Sie sind auf Seite 1von 1
Obligan a las instituciomes de salud del pais para aicmder los casus de emergencia DECRETO LEY No. 19G09 BL PRESIUENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: FI Gobierno Revolucion rio he dado” el Decreto — Ley Siguiente; EL GOBIERNO REVOLU- cronanto: CONSIDERANDO: Que Ja preservactin de ta vida y 1a salud es postulade Humanista, que Hewn a ent €1 Gobierno Revoluctonnrio de In Pucrzn Armada: Que, por lo tanto, debe a. sequrarse In oportuna y efi- ciente alencién de las perso- as en trance de emergen- cla de salud; Que habiéndore comproba- do que © personas cuya vida poligra por vin siliacion de femergencin, no rlempre se les brindn. lor auxilios améali- co-quinirgicos en forma o- portuna, debido nm que tne normas ‘que repulan on ssl theioner pibliens y privates, clreunserthen i ntenelént solo n quienes reunen los re- auisitos que éllns establecen; Que el Articulo VI del TK two Prelimtnar det Céxtino aitario No, 17505, estable- ‘ee que nlngting persona, na: tural juridiea, de devecho piiblleo © privada, Puede ext. milrse de lag ‘ebligactones dmpuestas por lag normas de Feld; hit" uso de Ins facnitaces de que ests Investido; y, Een el volo aprobatorio lel Contejo de Ministros; Nin dado el Decretos Lay mpattente ‘Ariicitia 1%, — Lng perso nak que se encuentren en Fiesgo grave de saludo vi- a, como eoneecuencla de ina situacién de emergencia, Hienen derecho a utilizar ln servicios médieg -quirirgiens de cualquier Instituelén. pie Ulin 9 privada dedicnda. Jn satud, con sede en el le- rritorlo nacional Articulo 2°. Las. instl- tuciones de salud piibllen ¥ privada, sin excepeién, estén obligndns a prestar siencion ‘médico-quiturgiens de emer- gencin, en tanto subsista el estndo' de rlesgo de In salud © In vida, de quien Io nece- ate, Aitfculo 3°. —~ Pata dar ‘cumplimiento’ de to dispuce- to en ef articulo anterior, Inn Institueiones asistenciales’pit- Vileos y privadas estén obll- gndns ® contnr eon Jos re- eursog materiales y de per~ sonal necesarios para cm plir eficlentemente au come- tide ‘Artioulo 4°, — Las Insti tuclones ee antad que ren ten este tipo de serviely h In comunldad —Henen deve: cho, dempués de atendla In emergencta, wm que se les re= embolse el ‘monto de Tos pase toa en que hiayan dncursida, fen base al estudio que fe fie ef Serviclo Social del A- rea de Salud respectiva, en Jn forma y oporkinidad’ que sefisle el Regiamento del presente Decreto- Ley, Los Indigentes debidamente n= Jitleados eatin exonerados de tote pega. ‘Articala” 5°, = Tae pera nus reapousablen do 18 con- ducelén de Ing tnt tuctones de awhid pabliens ¥ Privadas, “ enenrgadas de 1a restacién dle tos. servleron a que se retiere el presente Decreto-Ley que no eumplan Jo que 41 dispone, perpetran dellto y scram ranclonndas de conformidad con los ar= tivulos 1867 y 188°, en mi ea fo, del Céigo Santtario. “AArticulo 0°. — EL Ministe- vio de Sand “preparars, en. el término de treinta dina, computado @ partir de In vi- Rencin «lel presente Decreto- Ley, el Reglamenta det mis- mo el que sera aprobado por Deereto Supreme. Dado en la Casa de Go- Diemno, en Lima, m lor vein tidin dias del mes de No- Viembre de mil novectenton setentidé, Generel de Divisin EP. QUAN VELASCO "ALVARA- DO, Presidente de In Rept baica General de Division EP, ERNESTO MONTAGNE SAN- CHEZ, Presidente del Conse- de de Damtstras y Mintsto de Vire-atmhante AP. LAS F. VARGAS CABALLERO Miutsivo de marina” Enenr= gado de le Crrtera de Ae rondutien General de Divisién E.P., ALFREDO CARTIO-BECF: RMA, Minlalro ce Rawencion, General de Division EP, ENRIQUE VALDEZ AN LO, Ministro de agcicutturn, Enénrgndo de In Cortera. de ‘Trabajo. General de Diviaén #7, FRANCISCO Mona: LES RERITUDEZ orRnU- TTI, Ministro de Reonmia y Binansee, General de Brigada EP, ANINAL MEZA CUADRA CARDENAS, “Ministre de ‘Transportes’ y Comuniencto General_de Brigada EP, JORGE FERNANDEZ MAL: Ministre General de Brignda EP., JAVIER. TANTALEAN VAC NINE, Ministro de Perqueria, Mayor General FAP, FER- NANDO MIRO QUESADA BANAMONDE, Ministro de Balud, Contralmirante AP, RA- MON ARROSPIDE MEJIA, Ministro de Vislenda Contraimirante. AP, AL- BERTO JIMENEZ. DE LU C10, Ministro de Industria y Comercio, General de Brigada EP. MIGUEL A. DE LA FLOR VALLE, Munistro de’ Relacio- nes. Exteriores, General de Bitgnda EP, PEDRO RICHTER PRADA, Ministre del Interior. POR TANTO: Mando re publique 7 cum pla. D1 de Noviembre de 1e12, General de_ Division EP, 3UAN VELASCO” ALVAHAS ve General de Division EP, ERNESTO. MONTAG: NE SANCHEZ, Vice-Almirante AP., LAB FB. VARGAS. CABALLERO Monisteo de Marina = Encare gado de Jw Carlera de Aero: nAwtion, Mayor General FAR. FERNANDO. MRO QUEKAS DA TAHAMONDE,

Das könnte Ihnen auch gefallen