Sie sind auf Seite 1von 363

Todos somos

personas

Graciela Machado
Prólogo
Graciela Machado es Licenciada en Psicología Clínica y escritora, ha
publicado tres obras: “Solamente yo y algo más”, “Entre sueños y
verdades” y “El amor vive en Boedo”, todas ellas presentadas en la Feria
Internacional del Libro.
Hoy esta autora con estudios de enseñanza especial y psicología social
da un giro en su obra ingresando en el mundo de la discapacidad.
Encara el libro con la claridad y el abarcamiento que le permiten su
doble carácter de escritora y persona con discapacidad.
Estamos ante un libro que logra abarcar todos los temas que adquieren
relevancia para la discapacidad haciéndolo desde una mirada social,
psicológica y legal. Es por ello que nos encontramos ante la obra más
ambiciosa que se ha encarado en la materia.
La discapacidad conforma un terreno oscuro y no transitado por
aquellos a quienes no les ha tocado de cerca. La autora utiliza la
información sabiendo que es la herramienta más eficiente para acabar
con los prejuicios generados por el temor a lo desconocido.
Que difícil resulta explicar la importancia de este libro para todos los
seres humanos. No sólo para los que tienen alguna discapacidad, no
sólo para los que tienen un familiar, amigo o conocido con discapacidad
sino para cualquier persona que se precie de tal. Y es que, lejos de
intentar captar la atención infundiendo temor, lo cierto es que las pocas
estadísticas que existen sobre la discapacidad son alarmantes en dos
sentidos directamente relacionados: 1 Hay demasiadas personas con
discapacidad y 2 El índice porcentual crecerá mucho más en los
próximos años.
Para leer este libro es necesario romper paradigmas:
- Hay una cantidad innumerable de discapacidades.
- La discapacidad no implica necesariamente una invalidez.
- La definición de discapacidad es tan amplia que las posibilidades que
tenemos de entrar alguna vez en ella son muchas más de las que
creemos.

Estamos hoy en una época en la que, afortunadamente, la discapacidad


se encuentra en boga. La receptividad social en relación a la temática
ha avanzado a punto tal que es frecuente ver artículos periodísticos
relacionados con ella, los niños con discapacidad son tratados desde
una edad más temprana cada vez y las redes de contención para ellos
así como para sus familiares resultan más adecuadas que en el pasado.
Aún así considero que estamos en el umbral de lo que “debería ser”.
Aún hay una enorme cantidad de personas a las que no se contiene ni
se rehabilita ni se informa, y en este contexto esta obra representa un
aporte inigualable a la hora de acercar a la gente nociones que no harán
más que coadyuvar a la tendencia imperante de la mejora en las
condiciones de vida, de igualdad, de habilitación, rehabilitación e
integración de las personas con discapacidad y sus grupos familiares.
Cuando por fin entendamos que la sociedad está conformada por la
diversidad y aceptemos esta diversidad como algo simplemente
existente, podremos decir que quienes trabajamos en el campo de la
discapacidad habremos logrado dar el paso más importante hacia el
objetivo final que guía e inspira nuestro trabajo de cada día.

CURRICULUM

Formación principal:

Licenciatura en psicología, Universidad Complutense de Madrid 2002-


2005
Psicoterapia Breve, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y
Psicología Médica.
Medicina psicosomática y Psicología Médica, Sociedad Española de
Medicina Psicosomática y Psicología Médica.
Master de psicología, Universitat de Barcelona virtual

Formación Adicional:

Experiencia en trabajo con personas en situación


de riesgo provenientes de zonas carenciadas brindando atención a las
diferentes problemáticas.
" Especialización en atención y orientación a personas con discapacidad
y familia "
" Rehabilitación en Traumatismo Craneoencefálico "
" Rehabilitación Cognitiva en el Adulto"
" Trastornos del Lenguaje en el Niño"
" Neuropsicología y Alzheimer"
" Fundamentos Básicos en Neuropsicología"
" Alteraciones Neuropsicológicas en Esclerosis Múltiple".
" Cerebro, Arte y Creatividad".
Congreso: Primer Encuentro Latinoamericano del Grupo de
Investigación de Demencia de la Federación Mundial de Neurología " El
Deterioro Cognitivo:objeto de tratamiento y prevención "
" Formación en psicomotricidad (clínica y educación)"
Especialización:" Psicosis y autismo infantil "
Curso: Estimulación temprana, neonatología y plurideficiencias
A José Luis Mangieri: Porque mientras todas las editoriales me cerraban
sus puertas al saber que yo era una persona con discapacidad, él
nunca tuvo en cuenta eso y no sólo teníamos en común el gusto por los
bifes con huevos fritos y las masas secas que siempre comía con café
mientras me hacía el honor de visitarme en mi casa donde
manteníamos largas charlas en las que nos unía el amor por la verdad,
por la libertad y el odio y la bronca por la burocracia.
Gracias José Luis, por creer en mí, por enseñarme tanto sin saberlo.
Por tener paciencia ante la ansiedad de mi primer libro. Por estar en
todos los momentos, dándole impulso a “Solamente yo y algo más” al
que quisiste que le agregara un cuento sobre discapacidad y te enojabas
porque yo decía que no quería escribir sobre eso.
Bueno, aquí está lo que siempre me pediste que hiciera. Tantas veces
me dijiste que yo tenía que escribir un libro sobre discapacidad y este
es mi humilde homenaje a vos que nos diste tanto a quienes queríamos
volar y nos alentabas a hacerlo con libertad. Gracias por tener el orgullo
de haber sido tu amiga. Siempre voy a quererte mucho y a agradecer el
haberte conocido. Y perdón, si por no haber crecido a tiempo, no supe
comprenderte como merecías.

A mi Nené: Porque me dio catorce años maravillosos. Por haber recibido


tanto amor, hasta en los últimos momentos de su vida. Gracias por
haberme cuidado y guiado mi ovejerita querida.

A Laura:
Porque sin ella, no podría haber escrito ninguno de mis libros. Por
estar, por ayudarme siempre, sabiendo sin que tenga que decirlo, qué
quiero y qué busco.
Estoy orgullosa de que seas mi hija. Ojalá comprendas muy pronto
cuánto valor hay en todo tu ser.
La mayor dificultad para poder aceptar al otro, no deviene de él; sino de
nosotros.

Atilio José Arciliacono.


Escribir este libro, significa para mí, una enorme responsabilidad.
Además de asumir un gran compromiso conmigo como parte
involucrada para intentar desde aquí, como nexo de todas las personas
con discapacidad; terminar con un mito. Una negación a comprender
que aunque todos somos diferentes, somos por sobre todo,
indiscutiblemente personas.

El objetivo que deseo lograr por medio de este libro, es desechar viejos
conceptos e incorporar otros más adecuados para que dejemos de lado
temores, prejuicios y vayamos introduciéndonos, de forma simple, como
si se tratara de una amena charla que yo tengo con ustedes, donde voy
a tratar de explicarles desde mi lugar en la sociedad; que es la
discapacidad. Les voy a hablar sobre cada una de ellas. Sobre las
personas con discapacidad. Como somos, como vivimos y espero que
cuando lleguen al final de la lectura; puedan vernos tal cual somos.
Personas que lloramos, reímos, sufrimos, amamos. Que sí tenemos otro
tipo de limitaciones que sentiremos menos cuando se tome conciencia
de que todos debemos aportar lo necesario para eliminar las barreras
que hacen más difícil el acceso a una inclusión a la que tenemos
derecho y por la que debemos unirnos, pues hay algo que es el principio
de sentir que somos una sociedad en común. Todos tenemos derechos y
la obligación de luchar por hacer que se cumplan.

No podemos negar que la sociedad ha avanzado en su concepción sobre


la discapacidad, durante el transcurso de estos últimos tiempos.
Lentamente se van superando viejos prejuicios o costumbres de calificar
a las personas que tienen alguna discapacidad, como menos válidas
que quienes no la tienen.
Poco a poco se va perdiendo aquello de lo que algo queda aún y es eso
de calificar a las personas por su sexo, religión, orientación sexual,
condición social, contextura física, (el gordo, el cieguito, el paralítico, el
sordomudo, el rengo, el tontito, el mogólico, el negro,), etcétera.
Cada palabra que decimos, la forma en que nos expresamos o como nos
referimos tanto en lo colectivo como en forma individual. Desde lo que
transmiten los medios de comunicación; no sólo puede demostrarse
cierto desconocimiento sobre las personas con discapacidad, sino
también utilizar términos sobre protectores o que puedan resultar
ofensivos.
Es decir, que lo que decimos y como lo hacemos, describe lo que
nuestra mente piensa.
Es por esto que debemos propiciar un cambio positivo en nuestro
comportamiento mediante un análisis que nos haga reflexionar sobre
como debemos actuar ante lo desconocido y como evolucionar para no
afectar con los hechos o nuestro lenguaje, provocando un cambio que
reestructure un desarrollo positivo para nuestra persona y nuestra
sociedad.
Pero debemos reconocer que en pequeños pasos la sociedad está
tomando conciencia y adquiriendo nuevos conceptos sobre el tema que
nos ocupa.
No todas las sociedades son iguales y esto significa que para algunas
las personas que tienen una discapacidad son consideradas en un
plano inferior que quienes no la padecen. Esto lo percibimos a través
del lenguaje, la mirada, los gestos y el comportamiento que se
demuestra frente a nosotros. Cuando digo nosotros, me estoy refiriendo
a una persona con discapacidad. No olviden que yo soy una de ellas
también. Pero nos extenderemos sobre esto un poquito más adelante
dando ejemplos para que se pueda comprender mejor qué quiero
significar cuando hablo de reacciones y percepciones.

Aunque de forma muy breve, nos parece interesante poder exponer la


denominación que se le ha dado a las personas con discapacidad a lo
largo de la historia, así como su tratamiento.

En algunas sociedades antiguas, era normal el infanticidio cuando se


observaban anormalidades en los niños y niñas; un ejemplo está en el
pueblo de Esparta que, por su carácter ofensivo, no permitía miembros
no válidos.

Tras la aparición de la iglesia cristiana, se condena el infanticidio pero


se alienta a atribuirles el origen de cualquier suceso sobrenatural y se
les denominan endemoniados o endemoniadas, personas poseídas por
el demonio y otros espíritus infernales, sometiéndoles a prácticas
exorcistas.

Durante los siglos XVII y XVIII, a quien tenía una discapacidad psíquica
se le consideraba persona trastornada, que debía ser internada en
orfanatos, manicomios. ..Sin recibir ningún tipo de atención específica.
Se les denominaba imbéciles, amentes, débiles mentales, diferentes,
locos o locas.

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, se inicia la


institucionalización, de modo específico, de quienes tienen una
discapacidad psíquica. Esto se debió a la idea de que había que proteger
a las personas normales de la no-normal. La persona con discapacidad
es separada, segregada, discriminada. Aparece la terminología niños y
niñas idiotas en el entorno de quienes investigan la materia y,
posteriormente desde el ámbito médico, oligofrénico u oligofrénica.

Esta situación se alarga hasta comienzos del siglo XX por ser


considerados como seres perturbados y perturbadores, antisociales y
obsesos sexuales.

A lo largo del siglo XX, las personas con discapacidad todavía son
rechazadas. Es conocido que, en la época de la socialdemocracia nazi,
fueron otras de las víctimas del holocausto. En Suecia, hasta mediados
de los años 70, se esterilizaba a las personas con discapacidad, incluso,
sin su consentimiento.

Con la aparición de las escalas de inteligencia se comienza a hablar de


torpes y retrasados o retrasadas. Según se avanza en el tiempo,
hablamos de deficiencia mental, minusvalías, handicapado,
discapacidad psíquica, y, finalmente, con la nueva conceptualización de
la A.A.R.M se habla de retardo mental, aunque otras corrientes y
estudios prefieren utilizar 1términos como discapacidad intelectual.

Lo cierto es que, según se avanza en la aceptación de la diversidad de


personas, la sociedad incorpora términos y matiza Conceptos. Por
ejemplo, en un nivel educativo, la L.O.G.S.E. introduce el Concepto de
alumnos o alumnas Con necesidades educativas especiales. Dicho
Concepto supone, por un lado, la aceptación de la diversidad y, por
otro, la posibilidad de atender específicamente a cualquier persona
porque todas y todos podemos necesitar de una educación especial de
forma definitiva o de forma temporal.
PRIMERA PARTE

1. Mencionamos varias veces la palabra discapacidad, pero:

¿Qué es la discapacidad?

¿Es sólo una o son muchas?

¿A quiénes les afecta y cómo?

Estas y muchas otras preguntas me han hecho y espero en forma


sencilla poder responderlas, pues esto demuestra el desconocimiento
que existe sobre el tema.

En primer lugar, no debemos olvidar que estamos hablando de


personas que por diferentes circunstancias que luego pasaré a explicar,
nacieron o adquirieron una discapacidad pero ante todo, son personas.
No hay ustedes y ellos.
No hay ustedes y yo.
Todos somos personas.
La diferencia está en que las personas con discapacidad, tenemos una
limitación que puede ser física, psíquica, sensorial, intelectual o mental.
Algunas personas pueden tener más de una discapacidad. A esto se le
llama discapacidad múltiple. Pero sin apresurarnos, vamos a explicar
cuales son y en qué modo afectan los diferentes tipos de discapacidad.

Discapacidad física:

La discapacidad física, se puede definir como una imposibilidad que


limita o impide el desempeño motor de la persona afectada. Esto
significa que las partes afectadas son las piernas y o los brazos.

Causas:
Muchas veces están relacionadas a problemas durante la gestación o al
nacimiento prematuro del bebé, dada esa condición pueden presentarse
dificultades. También pueden ser causadas por un accidente que deje
como consecuencia una lesión medular. Factores orgánicos, derrame
cerebral por ejemplo.
DISCAPACIDAD SENSORIAL

1. Discapacidad auditiva.
2. Discapacidad visual.

La discapacidad sensorial afecta a personas con deficiencia visual, a


sordos y a quienes presentan dificultad en el lenguaje y la
comunicación. Estas patologías son muy importantes de tener en
cuenta pues conllevan graves efectos psicosociales. Al producir una
desconexión del paciente con su entorno. Esto significa la no
participación en eventos sociales. Esta situación puede agravarse
culminando en trastornos depresivos graves. Un diagnóstico y
tratamiento precoz pueden evitar estas complicaciones.

Discapacidad auditiva:

La deficiencia auditiva puede ser adquirida cuando existe una


predisposición genética. Ejemplo, la otosclerosis, meningitis. Por
ingestión de medicamentos que ocasionan daños a los nervios
relacionados a la audición. Ciertas enfermedades virósicas.
Contaminación auditiva y la ingestión de medicamentos que dañan al
nervio auditivo durante la gestación, son algunas de las causas que
provocan esta discapacidad. Otras causas pueden ser enfermedades
como la rubéola, toxoplasmosis, sífilis, sarampión…
Algunas de estas enfermedades también, pueden ser causa de pérdida
de la visión en el niño durante el embarazo de la madre.

Discapacidad visual:

Para la OMS, discapacidad es "Cualquier restricción o carencia


(resultado de una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad
en la misma forma o grado que se considera normal para un ser
humano. Se refiere a actividades complejas e integradas que se esperan
de las personas o del cuerpo en conjunto, como pueden ser las
representadas por tareas, aptitudes y conductas."
Desde un aspecto descriptivo se puede precisar que la discapacidad
visual es la carencia, disminución o defectos de la visión. Para la
mayoría de la gente, el significado de la palabra Ciego, corresponde a
una persona que no ve, con ausencia total de visión, sin embargo
dentro de la discapacidad visual se pueden establecer categorías:

• Ceguera Total o amaurosis, es decir ausencia de respuesta


visual.
• Ceguera Legal, 1/10 de agudeza visual en el ojo de mayor visión,
con correctivos y/o 20 grados de campo visual.
• Disminución o limitación visual (visión parcial), 3/10 de
agudeza visual en el ojo de más visión, con corrección y/o 20
grados de campo visual total.
• La baja visión, visión parcial o visión subnormal puede
definirse como agudeza central reducida o la pérdida del campo
visual, que, incluso con la mejor corrección óptica proporcionada
por lentes convencionales, se traduce en una deficiencia visual
desde el punto de vista de las capacidades visuales; supuesta en
esta definición una pérdida bilateral de la visión, con algún resto
visual.
El funcionamiento visual depende de múltiples factores, físicos,
psíquicos, ambientales; variando incluso en dos personas con
idéntica patología o en una misma persona en distintos días u
horas de un mismo día.
Diferenciaremos aquí agudeza visual de funcionamiento visual.
La agudeza visual es, el grado de visión (generalmente, de visión
lejana) expresado en valores numéricos, que nos indica a qué
distancia es capaz de percibir con claridad. Funcionamiento o
Eficacia Visual, en cambio, es un concepto mucho más
abarcativo; nos indica qué cosas es capaz de hacer un sujeto en
particular utilizando su visión y en qué condiciones.

Que una persona pueda funcionar visualmente para algunas tareas, no


significa que pueda hacerlo en todas; el rendimiento puede variar según
las condiciones anímicas, físicas y del ambiente. Cada patología tiene
sus particularidades y dificultades. Los anteojos o lentes de contacto
pueden mejorar el rendimiento de las personas con baja visión, pero no
bastan para hacer que vean normalmente.
Entre la ceguera y la visión normal hay un abanico de posibilidades.
Es importante señalar que el diagnóstico de una determinada patología
visual (por más completo que sea éste), no nos da información cierta
acerca del rendimiento de esta persona en las tareas visuales.
La persona disminuida visual no es ciega ni vidente, no puede
determinar exactamente cuánto ve, ni explicarlo. Muchas veces, el que
ve poco no maneja estrategias específicas para suplir su déficit (Braille,
bastón blanco, sentido del obstáculo etc.) En ocasiones el resto
visual, no representa una ventaja sino lo contrario: no ve lo suficiente
para manejarse como vidente pero no maneja los instrumentos de los
que podría beneficiarse una persona ciega rehabilitada. Esta situación
implica también un grado de tensión extra tanto física como psíquica, lo
cual puede determinar patologías asociadas de origen psicodinámico
por ejemplo: Contracturas (Especialmente de espalda y cuello).
Muchas veces, por las áreas afectadas en el campo visual (área de
espacio físico visible cuando el cuerpo, la cabeza y los ojos están
inmóviles), obliga a las personas a adoptar posiciones poco comunes
para mirar (torsión de cabeza, postura inclinada, etc.), que
determinarán mayor cansancio y tensión.
Una persona que nace con una disminución visual no tiene un
parámetro para comparar su capacidad visual con la normalidad. No
sabe cuánto ve y mucho menos, lo que no ve. Esto tendrá también
consecuencias en el desarrollo del sistema visual. Neurológicamente,
ciertas áreas no funcionan porque nunca han sido utilizadas. Aprender
a manejar estrategias, internalizando éstas desde su nacimiento, puede
hacer que parezca tener una capacidad visual mayor a la real, o por el
contrario, puede negar su visión útil, manejándose como si fuera ciego.
Influye también si ha recibido estimulación visual (entrenamiento que
tiene el objetivo de enseñar al sujeto a ver, o sea a recoger e interpretar
información visual) lo que mejora su rendimiento.
Una persona que tiene memoria de haber tenido visión normal posee
más información sobre la realidad visible, pero tiene más conciencia de
si mismo como discapacitado y posiblemente menos estrategias para
suplir la información visual, ya que al ser aprendidas de adulto, son
menos operativas.
Cuando hablamos de baja visión, estamos refiriéndonos a una realidad
muy heterogénea, en la que pesan los siguientes factores:

• Agudeza Visual.
• Campo Visual, si es estrecho o amplio.
• Si la visión es central o excéntrica.
• La distinción de colores y/o contraste.
• Presencia de Nistagmus (Temblor neurológico del ojo)
• Fotofobia (intolerancia a la luz)
• Visión binocular o monocular.
• si es una situación estable o progresiva.
• Si es reciente o antigua.
• Cuál es la actitud de sujeto.
• Si requiere el uso de ayudas ópticas o no.
• Si ha realizado entrenamiento corporal.

Muchas veces, las posturas viciosas que las personas con disminución
visual adoptan para mirar, se mantienen aún después de la pérdida de
la visión, con las consiguientes desviaciones del eje, contracturas,
distonías, etc.
En las personas ciegas de nacimiento, la imposibilidad de imitar
posturas de los demás puede dar como resultado posiciones
inadecuadas. Asimismo, muchos niños ciegos de nacimiento han
recibido estimulación insuficiente.
Para quienes han padecido dificultades físicas serias o enfermedades
invalidantes, el cuerpo propio es sentido e investido más como lugar de
dolor y padecimiento que como espacio de placer y autoconciencia;
cuerpo medicalizado y manejado por otros; con el espacio de
autonomía, muchas veces, reducido.
En el caso de las dificultades sensoriales, el miedo a sufrir accidentes,
propio o inducido por el entorno, puede causar restricciones en el
movimiento. Mantener los brazos extendidos, para detectar obstáculos,
puede determinar tensiones en esa zona.
En los casos de baja visión, la actividad de mirar - o sea, enfocar los
ojos hacia un objeto determinado - supone un esfuerzo consciente, que
casi en todos los casos implica torsiones de cabeza, que suele
traducirse en dolores de cuello y hombros, que varían según la agudeza
y el campo visual, así como de los factores antes citados. Especialmente
se ven afectados los músculos de la base del cráneo, debido a la
anatomía del nervio óptico y al frecuente movimiento de adelantar la
cabeza para mirar.
El trabajo sobre la conciencia corporal podría minimizar muchos de
estos síntomas.
El proceso de rehabilitación, que, según el Programa de Acción Mundial
para las Personas con Discapacidad " es un proceso de duración
limitada y con un objetivo, encaminado a permitir que una persona con
deficiencia, alcance un nivel físico, mental y/o social funcional óptimo,
proporcionándole así, los medios para modificar su propia vida."
Puede comprender medidas encaminadas a compensar la pérdida de
una función o a superar la limitación funcional (por ejemplo, ayudas
técnicas) y otras medidas encaminadas a facilitar ajustes o reajustes
sociales.
En el caso de las personas ciegas, la funcionalidad del "órgano enfermo"
(el ojo), está definitivamente perdida y lo que se persigue, en un proceso
de rehabilitación, es más bien enseñar habilidades que le permitan al
sujeto, realizar las funciones de su vida diaria, utilizando la información
que le brindan sus otros sentidos: utilizar el oído para orientarse, el
tacto para identificar objetos, etc.
Tradicionalmente, se la divide en:

• Actividades de la Vida Diaria: Manejo en el hogar, quehaceres


domésticos, cuidados personales.
• Orientación y movilidad: Aprender a conducirse en espacios
abiertos o cerrados, utilizando como indicios sus otros sentidos,
asistiéndose generalmente con bastones blancos.
• Comunicación: Aprendizaje de Sistema Braille, escritura en
máquina de escribir Braille o común, escritura en tinta,
informática, etc.

Suelen también brindarse ejercicios físicos, gimnasia, etc.


Generalmente, incluye también trabajos manuales, y actividades
preprofesionales: (carpintería, costura, etc.), y la participación de
profesionales como psicomotricistas, asistentes sociales, psicólogos.
Si bien el entrenamiento en Orientación y Movilidad implica un cambio
en la conciencia del cuerpo en el espacio, ya que supone un
reaprendizaje de la marcha y de la decodificación de estímulos del
medio, no suele enfocársela desde el punto de vista de la autoconciencia
corporal, ni se suele prestar atención a las tensiones e hipertonías
resultantes del esfuerzo excesivo o de la utilización inadecuada de la
fuerza.
La forma adecuada de manejar el bastón blanco, llamada técnica de
toque, consiste en lograr acompasar el movimiento del bastón, con el de
la pierna del mismo lado; de manera que el bastón siempre se apoye en
el lugar que ocupará el próximo paso a dar. De esa manera se realiza
un "barrido" que garantiza que todo obstáculo que podría llegar a pisar
el pie, sea percibido primero con el bastón. Tiene el inconveniente de
detectar sólo aquellos obstáculos ubicados de la cintura para abajo.

DOS CASOS A MODO DE EJEMPLO:

CASO 1:
Una persona, ciega desde su adolescencia, refiere un dolor crónico en el
omóplato izquierdo, que resulta ser el lado con el cual sostiene el
bastón.
Se le sugiere que realice el movimiento de vaivén en cámara lenta,
partiendo desde distintos lugares: desde el hombro, desde la mano,
desde la muñeca. También se le indica que pruebe distintos grados de
fuerza y presión. Después, se le pidió que volviera a su manera habitual
de hacerlo, comparando con las otras y que, a partir de ese análisis,
eligiera la más adecuada.
De ese trabajo surgió que su forma habitual consistía en mantener el
codo y la muñeca rígidos, sacando el movimiento desde el hombro, con
mucho tono muscular y tensión.
Tomando en cuenta este descubrimiento, resolvió modificar su estilo,
disminuyendo el tono y haciendo partir el vaivén desde el codo,
liberando así el bloqueo del omóplato, con lo cual el dolor desapareció.
CASO 2:
Persona con una disminución visual de nacimiento, con 45º de campo
visual, 2 / 10 de visión en el ojo izquierdo, con nistagmus; el ojo
derecho es prácticamente nulo. Su situación visual es estable.
Asiste a sesiones de entrenamiento corporal desde hace 9 años.
A pesar de su disminución visual, o quizá precisamente por ella, el
pensamiento aparece para ella, primordialmente, como imagen.
Principalmente, visuales, como en una "pantalla mental", pero también
con fuerte involucramiento de otros sentidos.
Durante una sesión de entrenamiento corporal, (al principio de la cual
comenta sus dificultades para relajar el cuello) refiere la siguiente
observación: La profesora le sostenía el occipital, indicándole que
tratara de dejarlo pasivo. En esa circunstancia, observó que la aparición
de imágenes en su mente se correspondía con la percepción por parte
de la eutonista del aumento del tono en la zona citada. A partir de esto,
probó de poner la mente en blanco conscientemente, y comprobó que le
facilitaba la relajación de la zona cervical y occipital.
• DESARROLLO DEL TACTO, OÍDO Y PROPIOCEPCIÓN:

Para las personas con disminución visual severa, los estímulos del
ambiente (Sonidos, olores, sensaciones.) son indicios para orientarse en
el espacio. Lo que era fondo, pasa a ser figura.
No es cierto que "los ciegos escuchan mejor" como lo señala la creencia
popular; lo que ocurre es un entrenamiento selectivo en la percepción y
análisis de los datos que ingresan por vías no visuales. Los estímulos
que para quien utiliza su visión como sentido principal de orientación,
serían secundarios e irrelevantes, para alguien que ve poco devienen en
dato principal: El aroma de un comercio en particular, la textura del
suelo, un sonido repetido referido a una actividad determinada, las
curvas en el recorrido de un transporte público, las diferencias de eco
entre un espacio cerrado y otro abierto, el sonido de los vehículos que
pasan, indican con cierta seguridad referencias acerca de dónde se
encuentran y de cómo proceder.
Dicho entrenamiento no es automático. En el caso de los niños nacidos
con baja visión, que pueden utilizar parcialmente su resto visual, los
primeros ensayos de marcha van incorporando señales no visuales
como información útil, incluso antes de que la existencia de un
problema visual sea percibida por el entorno. Es frecuente que el déficit
visual coexista con problemas motores, por ser la prematurez una de
las principales causas de ambas patologías. En estos casos, el
aprendizaje de la marcha es más lento y ocurre más tarde; cada paso
debe ser pensado y la dificultad es mayor. Es frecuente, también, que
ocurran periodos de hospitalización e inmovilización, por problemas de
salud de origen variado.
La actitud del entorno es una variable determinante: Que se promueva
o se desaliente la independencia; que exista o no conocimiento y
voluntad para estimular al niño; la existencia de hermanos, el contacto
con otros niños.
El descubrimiento temprano del problema visual (que no es lo más
frecuente en estos casos, ya que la visión sigue siendo usada como
sistema de orientación y reconocimiento del ambiente) puede ser un
arma de doble filo: su aspecto positivo es la posibilidad de iniciar
tempranamente el uso de anteojos, en los casos en que los mismos sean
de utilidad; que el sujeto pueda recibir estimulación visual
(entrenamiento que tiene el objetivo de enseñar a ver, o sea a recoger e
interpretar información visual) lo que mejora su rendimiento; así como
la posibilidad de orientar a la familia; prevenir la evolución desfavorable
de la patología visual, etc.
Como aspecto negativo, podemos señalar el peligro de que la
disminución visual devenga "etiqueta" y se asocie a una imposibilidad
total o al ambiente percibido como peligroso en extremo,
desalentándose los intentos de exploración : (-"Vos no ves, no vas a
poder"-; -"Cuidado, eso es peligroso"- ;-"Te vas a caer.") O dando un
trato diferencial respecto de los hermanos (Sobreprotección, dificultad
para poner límites, exigencia inadecuada para su edad hacia los
hermanos mayores) o por el contrario, negación de la dificultad, con
sobrevaloración de las posibilidades reales.
La valoración que de si mismo hace cada ser humano está, en gran
parte, condicionada por la imagen que devuelve este primitivo espejo,
encarnado en los otros más significativos. La visión de si mismo como
capaz o incapaz, como valioso o sin valor, como digno de ser querido o
no, que después afectará, sus sentimientos futuros, su vida de relación
y sus actividades, dependerá en gran medida de ello.
Aquí, la posibilidad de imitar gestos y posturas como génesis del propio
esquema corporal está conservada, si bien con limitaciones; por
ejemplo, puede ser útil solo referida a personas que se hallen cerca;
abarcar posturas, pero no expresiones o viceversa; depender de las
condiciones de luz, etc.
Es frecuente que personas con una disminución visual congénita,
descubierta tardíamente y que no han recibido entrenamiento específico
para paliarla, descubran, en el contacto posterior con pares, que han
"inventado" por sí mismas estrategias similares a las de éstos,
realizando de manera intuitiva un proceso de auto - estimulación visual
y de auto -rehabilitación. (Observar a personas que cruzan la calle,
utilizando la conducta de estas como indicación acerca de cuándo
cruzar, cuando la visión residual no es suficiente para ver los
semáforos; tomar el peso de un recipiente como indicativo de su
contenido; aprovechar la visión de color para compensar deficiencias en
la de contraste, o viceversa; advertir el tamaño relativo de los objetos,
supliendo con esto la ausencia de la percepción de perspectiva y
profundidad.)
Dejo hablar a quien sabe de esto por lucha propia:

"¿Qué cosa será ver bien? Desde los 8 meses, cuando ese señor de
guardapolvo blanco me puso los primeros anteojos, mi mundo ha sido
así. Los colores son como yo los veo; Las formas, en cambio, deben ser
mucho más nítidas. Y la dificultad de explicar cuánto veo; a veces
parece mucho y a veces casi nada: si hay poca o demasiada luz, si estoy
cansado, si lo que hay para ver cabe o no en mi campo visual... Nadie,
ni yo mismo, lo puede saber con certeza.
Me contaron - yo no lo puedo recordar - de mi expresión maravillada
cuando descubrí lo que es ver. Desde mi primer paseo con anteojos, ya
sabía que esos trozos de cristal iban a ser parte de mi cuerpo, nunca
rompí un par, ni siquiera de bebé."
La edad escolar suele ser la época en que se descubre el déficit visual,
con el aprendizaje de la lecto - escritura. ("No ve el pizarrón.") La
decisión de iniciar la escolaridad en una escuela común o especial,
cuándo iniciar la integración, etc. debe ser tomada atendiendo a cada
caso ¿Qué es más beneficioso, ser uno más entre pares con dificultades
similares; aprender a moverse tempranamente en un mundo "hecho
para los normales", conviviendo con la diferencia o iniciar
paulatinamente este proceso? Tanto la integración compulsiva como el
aislamiento extremo pueden ser causa de sufrimiento.
CEGUERA DE NACIMIENTO: Nos referimos a aquellos casos en que el
resto visual no es lo suficientemente útil como para guiar los
desplazamientos del sujeto en el espacio y donde la imitación de gestos
y posturas está vedada. Por el grado de dificultad, suele descubrirse
más tempranamente; de no existir estimulación adecuada, puede
amentar el riesgo de autismo y pseudo - debilidad.
Aquí, el grado de estimulación recibido, la existencia o no de déficits
asociados, las pautas de crianza y el vínculo madre - hijo, van a ser
factores importantes, pero todas las investigaciones coinciden en que la
ceguera afecta y retrasa el desarrollo motor y de auto percepción.

