Sie sind auf Seite 1von 401

Portadilla

La elaboración de Tecnología I. Apuntes, estuvo a cargo de la Dirección General de Materiales


Educativos de la Subsecretaría de Educación.

Coordinación general:
María Edith Bernáldez Reyes

Revisión:
María Cristina Martínez Mercado
Jorge Barbiere Mejía
Claudia Elín Garduño Néstor

Elaboración de textos:
María Alejandra Ortiz Lozano
Jorge Vargas González

Asesora Pedagógica:
Karina Bustos Hernández
Alejandra Monserrat Castillo Robledo

Corrección de estilo:
Estela Maldonado Chávez

Ilustración de portada e interiores:


Marco Tulio Ángel Zárate
Aydee García Varela

D.R © Secretaría de Educación Pública, 2008


Argentina 28, Centro
06029, México, D.F.

ISBN: XXX-XXX-XXX (Obra completa)

DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA


Índice
Pág.
Presentación

7 Bloque 1. La tecnología y la comunidad


14 Secuencia 1. La tecnología y sus efectos
36 Secuencia 2. Planeación de proyectos
56 Bloque 2. ¿Qué es la apicultura?
57 Secuencia 1 Generalidades
148 Bloque 3. Conociendo el apiario
149 Secuencia 1. La colmena
226 Secuencia 2. Reproducción y manejo del apiario
293 Bloque 4. Prevención y mercado
294 Secuencia 1. Enfermedades
327 Secuencia 2. Comercialización
370 Bloque 5. Evaluación de proyectos
371 Secuencia 1. ¿Hasta dónde queremos llegar
386 Secuencia 2. Evaluación de proyectos
Presentación
Bloque 1
La tecnología y la comunidad
Sesión 1. Presentación del curso
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos distinguirán las características del curso de
tecnología I.
A través del estudio de la asignatura de Tecnología, aprenderán cómo, al aplicar
diferentes técnicas, los seres humanos transformamos los recursos naturales en
satisfactores de nuestras necesidades.
Al inicio del curso, analizaremos qué son las técnicas y el concepto de Tecnología, su
relación con el desarrollo de las comunidades humanas y la calidad de vida de las
personas, así como sus consecuencias en el ambiente.
En el primer bloque se explica cómo
realizar un inventario de los compo-
nentes de la comunidad, un diagnós-
tico de los problemas que puedan
presentarse en ella, y determinar
cuáles son los más importantes.
También se explica cómo planear y
realizar un proyecto para atender
algunos de esos problemas.
A partir de ello, deberán seleccionar
alguna de las técnicas que se des-
criben en los bloques dos a cuatro, y Figura 1.1. Observar el entorno y analizar los
que les permita dar satisfacción a las recursos nos permite encontrar soluciones.
necesidades que hayan detectado.
Finalmente, en el bloque cinco, analizaremos qué alternativas existen para sacar
un mayor provecho de los productos que obtengan, cómo evaluar su desempeño
durante el desarrollo de sus proyectos productivos y los resultados de los mismos.
También explicaremos la manera de establecer un ciclo de mejora continua para
incrementar la calidad de su trabajo.
Antes de comenzar, piensen un momento y discutan grupalmente que es una
necesidad.
Sugerencia didáctica
Docente: Conduzca el análisis grupal y brinde a los alumnos elementos que les permitan
emplear sus conocimientos previos, para construir los conceptos y reconocer las
situaciones planteadas. Acote la actividad a 10 minutos como máximo.

7
Escriban una definición con la que todos estén de acuerdo: __________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Hagan una lista de las necesidades que enfrentamos las personas:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Cuál de ellas es la más importante y porqué? ____________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Con qué se satisface esa necesidad?___________________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿De dónde y cómo se obtienen esos satisfactores?_________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué ocurre con las otras necesidades?_________________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En general, las necesidades humanas son las mismas para todos y pueden ser
clasificadas en: materiales (subsistencia, protección), emocionales (afecto, enten-
dimiento, identidad, libertad) o de desarrollo (participación, ocio, recreación).
También podemos distinguir las necesidades que dan sentido a nuestra existencia
humana: ser (atributos personales o colectivos), tener (bienes, instituciones, normas,
mecanismos, herramientas, leyes, etcétera), hacer (acciones), estar (espacios y
ambientes).
Estas dos maneras de pensar las necesidades humanas se complementan, de modo
que podemos ordenarlas en un esquema que nos permita apreciar cómo interactúan
unas con otras. Observen en la tabla 1.1; en cada cuadro se presentan, de manera
general, los satisfactores para cada una de ellas.

8
Tabla 1.1 Las necesidades humanas.
Categorías existenciales
SER TENER HACER ESTAR
Subsistencia

Salud física y mental,


Alimentar, procrear, des-
equilibrio, solidaridad, hu- Alimento, abrigo, trabajo Entorno vital, entorno social
cansar, trabajar
mor, adaptabilidad
Protección

Sistemas de seguros,
Cuidado, adaptabilidad, Cooperar, prevenir, pla-
ahorro, seguridad social, Entorno vital, entorno so-
autonomía, equilibrio, soli- nificar, cuidar, curar, de-
sistemas de salud, leyes, cial, morada
daridad fender
derechos, familia, trabajo

Autoestima, solidaridad,
Amistades, parejas, fa-milia, Amar, acariciar, expresar Privacidad, intimidad, ho-
Afecto

respeto, tolerancia, gene-


animales domés-ticos, emociones, compartir, cui- gar, espacios de encuen-
rosidad, receptividad, pa-
plantas, jardines dar, cultivar, apreciar tro
sión, voluntad, humor
Entendimiento

Ámbitos de interacción
Conciencia crítica, recep-
Literatura, maestros, mé- Investigar, estudiar, expe- formativa, escuelas, uni-
tividad, curiosidad, asom-
todo, políticas de educación rimentar, educar, analizar, versidades, academias,
bro, disciplina, intuición,
Categorías por valores

y comunicación meditar, interpretar agrupaciones, comunida-


racionalidad
des, familia

Ámbitos de interacción
Participación

Adaptabilidad, receptividad, Afiliarse, cooperar, pro-


Derechos, responsabili- participativa, cooperativas,
solidaridad, disposición, poner, compartir, discrepar,
dades, obligaciones, atri- asociaciones, iglesias, co-
convicción, entrega, respe- acatar, dialogar, acortar,
buciones, trabajo munidades, vecindarios,
to, pasión, humor opinar
familia

Curiosidad, receptividad, Privacidad, intimidad,


Divagar, abstraerse, soñar,
Ocio

imaginación, despreocu-Juegos, espectáculos, fies- espacios de encuentro,


añorar, fantasear, evocar,
pación, humor, tranquilidad, tas, calma tiempo libre, ambientes,
relajarse, divertirse, jugar
sensualidad paisajes
Ámbitos de producción y
Pasión, voluntad, intuición,
Creación

Trabajar, idear, inventar, retroalimentación, talle-


imaginación, audacia, Habilidades, destrezas,
diseñar, construir, com- res, agrupaciones, au-
racionalidad, autonomía, método, trabajo
poner, interpretar diencia, espacios de
inventiva, curiosidad
expresión, tiempo libre
Símbolos, lenguaje, há-
Comprometerse, integrar- Socio ritmos, entornos de
Identidad

Pertenencia, coherencia, bitos, costumbres, gru-pos,


se, confundirse, definirse, la cotidianeidad, ámbitos
diferencia, autoestima, sexualidad, valores,
conocerse, reconocerse, de pertenencia, etapas
asertividad normas, roles, memoria
actualizarse, crecer madurativas
histórica
Autonomía, autoestima,
Discrepar, optar, diferen-
Libertad

voluntad, pasión, aserti-


ciarse, arriesgar, cono- Flexibilidad de tiempo y
vidad, apertura, determi- Igualdad de derechos
cerse, asumirse, desobe- espacio
nación, audacia, rebeldía,
decer, meditar
tolerancia
Modificado de: Max-Neef. En:
www.uca.edu.ar/esp/sec-investigacion/esp/subs-observatorio/docs-simposio/ponencias/max-neef.pdf

Las necesidades son cubiertas a través de la creación de satisfactores, que pueden


ser objetos (bienes) o relaciones y actividades (servicios). Los satisfactores se
obtienen a partir de la transformación de los recursos que pueden ser naturales y
sociales. Las maneras de satisfacer las necesidades son diferentes para cada cultura
o comunidad, de acuerdo con los modos en que se empleen los recursos disponibles.

9
Comenten en grupo y escriban en la siguiente tabla cómo satisfacen sus
necesidades, además de los recursos que emplean en ello. Sigan los ejemplos.
Necesidades Satisfactores Productos tecnológicos usados
Alimentación, abrigo, salud, Comida, casa, mercados,medicinas,
Subsistencia
etcétera etcétera.

Protección

Afecto

Saber, información, educación, Escuelas, libros, revistas, bibliotecas,


Entendimiento
reuniones, discusión, consenso. medios de comunicación, etcétera

Participación

Ocio

Creación

Identidad

Libertad

En ocasiones, algunas necesidades quedan sin resolver, o bien se requiere de


diversas técnicas para su solución; en este caso, deberán decidir cuál es la mejor
solución para su comunidad, así como diseñar y ejecutar el proyecto correspondiente.
En la elección de las técnicas, se deben tomar en cuenta las características
ambientales de la comunidad; entre ellas encontramos:
• Factores naturales. Están formados por el agua, el suelo, las plantas los
animales, el clima, etcétera. Todos estos elementos forman un ecosistema en
el que participan accidentes geográficos, como: las condiciones de la
atmósfera, la cantidad y calidad del agua, los seres vivos, y todas las formas en
que estos componentes se relacionan unos con otros.
La elección de los medios técnicos para obtener satisfactores debe tomar en
cuenta los recursos mencionados, procurando hacer buen uso de ellos, lo
que garantizará que perduren para cubrir las necesidades de la comunidad, por
mucho tiempo.
Sugerencia didáctica
Docente: Considere la pertinencia de que los alumnos realicen la actividad 1. Los
factores ambientales de la conumidad sugerida al final de la secuencia.

Factores sociales. Una sociedad es un sistema creado para satisfacer la


necesidad de interactuar con nuestros semejantes y resolver los problemas de
manera conjunta; quienes forman una sociedad comparten fines, preocupaciones y

10
costumbres. Interactúan entre sí y con su ambiente, todo ello interrelacionado en un
proyecto común que les da identidad y pertenencia.
En este sentido, para la obtención y distribución de satisfactores, las
comunidades utilizan medios técnicos, que involucran la extracción o
producción de recursos a partir del ambiente, su transformación y su
distribución entre los miembros de la comunidad.
Los recursos tecnológicos deben seleccionarse de manera que garanticen la
satisfacción de todos, sin poner en riesgo los factores culturales que les dan
identidad.
Es importante analizar qué es aquello que da unidad a una comunidad y cómo se
ve ésta afectada por el uso de las diferentes técnicas. Para identificar los valores
de su comunidad, respondan las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los vínculos que mantienen unida a su comunidad?______________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿En su comunidad, hablan alguna(s) lengua(s) indígena(s)?_________________


¿Cuál(es)?_________________________________________________________
__________________________________________________________________

En general, ¿quién decide cómo se generan los satisfactores en la comunidad?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Son éstos suficientes para cubrir las necesidades de todos?_________________
¿Por qué?_________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

El mejoramiento de una comunidad no siempre requiere grandes esfuerzos, a


veces es importante un pequeño cambio de pensamiento y una serie de pequeños
esfuerzos continuos. En ocasiones, la mejor solución no es desechar lo que se
hace y se tiene actualmente, sino hacer algunos ajustes para que el sistema de la
comunidad funcione mejor. La clave está en saber muy bien cuál es la situación,
por qué está así, con qué se cuenta para mejorar, y hasta dónde se puede llegar.
En la siguiente sesión abordaremos cómo se relaciona la tecnología con la
solución de algunos problemas que, una vez resueltos, pueden brindar una mejor
calidad de vida de quienes forman parte de la comunidad.

11
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas:
1. Define con tus palabras qué es una necesidad: __________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Explica qué son los satisfactores y cómo se obtienen: _____________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué importancia tienen los factores naturales de una comunidad, para la


satisfacción de las necesidades?__________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. Relaciona ambas columnas, es decir, cada necesidad con su satisfactor.

Necesidad Satisfactor
1. Subsistencia ( ) a) Amistades
2. Protección ( ) b) Espectáculos
3. Afecto ( ) c) Salud física y mental
4. Entendimiento ( ) d) Inventiva e imaginación
5. Participación ( ) e) Lenguaje
6. Ocio ( ) f) Sistema de seguridad pública
7. Creación ( ) g) Expresión
8. Identidad ( ) h) Asociaciones
9. Libertad ( ) i) Educación

5. Relaciona cada satisfactor mencionado, con el producto tecnológico que lo


satisface.
1. Vestido ( ) a) Escuelas
2. Alimentos ( ) b) Medicamentos
3. Educación ( ) c) Teatro
4. Saud ( ) d) Ropa
5.Espectáculos ( ) f) Cocina

12
Respuestas de la autoevaluación

1. Una necesidad es la sensación de carencia que sienten las personas con


respecto a algún bien o servicio.
2. Los satisfactores son los objetos o actividades que nos permiten sentir placer y
bienestar por haber dado cumplimiento a una necesidad o gusto. Los satisfactores
se obtienen a partir de la transformación de los recursos por medio de la aplicación de
técnicas.
3. Los factores naturales determinan las necesidades de una comunidad, pues el
tipo de terreno, el clima, el agua y el tipo de ecosistema requieren de la aplicación
de técnicas específicas para obtener los satisfactores necesarios.
4. 1 (c), 2 (f), 3 (a), 4 (i), 5 (h), 6 (b), 7 (d), 8 (e), 9 (g)

5. 1 (d), 2 (f), 3 (a), 4 (b), 5 (c)

13
Secuencia
de aprendizaje 1

1. La tecnología y sus efectos


Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos analizarán el concepto de tecnología y explicarán
la importancia de los técnicas en la satisfacción de las necesidades, así como su
relación con el desarrollo de las comunidades y la calidad de vida de las personas.

Temas
Secuencia 1. La tecnología y sus efectos
1.1. Técnica y tecnología
1.2. Tecnología y desarrollo

Contenido
Sesión 2. ¿Qué es la tecnología?
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán a las técnicas como estrategias
sociales para satisfacer necesidades y su interrelación con los ámbitos natural,
social y cultural.
Aunque todos los seres vivos podemos modificar el ambiente que nos rodea, una
de las características del ser humano es la capacidad de transformar la naturaleza
en productos que satisfagan sus necesidades, a través de la creación y el uso de
productos tecnológicos.
1.1. Técnica y tecnología
Las capacidades de razonar, de hablar, de
andar erguido, de organizarse en grupos y los
cambios de los miembros superiores por el
desarrollo de pulgares oponibles, han permiti-
do a los seres humanos adaptarse y sacar
provecho de lo que encuentran en su entorno.
Sin embargo, desde la prehistoria aprendimos
y transmitimos, a través de las generaciones,
que podemos ampliar nuestras capacidades y
mejorar los procesos productivos cuando Figura 1.2. La evolución de la mano permitió el
utilizamos ciertos objetos que modifican las uso de herramientas.

14
funciones del cuerpo y que llamamos
herramientas y máquinas.
A este proceso de cambio y transmisión de
las capacidades del cuerpo humano a las
herramientas y máquinas, con el fin de hacer
más eficiente la acción, se le conoce como
delegación de funciones y es producto del
razonamiento y la organización humana.
Además, ha sido impor-tante el desarrollo
del saber hacer, que se traduce en acciones
precisas que permiten transformar, al aplicar
algún tipo de energía, los materiales en
satisfactores, para las diferentes necesi-
Figura 1.3. Para mejorar nuestras capacida-
dades. Estas acciones son las técnicas. des, delegamos funciones en ciertos objetos.
Dicho de otra manera, una técnica es un
modo particular de obtener un producto a partir de insumos; es decir, las materias
primas, la energía, las herramientas y los conocimientos necesarios para ello.
Los productos pueden ser objetos, acciones o ideas que brinden satisfacción a una
necesidad. Por lo general, de cada técnica se obtiene un producto específico y puede
haber variantes de ellas según las herramientas o máquinas que se empleen al
aplicarla así como de las diferentes maneras de usarlas. Estas variantes dependen,
casi siempre, de los recursos que se encuentran en el entorno.
Aunque se puede elegir entre diversas técnicas para obtener diferentes productos
que satisfagan una misma necesidad, también puede ocurrir que un mismo
producto sirva para satisfacer diferentes necesidades.
Comenten acerca de lo que son las técnicas. Por equipos, completen el cuadro
siguiente, eligiendo un producto o satisfactor para cada necesidad. Describan una
técnica que conozcan para generar dicho producto. Porl ejemplo.
Sugerencia didáctica
Docente: Conduzca la discusión y proporcione a los alumnos elementos para llevar a
cabo la actividad Acoóela a un máximo de 10 minutos.

Necesidad Producto Técnica


Se muele el maíz en un metate o molino; se amasa con agua y se
Alimento Tortilla
extiende para formar las tortillas que se cuecen sobre un comal.
Abrigo

Vivienda

Educación

Higiene
Al concluir, comparen las respuestas de los diferentes equipos y discutan el

15
porqué de las diferencias. Escriban las conclusiones: _______________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Es importante destacar que las técnicas son una actividad social, puesto que las
acciones que llevamos a cabo como individuos, repercuten en quienes nos rodean.
Para satisfacer nuestras necesidades, los seres humanos consideramos los
siguientes aspectos:
•El tipo de necesidad o problema que se debe atender.
•Su relación con el entorno.
•Cómo aprovechar los recursos naturales.
•Las capacidades corporales y cómo incrementarlas a través del uso de
medios técnicos.
•Cómo encauzar las acciones de manera más rápida, sencilla y precisa.
•Las consecuencias para uno mismo, para la comunidad y para el ambiente.
•Las formas de organización social.
•Cómo transmitir y conservar el
conocimiento técnico.
La satisfacción de nuestras necesidades
requiere de la interacción de diversos
recursos tecnológicos naturales, sociales
y culturales, organizados de acuerdo con
una finalidad establecida, en un momento
y lugar determinados que juntos forman
un sistema tecnológico (ver figura 1.4).
A lo largo de la historia, surgieron siste-
mas tecnológicos de aprovechamiento de
recursos naturales, sociales y cultu-rales
que favorecieron el progreso de las
diversas culturas.
Es interesante saber que en muchas loca-
lidades se aplican técnicas que surgieron
hace cientos de años y que se mantienen
a través de usos y costumbres tradicio-
nales. En nuestro país se conservan
técnicas prehispánicas que han demostra-
do ser muy eficientes aún en nuestros
días, incluso se llevaron a otras partes del Figura 1.4. Para satisfacer la necesidad de alimento
mundo. de una comunidad se establece el sistema
alimentario.

16
Por ejemplo, las chinampasque se construían
sobre los lagos para sembrar, consisten en un
armazón de troncos, ramas y cañas atados con
cuerdas de ixtle, cubierto con capas de grava y
tierra para sembrar. Este sistema dio sustento a
Tenochtitlán y después a la Ciudad de México por
más de 500 años. En la actualidad siguen
produciendo hortalizas y flores.
En su comunidad existen técnicas tradicionales
que se utilizan hoy en día. Describan sus
características: __________________________
Figura 1.5. Las chinampas son un sistema
______________________________________ tecnológico eficiente y perdurable.
______________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Las técnicas también pueden ir cambiando o sustituyéndose con el tiempo con la


finalidad de facilitar el proceso, reducir el tiempo de trabajo o incrementar la
productividad. Este proceso de cambio se llama innovación.
Un ejemplo de ello son los cambios que se han dado en la iluminación artificial o en el
proceso de molido de alimentos. En la prehistoria, se machacaban los alimentos con
piedras o palos. La técnica se modificó cuando se emplearon rocas o recipientes
cóncavos en los que se trituraban los ingredientes con ayuda de piedras
redondeadas, que a la larga dieron origen a herramientas como los molcajetes,
metates y morteros
Comenten en grupo y respondan a las siguientes preguntas:
¿Qué otros cambios ha sufrido la técnica básica de triturar o moler alimentos y qué
utensilios se emplean hoy en día para cumplir con dichas funciones?___________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué otros ejemplos de cambios técnicos conocen?________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

17
¿Qué significa para ustedes el término tecnología? _________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Algunas personas definen a la tecnología como la aplicación de las técnicas, otras


se refieren a ella como los productos y medios técnicos que satisfacen las
necesidades. Sin embargo, lo entenderemos, como el campo de conocimientos
que estudia la manera en que los seres humanos han creado diferentes medios y
técnicas para satisfacer sus necesidades.
Las técnicas permiten la extracción de
materias primas de la naturaleza y su
transformación en satisfactores, que
mejoran nuestras condiciones de vida al
establecernos en casi cualquier lugar.
Además, se han desarrollado diversas
maneras o técnicas para intercambiar
productos con otras comunidades, a
través del comercio.
Por equipos, escriban en la tabla de la
página siguiente si los productos men-
cionados son tomados directamente de
la naturaleza o si han sido procesados;
las materias primas de que están
hechos y dónde fueron elaborados. Figura 1.6. El comercio permite intercambiar
productos con otras comunidades.
Sigan el ejemplo.

Producto Natural Procesado Materias primas Lugar de origen


Lápiz X Madera, grafito, metal, pintura, México

Leña

Camisa

Pescado

Jarro

Sombrero

Cuaderno

Es común que algunos de los productos que consumimos, provengan de otra


región de México o de otro país. Hoy, gracias a la creación y el uso de medios de

18
transporte y comunicación, es posible la interacción con comunidades remotas;
comunicarse o llegar rápidamente a cualquier lugar del mundo; conseguir
información y productos de cualquier país; e incluso viajar al espacio o al fondo del
mar. Esta interacción entre países se conoce como globalización e involucra
interdependencia económica, intercambio cultural y tecnológico, entre otros.
¿Se pueden comunicar y viajar fácilmente a otras poblaciones? _______________
¿Qué medios técnicos utilizan para hacerlo?______________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

La gran demanda de satisfactores ha promovido la tecnificación de las comuni-


dades, que si bien ha permitido el desarrollo económico acelerado de ciertos
países, tiene algunas consecuencias adversas, como el agotamiento de los
recursos naturales y el depósito de residuos en los ecosistemas, lo que puede
ocasionar deterioro ambiental. Prueba de ello son la contaminación, el calenta-
miento global y la destrucción de los sistemas naturales, que son la fuente de
todas las materias primas.
A veces la sobreexplotación, el daño a los recursos naturales y su escasez afectan
a las sociedades, pues harán falta los insumos para la creación de satisfactores, lo
cual contribuye a empeorar problemas sociales como la pérdida de costumbres y
valores, una inadecuada distribución de la riqueza, injusticia social, pobreza,
enfermedad, delincuencia y desempleo, entre otros.
¿Cómo suponen que la creación de satisfactores de una necesidad puede generar
consecuencias desfavorables y crear otras necesidades?____________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Quién o quiénes deciden la creación y el uso de los medios técnicos en su


comunidad?________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Cómo podrían ustedes intervenir en los procesos de uso y creación de los


medios técnicos?____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

19
En la siguiente sesión, profundizaremos en la interrelación que existe entre las
aplicaciones tecnológicas y las condiciones de vida en las comunidades.
Para reforzar los conceptos, desarrollen alguna de las actividades sugeridas al
final de la secuencia.
Sugerencia didáctica
Docente: Solicite a los alumnos que revisen el contenido de la siguiente sesión y que
reflexionen e investiguen acerca de la información que se solicita, para poder realizar las
actividades presentadas.

Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas:
1. Explica en qué consiste la delegación de funciones: ______________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué es una técnica?______________________________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. ¿Por qué se dice que las técnicas son una actividad social?________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. Define qué es la innovación: _________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. Menciona las principales consecuencias de la tecnificación: ________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1. Es el proceso por el cual se da el cambio y transmisión de las capacidades del


cuerpo humano a las herramientas y máquinas, con el fin de hacer más eficiente la
acción y mejora de los procesos productivos.

20
2. Una técnica es un proceso o modo particular de obtener un producto, a partir de la
transformación de las materias primas al aplicar algún tipo de energía, en el uso de
herramientas.
3. Como todo conocimiento humano, las técnicas surgen a partir de la interacción con
nuestros semejantes, y es común la intervención de muchas personas para
mejorarlas a lo largo del tiempo.
4. Es el cambio que ocurre en las técnicas para facilitar el proceso, reducir el tiempo o
incrementar la producción.
5. Si bien la tecnificación incrementa la producción de satisfactores y el desarrollo
económico, se corre el riesgo de agotar los recursos naturales u ocasionar deterioro
ambiental, lo que a su vez puede ocasionar algunos problemas sociales como carestía
de productos, pérdida de costumbres y valores, injusticia social y pobreza, entre otros.

Sesión 3. Mejorando la comunidad


Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos relacionarán la calidad de vida en su comunidad,
con la aplicación de técnicas que generan satisfactores para diferentes necesidades.

Sugerencia didáctica
Docente: Oriente a los alumnos para que realicen las actividades presentadas a lo largo de
la sesión. Considere la pertinencia desarrollar alguna de las actividades sugeridas al final de
la secuencia.

Los seres humanos buscamos bienestar y


felicidad a través de la satisfacción de
nuestras necesidades. La calidad de vida
está determi-nada por el grado de satisfac-
ción de las necesidades, el entorno, la so-
ciedad, la cultura, los valores, entre otros.
En la figura 1.7 se presentan los principales
aspectos que, una vez satisfechos, brindan
una buena calidad de vida.
La satisfacción es algo que cada quien
entiende y experimenta de manera distinta,
la calidad de vida es percibida de modo dife-
rente por cada individuo y cada comunidad.
Figura 1.7. La calidad de vida depende de la
Analizar el concepto de calidad de vida y interacción de muchos factores.
cómo lo comprenden las diferentes
personas, es un elemento para determinar el tipo de recursos tecnológicos
apropiados para atender las necesidades de una comunidad.

21
La mejora de una comunidad es un proceso continuo en el cual todas las personas
deben estar seguras de obtener lo que necesitan; el uso de medios técnicos facilita la
satisfacción de las necesidades, por eso es muy importante seleccionar alternativas
tecnológicas y de organización que permitan cubrir nuestros requerimientos, sin
poner en riesgo el futuro de nuestros recursos naturales, sociales y culturales.
¿Cuál creen que es la mejor manera de mejorar las condiciones de vida en su
comunidad?________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Figura 1.8. La mejora en las condiciones de vida requiere de la participación y del


compromiso responsable de todos.

Una forma de determinar con la comunidad lo que se requiere para cubrir las
necesidades es la llamada Planeación Estratégica (PE) la cual es un proceso por
el cual los integrantes de un grupo o comunidad elaboran un esquema de cómo
quieren que sea y funcione su comunidad, así como las acciones que necesitan
realizar para alcanzar los objetivos y metas previstos para cada etapa del cambio.
La PE se concentra en objetivos posibles de lograr, tomando en cuenta las
oportunidades y amenazas que hay en el entorno. Se consideran cuatro puntos de
vista en la planeación estratégica:
• Identificar oportunidades y peligros que puedan surgir en el futuro, para
establecer decisiones en el presente. Planear significa diseñar un futuro
deseado e identificar las formas para lograrlo.
• Establecimiento de metas. También para decidir qué plan conviene hacer, cuándo
y cómo debe realizarse, quién lo llevará a cabo, y qué se hará con los resultados.
• La planeación estratégica es una actitud que requiere de dedicación para
actuar con base en la observación del futuro, y una determinación para
planear de manera constante y sistemática.
• Hay tres tipos de planes estratégicos, programas a mediano plazo,
presupuestos a corto plazo y planes operativos (de largo plazo).

22
Los pasos a seguir para una planeación estratégica son los siguientes:
1. Se debe contar con un diagnóstico de la comunidad, tomando en cuenta los
factores ambientales, sociales, culturales y económicos. Durante la primera
sesión, ustedes hicieron un diagnóstico de su comunidad.
2. Formulación de estrategias, es decir, definir las
metas y objetivos a largo plazo, junto con la organi-
zación y distribución de los recursos natura-les,
sociales, culturales y económicos para lograrlos. El
propósito es comunicar lo que se desea, muestran
la dirección y el empleo general de recur-sos y de
esfuerzos. Dicho de otra manera, una estrategia es
un proyecto para atender una necesidad.
Las estrategias tienen una duración en el tiempo;
Figura 1.9. Una estrategia define el
algunas son irreversibles, pero otras cambian propósito y el quehacer.
cuando se presenta una oportunidad o se
necesita que así sea; por ello se debe estar muy atento a cómo se desarrollan las
estrategias y cómo cambia el entorno o la organización de la comunidad.
3. Para establecer una estrategia hay que identificar la misión de la comunidad; su
razón de ser, el papel que desempeña en su entorno, el alcance y dirección de sus
actividades. La misión se construye a partir de
las siguientes preguntas. Coméntenlas en
grupo y anoten las respuestas acordadas en
sus cuadernos:
• ¿Quiénes somos? (Identidad, legitimidad).
• ¿Qué buscamos? (Propósitos).
• ¿Quehaceres? (Principales medios para
lograr el propósito).
• ¿Por qué lo hacemos? (Valores, principios,
motivaciones). Figura 1.10. La misión es un objetivo
• ¿Para quiénes trabajamos? (A quiénes se común para todos en una comunidad.
espera beneficiar)
Para expresar claramente el propósito o misión se deben considerar tres elementos:
• Un verbo que indique cambio (generar, incrementar, bajar, eliminar, transformar).
• La explicación del problema o condición que se busca cambiar.
• La identificación de quiénes serán beneficiados con el cambio.

La misión expone la identidad de la comunidad para ser reconocida en su entorno,


sus valores, reglas y principios que orientan la actividad de sus integrantes y la unión
de éstos alrededor de objetivos comunes, lo que facilita la resolución de conflictos y la
motivación personal.

23
Como ejemplo, transcribimos la misión que elaboraron los habitantes de Guadalupe,
una comunidad asentada en la serranía costera: Trabajar, con ayuda de los orga-
nismos de desarrollo locales, estatales, nacionales e internacionales, públicos y
privados, para satisfacer las necesidades básicas de los habitantes y mejorar las
condiciones de vida a través de proyectos productivos y programas de servicios de
desarrollo social que consideren y respeten nuestra cultura y tradiciones, protejan
nuestro bosque y nuestras playas y den dignidad a nuestras personas.
Para definir la misión de una comunidad se deben reconciliar las diferentes
opiniones de los miembros que la conforman y llegar a un acuerdo. Ahora, deben
describir de forma clara la misión de su comunidad. Escriban en un párrafo la
conclusión a la que llegaron:
La misión de la comunidad es: ___________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. A continuación, hay que definir la visión o propósito a largo plazo que debe
alcanzar la comunidad (¿qué se quiere lograr?), así como los valores y principios
que regirían su acción (¿qué sería importante?).
Lo que hace funcionar a una comunidad y la distingue de otras, es el conjunto de
creencias, valores y costumbres que determinan su cultura y la manera de
aprovechar los recursos. Los valores son la convicción que los miembros de una
comunidad tienen para preferir cierto estado de cosas por encima de otros (la
honestidad, la eficiencia, la calidad, la confianza, entre otros).
La visión es una manera distinta de ver las cosas, es la percepción simultánea de
los problemas y sus soluciones técnicas novedosas; al fin y al cabo es una
apuesta sobre la aceptación de una idea por la comunidad.
Discutan en grupo cómo quisieran ver a su comunidad en los próximos cinco años,
en los diferentes aspectos que se mencionan en el cuadro siguiente; no olviden
considerar la información obtenida en el diagnóstico para estimar qué se debe
conservar y qué hay que cambiar. Escriban las conclusiones:
Cómo esperamos que sea la comunidad en cinco años
En lo ambiental
En lo social
En lo cultural
En lo económico

La visión de futuro es una declaración amplia y suficiente, que identifica dónde


quiere estar la comunidad en el futuro. Señala el rumbo y la dirección hacia donde
deben dirigirse los esfuerzos.

24
La visión de la comunidad de Guadalupe es la siguiente: Dentro de diez años,
Guadalupe será un municipio autosuficiente, limpio, urbana-mente ordenado, con
servicios públicos de calidad para todos sus habitantes, cuidadoso del ambiente y con
igualdad de oportunidades. Contará con una infraestructura urbana segura y
resistente, respetuosa del ambiente y del patrimonio histórico. Guadalupe será
reconocido por el compromiso de sus habitantes en el buen manejo y conservación
de sus recursos naturales y culturales, así como por su aprovechamiento, a través de
medios técnicos adecuados y suficientes, en las industrias agropecuaria, turística y de
servicios comunitarios.
En grupo, lleguen a un acuerdo sobre la visión, a futuro, de su comunidad:_________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. El paso siguiente es analizar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y


Amenazas (FODA). Este análisis nos obliga a mirar, hacia adentro de la comunidad
en busca de las fortalezas o capacidades y de las debilidades o deficiencias con que
se cuenta. También debemos buscar en el entorno las oportunidades o posibilidades
de desarrollo y las amenazas o situaciones negativas que puedan presentarse.
El análisis interno implica:
• Análisis de los recursos de la comunidad para satisfacer sus necesidades
(financieros, máquinas, equipos, recursos naturales, personas, etcétera).
• Análisis de la estructura social de la comunidad, sus aspectos positivos y
negativos, la división del trabajo y de los objetivos comunitarios (abasto, salud,
seguridad, limpia, recreación, etcétera).
• Evaluación del desempeño actual, es una comparación con los años anteriores (si
se satisfacen las necesidades de toda la población, que falta hacer, etcétera)
El análisis externo considera el medio natural, cultural, social, político y económico en
que se halla la comunidad. Es importante reconocer dónde están y reflexionar si se
tiene la capacidad necesaria para aprovechar las oportunidades y enfrentar las
amenazas para neutralizarlas o convertirlas en nuevas oportunidades.
En el siguiente cuadro se muestra cómo interactúan entre sí estas condiciones.

Amenazas Oportunidades
¿Cómo usar las fortalezas para
Fortalezas Principales posibilidades
defenderse?
¿Dejar probablemente estas opor-
Debilidades Alto nivel de riesgo
tunidades a otros?

En áreas donde hay muchas oportunidades y fortalezas, existen posibilidades reales


de crecimiento y desarrollo. Donde están las principales amenazas y se perciben
debilidades, hay que realizar acciones reparadoras o de protección.

25
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades, analicen qué amenazas y oportunidades
reconocen, para su comunidad en su entorno. Elaboren en una cartulina o dibujen en el
pizarrón el siguiente formato y escriban en el lugar correspondiente lo que concluyan:
Situación interna Situación externa
Fortalezas Oportunidades

Debilidades Amenazas

Las fortalezas y debilidades se pueden controlar, pues obedecen a factores internos,


mientras que las oportunidades y dificultades no dependen de nosotros.
Este análisis nos permite conocer las capacidades de la comunidad, lo que hará que
los esfuerzos y los recursos se usen de la mejor manera posible. Después, podremos
construir estrategias de cuatro tipos, según se muestra en el siguiente cuadro:
Reconocer las fortalezas internas para aprovechar las
Estrategia FO oportunidades externas.
(Fortalezas-Oportunidades) La comunidad podría partir de sus fortalezas y aprovechar los
recursos para satisfacer sus necesidades.
Disminuir al mínimo el impacto de las amenazas del entorno,
valiéndose de las fortalezas.
Estrategia FA
Esto no implica que siempre se deban afrontar las amenazas
(Fortalezas-Amenazas)
del entorno de una forma tan directa, ya que a veces puede
resultar más problemático para la comunidad.
Disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas a través
de acciones de carácter defensivo.
Estrategia DA
Cuando la comunidad se encuentra en una posición
(Debilidades-Amenazas)
altamente amenazada y posee muchas debilidades, la
estrategia se orienta a la sobrevivencia.
Mejorar las debilidades internas aprovechando las
oportunidades externas.
Estrategia DO
Una comunidad a la cual el entorno le brinda ciertas oportu-
(Debilidades-Oportunidades)
nidades, pero no las puede aprovechar por sus debilidades,
podría invertir recursos para aprovecharlas.

Cuando se ha completado el FODA, se deben proponer soluciones para los


problemas detectados. Las debilidades dan lugar a planes de acción locales, mientras
que las dificultades pueden incluirse en acciones nacionales o en programas de
inversión (como la construcción de carreteras, presas, etcétera), o puede servir para
ejercer presiones políticas (como cuando faltan leyes de salud, adecuadas).
Respondan las siguientes preguntas en sus cuadernos.
• ¿Qué se puede hacer para potenciar nuestras fortalezas?
• ¿Qué se debe hacer para disminuir nuestras debilidades?
• ¿Cómo podemos aprovechar las oportunidades?
• ¿Qué podríamos o deberíamos hacer para neutralizar las posibles amenazas?

26
Piensen en un problema que se vive en su comunidad, sus causas, hasta dónde se
puede llegar si no se resuelven y qué se puede hacer para resolverlo. Elaboren en el
pizarrón una tabla como la siguiente y completen la información. Sigan el ejemplo.
Situación futura del
Problemas que Acciones que se pueden
Causas posibles problema si no se
se identifican realizar
interviene
Escasez de agua No hay ríos ni Enfermedades, no Traer pipas con agua de otras
pozos, cerca habrá cosechas comunidades
Pedir a las autoridades que
traigan agua.
Colectar agua de lluvia.
Reutilizar el agua después de
limpiarla

Esas acciones propuestas serán las estrategias para el plan de acción o proyecto,
que podrán poner en práctica para resolver algunos de los problemas más
importantes de su comunidad.
En la siguiente secuencia, veremos cómo determinar cuáles son los problemas más
importantes de su comunidad y cómo diseñar proyectos productivos que puedan
contribuir a solucionarlos.
Sugerencia didáctica
Docente: Solicite a los alumnos que revisen el contenido de la siguiente sesión y que investiguen
y reflexionen acerca de la información que se solicita, para poder realizar las actividades.

Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas:
1. Explica qué significa para ti la calidad de vida: ___________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué es la planeación estratégica?___________________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿En qué consiste la misión de la comunidad?____________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Qué expresa la visión de la comunidad?_______________________________


__________________________________________________________________

27
5. Explica brevemente en qué consiste un análisis FODA: ___________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1. La calidad de vida se refiere al bienestar físico, mental, ambiental y social que
perciben las personas, una vez que satisfacen sus necesidades.
2. La planeación estratégica es un proceso que llevan a cabo los integrantes de una
comunidad, para diseñar estrategias que les permitan mejorar sus condiciones de
vida. Se caracteriza porque se elabora un esquema de cómo se quiere que sea la
comunidad y las acciones que deben realizarse para conseguirlo.
3. La misión es un enunciado corto que establece el objetivo general y la razón de
existir de una comunidad, el cual refleja lo que se desea ser y lo que se desea hacer.
4. La visión de una comunidad es un resumen de la situación en que se espera
encontrarla comunidad en un futuro determinado. En ella se expresan los valores y
aspiraciones de la comunidad de forma general.
5. El análisis FODA busca al interior de la comunidad sus fortalezas y debilidades
y, en lo externo, las oportunidades y las amenazas. Esto permite planear de mejor
manera las estrategias de solución a los problemas, usando de mejor manera los
recursos disponibles.

Actividades
sugeridas

Temas Actividades

Secuencia 1. La tecnología y sus Actividad 1. Trabajo en equipo. Los


factores ambientales de la conumidad.
efectos
1.1. Técnica y tecnología Reúnanse en equipos y hablen sobre las ca-
racterísticas de su comunidad. Elaboren un
1.2. Tecnología y desarrollo
dibujo o una maqueta en la que muestren los
principales factores ambientales que la
componen, como relieve, cuerpos de agua,
tipo de vegetación, animales, etcétera.
Expliquen cómo esos factores determinan el
estilo de vida de las personas y la forma de
satisfacer las necesidades de la comunidad.

28
Actividad 2. Trabajo en equipo. Resol-
vamos un problema con tecnología.
1. Dividan al grupo en dos equipos.
Despejen el centro del salón y colóquense
en extremos opuestos.
2. Pidan a su maestro que sitúe al centro un
objeto que no pese mucho y de dimen-
siones no superiores a 40 x 40 x 40 cm
(una pelota, un cesto de basura, una caja
vacía, un globo terráqueo, etcétera).
3. Por equipos, diseñen una manera de
atraerlo hacia su posición y subirlo a una
mesa sin tocarlo, haciendo uso de cualquier
cosa que encuentren dentro del aula.
4. Cuando alguno de los equipos lo consiga,
responde el siguiente cuestionario en sus
cuadernos:
•¿Qué objetos emplearon en su equipo?
¿Por qué?
•Describan cómo se organizaron para
resolver el problema.
•¿Con qué recursos contaban y cuáles
emplearon? ¿Por qué?
•¿Tuvieron que construir algún tipo de
“máquina” o herramienta? Descríbanla.
Discutan en grupo los resultados.Comparen
y analicen los métodos de ambos equipos.
¿Cuáles fueron los factores que permitieron
la resolución del problema a un equipo,
antes que al otro?
Planteen nuevas maneras de resolver el
problema, intentando establecer el mejor
sistema.

Actividad 3. Trabajo en equipo. Investiga-


ción de campo. Entrevista. Los cambios
de la comunidad.
Como ya vimos, la creación y el uso de la
tecnología producen modificaciones en la
naturaleza y en la sociedad. Para conocer los
cambios específicos en su población, suge-
Continúa

29
Continuación
rimos que los integrantes del grupo realicen
una investigación entre los habitantes de su
comunidad, por medio de entrevistas.
1. Entre todos piensen a quiénes pueden
preguntar sobre la situación pasada de la
comunidad y los cambios que ha tenido
debido al uso de las técnicas ancestrales y
actuales. Pueden ser las personas mayores, o
algún funcionario municipal, un científico, el
cronista, o el encargado del archivo histórico,
si lo hay. Elaboren una lista en el pizarrón.
2. Formen equipos de tres o cuatro personas
y elijan de la lista a quién quieren entrevistar.
3. Definan qué información quieren obtener
del entrevistado y las preguntas necesarias
para conseguirlo. Es conveniente elaborar un
guión para establecer el orden de las
preguntas. Nosotros te damos algunas suge-
rencias sobre qué preguntar, pero puedes
pensar en otras más:
•Cómo era antes el paisaje y qué acciones
técnicas lo han modificado.
•Seleccionen una necesidad (lavar, sem-
brar, viajar, etcétera) y averigüen cómo se
satisfacía antes y cómo se hace ahora.
¿Cómo se modificó el proceso?
•Qué había antes donde hoy hay una presa,
fábrica, taller, carretera, etcétera; qué téc-
nicas se emplearon para establecerlos ahí y
qué cambios se dieron en lo social y lo
natural.
•Cuándo, quién y cómo se decidió aprovechar
los recursos naturales y con qué técnicas.
•Cuáles han sido las consecuencias del
desarrollo técnico de la comunidad, sobre
la naturaleza o la sociedad.
•Quiénes y cómo trabajan para proteger los
recursos naturales en la comunidad.
•¿Qué alternativas se pueden proponer para
mejorar los objetos técnicos?
4. Elijan entre ustedes al compañero que
será el entrevistador, quién registrará las
respuestas, y si es posible, alguien que

30
haga un retrato (dibujo) o tome fotos del
entrevistado.
5. Repasen el cuestionario y vean si es
necesario cambiar, quitar o agregar
preguntas. ¡Ya están listos para buscar su
entrevista!
6. Vayan a donde se encuentra la persona
elegida y preséntense cortésmente, expli-
cando quiénes son y lo que desean.
• Quien pregunta debe estar muy atento al
entrevistado y si alguna respuesta no es
suficiente o clara, formular otra pregunta en
el momento.
• Quien toma notas deberá concentrarse en
registrar las ideas principales.
• Quien hace el retrato o toma las fotos
debe hacerlo discretamente y sin molestar
al entrevistado.
Al concluir den las gracias, e inme-
diatamente al salir, repasen las notas,
agregando lo que consideren necesario
para registrar la información obtenida.
Actividad 3. Trabajo en equipo. Investi-
gación de campo. Tecnologías tradi-
cionales de mi comunidad y cambio
técnico.
Gracias a la historia y diversidad cultural de
nuestro país, existen numerosas técnicas
tradicionales que persisten hasta nuestros
días al lado de técnicas modernas y
extranjeras; les sugerimos que vayan en
busca de algunas de ellas. No olviden que
la información que obtengan será presen-
tada en un periódico mural o exposición, lo
que decidan ustedes junto con su maestro.
1. Formen equipos de dos o tres personas.
Pueden preguntar en el mercado o a los
mayores; seguramente encontrarán diferen-
tes técnicas y herramientas agrícolas (de
siembra, riego, cosecha, entre otros), talleres
de fabricación de objetos (de madera, metal,
cerámica, etcétera); talleres de cestería,
Continúa

31
Continuación
calzado, vestido; elaboración de alimentos
(moles, dulces, carnes, bebidas, entre otros),
juguetes y artesanías.
2. Una vez que elijan lo que quieren
investigar, vayan al lugar y anoten toda la
información que puedan sobre:
•Qué productos se obtienen, cuáles son las
materias primas y cuáles los otros insumos.
•Desde cuándo existe esa técnica y cómo la
aprendieron quienes la realizan hoy.
•¿Ha cambiado el proceso técnico? ¿Por qué?
•Qué herramientas usan. ¿Son también
tradicionales, o se utilizan herramientas
modernas?
3. Pregunten si les pueden enseñar a realizar
algún producto sencillo para presentarlo en la
escuela y, si es posible, háganlo. Siempre
sean cordiales y no se olviden de agradecer
la ayuda e invitar a las personas a conocer el
periódico mural o las exposiciones que
monten con los productos elaborados por
ustedes.

Actividad 4. Trabajo en equipo. Actividad


grupal. Obra de teatro. La misión y la
visión de la comunidad.
La idea es que todo su grupo realice una
obra de teatro para presentarla a la
comunidad. En ella deberán expresar lo que
han aprendido hasta ahora, en el análisis que
han hecho.
Tendrán que escribir el guión, elegir el título y
el género, el vestuario, la música y la
escenografía; designar al director, los actores
y los ayudantes. Apóyense en los apuntes de
teatro.
Deberán dejar muy claro cuáles son los
valores e intereses que ustedes consideran
importantes de su comunidad y la misión que
ustedes definieron. También expresen la
visión que trabajaron y el sentimiento que les
deja enfrentarse a los problemas que

32
encontraron. No olviden tratar también lo que
ustedes consideran como fortalezas y debili-
dades de la comunidad. El objetivo es
sensibilizar a otras personas e involucrarlas
en el proceso de análisis y cambio de la
comunidad.
Sería muy bueno que pudieran presentar su
obra en un teatro, auditorio o plaza pública,
convocando a la comunidad con tiempo
mediante carteles y volantes, o de palabra.
Preparen un periódico mural y al final de la
obra pueden abrir una sesión de preguntas y
respuestas, o un debate para conocer otras
opiniones.

Material de apoyo
http://cuentame.inegi.gob.mx/
http://sepiensa.org.mx/contenidos/2007/s_luzartificial/p1.html
http://www.elportaldemexico.com/arteculinario/pueblodemaizunesco.htm
www.ecopibes.com

Glosario
Deterioro ambiental: Degeneración. Empeoramiento gradual de las condiciones o
circunstancias físicas, humanas, sociales, culturales, etcétera, que rodean a las
personas, animales o cosas.
Globalización: Proceso que resulta del avance en la tecnología, telecomunicaciones
y transporte que permite: el acceso inmediato a información; la ubicación en diversos
países de las distintas fases de la producción con su componentes originarios y la
venta de productos similares internacionalmente, de estándares universalmente
aceptados, con una concepción de interconectividad vía Internet.
Insumos: Son los materiales, energía y los saberes puestos en operación en los
sistemas técnicos.
Materias primas: Materia no transformada, utilizada para la producción de un bien.
Medios técnicos: Todos aquellos productos humanos que le permiten satisfacer
sus necesidades a través de la transformación de la naturaleza en satisfactores,
por ejemplo: máquinas, herramientas, organizaciones, información, etcétera.
Necesidad: Sensación de carencia de un producto básico. Puede ser física,
psicológica, social o individual, que tienen todos los seres humanos.
Producto: Cualquier bien material, servicio o idea que posea un valor y que sea
susceptible de satisfacer una necesidad.

33
Recurso: Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar
a cabo una empresa.
Residuo: Cualquier material sobrante de los procesos de consumo, utilización,
producción, etcétera, cuyas características no permiten usarlo nuevamente.
Sanitario: Apropiado desde el punto de vista de protección de la salud y de
conservación del medio ambiente.
Sistema tecnológico: Conjunto de elementos y variables orientados a solucionar
un problema a través de la acción técnica humana. Los sistemas tecnológicos son
construidos y adaptados socialmente.
Técnica: Actividad social que se centra en el saber hacer. Es un sistema simple
integrado por un conjunto de acciones, ejercidas por una persona para la
transformación de materiales y energía en un producto.
Tecnificación: Introducción de procedimientos técnicos en actividades donde no
se empleaban.
Tecnología: Área del conocimiento que estudia a la técnica, sus funciones, los
insumos y los medios que la conforman, sus procesos de cambio, así como su
interacción con el contexto sociocultural y natural.

Bibliografía
Abad, G.H., Diploma en gestión de proyectos, Medellín, Colombia, Universidad de
Antioquia.Facultad Nacional de Salud Pública, 2002.
Berger P. y Luckmann T. La construcción social de la realidad, Buenos Aires,
Amorrortu, 1983.
Boltvinik J. 6 de mayo de 2005. Economía Moral:
http://www.jornada.unam.mx/2005/05/06/025o1eco.php
Brown G.G. Desarrollo a escala humana:
http://tsocial.ulagos.cl/apuntes/desarrolloescalahumana.pdf
Curiel, C.J.L. y G.E. Espinosa, Planeación de recursos naturales y desarrollo
sustentable, México, SEMARNAT PNUD, 1997.
Gortari, Elí, de, La Ciencia en la Historia de México, México, Grijalbo, 1979.
Junta Parroquial de Guadalupe, Plan de desarrollo Guadalupe hacia el año 2005, en:
http://www.guadalupe-ec.org/1_pfarre/05_desarrollo/Desarrollo_legal_des.htm
Lesur L., Una guía paso a paso. Manual del manejo de la Basura, México: Trillas. 2001.
Max.Neef M. Economía transdisciplinaria para la sustentabilidad:
www.uca.edu.ar/esp/sec-investigacion/esp/subs-observatorio/docssimposio/
ponencias/max-neef.pdf
Max-Neef M., Elizalde A. y Hopenhayn M. 1986. Eco-economía y Desarrollo.
Desarrollo a escala humana:
https://www.emexico.gob.mx/work/resources/LocalContent/22018/1/ECOEC
ONOMIA.pdf

34
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Programa
especial de seguridad alimentaria. Guía para conducir el elemento de análisis
de dificultades. Serie de Manuales, Vol. II, Roma, FAO, 1998.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,
Programa especial de seguridad alimentaria. Planeación estratégica
participativa, herramienta para estimular procesos de participación
ciudadana en el ámbitomunicipal, Roma, FAO, 1998.
Schnitman, Dora Fried, Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos:
Perspectivas y prácticas, Buenos Aires, Granica, 2000.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Taller planeación
estratégica. México, Centro de Capacitación en Calidad, 2001.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales-Instituto Nacional para el
desarrollo de capacidades del sector rural, Memoria del taller municipal
deautodiagnóstico y programación para el manejo de los recursos
naturales. Oaxaca, México, SEMARNAT, 2006, 34 pp.
Villalvazo P.P., CoronaM.J.P. y García M.S., “Urbano-rural, constante búsqueda
defronteras conceptuales”en Notas. Revista de información y análisis, núm.
20, 2002. pp. 17-24.
http://cuentame.inegi.gob.mx/
http://www.c.net.gt/fgtoriello/deslocal/manugestion.html
http://www.semarnat.gob.mx/participacionsocial/programasparalospueblosindigen
as/Documents/Taller%20Municipal%20Santa%20Mar%C3%ADa%20Temaxcaltep
ec,%20Oaxaca.pdf
http://www.comminit.com/la/modelosdeplaneacion/lapm/lasld-601.html
http://interaccion.cedal.org.co/documentacion.htm?x=20153822&cmd%5B126%5D=c
-1-'45'
www.ccong.org.co/empleoenaccion/glosario.htm
www.mef.gob.pe/dnpp/glosario.htm
http://tilz.tearfund.org/Espanol/Paso+a+Paso+41-50/Paso+a+Paso+42/FODA+exitoso.htm

35
Secuencia
de aprendizaje 2
Planeación de proyectos
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos aplicarán un proceso de planeación para realizar
un proyecto productivo para resolver un problema detectado en la comunidad.

Temas
Secuencia 2. Planeación de proyectos
2.1. Buscando problemas
2.2. Planeando soluciones

Contenido
Sesión 4. ¿Cuál es el problema?
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos elaborarán un diagnóstico y propuestas de
solución, para los principales problemas que afectan a su comunidad.

Sugerencia didáctica
Docente: En esta sesión, oriente a los alumnos para que desarrollen las actividades
propuestas. Si lo considera conveniente, pida a los alumnos realizar algunas de ellas,
como tarea para la próxima sesión.

No todos pensamos igual, a veces incluso, lo que para unos es un problema


grave, para otros no lo es; por lo que lo mejor es escuchar todas las opiniones y
establecer acuerdos entre todos. Recuerden que parte fundamental de la
comunicación es escuchar con respeto las opiniones de los demás.
Un problema es cualquier situación indeseable o de difícil solución. También
podemos entenderlo como una serie de dificultades que nos impiden satisfacer
nuestras necesidades, de manera adecuada o suficiente.
Hay muchas formas de resolver problemas, pero en general se siguen estos pasos:
1. Observar y juntar información. Observar la situación, hablar con otros y leer
acerca de ella, desarrolla la habilidad de resolver problemas.

36
2. Establecer el problema. Hacer preguntas
contribuye a identificarlo, por ejemplo, ¿qué
está pasando?, ¿por qué?
3. Discutir la solución del problema. Des-
pués de aclarar la situación, se pueden
sugerir maneras para resolverlo. Escribir
cada idea, revisar las sugerencias y
preguntar por otras posibilidades, es de Figura 2.1. Busquen información acerca de las
mucha ayuda. causas y consecuencias de cada problema.
4. Poner en práctica una solución. Revisar todas las propuestas y pensar en qué
pasaría si se ponen en práctica. ¿Cuál es la mejor solución?
2.1. Buscando problemas
Existen muchas técnicas para analizar y evaluar problemas. A continuación les
proponemos algunas.
En primer lugar pueden hacer un inventario de ellos. Para tal fin, recorran la
comunidad observando cómo vive la gente y lo que le hace falta. Hagan una lista
de los problemas que encuentren. Es conveniente que reflexionen profundamente
y registren en sus cuadernos lo siguiente:
•¿Cuál es la causa principal de cada
uno de ellos?
• ¿Cuáles son las necesidades más
sentidas?
• ¿Qué se ha hecho para resolverlos?
¿Quién lo hace?
• ¿Qué capacidades naturales, cultura-
les o sociales presentes en su comu- Figura 2.2. Un recorrido por la comunidad
nidad podrían ayudar a resolverlos? permite ennumerar los problemas que hay.

Ahora analicen los problemas entre todos por medio de una lluvia de ideas. Cada
quien debe escribir en papelitos los problemas que haya registrado, uno por papel
y en no más de tres líneas.
Con la guía del maestro, colóquenlos en el pizarrón agrupados por tema;
organícenlos en un cuadro como el siguiente.
Lluvia de ideas. Problemas en la comunidad
Naturales Sociales Culturales Económicos

37
Cuando se repita un problema o dos se parezcan, comenten y acuerden cuál es la
mejor manera de expresarlo; hagan un nuevo papel y colóquenlo donde corresponda.
1.2.1. El problema más importante
Después de que hayan identificado los problemas, el siguiente paso es determinar
cuáles son los más importantes para la comunidad. Para ello respondan a las siguientes
preguntas, primero de manera individual en su cuaderno y después en grupo:
1. ¿Cuál es el problema que más te afecta a ti o a tu familia?
2. ¿Cuál es el problema que perjudica al mayor número de personas?
3. ¿Cuáles son las causas que lo originan?
Esto nos sirve para priorizar u ordenar de acuerdo con su importancia las
necesidades y decidir cuáles urge atender primero. Escriban los problemas en el
pizarrón. Cuando uno se repita, pongan un punto o una raya para contar cuántos
de ustedes lo consideran el más importante.
Discutan entre todos y no olviden tomar nota de las respuestas:
•¿Qué relación tienen entre sí los problemas expuestos?
•¿Qué soluciones pueden emplearse para resolverlos?
•¿Cuál es el que requiere sólo de la organización comunitaria para solucionarlo?
•¿Cómo se han aprovechado las capacidades técnica, artesanal, laboral y
profesional que existen en la comunidad para atender ese problema?
•¿Se están aprovechando los recursos y las condiciones naturales, organi-
zativas, geográficas y económicas que tiene la comunidad?
Realizar este análisis nos hace pensar en los aspectos que intervienen en el
problema y comprenderlo mejor. También ayuda a los involucrados para que
establezcan acuerdos y definan cómo se solucionará. En esta etapa, es posible
darse cuenta si existe un problema central del cual dependen todos los demás.
Una vez identificado un problema o necesidad, sus causas y sus consecuencias,
se pueden planear y aplicar estrategias para eliminarlo o disminuir sus efectos
negativos. Retomen lo aprendido en la sesión 3 de estos apuntes.
Escriban los problemas y frente a cada uno de ellos, lo que se les ocurre que se
puede hacer para resolverlos.
Utilicen una tabla como la siguiente. Recuerden que es importante que lleguen a
un acuerdo entre todos y que las propuestas se puedan realizar con los recursos
que hay en la comunidad. Cuando sea posible, propongan alguna técnica que los
resuelva.
Propuestas de solución para los problemas de la comunidad
Problema Posible solución

38
Aunque a veces no es posible solucionar todas las necesidades y problemas de
una comunidad, pues la mayoría de veces no está en sus manos resolverlos
totalmente, siempre es posible encontrar formas de mejorar y tomar decisiones
convenientes.
En la siguiente sesión veremos cómo se planea un proyecto; es decir, cómo llevar
a cabo las acciones que permitan atender las necesidades.
Sugerencia didáctica
Docente: Solicite a los alumnos que revisen el contenido de la siguiente sesión y que
investiguen y reflexionen acerca de la información que se solicita, para poder realizar las
actividades presentadas.

Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas:
1. Redacta un resumen de los pasos sugeridos para resolver problemas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Por qué es importante analizar los problemas de la comunidad de manera


conjunta?__________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Describe con tus palabras qué es un inventario de problemas: ______________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Por qué debe existir consenso entre quienes analizan los problemas?_______
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1. Los pasos a seguir para resolver un problema son los siguientes:
• Observar y juntar información sobre la situación, ya que desarrolla la habili-
dad de resolver problemas.
• Establecer el problema a través de preguntas contribuye a identificarlo.
• Discutir la solución del problema a partir de diferentes propuestas.
• Poner en práctica una solución después de revisar todas las propuestas y
pensar en cual es la mejor solución.

39
2. Como no todas las personas tienen la misma capacidad para valorar una
situación como problema; consultar a todos los involucrados permite entender
mejor la situación de la comunidad y estimar cual es más importante.
3. El inventario es un diagnóstico general, en el cual se elabora una relación de
problemas de interés agrupados por categorías.
4. El consenso es importante, ya que no hay oposición de los participantes a
asuntos esenciales, pues considera las opiniones de todos y reconcilia las
diferencias, lo que repercute en el bien común y el interés general.
.
Sesión 5. Un plan de acción: un proyecto

Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los elementos que integran un proyecto
y cómo realizar un diseño que se adapte a los recursos y necesidades de su
comunidad.
Ya vimos que podemos encontrar muchos problemas que afectan la calidad de
vida de las personas y que generalmente están interrelacionados. También vimos
que se pueden determinar los principales, cuya resolución contribuye a eliminar
otros muchos.
Entre todos definan cuál les gustaría resolver. Analicen las propuestas que
plantearon para solucionarlo, es posible que se den cuenta que varias de ellas
pueden relacionarse en un plan de acción común y que cada una es un paso o
etapa para resolver el problema.
2.2. Planeando soluciones
Al conjunto de acciones específicas que se planean y organizan para alcanzar
objetivos bien definidos se les denomina proyectos. En nuestro caso, los proyectos
tienen como objetivo final contribuir a atender alguna necesidad de la población y
mejorar las condiciones de vida de la comunidad, a través de aplicar una o
algunas de las técnicas propuestas en los siguientes bloques.
En un proyecto participativo se debe considerar que las actividades serán
realizadas por distintos actores, quienes asumirán funciones y responsabilidades
diferenciadas, de acuerdo con sus características o competencias.
Formular un proyecto es determinar y ordenar los diferentes pasos de la acción
futura, con el objetivo de llegar a la situación deseada. Se trata de llegar al fin con
recursos determinados y dentro de un plazo de tiempo definido.
¿Con qué motivo?
El proyecto se plantea para planear el camino que se seguirá desde la definición
del problema hasta la obtención de determinados bienes o servicios capaces de

40
satisfacer las necesidades derivadas de él. Para obtener los resultados esperados
en cualquier proyecto, es importante que se desarrollen todos los elementos que
lo conforman con coherencia, claridad y en orden.
La justificación es parte fundamental de un proyecto, en ella se describen los
motivos que se tienen para realizar las acciones. Se debe expresar claramente lo
qué se desea resolver, por qué se requiere solucionar y cómo se ayuda a la
comunidad con el proyecto propuesto. Lo primero que debemos tener muy claro
para elaborar la justificación es ¿cuál es el problema que queremos resolver?
La primera parte de la justificación consiste en plantear el problema, es decir,
explicar con claridad qué es lo que se quiere resolver. Para ello hay que analizar
también con qué recursos se cuenta para ello.
Completen en su cuaderno la siguiente tabla:
Problema o necesidad:
Recursos con los que se cuenta para atenderlo
Naturales Sociales Económicos Técnicos

Ahora, es conveniente explicar la importancia del proyecto que vamos a elaborar,


pues ésta será la carta de presentación de todo el trabajo. En muchas ocasiones
sirve para poder presentar una petición y obtener recursos adicionales por parte de
otros miembros de la comunidad, del gobierno o de organizaciones sociales.
Discutan en grupo ¿cómo justificarían el proyecto que quieren desarrollar?
Redáctenlo brevemente: ______________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

La justificación debe contener los argumentos que nos permitan exponer a otros,
la importancia de nuestro proyecto:
• Los elementos que explican la necesidad de realizar el proyecto.
• El problema que se pretende resolver.
• Una explicación breve de lo que se quiere conseguir.
Con frecuencia hacemos justificaciones sobre nuestras acciones. Reúnanse con
otro compañero y respondan juntos las siguientes preguntas:
¿Cuál fue la última justificación que presentaron?__________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

41
¿Por qué la hicieron?_________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Para qué les sirvió?_________________________________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Una buena justificación debe considerar los siguientes aspectos:


1. Claridad, coherencia y brevedad en el lenguaje.
2. Qué queremos hacer.
3. Por qué lo queremos hacer.
4. Para qué lo vamos a hacer.
5. Importancia del proyecto en la comunidad.
Antes de emprender un proyecto hay que formular por lo menos un objetivo que se
quiere alcanzar, de lo contrario se estaría caminando sin rumbo y nunca se sabría si
lo que se está haciendo está bien o mal. Un objetivo es lo que debemos conseguir
mediante la realización de algunas acciones, que llevan cierto tiempo y recursos.
Los objetivos, deben ser:
• Específicos: Claros sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situación.
• Medibles: Que sea posible cuantificar los fines y beneficios, estableciendo
cantidades precisas si es un proyecto productivo o a cuántas personas se
espera beneficiar, si es un proyecto que genere servicios.
• Realizables: Que sea posible lograr los objetivos (conociendo los recursos y
las capacidades a disposición de la comunidad).
• Realistas: Que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo.
• Limitados en tiempo: Estableciendo el periodo en el que se debe completar
cada uno de ellos. Se deben elaborar cronogramas que permitan dividir el
objetivo en metas pequeñas, para sentir el avance día a día, al conseguir
objetivos pequeños, que sumados, permitirán lograr el más importante.

Recuerden que los objetivos deben ser acciones que puedan realizarse, pues no
es posible tener objetivos que en la realidad no se podrán alcanzar.
¿Cómo, cuándo y quién?
Un plan de trabajo es un conjunto de disposiciones y normas que se dictan para
alcanzar un objetivo determinado. Todos hacemos planes constantemente, por lo
tanto, es importante determinar a dónde queremos llegar con un proyecto, qué
vamos a hacer, y cuánto tiempo nos vamos a llevar, por lo que éstos son los
elementos más importantes para hacerlo.

42
El plan de cualquier proyecto debe tener los siguientes elementos:
Partes de un plan de trabajo

Lista de Tiempo por


Objetivos
actividades actividad

Figura 2.5. Un plan de trabajo señala qué, cómo y cuándo se hará lo necesario para alcanzar las metas.

Ya que establecieron los objetivos de su proyecto, es importante que definan todo


lo que se debe hacer. Quizá lograron distinguir entre las propuestas de solución al
problema que eligieron; una que pueda incluir a las demás, o que al aplicarla
contribuya más al beneficio de la comunidad.
En cualquier caso, discutan en grupo cuál será la lista de actividades que deberán
realizar para alcanzar los objetivos. Escríbanla: ____________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En todo proyecto se deben determinar las actividades por realizar; en este sentido
habrá que dar un orden a las mismas para que no nos desviemos de él y lo
cumplamos. A la acción de ordenar las actividades la llamamos programación.
La programación ordena las actividades para que se puedan identificar las
relaciones temporales lógicas entre ellas, determinando el calendario o los
momentos en que debe realizarse cada una. La programación fija los instantes de
inicio y terminación de cada actividad. Analicemos el siguiente caso:
Si se quiere construir una granja de pollos en la comunidad escolar, el objetivo es:
“Construir un sanitario seco ecológico en la escuela Telesecundaria “Emiliano Zapata”,
con el apoyo de los padres de familia. Esto contribuirá a mejorar las condiciones de
higiene y disminuir el ausentismo provocado por las enfermedades diarreicas.”
Ahora hagan una lista de las actividades que deben realizar para conseguir este
objetivo y ordénenlas:
1.______________________________________________
2.______________________________________________
3.______________________________________________
4.______________________________________________
5.______________________________________________

43
Bien, ¿qué pasaría si no ordenáramos las actividades?______________________
__________________________________________________________________
¿Podríamos conseguir el objetivo, si hacemos en desorden las actividades?_____
__________________________________________________________________
Recuerden que las actividades pueden ser ordenadas de acuerdo con su
importancia y con base en el tiempo que tardarán en realizarlas. Existen algunas
formas fáciles de organizar nuestras actividades, una de éstas es hacer un
cronograma, el cual es parecido a una agenda. Para diseñar un cronograma del
proyecto, lo ideal es hacer una estimación del esfuerzo para cada tarea, y una lista
del tiempo que tardará cada una de ellas. Un cronograma es la planificación de
cada fecha, y de las actividades programadas para las personas que van a
ejecutar el trabajo.
En la siguiente tabla se encuentra un cronograma, en el que se señalan cuántas y
qué actividades se realizarán, en qué momento y quién está a cargo de realizarlas.
Cronograma del proyecto: Sanitario seco ecológico para la
escuela Telesecundaria Emiliano Zapata
Núm. Acciones Meses Responsable
1 Elaboración del proyecto Septiembre Todo el equipo
Presentación del proyecto ante
2 5 de octubre José Cárdenas y Rosa Jiménez
los posibles patrocinadores
Recaudación de apoyos eco- Segunda y tercera semanas
3 Profr. Juvencio Nava
nómicos y donativos en especie de octubre
Compra de materiales y Profr. Juvencio Nava y Susana
4 Cuarta semana de octubre
herramientas faltantes San Juan
Limpieza y preparación del Última semana de
5 Alumnos y maestros de 1º y 2º
terreno septiembre
Trazo de la obra y excavación Segunda semana de Sr. Pedro Gómez y alumnos de
6
de cimientos octubre 2º
Construcción de cimientos y Sr. Pedro Gómez y alumnos de
7 Última semana de octubre
castillos 2º y 3º
Primera semana de Profr. Amancio Flores y
8 Construcción de los muros
noviembre alumnos de 3º
Segunda semana de Sr. Pedro Gómez y otros dos
9 Colada del piso y techo
noviembre padres de familia
Construcción de puertas y Primera y segunda semanas Profr. Juvencio Nava y alumnos
10
ventanas de noviembre de 1º B
Tercera semana de Sr. Pedro Gómez y 4 alumnos
11 Instalación de muebles de baño
noviembre de 1º y 2º
Instalación de puertas y Tercera semana de Profr. Juvencio Nava y alumnos
12
ventanas noviembre de 1º A
Todo el equipo, patrocinado-res y
13 Inauguración de la obra 23 de noviembre
miembros de la comunidad

Finalmente, hay que mencionar que en un cronograma también se determina la


participación de la gente en los proyectos; así tenemos que para designar la
responsabilidad que tendrá cada uno en las actividades, es importante considerar
las características y habilidades de cada persona. Analicen cómo podrán organizar

44
su tiempo para realizar las actividades que forman parte de su proyecto y conocer
qué capacidades de cada uno de ustedes son benéficas para el proyecto. Elaboren
un cronograma de las actividades que deberán realizar y decidan quiénes serán los
responsables de cada etapa.
Con lo revisado hasta ahora, ya cuentan con los elementos básicos para formular
un proyecto. Revisen con atención las propuestas técnicas que se presentan en
los bloques siguientes. Seleccionen aquellas que les permitan resolver el
problema que eligieron atender, o algún interés personal.
En la siguiente sesión, veremos algunas recomendaciones finales para que
puedan comenzar a producir satisfactores.
Sugerencia didáctica
Docente: Solicite a los alumnos que para la próxima sesión presenten la información
necesaria para planear el proyecto productivo que deseen desarrollar durante el curso.

Autoevaluación
Subraya o encierra la respuesta que corresponda.
1. El propósito de la justificación de un proyecto es:
a)Describir las actividades del proyecto.
b)Dar los tiempos de las actividades de un proyecto.
c)Dar argumentos para realizar un proyecto.
2. En la justificación es necesario incluir el impacto del proyecto en la comunidad:
a)Sí, es parte de la justificación.
b)No, es una parte adicional.
c)No lo sé, requiero revisar los apuntes.
3. Un objetivo indica:
a)Lo que queremos conseguir.
b)Acciones que se deben realizar.
c)Un cronograma.
4. Un plan es:
a)Una secuencia de actividades. b)Una serie de metas. c)Un cronograma.
5.Un cronograma debe contener los siguientes elementos:
a)Actividades ordenadas, tiempos y responsables.
b)Actividades ordenadas.
c)Tiempos de las actividades.

