Sie sind auf Seite 1von 23

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES


MAGÍSTER EN LITERATURA TEORÍA LITERARIA
Seminario “Cuento latinoamericano: los últimos 100 años”

Estudio comparativo del cuento Latinoamericano


mediante el Cronotopos: Camino-Viaje y Salvación de
Mijaíl Bajtín, en “El Camino de Santiago”(Alejo
Carpentier) y “A la deriva” (Horacio Quiroga)

Cecilia Díaz Cárcamo.

1
INDICE

I. Introducción…………………………………………………………03

II. Hacia el cuento latinoamericano……………………………… ……06

III. Presentación del corpus……………………………………………..08

IV. Análisis comparativo………………………………………………..09

V. Cronotopo camino-viaje…………………………………………….10

VI. Salvación: motivo cronotópico…..…...……………………………..11

VII. Superrealismo de Carpentier y regionalismo de Quiroga…………..15

VIII. Teorías del cuento…………………………………………………..16

IX. Discusión bibliográfica……………………………………………..18

X. Conclusión…………………………………………………………..21

XI. Bibliografía…………………………………………………………22

2
Introducción

“La América está herida.


Se pretende que en ella el derecho y la justicia
cedan ante el absolutismo y la violencia.
Humilde acaso será la voz de sus poetas,
pero ella significa por lo menos una potestad.”1
Ricardo Palma.

Cómo definir un concepto tan dinámico y de tal envergadura como lo es el


cuento latinoamericano. El surgimiento de las primeras manifestaciones de
escritura cuentística en América latina aparecen con los cuadros de
costumbres de autores latinoamericanos, que más bien retrataron los hechos
históricos, en un proceso que va desde la subyugación por parte de la
corona española, hasta la Independencia.2
Es interesante atender cómo se va gestando el cuento de generación en
generación. La transmisión oral de leyendas y cuento locales fue
potenciando la historia de los hombres y mujeres. Emerge pues, una
dicotomía histórica entre aquellos que decidieron viajar y emprender una
nueva vida en América, y el grupo de hombres y mujeres que frente a la
indefensión de los que venían llegando con nueva cultura e idiolecto y un
declarado ánimo de subyugar, fueron acomodando su propia cultura e
introduciendo costumbres nuevas, formando así un esbozo de sincretismo
en todos los ámbitos concernientes al hombre; permitiendo el surgimiento
de Latinoamérica.
El cuento se ve supeditado a los movimientos culturales e ideológicos de la
época en las cuales fueron escritos. De una forma independiente a los
1
Palma, Ricardo, Tradiciones Peruanas Completas. (Miscelánea Epistolar; carta dirigida a don
Guillermos Matta, Valparaíso, 17 de abril de 1862), Edición y prólogo de Edith Palma. Aguilar, S.A., de
Ediciones, Madrid, 1957.p.
2
Lastra, Pedro, El Cuento Hispanoamericano del siglo XIX, Notas y documentos, Helmy F. Giacoman,
Editor, Adelphi University, Garden City, N.Y. 11530, Editorial Universitaria, 1972.p.p.13-23.

3
cuadros de costumbre, los cuentos como literatura oral de pueblos y
sociedades ágrafas, lograron transmitir, mediante los mitos, la historia de
los comienzos de sus pueblos, antepasados y por supuestos de sus dioses.
El siguiente trabajo presenta un estudio analítico de dos cuentos escritos, en
distintas épocas, por autores latinoamericanos, cuya relación inmediata es
la imagen de América que en ambos cuentos aparece desarrollada en forma
y estilo distintos.
El análisis, expuesto en adelante, de los cuentos El Camino de Santiago3
del autor Alejo Carpentier y, A la deriva4 del autor Horacio Quiroga,
corresponde a una analogía desde la visión binaria cronotópica compuesta
por camino-viaje, concepto extraído del trabajo de Mijaíl Bajtín. 5 Si bien
ambos cuentos poseen muchos elementos en común, indudablemente éstos
no sustentan el soporte que ofrece el cronotopo para incursionar, de manera
uniforme, la totalidad de cada una de las obras. Mediante la exposición de
los cronotopos camino y viaje se realiza una aproximación de similitud en
ambos cuentos en cuyas líneas generales se expresa el conflicto social de
Latinoamérica y el tiempo como característica principal en yuxtaposición
con el espacio y los hechos. Por lo que se expone la hipótesis de que en
ambos cuentos, cada uno en su individualidad, presentan la realidad de una
América Latina creciente y complicada, desde distintos conflictos, que
finalmente convergen en una sola realidad americanista. Que al margen de
esta visión, la siguiente hipótesis corresponde al viaje que ambos
protagonistas inician en un camino (espacio) y en un tiempo determinado,
tema central del presente estudio comparativo. Bajtín dice: “Los indicios
del tiempo se revelan en el espacio y éste es asimilado y medido por el
tiempo”6. Este camino-viaje que realizan los dos hombres en ambos

3
Carpentier, Alejo, Obras Completas. Editorial Estilcograf, Buenos Aires, 1954.
4
Quiroga, Horacio, A la deriva y otros cuentos. Centro Editor de América Latina, Uruguay, 1968.
5
Bajtín, M. Mijaíl, Problemas Literarios y Estéticos, Formas del Tiempo y del Cronotopo en la Novela
(Ensayo sobre Poética Histórica). Editorial Arte y Literatura Ciudad de la Habana, 1986.p.p. 269-468.
6
Ibíd.p. 269.

