Sie sind auf Seite 1von 185

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL

ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

ESCUELA DE GEOGRAFÍA

DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE


INGENIERÍA EN CIENCIAS GEOGRÁFICAS Y DESARROLLO
SUSTENTABLE CON MENCIÓN EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL

“DINÁMICAS AGRARIAS Y AVANCE DE LA FRONTERA AGRARIA


EN EL SECTOR DE WINTZA, PARROQUIA TOACAZO”

FERNANDO BARRAGÁN OCHOA


FELIPE MIGUEL VALDEZ

DIRECTOR: FREDY LÓPEZ CUEVA

QUITO, JUNIO 2.008

i
DEDICATORIA

Fernando

Para la persona que cambió mi vida desde que nació, mi hermano


David.

Para mis padres.

Para todos quienes aman la vida y luchan por ella.

Felipe

Para mi abuelo, Juan de Dios Gómez de la Torre, compañero y


amigo.

ii
AGRADECIMIENTOS

Los autores del presente trabajo agradecen a Fredy López tanto por
su acertada dirección como por el apoyo siempre brindado y
especialmente por su amistad. Así también a María Fernanda
López y Galo Manrique, ambos distinguidos profesores, por aceptar
ser parte del Tribunal y por sus recomendaciones para nuestra
investigación. A Juan Hidalgo director de la Escuela de Geografía y
a todo el distinguido cuerpo docente.

Al IRD y muy especialmente a Evelyne Mesclier y JL Cheleard por


su apoyo y comentarios enriquecedores para la presente
investigación.

A los campesinos de Wintza, quienes con amabilidad nos


permitieron adentrarnos en sus realidades y son el eje central de
este estudio.

Finalmente a todos quienes han aportado sus reflexiones como base


para nuestro trabajo y, a su vez, a quienes preocupados por las
temáticas estudiadas lo consideren un aporte.

iii
Fernando

A mis padres y a toda mi familia por ser soporte básico en todas mis
actividades y sueños. Gracias por formar la familia que ahora
somos.

A Judith, Miri (mis madrinas) y Marco (mi padrino) por ser parte
muy importante en mi vida. También a Loli y Rosi por todo el apoyo

A los verdader@s amig@s, a quienes siempre han estado y estarán.

A la persona que tanto ha tenido que sufrir por mis sueños e ideales.

Felipe

A mis padres por su apoyo, confianza y comprensión, a mi hermano


Daniel, a todos mis familiares, a mis amigos y a todas las personas
que han colaborado para hacer de mi lo que soy.

iv
TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1

CAPÍTULO 1
1. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN ..................................... 6
1.1. Ubicación Geográfica y superficie ...................................................................... 7
1.2. Aspectos físicos.................................................................................................. 8
1.2.1. Clima .......................................................................................................... 8
1.2.2. Geología ................................................................................................... 18
1.2.3. Geomorfología.......................................................................................... 23
1.2.4. Suelos ....................................................................................................... 25
1.3. Aspectos sociales ..............................................................................................30
1.3.1. Historia ..................................................................................................... 30
1.3.2. Demografía ............................................................................................... 38

CAPÍTULO 2
2. METODOLOGÍA .................................................................................................... 48
2.1. Fase 1. Revisión de fuentes secundarias y reconocimiento de campo. ................48
2.1.1. Proceso de digitalización de la información .............................................. 48
2.2. Fase 2. Obtención de datos de fuentes primarias. ...............................................50

CAPÍTULO 3
3. DINÁMICAS DE LAS ESTRUCTURAS Y PAISAJES AGRARIOS...................... 53
3.1 Estructura agraria ................................................................................................. 53
3.1.1. Morfología Agraria ................................................................................... 55
3.1.2. Hábitat Rural ............................................................................................ 56
3.1.3. Infraestructura de apoyo a la producción ................................................... 65
3.2. Unidades agrofisionómicas ................................................................................73

CAPÍTULO 4
4. DINÁMICAS DE LOS SISTEMAS DE CULTIVO ................................................. 91
4.1. Sistemas de cultivo ............................................................................................93
4.1.1. Papa (Solanum tuberosum) ....................................................................... 95
4.1.2. Haba (Vicia faba) ................................................................................... 100
4.1.3. Zanahoria (Daucus carota) ..................................................................... 100
4.1.4. Melloco (Ullucus tuberosus) ................................................................... 101
4.1.5. Cebolla de rama (Allium fistulosum) ....................................................... 102
4.1.6. Quinua (Chenopodium quinoa) ............................................................... 103
4.1.7. Cebada (Hordeum vulgare) ..................................................................... 103
4.1.8. Pastos ..................................................................................................... 104
4.1.9. Rotación de cultivos ............................................................................... 105
4.1.10. Tendencias generales de los cultivos y sistemas de cultivo ...................... 107
4.2. Sistemas ganaderos ......................................................................................... 110
4.2.1. Ganadería campesina lechera de altura.................................................... 111

v
CAPÍTULO 5
5. DINÁMICAS DE LA FRONTERA AGRÍCOLA .................................................. 115
5.1. Frontera agrícola: conceptualización y estado del conocimiento ...................... 115
5.2. El páramo ........................................................................................................ 118
5.2.1. El debate sobre los límites del páramo .................................................... 118
5.2.2. Las divisiones internas del páramo .......................................................... 119
5.2.3. Clasificación del páramo en Ecuador ...................................................... 120
5.2.4. Las peculiaridades del páramo ................................................................ 120
5.2.5. El concepto de “páramo” en este estudio ................................................. 121
5.3. La frontera agrícola antes de la Reforma Agraria ............................................. 122
5.3.1 Las Leyes de Reforma Agraria y su efecto en el avance de la frontera…..123
5.4. La situación previa a la promulgación de la Ley de Desarrollo Agrario............ 126
5.4.1. Régimen de tenencia de la tierra y su importancia en la frontera agrícola
.127
5.5. El estado actual de la frontera agrícola............................................................. 130
5.6. Frontera agrícola: demografía, tenencia de la tierra e infraestructura de apoyo
a la producción............................................................................................................ 134
5.6.1. Frontera agrícola y comportamiento demográfico ................................... 134
5.6.2. Frontera agrícola y tenencia de la tierra................................................... 135
5.6.3. Frontera agrícola e infraestructura de apoyo a la producción ................... 136
5.7. Algunas conclusiones sobre el avance de la frontera agrícola........................... 137

CAPÍTULO 6
6. ESQUEMAS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE WINTZA ................. 140
6.1. Ubicación biofísica a nivel general (en la altura de la zona intertropical) ......... 141
6.2. Relieves y procesos de inversión térmica ......................................................... 142
6.3. Gradiente de humedad ..................................................................................... 143
6.4. Acceso a la tierra ............................................................................................. 144
6.5. Crecimiento poblacional y ocupación del espacio ............................................ 145
6.6. Relaciones con centros poblados ..................................................................... 146
6.7. Estructura vial ................................................................................................. 148
6.8. Infraestructura de riego .................................................................................... 149
6.9. Intercambio de nutrientes en el área de frontera agrícola.................................. 150
6.10. Avance de la frontera agrícola ......................................................................... 151

CONCLUSIONES ......................................................................................................... 153

ANEXOS ...................................................................................................................... 157

vi
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Información general de Estaciones Meteorológicas ................................................... 11


Cuadro 2. Temperaturas absolutas máximas mensuales 1991-2004. Cotopilaló MA1V. ............ 13
Cuadro 3. Temperaturas absolutas mínimas mensuales 1991-2004. Cotopilaló MA1V. ............. 13
Cuadro 4. Precipitación total mensual y anual 1989-2004. Cotopilaló MA1V. .......................... 15
Cuadro 5. Velocidad máxima y dirección del viento. Estación Cotopilaló MA1V. .................... 18
Cuadro 6. Distribución de tipos de pendientes en el área de investigación ................................. 24
Cuadro 7. Año de constitución de las organizaciones campesinas del área ................................ 37
Cuadro 8. Crecimiento poblacional por parroquia para los períodos inter-censales 1.974-
1.982, 1.982-1.990 y 1.990-2.001 ............................................................................................. 41
Cuadro 9. Crecimiento demográfico y densidad de población en el área de investigación.......... 43
Cuadro 10. Distribución de la población de la UNOCANC por género y grupos de edad
1.999 ........................................................................................................................................ 44
Cuadro 11. Documentos cartográficos digitalizados .................................................................. 49
Cuadro 12. Características de los principales cultivos del área de investigación ........................ 95
Cuadro 13. Variedades de papa y promedio de precio (2.000-2.007) en mercados
mayoristas ................................................................................................................................ 96
Cuadro 14. Rotación de cultivos, finales de los años 80 .......................................................... 106
Cuadro 15. Rotación de cultivos, inicios del 2.000 .................................................................. 106
Cuadro 16. Rotación de cultivos, mediados de los 90 .............................................................. 106
Cuadro 17. Rotación de cultivos, año 2.007 ............................................................................ 107
Cuadro 18. Uso del suelo en el área de investigación, año 2.008 ............................................. 109
Cuadro 19. Número de beneficiados y hectáreas entregadas por Reforma Agraria en
Cotopaxi ................................................................................................................................. 124
Cuadro 20. Porcentajes y superficie de uso del suelo 1976 ...................................................... 126
Cuadro 21.Porcentaje y superficie de uso del suelo 2002......................................................... 132
Cuadro 22. Dinámica de la frontera agrícola en el área de investigación.................................. 137

vii
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía N°1. Casas en el área de investigación ............................................................ 64


Fotografía N°2. Choza en el área de investigación ........................................................... 64
Fotografía N° 3. Volcán Iliniza Sur.................................................................................. 72
Fotografía N° 4. Reservorio de agua. Proyecto de riego Wintza ....................................... 73
Fotografía N° 5. Ganadería lechera comunal .................................................................... 81
Fotografía N° 6. Morfología agraria ................................................................................. 90
Fotografía N° 7. Comerciantes de mellocos ................................................................... 102
Fotografía N° 8. Ganadería campesina lechera ............................................................... 113
Fotografía N° 9. Comerciantes lecheros ......................................................................... 114
Fotografía Nº 10. Páramo “volteado” ............................................................................. 129
Fotografía Nº 11. Límite de la frontera agrícola ............................................................. 131

viii
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Ubicación de estaciones meteorológicas y área de investigación ............................... 11


Gráfico 2. Temperaturas medias mensuales. .............................................................................. 14
Gráfico 3. Distribución anual de precipitaciones. Cotopilaló MA1V. ........................................ 16
Gráfico 4. Distribución anual de precipitaciones. Sigchos M363. .............................................. 16
Gráfico 5. Diagrama ombrotérmico estación Cotopilalo MA1V. ............................................... 17
Gráfico 6. Ubicación del área de investigación en el contexto de la Falla Victoria..................... 19
Gráfico 7. Esquema de corte transversal del valle interandino ................................................... 19
Gráfico 8. Geología del área de investigación ........................................................................... 20
Gráfico 9. Epicentros de movimientos sísmicos cercanos al área de investigación desde
1.960 ........................................................................................................................................ 22
Gráfico 10. Tipos de pendientes en el área de investigación ...................................................... 25
Gráfico 11. Subconjuntos de suelos en el área de investigación ................................................. 26
Gráfico 12. Parroquias y área de investigación .......................................................................... 40
Gráfico 13. Ejemplo del conteo de viviendas mediante fotografía aérea .................................... 42
Gráfico 14. Esquema de distancias a los centros urbanos........................................................... 45
Gráfico 15. Distribución de las viviendas 1.990 ........................................................................ 58
Gráfico 16. Densidad de concentración espacial de las viviendas 1.990 .................................... 59
Gráfico 17. Distribución de viviendas y altitud relativa ............................................................. 61
Gráfico 18. Distribución de las viviendas y pendientes.............................................................. 62
Gráfico 19. Víalidad y tipos de vías .......................................................................................... 66
Gráfico 20. Variación de Precios en dólares por cada tonelada de papa métrica según
meses (período 1.995 – 2.006) .................................................................................................. 99
Gráfico 21. Usos de suelo aproximados en el área de investigación, año 2.008........................ 109
Gráfico 22. Uso del suelo y vegetación natural 1976 ............................................................... 125
Gráfico 23. Ejemplo de identificación de páramo en fotografías aéreas ................................... 130
Gráfico 24. Vegetación remanente de páramo año 2.002 ......................................................... 131
Gráfico 25. Evolución del límite de frontera agrícola .............................................................. 133

ix
RESUMEN

Se exponen, en la presente disertación, las dinámicas agrarias y el avance de la frontera


agrícola en el sector de Wintza, parroquia Toacazo en el período 1.973-2.008.

Para el estudio de las dinámicas agrarias se toman en cuenta sus expresiones paisajísticas:
morfología agraria, sistemas de cultivo y hábitat rural, mientras que la dinámica de la
frontera agrícola es estudiada a través de una evaluación multitemporal de su límite.

Se estudian las características del medio físico y su influencia en las actividades


agropecuarias así como los procesos históricos que han influido en la configuración actual
del espacio de Wintza. Las expresiones paisajísticas de las estructuras agrarias son niveles
privilegiados de la investigación, dentro de las cuales se pone mayor énfasis en los
sistemas de cultivo y sus dinámicas.

En el sector de Wintza previo al proceso de Reforma Agraria (años 60) no habían


poblaciones permanentes. Tras el acceso a la tierra se desarrollan actividades agropecuarias
caracterizadas por el cultivo de papa, haba y cebada, las que eran conocidas como
“agricultura de altura”.

El avance de la frontera agrícola es estudiado tomando en cuenta varios momentos


llegándose a determinar su estado actual y los principales factores de avance y de su
dinámica.
Las áreas de frontera se caracterizan por rápidos cambios en sus estructuras siguiendo una
direccionalidad hacia unas de mayor complejidad. En el caso estudiado los cambios están
desencadenados por el crecimiento demográfico y una mayor vinculación a los mercados
urbanos. De esta manera, están modificando las estrategias productivas y la base de los
recursos naturales.

Posteriormente se esquematizan las estructuras espaciales bajo las cuales se ha organizado


el espacio de Wintza, siento este un capítulo de síntesis y abstracción de los procesos
estudiados.

x
INTRODUCCIÓN

En el agro ecuatoriano se están desarrollando profundos cambios que deben ser estudiados
para comprender la realidad de estos espacios.

El caso particular del sector de Wintza ejemplifica procesos y dinámicas en áreas de la


antigua “agricultura de altura” (GONDARD, 1984, 2) en la que se han modificado sus
características en función del crecimiento demográfico y las presiones sociales, todo esto
enmarcado en las políticas neoliberales y en el proceso de la globalización.

En la presente investigación, es de particular interés entender los cambios productivos y el


avance de la frontera agrícola en el sector de estudio debido al impacto causado sobre el
ecosistema páramo. Este impacto es, en la mayoría de los casos, negativo y de carácter
irreversible dada la fragilidad de este ecosistema y causa, a su vez, repercusiones sobre las
dimensiones social, económica y ambiental.

Por un lado, con el avance de la frontera agrícola se está transformando la cobertura


vegetal natural paramera en áreas de cultivo, lo que modifica sus características biofísicas
y compromete los servicios ambientales del área. Por otro, los cambios en los sistemas de
cultivo están intensificando el uso de los recursos naturales causando impactos
ambientales. En suma, parecería que las actividades productivas emprendidas en el área de
estudio no son sustentables.

Los campesinos del sector de Wintza se dedican principalmente a actividades


agropecuarias a pesar de las limitaciones biofísicas del área. La oferta ambiental es
limitada e incluye riesgos de heladas y de erosión, los que son manejadas a través de
prácticas de cultivo que no aseguran totalmente la producción (DOLLFUS, 1.991, 103),
comprometiendo la viabilidad de las economías campesinas.

Por otra parte, los autores del presente trabajo forman parte del proyecto de investigación
sobre “Dinámicas productivas y tenencia de la tierra” ejecutado por el Institute de

1
Recherche pour le Développement (IRD) en convenio con la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador (PUCE). En el marco de esta investigación se ha tenido contacto con
el área de estudio, lo que ha permitido establecer lineamientos prioritarios de investigación
entre los que constan las dinámicas agrarias y el avance de la frontera agrícola.

En resumen, el estudio se propone esclarecer las dinámicas agrarias y el avance de la


frontera agrícola en un medio frágil social, económica y ambientalmente, donde se están
desarrollando cambios que modifican las estructuras espaciales y la base y uso de los
recursos naturales.

Planteamiento del problema

El paisaje rural y agrario ecuatoriano se ha modificado en los últimos años consolidando


estructuras de tenencia de la tierra inequitativas al mismo tiempo que ha disminuido la
intensidad en el avance de la frontera agrícola y han aumentado las tierras dedicadas al
cultivo de pastos para la actividad ganadera. Se ha logrado una mayor producción
agropecuaria mientras que los precios percibidos por los productores han disminuido. A su
vez, se han expandido las exportaciones de productos agrícolas (GARCÍA, 2005, 1). Estos
cambios están sustentados en la expedición de la nueva normativa del ámbito agrario y en
las transformaciones inducidas por la apertura del comercio mundial y el proceso de
globalización. (HOLMAN, 2007, 4)

El caso del sector de estudio es ejemplificador para la descripción realizada por García
(2005, 1) (ver supra) de los procesos que se están desarrollando en el agro ecuatoriano.
Estos cambios en el paisaje evidencian dinámicas en las estructuras sociales, económicas y
ambientales.

El área de estudio está localizada en la vertiente interna de la Cordillera Occidental de los


Andes ecuatorianos, al sur de los volcanes Ilinizas. Comprende un rango altitudinal entre
los 3.200 hasta 3.600 msnm aproximadamente. Se trata de un paisaje alto andino dedicado
a actividades agropecuarias. Una parte de la producción tiene como finalidad el auto
consumo mientras otra es comercializada directamente en Saquisilí o a través de
intermediarios.

2
La geomorfología del área se caracteriza por una superficie de relieves menores (Planada
de Wintza) en un contexto caracterizado por pendientes moderadas y fuertes.

Los campesinos accedieron a la tierra a través de la constitución de organizaciones


(asociaciones, comunas y cooperativas) en el marco de las leyes de reforma agraria
vigentes en Ecuador hasta el año 1.994. Las tierras que actualmente son cultivadas por los
campesinos formaban parte de haciendas de propiedad privada, estatal y de entidades
religiosas, quienes las destinaban a la crianza extensiva de ganado. (CESA, 1.991, 94)

Con el acceso a la tierra por parte de los campesinos, se comenzaron a cultivar áreas que
anteriormente conservaban su cobertura vegetal natural del páramo (LÓPEZ, 2004, 43). La
presión demográfica, la baja rentabilidad de la actividad agrícola y la escasa
diversificación de fuentes de ingreso han determinado la implementación de nuevas
estrategias productivas que persiguen una ampliación de la frontera agrícola,
intensificación de la producción a través de cambios en los sistemas de cultivo y
surgimiento de nuevos cultivos considerados más rentables.

De esta forma, es importante averiguar ¿cuáles son los principales cambios en el paisaje
agrario en el sector de estudio y cuál es su importancia en superficie? ¿Qué estrategias
productivas han adoptado los campesinos? ¿Cómo se ha desarrollado el avance de la
frontera agrícola desde 1977 hasta la actualidad? ¿Han sido las dinámicas demográficas un
factor determinante en el avance de la frontera agrícola? ¿Este avance, tiene relación con
nuevas lógicas productivas?

Objetivo General

• Entender las dinámicas agrarias y el avance de la frontera agrícola en el sector de


Wintza.
Objetivos Específicos
- Caracterizar biofísica y socialmente el área de estudio.
- Caracterizar los principales cambios en las estructuras agrarias.
- Entender y esquematizar los cambios en las estructura agrarias.

3
- Analizar el comportamiento demográfico en el área de estudio.
- Discernir las tendencias de cambio en los sistemas de cultivo.
- Definir los principales procesos productivos en el área.
- Analizar multitemporalmente la superficie remanente de páramo desde 1976 hasta
el 2008.

Hipótesis

El crecimiento demográfico, las presiones que ejerce el mercado sobre las economías
campesinas y los cambios en la tenencia de la tierra están modificando el paisaje agrario
del sector de Wintza y sus estructuras agrarias, lo que se evidencia en cambios en los
sistemas de cultivo y un avance de la frontera agrícola.

Sumario de contenidos de la disertación

El presente estudio se divide en 6 capítulos en los que se abordan las temáticas más
importantes para el análisis de este tema en el área de investigación.
En el primer capítulo se realiza una descripción del sector de Wintza. En primer lugar se
exponen los aspectos físicos, tales como clima, geología, geomorfología y suelos,
enfocándose sobre la influencia de estos sobre la actividad agropecuaria. De la misma
forma, se exponen el poblamiento histórico de la región así como un análisis del
comportamiento demográfico dentro del área de investigación hasta la actualidad.
El Capítulo 2 muestra el procedimiento metodológico, así como las técnicas, aplicadas en
este trabajo.

Una descripción de las dinámicas de las estructuras espaciales es realizada en el Capítulo 3


en el que se comienza por un análisis de este concepto, y sus partes constitutivas
(morfología agraria, hábitat rural e infraestructura de apoyo), para posteriormente definir
las mismas dentro del área de estudio. Consecutivamente son descritas 23 unidades
agrofisionómicas identificadas en el área por los autores.

En el Capítulo 4, se analizan los diferentes sistemas de cultivo presentes en el área, así


como, la rotación de cultivos para los años de estudio y las tendencias generales de cambio
para los mismos. Este análisis toma en consideración los cultivos más comunes, tales como

4
la papa, el haba y la cebada, así como aquellos identificados como nuevos en esta área.
Complementariamente, se describen los sistemas ganaderos y la ganadería campesina
lechera de altura, muy importante en el área.

El Capítulo 5 muestra un análisis del avance de la frontera agrícola. Se comienza aclarando


este concepto y el ecosistema que actúa como receptor de la ampliación de las tierras
agrícolas: el páramo. Posteriormente, se realiza un análisis multitemporal, no solo del
avance de la frontera agrícola, sino también, del estado de la misma para cada una de las
etapas estudiadas desde la promulgación de la Ley de Reforma Agraria hasta la actualidad.
Además se analiza la relación existente entre el avance de la frontera agrícola y algunas
variables que determinan este fenómeno tales como: crecimiento demográfico, tenencia de
la tierra e infraestructura de apoyo.

A manera de síntesis, en el Capítulo 6, se presentan algunos modelos que explican la


naturaleza del área de estudio y los fenómenos que en ella se desarrollan. Estos modelos
representan la estructura espacio-regional y van desde la ubicación del área, pasando por
fenómenos climáticos, hasta las expresiones estructurales dentro de la misma.

5
CAPÍTULO 1

1. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

El área de investigación se encuentra en la “montaña”, específicamente en los Andes.


Siguiendo el pensamiento de DOLLFUS (1.991), la ubicación de un elemento en el sistema
geográfico permite “leer” la información que su ubicación le atribuye. Es decir, al conocer
que el área de investigación se encuentra en los Andes ecuatorianos, por sobre los 3.200
msnm, permite conocer que las dinámicas agrarias estudiadas se desarrollan en un medio
biofísico caracterizado por el volcanismo reciente a nivel mundial, donde no existe
estacionalidad, sino más bien períodos (lluviosos y secos), donde las temperaturas son
relativamente estables durante el año y son las variaciones diurnas y nocturnas las que
presentan los más amplios rangos y donde procesos de escalonamiento son parte
fundamental del funcionamiento de los diferentes sistemas.

Las montañas presentan numerosos y variados efectos en el paisaje. La altura sobre el nivel
del mar modifica el clima y este transforma las características de la vegetación, de los
suelos y su formación. Además, es en la montaña donde los procesos erosivos se
manifiestan con mayor intensidad sobre los relieves (ROUGIER, MOTTETE, &
WACKERMAN, 2.001).

A medida que se sube en altura, la presión atmosférica y la humedad atmosférica


(higrometría) disminuyen, lo que modifica otras características biofísicas del medio como
la disminución de la cantidad de oxígeno y la intensificación de la irradiación solar, la que
en condiciones ecuatoriales es incluso mayor. La temperatura disminuye con la altura, lo
que se expresa en el gradiente térmico. CAÑADAS (1.983) ha determinado el gradiente
térmico para la vertiente Occidental de la Cordillera de los Andes ecuatorianos en 0,43°
por cada 100 metros, es decir mientras cada 100 metros que se suba en altura, la
temperatura promedio disminuirá en 0,43°. La disminución de la temperatura y la poca

6
humedad atmosférica influyen en el proceso de “enfriamiento nocturno”. La atmósfera, en
estas condiciones, no está en la capacidad de “almacenar” gran cantidad de calor1.

En las montañas también se dan procesos de inversión térmica. Debido a la forma del
relieve (geomorfología), los sectores bajos y relativamente planos pueden tener
temperaturas menores que sus vertientes, debido al estancamiento de una masa de aire en
el fondo del valle recubierta por una masa de aire caliente por sobre la masa de aire frío
(ROUGIER, MOTTETE, & WACKERMAN, 2.001). Lo que parece ser un factor
fundamental para la elección de la superficie cultivada en el área de investigación, donde
se observa que las vertientes están más cultivadas que la Planada de Wintza (parte más
baja y relativamente plana).

El área montañosa se caracteriza, también, por su alta vulnerabilidad a la erosión, la que,


en muchos casos, es acentuada por las actividades antrópicas, como la agricultura y la
ganadería. Producto de la erosión se pierden las propiedades de fertilidad de los suelos y se
pueden causar movimientos en masa, que son fenómenos naturales generadores de peligros
y de percepción de riesgo.

1.1. Ubicación Geográfica y superficie

El área de investigación se ubica al noroeste de la provincia de Cotopaxi, en la parroquia


Toacazo, aproximadamente a 25 Km. al Noroccidente de Latacunga, capital provincial.
Localizada sobre la vertiente interna de la cordillera occidental de los Andes, al Sur de los
volcanes Illinizas, comprende un rango altitudinal entre los 3.200 y 3.600 metros. De
acuerdo a la división político administrativa del Ecuador corresponde a las parroquias
Toacazo, del cantón Latacunga y; Canchagua y Cochapamba, del cantón Saquisilí (ver
Gráfico 12).
La superficie del área de investigación es de 52,20 Km² (5 220 hectáreas).

1
La pérdida de calor a 4.000 msnm es de 1,6 cal/cm2/minuto, mientras que a 400 msnm es de 0,8
cal/cm2/minuto, según Rouger, et all. 2.001.

7
1.2. Aspectos físicos

1.2.1. Clima
El clima, entendido como el estado medio de la atmósfera, definido por el conjunto de
elementos y fenómenos meteorológicos en un período de tiempo determinado, es uno de
los factores naturales que condicionan, con mayor incidencia, la actividad agraria. Esta
acción determinante se puede observar claramente en algunos medios concretos donde la
agricultura es inexistente, tales como: las zonas polares y los desiertos (MARQUEZ, 1992,
15 - 16).

Así mismo, las condiciones climáticas no solo condicionan el período vegetativo de los
cultivos sino que, a su vez, pueden determinar las estrategias que adoptan los agricultores
para mitigar estas adversidades.

Considerando que el tema de este trabajo comprende los sistemas de cultivo y que de la
combinación de los elementos del clima depende el desarrollo de los cultivos, este factor
será analizado en este marco. Desde este punto de vista, la descripción climática del área
de estudio tomará en cuenta tres elementos principales que son: la temperatura (máxima y
minima, variación de temperatura durante el día), la precipitación y las adversidades
climáticas que afectan los cultivos.

Se comenzará con una descripción macro del clima del Ecuador sobre la base de su
situación geográfica, para posteriormente profundizar en el tipo de clima regional y local
con sus características particulares.

1.2.2. El clima en Ecuador


Los elementos constitutivos del clima, descritos anteriormente, son influenciados por
algunos factores (POURRUT, 1983).
• Factores astronómicos: radiación solar y sus variaciones, movimientos de la Tierra,
movimientos aparentes del Sol.
• Factores geográficos: distribución de mares y tierras, relieve, altitud, latitud,
corrientes oceánicas, y
• Factores meteorológicos: circulación atmosférica general y masas de aire locales.

8
A continuación se expone una breve explicación de los factores más importantes que
determinan, en términos generales, el clima en el Ecuador.

A nivel planetario la circulación atmosférica se produce a manera de tres torbellinos


anulares en cada hemisferio con un sentido, de manera alterna. Esta circulación presenta
desviaciones por la distribución de las tierras y océanos y por el relieve.

En este punto, es importante establecer la situación latitudinal del Ecuador. Este se


encuentra al Noroeste del continente Sudamericano, entre las latitudes 01º 20’ N y 05º S,
se extiende desde el Océano Pacífico hasta la región amazónica.

De esta forma, en la zona ecuatorial, dentro de la cual se ubica el territorio ecuatoriano,


convergen dos torbellinos conocidos como vientos alisios procedentes de los dos
hemisferios. A esta zona se la denomina ZCIT (Zona de Convergencia Intertropical). La
ZCIT se desplaza hacia el Norte y hacia el Sur dependiendo de la estación anual. Es decir
que hacia el solsticio de verano penetra (aproximadamente 10º al norte y 5º al sur) en el
hemisferio correspondiente debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra.

La presencia de esta zona de convergencia intertropical y su desplazamiento hacia cada


uno de los hemisferios influye en el clima del Ecuador en cuanto a la presión, las
temperaturas y la distribución de las precipitaciones.

Otro de los factores que determina las características climáticas del territorio ecuatoriano
es la presencia de la Cordillera de los Andes. Este importante aspecto del relieve, que
recorre el Ecuador de Norte a Sur, divide el país en tres regiones principales: la costa, la
sierra y la región amazónica, favoreciendo la presencia de micro climas.
La presencia de esta cordillera determina, a su vez, la remanencia de las masas de aire
regionales o locales.

Las masas de aire regionales de mayor importancia son las reconocidas por POURRUT
(1983) sobre la cordillera de los Andes. Estas se dividen en dos: las masas de aire
continental templado y las masas de aire frío continental.

9
Las primeras se ubican entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. Debido a la
densidad del aire, estas masas se ubican, generalmente, en los valles del callejón
interandino.
Las masas de aire frío continental, que influyen directamente en el área de estudio, se
circunscriben alrededor de la cumbre de los volcanes. Su característica principal es una
temperatura fría y, a pesar de su humedad, no producen precipitaciones intensas. En
algunos casos estas pueden presentarse en estado sólido.

En síntesis, la región Sierra del país es influenciada por masas de aire tropical marítimo y
tropical continental. Esto define un régimen pluviométrico con dos picos y una estación
seca a mitad del año.

1.2.3. El clima ecuatorial de alta montaña


En su estudio, POURRUT (1993), identifica 8 grandes tipos de clima para el Ecuador
continental. Cuatro para la Región andina, tres para la Región costanera y uno para la
Región amazónica.

El área de estudio se encuentra dentro del tipo de clima “ecuatorial frío de alta montaña”.
Se ubica sobre los 3.000 metros sobre el nivel del mar y es esta altitud la que determina las
temperaturas. No existe mayor variación de temperatura durante el año, es más importante
la variación de temperatura entre el día y la noche. Las temperaturas máximas alcanzan los
20ºC y las mínimas llegan a situarse bajo 0ºC, en algunas ocasiones.

La razón de las bajas temperaturas en este tipo de clima se debe a que la capa de aire sobre
estos es notablemente menos densa. Esto permite que la radiación solar que llega a la
superficie se refleje y regrese al exterior de la misma, evitando que se mantengan las
temperaturas elevadas a las que se llega durante el día (MENA, 2001).

Las precipitaciones varían según las características locales de altura y exposición de las
vertientes pero se sitúan, en general, entre los 800 y 2.000 milímetros anuales. Se
presentan por períodos prolongados pero en intensidades bajas.
La humedad relativa es superior a 80% (POURRUT, 1983).

10
1.2.4. El clima en el área de investigación
Como se mencionó anteriormente, se pondrá mayor énfasis en la descripción de los
elementos del clima que son determinantes para las actividades agrícolas. A continuación
se describe la razón de esta influencia y los valores que se registran en el área.

Para la presente descripción se utilizaron los anuarios del INAMHI (Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología) para dos estaciones ubicadas en el área de investigación desde
el año 1984 hasta 2004. Estas estaciones son: Sigchos (M363) y Cotopilalo (MA1V).

Cuadro 1. Información general de Estaciones Meteorológicas


Codigo Nombre Estación Tipo Latitud Longitud Altitud Fecha Instalación
M363 SIGCHOS PV 0º41'58'' S 78º53'25'' W 2880 1963
COTOPILALO
CONVENIO
MA1V INAMHI CESA CO 0º41'0'' S 78º42'0'' W 3250 1987
Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Gráfico 1. Ubicación de estaciones meteorológicas y área de investigación

Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

11
Temperatura
La combinación entre temperatura y energía calorífica tiene una importante acción
biológica. Los tejidos vegetales mantienen una temperatura similar a la de su ambiente y
esta varía según la temperatura del mismo. Estos tejidos se ven afectados cuando son
sometidos a temperaturas bajo cero o sobre los 45ºC. Es por esto que los valores de
temperatura que interesan son los extremos máximos y mínimos (MARQUEZ, 1992, 16).

En las zonas tropicales, es la altitud el principal factor que determina la temperatura. Como
se explicó anteriormente, las masas de aire continentales y oceánicas chocan contra la
cordillera y se produce una disminución de la temperatura significativa llegando a
presentarse zonas con nieve perpetua en las cimas más altas.

Otra de las razones por las que se mantienen estas bajas temperaturas es la presión
atmosférica. La capa de aire sobre las partes altas es notablemente menos densa que la de
las partes más bajas por lo tanto la radiación que llega al suelo durante las horas del día
rebota en este y atraviesa esta capa de baja densidad. Esto no permite que las altas
temperaturas a las que se llega durante el día se mantengan en la noche.

Así, en el área de estudio, en base a la información meteorológica de las estaciones


cercanas, se alcanzan temperaturas máximas de hasta 19,5ºC y mínimas de 0ºC. Es
importante señalar que esto ocurre a los 3.250 metros de altitud en la estación
meteorológica Cotopilaló, a medida que ascendemos se pueden registrar temperaturas más
bajas. A continuación se presenta una tabla con el registro de temperaturas absolutas
máximas y mínimas mensuales desde 1991 hasta 2004.

12
Cuadro 2. Temperaturas absolutas máximas mensuales 1991-2004. Cotopilaló MA1V.
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2004 19,5 19,0 16,0 18,0 18,8
2003 19,0 17,2 17,0 17,0 18,0
2002
2000
1999
1997
1996
1995 17,6 18,0 17,6 18,0 18,0 17,6 17,0
1993 19,0 18,5 17,0 17,5 18,0 17,0 18,0 17,0 18,0
1991 18,0 19,0 18,0 18,0 17,0 17,5 16,5 16,5 16,5 19,0 18,6 19,0
18,5 18,6 18,2 17,6 17,3 17,3 17,0 16,8 17,3 18,5 17,9 18,6
Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Cuadro 3. Temperaturas absolutas mínimas mensuales 1991-2004. Cotopilaló MA1V.


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2004 1,2 3,0 3,2 3,2 2,0 0,0
2003 4,0 4,0 4,0 3,0 2,0 0,0 3,0 0,1
2002 0,4
2000 2,1 5,4 0,2 1,2
1999 4,0 3,8
1997 4,0 4,0 4,5 4,0
1996 4,0 4,5 4,0
1995 2,0 4,0 4,0 4,0 4,0 2,0 4,0
1993 4,0 4,0 2,8 3,0 4,0
1991 4,0 4,0 4,0 3,0 4,0 4,0 4,0 4,0 3,5 2,0
2,8 3,6 4,1 3,9 3,9 3,6 3,3 2,2 3,4 1,3 2,5 2,3
Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Como se observa, las temperaturas más bajas registradas en los últimos años se presentan
entre los meses de agosto y diciembre. En estos meses es posible que se produzcan heladas
o precipitaciones en forma sólida durante las horas de la noche. Sin embargo, no se trata de
los meses más fríos ya que al comparar las temperaturas medias mensuales, los meses en
que se registran menores temperaturas son los de julio y agosto. La temperatura media
anual se ubica en 11,09ºC.

13
Gráfico 2. Temperaturas medias mensuales.

Temperatura media mensual 1989-2004


MA1V COTOPILALO

11,3
11,3 11,2
11,2 11,2 11,2
11,2 11,2
11,2 11,2
11,1
11,0 11,0
11,0
10,9
ºC

10,8
10,7
10,7
10,7
10,6
10,5
10,4
10,3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Otro factor importante, son las horas de luz o fotoperíodo. En Ecuador este es de doce
horas de luz y doce de sombra, aproximadamente, durante todo el año. A pesar de recibir
una fuerte radiación solar por su posición latitudinal y por la baja densidad de la capa de
aire (WACKERMANN, 2001, 26; MENA, 2001, 8-10), no existe una evapotranspiración
tan significativa debido a la nubosidad del medio y la permanencia de bajas temperaturas.
En todos los meses de 2004, en la estación Cotopilaló, se registra una nubosidad media de
ocho octavos (8/8). De esta forma que se mantiene una humedad relativa de alrededor del
85%.

Precipitación
El agua es un elemento primordial para la agricultura y para el desarrollo de la vida en
general. La mayor parte de los cultivos en el área de investigación son de secano, es decir
que dependen de las precipitaciones para la satisfacción de sus requerimientos de agua. De
ahí la importancia que tiene la lluvia.

La disponibilidad de agua influye muy fuertemente en la intensidad con la que el


campesino puede cultivar y los vegetales cultivados, es decir el sistema de cultivo. Así, los
datos más relevantes sobre la precipitación son: el volumen total y su distribución a través

14
del año, ya que los requerimientos son diferentes para cada cultivo y en cada etapa de su
ciclo vegetativo (MARQUEZ, 1992, 17-18).

En la zona de estudio, se puede decir que la precipitación total anual está entre los 700 y
900 milímetros según los datos de las estaciones Sigchos (M363) y Cotopilaló (MA1V)
registrados entre los años 1989 y 2004.

Cuadro 4. Precipitación total mensual y anual 1989-2004. Cotopilaló MA1V.