Respuestas a la autoevaluación
1. b 3. a 5. a 7. b 9. a
2. c 4. a 6. a 8. a

45
Sesión 6. ¡Manos a la obra!
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos presentarán el diseño de un proyecto productivo,
a realizar durante el curso.
Lo que resta por ahora es que se organicen para planear sus proyectos. Platiquen
entre todos para decidir, junto con el docente, si harán diferentes proyectos por
equipos o si es mejor trabajar de manera grupal. Es buena idea que quienes quieran
hacer proyectos similares se reúnan para considerar integrar un equipo. Recuerden
que el mejor proyecto será aquel que brinde satisfacción a quienes lo realizan y en el
que la inversión de tiempo, dinero y trabajo dé un mejor rendimiento; es decir, que los
beneficios sean mayores que los costos.
Para detectar todas las necesidades y poder evitar errores y contratiempos, es
necesario realizar estudios que les ayudarán a controlar cada detalle de su proyecto:
Estudio técnico. Permite saber en qué se debe invertir para reunir los insumos
del proyecto. Este estudio debe considerar los siguientes aspectos:
a) Proceso productivo: Indagar sobre los diferentes métodos, técnicas, equipos y
materiales que pueden emplearse en el proyecto y seleccionar los mejores en
función del presupuesto que se tiene.
b) Localización: Consiste en elegir el lugar donde se ubicará el proyecto. Tomen en
cuenta la distancia, el acceso a los insumos necesarios (agua, electricidad, materias
primas, etcétera), el costo del transporte para llegar, entre otros factores.
c) Tamaño: Se refiere a cuánto se va a producir y en qué tiempo. Esto se estima a
partir de la demanda del producto (cuántas personas lo quieren y en qué cantidad),
así como de la capacidad que se tiene de producirlo (cuánto podemos hacer con lo
que tenemos).
Estudio administrativo. Ayuda a decidir cómo disponer de los recursos y orientar
los esfuerzos para conseguir los objetivos del proyecto. Comprende dos factores
muy importantes:
a) La organización: Define la manera de distribuir las actividades entre los
participantes, así como los equipos, herramientas y materiales para realizar con
éxito los objetivos.
b) El ámbito legal: Determina si el proyecto tiene fines de lucro, si corresponde a
una empresa cooperativa, pública o privada tomando en cuenta las disposiciones
legales que existan en cuanto al producto o bien que se produzca, las normas de
calidad y de preservación del ambiente, etcétera.
Estudio financiero y de costos. Nos permite prever cuánto deberemos invertir en
el proyecto. También se relaciona con la demanda del producto, pues al saber
cuánto se necesita producir, podemos calcular cuánto debemos invertir en materias

46
primas, herramientas y equipo. Es recomendable organizar la información de
costos y gastos desde el principio y registrar cada ajuste que sea necesario.

Realicen un inventario de recursos para cada uno de los proyectos que eligieron:
hagan una lista de todos los materiales, recursos y herramientas que se necesitan;
señalando con cuáles cuentan. Compartan opiniones para decidir dónde y cómo
podrían obtener los materiales que hagan falta. También tomen en cuenta otros
recursos que no se han mencionado y que sean necesarios para realizar cada
actividad, así como el número de personas que se necesitan y el tiempo que
tendrían que invertir en el trabajo.

Una vez que tengan las listas, analicen cuánto dinero, tiempo y trabajo se debe
invertir en cada uno de los proyectos, cuántas personas recibirán los beneficios y en
qué tiempo (corto, mediano o largo plazo). Esto es un análisis de costo-beneficio.

Por ejemplo, si tenemos la mayoría de los materiales y herramientas, o si los


podemos obtener donados o prestados, la inversión será menor que si hay que
adquirirlos. Esto nos servirá para saber
qué necesitamos conseguir y cuánto nos
costará obtenerlo.

Cuando se realiza el análisis de costo-


beneficio, es importante considerar los
siguientes aspectos:

1. Sustituir los materiales por otros que


hay en la localidad. Por ejemplo, para
construir, en lugar de ladrillos se pueden
emplear piedras, adobes o hasta botellas.
Todo es cuestión de poner atención a lo
que nos rodea y encontrar soluciones Figura 2.6. Podemos sustituir algunos materiales
creativas para emplear nuestros recursos. con otros que encontramos en nuestro entorno.

2. Los apoyos que las autoridades y los


miembros de la comunidad puedan
aportar (dinero, materiales, herramientas o
trabajo), también son recursos a nuestro
alcance. Solicitarlos puede requerir de
trámites y negociaciones en los que se
explique claramente lo que se necesita.

3. Es necesario tomar en cuenta el uso de


los recursos naturales, procurando no
agotarlos o renovar los que utilicemos. Si
durante el desarrollo del proyecto se
generarán desechos o residuos que Figura 2.7. Se debe considerar qué hacer con
los residuos y desechos.
puedan contaminar, se deberá considerar

47
ésta como parte de las actividades plane-
adas en el buen manejo de estos
subproductos.

De forma grupal identifiquen y reúnanse con


aquellos compañeros que han elegido los
mismos proyectos. En la tabla que se
presenta a continuación, están los aspectos
más importantes que deben tomarse en
cuenta a la hora de elegirlos. De ellos se
derivan preguntas clave que nos ayudan a
saber si el proyecto que deseamos
desarrollar es el más conveniente.
Respondan en la columna que corresponda. Figura 1.11. Si planeamos bien un proyecto,
podremos presentarlo a posibles inversionistas.

Sugerencia didáctica
Docente: La intención es que los alumnos que han elegido el mismo proyecto, integren
equipos de trabajo. Oriente a los alumnos para que se agrupen y respondan las
preguntas. Acote la actividad a un máximo de 15 minutos.

Aspecto Pregunta Respuesta


Naturaleza del proyecto Qué se quiere hacer
Origen de la necesidad o problema Por qué se quiere hacer
Objetivos, propósitos Para qué se quiere hacer
Metas Cuánto se quiere hacer
Localización física (ubicación) Dónde se quiere hacer
Actividades y tareas (métodos y técnicas ) Cómo se quiere hacer
Calendario o cronograma Cuándo se va a hacer
Destinatarios o beneficiarios A quiénes va dirigido
Recursos humanos Quiénes lo van a hacer
Recursos materiales Con qué se va a hacer
Recursos financieros Cómo se va a costear

Al responder estas preguntas habremos sistematizado la información necesaria,


para dar origen a nuestro proyecto.
Hasta aquí, ya tenemos los elementos básicos para poder elegir el proyecto que
queremos realizar. En el siguiente formato pueden organizar la información de su
proyecto. También puede servirles para presentarlo a los posibles patrocinadores,
es decir a las personas o instituciones que pueden aportar recursos.

48
NOMBRE DEL PROYECTO
_______________________________________________________________________________
I. OBJETIVOS
¿Para qué?
GENERAL: ______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
ESPECÍFICOS: __________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
II. JUSTIFICACIÓN
¿Por qué? Se explican las razones por las que se desarrollará el proyecto
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
III. ESTUDIO TÉCNICO
Tecnología Dónde se adquiere y
Actividad Materiales
(herramientas y equipo) costo

IV. ESTUDIO FINANCIERO


Involucrados Demanda
Inversión en materias primas Inversión en equipo y herramientas Otras inversiones

V. ESTUDIO ADMINISTRATIVO
Responsables Roles Funciones

VI. CRONOGRAMA
Tiempo Semanas
Actividad Primera Segunda Tercera Cuarta

Con esto, consideramos que están listos para comenzar a trabajar en sus proyectos.
Realicen un diario de campo en el cual tomen nota de todo lo que vaya ocurriendo,
pues les será útil a la hora de evaluar los resultados del proyecto.
Recuerden siempre analizar los procedimientos antes de aplicarlos y atender
sobre la marcha los problemas e imprevistos que vayan surgiendo.

49
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Qué características debe tener el lugar donde se desarrolle un proyecto
productivo? ________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la importancia de llevar a cabo el estudio financiero del proyecto?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿En qué consiste un análisis de costo-beneficio?___________________________


__________________________________________________________________

4. ¿Por qué se insiste en que se trabaje con los recursos presentes en la comunidad?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Para qué sirve registrar lo que ocurre durante el desarrollo de un proyecto?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas a la autoevaluación
1. El lugar donde se ubique un proyecto debe ser de las dimensiones necesarias,
ser de fácil acceso, cercano para todos los participantes y contar con los servicios
que permitan realizar las actividades necesarias.
2. Este estudio permite planear con anticipación cuánto dinero se necesita y buscar
con tiempo donaciones o préstamos de instituciones o personas.
3. Consiste en analizar cuánto se debe invertir en cada uno de los proyectos y
cuántas personas se verán beneficiadas a corto, mediano y largo plazo.
4. Los proyectos productivos atienden necesidades e intereses de la comunidad, y
brindan oportunidades de desarrollo. El uso de los recursos locales disminuye los
costos de inversión y garantizan la permanencia de las personas en su localidad.
5. El registro del desarrollo de un proyecto permite detectar los aciertos y las posibles
fallas, lo que puede servir para hacer mejor las cosas al reproducirlo. También nos da
a conocer cómo funcionaron las personas y determinar si la calidad de los productos
se puede mejorar.

50
Actividades
3

sugeridas

Temas Actividades

Secuencia 2. Planeación de Actividad 1. Trabajo en equipo. Elabo-


proyectos ración de un periódico mural titulado
“Los problemas de la comunidad”.
2.1. Buscando problemas
2.2. Planeando soluciones 1. Por equipos, seleccionen algún problema
que detectaron durante la secuencia.
2. Reúnan información sobre el problema.
Busquen en libros, revistas o Internet o
pregunten a los mayores. Averigüen si
alguien trabaja para resolver el problema y
cómo lo hace (pueden hacer una entrevista).
3. Elaboren notas informativas con la
información sobre el problema. Incluyan
imágenes, esquemas o material que sirva
para informar a la comunidad.
4. Reúnan la información de todos los
equipos y elaboren un periódico mural,
tratando de mostrar las interrelaciones entre
los diferentes problemas.
5. Inviten a la comunidad a conocerlo y
pongan una sección de opinión para que
las personas escriban lo que piensan.

Actividad 2. Trabajo en equipo. Integra-


ción grupal. Investigación de campo.
Fuentes de recursos.
Con esta actividad podrán saber con
quiénes conseguir los recursos necesarios
para desarrollar sus proyectos.
Para ello deberán acudir con los adultos de
su comunidad, para indagar si están dis-
puestos a colaborar con ustedes. Presenten
el proyecto que quieren realizar y mués-
trenles la lista de recursos necesarios. Sean
siempre corteses y agradezcan la atención
Continúa

51
Continuación
que les presten, aunque las personas no
puedan ayudarlos. Seguramente al-gunas
personas querrán algo a cambio del apoyo.
Escuchen atentamente las condiciones,
apunten todo y, entre todos, evalúen con
calma la situación antes de tomar una
decisión y comprometerse a un intercambio.
Es muy probable que en algún caso se les
pida que presenten el proyecto por escrito.
Recuerden escribir con claridad la justifi-
cación, los objetivos, el plan de trabajo con
el cronograma y la agenda de actividades.
1. Vayan con sus padres, familiares y veci-
nos, pregunten si pueden apoyarlos con sus
proyectos. Averigüen si la aportación sería
en dinero, préstamo de un terreno, materia-
les, herramientas o realizando algún trabajo.
Hagan una lista con el nombre de cada
persona y el tipo de ayuda que ofrece.
2. Investiguen si hay en la comunidad, o en
otras cercanas, instituciones, empresas u ofi-
cinas de gobierno que otorguen ayuda de
algún tipo. Visítenlas y soliciten toda la infor-
mación que pueda ser de utilidad, especial-
mente los requisitos que deban reunir para
conseguir los apoyos. Elaboren una lista.
3. Compartan con el grupo los datos reuni-
dos. Organicen la información de manera
que puedan integrar un directorio de posibles
inversionistas.
4. Es conveniente que este directorio se
actualice con frecuencia, es decir, investigar
si aún se puede acudir a las personas o
instituciones a pedir apoyo, o si hay nuevas
fuentes de recursos.

52
Material de apoyo
A continuación encontrarán los nombres y direcciones electrónicas de algunas
dependencias del Gobierno Federal, que brindan apoyo para llevar a cabo
proyectos productivos. Investiguen si en su estado o municipio hay oficinas de
representación y visítenlas para conocer sus ofertas.
Programas de Desarrollo Regional Sustentable (PRODERS)
http://www.conanp.gob.mx/proders/
Secretaría de Desarrollo Social
http://www.sedesol.gob.mx/index/index.php?sec=60230507&len=1
Secretaría de Economía
http://www.economia.gob.mx/
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
http://www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=1613
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
http://www.sagarpa.gob.mx/infohome/programas.htm
Fondo de Capacitación e Inversión del Sector Rural
http://www.focir.gob.mx/
Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en el Núcleo Agrario
http://www.sra.gob.mx/web2007/programas/convocatorias/ppt/fappa.asp
Programa de la Mujer en el Sector Agrario PROMUSAG
http://www.sra.gob.mx/web2007/programas/convocatorias/ppt/promusag.asp

Glosario
Cuantificar: Expresar con cifras, contar.
Competencia: Capacidad de resolver problemas que integra conocimientos,
habilidades, prácticas y acciones.
Estrategia: Plan de acción que permite cumplir con los objetivos previstos.
Priorizar: ordenar por orden de importancia.

Bibliografía
Abad, G.H., Diploma en gestión de proyectos, Medellín, Colombia, Universidad de
Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública, 2002.
Ander-Egg E.l y Águila I. M. J., Cómo elaborar un proyecto, Madrid, Lumen
Hymanitas, 2000.
Curiel, C.J.L. y G.E. Espinosa, Planeación de recursos naturales y desarrollo
sustentable, México, SEMARNAT PNUD, 1997.

53
Chiavenato Adalberto, Introducción a la teoría general de la administración, México,
McGraw-Hill, 1999.
Cleland I. David, Ireland R. Lewis. Manual Portátil del Administrador de Proyectos,
México, McGraw-Hill, 2000.
Fremos, Kast y James Rosenzweig, Administración en las organizaciones (enfoque
de sistemas y contingencia), México, Mc Graw-Hill, 1988.
Gido, Jack, Administración Exitosa de Proyectos, México, Thomson, 2003.
Robbins, Stephen y Mary Coulter, Administración,.
Hermida F. y R. Serra, Administración y Estrategia. México, Ediciones Macchi, 1990.
Sunny y Kim Baker, Administre sus Proyectos. México, Pearson Educación de
México, 1999.
SEMARNAT, Taller planeación estratégica. México, Centro de Capacitación en
Calidad, 2001, 45 pp.
Hernández, F. y M. Ventura, “Los proyectos de trabajo, una forma de organizar los
conocimientos escolares”, en: La organización del currículum y proyectos de
trabajo. Es un calidoscopio, Barcelona, Ice-Grao, 1998.
Luna R., Formulación, ejecución y evaluación de proyectos. En:
www.ots.ac.cr/~pcambientales/documentos/manual/proyectos.pdf
http://ciberhabitat.com.mx/plano.asp
http://cuentame.inegi.gob.mx/
http://www.codesarrollo-cideal.org/ambitos_proyectos.php
http://www.talentosparalavida.com/aula1

54
Presentación

55
Bloque 2

¿Qué es la apicultura?

Secuencia
de aprendizaje 1
Generalidades

Propósito

Al finalizar la secuencia los alumnos identificarán qué es la apicultura, su


importancia, así como las características generales de las abejas, las funciones que
realizan y la comunicación entre ellas.

Temas

1.1 ¿Qué es la apicultura?


1.2 Antecedentes históricos.
1.3 Características de las abejas.
1.4 Alimentación de las abejas.
1.5 Comunicación entre abejas.
1.6 Picadura de abejas.

56
Contenido

Sesión 7 ¿Qué es la apicultura?

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos distinguirán el significado de la palabra
apicultura.

La palabra apicultura proviene del latín apis y cultura que quieren decir cultivo de las
abejas. En otras palabras podemos definirlo como el conjunto de técnicas y
manejos encaminados a aprovechar y optimizar la producción apícola, obteniendo
un beneficio económico qué puede ser directo o indirecto:

• Beneficios directos: son los que se obtienen por la venta de los productos como
son la miel, el polen y la cera.
• Beneficios indirectos: los que realiza por la acción polinizadora a las plantas al
fecundar las flores en la recolección de polen y néctar.

Ejemplo de estas técnicas son:

a) Implementación de prácticas de manejo: La explotación apícola logra mediante


técnicas adecuadas el control de las abejas en cierta medida, al conocer su ciclo
biológico puede disponer de reinas, crías y larvas, para usarlas según su
conveniencia en las colmenas que así lo requieran.

b) Uso de la colmena móvil: La introducción de la colmena móvil y desmontable


revoluciona la manera de manejar las abejas, ahora podrían seguir el flujo de néctar
o llevar las colmenas a sitios propicios como huertas y sembradíos; al poseer esta
capacidad, la cantidad de miel cosechada aumenta y por consiguiente la ganancia
también. Ver figura1.2

c) Control de enfermedades. Con el avance de la ciencia y el estudio de las abejas


se puede intervenir en el control de las enfermedades que se presentaban en los
apiarios, optimizando la producción al no estar presentes, o estar bajo control.

57
Figura 1.1 Apiario moderno

Figura 1.2 Colmena desmontable.


Actividades:
Organicen junto con sus compañeros una lluvia de ideas acerca de importancia y
utilización de la apicultura, elaboren una lista y luego clasifíquenlas. Comenten los
resultados.

Recomendación para el docente: tiempo estimado para la actividad, 5 minutos para


la lluvia de ideas y 5 minutos para la clasificación, se recomienda anotar en el
pizarrón y clasificarlas de acuerdo a su género, utilidad. Etcétera.

Resuelvan la siguiente sopa de letras, identificando las palabras de la lista,


relacionadas con la apicultura:

Recomendación para el docente, la identificación de palabras reforzara la lección y


la primera actividad, tiempo estimado 5 minutos.

58
a e f s o g a t d p s d n f a
d p s r b l l y e r a j k ñ h
c s i t r k i o t o l t h p u
j w q c e e m d e p n v t ñ m
m i e l u i e b p o t f r u a
o a t y a l n p w l o z y s d
ñ h d r x e t u c e r a t p o
j a l e a q a u d o e n e k r
l u e i j z c t r s t g w g o
i g t n k u i h c a ñ a o r i
y m p a r y o f w u p n s x r
r g l y e t n j t i o o k l a
w q t c u ñ a d g u i p y f i
c o l m e n a e v e l o ñ h p
q r p l i u e j ñ d f p w p a

1.- Ahumador
2.- Alimentación
3.- Apiario
4.- Apicultura
5.- Cera
6.- Colmena.
7.- Cuña
8.- Jalea
9.- Propóleos
10.- Miel
11- Reina
12.- Velo
13.- Zángano

59
Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿Qué es la apicultura?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

2.- ¿Por qué es importante el uso de la colmena móvil?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son los beneficios económicos directos?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
4.- ¿Cuáles son los beneficios indirectos?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

5.- ¿Menciona tres técnicas que han mejorado la apicultura?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.- Se puede definir como el conjunto de técnicas y procedimientos, encaminados a


optimizar la producción apícola.

2.- Porque cuando se implementa el uso de la colmena móvil se puede seguir el flujo
de néctar, además de facilitar la revisión de la colmena y el control de
enfermedades.

3.- Son los que se obtienen por la venta de los productos que se obtienen por la
venta de miel, polen y cera.

4.- Son los que las abejas realizan al recolectar néctar y polen, realizando la
fecundación de flores y frutas.

60
5.- El uso de la colmena móvil, la cría de reinas y el control de enfermedades.

Sesión 8. Tipos de apicultura

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos distinguirán las diferentes modalidades de la


apicultura.

a) Apicultura de afición o recreativa.

Gran cantidad de personas que se dedican a la cría de abejas, pueden ser


considerados como aficionados, son personas que viven en las ciudades o en el
campo, lo mismo que crían pollos o cultivan verduras. Es una actividad
complementaria a sus actividades principales, ya que del mismo modo las abejas
son manejadas por los niños y las mujeres de la familia.

Las colmenas son utilizadas para la polinización de árboles frutales, al mismo tiempo
que les proporciona un pasatiempo, beneficia de manera económica a la familia. Las
abejas rinden tanto dinero como la cría de pollos e inclusive mucho más.

La apicultura de afición no es diferente, que la cría de abejas a gran escala, tiene


entre otras ventajas, la de no requerir personal, ni equipo de extracción o demás
elementos costosos de un apiario. El apicultor aficionado ya sea, hombre, mujer o
niño, es una persona que desea dedicar su tiempo libre en una actividad recreativa
que conlleve además una ganancia económica.

b) Apicultura migratoria

Es bien conocido que la producción de néctar varía muchas veces en una misma
localidad, debido a factores ambientales. Muchas veces la producción en los
apiarios primarios, es muy diferente a la de los secundarios, aunque la distancia
entre estos puede no ser mayor de 6 a 8 kilómetros de diferencia.

Lo anterior es debido a la variación del suelo y su contenido de humedad, factores


que pueden hacer crecer las flores productoras de néctar en un lugar y en otros no,
factores como la lluvia también influirán en la producción de néctar.

Al adquirir estos conocimientos y variaciones que se dan dentro de algunas


localidades conocidas, se ha desarrollado una apicultura migratoria o ambulante.

Cuando ya se han localizado lugares propicios para el acopio, es importante esperar


que el lugar donde está instalado el apiario disminuya el flujo de néctar y, de

61
inmediato, se realice el transporte de las colmenas al sitio donde la producción de
néctar comienza, para asegurarnos de una buena cosecha de miel.

c) Apicultura educacional

Los centros de educación ocupacional y agrícola, y colegios de normales rurales


entre otros, son buenos sitios para empezar proyectos apícolas. Los alumnos crean
un interés al introducir la apicultura en los pueblos y los mismos centros de
entrenamiento sirven de excelentes demostraciones.

La apicultura es un proyecto muy apropiado para grupos de jóvenes escolares. Ellos


son los futuros agricultores, aceptan nuevas ideas y pueden ayudar a introducir las
ideas a los padres.

Un colmenar de observación en un colegio no sólo provee una oportunidad


educacional sino que también puede proveer una entrada económica para mejoras
en la escuela o la propia comunidad.

d) Apicultura para mujeres

En la actualidad las mujeres no tienen por qué no participar en todos los ámbitos de
trabajo; en la apicultura tiene gran proyección; no es la excepción cooperativas
donde todos los miembros que la conforman son mujeres como únicas socias.

En trabajos que se realizan dentro de la apicultura que son considerados como


pesados exclusivos de hombres, las mujeres bien los pueden hacer ;en realidad
estos son esporádicos, realizados sólo por temporadas , como por ejemplo cargar
una colmena para cambiarla de lugar o llevarla a sitios nuevos de floración , no son
diarios o continuos. Se pueden utilizar carretillas o bien, con la ayuda de un hombre
realizar estos trabajos.

Los demás manejos pueden ser realizados sin ningún problema, con facilidad y sin
que se realicen esfuerzos. La dedicación, cuidado y especial empeño de las mujeres
al trabajo hacen de la apicultura una adecuada actividad para ellas. Puede
alternarse con otras actividades sin descuidar, las actividades normales del ama de
casa o estudiante, proporcionando además una fuente económica extra.

Comenten y discutan con el docente y compañeros las diferentes modalidades de la


apicultura.

¿Se desarrolla alguna de ellas en su comunidad?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

62
¿Existen algunas huertas, siembra de flores, legumbres o frutas?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¿Conocen algún productor de su localidad?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¿Dentro de su localidad existe algún lugar propicio para la actividad apícola?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué es la apicultura recreativa?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es la apicultura migratoria?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- ¿Qué efecto tiene la aplicación de nuevas tecnologías?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿Qué es la apicultura educacional?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5.- ¿Por qué es adecuada la apicultura para las mujeres?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

63
Respuestas de la autoevaluación.
1.- Se puede desarrollar en el campo o la ciudad, puede ser atendida por hombres
mujeres o niños y se obtiene alguna ganancia económica.
2.- Es aquella que se desarrolla siguiendo el flujo de néctar una vez que se ha
agotado, en donde se instala el apiario para conseguir mas cantidad de miel,
llevando las colmenas a sitios establecidos con anterioridad.
3.- Tiene un efecto multiplicador los alumnos se encargan de enseñar a sus padres
las nuevas tecnologías, se pueden obtener ganancias para la escuela o la
comunidad.

4.-Es la que se realiza en centros de educación donde los alumnos llevan la


tecnología a sus casas, además de ser excelentes centros de práctica y difusión.

5.-Por su dedicación, empeño y cuidado al hacer el trabajo hacen de la apicultura


una actividad adecuada para ellas.

Sesión 9. Importancia de la apicultura

Propósito de la sesión :

Al finalizar la sesión, los alumnos concluirán la importancia de la apicultura.

La apicultura en nuestro país es una industria de gran importancia, representa una


fuente de riqueza incalculable, debido a los buenos rendimientos que se pueden
obtener explotándola metódica y científicamente; a varios millones de kilogramos
asciende lo que se pierde año tras año en nuestros campos y huertas por la falta de
abejas que hagan la polinización y recolección de néctar de infinidad de flores que
pueblan estos sitios.

La apicultura tiene la facilidad de poder realizarse en cualquier clima de nuestro


territorio, se obtienen los resultados más satisfactorios, en los climas tropical y
templado, o sea en aquellos donde el invierno no es tan severo y se puede contar
con floración la mayor parte del año. Nuestro país debido a su ubicación geográfica
y que cuenta con una gran diversidad de climas, posee las características óptimas
para la producción apícola.
México se encuentra dividido en cinco áreas geográficas, que son susceptibles o
adecuadas para la explotación apícola. Ver Figura1.3. Se dividen de la siguiente
manera: zona norte, zona central, zona del pacifico, zona del golfo y zona sur

La explotación de las abejas representa varios aspectos importantes tales como: la


producción de miel, cera, jalea real y núcleos de abejas para la formación de nuevos
apiarios.

64
Figura 1.3 Regiones susceptibles a la explotación apícola.

Los beneficios que se obtienen con la explotación de la apicultura son muy amplios,
pero podemos mencionar los más importantes:

1.- Incrementa la economía familiar.


2.- Genera empleo adicional dentro y fuera del ámbito familiar.
3.- Proporciona junto con la miel otros productos que se pueden comercializar. Ver
figura 1.4
4.- Crea empleos adicionales en la elaboración de material y equipo apícola.
5.- Sus productos son empleados en la industria electrónica, eléctrica, alimentaria,
cosmética, textil, farmacológica, tabacalera, etcétera.
6.- Incrementa la producción de la floricultura, frutas y legumbres al participar
activamente en la polinización.
7.- Es una actividad que se puede combinar con otras debido a que se ocupa poco
tiempo en el cuidado y el manejo del apiario, complementado con otra actividad
pecuaria o agrícola.
8.- Al haber un auge en el consumo de productos naturales y obtener beneficios con
el consumo de derivados de la miel, se incrementa la demanda.

65
Figura1.4 Miel y subproductos

¿La producción de miel es alta o baja en su comunidad?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué se hace con la miel producida?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Alguna industria ocupa productos derivados de la miel?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Se crean empleos relacionados con la apicultura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Genera empleos la apicultura en la localidad?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Se elabora alguna artesanía con cera de abeja


_________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Hay alguna otra utilidad para los productos de la apicultura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

66
Identifiquen en el siguiente mapa la zona a la que corresponde su comunidad e
investiguen lo siguiente con respecto a los productores apícolas.

Elaboren un mapa conceptual sobre los beneficios de la apicultura, utilizando las


siguientes palabras.

Cera. Trabajo adicional. Polinización.


Miel. Incrementa la economía familiar. Apicultura.
Eléctrica. Propóleos. Cosmética.
Textil. Se pueden vender los productos.
Farmacéutica. Combinación con otras actividades pecuarias.

67
Beneficios
Productos Industrias
relacionadas

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿En cuántas zonas apícolas se divide el país?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- Escribe 5 beneficios que se obtiene con la explotación apícola.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

68
3.- ¿En qué otras industrias se emplean productos derivados de la apicultura?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Por qué México es ideal para la apicultura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿En qué clima se desarrolla mejor la apicultura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1-. El país se encuentra dividido en cinco zonas, en las que se pueden tener
explotaciones apícolas, estas son: norte, centro, del pacifico, del golfo y de la
península o sur.

2.- Obtención de empleo, incrementa la economía familiar, proporciona productos


para su venta, proporciona materias primas para otras industrias. Incrementa la
producción frutícola y en floricultura de participar en la polinización.

3.- En la farmacéutica, la industria tabacalera, la industria textil, cosmética,


alimentaria etcétera.

4.- Por la diversidad de climas, en su mayoría benignos para la explotación apícola.

5.-En los climas tropical y templado de manera general.

69
Sesión 10. ¿Por qué criar abejas?
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las ventajas de criar abejas.

La apicultura es una actividad que cabe bien dentro del concepto de desarrollo
agrícola de pequeña escala. Es un oficio principalmente de labor humana que se
puede integrar fácilmente dentro de proyectos agrícolas o forestales más grandes.
Las abejas no sólo ayudan en la polinización de algunas cosechas usadas en esos
proyectos sino que utilizan medios que de otro modo no se usarían.

Como ya existe en casi todas las regiones del mundo una relación entre el hombre y
la abeja, el objeto de cualquier proyecto apícola es de introducir nuevos y mejores
métodos. La fuente de las abejas ya existe, el objeto es la mejor utilización de esta
fuente.

Todos los materiales necesarios para formar un proyecto de apicultura se pueden


fabricar o construir localmente. Ahumadores para abejas, vestimentas protectoras,
velos, y colmenas pueden ser hechas por hojalateros, sastres, carpinteros o
cesteros. Así que un proyecto apícola puede crear empleos y ganancias para estas
personas.

Después que se comienza un proyecto y se adquiere la destreza, le es fácil a un


apicultor aumentar el número de colmenas. No le será necesario depender de
recursos ni materias primas ajenas a la zona. Las abejas se nutren con el néctar y
polen cercano y pecorean en un radio de acción bastante lejos del apiario. La
apicultura es un proyecto para la familia entera. Aunque el manejo de estos insectos
es una actividad a la cual la mujer se puede adaptar con facilidad, en la mayoría de
culturas se considera oficio de hombre. Mientras los hombres manejan las abejas,
las mujeres se ocupan de la preparación de la miel, y de la venta de ésta en el
mercado. Mientras que en la mayoría de sitios ya existe un mercado local para la
miel, no siempre existe un mercado para la cera de abejas. En algunos lugares será
necesario crearlo. En algunas partes del mundo donde la apicultura está bien
desarrollada, existen mercados para el polen y el propóleos (una resina de árboles
cosechada por las abejas para uso en la colmena). Aunque éstos sean productos
posibles para un proyecto apícola, no son prácticos para el principio. La producción
de polen es relativamente difícil, y en la mayoría de sitios hay pocos mercados
locales para la venta de estos productos.

Las mismas abejas son un producto de la apicultura fácil de vender. Después que la
apicultura se establece, es fácil que otras personas se interesen y se pueda vender
con ellos núcleos de abejas., algunos apicultores pueden vender abejas a otros que
quieren comenzar su propio proyecto. Aunque existan mercados internacionales
para productos apícolas como la miel y la cera, todo proyecto de desarrollo debe
dirigirse primero a los mercados locales. Un proyecto básico no produce suficiente
cantidad para expandirse a buscar un mercado internacional. La creación de un

70
mercado local protege a los productores locales de las fluctuaciones de precios del
mercado internacional, y provee un mercado disponible para productores a escala
pequeña.

Entre las ventajas que se pueden tener al desarrollar la apicultura tenemos:

1.-Complementar la dieta.
2.-Proporcionar empleo al agricultor cuando no se está trabajando en la cosecha.
3.-Dar empleo a los artesanos locales en la elaboración de equipo.
4.- Aumentar las cosechas por el efecto polinizador de las abejas.
5.- Requiere una inversión pequeña al inicio del proyecto
6.- Usa poco terreno.
7.-Es una actividad flexible, para cualquier edad y sexo.
8.- Se puede realizar como una actividad secundaria con uso de poca tecnología o
como una empresa primaria con técnicas mas complicadas.
Comenten con su docente las ventajas de esta actividad y discutan los resultados.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué materiales usados en la apicultura se pueden elaborar localmente?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2.- Escribe tres ventajas que tenemos con el empleo de la apicultura.


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- ¿A que mercado debemos dirigir inicialmente los productos de la apicultura?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

71
4.- ¿Por qué se puede considerar la apicultura como un proyecto familiar?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5.- ¿Por qué el polen y los propóleos no deben considerarse para la venta al inicio del
proyecto?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Se pueden elaborar ahumadores, velos, trajes protectores, colmenas, etcétera,


por artesanos carpinteros o cesteros.
2.-Se usa poco terreno para la actividad, puede ser realizado por cualquier persona,
no importando edad o sexo
3.-Se debe dirigir al consumo por medio de mercados locales.
4.- Porque mientras qué el padre realiza los trabajos en el apiario, la esposa y los
hijos pueden realizar la venta de la miel y sus subproductos.
5.- Por qué el proceso para conservarlos es difícil y el mercado no es accesible en
todos lugares.

Sesión 11. Planear el proyecto


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos, identificarán las ventajas de planear el proyecto.

El primer paso para planear un proyecto de apicultura es familiarizarse con la


relación entre el hombre y la abeja que existe en tu localidad. Hablen con la gente
del lugar que está cuidando abejas; si pueden vayan, con ellos cuando están
trabajando.Si no tiene experiencia con el manejo de abejas, es posible aprender
mucho trabajando con la gente o apicultores locales. Sabiendo cómo trabajan,
nosotros podemos aportar ideas y tener más credibilidad a las sugestiones para
mejorar los procesos, y le será más fácil adaptar una tecnología apropiada al sitio.

Ya una vez familiarizado con la relación entre el hombre y la abeja, se tienen que
formular ideas para introducir mejores métodos. ¿Con quién trabajar? ¿Cuál equipo
usar? ¿Dónde buscar mercado para los productos de la colmena?
Si comenzamos a manejar abejas resultara mejor trabajar con sólo pocas personas
de la localidad; al escoger agricultores quienes tienen el respeto de la comunidad y
se pueden incorporar a buenos contactos, la buena labor se multiplicará.

El primer paso correcto que se debe tomar es el de mantener nosotros mismos unas
colmenas y usar métodos diferentes de los que usan en la localidad. Las noticias se

72
riegan y pronto estará hablando con sus amigos y vecinos sobre el tema de la
apicultura.
Comiencen siempre con el mínimo de dos colmenas. Esto le da la oportunidad de
comparar el progreso de ellas, y más importante, permite que el proyecto continúe
desarrollándose. Además nosotros podemos dar énfasis al uso de un apiario en vez
de una sola colmena.

El planear un proyecto define términos reales, un proyecto pequeño que tiene éxito
es más significante que uno grande que falla.
El cambio viene lentamente. Tiene que comenzar con una idea. El presentar con
éxito una nueva idea es una expectación real en el proceso de introducir métodos
mejores a la relación entre el hombre y la abeja en ciertos sitios.

El equipo que se use en un proyecto depende de la situación local. Nosotros,


debemos tomar en cuenta los materiales que haya disponibles para el proyecto tanto
como la asistencia técnica para decidir qué tipo de equipo y de colmena es el
apropiado.

Identificar las personas locales que pueden construir el equipo, y verlo ya construido
es un paso importante. Llevar a cabo este paso puede requerir mucha paciencia.
Mercados locales para la venta de los productos apícolas existen en casi todos
lugares. Busquen la gente que ya usa miel y cera. Con frecuencia están deseosos
por tener un surtido seguro de un producto de alta calidad. Si no están usando la
miel, los panaderos y dulceros, artesanos locales proveen un mercado potencial.
Averigüen también quienes puedan necesitar comprar la cera de abejas.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿A qué personas debemos buscar para ver el trabajo de la apicultura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Qué debemos introducir para que haya un cambio en la visión de la


apicultura?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3.- ¿Cuál es el paso inicial al comenzar el proyecto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

73
4.- ¿A quién debemos buscar para vender nuestros productos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Por qué debemos empezar con un proyecto pequeño?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Debemos buscar a personas que ya trabajen con abejas y que tengan respeto
dentro de la comunidad.
2.-La introducción de nuevas técnicas y manejos diferentes así como la obtención de
buenos resultados tendrá un efecto multiplicador en los productores locales.
3.-Debemos nosotros mismos tener unas colmenas aplicando técnicas y métodos
diferentes, a los usados en la localidad, y pronto tendremos comentarios positivos en
la comunidad.
4.- A gente de la localidad, dedicada a la panadería, dulcería o artesanos locales
que usen miel.
5.- Debido a que se difunde mejor el éxito de un proyecto pequeño a diferencia de
un proyecto grande que fracase y se magnifique.

Sesión 12. Actividades Cívicas Culturales. Independencia de México

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características del marco
histórico de La Independencia de México dentro del siglo XVII.

Sugerencia didáctica: Establecer el Marco histórico de la apicultura en México por


medio una bibliografía.

En el siglo XVII, después de doscientos años de estar bajo el yugo español la


Nueva España, entro en una serie de cambios denominada con los nombres de la
Ilustración y Siglo de las luces.
La nueva España amplia su territorio y su población, se enriquece cambia de

74
sistema político, se crean nuevos grupos sociales, se ilustra y se prepara para
hacer vida aparte e independiente de la nación española.
Hacia 1760 los jesuitas jóvenes de la Nueva España le perdieron cariño y respeto
a la vieja España y le cobran amor e interés a México. Se dejan de sentir hijos de
España y comienza a sentirse hijos de una tierra.
Se inculcan nuevas tesis. El padre Francisco Xavier Clavijero asegura que los
indios son tan “capaces de todas las ciencias” como los europeos.
El padre Rafael Campoy propuso “buscar en toda la verdad, investigar
minuciosamente todas las cosas, descifrar los enigmas, distinguir lo cierto de lo
dudoso, despreciar los perjuicios y pasar de un conocimiento a otro”
Las artes y los oficios se enseñan por medio de los religiosos en Morelia,
Guanajuato y fueros ellos mismos aparte de las enseñanzas inculcan los aires de
Independencia como por ejemplo, los curas Miguel Hidalgo y Costilla o José Maria
Morelos y Pavón
Actividades sugeridas:
Investigar el Siglo de las luces o la Ilustración.
• ¿Donde se concentraba el conocimiento de la época?
• ¿Quiénes eran los jesuitas, franciscanos y dominicanos?

Hacer una línea de tiempo de los diferentes hechos históricos de la época e


intercalar información de la apicultura, como por ejemplo: año que se invento la
colmena móvil, año que llega la abeja europea a México etcétera.

Se recuerda que solo es una propuesta del trabajo, que se puede hacer o modificar
según las necesidades de cada maestro o localidad.

Sesión 13. Antecedentes históricos

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los antecedentes históricos de la


apicultura.

No se han encontrado restos fósiles de abejas antes del periodo terciario;


aparecieron al mismo tiempo que los mamíferos. La historia de la apicultura
comienza desde los albores de la humanidad, siendo que cuando el hombre
comienza su vida como recolector, se da cuenta de que la miel es un producto de
gran calidad, como energético. Las primeras menciones se realizan en le antiguo
Egipto; hace 2500 a.C. en jeroglífos.Ver figura 1.5 En Persia se realiza la

75
explotación en las paredes realizando cámaras especiales para ello, los romanos y
griegos utilizan cestas cubiertas de lodo o barro.
En Bircop (Barcelona) se encuentra un dibujo de diez a doce mil años de antigüedad
aproximadamente encontrado en una cueva, donde se muestra a dos hombres, uno
de ello sube en una especie de escalera, y se encuentra rodeado de abejas,
sosteniendo en una mano un envase o recipiente y efectuando un trabajo planeado
de recolección.
Este hallazgo muestra que la apicultura comenzó con la recolección de la miel, en
colmenas naturales que había en las hendiduras de las rocas, troncos de los árboles
y cuevas. Hacia el año 1500, se encuentra la primera evidencia escrita de la
explotación apícola.
Con el desarrollo de la ciencia y la observación detallada del comportamiento de las
abejas de manera individual, aunado al creciente desarrollo tecnológico, se hace un
aporte de gran importancia en la apicultura, se desarrolla la primera colmena de tipo
móvil y desarmable, en el año de 1851 por Lorenzo Lorraine Langstroth, que vendría
a revolucionar la apicultura hasta nuestros días.

Figura 1.5 Escritura jeroglífica

¿Sabías que? hasta 1851, los apicultores cosechaban la miel y la cera matando
a las colonias de abejas. Ese año, el estadounidense Lorenzo Lorraine Langstroth
descubrió el principio del espacio. Las abejas dejan un espacio de unos 6 milímetros
entre los panales de cera; si se respeta esta distancia entre los marcos adyacentes
de las colmenas artificiales, y entre éstos y las paredes de las mismas, los panales
no se adherirán a los vecinos.

El interés del hombre por las abejas comenzó con la caza y robo de las colonias que
encontraba en los huecos de los árboles o hendiduras de las rocas. La miel era la
única sustancia para endulzar la comida, hasta el desarrollo del proceso de
refinamiento del azúcar en el siglo XIX. Ver figura1.6

76
La acumulación de conocimientos sobre las abejas permitió el manejo y la facilidad
para cosechar sus productos y una eficacia mayor a la de sus antiguos recolectores.
El hombre actualmente sabe mucho más sobre las abejas, pero éstas no han
cambiado desde la antigüedad. En contraste con la gran parte de los animales y las
plantas que se usan en la agricultura, la abeja de hoy es igual a la de hace miles de
años. En suma podemos decir que el hombre no ha llegado a domesticar a la abeja,
ya que es todavía un animal silvestre. Este ha podido cuidar colmenas y realizar la
producción de la miel, pero no ha realizado el control genético al mismo nivel que
con los animales y plantas domesticadas.

Figura 1.6 Enjambre silvestre.


Existen tres etapas básicas en el desarrollo histórico de la relación hombre- abeja
que son las siguientes:
• Etapa I Destrucción de abejas
La destrucción de las abejas se define como, el acto de matar las abejas de una
colonia para que los panales que contienen miel y la cría (larva y pupas) se puedan
aprovechar, cuando los panales se quedan sin miel, y cría, no pueden sobrevivir.
Las colonias silvestres son diezmadas en la actualidad en muchas regiones del
mundo, actividad que realizan campesinos locales esto ocurre frecuentemente
cuando árboles que tienen colonias se cortan para realizar siembras.
Se acostumbra a utilizar el fuego para matar la abejas, la miel obtenida la usan para
consumo, productos caseros o para vender en mercados locales.
Con frecuencia es de muy baja calidad, porque esta mezclada con pedazos de
panal viejo, tierra, cría y ceniza. En algunos lugares se mezcla con vino de palma,
para hacer una bebida alcohólica.
La cría a veces se les da a los niños como golosina, contiene un 30% de proteínas,
de buena calidad pero como no en un alimento constante poco ayuda en la dieta, la
cera es desechada o usada como combustible pues no saben procesarla.
La destrucción de abejas es una práctica constante en África Y Asia.
• Etapa II Cuidado de las abejas
El cuidado de las abejas es un paso intermedio entre la matanza de las abejas y la
apicultura. Se mantienen en troncos viejos, ollas de barro, calabazas, colmenas de
corteza de árboles y en recipientes de paja y barro .Ver Figura 1.7

77
Figura 1.7 Colmenas rústicas.
En el cuidado de abejas el agricultor protege la colonia de abejas para poder
cosechar la miel y la cera periódicamente, la idea es mantener a la colonia para
futuras cosechas en vez de destruirla por una solo cosecha.
Ambos métodos se hacen con el desconocimiento de la biología de la abeja.
• Etapa III La apicultura
La apicultura en cambio sugiere la manipulación de la colonia de las abejas, se basa
en el entendimiento de las abejas, estos métodos pueden ser relativamente simples,
con tecnologías básicas o procedimientos bastante complicados.
La apicultura es la etapa más desarrollada y puede ser provechosa con cualquier
nivel de tecnología, pero el nivel usado debe caber dentro de la realidad cultural y
económica del lugar.
Comenten y discutan con el docente y compañeros el tipo de explotación apícola
que hay en su comunidad:

¿Qué tipo de colmenas usan?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Existen aún colmenas rusticas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿La producción es de autoconsumo?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Se explotan en su comunidad abejas sin aguijón?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

78
Relaciona ambas columnas:

1.- Primera evidencia escrita ( ) Cuidado de las abejas


2.- Jeroglifos en Egipto ( ) 1851
3.- Miel de baja calidad ( ) Apicultura
4.- Lorenzo Langstroh ( ) Destrucción de abejas
5.- Conocimiento de biología de las ( ) 2500 años a.c
abejas
6.-Colmenas de barro, troncos ( ) 1500 años

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Que cultura comienza la explotación de abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cuáles son las etapas de la relación hombre-abeja?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿En qué año y qué se produjo para hacer un cambio en la explotación apícola?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Por qué es de mala calidad la miel en el cuidado de las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué porcentaje de proteína tiene esta miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- La cultura Egipcia hace 2500 a.C.
2.- Son tres:

79
Etapa de destrucción de abejas
Etapa de cuidado de las abejas
La apicultura.

3.- Fue en el año 1851 que se inventa la colmena móvil tipo Langstroth.
4.- Por que viene mezclada con ceniza, cera, restos de larvas muertas y tierra.
5.- Contiene alrededor de 30%, de proteínas al ir mezclada con larvas y cría.

Sesión 14. Desarrollo de la apicultura en México.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las etapas de la apicultura en
México.
La historia de la cría de abejas en México es muy antigua. El pueblo Olmeca,
cultura que vivió en el sureste de las costas del Golfo México, practicó una apicultura
primitiva usando los troncos huecos de las palmas para recolectar miel. Sin
embargo, fue el pueblo maya el que revolucionó este arte al cultivar diversas
variedades de abejas, alcanzando un grado de complejidad comparable con la
apicultura europea de la época. Los apicultores mayas también crearon apiarios
movibles que colocaban cerca de su vivienda.
¿Saben si en su comunidad existía esta tradición?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

El comercio de la miel llegó a ser tan importante para los mayas, que ésta se
convirtió en una especie de moneda de intercambio por piedras de ornato y cacao
entre los pueblos del Caribe y Centroamérica. Más tarde, la miel sirvió para pagar
tributo a las culturas del altiplano.

A mediados del siglo XVIII, la abeja española llegó a México y se extendió por la
región central del país, sin afectar la apicultura del sureste.
En el siglo XIX se trajeron otras variedades de abejas europeas para mejorar la
calidad de los apiarios y se introdujo la apicultura basada en el empleo de cubos de
madera con marcos movibles.

Estas técnicas apícolas impulsaron de tal manera la producción mielera del país,
que México llego a ser el cuarto productor y el segundo exportador mundial en este
siglo.
Actualmente, las técnicas tradicionales resultan insuficientes para cubrir las
necesidades comerciales del mercado internacional, que requiere de grandes
cantidades de miel, solo alcanzables mediante procesos altamente industrializados.

80
A pesar de esto, la producción mexicana oscila entre 40 mil y 60 mil toneladas
anuales, de las cuales aproximadamente 20 mil se producen en Yucatán.
La llegada y multiplicación de la abeja africana, una variedad mucho menos
productiva que la abeja europea ha venido a agravar la situación. Originaria de un
medio caluroso, y poblado de un gran número de depredadores, la abeja africana
ha desarrollado un comportamiento poco favorable a la apicultura, caracterizado por
conductas defensivas ante intrusos, capacidad para reproducirse más rápidamente
que otros tipos de abejas con tendencia a trasladarse constantemente en busca de
polen y néctar, por lo que no almacenan cantidades importantes de miel.
A su paso por Sur y Centroamérica, la abeja africana ha provocado accidentes
irreparables y una disminución hasta del 85% en la producción de miel. Esto ha
dado lugar a que algunos países abandonen por completo la actividad apícola y
pasen a ser importadores de miel y sus derivados. En 1985, la abeja africana llegó a
México por la frontera a Guatemala.

Ese mismo año se puso en marcha el Programa para el Control de la Abeja Africana
el cual ha permitido plantear mejoras para la obtención de miel, con el fin de
mantener los niveles de producción para la exportación mexicana.
Sin lugar a dudas, la actual actividad apícola en México está ligada a una larga y
fructífera tradición histórica, en la que la península de Yucatán ha jugado un papel
importante. A pesar del problema que representa el atraso técnico y la presencia de
la abeja africana, la apicultura mexicana continúa luchando por mantener la
importancia económica y cultural que ha tenido a lo largo de la historia del país.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué cultura mexicana alcanzó una alta tecnificación en la apicultura?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿En qué siglo llegan a México abejas procedentes de Europa?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Con qué propósito era empleada la miel en la cultura Maya?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿En qué año y por dónde entró la abeja africana a México?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

81
5.- ¿Qué dato refleja la importancia de la península de Yucatán en la producción
de miel?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6.- ¿Por qué la abeja africana no es apropiada para la producción apícola?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- La cultura Maya.
2.- En el siglo XVIII fue introducida la abeja española.
3.- Como moneda de cambio, al recibir cacao y piedras de ornato.
4.- En el año de 1985, por la frontera con Guatemala.
5.-Las 20 mil toneladas de miel producidas anualmente.
6.-Por su conducta defensiva, su alta capacidad de traslado y porque no almacena
miel.

Sesión 15. Características de las abejas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos compararán las características estructurales de las


abejas.
Las características anatómicas de las abejas, tienen peculiaridades únicas en cada
miembro de la colonia. Sin embargo todas están divididas en tres segmentos, que
son cabeza, tórax y abdomen. Ver figura 1.8.

Figura 1.8 Segmentos básicos del cuerpo de las abeja.

82
En la cabeza podemos encontrar los siguientes órganos:

• Ojos, poseen tres ojos simples (parte superior) y dos compuestos (a los
lados) ocasionando con esto una gran capacidad visual.
• Antenas salen de la parte media de la cara, teniendo en ellas los sentidos, del
tacto, olfato, gusto y oído.
• La boca, localizada en la parte inferior de la cabeza, formada por dos
mandíbulas y un labio superior, sirve para la construcción de panales, eliminar
basura y para su defensa.
• La lengua está en la parte interior es retráctil, contiene también al órgano
transportador de néctar llamado buche o babo. Ver figura 1.9

Figura 1.9 Detalle de la cabeza de una abeja

En el tórax o porción media de cualquier insecto, se encuentran las alas y las


patas:

• Las dos alas de cada lado de la abeja están unidas entre si por una serie
de pequeños garfios que le permiten accionar simultáneamente, de
manera que las cuatro alas quedan prácticamente convertidas en dos.
Cada ala esta unida por su base al cuerpo del insecto y ligada por abajo a
pequeñas prominencias de las paredes laterales del tórax, llamadas
tégulas. El movimiento de arriba abajo no es producido por los músculos
adheridos a sus bases, sino por dos grupos de músculos grandes, uno
vertical y otro horizontal, unidos a las paredes del tórax, cuyas
contracciones hacen subir y bajar las alas.
• Las patas de las abejas se encuentran desarrolladas evolutivamente de
acuerdo a la actividad del pecoreo o acopio, sus características principales,
tales como los pelos limpiadores de las antenas en las patas anteriores, y
las cestillas del polen y cepillos en las patas posteriores, sirven a las abejas
para realizar sus tareas. Ver figura 1.10

83
Cesta de
polen

Figura 1.10 Detalle de las patas de la abeja obrera


En las extremidades de las patas hay un par de uñas, por medio de los cuales las
abejas trepan sobre las superficies ásperas; entre esas uñas se encuentra una
sustancia pegajosa, o empodium que es segregada cuando la abeja se posa o
camina en superficies lisas.
El abdomen de la abeja no posee apéndices que se correspondan con los de la
cabeza o el tórax; pero lleva dos órganos importantes, que son las glándulas de
cera y el aguijón. Estas glándulas se encuentran en las células de la piel en la
superficie ventral de los cuatro últimos segmentos visibles de la abeja obrera.
La cera secretada por las glándulas es descargada por diminutos poros, en la
parte ventral de cada segmento y acumulada bajo la forma de pequeñas
escamas, en el saco situado arriba de las placas ventrales que rodean por abajo
al segmento delantero próximo.
El aguijón es un órgano que está formado de tres piezas delgadas , sólidamente
unidas, que forman el órgano agudo y penetrante que se proyecta en la
extremidad del abdomen y de dos lóbulos blancos en forma de dedo, algunas
veces visibles , en los segmentos octavo y noveno del abdomen, pero que
permanecen ocultos en el séptimo segmento.

Autoevaluación
Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿En cuantas partes se divide el cuerpo de las abejas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.- ¿En qué segmento se encuentran las glándulas productoras de cera y que
abeja las tiene?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

84
3.- ¿El olfato, tacto, gusto y vista están localizados en…?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4.- ¿Qué es el empodium?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5.- ¿Cuántas piezas forman el aguijón?
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1.-Se divide en tres segmentos básicos, cabeza, tórax y abdomen.
2.- Se encuentran en el abdomen y sólo las tienen las abejas obreras.
3.-En el segmento de la cabeza localizada en las antenas.
4.- El empodium es una sustancia pegajosa que es secretada por las patas de las
abejas para adherirse a superficies lisas.
5.- Está compuesto por tres piezas.

Sesión 16. Anatomía de las abejas


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos examinarán las características anatómicas de
las abejas.

La reina alcanza su desarrollo al medir alrededor de 14 a 20 milímetros de largo y


de 5 a 6 milímetros de diámetro; su constitución la hace inconfundible entre los
componentes de la colonia, es dócil, tímida con tendencia a ocultarse, es inofensiva
aunque posee un aguijón , que solo utiliza para pelear con otras reinas.
La reina tiene su cuerpo alargado alas pequeñas y angostas, su tórax corto, su
abdomen largo y delgado, en su interior, se encuentra el aparato reproductor, capaz
de ovopositar miles de huevos fértiles, para mantener viva la colonia. Ver figura 1.11

Figura 1.11 Abeja reina

85
Los zánganos son los miembros más grandes de la colonia, poseen una cabeza
fuerte, tórax bien desarrollado y un abdomen grande y abultado, poseen también
órganos sexuales activos para el apareamiento con la reina. Ver figura 1.12

Figura 1.12 Zángano


Las obreras son las que mejor se distinguen por constituir la mayoría del enjambre;
sus movimientos son rápidos y nerviosos su abdomen es menos puntiagudo que el
de la reina, alcanza solo 12 milímetros de de largo; se encarga de los trabajos de la
colonia hasta que muere. Ver figura 1.13
Su cabeza es chica de forma triangular, tórax corto y un abdomen que en la parte
final posee un aguijón para la protección de la colonia.

Figura 1.13 Abeja obrera.

Recolecten con la ayuda de una red, algunas abejas; para que las conserven en un
frasco, agreguen 7 partes de alcohol por tres de agua.

86
Formen equipos y con la ayuda de un microscopio o una lupa, localicen los
segmentos básicos en los que se divide el cuerpo de las abejas; realicen un
esquema o dibujo.

Para terminar identifiquen la estructura anatómica y a quien pertenece, relacionen


las siguientes columnas:

1.-Abeja reina. ( ) Cabeza chica en forma triangular.

2.-Lengua ( ) Glándulas productoras de cera.

3.-Antenas ( ) Órganos sexuales activos, abdomen largo y delgado.

4.-Abeja obrera ( ) Órganos de los sentidos, tacto, gusto, oído y olfato.

5.- Zángano ( ) También llamado babo.

87
Autoevaluación

Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cuánto mide la reina adulta?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2.- ¿Qué características tienen los zánganos?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3.- ¿Qué características tiene las abejas obreras?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Cuánto mide la abeja obrera?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿Quién es el miembro más pesado y grande de la colmena?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.- La abeja reina adulta mide de l4 a 20 milímetros de largo por 5 a 6 de diámetro


cuando es adulta.
2.-Son de gran tamaño, poseen una cabeza fuerte, tórax fuerte, el abdomen grande
y abultado.
3.- Son las que mejor se distinguen por ser las más numerosas, tiene la cabeza
triangular, tórax corto y su abdomen es delgado terminando en un aguijón para su
defensa.
4.- Adulta mide tan solo 12 milímetros.
5.- Los zánganos.

88
Sesión 17. Aparato reproductor de la reina y su capacidad de postura.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características del aparato
reproductor de la abeja reina y la capacidad de postura.

El sistema reproductor de la abeja reina está formado por los órganos que producen
óvulos en la hembra y demás partes accesorias. La cópula se produce en el aire,
los zánganos eyaculan espermatozoides dentro de la extremidad superior de la
vagina de donde los espermatozoides se transportan a través de la abertura de un
pequeño tubo hasta la pared dorsal de la vagina, alcanzando el saco globular,
llamado espermacoteca. Ver figura 1.14
En este saco permanecen por el resto de la vida de la reina, de donde son
expelidos en grupos de 100 aproximadamente, para fecundar los huevos.
La producción de huevos varía debido a diversos factores; las reinas difieren en su
capacidad de postura o fecundidad y el desarrollo de los huevos está subordinado a
la presencia de un buen aporte de alimento.

La alimentación en la colmena es proporcionada por las abejas nodrizas o abejas


jóvenes y cuando no hay un número adecuado de ellas, la reina no puede tener
buena postura.

Espermacoteca

Ovarios
Vagina

Figura 1.14 Aparato reproductor de la reina

Además si no hay buena cantidad de miel y polen o escasean, o cuando la


temperatura baja, los alimentos no siempre estarán en cantidad y calidad
suficiente. Siendo la reina joven y fuerte, en una colonia pequeña, se dan casos de
postura múltiple en una sola celda. La reina pondrá los huevos no importando la

89
característica de la celda cuando hay falta de espacio. Ver figura 1.15

La postura normal de la reina se realiza sobre las celdillas; depositando huevos de


zángano en celdillas especiales y huevos de obrera en las destinadas para esto, la
reina tiene la capacidad de poner huevos de zángano, que no necesitan fertilizarse,
o bien de obrera que son fertilizados.

Figura 1.15 Vista superior de celdas con huevos.

En la máxima etapa de flujo de néctar, una buena reina llega a poner hasta 2500
huevos por día, declinando la postura con la disminución del néctar.
Generalmente la reina comienza su postura al tercer o cuarto día de realizado el
vuelo nupcial. Esto ocurre a los nueve días de nacida. Se pueden notar algunos
cambios después de que ha iniciado la postura; al inicio la abeja reina es delgada
y su cuerpo no presenta cambios aparentes; pero una vez que ya ha comenzado a
un ritmo constante, su cuerpo se torna más voluminoso y adquiere un color más
claro; en las razas italianas, su caminar es lento y sosegado.

La reina pone dos clases de huevos, que se pueden distinguir hasta que la cría esta
operculada, aunque se pueden distinguir con un microscopio. Está aseveración es
correcta. Cuando la cría está operculada podemos distinguir si es un zángano o una
abeja obrera por el tamaño y forma del opérculo, en el zángano tiene forma de bala
y es más grande.
Se puede hacer una estimación aproximada observando la forma en que la reina
pone los huevos, si son pocos y están diseminados en forma irregular en el panal,
generalmente son de zánganos, es conveniente cambiar a nuestra reina si han
pasado dos semanas y no cambia la forma de la postura. Puede tratarse de una
reina que no fue fecundada llamándose reina zanganera, la cual no fue fecundada
dentro de las dos primeras semanas.

En cambio una reina joven que fue fecundada dentro de las dos primeras semanas,
rara vez pondrá en celdas de zángano y su postura será más uniforme sin dejar
celdas vacías, sino ocupando la totalidad .

90
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿En qué estructura se almacena el semen depositado por el zángano en la reina?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2.- ¿Qué factores inciden en la postura de la reina?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3.- ¿Cuántos tipos de huevos puede poner la reina?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Que es una reina zanganera?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿En grupos de cuantos huevos pone la reina en cada ocasión?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- En una estructura denominada espermacoteca.

2.-La alimentación, la temperatura, presencia de abejas nodrizas.

3.- Puede poner dos tipos que dan origen a las obreras y los zánganos.

4.-Es una reina que no fue fecundada dentro de la dos primeras semanas y solo
pondrá huevos que darán origen a zánganos.

5.-La reina ovopósita los huevos en grupos de 100 cada vez.

Sesión 18. Características de la cría.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de la cría.

91
Generalmente la palabra cría la utilizamos para designar a las abejas, desde el
momento de la postura del huevo hasta el momento de la eclosión. Aunque
también se le llama así a las abejas nodrizas.

La cría operculada presenta una coloración de color pardo, teniendo variaciones de


color claro al oscuro, dependiendo de edad y color del mismo panal. En las celdas
de obreras, en una pulgada se tienen 5, los opérculos son de cera y una sustancia
fibrosa, lisos y ligeramente convexos, cuando no ha muerto la cría. Los zánganos
son de la misma apariencia aunque más grandes y convexos, ocupando 4 celdas
por pulgada. Ver figura 1.16

La miel operculada, es sellada con cera de color claro, blanco o blanco azulado o
blanco amarillento algo achatado, pudiendo depositarse tanto en celdas de obreras,
como de zánganos.

2.5 cm.

Celdas de zángano
4 por pulgada

Celdas de obrera
5 por pulgada

Figura 1.16 Celdas de abeja obrera y zánganos

La presencia de los huevos o larvas jóvenes es lo que indica la presencia de una


reina, que ha comenzado la postura, pudiendo variar; durante la temporada invernal
y al inicio de la primavera, la cantidad de cría será diferente, pero estará presente en
todas sus etapas de crecimiento.

En cambio, la ausencia de cría, no operculada, y especialmente, la falta de huevos,


es el indicio de que la colmena esta huérfana.
En la época de primavera o principios de verano, habrá o deberá haber cría en
todas sus etapas, en incluso huevos, lo que indica el buen funcionamiento de la
colonia y prosperidad de ella. En caso contrario seguramente la reina murió o
enjambró, en este último caso también se puede observar la formación de celdas
reales. Ver figura 1.17

92
Figura1.17. Formación de celdas reales en colmena huérfana

En la disminución de la postura en invierno, la reina si es joven seguirá poniendo


aun con la declinación del néctar. Una reina nacida a finales de primavera o
principios de verano, probablemente seguirá la postura durante todo el verano y la
colonia tendrá crías de todas las edades y etapas de crecimiento.
Una reina nacida a principios de otoño comenzará la postura en seguida, no importa
cuáles sean las condiciones del clima y la mantendrá hasta que el tiempo muy
fresco o frío se lo impida.
En ciertas condiciones se justifica el uso de reinas jóvenes al inicio del flujo de
néctar, con el objeto de tener gran cantidad de obreras jóvenes para el acopio que
sigue al flujo principal. El flujo secundario será bien aprovechado también por la
cantidad de abejas obreras presentes en la colonia.
Se puede estimular la producción de cría después del flujo principal, por medio de la
alimentación artificial, pero solo se hará con miel de buena calidad para no disminuir
la calidad del néctar recolectado.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿A qué se le denomina cría?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2.- ¿Cuántas celdas hay por pulgada de obreras y zánganos?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

93
3.- ¿Qué características tienen las celdas de las obreras y zánganos?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Qué evidencias nos indicarían que la colmena está huérfana?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿Cuándo es justificado el uso de reinas jóvenes?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación.

1.-Generalmente la utilizamos para designar tanto al huevo recién puesto como a los
individuos nacidos.

2.- Para las celdas de las obreras se pueden encontrar 5 y en el caso de los
zánganos tenemos 4 por pulgada.

3.-Las celdas de las obreras tienden a ser de cera y una sustancia fibrosa
ligeramente lisas y convexas, la de los zánganos son de mayor tamaño convexos y
el opérculo es de mayor tamaño.

4.- La falta de cría operculada y sobretodo la falta de huevo en las celdillas.

5.- Al inicio del flujo de néctar, para que la población sea grande durante el flujo de
néctar.

Sesión 19. Edad de las abejas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión los alumnos identificarán las características de la edad en las


abejas.
¿Sabes cuánto tiempo vive una abeja?____________________________________
Es muy difícil establecer la edad que pueden alcanzar las abejas obreras por los
trabajos que realizan en el pecoreo, suponiendo que no se realizaran estos trabajos
podrían vivir 6 meses o quizás un año. Aunque en realidad la vida promedio de una
abeja obrera no excede los 3 meses en el verano, cuando está la floración en pleno
apogeo no es de más de 4 ó 6 semanas. Ver figura 1.18.
La abeja obrera en condiciones normales, la primera mitad de su vida o sea
alrededor de 3 semanas realiza tareas al interior de la colmena y la segunda mitad
en tareas de campo o exteriores de la colmena.
Aunque la ordenación exacta no está bien establecida se realizan tareas como la

94
custodia de la piquera, labores de limpieza, acondicionamiento de néctar y
almacenamiento de polen.

Rosch en el año de l922 estableció de manera confiable, a base de observaciones,


las actividades que hacen las obreras. La mayor dificultad se presentó al necesitar
marcar una cantidad suficiente de abejas, para darles seguimiento durante toda su
vida de manera individual. La dificultad fue superada por la recomendación de Von
Frisch, utilizando el método empleado en 1920 para describir la danza de las
abejas. El trabajo se realizó en una colmena de observación en un periodo de tres
años a partir de l922.

Esta colmena constaba de cuadros colocados de tal manera que se podía observar
cada cara de los panales a través del vidrio.
En términos generales Rosch confirmó las ideas generales que se tenían con
respecto a la actividad realizada las tres primeras semanas de vida, que son
dedicadas a trabajos al interior de las colmenas y el resto de su vida a trabajos de
campo, determinando que la vida promedio de una abeja obrera es de 5 semanas
durante la época de mayor actividad.

Dentro de la colmena las actividades se dividen en dos partes; la primera comienza


al momento de nacer con duración de tres días y se dedican a la limpieza de las
celdas de la cría, en donde la reina pondrá sus huevos. Seguidos por 10 días
dedicados a la alimentación y el cuidado de la crías y larvas. La segunda parte de
las tareas interiores de la colmena comprenden un periodo de una semana, a partir
de los trece días de edad dedicadas a las más variadas ocupaciones, como cuidar
la piquera, retirar basura, almacenar polen y néctar.
No es riguroso el tiempo que pasan en estas actividades, únicamente los tres
primeros días realiza las labores descritas pero pueden pasar de una actividad a
otra.
Durante los tres primeros días, después de nacer y limpiarse, la abeja obrera se
procura alimento de otras abejas y comienza su labor de inmediato, al realizar la
limpieza con lamidos al interior de la celda; entonces la impregnan con un olor
característico, para que la reina ponga sus huevos. Las celdas que no reciben este
tratamiento son ignoras por la reina y no deposita huevos al interior de ellas.
Varias abejas pueden realizar la limpieza de las celdas, pero no se ha podido
observar que la abeja obrera al nacer limpie la propia. Otra actividad observada por
Rosch, fue la de que una vez realizada la tarea de limpiar la celda las abejas obreras
permanecen en cierta inactividad sobre las celdas operculadas, pero en realidad
mantienen la temperatura en el interior de la colmena y quizás también la de las
crías al interior. Otra actividad que realizan las abejas es la de tomar alimento, es
decir polen y miel y después de procesarlo es dado a las larvas que en ningún caso
están en etapa de crecimiento menor a dos días antes de ser operculadas.

Los estudios histopatológicos de Rosch indican que las glándulas de esas abejas
no estarían lo suficientemente maduras para la formación de alimento larval. Se
estableció como un hecho que las larvas jóvenes nunca son alimentadas por abejas

95
obreras de menos de cinco días de edad.
La actividad de nodriza puede extenderse más allá de los trece días, cuando no hay
suficientes. Pero en cambio el periodo de nodriza puede terminar de súbito cuando
el flujo de néctar es abundante, aminorando el trabajo de las pecoreadoras.

Una vez que empiezan esta tarea son sustituidas por abejas jóvenes en las tareas
de nodrizas, comienzan entonces los vuelos de exploración y orientación para
incorporarse de lleno a las labores de pecoreo; se realiza también la labor de guarda
piquera. Durante los meses de verano se pueden ver cómo llegan las obreras
trabajosamente a la piquera con su carga de polen y néctar. Poco después las
abejas saltan de la piquera para morir en el piso.

La edad de los zánganos, puede variar pero no excede los cuatro meses, esta
variación puede oscilar entre límites muy amplios con la época del año, condiciones
de la colonia de la colonia, si es huérfana, o la reina esta en decadencia.
Durante la primavera y el inicio del verano las abejas se han vigorizado para la
recolección, crían zánganos junto con las obreras aunque en número reducido.
Los zánganos serán tolerados mientras en la colonia haya prosperidad, el flujo de
néctar sea abundante, y haya comida para alimentarlos, pero cuando el flujo de
néctar disminuye, cesará la alimentación de las larvas de zángano, las crías serán
acarreadas y arrojadas fuera de la colmena, los adultos son expulsados de la
colmena para que mueran de hambre.
Solo son retenidos dentro de la colmena si esta se encuentra huérfana, aunque no
haya producción de néctar; también son tolerados cuando la reina esta vieja, en
decadencia. Este comportamiento se debe a que son necesarios para fecundar a la
reina, pero son eliminados tan pronto cumplan su tarea.
La edad de la reina: como esta no sale de la colmena más que para ser fecundada
es de suponerse que tenga una vida prolongada. Algunas reinas mueren
aparentemente de vejez cuando cumplen los dos años de vida, en algunas
ocasiones llegan a vivir 3 o 4 años en buena condiciones de postura.
Generalmente a partir del segundo año la postura comienza a decaer. Las razas
italianas pueden tolerar la presencia de otra reina y convivir las dos, una joven y
fuerte y la otra vieja y decadente.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿En qué momento comienzan los trabajos de la abeja obrera?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Cuál es el trabajo que inician a desarrollar las abejas obreras?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

96
3.- ¿Qué pasa si la abeja obrera no limpia con saliva la celdilla?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cómo se dividen los trabajos de la colmena?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cuál es la vida promedio de las abejas obreras y de los zánganos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6.- ¿Cuál es la vida promedio de la abeja reina?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-Al momento de nacer únicamente se limpia, come un poco y se incorpora a los


trabajos de la colmena.
2.-Realiza trabajos de limpieza dentro de la colmena, limpiando las celdas de
postura.
3.-Al no ser limpiadas con la saliva, la abeja reina ignora esta celda y no deposita un
huevo dentro de ella.
4.-Se dividen en dos, las actividades dentro de la colonia y las que realizan fuera de
la colonia.
5.- La vida promedio de las abejas obreras es de 4 a 6 semanas y la de los
zánganos es de alrededor de 4 meses.
6.- Es de dos años, después la postura empieza a declinar, aunque puede llegar
hasta los tres o cuatro años en algunos casos.

Sesión 20. Razas de las abejas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las principales razas de abejas.

Se le denomina raza al conjunto de individuos con las mismas características como


son color, forma, tamaño etcétera; las cuales son transmitidas de padres a hijos a
través de las generaciones y los diferencia de otros individuos, aunque sean de la
misma especie. Ver figura 1.18

Entre el grupo Apidae de Abejas encontramos a tres tipos o grupos principales;


• Melipona; grupo de abejas sin aguijón.

97
• Bombus o grupo de los abejorros. Ver figura 1.19
• Apis, o grupo de abejas melíferas.
En las especies de abejas sin aguijón especialmente Trigona y Melipona se
cosecha la miel almacenada en troncos huecos. Todas estas abejas construyen sus
nidos dentro de envases huecos. Aunque no piquen, defienden su colonia por medio
de mordidas al intruso. Algunas segregan sustancias irritantes con la mordida.

¿En su comunidad existen este tipo de


abejas?_______________________________
Rendimientos de 10-12 kilogramos/año son los máximos que se cosechan con estas
abejas. La cultura Maya de Centroamérica
desarrolló un sistema de mantener en
colmenas de troncos huecos una especie de
la abeja Melipona. La miel era importante
para sus celebraciones religiosas y hacían
festivales y ritos para asegurarse de buenas
cosechas de miel; es el único caso mundial
donde una apicultura se desarrollara con una
especie diferente al género Apis; esta
meliponicultura todavía existe en algunas
regiones de Centro América.
¿Sabes si en tu comunidad existió la
meliponicultura?____________________
_________________________________

Figura 1.18 abeja obrera grupo Apis

En el genero Apis se encuentras diversas especies como por ejemplo: Apis dorsatta
Apis zonata, Apis indica, Apis florea y Apis melífera, en la cual se incluyen las
utilizadas en la producción de miel. El término melífica se refiere a que hace miel y
el melífera que se refiere a portador o acarreador de miel.

