Sie sind auf Seite 1von 95

UNIVERSIDAD DE CHILE

Facultad de Ciencias Sociales

“SEXUALIDAD JUVENIL Y GESTIÓN DE RIESGOS EN


ESPACIOS LOCALES DE ENCUENTRO Y DIVERSIÓN”

Estrategia y modelo de intervención para prevención de vih En


sexualidades juveniles.

VERSION PRELIMINAR

Investigadora Principal: Irma Palma

Equipo de Investigación:

Marcelo Astorga

Marcela Cuevas

Christian Matus

Jorge Morales

JULIO 2005

1
Presentación

El propósito del presente documento es aportar al diseño de una estrategia y modelo de intervención que
focalice en las poblaciones juveniles susceptibles de adquirir el VIH/SIDA.

La presente formulación es una primera aproximación hacia ese objetivo y obedece a los resultados del
estudio “Caracterización de los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/Sida en jóvenes”, y la
posterior discusión de estos con CONASIDA, que permitió la elaboración en una segunda fase de trabajo que
denominamos “Sexualidad Juvenil y Gestión de Riesgos en Espacios Locales de Encuentro y
Diversión” y que consideró el diseño del presente documento de estrategias, modelo y el proceso de
elaboración y desarrollo del CD-Interactivo “Sin Condón No Hay Acción” el que fue validado con una muestra
de jóvenes de las regiones donde se realizó el Estudio, con grupos de profesionales que trabajan las
temáticas de sexualidad y juventud, y con grupo de expertos.

Considerando lo anterior, este documento incorpora en un primer capítulo, una presentación de objetivos
estratégicos, supuestos o ejes centrales de la intervención con jóvenes, junto con la identificación de áreas
estratégicas, niveles de trabajo y acciones de intervención a ser promovidas por cada nivel de trabajo.

En un segundo momento abordamos como se desarrolla esta estrategia en términos de ser un modelo
replicable describiendo cada uno de sus componentes y proponiendo indicadores de monitoreo y de
evaluación de resultados del proceso.

Finalmente en un tercer capítulo ofrecemos un esquema de los materiales diseñados y validados,


desarrollando un breve resumen de los aprendizajes que nos plantearon las experiencias demostrativas
desarrolladas en regiones en las reuniones con jóvenes, profesionales y expertos.

2
INDICE

Primer Capítulo: Hacia una Estrategia Preventiva para Poblaciones Juveniles Vulnerables Emergentes. Pág. 4
1. Antecedentes de la Estrategia Pág. 5
1.2. Antecedentes Teóricos Pág. 6
1.2.1 Estrategia Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA Pág. 6
1.2.2. Resultados de Investigación “Estudio de Caracterización de los factores de Riesgo y Vulnerabilidad frente al Pág. 8
VIH/Sida en Jóvenes”
1.3 Antecedentes Metodológicos Pág. 13
1.3.1 Proyecto ConTacto: “Producción y Transferencia de un Modelo Educativo Conversacional en Sexualidad y Pág. 13
Salud Reproductiva dirigido a Jóvenes”
1.3.2 Las Experiencias de Reducción de Riesgo a nivel del mundo juvenil y sus espacios de diversión Pág. 16
1.4 Propuesta Estrategia de Prevención para Poblaciones Vulnerables Juveniles Emergentes Pág. 17
1.4.1 Supuestos o ejes centrales para una estrategia de prevención con jóvenes. Pág. 18.
1.4.2 Objetivos y áreas estratégicas para una política de prevención con poblaciones juveniles vulnerables Pág. 22
emergentes
Segundo Capítulo: Estrategia de Implementación del Modelo Preventivo Pág. 32
1. Descripción del modelo preventivo Pág. 33
1.1 Componentes del modelo. Pág. 33
1.1.1 Los eventos conversacionales Pág. 34
1.1.2 Las actividades programáticas Pág. 38
1.1.3. Los recursos continuos Pág. 40
1.1.4. Las redes locales de salud y gestión de riesgos Pág. 42
2. Hacia un modelo preventivo Pág. 43
3. formas de seguimiento y evaluación Pág. 49
4. Indicadores de seguimiento y resultados del proceso Pág. 54
Tercer Capítulo: Materiales e Instrumentos Validados para su Aplicación Pág. 55
1. Los talleres de prueba y valdiacion Pág. 56
2. Metodologia Pág. 57
3. Algunas reflexiones y aportes de los talleres regionales Pág. 61
Anexos Pág. 66
Manual para el usuario Pág. 67
Fichas resumen de actividades Pág. 92

3
PRIMER CAPITULO:

HACIA UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA

PARA POBLACIONES JUVENILES

VULNERABLES EMERGENTES.

4
1. Antecedentes de la Estrategia

1.1. El Contexto: Los y las Jóvenes como Poblaciones Vulnerables Emergentes (PVE)

La presente propuesta estratégica se sitúa en el marco del componente de prevención del Fondo Global,
destinado al desarrollo de un conjunto de proyectos en el campo de las denominadas poblaciones vulnerables
emergentes, las que han comenzado en los últimos años a ser objeto de la acción del Estado y de la sociedad
civil en el marco de la política pública de prevención del VIH/SIDA.

La política preventiva que se implementa actualmente en Chile, a través de CONASIDA, tiene el propósito de
facilitar el acceso e las personas a la información, la educación y el desarrollo de capacidades para identificar
las situaciones de riesgo de adquirir y transmitir el VIH/SIDA y las ETS. A partir del año 2002, la estrategia de
prevención ha intentado potenciar la idea de descentralización, mediante la formulación de Planes
Regionales, que permitan construir una respuesta nacional de prevención intersectorial, descentralizada y
participativa, acorde a los contextos locales y a las características de la epidemia.

La acción dirigida a la prevención ha estado focalizado en aquellos grupos que inicialmente presentaban un
mayor riesgo frente al VIH/SIDA, como es el caso de los hombres homobisexuales y las/los trabajadoras/es
sexuales. No obstante, dadas las características que en el último tiempo adquiere la epidemia en Chile, surge
la preocupación por poblaciones vulnerables emergentes (PVE), que muestran un incremento en materia de
vulnerabilidad. Se hace referencia aquí a través de las PVE, no sólo a los y las jóvenes, objetos de esta
propuesta, sino a otros grupos relevantes de nuestra sociedad que no forman parte de las poblaciones
tradicionalmente abordadas como prioritarias desde la política de prevención de VIH, como son también los y
las trabajadoras de nuevos rubros, la población que habita en los sectores rurales, los pueblos originarios y
los inmigrantes de zonas fronterizas.

No obstante, la formulación de estos nuevos grupos poblacionales asociados a la adquisición de la epidemia


visibiliza la situación y conducta preventiva de la gran mayoría de la población chilena respecto al VIH/SID,
se hace necesario complementar esta formulación con una perspectiva que releve los contextos y escenarios
específicos en donde los sujetos agencian tanto la prevención como el riesgo.

Considerando que las estrategias de prevención resultan más eficaces en cuanto más se especifican los
escenarios de intervención, lo que implica

• Si toman en cuenta las particularidades psicológicas, culturales y sociales de los grupos a los que
van dirigidas.

5
• Orientan hacia grupos específicos y no a categorías generales de población, y consideran la
multiplicidad de variables que definen a los individuos (sexo, edad, escolaridad, ruralidad, empleo y
otras significativas), y en su diseño participan activamente los grupos a los cuales están
“destinadas”, utilizando estrategias de investigación – acción.

En síntesis, entendiendo que hay conductas individuales de riesgo y factores que hacen a determinados
sujetos más vulnerables, la prevención debe enmarcarse en contextos y situaciones específicas, identificando
y abordando aquellos elementos sociales y culturales que contribuyen a propagar el VIH/SIDA y aumentan la
vulnerabilidad de algunas poblaciones.

Entonces, se hace fundamental la generación de información específica, que permita caracterizar los factores
de riesgo y vulnerabilidad de las diferentes PVE, y en este caso particular de los y las jóvenes,
complementando esta caracterización con una elaboración participativa de modelos de prevención con la
población involucrada.

1.2 Antecedentes Teóricos

Los dos grandes marcos de referencia conceptual utilizados para la presente propuesta tienen relación con el
documento de Estrategia Nacional elaborado por CONASIDA en 2002, y con los resultados del “Estudio de
Caracterización de los factores de Riesgo y V0ulnerabilidad frente al VIH/Sida en Jóvenes” realizado
durante la primera fase del Componente de Prevención de Poblaciones Vulnerables Emergentes durante el
segundo semestre de 2004 y el primero de 2005.

1.2.1 Estrategia Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA

En primer lugar, consideramos como referente conceptual el Documento “Estrategia Nacional CONASIDA” en
donde se configura como se desarrolla el abordaje desde las políticas públicas, de una respuesta nacional
para la prevención y control del VIH/SIDA.

Como plantea dicho documento, el país desarrolla en la actualidad una respuesta preventiva que tiene como
eje una estrategia asociativa, de la cual coparticipan la Comisión Nacional del SIDA (Programa Nacional),
agrupaciones de personas que viven con VIH/SIDA (PVVIH), organizaciones de la sociedad civil, otras
instituciones del Estado y representantes de las agencias internacionales, reunidas en el Grupo Temático

6
ONUSIDA de Chile. Los principios que guían esta estrategia son participación, descentralización, equidad e
intersectorialidad.

Por otro lado, siguiendo este documento, la prevención del VIH/SIDA en Chile se desarrolla a través de una
estrategia global que se ha implementado con el propósito de facilitar el acceso de las personas a la
información, educación y desarrollo de capacidades grupales e individuales para identificar el riesgo de
adquirir y transmitir el VIH/SIDA, desarrollar su autonomía en la toma de decisiones, e implementar medidas
de prevención adecuadas a los contextos individuales y socioculturales de la población, basadas en el
autocuidado, mutuocuidado y sociocuidado. Además, la prevención y control de las ETS en la población es
parte de las estrategias de prevención del VIH/SIDA, ya que la presencia de ETS constituye un factor de
vulnerabilidad para la transmisión del VIH.

Los conceptos centrales que orientan la estrategia global de CONASIDA, son los de gestión de riesgo y el de
vulnerabilidad. El primero referido a la probabilidad de adquirir el virus debido a la conducta individual y el
segundo, al control que un individuo tiene sobre el riesgo de adquirir el VIH/SIDA, en el que inciden factores
sociales como la inequidad y la desigualdad social.

La estrategia mencionada considera a su vez tres niveles de trabajo:

• Un nivel masivo, cuyo objetivo es mantener el alerta social y la percepción de riesgo en la población;
atiende centralmente a los medios de comunicación masivos del país, mediante sensibilización y
entrenamiento de comunicadores, realización de campañas de comunicación social, entre otras
acciones.

• Un nivel grupal comunitario, cuyos objetivos son socializar aprendizajes preventivos entre pares y
promover ambientes sociales valoradores de la prevención; se desarrolla mediante trabajo focalizado
con poblaciones vulnerables y el desarrollo de proyectos intersectoriales en los niveles comunales.

• Finalmente, un nivel individual, destinado a la gestión del riesgo mediante la información y


orientación personalizada, a través de la consejería telefónica y cara a cara y detección, tratamiento
y prevención de las ETS. Dicha propuesta se ha implementado progresivamente durante los últimos
años, profundizándose desde el 2000 la descentralización de las acciones mediante la elaboración
de Planes Regionales en todo el país.

7
1.2.2 Resultados de Investigación “Estudio de Caracterización de los factores de Riesgo y
Vulnerabilidad frente al VIH/Sida en Jóvenes”

Nuestro principal referente para elaborar la presente propuesta son los resultados de la investigación “Estudio
de Caracterización de los Factores de Riesgo y Vulnerabilidad frente al VIH/Sida en Jóvenes”.

Dicho estudio fue formulado a partir de la demanda institucional de CONASIDA por generar conocimientos
apropiados al diseño de intervención en el campo de la prevención del VIH en la población juvenil en la
sociedad chilena, respondiendo al objetivo de “caracterizar los factores de riesgo y vulnerabilidad que afectan
a los jóvenes chilenos, respecto de adquirir y transmitir el VIH/SIDA”.

Aunque originalmente formulado en un lenguaje más propio de la epidemiología que de la investigación


social, nuestro equipo de investigación rediseñó este objetivo general en términos de desarrollar una
indagación de los escenarios socioculturales, discursos referidos a la sexualidad y sus conexiones con el
riesgo y la prevención, interpretaciones privadas de la sexualidad en el plano de la subjetividad y gestiones
preventivas (o su ausencia), de modo de contribuir a responder, lo más próximamente posible a la experiencia
de las prácticas socioculturales, la formulación contemporánea de la pregunta por la prevención, a saber:
¿”Cómo no me cuido?”, o dicho de otra forma porque los y las jóvenes fundamentalmente de sectores
medios bajos en diferentes contextos y situaciones no se cuidan ni previenen el VIH.

En términos sintéticos, los resultados de la investigación plantean la existencia de dos poblaciones de riesgo.
El primer grupo juvenil (V) se caracterizaría por desarrollar relacionamientos en el marco de vínculos de
amistad y “recién conocidos”, sexualidad vinculada a contextos de ocasionalidad en donde no se conversa
sobre sexualidad ni se previene, caracterizándose sus relaciones por ser de un tiempo inferior a 3 meses,
desarrollando una trayectoria sexual con un número cercano a las dos parejas sexuales. El segundo grupo
(IV) desarrollaría relacionamientos en contexto de pareja con un número mucho menor de parejas sexuales,
teniendo un rango de duración superior a los 23 meses caracterizándose por no conversar ni prevenir sus
relaciones sexuales.

Otra conclusión de nuestro estudio plantea que un escenario cultural relevante de exploración de la
sexualidad al interior de las diferentes culturas juveniles regionales y locales lo constituye el ámbito del
“carrete”, espacio propio de la sociabilidad juvenil en donde se generan encuentros sexuales con “otros/as”
jóvenes los que se pueden desarrollar tanto a nivel local del barrio como de la ciudad, siendo este un
escenario cultural asociado a la “sexualidad ocasional”.

8
Cuadro Resumen

Tipologías Cuantitativas Resultantes de Encuesta

II VV II IV
IV III
II (Ocasional No Prevenido)
(Ocasional No Prevenido)
(Pareja No Prevenido)
(Pareja No Prevenido)
III

Amigo Recién conocido Pareja Pareja


Pareja
Conocido
Recién conocido
Conocido

Contexto aproximación: Contexto aproximación Contexto aproximación: Contexto aproximación: Contexto aproximación:
Amigo de amigos Local diversión Fiesta Barrio Barrio Colegio

Duración: Duración: Duración: Duración: Duración:


0 a 3 meses Menos de 1 mes 7 y 25 meses Más de 25 meses Variable

Mayor número Mayor número Menor número Menor número Menor número
parejas sexuales parejas sexuales parejas sexuales parejas sexuales parejas sexuales
Iniciación sexual
Precoz
Prevención inicial: Prevención inicial: Prevención inicial: Prevención inicial:
Prevención inicial: Anticonceptivos
Condón No previene No previene Condón
Prevención continuidad:
Prevención continuidad: Prevención continuidad: Anticonceptivos Prevención continuidad: Prevención continuidad:
Condón No existe 2ª vez No previene Condón
No Conversa previamente No conversa previamente Conversa previamente No conversa previamente Conversa previamente

Fuente Informe Final Estudio CONASIDA Jóvenes 2005

Complementariamente, y desde un enfoque cualitativo, los resultados del estudio visibilizan la existencia de
hitos relevantes, temas y tópicos que marcan la trayectoria de vida en relación a la sexualidad de los y las
jóvenes. Entre otros, en el caso del contexto de pareja, su iniciación sexual -en tanto si es o no acompañada
de una lógica preventiva-, la gestión de riesgos al interior de las parejas tanto del punto de vista femenino
como masculino, y el hito que constituyen en cada historia de pareja las crisis y peleas, siendo estas
contextos en donde se desestabilizan las prácticas preventivas tanto de uso de condón como por sobretodo
de uso de pastillas anticonceptivas en el caso de las mujeres jóvenes.

En el caso de las poblaciones juveniles asociadas a contextos de ocasionalidad, los resultados de


entrevistas levantan temas como la apertura tanto masculina como femenina a la sexualidad esporádica en
contextos festivos, la normatividad del grupo que orienta la vivencia de estilos de sexualidad que pueden ser

9
más o menos prevenidos que otros, y la existencia o no de gestión individual del riesgo tanto del hombre
como de la mujer en escenarios de ocasionalidad.

Por otro lado, desde el punto de vista de la gestión de riesgos encontramos la existencia de tendencias
distintivas por género.

Si analizamos el acercamiento femenino a la prevención identificamos cuatro tipos femeninos de


acercamiento a la prevención

• Una primera tendencia, que representa una lógica preventiva femenina interpersonal, que involucra a
la pareja masculina, y establece una práctica preventiva sistemática en torno al uso de
anticonceptivos femeninos (píldoras).

• Una segunda orientación femenina, que resuelve el tema de la prevención a partir de una lógica
preventiva interpersonal (en pareja) en donde en vez de gestionar riesgos con pastillas
anticonceptivas, se desarrolla una práctica asistemática de condón masculino.

• En tercer lugar, otro tipo de orientación femenina resuelve el tema del autocuidado a partir de una
lógica preventiva individual. Ante el riesgo de embarazo, reacciona con una gestión femenina de
pastillas anticonceptivas sistemática pero desregularizada que se interrumpe cuando hay crisis de
pareja y una gestión masculina de condón en contextos de ocasionalidad.

• Por último, una cuarta orientación femenina en contexto de pareja se caracteriza por una ausencia
de lógica preventiva. En esta experiencia se transita por situaciones de pareja estable junto a parejas
simultáneas produciéndose una transición de “métodos naturales”, marcados por mitos y
desconocimiento de las técnicas preventivas, como el “coitus interruptus” para después desarrollar
un uso de condón asistemático que no consolida cultura preventiva ni individual ni relacional.

En el caso de los hombres encontramos la comparación por género denota una diferencia significativa, ya
que las orientaciones que ofrece una sistematización de las entrevistas de hombres jóvenes nos plantean una
presencia significativa de contextos de ocasionalidad como eje o como parte fundamental de su trayectoria de
vida, distinguiéndose la presencia de una “ocasionalidad sistemática” que se alterna con la presencia de una
pareja estable, y una “ocasionalidad esporádica” que también es susceptible de articularse con la noción de
pareja.

10
En efecto, encontramos dos tipologías que combinan en sus trayectorias sexuales contextos de pareja estable
con rangos de ocasionalidad, diferenciándose en la sistematicidad de su aproximación a la sexualidad
ocasional y en su forma de aproximarse a la gestión de riesgos. En ambos casos los hombres jóvenes
adoptan una lógica preventiva individual, la que difiere en su práctica preventiva ya que en un caso se trata de
una lógica preventiva sistemática y en el otro no, determinando un uso frecuente de condón masculino con
todas las parejas sexuales fuera de la pareja estable en el primero, y un uso esporádico y no sostenido de
condón en los mismos contextos por parte del segundo.

En segundo lugar, encontramos un tipo en donde el hombre joven tiene una orientación centrada en su
deseo individual por lo cual reproduce la disyunción pareja estable/parejas ocasionales, siendo acompañada
su experiencia sexual de una lógica preventiva individual y una práctica no sistemática de uso de condón,
desarrollándose un proceso de prevención delegada en contexto de pareja, en donde el joven transfiere la
responsabilidad directa de la prevención al uso de pastillas por parte de su par femenina, monitoreando su
proceso de gestión.

En tercer lugar, encontramos un tipo de orientación juvenil masculina a una sexualidad desarrollada en
contexto de relaciones de pareja. Este caso se caracteriza por sostener una lógica preventiva individual y
práctica que transita del uso de condón masculino a la anticoncepción femenina.

Por último, encontramos una tipología distinta a la que se sitúa en contexto de pareja o de ocasionalidad, la
que da cuenta de las transformaciones culturales en relación a los guiones de la sexualidad y al rol que
adquiere la sexualidad en el mundo juvenil femenino. Se trata de un tipo definido por redes de sociabilidad.
Esta trayectoria sexual se ve acompañada por una lógica preventiva individual de tardía y lenta instalación en
donde no se consolida una cultura preventiva y que se caracteriza por relacionamientos con múltiples parejas
en un corto período de tiempo, generándose una vida sexual intensa con pares pertenecientes a una misma
red. En esta trayectoria suceden episodios de riesgo, incluyendo la adquisición del VIH de un miembro de la
red lo que hace que en esta orientación en red desprovista de lógica preventiva se encuentre una mayor auto-
percepción de riesgo de VIH/SIDA a diferencias de las otras lógicas en pareja, en que las jóvenes plantean
una gestión de riesgo orientada a prevenir el embarazo.

