Sie sind auf Seite 1von 284

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


DEPARTAMENTO DE LETRAS.

ANTOLOGÍA CULTURAL SOBRE LOS


MUNICIPIOS DE NAHUIZALCO Y
SALCOATITÁN DEL DEPARTAMENTO DE
SONSONATE.

MONOGRAFÍA PRESENTADA PARA LA


OBTENCIÓN DEL GRADO DE:
LICENCIATURA EN LETRAS

POR:
CRUZ GUADALUPE ARÉVALO LANDAVERDE.
FLOR MAGDIELA CASTILLO CISNEROS.
YESENIA ISABEL LANDAVERDE MEJÍA.
NOÉ MOISÉS MARTÍNEZ PÉREZ.
ASESOR:
LICENCIADO LUIS MELGAR BRIZUELA.

CIUDAD UNIVERSITARIA, JUNIO DE 2003.


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

RECTORA:
DOCTORA MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ

SECRETARIA GENERAL:
LICENCIADA LIDIA MARGARITA MUÑOZ

DECANO:
LICENCIADO PABLO DE JESÚS CASTRO

JEFE DEL DEPARTAMENTO:


LICENCIADO JOSÉ HERNÁN CORTÉS

EQUIPO EVALUADOR:
LICENCIADA MIRIAM MEDRANO
ANTROPÓLOGO CARLOS BENJAMÍN LARA MARTÍNEZ
LICENCIADO LUIS MELGAR BRIZUELA.
A
AGGR
RAAD
DEEC
CIIM
MIIEEN
NTTO
OSS

Te agradezco Dios porque es de tí de donde proviene


toda la sabiduría, por iluminarme, protegerme y
fortalecerme para culminar exitosamente esta carrera
universitaria.

A tí, mi Virgen Morena del Tepeyac, te agradezco la


protección que me has dado, poniendo en mi camino buenas
personas que siempre se han preocupado por mi educación.

Muy en especial ofrezco un sincero agradecimiento a:

Blanca Marina, mi madre, le agradezco su confianza en mí,


trabajo, entrega y sacrificios diarios, oraciones y
consejos.

Mauricio Arévalo, mi padre, por su trabajo e interés para


con mis estudios.

Mamá Crucita, mi abuela, por su cariño, oraciones y


consejos.

Nelson Aldana, porque a través de estos años me ha


entregado su amor, apoyo, colaboración y sacrificios
personales de forma incondicional, para la realización y
culminación de este trabajo que también es suyo.

Chechy Turcios, mi hermana, por su apoyo y esfuerzos.

Rosho Keña, mi amiga y hermana, por su incondicionable


amistad, apoyo y alegría.

Hna. Ana María Zeledón Blandón (H. M. I. G.), por forjar en mí el


amor a la excelencia.

Hna. Mary García Paz (H. M. I. G.), por su abnegado respaldo para
lograr una educación integral.

En general agradezco al equipo docente del


Departamento de Letras, a todas las personas que
colaboraron en la realización de este trabajo y a mis
familiares y amigos por el apoyo de siempre.
De todo corazón: ¡GRACIAS!

CRUZ GUADALUPE ARÉVALO LANDAVERDE


En primer lugar agradezco este trabajo a Dios, por
haber iluminado mi camino y dado la fortaleza para soportar
y superar todos los obstáculos a lo largo de mi carrera.

A mi familia, especialmente a mi madre Rosa Lidia


Castillo quien con sacrificio y amor me dio todo el apoyo
moral y económico para mi educación y así poder finalizar
mis estudios. Gracias por haber depositado su confianza en
mi.

A mis amigas (os) y compañeros de estudio por haber


compartido y hecho posible la realización de este triunfo.

Y a todos los maestros que creyeron en mi y me


ayudaron con su dedicación, para poder llegar a una de mis
metas.

A todos gracias.

FLOR MAGDIELA CASTILLO


ÍÍN
NDDIIC
CEE

Presentación ........................................................................................................................................... i

Introducción .......................................................................................................................................... iii

1. MARCO HISTÓRICO ............................................................................................................. 9


1.1. Época Prehispánica ............................................................................................................... 11
1.2. Conquista................................................................................................................................ 23
1.3. Época Colonial ....................................................................................................................... 27
1.4. Siglo XIX y XX ................................................................................................................... 35
1.5. Marco Sociocultural de Nahuizalco..................................................................................... 39
1.6. Marco Sociocultural de Salcoatitán .................................................................................... 64

2. MARCO TEÓRICO.................................................................................................................... 80
2.1. Identidad Cultural y Memoria Colectiva......................................................................... 80
2.2. Desarrollo de Teorías............................................................................................................. 84
2.2.1. Área Lingüística....................................................................................................... 84
2.2.2. Área Literaria ........................................................................................................... 98
2.2.3. Área Semiótico-antropológica ................................................................................ 108

3. RESULTADOS DE ANÁLISIS.......................................................................................... 135


3.1. Área Lingüística.................................................................................................................... 135
3.2. Área Literaria ........................................................................................................................ 143
3.3. Área Semiótico-antropológica ............................................................................................. 155

4. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS CULTURALES INVESTIGADOS


........................................................................................................................................................... 173

5. INTEGRACIÓN DE ÁREAS ................................................................................................ 179

6. CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 188

7. ANTOLOGÍAS............................................................................................................................. 190
7.1. Lingüística.............................................................................................................................. 190
7.1.1. Habla Popular .......................................................................................................... 190
7.1.2. Habla Estándar......................................................................................................... 195
7.2. Literatura................................................................................................................................ 197
7.2.1. Narrativa Oral Popular ........................................................................................... 197
7.2.2. Narrativa Escrita....................................................................................................... 232
7.2.3. Lírica Oral Popular.................................................................................................. 258
7.2.4. Lírica Escrita.............................................................................................................. 262
7.3. Semiótica................................................................................................................................. 278
7.3.1. Iconografía................................................................................................................ 278
7.3.2. Ritualidad................................................................................................................. 285
7.3.3. Artesanías .................................................................................................................. 289

8. ANEXOS ......................................................................................................................................... 290


8.1. Fotografías ............................................................................................................................. 291
8.2. Mapas....................................................................................................................................... 298
8.3. Publicaciones Periódicas....................................................................................................... 301
8.4. Otros.......................................................................................................................................... 308
8.5. Bibliografía ........................................................................................................................... 311
PPR
REESSEEN
NTTA
ACCIIÓ
ÓNN

El presente trabajo consiste en un estudio sociocultural

de los municipios de Nahuizalco y Salcoatitán del Departamento

de Sonsonate, cuya temática central es la identidad cultural.

El estudio parte de tres áreas: Lingüística, Literatura y

Semiótica; sobre esta base teórica se realizaron los análisis

pertinentes de cada área, para posteriormente hacer una

integración.

La importancia de su realización es la indagación sobre la

cultura actual de los municipios investigados, el registro

bibliográfico de los mismos y el cúmulo de conocimientos

obtenidos por los estudiantes de Licenciatura al realizar este

tipo de investigaciones.

El proceso se inició realizando una amplia consulta

bibliográfica para conocer las características de los

municipios en estudio y los modelos teóricos que servirán de

base para interpretar los valores culturales de dichos

municipios; además se realizaron siete visitas de campo con el

objeto de entrar en contacto directo con los pobladores de

Nahuizalco y Salcoatitán; así como participar en los eventos

i
culturales que se han registrado para sus respectivos análisis

e interpretaciones.

A través de la participación directa en los municipios se

ha obtenido una perspectiva desde “adentro” de la cultura de

las poblaciones en estudio; lo que nos ha posibilitado alcanzar

un conocimiento más profundo de los sistemas que predominan en

estos municipios con el objeto de que esto sea un medio que

potencie la identidad cultural de ambos municipios; así como la

identidad nacional de todos los salvadoreños.

ii
IIN
NTTR
ROOD
DUUC
CCCIIÓ
ÓNN

Estudiar la cultura local y la identidad de los

municipios de Nahuizalco y Salcoatitán, objeto general de

esta investigación, a través de sistemas culturales (entre

prioritarios y secundarios) de importancia lingüística,

literaria y semiótico-antropológica, es fundamental para

establecer una caracterización de dichos municipios, así

como también para dar a conocer información que contribuya

a comprender, de manera general, la diversidad

sociocultural de El Salvador.

Esta antología que ahora se presenta al lector, es la

culminación de dos años de estudio de los municipios que

fue iniciado el año 2001 por un grupo de compañeros

estudiantes asignados a estos pueblos, que nos

antecedieron en la elaboración del proyecto de estudio

cultural cuyos objetos específicos son1:

• Las manifestaciones culturales de tipo lingüístico:

habla popular en contraste con el habla estándar del

1
Rauda Melgar, Mauro Antonio y otros. Antología cultural de Sonsonate. Municipios de Nahuizalco, Salcoatitán
y Cuisnahuat. Depto. de Letras. UES. S.S. 2002. p. 9.

iii
español salvadoreño, y como segundo sistema, la

lengua náhuat.

• Las producciones literarias populares: de narrativa

(leyendas, mitos, casos, cuentos, etc.) y de lírica,

especialmente bombas o coplas y algunas adivinanzas.

• Las producciones literarias (narrativa y lírica) de

carácter escrito, cuyos autores sean oriundos de

Sonsonate o cuya obra refleje la historia o cultura

del departamento.

• Las manifestaciones semiótico-antropológicas: aquí se

contemplan los rituales tales como Semana Santa,

Cofradías, Fiestas Patronales y otras celebraciones

religiosas, deslindando subsistemas; la iconografía

local (religiosa y civil), y la artesanía, en el

sentido que revelan la idiosincrasia o el pensamiento

propio del grupo que los crea.

En cuanto a los objetivos, se plantearon los

siguientes:

1. Producir una obra de carácter antológico sobre municipios

representativos del departamento de Sonsonate, que logre precisar y

enlazar sus rasgos geográficos, históricos y fundamentalmente

culturales.

iv
2. Caracterizar analítica e interpretativamente cada uno de los diez

sistemas culturales contemplados en el objeto de estudio, relacionando

las de las áreas de estudio: Lingüística (habla popular, habla estándar y

náhuat), literatura (narrativa oral y escrita, lírica oral y escrita) y

semiótico (rituales, iconografía y artesanías) con los conocimientos

adquiridos mediante el trabajo de campo y la indagación bibliográfica.

3. Integrar los resultados de todos los análisis en una interpretación

holística que correlacione las tres áreas de estudio con sus respectivos

sistemas de análisis.

Podemos decir que hemos logrado cumplir con los objetos y

objetivos perseguidos en esta investigación, ofreciendo, pues,

una caracterización de la cultura local e identidad de

Nahuizalco y Salcoatitán tanto en lo histórico como en lo

cultural. Estos logros no pudieron haber sido obtenidos, sin

tener un acercamiento a la comunidad, que fue lo que nos

permitió recopilar por medio de tradiciones orales, el material

necesario para analizar áreas y sistemas. Una limitante que

tuvimos en el desarrollo de la investigación fue la escasez de

información documentada sobre el municipio de Salcoatitán.

Esperamos que estos vacíos bibliográficos, disminuyan mediante

la producción de investigaciones de tipo cultural que impulsa

el Departamento de Letras de la Universidad de El Salvador, en

v
su afán de caracterizar la cultura actual de El Salvador;

registrando sus sistemas culturales y emitiendo valoraciones de

cómo estos modelizan a las comunidades a través del estudio de

los municipios, del país.

vi
MARCO HISTÓRICO

El marco histórico que aquí se desarrolla, comprende las épocas: Prehispánica, Colonial, Siglo

XIX, y primera mitad del Siglo XX; se trata de establecer una ubicación espacio-temporal mediante

la sucesión de los acontecimientos históricos que guardan relación con los municipios de Nahuizalco y

Salcoatitán del occidental departamento de Sonsonate. Los nombres de estos dos municipios

corresponden al idioma náhuat que se hablaba en buena parte del actual territorio salvadoreño antes

de la conquista española.

Etimológicamente, el topónimo (nombre de lugar) Nahuizalco proviene de las raíces:

nahui = cuatro, e izalco = Izalco. Es decir que significa “Los cuatro Izalcos”. Según Jorge Lardé y

Larín, Nahuizalco se originó cuando, después de la conquista, cuatro familias originarias de Izalco se

situaron en el lugar.2

En el tiempo de la fundación de villas y pueblos en El Salvador, Nahuizalco se llamaba San

Juan Nahuizalco, conforme el tiempo pasó, perdió la parte española y volvió a llamarse solamente por

su topónimo en náhuat.

1
Rauda Melgar, Mauro Antonio y otros. Antología cultural de Sonsonate. Municipios de Nahuizalco, Salcoatitán
y Cuisnahuat. Depto. de Letras. UES. S.S. 2002. p. 9.
2
Lardé y Larín, Jorge. El Salvador, Historia de sus pueblos, villas y ciudades. 1ª edición. Ministerio de Cultura.
San Salvador. 1957. p. 251.
9
Así mismo, Salcoatitán antiguamente se llamaba Quetzalcoatitán, que en idioma náhuat

significa “la Ciudad de Quetzalcúat”. Este topónimo proviene de Quetzalcúat = Dios del viento y

lucero de la aurora, y titan = ciudad, sufijo locativo. De tal modo que Quetzalcuatitán era “la Ciudad

Consagrada al Dios del viento y lucero de la mañana.”

Quetzalcúat, en yaqui o pipil, o Quetzalcóhualatl, en azteca, significa “la Serpiente con

plumas de Quetzal”.

“Quetzal” es el nombre de un ave vernácula de Centroamérica, de bellísimo plumaje y “cúat”

o “cóhuatl”, culebra, serpiente.

Por esta razón se cree que Quetzalcoatitán fue fundado por Quetzalcóat en su viaje a

estos lugares viniendo desde México.3

Al igual que Nahuizalco, Salcoatitán conserva su topónimo indígena.

3
Lardé y Larín. op. cit. p. 253.
10
ÉPOCA PREHISPÁNICA

Origen de los Pipiles 4

Se cree que los pipiles fueron restos de los grupos de teotihuacano- cholultecas que emigraron

hacia el sur (México) en los siglos VII y VIII de nuestra era y que se establecieron primeramente en

la región del actual Estado de Veracruz (México) y más tarde acosados por sus enemigos los olmeca-

xicalancas tuvieron que abandonar dicha región para dirigirse hacia las tierras de las actuales

Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Y al llegar a estas tierras

centroamericanas ya habían alcanzado un nivel cultural bastante notable: practicaban la agricultura,

tenían una religión organizada, una estructura social y política, arte, arquitectura, cerámica doméstica

y ornamental, calendario, conocimientos astronómicos, numeración y escritura.

Son cuatro las migraciones que se le atribuyen a los pipiles (1ª 650 d. C. y 2ª 800 d. C.), pero es

hasta la tercera y cuarta de estas grandes migraciones que llegan a Centroamérica.

Las primeras migraciones pipiles (tercera gran migración) que llegó a tierras

centroamericanas, habrían ocurrido durante el posclásico temprano, ya que la evidencia histórico-

lingüística indica un nuevo período activo de divergencia en el nahua, fechado entre los años 900 y

1000 d. C.

La segunda gran migración atribuida a los grupos nahuas, que aconteció durante el período

posclásico tardío (1200-1350 d. C.) ha de ser entendida a partir del consenso entre los especialistas, como

el movimiento de un grupo multiétnico nahuatizado al que se ha identificado como nonoalca. Este

movimiento estuvo vinculado con el resquebrajamiento del Imperio tolteca de Tula, producto de las

divergencias políticas entre los dirigentes de los dos pueblos que conformaban el estado tolteca: los

4
Armas Molina, Miguel. La Cultura Pipil de Centroamérica. 2ª edición. DP Ministerio de Educación. San
Salvador. 1976. p. 13.
11
tolteca-chichimecas y los nonoalca. La llegada de éstos últimos constituyó una seria amenaza militar y

económica para los pipiles ya establecidos. El trastorno causado por la migración nonoalca condujo a la

separación de los grupos pipiles asentados en El Salvador y Guatemala.5 Los pipiles absorbieron a su

paso durante la migración muchos de los elementos culturales de los pueblos que encontraron en su ruta,

modificando la base cultural que traían del centro de México, lo que explica las semejanzas y

particularidades del arte pipil con el de otros pueblos del área central mexicana.

En conclusión, los pipiles tuvieron origen en la meseta de México y éstos lingüística y

culturalmente pertenecen al grupo nahua que creó las culturas teotihuacana tolteca.

Llegaron a territorio centroamericano en diversas migraciones: la primera durante los años

900-1000 d. C. y la segunda del 1200 al 1350 d. C., trayendo muchos de los elementos culturales de su

metrópolis de origen, y además, otros provenientes de las distintas regiones por donde tuvieron que

pasar, pues se asentaron en ellas durante algunos años, antes de proseguir hacia el sur. En estos

movimientos migratorios llegaron hasta la actual República de Nicaragua, dejando en toda su

trayectoria grupos que se establecieron en las tierras costeras del Océano Pacífico, desde Tehuantepequec

(México) hasta Guatemala y El Salvador.6

Territorio que ocupaban a la llegada de los españoles.

En la época de la conquista española los pipiles ocupaban una extensa faja de territorio

centroamericano a lo largo de la costa del Pacífico de Guatemala y El Salvador, la parte actual de

Honduras y el sur de Nicaragua. En todo este territorio los conquistadores encontraron pueblos que

5
Grupo Editorial OCEANO, S.A. Enciclopedia de El Salvador. Volumen 1. p. 180.
6
Armas Molina. op. cit. pp. 18-19.
12
hablaban la lengua mexicana y tenían más o menos las mismas características culturales: religión,

calendario, costumbres, etc.

En el siglo XVI había tres áreas bajo dominio pipil:7

La primera es la estrecha faja alrededor de Escuintla (Guatemala).

La segunda comprendía la mayor parte del occidente de El Salvador.

Y la tercera estaba confinada a Salamá, San Agustín Acaguastlán, Guastaluya y Tocoy, todos en el

valle central del Motagua (también en la actual República de Guatemala).

Los pipiles ocupaban la zona central y occidental del actual territorio salvadoreño, aunque su

influencia se haya extendido en toda la zona oriental del país.

Asentamientos pipiles existentes en El Salvador al comienzo de la conquista.8

7
Según John Eric Thompson, citado por Armas Molina. op. cit. pp. 21-22.
13
Lengua 9

El náhuatl fue la creación de los pueblos americanos que migraron a México procedentes del

norte. Se ignora cuánto duró el proceso que dio origen a esta lengua. Es probable que los fundadores de

Teotihuacan hayan sido pueblos que hablaban el náhuatl.

De esta lengua podemos decir que es sonora, rica en vocablos y tan perfecta que permitió la

creación de una poesía exquisita y la expresión de pensamientos elevados que reflejan el nivel de

sensibilidad artística e intelectual de los nahuas.

El náhuat–pipil era la lengua de estos pueblos indígenas y la que todavía hablan

algunos de sus descendientes.

El náhuat pipil tenía algunas variantes comparado con el náhuat de México, probablemente se

debieron al aislamiento en que estuvieron durante muchos años desde su llegada a tierras

centroamericanas. Dichas variantes dialectales han confirmado la antigüedad de estos pueblos.

En El Salvador todavía quedan unos pocos pueblos en donde se habla el náhuat-pipil, a pesar

de estar ya en proceso de total extinción; hay pues, algunas personas que aún lo hablan en las

poblaciones de Izalco, Nahuizalco, Sonzacate, Santo Domingo de Guzmán, Chiltiupán, Teotepeque y

Jicalapa. En los demás lugares en donde se hablaba ha desaparecido por completo y ahora se habla

solamente el español, aunque sobreviven algunas voces del náhuat, ya no es hablado como lengua.

8
Fotografía reproducida de: Grupo Editorial OCEANO. Enciclopedia de El Salvador. Volumen 1. p. 179.
9
Armas M. op. cit. p. 23.
14
Organización Social y Política.10

La sociedad pipil estaba compuesta por tres clases:

1. los nobles componían una clase privilegiada, la única cuyos miembros tenían la

posibilidad de acceder a puestos de importancia en el gobierno o al interior del

establecimiento religioso. Esta clase estaba compuesta por:

• caciques

• miembros del totoque (consejo)

• capitanes de guerra y

• sacerdotes.

2. Los plebeyos –la clase más numerosa- fueron:

• agricultores

• cazadores

• pescadores

• soldados

• comerciantes

• artesanos.

10
OCEANO. op. cit. pp. 181-183.
15
3. los esclavos (tlacotli), ésta condición se adquiría, generalmente, al ser capturado

por el enemigo durante una guerra; también la esclavitud era un castigo que se

aplicaba a las faltas sociales graves, sancionadas en los severos y moralizadores

códigos de justicia pipiles. Se imponía la esclavitud a los acusados de violación o

robo, a quienes se negaban a trabajar o metían traición en una guerra. Sin

embargo es necesario y justo aclarar que la esclavitud en los pueblos pipiles

distaba bastante de la esclavitud practicada por los españoles durante y después

de la Conquista. Aunque perdía ciertos derechos ciudadanos y se veía excluido de

su comunidad, en ciertas condiciones el esclavo pipil podía regresar a su tribu

tras cumplir determinados servicios y su condición no era transmisible a la

descendencia.

La pertenencia a las clases fue, por lo general, hereditaria, pero existió cierta movilidad social

ascendente.

16
Estratificación social pipil11

La configuración y las características de la unidad política pipil de Cuscatlán permiten

situarla al nivel de Estado.

El calpulli era un tipo específico de unidad social que poseía tierras en común, una

estratificación interna en base al parentesco y una dirección política que ejercía el señor mayor del

linaje.

12
Economía

La sociedad cuscatleca se diferenciaba en clases y poseía una economía tributaria. Esto se

evidencia a través de la capacidad mostrada por los pueblos pipiles para responder al sistema tributario

impuesto por los encomenderos después de la Conquista. Es indudable que los productos agrícolas

(cacao, maíz, frijol, por ejemplo) y de hechura artesanal especializada (cerámica, esferas, ropa, tela)

con los que se les pagó tributo a los españoles, también fueron entregados como tales a los jefes de los

calpulli o a los soberanos indígenas.

El intercambio regional e interregional, actividades de gran importancia para los pipiles, se

veía estimulado por la producción especializada de cada región. De esta manera algunas de las

11
Fotografía reproducida de: Grupo Editorial OCEANO. Enciclopedia de El Salvador. Volumen 1. p. 182.
12
OCEANO. op. cit. p. 183.
17
poblaciones de la provincia de Cuscatlán eran reconocidas por sus cultivos de maíz y algodón, y por el

intercambio de éstos por otros productos.

Al parecer los pipiles de Cuscatlán especializados en la producción del algodón y sus derivados,

trocaban sus productos por el codiciado cacao, cultivo en el que se especializaron los pueblos de la

provincia de Izalco. Este intercambio regional e interregional de mercancías agrícolas, artesanales, de

caza, de pesca y de animales domésticos se efectuaba en plazas especiales denominadas tiangüis

(tianquiztli) o mercados. El comercio, vía trueque o usando el cacao como objeto de cambio, se llevaba a

cabo en dichas plazas en las festividades religiosas.

En su calidad de objeto de intercambio, además de ser utilizado para elaborar el apreciado

chocolate (tan preciado que sólo lo bebían los caciques y los personajes de gran mérito social), el cacao

fue el producto principal del comercio del sur de Mesoamérica. De ello da fe la existencia de unidades

nativas (en náhuat) para medir grandes cantidades de semillas. Un zontle equivalía a cuatrocientas

semillas de cacao y un xiquipil a veinte zontles.

El Cacao era una de las riquezas pipiles con que rendían tributo a sus soberanos o a los

conquistadores.13

13
Fotografía reproducida de: Grupo Editorial OCEANO. Enciclopedia de El Salvador. Volumen 1. p. 183.
18
Religión y Ciencia.14

La religión pipil estaba íntimamente emparentada con la de los aztecas. Ambas, al igual que

la de otros pueblos americanos, estaban ligadas al ciclo vital –nacimiento, vida y muerte- y las

actividades de carácter económico que les hacían posible la subsistencia.

El enfrentamiento a los fenómenos naturales y la necesidad de obtener mayores beneficios de

ella y evitar sus efectos destructores hizo nacer la magia, adivinación y culto a los seres sobrenaturales.

El sacerdocio organizado surge en el momento en que estas funciones se institucionalizan, lo que

posibilitó la canalización de las ideas religiosas a conceptos más elaborados.

La sociedad pipil poseía este sacerdocio organizado y rendía culto a seres de carácter totémico,

tribal; estos seres eran los llamados “naturales”, los cuales protegían al indígena durante el transcurso

de su exigencia. El sacerdocio estaba organizado jerárquicamente: a la cabeza se encontraba el gran

sacerdote o Papa (Teucti), personaje de suma autoridad en las cuestiones espirituales; bajo su mando,

el segundo en el sacerdocio era el llamado Tehua-Matlini, quien desempeñaba las funciones de

adivino o letrado en sus libros y artes, y quien proclamaba los agüeros o predicciones.

Finalmente en orden descendente, había cuatro sacerdotes (Teupixqui) que trataban los

asuntos ceremoniales y asistían a los ritos; un mayordomo se encargaba de los objetos del culto y de los

sacrificios, mientras que un grupo se encargaba de tocar instrumentos musicales para convocar a la

gente a los sacrificios.

El panteón pipil estaba compuesto por deidades semejantes a las de otros pueblos de

Mesoamérica. Entre ellas: Quetzalcóatl (dios de los vientos que anuncian la lluvia), Itzqueye (diosa

madre de la salud), Xipe Totec (Nuestro Señor el Desollado, dios que representaba el final del ciclo de

14
OCEANO. op. cit. p. 184.
19
la vida y el comienzo de uno nuevo) y Tlaloc (o Quiateot, dios de las lluvias y de los fenómenos

asociados al agua).

Imagen de Ehecatl (una de las representaciones de Quetzalcóatl) en una palma de piedra tallada.15

Al igual que el calendario, también la escritura y el sistema de numeración de los pipiles era

similar al de los pueblos nahuas de México. El calendario estaba constituido por dos períodos:

• el calendario religioso, el tonalpohualli (Libro de los Días) de 260 días, o 13 meses

de 20 días cada uno

• y el calendario civil, el xihuitl (Cuenta de los Días) de 365 días, o 18 meses de 20

días cada uno, más cinco días complementarios o nemontemi (los días yermos, el

15
Fotografía reproducida de: Grupo Editorial OCEANO. Enciclopedia de El Salvador. Volumen 1. p. 185.
20
período desafortunado). Cada uno de estos días se identificaba con un número y

un símbolo.

El sistema de numeración se basaba en unidades cuyos valores iban de veinte en veinte o eran

múltiplos de éste número. En este sistema las unidades estaban representadas por puntos, las veintenas

por banderas, el 400 (20 por 20) por un signo similar a un árbol o a una cabellera, y el 8000 (20³) por

una bolsa ceremonial de las que se utilizaban para llevar copal.

CONQUISTA

La conquista de Centroamérica se llevó a cabo en dos frentes antagónicos: una expedición

proveniente del sur, desde Panamá, que comenzó en 1519, y otra del norte, proveniente de México, que

lo hizo en 1522.

EXPEDICIONES DEL SUR:

Comandaba las exploraciones lanzadas desde el sur Pedro Arias Dávila (1440-1531), conocido
como Pedrarias, quien había sido enviado al Darién como gobernador y ansiaba apoderarse del oro y
la plata de la región centroamericana. En su lucha por el botín venció a Vasco Núñez de Balboa y
ordenó su ejecución.16

16
OCEANO. op. cit. p. 197.
21
EXPEDICIONES DEL NORTE:

La conquista proveniente del norte estuvo a cargo de Hernán Cortés (1488-1547), quien

después de conquistar México en 1521 y tomar Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca, emprendió

con sus hombres la conquista de Centroamérica.

De acuerdo a la cronología del historiador Jorge Lardé y Larín17, Alvarado entró a lo que es

ahora territorio salvadoreño el día 6 de junio de 1524, cruzando el Río Paz en la costa del

Departamento de Ahuachapán. Pasó por dos pueblos pipiles, Mopicalco y Acatepeque, cuyos

habitantes huyeron ante el avance de tan numeroso ejército. Mopicalco y Acatepeque desaparecieron de

la geografía salvadoreña a principios del siglo 17, víctimas de las epidemias.

El 8 de junio llegó a Acajutla, que Alvarado llamó “Acaxual” en su informe a Cortés. Miles de

guerreros se habían concentrado allí para enfrentarse a los españoles, probablemente para impedirles la

entrada al Valle del Río Grande de Sonsonate, que daba acceso al interior del territorio pipil.

“… me partí a otro pueblo que se dice Acaxual (hoy Acajutla), donde bate la mar del sur en él

y ya que llegaba a media legua del dicho pueblo vi los campos llenos de gente de él, con sus plumajes y

divisas y con sus armas ofensivas y defensivas en mitad de un llano que me estaba esperando”.18

Los guerreros pipiles portaban arcos y flechas con puntas de obsidiana y se protegían con una

especie de armadura hecha de algodón que les resultaba incómoda y pesada para el combate. Los

invasores, por su parte, pusieron en marcha una vieja estrategia militar: simular que el ejército se batía

en retirada, ante lo cual los pipiles los persiguieron hasta las tierras planas. Una vez ahí, y lejos de los

bosques, caballería e infantería dieron media vuelta y arremetieron contra los guerreros indígenas.

17
Citado por Historia de El Salvador Tomo I. Ministerio de Educación. El Salvador. 1994. p. 77.
18
Citado por Dalton, Roque. El Salvador (monografía). 5ª edición. UCA Editores. San Salvador.
1994. pp. 20-21.
22
Aquello fue una masacre y la derrota total de los pipiles. Alvarado sufrió no sólo muchas bajas en la

batalla, sino que él mismo fue herido.

Una flecha se incrustó en su pierna fracturándole el fémur. Tardó ocho meses en recuperarse

debido a la infección que le causó la herida.

“Batalla de Acajutla”19

El capitán permaneció por espacio de cinco días en Acaxual para reponerse. Prosiguió su ruta

luego del descanso, pero dejó que sus hermanos (Jorge, Gonzalo, Diego y Gómez) se hicieran cargo de

las nuevas operaciones militares. Marcharon hacia Tacuzcalco, cerca de Nahulingo, y ahí también

19
Fotografía retomada de Historia de El Salvador. Tomo I. Ministerio de Educación. El Salvador. 1994. p. 68.
23
encontraron una gran resistencia pipil. En sus cartas Alvarado cuenta que daba miedo ver tanta gente

en armas, pero los españoles derrotaron otra vez a las fuerzas pipiles y, en palabras del vencedor,

hicieron “gran matanza y castigo”. Al llegar a Miaguaclam o Mihuatán, hoy Azacualpa, en la

jurisdicción de Caluco, encontraron que sus pobladores habían huido: el pueblo estaba desierto. Tal

parecía que Alvarado había eliminado la última resistencia pipil.20

20
OCEANO. op. cit. p. 202.
24
ÉPOCA COLONIAL

En la época colonial dio inicio la fundación de villas. Esto se hacía escogiendo un sitio cercano a

los pueblos indígenas con mayor número de habitantes, o próximo a un lugar donde hubiera mucha

riqueza mineral, se hacían los planos y se fundaba una villa de conquistadores.

En su gran mayoría, estas villas, habitadas por unos veinte o cien españoles, no eran sino

pequeños poblados compuestos por unas cuantas casas y solares mal delineados y unidos por calles de

trazado tortuoso, la plaza, la iglesia y el edificio del cabildo. La designación de un cabildo o

ayuntamiento era inmediata en vistas a legalizar formalmente todas las operaciones de ocupación y

dominio de la zona conquistada. El objetivo de estas villas no era la creación de asentamientos en los

que quedarse de por vida, sino más bien el establecimiento de bases de operaciones desde las cuales

sacarle el mayor provecho posible al botín de la conquista, es decir, a los tesoros de tierra y a la

población indígena sometida.

25
“Región de Sonsonate Y Acajutla a comienzos del siglo XVII”21

Durante la época colonial Nahuizalco fue pueblo de la provincia de los Izalco o alcaldía

mayor de Sonsonate.22

El 21 de octubre de 1858, se le otorgó al pueblo de Nahuizalco el título de villa. Recibió el título

de ciudad el 15 de agosto de 1955.

En cuanto a Salcoatitán se refiere, el 12 de junio de 1824 fue incluido en la nómina de pueblos

del distrito y departamento de Sonsonate; fue segregado del distrito de Sonsonate e incorporado en el

21
Fotografía retomada de Historia de El Salvador. Tomo I. Ministerio de Educación. El Salvador. 1994. p. 86.
22
Lardé y Larín. op. cit. p. 253.
26
distrito de Juayúa, por Decreto Legislativo de 22 de abril de 1896, e igualmente al efímero distrito

judicial de Juayúa, por Ley de 7 de abril de 1897.

El botín se repartía según el rango militar y los méritos de cada conquistador en las batallas,

así como también, conforme a la inversión hecha por cada cual en la expedición. Esto fue lo que se llamó

el repartimiento, que consistía en distribuirse la tierra y los indios.

Además, en las villas se fijaba el monto del tributo que los nativos deberían pagar regularmente a los

españoles. Estos tributos consistían en la extracción de determinadas cantidades de oro y plata o en la

realización de otro tipo de trabajos forzados.23

En lo económico la agricultura siguió siendo la base fundamental, ampliándose el cultivo de los

productos indígenas principales, con la introducción de nuevos métodos e instrumentos de producción

(las bestias de tiro y carga, el arado, etc.) e iniciándose nuevos cultivos (seda, cáñamo, lino, etc.). Sin

embargo, de acuerdo con el interés del país colonizador y explotador, la producción agrícola

salvadoreña se recargó en uno o dos renglones (añil, especialmente) inaugurándose así el carácter

monocultivista y monoexportador que hasta la actualidad conserva la economía nacional.24

El cuidado de las milpas y de otras actividades que aseguraban la provisión de alimentos a los

hogares se vio interrumpido porque los hombres se encontraban sirviendo como cargueros o como

lavadores de oro. Además, el impacto psicológico de la derrota y las exigencias de los conquistadores

hicieron que los indios se negaran a concebir hijos que vivirían bajo las nuevas circunstancias. Mientras

tanto, las terribles pestes de origen europeo siguieron matando a grandes números de indios durante

todo el siglo XVI.

23
OCEANO. op. cit. p. 204.
24
Dalton, Roque. op. cit. p. 27.
27
En parte como respuesta al desastre poblacional, los nuevos señores de Cuscatlán abandonaron

la búsqueda de metales preciosos y se dedicaron a enriquecerse con otros productos locales durante la

mitad del siglo XVI. Uno de éstos fue la savia de un árbol llamado bálsamo. El bálsamo era utilizado

como ungüento con propiedades medicinales y cosméticas, y hasta se convirtió en artículo de exportación

a Europa y América del Sur.

Sin embargo, para los encomenderos españoles el principal negocio estaba en comerciar con las semillas

del cacao, que eran exportadas a México.

“Extracción del Bálsamo”25

La creciente demanda de cacao impulsó a los españoles en El Salvador, a tomar medidas para

el incremento de la producción local de cacao. Los encomenderos establecieron algunas pequeñas

25
Fotografía retomada de Historia de El Salvador. Tomo I. Ministerio de Educación. El Salvador. 1994. p. 90.
28
plantaciones cerca de los pueblos que poseían y sus habitantes estaban obligados a trabajar en ellas

como parte de su tributo.26

Con la intensificación de la demanda de cacao subió el valor de su comercio. A finales del siglo

XVI, la bebida india chocolatl se había convertido en la más popular de Nueva España y Guatemala,

y su popularidad crecía en España.27

En El Salvador, los encomenderos establecieron algunas pequeñas plantaciones cerca de los

pueblos que poseían y sus habitantes estaban obligados a trabajar en ellas como parte de su tributo. 28

Los pueblos más importantes de Nahuizalco e Izalco en la descripción colonial dieron a este

distrito su nombre de “Los Izalcos” y fueron importante zona de cultivo del cacao. La región que

rodeaba Izalco era eminentemente adecuada para el cultivo del cacao, por sus espesos suelos volcánicos,

sus arroyos primaverales que recorrían hacia el sur durante todo el año, y el clima cálido y húmedo de

las tierras bajas. Aunque la planta se había cultivado aquí antes que arribaran los españoles, no hay

datos sobre la magnitud de su producción; Alvarado mencionó grandes ciudades indias que encontró a

lo largo de la costa, pero no refirió que se cultivara cacao en esta región. Después de la conquista, la

superficie cultivada aumentó rápidamente. A raíz de la conquista, los visitantes de América Central

tales como Benzoni, aun sin visitar Izalco sabían de su fama: “…en un lugar denominado el

Izalchi… se recolecta una gran cantidad de cacaote; esto es lo que en el presente produce la riqueza de

los habitantes españoles que residen en esta provincia; y ellos distribuyen su mayor parte por toda

Nueva España…”29

26
Browning, David. El Salvador, la tierra y el hombre. DP Ministerio de Educación. San Salvador. 1975. p. 105.
27
Ibid. p. 105.
28
Chamberlain, citado por Browning. op. cit. p. 105.
29
Girolamo Benzoni, citado por Browning. op. cit. p. 109.
29
“La cosecha de cacao”.30

Si se considera que el cultivo prehispánico del cacao, estaba extendido por todo El Salvador, es

significativo que después de la conquista la provincia de Izalco se especializara tanto en su producción.

Esto no se explica solamente por las condiciones del clima y suelo y por la importante población india,

pues tales condiciones existían por todo el país. Más importante fue la presencia de influyentes

organizaciones comerciales españolas en su provincia. Como es natural los mercaderes españoles,

atraídos al distrito por las oportunidades comerciales del cacao, buscaron la protección de sus intereses,

de los cuales el principal era que el cultivo del cacao por los indios se continuara y protegiera. Los

primeros tratantes se establecieron en Izalco, convirtiendo esta ciudad indígena en el centro de sus

operaciones.31

30
Fotografía retomada de Historia de El Salvador. Tomo I. Ministerio de Educación. El Salvador. 1994. p. 92.
31
Browning. op. cit. p. 111.
30
A partir de 1550, la corona española impuso una nueva organización social que terminó de
definir a los indios como grupo subordinado. La institución fundamental de esta organización fue el
pueblo de indios, donde se concentraba a la población con el fin de controlarla, cristianizarla y
explotarla más racionalmente. La agrupación en pueblos, con sus propias tierras comunales, terminó
con lo que aún sobrevivía de las formas de gobierno anteriores a la conquista.
La pirámide social existente en la época colonial la componían, cuando menos, cinco estratos.
En orden a su poder e importancia, se situaban: en la cúspide los nacidos en la península Ibérica;
inmediatamente después, los criollos, es decir, los españoles nacidos en América, descendientes de los
conquistadores; los mestizos ocupaban el peldaño siguiente y se encontraban en una situación muy
incómoda, despreciados la mayoría de veces por peninsulares y criollos, es decir, por blancos e
indígenas; en el penúltimo estrato se encontraban los indios, considerados como “hijos menores” del
rey, es decir, seres que no podían pensar ni tomar decisiones por sí mismos y necesitaban una autoridad
que los guiara, cristianizara y civilizara; por último, en la base, reencontraban los esclavos de origen
africano, negros y mulatos, quienes no tenían tierras ni, prácticamente, derechos que los protegieran.32

“Élite Colonial: Español, Cura y Cacique”33

32
OCEANO. op. cit. p. 206.
33
Fotografía retomada de Historia de El Salvador. Tomo I. Ministerio de Educación. El Salvador. 1994. p. 94.
31
SIGLOS XIX y XX

Para reseñar esta época, se mencionarán los hechos relevantes a nivel nacional, pero enfatizado

aquellos que tuvieron repercusión en los municipios que estudiamos: Nahuizalco y Salcoatitán.

El año de 1821 marca la independencia de El Salvador ante el gobierno colonial impuesto por

España. Según David Browning 34 , este hecho impactó relativamente al país, pero promovió una

evaluación nueva de las probabilidades de la tierra. Las repercusiones inmediatas de la independencia

fueron la destrucción de la propiedad, el desorden social y la decadencia económica. El Salvador se vio

envuelta en una serie de conflictos que se dieron en el tiempo que se buscaba la unión de

Centroamérica. “La situación de desorganización condujo a los primeros levantamientos indígenas,

entre los cuales resalta el encabezado por Anastasio Aquino en la zona de los nonualcos, zona de la

cual se proclamó rey”35 “Aquino es la figura central en la historia revolucionaria salvadoreña y es el

antecedente lógico de las acciones campesinas de 1932”36

Con el afán de diversificar la agricultura, los esfuerzos del gobierno se encaminaron al

fomento de producción de otros frutos, a su vez trató de clasificar y de reglamentar los sistemas de

tendencia y uso de la tierra (durante esta época se avalaban la existencia de tierras comunales y ejidos).

Para los municipios en estudio, que se ubican en la zona occidental es relevante el siguiente

dato: “Entre 1860 y 1880 cobró impulso el desarrollo de las plantaciones de café. Hacia 1885, se autorizó

a una compañía británica para construir un ferrocarril entre las principales zonas de café en los

alrededores de Sonsonate”37. Los cambios de paisaje del país provocados por la expansión de dichas

34
Browning, op. cit. p.126.
35
Ministerio de Educación. op. cit. p.198.
36
Dalton. El Salvador Monografía. 12ª edición. UCA Editores. San Salvador, 2000. p.64.
37
Browning. op. cit. p. 248.
32
plantaciones y por la construcción de carreteras, ferrocarriles y puertos, fueron los más obvios resultados

de la introducción del cultivo del café a gran escala.

Según Browning, como resultado principal de este hecho encontramos la abolición de la

posesión comunal de la tierra, bajo pretexto que su existencia impedía el desarrollo agrícola. El gobierno

se convence de que el rápido desarrollo de la agricultura comercial se lograría si la tierra estuviera en

manos de individuos, como propiedad privada.

Los avances logrados a través del comercio del café hicieron que el Gral. Francisco Salavarría

(propiamente cafetalero de la zona occidental), le escribiera al Capitán General. Gerardo Barrios

durante su presidencia dijo lo siguiente: “cuando los cafetos que han plantado de su fruto le

nombraremos Conde de Salcoatitán y Marqués de Juayúa”38

Esta carta nos da idea de la importancia del mencionado cultivo, principalmente en la región

que interesa a nuestra investigación. Pero esta prosperidad no era para todos los sectores sociales. Para

fines del siglo XIX se había abolido la tierra comunal y el ejido, la reacción de los pueblos ante esta

situación se demostró en 1932, con una revuelta campesina que ha sido la de mayor importancia

ocurrida en América Central.

Es notorio que todas esas reformas, el sector indígena-campesino había perdido su pode

económico y veía como única alternativa la rebelión contra el poder oficial.

38
Ibid. p. 264.
33
LOS SUCESOS DE 1932

Entre 1929 y 1932, se vivió en el país una convulsión sociopolítica que tuvo su acontecimiento

más importante en el levantamiento campesino de 1932, y la posterior represión militar que derivó en el

genocidio de miles de campesinos. Los sucesos más relevantes se dieron en el occidente de El Salvador, y

los municipios más afectados fueron los de mayor población indígena, entre ellos Nahuizalco y en

menor medida otros como Salcoatitán.

El levantamiento fue producto de un complejo problema fundamentalmente social, pues las

masas campesinas vivían en condiciones críticas, como producto de las medidas antes mencionadas en

cuanto a las reformas para la distribución de la tierra.

Los gobiernos de la época no eran capaces de resolver los problemas generados como respuestas

de la población, es así que, alentados por un anhelo de cambio y con cierta orientación comunista, el 23

de enero de 1932, grupos de campesinos se tomaron algunos poblados, realizando desórdenes que fueron

reprimidos por las fuerzas gubernamentales.

En el marco de estos acontecimientos, según los apuntes de Thomas Anderson, 39 dieron fuego al

cabildo, la oficina del telégrafo, el puesto de guardias. De acuerdo al actual encargado de catastro,

señor Giovanni Valencia,40 a raíz de esto es que el municipio no cuenta con documentos y libros que

contengan historias y datos del lugar. “En Nahuizalco se habían oído noticias de la toma de Juayúa y

varios de los Habitantes huyeron a las colonias aledañas. El 23 de enero a las 3 de la tarde llegaron

39
Anderson, Thomas. El Salvador 1932. 2ª edición. Editorial Universitaria Centroamericana. Costa Rica. 1928.
40
Entrevista con Walter Giovanni Valencia, encargado de catastro de la Alcaldía de Salcoatitán. 27 de septiembre
de 2002. p. 159.
34
alrededor de 500 hombres armados de machetes, gritando consignas comunistas y quemaron y

saquearon varias tiendas, asesinando a dos lugareños”.41

A partir de estos sucesos, la población indígena fue reprimida al punto de cohibir cualquier

manifestación cultural propia, por el hecho de asociarlas a las acciones del partido comunista

salvadoreño.

El idioma náhuat dejó de usarse pues se consideraba que usándolo podían conspirar un nuevo

levantamiento. Así se desminuyó también el uso del vestuario.

El sistema de las cofradías también se vio disminuido por vincularlo con reuniones del citado

partido.

Mapa de los principales puntos rebeldes (parte sombreada) del movimiento insurreccional de 1932.42

41
Anderson. op. cit. p. 161.
42
Fotografía reproducida de: Grupo Editorial OCEANO. Enciclopedia de El Salvador. Volumen 1. p. 278.
35
MARCOS SOCIOCULTURALES

En este capítulo se desarrollan los sistemas sociales y culturales de cada municipio; tales como
características generales, religión, ritualidad, etc.

MARCO SOCIOCULTURAL DE NAHUIZALCO

Durante dos años se ha estado investigando el municipio de Nahuizalco, ya que es fiel reflejo

de una población que trata de mantener sus sistemas culturales tales como: prácticas religiosas,

cofradías, ritos locales, artesanías, tradición oral, etc. Este pueblo está lleno de recursos naturales,

marcado por un pasado colonial, manteniendo una resistencia cultural contrarrestando la

transculturación; es considerado uno de los más fuertes y antiguos núcleos indígenas de El Salvador.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

Este municipio pertenece al Departamento de Sonsonate, según decreto del 12 de junio de 1824,

durante la administración del Tte. General Oscar Osorio y por decreto legislativo del 15 de agosto de

1955 se le otorgó el título de Ciudad.43

Nahuizalco tiene una extensión aproximada de 34.32 km².

43
Instituto Geográfico Nacional ”Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”.Diccionario Geográfico de El Salvador.
Tomo II. El Salvador. p. 989.
36
Sus límites son: al norte con Salcoatitán y Juayúa; al sur con los municipios de Sonsonate y San

Antonio del Monte; al este con Sonzacate e Izalco, y al oeste con Santa Catarina Masahuat.44

El gobierno local lo ejerce el Consejo Municipal presidido por un alcalde, electo por votación
popular cada tres años. Actualmente este municipio está gobernado por el partido político: Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Para su administración el municipio se divide en 15 cantones y 25 caseríos. Los cantones son los

siguientes:

1. Anal Abajo

2. Anal arriba

3. Cusamaluco

4. El Arenal

5. El Canelo

6. El Carrizal

7. El Cerrito

8. El Chaparrón

9. La Guacamaya

10. Pushtan

11. Sabana Grande

12. Sabana San Juan Abajo

13. Sabana San Juan Arriba

14. Sisimitepet

15. Tajcuilujlan45

44
Instituto Geográfico Nacional ”Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”.Diccionario Geográfico de El Salvador. p. 989.

37
La zona urbana está dividida en cuatro barrios:

1. San Juan

2. El Calvario

3. La Trinidad

4. Las Mercedes.

Nahuizalco está situado en un pequeño valle al pie de la Colina Loma Larga, su cabecera es la

cuidad de Nahuizalco, situada a 560 m sobre el nivel del mar, y a 6.6 kms al norte de la cuidad de

Sonsonate46. El clima es cálido.

En las visitas de campo pudimos observar que el centro de la ciudad lo constituyen una plaza o

parque, la iglesia parroquial de origen colonial (que ha sido remodelada en varias ocasiones), la

alcaldía municipal, la unidad de salud y el mercado, además de pequeños comercios y viviendas

particulares.

En base a nuestras visitas de campo, la comunicación entre Nahuizalco y la Ciudad de

Sonsonate se hace por la carretera que llega hasta Ahuachapán, pasando por Salcoatitán (el otro

municipio investigado), Juayúa, Apaneca y Ataco. En este tramo de carretera se observan muchas

ladrilleras y talleres de artesanías.