La Apis melifica se puede dividir en dos grupos que son las abejas morenas y las
abejas amarillas. Las del primer grupo, se encuentran en una distribución más
amplia en Europa, Madagascar y norte de África.

98
Figura 1.19 Abejorro, grupo Bombus.

El segundo grupo, la raza Italiana, originaria del norte y centro de Italia distribuida
en América en la actualidad es la de mayor difusión en el mundo.

Las características de esta raza son la siguientes:

1.- Son las de mayor distribución a nivel mundial.


2.-Dóciles y de fácil manejo.
3.- Prolíficas.
4.-No tienen una fuerte tendencia a enjambrar.
5.-Las obreras son robustas y fuertes en el trabajo.

La abeja africana se incorporó a la vida silvestre en 1956 al escapar de un centro


experimental brasileño, por lo que su distribución ha sido paulatina pero constante;
desde entonces, sustituyó o en algunos casos se hibridó con abejas europeas,
debido a su difícil manejo y su comportamiento agresivo e inesperados, gran número
de animales y personas han sufrido ataques de las abejas africanas.
Cuando se sospecha que hay hibridación se recomienda matar a las reinas e
introducir reina europeas y situar los apiarios fuera de las áreas pobladas, su
carácter y difícil manejo no la hacen recomendable para ser explotadas por
principiantes. Ver figura 1.20

Figura 1.20 Explotación de abejas africanas en colmena horizontal tipo KTBH

99
Realicen una actividad al aire libre cercana a su escuela, en ella observen lo
siguiente:

¿Hay abejas trabajando?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Reconocen algún otro integrante del grupo Apidae, abejorros?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Existen colmenas sin aguijón?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué pecorean las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Conocen algún nido de abejorros, cómo son?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Qué recolectan los abejorros?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Completen el siguiente cuadro conceptual de razas de abejas, colocando en los
espacios en blanco las siguientes palabras claves:
Palabras clave
1.- Apis melífera.
2.- Amarillas.
3.-Morenas.
4.- Raza.
5.-Apis.
6.- Abeja italiana.

100
Conjunto de individuos con la mismas características.

En el grupo Apidae se incluye este grupo de abejas melíferas.

Género en el que se incluyen a las abejas utilizadas en la producción de miel.

Se puede dividir en dos grupos:


El primer grupo se distribuye en Europa y norte de África.
El segundo grupo es el de mayor distribución en
América.

Se caracteriza por su docilidad, prolífica, sus obreras son fuertes y robustas para el trabajo además de
baja tendencia a enjambrar.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿A qué se le denomina raza?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿En cuántos grupos se divide el género Apis melífera?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son los grupos en los que se divide el grupo Apidae?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es el género de las abejas sin aguijón?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿En que año se incorporo la abeja africana al medio ambiente sin control?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación.

1.- Al conjunto de características, como son el color, tamaño, forma; las cuales son

101
transmitidas de padre a hijos a través de generaciones y los distingue de otros
individuos, auque sean de la misma especie.
2.-La Apis melífera se puede dividir en dos las abejas morenas y las abejas
amarillas.
3.- El grupo Apidae se puede dividir en tres grupos básicos que son el grupo Melipon
o abejas sin aguijón, el grupo Bombus o grupo de los abejorros y el grupo Apis o
grupo de las abejas melíferas.
4.- El género Melipon y Trigona.
5.- En el año de l956, se incorporo a la vida silvestre al escapar de un centro
experimental brasileño se extendió de forma lenta pero constante.

Sesión 21. Alimentación de las abejas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de la alimentación


de las abejas.
Generalmente la alimentación de las abejas puede dividirse en dos tipos; la natural
y la artificial. La alimentación natural es aquella que se realiza por medio de las
obreras a partir de la recolección de néctar y polen de las plantas melíferas. Ver
figura 1.18

Figura 1.18 Abeja recolectora.


La alimentación artificial, es aquella que se realiza en épocas donde la floración es
mala, o bien en invierno. Cuando hay colonias débiles y se les administra
alimentación artificial especulativa se le denomina alimentación de salvamento, ya
que son colonias con pocas obreras, que no tienen la fuerza suficiente para hacer la
recolección natural.
Esta alimentación se realiza para poder ayudar a incrementar la población de la
colmena, estimulando la postura de la reina. Se pueden emplear los siguientes
productos:

102
1.-Miel en solución o miel cristalizada.
2.-Jarabe de azúcar granulada
3.-Azúcar granulada.

Para la elaboración del jarabe que es lo más común, se emplean dos partes de
azúcar por una de agua, hirviéndola a fuego lento, añadiendo también unos granos
de sal y gotas de limón. La solución se administra por medio de un alimentador
llamado de Boardman que se instala en la piquera de la colmena. Ver figura 1.19

Figura 1.19 Alimentador tipo Boardman.

Para la elaboración de un alimentador tipo Boardman con material reciclado


necesitaremos del siguiente material
Botellas de refresco de 1 litro.
• Botellas de refresco de 2 litros.
• Tijeras.
• Ligas.
• Canicas o piedras de río.

El alimentador nos servirá para suministrar alimentación artificial o bien agua en la


época de estiaje.

Instrucciones. Ver figura 1.20

1.-Realicen un corte en el borde superior de la botella de 2 litros.


2.- Posteriormente hagan un corte longitudinal, hasta 2 ó 3 centímetros de la base
de la botella, de cada lado de la botella dejando una tira de 3 a 4 centímetros.
3.-Realicen una perforación con un clavo, en la tapa de la botella de 1 litro.
4.- Colocar y ajustar con la liga dentro de la botella de 2 litros.
5.-Las canicas se agregan en la base de recipiente de dos litros para evitar que las
abejas se ahoguen.

103
1 2

3 4

Figura 1.20 Alimentador tipo Boardman


Para finalizar comenten con sus compañeros y docente la utilidad de la alimentación
e identifiquen las siguientes características en su comunidad:
¿Cuándo comienza el flujo de néctar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Coincide con la primavera o verano?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Cuánto dura la época de sequía?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

104
¿En qué época tendrían que dar alimentación artificial?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿De que tipo seria especulativa o de salvamento.?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿En qué meses tendrían que administrar agua?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Anoten los resultados en su cuaderno, que les servirán para hacer un adecuado
plan de proyecto.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cuántos tipos de alimentación hay?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2.- ¿Qué es la alimentación de salvamento?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- ¿Para qué utilizamos la alimentación especulativa?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿Qué utilizamos para la alimentación de las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cómo se llama el alimentador usado para alimentar a las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

105
Respuestas de la autoevaluacion
1.- Generalmente la alimentación puede dividirse en dos: la alimentación natural y
la alimentación artificial.
2.-Es aquellas que se proporcionan a una colonia débil, donde no hay suficientes
obreras para realizar el acopio.
3.-Se utiliza para estimular la postura previa al flujo del néctar, ayuda a fortalecer
la colonia y a que haya una gran cantidad de obreras listas para realizar el acopio.
4.- Se puede utilizar miel granulada, jarabe de azúcar o azúcar granulada.
5.- Se le llama alimentador de Boardman.

Sesión 22. Elaboración de jarabe y candí para la alimentación

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos practicarán el procedimiento para la elaboración de


jarabe y candí para la alimentación.

La preparación del jarabe depende del uso al que se le va a destinar, es decir para
alimentación, estimulando el desarrollo de cría o para suministrar una provisión
invernal.
Para estimular la producción de cría es conveniente un jarabe preparado con una
parte de azúcar común y dos de agua en volumen, cuando se utiliza agua caliente
se facilita la disolución del azúcar.
Para la alimentación de invernal, suministrada a principios de otoño, la proporción
será de alrededor de dos partes de azúcar por una de agua. Para la alimentación de
invierno tardía, es decir poco antes de que comience el tiempo de frío, la proporción
será de dos partes y media por una de agua. Ver cuadro 1.1

El jarabe preparado mezclando dos partes de agua con una de azúcar o partes
iguales de ambos, no requiere ser calentado necesariamente. El agua fría se vierte
en un recipiente, se agrega la cantidad calculada de azúcar y se revuelve hasta que
el azúcar se haya disuelto totalmente.

106
Propósito Proporción
Estimular la producción de cría, Proporción 1 : 2
Una parte de azúcar por 2 de agua.
Alimentación invernal principios de otoño, Proporción 2 : 1
Dos partes de azúcar por una de agua
Alimentación invernal diciembre – febrero, Proporción 2.5 : 1
Dos partes y media de azúcar por una de
agua

Cuadro 1.1 Propósito y proporción de azúcar y agua para preparar jarabe.

El jarabe puede ser preparado en cualquier recipiente que pueda ser calentado o
aplicarle calor: Se coloca el recipiente sobre el fuego y se le agrega la cantidad
requerida de agua. Cuando el agua ha comenzado a hervir, se le agrega el azúcar
lentamente, un poco cada vez. La mezcla se agita perfectamente para evitar que se
queme el azúcar no disuelto que queda en el fondo.
Es de vital importancia tener mucho cuidado porque el jarabe o azúcar quemada
puede resultar fatal a las abejas. Después de que se ha disuelto el azúcar se le
retira del fuego para evitar que ésta se recaliente o se queme.
Se recomienda efectuar tal tarea en un día nublado o lluvioso, aprovechando que las
abejas no salen a pecorear, para evitar pillaje o saqueo. Para que no se cristalice el
azúcar agregar una cucharadita de ácido tartárico por cada 10 kilogramos de
azúcar. Para cantidades pequeñas de jarabe se pueden usar algunas gotas de
limón.
Sugerencia didáctica para el maestro, dividir al grupo en equipos para que elaboren
algún tipo de jarabe, ejercitar antes las proporciones que se pueden hacer por
ejemplo para 100 o 1000 de azúcar o agua.

¿Sabias que? La elaboración de candí para alimentación de las abejas fue


introducida a Estados Unidos por I. R. Good, popularmente conocido como candí
Good, aunque el alemán Scholz fue quien lo fabricó y es conocido en Europa como
candí Scholz.

107
El candí se prepara con miel de muy buena calidad y azúcar en polvo. El azúcar en
polvo debe ser de caña o remolacha libre de almidón. Esta se puede conseguir en
las tiendas especializadas en pastelería.

Procedimiento para la elaboración de candí:

Si la miel está granulada, se licuará calentándola a 60º centígrados y luego


dejándola enfriar a 38º centígrados. Enseguida se irá agregando el azúcar el polvo,
agitándolo al mismo tiempo con una cuchara de madera o un palo; se agregara toda
el azúcar que pueda absorber la miel. Cuando ya no se pueda revolver más porque
la mezcla se ha puesto muy espesa, se esparce un poco de azúcar en polvo una
superficie plana y se vierte la pasta recién preparada, para que no se pegue en la
mesa. Se amasa la pasta como en las panaderías, agregando un poco de azúcar
para que no se pegue en la mesa. El candí se amasa hasta que se haya incorporado
la mayor parte de azúcar y al mismo tiempo que no quede demasiado firme, blando
o húmedo.

La proporción aproximada de la mezcla es de dos partes de miel por cinco partes


de azúcar en polvo, durando el amasado alrededor de media hora. Cuando el candí
ha sido bien preparado conservará la forma que se le dé y no se volverá pegajoso o
se desparramara cuando se coloca para cerrar una jaula para reina a temperaturas
de 26 a 27º centígrados. El candí puede durar mucho tiempo si se conserva en un
frasco bien cerrado del cual se sacara el necesario para sellar las jaulas de
transporte de reinas.

Candí duro para la alimentación en invierno y primavera:

En un recipiente con agua caliente puesta sobre el fuego, se vierte azúcar granulada
revolviendo constantemente, antes que comience a hervir se habrá disuelto toda el
azúcar y el jarabe estará bien espeso; es importante tomar esta precaución para
evitar que se queme el azúcar no disuelto, perjudicando el sabor y la calidad para el
consumo por parte de las abejas.

Es recomendable contar con un termómetro para controlar que la temperatura no


exceda los 135º centígrados. Se probará con frecuencia la consistencia del jarabe,
haciendo gotear un poco en agua fría a10º ó 15º centígrados; las gotas que se
enfrían en el agua se vuelven duras y quebradizas, pero, si se llevan a la boca se
ablandarán ligeramente y se volverán a endurecer. Al estar en este punto se vierte
sobre un papel encerado y se extiende a manera que quede de un espesor
aproximado de 5 a 6 milímetros de espesor; cuando comienza a enfriarse se marca
con un cuchillo para que se pueda cortar en pedazos cuadrados al terminar de
endurecerse. El color adecuado y que indica una preparación correcta será el de
miel ámbar claro. Como el grosor es de 6 milímetros se puede colocar debajo de la
tapa de cámara de cría al interior de la colmena.

Comenten con sus compañeros y docente la experiencia de haber elaborado jarabe

108
o candí para la alimentación de la abejas.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿De qué depende la elaboración del jarabe?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es la proporción de azúcar y agua para preparar jarabe?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3.- ¿Qué debemos de evitar al calentar la azúcar con el agua?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Quién introdujo el candí a Estados Unidos y qué nombre recibe en Alemania?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿Cuándo es recomendable hacer el candí?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Depende de la época del año y el uso que se le va a dar por lo que su
elaboración varía en las proporciones de azúcar y agua.

2.- La proporción es 2:1, es decir 2 partes de azúcar por una de agua.

109
3.- Que el azúcar se queme, por qué puede ser potencialmente tóxica para las
abejas.

4.- Fue introducido por I. R Good, llamado candí Good, en Alemania donde se
inventó fue llamado candí Scholz.

5.- Al anochecer o en una tarde lluviosa o nublada cuando no hay pecoreo de las
obreras, evitando el pillaje o saqueo.

Sesión 23. Flora melífera y radio económico

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de la flora melífera


y el radio económico.

La flora melífera es toda aquella planta que produce néctar, el que luego será
transformado a miel por las abejas. Además de estas plantas deben de
considerarse las que producen poco néctar, pero que son ricas en polen,
denominadas como plantas poliníferas.
La producción y riqueza del néctar varía con la clase de plantas y hasta con una
misma planta debido a las condiciones en las que se desarrolla. La composición
química del suelo, la humedad, la lluvia, la luz, la temperatura, etcétera, son
factores que inciden sobre la cantidad y la calidad del néctar.
La afluencia del néctar es una función de las plantas. Se refieren ambas a la
cantidad y la calidad (cantidad de azúcares disueltas) del néctar secretado por la
planta. La afluencia de néctar en un sitio y en un tiempo específico depende de las
especies de plantas y los factores del clima que las afectan. Los factores climáticos y
la composición del terreno determinan la flora de un sitio, afectando la afluencia
potencial de néctar. La lluvia, la temperatura, y sol afectan las plantas y determinan
la afluencia actual del néctar.
Algunas especies de plantas segregan muy poco néctar, mientras otras secretan
cantidades copiosas. La calidad o contenido de azúcar del néctar, varía entre las
diferentes especies de plantas. El clima también afecta la calidad; mucha lluvia
causa más secreción de néctar, pero de bajo contenido de azúcar.
Para la mayoría de especies de plantas, las condiciones para la afluencia óptima de
néctar son: lluvia adecuada antes de florecer y condiciones secas y asoleadas
durante el periodo de florecer.
La ocurrencia y cantidad relativa de períodos secos de sol varia de año en año, por
eso la afluencia de néctar puede ser muy variable. Algunas especies de plantas se
afectan menos con las fluctuaciones climáticas. Estas plantas son seguras de
segregar buenas afluencias de néctar año tras año. Otras plantas son muy
sensitivas a las fluctuaciones, estás pueden rendir mucho néctar unos años y no
rendir nada en otros años

110
Las áreas óptimas del mundo en términos de la afluencia potencial de miel son
áreas de bosque caducifolio en los sitios tropicales, que son alternativamente
húmedos y secos.
Estas áreas tienen una temporada seca larga que permite que las colonias de
abejas aumenten sus fuerzas y población, para poder aprovechar la máxima
afluencia del néctar. La flora de estas áreas también es particularmente rica en
plantas nectaríferas. El periodo seco y asoleado después de las lluvias induce una
afluencia de néctar y es buen tiempo para el acopio.
Estas áreas pueden soportar grandes apiarios de 100 colonias con rendimientos
óptimos de hasta 150 Kg./colonia/año. Elaborar una lista detallada de cada estado
es casi imposible, pero podemos mencionar las más representativas:

aguacate nochebuena jícama


ajonjolí cempasúchil limonero
algodón col lima
algarrobo colorín maguey
almendro chicozapote maíz
apio durazno mamey
azucena espárrago mango
calabaza nopal manzanilla
camote uva manzano
capulín fresno melón
cacahuate fríjol membrillo
cebolla girasol nogal
ciruela granada pepino
cocotero plátano peral
papaya chícharo trébol

Es importante instalar los apiarios en lugares próximos a huertas frutales, ya que las
abejas colaboran en la polinización de manera importante.
Las áreas con continuas condiciones frescas, nubladas o lluviosas no son favorables
para la apicultura. El néctar es de baja calidad, y las abejas no tienen suficientes
días que permitan el acopio en estas regiones. Por supuesto que en regiones
grandes de desierto está excluida la apicultura permanente aunque, haya acopio
bueno por cortas épocas durante el año.
Realicen un recorrido en los alrededores de su escuela, realicen las siguientes
observaciones, anoten los resultados, compáralos con sus compañeros.
¿Cerca de su comunidad existen plantas que produzcan néctar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Conocen sus nombres?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

111
¿Hay alguna que produzca polen?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Existen apiarios ya establecidos o venta de productos apícolas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cuándo inicia la floración en su localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cuánto dura? ¿Es constante en la misma época del año?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se altera por algún fenómeno natural, lluvia, huracanes, etcétera?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Debemos estudiar bien la zona donde se piensa instalar un apiario teniendo
presente que son pocos los vegetales que producen la cantidad suficiente de néctar
para las abejas y que estás puedan aprovechar. Ver figura1.21 Zonas productoras
de néctar de la Republica Mexicana, son:

1.-Zona de los litorales del Golfo y el Pacifico, donde la floración es rica y abundante
durante todo el año.

2.-Zona central, donde la floración es principalmente en otoño.

3.- Zona del bajío, con floración escasa.

Figura 1.21 Zonas melíferas de México

112
¿A qué zona pertenece su comunidad?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Es alta la producción en su comunidad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Existe más de un flujo de néctar?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

El radio económico:

La distancia que recorren las obreras para buscar alimento, puede variar debido a
diferentes circunstancias siendo de unos cuantos metros hasta 5 kilómetros. Sin
embargo no deberá exceder los 5 kilómetros; el radio económico que tolera es de un
kilómetro, llamamos radio económico a la distancia recorrido por la abeja en busca
de néctar sin gastar energía.
Se ha demostrado que una abeja consume dos miligramos al salir de la colmena y
que consume 0.5 miligramos por kilómetro recorrido, siendo los dos miligramos
suficientes para recorrer 4 o 5 kilómetros, ya que es raro que hagan vuelos a mayor
distancia.
La abeja recolecta generalmente unos 50 miligramos de néctar que al condensarse
se convierten en 20 o 30 miligramos de miel, de ésta restamos los dos miligramos
que consume durante el vuelo, por lo tanto la producción en cada vuelo no pasa de
20 miligramos.
Con estos datos nos damos cuenta de la gran cantidad de vuelos que se deben de
efectuar para producir un kilogramo de miel; de aquí que entre más próximas se
encuentran las plantas melíferas, mayor rendimiento se logrará.

¿Sabias qué?, para fabricar un kilogramo de miel, las abejas tiene que
volar 300 mil kilómetros. Ese recorrido no se hace en forma aleatoria ya que las
abejas se informan entre ellas con exactitud de la dirección y distancia de la fuente
de alimento mediante una danza especial

Comenten la importancia de ubicar el apiario cerca de plantas melíferas.

En las proximidades de su localidad realicen las siguientes observaciones: anoten y


comenten los resultados.

¿Qué plantas poliníferas existen en su comunidad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

113
¿Cuáles plantas melíferas crecen en su localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Existen huertas o plantíos que contengan apiarios?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Localiza en el mapa la zona melífera en la que se ubica su comunidad

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿A qué llamamos plantas melíferas?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2.- ¿Qué factores influyen en la producción de polen y néctar?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- Da cinco ejemplos de flora melífera.


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

114
4- ¿En qué es el radio económico?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5- ¿Cuál es la máxima distancia que puede recorrer una abeja recolectora?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6- ¿De cuántos kilómetros es el punto de equilibrio?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Son todas aquellas plantas que producen néctar, que luego mezclado con la
saliva de la abeja será convertido en miel.
2.-La composición química del suelo, la humedad, la lluvia, la luz, la temperatura
etcétera.
3.- Ciruela, granada, fríjol, mamey, mango.
4- Es la distancia que recorre una abeja sin gastar energía demás, hallándose en un
punto de equilibrio entre la distancia recorrida y el néctar recolectado.
5- La distancia recorrida máxima es de 5 kilómetros.
6- Es de un kilómetro.

Sesión 24 .¿Qué es el acopio?


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos definirán las características del acopio.

Se le llama acopio proceso de reunir provisiones entre los cuales están el néctar,
polen, propóleos, la ligamaza y el agua. A las abejas que realizan esa función se les
denomina pecoreadoras .Ver figura 1.22
Las cuatro sustancias cosechadas por las abejas pecoreadoras para la colonia son:
1.- Néctar.
2.- Polen.
3.- Propóleos.
4.- Agua.

El néctar es una secreción azucarada de las plantas. Normalmente es secretado por


los nectarios de las flores, aunque algunas plantas tienen nectarios en las odas o
en los tallos. El néctar es 70% o 80% agua, el resto del contenido del néctar es

115
azúcar y trazas de otras sustancias orgánicas. El néctar son los carbohidratos o
componente qué da energía a la dieta de la abeja. Las pecoreadoras sacan el néctar
de los nectarios y lo llevan a la colmena dentro de los estómagos de miel. Cuando
regresan a la colonia, entregan el néctar a las obreras menores que están
encargadas de madurarlo, cambiarlo en miel, y almacenarlo en las celdas.
El proceso de madurar el néctar se hace por medio de la evaporación del contenido
de agua a menos de 19% y el añadido de un poco de enzimas. Las obreras lo hacen
por medio de la regurgitación continua de gotas de néctar de los estómagos de
miel y la extensión de las gotas con la probóscide. De este modo alargan el área de
las gotas y apuran el proceso de evaporación. Este proceso también añade los
enzimas que dividen las azúcares complejas del néctar en azúcares simples.
Las abejas a veces cosechan la ligamaza, una secreción de ciertos insectos que
comen la savia de las plantas. Las abejas aceptan la ligamaza como alimento pero
la miel que producen de ella es oscura y de fuerte sabor. Esta miel se considera de
calidad inferior, las abejas de climas templados son las que más comúnmente
cosechan la ligamaza.
En la colmena las abejas siempre almacenan la miel arriba y alrededor de la cámara
de cría. Las abejas adultas comen la miel, y la mezclan con el polen para alimentar a
la mayoría de obreras y zánganos. Durante períodos de una buena afluencia de
néctar, la mayoría de colonias producen más miel de la que necesitan. Este exceso
se puede cosechar. Con buen manejo la cantidad de miel se puede aumentar.
El néctar que recogen las abejas es transportado en un órgano bucal llamado buche
o papo, que al mezclarse con la saliva, luego es transformado en miel.
El polen es transportado o recolectado en una estructura que se encuentra en el
primer segmento del tarso en un peine formado por pelos especiales. Ver figura
1.22.

Figura 1.22 Abeja pecoreadodora


En las proximidades de su localidad realicen las siguientes observaciones, si hay un
apiario cercano
Estimen la distancia recorrida por las abejas pecoreadoras hasta su apiario.
___________________________________________________________________

116
___________________________________________________________________

¿De qué tipo de árbol o árboles es recolectado el propóleo en su comunidad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Es abundante la flora melífera en su comunidad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿De dónde acopian el agua las abejas?


___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿A que se le llama acopio?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Qué es una abeja pecoreadora?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Menciona las sustancias que acopian las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cómo es la miel obtenida de la ligamaza?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué porcentaje de agua contiene la miel madura?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.-Al proceso de recolección de provisiones, tales como néctar, polen, agua o
ligamaza.
2.- Es aquella que realiza la función de acopio y acarreo de provisiones, a la
colmena.
3.- Néctar, polen, agua, ligamaza.
4.- La miel es obscura y de sabor fuerte, se considera de mala calidad.

117
5.- Contiene alrededor de 19% de agua o humedad

Sesión 25. ¿Que es el pillaje?

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos concluirán las características del pillaje.

El pillaje consiste en una serie de actos mediante los cuales las abejas se roban
una a otras o saquean cosas dulces, como jaleas, jarabes o miel que se encuentra
a su alcance.
Se realiza cuando no hay suficiente néctar en los alrededores; las abejas encuentran
mucho más fácil robar que realizar el acopio y si no se toman las medidas
adecuadas el pillaje se vuelve un hábito arraigado difícil de erradicar.

Cuando las abejas descubren lugares donde hay cosas dulces a su alcance y la
afluencia de néctar es baja o escasa, no desperdician la oportunidad, provocando en
pocos minutos un alboroto en la colonia, la cual, cuando éste se realiza, la colmena
entra en un éxtasis, que lleva a la muerte a muchas de la obreras, descuido de las
crías y picaduras, volviéndose difíciles de manejar cuando están en este proceso de
excitación, que puede durar una o varias semanas.
Se ha podido comprobar que una abeja tiene que realizar hasta 100 visitas a una flor
para lograr una carga suficiente de néctar, y transportarla a la colmena; el tiempo
que ocuparía seria entre media hora a una hora para realizar el acopio; si hay
condiciones de clima favorables; en caso contrario se necesitan hasta dos horas.
Por lo tanto es fácil concluir que si a la abeja se le presenta la oportunidad realizara
el pillaje como una forma más cómoda y fácil de realizar el acopio.

Cuando el flujo de néctar es abundante, la duración del viaje para realizar el acopio
es más corto. En general las abejas nunca se inclinaran por realizar el pillaje cuando
el flujo de néctar es abundante. Se han realizado experimentos, en donde se incita a
las obreras con comenderos llenos de miel, dispuestos en diferentes áreas del
apiario, comprobando que las abejas no se valdrán de estos para realizar el acopio.

Puede suponerse entonces que si hay un flujo de néctar abundante las abejas no
necesitarán visitar 100 flores para obtener una carga completa, sino que tal vez
necesiten realizar no más de una docena de viajes.
Cuando el flujo de néctar empieza a declinar, el apicultor deberá identificar las
colmenas débiles que pueden ser atacadas por otras colonias más fuertes, por lo
que habrá que reducir la entrada de la piquera. Por lo general en todas las colonias
hay en la entrada de la piquera abejas de guardia, apostadas para resguardar la
entrada a la colmena.

El comportamiento de una abeja ladrona adopta un vuelo disimulado y nervioso, con


las patas estiradas en una forma no común; realizará intentos repetidos de posarse

118
en la piquera para penetrar a la colmena, una vez que se posa y puede entrar a
ella, comenzará el pillaje.
La salida de abejas que están pecoreando, se realiza en forma ágil y rápida, a
diferencia de una abeja pilladora, que al salir de la colmena volará con dificultad al
tener el buche lleno de miel. Luego de haber alzado el vuelo descenderá un poco
debido a la carga que lleva, describiendo una curva.

Entre las medidas que podemos llevar a cabo, para evitar el pillaje tenemos:

1.-Mantener aislado cualquier material susceptible de ser saqueado.


2.-Colocar un guarda piquera en la colmena, para no permitir la entrada a más de 2
ó 3 abejas a la vez.
3.-Usar el ahumador, para disminuir la excitación de la colmena.
La principal época del pillaje se realiza después de la floración o flujo de néctar, por
lo que se tiene que incrementar la vigilancia en el apiario y en especial la vigilancia
en las colonias débiles. Se puede aplicar ácido fénico al 2%( 2 partes de ácido fénico
por 8 de agua) diluido con agua, en la piquera con buenos resultados.

Comenten con sus compañeros si han observado actos de pillaje en su comunidad.


¿En qué época del año se realiza?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Qué lugar es donde se lleva a cabo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Las abejas se tornan agresivas cuando hay pillaje?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Existen lugares en su comunidad que son propensos a ser atacados?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Qué se requiere en los sitios que son atacados?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas.

119
1.- ¿Qué es el pillaje?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿En que época del año se lleva acabo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué podemos hacer para evitarlo?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Qué pasa cuando se realiza el pillaje?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿Como vuelan las abejas pilladoras?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.-Es una serie de actos mediante los cuales las abejas se roban unas a otras,
saquean cosas dulces, como jaleas, jarabes o miel que encuentra a su alcance.
2.-Este se lleva a cabo cuando no hay floración o el flujo de néctar es escaso, por lo
que las abejas encuentran más fácil robar que hacer el acopio.
3.-Entre las medidas que se pueden implementar tenemos; mantener aislado
cualquier material susceptible de ser saqueado, colocar un guarda piquera para
permitir únicamente la entrada de una o dos abejas a la vez., usar el ahumador para
disminuir la excitación, colocar puertas automáticas en donde se almacenen
sustancia susceptibles de ser saqueadas.
4.-Las abejas entran en un frenesí se agolpan en el lugar del pillaje mueran en gran
cantidad atacan a cualquier persona que se acerque.
5.-Realizan vuelos a baja altura por la cantidad de miel que llevan en el buche, su
desplazamiento es torpe con poca coordinación.

Sesión 26. Partes de una flor

Propósito de la sesión:

120
Al finalizar la sesión los alumnos habrán reconocido las partes que integran una flor
y su participación en la polinización.

La flor es la estructura reproductora típica de las angiospermas. Consiste en un


brote especializado con hojas transformadas que constituyen un órgano cuya
función primordial es la reproducción de la planta. Adquiere una gran diversidad y
vistosidad en muchas especies de plantas.

¿Conoces como son las flores? ¿Qué tipo de flores hay en tu comunidad? ¿Podrías
realizar un dibujo de una flor antes de comenzar la sesión? Inténtalo para qué
compruebes tus conocimientos, en el siguiente espacio elabora un dibujo de una flor
y compáralo conforme vayas avanzando la lección. ¿Son iguales, dibujaste todas
sus estructuras?

Morfología y estructura:

La flor consta de un eje denominado tallo, al que se insertan cuatro órganos


diferentes dispuestos a modo de niveles, qué son: los sépalos, los pétalos, los
estambres y el gineceo. Ver figura 1.23. El conjunto formado por los sépalos y los
pétalos recibe el nombre de perianto y es la parte estéril de la flor, que no participa
directamente en la reproducción sino que actúa como órgano auxiliar, aunque su
importancia es fundamental en muchos casos.
El sistema vascular de las flores es comparable al de las hojas, de las que
proceden por transformación, y está formado sobre todo por tejidos primarios.

121
Sépalos y pétalos:

Los sépalos son hojas trasformadas que forman la estructura más externa de la flor,
aunque su estructura interna es más simple que la de las hojas normales. Suelen
ser de color verde y al conjunto de todos ellos se le conoce con el nombre de cáliz.
Antes de que la flor se desarrolle la cubren y protegen a modo de escamas en la
yema.
Los pétalos también son hojas con un mayor grado de diferenciación y de
transformación. El conjunto de todos ellos constituyen la corola, que es el segunda
estructura de la flor.
Se distinguen también los pétalos por su coloración, que puede ser muy diferente y
se debe a la presencia de cromoplastos o pigmentos de sus células.

Figura 1.23 Partes de una flor


Estambres:

Constituyen la tercer estructura de la flor y son su órgano reproductor masculino


también son hojas transformadas en este caso, de forma externa. Ver figura 1.17
En el estambre pueden distinguirse dos partes: el filamento y la antera.
El primero es un tallo delgado de tejido, con un único vaso en el caso de las plantas
más evolucionadas, en su extremo se encuentra la antera, formada por dos lóbulos
que contienen unos sacos polínicos en su interior, éstos se hallan formados por un
tejido especial que contiene las células madre, de polen.

Los granos de polen son células de forma más o menos redondeadas y de


tamaño a menudo microscópico. Están recubiertos de dos membranas, una exterior
(exina) de superficie lisa y rugosa y otra interior (intina) que es lisa.

El aspecto de los granos de polen es característico de las diversas especies y su


estudio (palinología) permite descubrir la presencia de plantas desaparecidas en

122
los estratos fósiles. El conjunto de los estambres de una flor es el androceo.

Figura 1.24 Estambre de una flor

Gineceo:

Es la estructura más interna de la flor y está formado por los carpelos. El carpelo es
también una hoja modificada en la que se pueden distinguir dos partes principales:
una superior estéril y otra inferior que se ha transformado en tejido reproductor.
El conjunto de la parte superior de diversos carpelos constituye el estilo y las zonas
fértiles engloban lo que se denomina ovario. Los distintos carpelos que forman el
gineceo pueden hallarse sueltos entre sí o presentar un grado variable de unión; el
ovario de su interior, puede estar dividido en varias cámaras o formar una única
cavidad. Ver figura 1.25

Figura 1.25 Gineceo de un flor


En las flores más modificadas en la que todos los carpelos se han unido en un único
ovario y un solo estilo, la parte superior de éste forma una estructura llamada
estigma Tiene forma variable y muy a menudo secreta un líquido azucarado y
pegajoso mediante el cual los granos de polen quedan adheridos. Por lo tanto se

123
puede decir que la polinización es la transferencia de polen de la antera del
estambre al estigma del pistilo.
Las flores de acuerdo a su forma en que realizan su polinización, se dividen en:

1.- Autógamas o auto polinizadas: se presenta cuando el polen de una flor fertiliza al
pistilo de la misma flor o de cualquier otro de la misma planta.
2.- Alógamas o de polinización cruzada: cuando el polen es transferido al estigma de
otra planta.

La polinización puede llevarse a cabo por la fuerza de la gravedad, cayendo el


polen de la antera al estigma; o bien mediante la acción del viento y los insectos.
En la naturaleza se presentan algunas plantas que son estériles a su propio polen,
ya que cuando llega a penetrar al estigma, la fecundación no se realiza, por lo tanto
dependen para su polinización del viento o de los insectos como las abejas, para
recibir el polen propicio para su fecundación.

Las abejas realizan la polinización al ir de una planta a otra al buscar néctar y polen
para su alimentación; cuando la abeja pasa de una flor a otra, su superficie corporal
se llena de polen, y cuando se pone en contacto con el estigma del pistilo de la flor
se realiza la polinización. Podemos mencionar la importancia de las abejas en el
proceso de la polinización al ser los insectos que más visitan las flores, pues el
porcentaje es arriba del 90 % en comparación con otros insectos, la propia
naturaleza de las abejas de almacenar polen y néctar las impulsa a visitar muchas
flores, por su capacidad de almacenar néctar en el buche .
Comenten con sus compañeros y docente la importancia de las abejas en el proceso
de la polinización. Recolecta flores que existan en su comunidad para analizar su
estructura, realicen un dibujo o esquema.

¿Se parece a la que hiciste al principio de la sesión?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué plantas existen en tú comunidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Hay huerta frutal u hortícola en tú comunidad?

124
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿En que época del año o mes hay el mayor porcentaje de floración?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Son parecidas las flores entre si?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Existen más de una estructura? ¿A qué debe?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Menciona las cuatro estructuras que componen una flor?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Qué nombre recibe el conjunto de sépalos y pétalos de una flor?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3.- ¿Cómo se denomina al conjunto de sépalos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4.- ¿Cómo se le denomina al conjunto de pétalos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Menciona las dos estructuras que componen al estambre?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

125
6.- ¿Define qué es el polen y menciona las capas que lo componen?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7.- ¿Cuál es la estructura masculina de la flor y cuál la femenina?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion.

1.-Los sépalos, los pétalos, estambres y el gineceo.

2.-Se le denomina perianto.

3.-Se le llama cáliz, generalmente son de color verde.

4.-Reciben el nombre de corola, que puede ser de colores y formas variables.

5.- Las estructuras se llaman filamento y antera.

6.-El polen son células de forma más o menos redondeada y de tamaño


microscópico. Están recubiertos de dos membranas, una exterior llamada exina de
superficie lisa o rugosa y otra interior íntima, que es lisa.

7.- La estructura masculina es el estambre y la femenina el pistilo en la que se


encuentra el gineceo.

Sesión 27. Evaluación de los aprendizajes


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos demostrarán los aprendizajes adquiridos
durante el ciclo escolar.

Para la evaluación de la sesión se pueden desarrollar una de las siguientes


propuestas:
• Determinar un tema para ser desarrollado por todo en grupo.
• Hacer una exposición, libre de un tema del programa.
• Elaborar una serie de preguntas y respuestas.
• Preparar un trabajo escrito de alguno de los temas estudiados.

Calificar la exposición, material usado para ello, calidad del trabajo escrito. Al final

126
se pueden comparar los trabajos entre todo el grupo.
Es solo es una propuesta de trabajo, el docente la puede modificar o cambiar
según las necesidades de la escuela y de su clase.

Sesión 28. Manera de conocer la llegada del flujo de néctar

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las características de la llegada del
flujo de néctar.

Es de suma importancia conocer o anticipar el flujo o llegada del néctar. Hay lugares
donde está bien establecida la floración estacional, pero en otros lugares hay que
estar atentos para identificar el inicio. Por consiguiente habrá que hacer
observaciones de la actividad y comportamiento de la colmena, aunque también es
importante llevar un registro que nos servirá como guía, para esperar una fecha
aproximada de la llegada.
En la piquera tendremos cuidado de observar la actividad de la colmena, y sin abrir
la colmena hacer una estimación de lo que acontece en ella. Ver cuadro 1.
1.- La actividad de la entrada a la piquera, en donde haya abejas entrando y
saliendo en gran número, puede ser indicativo de un ligero flujo de néctar.
2.- Al regresar las abejas llegan a la piquera y caen pesadamente sobre ella, con el
cuerpo hinchado; lo anterior puede indicarnos que efectivamente el flujo de néctar
ha comenzado.
3.- Al observar la actividad de la piquera vemos, las abejas en gran número y en
actitud de abanicar aire dentro de la colmena, esto sucede al interior de la piquera
donde las abejas estarán abanicando aire húmedo hacia fuera de la colmena, en la
tarde del mismo día, habrá de suponerse que se ha recolectado gran cantidad de
néctar y las abejas tratan de eliminar el exceso de agua que contiene.
4.-Cuando las abejas están entrando y saliendo en gran número y no abanican aire
dentro de la colmena, nos puede indicar que el néctar esta siendo utilizado en la
alimentación de crías o larvas.
5.- Cuando las abejas abandonan la colmena en número abundante, en una o más
direcciones y al regresar lo hacen volando a baja altura, con dificultad, es seguro
que un flujo importante ha comenzado.
6.- El observar a la abejas abanicando hacia fuera y dentro de la piquera, es un
indicativo de que el acopio esta en su apogeo y habrá que agregar más alzas a la
cámara de cría.

Flujo de néctar
Cuando hay un ligero flujo de néctar la

actividad de la colmena se incrementa


Flujo mínimo

Al ser mayor el flujo de néctar la 127


actividad de la piquera se incrementa,

Flujo medio hay aleteo a la entrada de la piquera y


Cuadro 1. 2 Actividad de la colmena con la llegada del flujo de néctar

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué situación nos indicaría un flujo moderado de néctar?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Por qué aletean la colmenazas en la entrada de la piquera?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿Qué manejo debemos hacer al llegar el flujo principal de néctar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Como es al actividad en un flujo abundante?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué comportamiento no indicaría la pauta para agregar más alzas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Respuesta de la autoevaluación

128
1.- Por la actividad moderada que se presenta en la piquera de la colmena.

2.- El aleteo es hecho para sacar humedad de la colmena, para deshidratar el


néctar que fue acopiado.
3.- Tener preparadas las alzas para dar espacio a la cámara de cría y tener espacio
en la cámara de cría y almacenaje de la miel.

4.- Hay gran movimiento o actividad las abejas entran y salen en gran número al
realizar el acopio.
5.- El aleteo en la entrada de la piquera y la llegada de abejas volando con dificultad.

Sesión 29. Polinización

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión el alumno identificará la importancia de la polinización y la


participación de la abeja en ella.

El valor de la abeja melífera es mucho más importante para el bienestar de la


agricultura, que para la miel y cera que produce. Está dado porque las cosechas
dependen en gran parte de la polinización realizada por insectos, entre los que se
encuentran las abejas.
Los insectos polinizadores pueden dividirse en dos grupos:

1.-Insectos polinizadores silvestres, sobre los cuales no tiene influencia el hombre, por
ejemplo: moscas, escarabajos, mariposas, cuya acción polinizadora se realiza
únicamente al buscar alimento, también podemos encontrar abejas solitarias y
abejorros.
2.-Insectos polinizadores controlados, sobre los cuáles se ejerce un cierto control y
están representados por una sola especie la abeja melífera.
El segundo grupo está formado por una especie adaptada evolutivamente en la
recolección de polen y néctar, que durante un año puede llegar a variar en un
promedio de 23-90 kilos de éstos. La importancia y la participación de las abejas en
la polinización se puede observar en la siguiente tabla:

Comparación de insectos visitadores, sobre flores de manzanos, cerezo y


peral
Especie No. De insectos % Total

129
Apis Melífera 10 82.3
Moscardones .9 7.1
Abejas silvestres .7 5.8
Abejorros .1 1.5
Abeja podadora .1 1.5
Otros .2 1.3

Se puede hacer un resumen de los hábitos y costumbres de vida acerca de estos


insectos, para ilustrar las limitaciones y valor polinízante, que con fines prácticos
se pueden separar en cuatro grupos:
Primer grupo: Compuesto por las moscas, escarabajos, mariposas e incluso las
polillas. El valor de estos insectos polinizadores es bajo, limitado por el hecho de
que no proveen los alimentos para sus individuos jóvenes, y su actividad
polinizadora es pura y exclusivamente para satisfacer el hambre, cesando tan
pronto como son cubiertas las exigencias alimenticias; por lo tanto, cualquier
polinización que realicen será accidental.
Además los cuerpos de este grupo están mal equipados para sostener o llevar el
polen de una flor a otra, por tener el cuerpo duro y liso. La especie que está mejor
adaptada de este grupo son las moscas.

Figura 1.26 Insecto polinizador grupo uno, mosca


Segundo grupo:
En este grupo se encuentran las abejas solitarias, de las cuales hay muchas
especies y se caracteriza por su instinto de aprovisionarse de alimentos para su
descendencia en desarrollo. El desarrollo de estructuras pilosas o pelos en sus
cuerpos, los cuales poseen adaptaciones especiales para el transporte de polen, los
coloca por encima del grupo anterior. La actividad polinizadora, no es solamente el
resultado de acopiar alimentos para sí, sino que también hay un instinto natural de
proveer los mismos a su descendencia; el instinto polinizador es acentuado y
continuo.

130
Otro factor que restringe la actividad polinizadora del grupo 1 y 2, es que las
hembras tienen una postura reducida y muchas veces sólo una generación se
reproduce por año.
Tercer grupo:
Este grupo comprende los abejorros, significando un paso más evolutivo para la
polinización además de poseer el instinto de acopiar alimento, que caracteriza a las
especies anteriores, tiene también el de guardar el polen excedente y néctar en
celdas especiales dentro del nido o panal. Figura 1.27

Figura l.27 Insecto polinizador grupo tres abejorro.


Se encuentra además en este grupo por primera vez, una organización social en
donde tan pronto nacen los primeros abejorros obreras cuando inicia la primavera, la
vida de la reina está a salvo, únicamente se dedica a poner huevos, quedando bajo
la protección de las obreras. Aunque la vida de los abejorros es más larga que la de
los grupos anteriores, rara vez excede los 3 ó 4 meses. Las reinas vírgenes nacen
en verano y otoño, son fecundadas por los machos y permanecen inactivas durante
todo el invierno.
Las visitas que realizan los abejorros a las flores es muy intensa y, debido a su
tamaño, transportan grandes cantidades de polen y néctar, aunque su acción está
limitada a cierto tipo de flores de gran tamaño, ya que las pequeñas no soportan su
peso.
Cuarto grupo:
Este grupo es el de grado evolutivo más alto, está representado por la abeja
melífera, que aventaja a los otros grupos debido a su vida social desarrollada. La
colonia de abejas sobrevive al invierno como una unidad social compuesta por miles
de individuos llamados obreras y de una reina, cuya vida puede llegar a extenderse
hasta por cuatro años. La única actividad de la reina es la de poner miles de huevos,
que en plenitud de actividades puede ser de 1000 a 2500 por día.
Debido a que una vez puesto el huevo tarda 21 días en nacer como individuo capaz
de realizar tareas dentro de la colonia, se pueden desarrollar muchas generaciones
de crías, con el resultado de que en una sola colonia puede llegar a tener una
población de 60,000 a 100,000 abejas obreras en el máximo de desarrollo, a
principio del periodo de verano.

131
Otro instinto de la abeja melífera es la constante inclinación a acopiar néctar y
polen; este instinto está más desarrollado que en cualquier otra especie de insecto
polinizador. Se ha calculado que las exigencias alimenticias de una colonia pueden
llegar a 140 y 180 kilogramos de miel y de 23 a 36 kilogramos de polen en un año.
Además, se debe agregar el excedente de miel que el apicultor cosecha de una sola
colmena, que puede variar entre 23 y 90 kilogramos; uno puede considerar el
valioso servicio de polinización que realizan estos insectos.
Busquen un lugar donde haya actividad de las abejas; observen, los insectos que
realizan actividades de pecoreo o de alimentación; comparen sus observaciones
con la tabla. Anoten los resultados.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿En cuántos grupos podemos dividir los insectos polinizadores?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- Da tres ejemplos de insectos polinizadores silvestres


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Quiénes conforman los insectos polinizadores controlados?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿Cuál el consumo de miel y de polen por una colmena?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5.- ¿Cuál es la cantidad que se puede colectar de una colmena?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion
1.- En dos insectos polinizadores controlados, e insectos polinizadores silvestres.
2.-Escarabajos, abejorros y moscas.

132
3.- Las abejas forman únicamente este grupo.
4.- Tienen un consumo de 140 a 180 kilogramos de miel por año y de polen puede
ser de 23 a 36 kilogramos por año.
5.- Se puede cosechar un promedio de 23 a 90 kilos por colmena.

Sesión 30 Comunicación entre las abejas.


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán la comunicación que se da entre abejas.
La mayor parte de la comunicación animal es muy distinta del lenguaje humano y
los mensajes transmitidos no son asimilables a palabras tampoco son precisos.
En cambio existe mucha más similitud con las señales expresivas que comunicamos
con la cara: bostezos, sonrisa, risas, fruncimientos del entrecejo, indicadores de
nuestros sentimientos.
El lenguaje se diferencia de muchas de estas señales, en muchos aspectos. Sin
embargo; la diferencia no es tanta como a primera vista puede parecer ya que
algunos animales son capaces de transmitir información tan detallada y precisa
como lo hacemos nosotros. Ver figura l.27
Es interesante destacar que uno de los mejores ejemplos procede de un insecto y
no de un mamífero evolucionado y más cercano filogenéticamente emparentado al
hombre. La danza de las abejas fue descrita por primera vez por Kart Von Frisch y
durante mucho tiempo fue cuestionada por parecer extraordinaria, constituye sin
duda una de las formas más notables de transmitir información que hasta el
momento se ha descubierto.

Figura 1.27 Danza de las abejas


Es interesante destacar que uno de los mejores ejemplos procede de un insecto y
no de un mamífero evolucionado y más cercano filogenéticamente emparentado al
hombre. La danza de las abejas fue descrita por primera vez por Kart Von Frisch y
durante mucho tiempo fue cuestionada por parecer extraordinaria, constituye sin

133
duda una de las formas más notables de transmitir información que hasta el
momento se ha descubierto.
Si una obrera localiza una buena fuente de aprovisionamiento a una distancia
aproximada de 100 metros de la colmena, regresa y ejecuta una danza circular en
la superficie vertical de la colmena; sus movimientos atraen la atención de las demás
obreras que se apiñan a su alrededor de la ejecutante, para percibir el olor de la flor
que ha sido localizado. A continuación, emprenden el vuelo y buscan este olor en las
proximidades, lo que permite a su vez localizar la fuente de alimento descubierto

¿Sabias que?
Karl von Frisch (1886-1982), zoólogo austriaco galardonado con el Premio Nóbel,
cuyos trabajos pioneros sobre la percepción química y visual de los peces y las
abejas le llevaron a descubrir el modo en que las abejas melíferas se orientan y
comunican.

La danza circular tiene como única finalidad estimular el interés de las abejas en la
ejecutante, pero la información contenida en la danza de coleteo que las obreras
realizan al regresar de lugares más alejados es mucho más detallada. Esta danza
forma la figura de un ocho y se realiza sobre la superficie de la colmena, primero en
una dirección y después en otra, balanceando el cuerpo mientras se ejecuta. La
dirección se indica a través de la orientación de la danza sobre la superficie de la
colmena si el alimento se encuentra en la dirección del sol; la ejecutante hará la
línea media de modo vertical a la colmena, pero si el alimento se encuentra en la
dirección opuesta, la ejecutante lo hará en el mismo plano.

En otras palabras, el ángulo entre el sol y la dirección que toman las abejas al
abandonar el nido es el mismo que existe entre la vertical y la dirección en la que se
ejecuta la danza. Cuando el sol esta oculto las abejas se orientan tan sólo con un
rayo de luz, porque sus ojos pueden captar la luz polarizada, pudiendo deducir la
dirección del sol con esta observación.
El coleteo de la ejecutante sirve para indicar la distancia, una obrera que ha tenido
que recorrer una larga distancia en su camino de retorno aletea de un modo
letárgico, mientras que si el descubrimiento del alimento se ha realizado a corta
distancia de la colmena aletea con más intensidad y produce un número superior de
balanceos por unidad de tiempo.
Con la ayuda de una red, bolsa o frasco recolecta algunas abejas, consérvalas en
alcohol al 70%( 7 partes de alcohol por tres de agua)

Traten de localizar las estructuras mencionadas; con la ayuda de un microscopio


realicen un dibujo o esquema.

134
Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.


1.- ¿Para qué sirven los sentidos en las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Para qué sirven las glándulas odoríferas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿Quién describió por primera vez la danza de las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Cuántos tipos de danza hay?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.-¿Qué nacionalidad tenia y que premio gano Karl vom Frisch?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Sirven para orientarse dentro de la colmena, localizar alimento y reconocer a los

135
miembros de la colonia
2.-Estas glándulas sirven para identificarse dentro de la colonia, al proporcionar un
olor característico y permitiendo la identificación de abejas extrañas a la colonia.
3.- El zoólogo austriaco Kart Von Frish.
4.-Existen dos tipo de danza, la circular y la del aleteo.
5.- Era de nacionalidad Austriaca y gano el premio Nobel

Sesión 31. Importancia de los sentidos

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán la importancia de los sentidos en las


abejas.
Las abejas se guían por sentidos muy especializados, en la oscuridad de la
colmena se guían por medio del olfato, situado en el borde de las antenas. Ver
figura 1.28
El sentido del olfato es de suma importancia durante su vida, debido a que no solo
ayuda a localizar y buscar su comida, sino además, para reconocer a los miembros
de su colonia.
Las abejas poseen varios ojos que son efectivos, pero el sentido del olfato es el más
utilizado para localizar polen y néctar. El olor característico de una colmena lo
segregan las abejas obreras de sus glándulas odoríferas, para identificar
individuos ajenos a la colmena. La reina secreta su propio olor, que sirve para tener
unida a la colonia.

Terminacion
Ojo
nerviosas.

Figura 1.28 Detalle de la cabeza de abeja


El sentido del tacto por otra parte se encuentra distribuido en la cabeza,
representada por vellosidades táctiles, alrededor de las antenas y en la propia

136
superficie de las antenas, también sirven para orientarse en la oscuridad del panal y
para la elaboración del alimento.
Estas vellosidades se encuentran donde terminan los nervios del sentido del olfato y
solo pueden ser vistas a través del microscopio.
Con el sentido del tacto y la ayuda del sentido del olfato, las abejas se orientan
dentro de la colonia que está en completa oscuridad; con ayuda de las antenas
perciben el contenido de las celdas.
No se ha comprobado aún si también perciben la existencia de cría, larvas o reinas
contenidas en las mismas celdas. Aunque debemos suponer que es así porque con
el tacto y el olfato las abejas obreras preparan alimento que puede ser jalea real o
polen mezclado con miel; o bien de las glándulas secretan una sustancia que es
administrada a las larvas, siendo administrado de manera inequívoca a cada
miembro del la colmena, que lo necesita.
El sentido del gusto se encuentra localizado en la boca, lengua y trompa, pudiendo
reconocer sustancias dulces. Las abejas pueden percibir la concentración del néctar
o de jarabe de azúcar que debe ser aproximadamente del 8 al 10 % de
concentración para que sea atractivo a su gusto, de no ser así mostrara poco o nulo
interés.
Por esta razón las abejas pueden almacenar néctar y transformarlo en miel; cuando
no es la concentración adecuada el líquido entra en un proceso de fermentación.
El sentido del gusto entonces es utilizado por la abeja para saber la concentración
de azucares y para saborear el néctar.
En cuanto al sentido de la vista las abejas tienen dos clases de ojos; los
denominados ocelos o simples de tamaño diminuto y los compuestos o facetas que
son muy grandes.
Los ocelos o simples se encuentran localizados en la parte superior de la frente,
tienen forma de triangulo, en caso del zángano se encuentran en la parte delantera
de la cabeza, cerca de la inserción de las antenas; su función no está definida;
aunque son primitivos parece ser que sólo sirven para captar la dirección de la luz
polarizada que indica la posición del sol.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿Para qué sirven los sentidos a las abejas?
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Dónde están situados los sentidos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

137
3.- ¿Qué concentración de azúcares debe tener el néctar para se recolectado?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cuántos tipos de ojos tienen las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué pasa si el néctar recolectado no tiene la concertación de 8 ó 10% de


azucares?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.-Sirven para interactuar dentro de la colonia, realizar las labores de pecoreo
alimentar a la larvas y crías.
2.- Generalmente se localizan en la cabeza.
3.- Del 8 al 10 % de concentración.
4.- Tiene dos los llamados ocelos o simples y los de faceta o compuestos.
5.- El líquido recolectado se fermentara.

Sesión 32. Picadura de abejas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las características de la picadura de


abejas.

Las picaduras de abejas son una preocupación de todo apicultor. Aunque se pueden
mantener a un nivel mínimo con vestimentas protectoras y buen cuidado en el
manejo, una picadura ocasionalmente es inevitable. El aceptar esto es parte de la
actitud mental del apicultor. La mayoría de la gente rural que maneja abejas acepta
más fácilmente la idea de ser picadas, que algún administrador de proyectos que
viene del medio ambiente de la ciudad. Ver figura 1.29

¿Por qué pican las abejas?


El aguijón ha sido suministrado por la naturaleza indudablemente como un
mecanismo de protección de la abeja melífera para defensa y ataque. Sin esta
protección las abejas no podrían defender su miel y serían victimas de ataques
constantes por los depredadores poniendo, su vida y existencia en peligro. De
manera general podemos decir que las abejas pican por las dos siguientes causas:

1.- Para defender su colmena.

138
2.- Porque dentro de la rutina de la colonia pasa algo anormal.

Dentro de la primera causa podemos decir que si una colmena es manejada de


forma brusca, las abejas actuarán de modo defensivo al considerar que están
siendo atacadas, del mismo modo los manejos cuidadosos y sin brusquedad,
pueden realizarse aún si usar el ahumador y las abejas mostrarán poca tendencia a
picar, por la sencilla razón que no hay invasión manifiesta, perturbaciones o
estrujamientos, que indiquen algún depredador tratando de destruir el panal.
El uso adecuado del ahumador( al ser manejado sin exceso), al penetrar por los
poros respiratorios de las abejas, hará que éstas ignoren el manejo, permitan la
manipulación, que el apicultor se lleve la miel, sacuda y quite la abejas, ya que el
humo hace que las abejas se llenen de miel y comiencen a retirarse atemorizadas.

¿Has visto alguna vez un ataque de abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Se han registrado ataques cerca de tú comunidad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Es común el ataque a personas o animales?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Cuando las abejas son perturbadas en sus actividades normales puede deberse a
ruidos excesivos o súbitos, personas que pasen corriendo, animales, obstrucción de
la piquera; siempre tendrán una actitud defensiva por lo que se recomienda nunca
molestar una colmena, porque puede desencadenarse una reacción muy agresiva
pero natural.

Mecanismo y funcionamiento del aguijón:

Después de que la abeja ha picado se observará que la bolsa de veneno tiene


contracciones para descargar su contenido, los músculos actúan a manera de
bomba hasta por 20 minutos después de haber recibido la picadura.

El aguijón aparentemente es redondo a simple vista, pero visto a través de un


microscopio, podemos distinguir tres estructuras o partes: la envoltura externa o
vaina, y dos lanzas o agujas provistas de lengüetas o dientes parecidos a un
anzuelo. Cuando una abeja pica las lancetas se desplazan una al interior de la otra
haciendo movimientos de penetración y descarga de veneno al mismo tiempo, por
lo que se recomienda retirar el aguijón lo más rápido posible, pero sin presionar la
bolsa de veneno, que hará que se descargue por completo. Ver figura 1.29
Es peligroso usar perfumes o ropa de lana cuando se trabaja con abejas. Ambos
elementos las atraen y las excita a picar.

139
Es importante usar movimientos lentos y planeados en el manejo de la colmena para
evitar las picaduras. Los movimientos rápidos atraen a las abejas, el trabajo
cuidadoso también mantiene a un nivel mínimo los casos de abejas apachurradas.
Las abejas trituradas emiten un olor de alarma que alerta a la colonia para
defenderse. El uso del ahumador ayuda a cubrir el olor que causa la alarma.

Figura 1.29 Picadura de abeja

Si ocurre que las abejas salen fuera del control del apicultor durante alguna
operación, debe cerrar la colonia lo más rápido posible y retirarse del sitio. Si las
abejas persiguen, entonces se debe crear una nube de humo con el ahumador e irse
caminando lentamente entre árboles y arbustos. Al pasar entre arbustos las abejas
se confunden. Cuando se mete una abeja dentro del velo protector o dentro de las
vestimentas, el mejor remedio es aplastarla lo más pronto posible antes de que
pueda picar. Tratar de sacarla frecuentemente causa que pique. Las abejas a veces
pican a través de las vestimentas, especialmente donde está estrecho por los
hombros. Con esas picadas pocas veces se siente el efecto completo, y se llaman
“picadas falsas”.

Bolsa de
Aguijón
veneno

Figura 1.30 Estructura anatómica del aguijón.

140
Quite el aguijón arrancándolo con la uña, un cuchillo, o algún instrumento de la
colmena. No trate de agarrar el saco de veneno porque eso sólo causa que se
introduzca más veneno. Un poco de humo ayuda a cubrir el olor de alarma que
segrega el aguijón, mantenga una actitud de calma durante la picadura. Si deja caer
el panal o golpea la colmena esto sólo estimula más a las abejas a picar.
La hinchazón y dolor local es una reacción normal después de la picadura. La
hinchazón puede ser severa si la persona no ha sufrido picadas en mucho tiempo.
La ocurrencia de gravedad de hinchazón disminuye después que el apicultor
desarrolla una inmunidad al veneno, pero el pinchazo de dolor de la picadura
siempre se siente. Este tipo de reacción, no obstante la severidad de la hinchazón,
se considera una reacción alérgica local.
La reacción alérgica grave es la sistemática. Esta es una reacción del cuerpo entero
(choque anafiláctico), con síntomas generalizados fuera del sitio de la picadura.
Los síntomas de una reacción sistemática incluyen: urticaria, hinchazón de los
labios, la lengua, o los párpados; opresión del pecho con dificultad para respirar o
tragar; dolores abdominales, náusea y vómito, mareo, debilidad o confusión, y en
casos graves la muerte.
Estos síntomas requieren atención médica, el tratamiento es con antihistamínicos o
adrenalina. Individuos con extrema sensibilidad o antecedentes de alergia a las
picaduras, no deben tratar de ser apicultores.
La reacción causada por la picada también varía según la edad de la abeja (el
desarrollo de las glándulas de veneno), y la condición fisiológica del apicultor,
porque el balance químico del cuerpo es afectado por drogas (especialmente
antihistamínicas) o por variaciones en estados emocionales.
Porque el veneno ya se ha introducido dentro de la piel, no hay “una cura” para la
picadura de abeja. Lociones, hielo, y otras cosas se pueden usar para alivio, pero la
única cura es el tiempo. Hay muchas medicinas populares para aliviar los efectos
pero no obstante lo que se use, la hinchazón desaparece dentro de uno o dos días,
y se puede sentir picazón en el sitio de la picadura.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cuáles son las condiciones por las que pican las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Qué puede provocar una picadura?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

141
3.- ¿Por qué es importante retirar cuando antes el aguijón?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cómo se llama a la reacción generalizada del cuerpo ante la picadura de las
abejas?
__________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cuáles son las manifestaciones ante un estado de anafilaxia?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación.

1.- Cuando se siente amenazada la colonia y al notar comportamientos anormales


en torno a su colonia.

2.- Perfumes o sustancias de olor fuerte y ropa de lana.

3.-Porque cuenta con músculos que ha manera de bomba siguen inyectando el


veneno.

4.-Choque anafiláctico.

5.-Dificultad para respirar, dolor en la garganta, opresión en el pecho dolor


abdominal nausea, vómito, estado de confusión y finalmente si no se recibe
atención medica oportuna provoca la muerte.

142
Actividades sugeridas

Temas Actividades

Bloque 2 Trabajo grupal


Secuencia Generalidades Búsqueda de personas dedicadas a la
¿Por qué criar abejas? apicultura.
¿Planear el proyecto? Para llevar a cabo esta actividad se
recomienda dividir al grupo en equipos
para facilitar el trabajo. Una vez formados
los equipos buscaremos a personas que
cubran el perfil:
Fase 1
• Productores apícolas
• Personas que compren o vendan
miel
• Médicos Veterinarios
• Personas que vendan equipo apícola
Una vez establecido y ubicados pediremos
nos respondan unas preguntas. Sugerimos
guiarnos a través de las siguientes
preguntas:
¿Por qué se dedicaron a la apicultura?
¿Es redituable económicamente?
¿Qué problemas enfrentaron?
¿Cómo iniciaron la explotación?
¿Recibieron ayuda financiera o de
orientación?

143
Fase 2
Se identificarán ahora las instituciones,
asociaciones apícolas, agropecuarias y
financieras.
Aquí iniciaremos otro tipo de información
para iniciar a planear un proyecto apícola.
¿Qué tipo de ayuda proporcionan esta
Instituciones?
¿Qué se necesita para obtener un crédito?
¿Necesitamos hacer una asociación, de
que tipo?
De esta manera poco a poco empezaremos
a formar un proyecto con bases sólidas.
Fase 3
En esta última parte localizaremos aa
personas que sean de la localidad ; bajo
este perfil:
• Personas interesadas en participar
en proyectos apícolas.
• Propietarios de huertas, frutales,
florales u hortícola.
• Propietarios de terrenos de vocación
agrícolas forestal en donde se
puedan desarrollar los proyectos.
En caso elaboren un directorio ubicando a
las personas interesadas o Instituciones
que te puedan ayudar o asesorar para
facilitar la información:
• Asesores
• Equipo

144
• Medicina preventiva
• Posibles socios
Elaboren un reporte semanal o quincenal de
las actividades , que metas se han cubierto,
cuáles faltan por cubrir
Informen a los demás compañeros,
intercambien información.
Tomen nota de los problemas que se
presenten. Y busquen como solucionarlos.

Material de apoyo

Las asociaciones de apicultores locales es una buena opción para dudas o


comentarios.
Así mismo te pueden orientar acerca de cursos, conferencias, o exposiciones que
se hacen en la localidad o estado.
Las oficinas de la SAGARPA son también una buena opción para buscar
información.
Libros:
Ferrer, Marie. Insectos que viven en familia .Editorial Altea y Benjamín,
1986.Dirigido a niños y jóvenes; explicación a través de esquemas y dibujos.
W. Bonsels. Maya la abeja. Editorial Juventud .1994. Clásico de la literatura infantil,
acompaña a Maya la abeja en sus aventuras.
Salva, Garau Salva. Curso superior de apicultura. Editorial Colección Garau Salva
Producción, cría de reinas, trasiegos.
Llorente, Jesús. Principales enfermedades de las abejas .Editorial Junta de CLM
1990. Explica las principales enfermedades de forma sencilla.
Robles , Elena. Carmelo, Salvadua. Alimentación de las abejas. Editorial Autores
1999. Hablan de las necesidades alimenticias de las abejas.
• http//w.w.w. infoagro.com.agricult. Definición, historia e importancia de la
apicultura.
• w.w.w. sagarpa .gob.mx/ Dgg/ manopi.htm. estadística e información nacional
• w.w.w. info.bee.com.arg. Aula apícola, interesantes textos y fotografias de
apicultor profesional.
• http. // w.w.w./ diario apícola. com .arg Periódico gratuito

145
Glosario
Anafiláctico: Sensibilidad exagerada a ciertas sustancias alimentarías o
medicamentosas.
Angiosperma: Plantas que se caracterizan por tener los óvulos en una cavidad
cerrada.
Apícola: Relativo o referente a la apicultura
Apiario: Conjunto de colmenas.
Epodium: Estructura anatómica que sirve para adherirse a superficies lisas.
Carpelos: Cada una de las partes distintas constitutivas del ovario o fruto compuesto.
Corola: Cubierta interior de una flor, compuesta por hojas delicadas y coloreadas
llamadas pétalos.
Cromoplastos: células que dan o transfieren color a los vegetales.
Buche: Porción de líquido que cabe en la boca; estructura anatómica, que sirve para
almacenar o contener.
Estiaje: Nivel más bajo de un caudal o río o caudal, en ciertas épocas del año por
causas de la sequía.
Colmena: Unidad básica donde habitan las abejas, puede ser natural como un tronco,
grieta etcétera, o artificial hecha por el hombre.
Eclosión: Acción y efecto de nacer. Aquellos animales que nacen de un huevo.
Espermateca: Almacén o contenedor de esperma.
Expelido: Arrojar, echar de alguna parte.
Estilo: Parte del pistilo qué sostiene al estigma.
Estigma: Cuerpo glandular que se encuentra en la parte superior del pistilo.
Gineceo: Parte de la flor formada por los pistilos.
Filogenético: Parte de la genética que se ocupa de la relaciones entre los seres
vivos.
Hibrido: cruza entre dos razas, a la progenie se les denomina híbridos.
Histopatológico: Estudio de los tejidos a nivel celular por medio del microscopio y
de las lesiones que presentan.
Jeroglífico: Representación de la escritura por medio de símbolos.
Letárgico: Movimientos con lentitud o poca coordinación.
Néctar: Sustancia líquida, aromática y azucarada, que segregan las flores de las
plantas para atraer a los insectos y favorecer la polinización.
Nectarios: Almacén o contenedor de néctar.
Operculada: Acción y efecto de sellar, formar o tapar con cera una celda.

146
Pecuario: Referente al ganado o actividades de la ganadería.
Pétalo: Cada una de las hojas en la corola de una flor.
Polinización: transporte del polen desde el estambre, hasta el pistilo donde ha de
germinar.
Probóscide: Extensión de boca o trompa de forma alargada.
Regurgitación: Expeler por la boca sustancias contenidos en el esófago o el
estómago, sin vómito y sin nauseas.
Tallo: Órgano que crece en sentido contrario de la raíz y donde se insertan hojas,
flores y frutos.
Sépalo: Cualquiera de las divisiones del cáliz de la flor.
Verticilo: Conjunto de tres o más hojas, flores o pétalos que están en el mismo plano
alrededor de un plano.

Bibliografía

Barajas, Esperanza, Bios Vida. Editorial Herrero S.A. 1983.


Castellanos, Mercedes, Animales domésticos. Editorial Planeta 1976.
Curación con miel. Editorial Época .México D.F. 2006.
Odum,P.Eugene, Ecologia Editorial C.E.C.S.A.1980.
Guía de planeación y control de actividades pecuarias .Editorial Fondo de cultura
Económica. SEP 1980.
Guía y control de industrias agropecuarias. Editorial Fondo de Cultura Económica
SEP 1980.
Guía de tareas y Métodos de estudio. Editorial Letrarte México D.F. 2005.
Root. A.I. A B C y X Y Z de la apicultura. Editorial Hachette S.A.1980.
Slater P.J.B. Introducción a la etología Editorial Grijalbo S.A 1991.
Red Mesoamericana de apicultura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
http://w w.w.vady.mx/veterinaria/
Revista especializada en apicultura mexicana.
http://w.w.w. netcall.com.mx/abejas /revista/apitec.htpp
La apicultura en pequeña escala
http// beekeeping.com/articulos/ pequeña _apicultura bibliografia.htm.
La abeja africana
http// beekeeping.com/articulos abeja_africana.
Diccionario de terminos apícolas
http// www apitrack.com/varios/diccionario espingles

147
Bloque 3

Conociendo el apiario

Secuencia
de aprendizaje 1
La colmena
Propósito
Qué el alumno identifique qué es una colmena, sus partes, quiénes la componen,
qué es un apiario, cómo se maneja y la utilidad de usar registros.

Temas

¿Qué es una colmena?


• Partes de una colmena
Miembros que integran una colmena
• Abeja reina
• Abejas obreras y zánganos
• Abejas zanganeras
Tecnología en el sector pecuario.
Planeación en el sector pecuario.
¿Qué es un apiario?
• Ubicación de un apiario.
• ¿Cómo iniciar un apiario?
Diagnostico de una colonia
Equipo para el manejo de un apiario.
• Equipo adicional en el manejo de un apiario.
Ábaco de manejo.

148
• Uso de registros en la actividad apícola.
Equipo para apicultor.
• Elaboración de una cuña.
• Elaboración de un velo.
• Elaboración de un ahumador.
• Elaboración de una colmena de observación.
• Elaboración de una colmena KTBH (Kenia top bar hive).
• Elaboración de un extractor manual de miel.
• Elaboración de una caja para transporte de un núcleo de abeja.

Contenido

Sesión 33. ¿Qué es una colmena?

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de las diferentes


colmenas, sus tipos y partes ésta.

En términos generales podemos definirlo como cualquier recinto en donde podamos


tener a las abejas.
Antiguamente se usaban troncos huecos de .60 a 1.0 metro de altura tapados con
una madera. Este sistema rudimentario es usado en África y en algunos lugares de
Europa.

Después se adaptaron cilindros de barro parecidos a los troncos o también se


construyeron de paja con varillas de madera en su interior, para su refuerzo.
Las colmenas rústicas de panales fijos no son más que cavidades hechas por el
hombre. Pueden ser: troncos huecos, cilindros de corteza, ollas de barro, cajas de
madera, cestos de paja, bambú o mimbre, cestos de mimbre cubiertos en barro, o
latas o barriles de metal. En algunos lugares se hacen cavidades para que las
abejas hagan su colmena en las paredes de adobe de las casas o en colinas de
tierra cercanas.
En colmenas rústicas de panal fijo, las abejas pegan los panales directamente a la
superficie superior de la colmena y frecuentemente a los lados. Al construirlos las
abejas por naturaleza dejan sus espacios entre los panales. Ver figura 1.1
Los panales se sacan de este tipo de colmena sólo cortándolos, y no es práctico
reemplazarlos. Por lo tanto la verdadera apicultura es imposible con colmenas de
panal fijo. Estas colmenas permiten sólo la destrucción o el cuidado de abejas.