Por otro lado, los resultados del estudio, nos plantearon la relativización en el mundo juvenil de ciertas
nociones que eran planteadas en forma genérica por las campañas como las grandes recomendaciones para
no adquirir el VIH/SIDA.

11
En primer lugar, la noción de pareja estable pareciera ampliarse a una diversidad de vínculos y
relacionamientos en el plano de la sexualidad en los que en una misma trayectoria sexual conviven relaciones
de pareja extensas en el tiempo con relaciones cortas y con vínculos ocasionales. Como plantea la Encuesta
Telefónica aplicada en las cuatro regiones donde se realizó la investigación (Arica, Valparaíso, Santiago y
Concepción) la tendencia es que una relación de pareja dure en jóvenes entre 15 a 19 años entre tres
semanas a un mes.

En segundo lugar, y retomando lo anterior, los resultados nos plantearon en términos de propuesta de
intervención el desafío de generar nuevos guiones preventivos para la sexualidad juvenil. En efecto, en los
dos contextos de riesgo en que se desenvuelve la sexualidad juvenil, la pareja y la ocasionalidad,
encontramos escenario culturales susceptibles de ser trabajados y reflexionados a partir de una práctica
preventiva que reconociendo las identidades juveniles y sus particularidades de género y generación, permita
incorporar y promover conductas que estén en sintonía con los códigos de cada escenario.

En relación con lo anterior, un dato no menor que plantea la investigación es la tendencia, susceptible de
profundización en futuros estudios, a una mayor conexión entre una sexualidad orientada desde una lógica
individual y una mayor gestión del riesgo. Dicho de otra forma pareciera existir una tendencia a estructurar
una conducta de mayor sistematicidad de uso de condón en los y las jóvenes que desarrollan un guión
preventivo definido por su auto-responsabilización de sí mismos que en los y las jóvenes que apelan a una
sexualidad constituida en torno a ámbitos relacionales como los de pareja.

Este dato nos plantearía como orientación general el promover guiones que coloquen acento a la gestión
individual de riesgos tanto de hombres y mujeres en cada uno de los contextos de riesgo.

En síntesis, los resultados de investigación nos permiten acotar nuestro escenario de intervención a dos
grandes contextos de relacionamiento en torno a los cuales se encuentran asociadas poblaciones
vulnerables emergentes.

El primero de jóvenes que articulan su sexualidad en el ámbito de una ocasionalidad no prevenida asociada
fundamentalmente al mundo masculino y desarrollada en espacios de diversión y carrete juvenil, y los y las
jóvenes, que viven una sexualidad no prevenida en el contexto de pareja fundamentalmente en espacios
barriales.

12
Es en relación con la caracterización anteriormente expuesta, y asumiendo una aproximación a la
vulnerabilidad desde los contextos de riesgo, que proponemos especificar la aproximación y estrategia
preventiva a los y las jóvenes en tanto población vulnerable emergente, a partir de la presente propuesta de
estrategia de intervención.

1.3 Antecedentes Metodológicos

Un segundo nivel de antecedentes tiene relación con las aproximaciones metodológicas a un trabajo
preventivo con poblaciones vulnerables juveniles.

Es en ese sentido que nuestra propuesta conjuga dos estrategias complementarias como son el enfoque
conversacional, desarrollado y sistematizado en nuestro país primero a través de la experiencias de las
JOCAS y profundizado a través del Modelo ConTacto, con la experiencia acumulada tanto en Chile como en
otros países desde la reducción de riesgos articulada en torno a proyectos de intervención en espacios de
diversión festiva que forman parte de las culturas y estilos juveniles.

1.3.1 Proyecto ConTacto: “Producción y Transferencia de un Modelo Educativo Conversacional en


Sexualidad y Salud Reproductiva dirigido a Jóvenes”

El Modelo Conversacional del Proyecto ConTacto (2003) surge en medio de un escenario que interroga los
modos habituales de concebir la sexualidad y la educación, las políticas públicas y el desarrollo humano.
Según el, la sexualidad, la salud y derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes, como objeto
de intervención, puede asimilarse a otros fenómenos tales como la discriminación social, la violencia
intrafamiliar, entre otros, y/o a condiciones identitarias subordinadas (niño/a, mujer, indígena, joven, etc.),
fenómenos que pueden ser definidos como objetos integrales. Todos ellos refieren a prácticas
subjetivo/sociales y no a condiciones económico/sociales. No corresponden ni a individuos ni a condiciones
objetivas, ni aún a conductas elementales. No se trata de poblaciones ni de casos individuales. Se trata de
colectivos sociales y de prácticas compartidas, de procesos socioculturales. Esto es, de las dinámicas en que
los sujetos de una sociedad van co-definiendo una realidad y van interpretándola en común. Se trata, por
tanto, de una definición y re-definición de los fenómenos como problemáticos, legítimos o no, deseables o no.

13
A las prácticas de las que se ocupan los programas preventivos, prácticas subjetivo/sociales, les es
determinante el ambiente conversacional en que operan (Canales 2002).

Una de las aproximaciones contemporáneas de las ciencias sociales, con las que ConTacto sintoniza, puede
ser enunciada como la demanda de sentido con que se presenta la vida cotidiana, en particular en materias
asociadas a la sexualidad. Es lo que se ha llamado “crisis discursiva de la sexualidad” (como campo de la
crisis de la discursividad), y que cuestiona los procesos de socialización propiamente modernos.

El problema en relación a la sexualidad ya no tendría relación con perspectivas “liberales” v/s


“conservadoras”, sino con que las “perspectivas” no están a la mano por parte de los adultos con
responsabilidades para con jóvenes, en la familia y escuela. Incluso, las legítimas convicciones de una
perspectiva sobre “la buena sexualidad” adoptada por una institución (familias, escuelas, etc), tienen que
comparecer en el continuo acontecer cotidiano con otras perspectivas igualmente legítimas.

Esta comprensión del estado sociocultural contemporáneo de sociedades como la nuestra, nos permite
comprender lo “emergente” de asuntos de interés público, como la sexualidad. Emergente para la
responsabilidad democrática de las instituciones que han venido formulando aproximaciones regulares
(políticas, programas, proyectos) tituladas “políticas socioculturales”, particularmente en el campo de la
socialización transversal por excelencia: la educación. Es en este contexto que un procedimiento
históricamente fundante de la soberanía democrática, adquiere plena actualidad, la conversación. La
proliferación de puntos de vistas es una característica de la crisis de la discursividad que a la vez debilita el
“pensamiento único” y fortalece las oportunidades de apropiarse responsablemente del sentido que puedan
tener las prácticas socio culturales inéditas. La sexualidad no es la excepción, y su tratamiento por los
procedimientos de socialización tampoco.

Frente a modelos centrados exclusivamente en la transferencia de conocimientos y normas de


disciplinamiento, un enfoque centrado en la conversación como lenguaje y vínculo posee la virtud de estimular
la auto-reflexión. De ese modo, permite a los sujetos integrar en el momento de tomar una decisión, los
“argumentos” o “guiones” que provienen de su esfera prescriptiva, de la relación consigo mismos y de su
esfera de afiliación. Desde este punto de vista, promueve la opinión y protagonismo de los sujetos y se basa
en la acción concertada de diversos actores institucionales y sociales involucrados en la satisfacción de las
demandas juveniles.

14
Sobre todo, un modelo conversacional representa una posibilidad de modificar los modos en que el lenguaje
se entrelaza con las emociones y el cuerpo y, con ello, una posibilidad de modificar las biografías personales
y, luego, la cultura grupal. En otras palabras, la conversación grupal que versa la sexualidad pone en acción
el potencial de cambio de los modos en que se ha aprendido colectivamente a hablar, emocionar y corporizar
la sexualidad. Por ello, la conversación se dirige propiamente a generar los recursos subjetivos para que las
personas desarrollen las competencias y las capacidades para orientar sus aprendizajes, sus decisiones y
sus coordinaciones de acciones en función de un proyecto de vida propio, personal.

Esta estrategia 1 plantea una renovación de enfoques (salud centrado en las personas, educación centrada en
los aprendizajes y programación centrada en la demanda); releva los aprendizajes informales en espacios
comunicativos- conversacionales cotidianos como privilegiados en estos temas, proponiendo estrategias para
su favorecimiento en la perspectiva de fortalecer el aprender a decidir en forma autónoma, informada y
responsable. En este sentido, se rescata la conversación como mecanismo privilegiado para los aprendizajes
informales en sexualidad, proponiéndose una metodología que instale espacios comunitarios donde
convergen actividades conversacionales e interactivas diversas y simultáneas sobre sexualidad.

De manera que los esfuerzos contemporáneos por reformar la educación, como dispositivo de socialización,
adquiere una exigencia particularmente radical en materias de sexualidad juvenil. ConTacto constituye una
de las experiencias basadas en el principio democrático de la escucha para el entendimiento, lo que demanda
atender las diferentes aproximaciones a la sexualidad (científicas, éticas, artísticas, mediáticas) que circulan
cotidianamente. Aproximaciones que circulan no siempre (cada vez menos) inscritas bajo la instancia de la
palabra; de allí que promover las conversaciones representa un requisito básico del lazo social: la experiencia
de la palabra.

En esta experiencia, las personas participan como sujetos protagonistas y no como pacientes o destinatarios
pasivos, lo que fortalece elementos y dimensiones favorables para el empoderamiento de los sujetos y el
ejercicio de ciudadanía en éstas y otras dimensiones.

1 Un antecedente del modelo conversacional es la estrategia desarrollada por Rodrigo Vera en el Fondo de Población de

Naciones Unidas denominada Resonancia en Afectividad, Sexualidad y Salud Reproductiva.

15
1.3.2 Las Experiencias de Reducción de Riesgo a nivel del mundo juvenil y sus espacios de
diversión

También consideramos como referente metodológico un conjunto de experiencias de intervención realizadas


en el marco de contextos de diversión y ocio juvenil que forman parte de la perspectiva de reducción de
riesgo, que si bien han sido desarrolladas en relación a la temática de drogas son susceptibles de ser
adaptadas a la gestión del riesgo de VIH/SIDA.

La noción de reducción de riesgos hace referencia a un concepto de actuación pragmática para promover la
salud respetando las diferencias de estilo de vida, sobre todo en términos de sexualidad y uso de drogas. Se
trata de una apuesta por reducir los riesgos asociados a ciertos comportamientos y responsabilizar a los
jóvenes de sus decisiones. El objetivo es permitir que las personas aprendan a manejar su propio placer y los
correspondientes riesgos, gracias a una información correcta y adaptada a sus conceptos de vida.

La Reducción de Riesgos articula su trabajo a partir de ciertos supuestos de intervención que consideran
entre otros:

• La constatación de que ciertas prácticas de riesgo que engloban la sexualidad se seguirán realizando por
parte de un sector de jóvenes.
• La falta de información que tienen los jóvenes acerca de los métodos más eficaces para reducir riesgos
asociados a la sexualidad (ej: falta de información sobre uso sostenido y correcto, falta de acceso al
preservativo masculino).
• La resistencia de los jóvenes a acceder a los servicios especializados (consultorio, hospitales, postas,
etc.).
• El hecho de que hay jóvenes que no quieren abandonar un estilo de vida asociado a prácticas de riesgo,
pero que están dispuestos a preocuparse por su salud y a cambiar hábitos para mejorar.
• La evidencia de que muchos de los problemas que han llegado a tener algunos jóvenes en el ámbito de
la sexualidad podían haberse evitado con un trabajo informativo previo.

Las características de una estrategia de intervención preventiva desde un enfoque de reducción de riesgos
aplicado a jóvenes son:

• Priorizar una intervención en su territorio. Allí donde ellos están, en los espacios que frecuentan,
en los lugares vitales de encuentro. Una intervención que se desarrolla en sus espacios de relación e

16
identificación más comunes (bares, discotecas, tiendas de música, tiendas de ropa, etc.)
promoviendo la adopción de actitudes de autocuidado en la sexualidad.
• Reconocer las características definitorias y diferenciadoras de cada grupo. Los grupos
juveniles se identifican con diferentes estilos y formas de divertirse, con diferentes discotecas o
espacios de música y baile, y cada grupo cuenta con una identidad particular, la edad cambia según
el grupo, sus ropas, e incluso podemos encontrar orientaciones de sentido asociadas a la sexualidad
y al riesgo diferentes según el grupo, el género o la generación.
• Trabajar desde una perspectiva preventiva de reducción del daño. En la relación directa con
poblaciones juveniles susceptibles de prácticas de riesgo no parece adecuado el tomar
posicionamientos de moral respecto a sus prácticas. En ese sentido la perspectiva de reducción de
riesgos no se define ni a favor ni en contra de las conductas de los y las jóvenes sino que coloca el
acento en sus capacidades y habilidades como sujetos de gestionar tanto en forma individual como
relacional los riesgos de adquirir VIH/SIDA.

Las experiencias internacionales de reducción de riesgos centradas en los contextos y escenarios de


prácticas juveniles consensuan la necesidad de cooperación y esfuerzo por parte de todos los agentes
implicados en los escenarios de diversión juvenil. Del mismo modo priorizan un esfuerzo por impulsar un
proceso de debate y diálogo que identifique de forma clara cuales son los riesgos de forma de prevenir y
actuar de la forma más oportuna. En este marco de acción los esfuerzos comunicacionales desarrollados bajo
estas experiencias ofrecen un gran volumen de información que tienen por finalidad generar una
aproximación al público receptor interpelando directamente sus prácticas sociales bajo una lógica reflexiva no
represiva.

1.4 Propuesta Estrategia de Prevención para Poblaciones Vulnerables Juveniles Emergentes

El conocimiento de los escenarios y contextos de riesgo de la sexualidad juvenil plantea un desafío al mundo
de la prevención del VIH/SIDA, en términos de que hace patente la necesidad de desarrollar estrategias de
acercamiento específicas a cada población vulnerable (pareja/ocasional) que consideren sus contextos
cotidianos de encuentro y sus propios escenarios de aproximación a la sexualidad (el barrio, el carrete)
promoviendo en cada actor el desarrollo de una cultura preventiva basada en una lógica individual de
prevención y gestión de riesgos.

17
La presente propuesta estratégica se hace cargo de la necesidad de complementar y enriquecer la noción de
vulnerabilidad aplicada a los y las jóvenes y otras poblaciones de riesgo, planteando una estrategia preventiva
que enmarcada en contextos y situaciones específicas, permite identificar y abordar aquellos elementos
sociales y culturales que contribuyen a propagar el VIH/SIDA y aumentan la vulnerabilidad a este de los y las
jóvenes.

1.4.1 Supuestos o Ejes Centrales para una Estrategia de Prevención con Jóvenes

a) La Conversación como Prevención y la Resonancia Comunitaria de lo Conversado

Este primer supuesto implica una centralidad de las conversaciones sociales y los esquemas de actuación en
que se regulan las prácticas. En este sentido, cualquier política sociocultural reconoce que la prevención no
puede hacerse sino con y entre las personas. No se les puede prevenir: deben ellas prevenir/se: de allí, el
educador de la sexualidad es la conversación sobre sexualidad. El educador es la conversación.

Esta metodología retoma lo desarrollado por la Metodología de Educación Comunitaria de Resonancia (Vera,
1998) la cual asume que los aprendizajes relacionados con las dimensiones de afectividad y
sexualidad son desarrollados en gran medida en los espacios cotidianos de interacción y convivencia
del mundo juvenil (hogar, grupo de pares, espacios de sociabilidad, comunidad), los que constituyen
instancias informales de aprendizaje distintas de los espacios asociados tradicionalmente al quehacer
educativo (escuela, talleres, tratamientos, programas). Dado que el modo de vida humano se construye en las
conversaciones que lo sustentan, reconoce la conversación como el mecanismo privilegiado por el que se dan
los aprendizajes informales. Se trata de una estrategia que promueve dichos aprendizajes en la perspectiva
de acrecentar las capacidades de discernimiento para la toma de decisiones autónomas, informadas y
responsables. La estrategia es multimedial y sincrónica: propone un conjunto diverso de actividades que
convergen entre sí en forma simultánea, permitiendo que los sujetos vivan procesos conversacionales e
interactivos en distintos espacios y momentos sobre el tema común. A este fenómeno se le denomina efecto o
caja de resonancia comunitaria.

18
b) Elaboración de Información directa y adecuada a los Contextos y Códigos de las Culturas
Juveniles y Poblaciones de Riesgo

Para las y los jóvenes que desarrollan prácticas de sexo no protegido tanto en contexto de pareja como en
escenarios festivos, la información de reducción de riesgos pretende ofrecer guías válidas para que el sexo
que sin dejar de ser lúdico y sea responsable. A su vez, permitir que esta información pueda ser útil a
amigos/as y conocidos/as próximos que potencialmente puedan tener sexo en condiciones de desprotección.

Como señala Rovira (2003) lo que confiere efectividad a un material de reducción de riesgos es:

• La oferta de una información veraz y objetiva adaptada a las necesidades reales de los jóvenes.
• Que el material se accesible desde las propias redes de encuentro y espacios de diversión juvenil.
• La transmisión de información realizada por personas próximas con las que comparten gustos y formas
de divertirse.
• El que el interlocutor del material sea tratado como persona adulta, inteligente y con capacidad para
valorar y tomar decisiones responsables muy al contrario de otros programas que tratan a los jóvenes
como adolescentes a los que se debe aleccionar.
• Que la información que se ofrece sea sobre los riesgos y sus formas de gestión, en este caso las
relacionadas con el sexo no protegido, considerando las diferentes posiciones de sujeto del usuario del
material (género, generación, estilo, étc.)

Por último, los resultados del estudio “Caracterización de los factores de Riesgo y V0ulnerabilidad frente
al VIH/Sida en Jóvenes” nos plantean la exigencia de profundizar en los contenidos de los materiales
preventivos planteando la necesidad de generar nuevos guiones preventivos que sean adecuados a los
contextos y escenarios específicos donde los y las jóvenes experimentan riesgo en relación a su sexualidad.
En efecto, en los dos contextos en que se desenvuelve la sexualidad juvenil (Informe CONASIDA 2005), la
pareja y la ocasionalidad, encontramos escenarios culturales susceptibles de ser trabajados y reflexionados
en el sentido de incorporar allí nuevas prácticas en sintonía con la prevención y el sexo seguro.

Es por lo anteriormente señalado que nos parece clave retomar las experiencias de gestión de riesgos que
nos plantean las trayectorias de vida de los y las jóvenes en relación a su sexualidad, elaborando materiales
de reducción de riesgos que propongan nuevos guiones preventivos tanto para el escenario de pareja como
para el del sexo ocasional, guiones que expresados en representaciones audiovisuales, promuevan una
práctica nueva dentro de los contextos de riesgo señalados (la adopción del condón, la conversación en

19
pareja ) aportando a generar un proceso reflexivo a partir de la reelaboración en términos de información
preventiva, de las propias prácticas de la población juvenil

c) Utilización de Modos de Comunicación Juvenil y Nuevas Metodologías Comunicacionales


para la Prevención en Sexualidades Juveniles.

La difusión de información en un lenguaje claro y directo para los y las jóvenes es clave para lograr el objetivo
de acercar la prevención a su propia vida cotidiana. Al interior de las culturas juveniles existen diferentes
formas de comunicarse que constituyen nuevos modos y nuevos lenguajes que pueden ser incorporados en
el trabajo comunitario con jóvenes. Prácticas de la cultura juvenil susceptibles de ser validadas y leídas como
técnicas de comunicación.

Algunos ejemplos los constituyen: el graffiti, proveniente de la cultura hip-hop, que implica la expresión a
través de la pintura con spray en las paredes, el fanzine, proveniente de la cultura punk, que implica la
elaboración de un medio escrito que combina el lenguaje del comic con la entrega de información directa del
panfleto, y el rapeo o rima hip-hopera, proveniente de la cultura del rap y del hip-hop, concentra en su rima la
reelaboración personal de situaciones cotidianas vividas por los y las jóvenes (Noche Viva 2003).

No obstante lo anterior existe un ámbito más amplio de comunicación que adquiere cada vez mayor
centralidad y presencia en las nuevas generaciones de jóvenes, el que tiene que ver con su vínculo y relación
con la nuevas tecnologías de comunicación.

Como señala Hopenhayn (2003), los intercambios virtuales configuran nuevos rasgos culturales a medida
que tales intercambios se densifican y se expanden hacia una gama creciente de ámbitos de la vida de la
gente. En relación con esto, se tiende a hablar cada vez más de “culturas virtuales” para aludir a cambios en
las prácticas comunicativas, por efecto de medios interactivos a distancia, que modifican la sensibilidad de los
sujetos, sus formas de comprensión del mundo, la relación con los otros, la percepción del espacio y el
tiempo, y las categorías para aprehender el entorno.