45
Instituto Geográfico Nacional ”Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”.Diccionario Geográfico de El Salvador. p. 990.
46
Instituto Geográfico Nacional.”Ingeniero Pablo A. Guzmán”.Monografías del Departamento y Municipios de
Sonsonate. Ministerio de Obras Públicas. El Salvador. p. 75.
38
Según pudimos observar, la población urbana cuenta con los servicios de agua potable,

alumbrado eléctrico, telecomunicaciones, correo, Juzgado de Paz, Policía Nacional Civil (PNC),

Unidad de salud, Casa de la Cultura, transporte público y mercado. Este último no cuenta con un

establecimiento propio, sino que se encuentra ubicado en una de las calles principales del municipio

(cerca de la iglesia parroquial).

Según los datos del Censo Poblacional de 1992, Nahuizalco cuenta con 34,350 habitantes, de los

cuales 28,529 viven en el área rural y corresponden al 83% y 5,821 viven en la zona urbana,

correspondiente al 17% del total de la población. La distribución por sexo es equitativa.47

EDUCACIÓN:

Este municipio cuenta con servicios educativos tanto en la zona urbana como en la rural, con un

total de 5 escuelas urbanas oficiales y un colegio privado. Los cantones poseen un total de cuatro

escuelas, dos del programa EDUCO y dos con financiamiento mixto (Ministerio de Educación y

EDUCO). Existe además una escuela nocturna para adultos en la zona urbana. A nivel de municipio

el total de población estudiantil de nivel básico es de 8,189 entre niños y niñas.48

47
Araniva de González, Ana Elizabeth y otros. Diagnóstico y Plan de Manejo Comunitario de la Cuenca del Río
Los Milagros, Sonsonate. CESTA. San Salvador. 1997. p. 8.
48
Araniva de González. op. cit. p. 9.
39
ORGANIZACIÓN Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS:

Según la Exploración Etnográfica 49la religión constituye uno de los valores más importantes

de la vida de Nahuizalco, especialmente en la población indígena. Podría decirse que para los

“naturales”, la religión es el eje alrededor del cual giran gran parte de sus actividades”. Esto lo

comprobamos en nuestras visitas al municipio, ya que la mayoría de los habitantes de esta comunidad,

profesan la religión católica y conservan muchas tradiciones. El culto a los santos es muy arraigado

entre los “naturales”; lo realizan a través de las cofradías (ver cofradías).

Para los nahuizalqueños, los santos son intermediarios que los ayudan a comunicarse con Dios.

En la comunidad católica existen santos de mayor o menor influencia y santos especializados en

determinadas ayudas o favores. En Nahuizalco se encuentran grupos que pertenecen a varias sectas

evangélicas; pero que todavía son bastante reducidas en cuanto a su número de creyentes. El pueblo

tiene dos iglesias católicas: la Parroquial y El Calvario. La Iglesia Parroquial data de los tiempos

coloniales, a lo largo del tiempo de su historia, se le han realizado algunas reformas con materiales

modernos (cemento, ladrillos, etc.); actualmente se encuentra cerrada por haber sufrido serios daños

causados por el reciente terremoto (2001). Está también la ermita de San Juan Bautista, que es

identificada como la de los “naturales” (indígenas), puesto que es allí donde ellos celebran la cofradía

de San Juan Bautista.

Las Fiestas Patronales están dedicadas a San Juan Bautista y se realizan del 17 al 25 de

junio. Según el programa general que todos los años edita la Alcaldía Municipal, los actos más

49
Museo Nacional “David J. Guzmán”. Exploración Etnográfica Dpto. de Sonsonate. Etnografía Salvadoreña 2.
Ministerio de Educación. El Salvador. Centroamérica. 1975. p.
40
populares de esta actividad son: el reparto del programa, anunciando el inicio de los festejos; quema de

pólvora, música de banda, elección de la reina de las fiestas y un baile de gala. El programa religioso se

inicia con misas diarias, Primeras Comuniones, Bautizos y la procesión del Santo Patrón que recorre

las principales calles del pueblo.

También en estas festividades se instala una feria de las artesanías típicas de Nahuizalco y de otros

lugares del país; ubicándola en la Escuela Doctor Ciro Brito.

Se puede apreciar que en este programa festivo participa activamente casi sólo la población
“ladina” (mestizos) del municipio, aparte de los actos religiosos donde sí acuden los “naturales”. La
población de “naturales” celebra por su lado el día de San Juan Bautista a través de las actividades
que desarrollan en la cofradía dedicada a este santo.
La Semana Santa es otra fiesta religiosa tradicional. A nivel del país, Nahuizalco se uno de

los lugares donde mejor se celebra con orgullo y solemnidad las procesiones del Vía Crucis y El Santo

Entierro.

41
“Jesús cargando la cruz”. Procesión del Vía Crucis. Nahuizalco. Viernes 29 de marzo de 2002.

Estas actividades están organizadas por la “Hermandad del Santo Entierro”, que está

compuesta por más de 500 hombres entre niños, jóvenes, adultos y ancianos, en su mayoría del sector

ladino.

Según entrevista con el presidente de la “Hermandad del Santo Entierro”50, para pertenecer a

esta organización como“Cargador” se paga una cuota de 10 colones; dicha cuota se destina para un

tipo de seguro de vida, por cualquier accidente que le ocurra a alguno de los miembros de la

“Hermandad”.

También existe la “Hermandad de la Buena Muerte” integrada por mujeres, las cuales cargan

las imágenes pequeñas que van acompañando a Cristo (Virgen María, María Magdalena y San

Juan).

“Algunas Integrantes de la Hermandad de la Buena Muerte, acompañando la procesión del Santo


Entierro”. Nahuizalco. Viernes 29 de marzo de 2002.

50
José Santos Dueñas. Nahuizalco. Viernes 8 de marzo de 2002.
42
En el Viernes Santo es costumbre el acto que simboliza la crucifixión y el descendimiento de la

imagen de Cristo crucificado.

“Descendedores de Cristo”. Nahuizalco. Viernes 29 de marzo de 2002.

43
La elaboración de alfombras que se hacen en las principales calles por las que pasa la

procesión, también son muy representativas en este municipio. En su mayoría están hechas de flores

naturales y aserrín.

“Alfombra hecha con aserrín y zacate, decorada con flores naturales”. Nahuizalco. Viernes 29 de

marzo de 2002.

44
Como se pudo apreciar, los habitantes de Nahuizalco profesan un fervor religioso que

demuestran con su participación en los actos de la liturgia católica. En este ritual se observó la

participación de ambos sectores sociales, tanto ladinos (que están a cargo de la organización)

como”naturales” (que solamente acompañan por devoción y fe a la imagen).

ECONOMÍA:

Este municipio es eminentemente agrícola, posee un alto porcentaje de tierras fértiles que son

aprovechadas para la siembra de cereales (maíz, frijol, arroz, maicillo), hortalizas, frutas, algunas

fibras, bambú y carrizo. También hay pastizales y crianza de ganado vacuno, porcino y caballar; esta

característica se favorece con la distribución de la población, mayoritariamente rural.

El sector ladino monopoliza todas las fuentes de producción, el comercio en mayor escala, bienes

inmuebles, servicios, etc. Los naturales fueron desposeídos de sus tierras; actualmente solo unos pocos

conservan el pequeño comercio en la plaza o mercado de Nahuizalco51.

La mercadería generalmente son verduras, frutas y algunas artesanías. Estas últimas

constituyen otra fuente de trabajo para los naturales, principalmente la elaboración de petates y

canastos, que solo las familias de naturales más acomodadas poseen los talleres donde se hacen muebles

y artículos de mimbre, tejidos y otros adornos.

51
Museo Nacional “David J. Guzmán”.op. cit. p. 66.
45
ORGANIZACIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y ETNO-CULTURAL:

Podemos decir que en el municipio de Nahuizalco se percibe con claridad un divisionismo en su

estratificación social52; se observan dos sectores bien marcados: el de los ladinos (mestizos) y el de los

indígenas o “naturales”. Ambos grupos, comparten el lugar; pero cada uno vive su propia cultura.

El sector ladino, llamado así porque son familias que no se consideran indígenas, sus

costumbres difieren notablemente de las que practican los descendientes de los antiguos pobladores del

lugar53,se encuentran ubicados alrededor de la plaza, la iglesia parroquial, alcaldía municipal y calles

principales. Son propietarios de terrenos, establecimientos comerciales, talleres, comedores, etc. Y

asumen todas las posiciones de autoridad, lo mismo que la mayoría de otros cargos públicos. La

población ladina goza de los servicios públicos básicos, mejor situación socio-económica, un alto nivel

educativo y mejores viviendas.

La población indígena en cambio, puede decirse que habita zonas sub- urbanas, en la periferia

de la zona urbanizada. Ahí se encuentran las viviendas de la población de los “naturales”, pero el

núcleo más importante está localizado en el barrio San Juan.

52
Museo Nacional “David J. Guzmán”.op. cit. p.65.
53
Ibid. p. 66.
46
SISTEMAS CULTURALES:

De acuerdo a nuestra investigación, el municipio de Nahuizalco aún conserva muchos

indicadores culturales que son producto del sincretismo de elementos indígenas y españoles del período

colonial.

LAS COFRADÍAS:

Están íntimamente ligadas con las festividades religiosas, son organizadas por personas que le

profesan devoción a determinado santo y cooperan comunitariamente para realizar la celebración en la

fecha dedicada a la imagen.

Encontramos dos tipos de cofradías, la de los “naturales” y de “ladinos”; pero éstos últimos

actualmente sólo celebran la cofradía de la Virgen del Rosario. Según observamos las cofradías

todavía constituyen uno de los subsistemas esenciales para el funcionamiento de la vida comunal.

Existe un grupo de personas encargadas de organizar la cofradía y los demás devotos de la

imagen que se celebra, generalmente llevan sus aportes individualmente o agrupados por comunidades

y/o sectores. Los aportes, que pueden ser productos para elaborar alimentos como harina, manteca, etc.;

alimentos ya elaborados, pólvora o dinero en efectivo, son las llamadas “entradas”. Estas constituyen

una de las partes medulares de la celebración comunitaria. Una entrada es motivo de alegría y

celebración entre los participantes por eso las anuncian con “cohetes de vara” y quien lo desee, puede

solicitar al grupo de “Los Historiantes” para que le acompañen desde su residencia hasta el lugar de la

celebración, con bailes por todo el recorrido, acompañados de música de pito y tambor.

47
Entre las comidas que comúnmente se ofrecen en las cofradías están: arroz con frijoles

(casamiento), tamales, pan de torta, chocolate y café.

Otra festividad tradicional en Nahuizalco es la cofradía dedicada a la Virgen del Rosario,

celebrada por la población ladina en el mes de octubre.

Dicen los pobladores del lugar que dicha festividad se estableció debido a un juramento que

hicieron cuando la población fue afectada por una epidemia de cólera morbus; y por tal razón le

llaman “Virgen de la Jura” o “Cofradía de la Jura”. Los actos religiosos de estas celebraciones

comprenden misas, procesiones, quema de pólvora y otras actividades que se realizan en la cofradía.

Esta celebración es conocida como la de más prestigio porque está a cargo de la población ladina y ellos

tienen mayor capacidad económica para festejar en la cofradía.

RITOS LOCALES:

“Los Historiantes”. Es la exhibición más popular y conocida en toda la región. Se trata de una

danza ceremonial guerrera con motivo propiamente religioso que fue enseñada a los indígenas por los

misioneros españoles durante la colonia; pero se han ido integrando en ella elementos indígenas tales

como algunos pasos del baile, parte del instrumental, parte del vestuario y la forma peculiar del

español que hablan los “naturales” de la localidad54 (ver ritos).

54
Museo Nacional “David J. Guzmán”.op. cit. p. 78.
48
“Los Pastores”. Es una especie de representación teatral que se conoce como “El baile de los

Pastores”; se exhibe únicamente para Navidad y Año Nuevo.55

“Los Canchules”. Le llaman así a un grupo de personas compuesto principalmente por niños y

jovencitos que se organizan el día de los Santos (1 de noviembre). Según Rosita Martínez56, esta

tradición la realizan para contrarrestar la celebración del Día de Halloween (31 de octubre) o Día de

los Brujos. Salen todos los niños de casa en casa portando una imagen religiosa en demanda de

limosna, haciendo un cántico (ver antología de lírica popular).

CURIOSIDADES:

En el cementerio de Nahuizalco se observa que las tumbas de los “naturales” y los “ladinos” se

encuentran en sitios diferentes. Las primeras en el extremo de la derecha y en las orillas; las segundas

en el núcleo central y un poco a la izquierda. Los naturales no tienen tumbas con mausoleos;

generalmente sólo levantan un túmulo aproximadamente de un metro de altura, con tierra bien

compactada. Las cruces son de madera, pintadas, con el nombre y la fecha de fallecimiento de la

persona.

55
Ibid. p. 79.
56
Rosita Martínez. Nahuizalco. 22 de junio de 2002.
49
“Contraste entre las tumbas de los indígenas y los ladinos”. Nahuizalco. Viernes 8 de marzo de 2002.

En Nahuizalco se consideran algunos sitios encantados, como la llamada “Piedra Viva” o

“Texical”. Incluso hay historias que hablan de esta piedra (ver antología de narrativa).

Desde hace mucho tiempo se cree que esa piedra tiene vida, lo curioso es que no es tan grande y dicen

que ha venido rodando en el camino.

50
“La Piedra Viva”. Nahuizalco. 8 de marzo de 2002.

El “Guión”, es un banderín de plata que se utiliza durante la Semana Santa; le celebran una

cofradía, pero es difícil accesar a verlo, porque lo sacan cubierto con un manto morado; y pasando la

cofradía no se sabe quien lo tiene, está bien custodiado, porque es de pura plata antigua, por eso le

llaman “El Guión de Plata”.

En Nahuizalco existe un mercado nocturno, el cual es el único en El Salvador por su carácter de

nocturnidad. Es llamado el “Mercado Nocturno” o “Mercado de Las Velas”, funciona hasta las diez u

unce de la noche con ventas de comida y demás productos básicos.

Lo espectacular del mercado son las velas, encendidas en cada puesto de venta.

51
“Mercado Nocturno o de Las Velas”. Nahuizalco. 8 de marzo de 2002.

Entre los naturales de Nahuizalco todavía se escuchan personas que hablan el náhuat; pero no

pudimos comprobarlo, ya que por su tendencia a desaparecer son muy pocas las personas que lo hablan;

los jóvenes no se interesan en aprenderlo porque son discriminados por los ladinos. Por este factor de

discriminación, hasta los ancianos conocedores de la lengua, niegan saberla y afirman que tampoco

escuchaban hablarlo a sus padres.

El vestuario es uno de los rasgos más importantes para diferenciar a la población de los

“naturales” y “ladinos”, estos últimos visten a la usanza occidental. Algunas mujeres “naturales”,

sobre todo las ancianas, han sido más conservadoras en su vestimenta y arreglo; son pocas las señoras
52
que en estos tiempos usan el traje original adoptado en los tiempos coloniales, denominado refajo.

Acostumbran dejarse el cabello largo, peinado en forma de trenzas, algunas usan rebozo o toalla para

cubrirse la cabeza cuando salen a la calle.

“Nahuizalqueña refajada”. Nahuizalco. 29 marzo de 2002.

53
En cuanto a la tradición oral, encontramos una recopilación de muestras de narrativa

llamadas “Crónicas Nahuizalcas” de Samuel Aguirre, proporcionada por la señora Nohemí

Rodríguez, Promotora de la Casa de la Cultura. En ellas Samuel Aguirre plantea a manera de

introducción las repercusiones que tuvieron los hechos de 1932 en la transformación de los sistemas

culturales que están presentes en la vida cotidiana del municipio. Entre estos podemos mencionar:

costumbres, lengua náhuat y tradiciones. A través de nuestra investigación, hemos comprobado que esta

aseveración difiere de la realidad actual. (Ver antología de narrativa).

ARTESANÍAS:

Los indígenas de Nahuizalco, siempre se han dedicado a la elaboración de artesanías de

mimbre, tule y palma, como petates, canastos y tumbillas. Las mujeres elaboran los petates, sentadas en

el suelo y tejen sin utilizar más que los dedos y unas agujas de huiscoyol. Los hombres elaboran

canastos y tumbillas.57

En la actualidad este trabajo se ha intensificado y se ha extendido a otros rubros tales como:

muebles de madera y mimbre, carteras de mezcal, sombreros, tapetes, telas, alfombras, hamacas de hilo

torcido, cortinas, entre otros.

La materia prima que abunda en el municipio es el mimbre. El comercio de estas artesanías

generalmente se realiza allí mismo, en las salas de venta de los talleres, en las casas de los artesanos, en

57
Museo Nacional “David J. Guzmán”.op. cit. p. 98.
54
las ferias de los pueblos vecinos; han tenido también buena aceptación en el mercado nacional e

internacional.

MÚSICA:

Entre los instrumentos musicales indígenas, que todavía se utilizan están: en primer lugar el

teponahuaste, que solamente se toca para la Cofradía de San Juan Bautista; este instrumento se

encuentra guardado en la ermita de dicho santo (ver anexos).En segundo lugar el pito y el tambor, que

tradicionalmente se utilizan en las celebraciones populares. Los instrumentos de cuerda, marimba

corriente y algunas sonajas de morro, quedan ubicadas en tercer lugar.

“Señores con los instrumentos tradicionales: pito y tambor”. Nahuizalco. 29 de marzo de 2002.

55
SITIOS ARQUEOLÓGICOS:

La zona del cantón Sisimitépet, es muy mencionada por los habitantes del lugar, ya que se

han encontrado objetos de origen prehispánico.

Según Pedro Geoffroy Rivas, Sisimitépet significa: “El Cerro del Aparecido”.

Tsitsimit = aparecido y tépet = cerro58

Lilian Corado59, habitante de este cantón, asegura que en distintos puntos del lugar han

encontrado osamentas humanas, así como piezas antiguas hechas de: piedra, por ejemplo las que ella

llama: “piedras de los sacrificios” y que describe como plaquetas que en la parte inferior tienen

tallados jeroglíficos y un indio con una lanza; obsidiana, jade, entre otras. Las piezas de jade que han

encontrado, en su mayoría son pequeñas partes de collares decorados con animales como tecolotes por

ejemplo.

Dentro del terreno de la señora Corado, han sucedido eventos mágicos, entre los que ella ha

observado: en este lugar sale una bola de fuego (carbunco), se ven siluetas de muchas personas como en

un pueblo, luces de colores, entre otros.

Hay también un cerro donde se cree que existe un templo enterrado, el templo del “Sisimite”,

de donde el sacerdote o cacique daba su ceremonia. Este cerro junto con otros dos más pequeños forman

un triángulo y es otro aspecto que le da relevancia a esta orografía.

Dicen que en el cerro más grande, y que ya fue descubierto una vez, habita una serpiente y que

en el momento que lo descubran nuevamente, se desatará.

58
Geoffroy Rivas, Pedro. Toponimia Náhuat de Cuscatlán. 3ª edición. Dirección de Publicaciones. San Salvador.
1982.
59
Lilian Corado. Cantón Sisimitépet. Nahuizalco. 16 de junio de 2002.
56
“Pieza arqueológica”. Cantón Sisimitépet. Nahuizalco. 16 de junio de 2002.

PERSONAJES HISTÓRICOS:

• Don Juan de Dios Zarco, personaje al que, la población de Nahuizalco se refería

constantemente, ya que es muy querido por haber contribuido económicamente para

diferentes instituciones tales como: Cruz Roja, Casa de la Cultura, Iglesia, etc.

57
• Don Ciro Brito, este personaje es muy mencionado en el municipio. Una de las

escuelas de Nahuizalco lleva el nombre de este personaje: “Centro Escolar Dr. José Ciro

Brito”.

• Samuel Antonio Aguirre, autor de “Crónicas Nahuizalcas”, libro en el cual están

plasmadas las narraciones tradicionales populares de Nahuizalco. Dice el autor: “la

obra es un fragmento del cúmulo de historias que aunque irreales para algunos, en este

lugar mágico del país son hechos reales; es aquí donde aún se respira ese aire de

misterio y miedo mezclados en magia”60

MARCO SOCIOCULTURAL DE SALCOATITÁN

Salcoatitán, pueblo precolombino fundado por pipiles. En comparación con Nahuizalco el

municipio de Salcoatitán es un pueblo de paso. Pueblo para descansar, con pocos sistemas culturales,

esto nos muestra que el mestizaje cultural está más consumado que en otros pueblos. Pero a pesar de su

transculturación nos ha interesado investigarlo porque los habitantes de ese pueblo tienen el deseo y

sienten la necesidad de mantener sus tradiciones y creencias populares e incorporarse a la famosa ruta

turística “Ruta de las Flores”.

60
Aguirre, Samuel A. Crónicas Nahuizalcas. Nahuizalco. Sonsonate.
58
CARACTERÍSTICAS GENERALES:

Este municipio es uno de los más pequeños en todo el departamento de Sonsonate; fue

segregado del distrito de Juayúa por decreto legislativo del 22 de abril de 1826 e igualmente al distrito

judicial de Juayúa, por ley del 7 de abril de 189761.

SUS LÍMITES SON:

Al norte y al este con el municipio de Juayúa; al sur, los municipios de Nahuizalco y Santa

Catarina Masáhuat y al oeste con el municipio de Apaneca.62 El clima es fresco.

Como en todos los municipios del país, el gobierno local lo ejerce un consejo municipal. Este

municipio se divide en dos cantones y en cinco caseríos:

CANTONES CASERÍOS

El Puente El Puente

Los Anisales Santa Elena

Loa Anisales

El Carrizal

Santa Bárbara 63

61
Museo Nacional “David J. Guzmán”. op. cit. p. 354.
62
Museo Nacional “David J. Guzmán”. op. cit. p. 353.
63
Ibid. p. 353.
59
CUENTA CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS:

Agua potable, alumbrado eléctrico, alcaldía municipal, unidad de salud, juzgado de paz,

Policía Nacional Civil (PNC), escuela y una gasolinera. No cuenta con un mercado ni Casa de la

Cultura. Anteriormente prestaba sus servicios la empresa de telecomunicaciones: TELECOM; pero

debido a que no obtenía buenos ingresos económicos, por ser un municipio muy pequeño, decidieron

cerrarlo.

Según el encargado de catastro de Salcoatitán64, se estima que la población es de siete mil

habitantes aproximadamente.

En cuanto a la educación, existe una sola escuela en todo el pueblo, llamada Centro Escolar

“Juan Enrique Pestalozzi”, fundada en 1964. Presta sus servicios de parvularia a noveno grado;

cuenta con 18 metros y 663 alumnos entre mujeres y hombres; según informó la directora de dicho

centro, que lleva dos años en su cargo65.

ORGANIZACIÓN Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS:

La mayoría de la población profesa la religión católica; pero en los últimos años han ganado

muchos simpatizantes las sectas evangélicas, sobre todo en los cantones y caseríos del municipio. Por

64
Geovani Valencia. Salcoatitán. 27 de septiembre de 2002.
65
Ana Esperanza Santana. Salcoatitán. 27 de septiembre de 2002.
60
ejemplo, observamos en los cantones un rechazo del culto a San Miguel, en oposición al centro de la

ciudad en donde es muy intenso.

La iglesia parroquial tiene una construcción colonial. Hasta la fecha, la iglesia lleva un año

de ser parroquia; antes estaba anexada a Juayúa.

“Iglesia Parroquial del Municipio de Salcoatitán”. 30 de marzo de 2002.

Después del terremoto del 2001, que hizo estragos en toda la población, han logrado algunas

reparaciones: han pintado las paredes interiores, reforzaron el arco de la fachada, levantaron una

61
verja y reconstruyeron el atrio. En el altar mayor conservan la imagen de San Miguel Arcángel,

patrón del pueblo, que data del período colonial.

La iglesia del Calvario es otro templo católico. Funciona generalmente en los días de Semana

Santa, pues no ofician misa el resto del año.

“Iglesia El Calvario”. Salcoatitán .viernes 27 de septiembre de 2002.

62
Entre la población católica existen las siguientes asociaciones religiosas tradicionales:

“Hermandad de Jesús Nazareno”, “Asociación de Adoradores del Santísimo”, “Hijas de María” y

“Guardia del Santísimo”.

Según acostumbran en todos los pueblos del departamento de Sonsonate, las fiestas patronales

constituyen el acontecimiento religioso más importante del año.

San Miguel Arcángel es el patrón de Salcoatitán, sus celebraciones tienen lugar el segundo fin

de semana del mes de noviembre.

Anteriormente las realizaban del 25 al 29 de septiembre; pero debido a que las lluvias son

abundantes en ese mes, hicieron el traslado a noviembre. Sin embargo, el propio día de San Miguel

Arcángel (29 de septiembre), celebran una misa solemne y una procesión con la imagen de San Miguel

Arcángel.

Imagen de San Miguel Arcángel que se utiliza en las procesiones. Salcoatitán. Sábado 28 de

septiembre de 2002.
63
La responsabilidad de las fiestas patronales esta a cargo de un comité de festejos, organizado

por la alcaldía municipal y la cofradía de San Miguel Arcángel, encabezada por un mayordomo que

debe ser aprobado por el sacerdote de la iglesia. La iglesia parroquial y algunas acciones religiosas

tienen a su cargo el programa religioso, que consiste en misas, rosarios, sermones, bautizos y la procesión

del santo patrón, que recorre las calles principales del pueblo.

ECONOMÍA:

La mayoría de terrenos del municipio de Salcoatitán son dedicadas al cultivo del café; algunos

pequeños agricultores siembran también frutales como: jocotes de corona, cítricos y otros frutos de la

región. Sólo unos cuantos propietarios de parcelas cultivan cereales. La crianza de ganado y aves de

corral es también de poca cuantía.

Con relación a la actividad comercial de este pueblo, es notorio que no existe mucho

movimiento, fuera del que se observa en las temporadas de “cortas” de café. En Salcoatitán no existe

mercado; por la cercanía con Juayúa, generalmente las personas acuden a este vecino lugar para

comprar artículos que no encuentran en su municipio. Las verduras y frutas llegan a venderles

algunas veces los “naturales” de Nahuizalco66. Frecuentemente, también visitan los mercados de la

Cuidad de Sonsonete, especialmente los fines de semana.

66
Museo Nacional “David J. Guzmán”. op. cit. p. 353.
64
Al respecto de las actividades laborales de los lugareños, mayoritariamente son jornaleros en

las fincas y beneficios de café, tanto del municipio como de Juayúa. Cuando las fincas tienen menos

actividades, estas personas se quedan sin trabajo; sin embargo, a algunas mujeres las emplean en

oficios domésticos en las ciudades cercanas o también en San Salvador. El desempleo durante los meses

de invierno constituye un serio problema en el municipio.

El desarrollo de Salcoatitán gira en torno al café; ya que muchas actividades están conectadas

a este trabajo agrícola. En la actualidad, se hacen esfuerzos por impulsar el turismo en el municipio,

este lugar pertenece a la occidental ruta turística llamada “Ruta de las Flores”, dicho nombre se debe

a la abundante y exuberante vegetación que rodea la zona.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ETNO-CULTURAL:

En Salcoatitán, la división étnico-cultural no es tan perceptible como en el municipio de

Nahuizalco, en donde pueden distinguirse dos grupos: indígenas y ladinos; prácticamente han

desaparecido los principales rasgos que distinguen a estos grupos, entre ellos, la vestimenta y la práctica

de su lengua (náhuat).

No fue posible encontrar mayor información sobre la historia de este pueblo, aún cuando su

pasado parece ser intenso. Durante los sucesos de 1932, la alcaldía municipal fue incendiada,

perdiéndose así el archivo de la época. Esto ocasionó problemas a la población y en general al municipio

porque se perdió toda la documentación guardada.


65
Sobre la fundación del municipio, el Párroco de Salcoatitán67, Balmore Guevara,

Quetzalcóatl fundó la población en su viaje por estas tierras viniendo desde México; otra versión respecto

al posible origen de Salcoatitán es que lo fundaron 40 familias que venían de Apaneca, quienes

emigraron de aquel lugar debido a una plaga de murciélagos; le pidieron a San Miguel Arcángel que

los protegiera, y desde entonces lo veneran como su Santo Patrono.

SISTEMAS CULTURALES:

La cofradía en honor a San Miguel Arcángel es la máxima expresión cultural del municipio,

ya que este santo es una representación del fenómeno del fetiche, convertido en un fenómeno mágico.

Los encargados de dicha cofradía organizan la quema de pólvora, el pago de la misa solemne que debe

oficiarse el propio día del santo y auspiciar la presentación de “La Historia”, exhibición popular. Al

igual que en Nahuizalco, varias personas colaboran dando su “entrada” que puede ser de “limosna”

(dinero), “pólvora”, y “rancho” (víveres).

“Las despertadas”68 son serenatas que le llevan a las personas que están ayudando en los

oficios de la cofradía. Estas “despertadas” tienen lugar en la madrugada, interpretando canciones

rancheras conocidas, pero modificando la letra original, de tal manera que vaya de acuerdo para la

persona indicada. Esta actividad sirve de estímulo para las personas que están colaborando con el

trabajo de la cofradía. Además de la serenata, cuando alguien falta a sus responsabilidades, el

67
Balmore Guevara. Párroco de Salcoatitán. Salcoatitán. 27 de septiembre de 2002.
68
Hernán Cortés. Ex alcalde de Salcoatitán. Salcoatitán. 20 de abril de 2002.
66
mayordomo se encarga de ir a traerlo hasta su casa, le ponen un camisón y un sombrero, y lo pasean

por las calles del pueblo.

La cofradía de San Miguel Arcángel tiende a desaparecer, debido a que los devotos no gozan

de una buena situación económica y les resulta muy costoso afrontar todos estos gastos. Lo mismo

sucedió con la cofradía de San Roque cuya celebración dejó de practicarse hace mucho tiempo.

En Salcoatitán existen tres imágenes de San Miguel Arcángel, cada una cumple una función

particular: la imagen del altar mayor de la iglesia, la de la cofradía y la de las procesiones.

La encargada de la cofradía 69, Ana Alarcón, atribuye una caracterización diferente a cada

San Miguel (imagen) según su función: el que está en el altar mayor es “el serio”, el de la cofradía es

“el parrandero”, al que le gustan las fiestas, y el de las procesiones es “el vago”, el que sólo anda en las

calles; y según el pensamiento mágico de la informante, si San Miguel “el parrandero” entra a la

iglesia, se termina la cofradía.

Según observamos el tres de mayo, día de la Cruz, lo celebran en casas de familias católicas.

Arreglan las cruces de “palo de jiote”, adornándolas con papeles de colores, frutas de la región y flores

de la época. Para tomar alguna fruta es necesario “adorar la cruz” o sea santiguarse y rezar alguna

oración que generalmente es el “Padre Nuestro”.

Con respecto a la tradición oral, existe la leyenda sobre el origen de la imagen de San Miguel

Arcángel, según la cual, a esta imagen la trajeron de España y la desembarcaron en Acajutla; de

donde debían cargarla en hombros hasta el lugar donde pensaban instalarla; al pasar por Salcoatitán,

69
Ana Alarcón. Salcoatitán. 28 de septiembre de 2002.
67
decidieron descansar en el sitio donde ahora está la iglesia; pero cuando quisieron levantarla para

continuar el camino, la imagen se volvió tan pesada que tuvieron que dejarla allí y fue de esta manera

como el pueblo dio inicio con la construcción de la iglesia.70

Entre los milagros de San Miguel se cuenta que en 1932, cuando el movimiento “comunista”

estaba en la región de Sonsonate, las tropas del ejército nacional pasaban por todos estos pueblos

haciendo destrozos, en busca de los insurrectos. Al llegar a Salcoatitán se detuvieron frente a la iglesia

y sufrieron una alucinación tan horrorosa, provocada por San Miguel, que la tropa se asustó y

abandonó este pueblo.71

RITOS LOCALES:

Existen algunos bailes y exhibiciones populares que se presentan en ciertas festividades del

municipio, pero que están en vías de desaparecer. Entre ellos: “Baile de los Historiantes”, “Baile de los

Diablitos”, “Baile de las Chichimecas” y “Las Pastorelas”.

TRADICIONES HISTÓRICAS:

Salcoatitán hasta hace algunos años fue considerado “Pueblo de Indios”. La zona

urbanizada era muy pequeña, donde vivían unas pocas familias ladinas y el resto de viviendas eran

ranchos pajizos, en los que habitaba la población de “naturales”.

70
Museo Nacional “David J. Guzmán”. op. cit. p. 357.
71
Museo Nacional “David J. Guzmán”. op. cit. p. 358.
68
ARTESANÍAS:

En cuanto a las artesanías, José Domingo Mendoza es el único artesano reconocido por la

población, hace figuras o esculturas con las raíces de café, crea culebras, tecolotes, venados y otros

animales.

Según Hernán Cortés, aún se conservan algunos instrumentos musicales característicos de la

región como:

Quijada de burro, sandunga (instrumento hecho con una jícara), el cacho de res y el carapacho de

tortuga. Podemos observar la presencia de los animales (nahualismo) como signos culturales, en el

municipio. Ejemplos:

Bailes: baile del zope y el baile del tigre.

Artesanías: figuras de culebras, venados, etc.

Instrumentos: el cacho de res y el carapacho de tortuga.

Un rasgo topográfico y geográfico en general de Salcoatitán es que tiene cuatro vías de acceso:

Apaneca, Nahuizalco, Juayúa y Santa Catarina Masáhuat; cada esquina de la plaza o parque,

corresponde al acceso de una de estas vías. Según el párroco72, esta plaza servía como lugar de descanso

para las personas que iban de paso, mientras ellos descansaban, sus bestias tomaban agua en la fuente

que está situada en el parque. La fuente tiene un estilo colonial y un diseño de cuaternidad que está

dado por los cuatro puntos cardinales y los cuatro municipios cercanos a Salcoatitán.

72
Balmore Guevara. Entrevista citada.
69
Fuente de tipo colonial que está en la plaza de Salcoatitán. Salcoatitán. Viernes 27 de septiembre de

2002.

PERSONAJES HISTÓRICOS CULTURALES:

• Luis Cortés, ha sido mayordomo de la cofradía de San Miguel Arcángel en muchas

ocasiones, ensaya a los Historiantes y trabaja intensamente por mantener activas las

tradiciones de Salcoatitán, es considerado como un personaje popular y conocedor de la

cultura local del municipio.

70
Javier Alarcón Viscarra, es compositor y cuentista. Ha participado en certámenes literarios
en la rama de cuento y composición musical, obteniendo en éste último el segundo
lugar a nivel nacional en el “Segundo Festival de la Canción”. Es director de un
centro escolar de Juayúa y también está interesado en rescatar y mantener los sistemas
culturales de Salcoatitán.
Anita Alarcón, mayordoma de la cofradía de San Miguel Arcángel. Su mamá fue
cofrade por mucho tiempo y al fallecer, doña Anita tomó la responsabilidad de celebrar
esta tradición cada año.

CONTRASTE SOCIO-CULTURAL: NAHUIZALCO – SALCOATITÁN

NAHUIZALCO SALCOATITÁN

• Nahuizalco trata de mantener sus sistemas • Salcoatitán es un municipio de paso, con pocos
culturales tales como: practicas religiosas, cofradía, sistemas culturales tradicionales; esto se da porque
ritos locales, artesanías, tradición oral, etc. el mestizaje cultural está bien consumado.

• La religión constituye uno de los valores más • En los últimos años han ganado muchos
importantes en la vida de Nahuizalco. La mayoría simpatizantes las sectas evangélicas, sobre todo en
de la población profesa la religión católica. los cantones y caseríos; ya que hasta hace un año,
la iglesia parroquial tiene a un sacerdote
establecido.

• En este municipio se percibe con claridad un • En Salcoatitán no es perceptible ningún tipo de


divisionismo de etnias sociales: el de los “naturales” división étnica cultural. Aunque físicamente se
(indígenas) “ladinos” (mestizos). puede detectar la presencia de indígenas y mestizos,
en el ámbito cultural existe una homogeneidad.

• Conservan muchos indicadores culturales que son • Igualmente o mayor que en Nahuizalco, se han
producto del sincretismo de elementos indígenas y encontrado indicadores culturales producto del
españoles del periodo colonial. sincretismo de dos culturas. Por ejemplo: La Danza
de los Historiantes.

• El culto a la naturaleza refleja la cotidianidad de • El culto a la naturaleza está bien marcado en este
los actores sociales, ya que ésta la podemos pueblo, tanto en la elaboración de artesanías de
identificar a través de los sistemas culturales. raíces de café, como en las figuras que se elaboran
de este material.

• El pensamiento mágico en este municipio es muy • El pensamiento mágico puede observarse en


representativo, tanto en el sistema de creencias como algunas de las creencias religiosas y en el sistema de
en el de valores. valores.

71
MARCO TEÓRICO

El Marco Teórico constituye una de las principales partes de esta investigación porque es aquí donde se

desarrollan y ejemplifican las teorías aplicadas a cada sistema de estudio.

IDENTIDAD CULTURAL Y MEMORIA COLECTIVA.

Nociones conceptuales sobre el cambio cultural.

La identidad se define a partir de la "percepción colectiva" que un grupo mantiene sobre sí

mismo, fundamentándose en el reconocimiento de rasgos, emblemas y signos compartidos, además de la

existencia de una memoria colectiva común, puesto que se tiende a clasificar, denominar, distribuir y

ordenar la realidad desde el punto de vista de un "nosotros" a diferencia de los otros"73. Se identifica a

partir de una autorepresentación: forma de percibirse, y ser percibido como tal. Carlos Lara Martínez

la concibe como el "proceso de autoidentificación y adscripción por otros (...) En tanto que fenómeno

simbólico, se refiere en primera instancia al sistema de normas y valores sociales que orienta la vida

cotidiana de los miembros del grupo"74.se resume el proceso, bajo la percepción práctica y simplificada

73
Giménez, Gilberto. Teoría y Análisis de la Cultura. México (material inédito).
74
Lara Martínez."La identidad cultural a través de las investigaciones del Departamento de Letras", en El
Universitario. Época XII. número 196. 2ª quincena de marzo. 1998. pp. 50-51.
72
que hace Francisco A. Escobar, la identidad cultural es el "modo específico como los hombres y mujeres

de una sociedad determinada cultivan su realidad pertinente"75.

En parámetros generales, la identidad de El Salvador se enfoca a partir del fenómeno de mestizaje (en

el ámbito étnico) y de sincretismo (en el nivel simbólico), no sólo de las dos fuentes de valores y normas

reconocidas como elementales- la veta indígena autóctona y el filón español occidental, que mediante

un proceso de transculturación fuerte y prolongado, determinó un nuevo tipo de sociedad -verificable al

remontarse a la colonia española-; sino también con relación a las infiltraciones más recientes de

valores, conductas y modelos abiertamente pluriculturales, que se difunden paralelamente al desarrollo

técnico, e intensificándose con el inicio de la era de las comunicaciones.

Como bien se indica generalmente, las diferentes sociedades entran en contacto,

permitiendo la transmisión de elementos socioculturales. P. Bouman y E. Wallner, advierten un

proceso de aculturación cuando dos sociedades entran en contacto cultural, el cual generalmente se

expone en planos de inferioridad, igualdad o superioridad.76 De esta manera, una cultura de estadio

menos evolucionado tiende a apropiarse de los rasgos culturales que considera aceptables (elementos

aislados o campos culturales). Pero evidentemente, tal como señalan estos autores, un cambio cultural

en un ámbito como el técnico por ejemplo, conlleva una reacción en otro campo, como el familiar, etc.

75
Escobar, Francisco Andrés. "Los turbios hilos de la sangre. Una aproximación al problema de la identidad
cultural", en Cultura y Desarrollo en El Salvador. San Salvador. Criterio. 1994. p. 108.
76
Bouman, P. J. y Ernst M. Wallner. Sociología. Conceptos y Problemas Fundamentales. Barcelona. Herder.
1975. p. 177.
73
La memoria colectiva y tradición oral

Si una de las sociedades no posee suficiente claridad sobre la concepción y percepción de sí

misma -es decir, sobre su identidad- tiende a ser más vulnerable a los procesos de apropiación de rasgos

culturales extraños. Para solidificar esa autopercepción y reafirmar el nivel de mismidad de un grupo,

éste se auxilia de si su memoria colectiva. Para Fossaert,77 la memoria colectiva "se constituye en y por

el discurso social común" dando origen a grupos autoidentificados "y conscientes de su relativa

estabilidad a través del tiempo".

La memoria colectiva no es un repertorio desordenado y total de la historia del grupo, éste únicamente

retiene los hechos que resultan ejemplares. Siguiendo la descripción de Giménez,78 la conformación de

la memoria se basa en los modos de arraigo siguientes:

a) Lugares o espacios: son realidades físicas donde "anclan sus recuerdos".

b) Temporalidad: se establece mediante calendarios y cielos festivos regulares.

c) Vinculación ritual/mito: ambos garantizan la subsistencia de los recuerdos mediante la

reactualización del saber heredado. Para Guiraud,79 los ritos indican una comunicación de grupo, "su

objetivo es significar la solidaridad de los individuos con respecto a obligaciones religiosas, nacionales,

sociales, contraídas por la comunidad (...) sus orígenes históricos o pseudo históricos y su valor

77
Citado por Giménez. op. cit. p. 63.
78
Ibid, pp. 66 y ss.
79
Guiraud, op. cit. pp. 90 y ss.
74
figurativo, están siempre muy convencionalizados".80 El mito y todas las producciones populares,

interesan en cuanto "expresan situaciones arcaicas, simples y universales". Guiraud llama simbólicas al

conjunto de ritos, mitos, artes y literaturas como "sistemas de signos en los cuales las formas del mundo

natural o humano son investidas de una significación analógica", actuando en ellas una

"transcodificación".

d) Las instituciones: son "configuraciones sociales durables, jerarquizadas" consideradas en una

dimensión simbólica.

La tradición oral se sirve de la objetivación espacial, iconográfica, ritual y gestual; sus portadores o

reactivadores son preferentemente los ancianos, los contadores de historias, trovadores, artesanos, brujos,

curanderos, caciques o líderes comunales, el mayordomo de cofradía, etc. La transmisión del saber es

oral, de generación en generación. En este sentido cobra importancia la literatura oral, cuya lista

incluye relatos (leyendas y mitos, cuentos, testimonios, etc.), proverbios, máximas, poemas y cantos.81

A continuación se presenta el desarrollo de las teorías aplicadas en las tres áreas de estudio:

ÁREA LINGÜÍSTICA

Para la caracterización del habla popular mediante el análisis de los textos recopilados, se han

aplicado las siguientes teorías:

80
Guiraud, op. cit. p. 121.
81
Ibid. p. 70.
75
La Lingüística se define como la ciencia que estudia desde todos los puntos de vista posibles, el

lenguaje articulado en general y las formas especificas en que se realiza.82

Ferdinand de Sausurre dice que la Lingüística se ocupa del estudio de la lengua en el seno de la vida

social.83

En nuestro, caso el punto de interés es reflejar la estructura y desarrollo de la sociedad en base a

la lengua. Para lograr este objetivo tenemos que estudiar la Socioetnolingüística.

La Socioetnolingüística: es la ciencia que estudia la lengua no en cuanto abstracto sino en

cuanto a instrumento central de comunicación concretamente utilizado en comunidades sociales y que

por tanto estudia las interrelaciones del lenguaje y la sociedad o entre lengua y sociedad.84

La Etnolingüística: estudia las relaciones entre la lengua y cultura o la lengua y el resto de la

cultura, según la concepción de la lengua como sistema aparte de la cultura o incorporado a ella.85

En la Etnolingüística se tratan dos temáticas principales:

1. El lugar que ocupa el lenguaje en el marco total de los sistemas de comunicación

cultural.

82
Coseriu, Eugenio. Teoría del Lenguaje y Lingüística General. Gredos. Madrid. 1962.
83
Andino, Vilma de. "Prosodia Lingüística". En Antología Lingüística. Fonología y Fonética. Editorial
Universitaria. San Salvador .1996.

84
Berruto, Gaetano. La Sociolingüística. 1ª Edición. México. D. F. 1979.
85
Yarvin, Paul y Lastra de Suárez, Yolanda. Antología de Estudios de Etnolingüística y Sociolingüística.
UNAM. México. D. F. 1974. p. 9.
76
2. El significado cultural de los varios aspectos y elementos del lenguaje.86

En la Sociolingüística se han tratado tres temáticas principales:

1. EI estudio del perfil sociolingüístico.

2. La dinámica sociolingüística.

3. Temas variados de interés particular.87

Hipótesis Sapir – Worf:

La estructura Lingüística circunscribe y dirige las modalidades del pensamiento en una

cultura dada. En otras palabras, es la lengua la que determina la organización sociocultural y la

visión de mundo de los grupos humanos.88Ejemplo de visión de mundo: "Porque él es una

imagen pero a través de la imagen hay bendición".89

Ejemplo de organización social: "Seguros de que a un mediano plazo podremos tener la oportunidad de

cambiar las estructuras políticas y económicas tradicionales”.90

86
Ibid. p. 10.
87
Ibid. p. 10
88
Yarvin p. 478.
89
Feliciano Pérez. "La Bendición de la Imagen". Nahuizalco 8 de marzo de 2002.
90
Profesor José Carlos Estrada. Alcalde Municipal. Mensaje para las fiestas patronales. Nahuizalco, junio de
2002.
77
NIVELES DE ANÁLISIS SOCIOETNOLINGÜÍSTICO

a) Nivel macrosocioetnolingüístico: Se refiere al análisis de los sistemas lingüísticos en una comunidad

parlante. Los elementos interesados son los sistemas lingüísticos que intervienen en los actos

comunicativos.

La unidad del análisis macrosocioetnolingüístico puede considerarse la variedad del código.91

CONCEPTOS DESCRIPTIVOS:

Repertorio: Es el conjunto de recursos lingüísticos a disposici6n de una comunidad parlante, vale decir,

la suma global de las formas lingüísticas (regularmente) utilizadas y utilizables por los mismos

miembros de una comunidad.92

La primera tarea del análisis a nivel macrosocioetnolingüístico será, pues, la de aislar y

definir las diferenciaciones internas y del repertorio. La primera de las distinciones necesarias dentro

del repertorio es entre lengua y dialecto.

La lengua es un código de signos organizados, semánticamente omnipotentes y configurado

históricamente en una sociedad de hablantes.93

91
Berruto. op. cit. p. 89.
92
Ibid.
93
Berruto. op. cit. p. 91.
78
Definimos dialecto como un instrumento de comunicación lingüística, de ámbito y utilizaci6n

demográficamente más restringidos que los de la lengua.94

Existen tres variedades del código que son: funcionales - contextuales, geográficas y sociales.

1. Variedades funcionales - contextuales:

Son variedades del código diferenciadas funcionalmente por su uso, en dependencia de la

función que debe desempeñar la lengua y de la situaci6n en que debe ser usada.95

Los subcódigos: son variedades caracterizadas por coexistir, por agregarse a las comunes y

generales del código, particularmente en el léxico. Lo usan sectores definidos de la sociedad y en

dependencia del tema de que se habla: léxicos técnicos, científicos, de oficios, militares, maras, de

cárceles, etc.96

En Nahuizalco podemos observar este tipo de variedades específicamente el subcódigo de oficio

que se da en el habla estándar del sacerdote del municipio, cuando realiza la homilía.

Ejemplo:

“No debernos utilizar ni a la virgen ni a ninguna otra instancia de nuestra vida


cristiana para fomentar
los odios raciales".97

94
Ibid. p. 91.
95
Ibid. p. 99.
96
Ibid. p. 99.
97
Héctor Estrada. Párroco de Nahuizalco. “Debería haber una sola Cofradía”. Nahuizalco. 8 de marzo de 2002.
79
Los registros: se caracterizan por el uso preferencial de ciertos elementos del código y no tienen

léxico especial que los identifique. El registro está formado por las realizaciones (actuaciones)

seleccionadas por el hablante según la situación: tonos, niveles o estilos; es el modo de pronunciar los

enunciados en relación con las situaciones: familiar, amistoso, oficial, solemne, etc.98

Para la investigación realizada en el municipio de Nahuizalco encontramos diferentes tipos de

registros utilizados por los informantes, mencionamos como ejemplos: la señora Noemí Rodríguez usó

un registro familiar, amistoso durante la entrevista realizada el 8 de marzo de 2002. Mientras que el

párroco Héctor Estrada, en la homilía del Jueves Santo, utilizó un registro solemne de acuerdo a la

ocasión y a su posición como párroco.