4
cuentos, son producto del motivo central por el cual realizan su trayecto,
salvar sus vidas. Aún cuando en el caso del cuento A la deriva, aparece el
motivo de la salvación como un intento de no sucumbir frente a los
designios de la naturaleza; es claro que la salvación va más allá de lo
corpóreo. Aparece aquí el mito. Este es el mito de la renovación universal,
mediante la espera escatológica de un reino mesiánico como absolución de
los pecados y la promesa de la vida eterna junto a los santos. En El camino
de Santiago, el mito de la renovación universal está ampliamente expuesto
mediante la confrontación del bien y el mal. En relación a lo anterior se
refuerza la hipótesis desde el estudio que realizó Mircea Eliade en Los
mitos del mundo moderno.7 Finalmente la salvación se expone en cada
cuento como el motivo que impulsa a que los relatos se sucedan en tensión
hasta su final.
Desde una perspectiva más teórica del género cuento se presenta, como
referente, el trabajo de tres escritores que han teorizado la forma y técnica
del cuento, a saber, Juan Bosch8, Julio Cortázar9 y Horacio Quiroga10. Es
importante señalarlos pues estos autores definen el género cuento, y
presentan una cantidad considerable de postulados en virtud de quienes
optan por seguir el camino del cuentista. Más aún, porque éstos
corresponden a la época en la cual fueron escritos los cuentos presentados
en estudio.
Se deja presente que para el estudio no se aborda otro criterio de
comparación que no se el que muestre el camino y viaje de los
protagonistas en los relatos. La imagen de América Latina en los dos
cuentos será expuesto durante todo el análisis, dado que ambos cuentos son
parte intrínseca de lo latinoamericano.
7
Eliade, Mircea, Mito y realidad. Ediciones Gudarrama, S.A., Madrid, 1973.p. 200.
8
Bosch, Juan, Teoría del Cuento, tres ensayos. Universidad de los Andes, Facultad de Humanidades y
Educación, Escuelas de Letras Centro de Investigaciones Literarias/ Mérida-Venezuela/ 1967.
9
Cortázar, Julio, Último Round. Siglo Veintiuno Editores, S.A., de C.V., 1969.
10
Quiroga, Horacio, Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte, Texto completo, comentario de Hernán
Poblete Varas, Editorial Andrés Bello, 1993.

5
Finalmente se presenta un modelo de analítico desde la función de los
personajes, por medio de la Morfología del Cuento de Vladimir Prop.11
Hacia el cuento latinoamericano

“El cuento latinoamericano: un pájaro barroco en una jaula geométrica.


La imagen nos tienta y persigue desde hace tiempo: un vistoso pájaro,
digamos un pájaro barroco, encerrado en una jaula de forma geométrica…
Así proyectamos desde entonces al cuento latinoamericano: espléndido en
su plumaje multicolor, traspasando los barrotes con su canto; ceñido, sin
embargo, su libre vuelo potencial, su cuerpo vivaz e inquieto, por la forma
de la jaula que lo encierra. Ahí está la paradoja”.12
Fernando Aínsa.13

Al profundizar en la historia del cuento latinoamericano es necesario


primero establecer el contexto histórico en el cual surge.
El estado colonial de los pueblos americanos ha sido un tema que no tiene
fin. Desde los comienzos de los movimientos independistas en América, la
colonialidad subyacente en los aparatos del Estado y culturales ha influido
profundamente en las manifestaciones ideológicas del hombre. Así se
distinguen dos tipos de cultura hacia el siglo XIX, la oficial que
corresponde a la española peninsular y la cultura de resistencia
correspondiente a los grupos indigenistas que resistían la cultura europea
impuesta. Desde esta situación, en las palabras de Pedro Lastra Salazar, “El
cuento hace su entrada en América por la puerta que abren los cuadros de

11
Prop, Vladimir, Morfología del Cuento. Editorial Fundamentos, 6ª edición, 1985.p.p37-74.
12
Aínsa, Fernando, El cuento Latinoamericano: un pájaro barroco en un jaula geométrica. Versión
http://alexanderbecquer.com/Documents/El_cuento_Latinoamericano_Ainsa.pdf. El cuento en Red, Nº 8
Otoño 2003, p. 2. http://cuentoenred.org.
13
Aínsa, Fernando, escritor uruguayo y crítico literario, en Un pájaro barroco en una jaula geométrica,
propone una visión panorámica de un género que en América Latina se presenta como “una esfera
transparente y porosa”, metáfora de redondez y apertura en que resume su perspectiva teórica. Ha
trabajado en la UNESCO (París) entre 1972 y 1999, donde fue desde 1992 Director Literario de
Ediciones UNESCO.

6
costumbres y en esto, como en otras manifestaciones creadoras, se sigue
aquí el mismo camino que iba corriendo Europa en el viaje hacia el
realismo.”14 De esta forma los cuadros de costumbre anteceden al cuento en
un proceso de cambios y forma de retratar la realidad. Por una parte los
cuadros de costumbre surgen, “de una vinculación muy directa entre las
características propias del espacio real y su transferencia- a menudo con un
mínimo de ficcionalización- al espacio literario, lo que explica la índole de
los asuntos y motivos preferidos en la época…”15, como dice Lastra, y por
otra parte surgen de la necesidad del hombre por escribir los
acontecimientos políticos como una humorada reveladora. Predomina así
en estos cuadros de costumbre la intención pedagógica, moralizadora, de
información y de satirizar a la política. El cuadro de costumbres es un
subgénero de la literatura costumbrista que su principal característica es
describir tipos populares y actitudes, comportamientos, valores y hábitos
comunes a una región, o clase por medio de la descripción, con frecuencia
satírica o nostálgica, y en pocas ocasiones con un sucinto pretexto
narrativo, de los ambientes y costumbres de una sociedad 16. El cuento
emerge en este escenario literario. Los autores se inspiran en temas de la
historia para llevarlos a una ficción que resultará finalmente en un género
cuentístico.
Más adelante el cuento llegará a conformarse mediante breves y no tan
breves relatos ficcionales extraídos de la realidad, que sin perjuicio de ella,
mostraron una realidad más exagerada y grotesca.
Así en toda América van surgiendo narrativas de diversas dimensiones,
primigeniamente orales, muy locales; muchas de ellas encriptadas en mitos
cosmogónicos. Estas narrativas desde la oralidad a la escritura manifiestan