Adolescencia y discapacidad
Toda la conflictiva propia de la adolescencia se agrava y se potencia
cuando el sujeto padece algún tipo de discapacidad. En esta etapa se
produce un cambio y una evaluación del propio cuerpo, de las
posibilidades, de los roles y los proyectos; un encuentro consigo mismo.

Muchas personas nacidas con algún tipo de discapacidad sitúan entre


los 13 y 14 años, la etapa en que tomaron conciencia de su situación.
Por un lado se hace mayor la presión del grupo para responder a ciertas
expectativas; por otro, muchas veces, ciertas etapas se alargan y un
adolescente se encuentra, por ejemplo, en un grado escolar que no
corresponde a su edad, con pares que no comparten las inquietudes tan
difíciles de entender o de nombrar, o ante la imposibilidad de continuar
su educación; otras veces se duda acerca de la propia sexualidad, de las
posibilidades de iniciar una vida de pareja o de desempeñar un trabajo.
Inquietudes que, muchas veces, el medio no puede comprender ni
responder; ante esta angustia, se desplaza indefinidamente hacia el
futuro la discusión de las reales posibilidades de realización.

Si en cualquier caso existe ambivalencia, en los padres, frente a un


adolescente (que se expresa en la lucha entre mantenerlo niño o guiarlo
hacia la adultez), ésta se potencia en el caso de un hijo discapacitado.

Los polos, sobreprotección - desprotección, entre los cuales debería


situarse el sano equilibrio, oscilan a impulso de sentimientos
contradictorios.

El peligro de una sobre exigencia exagerada se hermana con el riesgo de


suspender las exigencias lógicas por lástima o temor. A veces estas dos
actitudes coexisten en distintas áreas de la vida. Es común la depresión
en esta etapa, la confrontación con las posibilidades y las
imposibilidades y su distancia de los deseos producirá durante toda la
vida sentimientos angustiosos, que cada uno tratará de manejar como
mejor pueda.
Negación, agresión hacia afuera, somatización o acción orientada a
resolver problemas concretos son algunas respuestas posibles.
El conflicto con la propia sexualidad es otra área en la que puede
presentarse estancamiento. A muchas personas con discapacidad les
cuesta asumirse como sexuadas (aunque esta sexualidad deba
expresarse y ponerse en acto de maneras no tradicionales), el miedo a
no resultar atractivos, el desconocimiento del propio cuerpo, el
sentimiento de presión (la vida sexual es una cosa más en la que se
debe probar que se puede), conspiran contra el placer, el crecimiento y
la armonía. Ser sexuado significa ser adulto y eso genera temor.

Podemos citar también aquellos casos en los que la "edad mental" no


coincide con la del cuerpo, planteándose la pregunta acerca de su edad
psicosexual.

La posibilidad de realizarse por medio de un trabajo es, en muchos


casos, difícil. El estudio es visto, no como un medio para un futuro
proyecto, sino como un fin en si mismo, una manera de llenar el
presente. Y el trabajo, no como una manera de obtener ingreso y
satisfacción personal, sino simplemente para mantenerse ocupado.

Al llegar a esta etapa etaria, los recursos educativos y de rehabilitación


suelen agotarse. Resulta muy difícil construir un proyecto de vida, ya
que las escuelas especiales, terapias, instituciones de rehabilitación
contemplan la infancia, la adolescencia y no continúan apoyando la
construcción de un proyecto de vida adulto.

La persona que queda discapacitada en una etapa posterior de su


vida.

La pérdida brusca o paulatina de una capacidad física es siempre una


situación traumática y de crisis que, en muchos casos, es vivida como
intolerable para el yo. Generalmente se homologa esta situación a un
duelo.
("Sé desde hace mucho que la tristeza, la angustia, el dolor y la
incertidumbre son parte de mi y que debo convivir con ellos como lo
hago con mis piernas que se doblan, mis caderas que me duelen y mis
manos que no obedecen como yo quisiera.")
La manera como cada persona enfrenta esta situación, y pueda volver a
ser alguien productivo, creativo, feliz, etc. dependerá de diversos
factores: De factores previos de personalidad, circunstancias externas,
apoyo o falta de él por parte del grupo familiar, edad, historia laboral
previa, tipo y grado de discapacidad.

El resultado, en el mejor de los casos, de este proceso, será que la


persona pueda aceptar su parte discapacitada al resto de su persona;
integrar seguramente, no como algo valorado positivamente, pero que
existe, sin apelar a mecanismos de negación poco saludables.
DISCAPACIDAD VISUAL

Las personas con discapacidad visual, y las instituciones que las


nuclean son tomadas como referentes válidos a la hora de requerir
información sobre cómo actuar ante problemas visuales, propios o de
alguien muy cercano. Se crea así una cadena informal de circulación de
datos útiles, que permiten a los afectados orientar acciones tendientes a
la superación de dificultades específicas. Asimismo, el encuentro con
alguien que atravesó situaciones similares, provoca una sensación de
empatía que es, de por sí, motorizadora.
En lo que respecta a la conciencia del propio cuerpo y a la orientación
en el espacio, el proceso de rehabilitación ya mencionado da los
elementos básicos, a través de las áreas de Orientación y Movilidad y
Actividades de la Vida Diaria; El docente acompaña este proceso, y, en
el mejor de los casos, todo el equipo de rehabilitación colabora para
vencer los obstáculos.
En los casos en que exista un resto visual útil, el proceso por el cual el
mismo es desinvertido como fuente principal de información, pero al
mismo tiempo, utilizado al máximo, es largo y sujeto a gran
ambivalencia. (Descrito por ejemplo, como: "Una loca que camina con
un bastón de ciego... mirando vidrieras.)
La situación óptima implica salir de la falsa dicotomía CIEGO -
VIDENTE, para reconocerse como esa otra cosa, que unas veces utiliza
estrategias visuales y otras veces, no visuales, en donde lo variable de la
situación, la dificultad para explicarla y la tristeza y preocupación por la
salud visual forman parte indisoluble del cuadro total.
Presento el siguiente testimonio:
"Hoy escuché por primera vez esas palabras fatídicas, las que toda
persona miope teme más que ninguna, ese fantasma omnipresente,
ominoso, terrible: "se ha desprendido la retina". Mi ojo derecho nunca
vio más que unas manchas coloreadas. El otro, el izquierdo, el que mira
esta página, sigue dando batalla. Más cansado, con menos resistencia y
menos fuerzas, informa todos los años de esos números que ya debería
saber de memoria: 4, 7... Y ese veredicto salvador: sigue todo igual; aún
recibo la misma respuesta, al hablar de mi visión: no parece que vieras
tan poco.
Y mi ojo derecho, mientras tanto, inadvertido, a la sombra del otro ojo,
el que servía, fue deteriorándose de a poco. Cada vez, las manchas eran
más difusas. Yo recordaba su presencia sólo cuando me dolía o cuando
el espejo me mostraba que tenía dos ojos. De vez en cuando, iba
notando cambios: unas manchas en el campo visual, una pequeña
nube. Y hoy me confirmaron lo que yo ya sabía: la retina se ha
desprendido, no hay nada que hacer con ella.
¿Por qué me produce tanta angustia la pérdida de un ojo que, según los
médicos, nunca sirvió para nada? ¿Por qué este hueco en el pecho?
¿Por qué tengo tantas ganas de llorar? Hoy he recordado algo que
prefiero olvidar: mis ojos son frágiles, mi cuerpo es frágil. Y, una vez
más, confirmo que no estoy a salvo del miedo."

CONTACTO CON PARES.


La posibilidad de compartir con otros los problemas y las estrategias
para resolverlos, los sentimientos encontrados y la alegría por los
logros; el reconocerse en otros, permite no solo una catarsis sino el
aprendizaje de herramientas concretas transmitidas boca a boca: por
ejemplo, un ómnibus se diferencia de un coche particular por el ruido
del motor. Lo mismo ocurre con el reconocimiento del ruido de un tren
etc. Conocer la existencia de recursos como bancos de horas de lectura,
libros grabados, trucos para manejarse en la cocina... la utilidad de
cada recurso dependerá de los objetivos y necesidades de cada persona.

• AMBIENTE LIBRE DE ESTÍMULOS: CERRAR LOS OÍDOS.

Si cada indicio del medio sirve para orientarse, si las antenas deben
estar siempre conectadas y la atención al máximo, con riesgo de vida
(Esta situación ha sido descrita por Borges, en uno de sus poemas
como "El desnivel acecha... cada paso puede ser la caída) se hace difícil
relajarse, bajar el nivel de vigilancia y volver la atención hacia adentro,
aún en ambientes donde no existe peligro. Las técnicas de relajación
son de vital importancia, en su faz tanto terapéutica como preventiva.
La a - tensión exacerbada, tiene como contra cara, tensión excesiva.
El paulatino entrenamiento en "Bajar la guardia" en un lugar familiar y
en posición acostada o sentada, sin riesgo de caer, de llevarse a alguien
por delante o ser atropellado por otro, posibilitará volver la mirada
interior a ese desconocido tan maltratado: el propio cuerpo.

• REENCUENTRO PLACENTERO CON EL PROPIO CUERPO:

Algunas personas que han pasado por períodos de enfermedad orgánica


seria, accidentes, cirugías, periodos de postración u otras agresiones al
sí mismo corporal, pueden llegar a sentir su cuerpo como espacio de
dolor y agresión (Como señalan algunos protagonistas de esta historia
"a veces siento que mi propio cuerpo es un apéndice que debo arrastrar
penosamente; otras, es un enemigo a vencer...él y yo siempre estamos
luchando, lo malo es que nunca sé quién gana." "Siempre fue algo que
me trajo problemas." "Es una cosa que duele." "Ya me olvidé de cómo es
estar bien.")
Esta sensación de que lo único que se puede experimentar es dolor y
displacer, que los demás no llegan a entender lo que sucede, puede dar
lugar a una "Auto - anestesia" secundaria: Se elige, concientemente o
no. no sentir, por que el dolor es demasiado.
Después de ese pasaje por situaciones tan traumáticas, uno de los
objetivos debería ser volver a recuperar el cuerpo propio como espacio
de placer y no de dolor; de encuentro y no de lucha; creador en vez de
destruido; recordar que hay otras sensaciones corporales además del
miedo, del dolor y de la angustia; sexuado en vez de agredido, y por lo
tanto, querible y querido, amado y amante, disfrutado y disfrutable.
Poder, en todo caso, reconocer que la esencia de su persona radica en
aquello que queda, no en lo perdido, y poder, a partir de ahí,
instrumentar estrategias para adaptarse a la nueva situación.
EJE INTERNO: LAS COORDENADAS DEL PROPIO CUERPO.

• AUTOSOSTÉN:

• ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO / CALCULO DE DISTANCIAS.

• PREVENCIÓN DE PROBLEMAS POSTURALES:

• EJE IMPOTENCIA - OMNIPOTENCIA.

• SENTIDO DEL OBSTÁCULO.

• EL BASTÓN COMO PROLONGACIÓN DE LA IMAGEN


CORPORAL.

El bastón blanco, auxiliar principal en la deambulación, es también un


símbolo, un cartel enorme que dice "Soy ciego, ¡cuidado!" En esta doble
función, para ver y ser visto se relaciona con la ambivalencia que, como
tal, despierta: Indispensable para percibir, "tercer ojo" insustituible. (La
mayoría de las personas ciegas detestan que un guía ocasional tome el
bastón: Lo describen como invasión a la intimidad, del mismo modo que
el que usa anteojos no quiere que se los toquen.) Es más que una
prótesis: es una prolongación del yo.
Sobre todo para los que han perdido la visión recientemente, o para los
disminuidos visuales no tan severos, esa sensación de dependencia se
substituye o se complementa con un profundo rechazo: aún personas
cuya visión residual es ya inútil para desplazarse, siguen negándose a
usar bastón argumentando que "Eso es para los ciegos" "Yo no lo
necesito, yo veo" Esto puede dar lugar a situaciones de peligro,
percibidas o no como tales.
Cuando el reconocimiento de la ambivalencia es mayor, y, por lo tanto,
menor el nivel de negación, se escuchan frases como: "Yo sé que debería
usarlo, por seguridad, pero siempre me olvido" "No sé cómo todavía no
me maté" "No me animo a salir solo" "Me van a mirar raro, van a pensar
que me hago el ciego".
Posibles soluciones, para una aceptación paulatina, es llevarlo, pero
doblado, usarlo solo de noche, o usarlo "poniendo cara de ciego", usar
un paraguas en vez de bastón... Es común, cuando ya se ha adoptado,
escuchar "No sé porqué no me decidí antes.", "fue un alivio para mí."
(Aunque es posible que, después de esa aceptación entusiasta, el pobre
bastón sea ‘olvidado’ la vez siguiente.) Pero, cuando se dé cuenta que
necesita su independencia y que tanto el bastón como el perro guía,
(algo de lo que no hemos hablado aún), son la solución para transitar
con autonomía, el tiempo hará que no dude en utilizarlos.
Otra face en la rehabilitación:

• AUTO - ERGONOMÍA.

• LECTURA., TANTO EN BRAILLE COMO EN TINTA.

• USO DE AYUDAS ÓPTICAS.

• INFORMÁTICA.
DISCAPACIDAD AUDITIVA

La hipoacusia o disminución de la audición y la acusia o falta total de la


audición, puede estar localizada en uno o en ambos oídos.

Son muchas las causas que pueden producir sordera en el individuo, la


sordera periférica está motivada por alteraciones en los órganos de la
audición, en cambio la sordera central está motivada por alteraciones
en los centros auditivos o sus vías, en el sistema nervioso central, las
causas más frecuentes ocurren por lo general a nivel de los órganos de
la audición, por ejemplo las infecciones repetidas del oído medio que
producen rotura de la membrana timpánica, van disminuyendo su
potencial vibratoria con la consecuente hipoacusia posterior.

En ocasiones las alteraciones del oído pueden producir trastornos del


equilibrio por su proximidad al aparato vestibular del laberinto, los
trastornos vestibulares que tiene su origen en los conductos
semicirculares o sus vías, se traducen por síntomas de vértigo, náuseas
y vómito que pueden llegar a ser extraordinariamente molestos por su
duración.

Algunas características de los sonidos se presentan cuando oímos o


percibimos sonidos de diferentes fuentes sonoras. El sonido que emite
un tren en movimiento es fuerte y grave, el ruido de un ventilador es
bajo y también grave, mientras el que produce una pequeña campana
puede ser de bajo volumen y agudo. Los sonidos presentan dos
características fundamentales: la Intensidad o Volumen y la Frecuencia
o Tono.

La Intensidad depende de la cantidad de energía que se propaga en


forma de vibraciones, la intensidad del sonido se mide en decibeles (dB).
Cuando una persona tiene una audición normal se dice que escucha
intensidades tan bajas como de cero dB o menos. La voz humana es
una conversación normal captada a un metro de distancia aproximada
mientras que el cuchicheo o susurro alcanza una intensidad menor y el
grito de mayor. Los sonidos con una intensidad exagerada produce
molestia o dolor y este limite se le conocer como umbral del dolor.

La frecuencia se refiere a la cantidad de veces que una onda se repite en


n segundo y se mide en ciclos por segundo o Hertzios (Hz.). La
percepción de tonos agudos corresponde a una mayor repetición de la
onda en un segundo, mientras que la percepción de tonos graves real
tiene una sola frecuencia, pero si presenta una frecuencia típica o
fundamental.
Las personas con Pérdida Auditiva dependen más del sentido de la vista
para su comunicación y desenvolvimiento social que las personas con
audición normal. Esta dependencia varía según los factores clínicos-
audiológicos, educativos y personales.

En le ámbito educativo conviene clasificar a los alumnos con Pérdida


Auditiva según su nivel de dependencia del canal visual y a partir de
esta diferenciación se pueden diseñar e implementar modelos de
integración que respondan a las necesidades educativas de cada
individuo.

Por medio de la vista y la audición captamos información que se


encuentra a cierta distancia, mientras que por el tacto, el gusto y el
olfato percibimos información más cercana. Cuando la audición se
encuentra afectada la vista sume una doble función: mantener el
contacto con el medio exterior para dar estabilidad y seguridad, y
conservar la atención con las tareas concretas que se realizan.

Existen pérdidas auditivas Transitorias o Reversibles y con pérdidas


auditivas Permanentes o Irreversibles, lo cual es determinante en el
proceso de integración educativa. Comúnmente las pérdidas
transitorias o reversibles están asociadas con una menor dependencia
visual, mientras que las permanentes e irreversibles se asocian con una
mayor dependencia visual además las transitorias suelen presentarse
después del nacimiento, es decir son adquiridas, en cambio las que son
de nacimiento congénitas, suelen ser permanentes o irreversibles.

Para medir la audición de una persona se emplean regularmente tonos


puros, es decir sonidos con una sola frecuencia; estos sonidos no
existen en el mundo de forma aislada, no obstante, su uso clínico
permite conocer mejor lo que una persona puede escuchar, los tos
puros corresponden a frecuencias particulares y se representan con un
rango de intensidades que van de baja hasta alta.

Se ha clasificado educativamente a los niños con déficit auditivo en dos


categorías:

* HIPOACÚSICOS: Personas cuya audición es deficiente, pero que


con prótesis o sin ellas, es funcional para la vida diaria y permite la
adquisición del lenguaje por vía auditiva aunque sea un lenguaje en el
que se noten algunas deficiencias de articulación, léxico y estructuras
mayores o menores de función del grado de hipoacusia.

* SORDOS PROFUNDOS: Personas cuya audición no es funcional


para la vida ordinaria y no posibilita la adquisición del lenguaje oral por
vía auditiva, aunque si se puede hacer en mayor o menor grado por vía
visual.
Actualmente el punto vista educativo ha llegado a algunos autores a
considerar al niño sordo de manera general como "aquel cuyo déficit
auditivo es suficientemente severo como para que no pueda beneficiarse
completamente de los recursos que oralmente ofrece e aula ordinaria".
Esta definición resalta la interacción que se establece entre necesidad
educativa "especial" y los recursos "especiales".

Por último podemos encontrarnos aún con otra definición entre


hipoacúsicos y sordos, partiendo de criterios sociolingüísticos. En las
últimas investigaciones de grupos de sordos han resaltado la
importancia de considerar la comunidad sorda como un grupo cultural
con entidad propia y desde este punto de vista considerar que:

“sordo sería aquel, a veces con relativa independencia de su pérdida, se


siente aparte de la comunidad sorda, conoce su lenguaje y comparte
sus peculiaridades culturales, relacionadas con el papel predominante
de la experiencia visual".

La deficiencia auditiva resulta de una enfermedad física que entraña


disminución de la capacidad y que requiere medidas particulares de
readaptación y educación al igual que otras incapacidades. Sin embargo
existe una distinción especial y es el hecho de que este grupo de sujetos
ha dado lugar de manera espontánea a una lengua específica, la lengua
de signos.

Una respuesta educativa que tenga en cuenta la globalidad del alumno


sordo debe aunar la información de los distintos ámbitos de
conocimiento, tratando de centrarse en las necesidades educativas y en
la respuesta que estas precisan.

Cerca del 40% de los casos de pérdida auditiva se deben a causas


desconocidas, sin embargo, algunos problemas genéticos (alteraciones
en los cromosomas) o congénitos (alteraciones que se dan durante la
gestación) pueden asociarse a una perdida auditiva.

* Factores genéticos de riesgo: Antecedentes familiares de hipoacusia


(el 10% de los niños sordos son hijos de padres sordos) problemas
asociados con algún síndrome como: Down, Alpont, etc.

* Factores de riesgo durante el periodo intrauterino: Se refiere a


factores externos que afecten a la mamá durante el embarazo, diabetes,
toxemia, problemas de tiroides, rubéola, toxoplasmosis,
citomegalovirus, parotiditis, sífilis o herpes, etc.

* Factores de riesgo durante el parto y en los primeros días de


nacido: Prematuros (el bebé nace antes de las 36 semanas de
gestación), bajo peso al nacer (menos de 1,500 gramos), hipoxia
neonatal (falta de oxígeno al nacer), lesiones en el cráneos por
aplicación de fórceps, etc.
* Factor de riesgo en la infancia: Intubación en el periodo neonatal
por más de 48 horas, meningitis y encefalitis, enfermedades de la
infancia: sarampión, paperas, varicela, fiebres altas, otitis y escarlatina,
aplicación de medicamentos fototóxicos, golpes en la cabeza (accidentes
o provocados).

* Hipoacusias de transmisión: En las que está trastornado el sistema


mecánico de conducción del sonido y se manifiesta como un descenso
de la audición por vía aérea con integridad de la percepción por vía
ósea.

OTITIS MEDIA:

O Es una infección del tejido mucoso que recubre el oído medio.


Es un padecimiento sumamente común en la infancia y constituye la
principal causa de Pérdidas Auditivas conductivas en los niños.

O La otitis media puede presentarse en cuadro agudo o crónico,


generalmente la otitis media aguda está precedida de una gripe o un
dolor de garganta y los síntomas son fiebre y dolor. Hay pus en el oído
medio y puede llegar a reventarse el tímpano con lo cual el dolor
desaparece.

O La otitis media crónica puede deberse a una perforación del


tímpano, cuando hay catarro o entra agua en el oído, produce dolor y
puede salir pus.

O La otitis media serosa esta es la que mas debe preocuparnos ya


que, a diferencia de los otros tipos asintomática y casi siempre bilateral

* Hipoacusia de percepción (o sensorineurales): En la que la lesión


sienta en el interior del caracol o en las vías nerviosas encargadas de
transportar el impulso hasta el cerebro. No tiene solución quirúrgica
precisan de métodos fanoaudiológicos.

* Hereditarias, se presenta en forma de lesiones cocleares y


nerviosos, rubéola padecida por la madre durante el embarazo

Son mas propensas a desarrollar otitis media por lo que pueden


adquirir pérdidas auditivas mixtas, temporales o permanentes, que
empeoran su nivel de audición. Es muy importante asistir a la
adecuada atención de las personas que presentan estas características.

Algunas de las variables que influyen en el desarrollo del niño con


Perdida Auditiva son:

* VARIABLES INTERNAS
Las variables internas del niño sordo son: inicio de la sordera, momento
de diagnóstico del déficit auditivo, el grado de sordera, localización de la
lesión, etiología y cociente intelectual.

Inicio de la sordera

El impacto de la carencia auditiva sobre la adquisición del lenguaje está


evidentemente condicionado por la edad en que se quedo sordo. No es lo
mismo perder la audición antes que después del haber adquirido el
lenguaje oral.

Hay clasificaciones que hablan de:

* Sordos prelocutivos (sordera antes de adquirir el habla)

* Sordos postlocutivos (sordera después adquirir el habla)

Respecto al diagnóstico del déficit auditivo: Esta variable es importante


por cuanto que un diagnóstico precoz es el que permitirá un
equipamiento protésico y una intervención educativa tempranos, que
puede ser muy significativas en el desarrollo lingüístico del niño

Algunas de las razones por la causa de perdida auditivas podrían ser


hereditarias, erógenas con la meningitis, rubéola materna durante el
embarazo o incompatibilidad del Rh, etc.

* VARIABLES DEL ENTORNO

En el ambiente natural existen peculiaridades que son relevantes tales


como el nivel sociocultural y económico de la familia, aceptación de la
sordera por parte de los padres y la capacidad de ajustarse
comunicativamente con sus hijos.

En el ambiente escolar una atención educativa que incluya la


estimulación sensorial, las actividades comunicativas y expresivas, el
desarrollo simbólico, la participación de lo padres, la utilización de los
restos auditivos del niño, etc.

En el desarrollo cognitivo se menciona lo siguiente:

1. Las primeras limitaciones en la evolución intelectual se


manifiestan en sus expresiones simbólicas, según estudios de Gregory y
Magford en Inglaterra, mencionan que son capaces de realizar un juego
simbólico, pero con mayor retraso y más limitaciones que los niños
oyentes

2. La autorregulación y la planificación de la conducta, capacidad


de anticipar situaciones y el control de los propios procesos cognitivos
son dimensiones en las que el lenguaje ocupa un papel prioritario y en
consecuencia los sordos manifiestan mayores dificultades.

3. La adquisición de conocimientos esta relacionada con la


capacidad de recibir información y elaborarla adecuadamente

Si todos queremos que el individuos se integre entonces la integración


educativa no es un modelo educativo, sino una filosofía de la que se
derivan diferentes modelos que se adaptan a las necesidades especificas
de cada alumno. En términos generales se admiten 4 modelos de
integración educativa para los alumnos con necesidades educativas
especiales:

Integración completa: El alumno asiste a la escuela regular en el grado


escolar que le corresponde según su edad y recibe ayuda específica para
superar dificultades menores o transitorias y lograr un aprendizaje
apropiado e independiente.

Integración Combinada: Consiste en la participación diaria del niño en


una escuela regular y la atención constante y sistemática a parte de u
profesor especialista durante algunas horas del día sean en la misma
aula, en un aula apartada de sus compañeros o brindándole clases de
apoyo dentro de la casa

Integración Parcial: Prevé que el alumno asista a la escuela regular pero


en un aula integrada dentro de la escuela con un profesor especialista
participando en las actividades de tipo general como recreo, ceremonias
y clases de educación artística.
Aquí debo hacer un apartado, diciendo que en absoluto este sistema de
integración parcial sea beneficioso para el alumno.
Estamos hablando de un alumno al que hay que prepararlo para que en
algún momento adquiera su propia autonomía y a integrarlo a la
sociedad. ¿No sería bueno que poco a poco vaya integrándose,
compartiendo cada vez más tiempo las clases con sus compañeros y
tratando de que aprenda cada vez más a no depender tanto de su
maestro de apoyo?
No es bueno estar sometido al estrés de asistir a clases parciales. Hoy
en la escuela, mañana en el centro de apoyo, pasado dos horas en el
aula con sus compañeros y otras en forma individual.
Como opinión personal, que puede ser discutida por cierto, creo que
habría que preparar al niño para la integración a una escuela común,
utilizando la forma menos traumática posible.
No estamos hablando de la satisfacción de que el niño vaya a una
escuela donde asisten otros que no tienen ninguna discapacidad.
Estamos o estoy hablando de un niño que ya sufre su discapacidad y no
lo expresa. Donde se debe tomar conciencia que cuesta muchísimo que
lo integren y que él mismo se sienta integrado e incluido.
Es por esto que considero que hay que prepararlo para la escuela a la
que va a asistir, mostrándole las dificultades que puede tener y
ayudándole a sortearlas y luego, cuando sepa a donde va a estudiar,
como va a ser su vida dentro de esa nueva escuela, pero ya preparado y
adaptado al sistema de una escuela común, ahí sí, recién debe
comenzar a estudiar en ese colegio.
También se deben formar equipos de integradores para concienciar e
informar a cada escuela, cada maestro o profesor y a las autoridades;
como debe ser el vínculo con ese niño con discapacidad auditiva o ya
sea con cualquier otra discapacidad.

Centro Específico: El niño asiste a una escuela especial donde es


atendido por profesionales especializados.

INTEGRACIÓN EDUCATIVA de alumnos con pérdida auditiva menor:


Como la pérdida auditiva menor es difícil de descubrir oportunamente,
las medidas que se toman para integrar a los alumnos que la tienen no
responden generalmente a las causas que originas sus necesidades
educativas especiales, por eso es importante la detección oportuna de la
pérdida auditiva.

Para estos alumnos son más recomendables los modelos de


integración parcial o de centro específico, por que en ellos se pueden
implementar estrategias particulares de enseñanza-aprendizaje en las
que el canal visual sea el medio primordial para ceder a la información
y la construcción de aprendizajes

No obstante hay que garantizar la socialización de los alumnos con


pérdida auditiva con los alumnos oyentes.

Si el alumno proviene de una metodología monolingüe oral,


posiblemente tenga algunas habilidades básicas de escucha
comprensivas y de expresión oral, aunque el grado inferir al que
corresponde a su edad.

