Sie sind auf Seite 1von 16

Rex González y Pérez, Argentina Indígena, vísperas de la conquista.

Introducción: “… el mundo indígena, que a veces nos ha sido representado como un mundo fragmentado
de tribus aisladas e ignorantes entre sí, pequeño y reducido geográficamente, era en realidad un mundo
dinámico y amplio, con un conocimiento de su propia tierra, mucho más extenso de lo que hemos creído.
Pág. 14

1. Antigüedad del hombre en la Argentina

30.000 años, acepta la teoría de Hrdlicka


Restos encontrados: fogones con instrumentos líticos, trabajo grosero, sin punta de proyectiles.
Cultura depredadora: recolección y caza
En América del Sur: 11.000 años, caverna Fell en chile
8.000 años en sierras centrales
Ameghino proclamó la remotísima antigüedad del hombre de Argentina, afirmando su desarrollo
autóctono. En Miramar y Necochea hasta Bahía Blanca estudió fogones en capas geológicas fechadas en
1 millón de años. Se encontró un par de molares asignados al hombre y que parecerían proceder del
cuaternario, un fémur de toxodonte (hipopótamo) que llevaba incrustada una punta de proyectil, pero
después se supo que los molares no correspondía a un hombre y que la punta de proyectil era un fraude.

Testimonios antiguos:

1. Patagonia y Tierra del Fuego: Junios Bird investigó la cueva Fell y el abrigo de PAlli Aike en el
extremo sur, identificó:
* Capa I: 9.000 AC, ejemplares de grupos humanos y megafauna cuaternaria (fauna fósil), caballo
americano (desaparecido 10.000), guanaco y perezoso gigantesco (milodonte) quemados y partidos
(alimentos) Utensilios de caza: puntas de piedra y hueso, raspadores para cuero (vestimenta). Nómades en
grupos de 50 a 100 personas. Erupción volcánica. Canoeros
* Capa II: raspadores para cuero, puntas de hueso. Desaparición de grandes animales. Hay ciervos, zorros
y guanacos.
* Capa III (parecido capa I) puntas líticas de proyectil de base recta y redondeado, raspadores, piedra de
boleadora (parecido Intihuasi)
* Capa IV: cambia puntas de flecha, se mantienen hasta la conquista.
Ecología: costa desolada, interior poca vegetación y precipitaciones, no hay madera para embarcaciones
por eso se dedicaron a la caza.
Tierra del fuego: Poblamiento posterior a Patagonia, no hay restos de animales extinguidos, si ciervo y
guanaco.
Al norte: 1º cazadores (símil capa III) puntas hoja de laurel (como Ayampitín) 6.000
2º Toscos bifaces (para cortar madera)
Canales: Cultura de cuchillo de concha (laja de concha) Alacalufes. Nómades del mar
provenientes del sur de la isla Chiloe, chile. Es la más antigua
Cultura de la Casa de Pozo: Yaganes. Vivienda circular, semienterrada, recolección de moluscos y caza
de animales marinos. Las conchas de los moluscos consumidos se acumulaban en montículos alrededor
de la vivienda. Usó puntas líticas de proyectiles y arpón multipunto.
Ambos usaban el arpón monodentado, el bote recubierto de corteza y pesas para la pesca.
Ecología: son canoeros, hay mucha madera por ser zona boscosa, se desplazan por el mar, buenas bahías
y caletas, bien protegidas. Abundan los moluscos, mariscos y mamíferos marinos. Lluvia abundante.
Otros investigadores como Menghin estudiaron la Patagonia, introduciendo otras culturas e industrias de
aspecto tosco, sin puntas en Río Gallegos, Caleta Olivia y Bahía Solano de 1.500 años sin probar.

2. Noroeste
Ampajango: 21.000 en Catamarca, producción de lascas (formas más primitivas de instrumentos) por
percusión directa sobre grandes bloques de basalto, y bifaces hachas talladas en ambas caras. Trabajo de
madera.
Eran recolectores de tipo indiferenciada, de raíces y plantas silvestres. Se calcula que no cazaban, por que
no hay puntas de piedra, no hay evidencia en cavernas o cuevas, faltan elementos asociados con fauna.
Si se toma el 21.000 en Perú hay una industria de nivel cultural similar.

1
3. Sierras Centrales
Ayampitín: en Córdoba de 6.000 años e Intihuasi en San Luis, mismo fechado.
En ambas predominan las puntas líticas de proyectil en forma de hoja de laurel o sauce, de 5 a 10 cm. por
1 a 2 cm., trabajaban el cuarzo, piedra y hueso.
*I Ayampitín: caza especializada de guanacos y ciervos, más semillas recolectadas y molidas en cananas
(molinos de piedra). Uso de ganchos de piedra: arma lanzadardos o propulsor.
*II encima de Ayampitín hay otra más reciente llegada del norte, caza especializada, puntas de proyectil
diferentes de base recta, se mantiene la forma laurel, siguen los molinos, pozo de almacenamiento de
semillas. Socialmente grupos de 30 a 50 individuos, seminómadas, perduró hasta el 500-1000 DC.
*III nuevas migraciones del norte, domina o acultura a éstos. Punta de proyectil de 25 a 30 Mm., muy
fina, delicadamente trabajada, forma alargada, triangular, de base convexa, escotada o recta. Arco y
flecha, desaparecen los ganchos, aparecen la piedra pulida: el hacha, los molinos son más abundantes. Sus
hábitos de vida son más ordenados; ejemplo hay basureros fijos. Aumenta la densidad de población.
Usaban pintura amarilla o hematina: corporales o pictografías de las cuevas y aleros. Practicaban la
deformación craneana (cuna tubular erecta). Aparece la alfarería
La cultura Ayampitín forma parte de una cultura más amplia (horizonte cultural) que llega hasta el sur de
mesoamérica.

4. La Puna
Varias culturas, hacia el cuarto milenio AC llegó a la meseta andina una serie de pueblos cazadores:
Saladillo: 4.000 técnica de trabajo empiedra monofaces.
Era una zona más húmeda que ahora: lagos que hoy son salares.

2. Áreas culturales pág. 27

Distribución geográfica-ecología

Salta, Jujuy, Tucumán San Luis, Córdoba


La Rioja, Sgo del o Noroeste Sierras
pueblo de
Estero, La Rioja horticultores
centrales
Centro e
hasta el norte de
San Juan nuclear sur de San Luis
se relaciona con Andino Pampa
Córdoba hasta
el sur de Bolivia y norte de 5 áreas Patagonia
Magallanes
Chile (área andina Meridional) pueblo de cazadores
mayor población nómades
Área de mayor
desarrollo Litoral Chaco
Entre el Paraná y el Uruguay Formosa, Chaco, Sgo del
Circulación por los ríos Estero, Salta y Santa Fe
Horticultores (ríos y floresta tropical) tribus marginales,
3 niveles Sembradores temporales (intermedios) horticultores. Heterogéneo
Cazadores y recolectores (nómades) escaso desarrollo cultural

3. El Noroeste P 31

Tienen en común la influencia inca, agricultura intensiva, ganadería (llama-alpaca), metalurgia de bronce.