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
2004 21 24 29,8 103,2 53 4 17,8 0 77 60,2 102,9 492,9
2003 37,3 33,2 163,2 33,9 61,6 8,6 6,2 18,2 37,2 102,6 117,3 619,3
2002 47,1 37 52 82,8 60,1 22,3 4,1 4 7,5 115,1 90,1 522,1
2001 73,4 38,7 112,8 44,2 84,8 35 12,8 2,8 2,9 35,5 70,2 513,1
2000 57,5 136,2 101,2 117,6 162 49,2 5,1 7,1 98 9,1 48,9 106,2 898,1
1999 124,1 151,7 119,3 113,8 169,3 112,7 25,7 20,9 147,6 36,4 22,9 133,5 1177,9
1998 4,1 68,8 63,6 145,1 95,9 8,5 10,0 14,5 35,8 87,5 533,8
1997 109,3 67,2 116 54,7 27,7 47,2 0 0 32 62,6 72,8 28,9 618,4
1996 77,8 160,5 63,0 128,1 36,2 20,9 1,2 39,6 131,5 38,0 44,2 741
1995 25,8 72,1 63,2 23,1 6,1 13,3 9,8 68,5 281,9
1994 133,0 111,6 188,7 143,2 111,5 7,1 1,5 10,0 19,5 52,5 84,7 89,2 952,5
1993 80,6 90,8 200,1 130,4 80,7 18,0 29,4 24,0 28,9 65,4 30,8 126,6 905,7
1992 26,2 59,5 49,8 74,6 59,7 11,7 25,0 14,8 96,2 87,4 37,0 63,1 605,0
1991 35,0 85,0 102,7 84,2 98,5 37,4 58,4 15,0 9,0 40,5 91,3 54,7 711,7
1989 89,0 23,3 14,1 85,0 113,5 24,4 349,3
Promedio
Total 60,87 81,16 97,09 100,59 86,62 32,64 17,06 9,63 53,41 60,54 58,78 84,26 742,66
Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Como se observa, la precipitación es relativamente abundante, sin embargo, esto no


significa que la disponibilidad de agua también lo sea. Las bajas temperaturas que imperan
en este ecosistema no permiten que el agua sea aprovechada por las plantas durante varias
horas del día, ya que se encuentran cerca del punto de congelamiento. Es por esta razón
que las plantas del páramo se asemejan a las de los desiertos (MENA, 2001, 9-10). Este
hecho tiene una gran influencia también en la agricultura en cuanto a la selección de los
cultivos y de las técnicas a emplearse.
La distribución de la precipitación a lo largo del año, o estacional, también debe ser
mencionada pues influye en los itinerarios técnicos y las épocas de siembra, cosecha,
tratamientos fitosanitarios, etc.

15
Gráfico 3. Distribución anual de precipitaciones. Cotopilaló MA1V.

Distribución Anual de la precipitacion 1990-2004


MA1V COTOPILALO

120,00

97,09 100,59
100,00
86,62 84,26
81,16
80,00
milimetros

60,87 60,54 58,78


60,00 53,41

40,00 32,64

17,06
20,00 9,63

0,00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Gráfico 4. Distribución anual de precipitaciones. Sigchos M363.

Distribución mensual de precipitaciones 1991 - 2004


SIGCHOS M363

180,0
158,3
160,0
139,3
140,0 125,7
120,0 111,4
miliimetros

103,5
100,0 85,3
82,6
80,0
60,0 53,6 48,1
35,3
40,0
14,9 11,0
20,0
0,0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Como se observa en los dos gráficos anteriores, en la zona se presentan dos picos de mayor
precipitación. El primero entre los meses de febrero a mayo y el segundo, de menor
intensidad, entre octubre y diciembre. Se presentan, además, tres meses con un total de
lluvias significativamente menor en junio, julio y agosto.

16
Realizando una comparación entre la temperatura y la precipitación, mediante un diagrama
ombrotérmico, se puede observar que existen dos meses ecológicamente secos (es decir
que la precipitación mensual es menor al doble de la temperatura media para dicho mes):
julio y agosto. Esto quiere decir que dichos meses son los menos favorables para el
desarrollo de las plantas en general.

Gráfico 5. Diagrama ombrotérmico estación Cotopilalo MA1V.

Diagrama Ombrotérmico 1989- 2004


COTOPILALO MA1V

120 60

100,59
100 97,09 50
86,62 84,26
81,16
80 40

60,87
Temperatura media
60,54 58,78
60 53,41 30 Precipitacion Mensual

40 20
32,64

20 17,06 10
11,2 11,3 11,2 11,2 11,2 11,0 10,7
9,63
10,7 11,0 11,2 11,2 11,2

0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Vientos
El viento es un factor que afecta directamente a los cultivos. Su intensidad y temperatura
favorecen o no el crecimiento de determinados cultivos (MÁRQUEZ, 1992, 18).
Sin embargo, en esta disertación se pondrá énfasis en el efecto del viento como factor de la
erosión del suelo y su consecuente afectación en la actividad agrícola.

El área de investigación es uno de los sectores más afectados por los vientos dentro de la
Provincia de Cotopaxi (CESA, 1991, 57). Como se observa en la tabla No. 5 las
velocidades máximas registradas se sitúan alrededor de los 20 m/s y la dirección

17
predominante para todos los meses viene desde el Sureste. La velocidad media es de 6,5
m/s.
Cuadro 5. Velocidad máxima y dirección del viento. Estación Cotopilaló MA1V.
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Velocidad máxima 20,0 20,0 16,0 20,0 20,0 14,0 20,0 20,0
2004 Dirección SE SE SE SE SE S SE SE
Velocidad máxima 15,0 16,0 20,0 20,0 20,0 14,0 20,0 20,0 20,0
2003 Dirección SE SE SE SE SE SE SE SW W
Fuente: INAMHI
Elaboración: Autores

Heladas
Las heladas se producen por una disminución abrupta de la temperatura durante las noches.
En algunas ocasiones se presentan precipitaciones condensadas a manera de hielo. Estas
afectan a los cultivos llegando algunas veces a provocar una pérdida total de los mismos.
Las heladas al igual que la distribución estacional de las precipitaciones, determinan los
períodos de siembra y cosecha. No obstante, y según lo expresado por algunos pobladores
del lugar, últimamente éstas se presentan indiferenciadamente en cualquier época del año.

CESA (1992) manifiesta que las heladas ocurren en los meses de noviembre, diciembre y
marzo, y las más fuertes en junio, julio y agosto. En las entrevistas realizadas en el lugar,
los campesinos manifestaron la ocurrencia de éstas en los meses de julio y agosto.

1.2.5. Geología

El área de investigación está ubicada en la Cordillera Occidental de los Andes


ecuatorianos, aproximadamente 10 Km. al Sur del volcán Iliniza Sur, el que es definido
como una “pirámide peñascosa” según Hall (1.977). Su geología, geomorfología y demás
características biofísicas están, por lo tanto, influenciadas por el volcanismo.

Se encuentra en el bloque levantado por la acción de la falla Victoria, la que va desde el


volcán Sagoatoa hasta los Ilinizas. Aunque parece lineal, a escala regional, es irregular en
detalle (DÁVILA, 1.994).

18
Gráfico 6. Ubicación del área de investigación en el contexto de la Falla Victoria

Volcanes Ilinizas Volcán Cotopaxi


Área de
investigación

Falla Victoria Falla Pisayambo

Laguna de Pisayambo

Volcán Sagoatoa

Fuente: DÁVILA (1.994), Imagen Landsat 7, año 2.000


Concepción, diseño y elaboración: Autores

Gráfico 7. Esquema de corte transversal del valle interandino

Fuente: DÁVILA (1.994).

El complejo volcánico de los Ilinizas (Norte y Sur) es muy parecido, geológicamente, a los
volcanes Corazón y Atacazo, los que también forman parte de la Cordillera Occidental y se
ubican más al Norte. Los picos de estos volcanes “…son los remanentes de grandes
calderas, cuyos centros yacieron al Oeste de los picos actuales.” (HALL, 1.977, 94).

A nivel general, en el área predominan las andesitas y dacitas, producto de las erupciones
volcánicas (datadas en el Pleistoceno temprano o mediano). Su relativa antigüedad explica
la erosión por la acción glaciar (HALL, 1.977).

19
A una mayor escala se identifican diferentes características geológicas, las que se
describen a continuación, basadas fundamentalmente en el “Mapa Geológico Latacunga”
elaborado por el Ministerio de Recursos Naturales y Energéticos en 1.980.

Gráfico 8. Geología del área de investigación

Fuente: Ministerio de Recursos Naturales y Energéticos (1.980) / Mapa Geológico Latacunga


Concepción, diseño y elaboración: Autores

La geología de la Planada de Wintza se trata de un depósito laharítico en forma de


“terraza” datada en el Holoceno. Es un material andesítico en bloques, sin graduación y
con diámetros muy variados en una matriz deleznable.
La planada de Wintza está limitada al Occidente por un relieve producto de la formación
Pisayambo, la que está formada por material piroclástico, principalmente aglomerados
andesíticos, intercalado con lavas andesíticas gruesas. En el aglomerado se observa una
matriz de feldespato, vidrio volcánico y magnetita. Se estima su potencia en más de 1.500
metros y su edad en el Plioceno.

20
El límite Norte del depósito laharítico de la Planada de Wintza (hacia el volcán Iliniza Sur)
es un área en la que aflora la Cangahua, que es una toba de color café-amarillo con
composición andesítica formada en el Cuaternario.

Los Sedimentos volcánicos de Naranjal se los encuentra en el sector de la Loma


Manchacazo, que es el límite Suroriental de la Planada de Wintza. También se encuentra
siguiendo el valle del Río Chisulchi, al Noroccidente del área de investigación. Se trata de
capas bien estratificadas de aglomerados y tobas de composición andesítica a dacítica.
Presenta coloraciones blanca, amarilla y rosada, está última indica que estos estratos fueron
depositados como “flujos violentos de material piroclástico caliente” (Mapa Geológico
Latacunga, 1.980). Su potencia es superior a los 250 m y tienen una datación del
Pleistoceno.

Los Volcánicos del Iliniza, en el área de investigación, afloran en dos áreas. La primera a
manera de domo volcánico, en una matriz de cangahua al Noreste. Muy cerca, hacia el
Sureste se encuentra la segunda área. Se trata de lavas mesocráticas2 principalmente de
grano fino.

En el sector de la cumbre del cerro Yanahurco (desde los 3 900 msnm aproximadamente)
hay depósitos glaciales formados, en el Pleistoceno, sobre la formación Pisayambo. Las
rocas fueron erosionadas por la acción de los glaciales dando como resultado fragmentos
andesíticos de diversos tamaños en una matriz fina. Así también, hay sectores con estas
características en las parte altas de las faldas del Volcán Iliniza Sur, a partir de los 4.100
msnm. Estas unidades están poco representadas en superficie en el área de investigación.
Otra unidad geológica poco representada en superficie es la formación Moraspamba.
Aflora, formando una estructura anticlinal, en el sector del cerro Guingopana y la loma
Moraspamba formando dos hileras con dirección Noreste. Se trata de intercalaciones
decimétricas a centimétricas de lutitas y areniscas con conglomerados, formadas en el
Terciario.

2
En el Anexo 6 se presenta un glosario geológico.

21
Además, existen varias áreas con depósitos coluviales, aluviales y glaciales, producto de
los procesos geodinámicos que, aunque más bien corresponden a características
geomorfológicas, también se las incluye en el mapa Geológico.

En cuanto a la Geología también es importante mencionar los movimientos sísmicos que


han tenido como epicentro el área de investigación o sectores cercanos, como se observa
en el Gráfico 9 en el que se representa con puntos los epicentros de los movimientos
sísmicos desde 1.960 (tomado del software Google Earth©, en el que se presenta la base de
datos de la United States Geological Survey -USGS-).

Los movimientos sísmicos pueden desencadenar movimientos en masa. Sin embargo, su


mayor importancia radica en la percepción de riesgo de la población y en las pérdidas
causadas por el evento. Así por ejemplo en 1.797 se destacan varias rebeliones y
sublevaciones indígenas a causa de las pérdidas ocasionadas por un terremoto (SIPAE,
2.005).

Gráfico 9. Epicentros de movimientos sísmicos cercanos al área de investigación desde 1.960

Fuente: Google Earth©, Layer “Temblores” (USGS)


Concepción, diseño y elaboración: Autores

22
1.2.6. Geomorfología

Para el estudio de la geomorfología se han utilizado como insumos principales la


información topográfica expresada en las curvas de nivel de las cartas topográficas del
Instituto Geográfico Militar -IGM-, el Modelo de Elevación Digital (DEM, por sus siglas
en inglés) elaborado por Marc Souris, fotografía aéreas del área de investigación y la
cobertura de Geomorfología del SIGAgro del Ministerio de Agricultura, Ganadería,
Acuacultura y Pesca.

La geomorfología del terreno es una variable muy importante para la agricultura, ya que
ella influye en la presencia de heladas, en las horas de sol recibidas en una determinada
área, en las precipitaciones, en la presencia de vientos, en la escorrentía del agua y la
erosión del suelo.

El paisaje geomorfológico del área de investigación tiene origen en su geología volcánica.


En una matriz de fuertes pendientes, se distingue la Planada de Wintza, como un área con
relieves menores (pendientes menores de 10°), que corresponde a la geoforma del relleno
por un gran lahar. Limita al Norte con las faldas del Iliniza Sur, donde sobresalen las
geoformas de los domos volcánicos Tishiguchi y la loma El Común. Por el Sureste limita
con las lomas Manchacaso y Jatun Loma, las que son parte de los Sedimentos Volcánicos
de Naranjal. El Este, por el relieve formado por la formación Pisayambo, en la que
destacan las lomas Cupaloma, el Calvario y Señorita, de esta última nace el río Chisulchi,
el que ha erosionado la formación Pisayambo haciendo aflorar los sedimentos Volcánicos
de Naranjal. Un proceso similar de erosión ha sido causado por el río Chisaló, que nace del
Cerro Yanahurco y que con sus 4.260 msnm es el punto más alto del área de investigación.

También se destacan como geoformas los depósitos glaciales que se ubican cerca de la
cima del Cerro Yanahurco y que corresponden a valles en forma de “U” causados por la
acción de glaciales en anteriores períodos geológicos.
Depósitos aluviales y coluviales también se distinguen en el área de investigación. Varias
áreas con depósitos coluviales asociadas a quebradas se identifican, aunque son poco

23
importantes en superficie. Un depósito aluvial de mediana importancia se identifica
siguiendo el valle de la quebrada Yanahurco.
A una mayor escala también se identifican geoformas producto de la erosión, como erosión
laminar, en surcos e incluso en cárcavas, así como también “pisadas de vaca”. Estos tipos
de erosión están estrechamente relacionados con las actividades agropecuarias como el uso
de tractor, el cultivo en pendientes pronunciadas y el sobrepastoreo, entre las principales.
El estudio de la pendiente se lo ha realizado a través de la generación de un mapa de
pendientes expresadas en grados. Se ha analizado cuantitativamente la distribución de
frecuencias de las pendientes, como se observa en la siguiente tabla.

Cuadro 6. Distribución de tipos de pendientes en el área de investigación


Pendiente Área aproximada Porcentaje
0-5° 2204.00 37.91
5-12° 885.00 15.22
12-25° 1620.00 27.86
25-50° 540.00 9.29
50-75° 540.00 9.29
>75° 25.00 0.43
5814.00 100.00
Fuente: Cartas topográficas 1:50.000 IGM (Mulaló y Sigchos)
Elaboración: Autores

24
Gráfico 10. Tipos de pendientes en el área de investigación

Fuente: Cartas topográficas 1:50.000 IGM (Mulaló y Sigchos)


Concepción, diseño, procesamiento y elaboración: Autores

1.2.7. Suelos

El suelo se entiende como la parte superficial de la corteza terrestre con capacidad de


mantener la vida vegetal y animal. Es el resultado de la combinación de factores naturales:
clima, relieve, geología, vegetación, y la acción del ser humano (MÁRQUEZ, 1992, 20).

Las características físicas y químicas de los diferentes tipos de suelos permiten la vida de
determinados grupos de plantas y, en su relación ecológica, con los animales.

El clima no es similar para todas las zonas de páramo. Varía en función de la altura y
alcanzan temperaturas más bajas, lo que provoca una alteración de la roca madre
diferenciada. A esta diferenciación, en función del clima, se la denomina
“climatosecuencia”. Algo similar ocurre en relación al relieve ya que en pendientes fuertes,
y debido a la gravedad, la capa de suelo es menor o inexistente, ya que no se puede
acumular el suelo en estos lugares.

25
La mayoría de los suelos de páramo, a excepción de los del Sur, derivan de materiales
volcánicos y los más comunes son los piroclastos. No obstante, no todos los piroclastos
tienen las mismas características minerales ni físicas, esto origina a su vez, distintos tipos
de suelos. A esta variación, en función del material parental, se la denomina
“litosecuencia”.

A pesar de la diversidad de tipos de suelo que se puede encontrar en el páramo, de manera


general, estos suelos se caracterizan por una alta cantidad de materia orgánica determinada
por las bajas temperaturas3, una porosidad importante y la formación de asociaciones
complejas entre materia orgánica, minerales y agua.

Según la cartografía de tipos de suelos4 realizada por PRONAREG-ORSTOM (1981), en


el área de estudio se pueden identificar cinco conjuntos de suelos: C, D, H, J y R.
Gráfico 11. Subconjuntos de suelos en el área de investigación

Fuente: Cartas de suelos 1:50.000 MAG (Mulaló y Sigchos)


Concepción, diseño, procesamiento y elaboración: Autores

3
Las bajas temperaturas provocan una disminución en los organismos biológicos que mineralizan la materia
orgánica. Esto permite una acumulación de la misma en el suelo. (MENA, 2000, 9).
4
Calcificación y nomenclatura según la USDA (United States Department of Agriculture).

26
Conjunto de suelos D
En términos generales, se caracterizan por la presencia de sustancias alofánicas. Derivan de
cenizas volcánicas, presentan un régimen de humedad de údico a perúdico (húmedo).
Tienen una textura fina pseudo-limosa y poseen una alta retención de agua.
En el área de estudio, este tipo de suelos se presenta en las partes más altas (sobre los 3.400
metros) y representa un 33% del área total. Hacia el Oeste se encuentran en la cima del
cerro Yanahurco, hacia el Norte, en las lomas Jatunpungo y Cupaloma y en las vertientes
del volcán Illiniza Sur.

Subconjunto Dcx
Este suelo se deriva de arena gruesa de pómez. Se ubica en las zonas de páramo con fuertes
pendientes principalmente en las vertientes del cerro Yanahurco, al Suroeste del área de
estudio. Entre las principales limitaciones que presenta para el uso agrícola son las heladas
y el exceso de humedad.

Subconjunto Dhn
Derivado de cenizas volcánicas, presenta una textura pseudo-limo-arenosa fina y una
retención de agua entre 20 y 50 % con un régimen de humedad údico-ústico. Se ubica en
zonas con relieves ondulados sobre las cimas de Guayrapungo en el Oeste, de Jatumpungo
y Cupaloma al Noroeste y en algunas vertientes del Illiniza Sur.

Subconjunto Dnx
Desarrollado a partir de cenizas más gruesas, se trata de un suelo más joven. Presenta un
régimen de humedad údico y una retención de agua de 20 a 50%. En el área de estudio se
ubican principalmente en lugares con pendientes moderadas, pequeñas planicies entre
relieves más fuertes, cercanos al poblado de Yanahurco Grande, se trata en algunos casos
de zonas pantanosas.

Subconjunto Dnz
Presenta similares características a las del subconjunto Dnx, pero sobre una capa de pómez
meteorizada de alrededor de 40 cm. Estos suelos están presentes siguiendo la línea de
cumbre que forman las quebradas que descienden desde el Illiniza.

27
Conjunto de suelos H
Son suelos derivados de cenizas volcánicas, negros limosos, con menos de 30% de arcilla.
Presentan una textura con presencia de limo, en específico limo-arenoso o areno-limoso.
En la zona de estudio se ubican principalmente en las zonas más planas o con pendientes
moderadas y representan un 32% de la superficie. Se los encuentra en la llamada “planada
de Wintza” donde ocupan una importante superficie y otras planadas de menor tamaño
como Moya Grande, Chisulchi Chico y Quillusillin. En términos generales son suelos
aptos para la producción agrícola.

Subconjunto Hl
Son suelos limosos con presencia de arenas muy finas. Presentan un régimen de humedad
údico. Se desarrollan sobre pendientes suaves de planicies glaciares. Son aptos para el
desarrollo de cultivos de papa, haba y pastos aunque presentan un limitante importante que
son las heladas. En el área de investigación se los puede hallar en una pequeña planicie al
Oeste de San Carlos.

Subconjunto Ha
Es un suelo profundo limoso con arenas muy finas. Presenta un régimen de humedad
údico. Se desarrolla en zonas con pendientes moderadas y regulares. En el área se hallan
sobre relieves de pendiente moderada al Sur de la planada de Wintza, la parte alta de San
Carlos y sobre relieves de similares características en Chisulchi Chico. No presentan
limitaciones para el desarrollo de la agricultura, principalmente los usos recomendados son
pastos, papa y trigo.

Subconjunto Haz
Presenta las mismas características que subconjunto Ha, sin embargo éste presenta una
importante capa de pómez, a 1 metro de profundidad. Representa el subconjunto más
importante en términos de superficie pues constituye el 23% de la superficie total. Se
encuentran en la Planada de Wintza y hacia las planadas de Planchaloma y Quinte Buena
Esperanza.

28
Subconjunto Hb
Similar a los subconjuntos Ha y Haz, es un suelo profundo con un importante contenido de
materia orgánica y un pH cercano a 7 (neutro). Se encuentra sobre pendientes suaves y
cercanas a las quebradas, en Moya Grande, al Norte, y Quillusillin hacia el centro Oeste
del área de estudio.

Conjunto de suelos C
Son conocidos como duripan o cangahua. La cangahua es una toba volcánica muy fina y
dura de gran espesor. Estos suelos representan el 20% de la superficie total. A diferencia
de los anteriores, el subconjunto C, conocido también como cangahua pura erosionada, se
presenta en las áreas con fuertes pendientes. Por esta razón se lo puede encontrar
erosionado y seco.

Subconjunto Cb
Caracterizado por la presencia de cangahua a 20 cm de profundidad, presenta un régimen
de humedad ústico (es decir que se presenta seco durante más de tres meses al año). Se
encuentra en asociación, a continuación del subconjunto C y antes del Cc y Cd vertiente
abajo. Evidentemente presenta dos limitaciones importantes para la agricultura: la erosión
y la falta de agua.

Subconjunto Cc
De características muy similares a las del subconjunto Cb, este tipo de suelos se presenta
en las partes medias de las vertientes donde es susceptible de formarse en una capa de al
menos 30 o 40 cm de profundidad sobre la cangahua pura.

Subconjunto Cd
Presentan las mismas características de los dos subconjuntos anteriores, sin embargo, estos
desarrollan una capa más gruesa sobre la cangahua (hasta 70 cm).

Subconjuntos Cn, Cm y Cp
Presentan un color más oscuro que los anteriores subconjuntos. Entre estos varía el espesor
de un horizonte argílico previo a la capa de cangahua. En la cima de las vertientes
colinadas, donde la capa sobre la cangahua es de menor espesor, se presenta el subconjunto

29
Cp, inmediatamente, en la zona media de la vertiente, se ubica el Cn y finalmente, con una
capa de hasta 70 cm previa a la cangahua, el subconjunto Cm. Estos se encuentran en los
relieves que dividen la planada de Wintza y los relieves del cerro Yanahurco al occidente.

1.3. Aspectos sociales

1.3.1. Historia
La Historia tiene un rol fundamental cuando se trata de comprender los paisajes actuales.
Todo paisaje resulta de una historia. Dollfus (1.991) menciona que “…vivimos de
herencias, ya sean materiales o inmateriales” (Pág. 25). Las herencias materiales son las
parcelas con sus diseños, las redes de infraestructura, las divisiones administrativas, etc.
Están siempre presentes y pesan en las decisiones, aunque no son estáticas y se modifican
por las acciones humanas.

Las herencias inmateriales son los conocimientos de los pueblos para administrar sus
recursos. Así, los sistemas de cultivo, las relaciones sociales, los conocimientos ancestrales
y la cultura son parte de estas herencias.

Se debe tomar en cuenta la dimensión histórica de los fenómenos observados porque existe
una persistencia más o menos larga de las estructuras antiguas. Los elementos del primer
sistema permanecen en los nuevos sistemas pero dotados de atributos diferentes5
(MAIGROT, 2.000). En este sentido Dollfus (1.991) menciona que las modificaciones y
transformaciones de los espacios permanecen a menudo más tiempo que los que las
construyeron, contribuyendo, de esta manera, a crear paisajes con una herencia que aunque
puede modificarse, su presencia se impone.

Se tratará brevemente tanto la historia del área de investigación como la historia de las
actividades agropecuarias en el territorio ecuatoriano. Para una mejor comprensión se ha
seccionado la historia en etapas, que, aunque se diferencian por sus características, están
estrechamente relacionadas con las precedentes y cuyos límites son arbitrarios y basados
en las reflexiones de Gondard, et all. (1.999), Ibarra y Ospina (1.994), SIPAE (2.005),

5
Dollfus en “Reto del espacio andino” (1.991) plantea como las “montañas tropicales favorables a los
peatones” se han convertido en “dificultades contemporáneas para los campesinos”. Es decir, como los
cambios sociales han determinado que el mismo elemento geográfico tenga diferente atributos, de
condiciones favorables a limitantes de las actividades humanas.

30
entre las principales fuentes bibliográficas que han sido seleccionadas como base para el
presente análisis.

1.3.2.
1.3.3. La época prehispánica
El poblamiento del actual territorio ecuatoriano se efectuó esencialmente por el callejón
interandino en una época caracterizada por el retroceso de los glaciares andinos y la
declinación de la megafauna (GONDARD P, 1.999).

Los primeros cultivos y por lo tanto los primeros paisajes agrarios, siguiendo el
pensamiento de Lebeau (1.986), “…habrían estado localizadas en las playas y vegas de
los ríos tropicales.” (GONDARD, 1.999, 23). La “agricultura itinerante” se desarrolló
entre 2.000 A.C. hasta el año 600 D.C., en esta etapa los cultivos más importantes para la
región montañosa, por sobre los 3.200 msnm, son el maíz y la papa, además de quinua,
oca, melloco y zanahoria blanca como productos secundarios.

GONDARD et all. (1.999) identifican como etapa sucesiva al “sistema agrario de cultivo
manual” desde el año 600 D.C. hasta fines del siglo XIV. En esta etapa resaltan el empleo
de herramientas manuales, la intensidad de los intercambios entre las zonas de producción
diversas, el crecimiento demográfico (llegando a densidades similares a las actuales) y la
invariabilidad de las plantas cultivas con la etapa anterior.

En la región montañosa se aplicaron nuevas técnicas como la construcción de terrazas,


drenajes de las zonas pantanosas (camellones) y redes de riego. López (2.004), citando a
Oberem (1.976) y Salomon (1.980), destaca que para este período (época pre Inca) se
encuentran las primeras referencias de la integración del páramo a la economía regional,
bajo el uso de potencialidades complementarias de los diferentes pisos ecológicos (micro
verticalidad). En este mismo, SIPAE (2.005), citando a Bernal (2.000), deduce que un
incremento de la actividad agrícola, significó una primera expansión de la frontera agraria.

El área de investigación está ubicada en el territorio que era de los Sigchos, uno de los
mercados en la Sierra Norte. La ubicación estratégica de Sigchos (al occidente del área de
investigación) entre la Sierra y la Costa, le dio una gran importancia como paso comercial

31
(LÓPEZ, 2.004). Esta población parece no haber formando cacicazgos (IBARRA, 1.994) o
no se tiene información sobre aquello. Este período finalizó por la invasión Inca a finales
del siglo XV.

1.3.4. La influencia Inca


La invasión Inca modificó el paisaje de la Sierra Sur ecuatoriana principalmente mientras
que la influencia hacia el Norte tiende a ser menor. López (2.004), cita a Portais (1.983),
para describir la influencia incaica en el actual territorio ecuatoriano. Se establecen cinco
áreas: áreas sin influencia Inca, área con influencia Inca efectiva, área con control Inca
inicial, áreas completamente integradas a las normas del Tawantinsuyo y áreas totalmente
asimiladas al Tawantinsuyo. El área de investigación se encuentra en las “áreas
completamente integradas a las normas del Tawantinsuyo”, donde la ocupación Inca duró
alrededor de cincuenta años, tiempo en el cual los Incas lograron establecer infraestructura
y estructuras administrativas y políticas.

Entre los principales efectos de la invasión Inca están las migraciones forzadas de
mitimaes del actual territorio peruano y la disminución de la densidad poblacional,
producto de los enfrentamientos bélicos de resistencia. El proceso de conquista Inca fue
interrumpido por la llegada de los españoles.

En el informe de “Dinámicas agrarias y modificación de las condiciones agro ecológicas


de Cotopaxi” realizado por SIPAE –Sistema de Investigación de la Problemática
Ecuatoriana- al hacer su análisis sobre la “formación social pre incásica” (Pág. 24) se
menciona como pueblos que habrían habitado el área a los Toacasos, Sigchos y
Tanicuchíes. Sin embargo, no se deja en claro sí son habitantes del área o si han sido
reubicados por los Incas.

La organización administrativa del área de investigación parece haber sido parte de la


dinastía de los Cunsi y los Candos, quienes controlaban por la parte Norte Sigchos, Isinliví,
Zumbahua y Chisaló y por el Sur Angamarca (IBARRA, 1.994).

32
1.3.5. La época colonial
Los españoles “…aprovecharon la infraestructura y la organización incaicas de control
del espacio y de la población.” (GONDARD, 1.999, 24). Al mismo tiempo que
fortalecieron las jefaturas cacicales como medio para tener un mayor y mejor control de la
población indígena (IBARRA, 1.994).
Los conquistadores recibieron de la Corona el encargo de “proteger a los indios”. La
Serranía Ecuatoriana, y más específicamente, la región donde se encuentra el área de
investigación estaba destinada a la implantación de obrajes, que tuvieron su mayor auge en
el siglo XVII. La producción de los obrajes se abastecía de lana de ovejas criadas en los
páramos.

La colonización española ha “…introducido los más importantes cambios en la economía


regional de los Andes tropicales…. Los españoles relocalizaron las poblaciones indígenas
de acuerdo a sus necesidades de fuerza de trabajo y con propósitos de control tributario.”
(LÓPEZ, 2.004, 55).

Para la organización administrativa de la Real Audiencia de Quito se crearon


corregimientos y cabeceras parroquiales de los corregimientos. El área de investigación era
parte del Corregimiento de Tacunga y de la Cabecera Parroquial de Toacazo6 (SIPAE,
2.005).

Durante la colonización se destaca la encomienda como una relación laboral en la que el


Rey le otorgaba el derecho, a un español (encomendero), para recibir impuestos o tributos
que los indios debían cancelar a España. El tributo se trataba de productos alimenticios o
servicios personales o en trabajo en los predios de los encomenderos o en minas.
La encomienda perdió su poder, principalmente, por el descenso de la población indígena
durante el siglo XVI y por la diversificación de actividades económicas, lo que requería
cada vez una mano de obra más especializada. Por ello, se desarrolla el sistema de
hacienda, el que dura hasta la primera mitad del siglo XX, aunque su influencia, e incluso
características estructurales, se mantienen hasta la actualidad.

6
Toacazo actualmente es una parroquia del Cantón Latacunga. Su nombre se encuentra escrito
indistintamente con “z” o “s” (Toacazo/Toacaso) en investigaciones científicas, instituciones de desarrollo e
incluso instituciones públicas. Se ha optado por la escritura con “z” que es la más generalizada.

33
Uno de los mayores cambios en el paisaje fue la emergencia de la ganadería, dedicada en
un principio a la alimentación y posteriormente a la producción de lana, cuya exportación
fue el ingreso monetario más importante en la primera mitad del siglo XVIII. “La lana era
producida en obrajes, los cuales, de acuerdo a Gómez (1.983), llegaron a ser el principal
elemento estructural de la economía regional en la Sierra ecuatoriana hasta 1.720”
(LÓPEZ, 2.004, 56). Las características favorables de la Cordillera Occidental (menores
precipitaciones y humedad) habrían hecho que sus páramos sean un área privilegiada para
el desarrollo de la ganadería ovina (SIPAE, 2.005).

Tras la colonización de las tierras altas de la Cordillera Occidental por la ganadería ovina,
otros tipos de ganadería, caballos, cerdos, vacas y cabras, habrían seguido el proceso. Para
el cuidado de estos animales se utilizaron las mitas de ovejeros, quienes eran maltratados y
vivían en condiciones infrahumanas. “Aquiles Pérez transcribe denuncias de indios
obrajeros de Angamarca y Cotopilaló a las autoridades coloniales, dando cuenta de las
condiciones infrahumanas en las que se les hacía trabajar y el maltrato permanente del
que eran objeto. En esas condiciones el páramo se constituyó en sepulcro abandonado
para el mitayo de pastoreo.” (SIPAE, 2.005, 34).

Los obrajes empezaron a decaer desde 1.700 en las regiones coloniales, sin embargo, en la
actual provincia de Cotopaxi, su auge duró hasta mediados del siglo XVIII. En 1.804 hubo
menos de la mitad de obrajes que en 1.756. (IBARRA, 1.994).

Sobre todo destaca la acumulación de la tenencia de la tierra en pocas propiedades


(latifundio), como por ejemplo la Hacienda Guachalá que llegó a concentrar 12.000 ha a
fines del siglo XVIII, así como las 111 haciendas que los jesuitas llegaron a tener en
1.767, año de su expulsión (GONDARD, 1.999). Las haciendas jesuitas en el área de
investigación eran Cotopilaló y Rasuyacu (SIPAE, 2.005), las que, tras la expulsión de los
jesuitas, fueron declaradas como “dominio público” y rematada a Ignacio Solano por
33.500 pesos (RAMIREZ, 1.995).

El proceso de formación del latifundio es configurado a través de tres vías, según Quintero
(1.989) citado por SIPAE (2.005). La primera se refiere a la expropiación de tierras de las
comunidades indígenas, durante los siglos XVII y XVIII. Otra vía sería el mecanismo de

34
endeudamiento indígena, lo que permitía la retención del mitayo en tierras de haciendo y la
tercera vía se refiere a la necesidad de las comunidades de abonar el tributo para el Estado.
El área de Sigchos (a la que probablemente pertenecía el área de investigación)
conjuntamente con Pujilí, San Felipe y Tanicuchí tenían un mayor número de haciendas, a
inicios del siglo XIX, pero más pequeñas, tomando en cuenta que una hacienda pequeña en
ese contexto controlaba una superficie aproximada de 100 has.

En Sigchos, OBEREM (1.981) ha identificado 10 haciendas, para inicios del siglo XIX, las
que controlaban un bajo porcentaje de la población tributaria (entre 33 y 28%). La mayoría
de la población, entonces, habría tenido su pequeña propiedad campesina o comunal.

IBARRA y OSPINA (1.994) notan un proceso de extensión territorial de las haciendas,


que podría significar, según los autores, una expansión hacia las zonas altas y apropiación
de tierras indígenas, en regiones poco afectadas hasta ese momento por la apropiación
colonial de tierras.

Las haciendas Cotopilaló y Rasuyacu (en el área de investigación) en 1.935, cambiaron de


tenencia de tierra nuevamente hacia la Arquidiócesis de Quito, que era la propietaria de los
dos predios pero mantenían su nombre por separado.

En el contexto general, otras características relevantes de este período son la utilización de


tracción animal del arado como fuerza de trabajo, la reducción de tiempos de barbecho y la
generalización de la ganadería. Las relaciones de mano de obra se basan en el concertaje en
una primera instancia y posteriormente el sistema del huasipungo. GONDARD et all.
(1.999) citando a FAUROUX (1.988) se refieren al sistema de huasipungo así:
“…. a cambio del usufructo de una parcela situada en las tierras de hacienda y un bajo
salario, un indio y los miembros de su familia entregaban de 3 a 6 días de trabajo por semana al
propietario. El obrero agrícola o “apegado” recibe un salario superior pero ningún préstamo de
tierras. A su vez, el “huasipunguero” puede contratar un “arrimado” que cultive la parcela
prestada, pagándole con una parte de la cosecha, y que pueda eventualmente trabajar en la
hacienda.” (Pág. 26).

Posterior al apogeo del sistema de la gran hacienda, estas empiezan a transformarse


modernizándose. La región entre el Sur de Quito y Norte de Latacunga fue el centro más
dinámico de modernización agrícola de la Sierra, a través del desarrollo de la ganadería
lechera. Paralelo a las transformaciones de las haciendas ocurrían otras en su entorno como

35
la desaparición de tenencias precarias y aparición de pequeñas explotaciones alrededor de
las haciendas que se constituirían en una reserva de mano de obra asalariada (GONDARD,
1.999).
En este marco se promulga la primera Ley de Reforma Agraria y Colonización en 1.964,
dando inicio a un proceso que afectaría a un poco más del 26% del territorio ecuatoriano.
La hacienda Cotopilaló fue entregada a la Diócesis de Ambato mientras que la hacienda
Rasuyacu fue entregada a la Diócesis de Latacunga producto de la división de la
Arquidiócesis de Quito. El manejo de las haciendas fue a través de arrendatarios
particulares, quienes las manejaban como una hacienda tradicional (RAMIREZ, 1.995).

El proceso de traspaso de tierras de la grandes haciendas a los campesinos, a diferencia de


otros sectores campesinos del país, en el área de investigación se ha dado de manera
relativamente pacífica y enmarcado en las regulaciones para el efecto (CESA, 1.991).

En el año de 1.971 la hacienda Cotopilaló es entregada a la Central Ecuatoriana de


Servicios Agropecuarios –CESA-, quien era la encargada de trasladar la propiedad a los
campesinos, que debían asociarse en diferentes organizaciones, así se forman las
cooperativas Cotopilaló, con 1.000 has, y Vicente León, con 242 has. Estas son el
antecedente directo de las organizaciones campesinas que actualmente se encuentran en el
área de investigación.

Por otra parte la hacienda Rasuyacu que controlaba 1.655 has fue vendida en 1.969 a
Víctor Tapia, el mayordomo de la hacienda, quien progresivamente ha ido vendiendo
parcelas de la gran propiedad a campesinos.

El cuadro siguiente muestra las fechas de conformación de algunas de las organizaciones


que se encuentran dentro del área de estudio.

36
Cuadro 7. Año de constitución de las organizaciones campesinas del área
Organización Año de constitución
Cooperativa Cotopilalo 1.970
Comuna Yanahurco Grande 1.970
Comuna Yanahurquito Chico 1.983
Comuna Quinte Buena Esperanza 1.985
Comuna San Bartolo 1.989
Fuente: Archivo de Comunas MAG
Diseño y concepción: Autores

En los años 70 los campesinos ya organizados en sus comunas, asociaciones y cooperativas


deciden formar una organización de segundo grado, la que llevaría el nombre de Mushuc
Patria (Patria Nueva), que fue atacada desde los gobiernos, partidos políticos de derecha y
el poder local (terratenientes y sectores conservadores de la Iglesia), acusándolos de
“comunistas y revolucionarios” (CESA, 1.991).

Por la poca aceptación de Mushuc Patria como organización, en 1.970 deciden formar una
nueva organización que la reemplace. Así se forma la Unión de Organizaciones
Campesinas del Norte de Cotopaxi –UNOCANC-, la que continúa existiendo hasta la
actualidad. En 1.991, CESA realizó, en el marco del desarrollo de su proyecto Tanicuchí-
Toacazo-Pastocalle –TTP-, un diagnóstico del área, en el que mencionan que la
UNOCANC presenta síntomas de madurez y autogestión. Por otro lado, la comunidad
Salesiana ha trabajado en comunidades de Zumbahua, al Sur del área de investigación, y
tiene relaciones de representación como movimiento indígena, se ha quejado de la
corrupción de ciertos líderes (MARTÍNEZ, 2.004).

