Sie sind auf Seite 1von 4
Entonces, gqué sucederd? Una posbilidad = que caura un milago poltico: un ataque repantino de ierazgo 0 bipatitismo, quis 2! surgimionto de otro Ross Perot que quiora hacer algo respecto a la angustia del pitlico por el défict. Otra posibildad es el desplome del dolar estadounidense o un repunte de as 1asas de interés en el mercado de bonos que incite al gobierno a apetarse el chturény tal ver oblique a reduc ol gasto y aumentar los impuestos antes de que a economia est sufi- ciestemente fuerte para soportalo. Podria ser peot. "Una situscén mucho ror seria que ls tasas de intaréssiguioran tan bajas come ahora, mientras acumulamos cantidades de deuda sn precedontes slo para responder muy precptadamente cuando los mercados financieras 0 os eres de otros paises deciden que Estados Unidos no es un buen riesgo cetico”, sefalaron Leonard Burman de la Universidad de Syracuse y los ecoromistas del Urban Institute en una con- forencia redenta en la Universad del Sur de Calfomia. “Eso podtia provocar una cisis financiera de proporciones catasaficas,pare- ida a la que desencaden ol estado de Ia burbuja del mercado de la vivienda, pero con una diferencia importante [...| e'gobiemo [de Estados Unidos) no podtia pedir mas dinero prstada para enffontar sus efectos” Imagine usted este escenario facile: la confianza piiblca en el gobiemo sigue deca- Fuente: Te watsueetouna, de mara de 2010. ponder a estas acontecimientos. Nadie dice que un défi Continuar, pero cero es una meta equivocada de la politica magnitud del déficit sea moderada, nunca llogars el CAPITULO 36 SEIS DEBATES SOBRE POLITICA MACROECONOMICA 827 [vanes por mal eae fecesara inns an mga vyendo; ef desempleo sigue siendo alto; los estadunidences damandan misses de gobiemo, mas prestaciones y menos impues- ‘tos; los politicos, que buscan la reeleccién, les. Sueno carient. En esta situacién, hasta los politica que temen lfc ean aborda problema ce défict a large plazo. E! sefior Burman imagina | aun aesr 6s Casa Blane end: "Sehr preset, si aumerta simu iina programas pope, usted y su parti suti- rn una deol en fs umes ks mals van aun ol poder, Los mals no canparen Sus pikades no les impart el dict. Por tanto, no es poste quested se ocipe efcaz- mone cel dei 4 reto no consite en fer opciones. La Ofna de Pesapoeso del Congres tene que el déficit presupuestal termine o que leve a la economia al colapso. un fibro leno de ells que van desde aumen- tar fa edad de jublacién hasta imponer un gravamen 3 las emisiones de cartono. En términos artméticas 05 posible elminar ol fit exdsivamente con recores de gasto, HI diputado republicano por Wisconsin, Paul Ryan, Jo oxplica en su propuesta Roadmap, era no hay maycria poltica que apoye esas propuostas. En téominos ariméticos también posible eliminar et défi con incremen- tos de impuestos, pero las tasas impostivas resulantes serian polica y econémicamonte dvastadoras. 1 reto radia en llegar 2 un unto mecio que resuolva el problema y soa polticamente viable. En agosto de 1982 el presidente Ronald Reagan aparecd en television para defen. er un paquete de reducciones del gasto y aumentas de los impuestes que revitieron algunas de sus antorioresreducionesfiscales: "{Debemos decir [..] 2 los estadounidenses (que abardonen toda esperanza, que el barco el estado no se mueve porque las personas a las que sels encomend la conduccién de ese arco no pueden ponerse de aqerdo en qué vol iar para navegar? Tenemos a la vist el puerto sequro de la reaiperacién ecancmica. ‘Wegames a puerta 0 encalamos en tos ban- as del egolsma, el partidismo y, para decirlo on franquera, ol empecamiento?