Discover millions of ebooks, audiobooks, and so much more with a free trial

Only $11.99/month after trial. Cancel anytime.

Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales): Obra completa 13/3
Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales): Obra completa 13/3
Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales): Obra completa 13/3
Ebook254 pages9 hours

Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales): Obra completa 13/3

Rating: 0 out of 5 stars

()

Read preview

About this ebook

Monografías musicales' presenta los ensayos realizados por Th. W. Adorno sobre tres compositores: Wagner, Mahler y Berg. Dividida en tres partes bien estructuradas –Ensayo sobre Wagner; Mahler. Una fisionomía musical, y Berg. El maestro de la transición mínima–, la presente edición recoge no sólo los textos de las primeras ediciones que fueron publicadas de algunos de estos materiales, sino que a éstos añade nuevos escritos fruto de años de reflexión y estudio.
LanguageEspañol
Release dateMay 16, 2008
ISBN9788446038351
Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales): Obra completa 13/3
Author

Theodor W. Adorno

Simultaneó los estudios de filosofía, sociología, psicología y teoría de la música con su actividad como crítico musical.Tras doctorarse con una tesis sobre la fenomenología de Husserl, continuó su formación musical con Alban Berg y Arnold Schönberg. Obtuvo la cátedra de Filosofía con un trabajo sobre Kierkegaard dirigido por Paul Tillich. El advenimiento del nacionalsocialismo le forzó a dejar la universidad y Alemania. Enseñó en Oxford hasta 1938, año en el que se trasladó a Estados Unidos. Con su regreso a Alemania en 1949, reemprendió la actividad académica y pasó a dirigir el Instituto de Investigación Social en 1958. Exponente de la Escuela de Fráncfort, su obra, rica y compleja, significa una crítica desde la «vida dañada» de cualquier sistema cerrado de pensamiento. Entre sus libros destacan Minima moralia (1949), Dialéctica negativa (1966) y la póstuma Teoría estética (1970).

Read more from Theodor W. Adorno

Related to Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales)

Titles in the series (11)

View More

Related ebooks

Philosophy For You

View More

Related articles

Reviews for Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales)

Rating: 0 out of 5 stars
0 ratings

0 ratings0 reviews

What did you think?

Tap to rate

Review must be at least 10 words

    Book preview

    Alban Berg. El maestro de la transición mínima (Monografías musicales) - Theodor W. Adorno

    Akal / Básica de bolsillo / 75

    Theodor W. Adorno

    Alban Berg

    El maestro de la transición mínima

    Edición: Rolf Tiedemann, con la colaboración de Gretel Adorno, Susan Buch-Morss y Klaus Schultz

    Traducción: Joaquín Chamorro Mielke

    Diseño de portada

    Sergio Ramírez

    Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

    Nota a la edición digital:

    Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

    Título original

    Gesammelte Schriften in zwanzig Bänden. 13

    Die musikalischen Monografien

    © Suhrkamp Verlag Frankfurt am Main, 1971

    © Ediciones Akal, S. A., 2008

    para lengua española

    Sector Foresta, 1

    28760 Tres Cantos

    Madrid - España

    Tel.: 918 061 996

    Fax: 918 044 028

    www.akal.com

    ISBN: 978-84-460-3835-1

    Para Gretel

    «Los caballos son los supervivientes de los héroes.»

    Prólogo

    La fórmula de la captatio benevolentiae, según la cual un autor ha vacilado antes de resolverse a publicar un libro, está desgastada por el abuso que se hace de ella. Lo único que pretende es descargar al autor de toda responsabilidad. Pero en el presente libro sobre Berg no sólo expresa correctamente la situación, sino que además es imprescindible para explicarla.

    La amable invitación de Elisabeth Lafite para escribir una monografía sobre Berg, utilizando materiales antiguos propios, para la serie «Compositores austríacos del siglo xx» suscitó en el autor un par de reparos. Por una parte, durante los más de cuarenta años que siguieron a su periodo como discípulo de Berg en Viena había publicado mucho sobre él y temía repetirse. Intentó evitar esto tanto como le fue posible, sin dejar por ello de caer en el reaprovechamiento de materiales antiguos, como en el caso de «Recuerdo», que utiliza el ensayo de las «Klangfiguren». En este tomo sólo se recogen textos que no se encuentran en otros libros del autor.