14
Lastra Salazar, Pedro, Notas sobre el Cuento Hispanoamericano del siglo XIX, Apartado de la Revista
Mapocho, Órgano de la Extensión Cultural, Nº 2, julio de 1963.p. 198.
15
Lastra Salazar, Pedro, El Cuento Hispanoamericano del siglo XIX, Notas y documentos, Helmy F.
Giacoman, Editor, Adelphi University, Garden City, N.Y. 11530, Editorial Universitaria, 1972.p. 16.
16
Definición e información obtenida de “http:/es.wikipedia.org/Wiki/Cuadro_de_costumbres”.

7
los conflictos propios de la época. Conflictos que surgen de los colectivos
sociales y consecuenciales de la transculturación propia de los hechos. Esta
transculturación produce en América Latina una hibrides cultural;
manifestación inherente al cuento, sobre todo en aquellos momentos
epocales.
Para el caso específico del presente estudio, los cuentos escogidos aparecen
en el siglo XX, sin embargo parte de los conflictos culturales acaecidos en
América Latina, se plantean desde el siglo XIX cuando surge el cuento en
Latinoamérica.

Presentación del corpus

En el crecimiento del cuento latinoamericano la clasificación conceptual de


los cuentos se ha determinado por corrientes literarias como el Realismo,
Romanticismo, Naturalismo, Modernismo, Regionalismo, Cosmopolitismo,
y Realismo Mágico, entre otros. Es necesario atender a estos movimientos
pues ellos delimitan en cierta forma las características de cada cuento de a
cuerdo las tendencias de escritura de su autor.
En el análisis comparativo del corpus se tienen dos cuentos con
características distintas que surgen desde distintas corrientes literarias. Es
el caso de El Camino de Santiago en cuya escritura está presente el
realismo mágico, pues Alejo Carpentier corresponde a los escritores de esta
corriente literaria, aunque cabe mencionar para el caso de este autor, que
abrazó la idea y correspondiente postulado de lo real maravilloso. Las
características de ambas corrientes se asemejan en lo profundo, sin
embargo, lo real maravilloso de Carpentier quedó como una creación
subyacente al del realismo mágico, pues finalmente cuando se clasifica su
escritura desde una corriente literaria, se le ubica como parte de los
precursores del realismo mágico. En el cuento A la deriva, de Horacio

8
Quiroga, la corriente literaria desde la cual surge es el naturalismo y
regionalismo. Dentro de los cuarenta años de naturalismo, Horacio Quiroga
pertenece al mundo novista. Desde el naturalismo, como idea central la
inferioridad del hombre frente a la naturaleza, se erige uno de los cuentos
más bien logrados dentro de los autores latinoamericanos. Este cuento fue
escrito en el año 1912.

Análisis Comparativo

El comienzo de ambos cuentos se relaciona con los que dice Vladimir Prop,
una situación inicial, en la cual se presentan los personajes, mediante la
descripción de su estado o la mención de su nombre. 17 En ambos cuentos la
situación inicial es definida por los personajes protagónicos mediante la
descripción de éstos a partir de una acción: “Con dos tambores andaba Juan
a lo largo del Escalda…”18 (El Camino de Santiago), “El hombre pisó algo
blancuzco, y enseguida sintió la mordedura en el pie” 19 (A la deriva). Estas
situaciones en los relatos son, según Prop, un elemento morfológico
importante. Ahora bien para este análisis es importante determinar el
comienzo de estos cuentos, por cuanto hay que determinar dónde
comienza el viaje de los personajes principales. En El Camino de Santiago,
el viaje aún no está definido, aunque en los párrafos siguientes el narrador
advierte que es un soldado un “tambor de tropa” y que ya está en viaje. Por
lo tanto el comienzo es parte del camino por donde transita Juan; con
respecto a A la deriva, una vez que el hombre ha sido mordido por la yarará
todo es vertiginosamente ascendente; el viaje se advierte ya en el tercer
párrafo: “Apresuradamente se ligó el tobillo con su pañuelo y siguió por la

17
Prop, Vladimir, Morfología del Cuento, seguida de Las Transformaciones de los Cuentos Maravillosos,
y de E. Mélétinski, El Estudio Estructural y Tipológico del Cuento. Editorial Fundamentos 6ª edición,
1985.p. 37.
18
Carpentier, Alejo, Obras Completas. Editorial Estilcograf, Buenos Aires, 1954.p. 9.
19
Quiroga, Horacio, A la deriva y otros cuentos. Centro Editor de América Latina, 1968.p. 95.

9
picada hacia su rancho”20. Se destaca que en ambos casos los personajes se
encuentran posicionados en el camino que los llevará hacia el viaje del
periplo.
A la situación inicial le prosigue las funciones de los personajes. En este
punto y de acuerdo a lo postulado por Prop21 el alejamiento es, en el caso
de Juan la peste mortal que cree tener y lo hace emprender la ruta del
peregrino a Santiago de Compostela, mientras que en el caso del hombre
mordido es, precisamente el ataque de la víbora que marca el punto de
alejamiento, donde comienza propiamente la acción desencadenante de las
siguientes acciones.
Hasta aquí acomoda el planteamiento de Prop, porque la estructura de los
cuentos se suceden de acuerdo a un orden morfológico, sin embargo para el
objetivo principal del presente trabajo, es necesario ir al análisis del
Cronotopos del camino-viaje y la imagen de América en los cuentos.