El boom petrolero de los años 70 será el “motor” de las inversiones en el agro ecuatoriano
y transformará una economía agropecuaria a una economía petrolera.
Los procesos históricos posteriores a los años 70 y sus efectos en la temática de estudio
serán analizados posteriormente en el desarrollo de la presente investigación; sin embargo,
es necesario mencionar la finalización del proceso de Reforma Agraria en 1.994 a través de
la promulgación de la Ley de Desarrollo Agrario, como producto de la implementación de
políticas neoliberales.

37
1.3.6. Demografía

La demografía, en general, es un factor primordial para el análisis de los sistemas agrarios.


Se puede decir que el comportamiento de la población define el espacio en la medida de
sus posibilidades. BRUNET (1993), manifiesta que el espacio es un producto social.
De la misma manera ocurre sobre los sistemas agrarios, MÁRQUEZ (1992) manifiesta que
los sistemas de cultivo actuales son una consecuencia de la presión demográfica. Esta
consecuencia responde a los esfuerzos que la población realiza para abastecer una demanda
creciente. De ahí surge la necesidad de organizarse y explotar la tierra. Así el hombre deja
su “impronta” en el espacio, mediante sus actividades de producción, distribución,
consumo y destrucción.

La presión por recursos causada por el crecimiento demográfico se traduce en un


incremento de la producción que se alcanza por dos vías: la intensificación de los cultivos
o el aumento de áreas para agricultura. De esta forma observamos como la variable
demográfica determina los aspectos principales de esta disertación: los sistemas de cultivo,
la estructura espacial y el estado de la frontera agrícola.

Sistemas agrarios y población están íntimamente ligados ya que los habitantes establecen
una demanda de recursos, intensifican el uso a través de la construcción de infraestructura
y la adopción de técnicas específicas, definen la mano de obra requerida y se apropian del
espacio.

En esta sección se realiza un análisis del comportamiento demográfico en el área de


estudio centrándose en el crecimiento poblacional y la emigración temporal.

Para el análisis del crecimiento demográfico se realizó un conteo visual de casas en el área
de estudio mediante fotointerpretación. Se utilizaron las cartas topográficas de 1990 y las
fotografías aéreas de 2002. A continuación, a partir de las entrevistas realizadas en el
campo, se obtuvo un promedio de personas que habitan en la vivienda obteniéndose 6
personas por vivienda. Realizando una multiplicación del promedio de personas por
vivienda y el número de casas dentro del área se pudo obtener un total estimado de la
población para el área de estudio en las fechas indicadas.

38
Para la emigración temporal dentro del área se obtuvo un porcentaje de personas que
realizan trabajos fuera de finca. También se tomó en cuenta el número de días que
permanecen fuera del hogar, el lugar de trabajo, el tipo de trabajo realizado y si la estadía
en estos lugares ocurre durante la semana o el fin de semana.

Evolución demográfica
El poblamiento de la zona de estudio es relativamente reciente. Antes de la intervención
por reforma agraria este sector no contaba con una población permanente. Esto se explica
por el régimen de tenencia de la tierra pues, para ese entonces, el área era propiedad de
haciendas las mismas que utilizaban estos sectores para pastoreo extensivo.

Con la aplicación de las leyes de reforma agraria los grupos de huasipungueros y


trabajadores de las haciendas, organizados en comunas y cooperativas, acceden a la
propiedad de estas tierras y comienzan a asentarse en ellas.
Aunque es difícil estimar el número poblacional para estos años, se puede utilizar algunos
ejemplos que describen esta situación.
La cooperativa Cotopilalo7, constituida en 1.970 (archivo de comunas MAG), contaba con
64 cooperados iniciales. Considerando un promedio de 7 personas por familia, para ese
año, se obtiene una población de 448 personas en esta organización.

Esta baja densidad poblacional, y su consecuente baja presión sobre los recursos, puede ser
evidenciada por los usos del suelo predominantes en el área para los primeros años de
Reforma Agraria. En el mapa de uso del suelo y paisajes vegetales del año 1.976 se
observa una importante predominancia de zonas sin cultivo, barbechos, áreas de páramo y,
en menor medida, cultivos de subsistencia como cereales, haba, melloco, chocho y papas.
Esto se analiza en el capitulo correspondiente de la presente investigación.

1.3.7. Crecimiento demográfico en el área de investigación


El número de personas por familia da una idea de la importante tasa de crecimiento
poblacional. En efecto, en el Ecuador, la década de los 80 representa un hito en cuanto al
crecimiento poblacional. A continuación se presenta un cuadro con la tasa de crecimiento

7
En el área de investigación se encuentra solo una porción de la superficie total de esta cooperativa. Esta,
según los entrevistados, es una de las áreas de más reciente poblamiento de toda la cooperativa.

39
poblacional para varios años, elaborado por Ecociencia (2.001), para las parroquias que
contienen al área de estudio.

Gráfico 12. Parroquias y área de investigación

Fuente: Ecociencia 2.001


Diseño y concepción: Autores

40
Cuadro 8. Crecimiento poblacional por parroquia para los períodos inter-censales 1.974-
1.982, 1.982-1.990 y 1.990-2.001

PARROQUIA Toacazo Canchagua Cochapamba


Población
1974 7025 1672 2547
Población
1982 8265 1875 5117
Población
1990 9631 2889 9866
Población
2001 6970 4738 4266
Tasa anual de
crecimiento
poblacional
1974-1982
0,020 0,014 0,091
Tasa anual de
crecimiento
poblacional
1982-1990
0,019 0,055 0,085
Tasa anual de
crecimiento
poblacional
1990-2001
-0,028 0,045 -0,072
Tasa anual de
crecimiento
poblacional
1974-2001
-0,00029 0,03930 0,01926
Densidad
1974 37,081 33,081 24,121
Densidad
1982 43,626 37,097 48,460
Densidad
1990 50,837 57,159 93,435
Densidad
2001 36,791 93,742 40,401
Área Km2 189,450 50,543 105,592
Fuente: Ecociencia 2.001, INEC.
Diseño y concepción: Autores

Como se mencionó anteriormente, y según evidencia el cuadro anterior, la tasa de


crecimiento poblacional para esta zona es relativamente alta. Se observa que las tres
parroquias analizadas muestran tasas de crecimiento positivas hasta 1.990, a partir de ese
año solo Canchagua muestra un crecimiento positivo. El decrecimiento de la población en

41
las otras dos parroquias puede estar ligado a movimientos migratorios comunes en estos
lugares de la Sierra ecuatoriana.
La UNOCANC, organización que agrupa a varias de las comunas y cooperativas ubicadas
dentro del área de estudio, realizó un censo poblacional en 1999. En este censo se obtuvo
un total poblacional de 5.454 habitantes, para todo el sector.
Este hecho muestra un constante incremento de presión sobre los recursos naturales en
toda la zona especialmente desde 1.974 hasta 1.990. Para especificar con mayor exactitud,
a continuación se analizan algunos datos del área de investigación.

Como se describió en un inicio, a partir del número de viviendas del área y el promedio de
habitantes por vivienda, se puede obtener un número total estimado de población.
Para obtener esto se utilizaron las cartas topográficas de 1.9908 de Mulaló y Sigchos, y
fotografía aérea del 2002. Se realizó un conteo visual de viviendas en las cartas
topográficas y un conteo visual en pantalla y con estereoscopio para la fotografía aérea.

Gráfico 13. Ejemplo del conteo de viviendas mediante fotografía aérea

Por medio de entrevistas en el campo se pudo calcular un promedio de personas que


habitan por vivienda en el área.

8
Las fotografías utilizadas para la elaboración de estas cartas son del año 1.988.

42
Cuadro 9. Crecimiento demográfico y densidad de población en el área de investigación

Tasa anual de Porcentaje de


crecimiento incremento
poblacional poblacional
Año Número de Viviendas Población estimada 1.988-2.002 1.988-2.002 Densidad de población*
1.960 0 0 0
1.988 375 2250 42,66
0,0099 14,66
2.002 430 2580 48,92
* Habitantes por kilómetro cuadrado
** Período 1.988 - 2.002

Fuente: Fotografías aéreas, Cartas topográficas Mulaló y Sigchos


Diseño y concepción: Autores

Como se observa en el cuadro, existe un importante incremento poblacional en el área de


estudio desde antes de la Ley de Reforma Agraria hasta 1.988. Para este año la densidad
poblacional es de 42,66 hab/Km². Entre 1.988 y 2.002, el incremento poblacional no es tan
importante como para el período anterior, sin embrago, se observa que la población sigue
en aumento. En 5 décadas, considerando que en el período previo a las Leyes de Reforma
Agraria no existía una población establecida en esta área, la densidad de población en esta
área ha aumentado de 0 a 49 habitantes/Km². Esto se traduce, a su vez, en una mayor
presión sobre los recursos naturales.

Al aumentar la población y sus necesidades, es preciso incrementar el ingreso familiar para


abastecerlas. Tomando en cuenta que, para el año 2002, las áreas susceptibles de añadirse
como áreas de cultivo (páramo) están casi agotadas y que, al mismo tiempo, el tamaño de
propiedad promedio, para ese año, no sobrepasa las 6 Ha, las actividades fuera de finca se
convierten en una alternativa para incrementar la capacidad adquisitiva de la familia.

Como se observa en el siguiente cuadro, el mayor porcentaje de población se concentra en


el rango de 12 a 30 años, esto muestra la alta demanda de tierras y la importancia de las
actividades fuera de finca.

43
Cuadro 10. Distribución de la población de la UNOCANC por género y grupos de edad 1.9999
Rango Hombres Mujeres Total
Porcentaje
0 - 6 años 634 556 1.190 21.9
6 - 12 años 496 499 995 18.2
12 - 30 años 960 973 1.933 35.4
30 - 60 años 521 575 1.096 20.1
60 - y más 132 108 240 4.4
Total 2743 2.711 5.454 100
Fuente: UNOCANC. 1999
Este hecho se ve ampliado al procurar abastecerse de la actividad agrícola en un medio
riesgoso como lo es el páramo. En este punto, los vínculos campo-ciudad representan el
medio por el cual se libera esta presión sobre los recursos.

Los vínculos campo-ciudad

Los vínculos campo-ciudad se refieren a las relaciones e intercambios que existen entre la
población rural y un medio urbano. Estas relaciones e intercambios pueden ser con fines de
comercialización de productos, en las ciudades se encuentra un mercado potencial para
consumir los bienes producidos en el campo; abastecimiento de necesidades por medio de
la adquisición de bienes y servicios, en las ciudades se ofertan gran cantidad de bienes y
servicios que no se producen en el campo y; plazas de trabajo, en el medio urbano la
demanda de mano de obra puede ser significativa. Estos intercambios son posibles por
razón de los medios de transporte y comunicación.
Para realizar el análisis de los vínculos campo-ciudad comenzaremos describiendo algunos
aspectos sobre los centros urbanos cercanos y de mayor intercambio, según los
entrevistados, y de los medios por los cuales se realizan dichos intercambios.

9
Si bien los totales de población obtenidos por la UNOCANC no corresponden exactamente a la población
del área de estudio, la estructura demográfica puede considerarse válida ya que se ha obtenido de una muestra
poblacional mayor.

44
Gráfico 14. Esquema de distancias a los centros urbanos.

Fuente: SIGagro
Diseño y concepción: Autores

A solo 4,5 Km del área se ubica la población de Toacazo, cabecera de la parroquia del
mismo nombre. En este centro se pueden encontrar algunos servicios como proveedores de
agroquímicos, un mercado, escuelas y colegios. Los pobladores del área de estudio
manifestaron acudir a este centro principalmente para abastecerse de agroquímicos,
adquirir productos alimenticios y en pocos casos por razones de trabajo o estudio.

Saquisilí representa, no solo a nivel local sino incluso regional, un centro de mercado de
productos agropecuarios privilegiado. En este se pueden encontrar productos de todas las
regiones del país. Según expresaron los entrevistados, es en este mercado, cuyos días de
feria son los jueves y sábados, donde venden y compran los productos alimenticios. La
distancia entre el área de investigación y Saquisilí (15 Km.) permite un importante
intercambio de productos agrícolas ya que es posible ubicar los productos perecibles en
apenas pocos minutos en el mercado. A Saquisilí se accede por medio de una vía asfaltada
y existe servicio de transporte público mediante buses y camionetas que van desde esta
población hasta Sigchos, pasando por el área de investigación. En el campo se puede
observar una existencia importante de vehículos privados, principalmente camionetas. En
estas camionetas se realiza el transporte de los productos hacia el mercado de Saquisilí y
así se puede alcanzar un ahorro en materia de transporte, pues los volúmenes a transportar
no son muy altos.

45
La capital provincial de Cotopaxi es Latacunga, ubicada a unos 30 Km. del área de
investigación. En este centro urbano la oferta de bienes y servicios es aún más variada. En
materia de educación, se pueden encontrar centros de enseñanza superior y una gama de
escuelas, colegios e institutos. De la misma forma los servicios de salud y administración
pública de la provincia se concentran en esta urbe.
El vínculo más importante de la población estudiada y este centro urbano es el laboral. En
su calidad de urbe en expansión, Latacunga ofrece plazas de trabajo en el sector de la
construcción. Varios de los entrevistados manifestaron que ellos, o algún familiar, trabajan
en esta localidad como albañiles.
La cercanía de la ciudad, aproximadamente a media hora, les permite, a quienes trabajan
en ella, desplazarse de manera diaria entre su lugar de residencia y de trabajo, pudiendo así
dedicarse tanto a la actividad agrícola dentro del área de investigación y actividades
complementarias en la ciudad.

Finalmente, con Quito, la capital del Ecuador, los vínculos son más variados. Existen
vínculos administrativos debido a la naturaleza de esta urbe, educacionales y laborales. De
los tres los dos últimos son los más importantes. El vínculo educacional se traduce en una
adopción de técnicas y tecnologías que modifican el espacio. Sin embargo en este caso se
hará énfasis en el vínculo laboral ya que es este el mecanismo que permite complementar
el ingreso familiar alcanzado por la agricultura. En Quito, la oferta laboral es más variada,
los entrevistados afirmaron realizar trabajos como albañiles, jardineros y estibadores,
principalmente. La relativamente corta distancia (90 Km.) permite que existan estos
vínculos entre el área y la urbe. Sin embrago, al contrario del caso de Latacunga, para
realizar actividades laborales en Quito es necesario permanecer durante un tiempo en la
ciudad. La permanencia que manifestaron los entrevistados fue de entre 8 días a 1 mes,
dependiendo de la naturaleza del trabajo y de la época del año. Aunque el desplazamiento
no es diario, esta frecuencia también permite dedicarse tanto a la actividad agrícola como a
actividades complementarias en la ciudad. Cuando esta situación no es posible, siempre se
puede recurrir a otros miembros de la familia para el cuidado de los cultivos.

46
Está claro que existen vínculos importantes de comercio y laborales con las ciudades,
Saquisilí para el primer caso y Latacunga y Quito para el segundo. Pero, ¿cuál es la
importancia de estos intercambios?

Para el primer caso, del intercambio comercial, es evidente que es este mercado es el que
ha definido los sistemas de cultivo actuales. Los campesinos en su afán de abastecer sus
necesidades crecientes han buscado cultivos que puedan ser comercializados y que, a su
vez, el medio natural permita su producción. Así el cultivo de papa es común en el área y
la tecnificación se concentra en la producción de este tubérculo. Sin embargo, en los
últimos años, y gracias a nuevas técnicas y tecnologías agrícolas, se desarrolla un proceso
de experimentación en otros cultivos de mercado tales como la zanahoria, la cebolla y
hortalizas. Este punto se analiza en el capítulo correspondiente a sistemas de cultivo.

Para el segundo caso, el de los intercambios laborales, se debe mencionar que la


emigración definitiva es casi nula en el área de estudio. Sin embargo, la emigración
temporal es importante.
Según los entrevistados, al menos un miembro de cada familia realiza trabajos fuera de la
finca. Considerando un total de habitantes de, aproximadamente, 2580 para el año 2.002 y
un total de familias de 430 para el mismo año (430 personas realizan trabajos fuera de la
finca). Se estima que un 15% de la población realiza tales trabajos. Si se toma en cuenta
solo la PEA el porcentaje se incrementa. La PEA (comprende los rangos de edad entre los
12 y los 60 años) representa el 55,5%10 (1432 personas) de la población total. La migración
temporal, para este segmento económicamente activo de la población, representa el 30%.

Entonces, se observa que los trabajos complementarios no agrícolas tienen un papel


importante, y creciente, en la economía familiar. Creciente ya que, para las nuevas
generaciones, al no existir áreas hacia donde expander la frontera agrícola es poco factible
subsistir de la actividad agrícola al suscitarse una mayor parcelación de la tierra,
suponiendo una entrega por herencia como se acostumbraba. En este caso, y al no existir
mecanismos para satisfacer la demanda de tierras por crecimiento poblacional (es decir
parcelación, incremento de la frontera agrícola o intensificación de los cultivos), es posible
que para las nuevas generaciones la migración definitiva sea la alternativa más viable.

10
Ver Cuadro 10

47
CAPÍTULO 2

2. METODOLOGÍA

Para alcanzar los objetivos y resultados planteados para este trabajo, se desarrollaron
cuatro grandes fases. Cada una de estas, junto con los productos y resultados intermedios,
así como las técnicas que se aplicaron para su obtención son descritos a continuación.

2.1. Fase 1. Revisión de fuentes secundarias y reconocimiento de campo.

En una etapa inicial se realizó una revisión de fuentes secundarias de información. En esta
fase se efectuó un acercamiento inicial al área de estudio y su región continente en general,
con el fin de entender el entorno.

Se revisó bibliografía relacionada con el tema y con el área de estudio. Para sistematizar la
información que sustenta y fortalece la disertación se prepararon fichas bibliográficas de
los documentos consultados.

De la misma manera se revisó y analizó la cartografía existente del sector de estudio y su


área de influencia. Un primer acercamiento se realizó a partir de las cartas topográficas del
IGM a escala 1:50.000. Igualmente los mapas temáticos realizados por instituciones tanto
publicas como privadas. Entre estos se pueden mencionar los mapas de uso del suelo y
vegetación natural, mapas de suelos y mapa geológico, entre otros realizados por el MAG,
PRONAREG-ORSTOM y SIGAGRO.

2.1.1. Proceso de digitalización de la información

Las cartas topográficas y los mapas temáticos fueron digitalizados con el fin de trabajar en
formato digital con ellos. Este proceso se realizó sobre la plataforma del programa ArcGIS
9.

En primer lugar se seleccionaron las cartas y mapas que contienen el área de investigación.
A continuación se presenta una tabla con la descripción de los mismos.

48
Cuadro 11. Documentos cartográficos digitalizados
Documento Escala Año Institucion Descripción del contenido
Cartas Topográficas
Curvas de nivel, vías y caminos,
Sigchos 50.000 1.990 IGM centros poblados, drenajes y
quebradas.
Curvas de nivel, vías y caminos,
Mulalo 50.000 1.990 IGM centros poblados, drenajes y
quebradas.
Mapas temáticos
Mapa de Uso Actual Categorías de uso del suelo y
del Suelo y aisajes 50.000 1.976 PRONAREG-ORSTOM vegetación natural, cultivos, tamaño
Vegetales. SIGCHOS referencial de parcelas.
Mapa de Uso Actual Categorías de uso del suelo y
del Suelo y aisajes 50.000 1.976 PRONAREG-ORSTOM vegetación natural, cultivos, tamaño
Vegetales. MULALO referencial de parcelas.
Mapa de Suelos.
50.000 1.981 PRONAREG-ORSTOM Tipo de suelos, rango de pendientes
SIGCHOS
Mapa de Suelos.
50.000 1.981 PRONAREG-ORSTOM Tipo de suelos, rango de pendientes
MULALO
Diseño: Autores

Todos estos documentos fueron digitalizados utilizando un escáner para obtener el archivo
en formato de imagen (JPG o TIFF dependiendo del caso). Esta imagen se añadió a la
plataforma de trabajo de ArcGIS 9.
Para la georreferenciación de los documentos se utilizó la proyección SAM 56 que es la
utilizada por el IGM para la elaboración de las cartas topográficas empleadas en este
estudio.
El proceso de georreferenciación se lo realizó mediante el ajuste de la imagen a cuatro
puntos de control cuyas coordenadas son conocidas. Estos puntos corresponden a las
cuatro esquinas de las cartas o mapas utilizados. Así se creo un shapefile con las
coordenadas de los cuatro puntos de control para cada una de las cartas. Después, mediante
las herramientas de georreferenciación propias del programa, se fijó la esquina
correspondiente en la imagen con los puntos de control.

De esta forma se obtuvo la imagen digital georreferenciada de los mapas originales, es


decir ubicada dentro de un sistema de coordenadas. Así es posible realizar el proceso de
digitalización de esta información.

El programa ArcGIS permite ordenar la información en base a tres tipos de archivos en


formato vector de acuerdo a sus características. Estos son puntos (elementos puntuales en
el espacio: casas, árboles, reservorios, etc.), líneas (elementos lineales: vías, ríos, redes de
electricidad, etc.) y polígonos (superficies: áreas, parcelas, bosques, etc.).

49
De acuerdo a esto se realizó la digitalización en pantalla de cada elemento constitutivo del
documento según su naturaleza. Así se obtuvo un archivo independiente para cada uno de
los elementos. Por ejemplo, un archivo de líneas correspondiente a vías, otro
correspondiente a curvas de nivel, un archivo de puntos correspondientes a las casas, un
archivo de polígonos con los tipos de suelos, etc.

Los atributos se entienden como la información que describe o caracteriza a cada uno de
los elementos. Por ejemplo el valor de altitud para cada una de las curvas de nivel, etc.
Para almacenar esta información no espacial asociada a los elementos, el programa ArcGIS
cuenta con una base de datos ligada a cada archivo en la que se los puede almacenar según
las necesidades del usuario.

Con la información digitalizada para este trabajo, además de otros archivos digitales
elaborados por ECOCIENCIA en el trabajo titulado “Cotopaxi en cifras11”, se pudo
elaborar una base de datos geográficos para el área de estudio y su entorno.

2.2. Fase 2. Obtención de datos de fuentes primarias.

La segunda fase constituye la obtención de datos a partir de fuentes primarias. En primer


lugar se aplicaron entrevistas a los habitantes de la zona de estudio con el fin de obtener
información relevante sobre sistemas de cultivo, técnicas agrícolas, demografía,
comercialización, tenencia de la tierra, uso de agroquímicos, migración y actividades
complementarias, de acuerdo a las variables e indicadores seleccionados para alcanzar los
objetivos del presente trabajo. Esta información fue sistematizada y organizada para ser
analizada en gabinete. De tal forma se obtuvieron tablas que resumen lo más relevante de
los datos obtenidos en el campo.

Para aplicar las entrevistas en el campo se utilizaron dos métodos principales: el de actores
clave y la selección de informantes al azar. Como actores clave se consideran los dirigentes
de las distintas organizaciones y comunidades del sector, estos son: la UNOCANC (que
agrupa a todas las organizaciones campesinas del norte de la provincia), Cooperativa

11
Este trabajo es un levantamiento de indicadores sociales, ambientales y económicos de la Provincia de
Cotopaxi, publicado en el año 2.005.

50
Cotopilaló, Comuna San Bartolo, Comuna Yanahurco Grande, Comuna Yanahurquito
Chico, Comuna San Carlos. En cuanto a la selección de los informantes al azar se procuró
entrevistar a un número significativo de habitantes de las comunidades a ser estudiadas,
considerando las relativas dificultades para aplicar esta técnica en las zonas rurales, lo que
constituye un importante factor limitante.

Para obtener esta información se elaboraron tres boletas de entrevistas (Anexos XX). Este
fue un proceso de mejoramiento continuo de las boletas de acuerdo a las necesidades de
información y al desarrollo de las entrevistas en el campo. De esta forma se facilitó la
obtención de datos indispensables para el desarrollo del trabajo, y además, se obtuvo
información adicional según las particularidades de cada entrevistado.

Para el estudio de los sistemas de cultivo y de aspectos paisajísticos de la estructura agraria


se identificaron “unidades agrofisonómicas” en las fotografías aéreas, cuyas características
fueron comprobadas en el campo a través de observación del paisaje y entrevistas semi
dirigidas. Se utilizó una modificación de la boleta de campo Uso Actual del Suelo utilizada
por por LÓPEZ (2.003). Las principales características de las unidades agrofisionómicas
fueron guardadas en una base de datos georeferenciada.

Adicionalmente, se levantó información relacionada con indicadores de comportamiento


demográfico. Se realizó un conteo, a partir de la fotointerpretación, de las viviendas del
sector para los diferentes años de análisis. Junto con la tasa media de crecimiento
poblacional y de personas por vivienda, obtenidas de los censos poblacionales y de
entrevistas en el campo, se obtuvo una población estimada para estos años. El conteo de
habitaciones se realizó mediante la interpretación de las fotografías con estereoscopio y en
pantalla. En la interpretación con estereoscopio, las habitaciones se presentan como puntos
de forma regular (cuadrados) y se puede apreciar su tridimensionalidad, en pantalla solo se
observan puntos de forma regular de coloración clara debido a la reflectancia de los techos
de las viviendas. La identificación de habitaciones fue digitalizado e incluido en una base
de datos geográfica con la cual se estableció una distribución de habitaciones en base a
procedimientos propios del software.

51
En esta fase también se realizó el levantamiento de la frontera agrícola para los diferentes
años de estudio. Se obtuvo como producto un mapa en el que se presenta la frontera
agrícola y los principales elementos del paisaje del sector de estudio. Para realizarlo se
analizaron fotografías aéreas de los años 1993 y 2000.
Este mapeo se realizará en base a una interpretación visual de las fotografías con
estereoscopio y en pantalla y fue comprobado en el campo.
Esta identificación de las áreas de páramo se la puede realizar debido a la diferencia de la
reflectancia entre las zonas cultivadas y las que conservan vegetación de páramo. Estas se
pueden diferenciar, tanto en la interpretación con estereoscopio así como en la realizada en
pantalla, pues las áreas con cultivo presentan una estructura parcelada mientras las áreas de
páramo se observan como áreas abiertas con una reflectancia más baja (grises más oscuros)
dada su característica de mayor humedad y cobertura del suelo.

Todos los procesos de fotointerpretación fueron realizados tanto con estereoscopio como
en pantalla. Para la interpretación en pantalla se escanearon las fotografías y se las
georreferenció en el programa ArcGIS 9.
Para esta georreferenciación de las fotografías se tomaron puntos de control con GPS en el
campo. Estos fueron tomados en lugares de fácil ubicación en la foto y en el campo, por
ejemplo, la unión de caminos principales, puentes, etc. Se tomaron al menos tres puntos de
control para cada fotografía. Mediante las herramientas del programa se pudo definir los
puntos de control en cada fotografía.

La interpretación en pantalla permite contar con un archivo digital de los elementos


identificados para su posterior mapeo o análisis. La interpretación con estereoscopio
permite verificar y corregir la realizada en pantalla.

52
CAPÍTULO 3

3. DINÁMICAS DE LAS ESTRUCTURAS Y PAISAJES AGRARIOS

3.1. Estructura agraria

La estructura agraria, en la presente investigación, es entendida como un conjunto rural12


caracterizado por un método de organización del espacio cultivado, del que resulta un tipo
de hábitat rural, una forma característica de parcelas cultivadas (morfología agraria) y un
sistema de cultivo particular (LEBEAU 1.986, 8). Este concepto ha sido poco utilizado en
investigaciones agrarias en Ecuador. En la literatura estudiada para la presente
investigación, al mencionarse estructuras agrarias, se refieren más bien a las estructuras de
tenencia de la tierra más que al concepto mencionado. Se habla por ejemplo de estructuras
latifundistas o estructuras minifundistas, sin abarcar otros elementos estructurantes del
espacio.

Las estructuras agrarias son elementos privilegiados para el estudio desde la perspectiva
geográfica ya que se expresan en los paisajes agrarios y muestran la relación entre el ser
humano y el ambiente. Según LEBEAU (1.986) conocer las estructuras agrarias es conocer
la forma en que los humanos han construido el campo cultivado, es decir, la
transformación del espacio terrestre en espacio geográfico y de los elementos de la
naturaleza en recursos naturales, utilizados por la sociedad para la satisfacción de sus
necesidades.

Al estudiar estructuras agrarias debe tomarse como base el concepto de estructuras, las que
a nivel general, son entendidas como las que soportan algo, como la osamenta o esqueleto
que llega a determinar la organización de los elementos que están inscritos en la estructura.
En este sentido los elementos “estructurantes” son aquellos que contribuyen a la
estructuración, organización y ordenamiento del espacio con efectos locales e incluso
regionales (BRUNET, 1.993).

12
Se ha mantenido el término rural que menciona el autor, sin embargo se trataría más bien de un conjunto
agrario.

53
La apropiación, el uso y la residencia son los actos que estructuran la organización del
espacio, según GUMUCHIAN (2.000), citando a BRUNET (1.990). Los elementos
estructurales son visibles o no. Los visibles son los objetos materiales, como las
construcciones, casas, infraestructuras, etc. Mientras que los no visbles son los flujos, las
relaciones, las organizaciones, etc, los que igualmente son reales. Así, el estudio de las
estructuras es también el estudio de un fenómeno mediante el análisis de las distribuciones
espaciales, la identificación de los factores explicativos y de los procesos subyacentes.

Los factores estructurantes del espacio pueden ser estudiados a través de la distribución de
los elementos en el espacio que son parte del proceso de organización. La organización del
espacio, se entiende como un todo coherente, ordenado, integrado y funcional
(GUMUCHIAN, 2.000).

Las estructuras agrarias pueden ser percibidas por el observador a través de la lectura del
paisaje agrario, el que es una realidad concreta y debe ser entendido como una imagen con
significados y que ha sido construida. Es la resultante de la interacción de los elementos
del medio natural y de la intervención del ser humano. El paisaje refleja las fuerzas que se
ejercen en un momento y en un lugar dado (GONDARD, 1.986).

GONDARD (1.986) citando a AVOCAT (1.984) menciona que el paisaje es una porción
del espacio analizada visualmente donde se observan un conjunto de funciones y de
relaciones. Los paisajes son cambiantes y difieren de un lugar a otro y en el tiempo,
varíando según las fuerzas que los constituyen. Cada paisaje es muy rico en enseñanzas ya
que traduce realidades escondidas que deben revelarse. En el paisaje, por lo tanto, se
evidencian los procesos sociales, ambientales económicos, productivos y sus relaciones.

Al mencionar GONDARD (1.986) que el paisaje es una porción del espacio analizada
visualmente, pone el acento en el observador, quien es el lector de los paisajes. Por lo tanto
si no hay observador, no hay paisaje. Son los seres humanos los que con sus acciones
“crean” los paisajes.

Los paisajes agrarios han sido creados por la humanidad desde hace mucho tiempo atrás.
Desde que el ser humano escardó para que en lugar de la vegetación natural crecieran
plantas de su elección, creó un paisaje agrario. Los paisajes agrarios que observamos son el
producto del esfuerzo de los grupos humanos para poner a su servicios los elementos de la
naturaleza, vegetales, animales y minerales (LEBEAU, 1.986).

54
3.1.1. Morfología Agraria
La morfología es el estudio de las formas, es decir de las apariencias externas aunque
atendiendo a los procesos y relaciones estructurales (BRUNET, 1.993). La morfología
agraria es entendida como el diseño y el aspecto de los campos, incluyéndo parcelas,
caminos, bosques, pastos y demás elementos importantes en la explotación agrícola
(LEBEAU, 1.986).

En el estudio de la morfología agraria el concepto fundamental es la parcela, es decir la


división elemental del uso del suelo, con un sistema de cultivo único; de hecho es en la
parcela donde el sistema de cultivo tiene una mayor coherencia. La parcela es la realidad
agraria de base . Puede ser cercada o abierta, tener árboles o no, pequeña o grande o muy
grande, de forma cuadrada, rectangular, circular, trapezoidal o irregular. El conjuto de
parcelas puede formar un “rompecabezas” o un damero regular, puede tener una red de
caminos densa o no.

El hábitat rural y la morfología agraria constituyen un tipo de “esqueleto” del paisaje


dentro del cual están los sistemas de cultivo, los que dan el color y la tonalidad del paisaje.

En el área de investigación, las parcelas son relativamente heterogéneas, especialmente, en


cuanto se refieren a los tamaños. Según las formas dominantes de las parcelas y sus usos se
han establecido áreas homogéneas en el paisaje o unidades agrofisionómicas. Se utilizarán
éstas unidades en la descripción de la morfología agraria.

El estudio a nivel parcelario es una aproximación fundamentalmente agronómica, puesto


que se trata de entender el funcionamiento de la unidad agraria de base, preocupándose por
las especificidades. Desde la perspectiva geográfica se determinan áreas con “unidades
agro-fisionómicas” o “zonas homogéneas de uso”, que son el continente de los sistemas de
cultivo.

Las unidades agrofisionómicas son porciones del territorio agrario con apariencia similar,
que se distinguen entre ellas. Este concepto se basa en la premisa que la actividad agrícola
produce “formas en el paisaje” que guardan una correspondencia con las unidades
agronómicas.

Las unidades agronómicas son porciones de territorio agrario (mayores a la parcela) con
una similar organización espacial. (DEFFONTAINES J.-P. , 2.004). Es decir, en el paisaje

55
se pueden observar unidades agrofisionómicas, las que muestran que las organizaciones
espaciales (sistemas de cultivo) dentro de la unidad son similares.

El concepto de unidades agro-fisionómicas ha sido desarrollado por DEFFONTAINES


(2.008) y se asemeja al concepto de “zonas homogéneas de uso”, manejado por el equipo
de ORSTOM, ahora IRD, en el marco del desarrollo del “Inventario y Cartografía del Uso
Actual del Suelo en los Andes Ecuatorianos” (GONDARD, 1.984), del que se desprende la
información de base para la presente investigación, en la que se utiilizará el término de
unidades agro fisionómicas, tomando en cuenta que para referirse a zonas homogéneas de
uso, previamente se debió haber realizado un proceso de zonificación.

Para la descripción de cada unidad agrofisionómica se han utilizado como técnicas la


fotointerpretación, boletas de campo y la observación del paisaje. En lo relacionado a la
morfología agraria se han privilegiado observaciones relacionadas con el tamaño de las
parcelas, su forma y la morfología general que crean en el paisaje.

La información de base ha sido la interpretación de fotografías aéreas del año 2.000, sobre
las que se han determinado los cambios en los últimos 7-8 años a través de
comprobaciones de campo. Con el objetivo de estudiar la evolución del paisaje se han
interpretado también las fotografías aéreas del año 1.993.

Se han identificado 23 unidades agrosfisionómicas, las que aunque tienen similitudes a


nivel general se las puede diferenciar por otras características. Una de las mayores
similitudes es la forma rectangular en la gran mayoría de las parcelas y entre las mayores
diferencias están el tamaño de parcelas y el uso. Las unidades agrofisionómicas han sido
identificadas por números, sin que su orden implique alguna característica relevante sino
más bien el orden de obtención de datos. A continuación se describirán las unidades
agrofisionómicas del área de investigación tomando como parámetros básicos su
ubicación, superficie aproximada, uso del suelo, pendientes, presencia de cercas y otras
características relevantes. Un mapa de ubicación de las unidades agrofisionómicas se anexa
a la presente investigación así como una tabla resumen de sus principales carácterísticas.

3.1.2. Hábitat Rural


El hábitat rural en la presente investigación es entendido según el concepto de LEBEAU
(1.986), para quien el hábitat se refiere al modo de repartición de las habitaciones

56
campesinas al interior de un aledaño13. Este concepto es totalmente diferente al de hábitat
natural, según el cual el hábitat es el lugar donde los animales y vegetales tienen sus
medios de sobrevivencia.

Para BRUNET (1.993) el concepto de hábitat en Geografía puede tener varias


concepciones, como “hábitat natural”, “hábitat urbano”, “hábitat rural”, por lo cual es
preferible especificar bien su uso. Se estudian las estructuras y las formas del hábitat
adjetivizándolos como dispersos, agrupados, próximos, alejados, densos, poco densos.

El estudio del hábitat y de las habitaciones dice mucho sobre las sociedadas que las utilizan
y las han creado, ya que en ellas se expresan las soluciones que las sociedades humanas
han encontrado para resolver los problemas de su ambiente más próximo, llegando a ser
una de las formás más importantes de la apropiación del espacio. Dejan profundas huellas
en el paisaje así como también ayudan a formar la memoria de la humanidad (BRUNET,
1.993).

El nivel de estudio del hábitat rural es el aledaño, en el que se distinguen dos partes. La
primera, la más vasta, es sobre la cual se encuentran los campos cultivados, incluyéndo
pastos y bosques y la segunda, la más restringuida, es sobre la cual se han construido las
habitaciones del grupo humano, incluyendo también los jardínes y corredores, en caso de
existir (GUMUCHIAN, 2.000). Esta última podría ser conceptualizada como habitaciones.

Las habitaciones pueden tener disposiciones muy diversas, pero pueden ser ubicadas en
dos categorías. Cuando en un centro poblado se agrupa toda la población se habla de
hábitat agrupado a diferencia de cuando las habitaciones se encuentran dispersas. Bajo esta
última categoría se incluyen también los asentamientos en “islas”. Generalmente no se
cumplen ninguno de estos tipos de hábitat sino que son las formas intermedias las que
predominan, por lo que se plantean dificultades al dar un significado preciso a cada uno de
ellos.

El primer análisis del hábitat rural es, por lo tanto, su distribución en el territorio, para lo
cual se ha fotointerpretado y digitalizado la distribución de las habitaciones en el área de

13
Aledaño, que según la Real Academia de la Lengua Española es un término “dicho de una tierra, de un
campo, etc, que linda con un pueblo o con otro campo y tierra y que se considera como parte accesoria de
ellos”, es el concepto con el que mejor se traduce la palabra francesa finage, el que generalmente es
traducido simplemente como límite.

57
invetigación, para el año de 1.990, según las fotografía aéreas, se han identificado 385
habitaciones.

Al observar únicamente la distribución de las habitaciones, sin incluir otras variables, se


aprecia una gran dispersión. Sin embargo también se observa un cierto patrón de
concentración. Se nota una distribución a manera de manchas o de islas, en las que se
agrupan un gran porcentaje de las habitaciones, como se observa en el Gráfico 15.