A nuestro juicio, las transformaciones que genera la emergencia del espacio y las tecnologías virtuales tienen
implicancias sobre las prácticas culturales de aprendizaje que tienen hoy las nuevas generaciones de
jóvenes:

20
“Un cambio cultural fuerte se da en la relación entre los usuarios y la tecnología, dado que ahora los primeros
tienden a aprender usando, vale decir, el proceso mismo de uso tecnológico se desliga de una relación
convencional de trasmisión de destrezas y conocimientos. Ya no se requiere aprender antes de usar, sino que
sólo usando se aprende de verdad (…) El usuario puede recrear usando, vale decir innovar la misma
tecnología a partir de su propio uso particular. Así avanzan las nuevas TIC, sobre todo en el campo de los
softwares: mediante sujetos que han aprendido la mayor parte en el uso de TIC, no en su construcción “dura”.
La facilidad con que el uso de tecnologías permite innovar las propias tecnologías es una novedad que, visto
positivamente, democratiza la inventiva (…) Este aprender usando no sólo alude a la relación con las nuevas
TIC, sino también a la autonomía para acceder a información y conocimiento por este mismo expediente. Por
lo mismo, si la educación y el sistema institucionalizado de transmisión intergeneracional de conocimientos,
vía educador educando, es pilar de nuestra cultura, esta nueva movilidad y autonomía del educando frente al
monitor implica un shock cultural en la médula de la posta intergeneracional.”
(Hopenhayn, 2003)

En efecto, estas nuevas formas de “aprender usando”, caracterizado por la autonomía del joven frente a la
información que busca y no recibe de las cuales son protagonistas fundamentales las nuevas generaciones,
son susceptibles de ser integradas y reapropiadas por el mundo de la prevención para generar una conducta
preventiva que asuma una relación de apropiación en tanto tecnología del método preventivo prioritario para
protegerse del VIH/SIDA como es el condón.

Por otro lado, la “ecualización” de los mensajes preventivos en las “claves de aprendizaje”, que plantean las
nuevas tecnologías generar una oportunidad para las estrategias de prevención, existiendo una mayor
apertura de las nuevas generaciones a una relación distinta con la prevención, más personalizada y menos
abstracta. Así lo señala una lectura de escenario del mundo juvenil en relación con la sexualidad y los
mensajes preventivos que circulan en su vida cotidiana. Es así como muchos de los contenidos y formas de
comunicar contenidos que los jóvenes no encuentran presentes en las campañas y materiales de prevención
los encuentran en la red de Internet releídos desde un lenguaje lúdico, menos vertical y más cercano a través
de animaciones, comic, juegos y postales preventivas.

Siguiendo lo anterior, partimos del supuesto que las temáticas situadas en el campo de la sexualidad y la
prevención requieren un enfoque que releve el papel y los códigos de los sujetos en contextos de riesgo.
Tecnológicamente esta perspectiva requiere la incorporación de medios gráficos y audiovisuales adecuados a

21
los lenguajes de los y las jóvenes identificados como potenciales receptores. En este sentido, el
reconocimiento de códigos, estéticas y prácticas socioculturales propias de los mundos juveniles tienen un
papel fundamental a la hora de buscar la eficacia de las estrategias comunicacionales que debiera considerar
toda propuesta y estrategia de prevención..

1.4.2 Objetivos y Áreas Estratégicas para una Política de Prevención con Poblaciones Juveniles
Vulnerables Emergentes

Objetivos Estratégicos

Retomando los antecedentes y supuestos anteriormente desarrollados que proponemos los siguientes
objetivos estratégicos a ser abordados en futuras intervenciones con poblaciones juveniles vulnerables
emergentes:

a) Desarrollar estrategias de acercamiento específicas a las poblaciones juveniles vulnerables


emergentes (PVE), considerando sus contextos cotidianos de encuentro y sus propios escenarios de
aproximación a la sexualidad.

b) Entregar y difundir nuevas metodologías de prevención que permitan promover en cada actor
juvenil una lógica individual de gestión de riesgos en relación al VIH/SIDA.

c) Fortalecer y activar las redes de locales de salud acercando el mundo de la salud a los espacios
propiamente juveniles.

d) Promover la generación de espacios de encuentro y conversación permanente sobre Sexualidad y


Prevención a nivel local y comunitario.

Áreas Estratégicas o Líneas de Intervención

De estos objetivos se desprenden la propuesta de las siguientes Áreas Estratégicas o Líneas de


Intervención:

22
a) Intervenciones de Reducción de Riesgos en Escenarios y Contextos Locales de Encuentro y
Diversión

Descripción

Como plantean las experiencias de intervención realizadas tanto en Chile como en otros países (Noche Viva
2003; Energy Control, 2000) es recomendable que la información orientada a reducir riesgos esté presente
con vocación de continuidad en los espacios de diversión juvenil (pubs, discoteques) para que llegue a tener
los efectos deseados. La información preventiva de reducción de riesgos sobre sexualidad y otras temáticas
como drogas legales e ilegales, así como el acceso a preservativos y una información positiva sobre sexo
más seguro, se puede acercar a los espacios de diversión y carrete juvenil a partir de:

La colaboración de agentes sociales implicados en la reducción de riesgos en espacios de ocio para que
desarrollen su actividad informativa con
la colaboración de la sala o evento.

La colocación de mensajes preventivos relacionados con la actividad de la sala en carteles, merchandising,


material de proyección y/o material gráfico que edita la propia sala (flyers, carteles, revistas...)

Como plantea la sistematización de la experiencia española relacionada al ocio festivo (Energy Control 2000)
esta estrategia preventiva se realiza tomando en
cuenta que:
- La información y consejos están disponibles para las personas que los buscan. - La transmisión de
información no debe de ser forzosa para aquellas personas
que no la desean.
- La privacidad es respetada.
- Las propuestas informativas toman en consideración las necesidades y experiencias expresadas por los y
las participantes más asiduos de los espacios de diversión juvenil
- La actividad informativa está implicada con la propuesta cultural, la música, la imagen, el estilo y la identidad
del espacio de diversión que la acoge.
- Se respetan los diferentes estilos de vida, sobre todo en términos de sexualidad y otras prácticas como uso
de drogas.

23
- Se mantiene un estricto respeto a la confidencialidad de las personas a quien se ofrece información de
reducción de riesgos.

Por último nos parece recomendable integrar la entrega y diseño de material de reducción de riesgo en
sexualidad a otras temáticas que atraviesan los escenarios festivos como son el uso abusivo de drogas
legales e ilegales, la ocurrencia de situaciones de violencia y discriminación.

Acciones a priorizar

- Capacitación de monitores juveniles que respetando las claves de encuentro juvenil aproximen in situ
material de reducción de riesgos en espacios locales de diversión.

- Distribución en espacios locales-barriales y lugares de diversión a nivel urbano -a través de las redes
propias del escenario festivo- de materiales de reducción de riesgo referidos a sexualidad y otras temáticas
como uso de drogas y violencia en la pareja.

- Instalación de dispensadores de condones en centros de diversión nocturna y en espacios de encuentro


juvenil tanto a nivel barrial como urbano.

- Promoción de Mesas de Reducción de Riesgos a nivel barrial y municipal que consideren a todos los
actores involucrados, a saber locatarios, municipios, consultorios, agrupaciones juveniles, organizaciones
comunitarias de cada territorio, municipios, étc.

- Implementación de Mesas informativas en espacios de carrete urbano considerando la realidad de espacios


locales regionales (temporadas de verano, vacaciones de invierno, finalización de año escolar, étc.)

Principales Actores Co-responsables

- CONASIDA

- Locatarios de centros de diversión nocturna

- Jóvenes Operarios de locales de diversión

- Empresas de preservativos

- Organizaciones Juveniles

24
- Organizaciones Comunitarias.

- Actores que intervienen a nivel local en temáticas de sexualidad y prevención (consultorios, educadores
ONG, étc.)

b) Diseño, desarrollo y difusión de Materiales de Reducción de Riesgos interactivos adecuados a los


contextos locales regionales juveniles

Descripción

Tradicionalmente desde el mundo preventivo se han privilegiado soportes como cartillas, documentos, vídeos,
anuncios, no obstante no siempre ellos pueden conjugar e integrar los beneficios de los otros medios de
comunicación careciendo de interactividad con el usuario final.

En la actualidad vemos que la multimedia nos ofrece la posibilidad de integrar todos los medios audiovisuales
en un soporte estándar y de bajo costo: el CD-ROM. Este medio de comunicación nos permite integrar texto,
bases de datos, fotografías, audio y vídeo.

La potencialidad del CD-ROM como medio información del tipo analógico tiene que ver con la capacidad de
proyectar eventos que puedan ser captados multisensorialmente (imagen en movimiento, sonido) como
también al hecho de llevar información por canales que conectan con las emociones del espectador. En el
presente caso, las historias (animaciones), son en efecto un relato que organiza una experiencia en torno a
la sexualidad y la prevención, la cual es mostrada tanto en forma analógica (principalmente imagen), como en
forma digital (conceptos, escritura).

Por otro lado el material y sobretodo las animaciones preventivas resultan útiles para activar conversaciones
en varios contextos guiados por facilitadores (profesores, educadores, etc), esta idea se enmarca dentro de la
posibilidad que tienen las conversaciones de generar reflexiones pertinentes en función de los contenidos
ofrecidos.

El hecho que la base de las animaciones sean guiones que condensan las principales disposiciones
individuales y grupales de hombres y mujeres jóvenes para prevenir y usar o no condón amplia el repertorio
de conductas y apropiaciones posibles en relación a la prevención.

25
No obstante, el CD requiere una activación de redes y conversaciones que ya debieran estar activadas para
la prevención. Su interacción a nivel del hogar, de la escuela y del consultorio genera una repercusión de sus
contenidos que pueden ser fácilmente replicados por cada uno de los actores.

Si el problema es de acceso directo al computador pensamos que el CD permite activar una red como
ENLACES, que muchas veces se encuentra dormida para tematizar al joven más allá de su identidad como
alumno. Existiendo computadores en los colegios y la disposición de facilitar el acceso a ellos para su uso en
una temática que coloca en el centro su subjetividad, se genera un cambio en uno de los espacios locales
clave para la prevención como es la escuela. Una situación similar ocurre en los consultorios que constituyen
el espacio local-comunitario en donde los actores de salud se comunican con la población siendo susceptible
de gestionar el uso de computadores y data show utilizados por las reparticiones regionales y provinciales
para el trabajo comunitario.

Otro actor relevante para el acceso a las tecnologías virtuales es el propio mundo juvenil, ya sea desde una
perspectiva autónoma y autogestionada o co-gestionada con ayuda del Estado, ya que hoy no es difícil
pensar organizaciones juveniles que posean y gestionen sus propios equipos multimedia, o que existan
espacios de bajo costo donde ellos acceden a la Red.

Acciones a priorizar

- Incorporación a la RED ENLACES de módulos y temáticas de Reducción de Riesgos que integren a


actores locales de salud al trabajo preventivo con jóvenes.

- Difusión de CD Sin Condón Hay Acción en redes locales juveniles tanto a través de establecimientos
educacionales como a través de organizaciones juveniles formales como informales.

- Difusión de CD Sin Condón Hay Acción en redes locales de salud que consideran consultorios,
colegios y organizaciones comunitarias que trabajan temas de sexualidad y prevención. Se difundirá
el CD-ROM “Sin Condón No Hay Acción” a través de las SEREMI de Salud a los Consultorios
gestionándose espacios locales con acceso a Internet para lo cual se generarán acciones de
coordinación entre los consultorios, los info-centros de INJUV y los colegios pertenecientes a la Red
de Enlaces.

26
- Instalación y difusión de animaciones preventivas en páginas web de CONASIDA, INJUV, y de
circuitos juveniles (institutos, universidades, páginas de estilos juveniles, páginas de discoteques y
revistas electrónicas referentes en el mundo juvenil)

Principales Actores Co-responsables

- CONASIDA

- Ministerio de Educación

- Organizaciones No Gubernamentales que trabajan las temáticas de Juventud y Sexualidad

- Oficinas Locales de Juventud

- Colegios pertenecientes a la Red En laces

c) Desarrollo y Fortalecimiento de Redes Locales de Salud y Prevención de VIH/SIDA en Jóvenes

Descripción

La estrategia preventiva para desarrollar esta área estratégica busca desplegar un proceso de progresiva
articulación de diversos actores de una comunidad, para que definan ciertas problemáticas relacionadas con
la prevención de VIH/SIDA como relevantes, diseñen y pongan en marcha un conjunto de estrategias que les
permitan enfrentar de manera colectiva y asociada dichas problemáticas. Es decir, se apuesta por activar las
capacidades de la población a través del trabajo comunitario desplegado desde el mundo de la salud y de los
que intervienen en las temáticas de prevención y VIH/SIDA, considerando a la comunidad como protagonista
en la resolución de sus propias problemáticas, en especial a través de la vinculación generacional entre
jóvenes y adultos.

En términos metodológicos esta área estratégica plantea retomar y profundizar la experiencia de las JOCAS
llevándolas al espacio de lo comunitario y social. Partimos por señalar que las JOCAS constituyen una
modalidad de acción sociocultural que opera produciendo conversaciones comunitarias las cuales, más allá

27
de nuevos conocimientos e informaciones, generan la posibilidad de reconocerse como sujeto de la
prevención. Más que aprender cosas, permiten cerciorarse de uno mismo en el ejercicio de la reflexividad

El aprendizaje de las JOCAS va hacia atrás, pues deconstruye las formas habituales del aprender y al mismo
tiempo, promueve la caída del tabú en la medida que las comunidades conversan porqué no se puede
conversar de sexualidad. Por otra parte, la conversación de las JOCAS nos enseña la condición dual del
sujeto, esto es, del que habla y escucha: en esa condición reside la posibilidad a la prevención asumida como
un llamado que el sujeto se hace a sí mismo: ‘¡oye, mismo!’. La conversación no enseña lo que hay que
hacer, sino que enseña a darse cuenta de la propia presencia en el dilema.

Acciones a priorizar

- Apertura y disponibilidad de infraestructura de espacios locales de salud (consultorios) y de equipos


de salud a desarrollo periódico de eventos conversacionales de encuentro entre el mundo de la
salud y el mundo juvenil.

- Promoción y desarrollo a nivel local de actividades de encuentro intergeneracional que generen


conversaciones preventivas entre jóvenes y adultos en relación a la prevención de VIH/SIDA.

- Desarrollo de eventos de consulta pública sobre sexualidad y derechos que involucren demandas
específicas respecto a una sexualidad prevenida por parte de los y las jóvenes focalizando en sus
condiciones de género (mujer joven/hombre joven).

- Implementación de eventos culturales, educativos e informativos que consideren la puesta en escena


de los componentes y recursos del Modelo (ver Capítulo 2), implicando la participación de
instituciones, jóvenes y agentes voluntarios (consejeros/as, profesionales de ONG, profesionales de
servicios públicos, líderes de opinión) en la perspectiva de generar espacios de información,
reflexión, atención y derivación de demandas en materias relativas a la sexualidad y salud sexual y
reproductiva.

- Promoción y apoyo a la generación de redes locales de reducción de riesgos en sexualidad que


incorporen a actores tradicionales con nuevos actores involucrados en propuesta de reducción de
riesgo y prevención de VIH/SIDA: grupos juveniles organizados, centros de alumnos y agrupaciones
informales, directivos de colegios, docentes, monitores y profesionales de consultorios de salud, y
representantes de las seremías de salud, oficinas locales de juventud, étc.

28
Principales Actores Co-responsables

- CONASIDA

- SEREMI de SALUD

- Consultorios de Salud

- Establecimientos Educacionales

- Centros de Alumnos

- Grupos Juveniles Formales y Agrupaciones Informales

- Locatarios

- Municipios

d) Una Estrategia Comunicacional de Mercadeo Social del Condón dirigida a las nuevas
generaciones de jóvenes

Descripción

Retomando lo planteado en recientes estudios sobre la demanda y disponibilidad de uso de la población


juvenil acerca del condón masculino (Vivo Positivo-Universidad de Chile, 2005), y complementándolo tanto
con loas hallazgos de investigación como con las experiencias demostrativas desarrolladas en el contexto del
presente proyecto, una Estrategia Comunicacional de mercadeo social del condón orientado a los y las
jóvenes debiera establecerse en torno a 3 ejes:

• Promoción del Uso Correcto y Sistemático de Condón Masculino en Jóvenes a través de los
medios de comunicación masiva 2 .

Parece un lugar común plantear la utilización de la televisión como un espacio promocional en vista de su
masividad y capacidad parar incorporar contenidos en la conversación popular, no obstante lo que

2
Esto es complementario y solidario con la difusión del CD-ROM “Sin Condón No Hay Acción” para lo cual se generarán
acciones de coordinación entre los consultorios, los info-centros de INJUV y los colegios pertenecientes a la Red de Enlaces.

29
planteamos es desarrollar un trabajo específico con aquellos canales abiertos a una propuesta de mercadeo
social del condón, generando cortos que desarrollen guiones preventivos que aludan a los contextos y
escenarios más frecuentes de riesgo en jóvenes como son la pareja y los espacios de sexo ocasional no
prevenido.

Dicha estrategia será complementada por spots de radio a ser transmitidos en radios de audiencia juvenil
masiva, y por el diseño e instalación de una página web específica vinculada a la promoción de uso condón
masculino en jóvenes en donde se relevarán contenidos, imágenes sobre su uso correcto y se explorará el
uso de postales preventivas, animaciones y otros materiales preventivos de fácil uso y envío a través de
Internet facilitando la apropiación del material de los y las jóvenes de cada región del país.

• La información precisa y concisa con referencia directa al Condón masculino

Si bien la necesidad de información se muestra como una cuestión imprescindible. En este tramo quizás con
más fuerza que en ningún otro se demanda información precisa y concisa. Lo conciso y preciso de la
información toca especialmente al lenguaje en que es formulada la campaña como a los contenidos
impartidos. Respecto al grupo etáreo al que podría estar dirigida la campaña, el grupo observa la dificultad de
instalar conductas preventivas, como lo es la adopción del condón, cuando éstas son enunciadas desde un
lugar de autoridad. En este sentido lo que aparece como una solución ad hoc son las estrategias de
promoción centradas también en la autoeducación.

• La promoción del producto/condón en la vida cotidiana de los y las jóvenes

Al igual que los demás grupos étareos se considera necesario promover el condón en todos los aspectos de
la vida social tanto en lo público como en lo privado como un tema permanente, por ello el lugar y el tiempo
indicado es tanto el colegio como los espacios usuales donde se desarrolla la sociabilidad juvenil vinculada a
la sexualidad. Esto implica abordar la distribución de condones en discotecas, bares y pubs, donde la gran
mayoría de las personas expresa su acuerdo con su distribución en estos contextos (Vivo Positivo-
Universidad de Chile, 2005).

Un elemento central para el mundo juvenil es la presentación del condón que debiera ir acompañada de un
envase en donde se refuerce la imagen del Estado, compromiso de política pública, junto con un mensaje
preventivo sintético y directo. Recalcamos este punto porque recientes estudios plantean la demanda del

30
público juvenil de una mejor presentación del producto por parte de los servicios siendo este un punto
relevante para una estrategia de mercadeo social que debiera tener como foco a las generaciones de
usuarios jóvenes.

Acciones a priorizar

- Diseño y desarrollo de una estrategia comunicacional de mercadeo social del condón directamente
dirigida a los y las jóvenes.
- Diseño de un slogan y set de mensajes preventivos que posicionen la gestión individual de riesgos y
condón masculino en jóvenes.
- Difusión de spots televisivos y jingles radiales con guiones y variantes que focalicen en gestión
individual -tanto del hombre como de la mujer joven- del condón en los contextos juveniles definidos
como de riesgo.
- Difusión de preservativos a nivel local (consultorios y otros espacios locales comunitarios a través de
redes de salud y prevención) que considere una estrategia de personalización del mensaje
preventivo acorde a una estrategia de mercadeo social del condón.

Principales Actores Co-responsables

- CONASIDA

- SEREMI de SALUD

- Consultorios de Salud

- Locatarios

- Canales de Televisión

- Radios y Programas de Audiencia Juvenil

31
SEGUNDO CAPITULO:

HACIA LA IMPLEMENTACION

DE UN MODELO PREVENTIVO

32
1. Descripción del Modelo Preventivo:

El modelo considera un conjunto de componentes, tanto de carácter permanente, como de acciones


puntuales o eventos, ambos tipos de acciones se potencian mutuamente en un proceso paulatino de apertura
de la conversación sobre sexualidad que va desde las conversaciones informales hasta la instalación de
espacios comunicativos, educativos y culturales permanentes y cotidianos a nivel local.

