De acuerdo con Chacón, es un trazado que presenta condiciones técnicas y características similares a las
de otros circuitos en el extranjero, por la combinación de ascensos y descensos; sus secciones de senderos
y bosque; y la combinación de lastre, polvo y grama.
La distancia por cada vuelta, para la prueba del cross-country, será de 6.3 kilómetros. Los corredores de la
categoría elite deberán completar cinco giros para un total de 31.5 kilómetros.
Al igual que en la primera jornada, las pruebas competitivas oficiales se desarrollarán el sábado, tanto para
la elite masculina y femenina, como para la Sub 23, las ligas menores y los veteranos.
El domingo se desarrollarán los recorridos para pedalistas aficionados (“no federados”). También se
repetirá la fórmula de combinar estas “pruebas” con un “circuito corto” o short-track, una modalidad que
se desarrolla sobre una pista alterna, de una milla de extensión.
La fecha inaugural, que se disputó el mes anterior en Grecia, dejó a Federico Ramírez, del BCR-Pizza
Hut, como el ganador de ambas carreras, tanto del cross-country como del short-track.
En la clasificación por puntos de la “Copa AMPM”, “Lico” es el dueño del primer lugar, seguido por
Marconi Durán y José Adrián Bonilla, del Citibank-Economy Rent a Car-Blue, quienes no obstante,
estarán ausentes en la competencia del “TEC”. Ambos se encuentran en Panamá, como parte de la
Selección de Ciclismo para los Juegos Centromericanos.