Gráfico 15. Distribución de las viviendas 1.990

Fuente: fotografías aéreas año 1.993


Elaboración: Autores

La distribución de atributos en el territorio y su densidad puede ser analizado en el


software Arcmap 9.2, a través de la aplicación de la “densidad de Kernel”, mediante la cual
se construyen superficies (raster) de acuerdo a la densidad de puntos. El valor de los
píxeles disminuye mientras se aleja de la ubicación de los puntos, en este caso de las
habitaciones, representadas a través de puntos. Del procesamiento realizado se ha obtenido
el Gráfico 16, en la que se muestran las diferentes densidades de distribución de las
habitaciones en el área de investigación, clasificándo las densidades en muy alta, alta,
media, baja y muy baja, las que, más que representar cierto valor determinado, son

58
comparativas entre ellas, por lo que, al hablar de una densidad de habitaciones muy alta en
el área de investigación, puede tratarse de densidades más bien bajas en otras condiciones,
como por ejemplo áreas urbanizadas.

Gráfico 16. Densidad de concentración espacial de las viviendas 1.990


745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000
9921000

9921000
9920000

9920000
9919000

9919000
9918000

9918000
9917000

9917000
9916000

9916000
9915000

9915000
9914000

9914000
9913000

9913000
Leyenda
Densidad de casas
9912000

9912000
Muy baja

Baja

Media
9911000

9911000
Alta

Muy Alta

745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000

Fuente: Fotografías aéreas, año 1.990


Concepción, diseño y elaboración: Autores

Se observa que la mayor concentración de habitaciones se encuentra en el centro Este del


área de investigación que corresponde a la comunidad de Planchaloma, la que es además
una de las partes más bajas del área de investigación con sus 3.400 msnm. Se encuentra
separada de la planada de Wintza por la quebrada Puca Huaycu. En la planada de Wintza
la presencia de habitaciones es mínima.

Al Occidente del área de investigación también se observa una concentración de


habitaciones, que siguen un patrón de ubicación similar al descrito para el caso anterior.
Las habitaciones se encuentran en las partes más bajas del relieve, pero sin llegar a la
planada de Wintza. Están en el área de “rompimiento de la pendiente”. Se ubican a manera
de una línea en dirección Norte-Sur, formando islas de mayor o menor importancia, sin

59
completar toda la línea, aunque la tendencia parece dirigirse en este sentido. En este caso,
las vías de comunicación también son importantes, ya que por la línea mencionada también
se encuentra una de las más importantes vías del área de estudio que comunica Yanahurco
Grande con Toacazo.

Otra concentración importante es la que se da en Yanahurco Grande, donde las


habitaciones se ubican en las faldas del cerro Yanahurco, hasta alturas de 4.000 msnm, y
que por lo tanto son importantes factores del avance de la frontera agrícola.

Al Sur-Este del área de investigación, se identifica también una concentración de


habitaciones a manera de dos líneas que se van uniendo. Su ubicación parece estar
relacionada a la cercanía de la principal vía de comunicación como a pequeños relieves,
que se van introduciendo en la planada de Wintza. Se observa que las habitaciones se han
ubicado en las partes bajas de estos relieves y su concentración disminuye mientras menor
es la importancia del relieve en cuestión.

La altura es otro factor importante en la selección de la ubicación de la infraestructura.


Para analizar la relación entre la distribución de las habitaciones con las alturas sobre el
nivel del mar, se las ha clasificado en muy alta, alta, media, baja y muy baja. Así como en
el caso de la densidad, son alturas relativas, especialmente tomando en cuenta la ubicación
general del área de investigación, por sobre los 3.000 msnm. Se ha obtenido el Gráfico 17.

60
Gráfico 17. Distribución de viviendas y altitud relativa
745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000

9921000

9921000
9920000

9920000
9919000

9919000
9918000

9918000
9917000

9917000
9916000

9916000
9915000

9915000
9914000

9914000
9913000

9913000
Leyenda
Alturas relativas
Muy bajo
9912000

9912000
Bajo
Medio
Alto
9911000

9911000
Muy alto

745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000

Fuente: Fotografías aéreas, año 1.990, Cartas topográficas Mulaló y Sigchos, IGM.
Concepción, diseño y elaboración: Autores

A pesar que a escalas menores, la altura es un importante factor de distribución de la


población, en el área de investigación, a la escala de trabajo, parece ser que la relación es
menor. Como se observa, las habitaciones están ubicadas en las diferentes clases
seleccionadas, a excepción de la “muy alta”, la que tiene como límite inferior los 4.000
msnm. Es decir que, en el caso estudiado las altitudes “muy altas” son un factor limitante,
pero en las demás clases seleccionadas parece no haber un patrón claro que muestre una
relación importante.

Como se mencionó, la distribución general de las habitaciones parecen relacionarse con las
áreas de “rompimiento de la pendiente”. Por lo que es importante incluir la pendiente como
variable en el estudio de la distribución de las habitaciones. Se ha obtenido el Gráfico 18,
en la que se incluye como tipos de pendiente “débiles”, “medianamente débiles”,
“moderadas”, “medianamente fuertes”, “fuertes” y “muy fuertes”, además de la
ubicación de las habitaciones.

61
Gráfico 18. Distribución de las viviendas y pendientes
745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000

9921000

9921000
Leyenda
Pendiente
9920000
Débiles

9920000
Medianemente debiles
Moderadas
Medianamente fuertes
Fuertes
9919000

9919000
Muy fuertes
9918000

9918000
9917000

9917000
9916000

9916000
9915000

9915000
9914000

9914000
9913000

9913000
9912000

9912000
9911000

9911000
745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000

Fuente: Fotografías aéreas, año 1.990, Cartas topográficas Mulaló y Sigchos, IGM.
Concepción, diseño y elaboración: Autores

Como se observa, las áreas con pendientes débiles casi no son utilizadas para vivienda y
donde lo son, se encuentran muy cerca de áreas con otros tipos de pendientes. Son más
bien las pendientes moderadas, medianamente débiles y medianamente fuertes donde hay
una mayor concentración de habitaciones.

Otra característica importante, en lo referente a la ubicación de las habitaciones, es que una


gran cantidad se distribuyen en pares, es decir hay dos habitaciones localizadas muy cerca,
lo que está relacionado a los lazos familiares entre las famílias campesinas ampliadas o
debido al crecimiento poblacional dentro de la misma familia. Además, en estas
condiciones biofísicas es mejor construir dos habitaciones pequeñas que una grande,
tomando en cuenta que la retención de calor en áreas cerradas pequeñas es mayor que en
áreas de superficies mayores.

62
Otros atributos importantes, además de la ubicación de las habitaciones en el territorio, son
sus características morfológicas, en base a las cuales se pueden plantear tipificaciones de
las mismas. La obtención de información sobre las características morfológicas de las
habitaciones se ha realizado a través de las boletas de campo y las observaciones del
paisaje. Se ha puesto mayor énfasis en la tipificación de la habitación, en el material de
construcción, en el material de los techos y en la presencia o ausencia de ventanas.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INEC- se identifican ocho tipos de


habitaciones14. Las casas son construcciones permanentes hechas con materiales
resistentes. Los departamentos son conjuntos de cuartos independientes que forman parte
de un edificio de uno o varios pisos. Los cuartos en casa de inquilinato comprenden uno
o varios cuartos pertenecientes a una casa con servicios comunes. Las mediaguas son
construcciones de un solo piso con una sola caída de agua (se refiere al techo). Los
ranchos son construcciones rústicas cubiertas con palma, paja o materiales similares y
paredes de caña. Las covachas son construcciones con materiales rústicos y con pisos de
madera o tierra. Las chozas son construcciones con paredes de adobe o paja, piso de tierra
y techo de paja. Finalmente, se han clasificado como otros a los espacios adapatados para
vivienda pero sin servicios sanitarios.

En el área de investigación se han identificado casas (Fotografía N°1), mediaguas y chozas


(Fotografía N°2). Predominan las casas que corresponden aproximadamente a un 70% de
las habitaciones del área de investigación. Las mediaguas corresponden a un 25% y las
chozas el 5%.

Además de las habitaciones descritas por el INEC, en el área de investigación se observan


ciertas construcciones de paja, a manera de chozas muy pequeñas, que tienen como
finalidad proteger del frío a la persona que está encargada de hacer pastar el rebaño de
ovejas o de vacas.

Actualmente, los bloques son el elemento preponderante de construcción de paredes de las


habitaciones en el área de investigación. Se tratan de paredes sin enlucir, es decir de bloque
visto. Los techos mayoritariamente son de zinc (60% aproximadamente), siguiéndole en
importancia las tejas (20%). Las chozas, es decir el 5% de las habitaciones, tienen como

14
El término utilizado por el INEC es “viviendas” pero que corresponde al de “habitaciones” utilizado en la
presente disertación.

63
techo paja, lo que es un elemento definitorio del concepto choza, mientras que el restante
porcentaje (15%) se trata de una combinación de zinc y paja, las que se ubican en su casi
totalidad en el Nor occidente del área de investigación.

Todas las casas y mediaguas tienen ventanas, su ubicación parece ser un indicador de la
dirección de los vientos. Las ventanas principales siempre están en la misma dirección de
la puerta y todo el conjunto evitando el choque con la dirección preponderante del viento.
En algunos casos también hay ventanas laterales, las que son de dimensiones menores. Por
otra parte, las chozas no tienen ventanas.

Fotografía N°1. Casas en el área de investigación

Fuente: Autores (20 de Mayo, 2.007).

Se observa una casa hecha de bloques y con techo de zinc. Las ventanas y la puerta están en la misma
dirección. Se ubica, al igual que las casas que se observan en el extremo derecho de la fotografía al final de la
planada de Wintza, justo antes del área con pendientes más fuerte

Fotografía N°2. Choza en el área de investigación

Fuente: Autores (20 de Mayo, 2.007).

Una de las pocas chozas que pueden observarse en el área de investigación.

64
3.1.3. Infraestructura de apoyo a la producción
Las infraestructuras son el conjunto de las obras públicas que sirven a las actividades de un
territorio. Se relacionan principalmente con la circulación de bienes y personas (BRUNET,
1.993). Son elementos que, como su nombre lo indica, estructuran al espacio y su
funcionamiento.

Al tratarse de infraestructura de apoyo a la producción se centra la idea en las necesidades


de obras para el desarrollo del sector agropecuario. En este sentido son básicos los temas
de hábitat rural y los sistemas de transporte de los flujos necesarios en las actividades
agropecuarias.

Existen otros tipos de infraestructura que son importantes en el desarrollo de las


actividades agropecuarias. Así, la infraestructura necesaria para el funcionamiento de los
medios de comunicación (televisión, radio, internet, teléfonos celulares, etc). Sin embargo
este tipo de infraestructura no será tratada por considerarse que su importancia en la
diferenciación de los paisajes, en las actuales condiciones del área de investigación es
menor.

El hábitat rural ya ha sido tratado. El desarrollo de las actividades agropecuarias basa su


funcionamiento en en la circulación de “inputs” y “outputs” de materia y energía, de
acuerdo a las necesidades de los vegetales y animales seleccionados para las actividades
productivas. Las infraestructuras son los medios por los cuales se trasladan los inputs y
outputs de materia. Así, las principales infraestructuras productivas son por las que
transitan el agua, los fertilizantes y plaguicidas y la producción. Se trata entonces
fundamentalmente de la infraestructura vial y de riego.

Tanto la infraestructura vial como la de riego son elementos estructurantes del paisaje, que
llegarán incluso a determinar las actividades que se realicen en ellos.

Si bien en la literatura no se mencionan restricciones de escala para el estudio de


infraestructura es evidente que al tratarse de flujos en el área de investigación y su periferia
es necesario, en la mayoría de los casos, disminuir el nivel de escala.

65
Infraestructura vial

Para el estudio de la infraestructua vial se ha realizado un proceso de fotointerpretación de


las vías, de análisis de información secundaria y de comprobación en el campo. Tomando
en cuenta que las vías no presentan las mismas caracerísticas se las ha diferenciado en 4
diferentes clases según el material utilizado en la construcción (caminos empedrados o de
tierra) y, principalmente en su estado de transitabilidad. La vía con número uno es la que
presenta mayores dificultades para la circulación, mientras que la vía con número cuatro
presenta las mejores condiciones de circulación. Se recuerda que esta es una clasifiación
establecida para el presente trabajo, por lo que, si se compara la mejor vía de la zona con la
carretera panamericana resultaría que aquella es de mala calidad.

Gráfico 19. Víalidad y tipos de vías

745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000

Simbología
9920000

9920000
Vías tipo 1
Vías tipo 2
9919000

9919000
Vías tipo 3
Vías tipo 4
Área de investigación
9918000

9918000
9917000

9917000
9916000

9916000
9915000

9915000
9914000

9914000
9913000

9913000
9912000

9912000
9911000

9911000

745000 746000 747000 748000 749000 750000 751000 752000 753000 754000 755000

Fuente: Fotografías aéreas, año 1.990


Concepción, diseño y elaboración: Autores

66
Del análisis del Gráfico 19 se deduce que la densidad de vías es relativamente alta y que la
clase 3 es la mejor representada. La vías se concentran en las áreas de menores pendientes,
lo que tiene estrecha relación con los costos y dificultades de la construcción de vías en
fuertes pendientes.

Al confrontar la distribución y las clases de vías con las densidades de las habitaciones se
observa que no hay una alta correlación. Otros son los factores que tienen mayor peso en la
distribución de las habitaciones en el área y escala de investigación, como se menciona en
el capítulo correspondiente.

La construcción y modificación de las características de las vías en el área de investigación


es un proceso que está lejos de ser concluido. Durante el proceso de investigación (1 año
aproximadamente) se ha observado la construcción de una nueva vía y la pavimentación de
otra. El primer caso es la construcción de una vía de tierra que permite llegar a las obras de
toma para el proyecto de riego de la comuna de Wintza. Esto en el sector Norte del área de
investigación. La otra obra realizada ha sido la pavimentación de la vía que partiendo de
Yanahurco Grande se dirige hacia Toacazo, pasando por otras comunidades, aunque
todavía está inconclusa, es un claro indicador en el paisaje de las actividades productivas
en el área. En el caso de la comuna de Yanahurco Grande el desarrollo de la ganadería
lechera está más avanzado. Tomando en cuenta las características de los productos lácteos
un transporte más eficiente es un factor determinante del éxito de la actividad.

El caso de la comuna de Yanahurco Grande muestra que no solo la infraestructura


determina las actividades productivas, sino que el emprendimiento de una actividad
económica es un factor para la construcción y modificación de los atributos de la
infraestructura existente.

Como se mencionó, la infraestructura vial es un factor importante de la forma alargada de


las parecelas rectangulares en varias unidades agrofisionómicas. El acceso a la vía es una
oportunidad de un mejor intercambio de materia (producción, fertilizantes y plaguicidas)
con la periferia. Este efecto se nota claramente en las parcelas que limitan con las vías
mientras que es menos claro mientras se aleja de la vía. Es decir, en las unidades
agrofisionómicas en las que la vía es el factor determinante de su forma rectangular y
alargada se oberva que esta forma es predominante en las parcelas que colindan con vías

67
mientras este efecto va disminuyendo su importancia mientras es mayor la distancia con la
vía.

La infraestructura vial del área de investigación ha tenido varios orígenes datados en


diferentes períodos históricos. En el período prehispánico muy probablemente debió haber
un camino para las relaciones Costa-Sierra. Posteriormente en la época de la hacienda se
construyeron varios caminos para el transporte de la ganadería de lidia fundamentalmente.
Durante la Reforma Agraria y tras la obtención de la tierra por parte de los campesinos, se
construyeron la gran mayoría de vías existentes en la actualidad. La construcción de vías,
en su gran mayoría, se las ha realizado a través de la organización de mingas comunitarias.

A manera de conclusión puede afirmarse que la infraestructura vial ha determinado, al


menos parcialmente, las formas de las parcelas, lo que, ha influido en ciertas prácticas de
cultivo. Así por ejemplo el uso del tractor en parcelas rectangulares alargadas se lo realiza
en dirección de su lado mayor, el que generalmente es la dirección de la pendiente, lo que
ocasiona erosión y pérdida de suelos.

A escalas pequeñas las vías son determinantes para las actividades productivas sin
embargo, a la escala de la presente investigación (1:50.000) y en las situaciones actuales de
la infraestructura vial, tal afirmación debería matizarse. En el paisaje no se observa una
diferenciación importante en las actividades productivas relacionada con la infraestructura
vial. Si bien hay parcelas mejor servidas en cuanto a infraestructura vial, la diferencia con
otras parcelas no es tan importante como para convertirse en ventajas comparativas para el
desarrollo de diferentes actividades productivas.

La infraestructura vial, además de ser fundamental para el funcionamiento interno de los


territorios lo es también en sus relaciones con la periferia. Las actividades agropecuarias
cada vez más, siguiendo los vientos de la globalización, se hacen dependientes de los
mercados de bienes y servicios externos, tanto para la venta de productos como para la
adquisición de los materiales necesarios para las actividades agropecuarias. Las
agriculturas campesinas de los altos Andes no han escapado a estas tendencias mundiales,
aunque sus implicaciones parecen ser menores que en otras áreas.

Así, la infraestructura vial que permita flujos de transferencia de materia con el exterior es
tanto o más importante que la que articula los espacios internos de un territorio. En el caso
del área de investigación los principales flujos que utilizan la infraestructura vial se

68
consisten en fertilizantes y plaguicidas que ingresan a la zona, y productos agrícolas y
ganaderos que salen por ventas. Por otra parte, las migraciones de la población también son
procesos que utlizan la infraestructura vial.

Se ha determinado el orígen y destino de los flujos más importantes y se han establecido


dos tipos de flujos según su finalidad: el primero está relacionado con las actividades
agropecuarias, mientras el segundo con los trabajos fuera de finca.

El el primer caso, los flujos tiene un área de influencia más bien restringido. Son los
lugares en los que se compran los fertilizantes y agroquímicos y en donde se vende la
producción agropecuaria. Los fertilizantes y agroquímicos son comprados principalmente
en Saquisilí, sin embargo también son importantes los almacenes localizados en Toacazo y
en menor nivel los de Latacunga.

La venta de la producción agropecuaria también se la realiza en diferentes lugares según el


producto. La papa es vendida en el mercado de Saquisilí, la leche es vendida en la finca a
la empresa El Ranchito, que tiene su planta procesadora en el valle de Latacunga, las
zanahorias son vendidas en Machachi, los mellocos en la finca a comerciantes que acuden
al área. Es decir, cada producto tiene su propia forma de transporte y venta.

Los flujos de personas y sus trabajos fuera de la finca (extra agrarios) tienen una amplitud
mayor. Se emigra temporalmente para trabajar en construcciones en Quito o para trabajar
como jardineros en Ambato, Riobamba e incluso Cuenca. Estos flujos deben ser estudiados
en escalas menores por lo que, a pesar de su importancia para las economías campesinas,
no se abordarán en la presente investigación.

Infraestructura de riego

El riego es un aporte de agua para usos agrícolas e incluye el conjunto de técnicas e


infraestrcuturas utilizadas para trasladar el agua en el tiempo o en el espacio. Tiene como
objetivo corregir la repartición natural de las lluvias, de acuerdo a los requerimientos de los
vegetales cultivados. BRUNET (1.993) identifica dos tipos de riego a nivel mundial. Por
una parte está el riego emplazado en regiones muy secas (0-300 mm anuales de
precipitación), el que es causante del verdor en las áreas regadas, las que generalmente son
muy restringidas, asimilándose a los oasis. El otro tipo de riego es el que mejora las

69
condiciones de cultivo en las épocas secas a través de la regularización y aumento de los
aportes de agua en las regiones donde la agricultura alimentada por la lluvia es posible, que
es el caso del área de investigación. En este contexto el riego es un seguro frente a las
variaciones climáticas, constituyéndose en un factor de mejoramiendo de los rendimientos
de los cultivos tradicionales o de sustitución.

Los geógrafos han prestado especial interés a los sistemas de riego ya que con su
introducción se transforman el ambiente y los paisajes, son herramientas de administración
del territorio y de transformación de las sociedades rurales.

Generalmente, el riego es la solución más evidente para incrementar la producción agrícola


en áreas donde las precipitaciones no satisfacen las necesidades de los cultivos en el año o
en un período del año. En los proyectos de riego se invierten, generalmente, grandes
capitales monetarios y de trabajo para la construcción de la infraestructura necesaria.
(CIRAD, 2.002).

Los proyectos de riego en el área de investigación son recientes y la mayoría se encuentran


en etapa de construcción, por lo que todavía no pueden observarse sus efectos en el paisaje,
aunque si determinarse la tendencia de cambio, tomando en cuenta los objetivos planteados
y los primeros cambios observados en las áreas, en el caso específico de Wintza, que será
estudiado como muestra de los cambios generales que se esperan para las demás áreas en
las que se proyecta servir con riego.

Actualmente los proyectos de riego en el área de investigación conjuntamente con otros en


organizaciones campesinas cercanas están siendo impulsados y administrados por la
UNOCANC, se los realiza con el apoyo de CODERECO –Corporación de Desarrollo
Regional de Cotopaxi- y actualmente del CODENPE -Consejo de Desarrollo de las
Nacionalidades y Pueblos del Ecuador-, quienes, en la mayoría de los casos apoyan con el
financiamiento mientras la mano de obra es de las organizaciones campesinas a través de
mingas comunitarias que funcionan bajo la coordinación y responsabilidad de la Junta
administradora del agua, que es una organización social de hecho encargada de la
operación, administración y mantenimiento de los sistemas de riego.

Con el riego, la UNOCANC tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de las


condiciones de vida de las famílias a través de la tecnificación del riego parcelario y el
mejoramiento de la producción agropecuaria. Las metas que se han propuesto son la

70
tecnificación del reigo parcelario, el establecimiento de una estructura institucional
(normas y reglas de uso del agua de riego), el fortaleciemiento de las activiades
agropecuarias, el fortalecimiento de los sitemas agroforestales y la consolidación de las
capacidades e instrumentos para el manejo sustentable del recurso agua. (UNOCANC,
2.007).

En el caso del riego para la comunidad de Wintza se plantea utilizar 90 litros/segundo de la


quebrada Pukawaycu mediante un sistema fijo de aspersión que beneficiará a 114 famílias
campesinas en 142 hectáreas. Lo que significa una parcela de 1,2 hectáreas en promedio
para cada família.

La ejecución de los proyectos de riego se basa en la propuesta realizada por la


UNOCANC, que incluye además del sector estudiado otros cercanos, por lo que no
permite establecer las especificidades del área pero si brinda una visión clara del proyecto
en su totalidad.

Las obras de toma del sistema de riego incluyen un desarenador y están ubicadas a 3.900
msnm en la vertiente Sur del volcan nevado Iliniza Sur, que es el sector de mayor humedad
del área de estudio. El glaciar, así como los demás del Ecuador, están disminuyendo su
superficie, de tal maneta que en los últimos 15 años han retreocedido en un 15% de su
superficie.

Desde las obras de captación se han realizado las de conducción hasta las parcelas, donde
finalmente al agua es utilizada a través de un sistema fijo de aspersión. Este método de
riego tiene como ventajas comparativas frente al riego por surcos o por inundación el
menor uso de agua gracias a la posibilidad de dosificar las cantidades requeridas y la
disminución de la presión al choque del agua sobre los vegetales y sobre el suelo, evitándo
daños en las plantas y erosión de los suelos.

Como proyectos complementarios al riego se plantea el mejoramiento de los pastos


artificiales y el cercado de las parcelas. Ambos modificarán el paisaje e implicarán
cambios en sistemas de cultivo y de producción con una clara tendencia hacia la
agricultura campesina lechera. Como ejemplo la comunidad de Wintza adquirirá 114
ovinos, los que complementarán el ganado existente.

71
El proyecto total de la UNOCANC (incluyéndo áreas que no han sido estudiadas en la
presenten investigación) plantea la adquisición de 497 ovinos, un equipo de inseminación
artificial, el cercado de 535 parcelas, cultivos andinos en un área de 48 hectáreas y pastos
artificiales en 497 hectáreas, beneficiándo a 497 famílias lo que implica dinámicas
diferentes en la economía regional.

Este cambio de actividad productiva además de garantizar un flujo económico diario y


constante por la venta de los productos, a diferencia de los cultivos en los que se debe
esperar hasta la cosecha para recuperación de la inversión y la ganacia, disminuirá la
ocupación de la mano de obra en las tareas agropecuarias, ya que se trata de una actividad
extensiva en relación a los sistemas de cultivo actuales.

A manera de conclusión, puede afirmarse que el riego se está constituyendo en un


elemento estructurante del espacio a través de la modificación de los sistemas de cultivo y
de producción. El riego está causando y causará profundas transformaciones en el paisaje
agrario. Sin embargo una evaluación de estos cambios todavía es prematura, aunque puede
preverse que afectará la tenencia de la tierra, la base de los recursos naturales, de los
recursos productivos, de las relaciones sociales y demás estructuras sociales y espaciales
en el área de investigación y en la región continente. Finalmente podría constituirse en un
factor más para el incremento de la emigración, principalmente debido a que en la
ganadería el empleo de la mano de obra es menor que en la agricultura.

Fotografía N° 3. Volcán Iliniza Sur

Fuente: Autores (20 de Mayo, 2.007).

El volcán nevado Iliniza Sur, al Norte del área de investigación, es la fuente del agua de riego.

72
Fotografía N° 4. Reservorio de agua. Proyecto de riego Wintza

Fuente: Autores (20 de Mayo, 2.007).

Se observa un reservorio de agua recién acabado de construir para la implementación de riego.

3.2. Unidades agrofisionómicas

Unidad agrofisionómica 1

La primera unidad agrofisionómica se ubica en el Oriente del área de investigación. Cubre


una superficie aproximada de 85 ha. Su caracterización topográfica, a nivel general, es de
una planice (pendientes débiles), su pendiente es menor de 5° y su variación de alturas
máxima de 90 metros (entre 3.350 y 3.440 msnm). Los procesos de erosión no son tan
importantes como en otras áreas y ocurren principalmente por la acción de los vientos.
Como arbustos se puede identificar algunos pumamaquis, los que en muy pocos casos
están dispuestos a manera de linderos. Algunos pinos también se observan en el paisaje
aunque son poco importantes en superficie.

El cultivo principal es la papa, pues ocupa aproximadamente un 40% del total de la


superficie, es decir unas 25 hectáreas. Le sigue el haba con un 25% de la superficie, unas
21 hectáreas. Aproximadamente un 20% es tierra sin cultivar y un 15% en descanso. Las

73
parcelas son de tamaño grande en el contexto del área de investigación, lo que significa
una hectárea y media en promedio.

La forma característica de las parcelas es un rectángulo muy alargado o en algunos casos


un trapecio, su ancho promedio es de 50 metros y el largo de 300 metros. El factor
fundamental para la forma de la parcela se debe a la presencia de la vía principal, el lado
menor del rectángulo es el que linda con la vía. En el caso de las parcelas en forma de
trapecios el lado menor de los cuatro también es el que linda con la vía y se va abriendo en
dirección contraria. Aunque los ángulos no son tan importantes (cercanos a 90°) por la
longitud de los lados laterales la relación entre el lado que linda con la vía y el opuesto
puede ser incluso casi el doble. El acceso a la vía de comunicación en este caso es el
elemento estructurante de las formas de las parcelas.

Las densidad de habitaciones es la más alta en relación al área de investigación y


corresponde a muy concentrada de acuerdo a la tipificación establecida.

Unidad agrofisionómica 2

La segunda unidad agrofisionómica, se ubica también en el Oriente del área de


investigación y limita con la primera. Se trata de un área que cubre 150 hectáreas
aproximadamente. Para el año 2.000 se trataba de un bosque de pinos en un 90% de su
superficie, sin embargo las observaciones en campo 2.007-2.008 muestran un importante
cambio en el paisaje. Actualmente el bosque cubre una superficie de alrededor del 10% de
la unidad como una herencia de su anterior uso. Los usos posteriores a la tala del bosque
no se relacionan en sí con la agricultura sino mas bien con áreas sin cultivo, que ocupa el
50% de la unidad y pastos naturales el 15%. El cultivo de papas no ocupa más del 20%, lo
que es un porcentaje bajo en relación con las otras unidades agrofisionómicas del área de
investigación. El 5% restante de la superficie corresponde a varios cultivos propios de la
zona.

Está ubicada en la Planada de Wintza, por lo que la pendiente en toda su superficie es


menor del 5% (pendientes débiles). Geomorfológicamente corresponde a la continuación
de la unidad agrofisionómica 1, sin embargo, el paisaje es bastante diferente, a pesar de
estar limitadas y separadas únicamente por una carretera.

74
Las parcelas son grandes en el contexto del área de investgación es decir de más o menos
1,5 hectáreas. Su forma, a nivel general, son rectángulos bastante alargados, con una
relación entre sus lados de 4 a 1, en promedio. No hay cercas que dividan las parcelas.

Unidad agrofisionómica 3

La unidad agrofisionómica 3 se ubica al Sur de la anterior unidad y cubre una superficie de


85 hectáreas. Geomorfológicamente se trata de un área de rompimiento de la pendiente. La
mayor superficie es relativamente plana (pendientes débiles, es decir menores de 5°) pero
también son parte de la unidad áreas de pendiente de hasta 25°, en las que se observan
procesos de erosión.

Las habitaciones se localizan de manera dispersa aunque su densidad va aumentando


mientras se dirige al Occidente de la presente unidad. Se observa en el paisaje la presencia
de lecheros, chilcos y pumamaquis, aunque son poco importantes.

La parcelas son de tamaño pequeño, es decir de aproximadamente 0.7 ha. y sus formas son
similares a las de las unidades presentadas anteriormente, es decir, rectangulares y bastante
alargadas. Sin embargo se diferencian por la presencia de cercas de arbustos, ramas y en
ciertos casos incluso de tapias, especialmente en el sector Sur de la unidad.

El cultivo más importante es la papa, que ocupa un 30% de la superficie de la unidad. El


haba se encuentra en aproximadamente un 15%. En varias parcelas se observan conjuntos
de árboles que sin llegar a tener una continuidad y constituirse en bosques son importantes
en superficie ya que cubren aproximadaments el 15% de la unidad. El 40% restante se
encuentra entre área sin cultivo y áreas en barbecho igualmente distribuido (20% área sin
cultivo y 20% pasto natural).

Unidad agrofisionómica 4

La unidad agrofisionómica 4 está ubicada al Oeste de la anterior unidad. Cubre una


superficie de 415 hectáreas, lo que la convierte en una de las más grandes unidades
identificadas. Se ubica en la Planada de Wintza, por lo que sus relieves son menores. La
pendiente en todos los casos es menor al 5° (pendientes débiles) y la diferencia máxima

75
entre alturas es de 20 metros (3.450 – 3.430 msnm aproximadamente), a pesar de su
extensión y la configuración general del área de investigación.

Sus parcelas son medianas, siendo el promedio de 1,4 hectáreas. La forma de las parcelas,
así como en las anteriores unidades, es rectángular. Las parcelas no tienen cercas entre
ellas.

El uso más importante en el área agrofisionómica 4 es la papa, cultivo al que se destina el


30% de la superficie, que corresponde a 120 hectáreas. Le sigue en importancia el haba,
con un 20% del área, es decir 80 hectáreas. Una superficie igual es destinada a pastos
naturales. Las áreas sin cultivo ocupan el 10%, mientras que al bosque artificial, barbecho,
pastos artificiales y cebollas le corresponde 5% de cada uno de estos usos.

El área total que está dedicado a la ganadería es, por lo tanto del 40% (pastos naturales,
pastos artificiales y barbecho, que generalmente son utilizados para la ganadería), lo que es
un importante porcentaje de la superficie. La actividad ganadera se fortalecerá a través de
obras de riego impulsadas por la UNOCAN, que beneficiará a una parte de la presente
Unidad.

Unidad agrofisionómica 5

La unidad fisiográfica 5 está ubicada al Sur de la unidad 2. Se trata de una unidad de


pendientes moderadas (un promedio de 25°, que en las parte bajas es de 10° a nivel general
y en ciertos lugares llega a ser de 35°), donde se observan procesos de erosión. La
diferencia de alturas máximas es de 150 metros (3.600 – 3.450 msnm). Se observan
lecheros, puma maquis y chilcos. Las parcelas son pequeñas y su promedio es de más o
menos 0.7 hectáreas. Las formas de las parcelas son variadas, la mayoría son rectangulares,
también se observan algunas casi cuadradas e incluso triangulares, las que son mínimas.
Las parcelas limitan entre ellas por cercas de árboles y arbustos. Cubre una superficie
aproximada de 130 hectáreas.

Los principales usos son la papa, que ocupa el 30% del área de la unidad, es decir unas 40
hectáreas, la cebolla el 20%, unas 25 hectáreas más o menos. El área de barbecho es de
15% mientras que los pastos naturales ocupan el 10% de la unidad. El área de bosques,

76
pastos artificiales, habas, cebada y melloco están igualmente distribuidas, cada una
ocupando un 5% de la unidad aproximadamente.

Unidad agrofisionómica 6

La unidad agrofisionómicas 6 corresponde al área de Planchaloma y se encuentra al Norte


de la unidad 1. Cubre una superficie de 170 hectáreas. Es un área relativamente plana a
nivel general con una pendiente menor de 5°, pero incluye una quebrada, donde las
pendientes son mayores, llegando incluso a 40°. En la quebrada hay remanentes de
vegetación arbustiva, pero son áreas muy pequeñas. Los procesos de erosión se presentan
en toda la unidad aunque no son tan importantes como en otras unidades.

Las parcelas son de tamaño pequeño, en promedio 0,8 ha. La mayoría son de una forma
rectangular muy alargada en dirección Norte-Sur, lo que contrasta con las parcelas de la
unidad 1, con la que limita y se encuentra separada por una quebrada, donde las parcelas
alargadas tienen como dirección general Este-Oeste.

Como cultivos se destacan la papa y el haba, cada uno ocupando un 20% de la superficie
de la unidad, es decir unas 34 hectáreas cada uno. Se observa también la presencia de
bosques artificiales,barbecho, pastos naturales y pastos artificiales, cada uno en un 10% del
área de la presente unidad. El matorral de la quebrada ocupa un 5% de la superficie, lo
mismo que las áreas sin cultivo, la cebada y los mellocos.

En el paisaje se observan unos pocos pinos, los que van aumentando mientras se dirige
hacia el Norte y se sube en altura. Además también se han identificado lecheros, puma
maquies y chilcos.

En esta unidad se ubica la más alta densidad de habitaciones del área de investigación, la
que se concentra sobre todo en la parte relativamente baja en el sector Oriental de la
unidad, y que va disminuyendo en relación inversa a la altura.

77
Unidad agrofisionómica 7

Está localizada al Occidente de la unidad agrofisionómica 6, en un área de pendientes


medianamente débiles (menor a 10°), pero constante en toda la unidad, lo que la diferencia
de otras unidades, en las que se observaban diferentes tipos de pendientes en una sola
unidad. Esta unidad cubre una superficie de 210 hectáreas, en la que la variación de alturas
es de 110 metros más o menos (entre 3.410-3.520 msnm). Es un área en proceso de
erosión. El patrón de ubicación de las habitaciones en esta unidad es disperso y disminuye
mientras se aumenta en altura.

Las parcelas son medianas, con un promedio de superficie de 1,2 ha. y limitan entre ellas
con cercas de arbustos y tapias. La forma general de las parcelas es rectangular alargada
con una relación entre sus lados de 4 a 1.

Los principales cultivos son la papa y los pastos artificiales, cada uno de los cuales ocupa
el 20% de la superficie. El barbecho y los pastos naturales ocupan el 15% del área, cada
uno, mientras que los bosques y las áreas sin cultivo corresponden al 10% del total.

Esta unidad es un área dedicada, sobre todo, a la ganadería. Entre pastos artificiales,
barbecho, pastos naturales y áreas sin cultivo, es decir áreas que son utilizadas para la
gandería alcanzan el 60% de la superficie, es decir unas 130 hectáreas más o menos.

En esta área se ha construido recientemente un tanque reservorio de agua para el proyecto


de riego que está ejecutando la Comunidad de Wintza a través de la UNOCANC.

Unidad agrofisionómica 8

La unidad agrofisionómica 8 se encuentra altitudinalmente por sobre la unidad 7. Sus


parcelas son rectángulos, pero sin homogeneidad en la dirección. El tamaño de las parcelas
también presenta una variación mayor que en las otras unidades identificadas, pero a nivel
general se puede decir que son medianas, tomando en cuenta que la media es de 1,2
hectáreas. Cubre una superficie de 250 hectáreas.

La pendiente general es medianamente débil y similar a la de la anterior unidad, es decir


débil pero constante. La diferencia máxima de altura es de 160 metros entre la parte más
baja y la más alta (3.540-3.700 msnm).

78
Su uso principal, así como en la unidad 7, es la ganadería, tomando en cuenta que los
pastos naturales corresponden al 20%, las áreas en barbecho al 15%, las áreas sin cultivo y
los pastos artificiales 10% cada una. Es decir un 55% del área es utilizada por la ganadería,
mientras la agricultura corresponde a un 40%, constituida por el cultivo de papa en el 25%
de la superficie y del haba en el 10%. Un 5% del área tiene bosques de pino.

La heterogeneidad en la dirección de las parcelas parece estar relacionada con su uso


principal. La ganadería ser una actividad altamente móvil no requiere una forma concreta
que facilite el acceso a vehículos motorizados que puedan sacar los productos de las
parcelas, lo que si es necesario en las otras unidades donde la actividad principal es el
cultivo de diversas especies vegetales.

La densidad de habitaciones es baja. Se encuentran localizadas al Occidente de la unidad, a


una altura máxima de 3.640 msnm. Los techos de las habitaciones en esta unidad son
mayoritariamente de zinc, aunque también se observa el uso de tejas.

Unidad agrofisionómica 9

Se encuentra en el extremo Nor-occidental del área de investigación. Se trata de un área de


pendientes moderadas y medianamente fuertes, siempre mayores a 10° y menores de 40°.
Cubre una superficie de 150 hectáreas, donde se ubican habitaciones dispersas pero
ubicadas principalmente en la parte baja de la unidad, sin sobrepasar los 3.650 msnm. El
limite Occidental es la línea divisioria de aguas de la Planada de Wintza y que ha sido
tomada también como el límite del área de investigación. El punto más alto de la presente
unidad es 3.720 y el más bajo 3.520, correspondiendo por lo tanto la diferencia de niveles a
200 metros.

Las parcelas son poco homogéneas en su forma, mas no en su tamaño, que tiene como
promedio 1,6 hectáreas lo que para el área de investigación son grandes. La forma de las
parcelas es rectangular. Se identifican dos patrones de dirección. Por debajo de la principal
vía de comunicación que atraviesa la presente unidad, las parcelas tienen una mayor
longitud en sentido Norte-Sur, mientras que por sobre la vía su dirección principal es Este-
Oeste. No hay cercas entre las parcelas.

79
La papa, el haba y los pastos artificiales son los principales cultivos. Cada uno de ellos
corresponde a un 20% de la unidad, mientras que los pastos naturales, las áreas con
barbecho y las áreas sin cultivo ocupan 10% del área cada uno de ellos. La cebolla y
zanahoria también se encuentran en esta unidad aunque en superficies poco importantes,
cada uno de ellos ocupan un 5% de la unidad. Hace tres años, aproximadamente, la
zanahoría tuvo un “boom” en esta unidad; sin embargo su producción frente a los riesgos
climáticos, no ha dejado satisfechos a los campesinos por lo que ha ido perdiendo
importancia.