1.1 Componentes del Modelo

• Los eventos conversacionales (1) integrados a su vez por las siguientes actividades: Jornadas de
Conversación sobre Afectividad y Sexualidad (JOCAS), Mesas Informativas en Espacios de Diversión y
Carrete Juvenil, Feria Cultural, Sistema de Consulta Juvenil, Consulta Juvenil. Son componentes que
requieren concertar a un conjunto amplio de actores y dinamizar a las comunidades intensamente en
ciertos periodos, rompiendo temporalmente las lógicas institucionales.

• Las actividades programáticas (2) integradas por Talleres sobre Sexo Seguro en Pareja y Sexo en la
Ocasionalidad, Consejería en Afectividad y Sexualidad. Son componentes que tienden a seguir las
rutinas de comunidades e instituciones, requieren la acción cotidiana de actores específicos y demandan
estabilidad y renovación en la permanencia.

• Los recursos continuos (3) elementos y herramientas metodológicas como el CD-ROM “Sin Condón No
Hay Acción”, Materiales de Reducción de Riesgos, Página Web de apoyo a Mercadeo Condón para
Jóvenes). Son componentes que requieren de acceso oportuno y de modo permanente.

Cada uno de estos tres componente tiene su propia estructura interna, y su interconexión siendo relevante
para producir la activación de ciclos conversacionales y procesos autoinformativos, a la vez que permite
generar espacios comunitarios de resonancia comunicativa.

Por último encontramos un cuarto componente constituido por las redes locales de salud (4), que activadas
comunitariamente permiten sustentar las acciones preventivas anteriores en términos de diferentes
modalidades ya sea una red de prevención, una mesa de actores locales por la reducción de riesgos u otra
modalidad de organización que le de sustentabilidad a la propuesta estratégica.

33
1.1.1 Los Eventos Conversacionales

Dentro del Componente I encontramos cuatro tipo de actividad propuestas, a saber Jornadas de
Conversación sobre Afectividad y Sexualidad (JOCAS), Mesas Informativas en Espacios de Diversión y
Carrete Juvenil, Feria Cultural, Sistema de Consulta Juvenil, Consulta Juvenil.

a) Jornadas de Conversación sobre Afectividad y Sexualidad (JOCAS)

Las Jornadas de Conversación sobre Afectividad y Sexualidad son un evento sociocultural intensivo y
acotado, participativo y abierto a la comunidad. Esta es invitada a desarrollar una conversación en un proceso
sistemático que fortalece las redes locales de educación en sexualidad y permite acrecentar las capacidades
de conversar y tomar decisiones en materias de salud sexual y reproductiva.

Como evento constituyen un evento conversacional, de carácter comunitario, que se desarrolla durante tres
momentos consecutivos, donde los participantes, jóvenes y adultos, son invitados a vivir un proceso
educativo de tres momentos, de aproximadamente una hora cada uno: el primero de Problematización, el
segundo de Ampliación de Perspectivas y el tercero de Expresión. Cada momento, una vez terminado, se
evalúa y comenta a fin de preparar el siguiente. De esta forma, al ser una construcción común, constituyen
un intenso proceso de aprendizaje.

• Primer Momento: Problematización

El momento de Problematización es vivido en pequeños grupos, entre 7 y 15 personas, cuya tarea consiste
en conversar acerca de una temática específica: la afectividad y sexualidad. Cada participante conversa a
partir de su experiencia, saberes previos, sentimientos, dudas e inquietudes en torno al tema. Este primer
momento tiene por finalidad la reflexión, sensibilización, motivación y toma de conciencia sobre las distintas
dimensiones de lo afectivo y lo sexual y de sus implicancias para la vida de los sujetos. Los pequeños grupos
de conversación son “animados” por un/a participante, previamente capacitado/a para hacerlo.

La problematización es un proceso que involucra aspectos racionales y emocionales, abre nuevas preguntas
y genera interés por aprender. Las sesiones son observadas-escuchadas por invitados de apoyo que
cumplen, durante el segundo momento, el rol de allegar nuevas visiones a las aportadas por el grupo durante
el primer momento. Viven el primer momento como observadoras.

34
Después de terminado este primer momento, las/los Animadoras/es e Invitados de todos los grupos se reúnen
a evaluar por separado la experiencia y a preparar el siguiente momento.

• Segundo Momento: Ampliación de perspectivas

En este momento, los y las participantes se reúnen en grupos para conversar integrando ahora a los
invitados. Los Invitados se integran para conversar con la conversación del grupo, procurando ampliar y
diversificar sus perspectivas, generar nuevas preguntas, potenciar la reflexividad grupal y generar cercanía
con sus integrantes.

Entre los aspectos que potencian una conversación de calidad entre los agentes y el grupo se pueden relevar
los siguientes:

Procurar explicitar que se habla desde la propia experiencia más que desde un saber pre-establecido,
que pretenda validez universal
Aceptar el momento como un momento abierto en el cual no es obligatorio que queden resueltas todas
las demandas del grupo. El objetivo es potenciar conversación en otros espacios que exceden a la
JOCAS
Permitir la fluidez entre los estados de “habla” y “escucha”
Tener la disposición a aceptar al otro como un otro válido, con saberes y experiencias no
necesariamente iguales o concordantes con los propios.
Desarrollar la capacidad de acoplarse con la conversación del grupo. Una buena metáfora de esta
disposición es el baile en la medida que este exige de los danzantes el acople a un ritmo generado
conjuntamente desde las individualidades.

Los Invitados pueden ser líderes comunitarios (jóvenes o adultos), psicólogas/os, orientadoras/es, médicos,
matronas/es, filósofas/os, sacerdotes, pastores u otros u otras agentes pastorales, enfermeras, asistentes
sociales, esto es, diversas personas de la comunidad. Todos quienes puedan aportar con nuevas visiones,
perspectivas, informaciones y orientaciones para nutrir las conversaciones de los participantes, favorecer la
reflexión y el discernimiento y favorecer la adquisición de mayores competencias para desarrollar conductas
preventivas acordes con su proyecto de vida en materia de sexualidad y afectividad.

35
• Tercer Momento: Síntesis y expresión.

Este tercer momento de integración se vive en los mismos grupos originales del primer momento. Estos
grupos de pares retoman la conversación para conversar lo conversado, compartir el significado de la jornada
y despedirse.

El evento culmina con una Celebración de Clausura, la que puede tener diferentes características,
dependiendo del estilo de la comunidad convocada.

b) Mesas Informativas en Espacios de Diversión y Carrete Juvenil

Este evento conversacional considera la distribución y entrega de material de reducción de riesgos a nivel del
carrete juvenil. Para el desarrollo de esta actividad distinguiremos dos espacios uno vinculado a la
temporalidad del día, que implica llevar el proyecto a espacios cotidianos de encuentro juvenil como plazas o
marcando un cambio de período del año como el Verano trasladar las acciones preventivas a las playas,
litorales o espacios de recreación masiva de cada región

El otro espacio definido como permanente instalarse en la temporalidad de la diversión juvenil nocturna
realizando mesa informativa en las principales discoteques masivas de cada región. Esto implicaría el trabajo
de los monitores juveniles en reducción de riesgo articulados con los espacios locales de salud y otras
organizaciones de la sociedad civil asociadas a CONASIDA.

En el contexto nocturno se plantea una proyección de las animaciones preventivas propuestas en el CD-
ROM Interactivo, y la promoción vía flyer de visitas a una página de web de apoyo a la línea de prevención en
jóvenes (ver Capítulo1).

c) Ferias Culturales

La Feria Cultural sobre Sexualidad y Derechos corresponde a un evento “socio- cultural”, de carácter
educativo e informativo, que considera la puesta en escena de los componentes y recursos interactivos
(consulta juvenil, consejería, materiales para la conversación y de difusión) vinculados a la propuesta
“Contacto: sexualidades en conversación”. Asimismo, implica la participación de instituciones, jóvenes y
agentes voluntarios –consejero/as, profesionales de ONGs, profesionales de servicios públicos, líderes de
opinión- en la perspectiva de generar espacios de información, reflexión, atención y derivación de demandas
en materias relativas a la sexualidad y salud sexual y reproductiva.

36
d) Sistema de Consulta Juvenil.

El sistema de consulta de opinión juvenil sobre sexualidad y derechos es un evento de opinión pública,
basado en el diseño desarrollado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) denominado
“esquina de opinantes”, consulta a jóvenes, cuyo propósito es generar un sistema de efectos
interrelacionados junto a otros componentes del modelo 3

La Consulta Juvenil, consiste en un sistema de consulta masiva dirigido a jóvenes, cuyo propósito es
favorecer el encuentro juvenil y relevar opinión de colectivos juveniles acerca de sexualidad, derechos
sexuales y salud reproductiva. Se trata de un espacio diseñado para ser utilizado bajo la forma de eventos
socioculturales destinados a generar opinión pública sobre diversas materias de salud sexual y reproductiva.

La Consulta Juvenil consiste en un sistema de computadores que funcionan en red, que opera como un
centro que recibe opinión sobre ciertos temas. Esta opinión que es vertida y procesada en un terminal de
computación y difundida simultáneamente a través de pantallas instaladas para el público, informa sobre los
resultados estadísticos que se van obteniendo. Ello permite que los participantes y el público en general
puedan conocer permanentemente la opinión del colectivo de opinantes.

La arquitectura del centro de consulta corresponde a una infraestructura que contiene el sistema base de la
consulta (equipamiento computacional y pantalla), abierto hacia el exterior para convocar al público y
comunicar resultados.

Dado que la Consulta Juvenil se concibe como un lugar de encuentro por donde circulan jóvenes en forma
permanente, la modalidad de consulta debe diseñarse para ser rápidamente accesible, de rápida votación,
con el fin de obtener la mayor cantidad de votantes posible en forma eficiente. Para estos efectos, la consulta
contiene, técnicamente el siguiente soporte:

• varios equipos PC que tengan la capacidad requerida por el software, dado que en caso de fallar un
equipo, puede mantenerse el funcionamiento del sistema. La cantidad de monitores debe ser lo más
amplia posible, dado que se requiere reducir al máximo el tiempo de espera de las personas 4 .
• un data show o monitores de TV para la presentación simultánea del estado de opinión de los/as
participantes

3 Palma, Irma; Participación del Fondo de Población de Naciones Unidas, UNFPA, en el 19º Jamboree Scout Mundial;
Informe de Evaluación, Marzo de 1999. La “Esquina de Opinantes” fue un componente aplicado en el 19° Jamboree Scout
Mundial, realizado en Chile en la localidad de Picarquín, entre el 27 de diciembre de 1998 y el 7 de enero de 1999.
4 La experiencia indica que una persona demora aproximadamente entre cinco y siete minutos

37
• un sistema de impresión de resultados, de modo complementario, para su inmediata difusión.

1.1.2 Las Actividades Programáticas

Dentro del Componente II consideramos el desarrollo de dos tipo de acciones: los Talleres sobre Sexo Seguro
en Pareja y Sexo en la Ocasionalidad, y la Consejería en Afectividad y Sexualidad.

a) Talleres sobre Sexo Seguro en la Pareja y la Ocasionalidad

Los talleres de Sexo Seguro se inspiran en una concepción de la educación que se funda en la valoración de
la experiencia vivida por los sujetos como base indispensable de los aprendizajes y la comunicación 5 . A
través de la introducción de la pregunta problematizadora que alimenta el diálogo, los Talleres
Conversacionales permiten ensanchar las perspectivas de quienes participan aprendiendo unos de otros.

Los Talleres Conversacionales crean condiciones progresivas para que el proceso subjetivo de reflexión
interior se profundice y quede expresado en el habla, en la conversación con otros y otras. Este atributo de los
Talleres Conversacionales incide en la creación de una cultura conversacional que a través del tiempo
permite desarrollar el interés y apertura a hablar con otros, jóvenes, adultos, y desplegar conversaciones que
hagan posible una mayor percepción y reflexión de la experiencia humana, en lo relativo a erotismo,
sexualidad, mundo amoroso.

El Taller Conversacional articula los siguientes procesos:

• Interrogación y reflexión sobre la propia experiencia o la experiencia de otros/as;


• Consideración de alternativas de reflexión sobre las experiencias sexuales y afectivas;
• Motivación para la búsqueda de información compartiendo la que ya poseen los sujetos involucrados en
la experiencia;
• Expresión creativa individual y/o de modo colectivo;
• Resonancia del taller en la comunidad.

5 La educación popular, asociada fuertemente a las necesidades de poblaciones marginales, deprivadas socialmente, y a la

emergencia de organizaciones y demandas colectivas, en sus intentos de democratización de la cultura y la sociedad


incorporó y desarrolló los talleres como aporte metodológico a los procesos educativos. Con la incorporación metodológica
de los talleres se operó una modificación en los modos tradicionales de concebir la educación, en su carácter y contenidos
programáticos como también en su carácter formal tradicional.
38
Destaca en el Taller que el proceso de interrogación y reflexión sobre la propia experiencia y la experiencia de
los otros, se pone en movimiento a partir de preguntas que apelan a la reflexividad, y a la comunicación de las
propias percepciones y opiniones.

Los contenidos específicos de ambos talleres se reseñan en el Tercer Capítulo del documento.

b) Consejería en Afectividad y Sexualidad

Este componente se funda en la necesidad de generar conversaciones que permitan el tratamiento de la


sexualidad a personas enfrentadas a interrogantes e incertidumbres, experiencias y situaciones conflictivas.
La consejería pone a disposición de los sujetos un espacio de escucha, de entrega de información, de
exploración y contrastación de las propias ideas en la perspectiva de un discernimiento reflexivo e informado
que considera alternativas para la toma de decisiones.

El espacio de consejería en el ámbito de la sexualidad juvenil permite la reflexividad sobre la sexualidad de


los sujetos que los lleva a problematizarse, conectándolos con preguntas, con experiencias, con sus propios
mitos, fantasías, temores, etc. que requieren ser soportados, hablados, escuchados y acompañados. La
consejería genera espacios de conversación que hace avanzar a las personas que consultan hacia una mejor
calidad de vida sexual.

Asimismo, en la medida que la consejería acompaña e incentiva la búsqueda de mayor información, se


avanza en la prevención de los riesgos que contienen las prácticas de la sexualidad. El o la consejero/a no
requiere situarse en el lugar del experto, sólo necesita manejar cierta información conceptual e instrumental,
saber conversar (educar es conversar 6 ), saber escuchar. No pretende proporcionar todas las respuestas, y
más bien apunta a la posibilidad de abrir nuevas preguntas.

La consejería es un componente dirigido a los/las adolescentes/jóvenes, madres y padres de éstos. Consiste


en una relación de ayuda con dos elementos básicos:

• Un primer elemento, de carácter terapéutico, refiere a la posibilidad que en el contexto de una


comunicación abierta, basada en el respeto y confidencialidad, la consejería alcance a producir un
efecto que puede ser enunciado en términos generales como reparador o aliviador para el
“consultante”, al generar unas condiciones para una comunicación íntima sobre un sentimiento,
experiencia o creencia que han permanecido silenciados, conflictuados o no resueltos.

6 “Conversaciones para el entendimiento”; Manuel Canales C., Universidad de Chile, 2000.


39
• Un segundo elemento, de tipo instrumental, refiere a un conjunto de herramientas que un sujeto, el
“consejero”, pone al servicio de otro, el “consultante”, de modo de atender a su necesidad de
acompañamiento, proporcionar información, promover la búsqueda de alternativas y nuevas
respuestas.

El papel de consejero lo pueden adoptar múltiples agentes, tales como: estudiantes universitarios, agentes
adultos y jóvenes de la comunidad y profesionales de las instituciones locales.

La función de consejero requiere, de modo indispensable:

• haber participado en un programa de entrenamiento en consejería en estas materias, que faculte al


consejero en la atención de “consultantes”
• requiere disponer de un sistema de supervisión profesional constante
• estar en red con organismos locales de asesoría y derivación
• crear condiciones de confianza y asegurar la confidencialidad.

1.1.3 Los Recursos Continuos

Finalmente los recursos continuos, (Componente III) para la conversación están compuestos por cuatro tipos
de material, a saber, CD-ROM “Sin Condón No Hay Acción”, Materiales de Reducción de Riesgos, Página
Web de apoyo a Mercadeo Condón para Jóvenes, Cortometrajes Preventivos.

a) CD-ROM “Sin Condón No Hay Acción”.

La presentación de nuestro CD trata de contextualizar la posibilidad de tener sexo no protegido en el contexto


cotidiano de la vida de los y las jóvenes en la ciudad, es así como el inicio tiene relación con el encuentro de
un joven y una joven en un escenario en movimiento en donde ambos se desplazan y se encuentran
casualmente en el tránsito urbano, en la micro. Rápidamente se genera una nueva situación, en donde cada
uno deberá posicionarse. No hay espacio para el diálogo sino para la interrogación interior donde cada uno
apela a su capacidad de gestión: ¿Tengo o no Tengo?

El CD focaliza en la idea-fuerza o concepto central “Sin Condón No Hay Acción”. Detrás de esta noción se
quiere sintetizar en una idea-fuerza fácilmente retenible la noción de que el condón se articula con una
vivencia activa de la sexualidad que ocurre cotidianamente y ante la cual es necesario tener guiones de
conducta posibles, que anticipen la situación, es así como al decir “Sin Condón No Hay Acción” se propone
una regla a tener presente cuando la situación y la contingencia plantean la posibilidad de tener sexo tanto
40
para hombres como para mujeres, siendo este un guión referencial que permite anticipar y gestionar riesgos
con condón .

Para hacer correr el Cd Interactivo se requiere contar con las siguientes condiciones:

• Procesador Pentium I y siguientes.


• Sistema Windows XP u otros.
• Monitor color, 256 colores o más.
• Lector de CD-ROM.
• Parlantes o audífonos.

Sólo se necesita insertar el disco en la unidad CD-ROM de tu computador y se ejecutará automáticamente.


Luego de la presentación animada, se encuentra un menú de fácil acceso donde se puede navegar según
intereses y necesidades.

Un desarrollo más extensivo de este recuso continuo lo encontramos en el capítulo 3.

b) Materiales de Reducción de Riesgos

En este ámbito se incluyen tanto los materiales ya existentes por parte de CONASIDA dirigidos a jóvenes, y
los por producirse dentro de un contexto de una línea preventiva dirigida directamente a jóvenes.

Los contenidos de la información preventiva debieran aterrizarse a los contextos específicos de la pareja y del
sexo ocasional en espacios de diversión desarrollando guiones que involucren a cada uno de los actores
involucrados hombre y mujer joven en cada uno de los contextos señalados.

Otro principio tiene relación con focalizar la información sobre el condón sobre su uso correcto y manipulación
proveyendo imágenes concretas y no abstractas del preservativo que potencien su apropiación como una
tecnología definida en forma positiva (para el placer) y no negativa y restrictiva.

El estilo de información y las vías a través de las cuales se transmite, son tan importantes como los
contenidos. La información de reducción de riesgos debiera ser pertinente para la vida y los intereses de los
destinatarios. También debe ser rigurosa y honesta, reflejar los aspectos positivos de la sexualidad como los
riesgos y los daños que pueden generar prácticas de sexo no protegido.

41
Finalmente, para poder establecer una relación de confianza entre los proveedores de información y los
posibles receptores, ésta no debe ser crítica sobre las consecuencias éticas o morales inherentes a las
prácticas de sexo no protegido, en ese sentido al informar a una población juvenil que tiene prácticas de sexo
ocasional no se debe estigmatizar sus prácticas y estilos sexuales sino que proveer alternativas de acción
para disfrutar con menos riesgos del sexo.

c) Página Web de apoyo a Mercadeo Social Condón para Jóvenes.

Propuesta como una herramienta de apoyo a una estrategia de mercadeo (ver capítulo anterior) cumpliría un
rol de articulación y difusión de la información preventiva de una futura línea de prevención con jóvenes con
los ámbitos regionales y locales. Sería una página gestionada por una asociación de actores que trabajan con
jóvenes sexualidad y prevención dentro de la estrategia asociativa que desarrolla CONASIDA.

d) Cortometrajes y Jingles Preventivos

Estos materiales también constituirían un apoyo al trabajo preventivo a nivel local desde un nivel central e
intermedio. Los cortometrajes desarrollarían los guiones planteados en el CD ROM en términos de una
campaña que focalizara en el uso y gestión de condón tanto por parte de hombres y mujeres en el contexto
de pareja y de ocasionalidad, los jingles de diifusión a nivel de radios de audiencia juvenil masiva
complementarían los mensajes preventivos centrales de esta estrategia de mercadeo.