Las ventajas de la colmena rústica de panal fijo son:

1.- Los materiales para la construcción están disponibles y baratos (gratis).

149
2.- La producción de cera de abejas es alta.
3.- Son tradicionales y ya existen métodos establecidos para mantenerlas.

Las desventajas de la colmena de panal fijo son:


1.- Es imposible sacar los panales y reemplazarlos y por eso no se puede examinar
la condición de la colonia o manipular la colmena.
2.- La enjambrazón es más común a causa del espacio limitado.
3.- La cría, normalmente se pierde con la cosecha de la miel.
4.- La producción de miel se impide.
5.- La calidad de la miel es baja porque viene de panal viejo o está mezclada
con polen, cría o ceniza.

Figura 1.1 Colmenas rústicas


Las colmenas de cuadros movibles Langstroth son las colmenas usadas en la
apicultura moderna. En estas colmenas las abejas construyen panales en cuadros
que contienen una base de cera estampada. La base sirve como guía para asegurar
que las abejas construyan panales derechos, centrados en los cuadros.

Hubo muchos y variados intentos para mejorar las colmenas en la antigüedad. Pero
la que sin embargo marcó una nueva pauta en la tecnificación apícola fue la
colmena inventada por Langtroth, con una colmena de techo desprendible,
bastidores movibles, que se pueden sacar fácilmente sin la menor molestia, para las
abejas y para el apicultor

¿Sabias que? Hasta 1851, los apicultores cosechaban la miel y la cera


matando a las colonias de abejas. Ese año, el estadounidense Lorenzo Lorraine
Langstroth descubrió el principio del espacio en las abejas: éstas dejan un espacio
de unos 6 milímetros entre los panales de cera; si se respeta esta distancia entre los
marcos adyacentes de las colmenas artificiales, y entre éstos y las paredes de las
mismas, los panales no se adherirán a los vecinos

150
Partes de una colmena
La colmena moderna consiste cajas de madera que dan un albergue seguro y
abrigado, facilitándoles la manera de fabricar sus panales para desarrollar sus crías
y almacenar su alimento, sobre todo en las colmenas móviles, el apicultor puede
atender, vigilar e impulsar la explotación. Ver Tabla 1.1

Las partes esenciales de que consta la colmena moderna son las siguientes:

1.- Fondo, es una base rectangular de madera, limitada en tres de sus lados, por
listones de 5 centímetros de altura unidos verticalmente; en dichos listones se
forman dos secciones con el objeto de ser reversibles para facilitar la limpieza.
Por el lado sin listones 5.5 centímetros más largo que la cámara de cría, hay una
parte sobresaliente de la colmena; es de suma importancia pues sirve a las abejas
de campo de aterrizaje y para resguardar la entrada de la colmena.

FIGURA 1.2 Colmena tipo Langstroth

2.- Guarda piquera, es una abertura localizada en la parte interior e inferior de la


colmena por donde las abejas entran y salen; la abertura se pude ampliar o
disminuir según las necesidades de la colmena.

3.- Cámara de cría, recibe este nombre porque contiene los panales con la cría o
pollo de las abejas; consiste en un cubo de madera sin tapa y sin fondo. Este se
apoya en la base o fondo, el ensamble debe ser lo más perfecto posible.
En la parte superior e interna de ambas cabeceras debe ir una ranura en donde se
colocan rieles metálicos donde van asentados los bastidores, evitando que se
peguen con el propóleo.

151
4.- Cuadros o bastidores, en el interior de la cámara de cría, van los cuadros o
bastidores en número de diez generalmente y ocho en las alzas. Están formados
por cuatro listones de madera fijándose en sus extremos en su parte superior;
tienen una prolongación que sirve de apoyo en la ranura interna del cubo cuya
finalidad es la de sostener los bastidores, facilitando su manejo, pues pueden ser
retirados, pasados a otra colmena o ser examinados cada uno por separado.

Los bastidores llevan cuatro alambres del número 26 colocados paralelamente y


horizontalmente, impidiendo que el panal se destruya al manipularse o ser
centrifugado; en estos bastidores va la cera estampada la cual tiene marcado el
fondo de las celdillas del tipo de las obreras, con el objeto de ahorrar ese trabajo a
las obreras y puedan emplear ese tiempo y esa energía en la producción de la miel.
5.- Alza, asiente sobre la cámara de cría y similar a ésta, con la diferencia de que
solo tiene la mitad de su altura, también está provista de cuadros o bastidores que
las abejas construyen en el panal cuando durante la cosecha resulta insuficiente la
cámara de cría; pueden usarse varias alzas si la población de la colonia y la
intensidad de la producción así lo requieren.

6.-Tapa interior y tapa exterior; la primera es un tablero que descansa


directamente en la cámara de cría y sobre la cual se coloca la tapa externa, ésta
constituye el techo y deberá ajustarse perfectamente bien, pues además de cerrar
la colmena la protege de los agentes externos.

Comenta con tus compañeros y maestro la utilidad de la colmena móvil y sus


ventajas, en comparación a las colmenas rusticas.

¿Existen dentro de tu comunidad o en los alrededores explotaciones apícolas?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¿Qué tipo de colmenas usan?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

152
¿Existen colmenas rusticas?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Elabora con material reciclable una colmena a escala tipo Langstroth, puede ser con
caja de empaque, madera o cartón, hazla de material resistente por que la vas a
utilizar más adelante.

Tipo Langstroth Dadant Lusitana Layens


Medidas cámara cría 46,5x38x24 46,5x38x31 37x38x31 según Nº cuadros

Medidas alzas 46,5x38x24 46,5x38x17 37x38x16

Medidas cuadro cámara 42x20 42x27 33x27 35x30

Medidas cuadro alza miel 42x20 42x13 33x12 35x30

Superficie cuadro 160 dm² 220 dm² 180 dm² 240 dm²

Cría teórica 45.000 abejas 60-62.000 abejas 50.000 abejas 67.200 abejas

Kg. de abeja x cría 4,5 Kg. 6 Kg. 5 Kg. 6,7 Kg.

Capacidad en litros 42,4 L 54 L 43,5 L

Capacidad total 84,8 L 84 L 65,9 L

Capacidad en alza miel. 25 Kg. 16 Kg. 13 Kg.

Tabla 1.1 Medidas de diferentes tipos de colmenas

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué es una colmena?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Quién introdujo la colmena móvil y en que año?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3.- Describe cómo esta formada una colmena moderna
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4.- ¿Qué son las alzas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

153
5.- ¿Para qué sirven las tapas interna y externa?
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuesta de la autoevaluacion
1.- La podemos definir como el recinto donde habitan las colmenas, que puede ser
natural o artificial cuando es hecha por el hombre por el hombre.
2.-Lorenzo Langstroth en l851.
3.- Esta formada por una cámara de cría, una base, bastidores, una tapa interna y
una tapa externa.
4.- Son pisos que se pueden agregar para el almacenaje de miel, sobre la cámara
de cría.
5.- La tapa interna sirve para sellar la colmena y evitar la entrada de insectos
nocivos y la externa para protegerla de los agentes medioambientales.

Sesión 34 Miembros que integran la colmena


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos identificarán los miembros que integran una
colmena.
Las abejas son insectos sociales que únicamente pueden vivir en colectividad
constituyendo grandes colonias o enjambre; éstos pueden llegar a ser constituidos
por 30, 40, 50 y hasta 100, 000 individuos en algunas colonias.
Los miembros que componen una colonia normal de abejas son, la abeja reina,
abejas obreras, y varios zánganos.
La abeja reina y las obreras tienen la misma procedencia, vienen de huevos
fecundados por un zángano. La diferencia entre ellos radica en la alimentación que
reciben, la reina es alimentada por las obreras exclusivamente con jalea real durante
toda su vida. Ver Figura 1.3

Figura 1.3 abeja reina adulta

154
La reina hembra perfecta de la colmena, es la figura más relevante de la colonia, ya
que sin ella la colonia no sobreviviría, es especialista en poner huevos al ser
fecundada por el zángano; los huevos que pone dentro de las celdas son los únicos
que pueden producir obreras, zánganos y reinas. Figura 1.4

Las obreras son las que mejor se distinguen por constituir la mayoría del enjambre,
sus movimientos son rápidos y nerviosos, se encargan de los trabajos de la
colmena hasta sus muerte, primero son nodrizas preparando el alimento para la
larvas, limpian la celdas y cuidan la reina, después construyen panales y hacen
guardia en la piquera; para más tarde se incorporan a la actividades de pecoreo
hasta que mueren.

La reina es la única que pone huevos en la colonia dando origen a obreras,

i á

Abeja obrera, realiza los


Zángano, únicamente
trabajo de la
realiza la fecundación de la
colmena: nodriza, limpia las
reina
celdas, construcción de

panales, vigilancia y

pecoreo.

La reina es la encargada de poner miles de huevos

para mantener viva la colonia, la mantiene unida

y en funcionamiento, la interacción que se realiza

entre los tres hace posible la supervivencia de la

colonia.

Figura 1.4 Cuadro conceptual de los miembros que integran la colmena

Sesión 35 . La abeja reina

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos distinguirán las características de la abeja reina y


su función dentro de la colmena.

155
La abeja reina es una larva que ha sido alimentada con jalea real; eclosiona al día
16, busca si hay más reinas eclosionadas y las mata. Ver tabla 1.2
Alcanza en pleno desarrollo de 14 a 20 milímetros de largo y 5 a 6 de diámetro, su
constitución la hace inconfundible entre la colonia; es dócil, tímida con tendencia a
esconderse, completamente inofensiva aunque tiene aguijón, solamente lo usa para
pelear con otra reinas.
En forma natural, no hay más de una reina en cada colonia, su origen es de un
huevo fecundado, al momento de nacer la larva es alimentada con la jalea real, la
reina crece lo doble del tamaño de la abeja obrera; en una cedilla vertical con
apariencia de un cacahuate, su metamorfosis es de l6 días; su longevidad esta
relacionada con el clima de lugar donde se encuentre, pude llegar hasta los cinco
años. Ver figura 1.5
Auque va decayendo su productividad, por lo que es recomendable remplazarla
cada 2 años, por una nueva reina.
La abeja Reina tiene la función de ovopositar miles de huevos para mantener el
buen funcionamiento de la colmena durante toda su vida productiva, que darán
origen a miles de obreras y algunos cientos de zánganos.
No tiene habilidad materna, por lo que su descendencia tiene que ser cuidada y
alimentada; ella misma habrá de recibir alimento durante toda su vida.

Huevo Larva Día 3


Sellado de la celda
fecundado.
Día 9

Fecundación
Alimentación con
Por el zángano
jalea real.

Madurez sexual Nacimiento de la

Día 19 reina Día 16

Comienza la postura de La reina no deja de poner prácticamente

huevos día 21 durante toda su vida, aunque puede vivir cinco años,

es recomendable remplazarla

Figura l.5 Ciclo vital de la abeja reina

Alcanza su madurez sexual a los 3 ó 5 días después de nacida, a ésta edad realiza
los vuelos nupciales, para ser fecundada por varios zánganos.
El esperma será almacenado en un depósito llamado espermateca. Dos o tres días
después del apareamiento la reina comienza la postura.

156
Una reina fuerte y de buena raza puede llegar a poner desde los primeros días
huevos fecundados, pasando un tiempo la reina desarrolla la capacidad para
controlar el sexo de los huevos y que estos sean fértiles o no.

De los huevos fértiles nacen las obreras y de los huevos sin fecundar los zánganos.
La reina deposita en el fondo de la celda que antes fue inspeccionada por ella, un
huevo que se adhiere en el fondo.

La cantidad de huevos que deposita la reina depende de dos factores que son:

1.-La calidad y cantidad de alimento que recibe.

2.-La temperatura ambiente.

Puede llegar a ovopositar miles de huevos, se calcula que en época de floración


puede poner 2500 huevos en un lapso de 24 horas, coincidiendo con la época de la
floración y durante la cosecha. Disminuye la cantidad durante el invierno y en época
de secas.

Comenta con tus compañeros la importancia y función de la reina dentro de la


colmena.
Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cuántos zánganos fecundan a la reina?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿A qué edad alcanza la madurez sexual la reina?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué factores influyen en la postura?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

157
4.-¿ Cuáles son los productos de la postura de la reina?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué cantidad de huevos llega a poner la abeja reina?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la auto evaluación

1.-Pueden ser 1 o 3 zánganos que fecundan a la reina.


2.- A los tres o cinco días de nacida.
3.- La calidad, cantidad del alimento y la temperatura ambiente.
4.- De los huevos fértiles nacen las obreras y de los infértiles nacen los zánganos.
5.- En época del flujo de néctar llega a poner hasta 2500 huevos por día.

Sesión 36. Abejas obreras y zánganos

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos distinguirán las características de las obreras y


zánganos y su función dentro de la colmena.

Mientras que las obreras son alimentadas, con jalea real solo los tres primeros días
de su fase larvaria, para después recibir una mezcla de polen y miel. Ver figura 1.6
Las obreras eclosionan al día 21 de vida, su vida productiva es de solo 40 días;
primero desarrolla actividades dentro de la colmena y luego como abeja
pecoreadora, hasta que muere. Su abdomen es menos puntiagudo que el de la
reina, tan sólo llega a medir 12 milímetros de largo. Tabla 1.2

Su aparato reproductor está atrofiado, aunque en ciertas circunstancias puede


llegar a producir huevos qué solo pueda dar origen a zánganos, su vida es corta
puede llegar a ser de seis a siete semanas.

158
Obreras Reina Zángano
Secuencia

El huevo incuba después 3 3 3


de

La celda se sella después 9 8 10


de

La adulta emerge 21 16 24
después
de

Tabla 1.2 Desarrollo desde el huevo, hasta que nacen.

En los primeros días realiza funciones dentro de la colmena y posteriormente al


tener mayor fuerza y coordinación, realiza funciones de pecoreadora y vigilancia.
Las actividades que realizan o desempeñan las obreras se realiza en función de la
edad y de las necesidades de la colmena.
La primera etapa realiza funciones de nodriza, al dar de comer a las larvas; además
de cuidar y mantener en óptimas condiciones a las crías, ésta primera etapa dura
de 1 a 10 días .Tabla 1.3
La segunda etapa dura aproximadamente 10 días y se realiza dentro de la colmena,
se desarrolla como almacenista al recibir y guardar polen, néctar y ventila la colmena
al agitar las alas, para disminuir el calor y la humedad.

Figura 1.6 Etapas de huevo, larva y pupa, abeja obrera.

Desecha el detritus de la colmena y participa en la vigilancia de la piquera, para


defenderla de los intrusos y comienza a hacer vuelos de reconocimiento alrededor
de la colmena.
En la tercera etapa el trabajo se realiza fuera de la colmena y comienza
aproximadamente de los 20 días, hasta el día 40 que muere; en ésta etapa realiza
funciones de pecoreadora dedicada a la recolección de polen, néctar y propóleos,
utilizado éste para sellar la colmena por dentro y fijar los bastidores. El zángano
proviene de un huevo de la reina sin fecundar o de una reina zanganera.

159
El zángano tiene la función dentro de la colmena de fecundar a la reina, durante el
vuelo nupcial. Cuando es depositado el huevo por la reina, al tercer día nace la
larva, la cual es alimentada por una semana; cuando es operculada y transcurridos
24 a 25 días nace el zángano. Ver figura l.7

Figura l.7 Zángano


Después del apareamiento el zángano permanece en la colmena hasta que el flujo
de néctar disminuye; las obreras entonces se encargan de sacarlo de la colmena
para que muera de hambre, aunque raramente dura más de cuatro meses puede
llegar a vivir hasta 12 meses.

Órgano La posición La función


Las Parte delantera de la Produce alimento y jalea real
glándulas galactógenas cabeza para la cría

Las glándulas cereras Debajo del abdomen Produce la cera

El órgano olfativo emisor Cerca de la parte Produce olor para orientar las abejas
superior del abdomen cuando la colonia está revuelta

El aguijón y las En el punto del abdomen Defender la colonia


glándulas de la
ponzoña

La lengua larga La cabeza Cosecha el néctar

El estomago de miel o Área ancha del esófago Lleva el néctar y el agua


bolsa melaría

La peinilla y la cesta de En las piernas traseras Quitar el polen del cuerpo, hacerlo en
polen pelotillas, y llevarlo a la colmena.
También para llevar el propóleos.

Tabla 1.3 Principales órganos y glándulas. Así como la función de una abeja
obrera.

160
Autoevaluación

Lee con atención y responde las siguientes preguntas con atención y contesta las

1.-. ¿Qué tiempo tarda en nacer las abejas obreras?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Cuántos días son alimentadas con jalea real?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿Qué tiempo puede vivir una abeja obrera?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cuáles funciones realizan los primeros días?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cuándo realiza funciones fuera de la colmena?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6.- ¿Qué tiempo tardan en nacer los zánganos?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Eclosionan al día 21.


2.- Son alimentadas únicamente tres días.
3.- Vive de 5 a 6 semanas.
4.- Realiza funciones de limpieza y de nodriza.
5.- A partir del día 20 de nacida realiza funciones de pecoreo, hasta que muere.
6.- Tarda en nacer de 24 a 25 días.

161
Sesión 37. Obreras zanganeras.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos revisarán las características de las obreras


zanganeras.

Obreras zanganeras.
Aunque no es un habitante que podemos encontrar de manera normal dentro de una
colonia, se presentan en situaciones especiales; se pueden presentar una o varias a
la vez; éstas son las mismas obreras, que al no estar presente la reina comienzan
a poner huevos, con la particularidad de que únicamente darán origen a zánganos
de menor tamaño, que los producidos por las reinas.

Las obreras tiene el aparato reproductor atrofiado, pero al estar la colmena huérfana
o sin reina pueden adquirir madurez morfológica y fisiológica en cualquier momento
permitiendo que la abeja obrera ponga huevos.
Podemos encontrar que la presentación de las obreras ponedoras puede hacer su
aparición en cualquier colonia o núcleo que ha estado huérfano durante muchos
días, en donde no se ha presentado la formación de celdas reales.

La presentación es común en las razas de abejas Sirias, Chipriotas y sus hibridas,


también es debido al descuido del apicultor al no hacer la revisión de la colmena en
forma periódica y rutinaria.
Al hacer una revisión de los bastidores de la cámara de cría se notara la falta o
ausencia de cría y la postura no tendrá la misma distribución en forma circular o
concéntrica como los de una reina, además pondrá más de un huevo por celda ,
comportamiento que no se presenta con la abeja reina. Ver figura 1.8

Figura l.8 Diferencia de postura de abeja reina y obrera zanganera

162
También se podrá notar que los huevos están adosados a las paredes de la celda
debido a que no puede alcanzar el fondo; pondrá huevos en las celdas reales, pero
varios huevos en cada celda; muchas veces deposita los huevos en las celdas de
los zánganos y son operculadas como celdas reales.

Al hacer la revisión de nuestra o nuestras colmenas es importante fijarnos que esté


presente la reina, generalmente la encontramos en los cuadros o bastidores
centrales de la cámara de cría.
Si detectamos la ausencia de la reina es importante que la repongamos de
inmediato con una reina que esté en postura; una reina virgen o cría de menos de
tres días no operculada, para que se pueda criar una reina.

Al introducir la cría o huevo estimulamos a la colonia a formar celdas reales para


que nazca una reina. Cuando la colonia ha quedado huérfana por varias semanas y
tratamos de introducir una reina es seguro que la mataran, al considerar qué la
abeja obrera es la reina de la colonia.
Eliminara a la obrera ponedora es bastante difícil ya que son iguales al resto de la
colonia, además que pueden ser varias al mismo tiempo. Se obtienen mejores
resultados cuando se introducen celdas reales operculadas o una reina virgen recién
nacida.
Si se han hecho varios intentos y se sigue fracasando lo mejor será que la colonia
se divida en varias colmenas; al distribuirlas de esta maneras, es casi seguro que
las abejas obreras regresen a su colmena original, no así las obreras ponedoras
que en la colmena donde se queden serán muertas por las obreras de la colonia, se
encargarán de sacar la cría de zánganos que haya en los cuadros o bastidores
limpiarán las celdas y la reina verdadera comenzará a poner los huevos.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Describe una obrera zanganera?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

2.- ¿En qué situaciones se presenta?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

3.- ¿Qué características se dan en la colmena con obrera zanganera?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

163
4.- ¿Qué manejos podemos hacer para tratar este problema?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

5.- ¿Qué debemos hacer para acabar en forma definitiva este problema?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación.

1.- Es una abeja obrera que tiene activo el aparato reproductor, poniendo huevos que
darán origen solamente a zánganos.

2.- Se presenta cuando la colmena ha estado mucho tiempo huérfana por descuido del
apicultor.

3.-Se puede observar la postura múltiple en las celdas, distribución no uniforme de la


postura, ausencia de cría y gran número de zánganos.

4.- Se debe localizar a la obrera zanganera y matarla, introducir bastidores con cría,
celdas reales operculadas o reinas en postura.

5.- Distribuir la colmena con el problema, repartiendo los bastidores en varias


colmenas, para que las obreras zanganeras sean localizadas por las obreras y sea
muertas por ellas.

Sesión 38. Tecnología en el sector pecuario

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos valoraran las características de la tecnología en el


sector pecuario.

El uso de la tecnología en México se ha dividido en dos vertientes, por un lado en


los centros urbanos se ha desarrollado una industria altamente desarrollada y
tecnificada y por otro lado el medio rural donde subsiste una industria de tipo
familiar, doméstica, que emplea viejos sistemas tradicionales.
Podemos señalar que la falta de tecnología en el medio rural se debe la deficiencia
en la obtención y manejo de los productos agropecuarios, que vienen a ser la
materia prima de los productos alimentarios.
Podemos identificar en el medio rural los siguientes problemas:

1.- Falta de desarrollo de los procesos industriales, por el uso de técnicas antiguas,
además de no cuidar los puntos críticos del proceso.

164
2.- Un desconocimiento de los procesos sanitarios adecuados en los productos
agropecuarios que se manifiesta en una menor vida del producto, cambio de
coloración del producto y como consecuencia baja calidad.

3.-Incremento de los costos de producción, por las deficiencias anteriores.

Planeación en las actividades agropecuarias:


El factor más importante que no ha permitido el desarrollo de la industria
agropecuaria rural es la falta de planeación y control de sus actividades. Cuando
una producción se deja al azar, sin dirección y desorganizada, generalmente
conducirá al fracaso.

Si existe la pequeña producción rural , es debido a la persistencia y gracias a que


los recursos principales están al alcance del propietario, y en forma abundante, por
lo que la pérdidas se reducen considerablemente , y son consideradas como
naturales o esperadas , debido a esto se encuentran estancadas y sin proyección.
Cuando se planea una actividad pecuaria, han de analizarse todos los problemas y
detalles que puedas influir en el buen funcionamiento y desarrollo, tratando con esto
de anticipar el éxito, evitando también las fallas que pueden presentarse.
Es mejor prever cualquier problema, que enfrentarse a este inesperadamente
frenando las actividades productivas. Cuando se establece un sistema de planeación
y control nos aseguramos que el producto final obtenido sea de buena calidad, que
su manejo sea correcto, su costo uniforme, el peso sea el mismo, asegurándonos al
mismo tiempo que el consumidor tendrá la seguridad de un producto siempre igual
en costo y calidad.
Avance tecnológico:
México es un país en vías de desarrollo, contando con los elementos necesarios
para implementar la aplicación de adelantos técnicos en una etapa adelantada. Se
cuenta con la infraestructura adecuada en investigación, pero muchas veces no
existe una vinculación productor –tecnología o es muy deficiente, y es aquí donde
estriba el problema.
El problema de esta situación recae en la falta de asesoria en la aplicación de la
tecnología y divulgación de conocimientos entre los pequeños productores. Aunque
podemos decir qué la mejor tecnología es aquella que por su aplicación es simple y
se obtienen más beneficios.

Tecnología adecuada a las condiciones climáticas regionales:


México al tener un territorio extenso, tiene también variaciones de clima y suelo,
asimismo diferentes grados de desarrollo urbano y rural, por lo que el desarrollo de
la tecnología pecuaria, está distribuida tradicionalmente por regiones, productoras
por ejemplo de quesos, leche, frutas miel o carne.

El problema qué se presenta entonces es el de una sola técnica aplicada a todas las
regiones. Por lo habrá que adecuar la tecnología a cada una de ellas, garantizando
la calidad de los productos sin dejar de lado las costumbres locales de los
consumidores.

165
Acercarse a los lugares donde se produce la tecnología es sin duda la mejor opción,
para emplear toda la gama existente en conocimientos técnicos y construcción de
equipos sencillos, para servir de base e implementarla de tal manera que sea fácil y
accesible al pequeño productor.

Divulgación y aplicación de los avances tecnológicos:


A pesar de la difusión de los avances tecnológicos en el sector pecuario y enlazado
en especial a la tecnología de alimentos, no existe el conocimiento general de la
tecnología que mejores resultados ha mostrado.
Los métodos de conservación de alimentos tradicional y de bajo costo que incluyen
el salado, secado, ahumado, irradiación solar y escasa aplicación de sustancias
químicas, aún en la actualidad se practican.
Los procesos de enlatado, curado, fermentado y congelación, así como la
liofilización e irradiaciones más sofisticadas han evolucionado con el avance de la
tecnología en general.
Pero si existe desconocimiento de los métodos tradicionales en el medio rural, más
aún habrá en los actualizados.
La difusión de la tecnología en alimentos es difundida por Centros Educativos
Superiores a través de:
1.- Congresos Nacionales de tecnología en alimentos.
2.-Distribución de folletos.
3.-Publicación de revistas especializadas.
4.- Proyección de películas.
5.-Cursos teóricos -prácticos.
Una buena manera de hacer penetrar la tecnología en el medio rural, es la
comparación de las técnicas tradicionales, con la moderna, señalando la s ventajas
de éstas en comparación de las tradicionales.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cómo podemos dividir a la tecnología en el sector pecuario?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Qué problemas podemos detectar en el sector rural?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son las principales deficiencias del sector pecuario rural?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

166
4.- ¿Qué ventajas tenemos al realizar un control y planeación de las actividades?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Cómo se difunde la tecnología de los alimentos en los Centros de Estudios


Superiores?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Se puede dividir en dos vertientes; en los centros urbanos con una industria
altamente tecnificada y en el sector rural con una industria familiar, casi doméstica,
con métodos tradicionales.
2.- Deficiencias en los procesos, uso de técnicas antiguas, desconocimiento del
manejo sanitario e incremento de los costos de producción.

3.-La falta de planeación y control de las actividades pecuarias y de los procesos de


industrialización de alimentos.

4.- Entre la ventajas de realizar la planeación y control, tenemos que las materia primas
siempre sean las mismas, la secuencia del proceso no cambie, la adición de
ingredientes sea precisa, que su manejo sea correcto, su costo uniforme, la calidad
sea la misma.

5.- Por medio de conferencias, congresos, folletos, trípticos, publicación de revistas


especializadas, y cursos teóricos- prácticos.

Sesión 39. Planeación en el sector pecuario

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos valorarán las necesidades de la planeación en el


sector pecuario.

Antes de hacer una inversión es importante, que cualquier persona o empresa antes
de iniciar una explotación pecuaria realice una evaluación de las posibilidades y
ventajas que tiene o tendrá nuestro producto, en comparación a otros iguales o
semejantes.
Del mismo modo debemos planear el método de producción que se va a emplear y
que sea el adecuado a nuestra explotación, buscando una buena ganancia así
como que la inversión se recupere rápidamente.

167
Cuando una empresa ya está establecida requiere de una planeación, para con esto
determinar el futuro y adecuarla a las necesidades y requerimientos, así como las
adecuaciones tecnológicas que sean necesarias. La planeación debe hacerse con
una visión general de los objetivos que se buscan, la forma en que se alcanzan y el
desarrollo de las actividades para lograrlos.

La industria pecuaria esta llena de imprevistos, siendo por está característica de


vital importancia planear las actividades buscando con esto disminuir o evitar los
riesgos y obtener los mejores resultados. Debemos también hacer una evaluación
de los recursos con los qué contamos, para optimizar y lograr un máximo
aprovechamiento de los recursos.

Dentro de las actividades para hacer una buena planeación es necesario seguir las
siguientes etapas:
1.- Conocer los recursos de la región.
2.- Conocer los recursos naturales con los que contamos.
3.-Conocer las posibilidades de mercado de los productos.
4.- Evaluar las alternativas de producción.
5.- Comparar las alternativas.
6.- Tomar decisiones de la explotación pecuaria.
7.- Hacer un plan de la alternativa seleccionada.

Conocer los recursos de la región. Es de vital importancia estudiar los factores del
medio ambiente regional que influyen de manera directa o indirecta y están
relacionados con la explotación pecuaria que se piensa instalar, ya que estos serán
los que determinen las alternativas de producción. Se pueden agrupar en naturales,
humanos y financieros, al final de la etapa tendremos una relación entre ellos.

Recursos naturales

1.-Para conocer y evaluar estos recursos tenemos qué seguir los siguientes pasos:
• Registro, consiste en la recopilación relativa al comportamiento de los
recursos naturales y registrarla por escrito, las fuentes de la recopilación
pueden ser: Técnica obtenida de la información de los registros
gubernamentales o bien privadas y qué tienen relación con el sector pecuario.
• Empírica, la que se obtiene por medio de las personas con mayor
experiencia y permanencia de la región.

2.-Interpretación y evaluación, cuando se tienen los datos, se analizan dando una


interpretación acerca de las tendencias y tratar de inferir con las explotaciones
pecuarias la influencia que pueden tener.
Para obtener datos más confiables podemos registrarlos de la siguiente manera, y
tenerlos disponibles en el momento que se requieran:

168
Recursos naturales

Clima
Lluvia:

Precipitación media anual______________________________ milímetros.

Distribución mensual

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Temperatura:
Máxima Media Mínima
Temperatura anual.

Distribución mensual.

ENE FEB MAR ABRI MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ºC ºC ºC ºC ºC ºC ºC ºC ºC ºC ºC ºC

Vientos: Fuertes ____________Débiles ____________Calma____________

Dirección: Norte a Sur __________Sur a Norte__________Este a Oeste________

Oeste a Este__________Otros (especificar) __________.

Humedad atmosférica: Alta______________Baja_____________.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Granizo: Frecuencia ___________________________ cuantas por año.


Intensidad ____________________________fuertes ( ) o leve ( ).

169
Meses del año en que se presenta____________________________________

Nubosidad durante el día: Duración ______________ Intensidad Fuerte ( ) Media


( ) Despejado ( ).

Foto período: Horas de luz promedio por día_____________________________

Horas de luz promedio por mes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Heladas: Frecuencia __________________cuantas por año. Intensidad_______

Fuertes ( ) Leves ( ).

Se inician y terminan:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Suelo:
Condiciones físicas
Color_______________________________claro ( ) oscuro ( ).
Perfil_______________________________profundo ( ) superficial ( )
Profundidad_________________________centímetros
Pendiente___________________________%.
Permeabilidad_________________________buena ( ) mala ( ).
Manto freático_________________________profundidad en metros.

170
Composición y textura.
Arcilla______________%.
Arena______________%.
Humus_____________%.

Topografía
Montañoso__________
Quebrado___________
Planicie_____________
Lomerío_____________

Agua disponibilidad ________ metros /segundo.


Fuente ________________________Bombeo________ Gravedad________.

Salinidad
Tipo de sal: sódica_________ potásica____________cálcica_____________.

Grado: tolerable ___________ fuerte__________.

Comenta con tu maestro y compañeros la importancia de la planeación antes de


desarrollar una actividad pecuaria; también de conocer los factores del clima qué
inciden el resultado de las actividades pecuarias. Realiza con tus compañeros una
estimación del clima de tu región, realiza un calendario anual de los fenómenos
climatológicos más importantes de tu localidad.

Autoevaluación

Lee con cuidado u contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Por qué es importante la planeación?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Menciona 3 etapas para hacer una buena planeación?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

171
3.- ¿Cuáles son las etapas para conocer los recursos naturales de una región?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿De dónde sacamos la información de los recursos naturales de una región?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Qué puede pasar en una empresa pecuaria no planeada?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-Porque nos ayuda a no tener pérdidas al iniciar el proyecto, a optimizar los


recursos de la región, tener menos perdidas de la materia prima, adecuar la
tecnología a las necesidades de la región, para tener un buen producto hacia el
consumidor.

2.-Conocer los recursos de la región, conocer las posibilidades del producto en el


mercado, conocer los recursos pecuarios de la empresa o el ganadero.

3.- Se realizan dos etapas que son: el registro de datos y la interpretación y


evaluación de los datos; y su influencia en la explotación ganadera.

4.- Se pueden obtener de dos fuentes, la primera de las dependencias


gubernamentales o bien del sector privado encargados de las explotaciones
pecuarias y de las personas adultas con más prevalecía en la región, qué tengan
conocimientos. Esto es la primera es llamada información técnica e información
empírica.
5.- Porque hay imprevistos que pueden modificar ó incidir en los resultados de la
producción.

Sesión 40. Vinculación Escuela Comunidad


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos explicaran a su comunidad cómo la tecnología
contribuye a resolver problemas e incrementa la producción animal, mejoran la
calidad de los productos y ayuda a mejorar la calidad de vida.

172
Sugerencia didáctica:
Dividan al grupo en equipos para desarrollar un tema de los siguientes:
Etapas de la apicultura:
• Destrucción de abejas
• Cuidado de las abejas
• Apicultura

De los temas desarrollados de cada etapa enfatizar:

• Características
• Producción

Explicar las partes de una colmena tipo Langstroth:


• Características de la colmena móvil
• Ventajas que se obtienen con ella
• Producción que se obtiene con ella

Enfatizar como por medio de la tecnología (colmena tipo Langstroth) se mejora la


producción, facilita la revisión de la colmena y facilita los manejos y la medicina
preventiva.
Dar la exposición frente a la comunidad:
• Ronda de preguntas y respuestas.
• Preguntar las experiencias que se ha tenido con la
apicultura en la comunidad.
• Invitar a un padre de familia con experiencia en la
apicultura o a un productor local.

Sesión 41. ¿Qué es un apiario?

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión; los alumnos identificarán las características de un apiario.

El apiario es el conjunto de 2 ó más colmenas que se establecen en un lugar


determinado, donde se pueden llevar a cabo las actividades propias de la

173
explotación. Ver figura 1.9., además se debe tener una colocación homogénea de
los apiarios para poder hacer los manejos que se requieran .Ver figura 1.10
En México, gracias a su excelente clima, son muy pocos los sitios donde no
podamos instalar un apiario, casi podemos asegurar que en cualquier sitio en donde
el hombre viva, sirve también para la apicultura, aunque la producción tendrá
variaciones significativas en la producción de miel.
La apicultura como cualquier otra industria necesita ser planeada adecuadamente
Siendo la alimentación un factor determinante para la sobre vivencia de la colmen
de considerarse, que la floración melífera sea abundante en el lugar escogido
durante la mayor parte del año.

Es necesario conocer la cantidad de Apiarios establecidos en los alrededores, de


cuantas colmenas es cada uno y que distancia están uno de otros para así respetar
los cuatro o cinco kilómetros que vuelan para buscar el néctar. Ver figura 1.11
El radio económico que tolera la abeja es de un kilómetro, se le llama radio
económico a la distancia recorrida por la abeja en busca de néctar, sin gastar
energía de más en comparación con lo recolectado.

El número de colmenas de un apiario se vera limitado por la abundancia de la flora


melífera Como regla general podemos decir que un apiario no debe excederse de 45
a 50 colmenas en un área de plena floración, si es que se desea tener o lograr un
provecho .Se pueden tener más colmenas alejadas del apiario principal, al que se le
denomina apiario secundario, a una distancia de 6 a 8 kilómetros.

Figura 1.9 Apiarios


La producción de miel en una región, muchas veces es el mejor indicativo del
número adecuado de apiarios a explotar. Posiblemente podemos adecuar el número
de apiarios si tenemos una buena producción. Pero no aumentarlo sin considerar
que un buen lugar no podrá sostener a muchas colmenas y las cosechas serán
malas. Es mejor ubicar en una región determinada apiarios en número de 50 cada
kilómetro, que ubicar 300 en zona de abundante floración.

174
Figura 1.10 Distribución homogénea de las colmenas en un apiario.

D
B

FIGURA 1.11 Áreas de pecoreo en donde los apiarios A, B y C muestran


interferencias en la actividad, al no respetar el radio económico de las abejas, el
apiario D. Tiene buena ubicación al no tener interferencia con los otros apiarios, por
lo que las actividades de pecoreo se realizan sin tener competencia.

¿Cuál de estos apiarios tendrá mejor cosecha de miel?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Comentar con tus compañeros si hay apiarios en tu comunidad y qué número o


capacidad tiene. Localiza en las cercanías de tu localidad lugares que tengan o
puedan ser susceptibles, para tener apiarios.

175
Autoevaluación
Lee con cuidado y responde las siguientes preguntas

1.- ¿Qué es un apiario?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Qué factores tenemos que considerar para ubicar un apiario?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué es un apiario secundario?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Por qué no hay buena producción cuando se interfiere el radio de acción?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿A que distancia se puede colocar un apiario secundario?-


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Es conjunto de dos o más colmenas ubicados en un área determinada y qué es


susceptible de tener abejas para su explotación.

2.- Se deben buscar lugares donde la floración y la producción de néctar sea


abundante.

3.-Son aquellos que se colocan fuera de la influencia del radio de acción.

4.- Porque se establece una competencia por el néctar y el polen.

5.- Se deben de ubicar a una distancia de 6 a 8 kilómetros.

176
Sesión 42. Diagnóstico de una colonia.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos destacarán la importancia del diagnóstico de unas


colonias de abejas.

La palabra diagnóstico en apicultura se utiliza como referencia a la inspección de la


colmena pero sin que sea abierta, con la sola observación en especial la piquera y
saber las condiciones internas de ésta.
Por lo que es muy importante observar las actividades de la colonia para poder
determinar qué es lo que sucede, y determinar cómo debemos reaccionar ante una
colonia que pudiera enjambrar, necesite más espacio, requiera cerrar la piquera,
alimento de supervivencia etcétera.
En el caso de que la colonia necesite espacio, las abejas se amontonarán al entrar a
la colonia con el néctar que fue colectado y no hay lugar donde almacenarlo, lo
mismo que la reina no tendrá espacio para poner sus huevos por lo que el equilibrio
de la colonia se verá afectado. Es difícil realizar la observación de cada colonia por
lo qué se recomienda marcar las que necesiten ser revisadas con más urgencia.

Como saber si la colonia necesita más espacio:


Al entrar y salir de la colmena no debemos de fijar la cantidad de espacio que
ocupan para tal efecto. Cuando la colonia es fuerte y con gran población el espacio
de la piquera se verá reducido a una cuarta parte de su tamaño, por la gran cantidad
de abejas que saldrán a pecorear. Cuando por el contrario la actividad en la piquera
es reducida o nula indicaría que la población está en problemas o su reina tiene una
baja de postura o es de mala calidad. En el primer caso la colonia necesitará más
espacio, por lo que se realizará una inspección para proporcionárselo, si al abrir la
colmena se observan saliente de cera o panales en construcción se le adicionará un
alza, se debe verificar la cantidad de miel y cría presente, para evaluar cuándo se le
agregara otra alza; también se le abrirá más la piquera para facilitar la entrada y
salida de las abejas pecoreadoras.
Se puede sopesar la colmena para estimar su peso, levantándola de la parte
posterior, calculando la cantidad de miel que hay en ella, cuando es ligera o liviana
se puede inferir que hay suficiente espacio para el néctar y la postura de la reina.
Cuando por el contrario es pesada habrá que agregar más alzas, y estar atento a
las necesidades de espacio de esta colmena.

Manera de descubrir la tendencia a formar enjambres.

Este comportamiento se puede observar cuando gran cantidad de abejas se apiñan


a la entrada de la piquera; aunque este comportamiento se puede observar cuando
se ha realizado un buen acopio de néctar, pero al atardecer, por el contrario, en
colmenas que van a enjambrar se puede observar al medio día, a menos de que no
tenga protección y esté a pleno rayo de sol; cuando se observa el comportamiento
por varios días, seguramente nos encontramos con una colonia que se apresta a

177
enjambrar. Al hacer la inspección de la colonia se encontrará la formación de celdas
reales formadas o en proceso de formación. Un manejo, para evitar la enjambrazon
es el de cortar las celdas, aunque a veces no tiene resultados, por lo que ampliar la
piquera y proporcionar sombra a las colmenas, es recomendable.

La calidad de la reina y su presencia en la colmena.


Anteriormente se creía que una colonia acopiaba polen únicamente si contaba con la
presencia de la reina, en caso contrario no llevaban polen a la colmena; las abejas
llevaran polen haya reina o no.
Claro esta que cuando la reina es buena y hay gran cantidad de cría, el acopio de
polen y néctar aumentara a diferencia de una reina que es mala ponedora, tiene una
baja de postura o la colmena esta enferma por lo que el acopio será menor.
Presencia de cría muerta en la piquera.
Al observar la piquera y la actividad que se realiza en ella podemos descubrir a las
abejas obreras que hacen labores de limpieza, sacando del interior de la colmena
detritus y restos, entre estos podemos observar abejas jóvenes muertas, se puede
inducir que al interior de la colmena puede haber una baja de postura en la reina y
se va a realizar un cambio de reina o ya se efectuó. También podemos observar si
es sacada cría achicharrada o deshidratada en las celdas o hay presencia de polilla.
Si aparecen crías bien formadas con cambios de coloración de pardo a amarillo
indicaría cualquiera de las dos posibilidades. Cuando la colmena se encuentra al
borde de la inanición por falta de comida, cesa el desarrollo de cría y las larvas
son sacadas de la colmena. Esto obedece a que por instinto de supervivencia es
preferible salvar las abejas jóvenes y fuertes, que tratar de salvar la cría y perder
toda la colonia. Es importante estar atento a los indicios que podemos ver y tratar
de corregir y evitar, con el manejo, más daño a la colonia.
En primavera se puede observar que hay cría que es sacada a la piquera y que
murió por enfriamiento, cuando hay un calor excesivo y la piquera no tiene espacio
suficiente la cría se achicharrara, ya que únicamente puede soportar temperaturas
no mayores de 36ºC; también habrá cría muerta en la piquera, si hay presencia de
polilla morirá por lo túneles que hace la polilla en la cera.
Aunque podemos concluir que la presencia de cría muerta es un mal indicio y algo
anda mal en la colmena.

Diagnóstico en invierno.
En ésta época debemos de estar atentos a los indicios en las abejas adultas;
observar la piquera en busca de manchas o puntos de color amarillo o pardo
amarillento o negro. Las abejas se mostrarán con el abdomen distendido, grasiento y
de color negro, puede ser indicativo de disentería, donde únicamente podremos
reducir la piquera para evitar el pillaje, pues la colmena morirá sin que podamos
hacer algo. Es normal que se encuentren abejas adultas muertas en la piquera o en
el piso; si observamos con cuidado veremos que las abejas son viejas y están muy
maltratadas de las alas y su muerte fue por causas naturales.

178
Autoevaluación

Lee con atención y contesta la siguientes preguntas

1.- ¿Para qué utilizamos el diagnóstico de la colonia?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2.- ¿De qué manera determinamos si una colonia necesita espacio?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3.- ¿Qué comportamiento podemos observar cuando una colmena va enjambrar?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Qué indica el transporte de polen?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿Da ejemplos de las causas por la cuales podemos encontrar cría muerta?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-Se utiliza para hacer una estimación de lo que pasa al interior de la colmena.

2.-Por la cantidad de actividad en la piquera, podemos sopesar la colmena y si ésta


pesa podemos inferir que la colmena necesita espacio.

3.-Por la gran cantidad de abejas que se amontona en la piquera, puede presentarse


a medio día una hora no habitual para esta actividad, además que al interior se han
formado celdas reales.
4.- Que hay gran cantidad de cría por lo que el acopio de polen y néctar es necesario
para alimentar a la cría y la postura de la reina es abundante.
5.-Por calor excesivo la cría se achicharra, por la presencia de polilla de la cera y por
falta de comida o cambio de la reina vieja, por una reina joven.

179
Sesión 43. Ubicación de un apiario

Propósito de la sesión :

Al finalizar la sesión, los alumnos explicaran las características físicas para ubicar un
apiario.
Ubicación de un apiario
Para la ubicación correcta de un apiario se deben considerar diversos factores es
necesario conocer la cantidad de apiarios establecidos en los alrededores, de cuantas
colmenas es cada uno y a que distancia están unos de otros, para así respetar los 4 o
5 kilómetros, que vuela la abeja en busca del néctar. Ver figura 1.12
Debemos de buscar las características siguientes:

1-. Se deben buscar lugares tranquilos, donde no sean molestadas las abejas, en
razas europeas es recomendable ubicar los apiarios a l50 metros de distancia de
casas o carreteras, si se están explotando abejas africanizadas la distancia
recomendada es de 200 metros. Ver figura 1.13
2.- Terrenos qué estén en lugares altos libres de inundaciones.
3.- Qué estén protegidos de los vientos dominantes de la región.
4.- De preferencia qué tengan árboles frutales y pasto.
5.- Buscar lugares qué puedan transitarse con una carretilla o fácil acceso para el
apicultor.

Ubicación de un apiario
Abejas italianas:
De 150 a 200 metros
de casa habitación o calles.
Abejas africanas:
De 500 metros

APIARIO

Figura 1.12 Ubicación correcta de apiarios con relación a casas y carreteras.

180
6.- De preferencia alejadas de lugares donde transiten los animales, como vacas
caballos, borregos, cabras etcétera.

7.- Lugares que se puedan limpiar, con facilidad.

8.- De ser posible que el terreno esté limitado por cercas par evitar que los animales
o gente se aproximen.

9.- Cerca de una fuente de agua.

Debemos de evitar de ser posible los siguientes factores limitantes:

1.- Evitar las carreteras o caminos comunales.

2.- Lugares con cableados excesivos.

3.-Cerca de lagos o ríos, ya que las abejas se ahogarían.

4.- Lugares cercanos a refinerías o fábricas.

5.- Lugares pantanosos o ciénegas.

6.- Lugares donde se realicen fumigaciones constantes.

Figura 1.13 Apiario

La plantación de árboles frutales entre los colmenares y los alrededores se traducirá


en grandes beneficios; ya que además de aumentar la cosecha de frutos por la
polinización, suministra alimento a las abejas, sirve de protección contra los vientos,
evita el pillaje, si se produce una enjambrazón las abejas tienden a suspenderse en

181
sus ramas y pueden ser capturadas, además otra de las ventajas que es importante,
es la regulación de temperatura en el transcurso del año , pues los árboles de hoja
caduca, proporcionan sombra en verano y permiten; que penetre el sol al caerse las
hojas en invierno. Ver figura 1.14

La orientación deberá ser al Este (salida del sol) pero si hay vientos dominantes la
orientación debe ser al Sur o al Este.
Debe ser colocada en bases a 40 centímetros de altura, y una separación de 2.50
metros entre centro y centro de cada colmena.

A B

Los apiarios se han de colocar con una separación de 2.50 metros entre uno y otro,

en una base a 40 centímetros de altura y orientados hacia la salida del sol

Figura 1.14 Orientación y separación correcta de un apiario

Localiza cerca de tu localidad un lugar que reúna las características, adecuadas


para la ubicación de un apiario.

Con la ayuda de una brújula, realiza la orientación adecuada que deberá tener el
apiario, pregunta qué dirección tienen los vientos dominantes en la región, en qué
dirección sale el sol para la adecuada orientación del apiario.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿Cuál es la distancia que debe existir entre un apiario y otro?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.-Anota cinco características que debe tener el lugar adecuado para la instalación
de un apiario.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

182
3.- Anota cinco factores no deseables para instalar un apiario.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué orientación debe tener el apiario?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Por que favorece la plantación de árboles a un apiario?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-La distancia adecuada entre un apiario y otro es de 5 kilómetros.


2.-Se deberá instalar en lugares secos y altos, donde no se pueda inunda, cerca de
huertas o plantaciones, lugares protegidos de los vientos dominantes, donde haya
abundante floración.
3.- Deben evitarse lugares poblados, cerca de vías de comunicación, donde haya
animales, lugares donde fumiguen, lejos de pantanos o lagos, donde existan cables
o refinerías.
4.-La orientación debe ser al este o la salida del sol, cuando hay vientos dominantes
la orientación debe ser la sur o al este.
5.- En la época de enjambrazon favorece para que no se alejen de lugar al
quedarse en los árboles circundantes.

Sesión 44. Demostración de lo aprendido


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos expondrán trabajos relacionados con las diferentes
facetas de la apicultura.
Sugerencia didáctica
Por medio de láminas, cartulinas, rota folios o material afín; los alumnos expondrán
ante los padres de familia los diferentes tópicos de la apicultura.
Primera fase:
•Presentar una exposición del panorama apicola de México.
•Expresar mediante dibujos los miembros que integran la colmena.
•Cómo esta constituida la colmena.

Segunda fase:
• Invitar a los padres de familia a participar para dar sus puntos de vista
acerca de la actividad apícola.
• Si hay personas con experiencia en la actividad inviten a participar.

183
Tercera fase:
• Localizar lugares susceptibles para la explotación apícola.
• Localizar a personas interesadas en desarrollar la actividad.
• Plantear la necesidad la necesidad de hacer un proyecto apicola
• Cronograma de acciones.
• Gestión de recursos.
• Informe de resultados.

Tomar nota de los puntos expuestos, para su posterior análisis.

Sesión 45. ¿Cómo iniciar un apiario?

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos mostrarán los pasos a seguir para iniciar un
apiario.

Existen tres métodos para iniciar un apiario.

1.- Núcleos de abejas.


2.-Enjambres naturales.
3.- Colmenas rusticas.

Cualquiera de los tres métodos en sí es aceptable; cada uno tiene sus ventajas y
desventajas. El método elegido deberá adaptarse a las condiciones de la región y a
las posibilidades del apicultor.

Aunque se puede considerar el primero como el mejor. Pues antes se tienen que
comprar los núcleos y puede considerarse antieconómico, lleva por otra parte la
garantía de que es una colmena bien formada y seleccionada, y está libre de
enfermedades; no tenemos el peligro de que sea africanizada, cosa que sería
frecuente a los otros métodos. Ver figura 1.15

184
Figura 1.15 Formas de comenzar un apiario.

El núcleos de abejas, como su nombre lo indica es una pequeña colonia de abejas,


pueden tener tan solo unos cientos de abejas con una reina, pero siendo tan
pequeño sin la ayuda adecuada no podría sobrevivir.
El núcleo posee alrededor de 500 a 1000 abejas con su reina, que son suficientes
para realizar las tareas de la colmena.

Este núcleo está conformado por dos o tres bastidores de tamaño normal o bien 2
bastidores de tamaño reducido. Cualquiera que sea el tamaño el núcleo debe de ser
auxiliado hasta formar una verdadera colonia, y utilizado en la producción de miel.
Los enjambres naturales tienen un punto de desventaja que debe ser considerado:
existe la alta posibilidad de que sea un enjambre africanizado, con los consiguientes
peligros que conlleva como son la agresividad, no son buenas productoras de miel,
ya que la consumen y son altamente productoras de enjambres.
Cuando tenemos colmenas rústicas ya conocidas y explotadas, es más ventajosa la
producción en colmenas modernas por lo que podemos hacer un trasiego a la
colmena moderna en forma planeada y paulatina. Para esto debemos preparar los
utensilios que ocuparemos y preparar el sitio donde colocaremos la colmena hecha
del trasiego.
Comenta las diferentes formas de poblar un apiario y reseña las formas, qué se
utilizan en tú comunidad.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cuáles son las ventajas de los núcleos de abejas?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

185
2.-¿ Qué peligro tienen los enjambres cuya procedencia no conócenos ?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3.- ¿Cómo está conformado un núcleo de abejas?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Qué características tienen las abejas africanas?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
5.- ¿Que cantidad de abejas aproximadamente conforman un núcleo?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuesta a la autoevaluación
1.- Entre las ventajas que tenemos es la de conocer su procedencia, asegurándonos
que es una reina seleccionada, con gran calidad genética, y se encuentra libre de
enfermedades, además de que no están africanizados.

2.-Estos, al ser de procedencia desconocida pueden ser africanizados, con lo que su


manejo puede ser difícil y peligroso, además que pueden ser portadores de
enfermedades.

3.- El núcleo de Abejas está conformado por 3 ó 4 bastidores con cría y huevecillos,
así como abejas adultas, además de contener una abeja reina fecundada.

4.- Son abejas muy defensivas que agraden fácilmente, no almacenan mucha miel y
tienen una fuerte tendencia a enjambrar.
5.- Puede estar conformado con un promedio de 500 a 1000 abejas más la reina y los
bastidores de cría.

Sesión 46. Equipo para el manejo de un apiario

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán el equipo necesario para el manejo


de un apiario.

El equipo básico necesario para el manejo de un apiario consiste en lo siguiente:

1.- Velo.
Qué deberá ser confeccionado con malla de color negro pudiendo ser de tela,
plástico o metal, deberá ser ligero, que no sea pesado y que permita la buena
ventilación. La parte superior está hecha de lona, que se pueda ajustar con una

186
jareta a un sombrero. Su función es la de proteger de picaduras y se pueden
confeccionar de gran cantidad de materiales. Ver figura 1.16

Para el manejo de abejas de raza chipriotas o sirias se hace indispensable; en las


razas italianas, algunas ocasiones se puede prescindir del velo.
En la actualidad al incrementarse la hibridación de abejas italianas con abejas
africanizadas se hace ya indispensable para el manejo de cualquier apiario.

El uso de los velos plantea a veces dos objeciones; la primera que obstruye la
visibilidad y por otra parte que impide la circulación de aire en los días calurosos,
aunque en la actualidad debido a la diversidad de materiales ya no es valida esta
aseveración. Se puede afirmar que el mejor velo es el que impide la penetración de
las abejas al interior y que se produzcan picaduras no importando el material de que
este hecho.

Figura 1.16 Velo.


2.-Guantes.

Para cubrir las manos deberán utilizarse de material resistente y que no permita el
paso de los aguijones que se ciñan a la parte superior del antebrazo a la altura del
codo.
Se pueden utilizar para el manejo durante toda la inspección de la colonia, aunque
muchas veces resultan incómodos; hay en la actualidad gran cantidad de materiales
que son ligeros y protegen adecuadamente contra las picaduras, por lo que es
necesario buscar los más adecuados; ya con experiencia algunas veces se puede
prescindir de ellos. Ver figura 1.17

Figura 1.17 Guantes

187
3-.Cuña
Es una herramienta muy útil para el apicultor, esta hecha de acero, una de sus
puntas es curva, la otra plana y con filo, se utiliza para despegar y separar las
distintas partes de la colmena, raspar la cera o propóleo de los bastidores o del piso.
Ver figura 1.18

Figura 1.18 Cuña o palanca

Figura 1.18 Cuña


4.-Ahumador

Es un utensilio que nos sirve para controlar a las abejas y poder manejarlas. Todos
los ahumadores que se emplean en la actualidad funcionan de acuerdo con el
principio que se denomina de “tiro caliente”. Consiste éste en que el tiro de aire
pasa a través del fuego, produciendo una densa columna de humo, para dominar la
excitación de las abejas y poder manejarlas adecuadamente.
Se usa con combustible, estiércol, hojas, aserrín, pasto, estopa con aceite etcétera.
El humo no se debe usar exceso, lo mejor es usar 2 o 3 bocanadas del ahumador y
comenzar el manejo de las abejas, únicamente emplearlo en caso necesario. Ver
figura 1.19

Figura 1.19 Ahumador


5.- Cepillo
Es un instrumento que se emplea para quitar las abejas de los bastidores sin que
sean maltratadas esta hecha de cerdas de caballo.

188
Figura 1.20 Cepillo

6.-Overol

Debe ser de tela de algodón de colores claros, sirve como protección, cubriendo al
cuerpo en su totalidad de las picaduras, además de proteger la ropa de suciedad,
propóleos o miel.

Comenta para que se utilizan los accesorios en la apicultura y la importancia para


la protección y adecuado manejo del apiario.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Por qué es importante usar el equipo de protección?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Para que es útil el ahumador?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Para que requerimos el velo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

189
4.- ¿Cuál es el principio de ahumador?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5.- ¿Cómo debe ser empleado el ahumador?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas a la autoevaluacion

1.-Para evitar las picaduras de las abejas, no ensuciarnos y facilitar el trabajo y


manejo de la colmena.

2.- El ahumador sirve para disminuir la respuesta agresiva de las colmenas al


tranquilizarlas.
3.- El velo sirve como protección para la cara evitando las dolorosas picaduras.

4.- Se basa en el principio de tiro caliente, qué consiste en el paso de aire caliente
provocando la salida de humo espeso.

5.- Se debe usar con cuidado, para facilitar el manejo y evitar la sobrexcitación de
las abejas.

Sesión 47. Equipo adicional usado para las actividades en el manejo de un


apiario

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el equipo adicional usado en las
actividades del apiario

Dentro del equipo adicional usado para la práctica de la apicultura tenemos equipo
qué no es de uso habitual, pero se emplea para situaciones o manejos especiales
durante el transcurso del ciclo apícola, tenemos el siguiente material:

1.-Soporte o banco.
Se usa para depositar en la parte de arriba o superior la colmena y que no quede
en el piso, en contacto con la humedad o depredadores.
Se pueden confeccionar de diferentes materiales como madera, concreto, ladrillo,
metálicos, en algunas regiones se usan tubos de drenaje qué en la práctica han
resultado los mejores, son tubos de 8 pulgadas de diámetro por 92 centímetros de
largo, de estos se entierra 52 centímetros, quedando 40 centímetros donde se
coloca la colmena, suficiente para protegerla de sus depredadores. Ver figura 1.21

190
Figura 1.21 Soporte o banco para colmena
2.-Alimentador de Boardman
Está formado por dos partes Un soporte y un frasco; el primero es un cuadro de
madera de 3 centímetros de alto por 10 centímetros de cada lado; en el centro se
encuentra un círculo de 1.5 centímetros de profundidad, donde descansa el frasco;
en uno de los extremos del cuadrado sobresalen 4 centímetros que se introducen en
la piquera, con el objeto de que las abejas tomen el alimento por el interior de la
colmena. Figura 1.22

1.22 Alimentador de Boardman

Figura 1.22 Excluidor de reinas

191
3.- Excluidor de reinas.

Tiene por objeto evitar que la reina salga de la cámara de cría al momento de
enjambrar una colonia, además de evitar que la reina suba a la alzas a depositar
huevo, siendo además más fácil de encontrar al estar recluida en una sola área.
Figura 1.23

4.-Trampa para zánganos

Este aditamento como su nombre lo indica, tiene por objeto eliminar el exceso de
zánganos, sirviendo también para evitar que se evadan las abejas reinas.

5.- Jaula para la introducción de reinas.

Es una cajita de madera, que lleva a la reina en su interior; se coloca entre dos
bastidores para que las abejas obreras la identifiquen como su reina, al estar huérfana
la colonia. En uno de sus extremos la jaula está sellada con candí, al ser comido por
las obreras liberan a la reina y la identifican como propia, si que la maten. Figura 1.24

Figura 1.24 Jaula par introducción de reinas.

6.- Protector de celdas reales. Es un espiral de alambre dentro de la cual se colocan


las celdas reales, evitando que al nacer sean muertas por otras reinas.

Figura 1.25 protector de celdas reales

192
7.- Recolector de polen.
Es una caja que se coloca en la entrada de la piquera para la recolección de polen.
En
su interior tiene una malla de alambre y al pasar la abeja por ella sus patas des
prenden en polen que llevan en las patas o corbícula en el flujo de néctar y polen,
está debe ser usada solo por periodos cortos de tiempo y dar oportunidad para que
la colonia también se alimente .El polen recolectado debe de secarse el mismo día y
procesarse ya qué es fácil de que se llene de moho o hongos, para lo cual se des
pues de secarse, ha de envasarse en frascos secos y estériles.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Para qué empleamos el equipo adicional en la apicultura?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- Da tres ejemplos de equipo adicional.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué equipo usamos para evitar que la abeja reina huya con el enjambre?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Para qué se usa el soporte o base?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué utilizamos para introducir las reinas a una colmena huérfana?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Se usa en manejos o situaciones especiales dentro de la apicultura.

2.- Excluidor de reinas, trampa para polen y jaula de introducción de reinas.

3.- Se usa el excluidor de reinas, que sirve para restringir la circulación de la reina
fuera de la cámara de cría.

4.- La utilización de éste es para evitar que la colmena quede al alcance de los
depredadores y a merced de la humedad.

193
5.- Se utiliza la jaula, que se coloca en la parte superior de los bastidores o entre dos
bastidores para que las abejas obreras primero identifiquen a la reina y luego sea
liberada al ser comido el candí de una de las caras de la jaula.

Sesión 48. Ábaco de manejo.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos valorarán el uso del ábaco de manejo en la


apicultura.

El ábaco de manejo, lo podemos definir como la programación de las actividades


que se llevarán a cabo en el transcurso de un ciclo o temporada; generalmente se
hace por semana, mes o año.
En el se pueden incluir los diferentes manejos del apiarios como son la medicina
preventiva, colocación de alzas, alimentación artificial, cosecha, cambios de reina,
etcétera.

Se puede realizar de dos maneras, la primera es analizar la información que


tenemos con respecto al apiario y programar las actividades que se harán durante el
año tratando de estimar las más importantes.

La segunda es ir incorporando la información cada mes y así hacer nuestra


programación.
Es importante destacar que éste puede ser muy flexible para las actividades a
realizar y se adaptará para cada explotación en particular. Para este efecto se
realizará en una hoja de papel para usar junto con los registros y de la misma
manera se hará uno en una cartulina o papel grande y se colocara a la vista de
todos los involucrados en la explotación apícola, se debe destacar que los datos o
manejos ahí vertidos deben ser fáciles de interpretar y leer por cualquier persona,
para que se pueda hacer el manejo que corresponda a la temporada del ciclo en
curso. Se mostrara un ejemplo de lo que podria manejarse en una explotación
apícola.

Programación anual
1.-Se deben usar todos los meses de 30 días, estimando el año productivo de 360
días.
2.-Nuestro ciclo lo empezaremos al inicio de la primavera, considerando este día
como el numero 1 de nuestro ciclo.
3.-Se identificarán las estaciones del año para también tomarla como referencia
para el inicio de la floración.

194
primavera 21 de marzo-21 de junio.
verano 21 de junio- 22,23 de septiembre.
otoño 22 septiembre -22,23 de diciembre.
invierno 22 diciembre- 20,21 de marzo.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360

⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧

⌦⌦⌦ ⌦⌦⌦ ⌦⌦⌦ ⌦⌦⌦ ⌦⌦⌦

Clave de manejo:

1.-Revisión quincenal.
2.-Limpieza, reparación de colmenas. ⌧
3.- N o revisamos en invierno, la colmena.
4.- Preparación de alzas.
5.- Colocación de alzas.⌦
6.-Cosecha de miel, ésta se puede hacer al final del ciclo como en este caso, o
bien de manera continua cada vez que se llenen las alzas, son retiradas.
7.-Flujo de néctar.
8.- Disminución de flujo de néctar.
9.-División de la colmena.

195
10.- Alimentación artificial.
El ábaco debe adaptarse para cada explotación en particular y agregarse
manejos que se hagan en cada una de ellas. Además de la gran diversidad de
climas que modifican la época de floración, así como la cosecha y demás
manejos del apiario.

Programación mensual
1.-Iniciamos con un mes de treinta días (Marzo)
2.- Las actividades se programan por mes.

Marzo
1º semana 2º semana 3º semana 4º semana
12345678 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧⌧

1.-Inicio de la floración.
2.-Se comienza las revisiones cada15 días.
3.-No se revisa la colmena en época de invierno.
4.-Limpieza y reparación de colmenas. ⌧
5.- Preparación de alzas.
6.-Alimentación artificial.

Autoevaluación

Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿Para qué es útil el ábaco de manejo?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

196
2.- ¿Qué factores medioambientales modifican el uso del ábaco?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Menciona qué características debe tener el ábaco de manejo?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿De qué maneras podemos hacer el ábaco de manejo?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Cuáles son las tres actividades principales que podemos incluir en ábaco?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-Para hacer una programación de las actividades de manera mensual o anual y


facilitar el manejo.

2.-Generalmente los factores climáticos por la diversidad que hay en el país.

3.-Que sea fácil de interpretar y pueda leerlo cualquier persona, para poder seguir
con las actividades del apiario.

4.- Se puede hacer una programación anual o bien una mensual para ir insertando
las actividades a desarrollar.

5.-Las actividades que se pueden incluir en el ábaco son las de manejo, la medicina
preventiva y la reproducción.

Sesión 49. Evaluación de aprendizaje

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos demostrarán los aprendizajes adquiridos durante el


ciclo escolar.

197
Sugerencia Didáctica
Por equipo desarrollar un trabajo escrito, sobre algún tema visto durante la
sesiones. Ejemplo:
Pueden cómo por ejemplo los siguientes temas:
• ¿Qué es una colmena?
• Tecnología del sector pecuario.
• Planeación en el sector pecuario.
• ¿Qué es un apiario?
• ¿Cómo iniciar un apiario?
Comparen la información obtenida entre los alumnos en los diferentes trabajos y
comenten en grupo en contenido de los mismos pueden evaluar la originalidad,
creatividad, extensión y contenido.

Sesión 50. Uso de registros en la actividad apícola

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán la importancia del uso de registros en


la apicultura.

Es de suma importancia utilizar alguna forma de llevar datos, sin que tengamos que
recurrir a la memoria al inspeccionar nuestro apiario para corroborar algún dato.
Por lo cuál la implementación de registro en la apicultura es de mucha utilidad, para
asentar por escrito los hechos más relevantes de la explotación apícola.
Para el correcto funcionamiento del apiario debemos llevar un registro con su
nombre y la ubicación; deberán proporcionar en detalle un historial completo, de las
colmenas y el apiario.

Cualquier registro debe iniciarse con el nombre del apiario y la ubicación.

APIARIO_____________________
Nombre de propietario
APIARIO _____________________________
UBICACIÓN___________________________
PROPIETARIO_________________________

198
Número de la colmena APIARIO _____________________________
UBICACIÓN___________________________
PROPIETARIO_________________________

Y el año del registro

APIARIO _____________UBICACIÓN __________________


PROPIETARIO______________________________________

Nº DE COLMENA___________ AÑO DE REGISTRO_______

Procederemos a describir los 2 registros básicos, el primero es un registro por


colmena, que nos permite distinguir el desarrollo de las distintas colonias de cada
apiario y programar las diferentes actividades de la colmena, para ello debemos
anotar: el nombre del apiario , ubicación , nombre del propietario, número de la
colmena y el año del registro como en los ejemplos anteriores ,además
agregaremos la revisión y el número de revisión , como se ejemplifica en el siguiente
cuadro:
Enseguida le agregaremos el orden del día

Apiario___________________________Ubicación____________
Propietario___________________Nº de colmena_____________
Año de registro______________

Revisión Fecha
Nº Día / Mes

199
Y le agregaremos en la columna de colmena, cámara de cría (C/C), alzas y el uso de
excluidor de reinas (E/R).

Apiario________________________Ubicación_______________
Propietario___________________Nº de colmena_____________
Año de registro______________

Revisión Fecha Colmena

Nº Día / Mes C/C Alzas E/R

En la columna cámara de cría anotaremos el número aproximado de bastidores con


adultos y los bastidores que tienen cría., además de bastidores con polen y néctar.

Apiario___________________Ubicación____________________
Propietario___________________Nº de colmena_____________
Año de registro______________

Revisión Fecha Colmena Cámara de cría

Nº Día / Mes C/C Alzas E/R Adultos Cría Néctar Polen

200
Finalmente se agregará una última columna que será la de miel, indicando la
cantidad de bastidores con miel y el porcentaje de operculación. En la parte baja del
registro se anotan las observaciones y en la parte de atrás se anotan algunas
modificaciones o manejos especiales, así como el estado general de la colmena y la
salud, o alguna medicina administrada.

Apiario_______________________Ubicación________________
Propietario___________________Nº de colmena_____________
Año de registro______________

Revisión Fecha Colmena Cámara de cría Miel

Nº Día/Mes C/C Alzas E/R Adultos Cría Néctar Polen Miel %

El segundo registro que podemos llevar en la explotación apícola es el de calendario


de floración, que nos indica los recursos de polen y néctar disponible que existen en
la región y determinan de manera activa la producción de miel además de
proporcionar información para saber si la región es buena o mala para la producción
apícola.

Calendario o registro de floración

201
1.- Además de los datos básicos, de ubicación, año de registro, propietario, se anota
el nombre de la flor.

Apiario___________________________Ubicación____________
Propietario____________________________________________
Año de registro______________

Planta en floración

Nombre

Se agregan el inicio y término de la floración; si produce polen o néctar o los dos.

Apiario___________________________Ubicación____________
Propietario____________________________________________
Año de registro______________

Planta en floración Fecha Producción

Nombre Inicio Final Polen Néctar

Finalmente en la última columna se incluyen las observaciones se anota si la planta


sirve para el sostenimiento y mantenimiento de la colonia o únicamente para
aumentar la producción.

202
Apiario___________________________Ubicación____________
Propietario____________________________________________
Año de registro______________

Planta en floración Fecha Producción Observaciones

Nombre Inicio Final Polen Néctar

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1-¿Por qué es importante el uso de registros en la apicultura?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2.- ¿Consideras que es importante conocer el historial de una colmena? ¿Por qué?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- ¿Anota tres ventajas de llevar un buen registro?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿En el registro de la floración, por qué es bueno conocer el inicio y término de la
floración?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

203
5.- ¿De qué nos sirve saber si una planta es gran productora de néctar y polen?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-Porque es la manera más fácil de tener datos verídicos de la explotación, sin


adivinar o tener qué saber de memoria los datos; además de saber qué colmenas
son las mejores productoras de miel, cuáles tienen mejor producción de cría
etcétera.

2.- Sí, porque de esta manera conozco cuánto me está produciendo, si la reina es
buena o no.

3.-Ayuda a tener información en orden, podemos saber qué colmenas son las más
productivas, podemos contar con una fuente veraz para tomar decisiones.
4.- Para saber cuando podemos iniciar la colocación de alzas, además que podemos
dar alimentación artificial a nuestra colmena previamente y tenerla preparada con
gran cantidad de cría para el pecoreo de la cosecha.

5.- Para estimar si la planta la podemos considerar como de sostenimiento o sirve


para incrementar la producción de la colmena, así mismo podemos inferir la cantidad
de apiarios qué podemos colocar en una región.

Sesión 51. Cápsula Cultural


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos informarán las peculiaridades de la apicultura de
la apicultura y la importancia de las tareas que realizan las abejas, por medio de
dibujos
Por medio de un periodito mural informar a la comunidad:
• La importancia de las abejas
• ¿Qué es la polinización?
• Ventajas de utilizar a las abejas como insectos polinizadores.
• Incremento de la producción de flores, frutas y legumbres.
• Localizar dentro de la comunidad o cerca de ella lugares donde se puedan
utilizar las abejas como polinizadores.
• Llevar la información a otros lugares de la comunidad.

204
Sesión 52 Elaboración de una cuña

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el proceso de elaboración de una cuña.