Unidad agrofisionómimca 10

La unidad 10 comprende una superficie de 470 hectáreas, por lo que es una de las más
grande identificadas en el área de investigación. Se encuentra en el extremo Occidental de
la planada de Wintza. Su geomorfología incluye una planicie y un área donde las
pendientes empiezan a ser mayores, sin que llegue a sobrepasar los 20° (pendiente
moderada).

Los tamaños de las parcelas son, en promedio, de 1,5 hectáreas, lo que correspone a
parcelas grandes, en relación al contexto general del área de investigación. La forma de las
parcelas es rectangular y su lado mayor es perpendicular al de las principales vías de
comunicación, que tienen varias direcciones por lo que las parcelas también tienen varias
orientaciónes.

Se observa una variedad de cultivos entre los cuales no hay mayor preponderancia, a no ser
por el de la papa, que ocupa un 20% del área de la unidad. Las áreas sin cultivo, bosques,
barbecho, pastos naturales, pastos artificiales, haba, cebada y zanahoria ocupan, cada uno,
un 10% de la superficie. Un sector de esta unidad están en los planes de riego, por lo que
se prevé que, a futuro, cuando funcione plenamente el sistema, se produzacan importantes
cambios en el paisaje, privilegiando los pastos para la ganadería.

En la presente unidad, las habitaciones se presentan de manera más bien concentrada,


tomando en cuenta la presencia del centro de la comuna de Yanahurquito Chico, ubicada
en la zona de rompimiento de la pendiente.

80
Unidad agrofisionómica 11

La unidad agrofisionómica 11 se encuentra en el centro de la comuna de Yanahurco


Grande. Es un área pequeña, pero que se diferencia totalmente del paisaje de su entorno.
Cubre un área de 40 hectáreas, donde se practica la ganadería en el 100% de su área.

Se trata de un área comunal sobre la que se desarrolla la ganadería lechera. Las


características de la ganadería en esta caso se diferencia de la realizada en las demás
unidades por su carácter comunal y por el procesamiento en quesos, yogut y mantequilla
que recibe la leche previa a su venta.

En el paisaje se observan también instalaciones para el cuidado del ganado para que pase la
noche y se protega de las bajas temperaturas. Las parcelas son grandes (2 hectáreas, más o
menos) y estan carcadas con alambre de puas.

Fotografía N° 5. Ganadería lechera comunal

Ganadería lechera de la comuna de Yanahurco Grande, en el fondo del valle. A diferencia de las otras
comunas estudiadas en las que se venderá leche en Yanahurco Grande el producto final serán quesos, leche y
yogurt

Unidad agrofisionómica 12

Limita, por el lado inferior, con la unidad 11 y con los remanentes de páramo del cerro
Yanahurco, por el lado superior. Incluye el centro de la comuna de Yanahurco Grande por

81
lo que el hábitat rural es concentrado, también comprende otras áreas donde el hábitat es
más bien disperso, lo que no es causade una diferenciación importante en el paisaje.

Comprende una superficie de 320 hectáreas. Las parcelas son de tamaño medio (una
hectárea en promedio) y de forma rectangular y muy alargada en dirección de la pendiente,
es decir dirigiéndose hacia el cerro Yanahurco. Las parcelas no tienen cercas entre ellas.

Es un área de pendientes fuertes que van aumentando conforme se sube en altura. Las
pendientes siempre son mayores a 10° y llegan a ser de 50° (pendientes moderadas y
medianamente fuertes), por lo que la diferencia de alturas llega a ser de 345 metros (3.680-
4.025 msnm). En la presente unidad se encuentran las parcelas cultivadas a mayor altura en
el área de investigación, las que llegan hasta a los 4.025 msnm para el año 2.007.

Un 5% de la unidad todavía tiene áreas de páramo dispersas entre las parcelas cultivadas.
Como parte de la vegetación natural también hay un 5% de matorrales, en una pequeña
quebrada que atraviesa la unidad. La papa alcanza el 30% de la superficie, mientras que el
haba, la cebada, el melloco, los pastos artificiales y los pastos naturales ocupan un 10%
cada uno. Finalmente, las áreas sin cultivo y los bosques cubren el 5% de la superficie cada
uno.

Unidad agrofisionómica 13

Esta unidad agrofisionómica, se trata más bien de una unidad paisajística, tomando en
cuenta la cobertura vegetal del páramo no ha sido cambiada por otros usos. Se encuentra en
la parte más alta del cerro Yanahurco. Cubre una superficie de 260 hectáreas, las que no
deben confundirse con el área del páramo en el cerro Yanahurco, tomando en cuenta que el
área de investigación incluye solo la vertiene Nor Este son sus afloramientos rocosos.

Es un área en donde no hay infraestructura ni división parcelaria. Las pendientes son


moderadas (promedio de 20°).

82
Unidad agrofisionómicas 14

La unidad agrofisionómica 14 es relativamente grande. Se ubica al Oriente del área 11 y al


Occidente del área 10. Cubre una superficie de 500 hectáreas aproximadamente. Es un área
en la que se observan varios tipos de pendientes, las más fuertes están en las partes más
altas del relieve y llegan a ser incluso mayores a 50°, aunque el promedio se establece en
20° (pendientes moderadas y medianamente fuertes). La unidad en su conjunto está en
proceso de erosión aunque el algunos sectores su impacto es mayor y comparativamente es
en la que los procesos de erosión tienen mayor importancia. Se observan en el paisaje
algunos pumamaquis.

A dieferencia de la mayoría de unidades identificadas, la papa no es el cultivo que mayor


superficie ocupa. El haba y los pastos naturales tiene más importancia y ocupan el 20% de
la superficie, cada uno. Las áreas sin cultivo, que en muchas casos corresponden a áreas
erosionadas, ocupan el 15% del área, mientras que a la papa, al melloco y a los pastos
artificiales les corresponde el 10% a cada uno de ellos. Se observan también pequeñas
áreas con bosque y áreas en barbecho ocupando un 5% del área cada uno.

A esta unidad le corresponden áreas de densidad de habitaciones altas, especialmente en el


sector Nor-Este de la unidad.

El tamaño promedio de las parcelas es 0.7 hectáreas, es decir parcelas pequeñas, de formas
variables, según la topografía. Se destacan las formas cercanas al cuadrado y rectángulares,
que no están limitadas por cercas.

Unidad agrofisionómica 15

La unidad agrofisionómica 15 es bastante similar a la 14, sin embargo se diferencia por


relieves más importantes y complejos, además por limitar con las tierras de páramo del
Cerro Yanahurco. Se ubica al Sur de la unidad 14 y al Este del cerro Yanahurco.

Sus pendientes son fuertes, con un promedio de 25° y con máximos de hasta 60°, lo que ha
influido en los fuertes procesos erosivos que se observan en el área (de similar intensidad
que en en la unidad anterior). La superficie de la presente unidad es de 200 hectáreas,
donde la diferencia máxima de alturas es de 620 metros (3.400-4.020 msnm).

83
El principal uso es la papa, junto al haba y el melloco, cada uno de los cuales ocupan un
20% del área de investigación. Los pastos naturales, pastos artificiales y la cebada ocupan,
cada uno, el 10% de la unidad, mientras que las áreas de bosque y sin cultivo están en el
5% de la superfcie de la unidad cada uno.

Las parcelas son pequeñas con, prácticamente, el mismo promedio que la unidad anterior
(0,7 hectáreas) y sus formas son aún más diversas. En este sector las parcelas cultivadas se
encuentran hasta los 4.020 msnm, así como en la unidad 12, la que también linda con el
páramo del cerro Yanahurco. Las habitaciones son dispersas, aunque con una relativa
mayor concentración en el extremo Occidental de la unidad.

Unidad agrofisionómica 16

La unidad agrofisionómica 16 está ubicada al Sur del área de investigación, al Sur de las
unidades 14 y 10. Es un área de pendientes fuertes, que llegan a ser de hasta 60°, pero que
en promedio son de 30° (pendientes moderadas, medianamente fuertes y fuertes). Este
promedio es bastante alto, y viene dado por las diferencias de alturas que llegan a ser de
360 metros (3.280-3640 msnm). Las altas pendientes es uno de los factores para que gran
parte de la unidad se encuentre en proceso de erosión muy activo.

Es un área en la que las parcelas son de tamaño pequeño, 0.7 en promedio y se encuentran
separas por cercas de arbustos. No se establece un patrón claro de la forma de las parcelas.

El hábitat es disperso aunque se nota una pequeña concentración de habitaciónes en el


sector Sur Occidental de la unidad.

Los pastos naturales y las áreas sin cultivo se destacan ya que cada uno alcanza el 20% de
la superficie de la unidad. El área en barbecho es del 15%, mientras que la papa y el haba,
que en otras unidades son importantes, presentan únicamente el 15%, cada uno. Páramo,
matorrales y bosques ocupan el 5% de la unidad, cada uno de ellos. Se trata, por lo tanto,
de un área con una superficie más bien baja dedicada a la agricultura, únicamente el 20%,
debido principalmente a las difíciles condiciones topográficas de la unidad. El área con
páramo son relictos que se han conservado entre las parcelas.

84
Unidad agrofisionómica 17

La unidad agrofisionómica 17 se encuentra en el centro Sur del área de investigación, entre


las unidades 10 y 18. Es parte de la Planada de Wintza, sus pendientes son débiles, siempre
menores a 5°, por lo que en toda su superficie, a pesar de su extensión, de 240 hectáreas,
solo se varía 175 metros en altura (3.415-3.240 msnm), que sobre 4 kilómetros significa
una pendiente constante de 2.5°.

Así como en otras unidades que se encuentran en la Planada de Wintza, la producción se


obtiene de varios cultivos. Así, la papa y los pastos artificiales ocupan el 20% de la
superficie de la unidad cada uno, mientras que las áreas sin cultivo, áreas en barbecho,
pastos naturales, haba, cebada y cebollas ocupan el 10% de la unidad, cada uno.

El tamaño promedio de las parcelas es de 1 hectárea, es decir medianas, en el contexto del


área de investigación. Su forma es rectangular y bastante alargada, orientadas en diferentes
direcciones dependiendo de la ubicación de las vías de comunicación. No se observan
cercas entre las parcelas.

Las habitaciones a nivel general son dispersas sin embrago se observa una cierta
concentración en el centro Occidente y en el Sur Oriente.

Unidad agro fisionómica 18

Se encuentra al Oriente de la unidad 17, formando parte también de la Planada de Wintza.


Las pendientes son débiles, siempre menores a 5° e incluso menores que en la unidad
anterior. Así, la variación de altura en casi 4 kilómetros es de 100 metros (3460-3360
msnm), lo que significaría una pendiente constante de 1,4°. Es una unidad relativamente
grande, ocupa 256 hectáreas..

Las parcelas son medianas, su promedio es de 1,3 hectáreas. Su forma es rectángular y así
como en la anterior, la dirección del lado más largo está en función de las vías de
comunicación y tampoco se observan arbustos. Las habitaciones están dispersas en el área
aunque se nota una concentración en el sector Sur de la unidad.

Las áreas sin cultivo ocupan el 30% de la unidad, lo que significa 115 hectáreas. Le siguen
en importancia los pastos artificiales, que están en el 20% de la unidad y el haba que ocupa

85
el 15%. El barbecho, los pastos naturales y la papa están en el 10% de la unidad cada uno,
mientras que la cebada ocupa el 5% de la superficie.

Dentro de los proyectos de riego de la UNOCANC también se incluye un área de la


presente unidad, por lo que es de esperarse que a futuro se den importantes cambios en el
paisaje con una clara direccionalidad hacia la ganadería lechera.

Unidad agrofisionómica 19

La unidad 19 se encuentra al Este de la unidad 2. Es un área de pendientes moderadas en la


parte baja y medianamente fuertes en la parte alta, donde los procesos de erosión son más
importantes. Su diferencia de alturas es 240 metros (3400-3640 msnm). Es la unidad de
mayor superficie, cubre una superficie de 580 hectáreas.

En el paisaje se observan algunos lecheros, pumamaquis y chilcos. La papa es el cultivo


principal ya que ocupa el 20% de la unidad. Las áreas sin cultivo están en el 15% de la
unidad, mientras que las área en barbecho, los pastos naturales, pastos artificiales y el haba
ocupan 10% cada uno de ellos. La cebada, cebolla, zanahoria y matorrales ocupan el 5% de
la unidad cada uno.

Las parcelas son medianas (1,3 hectáreas en promedio). Son parcelas que tiene arbustos
como cercas, son rectangulares muy largas en dirección de la pendiente, con relaciones
entre sus lados de 10 a 1 e incluso más. Una misma parcela forman parte tanto de la parte
baja, en donde la pendiente es menor y de la parte alta donde la pendiente es mayor.

El hábitat es concentrado. Las habitaciones se ubican en el área de rompimiento de la


pendiente.

Unidad agrofisionómica 20

La unidad 20 se ubica al Oeste de la unidad 6 y al Este de la unidad 7, en el sector Norte


del área de investigación y por lo tanto en las faldas del Iliniza Sur. Por su localización su
humedad es, comparativamente, mayor en relación a las otras unidades estudiadas. Se
ubica en un área de pendientes moderadas (10° en promedio). Varía en un rango altitudinal

86
entre 3.440 y 3.520 msnm, es decir una diferencia de 80 mentros aproximadamente. Cubre
una superficie de 45 hectáreas.

En el paisaje se observan lecheros, pumamaquis, chilcos además de pinos. La mayoría del


área está sin cultivar (65%), mientras que los pastos naturales, la papa y el haba ocupan el
10% cada uno. Hay áreas con bosque de pino pero que no ocupa más que el 5% de la
unidad. El uso anterior de la totalidad de la unidad era bosque de pinos, el cual ha sido
talado hace unos 4 años aproximadamente.

En la actualidad parecería que está en una etapa de transición entre su anterior uso y el uso
agrícola y especialmente ganadero que los campesinos esperan implantar. Las parcelas son
medianas (1,4 hectáreas en promedio) y no tienen cercas entre ellas, es decir paisaje de
campo abierto.

No se puede hablar de hábitat, tomando en cuenta que no hay habitaciones. Los


propietarios de las parcelas de esta unidad habitan en otros sectores del área de
investigación.

Unidad agrofisionómica 21

Se ubica sobre las unidades 8 y 20 y al Norte de las mismas, por lo que su humedad es
todavía mayor que la unidad anterior. Es la unidad que, dentro del área de investigación,
más alto llega en las faldas del Iliniza Sur, hasta los 3.600 msnm. Su cota más baja es la de
3520, por lo que su diferencia de alturas es de 80 metros. En ésta unidad, así como en la
unidad 20, no se han identificado habitaciones. Sus pendientes en promedio son de 20°
(moderadas).

Cubre una superficie de 140 hectáreas, en las que el uso principal es la papa, que ocupa el
20% del la unidad. Un 15% de la unidad se trata de áreas sin cultivo. Las áreas en
barbecho, pastos naturales, haba, cebada y mellocos están en el 10% de la superficie de la
unidad cada uno, mientras que la cebolla, zanahoria y matorral están en el 5% del área cada
uno.

Las parcelas son medianas, de 1 hectárea en promedio y tienen forma rectangular, en


dirección Este Oeste. Su lado menor siempre es perpendicular a la dirección Norte Sur, la

87
que es seguida por la úncia vía de comunicación que atraviesa la presente unidad. Las
parcelas están cercadas por arbustos y alambrado.

Unidad agrofisionómica 22

Se ubica al Oeste de la unidad 4 y cubre una superficie de 115 hectáreas aproximadamente.


El hábitat rural es disperso, a pesar de ubicarse en un área de rompimiento de pendiente. La
pendiente promedio es de 5° (pendientes débiles), que va aumentando mientras se sube en
altura. Comprende alturas entre los 3.450 y 3.560 msnm, es decir una variación de 110
metros.

El haba, pastos artificiales y las áreas en barbecho ocupan, cada uno, el 20% de la unidad,
mientras que, tanto la papa y como los pastos naturales, cubren un 10% de la superficie
cada uno.

Las parcelas son pequeñas, con un promedio de 0,6 hectáreas. La morfología de las
parcelas es variada, aunque predominan las rectangulares alargadas, sin un patrón de
ubicación de su lado mayor, lo que puede deberse a la alta densidad relativa de vías que
atraviesan la unidad.

Unidad agrofisionómica 23

Se ubica al Occidente de las unidades 10, 22 y 9. Cubre una superficie de 170 hectáreas
aproximadamente. Es un área de fuertes pendientes, en promedio 25° (pendientes
moderadas y medianamente fuertes), aunque llegan a ser de 55°. Su rango altitudinal es de
280 mentros variando entre 3.760 y 3.480 msnm. El hábitat es disperso, pero algo
concentrado en la parte baja de la unidad.

Aquí existen relictos de páramo que ocupan el 5% de la unidad. El cultivo más importante
es la papa, que ocupa el 20%. Las áreas sin cultivo, pastos naturales, pastos artificiales,
haba, cebada y cebolla cubren el 10% de la unidad cada uno, mientras que las áreas en
barbecho, el melloco y la zanahoria ocupan en el 5% de la unidad cada uno.

88
Las parcelas son de tamaños similares a la unidad anterior (0,6 hectáreas en promedio), es
decir pequeñas, pero de formas irregulares, incluso hexágonos irregulares. No se observa
ningún patrón de distribución de estas formas.

Del estudio de las unidades agrofisionómicas, se pueden obtener varias conclusiones:

• La primera es la gran diversidad de situaciones que a escalas más pequeñas pueden


ser consideradas como una sola unidad, pero que al nivel del detalle utilizado en la
presente investigación se han constituido en 23 unidades diferentes.

• A pesar de las diferencias, hay aspectos comunes. Uno de ellos es la forma


rectangular y alargada de la mayoría de parcelas. Esta forma está relacionada, por
una parte, con el acceso a las vías de comunicación y por otra con el
aprovechamiento de diferentes “micro pisos ecológicos”.

• Se puede hablar de dos realidades principales: la de la Planda de Wintza y la de las


vertientes. En el primer caso los usos del suelo están más relacionados a la
actividad gandera, mientras en las vertienes el uso mayor es la agricultura.

• Entre los productos agrícolas destaca por su importancia la papa, la que, sin
embargo, actualmente ocupa menos área que el conjunto de las áreas que son
utilizadas para la gandería (barbecho, pastos naturales y pastos artificiales).

• Se identifica una correlación entre “parcelas pequeñas” y la presencia de cercas,


aunque, se observan excepciones.

• Uno de los mayores cambios a nivel general es la tala de los bosques de pino
ubicados en la planada de Wintza Se hacen dos observaciones: El pino es un árbol
generalizado que puede ser observado en mayor o menor medida en las diferentes
unidades y que las amplias superficies que el boques cubría todavía están en
proceso de ser “colonizadas” por la agricultura.

• Los tamaños de las parcelas a nivel general son pequeños, aún tomando en cuenta
los promedios más grandes (2 hectáreas). En el paisaje se observa, por lo tanto, el
proceso de minifundización y en algunos casos microfundización de la propiedad.

89
Por su importancia en las dinámicas agrárias, los sistemas de cultivo estudiados se tratarán
en un capítulo especial, lo que, sin embargo, no significa que se le separe del concepto de
estructura agraria y de elemento visible en el paisaje agrario.

Fotografía N° 6. Morfología agraria

Fuente: Autores (20 de Mayo, 2.007).

Se observa la forma general de las parcelas, poco anchas y bastante alargadas en dirección de la pendiente.
En el área relativamente plana se observa un menor uso agrícola en comparación con las áreas con
pendientes. La ubicación de las habitaciones en el área de rompimiento de pendiente. Se observa un tractor
en el lado derecho de la foto, delante de las casas (señalado en blanco). Las parcelas están en proceso de
erosión laminar y en el caso de la parcela señalada con rojo se notan cárcavas.

90
CAPÍTULO 4

4. DINÁMICAS DE LOS SISTEMAS DE CULTIVO

La definición de sistema de cultivo ha sido analizada por varios autores. Para la presente
investigación se ha seleccionado la definición de BADOUIN (1.988), quien, al analizar
económicamente los “sistemas productivos”, ubica al “sistema de cultivo” como uno de
sus componentes. Menciona que el sistema de cultivo son las combinaciones de cultivos
adoptadas por los agricultores y que se trata de un conjunto más o menos estructurado de
producciones vegetales y animales realizadas por los agricultores.

Este concepto se asemeja al de LEBEAU (1.986), quien menciona que el sistema de


cultivo es una asociación de plantas seleccionadas por una sociedad rural para explotar sus
tierras, incluye en su concepto además las rotaciones y las técnicas de cultivos. Es un
concepto más operativo, sin embargo no incluye las actividades pecuarias, las que son
parte importante de las economías campesinas.

POUSSIN (1.988) identifica cuatro propiedades de los sistemas que se aplican a los
sistemas de cultivo. La primera es la organización es decir las relaciones entre los
elementos del sistema. La totalidad es la segunda propiedad, bajo la cual se expresa que
un sistema es más que la suma de sus elementos, llegando a tener propiedades que sus
componentes no las tendrían por separado, se aplica el concepto de sinergia. La tercera
propiedad es la interacción entre sus elementos, la que supera la relación causa-efecto.
Finalmente la cuarta propiedad es la complejidad, la que es necesario conservarla aún
cuando no sea posible comprender toda su riqueza y siempre tomando en cuenta que
cuando se estudia sistemas no se estudia la realidad sino una visión analítica y sintética del
objeto real de estudio (POUSSIN, 1988)

Los sistemas de cultivo se caracterizan por su diversidad, complejidad y plasticidad y su


selección depende de los objetivos del agricultor, los que son logrados, dependiendo de
factores limitantes externos como la oferta ambiental o el mercado, a través del cultivo de
un producto o de varios. Según BADOUIN (1.988) se podría pensar que “un” cultivo
permite cumplimentar mejor que otros el objetivo perseguido por el agricultor (llegando a
monocultivos), lo que se aplicaría en grandes explotaciones de mercado; sin embargo, en

91
las economías campesinas son los sistemas poli culturales15 los que mejor logran cumplir
los objetivos de los campesinos, tomando en cuenta además que los agricultores pueden
tener varios objetivos finales, como BADOUIN (1.988) también lo menciona.

Así, entonces, los sitemas de cultivo pueden ser unitarios o poli culturales, dependiendo de
la cantidad de cultivos utilizados en él. En el caso de ser poli-culturales BADOUIN (1.988)
establece una tipología basada en las relaciones entre los producto, identificándo los de
estrcutura asociativa y los pluralistas.

Los sistema de cultivo unitarios son los monocultivos o cuando un cultivo es ampliamente
dominante en relacion a los otros, en este último caso se habla de especialización vertical,
es decir una producción final para la cual se necesitan de otras intemediarias como en la
ganadería.

En los sistemas poli-culturales se identifican dos tipos de relaciones. La estrucutura


asociativa y la estructura pluralista. La primera se refiere a varias producciones finales
relacionadas por complementariedad técnica. En este caso se identifican las asociaciones
de cultivos y las suceciones. Los sistemas de cultivo de estrucutura pluralista son varias
producciones sin complementariedad técnica entre ellos. Esta reponde a una estrategia para
la disminución de riesgos, tomando en cuenta que no todos los cultivos son igualmente
sensibles a riesgos climáticos o fluctuaciones del mercado.

En el área de investigación los sistemas de cultivo son poli-culturales, tanto de estructura


asociativa como de estructura pluralista. De estructura asociativa tomando en cuenta que
existe una sucesión de cultivos en la que se aprovechan las características del anterior uso
del suelo, a nivel de la misma parcela.

También se identifican sistemas de cultivo de estructura pluralista tomando en cuenta los


cultivos de los campesinos en diferentes parcelas, ubicadas en diferentes áreas y, por lo
tanto, expuestas a diferentes tipos y niveles de riesgos. Ésta estrategia puede ser vista como
una herencia de la micro verticalidad pre hispánica y que fue tomada en cuenta desde el
momento de parcelamiento de las haciendas. Cada campesino tiene varias parcelas de
diferentes tamaños y en diferentes ubicaciones, lo que le permite disminuir el riesgo de su
producción final. Si la helada compromete la cosecha de los cultivos de su parcela ubicada

15
Culturales en el sentido de “cultivos”, es decir “sistema de poli cultivos”

92
en la Planada de Wintza, los ubicados en la ladera son los que mantendrán la economía
campesina. Esta estrategia de producción es muy importante tomando en cuenta el alto
riesgo de la agricultura como actividad económica y mucho más de la agricultura en un
medio biofísico que presenta limitaciones, como es el caso en el área de investigación.

En el estudio de los sistemas de cultivo se debe reflexionar sobre ¿por qué el agricultor ha
seleccionado determinado sistema de cultivo? Y ¿por qué no otro? Las respuestas deben
tomar en cuenta la seguridad, la tenencia de la tierra y la rentabilidad (BADOUIN, 1988).
Para SEBILLOTTE (1.987) en la selección de los vegetales que serán parte del sistema de
cultivo se debe tomar en cuenta fundamentalmente la naturaleza de los terrenos, es decir el
tamaño de la propiedad y de la parcela y el medio biofísico.

4.1. Sistemas de cultivo

La identificación de los sistemas de cultivo en el área de investigación se fundamenta en la


revisión bibliográfica, fotointerpretación, observaciones de campo y entrevistas semi
abiertas y guiadas por boletas, las que han permitido una mayor comprensión de la “forma
de cultivar la parcela”. Se han utilizado tres boletas de entrevistas de acuerdo a los
requerimientos de información en cada etapa de la investigación, que se encuentras
anexadas al presente trabajo.

Desde la perspectiva geográfica, es importante determinar áreas con sistemas de cultivo


que, por sus similitudes, puedan ser agrupados en una sola clase, diferenciada de otras.
Esta es la perspectiva que GONDARD (1.985) ha utilizado para caracterizar como
“agricultura de altura” a extensas áreas bajo sistemas de cultivo similares. Así, toda el área
de la presente investigación era parte de la agricultura de altura.

En la presente investigación, para caracterizar los sistemas de cultivo, la primera fuente


documental, corresponde a los mapas de uso del suelo, elaborados por el PRONAREG-
ORSTOM en 1.976. Se observa que para la fecha una importamte superficie del área de
estudio conservaba su cobertura vegetal natural paramera y en las área cultivadas las papas
y pastos naturales eran dominantes. Otros productos como habas, mellocos, cebada y ocas
estaban representados en áreas menores. Se trataba, de lo que GONDARD (1.985)
denominaba “agricultura de altura”, la que era considerada como un sistema de cultivo
que, ubicado en las tierras más altas y frías, se constitutía fundamentalmente de una trilogía

93
de cultivos compuesta de cebada, papa y haba. En el paisaje también se observaban áreas
en barbecho, cuya cantidad dependía principalmente de las superficie de tierra disponible
y, por lo tanto, de la densidad demográfica. Plantaciones de pino que constituían un modo
de ocupación del suelo y una inversión a largo plazo complementaban este paisaje.

Un elemento importante de las agriculturas campesinas es la ganadería a pequeña escala, la


que más que cumplir un rol económico importante para las economías fammiliares es un
seguro para momentos de dificultades económicas. Se trata de una ganadería bastante
vinculada a las actividades culturales como en el uso del abono animal, tanto del ganado
mayor como del menor, o el arado animal. Sin embargo, como se verá más adelante, la
ganadería ha cambiado, en el tiempo, sus características e importancia.

Si bien no puede hablarse de “un” sistema de cultivo para el área de investigación, debido
a que cada agricultor toma las decisiones sobre los usos, rotaciones y prácticas de cultivo
en sus parcelas, se pueden determinar ciertas características generales, tomando en cuenta
los elementos biofísicos similares, la misma base de conocimientos agrícolas y la poca
diferenciación económica social en el área de investigación.

Las principales características de los cultivos del área de investigación se observan en el


cuadro 17 en el que se muestra el ciclo vegetativo del cultivo, los meses de siembra y de
cosecha generalizados, la finalidad, la superficie aproximada para marzo del 2.008 y las
características de resistencia a heladas, según los campesinos.

94
Cuadro 12. Características de los principales cultivos del área de investigación

Ciclo vegetativo Superficie aproximada


Meses de siembra Meses de cosecha Finalidad Resistencia a heladas
(meses) (Ha)

marzo-abril / abril-mayo/julio-
5 mercado/autoconsumo 1.742 media
octubre-noviembre agosto
Papa

6-7 diciembre-enero mayo-abril mercado/autoconsumo 1.216 media


Haba

9-10 agosto-septiembre abril-junio mercado/autoconsumo 402 alta


Melloco

5-6 abril-mayo julio-agosto mercado 103 baja


Zanahoria

4-5 febrero-marzo mayo/agosto mercado 263 baja


Cebolla de rama

7 junio-julio enero-febrero mercado/autoconsumo No identificada alta


Quinua

8 mayo noviembre mercado/autoconsumo 327 alta


Cebada

Fuente: Entrevistas de campo, autores.


Elaboración: Autores
4.1.1. Papa (Solanum tuberosum)
Así como en otras áreas de agricultura de altura, el primer cultivo después de “virar” el
páramo es la papa, en base al cual se articula todo el sistema de cultivo. Su importancia se
fundamenta en las características propias de la especie, que le permiten desarrollarse en
este tipo de medio biofísico y por su gran aceptación en el mercado.

En el área de investigación se cultivan las variedades superchola, uvilla, esperanza, coneja


y chancho. Se diferencian por su color, tamaño, ciclo vegetacivo, calidad y por lo tanto,
precio en el mercado. En el Cuadro 13 se presentan los precios promedio en dólares de
venta durante el período 2.000-2.007 y el ciclo vegetativo de las variedades de papa del
área de investigación, a excepción de la variedad chancho, de la que no se obtuvo
información.

95
Cuadro 13. Variedades de papa y promedio de precio (2.000-2.007) en mercados mayoristas

Ciclo
vegetativo
Variedades USD/TM (días)16

Gabriela 211,57 180

Superchola 240,88 210

Esperanza 189,25 150-160

Uvilla 247,5

Fuente: SICA, 2.008 y GONDARD, 1.999.


Procesamiento y elaboración: Autores

La papa ha sido y sigue siendo el principal cultivo dedicado al mercado, lo que se


comprueba por los relativamente altos recuros invertidos, especialmente en cuanto se
refiere al uso de agroquímicos y alquiler de maquinaria (tractores). Aunque su finalidad
principal es el mercado, una parte de la producción es para auto consumo de la família. La
relación entre producto destinado a la comercialización y auto consumo depende del precio
en el mercado, si es alto se vende incluso la totalidad mientras que cuando es bajo
disminuye la proporción dedicada al mercado.

El itinerario técnico para el cultivo de la papa empieza, generalmente, dos meses antes de
su siembra, cuando se ara la tierra utilizando tractor en todos los casos. Antiguamente se
utilizada arado de yunta, sin embargo esta tecnología ha ido desapareciendo. Actualmente,
el tractor es alquilado a personas que acuden al área con su maquinaria para realizar estos
trabajos a un costo promedio de 12 dólares la hora. Sin embargo, en ciertos casos también
se negocia por unidad de superficie. Al arar la tierra se eliminan las plantas invasoras y se
afloja la tierra para poder sembrar. La tierra queda preparada cuando en la última rastra se
hacen los surcos.

En promedio, en una hectárea se siembran 20 quintales de semilla, mientras que la cosecha


es muy variable y tiene una estrecha relación con los eventos ambientales ocurridos,

16
El ciclo vegetativo no solo depende de la variedad de papa, sino también de la altitud a la que se halla la
explotación agrícola. Por ejemplo el caso de la super chola a la altura del área de investigación está lista para
ser cultivada en 7 meses mientras que en áreas más bajas su ciclo puede ser de 5 meses.

96
principalmente heladas y humedad. Cuando el tiempo ha favorecido la producción agrícola
los rendimientos son de 10 a 20 quintales por cada quintal de semilla sembrado, lo que en
una hectárea corresponde a 200-400 quintales, es decir entre 10 y 20 TM de producción
por cada hectárea. Es un promedio alto en relación al de la provincia de Cotopaxi, pero
bajo en relación a otras áreas campesinas dedicadas al cultivo de papa, como por ejemplo
en el Carchi. Sin embargo debe mencionarse la dificultad al obtener el dato, especialmente
tomando en cuenta que los campesinos no llevan una contabilidad clara de la relación entre
semilla utilizada por cada unidad de superficie.

La semilla provienen generalmente de las cosechas anteriores de los campesinos. Han sido
seleccionadas de acuerdo a ciertas características entre las que destacan cáscaras limpias y
sin heridas (aspecto sano), tamaños medianos (de “huevos de gallina”), y sin
irregularidades.

Una de las actividades fundamentales para el cultivo de la papa es el uso de fertilizantes


químicos, los que son utilizados en varios estadíos de desarrollo del vegetal. Todos los
campesinos del área de investigación utilizan el fertilizante 10-30-10, (10% N, 30% P205 y
10%K2O), mientras que el uso del 18-46-0 y de la urea es poco generalizado. Una de las
principales limitantes para el desarrollo de la agricultura es el alto costo y el constante
aumento de los precios de los productos químicos que utilizan, asunto relacionado con los
mercado internacionales, más que con el comportamiento del mercado local o nacional. Es
un factor muy importante especialmente tomando en cuenta la alta cantidad de químicos
empleados. Para solventar estos gastos se venden animales, se solicitan préstamos o, en el
último de los casos, se disminuye la superficie cultivada.

Sin embargo las principales limitantes para el desarrollo de los cultivos son las heladas y
la plaga de la lancha. El primer caso es mucho más grave, ya que cuando hay ocurrencia de
heladas “queman” todos los cultivos y no se han identificado alternativas para contrarrestar
sus efectos. En otras áreas de la serranía se hacen fogatas para disminuir los efectos
negativos de las heladas, aunque en el caso de Wintza se ha intentado utilizar técnicas
similares no han dado resultado positivos.
Las heladas son causadas por masas de aire frío que bajan desde las partes más altas de los
relieves por las laderas. Sin embargo, al ser un fluido de aire cuando se encuentra con un

97
área relativamente plana (Planada de Wintza) se deposita y ocurren procesos de inversión
térmica haciendo que en la parte plana la temperatura sea menor y la potencia destructiva
de la helada mayor. Es decir, el riesgo de heladas es mayor en la Planada de Wintza que en
sus vertientes, en este sentido CRISSMAN (2.003) menciona que el cultivo en pendientes
tiene el mismo riesgo de heladas que un cultivo 200 metros más bajo.

El riesgo de heladas es manejado a través del correcto uso del “calendario de cultivos”,
aunque nunca podría hablarse de una producción sin riesgos. Conociendo las fechas en las
que generalmente ocurren las heladas y el calendario de crecimiento de los vegetales se
pretende que cuando ocurran las heladas los cultivos no esten en etapas críticas de su
desarrollo, sin embargo la ocurrencia de heladas en los últimos años no han seguido los
patrones climáticos conocidos por los agricultores, quienes mencionan que ha habido una
disminución de heladas y un desplazamiento en el tiempo, lo último ha causado perdidas
en la producción.

El caso de la lancha, según la percepción de los campesinos, es menos crítica, ya que


puede ser taratada con productos químicos (funguicidas específicamente). Se desarrolla
cuando hay rápidos cambios en el tiempo, especialmente cuando hay una mayor humedad.
El primer indicador es cuando las hojas de los cultivos cambian sus coloraciones hacia
amarillas y amarillas verdosas. Al haber la posibilidad de tratar la lancha con químicos, la
percepción de riesgo comparada con las heladas es menor.

La comercialización de la papa se la realiza en Saquisilí, mercado de importancia regional,


hasta donde los campesinos llevan la papa los días jueves (días de feria). En Saquisilí, el
producto, es comprado por intermediarios quienes lo transportan a otros mercados
(Latacunga y Ambato pricipalmente) desde donde se distribuye para todo el país.

Generalmente, la papa cosechada en el área no tiene como consumidor final el mercado de


Quito para el cual los productos deben cumplir exigencias de calidad bastante estrictas que
la papa del área de investigación no logra a cumplir. En los mercados de Quito se
comercializa mayoritariamente la papa de la porvincia del Carchi.

El precio de la papa en el mercado es muy variable y depende en gran medida de la oferta


y demanda del producto y de las variables económicas del país. Así, por ejemplo según el
SICA (2.007) en el período entre 1.995 y 2.006, el precio menor fue de 37 USD/TM, en

98
Julio del 2.001, mientras que el mayor fue de 381 USD/TM en Octubre de 1.996. No se
observan patrones de aumento o disminución de los promedios de precios anuales; sin
embargo al analizarlos mensualmente se nota un incremento de los precios en los últimos
meses mientras que a mediados de cada año los precios son menores, como se puede
observar en el Gráfico 20.

Gráfico 20. Variación de Precios en dólares por cada tonelada de papa métrica según
meses (período 1.995 – 2.006)

Fuente: SICA, 2.008.


Procesamiento y elaboración: Autores

Actualmente, todavía es el cultivo mejor representado en superficie en el área de estudio,


sin embargo su importancia ha ido disminuyendo. Según la UNOCANC (2.007) el área
cultivada con papa ha disminuido en un 20% a partir de 1.990, principalmente debido a los
costos de producción y a la inestabilidad de los precios en el mercado. En lugar de la papa
los pastos y las zanahorias van adquiriendo importancia.

Los meses de mayor siembra son marzo-abril y octubre-noviembre, mientras que la


cosecha se realiza en los meses de abril-mayo y julio-agosto. Es decir un período
vegetativo de 5 meses aproximadamente.

99
4.1.2. Haba (Vicia faba)
El haba es un cultivo relativamente importante en el área de investigación. Se trata de una
leguminosa con importante salida de mercado, aunque también tiene como finalidad el
autoconsumo familiar. Las labores de cultivo no son tan complejas ni en la siembra ni en la
mantención del cultivo, ya que no incluyen fertilización ni tanta labor del suelo. Se las
cultiva generalmente después de la papa aprovechando, de esta manera, los remanente de
fertilizantes del cultivo anterior.

En promedio en cada hectárea se utilizan 2 quintales de semilla. La cosecha puede ser


realizada en grano tierno, lo que produce 115 sacos, o en grano seco cuando se producen
30 quintales.

Las semillas utilizadas provienen de cosechas de en promedio tres años atrás. Los
campesinos afirman que de esta forma se eliminan los hongos que pudieran estar en las
semillas.

El haba, en el área de investigación, generalmente es sembrada en diciembre y enero y


cosechada entre mayo y agosto, cumpliendo un ciclo vegetativo de aproximadamente 7
meses.

4.1.3. Zanahoria (Daucus carota)


La zanahoría es un cultivo relativamente nuevo para el área de investigación. Era cultivada
en el sectores cercano donde, por intensificación del cultivo, el suelo ha perdido sus
características haciendo que la producción disminuya mientras la demanda se mantenía. Al
existir una demanda no satisfecha los campesinos de las comunidades de Yanahurquito
Chico, San Bartolo y San Carlos decidieron optar por su cultivo a mediados de los años 90
aproximdadmente.