2
5 regiones:
1. Puna Oeste de Jujuy y Salta, Oeste de Catamarca.
Altiplanicie (>3.500 s/n del mar) dividido por sierras, ríos interiores
Freno Vegetación pobre: pastos duros y arbustos. Salares
al Amplitud térmica
desarrollo Lluvias escasas
Solución: pastoreo de animales como llama y alpaca, útil para el intercambio de una franja a otra.
Agricultura: tubérculos microtérmicos como Ulloa, oca, papa, quínoa.
Zona de simbiosis.
2. valle región diaguita o valliserrana. Quebrada de Humahuaca. Norte de
3. quebradas San Juan, centro y norte de La Rioja, oeste de Tucumán, Sgo del Estero (río Dulce y
Salado), sudoeste de Salta bordeando la puna hacia el Norte pro la quebrada hacia el norte y corriendo
entre el macizo Puneño y la vertiente boscosa de las sierras subandinas hasta el límite con Bolivia.
Altitud: 1.500 a 3.000 m. s/n del mar
Lluvias escasas: clima seco y cálido (20º)
Vegetación: estepa arbustiva y cactácea: Chañar, algarrobo, cardón (trichocereus), cría de llama. Cultivo
con riego intensivo. Cerámica de diferentes estilos.
Circulación por los ríos, pasos cordilleranos
Población en valles.
Amalgama, equilibrio y juego cultural: ningún área predomina sobre otra.
4. Región de los bosques occidentales: Yunga. Sierras subandinas, este de Jujuy hacia la cuenca del río
San Francisco, este de salta, y este de Aconquija.
Clima cálido y húmedo, > lluvias, temperatura 21º,
Vegetación selva montana, bosque y praderas. Xerófila
5. región de Santiago del Estero: llanura y sierras bajas
Temperatura 20.6º
Desborde de ríos Salado y Dulce: abono
Uso de mandioca: natural o por cultivo
Pesca
Zona de transición cultural

B) ¿Economía influye hacia economía de horticultura o influido por otros?


Hipótesis: gradual y progresivo en Perú y Mesoamérica
No se ha encontrado en argentina: ¿imposición? Hasta ahora no se ha encontrado restos de domesticación
de plantas.
Titicaca: papa y ulluco, yuca, llama, chanchito de indias (cavia), perro, pavo
Tehuacán: maíz 6.000-5.600, ají y chile, mate y porotos
Perú: 3.000 mate y porotos, 1.000 maíz
Colombia y Venezuela: tubérculos: mandioca y batata.
Cultura agroalfarera abarcó 1700 años, el autor las divide en período Temprano (1ºculturas hasta el 650
dC), medio (650 hasta 850) y tardío (850 hasta 1480), incaico (1480 a la llegada de los españoles),
hispano-indígena (desde la llegada de los españoles pero cuando todavía no han sido conquistados y
conservan sus culturas previas) y Colonial desde que las culturas indígenas fueron asimiladas a la vida y
el sistema institucional españolo.

Valles y quebradas
fech Puna Quebrada Calchaquí Tafi Valle de La Rioja- Selvas Santiago
a Norte de y santa hualfin san Juan occiden del
sur humahuaca maría - Estero
tales

3
1 colonial colonial Colonial colo Colonia colonial colonial
640 Hisp- nial l alfarería
indig Hisp- negro
1 Indíg s/rojo
Influenc
536 ia
Inca Inca Inca Inca Inca Inca Belén
Tar 1 y Averias
dío 480 Santa II Sant II
Santa
María a Belén
María
Complej Humahuac Marí I
1 Sanagasta-
350 o de la a I a Angualast
Puna o
Sunchit
1
Pozue uyoc
200
los
1 Aguada
000
Alfarcito San José Hualfín
isla

Tafí

Me 850
dio Aguada Aguada
650
C
500 O
N
Candela
tem Otumba
D
O C ria
R

p H
U O
A
ara Tem
S
I
N
no 250 beq D San
ciénaga O Las
1 Cién Francis mercede
aga R co
H s
Condor
h U
A
S
ciénaga
I
Saladi
Pre llo
Ayampitin Ayampiti Ayampi Ayampitin Ayampit
c 6 Ayampiti n tin in
era 000 n Ampajang Ampajang
AC o Ampajan o
m ampa- go
ico jango
Pág. 37

c. Período Temprano 1 a 650dC pág. 40

Región 2 y 3 Valles y quebradas:

4
Tafí la más antigua, en Tucumán
Construían monolitos y recintos circulares de piedra.
Viviendas: paredes de piedra como habitación, circular de 10 a 20 ms de diámetro, alrededor de una más
pequeña de 3 a 6 m, de 1 a 7 habitaciones. Separada de la siguiente por 100 a 300 ms.
Patio: tareas domésticas, molienda, comida, entierro a los
muertos
habitación
Familia extensa, paterna, al casarse se agrega 1 círculo.
Economía agrícola. Terrazas y andenes de cultivo, molinos, cría de llama: transporte, alimento, lana.
Puntas de proyectil: pocos restos (quizá hayan trabajado madera). Hondas, hachas de cuello para cortar
madera y agricultura. Boleadoras (forma de pera).
Fumaban en pipas de cerámica tosca, sin decoración y paredes alisadas. Hay un tipo pintado de rojo,
pocas. Fabricaron torteros: pesas para los husos de hilar.
Metalurgia de cobre.
Importante escultura en piedra: máscaras y menhires que llevan esculturas pequeñas, estaban dentro de
recintos circulares o rectangulares. Figuras con víboras o felinos. Parte superior tienen un canal para
sujetar plumas, debían pasar por allí una cuerda.
Planificación del esfuerzo colectivo: escaleras, terrazas.
Aspecto físico: cráneo deformado (cuna tubular erecta)
Entierros en posición fetal, pobres ofrendas funerarias. Adultos en cámaras de piedra, niños en urnas.
Siempre en el patio.
Relación con otros pueblos: llegaron al altiplano boliviano.

La Candelaria: este y sur de Salta, norte de Tucumán


No posee arquitectura de paredes de piedra
Importantes cerámicos: urnas funerarias, alfarería roja y negra, guardas geométricas formando ángulos o
zigzag alrededor del cuello y hechas mientras la pasta estaba fresca. También figuras aplicadas, paredes
finas, cerámica depurada. Forma globular o alargada de fondo redondeado. Color externo gris rojizo o
negruzco. Vasos de cerámica pulida y brillante decorados con punteados, grabados o modelados. Dibujos
geométricos delimitando rostros extraños.
Carácter plástico de las formas: saliencias bulbosas, representando bustos femeninos, labios salientes
como los de una trompeta.
Seres fantásticos mezcla de animales-humanos con rostros rechonchos.
Escasa pintura en la decoración
Importante Uso de alfarería negra o gris
Urnas
Varias fases.

San Francisco: oriente jujeño, en la cuenca del río del mismo nombre.
Cerámica gris-negra con decoración incisa y alfarería pintada, decorada con dibujos negros sobre fondo
rojo. Formas troncolónicas y globulares, asas con motivos zoomorfos. Urnas funerarias, fondo cónico y
decorados por figuras antropomorfas en relieve. Hachas pulida de piedra. Puntas de flecha de obsidiana o
vidrio volcánico. Adornos de concha.
Adultos inhumados en el suelo.

Ciénaga: (Belén, Catamarca) barreal con aguada. Valle calchaquí, Catamarca, La Rioja y San Juan (300
hasta 650)
Economía: agrícola con irrigación, cultivo de maíz. Recolección de frutos del chañar y algarrobo,
comercio urucú para el teñido de rojo del cuerpo, pastoreo de llamas, represas.
Viviendas: de piedra o de barro, según la zona.
En el período temprano: viviendas de base oval de 4 o 5 n de diámetro incluida dentro de campos de
cultivo.
Cerámica: Predomina el gris oscuro decorado por medio de incisiones. Otras pintadas con baño blanco
sobre el que se dibujan figuras: geométricas o zoomorfas. Vasos modelados (trigrillos) parecido a
condorhuasi para urnas de menos de 40 cm de alto con asas horizontales, jarros altos y medianos y pucos
o escudillas de paredes rectas o cónicas según la función (vasijas anchas y semiesféricas). Vasos de
superficie natural beige sobre la que se pintan dibujos geométricos rojos.
Pipas para fumar alguna nicotiana, decoración incisa. Incensarios. Hornillos y tubo muy corto.