Si el alumno proviene de metodología bilingüe o mixta, sus habilidades


para la comunicación y el aprendizaje incluyen recursos de la
modalidad visual y de la oral, aunque esta última no permita una
comunicación fluida.
Para esto se debe estimular como criterio filosófico educativo, el uso del
sistema bilingüe de comunicación.
A favorecer un ambiente bilingüe se requiere de todos los involucrados.
DISCAPACIDAD DEL HABLA

Se trata de una deficiencia en la capacidad del habla, pudiendo tratarse


desde una desviación hasta la pérdida o falta de la misma. Esta
deficiencia puede afectar a diferentes funciones, por ejemplo, a las
funciones de la voz (como la producción, la calidad o la articulación de
la misma) o a aquellas relacionadas con la fluidez, la velocidad y el
ritmo del habla.

Asimismo, la discapacidad del habla puede conducir a una limitación


en la capacidad de comunicación y, dependiendo de la situación, a
problemas o no en el desempeño de la actividad comunicativa.

Uno de los ejemplos más frecuentes de este tipo de discapacidad, es la


tartamudez. Consiste en una repetición involuntaria, con prolongación
o bloqueo, de una palabra o de una parte de la misma que una persona
trata de decir.

• No debemos emplear la expresión "sordomudo" en relación a


las personas sordas, ya que resulta negativa e hiriente para
éstas.
• En cuanto a las personas con deficiencias en la capacidad
del habla, es básico que estas personas se encuentren en
un ambiente que favorezca la comunicación, y esto sólo se
conseguirá si las llamadas son derivadas a centros
especiales, atendidos por profesionales, que sepan
perfectamente cómo deben comportarse para favorecer la
comunicación.

• Nunca debemos asumir que una persona que tiene un


desorden de la comunicación (defecto en el habla, pérdida
auditiva...) también tiene una discapacidad cognoscitiva,
como el retraso mental. De hecho, las personas con retraso
mental a menudo hablan perfectamente.

• Para solicitar información a personas con dificultades de


lenguaje, secuenciaremos nuestras preguntas para que
puedan responderlas de una en una. Si no entendemos lo
que nos ha dicho no deberemos fingir lo contrario.

• Derivar las llamadas a operadores formados


adecuadamente en logopedia o psicología del lenguaje
cuando la comunicación verbal es imprescindible para la
tramitación telefónica de cualquier servicio.

• Ante personas con problemas de tartamudez, deben


evitarse comentarios como: "habla más despacio", "no te
pongas nervioso" o "relájate". Estos hacen que la situación
de habla se torne más tensa y desagradable.

• No ayudaremos a esta persona completándole la frase.


Mantendremos el contacto visual y no nos burlaremos ni
reiremos de la situación. Intentaremos transmitir a la
persona que lo importante es lo que dice y no cómo lo dice.

• Cuando esta persona salga del bloqueo o hable


fluidamente, no es bueno recurrir a expresiones como: "lo
hiciste bien", "te felicito" o "estás hablando mucho mejor".
Esto provoca que se sienta evaluado cada vez que habla.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL

EL PLANTEAMIENTO DE PARTIDA

Cuando nos comunicaron que nuestro hijo -engendrado o nacido- tenía


síndrome de Down, muy probablemente el sentimiento que con mayor
fuerza atenazó nuestro ánimo fue la consideración de que iba a tener lo
que, en términos más habituales, se denominaba retraso mental. Era
una mezcla de desconsuelo y de temor ante algo que nos resultaba
imprevisto y desconocido. Con los meses y los años, el trato diario y la
íntima relación con nuestro hijo nos íbamos desprendiendo de nuestros
prejuicios y limpiando las nieblas que nos impedían ver de cerca una
realidad mucho más rica y compleja de lo que habíamos imaginado. Y
empezamos a comprobar mejor que nadie el extraordinario caudal del
que están dotados los seres humanos, a pesar de sus limitaciones. Es
decir, junto a claras insuficiencias apreciábamos evidentes cualidades y
capacidades.

Esa travesía que nosotros como padres hemos recorrido en muy poco
tiempo, ya las instituciones, los grupos profesionales y la sociedad en
general la han transitado durante largo tiempo, siendo el avance claro y
en la correcta dirección. Este avance tiene su mejor expresión en la
modificación que se ha hecho de la misma terminología que define la
realidad. Ya no se acepta el término "retraso mental" porque posee un
carácter peyorativo que subraya lo negativo. El término ha sido
sustituido por el de "discapacidad intelectual", que no define ni condena
irreversiblemente a la persona, sino que nos alerta de una situación o
estado especial evolucionable, cargado de luces y sombras, que exige,
eso sí, una atención también especial para limitar problemas y
potenciar capacidades.

Es preciso, pues, que acertemos en interpretar los contenidos que


encierra el término de discapacidad intelectual, tal como lo han ido
definiendo recientemente las organizaciones especializadas tras mucha
reflexión y debate, porque esos contenidos nos han de ayudar a adoptar
una posición decidida y positiva hacia la persona. Nos van a ayudar no
sólo a definir un diagnóstico sino, sobre todo, a establecer una
evaluación global de toda la riqueza que adorna a una persona, a
promover soluciones concretas en cada área o dimensión y a realizar un
seguimiento permanente para controlar los resultados de nuestra
intervención.

Las instituciones que encabezan este análisis y coordinan la discusión


planteada, con el concurso de muchas otras en todo el mundo, son la
Asociación Americana sobre el Retraso Mental (AAMR) y la Asociación
Internacional para el Estudio Científico de la Discapacidad Intelectual
(IASSID).
La visión conceptual que prevalece actualmente en el campo de la
discapacidad intelectual es la que va dirigida primordialmente a
encontrar los apoyos adecuados para cada persona. Para ello establece
un proceso de evaluación de la discapacidad intelectual que comprende
tres funciones:

1- El diagnóstico: determina las características de una persona para ser


considerada como persona con discapacidad intelectual.

2- La clasificación y la descripción: identifica los puntos fuertes y


débiles de cada individuo en una serie de dimensiones o áreas, para
poder establecer las necesidades de apoyo.

3- El perfil de necesidades de apoyo: identifica los apoyos necesarios


para mejorar el funcionamiento, la intensidad de estos apoyos, las
personas que han de prestarlos en las distintas áreas.

LA NUEVA DEFINICIÓN

La discapacidad intelectual es definida entonces como una entidad que


se caracteriza por la presencia de:

- Limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual.


- Limitaciones significativas en la conducta adaptativa.
- Una edad de aparición anterior a los 18 años.

Pero, como ya se ha dicho, intrínsecamente unida a esta definición se


establece el marco global en el que la persona con discapacidad se
encuentra ubicada. Es decir, el objetivo no se limita a definir o
diagnosticar la discapacidad intelectual sino a progresar en su
clasificación y descripción, con el fin de identificar las capacidades y
debilidades, los puntos fuertes y débiles de la persona en una serie de
áreas o dimensiones que abarcan aspectos diferentes, tanto de la
persona como del ambiente en que se encuentra. Estas dimensiones o
áreas son:

1. Las capacidades más estrictamente intelectuales.


2. La conducta adaptativa, tanto en el campo intelectual como en el
ámbito social, o en las habilidades de la vida diaria.
3. La participación, las interacciones con los demás y los papeles
sociales que la persona desempeña.
4. La salud en su más amplia expresión; física y mental.
5. El contexto ambiental y cultural en el que la persona se encuentra
incluida.
Es preciso insistir en que la definición y análisis de estas cinco
dimensiones tienen como objetivo fundamental establecer y concretar
los apoyos que han de favorecer el funcionamiento de cada individuo,
como persona concreta ubicada en un entorno concreto y dotada de sus
problemas y de sus cualidades.

La aplicación práctica de la definición aquí propuesta, parte de las


siguientes premisas que nos sirven para establecer, desde el principio,
el marco ideológico de nuestra posición ante la discapacidad intelectual:

1. Las limitaciones en el funcionamiento real deben ser consideradas


teniendo en cuenta el contexto del ambiente comunitario normal en que
se mueven los compañeros de igual edad y cultura.
2. Para que una evaluación sea válida ha de tener en cuenta la
diversidad cultural y lingüística, así como las diferencias en
comunicación y en aspectos sensoriales, motores y comportamentales.
3. En un mismo individuo coexisten a menudo las limitaciones y las
capacidades.
4. Al describir las limitaciones, el objetivo más importante debe ser el
desarrollo del perfil de los apoyos necesarios.
5. Si se ofrecen los apoyos personalizados apropiados durante un
período de tiempo suficientemente prolongado, el funcionamiento de la
persona con discapacidad intelectual generalmente mejorará.

A la vista de este enfoque tan realista y positivo, es evidente que, desde


la evaluación que tiene en cuenta las cinco dimensiones señaladas, se
pretende buscar los apoyos más adecuados para conseguir el máximo
funcionamiento individual.

AREAS O DIMENSIONES SOBRE LAS QUE SE IDENTIFICA LA


DISCAPACIDAD INTELECTUAL

1) La capacidad intelectual: la inteligencia se considera como la


capacidad mental general que comprende las siguientes funciones:

- El razonamiento.
- La planificación.
- La solución de problemas.
- El pensamiento abstracto.
- La comprensión de ideas complejas.
- El aprendizaje con rapidez.
- El aprendizaje a partir de la experiencia.

Como se puede apreciar, es un funcionamiento intelectual global que va


más allá del rendimiento académico o de respuesta a tests; se trata más
bien de esa amplia y profunda capacidad para comprender nuestro
entorno e interactuar con él.

La evaluación de este funcionamiento intelectual es un aspecto crucial


para diagnosticar la discapacidad intelectual, y ha de ser realizada por
personas con amplia experiencia y cualificación, que habrán de recabar
en ocasiones la colaboración de diversos especialistas. Pese a sus
limitaciones y al abuso que de él se ha hecho, se sigue considerando al
coeficiente intelectual (CI) como la mejor representación de lo que aquí
denominamos como funcionamiento intelectual de una persona. Pero
ha de obtenerse con instrumentos apropiados que estén bien
estandarizados en la población general. El criterio para diagnosticar
discapacidad intelectual en el funcionamiento de una persona, continúa
siendo el de "dos desviaciones típicas o estándar por debajo de la
media".

2) La conducta adaptativa: entendemos como conducta adaptativa "el


conjunto de habilidades que se despliegan en el terreno de los
conceptos (por ejemplo, lenguaje, lecto-escritura, dinero), en el ámbito
social (por ejemplo, responsabilidad, autoestima, probabilidad de ser
engañado o manipulado, seguimiento de normas) y en la práctica
(actividades de la vida diaria como son el aseo o la comida; actividades
instrumentales como son el transporte, el mantenimiento de la casa, la
toma de medicina o el manejo del dinero), y que son aprendidas por las
personas para funcionar en su vida diaria".

La capacidad de adaptación marca de modo especial la habilidad de


funcionamiento del individuo, porque las limitaciones en la conducta
adaptativa son las que más van a afectar tanto a la vida diaria como a
la habilidad para responder a los cambios constantes e imprevistos que
ocurren permanentemente en nuestras vidas y en las demandas que
impone el ambiente en que vivimos.

Ocurre, sin embargo, que bien pueden convivir dentro de una misma
persona las limitaciones en ciertas habilidades de adaptación con
capacidades en otras áreas. De ahí la necesidad de hacer una
evaluación que, de manera diferenciada, aborde y analice distintos
aspectos de la vida adaptativa. Para hacer un buen diagnóstico de las
limitaciones que una persona tiene en su conducta adaptativa, es
preciso utilizar medidas bien estandarizadas con baremos de la
población general, que incluyan a personas con y sin discapacidad.

El criterio para considerar significativas las limitaciones en esta


dimensión, al igual que al evaluar la inteligencia, debe ser el de dos
desviaciones típicas por debajo de la media. Existen buenos
instrumentos con propiedades psicométricas suficientes como para
evaluar esta dimensión (en inglés: escalas de AAMR, Vineland,
Bruininks, Adams), si bien no disponemos todavía de buenas
adaptaciones en español. En cambio disponemos de excelentes
publicaciones para planificar los apoyos necesarios para trabajar y
progresar en la adquisición de estas capacidades.
3) Participación, interacción, roles sociales: mientras que las otras
dimensiones se centran en los aspectos personales o ambientales, en
este caso el análisis se dirige a evaluar las interacciones del individuo
con los demás y el papel social que desempeña. Es decir, se trata de
destacar la importancia que se concede a estos aspectos en la vida de la
persona; de resaltar el importante papel que juegan las oportunidades y
restricciones que rodean a un individuo para participar en la vida de su
comunidad.

Habrá un funcionamiento adaptativo del comportamiento de una


persona en la medida en que se encuentre activamente involucrada con
(asistiendo a..., interaccionando con..., participando en...) su ambiente.
El rol social deberá ajustarse a las actividades que sean las normales
para un grupo específico de edad: aspectos personales, escolares,
laborales, comunitarios, afectivos, espirituales, etc.

Pero esta participación e interacción se pueden ver profundamente


alteradas por la falta de recursos y servicios comunitarios, por la
presencia de barreras físicas o sociales.

4) Salud física, salud mental, etiología: la salud es aquí entendida en su


más amplio sentido: un "estado de completo bienestar físico, mental y
social". Todos tenemos amplia experiencia de que el funcionamiento
humano se ve influenciado por cualquier condición que altere su salud
física o mental. La discapacidad intelectual producida por una causa
determinada, puede ir acompañada inexcusablemente de una alteración
de la salud que, a su vez, puede repercutir sobre el desarrollo de las
demás dimensiones. Pero incluso cuando no es así, la preocupación por
la salud de los individuos con discapacidad intelectual y los apoyos que
debemos prestar, se basan en que pueden tener dificultad para
reconocer sus problemas físicos y de salud mental, para gestionar su
atención en los servicios comunitarios de salud, para comunicar sus
síntomas y sentimientos, para comprender y ejecutar los planes de
tratamiento y su seguimiento.

Cuando hablamos de salud mental, no podemos prescindir de la


incidencia con que el entorno y sus variables pueden influir sobre un
terreno adaptativamente menos favorable y más vulnerable. De ahí que
el bienestar emocional y psicológico deban ser considerados como
objetivos a tener en cuenta en los planes dirigidos a mejorar los apoyos.

5) El contexto: los ambientes y la cultura: se trata de contemplar las


condiciones interrelacionadas en las cuales las personas viven
diariamente. Se describen tres niveles de acuerdo con su proximidad al
individuo:
a) El microsistema: familia, personas más próximas.
b) El mesosistema: vecindario, barrio, servicios educativos, laborales,
etc.
c) El macrosistema: los patrones generales de una cultura, la sociedad,
la población.

Sin duda, los ambientes de integración -en educación, vivienda, trabajo,


ocio- son los que mejor favorecen el crecimiento y desarrollo de las
personas. Pero hay que valorar el grado real en que tal integración se
puede llevar a cabo y ejecutar, porque dependerá de su presencia real
en los lugares habituales de la comunidad, de la posibilidad de elección
y de tomar decisiones, de la competencia (que proviene del aprendizaje y
de la ejecución de actividades), del respeto al ocupar un lugar valorado
por la propia comunidad, y de la participación comunitaria con la
familia y amigos.

Los recursos ambientales, en su más amplio sentido, condicionan el


bienestar final de la persona y comprenden realidades tan diversas
como la salud, la seguridad, la comodidad material y la seguridad
financiera, el ocio y las actividades recreativas, la estimulación cognitiva
y el desarrollo, la disponibilidad de un trabajo que resulte interesante y
sea adecuadamente remunerado. Este ambiente, por otra parte, ha de
ser estable, predecible y controlado.

La dimensión cultural es otro elemento que debe ser tenido en cuenta, y


más en esta época de grandes y rápidos flujos migratorios, con sus
correspondientes problemas de adaptación para las personas con
discapacidad.

CONCLUSIÓN

La discapacidad intelectual no puede ser definida por un elemento


único. Comprende un conjunto de condiciones que la van conformando
hasta expresarse en un individuo determinado. Algunas de estas
condiciones son inherentes a la persona, son sus puntos fuertes y sus
puntos débiles que es preciso descubrir para poder intervenir
adecuadamente. Pero otras son inherentes a su entorno y a los recursos
de que dispone o deja de disponer.

La tarea primordial es la detección de las limitaciones y capacidades en


función de su edad y de sus expectativas futuras, con el único fin de
proporcionar los apoyos necesarios en cada una de las dimensiones o
áreas en las que la vida de la persona se expresa y se expone.
SINDROME DE DOWN

Es preciso señalar que: a) todos los niños en general tienen mucho


más en común que diferencias; b) los niños con síndrome de Down
también tienen características semejantes a las de otros niños con
discapacidad intelectual, y c) hay algunos aspectos que son más propios
o destacan de un modo especial en los niños con síndrome de Down.
Nuestra obligación es conocer todo ello para ser eficaces en la tarea
educativa. De este modo en ocasiones podremos favorecer o potenciar lo
positivo que posean, en otras podremos prevenir lo negativo, en otras
podremos salir al frente y paliar sus consecuencias, y en otras
podremos anular o eliminar lo perjudicial.
Lo fundamental es que, aun conociendo qué puede o suele pasar
en general, cada persona que trata a un niño con síndrome de Down,
tanto si es familiar como si es un profesional de la educación o
sanitario, debe conocer lo mejor posible a ese hijo o alumno o paciente.
Es necesario saber mucho sobre el síndrome de Down, pero es
imprescindible tratar individual y personalmente a cada persona, sin
atribuirle estereotipos o mitos generales que todavía persisten como los
de: son muy cariñosos, son muy tercos, siempre están felices, son muy
buenos imitadores, será como un niño toda la vida, etc.
Durante la infancia, se asientan las bases o fundamentos de ese
después que durará el resto de la vida, que actualmente puede llegar
hasta los 55-60 años. Por ello es preciso tener en cuenta tanto los
aspectos físicos y de salud, como los psicológicos de bienestar emocional
y de actitudes, y los intelectuales como son el estilo, la disposición y las
capacidades para el aprendizaje.
La personalidad y el temperamento van quedando bastante
perfilados y claros antes de los 12 ó 13 años. Por tanto, la acción
educativa debe tenerlo en cuenta para influir positivamente en el niño,
de modo que se potencien sus capacidades y habilidades, al mismo
tiempo que se le ayuda a disminuir lo negativo.
Nuestra tarea es conocer a cada niño, saber qué necesita, qué
objetivos son los más importantes y cómo debemos programar y actuar
de un modo eficaz.
Estos criterios son lo opuesto a una actitud pasiva de espera,
confiando en que evolucionará bien sin apoyos, pero también se opone
a una actitud hiperactiva, sometiendo al niño a múltiples terapias y
actividades, sin darle reposo ni tiempo para ser niño y disfrutar como
niño, viéndolo sólo como paciente o discapacitado, o como alumno con
necesidades educativas especiales, o como down.

1. Las características físicas

Los cambios físicos que se producen en el niño son muy grandes,


como lo son en el resto de los niños, pero esos cambios se producen con
más lentitud y algunas diferencias. Por ejemplo, la talla es más baja que
en la población general. Los adultos varones con síndrome de Down
suelen medir entre 1,45 y 1,65 y las mujeres miden entre 1,38 y 1,60.
Los niños pequeños, si no se tiene cuidado, pueden empezar con
problemas de obesidad alrededor de los tres años (Tejerina, 2003). Por
ello es absolutamente necesario cuidar la nutrición y fomentar el
ejercicio físico y la actividad. El peso ideal debe estar en proporción a la
talla y no a la edad. Los hábitos de una nutrición adecuada se
adquieren en la infancia, por lo que es preciso que el niño se
acostumbre a una alimentación variada, rica en lácteos, frutas y
verduras, y restringida en grasas animales y azúcares. Debe evitarse la
bollería industrial y limitar las bebidas carbonatadas.
La hipotonía muscular y laxitud ligamentosa, que pueden ser de
bastante intensidad en algunos bebés, generalmente no producen
dificultades importantes en los niños, especialmente si han participado
en un programa de atención temprana (Winders, 2002). Sin embargo
pueden influir en el retraso de adquisición de habilidades como correr,
andar en triciclo y bicicleta, saltar, recortar con tijeras, escribir y otros.
Pero un retraso en el área motora, motivado por causas físicas como
son la hipotonía muscular o una cardiopatía, no tienen por qué influir
en la programación para el desarrollo de otras habilidades. Por ejemplo,
si un niño no puede escribir por sus dificultades motrices, no debe
privársele de un programa de lectura para el que a lo mejor ya está
maduro. Si un niño no puede hablar, se mantendrá una comunicación
y diálogo con él, dándole la opción de contestar por gestos o señalando.
Otro aspecto importante es conseguir que el niño adopte
habitualmente posturas correctas. Por sus características de talla,
hipotonía y flexibilidad, es habitual que estén mal sentados con las
piernas en posición “buda” o colgando y con la espalda doblada, casi
echados hacia adelante. Los pies deben reposar apoyados en el suelo
con las rodillas flexionadas sobre el borde del asiento y la espalda recta.
Para ello se le proporcionará la silla y mesa adecuadas a su estatura y
si es necesario se le pondrá un apoyo para los pies.
Los posibles problemas de salud están ampliamente descritos y
existen los llamados programas de salud que están muy extendidos
gracias a las diferentes instituciones especializadas en el síndrome de
Down (Cohen, 1999). Conviene seguir las recomendaciones de dichos
programas y tener conocimiento de las actualizaciones que se realizan
periódicamente.

2. Las características psicológicas

Es lo más difícil de describir puesto que hay una gran variabilidad


entre un niño y otro, tanto en las diferentes inteligencias que se
traducen en sus habilidades emocionales, cognitivas y en las de
conducta, como en el temperamento (Troncoso y col., 1999; Ruiz
2002a).
Definir en qué rango de nivel intelectual pueden estar incluidos
utilizando para ello un determinado test para medir la inteligencia,
aporta un dato que tiene cierta utilidad a efectos administrativos
(certificados, pensiones, etc.) o de investigación, pero sirve poco para
conocer a una persona y para ayudarle a mejorar. A pesar de esa
limitación, ayuda a situarse y no programar objetivos fuera de la
realidad (Ruiz, 2002 b). En la actualidad, si se maneja la clasificación
tradicional, podemos afirmar que la mayoría de los niños con síndrome
de Down tienen un retraso mental de grado moderado, frente a lo que
sucedía hace tres décadas. Antes de extenderse los programas de
atención temprana y de ofrecerles escolarización adecuada, la mayoría
evolucionaban con retraso mental de grado severo. Si queremos utilizar
la cifra del cociente intelectual podemos afirmar que la mayoría de las
personas con síndrome de Down tienen un C.I. entre 40 y 70. Un
porcentaje pequeño de niños queda por debajo de este nivel y casi
siempre se debe a otras patologías añadidas o a una privación
importante de estímulos y atención. Otro pequeño porcentaje puede
estar por encima de 70 y con frecuencia corresponde a personas con
mosaicismo o a personas con trisomía regular que, desde el punto de
vista biológico, han tenido menos alteración en el cerebro y además han
participado en buenos programas educativos.
Si embargo, clasificar a un niño pequeño con una palabra o una
cifra, poco dirá de cómo es el niño, qué logros alcanza, qué le motiva
para el aprendizaje y cómo es su proceso de aprender, cómo se siente,
cómo se relaciona y cómo irá evolucionando a lo largo de su vida.
Si observamos y registramos su evolución, podemos comprobar
cómo en las primeras etapas de la vida el cociente de desarrollo no
difiere mucho del de otros bebés sin discapacidad. Conforme
transcurren los meses y los años, el niño progresa en todas las áreas
del desarrollo pero a un ritmo más lento que los otros niños, por lo que
inevitablemente el cociente de desarrollo o, posteriormente, el cociente
intelectual van disminuyendo. Ello no significa, obviamente, que el niño
retrocede, sino que su progreso, por tanto su edad de desarrollo y su
edad mental, aumentan aunque más lentamente conforme pasan los
años. Sin embargo, como dato positivo no hay parón, estancamiento o
meseta después de la adolescencia si se sigue trabajando
adecuadamente.
Es importante destacar dos aspectos fundamentales: una
intervención adecuada desde las primeras etapas de la vida y
mantenida en la infancia, puede lograr que el niño desarrolle al máximo
su potencial biológico. Esta es la diferencia entre la población actual
con síndrome de Down frente a la de hace tres décadas. Por eso, como
grupo han mejorado aunque el síndrome de Down en sí mismo, en sus
condiciones biológicas es el mismo. Esta última afirmación nos conduce
necesariamente a la segunda afirmación: el progreso y el desarrollo no
son ilimitados, sino que tienen los límites biológicos que la propia
herencia genética ha marcado en cada ser humano. Lo mismo sucede
con cualquier otra persona, aunque al principio, por la influencia del
cromosoma extra, el abanico global de posibilidades es más pequeño, y
no podrá sobrepasarse a base de muchos ejercicios, terapias,
actividades, etc. Antes al contrario, un exceso de actividades o terapias
podría perjudicar seriamente la evolución del niño, provocando efectos
secundarios indeseables.

3. Momentos especiales

Hoy en día, la mayoría de los niños con síndrome de Down ha


participado en algún programa de atención temprana, por lo que su
familia ha podido adquirir una serie de conocimientos educativos y de
estrategias que le servirán a lo largo de la vida.
El paso a la escuela infantil puede ser difícil, porque aun en los
casos en los que el niño ha progresado mucho durante sus tres
primeros años de vida, no tiene las mismas habilidades comunicativas
(Miller y col., 2000), ni la misma autonomía, ni la misma destreza
manual que sus compañeritos de clase. Además, su proceso de
adaptación al nuevo entorno es más difícil y su ritmo de aprendizaje es
más lento. Por todo ello, conviene prestarle los apoyos necesarios y
elegir cuidadosamente los objetivos. El hecho de estar en integración
escolar en centros ordinarios no tiene por qué significar hacer y
aprender lo mismo que los demás y a la misma velocidad.
El niño con síndrome de Down, ¿debe pasar a primero de primaria
a los 6 años de edad? Mi criterio, basado en una larga experiencia, es
que es preferible que los niños inicien las enseñanzas obligatorias con
más edad, de modo que su madurez y preparación se acerque lo más
posible a las de sus compañeros de clase. Iniciar con un desfase
importante, desde los 6 años, puede acarrear grandes problemas
después.
Conviene destacar que optar por centro específico (o especial) o
centro de integración escolar tiene ventajas e inconvenientes en ambos
casos, por lo que será necesario estar atento y compensar las carencias
de una u otra modalidad. Lo fundamental es no perder de vista que la
escolarización de los niños es un medio para conseguir la mejor
formación de los alumnos y no es un fin en sí mismo. El objetivo real es
conseguir que el niño desarrolle sus capacidades y vaya preparándose
para alcanzar la máxima autonomía e integración social y laboral en su
vida de joven y adulto. Unos lo alcanzarán mejor en centros ordinarios.
Una vez más debe analizarse qué es lo más adecuado para cada niño en
concreto, teniendo en cuenta sus características personales y sus
circunstancias familiares.
En esta etapa conviene tener en cuenta que el niño con síndrome
de Down de 6 a 9 años percibe ya claramente sus dificultades y su
diferencia respecto a otros niños sin discapacidad. Es preciso hablarle
con naturalidad, explicándole poco a poco el por qué de sus problemas,
de modo que no tenga sentimientos de culpabilidad ni de vergüenza. Si
es necesario, convendrá sacar la conversación si el niño no hace
comentarios.
De un modo semejante, a partir de los 9 años se le irá dando la
oportuna educación afectivo-sexual (Couwenhoven, 2001; 2002). Ya
desde años anteriores ha debido aprender a saludar adecuadamente y a
respetar su intimidad y la de los demás.
Finalmente, es importante que la familia no se desanime cuando
compruebe que, a pesar de los logros del niño cuando era pequeño,
ahora sus aprendizajes académicos le cuestan mucho esfuerzo y van
despacio. Convendrá ponerse de acuerdo con el centro escolar para
seleccionar los objetivos fundamentales que se considera son los más
adecuados para el niño en un momento determinado. Por otra parte, si
el profesor no tiene experiencia, debe formarse e informarse para evitar
los errores que, por defecto o por exceso, otros han cometido. Si la
tiene, debe ser consciente de que cada niño es distinto; y si tuvo
anteriormente un alumno muy bueno, después puede tener otros con
más dificultades que necesitarán un mayor esfuerzo de programación y
de intervención. Si la experiencia anterior fue mala, no debe creer que
siempre será así.
En todos los casos aconsejo a las familias que adquieran ciertas
competencias y conocimientos técnicos, propios de los profesionales,
para aplicarlos en muchas de las parcelas educativas propias del hogar
y de la vida familiar. En cuanto a los profesionales, les aconsejo que
pongan con sus alumnos el mismo interés que pondrían si fueran sus
propios hijos, de modo que mantengan el talante familiar de no tirar la
toalla, de seguir confiando, y de contemplar al niño en todo su ser a
pesar de la lentitud o dificultad en los avances y adquisiciones.

