- PLANOS ARQUITECTONICOS
PLANOS
ARQUITECTNICOS
PLANOS DE ARQUITECTURA
Los planos de arquitectura son aquellos planos que definen las medidas de los elementos de la obra a construirse. PLANOS REQUERIDOS: Plano de Distribucin de Plantas, en escala 1:50, 1:100 Plano de Fachadas. Planos con Cortes (mnimo 2, longitudinal y transversal) Corte de todas las Escaleras. Corte del Estanque elevado. Detalles requeridos. En la mayora de los casos se expresan en escala 1:50 o en su defecto 1:100. Para detalles necesarios en escalas 1:5 1:10 1:20 - 1:25 1:1. Las acotaciones se dan respecto a los aspectos principales de la edificacin; aparecen en las plantas, son tiles para determinar cantidad de material y distribucin de espacios internos.
Planta 3
PLANOS ARQUITECTNICOS
DATOS
Paredes: espesor mnimo en exteriores15 cm y en interiores 10 cm.
Puertas: alto 2.10 m, ancho vara segn el uso: entrada principal 0.90 m, dormitorios y entrada de servicios entre otros 0.80 m, baos 0.70 m, cocina 1.00 m (dos hojas pendulares vaivn 0.50 m). Las puertas se abren generalmente hacia dentro del ambiente.
Ventanas: variables. Tener en cuenta que en fachadas debe estar por encima de los 0.90 m del piso. Para la escalera: Sealar junto con la flecha de la pendiente de la escalera la direccin ascendente o descendente SUBE o BAJA segn el caso. Escala: acostumbrada para planos de arquitectura 1:50.
PLANOS ARQUITECTNICOS
SIMBOLOGA
Representacin de Muebles
PLANOS ARQUITECTNICOS
SIMBOLOGA
FACHADAS
FACHADA PRINCIPAL
13
FACHADA LATERAL
FACHADA POSTERIOR
15
Dibujo: Los elementos vistos, no atravesados por el corte, se dibujan mas finos. (Garaje ) Anotar las alturas de: entrepisos, ventanas, porcelana, espesores de placa Sealar las alturas (cotas) de los niveles terminados. Anotar la luz (el largo) de los aleros, balcones Anotar el espesor de placa. Las puertas atravesadas por el corte se dibujan cerradas y se representan del lado de la pared desde donde se abren. Los detalles se dibujan en mayor escala.
Transversal
CORTE LONGITUDINAL
CORTES TRANSVERSAL
PARTES: Huella: Parte horizontal del Escaln. Contrahuella: Parte Vertical del Escaln Rampa: Parte inclinada de la escalera. Tramo: Rampa y descanso. Ojo de la escalera: Vaco entre dos rampas. Descanso: Parte horizontal del tramo. NOTA: Escribir la altura (cota) del descanso. Ejemplo:
+1.35
DETALLES ARQUITECTONICOS:
Adems de ampliarse la escala, se amplia tambin la informacin en cuanto a dimensiones, materiales y caracterstica en general.