5
Petroglifos en las paredes, fantásticos fumando: ritos
Pico de basalto: agricultura
Ofrendas funerarias: bolas de piedra de varias puntas (armas) hachas de piedra en forma de T de hoja
delgada. Otras de insignia
Trabajo de metal: Bronce, adornos de oro martillado: pendiente, narigueras y figuras ornitomorfas (aves),
pinzas (depilación). Hueso poco, para útiles de tejido, ajustar la trama.
Cementerios con urnas (niños), adultos en pozos cilíndricos o triangulares. Ricas ofrendas: alfarería,
metal, hueso.
Situación social: según el ajuar encontrado demuestra diferentes estatus.
Por el patrón de las obras se observa un patrón de organización colectiva de trabajo. Había una clase de
artesanos.
Religión: hay pocos conocimientos.
Arte geométrico en alfarería, cestería y textiles.
Sentido de equilibrio y buen gusto
Música: ocarinas y silbatos de cerámica.
Similar a Candelaria y San Francisco: origen Bolivia, desplazamiento por valles y quebradas.

Condorhuasi: pág. 48
Ubicación: Catamarca, La Rioja
Época: 300
Economía parecida a ciénaga (más llama)
Vivienda parecida a ciénaga
Cerámica: elegante, buen gusto, equilibrio. Tipos:
Polícroma: superficie externa rojiza, guardas geométricas en negro bordeadas en blanco, figuras humanas
sentadas o gateando
Monocromo rojo: forma globular con cuello cilíndrico y porción intermedio destacada
Tricolor: formas cilíndricas o subcilíndricas en sus vasos, superficie externa con englobe blanco con
zonas pintadas en rojo y en éstas figuras geométricas de rombos, triángulos, opuestos por el vértice y
escalonados en color negro.
Rojo sobre ante, líneas o triángulos rojos.
Blanco sobre rojo, motivos geométricos
Liso pulido sin decoración
Bicolor, blanco sobre rojo
Gris grabado decorado con líneas paralelas rombos, triángulos, puntos, cruces. Color de la pasta gris-
negro, más común, tosco: formas globulares con salientes diverticulares o protuberancias.
Cuerpo alargado (zeppelín) y cuello esbelto que hacia la base tiene una cara en relieve con boca y pico
ornitoforme.
Ocarinas y silbatos
Piedras blancas: pipas de gran tamaño, ceremoniales
Adornos: tembetá cilindro de piedra que pasaban por un orificio en el labio inferior
Cuentas para collares en lapislázuli-turquesa
Morteros o fuentes de piedra: recipiente cuadrado o redondo con patas y en un extremo un felino de la
que sale la lengua y colmillos. O figuras zoo o antropomorfos, o serpientes con piel de felino.
Figuras suplicantes.
Técnicas: se observa un cuidado por el sentido de volumen. Culto a la forma.
Hachas de cuello: ritual.
Individuo sentado de cuerpo robusto, gateando
Efigies de animales, con cuerpos alargados (zeppelín) rostros irreales (parecidos a animales y humanos)
Tumbas en forma de urnas
Sacrificio de llamas.
Aparece el culto felínico (más característico en Aguada)
Propulsor más puntas de obsidiana con pedúnculo y limbo oval sin aletas.
Escultura en piedra importante en el período temprano, decae en el medio y desaparece en el tardío
Exquisitez técnica y artística de cerámica y metal
Parecida a chile y a Bolivia con novedades: formas exóticas, bulbosas, hachas de cuello
Anterior a Ciénaga pero continuó en Aguada

Alamito: Catamarca
Población en 7 u 8 viviendas dispuestas en abanico alrededor de un patio central. Paredes de tierra
apelmazada, tienen una planta en forma de U (7x3) acceso por medio de pasillo. Techo de ramas y paja.

6
Basureros en los extremos de la vivienda. Frente a ellos dos plataformas rectangulares de piedra
separadas por un pasillo en el que había una figura esculpida.
Cerámica tosca con bandas verticales de color rojo, violáceo o negro sobre fondo natural. Había también
cerámica tipo ciénaga y Condorhuasi. Económica y sociopolíticamente similar a las anteriores.

Sur de la Puna: oasis de Laguna Blanca y Temboquiche.


Cementerios, campos de cultivo y habitaciones que corresponden a Ciénaga-Condorhuasi-candelaria.
Campos de cultivo en conos de deyección y laderas. Allí hay habitaciones de planta cuadrada y circular,
cultivo, irrigación.

Norte de la Puna y quebrada de Humahuaca: 1 a 650 DC


Ocupación tardía y escasos restos
En Jujuy (Otumpa y estancia Grande), período temprano
Cerámica tosca, habitación de planta oval o elíptica, recintos de siembra, entierros dentro de la habitación,
pobreza en los ajuares, pipas de hornillo vertical.

Santiago del Estero: período temprano,


Alfarería gris con decoración incisa de motivos geométricos: las mercedes
Urnas de cuerpo periforme o globular con asas macizas o protuberantes. Decoración textura rugosa
(salpicado barro o canales hechos con los dedos)

d) periodo medio pág. 63

La Aguada: el mayor desarrollo del noroeste. Oeste de Catamarca (Belén) zona de la cultura ciénaga.
Economía: igual. Maíz, frutos parecidos al temprano
Hábitat: barreales aptos para el cultivo, represas en cuyas márgenes se hicieron montículos de tierra para
cultivos (alpataucas).
Pueden haber agotado el suelo por que hoy es desierto
Vivienda: pequeñas de material perecedero (barro-ramas). Al sur de piedra. Zonas con 5 o 10 viviendas
circulares alrededor de un patio central
Alfarería: gran desarrollo:
*pintados: bicolor: dibujos negros sobre amarillo rojizo
Negro
Aguada Rojo
Blanco
Tricolor negro y púrpura s/ fondo natural
En La Rioja: negro s/ rojo, bruñido, decoración ornitomorfos
*grabada: color base gris, motivos geométricos, figuras felínicas.
*de uso doméstico: jarros cilíndricos, troncocónicos, reloj de arena, ollas globulares, pucos.
*figuras antropomorfas: amarillo-rojizas, ojos oblicuos, complicados peinados o tocados cefálicos.
Desnudos, brazos y piernas estilizadas.
*pipas decoradas con figuras felínicas o monstruos.
*en piedra: Vasos cilíndricos, forma reloj de arena, tallados en saponitas, decorados en relieve de felinos o
de guerreros con complicados peinados y portadores de cabeza trofeos, hachas, keros. Se usaron en
ceremonias: culto al “cráneo trofeo” y sacrificios humanos.
*Hachas de cuello y cuerpo achatados
*morteros, conanas y recipientes chatos
*estatuillas antropomorfas de piedra (parecida a cerámica)
*torteros (pesas para hilar) decorados con felinos. Útiles en hueso
*pocas puntas de proyectiles, con aletas y pedúnculos
*adornos en malaquita
*madera: escaso uso, mangos de hachas, tallados con la imagen del sacrificador
* Importante metalurgia aleación de cobre+estaño: bronce
- discos pectorales de bronce (personaje flanqueado por dos felinos)
- hachas T (parecido ciénaga)
- hachas que en el lado opuesto al filo lleva una figura felínica
- azuelas: tareas agrícolas
- pinzas para la depilación facial: decoración ornitomorfas

7
- adornos frontales (para turbantes)
- agujas
- cinceles
- campanillas
* Enterratorios: oval o redondas, algunas poseen una fila de piedras en uno de los lados. 2 o 3 metros de
profundidad.
Posición gen pectoral: rodillas tocando el pecho, orientado de norte a sur, apoyados sobre la espalda,
mirando hacia arriba. Se hallaron cráneos aislados: cráneos trofeos. Ajuar variado. Niños inhumados en el
suelo (diferente a la ciénaga)
*armas: tiradera de cerámica, piedras de boleadoras, hachas.
*peinados complicados, trenzas largas, cabellos partidos al medio con moños, peinados asimétricos, y
adornos cefálicos con plumas, turbantes, figuras felínicas, como sombrero la cabeza de un tigre,
corresponden al status guerrero. Sombreros, orejeras. *Cara pintada o tatuada: imagen felínica, ofidios.
*En el pecho adornos de metal (X) de brazos alargados.
Religión: felino, a veces convertido en dragón, reptiles, a menudo felino con manos y patas que terminan
en otros seres monstruosos (o la cola con fauces o colmillos) polimorfismo.
Entre 650 y 800 (778) influencia de Tiahuanaco, pasó por la puna y llegó modificando la cultura.