4. Recomendaciones
El objetivo fundamental de la educación debe centrarse más en
el ser, en el bienestar y en el bien estar, que en el saber y en el hacer.
Para ello es preciso poner el énfasis en:
- La educación emocional
- La formación en valores
- La práctica cotidiana de habilidades sociales
- El logro de la máxima autonomía y responsabilidad
En coherencia con este principio, recomiendo:
1) Procurar que se mantenga hacia el niño, en todos los ambientes
en los que se mueve, el respeto, la exigencia, el afecto y la alegría.
2) Hacer que los objetivos educativos en el hogar y en la escuela
sean claros, concretos, funcionales, necesarios como fin en sí
mismos y como paso previo para otros logros. Deben ser fáciles de
identificar y evaluar.
3) Conseguir que el niño sea auténtico protagonista y participante
activo en su progreso y desarrollo.
4) Ofrecer al niño muchas oportunidades para elegir y participar o
tomar decisiones en los temas que le conciernen.
5) Poner una atención especial en valorar sus esfuerzos y sus
conductas, respetando siempre su persona. Es preciso omitir tanto
los juicios o comentarios peyorativos como los halagos exagerados e
inmerecidos.
6) Que en ninguna circunstancia se le permitan conductas que en
ese momento o más tarde sean inadecuadas o inaceptables en el
ambiente social en el que se mueve.
7) Darle muchas oportunidades de vivir experiencias normales de
participación social: acontecimientos familiares, viajes, visitas,
compras, etc.
8) Evitar el hacer por él lo que puede hacer por sí mismo, aunque el
resultado final no tenga la perfección propia del adulto.
9) Ayudarle a comprender sus propios sentimientos y a encauzar
adecuadamente sus enfados, rabia, afán de protagonismo y de
superioridad o percepción negativa de sí mismo o de los otros.
Ayudarle a ser objetivo y a explicar las cosas como son, respetando a
los demás.
10) No consentirle privilegios, ni darle un trato diferente al que se le da
a los otros niños que le rodean, lo cual no está reñido con la
necesidad de adaptarse a su manera de ser y de aprender; por
ejemplo, repitiendo explicaciones o mandatos y dándole más tiempo
para ejecutar.
11) Evitar las múltiples terapias y visitas a centros y profesionales, así
como un horario repleto de actividades. Y tener especial cuidado en
evitar la exigencia excesiva, aunque también evitar el abandono, el
descargar la responsabilidad en otros.
12) Pasarlo bien juntos: a) con mucha comunicación, hablándole bien
para que escuche, escuchándole atenta y pacientemente para que se
comunique, y b) con juegos y lecturas compartidos, y con canciones.
13) Mantener la paciencia activa -intervenir durante el tiempo que sea
necesario para conseguir un resultado- y el buen humor, que es el
modo de educar más eficaz para uno mismo y para el niño.
DISCAPACIDAD PSIQUICA

Trastornos psicopatológicos

La psicopatología se ha definido en algunas ocasiones como la


rama de la psiquiatría y la psicología que se ocupa del estudio de las
manifestaciones psíquicas anormales. Etimológicamente, proviene del
griego, donde "psique" es alma, "pathos" es sufrimiento, y "logos" es
saber o conocimiento, por lo que la psicopatología se definiría por "un
saber acerca del sufrimiento del alma". No obstante, una definición más
operativa debe recaer, más que en la cuestión del sufrimiento, en la
cuestión del comportamiento anormal, teniendo en cuenta que la
definición de lo que es normal o anormal se puede guiar por diferentes
criterios, por ejemplo, dependerá del criterio de salud y enfermedad que
se sustente, lo que refleja una ideología y como tal tienen su utilidad es
criticable. Por otro lado, también esta el criterio estadístico (lo que se
aparta de una media poblacional), el criterio cultural (lo que cierta
cultura considera como tal), el criterio clínico (por lo que alguien
consulta y pide ayuda siendo, por lo tanto, motivo de preocupación o
sufrimiento).
En este sentido vamos a tratar diferentes trastornos
psicopatológicos tratando de explicar los diferentes factores
(bioquímicos y otros) que los provocan o mantienen, es decir, la
descripción clínica. Así como diferentes modos de evaluación de los
mismos.

Descripción clínica

En el retraso mental se aprecia un enlentecimiento del desarrollo,


en general en todas las áreas de funcionamiento, que se pone de
manifiesto en las siguientes áreas:
 Cognitivamente: puede existir una orientación hacia lo concreto,
egocentrismo, distractibilidad y poca capacidad de atención. La
hiperactividad sensorial puede conducir a conductas
desbordantes, a la evitación de estímulos, y a la necesidad de
procesar estímulos a niveles de intensidad bajos.
 Emocionalmente: tienen dificultades para expresar sentimientos
y percibir afectos tanto en sí mismo como en los otros. La
expresividad de la afectividad puede estar modificada por los
impedimentos físicos (hipertonía, hipotonía).
 Retraso del habla: que pueden inhibir la expresión del afecto
negativo, lo que conduce a instancias de una hiperactividad
afectiva aparente que incluye una ira impulsiva y una baja
tolerancia a la frustración.
 Dificultades adaptativas: las complejidades normales de las
interacciones diarias pueden poner a prueba los límites cognitivos
del con RM. En casos extremos, el descontrol impulsivo puede
conducir a la violencia y la destructividad. Los cambios en la vida
diaria pueden forzar las capacidades cognitivas y las habilidades
de afrontamiento, lo que a veces conduce a la frustración.
 Reacciones emocionales primitivas: a la frustración y a la
tensión pueden implicar conductas agresivas, autolesivas o
autoestimulantes.
Existe un aumento de patología de dos a cuatro veces mayor
entre las personas con retraso mental, por lo que muchos individuos
presentan diagnósticos múltiples, entre ellos más del 50% tienen un
diagnóstico psiquiátrico adicional. Algunos trastornos se dan en
mayores proporciones en asociación con el retraso mental: TDAH, pica,
trastornos del estado de ánimo, trastorno de la comunicación,
trastornos generalizados del desarrollo, trastorno por movimientos
estereotipados y esquizofrenia. También pueden apreciarse trastorno
por estrés postraumático y trastornos adaptativos. Además, pueden
darse toda la serie de tipos de personalidad y trastornos de la
personalidad.
Estas generalizaciones, sin embargo, están siendo cuestionadas a
medida que la investigación permite una mayor diferenciación de
diversos síndromes de retraso mental. En contraste con la vieja idea de
que el retraso mental es una forma inespecífica de desarrollo lento, los
nuevos datos fenomenológicos indican que estos síndromes no son
iguales

Etiología

La etiología depende en parte del nivel de retraso mental. El retraso


mental leve es generalmente idiopático o familiar, es decir, está
asociado a dificultades socioculturales o psicosociales. Estos individuos
viven en condiciones socioeconómicas precarias, y su funcionamiento se
ve influido por la pobreza, la enfermedad, las deficiencias en el cuidado
de la salud, y el deterioro en la búsqueda de ayuda
Las alteraciones tempranas prenatales que dañan el cerebro son
catastróficas en el desarrollo temprano, dado que el feto no tiene una
respuesta inmunológica en la gestación temprana. Así, las infecciones
de la madre (toxoplasmosis, SIDA congénito, rubéola en el primer mes
de embarazo), exposición intrauterina a toxinas (alcohol, cocaína,
plomo), a los medicamentos y a la radiación X, pueden tener como
resultado un retraso en el crecimiento uterino. Más de 200 síndromes
biológicos reconocidos que implican retraso mental suponen la
desorganización de virtualmente, todos los sectores del funcionamiento
bioquímico o fisiológico del cerebro (Tabla 5).En el momento del
nacimiento, el trauma obstétrico y la isoinmunización Rh pueden
causar lesión cerebral. Normalmente, el nacimiento prematuro a no ser
en los casos extremos (menos de 28 semanas de gestación o menos de
1500 g).
Algunas formas de alteración neuroevolutiva pueden tener lugar
después del nacimiento. Los factores ambientales son especialmente
importantes en países subdesarrollados, en los que la asistencia médica
puede ser limitada. También pueden contribuir las alteraciones e
infecciones neurológicas, incluyendo las convulsiones.
Síndrome de Down

La trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) es la más


común y la mejor descrita. Los pacientes con trisomía del cromosoma
21 tienen patología neuroquímica, incluyendo la pérdida importante de
acetilcolina (núcleo basal) y de neuronas de somatostatina (córtex
cerebral), así como la pérdida de vías serotoninérgicas y
noradrenérgicas. Los pacientes con síndrome de Down muestran
cambios neuropatológicos progresivos similares a los de la enfermedad
de Alzheimer, incluyendo lesiones neurofibrilares y placas neuríticas. El
cromosoma 21 contiene el gen para la betaamiloide, la proteína cerebral
que se acumula en las placas neuríticas de los pacientes.
Síndrome de X frágil
En el síndrome de frágil X se presenta retraso mental de leve a
severo. Los varones afectados presentan grandes testículos
(macroorquidismo). En el 80% se presentan anomalías conductuales,
que incluyen hiperactividad, violencia, estereotipias, resistencia a los
cambios ambientales y conductas automutilantes, también exhiben
déficits del lenguaje expresivo y receptivo y problemas de articulación.
Los síntomas frontales pueden incluir lenguaje y conducta
perseverantes, déficit de atención y dificultad para cambiar de tema.
Aproximadamente entre el 20 y el 40% de los varones con síndrome de
frágil X presentan características del trastorno autista. Alrededor de un
tercio, tienen anomalías neuroendocrinas (aumento de la línea base de
LH y FSH, disminución de testosterona, embotamiento de TSH
siguiendo a una infusión de TRH); en las hembras se observan tasas
elevadas de fertilidad y embarazos múltiples. En las mujeres (que están
parcialmente protegidas por el hecho de tener dos cromosomas X), un
estado portador puede ser asintomático, o estar asociado a retraso
mental leve o a trastornos del aprendizaje. Se ha propuesto que la
anormalidad genética implica una secuencia nucleótida (citosina-
guanina-guanina) repetida de manera redundante en varios grados y
que resulta extremadamente larga. Los pacientes con un síndrome del
frágil X muestran un mayor número de «localizaciones frágiles» en el
q27.3 del final del brazo largo del cromosoma X, que se corresponde con
la localización de la secuencia del gen anormal, cuando sus células se
incuban en un medio bajo de folato y timidina. La gravedad clínica
parece correlacionar con el grado de expresión citogenética. El folato
oral reduce la frecuencia de localizaciones frágiles in vivo y mejora el
comportamiento y la atención.

Evaluación

Todos los diagnósticos psiquiátricos pueden acompañar al retraso


mental y todos los tipos de personalidad pueden darse con el retraso
mental. Aproximadamente de un tercio a la mitad de estos pacientes
presentan TDAH. Pueden presentar también trastornos afectivos
unipolares y bipolares, trastornos por ansiedad, reacciones psicóticas,
trastorno autistas e incapacidades específicas del aprendizaje.
Las investigaciones más relevantes sobre la relación enfermedad
psiquiátrica y retraso mental sugieren que hay una tendencia a
infradiagnosticar los trastornos mentales en este tipo de pacientes.
Estos errores en el diagnóstico pueden deberse a un problema conocido
como ensombrecimiento diagnóstico, el término hace referencia a los
casos en los que la presencia del RM reduce la significación diagnóstica
de un problema acompañante se atribuyen al propio retraso (Reiss y
Szyzsko, 1983).
La evaluación debería incluir:
 Un examen físico y tests de laboratorio, incluyendo estudios
cromosómicos, estudios de aminas y ácidos orgánicos, función
tiroidea, pruebas de plomo y un estudio de mucopolisacáridos.
También radiografías (rayos X) de los huesos largos y de las
muñecas. Una evaluación neurológica, incluyendo un EEG y una
tomografía computarizada Se debería evaluar el tamaño y las
simetrías de la cabeza y la cara, la forma de la cabeza
(incluyendo el pelo), la posición de ojos y orejas y las asimetrías
de las funciones motoras y sensoriales. Se debe obtener
información del historial materno de abortos, infecciones o
exposición a tóxicos, y del tamaño y la actividad fetal.
A nivel psicológico, se requieren tests que incluyan una evaluación
neuropsicológica.
Diagnóstico diferencial
Los criterios diagnósticos del RM no incluyen ningún criterio de
exclusión, por lo tanto el diagnóstico debe establecerse siempre que se
cumplan los criterios diagnósticos (Ver tabla 1), prescindiendo de la
presencia de otro trastorno.
Sólo algunos casos de RM tienen su inicio tras un periodo de
funcionamiento normal, pudiendo recibir el diagnóstico adicional de
demencia, pero requiere que la afectación de la memoria y otros déficits
cognitivos representen una merma significativa del nivel previo de
capacidades. Puesto que este diagnóstico adicional puede ser difícil de
establecer en niños pequeños, se aconseja se haga a partir de los 4-6
años de edad. En general, el diagnóstico de demencia en sujetos
menores de 18 años sólo se establece cuando la alteración no se tipifica
de modo satisfactorio con el diagnóstico de RM únicamente (DSM-IV-
TR).

Concepto

El DSM-IV contempla como trastornos del aprendizaje una serie


de dificultades en el aprendizaje de las habilidades académicas,
particularmente lectura, cálculo y expresión escrita. Las deficiencias
evolutivas en la adquisición o ejecución de habilidades específicas se
suelen hacer evidentes en la niñez, pero con frecuencia tienen
consecuencias importantes en el funcionamiento posterior. Estos
trastornos suelen ocurrir en combinación, y con frecuencia
comórbidamente con otros trastornos psiquiátricos tanto en el individuo
como en las familias y en la práctica, los niños con estos trastornos de
aprendizaje son descubiertos de forma secundaria.
La definición de la mayoría de estos trastornos implica que un
área particular del funcionamiento está deteriorada en relación con la
inteligencia general. Como grupo, estos trastornos están ampliamente
extendidos, englobando del 10 al 15% de la población en edad escolar
(Hales y Yudofsky, 2000).
Los trastornos del aprendizaje implican déficits en el aprendizaje
y la ejecución de la lectura, la escritura (no la caligrafía sino la
expresión escrita) y el cálculo. Las personas con trastornos del
aprendizaje presentan también normalmente un trastorno de la
comunicación o de las habilidades motoras, quizás otros síntomas de
disfunción cortical, problemas emocionales y motivacionales, o quizá
trastornos psiquiátricos asociados.
Estos trastornos están definidos de manera que quedan excluidos
aquellos individuos cuya lentitud en el aprendizaje queda explicada por
falta de oportunidades educativas, escasa inteligencia, deficiencias
motoras o sensoriales (visuales o auditivas) o problemas neurológicos.
Con frecuencia, el diagnóstico se realiza durante el período
escolar. Durante los primeros años escolares, las habilidades básicas,
atención y motivación construyen pilares para el aprendizaje
subsiguiente. Los deterioros importantes en estas funciones se
identifican en la necesidad de un abordaje precoz.
La etiología de los trastornos del aprendizaje, aunque
desconocida, está presumiblemente relacionada con la maduración
lenta, la disfunción o la lesión cortical o de otras áreas corticales
relacionadas con estas funciones de procesamiento específicas. Sin
embargo, la fuerza de la evidencia directa de anormalidades biológicas o
genéticas varía con los trastornos, y también están implicados
claramente factores no biológicos. No existe razón para asumir que cada
trastorno sea debido a un mecanismo patológico único, y la
subtipificación podrá ser posible a medida que los mecanismos
cerebrales implicados sean mejor comprendidos.
Los criterios del DSM-IV especifican que un diagnóstico debería
basarse en algo más que en la observación clínica: siempre que sea
posible es esencial evaluar la presencia de un déficit específico con
protocolos de tests estandarizados. Dependiendo del trastorno, pueden
resultar necesarias para el diagnóstico tanto las medidas formales del
CI como las de habilidades específicas.
La evaluación incluye los tests de inteligencia, la valoración de las
capacidades específicas (toda la gama de habilidades académicas, habla
y lenguaje y función motora), y la observación de la conducta del niño
en clase. Normalmente, debe determinarse la calidad de la enseñanza
en la escuela antes de establecer el diagnóstico.
Resultan útiles tanto la valoración neurológica como la
psiquiátrica (teniendo en cuenta especialmente los trastornos de
conducta perturbadores, y trastornos de déficit de atención, otros
trastornos del aprendizaje y la comunicación y la privación social, los
tests de visión y audición, medidas del CI, psicológicas,
neuropsicológicas y educativas (incluyendo la velocidad de lectura, la
comprensión y la ortografía). Se espera que en un futuro las nuevas
técnicas de imagen contribuyan significativamente a la valoración
diagnóstica.

Diagnóstico diferencial

Los trastornos del aprendizaje deben diferenciarse de posibles


variaciones normales del rendimiento académico, así como de
dificultades escolares debidas a falta de oportunidad, enseñanza
deficiente o factores culturales.
Una audición alterada puede afectar la capacidad de aprendizaje,
debiendo investigarse con pruebas audiométricas o de agudeza visual.
En presencia de estos déficits sensoriales sólo puede diagnosticarse un
trastorno de aprendizaje si las dificultades para el mismo exceden de
las habitualmente asociadas a dicho déficit.
En el retraso mental, las dificultades de aprendizaje son
proporcionales a la afectación general de la capacidad intelectual. Sin
embargo, en algunos casos de RM leve el nivel de aprendizaje se sitúa
significativamente por debajo de los esperados en función de la
escolarización y la gravedad del retraso, en estos casos debe realizarse
un diagnóstico adicional del trastorno de aprendizaje adecuado.
El trastorno disocial puede resultar también una complicación,
pero puede aparecer previamente al fracaso escolar e incluso en los
años de preescolar. Aunque se ha insistido mucho en el solapamiento
emocional resultante de los trastornos del aprendizaje y de la
comunicación, existe un cuerpo de conocimientos creciente sobre
antecedentes y concomitantes neuropsiquiátricos y sociofamiliares de
estos trastornos.
Resulta también esencial evaluar un posible trastorno afectivo
(baja motivación) y otros trastornos psiquiátricos y neurológicos.
Normalmente los tests de percepción sensorial se obtienen para valorar
los posibles deterioros de la visión o de la audición, que pueden agravar
o imitar las manifestaciones de estos trastornos.
La característica esencial del trastorno del desarrollo de la
coordinación es una alteración significativa en el desarrollo de la
coordinación motora (Kaplan y Sadock, 1999). El diagnóstico sólo se
establece si interfiere significativamente con el rendimiento académico o
las actividades de la vida cotidiana, y además no se deben a enfermedad
médica (parálisis cerebral, hemiplejia o distrofia muscular) y no se
cumplen los criterios del trastorno generalizado del desarrollo. También
se ven afectadas la memoria de tareas motoras y la integración de
funciones motoras. Ninguna de estas funciones motoras puede ser
explicada por anormalidades neurológicas permanentes o localizables o
por interferencia mecánica.
Es un síndrome caracterizado por unas habilidades motoras
groseras, imprecisas y torpes, aunque las destrezas motoras no estén
gravemente alteradas. En la actualidad es el único trastorno incluido en
la DSM-IV-TR, en la categoría de los Trastornos de las Habilidades
Motoras. Las manifestaciones de este trastorno varían en función de la
edad y el estadio evolutivo del desarrollo. Aunque este trastorno es con
muy poca frecuencia un motivo principal de consulta psiquiátrica, se
suele hallar comúnmente en asociación con muchos trastornos
psiquiátricos, especialmente trastornos del aprendizaje, trastornos de la
comunicación, conductas desorganizadas y trastornos por déficit de
atención. Aproximadamente el 5% de los niños presenta deterioros
importantes de las funciones motoras finas o gruesas, que se ponen de
manifiesto al correr, al tirar una pelota, al abrocharse los botones, al
aguantar un lápiz, o por la falta de habilidad y torpeza general.
Se caracteriza el trastorno por una ejecución de las actividades
que requieren coordinación motora, muy inferior a la esperada. Se hace
evidente muy pronto en la infancia, cuando el niño afectado comienza a
intentar tareas que requieren. Se han definido tres áreas principales de
déficits motores: la torpeza, los movimientos adventicios y dispraxia.
La torpeza, que se define técnicamente como la lentitud o
dificultad en el movimiento de las articulaciones, implica una
disrupción en la integración de los grupos de músculos agonistas y
antagonistas. Aunque la torpeza se define en términos de efectos a nivel
básico de los movimientos de las articulaciones, también puede reducir
la capacidad para realizar tareas motoras más complejas como montar
en bicicleta o dibujar. La torpeza puede darse sola con asociación con el
TDAH, trastornos del aprendizaje o retraso mental (especialmente en la
trisomia 21 Síndrome de Down), y a veces se ve agravada por los
anticonvulsivos. Es fácilmente observable cuando se toman objetos muy
pequeños o al teclear con los dedos.
Los movimientos adventicios pueden incluir movimientos
involuntarios que tienen lugar durante movimientos voluntarios. El
exceso de movimientos (p. Ej., sincinesias) puede incluir movimientos
en espejo (como los que ocurren en músculos simétricamente activos) o
movimientos que se observan en grupos de músculos que no están
relacionados (p. Ej., abrir la boca al correr). Otros movimientos
adventicios incluyen los tics (fenomenológicamente similares al
trastorno de la Tourette), el temblor o la corea. Clínicamente, los
movimientos adventicios pueden observarse mientras el niño realiza
tareas específicas que requieren de control voluntario.
La dispraxia o incapacidad para aprender la ejecución de
movimientos secuenciales voluntarios (en relación a la edad o la
inteligencia verbal), no puede atribuirse a limitaciones sensoriales o
mecánicas y no mejora cuando las tareas específicas se ejecutan sin
límite de tiempo. Su expresión puede implicar una gama de
movimientos musculares, o localizados (p. Ej., cara, lengua o manos) o
globales, y puede depender parcialmente de la dominancia cerebral
(tanto en funciones espaciales como lingüísticas y tanto en tareas
diestras como zurdas).
La dispraxia también se puede observar en el retraso mental,
especialmente en el síndrome de la X frágil. La dispraxia se puede
explorar clínicamente pidiéndole al niño que imite algunos movimientos
de la mano o los dedos poco comunes e imitando algunas tareas
secuenciales cotidianas (tomar una botella de la nevera, abrirla, verter
su contenido y beber del vaso).
Entre los trastornos concomitantes más comunes se incluye el
TDAH, y entre las complicaciones más frecuentes se observa una
tendencia a convertirse en el “blanco” de las bromas entre sus
compañeros, con el subsiguiente deterioro de la autoestima y una
conducta de evitación con respecto a los deportes.
Etiología
Se desconocen las causas, pero las hipótesis se centran en
orgánicas y del desarrollo. Se ha sugerido que los factores de riesgo
para este trastorno serían la prematuridad, hipoxia, malnutrición
perinatal y bajo peso al nacer.
Las anomalías neuroquímicas y las lesionas del lóbulo parietal
también se han sugerido como factores que contribuirían a los déficits
de la coordinación. Pero dado las importantes asociaciones que tiene
con el trastorno de la comunicación, y aunque se desconocen los
agentes causales específicos para ambos, se propone que posiblemente
tengan un origen multicausal.
Diagnóstico diferencial
El trastorno del desarrollo de la coordinación debe distinguirse de
afectaciones motoras debidas a una enfermedad médica. Los problemas
de la coordinación pueden estar asociados a enfermedades neurológicas
específicas (parálisis cerebral, lesiones de cerebelo...), pero en estos
casos existe una lesión neurológica. Si hay un retraso mental, el
trastorno del desarrollo de la coordinación sólo puede diagnosticarse si
las deficiencias motoras exceden a las que habitualmente se presentan
asociadas con el RM.
Cuando se cumplen los criterios para un trastorno generalizado
del desarrollo, no se establece el trastorno del desarrollo de la
coordinación.
Los sujetos afectos de un trastorno por déficit de atención con
hiperactividad, pueden caerse, chocar con los objetos o golpearlos, pero
todo ello suele deberse a su distraibilidad e impulsividad, más que a
una afectación motora; si cumplen los criterios para ambos
diagnósticos, según la DSM-IV-TR, deben formularse los dos.
El leguaje se considera como el instrumento básico de comunicación
emocional y de relación en la especie humana. Por tanto, sus déficits
pueden ser causa de una gran variedad de desajustes psicológicos.
Estos pueden ser reactivos a las dificultades de relación y comunicación
del niño con los adultos de apego y con los de su entorno social en
general, o bien, y dependiendo de la gravedad del déficit, a las
alteraciones neurocognitivas que merman las habilidades de análisis, y
por tanto de afrontamiento, frente a la gran variedad de situaciones a
las que debe hacer frente el niño.
En los trastornos de la comunicación, según el DSM-IV-TR, se
diferencian cuatro trastornos relacionados con el habla, referentes a la
producción de sonidos. A nivel evolutivo es importante tenerlos en
cuenta ya que existe una asociación frecuente entre los trastornos de la
comunicación, incluyendo trastornos del lenguaje, con los trastornos
del aprendizaje, es más existen evidencias que sugieren que los
trastornos del lenguaje pueden ser precursores evolutivos de los
trastornos del aprendizaje, más que meros trastornos comórbidos de
etiología independiente.
Al igual que en los trastornos del aprendizaje la investigación actual de
los trastornos de la comunicación está variando, del énfasis en los
déficits del procesamiento audioperceptivo se dirige hacia una definición
basada en las funciones simbólicas del lenguaje. Existe una estrecha
conexión entre los procesos sensoriales, perceptivos, motores y
cognitivos en el desarrollo cerebral.
De forma esquemática, se incluyen como zonas cerebrales del lenguaje
a una serie de estructuras neuroanatómicas corticales del hemisferio
izquierdo y que según Díaz (2002) comprenderían:
 El córtex asociativo frontal o área de Broca. Comprende las
partes oporcular y triangular de la tercera circunvolución frontal.
 El córtex asociativo temporal situado detrás del área auditiva
primaria y una parte de la segunda circunvolución temporal.
Forman el área de Wernicke.
 Dos regiones del córtex asociativo multimodal que ocupan la
conjunción temporo-parieto-occipital, el gyrus supramarginal y el
angular o pliegue curvo. Se le denomina zona de Wernicke.
A las anteriores estructuras se les suele añadir la zona del córtex
senso-motor que sigue a la parte opercular de los gyrus pre y post-
central izquierdos. Igualmente, se incluye como estructura subcortical
al fascículo arqueado que une la zona de Wernicke con la de Broca.
Sin embargo, los estudios neurofuncionales realizados en los Trastornos
Específicos del Desarrollo del lenguaje en la infancia han puestos en
evidencia la gran complejidad funcional que implica el desarrollo
normal del lenguaje. El primer interrogante se refiere al peso de la
genética frente a los factores ecológicos en su génesis. Los estudios de
agregación familiar evidencia dos tipos de transmisión la de tipo
poligénico y la autosómica dominante para algunos trastornos del
lenguaje y, finalmente, el fenotipo encontrado para el lenguaje en
numerosas entidades genéticas: síndrome X-frágil, el síndrome de
Willians etc. (Narbona et cols, 1999).
Igualmente, la Resonancia Magnética Nuclear ha puesto de relieve la
disminución del volumen de las regiones perisilvianas en los dos
hemisferios y de las regiones infrasilviana anterior y parietal inferior del
hemisferio izquierdo. Estos hallazgos indicarían una asimetría entre el
hemisferio izquierdo y derecho a favor de este último, cuando lo
habitual es lo contrario. Se ha implicado a la exposición anómala a la
testosterona durante el embarazo.
Mediante el SPECT se ha detectado un hipometabolismo en ambos
lóbulos temporales y en el hemisferio izquierdo. A nivel neurofisiológico
se han detectado anomalías inespecíficas como actividades paroxísticas
sin clínica comicial y alteraciones de los Potenciales Evocados Auditivos
La implicación de estructuras subcorticales en el desarrollo del lenguaje
es más importante de lo que clásicamente se ha supuesto, así Crosson
(1992) propone un Modelo Neurolingüístico en el que intervendrían las
siguientes estructuras: el tálamo y los núcleos grises, la porción
anterior del área de Broca, los núcleos ventral anterior y pulvinar de
tálamo que, a su vez, conectarían con el área de Wernicke. Estas
estructuras estarían implicadas en el análisis semántico. Las anteriores
estructuras talámicas estarían controladas por una acción de tipo
inhibitorio del globo pálido que, a su vez, se ve inhibido por el núcleo
caudado. Estos circuitos estarían implicados en el flujo verbal y en la
organización secuencial de las frases.
En las interacciones sociales, la comunicación verbal y no verbal
(mirada, gestos de la cara y las manos; cualidades vocales) incluye la
evocación de palabras (acceso y recuperación de la información verbal),
relaciones entre las palabras (semántica), formación de frases (sintaxis),
dar y recibir feedback, seguir la estructura de la conversación y hablar
con soltura, respuesta al contexto, adaptación a los significados y a los
acontecimientos externos, respuesta al propio sentido interno de los
acontecimientos y control de las propias producciones comunicativas
(habilidades metalingüísticas). Todas estas habilidades se alcanzan
normalmente a los cinco años. Entre los 2 y 3 años pueden observarse
notables déficits en la articulación (producción de los sonidos del
habla), en la expresión (producción y uso del lenguaje oral) y en la
recepción (comprensión).
Evidentemente, la pérdida auditiva juega un papel importante en la
etiología de los trastornos de la comunicación. La patología temprana
del oído medio y la pérdida auditiva pueden causar problemas del
lenguaje, especialmente si el deterioro auditivo es crónico. Oír es crucial
en el desarrollo del habla, y los deterioros en la audición actúan
etimológicamente junto a los factores genéticos, neurológicos,
ambientales y educacionales.
Una interesante línea de investigación ha llevado a proponer que el
problema neuropsicológico existente en los trastornos del lenguaje
pudiera ser un déficit en el procesamiento de estímulos procesados
rápidamente. Este problema en la percepción y memoria de estímulos
que aparecen rápidamente puede implicar no sólo tareas lingüísticas
sino una variedad de funciones sensoriales y motoras así como el
procesamiento integrativo. (Hales y Yudofsky, 2000).
Pero también el habla y el lenguaje dependen en un alto grado de las
características lingüísticas del ambiente, y pueden interactuar con otros
factores socio-ambientales para influir en el desarrollo y las habilidades
adultas. Por ello, puede resultar útil una valoración de las
características de la familia (tamaño de la familia, orden de nacimiento,
estatus socioeconómico, habilidades verbales de los padres, patrones
familiares del habla, estimulación interpersonal) así como observar el
habla espontánea entre padres y niño. La comunicación del niño puede
observarse mediante la comprensión del lenguaje (estructuras
lingüísticas), expresión (estructura y longitud de las declaraciones) y
razonamiento lógico. La atención auditiva (pérdida del hilo de la
conversación, falta de habilidad para oír en medio de una
muchedumbre, distractibilidad), la discriminación (distinguir sonidos
similares), y la memoria (habilidad para repetir secuencias de palabras
o dígitos) pueden valorarse a través de los tests neuropsicológicos.
El tratamiento incluye intervenciones educacionales y conductuales, así
como el tratamiento de problemas médicos (oído), lesiones neurológicas
y psiquiátricas concomitantes. El tratamiento enérgico de la otitis media
está especialmente indicado en estos niños, a pesar de la incertidumbre
de su relación con el desarrollo de la comunicación. Resulta
especialmente útil promover la implicación social, la imitación y el juego
imaginativo como medios de aumentar el ejercicio verbal, comunicativo
y simbólico.
Los trastornos generalizados del desarrollo constituyen una serie de
trastornos neurobiológicamente diversos. Son estados caracterizados
por déficits masivos en diferentes áreas del funcionamiento, que
conducen a un deterioro generalizado del proceso evolutivo.
Normalmente, estos individuos, que están incapacitados de formas
múltiples, muestran un proceso evolutivo que no es meramente lento o
limitado, sino atípico o desviado. Muchos de ellos además, están
afectados de retraso mental, y su tratamiento requiere una
rehabilitación a largo plazo orientada evolutivamente de una forma
multimodal (Hales y Yudofsky, 2000).
El trastorno autista, implica un inicio temprano de la alteración en la
interacción social, déficits de comunicación y actividades e intereses
restringidos.
 El trastorno de Rett, es un síndrome de inicio temprano de
progresiva neurodegeneración que tiene lugar en mujeres y que
se asocia con el retraso mental, retraso generalizado del
crecimiento y múltiples síntomas neurológicos (incluyendo
movimientos estereotipados de las manos). Este trastorno se
asemeja al trastorno autista durante un período limitado de la
primera infancia.
 El trastorno de Asperger es similar a los autistas de alto nivel,
en los cuales hay una relativa preservación de las habilidades
del lenguaje y del intelecto.
 El trastorno desintegrativo infantil engloba síntomas que
aparecen tras al menos dos años de desarrollo aparentemente
normal; entonces el niño pierde los avances evolutivos que había
alcanzado y queda estable en un estado de funcionamiento de
tipo autista.
Los tics se definen como movimientos o vocalizaciones involuntarios,
repentinos, rápidos, recurrentes, arrítmicos y estereotipados. Los
trastornos por tics son anomalías estereotipadas del movimiento
semiinvoluntario, que presumiblemente está relacionado con una
disfunción en los ganglios basales que están situados en una posición a
mitad de camino entre los centros superiores e inferiores del cerebro.
Aunque los tics son experimentados como involuntarios, los pacientes
pueden suprimir de forma consciente dichos movimientos, aunque sólo
temporalmente, a diferencia de los movimientos coreiformes
(desorganizaciones de los movimientos voluntarios sinérgicos normales
de grupos coordinados de músculos) y de los movimientos atetósicos
(contorsión lenta). Los tics también son diferentes de las discinesias
(desorganizaciones de los movimientos voluntarios e involuntarios), de
las distonías (tono muscular anormal) y de otros trastornos motores
neurológicos.
Los tics son respuestas motoras (musculares) o vocales (fónicas),
breves, repetitivas y arrítmicas que no tienen ningún sentido, aunque
pueda parecerlo. Implican movimientos recurrentes del mismo grupo de
músculos, pero su localización puede variar gradualmente con el
tiempo. Pueden ser simples (motores: espasmos, encogerse de hombros,
abrir y cerrar los ojos; vocales: gruñidos, inhalaciones, carraspera) o
complejos (motores: muecas, doblarse, golpes; vocales: ecolalia,
inflexiones y acentos raros).
Se pueden observar ocasionalmente tics individuales en niños y
adultos, pero estas contracciones (parpadeos, gestos) y hábitos. No se
diagnostican a no ser que persistan por lo menos durante dos semanas.
Los trastornos por tics están subdivididos en tics transitorios, tics
crónicos y trastorno de la Tourette. Varían en intensidad a lo largo del
tiempo, aumentando normalmente durante el estrés psicosocial, el
conflicto intrapsíquico y la excitación emocional positiva o negativa.
Por lo general, el tic disminuye en frecuencia y gravedad durante las
actividades que requieren esfuerzo mental, durante la concentración o
cuando se produce una alerta repentina (por una distracción) pero
puede no desaparecer completamente durante el sueño.
Los estudios genéticos familiares muestran que los parientes de primer
grado de los pacientes con síndrome de la Tourette (el 50% de los
varones y el 30% de las mujeres) presentan excesivos trastornos tanto
por tics transitorios como por tics crónicos, lo que sugiere una
interrelación genética entre los tres trastornos por tics. También se ha
demostrado una conexión genética con los trastornos obsesivo-
compulsivos.
Aunque aprender a leer puede ser comprometido por varias razones, el
trastorno de la lectura es una incapacidad neuropsicológica específica
que se observa incluso en la presencia de una inteligencia normal, una
educación, una motivación y un control emocional apropiados. El
trastorno de la lectura es diferente de la simple lentitud en los
aprendizajes.
Para desarrollar la adquisición de la lectura de una forma normal,
deben estar intactas varias funciones neurológicas y psiquiátricas. El
control ocular (no deslizar la vista sobre letras o líneas), la orientación
espacial (atacar las letras y las palabras desde la izquierda, reteniendo
en la memoria el trazo de las formas de las letras), la secuencia verbal,
la comprensión del sentido estructural de una frase, y la abstracción y
categorización requieren que las funciones oculares y cerebrales estén
intactas, al igual que la integración cortical. Existe un uso simultáneo
de la percepción visuoespacial (discriminación de la forma),
secuenciación (espacial y temporal) procesamiento visual y auditivo de
modalidad cruzada, elaboración fonética (unidades lingüísticas de
sonido), análisis sintáctico (gramática) y semántico (significado), así
como la búsqueda de la comprensión. Deben estar intactos la atención,
la motivación y el esfuerzo.
En general, la habilidad lectora correlaciona con el CI (especialmente la
codificación verbal y la secuenciación). Una adquisición general lenta de
la lectura o un trastorno específico de la lectura pueden ser resultado
de problemas que afecten cualquiera de estas funciones. La dificultad
en la lectura puede ser el resultado de un retraso mental, una lesión
cerebral, una perturbación psiquiátrica (especialmente influencias
sobre la atención y la ansiedad), déficits sensoriales, carencias
culturales y escolarización inadecuada (Kaplan y Sadock, 1999).
Los antiguos griegos atribuyeron la necesidad de dormir al dios hypnos
(sueño), hijo de la Oscuridad y de la Noche, y hermano de la Muerte. El
sueño es un estado fisiológico, activo y rítmico, que aparece cada 24
horas en alternancia con el otro estado de conciencia básico que es la
vigilia. Actualmente se admite el sueño como el más importante ritmo
circadiano, no sólo porque ocupa la tercera parte de nuestra vida, sino
porque afecta a la mayoría de los procesos fisiológicos y psicológicos y, a
su vez, es afectado por ellos
Los ritmos circadianos (del latín circa o alrededor y dies o día),
tienen varias características:
1. Sincronización con los ciclos ambientales (siendo a nivel ambiental
el más importante el ciclo luz-oscuridad).
2. Existen muchos relojes internos que funcionan independientemente,
pero de forma sincronizada (en ausencia de ciclos ambientales, los
marcapasos circadianos funcionan libremente y expresan su
periodicidad endógena, genéticamente determinada.
3. Compensación de la temperatura (mantenimiento del periodo
circadiano independientemente de oscilaciones grandes de
temperatura).