1.1.4 Las Redes Locales de Salud y Gestión de Riesgos

Se trata de convocar a actividades de conocimiento y vinculación a estos actores aliados, que les permita
conformar la Red de Reducción de Riesgos sobre Sexualidad como espacio estable de encuentro y trabajo
conjunto. Una vez establecido el grupo-red, se han de definir expectativas, sentidos, ámbitos de acción y
tareas de la Red, para elaborar un plan con todas las implicancias que ello tiene.

Las actividades de esta etapa se llevarán a cabo a partir de una serie de reuniones en que se ha de generar y
fortalecer el espacio Red. Se espera que la consolidación de la Red se manifieste a través de: 1] la definición
de un Plan de Acción elaborado participativamente, 2] la definición y puesta en marcha de una orgánica de
funcionamiento por parte de los actores participantes, 3] definición de un funcionamiento regular y periódico
por parte de la Red, 4] realización de acciones de interlocución con actores relevantes para la implementación
de las estrategias definidas.

42
2. Hacia un Modelo Preventivo

Nuestra propuesta despliega en una multiplicidad de componentes que posibilitan, cada uno a su modo, un
espacio como el requerido. Es común a todos el principio del habla reflexiva o conversacional, en la que las
posiciones de emisor y receptor son reversibles. En algunos casos, como conversaciones grupales, en otras
como “consultas públicas” intracomunitarias, o en el lenguaje interactivo que proponen las animaciones
preventivas del CD y los materiales educativos propuestos como referentes en él, o como espacios de
desarrollo como talleres y consejerías. En los distintos componentes, el sentido no circula uni
direccionalmente, sino multidireccionalmente, evidenciando lo que suele quedar suspendido u obviado. Las
conversaciones abiertas, son espacios en que se analiza, reinterpreta y cuestiona el sentido común.

2.1. Caracterización del Modelo

2.1.1 Gestión del Modelo

La gestión del Modelo Conversacional opera en un contexto estructurado como un sistema de prácticas y de
intervenciones sobre esas prácticas, que se desarrolla como un proceso socio-cultural. Por tanto, ningún actor
por separado puede pretender gestionar su trabajo como si gobernara sobre el conjunto de las tendencias,
posibilidades y actores del proceso. Se planifica en medio de ese proceso y en medio de la red de agencias
internas y externas, que incorpora a los usuarios, con las cuales se ha de llevar a cabo la acción.

El Modelo Conversacional concibe su gestión en el proceso, lo cual supone aceptar una indeterminación al
menos relativa de los futuros pasos o planes. Se requiere de una conducción en el mismo proceso,
analizando en cada punto las posibilidades y resistencias que se encuentran en el trabajo diseñado.

Se busca producir una alta intersectorialidad del Estado en el nivel local. Ello para establecer una distinción
con el concepto de multisectorialidad, para el cual cada uno de los organismos actúa desde su delimitado
sector, orientado a incidir conjuntamente por estar todos destinados a un “mismo territorio”, intentando
alcanzar un “abordaje integral de la sexualidad”. Lo “inter” integra, da cuenta de los espacios intermedios,
genera visión conjunta, lo “multi” sólo suma.

Asimismo, el modelo tiene un carácter co-gestionario. Por ello, tanto la dirección general del planeamiento, así
como la realización del conjunto de actividades del mismo, demandan, al mismo tiempo que la

43
intersectorialidad, de la presencia de la comunidad, en especial del actor que protagonice los aprendizajes
derivados del modelo, en nuestro caso, los propios jóvenes.

Para ello, el modelo se gestiona en red, generando instancias de dirección y de trabajo a partir de los
requerimientos de las actividades. Equipos de gestión flexibles y móviles, orientados por el proceso y su
temporalidad. Son a la vez intersectoriales, comunitarios, y, en general, expresan la asociatividad alcanzada
por la comunidad.

La gestión se orienta a trabajar con comunidades que se encuentran bajo límites institucionales (por ejemplo,
las comunidades educativas) o territoriales-simbólicos (por ejemplo, una organización juvenil o una tribu
urbana). De esta forma, vincula con dinámicas institucionales funcionales y con pertenencias simbólicas a
territorios o zonas geográficamente delimitadas.

2.1.2 Fases de Aplicación del Modelo

La aplicación se organiza en tres fases: (apertura, profundización y cierre), instalando una sintaxis o
secuencia –su propio orden, autónomo del orden cotidiano de las instituciones-, al modo de las Jornadas o
Retiros, que se muestra adecuado a su propósito de facilitar un “clima” o “régimen” comunicacional como el
requerido. Instala una suerte de tiempo dentro del tiempo organizacional, permitiendo a la institución adaptarlo
-como una suerte de micro-interrupciones que no arriesgan la continuidad organizacional-, y a la propuesta
desplegarse con su propio ritmo (como intervenciones que cada vez son otra lógica).

Las tres fases ordenan al mismo tiempo tres direcciones de la propuesta, que complejizan la convocatoria y le
dan consistencia y variedad.

• La fase de ‘apertura’, o activación de la conversación en la comunidad, considera la implementación


de campañas locales de difusión diseñadas y lideradas por el equipo de gestión local, las cuales
comunican la invitación a que la comunidad ponga su sexualidad en conversación. Culmina con una
voluntad de la comunidad de iniciar un proceso conversacional y el diseño de una agenda.

Puede sugerirse que la modalidad de eventos conversacionales, en particular, la Consulta Joven, sea un
tipo apropiado para la apertura, por cuanto convoca a la comunidad a iniciar una conversación
proponiendo a ésta un ejercicio en que es mostrada ante sí misma, como opinión publica, en una
representación que le erige como observadora y evaluadora en el ámbito de su sexualidad. Un opinante
que es también un juez. Así, la conversación queda abierta, en la medida que no sólo el tema ha sido
44
nombrado (a través de un instrumento indirecto, en lenguaje “técnico de encuestas”, como objetivo de
investigación social), sino que también los participantes han sido representados como convocados a
hablar y a escuchar-se (través de una imagen indirecta también, como población de individuos opinantes,
en el mismo lenguaje anterior).

• La fase de ‘profundización’ implica la puesta en acción concertada de los componentes que hemos
llamado actividades programáticas y recursos continuos, que permiten profundizar en los sentidos de
la sexualidad, potenciar la calidad de la conversación, y posibilitar la búsqueda autónoma de
información.

Los Talleres Sobre Sexo Seguro en Pareja y en la Ocasionalidad, la Consejería y el CD ROM “Sin
Condón No Hay Acción”, pueden entenderse como procesos de desarrollo de un habla propia de la
sexualidad por los participantes.

a. En un “trabajo” grupal, mediado por una asistente externa, en que los participantes
desarrollan sus preguntas y exploraciones, sometiendo el sentido común a un análisis detenido
(ambas son posibilidades de acceder a oportunidades o derechos personales).
b. En un espacio de “escucha” que provee al participante de la capacidad de volver sobre sus
preguntas y desarrollar sus esquemas de observación o comprensión de la sexualidad.
c. En un espacio-comunidad virtual de aprendizaje, a partir de múltiples recursos audiovisuales
guiados por el principio de un habla “reflexiva”, que no cierra, que debe ser reinterpretada por el
sujeto “receptor”, erigido así –lo mismo que en los materiales educativos- en un hablante.

Las tres entradas, o “bajadas”, llevan el habla en direcciones múltiples, enriqueciendo el fondo de la
conversación personal, y a su través, la conversación social de la comunidad. Constituyen espacios de
generación de palabra propia por los participantes, que avanzan más allá de la caída del tabú, en la
constatación de las informaciones y los derechos pertinentes a su colectivo. En la producción de lo que
tienen que saber.

La profundizaciones son desarrollo en un segundo sentido: el ejercicio reiterado de la conversación,


posibilita no solo el aprendizaje especifico en cada oportunidad, cuanto el reforzamiento de la habilidad
reflexiva, en una suerte de re habituación a la comprensión de su sexualidad.

• La fase de ‘cierre’ consiste en una experiencia comunitaria, que involucra ampliamente a una
multiplicidad de actores de la comunidad que han participado de maneras diversas en el proceso. En
esta fase, la experiencia vivida es apropiada por los sujetos involucrados que toman conciencia de
45
sus aprendizajes y del mejoramiento de sus propias posibilidades comunicativas y de participación
colectiva en una experiencia común.

Las Jornadas de Conversación, constituyen el cierre del ciclo, como culminación de un proceso, que instaura
formalmente el método, como práctica colectiva, comunitaria y simultánea. La feria, en el mismo sentido,
refuerza de modo no “verbal”, la apertura suscitada de las conversaciones en sexualidad.

En ambos casos, el proceso es revivido y representado comunitariamente, con la reunión, en el tiempo (como
simultaneidad) y en el espacio (como zona pública común). Así, la intervención se cierra, en una primera
vuelta del ciclo, dejando abierta la conversación, y cierra (organizacionalmente) a la comunidad. Como habla
restaurada, la comunidad se recoge y despliega sobre y desde sí misma.

2.1.3 Participación de Actores Múltiples:

La propuesta de modelo se ubica de forma crítica respecto de la transmisión de un saber autorizado para
que los/as jóvenes re-signifiquen su experiencia en el ámbito de la sexualidad. Asimismo, respecto de una
pura traducción de la voz juvenil (imaginarios puestos en hablas) sobre la experiencia en sexualidad a
términos abordables institucionalmente.

El modelo conversacional busca poner en contacto el habla juvenil (movilizada por los imaginarios) con otras
hablas sociales (movilizadas en/para el espacio público). Poner en contacto unas y otras conversaciones que
hacen a la sexualidad como experiencia juvenil y como opinión pública, permite la reflexividad puesta en
juego en un modelo que ni propone unos sentidos correctos a las conversaciones juveniles (pedagogía para
adecuar), ni ve los correctos sentidos que busca poner a concursar en la opinión pública en las hablas
juveniles (vanguardismo para conquistar). Más que unos sentidos identificados con unos contenidos sobre la
sexualidad juvenil, pone en juego unos sentidos identificados con unas capacidades de interrogarse sobre las
preguntas que incorpora la demanda juvenil por conversar las sexualidades.

La propuesta reconoce la existencia de discursos institucionales diversos, de constitución de una activa


producción y debate en el campo científico, y de aportaciones de otras proveniencias, estéticas, éticas,
religiosas. El modelo constituye un espacio de textualidades de procedencia múltiple (imaginarios juveniles,
arte, ciencia, literatura, ética) que articulen temáticas de sexualidad, erotismo y mundo amoroso, el campo de
los derechos sexuales y reproductivos y las relaciones de género.

46
En los procesos más clásicos de educación de la sexualidad, se reconocía en la familia, y en la escuela, y en
la iglesia, las instancias privilegiadas para los aprendizajes juveniles. Con posterioridad, se validaron y
legitimaron los equipos de salud. En esta propuesta se reconoce la legitimidad de múltiples actores del
mundo juvenil y del mundo adulto, que participan en distintos roles, generando las experiencias de
aprendizaje en el contexto de las diversas modalidades que ofrece el modelo (gestores, animadores,
monitores, invitados, consejeros, capacitadores).

Es necesario tomar en cuenta los aportes institucionales y los conocimientos profesionales que operan en el
nivel local y que pueden concurrir en el proceso de gestión participativa y activación de las diversas
modalidades conversacionales. Al mismo tiempo, en esta estrategia se apela a lo múltiple y a las diversas
fortalezas, potencialidades y posibilidades de los actores involucrados que no se encuentran necesariamente
entre sí habitualmente.

Pueden ser parte de la estrategia del desarrollo del modelo, las redes comunitarias juveniles, organizaciones
ciudadanas, organizaciones sociales, juntas de vecinos, organismos estatales en el nivel local, redes de
salud y educación, ONGs que trabajan en el territorio, organizaciones ciudadanas que trabajan en el área de
sexualidad, iglesias.

Se trata de producir sinergias acoplando programas existentes, compartir aprendizajes, y profundizar en las
condiciones institucionales y profesionales para el desarrollo de programas y acciones en el campo
sociocultural de la sexualidad.

Finalmente, es necesario tener en cuenta la capacidad de gestionar formas de apoyo y fortalecimiento de la


presencia pública de la intervención. Para ello, es imprescindible convocar a instituciones y otros actores para
la abogacía de la acción sociocultural emprendida.

2.1.4 Modelo Participativo-Comunitario

Nuestro modelo busca poner en contacto el habla juvenil (movilizada por los imaginarios) con otras hablas
sociales (movilizadas en/para el espacio público). Poner en contacto unas y otras conversaciones que hacen
a la sexualidad como experiencia juvenil y como opinión pública, permite la reflexividad puesta en juego en
un modelo que ni propone unos sentidos correctos a las conversaciones juveniles (pedagogía para adecuar),
ni ve los correctos sentidos que busca poner a concursar en la opinión pública en las hablas juveniles
(vanguardismo para conquistar). Más que unos sentidos identificados con unos contenidos sobre la
sexualidad juvenil, pone en juego unos sentidos identificados con unas capacidades de interrogarse sobre las
preguntas que incorpora la demanda juvenil por conversar las sexualidades.
47
La propuesta reconoce la existencia de discursos institucionales diversos, de constitución de una activa
producción y debate en el campo científico, y de aportaciones de otras proveniencias, estéticas, éticas,
religiosas. El modelo constituye un espacio de textualidades de procedencia múltiple (imaginarios juveniles,
arte, ciencia, literatura, ética) que articulen temáticas de sexualidad, erotismo y mundo amoroso, el campo de
los derechos sexuales y reproductivos y las relaciones de género.

En los procesos más clásicos de educación de la sexualidad, se reconocía en la familia, y en la escuela, y en


la iglesia, las instancias privilegiadas para los aprendizajes juveniles. Con posterioridad, se validaron y
legitimaron los equipos de salud. En esta propuesta se reconoce la legitimidad de múltiples actores del
mundo juvenil y del mundo adulto, que participan en distintos roles, generando las experiencias de
aprendizaje en el contexto de las diversas modalidades que ofrece el modelo (gestores, animadores,
monitores, invitados, consejeros, capacitadores).

Es necesario tomar en cuenta los aportes institucionales y los conocimientos profesionales que operan en el
nivel local y que pueden concurrir en el proceso de gestión participativa y activación de las diversas
modalidades conversacionales. Al mismo tiempo, en esta estrategia se apela a lo múltiple y a las diversas
fortalezas, potencialidades y posibilidades de los actores involucrados que no se encuentran necesariamente
entre sí habitualmente.

Pueden ser parte de la estrategia del desarrollo del modelo, las redes comunitarias juveniles, organizaciones
ciudadanas, organizaciones sociales, juntas de vecinos, organismos estatales en el nivel local, redes de
salud y educación, ONGs que trabajan en el territorio, organizaciones ciudadanas que trabajan en el área de
sexualidad, iglesias.

Se trata de producir sinergias acoplando programas existentes, compartir aprendizajes, y profundizar en las
condiciones institucionales y profesionales para el desarrollo de programas y acciones en el campo
sociocultural de la sexualidad.

Finalmente, es necesario tener en cuenta la capacidad de gestionar formas de apoyo y fortalecimiento de la


presencia pública de la intervención. Para ello, es imprescindible convocar a instituciones y otros actores para
la abogacía de la acción sociocultural emprendida.

48
ESQUEMA MODELO PREVENTIVO R
E
D
APERTURA PROFUNDIZACION CIERRE E
S

L
O
EVENTOS CONVERSACIONALES (1) EVENTOS CONVERSACIONALES(1) C
A
ACTIVIDADES PROGRAMATICAS (2) L
E
S

JOCAS R
JOCAS Taller Conversacional E
D
Mesa Informativa en espacios U
Consulta Joven en ConTacto de diversión a nivel local C
Consejería C
I
Mesa Local Reducción O
Riesgos N

R
CD ROM Interactivo “Sin Condón No hay Acción” I
E
Materiales para la Conversación (Animaciones, Flyers, Cartillas, étc ) S
G
O
RECURSOS CONTINUOS (3) S

(4)

3. Formas de Seguimiento y Evaluación para el Modelo preventivo diseñado

El monitoreo de proyecto, puede describirse como una función de la dirección -ya sea centrada y jerárquica o
no- que le permite a un sistema informarse de su desempeño, como balances y mediciones de sus equilibrios
y dinámicas, así como de sus resultados, obstáculos y posibilidades.

Por esta función, el sistema adquiere una dimensión complementaria a su operar, como registro y
seguimiento de planes para verificar -o no- el cumplimiento de lo predefinido, así como para analizar las
desviaciones, sus tendencias y eventuales correcciones -cuando se trata de ajustarse al plan- o de rediseño -
cuando es posible solucionar problemas con creatividad de nuevas formas y estilos del sistema-.

En este sentido, puede homologarse, en general, a las nociones de Evaluación y de Seguimiento; en


particular, puede definirse una diferencia entre ambas, especificando a la evaluación por su observación de
resultados, y de seguimiento, como observación de procesos.

49
En ambos casos, lo que se introduce o se agrega al funcionamiento del sistema, es una capacidad
observadora que complementa la función básica de la planificación: mientras esta trabaja anticipando o
previendo -como metas y planes-, el monitoreo actúa comprobando o revisando -como seguimientos y
evaluaciones de lo realizado respecto a lo planeado.

3.1 El monitoreo describe la medida de la acción.

Es función de la gestión, como evaluación o medición de las acciones -por sus procesos, o por sus productos,
o por sus resultados de impacto.

Es la acción la que se monitorea (por el actor, o para el actor). Corresponde a la dimensión reflexiva de la
acción proyectada. Un proyecto es un trayecto anticipado, respecto al cual los trayectos reales constituyen
ajuste o desviación. El monitoreo puede definirse como la capacidad y práctica de un sistema (proyecto) de
evaluarse, respecto al plan, y así corregir o redirigir sus acciones.

En cada caso, el monitoreo puede describirse en una lógica básicamente funcional - como en la pragmática
gestión por metas, y en la segunda de aquella gestión -por problemas estratégicos- , como la
retroalimentación que un sistema dispone para medir sus desempeños y sus contextos pertinentes -una
sonda-.

3.2 El Monitor como proceso autogestionario.

El monitoreo de la acción cultural -por ejemplo, educativa, o publicitaria- es más complejo que el de la acción
económica -por ejemplo financiera, o productiva-, por cuanto sus parámetros -las medidas adecuadas al
objeto- no son sólo cuantitativos ni estadísticos.

Para ser más precisos: si bien es cierto puede haber medición cuantitativa/estadística en el dominio de las
interpretaciones (opinión pública, hábito, etc.), la cara que comanda es la cualitativa o hermenéutica. Por
decirlo de alguna manera, se puede señalar que en este ámbito todo es básicamente hermenéutica y
estructuras, subjetividad y diversidad ordenada desde sí misma en cada caso -por ejemplo, subculturas, y en
el caso mayor, como colectivos de acción.

La medición en el dominio hermenéutico, puede entenderse como espacio de sistematización comunitaria,


que en la paradójica fusión de estos dos ámbitos, permite la emergencia o desarrollo del actor comunidad
respecto al problema común en intervención a través del método que se monitorea. El monitoreo puede
50
entenderse así, entonces, en este caso, por el objeto y por la perspectiva metodológica autogestionaria, como
un dispositivo de problematización, planificación y evaluación comunitaria: como sistematización de la acción,
y como seguimiento al problema y a la intervención. Esto es, como un lugar pleno de la autogestión.

3.3 El Monitor de gestión.

La medición de la acción cultural, sin embargo, debe acoplar al lenguaje de la planificación pública. Es
condición sine qua non este ajuste, desde la perspectiva del objetivo de la validación y transferibilidad de la
metodología.

En esta segunda aproximación, el concepto de monitoreo está más cerca de la tradición gerencial, que lo
entiende como la medición de la acción por sus resultados en relación a unas metas. El monitoreo funciona
así como un conjunto de medidas de referencia a ser contrastadas periódicamente para estimar el ajuste o
desviación, y sus márgenes, respecto a lo proyectado.

Habitualmente, el modelo evaluativo está definido en los términos del diseño experimental, de modo de
establecer una medida inicial y una final, para evaluar el resultado de la acción respecto a los parámetros
predefinidos.