2. Variedades Geográficas:

Están relacionadas con la distribución territorial de los hablantes, es decir, que trata de las

variedades del código lengua, reconocibles en base a su distribución geográfica del habla que las

utiliza.99

Las variedades geográficas se clasifican en tres categorías:

• Las lenguas regionales.

• Los dialectos.

98
Berruto. op. cit. p. 104.
99
Berruto. op. cit. p. 105.
80
• Los idiolectos, que son los conjuntos de hábitos lingüísticos y los

modos de realización de un hablante individual.100

Estas tres variedades están caracterizadas en el nivel fonológico.

3. Variedades Sociales:

Son las variedades caracterizadas por el hecho de ser utilizadas por grupos sociales precisos o

por clases socioeconómicas determinadas dentro de la comunidad y por lo tanto son signos de cohesión y

de identidad del grupo o de la clase.101

Existen tres variedades sociales:

• EI Habla Popular: es aquella que se aleja de la norma estándar, se refleja en el nivel de

instrucción o escolaridad.102 Ejemplo:

"Porque tal vez como usté ya sabe que la vagancia es vagancia, pero muchos

sí se han compuesto” 103

• El Habla Estándar: Variedad codificada de una lengua. Es la sintaxis normal o

gramaticalizada .104 Ejemplo:

“La ocasión es propicia para enviar un saludo muy cálido, a todos los

Nahuizalqueños(as)" 105

100
Ibid. p. 106.
101
Ibid. p.107.
102
Yarvin. op. cit. p. 479.
103
Feliciano Pérez. “Vagancia es Vagania”. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
104
Yarvin. op. cit. p. 479.
105
José Carlos Estrada. Alcalde Municipal. Nahuizalco, Fiestas Patronales. Junio de 2002.
81
• Las Jergas: Son usadas por los grupos con intención criptolálica; su uso es socio-

profesional; la jerga es también un subcódigo y tiene Iéxico propio. 106Ej.:

“No debemos utilizar ni a la Virgen Maria ni a ninguna otra

instancia de

nuestra vida cristiana para fomentar los, odios raciales”.107

b) Nivel Microsocioetnolingüístico:

Se refiere al análisis de los eventos de interacción comunicativa; la escala de referencia es el

acto con un sentido individual, con los individuos que intervienen en él. Para este nivel es posible

identificar una unidad de análisis mínima, que es el acto lingüístico.108

El Acto Lingüístico: Es la más pequeña unidad susceptible de un elemento constituyente de

una interacción comunicativa.109

Para la detección del acto lingüístico es recomendable aplicar el esquema de la comunicación

de Jakobson e identificar las funciones del acto lingüístico.

Evento Lingüístico: Es una secuencia de actos lingüísticos concatenados en el contexto de una

situación social. El evento lingüístico está formado por una cadena de interacciones comunicativas, que

tienen principio y tienen fin en el tiempo.110

Son eventos lingüísticos: las conversaciones, las pláticas telefónicas, las clases, las entrevistas, el

diálogo entre negociante y cliente, etc.

106
Berruto. op. cit. p. 115.
107
Héctor Estrada. Párroco. Homilía de Jueves Santo. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
108
Berruto. op. cit. p. 115.
109
Berruto. op. cit. p. 119.
110
Ibid. p. 126.
82
Repertorio del hablante: Variedad de la lengua materna y diversidad.

Cambios lingüísticos analizables en una muestra de habla popular: rasgos fonéticos -

fonológicos, morfosintácticos y semánticos.

En las muestras de habla estándar y popular están los que se pueden considerar

estándar en el español salvadoreño.

Seseo: Rasgo unificador, consiste en pronunciar como /s/ la c, z y s.111 Ejemplo:

"/En sierto momento serbían como alcancía/"112

"/porque tal ves como, usté ya sabe que la bagansia es bagansia/” 113

Yeísmo: Pronunciación de "y" y "II" como una sola y sin distinción alguna.114 Ejemplo:

“/y bine que me yebaron, pues, resibí la cofradía, después, yegué al

puesto del descendimiento/” 115

Labialización: Dar carácter labial (/b/) al sonido de la consonante "V”.116Ejemplo:

“/Pero a trabés de la imagen hay bendición/”.117

“entonses la gente todabía cree en esas cuestiones, ba./”118

111
Varela, B. Y Muñoz, G. Lengua española COU. Editorial Bruño. Madrid 1978. p.27.
112
Nohemy Rodríguez. “Mastodonte y Figurita”. Nahuizalco 8 de marzo de 2002.
113
Feliciano Pérez. “Vagancia es Vagancia”. Nahuizalco 8 de marzo de 2002.
114
Varela. Op. Cit. P. 27.
115
Feliciano Pérez. “Vagancia es Vagancia”. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
116
OCÉANO. Diccionario de la Lengua Española y de Nombres Propios. OCÉANO grupo editorial S.A.
Barcelona, 2002. p. 451.
117
Feliciano Pérez. “La Bendición de la Imágen”. Nahuizalco 8 de marzo de 2002.
118
Nohemy Rodríguez. “Fotografía de un Indio”. Nahuizalco 8 de marzo de 2002.
83
En el aspecto morfosintáctico tenemos el empleo de los pronombres personales en segunda

persona singular.

Según Jhon Lipski, los países centroamericanos son eminentemente voseantes, es decir que se

prefiere el empleo del pronombre “vos”119 Ejemplo:

“ Metete en ese remolino, vos y tocá si hay alguna cueva”120

La yuxtaposición del artículo indefinido y el posesivo antepuesto. Ejemplo:

"Yo una vez le dije a un mi amigo “121

Uno de los fenómenos más llamativos del contacto del español con las lenguas indígenas de

América es el desdoblamiento de los clíticos de complemento directo, generalmente mediante la forma

invariable “lo”, y aún el empleo de los mismos clíticos con verbos intransitivos."122 Ejemplo:

“Dicen que estas imágenes, ellas pesan”123

119
Lipski, Jhon M. “El Español que se Habla en El Salvador y su Importancia para la Dialectología
Hispanoamericana”. Revista científica. Universidad Don Bosco. Año 1, N° 2. Soyapango 2000.
120
Ángel Martínez. “La Serpiente”. Nahuizalco, 22 de junio de 2002.
121
Ángel Martínez. “La Serpiente”. Nahuizalco, 22 de junio de 2002.|
122
Lipski. op. cit. p. 71.
123
Nohemy Rodríguez. “Mastodonte y Figurita”. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
84
Comportamiento Lingüístico:

La forma de cómo se manifiesta el comportamiento lingüístico, es el conjunto de hábitos

particulares en los que se caracterizan las leyes y directivas de la lengua.124

La diversidad del comportamiento lingüístico de los individuos posee cinco factores de

diferenciación, los primeros de carácter natural, los otros de carácter social:

• La Edad.

• EI Sexo.

• El grupo étnico.

• La clase socioeconómica.

• El nivel de instrucción.125

Náhuat:

Sonsonate es un departamento en el cual se encuentran algunos hablantes del idioma náhuat.

En cuanto a los municipios investigados por nuestro grupo: Nahuizalco y Salcoatitán, podemos decir

que es muy mínima la presencia de esta lengua en la vida cotidiana de dichos municipios.

Para definir el náhuat hemos consultado a Pedro Geoffroy Rivas quien dice: "el náhuat es

uno de los llamados idiomas polisintéticos, es decir, de aquellos en que las palabras se unen entre si

para formar nuevas, palabras a las cuales se agregan también prefijos, infijos y sufijos que las

modifican."126

124
Berruto. op. cit. p. 136.
125
Ibid. pp. 136-137.
126
Geoffroy Rivas, Pedro. La Lengua Salvadoreña. 2ª Edición. Dirección de Publicaciones e Impresos. San
Salvador. 1999. p. 17.
85
María de Baratta nos dice al respecto: "náhuat según el diccionario de Molina significa cosa

que suena bien, dulce y armoniosa para oírla hablar"127

En los municipios de Nahuizalco y Salcoatitán en la actualidad persisten algunas palabras y

nahuatismos que la gente usa; las personas que hablan náhuat son muy ancianas y ya no les gusta

brindar información acerca de ello.

Don Samuel Aguirre en su introducción a las Crónicas Nahuizalcas dice: "Lengua y

tradiciones; desde 1932 fecha de la inmolación de diecisiete mil de ellos, ya no queda nada"128

Aunque lo observado por el grupo difiere en gran medida de esta afirmación, es cierto que se ha

perdido el uso de la lengua pero no es tan trágica la situación como para decir que no queda nada; a

este respecto podemos citar a la señora Nohemy Rodríguez quien nos da una visión más acorde a la

realidad actual: “Porque una de las cosas es de que al hablar el náhuat, verdá, hay unas palabras que

se oyen meras chistosas, pues, entonces esta gente, si usté va y le pregunta, mire ¿usté puede hablar el

náhuat? No, le va a decir... yo ni sé que es eso y tal vez podrán hablar el náhuat porque aquí es rara la

gente que lo habla.129

Algunos ejemplos sobre palabras y frases las encontramos en las Crónicas Nahuizalcas entre

ellas citamos:

127
Barrata, María de. Cuzcatlán Típico. Ministerio de Cultura, San Salvador, 1951.
128
Aguirre, Samuel Antonio. Crónicas Nahuizalcas. Nahuizalco, Sonsonate.
129
Nohemy Rodríguez. Promotora de la Casa de la Cultura. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
86
• Ishta Mushta Tineki: Hasta mañana si dios quiere.

• Chineado: Legaña.

• Papalhuate: río de la mariposa o papalota.

• Tenguereche: Dragón pequeño.130

Otro sistema donde encontramos presente el náhuat es en la Toponimia de los municipios, entre

los topónimos encontrados sobresalen los siguientes:

• Nahuizalco: Los cuatro Izalcos.131

• Sismitépet: El cerro del aparecido.132

• Pushtan: Lugar mohoso. 133

• Salcoatitán: Lugar de Quetzalcoatl.134

130
Aguirre, Samuel. op. cit.
131
Geoffroy Rivas, Pedro. Toponimia Náhuat de Cuscatlán. 3° Edición. Dirección de Publicaciones. San
Salvador 1982. p. 134.
132
Ibid. p. 156.
133
Ibid. p. 147.
134
Ibid. p. 151.
87
• TajcuiljIan: El comedero.135

• Cusamuluco: En el arco iris.136

Un detalle muy importante en cuanto al tratamiento que se le da al náhuat en la actualidad

dentro de los municipios investigados es el que lo toman como valor semiótico de identidad, es decir, el

náhuat ya no existe como tal, ya no hay personas que lo hablan perfectamente pero persiste en la

memoria colectiva como algo que es propio.

ÁREA LITERARIA

El estudio de la literatura para nuestra investigación es de vital importancia ya que por medio

del análisis de muestras literarias podemos caracterizar la cultura de un lugar.

Según Lotman, la literatura pertenece a los sistemas modelizantes secundarios, pues se erige sobre

la base del sistema modelizante primario que es el lenguaje.

Para definir la literatura se retoma el concepto de Helena Beristáin137 “Se considera una

muestra de literatura cualquier texto verbal que, dentro de los límites de una cultura dada, sea capaz de

cumplir una función estética”.

En esta investigación se han considerado dos tipos de literatura: la escrita y la oral popular. Se

concibe la literatura no solo como la creación de un escritor consagrado, sino también aquella que nace

en los pueblos, conservada y transmitida oralmente a través del tiempo, siendo parte del llamado

folklore literario y de la tradición oral.

135
Ibid. p. 162.
136
Ibid. p. 62.
137
Beristáin, Helena. Diccionario de retórica y poética. 3ª Edición. México, Porrúa, 1992. pp.301-302.
88
Existen diferencias que señalaremos entre estas dos formas de la literatura. La escritura es

individual, tiene autor y pertenece al habla, y es una consolidación escrita permanece inalterada desde

su impresión. Ejemplo:

“Los Cumpas” de Francisco Herrera Velado.

La oral popular es anónima, oral y colectiva, pertenece a la lengua y a una consolidación por

aceptación del colectivo: readaptación en cada versión.138 Ejemplo:

“El embarazo de la Santa”. Javier Alarcón. Salcoatitán.

La composición escrita posee una estructura estética muy elaborada (lenguaje metafórico,

figura literaria y otros recursos lingüísticos) que la identifica como una pieza literaria. Por su parte, la

literatura oral puede usar o no los medios metafóricos. Si no aparecen, su valor estético se compensa con

elementos simbólicos y riqueza de valores históricos y culturales.139

NARRATIVA:

Con base en los planteamientos antes mencionados hemos considerado dos antologías a nivel de

narrativa: Narrativa oral (leyendas, milagros e santos, mito, etc.) y narrativa escrita.

Las muestra orales fueron recopiladas en los municipios de Nahuizalco y Salcoatitán; la

antología de literatura escrita se han extraído de autores como: Salarrué, Francisco Herrera Velado y

Claudia Lars de origen Sonsonateco, ya que en sus obras modelizan la cultura del departamento-.

Para la narrativa hemos contemplado los siguientes sub- géneros:

Mito:

138
Jakobson, Roman. Ensayos de poética. F CE – México, 1977.
139
Rauda Melgar, Mauro A. y otros. Antología cultural de Sonsonate. Municipios: Nahuizalco, Salcoatitán y
Cuisnahuat. Depto. de Letras. UES.2002.
89
El mito constituye la mente y carácter de una colectividad: son proyecciones simbólicas

(arquetipos) de los valores de un pueblo.140 Características de los mitos: son el patrimonio de la

comunidad (colectividad) y modelizan su actuación. Reflejan la mente y el carácter colectivo.

Simbolizan valores, esperanzas, temores y aspiraciones comunes.141 Ejemplos:

“La Serpiente” (muestra oral de Nahuizalco) contrastada con “La Piedra” (muestra

escrita de Herrera Velado) ambas muestras hablan del mito de una serpiente que posee una piedra y

quien la obtenga le da suerte y valor. Esta es una creencia muy arraigada entre la población indígena.

“La Piedra de Teshical” (Ricardo Lindo).

Leyenda: narración irreal pero con huellas de verdad, ligada a un área geográfica o a una

sociedad, sobre temas de héroes, de seres mitológicos, de seres sobre naturales o sobre los orígenes de hechos

varios.142

En la antología que se presenta hemos privilegiado las leyendas de Santos, históricas y

anímicas, por considerarse de máxima representatividad cultural en los lugares donde fueron

recopilados. Ejemplo:

“La veneración de San Juan” (Ángel Martínez, Nahuizalco)

“La Siguanaba” (Fernando Pérez, Nahuizalco)

Caso: es el relato de una experiencia sucedida a una persona en particular. En él e encuentra

consignado el testimonio personal del narrador.143 Esta es la pauta que la diferencia del mito y la

leyenda: que el caso se basa en la experiencia vivida por el informante.

Ejemplo:

140
Guerin, Wilfred L. y otros. Introducción a la crítica literaria. Marymar. Buenos Aires. 1974.
141
Guerin. op. cit.
142
Pinon, Roger, citado por Celso Lara Figueroa en: Leyendas y casos de la tradición oral de la ciudad de
Guatemala. 3ª Edición. Editorial Universitaria, Guatemala, 1984.
143
Ibid.
90
“El Susto del contrabajo” (Javier Alarcón, Salcoatitán)

Para el análisis de estos textos se usaron los lineamientos planteados por la narratología, que es

la “teoría general del relato”144.

Para ello se consideraron los siguientes niveles o categorías de análisis 145:

Metadiégesis: es una historia dentro de la primera historia. Es una segunda historia contada

dentro de la historia principal o diégesis.

Narrador: figura intradiegética. El narrador depende del plano en que se esté observando,

puede ser: Homodigético; no participa en el relato, extradiegético; es el que actúa como primera

instancia narrativa, autodigético; si es el personaje principal, y narrador intradiegético; es el que actúa

como segunda instancia narrativa.

Las funciones: se refiere a la narración entre los nudos narrativos o verbos de acción que unidos

entre sí, desarrollan los hechos, así como las partes descriptivas que rellenan la acción. También en otro

plano comprenden los indicios e informes que orientan al lector para comprender mejor el relato.

Secuencia: es la expresión mínima del relato en sus tres momentos: apertura- realización-

cierre.

Las acciones: se refieren a la relación de los personajes, con los hechos realizados.

Análisis actancial: se dan tres ejes actanciales: el eje de la comunicación; hay dos actantes:

destinador y destinatario. Eje del deseo; con dos actantes: sujeto y objeto. Eje de la prueba; dos actantes:

adyuvantes y oponente.

Sujeto operador: es el actante que realiza la acción principal.

Sujeto: es el héroe, protagonista, que busca un bien deseado. Ejemplo:

144
Beristáin, Helena. Análisis Estructural del Relato Literario. Noriega editores y UNAM. México, 1994.
145
Lara Valle, Rafael. Clase teórica: Narratología. Literatura Módulo I. Depto. de Letras. UES. 11 de junio de
2001.
91
Ángel Martínez. (Narrador autodigético. “La Serpiente”, Nahuizalco.146)

Objeto: es el bien deseado o amado también lo odiado o lo que el sujeto pretende destruir,

aniquilar o anular. Ejemplo:

la serpiente. En este caso es el bien seseado por el sujeto.

Destinador: es quien ordena o ejecuta la acción o de quien nace la ejecución de la acción.

Ejemplo:

Ángel Martínez (sujeto).

Destinatario: es quien recibe la orden, como mandato o petición para realizar la acción.

Ejemplo:

Ángel Martínez (sujeto).

Adyuvante: es el que auxilia proporciona ayuda o le quita obstáculos al sujeto.

Ejemplo: el señor y el muchacho.

Oponente: es el que se opone, se enfrenta al sujeto o le pone obstáculos para realizar su labor.

Ejemplo:

la serpiente.

Competencia del sujeto: son las características que tiene que cumplir el sujeto para constituirse

en héroe. Cuando el sujeto tiene la competencia como tal, la secuencia es de “mejoría”; cuando el sujeto

es incompetente y no recibe la ayuda adecuada la secuencia es de “deterioro”.

Competencia:

Querer hacer
Saber hacer
Poder hacer
Deber hacer.

146
Informante: Ángel Martínez. Nahuizalco. 22 de junio de 2002.
92
Finalmente, se determinó el análisis de la narración o discurso, que comprende: Tiempo,

Aspectos y Modos.

El Tiempo: se refiere al aspecto temporal tanto en la historia como en el discurso. El tiempo

comprende: El orden (Anacronía), la duración (Anisocronía), y Frecuencia temporal.

Los aspectos: son los diferentes tipos de percepción reconocibles en el relato. El aspecto refleja la

relación entre un él (de la historia) y un yo (del discurso). Contiene: focalización, voz, relación tiempo-

voz narrativa, perspectiva y niveles e instancias.

El modo: la modalidad narrativa atiende al tipo de discursos utilizados por el narrador, al

cómo e relata los hechos, con qué palabra se narra una historia. Compuesto por: estilo indirecto y estilo

directo.

Se aplicó también mitológico y arquetípico, el cual, aunque es objetado por la ciencia oficial,

constituye un conocimiento alterativo y complementario que contribuye a la visión holística de la

realidad.

Los arquetipos: se forman en el inconsciente colectivo y constituye imágenes que en el mito

aparecen en forma de seres humanos, animales y seres monstruosos o también adquieren forma de

cosas.147

Ejemplo: Colores atribuidos a una culebra lo que puede significar: caos, confusión, peligro, tentación

(mezcla de colores llamativos).

Motivos o modelos arquetípicos: temática relacionada con la creación y la inmortalidad.

Arquetipos de Jung: explica la naturaleza del consciente del ser humano.

Ejemplo: La Sombra: (la serpiente) es la parte oscura de la naturaleza humana y simboliza el temor.

147
Guerin. op. cit.
93
LÍRICA:

Uno de los sistemas donde más se puede conocer sobre los valores y creencias de los pueblos es en

las creaciones líricas, puesto que estas permiten a los autores expresar sus sentimientos.

El caso de la lírica oral es todavía más importante, puesto que por su carácter anónimo y

colectivo puede ser tomado como la expresión de un grupo o población, que en este estudio serán los

municipios de Nahuizalco y Salcoatitán.

Para este marco conceptual, contemplaremos el subgénero lírico que ha sido encontrado en la

investigación: la copla o bomba “que es una expresión popular común en nuestros pueblos, traída por los

españoles durante la Conquista, pero luego tomó sus propias características”148, “se pronuncian

generalmente en una fiesta o convite; en su forma encierran cierta métrica literaria.” 149

“En estas composiciones predominan los motivos narrativos y románticos que están

relacionados con la cosmovisión de los creadores.” 150

El estudio de estas muestras se hará por medio del análisis poético,151 considerando las siguientes

categorías:

Rima: Igualdad o semejanza de sonidos en que terminan 2 o más versos a partir de la última

vocal acentuada. Puede ser: consonante; identidad fonética consonántica de 2 o más versos a partir de

la última vocal acentuada y, asonante o identidad fonética de las vocales al final de 2 o más versos a

partir de la última vocal acentuada. En las muestras de la antología, la rima es generalmente

asonante.

148
Baratta, María de. Cuzcatlán Típico. Ministerio de Cultura.
San Salvador, 1951 p. 551
149
Gutiérrez, Araceli de. Etnografía de El Salvador. Dirección de Publicaciones. San Salvador, 1985. p. 103
150
Baratta op. cit. P. 543
151
Visto en clase con Lic. Rafael Lara Valle, Depto. De Letras UES
94
Métrica: se refiere a la medida de los versos, por el número de sílabas; de las estrofas, por el

número de versos y del poema, por el número y composición de las estrofas.

En las bombas analizadas, la métrica es muy irregular, incluso se intercalan versos de arte

mayor con los de arte menor.

Acentos: sílabas que poseen la mayor fuerza de voz. Establecen el ritmo interno de los versos.

Por su acento final, los versos pueden ser: graves, agudos o esdrújulos. En nuestro corpus se encuentran

comúnmente versos graves y también agudos, propios del verso más simple, con poca estilística. Ej:

“…color de amor”; “Decís que no me querés…”

Isotopías: Líneas temáticas o de significación que se desarrollan en los textos. Resultan de la

repetición de ciertas categorías de significación que se encuentran en el texto y le dan unidad

semántica. Las isotopías predominantes en nuestra antología son las de carácter étnico, dadas por

ciertos elementos de la naturaleza que se observan en las muestras, que son propias del sector indígena.

Ej.: “Adiós negrita, color de amor…”; “…nariz de jocote…”

Figuras semánticas: Producen un cambio de significado en la expresión, sorprenden al lector y

embellecen el mensaje. Las figuras semánticas son más aplicables a las muestras de lírica escrita, por

estar creadas a partir de un lenguaje más elaborado, sin embargo, también en las muestras de lírica

oral se encuentran figuras literarias, que si bien no muestran tanta estilística como las primeras,

encierran en sí, el sentir del informante popular. Ej.: “Adiós negrita, color de amor…”; “…cada

hojita que cae, es un beso para usté”

Para un análisis de tipo social, se aplica también el nivel pragmático, que trata de la relación

del texto con el contexto. Para tal efecto, cabe destacar sobre todo la caracterización de valores culturales

predominantes como el sentido de pertenencia del sector popular indígena, su relación estrecha con los

95
elementos de la naturaleza (se menciona mucha flora de la región: olote-maíz, jocote, café; así como

fauna: loro, garrobo).

Otro valor importante es el de carácter festivo de las creaciones líricas, considerando que son

observables (según informantes), en el marco de celebraciones religiosas, tales como el 1º de noviembre,

cuando se recitan “Los Canchules”, en una fiesta que tiene por objetivo celebrar a todos los santos y

oponerse con esta celebración a la entrada de la fiesta de Halloween en el municipio de Nahuizalco.

96
ÁREA SEMIÓTICO-ANTROPOLÓGICA

En Nahuizalco y Salcoatitán, nuestros municipios estudiados, los sistemas culturales toman

relevancia por sus significaciones simbólicas. Los rituales, la iconografía y las artesanías son sistemas

que caracterizan la cultura local; por ello es pertinente partir de su estudio para emitir valoraciones

acerca de su cultura.

La teoría semiótico-antropológica que en este trabajo se expone, fundamenta el estudio de los

tres sistemas asignados a esta área.

La importancia del estudio de la cultura radica en que es esta, a través de ciertos procesos, la

que determina el sistema de normas y valores que condiciona el comportamiento social cotidiano de los

pueblos.

Estos sistemas están compuestos por símbolos.

Un símbolo es, según Víctor Turner, “una cosa de la que, por general consenso, se piensa que tipifica

naturalmente o representa, o recuerda algo, ya sea por la posesión de cualidades, ya por asociación de

hecho o de pensamiento”.

Los símbolos son en sí mismos polisémicos o multivalentes, es decir, integran una amplia gama

de significados que muchas veces no tienen relación directa entre sí. Un mismo significante puede tener

diversos significados. Los símbolos seleccionan su significado específico en función del contexto simbólico

en el que se encuentran, o sea, en virtud de la relación que mantienen con otros símbolos en una
97
totalidad estructurada. Así, el símbolo de la cruz en la cultura salvadoreña tiene diversos significados.

En la ceremonia de Semana Santa la cruz es ante todo símbolo de sufrimiento, martirio y sacrificio; en

la ceremonia del tres de mayo, la cruz constituye una representación de la fertilidad y la renovación de

la naturaleza, pero también simboliza la unidad de los grupos domésticos, célula de la estructura social

de las comunidades de pequeños agricultores en el área mesoamericana; en las festividades patronales

el símbolo de la cruz es ante todo símbolo de unidad comunitaria y protección mística. El significado

específico del símbolo sólo puede comprenderse a partir del contexto simbólico en el que aparece.

Su significado puede variar en función del grupo social que lo ha adoptado.152

Por estas razones Lévi Strauss, antropólogo francés, propone que para interpretar

adecuadamente un sistema simbólico debemos pasar de la estructura manifiesta, dominada por las

racionalizaciones consientes, a la estructura profunda (ubicada en el nivel inconsciente), lo cual

implica determinar las reglas que regulan la combinación entre los símbolos, que en última instancia

constituyen relaciones de asociación y oposición entre ellos.153 En la estructura manifiesta podemos

determinar el vestuario, color de piel, clase social, etc. Y en la estructura profunda sistemas de valores y

normas de las comunidades sociales.

La orientación principal en el estudio de la cultura como un sistema de símbolos, estriba en que

no debemos analizar los símbolos culturales en sí mismos, sino que debemos concentrarnos en las

relaciones que los símbolos establecen unos con otros, constituyendo totalidades estructuradas. Este

análisis estructural nos permitirá desentrañar el contenido profundo de un símbolo o sistema de

152
Lara Martínez, Carlos Benjamín. “Transformación Sociocultural”. El Salvador. Sociología General. Editorial
Nuevo Enfoque. S. S. 1999. pp. 41 – 42.
153
Lara Martínez. op. cit. p. 43.
98
símbolos; dicho significado siempre tendrá relación con la situación social de un pueblo o del grupo que

lo sostiene.

En iconografía religiosa por ejemplo, los íconos cristianos tendrán su significación última en relación

con el contexto de la comunidad que le rinde culto, con su visión de mundo, caracterización étnica, etc.

Los símbolos culturales no constituyen sistemas cerrados, pues los actores sociales manipulan los

símbolos para lograr ventajas personales y obtener mejores posiciones de poder, crean nuevas

combinaciones y favorecen aquellas interpretaciones que les permiten tomar ventajas frente a otros

individuos o grupos de poder; por lo que, los sistemas simbólicos forman parte de las relaciones de fuerza

y de poder que conforman las sociedades humanas, son sistemas dinámicos que están en constante

movimiento y transformación, y los símbolos concretos”saltan” de un sistema a otro, son incorporados a

diversas combinatorias, y en virtud de ésta cualidad dinámica adquieren diversos significados por lo

que son sujeto de múltiples interpretaciones.154

Hemos leído algunos planteamientos de diferentes antropólogos (Lévi Strauss, Carlos Lara

Martínez) sobre el estudio de la cultura como sistema de símbolos; ahora bien, pasaremos a estudiar la

cultura vista desde el plano del lenguaje o comunicación:

Según Lotman, el definir la cultura como sistema de signos sometidos a reglas permite que a ésta se le

considere como una lengua, es decir, un sistema semiótico ordenado de comunicación que sirve, por

tanto, para transmitir información.

154
Lara. op cit. pp. 41 - 44
99
El lenguaje – como la cultura – es:

1. Un sistema de comunicación.

2. Que se sirve de signos y

3. Estos signos están organizados.155

A partir de estas características se pueden distinguir tres tipos de lenguajes:156

1. Lenguajes Naturales: Lotman privilegia las lenguas maternas (español, inglés, ruso, etc.)

como Sistemas de Modelización Primaria, pues todo el conocimiento humano, la

aprehensión de la realidad y la comunicación entre los hombres es posible a través de la

lengua. Este autor opina que “las culturas son sistemas comunicativos, y las culturas

humanas se crean basándose en este sistema semiótico universal que es el lenguaje

natural”.157

2. Lenguajes Artificiales: son los lenguajes científicos estructurados por el hombre, como los

códigos matemáticos, alfabeto Morse, código de la carretera, etc. Subsisten sobre la base de

la lengua, son monosémicos, de aplicación restringida y uso utilitario.

3. Lenguajes Secundarios: refiriéndose a las artes, Lotman considera que son sistemas

secundarios porque también se estructuran sobre la base de la lengua natural, la cual les

proporciona todos los conocimientos primarios, modelos de aprehensión, etc.; pero tal como

la lengua, modelizan el mundo, son polisémicos, de uso simbólico y sus maneras de

155
Lozano, Jorge. “Introducción a Lotean y a la Escuela de Tartu”. Semiótica de la Cultura. Cátedra. Madrid.
1979. p. 23.
156
Lotman. Citado por Mauro Antonio Rauda y otros. Antología Cultural de Sonsonete. Municipios Nahuizalco,
Salcoatitán y Cuisnáhuat. Depto. de Letras. UES. 2002. p. 16.
157
Lotman. op. cit. p. 16.
100
expresión son tan amplias y diferentes que se les llama Sistemas de Modelización

Secundaria (SMS). Ejemplo:

Los sistemas culturales como la narrativa oral, rituales, artesanías, lírica popular,

mitología entre otros pertenecen a los lenguajes secundarios porque su estructura es la lengua

natural, en nuestro caso, los sistemas anteriores tienen su base en la lengua natural de nuestra

sociedad que es el español salvadoreño.

A través del español las personas pueden expresar sus costumbres, tradiciones, etc. y

también se comunican entre ellos para organizar sus actividades cotidianas y sagradas como

los rituales.

Un informante de una muestra de narrativa oral a través de su idioma o lengua

materna, el español, cuenta la historia de la Piedra de Texical (Nahuizalco) o sobre San

Miguel Arcángel (Salcoatitán) por ejemplo. Y de esta manera e inconscientemente comunica

al investigador una serie de elementos sobre su cultura local (estructura manifiesta) que

después serán convertidas en valoraciones socioculturales; el informante por medio de la

lengua (SMP), dio a conocer el sistema narratológico, mitológico, iconográfico, de ritualidad,

que reflejan la visión de mundo de los lugareños (estructura profunda). Este “reflejo” ya es un

Sistema de Modelización Secundario.

Tanto los Sistemas de Modelización Primarios como los Secundarios están compuestos

por diversos elementos que intervienen en la vida cotidiana de los individuos, modelizando su

cultura a través de sistemas de normas y valores que regulan su quehacer cotidiano.

101
El grupo de Tartu sostiene que el lenguaje no sirve sólo para comunicar sino también

para modelizar, es decir para crear modelos; el arte, como otros sistemas de signos, actúa como

superestructura de la lengua natural.

De las lenguas naturales se conforman los sistemas culturales: arte, literatura, etc.

Lozano enlaza directamente esta concepción con la llamada “hipótesis de Sapir _ Whorf”

según la cual la lengua determina la organización sociocultural y la visión de mundo de una

colectividad.158

A partir del estudio de la cultura como sistema de símbolos y de la distinción de los tipos del

lenguaje y formas de modelización, pasamos a teorizar sobre los sistemas culturales estudiados en esta

investigación: rituales, iconografía y artesanías, concebidos como Sistemas de Modelización

Secundarios, a partir de estructurarse sobre la lengua, y como sistemas modelizantes de la cultura de un

lugar.

RITUALES:

La ritualidad es uno de los sistemas ricos en simbolismo del que emergen valores comunitarios

que fortalecen, entre otras cosas, los lazos de unidad de quienes los realizan.

En los municipios de Nahuizalco y Salcoatitán, este sistema cumple con la función

fortalecedora; ya que las comunidades se identifican con las realizaciones de estos rituales

comunitarios. La cofradía en honor a San Juan Bautista que se realiza en Nahuizalco. Identifica a

la comunidad indígena y favorece además a otros sistemas culturales como las creencias religiosas y

158
Lozano. op. cit. p. 24
102
mitológicas que rodean esta celebración. En Salcoatitán es también por el ritual de la cofradía (en

honor a San Miguel Arcángel) a través del cual, la comunidad se integra y reivindica su sistema de

normas, valores y creencias.

El ritual es ante todo una forma donde se vierten contenidos, esto es, principios, valores,

realidades, fines y significados de otro modo y en otro lugar constituido, pero que a través de él son

expresados.159

El rito – observa Baladier, citado por Collin trabaja para el orden, (…) tiene su lógica propia,

determinada por su finalidad y la exigencia de ser eficaz (…). Se escribe en el interior de un sistema

que contribuye a la integración individual en una sociedad y en una cultura (iniciación), a la gestión

correspondiente de los sagrado (culto), a la manifestación del poder (ceremonial político) o a otro fin

social. El rito penetra en el árbol de los símbolos, 160

Los rituales están conformados en buena medida por procesos, funciones y formas simbólicas.161

Lara Martínez, expones que la estructuración de un ritual presenta una configuración análoga

a la de una lengua natural. Como esta, transmite el mensaje a partir de la interrelación de unidades

discretas, símbolos rituales, los cuales se estructuran constituyendo sistemas.162

159
Collin, Laura. “Las fietas y el cambio social”. Ritual y Conflicto. Dos estudios de caso en el centro de México.
Instituto Nacional Indigenista. México. D. F. 1994. p. 111.
160
Ibid. p. 109.
161
Díaz Cruz, Rodrigo. “El atajo del ritual, la dispersión del símbolo”. P. 125.
162
Lara Martínez, Carlos.”La lógica del sacrificio: La Semana Santa en una comunidad rural de El Salvador.”
Rev. Museo de América. Madrid. 2001. p. 5.
103
Los símbolos rituales pueden clasificarse en dos tipos: los símbolos dominantes (los que le dan

sentido a toda la ceremonia o a una fase de ésta, son portadores de significados claves para la cultura

global de la comunidad) y los símbolos instrumentales (constituyen una amplia gama de símbolos, los

cuales crean la secuencia sintagmática de una ceremonia: sus contenidos sólo pueden interpretarse en

función del ritual al que están incorporados). Ejemplo:

En el ritual de Semana Santa uno de los símbolos dominantes o principales es la cruz y los

instrumentos todos los que giran alrededor: agua, fuego, urna, incienso.

En el día de la cruz el símbolo dominante es la cruz misma y los símbolos instrumentales las

frutas que se ofrendan en semejanza a toda la cosecha y en íntima relación con el culto a la naturaleza

de los pueblos.

La decodificación de un ritual se elabora con base en la combinación e estos dos tipos de

símbolos, no obstante que los símbolos dominantes mantienen el papel protagónico.

Ejemplo: A partir del jueves santo, las personas participan con mayor intensidad de los días

principales del ritual de semana Santa, en el viernes santo la mayoría de personas que asisten a las

procesiones dejan cualquier actividad cotidiana (vender, trabajar, etc.) y se integran a las diferentes

fases del ritual (vía crucis, crucifixión, adoración de la cruz, santo entierro). Incluso, el día viernes

santo se da asueto nacional porque Semana Santa constituye uno de los principales rituales de la

iglesia católica en el que la sociedad salvadoreña se agrupa para participar de este tiempo sagrado.

La realización de un ritual siempre representa una ruptura con respecto a las actividades

cotidianas que se llevan a cabo en una comunidad. Constituyen un tiempo y espacio excepcionales en el
104
que miembros de la comunidad dejan d realizar sus actividades diarias, sean éstas económicas, políticas

o de cualquier otra índole. Esta excepcionalidad indica el carácter sagrado del ritual, el cual introduce

a lo actores sociales a una actividad que les hará reflexionar sobre las concepciones, normas y valores

sociales, que orientan su vida diaria.163

Van Gennep desarrolló un modelo de los rituales en base a sus rituales a sus estudios sobre los

ritos de pasaje (rituales que implican el paso de una posición o estado social y cultural a otro. Ejemplo:

los relacionados con el nacimiento, pubertad, matrimonio, etc.) y en su desarrollo distinguió tres fases o

etapas164; las cuales pueden ser aplicadas de igual manera a los rituales que se basen en un principio de

ruptura(cofradías, fiestas patronales, Semana Santa, etc.) con respecto a la dinámica de la sociedad

regular.

1. Fase de separación: relacionada con la separación de los novicios de la sociedad regular; los

iniciados se incorporan a un espacio y tiempo sagrados. Marca el inicio de la ceremonia, ruptura de la

vida cotidiana. Ejemplo: el “miércoles de ceniza” constituye la fase de separación del tiempo ordinario

porque con este ritual da inicio el tiempo de Cuaresma. (40 días).

2. Segunda fase (liminar): intermedia o de transición, desarrollo del ritual. Lara Martínez la

denomina “nuclear”.165En Semana Santa, la segunda fase nuclear se divide así: Domingo de Ramos,

Jueves Santo, Viernes Santo (vía crucis, adoración de la cruz, santo entierro).

163
Lara. op. cit. p.6
164
Lara.”Transformación Sociocultural”.op.cit.p.45.
165
Lara . “La lógica…”.op. cit. p.6.
105
3. Fase de incorporación: o reintegración a la sociedad regular o a la vida cotidiana.

En semana santa, la fase de incorporación se da el lunes santo, cuando la fase nuclear ha finalizado y

las personas se integran a su vida cotidiana.

Laura Collin en cuanto al carácter tradicional del ritual observa que toda fiesta es tradicional

y actual, en tanto recreación y actualización del ritual por parte de sus partícipes.166Ejemplo: Al

respecto podríamos decir que gracias al carácter del cambio presente en toda la sociedad, los rituales se

renuevan.

Si la realidad “no estuviese, dirigida por estructuras culturales (por sistemas de símbolos

significativos) sería un puro caos de actos sin finalidad y de estallidos de emociones.167

Si como cualquier otro concepto, la identidad se conforma seleccionando del conjunto de los

atributos aquellos que servirán para reconocerse como miembros de un grupo, para diferenciarse y para

jerarquizarse, si estos elementos emanan de las prácticas colectivas, no hay dudas de que las prácticas

rituales, por su propia naturaleza, adquieren un nivel de estandarización tal que unifican a conjuntos

relativamente amplios que comparten un tipo de ocupación.

Todavía se concibe hoy a los procesos rituales como un punto de convergencia bien de las

cosmovisiones, bien de las identidades colectivas más o menos homogéneas, o bien del apego fiel y

compartido de una colectividad a ciertas creencias y prácticas tradicionales.

166
Collin, Laura. op. cit. p. 111.
167
Collin. op. cit. p.112.
106
Las significaciones que el simbolismo ritual posee son intrínsecas, dadas o fijadas por la

tradición, que desafían constantemente la aprehensión que ellas pudieran hacer los actores.168

FIESTAS COMUNITARIAS:

El análisis de las fiestas permite verlas como sistemas en movimiento, susceptibles por tanto de

transformación y ajenas a las imágenes rígidas que las reproducen como estructurales, cerradas e

inmutables.

En cuanto a las fiestas comunitarias (como las cofradías, Semana Santa, Fiestas Patronales,

etc.), en tanto fenómeno social, producto de comportamientos culturalmente fijados, aportan tanto a la

integración como la desintegración social, a la adjudicación y reafirmación de identidades, y brindan

un espacio para la expresión simbolizada de múltiples aspectos de la vida social.169

Las cofradías reafirman identidades y se desarrollan en espacios para la expresión

simbolizada, juegan con íconos de fuertes caracteres sígnicos.

En las comunidades pequeñas la fiesta se caracteriza por presuponer la “integración

comunitaria real” en tanto es parte de la exigencia y prácticas efectivas de un grupo. Esta integración

puede expresarse en forma parcial o total, dependiendo de las características del grupo, ya sea que se

168
Ibid. p.115.
169
Collin, op. cit. p.7.
107
encuentra integrado, dividido o requiera de la simbolización de las divisiones funcionales, territoriales,

de parentesco, ocupacionales u otras.170

En la conformación de la identidad, las fiestas operan sobre los tres niveles que ésta comprende,

en tanto proporcionan elementos a la definición del “nosotros”, de los “otros” y de las distinciones

valorativas entre ambos. El “nosotros” definido puede abarcar varios niveles, desde el familiar hasta el

regional y nacional. En cada caso proporcionará los referentes para establecer la alteridad.

La capacidad polisémica de la fiesta radica en su posibilidad de expresar y traducir a su propio

lenguaje múltiples contenidos de carácter social. Aunque esta capacidad resulta selectiva y varía de

acuerdo con los casos, permite sacar a la luz fenómenos cuya expresión natural corresponde a otros

niveles de la organización social.171

170
Ibid. p.7.
171
Collin, op. cit. p. 8.
108
ICONOGRAFÍA:

En las fiestas comunitarias que conllevan ritos (Día de la cruz, Semana Santa, etc.), siempre

hay un elemento principal que es el símbolo ritualizado o el objeto al que se le rinde culto. En las

Fiestas Patronales por ejemplo, el símbolo ritualizado es el ícono del santo patrono o patrona.

Así pues, entramos a nuestro segundo gran sistema en estudio: La iconografía.

Un ícono es un signo que opera por similitud o analogía.

El ícono se caracteriza por darse en él una similitud de hecho entre el significante y el si8gnificado, lo

que vale decir, por haber una motivación entre los dos.

Son icónicas tanto las representaciones figurativas de un objeto u de un animal en la pintura,

como en las formas onomatopéyicas, aunque a propósito de ésta se deba señalar muy especialmente la

onomatopeya es motivada natural y no culturalmente.172

Helena Beristáin ha clasificado estas representaciones sígnicas en base a la naturaleza de los

rasgos icónicos. 173 De esta clasificación, nuestro interés radica en los íconos materiales, que son aquellos

que reproducen características como el color, lo corpóreo, la sustancia palpable, como los retratos o las

esculturas. Un ejemplo de estos íconos materiales son las representaciones de los santos patronos y los

escudos municipales, iconografía religiosa y civil respectivamente. Los íconos de los santos de los

municipios investigados reproducen su color de piel, color de cabello, color de ojos, vestimenta, etc. Y en

la iconografía civil también hay representaciones simbólicas como en el escudo de Nahuizalco que

172
Katz, Chaim y otros. Diccionario Básico de Comunicación. 2ª edición. Editorial Nueva Imagen. México.
1984. p. 269.
173
Beristáin, Helena. Diccionario de Retórica y Poética. 3ª edición. Porrúa. México. 1992. p. 457.
109
contiene las figuras de un hombre y una mujer indígenas reproduciendo su color de piel, forma de los

ojos, etc.; íconos de las artesanías, árboles, etc.

Ahondaremos sobre los íconos religiosos para destacar los valores culturales que los rodean,

creando en conjunto un sistema de valores y creencias desarrolladas en las comunidades investigadas

Nahuizalco y Salcoatitán. Para ello, retomaremos el estudio de Félix- Báez- Jorge: Entre los naguales

y los santos 174 que trata sobre la consumación del mestizaje cultural a partir de la veneración a los

santos patronos, en su carácter europeo, conjuntamente con atributos del pensamiento mágico o salvaje

(según Lévi – Strauss) de la cultura prehispánica.

Báez – Jorge priorizó en su estudio la relación entre naguales y santos patronos desde la

perspectiva dialéctica de sus transformaciones simbólicas.

Hay diversos testimonios sobre la veneración que los indígenas rendían a las imágenes de los

santos asociadas con animales, entre ellos los de Fray Francisco de Ximénez en su Descripción histórica

de la provincia de san Vicente de Chiapas y Guatemala (publicada hacia 1720) y el Estudio

geográfico – moral de la diócesis de Guatemala (editado en 1772), escrito por el arzobispo Pedro Cortés

y Larraz.

Por tales hechos, los obispos de la época prohibieron estas prácticas rituales, pretendiendo evitar

la veneración a representaciones presumiblemente asociadas al anualismo, disfrazada en la dulía

(culto) a las imágenes de los santos.

174
Báez – Jorge, Félix. Entre los naguales y los santos. Universidad Veracruzana. México.1998.p.161 y 55.
110
Victoria Bricker señala sobre este punto que “el culto que los indígenas rendían a las imágenes

de santos católicos era tan sólo un sustituto de su veneración a los ídolos autóctonos”.175

Un aspecto central del polisémico fenómeno del nagualismo es la connotación de espíritu

guardián comunitario que es atribuida a naguales y santos patrones sincretizados.

Los españoles pudieron entender al nagual únicamente como una transformación mágica cuyos

poderes “eran legados por el diablo y cuyo uso era perpetrado contra el cristianismo”176.

Por ello, la conquista y cristianización significarían el desplome de la gran religión oficial

mesoamericana, pero no necesariamente el fin de los cultos populares ligados a la agricultura.

La creencia en la metamorfosis de los espíritus guardianes comunitarios permaneció embozada

con los nuevos rituales de catolicismo.

Diferentes investigadores han señalado las homologías y convergencias entre ciertos elementos

de la religión prehispánica y los conceptos cristianos. Robert Richard se refiere al símbolo de la cruz,

asociado a las cuatro direcciones del universo y atributo de las divinidades de la lluvia y el viento.

También destaca el paralelismo de Jesucristo y Huitzilopochtli, en cuanto a deidades nacidas de una

virgen, y menciona la confesión y el bautismo177.

En el pensamiento religioso mesoamericano se atribuían capacidades de transfiguración a los

dioses, los humanos, los muertos y los animales.

175
Bricker, Victoria. Citada por Báez – Jorge. op. cit. p.173.
176
Pitt – Rivers, Citado por Báez-Jorge. op. cit. p. 184.
177
Richard, Robert. Citado por Báez – Jorge. op. cit. p. 188.
111
Esta argumentación contribuye a explicar la continuidad de las creencias en la capacidad de

transfiguración que en nuestros días se atribuye a los santos epónimos nagualizados (sustitutos de los

dioses, patronos o “espíritus guardianes”), a los que se adjudican también un animal compañero178.

La relación simbólica entre deidades y animales en el antiguo pensamiento religioso

mesoamericano ha sido ampliamente documentada.

La simbología zoomorfa operaba como vínculo comunicante entre los humanos y lo sagrado, además de

identificar hombres – dioses y númenes específicos.

Félix Báez refiere que: la importancia de los animales en la cosmovisión mesoamericana se

advierte, además, en su continua referencia en los relatos míticos, en los que, cargados de simbolismo,

aparecen el conejo, el tlacuache, la tortuga, el mono, la mariposa, el venado, el murciélago, entre

muchos otros.179

En el simbolismo cristiano los animales se conciben, generalmente, con sentido naturalista, o

bien como bestias fabulosas que expresan las poderosas fuerzas sobrenaturales actuantes en la formación

del mundo. La naturaleza inferior del hombre también es aludida a partir de esta proyección. Así, por

ejemplo, el buey alado, atributo simbólico de San Lucas, denota sufrimiento, paciencia y sacrificio. El

gallo símbolo de custodia y vigilancia, se vincula a San Pedro, en tanto el caballo identifica a los

santos guerreros (San Jorge, Santiago el Mayor, San Martín, entre otros). Las “fuerzas oscuras”, el

diablo o “el pagano vencido”, son representadas por el dragón, asociado a San Miguel Arcángel, San

178
Ibid. p. 189.
179
Báez. op. cit. p. 190.
112
jorge o San Felipe. El origen del simbolismo del cordero se remite al libro de Enoch; significa pureza,

inocencia, inmerecido sacrificio (mansedumbre). Sus alegorías refieren a diversos aspectos:

pensamientos puros, el hombre justo, el “Cordero de Dios”.

El manejo de los símbolos zoomórficos en el cristianismo expresa acentuadas diferencias

conceptuales respecto del sentido que le caracteriza en el marcote la cosmovisión mesoamericana.