Trastornos del estado de ánimo (TEA)


Según el DSM-IV-TR, la característica principal de los TEA es una
alteración de humor. Este manual diagnóstico divide el capítulo de los
trastornos afectivos en tres partes:
1. Episodios afectivos. No pueden diagnosticarse como entidades
independientes pero sirven como fundamento al diagnóstico de los
trastornos.
2. Trastornos del estado de ánimo. Están divididos en trastornos
depresivos, trastornos bipolares y dos trastornos basados en la etiología
(trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica y trastorno
del estado de ánimo inducido por sustancias.
3. Especificaciones que describen el episodio afectivo más reciente o
el curso de los episodios recidivantes.
Además, existen otros modelos sobre los trastornos del estado de ánimo
basados en la práctica clínica.
1.5. Trastornos afectivos
En esta sección se incluyen los trastornos del estado de ánimo que
tienen como característica principal una alteración del humor.
.. En esta sección, lo que se hará es exponer el modelo americano,
siguiendo las bases del Manual Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales, más comúnmente conocido como DSM-IV texto
revisado (TR).
Abriremos esta sección, dando unas nociones básicas de lo que
entendemos por afectividad, concepto, íntimamente relacionado con el
estado de ánimo, basándonos en las notas del profesor y maestro D.
Carmelo Monedero.
La afectividad es entendida como la manera en que el hombre se siente
afectado por los múltiples acontecimientos de su vida. Cada hombre,
dependiendo de de sus intereses específicos, que a su vez le mueven a
la acción, se siente afectado de distinta manera por los acontecimientos
que le acaecen a lo largo de su vida; por lo tanto son esas
“motivaciones” las que nos hacen sentirnos afectados de distinta forma;
y esas motivaciones, no son otra cosa que los instintos biológicos de
cada uno.
Podemos distinguir, por lo tanto, distintas formas de afectos, en
concreto tres formas: las emociones que es la afectación brusca de una
representación mental. Esa brusquedad nos lleva a un desequilibrio
somático. Otra forma de afecto serían los sentimientos, son más
matizados que las emociones y no conlleva a una modificación
somática. Son situaciones momentáneas. Por último, tenemos los
estados afectivos, que no dependen de ninguna representación o idea, y
que suele calificarse como estado de ánimo, son nuestras situaciones
afectivas básicas, nuestra forma peculiar de ser vivir, una forma estable
de sentirse afectado.
Por lo tanto, comprender la dinámica afectiva de una persona sería
comprender la estructura individual de sus intereses o tendencias.
De todo esto, podría extrapolar lo que sería una reacción vivencial
anormal, que no es otra cosa que la patología de la emoción.
Citando a Jaspers, una reacción vivencial normal, sería aquella
caracterizada por una respuesta adecuada al acontecimiento que la
provocó. Por el contrario, las reacciones emocionales anormales se
producen cuando las personas reaccionan ante un acontecimiento
nimio con una gran intensidad o de una forma insólita.
Lo que parece estar de base en tales anormalidades emocionales es la
personalidad previa del sujeto, por lo que esta forma anormal de
reaccionar puede hacérsenos más comprensible si atendemos a las
temáticas conscientes e inconscientes del propio sujeto.
Los tres grandes síntomas de la afectividad, entre otros, son la
depresión, la manía y la angustia, que pasaremos a comentar ahora
mismo.

DEPRESIÓN
Se conoce con el nombre de depresión un estado de tristeza excesiva. El
sujeto que se encuentra deprimido está apesadumbrado, cansado, sin
ganas de hacer nada,… además en este estado de incapacidad se
encuentra, o más bien, se siente extremadamente triste. Normalmente,
este sentimiento de inutilidad, viene acompañado por otro sentimiento
de culpa, y en esta situación, la idea de suicidio viene a considerarse
como una solución apropiada.
Sin embargo, hay que hacer notar que la sintomatología del depresivo
es extremadamente variada. Antaño, los psiquiatras, por lo tanto,
intentaron delimitar los síntomas, como ocurre con otras enfermedades
somáticas, que son fundamentales para la depresión. Así consiguieron
agruparlos en tres síntomas fundamentales: 1º la tristeza; 2º la manía;
y 3º las ideas deliroides.
Se comprobó, más tarde, que esta división era artificial, por lo que se
intentó unificar los síntomas en un criterio fundamental que describiese
la depresión. Este nuevo criterio debía ser, sin lugar a dudas, la
tristeza. Sin embargo, la tristeza del depresivo no es una tristeza
normal, esto es, no es la tristeza que experimenta cualquier sujeto ante
un acontecimiento negativo. Normalmente la tristeza del depresivo es
una tristeza sin causa; lo que llevó los psiquiatras a considerarla
endógena. En algunas ocasiones, la persona deprimida, cuenta cómo
empezó su tristeza a través de un acontecimiento, que a las luces del
observador externo, el acontecimiento es insignificante para el
desarrollo de dicha sintomatología.
Es cierto, que en algunas ocasiones, el paciente narra los
acontecimientos por los que se encuentra en dicha situación, y dichos
acontecimientos justifican por sí mismos la tristeza sentida. En este
caso no podemos considerar causas endógenas (descartamos depresión
endógena); pero sí podemos calificarla como depresión reactiva.
En la infancia, no son muy frecuentes las depresiones, aunque puede
darse el caso. Un niño que está deprimido se muestra pasivo, con
expresión triste, además de observarse un enlentecimiento en sus
funciones psicológicas. Sin embargo, en la adolescencia, la depresión
suele adquirir el tono de la melancolía.
Por la edad adulta, la mayoría de las depresiones comienzan rondando
la edad de los cuarenta o cincuenta años, y estas son las depresiones
típicas que estamos comentando.
Por último, hay que comentar, que en la gran mayoría de los pacientes
depresivos aparecen sentimientos de despersonalización; si bien esta
despersonalización, es distinta a la que acontece en el esquizofrénico.

MANÍA
Los pacientes aquejados de manía, tienen un estado permanente de
alegría desmesurada. Todas sus funciones psíquicas se encuentran
llamativamente aceleradas. Igualmente, su estado de ánimo es eufórico
y optimista, cuanto menos.
El pensamiento que les caracteriza es extraordinariamente rápido. Sus
ideas no suelen acabarlas, siempre comienzan con una, cuando no la
han terminado, empiezan con otra, que normalmente tampoco acaban
de exponer. Su diálogo, no es un auténtico diálogo, ya que más bien,
consiste en un monólogo.
Como pasaría con la depresión, se pueden distinguir tres síntomas
fundamentales en la manía: 1º la alegría; 2º la excitación psicomotriz;
3º la fuga de ideas.
Una de las investigaciones que más luz ha dado al término de la manía,
es la investigación psicoanalítica. Para Freud, y por lo tanto, para el
psicoanálisis, la manía era el resultado de la fusión del yo con el super
yo. El super yo, es la figura del padre, que naturalmente limita la
actuación del yo. Con la derrocación del superyo ya no hay límite de
actuación y se dedica todo el esfuerzo a sus excesos, por lo que su
alegría es infinita.
Sin embargo, según las teorías de M. Klein, el super yo nace antes del
complejo de Edipo, por lo que el niño puede demostrar ya una posición
depresiva y/o una posición maníaca en la segunda mitad del primer
año.
Siguiendo con la teoría de M. Klein, una vez que el bebe supera la etapa
esquizo-paranoide, tiene que aceptar la situación de una sola madre, un
solo pecho, que frustra y gratifica a la vez. Normalmente el lactante,
tiende a deprimirse, como reacción normal, pero puede también,
elaborar la misma situación de forma maníaca, esto es experimentar
una inmensa envidia del pecho de la madre, por lo que dominado por
esa envidia y agresión, a la vez, destruye la fantasía de ese pecho, y al
mismo tiempo, piensa que su madre no tiene ningún pecho y que más
bien, el pecho es él. Así es él mismo la sede de todos los bienes, su
alegría, por tanto, infinita.
De aquí se desprende que, tanto manía como depresión van de la mano,
ya que son dos formas de elaborar la relación frutada con el objeto
libidinoso. La depresión era un intento de reparación del objeto, la
manía es un intento de destrucción del objeto amoroso; por ello es que
detrás de cada manifestación maníaca se encuentra un profundo
sentimiento de culpa. Esta presencia de un trasfondo depresivo, es lo
que hizo a la psiquiatría de la época pensar en la existencia de estados
mixtos, entre la manía y la depresión.
Cuando el maníaco empieza a aceptar la realidad interpersonal, que
como es lógico coincide con su curación, inmediatamente empiezan a
aparecer tristeza y angustia. Esto es una forma más de comprobar la
relación entre ambas patologías.

ANGUSTIA
El nombre de angustia hace referencia al miedo a lo desconocido. Hay
dos conceptos que se suelen confundir con frecuencia, estos son la
angustia y la ansiedad. En la angustia se teme algo que tiene que llegar,
sin embargo en la ansiedad se teme algo actual. Mientras el angustiado
espera las desgracias, el ansioso pone todos los medios realizando
conductas para alcanzar el equilibrio buscado.
Normalmente, la angustia se presenta en forma de violentas crisis
(cuando es así, los pacientes piensan en un peligro inminente), o bien,
en un estado de ánimo estable.
Las crisis de angustia se pueden presentar en cualquier persona, tenga
o no patología.
En otras ocasiones, la angustia tiene forma de un estado de ánimo. En
este caso, las manifestaciones vegetativas son más larvadas, pero están
en constante funcionamiento.
Cuando, el síntoma fundamental que ocurre es la angustia, solemos
hablar de neurosis de angustia. Freud pensó, en un principio, que la
angustia era el resultado de la represión de las funciones sexuales; sin
embargo, más tarde se habló de que la angustia era más bien la causa,
en vez de la consecuencia.
El análisis existencial ha hecho hincapié en la descripción de la
angustia, refiriéndose a ella como la nada; esto es, lo que angustia al
angustiado es la nada, ya que nuestra vida no tiene sentido en esa
nada. Cuando tomas conciencia de dicho hecho es cuando uno se
angustia.
Sin embargo, hay que tener claro, que esa angustia existencial es
siempre un fenómeno patológico, ya que pasa de una cierta intensidad.
Una vez que se han comentado las patologías más características de los
trastornos afectivos, pasamos a hablar de cómo percibimos el mundo a
través de nuestros sentimientos.
Se piensa que las ideas deliroides suelen ser un reflejo del estado de
ánimo especial en el que se encuentran tanto depresivos como
maníacos. Dichas ideas son la verbalización adecuada de la manera en
que viven su relación con el mundo.
Ya Bergson concluía que en numerosos casos, la visión que se tiene del
mundo o la forma en la que dicho mundo se estructura, está en función
de nuestro estado de ánimo determinado.
Después de esta breve introducción acerca del concepto de afectividad,
pasamos a redactar los conceptos y clasificaciones actuales, por las que
nos regimos y en general, las que aplicamos a la hora de diagnosticar
posibles patologías.
La redacción de esta sección va a estar dividida en dos partes. La
primera de ellas va a describir los episodios afectivos (se incluyen así,
esto es, por separado, para poder diagnosticar mejor los trastornos del
estado de ánimo), entre los que se incluyen, episodio depresivo mayor,
episodio maníaco, episodio mixto y episodio hipomaníaco. Estos
episodios no tienen códigos diagnósticos asignados, y por lo tanto, no
pueden diagnosticarse, sin embargo sirven para el fundamento
diagnóstico de los trastornos.
Una segunda parte en la que se describen los trastornos del estado de
ánimo (trastorno depresivo mayor, trastorno distímico, trastorno bipolar
I,…). Para la descripción de estos trastornos se requiere de la presencia
o ausencia de los episodios descritos en la primera parte, de ahí su
inclusión en este capítulo.
A su vez, los trastornos del estado de ánimo están divididos en
trastornos depresivos, en trastornos bipolares y los trastornos basados
en la etiología, como los trastornos debido a enfermedad médica y el
trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias.
La distinción entre los trastornos depresivos y los trastornos bipolares
consiste en que los primeros no tienen historia previa de un episodio
maníaco, mixto o hipomaníaco.
Ahora expondremos unos breves apuntes de cada uno de los trastornos
que se describirán más tarde en mayor profundidad:
1. Trastorno depresivo mayor: se caracteriza por la presencia de uno o
más episodios depresivos mayores.
2. Trastorno distímico: su principal característica es que debe haber, al
menos, dos años en los que ha habido más días con estado de ánimo
depresivo que sin él, acompañado de otros síntomas depresivos que no
cumplen los criterios para un episodio depresivo mayor.
3. Trastorno depresivo no especificado: esta categoría está incluida
para poder codificar trastornos con características depresivas atípicas y
que no cumplen las condiciones para un trastorno depresivo mayor, un
trastorno distímico, o bien síntomas depresivos en los que no haya una
información adecuada o ésta sea contradictoria.
4. Trastorno bipolar tipo I: caracterizado por uno o más episodios
maniacos o mixtos, normalmente acompañados de episodios depresivos
mayores.
5. Trastorno bipolar tipo II: caracterizado por uno o más episodios
depresivos mayores acompañados de, al menos, un episodio
hipomaníaco.
6. Trastorno ciclotímico: debe haber al menos, dos años de periodos de
síntomas hipomaníacos, sin cumplir los criterios de un episodio
maníaco, y periodos de síntomas depresivos que no cumplen los
criterios para un episodio depresivo mayor.
7. Trastorno bipolar no especificado: esta categoría se incluye para
codificar trastornos que no cumplen todas las características para un
trastorno bipolar específico.
8. Trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica: es
caracterizado por una prolongada alteración en el estado de ánimo,
consecuencia directa de una enfermedad médica.
9. Trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias: se
caracteriza por una acusada y larga alteración del estado del ánimo,
como consecuencia de la alteración por un medicamento, una droga,
exposición a algún tóxico,…
10. Trastorno del estado de ánimo no especificado: esta categoría se
incluye para codificar los síntomas afectivos que no cumplen los
criterios para ningún trastorno de los anteriormente comentados.
Como ya se ha comentado las especificaciones de la tercera parte de
este punto, tienen como finalidad mejorar la especificidad diagnóstica,
servir mejor para la elección del tratamiento y mejorar con ello la
predicción diagnóstica.
De nuevo, comentamos, que el trastorno depresivo ya se ha escrito y
comentado según el Modelo Tetradimensional de la Depresión. Lo que
se va a hacer aquí es comentar todos los trastornos afectivos según la
clasificación americana del DSM-IV TR.

Esquizofrenia

Evolutivamente el término esquizofrenia hace referencia a mente


dividida (mente escindida).
Ya en el año 1400 a.C., en el Ayur Veda de la antigua India se describe
una condición que podría corresponder a la actual esquizofrenia y para
la que recomendaba meditación y técnicas de encantamiento para su
tratamiento.
Pero hasta pasada la edad Antigua, donde no ocurre nada sobresaliente
en el campo de la esquizofrenalogía, no volveremos a encontrarnos una
posible referencia que nos haga sospechar de una mención al término
del que se habla. Es a partir de la Ilustración, donde se ponen en auge
los progresos en el campo de la psiquiatría y hay una nueva
preocupación por los aspectos éticos de la medicina, por lo que la idea
de que las alteraciones mentales se deben a posesiones demoníacas,
como se consideraba en épocas antiguas, desapareció. Es en este
momento cuando las alteraciones mentales pasaron a ser
enfermedades.
En estos nuevos tiempos podemos destacar a Philippe Pinel (1755-
1826); sin embargo la psiquiatría moderna, tal y como la conocemos,
nació en Alemania a finales del s. XIX, con, entre otros autores,
Kraëpelim y Bleuler.
En 1856, Morel, que fue contemporáneo de Kraëpelim, ya introdujo el
término demencia precoz, para nombrar el caso de un adolescente
brillante que se volvió aislado, apático y callado.
En 1868, Sander, introduce el término de paranoia para catalogar a un
grupo de sujetos que tienen sentimientos de ser maltratados,
perseguidos y/o humillados.
En 1870 Hecker, utiliza el término hebefrenia, para distinguir un
cuadro clínico que empieza en la adolescencia, y donde hay una
perturbación mental que lleva al deterioro del sujeto.
En 1896, Kraëpelim, retoma de nuevo el término demencia precoz, y
hace una descripción de ésta, que aún sigue teniendo vigencia en la
actualidad. En esta descripción se sigue poniendo de manifiesto el inicio
temprano y la toma como oposición a la psicosis maniaco-depresiva (ya
que ésta no tiene el inicio temprano). A la par subdivide el término
esquizofrenia en distintas clases: paranoide, catatónica y hebefrénica.
Más tarde Bleuler añadirá una nueva categoría: esquizofrenia simple.
En 1900, aparece la obra de Freud La interpretación de los sueños,
donde se sientan las bases de la terapia psicoanalítica; y se da un
empujón al concepto de esquizofrenia.
En 1911, Bleuler sustituye el término demencia precoz por el de
esquizofrenia, ya que consideró que la esquizofrenia no conlleva siempre
un deterioro cognitivo del sujeto, mientras que la demencia sí. Para
Bleuler, la esquizofrenia consistía en el relajamiento de las asociaciones
entre los pensamientos, los sentimientos y la conducta con unos
síntomas secundarios constituidos por ideas delirantes, alucinaciones y
perturbaciones conductuales.
Más tarde diversos autores han seguido modificando la definición de
esquizofrenia; entre los que destacan, Kasanin (1933) que introdujo el
término esquizoafectivo para designar a un grupo de esquizofrenia en la
que además de haber el trastorno formal del pensamiento hay
alteraciones afectivas importantes, tanto en el sentido de manía, como
en el de depresión.
Otro autor que siguió matizando el término de esquizofrenia fue
Langfeldt (1939) que distingue entre proceso esquizofrénico (inicio
temprano, desorganización mental y deterioro) de reacción
esquizofrénica (cuadro menos severo, mejor ajuste social y laboral y
capaz de remitir; o bien parcial, o bien totalmente; por lo que no
siempre conlleva un deterioro progresivo).
Ya en 1952, en la primera edición del Diagnostic and Statistical Manual
of Mental Disorders (DSM) de la Asociación Psiquiátrica Americana se
clasifica a la esquizofrenia como reacciones esquizofrénicas e incluye
distintos tipos: simple, hebefrénico, catatónico, paranoide, agudo
indiferenciado, crónico indiferenciado, tipo esquizofrénico-afectivo, tipo
infantil y tipo residual.
A partir de ahí las investigaciones han seguido avanzando y
actualmente ha sido publicado el DSM-IV TR, donde se plasman los
nuevos adelantos en la materia, y donde se contemplan los siguientes
tipos de esquizofrenia:
 Tipo paranoide.
 Tipo desorganizado.
 Tipo catatónico.
 Tipo indiferenciado.
 Tipo residual.