En la puna y quebrada no se identifica cambio en el período medio, aunque hay dos tipos de cerámicos
denominados La Isla y Alfarcito, en Catamarca y la Rioja.
* Estilo la Isla: jarros en forma de reloj de arena o timbales con asa lateral, figuras de llamas, caras
antropomorfas con ojos oblicuos y nariz saliente, modeladas en las paredes de los vasos. Ollas globulares
con asas verticales, pucos, cerámica pintada blanca con decoración en negro, con motivos en diagonales,
diagonales alternativas y reticulados. Figuras antropomorfas en blanco.
* Alfarcito: polícroma. Ollas globulares de cuello bajo de donde arrancan dos asas verticales, forma de
reloj de arena, pucos, algunos con cabeza de forma de animales. Decoración triangular negra con borde
orlado de blanco sobre fondo rojizo oscuro. Triangular, reticulado y motivos escalonados.
En ambas aparecen objetos de oro: llamas, máscaras pintadas en rojo, anillos, diademas, pectorales.
Horticultura y pastoreo, más recolección

San Juan temprano y medio: Calingasta: cría de la llama y cultivo del maíz y lagenaria. Alfarería gris con
decoración incisa (motivo espinas de pescado), parecido a Condorhuasi. Adorno: uso del tembetá y
fumaban pipa. Escultura en piedra (recipiente para ofrendas o para moler alucinógenos. Enterramiento en
grutas con sus mejores vestimentas (400 dC)

En el sur de Mendoza cultura parecida Agrelo

Santiago del Estero (período medio): Llajta Mauca y Sunchituyoc. Cerámica rojiza o amarillenta,
brillante y muy pulida, en hornos abiertos. Los motivos decorativos se pintan en negro o sobre un englobe
o enlucido blanquecina. Urnas funerarias. Cuerpo bicónico o de conos superpuestos. Decoración: ave
estilizada (cvacuy-buho) ojos de rapaz nocturna, pupila aguda y puntiforme, una serie de líneas verticales
u horizontales surcan su cara redonda, doble penacho, con orejas, grandes alas abiertas y la cola
desplegada en actitud de vuelo.

Puna continúa el período temprano

e. período tardío: 850 hasta los incas p 79

Es común la diferenciación en zonas bien circunscriptas: variación regional, tienen en común la lengua.

Valles (S) y quebradas (Diaguitas) mayor desarrollo


Sanagasta o Angualasto, Aimogasta: la Rioja, San Juan.
Horticultores, el excedente se guarda en silos. Cría de llama y recolección.
Poblamiento: comunidades dispersas (material perecedero) enterramiento de niños en urnas, adultos en el
suelo, ajuar pobre.
Sociedad: pequeños grupos tribales que ante circunstancias especiales se unían en grupos mayores.
Armas: arco y flecha, boleadoras

8
Metal: inferior a medio en cantidad y calidad, cobre y oro, placas pectorales, aros, adornos, hachas,
manoplas
Madera, hueso: puntas de flecha, tupus o alfileres
Textiles, cestería
Cerámica: urnas, decoración geométrica pobre. Motivos: en paneles interiores y exteriores, en negro
sobre rojo, también es común la decoración en negro, rojo y blanco. Pucos campaniformes, keros, urnas
globulares, boca ancha y cuello corto. Dentro de este grupo la cerámica San José es la mejor, diferentes
serpientes, caras antropomorfas con ojos, cejas, nariz y boca con dientes salientes.
Tambería de Angualasto: casas rectangulares, paredes de tapia de 1,5 ms de espesor, se encontró un
escudo ceremonial (mosaico)
Grupo lingüístico de los Copayanes

Cultura Belén Catamarca


Fases según el patrón de poblamiento:
+ Casas pozo comunal de 3 a 4 familias
+ Habitaciones aisladas con paredes de piedra
+ Viviendas agrupadas para construir centros semiurbanos (viviendas rectangulares)
Economía: andenes de cultivo
Alfarería: pasta roja, dibujos negros
Urnas (niños) o cantaros 3 cuerpos, base redondeada, cuerpo circular y dos asas que pueden llevar figuras
antropomorfas. Dibujos geométricos en 3 bandas. A veces cara en relieve. En la última etapa decae.
Metalurgia: algo inferior a Santamaría pero parecida, escudos (discos) de metal, lisos o decorados con
figuras zoomorfas (chinchillones). En bronce hachas, manoplas, campanas, colgantes rectangulares de
metal que en el borde superior tienen figuras zoomorfas enfrentadas.
Urnas funerarias para niños, los grandes en plantas circulares y bóveda con saledizo.
Madera: útiles para tejer, tallado zoomorfos
Calabazas usadas como cucharas.
Cadáveres envueltos en tejidos de llama de alta calidad (motivos parecidos a la cerámica)

Cultura Santamaría: Quilmes, diaguitas, calchaquíes


En el 1000 se inicia, fue incaizado
Economía: agricultura especialmente, irrigación, represas, andenes, recolección, pastoreo.
Poblamiento: 1º etapa (símil Hualfín) casas comunales
2º etapa: aldeas con agrupaciones de casas con paredes de piedra rectangulares (panal de
abeja) sin planificación previa, en sitios protegidos con muros de defensa o sobre la ladera.
Alfarería: urnas en tres secciones, decoración humanoide: caras con ojos oblicuos u ovales, pupila de
doble líneas, cejas marcadas, boca rectangular u ovalada, dientes marcados. Elementos
geométricos rellenan los lugares libres.
Otros: elementos antropomorfos con largas ropas o escudos, ñandú, surí
batracios, serpientes y anfisbena (serp de 2 cabezas)
Urnas y pucos pinturas negra y roja sobre englobe blanco
En la primera etapa mayor uso del rojo.
Otros cerámicos Yocavil polícromo y Yocavil rojo sobre blanco. Pucos y keros, saliente zoomorfos en la
punta (canje con Sgo del Estero)
Otros: Famabalasto negro sobre rojo: pucos, ollas de cuerpo globular, largo cuello y labios evertidos.
Keros cilíndricos. Decorados con manos
Cultura de transición en Valle Calchaquí, Puna Oriental, Antofagasta de la sierra, Kipon y La Paya.
Comercios con la Quebrada de Humahuaca.
Santamaría: importante Metalurgia: bronce más que estaño. Discos y escudos, decoración zoomorfa o
antropomorfa, rostros y figuras humanas completas. Hachas ceremoniales con mango y hachas decorado.
Campañas decoradas, sus bordes con rostros ovales. Cuchillos, tensores para arcos, brazaletes.
Trabajos en piedra escaso, obsidiana
Importante vida familiar, veneración de los muertos
Pequeños templos (mochaderos) sacrificios (inclusive niños)
Cementerios rectangulares o circulares, cestas para adultos, urnas para niños. Ajuar: tejidos ricos.
Lenguaje de Belén y Santamaría: Cacán o Diaguita

Sgo del estero: mucha población


Viviendas circulares o rectangulares, ordenadas, alrededor animales, defendidas por empalizadas.
Vestidos con plumas, mantas tejidas y adornadas con lentejuelas de hueso. Pesca, cultivo de maíz.