La interpretación de los símbolos zoomórficos precolombinos y cristianos tuvo especial

significación en las estrategias de diálogo intercultural y resistencia étnica que se producen durante el

período colonial. El choque de dos lógicas diferentes, sumado a la insuficiente comprensión de los

significados, contribuyó a la configuración de manifestaciones religiosas de carácter sincrético y a la

transformación recíproca de las dos grandes tradiciones culturales. Tal es el caso de las celebraciones de

las cofradías que mezclan símbolos europeos (iconografía religiosa: santos, símbolo de la cruz, etc.) y

símbolos indígenas, generalmente del sistema de creencias, como el pensamiento mágico, naturalismo,

etc.180

Entre los oficios sobrenaturales atribuidos a los santos patronos nagualizados (o a los

naguales”guardianes de los pueblos”) que Báez – Jorge expone los que se aplican en esta investigación

son:

• el control de las lluvias

• la preservación de las milpas

• el cuidado de las cosechas

• la protección de la comunidad

180
Báez. op. cit. p. 199.
113
• el cuidado de las “cosas de los antiguos”(figuras sagradas, etc.) y

• la protección contra los desastres naturales (como el caso de las

erupciones volcánicas y las inundaciones).

También es válida la observación del autor: el resguardo protector y el control social son las

constantes más significativas de estos atributos.

En los lugares investigados, se destacó la fe que las personas tienen en sus santos patronos.

Creen en su protección y bendición. A San Miguel Arcángel por ejemplo, se le atribuye la retirada de

las tropas en la matanza de 1932 que mermó la etnia indígena en occidente. Así mismo, a la Virgen

del Rosario, patrona de Nahuizalco, se le agradece su intervención en la inundación que sufrió este

pueblo presumiblemente en el siglo XIX.

A los santos se les atribuye también la fundación de los pueblos donde habitan y se les venera.

Al respecto se conocen muchos relatos que lo afirman entre los que pueden mencionarse que al conducir

a la imagen para determinado lugar, los cargadores se detuvieron a descansar y después ya no

pudieron seguir adelante porque la imagen pesaba demasiado o también que; después de llevar la

imagen a su destino esta se iba para el lugar donde quería estar, quedarse o que se erigiera un templo.

Estos acontecimientos son transmitidos por medio de la tradición oral que abunda en todo el territorio

salvadoreño.

114
ARTESANÍAS:

El tercer y último sistema de estudio para el área semiótico-antropológico es el de las artesanías.

Este sistema se caracteriza por ser manual y sin la utilización de técnicas industriales. En

Nahuizalco existe una fuerte producción y comercio de artesanías de origen prehispánico elaboradas con

materiales naturales: mimbre, tule y madera; en Salcoatitán la producción de artesanías es muy

limitada, apenas y se conoce de un artesano que las elabora con raíces de café.

Las artesanías populares son parte de los sistemas culturales de cada pueblo, Néstor García

Canclini en “Arte vs. Artesanías”181, expone la oposición entre lo culto y lo popular, entre lo moderno y

lo tradicional, que se condensan en la distinción establecida por la estética moderna entre arte y

artesanías. Al concebirse al arte como un movimiento simbólico desinteresado, un conjunto de bienes

“espirituales” en los que la forma predomina sobre la función, y lo bello sobre lo útil, las artesanías

aparecen como lo otro, el reino de los objetos que nuca podrían despegar de su sentido práctico, los

historiadores sociales del arte, que revelaron las dependencias del arte culto respecto al contexto social,

casi nunca llegan a cuestionar la grieta entre lo culto y lo popular, que en parte se superpone con la

escisión entre lo rural y lo urbano, entre lo tradicional y lo moderno. El arte correspondería a los

intereses y gustos de la burguesía y de sectores cultivados de la pequeña burguesía, se desarrolla en las

ciudades, habla de ellas.

181
García Canclini, Néstor. Culturas Híbridas. Editorial Grijalbo S. A. de C. V. México. 1989. p. 224.
115
Las artesanías, en cambio, se ven como productos de indios y campesinos, de acuerdo con su

rusticidad, los mitos que habitan su decoración, los sectores populares que tradicionalmente las hacen y

las usan.182

Ejemplo: los artesanos campesinos de Nahuizalco elaboran diferentes artesanías con productos

como el mimbre, el tule y la madera, pero además de estos hacen un producto de carácter rústico de una

fibra natural llamada “bejuquillo” (bejuco), el bejuco es una planta delgada que crece en la tierra y se

enreda en los troncos y ramas de los árboles, con él los artesanos campesinos hacen bases de distintas

figuras para arreglos florales. Una característica importante de estos productos es que sólo son

elaborados por los artesanos campesinos. Y es precisamente el carácter de rusticidad el que identifica a

este grupo en cuanto a este tipo de artesanías se refiere.

Otro elemento rutinario que opone el Arte al arte popular, dice que los productores del primero

serían singulares y solitarios mientras que los populares serían colectivos y anónimos.

El arte produce “obras únicas”, irrepetibles, en tanto las artesanías se hacen en serie.

Sin embargo los artesanos juegan con las matrices icónicas de su comunidad en función de proyectos

estéticos e interrelaciones creativas con receptores urbanos. Los mitos con que sostienen las obras más

tradicionales, las innovaciones modernas indican en qué medida los artistas populares superan los

prototipos, plantean cosmovisiones y son capaces de defenderlas estética y culturalmente.183 Por

ejemplo: en Nahuizalco, abundan las artesanías con figuras de animales como tortugas, patos, conchas,

peces, entre otros, lo que conduce a reflexionar sobre la visión de mundo de quienes las elaboran: culto a

la naturaleza, presente en nuestros pueblos desde tiempos ancestrales.

182
García Canclini. op. cit. p. 225.
183
García Canclini. op. cit. p. 225.
116
En las artesanías populares se puede encontrar tanta creatividad formal, generación de

significados originales y ocasional autonomía respecto de las funciones prácticas como el arte culto.184

En Salcoatitán, el único artesano conocido del municipio hace esculturas de las raíces de café, dándoles

nuevas formas cargadas de creatividad y significación. Hay otra persona, don Luis Cortés, que elabora

máscaras de madera, las que son utilizadas en los distintos bailes tradicionales que él organiza para la

cofradía de San Miguel. Las máscaras reproducen las facciones físicas de los indígenas y de los

españoles.

El examen de las culturas populares exige deshacerse del supuesto de que su espacio propio son

comunidades indígenas autosuficientes, aisladas de los agentes modernos que hoy las constituyen tanto

como sus tradiciones: las industrias culturales, el turismo, las relaciones económicas y políticas con el

mercado nacional y transnacional de bienes simbólicos.185 La problemática económica, política y social

del país influye directamente en la situación de los artesanos y por consiguiente en las artesanías

populares. Por ejemplo: en Nahuizalco están desapareciendo las artesanías de tule porque el costo

económico de dicho material ha subido considerablemente.

En los países latinoamericanos más ricos en artesanías – Perú, Ecuador, Guatemala, México- la

mayoría de los artesanos produce para sobrevivir, no buscando renovar las formas o la significación. Lo

que llamamos arte no es sólo lo que culmina en grandes obras, sino un espacio donde la sociedad realiza

su producción visual. En este sentido amplio que el trabajo artístico, su circulación y su consumo

configuran un lugar apropiado para comprender las clasificaciones con que se organiza lo social.186

184
García Canclini. op. cit. p. 226.
185
Ibid. p. 226.
186
García Canclini. op. cit. p. 228.
117
Las artesanías son un lugar privilegiado para percibir la rapidez y multiplicidad de

modificaciones que el capitalismo opera sobre las culturas tradicionales. Efectivamente la estructura

semántica de los objetos es más maleable que la de las personas.

Aquí puede incluirse el reemplazo de los materiales tradicionales con se elaboran algunas artesanías -

ya sea en su producción, formas, decoración, etc.- por materiales industriales que llegan con una

innovación consumista.

En los lugares en donde la crisis del viajo modelo de producción agrícola empobreció a los

indígenas, o donde la escasez de lluvias agravó esa crisis, las artesanías emergen como alternativa

económica que facilita a un gran número continuar en el campo. Adquieren así un papel protagónico

en la vida cotidiana y contribuyen doblemente a reforzar la identidad cultural: por tratarse de objetos,

técnicas de producción y diseños arraigados en su propia historia y porque hacen posible que las

familias indígenas permanezcan unidas en la vida comunal.187

Las prácticas artesanales en Nahuizalco han sido heredadas y aprendidas de generación en

generación, manteniendo así un legado indígena y una identificación cultural.

En los pequeños puestos de campesinos y artesanos el vendedor es casi siempre el productor, la

organización familiar que dio origen a las artesanías se muestra en el puesto: el hombre, la mujer y los

hijos que fabricaron los objetos son quienes también los venden y anuncian.

A diferencia de la tienda urbana de artesanías, que las aleja de la vida y mezcla

indiscriminadamente las de diversas culturas, en el mercado los objetos artesanales significan por su

proximidad con otros productos campesinos de la misma región y con los propios productores.188

187
García Canclini. Las Culturas Populares en el Capitalismo . Editorial Nueva Imagen. México. 1982. p. 136.
188
García Canclini. Las Culturas… p. 140.
118
El mercado popular, opuesto al urbano, funciona en espacios abiertos y ruidosos, a menudo en

plazas, fortalece relaciones interpersonales cambiantes, suele interrumpir el tránsito o mezclarse con él.

En el mercado la comunicación abarca la vida familiar, la política, la salud.

Aún el mero intercambio mercantil incluye esa forma vivaz y picaresca del diálogo que es el

regateo.189 También en las ferias y mercados rurales encontramos la explotación: intermediarios que

duplican los precios, funcionarios que especulan con los dos o tres metros de plaza que ocupará cada

puesto, artesanos que venden una vajilla de 72 piezas (el trabajo de una familia de siete personas

durante 15 días) a costos sumamente bajos.190 Si los artesanos se someten a esta explotación es porque

detrás de su pueblo de origen, en el cultivo de la tierra, sufren otra mayor. Las relaciones capitalistas

que se concretan en el supermercado, los privilegios adquisitivos que se manifiestan en la ciudad y en el

turismo, están sostenidos por la explotación de los campesinos y del proletariado urbano.191

Los artesanos campesinos venden sus productos a “intermediarios” quienes, los explotan

bajándole el precio a las artesanías al momento que se las compran y después revenderla a precios muy

altos para obtener mucha más ganancia.

En el documento: “Las artesanías populares su problemática socioeconómica y cultural”

(Informe del encuentro de técnicos centroamericanos en el campo artesanal realizado en Nicaragua, en

el año de 1993) se describen los principales problemas que afrontan las artesanías, de los que nosotros

retomamos algunos para ejemplificar esta investigación:

• Selección y obtención de la materia prima.

• Baja calidad del producto.

• Concentrado en la producción.

189
Ibid. p. 141.
190
Ibid. p. 142.
191
García Canclini. Las Culturas…. p. 142.
119
• Problemas de diseño.

• Adulteración del producto.

• Artesanías en proceso de extinción.

• Neoartesanías. 192

RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS

En este capítulo se presentan los resultados de los análisis realizados a las antologías, por áreas

y por sistemas de estudio.

ÁREA LINGÜÍSTICA:

Para esta área se presentan los análisis realizados a las dos muestras modélicas de

Habla estándar y Popular.

MUESTRA MODÉLICA DE HABLA POPULAR

Mastodonte y Figurita

Aquí el indígena es el mastodonte, como dicen, es el gordote, es el feo, todo pues; en cambio el

ladino es el más guapo, es el más cinturita es el más figurita, el que tienen dinero, el indígena es el más

mal vestido... vana ver incluso en las imágenes un gran contraste y eso, si ténganlo muy en cuenta.

192
“Las artesanías populares su problemática socioeconómica y cultural”. V Curso Centroamericano de
Capacitación para Técnicos en el Campo Artesanal, O. E. A. Granada, Nicaragua. Septiembre-Octubre 1993.
CONCULTURA. San Salvador. El Salvador. 1995.
120
Dicen que las imágenes de los indígenas no son huecas están hechas de pura madera, todas

ellas tienen su propio vestido de pura madera y ahí se conoce cuando una imagen es antigua y cuando

no. Dicen que estas imágenes (ellas pesan) en cierto momento servían como alcancía; dicen que dentro

de sus cuerpos tenían monedas de oro y monedas antiguas, pero hoy como con el saqueo que ha habido,

han sacado todo eso, pues.

Informante: Nohemy Rodríguez. Promotora de la Casa de la Cultura.

Lugar: Nahuizalco 8 de marzo de 2002.

La muestra fue recopilada durante una entrevista con la promotora de la Casa de la Cultura

de Nahuizalco, residente en dicho municipio y quien - según lo manifestó - se siente parte del grupo,

indígena de la localidad.

Nohemy Rodríguez dijo estas palabras cuando se tocó el tema de las diferentes clases sociales y

grupos étnicos que conviven en el municipio, y para ella son dos: indios (naturales) y ladinos

(mestizos). Los interlocutores de esta entrevista fuimos un grupo de estudiantes y un catedrático de la

licenciatura en Letras de la Universidad de El Salvador.

La señora Nohemy Rodríguez usó el idioma español para expresarse; la variedad es español

salvadoreño.

La entrevista se dio el día 8 de marzo de 2002 en el local de la Casa de la Cultura del

municipio de Nahuizalco.
121
Análisis Macrosocioetnolingüístico.

Código: Idioma español.

Repertorio: español salvadoreño.

VARIEDADES:

a) Funcionales - contextuales: La señora Nohemy Rodríguez para esta entrevista utilizó un español

propio del habla popular salvadoreño. El subcódigo utilizado es de oficio pues a través de la

conversación pudimos detectar que pertenece a una institución cultural del municipio.

EI registro que pudimos notar fue familiar, pues en toda la entrevista usó un habla muy

coloquial, es decir, la que usa cotidianamente.

b) Geográficas: Podemos decir que su lengua es español salvadoreño del área semi - rural,

específicamente de Nahuizalco.

c) Sociales: La informante es miembro de los grupos populares del municipio. Aunque tiene cierto nivel

de escolaridad, cuando se expresa usa frases y tonos propios del habla popular.

122
Análisis Microsocioetnolingüístico.

Universo: Son los actos lingüísticos. Nohemy Rodríguez, hizo un solo evento lingüístico, es decir, una

sola secuencia de actos.

Actos Lingüísticos: Son cuatro. Están distribuidos en la narración que hace la informante en la cual

caracteriza indígenas y ladinos.

Situación Social: La informante posee los siguientes factores socioculturales que inciden en su

comportamiento socioetnolingüístico:

Edad: 33 años.

Sexo: Femenino.

Clase social: Media (nivel local)

Grupo social: Trabajadores del Estado. Educación: Media.

Ocupación Promotora de la Casa de la Cultura de Nahuizalco.

Los receptores: Estudiantes y docente de la UES.

Edades: Entre 21 y 26 años los estudiantes y 50 el docente.

Clase social: Media.

Grupo social: estudiantes, Investigador y docente.

Ocupación: Estudiantes y docente de Letras. Educación Superior.

123
La señora Nohemy Rodríguez, dado el cargo de promotora de la Casa de la Cultura, ha

brindado valiosa información sobre la cultura local al grupo de investigación del Departamento de

Letras de la Universidad de El Salvador.

Contexto Social:

La entrevista se dio el 8 de marzo de 2002 en la sala de estudios de la Casa de la Cultura.

Algunas veces la señora Nohemy Rodríguez se vio obligada a interrumpir su evento lingüístico

para llamar la atención a un grupo, de cinco niñas que hacían las tareas de su escuela y que con sus

voces altas hacían difícil la comunicación de las demás personas presentes en el lugar.

MUESTRA DE HABLA ESTÁNDAR

Debería Haber una Sola Cofradía

Pero aquí también en Nahuizalco, tenemos que pensar en eso ¿no?, los que son más blanquitos

dicen que son los ladinos; los que son más morenitos son los del campo y son los indios, no debe de haber

ninguna diferencia entre nosotros, porque todos somos del mismo pueblo.

Y utilizamos a veces la religión para fomentar odios raciales o lo que es la discriminación

racial.

Por ejemplo, yo les he estado diciendo, en los, años... en los meses anteriores que no deben haber dos

cofradías de la Virgen del rosario, sino que tiene que haber una sola cofradía, la cofradía de los ladinos
124
es la que tiene, mas prestigio, dicen, ¿verdad?, y la cofradía de los naturales la que sólo se celebra un

día porque tiene menos prestigio. No debemos utilizar ni a la Virgen Maria ni a ninguna otra

instancia de nuestra vida cristiana para fomentar los odios raciales.

Informante: Padre Héctor Estrada.

Lugar: Nahuizalco. Homilía de Jueves Santo: 28 de marzo de, 2002.

Se ha elegido esta muestra como, modélica por las razones siguientes:

• El informante es el Padre Héctor Estrada, párroco del municipio de Nahuizalco, máxima,

autoridad eclesiástica en la localidad; por tanto representa un discurso, oficial de carácter

religioso.

Variedad de la lengua: español salvadoreño.

¿A propósito de que?: de la discriminación racial.

¿Por qué?: Porque en el municipio existen diferentes grupos étnicos: naturales y ladinos.

¿Cuándo?: Homilía de Jueves Santo, 28 de marzo de 2002. 3:30 p.m..


125
Interlocutores: Los pobladores del municipio en general entre los que están naturales y ladinos.

¿Dónde?: Iglesia parroquial del municipio de Nahuizalco.

Análisis Macrosocioetnolingüístico.

Código: español.

Variedad: español salvadoreño.

VARIEDADES:

a) Funcionales - contextuales:

En la muestra se utiliza un subcódigo de oficio, en este caso de sacerdote, pues usa muchas

palabras que, tienen que ver con su profesión.

Podemos decir que el registro utilizado, en esta muestra es solemne, pues se trata de una

homilía de Jueves Santo. El párroco, cuando hace afirmaciones sobre cosas que él considera que son

malas, lo hace con mucha rapidez; pero, cuando da un consejo sobre cómo hay que actuar en una

situación de éstas lo hace con tono muy pausado y a veces reiterativo, como, para que quede claro entre

los oyentes.

126
b) Geográficas:

El hablante posee un español salvadoreño estándar por lo, que dentro del territorio nacional

seria difícil determinar su procedencia local.

c) Sociales:

El informante es miembro de la religión católica. Su grupo puede decirse que es de élite pues es

una de las autoridades en la localidad.

La variedad social podemos decir que es el habla estándar.

El informante usa una jerga de sacerdote pues en su discurso habla con términos propios de su oficio:
Biblia, cristiano, Jesús, Virgen Maria, etc.

ÁREA LITERARIA:

NARRATIVA ORAL

La narrativa oral tiene mucho peso en cuanto a los significados que patentiza, y a través de su

estudio se pude confirmar un modelo de la cultura de los municipios investigados 193

Este sistema es muy rico en concepciones míticas y mágicas; asimismo, presenta un alto grado

de arraigo en la memoria colectiva de las comunidades estudiadas, esto se demuestra por la soltura y

espontaneidad con las que generalmente son manifestadas las historias194

193
Rauda Melgar, Mauro A. y otros. Antología cultural de Sonsonate. Municipios de Nahuizalco, Salcoatitán y
Cuisnahuat. Depto. de Letras. UES. S.S. 2002. p.9.
194
Ibíd. p.9.
127
Las muestras narrativas recopiladas son en su mayoría leyendas, casos y milagros de santos;

los relatos de este tipo abundan en los pueblos, pues generalmente se trata de experiencias vividas por los

narradores y relatadas como sucesos personales de padres, abuelos, tíos y amigos que han contado sus

“vivencias”.

La narrativa oral popular se transmite por medio del habla, heredándose de una generación a

otra. Los ancianos y otras personas adultas son en la mayoría de los casos los trasmisores de los relatos.

Narración ulterior: se da todo en el pasado.

Ejemplo:

“yo le digo por que mis abuelos nos contaban historias a nosotros. Ellos ya murieron”. (La veneración

de San Juan. Nahuizalco.)

Luego de analizar alguna de las muestras recopiladas, se puede establecer rasgos constantes que

caracterizan a este sistema, y la forma en que modeliza el comportamiento de la comunidad que lo

crea. De esta manera, cada relato oral se convierte en conjunto de signos con valor cultural. Tales como:

• En los relatos se encuentran más nudos que catálisis; esto nos muestra el pensamiento popular

de nuestros informantes.

• La forma gramatical “dicen” resulta muy significativa, porque demuestra lo anónimo y

colectivo del relato oral; el constante y común “dicen” es también un indicador de que el

conocimiento de las historias es compartido.

• En todos los municipios el alto fervor religioso popular se manifiesta en las cofradías y los

iconos hagiográficos; pero todo el comportamiento tradicional al respecto se condesa en la

literatura oral que masifica esos valores.

128
El contenido de muchos relatos gira alrededor de la creencia en los milagros de los Santos

Patronos. Ejemplo:

“le pedí a San Miguel, va, que no lo fueran a matar y salió en medio

de los muertos

de escondidas de los soldados” (El Sobreviviente. Salcoatitán).

La religión se presenta entonces como un aparato ideológico altamente influyente; a través de

los relatos no sólo se consolida la fe y creencias en los Santos, sino que también se demuestra el

pensamiento mágico popular. Ejemplo:

“cuando ellos vivieron a traerla van viendo, que tenía abultado el estómago la

imagen de la Virgen...” (El Embarazo de la Santa. Salcoatitán)

Otro gran porcentaje de relatos se refiere a los seres sobrenaturales y malignos que la

comunidad mantiene a través de la literatura oral. Es constante en el sistema literario la creencia en

espíritus nocturnos, la brujería y el zoomorfismo; creencias que cobran gran validez en municipios con

influencia indígena como los aquí estudiados. Lo anterior es un rasgo muy propio de las identidades

locales, pues son frecuentemente aludidas en muchas muestras. De hecho la mayoría de los relatos

incluidos en la antología pertenecen a este tipo de contenidos, y se agrupan como leyendas. Ejemplo:

La Siguanaba (Nahuizalco), El Silbido de la Siguanaba (Salcoatitán) y La

Hacienda “La Labor” (Nahuizalco).

En los relatos se plasma la cotidianidad de loas comunidades, pues así como contiene implícitos

los temas que le causan al poblador temor y duda, o bien, refleja sus ideologías y creencias, los textos
129
también denotan aspectos peculiares de la población, como el culto a la naturaleza, los roles de género y

la pertenencia de grupo. Ejemplo:

“agarrá un burro y ponele la carga de leña para que no la estés pasando chiniada...”,

“andá allá a aquella granja de gallina.” (Hacienda “La Labor”).

Las historias también justifican fiestas y celebraciones específicas. Ejemplo:

“entonces, desde esa fecha dicen que por eso vienen venerando a San Juan...”

La comunidad también se vale de la narrativa para censurar los vicios humanos o para

orientar las actitudes; es decir que actúa fortaleciendo el sistema de valores. Ejemplo:

“-¿verdá que te castigó San Miguel? –me dijo la cocinera- por andar ahí rajando leña contra

tu gusto.” (La Raja de Leña. Salcoatitán).

Finalmente corresponde referirnos a los rasgos literarios que la narrativa oral presenta. Lo

metafórico es un aspecto semántico relacionado con lo simbólico: las muestras están impregnadas de

simbolismo religiosos que “toman vida”, personas que son castigadas en animales. Ejemplo:

En La Hacienda “La Labor” las personas ambiciosas son convertidas en animales domésticos.

La Siguanaba, se deshace convertida en hojas cuando se le amenaza con un cinturón.

Aunque lo metafórico casi no se encuentra en la frase, sí está presente en el contenido general

de cada relato.

El informante es siempre un narrador en la literatura oral. Ya sea homodiegético o

autodiegético. Usa un estilo directo, porque escuchamos el habla del personaje narrador y además hay

participación en los diálogos.

Los textos se constituyen como una red de diferentes historias; casi siempre se trata de varias

diégesis y metadiégesis reunidas en un solo relato. Algunas historias están dentro de otras (relatos en

abismo), o bien, son sucesivas. Son recursos característicos las digresiones, los resúmenes y las analepsis.
130
NARRATIVA ESCRITA

En cuanto a la narrativa escrita hay que especificar que no se ha elaborado análisis a las

muestras selectas. El fin principal de presentar esta antología es proponer una serie de textos que

pueden relacionarse con los relatos de la narrativa oral, y, son cuentos escritos por sonsonatecos (a

excepción de “La Piedra Viva”), y cuyas temáticas revelan también valores culturales de los

municipios estudiados.

Los textos presentados reflejan en su mayoría el lenguaje coloquial, los dichos y giros

lingüísticos propios del habla popular. Puesto que el escritor crea su obra según el estilo y gusto propio,

mientras que los relatos orales atienden al interés colectivo, es interesante observar cómo una misma

historia se presenta en ambas formas de literatura (oral y escrita), tal es el caso de “La Piedra de

Teschical “, de Ricardo Lindo, correspondiente al relato oral “La Piedra Viva “. Igual sucede cuando

se compara la manera de retomar en una y otra forma de literatura los acontecimientos de 1932.

RELACION CON LA LITEREATURA ESCRITA

Todas las temáticas, ideologías creencias y valores apuntados apuntados sobre la narrativa oral

se ven también reflejados en la narrativa escrita por actores específicos. Por ejemplo, lo religioso popular

se manifiesta también en relatos como “La multiplicación de los cocos “, de Francisco Herrera Velado.

Salarrué, de los más conocidos actores Sonsonatecos, retoma con su estilo peculiar los hechos de 1932 en

varios relatos. Los contenidos de la literatura oral como reflejo de las comunidades, son motivo de

inspiración para los escritores.

Como muestras de estas constantes entre algunas muestras de narrativa oral, y habla populcon

131
narrativa escrita y lírica escrita de autores Sonsonatecos. Excepto Ricardo Lindo, que es otro

escritor conocido, que elaboró un cuento sobre la piedra viva o de Teschical del Municipio de Nahuizalco.

CONTRASTACIÓN DE LAS MUESTRAS: “La Serpiente”(narrativa oral) / “La

Piedra” (narrativa escrita). “La Piedra Viva” (habla popular) / “La Piedra de Teshical” (narrativa

escrita). “El Embarazo de la Santa” (narrativa oral) / “Los Cumpas” (narrativa escrita)

MUESTRA ORAL MUESTRA ESCRITA


CULTURAL TEMÁTICA

La Serpiente: La historia trata sobre una La piedra: El cuento narra la historia de


serpiente que posee una piedra preciosa sobre una culebra llamada zumbadora, que posee
su cabeza y quien la obtiene le da poder. una “piedra”, un talismán que da suerte y
valor.
VALORES

El pensamiento mágico: se le atribuyen La piedra: como signo del pensamiento


poderes a una serpiente, que con una piedra mágico. Creencia muy arraigada entre los
ES

puede dar poder. indios de Izalco, de que las culebras poseen


Culto a la naturaleza: piedra, serpiente, una piedra que les da suerte.
poza, cueva, agua. Culto a la naturaleza: piedra, zumbadora.
TEMÁTIC

La Piedra Viva: es una piedra La Piedra de Teshical: esta es una piedra


A

relativamente pequeña, que tiene “vida” o encantada, que los caminantes acostumbraban
sea que se mueve y que al pasar por ahí se dejarle flores encima al pasar, y le encendían
escucha lamentos de personas. una vela, para que los cuidara en el camino.
CULTURALES

Pensamiento mágico: se cuenta que en Pensamiento mágico: San Juan


VALORES

esa piedra aparece una Virgen y que al Bautista, castiga a un ladino que no venera a
agarrar esa Virgen, desaparece Nahuizalco. la piedra y se burlaba de los que lo hacían.
Posee poderes sobrenaturales. Culto a la naturaleza: piedra, flores, roca,
Culto a la naturaleza: piedra, vereda, mar, sol, cielo, rayos, truenos, tormenta, olas,
animales, río, huracán. aguas, nubes, terremoto, noches, tierra.
TEMÁTICA

El Embarazo de la Santa: trata que en Los Cumpas: habla acerca del compadraso
las celebraciones de las cofradías se visitan los que existe entre los Santos Patronos de los
Santos Patronos de los pueblos cercanos. pueblos y sus visitas entre sí, en las festividades
de las cofradías.
CULTURALES

Pensamiento mágico: creer que dos íconos Pensamiento mágico: atribuirle al icono
VALORES

tienen una amistad, que se visitan y como del Santo característica de los humanos, como
resultado, una virgen, supuestamente, queda quedar embarazada.
embarazada luego de esa visita. Culto a la naturaleza: volcanes, tuncos,
Culto a la naturaleza: abejas, panal. gallina, bálsamo, monte, venados, avispas,
panal.

132
LÍRICA ORAL

La Negrita

Adiós negrita

Color de amor,

Patas de loro,

Barriga de tambor.

Palito de Café

En el patio de mi casa

Hay un palito de café

Cada hojita que cae

Es un beso para usté.195

Al realizar los análisis a las muestras orales, nos encontramos con que no existe regularidad en

la medida de los versos. Para el caso de las coplas o bombas, el canon original era de octosílabos, éste se

ha perdido, pero los versos continúan siendo versos de arte menor, con la particular de que los pares son

agudos.

195
Rauda. op. cit. p. 91.

133
La rima es generalmente asonante con la fórmula a b c b misma del romance español, esta es

una rima simple, propia del verso popular.

Los acentos son mayoritariamente graves o agudos.

Las temáticas son diversas pero sobresalen las de carácter religioso, que destacan el fervor

católico de los habitantes de Nahuizalco.

Es relevante la de Los Canchules:

“Ángeles somos,

del cielo venimos

pidiendo canchules

en nuestro camino”196

Esta bomba es recitada por niños el primero de noviembre, mientras pasan casa por casa a pedir

frutas o dulces, portan la imagen de algún santo, ya que su objetivo es celebrar a todos los santos, y

según expresaron algunos informantes también se realiza con la intención de contrarrestar la fiesta de

Halloween. Esto puede ser interpretado como un fenómeno de resistencia ante la filtración de ritos que

no son propios de la comunidad, pero que de alguna manera, marcan un paralelismo cultural.

Las de carácter étnico son relevantes porque dan importancia al sentido de pertenencia a los

grupos, principalmente el indígena. Tal es el caso de “La Negrita” que destaca las características

físicas de los indígenas nahuizalqueños, así como la estrecha relación que estos tienen con la

naturaleza. Ej.: “patas de loro”; “hay un palito de café”.

196
Rauda. op. cit. p. 91
134
Otro tema bastante recurrente es el que marca relaciones de cortejo, de galanteo, de donde se

puede inferir la interacción entre los géneros, propia de la región. En los municipios en estudio:

Nahuizalco y Salcoatitán, al igual que en la mayoría de poblaciones de Latinoamérica, las acciones

del cortejo van dictadas por los hombres, de lo cual se puede deducir los niveles de machismo que se da

en nuestras sociedades. Ej.: “Adiós negrita, color de amor…”; “adiós mi alma…”

La mayoría de las bombas son recitadas en el marco de festividades religiosas (según informes

de los lugareños), es decir, que tales fiestas son propicias para promover las creaciones líricas y lograr

que estas permanezcan en la memoria colectiva de las poblaciones en que se desarrollan.

Finalmente, es necesario mencionar que comparado con los corpus de las otras áreas, el de lírica
popular se nota bastante débil. No obstante, sus análisis han permitido hasta cierto punto, tipificar la
cultura local de los citados municipios.

LÍRICA ESCRITA

Romance al Indio Cruz

(Fragmento, Claudia Lars)

Indio Cruz, sé lo que escondes

En el dolor de tu sangre.

Lo sé, porque te conozco

Desde ayer y desde antes.

Lo sé por tu cara muda


Con sus amargas señales,
Por tu pie curtido en lodos,

135
Por tus dos manos tan ásperas,
Por tu pulmón de aguardiente,
Y tus sudores constantes.197

En esta muestra, la métrica es regular, los versos son todos octosílabos y se puede notar

musicalidad, generada por los acentos predominantes en la cuarta y en la penúltima sílaba.

El lenguaje es refinado, pues se trata de una creación de Claudia Lars, poeta reconocida que

nació en Armenia, Sonsonate y cuenta entre sus obras: “Romances de Norte y Sur” (de donde se extrae

el texto modelo) y “Tierra de Infancia”198, entre otros.

Aunque es una escritora considerada culta, en su obra puede notarse cierta inclinación hacia el

pensamiento del sector popular. Esta cercanía puede deberse a que ella es perteneciente a esa zona.

En la muestra también se encuentran las características físicas propias del campesino

(indígena, en cierto modo), entre ellas: “…tu cara muda”, “…tu pie curtido en lodos...”; “…tus dos

manos tan ásperas”.

A nivel estilístico se encuentra el uso de figuras semánticas, sobre todo metáforas. Ej.: “…el dolor de tu

sangre”; “…tu pulmón de aguardiente”.

197
Lars, Claudia. Romances de Norte y Sur en Poesía Completa I. Dirección de Publicaciones. San Salvador,
1999.
198
En esta obra, la autora retrata las vivencias de sus primeros años, tiempo que residió en Armenia, municipio de
Sonsonate; es importante por los valores culturales locales que se pueden encontrar en ella.
136
ÁREA SEMIÓTICO-ANTROPOLÓGICA

RITUALES

A continuación se presenta el desarrollo del esquema de las fiestas (de Gilberto Giménez) para

una mayor mostración de los rituales, tomando la Cofradía de San Juan Bautista como una Fiesta

Rural, por el cumplimiento de las características y las actividades oficiales o fiestas patronales

(organizadas por alcaldías y otras instituciones oficiales) como Fiesta Urbana:

FIESTA CAMPESINA TRADICIONAL:

Cofradía de San Juan Bautista. Organizada por los “naturales” (indígenas). Nahuizalco.

a) Ruptura del tiempo normal:

Las personas que organizaban y participaban y participaban de la cofradía,

dedicaban su tiempo a esta actividad; por ejemplo, las cocineras y “Los Historiantes”,

al igual que los mayordomos, permanecían todo el día en la Ermita (lugar donde se

desarrolló la actividad), dejando de lado sus actividades diarias o cotidianas.

b) Carácter colectivo del fenómeno festivo, sin exclusión de ninguna clase, como expresión de una

comunidad local:

Todos los participantes estaban reunidos en la ermita, festejando a su santo patrón;

compartiendo y disfrutando de lo que se había preparado.


137
c) Carácter comprehensivo y global:

En la cofradía, hubo danzas, música, ritos (como el entregar la “entrada” con el

acompañamiento de “Los Historiantes”), por lo que esta festividad abarcó varios

elementos para honrar al Santo.

d) Consecuente necesidad de desplegarse en grandes espacios abiertos y al aire libre:

La fiesta tuvo lugar en el corredor de la ermita de San Juan Bautista, allí se

ubicaron las cocineras; en el patio posterior estaban las personas que sacrificaban los

animales para preparar los platillos típicos de la celebración. Los bailes se realizaban

en el interior de un salón comunal y otras veces en el patio principal de la ermita.

e) Carácter fuertemente institucionalizado, ritualizado y sagrado:

La actividad de la Cofradía es dedicada a San Juan Bautista.

Los que participan se sienten agradecidos con él por los favores y milagros

realizados. Por tanto, existe una íntima relación entre celebración y religión.

f) Impregnación de la fiesta por la lógica de valor de uso:

Fiesta – Participación: las personas participan “llevando entradas”

cocinando, bailando, sirviendo la comida, organizando, tocando

instrumentos, etc.
138
FIESTA URBANA:

Fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, organizadas por la alcaldía local

e instituciones oficiales.

a) Integración de las fiestas a la vida cotidiana como apéndice, complementación o compensación:

Las personas que participan de esta celebración, seguían el

curso normal de sus actividades cotidianas, en sus tiendas,

comedores, ferreterías, etc. y sólo por momentos participan de

las actividades, generalmente por la noche, cuando sus

actividades finalizaban, asistían a observar, comprar, vender o

bailar.

b) Carácter fuertemente privatizado, exclusivo y selectivo de la fiesta:

En estas actividades sólo participaban o consumían las personas que podía

pagar. La comida al igual que todo lo demás era vendido ¡ a diferencia de la

cofradía en la que todo se regalaba gracias a la organización campesina

tradicional de ésta y a la colaboración de las personas que llevaron “entrada”.

Por ejemplo: la entrada de la feria de Artesanías tenía un precio simbólico de un

colón (¢1.00) por cada vez que uno entraba. y la entrada al baile cinco dólares ($

5.00) por persona.

139
c) Su extrema diferenciación, fragmentación y “especialización”:

Todo se realizaba en lugares diferentes: la cofradía, feria de artesanías, ventas

tradicionales, juegos mecánicos, baile, etc. y no existían unidad en la celebración.

d) Consecuente necesidad de desarrollo en espacios íntimos y cerrados:

Para llevar a cabo el baile, cerraron con vallas varias calles y la feria de

artesanías tuvo lugar en una escuela de la localidad. La presentación de payasos y

otros artistas, también se desarrolló en calles cerradas.

e) Penetración de la lógica por el valor de cambio:

Fiesta – Espectáculo: concebida en función del consumo, y no fiesta –

participación.

Hemos visto como la celebración dedicada a un mismo santo patrono, existe un choque entre lo

tradicional y lo moderno; pero a la vez, los dos tipos de celebraciones se desarrollan conjuntamente

dándole fluidez a las distintas expresiones culturales que crean un ambiente propicio para la

investigación. Nuestro objetivo no es contribuir al choque entre “naturales” y “ladinos” de Nahuizalco,

sino destacar los valores culturales y contribuir al desarrollo de la identidad local.

En la cofradía celebrada por los “naturales”, y en la fiesta patronal se refleja un fuerte arraigo

a la pertenencia de grupo, identificándose como tales y autodenominándose”naturales” y ladinos

respectivamente. Este tipo de celebraciones fortalece los lazos de unidad e identificación entre los que
140
celebran, ratifican su sistema de valores y creencias a través del culto al santo patrono; pero en este caso,

también se resisten culturalmente a formar parte integral del “otro” grupo. Los “ladinos” al igual que

los “naturales” se niegan a unirse y dejar de lado la división étnica. Los “ladinos” discriminan a los

“naturales” y los “naturales” se sienten orgullosos de su grupo y de ser fieles a la comunidad. En la

celebración de la cofradía es claro cómo el mestizaje está presente; hoy día no puede hablarse de rituales

puros ni mucho menos de étnias puras, sin embrago, hay ciertos aspectos y rasgos físicos que no pueden

pasarse por alto. Los “Historiantes” son el grupo de danzantes que representan las luchas entre moros y

cristianos del Viejo mundo.

Esta danza representa el único baile en el rito de la cofradía. Los que realizan se visten con

capas de colores adornadas con papeles de vistosos colores en la cabeza usan una especie de corona

adornada con flores hechas de plástico de color.

En sus manos portan corvos – lo original son espadas, pero a falta de fondos y por el robo de

éstas, don Juan de Dios Zarco regaló corvos – que en la danza chocan en el aire. Esta danza está

asociada al ritual.

Detengámonos un momento en la historia de esta danza en quienes lo ejecutan. La “historia”


no pertenecía a nuestra realidad hasta la llegada de los españoles y la implantación de su cultura.
Pero en la actualidad esta danza forma parte de la tradición en las fiestas patronales y otras
celebraciones, lo que significa que ha habido una aceptación de elementos culturales extranjeros por
parte de la población. No es difícil observar los marcados rasgos indígenas en el grupo de
“Historiantes” (ver foto) que han hecho suya la danza con tal importancia que forma parte
fundamental en la celebración de la cofradía.

141
El mestizaje cultural, la resistencia cultural y la discriminación étnica son factores que

actualmente caracterizan a la población nahuizalqueña.

Grupo de “Historiantes”. Ermita de San Juan Bautista. Nahuizalco. 22 de junio de 2002.

142
ICONOGRAFÍA

ICONOGRAFÍA RELIGIOSA:

Imagen de San Juan Bautista.

El Santo patrono de la cuidad de Nahuizalco es San Juan Bautista.

Los devotos fieles atribuyen a éste santo una serie de milagros, apariciones, intervenciones en la historia

local, lo dotan de vida, etc. Y representa un fuerte ícono en la vida religiosa de este pueblo.

Por estas características se ha tomado una fotografía de la imagen de San Juan Bautista

como muestra modélica del sistema iconográfico religioso.

El ícono de San Juan Bautista es típico de la figura europea; esto se debe a que las imágenes

fueron traídas de España después de la conquista.

Representa a un hombre alto, blanco, barbado y ojos azules. Tiene levantada a la altura del

pecho la mano izquierda y sobre ésta descansa un pequeño libro y una oveja; sobre toda su ropa tiene

un manto color rojo y sobre su cabeza un “resplandor”.

Según el señor Cipriano Cruz, quien ensaya a los Historiantes, San Juan tiene un manto

color rojo porque es rey. La oveja o cordero simboliza el sacrificio; ya que el Santo fue enviado para

abrir paso a Jesucristo, los dos fueron sacrificados como corderos en redención del pueblo.

143
Si buscamos una relación con la mitología salvadoreña encontramos que bien puede asociarse

el cordero de San Juan Bautista con el venado mítico. Ya ha sido estudiado cómo los indios veneraban

a la figura de los animales que aparecían junto a los santos, más que a estos últimos. Pero en este caso

existe una relación directa entre sacrificio y cordero o venado.

A pesar de los rasgos europeos, el ícono es muy bien aceptado por los

nahuizalqueños, en especial por quienes le atribuyen una serie de características del pensamiento

mágico indígena y lo ven como intermediario capaz de sanar enfermedades, moverse de un lugar a

otro, “aparecer”, tomar vida etc.

El mestizaje se descubre a través de ésta interacción entre iconografía religiosa europea y atributos del

pensamiento mágico naturalista indígena.

En el pueblo de Nahuizalco es muy fuerte la devoción a este Santo, principalmente por los favores

recibidos.

Creen que San Juan Bautista “sale” de la ermita y viaja a Europa, como manifestó don

Ángel Martínez, encargado de la ermita, él asegura que el 23 de junio, el Santo se va en forma de

viento y que al regresar el día 24 cae una fuerte tormenta.

En ésta creencia actúa el naturalismo que es una parte fundamental de la cultura indígena,

pues ellos veían en la naturaleza a sus dioses. Éste pensamiento aún subsiste hasta nuestros días, puesto

que los “naturales” de Nahuizalco otorgan a san Juan Bautista atributos de viento y lluvia

(tormenta), por lo que el pensamiento mágico sigue presente en la cultura actual.

Ruegan a San Juan que por su sacrificio al ser degollado le conceda salud y bienestar

principalmente. Además de ofrecerle algunas promesas, celebran al Santo con una cofradía en la que
144
hay más participación de la gente “natural” que de los “ladinos”; éstos participan pero en las otras

actividades de las fiestas patronales como: ventas, ferias, juegos mecánicos, bailes, quema de pólvora.

En relación con los íconos, el mestizaje es muy importante porque se da la aceptación del

“blanco” y su “religión”, pero también subsisten rasgos culturales indígenas como el pensamiento

mágico y el naturalismo.

San Juan Bautista, entonces, es uno de los santos que representan la identidad sociocultural y

religiosa de Nahuizalco, en tanto que:

• Los pobladores y fieles de Nahuizalco reconocen en San Juan Bautista una capacidad de

entrega y sacrificio por amor a Dios.

• Manifiestan su fe cumpliendo promesas tales como la celebración de la cofradía en su honor

o sirviéndole de alguna u otra forma.

• Existe una relación de cordero (venado) sacrificado como en “Balsamera” (historia de

Higinio Naba, el “Hoisil”)199.

• Le atribuyen a la imagen del Santo poderes de movimiento, aparición, vida, facultades

medicinales, etc. Que refleja el pensamiento mágico.

Hemos estudiado cómo la significación de los símbolos depende de su contexto. En las teorías

semiótico- antropológicas estudiamos el carácter polisémico de los símbolos, es decir, su amplia gama de

significados que muchas veces no tiene relación directa entre sí pero además, vimos que los símbolos

199
Salarrué. Catleya Luna. Segunda edición. DP Ministerio de Educación. San Salvador. 1980. pp. 170-172.
145
seleccionan su significado específico en función del contexto simbólico en el que se encuentran, o sea, en

virtud de la relación que mantienen con otros símbolos en una totalidad estructurada.200

Al respecto pasaremos a ubicar el ícono religioso modélico de este estudio, imagen de San Juan

Bautista, en su contexto simbólico inmediato que es la ermita, así mismo se relacionará con otro símbolo

altamente representativo de la comunidad: el teponahuaste.

El santo patrono está ubicado en la ermita, que lleva su nombre. Este dato es muy

representativo porque – la ermita – es el lugar de los “naturales” es en donde ellos sienten una

identificación en comunidad, ya que aquí celebran uno de los rituales de mayor simbolismo para su

identidad étnica: la cofradía en honor a su santo patrono San Juan Bautista ,que como se mostró en

el apartado de Rituales, la cofradía es una manifestación cultural que mantiene y fortalece los lazos

de unidad en ésta comunidad de los “naturales” y además en ella se descubren las valoraciones

mágicas/ indígenas por excelencia, y que hoy confluyen en un mestizaje cultural que se deriva de la

relación del ícono europeo con los atributos del pensamiento mágico y naturalista que caracterizaron a

las antiguas civilizaciones precolombinas.

Además del contexto físico inmediato que es la ermita, existe otro elemento simbólico de mucha

relevancia cultural para nuestros pueblos y también para la identidad nacional porque es parte del

patrimonio: el teponahuaste. Sagrado instrumento musical de las civilizaciones indígenas

mesoamericanas. Emite un sonido ronco y fuerte que en las antiguas civilizaciones llamaba a la guerra

o amenizaba las fiestas solemnes de los indígenas.

200
Lara Martínez. “Transformación Sociocultural”. op. cit. p. 42.
146
En la ermita de San Juan Bautista se guarda el teponahuaste como una herencia ancestral y

además confiando en que San Juan lo cuida y lo protege ya que por ser una reliquia, algunas

personas tenían intenciones de robárselo, también por esta situación ya no se toca en la cofradía. La

señora Noemí Rodríguez, Promotora de la Casa de la Cultura, relató que han colocado el

teponahuaste en el ermita para que San Juan lo cuide, ella aseguró que es el juguete predilecto del

santo y que en épocas pasadas cuando lo tocaban en la cofradía, las ancianas y ancianos bailaban al

son del instrumento.

Loa creencia de que San Juan cuida del teponahuaste y que es su juguete favorito ejemplifica

la teoría sobre el carácter anualizado de los santos en las culturas mesoamericanas.

Recordemos que uno de los oficios sobrenaturales atribuidos a los santos patronos nagualizados

se refiere al “cuidado de las cosas de los antiguos” (figuras sagradas, etc.) 201.

La comunidad de los “naturales” cree que San Juan tiene esta facultad, por ello han ido a

dejar ahí el teponahuaste, ubicándolo en el lado izquierdo del altar mayor.

Estos dos íconos (europeo e indígena) representan o crean una oposición o contraste con respecto

a su carácter simbólico individual pero, en tanto que están juntos en un contexto simbólico crean una

nueva significación; un consolidado mestizaje cultural en cuanto a creencias se refiere porque, la étnia

indígena ha aceptado el ícono europeo de tal manera que es parte de su sistema de normas, valores y

creencias y que además le atribuyen características de la cosmovisión indígena.

201
Báez – Jorge. op. cit. p. 187.
147
MUESTRA MODÉLICA DE LA ICONOGRAFÍA RELIGIOSA DE NAHUIZALCO.

Imagen de San Juan Bautista. Ermita de San Juan Bautista. Nahuizalco. 2002.

148
Teponahuaste. Ermita de San Juan Bautista. Nahuizalco. 2002.

149
ICONOGRAFÍA OFICIAL:

Escudo de Nahuizalco (no institucionalizado).

El escudo aún no institucionalizado y de poco conocimiento de la población, concentra íconos

propios de los valores del lugar.

Las figuras principales, un hombre y una mujer indígenas, podrían representar la dualidad

de los dioses indígenas (deidad masculina y femenina). Por otra parte, también podrían modelizar la

étnia indígena.

La choza se presenta como rasgo social indígena.

En cuanto a la mitología y narrativa del lugar, en el escudo destaca la Piedra de Texical, que

constituye una de las más fuertes leyendas de Nahuizalco.

El Volcán de Izalco se observa como lugar prominente, símbolo mítico de la zona.