™ Buena pregunta. t de esta magnitud pueda mpre que la dol juicio final que obligue a EXAMEN RAPIDO Explique como una reduccién del déficit del presupuesto guberna- ‘mental mejora el bienestar de las generaciones futuras. {Qué politica fiscal puede mejo- rar la vida de generaciones futuras mas que raducir el deficit presupuestal del gobierno? ¢Deben reformarse las leyes fiscales para fomentar el ahorro? EI nivel de vida de un pais depende de su capacidad para producir bienes y servi- ios. Este es uno de los Diez principios de fa economia del capitulo 1. Como vimos en el capitulo sobre produccién y crecimiento, la capacidad productiva de una nacién, a su vez, queda doterminada en gran medida por cudnto ahorra y cudnto invierte para el futuro. Nuestro soxto debate gira en tamo desi los disefiadores de politicas deben reformar las leyes fiscales con el fin de fomentar el ahorre y la inversién, las leyes fiscales deben reformarse para fomentar el ahorro Latasa de ahorro de un pais es un determinante dave de su prosperidad econémica a largo plazo, Cuande la tasa de ahorro es alta, hay mas recursos disponibles para invertir en nueva planta y equipo. Un mayor inventario de planta y equipo, a su vez, aumenta la productividad de los trabajadores, los salarios y los ingresos. Por tanto, no sarprende que los datos internacionales muestren una fuierte correlacién entre las tasas de ahorro nacionales y los indicadores econémicos de bienestar. Otro de los Diez principios de la economia presentados en el capitulo 1 es que las per- sonas responden a incentives. La leccidn aplica a la decisién de las personas acerca de cuanto ahorrar. Si las leyes de un pais hacen atractivo el ahorro, las personas ahorrarén una proparcién mayor de sus ingresos, y esta tasa més alta de ahorro dara por resultado un futuro més préspero. Desafortunadamente, el sistema impositivo de Estados Unidos desincentiva el ahorro porque impone gravamenes muy pesados a los rendimientos del ahorro. Por ‘ojemplo, considere un trabajador de 25 anos que ahorra $1000 de su ingreso para tener una jubilacién més holgada a los 70 afios. Si compra un bono que paga 10% de interés, los $1000 se convertirén, al final de los 45 anos, en $72 900 en ausencia de impuestos sobre los intereses. Sin embargo, suponga ahora que este mismo tra bajador enfrenta una tasa impositiva marginal al ingreso por intereses de 40%, que es la tasa normal que pagan muchos trabajadores en Estados Unides, una vez que se suman los impuestos federales y estatales. En este caso, la tasa de interés des- pués de impuestos es de s6lo 6% y los $1000 se convertiran, al final de los 45 afios, en sélo $13 800. Es decir, la tasa impositiva sobre los ingresos por intereses, acumulada a lo largo de todos estos afios, reduce el beneficio de ahorrar $1000, de $72 900 a {$13 800, 0 lo que os lo mismo, casi 80%. El cédigo fiscal desalienta todavia més el ahorra al gravar dos veces algunas ganancias de capital. Suponga que una persona utiliza parte de sus ahorros para ‘comprar acciones de una corporacién. Cuando la corporaciGn tiene utilidades de sus inversiones de capital, primero paga impuestos sobre estas utilidades por medio del impuesto sobre la renta de las sociedades mercantiles. Si la corporacion paga el resto de las utilidades a los accionistas en forma de dividendos, los accionistas pagan impuestos sobre este ingreso por segunda vez en la forma del impuesto sabre la renta personal. Esta doble tributacién reduce de forma significativa el rendimiento para los accionistas y, por tanto, se reduce también ol incentivo para ahorrar. Las leyes fiscales también desincentivan el ahorro si una persona desea dejar su riqueza acumulada a sus hijos (0 a alguien més), on lugar de consumirla durante su vida. Los padres pueden dejar algo de dinero.a sus hijes sin pagar impuestos, pero si la herencia es grande, la tasa impasitiva sobre las herencias puede llegar hasta 55%. La preocupacién por el ahorro nacional esta motivada en gran medida por el deseo de asegurar la prosperidad econémica de las gonoraciones futuras. Es extrafo enton- ‘ces que las leyes fiscales desalienten la manera mas directa en que una generacién. puede ayudar a la siguiente. ‘Ademas del cédigo fiscal, muchas otras politicas ¢ instituciones de nuestra socie~ dad reducen los incentives para ahorrar. Algunas prestaciones gubemamentales, ‘como las de asistencia social y médica, se otorgan en funcidn de las necesidades eco- némicas; es decir las prestaciones son menores para aquellos que han sido prudentes en el pasado y han ahorrado parte de su ingreso. Las universidades e instituciones, de educacién superior otorgan ayuda financiera en funcién de la riqueza de los estu- diantes y los padres. Una politica de este tipo es como un impuesto a la riqueza y, ‘como tal, desalienta