En el caso de la educación en sexualidad, la cuestión tiene que ver con la identificación de las variables
dependientes y la trama de las variables independientes. En el espacio de las variables independientes -o
causas de los problemas-, no puede hacer como el analista de problemas técnicos (mecánicos, o incluso
biomédicos), que señala la causa -local, puntual, simple-. Las causas de los problemas en este ámbito, no
son simples. Su complejidad no tiene que ver sólo con una agregación cuantitativa de variedad o diversidad.
Esto es no sólo pluralismo. Además, lo complejo agrega reflexividad, en este caso, directamente como
problema de la comunidad que lo observa y lo problematiza. Problema en la construcción social del problema
y de sus soluciones. Problema de esquemas culturales. Y problemas de esquemas de planificación de la
acción cultural.

Por otra parte, los efectos tampoco son claros ni previamente identificables. Qué efectos busca una acción
cultural: producir un cambio en el entendimiento y en la comunicabilidad de algo.

Los resultados de la acción cultural, según el lenguaje de la planificación vigente, reciben en particular el
influjo de la tradición de salud pública, y su antecedente biomédico. Por lo mismo, en sintonía con el lenguaje
tecnocrático o burocrático de planificación, sus medidas son estandarizadas y simplificadas para que sean
adecuadas al patrón cuantitativo y estadístico.
51
En el ámbito de la cultura, los hechos simples a medir son inestables. Ya sea como “acciones” (prácticas,
decisiones, selecciones, opciones), su sentido no es nunca simple al modo que lo fija y lo supone el
instrumento de medida que lo “analiza” y lo compara con otros.

Ocurre que la acción cultural puede llegar a modificar comportamientos, pero al modo de una transformación
de un complejo actitudinal y sus basamentos filosóficos y existenciales. Sólo en una concepción conductista
generalizada a la cultura, puede disponerse de una métrica cuantitativa precisa del resultado. Si en cambio,
se supone que el fenómeno cultural, como el subjetivo, tiene una densidad o complejidad que interviene
radicalmente la lógica estímulo/respuesta, la modificación no puede ser pensada como tal. En cambio, hay
que asumir que lo que se mide es un transformación que va desde las opiniones, hacia las actitudes y desde
ahí hacia los comportamientos. Pero en el paso de la opinión a la actitud ya se complica la métrica posible de
la acción.

El monitoreo adecuado al lenguaje de la gestión de la acción pública, como metas e impacto (tasas de
comportamiento, de opiniones, de actitudes, y en otros lenguajes como informaciones, valores, prácticas) está
doblemente condicionado en el caso de la acción cultural.

Primeramente, a que haya una consideración necesaria a la temporalidad del proceso. La transformación de
los esquemas culturales no puede pensarse fuera de la temporalidad propia de las transiciones culturales,
respecto a las cuales se puede operar como acelerador y conductor, pero no fuera de ella y sus ritmos y
direccionamientos.

En este sentido, la producción de recursos y condiciones culturales en los públicos sujetos de intervención,
que les permitan desplegar mejor sus posibilidades personales en cada situación, es un proceso progresivo.
En ese sentido, las tasas se moverán de acuerdo a reglas de transformación cultural y en procesos de
intervención multiáreas y polémico.

En nuestro caso, sin embargo, cabe entender la necesidad de un monitoreo de resultados, según el lenguaje
de la gestión pública, pero que se entienda como estructurado cualitativamente. Esto es, que señale una
problematización inicial compartida, que fije los estándares culturales que se quiere conseguir con la acción
en este ámbito.

Desde nuestra perspectiva, una tal evaluación pública de la acción cultural en sexualidad, puede medir, para
el caso de los adolescentes, respecto a un conjunto de tasas críticas, que constituyen a la vez una medida
objetiva y una sistemática de la acción. Esto es, que permite comparar los resultados de las distintas
intervenciones, así como también una reflexión de la propia intervención sobre sí misma.
52
En el caso de la sexualidad adolescente, entre tales tasas críticas pudieran señalarse las siguientes:

l. Tasa de embarazo no deseado.


2. Tasa de sexualidad desprotegida.
3. Tasa de satisfacción/Insatisfacción con la educación en sexualidad.

El tercer estimador, a construir, pone el centro del asunto en la perspectiva del participante o destinatario. Los
dos primeros, en cambio, la suponen completamente fuera de ellos. Siendo el segundo el que logra el mayor
foco de interés.

Complementariamente, las tasas 1 y 2, pudieran ser también descompuestas en componentes. Esto es,
medirlas no sólo como acciones, sino como predisposiciones a ellas, a nivel de opiniones, valores y actitudes.

La tercera, pudiera considerar también la agregación de un componente “autoevaluativo”, para el aprendizaje


respecto a las metodologías de educación en sexualidad.

Debe considerarse que una tal evaluación es posible en diferentes temporalidades: pero siempre debe
propenderse a una cuestión de proceso. Por ejemplo, en el tiempo de un ciclo de educación (seis años).

Igualmente, cabe situar la pregunta por un evaluador público, que integre la acción de todos los participantes,
y permita una planificación consensuada respecto a los objetivos básicos.

¿Pero como podría evaluarse una transformación cultural del tipo que aquí se señala?. Al menos podemos
señalar dos lugares.

a. En la instalación de procesos de reflexión continua en que la sexualidad vuelva a ser reentendida cada vez
como conocida y sabida.

b. En los cambios producidos en la conversación de la sexualidad. -los jóvenes desarrollan un saber/dialogar


o conversar la sexualidad. -interrogarse, preguntar, opinar, expresar- .

53
4. Indicadores de Seguimiento y de Resultados del proceso

Tentativamente podemos formular preliminarmente el problema de base a abordar con una estrategia, el cual puede ser sintetizado a través del esquema siguiente:

ESQUEMA GENERAL DEL PROBLEMA A ABORDAR


SUPUESTO: PROBLEMAS COMPONENTES. PROBLEMAS DE SUPERFICIE:
DECLARACIÓN DE PROBLEMA:
NO SE SABE QUE DECIR/ENSEÑAR: NO SE SABE QUE PENSAR: FORMACIÓN DE SUBJETIVIDAD Y
El problema generador es la crisis de la SEXUALIDAD
tradición (del entendimiento o sentido común Las prácticas sexuales de las generaciones Tasas de conductas.
de lo qué es y cómo se vive la sexualidad), actuales, no tienen referencias culturales en La cultura sexual a la que acceden los
que genera una vivencia generacional de la Los padres no saben como educar a sus las que significarse. jóvenes, es la que autónomamente pueden Índice de actitudes.
sexualidad con elaboraciones precarias y no hijos. producirse.
comunitariamente tratadas y recibidas o Los jóvenes de esta época carecen de Opiniones.
discutidas, coayudado por el bloqueo a las Los profesores no saben como educar a sus instituciones de transmisión de cultura
intervenciones de restauración -en alumnos. sexual Como búsqueda y aprendizaje sin apoyo, en
particular, de las racional-comunitarias o una suerte de autonomía forzada y negada
conversacionales (poderes fàcticos en la al mismo tiempo.
cuestión educativa)-.

ESTRATEGIA:
De la autonomía forzada por el silencio adulto, a la autonomía reconquistada como derecho a la pregunta y a la conversación para el
re/entendimiento de la sexualidad.
Capacitar y asistir a procesos comunitario-racionales, conversacionales, de reconstrucción de sentimiento de la sexualidad, a partir del
esclarecimiento reciproco, abiertos a la información -aprender- y cerrados respecto a su horizonte de reflexión. (observador, autónomo).

54
TERCER CAPITULO:

MATERIALES E INSTRUMENTOS VALIDADOS PARA SU APLICACIÓN

55
Entendemos los procesos de participación en la elaboración de materiales, como una estrategia conducente a
validar y adecuar los productos producidos en el curso de la intervención por parte de la población juvenil y
actores intermediarios en el campo de la educación y la prevención.

En tal sentido el proceso de participación buscó:

a) Ajustar los productos ofrecidos dando respuestas tanto a realidades regionales y nacionales, b) ceñir los
contenidos de acuerdo a las necesidades específicas identificadas en el marco de las investigaciones y los
saberes disponibles, c) controlar la elaboración del producto resguardando la accesibilidad de éste a los
públicos objetivos definidos, d) Adecuar las formas y lenguajes de presentación a los códigos y prácticas
socioculturales de los públicos destinatarios de la intervención.

Dentro de esta perspectiva se entiende a los públicos participantes de este proceso, como sujetos capaces de
emitir un juicio experto en tanto usuarios de la información producida.

1. Los talleres de prueba y validación de material interactivo: Jóvenes, Sexualidad y Gestión de


Riesgos

Los talleres regionales tuvieron por función articular la participación de los actores identificados como
relevantes para el desarrollo del proyecto, incorporando sus ideas y recomendaciones específicas para
generar un diseño participativo de los contenidos preventivos centrales que forman parte del producto final:
CD-ROM interactivo.

Las experiencias participativas tienen como propósito articular los principales temas y tópicos juveniles que se
desprenden de la primera fase de investigación con la realidad de los espacios locales juveniles entregando
para cada contexto de riesgo materiales susceptibles de ser adaptados a cada ámbito regional.

Como objetivo general de esta actividad se planteó el incorporar al proceso de diseño de materiales y
contenidos del CD-ROM preventivo, las principales ideas y recomendaciones de los actores regionales
involucrados en la propuesta.

Como objetivos específicos se planteó:

56
a) Evaluar y validar en forma participativa las principales metodologías y contenidos que formarán parte
del CD-ROM Interactivo.

b) Evaluar y validar en forma participativa la pertinencia, forma de presentación y atractivo de las


animaciones preventivas presentadas en el CD-ROM Interactivo.

c) Evaluar y validar en forma participativa la calidad del soporte CD-ROM en lo referido a gráfica,
estética, e interactividad.

2. Metodología.

Se realizaron 8 reuniones-taller con una duración mínima de dos horas con jóvenes, profesionales de trabajo
directo y expertos. Se diseñaron dos tipos de taller:

2.1 tipos de talleres.

a.- Con jóvenes :

De 15 a 18 años, varones, mujeres


De 19 a 24 años, mixtos

El desarrollo de los talleres con jóvenes se abordó desde un trabajo que fortaleciera la dinámica grupal e
involucrara activamente a los participantes, respondiendo a las problemáticas y demandas específicas de
cada grupo tales como edad, género, inquietudes, expectativas y momentos de vida.

De este modo, independiente de los contenidos específicos de los talleres, la orientación general de éstos
pasa por lograr una construcción de sentido con el fin de que los jóvenes puedan situarse, a partir de sus
particularidades, en torno a los temas de riesgo. Así, la palabra, como un lugar desde el que es posible la
elaboración y la discusión con otros, involucra la producción de efectos como la posibilidad de abrir distintos
sentidos, tomar una postura y opinar sobre los temas de riesgo.

57
Reunión con Jóvenes Reunión con Jóvenes
Liceo Hipólito Salas. Chiguayante Liceo San Carlos de Aragón. Puente Alto

b.-Con profesionales y expertos:

Con la participación de Profesores, Orientadores, Psicólogos, y agentes de la sociedad civil con experiencia
en el trabajo con jóvenes y que abordaran temáticas ad hoc. Estos participantes forman parte de equipos
regionales que trabajan la temática del VIH/SIDA en jóvenes realizando investigación e intervención a nivel
local y nacional.

Reunión con profesionales Serv. Salud Concepción. Reunión con Alexandra Corail. S.S.Viña del Mar
Quillota.

2.2 Modalidad de trabajo

La modalidad de trabajo plantea dos momentos, una exposición general de los principales resultados de
investigación y una presentación de la maqueta de CD-ROM y sus principales componentes, desarrollándose
a partir de una pauta temática una evaluación tanto del soporte CD como de las animaciones en términos de
sus pertinencia como material preventivo a ser utilizado con jóvenes

58
El CD Rom se exhibió de manera grupal con apoyo de Data Show, ( a excepción de Concepción que se
realizó en una sala de computación con tres jóvenes por equipo, con exploración libre).

Discusión de los contenidos del CD.

Una de las principales secciones en el Cd es la presentación de una historia animada que organiza ciertos
nudos críticos y problemáticos identificados por nuestro estudio (fase1), los que fueron retroalimentados con
los aportes y comentarios de los y las jóvenes de cada región, por los profesionales y expertos.

Posteriormente a la exhibición del material se procedía a indagar la opinión de los participantes respecto a
las particularidades del cd, estas son:

1.- Formato:

Color, diseño y tamaño de letras, fondos, imágenes, menú, música, coherencia del formato con la temática de
la sexualidad y con lo juvenil.

En cada una de sus secciones


- Entrada
- Historias
- Links
- Biblioteca Virtual
- Información Vital
- Temas de conversación.

2.- Contenido:

• Pertinencia y coherencia de la información incorporada.


• Claridad de las historias y de los mensajes
• Slogan, concepto utilizado
• Cantidad de información entregada
• Lenguaje utilizado

59
Los talleres se trabajaron con una metodología conversacional, en los cuales se iban explorando los puntos
antes mencionados de manera no estructurada. Cada taller tuvo una duración promedio de dos horas.

Las modificaciones y sugerencias emanadas de los talleres fueron canalizadas paulatinamente a los
diseñadores mientras duró el proceso de realización de sesiones regionales.

La metodología adquirió en el caso de los jóvenes dos modalidades de trabajo (es el caso de: Liceo San
Carlos de Aragón comuna de Puente Alto, Liceo Miguel de Cervantes y Liceo Marcelo Astoreca de la comuna
de la Pintana), éstas son:

a. El trabajo en grupos reducidos. En la primera media hora se propuso una conversación en grupos
reducidos (5 personas aprox.): para trabajar los contenidos del documento “preguntas en el taller” con dos
temas: Tema 1: “la pareja estable” y Tema 2: “sexo en la noche o el sexo en la ocasionalidad”, estas
temáticas fueron abordadas mediante lectura de citas, desarrollo de preguntas, y entrega de información para
la discusión.

El trabajo en grupos reducidos tuvo por finalidad estructurar un momento de inicio de taller que consideró el
autodiagnóstico de los y las jóvenes convocados.

Reunión con Jóvenes Liceo San Carlos de Aragón. Puente Alto

60
b. Plenario.

Otro moento del taller consistió en recoger las opiniones en un plenario mediante el uso de papelógrafo o
pizarra, de modo de sistematizar la información levantada en la actividad

Esta fase permitió incorporar a la modalidad general de trabajo las particularidades culturales y regionales de
cada grupo juvenil involucrado.

Así, las temáticas arrojadas por este módulo apuntarían a validar tanto los contenidos de trabajo comunitario
incorporados inicialmente en el CD-ROM como aportar a un mejor diseño de sus materiales preventivos
(animaciones) por parte del equipo de diseñadores.

Reunión con Jóvenes Liceo San Carlos de Aragón. Puente Alto.

3. Algunas reflexiones y aportes de los talleres regionales.

a. Acoplamiento con las instituciones.

“Cuando uno empieza a hacer prevención se encuentra con las políticas de cada colegio, y allí hay
un tema que no es menor, ..” (profesionales concepción)

Una de las dificultades observadas por los equipos de intervención se refiere a la aceptabilidad que las
estrategias preventivas podrían tener en las instituciones escolares. Así el material diseñado, que apunta de
acuerdo a los objetivos propuestos a hablar directamente o tener sintonía con los sectores juveniles, podría

61
generar incomodidad o rechazo en aquellas instituciones que tienen otra orientación o que no contemplen la
educación sexual.

Esta observación da pie para generar estrategias que si bien necesitan de las instituciones educacionales
tradicionales, exploren o se dirijan a trabajar con otros sectores que posibiliten un acercamiento del Estado
con diversos sectores juveniles, en este sentido las redes del Injuv podrían ser activadas para articular un
trabajo con grupos y organizaciones a las cuales se les puede hacer llegar un material que se ajuste en mayor
medida a las necesidades identificadas.

“Aunque les lleven el mejor manual, es un tema que no se va a trabajar” (profesionales concepción)

“ los adultos no son capaces de bancarse estos materiales, por muchas razones, conservadurismo,
miedo a los padres “.(profesionales santiago)

Los problemas institucionales antes señalados, relacionados con la actuación de la autoridad y la tradición
operando como un obstáculo para la reflexión de estos temas en el mundo juvenil, genera la necesidad de
pensar en otros espacios no tradicionales como los cyber café. Allí lo que marca es el acceso personal y
voluntario del joven, en este sentido una estrategia de tal tipo sería una apuesta por la vinculación directa con
los jóvenes sustentando los procesos reflexivos en la autoformación. Para ese objetivo el material debiera
estar autosustentado en términos informativos y educativos.

“El espacio real es poder hubiese sido ponerlo abiertamente en los cybercafes (..) hacer gestiones
para que sea la puerta de entrada durante 3 meses..o un concurso con el que se mete mas horas”
(profesionales santiago)

b. Interactividad del material.

“Todos los programas de prevención son como aburridos, que el slogan..” (liceo chiguayante)

A través de distintas observaciones, se constata que la recepción audiovisual posee un ritmo particular, una
exposición más rapida que los otros medios, por lo cual cualquier información debe tener un tiempo menor
que no detenga el movimiento instalado. De acuerdo a estas sugerencias, se optó por precisar la información
entregada, no excediendo ni recargando lo que el formato audiovisual puede soportar.

“Palabras cortas y precisas” (liceo chiguayante)

62
Ciertamente las propuestas de contenidos y formas de presentación de información articuladas con un circuito
apropiado para que el usuario transite, pueden ser fundamentales para generar procesos de aprendizaje con
sujetos activos e involucrados.

“lo que pasa es que de repente cuando uno lee, y es siempre lo mismo, se producen conversaciones
y dialogos, si ve algo escrito se tiende a reir. En cambio una cosa asi uno esta tan metío que uno no
le da ni tiempo pa reirse, uno esta metío”. (liceo chiguayante)

Reunión con Jóvenes Liceo Hipólito Salas. Chiguayante

Las reuniones con jóvenes nos sugieren distintas modalidades de uso, la visualización del cd puede ser
aprovechada en función de distintos espacios y tipos de relacionamientos y vinculos, uso personalizado, entre
amigos, enter compañeros de curso, parejas, etc. Lo fundamental es que el cd opera como un activador de
conversaciones que pueden ser útiles en distintos espacios, adquieirendo diferentes potencialidades.

“uno lo puede trabajar con amigos, depende los amigos tambien, uno puede conversar los temas,
con el curso, en pareja o verlo solo”. (liceo chiguayante)

Ya sea por obstáculos comunicacionales o por la lejanía del tema, son vconversaciones que se pueden
activar en el seno de la pareja.

“como decir estas cosas, ver estas cosas quizás en la pareja como que ayuda que se acerquen y
decir, oye en verdad no hemos conversado esto, es importante…”(liceo chiguayante)

63
Otra modalidad posible es iniciar estas conversaciones relacionando el espacio personal con el espacio
social, la casa y la escuela.

“se podría trabajar en clases quizas con los interesados, o empezar a trabajarlo en la casa y después
en la escuela”. (liceo chiguayante)

“A todos nos interesa, pueden chacotiar y todo pero les va a quedar en la retina, que es importante”.
(liceo chiguayante)

Reunión con Jóvenes Liceo Hipólito Salas. Chiguayante

c. Cambios y modificaciones en el cd.

El cd fue incorporando cambios paulatinos de acuerdo a las sugerencias recibidas en los talleres.

Los principales cambios introducidos se referían a articular la información con el ritmo del relato, por lo cual
gran parte de la información extensa fue derivada al uso de documentos que podrían encontrarse en la
biblioteca y en otras zonas similares. De este modo se buscó generar en las animaciones un ritmo de relato
que no tuviese interrupciones prolongadas.

Otros elementos que estuvieron muy presentes en las sesiones dice relación con el tratamiento de las
imágenes, atendiendo a las observaciones múltiples y a veces dispares, se optó por un diseño que
consensuará el mayor uso de colores con una estética de carácter minimalista. Así, el logo inicial, los botones
con puntos de información, y los fondos de pantalla fueron adáptandose de acuerdo a las sugerencias
recepcionadas.

64
cambios en el logo inicial

Por último se reforzó la idea de utilizar la red internet y los otros recursos posibles disponibles (la inclusión del
teléfono de fonosida por ejemplo) para cubrir aquellas áreas que no parecía posible cubrir con un mayor
volumen de contenidos. En este sentido, se optó por producir un material que no tuviese exceso de
información, si no más bien que se focalizará de mejor manera en activar conversaciones cuidando la forma
de entregar los contenidos.