Cronotopos camino-viaje

El cronotopo es “la principal materialización del tiempo en el espacio” 22,


dice Bajtín.
El viaje ha comenzado en ambos cuentos, el conflicto corresponde a lo
planteado en las hipótesis del trabajo, primero el propósito específico del
viaje, el motivo, la salvación de la vida, el no querer morir; para uno
mediante un viaje de peregrinación en busca de la expiación de sus
pecados, para el otro mediante un viaje de auxilio, básicamente de ayuda
frente al golpe mortal de la naturaleza. Ambos quieren vivir. Por
consiguiente se presenta en ambos cuentos un escenario y un paisaje en
20
Ibíd.p. 95
21
Prop, Vladimir, Morfología del Cuento, seguida de Las Transformaciones de los Cuentos Maravillosos,
y de E. Mélétinski, El Estudio Estructural y Tipológico del Cuento. Editorial Fundamentos 6ª edición,
1985.p. 38.
22
Bajtín, M. Mijaíl, Problemas Literarios y Estéticos, Formas del Tiempo y del Cronotopo en la Novela
(Ensayo sobre Poética Histórica). Editorial Arte y Literatura Ciudad de la Habana, 1986.p. 460.

10
conflicto; América está en conflicto, el hombre ha debido luchar contra la
opresión del extranjero que llegó a cambiar el escenario social y también el
paisaje natural. De esta forma se traslada el contexto social y cultural
latinoamericano a la ficción cuentística. Sin embargo la realidad se presenta
degradada, grotesca y por consiguiente denunciadora. Mediante el camino
se muestra esta realidad. El camino ofrece los encuentros y los escenarios
donde suceden los hechos.
En ambos cuentos, el cronotopo de la salvación se cruza con el Cronotopos
del camino-viaje, por cuanto, la salvación es el motivo del camino-viaje
que emprenden Juan y Paulino. Aunque es necesario dejar en claro que en
una estructura narrativa cuentística existen muchos otros motivos que dan
forma al relato; en el corpus presentado no es la excepción, por cuanto
existen indudablemente otros motivos en ambos cuentos que no se
consideran de relevancia para el estudio comparativo presente.

Salvación: Motivo Cronotópico

Al respecto es necesario especificar el concepto de salvación que ya se ha


mencionado como el motivo cronotópico esencial del camino-viaje y como
parte del mito de la renovación universal.
En primera instancia la salvación por su naturaleza es un motivo
cronotópico, pero, “cierto es que de distinto modo en los distintos
géneros”.23 Para este caso en particular este cronotopo como “elemento
componente del argumento”24 de los dos cuentos, gestiona y relativiza al
cronotopos de camino-viaje. Esto porque el tiempo y el espacio se
convierten en el tránsito dentro de un tiempo diferente al real, trato que
cada autor refleja con distintos indicios témporo-espaciales: “Por camino

23
Bajtín, M. Mijaíl, Problemas Literarios y Estéticos, Formas del Tiempo y del Cronotopo en la Novela
(Ensayo sobre Poética Histórica). Editorial Arte y Literatura Ciudad de la Habana, 1986.p.p. 285.
24
Ibíd.p. 284.

11
de Francia va el romero…Empieza a colgarle la barba entre las alas caídas
del sombrero peregrino”25 (El Camino de Santiago); “Allí la corriente del
río, que en las inmediaciones del Iguazú corre seis millas, lo llevaría antes
de cinco horas a Tacurú-Pucú…Desde la costa paraguaya, ya
entenebrecida, el monte dejaba caer sobre el río su frescura crepuscular en
penetrantes efluvios de azahar y miel silvestre”26 (A la deriva).
Por otra parte el cronotopo del camino ofrece una serie de subrelatos que se
van sucediendo en un espacio inserto en el rítmo atemporal de ambos
cuentos. Al decir de Bajtín: “El tiempo se descompone en una serie de
fragmentos-aventuras”27. El cronotopo del camino presenta una serie de
imágenes literario-artísticas que a su vez representan el escenario y paisaje
latinoamericano. Dice Bajtín: “El cronotopo, en cambio, ofrece el terreno
esencial para mostrar y representar los hechos…”.28
Sin duda el cronotopos camino-viaje, muestra en el cuento El Camino de
Santiago, lo real maravilloso que tiene Alejo Carpentier. Al mostrar el
espacio europeo y americano mediante el trayecto que realiza Juan, resaltan
los aspectos de lo marginal, del racismo y segregación, así también la
superrealidad; los viajes que se realizaban desde Europa hacia a América
atraídos por los mitos del “oro del Perú”, “la plata del Potosí” y “la tierra
de Jauja”, entre muchos otros que surgieron en aquella época. El trayecto, a
su vez, comprende la opción de dos caminos, uno del cielo y el otro de la
tierra. El camino de las estrellas, celestial y divino (imagen del bien), el
camino de las ocas, vías de acceso terrenales y aventureras (imagen del
mal, mediante la continua tentación). Las representaciones muy bien
logradas por el rol de los personajes corresponden a los grupos sociales de
una América Latina dual, aquella sumergida en las prohibiciones y la otra

25
Carpentier, Alejo, Obras Completas. Editorial Estilcograf, Buenos Aires, 1954.p. 19.
26
Horacio, A la deriva y otros cuentos. Centro Editor de América Latina, 1968.p.p. 96-97.
27
Bajtín, M. Mijaíl, Problemas Literarios y Estéticos, Formas del Tiempo y del Cronotopo en la Novela
(Ensayo sobre Poética Histórica). Editorial Arte y Literatura Ciudad de la Habana, 1986.p.345.
28
Ibíd. p.460.