    Por otra parte, durante ese tiempo se han publicado obras compendiosas sobre el compositor. Por ello era inevitable pensar si la presente monografía no sería superflua.

    Sin embargo, fue precisamente el planteamiento de estas objeciones el que determinó al autor a aceptar la invitación. La mayor parte de sus trabajos sobre Berg se componía de los análisis y reflexiones con los que había contribuido al volumen sobre Berg publicado en 1937 por Willi Reich, que había sido concebido como una obra provisional. Hace mucho tiempo que este volumen está agotado. El autor cree que merece la pena ofrecer nuevamente al público aquellas contribuciones, pertenecientes a una fase que él considera de irrupción. Y agradece a Willi Reich su autorización para utilizarlas. Pero, como es lógico, para el autor la parte más importante del presente libro es la que él mismo ha escrito expresamente para esta ocasión en 1968.

    Algunas de las publicaciones más recientes seguramente legitimarían esta obra. Al autor le parece que si los musicólogos que, en su época, intentaron neutralizar históricamente a Schönberg, convirtiéndolo en el «gran solitario», o trataron de internarlo en una especie de celda espiritual, y en los años de las tinieblas políticas aprovecharon su vinculación con la música popular para verse favorecidos, quieren ahora echar mano de Berg, es simple y llanamente porque intentan extender el monopolio de su disciplina académica a un terreno que hace unos decenios les resultaba demasiado comprometedor. El autor es totalmente ajeno a ese espíritu, y por eso mismo espera que este libro pueda decirles algo a otros musicólogos más jóvenes. El autor daría la bienvenida a todo aquel que comparase los capítulos publicados en 1937 con la obra de H. F. Redlich. No ha pretendido valorar, sino comunicar, como músico que es de la segunda escuela de Viena, experiencias relativas a la persona y la obra de Berg. Para ello ha discurrido un nuevo concepto de análisis, pero en modo alguno pretende que lo que ahora presenta satisfaga las exigencias de dicho concepto. Tampoco se han borrado en lo más mínimo las diferencias entre lo antiguo y lo nuevo. No resulta inadecuado a su objeto el que el presente libro documente su propia evolución.

    Con ocasión de una despedida para mucho tiempo, Alban Berg escribió al autor una postal que citaba las palabras de Hagen en El Crepúsculo de los dioses: «Sé fiel». El autor nada desearía más que haber sabido serlo, sin que su apasionada gratitud menoscabe una autonomía musical que le inculcó precisamente el que fue su maestro y amigo.