Recomendación para el docente:


Los alumnos utilizarán herramienta, para evitar accidentes se recomienda, tomar las
precauciones debidas para el adecuado manejo y la correcta utilización de la
herramienta, se puede nombrar a un alumno que tenga experiencia en el manejo de
esta ser el responsable de ella además de actuar con la supervisión del profesor y
utilizar el equipo de protección adecuado. En esta sesión se utilizaran guantes de
protección y lentes para proteger los ojos de las rebabas del metal.

Material

1.- Un pedazo de solera o lámina gruesa de 5 centímetros de ancho por 20 de largo y


de 2 a 3 milímetros de grosor. Este puede ser conseguido en un depósito de
desperdicio industrial o fierro viejo.
2.- Crayón o lápiz para marcar.

Herramienta

1.- Taladro con brocas de diferentes calibres y una piedra de esmeril.


2.- Martillo.
3.- Guantes de protección.
4.- Lentes de protección.

Procedimiento

1.- Marca en un cartón grueso con tu crayón, la forma de la cuña.


2.- Recorta la figura y márcala en tu pedazo de lámina o solera.
3.-.Con el martillo dobla el extremo de una de la puntas de la solera, para formar una
escuadra aproximadamente de 1.5 centímetros.
4.- Instala la piedra del esmeril en el taladro y antes de proceder a desbastar la punta
de una de los extremos, ponte los guantes y lentes de protección; una vez qué te
hayas colocado las protecciones, sujeta fuertemente la solera y comienza a desbastar
primero el extremo recto y posteriormente la punta a la que le hiciste una escuadra.

205
5.- Con las brocas en uno de los extremos haz dos perforaciones que servirán para
colgar la cuña o para desclavar, primero haz la perforación de menor calibre y
después de mayor tamaño.

Listó ahora ya tienes tu cuña que podrás utilizar para despegar los marcos y separar
los que estén pegados o retirar el exceso de propóleo.

Sesión 53 Elaboración de un velo de protección

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos elaborarán un velo de protección.

Ya conocemos la utilidad de un velo de protección, ahora aprenderemos el proceso


del diseño de este.
Utilizaremos de ser posible material de reciclaje, que en casa debe de haber.
Seguramente tenemos un pedazo de tela, o ropa que podemos volver a reutilizar por
lo que debemos buscar algo que nos pueda servir.

Material
1.- Sombrero.

2.- Dos pedazos de tela de 20 centímetros de ancho; el largo varía de acuerdo al


tamaño del sombrero, pero aproximadamente son 70 centímetro.

206
3.- Un pedazo de tela de mosquitero o malla de tul de 30 centímetros de ancho
igualmente el largo varía de acuerdo al tamaño del sombrero.

4.-Un metro de resorte o elástico.

5.- Dos metros de cordón o hilo grueso.

6.- Tijeras, hilo de coser.

Procedimiento
1.- Cortar las tiras de tela del tamaño requerido, como ya tienes una medida con un
cordón mide la circunferencia de tu sombrero y corta la malla del tamaño requerido.
Ver figura 1.

Dos pedazos
de tela de 20
cm.
Un pedazo de
Malla
metálica
o plástica de
30 cm.
Largo de las

2.-Unir la tres porciones con el hilo y la aguja por sus bordes inferiores con la malla
y el inferior de la malla con el superior de la segunda parte de la tela

207
3.-Hacer un dobladillo en el borde superior e inferior para introducir respectivamente
el resorte y el hilo grueso en la parte superior.
4.-El resorte sirve para ajustarlo alrededor del sombrero y el cordón para ceñirlo
alrededor y por detrás de la espalda. Ver figura 1.

Sesión 54 Elaboración de un ahumador

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán y elaborarán un ahumador.

Ahora aprenderás a hacer un ahumador, que como ya viste, es de gran utilidad para
el manejo de las abejas.

Material
1.-Un bote de 10 centímetros de diámetro
2.- Dos pedazos de tubo de 2 centímetros de diámetro.
3.- Un resorte, para el fuelle de 4 5 centímetros de diámetro.
4.- Una tira de cuero de 1.5 centímetros de ancho y una de 3 centímetros de ancho
por 10 de largo.
5.- Una tira de tela vinílica de 10 centímetros de ancho por 60 de largo.
6.- Dos tablitas de 20 centímetros por 10 de ancho.
7.- Dos tornillos con cuatro tuercas de 3 pulgadas de largo
8.- Malla de alambre o metal perforado.

Herramientas
1.- Taladro con brocas.
2.- Pinzas.
3.- Resistol.
4.- Tachuelas.

Procedimiento.
1.- Realizar dos perforaciones con la broca del grosor de los tornillos, en una de la
tablitas; la primera a 3 centímetros del borde superior, la segunda tomando como
referencia la primera, 7 centímetros más abajo. Ambas perforaciones se harán en el

208
centro de la tablita.
2.- Hacer una tercera perforación que servirá para el fuelle a 4 centímetros después
de la última marca de la tabla.

3.- Hacer las mismas perforaciones al bote tomando como referencia las hechas a
la primera tablita.
4.- En la tapa se perfora el centro para insertar el primer tubo de 2 centímetros de
diámetro por 7 de largo.

5.-Une las dos tablas por la base con el pedazo de cuero, a manera de bisagra,
pegar primero con resistol y después clavar con 2 ó 3 tachuelas de cada lado.

6.-Colocar y fijar el resorte con clavos o grapas.

209
7.- Pasa los tornillos a través del bote y fíjalos con los tornillos a la madera, con las
tuercas.

8.-Corta una tira de vinil; márcala, primero la parte más ancha será de alrededor de
9-10 centímetros de ancho y en la base de 3-4 centímetros dependiendo, de lo largo
del resorte.

210
9.-Pega la tira de vinil y después clava la tira de cuero alrededor con las tachuelas.

10.- Deja secar y acciona tu fuelle para revisar que no haya fugas alrededor de
donde colocaste la tira de cuero.

11.- Para la base interior del fuelle corta la malla de alambre con un diámetro menor
al de la boca del bote, si no cortas totalmente la malla, los pedazos que quedan
adheridos, pueden servir de patas o bien puede hacer una base de alambre para
colocarla a una altura de 5 centímetros.
12.- La malla cortada se coloca al interior del bote .Listo busca combustible qué
puede ser papel, hojas secas, viruta de madera, enciende el ahumador fuera del
aula para comprobar que funciona correctamente.

211
Sesión 55. Elaboración de una colmena de observación.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos aplicarán el proceso de elaboración de una


colmena de observación.

Se recomienda al docente dividir al grupo en dos equipos para el diseño y


elaboración de la colmena de observación, para que únicamente se realicen dos 2
por grupo.

Material

1.- Dos maderas de 11 x 24 centímetros.


2.- Dos maderas de 11 x 50 centímetros.
3.- Dos vidrios de 24 x 47 centímetros.
4.- Tiras de 2 x 2 x 50 centímetros.

Herramienta
1.-Serrote.
2.-Martillo.
3.- Clavos.
4.- Resistol.
5.- Taladro.
Procedimiento

1.-Realizar un corte en las madera en la esquina de cada madera el corte será de 2


x 2 centímetros en la maderas de 11 x 24 como lo indica la figura, se hará en
escuadra o ángulo recto las dos maderas de esta medida se le hará el mismo corte.
2.- Realiza en la madera un corte de 0.5 milímetros con el serrote en cada lado de
la madera para que se ajuste el vidrio, sobre la línea punteada.
Un segundo corte se realiza en el borde superior a 1.5 centímetros de profundidad
y después con un formón se retira el sobrante.

212
3.- Clava las cuatro maderas de 2 x 2 x 50 centímetros en los espacios que se
hicieron en las maderas de 11 x 24 centímetros estas serán la paredes laterales.
4.-Colocar la base en la parte de abajo recuerda de pegar y clavar todo.
5.- Introduce y coloca el vidrio en la ranura que se hizo en el punto 2. Uno de cada
lado de la madera. Recuerda hacerlo con cuidado; una vez que se ha introducido
coloca un clavo pequeño en el borde superior para evitar que remueva el vidrio.

6.- Realiza una perforación en la parte lateral de una de las caras de la colmena que
servirá como piquera de 2 a 3 centímetros de diámetro. Coloca un pedazo de p.v.c.
al que se ha hecho un corte en 45º.

213
7.- La tapa de la colmena de observación tiene la misma medida que el fondo de la
caja, es decir 11 x 50 centímetros. También se puede elaborar la tapa con cuatro
tiras de madera y malla; para esto utilizaremos 4 tiras de la siguiente medida:

• Dos tiras de 2 x 2 x 50 centímetros.


• Dos tiras de 2 x 2 x 8 centímetros.

8.- Después de hacer el marco se coloca la malla de mosquitero, se tensa bien y se


clava con tachuelas.

9.-Para asentar el bastidor queda el espacio hecho en el punto dos, por lo que
tenemos espacio para 2 bastidores.

214
Sesión 56 colmena KTBH.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el proceso de elaboración y


fabricarán una colmena tipo Kenia Top Bar Hive.

Este tipo de colmena horizontal dada su facilidad de construcción se puede hacer


rápidamente con madera, metal, carrizo, paja o varas cubiertas de lodo respetando
la inclinación de 120º para la formación de panales en forma natural. Podemos
encontrar estos materiales en casi todos lados y se propone como colmena de
introducción de la tecnología para pasar posteriormente a una colmena
convencional tipo Langstroh.
El material aquí descrito se puede variar de acuerdo a la región y disponibilidad de
cada localidad, se usara madera de tercera o reciclada de 1.9 centímetros de grosor.

Material

1.- Dos maderas de 30 x 96 centímetros. (Lados)


2.- Una madera de 22 x 100 centímetros (Base)
3.- Una madera de 45 x 22 x 30 centímetros (Cara)
4.- Una madera de 45 x 22 x 30 centímetros (Trasera)
5.- 10 a 30 pedazos de madera de 3.0 x 48 centímetros. (Barras superiores)
6.- Una madera de 50 x 98 centímetros (Tapa)
Herramienta
1.- Martillo.
2.- Clavos o tornillos.
3.- Desarmador.
4.- Resistol.
Procedimiento
1.- Como tenemos todas las parte cortadas, se procederá a unir con resistol y clavar
o atornillar las piezas.
Uniremos primero las partes laterales o caras frontal y trasera.

30 x 96 cm.

Dos trapecios de

Base mayor de 45

cm.

Base menor de 22
30 x 96 cm.
cm.

215
El Angulo formado entre
las paredes y la base
Lado de 96 x 30
debe ser de 120º; para
permitir la formación de un
Bloque para panal natural, evitando
colgar que se peguen entre ellos
o a las paredes de la
Cara de colmena.
45 x 22 x 30 cm.
Piquera

3 X 19 cm.

2.- Una vez que se han clavado las caras colocamos la base de la colmena.
3.- Las barras superiores son colocadas en la parte superior de la colmena sus
medidas son de 3 x 48 centímetros.
Con estas medidas a la colmena le caben aproximadamente 30, deben ser de
madera resistente por el manejo que se les va a dar.
A las barras se les hará en el centro, es decir a 1.5 centímetros con un serrote una
ranura de 2 0 3 milímetros para colocar ahí una lámina de cera estampada con el
fin que se forme el panal.
4.- Para reforzar las barras superiores se puede colocar un pedazo de fleje alambre
o lámina de 2 centímetros; que se le da la forma del panal; con esto se logra una
mayor resistencia

Sesión 57. Elaboración de un extractor manual de miel.


Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el proceso de diseño de un extractor


manual de miel.

Recomendación para el docente, se propone la formación de 2 equipos para la


elaboración del extractor o bien que se elabore solamente uno y los demás alumnos
hagan una maqueta de éste.

216
Material

1.- Bote de metal de 50 a 60 centímetro de altura x 40 centímetros de diámetro


2.-Llave de gota.
3.- Banda de hule o de cuero.
4.- Un eje de 2 centímetros de diámetro por 70 centímetros de largo.
5.- Dos poleas, una pequeña de 5 centímetros de diámetro y una grande de 10
centímetros de diámetro.
6.- Listón de madera de 5 centímetros cuadrados x 30 centímetros.
7.-Malla de alambre.
8.- Dos tornillos de 3 pulgadas con tuerca de mariposa.
9.- Seis tronillos de 1.5 pulgadas.
10.- Dos escuadras de metal de 2 pulgadas de ancho
11.- Listón de madera de 5 centímetros cuadrados x 40 de largo.
12.- Dos cuadros de solera de 25 x 25 centímetros y uno de ancho.
13.- Dos listones de de madera de 5 x 25 x 2.5 de ancho.

Procedimiento
1.- Después de lavar el bote y tenerlo seco, procederemos a marcar a cada lado del
bote los sitios para atornillar las escuadras de metal en el borde superior,
procederemos a perforar el bote haciendo un triangulo, donde pasaremos los
tornillos para fijar las escuadras a manera de orejas, si hay posibilidad se pueden
soldar las piezas de cada lado.

217
2.- Una vez fijadas se procede a hacer una perforación en cada una de las orejas
del grosor de los tornillos, con tuerca de mariposa.

3.-Medir el listón de madera de 5 centímetros cuadrados x 50 centímetros de largo,


al cuál se le harán las mismas perforaciones que coincidan con las de las orejas;
marcar el centro del listón y hacer una perforación de 2 centímetros de diámetro que
servirá como eje superior.
Colocar los tornillos con tuercas de mariposa una de cada lado. Pasar el eje por la
perforación central para cerciorarse que gira.

4.- Cortar el listón de madera de 5 centímetros cuadrados x 40 centímetros, medir


primero el diámetro del fondo del bote para que el segundo listón quede ajustado y
no se mueva del fondo; éste será nuestro eje inferior.

218
5.-Hacer una perforación a 3 ó 5 centímetros de la base del bote donde colocaremos
la llave de gota.

6.- Ahora procederemos a colocar las poleas en el eje superior al centro del eje una
y la otra en la parte lateral. La primera se coloca en el eje principal y es la de menor
tamaño y la grande en extremo libre del listón de madera; fijar ambas con tornillos.
Colocar la banda y verificar que giren sobre el eje.

7.- Lo siguiente que haremos será preparar la cesta para los bastidores con este fin
utilizaremos uno de los cuadros de solera de 25 centímetros x 25 centímetros x 1
centímetro de ancho, a los que fijaremos en el centro el pedazo de madera por
medio de dos tornillos de una pulgada uno a cada extremo de la cesta, es decir a
48 centímetros se separados; así mismo colocaremos las cuatro escuadras de
metal éstas se colocarán a 5 centímetros de cada esquina. Aprovecharemos

219
también para colocar la malla y fijarla con los tornillos alrededor de la solera.

8.- Finalmente, fijaremos la cesta de malla de alambre al interior del bote


pasaremos por la perforación superior e inferior por el eje el cual girará al estar
colocado el panal hará que la miel salga por la fuerza centrifuga; se tendrá que
voltear el bastidor para vaciar la cara contraria.

220
Sesión 58. Elaboración de una caja para el transporte de un núcleo de abejas.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificaran las características del diseño de una
caja para el transporte de un núcleo de abejas.

Recomendación para el docente se recomienda dividir a los alumnos en dos equipos


para el diseño de la caja, y que los alumnos participen el la construcción además de
realizar una maqueta.

Material
1.- Dos maderas de 15 x 24 centímetros.
2.- Dos maderas de 15 x 50 centímetros.
3.- Un pedazo de triplay de 24 x 50 centímetros
4.- Cuatro listones de madera de 2 x 2 x 50 centímetros.
5.- Un pedazo de malla metalica o plástica de 28 x 50.

Herramienta
1.- Serrote.
2.- Martillo.
3.- Clavos y tachuelas
4.- Resistol.
5.- Taladro.

Procedimiento

1.- Realizar un corte de 2 centímetros cuadrados en cada esquina las maderas de


15 por 24 centímetros.
2.- Un segundo corte en la parte superior de la madera de 1.5 centímetros de
profundidad sobre la línea punteada, retirar con el formón la parte sobrante.

221
3.- Pegar y clavar los cuatro listones de madera de 2 x 2 x 50 centímetros en el
borde del primer corte.
4.- Coloca la base o piso con la madera de 15 x 50 centímetros, pega y clava la
base.

5.- Tapa una de las paredes frontales con la tira de triplay, de 24 x 50 centímetros

6.- Coloca la malla metálica o plástica en la parte que está descubierta, recuerda
tensar bien la malla y no dejar espacios por donde puedan escapar las abejas; clava
con las tachuelas o grapas.

222
7.- La tapa se coloca en la parte superior; se le pueden hacer dos perforaciones en
la parte central y poder pasar una cuerda delgada o alambre para que sirva como
asa.
Para efectuar el transporte lo más seguro es atornillar la tapa y efectuar el
traslado, aunque también se pueden colocar unas bisagras y unos seguros con el
fin de cerrar la tapa. Al interior se pueden colocar 3 ó 4 bastidores de cría que
constituyen nuestro núcleo de abejas.

Material de apoyo

Visita los apiarios que encuentren cercanos a tu comunidad para ver el manejo
que se desarrolla en ellos.
Si hay asociaciones gestiona visitas a los apiarios y pide que te den explicaciones
manejo que se desarrolla en los apiarios.
Infórmate acerca de cursos o conferencias a las que puedas asistir cerca a tu
localidad.
Libros:
Ferrer, Marie. Insectos que viven en familia .Editorial Altea y Benjamín,
1986.Dirigido a niños y jóvenes explicación a través de esquemas y dibujos.
W. Bonsels. Maya la abeja. Editorial Juventud .1994. Clásico de la literatura
infantil, acompaña a Maya la abeja e n sus aventuras.
Salva, Garau Salva. Curso superior de apicultura. Editorial Colección Garau Salva

223
Producción, cría de reinas, trasiegos.
Llorente, Jesús. Principales enfermedades de las abejas .Editorial Junta de CLM
1990. Explica las principales enfermedades de forma sencilla.
Robles, Elena. Carmelo, Salvadua. Alimentación de las abejas. Editorial Autores
1999. Hablan de las necesidades alimenticias de las abejas.
http//w.w.w. infoagro.com.agricult. Definición historia e importancia de la
apicultura.
w.w.w. sagarpa .gob.mx/ Dgg/ manopi.htm. estadística e información
nacional
w.w.w. info.bee.com.arg. Aula apicola interesantes textos y fotografías
de apicultor profesional.
http. // w.w.w./ diario apícola. com .arg Periódico gratuito
http.// unal/.edu co/ cursosedes /medellin /b4040 Aula virtual de apicultura .

Glosario

Espermateca. Bolsa o depósito donde la abeja reina guarda el semen.


Enjambre: Muchedumbre de abejas que salen de una colmena.
Galactofora: Producción de una sustancia parecida a la leche.
Operculacion: Sellado de los panales por medio de una capa de cera.
Ovopositar: Acción de poner huevos.
Ponzoña: Sustancia que contiene cualidades nocivas para la salud.
Trasiego: Acción y efecto de trasegar.

Bibliografía

Barajas, Esperanza, Bios Vida. Editorial Herrero S.A. 1983


Castellanos, Mercedes, Animales domésticos. Editorial Planeta 1976.
Odum,P.Eugene, Ecologia Editorial C.E.C.S.A.1980
Guía de planeación y control de actividades pecuarias .Editorial Fondo de cultura
Económica. SEP 1980.
Guía y control de industrias agropecuarias. Editorial Fondo de Cultura Económica
SEP 1980

224
Root. A.I. A B C y X Y Z de la apicultura. Editorial Hachette S.A.1980
Slater P.J.B. Introducción a la etología Editorial Grijalbo S.A 1991
Red Mesoamericana de apicultura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
http://w w.w.vady.mx/veterinaria/
Revista especializada en apicultura mexicana.
http://w.w.w. netcall.com.mx/abejas /revista/apitec.htpp
La apicultura en pequeña escala
http// beekeeping.com/articulos/ pequeña _apicultura bibliografia.htm.
La abeja africana
http// beekeeping.com/articulos abeja_africana.

225
Bloque 3

Trabajando el apiario

Secuencia
de aprendizaje 2

Reproducción y manejo de la colmena


Propósito

Al finalizar las secuencias los alumnos identificarán las características de la


reproducción y los principales manejos del apiario.

Temas

3.1¿Qué es la división de la colmena?


3.2¿Qué es la enjambrazón?
• Causas de la enjambrazón.
• Medios para impedir la enjambrazón.
• Enjambrazón artificial.
• Enjambre primario y enjambre secundario.
3.3 Manejo especiales de la colmena.
• Métodos de cría de reinas.
• ¿Qué es la unión de colmenas?
• Colmenas con doble reina.
• Transporte de la colmena.
• ¿Qué es el trasiego?
• Núcleo de abejas.

226
3.4Calendario apícola.
3.5Manejo de la miel.
• Uso de escape Porter y ácido fénico.
• Cosecha de miel.
• Cosecha continua.
• Uso de la alzas.
• Extractores de miel.
• Filtrado de miel.

Sesión 59. ¿Qué es la división de la colmena?

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos reconocerán en que consiste la división de la
colmena.
Es la separación de un núcleo abejas (bastidores con cría por nacer, huevo abejas
obreras adultas y alimento) para la formación de otra colonia podemos dejar la reina
en la colmena madre o llevarla en el núcleo iniciando así la postura en la nueva
colmena. La época adecuada para realizarla es la finalizar la floración de primavera
y hayan finalizado las tareas de la cosecha. Ver figura 1.1
Antes de realizar la división debemos revisar y seleccionar una colmena lo
suficientemente fuerte para realizar la división. Con base a nuestros registros
revisaremos que sea una colmena con una reina de buena postura y alta productora
de miel que tenga una buena cantidad de cría y larva.

Figura 1.1 Grafica que muestra la época de enjambrazon

Para realizar la división se procederá de la siguiente manera:

227
1.-Mover la colmena que se va a dividir a unos cuantos metros (8 a 15 metros)
2.-Colocar una cámara de cría con todos los aditamentos, donde estaba la colmena
madre.
3.-Seleccionar de la colmena madre 3 bastidores con cría y 2 con alimento, con todo
y abejas nodrizas. Cuidando de no llevarnos a la reina en estos bastidores
4.-Agregar abejas de dos o más bastidores, sacudirlos con el cepillo para que haya
una buena población en la colmena a formar.
Alejar lo más posible a la colmena donadora o madre.
Una vez que se hay dividido la colmena, tenemos que revisar a la nueva colmena:
1.-Revisar a los 4 días, si están formando celdas reales.
2.- Revisar a los 12 días, si las celdas reales están operculadas, seleccionar solo las
mejor desarrolladas, las demás deben de ser destruidas. Ver figura 1.2
3.-Revisar al día 34, si la reina esta fecundada habrá iniciado la postura de huevos
Se pude acelerar el proceso siendo más seguro, introduciendo una abeja reina
virgen o una en postura, evitando que permanezca huérfana mucho tiempo.

Figura 1.1 División de la colmena

Figura 1.2 Celdas reales en forma de cacahuate.


Comenta y discute con tus compañeros que importancia tiene este procedimiento.
Pregunta con los productores locales.

¿Cuándo se hacen las divisiones de la colmena?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

228
¿Es una práctica común es la localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿Que es la división de la colmena?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cuándo se recomienda hacerlo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Que se puede hacer para acelerar el proceso?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cuándo se revisa a la colmena?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué día comienza la postura la reina?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Es la separación de un núcleo de abejas, con bastidores de cría abejas nodrizas
un bastidor de miel y otro de polen.
2.- Se recomienda realizarlo al final de la primavera y una vez que se han terminado
los trabajos de la cosecha.
3.- Se puede acelerar el proceso, introduciendo una reina virgen, para que sea
fecundada y comience la postura.
4.- Los días 4, 12 y el día 34, respectivamente revisaremos si hay formación celdas
reales y si esta fueron operculadas y si se inicio la postura de huevo.
5.- El día 34 comienza la postura.

229
Sesión 60. ¿Qué es la enjambrazón?
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos verificarán que es la enjambrazón.
Es el proceso natural, mediante el cual una colmena se divide para formar una
colonia nueva y perpetuar su especie. Ver figura1.3
La colonia en el proceso natural durante la primavera tiende a tener un crecimiento
por las tareas de la colmena. Llegado el momento en que los panales de cría están
repletos y la reina alcanza el punto máximo de postura. Ver figura 1.4
En el inicio de la primavera las abejas se encargan de qué la cría sea solamente de
obreras pero cuando la colonia se vuelva más fuerte, se inicia entonces la cría de
zánganos, para tener adultos en el momento que se inicie la formación de
enjambres.
Cuando los panales están repletos de cría, polen y miel se comienza también la
formación de celdas reales en el momento qué son depositados los huevos en ellas
reinicia entonces los últimos pasos hacia la enjambrazón.
Al momento de qué las celdas son operculadas el enjambre saldrá de la colonia 8 o
9 días después dependiendo de las condiciones del clima. Esquema 1

¿Alguna vez han visto un enjambre natural?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

¿Es común en tu localidad que aparezcan enjambres?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

¿De que tamaño es?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

¿En que época del año se forman?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Algunas veces la salida del enjambre se posterga dos o tres días a causa de la
lluvia, en caso contrario cuando el día es muy caluroso la salida del enjambre se
anticipa, haciéndolo antes de que alguna celda real haya sido operculada
especialmente en las abejas de raza italiana. Los enjambres salen de la colmena
generalmente entre las diez de la mañana y las dos de la tarde, cuando es el día es
muy caluroso el enjambre sale al medio día.

230
Figura 1.3 Formación de un enjambre

En estado natural y cuando son manejas con descuido o ignorancia las abejas dejan
de trabajar después de haber construido las celdas reales en los momentos que
están por enjambrar.

Figura 1.4 Diagrama que indica cundo se produce la enjambrazon.

La abejas obreras encargadas del pecoreo permanecen en gran numero dentro de la


colmena, amontonándose al frente de la piquera formando racimos, anteriormente
este era considerado como un síntoma de enjambrazón, pero también se puede
observar este comportamiento cuando hace calor o hay escasez de néctar.

231
Esquema 1 Proceso de la enjambrazon

Un síntoma seguro de que se va a producir la enjambrazón es la ausencia de abejas


pecoreadoras entrando y saliendo de la piquera, debido a que la mayor parte de
ellas se queda dentro de la colmena. Al hacer una observación al interior de la
colmena se pude ver que están llenos de abejas incluso en los rincones, lo que es
distinto del comportamiento normal de la colonia. Se mantienen sin trabajar,
generalmente tienen el buche lleno de miel lo que las hace verse desproporcionadas
debido al abdomen dilatado. Esquema 1
Cuando se observan estas condiciones durante la floración y acopio de néctar es
seguro de que la colonia se esta preparando para enjambrar.
En los apiarios que son bien atendidos algunas veces no se produce la paralización
de las labores y se nota apenas una ligera diferencia si puede establecerse, con la
actividad normal de las abejas, aun en el mismo día que sale el enjambre.
El único indicio que permite determinar los preparativos de una colonia para
enjambrar es la presencia de celdas reales con huevo o larvas en la época de la
enjambrazón.
Con experiencia y observando el desarrollo de las celdas reales se puede llegar a
predecir el momento de la salida del enjambre.
Las celdas que se forman bajo los impulsos de la enjambrazon son llamadas celdas
de enjambrazón, para diferenciarlas de las que se construyen para remplazar a un a
reina vieja o en decadente. Ver figura l.5

232
Figura 1.5 Celdas de enjambrazón.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué podemos observar antes de que se produzca la enjambrazón?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Cuántos días después de que son selladas las celdas reales se produce el
enjambre?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Cómo influye el clima en la formación de enjambres?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Qué hacen las abejas en el interior de la colmena?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿A qué hora normalmente se producen los enjambres?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

233
Respuestas de la autoevaluación.
1.- Qué las abejas permanecen en inactividad, la piquera esta libre ya que las abejas
no salen a pecorear.
2.- La enjambrazón se produce 8 o 9 días después de sellados las celdas.
3.- El clima influye demasiado ya que cuando el día es caluroso hace que se
precipita la salida del enjambre, por el contrario cuando llueve la salida del enjambre
se retraza 2 o 3 días.
4.-Permanecen en inactividad con el buche lleno de miel y los estómagos dilatados.
5.-Generalmente se producen entre las diez de la mañana y 2 de la tarde, cuando
hace calor se producen hacia el medio día.

Sesión 61. Causas de la enjambrazón.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las causas que originan éste
comportamientote la enjambrazón

Desde que la enjambrazón es la forma principal de reproducción natural de las


colonias de abejas, de la que depende su permanencia en estado natural, los
apicultores han aprendido a con llevar este instinto de conservación de la especie
tan arraigado como la causa fundamental de la enjambrazón.
Es conocido que algunas colonias se la pasan acumulando miel durante la época del
flujo de néctar, sin que se muestren signos de enjambrazón, mientras que otras
colmenas de la misma colonia se obstinan en formar enjambres.
En determinadas regiones, especialmente las de clima tropical, las colonias bien
manejadas rara vez enjambran, mientras que en otras, especialmente las frías
constituyen una pesadilla para el apicultor.
Aun cuando sabemos que el instinto de reproducción y conservación de la abeja
aunada al exceso de cría pueden ser quizá las dos causas principales que influyen
en la formación de enjambres; entre estos factores están la edad de la reina, la
ventilación, y las condiciones del tiempo, que dan lugar a variaciones en el flujo del
néctar.
Un ligero flujo de néctar que precede al flujo principal puede ser suficiente para
desencadenar la enjambrazón. Cuando la afluencia de néctar esta en su apogeo el
impulso desaparece, es evidente que cuando el flujo de néctar es bueno las abejas

234
no tienen tiempo para enjambrar y se dedican a almacenar miel.
Anteriormente se creía que la influencia del flujo de néctar se limitaba a los climas
cálidos pero hoy se sabe que actúa sobre la enjambrazón en cualquier clima. El flujo
de néctar escaso o abundante no pude ser controlado por el hombre; los otros
factores en cambio, tales como el estado de apiñamiento de la cámara de cría, la
falta de espacio para almacenar miel, la edad de la reina, la ventilación, así como
también el calor y la sombra pueden ser atenuados o corregidos por el apicultor
Antiguamente se creía que la gran cantidad de abejas jóvenes que van naciendo
constantemente (teoría de Gerstung) sería un factor primordial que forzaría la
enjambrazón. No obstante opiniones posteriores, sostienen que los factores que el
apicultor debe y puede corregir son la gran congestión de abejas cualquiera que sea
su edad y la falta de una ventilación adecuada.
Además de la enjambrazón natural, otros factores pueden precipitar el fenómeno,
algunos de los cuales son:
• Falta de espacio
• Ventilación deficiente
• Aumento de la población

Cuando se va a precipitar el fenómeno se pueden observar los siguientes signos:


• Las abejas se apelotonan en la entrada de la piquera.
• Dejan de realizar las actividades normales de la colmena (recolección de
alimento)
• Se llenan el buche de alimento.
• Los panales de cría se encuentran llenos.
• Se observa la construcción de celdas reales (forma de cacahuate).
• Se nota la presencia de un gran número de zánganos
Cuando al final se lleva a cabo el proceso este puede dividirse en dos:
• Enjambre primario, cuando la abeja reina fecundada sale junto con el
enjambre generalmente la cantidad de abejas que integran el enjambre
primario dependen un tanto del estado del tiempo, en época de frío, estos
enjambres serán pequeños y si por el contrario si hace calor serán más
grandes., antes han salido exploradoras que ubican un lugar adecuado para
iniciar la nueva colonia.
• Enjambre secundario, es el que se realiza después de haber salido el
enjambre primario, siendo acompañado de una o varias reinas sin fecundar.

La época de la enjambrazón, se produce generalmente dentro de un periodo de dos


a seis semanas, este periodo llega, cuando la colmena tiene gran cantidad de crías
en los panales y de abejas recién nacidas en la primavera, puede iniciarse tan

235
temprano como el mes de septiembre en climas calidos, noviembre y diciembre en
los climas templados y hasta el enero en los climas fríos. Ver figura1.7

Figura1.7 Comportamiento de la población de una colmena.

Cuando se da el proceso de la enjambrazon se tiene que capturar en forma


inmediata, pues si es primario lleva consigo a la reina que puede iniciar la postura
para formar la nueva colonia.
Una vez localizado el enjambre que puede estar en una rama, hueco o casi
cualquier lugar, se puede recolectar en una caja, costal o una bolsa, si esta en una
rama cortarla y meter a todo el enjambre en la caja o costal. Si se actúa con cautela
y sin excesos se puede recolectar todas las abejas evitando que se dispersen. Ver
figura1.8

Figura l.8 enjambre de abejas

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿En que clima se presentan más los enjambres?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

236
2.- ¿Por qué enjambran las abejas?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

3.- ¿Qué otros factores influyen en la formación de enjambres?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

4.- ¿Cuántos tipos de enjambre se pueden presentar?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

5.- ¿Cómo esta conformado el enjambre primario?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- La enjambrazón se presenta con más intensidad en los climas fríos y templados.
2.- Es por instinto natural para reproducirse y preservar la especie además de otros
factores que provocan la enjambrazón.
3.- La falta de espacio, la mala ventilación y el aumento de población.
4.- Al que sale al inicio se le da el nombre de primario y todos los subsecuentes
serán llamados secundarios.
5.- El enjambre primario esta compuesto por la abeja reina fértil y en postura y varios
miles de abejas obreras.

Sesión 62. Medios para impedir la enjambrazón

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán medios para impedir la
enjambrazón.
Debemos identificar los diferentes medios con los que cuenta el apicultor para
controlar la enjambrazón con esto ponemos atenuar o evitar, el problema. Después
de que una colmena ha iniciado la construcción de celdas reales en los preparativos

237
para enjambrar, y en especial después de que las celdas están bien desarrolladas el
apicultor puede poner en práctica algunos recursos que impidan la salida del
enjambre, tales como sacar a la reina o hacer un enjambre artificial.

Entre los medios más importantes par evitar la enjambrazón tenemos:


1.-Crianza de abejas no enjambradoras
Cuando se ha desarrollado el apiario con la inclinación natural de abejas a formar
enjambres, la mayor parte del aumento de la crías y por consiguiente de abejas
jóvenes tiene lugar durante la época de la enjambrazón .Se han hecho diferentes
planteamientos acerca de que si la tendencia a enjambrar se hereda de una
generación a otra.
Podemos estar seguros de que el uso indistinto de celdas reales tomadas de
colonias enjambradoras dará como resultado una mayor propensión a enjambrar
puesto que las reinas serán producidas en su mayoría de las colonias que son
propensas a enjambrar.

2.-Uso de doble cámara de cría para impedir la enjambrazon

La mayor parte de los apicultores emplea la colmena convencional tipo Langstroth y


en el verano o invierno utilizan la cámara de alimentación; que consiste en una alza
o media alza que contiene miel, la cual ha sido colectada en el inicio de la primavera,
está es colocada encima de la cámara de cría y al se consumida la miel el espacio
es ocupado por la reina para poner huevos; cámara de cría se vera aumentada y por
consiguiente se evitara el amontonamiento de la cría. La ventaja de esta doble
cámara de cría es que hay un aumento gradual de espacio conforme avanza la
estación.

3.-Importancia de panales de obrera perfectos.

Cuando hay grandes cantidades de panales de zánganos en la cámara de cría, da


como resultado un gran número de machos, que provocan molestias y apiñamiento
en la colmena además cada celda deformada no puede ser utilizada por las abejas
obreras para la cría de sus larvas, reduciendo el tamaño de la cámara de cría en
cuanto a la producción de larvas útiles a la colonia.
4.- Suministro de abundante ventilación

Cuando la piquera esta demasiado reducida, la ventilación de la colmena se vera


afectada, por eso al inicio del acopio en todas las colmenas deberán ser retiradas la
guarda piqueras; en las colmenas que sigan presentando la salida de las abejas a la
piquera se le podrá poner unos aumentos o tacos en cada esquina de la cámara de
cría y el fondo, con los cual se dará ventilación por los cuatro costados de la
colmena. Aunque todas las abejas seguirán saliendo y usando la piquera, aunque
algunas usaran los costados y la parte trasera, con una ventilación abundante las

238
abejas pronto retornaran a sus actividades normales.

Si se presentan temperaturas extrema se pueden escalonar los pisos, lo cual


consiste en empujar el piso superior hacia el frente de la colmena dejando un de uno
a tres centímetros de espacio suficiente para proveer buena ventilación la misma
operación se puede repetir si hay más pisos.

Figura 1.9 Aprovisionamiento de buena ventilación


5.-Provisión de buena sombra.

Si la colmena esta expuesta directamente a los rayos del sol las abejas tendrán que
trabajar más para mantener la colmena ventilada, que cuando está posicionada
debajo de la sombra de una árbol. Otro factor que podemos modificar e incide en el
problema es el color del cual están pintadas las colmenas, por lo que recomiendan
usar colores claros que reflejen la luz y no colores oscuros que concentran la luz
solar.

239
6.- Importancia de criar colonias vigorosas

Generalmente es más fácil controlar la enjambrazón de una colonia fuerte que de


una débil o medianamente constituida. Las colonias fuertes se expanden
generalmente en busca de espacio hacia las alzas cuando lo consideran necesario.
En esa forma las abejas de una colmena vigorosa se distribuyen entre la colmena y
las alzas aliviando así la congestión de la cámara de cría. El tener colonias
vigorosas en la época de primavera no solo es una ventaja, sino que además
constituye un buen requisito para una buena cosecha de miel.

7.- Trabajo anticipado de las alzas

Es importante que nos anticipemos al la tendencia de enjambrar que se muestra en


el inicio de flujo de néctar, por lo que debemos de colocar las alzas necesarias al
saber que hay una gran cantidad de abejas jóvenes por lo estás ocuparan el espacio
del alza. Cuando el flujo de néctar es bueno las alzas adicionales serán colocadas
tan pronto como las abejas puedan ocuparlas, con el objeto de que la expansión de
las tareas de las obreras y del espacio del alza vaya pareja con el aumento de las
obreras jóvenes.
8.-Espacio en los panales para la maduración de miel.

Cabe recordar que la llegada del néctar líquido acopiado por las abejas ocupara
espacio de almacenaje, debido a que las abejas no llenan en su totalidad las celdas
de néctar para facilitar la evaporación y maduración para posteriormente convertirse
en miel. Cuando se agregan las alzas es conveniente recordar que ese espacio extra
necesario para la maduración del néctar, también lo es para el almacenamiento de la
miel madura.
9.-Retiro de un o dos panales de cría.

Se recomienda que cuando el flujo de néctar esta en su apogeo retirar uno o dos
bastidores de cría y sean colocados en una alza. Al ser retirados los bastidores
beberán ser colocados en su lugar unos nuevos con cera estampada a fin de dar a
la reina mas sitio si se ha visto obligada a bajar su postura.
10.- Destrucción de las celdas de la reina.

Se debe de destruir las formación de celdas reales , por lo cuál deberemos de elegir
el momento adecuado, ya que si se destruyen en el inicio de su formación y al
mismo tiempo se proporciona más espacio agregando alzas o se aumenta la

240
ventilación, este manejo será únicamente paliativo existen diferentes opiniones en
cuanto a la destrucción de celdas reales consideran que deben ser cada 10 días,
algunos otros recomiendan que sean destruidas cada 7 días otros reducirlo a cada
a cada 5 días, porque existe la posibilidad de que las abejas sellen celdas reales 4
días después de que el apicultor ha destruido todas las que ha encontrado. Las
abejas pueden formar celdas reales con larvas de un día y sellarlas al día 4 de ahí la
necesidad de destruirlas cada 5.
No siempre bajo las mejores circunstancias la destrucción celdas da buen resultado,
por lo que se recomienda hacer una combinación de los diferentes manejos para
reducir la tendencia a enjambrar.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- Menciona tres medios para impedir la enjambrazón.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.- ¿Por qué es importante proveer de una apropiada ventilación a la colmena?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Qué pasa cuando hay un gran número de celdas de zángano o celdas
imperfectas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿De qué manera influye la provisión de una buena sombra a las colmenas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Para que es necesario proveer de espacio a nuestras colmenas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

241
6.-¿Por qué es importante no permitir la enjambrazón de nuestras colmenas?
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion
1.- Cría de abejas no enjambradoras, aprovisionamiento de una buena sombra, y
darle espacio a la cámara de cría con la colocación de alzas.
2.- Para qué al interior de la colmena haya el confort necesario evitando con esto la
formación de enjambres.
3.- Son celdas que ocupan espacio, y al no poder emplearse para la cría de abejas
obreras o para el almacenaje de néctar o miel quitan espacio a la colmena.
4.- Por qué cuando la colmena esta con una buena sombra disminuimos el trabajo
que tienen que hacer las obreras para dar ventilación a la colmena.
5.- Nosotros damos espacio a la colmena para que se tenga espacio suficiente y sea
utilizado apara la cría de abejas obreras y tengan también espacio para el
almacenaje de néctar, polen y miel.
6.- Por qué nuestra producción de miel se vería afectada de gran manera al no tener
colonias fuertes y vigorosas, además de no tener la posibilidad de expandir nuestras
colonias de manera gradual y programada.

Sesión 63. Enjambrazón artificial

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de la enjambrazón
artificial.

Este manejo fue practicado anteriormente como una manera de hacer los enjambres
al momento qué el apicultor lo considerara necesario y no al momento qué de forma
natural se presentara.
Cuando se inicia el flujo de néctar y las abejas comienzan a formar las celdas reales
de enjambrazón y es depositada una larva en su interior
Debemos retirar la colmena de su soporte, en su lugar pondremos un colmena
vacía con cera estampada con jarabe de azúcar encima de los bastidores, acto
seguido sacudiremos los bastidores de la colmena remplazada enfrente de la

242
piquera de la colmena que colocamos en su lugar, las abejas se incorporan
enseguida a la colmena comenzando a trabajar la cera para formar celdas de
postura y almacenaje. Ver figura 1.11
Procedimiento:
1.- Retirar la colmena madre de su base.
2.-Colocar en la base una colmena vacía, la que contara con cera estampada y a a
los bastidores se les agregara jarabe de azúcar tibio.
3.- Sacar los bastidores de la colmena madre y sacudirlos al frente de la colmena
vacía.
4.- Verificar que las abejas entren a la colmena y comiencen a trabajar.
5.- Los bastidores con cría se reparten entre las de más colmenas.
6.- Una semana después revisar la postura de la reina.
La cría de los bastidores se reparte entre las demás colmenas, al realizar este
manejo la colmena no tiene el suficiente vigor para tratar de formar naturalmente un
enjambre.

Colmena Colmena

La colmena madre es retirada y en su lugar se coloca una

colmena con cera se agrega jarabe tibio y se sacuden los

bastidores de la colmena madre al frente de la piquera para que

entren a la colmena nueva, los bastidores con cría se reparten

Figura 1.11 Manera de hacer un enjambre artificial


Cuando se repone la cría de la colonia, se vuelve a recuperar el vigor de la colmena
y con ello se aseguraba una buena cosecha de miel.
La mayoría de los casos que se hace este manejo da resultado a menos de que no
se reponga la cría rápidamente se vera afectada la producción de miel, auque se
practica poco en la actualidad sigue siendo un buen mecanismo para evitar la
enjambrazon, pero también se deben adecuar los manejos de prevención para evitar

243
este proceso natural.
Discute con tu maestro y compañeros la utilidad de esta técnica, visita a los
productores de la localidad y pregunta.
¿Realizan esta técnica el la explotación?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cuándo se realiza, hay una época determinada?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Es redituable económicamente para el apicultor?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Explica que es la enjambrazon artificial?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cuándo se hace esta práctica?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿En que consiste la enjambrazon artificial?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Qué se hace con los bastidores de cría?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5.- ¿Cómo es la cosecha de miel?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Es una técnica para evitar la enjambrazon al inicio del flujo de néctar.
2.- Se puede hacer en cualquier momento para quitar fuerza a la colmena que
empieza a formar celdas reales.
3.- Consiste en poner una colmena vacía en el lugar de la colmena que deseamos
dividir por medio de la técnica; con cera estampada y jarabe de azúcar tibio se llenan

244
los bastidores se sacude entonces los bastidores al frente de la piquera, las abejas
entran a la nueva colmena y comienzan a trabajar.
4.-Los bastidores de cría se reparten entre las demás colmenas.
5.- La cosecha de miel es buena una vez que las colmenas se han recuperado.

Sesión 64. Enjambre primario y enjambre secundario

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las características del enjambre
primario y enjambre secundario.
Cuando sale el primer enjambre del ciclo o temporada de una colmena abandonan
una cantidad variable de abejas adultas, acompañada de una reina; dejando una
gran cantidad de abejas adultas y de larvas de obrera e inclusive varias larvas de
reinas, todas ellas habrán pasado del estado de pupa y estarán a punto de surgir de
las celdas.
A éste enjambre se le denomina enjambre primario, para diferenciarlo de los
enjambres subsecuentes que saldrán aproximadamente una semana después.
La cantidad de abejas que integran el enjambre primario depende de los factores
climáticos, este será pequeño cuando haga frío y más grande cuando el tiempo sea
caluroso.
En ciertas ocasiones la reina abandona sola, siendo la primera en salir, pero más a
menudo sale acompañada de la mitad o más abejas que integran el enjambre y oras
veces el la última en abandonar la colmena.
Cuando el enjambre ha salido de la colmena, las abejas comienzan a volar en
círculos cada vez más amplios al inicio, pero a medida que pasa el tiempo los
círculos se van reduciendo cada vez más hasta que las abejas se posan en un lugar
que consideran adecuado por ejemplo como una rama de árbol. Ver figura 1.12

Figura 1.12 Enjambre natural

245
Pueden descansar por un periodo de 15 a 30 minutos y en ocasiones pueden pasar
varías horas o días.
En este periodo se supone que abejas exploradoras buscan un lugar definitivo para
formar una nueva colonia e instalarse en forma definitiva.
Las abejas antes de salir de la colmena se llenan el buche de miel para poder
soportar la inactividad de unas horas o varios días ,una vez encontrado el sitio
adecuado, mientras que algunas se dedican a labores de construcción otras se
incorporan a las labores de pecoreo para la alimentación de la colonia.
A los pocos días la colonia estará bien establecida, la reina comenzara la postura de
huevos en los panales nuevos aunque no estén terminados se comenzara en forma
acelerada la construcción de panales y almacenamiento de miel si es que hay flujo
abundante de néctar. Cuando se realiza la construcción de los panales de abeja
únicamente se formaran celdas para obrera. Una vez que se ha construido lo
equivalente a 5 o 6 cuadros de comunes se comenzaran la construcción de celdas
para zángano. Si la reina es vieja y por lo tanto su postura esta decayendo, el inicio
de la construcción de celdas para zángano se comienza en forma más rápida que si
la reina fuera joven y vigorosa.
Existe un manejo que se puede hacer al inicio de la época de enjambrazón el cual
consiste en cortar las alas a la abeja reina, evitando que la reina se vaya con el
enjambre. Aunque se considera un manejo en desusó poco práctico, hay ocasiones
en donde la reina abandona la colmena junto con el enjambre aunque tenga las alas
cortadas saldrá al borde de la piquera donde caerá y se perderá o algún depredador
se la comerá.
Enjambre secundario
Se le denomina enjambre secundario a todo aquel que sale después de primario a
los que salen junto con una reina virgen. Estos pueden ser pueden ser muy
numerosos desde unos cuantos hasta media docena o más mediado esto por la
presencia de néctar, cantidad de huevo y larvas, del número de reinas nacidas de un
grupo de celdas reales y como van saliendo cada vez acompañadas de un grupo de
abejas obreras estos grupos se reducen cada vez más.
Para estos casos y que los enjambres no mueran se debe tener previsto colmenas
con panales ya hechos o cera trabajada para aprovechar el vigor de la reina virgen y
se acelere el proceso de postura, con la finalidad de que nueva colonia se desarrolle
como las más fuertes del apiario.
Algunos apicultores consideran adecuado dejar salir al enjambre primario, pero a los

246
secundarios no. Para evitar el enjambre secundario existen dos formas de hacerlo:

1.-Se cortan a las alas a las reinas que estén en postura. Una vez que ha salido el
enjambre primario y estando en el aire, se busca la abeja reina en la piquera de la
colmena y se encierra en una jaula colocando la colmena en otro lugar.
En el sitio de donde se retiro la colmena madre, se coloca una con cera trabajada o
panales vacíos, en la parte superior una vez retirada la tapa externa se pone un
excluidor de reinas y sobre de ellos las alzas de la colmena madre. La reina
encerada en la jaula se ubica en la entrada de la colmena nueva y la colmena madre
se coloca alejada de esta.
A no tener la presencia de la reina el enjambre regresa a buscarla que una vez
localizada el enjambre ingresa a la colmena nueva.
La mayor parte de las abejas pecoreadoras que son viejas permanecerán en la
colmena madre, ahora colocada en otro lugar, reforzando al enjambre, esto
representa una ventaja ya que la colonia madre quedara tan debilitada que no
intentara enjambrar por segunda vez.
Las reina que nazcan en esta colmena tendrán que luchar y la más vigorosa será
reina en la colonia madre, será fecundada en forma habitual, en poco tiempo
empezara la postura de huevos para que la colmena comience a recobrar su vigor.
2.- Se deja salir al enjambre primario y estando en el aire la colmena se retira hacia
un costado a varios centímetros de distancia, la piquera debe quedar en ángulo
recto con respecto a la posición anterior. Se coloca una colmena nueva con cera
trabajada o panales vacíos en la posición que tenia la colmena madre, en donde se
coloca el enjambre.
Después de dos días se coloca o se hace girar la colmena madre a su posición
original es decir la misma que tiene el enjambre. Unos días antes de que las reinas
jóvenes de la colmena madre vayan a nacer se les lleva a una nueva posición, sin
que se haga un manejo brusco de preferencia hacia el medio día cuando hay mayor
actividad del pecoreo. Es importante hacerlos de manera suave, evitando con esto
que las abejas que salen a pecorear marquen el nuevo lugar, esté movimiento debe
recordarse se hará hacia el día 7 o 8 de haber salido el enjambre primario.
Resultando con esto que las abejas que han salido al pecoreo regresarán a la
colmena donde esta alojado el enjambre.

247
Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- Describe en tus propias palabras que es un enjambre primario.


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2.- Describe con tus palabras que es un enjambre secundario.


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

3.- ¿Qué observas antes de la formación de un enjambre?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

4.- ¿Qué uso se puede dar a un enjambre primario?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

5.- ¿Explica una forma de evitar que se forman enjambres secundarios?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Respuesta de la autoevaluacion

1.-Es cuando se desprende de una colmena un núcleo de abejas, llevándose una


cantidad de abejas obreras y también una reina fecundada con capacidad de
postura.
2.- Después de salir el enjambre principal pueden, desprenderse de la colmena,
otros enjambres que se les denomina secundarios, llevando también una cantidad
de abejas obreras y una o varias reinas sin fecundar.
3.- Las obreras dejan de pecorear, tienen el buche lleno de miel, se apelotonas en la
entrada de la piquera, al interior de la colmena se encuentran celdas reales.
4.- Se pueden destinar para formar nuevas colmenas, para reforzar colonias débiles

248
o bien para ser introducidos a su colmena original.
5.- Cortar las alas a la reina para cuando se de la enjambrazon no pueda salir de la
colmena posteriormente de mete a una jaula en una colmena nueva con cera
trabajada y la colmena madre se coloca en otro sitio, las colmenas regresan a la
colmena nueva y a la colmena madre queda debilitada por lo que la tendencia a
enjambrar cede.

Sesión 65. Métodos para la producción de reinas

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificaran los métodos principales para la
producción de reinas.

Estos métodos se emplean para la producción de reinas, para su venta o bien para
el reemplazo en nuestras colmenas. Además podemos mencionar que se pueden
criar para, mejorar la raza, proporcionar reinas a colmenas huérfanas, para la
sustitución de reinas viejas o defectuosas. Entre las técnicas conocidas tenemos dos
métodos el Doolitle y Alley
• Cría de reinas método Doolitle

Material
1.- Cera y recipiente para contenerla.
2.- Palo con punta roma.
3.- Agua caliente para derretir la cera.
4.- Agua fría o con hielo.
5.- Bastidor para pegar las copas de cera.
6.- Colmena huérfana.

Procedimiento

1.-Se necesita un pedazo de madera de punta roma se puede comprar ya hecho.

2.-Cera de abeja derretida y un recipiente para contenerla.

3.- Introducir la madera de punta roma a la cera derretida (1.2-1.4 cm.)

249
Figura 1.13

4.-Introducir la punta llena de cera a agua fría. Figura 1.13

5.- Desprende la copa de cera, se tienen que hacer de 8 a 12 piezas. Ver figura
1.13

6.- Colocar las copas invertidas sobre un bastidor pegado con un poco de cera.

7.-En una colmena huérfana, que tenga celdas reales abrirlas con una cucharilla
especial (se puede usar un clip limpio y desinfectado con un dobles en la punta) se
toman pequeñas porciones de jalea real que se colocan dentro de la copas. Figura
1.14.
8.-En otro bastidor que previamente fue seleccionado con crías de tres días de
nacidas se toman con la cucharilla con mucho cuidado y se colocan en el fondo de
la copa.
9.-Colocar el bastidor en la cámara de cría.

250
A las 24 horas se recomienda revisar el bastidor para saber si las celdas fueron
aceptadas o no, si están destruidas no fueron aceptadas; pero si hay comida y están
vivas fueron aceptadas.
De ser así sugerimos revisarlas cada tercer día, cuando hayan pasado12 horas las
celdillas deben estar operculadas pueden se cortadas con cuidado y colocadas con
5 o 6 abejas nodrizas que se colocan en una jaula tapando los orificios con candí,
esperando a que nazcan para que sean atendidas por las nodrizas

Figura 1.14 copas de cera para la producción de reinas

Comenten junto con sus compañeros esta técnica, y pregunta con los productores
locales si es llevada cabo en su localidad.
¿Que técnica es más empleada?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cuántas reinas se producen por ciclo?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Se venden o son usadas para la explotación?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

251
Cría de reinas método Alley

Material

1.- Panal con cría de huevo, de preferencia, que sea muy productivo.
2.- Cuchillo.
3.- Cera.
4.- Palillo de dientes

Procedimiento

1.-.Una vez seleccionado el panal, se cortan una hilera de celdillas de 12 a 15 cm.


de largo. Figura 1.13
2.-Colocar la tira sobre una base, se procede a hacer un corte por una de sus caras
3.-Se procede a sacar la mitad de las larvas con un palillo de dientes, dejando una
celda ocupada y una vacía.
4.-Se coloca en un bastidor pegándolo con cera derretida, en acto seguido se
introduce el bastidor a la cámara de cría.
5.-Nuevamente se revisa a las 24 horas, si es destruido fue rechazado. Si fue
aceptada las abejas empezaran a reconstruir las celdas.
6.-Se siguen las indicaciones del método anterior para separar las reinas, las cuales
al cumplir 48 horas de nacidas se pueden disponer de ellas.
Para comparar las técnicas pregunta a los productores si han hecho alguna de ellas,
en caso afirmativo. ¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas de cada una de ellas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Diagrama Cría de reina método Alley

1.- Aun bastidor que contenga cría de tres días de nacida se le hace un corte
longitudinal.

2.-Realizar un segundo corte para dejar a las celdas a la mitad.

3.-En cada celdilla alternar dejando una vacía y un con un huevo más jalea real.

4.-Colocar el bastidor en una colmena huérfana.

252
5.-Revisar cada tercer día, hasta el día 15 – 16 que es el momento que nace la
reina y puede se usada o vendida.

2 3

5
1

Método Alley para la cría de reinas

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Que edad tienen las larvas usadas en el método Doolitle?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Que alimento es usado en la técnica Doolitle?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Para que es bueno criar la abejas reinas?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

253
4.- ¿Qué características debe tener le panal seccionado para el método Alley?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

5.- ¿Qué podemos observar cuado hay rechazo de las larvas en ambas técnicas?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Respuesta de la autoevaluacion.

1.-Las larvas usadas deben ser de tres días de edad.

2.-Se utiliza jalea real sacada de celdas reales de una colmena huérfana.

3.- Para sustitución de reinas, mejorar la calidad genética, reemplazo de reinas


viejas o defectuosas, para la venta de reinas.
4.- Debe de proceder de una colmena que sea muy productiva.
5.- En ambos métodos cuando hay rechazo no les proporcionan alimento, las celdas
son destruidas y muera la larva.

Sesión 66. Unión de colmenas


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán en que consiste la unión de colmenas.

Se define como la actividad de unir dos colmenas; se unen con la finalidad de tener
unas colonias más fuertes o bien hacer de dos colonias débiles una colonia fuerte,
para que al inicio de la floración tengan una buena cosecha de miel. Ver figura 1.14

Figura 1.14 Unión de colmenas

254
Para llevara a cabo esta actividad debemos seguir los siguientes pasos:
1.-Una vez seleccionadas nuestra colmenas, las denominaremos como 1 y 2.
2.-Se quita la tapa externa e interna de la colmena número 1.
3.-Apliquen un poco de humo para tranquilizar a las abejas
4.-Coloquen un periódico encima de la colmena número 1 a manera de tapa.
5.-A la colmena 2 se le quita el piso.
6.-Coloquen la colmena número 2 encima de la colmena número 1.
7.-El papel periódico queda entre ambas cámaras de cría.
8.-Coloquen la tapa interior y exterior sobre la colmena número 2.
Generalmente las abejas tardan 24 horas en mezclarse, por lo que los olores que
tendrán serán los mismos, no pelearan y comenzaran a trabajar en ambas cámaras
La reina que elijamos para que se quede, tendrá que ser avaluada con nuestros
registros, escogiendo a la más joven, que haya tenido buena postura etc. La otra
reina es preferible sacrificarla.
Comenten con el grupo las ventajas de la unión de colmenas y escriban sus
conclusiones.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas


1.- ¿Qué es la unión de colmenas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Qué finalidad tiene?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Cuándo se recomienda hacerlo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué material se emplea para separar las cámaras de cría?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

255
5.- ¿Por que no se matan las abejas entre ellas las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion
1.-Es cuando de juntan dos colmenas para hacer una más fuerte, para que cuando
inicie la floración haya mucha cría y abejas pecoreadoras.
2.-Tiene la finalidad de hacer de dos colonias débiles una colonia más fuerte, y tener
gran capacidad de recolección.
3.- Se recomienda hacerlo al inicio de la floración o flujo de néctar.
4.- Una hoja de papel periódico.
5.- Por que tardan aproximadamente 24 horas en romper el periódico por lo que
tienen el mismo olor de la colmena

Sesión 67. Colmenas con doble reina.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificaran como es una colmena con doble
reina.

Este método se realiza para cuando queremos tener una cosecha abundante de miel
y polen. Consiste en tener en una colmena dos colonias de abejas, cada una con su
propia reina. Figura 1.15
Para llevarlo a cabo debemos seguir las siguientes recomendaciones:
1.- Utilizar reinas jóvenes fecundadas.
2.- Utilizar 2 colmenas con cría operculada y sin opercular.
3.-Acercar las colmenas por unos días.

Una vez hecho lo anterior se procederá de la siguiente manera:

Procedimiento

1.-Quitar la tapa de la colmena (A) exterior e interior.


2.-Colocar en lugar de la tapa interior un excluidor de la reina.
3.-Coloca en la parte superior de la colmena (A) a la colmena (B).
4.- Colocar en lugar de la tapa interior un excluidor de la reina sobre la colmena (B).
5.-Coloca la tapa interior y exterior sobre la colmena (B).
6.-Abrir el agujero que previamente se practico en la colmena en la parte del frente,
que funcionara como piquera para permitir la entrada y salida de las abejas.

256
Figura 1.15 Aproximación de colmenas A y B

Pregunta a los productores de la región si llevan a cabo esta práctica, comenta los
resultados.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Que es una colmena con dos reinas?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2.- ¿Con que finalidad se lleva a cabo?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

257
3.- ¿Menciona algunas recomendaciones para llevarla a cabo?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4.- ¿Para que se usa el excluidor de reinas?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5.- ¿Para que se hace un hoyo en la colmena superior?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion
1.- Es una colmena a la que se le han puesto dos excluidores de reinas, de tal modo
que tenemos dos colonias de abejas en una misma colmena. Cada una con su
respectiva reina.

2.- Se lleva a cabo para cuando queremos tener una cosecha abundante de polen y
miel.
3.-Se tienen elegir dos colmenas fuertes, con abundante cría, de preferencia que
provengan de colmenas con reinas jóvenes y en plena postura.
4.- El excluidor de reinas sirve para mantener a cada reina en una colmena evitando
que se maten entre ellas.
5.- La perforación hecha sirve posteriormente como piquera para la colmena
colocada arriba.

Sesión 68. Transporte de colmenas.


Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las características del transporte de


colmenas.

Actualmente la movilización de colmenas es una práctica de lo más común en busca


de los mejores lugares para el pecoreo de néctar o para evitar las fumigaciones o la
temperatura; extrema además las abejas participan activamente en la polinización
por esta razón las colmenas ahora ya son alquiladas o rentadas para este propósito.
Son diversas la causas por las cuales tenemos que transportar nuestras colmenas.
Entre las razones que tenemos para mover las colmenas a otro lugar previamente
Seleccionado tenemos:
1.- Incrementar la cosecha.
2.- Falta de floración y escasez de alimento.
3.-Utilización de las abejas como agentes polinizadores.
4.-Evitar fumigaciones y como consecuencia la muerte de abejas.
5.-Desastres naturales.
6.-Venta de colmenas o núcleos de colmenas.

258
Para tener un buen traslado habremos de revisar que las colmenas no tengan
problemas, debiendo seguir los siguientes pasos:
1.-Transportar únicamente las colmenas que estén en buen estado.
2.-Tener la precaución de clavar las cámaras de cría a las bases.
3.-Asegurarnos que no se muevan los bastidores al interior de la colmena se pueden
clavar o si falta reponerlos.
4.-Sellar las hendiduras con periódico húmedo.
5.-Si se tiene tapas de transporte colocarlas (tapas de ventilación).
6.-Colocar en la piquera una protección para evitar la salida de abejas.
7.-Fijar las cajas con alambre o amarrarlas.
8.-Lo más importante el planear el viaje o traslado, a donde va a ser, duración de
este.
9.-De preferencia hacer el traslado durante la noche.
Comentar si a tu comunidad llegan transportes de abejas o se realizan traslados a
huertas o cultivos. ¿Qué beneficios de obtienen?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Autoevaluación

1.- ¿Cuál es la finalidad de hacer el trasporte?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Anota algunas recomendaciones para realizarlo?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿A qué hora del día se recomienda hacerlo?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Qué razón económica hace viable el transporte de las colmenas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

259
5.- ¿De que otro modo son llamadas las tapas de transporte?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion.

1.-El transporte de las abejas se leva acabo para seguir el flujo de néctar, aumentar
la cosecha, evitar desastres naturales, participar en la polinización de huertos, para
la venta de colmenas o núcleos de abejas.
2.-Se deben de asegurar bien las colmenas, solo transportar colmenas en buen
estado, de preferencia amarradas con alambre, hacer una planeación adecuada.
3.- Generalmente la mejor hora es por la noche, para el transporte de colmenas.
4.- Las colmenas se pueden rentar como insectos polinizadores en huertas o lugares
donde siembres flores.
5.- También son llamadas tapas de ventilación.

Sesión 69. ¿Qué es el trasiego?

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán en que consiste un trasiego.
Se puede entender bajo este término tanto la mudanza de abejas de un apiario a
otro o bien el traspaso de las abejas de una colmena rústica a una colmena
moderna. Podemos decir que el procedimiento consiste en cortar los panales de la
colmena rústica y acomodarlos a los bastidores del la colmena moderna. Ver figura
1.17
¿Cuando debemos hacer el trasiego?
Generalmente se recomienda hacerlo en el momento que haya flujo de néctar en los
climas fríos o cuándo se ha iniciado la secreción de néctar a principios de primavera
en los climas cálidos.
Se recomienda hacerlo al inicio de la época de actividad porqué habrá menos abejas
en la colonia y la cantidad de miel es relativamente pequeña. Si en cambio se llevará
a cabo en la época más calurosa del año, la colmena estaría llena de abejas y de
miel, lo que representa una desventaja para el apicultor. De preferencia se escoge
un día que sea templado, iniciando temprano entre las 9 de la mañana y no más
tarde de la cuatro de Figura 1.18 Colmena rústica

260
Figura 1.18 Colmena rústica
Si se realiza por alguna causa durante el día en pleno verano, en un día nublado o
lluvioso en el cual las abejas no saldrán de la colmena, se procederá a aplicar humo
para que disminuyan las picaduras, cuando se termine de hacer el trasiego es
importante limpiar toda la miel que haya caído al suelo, se puede agregar agua para
limpiar perfectamente y diluir la que haya quedado en el pasto, para asegurarnos en
caso de alguna enfermedad contagios.
Cuando se tenga que transportar la colmena rústica se puede envolver con un costal
o arpillera realizando el transporte de preferencia en la mañana muy temprano o la
atardecer, cuando se llega al sitio de donde será colocada la colmena se quita en
costal o arpillera y posteriormente se realiza el trasiego.
¿Qué necesitamos para hacer el trasiego?
El material que se utilizara es un cuchillo, hilo, un cerrote de hoja delgada, la
colmena con cera estampada y bastidores sin cera, una cubeta con agua y un
ahumador.
El procedimiento para hacer el trasiego es el siguiente:

1.- Apliquen un poco de humo en la colmena rústica, para hacer que las colmenas
vayan hacia abajo.
2.- Apliquen humo sobre los panales para y mover la colmena unos metros.
3.- Ubiquen la colmena moderna en el sitio que ocupaba la colmena rustica
orientando la piquera en la misma dirección que tenia la colmena rustica.
4.-Se procede a cortar los panales de la colmena rustica, acomodándolos el los
bastidores y se amarran con el hilo para evitar que se muevan o rompan.
5.- Se comienzan a colocar los bastidores al interior de la colmena, en donde
previamente será aplicado jarabe de azúcar tibio y de ser posible colocaremos un
bastidor con miel y otro con cría de alguna otra colmena.

261
Colmena
Colmena
Moderna
Rústica Bastidores

6.- Para pasar todas las abejas de la colmena rústica se procede a colocar la tapa
de la colmena en le piso y se dar pequeños golpes a la colmena rustica a manera de
tambor o tamborileo; una vez que las abejas se han juntado en la tapa se proceden
a vaciarlas dentro de la colmena, se puede repetir el procedimiento nuevamente
pero generalmente con una vez basta.
7.- Una vez que se han sacado cortando panales que tiene cría y los que contienen
polen, se recogen en una cubeta o recipiente los que contengan miel para ser
consumidos.
8.- Se recomienda quemar la colmena rustica con restos de panal para evitar
enfermedades.
Existe otra técnica en donde se hace el trasiego sin usar los panales viejos se
procederá de la siguiente manera:
1.- Preparen una colmena con nueve bastidores con cera estampada y un bastidor
con cría sacada de una colmena vigorosa para colocarla en el sitio de la colmena
rústica.
2.- La colmena rustica se invierte de posición y se sacan de 12 a 15 centímetros de
panal del centro de la colmena. Tapar con una madera o tabla.
3.- Apliquen la técnica del tamborileo para hacer que se bajen las abejas cuando se
han reunido más o menos la mitad de las colmenas y la reina.
4.-Sacudan las abejas frente a la piquera de la colmena nueva la otra mitad se
encierra en la colmena rustica.
5.- Coloquen la colmena rustica sobre la colmena moderna en la cual se habrá

262
colocado un escape, para que al nacer las abejas vayan pasando de una colmena r
a otra donde se encuentra la reina. Normalmente en el transcurso de tres semanas
la colmena rustica queda vacía, y ser desechada y los panales se derretirán.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿A qué llamamos trasiego?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cuándo es recomendable hacerlo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué material se utiliza para hacer el trasiego?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué técnicas se utilizan para hacer el trasiego?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué debemos de hacer con los las colmenas rusticas y panales?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.-Generalmente se aplica para designar el traspaso de colonia de abejas de una


colmena rustica a una colmena moderna.
2.- Se recomienda hacerlo entre la 9 y las cuatro de la tarde, en un día templado.
3.-Se utiliza un cuchillo, serrote de hoja delgada, hilo, colmena con cera estampada
y bastidores.
4.- Se emplean dos técnicas, la primera se emplean los panales naturales que se
colocan sobre los bastidores, en la segunda únicamente se coloca la colmena nueva
y el trasiego se realiza en forma gradual sin ocupar los panales.
5.- Las colmenas se deben desarmar y la cera fundir para evitar contagio de
enfermedades.

263
Sesión 70. Núcleo de abejas.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos analizaran las características de un núcleo de


abejas.

Este termino se aplica en la apicultura para designar a una pequeña colonia de


abejas, se le designa como un núcleo” bebe “ al que esta compuesto por una reina y
algunos cientos de abejas, al que se le tiene que ayudar para que no muera puede
estar compuesto por entre 500 y 1000 abejas obreras y la reina.
Los núcleos de abejas son colonias preparadas para formar nuevas colmenas. Se
formas a partir de 2, 3 o 4 cuadros de cría operculada con abejas nodrizas. Para la
formación de la nueva colmena podemos utilizar una cámara de cría o una caja
especial llamada nuclero que es una colmena pequeña donde caben 4 o 5
bastidores de cría. A esta población de abejas es necesario agregarle una reina
fecundada, reina virgen o en su defecto una celda realera que nazca allí. También
es necesario colocar un bastidor de miel y otro con polen. El comienza de un núcleo
con bastidores de cría se fundamenta en la necesidad de que nazca esa cría dentro
del nuclero, si no empleamos cría para la formación de una colonia, pasarán 21 días
Hasta que se produzcan nuevos nacimientos y en ese lapso habrá perdida de abejas
adultas para alimentar y mantener abrigada la cría.
Es necesario ayudar a la colmena con alimentación, por medio de jarabe, para
liberara a las pecoreadoras de su recolección y posibilitarles una mayor recolección
de polen. Cuando se emplea una cámara de cría en virtud que el núcleo es una
población reducida se recomienda proteger con nylon los espacios a los lados de
donde tenemos los bastidores para que puedan mantener una termorregulación
adecuada. Es probable que en zonas calurosas que las abejas se sobrecalienten por
lo que debemos tener nucleros con ventilación y colocarlos en la sombra.
La piquera del nuclero es conveniente que se de tamaño reducida y cuando se
utiliza una cámara de cría, debemos colocar un guarda piquera, para facilitar el
control de la temperatura y evitar el pillaje.
• Formación de núcleos para el aumento de colonias.
Poco después de que haya pasado el flujo de néctar y se ha extraída la miel de la
cosecha se puede aumentar el número de las colonias dividiendo algunas de las
existentes en 2 o 3 bastidores cada una.
Si las abejas sacadas de la colonia permanecieran en donde el apicultor las colocara
el trabajo seria sencillo, pero no es así ya que la mayoría de las pecoreadoras viejas
regresan a su colonia original, dejando nada más a las obreras jóvenes que se
ocupan de las larvas de los núcleos y en estos casos son desatendidas y mueren
por falta de cuidado.
Además hay que agregar que ante la falta de néctar el pillaje se incrementa, siendo
atacadas las colonias débiles con facilidad.
Por lo que es importante al formar los núcleos, cada uno de ellos será provisto de
una celda real, una reina virgen o una reina en producción. Pero si se opta por dejar
que los núcleos formen su propia reina se tendrá la precaución de proporcionar

264
huevos y larvas muy jóvenes, aunque de esta forma el progreso y vigorización de la
colonia será lento.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué es un núcleo de abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cómo esta conformado un núcleo de abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué en un nuclero y para que sirve?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Además de los bastidores de cría y larva que más debemos de agregar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Para que se ocupa el nylon el la cámara de cría?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Es una separación que se hace de una colmena fuerte al final del flujo de néctar,
la colmena se divide y se extraen 2 o 3 bastidores de cría y larva joven para formar
una nueva colmena.
2.- El núcleo se encuentra conformado por 2 o 3 bastidores que contengan larva y
cría joven, el cual va acompañado por una celda real, una reina virgen o una reina
en postura y producción activa.
3.- Un nuclero es una caja o cámara de cría a la que solo le caben 4 o 5 bastidores y
sirve para contener el núcleo separado de la colmena madre.
4- El núcleo debe de ir acompañado por un bastidor de miel operculada y un bastidor
con polen.
5.- El nylon se utiliza al interior de la cámara de cría para ayudar a conservar la
temperatura del núcleo de abejas que al ser pocas no pueden mantener la
temperatura adecuada para las larvas y crías.