12
que traspasa las reglas y resiste al ritmo de su cultura carnavalesca más
profunda. Por cierto, América Latina (sobre todo la América Central)
estaba compuesta por hombres de raza negra, quienes eran los que
realizaban la obra pesada (“trabajo en las minas y repartimientos”) 29,
trabajo del esclavo. Los indios que eran en cantidad muy inferior ya habían
sido en su mayoría exterminados. Los judíos y los europeos. Es necesario
mencionar que Carpentier traslada a la ficción estos actores sociales con
sus respectivos conflictos. La función de los personajes adquiere relevancia
pues hay que señalar que las acciones de estos personajes se suceden en las
acciones de los personajes de otros cuentos latinoamericanos. Prop dice:
“…los personajes de los cuentos, por diferentes que sean, realizan a
menudo las mismas acciones.”30 Las acciones de los personajes son los
hechos que delimitan las características de lo latinoamericano, el
marginalismo mediante las clases sociales desprovistas de trabajo,
educación y salud ambiental. El deseo de viajar al “nuevo mundo” (para los
europeos), o el deseo de conocer el viejo mundo (para los
latinoamericanos), la añoranza y el disconformismo, a causa del
movimiento irrefutable de una transición histórica. El camino de Santiago,
es el camino-viaje desde Europa a América y viceversa; es un viaje que
muestra a América Latina desde las características y roles en la vida de los
personajes.
En lo concerniente a A la deriva se está en presencia de la acción del
personaje con características local y regionalista. El trayecto muestra cómo
el medio ambiente natural influye determinantemente en el ser humano.
Paulino “pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie” 31,
la víbora, parte de la naturaleza viva, reacciona frente al pie del hombre,

29
Carpentier, Alejo, Obras Completas. Editorial Estilcograf, Buenos Aires, 1954.p. 31.
30
Prop, Vladimir, Morfología del Cuento, seguida de Las Transformaciones de los Cuentos Maravillosos,
y de E. Mélétinski, El Estudio Estructural y Tipológico del Cuento. Editorial Fundamentos 6ª edición,
1985.p. 32.
31
Horacio, A la deriva y otros cuentos. Centro Editor de América Latina, 1968.p. 95.

13
éste a su vez, reacciona con un machete que cae sobre el lomo de la víbora,
dislocándole las vértebras. La muerte entonces comienza en el viaje que
Paulino inicia por salvar su vida. El camino lo interna hacia un sendero
hostil, negativo en el cual se muestra la fuerza imponente del tiempo de la
naturaleza que predomina sobre el tiempo del hombre, aún cuando la
temporalidad de ambos se relacione en la misma categoría, “La vida
humana y la naturaleza se perciben en las mismas categorías”32. Así, el
viaje es un viaje hacia la muerte, aunque metafóricamente el hombre
latinoamericano se resista a morir: “Pero el hombre no quería morir, y
descendiendo hasta la costa subió a la canoa”. 33 En su narrativa modernista
Quiroga realza en el tránsito de este camino-viaje, en medio del río, los
colores de una región típica de América Latina, paisaje que se puede
reconocer en cualquier parte de América: “Desde las orillas, bordeadas de
negros bloques de basalto, asciende el bosque, negro también…El cielo, al
poniente, se habría ahora en pantalla de oro, y el río se había coloreado
también…Allá abajo, sobre el río de oro la canoa derivaba
velozmente…”.34
En segunda instancia la salvación es en cierta forma un retorno a los
orígenes. Y en la mayor parte de las narraciones aparecen rasgos míticos
imposibles de enajenar. La existencia del hombre se ha convertido en un
mito. Mircea Eliade dice: “Ciertos <comportamientos míticos> perduran
aún ante nuestros ojos. No se trata de <supervivencias> de una mentalidad
arcaica, sino que ciertos aspectos y funciones del pensamiento mítico son
constitutivos del ser humano”35. El mito de la salvación desde la visión de
un retorno al origen aparece expresada en ambos cuentos, puesto que en El
camino de Santiago, Juan pretende llegar a Santiago de Compostela para
32
Bajtín, M. Mijaíl, Problemas Literarios y Estéticos, Formas del Tiempo y del Cronotopo en la Novela
(Ensayo sobre Poética Histórica). Editorial Arte y Literatura Ciudad de la Habana, 1986.p. 413.
33
Horacio, A la deriva y otros cuentos. Centro Editor de América Latina, 1968.p. 96.
34
Ibíd.p. 97.
35
Eliade, Mircea, Mito y Realidad. (Los Mitos del Mundo Moderno), Ediciones Guadarrama, S.A.,
Madrid, 1973.p.200.

14
ser expiado por sus pecados y retornar al estado original mediante la
absolución; en el caso de A la deriva, Paulino no quiere morir, su salvación
consigna el retorno a la vida, pero el retorno surge en realidad hacia la
naturaleza, mediante su muerte. La vida del hombre a la deriva.