    Fráncfort, septiembre de 1968

    I. Tono

    Nos resulta familiar desde la infancia el último movimiento de la Sinfonía de los adioses menor en la que los instrumentistas dejan de tocar uno detrás de otro y se retiran hasta que finalmente sólo quedan dos violinistas que apagan la luz. La verdadera intención de la obra, más allá del fútil pretexto y de esa esfera en la que una confianza odiosa cree percibir el humor de papá Haydn, es la de componer la despedida, la de describir la desaparición de la música y realizar así una posibilidad yacente en la fugacidad del propio material sonoro que siempre ha estado esperando a que alguien penetrara en su misterio. Si echamos una mirada retrospectiva a la obra de Alban Berg, que si aún viviera tendría más de ochenta años, parece como si toda su obra quisiera recuperar esa intención que destelló en Haydn de transformar la propia música en la imagen de la desaparición y decir con ella adiós a la vida. Complicidad con la muerte, amable urbanidad con el propio extinguirse, son características de su obra. Sólo el que concibe la música de Alban Berg desde ellas, y no desde el punto de vista de la historia de los estilos, podrá comprenderla verdaderamente. Una de sus composiciones más maduras y perfectas, la Suite lírica para cuarteto de cuerda, concluye sin haber concluido, de forma abierta, sin barra de compás final, con un motivo de terceras a cargo de la viola que, según indica el compositor, puede repetirse varias veces a voluntad hasta que se vuelva completamente inaudible. Este transcurrir mortalmente triste de la música, a la que no se concede ningún punto de afirmación, suena como si aquello que en Haydn todavía parecía un juego seguro se hubiera convertido en la seriedad de una infinitud desconsoladoramente abierta. Pero, con todo, también queda una traza de aquella esperanza que, en su culminación bachiana, la música albergó en aquellos corales que acompañan al mortal hasta una puerta tras la cual están las tinieblas, unas tinieblas tan espesas que parece como si la luz finita tuviera que encenderse en ellas. Sería una necedad ver en la cita del coral Es ist genug de la cantata O Ewigkeit, du Donnerwort, que encontramos en el Concierto para violín, una mera intención poética o incluso una concesión al esquema conciliador. Si Berg se hubiera contentado con eso, su tarea hubiera sido mucho más fácil; no habría necesitado montar un cuerpo extraño en su Finale ni dejarlo allí de ese modo tan llamativo, que resulta más chocante que la mayoría de las disonancias. En esa cita, cuyo descuido estilístico sin duda no pudo haber escapado a la conciencia diferenciada de Berg, más bien parece como si el músico se hubiera cansado de toda forma acabada y de toda inmanencia estética, en las que había gastado su vida; como si, impaciente, hubiera querido llamar directamente por su nombre, en el último minuto, y a modo de protesta contra el arte mismo, aquello innombrado alrededor de lo cual se organizaba su arte. Aquello que desaparece, aquello que contradice la propia existencia, no es en Berg materia de expresión, no es objeto alegórico de la música, sino la ley a la que ésta se somete. A los compositores sinfónicos como Berg, a los constructores de grandes formas, suele alabárseles su habilidad para levantar sus edificios con las más pequeñas piedras, para crearlos casi de la nada. Desde luego, el carácter cerrado y la obligación de la gran forma se fundan en esa proporción que exige que en ella nada singular afirme su propio ser frente al resto, que no se independice demasiado de la totalidad. Es indudable que, en Berg, la atomización del material y la integración que él lleva a efecto están interrelacionadas. Pero esa atomización tiene en él una explicación oculta. Esos motivos mínimos que en vida de Berg los críticos mezquinos veían como «infusorios», en realidad no ambicionan en absoluto imponerse y juntarse para formar un todo grandioso y poderoso. Si nos abismamos en la música de Berg a veces parece como si su voz nos hablara con un sonido en el que se mezclan ternura, nihilismo y confianza en lo perecedero: en realidad todo es nada. Especialmente cuando se la contempla con ojo analítico, esta música se deshace como si no contuviera ningún elemento firme. Desaparece hasta en su estado aparentemente fijado y objetivado. Si a Berg se le hubiera hecho ver este aspecto de su música, se habría alegrado, a su manera pudorosa, como alguien a quien se hubiera sorprendido haciendo lo que más valora. La riqueza ramificada y orgánicamente prolífica de muchas de sus composiciones, así como la fuerza disciplinadora que liga lo difuso, lo diluyente –una fuerza que nos recuerda esos dibujos infantiles trabajosamente trazados sobre la pizarra–; todo esto se muestra, visto desde el centro, como un simple medio para dar mayor relieve a la idea de que todo es nada mediante el contraste con una poderosa presencia musical que brota de la nada y vuelve a hundirse en la nada. Aunque esta obra lleva hasta una grandeza desmesurada el procedimiento de la Sinfonía de los adioses, no por ello deja de seguir fielmente una tradición austríaca: la del tono de resignación descubierto por Schubert, pero también la del tono de ese cruce popular, a la vez necio y sabio, de escepticismo y catolicismo perceptible en el dialecto de Raimund en Der Bauer als Millionär, o en el del personaje de Valentín en Der Verschwender[1]. La música de Berg habla en dialecto a pesar de lo diferenciado de su técnica de composición. La indicación «vienés» escrita sobre un tema del Concierto para violín, que está lejos de ser un añadido folclórico externo, lo dice todo. Pero es precisamente a partir de este tema vienés, indolentemente generoso, como se va perfilando el tema mortal que se infiltra en el Ländler[2].