265
Sesión 71. Evaluación de aprendizajes

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos practicarán los conocimientos adquiridos.
Sugerencia didáctica:
Al tener las bases y fundamentos teóricos se sugieren hacer un examen práctico.

Para esta cuestión se hará uso de las maquetas elaboradas en la sesión 33 ¿Qué
es una colmena?
Se puede trabajar en equipo o de manera individual, los alumnos por medio de las
maquetas desarrollaran un manejo apícola Se recomienda sortear los diferentes
manejos que se hacen en la apicultura.

• ¿Para qué sirve?

• ¿Cómo se hace?

• ¿Cuándo se recomienda hacerlo?

• Hacer una ronda de preguntas para que participe todo el grupo.

Sesión 72. Actividades Cívico Culturales 24 de febrero Día de la Bandera

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos enfatizarán los valores de la unión, trabajo y


respeto entorno a la Bandera, al igual que las abejas lo realizan por el bien de la
colonia.

Las banderas unifican a un grupo social o étnico, a una raza, a un país o tan solo a
un grupo deportivo.
José Maria Morelos y Pavón en los sentimientos de la Nación lo expresa de la
siguiente manera:
“Yo soy ciervo de la nación, por que esta asume la más grande, legitima e
inviolable de la soberanías, quiero que el pueblo tenga un gobierno que dimane de
él; que el hijo del labrador y del barretero se eduque cómo el del más rico
hacendado, que todo el que se queje con justicia, tenga una causa, una fe y una
Bandera bajo la cuál todos juremos morir y que cuando ya sea libre estemos listos
para defenderla”
En estas frases se expresa los sentimientos que están contenidos bajo una Bandera.
En México durante el proceso histórico se han identificado diferentes Banderas que
se asocian a diferentes épocas.

266
¿Recuerdas alguna?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Investiga que Banderas fueron usadas durante los siguientes acontecimientos:
• Independencia
• Ejercito Trigarante
• Reforma
• Intervención francesa
• Intervención Norteamericana
• Revolución
¿Por qué nos identifica nuestra Bandera?
Busca el poema “Alta traición “de José Emilio Pacheco
Elaboren por equipo una bandera para la asignatura de tecnología
• Compárenlas con las demás
• Califiquen y premien la más original.

Sesión 73. Calendario apícola

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características del calendario


apícola.
El uso de una programación de las actividades de la apicultura facilita en gran
medida las tareas a desarrollar durante todo el ciclo apícola al tener ya tareas que se
desarrollan de manera habitual durante cierta época del año. Se complementa con el
uso del ábaco de manejo en donde mes con mes se marcan las actividades a
desarrollar.
Debido a que México cuenta con una gran diversidad de climas en su amplia
geografía cada región cuenta con un calendario apícola en el cual podemos destacar
lo siguiente:
• Una cosecha principal.
• Dos cosechas secundarias.
• Un lapso para preparar las cosechas siguientes.

Se presentara el calendario de tres estados de la Republica Mexicana que son


Guerrero, Morelos y Veracruz, haciendo énfasis en las actividades de manejo del
apiario, manejos especiales y medicina preventiva.
ENERO
Manejo del apiario:
• Revisar y reparar las partes dañadas de las colmenas.
• Limpiar la superficie donde esta instalado el apiario.
• Se continúa con la cosecha de otoño.
Manejos especiales:
• Se hacen preparativos para la división de la colmena.

267
• Proporcionar a las colonias huérfanas una reina, proporcionar bastidores de
cría a las colmenas débiles.
• Preparar las trampas de polen.
Medicina preventiva:
• Revisar las colmenas y dar tratamiento a las colmenas enfermas.

FEBRERO
Manejo del apiario:
• Se continúa con la cosecha, aunque en menor escala.
• Se cosecha polen.
• La cría sigue creciendo y esta en pleno desarrollo.
• Se continúan las actividades del mes de enero.

MARZO
Manejo del apiario:
• Termina la cosecha de primavera.
• Se deja la miel para alimentó de la colmena.
• Se continúa con las actividades de los meses anteriores.
• Se cosecha polen en menor cantidad.
• La reina inicia postura abundante.
Manejos especiales:
• Sustituir las reinas improductivas o viejas.

ABRIL
Manejo del apiario:
• Se continúa con las actividades de los meses anteriores.
• Se prepara el equipo para la cosecha.
• Se transporta las colmenas a sitios donde haya abundante floración.
Manejos especiales:
• Se hace la división de las colmenas colmena.
• Administrar alimentación artificial a las colmenas débiles.
Medicina preventiva
• Identificar las colmenas enfermas y dar tratamiento.

MAYO
Manejo de apiario:
• Revisar y reparar colmenas dañadas.
• Se inicia la época de lluvias, prevenir las posibles inundaciones del apiario.
• No se cosecha miel.

268
Manejos especiales:
• Se continúa con la alimentación artificial a las colonias débiles.
Medicina preventiva:
• Revisar las colmenas y dar tratamiento a las colmenas enfermas.

JUNIO
Manejo del apiario:
• La temporada de lluvias esta en su apogeo se acondicionas las colmenas para
que no sufran daños.
• Se limpia la zona del apiario de hierba y basura para evitar la humedad.
• No se cosecha miel
• Se da tratamiento a las colmenas contra la polilla o comején.
Manejos especiales:
• Seguir administrando alimentación artificial, ya que no hay flujo de néctar.

JULIO
• Se continúa con las actividades del mes anterior.

AGOSTO
• Se continúa con las actividades del mes anterior.
• Se continúa con la alimentación artificial y revisión del apiario.
• Se prepara el apiario para la cosecha principal.

SEPTIEMBRE
Manejo del apiario:
• Se aproxima la cosecha principal.
• Se preparan las alzas para la cosecha.
• Abrir las piquera para dar paso a la actividad del pecoreo.
Manejos especiales:
• Se controlan las causas de la enjambrazon.
• Colocar bastidores con cera estampada a la cámara de cría para aumentar
la población de la colmena.

OCTUBRE
Manejo del apiario:
• Comienza la cosecha principal o de otoño.
• Se revisa el buen estado y actividad del apiario.
• Revisar las alzas que comienzan a ser llenadas de miel por las abejas.

269
• Se deberá evitar revisar la cámara de cría, interrumpir los trabajos de las
abejas, no se harán cambios de reinas.

NOVIEMBRE
Manejo del apiario:
• Las abejas siguen el las actividades de pecoreo y almacenamiento de miel.
• Se comienzan a retirar las alzas que tengan un porcentaje de operculación del
70% o superior.
• Se sustituyen las alzas y se colocan alzas con cera, trabajada para continuar
con la cosecha.

DICIEMBRE
Manejo del apiario:
• Se continúa con las actividades del mes anterior.
• Como la temperatura disminuye la miel que no es retirada de las alzas se
cristaliza, por lo que se recomienda hacer la recolección de la alzas lo más
pronto posible.
Investiga junto con tu maestro si el calendario es parecido a su comunidad o se aplica
otro.
¿Qué otras actividades se incluyen en su región?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cuándo es la cosecha principal?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cómo se protegen las colmenas en la época de lluvias en su región?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se hacen más de una cosecha?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué es el calendario apícola?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Por que hay varios calendarios apícolas en el país?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

270
3.- ¿En que mes se preparan las alzas par a la cosecha principal?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cuándo se deben hacer los manejos para evitar la enjambrazon?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cuándo se deben de retirar las alzas y que factor nos indicaría que es el
momento adecuado?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.- Es la calendarización de las actividades durante el año apícola.


2.- Debido a la gran cantidad de climas que presenta la geografía del país.
3.- En el mes de septiembre.
4.- En el mes de septiembre.
5.- En el mes de diciembre, el factor que nos indicaría que es el momento adecuado
para retirar las alzas es el porcentaje de operculación es igual o superior al 70 %.

Sesión 74. Uso del escape Porter y ácido fénico.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán la utilidad del uso del escape Porter y
el ácido fénico.

Existen dos procedimientos para desalojar las abejas de las alzas llenas de miel.
Uno se practica con el escape Porter de abejas accesorio, que deja pasar al las
obreras a través de una salida que se cierra sola, el otro es por medio de los
vapores del ácido fénico o carbólico que es repulsivo para las abejas. Ver figura l.19
El primero impide que las abejas regresen al alza por la abertura que han utilizado
para salir y el segundo las obliga a salir del alza mediante la acción de gas o vapor
desagradable para ellas como el ácido fénico.
Ambos al ser usados dan buenos resultados, pero al hacer uso del ácido fénico lo
haremos con mucho cuidado.
• Escape Porter.

Dentro de la gran cantidad de escapes que se han inventado debido a su simpleza y


facilidad de uso el escape Porter es sin duda el mejor.
Esta constituido por cono de alambre tejido con una pequeña apertura en la punta

271
de tamaño suficiente para dejar pasar a una abeja pero no permite su regreso, ya
que al tratar de hacerlo por la parte más ancha del fondo.
R. Porter concibió la idea de un par de resortes pequeños entre cuyas puntas una
abeja podrá pasar con facilidad empujándolas las puntas se cierran luego, dejando
una apertura tan pequeña que la abeja no podrá regresar.
El escape se introduce o monta en una tabla provista en sus cuatro costados de
listones de tal manera que se puede colocar entre las alzas y la cámara de cría.
Para colocar le alza con la cuña se procederá a despegar el alza y formar un ángulo
de 45º grados comenzando a deslizar la tabla con el escape el cual se desliza por
el borde superior hasta ajustar sobre la cámara de cría. Se puede hacer uso del
ahumador para hacer que se bajen las abejas a la chamarra de cría.
Este procedimiento elimina la tarea de bajar y luego subir el alza. El momento más
indicado para poner el escape es por las mañanas, por la actividad propia de la
colmena, ya que las abejas estarán pecoreando y no subirán al alza.
¿Por qué necesitamos las alzas sin abejas?

Figura 1.19 Escape Porter


• Procedimiento del ácido fénico
Es un procedimiento muy antiguo e igualmente se utiliza para dejar las alzas sin
abejas. El procedimiento consistía antiguamente en impregnar una solución débil de
ácido se metía un pedazo de tela en la solución se exprimía y se colocaba encima
del alza, en 15 o 20 minutos el alza quedaba lista para ser quitada al bajar de ella
todas las abejas a la cámara de cría. El procedimiento resultaba muy lento y a veces
le confería el olor a la miel.
Una variación de esta técnica es la empleada por Mraz y consiste en lo siguiente:
1.-Una vez que tenemos el ácido fénico que se puede comprar en las farmacias se
diluye con un 25% de agua y se coloca en baño Maria para deshacer los cristales.
2.-Se impregna con la solución un tamiz de algodón sin que gotee, se puede hacer
con un aspersor o atomizador.
3.- Tener cuidado por qué el ácido fénico es corrosivo
4.-Colocar el tamiz de algodón junto con el bastidor sobre el alza.

272
5.-Colocar la tapa de color negro sobre el alza.
6.- Esperar de 10 a 15 minutos para que el vapor de ácido actué activado por el
calor.
7.- Retirar el alza, cuando se haya desocupado por las abejas.
No se recomienda utilizar este método para la recolección de miel en panal por qué
le puede transferir el sabor u olor del ácido a los panales.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Para qué se utilizan estas técnicas?
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Qué es el escape Porter?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- ¿Cómo se usa el escape Porter?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿Por qué debemos tener cuidado con el uso de ácido fénico?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5.- ¿Como se maneja el ácido fénico para poder usarlo?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.- Estos métodos se utilizan para desalojar las abejas de las alzas y poner retirarlas
para realizar la cosecha.
2.- Es un accesorio que se coloca entre la cámara de cría y el alza y sirve para que
las abejas salgan del alza hacia la cámara de cría, pero no permite su regreso a ella.
3.-Se coloca sobre una tabla de madera terciada entre la cámara de cría y el alza
para lo cual se despega y en un ángulo de 45º se comienza a introducir la tabla con
el escape.
4.- Al manejar el ácido fénico se debe tener cuidado por qué es corrosivo.
5.- Se diluye con un 25% de agua y se coloca en baño María para que se deshagan
los cristales y posteriormente se le coloca en un atomizador para aplicarlo sobre un
tamiz de algodón.

273
Sesión 75 Cosecha de miel
Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las características de la cosecha de


miel.
Las cualidades de la miel dependen grandemente del ambiente que rodea al apiario
y principalmente de la flora apícola de la región.
Tanto dependen de esto que los compradores de miel pueden distinguir a simple
vista la procedencia de la miel, además pueden apreciar si fue cosechada en un año
de sequía o de lluvia abundante o si proviene de colmenas rusticas o movilistas.
En un año de sequía la miel recolectada contiene menos agua y es más dulce, por lo
que su valor comercial también aumenta. En años con mucha lluvia la cantidad de
miel aumenta pero el producto pierde calidad.
La miel que procede de plantas como la Jacaranda es casi incolora, la recogida en
zonas donde abunda la alfalfa y el trébol es ligeramente ambarina, al estado liquido
y tornándose de un blanco mas o menos puro o amarillento estado cristalizado.
La acacia y el cardo silvestre producen una miel de color amarrillo, la del girasol
tiende a producir una miel más amarilla, al igual que la obtenida de los eucaliptos y
árboles frutales.
Por otro parte la miel, cosechada en la primavera es por lo común de color más claro
que la recogida en otoño.
Además de los métodos del escape Porter y el ácido fénico a una pequeña escala se
puede utilizar un cepillo o escobilla para retirar las abejas de las alzas. Ver figura
1.20

Figura 1.20 Escobilla y cepillo

• Manera de sacar las abejas de los panales.

274
Lo primero que se necesita en tener un cepillo apropiado o escobilla, de preferencia
de cerdas o paja fina. Esta escobilla o cepillo se usa de la siguiente manera:
• Sacar el bastidor del alza y sacudirlo enfrente de la piquera.
• Se recarga el bastidor por una de sus esquinas y con la escobilla o cepillo se
hacen movimientos de barrido hacia abajo. Después de limpiar un lado del
bastidor se procede a hacer lo mismo del otro lado.
• Depositar el bastidor en un alza vacía, que previamente se ha preparado
sobre una carretilla.
• Tanto como la escobilla, como el cepillo se deberá lavar cada dos horas para
evitar que peguen las cerdas de pelo o la paja de la escobilla con la miel que
escurra.
Se puede improvisar una escobilla o cepillo con pasto o ramas de alguna planta
cercana utilizándolo de la misma manera. Después de haber recolectado las alzas
de la miel se conducirán a la planta de extracción. Ver figura 1.22
Esto dependerá de la magnitud de la cosecha o la cantidad de apiarios que
tengamos, aunque en la apicultura a pequeña escala lo podemos hacer en la cocina
o un cuarto limpio que podamos cerrar.
Si el apicultor cuenta con unas pocas colmenas de abejas el equipo para extraer la
miel de los panales no necesita ser complicado ni costoso. Lo esencial es tener un
extractor manual para 2 o 3 cuadros, un cuchillo para desopercular los panales antes
de meterlos al extractor, un calentador de agua para el cuchillo, y un recipiente con
una coladera para desopercular.
Después de desopercular los panales se comienzan a colocar en el extractor, el cual
se debe accionar lleno para ahorrar trabajo. Se deben colocar panales nuevos con
panales nuevos por qué tiene un peso similar o bien panales viejos con
características y pesos similares. No debemos mezclarlos pues habrá un
desequilibrio en el trabajo del extractor.
Inmediatamente después de haber extraído la miel se apilan los bastidores, que se
pueden almacenar para la siguiente cosecha o ser devueltos al día siguiente el las
alzas para que sean limpiados por las abejas y estén listos para recibir nuevamente
el néctar. Ver figura l.21

Figura 1.21 Alza para miel

275
Comentar con su maestro las características de la cosecha de miel.¿En que época del
año se realiza la cosecha en su comunidad?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿De que manera se realiza la cosecha?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Qué material se utiliza?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Utilizan extractor manual o mecánico?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Qué se hace con la miel extraída?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Qué uso se le da a la miel, se filtra, envasa, pausteriza?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Desoperculación de

Recolección Local de bastidores

de alzas extracción

Extracción de miel

Filtrado de la miel
Envasado de miel

Figura l.22 Procesamiento de la miel.

276
Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Describe brevemente que es la cosecha de la miel?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.- ¿Qué es el proceso de desoperculación?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Qué se hace después de desopercular los bastidores de las alzas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es el equipo básico para recolectar la miel?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Qué se hace con las alzas después de haber extraído la miel?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.- La podemos definir como la recolección y procesamiento de la miel hasta su


envasado.
2.- Consiste en cortar la capa más externa de cera que cubre al bastidor y contiene a
la miel.
3.- Se comienzan a colocar dentro del extractor manual o mecánico para la
extracción de la miel.
4.- El equipo básico consta de un cuchillo desoperculador, un extractor de miel, una
tina para desopercular y un recipiente con agua caliente para limpiar el cuchillo.
5.- Después de haber extraído la miel de los bastidores, estos se pueden almacenar
o bien regresar a las colmenas donde son limpiados y nuevamente usados para
almacenar la miel.

277
Sesión 76. Cosecha continua

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de la cosecha


continua.

La cosecha de la miel se puede hacer al final del ciclo apícola o bien una vez que
este madura o operculada.
Para realizar la cosecha continua es importante conocer las ventajas que tendremos
al hacer la cosecha continua, que son las siguientes:
• Ahorro de material.
La cosecha continua permite que se trabaje solo con tres o menos alzas por
colmena, ahorrando así el uso de alzas.
Cuando se espera al final del ciclo para hacer la cosecha tendremos que ir
agregando las alzas en forma gradual conforme avanza el flujo de néctar, por lo que
al final del ciclo podremos tener de 3 hasta 7 alzas por cada colmena o incluso más,
además que tendríamos que almacenarlas al final de ciclo y protegerlas de la polilla
de la cera y los ratones.
• Impide el enfriamiento de la miel.

Como la cosecha principal se realiza en los mese en los que la temperatura tiende a
disminuir en los meses de octubre a enero y si hay muchas alzas en la colmena, las
abejas no pueden mantener uniforme la temperatura del interior de la cámara de cría
y las alzas por lo que la miel en entra en un proceso de enfriamiento y en algunos
casos se cristaliza, lo cual dificulta de manera extraordinaria la extracción, aunque
se deje mas tiempo en el extractor o se aumente la velocidad.
Por lo que la cantidad de la miel extraída será menor a la esperada y las alzas ser
devueltas a que sean limpiadas por las abejas.
• La cantidad de trabajo se distribuye.

Al realizar la cosecha continua tenemos la ventaja de realizar el trabajo en partes por


lo que podemos administrar el tiempo para otras actividades, en vez de realizarlo
solo y todo al final de ciclo.
• Se estimula el acopio al proporcionar bastidores con panales trabajados.

Al tener espacio para el almacenaje de néctar y debido a la gran cantidad de abejas


pecoreadoras, las tareas de recolección y acopio se incrementan y por lo que la
cantidad de la cosecha también.

• Las abejas son obligadas a hacer otras actividades.

278
Al tener gran cantidad de miel almacenada un gran número de abejas están
dedicadas al cuidado y mantenimiento de las alzas. Y al hacer la cosecha de manera
continua las abejas que antes cuidaban la miel se incorporan a otras actividades
más importantes para el apiario como el pecoreo.

Comenten y discutan con sus compañeros y maestros que es la cosecha continua


anota los resultados.
¿En su comunidad como se cosecha la miel?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Se hace de manera continua o al final del ciclo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Como se extrae la miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Qué se hace con la miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Se envasa la miel en la localidad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Se vende a granel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Qué uso se le da a la cera?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿En que consiste la cosecha continua?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

279
2.- ¿Menciona tres ventajas que se obtienen con ella?
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Cómo promedio cuantas alzas se ocupan en el proceso de cosecha continua?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿En una cosecha la final de ciclo cuantas alazas se pueden llegar a ocupar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué pasa en los meses cuando baja la temperatura?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.- Es la qué se realiza al recolectar las alzas una vez que se llenado o operculado
de manera continua.
2.- Ahorro de material, se estimula el acopio de néctar, distribución del trabajo.

3.- Se usan como promedio de una a tres alzas.

4.- Se pueden llegar a usar como promedio de siete a diez alzas.

5.- La miel entra en un proceso de enfriamiento por la baja de temperatura y la ser


desoperculada y tratar de extraer este proceso se dificulta en exceso por lo que las
alzas son devueltas aun con miel a que sean limpiadas por las abejas, disminuyendo
la cantidad de miel recolectada.

Sesión 77. Uso de la alzas

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el uso de las alzas.

El adecuado manejo en el uso de la alzas para dar espacio de almacenaje durante el


flujo de néctar es muy importante. Por lo que la revisión de la colmena para
proporcionar el alza en el momento adecuado se debe de hacer de manera rutinaria.
Pero no han de proporcionarse varias a la vez por qué las abejas trabajaran en
todas sin orden , por lo que es recomendable proporcionar solo una alza y vigilar
para cuando se a llenada proporcionar otra.
Si se colocan más de un alza estas serán llenadas solo en su parte central y el
demás espacio será dejado sin emplear.
También es recomendable colocar alzas que tengan los panales ya trabajados, por

280
lo que las abejas no pierden tiempo en trabajar la cera y únicamente se dedican a
tareas de recolección.
Las abejas muestran un comportamiento al almacenar la miel, que se realiza
llenando primero un alza aun que está separado de la cámara de cría por una o más
alzas y solo después comienza el llenado de otra alza.
Al aprovechar esta característica de las abejas al almacenar el néctar durante el flujo
mayor o mielada se puede hacer uso de este comportamiento y dar el siguiente
manejo a las alzas.
1.- La figura uno te muestra como se encuentra la colmena antes de la cosecha
principal, la cual se muestra con dos alzas parcialmente llenas y un alza totalmente
llena. Figura A
Figura 1.21 Manejo de las alzas.
2.- Se retira el alza llena y en su lugar se coloca una vacía, que comenzara a ser
llenada durante el gran flujo. Figura B.
• Primera recolección
La primera recolección se realiza conforme avanza el flujo de néctar, las abejas
terminaran de llenar las dos alzas parcialmente llenas y la vacía comenzara a recibir
el néctar para ser almacenado. Figura C.
Un vez llenas las dos alzas se retiran y se sustituyen por dos alzas vacías. Figura D
• Segunda recolección
Esta se realiza cuando el alza que esta colocada arriba de la cámara de cría este
llena y las dos superiores estén parcialmente llenas. Figura E.
Sustituye el alza por una vacía como lo muestra la figura B.
• Tercera recolección
Se realiza siguiendo los pasos de la primera recolección. Figura C.
Las recolecciones siguientes se harán de la misma manera, al revisar las alzas. Esta
forma de manejo ahorra tiempo y trabajo se cosechara mas miel y las abejas
recibirán menos manejo y no morirán aplastadas la quitar y poner las alzas.

Figura 1.21 Manejo de las alzas

281
Discutan con su maestro y compañeros la forma de manejar las alzas.
¿Cómo se realiza el manejo en su comunidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Es igual o realizan otro manejo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿La cosecha se realiza de manera continua o al finalizar el ciclo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Para que manejamos las alzas de esta forma?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Qué característica tienen las abejas y se aprovecha esta para el uso de las
alzas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué ventajas se obtienen con este manejo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué pasa cuando se colocan varias alzas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Por qué es mejor usar alzas ya trabajadas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluacion

1.-Para ahorrar tiempo y material, además de producir más miel.


2.- El acopio que hacen las abejas se caracteriza por llenar un alza y hasta que se
encuentra llena comienzan a llenar la otra.
3.- Se ahorra tiempo, se aprovechan las características de acopio de las abejas, se
ahorra material.

282
4.- Las abejas llenan únicamente la parte central de las alzas dejando mucho espacio
sin ser llenado por miel.
5.- Para únicamente se enfoque en el llenado de las celdas con néctar y no pierdan
tiempo haciendo celdas de almacenaje

Sesión 78. Extractores de miel.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos valorarán el uso de los extractores de miel.

Extractores de miel.
Antiguamente la miel era extraída por medio del prensado, pues se carecía de algún
medio para su extracción. Al obtenerse por éste medio la calidad de la miel era baja
pues al ser prensado todo el panal, se contaminaba con restos de larvas, polen y
restos de abejas.
Sin que el filtrado al que era sometida le quitara el sabor que durante la extracción
había obtenido; a éste producto se le denominaba miel colada. El filtrado se hacia en
un algodón que si bien quitaba las impurezas el sabor no.
El extractor moderno no solo da; una calidad muy superior al producto final sino que
además, se aprovechan nuevamente los panales que pueden ser usados de manera
inmediata o ser almacenados para sus uso posterior, en cuanto a la higiene de la
miel está es sin duda superior. Ver figura l.23
En el año de 1895 Hruscka diseño e invento el principio básico de lo que
posteriormente sería el primer extractor de fuerza centrifuga.
Sin embargo no fue hasta dos años después que Lorenzo Langstroth construyó un
extractor de madera muy similar a los actuales; con la única diferencia que la tina de
recepción era de madera. Ambos inventos se complementaron, si Langtroth no
hubiera inventado el cuadro movible el descubrimiento de Hrushka hubiera pasado
inadvertido, ya que no sería de utilidad práctica.
En l867 fueron vendidos varios de estos extractores .En ese mismo año Moses
Quinby construyó una maquina de extracción hecha de metal casi en su totalidad.
En l868 A.I. Root diseño un extractor hecho en su totalidad de metal; éste invento se
vendió con el nombre de extractor Novice que siguió siendo mejorado en años
subsecuentes. En algunos de estos extractores había que voltear los bastidores para
sacar la totalidad de la miel.

283
Figura 1.23 Extractor manual
Después fueron mejorados en ese aspecto por lo que los siguientes, fueron
llamados reversibles por tener la capacidad de ser extraída la miel de ambas caras
de los bastidores sin necesidad de sacar, o voltear los bastidores.
Thomas W Cowan al mismo tiempo que Rott construía su extractor, diseño el
extractor llamado Extractor reversible de Cowan; que contaba con bisagras a
manera de una puerta que daba movimiento y podía desplazarse de un lado a otro,
al accionar la máquina una cara quedaba hacia fuera, con el fin de que la fuerza
centrifuga actué y saque la miel de una cara; después se hace girar el bastidor sin
sacarlo del cesto para extraer la otra cara.
Este tipo de extractores siguió siendo usado hasta 1920; cuando volviendo al
principio básico de los extractores se trato de mejorar la posibilidad de extraer la miel
sin necesidad de invertir los bastidores, parar el extractor o realizar alguna maniobra
extra durante el curso del proceso.
Se diseño entonces un extractor denominado radial, en donde los bastidores son
colocados hacia en centro de rotación de la máquina como en los rayos de una
rueda. La fuerza centrífuga se aplica sobre el panal provocando una presión hacia el
cabezal del cuadro que está situado hacia la parte de afuera de la máquina.
Esa presión causa que la miel salga de las celdas de ambos lados del panal a un
mismo tiempo. La miel se desliza sobre la superficie de los panales hasta llegar al
cabezal del cuadro para seguir impulsada por la fuerza centrífuga hasta encontrar la

284
pared del extractor y caer al fondo de la tina.
En la actualidad a nivel industrial o de alta extracción se usan los extractores
radiales con fuerza motriz de 45 cuadros o bastidores y a pequeña escala los
extractores manuales de 3, 4, 5, bastidores.
Comenta la utilidad de los extractores de miel y pregunta con los productores que
método utilizan.
¿Cómo se extrae la miel en su localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Se utilizan extractores manuales o mecánicos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Se utiliza el método de prensado?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con cuidado contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Quién invento el primer extractor de miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Quién modifico este invento y es muy parecido al actual?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué desventaja tenían esos extractores?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Quién invento el extractor reversible?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué ventaja tiene este extractor?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

285
Respuestas de la autoevaluación

1.- Fue en el año de l865 el Veneciano Hrusckas.

2.-El Norteamericano Lorenzo Langtroth en el año 1867, aplicando el mismo


principio diseño y mejoro el extractor.

3.- La principal desventaja era que se tenían que voltear los bastidores para ser
extraída la miel de ambos lados.

4.- Thomas W Cowan lo diseño y fue llamado Extractor reversible de Cowan.

5.-Se puede extraer la miel sin voltear los bastidores, se ahorraba tiempo, la
extracción se podía hacer continua al no tener que voltear los bastidores.

6.- Los extractores de tipo radial para 45 bastidores a nivel de gran producción y a
pequeña escala los extractores manuales.

Sesión 79 Filtrado de la miel.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificaran las características del filtrado de la
miel.
Después de haber extraído la miel y tenerla almacenada y antes de ser envasada se
debe filtrar para clarificarla, dentro de estos tenemos 4 métodos que son empleados:
1.- Colado.
2.- Gravedad y sedimentación.
3.- Combinación de ambos métodos.
4.- Filtrado a presión

• Colado :
Generalmente la filtración en la práctica común se realiza utilizando una doble o
triple tela de algodón , extendida sobre un armazón liviano , colocado por encima
de una tina o recipiente que contiene la miel.

• Gravedad y sedimentación
El segundo método consiste en un recipiente de clarificación los filtros de tela se
colocan dentro del tanque hasta casi tocar el fondo, pero sin tocar las paredes
laterales.
Existe otro procedimiento aún este consiste en un cono de alambre que se cubre
con la tela de algodón que están sostenidas por una pinzas a los bordes superiores.
Se recomienda usarlo con miel tibia o caliente que no exceda los 55º C lo que facilita
la tarea, cuándo la miel está fría se dificulta el filtrado.

286
Tiene la ventaja de que cuando se obstruye con sedimento la tela se puede sacar y
se limpia fácilmente con agua caliente.

Figura 1.24 Filtro industrial con embudo

Así mismo es conveniente humedecer las telas de algodón para que la miel pase
con más facilidad; se humedecen por inmersión y después se exprimen hasta
dejarlos casi secos se colocan en el armazón comenzando el filtrado.
Se pueden tener más de un juego de tela para filtrar, cada vez que se obstruyan los
filtros se retiran para ser lavados con agua caliente, se pueden hacer uso de otro
juego para seguir filtrando.
Cambiando con frecuencia los filtros se facilitará la realización de éste. Se tendrá
cuidado al filtrar la miel que haga contacto con el filtro, sin dejar espacio entre estos
porque puede arrastrar muchas burbujas de aire que darán aspecto turbio u opaco a
la miel.
Por eso es importante, que la miel se vierta sobre los coladores caigan sobre un
plano inclinado o recogida por un embudo colocado justo debajo del colador.; el
embudo estará colocado y separado del colador, por un espacio para que no
arrastre burbujas de aire en su caída, al caer por gravedad, cae sobre la superficie
lisa del embudo y pasa por el caño del embudo, que estará en posición inclinada y lo
suficiente mente largo para llevar la miel cerca del fondo del recipiente Figura 1.24
La miel colada por éste procedimiento no arrastra burbujas de ningún tamaños
recomendable que el embudo y el colador sean desmontables para facilitar la
limpieza y lavado del material.
El número de filtro de tela dependerá de la temperatura de la miel y la densidad que
tenga. Una miel espesa o fría necesitará talvez una sola tela en cambio si es acuosa
o ha sido calentada se podrán usar 2 ó 3 capas de tela.
• Colador para apicultores a pequeña escala.
Se puede realizar con un bote de 20 litros de los denominados alcoholeros y varios
trozos de tela de algodón, estos deberán ser de tamaño suficiente, para que lleguen
hasta 5 ó 6 centímetros del fondo, dejando un espacio entre las paredes y el filtro.
Cuando han sido colocadas las telas se fijan con unas pinzas de ropa al borde
superior de la lata. La tela evita que la miel caiga a chorritos por lo que la formación

287
de burbujas se evita. No se requiere colocar un embudo ya que se trata de un
recipiente pequeño y además el filtro llega casi al fondo de la lata. Ver figura 1.25

Figura 1.25 Filtrado de miel a pequeña escala

La miel que sale por los costados de la tela de algodón, escurrirá hasta llegar a la
parte baja, donde se mezcla con la miel que ya ha sido colada, sin arrastrar burbujas
de aire.
Es importante mencionar que el filtro no funcionará si la miel que se ha filtrado está a
la misma altura o nivel que la que se encuentra dentro de la bolsa; porque la presión
será igual a ambos lados de la tela. Por lo que se procederá a sacar la miel del bote,
para los cual se utiliza la llave. Como es a pequeña escala se puede ir envasando en
frascos de vidrio previamente esterilizados.
Debemos de recordar que el nivel de la miel colada no suba por arriba de la letra X y
del mismo modo no se dejara bajar de un nivel para evitar la formación de burbujas.

Autoevaluación
Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué métodos existen para el filtrado de la miel?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.- ¿En que consiste el colado?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3.-Describe como se efectúa el filtrado por gravedad.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

288
4.- ¿Qué método se utiliza para pequeños productores?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5.- ¿Para qué se realiza el filtrado?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Son cuatro los métodos empleados, el colado, gravedad y sedimentación,
combinación de ambos y filtrado a presión.
2.- En el filtrado por medio de dos o tres filtros de tela, colocados en un bastidor
ligero y sobrepuesto a una tina o depósito.
3.-Consiste en el filtrado por medio de un filtro de tela que se coloca hasta casi
toca el fondo pero sin tocar las paredes laterales se sostiene con unas pinzas,
cuando el filtro se satura se puede lavar con agua caliente y usar nuevamente.
4.-El más conveniente es el filtrado en un recipiente de los denominados
alcoholeros y utilizar filtros de tela de algodón, colocar los filtros hasta casi tocar el
fondo del bote para que se forme un chorrito y no forme burbujas.
5.- El filtrado se utiliza par a que no se formen burbujas en la miel y le den un
aspecto turbio u opaco al producto.

Material de apoyo

Visita los apiarios que encuentren cercanos a tu comunidad para ver el manejo que
se desarrolla en ellos.
Si hay asociaciones gestiona visitas a los apiarios y pide que te den explicaciones
manejo que se desarrolla en los apiarios.
Infórmate acerca de cursos o conferencias a las que puedas asistir cerca a tu
localidad.
Libros:
Ferrer, Marie. Insectos que viven en familia .Editorial Altea y Benjamín,
1986.Dirigido a niños y jóvenes explicación a través de esquemas y dibujos.
W. Bonsels. Maya la abeja. Editorial Juventud .1994. Clásico de la literatura infantil,
acompaña a Maya la abeja e n sus aventuras.
Salva, Garau Salva. Curso superior de apicultura. Editorial Colección Garau Salva
Producción, cría de reinas, trasiegos.
Llorente, Jesús. Principales enfermedades de las abejas .Editorial Junta de CLM
1990. Explica las principales enfermedades de forma sencilla.
Robles, Elena. Carmelo, Salvadua. Alimentación de las abejas. Editorial Autores
1999. Hablan de las necesidades alimenticias de las abejas.

289
http//w.w.w. infoagro.com.agricult. Definición historia e importancia de la
apicultura.
w.w.w. sagarpa .gob.mx/ Dgg/ manopi.htm. estadística e información
nacional
w.w.w. info.bee.com.arg. Aula apicola interesantes textos y fotografías de
apicultor profesional.
http. // w.w.w./ diario apícola. com .arg Periódico gratuito
http.// unal/.edu co/ cursosedes /medellin /b4040 Aula virtual de apicultura .

Actividades
Sugeridas

Temas Actividades

Bloque 3 Una vez ubicadas las personas


interesadas necesitamos buscar un
Secuencia 1
financiamiento para llevar a cabo el
¿Cómo iniciar un apiario? proyecto apícola.
Busquen dentro de nuestro directorio los
lugares o instituciones que pueden
financiar el proyecto.
El asesoramiento necesario para iniciar
la explotación de un apiario.
• ¿Qué requerimos para un
financiamiento?
• ¿A dónde tenemos que ir?
• ¿Cuánto dinero necesitamos?
Al mismo tiempo podemos buscar
capacitación, platicas de los diferentes
ámbitos de la apicultura.
Con la capacitación aseguramos una
buena solución a la planeación y el uso
de la tecnología en es sector pecuario.
En este momento tendremos cubierto
diferentes áreas:
• Socios con capacitación cubierta

290
o en proceso
• Capacitación apícola
• Contactos para el financiamiento
• Equipo para el manejo hecho
durante el curso
Elaboren un reporte para explicar a la
comunidad:
• ¿Qué problemas se han
presentado hasta el momento?
• ¿Qué recursos tenemos para
iniciar el proyecto?
• ¿Cuáles son los requisitos para
obtener el financiamiento?
• ¿Cómo hacer una asociación?
Necesitamos también un lugar donde
poner en práctica los conocimientos
adquiridos en el curso en cuanto al
manejo y reproducción, así que nos
abocaremos a buscar lugares donde
continuar las prácticas.
Seguiremos haciendo los reportes
semanales o quincenales para informar
a la comunidad

Glosario

Acacia: Genero de árboles de la familia de las mimosáceas .


Desopercular: Acción para quitar la cubierta de cera de los panales de las alzas.
Enjambrazón: Acción de enjambrar, cuando de la colmena sale un grupo de
abejas para formar una nueva colonia.
Nuclero: Término que se aplica para designar a una pequeña caja que se ocupa
para el desarrollo de un núcleo de abejas

291
Paliativo: Que mitiga, suaviza o atenúa, se aplica para enfermedades incurables
para frenar los síntomas o el dolor.
Trasiego: Acción de trasegar, pasar de un lugar a otro.

Bibliografía

Barajas, Esperanza, Bios Vida. Editorial Herrero S.A. 1983


Castellanos, Mercedes, Animales domésticos. Editorial Planeta 1976.
Odum,P.Eugene, Ecologia Editorial C.E.C.S.A.1980
Guía de planeación y control de actividades pecuarias .Editorial Fondo de cultura
Económica. SEP 1980.
Guía y control de industrias agropecuarias. Editorial Fondo de Cultura Económica
SEP 1980.
Root. A.I. A B C y X Y Z de la apicultura. Editorial Hachette S.A.1980
Slater P.J.B. Introducción a la etología Editorial Grijalbo S.A 1991
Red Mesoamericana de apicultura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
http://w
w.w.vady.mx/veterinaria/
Revista especializada en apicultura mexicana.
http://w.w.w. netcall.com.mx/abejas /revista/apitec.htpp
La apicultura en pequeña escala
http// beekeeping.com/articulos/ pequeña _apicultura bibliografia.htm.
La abeja africana
http// beekeeping.com/articulos abeja_africana.
Salva, Garau Salva. Curso superior de apicultura. Editorial Colección Garau Salva
Producción, cría de reinas, trasiegos.
Llorente, Jesús. Principales enfermedades de las abejas .Editorial Junta de CLM
1990. Explica las principales enfermedades de forma sencilla.
Robles , Elena. Carmelo, Salvadua. Alimentación de las abejas. Editorial Autores
1999. Hablan de las necesidades alimenticias de las abejas.
• http//w.w.w. infoagro.com.agricult. Definición historia e importancia de la
apicultura.
• w.w.w. sagarpa .gob.mx/ Dgg/ manopi.htm. estadística e información nacional
• w.w.w. info.bee.com.arg. Aula apicola interesantes textos y fotografías de
apicultor profesional.
http. // w.w.w./ diario apícola. com .arg Periódico gratuito
http.// unal/.edu co/ cursosedes /medellin /b4040 Aula virtual de apicultura .

292
Prevención y mercado

Secuencia
de aprendizaje 1

Enfermedades y comercialización

Propósito
Qué el alumno identifique las principales enfermedades de la abejas y la
comercialización de los productos apícolas.

Temas
Secuencia 1 Enfermedades

Propósito de la secuencia:
Al finalizar la secuencia, los alumnos analizarán las principales enfermedades de
las abejas
Control de ambiente en la colmena
Principales organismos productores de enfermedad
• Enfermedades producidas por bacterias
• Enfermedades producidas por virus
• Enfermedades producidas por hongos
• Enfermedades producidas por protozoarios
• Enfermedades producidas por parásitos
• Enfermedades producidas por agentes químicos
Peligró de otros factores ecológicos para las abejas
Control de intoxicaciones en el ejercicio de la apicultura
Riesgo de emisiones industriales para las abejas

Secuencia 2 Comercialización

Propósito de la secuencia:
Al finalizar la secuencia, los alumnos identificarán los principales productos apícolas
para su comercialización.

293
Posibilidad de mercado para los productos apícolas
Canales de comercialización
La miel y el polen
• Uso del polen
Núcleo de abejas
Manejo de La cera
• Productos elaborados a base de cera
Elaboración de hidromiel y vinagre de miel
Mercados alternativos de la miel y su uso en la medicina alternativa
Precios de los productos apícolas en el mercado actual

Contenido

Sesión 80. Control del ambiente en la colmena.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos identificarán las condiciones ambientales de la
colmena.

Dentro de la colmena, las condiciones medioambientales juegan un papel primordial


en la conservación de la salud de la colonia por lo que las abejas están capacitadas
en la preservación de factores tales como: regular la temperatura y humedad,
eliminar el aire contaminado, sacar objetos extraños, desechos y animales muertos
así como la detección de bacterias o parásitos, que no sólo afectan a las abejas en
sí mismas; sino que afectan también sus alimentos.

La temperatura al interior de la colmena es de alrededor de 32º a 36º grados; es


necesaria para cada uno de los miembros una temperatura determinada que les
permite desarrollarse y realizar sus actividades de forma adecuada.

Cuando la temperatura y la humedad se aumenta o disminuye en el interior de la


colmena, no solo las abejas y las crías sufren trastornos, sino también propicia la
aparición de bacterias, parásitos y hongos afectando estas y a sus alimentos.
La ventilación juega un papel muy importante dentro de la colmena debido a que no
sólo proporciona aire fresco al interior de la colmena, además sirve para evaporar
el exceso de agua contenida en el néctar al transformarse en miel, en determinados
caso sirve para sacar aire y humo.

Una medida utilizada por las abejas para mantener limpio el interior de la colmena,
es la defecación fuera de ella durante los vuelos de acopio realizando esta a cierta
distancia de la colmena.

294
Otras medidas para mantener limpio el interior de la colmena son:
• Los propóleos utilizados como sellador de ranuras y grietas donde puedan
albergar bacterias u hongos y en ocasiones para cubrir animales muertos.
• El detritus y cadáveres de abejas son desechados.
Existen otros mecanismos de protección con el que cuentan las abejas, que son las
propiedades químicas de sus alimentos, siempre y cuando estén almacenados a la
temperatura y humedad adecuada; dentro de estas propiedades podemos
mencionar la acidez, la, concentración de azúcares y de otras sustancias
preservadoras que contiene la miel y que no permiten la aparición de bacterias
dentro de el; la jalea real posee un ácido graso que tiene sustancias semejantes a
los antibióticos y, al polen, las abejas le agregan néctar para ser almacenado
evitando la fermentación ya que contiene ácido láctico y levaduras las cuales
impiden el desarrollo de microorganismos.
Basados en lo anterior podemos inferir la importancia que tiene el control del medio
ambiente en el interior de la colmena y el papel que juega éste en el desarrollo y
aparición de las enfermedades que afectan a las abejas.

En tu localidad que medios se emplean para preservar el medio ambiente de las


colmenas:
¿Se proporciona ventilación adicional?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Que manejos adicionales se realizan?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se recogen los propóleos en una determinada época del año?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.
1.- ¿Cual es la temperatura en el interior de la colmena?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Para que son utilizados los propóleos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué pasa si sube la temperatura en la colmena?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

295
4.- ¿Qué medida sanitaria realizan las abejas para tener limpia la colmena?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Por qué no crecen bacteria en la miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- La temperatura al interior de la colmena es de 32º a 36º centígrados.


2.- Son utilizados para sellar las grietas y hendiduras donde puedan alojarse
bacterias u hongos, además de cubrir restos de animales muertos.
3.- La elevación de la temperatura y humedad propicia la aparición de bacterias y
hongos.
4.- Realizan la defecación fuera de la colmena al realizar los vuelos de pecoreo.
5.- Debido a la presencia de sustancias inhibidoras de bacterias, además de ácido
láctico y levaduras.

Sesión 81. Principales organismos productores de enfermedad.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión los alumnos identificaran las características de los organismos


productores de enfermedad.

Dentro de la gama de agentes productores de enfermedades que afectan a las


abejas, existe una gran diversidad, podemos tener organismos unicelulares y
pluricelulares.
Así podemos tener los más comunes como son virus, bacterias, hongos, sustancias
químicas, factores ambientales, parásitos y depredadores, descritos a continuación:
• Virus, se localizan exclusivamente dentro de la células; no pueden vivir fuera de
la células vivas; no se pueden observar con un microscopio común, pero pueden
observarse con un microscopio electrónico, como por ejemplo: Enfermedad de de
la cría sacciforme. Figura 1

A) Inicio de la enfermedad de la cría sacciforme


B) Etapa 2 de la enfermedad la larva comienza a
contraerse.
C) Cabeza de la larva muerta en la celdilla
D) Formación de la costra de larva
E) Formación y secado de la larva
F) Las abejas comienzan a vaciar la celda
Figura 1 Enfermedad de la cría sacciforme

296
• Bacterias ,son organismos unicelulares que no tienen un núcleo definido y se
pueden observar con un microscopio óptico, algunas son benéficas al desintegrar
la materia orgánica de vegetales y animales , pero en cambio otras provocan
enfermedades a las abejas como por ejemplo la Loque Americana.
• Hongos, son organismos de mayor tamaño, algunos pueden observarse a simple
vista y otros con la ayuda de un microscopio óptico, los hay benéficos como las
levaduras empleadas para la panificación o la fermentación de vinos y otros
causantes de enfermedades en las abejas como el Aspergillius flavus,
causante de la Aspergilosis.
• Dentro de las sustancias que pueden causar intoxicación a las abejas tenemos
los agroquímicos como fungicidas, herbicidas, acaricidas y los insecticidas.
• En el caso de los factores medioambientales que son causante de enfermedades
en las abejas tenemos vibraciones, aguas negras y las emisiones de vapores o
polvos tóxicos.
• Los parásitos también inciden en la aparición de enfermedades en las abejas y
son un factor importante en la muerte de colmenas así como en la baja de
producción.
• Insectos, su cuerpo está dividido en tres segmentos, cabeza, tórax y abdomen,
dentro de estos podemos encontrar los que realizan la polinización y otros como
la Varroasis que ocasiona grandes pérdidas a la apicultura.
• Arácnidos, son artrópodos que se caracterizan por tener cuatro pares de patas y
el tórax unido con el abdomen, ejemplo de estos son las garrapatas, arañas y
ácaros.
• Existen otros tipos de depredadores que atacan a las abejas, como por ejemplo
reptiles tales como las lagartijas, las serpientes y los sapos. Tenemos también
pequeños mamíferos como zorrillos, tlacuaches y cacomiztles; además los
pájaros
colmeneros que se alimentan de abejas para extraer la miel contenida en el
buche.

Comenten con sus compañeros y maestro el tipo de enfermedades que existen


dentro de tu comunidad y como afectan la producción apícola.

¿Qué organismo tiene mayor incidencia en tú comunidad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se presenta en forma periódica o es permanente?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Existe algún otro depredador en la comunidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué forma de control llevan a cabo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

297
¿Las pérdidas económicas que provocan son grandes?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Conoces algún otro animal que se alimente de abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.

1.- Da el ejemplo de un virus que afecte la producción apícola.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- Menciona la enfermedad bacteriana que afecta las crías.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué enfermedad pueden causar los hongos a las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- Da un ejemplo de algún insecto que afecte a las abejas.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5¿Qué otros animales pueden afectar a las abejas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- La enfermedad de la cría sacciforme causada por el virus Morator aetatulae
Holmes.
2.- El Loque Americano y el loque europeo.
3.- Pueden afectar a las abejas causando la enfermedad de la Aspergelosis.
4.-Las hormigas.
5.- Otros depredadores pueden ser las lagartijas, sapos, zorrillos, tlacuaches o los
pájaros llamados colmeneros.

298
Sesión 82. ¿Como la tecnología contribuye a mejorar nuestras vidas?
Propósito de sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos expondrán cómo la tecnología ayuda a
incrementar el aprovechamiento en los aspectos productivos de la apicultura.
Durante el curso has adquirido conocimientos ahora puedes utilizarlos para
resolver problemas.
Sugerencia didáctica:
Identificar los problemas que tenia la apicultura antigua y como al hacer uso de la
tecnología fueron superados estos problemas.
Por ejemplo:
Problema Tecnología aplicada
Picadura de abejas Velo protector.
Agresividad Selección genética
Colmenas rusticas Trasiego

Elaboraren una lista y exponer frente al grupo, para dar sugerencias o


comentarios con respecto al problema que se resolvió.

Sesión 83. Enfermedades producidas por bacterias.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de las


enfermedades producidas por bacterias.
Hasta hace pocos años se creía que las abejas estaban quizás por su ciclo de vida,
libres de enfermedades, por la sencilla razón de que los individuos de la colmena
son renovados constantemente sin embargo no es así. Entre las enfermedades más
importantes causadas por bacterias tenemos:
• La Loque Americana, es una enfermedad que ataca a las crías de la abejas su
agente causal es el Bacillo larvae White.
Patogenia:
La cría enferma cuando ingiere la espora que es muy resistente, a través de sus
alimentos. Tras la operculación las crías mueren debido a la multiplicación del
bacillo. Las larvas adquieren una coloración primero parecida al marfil, después
como café con leche y finalmente de color marrón.
Se puede reconocer la enfermedad por el olor característico, que es fétido (como de
animal muerto.)
Las abejas propagan la enfermedad dentro de la colmena aunque ellas no
enfermen, al retirar las larvas viscosas , se contaminan los órganos bucales

299
transmitiendo la enfermedad al dar el alimento a las larvas ; las esporas pueden
resistir 5 horas la ebullición; esta característica la hace de fácil transmisión a través
de material contaminado como ropa, manos, cera, venta o cambio de panales o
miel.
Como método para evitar la contaminación es recomendable la incineración de
restos de abejas y panales así como del material usado.
Síntomas
1.- Postura débil con muchas celdas vacías.
2.- Celdas hundidas y perforadas. El color de los opérculos es oscuro.
3.- La larva muerta por Loque Americana es café o castaño oscuro.
4.- También, encontrará un fuerte olor como a pescado en mal estado.
5.- La larva muerta es líquida o de consistencia pegajosa.
6.- Al encontrar una larva muerta, deberá hacer la prueba del palillo. Utilizando un
palillo pequeño, insértenlo en una larva enferma, muévalo y sáquelo despacio. La
larva aparecerá pegajosa y regresará de golpe.
7. Los estados avanzados tendrán escamas (larva seca). La larva seca es de color
negro y se encuentra en el fondo de la celda, la larva extendida, pegada en la parte
superior de esta.
Tratamiento
Para el control de la enfermedad se puede usar el Sulfatiazol sódico a razón de 1
gramo por litro de jarabe.
También se puede emplear la Terramicina, mezclando 5 gramos con azúcar
granulada espolvoreando los bastidores.

Comenta con tus compañeros y maestro las medidas que se emplean para el control
del Loque Americana.

¿Pregunta a los productores de la comunidad si existe esta enfermedad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Cuándo se presenta? ¿Cómo se trata?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

• Loque Europea
Es una enfermedad que ataca a las crías; aunque no afecte a las que ya están
operculadas. Figura 2
Fue descubierta por Chesire y Cheyne en 1885; se encuentra difundida en todo el
continente americano; sigue en importancia a la Loque Americana; es producida por
una combinación de bacterias como el Bacillus alvei, Streptococcus plutón y
Acromobacter euridice y Bacillus laterosporus.
Signos
1.-Generalmente la larva muere antes de se sellada.
2.- La larva cambiará a un color amarillo o amarillo verdoso.

300
3.- La larva enferma aparece enrollada o torcida dentro de la celda.
4.- La larva muerta no se estira como la Loque Americana. Para ello, utilice la
prueba del palillo.
5.- La Loque Europea tiene un olor agrio, muy desagradable.
6. Las escamas son amarillentas o café claro y se remueven fácilmente, retorcidas
en la parte de abajo de la celda.

A) Larva sana de abeja


B) Larva seca afectada por loque europea
C) Posición de una larva con loque europea
D) Posición que adopta la larva al morir
E) Alargamiento de la larva al morir

FIGURA 2 Larva afectada por Loque


Europea
Patogenia
Afecta a las crías de 3 a 4 días de edad; antes de morir están en actividad, se
mueven y cambian de su posición normal; la larva pierde su rigidez característica; el
color varia de blanco aperlado al principió al café negruzco, el olor puede variar, pero
el más característico es el agrio similar al ácido acético o vinagre. Figura 2

A) Opérculo de larva que aparece hundido


B) Larva muerta recientemente
C) Inicio de la descomposición
D) Formación de costra seca
E) La formación de la costra se forma en el fondo de la celda

Figura 3 Corte dorsal de celda con larva afectada por loque


europea

Las larvas muertas por Loque Europeo son flácidas a diferencia de las que mueren
por Loque Americana, además son muy jóvenes por lo que nunca están
operculadas.
Al sacar la larva muerta con un palillo se rompe la piel, del intestino sale una

301
sustancia blanca no gelatinosa y no queda nada adherido a las paredes de la celda.
La forma de transmisión es la misma que el Loque Americano.
Para evitar el contagio de la enfermedad se pueden efectuar las siguientes
recomendaciones:
• Desinfectar el equipo( solución de Betapropiolactona al 2% )
• Cambiar a la reina de la colonia enferma, por una reina joven y fuerte.
• Reforzar la colonia con cría de una colonia fuerte.
• Disminuir la entrada de la piquera para evitar el pillaje.

Tratamiento
Se pueden emplear los siguientes antibióticos Estreptomicina, la oxitetraciclina,
penicilina y neomicina.
La de uso más común es la Oxitetraciclina a razón de 5 gramos por litro de jarabe,
durante 8 días o bien mezclada con 250 miligramos con azúcar granulada
administrada cada tercer día durante una semana.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Menciona el agente causal del Loque Americano?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2.- ¿Cómo se transmite la enfermedad?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es el olor característico de la enfermedad?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es el agente causal de la Loque Europea?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿Qué edad tienen las larvas atacadas por la Loque Europea?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

302
Respuestas de la autoevaluación
1.- El agente causal de Loque Americano es el Bacillus larvae White.

2.- Se transmite por el alimento contaminado por esporas.

3.- El olor característico de la enfermedad es fétido como de cadáver.

4.- El Bacillus alvei , Streptococcus plutón y el Acromobacter euridice.

5.- Generalmente son larvas de 3 a 4 días de edad.

Sesión 84. Enfermedades producidas por virus.

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de las
enfermedades producidas por virus.

Entre las enfermedades que causan gran mortalidad a las colonias de abejas
tenemos a
• Cría sacciforme, es una enfermedad contagiosa producida por un virus llamado
Morator aetatulae Holmes.
Patogenia
Las larvas infectadas de obreras y zánganos mueren poco antes de la metamorfosis
o durante la misma en un estadio de larvas, tras la operculación de las celdas.
Las larvas enfermas aparecen en posición extendida con una coloración blanca
amarillenta, después pardusca y se secan abombándose al último, dando el aspecto
de barquillos.
La enfermedad aparece en primavera en algunas regiones; tiene un curso inofensivo
por regla general y desaparece espontáneamente en verano. En casos leves basta
retirar y fundir los panales afectados. En casos graves es precisó cerrar las piqueras
por algunos minutos e incitarlas a que realicen una limpieza mediante una
alimentación estimulante, para que retiren los restos de larvas muertas y costras de
las celdas.
Cuando la enfermedad es más grave y deja los enjambres muy débiles lo mejor el
destruirlos por incineración.
• Parálisis: La parálisis en una enfermedad producida por un virus. Bailey en 1961
aisló dos tipos de virus.
Patogenia
Las abejas muestran síntomas de parálisis, temblores en las alas, no pueden volar,
pierden el pelo, el abdomen se abulta y posteriormente sobreviene la muerte
Tratamiento
No se conoce tratamiento, aunque se proporcionan antibióticos para prevenir
infecciones oportunistas.

303
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las preguntas
1.- ¿Cuál es agente el patógeno que ocasiona la enfermedad de la Cría sacciforme?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2.- ¿Cuándo se presenta la enfermedad?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son los animales afectados?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿Qué lesiones provoca en las larvas?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5.- ¿Qué síntomas podemos observar en los animales afectados por Parálisis?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Es el virus llamado Morator aetatulae Holmes.

2.-Generalmente aparece en primavera y desaparece en verano


3.-Normalmente las larvas que van a entra en la etapa de metamorfosis o cuando ya
han sido operculadas.
4.- Las larvas aparecen en una posición extendida, su coloración cambia de blanca
amarillenta a una pardusca, se secan, abomban, dando en aspecto de barquillos.
5.-Muestran síntomas de parálisis, temblores de la alas, no pueden volar, pierden el
pelo, se abulta en estomago y mueren.

Sesión 85. Enfermedades causadas por hongos

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos reconocerán las características de las
enfermedades producidas por los hongos.
Otra enfermedad que causa mortalidad y rápida diseminación el las colonias de la
abejas tenemos las causadas por hongos, en el caso de la Aspergillosis existe el
peligro de contagio al humano por lo que se tendrá cuidado al sospecharse de esta
enfermedad.

304
• Cría de cal o enfermedad de la tiza
Es una enfermedad producida por un hongo llamado Ascosphera Apis, que
frecuentemente se encuentra en las colmenas. Recibe este nombre porque las
larvas enfermas adquieren el color y la dureza de la cal.

Patogenia
Las larvas, especialmente la de los zánganos, aunque también las obreras y en
ocasiones las que darán origen a la reina, se infectan al ingerir las esporas del
hongo con los alimentos. El micelio del hongo se desarrolla tanto como desde dentro
como a través de la piel en el medio húmedo y tibio de la colmena, por último se
secan para convertirse en las denominadas momias. Estas se pueden encontrar en
la piquera o la entrada de la colmena al tratar de ser desalojadas del interior de la
colmena por las obreras, en las labores de limpieza.
La enfermedad es auto limitante, es decir, que al retirar las obreras los restos de las
larvas sacan las esporas, por lo que ya no contaminan a otras larvas.
Se recomienda seguir los siguientes pasos para tratar de evitar la aparición de la
enfermedad:
• Evitar el exceso de humedad.
• No dejar que se acumulen desperdicios en las colonias, que pueden retener la
humedad.
• Colocar una hoja de papel periódico para recolectar las larvas enfermas que son
retiradas del interior de la colmena, para su posterior incineración.
• Cría de piedra o pollo pétreo.
Es una enfermedad que llega a la colmena por medio del polen; se presenta
solamente en climas cálidos. El agente causal es un hongo llamado Apergillus
flavus, que puede atacar a las larvas y a las abejas adultas.
Es peligrosa para el hombre por lo que si se sospecha de la enfermedad se
recomienda el uso de tapabocas y lentes para los ojos.
Patogenia
Las larvas y adultas contraen la infección, sobre todo al ingerir las esporas del hongo
con los alimentos; cuando las esporas germinan en el intestino, los micelios invaden
el cuerpo produciendo toxinas. La larva invadida muere, se forma en ella una capa
amarillo-verdoso, al contener gran cantidad de esporas.
El micelio llega a crecer tanto que llena las celdas por completo. Las momias se
ponen duras y quebradizas; las obreras se contaminan al tratar de retirar los
cadáveres de las celdas, muriendo al poco tiempo con el abdomen duro.
Tratamiento
Las colonias que estén infectadas por este hongo, deben ser incineradas, dado la
facilidad de propagación y el peligro de contagio para el hombre.
Los panales se retiran y se funden en su totalidad. Las colmenas y los bastidores se
lavan detenidamente con agua caliente, se flamean con un soplete de alcohol.
Es importante no olvidar usar protección guantes, tapabocas y lentes al realizar las
labores de limpieza.

305
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Cuál es el agente causal de la cría de cal o enfermedad de la tiza?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2.- ¿A quién ataca esta enfermedad?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3.- ¿Por qué se considera una enfermedad auto limitante?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es el agente causal de la enfermedad de la cría pétrea?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5.- ¿Qué medidas debemos de tomar para el control de esta enfermedad?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Es el hongo llamado Ascosphera Apis.


2.- Generalmente ataca a las larvas de obreras, zánganos y en ocasiones a las larvas
de las reinas.
3.- Se considera una enfermedad auto limitante porque al ser sacadas las larvas del
interior de la colmena la enfermedad desaparece gradualmente.
4.- Es el hongo llamado Aspergillus flavus.
5.- Las colonias que se encuentran infectadas por el hongo deben ser incineradas,
dado la facilidad de propagación y el peligro de contagio para el hombre; los panales
se retiran y se funden; las colmenas; los bastidores se lavan detenidamente con
agua caliente y se flamean con un soplete de alcohol.

Sesión 86. Ejercitación de lo aprendido

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán los principales manejos que se
hacen en al apicultura, muestra de maquetas y equipos de protección

306
Sugerencia didáctica:
Se recomienda conseguir con algún productor una o varias colmenas vacías para
realizar los manejos; si no se tienen se pueden utilizar cajas de cartón del mismo
tamaño.
En caso de no tenerlos trabajar con las maquetas
• El primer día presentar los manejos de apicultura.
Hacer en cartulinas los propósitos de cada manejo y del equipo; reseñar para que
se ocupa.

Sesión 87.Demostración de lo aprendido

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán los principales manejos que se hacen
en la apicultura, muestra de maquetas y equipo de protección.

La muestra de las maquetas se realizará con apoyo de cartulinas para explicar la


utilidad.
• Explicar para que se usa
• La utilidad en la apicultura

Sesión 88.Demostración de lo aprendido

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán los principales manejos que se
realizan en la apicultura, muestra de maquetas y equipo de protección.
Sugerencia didáctica:
Elaborar con dibujos la utilidad de los medios de protección y el propósito de ellos.

• Realizar una demostración del uso correcto de ellos.


• Cuándo pican las abejas.
• Importancia de equipo de protección
• Explicar que es un shock anafiláctico

307
Sesión 89. Enfermedades producidas por protozoarios

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de las
enfermedades producidas por protozooarios.

La nosemiasis se creía era causada por lo malos manejos durante la época de


invierno, pero al ocasionar grandes perdidas se encontró que la enfermedad era
causada por un protozoario, fuera del organismo de la abeja las esporas se
encuentran en estado latente y cuando son ingeridas por las abejas causan la
enfermedad .
• Nosemiasis: Es un enfermedad intestinal producida por un protozooario llamado
Nosema apis Zender. Se caracteriza por ser extremadamente contagiosa,
provocando muchas muertes en animales adultos.
Patogenia
Las esporas llegan al buche; de ahí pasan al intestino tanto de la reina como de las
obreras y los zánganos, tras la ingestión de alimentos o agua contaminada o bien,
con las heces frescas o secas de las abejas afectadas que han depositado en los
marcos, panales o paredes de la colmena, así como delante de la piquera.
El contagio de la enfermedad está mediado por la época del año, siendo reducida en
primavera y verano, por la actividad propia de la colmena, porque las abejas pueden
salir a defecar fuera de la colmena. En cambio durante el invierno y la época de
lluvias se generaliza casi en toda la colonia al no poder salir a defecar las abejas
fuera del panal.
Al comenzar la enfermedad no hay síntomas, pero cuando se generaliza, aparecen
abejas muertas e incapaces de volar y sus excrementos se tornan de un color
café o amarillo con manchas .
Como consecuencia de la alta mortalidad de abejas obreras, las crías mueren por
falta de comida; cuando ataca la enfermedad la reina y es afectan los ovario por lo
que generalmente muere.
Tratamiento
Las colonias que son afectadas gravemente de nosemiasis, debilitadas y carentes
de energía para poder alimentarse deben destruirse por medio de incineración.
Se pueden reemplazar las reinas y sustituir las cámaras de cría, con cría de
colmenas fuertes y próxima a nacer; generalmente se realiza de mayo a junio, se
debe de realizar una desinfección de los panales de la colmena.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Qué es la Nosemiasis?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

308
2.- ¿Cuál es el agente causal de la enfermedad de la Nosemiasis?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿Qué medidas preventivas podemos realizar para evitar la enfermedad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué síntomas presentan los animales enfermos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿En qué época del año se presenta con más frecuencia?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Es una enfermedad altamente contagiosa causada por un protozooario.

2.- Es el protozooario llamado Nosema apis Zender.

3.- Destruir por incineración loas colonias diezmadas, remplazar al reina y


proporcionar cría de otra colmena fuerte.
4.- Las abejas aparecen débiles, no pueden volar tiene una diarrea café o amarilla
con manchas, presentándose una alta mortalidad en la obreras.
5.- Generalmente se presenta en la época de lluvias o en invierno cuando no
pueden salir a defecar fuera de la colmena.

Sesión 90 .Enfermedades producidas por parásitos y otros depredadores

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de las


enfermedades producidas por parásitos y otros depredadores.
Los parásitos son organismos que viven a expensas de otro animal; que ocupan
para vivir y alimentarse de el provocando la muerte o una disminución en su
productividad.
• Acariasis, es una enfermedad producida por un ácaro de la especie Acarapis
woodi Rennie, que invade el aparato respiratorio de las abejas especialmente la
traquea.
Patogenia
Los ácaros invaden el aparato traqueal (segmento toráxico), por eso es que se les

309
conoce como ácaros traqueales; aunque otras veces invaden otra partes del aparato
respiratorio. Los ácaros poseen un aparato bucal picador y chupador y cuatro pares
de patas dotadas de garras y ventosas. Con las cerdas de su boca penetran el tejido
y chupan hemolinfa que constituye su alimento.
Las abejas afectadas presentan incapacidad para volar. La acariaosis se presenta
en invierno donde se contagia gran número de abejas y al llegar la primavera,
presentan incapacidad para volar, cuando no, muchas han muerto durante el
invierno.
Tratamiento
Las colmenas afectadas deberán eliminarse incinerando los restos de panales, se
desinfectan las colmenas.
• Varroasis: Es una enfermedad provocada por un ácaro, que parásita
posteriormente le provoca la muerte a las abejas , de color rojo de algo más de
un milímetro de tamaño y más gruesos que anchos. Con sus mandíbulas rompen
la cubierta de quitina de las abejas y se alimentan de hemolinfa de las larvas.
Estos parásitos se llaman ácaros de varroa, esta emparentados con las
garrapatas y comenzaron a extenderse a todo el mundo hace treinta años.
Patogenia
El ácaros pasan de una celda a otra rompiendo la cubierta de quitina de las larvas
chupando la hemolinfa o sangre de los insectos ataca tanto a obreras como a
zánganos sin que sean eliminadas, al alimentarse de la futura colonia productora de
miel las crías nacen con deformaciones, debilitadas y incapacitadas para volar,
como consecuencia sobreviene la muerte de la colonia. Generalmente la invasión de
ácaros es mayor en el verano y otoño, diminuyendo la cantidad en invierno.
Tratamiento: Se puede tratar con tiras de un producto químico llamado Coumafos,
que se prende dentro de la colmena y el producto de esparce por medio del humo,
tiene la limitante de solo poder usarse en invierno y otoño cuando la cantidad abejas
en estado larvario disminuye.
Otro producto que se puede usar es la Flumetrina, que se aplica dentro de la
colmena en forma de tiras plásticas llamadas Bayvarol, se colocan al final del verano
cuando alas abejas ya no producen miel, las abejas al tener contacto con las tiras
levan pequeñas cantidades del producto y lo esparcen por toda la colonia; con
lprocovocando la muerte a las varroas.
• Amebiasis el agente causal de esta enfermedad es la Malpighamoeba mellificae,
una ameba parásita de los vasos de Malpigio de la abejas.El excremento de las
abejas enfermas es la fuente de infección.
Patogenia
Las abejas enfermas presentan las alas dislocadas, abdomen hinchado, el
excremento es de color amarillo (azufre) quedando a manera de gotas salpicadas en
la piquera y los panales.
La enfermedad es auto limitante ya que el ciclo de la amiba es de 20 a 28 días para
desarrollarse y como se enferman solo las abejas adultas cuyo ciclo de vida como
máximo es de 40 a 50 días no alcanza a volver a realizarse otro ciclo de la amiba.
Tratamiento
Solo se puede utilizar el control biológico, renovando las colonias enfermas con cría

310
nueva y cambio de la reina.
• Disenteria
Es una enfermedad intestinal no contagiosa, de las abejas adultas.
En la etiología participan diversos trastornos que estimulan la ingestión de alimentos
por vía refleja, sobre todo en invierno que dan lugar a una acumulación excesiva de
la ampolla fecal. Entre los factores que pueden desencadenar la presencia de
disentería tenemos los siguientes:
• Escasez de agua.
• Colmenas en mal estado.
• Falta de aire y humedad al estar obstruida la piquera.
• Demasiado ruido o vibraciones en el reposo invernal.

Patogenia
Se caracteriza por el hecho de que las abejas defecan copiosamente durante el
reposo invernal en el interior de la colmena en contra de su costumbre, por padecer
diarrea y una fuerte repleción de la ampolla fecal.
Las abejas están muy inquietas a causa de la sobrecarga intestinal, por ingerir
alimentos en exceso ensucian panales, marcos, paredes y a otras abejas además de
la piquera.
Las heces se secan dejando manchas parduscas y negras. Sale por la piquera un
olor desagradable, alguna abejas vuelan al aire libre aunque haga frío para evacuar
sus deyecciones, entonces caen inmovilizadas y mueren en gran número;
presentando el abdomen abultado.
Tratamiento
Tratar de eliminar los factores desencadenantes. Las poblaciones gravemente
afectadas deberán ser eliminadas.
Cuando aún pueden volar es conveniente suministrar una solución de miel o azúcar
diluida en una proporción 1:1 para provocar el deseo de volar a fin de que puedan
descargar la ampolla fecal. Retirar los panales sucios e incinerarlos.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Cuál es el agente causal de la Acariosis traqueal de las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Que tratamiento podemos dar a las abejas con Acariosis?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es el agente causal y el tratamiento de la Amebiasis?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

311
4.- ¿Menciona algunos factores que provoque la Disentería?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5.- ¿Cuál es el tratamiento de la Disentería?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6.- ¿Cuál es el tratamiento para la Varroasis.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Es el ácaro Acarapis woodi Rennie.

2.- Las colmenas afectadas deberán eliminarse incinerando los restos y


desinfectando la colmena.
3.- Es la Malpighamoeba mellificae un ameba parásita.y el tratamiento consiste
introducción de cría sana y fuerte, cambiando a la reina cuando enferme.
4- Escasez de agua, colmenas en mal estado, falta de ventilación, ruido excesivo en
el reposo invernal.
5.- Eliminar los factores desencadenantes, cuando aun vuelan dar una solución 1:1
de miel o agua azucarada para estimular el deseo de volar y puedan salir a hacer
sus deyecciones fuera de la colmena.
6.- Es el producto llamado coumafos y la fluometrina cuyo nombre comercial es
Bayvarol.

Sesión 91. Demostración de lo aprendido. Rally del conocimiento

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos demostrarán los conocimientos adquiridos en el


curso a través de su participación en el rally del conocimiento.