el ahorro de los estudiantes y los padres de familia Existon varias maneras en que ol cédigo fiscal puede ofrecer incentivos para aho- rrar, 0 al menos reducir los desincentivos que actualmente enfrentan los particula- ros. Las leyes fiscales de Estados Unidos otorgan tratamiento proforencial a ciortos tipos de ahorro para la jubilacién. Por ejemplo, cuando un contribuyente deposita CAPITULO 36 SEIS DEBATES SOBRE POLITICA MACROECONOMICA 829 parte de su ingreso on una cuenta de ahortos individual para el retiro (IRA, por sus siglas en inglés), ese ingreso y el interés que genera no se gravan sino hasta que el dinero se retira de la cuenta en el momento de la jubilacién. El cédigo fiscal ofrece una ventaja fiscal similar a otras cuentas de retiro, como la 401(k), 403(b), el plan Keogh y los planes de participaciGn en las utilidades, Sin embargo, existen limites ‘en cuanto a quiénes tienen derecho a participar en estos planes y la cantidad que se puede ahorrar en estas cuentas. Per otra parte, debido a que existen penalizaciones por retirar los fondos antes de la edad de jubilacién, estos planes de retiro ofrecen Poco incentivo para otros tipos de ahorro, como podria ser para comprar una casa 0 pagar la universidad. Un pequefto paso para fomentar mas ahorro podria consistir ‘en ampliar las oportunidades para que los particulares pudieran aprovechar las ven- tajas impositivas asociadas con estas cuentas de aharro. Una aproximacién més general seria reconsiderar Ia estructura de recaudacién del gobierno. En Estados Unidos, el principal elemento del sistema impositivo es el impuesto sobre la renta, Un délar ganado se grava igual si se ahorra que si se gasta. Una altemnativa que apoyan muchos economistas es el impuesto al consumo. Con un impuesto al consumo, los particulares pagan impuestos sélo en la medida en que gastan. El ingreso que se ahorra queda exento del pago de impuestos hasta que se rotira y se gasta en biones de consumo. En esencia, un impuesto al consumo colocaria autométicamente todo el ahorro en una categoria similar con ventajas fiscales a la que tienen las IRA en estos momentos. Un cambio consistente en gravar el consumo en lugar del ingreso incrementaria de manera importante los incentivos para ahorrar. En contra: las leyes fiscales deben reformarse para fomentar el ahorro Incrementar el ahorro puede ser deseable, poro no es el tinico objetive de la poli- tica fiscal. Las autoridades deben asegurarse de distribuir equitativamente la carga impositiva. El problema con las propuestas para incrementar el incentivo para ahorrar es que aumentan la carga impositiva de las personas que tienen menores posibilidades de pagarla. No se puede negar que quienes tienen mas ingresos ahorran wna mayor propor- ‘cin. que quienes tienen pocos ingresos. Como resultado, cualquier cambio imposi- tivo que favorezca a las personas que ahorra tenderd a favorecer a quienes perciben més altos ingresos. Ciertas politicas, como las cuentas individuales de jubilacién con ventajas impositivas, pueden parecer interesantes, pero conducen a una sociedad ‘menos igualitaria. En virtud de que reducen la carga fiscal para los que tienen mas, Fiqueza, que son también quienes pueden aprovechar las ventajas de estas cuentas, obligan al gobiemo a aumentar la carga fiscal de los que menos tienen. Por otra parte, las politicas fiscales que tienen el propdsito de fomentar el ahorro pueden no ser tan eficaces al tratar de lograr ese objetivo. La teoria econémica no ofrece un pronéstico claro acerca desi una mayor tasa de rendimiento incrementard el ahorro. El resultado depende del tamafic relative de dos fuerzas encontradas, conocidas como efecio sustitucién y efecto ingreso. Por una parte, una tasa més alta de rendimiento aumenta el beneficio del ahorro: cada délar ahorrado hay produce mas consumo en el futuro. Este efecto sustitucién tiende a incrementar el ahorro. Por otra parte, una tasa de rendimiento mas alta reduce la necesidad de ahorrar: un particular tiene que ahorrar menos para alcanzar cualquier nivel de consumo que se proponga para el futuro. El efecto ingreso tiende a reducir el ahorro. Si los efectos sustitucién @ ingreso se cancelan uno al otro, como indican algunos