Características diagnósticas
La esquizofrenia viene definida como una mezcla de signos y síntomas
peculiares tanto positivos como negativos que deben estar presentes
durante al menos un mes o bien menos tiempo si ha habido
tratamiento, y con signos de trastorno que han seguido durante, al
menos, 6 meses (aunque sólo se diagnostica de esquizofrenia si hay
ideas delirantes o claras alucinaciones presentes durante, al menos, 1
mes). Todos estos signos deben estar asociados a una clara disfunción
laboral y social. Los síntomas característicos para la esquizofrenia
implican unas disfunciones cognoscitivas y emocionales, tales como
percepción, pensamiento inferencial, lenguaje, comunicación,
organización del comportamiento, afectividad, fluidez y productividad
del pensamiento y del habla, la capacidad hedónica, la voluntad, la
motivación y la atención. Estos signos deben venir acompañados por las
ideas delirantes o las alucinaciones, ya que por sí solos no conforman el
trastorno esquizofrénico. Además el diagnóstico implica que esta
constelación de signos y síntomas vengan acompañados, como ya se ha
mencionado antes, de un deterioro tanto social como laboral.
Los síntomas más característicos pueden agruparse en torno a dos
categorías (criterio A): los síntomas positivos que conllevan un exceso o
distorsión de las funciones normales: y los síntomas negativos que
implican la disminución y pérdida de funciones normales.
Dentro de los síntomas positivos podemos encontrar distorsiones del
pensamiento, como por ejemplo las ideas delirantes; distorsiones de la
percepción, como por ejemplo las alucinaciones; distorsiones del
lenguaje, como por ejemplo, el lenguaje desorganizado y distorsiones de
la organización del comportamiento, como el comportamiento
desorganizado y catatónico.
Las ideas delirantes (criterio A1) son creencias que habitualmente
implican una mala interpretación de la percepción o de las experiencias.
Su contenido puede incluir diversos temas (por ejemplo, de persecución,
religiosos o grandiosos, de auto referencia o somáticos) La distinción
entre idea delirante e idea sostenida resulta difícil de establecer y
dependen del grado de convicción con la que se mantiene la creencia.
Las ideas delirantes se califican como extrañas, si son claramente
imposibles e incomprensibles y si no derivan de las experiencias
corrientes de la vida. Si las ideas son juzgadas como extrañas se
satisface el criterio A.
Las alucinaciones (criterio A2), ocurren en cualquier modalidad
sensorial, pero la más frecuente es la auditiva. Dichas alucinaciones
deben presentarse en un contexto de claridad sensorial, o bien las que
se presentan antes de conciliar el sueño, también llamadas
hipnagógicas; o bien al despertar, llamadas hipnopómpicas. Algunos
tipos de alucinaciones auditivas, como por ejemplo, oír dos o más voces
conversando entre ellas en la cabeza del enfermo, se han considerado
características de la esquizofrenia.
El pensamiento desorganizado, también llamado trastorno formal del
pensamiento, ha sido considerado por numerosos autores como la
característica más importante de definición de la esquizofrenia. El
término trastorno formal del pensamiento tiene la dificultad añadida de
su definición objetiva, ya que las inferencias acerca del pensamiento se
basan fundamentalmente, al menos, en el contexto clínico, en el
lenguaje del sujeto, por ello se pone énfasis en el concepto de lenguaje
desorganizado (criterio A3). El lenguaje de las personas que padecen
esquizofrenia puede tener distintas formas de desorganización:
1. El sujeto puede perder el hilo de la comunicación, saltando de un
tema a otro.
2. Respuestas que no tienen relación con la pregunta formulada, o bien
esta relación sea oblicua.
3. En otras ocasiones, raras por otra parte, el lenguaje puede ser casi
incomprensible, pareciéndose, en estos casos, a la llamada afasia
receptiva por su desorganización e incoherencia lingüística.
Pero también puede ocurrir que en los distintos momentos de la
esquizofrenia (por ejemplo en el periodo prodrómico o residual), la
desorganización del pensamiento y del lenguaje sea menos grave.
El comportamiento desorganizado (criterio A4) incluye varias formas
que van desde las tonterías infantiloides hasta una agitación
impredecible. Normalmente se observan problemas en los
comportamientos que van dirigidos a un fin, como por ejemplo en la
realización de actividades de la vida cotidiana. Aunque se debe tener
cuidado con este criterio y no se debe aplicar con demasiada amplitud,
ya que el hecho de presentar periodos de inquietud, ira o
comportamientos agitados, no implica que se trate de una
esquizofrenia.
Dentro del criterio A4 encontramos también el comportamiento
catatónico que implica una importante disminución de la reactividad al
entorno, pero que tiene diversos grados; así podemos hablar de estupor
catatónico, cuando la falta de atención alcanza un grado extremo;
rigidez catatónica cuando el afectado mantiene una postura rígida
resistiéndose a ser movido; negativismo catatónico que consiste en
ejercer una gran resistencia a las órdenes y a los intentos de ser
movido; y por último la llamada agitación catatónica que consiste en
una actividad motora excesiva sin estímulo provocador.
Los síntomas negativos de la esquizofrenia (criterio A5) constituyen una
parte sustancial de la morbilidad asociada a la esquizofrenia. Tres son
los síntomas negativos por excelencia: aplanamiento afectivo, alogia y
abulia. El aplanamiento afectivo es frecuente y puede definirse por la
inmovilidad y falta de respuesta en la expresión facial del sujeto, junto
con un contacto visual pobre y una reducción del lenguaje corporal.
Esto no implica que la persona no pueda sonreír o mostrarse cálida en
determinados momentos, a lo que nos estamos refiriendo es a que la
mayoría del tiempo esta persona mantiene su expresividad emocional
disminuida. Para poder determinar si una persona cumple este criterio
o no, podemos verla interactuar con otras personas. La alogia o pobreza
del habla puede venir provocada porque el sujeto tenga una
disminución de pensamientos, lo que provoca un descenso en la fluidez
y productividad del habla. Sin embargo hay que tener cuidado de no
confundir este criterio con la falta de ganas del sujeto para hablar, por
ello la observación debe ser muy minuciosa. La abulia viene definida
por una incapacidad para iniciar o persistir en actividades dirigidas a
un fin.
A pesar de todo esto los síntomas negativos pueden ser difíciles de
evaluar, porque ocurren en la normalidad de la vida de los pacientes,
son un poco inespecíficos y pueden deberse a otros factores, como por
ejemplo a efectos secundarios de la medicación, hipoestimulación
ambiental o pueden ser consecuencia directa de los síntomas positivos.
Por ejemplo una persona que piensa que le persiguen, no va a salir de
la habitación, por lo que puede estar en un aislamiento social. La
distinción entre los síntomas negativos reales y los debidos a la
medicación dependen del juicio clínico, del tipo de antipsicóticos
proporcionado, de la dosis y de los efectos de la actividad
anticolinérgica. La mejor prueba para establecer la presencia de
síntomas negativos en el diagnóstico de la esquizofrenia es su
persistencia durante un periodo de tiempo considerable.
Para diagnosticar de esquizofrenia, se requiere que al menos, dos de los
cinco ítems que estén presentes de forma simultánea durante como
mínimo 1 mes. Sin embargo, si hay ideas delirantes o extrañas o
alucinaciones que implican voces, entonces sólo se requiere éste último
ítem. En los niños, la evaluación de estos síntomas debe tener en
cuenta la presencia de otros trastornos o dificultades en el desarrollo.
Por ejemplo, el lenguaje desorganizado de un niño con un trastorno de
comunicación no debe ser necesario para diagnosticar de esquizofrenia,
al menos, que la desorganización supere a lo que sería esperable en
dicho trastorno de comunicación.
La esquizofrenia implica una disminución en una o más de las
principales áreas de actividad, ya sean, las relaciones interpersonales,
el trabajo, los estudios o bien el cuidado personal de uno mismo
(criterio B). El funcionamiento debe ser inferior al que se alcanzaría una
vez que empiezan a desarrollarse los síntomas. Si la alteración
comienza ya desde la adolescencia o infancia, más que un deterioro de
la actividad, lo que se produciría es un fracaso en la consecución de lo
que sería esperable por el sujeto; por ejemplo, el sujeto sería incapaz de
terminar la escolaridad.
Algunos signos de la alteración deben persistir durante, al menos, un
periodo continuo de 6 meses (criterio C). Durante este tiempo debe
haber, como mínimo, un mes (o bien menos de 1 mes si los síntomas
son tratados con éxito) de síntomas que cumplan el criterio A de
esquizofrenia en fase activa. Puede ocurrir que los síntomas sean más
leves en determinadas fases de la esquizofrenia, como en la fase
residual, así por ejemplo, los síntomas pueden ser diversas creencias
inhabituales o raras que no alcancen una proporción delirante,
propiamente dicha. Lo que ocurre, es que en dichas fases, a saber, en la
fase prodrómica o residual, son más predominantes los síntomas
negativos, que en ocasiones se presentan con bastante gravedad.
Dichos síntomas son los que a menudo alertan a la familia de un
posible trastorno.
Prevalencia
La esquizofrenia es una patología que se ha observado en todo el
mundo. La incidencia anual actualmente, y según los últimos estudios
es de 0.5 a 5.0/10000; sin embargo, la investigación también nos
sugiere que el síndrome se haya infradiagnosticado en los centros
médicos.
Los distintos estudios de cohorte han mostrado variaciones geográficas
e históricas en esta patología, debido a que estos estudios señalan que
se darían más en las ciudades y en las clases sociales bajas, pero esto
es discutible, debido a que el paciente esquizofrénico puede descender
de clase social debido a la misma enfermedad.
Se piensa también que la enfermedad podría tener algunas
características estacionales, pero no está muy claro aún.
Evolución
El inicio de la patología puede ser brusco e insidioso, pero en la mayoría
de los sujetos existe una fase de inicio lento y gradual donde se
desarrollan diversos signos y síntomas; por ejemplo, se suele comenzar
por un aislamiento social, deterioro de la higiene y del aseo,…
En dicha fase los familiares no saben lo que le está pasando al paciente
pero suelen pensar que el sujeto está pasando una etapa difícil en su
vida; pero, en un momento dado, cuando se empieza a manifestar algún
síntoma de la fase activa es cuando se califica el trastorno como una
incipiente esquizofrenia. La edad de comienzo de la enfermedad tiene
un significado importante para el pronóstico; los sujetos con un inicio
más temprano suelen ser hombres y tienen una peor adaptación
premórbida, más bajo nivel de estudios, más signos y síntomas
negativos, o por lo menos más sobresalientes, una mayor evidencia de
deterioro cognoscitivo evaluado neuropsicológicamente y peor evolución.
En contraposición, los sujetos que desarrollan más tardíamente la
enfermedad, que suelen ser las mujeres, muestran menor evidencia de
anormalidades estructurales cerebrales o deterioro cognoscitivo y una
mejor evolución.
Los estudios realizados acerca del tema, sugieren que la evolución de la
esquizofrenia es variable, con episodios bruscos y remisión de algunos
enfermos, mientras que otros permanecen crónicamente enfermos.
Normalmente la remisión de este trastorno es bastante infrecuente;
mientras que en los sujetos que no remite, algunos poseen un cuadro
relativamente estable, mientras que otros muestran un empeoramiento
progresivo que se asocia a su vez a una grave incapacidad.
Normalmente los síntomas negativos suelen presentarse ya desde el
principio de la enfermedad, mientras que los síntomas positivos
aparecen después. Debido a que los síntomas positivos son sensibles al
tratamiento, los síntomas negativos son los que suelen persistir.
Diagnóstico diferencial
Hay una amplia variedad de enfermedades médicas que se presentan o
pueden presentarse con síntomas y signos psicóticos.
De hecho, se diagnostica trastorno psicótico debido a enfermedad
médica, delirium o demencia cuando existen pruebas en la exploración
física, pruebas de laboratorio, o bien en la historia personal del sujeto
que indican que las ideas delirantes y/o las alucinaciones son
consecuencia directa de una enfermedad médica de fondo, como por
ejemplo cuando existe un tumor cerebral.
Otro diagnóstico que se debe diferenciar es el trastorno psicótico
inducido por sustancias, el delirium inducido por sustancias y la
demencia persistente inducida por sustancias, que se distinguen de la
esquizofrenia por el hecho de que es una sustancia la que es causa
etiológica de las ideas delirantes o de las alucinaciones. Muchos de los
trastornos relacionados con sustancias, como por ejemplo un consumo
continuado de anfetaminas o de cocaína pueden producir los síntomas
positivos, a saber, ideas delirantes y/o alucinaciones.
Lo ideal en estos casos es que el clínico puede tener un periodo
prolongado de observación al paciente en abstinencia. Pero en estos
casos, el clínico también puede ayudarse de otros datos, como son por
ejemplo, la comprobación de si los síntomas psicóticos se atenúan
cuando el consumo se interrumpe, la gravedad de los síntomas
psicóticos que produce cada sustancia, así, por ejemplo, las
anfetaminas pueden causar alucinaciones, pero no síntomas negativos
manifiestos,…
Un diagnóstico difícil de diferenciar de la esquizofrenia es el trastorno
del ánimo con síntomas psicóticos, debido a las alteraciones que se
producen del ánimo. Si los síntomas psicóticos se producen sólo
durante los periodos de alteración de los estados de ánimo, se deberá
diagnosticar trastorno del ánimo con síntomas psicóticos. En la
esquizofrenia, los síntomas afectivos tienen una duración breve en
relación con la duración total de la alteración.
Se puede diagnosticar trastorno depresivo no especificado o trastorno
bipolar no especificado cuando existen síntomas afectivos que cumplen
los criterios de un episodio de alteración anímica superpuesto a la
esquizofrenia. La esquizofrenia con tintes catatónicos es difícil de
distinguir de un trastorno de ánimo con síntomas catatónicos.
La esquizofrenia debe distinguirse del trastorno esquizofreniforme, por
definición; ya que en la esquizofrenia los síntomas deben estar durante,
al menos, 6 meses, mientras que en el trastorno esquizofreniforme la
duración de tales síntomas es de, al menos, 1 mes, pero de menos de 6
meses. Ocurre, además de que en el trastorno esquizofreniforme no se
exige un deterioro de la actividad.
En el trastorno psicótico breve, ocurre algo similar que en el trastorno
esquizofreniforme, ya que los síntomas de ideas delirantes,
alucinaciones, lenguaje desorganizado,…debe durar por lo menos 1 día,
pero menos de 1 mes. La diferencia entre esquizofrenia y trastorno
delirante se basa en la naturaleza de las ideas delirantes, ya que en el
segundo dichas ideas no son extrañas y hay una ausencia de otros
síntomas característicos de la esquizofrenia (por ejemplo, alucinaciones
o comportamiento desorganizado, entre otros).
Suelen existir dificultades, sobre todo en las primeras etapas del curso
del trastorno, pudiendo establecerse el diagnóstico de trastorno
psicótico no especificado, si no hay información suficiente para
discernir entre esquizofrenia y otro trastorno psicótico.
Aunque tengan síntomas o signos en común, como por ejemplo,
alteraciones del lenguaje, de la afectividad,…; los trastornos
generalizados del desarrollo y la esquizofrenia pueden distinguirse en
otros muchos marcadores. Así, por ejemplo, los trastornos
generalizados del desarrollo se detectan durante la niñez normalmente
a los 3 años), mientras que en la esquizofrenia, es raro un inicio tan
temprano. Ocurre también, que en los trastornos generalizados del
desarrollo hay una ausencia de ideas delirantes y alucinaciones. En
algunas ocasiones, la esquizofrenia se presenta en sujetos con un
trastorno generalizado del desarrollo, pero sólo se le puede dar
diagnóstico (en estos casos) de esquizofrenia si ha habido ideas
delirantes o alucinaciones importantes durante al menos 1 mes.
La esquizofrenia que tiene su inicio en la infancia debe saber
distinguirse de los cuadros infantiles que combinan el lenguaje
desorganizado y el comportamiento desorganizado.
Por último, la esquizofrenia comparte algunas características y puede ir
precedida de los trastornos esquizotípico, esquizoide o paranoide de la
personalidad.
Trastornos esquizofreniforme
Características diagnósticas
Las características esenciales de este trastorno son idénticas a las de la
esquizofrenia (criterio A) excepto en dos diferencias: la duración total de
la enfermedad es de mínimo de 1 mes, y máximo de 6 meses (criterio B);
y por otra parte, no se requiere que exista deterioro de la actividad
social y laboral, aunque puede haberlo. Para diagnosticar el trastorno
esquizofreniforme se puede hacer de dos maneras, por una parte, se
diagnostica el trastorno cuando el episodio ha durado entre 1 y 6
meses, y el sujeto está recuperado; y por otra parte, se le aplica dicho
diagnóstico sin que hayan transcurridos los 6 meses, pero en este caso,
el diagnóstico debe calificarse de provisional, ya que aún no se sabe si
el paciente se recuperará dentro de esos 6 meses establecidos, por lo
que si la alteración persiste, deberá cambiarse el diagnóstico por el de
esquizofrenia.
Síntomas y trastornos asociados
Al contrario de lo que ocurre en la esquizofrenia, en este trastorno no se
requiere que haya un deterioro de la actividad social y/o laboral;
aunque, sin embargo, la mayoría de los que la padecen presentan
disfunciones en estas áreas de su vida cotidiana. Por lo demás, se
puede aplicar lo anteriormente expuesto en el apartado de
esquizofrenia.
Síntomas dependientes de la cultura, edad y sexo
Hay datos que sugieren que hay tasas más altas del trastorno
esquizofreniforme que de la propia esquizofrenia, debido se constata
que en los países en vías de desarrolla recuperación de los trastornos
psicóticos tiende a ser más rápida. Por lo demás, se pueden aplicar los
datos vistos ya en el apartado de esquizofrenia.
Hay datos que apoyan la idea de que existen variaciones de incidencia
en los distintos ámbitos socioculturales, por ejemplo, en EEUU y en
otros países desarrollados, la incidencia, es, según estudios, 5 veces
más baja que la de la esquizofrenia. Sin embargo en los países en vías
de desarrollo, la incidencia es más elevada, llegando a igualar a la de la
esquizofrenia.
Hay poca información acerca del curso de esta patología. Se piensa que
aproximadamente, un tercio de los sujetos que la padecen se curan en
esos 6 meses, recibiendo el diagnóstico final de trastorno
esquizofreniforme. Los otros dos tercios restantes superan los seis
meses de duración del trastorno y evolucionan hacia la esquizofrenia o
hacia el trastorno esquizoafectivo.
Diagnóstico diferencial
Debido a que los criterios de diagnóstico de esquizofrenia y este
trastorno son iguales, excepto en el tiempo de duración, el diagnóstico
diferencial es aplicable a ambos. De tal forma que recomendamos mirar
el apartado de diagnóstico diferencial en esquizofrenia.
Relación con los criterios diagnósticos de la CIE-10
Debido a que la CIE-10, permite efectuar el diagnóstico de esquizofrenia
en cuadros clínicos de tan sólo 1 mes de duración, por lo que la mayor
parte de los casos de trastornos esquizofreniformes se diagnostican
como esquizofrenia.

Trastorno delirante
Características diagnósticas
La principal característica esencial del trastorno delirante es la
presencia de una o más ideas delirantes que deben persistir durante, al
menos, un mes (criterio A). Si el sujeto ha presentado alguna vez el
cuadro clínico que cumpla el criterio A para la esquizofrenia, no debe
diagnosticarse de trastorno delirante (criterio B). Suelen ser más
importantes las alucinaciones táctiles y olfatorias que las visuales y/o
auditivas. La actividad psicosocial no está significativamente alterada,
excepto por consecuencia directa de las ideas delirantes (criterio C). El
criterio D para diagnosticar de trastorno delirante es que si se
presentan episodios afectivos simultáneos, su duración debe ser
relativamente breve, en comparación con la duración total del trastorno
delirante. Dichas ideas delirantes no deben ser causadas por el efecto
de ninguna sustancia o enfermedad médica (criterio E).
Aunque la consideración de la extrañeza de las ideas delirantes es muy
importante para poder distinguir este trastorno del esquizofrénico, es
especialmente difícil determinar el concepto de rareza, debido a las
diferentes culturas. Las ideas delirantes son calificadas como extrañas
si son claramente improbables y si no derivan de la vida cotidiana; sin
embargo, las ideas delirantes no extrañas se caracterizan y refieren a
situaciones que son susceptibles que se den en la vida real, como por
ejemplo, ser engañado por el cónyuge.
La actividad psicosocial puede ser variable, ya que en algunos sujetos,
parece conservarse los papeles en el plano interpersonal y en el laboral;
sin embargo, en otros el deterioro incluye una actividad laboral escasa o
nula y un aislamiento social. En general, es más fácil, que se deteriore
la actividad social y conyugal, que la intelectual y laboral.
Subtipos
Puede haber varios subtipos dependiendo del tema delirante que
predomine:
 Tipo erotomaníaco: ocurre cuando el tema principal de la idea
delirante consiste en el pensamiento de que otra persona está
enamorada del sujeto. La idea suele referirse más a una amor
idealizado, que a una amor de atracción sexual. Normalmente, la
persona sobre la que recae la idea ocupa un estatus superior,
aunque también puede ser un auténtico desconocido. Pocas
veces la idea delirante se mantiene en secreto, ya que es más
común, que el sujeto intente ponerse en contacto con la persona
objeto de dicha idea, por ejemplo, mediante cartas, regalos,…
 Tipo de grandiosidad: la idea principal de este delirio consiste
en que la persona cree que tiene un talento extraordinario, o de
haber hecho un descubrimiento importante. Con menor
frecuencia, pueden aparecer la idea delirante de tener una
relación con alguien importante o bien dichas ideas también
pueden tener un contenido religioso.
 Tipo celotípico: el tema central de esta idea delirante es que la
pareja tiene un amante o es infiel. Esta idea se apoya sobre
inferencias erróneas apoyadas en pequeñas pruebas, como por
ejemplo, manchas en las sábanas. El sujeto con esta idea
intenta intervenir en la fidelidad imaginada, como por ejemplo,
investigando al amante o agrediendo a la pareja.
 Tipo persecutorio: este subtipo se refiere a la creencia del
sujeto de que está siendo perseguido, engañado, espiado,
envenenado, drogado, u obstruido en la consecución de sus
metas a largo plazo. Normalmente, el núcleo de la idea es alguna
injusticia que debe ser remediada mediante alguna acción legal y
la persona puede enzarzarse en repetidos intentos para obtener
alguna satisfacción legal. Estos sujetos, son, a menudo,
irritables y pueden reaccionar contra los que creen que les están
haciendo daño.
 Tipo somático: en este subtipo, la idea delirante se refiere a
funciones o sensaciones corporales. Las ideas más habituales
son la convicción de que el sujeto emite un olor insoportable por
la piel, la boca, el recto o la vagina; también puede creer que
tiene algún parásito interno o que en algunas partes del cuerpo
tiene malformaciones o bien que hay partes del cuerpo que no
funcionan.
 Tipo mixto: este subtipo se aplica cuando no hay ningún tema
que predomine sobre otro.
 Tipo no especificado: se aplica cuando la creencia dominante
no puede ser determinada con claridad o bien cuando la idea no
está descrita en los otros tipos de específicos. Por ejemplo,
cuando la idea autoereferencial no tiene un componente
importante de persecución o grandeza.
Síntomas y trastornos asociados
Pueden producirse problemas sociales, laborales o conyugales como
consecuencia de las ideas delirantes. Las interpretaciones de los
acontecimientos suelen ser consistentes con el contenido de las ideas
delirantes. Muchos de los sujetos que poseen este trastorno desarrollan
un estado de ánimo irritable, puede haber accesos de ira o
comportamiento violento. Suelen producir, además, problemas legales o
los pacientes con trastorno delirante de tipo somático pueden verse
involucrados en exploraciones y pruebas médicas innecesarias. Los
estresores psicosociales graves y el estatus socioeconómico bajo,
pueden ser predisponentes para el desarrollo de ciertos tipos de
trastorno delirante.
El trastorno delirante puede asociarse al trastorno obsesivo compulsivo,
al trastorno dismórfico, y a los trastornos paranoide, esquizoide o por
evitación de la personalidad.
Síntomas dependientes de la cultura y el sexo
Para evaluar la presencia de este trastorno se deben tener en cuenta la
cultura y las creencias religiosas del sujeto. Además el contenido de las
ideas delirantes puede cambiar en las diferentes culturas y
subculturas. No suele haber diferencias genéticas importantes en la
frecuencia total del trastorno delirante, pero, por ejemplo, el trastorno
delirante celotípico es más frecuente en hombres que en mujeres; sin
embargo, no parece que haya diferencias importantes.
Prevalencia
Este trastorno es, relativamente raro, en el marco clínico, y, los diversos
estudios realizados nos sugieren que el trastorno explica el 1-2% de los
ingresos en los hospitales psiquiátricos. Se carece de información
precisa acerca de la prevalencia de este trastorno, aunque la estimación
más alta es de 0.03%, debido al inicio tardío de esta enfermedad, el
riesgo de morbilidad suele estar entre 0.05 y 0.1%
Curso
La edad de inicio de este trastorno es variable, puede oscilar entre la
adolescencia y la edad avanzada. El tipo persecutorio es el más
frecuente. El trastorno suele ser crónico, aunque se pueden producir
oscilaciones en la intensidad de las creencias delirantes. Aunque puede
ocurrir que el trastorno remita, en unos meses, sin que haya de nuevo
recaídas.
Algunos datos nos sugieren que el subtipo celotípico puede tener un
mejor pronóstico que el persecutorio.
Patrón familiar
Existen datos que nos indican que el trastorno paranoide y por
evitación de la personalidad pueden ser más frecuentes entre los
familiares biológicos de primer grado de los sujetos con trastorno
delirante.
Diagnóstico diferencial
Este diagnóstico sólo se establece cuando la idea delirante no se debe a
los efectos fisiológicos de alguna sustancia o enfermedad médica. Un
delirium, una demencia o un trastorno psicótico debido a una
enfermedad pueden presentarse con síntomas que sugieren un
trastorno delirante. Un trastorno psicótico inducido por sustancias
también puede ser idéntico al trastorno delirante, pero puede
diferenciarse por la relación cronológica del consumo de la sustancia.
Este trastorno se diferencia de la esquizofrenia y del trastorno
esquizofreniforme ya que no presenta los síntomas característicos de la
fase activa de los últimos; ocurre además que este trastorno suele tener
un menor deterioro en la actividad laboral y social.
La distinción entre el trastorno del estado del ánimo con sintomatología
psicótica y del trastorno delirante consiste en la relación temporal entre
la alteración afectiva y las ideas delirantes y en la gravedad de los
síntomas afectivos. Los síntomas depresivos son frecuentes en el
trastorno delirante, pero dichos síntomas son leves y remiten en tanto
que persistan los síntomas delirantes. El trastorno delirante, solo se
diagnostica si la duración total de los episodios afectivos sigue siendo
breve, en relación con la duración total de la alteración delirante. Si los
síntomas que cumplen los criterios para un episodio afectivo están
presentes durante una parte sustancial de la alteración delirante,
entonces el diagnóstico apropiado es trastorno psicótico no especificado,
acompañado por el de trastorno depresivo no especificado o el de
trastorno bipolar no especificado.
Los síntomas del trastorno psicótico compartido pueden parecerse a los
que se observan en el trastorno delirante, sin embargo, su duración y el
curso son distintos. En el psicótico compartido, las ideas delirantes
aparecen en el contexto de una relación muy estrecha con otra persona,
y se atenúan o desaparecen cuando el sujeto con el trastorno psicótico
compartido es separado del sujeto con el trastorno psicótico primario.
El trastorno psicótico breve se diferencia del trastorno delirante ya que
los síntomas se delirantes duran menos de 1 mes.
Se diagnostica el trastorno psicótico no especificado si no hay
información suficiente para elegir entre el trastorno delirante y otros
trastornos psicóticos.
Es difícil diferenciar el trastorno delirante de la hipocondría, al igual
que del trastorno dismórfico, ya que bastantes sujetos con este
trastorno sostienen sus creencias con una intensidad delirante. Otras
veces también es difícil discernir entre el trastorno delirante y el
obsesivo compulsivo, ya que el juicio de realidad puede perderse en
algunos sujetos alcanzando proporciones delirantes. En el trastorno
paranoide de la personalidad, no hay creencias delirantes persistentes
bien definidas ni persistentes, al contrario que en el trastorno delirante.

Trastorno psicótico breve


Características diagnósticas
La principal característica del trastorno psicótico breve es una
alteración que implica el inicio súbito, de cómo mínimo, uno de los
siguientes síntomas positivos: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje
desorganizado o comportamiento catatónico o gravemente
desorganizado (criterio A). Esta alteración, dura, por lo menos, 1 día;
pero debe durar menos de 1 mes, para luego el sujeto acabar
recuperando por completo el nivel de funcionamiento previo (criterio B).
Esta alteración no puede ser atribuible a un trastorno del estado del
ánimo con síntomas psicóticos, a un trastorno esquizoafectivo o a una
esquizofrenia, y por supuesto, no puede ser atribuido a los efectos
directos de ninguna sustancia o enfermedad médica (criterio C).
Síntomas y trastornos asociados
Normalmente estos sujetos presentan un gran desorden emocional o
una abrumadora confusión, con alternancia en los distintos estados
afectivos. Aunque sea breve, el nivel de deterioro puede ser grave,
necesitándose la supervisión del sujeto para asegurar sus necesidades
nutricionales e higiénicas además del posible deterioro cognoscitivo o de
los comportamientos derivados de las ideas delirantes. Parece existir un
riesgo de mortalidad elevado, sobre todo, en los casos más jóvenes.
Parece que los trastornos de personalidad previos pueden predisponer
al sujeto para el desarrollo de este trastorno.
Síntomas dependientes de la cultura
Es importante hacer la distinción entre los síntomas del trastorno
psicótico breve de los distintos patrones de respuesta culturalmente
admitidos.
Prevalencia
Se desconoce la incidencia y la prevalencia de los casos que llegan a la
clínica. De todas formas, se sabe que las alteraciones que cumplen los
criterios A y C pero que no cumple la B, es decir, la que nos dice que la
duración de los síntomas activos es de 1 a 6 meses, no remitiendo en 1
mes, es más habitual en los países en vías de desarrollo que en los
desarrollados.
Evolución
La edad de inicio de este trastorno se suele situar alrededor de los 30
años, sin embargo, este trastorno puede aparecer en la adolescencia
hasta la edad adulta. Este trastorno exige la remisión de los síntomas y
el retorno al nivel premórbido de actividad, en un plazo de 1 mes. En
algunos sujetos, la duración de los síntomas es muy breve, alrededor de
unos pocos días.
Patrón familiar
Algunos de los datos que existen, apuntan a que este trastorno puede
estar relacionado con los trastornos del estado del ánimo, mientras que
otros datos apuntan lo contrario.
Diagnóstico diferencial
Hay una gran variedad de enfermedades que cursan con síntomas
psicóticos de corta duración. Se debe diagnosticar trastorno psicótico
debido a enfermedad médica o un delirium, cuando existen datos de
que las ideas delirantes o las alucinaciones son efecto directo de una
enfermedad médica subyacente. El trastorno psicótico inducido por
sustancias, el delirium inducido por sustancias y la intoxicación por
sustancias se distinguen de este trastorno por el hecho de que es una
sustancia la que se considera etimológicamente relacionada con los
síntomas psicóticos.
No se debe diagnosticar trastorno psicótico breve si los síntomas
psicóticos son atribuibles a un episodio afectivo. Si los síntomas
persisten durante 1 mes o más, el diagnóstico puede ser trastorno
esquizofreniforme, trastorno delirante, trastorno del estado del ánimo
con síntomas psicóticos o trastorno psicótico no especificado,
dependiendo de los demás síntomas del cuadro.
Un episodio de trastorno facticio, con predominio de signos y síntomas
psicóticos, puede parecerse a un trastorno psicótico breve, pero cuando
la simulación implica síntomas aparentemente psicóticos, normalmente
hay pruebas de que la enfermedad fue fingida con una finalidad
comprensible.
En algunos casos de trastorno de personalidad, los factores
psicosociales pueden desencadenar periodos breves de síntomas
psicóticos. En estos casos, si los síntomas duran, por lo menos 1 día,
puede ser adecuado realizar el diagnóstico adicional de trastorno
psicótico breve.
Relación con los criterios diagnósticos de investigación de la CIE-10
La CIE-10 propone un sistema algo complicado para diagnosticar este
trastorno, debido a que hay distintos diagnósticos según el tipo de
síntomas y el curso que siguen. Ocurre, además, que la máxima
duración de estos episodios psicóticos breves varía en función del tipo
de síntomas, es decir, 1 mes para los síntomas parecidos a los de la
esquizofrenia y 3 meses para los síntomas predominantemente
delirantes.
Trastorno psicótico compartido
Características diagnósticas
La característica esencial de este trastorno consiste en una idea
delirante que se desarrolla en el sujeto implicado en una relación con
otra persona, a la que suele denominarse inductor o caso primario, que
padece un trastorno psicótico con ideas delirantes (criterio A). El sujeto
pasa a compartir las creencias delirantes del inductor en parte o en su
totalidad (criterio B). La idea delirante no debe explicarse mejor por la
presencia de otro trastorno psicótico (como por ejemplo, esquizofrenia)
ni de un trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos y no es
debida a los efectos de ninguna sustancia o enfermedad médica (criterio
C). El contenido de las creencias delirantes compartidas dependerá del
diagnóstico del caso primario. Normalmente, el caso primario es el
dominante en la relación, y gradualmente va imponiendo el trastorno a
la otra persona. Si la relación con la persona inductora es interrumpida,
las creencias delirantes de la otra persona suelen disminuir e incluso
pueden llegar a cesar.
Aunque lo más común es que este trastorno se dé entre dos personas,
puede ocurrir que este trastorno se presente en un número mayor de
individuos. Es raro que los sujetos que padecen este trastorno busquen
ayuda profesional.
Síntomas y trastornos asociados
Aparte de las creencias delirantes, es raro, que en este trastorno se den
otros aspectos raros o inhabituales del comportamiento. El deterioro
sufrido por el psicótico compartido es menor que el psicótico primario.
Prevalencia
Hay poca información acerca de la prevalencia de este trastorno, ya que
la mayoría de estos casos pasan desapercibidos; sin embargo, algunos
datos sugieren que este trastorno tiene una mayor prevalencia en las
mujeres.
Evolución
Parece que la edad de inicio de este trastorno es muy variable, aunque
no hay datos sistemáticos sobre esto. Si no se interviene, este trastorno
llega a ser crónico. Normalmente con la separación del caso primario, el
psicótico compartido junto con su ideación delirante va desapareciendo.
Diagnóstico diferencial
Este trastorno solo se diagnostica cuando dichas ideas delirantes no
son debidas a los efectos de ninguna sustancia o enfermedad médica. El
diagnóstico diferencial no suele ser un problema debido a que la
estrecha relación con el caso primario y la similitud en sus ideas es algo
característico en este trastorno.
En algunos casos raros, puede ocurrir que un sujeto aparezca con lo
que parece ser un trastorno psicótico compartido, pero las ideas
delirantes no desaparecen cuando el sujeto es separado del caso
primario. En este caso probablemente sea adecuado diagnosticar otro
trastorno psicótico.
Relación con los criterios diagnósticos de la investigación de la CIE-10
La definición que la CIE- 10 da a este trastorno es idéntica que la que
da la DSM-IV, excepto en que en el manual de la CIE-10 se le denomina
trastorno delirante inducido.