Las artesanías han sido incluidas como un rasgo que representa la economía potencial turístico

de Nahuizalco: petates, objetos de mimbre y un sombrero de palma como un rasgo campesino. Las

artesanías constituyen pequeñas empresas familiares.

Al fondo de las artesanías está el tradicional refajo, vestimenta típica de las nahuizalqueñas y

que aún es usado por algunas mujeres mayores.


150
Las estrellas representan los cantones y caseríos del lugar.

En cuanto a los rasgos europeos tenemos:

El contorno del escudo que es típico del rococó (formas circulares).

La fuente colonial, ubicada en el parque.

El escudo parece una reunión de las principales estampas y características culturales de

Nahuizalco. Reúne lo europeo con lo indígena- mágico.

MUESTRA MODÉLICA DE LA ICONOGRAFÍA CIVIL DE NAHUIZALCO.

Escudo de Nahuizalco (no institucionalizado). Nahuizalco. 2001

151
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS CULTURALES

LINGÜÍSTICA:

A partir de los análisis socioetnolingüísticos, se pueden plantear las siguientes interpretaciones:

a) Entre los subcódigos utilizados por los hablantes tanto en habla estándar como habla popular,

sobresale el de oficio, es decir, que a través del acto lingüístico, los sujetos investigados dejan ver su

profesión u oficio.

Esto los afirmamos basados en las entrevistas realizadas en los municipios de Nahuizalco y

Salcoatitán, donde el universo de muestras es muy mínimo, por tanto no podemos decir con firmeza

que es propio (o general) en todo el municipio.

b) En los niveles fonético - Fonológico, predominan los fenómenos estandarizados en el español

salvadoreño como: seseo, labialización, yeísmo, aspiración de la /s/ y el uso de diminutivos.

Ejemplo:

Diminutivos: /el ladino es el más sinturita es el figurita/202

Seseo: /y utilizamos a beses la religión para fomentar los odios rasiales/203

Yeísmo: /y bine que me yebaron ... /

/yegué al puesto del descendimiento/204

Labialización: /entonses la gente todavía cree en esas cuestiones, ba/ 205

202
Nohemy Rodríguez. “Mastodonte y Figurita”. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
203
Hétor Estrada. “Debería haber una sola Coradía”. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
204
Feliciano Pérez. “Vagancia es Vagancia”. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
152
c) La diferencia social entre naturales y ladinos es muy marcada.

En el acto lingüístico lo notamos cuando las personas entrevistadas pertenecen al grupo de los ladinos

utilizan el habla estándar y cuando lo hacemos con una persona que identifica con el grupo de los

naturales, usa prioritariamente el habla popular.

LITERATURA:

a) Los verbos de enunciación: "dicen", "creen", "relatan", son elementos muy significativos pues nos

remiten a la

memoria colectiva. Ejemplo:

"Dicen que hay una serpiente".206

b) En las muestras de Lírica oral, se nota una estructura simple, donde se rompe el canon del

octosílabo, posee rimas sencillas y el acento agudo es abundante. Ejemplo:

"Color de amor"; "Barriga de tambor"

Tales características; son opuestas a la acentuación grave de las muestras escritas, así como el

lenguaje más elaborado de los autores sonsonatecos. En cuanto al uso de figuras estilísticas se puede

observar en ambos casos, aunque en las muestras orales son figuras simples con cierto nivel de

connotación cultural.

205
Nohemy Rodríguez. “Fotografía de un Indio”. Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.
206
Ángel Martínez. “La Serpiente”. Nahuizalco 22 de junio de 2002.
153
c) Los temas predominantes son los religiosos:”Ios canchules"; étnicos: "La Negrita"; pero también los

de relación con la naturaleza tanto flora como fauna.

Ejemplo: “Garrobo en carrera,

En cualquier parte se mete"

Se nota la presencia del café puesto que el cultivo es muy común en la zona occidental, esto en

cierto modo refleja la visión de mundo e los lugareños partiendo de lo que se constituye como un modo

de subsistencia a partir de la introducción de este producto a El Salvador. Eemplo:

"En el patio de mi casa

Hay un palito de café…”

d) Según las entrevistas con algunos de los informantes, la lírica popular es más observable durante el

desarrollo de festividades religiosas. Esto probablemente se deba a que las composiciones en verso van

ligadas a otras expresiones como “Ios Micodioses", que se desarrolla para celebrar el nacimiento de

Jesús; o los Canchules, celebrado el 1° de noviembre en honor a todos los santos, con la particularidad

de que busca contrarrestar la fiesta de Halloween.

SEMIÓTICA:

a) El pensamiento mágico y el naturalismo están presentes en la iconografía, de manera

que en Nahuizalco el icono de San Juan Bautista reúne estos valores porque se cree que él tiene

poderes nahualizados que lo facultan para transformarse en viento y tormenta y a la vez

rindiendo culto a la naturaleza. San Miguel Arcángel, patrono de Salcoatitán, también


154
podría tener una relación con los poderes de rayo atribuidos a Quetzalcoatl y que en conjunto

modelizan el sistema de creencias de los lugareños.

b) Confluyen la iconografía religiosa europea con atributos del pensamiento mágico y

naturalista indígena. La imagen de San Juan Bautista es típica de un Santo europeo (piel

blanca, barbado, etc.), pero en Nahuizalco ha sido adoptado por la comunidad indígena y es

reconocido, como su santo patrono a quien ofrecen acciones de gracia por favores recibidos.

c) Hay una relación Ritual-ícono (ícono ritualizado), en los rituales observados siempre

hubo un ícono ritualizado, Ejemplo: en las cofradías y fiestas patronales. En Salcoatitán hay

tres imágenes de San Miguel y cada una de ellas es utilizada para una actividad ritual

diferente. La imagen más pequeña es para la cofradía; la mediana se ocupa para las

procesiones y la tercera imagen es la más grande y está siempre en el altar mayor de la

Iglesia; ninguna ocupa el lugar de la otra. Los lugareños además, les atribuyen poderes

mágicos, según su visión de mundo.

Los habitantes del municipio han creado un consenso a través de las prácticas rituales.

d) En relación al ícono del ritual hay también un mestizaje cultural porque las personas

le atribuyen características propias del pensamiento mágico indígena, por lo que el mestizaje

está presente en la cotidianidad.

e) En Nahuizalco las prácticas rituales reflejan las diferencias que existen entre naturales

y ladinos.
155
Por ejemplo: Las cofradías celebradas por los naturales son fiestas tradicionales campesinas y las

fiestas patronales organizadas por la alcaldía y celebrada por ladinos son fiestas urbanas (según la

clasificación de G. Giménez). A partir de lo anterior observamos una resistencia cultural en cuanto a

pertenencia de grupo y discriminación étnica.

f) Predominio, del centro urbano sobre la periferia. Esto puede notarse en la celebración

de los rituales, tal es el caso de las procesiones de semana santa que sólo recorren las principales calles

del centro de la cabecera municipal. En la vigilia del sábado de gloria que se realizó en Nahuizalco, las

personas que viven en los cantones, acudieron a congregarse en la Iglesia del pueblo; es decir, que los de

la periferia tienen que llegar hasta el centro del municipio para participar en las celebraciones.

g) Choque entre comunicación ritual y ruido. Pugna entre religión - tradición vrs.

Modernidad.

h) La cofradía es algo esencial para el funcionamiento de la vida comunitaria. Fortalece

el sentido de unidad. La comunidad de los naturales se une y participan todos juntos desde la

organización del ritual hasta su fin. Todo es común, los materiales para los alimentos son ofrendados

por los participantes, hay un grupo de cocineras que se encargan de preparar todos los alimentos que

después son repartidos entre los asistentes, etc. Esta convivencia comunitaria entre trabajo y festejo es lo

que refuerza sus lazos de unidad porque para que todos puedan disfrutar, también todos aportan o

contribuyen con algo (fuerza de trabajo, ofrendas, etc.) a fin de que la celebración en honor al Santo

sea de todo agrado. AI final de la celebración todos saben que el siguiente año volverán nuevamente a

festejar a su Patrono.
156
INTEGRACIÓN DE LAS ÁREAS

La lengua es la base para comunicar la cultura de una comunidad. A través de ésta

se conocen las normas, valores y creencias de los actores sociales.

En base a los análisis realizados por áreas se tratara de hacer una integración de los

sistemas estudiados. Esto ayudará a determinar las características principales de la identidad cultural

de los municipios investigados: Nahuizalco y Salcoatitán.

Tomaremos como punto de partida temas o valores culturales que son constantes en

las muestras obtenidas por cada área de estudio, lo cual nos permitirá hacer una interpretación holística

de la cultura de los municipios investigados.

1. Diferencia Étnica y Pertenencia de Grupo:

En Nahuizalco existe una diferencia étnica muy marcada en cuanto a que en el

municipio interactúan dos grupos: los naturales (indígenas) y los ladinos (mestizos) aunque no existe

una rivalidad que haya llegado a hechos violentos; la vida cotidiana del pueblo refleja el rechazo de

un grupo hacia otro.

En las muestras de sistemas culturales investigados, la discriminación étnica es una de las temáticas

predominantes.

158
En la muestra de habla popular 'Mastodonte y figurita' el tema principal es la caracterización

física entre indio y ladino, concluyendo (según la concepción local) que los ladinos tienen mejor

apariencia física y mejor situación económica y social. Ej.: "aquí el indígena es el mastodonte, como

dicen, es el gordote, es el feo, todo pues; en cambio el aldino es el más guapo, es más cinturita, el más

figurita, el indígena es el más mal vestido".

En el habla estándar, la muestra "Debería Haber una Sola Cofradía", tiene también como

tema principal la diferencia entre naturales y ladinos, en la Homilía de Jueves Santo, el Padre Héctor

Estrada hizo, una caracterización de las personas que pertenecen a ambos grupos, aunque describe a los

ladinos como los que tienen mejor apariencia física (según la concepción local) y los que gozan de

mejor estatus social y económico, termina haciendo un llamado a la unificación de estos grupos en una

sola comunidad. Ej.: "Los que son más blanquitos dicen que son los ladinos; los que son más morenitos

son los del campo y son los indios; no debe haber ninguna diferencia entre nosotros, porque todos somos

del mismo pueblo”.

En cuanto al náhuat podemos decir que las personas que aún hablan esta lengua en su

mayoría pertenecen al grupo de los naturales, lo cual los hace objeto de burla para los ladinos, situación

que les cohíbe a expresarse en su idioma. Ej.: "En náhuat hay unas palabras que se oyen meras

chistosas, entonces es motivo de burla, entonces a esta gente, si usté va y le pregunta: mire ¿usté puede

hablar el náhuat? No, le va a decir, yo ni sé que es eso'.

159
El tema de las diferencias étnicas y la pertenencia de grupo está presente también en la

narrativa oral, por ejemplo don Ángel Martínez en la muestra "La Veneración de San Juan" dice:

"hay gente que viene de otro, lugar tal vez turistas y dicen: ivamos al pueblo de los indios !”.

En la narrativa escrita este tema es abordado también como, uno de los principales, en la

muestra "EI Volcán' de Herrera Velado, encontramos:

"Vivían en una gran hacienda - el lugar que ahora ocupa el volcán - y alquilaban sus terrenos

a los indios pobres quienes eran sus víctimas perennes"

"Pero el hacendado y su mujer tenían muy mal corazón, una codicia insaciable. Cuantas veces

iban los naturales a pagar el censo, les quitaban más de lo convenido o se quedaban con toda la

cosecha".

En la lírica oral se hace alusión a este tema, a través de las bombas que tienen como, trasfondo,

el rechazo a las personas por el color de la piel u otras características físicas.

Ej.: "Adiós Negrita,

color de amor,

patas de loro,

barriga de tambor".

En la lírica escrita se observa más bien una identificación por parte de la autora hacia el grupo,

hace una exaltación del indígena sin discriminar a su contraparte ladina. Ejemplo:

“Indio Cruz, sé lo que escondés

En el dolor de tu sangre".
160
Iconografía: podemos citar el comentario que la Señora Noheny Rodríguez hace acerca de las

imágenes de los Santos:

“Van a ver incluso en las imágenes un gran contraste"...

"Dicen que las imágenes de los indígenas no son huecas, están hechas de pura madera, todas

ellas tienen su propio vestido de pura madera y ahí se conoce cuando una imagen es antigua y cuando

no".

En ritualidad observamos la celebración de dos cofradías a la Virgen del Rosario, una a cargo

de los naturales y otra a cargo de los ladinos, ésta última es considerada como la celebración oficial.

Así mismo en las fiestas patronales en honor de San Juan Bautista se dan dos rituales

paralelos, por un lado los naturales celebran la cofradía de este Santo: Fiesta- Participación.

Por otro lado los ladinos hacen su celebración con carácter de consumo: Fiesta-espectáculo.

Las artesanías son un sistema mediante el cual se ven representadas materialmente las

diferencias que existen entre ambos grupos étnicos.

En nuestras visitas de campo pudimos observar como las personas que se identifican con grupo

de los naturales son las que mayoritariamente se dedican a la producción de artesanías entre las cuales

predominan los objetos hechos en tule, mimbre y madera.

161
También observamos como, el grupo de los ladinos son los intermediarios entre productores y

consumidores, quedándose ellos con todas las ganancias, obtenidas por la venta de los productos.

Podemos decir, entonces, que existe una clara explotación de parte de los ladinos que manejan el poder

económico en el municipio, hacia los naturales que producen las artesanías.

Haciendo un contraste con Salcoatitán, afirmamos que esta diferencia étnica no es parte de la

vida cotidiana del municipio, por el contrario, en nuestras visitas de campo pudimos constatar que en el

pueblo existe actualmente un mestizaje cultural consumado.

La Religiosidad:

Lingüísticamente la religiosidad se refleja cuando los informantes nos hablan sobre la forma de

organizarse en la cofradía y Fiestas Patronales en torno a la figura de San Juan Bautista.

Cabe destacar algunas particularidades que el sector popular muestra en su devoción por este

Santo; entre ellas podemos mencionar: Existe una cofradía celebrada exclusivamente por el sector

indígena del municipio, aquí incluyen actividades como el "Baile de los Historiantes" y la entrega de

las ofrendas favoritas de San Juan: Teponahuaste, su juguete preferido y la Cushta, su fruta

preferida.

El grupo indígena se siente representado (identificado) por el ícono de San Juan Bautista, se

apropian de su imagen haciéndole una celebración al margen de la oficial, esto a pesar de que el ícono

en sí mismo, no posee características propias de los naturales en cuanto a vestuario y fisonomía.

162
El tema del fervor religioso en torno a San Juan Bautista, está presente en la literatura. Esto

lo afirmamos por las muestras que narran los milagros que representan la religiosidad católica, pero,

también con un componente de carácter mágico, que procede de la raíz indígena, tales como la

atribución de poderes sobrenaturales a esta imagen, es decir, el pensamiento mágico.

Para finalizar citamos, un ejemplo de “El día de la Cruz”. Tierra de Infancia. Claudia

Lars:

"vete de mi Satanás,

que parte en mi no tendrás,

porque el día de la cruz,

diré mil veces, Jesús, Jesús, Jesús.

Con respecto al municipio de Salcoatitán, existe también un alto grado de religiosidad ya que

aún se celebra la cofradía en honor a San Miguel Arcángel, patrono de la localidad y a quien la gente,

le, atribuye poderes sobrenaturales, por ejemplo, Doña Anita Alarcón hace una caracterización de los

tres San Migueles:

• El Parrandero: Que solamente, está en la cofradía, se cree que si este San Miguel va a la

Iglesia, se pierde la Tradición.

• El Vago: Que asiste a todas las procesiones.

• El Serio: Su puesto está en el altar mayor de la Iglesia, Nunca se mueve de dicho lugar.
163
Así mismo las muestras literarias encontradas nos narran los milagros hechos por este santo, es

decir, también en el municipio de Salcoatitán existe un alto grado de religiosidad Católica.

MITOLOGÍA - PENSAMIENTO MÁGICO.

Entre los símbolos culturales predominantes cobra relevancia la Mitología.

Mencionaremos como ejemplo de ello La Piedra de Texical, en la literatura oral y escrita

encontramos relatos que narran los poderes que esta piedra posee.

La piedra se mueve, es decir, que tiene vida. Ej.:

"Con el tiempo viene rodando, ha hecho un camino y no ha agarrado recto sino que

viene siguiendo la secuencia de la vereda”.

Los pobladores aseguran que en el lugar donde esta la piedra aparece una Virgen; además que

si alguien agarra esta Virgen, el pueblo de Nahuizalco desaparecería.

Semióticamente mencionaremos los poderes que se la atribuyen a la piedra así: se cree que

visitando el lugar con un determinado estado de ánimo, la piedra puede ayudar o perjudicar al

visitante, dependiendo del grado de creencia que el individuo tenga en relación a ella.

En el Área Lingüística hemos considerado la muestra donde Nohemy Rodríguez nos habla

sobre la siguiente creencia:

164
"La gente (esta indígena) todavía creen que por medio, de una fotografía le pueden causar daño

porque aquí en Nahuizalco existieron los brujos, la gente pero que sí realmente podía, va, entonces, por

medio de una fotografía le causaban daño a la persona... que le hacían hechizos".

En el municipio de Salcoatitán de la misma manera hemos encontrado muestras que nos

remiten a la mitología y el pensamiento mágico que actualmente existe en el municipio.

Por ejemplo, Don Javier Alarcón narra la historia en la que Santa Catarina Masahuat visita

a San Miguel durante 8 días para la celebración de sus fiestas patronales, cuando la Santa regresa a

su pueblo, los pobladores notan que el estómago de la Santa está creciendo; aunque al final todo ello

tiene una explicación lógica, esta muestra refleja el alto grado de pensamiento mágico que los

habitantes insertan en las creencias de religión católica.

También se presenta el pensamiento mágico cuando Doña Anita Alarcón hizo una caracterización de

los tres San Migueles (ya mencionada) y dice que si “San Miguel El Parrandero” entra en la Iglesia,

se pierde la tradición de celebrar la cofradía.

165
CONCLUSIONES

Los sucesos de 1932 cambiaron de manera violenta la cotidianidad de las comunidades

indígenas del occidente del país, las repercusiones de tales hechos las observamos en los cambios que

sufrieron los sistemas culturales que modelizaban la vida cotidiana de los pobladores de esta región.

Uno de los principales sistemas afectados fue el idioma náhuat, del cual en la actualidad se conserva

solamente un sustrato.

Otro sistema afectado fue el de la vestimenta (refajo, chal, huipil, calzón de manta y cotón).

Después de estos sucesos, el atuendo de los indígenas fue vinculado a la ideología comunista. Esto trajo

como consecuencia una represión contra los individuos que lo portaban. Fue así que se redujo el uso

cotidiano de estas prendas.

La resistencia cultural está presente en los municipios investigados, aunque se demuestra con

mas fuerza en Nahuizalco, donde aún se observan algunos sistemas culturales como el sustrato Náhuat,

el uso de vestimenta autóctona, pero sobre todo queremos resaltar el nivel de creencias (pensamiento

mágico) que está presente en la cultura local, y este último si es común en Nahuizalco y Salcoatitán.

En Salcoatitán se observó que existe una consumación del mestizaje cultural, esto lo notamos al

hacer un contraste con la división étnica que existe en el municipio de Nahuizalco y vemos como este

valor no está presente en la cultura local de dicho municipio donde hay una población más homogénea

en cuanto a pertenencia de grupo.

166
A través de la lengua como sistema de modelización primaria hemos detectado los diversos

sistemas culturales de los municipios investigados y su incidencia en la organización de vida cotidiana,

es decir, al entrevistar las personas en las diferentes localidades y de diferentes clases y grupos sociales,

conocimos acerca de su visión de mundo, su sistema de creencias y la forma de organización de las

diferentes actividades rituales.

167
ANTOLOGÍAS

ÁREA LINGÜÍSTICA

MUESTRAS DE HABLA POPULAR.

”MASTODONTE Y FIGURITA.”

Aquí el indígena es el mastodonte, como dicen, es el gordote, es el feo, todo pues; en cambio el
ladino es el más guapo, es el más cinturita, el más figurita, el que tiene dinero; el indígena es el más
mal vestido... van a ver incluso en las imágenes un gran contraste y eso si t6nganlo muy en cuenta.

Dicen que las imágenes de los, indígenas no son huecas, están hechas, de pura madera, todas
ellas tienen su propio vestido de pura madera y ahí se conoce cuando una imagen es, antigua y cundo
no.

Dicen que estas, imágenes (ellas pesan) en cierto momento servían como alcancía; dicen que
dentro de sus cuerpos tenían monedas de oro y monedas antiguas, pero hoy como con el saqueo que ha
habido, han sacado todo eso, pues.

Informante: Nohemy Rodríguez. Promotora de la Casa de la Cultura.


Nahuizalco 8 de marzo de 2002.

168
“VAGANCIA ES VAGANCIA"

Según nosotros decimos que es una tradición es para convertirse uno, hay muchos que lo hemos
logrado, porque tal vez como usted sabe que la vagancia es vagancia, pero muchos si se han compuesto,
mucha ahí está que hoy son predicadores y Dios los ha bendecido, porque ellos le pueden contar que yo
era un pobrecito, no tenia donde vivir y a través de que cuando yo ingresé a la hermandad, ahí fui paso
a paso, y vine que me llevaron, pues, que recibí la cofradía, después llegué al puesto del descendimiento
y fui bendecido hacia mi trabajo, así, poquiteando en mi oficio, y Gracias a Dios tomé mi sendero,
siquiera mi vida. Es una bendición, pero yo siento que es una bendición que Dios me ha dado.

Informante: Feliciano Pérez.


Nahuizalco 8 de marzo de 2002

'LA BENDICIÓN DE LA IMAGEN"

El ser mayordomo, creo que no tengo ningún sentimiento, porque siento que es servirle a su
imagen, su imagen de Dios, porque él es una imagen pero, a través de la imagen hay bendición y,
entonces, ahí es donde yo me siento alegre, vea, por haber llegado, a ese puesto y él me reconoce poquito,
si, que ya un trabajito aquí, que ya un trabajito allá, para pasar el día, va, el tiempo como esta todo.
Eso, es lo que yo siento, me siento alegre, no tengo preocupaciones por nada y todo eso le doy gracias a
Dios.

Informante: Feliciano Pérez.


Nahuizalco, 8 de marzo de 2002.

169
FOTOGRAFÍA DE UN INDIO

Cuando ustedes quieran tomar una fotografía a una persona que nade con su refajo no le
vayan a decir: "mire, permítame, le voy a tomar una foto", porque lo primero que va a hacer es, si lleva
canasto, se va poner el canasto aquí (en la cara) y sino sale volada y si le alcanzó a tomar la foto,
bueno y si no, no, verdá. Ustedes tómensela así precavido porque se cree, pues si, vea, la gente que esta
indígena, todavía creen que por medio de una fotografía le pueden causar daño, porque dicen que aquí
en Nahuizalco existieron los brujos, la gente, pero que si podía, va, entonces por medio de una fotografía
le causaban daño a la persona, que hacían hechizos... cosas así.

Entonces la gente todavía cree esas cuestiones, va, y también, pues, porque creen que tomarle una
fotografía con su traje típico, se van a burlar.

Informante: Nohemy Rodríguez. Promotora de la Casa de la Cultura.


Nahuizalco 8 de marzo de 2002.

"LOS GUSTOS DE SAN JUAN"

Si ustedes gustan pueden ir a visitar la Ermita de San Juan. Está aquí cerca y ahí van a ver a
San Juan Bautista, pues, en su nueva ermita que tiene y a par de él está el juguete preferido de él, es
un "Teponahuaste", es un instrumento indígena, que solamente es tocado durante la fiesta del patrón y
en el desarrollo de las fiestas, pues, al patrono le colocan su fruta favorita que es el... permítame, es
aquella parecida al cacao... la "Cushta" es una fruta que con ponerla así algo cerca, es un gran olor que
echa, vea, es la fruta de él.
También le ponen soya.

Informante: Nohemy Rodríguez. Promotora de la Casa de la Cultura.


Nahuizalco 8 de marzo de 2002.

170
MUESTRAS DE HABLA ESTÁNDAR.

"DEBERÍA HABER UNA SOLA COFRADÍA"

Pero aquí también en Nahuizalco, tenemos que pensaren eso ¿no?, los que son más blanquitos
dicen que son los ladinos; los que son más morenitos son los del campo y son los indios; no debe haber
ninguna diferencia entre nosotros, porque todos somos del mismo pueblo.

Y utilizamos a veces la religión para fomentar los odios raciales o lo que es la discriminación
racial.

Por ejemplo yo les he estado diciendo en los años... en los meses anteriores, que no deben de
haber dos cofradías de la Virgen del Rosario, sino que tiene que haber una sola cofradía, la cofradía de
los ladinos es la que tiene más prestigio, dicen, ¿verdad?, y la cofradía de los naturales la que sólo se
celebra un día porque tiene menos prestigio. No debemos utilizar ni a la Virgen Maria ni a ninguna
otra instancia de nuestra vida cristiana para fomentar los odios raciales.

Informante: Padre Víctor Estrada. Párroco de Nahuizalco.


Homilía de Jueves Santo.
Nahuizalco 28 de marzo de 2002.

"MENSAJE DEL SR. ALCALDE, SRA. E HIJOS"

La ocasión es propicia para enviar un saludo muy cálido a todos los nahuizalqueños (as) a
nombre de mi esposa e hijos (as), el Concejo Municipal, Comité de Festejos y personal administrativo y
de campo, invitándoles a participar en las diversas actividades culturales, recreativas, comerciales y
litúrgicas que se han preparado con mucho esfuerzo y dedicación para que los festejos patronales sean
dignos de un pueblo laborioso, emprendedor y consciente de la dura realidad social y económica que
atravesamos como nación, pero también impregnados de una esperanza cristiana, seguros de que en un
mediano plazo podremos tener la oportunidad de cambiar las estructuras políticas y económicas
tradicionales que actualmente benefician a unos pocos en detrimento de las grande mayorías.
172
También es de resaltar que para este año se inaugurará el "Carnaval de la Solidaridad" a
favor de la causa del joven Celín González, quien primero Dios, próximamente será intervenido para
su rehabilitación.

"Muchas felicidades y que Viva San Juan Bautista".

Informante: Prof. José Carlos Estrada.


Fiestas Patronales de Nahuizalco.

LITERATURA

NARRATIVA ORAL POPULAR

La antología que se presenta consta de 17 textos (4 de ellos recopilados en este año, y los otros 13
por Rauda Melgar y otros) con una previa depuración y selección.
Como un apartado especial se seleccionaron 3 historias que forman parte de “Crónicas
Nahuizalcas“ de Samuel A. Aguirre, del municipio de Nahuizalco.
Hay que aclarar que los textos manifiestan algunas formas lingüísticas particulares del habla popular;
esto con el fin de consolidad la fidelidad en el estilo original de cada informante al momento de relatar
las historias.
Las narraciones escritas contempladas en este apartado son 9: Una del citado Ricardo Lindo.
Cuatro pertenecientes a Francisco Herrera Velado, y cuatro de Salarrué ambos oriundos de Sonsonate.

173
LA VENERACIÓN DE SAN JUAN207

Hay una historia, fíjese. Yo le digo porque mis abuelos nos contaban historias a nosotros. Ellos
ya murieron.
Había un señor que era el abuelo de mi señora que dice que hubo un tiempo, quizá nosotros ya
ni estábamos, ninguno de nosotros de los que están aquí. Dicen que andaban matando a toda la gente.
Cuando los españoles vinieron dicen que hicieron una gran matazón; una gran masacre que hicieron.
Dicen que violaron mujeres y mataban ancianos; no querían los varones; dicen que mataban a todos
los niños.
Nos contaba un tío que ya murió también, que dice que a él lo tuvieron que vestir de niña.
Como dicen que antes le dejaban crecer el pelo a los niños hasta por aquí, veá, hasta bien largo, hasta
por aquí les llegaba el pelo. Eran rubios los niños y eran hijos de gente indígena, porque ellos nos
trataban así: hay gente que viene de otro lugar, tal vez turistas, y dicen “vamos al pueblo de los
indios”, veá. Y a veces nosotros quizás nos sentimos mal porque tal vez no somos indios, ya somos una
raza mistada.
Entonces, en ese tiempo ellos deciyan que nosotros éramos los indios como los indios de la
India; porque en la India sí son indios porque andan con plumaje y todo, y nos deciyan indios
porque andaban los pantalones –no eran así va (de lona)-, eran de manta, eran cotones va, por eso les
llamaban indios y andaban con caites. Entonces, él cuenta que tuvieron que vestirlo de mujer. Dicen
que el pelo era largo, les pusieron trenzas de papel, les pusieron aritos de presión, va, y dicen que los
pintaban con achiote. Cuando la gente esta que andaban matando, que andaban masacrando, dicen
que llegaban y les deciyan:
-pónganme aquí a todos los niños, a todos los varones, y pónganme aquí a todas las hembras.
Entonces, dicen que pasaban a todas las hembras para allá y deciyan:
-Aquí no hay varones, sólo hembras.
Y los niños vestidos de mujer, veá.
Entonces, de ese tiempo la imagen de San Juan, como ellos mismos la trajieron, entonces la
colocaron en un lugar donde nadie la podía sacar, donde nadie la podía mover.
No era este lugar (la ermita). Desde esa fecha para acá dicen que la imagen se ha venido
celebrando, por eso son las tradiciones de él. Pero antes de eso, cuando... no sé si fue la conquista de los
españoles... Dicen que cuando estos niños los vestían de niños los vestían de hembra porque los querían
matar, dicen que las gentes que ya sabían que San Juan estaba en ese lugar donde estaba, dicen que le
llevaban hacer oración. Dicen que le oraban y le prendían velas y le pedían que apaciguara la
masacre y la matanza que andaban haciendo. Entonces dicen que este San Juan salía en un caballo
blanco. Dicen que cuando la gente venía, dicen que las puertas se trababan y nadie entraba. Y cuando
la gente volvía a regresar a cada dos horas y media a volverle a pedir (orar), dicen que la imagen
estaba sudando, estaba sudando a chorros, va. Y entonces decían:
-¡Dios mío! ¡Por qué será que San Juan está sudando y está llorando!

207
Recopilación de Rauda Melgar, Mauro A. y otros. Antología cultural de Sonsonate. Municipios Nahuizalco,
Salcoatitán y Cuisnáhuat. Depto. de Letras. UES. 2002. pp. 62-64.
174
Y estaba hasta rojo de enojado porque él había salido a peliar. Pero dicen que él no mataba:
con sólo que él levantaba la espada los soldados levantaban las armar y se hacían buenos.
-Bueno, ¿y este señor quién es? –dicen que decían.
Eso contaba mi tío, porque veían que las gentes que andaban con las armas, matando y
degollando a la gente y otros violando. Entonces dicen que veían que la imagen levantaba una espada
en un caballo blanco. No se les aparecía en las calles, sino que se les aparecía en veredas, porque dicen
que antes no era así como ahora (urbanizado), todo esto dicen que eran montañas, todo era bien
amontañado, veá, eran ranchos de paja los que habían. Entonces, desde esa fecha dicen que por eso
vienen venerando a San Juan, porque dicen que él fue el que luchó para que esa matanza se fuera
apagando, hasta que al fin él logró... cuando él logró eso dicen que los españoles se fueron. Dicen que
San Juan ya no quiso ir. O sea que él ya no quiso moverse del lugar de aquí, se quiso quedar aquí.
Cuando ellos quisieron levantarlo para llevárselo ya no se lo pudieron llevar.
Esa historia es la que yo he oído, pero ya tiene años. A veces la cuento, así, a los niños se la
cuento. A veces me pongo a platicar con ellos y les digo lo que en aquel tiempo nosotros no lo vimos; los
de aquel tiempo ya están muertos.

Informante: Ángel Martínez.


Lugar y fecha: Nahuizalco, 06/09/2001.

175
EL SOBREVIVIENTE208

Hasta en libros está que San Miguel Arcángel ha hecho obra. Por que les voy a contar... Aquí hubo un
comunismo ya hace vario años. Hubo un señor que le pedía a San miguel que no lo matara. Por que
aquí le llamaban el comunismo; obras comunista que entraron. Entonces pusieron montón de hombros
así con ametralladoras todos se fueron al hoyo y el se salvó párese que una pierna le dieron le pedía a
san miguel, va, que no le fueran a matar y salió en medio de los muertos de escondida de los soldados, y
se fue para (ininteligible) se compuso le pedía a san miguel y le siguió sirviendo a él, a San Miguel
cualquier cosas a la Iglesia y así el hombre siguió viviendo otros cincuenta años más.

Informante: Lisandro López Herrera.


Lugar y fecha: Salcoatitán, 08/07/2001.

208
Rauda. op.cit. p. 64-65.
176
EL RAYO209

Esta otra obra. Allí (en la iglesia) cayo un rayazo ya hace muchos años, en el centro de la
cúpula. Allá (en una casa) estaba una cofradía. Estaban bailando cuando se vino una gran tormenta
y había cerrado y allá bailando todos. Y se vino la tormenta, así como en seco, con viento, y cae un gran
rayazo allí en la cúpula. Quebró los vidrios, quedo ahumado todo aquellos; Era rayazo. Se vino la
gente.
-vamos a ver. ¿Y donde cayó?
-“Vamos a ver la iglesia”, dijeron todos. Allí estaba, cabal. Como en ese tiempo no había
corriente aquí, con lámpara (se alumbraron) y a encender velas y todo. Entonces, otro día vamos viendo
todo aquello ahumado y San miguel nada de ahumado. Eso es lo que nosotros decimos porque lo hemos
visto: San Miguel nada de ahumado y todo (lo demás) ahumado y quemado; vidrios del camarín y
por allá otras cosas ahumadas y San Miguel con su espada, nada. Y en ese momento dijeron a parar la
bulla del baile que estaba y se acabó. Han de ´ber dicho (las imágenes de San Miguel) “estos dándose
duro allá y nosotros ya en lo oscuro aquí, nadie viene a visitar” abrieron las puertas y dijeron a
encender las velas para esta ya mejor en la iglesia y empezar a limpiar; Desde en la noche empezaron
a limpiar.

209
Rauda. op. cit p. 65.
177
LA COFRADÍA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO210

Empezó por una plaga, una peste que entro aquí en Nahuizalco. Hoy (este año) va hacer ciento
setenta y dos años que esa peste aquí y que en lapso de dos o tres meses... cada día morían diez, morían
cinco. Entonces no había medicina para controlar el cólera, el famoso cólera, vea. Entonces toda la
población se fue a la iglesia a ofrecerle unas que se dedicaron a hacerle esa súplica dicen que se terminó,
ya nadie murió Pasaron quince días y ya nadie murió; pasó el mes y ya no murió nadie; se quitó.
En agradecimiento, pues dijeron allí los que organizaron esas misas, que iban a hacer esa
tradición que todos los años se les hiciera misa primeo fueron misas todos los años; Le hacían misa.
Primero algotros que dijeron “ no, hay que celebra bien a la virgen”. Invitaron al pueblo para que
legue y que se le ofrezcan ofrendas. Así como se fue haciendo fiesta.

Informante: Fernando Pérez.


Lugar y fecha: Nahuizalco, 06/09/2001.

210
Rauda. op. cit. p. 66.
178
EL HISTORIANTE211

La vez pasada aquí salía uno que es llamaba Gilberto Hernández. El cuándo la guerra del
comunismo, como aquí hubo una matanza en la época del, 32 una mantaza aquí que vinieron las
tropas de Sonsonate y consoló que le vieran una botoncito rojo ya decían que era comunista. Matanza
por derecho. Fueron pocos los que se salvaron. Ese señor lo agarraron los soldados y lo pusieron en fila,
así con otros. Entonces, a todos los mataron y él... le cayó el balazo, pero él cayó y se hizo el muerto.
Entonces, ondee vieron que todos estaban muertos y así porque (ininteligible). Y entonces él lo reconocía
así: que San miguel le había hecho el milagro y entonces llegó con ese compromiso, con la penitencia de
que cuando hubiera historia iba a salir todos los años. Ese señor hasta que murió dejó de salir en los
historiantes.

Informante: Luis Cortés.


Lugar y fecha: Salcoatitán, 08/07/2001.

211
Rauda. op.cit pp. 66-67.
179
LOS MICODIOSES212

Habían unos brujos y dicen que esos brujos les gustaban asustar a los niños en el tiempo de la
Navidad. Entonces dicen que Dios los castigó, los convirtió en micos. Entonces, por eso les dicen
micodioses. Dicen que estos señores, ellos se transforman para asustar a la gente, va, no era para algo de
bien. Dicen que ellos bailaban (en pastorelas) –no son varas, sino que son pastorcitos de verdad- ellos se
encargaban de asustar a esos pastorcitos.
Entonces dicen que cuando Dios vio eso no le gustó, va. Entonces los dejó convertidos en micos, y
por eso es que le dicen los micodioses.

Informante: Ángel Martínez.


Lugar y fecha: Nahuizalco, 06/09/2001.

212
Rauda. op. cit. pp. 73-74.
180
EL CADEJO Y LOS DOS BORRACHOS213

Dicen que en el camino, cuando el Cadejo silba lejos es que está bien cerquita de nosotros, y
cuando el Cadejo silba cerca de nosotros está bien lejos. En la noche, a veces así cuando la gente
dormida, se oye que silba un silbido bien fino. Bien bonito el silbido.
Dicen que ellos iban para la vela cuando les silbó el cadejo de lejos, y dicen que dijo uno de
ellos:
-¡Ah, el cadejito está bien cerca! -dijo- Aquí, atrás de nosotros a de estar.
Dice, que pasaron por un portón, dicen que está un caballo, pero dicen que ese caballo era de
todos colores. Dicen que un caballo bien bonito el que estaba ahí. Cuando él hizo así le salió fuego por el
hocico, gran chisperío que tiró. Y dicen que cuando ellos lo enfocaron otra vez ya no estaba, ya había
desaparecido. Así que el Cadejo dicen que directamente no se transforma en un solo animal. Otros
dicen que es como un perrito, va, que así aparece en los libros. Alguien hace un mate como que le va a
tirar algo y sí es peligroso. Porque la historia que está del Cadejo es que dicen que unos señores, va, que
les gustaba venir a tomar aquí a Nahuizalco, dicen que iban juntos paun cantón. Entonces dicen que
esa vez los dos señores se pusieron bolos y los dos andaban machete.
Dicen que cuando ellos iban pal cantón, de regreso para la casa se les apareció el Cadejo. El
Cadejo es un animal que cuida, decían ellos, va. Él juega con uno; se le atraviesa a uno, se le mete si es
posible en medio del corral como queriéndolo botar. Si uno no le hace caso lo hace pasar como animal
bueno, no pasa nada. Entonces, ellos dicen:
-Compadre –le dijo.
-Sí –le dijo.
-Este es el Cadejo –dice que le dijo.
-Sí, el Cadejo es –dice que le dijo- ¿Si quiere lo matamos?
-Cómo va a creer que lo vamos a matar, que no ve que este animal es bien invencible, nadie lo
puede matar.
-Yo sí lo mato –dice que le dijo.
-No insista, compadre – dice que le dijo.
Dice que cuando él sacó el corvo, cuando le dio el filazo dice que no le dio al animal, sino que el
brazo le había volado al compadre. Dice que el animal se puso enfrente, pero cuando sacó el corvo y le
dio el filazo dice que al compadre le había volado el brazo. Y no dice que los dos se mataron, pues.
-Ah no, compadre –dice que le dijo- usté ya lo hizo intencionalmente, a mí me dio –le dijo.
Y sacó el corvo el otro señor, y como bolos, veá, no sentía. Sacó el corvo y le dio, dice, le quitó el
otro también a él. Y quedaron a mano los babosos.
-Ah –dice que le dijo- ya me fregó compadre.
-También usté –dice que le dijo.
Platicando en esa bolencia sentían como que no les pasaba nada. Y como el animal es también
encantado, y quizás el animal hacia que no sintieran dolor, veá. Dicen que los dos se machetiaron. Así
que ellos creían que el animal le tiraban, pero ellos se estaban dando. Dicen que el siguiente día ya
estaban muertos los dos señores. Ellos mismos se mataron pero por que dicen que quisieron matar al
Cadejo.

213
Rauda. op. cit. pp. 74-76.
181
Entonces, dicen que eso lo contaron unas gentes que venían de los cantones.
-¡Ah, no! –como decían que ahí salía el Cadejo seguido- no, estos el Cadejo los fregó. Peor que
andaban corvo; quizás lo quisieron matar y ellos se mataron. Así

EL JUDÍO ERRANTE214

Dicen que después de Semana Santa sale el Judío Errante. Dicen que el Judío Errante lo
mismo: se lleva las almas. Dicen que el Judío Errante, dice mi mamá que ellos lo vieron, que era un
hombre alto, un gigante dice que es. Todas las mamás en esos tiempos dicen que decían:
-Después de que la procesión pase no queremos que nadie se quede atrás, ni que nadie venga
detrás de la procesión porque el Judío Errante se lo puede llevar.
Entonces, dice mi mamá que de pequeños le decía mi abuelita:
-¿Qué es el Judío Errante? –mi mamá dice que le decía.
-Ah, el Judío Errante es un gran hombre, grande, con unos grandes caites, vestido como
romano –dice que le decía- y ése se lleva alos niños si los llega a encontrar en la calle solos –dice.
Después del recorrido de la procesión, dice, ale el Judío Errante, y eso nosotros nunca lo
habíamos oyido, veá. Era cierto dice mi mamá. El Judío Errante dice que era un hombre con unas
grandes sandalias, grande dice, pero que era un mal espíritu, no era espíritu bueno. Dicen que andaba
con un gran chucho negro, y ese chucho dice que sí lo vieron también, porque mi mamá nos contaba que
cuando la procesión pasaba aquí (cerca de la ermita), la de Santo Entierro, dice que una vez escuchó
que ese chucho se saltó ese cerco de ahí por esa casa. Dicen que el chucho ellos vieron que ni rompió el
cerco, dice. Ellos sólo vieron que se metió en el cerco y cuando fueron a ver dice que el señor (dueño) dijo:
el dueño de ahí, veá.
-¡Y este chucho, hombre, ya me jodió el cerco! –dijo el señor así.
Y fue a ver nada, no había seña e hoyo ni nada. Dicen que un ojo así es de grande y el otro
bien chiquitillo.
También mi abuela, ella nos contaba: dicen que se atravesó así y ya salía al otro lado donde
iba la procesión. Dice que si encontraba a alguien se lo ganaba; amanecía otro día jugado y se moría.
Ahí terminaba la persona. Con sólo que lo encontrara y lo veía dicen que amanecía jugado y se moría.
Ya se lo ganaba, decían ellos; era un alma que ganaba.

214
Rauda. op. cit. pp. 76-77.
182
HACIENDA “LA LABOR”215

Dice mi mamá que en esa hacienda, un abuelo de ella dice que se fue a trabajar. Dice que allí
aparece un hombre a caballo y le pregunta:
-¿Adónde vas?
-A la hacienda La Labor –dice que le dijo.
-Yo te llevo –dice que le dijo.
-Vaya.
Entonces dice que:
-Cerrá los ojos.
-Vaya.
-Montate al caballo.
A toda la gente así la metían a la hacienda.
-Cerrá los ojos...
cuando le decía:
-Abrí los ojos.
-Vaya.
-¿Y vos que oficio podés?
-Yo soy jornalero.
-Todo estos animales que están aquí me los vas a cuidar. Esta leña que está aquí me la vas a
pasar para la caldera –dice que le dijo- Agarrá un burro y ponele la carga de la leña para que no la
estés pasando chiniada.
-Vaya.
-Por que tenés que caminar de aquí hasta allá donde está la caldera.
Dice que él fue a jalar un burro; dice que el pobre burro no quería caminar; dice que cortó un
chilillo y le dio mano al burro y le habló el burro. Dice que le dijo:
-No me pegues, si yo soy conocido tuyo.
Él casi se desmaya cuando le dice así. Entonces se asustó.
-¿Quién sos vos?, Pues –le dijo.
-Todos los que estamos aquí somos seres humanos convertidos en animal.
-No te creo –dice que le dijo.
-Comonó –le dijo- creeme. Mirá, andá allá a aquella granja de gallina, allí vas a hallar a tu
comadre –así dice que le dijo.
-Nohombre, no te creo –dice que le dijo.
Pues dice que de veras, allí el propio Satanás es el que trabaja; el que desobedece las ordenes
del, los convierte en animal y ya no los deja salir.
Entonces dice que le dijo el hombre que le había dado el trabajo allí:
-Patrón.
-Sí.
-Este burro no quiere caminar –le dijo.
-Dale duro, que camine.

215
Rauda. op. cit. pp.77-82.
183
-Mejor cámbieme de trabajo; mejor voy arreglar aquel gallinero.
-Con una condición te voy a dar que trabajés en ese gallinero – dice que le dijo- pero esa puerta
questá yi no me la vas abrir para nada. Tirámele el maicillo a las gallinas, todos los sobrantes de
comida. Bueno, tiráselos allí, que coman las gallinas, pero no vayás abrir esta puerta.
-Vaya.
Entonces dice que vino él, curioso, abrió la puerta; así que abrió la puerta, dice que le dijo:
-Ve, una gallina amarrada e la cabeza y amarrada de la canilla.
Vio que la gallina caminaba con un palo, dice que se acercó por un hoyito, dice que le dijo:
-Shiii, shiii, mirá, ¿Yo no sé si usté es igual a los otros animales que hablan –le dijo el señor.
-Mirá –dice que le dijo- váyase, váyase de aquí por favor, aquí no sabe dónde se ha venido a
meter.
-¿Qué no es la hacienda “La Labor”?
-Bien, pero esta hacienda está pactada; todos los que estamos aquí estamos castigados por el
hombre de aquí, por el propio Cachudo –y eso le dijo- ¡Si yo soy persona humana como usté! –dice que
le dijo- lo que pasa es que nos han dado en animal. ¡Mirá el castigo que nos ha dado! Si yo soy la
comadre –no sé quién dice que le dijo- Hágame un favor –dice que le dijo así- un gran favor: mirá,
vaya donde mi familia, dígale que me hagan un novenario y que me haga una misa de cuerpo
presente para poder yo salir de aquí –dice que le dijo.
-Ah –dice que le dijo- no lo creo.
-Comonó. Y haga una cosa, renuncie a su trabajo y váyase de aquí de la hacienda. Cuando
usté pase le va a ofreces si quiere oro o quiere pisto o quiere carbón; usté pide carbón, porque si pide oro o
si pide pisto se va a quedar de presente como estamos nosotros. Nosotros somos presente del propio patrón
de aquí.
Entonces viene él y dice que le dijo al señor que le había dado el trabajo:
-Mirá, fijate que yo me voy a ir, yo tengo cuatro niños, como ya pasaron quince días y no me
paga yo quiero ir a dejarle dinero a ellos.
-Ta bien –dice que le dijo- Toda la gente que viene a trabajar aquí es por ambiciosa –dice que
le dijo el señor- Vos no sos ambicioso, vamos a ver.
Así, en una bodega dice que vio un gran poco de monedas de oro y en otra había monedas de
plata. Como antes la moneda de plata es la que circulaba bastante, las bambas de plata. Dice que en
otro vio un poco de carbón, dice que una palita chiquita así, dice que le dijo:
-Vaya, aquí está la plata; llenás ese saco. Traeme ese saco.
Entonces dice que agarró el saco.
-Este saco lo vas a llenar, si querés oro o querés plata o querés carbón.
-Yo con carbón me conformo –ya lo había aconsejado (la gallina)- Con carbón me conformo –
dice que le dijo.
-Vos sos bien baboso, ¿por qué no agarrás oro? ; el oro te va a servir bastante- dice que le dijo así.
-No –dice que le dijo.
-La plata, pues, llevate la plata, vaya. Con la plata vas a comprar –dice que le dijo así- llevate
mejor la plata.
-No –dice que le dijo- mejor carbón dame.
-Vaya, pues, llená tu costal con carbón –dice que le dijo.
Dice que agarró como cinco paladas y lechó. Ya cuando iba saliendo con el carbón dice que le
dijo:
-Todavía te doy una oportunidá, cambiá ese carbón por oro o por plata –dice que le dijo.
184
-No –dice que le dijo- yo soy pobre, no soy ambicioso –dice que le dijo- soy pobrecito, pero este
carbón no me va a servir de nada, pero si lo voy a vender, tres pesos que me den –dice que le dijo- pero
yo sé que con tres pesos he ganado algo, aunque sea un pantaloncito o una camisita le voy a llevar a mi
hijo –dice que le dijo.
Pero a él ya le había dicho. Dice que de veras salió. Cuando él abrió, el patrón estaba a caballo,
ya afuera, otra vez esperándolo.
-¿Qué pasó, mano? –dice que le dijo- ¿te vas a ir?
-Sí, me voy a ir.
-¿Por qué? –dice que le dijo.
-Pues, si es que estoy viendo que me hace falta ver mi familia –que no sé qué.
-¿Y qué es lo que pediste?
-Yo carboncito llevo.
-Fijate que aquí estoy yo, todavía de portero, podés cambiar ahorita el oro y la plata y dejá el
carbón – le dijo el hombre que estaba en el caballo (el diablo).
-¿Usté me va ir a dejar? –dice que le dijo.
-Sí. Hombre, yo te voy a ir a dejar donde te hallé; allí te voy a ir a dejar.
Y de veras.
-Vaya, pues...
Y se lo echó así.
-No, el carbón me llevo –dice que le dijo y se subió al caballo.
-Cerrá los ojos.
Cuando le dijo:
-Abrí los ojos.
-Vaya.
Pero fue un instante. Cuando vio:
-Vaya, aquí te hallé. Esta calle que ves que va paralla es la que va a dar a la hacienda de La
Labor, pero yo te vine (a dejar) en mi caballo para llegar más rápido; Lo único que no sentiste porque
te tuve que contar una historia para llegar más luego. (Hice) que cerraras los ojos para que sintieras
más luego, pero si vos te vas a pie te vas a pasar dos días caminando a pie para llegar a la hacienda.
Pero sí llegaste rápido.
-Vaya, pues.
Allí lo dejó, dice que él se fue contento y dice que de veras fue a preguntar donde la familia de
la muchacha que le había dicho que fuera a preguntar:
-¿Usted conoce a Fulana? –y le dio el nombre.
-Sí, tenemos años de andarla buscando y no la hallamos.
-Ella en una hacienda está.
-¿Cuál hacienda?
-En la hacienda La Labor.
Ellos la habían oído mentar la hacienda.
Entonces dice que le dijo un tío:
-A saber si no está de presente allí.
-Mirá, ella pide que le hagan un novenario y que le hagan una misa para poder salir de allí.
Bueno, ellos no le creían.
-Háganle un novenario, porque ella me lo pidió. Si ustedes la quieren con vida háganle el
novenario.
185
-Vaya, pues.
Entonces, dice que ellos le hicieron el novenario; cuando le hicieron el novenario el padre le hizo
la misa; cuando el padre le hizo la misa dice que de veras, después del novenario y la misa, a la
semana llega la muchacha. No estaba ni muy viva ni muy... una edad bastante regular. Cuando la
mamá la vio dice que le dijo:
-Hija, tenemos tres años de andarte buscando – dice que le dijo.
-Si anantes llegó este señor; si este señor no llega a los cuatro años yo me hubiera muerto
porque ya estaba quedando bien entelerida, ya bien terminada.
-¿Questabas haciendo allí?
-Ah, yo estaba convertida en gallina –dice que le dijo.
-No te creo.
-Comonó –dice que le dijo- aunque no me crea, pero en esa hacienda hay sólo personas
convertidas en animal, así las tienen trabajando.

