Sie sind auf Seite 1von 63
Shires Melo) aise lel) cs Worle ATs WMeslosidlestons CeAMleeiesy Soe (la Steep [Alen aac iad SEAS COMO:SEAS, | HAYUN BUZZ! PARA'TI! OF NPS ome Meg Ta ECE «) -ol-yioyerr V0) 9 oN eR ete Cie). e hae Cee Ue Meare cere Name Cea! El (250 SN ECO ACM Cu Pet Cees ca ice ey a aN is lambricos y muchas mas sorpresas. mae | OCUCCi CM ia Ise Cee aka jBienvenidos, listillos! Nigel deta inte figencia. Hoy sabemos que, a pesar de los sofisti- cados tests que pretenden mediria y cuantificarla, no se trata de una facultad cerrada, Es susceptible de aumentar, o disminuir, en funcién de la edad, el estudio, la empatia emocional, la experiencia... y también del entrenamiento cerebral. Nuestro érgano pensante -ese kilo y cuvarto de materia encefélica alojada en el craneo— puede ejerci- tarse; igual que los miscu- los, la memoria o la destreza con la guitarra, El concepto brain training, ~descubierto por el neurocientifico japonés Ryuta Kawashima se ha desarrollado en los tiltimos tiempos en muttitud de soportes y videojuegos. MUY INTERESANTE, que ha sido siempre la gran revista del entretenimiento inteligente ("Séis como el \Holal de fa ciencia’, me dijeron el otro dia en la Universidad), lo traslada hoy al papel de la mano del gran Agustin Fon- seca. A partir de ahora, el Brain Trainer de MUY serd el entrenador cerebral de tus neuronas. jBienvenidos sedis, listillos! José Pardina, director jpardina@gyj.es Empezamos la andadura para ENTRENAR ELCEREBRO | tiempo que nos ha tocado vivir es una au- téntica revolucién en cuanto a tecnologia y aparatos. En menos de 75 afos se ha pasado de no tener luz a es- tar rodeados de multitud de artilugios que nos hacen la vida mas facil. Tal como es- tan las cosas, si nos quitaran el movil, el ordenador 0 la te- levisién, seriamos naufragos en un mundo salvaje. Pero un momento. Como se las arregiaban @ntonces los pobres que vi- vieron en otras épocas? ,No se aburrian sin la videocon- sola? Como podian estar sin telefono? {Dios mio! jNo podian chatear ni mandarse correos electrénicos! |Ni comprarse un CD 0 bajarselo de la red! Apesar de todas estas carencias, los que pertenecen al pasado no se diferencian demasiado de nosotros, tenian emociones e inquietudes, luchaban por disfrutar de la vida y utiliza- ban un poco mas el ingenio para conseguir lo que se proponian. Al no tener todas las facilidades tecnolégicas que tenemos hoy en dia, tenian que echar mano de los recursos que su cabeza les ofrecia y asf utiizaban mucho més el cerebro. Si habia que calcular algo, se hacia mentalmente; si se tenia que recordar una can- cién o un texto, se procuraba memorizario; si un paisaje les gustaba y no se habia inventado aun la cémara de fotos, se dibujaba: y si se tenfa que viajar a algun lugar desconocido, interpretaban los puntos de referencia del ambiente que les ayudasen a orientarse. Sin GPS la gente también llegaba a los lugares. No todo es negativo en nuestra época. Gracias a toda esta tecnologia podemos procesar al dia muchisima mas informacién que un sujeto de la Edad Media. Nuestros cerebros estan mas preparados para trabajar con datos y tenemos acceso a saber lo que est pasando ahora en cualquier parte del mundo. Qué es preferible, coger el hacha y destrozar todo lo que tenga enchufe en casa para vivir sin nada que fun- cione con corriente o bateria, © por el contrario, alquilar un par de computadoras que trabajen por nosotros y nos eviten ese trago tan tost6n

Das könnte Ihnen auch gefallen