• Trastorno psicótico debido a una enfermedad médica


Características diagnósticas
Las alucinaciones y las ideas delirantes debidas a los efectos directos de
alguna enfermedad médica son la característica esencial de este
trastorno (criterio A). En las pruebas administradas o bien en el
historial clínico deben existir pruebas de que dichos síntomas psicóticos
son causa directa de la enfermedad (criterio B). La alteración psicótica
no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental (criterio
C). No se establece este diagnóstico si la alteración aparece
exclusivamente en el curso de un delirium (criterio D).
Las alucinaciones que aparezcan pueden ser de cualquier modalidad
sensorial, pero también hay que decir que ciertos factores etiológicos
desencadenen fenómenos alucinógenos específicos. Las alucinaciones
pueden ser simples o amorfas, o muy complejas y organizadas,
dependiendo siempre de la causa, las condiciones ambientales, la
naturaleza y la localización de la lesión.
Normalmente no se establece el diagnóstico de trastorno psicótico
debido a enfermedad médica si el sujeto conserva el juicio de realidad
para la alucinación y se da cuenta de que las alucinaciones son
producto de la enfermedad que posee. Las ideas delirantes pueden ser
de distintos temas, por ejemplo, en algunos casos la epilepsia del lóbulo
frontal puede producir ideas delirantes con temática religiosa.
Para conceder este diagnóstico, el clínico tiene primero que constatar la
presencia de la enfermedad y en segundo lugar debe encontrar la
relación entre dicha enfermedad y el trastorno psicótico. Para establecer
el diagnóstico, el clínico puede ayudarse, por ejemplo, en la asociación
temporal entre el inicio, la exacerbación o la remisión de la enfermedad
médica y el trastorno psicótico.
Enfermedades médicas asociadas
Son muchas las enfermedades médicas que pueden causar algún tipo
de trastorno psicótico. Entre ellas destacamos, las enfermedades
neurológicas, las enfermedades endocrinas, las enfermedades
metabólicas, alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico, enfermedades
hepáticas o renales y trastornos autoinmunes con afectación del
sistema nervioso central. Entre las enfermedades neurológicas, las que
más se asocian a ideas delirantes son las que afectan a estructuras
subcorticales o del lóbulo temporal.
Prevalencia
Las tasas de prevalencia son difíciles de estimar debido a que hay una
amplia variedad de etiologías médicas, sin embargo la investigación
indica que este síndrome se haya infradiagnosticado en los centros
médicos. Los síntomas psicóticos pueden aparecer hasta en un 20% de
los individuos que padecen trastornos endocrinos; y hasta un 40% de
los sujetos que presentan epilepsia del lóbulo temporal.
Curso
Este trastorno puede presentarse en un estado único transitorio o bien
de forma recurrente. Normalmente el tratamiento de la enfermedad
médica suele acabar con los síntomas psicóticos, este no siempre es el
caso, y los síntomas psicóticos pueden durar hasta tiempo después de
remitida la enfermedad.
Diagnóstico diferencial
Las ideas delirantes y las alucinaciones son habituales en el delirium,
sin embargo, no se realiza el diagnóstico independiente de trastorno
psicótico debido a enfermedad médica si la alteración aparece sólo
durante el curso del delirium. Se puede establecer el diagnóstico de
demencia si los síntomas psicóticos son consecuencia de la propia
demencia. En el caso de que las ideas delirantes aparezcan en una
demencia vascular, no se realiza el diagnóstico de trastorno psicótico
debido a enfermedad médica, sino el de demencia vascular del subtipo
con ideas delirantes.
Si hay evidencia de que los síntomas psicóticos son producidos por el
consumo de alguna sustancia, o bien de su abstinencia, se debe
considerar el trastorno psicótico inducido por sustancias, como su
posible diagnóstico. Si el clínico comprueba que la alteración es
consecuencia tanto de la enfermedad médica como del consumo de
determinadas sustancias, entonces puede dar ambos diagnósticos, es
decir, trastorno psicótico debido a enfermedad médica y trastorno
psicótico inducido por sustancias.
El trastorno psicótico debido a enfermedad médica ha de distinguirse de
un trastorno psicótico primario (por ejemplo, esquizofrenia, trastorno
delirante,…) o de un trastorno primario del estado de ánimo con
síntomas psicóticos; ya que en ambos no puede demostrase la
existencia de ninguna enfermedad médica relacionada con la etiología
de los síntomas psicóticos. Aparte, las alucinaciones auditivas que
implican voces, son más características de la esquizofrenia, mientras
que otros tipos de alucinaciones (por ejemplo visuales y olfativas)
indican mejor la existencia de un trastorno psicótico debido a
enfermedad médica o de un trastorno psicótico inducido por sustancias.
Se diagnostica de trastorno psicótico no especificado cuando el clínico
no puede determinar si la alteración psicótica es primaria, inducida por
sustancia o debida a una enfermedad médica.
Relación con los criterios diagnóstico de investigación de la CIE-10
Este trastorno viene recogido en los criterios de clasificación de la CIE-
10 como alucinosis orgánica o trastorno delirante orgánico,
dependiendo de la presentación clínica que posea.

• Trastorno psicótico inducido por sustancias

Características diagnósticas
La principal característica de este trastorno es la presencia de
alucinaciones o ideas delirantes (criterio A) que se consideran efectos
directos de alguna sustancia, ya sea una droga, un medicamento o bien
un tóxico (criterio B). No se deben incluir las alucinaciones cuando el
sujeto es consciente de que son provocadas por dicha sustancia. La
alteración no se explica mejor por la presencia de un trastorno psicótico
no inducido por sustancias (criterio C). Tampoco se establece el
diagnóstico sin los síntomas psicóticos sólo aparecen en el curso de un
delirium (criterio D).
El diagnóstico de trastorno psicótico inducido por sustancias, sólo debe
realizarse si los síntomas son excesivos en relación con los
habitualmente asociados con el síndrome de intoxicación por
abstinencia, y cuando los síntomas son de suficiente gravedad para
merecer atención clínica.
Este trastorno sólo se produce en asociación con estados de
intoxicación o abstinencia, pero pueden persistir durante semanas,
mientras que en los trastornos psicóticos primarios pueden preceder al
inicio del consumo de la sustancia o bien pueden producirse tras largos
periodos de abstinencia. Una vez iniciados los síntomas pueden
continuar mientras dure el consumo de la sustancia.
Se ha sugerido que 9 de cada 10 alucinaciones no auditivas son
producto de un trastorno psicótico inducido por sustancias o de un
trastorno psicótico debido a enfermedad médica. Hay que tener
cuidado, además, porque incluso en una persona con intoxicación o
abstinencia se han de tener en cuenta otras posibles causas de
síntomas psicóticos, ya que, entre otras cosas, los problemas por
consumo de sustancias no son raros entre las personas con trastornos
psicóticos (no inducidos por sustancias).
Sustancias específicas
Las sustancias que pueden desencadenar trastornos psicóticos son:
alcohol, alucinógenos, anfetaminas y sustancias de acción similar;
cannabis, cocaína, fenciclidina y sustancias de acción similar;
inhalantes; opiáceos (meperedina); sedantes, hipnóticos y ansiolíticos, y
otras sustancias o desconocidas.
Los síntomas psicóticos también pueden presentarse por la abstinencia
de estas sustancias: alcohol; sedantes, hipnóticos y ansiolíticos; y otras
sustancias y desconocidas.
El inicio de estos síntomas varía dependiendo de la sustancia. Las
alucinaciones que se producen pueden ser en cualquier modalidad, sin
embargo, las más habituales en ausencia de delirium, son las auditivas.
La intoxicación por anfetaminas y cocaína comparte características
clínicas. El trastorno psicótico inducido por cannabis puede aparecer
por el consumo de grandes cantidades y suelen ser ideas delirantes de
persecución, pero aparentemente es un trastorno poco frecuente. Puede
haber también marcada ansiedad, labilidad emocional,
despersonalización y amnesia posterior al episodio. Todo esto suele
remitir en 1 día, pero a veces, dura algunos días más.
Puede ocurrir que los trastornos psicóticos inducidos por sustancias no
se resuelvan con rapidez tras retirar el agente que los causa. Cuando
pasa esto es difícil diferenciar este cuadro de los trastornos psicótico
son inducidos por sustancias.
Algunos medicamentos pueden provocar síntomas psicóticos, entre los
que se incluyen los anestésicos, analgésicos, agentes anticolinérgicos,
anticonvulsivantes, antihistamínicos, antihipertensivos, medicamentos
cardiovasculares, antimicrobianos, antiparkinsonianos, agentes
quimioterápicos, corticoesteroides, medicamentos gastrointestinales,
relajantes musculares, antiinflamatorios no esteroides, medicamentos
de libre dispensación, antidepresivos y disulfiram.
Diagnóstico diferencial
Sólo se debe realizar un diagnóstico de trastorno psicótico inducido por
sustancias en lugar de un diagnóstico de intoxicación por sustancias o
de abstinencia de sustancias cuando los síntomas psicóticos sean
excesivos en relación con los habitualmente asociados a los síndromes
de intoxicación o abstinencia y cuando los síntomas sean de suficiente
gravedad como para merecer la atención clínica independiente.
Si el juicio de la realidad permanece intacto, no se puede diagnosticar
este trastorno. En su lugar deberá aparecer el diagnóstico de
intoxicación por o abstinencia de sustancias, con alteraciones
perceptivas. Los flashbacks alucinatorios que pueden parecer largo
tiempo después de haber usado alucinógenos son diagnosticados como
trastorno perceptivo persistente por alucinógenos.
Si los síntomas psicóticos aparecen exclusivamente en el transcurso del
delirium, dichos síntomas psicóticos son considerados un síntoma
asociado al delirium. Se debe diferenciar muy bien el trastorno psicótico
inducido por sustancias del trastorno psicótico primario, ya que es este
segundo trastorno no es una sustancia la causante de los síntomas.
Un trastorno psicótico inducido por sustancias debido a un tratamiento
recetado por una enfermedad médica o mental debe iniciarse mientras
el sujeto está tomando la medicación. Cuando el tratamiento ha sido
interrumpido, los síntomas psicóticos deben remitir al cabo de unos
días o de algunas semanas, dependiendo de la vida media de la
sustancia consumida; pero si los síntomas persisten más allá de 4
semanas, habrá que considerar otras posibles causas. A veces es
necesario un cambio de medicamento, para ver si es el medicamento el
agente causal. Si el clínico comprueba que la alteración es debida tanto
a enfermedad médica como al consumo de alguna sustancia, entonces
se deben dar ambos diagnósticos.
Cuando los datos no son suficientes para determinar si los síntomas
son producidos por determinadas sustancias, o si son síntomas
primarios, o bien si son debidos a laguna enfermedad médica, se
determinará trastorno psicótico no especificado.
Relación con los criterios diagnósticos de investigación de la CIE-10
La CIE-10 divide este trastorno en dos categorías: 1) trastorno psicótico
debido al consumo de sustancias psicoactivas, si los síntomas aparecen
las primeras dos semanas del consumo; y 2) trastorno psicótico de
inicio tardío al consumo de sustancias psicoactivas, si los síntomas
parecen entre las 2 y las 6 semanas de haberse iniciado el consumo. En
esta clasificación se requiere una duración mínima de 6 meses.

Trastorno psicótico no especificado


Esta categoría incluye una sintomatología psicótica sobre la que no se
dispone de suficiente información para establecer un diagnóstico
específico o del que hay informaciones contradictorias, o bien trastornos
psicóticos que no cumplen algunos criterios.
Trastornos de la personalidad

Un trastorno de la personalidad es un patrón permanente e inflexible de


experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente
de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su origen en la
adolescencia o inicio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y
comporta malestar o perjuicios para el sujeto y los que están a su
alrededor. Los trastornos de personalidad que se incluyen en este
capítulo son:
1. Trastorno paranoide de la personalidad: se caracteriza por un
patrón de desconfianza y suspicacia que hacen que se interpreten
maliciosamente las intenciones de los demás.
2. Trastorno esquizoide de la personalidad: es un patrón de
desconexión de las relaciones sociales y de restricción de la expresión
corporal.
3. Trastorno esquizotípico de la personalidad: consiste en un patrón
de malestar interno en las relaciones personales, distorsiones
cognoscitivas o perceptivas y excentricidades de comportamientos.
4. Trastorno antisocial de la personalidad: consistente en un patrón
de desprecio y violación de los derechos de los demás.
5. Trastorno límite de la personalidad: se asienta en un patrón de
inestabilidad de las relaciones interpersonales del sujeto, su
autoimagen y sus afectos, además de una notable impulsividad.
6. Trastorno histriónico de la personalidad: consiste en presentar un
patrón de emotividad excesiva y de demanda de atención constante.
7. Trastorno narcisista de la personalidad: el sujeto presenta
un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y gran falta
de empatía.por evitación: es un patrón de inhibición social,
sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación
negativa.
9. Trastorno de la personalidad por dependencia: consiste en un
patrón de comportamiento sumiso relacionado con una excesiva
necesidad de ser cuidado.
10. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad: comporta un
patrón de excesivo de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el
control.
11. Trastorno de la personalidad no especificado: esta categoría se
aplica en dos situaciones; por un lado, cuando el patrón de
personalidad del sujeto cumple el criterio general del trastorno de
personalidad, pero existen características de varias clases de trastornos
de personalidad, pero no de los criterios para un subtipo específico; y
por otro lado, cuando el sujeto cumple el criterio general del trastorno
de personalidad, pero su sintomatología no se acoge a ninguna de la
existente en los subtipos (por ejemplo, el trastorno pasivo-agresivo de la
personalidad).
A su vez, los trastornos de personalidad están reunidos en tres grupos,
basándose en las similitudes de sus características. Así tenemos el
grupo A en el que se incluyen los trastornos paranoide, esquizoide y
esquizotípico de la personalidad; los sujetos que poseen a alguno de
estos grupos suelen parecer raros o excéntricos. El grupo B en el que se
incluyen los trastornos antisociales, límite, histriónico y narcisista de la
personalidad, cuya característica es que los sujetos pertenecientes a
este grupo suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables. Por
último, está el grupo C en el que se incluyen los trastornos por
evitación, por dependencia y el obsesivo-compulsivo de la personalidad.
Los sujetos incluidos en este grupo suelen parecer ansiosos o
temerosos.
Es conveniente señalar, que si bien, esta clasificación en grupos nos
sirve a modo de agrupamiento a efectos de investigación o docencia, no
ha sido validada y por lo tanto no es consistente; además del añadido
de que la mayoría de pacientes presentan al mismo tiempo varios
trastornos de la personalidad pertenecientes a grupos distintos.
HISTORIA
Entre los primeros escritos que podríamos relacionar con algo muy
parecido a lo que consideramos hoy los trastornos de la personalidad
están ya en el siglo V a.C. A los escritos a los que nos estamos
refiriendo son los denominados humores de Hipócrates. Este autor los
clasificó en Bilis amarilla, bilis negra, sangre y flema y correspondían a
una serie de caracteres que conformaban la personalidad según
predominaran unos u otros humores.
En las épocas de Platón y Aristóteles también se pueden constatar
explicaciones dirigidas a las clases de comportamiento humano; sin
embargo no es hasta la época de Teofrasto (siglo III a. de C.), y más
concretamente es este autor quién describe de una forma mas clínica
sobre las posibles alteraciones de las personas según su forma de ser.
No encontramos nada nuevo hasta el siglo XVIII con Francis Gall y su
ciencia de la frenología donde se establece relación entre las variaciones
de nuestro cráneo y nuestro comportamiento.
Más tarde encontramos a Pinel (1801) que ya denomina a estas
conductas alteradas como manía sin delirio y posteriormente es
Pritchard (1837) quien acuña el concepto de insanía moral dando una
connotación moral a estos cuadros.
Koch (1881) habla de inferioridades psicopáticas, influenciado por las
teorías constitucionalistas de la época, siendo ésta la definición más
descriptiva de lo que ahora se considera un trastorno de la
personalidad.:Las almas impresionables, los sentimientos lacrimosos,
los soñadores y fantásticos, los huraños, los apocados, los escrupulosos
morales, los delicados y susceptibles, los caprichosos, los exaltados, los
excéntricos, los justicieros, los reformadores del Estado y del mundo,
los tercos y los porfiados, los orgullosos, los indiscretos, los burlones,
los vanidosos y presumidos, los trotacalles y los noveleros, los
coleccionistas, los inventores, los genios fracasados y los no fracasados.
Kraepelin en 1907 describe cuatro tipos de personalidades anómalas o
morbosas. Más tarde, Bleuler en 1924 en su tratado de psiquiatría es el
primero en utilizar el concepto de psicopatía atribuyendo un defecto
moral congénito o adquirido a una serie de trastornos mentales que van
desde el retraso mental a sujetos antisociales.
La Escuela Psicoanalítica con Sigmund Freud, da un impulso
importante en la interpretación de los trastornos de la personalidad
desde una perspectiva pansexualista, posteriormente es Frank
Alexander quien describe el carácter neurótico.
Otros autores destacados son Allport, Bowlby, y el escandinavo
Sjobring, siendo Kurt Schneider (1934) el más destacado de los autores
contemporáneos desde una perspectiva histórica con su obra Las
Personalidades Psicopáticas.
En la actualidad y con total vigencia hay destacados autores que nos
inclinamos a nombrar como importantes autores que han contribuido al
desarrollo de los trastornos de la personalidad, como son: Eysenck,
Millon, Kernberg, Siever, Cloninger, Beck, Freeman, etc.
Autismo

El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada


1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando
desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del
desarrollo.

Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de


nacimiento) y se manifiesta en los niños regularmente entre los 18
meses y 3 años de edad. Los primeros síntomas suelen ser: el niño
pierde el habla, no ve a los ojos, pareciese que fuese sordo, tiene
obsesión por los objetos o muestra total desinterés en las relaciones
sociales con los demás. En algunas ocasiones puede llegar a
confundirse con esquizofrenia infantil.

Existen múltiples estudios genéticos que relacionan los cromosomas 5 y


15 con el autismo así como otros que buscan vincularlo con cuestiones
biológicas como vacunas e intoxicación de metales. A la fecha, ninguno
de estos estudios ha logrado sustentar su teoría y por lo mismo, no se
puede precisar el origen mismo del síndrome.

Una definición sencilla podría ser:

“El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales


y afectivas del individuo”.

 Los sentimientos en el autista:

Es un hecho conocido por todos los padres y profesionales en la


materia, que todos los niños autistas son altamente manipuladores con
una capacidad para actuar el llanto para lograr su objetivo (estoy
pensando seriamente proponer a mi hijo para que reciba el Oscar de la
Academia al mejor actor). Erróneamente y aunado a la ceguera mental,
algunos profesionales aseveran que los autistas no tienen sentimientos
y mucho menos, la capacidad de amar.

Los autistas sí aman, solo que la forma en que lo demuestran es


diferente a como nos lo enseñaron nuestros padres. Un niño “normal”
nos dice que nos quiere, nos busca para invitarnos a jugar con él
interactivamente, muestra su sonrisa cuando nos ve y hace dibujos de
sus papás para orgullosamente mostrarlo a sus amiguitos. Un autista
no sabe la forma de comunicarnos que nos quiere, pero lo podemos
notar porque busca estar donde estamos nosotros, su estado de ánimo
cambia cuando nos acercamos, juega a nuestro lado (en lo suyo) o trata
de imitarnos.
Así como les enseñamos a los autistas diferentes habilidades que
van desde imitación, auto cuidado, cognitivas, etc. se le puede enseñar
a demostrar sentimientos.

Los autistas sí sienten, aman y sufren al igual que nosotros, solo


que no saben expresarlo de la manera a la que estamos acostumbrados.

¿QUÉ ME DIRÍA UN AUTISTA?

1. Ayúdame a comprender mi entorno. Organiza mi mundo y


facilítame que anticipe lo que va a suceder. Dame orden,
estructura y no caos.

2. No te angusties conmigo, porque haces que también me


angustie. Respeta mi ritmo. Siempre podrás relacionarte
conmigo si comprendes mis necesidades y mi modo especial de
entender la realidad. No te deprimas, lo normal es que avance y
me desarrolle cada vez más, aunque a veces tenga algunos
retrocesos.

3. No me hables demasiado, ni tampoco rápido. Las palabras son


"aire" que no pesa para ti, pero pueden ser una carga muy pesada
para mí. Muchas veces no son la mejor manera de relacionarte
conmigo.

4. Como otros niños y adultos, también necesito compartir el placer


y me gusta hacer las cosas bien, aunque no siempre lo consiga.
Hazme saber, de algún modo, cuándo he hecho las cosas bien y
ayúdame a hacerlas sin fallos. Cuando tengo demasiados fallos
me sucede igual que a ti: me irrito y termino por negarme a hacer
las cosas.

5. Necesito más orden del que tú necesitas, que el medio sea más
predecible de lo que tú requieres. Tenemos que negociar mis
rituales para convivir.

6. Me resulta difícil comprender el sentido de muchas de las cosas


que me piden que haga. Ayúdame a entenderlo. Trata de
pedirme cosas que puedan tener un sentido concreto y descifrable
para mí. No permitas que me aburra o permanezca inactivo.

7. No me invadas excesivamente. A veces, las personas son


demasiado imprevisibles, demasiado ruidosas, demasiado
estimulantes. Respeta las distancias que necesito, pero sin
dejarme solo.
8. Lo que hago no es contra ti. Cuando tengo una rabieta o me
golpeo, si destruyo algo o me muevo en exceso, cuando me es
difícil atender o hacer lo que me pides, no estoy tratando de
hacerte daño. Ya que tengo un problema de intenciones, no me
atribuyas malas intenciones. Batallo para entender lo que está
bien y lo que está mal.

9. Mi desarrollo no es absurdo, aunque no sea fácil de entender.


Tiene su propia lógica y muchas de las conductas que llamas
"alteradas" son formas de enfrentar el mundo desde mi especial
forma de ser y percibir. Haz un esfuerzo por comprenderme.

10. Las otras personas son demasiado complicadas. Mi mundo no


es complejo y cerrado, sino simple. Aunque te parezca extraño lo
que te digo, mi mundo es tan abierto, tan sin tapujos ni mentiras,
tan ingenuamente expuesto a los demás, que resulta difícil
penetrar en él. No vivo en una "fortaleza vacía", sino en una
llanura tan abierta que puede parecer inaccesible. Tengo mucha
menos complicación que las personas que se consideran
normales.

11. No me pidas siempre las mismas cosas ni me exijas las mismas


rutinas. No tienes que hacerte tú autista para ayudarme. ¡El
autista soy yo, no tú!

12. No sólo soy autista. También soy un niño, un adolescente o un


adulto. Comparto muchas cosas de los niños, adolescentes o
adultos a los que llamas "normales". Me gusta jugar y
divertirme, quiero a mis padres y a las personas cercanas, me
siento satisfecho cuando hago las cosas bien. Es más lo que
compartimos que lo que nos separa.

13. Merece la pena vivir conmigo. Puedo darte tantas o más


satisfacciones que otras personas, aunque no sean las mismas.
Puede llegar un momento en tu vida en que yo, que soy autista,
sea tu mayor y mejor compañía.

14. No me agredas químicamente. Si te han dicho que tengo que


tomar una medicación, procura que sea revisada periódicamente
por el especialista.

15. Ni mis padres ni yo tenemos la culpa de lo que me pasa.


Tampoco la tienen los profesionales que me ayudan. No sirve de
nada que se culpen los unos a los otros. A veces, mis reacciones
y conductas pueden ser difíciles de comprender o afrontar, pero
no es por culpa de nadie. La idea de "culpa" no produce más que
sufrimiento en relación con mi problema.
16. No me pidas constantemente cosas por encima de lo que soy
capaz de hacer. Pero pídeme lo que puedo hacer. Dame ayuda
para ser más autónomo, para comprender mejor, pero no me des
ayuda de más.

17. No tienes que cambiar completamente tu vida por el hecho de


vivir con una persona autista. A mí no me sirve de nada que tú
estés mal, que te encierres y te deprimas. Necesito estabilidad y
bienestar emocional a mi alrededor para estar mejor. Piensa que
tu pareja tampoco tiene culpa de lo que me pasa.

18. Ayúdame con naturalidad, sin convertirlo en una obsesión.


Para poder ayudarme, tienes que tener tus momentos en que
reposas o te dedicas a tus propias actividades. Acércate a mí, no
te vayas, pero no te sientas como sometido a un peso
insoportable. En mi vida, he tenido momentos malos, pero
puedo estar cada vez mejor.

19. Acéptame como soy. No condiciones tu aceptación a que deje de


ser autista. Sé optimista sin hacerte "novelas" o “castillos en el
aire”. Mi situación normalmente mejora, aunque por ahora no
tenga curación.

20. Aunque me sea difícil comunicarme o no comprenda las sutilezas


sociales, tengo incluso algunas ventajas en comparación con los
que llamas "normales". Me cuesta comunicarme, pero no suelo
engañar. No comprendo las sutilezas sociales, pero tampoco
participo de las dobles intenciones o los sentimientos peligrosos
tan frecuentes en la vida social. Mi vida puede ser satisfactoria
si es simple, ordenada y tranquila. Ser autista es un modo de
ser, aunque no sea el normal o esperado. Mi vida como autista
puede ser tan feliz y satisfactoria como la tuya "normal". En esas
vidas, podemos llegar a encontrarnos y compartir muchas
experiencias.

Angel Rivière (†)

Síndrome de Asperger:

El Síndrome de Asperger se distingue del autismo principalmente


por lo severo de los síntomas o características. Una intervención
temprana incrementa las posibilidades de que el niño pueda efectuar
sus estudios normales y logre su independencia en el futuro.

Podemos distinguirlos principalmente por lo siguiente:


• Su coeficiente intelectual o nivel de inteligencia es normal o
superior al promedio.

• Su lenguaje no tiene retraso, aunque tienen problemas para


comprender conceptos abstractos así como la ironía y el humor.

• Buscan interactuar con los demás aunque tienen dificultades en


la comprensión de los roles sociales, así como en los gestos y
ademanes de las personas.

• Sus intereses en algunos temas pueden rallar en lo obsesivo.

Es posible que un niño que haya sido diagnosticado con autismo


inicialmente, pueda ser cambiado el diagnóstico a Síndrome de
Asperger. Es importante reconocer cuando el niño no tiene lenguaje o
bien, no quiere hablar (mutismo selectivo).

Aún cuando estos niños tengan un alto grado de inteligencia, al


hablar con ellos, tenga en cuenta que no existen “obvios” y por lo
mismo, la paciencia y la comprensión serán su mejor aliada en el trato
con ellos.

CUIDADO CON LOS FARSANTES:

Desgraciadamente, como en todo, existe gente sin escrúpulos que se


aprovecha del dolor y la desesperación de los padres, ofreciendo
tratamientos novedosos y hasta curas.

He conocido padres que han pasado por estas experiencias y el


desgaste físico, además del económico (ninguno lo hace gratis) y
principalmente del emocional, han sido peores que el daño mismo del
síndrome.

Existen otras personas que tienen los conocimientos para manejar


el autismo pero su ética profesional y la forma en que sangra
económicamente a los padres los pone en el mismo nivel que los
anteriores. Para evitar caer en manos de uno de estos farsantes y
evitar perder el valioso tiempo del niño, basta seguir este simple
decálogo de consejos:

1. Exija ver el título de la persona donde demuestre que tiene los


estudios que lo acredita profesionalmente. Cuídese de gente sin
título que muestra certificados de diplomados o cursos.
Verifique que la universidad u organización que emite el título sea
una institución seria.
2. Aunque vaya en contra de sus creencias, ningún espiritista,
religioso, mentalista o brujo podrá hacer algo por su hijo. El
niño tiene autismo, no está poseído, ni le han hecho ningún
conjuro, ni tiene energías negativas que lo hacen comportarse así.

3. Verifique que el tratamiento sea avalado por el Colegio de


Psiquiatría, Psicología, Neurología y/o Pediatría. No confíe en los
“investigadores” y/o “científicos” anónimos. Aunque le presenten
muchos testimonios, pida ver investigaciones científicas que
acrediten dicho tratamiento.

4. No existe medicamento ni elíxir mágico que curará a su hijo.


Algunos medicamentos pueden mejorar su condición y no porque
dio resultado con otro niño, necesariamente dará resultado con el
suyo.

5. Jamás administre ningún medicamento sin la prescripción de un


médico. Si cree que dicho medicamento puede tener reacciones
secundarias o pudiese causar algún daño, busque una segunda
opinión con otro doctor. No drogue a su hijo innecesariamente.

6. Documéntese totalmente sobre el tratamiento que le ofrecen y


pida los nombres y teléfonos de cuando menos tres diferentes
padres de niños autistas que sean pacientes y hable para pedir
referencias. Pregunte sobre los avances y en cuanto tiempo lo
lograron. Investigue en las bibliotecas o por el Internet.

7. Usted tiene todo el derecho de saber lo que le están haciendo a su


hijo. Si evitan que vea la terapia o bien, no lo involucran o no le
informan constantemente sobre los avances de la terapia del
niño, usted corre el riesgo de que la persona lo estafe ya sea
alargando el tiempo de la consulta o bien haciendo algo indebido
con el niño.

8. La terapia conductual (ABA) se da uno a uno y nunca por un


terapeuta con varios niños a la vez. Además, los castigos
corporales se aplican solo en casos muy extremos donde está en
riesgo la integridad del niño (agresión y/o auto agresión) y en
todos los casos, debe ser autorizado previamente en escrito por
los padres, en caso contrario, denuncie a la persona.

9. Cuídese de esos tratamientos milagrosos que todo lo curan.


Cuando alguien le diga que mejora el autismo, down, parálisis
cerebral, trastorno bipolar, lento aprendizaje, etc. muy
posiblemente esté escuchando a un farsante. El autismo es muy
específico y por lo mismo, su tratamiento también lo es.
10. Sea precavido con los nuevos descubrimientos, especialmente si
no se han realizado las debidas pruebas que garanticen la
seguridad de su hijo. No lo convierta en un conejillo de india.

11. La oración a Dios es buena y enriquece su alma y espíritu, pero


necesita también que su hijo reciba tratamiento de un
profesional. Los religiosos son teólogos, estudian a Dios. Los
psicólogos son las que estudian la mente y comprenden el
autismo.