9
Cerámica: decoración polícroma sobre base roja, negro y blanco.
Al sur del salado: cerámica Mancapa o Averías: puco, kero, adornos aves o jaguares, pintura roja o negro
sobre blanco, líneas oblicuas paralelas entre sí.
Las Marías decoración geométrica, figuras estilizadas de batracios, serpiente de cuerpo triangular y
cabeza de doble triángulo. Búhos. Pequeñas figuras de arcilla. Imágenes humanas: cuerpo láminas de
barro, brazos, muñones, rostros de nariz prominente, marcas de tatuaje o pintura facial y perforaciones en
las orejas, decoración de torteros para textiles o muyunas: pieza de barro cocidos para contrapeso para
hacer girar el huso y enrollar el hilo.

Bennett incluyó el concepto de “complejo de la Puna” un conjunto de culturas de la región.

Zona Pozuelas (Jujuy) alrededor del 1000 dC se observan 7 u 8 montículos de 12m de largo por 1,8m de
alto: habitaciones de paredes de adobe, formando núcleos.
Cultivos similares al altiplano, palas de piedra, cría de la llama, alfarería tosca: roja sobre negra, pero
poca. Boleadoras de metal, hachas de bronce (influencia inca?)
La cultura Yoscaba en Jujuy es similar.
Escultura lítica: estatuillas antropomórficas rituales a la Pachamama, había recipientes boca abajo a su
alrededor.
Pozuelos refleja la supervivencia de culturas tempranas de adaptación altiplánica en un ambiente hostil.
En Rinconada (cerca de pozuelos) existen Pucarás y poblaciones aglutinadas, sobre una alta meseta.
Hay estructuras de 15m x 15m, en el interior habitaciones de 5m de lado, pequeñas calles, aunque en
algunas casas las habitaciones no se conectan con las calles, por lo que se supone que se entraría por los
techos, vale también para Santa maría y Calchaquí. A uno de los lados del picará hay una construcción de
4mk x 8m con laja de traquita y menhires de 1,8m en el centro de sus habitaciones, en su parte superior
tienen una acanaladura. (Tafí)

Cerámica parecida a pozuelos. Azuelas y piedras redondas con una perforación central. Azadas, arcos,
flechas.
No hay cerámica decorada propia sino importada (por su clima) pequeños vasos de paredes oblicuas o
rectas, cántaros globulares para granos o agua.
Clima seco preservó peines, bolsas, ojotas, gorros, petos, camisas y sombreros. Se conservó también el
trabajo en madera: tabletas para absorber alucinógenos (piptadenia o cebil) decorado por figuras humanas
enmascaradas (expansión postiahuanacota) algunas con piedra semipreciosas. Tubos de huesos o madera.
Hay restos de llamas y moluscos del Pacífico: comercio
Son raros los entierros de niños en urnas, lo normal era en chulpas o casitas, parecidas a hornos adosados
a las paredes o grietas en las rocas: ajuares adentro y hasta más de un niño.

En Jujuy cultura Yaví:


Alfarería buena pasta bien pulida, decoración negra sobre fondo rojo, líneas finas, los diseños comunes
son reticulados de mallas muy finas y círculos o triángulos que terminan en espirales que se enlazan. Vaso
de cuerpo globular en el cuello representaciones antropomorfas: cara, nariz modelada, ojos redondos y
orejas perforadas. Asas asimétricas con respecto al eje de la vasija.
Dos tipos de patrón de poblamiento:
* sobresalen del suelo 1 m, cimiento de piedra, pared de adobones de 30 x
m.
* De paredes de piedra
Andenes de cultivo
Economía parecida a la puna
Petroglifos y pictografías motivos parecidos a la cerámica

La Quebrada como Toro o Humahuaca


División en 3 tramas de la quebrada de Humahuaca:
Desde San Salvador de Jujuy a Volcán: vegetación subtropical, ceibos y cebiles, precipitación 900 mm
anuales, quebrada orientada hacia el Sudeste, entran los vientos
Volcán al norte sube la quebrada, disminuye la lluvia 200 mm anuales
Entre Uquía y Tres Cruces: pocas precipitaciones .

10
Tradicionalmente se separa a la quebrada del noroeste por su lengua, no se habla cacán, pero el autor no
coincide en esto
Yacimientos arqueológicos de la Quebrada de Sur a Norte:
Pucará de Volcán, Ciénaga Grande, Hornillos, Tilcara, El Alfarcito, Humahuaca.
Economía agrícola: maíz (120 variedades) más los cultivos de la puna. Recolección de algarroba y de
otros vegetales.
Cultivo en andenes. Conanas y morteros, silos, palas de madera y piedra.
Cría de la llama. P 103
Sitio: habitaciones de paredes de pirca, vivienda aglutinadas, ubicadas en lugares estratégicos (guerreros)
(niega la influencia inca sí la de Tiahuanaco)
Cerámica negra sobre rojo, motivos geométricos: han sido denominados Hornillo negro s/rojo y Tilcara
negro s/rojo.
Trabajo de piedra pobre: elementos de molienda como morteros y conanas y puntas de flecha.
Metalurgia pequeña: cinceles, pinzas, manoplas, campanillas, escudos, discos.
Arte rupestre abundante: petroglifos y pictografías
Hueso: cornetas grabadas con círculos concéntricos, objetos para usos textiles y pequeños recipientes para
contener sustancias estimulantes, canutos, tubos.
Madera abunda: tabletas de ofrenda (alucinógeno)
Aparecen representaciones felinas, cuchillos de uso agrícola, manoplas, campanas, arcos, flechas,
aparatos para modelar las cabezas de los recién nacidos.
Tejido de llama y vicuña
Costumbres funerarias: inhumaban a los cadáveres de adultos dentro de las viviendas en pequeñas cistas
de planta circular en las esquinas de las habitaciones, los niños en ollas. A veces individuos sin cabeza
(culto de la cabeza o cráneo trofeo) ajuar marca la clase social.
Jefes guerreros.
Usos de honda
Defendieron el territorio, acaudillados por Viltipoco, se unieron varias tribus (tilianes, fiscaras, osas,
jujuyes, purmamarca, omaguacas, etc.) lengua discutía (ocloya).
Sus raíces están en la cultura El Alfarcito y la Isla del período medio o tardío, llega influencia
tiahuanacota más del sur de los valles y quebradas.
Antigüedad 1300 dC

Al norte de la quebrada está el departamento de Iruya (salta): yacimiento titiconte, pueblo viejo, arcayo,
etc. Continúa las características de la quebrada de Humahuaca. Cerámica grande y sin decoración de 1 m
de alto y base circular.
Arquitectura: habitaciones subterráneas de planta oval o elíptica con techo de lajas en falsa bóveda.
Trabajos en piedra: flautas de pan, azadas y palas, rompecabezas circulares, etc.
Poco metal.
3 períodos:
Habitación dentro del área de cultivo, cerámica tosca sin decoración
Cerámica negro y blanco sobre rojo
Cerámica negro sobre rojo, con habitación de planta rectangular aglutinados.