El superrealismo de Carpentier y regionalismo de Quiroga

La superrealidad que existe en la narrativa de Carpentier la refleja más


categóricamente en el momento en que los personajes se reúnen en el
Palenque. El tiempo en el Palenque se suspende, Juan y los demás
personajes viven en una libertad superreal, “Y así se va viviendo…en un
tiempo detenido, de mañana igual a ayer, donde los árboles guardan las
hojas toda la noche, y las horas se miden por el movimientos de las
sombras”.36 El espacio ya no es el mismo, es el espacio de la América
Latina oculta, allí todos conviven sin importar el origen, comparten
comida, bebida y mujeres, la transculturalidad en este tiempo y espacio se
hace presente en una experiencia de interacción. En el caso de Juan tiene
dos mujeres que le brindan cuidados y acicalamientos “dos negras para
servirle y darle deleite”37, la tipificación de la mujer americana. Por lo que
el tiempo real maravilloso se encuentra en este espacio local escondido.
Con respecto al cuento de Quiroga, en él no existe la superrealidad, por
cuanto la naturaleza misma no permite que ésta exista. El tiempo que en su
categoría propia comprende el tiempo humano y el tiempo natural, se
escinde para mostrar la lucha humana frente a los designios propios que
ofrece la naturaleza. Lo vital resurge en el momento en que Paulino en un
intento de convencimiento cree sentirse mejor “El veneno comenzaba a
irse, no había duda. Se hallaba casi bien…”. 38 En este momento el tiempo
36
Carpentier, Alejo, Obras Completas. Editorial Estilcograf, Buenos Aires, 1954.p. 43.
37
Ibíd.p. 43.
38
Horacio, A la deriva y otros cuentos. Centro Editor de América Latina, 1968.p. 97.

15
natural del crepúsculo presagiaba el poco tiempo de vida que le quedaba al
hombre. El regionalismo de Quiroga está en el camino. Éste ofrece,
mediante la narrativa del autor, las características de lo rural; largos
trayectos sin encontrar otro humano, el alejamiento de la civilización y por
tanto, nula toda esperanza de encontrar auxilio para el protagonista. Los
rasgos modernistas de Quiroga se imponen en su narrativa, la muerte
sucede y para ello no existe otra forma que no sea de dejar de respirar.

Teorías del Cuento


No empieces a escribir sin saber
desde la primera palabra a donde vas.
En un cuento bien logrado, las tres primeras líneas
Tienen casi la misma importancia
que las tres últimas.
Horacio Quiroga.39

Horacio Quiroga al igual que Julio Cortázar y Juan Bosch escribieron en un


ámbito de la literatura cuya perfección es difícil de encontrar, el género
cuento. Cada uno de acuerdo a su conocimiento y experiencia propusieron
diferentes teorías en la técnica del cuento.
Horacio Quiroga realizó un pedagógico decálogo del cuento, básicamente
reglas de cómo escribirlo. En él, el misterio del cuento parece tener
características esenciales que sin ellas no se llega a la concreción del
género. Que no piense el escritor que tiene dominado el arte del cuento. No
empiece a escribir sin saber desde la primera palabra a donde se va; y esta
regla está ampliamente lograda por Quiroga en el cuento A la deriva, desde
el primer enunciado lleva al lector directamente al perfecto final.

39
Quiroga, Horacio, Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte. Editorial Andrés Bello, 1993.p. 159.

16
Juan Bosch, define al cuento como “llevar cuenta de un hecho” 40, quien “no
sabe llevar con palabras la cuenta de un suceso, no es cuentista”. 41
Argumenta que “la intensidad de un cuento no es producto obligado…de su
corta extensión; es el fruto de la voluntad sostenida con que el cuentista
trabaja su obra”.42 Mediante una serie de conferencias, Bosch, perfila su
obra de la teoría del cuento, sin embargo prosigue su estudio, pues en cada
conferencia posterior refuerza ideas alusivas a la técnica del cuento. Sin
duda es un gran aporte literario.
Julio Cortázar se dirige sobre todo al cuento contemporáneo, predomina
para él la excelencia del cuento corto, “precisamente, la diferencia entre el
cuento y lo que los franceses llaman nouvelle…se basa en esa implacable
carrera contra el reloj que es un cuento plenamente logrado” 43, aunque
agrega, “esto no quiere decir que cuentos más extensos no puedan ser
igualmente perfectos…”44.
Finalmente, mientras Cortázar dice que “el génesis del cuento…nace de un
repentino extrañamiento, de un desplazarse que altera el régimen normal
de la conciencia”45, Quiroga advierte que el cuento como una economía
verbal, “Cuenta como si el relato no tuviera interés más que para el
pequeño ambiente de tus personajes, de los que pudiste haber sido uno. No
de otro modo se obtiene la vida en el cuento”46, de esta forma Bosch deja
indeleble, “En la naturaleza activa del cuento reside su poder de atracción,
que alcanza a todos los hombres de todas las razas en todos los tiempos”.47
40
Bosch, Juan, Teoría del Cuento, tres ensayos. (Apuntes sobre el Arte de escribir Cuentos) Universidad
de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuelas de Letras Centro de Investigaciones
Literarias/ Mérida-Venezuela/ 1967.p. 16.
41
Ibíd.p. 16.
42
Bosch, Juan, Teoría del Cuento, tres ensayos. (Apuntes sobre el Arte de escribir Cuentos) Universidad
de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuelas de Letras Centro de Investigaciones
Literarias/ Mérida-Venezuela/ 1967.p. 17.
43
Cortázar, Julio, Último Round. Siglo Veintiuno Editores, S.A., de C.V., 1969.p. 60.
44
Ibíd.p. 61.
45
Ibíd.p. 78.
46
Quiroga, Horacio, Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte. Editorial Andrés Bello, 1993.p. 160.
47
Bosch, Juan, Teoría del Cuento, tres ensayos. (Apuntes sobre el Arte de escribir Cuentos) Universidad
de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuelas de Letras Centro de Investigaciones
Literarias/ Mérida-Venezuela/ 1967.p. 28.