Una forma divertida para reafirmar los conocimientos adquiridos en el curso es el


denominado Rally o carrera del conocimiento.
La carrera consiste en una serie de preguntas que los participantes deberán
contestar en forma correcta y que nos servirán para avanzar en la carrera daran.
Para llevarla a cabo necesitamos una base de preguntas, que la pueden elaborar
de forma grupal. Puede participar la escuela completa o equipos de cada grupo.
De igual manera puede ser de todas las asignaturas o de una en especial.

312
• El numero de preguntas o metas será establecido por los organizadores en
este caso los docentes.
• Puede hacerse dentro de la escuela o en la comunidad.
• Se sugiere dar puntos extras por tiempo o bien al contestar otras
preguntas.
• Establecer un tiempo limite para realizar el recorrido.
• En cada meta deberá de haber un juez o monitor que verifique la
respuesta y te de la siguiente para seguir avanzando.
• Se pueden aplicar penalizaciones o castigos.

Gana el que haya contestado más preguntas correctamente. Establecer premios y


reconocimientos a los participantes.

Sesión 92. Enfermedades producidas por agentes químicos

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de las


enfermedades producidas por agentes químicos.

Generalmente las intoxicaciones provocan grandes pérdidas económicas todos los


años. Junto con los agentes patógenos y los parásitos, el peligro de las
intoxicaciones limita y arriesga el desarrollo y la producción de las poblaciones
apícolas. Cuando la colonia de abejas sufre los daños derivados de las
intoxicaciones al principio del desarrollo anual, no alcanza ya a ser considerado para
la producción de miel de ese año. Además de los daños que genera al no llevarse a
cabo los trabajos de polinización.
De tal manera que los productos fitosanitarios se deben considerar entre otros
peligros para las colonias de abejas, como por ejemplo las emisiones industriales
tóxicas en forma de gases, humos, polvos y aguas residuales.
Se pueden observar las repercusiones que tienen en caso de intoxicaciones agudas
en zonas industriales y su periferia; manifestadas en la reducción de la producción
de miel, que no son atribuibles a la falta de polen y néctar.
Se pueden considerar dentro de los productos fitosanitarios a 4 grupos que son
causantes de intoxicaciones:
• Fungicidas
• Herbicidas
• Acaricidas
• Insecticidas

Los fungicidas son productos fitosanitarios cuya acción es empleada para controlar
los hongos parásitos de las plantas.
Su empleo se realiza dentro de la agricultura, la jardinería y en la silvicultura,

313
también son empleados en la curación de madera, desinfección de semillas y
empleadas en la preservación de mercancías.
En un principio se elaboraron con base a azufre o compuestos inorgánicos de cobre
o mercurio. Actualmente de preferencia se utilizan compuestos orgánicos.
Los herbicidas son productos empleados para el control de hierbas y maleza .La
mayoría de estos materiales son inofensivos, pero anualmente se reportan pérdidas
de hasta el 10% atribuible a herbicidas.
Es común observar intoxicaciones cuando se tratan las orillas de las carreteras,
andenes y laderas por aplicar los productos de manera inadecuada. La intoxicación
se realiza al existir plantas en floración en la superficie que atrae a las abejas
después de la desecación, debido a que los periodos de maduración y floración son
diferentes.
La mezcla de uno o más productos herbicidas incrementa el riesgo de intoxicación y
efectos secundarios debido a las concentraciones inadecuadas de los productos.
Los acaricidas son productos fitosanitarios que se emplean para combatir los
ácaros. Su principal empleo es en la horticultura y fruticultura. Los acaricidas no
constituyen ningún peligro serio para las colonias de abejas, siempre y cuando sean
empleados en tiempo y forma, respetando sus normas de aplicación.
Los insecticidas, son productos fitosanitarios empleados en combatir los insectos
perjudiciales, es considerado el grupo más peligroso para las abejas. Se clasifican
de acuerdo a la composición química de las sustancias activas; de la siguiente
forma:
• Hidrocarburos clorados
• Fosfatos orgánicos
• Carbonatos
• Nitro fenoles
Sus principios activos pueden actuar por ingestión, por contacto o por inhalación,
aunque también pueden actuar por las tres vías.
La única forma de evitar las intoxicaciones es seguir al pie de la letra las
instrucciones, tomando en cuenta las condiciones meteorológicas y el desarrollo de
la vegetación en el momento de la aplicación de insecticidas.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.
1.- ¿Qué ocasionan los productos fitosanitarios a las colonias de abejas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.- ¿Qué otros peligros hay además de los productos fitosanitarios para las
abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

314
3.- Menciona cuántos y cuáles son los productos fitosanitarios
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Para qué son empleados estos productos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cuál es el grupo más peligroso para las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación.

1.- Causan gran mortalidad además de incidir en la producción de miel.

2.- Las emisiones industriales y las agua residuales.

3.-Se dividen en cuatro grupos que son, los fungicidas, herbicidas, acaricidas y los
insecticidas.
4.- Para el control de hongos, maleza, ácaros de los vegetales y frutas, además para
el control de insectos.
5.- El grupo de los insecticidas, por la gran toxicidad de las sustancias químicas
empleadas.

Sesión 93 Actividades Cívico Culturales 30 de abril “Día del niño”

En México en el año de 1959, el día 20 de noviembre se proclamaron los derechos


de los niños. Se establecieron en la Convención sobre los derechos de la niñez
y son un conjunto de reglas acordadas, que deben respetar todos los países que
participaron y firmaron los acuerdos de la convención.
Por eso, en nuestro país, es obligatorio para todos el respetar, vigilar y hacer
cumplir los derechos de las niñas y los niños.
En la Convención se establece que el término niño, agrupa a todas las personas
del mundo que tienen menos de 18 años: las mujeres y los hombres, los blancos,
negros, amarillos o rojizos, los altos o, los bajitos, los sanos y los enfermos, los
que ven, los ciegos, los de cabello largo y lacio, o los de cabello chino y corto, los
alegres y meditabundos. No existe ninguna excepción: si alguien tiene menos de
18, es considerado “niño” por la convención.
Además de esta fecha nosotros festejamos el día del niño el 30 de abril de cada
año desde hace más de 83 años (1924) Se estableció siendo presidente el general

315
Álvaro Obregón y José Vasconcelos Secretario de Educación.
Para festejar esta fecha proponemos los siguientes eventos:
• Concurso de piñatas
• Elaboración de juguetes con material reciclado.

Dar un premio a la piñata más original y mejor elaborada, se pueden hacer con
cualquier motivo o hacerlas con respecto a la materia de tecnología, abejas
colmenas, flores.

Sesión 94. Peligro de otros factores ecológicos para las abejas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán otros factores ecológicos causantes


de enfermedades en las abejas.

Además de las influencias climáticas, que favorecen la aparición y propagación de


ciertas enfermedades existen otros factores capaces de dañar la estabilidad de las
colonias. Dentro de estos factores encontramos las vibraciones u oscilaciones, en
sus diferentes frecuencias que son perjudiciales para las colmenas es de mayor
afectación a las colonias que sufren oscilaciones durante el descanso invernal.
Además de distinguir entre las oscilaciones que son continuas y crecientes, a otras
que se producen de repente con intervalos irregulares Como por ejemplo, las que
afectan a las colonias que están situadas cerca de las carreteras o vías del tren.
Estas colmenas se han explotado con cierto éxito desde hace algunos años, sin que
se reporten daños atribuibles a las oscilaciones procedentes de trenes y de los
vehículos automotores (vibraciones y oscilaciones dentro del marco audible).
En la literatura se reportan casos como el de Schonicher (1964), que observó que el
sobrevuelo de aviones a baja altura afectada a las colmenas por las ondas de
choque que producen estos. En otro caso se cita la muerte de las colonias al realizar
vuelos a baja altura durante el invierno; como este riesgo era desconocido apara los
apicultores y para los pilotos se repitieron a intervalos regulares durante todo el
invierno con el mismo efecto.
Meyerhoff (1964) explica las reacciones de las abejas a las vibraciones; por otro lado
describe que las que son sometidas a vibraciones en verano; se presentan algunos
problemas pero no de consideración, sobre todo si son de gran intensidad.

316
Si se presenta en el invierno las colonias reaccionan de manera muy distinta.
Fisiológicamente las abejas se diferencian de las del verano porque utilizan
instintivamente toda su energía hacia la defensa contra el frío, encontrándose en un
frágil equilibrio.
Cuando se presentan las oscilaciones, provocan una reacción en primer lugar de
ingestión descontrolada de alimentos por un instinto de evacuación de la colmena.
Por no poder salir a efectuar sus deyecciones fuera de la colmena se provoca una
recarga de la ampolla fecal, induciendo este padecimiento una disentería. Al mismo
tiempo se provoca una reacción de alerta y defensa, por lo que algunas abejas
abandonan la colmena en busca de agresor; se apelotonan en la entrada de la
piquera para protegerse del frío; si la acción es realizada cuando hay un frío extremo
las abejas se entumecen y no pueden regresar al interior de la piquera por lo que
mueren en la intemperie.
Durante un periodo de oscilaciones el daño causado puede observarse, con
síntomas típicos de disentería, la colmena se encuentra llena de excremento, en los
marcos, panales y la piquera; además de haber un gran número de abejas muertas.
Se pueden buscar otras causas de provoquen perturbaciones a las colmenas como
son los pájaros y los ratones. Si se buscan microscópicamente esporas de Nosema,
sólo estarán presentes en escaso número contrariamente cuando hay una afección
verdadera. Se puede concluir que las vibraciones afectan a toda la colonia, lo cual
no sucede con otras causas.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cuándo son más perjudiciales las oscilaciones?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

317
2.- ¿Qué pasa fisiológicamente a las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Quién y en qué año se describe el mecanismo que afecta a las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué pasa al perturbar la colonia en invierno?


___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Por qué no se pueden atribuir a otras causas las reacciones de las abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-Durante el descanso invernal, en donde las abejas se encuentran en el interior de


la colmena.

2.-Las abejas tienen encaminada toda su energía a la protección contra el frío, por lo
que se encuentran en un frágil equilibrio.

3.-En el año de l964 fue descrita por Meyerhoff.

4.- Las abejas reaccionan primeramente al instinto de protección al comer en forma


desmesurada miel, por lo que se presenta una sobrecarga de la ampolla fecal; lo
que provoca disentería al no poder abandonar la colmena para efectuar sus
deyecciones.

5.- Porque en las otras causas por ejemplo los pájaros y ratones, la reacción no es
general a la perturbación; en el caso de la nosemiasis se encuentran pocas esporas
por lo que se descarta y cuando hay oscilaciones a la respuesta de la colonia es
generalizada.

Sesión 95. Actividades Cívico Culturales 10 de mayo Día de las Madres

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán los valores de unión y trabajo que
se desarrolla en una colmena y se asemejas al de una familia.

318
Otra de las fiestas tradicionales que se celebran en México es el día de las
Madres. En México cobra especial importancia ya que alrededor de al madre se
realiza las actividades de una familia.
Y para esta ocasión proponemos hacer un festival en honor a nuestras Madres en
la que de manera grupal o toda la escuela en conjunto realice una o las siguientes
actividades.
• Lectura de poesía alusiva al día
• Canciones corales interpretadas por los alumnos
• Pequeñas obras de teatro.
• Danza o bailes folklóricos.
• Realizar una tarjeta de papel dedicada a nuestra madre
• Realizar un pequeño presente relacionado con la materia de tecnología, un
pequeño distintivo.

Sesión 96. Control de las intoxicaciones en el ejercicio de la apicultura

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán la necesidad del control de
intoxicaciones.
Todas las explotaciones pecuarias deberán estar encaminadas a que sus
producciones se encuentren libres de enfermedades infecciosas y parasitarias; así
como las intoxicaciones no constituyan un peligro para la población animal.
Dentro de las medidas contempladas en la prevención de epizootias, parasitosis y
otros peligros especiales a los que están expuestas las abejas forman parte de la
medicina preventiva, la cual se encarga del cuidado y de la prevención de la salud.
En las cooperativas de producción y otras explotaciones, constituyen la base de la
planificación, dirección y control de la producción.
Las zonas industriales están obligadas por ley a mantener la pureza del aire, agua y
suelo, evitando la contaminación por materiales tóxicos o que por lo menos no
rebasen los límites tolerables para evitar las intoxicaciones de flúor o arsénico se
requerirá suprimir las fuentes emisoras.
Generalmente se cuenta con medidas precautorias para evitar la contaminación,
pero en la realidad no se llevan a cabo, o cuando se ejercen, se hace a destiempo y
en ocasiones, muchos años después. Algunas veces sólo se realizan al mover las
colmenas fuera de la zona de las emisiones, por lo que la acción queda limitada. Por
tal razón estás medidas son de carácter provisional, pues no solucionan el problema.
La intoxicación de las abejas muchas veces, es un indicador del peligro general,
para el medio ambiente.
Dentro de las acciones implementadas para el control de las inmisiones tenemos:
• Determinación de los efectos producidos a las abejas y el esclarecimiento de
las causas.

319
• Realización de medidas de saneamiento; cuando hay abejas es conveniente
movilizarlas si persiste el riesgo de contaminación.
• Saneamiento.
• Reintroducción de colmenas denominadas testigo en la zona contaminada,
para comprobar la contaminación residual.
• Reintroducción de las colmenas.

El apicultor puede contribuir a la prevención de daños causados por plaguicidas, al


hacer una adecuada planeación y emplazamiento de las colmenas. Particularmente
las referidas a los apicultores ambulantes deberá elegirse un emplazamiento
protegido por una barrera artificial o natural de árboles aunque diste unos cientos de
metros del polen y el néctar.
La aplicación de plaguicidas y pesticidas por medio de avionetas está
debidamente reglamentada y en las instrucciones están fijados los valores máximos
permisibles del la velocidad del viento a la que se puede aplicar el producto sin
riesgo de contaminación.

A pesar de tomar las precauciones, en condiciones desfavorables es posible que


una nube tóxica se desplace 100 ó 200 metros.
Es importante al realizar el emplazamiento de las colmenas, la instalación de un
bebedero para las abejas cuando se exploten las colmenas ambulantes deberá
instalarse de manera que no sea fácil la contaminación al habituarse al bebedero
desde el principio de la polinización es mucho menor el peligro de intoxicación.
Antes de aplicar los plaguicidas deberemos de observar las siguientes precauciones:
• Antes de aplicar el producto es necesario limpiar de maleza o hierba los
cultivos.
• La aplicación de los plaguicidas se efectuará sin incluir en el tratamiento a la
flora suministradora de néctar, polen y ligamaza.
• Los productos fitosanitarios peligrosos para las abejas, así como el empaque
y residuos se guardarán en lugares no accesibles para las abejas.

320
• Para tratar áreas cercanas a una colonia no ambulante comprendidas en un
radio de 3 kilómetros, deberán ser notificados los apicultores por lo menos
con una anticipación de tres días antes.
Plática con tus maestros y compañeros acerca de la utilización de plaguicidas

Investiga si se puede utilizar algún a control biológico en lugar de los plaguicidas o


pesticidas.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Pregunta o investiga si hay algún método casero para llevar a cabo esta tarea
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- Menciona dos medidas preventivas para evitar la intoxicación de las abejas
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Qué puede hacer el apicultor para prevenir las intoxicaciones?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.-¿Por qué es importante emplazar un apiario protegido?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- Menciona tres medidas preventivas antes de aplicar un plaguicida


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Con qué antelación se deberá notificar a los apicultores la aplicación de


productos fitosanitarios cercano a su apiarios?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Una adecuada planeación y sistemas de producción orientados a la prevención
de enfermedades, intoxicaciones y parasitosis.
2.- Buscar una barrera de protección natural y una adecuada planeación de la
ubicación del apiario
3.-Porque algunas aplicaciones de plaguicidas pueden desplazarse a 100 o 200

321
metros de la zona de aplicación.
4.- Cortar la maleza o hierba de los cultivos, no aplicar directamente sobre la flora
melífera, polen o ligamaza, colocar los plaguicidas fuera de alcance de las abejas.
5.- Deberá informarse a los apicultores con tres días de anticipación.

Sesión 97. Riesgo de emisiones industriales en la apicultura.

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los riesgos de las emisiones


industriales en la apicultura.

En muchos países industrializados aumenta constantemente la contaminación de la


biosfera es decir el aire, el agua y el suelo. Por tal razón cada vez es más importante
la solución de los problemas que de ella se derivan.
Las emisiones las podemos definir como todas las impurezas que expulsan las
industrias hacia la biosfera. La dispersión se realiza esencialmente en forma de
gases, humos, polvos o de materiales disueltos en aguas residuales.
Las inmisiones son impurezas que aparecen directamente en el lugar de la
producción. Dentro de las sustancias que podemos encontrar en las emisiones
tenemos:
• El arsénico: su eliminación al medio ambiente generalmente es en forma de
trióxido de arsénico, el cual es liberado en cantidades considerables al fundir
metales no férreos y en la combustión de carbón que contiene arsénico.
• El trióxido de arsénico está presente en forma de gas en el proceso de
calcinación y en la combustión cuando se enfría se convierte en partículas
sólidas que pasan a la atmósfera en forma de humo o polvos.
Antiguamente al arsénico se le conocía como “humo de fundiciones” o “humo de la
industria metalúrgica”.Las abejas son muy sensibles a los compuestos de arsénico,
por lo que son consideradas como animales preceptores o indicadores de
contaminación por arsénico.

322
Los materiales contaminados, se propagan en forma de humo o polvo,
precipitándose sobre los órganos de la plantas, dando lugar a la contaminación tanto
de hojas como de flores, y retienen así gran cantidad de partículas de polvo; a esta
acumulación se le conoce como “efecto de pincel”.
Pueden persistir por largo tiempo sobre las hojas sobre todo las impregnadas por
néctar o ligamaza, por lo que la abeja tiene el peligro de ingerir ligamaza o polen
contaminado con arsénico, en las zonas donde haya afectación por inmisiones,
provocando la intoxicación de las abejas y la muerte de gran numeró de ellas por lo
que la producción queda limitada o disminuye considerablemente.

El flúor por su parte proviene en forma de gas, de las industrias de transformación


de este halógeno, de donde se elaboran abonos fosfatados o también de fundidoras
de aluminio, de las industrias del vidrio y de la cerámica, de fábricas de ladrillos y
tejas.
Los gases pueden desplazarse por algunos kilómetros de la fuente emisora
precipitándose con rapidez cuando la humedad ambiental es elevada.
El ácido fluorhídrico y el tetrafloruro de silicio pueden actuar directamente como
tóxicos afectando el sistema respiratorio de los insectos a través de la tráquea. Al
precipitarse provoca la contaminación de las fuentes de agua provocando de igual
manera una intoxicación.
La otra forma de contaminación es el agua residual; se confirmo la sospecha de
que también causaban daños a las colonias de abejas observándose un
incremento en la mortalidad, entre las medidas de prevención esta la colocación de
bebederos de agua limpia para evitar que las abejas tomen agua contaminada y en
lo posible evitar las fuentes de agua residual.
Los apicultores observaron que en las proximidades donde había canales de aguas
residuales y las abejas las utilizaban como fuente primaria de consumo causaba la
mortalidad de gran cantidad de abejas.
Al realizar el estudio de las aguas residuales se encontró que tenían una proporción
mayor a 10 miligramos por litro de cianuro. Muller en 1970 verificó que había
concentraciones superiores a 23 ppm de cianuro en la abejas varios días después
de la intoxicación , siendo la fuente principal el agua de bebida , se determino
también que la dosis media letal para las abejas era de 70 ppm de cianuro.
Por lo que es recomendable siempre que se pueda proveer de agua fresca
abundante a los apiarios de ser posible evitar las fuentes de aguas residuales o
negras en la colocación de las colmenas.

Autoevaluación

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué son las emisiones?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

323
2.- ¿Qué son las inmisiones?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿Cuáles son los tres contaminantes que provocan intoxicaciones en las abejas y
que consecuencias tiene cada uno?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4.- ¿Cuáles son las formas activas del arsénico y de dónde provienen?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿De donde provienen las formas contaminantes del flúor?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6.- ¿En aguas residuales cuál es principal contaminante?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas a la autoevaluación
1.- Se pueden definir como todas las impurezas que expulsan las industrias hacia la
biosfera.
2.- Son impurezas que aparecen directamente en el lugar de la producción apicola
3.- Es el arsénico, el flúor y el cianuro, los tres provocan intoxicación a las abejas.
4.- Es el trióxido de arsénico y proviene de las fundidoras de metales no férreos y de
la combustión de carbón que contenga arsénico.
5.-De las industrias donde se elaboran abonos fosfatados, la industria de vidrio y la
cerámica; asimismo de la fabricación de ladrillos y tejas.
6.- Es el cianuro.

Sesión 98. Posibilidad de mercado de los productos apícolas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las posibilidades de mercado de los


productos apícolas.

Una vez que ha finalizado nuestro ciclo productivo y tenemos un producto terminado
nos enfrentamos a la disyuntiva de qué hacer con él; habremos de colocarlo en un
mercado local o buscaremos un mercado alterno. Por lo anterior, como primer paso
tendremos que hacer una serie de análisis y preguntas con este fin:
¿Existe realmente un mercado para nuestro producto?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

324
¿Podemos vender nuestro producto de manera directa?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se puede procesar o industrializar para darle un valor agregado?
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cuáles son los pasos a seguir para colocar un producto en el mercado?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Por lo anterior un factor determinante para colocar un producto en el mercado es la


planeación en una empresa agropecuaria y, su buen funcionamiento es la
realización de un estudio de mercado, ya que una buena venta es la finalidad de
toda empresa agropecuaria, tratando al mismo tiempo de obtener la máxima utilidad
con el mínimo de costo de inversión.
Cuanto más grande sea la empresa, el estudio de las posibilidades de mercado se
hará bajo técnicas más complejas. Nosotros con fines prácticos podemos tener una
idea básica del estudio de mercado verificando los siguientes aspectos:

1.- ¿Qué poblaciones importantes están próximas a la explotación pecuaria?


2.- ¿Cuáles son los principales productos pecuarios que llegan a esta población en
los rubros para consumo humano, animal e industrial?
3.- ¿Qué producen los ganaderos locales o próximos?
4. ¿De dónde provienen los productos pecuarios que consume la población?
5. ¿Quiénes lo producen?
6. ¿De los productos anteriores, cuáles se pueden producir en la explotación
pecuaria?
7. ¿Cuál es el costo por tonelada o unidad animal, para desplazar el producto?
8. ¿Existen vías de comunicación accesibles?
9. ¿Los productos se venden directamente o hay intermediarios?
10. ¿Hay fluctuaciones de los precios del producto durante el año?
11. ¿Cuál es el costo al que se puede producir, en la explotación pecuaria?
12. ¿Qué diferencia obtenemos en el precio por tonelada, o por unidad?

Después de dar respuestas a la preguntas anteriores, tendrán una idea más clara de
cómo podrán incidir en el mercado con su producto. Además de realizar una
investigación de los precios en la comunidad, información que pueden ser de
utilidad:

325
Investigación de precios.
Fecha _______________
Empresa pecuaria_________________
Producto________________________
Costo por kilogramo precio de venta al consumidor.
$_________________
Precio de compra al productor. $_________________
Diferencia de precios de venta. $_________________
Costo del distribuidor por concepto de
Empaque, envase y distribución en
Mercados o tianguis. $_________________

Investigación de precios de venta por producto


Fecha_____________
Empresa pecuaria____________
Producto___________________
Precio mínimo de venta al centro de consumo $ ________________
Precio del flete por llevar el producto al centro
De consumo $_________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Para qué sirve el estudio de mercado?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2.- ¿Cuál es el objetivo principal de toda empresa pecuaria?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Por qué es importante saber dónde se producen otros insumos pecuarios?
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

326
4.- ¿Qué importancia tienen las vías de comunicación cerca de la empresa?
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

5.- ¿Por qué es importante saber las fluctuaciones de precio de los productos
pecuarios?
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Para poder posicionar nuestro producto a un buen precio, que pueda competir
con otros similares y saber la temporada adecuada para producirlo.
2.- Es el de obtener la máxima utilidad, con el mínimo de costo de inversión.
3.- Para saber dónde podemos tener sitios de venta o lugares donde poder comprar
la materia prima.
4.- Sirven para poder desplazar nuestro producto con facilidad a los posibles puntos
de venta y aminorar los costos por transportación o fletes.
5.- Para saber en qué momento podemos introducir nuestro producto a un precio
competitivo y no saturar el mercado en una época inadecuada.

Sesión 99. Canales de comercialización

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos valorarán las posibilidades de comercialización de


los productos apícolas en los diferentes mercados.

Dentro de las posibilidades para comercializar un producto pecuario terminado,


llamase éste piel, carne o miel se habrá de determinar el comportamiento del
consumo, es decir, en una población determinada por lo que será necesario
estudiar los hábitos de consumo es indispensable
Les sugerimos recurrir a la observación de lo que pasa primero en nuestros centros
o mercados locales para un posterior análisis tendiendo entonces un patrón o pauta
que permita determinar por ejemplo, si podemos vender a granel ó envasar en una
presentación adecuada y atractiva para nuestros consumidores o bien, si tenemos
que modificar alguna presentación del producto para otros sectores de la población.
Ahora que si queremos abarcar otros mercados nos fijaremos en cuáles son los que
podemos vender en esos lugares., en otras palabras es conveniente un estudio de
mercado dirigido al sector en el que deseamos incidir, haciendo un análisis de
nuestra producción, que primeramente estará enfocada al autoconsumo con venta
de los productos excedentes primeramente en los mercados locales. Ahora tenemos
que preguntarnos:

327
¿Podemos aumentar nuestra producción y además de satisfacer las necesidades de
autoconsumo y abarcar nuevos mercados?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Hacia qué mercado habrá de dirigirnos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Necesitamos dar algún proceso o industrialización a nuestros productos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Podemos mediante el procesamiento incidir en otros mercados?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cómo debemos orientar a nuestra producción?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Hay algún mercado que pueda comprar toda nuestra producción?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué requisitos se deben de cubrir para abarcar a estos mercados?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Gran cantidad de los apicultores; en particular los que producen pequeñas


cantidades de miel aplican sistemas de procesamiento o industrialización de los que
se derivan un mejor aprovechamiento de los productos apícolas, algunos ejemplos
son: paletas, caramelos, jarabes, hidromiel, vinagre, tinturas desinfectantes de
propóleos, cremas, shampoo, entre otros productos.
La venta de miel en envases de 5, 10 o 20 kilogramos, se puede ofrecer con servicio
a domicilio o bien, utilizando la miel como materia prima para una pequeña empresa
doméstica o casera, recuerda que además se tienen que cubrir ciertos requisitos
legales, como son la tarjeta de salud o la inspección sanitaria.
Dentro de los Ahora que si queremos abarcar otros mercados nos fijaremos en
cuáles son los que podemos vender en esos lugares., en otras palabras es
conveniente un estudio de mercado dirigido al sector en el que deseamos incidir,
haciendo un análisis de nuestra producción, que primeramente estará enfocada al
autoconsumo con venta de los productos excedentes primeramente en los mercados
locales. Ahora tenemos que preguntarnos:
Lugares donde podremos comercializar están los centros naturistas, mercados que
expenden productos orgánicos, artesanales o farmacéuticos, dependiendo de
nuestra capacidad de producción.
Actualmente existe una gran demanda de los productos denominados naturistas u
orgánicos, que son productos que no tienen aditivos, ni fertilizantes químicos, por lo
que la demanda de productos es alta.

328
Comenten con sus compañeros y maestro los diferentes mercados que tiene los
productos apícolas.
¿Qué otro mercado para la miel identifican?
___________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿En su localidad la miel recibe algún procesamiento? Describe cuál.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Menciona productos procesados que conozcan
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se expenden productos naturistas? ¿Que productos son?
__________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Por qué es necesario estudiar los hábitos de consumo de una población?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2.- ¿Para qué nos sirve hacer un análisis de este comportamiento?
__________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Por qué es necesario estudiar a la población a la que se quiere incidir?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Para qué sirve hacer un procesamiento de la miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- Da algunos ejemplos de productos procesados


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Para identificar los hábitos de consumo de una población y comportamiento en el
consumo de algún producto determinado.
2.-Para estar al tanto de cuál producto y en qué presentación podemos vender en un
población determinada.
3.-Nos ayuda para identificar cuál es la presentación que más nos conviene
comercializar y el tipo de consumo de una población.

329
4.- Nos sirve para tener un mejor aprovechamiento de la miel y diversificar las
presentaciones y productos de ella, así como incidir en más mercados.
5.- Se pueden incluir paletas, caramelos, jarabes, vinagre e hidromiel.

Sesión 100. La miel y el polen

Propósito de sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos concluirán cuál es la importancia de la miel en la
alimentación.
La miel y el polen son dos productos que podemos obtener al finalizar nuestro ciclo
productivo, con posibilidades de obtener alguna ganancia sobre la venta de ellos.
Propiedades de la miel.
La miel se compone de tres azúcares disueltos en una solución acuosa. En primer
lugar tenemos a la levulosa en una proporción de 40 %, también conocida como
azúcar de la fruta; en seguida tenemos a la glucosa o dextrosa denominada también
azúcar de la uva en una porcentaje de 34 al 35% y al finalizar la sacarosa presente
en una mínima cantidad con apenas el 2 %.
La miel cuando alcanza su madurez suele estar compuesta por alrededor de 17% de
humedad en forma de agua, cuándo este valor es excedido la calidad de la miel
disminuye, al mismo tiempo qué la estabilidad para almacenarla, por lo que es
común la fermentación de estos productos, presente en forma de un burbujeo en la
superficie. Cuando se sobrepasa y llega al 21% o más de agua la fermentación es
casi siempre segura por lo que el producto se tendrá que desechar.
Otros elementos que están presentes en la miel son las cenizas o minerales,
proteínas, dextrinas y vitaminas. En su conjunto representan apenas el 5% del total,
dentro de este 5% el 1.5% al 2% corresponden a las dextrinas y gomas. Aunque en
pequeñas cantidades revisten gran importancia al conferir cualidades al producto
como son color y el olor. El sabor o gusto de la miel está dado por los componentes
minerales y los ácidos volátiles, que son difíciles de cuantificar en su análisis. La
composición exacta de la miel no se puede considerar como única ya que ésta varía
de una a otra. Se puede tomar como base la siguiente composición descrita por
Root 1920 y aun vigente hasta nuestros días:
Agua 17.7 %
Levulosa 40.50 %
Glucosa 34.02 %
Sacarosa 1.90 %
Dextrinas y gomas 1.51 %
Cenizas (minerales) 0.18 %
Total 95.81%

El 4.19 % es un remanente que nos queda sin cuantificar.

330
Esta diversidad de composiciones de la miel; inciden y deben de tomarse en cuenta
para su industrialización de la miel, comercialización y exportación.
Dentro de esta diversidad de composiciones de la miel que inciden y deben de
tomarse en cuenta para la industrialización, comercialización y exportación de la
misma. Se pueden tener dentro de esta gama dos tipos de miel, una de color claro y
de sabor suave, la otra de color más oscuro y sabor fuerte. Además tomen en
cuenta otro factor que modifica también su consistencia, la granulación que depende
de la presencia y concentración de la glucosa y levulosa contenida en la miel y
consiste en la formación de cristales de azúcar. La presentación de la granulación se
puede retardar o disminuir al calentar la miel a un promedio de 55 a 60 ºC, se
recomienda no excederse de 70ºC, ya que esta temperatura descompone las
propiedades nutritivas y organolépticas de la miel.
El polen por su parte es un alimento altamente nutritivo que es ingerido por
numerosos insectos; las abejas lo utilizan para alimento de las larvas.
Los granos de polen están constituidos por dos membranas una interna llamada
intina que es delgada y otra externa llamada exina, más gruesa.
Constituye un alimento completo rico en proteínas (nitrógeno, azufre y fósforo) y
carbohidratos (almidones, aceites y azúcares). De modo que ofrece una fuente rica
de alimento muy accesible a toda clase de insectos.
El color que predomina del polen es el amarillo aunque también hay de colores rojo
azul, castaño y verde. Por su composición el polen contienen los siguientes
elementos:
Agua 15 %

Albúmina 20 %

Aminoácidos 40 %

Glúcidos 30%

Vitaminas y minerales 5%

El polen se puede considerar como un equilibrarte orgánico, regulador de la acidez


fisiológica, estimulante energético y compensador mineral y vitamínico Se
recomienda tomar una cucharada sopera por día.
Se debe tener cuidado en su administración, ya que hay personas alérgicas a sus
componentes
Comenta con tu maestro las diferentes presentaciones de la miel y el polen.
¿Que productos se venden en tu comunidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Existe mercado para productos apícolas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se consumen productos apícolas de manera cotidiana?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

331
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué azucares componen a la miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es la proporción de cada uno de ellos?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3.- ¿Qué pasa si el agua presente en la miel excede el 21% de la mezcla total?
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿A qué se debe la granulación de la miel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cómo se llaman las capas interna y externa del polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6.- ¿Qué colores podemos encontrar en el polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

7.- ¿Qué elemento encontramos en mayor porcentaje en el polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- La levulosa, la glucosa y la sacarosa.

2.- La levulosa con un 40%, la glucosa con un 34-35% y la sacarosa con un 2%.

3.- Entra en un proceso de fermentación, por lo que se echa a perder.


4.-Se debe a la formación de cristales de glucosa, que entre más proporción haya
más rápida será la formación de cristales.
5.- La capa interna se llama intina y es delgada; la capa externa o exina y es más
gruesa.
6.- La coloración del polen es predominantemente amarilla, pero podemos encontrar
colores como rojo, azul, castaño o verde.

332
7.- Los aminoácidos con una proporción de 40%, que son los componentes de las
proteínas.

Sesión 101. Uso del polen

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos valorarán el uso del polen en la alimentación.

Hasta hace poco, el hombre incorpora el uso del polen en su alimentación, debido a
su alto valor nutritivo, ya que contiene proteínas de origen vegetal de fácil digestión,
vitaminas, minerales y aminoácidos.
La recolección se hace mediante trampas que se colocan en la entrada de la
piquera. Esta trampa consiste en una caja de madera, recubierta con una malla de
alambre cuando pasa la abeja la interior de la colmena el polen, queda atorado en
la malla cayendo al depósito formado por una caja. Debe ser recolectado de las
colonias más fuertes vigorosas durante la época de mayor flujo de néctar.
Una vez recolectado se extiende sobre una superficie lisa y limpia se le retiran todas
las basuras e impurezas que puede tener; cuando ya se ha secado se envasa
teniendo cuidado de cerrar bien los frascos, por qué el polen es higroscópico, es
decir que absorbe la humedad. Después de envasarse ya está listo para su venta o
consumo.
Dentro de la Medicina Alternativa tiene vario usos, favorece el buen funcionamiento
intestinal, es antibiótico estimulante cerebral, se recomienda en casos de:
• Anemia.
• Arteriosclerosis.
• Colitis.
• Trastornos del crecimiento.
• Diabetes.
• Gripe.
• Impotencia Problemas de próstata.
Aunque puede tomarse para mantener una buena salud, únicamente se recomienda
una dosis de 15 a 20 gramos por día en adultos y para niños solo 5 gramos por día.
Se puede consumir con fruta cereales, yogurt, licuado con leche, jugos o infusiones.

Otras razones para consumir polen y que recomienda la Medicina Alternativa son las
siguientes:
• Ayuda a subir de peso en casos de desnutrición.
• Como reconstituyente general. Proporciona la sensación de optimismo
bienestar.
• Adecuado en casos de anemia.
• Por su alto contenido en riboflavina ayuda a la visión.
• Suaviza y afina la piel, forma parte de muchas cremas y productos de belleza.
• Evita la caída del pelo, por su contenido en cistina.
• Ayuda en problemas de estreñimiento, enteritis y colibacilosis.

333
• Mantiene y fortifica el tejido conjuntivo.
• Ayuda en la lactación a las futuras madres.
Se debe evitar la recolección de polen en lugares donde se haga uso indiscriminado
de insecticidas, funguicidas o herbicidas para evitar intoxicaciones, se evitara
también el que provenga de plantas tóxicas o fermentado.
Comenta con tus compañeros y maestro los diferentes usos del polen.

¿En su comunidad existen flores que producen polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Sabes como se llaman, cuáles son?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se recolecta polen?
___________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿De que manera se recolecta?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Autoevaluación

Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Describe algunas características del polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cómo se recolecta el polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué se hace un vez que se ha recolectado el polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es la cantidad que se recomiendan consumir en adultos y niños de polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Menciona 5 usos terapéuticos de polen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

334
Respuestas de la autoevaluación

1.-Tiene un alto valor nutritivo, por su contenido en proteínas de origen vegetal de


fácil digestión, además contiene vitaminas, minerales, y aminoácidos esenciales.

2.-Se recolecta por medio de trampas, que se instalan en la piquera de la colmena;


al entrar la abeja la malla de alambre atrapa al polen que cae en una caja para su
recolección.

3.-Una vez que se tiene en las cajas recolectoras, se coloca en una hoja de papel
limpia, se retiran las impurezas; una vez que se ha secado se procede a envasarlo.

4.- En adultos se pueden ingerir de 15 a 20 uno o dos cucharadas soperas y en


niños 5 gramos por día.

5.- Se usa en problemas de anemia, colitis, arteriosclerosis, diabetes y trastornos del


crecimiento.

Sesión 102. Producción de miel en panal

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán la importancia de la miel en panal.

Una forma atractiva y a veces irresistible de la presentaciones de la miel es la


denominada “miel en panal”, se debe de aclarar que toda, la miel puede ser
denominada bajo este nombre; por lo que nos referiremos a la que se presenta en
marcos de madera de 10 x 10 centímetros que se inserta en una alza para poder ser
llenada de néctar y trasformado posteriormente en miel.
Se hicieron varios intentos para vender secciones de panal con un peso aproximado
de 50 a 60 gramos o bien con un peso de 300, 400, y 500 gramos. Pero tenían el
limitante de que una vez empacados se producían escurrimientos que dañaban la
presentación y dejaba de ser atractiva para el consumo de la gente.
Los marcos de madera para producir la miel en panal actualmente son de tres tipos
o medidas estándar:
• De 10.8 x 10.8 x 4.75 centímetros.
• De 10.8 x 10.8 x 3.8 centímetros.
• De 10.1x 12.7 x 3.5 centímetros.
Cada uno de estás puede contener alrededor de 450 gramos de miel en panal, que
son las más comunes para su uso y comercialización.

335
Se recomienda el uso de este sistema para acopiar la miel en panal donde exista la
extracción que sea de color claro, pues está presentación de esta miel resulta más
atractiva al la vista de consumidor que las de color ámbar o más oscuras. Así mismo
se recomienda instalarlas en colonias fuertes y vigorosas, con gran cantidad de
abejas acopiadoras y cosechadoras. No es conveniente utilizar en colonias poco
pobladas o débiles. Aunque antes de la floración se pueden fusionar esta colmenas
para que se hagan vigorosas.
Otro manejo que se puede realizar es agregar 1.5 kilogramos abejas adultas sin, la
reina, para que realicen las labores de pecoreo y recolección de néctar y así los
podremos utilizar en la producción de miel en panal.
Cuando ya se han vigorizado las colonias debemos de tener cuidado de vigilarlas
para evitar la enjambrazón, en el momento que se inicia el acopio de néctar.
Es importante la selección de colmenas que sean poco propensas a enjambrar y
muestren una tendencia de buenas acopiadoras.
Una vez iniciado el flujo de néctar y el acopio de éste, proporcionar a la colmena la
ventilación adecuada, para evitar molestias al enjambre y puedan mostrar tendencia
a la enjambrazón (Revisar sesión 62).
Otro factor importante es revisar las alzas y así proporcionar el espacio adecuado
para el almacenaje del néctar.
Se puede estimular el almacenaje de miel colocando secciones de alzas que ya
estén trabajadas y se les haya extraído la miel. Estas son llamadas “carnadas”,y se
colocan hacia los costados del alza o bien en el centro del alza.
El momento adecuado de colocar las alzas será hasta cerca del comienzo del flujo
principal del néctar. Si la explotación se hace en colmenas de un piso, se agregarán
las alzas que se requieran. Esto se puede hacer de dos formas:
• Cuando el alza esta llena a dos tercios de su capacidad y las abejas se
encuentren trabajando en todo la superficie, se recomienda poner otra debajo de
ella.
• El segundo criterio es esperar que el alza sea llenada a la mitad de su capacidad,
para enseguida colocar otra encima de ella.

336
Se debe observar que las abejas no estén amontonadas en la piquera por falta de
espacio, cuando el néctar es abundante y continuo; puede ser necesario poner dos
alzas en vez de una para el almacenaje de miel.
Comenta con tu maestro y compañeros esta forma de presentación de la miel.
¿Conoces algún productor que venda la miel en esta forma?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Consideras atractiva esta forma de presentación para la miel?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con cuidado y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Qué es la miel en panal?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Por qué no se deben de usar colmenas débiles para extraer miel en panal?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es la miel más indicada para producir la miel en panal?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Qué colmenas son las más indicadas para la producción de miel en panal?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- Indica cuando se deben agregar más alzas a la colmena


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1.- Es la miel que se expende en secciones dentro de un marco de madera y se
puede ver cómo esta empacada y operculada de forma natural.
2.-Por que se necesitan gran cantidad de de abejas acopiadoras para que los
bastidores de las alzas sea llenados.
3.- La miel de color claro que es la mas atractiva a la vista del consumidor.
4.- Las colmenas vigorosas, con gran cantidad de abejas acopiadoras o recolectoras
que muestren o tengan poca tendencia a enjambrar.
5.- Se siguen dos criterios; el primero recomienda que el alza sea llenada a 2/3 de
su capacidad y poner enseguida otra debajo de ella; el segundo de ellos indica que
cuando sea llenado a la mitad sea colocada otra encima de ella.

337
Sesión 103. Envasado de la miel

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán el valor del envasado de la miel.

Una vez que tenemos o realizamos nuestra cosecha tenemos, que pensar en
envasar para vender la producción que puede ser abundante con un buen cuidado y
manejo de los apiarios.
Debemos pensar entonces, si vendemos la miel a granel o en cubetas de 5, 10, ó 20
kilogramos o bien en tambos de 200 kilogramos. Si envasamos en presentaciones
de 250 ó 500 gramos o bien de un litro, o si por otra parte vamos a procesar parte de
ella y hacer paletas, shampoo o jabones
Para esto, un vez que se ha recogido la cosecha y se ha filtrado dejando madurar
por un tiempo de 15 a 25, días podemos entonces pensar en envasar nuestro
producto.
Lo más recomendable para envasar la miel son los recipientes de vidrio, para poder
apreciar sus características, como son la densidad, color transparencia, etcétera.
En comparación con otros recipientes en donde no se aprecian estas características
resulta poco atractivo diferente a los recipientes de vidrio en donde podemos
apreciarlas e invitan a degustarla.
En la actualidad y con las tendencias al reutilización de materiales los de vidrio son
los más indicados, porque al terminarse la miel en la casa se le puede dar otro uso.
Libro de tecnologías (Bloque 4 Reducir, reutilizar, reciclar.)

Se puede agregar además una etiqueta que indique la marca, nombre, dirección.
Una etiqueta atractiva deberá indicar el contenido neto expresado en gramos o
kilogramos.
La etiqueta deberá ser de un tamaño pequeño, que no obstruya la vista, para poder
apreciar las características del producto.
Los frascos deberán ser lavados antes de ser utilizados, para retirar cualquier
suciedad que pudieran contener, de preferencia con agua tibia para facilitar la tarea,
posteriormente de dejan escurrir para que se sequen.

338
Se tendrá que preparar la miel, la cual deberá estar en forma líquida. En caso de
que esté muy espesa se puede calentar, para facilitar la tarea; con este fin está
indicado el uso de un termómetro para que el calentamiento no sobrepase los 60°C
como máximo. Así lograremos no perjudicar el sabor y las características de la miel.
De otra manera al sobrepasar esta temperatura se corre el riesgo de darle un gusto
o sabor a quemado, por lo que su valor quedará afectado. El calentamiento no
deberá ser excedido por demasiado tiempo, solo será calentado lo necesario para
poder envasar y proceder entonces a dejarla que se enfrié y tapar envase.
El envasado a pequeña escala se puede hacer de fácil manera si se observan los
siguientes pasos:
• Evitar llenar demasiado rápido los envases, para evitar la formación de
burbujas que dan un aspecto turbio a la miel.
• Tener el número adecuado de frascos para envasar la cantidad estimada en
sus diferentes capacidades.
• Contar con un lugar adecuado para el almacenaje, que debe ser un lugar bien
ventilado, con protecciones para evitar el pillaje.
• Limpiar los excesos de la boca de los frascos con un trapo húmedo que se
lavará periódicamente.
• Envasar la totalidad de la miel estimada, para posteriormente envasar otra
remesa.
• Colocar las etiquetas de identificación.
Comenta con tu maestro y compañeros las ventajas de envasar el producto

¿En tu localidad se vende algún tipo de miel envasada? ¿Que procedimiento se


lleva a cabo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué presentaciones de miel hay o expenden?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿El envasado se hace en empaque de vidrio? Menciona algunas ventajas
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Forma un equipo con 4 compañeros y diseña una etiqueta de presentación para un
envase de miel, compáralas con las de tus compañeros y decide cual es la mejor o
más atractiva para el consumidor.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Por qué es más conveniente envasar en frascos de vidrio?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

339
2.- ¿Qué datos debe contener la etiqueta de identificación? ¿Por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.- ¿Qué se recomienda hacer si la miel está muy espesa?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué pasa si excedemos de temperatura al calentar la miel?


__________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- Anota tres recomendaciones para el envasado de la miel


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Por que se pueden apreciar las características físicas de la miel.

2.- Se debe anotar la marca, nombre, dirección y el contenido neto expresado en


gramos y kilogramos. Por que nos servirá como presentación y referencia para
nuestro producto.

3.-Se puede calentar para hacerla más fluida.

4.- Al elevar la temperatura por arriba de los 70ºC las proteínas de desnaturalizan
y pierde sus propiedades organolépticas.

5.- Cuidar de no llenar demasiado rápido los frascos para evitar que se formes
burbujas y den un aspecto turbio al producto, envasar por lotes, colocar las etiquetas
al finalizar el proceso.

Sesión 104. Jalea real y propóleos

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de la jalea real y


propóleos.

Aunque la producción de miel a pequeña escala no contempla la producción de jalea


real podemos contemplarla como una posibilidad al consolidar la producción de
nuestro apiario y crecer en número y experiencia.
Todas las abejas reciben en sus primeras etapas de desarrollo una alimentación

340
especial constituida por una sustancia pastosa similar a la leche condensada, pero
de olor ácido.
Este alimento se produce en unas glándulas faríngeas situadas en la cabeza de las
abejas obrera. Se han hecho estudios de su composición desde 1889, y éste varia
en forma proporcional de acuerdo a la edad de la larva. En el cuadro siguiente está
el primer análisis hecho por Planta.
En el alimento larval menor a 4 días de las celdas de la abeja obrera y la reina al
microscopio sólo muestra algunos granos de polen, en caso de las larvas mayores a
cuatro días de edad contiene una gran proporción de granos de polen.

Reina Obrera Zángano


< a 4 días > a 4 días < a 4 días >a 4 días
Proteína 45.14 43.28 27.27 56.91 3.6
Grasas 13.35 8.38 3.69 11.90 4.74
Glucosa 20.28 18.0 44.93 9.57 38.49

Elser en otro estudio más minucioso al ser realizado por métodos microquímicos.
Durante 6 días consecutivos de alimentación, en el se encontró siempre con granos
de polen roto ó entero, por lo que peso que era agregado de manera accidental.

2 3 4 5 6 7
Humedad 50. 58. 65. 62. 62. 56.2
Extracto sec 49. 41. 37. 34. 37. 43.7
Proteínas 18. 10. 10. 9.4 9.0 10.6
Grasas 3.6 4.9 6.0 4.2 4.3 2.6
Azúcares 11. 3.3 9.5 11. 10. 13.8

Finalmente la Universidad de Minessota realiza también un análisis secuencial de


los días 1 al 7

1 2 3 4 5 6y7
Humedad 65.7 69.4 60.8 60.7 67.5 68.3
E. seco 24.6 30.8 30.1 30.3 32.4 31.6
Proteína 14.0 15.0 15.2 14.0 16.1 18.3
Grasas 2.6 1.7 4.8 5.6 4.9 3.9
Cenizas 1.19 0.9 0.7 0.7 0.7 0.7

341
Del cuadro anterior podemos concluir que el extracto seco disminuye en el alimento
larval de más edad, aumentando el contenido de proteínas y grasa así como
disminuyendo también el contenido de cenizas.
Difiere este análisis de los hechos por Planta y Elser, pero en general muestra una
tendencia en común, el contenido de grasa y proteína decrece en las larvas de
mayor edad.
Sin embargo no hay una diferencia notable entre el alimento de las larvas viejas y el
de las larvas de reina.
El alimento de las larvas jóvenes es más abundante en proteína y grasas que el de
las larvas de la reina de 1 y 2 días, con la misma cantidad de minerales.
Se sabe ahora que la formación de una reina o una obrera, no se debe al cambio de
alimentación; sino a la cantidad de sustancias nutritivas consumidas por las larvas.
Mientras que las de abeja reina recibe gran cantidad de alimento, las de abeja
obrera reciben cantidades limitadas.
Esto se puede comprobar al comparar el peso final al emerger de sus celdas, la
reina pesa alrededor de 300 miligramos mientras que las obreras pesaron tan solo
162 miligramos.
Se determino también que la abeja reina recibe hormonas que la hacen crecer y
desarrollarse; son proporcionadas por las abejas nodrizas. Estás hormonas hacen
que se desarrollen los ovarios en forma completa; la falta de alimento o la limitación
hace que los ovarios de las obreras no se desarrollen.
La jalea real se emplea como un suplemento vitamínico, entre sus propiedades
terapéuticas se encuentra su eficiencia contra la astenia, la anorexia, algunas
enfermedades de la piel y la arteriosclerosis. Se usa también en problemas de
esterilidad.
Para usarla como reconstituyente y fortalecer el organismo en general se pueden
consumir 2 gotas de jalea real por día, cuidando de no excederse porque puede ser
tóxica.
Los propóleos por su parte son una sustancia que las abejas recolectan o acopian
de algunas especies de árboles que producen es resinosa y pegajosa y sus colores
varían del amarrillo al pardo rojizo. Las abejas lo utilizan para sellar las grietas, fijar
los bastidores y también pueden ser usados para cubrir algún cadáver de ratón o
reptil pequeño, que pueda morir en el interior de la colmena.
Es recolectado de la misma manera que el polen; la abeja rompe con la mandíbula
un pedacito pequeño, lo separa con las uñas del segundo par de patas y luego los
deposita en la cestilla del polen; al llegar a la colmena es ayudada por otras abejas
para quitarse la pelotita de propóleo; al separarla como no es almacenada se utiliza
de manera inmediata para pegar la tapa interna de la colmena y los bastidores.
Recolectar el propóleo se puede realizar al momento de hacer la revisión de rutina
de la colmena; se retira el exceso con la ayuda de la cuña y se hace una pequeña
pelotita o pegarse en una tira de plástico y al llenarla se mete al refrigerador.

Cuando esta frío es quebradizo, se funde a los 65°C; es soluble parcialmente en


trementina y se disuelve fácilmente en éter y cloroformo.
Su utilización es diversa, se emplea en la fabricación de cosméticos, barnices,
pinturas y medicamentos. Tiene propiedades antisépticas en infecciones en general,

342
especialmente usado en afecciones oculares, eczemas, infecciones de la garganta,
úlceras, infecciones urinarias, dermatológicas y en ortodoncia.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Dónde y quién forma la jalea real?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Qué determina la formación de una reina o una obrera?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿A qué se debe el desarrollo de los ovarios en la abeja reina?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Qué usos se le da a la jalea real?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cuánto pesa una abeja reina y una obrera?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6.- ¿De dónde se acopia el propóleo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

7.- ¿Qué usos tiene el propóleo?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.-La jalea real se produce en unas glándulas faríngeas de las abejas obreras.
2.-La cantidad de alimento que reciben, por lo que la reina recibe más que una
obrera.
3.- Además de la cantidad de alimento que recibe, las abejas nodrizas proporcionan
una hormona que hace desarrollar los ovarios.

4.-Como reconstituyente general, en casos de astenia, anorexia, dermatitis y


arteriosclerosis.
5.-.La abeja obrera pesa 162 miligramos y la abeja reina 300 miligramos.

343
6.-De alguna especies arbóreas, como pinos, oyamel o cualquier especie que
secrete resina.
7.-Para problemas infecciosos de ojos, eczemas, úlcera, infecciones en garganta,
vías urinarias, dermatitis y ortodoncia.

Sesión 105. Núcleo de abejas

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán el valor del núcleo de abejas para su
venta.

¿Recuerdas cómo está conformado un núcleo de abejas? ¿Para qué sirve?


¿Sabes? Hay casas dedicadas a la apicultura que pueden enviar un núcleo de
abejas a cualquier parte de la República.
Como recordarás en la sesiones 58, 64, y 70 respectivamente se trataron los temas:
Elaboración de una caja de transporte para un núcleo de abejas, Enjambre primario
y secundario y Núcleo de abejas, se analizaron los aspectos de transportación
separación y formación de éstos.
Ahora analizaremos el aspecto económico de la venta de núcleos de abejas para
iniciar un apiario.
En este punto tendremos que tomar una determinación al respecto, podemos por un
lado separar algunos núcleos para la formación de nuevas colmenas y hacer crecer
el apiario; o por otro lado, venderlos a gente interesada en iniciar un apiario.
Tendremos que analizar cómo se encuentra o en qué condiciones está nuestro
apiario:
¿Son fuertes y vigorosas las colmenas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿En la época de la enjambrazon cuál fue el comportamiento de nuestras colmenas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Hubo muchos enjambres?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿De estos enjambres, cuántos fueron capturados?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Para qué fueron utilizados?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se utilizaron para reforzar colonias débiles? ¿Para formar nuevas colonias?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

344
Si fueron utilizados para formar nuevas colonias ¿Qué pasó con ellos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Lograron formar una colonia fuerte y vigorosa?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Un núcleo de abejas esta conformado de la siguiente manera:


1.-Un bastidor de miel.
2.-Un bastidor de polen.
3.-Tres bastidores con cría, huevo y cría operculada.
4.-Una abeja reina seleccionada.
5.-Suficientes abejas nodrizas y pecoreadoras.
La época más adecuada para hacer los núcleos de abejas es la primavera, previo al
flujo de néctar cuando las abejas están fuertes y bien pobladas. Una vez creados los
núcleos son empacados en cajas especiales de envió, donde son colocados los
bastidores con las abejas, cría y alimento para que puedan llegar a su destino.
Recuerda recomendar a los clientes las medidas adecuadas para hacer el trasiego a
una colmena o mejor aún, programa tus actividades; para de ser posible seas tú el
que lo haga para dar confianza al nuevo apicultor.
Con este fin es necesario que tengas preparados los materiales: la colmena con
bastidores y cera estampada y el jarabe de azúcar tibio. Ahora procederemos de la
siguiente manera:
Sacamos de la caja de embalaje o de la de transporte un bastidor y lo colocamos
dentro de la colmena.
• Colocar el bastidor en el centro de la colmena si contiene cría y huevo
operculado.
• Se coloca de un lado el bastidor de miel y del otro extremo el del polen.
• Localizamos la reina; necesitamos, ver que este en buenas condiciones.
• Haremos una revisión al tercer o cuarto día para comprobar que la reina ha
iniciado la postura y las condiciones que imperan en la colmena, si se ha
iniciado la formación de panales, si hay abejas pecoreadoras y cuál ha sido el
trabajo de las abejas nodrizas.

Comenta con tu maestro y compañeros las ventajas de la venta de núcleos de


abejas.
¿En tu localidad hay alguien que venda núcleos de abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Existen Asociaciones de Apicultores que los puedan traer de más lejos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cual es el precio, de los núcleos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

345
¿Son fáciles de adquirir?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Se brinda apoyo, al comprador?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.
1.- ¿Qué es un núcleo de abejas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es la utilidad de los núcleos de abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Cuándo es la mejor época para hacer separaciones de núcleos de abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Cómo podemos transportar las abejas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué material se requiere para hacer el trasiego?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuesta de la autoevaluación

1.- Un núcleo de abejas está conformado por una abeja reina, dos o tres bastidores
de cría, un bastidor de polen y otro de miel y la cantidad suficiente de abejas
nodrizas y pecoreadotas.

2.- Se pueden utilizar para la formación de nuevas colonias dentro de nuestro apiario
o bien para la venta a gente interesada en iniciarse en la apicultura.

3.- La mejor época para hacer las separaciones es en la primavera antes de que
inicie el flujo de néctar pero solo de colmenas fuertes y vigorosas.

4.-Se pueden transportar en cajas especiales para el transporte de núcleos o bien en


cajas de embalaje.

346
5.- Se requiere de una colmena con cera estampada, jarabe de azúcar y el núcleo
de abejas a trasegar.

Sesión 106. Manejo de la cera


Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los diferentes procesos para obtener
cera.
Otro de los productos derivados de la apicultura es la cera, que es fabricada por las
abejas obreras en una glándula especial. Ésta se encuentra localizada en los 4
últimos segmentos del abdomen visible de la abeja obrera.
Cuando es secretada por las glándulas, es descargada a través de los poros en la
parte ventral de cada segmento y es acumulada en forma de escamas. Las abejas
que secretan la cera tienen entre 12 y 18 días de edad.
Dentro de la industria se pueden encontrar tres tipos de ceras que son:
• Cera animal, la de las abejas es la más conocida.
• Cera mineral, obtenida de los procesos petroquímicos.
• Cera vegetal, obtenida de las plantas.

De estas tres la de la abeja es que tiene mejor ductibilidad. Las características


físicas la hacen no cristalina y muy impermeable a la humedad lo que permite una
gran cantidad de usos.
Entre los usos más destacados encontramos la industria cosmética, en lápices
labiales, cremas faciales, en la fabricación de velas, la industria dental y como
aislante de bobinas y otros artefactos eléctricos.
Las abejas necesitan de 6 a 7 kilogramos de miel para formar 1 kilogramo de cera
como promedio. Al desopercular los bastidores podemos obtener de uno a dos
kilogramos por cada 100 kilogramos de miel extraída. Es conveniente separar esta
cera por su gran calidad.
En cuanto a la cera de los bastidores o panales rotos o mal formados podemos
juntarla y al tener cierta cantidad derretirla para hacer lo que se denomina o llama
“pan de cera” que es la forma en la que podemos almacenarlo o destinarlo para la
venta.
Esto se puede hacer de dos maneras:
• Por medio de un extractor solar. Figura 3
• Hirviendo la cera en agua caliente. Figura 4

Figura 4 Extracción de cera con agua caliente.

347
La recolección por medio de un extractor solar es bastante económica ya que solo
se emplea la luz del sol la cual derrite la cera y es recolectada para su posterior uso.
La construcción es bastante sencilla y económica, consta básicamente de una caja
que puede ser de madera o de cartón grueso uno de sus extremos es cortado en
forma sesgada para colocar un vidrio doble que no deje salir el calor del interior; la
cera es depositada sobre una malla de alambre, para dejarla escurrir a un
contenedor que puede ser de lámina con un canal central; que finalmente es
colectada en un recipiente de plástico o lámina.

Cuando se recurre a hervir la cera en agua caliente, ésta es depositada en un costal


de yute o rafia; se coloca en el agua, se le piden poner algunas piedras en la bolsa
como lastre para que se acelere el proceso. Una vez derretida se retira del agua y se
deja enfriar, para finalmente recolectarla.

Figura 3 Extracción por medio del sol


Comenten grupalmente el proceso de formación de la cera y las diferentes ceras que
existen, así como el manejo para procesarla.
¿Existen artesanos que ocupen la cera de abeja en tu localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Conoces alguna artesanía u objeto hecho con cera de abeja?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se utiliza de alguna otra forma en su localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Existe un mercado local para productos de cera?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Quién produce la cera?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

348
2.- ¿Encierra en un circulo la opción correcta que abejas forma la cera y cual es su
edad?
a) Abeja reina, 20 días b) abejas obreras 18 días c) zángano 20 días

3.- ¿Qué otro tipos de ceras existen?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué usos tiene la cera?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Explica que es desopercular y cuanta cera se puede obtener de este proceso?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- La producen las abejas nodrizas, en unas glándulas especiales que se


encuentran en los cuatro últimos segmentos del abdomen.
2.- Las abejas obreras de 12 a 18 días

3.- Además de la cera que producen las abejas, tenemos cera obtenida de la
parafina, y cera obtenida de los vegetales.

4.- Se usa en la industria cosmética, fabricación de velas, la industria dental, como


aislante de bobinas y otros artefactos eléctricos.

5.-Es el proceso mediante el cual se quita la cubierta de cera que cubre los
bastidores de las alzas para extraer la miel, se pueden obtener 2 kilos de cera por
cada 100 de miel extraída

Sesión 107. Productos elaborados a base de cera

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán los pasos a seguir en la elaboración


de productos a base de cera.

Al realizar el procesamiento de la cera, tendremos como ya lo indicamos un pan de


cera. A este producto lo podemos comercializar en esta forma o bien darle un valor
agregado o mayor al realizar un procesamiento de fácil realización, como por
ejemplo crema facial cera para muebles, cera para cascos.

349
Como nuestra producción de inicio va a ser limitada, lo más recomendable será el
procesamiento para tener un producto terminado y que podemos vender a un mejor
precio que la cera sola y sin procesar.
Dentro de los productos que podemos hacer está la cera estampada que la
podemos utilizar para autoconsumo y si hay algún excedente vender a algún
apicultor; en algunos lugares podemos cambiar la cera sin procesar, por cera
estampada.
Para poder estampar la cera se necesita una matriz que se puede comprar en las
casas especializadas en apicultura aunque podemos improvisar una matriz con una
tapa de lámpara que tiene los dibujos hexagonales y las venden en las tiendas de
electricidad, y otro material que mencionaremos.

Material:
• Matriz con dibujos hexagonales o tapa de acrílico de lámpara
• Madera del tamaño de la matriz y de 2.5 centímetros de ancho.
• Recipiente metálico para poner a derretir la cera.
• Jabón, aceite y alcohol.
• Mesa de trabajo.

Procedimiento:

1.- Poner sobre la superficie de la mesa la matriz, a la que se verterá la mezcla de


jabón, aceite y alcohol.
2.- Agregar con una taza la cera derretida, sobre toda la superficie.
3.- Distribuir sobre toda la superficie de la matriz.
4.-Colocar la tapa o segunda matriz a la que se le aplicó también la mezcla de
jabón, aceite y alcohol.
5.- Desprender con mucho cuidado la lámina formada.
6.- Colocar la lámina sobre la mesa para que se enfríe.
7.- Una vez que se ha enfriado se coloca sobre ella un papel de estraza, para
colocar otra lámina o de nuevo otro papel.

Otros productos a base de cera que se pueden hacer son lo siguientes:

Cera para muebles de Madera


Material
200 gramos de cera
100 gramos de trementina (aguarrás)
50 gramos de jugo de naranja, limón o aceite de coco.
Procedimiento:
Rallar la cera.
Gradualmente, agregar la trementina para suavizarla.
Agregue el aceite y mezcla. Guárdelo en una lata o recipiente bien tapado.

350
Ungüento para quemaduras
Material
18 gramos de cera
40 gramos te parafina
10 gramos de aloe pulverizado
30 gramos de agua
1 gramo de bórax (se vende en las farmacias)

Procedimiento:
Ralle y derrita la cera con la parafina.
Retíralo del fuego y agregue los demás ingredientes.
Guárdalo en un recipiente.

Crema facial
Material
100 gramos de cera
200 gramos de agua
300 gramos de aceite mineral sin color
6 gramos de bórax
Esencia aromática, si se desea

Procedimiento:
Se puede utilizar aceite mineral sin color que se vende en las farmacias como aceite
medicinal. El bórax o borato de sodio neutraliza los ácidos de la cera y actúa como
un emulsificante. Calienta la cera y el aceite mineral a 70°C. Mezcle hasta que la
cera esté completamente disuelta. Agregue el bórax al agua y calienta a la misma
temperatura que la cera. Agregue la solución de agua y bórax al aceite y cera,
mientras que la mueve enérgicamente. Continúa moviendo hasta que forme una
emulsión suave.
Cuando la mezcla se ha enfriado a 60°C, agregua la esencia aromática y mezcle
rápidamente. Enfría a 48°C, colóquela en un recipiente y déjela sin tapar, hasta que
enfríe completamente.

Tratamiento para cascos o pezuñas agrietadas


Mezcla en partes iguales cera derretida y miel. Esta mezcla resulta ser un buen
remedio para curar las pezuñas rajadas de los animales. Limpie y seque la rajadura,
antes de aplicar la mezcla.
Comenta grupalmente la utilización de la cera.
¿Se realiza algún otro producto de cera en tu localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿En qué se utiliza la cera en su localidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

351
¿La utilizan los artesanos? ¿Cómo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Sugerencia didáctica
Divide a tu grupo en equipos y elabora algunos de los productos que se pueden
realizar con la cera.

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Por qué es mejor procesar la cera?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Por qué tendremos limitada su producción al inicio?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Qué usos podemos darle?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué otro uso se le puede dar a la cera sin procesar?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Para qué se le coloca un papel encima de la cera estampada?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- Para darle un valor agregado o mayor, al producto procesado.

2.- Al inicio será la producción de autoconsumo, por lo que la producción será


limitada.
3.- Se puede realizar cera estampada, cera para muebles, crema facial, cera para
cascos o grietas.
4.- Se puede canjear por cera estampada dando a cambio la cera sin procesar.

5.- Para evitar que se pegue una lámina con otra y poder almacenarla.

352
Sesión 108. Elaboración de hidromiel y vinagre de miel

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos practicarán la elaboración de hidromiel y vinagre


de miel.

Otro producto que es apreciado y se puede elaborar a pequeña escala o a nivel


industrial es el hidromiel y el vinagre de miel.
El hidromiel es una bebida fermentada, refrescante de sabor agradable; para su
elaboración es recomendable usar las mieles más claras y aromáticas, para que le
confieran estas cualidades al producto elaborado.
Para su elaboración necesitaremos los siguientes ingredientes:
• 25 A 30 kilogramos de miel.
• 75 litros de agua.
• 500 gramos de sales minerales o nutritivas.
• Recipientes de plástico.
• Barril o tambor de plástico oscuro.

Procedimiento para la elaboración de hidromiel (100 litros)


1.- Calentar el agua.
2.- Al estar caliente el agua ir agregando la miel poco a poco e ir mezclando con una
cuchara o pala.
3.- Una vez que haya hervido, se deja enfriar a una temperatura de 28 a 30ºC para
agregar las sales minerales; se vuelve a hervir de 8 a 10 minutos; se deja enfriar
nuevamente.
4.- Cuando la temperatura baje a 28 ó 30 ºC se deposita en los botes, llenando a
tres cuartas partes de su capacidad; éstos deberán estar limpios y esterilizados.
5.- Tapar los botes y dejar solo una salida; para dejar salir el gas de la fermentación.
6.- Industrialmente se le agregan 10 gramos de metabisulfito de potasio a las 24
horas de iniciada la fermentación.
7.- Dar aireación al fermento, se sacan algunos litros y se vuelven a reintroducir al
contenedor.
8.- Cada 6 a 8 días se debe practicar la aireación.
9.- Cuando ya no sale gas carbónico llenar los barriles a su totalidad, agregar 15
gramos de tanino blanco (grado enológico).
10.- Se deja reposar después hasta el invierno siguiente, o se pude ya disponer de
el en este momento auque entre más tiempo de reposo mejor sabor logra. Se
clarifica con un filtro o bien con clara de huevo o 10 gramos de ictiocola (cola de
pescado) y 12 gramos de tanino blanco disuelto en agua.
Después de 5 o 6 semanas el producto se puede consumir. Se sirve mezclando ¾
de su volumen con agua o soda.

La proporción de 2.5 kilogramos de miel por cada l00 litro de la mezcla, proporciona
o aumenta en grado la graduación alcohólica.

353
La mezcla de 25 kilogramos de miel en 83 litros de agua proporciona unos 100 litros
de hidromiel seco.
Cuando se quiere hacer una mezcla dulce se mezclan 40 kilogramos de miel en 72
litro de agua.
Se recomienda calentar la mezcla en un recipiente de cobre estañado o hierro
esmaltado agregando al agua caliente y agitando la mezcla para facilitar la dilución.
A nivel casero se puede provocar la fermentación mediante algunos litros de jugo de
uva sin lavar y levadura de cerveza. En los procesos industriales se utiliza para la
fermentación una mezcla de sales minerales nutritivas, dentro de las cuales
podemos encontrar:
• 150 gramos de maltapeptona + 100 gramos de fosfato de amonio.
• Otra mezcla más completa es la siguiente:

100 Litros 10 Litros


Fosfato de amonio 40 gramos 4 gramos
Tartráto neutro de amonio 140 gramos 14 gramos
Bitartrato de potasio 240 gramos 24 gramos
Magnesia calcinada 8 gramos 0.8 gramos
Sulfato de calcio 20 gramos 2 gramos
Sal común 1.6 gramos 0.16 gramos
Flor de asufre 0.4 gramos 0.04 gramos
Acido tartárico 100 gramos 10 gramos

Otro producto que se puede hacer con la miel y un proceso de fermentación es el


vinagre de miel, para lo cual necesitamos lo siguiente:
• 50 Litros de agua.
• 6 Kilogramos de miel.
• 5 Litros de vinagre de vino.

Procedimiento:

1.- Se mezcla la miel con los 50 litros de agua y se hierven moviendo


constantemente.
2.- Retirar del fuego y dejar que baje la temperatura a 28 ó 30 º C. Se vacía a un
recipiente limpio y esterilizado.
3.- Agregar a la solución 5 litros de vinagre de vino. Revolver y tapar con un lienzo
limpio para evitar la contaminación.
4.-Dejar reposar en un ambiente tibio; puede ser la cocina ya que la temperatura
favorece la fermentación que será primeramente alcohólica y después acética.
5.- Preferentemente se elabora el vinagre en el verano, ya que las bajas
temperaturas inhiben la fermentación.
6.- Dejar reposar por 3 meses después de los cuál habrá terminado el proceso, se
puede envasar y teniendo cuidado de sellar bien las botellas.

354
Comenta con tu profesor y compañeros el proceso y la utilidad de la elaboración de
hidromiel y vinagre.

¿Conoces estos productos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Se elabora alguno de ellos en tu comunidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Podrías elaborar alguno de ellos en su localidad?
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad didáctica sugerida


Docente divide al grupo en equipos para elaborar hidromiel y vinagre en las
siguientes cantidades, observa los procesos:

Material para hidromiel

1.- 750 mililitros de agua.


2.- 250 gramos de miel.
3.- Una cucharada de levadura de cerveza.
4.- Un vaso de jugo de uva sin lavar.
5.- Botella de 2 litro desechable
4.- Manguera delgada.
5.- Cera de Campeche.

Procedimiento:
1.- Calentar el agua junto con la miel hasta que hierva en un recipiente metálico de
cobre ó aluminio
2.-Dejar que baje la temperatura a 28 ó 30 º C y agregar el jugo de uva mezclado
con la levadura de cerveza; poner a hervir nuevamente.
3.- Una vez que baje la temperatura a 28 ó 30 ºC se puede vaciar a la botella
previamente lavada y desinfectada.
4.- Se le hace una perforación en el centro a la tapa y se coloca el pedazo de
manguera se sella con la cera de Campeche para evitar fugas; la manguera se
llenara de agua como lo indica el dibujo y servirá como sello ya que permitirá la
salida de gas y no dejara contaminar el contenido.
5.- Dejar reposar 2 o 3 semanas y cuando no haya salida de gas carbónico el
proceso habrá terminado, filtrar con manta de cielo o papel filtro quedará listo para
usarse.