estudios, entonces el ahorro no variard cuando una red uccién de los impuestos que gravan las ganancias de capi- tal aumente la tasa de rendimiento. Existen otras maneras de incrementar el ahorro nacional, ademds de ofrecer ventajas impositivas a los ricos. El ahorro nacional es la suma del ahorro piiblico y privado. En lugar de tratar de reformar el cédigo fiscal para fomentar mayor ahorro Privado, las autoridades pueden simplemente aumentar el ahorro publico mediante tuna reducciGn del déficit presupuestal, lo cual pueden lograr quiza aumentando los, 830 PARTE XIN PENSAMIENTOS FINALES Conclusion RESUMEN impuestos a los que tienen mas riqueza. Esta es una forma directa de incrementar el ahorro nacional y aumentar la prosperidad de las generaciones futuras. De hecho, una vez que se toma en cuenta el ahorro piiblico, las disposiciones fiscales para estimular el ahorro pueden ser contraproducentes. Los cambios fiscales que reducen los impuestos sobre las ganancias de capital reducen los ingresos del gobierno y, por consiguiente, aumentan el déficit presupuestal. Para incrementar el ahoreo nacional, un cambio en el cédigo fiscal debe estimular el ahorro privado en mis de lo que disminuya el ahorro puiblico. Si no ocurre asi, los llamados incentivos al ahorro pueden empeorar las cosas. EXAMEN RAPIDO. Proporcione tres ejemplos de cémo la sociedad desincentiva el aho- ro. ¢Cudles son Jos inconvenientes de eliminar esas desincentivos? Este capitulo ha considerado seis debates clasicos sobre la politica macroeconé- mica. En cada uno de éstos, comenzamas con una propuesta controvertida y luego ofrecimos los argumentos a favor y en contra. Si le resulta dificil tomar partido en estos debates, quiz le consuele saber que no esta solo. El estudio de la economia no siempre facilita clegir entre las diferentes alternativas de politica. De hecho, cuando se aclaran las inevitables disyuntivas que enfrentan los disetadores de politicas, la eleccién se vuelve atin més dificil. Sin embargo, las decisiones dificiles no tienen por qué parecer féciles. Cuando oiga a los politicos o a los analistas econémicos proponer algo que sea demasiado bueno para ser verdad, seguramente lo es. Si parece que le estin ofreciende algo gra- fis, debe buscar la etiquota oculta del precio. Ninguna o muy pocas politicas ofrecen, beneficios sin costos asociados. Al ayudarle a ver a través de la niebla de la retérica, tan comin en el discurso politico, al estudio de la economia debe darle las armas para ser un mejor participante en los debates nacionales. © Los defensores de las politicas fiscal y monetaria activas consideran que la economia es inheren- temente inestable y creen que la politica puede afectar la demanda agregada con el fin de con- ‘trarrestar esa inestabilidad inherente. Los criticos de las politicas fiscal y monetaria activas hacen hhincapié en que la politica afecta la economia con retraso y que nuestra habilidad para predecir las condiciones econémicas futuras es deficiente. ‘Come consecuencia de lo anterior, los inten- tos por estabilizar la economia pueden acabar siendo desestabilizadores. * Los defensores de aumentar el gasto guber- namental para combatir las recesiones sostic- nen que debido a que es més probable que el ingreso adicional que generan las reducciones de impuestos se ahorre, en ver. de gastarse, el gasto gubernamental directo: es mas eficaz para aumentar la demanda agregada, que es la clave para fomentar la producci6n y el empleo. Los cri- ticos de los aumentos del gasto argumentan que las reducciones de impuestos pueden ampliar tanto la demanda agregada como la oferta agre- gada y que los aumentos precipitados del gasto gubernamental pueden provocar que el dinera se despilfarre en proyectos ptblicos inservibles. Los defensores de ostablecer normas para dirigir la politica monetaria arguyen que la politica dis- crecional puede sufrir de incompetencia, abuso de poder ¢ inconsistencia en el tiempo. Los que Los defensores de la meta de inflacién cera destacan que la inflacién tiene muchos costos y ninguno 0 muy pocos beneficios. Ademis, el costo de eliminar la inflacién (produccién baja y desempleo) es sélo temporal. Incluso, este costa

Das könnte Ihnen auch gefallen