Se siembra entre abril-mayo y se cosecha entre julio-agosto, cumpliendo un período


vegetativo de 5 a 6 meses. Entre las ventajas que han encontrado los campesinos en el
cultivo de la zanahoria están los pocos problemas fitosanitarios durante su cultivo y las
inversiones relativamente bajas. Lo que ha causado que desde el año 1.993 la superficie
cultivada con zanahoria haya aumentado en un 13%, según la UNOCANC (2.007).

100
4.1.4. Melloco (Ullucus tuberosus)
Es un cultivo importante en toda el área de investigación, así como para las demás áreas de
agricultura de altura, debido a sus características de resistencia frente a las fuertes
limitantes de esas zonas de cultivo. Es una especie bastante pequeña y relativamente
compacta lo que hace que pueda resistir mejor que otros cultivos a las heladas. Su
aceptación en el mercado es buena, aunque menor que la de la papa por lo que ha
disminuido su importancia en superficie de cultivo en los últimos años.

El melloco ejemplifican otra estrategía de comercialización; en este caso, son comerciantes


intermediarios quienes acuden al área de cultivo a comprar los productos a los campesinos
para posteriormente lavarlos en las quebradas de los alrededores, probablemente
contaminadas por la infiltración de los productos químicos utilizados en las actividades
agrícolas, y llevarlos luego al mercado de Saquisilí para su venta.

Se siembra en agosto-septiembre y se cosecha entre abril y julio. Cumple un período


vegetativo de 9 a 10 meses, que es uno de los más largos de los productos del área de
investigación.

101
Fotografía N° 7. Comerciantes de mellocos

Fuente: Autores (20 de Mayo, 2.007).

Comerciantes de mellocos que acuden al área de investigación por el producto y posteriormente lo lavan en
las quebradas cercanas para finalmente venderlo en el mercado de Saquisilí.

4.1.5. Cebolla de rama (Allium fistulosum)


El cultivo de la cebolla es relativamente reciente para el área de investigación y su
presencia, según los campesinos, se debe fundamentalmente a la poca variación de precios
en el mercado, lo que le hace un cultivo más seguro en el mercado. A pesar de no ser tan
resistente a las heladas, problema que trata de ser resuleto a través del calendario de
cultivo. Es una producción estrictamente de mercado, vendida por lo propios campesinos
en el mercado de Saquisilí en forma de “atados”.

El período vegetativo de la planta, de 4 a 5 meses, es uno de los más cortos de los cultivos
de la zona. Lo que permite una mejor planificación del calendario de cultivos y una rápida
recuperación de la inversión que junto a los pocos problemas fito sanitarios han causado
que los campesinos incrementen la superficie con cebolla que según la UNOCANC (2.007)
se ha duplicado desde 1.993.
Se utilizan fertilizantes de acuerdo a las recomendaciones de los almacenes de
agroquímicos de Toacazo, Latacunga y Saquisilí. Además de la inversión en fertilizantes la
mano de obra involucrada en el caso de la cebolla es importante.

102
El calendario de cultivo no presenta períodos de auge en el cultivo de la cebolla debido,
principalmente, al corto ciclo vegetativo, pero siempre se trata de evitar los períodos de de
heladas.

4.1.6. Quinua (chenopodium quinoa)


La quinua es otro cultivo de importancia para la agricultura de altura, en general, y para el
área de investigación en particular. Según CESA (1.991) la quinua era parte de una
asociación de cultivos con la papa y el haba, situación que no ha sido observada, lo que
significa una desaparición de un método de cultivo.

El cultivo de la quinua en el área de investigación ha disminuido y en la actualidad es poco


importante en superficie, debido a la pérdida de su importancia en el mercado, principal
finalidad de su cultivo, aunque también es para auto consumo de la família campesina.

La quinua es uno de los cultivos importantes para la alimentación familiar campesina


debido a sus características nutritivas, esto le ha hecho ser seleccionada por la FAO como
uno de los alimentos con gran futuro en el ámbito mundial, lo que sin embargo no ha
repercutido en la importancia que los campesinos le han proporcionado.

Su ciclo vegetativo dura 7 meses y en su calendario de cultivo la siembra se realiza en los


meses de junio y julio y la cosecha en enero y febrero.

4.1.7. Cebada (Hordeum vulgare)


El cultivo de la cebada es otra de las características de la agricultura de altura, pero así
como en el caso de otros cultivos su superficie de cultivo ha disminuido con el tiempo
aunque todavía sigue siendo importante. Tiene como finalidad el autoconsumo y el
mercado, en el segundo caso es comercializada en el mercado de Saquisilí.

En el caso del área de investigación, para cada hectárea con cebada se utilizan en promedio
1,5 quintales como semilla y se obtienen 40 quintales como producto final. Así como en la
papa, se utiliza el abono 10-30-10 aunque en cantidades mucho menores.

103
El calendario de cultivos inicia en mayo cuando se realiza la siembra y su cosecha es en
noviembre, cumpliendo un período vegetativo de 8 meses, que aunque es largo,
generalmente puede cumplirse gracias a las características de resistencia del vegetal a las
heladas.

4.1.8. Pastos
Como se ha mencionado, uno de los principales cambios en el paisaje del área de
investigación es el incremento del área utilizada con pastos para la ganadería campesina
lechera. Al tratarse de una actividad en emergencia no pueden ser evaluadas las
características del manejo de los pastos o de la ganadería en forma específica, sino de una
manera más bien general.

Hay dos tipos de pastos, los cultivados y los naturales. Los cultivados son relativamente
recientes e implican el uso de semillas y en algunos casos de abonos y riego. Los pastos
naturales constituyen la regeneración natural de la vegetación y son asociados
generalmente a períodos de barbecho, aunque se les diferencia de éstos porque su último
uso agrícola ha sido más antiguo; en el caso del pasto natural se trata de parcelas no
cultivadas por más de un año mientras que las áreas en barbecho son parcelas en
“descanso” por un período de tiempo menor al año.

El aumento de pastos en el paisaje está determinado por el incremento de la ganadería


campesina lechera que es una actividad nueva para el área de investigación. Si bien la
ganadería se ha desarrollado desde hace tiempo atrás en el área de investigación sus
características eran bastante diferentes. Se trataba de una ganadería dedicada,
principalmente, a la obtención de carne, se pastaba en áreas de barbecho y cumplía
funciones de seguridad monetaria para momentos de emergencia económica de la família
campesina. Actualemente se está inviertiendo en áreas destinadas a la ganadería a través
del riego, del mejoramiento de pastos, de infraestructura para la ganadería, del cercamiento
de las parcelas, etc.

Tomando en cuenta que en el área de investigación no existía una “cultura ganadera”, no se


tienen profundos conocimientos del manejo de pastos y de la ganadería. Han sido

104
proyectos de desarrollo los que recientemente han transferido conocimientos sobre esta
temática. Debe recalcarse, por ejemplo, los seminarios dados por técnicos de la AGSO -
Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente- o de fundaciones como EcoCiencia y
HEIFER –Ending hunger caring for the earth-.

Otra fuente de conocimiento son las migraciones campesinas. Es ejemplar el caso de una
entrevista realizada a una campesina, quien originalmente era del sector de Sigchos (sector
cercano con una mayor cultura ganadera) y se había casado con un comunero de Wintza.
Ella aplicaba sus conocimientossobre manejo de pastos y de la ganadería en general en
Sigchos, en el área de investigación.
Las principales variadades de pastos utilizados son el ray-grass, pasto azul y trébol en una
mezcla para el pastoreo. Como especie de corte se utiliza la avena forrajera.

4.1.9. Rotación de cultivos


Las rotaciones de cultivos son elementos fundamentales en la definición de sistema de
cultivo. Es la repetición, en una misma parcela, de una sucesión ordenada de cultivos con
demandas de nutrientes diferentes. Es una técnica ancestral de la agricultura andina que
favorece una conservación pérdida los de nutrientes del suelo y una producción agrícola
sostenida.

La rotación de cultivos en el área de investigación es bastante conocida, pero no es una


planificación determinada con antelación sino que tiene un cierto grado de libertad en la
que el campesino dependiendo, de la coyuntura, escoge los cultivos.

En base a entrevistas y a revisión de literatura se han establecido 4 modelos de rotación de


cultivos y que se presentan a continuación.

La Central Ecuatoriana de Servicios Agropecuarios –CESA- (1991) ha identificado el


siguiente modelo de rotación de cultivos:

105
Cuadro 14. Rotación de cultivos, finales de los años 80

1 2 3 4 5 6
Finales
de los 80 haba o
papa papa cebada barbecho barbecho
melloco

Fuente: CESA, 1.991.


Procesamiento y elaboración: Autores

LÓPEZ (2004) ha identificado el siguiente modelo de rotación de cultivos, en el cual deja


en claro que el barbecho es utilizado como pastos para ganado:

Cuadro 15. Rotación de cultivos, inicios del 2.000

1 2 3 4
Inicios del
2000
papa habas cebada barbecho

Fuente: LÓPEZ, 2.004.


Procesamiento y elaboración: Autores

De las entrevistas realizadas por en el campo se han obtenido las siguientes rotaciones de
cultivos:

Cuadro 16. Rotación de cultivos, mediados de los 90

1 2 3 4 5
Mediados
de los 90
papa papa haba melloco pastos

Fuente: Entrevistas de campo, autores.


Procesamiento y elaboración: Autores

106
Cuadro 17. Rotación de cultivos, año 2.007

1 2 3 4
Actualmente
papa papa haba pasto

Fuente: Entrevistas de campo, autores.


Procesamiento y elaboración: Autores

Comparando los 4 modelos de rotación de cultivos, el cambio más importante es la


intensificación del cultivo que implica una menor cantidad de períodos de barbecho. Esta
intensificación en los cultivos es una de las estrategias más importantes de los campesinos
para incrementar su producción y solventar los gastos de las economías campesinas.

La intensificación de la producción en el tiempo causa una menor duración de cada ciclo


de rotación. A finales de los 80 se planificaba para una rotación compuesta de seis usos
sucesivos, mientras que actualmente se la realiza para cuatro usos. Se logra así una mejor
vinculación con los requerimientos del mercado y una mayor dependencia de las economía
campesina en el mercado

4.1.10. Tendencias generales de los cultivos y sistemas de cultivo


Como se mencionó, a nivel general, en el área de investigación se puede hablar de un gran
sistema de cultivo que ha sido denominado por GONDARD (1.985) como “agricultura de
altura”. Este gran sistema de cultivo ha tenido profundos cambios en un período de tiempo
relativamente corto.

El cambio más evidente son las variaciones en importancia de la superficie cultivada con
cada vegetal, identificándose 4 procesos en esta dinámica:

• Disminución de algunos cultivos tradicionales.- Especialmente para los cultivos


de oca, melloco y mashua. Se da especialmente por la escasa articulación de estos
productos en el mercado.

• Cultivos con cambios menores en su superficie de cultivo.- Son productos que


tienen salida en el mercado aunque no en grandes cantidades y que, también, tienen
como finalidad el autoconsumo de la familia campesina, son los mellocos y las habas.

107
• Incremento de superficie con cultivos de mercado.- Se trata de cultivos con
importante salida comercial. Incluye el cultivo de la papa que es el núcleo fundamental
del sistema de cultivo en el área de investigación. Dentro de este proceso también se
identifica a la cebolla y a los pastos, estos últimos son la base de la ganadería
campesina lechera.

• Surgimiento de nuevos cultivos.- Son cultivos que no existían en el área de


investigación y que son de reciente aparición. Sus itinerarios técnicos así como las
técnicas de cultivo no son tan bien conocidas ni homogéneas. Se aplica al cultivo de
varias hortalizas como zanahoria y cebolla, principalmente.

Los procesos mencionados tienen diferentes niveles de importancia según las comunidades
estudiadas; por ejemplo, los cultivos recientes de zanahoria, parte del cuarto proceso,
tienen mayor importancia en Yanahurquito Chico, San Bartolo y San Carlos, mientras que
los pastos en Yanahurco Grande. Sin embargo, son complementarios e indican una
tendencia general favoreciendo los cultivos de mercado frente a los de auto consumo.

En el estudio de las unidades agrofisionómicas se ha establecido un porcentaje aproximado


del área con cada producto, en base a lo cual se ha estimado la superficie, para el año
2.008, de cada uno de los cultivos principales. Las papas continúan siendo el cultivo
principal con aproximadamente 1.000 hectáreas, seguido por el haba, pastos naturales y
áreas sin cultivo cada uno de los cuales están en 670 hectáreas más o menos, como se
observa en el Gráfico 21 y en el Cuadro 18

108
Gráfico 21. Usos de suelo aproximados en el área de investigación, año 2.008

Fuente: Fotografías aéreas, observaciones de campo autores.


Procesamiento y elaboración: Autores

Cuadro 18. Uso del suelo en el área de investigación, año 2.008

USO Superficie (Ha)


Páramo
302.04
Matorral
96.14
No
diferenciado 7.41
Sin cultivo
674.59
Bosque
artificial 216.74
Barbecho
429.50
Pasto natural
687.62
Pasto
artificial 490.29
Papa
1003.51
Haba
666.01
Cebada
163.92
Cebolla
179.06
Zanahoria
98.90
Melloco
201.05

Fuente: Fotografías aéreas, observaciones de campo autores.


Procesamiento y elaboración: Autores

109
4.2. Sistemas ganaderos

Los sistemas ganaderos se refieren al conjunto de actividades realizadas por los


campesinos para sacar provecho de los recursos naturales a través de la cría de animales
domésticos. Una ganadería de tipo familiar ha estado tradicionalmente relacionada con las
agriculturas campesinas de altura, especialmente en áreas de minifundio, como en el caso
estudiado. Dos características son fundamentales de los sistemas ganaderos en relación a
los sistemas de cultivo. Por una parte, es el abono orgánico producido por el ganado y por
otra la función de seguro en especie para emergencias económicas de la familia o para
cuando se requiere una mayor inversión (compra de productos agroquímicos).

En el área de investigación la integración de abono animal es poco importante. Es más bien


la segunda característica la que tiene importancia en el funcionamiento del sistema de
producción. La ganadería como seguro todavía es funcional. Se tienen animales para
momentos en los que se deban hacer egresos importantes, como para la de adquisición de
fertilizantes o de emergencias familiares, como enfermedad de alguno de los miembros de
la familia o incluso para la realización de fiestas con motivo de bautizos, matrimonios, etc.

Deben diferenciarse dos tipos de ganadería: ganadería mayor y menor. La mayor se refiere
exclusivamente a la ganadería vacuna, mientras que en la menor está la ganadería ovina,
porcina, aviar y cría de cuyes. El caso de la ganadería mayor y especialmente de la lechera
será estudiada aparte por la importancia que está adquiriendo en el área de investigación y
por tratarse de una problemática distinta.

En promedio, cada familia campesina tiene 16 ovejas, 1 porcino, 9 cuyes y 3 aves. Sin
embargo estos promedios no corresponden a la moda de distribución, tomando en cuenta
que hay varios casos en los que hay ausencia de algún tipo de esta ganadería y otros
extremos en los que una sola familia tiene 70 ovejas.
El proceso de diferenciación de la tenencia de animales está relacionado al estado de la
familia campesina, si es una familia joven se tiene pocos animales, mientras que cuando es
una familia antigua por lo general tiene más animales. Lo mencionado ha producido una
diferenciación en cuanto a la percepción de uso que se le debería dar a los páramos
comunales, como en el caso de la comunidad de Yanahurco Grande. Las familias jóvenes
preferían dividir el páramo comunal, pues no tenían animales que pasten en estas áreas y

110
por lo tanto el beneficio percibido era mínimo, mientras que las familias que tenían
animales preferían mantener los páramos comunales para que sus animales puedan pastar.

Cada ganadería presenta sus propias características y particularidades, las que solamente
serán mencionadas. El caso de la ganadería ovina es importante en el área de investigación
debido a sus profundas raíces históricas, recordando que la actual provincia de Cotopaxi en
los tiempos de la Colonización estaba especializada en la confección de tejidos en base a
los obrajes y utilizando lana de borregos criados en las alturas de la Cordillera Occidental
de los Andes. El principal aspecto de manejo, en la actualidad, son los desplazamientos
diarios para su alimentación, utilizándose parcelas en barbecho, áreas sin cultivo y páramos
comunales, en los casos en los que todavía existen.

La ganadería porcina, por su parte, encuentra su particularidad en el uso de los restos de las
cosechas para la alimentación de los chanchos, quienes, además de alimentarse, remueven
la tierra, lo que es una acción importante para la preparación del suelo del próximo cultivo.
Una función muy similar a la del ganado ovino cumplen las aves, que aunque presentan
características importantes para su comercialización no son abundantes debido a que,
generalmente, tienen dificultades para sobrevivir en climas con temperaturas bajas.

4.2.1. Ganadería campesina lechera de altura


El concepto de “ganadería campesina lechera de altura” no ha sido desarrollado en la
literatura revisada. Ha sido elaborado en base a la conceptualización de cada uno de los
términos. Así al hablar de ganadería se refiere a las acciones concurrentes para obtener
una producción ganadera y lechera específicamente, diferenciándole de la ganadería
vacuna para carne o doble propósito. La definición del término campesino ha sido
ampliamente debatida desde las ciencias sociales sin que se haya llegado a un acuerdo. En
la presente investigación ha sido utilizado en el sentido de una población rural
generalmente indígena dedicada fundamentalmente a actividades agropecuarias.
Finalmente el término altura se refiere a su cota en relación al nivel del mar, lo que tiene
profundas implicaciones en el manejo y desarrollo de la ganadería.

Así por ejemplo, la ganadería campesina lechera de altura se diferencia de la ganadería


campesina multipropósito desarrollada en las mismas áreas hace algunos años,

111
principalmente por su finalidad y por su importancia para la economía campesina. Se
diferencia de la ganadería lechera practicada en los valles de Latacunga y Cayambe por su
grado de tecnificación y escala de producción.

La ganadería puede ser caracterizada de acuerdo a varios criterios. Entre los principales
son de movilidad, de intensificación, de finalidad. Los criterios de movilidad corresponden
a los desplazamientos del hato, identificándose sistemas de ganadería sedentarios, de
transhumancia o nómadas. El caso del área de investigación se trata de una ganadería
sedentaria, ya que se desarrolla en el mismo espacio físico aunque con desplazamientos
entre parcelas de acuerdo a la disponibilidad de alimentación para el animal. Los sistemas
ganaderos de transhumancia son los que se desarrollan en regiones en las que, según la
estacionalidad, es necesario desplazar el hato grandes distancias, lo que no ocurre en el
caso estudiado, donde los desplazamientos son relativamente cortos y de tipo diario.

Caracterizar el sistema ganadero de acuerdo a su intensificación sería todavía prematuro,


ya que en la actualidad se continúa con un proceso de adquisición de ganado, sin embargo,
de acuerdo a los proyectos de riego presentados por la UNOCANC, puede mencionarse
que se tiene como meta inicial, para las áreas que serán atendidas con riego, una carga de
una vaca por hectárea.

La finalidad principal de la ganadería en el caso de estudio es la venta de leche. Es uno de


los factores más importantes de diferenciación con la ganadería que se realizaba hace
algunos años, cuando se trataba de una ganadería para carne o multipropósito. Sin
embargo, esto no quiere decir que la ganadería multipropósito haya desaparecido en el área
sino que la lechera es la que está adquiriendo cada vez más una mayor importancia.

La leche producida es comercializada por diferentes medios. Por una parte están los
“comerciantes lecheros” que acuden al área para adquirir la leche a precios variados (entre
23 y 30 ctvs el litro). En este caso no existe ningún compromiso previamente adquirido por
el producto. Otro caso es el de la empresa “El Ranchito” ubicada en el valle de Latacunga,
la que adquiere la leche de la misma manera, aunque con precios más estables.
Otra forma de comercialización, en proceso de implementación, es la construcción de un
tanque de refrigeración para la leche. Esta iniciativa está siendo apoyada por la

112
UNOCANC y la AGSO. En este caso se propone una venta en conjunto, al por mayor, de
la leche, lo que al tener cantidades más estables, se cree, será más atractivo para las
grandes empresas lecheras. Finalmente otra forma de comercialización es la
transformación en productos lácteos como quesos, yogurt y mantequilla. Esta iniciativa
está siendo apoyada por EcoCiencia y Fundación HEIFER.

Es importante mencionar la influencia que ejerce la presencia de plantas procesadoras de


leche en el valle de Latacunga, a las que se puede llegar en un promedio de media hora,
tomando en cuenta la distancia y las características de las vías. En este sentido la
accesibilidad a plantas procesadoras de leche son elementos fundamentales en la
estructuración del espacio del área de investigación. Además hay que añadir la creciente
demanda de productos lácteos en el mercado ecuatoriano y un cambio en el uso del suelo
de los valles ganaderos hacia la agroexportación de flores y brócolis, principalmente.

Fotografía N° 8. Ganadería campesina lechera

Ganadería campesina lechera que se está implementando en el área de investigación. Se observa la parcela
cercada con alambre de púas y la alimentación del animal a través de la técnica al sogueo.

113
Fotografía N° 9. Comerciantes lecheros

Fuente: Autores (20 de Mayo, 2.007).

Comerciantes que acuden al área de investigación para comprar leche y la trasladan a las industrias lácteas
del valle de Latacunga.

114
CAPÍTULO 5

5. DINÁMICAS DE LA FRONTERA AGRÍCOLA

El presente capitulo expone los resultados de un análisis multitemporal del avance de la


frontera agrícola basado en la información obtenida de los mapas de “uso actual del suelo y
cobertura vegetal”, elaborados por el PRONAREG-ORSTOM en el año 1.976, la
interpretación de fotografías aéreas de los años 1.993 y 2.002, realizada por los autores del
presente trabajo, y observaciones actuales realizadas en el campo.
En la primera parte del capitulo se presenta una aclaración de dos conceptos esenciales
para el entendimiento de este fenómeno: la frontera agrícola y el páramo. Posteriormente,
en la segunda parte, se presentan los estados de la frontera agrícola, y de algunos aspectos
relacionados, en los años de estudio de acuerdo al procedimiento anteriormente descrito.
Finalmente, en base a esta información y a algunos aspectos descritos anteriormente en
esta misma disertación, se exponen las relaciones existentes entre frontera agrícola y
demografía, tenencia de la tierra e infraestructura de apoyo.

5.1. Frontera agrícola: conceptualización y estado del conocimiento

El concepto de frontera, como tal, no solo es uno de los más polémicos y debatidos en las
ciencias sociales sino que, en geografía, representa un objeto de estudio. Siendo la esencia
de la disciplina geográfica el estudio de la relación entre el ser humano y su medio, la
frontera es, según REBORATTI (1990), “…el punto de arranque donde, espacio y
sociedad, se enfrentan por primera vez dando lugar a la creación de nuevas formas de
organización del territorio.” De esta manera se observa la importancia del estudio de este
fenómeno socio-espacial.
Con el fin de alcanzar un concepto operacional de “frontera agrícola” para este estudio, es
necesario comenzar analizandolo. Desde sus orígenes, el término frontera ha sido asociado
a la división entre lo conocido y lo desconocido, el límite entre las zonas habitadas y las
inhabitadas (REBORATTI, 1990, 4; LÓPEZ, 2004, 17).
Inicialmente se pueden diferenciar dos tipos de frontera: una estática (fronteras políticas) y
una dinámica (fronteras de asentamiento). Las segundas no resultan claramente definidas
por su carácter móvil (REBORATTI, 1990, 4).

115
En este punto cabe esclarecer la diferencia entre límite, frente pionero y frontera,
conceptos comúnmente confundidos dadas las relaciones existentes entre estos.
En cuanto a límite, este se entiende como un hito estático, un punto o línea que no puede, o
no debe, ser traspasado (LÓPEZ, 2004, 16). Por otro lado, el concepto de frente (o frente
pionero) es una expresión territorial de un avance o una utilización de un recurso de
manera temporal o efímera (REBORATTI, 1990, 4-5). Para otros autores, frente pionero
comprende el límite o borde entre áreas de asentamiento y áreas sin un uso aparente
(LOPEZ, 2004, 17), en función de la percepción de una sociedad específica. Al contrario el
término frontera tiene una connotación, más bien, de un área y no de una línea.

Considerando este carácter móvil y dinámico del área de frontera, este trabajo busca
describir las diferentes fases o etapas de su evolución en el área de estudio. Es decir, la
existencia inicial de áreas sin un uso aparente (o cuyo uso no está totalmente integrado a la
sociedad o no ha alterado el carácter natural de estas áreas), el establecimiento de un frente
pionero que establece las condiciones para una posterior transformación paulatina de este
espacio en áreas habitadas y con usos definidos para un sociedad y el proceso de
integración de esta frontera a las lógicas sociales.

En este proceso se deben identificar y analizar algunos factores que están íntimamente
ligados con la dinámica de la frontera agrícola, estos son: la tierra (como espacio sin uso
aparente receptor de la población), la producción (como el conjunto de técnicas e
infraestructura empleadas para obtener beneficios de la tierra apropiada y habitada con un
fin concreto) y la población (como el conjunto social que se apropia y transforma estas
áreas). Según REBORATTI (1990), “Las relaciones entre estos tres elementos darán
como resultado dos tipos de estructuras particularmente relevantes al estudio fronterizo:
las estructuras agrarias y la organización del espacio.”.
Por esta razón, en el presente estudio, no se aborda la temática de frontera agrícola
aisladamente sino también su relación con las dinámicas productivas y sus expresiones
espaciales: las estructuras.

El crecimiento poblacional ha estado siempre ligado a la idea de frontera, ya que al


producirse un incremento en el número poblacional las sociedades se ven obligadas a
buscar un incremento equitativo en producción para abastecer sus necesidades. En este

116
marco se han desarrollado los procesos de reforma agraria. Las tierras susceptibles de
receptar dicha población presentan, generalmente, características poco favorables para el
aprovechamiento de las mismas, sea por sus características biofísicas o por la ausencia de
infraestructura de apoyo. Esto determina que la población de este tipo de frontera requiera
una inversión de energía y capital para una efectiva transformación paulatina de este
espacio en un espacio productivo. Conforme esta sociedad se establece con mayor firmeza,
las estructuras espaciales son más complejas y consolidadas.

La temática de la frontera agrícola ha sido estudiada en el Ecuador, principalmente para las


áreas de la amazonía, colonizadas a partir de la emisión de las Leyes de Reforma Agraria y
colonización (1964 y 1973). Sin embargo, la frontera agrícola en zonas alto andinas ha sido
estudiada en menor medida. GONDARD (1994 y 1999) menciona los frentes pioneros de
altura, sobre áreas de páramo. Estos pueden ser interpretados como las áreas de expansión
de la frontera a escala nacional. En la escala local, por su parte, se destacan los trabajos
realizados por LÓPEZ (2004) y PUEBLA (2006). El primero constituye un análisis del
estado del límite frontera agrícola altitudinal en tres áreas de estudio del Norte de los
Andes ecuatorianos y sus factores de impulso. El segundo busca determinar la relación
entre las variables de crecimiento poblacional, tamaño de parcelas y vialidad con el avance
de la frontera agrícola en el cantón Pedro Moncayo hasta el año 1993.

Finalmente, para operativizar este concepto en materia de interpretación de aerofotografía,


consideramos que, la frontera agrícola es el área donde las estructuras agrarias y espaciales
manifiestan una instalación humana productiva permanente sobre áreas antiguamente
consideradas sin un uso aparente o con un ecosistema natural poco degradado.

En el área de investigación el espacio en el que se desarrolla este proceso de frontera


agrícola es el páramo, que será definido a continuación.

117
5.2. El páramo

De manera muy general, se conoce como páramo a las tierras altas de la cordillera de los
Andes (desde Venezuela hasta el norte del Perú) que se ubican en el límite entre el bosque
montano y las cumbres con nieve perpetua. El termino, al parecer, fue insertado por los
primeros españoles en America al encontrar una similitud entre este ecosistema,
desprovisto de árboles y con especies herbáceas dominantes, con las áreas castellanas que
llevan el mismo nombre (MENA, 2001, 3).

Los distintos esfuerzos por definir el páramo han considerado dos criterios principales: uno
climático-altitudinal y otro fitogeográfico (LÓPEZ, 2004, 23). Sin embargo, es posible
esbozar una definición general para el páramo. Este es un ecosistema tropical de altura
cuya característica principal es la variación térmica durante el día y la predominancia de
formas de vida adaptadas a estas condiciones (MENA, 2001, 3-4).

5.2.1. El debate sobre los límites del páramo

Desde el punto de vista altitudinal se considera que el límite inferior del páramo se ubica
alrededor de los 3.500 metros sobre el nivel del mar. El límite superior está definido por las
cumbres con nieve y hielo. Sin embargo, existe un importante debate sobre la definición de
estos límites, especialmente el inferior entre las formaciones boscosas y herbáceas. Este
debate se desarrolla sobre dos ejes principales: el primero la dificultad de definir los límites
altitudinales del páramo por las variaciones locales en base a topografía, clima, entre otros
factores. El segundo eje de discusión se fundamenta en una nueva hipótesis sobre la
vegetación característica del páramo.

Sobre el primero podemos resumir que los límites, tanto inferiores como superiores del
páramo, son de carácter variable de acuerdo a las características locales. El límite inferior
entendido como la altura máxima hasta donde llega el bosque andino no se presenta a la
misma altitud en todos los lugares. Factores climáticos (humedad, precipitación, etc.),
topográficos (orientación de las vertientes, pendiente, etc.), edáficos e incluso de origen
antrópico influyen sobre el límite entre los bosques y la vegetación herbácea.

118
Así se puede observar, por ejemplo, que la cota altitudinal máxima de las formaciones
boscosas es diferente en la cordillera Real y la Occidental, en los Andes del Norte y los
Andes del Sur, en zonas con quebradas y en zonas colinadas, etc.
De la misma manera, el impacto de las actividades humanas sobre este ecosistema, desde
tiempos ancestrales, define también este límite. Existen lugares donde, por la influencia
humana en el uso de los recursos, es difícil determinar el límite real u original de la
cobertura boscosa.
El segundo eje del debate, relacionado con el último punto, se fundamenta en una hipótesis
sobre el límite real y potencial de las formaciones boscosas. Se propone que la actual
predominancia de una vegetación herbácea en el páramo es el resultado de una alteración
constante en el tiempo sobre los recursos de este ecosistema y que, originalmente, el
páramo contaba con una cobertura boscosa más baja que alcanzaba mayores alturas.
El postulado se fundamenta en la presencia de parches aislados de Polylepis17 dentro de
matrices de vegetación herbácea, ubicados generalmente en quebradas y depresiones
dentro del páramo. Hasta la fecha se han realizado varios estudios que sustentan y rechazan
esta hipótesis (ELLENBERG 1979, LAUER 1981, KESSLER 1995).

5.2.2. Las divisiones internas del páramo

Como se ha comentado anteriormente, las características climáticas, edáficas, y


topográficas se modifican intensamente conforme se asciende en altitud. Esto
evidentemente tiene un efecto sobre la flora y la fauna propias del páramo. Esta variación
en la vegetación se determina principalmente por la ocurrencia anual de días en el punto de
congelamiento.
LÓPEZ (2004), recoge las zonificaciones del páramo realizadas por varios autores y las
presenta en tres: el subpáramo, el páramo propiamente dicho y el superpáramo, descritas a
continuación.

• El subpàramo, se extiende desde el límite inferior hasta las elevaciones de 3.700m,


representa la franja de transición entre la cota de los bosques y el páramo abierto,
con una importante presencia de arbustos enanos. Musgos que cubren el suelo y
17
Polylepis sp. Es una de las pocas especies arbóreas que crecen en las partes altas de la Sierra. Se los
encuentra generalmente entre los 3.500 y 3.900 msnm, aunque se los puede encontrar hasta los 5.000msnm.
existen 16 especies en total, en Ecuador se pueden encontrar 7 (HOFSTEDE 1998).

119
bamboos enanos son característicos en vertientes húmedas mientras que en secas
penachos de herbáceas son dominantes. Ocurren entre 0 y 50 días con variabilidad
de la temperatura bajo cero.
• El páramo propiamente dicho, se encuentra hasta los 4.000m. En esta franja la
vegetación es completamente dominada por herbáceas en penachos; rosetas
gigantes son típicas en zonas más húmedas. Los días de congelamiento varían entre
100 y 250 al año.
• El superpáramo, cuyo límite inferior esta entre 4.000 y 4.200m. Los arbustos y los
penachos son escasos mientras que hierbas rastreras y musgos predominan;
almohadillas son localizadas en zonas húmedas. Los días de congelamiento se
ubican alrededor de 350 al año18.

5.2.3. Clasificación del páramo en Ecuador

Los criterios de clasificación y cartografía del páramo van, desde las características
fisonómicas y fisiológicas de la vegetación, realizadas por ACOSTA-SOLIS (1968),
PRONAREG-ORSTOM (1978), CLIRSEN-DINAF (1994) y GONDARD (1999); pasando
por una combinación de varios criterios, como CAÑADAS (1983) quien realiza una
zonificación bioclimática basada en biotemperatura, precipitación y evapotranspiración
potencial obteniendo así “zonas de vida”; WINCKELL (1997) quien combina criterios
geomorfológicos, pedológicos y geológicos con fisonomía de la vegetación y SIERRA
(1999) quien establece una clasificación en tres niveles jerárquicos basada en estructura,
fisionomía vegetal y datos ambientales, topológicos y altitudinales; hasta llegar finalmente
al Proyecto Páramo (1999), que realizó una clasificación del páramo basada en el análisis
de imágenes de satélite. En esta se reconocen 10 tipos de páramo a partir de la fisionomía
vegetal (MENA 2001, 43-49).

5.2.4. Las peculiaridades del páramo

La definición de “ecosistema tropical de altura” confiere al páramo ciertas características


peculiares que deben ser tomadas en cuenta a pesar de haber mencionado algunas de ellas

18
Las tres definiciones tomadas de López (2004) y traducidas al castellano por los autores.

120
anteriormente. En la descripción del área de investigación se detallan las influencias de
estas peculiaridades en la actividad agrícola.

La más importante es la variación de temperatura durante el día, llegando a presentarse


varias noches al año con temperatura bajo cero. Esto es acompañado de una importante
humedad determinada no necesariamente por las precipitaciones sino por el contacto de las
masas nubosas con la vegetación y la escasa evapotranspiración producto de esta cobertura
de nubes y la baja temperatura.

El suelo también posee características propias, este forma asociaciones complejas entre
materia orgánica, minerales y agua, propiciadas por la capilaridad de este tipo de suelos lo
que determina un régimen húmedo de los suelos y una alta cantidad de materia orgánica
por la baja tasa de descomposición debido a las bajas temperaturas (MENA, 2001).
Todos estos factores determinan una vegetación específica adaptada a estos ambientes. De
ahí que predominan los penachos herbáceos, los arbustos enanos y otras formas resistentes
a las bajas temperaturas.

5.2.5. El concepto de “páramo” en este estudio

Para efectos del presente estudio se consideran dos definiciones de páramo. La primera,
exclusivamente basada en las peculiaridades determinadas por la altitud. De esta forma se
consideran como zonas pertenecientes al ecosistema páramo aquellas ubicadas sobre los
3.500m.
Por otra parte, y para efectos de fotointerpretación de los remanentes de páramo, se
considera páramo a una formación vegetal en la que predominan los géneros de herbáceas
y arbustos enanos. Esto permite diferenciar, en el ejercicio de fotointerpretación, las áreas
de páramo que han sido transformadas a sistemas de cultivo y aquellas que conservan la
vegetación propia de este ecosistema con un grado de alteración más bien bajo. Esto se
aplica con el fin de alcanzar el objetivo de identificar las tierras que han sufrido un cambio
de uso y el incremento de superficie dedicada a la agricultura.

121
5.3. La frontera agrícola antes de la Reforma Agraria

En las partes iniciales de este estudio, se mencionó, en síntesis, el poblamiento histórico


del territorio de la sierra ecuatoriana para los períodos pre-incaico, incaico y de
colonización española. De estos tres períodos el último, de conquista española, fue el que
determinó con mayor intensidad la ampliación de la frontera agrícola. Con la dominación
de las tierras bajas y productivas por parte de los hacendados, las poblaciones indígenas se
vieron obligadas a ocupar tierras más altas, algunas de estas dentro del páramo.
En esta sección nos enfocaremos en la etapa inmediata anterior a la promulgación de la
primera Ley de Reforma Agraria en 1964.

Según varios autores, la etapa de mayor control territorial de las haciendas en la sierra se
ubicó alrededor de los años 30. Posteriormente la mayoría de haciendas serranas,
principalmente del centro norte, entraron en una lógica de producción lechera bajo nuevas
tecnologías. Esto liberó en cierta forma la presión sobre los ecosistemas de altura. Sin
embargo, la población campesina, ya ubicada en estos sectores, experimentaba un
crecimiento poblacional importante (CESA 1991, MEDINA 2001).

Precisamente, en el área de estudio, para este momento las haciendas eran en su mayoría
de propiedad privada y la parte alta, objeto de estudio de este trabajo, se utilizaba para el
pastoreo esporádico de ganado ovino.
Lo importante en este punto es recalcar que no existían asentamientos permanentes de
población ni un uso agropecuario intensivo dentro de la zona de estudio.

Pese a la inexistencia de documentos cartográficos de la época susceptibles de ser


analizados en este contexto solo es posible deducir, en base a los textos, que esta zona
estaba cubierta en su totalidad por una vegetación característica de páramo. La cota de
menor altitud dentro del área de investigación es de 3.400m. A partir de esto, y de acuerdo
a lo ya determinado en este mismo capitulo en lo referente a los límites del páramo, se
deduce que la totalidad del área corresponde altitudinalmente a lo que se considera como
ecosistema páramo. No existían asentamientos humanos definitivos y el uso del suelo se
caracterizaba por un pastoreo extensivo esporádico.

122
5.3.1. Las leyes de Reforma Agraria y su efecto en el avance de la frontera agrícola

El papel de las leyes de reforma agraria sobre la expansión de la frontera agrícola ha sido
identificado por varios autores (GONDARD 1999, IBARRA y OSPINA 1991,
MARTINEZ 1998, LÓPEZ 2004), quienes consideran esta normativa como el factor
primordial que permitió un aumento de la superficie agrícola sobre las áreas de páramo.
Entre sus considerandos, la primera Ley de Reforma Agraria (1964) incluye la importancia
de abolir una situación de concentración de tierras en latifundios con el fin de alcanzar una
equidad social en el acceso a la tierra.
Por medio de esta ley eran varios los actores que podían acceder a tierras expropiadas
como beneficiarios. En primer lugar estaban aquellos huasipungueros19 vinculados
laboralmente con las haciendas, luego otros trabajadores externos a la hacienda y
finalmente entidades legales de organización campesina tales como comunas, cooperativas
y asociaciones. Según SIPAE (2005) la aplicación de esta ley contaba con el rechazo de los
terratenientes de la sierra por dos razones: la entrega de tierras y la liberación de la fuerza
de trabajo. Con el fin de mitigar los efectos de la primera, los hacendados entregaron las
tierras menos productivas luego de la intervención.