“que ganas de poder contar con un material así, porque a veces terminamos bajando cosas de internet…”
(profesionales santiago)

65
ANEXOS
MANUAL PARA EL USUARIO DEL CD
FICHAS RESUMEN DE ACTIVIDADES
CD CON DOCUMENTOS DE RESPALDO DE ACTIVIDADES

66
“SIN CONDON NO HAY ACCION”
CD INTERACTIVO
PARA PREVENCION EN SEXUALIDADES JUVENILES

MANUAL PARA EL USUARIO

“SEXUALIDAD JUVENIL Y GESTION DE RIESGOS


EN ESPACIOS LOCALES DE ENCUENTRO Y DIVERSION”

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS, MODELO Y MATERIALES DE PREVENCION PARA POBLACIONES


JUVENILES
VULNERABLES EMERGENTES (PJVE)

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile

JULIO 2005

67
1. Presentación

El presente documento pretende entregar al usuario la información necesaria para gestionar el CD Sin
Condón No Hay Acción como una herramienta de apoyo a un trabajo tanto grupal como individual en el
ámbito de la sexualidad y prevención de VIH con jóvenes. Hemos pensado al usuario de Sin Condón No Hay
Acción en términos amplios de forma que sea un material susceptible de ser utilizado tanto por los actores
adultos como por los mismos jóvenes.

Si bien en un comienzo hicimos la distinción entre un público usuario intermediario, constituido por los actores
locales que interactúan con jóvenes en el ámbito de la prevención, considerando profesionales de la salud,
profesores, apoderados, educadores y profesionales de organizaciones no gubernamentales que intervienen
en las temáticas de sexualidad y juventud, las experiencias demostrativas desarrolladas con jóvenes nos
permitieron comprobar la potencialidad que tiene incorporar al trabajo preventivo como usuario directo del CD
al propio joven que se aproxima sólo o en grupo presencial o en red a través de Internet al tema de la
sexualidad y la prevención.

Es así como consideramos como usuarios del CD a ambos grupos de usuarios tanto adultos asociados al
mundo de la prevención como los propios jóvenes, hombres y mujeres tanto en contextos de grupo como a
nivel individual.

2. Un CD Interactivo para la Prevención en Sexualidades Juveniles.

Como señala Hopenhayn (2003), los intercambios virtuales configuran nuevos rasgos culturales a medida
que tales intercambios se densifican y se expanden hacia una gama creciente de ámbitos de la vida de la
gente. En relación con esto, se tiende a hablar cada vez más de “culturas virtuales” para aludir a cambios en
las prácticas comunicativas, por efecto de medios interactivos a distancia, que modifican la sensibilidad de los
sujetos, sus formas de comprensión del mundo, la relación con los otros, la percepción del espacio y el
tiempo, y las categorías para aprehender el entorno.

Estas nuevas prácticas comunicativas también son susceptibles de ser integradas y reapropiadas por el
mundo de la prevención. Durante el desarrollo de nuestra segunda fase de trabajo hemos sido testigos de que
muchos de los contenidos y formas de comunicar contenidos que los jóvenes no encuentran presentes en las
campañas y materiales de prevención los encuentran en la red de Internet releídos desde un lenguaje lúdico
donde encontramos animaciones, comic, juegos y postales preventivas.

68
Desde otra perspectiva otros estudios desarrollados para CONASIDA acerca de la demanda y disponibilidad
al uso de condón masculino (Vivo Positivo-Facultad de Ciencias Sociales, 2005) nos plantean la fuerte
demanda de las generaciones jóvenes de una información que ya no se requiere genérica sino precisa y
concisa, especialmente en relación al lenguaje en que es formulada la campaña como a los contenidos
impartidos rechazándose los contenidos preventivos que son postulados desde un lugar de autoridad. En este
sentido lo que promueven los y las jóvenes en dicho estudio son estrategias de promoción centradas en la
auto-educación en que los jóvenes buscan la información a través de los nuevos medios de comunicación
virtual:

"Ahora esta harto la autoeducación, osea uno ya…No claro, el internet es la mejor herramienta que uno
pueda tener" (Hombre)

"La información no tiene que ser tan abrumadora sino los cabros se latean al toque ¿cachai?, entonces a mí
me parece que si se va a educar y enseñar tiene que ser como dentro de otros lados, y más que educarte en
sí como darte un link a otras instituciones para que te autoeduquís, porque al final nadie te puede meter en la
cabeza cosas que a ti no te interesan, o sea te pueden despertar el interés pero no creo que si alguien se
sienta a explicarte…" (Hombres)

Es la ausencia de este lenguaje integrativo e interactivo y de una política que promueva este acercamiento al
lenguaje interactivo la que nos motivo a profundizar en la elaboración de un CD- Preventivo que pudiera
circular y dialogar con este lenguaje a través de animaciones que puedan ser difundidas a través de la Red.

Pero por qué trabajar los temas preventivos desde una tecnología, que pareciera no acabar de ser apropiada
por la población, particularmente por los segmentos populares a los cuales prioritariamente va dirigido este
CD.

En nuestra experiencia pensamos que el tema de las nuevas formas de comunicación es clave para
enganchar al mundo juvenil con la cultura de la prevención. En este caso elegimos una tecnología barata y
accesible ya que un CD-ROM es fácil de reproducir y copiar, requiriendo sólo computadores en donde ser
reproducido en un contexto en donde la música y la imagen adquieren centralidad para los jóvenes estando
ellos siempre disponibles para acceder a la tecnología.

Por otro lado, si se intenta equiparar el conocimiento y las competencias en torno a la prevención de los
jóvenes definidos como estructuralmente más vulnerables, se debe empezar por retomar un lenguaje
convergente con las tendencias de desarrollo global que forman cada vez parte de nuestra sociedad y no sólo
de la cultura de los jóvenes. Ante el adelanto tecnológico incesante, potenciar la desconexión de un

69
segmento importante de la población sobre los medios virtuales de comunicación significa un retraso real con
consecuencias en el futuro. Adolescentes incapaces de leer textos digitales quedan excluidos de ámbitos
laborales, donde este tipo de lectura es cada vez más necesaria.

En efecto, el promover nuevos usos de la tecnología, como lo es una apropiación preventiva de estas aporta
al mundo juvenil nuevos elementos para un mejor desarrollo en el nuevo contexto global reduciendo el riesgo
de la obnubilación con los juegos electrónicos u otros usos no productivos que son generados por una
recepción no contextualizada y a-crítica de las nuevas tecnologías.

Por otro lado, un aspecto importante a considerar es que la integración de las nuevas formas de información
y comunicación a la prevención requiere de la activación de redes locales preventivas que permitan generar
las condiciones de accesibilidad al material y a la red por parte de los y las jóvenes que no tengan directo
acceso a las tecnologías virtuales.

2.1 Las Potencialidades del CD-ROM como Soporte Preventivo

Si tuviéramos que sintetizar cuales son aportes que plantea la interactividad de un CD-ROM con animaciones
a la información preventiva nos parece que estarían condensadas en tres aspectos:

• El CD como soporte de información analógica y digital.

Tradicionalmente desde el mundo preventivo se han privilegiado soportes como cartillas, documentos, vídeos,
anuncios, no obstante en ellos no se pueden conjugar e integrar los beneficios de los otros careciendo de
interactividad con el usuario final.

En la actualidad vemos que la multimedia nos ofrece la posibilidad de integrar todos los medios audiovisuales
en un soporte imperecedero, estándar y de bajo costo: el CD-ROM. Este medio de comunicación nos permite
integrar texto, bases de datos, fotografías, audio y vídeo.

La potencialidad del CD-ROM como medio información del tipo analógico tiene que ver con la capacidad de
proyectar eventos que puedan ser captados multisensorialmente (imagen en movimiento, sonido) como
también al hecho de llevar información por canales que conectan con las emociones del espectador. En el
presente caso, las historias (animaciones), son en efecto un relato que organiza una experiencia en torno a
la sexualidad y la prevención, la cual es mostrada tanto en forma analógica (principalmente imagen), como en
forma digital (conceptos, escritura).

70
• Activar Conversaciones y promover nuevos guiones preventivos

Por otro lado el material y sobretodo las animaciones preventivas resultan útiles para activar conversaciones
en varios contextos guiados por facilitadores (profesores, educadores, etc), esta idea se enmarca dentro de la
posibilidad que tienen las conversaciones de generar reflexiones pertinentes en función de los contenidos
ofrecidos.

Por otro lado, el hecho que la base de las animaciones sean guiones que condensan las principales
disposiciones individuales y grupales de hombres y mujeres jóvenes para prevenir y usar o no condón amplia
el repertorio de conductas y apropiaciones posibles en relación a la prevención.

• Uso y activación de recursos comunitarios e institucionales.

Como señalábamos anteriormente, el CD requiere una activación de redes y conversaciones que ya debieran
estar activadas para la prevención. Su interacción a nivel del hogar, de la escuela y del consultorio genera
una repercusión de sus contenidos que pueden ser fácilmente replicados por cada uno de los actores.

Si el problema es de acceso directo al computador pensamos que el CD permite activar una red como
ENLACES, que muchas veces se encuentra dormida para tematizar al joven más allá de su identidad como
alumno. Existiendo computadores en los colegios y la disposición de facilitar el acceso a ellos para su uso en
una temática que coloca en el centro su subjetividad, se genera un cambio en uno de los espacios locales
clave para la prevención como es la escuela.

Una situación similar ocurre en los consultorios que constituyen el espacio local-comunitario en donde los
actores de salud se comunican con la población siendo susceptible de gestionar el uso de computadores y
data show utilizados por las reparticiones regionales y provinciales para el trabajo comunitario.

Otro actor relevante para el acceso a las tecnologías virtuales es el mundo juvenil, ya sea desde una
perspectiva autónoma y autogestionada o co-gestionada con ayuda del Estado, ya no es difícil pensar
organizaciones juveniles que posean y gestionen sus propios equipos multimedia.

Nuestro CD aspira a ser distribuido a bajo costo. Sus cualidades permiten que pueda ser utilizado en locales o
salas multiuso del INJUV, en las salas de ENLACE de los colegios, y en consultorios y centros comunitarios
tanto de adultos como jóvenes que tengan un PC estándar. En ese sentido la programación del Cd incluyó la
necesidad de que no se requiriera un gran computador para utilizarlo siendo necesario sólo Windows 98 y el
Programa Flash Player de fácil y gratuito acceso en Internet.

71
2.2 Nuestros Supuestos Preventivos

2.2.1 La Conversación como Prevención y la Resonancia Comunitaria de lo Conversado

Como plantea la sistematización del Proyecto ConTacto “Producción y transferencia de un modelo educativo
conversacional en sexualidad y salud reproductiva dirigido a jóvenes” (2003) la sexualidad, la salud y
derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes, como objeto de intervención, debe asimilarse a
fenómenos tales como la discriminación social y la violencia intrafamiliar, los cuales deben ser definidos como
objetos integrales que refieren a prácticas subjetivo/sociales 7 : se trata de colectivos sociales y de prácticas
compartidas, de procesos socioculturales en que los sujetos de una sociedad van co-definiendo una realidad
y van interpretándola en común. Se trata, por tanto, de una definición y re-definición de los fenómenos como
problemáticos, legítimos o no, deseables o no, etc.

Lo anterior implica una centralidad de las conversaciones sociales y los esquemas de actuación en que se
regulan las prácticas. En este sentido, cualquier política sociocultural reconoce que la prevención no puede
hacerse sino con y entre las personas. No se les puede prevenir: deben ellas prevenir/se: de allí, el
educador de la sexualidad es la conversación sobre sexualidad. El educador es la conversación.

Esta metodología retoma lo desarrollado por la Metodología de Educación Comunitaria de Resonancia (Vera,
1998) la cual asume que los aprendizajes relacionados con las dimensiones de afectividad y
sexualidad son desarrollados en gran medida en los espacios cotidianos de interacción y convivencia
del mundo juvenil (hogar, grupo de pares, espacios de sociabilidad, comunidad), los que constituyen
instancias informales de aprendizaje distintas de los espacios asociados tradicionalmente al quehacer
educativo (escuela, talleres, tratamientos, programas). Dado que el modo de vida humano se construye en las
conversaciones que lo sustentan, reconoce la conversación como el mecanismo privilegiado por el que se dan
los aprendizajes informales. Propone una estrategia que promueve dichos aprendizajes en la perspectiva de
acrecentar las capacidades de discernimiento para la toma de decisiones autónomas, informadas y
responsables.

7El mundo de las prácticas subjetivo/sociales constituye un espacio de des-conocimiento o re-conocimiento de


derechos y de potenciales daños que se pueden prevenir o reducir, por cuanto dicen relación con zonas de la
vida personal conectadas con vulnerabilidades derivadas de un conjunto amplio de factores individuales,
sociales políticos y culturales.

72
La estrategia es multimedial y sincrónica: propone un conjunto diverso de actividades que convergen entre sí
en forma simultánea, permitiendo que los sujetos vivan procesos conversacionales e interactivos en distintos
espacios y momentos sobre el tema común. A este fenómeno se le denomina efecto o caja de resonancia
comunitaria.

En relación al material y la propuesta preventiva condensada en el CD retoma este enfoque planteando una
propuesta que abarque la circulación del material en los diferentes ámbitos comunitarios-locales
promoviéndose la discusdión y conversación del material tanto en el ámbito del hogar, de la escuela como en
el centro comunitario y de salud.

2.2.2 La Reducción de Riesgos y la elaboración de Nuevos Guiones para una Mejor Gestión
Individual

También consideramos como referente metodológico un conjunto de experiencias de intervención realizadas


en el marco de contextos de diversión y ocio juvenil que forman parte de la perspectiva de reducción de
riesgos, que si bien han sido desarrolladas en relación a la temática de drogas son susceptibles de ser
adaptadas a la gestión del riesgo de VIH/SIDA.

La Reducción de Riesgos articula su trabajo a partir de ciertos supuestos de intervención que consideran
entre otros:

• La constatación de que ciertas prácticas de riesgo que engloban la sexualidad se seguirán realizando por
parte de un sector de jóvenes.
• La falta de información que tienen los jóvenes acerca de los métodos más eficaces para reducir riesgos
asociados a la sexualidad (ej: falta de información sobre uso sostenido y correcto, falta de acceso al
preservativo masculino).
• La resistencia de los jóvenes a acceder a los servicios especializados (consultorio, hospitales, postas,
etc.).
• El hecho de que hay jóvenes que no quieren abandonar un estilo de vida asociado a prácticas de riesgo,
pero que están dispuestos a preocuparse por su salud y a cambiar hábitos para mejorar.
• La evidencia de que muchos de los problemas que han llegado a tener algunos jóvenes en el ámbito de
la sexualidad podían haberse evitado con un trabajo informativo previo.

Para las personas que desarrollan prácticas de sexo ocasional la información de reducción de riesgos
pretende ofrecer guías válidas para un sexo que sin dejar de ser lúdico y festivo sea responsable. A su vez,

73
permitir que esta información pueda ser útil a amigos/as y conocidos/as próximos que potencialmente puedan
tener sexo en condiciones de desprotección.

Como señala Rovira (2003) lo que confiere efectividad a un proyecto de reducción de riesgos es la
credibilidad y capacidad para el logro de los objetivos es:

• La oferta de una información veraz y objetiva adaptada a las necesidades reales de los jóvenes.
• El acceso a sus espacios de diversión.
• La transmisión de información realizada por personas próximas con las que comparten gustos y formas
de divertirse.
• El interlocutor es tratado como persona adulta, inteligente y con capacidad para valorar y tomar
decisiones responsables muy al contrario de otros programas que tratan a los jóvenes como
adolescentes a los que se debe aleccionar.
• La información que se ofrece es sobre los riesgos y sus formas de gestión, en este caso las relacionadas
con el sexo no protegido.

Por último, las características de una estrategia de intervención preventiva desde un enfoque de reducción de
riesgos aplicado a jóvenes son :

• Priorizar una intervención en su territorio. Allí donde ellos están, en los espacios que frecuentan,
en los lugares vitales de encuentro. Una intervención que se desarrolla en sus espacios de relación e
identificación más comunes (bares, discotecas, tiendas de música, tiendas de ropa, etc.)
promoviendo la adopción de actitudes de autocuidado en la sexualidad.
• Reconocer las características definitorias y diferenciadoras de cada grupo. Los grupos
juveniles se identifican con diferentes estilos y formas de divertirse, con diferentes discotecas o
espacios de música y baile, y cada grupo cuenta con una identidad particular, la edad cambia según
el grupo, sus ropas, e incluso podemos encontrar orientaciones de sentido asociadas a la sexualidad
y al riesgo diferentes según el grupo, el género o la generación.
• Trabajar desde y hacia una presencia adulta. Una presencia hacia la cual puedan identificar y
reconocer credibilidad, esto incide a la hora de ofrecer criterios tanto para quien decide no consumir,
como para quien decide consumir, así la decisión se enmarca en una actitud responsable y con
conocimiento.
• Trabajar desde una perspectiva preventiva de reducción del daño. En la relación directa con
población potencialmente consumidora y que es tratada como adulta, no es adecuado el tomar
posicionamientos de moral respecto a drogas. La perspectiva no se define ni a favor ni en contra de
las drogas. Se valora como muy importante hacer llegar una información pragmática y rigurosa a la
población consumidora con el fin de prevenir procesos de enganche en la relación con la droga, así
74
como el acontecimiento de trastornos psíquicos y físicos y conductas de riesgo relacionadas con el
consumo.

Las experiencias internacionales de reducción de riesgos centradas en los contextos y escenarios de


prácticas juveniles consensuan la necesidad de cooperación y esfuerzo por parte de todos los agentes
implicados en los escenarios de diversión juvenil. Del mismo modo priorizan un esfuerzo por impulsar un
proceso de debate y diálogo que identifique de forma clara cuales son los riesgos de forma de prevenir y
actuar de la forma más oportuna. En este marco de acción los esfuerzos comunicacionales desarrollados
bajo estas experiencias ofrecen un gran volumen de información que tienen por finalidad generar una
aproximación al público receptor interpelando directamente sus prácticas sociales bajo una lógica
reflexiva no represiva.

Análogamente, las temáticas situadas en el campo de la sexualidad requieren un enfoque que releve el
papel de los sujetos puestos en situación de riesgo. Tecnológicamente esta perspectiva requiere la
incorporación de medios gráficos y audiovisuales adecuados a los lenguajes de los y las jóvenes
identificados como potenciales receptores. En este sentido, el reconocimiento de códigos, estéticas y
prácticas socioculturales propias de los mundos juveniles tienen un papel fundamental a la hora de
buscar la eficacia de las políticas comunicacionales. Respecto a la sintonía con los públicos receptores
se puede mencionar que esta propiedad pasa por una serie de elementos que dicen relación con la
accesibilidad, la presencia de elementos lúdicos, contenidos informativos, y estéticas particulares.

Si un aspecto que relevábamos era el aporte de la reducción de riesgos un tema que se encuentra
correlacionado a esta es como se gestionan estos riesgos.

Uno de los resultados de la investigación realizada por nuestro equipo para CONASIDA (2005) planteó como
resultado la relativización en el mundo juvenil de ciertas nociones que eran planteadas en forma genérica por
las campañas como las grandes recomendaciones para no adquirir el VIH/SIDA.

En primer lugar, la noción de pareja estable pareciera ampliarse a una diversidad de vínculos y
relacionamientos en el plano de la sexualidad en los que en una misma trayectoria sexual conviven relaciones
de pareja extensas en el tiempo con relaciones cortas y con vínculos ocasionales. Como plantea la Encuesta
Telefónica aplicada en las cuatro regiones donde se realizó la investigación (Arica, Valparaíso, Santiago y
Concepción) la tendencia es que una relación de pareja dure en jóvenes entre 15 a 19 años entre tres
semanas a un mes.

75
En segundo lugar, los resultados de nuestro estudio nos plantean la necesidad de generar nuevos guiones
preventivos para la sexualidad. En efecto, en los dos contextos en que se desenvuelve la sexualidad juvenil
(Informe CONASIDA 2005), la pareja y la ocasionalidad, encontramos escenario culturales susceptibles de
ser trabajados y reflexionados en el sentido de incorporar allí nuevas prácticas en sintonía con la prevención y
el sexo seguro. En el actual escenario de la sexualidad juvenil estas formas carecen de acciones que apunten
a disminuir los riesgos de la actividad sexual.

Es por lo anteriormente señalado que proponemos elaborar y distribuir un material preventivo que proponga
nuevos guiones preventivos y de gestión de riesgo tanto para el escenario de pareja como para el del sexo
ocasional, guiones que expresados en representaciones audiovisuales, promueven una práctica nueva dentro
de los contextos de riesgo señalados (la adopción del condón, la conversación en pareja ) es una manera de
generar un proceso reflexivo a partir de la reelaboración, validada a través de experiencias demostrativas, de
las propias prácticas de la población juvenil

3. Requerimientos Mínimos para el Uso del CD

Para hacer correr el Cd Interactivo se requiere contar con las siguientes condiciones:

• Procesador Pentium I y siguientes.