    En el material musical, la nada tiene su equivalente en el pasaje cromático que trasciende la pura tonalidad sin perfilarse melódicamente frente a ella; que se queda más acá de la plástica de los intervalos y por eso está siempre presto a diluirse en lo amorfo. Berg es quizá el único de los maestros de la nueva música que era cromático de pies a cabeza; la gran mayoría de sus temas se reduce a pasajes cromáticos, que son como su núcleo, y por eso los temas no son nada apropiados al carácter de afirmación de la música sinfónica tradicional. Naturalmente, la música de Berg, con su extraordinario instinto para la estructuración y la articulación, no se agota en la monotonía de los cromatismos, como acaso la de Reger. Por el contrario, el nivel de las composiciones de Berg –tan alto que aún hoy apenas se percibe– se acredita precisamente en la estructuración sintáctica plenamente consciente, que puede observarse lo mismo en un movimiento entero que en el valor de cada nota, y que nada deja fuera. Esta música es hermosa en el sentido de la palabra latina formosa: rica en formas. Su riqueza de formas le presta elocuencia, le otorga su integral semejanza con el lenjuage. Pero Berg dispone de una técnica especial para reconducir a la nada las formas temáticas acuñadas recurriendo a su propia evolución. Wagner, que fue el primero en componer de modo esencialmente cromático, definió la composición como el arte de la transición. Ya en él, estos cromatismos, que eran un medio para un deslizamiento imperceptible, servían, al menos en el Tristán, para que toda la música se convirtiera en transición, en paso, en un autotrascenderse ininterrumpido. De ahí surgió en Berg un estilo mantenido de una manera casi idiosincrásica. Berg fundió el arte del trabajo temático, de la estricta economía de motivos, que adquirió en la escuela de Schönberg, con el principio de la transición continua. Su música cultiva una técnica predilecta que probablemente procede de su época de aprendizaje. De cada tema retiene un resto que se hace cada vez menor, y finalmente infinitesimal, con lo que no sólo el tema se reduce a una nada, sino que a la vez las relaciones formales entre las sucesivas partes quedan entretejidas en infinita estrechez. A pesar de su exuberante riqueza y variedad, la música de Berg no puede soportar el nudo contraste, el choque frontal de las oposiciones –como si la afirmación musical de la oposición atribuyera ya a cada elemento singular un ser incompatible con la modestia metafísica, con la frágil condición de todas las figuras musicales de Berg–. Se puede ilustrar esta manera de Berg –manera en el sentido del manierismo– comparándola con ese juego infantil consistente en quitar y luego restituir las letras de la palabra «capuchino»: capuchino-apuchino-puchino-uchino-chino-hino-ino-no-o; o-no-ino-hino-chino-uchino-puchino-apuchino-capuchino. Así compuso Berg, y así suena toda su música en una cripta capuchina de broma, y su evolución consistió esencialmente en una espiritualización de aquella manera. Incluso en sus obras tardías, en las que, no sin la influencia de la técnica dodecafónica, se aspira en ocasiones a crear enérgicos contornos temáticos, y en las que la tendencia caracterizadora del dramaturgo deja su impronta en lo absolutamente musical, los temas conservan un cierto carácter flotante, desligado, que por medio de variaciones mínimas y de alteraciones rítmicas juega con el intervalo de segunda. La gracia melancólica del tema de Ländler de los dos clarinetes, con el que se inicia el allegretto del Concierto para violín, parece decir que dicho tema en realidad no es un tema, pues no pretende perdurar, no desea poseerse a sí mismo.

    Todo esto, es decir, la técnica empleada no menos que el tono resultante, define la afinidad de Berg con Wagner. A diferencia de los demás músicos de su generación, Berg no tuvo parte alguna en la oposición montada contra Wagner, ni en lo tocante a las ideas estéticas ni en lo tocante a la técnica. Esto provocó reacciones contrarias. Pero a él puede aplicársele con toda propiedad aquel pensamiento de Schönberg, según el cual la idea de una música cuenta más que su estilo. Desde entonces se ha hecho más que evidente la impotencia de las meras opiniones en el arte. La cuestión de la calidad se ha vuelto mucho más perentoria que la de los medios, que tan a menudo se usan de modo formulista y que ya no demuestran ni fuerza ni audacia. Una música organizada, repleta hasta la última semicorchea, significa más y demuestra ser mucho más moderna que otra que no vacila porque ya ni siquiera siente las tensiones de su propio material. Berg no despreció los efectos de nota sensible ni los acordes dispersos, pero sí una pureza de estilo que, para ser consecuente, tenía que pagar con el empobrecimiento del lenguaje y con el ruido. Su proceder absorbe muchos otros elementos además de la herencia wagneriana, especialmente los logros de la primera escuela de Viena, Debussy y gran parte del expresionismo alemán. Pero en Berg se observa ante todo que la propia parte wagneriana cambia de función a través de una especialización exagerada y sobremanera desapacible. Berg no ha ilustrado ninguna metafísica de la muerte; Schopenhauer no representó ningún papel en el orden espiritual de su época madura. Más bien sucede que la tendencia a la desaparición alcanza a la propia música, que deja de anunciar un mundo de ideas existente en y por sí mismo. En este aspecto, y a pesar de sus procedimientos tan diferentes, Berg estaba próximo a la tendencia de su amigo Webern, cuyas miniaturas están tan predispuestas al enmudecimiento como las grandes formas de Berg a su propia negación.