En el área de investigación podemos encontrar dos tipos de beneficiarios, las comunas


(organizadas a partir de ex - huasipungueros o no) y cooperativas.
Cabe mencionar que es, más bien, en el marco de la segunda Ley de Reforma Agraria
(1972) cuando el proceso de adjudicación de tierras en el área de investigación tiene mayor
efecto. Este evento se manifiesta incluso a nivel provincial (SIPAE 2005).

19
Se reconoce con este nombre a los trabajadores de haciendas quienes, dentro de la misma, contaban con un
pequeño lote del cual hacían usufructo como parte de pago del trabajo realizado.

123
Cuadro 19. Número de beneficiados y hectáreas entregadas por Reforma Agraria en
Cotopaxi

Nº Familias Total hectáreas


beneficiarias entregadas
Liquidación de huasipungos (1959 - 1964) 158 473,63
Liquidación de huasipungos (1965 - 1980) 3.973 19.313,64
Adjudicaciones (1964 - 1984) 6.966 60.056,30
Colonización (1965 - 1985) 347 10.225,45
Total 11.444 90.078,02
Fuente: SIPAE, 2005
Diseño y concepción: Autores

Como se observa en las tablas, no solo a nivel provincial sino también dentro del contexto
del área de investigación, es mayor el número de beneficiados bajo la segunda Ley de
Reforma agraria. De las organizaciones que se encuentran dentro del área se puede
mencionar que las más antiguas en cuanto a constitución datan del año 1970 y el resto de
organizaciones se conforman durante la década de los 80, de mayor crecimiento
poblacional como se mencionó en el análisis del comportamiento demográfico. Esta
situación se manifiesta en la ocupación y el uso del espacio como se verá a continuación.

A partir de un análisis cartográfico del mapa de Uso Actual del Suelo y Paisajes Vegetales
realizado por PRONAREG-ORSTOM20 en 1976, se puede observar la superficie de
páramo que existía en el área de estudio para este año. Dentro de la categoría de páramo se
identifican cinco áreas importantes ubicadas especialmente sobre los relieves con
pendientes fuertes y de mayor altitud que se encuentran en los límites del área de
investigación. Altitudinalmente estas se ubican alrededor de los 3.500m. Realizando una
medición de la superficie en el programa ArcGIS 9 se calculó que estas áreas suman 16,47
Km² lo que representa, aproximadamente, un 31% de la superficie total del área de
investigación.

20
Este estudio toma como criterio para la definición de páramo la fisionomía vegetal a partir de
fotointerpretación.

124
Gráfico 22. Uso del suelo y vegetación natural 1976

Fuente: Mapas de Uso del suelo y paisajes vegetales 1976 (Sigchos y Mulalo) PRONAREG
Diseño y concepción: Autores
Desde otro punto de vista, y haciendo referencia al concepto de frontera agrícola que se
maneja en el presente estudio, es necesario analizar los siguientes factores.

En primer lugar, es importante tomar en cuenta, las áreas que aparecen predominantemente
sin cultivo. La más significativa de estas se ubica en la planada de Wintza21, este uso, a
pesar de presentar una parcelación, muestra áreas con vegetación típica de páramo,
específicamente pajonal. De la misma forma se pueden identificar áreas con cobertura de
páramo entre el 40 y 60%, que representan una superficie considerable (8% de la superficie
total).

De las 9 unidades identificadas dentro del área, una corresponde al 100% de páramo, tres
presentan una cobertura entre 40 a 60% de páramo además de cereales, barbechos o pastos,
y una presenta menos del 40% de páramo. Las cuatro restantes solo presentan cobertura de
cultivos, predominantemente sin cultivo, cereales, barbechos y papa.

21
Según los entrevistados, esta fue una de las últimas áreas en ser entregadas por medio de herencia a sus
actuales propietarios. Este evento sucede en la década de los 90.

125
Esta consideración aumenta el área de páramo llegando a sumar alrededor del 64% del área
cubierta con páramo además de un porcentaje importante sin cultivos.
Cuadro 20. Porcentajes y superficie de uso del suelo 1976
Leyenda Unidad Área (Km2) Porcentaje

Páramo 100% 15,85 30,06


Pàramo (40 - 60%) +
Pasto Natural (40 -
60%) + sin cultivo 2,81 5,32
Páramo (40 - 60%) +
papa + cereales + haba
+ melloco + oca +
barbecho 1,56 2,96

Páramo (<40%) + pasto


natural + barbecho +
cereales + papa + haba
+ melloco + oca 13,48 25,55
Sin Cultivo (40 - 60%)
+ cereales + pasto
natural + papa 13,74 26,06
Barbecho (40 - 60%) +
cereales + haba +
chocho + papa 1,24 2,34

Cereales (40 - 60%) +


barbecho + papa + haba 3,64 6,91

Fuente: Mapas de Uso del suelo y paisajes vegetales 1976 (Sigchos y Mulalo) PRONAREG
Diseño y concepción: Autores
Transcurridos, aproximadamente, 4 años después de la emisión de la segunda Ley de
Reforma Agraria se observa una frontera agrícola en un estado inicial, con una superficie
representativa tanto de páramo propiamente dicho (30%) como de páramo intervenido22
(34%), áreas sin cultivo (26%) y con barbechos y pocos cultivos que sirven principalmente
para el abastecimiento familiar. Además, una infraestructura de apoyo que se limita a vías
de acceso y una aparente baja densidad poblacional dada la poca intensidad de los sistemas
de cultivo.
Todo lo antes descrito evidencia un estado inicial de avance de la frontera agrícola sobre
esta área.

22
Se consideran páramos intervenidos a las categorías de uso que presentan porcentajes de páramo de 40 a
60% y <40%.

126
5.4. La situación previa a la promulgación de la Ley de Desarrollo Agrario
(1.994)

Para finales de los 80 el número poblacional se ubica alrededor de los 2250 habitante lo
que, para nuestra área de estudio, significa una densidad poblacional de 42 habitantes/Km².
Evidentemente los efectos de la aplicación de las leyes de reforma agraria inciden en el
crecimiento poblacional. Al contar con territorios de propiedad comunal dentro de los
cuales los habitantes pueden llevar a cabo actividades productivas que les permitan
desarrollarse, y para las cuales es necesaria la mano de obra familiar, el número
poblacional crece. Se considera que cada, aproximadamente, 15 años una nueva generación
accede a la tierra (CESA, 1.991). Para finales de los 80, habían transcurrido ya al menos 15
años desde la promulgación de la segunda Ley de reforma agraria, por lo que la demanda
por tierra era alta.

Ante la demanda de tierras que se genera a partir del crecimiento poblacional existen dos
alternativas a ejecutar: una parcelación de la propiedad o un incremento de la superficie
agrícola sobre áreas de vegetación natural.
En el área de estudio estas dos situaciones se suscitan paralelas, por un lado se convierten
las áreas de páramo comunal en cultivos (incrementando la superficie cultivada) y por otro
se dividen las propiedades para ser entregadas a manera de herencia, dependiendo de la
situación de cada organización y de cada propietario.
Según expresaron los entrevistados, cuando la demanda de tierras por parte de las nuevas
generaciones era muy alta se planteaba al cabildo de la organización la entrega de áreas de
páramo comunal para poderla satisfacer. En los lugares donde no existían áreas comunales
de páramo, o en los que la demanda no justificaba un cambio de uso de estas áreas, se
recurría a la división de la propiedad inicial.

5.4.1. El régimen de tenencia de la tierra y su importancia en la frontera agrícola

En este punto es necesario analizar la naturaleza de la propiedad perteneciente a las


diferentes organizaciones. En el área de estudio se encuentran territorios de dos tipos de
organizaciones campesinas: comunas y cooperativas, con regímenes de tenencia y
propósitos distintos. Por un lado, la Ley de Reforma Agraria consideraba la totalidad del

127
territorio de las comunas de propiedad común, es decir a nombre de la organización. Sin
embargo, a pesar de no existir propiedad individual, el usufructo de algunos segmentos de
el territorio si lo era. Es decir que cada familia decidía sobre los cultivos a realizar sobre
una porción de terreno que le adjudicaba el cabildo de la comuna para su subsistencia.
Existían también propiedades de uso comunal, en especial páramos que eran utilizados
para el pastoreo extensivo de ganado. La Ley, y los estatutos de las comunas, determinaban
que las tierras de la comuna eran de carácter inalienable, es decir que no se podían realizar
permutas ni contratos de compra-venta con las mismas.

El caso de las cooperativas es diferente. El territorio perteneciente a estas es susceptible de


reconocerse como propiedad individual y de la misma forma existían tierras de uso general
principalmente para pastoreo, en un inicio. En este caso la directiva de la organización
determina acciones comunes para acceder a créditos para la construcción de
infraestructura, acceso a agroquímicos y otras tecnificaciones.

En ambos casos, tanto para la división de tierras entre los miembros originales así como
cuando existía un proceso de división de la propiedad, se procuraba entregar de manera
equitativa terrenos en los que se presenten las mismas o similares condiciones físicas y de
acceso a infraestructura. Es decir que cada familia tenga acceso a diferentes pisos
altitudinales, diferentes pendientes, a las vías, al páramo, etc.

Para este efecto se recurre a dos opciones. La primera, aplicada también a la división de la
propiedad por herencia, consiste en configurar la propiedad de manera longitudinal. Esto es
muy visible en el campo, donde se observan parcelas a manera de franjas que ocupan la
parte baja y ascienden por las vertientes hasta altitudes superiores.
La segunda opción era entregar porciones de terreno en diferentes lugares, es decir una en
la parte baja, otra cercana al páramo, otra al lado del camino, etc. Esto, junto con el hecho
de uniones matrimoniales entre individuos pertenecientes a distintas comunidades u
organizaciones, determina que la totalidad de la propiedad no se encuentra agrupada en un
mismo lugar sino que una familia puede tener terrenos no solo dentro de un territorio
comunal sino también en otras comunas. Cuando dos individuos de comunas distintas
contraen matrimonio, las familias de los dos lados suelen entregar tierras en herencia a sus
hijos.

128
La otra alternativa para satisfacer la demanda de tierra es la transformación de áreas de
páramo comunal en áreas de cultivo para las nuevas generaciones. Luego de la aprobación
por parte del cabildo de la petición de asignación de tierras comunales para usufructo
individual, las nuevas generaciones se asentaban en los lugares de páramo y podían hacer
uso de estas tierras para su beneficio, a pesar de no contar con títulos de propiedad
individual. Para este entonces el trabajo necesario para instalar cultivos en las áreas de
páramo era ya más sencillo pues existía un uso cada vez más frecuente de tractores para el
arado. Para instalar cultivos en estas áreas es necesario “voltear” el páramo. Este trabajo
consiste en levantar una capa de unos 20 cm y, literalmente, voltearla. Esto permite que la
cobertura vegetal se incorpore al suelo como materia orgánica, además de desagregar los
compuestos que existen en este tipo de suelos entre minerales, materia orgánica y agua.
Este trabajo era realizado, originalmente, con arado de tracción animal o con azadón. El
arado con tracción mecánica facilita notablemente la sustitución de vegetación de páramo
por cultivos.

Fotografía Nº 10. Páramo “volteado”

Fuente: Autores (20 de Mayo del 2.007)

En la fotografía se observa la primera etapa del proceso llamado “voltear el páramo” realizado por los
tractores previo la instalación de cultivos. Esta área corresponde a los remanentes de páramo en la planada de
Wintza. Se observa también un mayor cultivo en las pendientes en relación a las partes más bajas y planas.

129
Esto se puede apreciar en el espacio, gracias a una interpretación de fotografías aéreas del
año 1.993 observamos que la superficie de páramo remanente representa apenas el 8% de
la superficie total del área de investigación. Además, el límite de la frontera agrícola se
encuentra sobre los relieves con pendientes más pronunciadas, específicamente sobre el
cerro Yanahurco.

5.5. El estado actual de la frontera agrícola

Una década después de la aplicación de la Ley de Desarrollo Agrario (1994), y de la


consecuente adopción de políticas neoliberales en el agro ecuatoriano, podemos observar
importantes cambios en la frontera agrícola en el área de estudio. Los principales cambios
ponen en manifiesto: un incremento poblacional, y su consecuente presión sobre los
recursos; la predominancia de cultivos de mercado; la adopción de nuevas tecnologías
agrícolas y una extinción casi total de las áreas de páramo.

Mediante la interpretación de fotografías aéreas del año 2.002, se puede observar que las
áreas de páramo han disminuido en superficie y que altitudinalmente se ubican sobre los
3.900 metros.
Gráfico 23. Ejemplo de identificación de páramo en fotografías aéreas

Foto Nº 15295, año 2.002

Las áreas de páramo, que para este año ocupan apenas el 7% de la superficie total, se
ubican solo en las cumbres del cerro Yanahurco (ver Anexo 4), ubicado en el extremo
suroeste del área de investigación. Las áreas de páramo identificadas para otras fechas han
sido convertidas en su totalidad a cultivos. En la planada se pueden apreciar pocos

130
remanentes con vegetación de páramo (fotografía 10) que están siendo transformados a
cultivos. Lo demás se ubica sobre relieves con pendientes muy fuertes casi imposibles de
ser aprovechadas para cultivo.

Fotografía Nº 11. Límite de la frontera agrícola

Limite frontera agrícola

Fuente: Autores (28 de Mayo del 2.007)

La fotografía muestra claramente los últimos remanentes de páramo y un límite definido del avance de la
frontera agrícola.

Gráfico 24. Vegetación remanente de páramo año 2.002

Fuente: Fotografía aérea 2.002


Diseño y concepción: Autores

131
Cuadro 21.Porcentaje y superficie de uso del suelo 2002
Leyenda Unidad Área (Km2) Porcentaje

Páramo 3,69 7,01

Plantaciones forestales 1,57 2,98

Matorral 1,60 3,03

Cultivos 45,77 86,85


Fuente: Fotografía aérea 2.002, Ecociencia 2.001
Diseño y concepción: Autores

Casi la totalidad de la superficie está destinada al cultivo o a los pastos (89%). Las áreas
antes identificadas como “sin cultivo” o en barbecho ahora son utilizadas.
En los recorridos realizados por el área se pudo observar que, cada vez más áreas sin
cultivo (en la planada) son levantadas con tractor para instalar cultivos.
En las áreas de plantaciones forestales de pino (3%) la situación es similar. En el campo se
observan aún pocos remanentes de estas plantaciones y se puede apreciar claramente las
áreas que han sido deforestadas. Algunas de estas conservan la base de los troncos de los
árboles mientras otras ya han sido trabajadas con arado de tracción mecánica para la
posterior instalación de cultivos. Según manifestaron los habitantes de la zona, es
indispensable esperar un lapso de tiempo, hasta que los remanentes de los troncos de los
árboles se pudran, para entrar en el proceso de arado de la tierra para la instalación de
cultivos.

Se muestra una predominancia del cultivo de papa, considerado el de mejor rentabilidad en


el mercado. Sin embrago, se observa una tendencia importante en cuanto a la
experimentación de otros cultivos atractivos al mercado. La zanahoria y la cebolla, son los
principales aunque también se observan hortalizas y pastos plantados, como se analizó en
capítulos anteriores.

Es evidente una inserción de los campesinos en las lógicas del mercado. Los esfuerzos por
mejorar la producción son variados. En primer lugar el empleo de tractor para las labores
de labranza es muy común. El uso de agroquímicos, especialmente fertilizantes y
pesticidas, es generalizado principalmente para el cultivo de papa y pastos plantados. Un
gran número de familias poseen camionetas propias para realizar el transporte de los

132
productos hacia Saquisilí. Gracias a la UNOCANC y a las organizaciones que la
componen, con la colaboración de algunas OGs y ONGs, se están llevando a cabo
proyectos para la dotación de agua de riego en algunas de ellas. De la misma manera se
desarrollan proyectos de producción de leche y otros productos basándose en el apoyo
técnico de algunos miembros de la UNOCANC y de ONGs. Todas estas acciones
demuestran una fuerte inversión en la actividad agrícola lo que, a su vez, evidencia una
consolidación del área de frontera agrícola determinada por su inserción en la lógica social.

A pesar de que la Ley de Desarrollo Agrario (1.994) libera el mercado de tierras


permitiendo en la titulación individual de la propiedad y su libre comercialización, las
acciones de compra y venta son escasas entre los miembros de las organizaciones y nulas
con los individuos que no pertenecen a estas. Sin embargo si son comunes los traspasos por
contratos de compra-venta hacia los herederos. Esto, junto con el crecimiento poblacional,
ha determinado un tamaño de la propiedad cada vez más pequeño. Sin embargo, según lo
expresaron los entrevistados, las nuevas generaciones no pretenden dejar como herencia
una porción de terreno sino educación, con el fin de que los herederos puedan
desenvolverse en nuevas actividades. Esto muestra que la emigración, todavía temporal,
puede llegar a ser aún más importante con el paso de los años.

Gráfico 25. Evolución del límite de frontera agrícola

Foto Nº 15295, año 2.002

133
En la imagen se muestra un ejemplo del avance del límite de la frontera agrícola en una de
las localidades del área de investigación, Yanahurco Grande.
Aquí se observa como el área de páramo se reduce notablemente en el período 1976 – 1993
y para el 2002 este límite continúa remontándose sobre las áreas más altas y con
pendientes más fuertes.

5.6. Frontera agrícola: demografía, tenencia de la tierra e infraestructura de


apoyo a la producción

5.6.1. Frontera agrícola y comportamiento demográfico

El comportamiento demográfico, el crecimiento poblacional especialmente, representa uno


de los factores más importantes y definitivos en la frontera agrícola. Como se mencionó
anteriormente, son varios los autores que reconocen este hecho. En efecto el concepto de
frontera, en general, ha sido asociado al de una válvula de liberación del crecimiento
poblacional (REBORATTI, 1990).

Como se ha observado, el primer avance de la frontera agrícola en el área de investigación


se produce a partir de las leyes de reforma agraria. El límite de la frontera se desplaza hacia
las zonas de páramo y ocurre una inmediata transformación en el uso del suelo. Se
comienza a cultivar estos espacios.

Con una tasa de crecimiento relativamente alta, con un promedio de 6 hijos por familia, la
población se incrementa constantemente generándose una alta demanda de tierras. Se
suscitan dos estrategias para abastecer esta demanda: la división de la propiedad entre los
herederos y el avance de la frontera sobre áreas de páramo.

El incremento poblacional (2580 habitantes en el año 2.002) ha determinado una


ocupación de la totalidad del espacio. Esto, junto con el riesgo que representa desarrollar la
actividad agrícola bajo estas condiciones ambientales y los vínculos campo-ciudad, ha
incrementado la importancia de las actividades económicas complementarias fuera de
finca. Así, se observa que al menos un 15% de la población realiza este tipo de actividades
en la ciudad. Sin embargo esto no implica un abandono de la actividad agrícola sino un
complemento de la misma.

134
5.6.2. Frontera agrícola y tenencia de la tierra

La tenencia de la tierra es, también, un factor definitorio en la frontera agrícola y en su


avance. En el caso del área de investigación, el cambio de tenencia de la propiedad
individual de grandes superficies a una tenencia comunal y cooperativa, lograda gracias a
las leyes de reforma agraria, provoco lo que hemos llamado un avance inicial de la frontera
agrícola y un cambio en el uso del suelo.

En el marco de estas leyes, y a pesar de no contar con títulos de propiedad individuales


sino solo con derechos de usufructo, el límite de la frontera siguió remontándose en altitud
y las propiedades se dividieron para abastecer una demanda de tierras por parte de las
nuevas generaciones. No obstante, se mantuvieron áreas de páramo comunal debido a la
importancia que tenia el pastoreo a más de un importante intercambio de nutrientes desde
el páramo hacia las parcelas de cultivo, a través del abono orgánico procedente de los
animales.

La Ley de Desarrollo Agrario de 1.994 marca una segunda etapa en lo referente a tenencia
de la tierra. Con esta ley, los territorios comunales son susceptibles de ser divididos y los
propietarios pueden acceder a títulos de propiedad individual. A pesar de esta liberación
del mercado de tierras, los contratos de compra-venta ocurren entre los herederos, en
menor medida entre miembros de la comuna y son inexistentes con personas ajenas a estas.

Para este entonces, la mayoría de las comunidades dentro del área de investigación ya
habían dividido, con títulos individuales, las áreas de páramo. En aquellas que conservan
áreas comunales de pastoreo estas se ubican en zonas con fuertes pendientes y sobre los
3.800 metros de altitud.

La coyuntura actual sobre la conservación de las áreas de páramo a nivel nacional ha


determinado una tendencia de acción de ONGs sobre estas áreas. Bajo el discurso de la
importancia del páramo como fuente de agua para riego y consumo humano, las
comunidades que aún poseen áreas de páramo se han insertado en iniciativas de
conservación y manejo sustentable. Tal es el caso de la comuna Yanahurco Grande donde,

135
debido al proyecto de mejoramiento de pastos para ganadería lechera, la presión sobre las
áreas de pastoreo comunales ha disminuido. En la cooperativa Cotopilalo se ha tomado la
iniciativa de insertar llamas en las áreas de pastoreo en el páramo así como de proyectos de
turismo comunitario.

5.6.3. Frontera agrícola e infraestructura de apoyo a la producción

En la etapa inicial del avance de la frontera agrícola, la infraestructura existente se limitaba


a algunas vías de acceso. Con la posterior instalación definitiva de la población en esta
área, se construyeron más vías. Estas vías han permitido, no solo el ingreso por parte de los
pobladores a estas áreas, sino a la comercialización de los productos agrícolas y la
posibilidad de trasladarse para acceder a otros productos e insumos ajenos a la finca.
Además, esto ha influido en el avance de la frontera sobre las áreas de páramo pues ha
concedido la facilidad del ingreso de tractores para realizar la labor previa a la instalación
de cultivos.

En la actualidad son importantes las inversiones que se realizan para mejorar la


infraestructura de apoyo a la producción. Algunas de las comunidades se encuentran en
proceso de construcción y activación de sistemas de riego. En el campo se observan tres
reservorios de agua y canales de irrigación. La existencia de riego permite incursionar en
cultivos más rentables económicamente y/o intensificar la producción.

Las vías y la infraestructura de riego han permitido una evidente inserción de los cultivos,
y de la población, en el mercado y han determinado una ocupación definitiva de la
población en esta área debido al valor agregado a estos espacios antes aparentemente
abandonados. Esto se manifiesta también en una menor presión sobre las áreas de páramo
pues los sistemas de cultivo son intensificados por lo que no existe una necesidad de
incrementar la superficie de cultivos.

136
Cuadro 22. Dinámica de la frontera agrícola en el área de investigación
y sus variables relacionadas
Límite altitudinal
Superficie de Infraestructura
Año Tenencia de la tierra Población Principales Usos de la frontera
páramo de apoyo
agrícola
Pastoreo
Antes de la
Propiedad Individual, grandes esporádico y
Reforma ≤ 100% 0 ± 3.500m Vías
propiedades Haciendas extensivo de
Agraria
ganado
Propiedad comunal y/o de
Pocos cultivos de
cooperativas. Usufructo
1.976 64% ± 1.000 autoconsumo, 3.500 - 3.600m Vías
Individual. Áreas de páramo
pastoreo extensivo
comunitarias.
Cultivos, pastos
Propiedad individual, pocas algunas
1.994 9% 2.250 3.700 - 3.800m Vías
áreas comunales plantaciones de
bosque
Cultivos de
mercado, pocos
Vías y sistemas
2.008 Propiedad individual 3% 2.600 cultivos de ≥ 3.900m
de riego
autoconsumo y
pastos

5.7. Algunas conclusiones sobre el avance de la frontera agrícola

El primer gran hito en el avance de la frontera agrícola es la promulgación de la Ley de


Reforma Agraria (1.964). Mediante esta ley, los campesinos acceden a las tierras de
páramo antes utilizadas para el pastoreo de ganado extensivo por parte de haciendas de
propiedad privada y comienzan a desarrollar cultivos principalmente para autoconsumo.

Un alto número poblacional, que a su vez representaba la mano de obra demandada por el
trabajo agrícola, determinó una constante demanda de tierras por parte de las nuevas
generaciones. Aunque el régimen de tenencia de la tierra, de propiedad comunal, no
permitía una división o parcelación de la misma, los campesinos contaban con derechos de
usufructo individual de algunas porciones de terreno. Debido a la importancia que tenían,
en ese entonces, las actividades de pastoreo en el páramo algunas áreas se mantenían con
este propósito.

Como se explicó anteriormente dos estrategias se aplicaban para satisfacer la demanda de


tierras, la subdivisión de las propiedades originales y la asignación, previo aceptación del
cabildo comunal, de tierras de páramo para las nuevas generaciones. Este remonte sobre el
páramo era posible además por la existencia de vías de comunicación que permitieron el
ingreso de tractores para realizar las labores previas a la instalación de cultivos.

137
Las dinámicas regionales, y los vínculos campo-ciudad fortalecidos por la cercanía a
algunas urbes de importancia y el estado de la vialidad, abrieron las puertas hacia una
inserción de los sistemas productivos de esta área en los mercados urbanos.

Esta inserción en las lógicas del mercado representó la oportunidad de las economías
campesinas de satisfacer las crecientes necesidades de su población. Sin embargo para
lograr una inserción óptima, y a partir de la creación de una dependencia de la demanda de
los mercados, fue necesario intensificar los cultivos. Esta intensificación fue posible con la
aplicación de nuevas técnicas de cultivos, tales como la aplicación de agroquímicos, la
construcción de infraestructura de apoyo, la consolidación de medios de comercialización
y la adopción de nuevos cultivos de mercado.

Bajo el marco de la Ley de Desarrollo Agrario (1.994), los campesinos acceden a títulos
de propiedad individual y el mercado de tierras resulta abierto legalmente. En este punto
son varias las organizaciones que dividen completamente sus territorios con el fin de
asegurar a cada uno de sus miembros un titulo de propiedad de las mismas.

Para este punto, la presión demográfica había determinado una fragmentación de la tierra
importante, llegando a superficies de minifundio, y un agotamiento parcial de las áreas de
páramo. Sin embargo, la presión sobre el recurso suelo no va en detrimento. Al no existir
áreas de expansión de la frontera y al ser indivisibles las propiedades por su tamaño
reducido, esta presión se ve liberada por la intensificación de los cultivos y el
complemento económico de las actividades fuera de finca.

La intensificación de los cultivos se hace posible por la utilización de agroquímicos y por


la construcción de canales de riego, ambas situaciones reducen el riesgo de la actividad
agrícola y permiten alcanzar una mayor producción. Sin embargo las inversiones
económicas son más altas. Estas inversiones son cubiertas en parte por los ingresos por
actividades fuera de finca.

Los vínculos campo-ciudad permiten a los campesinos de la zona acceder a plazas de


trabajo fuera de finca. En las ciudades cercanas pueden desempeñarse en trabajos

138
temporales permitiéndose así asistir de igual forma a la actividad agrícola en sus
propiedades.

Para el caso de Yanahurco Grande, estudiado por LÓPEZ (2004), observamos que no ha
existido un avance representativo de la frontera agrícola desde ese año. Esto se debe
principalmente a la vinculación en actividades fuera de finca, determinado por LÓPEZ
(2004) como un factor determinante del estancamiento en el avance para las otras áreas
estudiadas, así como un predominio de los pastos plantados y la influencia de las ONGs
que actúan en el sector.

Esta situación de no dependencia exclusiva de la actividad agrícola ha liberado en parte la


presión sobre el recurso tierra. No obstante, existe otro aspecto de tipo nacional e incluso
global que determina una actual conservación o manejo de las áreas remanentes de páramo.
La segunda mitad de la década de los 90 definió el diseño de políticas ambientales en los
países de América Latina. En el Ecuador se considera el páramo como uno de los
ecosistemas frágiles amenazados por lo que existen algunas consideraciones en su uso.

Esta coyuntura ha provocado la acción de algunas OGs y ONGs sobre las áreas de páramo.
En el caso del área de investigación, la inserción de pastos mejorados para la producción
lechera ha mermado la necesidad de áreas de pastoreo comunitarias, la construcción de
infraestructura de riego ha inducido intenciones de conservación del páramo como fuente
de agua, el desarrollo de actividades de turismo ha determinado un uso productivo
alternativo del páramo.

Todas estas situaciones, junto con lo anteriormente descrito y los limitantes naturales
propios del ecosistema, han definido un ralentización23 y en algunos casos un
estancamiento del avance de la frontera agrícola sobre las áreas de páramo.

23
En el anexo 4 se presenta un mapa con el avance de la frontera agrícola para los distintos años de estudio.

139
CAPÍTULO 6

6. ESQUEMAS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE WINTZA

Las estructuras espaciales son elementos y procesos esenciales en el funcionamiento del


espacio. Según DOLLFUS (1.991) “Todo espacio… tiene su estructura que permite su
esquematización” (Pág. 135). Se construyen los esquemas con el objetivo de comprender
los modelos de organización que se esconden tras la diversidad de lugares. Muestran las
formas en las que las sociedades han administrado o creado su espacio en función de sus
medios y necesidades. Se trata de representraciones de la realidad, que pueden ser
abstractas, como los flujos migratorios o concretas, como la infraestructura vial. En este
último caso, no se trata de representar el elemento concreto, sino su función en la
organizacación espacial (BRUNET, 1.987).

Las estructuras elementales de organización del espacio ecuatoriano han sido analizadas
por DELER (1.981) a través de la construcción de 8 coremas24 y, a una mayor escala,
DELER y GONDARD (1.990) han analizado el funcionamiento de una cuenca interandina,
a través de 5 coremas. Ambos trabajos constituyen una base para la reflexión sobre la
estructuración y funcionamiento del área de investigación

Así, se han determinado 9 esquemas o estructuras básicas del espacio. Tomando en cuenta
que los procesos agricolas estudiados se basan fundamentalmente en la oferta ambiental,
que debe ser considerada como aspecto estructurante del espacio, se han construido
coremas que representan los procesos ambientales que han influido en la creación y
modificación del espacio y que se presentan a continuación.

24
Las estructuras tienen en los coremas su medio de expresión privilegiados, los que son definidos por
BRUNET (1.993) (Pág. 105) como la “estructura elemental del espacio geográfico”. Los coremas pueden
ser representados por modelos compuestos de categorías específicas o corotipos que muestran estructuras
recurrentes en diferentes procesos geográficos alrededor del mundo. Al tratarse de modelos, se refiere a una
representación formalizada de la realidad o de un sistema de relaciones que pasa por la simplificación y la
abstracción (BRUNET, 1.993).

140
Los tres primeros son:

• Ubicación biofísica a nivel general (en la altura de la zona intertropical)


• Relieves y procesos de inversión térmica
• Gradiente de humedad
Los otros esquemas muestran algunos de los procesos de las sociales de la zona y su
relación con el ambiente.

• Acceso a la tenencia de la tierra


• Crecimiento poblacional
• Relaciones con centros poblados
• Vías de comunicación internas e inmediatas
• Infraestructura de riego
• Avance de la frontera agrícola

6.1. Ubicación biofísica a nivel general (en la altura de la zona intertropical)

La ubicación del área de investigación en la zona intertropical y en la altura, debido a la


presencia de la Cordillera de los Andes, tiene profundas implicaciones en el
funcionamiento de los elementos de la natruraleza que son utilizados por el ser humano
como recursos naturales. La ubicación muy cercana a la línea ecuatorial significa una
estacionalidad casi nula y, por lo tanto, las variaciones diarias de los parámetros climáticos
son mucho mayores que sus promedios mensuales.

141
El levantamiento de la Cordillera de los Andes que ha determinado características
geologicas, geomorfologicas y por lo tanto edáficas particulares que caracterizan al sector
de Wintza. Otro factor fundamental introducido por la Cordillera de los Andes es la
disminución de la temperatura así como también una menor disponibilidad de oxígeno y
una mayor radiación solar, según se incrementa en altitud, todo lo mencionado es parte de
la oferta ambiental que condiciona el desarrollo de la agricultura.

6.2. Relieves y procesos de inversión térmica

Los relieves en el área de investigación modifican los condiciones del tiempo a escala
local. Una mínima modificación de las condiciones biofísicas y sobre todo del riesgo de
heladas ha influenciado en la ocupación histórica de las explotaciones agrícolas.

Las masas de aire frío que bajan desde la parte más alta de los relieves se depositan en la
Planada de Wintza, mientras que las masas de aire calientes, por procesos de inversión
térmica, suben hacia las laderas. Los procesos de inversión térmica se producen por una
diferenciación de densidades de las masas de aire caliente con respecto a las de aire frío. El

142
aire caliente es menos denso por lo que la gravedad tiene un efecto menor por lo que sube
hacia las laderas, mientras que el aire frío, más denso, se deposita en las partes bajas y
planas de los relieves.

En el caso de la ocurrencia de heladas, que son masas de aire frío, por debajo de 0°, al
desplazarse por las laderas con pendientes apenas tienen contacto con las plantaciones y
finalmente son depositadas en las áreas con pendientes débiles. Así, los efectos
catastróficos de las heladas sobre la agricultura (pérdida toal de la cosecha), se localizan en
las áreas con pendientes débiles a planas a pesar de ubicarse en cotas menores.
CRISSMAN (2.003), citando a KNAPP (1.991) estima que el cultivo en pendientes tiene el
mismo riesgo frente a las heladas que cultivar a una altura 200 metros menor.

6.3. Gradiente de humedad

La presencia del volcán nevado Iliniza Sur modifica las condiciones de humedad a nivel
local. Sus deshielos y mayor humedad en general crea un gradiente de humedad en
dirección Norte-Sur, de mayor a menor.

El sector Norte del área de investigación está dedicado principalmente a actividades


ganaderas. La alta humedad no permite el crecimiento de los vegetales cultivados y, por
ejemplo, a la papa le atacaría permanentemente la lancha.

143
La humedad, además de tener influencia sobre el uso del suelo en el sector Norte del área
de investigación, ha determinado la ubicación y el diseño de las obras de riego que
actualmente se están ejecutando.

Así, la presencia del volcán nevado Iliniza Sur, al Norte del área de investigación, ha sido
un elemento determinante del uso del suelo y de la ubicación y características de otros
elementos estructurantes del espacio, como la infraestructura de riego.

6.4. Acceso a la tierra

En cuanto al acceso a la tierra se ha planteado un esquema presentado en dos momentos.


Se presenta el área de investigación en un primer momento, previo el acceso a la tenencia
de la tierra por parte de los campesinos. Se trata de tierras de hacienda y sin asentamientos
humanos permanentes, dedicadas principalmente a ganadería ovina y bovina extensiva25,
actividades que sin embargo no causaban graves impactos ambientales en estas áreas.

25
El impacto ambiental sobre el páramo, previo al acceso a la tenencia de la tierra por parte de los
campesinos, es menor, por lo que puede ser tratado todavía como vegetación natural.

144
Tras el proceso de Reforma Agraria y por el proceso de modernización de las haciendas los
campesinos accedieron a las tierras del área de investigación y por lo tanto a su explotación
agrícola; en este sentido, se organizaron espacios agropecuarios en áreas de altitud.
El cambio fundamental en el paisaje es el reemplazo de la vegetación natural por áreas
agropecuarias, lo que implica cambios en las estructuras espaciales y la creación de
estructuras agrarias. Son los cambios inducidos por el acceso a la tenencia de la tierra los
que crean sistemas de cultivo y hábitat rural.

6.5. Crecimiento poblacional y ocupación del espacio

En el área de investigación la satisfacción de las necesidades de una población creciente se


ha basado en el avance de la frontera agrícola, la división de los fundos, la intensificación
en los sistemas de cultivo, el cambio de sistemas de cultivo y en las emigraciones
temporales para realizar trabajos fuera de finca. Todos estos procesos, desencadenados por
el crecimiento poblacional, son fundamentales para la estructuración y funcionamiento del
espacio de investigación.
La mayor expresión del crecimiento poblacional en el paisaje es las minfundización de la
propiedad, lo que impacta en el funcionamiento de la explotación agrícola y, por lo tanto,
de las economías familiares campesinas. Los campesinos, al no poder satisfacer
completamente sus necesidades basados únicamente en las actividades agropecuarias,
deben buscar opciones de trabajo fuera de finca.

145
6.6. Relaciones con centros poblados

Se establecen dos tipos de relaciones entre los pobladores del área de investigación y
varios centros regionales. En primer lugar están los vínculos relacionados a las actividades
agropecuarias y por otra parte las relacionadas a los mercados laborales (actividades fuera
de finca).

Las vinculaciones por actividades agropecuarias se establecen con centros poblados


localizados en la región próxima, Toacazo, Saquisilí, Machachi y Latacunga. Son
vinculaciones tanto de entrada de insumos para la agricultura como de salida de productos.

Las vinculaciones basadas en la compra de insumos agropecuarios se realizan


preferentemente con Saquisilí, Toacazo y Latacunga, donde la mayoría de los campesinos
consultan las dosis necesarias de fertilizantes y plaguicidas para la producción
agropecuaria y las compran. Es importante esta relación debido a la cada vez mayor
dependencia de productos químicos para la agricultura en el área de investigación.

En lo referente a las viculaciones por venta de productos agropecuarios se destacan las


relaciones establecidas con Saquisilí, mercado de importancia regional, hasta donde llegan

146
la gran mayoría de la agroproducción de la zona, mediante dos mecanismos principales. El
primero es la venta directa de los campesinos en el mercado de Saquisilí y el segundo la
venta a intermediarios que acuden a las fincas y que llevan el producto al mismo mercado,
después realizan procesos relativamente simples (como el lavado del melloco o la
zanahoria en las quebradas del sector de Wintza). La comercialización de los productos
agropecuarios en Machachi y Latacunga se realiza preferentemente, a través de
intermediarios que acuden al área.

Un aspecto fundamental para la comercialización de la producción lechera es la presencia


de plantas procesadoras de leche en el valle de Latacunga, desde y hasta donde diariamente
van comerciantes lecheros con la producción recolectada y comprada a los campesinos de
Wintza.

En el caso de los vínculos establecido por relaciones laborales externas a la explotación


agropecuaria (actividades fuera de finca) tienen mayor importancia los centros poblados de
mayor tamaño y con mayor diversifiación económica. Aunque la emigración temporal de
la población del área de investigación es menor que en otros sectores campesinos similares,
es de importancia para la economía familiar.

En este sentido, las relaciones establecidas con Quito son las más importantes, donde los
campesinos de Wintza trabajan en construcciones, como estibadores y como jardineros.
Otras centros poblados de importancia para estas migraciones temporales son Ambato,
Riobamba e incluso Cuenca.

Las relaciones establecidas con otros centros regionales son de importancia, ya que, por
una parte, permiten el desarrollo de actividades agropecuarias y, por otra facilitan los
trabajos fuera de finca.