LA PIEDRA VIVA216

Esta historia ya viene de años, y se le llama Piedra Viva, porque cuenta la historia que
anteriormente, hace ya muchos años, esta piedra se encontraba ubicada y se encuentra ubicada sobre el
camino que lleva hacia La Ceiba Mocha, uno de los caseríos de Guacamaya, que es de los cantones del
municipio. Se dice que esta piedra, cuando habían personas que la movían, esta piedra volvía sola a su
puesto, en las noches caminaba un poquito y así hasta llegar al mismo puesto donde anteriormente
estaba.
En el área donde está la piedra está una cueva donde habitaban en el tiempo de la guerra,
donde vivían los guerrilleros. Entonces, en ese lugar hubieron bastantes masacres, y por las noches
mucha de la gente dice que escucha que hay lamentos y todo eso, y encierra la piedra junto con eso un
gran misterio que hasta el momento nadie a podido descifrar, veá.
Se comenta que mucha gente que vive en los alrededores –porque hay unas diez casa alrededor de la
piedra- y la gente sí comenta que ese lugar lo ocupan los brujos para convertirse en animal, bien en
mico o bien en tunco, para esas dos cosas lo pueden ocupar.
Hasta el momento nadie tiene pruebas concretas, pero sí la gente comenta de que allí ocupan
ese lugar para convertirse y hacer sus brujerías, porque es un lugar bastante apartado, un lugar solo.

216
Rauda. op.cit. pp. 83-84.
186
Informante: Manuel Castaneda.
Lugar y fecha: Nahuizalco, 01/11/2001.

LA SIGUANABA217

Hay un señor que todavía viene a contarnos, el suegro, vedá. Él le gustaba tener una novia por
allá en un barrio, otra novia por allí y hasta por allá por el Beneficio tenía una novia, dice. Entonces,
como uno llega a veces a enamorarse tanto que sueña hasta de más, vedá.
Entonces, antes, la tradición era que a todo que andaba así de gran novio, cuando se enojaba se
le aparecía en forma de la novia, y lo que hacía es que le decía que lo siga, va, que lo vaya siguiendo
que lo vaya siguiendo y, tal vez él por ver a la novia no veía por donde iba caminando. Dice que al
final, cuando ella lo llevaba a un barranco para que él se quebrara, que cualquier lesión se hiciera,
pues. Entonces, la primera vez tuvo la curiosidad de bajar la vista a la novia, supuestamente la novia,
pues, y cuando le vio las patillas de gallina, las dos patas eran de gallina (pensó): “¡Ah, no!” Y como
él ya más o menos le habían contado como era la Siguanaba, “ah, no” dice. Y el gran remedio para
desaparecerla era el cincho, sacar el cincho y hace el mate que le iba a pegar, dice. Caía un poco de
hojas dice, o desaparecía. Eso era una de las cosas quel cuenta de la Siguanaba, veá. Eso le salía por
andar mucho uno de enamorado, veá.

Informante: Ángel Martínez.


Lugar y fecha: Nahuizalco, 06/09/2001.

217
Rauda. op. cit. p. 84.
187
LA RAJA DE LEÑA218

Mire, yo le voy a contar... que (San Miguel) me castigó, verdá. Estaba celebrando una comadre
miya, era Mayordoma. Como llovía no llegaban cofrades, veá, hombres para rajar leña. Entonces. Yo
fui agarrar una raja de leña y le digo yo a la cocinera:
-Mirá –le digo yo- mañana no vengo porque a mí me toca estar haciendo de hombre, estar
rajando leña, porque la leña mojada, y no puedo estar rajando leña –le digo- así que mañana no
vengo.
Y yo apurando la sopa que estábamos haciendo, va; y metiéndole leña mojada y no prendía
(se ríe) entonces:
A ver, vua rajar esta raja de leña –le dije.
Y mire, ¡pero bien idéntico el castigo! Digo yo que fue castigo, porque yo que doy el hachazo,
mire, cuando... y me caye la astilla y como que de hecho me la había metido ahí en el gonce del dedo
gordo y así, mire, me entró la astilla, delgadita como de una pulgada, astilla, mire.
-¡Ay, Dios miyo! –dije yo.
Pero yo nunca pensé que San Miguel me hubiera podido hacer... Yo sólo asó dije. Entonces, y
un dolor veá, entonces le digo a la cocinera:
-Vaya –le digo yo- mañana no vua poder venir.
-¿Por qué?
-Mirá, por estar rajando la leña ai cómo me entró esta astilla.
-Verdá –me dijo- ¿y hoy cómo vas hacer?
-Que no voy a poder venir mañana –le digo yo.
Y como yo había dicho que “mañana no vengo”.
Ah, pues, de verdá no vas a venir –me dijo ella.
Pues, mire, cuando me fui para la casa... porque ya no aguantaba el dolor. Cuando llegué a la
casa y me acosté y con aquello que yo no me la podía sacar porque bien metida, verdá. Cuando llegó
mi esposo y me halló acostada:
-Adió –me dijo- y te has venido.
-Sí, mirá cómo tengo el dedo –le dije yo- por estar rajando una raja de leña, que no llega ni
un cofrade ni rajar leña y yo me puse a rajar –le dije- y cabal, al primer hachazo me cayó esta astilla.
Entonces, él, con una yilé me hizo encimita de la astilla y me sacó la astilla.
Eso sí, mire, bien hinchado el dedo. Ese día no fui e veras.
Cuando me llamaron:
-¡Ay, no, no puedo ir!
-¿Verdá que te castigó San Miguel? –me dijo la cocinera- por andar ahí rajando leña contra
tu gusto.
-Pues sí –le digo yo- fijate. Pero ya le pedí perdón.
Y mire, cabal. Yo fui así verdá, con el pie hinchado, renquiando.
-¡Ay, San Miguelito –le dije yo- perdoname por esto que dije! Mañana vengo, aunque sea
como esté voy a venir –le dije yo.
Y mire, cuando llego me acosté, verdá, y cuando amanecí como que no tenía nada en el pie.

218
Rauda. op. cit. p. 85-86.
188
-Vaya –le digo yo (a la cocinera)- mirá, ni señas tengo... (se ríe)
Mire, por eso dice que uno hace milagros. Me castigó y me hizo el milagro.

Informante: Ernestina Espinosa.


Lugar y fecha: Salcoatitán. 09/11/2001.

189
LA MUJER CHILLONA219

Aquí hay una mujer chillona que le dicen. Esa aparece al llegar al tiempo de los difuntos, allá,
acercándose el día de los finados. Hay un tiempo que esta señora sale a recorrer todo el pueblo y anda
pegando gritos. Yo nunca la he oído, para qué decirles.
Una vez, mi hijo me contó a mí que como tipo una de la mañana, una o dos de la mañana,
que andaba de novio. Entonces, dice que vio a una señora que venía, pero alta la señora, con un ropaje
blanco dice, de pie a cabeza. No se le vio la cara y venía pegando gritos. El se asustó, dice. Son espíritus,
verdad, que han quedado en el aire, en la tierra; Son aquellos que no logran penetrar, o sea, a las
profundidades, verdad, o se quedaron en el aire.
Ahora yo, como le digo, mi hijo es un cipote, pues; Esa vez, por andar de novio fue que le pasó
eso, y ya no salió, se asustó. Dice que no se le ve ni los pie ni nada; Sólo se le ve nada más la figura
alta, como dos metros y diez, algo así: alta la señora.

Informante: José Dolores Flores.


Lugar y fecha: Salcoatitán, 08/07/2001.

219
Rauda. op. cit. p. 87.
190
LA PIEDRA DE TESHICAL220

En Nahuizalco hay una piedra viva. Es la piedra encantada de Teshical que se encuentra
camino a Salcoatitán. Es también conocida como “piedra enflorada”, pues los caminantes
acostumbraban dejarle flores encima al pasar. Es una buena costumbre.
Algunos enciende candelas sobre ella, y entonces la roca se mueve, como inclinándose para
agradecer la generosidad de la llama.
Hay que reconocer, sin embargo, que quienes depositan sus ofrendad lo hacen por respeto, es
cierto, pero además por interés. De otro modo el camino se podría dar vueltas y los perdería para
siempre.
Un día llegó a vivir al pueblo un ladino que no creía en la piedra. Tenía el alma negra de
tanto pecado, y blasfemaba contra San Juan Bautista, que es el patrono de Nahuizalco. Para probar
a los “naturales” (nombre conque son conocidos los indígenas salvadoreños) que lo que piensan son
tonterías, se fue a Salcoatitán sin enflorar la piedra. Llegó y volvió, y no le pasó nada. Desde entonces
se burlaba de ellos. Poco después debió hacer un viaje por mar. Salió del puerto de Acajutla. La
mañana era tranquila, y un sol dorado circulaba por un cielo azul. Pero pronto, inesperadamente, el
paisaje cambió.
Se asomaron negros nubarrones, y el cielo se cubrió. Los rayos fueron seguidos por truenos
espantosos, y se desató la tormenta. Las olas subían hasta veinte metros, y el barco donde iba nuestro
viajero estaba próximo a naufragar. Él miró por la borda. Las aguas se abrieron, y vio un camino que
daba vueltas hasta llegar a la piedra de Teshical. Pensó en regresar para cubrirla de flores, pero ya era
tarde, pues las olas se cerraron de nuevo.
Miró a los cielos. Esta vez se separaron las nubes y vio a San Juan, que estaba muy triste.
El barco seguía dando tumbos, y su única vea se había vuelto negra. Una bandera pirata
ondeaba sobre el mástil.
-Esta es tu alma –dijo el Santo señalando a la vela- y éste es tu símbolo –y señaló a la
bandera.
-Te daré una campana si me salvas – dijo el pescador, sinceramente arrepentido.
El barco naufragó, pero él logró salvarse. Lo encontraron desmayado en la playa, agarrado a
un leño.
Cuando se recuperó, lo primero que hizo fue mandar a fundir unos cubiertos de plata que tenía
para hacer una campana que donó a la iglesia. Poco después fue a enflorar la piedra.
Es fama que desde entonces llevó una vida virtuosa.

Años más tarde un terremoto hizo que la tierra se rajara, y la campana cayó de lo alto del
campanario al fondo del hoyo.

220
Ricardo Lindo. Cuscatlán de las Aguas Azules. Guatemala, Piedra Santa, 2001.
191
Estaba naciendo el volcán de Izalco.
La campana se perdió. Mientras más trataban los naturales de rescatarla, más se hundía. Pero
se oye sonar en las noches de tormenta, desde la hondura de la tierra. Eso prueba que están rezando los
marinos en peligro, y su oración ha sido escuchada.
La piedra de Teshical, por su parte, mueve pensativamente la cabeza.

LA SERPIENTE

Les dijeron a ellos de que no bajaran a la pila solos, hay una hora a las doce del día, dicen que
nadie puede bajar a esa pila, ya digamos desde 10 de la mañana para allá sí. Dicen que hay una
serpiente y esa serpiente, guardaba todo lo que es alrededor de la pila, nadie puede llegar, porque dicen
que la culebra se lo llevaba.
Fíjese que lo raro de esa culebra, era grande, no se sume en el agua, sino que se desliza así y se
metía en un remolino de agua. Yo una vez le dije a un amigo:
- Metéte en ese remolino – pero no le dije porqué.
- Y tocá si hay alguna cueva –
Y se metía, costaba salir, porque de un remolino de agua cuesta que
Salga; pero el muchacho podía nadar y se metía y era honda la posa y tocaba, dice que no había nada
y ese era el misterio que esa culebra ahí se metía.
Esa culebra tenía al escoger colores, se le mueven en todo el cuerpo como que se le corrían, y esos
colores lo adormecen a uno, entonces uno se le va acercando; en la cola dicen que tiene un caite si uno se
acerca lo pica y se desaparece la gente, se la gana y dicen que el siguiente día amanecen sólo los huesos
al lado donde ella está.
Es algo misterioso, porque nosotros nos íbamos a bañar allí todas las veces que llegábamos
habían huesos, nunca supimos que eran huesos de gente.
En los lugares que hay movimientos de agua ahí habrá una serpiente. Lo raro que un señor
decía que esa serpiente tenía una piedra en la cabeza y fílense que esa vez la cabeza la tenía escondida,
pero cuando ella la sacó y se me quedó viendo, me dominó los ojos, caminé hacia ella, y ese señor la
agarró y la aventó y entonces yo volví, como que ya me había vencido y me dijo el señor:
- ¡ Mirá, si no llego luego la culebra te hubiera matado!
Porque mi hermano fue a la calle a ver a quien le decía que me fuera a
Ayudar. Pero yo llegué caminando por los colores que se le movían, como queriéndola agarrar. Ese
señor dice que gritó yo no volví a ver, sólo corrió y me aventó y cuando volví yo no le dije sí ni le dije no,
pero me quedó para no volver ahí.
Esa serpiente de colores, también tenía alas y en la cabeza tiene una cosa como que es cacho.
Bueno lo que me decía el señor, que al quitarle ese cacho, dice que uno llega a tener poder, que e podía
pelear hasta con quince hombres, si uno quería dinero, lo que quisiera, todo eso se lo concedía; según este
señor, porque él tenía un montón de santos y practicaba la brujería y él sabía cómo quitárselo.
Pasó un montón de tiempo y una señora me dijo que asustaba una culebra ahí y yo le dije:
- Le creo, usted le cuenta a otra gente no le cree, yo le creo, porque yo también la vi.
192
Informante: Ángel Martínez Hernández.
Lugar y fecha: Nahuizalco, 22/06/2002.
EL EMBARAZO DE LA SANTA.

Con relación a lo que me decía de estos cuentos más que todo, va, son relatos de mis abuelos,
porque normalmente a mí me gusta compartir, platicar con mis abuelas y mis abuelos, verdá.
Entonces ellos cuentan en cuanto a este cuento de Santa Catarina Masahuat de que en el siglo
antepasado ¿sería, va?, Ahí por el 1890, va, en esas épocas era costumbre las visitas de los patronos
de los diversos pueblos; había visita de los patronos de los pueblos cercanos, veá, vaya en el caso uno
de los pueblos cercanos es Santa Catarina Masahuat.

Santa Catarina Masahuat la traían para la fiesta de San Miguel, la traían 8 días, entonces
los dos párrocos, uno la entregaba, otro la recibía y pasaba en la iglesia durante 8 días. Bueno, todo
era fiesta, cuetes y todo con la llegada de la Virgen acá. A los 8 días regresaba nuevamente la
comisión a llevarse la imagen nuevamente para Santa Catarina. Pero una vez se dio un
acontecimiento: cuando ellos vinieron a traerla van viendo, veá, que tenía abultado el estómago la
imagen de la Virgen y se armó un problema tanto entre las autoridades como a nivel de la iglesia,
veá, y los señores de Santa Catarina ahí en esa época, va, eran bien dominantes del corvo. Al ver
esta situación se puso tensa, veá, y llegaron a la conclusión de que había que revisar la imagen.
Cuando revisaron la imagen van viendo, veá, de que eran unas abejas que se habían metido y
a medida que iba creciendo este panal, veá, le iba creciendo también. Y ahí fue donde detectaron,
veá, y lograron solucionar el problema.

Informante: Javier Alarcón.


Lugar y fecha: Salcoatitán, 28/09/2002.

193
EL SUSTO DEL CONTRABAJO

Hace dos siglos, en esa época las misas eran a las cinco de la mañana, va, la gente, va, no
tenían relojes despertadores, va, entonces mi tatarabuelo era músico y un día le tocaba que tocar en
la misa y resulta que se levantó. Cuando llega va viendo que todavía estaba oscuro pero dijo: no
regreso a la casa. Se sentó en la puerta principal de la iglesia con su contrabajo en una bolsa de...
una bolsa blanca así como las de harina, va, donde ponen harina... azúcar, va... ahí lo guardaba, se
sentó.
En esa época el puro era famoso, fumó su puro esperando que llegaran los demás músicos, que
llegara el sacerdote, y ahí estuvo entado, se lo fumó, él se levantó sin hora, va, no sabía ni que horas
eran, siguió con un puro, otro puro, después sintió el deseo de... de... ir a orinar.
Se fue atrás de la iglesia, cuando él regresa se le olvida que lo que estaba ahí frente a la puerta
era su contrabajo.

Según él vio aquello... creyó que era un espanto vestido de blanco... se le fue por completo, y él le
gritaba, va, de que para él nadie lo podía asustar, que él era fuerte y que por qué trataban de
asustarlo, que si no se movía pues él lo iba a mover a puras pedradas, bueno... le estuvo gritando
hasta que hubo un momento que le dejó ir la primera pedrada, después la segunda. Cuando va
viendo, va, que hizo pedazos su contrabajo. Y llega llorando a la casa a comentarles ahí, va, lo que
le había sucedido. Que había sido un error.

Informante: Javier Alarcón.


Lugar y fecha: Salcoatitán, 28/09/2002.

194
EL SILBIDO DE LA SIGUANABA

... iba a vigiar a una chamaca que tenía en Nahuizalco, eso era todos los días; un medio litro y una
cajilla de cigarros. Antes de salir a un río que le decían Miramico, yo me tomaba la mitad del medio
litro, ahí agarraba valor; por ahí donde vive este maistro para abajito, ahí sí me pusieron las manos
arriba, porque ahí sí me silbaban y me nombraban en el silbido como a las once de la noche y yo
regresaba a ver y no había nadie.
Ahí por donde (¿) ahí estaba, donde está una casa blanca pintada, ahí estaba el bulto así enfrente. Era
la Siguanaba, eso sí me dejó algo mudo porque era horrible... mire yo sólo el bulto vide.
Me dice:
- ya venís – me dice - ¡ja! Y no había nadie en esa casa.
- ya venís - me dice- ¡ah! Vide la sombra, ¡vaya con su abuela!
- Si ya vengo – le dije – y agarré el medio litro y se lo aventé.
Pero no... no sentí más miedo, pero sí me paró el pelo, se me paró el pelo, sí sentí algo fello y me tocaba
para ver si no me había surrado, pero no.

Informante: Alfonso Martínez.


Lugar y fecha: Caserío Santa. Elena, Salcoatitán. 28/09/2002.

MAL AIRE221

¡Hombre! – me dice el indio Tunaca el domingo ya por la tarde cuando nos


encontramos debajo del ceibón del pueblo donde antes estuvo la plaza.
- Desde ayer quería verte.
- ¿De veras? – le digo yo.
- Pues sí – me dice él, con su tradicional voz de labio partido enseñando todos los dientes de
arriba y bien dentro de la nariz, pues es comido de la luna.
- Te quería preguntar si pensás ir a cortar este año a la finca de allá arriba o trabajar en algún
beneficio por aquí.

221
Aguirre, Samuel Antonio. Crónicas Nahuizalcas. Nahuizalco, Sonsonate. El Salvador. pp. 3-9.
195
- ¡Ummmm! – le digo yo – eso de ir a cortar está jodido, mucho se jode uno en esas fincas; mal
comido, mal dormido y todo aporreado del norte. Más lo que se jode uno...
- Verdá – me dice él – así pienso yo también.
- Pues sí – le digo – creo que mejor voy a ver si trabajo en algún beneficio, aunque yo no soy
bueno para eso de cargar sacos.
- ¡No jodás, hombre! – me contesta Tunaca.
- Vamos a Buena Vista de Salcoatitán, allí es suave, no se jode mucho uno y pagan algo bien, a
mí ya me conocen.
- Pero muy lejos – le replico – eso no es problema, vamos y venimos, por la mañana nos vamos en
la camioneta y por la tarde nos venimos a pie todos los días, corriendito viene uno y temprano
se llega aquí, dicen que mañana apuntan, aí ve si vamos.
- Vaya, pues – le dije – pero eso sí, como vos mañaneas más, me pasás silbando.
- Ya sabés, hombre, aí te chiflo, nos vamos como a las cuatro de la mañana despacio, a las seis ya
vamos llegando, descansamos y somos de los primeros que va a ver el hombre a la hora de
apuntar.
- Vaya, pues – le dije – aí pasás.
- Sí, hombre, aí paso.

Bien dormido estaba yo cuando desde la calle el silbido llamándome, mamá que casi no
duerme me despierta.
- ¿Qué fue? – le digo.
- Te silban – me ice – parece que es Tunaca.
- ¿Qué no vas a ir con él?
- ¡Ah! – le digo yo – de veras, todavía tengo sueño.
- Sí – me dice mamá – yo creo que no es de madrugada todavía, es casi media noche.
- No – le dije yo – quedamos que a las cuatro nos iríamos, aquél a de haber oído el reló de la
iglesia.
- Vaya, pues – me dice ella.
- ¡Espérame! – le grité casi dormido – ya voy.
- ¡Puta, dormilón! Levántate, hombre, vamos a llegar tarde, no jodás.
- No, hombre, está temprano.
- ¡Qué putas! Ya va a aclarar.
- Vamos, pues – le dije.

Y salimos algo ligero; ya empezaban los nortes fríos del verano, llegamos a la calle que conduce
al beneficio, completamente oscura.
- Metámole – me dijo – para no agüevarnos.
- Vaya, pues – contesté.

Vi para el cielo y observé las estrellas; al centro estaban las siete cabritas.
Caminamos para arriba, a ratos platicábamos de trabajo, a ratos en silencio, a momentos se
venían brisas heladas, a ratos calientitas.
- ¿Sentís el norte? – me dice

196
- Ah, sí – le digo – cuando vienen calientes son enfermedades y fijáte que cuando vienen con
olor a ajos son malos espíritus, que lo quieren joder a uno.
- Ya vamos a llegar a la cuesta de Santa Elena – me dice Tunaca – de allí al puentón y ya casi
llegamos.
- Sí – le dije yo – aún con sueño.

Por fin llegamos a la cuesta, bien empinada y con curvas, famosa, porque dicen que allí se oye
un pugido en el paredón por las noches o a mediodía.
- Tunaca me dice – por aquí dicen que asustan, yo nunca he oído nada, y he pasado a toda hora
de la noche...
- ¿Eh? – le digo yo – puta, así me han dicho varias veces a mí también.
- Sí, pero no es cierto – me contestó.

Subimos la cuesta y seguimos la caminada más rápido en el plan, antes de llegar al puentón
“El Salto”, sobre el río Papalhuate, en un lugar muy profundo que nace abajito de Salcoatitán y
pasa cerca de Nahuizalco. Antes hay que pasar varias curvas; ese puente ya es viejo y nunca se a
arruinado;
Yo todavía conocí al viejito que lo hizo pues mi mamá me lo enseñó una vez.
Llegamos a un recoveco donde está una pilita, que está llena todo el año.
- ¿No vas a tomar agua? – me dijo Tunaca.
- Puta – le dije yo – frío tengo, una mi tacita de café calientito quisiera.
- No jodás – me dice.

Empezamos a bajar la pendiente que está ya para llegar al puente.


- Lástima – me dijo él – que no tenemos lámpara para irnos por la vereda del Desecho y llegar
más temprano.
- Sí, hombre – le dije – pero yo creo que está temprano todavía.
- No tanto – me dice.
En eso íbamos cuando delante de nosotros, cuando sólo nos quedaba como media cuadra para
pasar el puentón, casi al mismo tiempo quizás, vimos el bulto blanco que estaba a medio puente al
centro de la calle.
- Puta – me dijo Tunaca – allí en el puente como que está un baboso.
- Ha de ser alguno que va para Sonsonate – me dijo Tunaca.
- Huevo – le dije yo – ese baboso está parado allí.

A todo esto ya habíamos dejado de andar ligero los dos al mismo tiempo.
- No te agüevés – me dijo – yo aquí llevo mi corvo.
- Yo también el mío – le dije.
- ¿Y entonces, pues? – me dijo.
Y cuando dijo esto ya casi estábamos parados, pues caminábamos muy despacio y el bulto no se
movía.
- Si tenés huevos, topamos – me dijo él.
- Está jodido – le dije.
- No te agüevés, hombres somos dos.
197
- Vaya, pues – le dije.

Y el bulto blanco permanecía sin moverse del mismo puesto, un norte suave pasó ligero, y todo
volvió a quedar callado; sólo la caída profunda del río. Ya como a quince pasos del bulto que no se
movía, de repente un ruido como de lagartija o de tenguereche, sobre las hojas secas a la orilla del
camino, en la cuneta.
Los dos dimos un salto y al mismo tiempo volvimos a ver adelante y nos dimos cuenta que ya
no estaba el bulto.
- Puta – le dije yo - ¿Qué se hizo el baboso que estaba allí parado?
- Apuráte, pasemos – me contestó.

Pasamos el puentón, otro norte pasó rápido y luego otra vez silencio.
- Apurémonos – me dijo de nuevo – o vamos a llegar tarde.
- No, hombre – le dije – todavía no clarea; mirá yo creo que es de noche.
- ¡No jodás! – me dice.
- ¡Puta, vos! – le dije – y ese bulto allí, ¿Qué sería?
- Son malos aires – me contestó Tunaca – si nos agüevamos, nos juegan, y fácil nos avienta al
río; pero ya ves que tengo huevos – me dijo...
- ¿Y yo no? – le dije.
- Sí, ya veo que tenés tus huevitos también.

Seguimos el camino sin hablar y llegamos al beneficio todavía oscuro.


- ¿Ya ves? – le dije – es de noche hombre.
- No – me dijo.

Al rato venía el sereno.


- ¡Buenos días! – nos dijo.
- ¡Buenas! – le contestamos.
- ¿Qué horas son, maistro? – le pregunté.
- La una – me contestó.
- ¡Puta, con razón! – dijo el indio Tunaca.

Cuando pasamos el puente eran las doce.


- A vos el reló de la iglesia te engañó, no lo oíste bien.

Y nos acurrucamos por allí bien aguazapados, esperando a que amaneciera medio tiesos del
frío.

198
EL MATRIMONIO CON EL MALO222

En un cantón de Nahuizalco, cerca ya de los cerros había una familia, la cual tenía varios hijos
y sólo una hija, y querían que ésta se casara con un hombre que fuera muy rico pues estaban
cansados de ser pobres y con un buen matrimonio de la hija se resolverían todos o buena parte de sus
problemas.
Tantas eran sus tribulaciones y ambiciones que estos se lo contaron a varios de sus amigos. Allá
con los días por la noche apareció sin saber cómo ni dónde un hombre en su gran caballo negro y los
ojos como brasa, muy bien vestido y luz del candil le relumbraban los dientes de oro, pues toda la
dentadura era postiza y de este metal en su totalidad.
En aquellos tiempos alguien que tuviera diente de oro no pasaba inadvertidos y cualquiera que
anduviera así, daba a decir que era rico o que tenían algún dinero.
Los padres de aquella muchacha al ver aquel hombre en esa forma se impresionaron tanto que
luego le concedieron permiso para que molestara a la joven, pues llegó a pedirla y veían en él, todos
sus problemas resueltos.
Desde aquella noche el hombre ya no faltó ni una sola vez, a la misma hora llegaba a la
humilde casa en donde el hombre y sus dientes de oro hacían relumbrar más el candil e impresionar
más cada día a la familia.
Aquel sujeto no tardó en pedir la mano de la moza para llevarla al altar y los futuros suegros
no vacilaron en decirle que aceptaban, pues era eso lo que ellos esperaban desde que apareció aquel
hombre en ese lugar.
Llegaron a un común acuerdo, fijaron fecha para la celebración del compromiso y prepararon
todo lo concerniente sin dejar pasar ningún detalle que pudiera hacer lucir mal aquella fiesta. La
muchacha por igual también se preparaba, pues veía que se aproximaba la oportunidad de ser
mujer en toda su plenitud, ya sea por lo que sabía de sus amigas acerca de los goces carnales en el
matrimonio, como en lo material que aquel hombre de la boca de oro le prometía, pues este ya había
hablado de sus propiedades y dinero que tenía.
Para darle más crédito a todo esto él se había comprometido a pagar todos los gastos de las
fiestas del casamiento y lo de la dentadura de oro no dejaba lugar a dudas.
También lo había demostrado con hechos, pues adelantó una buena cantidad de dinero, el cual
se lo sacaba de las bolsas del pantalón sólo en billetes grandes y cuando esto hacía, tal parecía que
no se le terminaba, y en verdad que no se le terminaba, entre más sacaba más llenas parecían las
bolsas.
Todo esto y lo demás borraba toda la duda ante la familia y la novia quien denotaba su gran
felicidad.
Una noche antes, aquel hombre apareció de nuevo en el corredor de aquella choza en un gran
caballo negro cuyos ojos parecían dos grandes brasas al igual que las del hombre que lo montaba,
quien lucía también sendas botas con grandes escuelas y armado de lujosas pistolas y buen corvo.
Parecía un ser sobrenatural, pero nadie le tomó importancia pues todos se mantenían en los
últimos arreglos de la boda, es más, la aparición de aquel hombre en ese plante hacía que la
familia se sintieran más orgullosa cada día.

222
Aguirre. op. cit. pp. 15-19.
199
A todo esto nada se sabía del origen de aquel hombre, ni nadie se atrevía a preguntar pues no
querían que esto fuera un obstáculo.
Por fin se llegó el día de la boda y se encaminaron a la iglesia, allí lo recibió el cura, que de
primas a primeras observó que aquel hombre no era un ser común. Pero aún con todo esto optó por
llevar a cabo la ceremonia, pues para eso le habían pagado.
Aquel hombre se mantenía muy inquieto y evitaba ver para el altar mayor. En tanto la
incauta muchacha, absorta por la emoción de ver su sueño realizado no se percataba de nada.
Pero el ministro del Señor, no aguantó y le dijo a la feliz novia:
-Hija mía, has escogido un mal hombre para compañero.
Entonces, aquel ente de la dentadura de oro se puso más inquieto y trataba de disimularlo pero
el señor cura ya lo había notado y procedió a tomar el hisopo y rosiarlo con agua bendita, ante lo
cual aquel ser se retorció de dolor y gruñó y no pudiendo aguantar aquel baño bendito se
convulsionó y tomó su forma verdadera y salió corriendo ante la mirada estupefacta de todos los
que llenaban la iglesia invitados a la ceremonia.

EL QUE SE LO LLEVO EL DIABLO

-Hoy te voy a contar otra cosa:


Fijate que una vez ya de noche nos juntamos con mi primo, yo me había echado mis vergazos y
ya andaba sin pisto y, él había llegado del cantón a ver y cargaba para algunos tragos, me invitó a
que tomáramos algo y le dije que sí.
-Vamos a comprarlos pues, -me dijo- allí donde el Cuto Nayo y sacamos un medio litro.
-Vaya, pues –le dije- echémonos aquí el trago.
-No- me dijo- aquí estamos bien a la vista, puede venir la patrulla y fácil nos jode, mejor vámonos
allí a la salida para Juayúa, en lo oscurito, allí podemos platicar y nadie nos ve.
-Vaya, pues –le dije- lo que vos digás.
Pues él había sacado el trago y nos encaminamos al lugar como a una cuadra fuera del pueblo,
ya en lo oscuro me dijo:
-Echate el trago, pues, primo y si querés más me decís y vamos a traer otro. Echate uno galán para
que te asiente.
-Vaya, pues –le dije-
Y de veras le bajé hasta la mitad del medio. El primo tomó la pacha y la observó el reflejo del
candil de una casa cercana y exclamó.
-¡Puta, de veras la jalaste!
-Sí –le dije – así acostumbro, ahora echate el tuyo, pues.
-Sí –dijo él- y se empinó la pacha.
Y como vos sabés, entre bolos agarra la platicona: empezó a decirme que él era más vergón que
cualquiera con la cuma en la mano o cargando sacos o con pico y pala, esto lo llevó a decirme que él
no había quién se le apareara trabajando, me dijo que muchos lo habían querido agüevar pero no
había tales.
200
Siguió la plática, siempre de trabajo, de la cual mi primo era más entrero y yo le escuchaba, pues
el trago me había calentado las orejas y me había picado y como él decía que andaba pisto,
esperaba a que él sacara el otro trago, pues ya tenía deseo de emborracharme; poco después, empezó
a decir que él también era machito ya sea con el corvo o a los vergazos y me dijo:
-Si quéres vas por otro trago y voy yo, aquí estamos vergón.
-Voy a ir yo, pues – le dije-
Y me dio el pisto para otro medio litro.
-Aquí te espero –me dijo- venís luego.
A todo esto ya la noche había avanzado y no había luna y el cielo estaba nublado. Me apresuré
a la cantina y tocando la otra puerta logré que el Cuto Nayo se levantara y me vendiera el trago,
sólo con la condición de que valía veinte centavos más por ser ya muy noche, y acepté, pues aquel
me había dado demás; me apuré a volver donde él (primo) para que nos zampáramos el otro,
llegué luego donde se encontraba acurrucado a la orilla del camino, al sentirme llegar, me silbó y
me dijo:
-¿Quiubo primo?
-¡Vergón! –le dije-
Se paró y le dí la pacha llena y se apuró a destaparla y me dijo:
-Hoy me lo voy a echar yo primo.
-Está bueno –le dije- lo que vos digás.
Y se empinó la pacha, me la dio y me zampé el mío.
-Si querés más ya sabés –me dijo- acabo de vender unos rollos de tule y ando pisto.
A todo esto todo alrededor era silencio.
-Está bueno – le dije- aunque ya es nochecita.
-Sí –me dijo- pero qué importa, yo no (le) tengo miedo a ni mierda. Si alguien nos quiere joder yo
me doy verga con él, ya sabés quién soy yo ¿ verdá primo?.
-Sí –le dije-
-¿Entonces, pues, de qué te agüevás?. Si el diablo viene, también a ese hijo de puta le doy verga.
Como ya estaba bolo hablaba babosada, yo si no sentía miedo, pues los tengo bien rayados;
entonces le dije:
-Mirá primo me voy a echar este trago y nos vamos.
-¡No jodás, hombre, no te agüevés! Andás conmigo, si algo te pasa decime.
-¡No, hombre! No me pasa nada, lo único que tengo que mañaniar a trabajar.
En eso estábamos cuando como a un kilómetro de allí, en dirección de las crucitas del tres de
mayo, camino a Tatalpa, se oyó un grito como de bolo, pero muy destemplado, parecía más de
dolor que de contento, por lo cual yo luego sentí que era el grito de un muerto. Y vos ya conocés
al bolo cómo es de gritón y peor los de cantón; y sin qué ni para que el primo le contestó con otro
grito, fue entonces que no dejé de sentir miedo y le dije:
-¡No, jodás, hombre! Ese es el grito de un muerto, para qué gritastes.
Entonces me dijo:
-Esas cosas son babosadas, si quieres que venga ese hijo de puta, ya vas a ver quién soy yo.
-No, hombre, primo –le dije- yo un tanto aflijido- vámonos a la mierda o nos va a ganar este hijo
de puta.
Y aunque ya estaba bolo quizá sintió algo de miedo porque me hizo caso y nos encaminamos
rumbo a la iglesia, pues estábamos a una cuadra de allí, llegando íbamos cuando se escuchó el

201
segundo grito, pero entonces ya era donde habíamos estado y sin qué ni para qué el primo le
volvió a contestar, entonces sí me asusté y le dije:
-¡No, jodás, hombre primo! No grités, nos va a joder, es un muerto ¿qué no oís el grito destemplado?
-¿Qué? –me dijo él- que ya me había echado el brazo, pues ya andaba más bolo que bueno.
-Vámonos aquí por donde la Niña Encarnación y Ya no vayas a gritar.
-¿Qué? –me dijo- yo tengo huevos.
Otra cuadra habíamos caminado cuando se oyó el otro grito allí en la primera iglesia. A todo esto
ya eran las doce de la noche, hora de los malos espíritus, sentí miedo, se me erizó el pelo y me
sentí cabezón y como si eso fuera poco, el primo una vez más contestó el grito.
-¡Por la gran puta, primo –le dije- no jodás, hombre, nos va a ganar ese mal espíritu!
-¿Qué? –me dijo él- yo soy hombre donde quiera si quiere que venga ese cabrón.
-No hombre primo, ya no grités y callate, vámonos ligero por allá por el cementerio.
Ya el primo andaba más bolo y me lo fui llevando allí por donde Childo Vásquez, yo ya sentía
más miedo, el efecto del trago ya me había ido a la mierda.
Fue entonces que como a media cuadra, atrás de nosotros se escuchó el otro grito y le dije:
-Ya ves primo, es un muerto.
Yo ya había volteado a ver y no había nadie, ni una sola alma, sólo nosotros y aquella ánima en
pena y en ese preciso momento se escuchó el otro grito más destemplado como a veinte metros
detrás de nosotros y no podía ser de bolo; entonces creo que el primo sintió el peligro aunque
andaba bolo, pues volteó a ver y se llevó el susto al comprobar que no había nadie más que
nosotros; entonces me dijo:
-Puta primo, de verdad que no hay nadie.
-Sí –le dije yo- ya vés no me hiciste caso.
Ya la juma ya le había pasado del ajustón y empezó a temblar, corramos le dije y corrimos, luego
como a diez metros de nosotros otro grito destemplado.
-Puta –me dijo- no te agüevés, si te asustás te gana este baboso.
-Quedémonos aquí –le dije-
Y nos pusimos en la puerta de una casa.
-Rezá un Padre nuestro –le dije-
Otro grito.
-Pensá en el diablo -le ordené.
Y al igual que mí, cerró los ojos, apretó los puños de las manos como los brazos caídos y estoy seguro
que hizo que le aconsejé. Yo bajé todos los santos del cielo y mantuve el valor pensando en el
diablo, pues al pensar en él se lleva las almas en pena. Se sintió un fuerte olor a ajo, incienso,
ruda, y luego un fuerte olor a azufre, y poco a poco fue desapareciendo. Al rato pensé que ya
había pasado el peligro, y en verdad que si ya no se oyó otro grito, pues creo que si hubiera
gritado otra vez nos gana...
Me acordé del primo y volví a ver y él estaba acurrucado y temblando.
-¡Puta –le dije- no jodás! Vámonos a la mierda.
Y me lo llevé casi chineando, ya llevaba calentura, nunca volvió a salir de noche...
A mí por ratos me daba risa y por ratos me ponía serio.
-¡Ah! –me decía el indio Tunaca- vos no creés.

202
Tomado de: Aguirre. op cit. pp. 20-24.

NARRATIVA ESCRITA

LA PIEDRA223

Es creencia muy arraigada entre los indios de Izalco que las culebras llamadas zumbadoras
poseen “la piedra” un talismán que da suerte y valor.
Cuando alguien quiere ser afortunado e invencible, ya sabe lo que ha de ser: conseguir “la
piedra”. Para apoderarse de ella, desafía a la zumbadora; que si ésta resulta vencida en la lucha,
inmediatamente vomitará el trofeo disputado a los pies del vencedor.
Es sabio cómo ataca la zumbadora. Agárrase con los dientes a cualquier raíz, y convertida así
en látigo, embiste a colazos, tan rápidos y potentes que zumban en el aire. De ahí le viene su nombre.
El indio que está resuelto a poseer aquel talismán, busca el sitio donde se guarece la culebra.
Cuando la ve entrar, corre y tapa la madriguera con un tarugo. Tal es la provocación para el desafío.
La zumbadora ya lo sabe. Pasamos tres días, llega el rival, sin arma ninguna, solamente provisto de
un costal o de una manga chapina, a guisa de capa torera, para defenderse de los latigazos. Destapa el
agujero, y espera. Ese es el momento terrible. Sale la culebra, y veloz como el rayo se lanza contra el
provocador. Si éste tiene sangre fría y valor, y logra con destreza escapar a los primeros choques, la
culebra esta perdida. No tarda en rendirse a causa de los golpes que ella misma se ha dado contra los
árboles o el suelo. Llega el final la zumbadora arrastrase humillada, y vomita la piedra a los pies del
que la ganó. Este la recoge, métela en su bolsillo, y ... – “Aquí está el indio más arrecho y más
templado, hijos de la guayaba!”
Las siguamontas tienen talismanes también. La siguamonta es un pájaro nocturno que canta
siempre en los caminos solitarios. Ahí van a buscarla los enamorados sin esperanza o aquellos que
quieren convertirse en afortunados tenorios. Para conseguir ese talismán no se necesita valor sino
paciencia A la siguamonta hay que “miguelearla”. En efecto, los indios la enamoran como si fuera
una mujer. – “Ay, chulita, yo doy la vida por vos! Asina como me ves aquí, lo mesmo estoy siempre:
pensando y repensando en tu querer. Tópame vos también, por vida tuya. Decime que sí convenís “ ...
El indio busca las palabras más líricas, las más persuasivas de su repertorio. Pero cuentas que
la siguamonta se hace la desentendida, como si fuera sorda, y sigue cantando. – “Ven negra, ingrata,
que me muero por vos”.
Y nada. Así pasan las noches de varias semanas. –“Ve vos, ricura, que mi corazón ya no
aguanta más tu desprecio...”Nada. no quiere. Pasan muchos meses, muchos. Tampoco. Parece que la
siguamonta es honrada de veras, pero, como con paciencia se alcanza todo, al fin dice que sí, enternecia
por aquel constante migueleo. Deja de cantar y baja del árbol. Entonces el pretendiente está listo a
atender inmediatamente en el suelo un “paño” nuevo. En ese pañuelo es donde la siguamonta vomita
la piedra, recógela el indio, y ... –“A ver quién es la orgullosa que agora me desprecia!”

223
Herrera Velado, Francisco. Agua de coco. pp 55-61.
203
Muchos animales hay también que poseen preciosos amuletos. los
venados tienen unas piedras que acaso sean las mejores. Son difíciles de conseguir, puesto que en el
desafío se hace a la carrera, hasta alcanzar el prófugo.
En verdad os digo que la piedra del venado es igualmente útil, muy necesaria... por que,
llevándola en el bolsillo no hay pareja ninguna de la guardia nacional que sea capaz de alcanzarlo a
uno...
Todas esas consejas la sabía yo desde hace mucho tiempo. Lo que no sabía es que hay también
algunas personas que nacen con la “piedra de la dicha”.
Ahora me explico la buena suerte de muchos a quienes les llega el dinero con tanta facilidad,
sin buscarlo siquiera...
¡Así, quién no!.

***

mi vecina, la señora Carlos, tiene piedra. Sus mozos lo aseguran. Todos saben el por qué de
tanto pisto.
Es propietaria de la valiosa hacienda “Piedras Pachas”. (Fijaos en el nombre, y decidme sino
tiene razón los indios en afirmar lo que os digo).
La señora Carlos, a pesar de ser tan rica, tiene un genio peor que el de una zumbadora. Yo he
conocido gente de malas pulgas: maestros de escuela, curas párrocos, directores de policía –y hasta
presidentes de la república- con unos genios tan endiablados, que daban ganas de echar a correr. Pero
nunca he visto a nadie que pudiera compararse a la señora Carlos.
Es de estatura pequeña, como todas las mujeres bravas. Todo es chiquito en ella, aunque bien
proporcionado. Manitas, piececitos, cabecita, orejitas, ojitos, boquita... pero de esa boquita chiquita salen
unas palabrotas tan grandotas... como todo cuando le gusta, el revólver que casi le cuelga en medio de
las piernas es un Colt de calibre cuarenta y cuatro. Los puros que fuma son de jame. Los tragos de
guaro que bebe, dobles. Así debe ser todo: de tamaño grande: hasta los mayordomos que la sirven. Si
no, no sirve.
Quizás los culpables del mal carácter de la señora Carlos son sus mozos. Porque la molestan
demasiado. Creen que toreándola, como dicen ellos, la llegarán a poner cualquier día en un paroxismo
de furor tan grande, que acabará por “echar la piedra”. Y como cada cual desea ser dichoso, se
ingenian todos la manera de hacerla rabiar más, por cuenta propia cada uno.
-¡Sebastián!
-Qué manda...
-¿Fuiste a darle agua a las vacas?
-¿Qué vacas?
-¡Las mías, bruto! Ya empezás.
-Sí, pues.
-Te pregunto que si fuiste.
-¿A ónde?
-A darles agua a las vacas.
-¿Para qué?
-¡Ah, no sinvergüenza! Ya sé que lo haces así por amolarme. Andáte de aquí a que te aguante
tu...
-Sí, pues.
204
-...a que te aguante tu...
-...tu madre; que yo...
-Sí, pues.
-...que yo me cansé ya...
-Sí, pues.
-¡Sho! Hijo de...
-Sí, pues.
Y aquí continúa la señora Carlos diciendo las palabras más gordas de su léxico; va
encendiéndose en cólera a medida que habla; hasta quedar sin aliento, ahogándose en su propia rabia.
No pudiendo más, entra en su casa, con grandes resoplidos de locomotora.
Así que se ha ido, llegando corriendo los mozos que han presenciado la trifulca; rodean a
Sebastián y le hacen la pregunta de siempre:
-¿Echó la piedra?
-¡Que la va a echar, la maldita!
-Vaya, paciencia, otra vez la echará.
Hay días en que tales escenas se repiten a cada hora, con una precisión cronométrica. Todos
hablan en voz baja.
-Hoy te toca a vos. Andá, hacele chinga.
-Voy pué: ¡quien quita!
En esas temporadas la señora Carlos asemejase a una chinchito; y es sabido que a esta culebra
ha pretendido todavía quitarle la piedra. Pero cuando la vieja está así, los mozos satisfecho creen que
ha llegado la ocasión. Y se dicen, frotándose las manos contentísimo:
-Hoy sí echará la piedra.
Pero no la echa. Acaso sea más fácil quitársela a una zumbadora.