355
Material para vinagre de miel.
1.- Un litro de agua.
2.- 120 mililitros de miel
3.- Un vaso de vinagre de manzana o del que tengan a la mano.
4.- Botella desechable de 2 litros.
5.- Un pedazo de tela de algodón y una liga.

Procedimiento:
1.- Se mezcla la miel con el agua y se pone al fuego, hasta que hierva. Mover
constantemente.
2.- Dejar que baje la temperatura a 25 ó 30 ºC, Vaciar en la botella limpia y
esterilizada.
3.- Agregar el vaso de vinagre, homogenizar agitando la mezcla. Tapar con el
pedazo de tela de algodón y colocar la liga en el cuello de la botella sujetando la
tela.
4.- Dejar reposar en un ambiente tibio y dejar reposar durante algunas semanas
después de lo cual estará listo el vinagre con el olor característico.

356
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué es el hidromiel?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Qué proporción de miel y agua se utiliza para hacer hidromiel seco y qué
graduación alcohólica tiene?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es la proporción para hacer el hidromiel dulce?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4.- ¿Qué gas produce la fermentación en la mezcla de miel, agua y sales nutritivas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Qué otras sustancias se emplean para lograr la fermentación?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación

1.- El hidromiel es una sustancia fermentada, que se produce de la mezcla de miel


con agua y sales minerales o nutritivas.

2.- Para hacer 100 litros de hidromiel seco se mezclan 25 kilogramos de miel y 83
litros de agua más las sales nutritivas; la graduación alcohólica es de alrededor de
11 º.
3.- La mezcla es de 40 kilogramos de miel, más 72 litros de agua y las sales
minerales o nutritivas.

4.- La fermentación produce gas carbónico que se desprende en forma violenta las
primeras semanas.
5.- Se pueden emplear 150 gramos de malta peptona + 100 gramos de fosfato de
amonio o bien levadura de cerveza para producciones a pequeña escala.

357
Sesión 109. Mercados alternativos de la miel y uso en la medicina alternativa

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los mercados alternativos para la miel
y el uso de los productos apícolas en la Medicina Alternativa.

Además de los mercados tradicionales podemos tratar de introducirnos a otros tipos


de mercados; a donde podamos vender nuestros productos, entre otros tenemos:
• Ferias regionales.
• Exposiciones temáticas.
• Ferias ganaderas.
• Exportación

Aunque el establecimiento de estos mercados no es más que por periodos cortos de


tiempo es un buen escaparate para mostrar nuestros productos. Además de la
confluencia de la gente de la localidad llegan gentes de otras localidades vecinas o
cercanas y aun de lugares más lejanos.
Las ferias regionales como ya se indico son de establecimiento temporal, pero se
realizan anualmente, en honor del santo patrono de la localidad; por lo que
necesitamos tener nuestros productos en sus diversas presentaciones y publicidad
lista para cuando se realiza la feria.

En estas ocasiones se pude aprovechar para mostrar por medio de una colmena de
observación como trabajas las abejas que en la sesión 55 aprendiste a diseñar.
La gente al ver la colmena en su trabajo habitual además de aprender; llama mucho
la atención y es la mejor publicidad para la venta de los productos apícolas.

358
En le caso de las ferias temáticas en donde únicamente se llevan a cabo la
exposición de productos de un solo genero al estar en contacto con productores de
las diferentes regiones del estado o incluso del país. Por lo que es una buena
oportunidad para además de ofrecer nuestros productos actualizarnos en los más
diversos tópicos. Generalmente además de la exposición por ejemplo de la Feria
regional de Miel, se llevan a cabo exposiciones, conferencias y debate de temas
afines a la apicultura como son:
• Comercialización.

• Enfermedades

• Novedades y actualización

Por lo que concurrir a estás ferias temática es importante no solo para exponer
nuestros productos, sino además por la información que podemos adquirir.
Las ferias ganaderas por su parte también son buenos lugares para vender los
productos avícolas, ya que aquí es donde confluyen gentes interesadas en los
trópicos pecuarios .Se recomienda buscar información con anticipación para poder
acceder a las ferias o si existe algún requisito para poder asistir.
La exportación se realiza cuando el volumen de producción es ya mayor y aparte de
cubrir los mercados locales hay un excedente importante de producción.
Este es un mercado de mayores exigencias por lo que la calidad del producto debe
contar con estándares requeridos por el país propio primero y al país que se quiere
exportar también habrá de tener un estándar de calidad para los productos

359
deseados. La cantidad, presentaciones y calidad las impone el país al que se quiere
exportar. Por ejemplo el estándar para cualquier miel es de 18.6% de humedad y
una densidad máxima de 1.413
En cuanto a la Medicina Alternativa el uso de la miel es conocido desde la
antigüedad, en donde su uso era para cubrir heridas evitando que se infectaran. A la
miel se le han hecho infinidad de estudios científicos pero no se ha considerado su
uso como parte de la medicina o empleada como tal, por lo que entra en el rubro de
las Medicinas Alternativas, como son la Apiterapia y la Homeopatía.
Existen diversas teorías de cómo cura la heridas o evita que se infecten, una de
ellas habla de la presencia de una enzima llamada “glucosa oxidasa” que al estar en
contacto con los detritus de la herida inhibe el crecimiento bacteriano. Otra teoría
explica que debido al poder osmótica de los azucares contenidos en la miel, actúa
en la membrana d la bacterias a manera de sifón sacando el agua del interior de la
bacteria por lo que la bacteria no puede multiplicarse.
En cuanto a la forma de uso o posología es tan diversa que no es conveniente
mencionarla, por las diferentes opiniones algunas veces encontradas señalares solo
algunos usos que se dan algunas mieles de plantas específicas:
• Miel de azahar de limonero: contiene gran cantidad de minerales, entre sus usos
se destacan la ayuda a los huesos y uñas, también sirve como sedante.
• Miel de azahar de naranjo: es antiespasmódica es utilizada como relajante o
sedante.
• Miel de bosque: usada para combatir las anemias, disentería, y diarreas crónicas,
también ayuda a las hemorroides y fisuras anales.
• Miel de brezo: desinfecta las vías urinarias, es diurética y antirreumática, se cree
que ayuda a disolver los cálculos de la vejiga.
• Miel de castaño: acelera la circulación sanguínea.
• Miel de encina: usada en casos de asma y afecciones bronquiales.
• Miel de eucalipto: para desinfectar las vías urinarias, tonifica los bronquios.
• Miel de girasol: Tiene un a gran cantidad de vitamina E que es usada como
antioxidante.
• Miel de espliego: actúa como antiséptico de los pulmones y bronquios, en casos
de tos crónica, asma tosferina, gripe y laringitis.
• Miel de romero: ayuda al funcionamiento hepático indicado en casos de ascitis,
cirrosis e ictericia.
• Miel de tomillo: es antiséptica aumenta la energía y la fuerza física.
También es usada en la denominada apiterapia en donde es usada en la artritis
entre otras enfermedades y en la elaboración de antiálergicos.
El veneno de la abeja es llamado apitoxina tiene propiedades bactericidas,
hemolíticas, anticoagulantes y tónicas; tiene un gran poder vasodilatador.
La utilización en la Medicina Homeopática es conocida de se hace muchos años.

360
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Menciona algunos otros mercados donde podamos vender productos apícolas?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2.- ¿Por qué es importante asistir a las ferias temáticas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.- ¿Cómo actúa la miel al curar las heridas?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.- ¿Da algunos ejemplos del uso de las diversas mieles?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.- ¿Cómo se llama el veneno de las abejas y menciona algunos usos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Respuestas a la autoevaluación

1.- Ferias ganaderas, temáticas, regionales y exportación.


2.- Por la información y además de que podemos vender los productos apícolas.
3.- Se cree que actúa de dos maneras, por medio de una enzima llamada glucosa
oxidasa y por el poder osmótica de las azucares que contiene que actúa sobre la
membrana de las bacterias.
4.- Como sedante, o relajante, tonifica el sistema respiratorio, es diurética, para
anemias, disentería, diarrea crónica, ascitis, ictericia.
5.-Se llama apitoxina tiene propiedades anticoagulantes, hemolíticas,
vasodilatadores.

Sesión 110. Precios de los productos apícolas en el mercado actual

Propósito de la sesión:

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los diferentes precios de los


productos e implementos apícolas.

Las fluctuaciones que ocurren debido a la oferta y la demanda de los productos


apícolas modifican el precio durante el trascurso del año por lo tanto son variables y
poco predecibles pueden ser enfermedades, desastres naturales como, incendios,

361
inundaciones, huracanes y sequías.

Para poder estimar los resultados económicos de una empresa pecuaria es


necesario definir que son los costos, beneficios y utilidades.
Cuando adquirimos bienes necesarios para la producción como por ejemplo:
• Cera estampada
• Medicamento
• Equipo
• Núcleos de abeja

Son conocidos como medios de producción, estos sufren un desgaste o son


utilizados y consumidos durante la producción.
Los costos los podemos definir como la suma de los costos de producción y la parte
proporcional de los medios de producción desgastados.
Los beneficios de una empresa pecuaria es el valor en dinero de los productos
obtenidos en un periodo determinado. Por ejemplo producción anual de miel.
Las utilidades de la empresa pecuaria se definen como la diferencia entre los
beneficios y los costos
Cuando hay un equilibrio de la demanda y oferta; los precios se mantienen a veces
por unos meses o por el resto de año.
Hay ocasiones que los precios se mantienen sin muchas fluctuaciones y únicamente
el precio se modifica al final del año. La siguiente lista de precios son vigentes al
mes de agosto del año 2008 y servirán para hacer una serie de cálculos que
pueden presentares de manera práctica para estimar costos, calcular ganancias.

• Precios de productos e implementos apícolas


1.-Cámara de cria $ 580.0
2.- Alza $ 130.0
3.- Tapa interior $ 60.0
4.- Techo $120.0
5.-Cuña $153.0
6.- Núcleo de abejas + cámara de cría $800.0
7.-Guantes de protección $135.0
8.- Overol reforzado $590.0
9.- Trampa de polen $194.0
10.- Cepillo $ 64.0

• Con base a la lista de productos contesta lo siguiente:


¿Que equipo básico comprarías para manejar un apiario?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Cuánto dinero necesitarías para comprar el equipo básico?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

362
¿Si necesitaras comprar equipo para un apiario de 10 colmenas que equipo
comprarías?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Cuál seria el costo de ese material?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En el primer año inicia tu producción y por colmena obtienen un promedio de 120


Kg. de miel:
¿Cuál seria tu producción ese primer año?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

El precio se incrementa ese año a $ 100.00 por kilogramo


¿Cuál seria tu ganancia al vender la miel?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Pagaría tu inversión inicial o faltarla dinero?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

En el segundo año pueden incrementar su apiario un 30% más:


¿Cuántas colmenas tendrías en total?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cuál seria tu producción de miel?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

• Al tercer año pueden adquirir un crédito y aumenta su apiario hasta 20


colmenas:
La producción de miel baja un 30% debido a un huracán pero el precio sube a
$130.00 ¿Cuál seria tu producción?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Comienzas a recolectar polen con un precio de $80.00 por kilogramo y obtienes 10


kilogramos por colmena ¿Cuál seria nuestra producción? y ¿Cuánto ganarías por la
venta del polen?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

363
En el cuarto año comienzas a vender núcleos de abejas, el precio ha subido un 20%,
puedes separar 12 núcleos.
¿Cuál seria tu ganancia por la venta de núcleos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

La producción de miel se ve afectada por un problema de Varroasis el costo por


tratamiento es de $ 90.00 por colmena.
¿Cuál seria el costo del tratamiento del apiario?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Finalmente el problema es controlado pero y tienen una merma en la producción del


20%, la producción es de 100 kilogramos por colmena a un precio de $ 80.00 por
litro.
¿Calculen su producción y ganancia durante ese año?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué factores pueden modificar los precios de un producto pecuario?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.-Define con tus propias palabras que son los costos


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Qué son los beneficios?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Qué son las utilidades?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Qué pasa cuando hay un equilibrio entre la oferta y la demanda?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

364
Respuestas de la autoevaluación

1.-Los factores imprevistos, como sequías, inundaciones, incendios, huracanes.


2.- Los costos los podemos definir como el total de los medios consumidos, mas la
parte proporcional de los medios de producción desgastados.
3.- Los beneficios es el valor en dinero de los productos obtenidos en un periodo de
tiempo determinado.
4.- Las utilidades es la diferencia entre los beneficios y los costos.
5.- El precio de un producto se mantiene estable.

Sesión 112. Vinculación Escuela Comunidad. La feria escolar


Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos demostrarán a la comunidad la calidad y utilidad
de la educación tecnológica en su comunidad.

Sugerencia didáctica: Por medio de la utilización de carteles, trípticos y el equipo


realizado se muestre la utilidad y la calidad de la tecnología.

• Realizar una breve exposición.


• Mostrar proyectos de apicultura.
• Sesión de preguntas respuestas.
• Organizar juegos o concursos con preguntas relativas a la apicultura.
• Invitar a los padres de familia a participar.
• Se pueden organizar concursos en donde los premios sea elaborados por
los propios alumnos.

Sesión 115. Demostración de lo aprendido. Muestra pedagógica

Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos demostrarán las capacidades adquiridas en el
aula para desarrollar actividades tecnológicas
Sugerencia didáctica: Desarrollar por equipo un proyecto apicola
El proyecto deberá incluir:
• Mencionar donde se ubicarían los apiario dentro de la comunidad
• Número de colmenas por apiario
• Época del año que se instalarían para inicia la producían
• Orientación del apiario.
• Producción esperada por colmena
• Cuándo se tendría la primer cosecha
• Como se vendería la miel.
Calificar cado uno de los puntos a evaluar y la calidad, comparar los trabajos de

365
cada equipo, las coincidencias y argumentaciones vertidas.

Actividades
Sugeridas

Temas Actividades

Bloque 4 Localicen en el directorio a personas


Secuencia 1 con experiencia en apicultura para pedir
Enfermedades que nos den una plática de las
enfermedades de las abejas.
Puede ser un Medico Veterinario o un
Técnico apícola, de preferencia después
de tener la plática se recomienda acudir
a un apiario para ver esta presente
alguna enfermedad.
Toma nota de cómo se controlan las
fermedades
• ¿Qué medicamentos ocupan?
• ¿Cuándo aparecen las
enfermedades?
• ¿Qué año económico producen?
Seguir teniendo los contactos para en
caso de cualquier eventualidad que se
presente poder consultarlos.
Formen equipos de cuatro integrantes y
realicen un estudio de mercado el la
Comercialización localidad.
Busquen en el directorio y localicen a:
Personas que compren o vendan
Productos apícolas.
Personas que ocupen miel en su trabajo
por ejemplo: panaderos o dulceros.
Después de realizar el estudio de
mercado analicen , la información y
comuníquenla a los interesados
Con base a la información decidir donde
podemos vender la miel excedente.
Si podemos procesar alguna parte y
vender hidromiel, vinagre o dulces.
.

366
Material de apoyo

Las asociaciones de apicultores locales es una buena opción para dudas o


comentarios.
Así mismo te pueden orientar acerca de cursos, conferencias, o exposiciones que
se hacen en la localidad o estado.
Las oficinas de la SAGARPA son también una buena opción para buscar información.
En las oficinas de la SAGARPA , te pueden informar acerca de la enfermedades que
prevalecen en tu localidad, su incidencia y si hay campañas zoosanitarias.
Libros:
Apicultura produzca miel de abeja Gómez Gómez Hermanos Editores 1988.
Aldabe Córdoba Agustín. Tesis Estudio de la Nosemisais en la zona Apícola del
estado de Puebla. México,D.F. 1989.
Agustí P. Homeopatía Editorial Ibérica Gráfic S.A 1997.
La varroa un enemigo a vencer. Articulo de la revista BAYVET Diciembre 2004.
Gustav Fisher Verlag, Higiene y profilaxis en la apicultura Editorial Acribia 1980
Curación por la miel. Editorial Epoca S.A 2006.
Llorente, Jesús. Principales enfermedades de las abejas .Editorial Junta de CLM
1990. Explica las principales enfermedades de forma sencilla.
http//w.w.w. infoagro.com.agricult. Definición, historia e importancia de la
apicultura.
w.w.w. sagarpa .gob.mx/ Dgg/ manopi.htm. estadística e información nacional
w.w.w. info.bee.com.arg. Aula apícola, interesantes textos y fotografias de
apicultor profesional.
http. // w.w.w./ diario apícola. com .arg Periódico gratuito

Glosario

Acaricida: Sustancia química usada para la prevención de infestaciones por ácaros.


Aditivo: Sustancia que se añade.
Anorexia: Perdida del apetito, baja de ingesta de alimentos.
Apiterapia: Curación por medio de productos de abeja.
Ascitis: Acumulación anormal de líquido con proteínas en la cavidad intraperitonial.
Astenia: Falta de fuerzas o decaimiento, apatía.
Colitis: Inflamación dolorosa del colon.

367
Cirrosis: Inflamación del hígado, causada por la formación de tejido conjuntivo.
Ductibilidad: propiedad de cualquier material para formar hilos.
Detritus: Remanente o despojo, basura.
Emulsificante: Sustancia que se puede mezclar con aceites, coloide.
Fitosanitario: sustancias químicas utilizadas en el control de plagas.
Halógeno: Formador de sal, grupo de sustancias química que combinadas tienen
la propiedad de formar un sal.
Hemolinfa: Liquido que realiza las funciones de la sangre en los insectos.
Homeopatía: Sistema médico basado en la totalidad y la individualidad, para su
práctica se utiliza las semejanzas.
Incidir: Que llega a un punto.
Ictericia: Coloración amarillenta de las mucosas dada por los pigmentos biliares.
Operculación: Acción de sellar con cera los panales de miel o cría.
Pesticida: Sustancia utilizada para el control de plagas.
Plaguicida: Sustancia utilizada en el control de plagas.
Posología: Descripción de cómo tomar un medicamento o sustancia.
Protozoario: Organismo microscópico parasito causante de enfermedades.
p.p.m: Abreviatura de partes por millón.
Quitina: cubierta dura que cubre a los insectos.
Repleción: Plegamiento.
Tos ferina: Tos de naturaleza aguda con sensación de ahogo.

Bibliografía

Apicultura produzca miel de abeja Gómez Gómez Hermanos Editores 1988.


Aldabe Córdoba Agustín. Tesis Estudio de la Nosemisais en la zona Apícola del
estado de Puebla. México,D.F. 1989.
Agustí P. Homeopatía Editorial Ibérica Gráfic S.A 1997.
Barajas, Esperanza, Bios Vida. Editorial Herrero S.A. 1983.
Castellanos, Mercedes, Animales domésticos. Editorial Planeta 1976.
Curación con miel. Editorial Época .México D.F. 2006.

368
Odum,P.Eugene, Ecologia Editorial C.E.C.S.A.1980.
Gustav Fisher Verlag, Higiene y profilaxis en la apicultura Editorial Acribia 1980
Guía de planeación y control de actividades pecuarias .Editorial Fondo de cultura
Económica. SEP 1980.
Guía y control de industrias agropecuarias. Editorial Fondo de Cultura Económica
SEP 1980.
Guía de tareas y Métodos de estudio. Editorial Letrarte México D.F. 2005.
La varroa un enemigo a vencer. Articulo de la revista BAYVET Diciembre 2004.
Root. A.I. A B C y X Y Z de la apicultura. Editorial Hachette S.A.1980.
Slater P.J.B. Introducción a la etología Editorial Grijalbo S.A 1991.
Red Mesoamericana de apicultura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
http://w w.w.vady.mx/veterinaria/
Revista especializada en apicultura mexicana.
http://w.w.w. netcall.com.mx/abejas /revista/apitec.htpp
La apicultura en pequeña escala
http// beekeeping.com/articulos/ pequeña _apicultura bibliografia.htm.
La abeja africana
http// beekeeping.com/articulos abeja_africana.
Diccionario de terminos apícolas
http// www apitrack.com/varios/dicionario espingle

369
Bloque 5
5. Evaluación de proyectos
Una vez que han concluido sus proyectos, es importante que se detengan un poco
a contemplar lo hecho y ponderar los resultados que han obtenido, así como el
papel que ustedes han desempeñado en el aprovechamiento de la información,
los servicios y los recursos que la escuela y su comunidad les han proporcionado.
Esto les brindará la oportunidad de rectificar los errores cometidos o de potenciar
sus logros y obtener cada vez mejores resultados en los proyectos que decidan
emprender.

Para ello, deberán recurrir a las notas y observaciones que registraron en su diario
de campo a lo largo del desarrollo de las actividades que realizaron. A partir de
esa información, en este bloque llevarán a cabo un análisis en el que determinarán
si su proyecto debe insertarse en un proceso de mejora continua.

También reconocerán cómo, durante el desarrollo de sus proyectos, realizaron el


seguimiento de las metas propuestas y, finalmente, realizarán la evaluación de su
desempeño y de los resultados obtenidos.

370
Secuencia
de aprendizaje 1
1. ¿Hasta dónde queremos llegar?
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos dispondrán de elementos para llevar a cabo
el intercambio justo de sus productos.

Temas
Secuencia 1. ¿Hasta dónde queremos llegar?
1.1. El mayor provecho
1.2. Siempre mejores

Contenido
Sesión 102. Compra, venta y cambalache
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos definirán qué hacer con los productos obtenidos de
los proyectos productivos, después de satisfacer la necesidad que les dio origen.
Sugerencia didáctica
Docente: Dirija a los alumnos para que realicen las actividades insertas en el
t id
Como vimos al inicio del curso, satisfa-
cemos nuestras necesidades a partir
de objetos y acciones que son fruto de
las actividades productivas. En su
caso, ustedes obtuvieron productos de
acuerdo a sus necesidades o intere-
ses, puede suceder que se haya
producido más de lo necesario, o que
algunas personas estén interesadas en
obtener un poco de lo que ustedes han
conseguido. En esta sesión veremos lo
que se puede hacer al respecto.
Figura 1.1. Los satisfactores se consiguen a
1.1. El mayor provecho través de actividades productivas.

Los productos extra que se obtienen de un proyecto productivo, después de cubrir


la necesidad original que se propuso en los objetivos, se conocen como

371
excedentes de producción. Esa cantidad sobrada puede ser aprovechada de
diferentes maneras, que pueden brindarles beneficios adicionales.
Comenten en grupo lo que se les ocurre que se puede hacer con los excedentes
que obtuvieron. Escriban sus conclusiones: ______________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

El mejor provecho que se puede sacar de los


excedentes productivos, es que cumplan con el
uso para el cual fueron creados. Esto es, que
alguien los consuma. Cuando se produce más de
lo que se puede consumir, pueden intercambiarse
por otros productos o por dinero, lo que puede
ayudar a resolver otros problemas.
A través del intercambio se pueden obtener
beneficios adicionales, como mejoras en la
productividad; disminuir el desperdicio o la acumu-
lación de artículos; ampliar las relaciones con otros
productores y extender el beneficio a otros
Figura 1.2. Intercambiar productos
miembros de la comunidad. permite aprovechar los excedentes.
Para que un intercambio sea justo, se debe estimar
el valor de los productos. Esto quiere decir que debemos determinar a qué equivale,
sea en dinero o en especie. Esto se hace calculando el costo al hacerlo o producirlo.
El cálculo se hace tomando en cuenta los siguientes aspectos:
•Costos de producción. Cuánto cuesta hacer el producto, se toma en cuenta el
costo de los componentes del producto, como son los materiales,
ingredientes, herramientas y equipo que se requieren para su elaboración.
•Mano de obra. Cuánto cuesta el trabajo de las personas para fabricar el
producto deseado. Para ello, investiguen cuánto se paga al día como salario
mínimo en su comunidad. La jornada es de ocho horas, así que dividan el
monto entre ocho y después multiplíquenlo por el tiempo que se tarda una
persona en elaborar un solo producto.
•Gastos indirectos. Lo que se gasta en insumos complementarios para
modificar las materias primas y convertirlas en productos terminados, por
ejemplo: la luz, la renta, los empaques, etcétera. El total gastado se divide
entre la totalidad de los productos elaborados.
•Ganancia. Es el porcentaje de dinero extra que se quiere recuperar por la venta
del producto (10% o más). Esta cantidad depende de lo que se quiera ganar.

372
•Valor de fabricación. Considera los rubros anteriores, sin incluir la ganancia.
Para saber el valor de intercambio de cada producto, se deben sumar todos los
gastos y dividirlo entre el número total de productos que se hayan fabricado.
Realicen la siguiente actividad. Supongan que se produjo mermelada de fresa,
revisen los siguientes datos y calculen los costos para su producción. Como
producto final obtendrán siete kilogramos de mermelada de fresa.
Materia prima Gastos totales
Cinco kilogramos de fresa $ 50
Dos kilogramos de azúcar $ 23
Gastos indirectos $ 15
Mano de obra $ 10
Total $ 98
La ganancia será 10% de los gastos totales
¿Cuál sería el precio unitario?
¿Qué precio tendría de venta?

Realicen en su cuaderno el cálculo de los gastos que tendrían que realizar para
fabricar la mermelada y discutan en grupo cómo pueden llegar a calcular los
gastos de producción fácilmente.
Una vez que se asigna un valor monetario al producto, debe decidirse si se hará
un trueque directo por otro, o si se venderá. En el primer caso, se debe estimar el
costo del producto que se desea a cambio y establecer una equivalencia.
Por ejemplo, si calcularon que el precio de medio kilo de mermelada es de $20.00 y
se desea cambiar por un litro de miel, cuyo valor se estimó en $30.00, pueden
cambiar dos litros de miel ($60.00) por un kilo y medio de mermelada ($60.00), o
negociar otro acuerdo.
¿Cómo le harían si tuvieran que intercambiar una puerta de madera, por hortalizas?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Si lo que deciden es vender su producto, deben considerar los siguientes puntos:


• La oferta y la demanda: Se refieren respectivamente a la cantidad de producto
que se puede vender y a la que solicitan los posibles compradores. Es
importante analizar si los excedentes son suficientes o se deberá producir un
poco más. Esto puede afectar tanto la organización del proyecto como los
costos del producto.

373
•La calidad del producto: Está determinada por sus características, como
resultado de los procesos de producción. Comprende el aspecto, la resistencia y
la duración. Se debe siempre procurar ofrecer los mejores productos, para
asegurarse la preferencia de los consumidores.
•La presentación y el empaque: Para que el producto sea atractivo, se debe poner
especial cuidado en la manera en que se presenta a los compradores. Se debe
considerar si es necesario empacarlo de alguna manera que permita
mantenerlo limpio y en buen estado. Si lo van a exponer en una mesa o en un
local, cuiden que siempre esté bien ordenado y lejos del contacto con animales
o de la luz directa del sol, para que no sufra daños ni se conmtamine. El costo
del empaque se debe agregar al precio.
•Recomendaciones de uso: Quizás sea necesario incluir un texto donde se
especifiquen los ingredientes y las características de uso del producto, así como
su fecha de caducidad o los cuidados especiales que requiere. Procuren que la
información sea verídica y que esté bien escrita de manera breve. El costo de
las etiquetas también debe agregarse al costo final.
Por último, deben pensar en una estrategia de venta. Esto quiere decir que deben
planear cómo ofrecerán sus productos.
Discutan, ¿Cuál creen que es la mejor manera de vender los excedentes obtenidos
de sus proyectos?_____________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Hay varias maneras para vender, entre ellas:
•Organizar un tianguis o bazar en el que varios de ustedes se reúnan un día o dos
en un lugar definido y coloquen puestos donde expongan sus mercancías.
Deberán colocar anuncios que inviten a la comunidad a adquirirlas, o “correr la
voz” entre sus conocidos.
•Ofrecer sus productos en los establecimientos comerciales de la comunidad.
Para ello deberán hacer un recorrido para preguntar en cual de ellos pueden
aceptar vender lo que ustedes ofrecen. Es muy probable que, de aceptar, les
pidan un pago o comisión por el servicio. Lo más común es que le suban al
precio que ustedes asignen, pero también puede ocurrir que les soliciten un
porcentaje del costo asignado, lo más común es que sea entre el cinco y el
quince por ciento, lo cuál puede poner en riesgo la ganancia. Consideren lo que
les conviene más.
•Ir de casa en casa mostrando los productos. Consideren en el precio el costo de
pasajes, ademas del agua y la comida que puedan necesitar los vendedores, si
tienen que recorrer largas distancias.

374
Estas recomendaciones básicas les serán de utilidad si deciden comercializar sus
productos. En la próxima sesión hablaremos de cómo establecer un ciclo de mejora
continua que les permitirá mejorar las condiciones de su escuela, sus casas y su
comunidad de manera permanente, a través del desarrollo de proyectos productivos.
Sugerencia didáctica
Docente: Solicite a los alumnos que reúnan y traigan, para la siguiente sesión,
toda la información que sobre sus proyectos hayan recabado durante el curso,
pues será necesaria para llevar a cabo las actividades.

Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas.

1. Explica qué son los excedentes de producción: __________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cómo se calcula el valor o costo de un producto?_______________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué es la oferta?_________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué es la demanda?______________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Por qué son importantes la presentación y el empaque de los productos?____


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

5. ¿Cuál es el riesgo de ofrecer los productos para su venta, en los locales


comerciales ya establecidos?__________________________________________
_________________________________________________________________

375
Respuestas de la autoevaluación
1. Son los productos que quedan, una vez que se satisface la necesidad atendida
por un proyecto productivo.
2. La oferta es la cantidad de productos que se ofrecen para ser adquiridos por los
consumidores.
3. La demanda es la cantidad de productos que solicitan los consumidores.
4. El empaque preserva al producto de contaminantes y evita su deterioro. Una
buena presentación o hace atractivo a los consumidores y favorece que lo
seleccionen entre otros similares.
5. Cuando se ofrece el producto para su venta en los comercios, existe el riesgo
de que la ganancia se vea disminuida, ya que en muchos casos se solicita un
porcentaje del costo.

Sesión 103. Mejora continua


Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los conceptos relacionados con el
proceso de mejora continua, para aplicarlos en sus proyectos escolares.

Sugerencia didáctica
Docente: Solicite a los alumnos que se reúnan por equipos de acuerdo a cómo
trabajaron durante el desarrollo de los proyectos, para realizar las actividades
presentadas durante la sesión
En el bloque 1 de estos Apuntes, analizamos que la calidad de vida de los
miembros de una comunidad tiene que ver con el bienestar que se percibe, una vez
que se satisfacen las necesidades. Dicho de otra manera, la calidad depende del
desarrollo comunitario, el cual consiste en generar procesos de organización,
participación y formación de los miembros de una comunidad para lograr la
satisfacción a través de la convivencia equilibrada del individuo consigo mismo y su
entorno.
El desarrollo comunitario trabaja sobre cinco ejes de acción que son:
1. Seguridad alimentaria.
2. Promoción a la salud.
3. Educación para todos.
4. Vivienda e infraestructura comunitaria.
5. Fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria.
Este proceso pasa por tres fases: planeación estratégica, ejecución o implementación
del plan o proyecto, y la evaluación de todo el proceso y sus resultados (ver figura
1.3).

376
Describan a continuación en qué ha consis-
tido cada una de las etapas de acuerdo a los Planeación
proyectos que hayan desarrollado: estratégica

Planeación estratégica: ________________


___________________________________
___________________________________ Evaluación Implementación

___________________________________
Figura 1.3. Fases del desarrollo comunitario.
___________________________________

Implementación: ____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Evaluación: ________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Recuerden que la planeación estratégica abarca la totalidad del proyecto y


permite decidir qué problema es el más importante de atender, los objetivos que
se quieren alcanzar y las estrategias o proyectos que permitirán conseguirlo.
Durante la fase de implementación, o desarrollo del proyecto, se aplican las
estrategias a través de acciones programadas hasta llegar a las metas previstas.
Una vez que se concluye con las actividades planeadas, hay que evaluarlas para
comparar el plan inicial con lo que realmente se hizo o se logró; reflexionar sobre
qué sucedió y obtener lecciones importantes que servirán para tomar decisiones
sobre el proyecto evaluado o para planear nuevos proyectos.
1.2. Siempre mejores
El proceso de desarrollo comunitario no es lineal sino cíclico; es decir, que no
tiene un inicio y un fin definitivos, es un proceso de mejora continua que garantiza
que la calidad de vida en la comunidad será cada vez mejor. La mejora continua
es la conducta por la cuál se busca mejorar los productos, servicios o procesos, a
través de progresos que se van sumando, sin límite de tiempo.
Una vez realizados sus proyectos ¿qué tipo de mejoras se obtuvieron en la
calidad de vida en su escuela, familia o comunidad? _______________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

377
¿Cómo creen que puedan incrementarse los beneficios? Escribe las conclusiones:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En la figura 1.4 se muestran las cuatro etapas del ciclo de mejora continua:
•Planificar: se analizan las causas de
los problemas y se programan las
acciones convenientes para
resolverlos. Actuar Planificar
¿Cómo mejorar?
¿Qué, cómo y cuándo?
Acciones correctivas
•Hacer: se realizan las acciones que y preventivas
Objetivos y estrategias

se planearon, modificando el
proceso cuando se requiera. Hacer
Evaluar
¿Cómo lo hicimos? Realizar las
•Evaluar: se verifica el impacto de Evaluación de desempeño actividades planeadas

las acciones y la eficacia del plan


de acuerdo con los objetivos fijados
y con los resultados obtenidos.
Figura 1.4. El ciclo de la mejora continua.
•Actuar: mejorar hasta conseguir los
objetivos introduciendo los cambios necesarios en el plan de acción.
La mejora continua tiene que ver con la forma que tenemos de ver las cosas. Lo
más común es apegarse a un paradigma, o conjunto de creencias, opiniones,
valores y métodos compartidos por los integrantes de una comunidad. Cuando
pensamos que algo es absoluto o universal, ya no analizamos los problemas y,
por lo tanto, no avanzamos en el proceso de mejora continua.
Cuando entendemos algo, nuestro cerebro crea un patrón que nos ayuda a pensar,
sentir y actuar dentro de sus límites. Ese patrón es un paradigma y determina
nuestras acciones, a veces de manera positiva, cuando nos estimulan e impulsan al
crecimiento; pero otras de forma negativa cuando nos limitan, impiden aprovechar
oportunidades, generan conflictos u ocasionan daños a otras personas.
¿Qué paradigmas identifican en su comunidad y cómo determinan la manera de
actuar de la gente? Escriban las conclusiones: ____________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Sugerencia didáctica
Docente: Considere la pertinencia de realizar con los alumnos la Actividad 1
sugerida al final de esta secuencia, dividiendo al grupo en equipos de dos a tres

378
Entre las ventajas que se obtienen con la mejora continua se encuentran la reducción
de costos, de desperdicios, del índice de contaminación ambiental y de los tiempos
de espera; el aumento de los índices de satisfacción, el aprovechamiento al máximo
de la capacidad de todos los integrantes, manteniéndolos al mismo tiempo motivados
y comprometidos con la organización, etcétera.
Discutan en grupo ¿cómo se sienten con respecto al trabajo que realizaron?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Ocurrió algún evento durante la realización del proyecto, que causara incomodidad
o insatisfacción entre los integrantes del equipo? ____________________________
¿Cómo lo resolvieron? _______________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Existen diversos obstáculos que se interponen en la implementación del proceso


de mejora continua, por ejemplo:
1. Nuestra propia educación que nos conduce a no cuestionar paradigmas y a
detenernos en la búsqueda de soluciones al encontrar la primera respuesta que
parece correcta.
2. La falta de exigencia de un aprendizaje
continuo y permanente. La mayoría de los
individuos huye a todo lo que tenga que
ver con libros, capacitación, evaluaciones,
etcétera, y sólo acuden a ellos cuando se
ven obligados.
3. Falta de compromiso, persistencia y
disciplina que la mejora continúa requiere,
conceptos de que carecen muchas
personas.
4. Miedo al cambio, que impide identificar
que lo que ha funcionado en otras
ocasiones, es insuficiente y produce más Figura 1.4. Muchas veces dejamos pasar la
costos que beneficios. oportunidad de mejorar, por miedo al cambio.

Para vencer estas barreras se requiere tiempo, recursos de todas las clases y
sobre todo, compromiso. No se trata sólo de mejorar lo que siempre se ha hecho
sino encontrar nuevas formas de hacerlo, implicando cambios, por ejemplo,
aprender a trabajar en equipo donde todos piensen y trabajen para mejorar.

379
Un plan de mejora continua debe prepararse, revisarse y actualizarse con
frecuencia, para cada actividad y grupo de trabajo. El coordinador del proyecto es
responsable de asegurar la preparación del plan y su implementación.
El plan de mejora continua debe incluir los siguientes puntos.
1. Una comparación entre el progreso y las metas iniciales.
¿Qué diferencias hay entre lo planeado y lo que se ha hecho ?____________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. Una revisión del desempeño actual o los resultados.


¿Qué se ha hecho bien y qué ha fallado para alcanzar las metas previstas?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. Metas para el plan, bajo revisión.


¿Qué acciones se deben realizar para mejorar la situación y qué mejoras se
esperan de ellas?________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

4. Un cronograma de las actividades a realizar para mejorar el desempeño.


¿Qué se debe hacer, cómo y cuándo? ¿Quién lo hará?
Actividad Momento Responsable

5. Una consulta con los responsables directos de cada actividad e informando los
datos obtenidos.
¿Están todos de acuerdo con los problemas detectados y con las propuestas
de solución?____________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

380
6. Debe hacerse por escrito, bien definido y específico para cada actividad o
grupo de trabajo; dirigido a cumplir con la visión y la misión de la comunidad, y
que contenga:
a) Una estrategia diseñada para mejorar el desempeño.
b) La identificación de oportunidades de crecimiento.
c) Una evaluación y control de las actividades de todos los involucrados
en el proyecto.
7. Mencionar los recursos y actividades necesarios para llevarlo a cabo, a los
cuales debe asignarse prioridad en la planeación del proyecto.
¿Qué se necesita para llevar a cabo las actividades propuestas para la mejora?
Recursos
Actividad
Materiales Humanos Otros

8. La colaboración y vigilancia de los participantes, para valorar si el plan se lleva


a cabo y si se implementan las actividades necesarias para cumplirlo.
¿Cómo se comprometerán los participantes del proyecto, con el proceso de
mejora continua?_________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

9. El señalamiento de las áreas críticas para mejora.


¿Cuáles de las deficiencias detectadas son las más importantes para
conseguir la mejora del proyecto?___________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Debe existir un sentido común para el establecimiento del plan de mejora continua,
como se indica a continuación:
a) Se debe partir de un análisis del desempeño y resultados del proyecto, lo que
ayudará a detectar las actividades que requieren mejoría.
b) Las áreas que requieren mejoría deben clasificarse de acuerdo con la
urgencia con la que deben ser atendidas.
c) Empezar con las áreas más urgentes, indicando lo que debe hacerse.
d) Los objetivos y el cronograma de actividades del plan de mejora continua,
deben permitir la evaluación de los puntos logrados.
e) Las actividades y la responsabilidad para cada parte del programa, tienen
que ser claramente definidas.

381
f) Las actividades de mejora deben efectuarse tal y como se hayan
establecido, con un seguimiento regular y final del progreso. Los resultados
deben ser revisados y evaluados. El grado de avance o de éxito debe ser
estimado y, cualquier trabajo posterior, debe ser incluido en el plan de
mejora continua subsiguiente.
g) Cada plan de mejora continua, debe prepararse en relación con el tiempo
que dure el proyecto, aunque las partes individuales pueden tener una
duración de corto plazo.
Lo más importante de todo esto es ver a la mejora continua como una forma de vida.
Al hacerlo podremos crecer como individuos y, por ende, la comunidad también
crecerá. El camino es arduo, pero al final vale la pena intentarlo.

Sugerencia didáctica
Docente: Pida a los alumnos que reúnan y traigan al salón toda la información
que reunieron a lo largo del desarrollo de sus proyectos para realizar las
actividades correspondientes a la sesión 105 ¿Vamos por buen camino?

Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Cuáles son los ejes del desarrollo comunitario? ________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Describe brevemente las etapas del desarrollo comunitario: ________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué es la mejora continua?_________________________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Cómo influyen los paradigmas en el ciclo de mejora continua?_____________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

382
5. Menciona dos ventajas que se obtienen del la mejora continua: _____________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Respuestas de la autoevaluación
1. Los ejes o áreas que deben atenderse para estimular el desarrollo comunitario a
través de la satisfacción de las necesidades básicas de las personas, son:
seguridad alimentaria, promoción a la salud, educación para todos, vivienda e
infraestructura comunitaria y fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria.
2. Las etapas del desarrollo comunitario son tres:
1. Planeación estratégica: permite decidir qué problema es el más importante
de atender; los objetivos que se quieren alcanzar y las estrategias o proyectos
que permitirán conseguirlo.
2. Implementación o desarrollo del proyecto: se aplican las estrategias a través
de acciones programadas, hasta llegar a las metas previstas.
3. Evaluación: comparar el plan inicial con lo que realmente se hizo o se logró,
reflexionar sobre qué sucedió y tomar decisiones para planear nuevos proyectos.
3. La mejora continua es la conducta por la cual se busca aumentar la calidad de
productos, servicios o procesos, a través de progresos sucesivos de evaluación y
corrección de estrategias, sin límite de tiempo.
4. Los paradigmas son las creencias, opiniones, valores y métodos compartidos
por una comunidad y que influyen nuestras acciones, ya sea de manera positiva
cuando impulsan al crecimiento; o de forma negativa cuando nos impiden aprovechar
oportunidades, generan conflictos u ocasionan daños a otras personas.
5. La mejora continua contribuye a la reducción de costos, de desperdicios, del
índice de deterioro ambiental y de los tiempos de espera; incrementa los índices
de satisfacción; el aprovechamiento de la capacidad de todos los integrantes,
manteniendo la motivación y el compromiso con la organización, entre otras.

Sesión 104. Proyecto: Feria Escolar.


Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos mostrarán la calidad de su trabajo a la comunidad.
Para esta actividad les proponemos que organicen una muestra con diferentes
productos elaborados por ustedes con las técnicas que han aprendido en el curso.
Inviten a los compañeros de otros grupos para que también traigan sus productos.
Preparen números artísticos y juegos, para que participen otros miembros de la
comunidad.

383
Actividades
3

sugeridas

Temas Actividades

Secuencia 1. ¿Hasta dónde queremos Actividad 1. Trabajo en equipo. Los


llegar? paradigmas.
1.1. El mayor provecho
Reúnanse en equipos de tres o cuatro
1.2. Siempre mejores
personas y lean el siguiente texto:
Hubo una mujer que vivía convencida de que
el Sol salía gracias a su gallo. Así creía por
que cada mañana, en cuanto el gallo canta-
ba, el Sol aparecía en el horizonte. Así que
cuando el gallo murió, en seguida consiguió
otro, para que al otro día saliera el Sol.
Un día peleó con sus vecinos y decidió
mudarse a vivir con su hermana, a un pueblo
lejano. No pudo llevarse muchas cosas, pero
sí al gallo. Al día siguiente, el gallo empezó a
cantar y un momento después el Sol apare-
ció, con lo que ella reafirmó lo que sabía
durante tanto tiempo, que ahora el Sol salía
donde ella estaba, mientras que en su aldea
seguían a oscuras. ¡Se lo merecían!
Pasaron los días y le extrañó que no vinieran
a suplicarle que regresara con su gallo. Ella
lo atribuyó a la arrogancia de aquellos
ignorantes que preferían vivir en la oscuridad
a pedirle perdón.
Respondan a las siguientes preguntas:
¿Cuál es el paradigma de la mujer del relato?
¿Era un paradigma positivo o negativo?
¿Por qué?
¿Les ha sucedido a ustedes algo similar?
¿Cómo lograr usar los paradigmas para
nuestro beneficio ante situaciones cruciales?
Recuerden que un paradigma es una
creencia que nos sirve como marco de
referencia, para actuar en determinada forma.
Elaboren una lista de paradigmas que hayan
descubierto.

384
Glosario
Cíclico: Que se repite periódicamente.
Eficacia: Capacidad de producir un buen efecto.
Equivalencia: Igualdad en el valor, estimación, potencia o eficacia de dos o más
cosas.
Lineal: Que presenta un desarrollo constante o en una misma dirección.
Impacto: Efecto producido por un acontecimiento, una disposición de la autoridad,
una noticia, una catástrofe, etcétera.
Patrón: Modelo que sirve de muestra para sacar otra cosa igual. Dicho de una
persona o cosa: en la que se advierte gran semejanza con otra.

Bibliografía
Adame, H.G.E., Mejora continua. Una necesidad del nuevo mundo. México, 2003,
artículo de opinión en: http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/040920103443.html
Secretaría de Educación Pública/Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas, Ecología y medio ambiente, proyecto de integración,
guía del estudiante. Bachillerato intercultural, México, 2006.
Zall K. J. y R.C. Rist, Diez pasos hacia un sistema de seguimiento y evaluación
basado en resultados, Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones
Bogotá, 2005.

385
Secuencia
de aprendizaje 2
Evaluación de proyectos
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos evaluarán su desempeño y los resultados
obtenidos de los proyectos productivos desarrollados durante el curso.

Temas
Secuencia 2. Evaluación de proyectos
2.1. Cuidando cada paso
2.2 Verificando el camino

Contenido
Sesión 105¿Vamos por buen camino?
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos analizarán los conceptos de seguimiento y
evaluación, para aplicarlos en los proyectos realizados durante el año escolar.
En el bloque 1 de estos Apuntes vimos cómo realizar una planeación estratégica;
entre todos definieron los problemas principales de su comunidad y propusieron
estrategias para resolverlos. El proceso de implementación lo llevaron a cabo al
seleccionar y desarrollar algunos de los proyectos de los bloques 2, 3 y 4. Ahora
veremos cómo se realizan tanto el seguimiento como la evaluación de los
proyectos y sus resultados.
Sugerencia didáctica
Docente: Reúnan por equipos a sus alumnos, de acuerdo con los proyectos que
desarrollaron, respondan las preguntas que acompañan el desarrollo de los
contenidos.
2.1. Cuidando cada paso
El seguimiento consiste en hacer el análisis y recopilación de información a medida
que avanza un proyecto para mejorar su eficacia y efectividad, así como la de
quienes lo desarrollan. Se basa en los objetivos establecidos y las actividades
programadas durante la planeación, ayuda a que se siga el plan de trabajo, y a
identificar cuando algo no está funcionando, si los recursos son suficientes, están
bien administrados y si se está haciendo lo que estaba programado.

386
Comenten si durante el desarrollo de los proyectos que realizaron efectuaron
algún tipo de seguimiento, ¿cómo? Escriban las conclusiones: _______________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Si, como se recomendó al inicio del curso, tomaron nota de todo lo que fue
ocurriendo durante el desarrollo de su proyecto, entonces llevaron a cabo un
seguimiento. El proceso de seguimiento de un proyecto requiere de realizar los
siguientes pasos.
1. Comparar lo planeado contra lo realizado. Revisen las actividades planeadas
cuando se eligió el proyecto y el tiempo que se les asignó en el cronograma;
analicen las actividades ejecutadas y el tiempo que se tomaron en realizarlas. La
recopilación de la información debe hacerse regularmente, dependiendo de la
duración estimada (semanal, mensual o anual).
Escriban en un cuadro como el siguiente, los datos obtenidos y completen.
Comparación entre las actividades planeadas y las realizadas
Actividad Actividad Causa de la
Diferencia
planeada realizada diferencia

2. Analizar y decidir. Analicen la información anterior, discutan y respondan a


las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son las principales dificultades que tuvieron para cumplir con las
actividades planeadas? ______________________________________________
__________________________________________________________________

b) ¿Siguen vigentes todas las actividades planeadas o es necesario hacer algunas


modificaciones?_____________________________________________________
__________________________________________________________________

c) ¿Se han ejecutado actividades que no se habían planeado? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

d) ¿Cómo ha sido la relación entre las actividades realizadas y el tiempo


empleado para ejecutarlas? ___________________________________________
__________________________________________________________________

f) ¿Cuáles aspectos deben modificarse para mejorar la operación del proyecto?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

387
2.2 Verificando el camino
Una evaluación busca comparar lo previsto en la planeación con lo que realmente
se hizo o se logró al realizar un proyecto, permite reflexionar sobre las causas por
las que ello ha sucedido y brinda lecciones importantes que ayudarán en la toma
de decisiones sobre el mismo proyecto o para otros proyectos. Su propósito es
determinar si los objetivos son adecuados para resolver el problema que interesa,
la eficiencia de la ejecución, el impacto de las acciones desarrolladas, la
cobertura y duración de los resultados.
Respondan por equipos las siguientes preguntas:
¿Cómo contribuyó el proyecto que eligieron, a la solución de los problemas
detectados durante el proceso de planeación estratégica?___________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué dificultades enfrentaron al conseguir los recursos necesarios para


desarrollar su proyecto?______________________________________________
__________________________________________________________________

¿Cómo consideran que fue el desempeño de cada integrante y, del equipo


completo, durante la realización del proyecto? ____________________________
__________________________________________________________________

¿Qué acciones omitirían o agregarían para mejorar el proceso completo y los


resultados que obtuvieron, tras llevar a cabo su proyecto? ___________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Formular y responder preguntas de este tipo, nos permite notar si lo que hacemos
es apropiado al tipo de problema que queremos resolver, si la propuesta de
solución y su aplicación son correctas.
Antes de continuar con el proceso evaluación es necesario hablar de qué se va a medir
y cómo. Los avances y los logros de un proyecto se determinan a través de indicadores
o señales concretas que se pueden medir. Son el reflejo de que algo ha ocurrido.
Un indicador proporciona evidencia o signos que muestran que un cambio ha
tenido lugar; debe ser claro y entendible para todos los participantes del proyecto;
pueden medir, contar resultados o usar palabras para describir cómo se siente la
gente sobre los cambios.
En nuestra vida diaria usamos indicadores para darnos cuenta de algunas cosas.
Por ejemplo, ¿cómo se dan cuenta de que han crecido? (ver figura 2.1). Cuando
notan que la ropa ya no les queda o que te aprietan los zapatos. La producción

388
diaria de huevos, el crecimiento de árboles, la cantidad
de chicas que asisten a la escuela, todos son ejemplos
de indicadores.
La elección de indicadores debe hacerse entre quienes
participan en el proyecto para tener un acuerdo común
sobre lo que se está midiendo y por qué. Será necesario
que el equipo decida qué tipo de respuesta requiere para
cada una de las preguntas en la evaluación; es decir,
¿qué tipo de información satisfará al equipo?
Los indicadores pueden ser cuantitativos o cualitativos,
aunque la diferencia es sutil y a veces se mezclan. En
general, los indicadores cuantitativos son aquellos que
pueden contarse o medirse y representarse en números
(por ejemplo, el número de personas beneficiadas por un
proyecto, la cantidad de biogás producida por un
biodigestor, etcétera).
Los indicadores cualitativos son menos tangibles, y
representan la percepción individual de una situación; son
difíciles de contar, por ejemplo, la sensación de bienestar
al usar un producto o recibir un beneficio, el aumento en
la participación de las personas en un proyecto, la per-
Figura 2.1. Un indicador per-
cepción del cambio en las condiciones de vida, etcétera. mite percibir los cambios.
Lo más importante es definir qué se quiere evaluar, pues de esa manera será más
fácil elegir los indicadores. Si por ejemplo, se quiere evaluar el desempeño de los
integrantes del equipo durante el desarrollo del proyecto, los indicadores pueden
ser la participación de cada integrante en las reuniones de trabajo, la puntualidad,
si cumplió con las actividades asignadas, si participó en algún conflicto, etcétera.
Si se quieren evaluar los resultados, los indicadores son la cantidad y calidad de
los productos; si corresponden a lo planeado al inicio, si cumplen con los objetivos
para los que fueron creados, entre otros.
En el caso de querer evaluar los alcances del proyecto, se deberá contar la
cantidad de personas beneficiadas, la durabilidad de los productos, si los cambios
producidos son más o menos permanentes, entre otros.
¿Qué les gustaría evaluar de su proyecto?________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

De acuerdo con el proyecto que desarrollaron ¿qué señales se identificarán y se


podrán medir para verificar que se ha cumplido?___________________________
__________________________________________________________________

389
¿Les fue fácil ponerse de acuerdo con su equipo, sobre lo que se quiere evaluar?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Coinciden todos en el enfoque de la evaluación que quieren hacer? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En la sesión 108 veremos cómo se desarrollan diferentes tipos de evaluación,


para que ustedes puedan analizar los proyectos que desarrollaron. Para ello, es
importante que tengan a mano toda la información recabada durante el curso.
Sugerencia didáctica
Docente: Indique a los alumnos que revisen el contenido de la sesión 108
¿Cómo evaluar? y que vengan preparados con la información y el material
necesario para realizar las actividades descritas.

Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿En qué consiste el seguimiento de un proyecto?________________________


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. ¿Qué es un indicador?______________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Escribe en el espacio correspondiente Cuan si se trata de un indicador


cuantitativo o Cual si se refiere a uno cualitativo.
1. Litros de miel obtenidos
2. Satisfacción por contar con un nuevo camino
3. Número de niños que comen más frutas y verduras
4. Participación de la gente en reuniones informativas
5. Calles más limpias
4. ¿Cómo se elige un indicador?________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

390
5. menciona un ejemplo de indicadores de resultados: ______________________
_________________________________________________________________

Respuestas a la autoevaluación
1. El seguimiento consiste en reunir información de cómo va avanzando un
proyecto, si los recursos son suficientes y se emplean de acuerdo a lo planeado y
si los participantes realizan sus actividades como se estableció en la planeación.
2. Un indicador es cualquier evidencia que nos permita notar un cambio. En el
caso de los proyectos, se refiere a las evidencias de que el proyecto ha cumplido
con sus objetivos.
3. 1. Cuan, 2. Cual, 3. Cuan, 4. Cual, 5. Cual.
4. Para elegir un indicador es importante es definir qué se quiere evaluar y a partir
de ello se decide lo que se va a contar.
5. Los indicadores de resultados pueden ser la cantidad y calidad de los productos
obtenidos.
Sesión 106. Evaluación de los aprendizajes

Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos descubrirán sus conocimientos a través de los
ejercicios propuestos.
A partir de las exposiciones de la sesión anterior, el grupo deberá otorgar una
calificación al desarrollo y desempeño de sus integrantes, en los diferentes proyectos.
Sugerencia didáctica
Docente: Estime la pertinencia de tomar en cuenta las evaluaciones hechas por
los alumnos a los diferentes proyectos, en la evaluación formal del curso.

Sesión 107. Proyecto: Muestra pedagógica


Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos demostrarán las capacidades adquiridas en el
aula al desarrollar actividades tecnológicas.
Para esta sesión, les sugerimos que preparen una exposición con un resumen de los
proyectos productivos, que realizaron durante el curso. Expliquen los motivos que
tuvieron para elegir el proyecto, qué problema, necesidad o interés atiende, un
resumen de la planeación, una muestra de las técnicas que utilizaron, los resultados
que obtuvieron, a quién beneficia y cómo y sus propuestas de mejora continua.
Es importante que atiendan las exposiciones de sus compañeros.

391
Sesión 108. ¿Cómo evaluar?
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos aplicarán la evaluación correspondiente al
proyecto realizado durante el ciclo escolar.
Sugerencia didáctica
Docente: Pida a los alumnos que se reúnan por equipos de acuerdo con los
proyectos que desarrollaron y que realicen las actividades sugeridas para cada
uno de los tipos de evaluación que se presentan. Esta sesión no cuenta con
autoevaluación
Como se vio en la sesión 105, una evaluación consiste en comparar los resultados
obtenidos, con los objetivos previstos en la planeación de un proyecto para
reconocer si las actividades realizadas fueron exitosas o si hubo fallas.
Revisen y organicen la información que recabaron durante el desarrollo de su
proyecto, respondan las preguntas en sus cuadernos y realicen las actividades
propuestas para cada una de las fases de los diferentes tipos de evaluación que
se presentan a continuación.
Evaluación de proceso
La evaluación de proceso se enfoca en analizar la manera en que las actividades
han sido realizadas y decidir estrategias para mejorarlas. Analiza las prácticas que
funcionan bien y las que podrían desecharse o rediseñarse para hacer más
eficiente el proceso. Debe proporcionar información sobre los éxitos y los
problemas que surgen durante la implementación o desarrollo del proyecto.
1. Reúnanse con su equipo y respondan a las siguientes preguntas:
• ¿En qué medida el proyecto está contribuyendo a resolver el problema?
• ¿Cómo ha sido el desempeño del proyecto desde que se inició?
• ¿Cuáles han sido las prácticas más efectivas implementadas en el marco del
proyecto?
• ¿Qué prácticas debieran desecharse?
• ¿Qué ha logrado hasta ahora el proyecto, en relación con sus componentes y
su propósito?
• ¿Cuán eficaz está siendo el proyecto?
• ¿Cuán eficientemente se están utilizando los recursos?
• ¿Cuál es el nivel de participación de los usuarios en el proyecto?
• ¿Los beneficiarios perciben que el proyecto les ha proporcionado algún beneficio?
• ¿La población está en condiciones de financiar el costo del proyecto?
• ¿La comunidad o las organizaciones locales cuentan con las capacidades, conoci-
mientos y habilidades para mantener los cambios introducidos por el proyecto?
2. Discutan y definan qué indicadores de proceso son los más convenientes para
su proyecto así como los métodos de recolección de información.

392
3. Lleven a cabo la elaboración de los instrumentos de recopilación de información
y aplíquenlos.
4. Analicen la información reunida y concluyan si la evaluación de su proyecto es
positiva o no. Presenten ante el grupo sus resultados y escuchen sugerencias y
opiniones.
5. Preparen un resumen con los resultados de su evaluación de proceso y
preséntenla a la comunidad en el periódico mural o como ustedes consideren
pertinente. En las actividades sugeridas al final de la secuencia, en la página 34, se
explica la manera de hacer un mimeógrafo de gelatina que puede usarse para
elaborar copias de documentos, el cual puede serles de utilidad.
Evaluación de resultados
Este tipo de evaluación compara la situación antes y después de la intervención en el
lugar en que se desarrolló el proyecto y recoge información de los beneficiarios para
conocer los cambios que perciben tras la implementación del proyecto.
1. Reúnanse con su equipo y respondan las siguientes preguntas:
• ¿Se han alcanzado los resultados previstos?
• ¿El número de personas beneficiadas del proyecto corresponde a los objetivos?
• ¿Hasta qué punto se ha avanzado en el logro de los resultados, en términos
del acceso y uso de los productos o servicios del proyecto por parte de los
beneficiarios?
• ¿Están los beneficiarios satisfechos con los beneficios obtenidos?
• ¿Cuáles son los resultados imprevistos, positivos o negativos, del proyecto?
2. Elaboren una encuesta breve acerca de las aportaciones que hace su proyecto
a la comunidad y, aplíquenla a sus profesores y compañeros de escuela.
3. Analicen y presenten sus resultados en un periódico mural.
Evaluación de impacto
Compara las variaciones ocurridas en el tiempo entre el grupo de participantes y
beneficiarios del proyecto y otro que no cuenta con los efectos de un proyecto
similar al evaluado. Para realizarla, quizá sea necesario hacer encuestas o
entrevistas entre los habitantes de la comunidad para conocer si lo realizado ha
generado cambios que ellos pudieron percibir.
1. Reúnanse con su equipo y respondan las siguientes preguntas. Es posible que
requieran de información adicional para responder alguna de ellas, por lo que
deberán decidir de qué manera recopilarán los datos que hagan falta.
• ¿El proyecto ha alcanzado el objetivo que se propuso?
• ¿Los cambios en los indicadores de resultado pueden ser explicados por la
intervención del proyecto o pueden explicarse por la acción simultánea de otros
factores?

393
• ¿El impacto del proyecto varía en función del grupo de beneficiarios, regiones o
tiempo de duración del proyecto?
• ¿Existen efectos imprevistos del proyecto, ya sean positivos o negativos?
• ¿Ha resultado efectivo el proyecto en comparación con otras formas de resolver
el problema en otros lugares?
• ¿El costo-beneficio del proyecto justifica el impacto encontrado?
• ¿Es compatible el proyecto con el equilibrio ecológico de la zona?
2. Elaboren un informe con sus conclusiones y preséntenlo junto con los del resto
del grupo en un periódico mural o en un foro informativo a la comunidad. Pueden
realizar una exposición de todos los proyectos y los productos obtenidos.
En la siguiente sesión se presenta la manera de realizar una evaluación de
desempeño, que les permitirá analizar la manera en que trabajaron indivi-
dualmente y en equipo y cómo intervino cada uno de ustedes para obtener los
resultados de sus proyectos.
Sesión 109. Un buen fin, para empezar
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos evaluarán su desempeño en el trabajo
colaborativo desarrollado a lo largo del curso.

Sugerencia didáctica
Docente: Pida a los alumnos que se reúnan por equipos de acuerdo con los
proyectos que desarrollaron y que realicen las actividades sugeridas para cada
uno de los tipos de evaluación que se presentan. Esta sesión no cuenta con
autoevaluación
El éxito de un proyecto depende del desempeño de cada uno de los integrantes
del equipo, es decir de las acciones o comportamientos que son relevantes para
alcanzar los objetivos planeados, y que pueden ser medidos en términos de las
competencias de cada individuo y su nivel de contribución al proyecto.
El buen o mal desempeño depende de
muchos factores que, en esencia tienen que
ver con el bienestar de cada persona y de la
capacidad del equipo para generar un buen
ambiente de trabajo, en el que se establezca
una buena comunicación, respeto y tolerancia.
Sin embargo, en algunas ocasiones, un
proyecto puede tener malos resultados o
fracasar debido a problemas surgidos dentro
de la organización, ya sea entre los integrantes
del equipo, los proveedores de recursos o los Figura 2.2. La buena comunicación garan-
tiza el éxito de un proyecto.
beneficiarios.

394
Los obstáculos de este tipo son con frecuencia los más difíciles de superar, pues
se involucran los intereses, sentimientos y compromisos entre los miembros de la
comunidad. Por ello se debe poner constante atención en que la participación de
cada persona sea tomada en cuenta, así como prevenir y resolver cualquier
conflicto lo más pronto posible.
Reúnanse por equipos y lleven a cabo el siguiente procedimiento de evaluación de
desempeño:
1. Definir y medir indicadores. Cada uno de los integrantes evalúa la participación
del equipo a partir de los indicadores que se muestran en la tabla siguiente.
Pueden adaptarlos o completarlos según lo consideren conveniente.
Califiquen de acuerdo con la siguiente escala:
++ Siempre + Frecuentemente - A veces -- Nunca

Comentarios y
Indicadores ++ + - --
observaciones
Objetivos. Fijamos entre todos los
objetivos de nuestra cooperación.
Cumplimiento. Los integrantes cumplen
con los acuerdos establecidos a tiempo.
Comunicación. Existe interlocución,
rápida respuesta y se ponen a
disposición medios de comunicación
adecuados.
Los integrantes reconocen los puntos
de vista y las motivaciones de los otros.
Conflictos. Identificamos con
anticipación áreas de conflicto y las
tratamos de ma-nera adecuada.
2. Discutir y evaluar. Cada miembro del equipo debe presentar a los otros su
valoración, aportando ejemplos que la ilustren.
3. Complementar. Comenten en torno a las siguientes preguntas:
• ¿Los compromisos, los beneficios y los riesgos se distribuyen en forma
equitativa entre los participantes del equipo?__________________________
¿Por qué?_____________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

• ¿Mantienen los integrantes su disposición al cambio, cuando es necesario


hacerlo?_______________________________________________________

395
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
• ¿Cómo se mantiene el compromiso?________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

• ¿Es firme?_____________________________________________________
_____________________________________________________________

• ¿Es claro el papel de cada individuo en la alianza?_____________________


_____________________________________________________________

• ¿Cada quién lo cumple?__________________________________________


_____________________________________________________________

4. Concluir y decidir. Establezcan conclusiones: ___________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué medidas se deben adoptar para mejorar el trabajo de equipo como


experiencia de cooperación? __________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Recuerden que la participación de cada persona, si bien es necesaria, no debe ser


obligatoria. El mejor desempeño se obtiene de trabajar a gusto y voluntariamente.
Con esto damos por terminado el curso de Tecnología I. Esperamos que lo
aprendido enriquezca su desarrollo escolar, personal y comunitario.

396
Actividades
3

sugeridas

Temas Actividades

Secuencia 2. Evaluación de proyectos Actividad 1. Mimeógrafo de gelatina


2.1. Cuidando cada paso
2.2 Verificando el camino Este aparato les servirá para duplicar material
escrito, ya sean cartas, folletos o apuntes.
Tiene la ventaja de ser muy barato y no
requiere de electricidad ni de máquina de
escribir o computadoras. Es muy fácil de
usar y pueden obtenerse hasta cincuenta
copias cada vez que se utilice. Los
materiales enlistados a continuación
pueden durar varios años.
Material
• Una bandeja metálica de 30 cm x 22 cm x
2 cm (o lo suficientemente grande para que
entre el papel que usa normalmente).
• 35 gramos (31/2 cucharadas) de grene-
tina o gelatina natural.
• 145 mililitros (3/4 taza) de agua.
• 180 mililitros (1 taza) de glicerina.
• Agua salada (salmuera): disolver un
puñado de sal en 3 tazas de agua.
• Dos latas grandes o recipientes metálicos
vacíos, uno más grande que el otro.
• Una cuchara larga o una varilla para
revolver.
• Papel carbón o calca negro o de colores.
• Papel blanco para las reproducciones.
• Esponja
Procedimiento
1. Preparación de la gelatina: Coloquen un
poco de salmuera en la lata más grande.
Viertan el agua en la lata pequeña e
introdúzcanla en la lata mayor. Colóquenlas
sobre una fuente de calor hasta que hiervan
el agua y la salmuera.

397
2. Añadan poco a poco la grenetina al agua,
revolviendo constantemente. Cuando se haya
disuelto completamente, añadan la glicerina
y continúen calentando la mezcla durante tres
horas, cuidando que la salmuera hierva
suavemente. De vez en cuando, será
necesario añadirle agua a la salmuera.
3. Saquen la lata con la mezcla y sequen
muy bien el exterior para que no gotee y
viertan con precaución la mezcla en la
bandeja. Revienten inmediatamente las
burbujas de aire que se formen en la
superficie de la gelatina. Cubran la bandeja y
déjenla enfriar, cuidando que quede bien
nivelada. Aunque la mezcla se endurece en
seis horas, es preferible dejarla endurecer
durante tres o cuatro días antes de usarla.
Si se daña la superficie de la gelatina,
derrítanla de nuevo en el baño maría con
salmuera y vuélvanla a usar.
Eviten tocar la tinta del papel carbón con
los dedos porque la grasa de las manos
puede impedir que se transfiera a la
gelatina.
Cómo hacer un esténcil
1. Coloquen el papel carbón con la tinta
hacia arriba sobre una superficie dura y lisa.
2. Sobre éste coloquen una hoja lisa de
papel bond, la cual será el esténcil.
3. Escriban en ella claramente, usando un
bolígrafo. Si desean usar distintos colores
pueden cambiar el papel carbón. El papel
carbón violeta es el mejor, ya que de éste
se pueden obtener más copias.
Es mejor hacer el dibujo original en papel de
calcar o de china, a lápiz y luego recalcar,
usando un bolígrafo sobre el esténcil.
Si escriben a máquina, coloquen el papel
carbón debajo de la hoja del esténcil, con
la tinta hacia arriba.
Continúa

398
Continuación
4. Una vez que hayan terminado de
escribir, el esténcil estará listo. Si levantan
el papel, podrán observar que donde han
escrito la tinta se ha adherido a él, y lo
podrán utilizar dos o tres veces hasta que
se haya terminado casi toda la tinta.
5. Con la esponja, humedezcan la superficie
de la gelatina con un poco de agua.
Coloquen el esténcil con la tinta hacia abajo
sobre la superficie de la gelatina y presionen
firmemente. Déjenlo reposar durante dos
minutos y luego retírenlo. Consérvenlo en un
lugar seguro, donde nada pueda dañar la
superficie entintada.
6. Coloquen una tira angosta de papel en
un extremo de la bandeja, cuidando de no
cubrir la tinta, para que puedan retirar las
copias con las uñas, sin dañar la gelatina.
7. Coloquen una hoja de papel en blanco
sobre la superficie. Presionen rápidamente
por todas partes y retiren la copia terminada.
Las primeras copias se deberán hacer
rápido, pero las copias posteriores se
deberán dejar cada vez más tiempo sobre la
superficie para que absorban suficiente tinta
para obtener una copia clara.
8. Después de haber hecho el número
deseado o posible de copias, quiten la tira
de papel protector y pasen la esponja
húmeda suavemente sobre la superficie,
cúbranla y déjenla reposar dos horas antes
de volver a usarla. Simplemente cúbranla y
estará lista para usar al cabo de dos horas.
9. Si tuvieran que hacer otra página
inmediatamente con frecuencia, sería
bueno que consideraran preparar una
segunda bandeja.

399
Glosario
Cualitativos: Relativo a los caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a
las personas, a los seres vivos y en general a las cosas.
Cuantitativos: Perteneciente o relativo a la cantidad.
Efectividad: Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.
Eficacia: Capacidad de producir un buen efecto.
Impacto: Efecto producido por un acontecimiento, una disposición de la autoridad,
una noticia, una catástrofe, etcétera.
Tangible: Que se puede tocar o percibir de manera precisa.

Bibliografía
Adame, H.G.E., Mejora continua. Una necesidad del nuevo mundo. México, 2003,
artículo de opinión en: /www.tuobra.unam.mx/publicadas/040920103443.html
Banco Interamericano de Desarrollo, Manual para la evaluación de proyectos de
prevención y eliminación del trabajo infantil. Departamento de Desarrollo
Sustentable, en: http://www.iadb.org/sds/doc/SOCevaluacion.pdf
Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina
(CREFAL) Curso. Sistematización y evaluación de proyectos. Coordinador: César
Piña. Pátzcuaro, Michoacán, México.
Fremos, Kast y James Rosenzweig, Administración en las organizaciones
(enfoque de sistemas y contingencia), 4a. ed., México, Mc Graw-Hill, 1988,
capítulo 2.
Gido, Jack, Administración Exitosa de Proyectos, México, Thomson, 2003.
Hermida F. y R. Serra, Administración y Estrategia. México, Ediciones Macchi,
1990.
Lusthaus, C., M. H. Adrien, G. Anderson y F. Carden, Mejorando el rendimiento de
las organizaciones: método de autoevaluación, Editorial Tecnológica de
Costa Rica; Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo,
Ottawa, 2000.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Guía
para proyectos participativos de nutrición, serie mejores cultivos, FAO,
Roma, 1994.
Quinn P.M. Sobre el uso de la evaluación: la reflexión evaluativa y el uso del
proceso, en: The Evaluation Exchange, Volumen IX, Núm. 4, 2003/2004,
Versión traducida por PREVAL marzo 2004, Minneapolis, Minnesota.
Robbins, Stephen y Mary Coulter, Administración, Capítulo 8.

400
Shapiro J., Seguimiento y evaluación, en:
http://www.civicus.org/new/media/Seguimiento%20y%20evaluacion.pdf
Zall K. J. y R.C. Rist, Diez pasos hacia un sistema de seguimiento y evaluación
basado en resultados, Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones
Bogotá, 2005.
http://www.fundacioncorona.org.co/alianzas/guias/seguimiento_parte3.htm

401

Das könnte Ihnen auch gefallen