Sie sind auf Seite 1von 5
REVISTA ‘SUSCRIPCIONES ¥ ADQUISICION DE NUMEROS SUELTOS: Los originales deben enviarse al Departamento de Derecho Penal, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Educacidr La versién i direceiones: a Distancia, Obispo Trejo, s/n, ‘28040 Madd, Es 108 puede envianse alas siguientes deruned.es 0 mmelendo@deruned.es UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDucacion A DistANciA, FACULTAD DE DERECHO REVISTA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA 2: EPOCA ENERO 2002 Noo __ REVISTA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGI,2* ao, in (2000, ps 14-166 SOBRE EL ORIGEN DEL PRINCIPIO. «NULLUM CRIMEN NULLA POENA SINE LEGE» Cunisros Depes * ‘Sunanio LL Introduccién. I. La génesis del principio aypéapa von. IIL La interpretacin del principio. IV. La validez del axioma y-el Derecho penal 1. Introduceién 1 articu poena sine lege> cuentra en ela wtlado «El origen del principio mullum crimen nulla fendi a tesis de que el origen de dicho axioma se en- iguo Derecho griego, Como documentos que lo acreditan mencioné dos fuentes: a) La ‘obra de Andokides «Sobre los Misterios»? yb) La carta de Pablo a los romanos’. Las fuentes son seguras y su existentcia esté fuera de dudas. El sentido exacto y el aleance de la primera fuente no pueden haberse ‘mantenido intactos con el transcurso de la década. En el menciona: lo‘ ya se puso de manifiesto que la interpretacion del axi fente en el antiguo Derecho griego ha experimentado una ie cuiustos veDes evolucién que ha desembocado en el modo en es cor actualmente. ave sates Me dispongo ahora a precisar con mayor detalle el posible curso de bu génesis e interpretacién, a ee IL. La génesis del prineipio éepago vono 1. El principio «trpdepn 8¢ voy tag apzts uh 298 zprToex yn nept tnt set fs fcc er conoid spina nel ao 4025.© Lox ‘einta Tranos justificaban sus abusos apelando a normas no Por ello, la democracia se vi pectin de cxvandi oan 1a aplicabilidad del pri ciudadanos y de evitar los abusas del poder pablico. El aleance de la apl de fas normas no eserita siones y controversias ilidad del principio y el rechazo de la validez ‘convirti6 en un punto de c ss discu- geno referente a su genesis e interpretacién, cabe presumir dos a) Con arreglo a la primera, la palabra «@zypcip@» significa «no gra- badon, un avereypauivoe Elorigen de esa hipotesls puede sitaerss oo scadas cercanas al afio 600 a. C.°, porque la entrada en vigor de las as durante e003 antiguos tiempos se produc a raves de lin cripeién en tablas’. La validez y msc ee de suponer, no pudieron wreglo a la segunda, la palabra «crip» significaria la nor- ‘ma transmitida, no escrita, de Derecho consuetudinatio, El origen de ex. [SOBRE EL ORIGEN DEL PRINCIPIO «NULL CRIMIEN NULLA POENA 143 ta hipétesis puede encontrarse en las décadas cercanas al afio 400 a. C. E! principio no serfa formulado hasta después de la derrota de los Trein- ta Tiranos'. 3. El significado politico de la distincién entre ley y costumbre con- siste en que el Derecho reglado se formula mejor mediante stt aproba- cin y se conoce mejor a través de su publicacion’, 4, La génesis del principio se puede atribuir a esa funci6n politica icha divulgacion se realizaba mn de la norma en las tablas ‘en Gortyn), que estaban ubicadas cerca del égora ". (odos los ciudadanos de la polis podian I produce medi abe envi Pero, ademas, con la inscripeién quedaba satisfecha la exigencia de determinacién, tal y como muestran las tablas de Gortyn, xr esos grabados ‘con la exigene II. Las interpretaciones del principio Noes improbable que el primer significado de a palabra «crparpos> se referencia a csa inscripcién de las normas jutidicas. «Aypages v6) a la norma juridica que atin no bada y que, por ello, no estaba en vigor. Por axioma era proteger a los ciudadano: en vigor antes de su divulgacién, y ésta tendrfa inscripcién en las tablas. is habla cl hecho de que en la época cerca pags Vouoss, describ la norma ta Gxouwaio, FS Arthur Kaufman, pp. 45455. "Danes, AS Nuvolone, p16

Das könnte Ihnen auch gefallen