***
os decía que los culpables del mal carácter de mi vecina son los indios que trabajan en su
hacienda. Y ya veis que no miento. La molestaban demasiado.
Pero también sabe reír.
Conmigo es amabilísima; y cuando platicamos, ríe estrepitosamente. Siempre que voy a verla
descorcha una botella de whisky, aunque ella tiene verdadera devoción por el guaro nacional.
He observado que sus mozos se enojan cuando llego a visitarla. Ya averigüé la causa.
Solamente cuando platica conmigo –dicen- se la oye reír a grandes carcajadas. Y es que, como sé
cuánto le gusta los cuentos verdes, siempre le llevo algunos nuevos, vivitos y coleando. ¡Ah, las
carcajadas de la señora Carlos!
-¿Cómo diablos va echar la piedra así? ¡Lo contenta que ésta agora! Después nos va a costar
mucho volverla a calentar.
-¡Eh quizás de goma sí la eche. Mirálos, pues; ya los dos están bien socados...
***

-¡A su salud, don Federico! Ah, no, señor, no sea tan cuculmeco. Tómeselo todo. Así se hace: no
me gusta que queden culitos en las copas. Y luego, amablemente:
-¿Quiere una boquita de jocote?
-Sí, vecina.
-¿Con sal?
205
-Es cosa rica un trago con boca de jocote. Pero créame lo que le digo: sólo hay que tomar
guarito, porque es fresco. Ese “güísquil” hace daño, es caliente.
Seguiré su consejo.
-Pues se lo digo por experiencia. Antes yo no tomaba más que “güísquil”; pero tuve que
cambiarlo por el guaro cuando me dio el cólico “fírtico”.
-¿Nefrítico?
Sí, eso. Un doctor de Sonsonate estuvo curándome: y después de examinarme los orines dijo que
la enfermedad que yo tenía era... No me acuerdo. En fin, que yo tenía piedras.
-¿Qué?...
-Piedras. No se ponga así. No se ría, que es cosa seria. ¡Supiera usted qué dolores! ¿Pero por
qué se ríe con tanta gana?
-Es ... eso... la... la... piedra.
-¿Cree que es mentira? Pues eché una. No se ría. Estuve tomando unas medicinas, y la eché.
¿Le hace gracia, no? ¿Pero que le sucede? Dirán que le estoy haciendo cosquillas. Ah, ¡ya sé! Es que se
le ha trepado el “güísquil” a la cabeza. ¿No le digo? El “güísquil” es caliente, no hay que fiarse de él.
¡Cuidado con el mal de la piedra!
¡A, vox populi...!
Desde que me hizo la confidencia de su enfermedad la señora Carlos, no puedo acordarme de
ella sin pensar que un médico de Sonsonate confirmó el diagnóstico de los indios.

LA MULTIPLICACIÓN DE LOS COCOS224

Memorable es Sonsonate aquel espantoso temporal que hace ya luegos años movió al vecindario
de la naciente ciudad al celebrar la Jura de San José.
Era peligroso el tapayagüe. Durante nueve días y nueve noches había llovido de manera tan
terrible, que hasta el Julupe, una poquita cosa del cual nadie había desconfiado nunca, se salió de
madre y casi dio al traste con la católica villa de la Santísima Trinidad.
Y si no hubiera llegado a tiempo cierto viejito, muy grande amigo de una contrabandista de
aguardiente, quién sabe...

***

Vivía en el barrio de Mejicanos un “chaparrero” famoso, llamado ño Teodoro, alias Caridad, a


quien querían mucho todos los vecinos, por religioso y servicial. ¡Hombre bueno! Sus tecomates de guaro
estaban siempre a la orden de los pobres que amanecían de goma.
Fue a iniciativa de ño Caridad que los atribulados sonsonatecos celebraron la Jura.
Y así lo hicieron.

224
Herrera Velado. op. cit. pp. 9-12.
206
Bajo el torrencial aguacero sacaron de la iglesia a la venerada imagen, y entre plegarias y
gemidos la llevaron en sus andas, río arriba. La habían cubierto con un suyacal nuevo, a guisa de capa,
según la moda indígena.
Luego se notó el milagro. Aunque no cesaba de llover, las aguas del río empezaron a bajar con
menos furia.
Pero sería prolijo repetir lo que “casi nos consta de vista”, como dicen las comadres del barrio de
Mejicanos. Lo que sí es hermoso y conmovedor de recordar, porque indudablemente ahí comenzó el
milagro, es el fervor religioso con que ño Caridad exorcizaba al enfurecido Julupe, clamando a San
José.
A no haber sido por la aflicción general, habría llamado mucho la atención un viejito forastero
que llegó en aquel trance. Con el sombrero en la mano se arrodilló junto a ño Caridad, y haciendo la
señal de la cruz ante el río, comenzó a rezar.
Era interesante el viejito. Parecía pobre; su semblante era dulce; pero tenía una voz, de esas
acostumbradas a mandar; y unos ojos de iguales costumbres: ojos luminosos que un santiamén se hacía
obedecer. Y si no, que lo diga el Julupe.
Llevaba un sombrero de palma cuya copa tenía a modo de listón una mecha de yesca para el
cheje; y en sus alforjas había un serrucho, un formón y otras herramientas de carpintero que indicaban
su oficio.
Así lo “filió” después ño Caridad.

***
Cesó la lluvia.
El Julupe volvió a su cauce, humilde y desimulado, como si no hubiese tenido ganas de hacer
nada malo. Y los vecinos, al ver conjurado el peligro, se arrodillaron ante la imagen de San José,
dándole las gracias por haberle hecho aquel milagro tan patente.
Contaba ño Caridad que así que terminó la acción de gracias acercósele el viejito, y después de
regalarle un cigarrillo de tusa, le preguntó que adonde podría ir a beber un guacalito de agua, pues
tenía mucha sed.
-¡Ajá!- ¿con que tenés sequía vos, decís? Pues venite conmigo; ayá en mi rancho te voy a
orsequiar lo que te merecés. Ya te vide que os devoto de Nuestro Señor San José. Vení.
-Ah, muchas gracias!
Se fueron juntos. Ño Caridad iba tan contento, que antes de llegar a la puerta del rancho le
gritó a su mujer:
-Minga! Traigo una visita de categoría. A ver vos! Vieja, portate bien. Lléname el tecomate
nuevo con aquél del más bizarro: del que tenés alzado en la botijuela panzona.
Y tomaron sendos traguitos, con agua de coco.
-Salú, señor.
-Salú, ño Caridad.
Un rato de charla. Demostraciones regocijadas del forastero, a quien gustóle mucho el sabor de
aquel “chaparro” con su dulce acompañante el agua de coco. Gracias. Otros cigarrillos.
Y después de hacerse mil protestas de amistad y respeto recíprocos, despidióse el viejecito
llevando en sus alforjas un regalo de ño Caridad: el tecomate lleno de “chaparro”.
***
Al caer de la tarde llegó a su residencia.

207
Un personaje salió a encontrarlo con muestras de profundo respeto y gran cariño. ¿Sabéis
quién era éste? Pues el propio Jesús, su divino Hijo. Y os lo digo así, sin literatura, porque el caso no
tiene nada de extraño, y porque nadie se atrevería jamás a poner en tela de juicio que Nuestro Señor
San José fue quien vino en persona a desbravar al Julupe.
Contentísimo recibió el buen Jesús a su viejecito.
-Cuán agradecido estoy, padre mío, del amor que siente por ti en la villa de la Santísima
Trinidad! ¿Vienes cansado? ¿No?
¿Qué tres en esa calabaza tan bonita?
Confuso San José no sabía que contestar. Vaciló un instante. Luego, lo mismo que hubiera
hecho cualquier papá que se respeta, respondió tranquilamente.
-Es agua de coco...
-Dame, padre mío, quiero probar.
No hubo escapatoria. Probó. Quedosé pensativo un momento. Buscó algo en la inmensidad del
horizonte. En seguida, teniendo su misericordiosa diestra, signó tres veces y bendijo un punto que allá
en la azul lejanía era Sonsonate.
Y el buen Jesús dijo así:
-Quiero premiar el amor que en aquel país sienten por mi amado padre. Quiero que esa tierra
sea regalada con el néctar de los cocoteros, pródiga y maravillosamente. Que sin cultivo alguno se
multipliquen sus bellísimas palmeras. Que sus verdes abanicos, al alzarse a gran altura, defiendan del
rayo a las chozas que debajo cobijan. Y que, columpiando sus plumas enormes, refresquen los ardores
del trópico, purifiquen el aire, sean riqueza de sus hijos y sirvan de refugio a los pájaros errantes.
Así habló el buen Jesús.
Así fue...
Y por eso...
¡Ah, nuestro Santo Patrono!... Si hubiera dicho la verdad en aquella bendita ocasión,
seguramente no habría tantos cocos en Sonsonate; pero, en compensación, abundarían los colegas de ño
Teodoro Caridad.

208
EL VOLCÁN225

Recuerdo que cuando iba a la escuela, jamás dejé de hacer la inspección que era reglamentaria
entre mis compañeros de primeras letras. Todos los días nos acercábamos temblando de emoción a espiar
“el subterráneo”, un sitio donde está depositado el tesoro del Diablo.
Chist...! Allí está... Vámonos.
Era en Izalco. Había cerca del cabildo una gran excavación, y su fondo veíamos –desde lejos,
por supuesto- la entrada a dos túneles de mampostería. Contaban que sacando tierra para hacer
adobes, descubrieron aquella obra gigantesca. Algunos curiosos exploraron los túneles “sin poder
hallarles fin”. Así decían. Hubo los consiguientes comentarios en el pueblo. Desde luego intervinieron
las comadres. Y tras discusiones y sospechas nació la leyenda. ¿No era pecado que los católicos visitasen
esa obra diabólica? Un alcalde prudente opinó de igual manera, y mandó cerrar la excavación.

***

Muchos años después, platicando con ño Julián Sisco, un indio que hablaba muy bien el
español y fue gran narrador de tradiciones izalqueñas, confirmó la historia del subterráneo tal como yo
la sabía, y enseguida me contó algo más interesante.
-Sí, señor, ahí guardó el Diablo su tesoro, cuando lo sacó del sitio donde estaba enterrado antes.
-¿En dónde lo tenía?
-Ah! ¿no sabe usted? El tesoro estaba en el mismo lugar en que fabricó el cerro.
-Cuénteme esa historia, ño Julián.
Y el indio me contó lo que os voy a referir.

***

Había dos avarientos –el marido y su mujer- cuyos nombres nadie sabe, porque ninguno quiso
volver a mentarlos después de la catástrofe que acabó con ellos y sus tierras.
Vivían en una gran hacienda –el lugar que ahora ocupa el Volcán-, y alquilaban sus terrenos
a los indios pobres, quienes eran sus víctimas perennes.
Aquellos guatales parecían una bendición de Dios. Las mazorcas del maíz eran tres veces más
grandes que las de ahora. Y conviene saber, señor, que entonces no daban mulquite las milpas. Pero el
hacendado y su mujer tenían muy mal corazón una codicia insaciable. Cuantas veces iban los
naturales a pagar el censo, les quitaban más de lo convenido o se quedaban con toda la cosecha.
Pronto expiraron sus fechorías aquellos miserables. Cierta noche, bajo una tempestad de rayos,
llegó a la hacienda un señor embozado. Llevaba anteojos negros y sobrebotas de charol. Montaba en
soberbio caballo. Eso fue todo lo que pudieron decir de él algunos colonos.
Como el embozado tenía apariencia de rico, los patrones salieron a recibirlo con mucha
amabilidad. Pero ellos solamente; porque los mozos que ahí vivían contaron que todos habían sentido
un miedo inexplicable. También los animales dieron muestras de terror. Los perros aullaron con la cola
entre las piernas; y el ganado que estaba en un correo echó a correr hacia la montaña, con mugidos
inusitados.

225
Herrera. op. cit. pp. 27-31.
209
***

¿Qué platicaron los patronos y el huésped? Quizá algo interesante y divertido; porque
estuvieron alegres, bebiendo hasta altas horas de la noche. Al amanecer partió el extraño amigo,
prometiendo volver.
-Volvió todas las noches. Así empezó la obra.
-¿Cuál, ño Julián?
-La fabricación del cerro.
-¡Ah!...
decía ño Julián que, conociendo aquel viajero la gran codicia de los hacendados les hablo del
fabuloso tesoro que estaba enterrado allí. Les dijo quién era él... –ya lo habéis comprendido: el Diablo-;
y luego, celebraron un trato para sacar el tesoro.
Tenían que hacer un pozo, cuya excavación quedaba a cargo del hacendado y su mujer,
quienes deberían personalmente horadar cierto sitio indicado. El amigote les prometió que llegaría
todos los días a dirigir el trabajo.
Así lo hicieron. Tres días después del pozo tenía una profundidad enorme, aunque el cavador
no hacía otra cosa sino echar la tierra en el barril que colgaba de la garrucha. Grande era éste; y sin
embargo, la mujer tiraba de la cuerda con mucha facilidad. ¡Es claro, había alguien que les ayudaba!
–ya comprendéis que no hago más que repetir las palabras de ño Julián-.
Todas las noches llegaba el director de la obra. Iba a sacar a su amigo, a quien le habría sido
imposible salir del pozo sin la ayuda del poderoso compañero.
Y llegó el momento esperado.
Una noche apareció el tesoro. El barril salió completamente lleno de oro y piedras preciosas. A
la luz de la luna, aquella pedrería de diferentes colores se cubrió de fantásticos destellos.
¡Cómo sería el gozo de los avaros! Adentro del pozo se oían los alegres gritos del cavador. –
“¡Hay más; hay más!” Y arriba, su mujer gritaba también como loca.- “¿Hay más; hay más?”.
-Hay más- dijo el Diablo, quien llegó en tal momento, y soltando una atroz carcajada agarró
del pelo a la mujer y la echó al pozo.

***

-Aquella misma noche, señor, llevóse su tesoro el Diablo y lo depositó en el lugar que usted
conoce.
-¿Y ese pozo, ño Julián?
-Espere usted, que aquí viene lo gordo. Al saber el señor cura lo que había ocurrido, fue a la
hacienda acompañado de mucha gente. Iba a conjurar el lugar maldito. Pero con los exorcismos se
empeoro aquello.
-¡No!
-Sí; porque al caer el agua bendita que echó el señor cura, sucedió una cosa tremenda. De la
boca del pozo empezó a salir un vocerío que causaba espanto. Eran los alaridos de los condenados...
¡Dios nos guarde! –Y ño Julián se persignó antes de continuar-. Al oír los gritos, el señor cura y sus
acompañantes comprendieron qué era aquello, y echaron a correr. A tiempo lo hicieron; porque el pozo

210
infernal comenzó a arrojar humo; y enseguida, una columna de fuego. Tal es el origen de ese vómito de
teshcal hirviente que tanto siglos cuenta ya.
Esta es la historia del Cerro. Así fue cómo aquellos compinches del Diablo, por codiciosos y
ladrones abrieron en su propia hacienda la puerta del infierno.

***

La puerta del infierno. Eso dicen los indios que es el volcán de Izalco. Y es artículo de fe entre
ellos, que allí se encuentran los ricos que durante su vida fueron como los hacendados de la leyenda.
Pero no creáis solamente para los ricos malos de Izalco hizo el Diablo esta concesión. No.
También van a parar allí los de toda la República.

LA FIESTA DE LA RAZA226

-A su salud, ño Pascual.
-Por usté, don secretario.
-¡Ajá! Este guarito es arecho. Sólo cuatro bergazos me he hechado, y ya estoy bolo.
-Tomemos otros, y verá usté que contentos nos ponemos.
-¿Se tantea?
-Seguro. Yo llevo ocho quizás, y no siento nada.
-¡Ah, qué va! Usté es ladrillo seco.
Estamos en Nahuizalco, un día doce de octubre, celebrando la fiesta de la Raza. La cofradía de
nuestro patrono San Juan encuéntrase llena de invitados – “naturales” se entiende.
Los guacales de chicha y los tecomates de guaro van de un grupo a otro ejecutando con
puntualidad su misión de acrecer optimismo y desatar lenguas.
He aquí el secretario municipal. Es indio autentico, de amplios ademanes, con humos de
abogado. Es un comodín –poeta, orador, periodista y leguleyo-. Naturalmente, sabe mucho, sobre todo,
“apachar el clavo”.
-A su salú, don secretario.
-Por ustedes. Señores:
Dos puntos. Se conoce que ahí hay dos puntos y que el intelectual va a tomar la palabra.
Inmediatamente los indios se acercan a él. Silencio general.
-Señores: en la luminosa trayectoria que ha trazado... que... que ha seguido la civilización en
la raza autóctona, hay un... hay una sombra. Me refiero, como comprendéis bien, a la trata de vírgenes

226
Herrera. op. cit. pp. 63-70.
211
naturales que se verifica en Sonsonate. Señores: os lo diré sin metáforas, aunque sufra detrimento el
estilo cincelado de la oratoria. Si, señores: las inditas que mandáis a la ciudad de los aguas de coco, ya
como sirvientas domésticas, ya como hijas de casa o simplemente a vender petates, son migueleadas y
seducidas. Tal es la causa de la degeneración de nuestra raza. He aquí a muchas: no tienen nuestro
nada ya: acaso tan sólo el güepil y el cuashte. Fijáos en su físico: ya no es el autóctono. Fijáos en su
color: casi es chele. Fijáos en su pelo: casi es canche. Fijaos en sus ojos: casi son zarcos. ¡Ah señores... hay
que evitar esa falta de patriotismo. Os lo digo con el corazón en la mano, señores, y con el cerebro ante el
porvenir.
Aplausos. Muestra de aprobación entre los indios, y de admiración entre las indias.
El secretario está aturdido por las felicitaciones, copas de guaro y guacales de chicha que le
ofrecen todos. A ninguno desprecia: es un caballero amabilísimo.
-En fin, señores: ya que ustedes me obligan tomémos. ¡Salud!
Nuestro orador indio es parecido a muchos literatos ladinos. Es un legítimo “apachaclavos”,
gorrón que especula con su sempiterna verborrea, aprendida seguramente de nuestros hombres notables;
porque eso sí: él es amigo de la civilización;

***

en las bancas de una ramada sólo hay mujeres. Aquello parece un jardín de flores de pascua.
Allí casi todos los refajos son de color rojo y dan sensación de alegría, “de luces de Bengala hechas
cuashtes cuashtes”, como diría el secretario.
Hay risas, murmuraciones, celos, confidencias. Son buenas mujeres, a fin de cuentas. Hay
gran variedad de tipos; y lo que dijo el secretario, al hablar de la raza “autóctona”, es ciertísimo.
He aquí a la Chonita Reyes. Es casi blanca; de un café con leche delicioso. Tiene matices
dorados en la cabellera y los ojos son de color de sacatinta. Además, es hacendosa y modesta. Las malas
lenguas aseguran que “está mixtada de alemán”; que es hija de cierto fabricante de cerveza.
Y así, muchas. Miradlas.
Aquella vivaracha y coqueta –la Tina Mártir- es mixtada de francés. Va primorosamente
vestida y pintada; sus modales son monísimos; parece una actriz. No habla más que de modas, refajos,
finos, güepiles, de sedalina, listones de raso, aritos de coral, peinetas, anillos, collares, Kananga,
polvos...¡Uf!
La Raquel Góchez. Esa, es mixtada de judío. Os lo juro. Acercáos a ella y oídla. Esta
platicando con su ahijada, una chiquilla de diez años, “mixtada” también.
-Aló, queridita, vení acá. Ve, Tanchito, tú vas muy elegante siempre; pero no haces bien. Tus
tatas son pobres, y cada día irán para atrás como los cangrejos; porque desde que están de moda los
ladrillos de cemento, ya no es lucrativo el oficio de los petates. Ya les dije a mis compadritos que se
dediquen a otro negocio: que hagan tombillas de carrizo, para los turistas. Además, deben falsificar el
tule, tiñéndolo con sangre de chucho –pura añilada-, y fabricar alfombritas; así, parecen de legítimo
tule de culebra. En fin, hay que pensar en el porvenir. Imitadme ustedes a mí: Tengo mi monte que
me da para vivir bien: y además, el negocito de pisto a interés, que no resulta malo: a real el peso, por
semana, tengo pisto bien colocadito, con hipotecas, por supuesto.
-Sí, madrina, así cuenta mi abuelo. Dice que la nana de su mercé le aprendió todas las mañas
a míster Kasper.
-¡Y qué! Así debés hacer tú, Tanchito.
-Sí, madrina, pero todavía no. Y...y...y...vea, dígale a mi nana que todavía no estoy buena.
212
-¿Buena para qué?
-Para ir a Sonsonate, a servir.
-¿Por qué?
-Porque me van hacer criar. ¡Estoy muy chiquita!
-¡Ah, boba! Todavía eres una bayunca, ¡Ja...ja...ja! Después hablaremos de eso. Ya sabrás lo
que es la civilización.
¿Eh?... ¿Qué os decía yo?... y casi todas son parecidas. Las hay mestizas de ingleses, de
italianos, de yanquis, de alemanes, de franceses, de todas las razas. Se distinguen por sus tipos y
aficiones. Las hay que hablan solamente de apropiarse tierras, de música, de dinero, de cosas colosales,
de modas o de amor. Las hay bailadoras, cantadores, boxeadoras o bebedoras. Las hay también
mestizas de “agua de coco”, y tienen de todo un poco.
Ya conoceréis a otras que están en la fiesta.
Ha habido que construir dos ramadas para el baile, pues así lo exige el uso del día. En una de
ellas danzan las jovencitas. Son garzonas que bailan sólo fox-trot o tango, música moderna. En la otra
solamente hay jamonas. Estas son las conservadoras de la tradición, y gustan “del tunco de monte”, del
“panadero” y del “venado”, bailes antiguos y elegantísimos.
Precisamente en estos momentos –gracias a Dios- un marimbero está tocando el baile del
panadero, a petición de la concurrencia. Ño Cipriano Pulu, el poeta, lo acompaña con la guitarra y
canta los decires.
Empieza el baile.
-- Qué bonito el panadero,
y lo bonito que está;
que hace cuanto yo le mando
y en todo gusto me da.
La marimba repite la música de la tonada. Las mujeres que esperan ser llamadas mueven los pies
inquietas y coquetas.
- Que salga ña Tona Pérez.
Que la quiero ver bailar.
La señora Tona simula vergüenza. No quiere salir a bailar. – “No, no: yo no-. ¡Mentira! La vieja
esta que no se aguanta; pero entre ellas es de buen tono que los hombres no le conozcamos las ganas.
Al fin ña Tona se levanta. Y baila. Lo hace bastante bien, pues la buena señora ha sido muy alegre
en tiempos mejores.
Además es muy atendida, porque tiene dos hijas preciosas –mixtadas, una de francés y la
otra de alemán.
Suenan aplauso.
En seguida canta ño Cipriano llamado el que debe bailar con ña Tona:
-Que salga ño Lipe Cájul,
que lo quiere ver bailar.
Aplausos también. Ño Lipe es muy querido, por bueno... por demasiado bueno quizá.
Tiene cuatro hijas mixtadas... ¿Poro qué estoy disiendo?... ¡Ah! No seamos maliciosos, sin razón
alguna, y solamente porque sus niñas tienen ese color despercudido tan rebonito. Ño Lipe no se hace
repetir la invitación. Corre hacia ña Tona, le pone el sombrero en prenda de compromiso, y enseguida
le da una cariñosa nalgada. Bailan muy formales, haciendo figuras elegantísimas. El poeta canta:
- Hoy han salido a bailar
213
La rosa en el clavel.
Tenemos razón los viejos, tenemos razón al despreciar los bailes modernos. Porque en verdad os digo
que hay más poesía aquí, en la ramada de las mamás, que en aquellas de las garzonas. Además, los
verso del “panadero” son hermosísimos, y aunque viejos, no los han podido mejorar. Su autor ño
Chema Cájul un poeta de Izalco, quien es memorable en todos los pueblos del departamento de
Sonsonate.
- Que me la dejen solita,
que la quiero ver bailar.
Eso la canta ño Cipriano para que se retire ño Lipe, quien debe ser remplazado por otro bailador.
- Que salga ño Chipe Rios,
que lo quiero ver bailar.
Ño Chipe Rios, antiguo amigo de ña Tona, sale contentísimo. La saluda con un piropo verde. –
Tigualaxquía nácat pulu-. Arañando el suelo con una mano, y agachado, quiere imitar al gallo junto
a la gallina, arrastrando el ala. Tiene gracia ño Chipe. Todos ríen a carcajadas. Pero a causa de la
ovación que recibe hace una diablura. ¡La pobre ña Tona se ve obligada a recibir unos picotazos en la
cabeza, como si fuese gallina!
- Que me lo dejen solito,
que lo quiero ver bailar.
-Así, señores, así es como hay que celebrar la fiesta de la Raza. Nosotros los naturales viejos, señores, no
gustamos de bailes en los cuales van apercollados los hombres con las mujeres.
Quien dice tan razonables palabras es el secretario municipal, ya los conocéis.
-Que eche una bomba el secretario- gritan algunos que han bebido chicha y están más chichipates que
él.
-Sí, que nos eche una bomba.
-Ya voy, señores, ya voy. Salga al plan usted, señora Chepita. Eso es. Y usted, señor marimbero
tóquenos “el salpateado”.
Cuando termina la música, ya el secretario tiene lista su improvisación:
-Arriba de aquel cerrito
estaba una mata de plátano;
yo me quise subir... pero el secretario sólo es orador, y no sabe cómo continuar. Él, tan previsor, no pensó
en el endemoniado consonante. Por suerte ahí está ño Cipriano que es el poeta ultraísta, y lo saca del
atolladero:
-Yo lo quise trepar,
pas que liso.
-Muy bien; muy bien –dice agradecido el secretario. Y para enmendar el fracaso de los versos se sube a
un taburete, pide una copa doble, y... lo de costumbre:
-Señores: Basta dirigir una mirada al firmamento o a cualquiera de las maravillas de la
Creación, para comprender en un instante los infinitos bienes y comodidades que nos ofrece
Nahuizalco. En efecto...pero continúa el orador, porque acaba de ocurrir algo desagradable en la
ramada de la nueva generación.
Las mujeres chillan. Los hombres hablan en vos alta, entusiasmados. Algunos, los jóvenes,
aplauden, y hasta hacen apuestas.
-Voy mi tunca barcina a que puede más Coyolito.
-Pago. Apuesto que gana Cuchumbo.
-¿Con qué respondés?
214
-Con mi ternera josca.
-Ya está. Vamos a ver.
Ha habido, después de un “fox”, una escena de malas palabras dichas en lenguaje castizo por
dos señoritos; y en seguida, como es natural, boxeo. Uno de los jóvenes salió del pugilato con las narices
reventadas. En los grupos de elegante se hacen los comentarios del caso. Una mujer ha sido la causa de
todo. Hela ahí.
Parece que la Tina Mártir es una gran coqueta. Ha empeñado su palabra a dos jóvenes que son
sus pretendientes; y no sabe por quién decidirse. Ella querría a los dos, efectivamente, pero es imposible
hacerlos convenir.
-¡Ah, los hombres! –dice la Tina Mártir fingiéndose muy afligida. Y se sienta en un taburete,
cruza la pierna y se pone a cantar entre dientes unos versos de Mentiras y Verdades.
Sus amigas las garzonas no tardan en ir a buscarla.
-Dame un cigarrito, querida.
-Fuma haciendo mil monadas. Y empiezan las muy cabezas de pijuyo a hablar de cosas que
sus mamás, años antes, hubieran creído tentaciones del diablo.
-¡Ah, los hombres! –repite pensativa la Tina Mártir. Y saca de su tombillita de carrizo unos
cuantos chismes de tocador. Se mira en el espejito redondo. Para darse color en los labios y en las
mejillas moja con saliva un papelito rojo –de paquete de cohetes- y se lo pasa, frunciendo el hociquito
frente al espejo. Luego, se pone los polvos de arroz con una bolita de algodón de ceiba.
-¡Ah, los hombres! –y suspira.

***

Así son todas.


¡Ah! Yo apruebo las ideas del secretario municipal; y aunque sea éste más “chichipate” que orador os
repito sus palabras:
Fijáos en su físico: ya no es el “autóctono”. Fijáos en su color: casi es chele. Fijáos en su pelo:
casi es canche. Fijáos en sus ojos: casi son zarcos.
En verdad, dentro de pocos años ya no podremos celebrar la fiesta de la Raza...
Pero son tan bonitas...

215
MATAPALO227

Había llovido y llovido, ¿cuántos días, cuántas noches?... La cuenta se perdió. En la copa del
cielo el aceite dorado de los días y el asiento oscuro de las noches fueron agitadas por la cucharada del
temporal hasta convertir aquello en un menjurje opaco y gris que había girado en espirales de viento y
lluvia una eternidad. Pero esta mañana todo paró. El día vino y se sentó, a la manera de un santo,
sobre el mundo, grave de pureza, de beatitud y gracia, tal un Buda de oro que sonreía levemente, como
sonríen las flores nuevas, con alegría perfumada.
En aquel hermoso día la india Petrona dio a luz un niño blanco. Pues blanco se veía entre los
indios aquellos del rancho, que como todos los de estas tierras, son del color del cerro cuando está recién
arado y ha caído una tormenta.
Los indios y las indias se miraban las cara a través de la cama. Querían estar contentos, pero
no sabían si debían. Dudaban entre el orgullo y la vergüenza. Las miradas no decían nada, eran todas
preguntas, y ni una sola se atrevía a ser afirmativa. Pero la india madre vio al niño y se sonrió... ¡Ah,
se sonreía!; pero también habían lágrimas en las colas de sus ojos rasgados. Bueno: era quizás de
alegría, o resabios de dolor reciente: ¡como era primeriza!
La felicitaron con vagos gestos y la dejaron sola con la nana.
Esta nana era una india baja, gorda, pesada, informe; era una india vieja tallada con azuela
en un troncón de quebracho. Un ojo lo tenía blanco, y con él parecía mirar más que con el otro; miraba
como mira el ojo diagua en este tiempo de linfas zarcas; como miran los pollos zocosos cuando están
adormilados y se ven forzados a tragar; como mira la luna cuando hay ñeblina sobre los cerros.
La vieja se acercó a la muchacha. La vido fijo, la vido el crío...
-¡Lu cogiste diotro, pues, queste no me lu pasás por de Felicianu.
La nueva nana se tapó con el perraje la mitad del rostro. Sus ojos grandes y brillantes evadían,
en atolondrados aleteos, la persecución del ojo materno: lechuza cazando pocuyos.
-¡Arrespondé, babosa!
La vieja se encrespaba airada, balanceando su mole en la penumbra. Su pecho, en los pujidos;
resonaba como los tambores del chumpe cuando, enojado, se le opone al perro.
-¿Idilla?...
La Petrona atravesó su brazo sobre el cuerpo del crío y no respondió todavía. Su silencio la
delataba.
-¿Quién te luizo, jepuerca?
-Es del... –respondió al fin con voz cobarde.
-¿De quién, pues?...
-Es del...
la anciana tuerta se sembró de cólera sin decir más palabra. Hinchábase en la sombra como los
sapos bravos. Su silencio inmóvil parecía aureolado de dagas frías de ira. Así se descargó como siempre,
la anciana india, medio managua, hija de la tormenta de la sierra. En el compás de espera se sentía
llover a raudales una insonora e invisible lluvia de resignación que amenguaba en piedad. Ya
alumbraría el sol.

227
Salarrué. Obras escogidas. Tomo II. E. Univ. San Salvador. 1970. pp. 266-271.
216
Todos los indios pensaron en el señor Cristóbal, asociando ideas y oportunidades. El señor
Cristóbal era el viejo español que estuvo aquí no ha mucho dirigiendo lalza del templo. ¡Claro, ai jue
la cosa! La tuerta le dio hospedaje y la india le puso la mesa y Dios sabe que más... Feliciano era el
cacique y, teniendo que trabajar tieso, vivía con ella, pero la dejaba sola muy a menudo. La anciana,
en la cocina. La casa tenía buenos rincones. Las ponedoras cacareaban escandalosamente todas las
mañanas.
Pero Feliciano Ama se calló y nadie supo su pensar. Chiniaba al cipote en las horas libres y
parecía aceptarlo sin sospecha, haciendo honor a su apellido y a su rango.

Bajero, bajero el cielo ñublado; bajero, bajero el tejado de antigua teja aterciopelada que
cubría la mediagua de la cocina. En medio del temporal, mojado por todas partes, aquella mediagua
era un cuadrito seco y caliente. El humo ahuyentaba la llovizna. El suelo de tierra barrida tenía un
gran cariño; el fuego de la hornilla, unos brazos que abrazaban con risa; el olor de las tortillas besaban
con amor.
El cielo invernizo era una cluaca gris, y esponjada calentando su huevo:
Aquel ranchito blanco. El ranchito era su cluaca calentando su huevo: el horno. El horno era una
cluaca calentando su huevo: la gallina clueca, la gallina era una gallina, y era clueca y calentaba su
huevo ahí en el grato calor; un huevo que todos los días puso y todos los días le robaron; un huevo
soñado que reventaría en un poyo absurdo: en el poyo bárbaro de la cocina.
Debajo del poyo estaba los otros pollos, con el cuello de la chaqueta levantado y los brazos
cruzados;friolento y adormilado, sin llegar a dormise en el grano por temor a que rodara de la piedra
de moler y lo cogiera del compañero.
¡¡Qué pan aquel terrón de pared, suave y manido: qué café aquel techo negro, tostado hasta el
oro por el humo de todos los días de Dios!... Se amaba la cacita en los días descalzos del temporal, días
que pasaban el día sentados en la cuca, contra la pared helados y encorvados, esperando el fueguito rojo
y azul su sol de cada día. El racimo de majonchos empezaba a tardecer. Atardecía en oros ligeros y
prometedores. Eran como un nudo de gusanos de miel.
La señá Cipriana, con la espátula renegrida de su mano, regogia, en restos de suficiencia, la
masa de la piedra y la iba modelando a palmadas, con cierta técnica de alfarería. Se trataba de la
alfarería del hambre y no de la otra para la sed. Hacían comalitos de blancura y de paz y
ribeteándolos con el pulgar medidor, los dejaba sobre el comalón caliente, para que se cocieran, y los
voltiaban con paciencia.
El indio Agustín iba meneando suavecito el guacal de café, en meneado de rueditas, para que
se le deshiciera dialtiro el tuco de dulce. Estaba el indio bien viejito y mechudo; ojos pisques de tanto
mirar, y un güegüecho en el pescuezo de tanto tragar insultos y maldiciones. Su palo lo esperaba
acostadito al jaz de la pared.
-Intuavía los veyu los pogres dir cayendu, cayendu, sin gritar.
-Dicen que Felicianu se curó antes de que lorearan, pues...
la cabeza del anciano fue sacudida fue sacudida dulcemente por una risa tosida:
-¡Ajú!... Cres que siba dejar colgar tantito sinomás?... ¿Nuera el jefe pué? Llevaba el chinastle
preparadu, mojado el punta diun aguja. Es un volado que mata en un parpadeyar.
Volvió a reír con risa de tos y metió su cara mechuda como pepita de sunsa dentro del guacal de
café.
La Cipriana era india vieja y amaba su raza con amor raizudo. Miró sonriente al anciano
Agustín Isho. Le brillaban los ojos con lágrimas por un humo que no era el de la hornilla. Sus chiches
217
de hule se habían derrumbado del costillar del pecho como nidos de chiltota. La faja de colores violentos
se habían marchitado casi hasta hacerse gris: había cacaxtiado siete hijos, todos varones y todos
sembrados aura patas arriba en la sementeras de la revuelta. El refajo era ya de un azul terroso: azul
de ceniza del volcán.
-Asiesque... –dijo- ¿vos sos horita el cacique, Isho?
-¡Pero no lu digás! ¡Te quedás zocada del boca, babosa!... Yo soy horita el jefe para el
mientras...
-Yastás pa morir, Isho, ¿y entonce?...
-Entonce Juan Pashaca; miquizli, cuani teepil anaguate, chichiltiupe. Me lu entendés; abrite
coneju; cerrate coneju. Los “chiltuicumas” no sirven pa guacales; el morro no bebe agua; el último
güevu de gayina es basiliso.
La señá Cipriana se bía puesto neshna, neshna. Los ojos se le salían de las órbitas y las manos
le temblaban. Con trémula voz se atrevió a preguntar:
-¿Cuál es el Pashaca: el Jusé de la Tomasa?... Porque ése es también Juan Jusé, pues. ¿Por
qué nués el Juancito, el cipote de la Petrona?...
-El mesmu. Hijo del Alma Felicianu. Al mesmu le toca. Pero va creciendo triste, ixcaque, como
jugadu de la zigua, y esta cherche, cherche; el cabeza se le troncha en el hombru de pura melarchía,
pues. No me gusta. Indio con hijíu de ladino nués de convinencia. Son traccioneros; no guardan
secretos en su tecomate; se van creciendo encima como el matapalu, quial son de ayudar se lo va
cogiendo, cogiendo tudito, chupando, chupando hasta topar. Ladino es matapalu que trepa; chele es
matapalu cabal, gordo y raizudo, que semcaramó por el muertu pa floriar él.
-Me lu gusta tu pensar, Isho.
-¡Te lu mando cayar, babosa!
-Te lu guardo zocado, jefe.
-Si no si mejora el Juancito diaquí a tres años, le quebramus el caite: miquizli cuania
chichiltiupe.
El anciano tomó al tanteyo el palo; lo sembró en el polvo para levantarse con el cacaxtle de su
experiencia; luego yendo a poner el guacal en el borde de la hornilla, se despidió en lengua y se alejó
solemnemente. La india lo siguió con la vista un instante; luego regresó al poyo y atizó el fuego del
comal. El día seguía dormilón, recostado contra la pared, con melarchía; inclinada sobre el hombro la
mechuda cabeza, entornados los ojos blancos, mirando a ratos el fuego de la hornilla, pobre remedo de
un perdido sol.
EL ESPANTAJO228

Un yagual de ceros y al fondo los maizales de fresco y amarejado verdor. Más abajo, la charca
circular y más abajo aún la tarde oro y rosa, sin sol, desteñida, cogida, caída en el fondo de aquel
verdor oscuro, pudorosa y friolenta en su desnudez de durazno.
Venía la brisa despeinando la milpa con sus manos de espulgadora, con ágiles dedos buscando
el piojo de la piedra; apartando las madejas sonoras sin encontrarla. El cielo era una sola nube de
vidrio. En el Silencio de la playa, los sapos atrincherados entre el camalote de las márgenes,

228
Salarrué. Trasmallo, Narrativa Completa I. Dirección de Publicaciones e Impresos. San Salvador, 1999. pp.
473-476.
218
disparaban sus ametralladoras de tristeza. Cuando paraban se oían caer aquí y allá en el agua las
piedrecitas de las ranas con su dulce “chuy... chuy...” haciendo círculos concéntricos de nácar que se
perdían en la orilla y se continuaba en el alma. Sólo, cortando esbelto de verde ricura del tunamil,
irrumpía el tronco de cobre de un jiote.
Las sombras de la noche venían por varios rumbos acorralando otros rumores lejanos. Eran
(entre balidos lúgubres) el croar de los sapos de hierro, las ametralladoras intermitentes. En el campo
había guerra pues eran los días rociados de cenizas del gran alzamiento de los Izalcos.
Los indios se doblaban cortados por la hoja acerada, como gavillas de arroz o como milpas secas.
La guardia batía inmisericorde los cantones y escondrijos montañeros.
En el cantón Casamaluco, al jaz del tunalmil, se alzaba el rancho chacho de Indalecio Cune,
yerno de Chico Sánchez, el jefe indio. Allí se quedaron solas las mujeres, el anciano Ulogio Ceya y el
dundito Lalo Chután que andaría en los dieciocho abriles.
Las mujeres le decían a Lalo:
-Te jueras, Laló, onde el señor Brido, ¿arrecordás? , en el pueblo, en la tienda.
-¿Qué a yo también, pué? -preguntaba- ¿qué me enjusilan a yo? Yo nuei machetiado a gente.
El anciano lo tentaba con la punta de las uñas negras, tembloroso de la mano y de la voz:
-Te enjusilan mientras siaverigua, oyó, andatiyendo hijó, la Virgen te proteja.
Lalo sonreía con una mueca insegura y daba algunos pasos, pero el instinto taba verde en él
como en el mapache y lo contenía otragüelta.
Las ametralladoras se oían detrás de los cerritos, escupiendo un terror aun lejano. La crencha
lacia, prieta como escobillón de artillería, le salía a Lalo del sombrero, que ya sólo era el ala desflecada,
como mordida de los cuches. El cotón de manta se le bía hecho hilachas en la fuga por los ishcanalares
y los mongoyanos. Un calzón que jué azul soldado, con pierna y media y los burros de becerro que el
señor Brido le bía mercado en la cabecera, porque Lalo le lavaba las botellas y le compraba el zacate
para la mula “Coneja”, que jalaba el carretón de la tienda, en el pueblo.
Las tirazones se acercaban lenta pero seguramente al rancho chacho de Indalecio Cune. Venía
peleando y venía jusilando. El peleo se oiba en descargas de una pieza, con un callar que les seguía, tan
hondo y humoso que ñublaba la vista y el oído. Las mujeres se santiguaban y rezaban quedito.
-¡Cuántos otros pobrecitos aura!... –decía la Goya Shute cada vez- ¡Cuántos otros pobrecitos
aura!... –y añadía mecánicamente- ¡Avemariapurísima!
Dos balas pasaron chiflando cerca del paraíso. El viento se traiba el olor fético del buey muerto
en la loma del trapiche. Los zopes papeliaban allá, bajando en rueda desde el azul del cielo hasta
cubrir las ramas secas de los caragos y los morros. Era un tujo dulzón que asqueaba el umbligo y hacía
pelar las jachas y descupir.
-¡Qué turbamulta de jedentina, tatitemialma!...
-Apestan más los cristianos –apuntaba el anciano.
Lalo Chután, jugado como era, se daba cuenta del peligro. No se animaba a cruzar los
tunalmiles él solo; quería que el anciano Ulogio Ceya lo acompañara tantito.
-Pero, hijo –le decía el viejo con ambas manos sobre el estómago- si yo no aguanto caminar.
Diaquí al puesto de Cusamaluco me pongo inútir. Date priesa antes que seya deshora. ¡Andate, cosita,
andate ya!
Lalo Chután soneía con una sonrisa de chucho erizado de miedo. Le dolía el estómago y el
terror lo baldaba dialtiro. Salió por la culata de la casa, allá donde el hacinnmiento de olotes
renegridos y de tejos iba poco a poco desperdigándose hasta el zanjo de lo papayos. Al saltar el cerco de
adobe desmostolado comenzaba el maizar. Junto al izote y a los maquilihues que jloreaban porque era
219
su tiempo. Indalecio bía alzado un espantajo. Era un muñeco zacatón desvencijado ya, en su
estructura de paja de arroz y mecate, que tenía de cabeza una gran bola de tarro con dos hoyos de ojos y
la boca colorada, pintada con achiote. Piltrafas del petate podrido por el sereno y unas hilachas de
camisas sobre un julón de bramante.
Iba lalo a tirarse a la carrera para alcanzar el trapiche y luego el cocal de Méndez y la
tranquera del corral, donde empezaba la vereda atajo que lo pondría en el pueblo en unos veinte
minutos, cuando por el tunalmil desembocó corriendo, roja, desmelechada, sudorosa y jadeante, la
Incolaza Tule, la nieta del Chico Sánchez y entró al rancho dando voces. El Lalo se regresó para saber
a qué atenerse. Cuando entró a la cocina la Tule decía gesticulando llameante:
-Vienen matando a todo hombre que encuentran mayor de quince. Sólo a las mujeres, a los
viejitos, a los cipotes dejan. Los alineyan y los jusilan: ¡¡Premmm!! ¡¡Premmm!!
Hacía así con las dos manos por delante, como quien riega con manguera.
-Al que se corre lo culateyan primero. A unos lo bajan de los palos onde se esconden; como
garrobos cayen los pobres. A otros los suben a los palos para colgarlos. Dicen que colgaron al Ama, el
que manda. Mataron al de la Lola Shupte, al de la María Gaitán, al Calistro, que apenas andaba en
los catorce, al Trini Monte, a los Ceyas, a los Avila y al Juan de la Nemesia. ¡Virgen de los Dolores;
nos van a dejar sin hombres esos dianches del Gobierno!
El Lalo no entró. Las ametralladoras ladraron de repente a unas cuatro o cinco cuadras de allí,
masticando el traquil verdeante de los tunamiles, como chapulines de ruido, con aquel su intermitente:
¡¡papa mama, papa mama, papa mama!! Ladrido de miedo que se metía en las coyunturas de las
caniyas, con un yelito caliente.
-¡Ya vienen, ya vienen!...
-¡Santo Dios, Santo juerte!
-¿Qué siso el Lalo, vos?
-¿Qué siso, pué?...
-Siabrá aido, quiera Dioa que no lo atajen. ¿Cómo van saber ques dundito?
¡Papamama, papamama!... En menos de diez minutos los soldados aparecieron corriendo por
el maizal dirigiéndose a las casas.
¡Cómo andaban de excitados! Escudriñaban todo rincón; levantaban las camas, los tablones,
subían al tabaco, tiraban el máiz de la troje para ver quién se escondía en ella. Al anciano lo libró un
cabo cuando lo sacaban casi a rastras.
-¡Dejen al viejito!
Era una orden seca. El viejito la pagó con una lágrima en la mirada. El cabo ordenó que se
estuvierai con las mujeres. El anciano entró en el cuarto y cayó de rodillas al jaz de la paré
murmurando una oración.
Se oyó una descarga hacia la culata del rancho.
La Goya Supe gritó entonces:
-Mataron al dundo, Jesús me valga!
Corriendo la Goya y la Tule al trascorral. Cuatro rasos venían de por los maquilihues.
-Era un muñeco espantajo el indio jodido.
-¡Qué tirada llevamos, hermano!
-Tiene uno que andar alerta, compañero, cuando menos sintás te rajan el coco con el corvo esos
endiablados.
Entraron a la cocina y comenzaron a desgajar el racimo de majonchos que ya pintaba.

220
Cuando las voces y los tiros se perdieron en la distancia, las mujeres salieron al trascorral de
nuevo, para ver el espantajo. Viéndolo estaban nomás y calulando el engaño, cuando el muñeco se
desplomó pesado con un saco de ayote. No salían de su asombro. El espantajo se bía derrumbado como
un hombre y se quejaba mesmamente. Fueron en grupo a verle. Era el Lalo y estaba herido. El dundo
expicó:
.Cuando vide que rodiaban me metí el tarro en la cabeza, miraba bien por los juracos; me
encaramé en la piedra; me guindé del cincho en el gancho y metí los brazos en los bejucos del travesaño.
Ai me quedé conteniendo casi el juergo. Cuando llegaron ai, siasustaron y micieron una descarga. Los
tiros pasaron el tarro pero no me tocaron la cabeza. Un abusan me metió la bayoneta, diciendo:
“Espantajuemilpa irfeliz, miadado un susto!...”. yo aguanté la lestocada sin encogerme mucho ni
gritar y diay se juero riendo.
El Lalo taba tinto en sangre pero contento. Todos en nudito dieron gracias a Dios arrodillados.
Donde el Zacatón estuvo quedaba sólo la cruz y unas tiras de bramante.
-Es meramente la cruz del Calvario –dijo la Goya.
-El Siñor tia salvado en ella, cosita, siasta te dieron la lanzada... Es un milagro patente.
El dundo, arrancándose el ala desflecada del sombrero sin copa, quera una suave corona de
espinas, besó la tierra ante la cruz de aparición y se desmayó embrucado. Jedía a güey muerto y a lo
lejos se iba perdiendo el aullido de la terrible reprimenda con su “¡papamma, papamama,
papamama!”.

221
EL ANGEL DEL ESPEJO229

Ixpapalota es nuestra madre, Señora del Mundo, “La Mariposa de Cristal” esto es : La Noche
Estrellada. Así vio el indio sus dioses con ojos de esteta refinado, ojo de soñador, de poeta, de artista, de
sacerdote. Ixpapalota: por lo tanto, representa la noche profunda, la “alta noche” en la que se escucha
el aire, esa enorme campana de silencio, levemente mecida de Norte a Sur por una legión de grillos y
gusanos.
Ixpapalota... ¡Oh Mariposa de Obsidiana, vela por nosotros! El monte sueña con la distancia,
envuelto en una manta gris-azul de niebla invisible; sueña allí a lo lejos, cujti, remoto y su sueño es
ahora de zafiro y no de rubí, como suele serlo, por la que algunos indios le llamamos Tepezonte (el de la
roja melena) y también Tzunchiche (el de cabeza colorada).
El sueño de Izalco no es ya de fuego, es un pesado sueño de lava, de techcal, entre gris y azul,
ya lo dijimos antes, sueños de zairos o de lapislázuli.