17
Discusión Bibliográfica

Los planteamientos escritos, acerca de los cuentos expuestos al análisis


comparativo, corresponden a una crítica desde la visión estética narrativa,
para cada uno de ellos se elogia al autor y su capacidad de manejar los
elementos discursivos. La unidad cronotópica del discurso no aparece
especificada en alguna de ellas. Sin embargo los elementos regionalistas y
naturalistas aparecen como parte de las características de estos cuentos en
las críticas que en adelante se exponen.
Víctor Valembois, escritor y crítico literario belga, hace referencia al
cuento de Carpentier, “La linda fórmula nace en la segunda mitad del siglo
XVI, cuando las tropas españolas estaban ejerciendo una presión enorme
sobre lo que entonces eran los Países Bajos”48. Una linda formula,
refiriéndose al género cuento, de relatar una situación histórica. Luego
expone, “Pero siendo el personaje principal un español, no deja de
sorprender que no es (o no es sólo) a su patria, sino a Flandes que aluden
santísimas veces, él y su narrador, en todos los capítulos, con una sola
excepción, el IV capítulo, cuando se encuentra en Burgos. Son constantes
las alusiones, lo veremos, hasta el punto que, si bien conocida es la
constante tensión que Carpentier provoca en casi todas sus obras, entre el
“allá” y el “acá”. Hasta durante la escapada a la “América caribeña”
vuelven a su mente las imágenes de Flandes, como en eco, por el contraste
y precisamente por su ausencia”.49
Es natural que el cuestionamiento surja, sobre todo porque lo es desde la
perspectiva historiogeográfica, sin embargo, expuesto está en el análisis

48
Valembois, Víctor, Alejo Carpentier y su peculiar “pica en Flandes”. (Lectura flamenca de su obra El
Camino de Santiago), Estudios sobre las literaturas hispánicas en honor de Christian De Paepe, por N.
Delbecque, N. Lie, B. Adriaensen (eds), Leuven University Press, Bélgica, 2003, pp. 517-523.
49
Ibíd.pp. 517-523.

18
comparativo el porqué Juan añora Flandes, así como también añora
América. Ambos continentes representan para él un sueño, el sueño
americano y el sueño luego de volver al viejo mundo, el retorno al estado
de inocencia, ya que en sus viajes Juan había pecado, “El, que había visto
enterrar mujeres vivas y quemar centenares de luteranos en Flandes, y hasta
ayudó a arrimar la leña al brasero y empujar las hembras protestantes a la
hoya…”.50 En Juan hay un conflicto de valores y esto lo hace siempre
añorar lo que no tiene y cree es mejor. Con todo, las luchas religiosas que
determinan el marco histórico de Europa en aquel tiempo, no se
prolongaban hacia América. Esto hizo que Juan deseara también subiera a
un barco hacia el nuevo mundo n busca del sueño americano.
Para el cuento de Horacio Quiroga la crítica se concentra en el aspecto
etopéyico del protagonista: “Lo primero que impresiona del cuento A la
deriva es su extensión: en escasas cuatro páginas logra su autor, Horacio
Quiroga, transportarnos a la caída frenética del protagonista, a su inevitable
descenso a la muerte, con toda la carga emocional que de ello se puede
derivar”.51 La crítica prosigue: “Quisiera resaltar una frase de A la deriva
que me parece especialmente significativa: “Pero el hombre no quería
morir”. A pesar de que el río arrastra su canoa, a pesar de que el veneno
recorre ya todo su cuerpo, a pesar de lo inevitable de la muerte, el hombre
se resiste, quiere a como dé lugar imponer su voluntad. El ser humano está
sumergido en el determinismo, pero en su mente y en su alma posee o
anhela una libertad que, sin embargo, no podrá cambiar su destino”52.
Después de haber analizado el motivo central del viaje de Paulino, el
hombre, más que resistirse a la muerte, desea seguir viviendo y, aunque
parezca un asunto de semántica, queda claro a luz de lo expuesto en el

50
Carpentier, Alejo, Obras Completas. Editorial Estilcograf, Buenos Aires, 1954.p. 42.
51
Sánchez, Jorge Mario, Comentario al cuento “A la deriva” de Horacio Quiroga. Comentario a partir de
los textos críticos “Algunos aspectos del cuento” y “Del cuento breve y sus alrededores”, de Julio
Cortázar. http://www.ciudadseva.com/textos/teoría/opin/cortazl.htm, octubre 2006. párrafo 1.
52
Ibíd. párrafo 3.

19
estudio, que el hombre más que imponer su voluntad estaba tratando de
ganarle al tiempo de la naturaleza que no se movía en forma simultánea con
su tiempo humano. El hombre sabía que a la naturaleza no podía imponer
su voluntad.
Con respecto al final del cuento, Sánchez dice: “El relato finaliza justo en
el punto en el que no se puede avanzar más, cuando ya todo es silencio: “Y
cesó de respirar”. Esta frase rotunda cierra el cuento a la perfección y lo
convierte en un universo autónomo, que cumple con lo que Cortázar infiere
a partir del décimo precepto del Decálogo del perfecto cuentista, del mismo
Quiroga: “la situación narrativa en sí debe nacer y darse dentro de la esfera,
trabajando del interior hacia el exterior”. 53 El final de Quiroga se remite en
palabras de Juan Bosch: “El final sorprendente no es una condición
imprescindible en el buen cuento. Hay grandes cuentistas, como Antón
Chejov, que apenas lo usaron. “A la deriva”, de Horacio Quiroga, no lo
tiene, y es una pieza magistral”.54

53
Sánchez, Jorge Mario, Comentario al cuento “A la deriva” de Horacio Quiroga. Comentario a partir de
los textos críticos “Algunos aspectos del cuento” y “Del cuento breve y sus alrededores”, de Julio
Cortázar. http://www.ciudadseva.com/textos/teoría/opin/cortazl.htm, octubre 2006. párrafo 1.
54
Bosch, Juan, Teoría del Cuento, tres ensayos. (Apuntes sobre el Arte de escribir Cuentos) Universidad
de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuelas de Letras Centro de Investigaciones
Literarias/ Mérida-Venezuela/ 1967.p. 28.