Físicamente todos parecidos: raza ándida, 1,64m, tez cobriza y cabellos lacios, braquicéfalos (cabeza
ancha más que larga), con deformación craneal (tabular erecta), aunque en quebrada se usó tablas
móviles: deformación tabular oblicua

f. el dominio incaico pág. 109


fue el inca Túpac Inca, 10 rey, hijo de Pachacutec el que anexó el noroeste al imperio en 1480, su
influencia fue mayor en el área de valles y quebradas, menor en Mendoza, no en córdoba ni Santiago.
La integración sólo pudo hacerse por el dominio absoluto y la fácil comunicación a través de vías
naturales, que los incas sistematizaron y organizaron, por ejemplo ubicando tambos, como unidad mayor,
instalando pequeños centros administrativos y militares de apoyo, como Londres (Catamarca), una región
más grande era vigilada por una fortaleza grande Pucará: Andalgará, Tilcara.
Establecieron asentamientos militares y poblados, en relación con yacimientos minerales, zonas de
elevadas como Aconquija en Tucumán, Famatina en La Rioja o al píe como Arenal (Catamarca), centros
ceremoniales para sus cultos religiosos como Cerro Toro (San Juan) Llullaiyaco (Jujuy) con ofrendas y
sacrificios humanos.
Los incas usaron los centros poblados preexistentes remodelándolos a sus necesidades, por ejemplo La
Paya.

11
Es común ahora encontrar la plaza central alrededor de la que se organizaron las construcciones, con
piedra elegidas y una pared baja que separa el espacio libre del resto de las construcciones.
Por lo general uno de los caminos pasaba por ella, por ejemplo en el pucará de Tilcara en el lugar
denominado la Iglesia.
La presencia incaica se distingue por la alfarería, la cerámica parece importada de Cuzco, por ejemplo en
Tilcara. La local tiene motivos incaicos (aríbalos, platos playos que llevan por asas la cabeza y cola de
pato), hachas de metal de mayor filo. En plata y oro se hicieron objetos destinados a ofrendas como
llamitas y figuras antropomorfas huecas y adornos. Pequeñas boleadoras y rompecabezas estrellados, de
bronce.
Uso del quipu, el quechua, el nombre inca como factor de rebeldía frente a los españoles, el uso de
mitimaes (en Mendoza, Uspallata). Este movimiento de grupos humanos provocó gran amalgama de
costumbres. Muchos de estos incas sirvieron a los españoles parea desplazarse con seguridad por el
territorio hacia el sur.
La llama (elementos de transporte) hizo posible la expansión incaica, como así también el chuño, el uso
de varios metales, sobretodo el bronce, además los incas debieron conocer la expansión y el tipo de
organización utilizada en la época de Tiahuanaco. También el alto sentido de la organización militar y
proceso de aculturación como el de asimilar los pueblos vencidos, incorporando alguna deidad al propio
panteón.
Agotadas las posibilidades pacíficas, el traslado en masa o la guerra era la solución.

g. influencias orientales tardías en el noroeste:


procedentes del chaco o de las florestas tropicales invadieron a las tribus sedentarias, sobre todo a los
guaraníes. Se desconoce las causas.
También los lules invaden de Jujuy a Santiago, se asentó al este de las tribus guaicurúes, dedicados a la
caza y recolección frecuentemente caníbales, hostigaron a tribus sedentarias de los valles. S mezclaron
con los toconotes de Santiago, por eso los españoles los confundían, posiblemente los lules integraron una
unidad lingüística con los vilelas. Al parecer los lules eran altos, delgados, vestidos con plumas o
desnudos, nómades, cazadores, recolectores (miel, arroba), pescadores.
Podían dividirse en 2 tipos de lules:
Sedentarios de las montañas
Nómades de las llanuras de Tucumán y Salta
Pintaban su piel con manchas (jaguar), arcos, dardos y porra. Uso de alucinógenos por hechiceros,
ceremonias frente a grandes postes donde dibujaban animales en colores (río Dulce)

4. sierras centrales Pág. 115 a 119


Ubicadas en el sur de Córdoba y San Luis, últimos núcleos de horticultores andinos.
Habitaron desde los 10.000 AC, aunque los fechados comprobados son del 6.000 AC. Alrededor del 500
DC llegaron las primeras poblaciones agroalfareras, que luego darán origen a los Comechingones y
Sanavirones, a quienes encontraron los españoles en la zona de Dique los Molinos y Villa Rumipal.
Patrón de Poblamiento: las habitaciones eran las casas-pozo, que consisten en paredes enterradas en el
suelo y techo bajo, para abrigo del frío y por falta de madera, los caseríos estaban dispersos y sus
habitantes tenían entre sí relación de parentesco (extensa), cada aldea estaba separada de la más próxima
por corta distancia, protegidas por un cerco de rama y plantas espinosas. Los españoles encontraron en
las sierras de córdoba 30.000 hombres, absorbidos por los europeos o diezmados por las epidemias.
Economía: agrícola, basada en la irrigación, maíz. Cría de la llama, recolección de la algarroba y chañar,
caza de guanacos, liebres, venados y ciervos.
Metalurgia poca, alfarería monócrama, guardas geométricas incisas, en cerámica confeccionaron
estatuillas antropomorfas. (relac. con el Noroeste).
Vestimenta: cuera y lana semejante a camiseta peruana, en las mangas y ruedos tenían decoraciones de
caracol. En la cabeza llevaban tocados de pluma y cobre que les caían hasta más debajo de la cintura.
Organización social: los españoles hablan de Ayllu o grupo familiar extenso, patrilineal. La tierra se
trabajaba en común y poseían aguadas y jagüeles. El cacicazgo era hereditario. Adoraban el sol y la luna,
no enterraban a los muertos en cementerio sino debajo del piso de las habitaciones, sin ajuar.
En determinadas ceremonias se usaba el cebil para producir alucinaciones, los indígenas tomaban baños
de vapor en pequeñas casas semisubterráneas.
Guerra: atacaban de noche (que los ayude la luna) en escuadrones cerrados, organizados en flecharon,
portadores de picas, combatían pintados los rostros mitad negro y rojo, no envenenaban las flechas, dos
tipos de puntas, uno pequeño de piedra delicadamente trabajada (cueva de Intihuasi) otras mucho más
largas confeccionadas en hueso (símil sanavirones de Santiago del Estero)

12
Arte: pinturas rupestres, eran muy dados a cantar y bailar, textiles importantes, redes, canastos, tanto uno
como otros se vieron decorando la cerámica. En piedra fabricaron hachas, morteros y cananas para moler
maíz.
Eran de estatura elevada, se deformaban el cráneo de modo tubular erecto, eran barbudos.
En cuanto a la lengua, se hablaba en el norte el Henia y en el sur el Camiare, y dialectos. Los sanavirones
habitaron más al norte pero influyeron sobre los Comechingones, terminaron desplazándolos hacia el sur.

5. el Chaco Pág. 120-1

Por su situación geográfica y condiciones ecológicas el chaco fue indomable hasta 1919.
Abarca el norte de Santa Fe, este de Santiago del Estero y Salta y las actuales provincias de Chaco y
Formosa, ocupada por dos grupos indígenas diferenciados por su economía, un núcleo de cultivadores
amazónicos llegados tardíamente, los Chiruguano-Chané, son de origen guaraní y arahuaco,
respectivamente; el segundo grupo eran tribus marginales o de cazadores recolectores.
Desde el grupo lingüístico se dividen en Guaraní-chané, lule-vilela, guaycurú y mataco-mataguayo, los
dos últimos son los chaqueños típicos, mientras que los primeros y el guaicurú el autor los desarrolla en la
región del litoral-mesopotámico, ya que se desplazaron a esa zona. Los lule-vilela en el capítulo del
Noroeste

El hábitat de los matacos fue el NE de Salta, hacia el siglo XVI eran 2000 hombres, hablaban diferentes
dialectos, su vivienda era cuculiforme, al lado de las habitaciones había silos y depósitos, durante el
verano andaban desnudos y en invierno se protegían con pieles, típico de los cazadores marginales.
La caza, pesca y recolección de frutos silvestres era la base económica, especialmente recolectaban
algarroba, usaban redes para pescar y arpón, tejían en base a fibras de caraguatá y de lana (más reciente)