Las mariposas en quietud, palpitan como corazones agónicos, levemente, con un palpitar que es más
un estremecimiento, un escalofrío casi imperceptible. El gran reptil, Nuestro Señor Celebra
Tomadiza, el Viento, duerme también, enroscado en yagual: “Tepelishpan nemi tutecuyo
Quetzalcohuat-Ehecate”, sobre la montana en descanso.
Más allá de la luna, el viento lengúidece en luz y cruza el vacío, identificándose entonces con el
verdadero y único Quetzalcohual”, “La Serpiente Emplumada” quien a su vez se funde con “La
Mariposa de Cristal”, su femenino aspecto.
¿Quién que piense, hoy día, con alta sien, no entenderá al Cosmos espiral como la Sierpe
Divina que se muerde la cola y a las galaxias, las constelaciones, las vías-lácteas, como las plumas
de luz con que se cubre el cuerpo oscuro el reptil numinoso del Tiempo y el Espacio? Nosotros los
indios así lo entendimos y Quetzalcohual ha sido siempre el símbolo –en su viril aspecto- de la
Noche Temprana, la vencedora del Sol, la noche hirviente en llama y luz, enardecida y jadeante
después de la lucha con el Día. Se siente potente y exaltada cuando toma posesión de sus dominios
infinitos, antes de echarse a descansar en el sagrado lecho de piedra del Silencio, con los pies
hundidos entre pliegues de mar: Tunantzinat-pétat.

Miguel Tizat y Pedro Munti alias “Cuich” (Gavilancillo) acompañaban al gringo Jarris y a Don
Rogerio, el contratista, como guías en aquellas fantásticas excursiones. Don Rogerio hablaba su
chilguete de nahuate y además se entendía con el gringo de la barba. La barba. La barba en hacha
era el distingo del Profesor Harris e imponía a los indios admiración y respeto, igual que la sotana
del clérigoÑ tituluat Ispahán, “nos inclinamos reverentes”...

229
Salarrué. Obras escogidas. II: Editorial Universitaria. San Salvador. 1970.
222
El señor de otras potencias venía por pura curiosidad. Don Rogerio le había informado por
cordillera, por estafetas (por decirle así) del portentoso hallazgo, del increíble descubrimiento
zoológico: el “Mistiricuco del Cueverón”, así aludido en castizo: Telpaltecúlot, “El Tecolote de
Seda” según la versión etimológica. El Mistericuco del Cueverón se decía ser un extraordinario
espécimen, un ejemplar nunca antes conocido, que moraba en El Cueverón, sitio no lejano al volcán
y tal vez unido a él por el subsuelo, unido con las infernales chimeneas del Izalco.
Lo que el Señor Harris había sacado en limpio, de los dudosos informes de algunos campesinos
indios, eran que un búho de fantasmagórico aspecto aparecía esporádicamente en la región
inmediata al volcán, a veces en el “tashcal”, a veces en la montaña o en alguna barraca aledaña.
Dos indios decían ser aquellos “el espireto del volcán, el nagual del Izalco”. Esto es, un ser de
carácter más bien etéreo, una aparición, un dianchi en forma de ave. Miguel Tízat, en cambio,
aseguraba que “el bía tenido el animal tan cerca, sobre un tronco derrumbado de copinol, que bien
pudo oir el tasteseyo del pico cuando rezaba”. Según Tízat, el tecolote (a lo que fuera) era luminoso
como un gusano de luz, particularmente en la pechuga que más parecía translúcida, como de vidrio
opaco y rojizo al modo de esas lámparas votivas que cuelgan en los templos. “Es mero bonito, siñor;
le tiembla el barba, encendido toduel común favorito de la feria”.
Don Rogerio había dicho que todo era como cosa de cuento, pero que los dos indios guías lo
habían visto en noches diferentes y otros dos, cuando ambos preparaban los pantes antes de encender
la carbonera de Merino que está cerca de la boca de la cueva.
Las gentes de ciencia, informadas por carta, habían pesada cuidadosamente las posibilidades y
habían dudado todo lo que la ciencia misma manda, que es bastante, pero en la casilla de la
hipótesis, se estableció que un ave pudo muy bien habitar por largos años el fondo de una cueva,
alguna extensa y desconocida región del subsuelo, “el mundo de la eterna noche sin estrellas”. No
resultaba del todo imposible que, así como en las profundidades submarinas existen pases luminosos,
en el fondo de la tierra, los búhos, los murciélagos, los reptiles e insectos o cualquiera otra almaña
ciega se hubiera tornado luminiscente. El Profesor Harris estaba aquí para saber a qué atenerse en
este caso particular.

Antes de salir de excursión la quinta noche para un nuevo reconocimiento, los dos blancos, a
horas del crepúsculo y durante la sobremesa, recibieron la visita de una india vieja: la Chalía
Tezunte.
Se había regado el hijío de la cosa legendaria y la razón de la búsqueda por la montaña y el
volcán. La vieja venía para saber si lo que causaba el escurso de la región era el hallago de “El
Ángel del Espejo”.
Le dio este término extraño a la supuesta aparición y contó que viendo la madrugada del
domingo desde “El Cerro Verde”, había visto al entrar en la Barranca del Teju, sentadito al
gancho de un papaturro pelón un cipotío rodiado de aguate de luz, sentadito, viendo para allá y
como rezando. Cuando la Chalía se santiguó, el ángel se le vino encima, cegádola con su espejo
colorado, le echó la bendición por la cabeza, tocándole apenas la frente sin quemarla y se perdió
“volando al escoger entre los palos y dejando una fueya ayaguitiada de niebla rojiza”.

223
“Yo minqué, mi Siñor, cruzando las manos sobre el pecho y sintiendo, veya!... como un
homigueyo más güeno que feyo que me corría de la colita hasta la mera coroniya! ¡y de güelta,
mire!...”
la Chalía Tzunte se ponía agitada relatando su encuentro. No le cabía la menor duda que la
aparición era benigna y la había fijado con la poética expresión antes citada: “El Ángel del
Espejo”.

Mr. Harris se detuvo para tomar aliento. Descansó la escopeta en el suelo, con la culata entre las
botas y se apoyó con ambas manos en el cañon frío.
“¡Darn.it!... –murmuró con gesto un si es no es enojadizo-. “Darn-it, caramba, esta cosa se está
poniendo un tanto ridícula”. Siguió pensando: “Esta noche doblaremos la hoja, nos encogeremos
científicamente de hombros. La cosa no es, no está, no aparece... Toda es una pura leyenda. Esta
gente con esta imaginación fantástica lo ve todo, lo cree todo...”
Estaba casi el borde del aserradero. Una gran troza de bálsamo, solemne y oblonga cruzada el
zanjón como un puentecito y resibía la triste claridad de las estrellas en los filos de la izquierda.
Diagonalmente a los durmientes de palo delgado, estaban recostadas dos o tres tablas ya aserradas,
aromando dulcemente con el incienso criollo de los balsamares, inconfundibles en su místico aliento
vegetal.
Los compañeros habían ido por rumbos distintos, todos con la esperanza de ver el buho
misterioso o de cazarlo a ser posible. Pero “tepaltecúlot” no aparecía por ningún lado; posiblemente
había vuelto por la entraña oscura de su mundo subterráneo.
Se enjugó la barba con el pañuelo. Tomó asiento en un tronco, espantado con golpes de pañuelo
el serrín que había quedado sobre el corte circular. La noche estaba cada instante más fría. Bebió
destapando la pacha de whiskey forrada de metal. Volvió la pacha al bolsillo trasero y golpeó la
cabeza del trago con el martillito de una leve tos.
Algo llamó la atención de Mr. Harris súbitamente, una gran luminaria celeste que cruzó en
curva descendente entre las altas ramas de los árboles. ¿Sería alguna exhalación, un bólido; sería, al
fin, el ave luminosa el tecolote tan buscado, “El Ángel del Espejo”?
La luminaria entró intempestivamente en la oscura oquedad de la montaña y sin tomar la
rama ni los troncos cayó sin ruido al suelo, allí a pocos metros del sitio donde el Profesor estaba y se
posó en un montículo de hojas marchitas, como una hoguera fría que iluminaba un pequeño circulo
de arbusto y mumuja de palo.
¿Qué era?... El hombre de ciencia se sintió doblemente cegado por unos instantes: en las retinas
por la operación luminiscente, en la razón por el corto-circuito de aquel acontecimiento inusitado.
Como había dicho don Rogerio, aludiendo anteriormente al mismo fenómeno y antes de
regresar a Sonsonate para atender sus asuntos personales: “no es lo mismo mandarla a llamar que
verla venir”... ¡Darn-it!, darn-it!, darn-it!, esta ves no murmurado en decepción sino en asombro.
La pequeña llamada dio algunos brincos más hacia el perflejo explorador y luego, en vuelo
fantasmagórico, se alzó, pasando sobre su hombro derecho sin quemarle y se perdió a sus espaldas
dejando la montaña en una oscuridad mayor.
224
Deslumbrado y cegatón, el gringo se puso de pie, siempre apoyado en la escopeta y dando
traspiés trató en vano de descubrir el sitio donde la fugitiva lumunaria se había escondido.
Después de un mes de inútil búsqueda en un escueto informe quedó por fin zanjada la
misteriosa cuestión:
Clasificación:
Carbúnculo (del Latín: Carbunculus): Fuego fatuo rubicundo. Aquí en Centro América se
cree que el carbúnculo es una piedra viva de gran luminosidad, que deambula por los sitios solitarios
y en las montañas. Algunos hombres de ciencia creen que es producido por emanaciones de fósforos
de hidrógeno, espontáneamente inflamable desprendido de terreno pantanosos y de sitios donde hay
osamentas soterradas o cuerpos en estado de putrefacción. Otros aseguran que se trata de un
fenómeno eléctrico atmosférico, como el fuego de San Telmo, penacho luminoso que aparece en las
puntas de los mástiles.
El fuego fatuo de Izalco es producido sin duda por las fosas comunes de indios fusilados en
masa durante la revuelta de 1932 que diezmó la población de los Izalcos y toda la costa de Tunalá.
Aquí en Izalco se ha hecho popular la aparición nocturna del dios Tescaltlipoca (“El del Espejo
Humeante”), divinidad lunar trágica y lúgubre, hermano del dios de la Guerra y (según se
asegura en esta región) dios mantenedor del no menos humeante volcán local.

LÍRICA ORAL

La Negrita

Adiós negrita
Color de amor,
Patas de loro,
Barriga de tambor.

Los Canchules

Ángeles somos,
Del cielo venimos
Pidiendo canchules
En nuestro camino.

Palito de Café

En el patio de mi casa
Hay un palito de café
Cada hojita que cae
225
Es un beso para usté.
Adiós mi alma
Jardín del pozo,
Barriga blanca,
Lomo tierroso.

¡Bomba, bomba!
¡Cuete, cuete!
Si querés frijoles
Meté el cajete.

¡Bomba, bomba!
¡Cuete, cuete!
Garrobo en carrera
En cualquier parte se mete.

Chico, chicote,
Nariz de jocote,
Trancá la puerta
Con un buen cerote.

¡Bomba, bomba!
¡Cuete, cuete!
Metete un olote
En el cereguete.

Decís que no me querés


Porque no tengo calzones,
Mañana me los verás
Con ojales y botones.

Esta casa es de plomo


Y el diablo se la llevará en el lomo.230

“Del pesebre sea Dios


y Jesús Salvador y una mula
con el pie rendido
y con buena intención esperando
el nacimiento del Mesías que nació”.

“Aquí te traigo Niño Dios una tortolita,


para que te empiece a andar

Rauda Melgar, Mauro Antonio otros. Antología Cultural de Sonsonete. Municipios Nahuizalco, Salcoatitán y
Cuisnahuat.. Depto. De Letras UES 2002-11-16
226
y te empiece a cantar”.

“Lo mismo digo señora


esta reina celestial
que es María concebida
sin pecado original”.

“Niño hermoso, claro como el sol,


niño de tanta virtud,
naciste al apagar la luz,
el remedio de los pecadores”.

“Aquí te traigo señora,


Una ramita de azahar
Para que se la des al niño
Cuando empiece a llorar”.231

“A despertarte venimos,
con toda la cofradía
asómate a la ventana
y verás cuánta alegría.

Por el oriente ya asoma


El fulgor de un nuevo día
Por las calles van rezando
El Rosario de María.

Entre las ramas se escuchan


Músicas dulces y suaves
Acompañando El Rosario
Con trinos están las aves.

También se escuchan fugaces


Cánticos angelicales
Con saludos a María
De los coros celestiales”.

231
Tomada de Museo Nacional Dr. David J. Guzmán”. Exploración Etnográfica del Departamento de Sonsonete.
Dirección de Publicaciones. San Salvador, 1975.
227
ADIVINANZAS

¿Es rico, peludo y está escondido?


R/ Bin Laden

¿Pasa por el fuego y no se quema,


pasa por el agua y no se moja?
R/ La sombra

228
LÍRICA ESCRITA

LOS CUMPAS (Tradición de Izalco) 232

Masahua es una linda población,


Un poco despoblada, pero tal,
Otra no la supera en tradición;
Las crónicas del tiempo colonial
Atestiguan su mucha devoción
Un poco irracional…por arbitral.
Sus indios, en asuntos de honradez,
Son demasiado rígidos tal vez.

Cuisnahua es otra linda población.


Mejor despobladita, pero tal,
Nadie se casa ahí, por tradición;
Las crónicas del tiempo colonial
Bien saben de esta vieja devoción.
Sus indios son de vida patriarcal:
No trabajan, al uso de Tahití-;
Sólo hacen lo que dice Pierre Lotí-.

Los Cumpas…No sigamos adelante


Sin que antes os explique el argumento;
Ni vayáis a creer que soy pedante
Por esta explicación tan de momento;
Que es digresión asaz interesante
Para la claridad de aqueste cuento.
Es “cumpa” un sustantivo necesario,
Según el izalquense diccionario.

El “cumpa” es un afijo de encompadre;


Y así, con sus indígenas amaños,
A Santa Catarina –su comadre,
San Lucas visitaba, ha muchos años.
De Cuisnahua a Masahua iba el compadre;
Mas hubo unos sucesos algo extraños
Cierta ocasión que preparó el demonio
A los Cumpas un falso testimonio.

232
Herrera Velado, Francisco. Mentiras y Verdades. Dirección de Publicaciones. San Salvador, 1977. pp.81-97
233
Herrera Velado, Francisco. Mentiras y Verdades. Dirección de Publicaciones. San Salvador, 1977. pp.81-97
229
En Cuisnahua San Lucas es amado
Y tiene entre los indios gran partido
Por tolerante, servicial y honrado;
Y Santa Catarina siempre ha sido
También allá en Masahua, de contado,
La patrona más buena que han tenido.
Os juro que por falsas apariencias
Quebraron, con fatales consecuencias.

Desde entonces rompieron amistades


Aquellas encumpadas cofradías,
Y aunque los Cumpas han festividades,
No se visitan, como en otros días;
Tan sólo se visitan los cofrades,
Para evitar pasadas fechorías-,
Fiestas de partesana y gerifalco-,
Y así lo dicen todos en Izalco.

Era alegre la fiesta susodicha;


Pues Cuisnahua partía muy caliente,
A causa de los cántaros de chicha
Y algunos tecomates de aguardiente.
San Lucas, grave, con modestia dicha-,
Una escultura artística, excelente-,
Contemplaba feliz desde sus andas
Aquellas tan católicas parrandas.

Esta fecha que vamos historiando


Causó en Masahua pánico tremendo,
Pues publicóse en Sonsonate un bando:
Era la Independencia refiriendo
Y autonomía a todos obsequiando…
Mas cuentan que Masahua salió huyendo,
Con gran terror a cierta cosa pública
Que en el bando llamaban “la República”.

¿Ignorancia, diréis, de aquellas gentes?...


Tal vez, que mis alcances son pequeños
Para hablar de estos bobos o videntes
Con miedo a presidentes lugareños.
¡Ya os quisiera mirar independientes
a los que no pensáis cual masagüeños!
Pero si no os parece lo que digo,
Hablemos de otra cosa, me desdigo.

230
-“¡Septiembre! ¡aquí no ha sucedido nada!...”
(Este sería el Himno, si pudiera
el Cumpa deshacernos “la gritada…”)
Prosigo con mi cuento. Aquella Era
Os decía que fue mal apreciada,
Mas Cuisnahua afilióse a la bandera
De los cinco volcanes eminentes…
Y ya los Cumpas son independientes.

Nunca en Masahua manejaron cura,


Ni aquí en Cuisnahua; mas un indio viejo,
Ño Chema Cájul, como tal , figura;
Y también el alcalde, Ño Paz Chejo,
Católico varón de gran cordura,
Con brincos y sonrisas de conejo,
Para que el vecindario no prorrumpa
En posponer la autoridad del Cumpa.

En Masahua el alcalde era ño Chon,


Indio de tres desgracias por poder;
Ño Chon Culi, pacífico varón,
A pesar de que a tres hizo yacer.
Mas dicen que ño Chon hubo razón,
Por ya hacer con ña Chica su mujer…
En fin, eran y no eran cosas buenas,
Pero no hay que juzgar vidas ajenas.

Llegó la fiesta del dichoso día


Y emigró de Cuisnahua el pueblo entero;
Delante de la ilustre cofradía
Con el Cumpa en sus andas, fazareño;
El cantor de Jeujeu ño Cruz Calía,
Y ño Tule Cojón el marimbero;
Ño Chámul, con tabal, y ño Chus Zaste
Que tocaba el mejor tepunahuaste.

Cuando iban de visita nuestras gentes,


Como conviene entre personas finas
Llevábanse magníficos presentes,
Tuncos y tepescuintes y gallinas.
De aquellos agasajos hoy ausentes
Para la Cumpa, quedan dos cortinas
Y unas andas de bálsamo, caducas:
Los últimos regalos de San Lucas.

231
Muchos llevaban en vistosos fazos
Los exvotos de cera en carrizos:
Ña Goya, que curó de dos cumazos,
Y ño Chente Chontal, de panadizos:
Y una linda siguápil, la Chus Azos,
La prole que alumbró: cuatro mellizos
Que nacieron sin tata, fea cosa:
Tal decía el esposo de la esposa.

Había buen cuidado entre la gente


De que San Lucas caminase avante,
Para libres estar, naturalmente.
Tal, hacían sus gracias con desplante,
Y alguna que otra cosa inconveniente,
Pero nunca la hacían por delante;
pues miraban al Cumpa tras el monte;
porque la raza indígena es bifronte.

De los grandes banquetes del camino,


En el río Chiquigua era el primero;
Mas ponían los indios mucho tino,
Cual, brindar en el propio “Almorzadero”;
Porque en cierta ocasión un remolino
Llevóse al Cumpa al otro arrimadero.
Pasaban; y después, del otro lado,
Bebían, y otras cosas, sin cuidado.

Llevaba cada cual en su cacaste


Los comestibles entre finas tusas:
Bucules con iguanas en alguaste
O guisos de taltuzas y cotuzas;
Las morongas, chancacas y pataste,
Los tamalitos pizques y pupusas;
Y, compañero de pesar o dicha,
El tecomate de potente chicha.

De la cuesta “El Coyol” cabe las faldas,


Bajo de un aguacate corpulento,
(y dándoles el Cumpa las espaldas),
rebullía el alegre campamento.
Las indias, con coronas o guirnaldas,
Se entregaban al baile en el momento,
En el momento se entregaban, ciencia…
(y aguardábase el Cumpa, con paciencia).

232
Ña Tomasa, excelente cantadora,
Salió a bailar “el baile de venado”,
Chistosísima danza que aún ahora
Bailamos en Cuisnahua con agrado.
Todos reían viendo a la agresora,
Porque era mujer de un Coronado.
Ya se ve que los indios, aunque rudos,
Sabían de cornadas y carnudos.

-“¡Cuepa güilo!...” cantaba ña Tomasa


arañando a ño Gil, su compañero,
cuyos ojos ardían como brasa…-
“¡Tamama!...” les gritaba el marimbero…
(No puedo traducir aquesta guasa,
porque el respeto al Cumpa es lo primero;
aunque los indios, por su gran cultura,
tuviesen tan audaz literatura).

Bañándose en el río de Chiquigua


El bolo ño Blas Nigua, de Managua,
Se ahogó; ño Chema Cájul lo atestigua;
Y dice el indio socarrón: “Más agua,
Bebió como en Managua ño Blas Nigua…
¡es grandote el cuis de agua de Cuisnagua!”
Ño Cájul fue poeta, de dos lenguas,
Y como tal, hacía trabalenguas.

A toparlos vinieron los cofrades


De Masahua, hasta aquí, por cortesía;
Esta vez, con mejores amistades:
Con Santa Catarina… ¡oh alegría!
También, dos más, de pocas facultades,
Santa Saturia y Santa Rosalía;
Eran amigas pobres, aunque bellas,
Y a la Cumpa servían de doncellas.

Con venias mil, cortés y cortesano


Se adelantó San Lucas, y buen mozo,
Cual todo cuisnagüeño, muy urbano
Expresó _mentalmente_ su alborozo.
Las cofradías no, que mano a mano
Se pasaban las jícaras del gozo,
Repitiéndose a gritos la ternura
Que a todos inspiraba tal finura.

233
Bajo un dosel de chufle y chilindrón
Dejaron a los Cumpas reposar;
Las “doncellas” con mucha discreción
Quedáronse algo lejos, a la par;
Y empezose con más animación
El “baile de venados” a bailar;
Y hubo de jeujeu otras tonadas,
Que os las diría yo…pero cantadas.

Ño Chon, el del omnímodo poder,


Junto a ño Chema, de poder peor,
Olvidó a su magnánima mujer
Que gozaba de todo lo mejor;
Al canto se entregó con gran placer;
Porque Culi el alcalde era tenor,
De acento tan precioso, tan velado,
Que el marimbero se quedó encantado.

¡Puches con el tinaco!...es un coctel


delicioso, la chicha de coyol,
con sabores de vino moscatel
y gracia de aguacate y chucoatol.
Así, de todos los del viaje aquel,
Os digo, cual la Toña con Chilmol_:
¡Suntécun!... ¡zunita pásum mucuálanto!...
aunque supongo no era para tanto.

Gritó la Toña como cuyancúa…-


Traducción: algo así de tunca-boa;
Quizás alguna grande tepolcúa…
Ya no sigo; también mi verso croa,
Porque el nahuate lo aprendí en Juayúa
Y no hallan aquí digno de loa;
Mas os haré la traducción después,
Cuando a Izalco vengáis…pero en inglés…

Entre tanto, ña Chica la alcaldesa


Se había convertido en socialista,
Con los brindis, quizá, de sobremesa;
Y les dio de trompadas a ña Sixta,
A ña Circuncisión y a ña Teresa,
Por ciertos predios, servidumbre mixta…
O títulos haber de propiedad…
¡ña Chica era mujer, y autoridad!

234
Los tres del trust con dignidad llegaron,
Y las culpables castigadas fueron;
Pues todos los maridos declararon
Que las esposas son –lo que dijeron;
Y ellas bebieron más, y más lloraron.
(Dolora: chicha y lágrimas bebieron).
Este es siempre el derecho del marido
De sentido común ¡común sentido!

¡Ah! Yo doy la razón a las esposas


que indignadas con tanta inconsecuencia,
en un rato de hastío, pesarosas…-
piden las consonantes “convivencia”
y yo pido no hablar de aquestas cosas
de libertad, unión, independencia…-
Maridos: sois un Quince de setiembre;
Pero…-con p se ha de escribir septiembre-.

En estas diplomacias y aseguros


Echóse sin chistar la tarde encima.
Emprendieron la marcha algo inseguros
A causa… de los Cumpas, en la cima;
Pero pronto quitáronse de apuros
Con unos tragos más, como alzaprima;
Y con luna algo choca aunque galana
Llegaron, a las tres de la mañana.

II
Este año la “visita” fue impolítica,
Pues todo andaba en el país, libérrimo,
Y era ya peligrosa la política,
Tal que hubo un incidente celebérrimo:
Quedó la Cumpa en situación bien crítica,
Y el Cumpa tal vez más, el integérrimo…
¡Ah! La historia es la madre de la crónica,
y paño nunca usó cual la Verónica:

“Quatro meses después destos sucesos,


por culpas de las mesma cofradía,
hay cuerpo del delito y los eccesos,
y el Cumpa es el fautor; y la Alcaldía
zampó en el Trozo a los cofrades, persos,
por cómplices en esta fechoría.
Item más, declaró ña Quili Sazo
Que la Cumpa no niega su embarazo”
235
¡Esta crónica asaz escandalosa
circuló por el pueblo en un instante!
Guardo copia de causa tan famosa,
El sumario que envióse al comandante
Para el castigo de tan grave cosa.
La copia regalóme un estudiante,
Chemita Cájul, joven muy discreto
Que de ño Cájul es tataranieto.

No debo proseguir, sin aclarar,


La causa del infame proceder;
Os quiero conjeturas evitar,
Que son pecaminosas sin querer;
Y si otro os dejaría cavilar
Yo debo la calumnia esclarecer.
La Cumpa era una víctima inocente:
Os lo voy a probar extensamente:

Hay una avispa negra en el distrito,


Muy apreciada por su miel y cera,
Y temida, quizá por su delito…
Fabrica sus panales por doquiera,
Y en el río Chiquigua es infinito
El enjambre que vaga en la ribera;
Su panal, por su forma y dimensión,
Llámase en el distrito, “guitarrón”.

Y fue en un enjambre de esa “guitarrona”,


Que rondando aquel día tal paraje,
Hizo, bajo la Cumpa, su encerrona…
¿Vais comprendiendo ya?... bajo el traje,
llevase en la cintura la patrona
ocultas las abejas… y el ultraje.
Y pues de intrigas tan bien hechas hablo,
Reflexionad en el poder del diablo.

Pasaron los festejos referidos,


Volvió a su altar la plácida escultura,
Y unos meses después, enloquecidos,
Fijáronse los indios con pavura
Que la Cumpa ensanchaba sus vestidos:
¡íbasele engordando la cintura!...
¿Qué hacer?... ¡decir aquello era terrible!
¡y cada mes se hacía más visible!
236
Al fin, unas abuelas rezadoras
Que hacían en voz baja conjeturas
Inventando novenas a deshoras
Para estar del asunto más seguras,
Cierto día, gritando como loras,
Pregonaron el caso, con locuras.
Y hubo cóleras, llantos, alborotos…
¡y el Cumpa les pagó los platos rotos!

“¿Y quién, de no ser él? ¡tan confianzudo!...”


No son palabras mías, os lo advierto,
Que para adjetivar no soy tan rudo.
“¿Y quién, de no ser él?...” Todos, por cierto,
hacían al ausente algún saludo
con odio más o menos encubierto-:
“¡Bien dice el dicho, que entre Santa y Santo
hay que poner paré de calicanto!”

En Masahua sobraban intelectos,


Vargasvilistas, grandes, ilustrados,
(y de allá son aún los más perfectos
oradores que nacen diputados).
Así, se habló de “crimen”, “desperfeutos”,
“abusos del poder”, “malensebados…”
Y, para remediar tanta desdicha,
Circulaban las jícaras de chicha.

Habló ño Culi, recordando a Homero,


Y dijo: -“¡Esto es lo mesmo que la Troya,
Aquéyo que cantó Chico el herrero,
El del velorio de la niña Goya.
Asina, con el Cumpa pinturero,
Nuestros machetes perderán su choya!”-
Aplausos. Mueras. Loca animación.
Mal giro iba tomando la sesión-.

Y tan rebién ño Chon hubo de hablar,


Tan luego se dejaron convencer,
Que todos se pusieron a afilar..
Pero hay grande virtud en la mujer:
El peligro ña Cruz quiso avisar,
Y a Cuisnahua la vieja echó a correr.
Huyó esa noche nuestro Cumpa a Izalco,
y otro día después a Nahuizalco.
237
Recordando pasadas romerías,
A toparlos se fueron al camino
Los cuisnagüeños, como en otros días;
Más hoy no les llevan al padrino,
Sino muchas prusianas picardías
Con machetes y cumas, de lo fino.
Y en el huiscoyolar, en el zanjón,
Ocultos esperaron la invasión.

¡Estos indios parecen alemanes!...


no tanto en la color, que no son blancos,
pero si en la sapiencia de sus planes
y en sus gustos por cuevas y barrancos;
también a la verdad, en sus desmanes,
y en su predilección por los estancos.
Un siglo justo cumple ya de su técnica,
Más química tal vez que pirotécnica:

Llevaban unos chuchos amarrados,


Y bien lejos, mancuernas de zorrillos
En bucules de jícaro, tapados…
(Temen al perro tales pobrecillos,
y defiéndanse, así…mal educados
expeliendo terribles vientecillos…)
Ya veis que nuestros indios, años antes,
Inventaron los gases asfixiantes.

La Cucú, la Chinchín y la Cosquías,


Unas inditas se la vida airada,
Sirvieron a estos boches para espías.
De Masahua llegó la turba armada,
Y fue la de troyanas…droguerías
Que dejaron la zanja envenenada…
(Las indias, con mecates y garruchos,
echaron los zorrillos a los chuchos).

¡Y machetes avante, indios afrechos!


Adentro del zanjón los infelices
Se asfixiaban, roncando cual güegüechos,
Y apretándose, locos, las narices.
¡Ño Chon, como en la Iliada, grandes hechos!
Y diz que quiso parecerse a Ulises;
Más a pesar de sus expertos brazos
Lo partieron con siete machetazos.
238
Acaso el santo Cumpa, que es prudente,
Olas que a Izalco fueron adelante,
Dieron cuenta del bélico incidente;
Pues llegó con su tropa el comandante
Para poner en paz a aquella gente,
Cosa que fue con tiros, al instante.
Explicaron su cólera, conjuntos,
Y enterraron después a los difuntos.

De nuestros conocidos, estos son


Los que podéis conmigo lamentar:
Un malogrado general, ño Chon,
El indio más notable del lugar;
También el marimbero, ño Cojón,
Cuyo jeujeu habéis de recordar,
Y ño Chente Chontal, y ño Calías,
Y una mujer muy buena, la Cosquías.

Al regresar a sus amados lares-,


Como en verso un poeta nos diría
Con latares, o sea con cantares-,
Con cántaros cantó la chichería
A la turba de bravos militares;
Porque en Masahua novedad había,
Una morrocotuda novedad:
¡se había descubierto la verdad!

Fue que las indias, con amor sincero,


Sacaron a la Cumpa en procesión
Y la llevaron por el pueblo entero,
Para impetrar su santa protección;
Y, como alborotóse el avispero,
Hallaron al maldito “guitarrón”.
Sólo ña Quili Sazo echaba chispas,
Pues la dejaron choca las avispas.

Y así como es costumbre inveterada de nuestros gobernantes eminentes,


Sus ministros mandar, tras la chulada,
Tal en Masahua aquellos consecuentes;
Y tras la evolución, una embajada
Vino con hermosísimos presentes;
(sin mentar la colmena susodicha,
porque sólo se habló de guaro y chicha).

239
¿El Cumpa?... En Nahuizalco, de camino,
huyendo de los brutos en Masahua;
tal entre los cofrades se convino;
más súpose el volado de Cuisnahua,
y el propio alcalde a toda prisa vino-:
“¡San Juan dice que…no, ni un guacal de ahua!...”
“que no… que no y que no…dice San Juan…”
Y el Cumpa regresó, para Ishuatán.

Tampoco allá. Con diplomacias mil


La cofradía entera se negó.
(Santa Isabel mandábale un huepil
y un herraje muy lindo…pero no).
¡Neutralidad benévola más vil!
Otra vez a Cuisnahua regresó;
Y a causa de este embrollo extraordinario,
San Lucas es un Cumpa sedentario.

Y aunque mucho respeto le he tenido,


Y mucho le he querido y le querré,
Me alegro del escándalo ocurrido,
Porque suya es la culpa, cual se ve;
Que… como entre nosotros ha vivido,
también debe gozar los gajes que…
nos llegan con frecuencia, de rescuentro,
por vivir en la América del Centro.

240
ROMANCE AL INDIO CRUZ

Indio Cruz, sé lo que escondes


En el dolor de tu sangre.
Lo sé, porque te conozco
Desde ayer y desde antes.
Lo sé por tu cara muda
Con sus amargas señales,
Por tu pie curtido en lodos,
Por tus dos manos tan ásperas,
Por tu pulmón de aguardiente
Y tus sudores constantes.

Indio Cruz ¡fue en la niñez


Cuando yo sabía hablarte!
¡Mi amanecida inocente
en amistad con los ángeles!
Aquellos días sin tiempo
Bajo campanas del aire;
Aquellos días silvestres
Por telones de follaje;
El agua de junio abriendo
Lirios en los arenales
Y tú, siervo de mis pasos,
Atrás, como un perro grande.

Sin decir palabras vanas


Muchas cosas me enseñaste;
En simples gestos me diste
Cien lecciones naturales;
Contigo fui comprendiendo
El misterioso lenguaje
De la sombra y del abismo,
De las perdidas edades,
De las cosas silenciosas
Que van formando el paisaje.
Puse mi oído en la tierra
Así, como tú lo haces,
Y de la tierra saqué
Todas las savias que arden.

Indio Cruz ¡qué carga llevas


Por distancia interminable!
¡Cuando empezaste a sufrirla
241
no salías de tu madre!
Hay tanto que te doblega
Y te condena al arrastre;
Tanto que se ha vuelto vida
De sentirlo en viva carne
Y de hallar, hasta en la muerte,
Una envoltura de sales.

Los mapas se han dibujado


con el hilo de tu sangre;
en tus muslos y tu cuello
tienen base las ciudades;
de tu corazón el grano
cae al suelo y se reparte:
¡oro patente y rendido
que te mantiene con hambre!

Vuelven lluvias y sequías


Sin que las grite tu carne;
Mueren los soles punzantes
En tu sueño de petate;
Y por caminos eternos
Van cien mil indios jadeantes:
Todos en rebaño oscuro
Como bestias de corrales;
Todos mordiendo silencios,
Todos sudando vinagre…

Indio Cruz, ¡revientan luces


Entre ruinas y cadáveres!
Ya se anuncia lo que esperas
En conocidas señales.
Un tiempo de harinas dulces
Bajo las preguntas nace
Y se alza, de lo sombrío,
El despertar de los ángeles.

Tal vez mañana, indio Cruz,


Frente a mi asombro te pares
Y me digas, dignamente,
Con esa voz sin alardes:
“Niña… la tierra es de todos
y somos los dos iguales”.

242
SEMIÓTICA

ICONOGRAFÍA RELIGIOSA

Imagen de San Juan Bautista. Ermita de San Juan Bautista. Nahuizalco. 2002.

244
San Miguel Arcángel”El Serio”. Iglesia de Salcoatitán. Salcoatitán. 29 de septiembre de 2002.

245
“Gallito”. Acompaña la procesión del Santo Entierro, en representación de la negación de Pedro a

Cristo. Nahuizalco 8 de marzo de 2002.

246
Teponahuaste. Ermita de San Juan Bautista. Nahuizalco. 2002.

247
Cruz hecha en forma de tronco de árbol, abundantes en el Cementerio de Salcoatitán.

Acompaña Doctor Luis Melgar Brizuela, asesor del equipo de investigación. Salcoatitán. 27 de

septiembre de 2002.

248
ICONOGRAFÍA CÍVIL

Mural en el que puede observarse el avance de la transculturación. Nahuizalco 8 de marzo de

2002.

249
Escudo de Nahuizalco (no institucionalizado). Nahuizalco. 2001.

250
RITUALIDAD

Procesión del Vía Crucis, correspondiente a uno de los viernes de Cuaresma. Nahuizalco 8 de marzo de
2002..

251
Consagración de un nuevo “descendedor”. Nahuizalco. 29 de marzo de 2002.

252
Jesús saliendo de El Calvario. Domingo de Ramos. Nahuizalco. 2002.

253
Doña Estelita Martínez, mostrando parte de la vestimenta de un “historiante”. Nahuizalco 8 de marzo
de 2002.

254
ARTESANÍAS

Artesanías hechas de mimbre. Nahuizalco. 2002.

255
256
F
FOOT
TOOG
GRRA
AFFÍ
ÍAASS

Imagen de la Cofradía de Jesús Nazareno, junto a su mayordomo Don Feliciano Pérez. Nahuizalco 8
de marzo de 2002.

257
Vista panorámica del Municipio de Nahuizalco. 8 de marzo de 2002.

258
Cargadores de leña. Salcoatitán 30 de marzo de 2002.

259
Fieles haciendo fila para venerar a San Miguel Arcángel. Salcoatitán 24 de septiembre de 2002.

260
Altar mayor de la iglesia parroquial de Salcoatitán. Salcoatitán 29 de septiembre de 2002.

261
Imagen de San Miguel Arcángel”El Parrandero”, que es utilizada en la cofradía. Salcoatitán. 28 de
septiembre de 2002.

262
Foto postal entregada como muestra de agradecimiento a las personas que colaboraron
económicamente en la reconstrucción de la iglesia. Salcoatitán Julio de 1996.

263
M
MAAP
PAASS

264
265
P
PUUB
BLLI
ICCA
ACCI
IOON
NEESS P
PEER
RIIÓÓD
DIIC
CAASS

267
Artículo sobre los vestidos indígenas salvadoreños, del cual destacamos el de Nahuizalco. El Diario de
Hoy 30 de junio de 2002.

268
Reportaje sobre la elaboración de petates de Nahuizalco. El Diario de Hoy 1 de Julio de 2002.

269
Artesanías de mimbre del Municipio de Nahuizalco. Diario Más. 22 de junio de 2002.
270
Mercado nocturno. Nahuizalco. El Diario de Hoy. 18 de abril de 2002.

271
272
El Teponahuaste, símbolo de la cultura náhua. El Diario de Hoy 9 de junio de 2002.

273
OOT
TRROOSS

Parte del misal elaborado por la parroquia de Salcoatitán para la celebración de San Miguel
Arcángel. Salcoatitán 29 de septiembre de 2002.

274
Portada del programa oficial de las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista. Nahuizalco
junio de 2002.

275
Portada de uno de los boletines emitidos por la Casa de la Cultura. Nahuizalco. 1997.

276
BIBLIOGRAFÍA

M
MAAR
RCCOO H
HIISST
TÓÓR
RIIC
COO::

• Anderson, Thomas. El Salvador 1932. 2ª edición. Editorial Universitaria

Centroamericana. Costa Rica, 1928.

• Araniva Gómez, Ana Elizabeth y Otros. Diagnóstico y Plan de Manejo Comunitario de la

Cuenca del Río Los Milagros Sonsonate. CESTA. Sonsonate, 1997.

• Armas Molina, Miguel. La Cultura Pipil de Centroamérica. 2ª edición. Dirección de

Publicaciones. San Salvador, 1976.

• Browing, David. El Salvador la Tierra y El Hombre. Dirección de Publicaciones. San

Salvador, 1975.

• Dalton, Roque. El Salvador. Monografía. 12ª edición. UCA Editores. San Salvador,

2000.

• Dawson, Guillermo J. Geografía Elemental de la República de El Salvador. Librería de

Hachette y Cía. París, 1890.

• Instituto Geográfico Nacional “Ing. Pablo Arnoldo Guzmán”. Diccionario Geográfico

de El Salvador. Tomo II. San Salvador.

Monografías del Departamento y Municipios de Sonsonate. Ministerio de Obras

Públicas. El Salvador.

• Lardé y Larín, Jorge. El Salvador Historia de sus Pueblos Villas y Ciudades.

Editorial Ministerio de Cultura. San Salvador, 1957.

277
Toponimia Autóctona de El Salvador Occidental. Tomos I y II. San Salvador, 1994.

• Montes, Santiago. Etnohistoria de El Salvador. Ministerio de Educación. San

Salvador. Tomos I y II.

• Museo Nacional "David J. Guzmán'. Exploración Etnográfica del departamento de

Sonsonate. Dirección de Publicaciones, San Salvador, 1975.

278
M
MAAR
RCCOO T
TEEÓÓR
RIIC
COO

A
ARREEA
ALLI
INNG
GÜÜÍ
ÍSST
TIIC
CAA::

• Aguirre, Samuel Antonio. Crónicas Nahuizalcas. Casa de la Cultura de Nahuizalco.

Nahuizalco, Sonsonate.

• Andino, Vilma de. "Prosodia Lingüística" en Antología Lingüística, Fonética y

Fonología. Editorial Universitaria. San Salvador, 1996.

• Berruto, Gaetano. La Sociolingüística. Nueva Imagen S.A. México, 1979.

• Coseriu, Eugenio. Teoría del Lenguaje y Lingüística General. Gredos. Madrid. 1962.

• Geoffroy Rivas, Pedro. La Lengua Salvadoreña. 2ª. edición. Dirección de

Publicaciones e impresos. San Salvador 1999.

• Toponimia Náhuat de Cuscatlán. 3ª. edición. Dirección de Publicaciones e Impresos.

San Salvador, 1982.

• Lipski, John M. "EI Español que se habla en El Salvador y su Importancia para la

Dialectología Hispanoamericana". Revista Científica. Universidad Don Bosco. Año

1. N°. 2. Soyapango, 2000.

• OCÉANO. Diccionario de la Lengua Española y de Nombres Propios. Océano Grupo

Editorial S.A. Barcelona, 2000.

• Varela, B y Muñoz, G. La Lengua Española. COU. Editorial Bruño. Madrid, 1978.

• Yarvin, Paúl y Lastra de Suárez, Yolanda. Antología de Estudios de Etnolingüística

y Sociolingüística. UNAM. México D.F., 1974.

279
Á
ÁRREEA
A SSEEM
MIIÓÓT
TIIC
CAA::

• Báez - Jorge, Félix. Entre los Naguales y los Santos. Universidad Veracruzana.

México, 1998.

• Beristain, Helena. Diccionario de Retórica y Poética. 3ª edición. Porrúa. México,

1992.

• Bouman, P. J. y Wallner, Ernst M. Sociología. Conceptos y Problemas

Fundamentales. Editorial Herder. Barcelona. 1975.

• Collin, Laura. “Las Fiestas y el Cambio Social” Ritual y Conflicto. Dos estudios de

caso en el centro de México. Instituto Nacional Indigenista. México D. F. 1994.

• Díaz Cruz, Rodrigo. "EL Atajo del Ritual, La dispersión del Símbolo" Memoria del

Coloquio Internacional sobre Culturas Populares. UNAM. México, 1982.

• Escobar, Francisco Andrés. “Los turbios hilos de la sangre. Una aproximación al

problema de la identidad cultural” en Cultura y Desarrollo en El Salvador. San

Salvador. Editorial Criterio. 1994.

• García Canclini, Néstor. Culturas Híbridas. Editorial Grijalbo S.A. de C. V. México,

1989.

• Giménez, Gilberto. Teoría y Análisis de la Cultura. México. (material inédito).

• Kats, Chaín y Otros. Diccionario Básico de Comunicación. 2ª. edición. Editorial

Nueva Imagen. México, 1984.

• Lara Martínez, Carlos Benjamín. “La Lógica del Sacrificio: La Semana Santa en

una Comunidad Rural de EI Salvador” ' Revista Museo de América. Madrid, 2001.

281
"Transformación Sociocultural" en EI Salvador Sociología General. De Oscar

Martínez Peñate. Editorial Nuevo Enfoque. San Salvador 1999.

“La Identidad Cultural a través de las investigaciones del Departamento de

Letras” en El Universitario. Época XII. N° 196. 2ª quincena de marzo. 1998.

• Lozano, Jorge. “Introducción a Lotman y a la Escuela de Tartu” Semiótica de la

Cultura. Cátedra. Madrid, 1979.

• Rauda Melgar, Mauro y Otros. Antología Cultural de Sonsonate. Municipios de

Nahuizalco, Salcoatitán y Cuisnáhuat. Depto. de Letras, UES. San Salvador, 2002.

282
Á
ÁRREEA
ALLI
ITTEER
RAAR
RIIA
A::

• Baratta, Maria de. Cuzcatlán Típico. Ministerio de Cultura. San Salvador 1951.

• Beristain, Helena. Análisis Estructural del Relato Literario. Noriega Editores y

UNAM. México, 1994.

• Diccionario de Retórica v Poética. 3ª.edición. Porrúa. México, 1992.

• Gutiérrez, Gloria Araceli de. Etnografía de El Salvador. Dirección de Publicaciones.

San Salvador, 1985.

• Lara Valle, Rafael. Clase Teórica, Literatura. Departamento de Letras, UES. 2002.

• Lars, Claudia. "Romances de Norte y Sur” en Poesía Completa I. Dirección de

Publicaciones. San Salvador, 1999.

• Pinón, Roger. Citado por Celso Lara Figueroa en: Leyendas Casos de Tradición

Oral de la Ciudad de Guatemala. 3ª. edición. Editorial Universitaria, Guatemala,

1984

• Rauda Melgar, Mauro y Otros. Antología Cultural de Sonsonate. Municipios de

Nahuizalco, Salcoatitán y Cuisnáhuat. Depto. de Letras, UES. San Salvador, 2002.

• Jakobson, Román. Ensayos de Poética. FCE. México, 1977.

• Sainz de Robles, Federico. Ensayo de un Diccionario de Literatura. Tomo I. 4ª

edición. AGUILAR. Madrid, 1982.

• Wilfred L, Guerin y Otros. Introducción a la Crítica Literaria. Buenos Aires, 1974.

283
M
MUUEESST
TRRA
ASS D
DEE N
NAAR
RRRA
ATTI
IVVA
AYYL
LÍÍR
RIIC
CAA EESSC
CRRI
ITTA
A::

• Herrera Velado, Francisco. Agua de Coco. 7ª edición. UCA Editores. San Salvador,

1995.

• Mentiras y Verdades. Dirección de Publicaciones. San Salvador, 1977.

• Lars, Claudia. "Romances de Norte y Sur” en Poesía Completa I. Dirección de

Publicaciones. San Salvador, 1999.

• Lindo, Ricardo. Cuscatlán de las Aguas Azules. Piedra Santa. Guatemala, 2001.

• Salarrué. Catleya Luna. Ministerio de Educación. San Salvador, 1974 y 2ª. Ed. 1980.

• Obras Completas II. Editorial Universitaria, San Salvador, 1970.

I
INNF
FOOR
RMMA
ANNT
TEESS D
DEE SSA
ALLC
COOA
ATTI
ITTÁ
ÁNN::

• Alonso Martínez. Residente en el Caserío Santa Elena, Cantón El Puente.

• Ana Alarcón. Mayordoma de la Cofradía de San Miguel.

• Ana Esperanza Santana. Directora de la Escuela Juan Enrique Pestalozzi.

• Balmore Guevara. Párroco del Municipio de Salcoatitán.

• Cornelio Pérez. Residente, en el Caserío Santa Elena, Cantón EI Puente.

284
• Javier Alarcón. Artista (Compositor y escritor) local.

• Jeovanny Valencia. Jefe de Catastro de la Alcaldía Municipal de Salcoatitán.

• Juan Campos. Residente en el Caserío Santa Elena, Cantón El Puente.

• Luis Cortés. Ex - mayordomo, de la Cofradía de San Miguel.

• Luis Hernán Cortés. Ex - Alcalde del municipio de Salcoatitán.

I
INNF
FOOR
RMMA
ANNT
TEESS D
DEEL
LMMU
UNNI
ICCI
IPPI
IOO D
DEE N
NAAH
HUUI
IZZA
ALLC
COO::

• Ángel Martínez. Ebanista.

• Berta Escobar. Directora de la Casa de la Cultura de Nahuizalco.

• Cipriano Cruz. Dirigente de Los Historiantes de Nahuizalco.

• Estela Martínez. Poseedora de máscaras, antiguas y trajes de Los Historiantes.

• Feliciano Pérez. Mayordomo de la Cofradía del Nazareno.

• Héctor Estrada. Párroco, del Municipio de Nahuizalco.

• José Carlos Estrada. Alcalde Municipal de Nahuizalco.

• Juan de Dios Zarco. Candidato a Alcalde de Nahuizalco y Presidente de la

Hermandad del Santo Entierro durante 50 años.

• Nohemy Rodríguez. Promotora de la Casa de la Cultura de Nahuizalco.

Rosa Martínez. Subdirectora de la Escuela Pablo Sexto.

285

Das könnte Ihnen auch gefallen