147
6.7. Estructura vial

La presencia de vías y su distribución son elementos primordiales en la estructuración de


los espacios. En el caso de áreas agrícolas su mayor importancia está relacionada a la
posibilidad de transportar la producción agropecuaria a las áreas de comercialización y en
dirección contraria los insumos y herramientas necesarias para la explotación agrícola
(tractores, fertilizantes, plaguicidas, etc.).
Además, en Wintza, se observa como la presencia de vías influye en la forma de las
parcelas. El acceso a la vía permite una mejor vinculación con el exterior y, por lo tanto,
una comercialización con menores dificultades. Un acceso a la vía por un mayor número
de parcelas se logra a través de la conformación de parcelas rectangulares bastante
alargadas en su lado perpendicular a la vía.
Las vías están estrechamente relacionadas a las actividades agroproductivas como factores
disuasivos o inducivos. Dependiendo de las vías su calidad y tiempo de transporte se puede
optar por determinados productos de cuidados especiales como la leche y las hortalizas.
Es también importante mencionar que la relación no necesariamente ubica temporalmente
primero a las vías y posterior el desarrollo de nuevas actividades agroproductivas. En este
caso, es ejemplar la comunidad de Yanahurco Grande, la que, por sus proyectos ganaderos,
ha visto la necesidad de mejorar su infraestructura. En la actualidad se encuentra en
marcha el proyecto de pavimentación de una parte de la vía que articula su centro poblado
con Toacazo, lo que permitirá establecer relaciones a un menor costo-tiempo con Saquisilí
y el valle de Latacunga.

148
Las vías de comunicación por lo tanto son elementos estructurales del espacio. En el área
de investigación están relacionadas, en muchos casos, con las actividades agroproductivas
y con las formas de las parcelas y por lo tanto, indirectamente, con los sistemas de cultivo.

6.8. Infraestructura de riego

El riego es un importante factor de cambio para los territorios agropecuarios. Permite el


cultivo en áreas o en tiempos donde y cuando, por sus características biofísicas, no es
posible, lo que posibilita modificar los sistemas de producción y los sistemas de cultivo y
el funcionamiento general de las economías familiares campesinas. La direccionalidad de
los cambios detectados apunta hacia una mayor importancia de la ganadería campesina
lechera.
La implementación de infraestructura de riego está supeditada a la presencia del recurso
agua. En el caso investigado, se utiliza el agua proveniente desde el volcán Iliniza Sur que
es trasladada por canales subterráneos y es utilizada a través de riego por aspersión.
Las inversiones realizadas en el riego revalorizarán los precios de los lotes irrigados por lo
que se prevé cambios en la tenencia de la tierra. En este sentido, también es importante

149
mencionar que el riego, al incrementar la humedad en el suelo, disminuye el riesgo de
heladas, principal limitante para el desarrollo agrícola en la planada de Wintza.

6.9. Intercambio de nutrientes en el área de frontera agrícola

Dirección de avance
De la frontera agrícola

Páramo

Población

Hato ganadero

Desplazamiento
diario del ganado

Nutrientes

Centros urbanos
de acogida

Desplazamiento de
población

Centros urbanos
de mercado

Producción
agropecuaria

El esquema representa como funciona el avance de la frontera agrícola y los intercambios


de nutrientes en los sistemas mixtos de agricultura y ganadería de altitud.

Se producen desplazamientos diarios del hato o rebaño entre las parcelas y el páramo (de
propiedad comunal) para la alimentación de los animales. Estos permanecen en la noche
cerca de las parcelas (o en los lugares de barbecho) y ahí se deposita el abono orgánico.

En este mismo esquema se expresan los intercambios con otros centros poblados. El
principal intercambio comercial se produce con Saquisili, mientras que la población se
desplaza con otros fines hacia otros centros urbanos.

150
6.10. Avance de la frontera agrícola

Illiniza Sur

Área de investigación

Límite Frontera antes de


Reforma Agraria
Límite Frontera 1976

Límite Frontera 2008


Cerro
Yanahurco Dirección de avance

El avance de la frontera agrícola en el área de estudio se ha visto determinado por dos hitos
marcados por la promulgación de la Ley de Reforma Agraria (1964) y por la Ley de
Desarrollo Agropecuario (1994).

Asi se observa como el ecosistema páramo, poco intervenido antes de la Reforma Agraria,
se transforma paulatinamente en áreas de cultivo. La presión sobre los recursos ha
desencadenado un avance del límite de la frontera agrícola constante hacia las zonas de
páramo.

En la actualidad este límite se ubica sobre los 3.800 msnm en relieves con fuertes
pendientes. El avance de la frontera agrícola se ha estancado debido a estos limitantes
físicos, así como por la necesidad de conservar estas áreas como fuentes de agua y la
influencia de varias OGs y ONGs en el área.

De esta manera se han presentado los principales procesos y situaciones que estructuran el
espacio investigado para las actividades agropecuarias. El ejercicio de determinación de las

151
estructuras espaciales sintetiza el conocimiento adquirido sobre el funcionamiento del
espacio y, específicamente para la presente investigación, de las actividades agropecuarias.
Las estructuras espaciales no funcionan por si solas, sino que al correlacionarse con las
demás se constituyen en las fuerzas fundamentales de la organización del espacio.
A manera de conclusión, puede mencionarse que los esquemas expuestos expresan la
importancia de:
• Elementos biofísicos y sus procesos en la estructuración y funcionamiento del
espacio
• Una política (reforma agraria) aplicada en el país, aunque de connotaciones
globales;
• El crecimiento poblacional en el funcionamiento de la sociedad en su conjunto y de
su relación con el ambiente;
• Las relaciones de los espacios agrícolas con otros espacios y fundamentalmente con
los urbanos;
• Las vías de comunicación al interior de un área;
• De la infra estructura en la agro producción; y,
• El avance de la frontera agrícola;

152
CONCLUSIONES

Se ha demostrado en la presente disertación que en el área de Wintza se han desarrollado, y


continúan desarrollándose, profundos cambios que están modificando y creando nuevas
estructuras espaciales. Las dinámicas agrarias han modificado el espacio con una
importante intensidad y en un tiempo relativamente corto, lo que permite afirmar que se
trata de un paisaje de frontera en proceso de integración a las lógicas económicas, sociales,
caracterizadas por una mayor complejidad de la ocupación del espacio, de los sistemas
productivos y de las relaciones sociales.

La investigación se ha guiado bajo el concepto que en un área de frontera agrícola hay


profundas transformaciones de las estructuras espaciales y agrarias específicamente, las
que han sido estudiadas en base a sus expresiones paisajísticas, es decir, a la morfología
agraria, el hábitat rural y los sistemas de cultivo y sobre la base de su funcionamiento se
han determinado los elementos estructurantes del espacio.

Los cambios observados responden a un importante crecimiento demográfico, a una cada


vez mayor articulación de las economías campesinas al mercado e incluso a cambios
culturales. Sin embargo todas estas dinámicas están fundamentadas en el acceso a la tierra
por parte de los campesinos tras el proceso de Reforma Agraria, que en Wintza, debe ser
entendido como una política creadora de espacios campesinos en las tierras de altura. Las
leyes de reforma agraria y colonización fueron adoptadas como políticas nacionales en
respuesta a coyunturas regionales y globales, observándose de esta forma cómo estas
políticas han impactado en la estructuración y creación de espacios geográficos.

La estructuración del espacio agrícola no puede dejar de lado la oferta ambiental, debido
por una parte al riesgo siempre presente en las actividades agrícolas pero
fundamentalmente a la rigurosidad de los procesos biofísicos propios de los ecosistemas de
altura. Así, se observa que las actividades agroproductivas se enmarcan en una lógica
determinada inicialmente por los procesos naturales.

El funcionamiento y las dinámicas de las economías campesinas, de las explotaciones y de


la frontera agrícola deben ser entendidos desde ámbitos locales, regionales e incluso
internacionales, sin olvidar las lógicas y objetivos de los campesinos.

153
Un alto crecimiento poblacional ha determinado un incremento en la demanda de recursos
por parte de las familias campesinas. En un estado inicial la demanda de tierras para el
desarrollo de la actividad agropecuaria, fue satisfecha por dos mecanismos principales: la
división de la propiedad original y la ampliación de la superficie cultivada hacia áreas de
páramo. Actualmente estas dos estrategias están llegando a un agotamiento; por un lado el
tamaño de la propiedad ha llegado a dividirse hasta superficies muy pequeñas (2 has por
familia), tamaños considerados como minifundio, y por otro todas las comunas casi han
agotado sus superficies de páramo, los pocos remanentes que aún existen se ubican en
zonas de fuertes pendientes o poco accesibles; por lo tanto, difícilmente susceptibles de ser
integradas como superficies de cultivo. Lo expuesto, conjuntamente con una aparente
preocupación de las organizaciones campesinas por conservar las fuentes de agua, ha
determinado, actualmente un freno del avance de la frontera agrícola hacia el páramo.

Paralelamente, y para abastecer la demanda de recursos de las economías campesinas, ha


ocurrido una intensificación en los cultivos. La predominancia de los cultivos de mercado
y la casi desaparición de cultivos tradicionales evidencia la inserción de esta actividad en
las lógicas de mercado. El desarrollo de infraestructura de apoyo a la producción (sistemas
de riego) y la adopción de nuevas técnicas de cultivo (uso intensivo de agroquímicos,
mejoramiento de pastos, etc.) muestran una importante inversión de recursos económicos
en este sistema, lo que a su vez expresa la importancia de la actividad agrícola en la
economía campesina.

Esta adopción de nuevas técnicas de cultivo ha sido posible gracias al acceso a la


educación, a la influencia de la UNOCANC, a las organizaciones de base y a la
cooperación de instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales
(ONGs).

Tanto la intensificación de los sistemas de cultivo así como el avance de la frontera


agrícola deben ser vistos como una necesidad insatisfecha de tierras cultivables. La
extrema minifundización del área implica cambios en los sistemas de cultivo, a menudo
causantes de mayores impactos hacia la naturaleza, o que el campesino privilegie
actividades fuera de finca para sostener su economía.

Las actuales condiciones en las que se desarrolla la explotación agrícola han obligado a las
familias campesinas a buscar fuentes alternativas de ingreso. En este sentido, los vínculos

154
campo-ciudad han permitido un incremento en la ocurrencia y en la importancia de las
actividades fuera de finca, convirtiéndose en un factor importante de la economía
campesina.

La ganadería campesina lechera emerge en el área de investigación como una alternativa


para garantizar un flujo de ingresos diarios para la economía campesina, así como una
actividad productiva que demanda menor cantidad de mano de obra, pero por otra parte
cubre la demanda insatisfecha de productos lácteos en la región. La incursión en esta
actividad ha determinado, también, una disminución en la necesidad de áreas para
pastoreo. Esto ha permitido, en algunos casos, (i) la división en propiedades individuales
del páramo y su transformación a cultivos o, (ii) la conservación y manejo de este
ecosistema como fuente del recurso agua utilizada para riego.

La presión sobre los recursos, fruto de una alta tasa de crecimiento poblacional y de la
dependencia económica exclusiva de la actividad agrícola, ha determinado:

• En primera instancia, y en las comunidades cuyas características biofísicas lo


posibilitaban, una transformación total de las áreas de páramo a superficies
cultivadas. Esto fue posible gracias a una disponibilidad de infraestructura vial que
hacía posible el trabajo con tractores y a la posibilidad que brindaba la normativa
vigente respecto de la propiedad de la tierra. Es así que para los primeros años de
aplicación de la Ley de Desarrollo Agrario estas áreas cuentan con propietarios
individuales y cultivos.

• En otros sectores significó una intensificación en el uso de los recursos tierra y


agua. Evidencia de esto es la predominancia de cultivos de mercado caracterizados
por una utilización de agroquímicos elevada y los esfuerzos de construcción de
sistemas de riego con el fin de mermar el riesgo de la actividad agrícola en este
medio y asegurar la inversión.

• Como una alternativa a esta presión sobre los recursos de un medio con
limitaciones naturales, las actividades no agrícolas fuera de finca han adquirido
importancia en la población del área de investigación. Esto ha sido posible por los

155
vínculos campo-ciudad fortalecidos por la cercanía de las urbes y la infraestructura
vial.

Esto demuestra cómo la población, asentada en un medio con limitaciones físicas, ha


adoptado, según lo ha permitido la normativa legal y la coyuntura económica nacional,
diversas formas de adaptación a las lógicas sociales. En primer lugar apropiándose y
transformando un área de vegetación natural en un espacio productivo que le permite
satisfacer, al menos en parte, sus necesidades.

Posteriormente, en respuesta a necesidades crecientes y a las posibilidades que brindó el


mercado, se intensificó el uso de los recursos, sea mediante una especialización en un
sistema en particular y/o la adopción de nuevas técnicas y tecnologías.

Finalmente, para contrarrestar el riesgo de la actividad agrícola han complementado su


ingreso con actividades económicas fuera de la finca.

156
BIBLIOGRAFÍA

ALOMÍA, Mercedes. Estudio temporal y prospectivo de los impactos de la actividad


humanas en las condiciones del suelo de los páramos. Cotopaxi en cifras. 114 p.

AROZARENA, N. (1.992). Rotación de cultivos. Revisada Julio 27, 2.007, de Agricultura


Urbana y Periurbana: http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/aup/pdf/organica.pdf
BADOUIN, R. (1988). L'analyse économique du systeme productif en agriculture. En,
Systemes de production agricole en Afrique tropicale (p. 602). ORSTOM. París
BALDOCK, J. (1982). Geología del Ecuador. División de Investigación Geológica
Minera. Quito.
BRUNET, R. (1.987). La Carte, Mode d´emploi. Fayard-Reclus. Paris.
BRUNET, R. (1.990). Mondes Nouveaux. RECLUS. Paris
BRUNET, R. (1.993). Les Mots de la Géographie. RECLUS. Montpellier.

BUYTAERT, W. DE BIÉVRE, B. IÑIGUEZ, V. Hidrología del páramo. Importancia,


propiedades y vulnerabilidad. 16 p.

CESA. (1.991). Campesinado y entorno eco social. Abya-Yala. Quito.


CHANCUSIG, Marcelo. 1.999. Evaluación del sistema tradicional de cultivo en relevos
de papa en las comunidades campesinas de Cotopaxi, Ecuador. Tesis Universidad
Católica de Temuco. 169 p.

CIRAD. (2.002). Memento de l´agronome. Librairie du CIRAD. Montpellier.


CRISSMAN, C. (2.003). La agricultura en los páramos: estrategias para el uso del
espacio. Lima: CONDESAN.

DÁVILA, F. (1.994). A Pliocen-Quaternary compressional bassin in the interandean


depression, Central Ecuador. ORSTOM, UPPA, IPGP, EPN. Quito.
DEFFONTAINES, J. T. (n.d.). Dés entités spatiales significatives pour l´activité agricole
et pour les enjeux environnementaux et paysagers. Revisada 01 28, 2.008, de
http://www.inra.fr/dpenv/defftc44.htm
DEFFONTAINES, J.-P. (2.004). El objeto en el espacio agrícola. En Nature, Sciences,
Societé (p. 6). NSS - EDP. París.
DELER, J. (1.981). Genese de l´espace équatorien. ADPF. París.
DELER, J.P., GONDARD, P. (1.990). Du cercle a l´ellipse. Un chorotype du bassin
intra-moontagnard dans les Andes de l´Equateur. En Revista Mappemonde 4,
Gestion de l´espace rural, des pratiques aux modeles. MONTPELLIER
DOLLFUS, O. (1.991). El reto del espacio andino. IFEA. Lima.

157
EGUIGUREN, Amparo. La teoría de la práctica aplicada a la interpretación del
desarrollo rural. El caso de la unión de organizaciones campesinas del norte de
Cotopaxi. Tesis de Maestría FLACSO. 112 p.

ELLENBERG, H. 1979. Man’s influence on tropical mountain ecosystems in South


America. Journal of Ecology 67.

FAO. 2.003. Tenencia de la tierra y Desarrollo Rural. 60 p.

GARCÍA, Francisco. 2.006. El sector agrario del Ecuador: incertidumbre (riesgos) ante
la globalización. En Revista ICONOS Nº 24. FLACSO. P. 71-78.

GASTELLU, J.-M. (1.993). Unos economistas frente a los sistemas de producción


¿Adopción o Adaptación? En GARZA, Sistemas de producción y desarrollo
agrícola (p. 494). Colegio de Posgraduados. México.
GONDARD, P. (1.984). Inventario y cartografía del uso actual del suelo en los andes
ecuatorianos. PRONAREG-ORSTOM-CEPEIGE. Quito.
GONDARD, P. (1.985). La agricultura de altura. Quito.
GONDARD, P. (1.986). Le zone paysagique. FAO. Montpellier.
GONDARD, P. (1.999). Paisajes agrarios del Ecuador. IRD-IPGH-IFEA-IGM-PUCE.
Quito.
GUMUCHIAN, H. M. (2.000). Initiation a la recherche en géographie. Les presses de
l´université de Montréal. Montreal.
HALL, M. (1.977). El Volcanismo en el Ecuador. I.P.G.H. Quito.
HOFSTEDE, R. 1998. Geografía, ecología y forestación de la Sierra Alta del Ecuador.
Abya-Yala. Quito.

IBARRA, H. O. (1.994). Cambios Agrarios y Tenencia de la Tierra en Cotopaxi. FEPP.


Quito.

KESSLER, M. 1995. Present and potential distribution of Polylepis (Rosaceae) forest in


Bolivia. En: Biodiversity and conservation of neotropical montane forests. (S.P.)
CHURCHILL; H. BASLEV; E. FORERO; J.L. LUTEYN, eds.). Nueva York.

LAUER, W. 1981. Ecoclimatological conditions of the paramo belt in the tropical high
mountains. Mountain Research and Development 1.

LEBEAU, R. (1.986). Les grands types de structures agraires dans le monde. MASSON.
París.

LÓPEZ, F. (2.003). L´utilisation du sol dans le bassin du lac San Pablo - Imbacocha -
Equateur. École Doctoral de Géographie de Paris. París.

158
LÓPEZ, M. (2.004). Agricultural and settlement frontiers in the tropical Andes: The
páramo belt of northern Ecuador, 1960-1990. Institut fur Geographie an der
Universitat Regensburg. Regensburg.
MAIGROT, J. (2.000). Les dix postures de geographe agraire. Colloque Theo Quant
1999.
MARQUEZ, Dominga. 1992. Los sistemas agrarios. Colección Espacios y Sociedades Nº
11.
Síntesis S.A. Madrid.

MARTÍNEZ, C. (2.004). Los misioneros salesianos y el movimiento indígena de


Cotopaxi. 1.970-2.004. FLACSO. Quito.
MARTÍNEZ, Luciano. 1.998. Comunidades y tierra en el Ecuador. En Ecuador Debate
Nº 45

MARTÍNEZ, Luciano. 1.999. La nueva ruralidad en Ecuador: siete tesis para el debate.
En ICONOS Nº 8

MARTÍNEZ, Luciano. 2.004. El campesino andino y la globalización a fines de siglo


(una mirada sobre el caso ecuatoriano). En Revista Europea de Estudios
Latinoamericanos Nº 77

MEDINA. G. 2001. La agricultura y la ganadería en los páramos. Serie Páramo 8. GTP-


Abya-Yala. Quito.

MENA, P. A., C. JOSSE & MEDINA (Eds.). 2000. Los suelos del Páramo. Serie Páramo
5.
GTP/Abya Yala. Quito.

MENA, Patricio, et all. 2001. Los páramos del Ecuador: Particularidades, Problemas y
Perspectivas. Abya Yala/Proyecto Páramo. Quito.

Ministerio de Energía y Minas del Ecuador. (2.008, Febrero 20). Diccionario. Revisada
Febrero 20, 2.008, de http://www.mineriaecuador.com/
OSPINA, Pablo IBARRA, Hernán. 1.991. Cambios agrarios y tenencia de la tierra en
Cotopaxi. FEPP.

OSPINA, Pablo. El reparto de tierras comunales en la Sierra. 13 p.

POINSOT, Yves. POUILLE, Fabien. POUYLLAU, Michel. Deux modèles de la ruralité


andine. 22 p.

POURRUT, Pierre. 1983. Los climas del Ecuador. CEDIG. Quito.

POUSSIN, J. (1988). Notions de systeme et de modele. In ORSTOM, Systemes de


production agricole en Afrique tropicale (pp. 438-441). ORSTOM. París.

159
PUEBLA. Miryam. 2006. La frontera agrícola en la zona alto andina del cantón Pedro
Moncayo: Análisis multitemporal 1956-1993. PUCE. Tesis de Ingeniería en
Ciencias Geográficas. Quito.
RAMIREZ, F. (1.995). Desarrollo y Capacitación. Su efectividad política, el caso de la
UNOCANC, Disertación. PUCE. Quito.
RAMÓN, Galo. 2.004. Cotopaxi al debate: 1.740-2.001. Una reflexión sobre la historia
para entender el presente.

RIVERA, Fredy. 1.999. Cambios en las estrategias campesinas de vida: el caso de


Salcedo-Ecuador. En Estrategia de seguridad alimentaria en América Latina y
África. CLACSO. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires,
Argentina. 1999. p. 440. En
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/africa/velez.rtf.

ROUGIER, H., MOTTETE, G., & WACKERMAN, G. (2.001). Geographie des


montagnes. Ellipses. París.
SEBILLOTTE, M. (1.987). Los sistemas de cultivo. En Boletín de Sistemas Agrarios N° 2.
ORSTOM - UNALM. Lima.
SIPAE. (2.005). Dinámicas agrarias y modificación de las condiciones agro ecológicas
en la Provincia de Cotopaxi. SIPAE. Quito.

TOBAR, Guadalupe et all. 1.985 Políticas campesinas en ecosistemas de altura: Caso


Pilahuín, zona interandina. Ecuador. En serie Sobrevivencia campesina en
ecosistemas de altura. Naciones Unidas y PNUMA P- 68-150.

UNOCANC. (2.007). Riego parcelario mediante el manejo técnico social del agua para
los campesinos indígenas de 7 comunidades. Quito.
WACKERMANN, G (Dir.). 2001. Montagnes et civilisations montagnardes. Ellipses
S.A. París.

160
Documentos cartográficos
Carta topográfica Sigchos. IGM. Escala 1:50.000
Carta topográfica Mulaló. IGM. Escala 1:50.000
Mapa de uso actual del suelo y paisajes vegetales Sigchos.1.976. PRONAREG-ORSTOM.
Escala 1:50.000
Mapa de uso actual del suelo y paisajes vegetales Mulalo. 1.976. PRONAREG-ORSTOM
Escala 1:50.000.
Mapa Geológico Latacunga. 1.980. DINAREN. Escala 1:200.000
Mapa Geomorfológico Latacunga. 1.980. DINAREN. Escala 1:200.000

Fotografía aéreas
IGM (2.000). Fotos aéreas. No 14470, 14471, 14472, 15294, 15295, 15296.
IGM (1.993). Fotos aéreas. No 31879, 31880, 31881, 27233

161
ANEXOS

162
163
163
164
165
ANE X O 5
P rinc ipales c arac terís tic as de las Unidades Ag rofis ionómic as identific adas . S ec tor de Wintz a. 2.008
Unidades Us o del S uelo Tamaño de parc elas
S uperfic ie P roc es os
ag rofis ion Bos que P as to P as to C erc as C arac teriz a P romedio P endientes Árboles Arbus tos
P áramo Matorral N o diferencia do S in cultivo B arbecho P apa Haba C ebada C ebolla Z anahoria Melloco total (Ha) eros ivos
ómic as artificial natural artificial c ión (Ha)
% 0.00 0.00 0.00 20.00 0.00 15.00 0.00 0.00 40.00 25.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1 84.83 No G randes 1.50 Débiles P ino P uma Maqui S in eros ion
área 0.00 0.00 0.00 16.97 0.00 12.73 0.00 0.00 33.93 21.21 0.00 0.00 0.00 0.00
% 0.00 0.00 5.00 50.00 10.00 0.00 15.00 0.00 20.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 L echero, P uma
2 148.18 No G randes 1.50 Débiles P ino S in eros ion
área 0.00 0.00 7.41 74.09 14.82 0.00 22.23 0.00 29.64 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Maqui
% 0.00 0.00 0.00 0.00 15.00 20.00 20.00 0.00 30.00 15.00 0.00 0.00 0.00 0.00 T apias , L echero, P uma
3 84.10 P equeñas 0.70 Débiles P ino E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 0.00 12.61 16.82 16.82 0.00 25.23 12.61 0.00 0.00 0.00 0.00 arbus tos, Maqui, C hilcos
% 0.00 0.00 0.00 10.00 5.00 5.00 20.00 5.00 30.00 20.00 0.00 5.00 0.00 0.00
4 416.30 No Medianas 1.40 Débiles P ino L echero S in eros ion
área 0.00 0.00 0.00 41.63 20.82 20.82 83.26 20.82 124.89 83.26 0.00 20.82 0.00 0.00
% 0.00 0.00 0.00 0.00 5.00 15.00 10.00 5.00 30.00 5.00 5.00 20.00 0.00 5.00 Arbus tos, L echero, P uma
5 134.62 P equeñas 0.70 Moderadas P ino E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 0.00 6.73 20.19 13.46 6.73 40.38 6.73 6.73 26.92 0.00 6.73 Arboles Maqui, C hilcos
% 0.00 5.00 0.00 5.00 10.00 10.00 10.00 10.00 20.00 20.00 5.00 0.00 0.00 5.00 Medianamen L echero, P uma
6 168.76 No P equeñas 0.80 P ino E n proces o
área 0.00 8.44 0.00 8.44 16.88 16.88 16.88 16.88 33.75 33.75 8.44 0.00 0.00 8.44 te fuertes Maqui, C hilcos
% 0.00 0.00 0.00 10.00 10.00 15.00 15.00 20.00 20.00 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 T apias , Medianamen L echero, P uma
7 209.20 Medianas 1.20 P ino E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 20.92 20.92 31.38 31.38 41.84 41.84 20.92 0.00 0.00 0.00 0.00 arbus tos te débiles Maqui
% 0.00 0.00 0.00 10.00 5.00 15.00 20.00 10.00 25.00 10.00 0.00 0.00 0.00 5.00 Medianamen
8 251.34 No Medianas 1.20 P ino No E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 25.13 12.57 37.70 50.27 25.13 62.84 25.13 0.00 0.00 0.00 12.57 te débiles
% 0.00 0.00 0.00 10.00 0.00 10.00 10.00 20.00 20.00 20.00 0.00 5.00 5.00 0.00
9 154.88 No G randes 1.60 Moderadas P ino No E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 15.49 0.00 15.49 15.49 30.98 30.98 30.98 0.00 7.74 7.74 0.00
% 0.00 0.00 0.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 20.00 10.00 0.00 10.00 10.00 0.00
10 471.21 No G randes 1.50 Moderadas P ino No E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 47.12 47.12 47.12 47.12 47.12 94.24 47.12 0.00 47.12 47.12 0.00
% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Moderadam
11 40.26 Alambrado G randes 2.00 P ino No E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40.26 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 ente débiles
% 5.00 5.00 0.00 5.00 5.00 0.00 10.00 10.00 30.00 10.00 10.00 0.00 0.00 10.00 Medianamen
12 323.42 No Medianas 1.50 P ino No E ros ionado
área 16.17 16.17 0.00 16.17 16.17 0.00 32.34 32.34 97.03 32.34 32.34 0.00 0.00 32.34 te fuertes
% 100.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
13 266.79 Moderadas No No E n proces o
área 266.79 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
% 0.00 5.00 0.00 15.00 5.00 5.00 20.00 10.00 10.00 20.00 0.00 0.00 0.00 10.00
14 505.06 No P equeñas 0.70 Moderadas P ino P uma Maqui E ros ionado
área 0.00 25.25 0.00 75.76 25.25 25.25 101.01 50.51 50.51 101.01 0.00 0.00 0.00 50.51
% 0.00 0.00 0.00 5.00 5.00 0.00 10.00 10.00 20.00 20.00 10.00 0.00 0.00 20.00 Medianamen L echero, P uma
15 197.44 No P equeñas 0.70 P ino E n proces o
área 0.00 0.00 0.00 9.87 9.87 0.00 19.74 19.74 39.49 39.49 19.74 0.00 0.00 39.49 te fuertes Maqui
% 5.00 5.00 0.00 20.00 5.00 15.00 20.00 0.00 15.00 15.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Medianamen L echero, P uma
16 213.26 Arbustos Medianas 0.70 P ino E n proces o
área 10.66 10.66 0.00 42.65 10.66 31.99 42.65 0.00 31.99 31.99 0.00 0.00 0.00 0.00 te fuertes Maqui
% 0.00 0.00 0.00 10.00 0.00 10.00 10.00 20.00 20.00 10.00 10.00 10.00 0.00 0.00
17 240.05 No Medianas 1.00 Débiles P ino No S in eros ion
área 0.00 0.00 0.00 24.00 0.00 24.00 24.00 48.01 48.01 24.00 24.00 24.00 0.00 0.00
% 0.00 0.00 0.00 30.00 0.00 10.00 10.00 20.00 10.00 15.00 5.00 0.00 0.00 0.00
18 265.27 No Medianas 1.30 Débiles No No S in eros ion
área 0.00 0.00 0.00 79.58 0.00 26.53 26.53 53.05 26.53 39.79 13.26 0.00 0.00 0.00
% 0.00 5.00 0.00 15.00 0.00 10.00 10.00 10.00 20.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00 Medianamen L echero, P uma
19 573.31 Arbustos Medianas 1.30 P ino E n proces o
área 0.00 28.67 0.00 86.00 0.00 57.33 57.33 57.33 114.66 57.33 28.67 28.67 28.67 28.67 te fuertes Maqui, C hilcos
% 0.00 0.00 0.00 65.00 5.00 0.00 10.00 0.00 10.00 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Medianamen
20 46.34 No Medianas 1.40 P ino No S in eros ion
área 0.00 0.00 0.00 30.12 2.32 0.00 4.63 0.00 4.63 4.63 0.00 0.00 0.00 0.00 te débiles
% 0.00 5.00 0.00 15.00 0.00 10.00 10.00 0.00 20.00 10.00 10.00 5.00 5.00 10.00 Arbustos, L echero, P uma
21 138.93 Medianas 1.00 Moderadas P ino E n proces o
área 0.00 6.95 0.00 20.84 0.00 13.89 13.89 0.00 27.79 13.89 13.89 6.95 6.95 13.89 Alambrado Maqui, C hilcos
% 0.00 0.00 0.00 20.00 0.00 20.00 10.00 20.00 10.00 20.00 0.00 0.00 0.00 0.00
22 114.84 No P equeñas 0.60 Débiles No No S in eros ion
área 0.00 0.00 0.00 22.97 0.00 22.97 11.48 22.97 11.48 22.97 0.00 0.00 0.00 0.00
% 5.00 0.00 0.00 10.00 0.00 5.00 10.00 10.00 20.00 10.00 10.00 10.00 5.00 5.00 Medianamen
23 168.41 No P equeñas 0.60 P ino No E n proces o
área 8.42 0.00 0.00 16.84 0.00 8.42 16.84 16.84 33.68 16.84 16.84 16.84 8.42 8.42 te fuertes
T otal (Ha) 302.04 96.14 7.41 674.59 216.74 429.50 687.62 490.29 1003.51 666.01 163.92 179.06 98.90 201.05 5216.78
P romedio 1.13
P orcentaje 5.79 1.84 0.14 12.93 4.15 8.23 13.18 9.40 19.24 12.77 3.14 3.43 1.90 3.85 100.00

2
* T odas las superficies están expresadas en hectáreas. 1 Hectárea = 10.000 m
P ara la ubicación geográfica de la unidades ver Anexo 3

166
ANEXO 6

Glosario Geológico

Falla
Rotura de la corteza terrestre a lo largo de la cual puede observarse un desplazamiento
de sus bloques.
Andesitas
Roca ígnea volcánica intermedia de grano fino. Se presentan como coladas de lava
asociadas a masas continentales.

Dacitas
Rocas volcánicas ácidas de grano fino a vítreo.

Lahar
Corrientes de lodo y depósitos que resultan de aguaceros torrenciales, de masas
fundidas de nieve y hielo que actúan sobre el material piroclástico de grano fino y
suelto (ceniza) en los flancos de un cono volcánico.

Piroclástos
Material solido arrojado por una chimenea o conducto volcánico.

Feldespatos
Grupo de minerales silicatados que entran en la constitución de las rocas.

Magnetita
Mineral de hierro.

Aglomerados
Rocas piroclásticas constituidas principalmente por fragmentos mayores de 2 cm de
diámetro.

Tobas
Ceniza volcánica consolidada.

Domo volcánico
Pequeña protuberancia que se proyecta desde el cuerpo principal de una intrusión
ígnea mayor.

Mesocrático
Rocas ígneas con casi igual contenido de minerales claros y oscuros.

167
ANEXO 7

GUÍA DE ENTREVISTA

Cambios en tenencia de la tierra


¿Han existido o existen cambios?

¿Qué cambios?
Superficie

Propietario

Organización social

¿Cuándo se dieron estos cambios?

¿En qué contexto legal sucedieron los cambios?

¿Hubo legalización de la tierra?

Manejo de tierras
Incremento de la frontera agrícola

Cambios en el uso del suelo


Páramo – Cultivos
• ¿Dónde?
• ¿Qué cultivos?
• ¿Cuándo?

Cultivos – Cultivos
• ¿Qué cultivos?

Cultivos – Sin Uso

Páramos
¿Se utilizan para pastizales?
• ¿Cómo?
• ¿Quiénes tienen acceso?
• ¿Qué animales?
• ¿Cuántos animales?

Tecnología
Itinerario técnico
• ¿Qué se hace?
• ¿Cuándo se hace?
168
• ¿Para qué se hace?
• ¿Cómo se hace?

¿Quién aconseja sobre tecnología?

Producción (x hectárea)

Comercialización
• ¿Qué se vende?
• ¿Cuánto se vende?
• ¿Dónde se vende?

Mano de obra
• ¿Familiar? ¿Quiénes?
• ¿Asalariada? ¿Cuánto se paga? ¿Cuántos empleados?

Mecanización
• ¿Por qué?
• ¿Cuántos emplean mecanización?

Riego

Ganadería
¿Qué animales?

¿Cuántos animales?

¿Dónde comen?

¿Dónde duermen?

¿Se realiza venta del abono?

Importancia del ganado en el sistema de producción


• ¿Los animales son para el consumo o para la venta?
• ¿Se trata de ganado menor o Mayor?

169
Población
Número total de personas en la comunidad
Hombres

Mujeres

Grupos de edad

Número de comuneros

Dinámica
Migración
• Temporal (2 – 3 meses)
• Definitiva

Otros
Actividades complementarias

170
ANEXO 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR


Tenencia de la tierra y dinámicas agrarias en el Ecuador
Zona de Toacazo

Itinerario Técnico

Comunidad: Fecha:

1. Rotación de Cultivos
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8

Tiempo

2. Técnica
Observaciones (Proceso, herramientas, $,
2.1 Tamaño de Parcela: Si No Riego: consideraciones, etc.)

2.2 Labores: Manual Mano de Obra: Mecánica


2.2.1 Preparación del Suelo: Familiar Contratada Horas tractor
# #

Arado

Rastra

TOTAL

2.2.2 Siembra: Quintales/Ha

Manual Mano de Obra: Mecánica


Familiar Contratada Horas
# #

2.2.3 Cultivo:
Manual Mano de Obra: Mecánica
Familiar Contratada Horas
# #

Deshierva

Aporque

Tratamientos
fitosanitarios

TOTAL

2.2.4 Cosecha: Manual Mano de Obra: Mecánica


Familiar Contratada Horas
# #

Limpieza

Selección

TOTAL

171
ANEXO 9

Dinámicas Agrarias y Avance de la Frontera Agrícola en el sector de Wintza

Boleta de entrevistas

Nombre: Comunidad:

Riego
Si No
Total de hectareas del propietario
Numero de parcelas
Tamaño de parcelas

Numero de pacelas dedicadas a pastos


Tamaño de parcelas dedicadas a pastos

Superficie Quintales de semilla Fertilizantes


Q. o Kg.
Sembrada Cosechada aplicados Mecanización Riego
Cultivo Cultivada Cosechada Nombre Composición Precio por
x Ha x Ha
hectárea Si No Si No

Ganado Bovino T F Va To Vc Tr Total


Numero

Ganado Menor Ov Ca Po Cy Av Total


Número

Niños <12 Jóvenes 12 - 18 Adultos >18


M H M H M H
Número de personas que habitan en la
vivienda
Número de personas de la familia que
realizan trabajos fuera de finca
Lugar de trabajo
Tipo de trabajo
Numero de días L -V Fin semana
Tiempo de permanencia fuera de finca

Ingreso

172
ANEXO 10

USO ACTUAL DEL SUELO ---- BOLETA DE CAMPO

Mapa: Punto No. Altitud promedio de la zona: Foto


No.:

1. Topografía:
11 Valle: 12 Llano: 13 Pendiente suave: 14 Pendiente fuerte:
15 Quebrada:

2. Erosión:
21 Zona sin erosión: 22: Zona en proceso de erosión:
23 Zona erosionada:

3. Vegetación característica de la zona:


31 Zona de vegetación:
31.1 Páramo: 31.2 Matorral: 31.3 Monte: 31.4 Chaparro:
31.5 Otra (describa): ______________________________________________

32 Arbustos:
Lechero: Puma maqui: Chilcos: Guarango:
Changüí: Suro: Fucshi: Pencos:
Otros: __________________________________________________________

33 Arboles:
Eucaliptos: Faique: Algarrobo: Ceibos:
Capulí: Tocte: Guabo:
Otros: __________________________________________________________

4. Tenencia de la tierra: (incluir superficie aproximada de las parcelas)


41 Tamaño de las parcelas Grandes: Pequeñas: Medianas:
42 Evolución de la tenencia de la tierra en los 10-15 últimos años:
______________________________________________________________________
___

5. Uso del suelo:


Uso del suelo % Riego 51 Periodicidad del riego:
Páramo
Matorral o monte 52 Para los frutales y hortalizas indicar aquí las
variedades:
Xerófita
Vegetación no diferenciada
Sin cultivo 53 Para los bosques indicar las especies y sus
Bosque artificial porcentajes:
Barbecho
Pasto natural 54 Evolución del uso del suelo con relación a la
evolución a la evolución de la tenencia:
Pasto artificial
Maleza
Cultivos:

Para las asociaciones, incluir el porcentaje de la asociación, sin distinguir el porcentaje de cada especie.
Ejemplo: maíz + fréjol = 60%
173
6. Las cercas de las parcelas:
Descripción del material usado, de las plantas sembradas:

7. Habitaciones:

Viviendas: Agrupadas: Dispersas:

Material del techo: ____________________________________

Material de las paredes: ________________________________

Forma de la vivienda: __________________________________

8. Técnicas de cultivo:

Mecanización (tipo, máquinas): __________________________

Mojones : ___________________________________________

Terrazas: En uso: Abandonadas: En mal estado:

Encuestadores: Fecha:

____________________________

____________________________

Observaciones:

174

Das könnte Ihnen auch gefallen