6. el litoral y la mesopotamia
La economía estaba relacionada con los ríos Uruguay y Paraná y sus tributarios. La escasez de piedra fue
una limitación, cultivos como la mandioca y el maíz guaranítico los diferencian.
Dos modalidades culturales diferentes: pueblos horticultores de origen amazónico que se desplazan por
los cursos de agua: guaraníes y Chaná-Timbú, y el segundo, habitó el interior de economía cazadora y
recolectora primitiva, los charrúas en Uruguay, Entre Ríos y Corrientes, los Caingang en Misiones, norte
de Corrientes y sur de Brasil, los querandíes en el sur del Carcarañá, Santa Fe y Buenos Aires hasta las
sierras de Córdoba (no inc.)
El interior presenta variantes en misione la vegetación es de bosque subtropical lluvioso, en Corrientes
existen esteros y bañados, Entre Ríos es de cuchillas bajas donde es posible la caza, el norte de Santa Fe
grupos sedentarios que coexistieron con los nómadas, la provincia de Buenos Aires condiciones
ecológicas permitieron la economía cazadora.
Todos aprovecharon los beneficios aportados por los ríos, rutas de desplazamiento (canoeros) y recursos.
Los caingang fueron estudiados por Juan B Ambrosetti, corresponden a un grupo indígena más grande
conocido como Guayanás (San Pablo, Paraná, Santa Catalina y Río Grande do Sul), en un primer
momento se los agrupó en No-guaraníes y luego se comprobó en efecto que eran del grupo lingüístico Gê,
hoy extinguidos totalmente.
Su principal recurso fue la caza y la recolección, aunque los observados por Ambrosetti en Misiones
practicaban la horticultura primitiva por milpa. Recolectaban frutos de la araucaria (importante)
tubérculos silvestres como la dioscorea. Pescaban en los tributarios del Paraná y cazaban venados, cerdo
y ñandú.
Construyeron sus casas con hojas de palma y otras plantas, interior dividido por familia. Los
agrupamientos eran de cuatro o cinco casas.
No usaban vestimentas, excepto cinturón y manto grande de corteza. Las mujeres usaban pequeña pollera
de carahuatá, por influencia guaraní algunos hombres usaban el tembetá en el labio.
Fabricaban redes y canastos, hilado de fibra de hortiga brava. Los caingang de Misiones practicaban una
alfarería negruzca, pero más se usaba un recipiente de calabaza o canastos impermeabilizados con una
especie de mastic.
Armas: arco y flecha de caña con las puntas de hueso de ciervo o mono. Algunos usaron lanzas y espadas.

13
Practicaban la cremación, aunque algunos enterraban directamente a sus muertos, levantaban sobre la
tumba un túmulo de más de tres metros de alto. Las prácticas religiosas las hacían hechiceros, quienes
inhalaban yerba mate para entrar en trance.
Eran de baja estatura, de contextura musculosa y robusta. Se unieron con los guaraníes al refugiarse de
los españoles en Iberá, se hicieron más guerreros y agresivos.

El norte de Santa Fe estuvo poblado por tribus de origen chaqueño, eran una rama del grupo Guaicurú,
que se desplazó hacia el sur, pertenecían a ella los abipones, mocovíes, mbayá, payaguá, pilagá y tobas.
A los mocovíes les decían frentones por raparse el cabello de la frente, su lugar de origen fue entre los
ríos Bermejo y Salado, luego se desplazaron al sur, su carácter agresivo se manifestó con la adopción del
caballo, pueden ser culpables de la destrucción de ciudad Bermejo, junto con los abipones atacaron la
primera Santa Fe. Luego los jesuitas los redujeron a misiones, extraño en nómades.
Su economía era recolectora, eran horticultores en pequeña escala, juntaban langostas y las hervían hasta
convertirla en manteca, cazaban avestruz, tapir, pecarí y otros animales, sus armas fueron el arco y la
flecha, la lanza y la red.

Al sur de los mocovíes encontramos a los querandíes, a veces llamados pampas, en Santa Fe y Buenos
Aires, probablemente se desplazaron al sur a la llegada de los españoles. Se desconoce su evolución
cultural, aunque se sabe que son muy antiguos, hacia el siglo XVIII se mezclaron con los araucanos. En el
aspecto lingüístico algunos los relacionaron con la lengua het de la Pampa (Nitsche), rechazado, otros lo
relacionan con los pueblos de habla guénaken del norte de la patagonia.
Eran cazadores nómadas, de ciervos y guanacos, usaban paraviento de cuero como vivienda y manto de
cuero como ropa. La organización social era de pequeñas bandas que vagaban por la llanura. Eran de
elevada altura. Armas: boleadora, bebían la sangre de los venados recién cazador, también usaron el arco
y la flecha, también comían langosta. Escasa alfarería.
Practicaban el “gualicho” que consistía en pincharse diferentes partes del cuerpo como nariz y pezones y
“otras partes más delicadas” y ponían la sangre en especie de mate y con otros ingredientes hacían un
betún con el que se pintaban todo el cuerpo y enloquecían a los hombres.

En el interior de la Banda Oriental y provincia de Entre Ríos estaban los charrúas, llegaban hasta el río
Gualeguay y ángulo sudeste de Corrientes. De alta estatura y robustos, el grupo racial al que pertenecían
se lo ha denominado pámpido. Eran de economía cazadora (símil Pampas), complementada con pesca y
recolección de huevos y plantas silvestres, usaban el manto de piel adornado en la parte externa con
pinturas geométricas, al igual que los patagones, usaban el tembetá, adornos nasales y tatuajes en la cara y
cuerpo.
En los ritos funerarios practicaban la amputación de la falange del dedo a la muerte de cada pariente,
llevaban paquetes funerarios de sus difuntos para ser enterrados en su lugar de residencia habitual.
Realizaban grandes ayunos y penitencias con el objeto de obtener una visión que le permitiera lograr lo
que en etnografía se conoce como “espíritu guardián”, vale decir, el ser protector que se presenta bajo la
forma de animal o ente sobrenatural y al cual se invoca en momentos de dificultad o peligro (p 132)
La organización social era la banda de 50 o 100 individuos, cada familia tenía sus propios toldos los que
se agrupaban en núcleos de 10 o 12.

En Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, sobre todo en el Paraná, habitaban otros cultivadores no
guaraníes conocidos como chaná-timbú, tenían cerámica modelada con figuras zoomorfas, especialmente
loros, platos grandes (mandioca), otros de forma de campana con un asa maciza y agujeros en la parte
superior media e inferior. Agricultura ligada al maíz y zapallo, complementada por pesca y caza, poseían
canoas monoxilas, construían sus pueblos a orillas de los ríos, tenían un señor principal. A ellos
recurrieron los primeros pobladores de Buenos Aires para aprovisionarse. Su comercio fue importante
esto lo prueba el uso de perros cebados para alimentarse (costumbre andina) la disposición de las
viviendas lo vincula con los pueblo amazónicos y la amputación de las falanges con los de la llanura.
Vestimenta manto de piel como los nómadas, pero también tenían ropas de algodón, uso de tembetá y
narigueras, utilaje de hueso, de piedra en menor escala; armas como el arco, ganchos de tiradera.

El pueblo más importante fue el guaraní,


Culturalmente pertenece al tipo amazónico, alta densidad de población, adaptados al medio, se
desplazaban por canoas monoxilas. Sus restos aparecen diseminados como islas por el litoral, hábitos
migratorios, su núcleo mayor estaba en Misiones, también el ángulo noroccidental del chaco donde se los
conoció como chiriguanos.