20
Conclusión

Finalmente el término de cada cuento corresponde armónicamente con cada


enunciado anterior de su trayecto narrativo. Si bien en el caso de A la
deriva el final es el camino sin dilación alguna, del comienzo de la muerte,
es necesario atender el hecho de que al igual que El camino de Santiago el
manejo de las estructuras narrativas convergen en el punto exacto del
tiempo y el espacio de una realidad histórica que sobrepasa a cualquier
corriente histórica.
En ambos cuento el camino-viaje es constituido por las imágenes artísticas
estéticas bien logradas de América Latina. La realidad americanista es
retratada desde el escenario urbano y rural, paisaje natural y contexto
social.
Los motivos que aparecen en cada cuento se suceden al fluir del relato. No
existe un solo motivo, sino varios, sin embargo, este estudio concluye que
el motivo principal que articula todos los otros motivos al interior de los
relatos es la salvación. Ambos protagonista quieren salvar su vida. En
cierta forma la muerte se impone en los dos cuentos, pues en El Camino de
Santiago, Juan al conocer la verdadera realidad de América y Europa,
muere con sus mitos y renace un nuevo Juan. En el cuento A la deriva,
Paulino muere pese a todo intento fallido por mantenerse vivo, aunque en
este caso la muerte sucede sin resurrección. Sin embargo vuelve a su
orígen, la naturaleza.
Es difícil determinar si en estos cuentos las acciones son más importantes
que los personajes o los personajes son más importantes que las acciones,
sin embargo, visto desde la función de los personajes de Vladimir Prop, se
podría sugerir que como las acciones son siempre las mismas y lo que

21
cambia son los personajes, tanto Juan como Paulino se imponen en la
narración, dada las características peculiares que ambos autores le
confieren.
El sincretismo cultural latinoamericano produce en los cuentos, elementos
modernistas, regionalistas y naturalistas entre otros.
Latinoamérica se encuentra fragmentada en estos dos cuentos y cada uno
ofrece una imagen desde diferentes enfoques, pero es ella siempre.

Bibliografía
Bajtín, M. Mijaíl, Problemas Literarios y Estéticos, Formas del Tiempo y del Cronotopo
en la Novela (Ensayo sobre Poética Histórica). Editorial Arte y Literatura Ciudad de la
Habana, 1986.

22
Palma, Ricardo, Tradiciones Peruanas Completas. (Miscelánea Epistolar; carta dirigida
a don Guillermos Matta, Valparaíso, 17 de abril de 1862), Edición y prólogo de Edith
Palma. Aguilar, S.A., de Ediciones, Madrid, 1957.

Lastra, Pedro, El Cuento Hispanoamericano del siglo XIX, Notas y documentos, Helmy
F. Giacoman, Editor, Adelphi University, Garden City, N.Y. 11530, Editorial
Universitaria, 1972.

Carpentier, Alejo, Obras Completas. Editorial Estilcograf, Buenos Aires, 1954.

Eliade, Mircea, Mito y realidad. Ediciones Gudarrama, S.A., Madrid, 1973.

Bosch, Juan, Teoría del Cuento, tres ensayos. Universidad de los Andes, Facultad de
Humanidades y Educación, Escuelas de Letras Centro de Investigaciones Literarias/
Mérida-Venezuela/ 1967.

Cortázar, Julio, Último Round. Siglo Veintiuno Editores, S.A., de C.V., 1969.

Quiroga, Horacio, Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte, Texto completo,


comentario de Hernán Poblete Varas, Editorial Andrés Bello, 1993.

Prop, Vladimir, Morfología del Cuento. Editorial Fundamentos, 6ª edición, 1985.

Aínsa, Fernando, El cuento Latinoamericano: un pájaro barroco en un jaula geométrica.


Versiónhttp://alexanderbecquer.com/Documents/El_cuento_Latinoamericano_Ainsa.pdf
. El cuento en Red, Nº 8 Otoño 2003. http://cuentoenred.org.

Lastra Salazar, Pedro, Notas sobre el Cuento Hispanoamericano del siglo XIX,
Apartado de la Revista Mapocho, Órgano de la Extensión Cultural, Nº 2, julio de 1963.

Valembois, Víctor, Alejo Carpentier y su peculiar “pica en Flandes”. (Lectura flamenca


de su obra El Camino de Santiago), Estudios sobre las literaturas hispánicas en honor de
Christian De Paepe, por N. Delbecque, N. Lie, B. Adriaensen (eds), Leuven University
Press, Bélgica, 2003.

Sánchez, Jorge Mario, Comentario al cuento “A la deriva” de Horacio Quiroga. Comentario a partir de
los textos críticos “Algunos aspectos del cuento” y “Del cuento breve y sus alrededores”, de Julio
Cortázar. http://www.ciudadseva.com/textos/teoría/opin/cortazl.htm, octubre 2006.

23

Das könnte Ihnen auch gefallen