• Sistema Windows XP u otros.
• Monitor color, 256 colores o más.
• Lector de CD-ROM.
• Parlantes o audífonos.

Sólo necesitas insertar el disco en la unidad CD-ROM de tu computador y se ejecutará automáticamente.


Luego de la presentación animada, encontrarás un menú de fácil acceso donde podrás navegar según tus
intereses y necesidades. Puedes dar click sobre cualquier punto donde aparezca una mano para clikear, en
las animaciones encontrarás flechas para avanzar, retroceder o salir.

76
3.1 MAPA GENERAL DEL CD

800 20 21 20
ANIMACIONES (FONOSIDA)
EL CD CUENTA CON ANIMACIONES EN LOS CUALES FONOSIDA ES EL SERVICIO QUE PROVEE EL ESTADO
APARECEN 4 PERSONAJES REPRESENTANDO LA PARA CONSULTAS Y CONSEJERIA RELEFONICA
VIDA EN PAREJA Y EN LA OCASIONALIDAD RELACIONADOS CON EL VIH/SIDA

SITIOS
RECOMENDADOS INFORMACION INFORME CONASIDA
VITAL
SE SUGIEREN SITIOS SE PRESENTAN LOS
DE INTERES PARA SE SUGIEREN 7 RESULTADOS DEL
LA TEMATICA IDEAS COMO PARA ESTUDIO
PENSAR REALIZADO POR LA
UNIVERSIDAD DE
CHILE

BIBLIOTECA VIRTUAL TODO SOBRE EL CONDON

EN ESTE MENU SE ENCONTRARAN DOCUMENTOS UNA CARTILLA INFORMATIVA ELABORADA POR


SELECCIONADOS PARA APOYAR LA INFORMACION VIVO POSITIVO
SOBRE TEMAS DE SEXUALIDAD Y PREVENCION

77
4. Las Secciones del CD

4.1 Presentación CD “Sin Condón No Hay Acción”

La presentación de nuestro CD trata de contextualizar la posibilidad de tener sexo no protegido en el contexto


cotidiano de la vida de los y las jóvenes en la ciudad, es así como el inicio tiene relación con el encuentro de
un joven y una joven en un escenario en movimiento en donde ambos se desplazan y se encuentran
casualmente en el tránsito urbano, en la micro. Rápidamente se genera una nueva situación, en donde cada
uno deberá posicionarse. No hay espacio para el diálogo sino para la interrogación interior donde cada uno
apela a su capacidad de gestión: ¿Tengo o no Tengo?

4.2 “Sin Condón No Hay Acción”: El Concepto Central.

Detrás de esta noción quisimos sintetizar en una idea-fuerza que fuera fácilmente retenible la noción de que el
condón se articula con una vivencia activa de la sexualidad que ocurre cotidianamente y ante la cual es
necesario tener guiones de conducta posibles, que anticipen la situación, es así como al decir “Sin Condón No
Hay Acción” se propone una regla a tener presente cuando la situación y la contingencia plantean la
posibilidad de tener sexo tanto para hombres como para mujeres, siendo este un guión referencial que
permite anticipar y gestionar riesgos con condón .

78
Por otro lado, y como veremos más adelante esta regla puede ser releída en forma distinta desde el género,
siendo distinta la apropiación femenina de este guión que la masculina.

Complementariamente proponemos al interior del CD (en Todo sobre el Condón) una relectura afirmativa y
alternativa a la frase en el sentido de “Con Condón Hay Acción”.

4.3 El Menú

4.3.1 El Tablero

Nuestro menú retoma la sensibilidad urbana presentada en animación de inicio, el tablero es el reverso del
asiento de una micro en donde las secciones rayados o “tags” hechos por sujetos urbanos que diariamente
abordan la micro. Optamos por el minimalismo y no la personalización en estilos de jóvenes ni figuras de
jóvenes debido a que debíamos potenciar la atención en el escenario o el contexto en donde se dan las
relaciones y no estereotipar en una noción de joven como ocurre frecuentemente con la publicidad de
productos e incluso con las campañas del Estado, ya que por tratar de dar cuenta de la identidad juvenil se
estereotipa y construye una figura social de cómo se es joven que no deja espacio a las múltiples imágenes
de lo juvenil.

79
4.3.2 Las Secciones

En total el tablero presenta las siete secciones de nuestro CD. Estas son:

• Animaciones

• Información Vital

• 800 20 21 20 (FONOSIDA)

• Informe CONASIDA

• Todo sobre el Condón

80
• Biblioteca Virtual

• Links

A continuación haremos una presentación de cada una de ellas.

4.4 Animaciones

Si apretamos el botón esta sección esta compuesta a su vez por dos segmentos: Historias y Personajes.

4.4.1 Historias

En Historias se desarrollan tres animaciones preventivas que desarrollan los diferentes guiones en relación a
la sexualidad y la prevención que encontráramos presentes en los testimonios de jóvenes, hombres y
mujeres, que recolectamos en el contexto de la investigación realizada para CONASIDA. Los resultados de
dicho estudio plantearon la existencia de dos grandes grupos o contextos juveniles donde no se previene: la
pareja y la ocasionalidad asociada al carrete, existiendo cambios y desajustes en las parejas cuando tienen
peleas o crisis, y existiendo diferentes formas de aproximarse a la ocasionalidad dependiendo si se es
hombre o mujer joven. Es así como las animaciones se dividen en:
• Primera Historia: La Pareja (H1)

• Segunda Historia: La Pelea o Crisis en la Pareja (H2)

• Tercera Historia: Agarrando un Mino (H3) (Ocasionalidad Femenina)

• Cuarta Historia : Atinando con una Mina (H4) (Ocasionalidad Masculina)

a) Primera Historia (H1): La Pareja

Brevemente se desarrolla un encuentro sexual en el contexto de pareja en donde Romina y Mario se aprestan
a tener sexo, en ese momento se sugieren preguntas que se hacen como motivación para generar
conversaciones acerca de los principales problemas y dificultantes que manifiestan los y las jóvenes al
plantear el uso de condón en el contexto de pareja: ¿como le digo que uso condón?, pensará mal de mi si le
paso condón, ¿cómo lo hago par no cortar el momento? son preguntas que aluden a las posiciones de sujeto
81
femenina y masculina en relación al condón fomentando una conversación acerca de cómo gestionar y
promover el uso de condón en las parejas juveniles

Al final de la animación se acerca el momento en que ambos tendrán sexo, justo en ese instante Romina
acerca su mano al velador de la pieza y toma con la mano un condón. En letras blancas se sugiere una idea-
fuerza que reafirma la responsabilización de cada uno tanto del hombre como de la mujer en el autocuidado:
No importa si eres hombre o mujer… usa condón, Sin Condón Hay Acción.

Proponemos a partir de este cierre reforzar la corresponsabilización de ambos miembros de la pareja y la


desestigmatización de la mujer como usuaria como condón, ya que aun existe la tendencia en la sociedad y
en el mundo juvenil de sancionar a la mujer cuando solicita o porta condón asociando a ella una imagen
negativa.

b) Segunda Historia (H2): La Pelea

En esta segunda historia se trabaja un hito relevante en las parejas que muchas veces influye en la no
consolidación de una conducta preventiva, se trata de las peleas o crisis de pareja.

El guión plantea que una semana después la pareja central de Romina y Mario enfrenta una crisis, la
animación resalta el hecho de que cuando las parejas jóvenes pelean se des-estructura su práctica preventiva
se sugieren preguntas que aluden a la responsabilización de cada uno de los miembros en la prevención.

c) Tercera Historia (H3): “Tirando con un Mino” y Cuarta Historia (H4) “Atinando con una Mina”

Tanto en la tercera como la cuarta historia se desarrollan los principales guiones masculinos y femeninos en
relación a la sexualidad ocasional. Se trabaja una continuidad a partir de la historia central de Romina y
Mario, la posibilidad de que después de la crisis de pareja, ambos establezcan relaciones sexuales
ocasionales en el ámbito festivo, relaciones que como plantean los testimonios de los y las jóvenes en el
estudio de CONASIDA, pueden circunscribirse a lo pasajero o dar inicio a una relación de mayor estabilidad
en el tiempo.

En la primera historia se muestra como Romina conoce a Carlos y se dirige a un pub-discoteque en donde
ambos bailan y se seducen mutuamente. Luego esta pareja saldrá de la discoteque y en el espacio del auto
se desarrollará la acción en donde se plantea la posibilidad de tener sexo planteándose la pregunta por la
prevención y el uso de condón.

82
La segunda historia plantea como Mario se encuentra en la plaza del barrio con un grupo de amigos donde
conoce a Claudia. Si en la primera historia el escenario es la discoteque y el auto a la salida de ella, en el
segundo es el espacio público del barrio y la calle el lugar escogido para tener sexo lo que recoge lo
observado y conversado en el estudio de CONASIDA acerca de donde la mayoría de los y las jóvenes tienen
sexo ocasional.

Arriba del tablero se presentan preguntas que intentan contextualizar como los y las jóvenes incorporan o no
la prevención en sus experiencias de sexualidad ocasional.

En el caso de Romina, planteamos preguntas de forma de potenciar una reflexión que rescate la mirada y
experiencia femenina de la sexualidad ocasional, es así como proponemos potenciar una conversación a
partir de las siguientes preguntas: ¿Nos podemos anticipar a lo que pasa en un carrete?; ¿Salgo de mi
casa con todo lo necesario?; ¿Por qué las mujeres a veces no prevenimos cuando salimos a
carretear?; ¿Será porque creemos que la responsabilidad es del hombre?; ¿O por que pueden pensar
que soy una suelta?

En el caso de Mario las preguntas que se plantean tratan de relevar la posición de los hombres cuando se
enfrentan a la ocasionalidad retomando las motivaciones que se tiene para no prevenir no portar ni usar
condón: ¿Por qué los hombres a veces no prevenimos al salir a carretear?; ¿Será porque me calenté
con el copete?; ¿O por qué creo que es más rico “a capela”? En ambos casos proponemos promover la
idea o noción de anticipación, asumiendo una mirada de gestión de riesgos, anticipar lo que puede suceder
en el mundo del carrete, como es el tener sexo a partir de un encuentro ocasional. Con las interrogantes se
trata de recoger tanto la perspectiva femenina como masculina acerca de la sexualidad tratando de motivar un
nuevo guión que incorpore el condón a la diversión juvenil sin negar sus experiencias y búsquedas.

Ambas animaciones finalizan apelando a la instalación de una nueva normativa que partiendo de la
preocupación individual (gestión individual) sea asumida por las parejas ocasionales, retomando el slogan que
plantea nuestro CD se trata de que tanto hombres como mujeres jóvenes se plantean a sí mismos y a sus
parejas circunstanciales la idea de que “sin condón no hay acción”.

ESQUEMA ANIMACIONES
H1

83
LA PAREJA

(OCASIONALIDAD FEMENINA) (OCASIONALIDAD MASCULINA)


TIRANDO CON UN MINO ATINANDO CON UNA MINA
H3 H4

LA PELEA
H2

4.4.2 Personajes

En este botón hay una foto de cada uno de los protagonistas, si se pincha cada nombre aparece una
caracterización de su comportamiento sexual asociándolo a los macro-contextos donde los y las jóvenes no
se protegen y no usan condón: la pareja y la sexualidad ocasional asociada al mundo de la diversión y el
carrete.

4.4.3 Mapa de Relaciones

Como fondo de los personajes aparece un mapa de los vínculos o relaciones que los cuatro personajes han
tenido antes de vincularse en pareja o en la ocasionalidad. Se trata de contextualizar sus experiencias
sexuales en el marco de relaciones que son dinámicas y que describen una trayectoria en donde se suceden
relacionamientos estables y ocasionales, momentos de estabilidad y de flujo.

84
4.5 Información Vital

En este segmento se resumen los principales consejos o ideas-fuerza que como equipo proponemos para
promover una cultura preventiva y de gestión de riesgos en jóvenes. Al apretar el Botón se llega un sitio
denominado 7 Ideas como para Pensarlo: en donde se resumen las ideas fuerza planteadas para cada
contexto a saber:

• En Pareja Protege y Protégete


• Prevenir y Anticipar es Responsabilidad de cada uno
• Sin Condón, No Hay Acción
• Lo Estable, lo Pasajero
• Existe la Consejería y el Test del VIH
• ¿Conversas?
• La Violencia es un Asunto de Dominación
85

4.6 FONOSIDA 800202120

A través de este botón se accede al teléfono de FONOSIDA, servicio de información y consejería telefónica
que brinda la CONASIDA (Comisión Nacional del SIDA) dependiente del Ministerio de Salud.

86
4.7 Informe CONASIDA

En este segmento se adjunta el Informe Final de la Investigación “Caracterización de Factores de Riesgo y


Vulnerabilidad frente al VIH/SIDA en Jóvenes”, estudio a partir del cual se implementó el diseño y elaboración
del CD- Interactivo. Además se adjuntan un Powerpoint de Resumen, el Anexo de Resultados Etnográficos y
el Resumen Ejecutivo del estudio.

Las principales conclusiones del estudio nos plantean la necesidad de generar una estrategia y propuesta
preventiva específica dirigida a los grupos de jóvenes con mayor vulnerabilidad y riesgo de adquirir el
VIH/SIDA, definiéndose dos contextos o ámbitos prioritarios: el de las relaciones no protegidas en el marco
de las Parejas Juveniles, y el de las relaciones no protegidas con amigos y recién conocidos asociadas a
Contextos de Ocasionalidad vinculados al mundo de la diversión y el carrete.

87
4.8 Todo sobre el Condón

Esta sección tiene como objetivo entregar información básica acerca del uso correcto de condón,
recomendaciones para su mejor uso, reflexiones acerca de los principales mitos asociados a él y propuestas
para motivar su uso cotidiano a través de la negociación y la erotización del preservativo como parte cotidiana
de la sexualidad. Dicha información tiene como fuente lo trabajado acerca del condón por parte de la
organización de la sociedad civil VIVO POSITIVO.

4.9 Biblioteca Virtual

88
La Biblioteca Virtual reúne información de consulta básica y complementaria en diferentes temáticas
asociadas a la sexualidad y prevención. Se encuentra agrupada en siete áreas:

• Derechos Sexuales y Reproductivos


• Identidad y Género
• Juventud
• Familia y Pareja
• Sexualidad
• Salud Sexual y Reproductiva
• Conversaciones

89
4.10 Links o Sitios de Interés

Por último en esta sección proponemos sitios de consulta acerca de los métodos de prevención de VIH y
otras enfermedades, la reducción de riesgos en el plano de la sexualidad.

Destacamos entre otros:

www.mundofred.com sitio panameño de prevención en donde en forma novedosa se presentan las historias
de Forrito una animación que transformando el condón en un personaje promueve su uso e diferentes
circunstancias y contextos.

www.anticoncepcióndemergencia.cl sitio que promueve el uso de la “pastilla del día después” informando en
forma precisa de los diferentes métodos preventivos.

www.vivopositivo.cl

Sitio de la organización Vivo Positivo que cuenta con abundante información acerca de la prevención del VIH,
el uso correcto de condón y su estrategia de mercadeo o forma de hacerlo más cercano al usuario/a
promoviendo su uso.

www.nocheviva.cl

Sitio que sistematiza un proyecto de reducción de riesgos asociado al ámbito del carrete juvenil nocturno
desarrollado por la Asociación Chilena Pro- Naciones Unidas.

90
91
FICHAS RESUMEN DE ACTIVIDADES

DESARROLLO DE MODELOS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL VIH/SIDA EN


POBLACIONES VULNERABLES EMERGENTES

FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES Nº


NOMBRE DEL PROYECTO: Población vulnerable emergente jóvenes

ENTIDAD EJECUTORA: Universidad de Chile

TIPO DE ACTIVIDAD QUE SE REPORTA ( REUNION DE TRABAJO, TALLER, SEMINARIO, JORNADA,


ENTREVISTA, OTRA ESPECIFICAR ):
Concurso para seleccionar diseñadores

FECHA: Hasta el 18 de mayo

LUGAR : Santiago

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Proceso de dos semanas

ASISTENTES:
5 equipos de diseñadores, 3 propuestas

OBJETIVOS :

SINTESIS METODOLOGÍA EMPLEADA: ( si hubo apoyo de material didáctico, impreso, visual, audiovisual,
se solicita adjuntar).
Reuniones de trabajo de presentación de la investigación a 5 equipos de diseño invitados a participar,
entrega de términos de referencia y proceso de selección.

92
TEMAS TRATADOS

Concepto de diseño, e ideas fuerza a proponer

ACUERDOS, CONCLUSIONES Y/O COMPROMISOS ( si corresponden)

El equipo seleccionado trabajará conjuntamente con la Universidad de Chile hasta el fin del
proyecto.

OTROS ASPECTOS DE INTERES:

ADJUTAR LISTADO DE ASISTENTES (nombre, institución u organización, fono, email y dirección de


contacto) Se adjunta términos de Referencia de Concurso

DESARROLLO DE MODELOS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL VIH/SIDA EN


POBLACIONES VULNERABLES EMERGENTES

FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES Nº


NOMBRE DEL PROYECTO: Población vulnerable emergente jóvenes
ENTIDAD EJECUTORA: Universidad de Chile
TIPO DE ACTIVIDAD QUE SE REPORTA ( REUNION DE TRABAJO, TALLER, SEMINARIO, JORNADA,
ENTREVISTA, OTRA ESPECIFICAR ):
8 Reuniones/taller
FECHAS
15 de junio. Jóvenes
20 de junio. Profesionales
21 de junio. Jóvenes
23 de junio. Jóvenes
29 de junio. Jóvenes
6 de julio. Taller jóvenes, taller profesionales

93
13 de julio. Taller expertos
LUGAR :
• Liceo San Carlos de Aragón Comuna de Puente Alto
• Municipalidad de la Pintana
• Servicio de Salud Viña del Mar
• Liceo Miguel de Cervantes Comuna de La Pintana
• Liceo Marcelo Astoreca Comuna de la Pintana
• Liceo Chiguayante
• Servicio de Salud Concepción
• Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile
DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Dos Horas cada reunión
ASISTENTES:
10 alumnas de 2°a 4° medio, 16 a 18 años
6 profesionales de las comunas de Pirque y la Pintana
3 estudiantes de 3 medio, y Profesional encargada de VIH.
15 alumnos Varones de 3° y 4°b Medio de 16 a18 años
10 alumnos mixtos, vespertinos, variados cursos, de 18 a 24 años
15 alumnos mixtos 3° a 4° medio, 16 a 18 años.
10 profesionales de diversas comunas de la octava región
2 participantes de Santiago, reunión del equipo con un representante de Vivo Positivo, y una investigadora de
FLACSO ex integrante de proyecto Con tacto.
OBJETIVOS :
Incorporar ideas y recomendaciones regionales de acuerdo a lso objetivos señalados anteriormente.
SINTESIS METODOLOGÍA EMPLEADA: ( si hubo apoyo de material didáctico, impreso, visual, audiovisual,
se solicita adjuntar).
Los talleres fueron apoyados con material impreso y audiovisual. En el trabajo con profesionales y expertos se
contó con el apoyo de data show, para el caso de jóvenes se utilizó tanto el data como el computador en
forma individual (varios computadores al mismo tiempo). Los insumos para la actividad fueron modificándose
a medida que avanzaba el trabajo de diseño y programación del cd, por lo que se utilizaron versiones de
avance para cada taller.
TEMAS TRATADOS
Utilidad y coherencia del material interactivo.
Opiniones abiertas en relación al formato, metodología propuesta, temas abordados, diseño, etc.
ACUERDOS, CONCLUSIONES Y/O COMPROMISOS ( si corresponden)
OTROS ASPECTOS DE INTERES:

94
ADJUTAR LISTADO DE ASISTENTES (nombre, institución u organización, fono, email y dirección de
contacto

Se adjunta en anexo:

• Documento Word Términos de referencia del concurso para seleccionar diseñadores


• En Archivo Propuestas de diseño recibidas
• Documento Word Carta de respuesta a diseñadores no seleccionados
• Documento Word Carta de petición de animación a www.mundofred.com
• Documento Word Correcciones de diseño a la maqueta del CD
• Documento Word Metodología de trabajo con jóvenes
• Documento Word Carta respuesta de productora concepción
• JPEG Fotos de Actividades
• MP3 Grabaciones de talleres con jóvenes, profesionales y expertos (Santiago, Viña del mar y
Concepción)

95

Das könnte Ihnen auch gefallen