14
Vivían en malocas, casas de gran tamaño, dentro de la cual vivían varias familias bajo el mando de un
jefe. Un grupo de malocas constituían una aldea, se disponían alrededor de una plaza, la aldea estaba
rodeada de una empalizada. Dormían en hamacas.
Andaban desnudos o con camisón, usaban el tembetá de piedra o resina.
Armas; arco y flecha, sable o macana de madera, hachas de piedra pulida.
Su economía era agricultura intensiva de mandioca, batata, maíz, zapallo, poroto, maní, mate, algodón y
la bixa con la que pintaban su cuerpo. Practicaban el sistema de roza o milpa.
Alfarería: decoraban con las yemas o uñas, a veces pintaban, usaban urnas funerarias para los adultos.
Practicaron la antropofagia (ritual) y la guerra (ambas unidas). Los prisioneros eran engordados y
apaleados en público.
La familia era polígama, según la capacidad económica, cacicazgo hereditario. El común del pueblo labra
tierras de sus jefes, da parte de las cosechas, edifica la casa de los jefes y brinda a sus hijas. Creían en un
dios principal, héroe cultural, a veces con carácter dual, bien y mal.
Estatura baja, cuerpo musculoso bien desarrollado y cabeza redonda.
Las misiones jesuitas del Guayrá se instaló donde había más guaraníes, entre 1609 y 1767

7. Patagonia y la Pampa p138

Economía cazadora y poco desarrollada, lo único que se conoce es su utilaje lítico, recogido de
yacimientos superficiales. Las primeras investigaciones las hizo Ameghino en Miramar y Monte
Hermoso.
La industria más antigua es la de Tandil, es trabajada sobre lascas obtenidas por golpe directo, se la ubicó
6000 años, aunque fue rechazada la antigüedad.
En la región central de la Pampa bonaerense, está Blanca Grande y Bolívar, que perdura hasta la
conquista. La primera se caracteriza por artefactos monofaciales trabajador en cuarcita por percusión.
Bolívar presenta útiles más pequeños, trabajadas las dos caras por retoques a presión. Tiene cerámica.
Patagonia: desde el punto ecológico existen tres regiones: valles cordilleranos y pie de la cordillera, las
mesetas y planicies interiores, y la costa.
De la región costera se conoce la industria Caleta Olivia, se caracteriza por la ausencia de puntas de
proyectil y por instrumentos trabajados sobre láminas retocadas. Le sigue Bahía Solano con puntas
lanceoladas de base redondeada, y San Jorge con puntas foliáceas, guijarros con filo y hachas de mano.
Del interior patagónico conocemos la industria de Los Toldos, con dardos pedunculados y aletas.
Posterior se encuentra la de Casa de Piedra industria de láminas con retoque marginal. La más reciente es
Jacobacci, caracterizada por puntas foliáceas.
La cultura que corresponde a los indígenas históricos es la Tehuelche o Patagónica que hace su aparición
en el 2000 AC, presenta dos fases; una continental y otra marítima. Las puntas de proyectil tienen un
pequeño pedúnculo par su ajuste al astil, se hallan también cuchillos y raspadores diversos. Etapas: la más
antigua no posee alfarería y se caracteriza por sus instrumentos líticos, la segunda fue la de mayor
florecimiento. En la tercera se observan influencias araucanas, la cuarta es el período posthispánico,
adoptan el caballo 1670-1711. Los tehuelches se extendieron desde el río Colorado hasta los canales
fueguinos.
En la zona norpatagónica la más antigua de las industrias, la San Matías se remontaría al 1500 AC, en tres
facies en la II se nota la influencia tehuelche y la <II>I se asocia con la cerámica y placas grabadas. Hacia
el 1500 AC se ubica la industria de Jabalí y contemporáneamente la de Punta Rubia, que también fue
llamada industria de la piedra hendida por Ameghino, también se reconocen tres facies Punta Rubia I con
artefactos bipolares, II asociada a artefactos patagonienses y III industria microlítica (pequeños y
finamente trabajados).
En todo el sector septentrional de la patagonia se halla la industria denominada Norpatagónica que se
caracteriza por puntas de proyectiles triangulares apedunculadas, norpatagónica I presenta puntas de
proyectil y bifacies, II cerámica grabada y III industria microlítica y asociada a cerámica lisa pulida.

Los chónecas o patagones del sur impresionaron a los viajero por su elevada estatura y gran arrogancia.
Se dividían en tres grupos, en l norte los guénaken, en el sur los chónecas o patagones y en Tierra del
Fuego los onas o selknam y haus.
Eran altos y robustos, de cara ancha y cráneo de paredes espesas que se deformaban voluntariamente
atando al recién nacido a una cuna de tablas. Economía cazadora de guanaco o ñandú, recolectaban
plantas silvestres y mariscos. Las raíces recolectadas eran molidas en cananas o molinos planos
Usaban mantos de guanaco (quillango) con el pelo hacia adentro, los onas al revés, hacia fuera. La parte
externa estaba decorada con motivos geométricos. Como calzado el mocasín indígena o “tamango”.

15
Se tatuaban los brazos y el pecho. Las armas eran el arco, la flecha y boleadoras, algunas con salientes.
Los onas fabricaban un carcaj para llevar las flechas. Cuando llegaron los españoles tenían alfarería.
Cueva de las manos, apoyan y pintan o rocían alrededor, luego con la luz de la hoguera presenta un
aspecto fantasmagórico.
Paravientos de guanaco era lo común aunque usaron los toldos.
A los muertos los depositaban extendidos en el suelo y los cubrían con piedra (Chenques). Familia
monogámica o poligámica según las posibilidades económicas.

En Mendoza y San Juan estuvieron los Huarpes, eran precerámicos, enterraban dentro de círculos
delimitados por palos clavados de punta. Se conocen dos idiomas, en San Juan Allentiac y en Mendoza
Millcayac, igualmente en lo económico hay laguneros, pescadores, recolectores y horticultores, estos
últimos recibieron influencia de los incas.
Altos, delgados del grupo pámpidos, Vivían en chozas de ramas, pequeños poblados. Polígamos
compraban a las mujeres, a la muerte del cónyuge el que queda se casaba con el cuñado o cuñada.
Vestían camiseta, tatuaje en las mujeres y cabello largo, tembetá, alfarería tosca buena cestería. Arco y
flecha para la caza.

Pehuenches ocuparon la región comprendida entre el límite de Mendoza y Neuquén y la zona centro sur
de esa provincia, fueron llamados así por lo araucanos por que recolectaban el fruto de la araucaria
imbricata (pehuen), luego del siglo XVII se araucanizaron.
Antes de ello eran recolectores y cazadores, con boleadoras, arco y flecha, eran tribus independientes,
toldo de cuero sus viviendas, ropa con la piel de ciervos y guanacos.

En los canales e islas de Tierra del Fuego están los Yámanas o yaganes, y alacalufes, canoeros,
recolección y caza marítima (difieren con los onas que son cazadores y recolectores continentales) de
estatura promedio de 1.58 m nariz chata, pómulos salientes y ojos pequeños y oblicuos, su vivienda era
una choza de ramas de forma abovedada de 3 Pts. de diámetro, cubrían su cuerpo con un pequeño manto
rectangular de piel de lobo marino, calzaban mocasín. Fabricaban arpones con punta de hueso, lanzas,
garrotes y cuchillos de valvas de moluscos, arco y flecha, cada familia tenía una canoa hecha de corteza
de haya americana de 3 a 4 m de largo, para la pesca usaban líneas de fibra vegetal, las mujeres pescaban
y recolectaban moluscos, los hombres cazaban lobos marinos y aves.
En la organización social no tenían jefes, el grupo mayor lo constituía la familia, el matrimonio podía se
polígamo

16

Das könnte Ihnen auch gefallen