    Es precisamente el «tono» de la música de Berg lo que más claramente nos permite apreciar las diferencias con Wagner, suponiendo que todavía tengamos oídos para tales categorías. Por cierto que «tono» era el concepto predilecto de Berg, al que siempre subordinaba sus juicios musicales. Este tono ignora lo que caracteriza de entrada al tono wagneriano: la autoglorificación. Podrán apreciarse en Berg elementos del Tristán, pero ninguno hay de los Maestros cantores. Igual que su música nunca impone temas, tampoco se impone nunca ella misma. Toda insistencia le es ajena. En Berg, la energía y la actividad han entrado en el proceso de formación; el resultado es algo que discurre pasivamente y sin inhibiciones. Nunca se deleita en la autocontemplación, sino que tiene un gesto de largesse, característico también de la persona de Berg, que el éxtasis wagneriano, que celebra el momento de la autodisolución como momento de la autoconsumación, apenas logró tener alguna vez. Para Wagner, la pérdida de la conciencia era siempre el supremo deleite, mientras que la música de Berg se entrega a sí misma y al sujeto que en ella habla precisamente por mor de su vanidad, tal vez con la callada esperanza de que lo único que no se perderá sea aquello que no se conserva. Quien quiera relacionar a Berg con alguien del pasado, habrá de compararlo antes con Schumann que con Wagner. La manera en que la Fantasía en do mayor se derrama cerca del final sin por ello transfigurarse a sí misma como si hubiese sido redimida, esto es, sin pensar sólo en sí misma, anticipa lo más íntimo del tono de Berg. Sin embargo, en virtud de tal afinidad entra en la máxima contradicción con aquello que en la tradición musical se considera sano: con el deseo de vivir, con lo afirmativo, con la repetida glorificación de lo existente. Tal concepto de salud, tan arraigado en los criterios musicales actuales y en la mentalidad vulgar, está ligado al conformismo; la salud está de parte de lo que demuestra mayor fuerza en la existencia, de parte de los vencedores. Berg repudió tal complicidad, como antes de él el último Schubert, Schumann y tal vez Mahler, cuya música se puso de parte de los desertores. Tal vez sea cierto que la música de Berg, pacientemente pulida con mano amorosa, no resulte exteriormente tan áspera al oyente como la de Schönberg, pero su simpatía por lo débil y sometido es radical y chocante: es la figura de la humanidad de Berg. Ninguna música de nuestra época ha sido tan humana como la suya; y eso es lo que la aleja de los hombres.

    La identificación con todo lo que vive sometido, con lo que tiene que soportar la carga de la sociedad, determinó la elección de los textos de las dos obras principales de Berg, sus dos grandes óperas. Con el mismo espíritu con que Karl Kraus citaba la antigua palabra «humanidad» contra la inhumanidad reinante, de la que el lenguaje era víctima, Berg recurrió al drama de Büchner sobre el atormentado soldado paranoico Wozzeck, que se venga de la injusticia que con él cometen volviéndose contra la naturaleza indómita y asesinando a su amante, y a la tragedia circense de Wedekind sobre Lulú, una hija de nadie de irresistible belleza contra cuyo impotente poder absoluto se conjura en venganza la sociedad masculina. Con razón se admira el efecto escénico logrado en el Wozzeck gracias a una construcción extremadamente rigurosa que no deja escapar ni un segundo del desarrollo dramático. Pero este efecto sería impensable si la capacidad constructiva dramático-musical no estuviese unida a la expresión de lo humano como expresión del sufrimiento, que la construcción de ordinario elimina muy fácilmente. Hoy, cuando el derecho a la existencia de la música depende de si consigue concretarse en nuevos caracteres, este elemento del Wozzeck adquiere máxima actualidad. En la habitación de María penetra el son de una marcha con un trío casi mahleriano; pero esta marcha estridente se viene abajo, se sumerge en la mezcla de colores de una interioridad tan extraña como la de los sueños, como si se viera a través de los sucios cristales de la miserable habitación. Y así, la ruda y retumbante música de escena se convierte

    Enjoying the preview?
    Page 1 of 1