 Tratamientos para el autismo:

a) Terapia Conductual: También conocida como método Lovaas


(por Ivar Lovaas, uno de los principales precursores de la
actualidad), ABA o Skinner y está basada en el conductismo. Se
enseñan habilidades por medio de reforzadores y aversivos
(premio y castigo).

b) TEACCH: Está basado en la comunicación visual por medio de


imágenes y símbolos que representan conceptos o palabras y ha
sido utilizado principalmente por el sistema escolar para
educación especial de varios estados de la unión americana (entre
ellos Texas y Missouri). Es una excelente opción para trabajar
en los niños una vez que están bajo control instruccional y fijan
su atención.

c) PECS (Picture Exchange Comunication System): Es un


método de comunicación visual y de lecto-escritura que ha sido
aplicado con bastante éxito en algunos estados de la unión
americana (Missouri destaca en este método).

d) Químico y/o Fármaco: Es el tratamiento por medicamentos.


Aunque este punto es ampliamente discutido, sí es un hecho que
ciertos niños tienen la necesidad de ellos debido a alguna
disfunción (por ejemplo, epilepsia). En todos los casos, los
padres nunca deben recetar a los niños. Siempre hay que
consultar con un neurólogo pediatra y discutir con él las
posibilidades.

e) Dieta libre de Gluten y Caseína: Consiste en restringir al niño


alimentos que tengan estos compuestos, los cuales se encuentran
principalmente en las harinas de trigo y en los lácteos. Aunque
sus resultados son favorables solamente en algunos casos, es una
buena opción a intentar por no tener efectos secundarios. Antes
de iniciarla, quite los azúcares para poder valorar más
objetivamente.
f) Vitaminosis: Consiste en proveer al niño de una serie de
vitaminas. Algunos estudios han demostrado que algunos niños
carecen o tienen insuficiencia de ellas. Entre las más frecuentes
están las vitaminas del complejo B (B6 y B12).

g) Método Doman, Filadelfia o Afalse: Según mi experiencia, me


atrevo a decir que este nada tiene que ver con el autismo. Fue
diseñado originalmente para parálisis cerebral y problemas
neuromotores. Si el niño camina y se mueve perfectamente, no
es necesario este tipo de terapias.

h) Método Tomatis y Berard: Estos métodos se basan en adiestrar


auditivamente al niño y con ello abrir canales en su cerebro. Sus
resultados son muy discutidos. Los padres podrían considerar
este tipo de terapias cuando el niño muestre demasiada
sensibilidad a los ruidos.

i) Músico Terapia: Se busca el vínculo con el niño a través de la


música y el ritmo. Hay terapeutas de esta rama que afirman dar
nociones matemáticas a través de este método, pero no ha sido
comprobado. En algunos niños ha dado buenos resultados.

j) Delfino Terapia, Equino Terapia, etc.: Terapia con delfines,


caballos, etc. Si tiene acceso a alguno de este tipo, sin discutir
sus ventajas o desventajas, el niño tendrá una experiencia
única. Algunos padres me han platicado que vieron mejoría, los
otros dijeron que, aunque sus niños salieron igual, se divirtieron
como nunca en su vida.

Existen otros tratamientos como el psicoanálisis y la terapia Gestalt,


de ellos, no he tenido conocimiento de algún caso con buen resultado.
También hay gente que ofrece “medicina alterna”, aunque de ellos no
puedo ni me atrevo a emitir juicio alguno por no tener conocimiento
objetivo y científico al respecto.

 Intervenciones del autismo:

INTERVENCION EDUCATIVA DEL AUTISMO

Al igual que se está viviendo un momento importante de


replanteamientos sobre aspectos referidos a la naturaleza y
conceptualización del síndrome de autismo, también existe ese
replanteamiento en cuanto a aspectos referidos a asuntos sobre la
intervención.
A. Características generales de la intervención educativa en
autismo infantil:

¿Qué enseñar?: La Psicología del desarrollo del niño normal es hoy la


base más eficaz para encontrar esos objetivos. Por tanto, el estudio,
descriptivo y explicativo, de cómo el niño normal va construyendo, en
interacción con las demás personas, su conocimiento social es un tema
de obligado conocimiento para quien tenga que planificar la
intervención educativa de alumnos con autismo.

¿Cómo enseñar?: La tecnología surgida de la Teoría del Aprendizaje, la


tecnología conductual, la Teoría de la mente, en sus desarrollos
actuales, sigue siendo la herramienta válida para la enseñanza de estos
alumnos. La necesidad de estructuración y de sistematización de las
unidades de enseñanza es algo básico para que el alumno con autismo
pueda aprender.

¿Para qué enseñar?: La respuesta a esta pregunta es obvia. Como en


cualquier contexto de enseñanza se trata de favorecer el máximo
desarrollo personal para conseguir la mayor calidad de vida posible.

El objetivo central de la intervención en el alumno con autismo es la


mejora de su conocimiento social y la mejora de las habilidades
comunicativas sociales, así como lograr una conducta autorregulada
adaptada al entorno.

En segundo lugar, el contexto de aprendizaje más efectivo es aquel con


un grado importante de estructuración, tanto mayor cuanto menor es la
edad o el nivel de desarrollo. Podríamos decir que la intervención ha de
recorrer el camino que va desde un grado alto de estructuración (con
numerosas claves para favorecer el aprendizaje) a la desestructuración
programada paso a paso, y de acuerdo al nivel de desarrollo- que es
más cercana a los entornos naturales sociales (en donde las claves son,
como recordaremos, sutiles, complejas, pasajeras y variadas).

En tercer lugar, se ha de perseguir en cualquier aprendizaje la


funcionalidad del mismo, la espontaneidad en su uso, y la
generalización, y todo ello en un ambiente de motivación. Por esto, la
educación del alumno con autismo requiere una doble tarea: hay que
enseñar la habilidad, pero también hay que enseñar su uso, un uso
adecuado, funcional, espontáneo y generalizado.

Por último, el mejor sistema de aprendizaje para el alumno con autismo


es el de aprendizaje sin error, en el que en base a las ayudas otorgadas,
el niño finaliza con éxito las tareas que se le presentan. A continuación,
y poco a poco, hay que lograr el desvanecimiento progresivo de las
ayudas hasta los niveles mayores posibles, que estarán en relación al
nivel de desarrollo cognitivo.
B. Intervención en el área social:

El desarrollo en el conocimiento social de los niños autistas, no se


logra, como hemos visto, por los medios en los que los demás lo logran.
El alumno con autismo no es que no quiera aprender el conocimiento
social (o que lo aprenda pero se niegue a manifestarlo), es que no sabe,
no puede aprenderlo a través de los medios naturales. Por tanto, es
necesario programar la enseñanza expresa de esos conocimientos.

Características de la intervención en este área:

Aún a pesar de ser un área central de intervención, ha habido una


carencia de programas diseñados específicamente para su enseñanza.
Uno de estos es el curriculum TEACCH, del grupo de Carolina del
Norte, en el cual los objetivos de intervención no vienen dados de
antemano, sino que surgen, individualizados para cada persona, de la
observación de esa persona, en contextos diferentes, de determinadas
categorías sociales (Olley, 1986). Este proceso para llegar a establecer
los objetivos individualizados consta de cuatro fases: 1. evaluación de
las habilidades sociales; 2. entrevista con los padres para determinar su
punto de vista sobre las habilidades sociales del niño y sus prioridades
para el cambio (búsqueda de objetivos consensuados con las familias);
3. Establecer prioridades y expresarlas en la forma de objetivos escritos;
y 4. En base a esos objetivos hacer un diseño individualizado para el
entrenamiento de habilidades sociales.

La intervención en el área social ha de tener como punto de partida un


ambiente estructurado, previsible y con un alto grado de coherencia. Es
necesario un estilo intrusivo, que implica "forzar" al niño a los contextos
y situaciones de interacción que se diseñen para él, sin olvidar favorecer
las competencias sociales que ya tenga. Se hace necesario diseñar el
entorno con claves concretas y simples que le ayuden al niño a
estructurar el espacio y el tiempo (p.e., dando información por
adelantado -feedforward- mediante carteles con pictogramas de la
actividad que se va a realizar a continuación, además de expresarla
verbalmente). En otro lugar hemos planteado sistemas de
estructuración ambiental específicos para aulas de niños autistas
(Tamarit et al., 1990) y hemos hecho hincapié en que al igual que en
otras alteraciones, como las motoras, se plantea la eliminación de
barreras arquitectónicas, en el caso del autismo y del retraso mental
grave y profundo es preciso plantear y proyectar la eliminación de
barreras cognitivas, esto es, modificar las claves complejas que existen
por doquier, cambiándolas por otras más acordes al nivel y a las
características de estos alumnos.

Otro modo general de mejorar la competencia social de los alumnos con


autismo es la de atribuir consistentemente intenciones sociales de
interacción social- a sus acciones, procurando que nuestras reacciones
estén relacionadas funcionalmente con ellas, y sean claramente
percibibles y motivantes. Esto implica, evidentemente, una labor
importante de diseño previo de reacciones optimizadoras. En este
sentido, el educador pasa de ser un planificador de acciones educativas
para las que los alumnos tienen que producir reacciones, a ser, además
de lo anterior, un diseñador de reacciones ante las acciones del alumno.

Algunos objetivos específicos de intervención en este área:

• Enseñanza de reglas básicas de conducta: p.e. no desnudarse en


público, mantener la distancia apropiada en una interacción, etc.
• Enseñanza de rutinas sociales: saludos, despedidas; estrategias
para iniciación al contacto, estrategias de terminación del
contacto, etc.
• Entrenamiento de claves socioemocionales: a través del vídeo
mostrar emociones; empleo de lotos de expresiones emocionales;
estrategias de adecuación de la expresión emocional al contexto,
etc.
• Estrategias de respuesta ante lo imprevisto: enseñanza de
"muletillas" sociales para "salir del paso", etc.
• Entrenamiento de estrategias de cooperación social: hacer una
construcción teniendo la mitad de las piezas un alumno y la otra
mitad otro, o la maestra.
• Enseñanza de juegos: enseñanza de juegos de reglas, de juegos
simples de mesa, etc.
• Fomentar la ayuda a compañeros: enseñarles tareas concretas de
ayudantes de las maestras de alumnos de otro aula o nivel;
favorecer esta ayuda aprovechando las actividades externas,
como excursiones, visitas, etc.
• Diseñar tareas de distinción entre apariencia y realidad: por
ejemplo, rellenando a alguien con trapos: "parece gordo pero en
realidad es delgado".
• Enseñanza de vías de acceso al conocimiento: diseñar tareas para
la enseñanza de rutinas verbales sobre el conocimiento del tipo
"lo sé porque lo he visto" "no lo sé porque no lo he visto".
• Adoptar el punto de vista perceptivo de otra persona: por ejemplo,
discriminar lo que un compañero está viendo aún cuando él no lo
vea, etc.
• En alumnos con menos nivel de desarrollo se fomentará el uso de
estrategias instrumentales simples, en las que el instrumento sea
físico o social. Asimismo, se fomentará la percepción de
contingencia entre sus acciones y las reacciones del entorno (en
este sentido la contraimitación - imitación por parte del adulto de
lo que el niño hace- puede ser, entre otras, una buena manera de
conseguirlo).

C. Intervención en el área de comunicación:

Hoy en día la intervención se dirige más a favorecer competencias


comunicativas que competencias lingüísticas, y por tanto hay una
estrecha relación entre la intervención en el área social y la intervención
en el área comunicativa. No obstante, esta última se caracteriza por
intentar promover estrategias de comunicación expresiva, funcional y
generalizable, usando como vehículo de esa comunicación el soporte
más adecuado al nivel del niño (ya sea la palabra, signos, pictogramas,
actos simples, acciones no diferenciadas, etc.). Los llamados Sistemas
Alternativos de Comunicación han supuesto un enorme avance en la
intervención. En el caso concreto del autismo el programa de
Comunicación Total (Schaeffer et al, 1980) ha sido quizá el más
utilizado y el que mejores resultados ha ofrecido. Este programa
enfatiza la espontaneidad y el lenguaje expresivo y se estructura a
través del aprendizaje de las funciones lingüísticas de: expresión de los
deseos, referencia, conceptos de persona, petición de información, y
abstracción, juego simbólico y conversación.

D. Intervención ante los problemas de conducta:

Dentro de los que normalmente se consideran criterios relevantes para


la determinación de una conducta como problema están: 1. el que
produzcan daño al propio individuo o a los demás; 2. el que esas
conductas interfieran con los planes educativos que ese niño requiere
para su desarrollo; 3. el que esas conductas revistan un riesgo físico o
psíquico importante para la propia persona o para los demás; y 4. el
que la presencia de esas conductas imposibilite a esa persona su paso a
entornos menos restrictivos.

Actualmente se considera que una conducta más que ser problema (lo
que indicaría una especie de "culpabilidad" en quien la realiza) se dice
que es una conducta desafiante (en cuanto que desafía al entorno, a los
servicios y a los profesionales, a planificar y rediseñar esos entornos
para que tenga cabida en ellos la persona que realiza esas conductas y
para que pueda ofrecerse dentro de ellos la respuesta más adecuada
para la modificación de esas conductas).

E. Intervención con la familia:

Debe existir una estrecha relación de los profesionales que ofertan una
respuesta educativa a estos niños con sus familias. Uno de los objetivos
que han de perseguirse con esta relación es llevar a cabo las mismas
pautas de educación en la casa y en la escuela, enseñando a los padres
las maneras más adecuadas de actuación ante las acciones de su hijo.
Pero otro objetivo debería ser el dar apoyo psicológico a esas familias,
en las que el hecho de tener un miembro con autismo les pone en una
situación de vulnerabilidad y riesgo.
 Diagnóstico del autismo:

PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DEL AUTISMO

• CARS de Schopler y otros, 1985.(Conducta)


• Lista de diagnóstico, de Riviere y col..,1988:
• Inventario del espectro autista

Dimensión Social

1. Trastorno de las Relaciones sociales.

1.1 Aislamiento completo. No apego a personas específicas. No relación


con adultos o iguales.

1.2 Incapacidad de relación. Vínculo con adultos. No relación con


iguales.

1.3 Relaciones infrecuentes, inducidas, externas con iguales. Las


relaciones más como

respuesta que a iniciativa propia.

1.4 Motivación de relación con iguales, pero falta de relaciones por


dificultad para comprender sutilezas sociales y escasa empatía.
Conciencia de soledad.

2. Trastorno de las Capacidades de referencia conjunta.

2.1 Ausencia completa de acciones conjuntas o interés por las otras


personas y sus acciones.

2.2 Acciones conjuntas simples, sin miradas "significativas" de


referencia conjunta.

2.3 Empleo de miradas de referencia conjunta en situaciones dirigidas,


pero no abiertas.

2.4 Pautas establecidas de atención y acción conjunta, pero no de


preocupación conjunta.

3. Trastorno de las Capacidades intersubjetivas y mentalistas.

3.1 Ausencia de pautas de expresión emocional correlativa (i.e.


Intersubjetividad primaria). Falta de interés por las personas.494
3.2 Respuestas intersubjetivas primarias, pero ningún indicio de que se
vive al otro como "sujeto".

3.3 Indicios de intersubjetividad secundaria, sin atribución explícita de


estados mentales. No se resuelven tareas de T.M.

3.4 Conciencia explícita de que las otras personas tienen mente, que se
manifiesta en la solución de la tarea de TM de primer orden. En
situaciones reales, el mentalismo es lento, simple y limitado.

Dimensión de Comunicación y Lenguaje

4. Trastorno de las Funciones comunicativas.

4.1 Ausencia de comunicación (relación intencionada, intencional y


significante), y de conductas instrumentales con personas.

4.2 Conductas instrumentales con personas para lograr cambios en el


mundo físico (i. e. Para "pedir"), sin otras pautas de comunicación.

4.3 Conductas comunicativas para pedir (cambiar el mundo físico) pero


no para compartir experiencia o cambiar el mundo mental.

4.4 Conductas comunicativas de declarar, comentar, etc., con escasas


"cualificaciones subjetivas de la experiencia" y declaraciones sobre el
mundo interno.

5. Trastorno del Lenguaje expresivo.

5.1 Mutismo total o funcional. Puede haber verbalizaciones que no son


propiamente lingüísticas.

5.2 Lenguaje compuesto de palabras sueltas o ecolalias. No hay


creación formal de sintagmas y oraciones.

5.3 Lenguaje oracional. Hay oraciones que no son ecolálicas, pero que
no configuran discurso o conversación.

5.4 Discurso y conversación, con limitaciones de adaptación flexible en


las conversaciones y de selección de temas relevantes. Frecuentemente
hay anomalías prosódicas.

6. Trastorno del Lenguaje receptivo.

6.1 "Sordera central". Tendencia a ignorar el lenguaje. No hay respuesta


a órdenes, llamadas o indicaciones.

6.2 Asociación de enunciados verbales con conductas propias, sin


indicios de que los enunciados se asimilen a un código.
6.3 Comprensión (literal y poco flexible) de enunciados, con alguna
clase de análisis estructurales. No se comprende discurso.

6.4 Se comprende discurso y conversación, pero se diferencia con gran


dificultad el significado literal del intencional.

Dimensión de Anticipación/Flexibilidad

7. Trastorno de la Anticipación.

7.1 Adherencia inflexible a estímulos que se repiten de forma idéntica


(p.e.: películas de vídeo). Resistencia intensa a cambios. Falta de
conductas anticipatorias.

7.2 Conductas anticipatorias simples en rutinas cotidianas. Con


frecuencia, oposición a cambios y empeoramiento en situaciones que
implican cambios.

Incorporadas estructuras temporales amplias (por Ej. "curso" vs.


"vacaciones"). Puede haber reacciones catastróficas ante cambios no
previstos.

7.4 Alguna capacidad de regular el propio ambiente y de manejar los


cambios. Se prefiere un orden claro y un ambiente predecible.

8. Trastorno de la Flexibilidad.

8.1 Predominan las estereotipias motoras simples.

8.2 Predominan los rituales simples. Resistencia a cambios nimios.

8.3 Rituales complejos. Apego excesivo a objetos. Preguntas obsesivas.

8.4 Contenidos obsesivos y limitados de pensamiento. Intereses poco


funcionales y flexibles.

Rígido perfeccionismo.

9. Trastorno del Sentido de la actividad.

9.1 Predominio masivo de conductas sin meta. Inaccesibilidad a


consignas externas que dirijan la actividad.

9.2 Sólo se realizan actividades funcionales breves con consignas


externas. Cuando no las hay, se pasa al nivel anterior.

9.3 Actividades autónomas de ciclo largo, que no se viven como partes


de proyectos coherentes, y cuya motivación es externa.
9.4 Actividades complejas de ciclo muy largo, cuya meta se conoce y
desea, pero sin una estructura jerárquica de previsiones biográficas en
que se inserten.

Dimensión Simbolización

10. Trastorno de la Ficción y la imaginación.

10.1 Ausencia completa de juego funcional o simbólico y de otras


competencias de ficción.

10.2 Juegos funcionales poco flexibles, poco espontáneos y de


contenidos limitados.

10.3 Juego simbólico, en general poco espontáneo y obsesivo.


Dificultades importantes para diferenciar ficción y realidad.

10.4 Capacidades complejas de ficción, que se emplean como recursos


de aislamiento.

Ficciones poco flexibles.

11. Trastorno de la Imitación.

11.1 Ausencia completa de conductas de imitación

11.2 Imitaciones motoras simples, evocadas. No espontáneas.

11.3 Imitación espontánea esporádica, poco versátil e intersubjetiva.

11.4 Imitación establecida. Ausencia de modelos internos.

12. Suspensión (capacidad de crear significantes).

12.1 No se suspenden pre - acciones para crear gestos comunicativos.


Comunicación ausente o por gestos instrumentales con personas.

12.2 No se suspenden acciones instrumentales para crear símbolos


enactivos. No hay juego funcional.

12.3 No se suspenden propiedades reales de cosas o situaciones para


crear ficciones y juegos de ficción.

12.4 No se dejan en suspenso representaciones para crear o


comprender metáforas o para comprender que los estados mentales no
se corresponden necesariamente con las situaciones

Observando con detalle las diferentes manifestaciones que el autismo


puede presentar, según la gravedad del mismo, y la edad mental del
sujeto, podremos comprender que nos hallamos ante una gravísima
alteración del desarrollo que tiene mucho en común con la deficiencia
mental, aunque con la desventaja de que la capacidad que está alterada
es mucho menos conocida que la inteligencia, o capacidad para
desenvolvernos en el mundo

• Escalas de Wechsler(WPPSI Y WISC)


• Perfil psicoeducacional, de Schopler y Reichler (1979).
• Peabody
• Tedepede Riviere
• Escala de madurez social de Vineland
• Escala de conducta adaptativa de Nihira (PAC de Gunzburg)
• La mejor información procede de la observación directa de las
interacciones sociales en su medio ambiente natural

 Etiología y etiopatogenia del autismo:

La etiología del autismo sólo puede presentarse como algo problemático,


pendiente de solución

Es imposible que un niño se vuelva autista por falta de amor de sus


padres o porque menos consistentes en sus intentos de educar a sus
hijos

Según las investigaciones actuales, existe una gran evidencia de que el


autismo tiene una base orgánica, aunque hoy por hoy permanece
desconocida. Una de las primeras pruebas de que existe una
implicación orgánica en el: autismo fue el descubrimiento de que la
epilepsia aparece en más de una cuarta parte de los adolescentes
autistas. Los síntomas autistas son consecuencia de una alteración
neurobiológica, primaria o secundaria, estructural o funcional,
imposible todavía de delimitar con los métodos de que disponemos,
habiéndose descrito, en determinados casos, anomalías estructurales,
alteraciones metabólicas, de histología cerebral, trastornos genéticos,
bioquímicos, procesos infecciosos...

Hasta el momento, los estudios realizados no parecen apuntar hacia


una causa única en el autismo infantil, sino más bien a considerar que
este síndrome es consecuencia de una variedad de etiologías
neuropatogénicas. En todo caso, cualquiera de las anomalías arriba
mencionadas son susceptibles de dañar sistemas cerebrales críticos
para el desarrollo del autismo. El avance de las neurociencias
constituye hoy una esperanza para e! esclarecimiento de las sutiles y
graves disfunciones cerebrales que subyacen en autismo infantil.
 Evolución sintomatología del autismo:

Algunos padres manifiestan que hubo una fase de desarrollo


aparentemente normal, mientras que otros expresan haber notado que
a sus hijos les pasaba algo ya desde su nacimiento. En cualquier caso,
los síntomas en el primer año de vida suelen ser poco claros, haciendo
prácticamente imposible el diagnóstico que se realiza, en la mayor parte
de los casos, a finales del segundo año. Los estudios retrospectivos han
puesto de manifiesto que:

• Muchas veces, lo primero que se observa es una gran pasividad


en el niño: apenas llora ni reclama atención. En otras ocasiones,
ocurre exactamente lo contrario: el niño demuestra una gran
excitabilidad y llora casi constantemente sin que haya forma de
consolarlo.
• Con frecuencia aparecen problemas persistentes de alimentación,
sueño intranquilo, ritmo sueño - vigilia alterado y enseguida
pueden manifestarse movimientos extraños y repetidos con las
manos, los ojos, la cabeza o todo el cuerpo (por ejemplo, un
balanceo junto con golpes en la cabeza).
• Es posible detectar desde muy temprano una falta de atención a
estímulos sociales (rostro y voz humana), enseguida llama la
atención la ausencia de juegos, imitaciones, sonrisa social, gestos
comunicativos... Es característica la falta de respuesta
anticipatoria cuando va a ser cogido en brazos.
• En algunos casos se aprecian muy tempranamente reacciones
extrañas ante el medio, bien de fascinación ante determinados
estímulos (luces, sonidos...), bien de miedo intenso e inexplicable
en relación con ciertos objetos o situaciones.
• Entre el año y los cinco años

Es cuando el cuadro clínico se hace más patente y concretamente la


etapa que se extiende entre los dos años y medio y los cinco años suele
ser la etapa más perturbada de los niños autistas.

• En estos años adquieren gran importancia los problemas de


comprensión y uso del lenguaje y, en muchas ocasiones, son los
que deciden a los padres a buscar el consejo de especialistas. Las
primeras palabras no aparecen en el período que se considera
normal; algunos niños no llegan a hablar, otros repiten palabras
sin sentido y hay otros que adquieren muy lentamente un
lenguaje algo funcional, pero siempre alterado. Resulta
desconcertante la falta de comprensión y de atención al lenguaje
de los demás; en ocasiones comprenden órdenes sencillas o que
se repiten habitualmente en un mismo contexto, mientras que a
veces no parecen comprender nada de lo que se les dice...
• Los juegos de ficción suelen dejar al niño autista completamente
indiferente. Se ha señalado precisamente como uno de sus
mayores problemas la falta de imaginación para el juego. No se
interesa por los juguetes como lo hace un niño normal de su edad
y en cambio se ocupa en realizar con ellos actividades sin
significado: puede pararse a observar algún detalle insignificante,
alinearlos o hacerlos girar una y otra vez...
• Se acentúa especialmente el aislamiento del niño autista,
presentando de forma característica falta de conductas de apego,
de conductas anticipatorias, de juegos interactivos, de respuestas
emocionales adecuadas (no buscan consuelo ni responden a las
alegrías y tristezas de otras personas), de contacto ocular...
• Pueden aumentar las estereotipias motoras, las dificultades en la
alimentación, sueño, rabietas y resistencia al cambio, muestras
de excitación y ansiedad inexplicables, autoagresiones...
• Además muestran claras dificultades para aprender a través de la
imitación y de la observación de la conducta de los demás.
• También podemos observar extrañas respuestas a los estímulos
sensoriales: niños que parecen sordos, pero que reaccionan
vivamente ante ligeros ruidos o con música...
• Entre los cinco años y la adolescencia

Se da con frecuencia una mejoría de la conducta:

• El tratocon el niño va haciéndose mucho más fácil: tiende a


disminuir su excitación, rabietas, estereotipias y autoagresiones.
• El aislamiento y la indiferencia hacia las personas se hace mucho
menos evidente. El niño interacciona con los demás, pero las
relaciones que establece son superficiales no se implica
personalmente en las situaciones de juego y no llega a hacer
amistades. La falta de empatía se destaca como algo
característico.
• Se aprecian avances en las habilidades cognitivas, de autonomía
y verbales en algunos casos.

La evolución es, no obstante, muy variable de unos niños a otros,


dependiendo de los distintos niveles intelectuales, del lenguaje,
autonomía, así como de la gravedad de sus alteraciones de conducta.
Con el paso de los años va haciéndose más patente la gran
heterogeneidad que existe dentro de la categoría del autismo.

• En la adolescencia

Son posibles los cambios en las dos direcciones: puede potenciarse la


evolución positiva, o bien reaparecer sus problemas de conducta
(excitación, ansiedad, autoagresiones, rituales...), o incluso surgir otras
dificultades (crisis epilépticas en una cuarta parte de los casos). En todo
caso, persiste la falta de aptitud para la relación personal y el hecho de
no entender las intenciones y motivos de los demás crea angustia en los
autistas de buen nivel intelectual.

• En la edad adulta
La mayor parte de los casos siguen requiriendo asistencia. Es
excepcional que lleguen a desarrollar un trabajo productivo y, todavía
más, que lleguen a vivir con independencia.

El trastorno es crónico pero las manifestaciones varían de acuerdo con


la edad y la gravedad de las incapacidades. La persona que padece
autismo mantiene su alteración aun cuando los síntomas puedan
atenuarse.
DISCAPACIDAD FISICA
La visión que tenemos de la persona con discapacidad física ha variado
con el paso de los años, anteriormente veíamos que las personas eran
relegadas a su hogar, sin posibilidades de socializar y mucho menos
opciones laborales, esta condición día a día va mejorando, y los
gobiernos van tomando mayor conciencia de implementar políticas
tendientes a que las ciudades sean lugares mas amables hacia la
persona que vive con una discapacidad. Encontramos personas con
discapacidad ocupando cargos importantes en la política, empresarios
destacados, músicos, deportistas, artistas etc...

Existen diversas causas por las cuales se presenta la discapacidad


física; factores congénitos, hereditarios, cromosómicos, por accidentes o
enfermedades degenerativas, neuromusculares, infecciosas o
metabólicas entre muchas.

 LESIÓN MEDULAR

Es un daño que se presenta en la medula espinal puede ser por una


enfermedad o por un accidente y origina perdida en algunas de las
funciones movimientos y/o sensibilidad, estas perdidas se presentan
por debajo del lugar donde ocurrió la lesión.

La medula espinal es la conexión mas importante entre el cerebro y el


resto del cuerpo, recoge información de los brazos, las piernas, el pecho
y la espalda y la envía al cerebro lo que nos permite poder sentir y
tocar, de igual manera la medula espinal recibe ordenes enviadas en el
cerebro y es lo que nos ayuda a respirar, caminar y movilizarnos.

Una lesión en la medula espinal ocurre cuando esta se comprime o al


obstruir su flujo sanguíneo esto ocurre cuando se fractura una o mas
vértebras o cuando las vértebras se deslizan una hacia las otras
apretando así la medula espinal, esto se llama subluxación.

Los síntomas de una lesión medular dependen de la ubicación y la


gravedad de la lesión, es decir entre mas alta sea la lesión mayor es el
área de funcionamiento que se ve afectada, existe lesión medular
completa o parcial, cuando la lesión es completa no existe ningún
funcionamiento por debajo del lugar de la lesión y la lesión parcial
indica que existe algún funcionamiento por debajo del lugar de la lesión

Paraplejia: Es una lesión completa en el área dorsal produce parálisis


completa en las piernas pero no afecta los brazos.
 ESCLEROSIS MULTIPLE

Es una enfermedad fundamentalmente inmunológica, en la cual se


produce una suerte de alergia de una parte del sistema nervioso
central, afectando los nervios que están recubiertos por la capa de
mielina. Se llama esclerosis porque hay endurecimiento o cicatriz del
tejido en las áreas dañadas y múltiple porque se afectan zonas
salpicadas del sistema nervioso central, donde los síntomas pueden ser
severos o leves, los cuales pueden manifestarse con una periodicidad
impredecible y errática, diferente en cada paciente. Existen dos formas
básicas de EM: La más corriente se manifiesta con brotes (síntomas)
espaciados que pueden durar días o semanas. Los brotes no son
necesariamente acumulativos y entre uno y otro pueden pasar meses o
años. La segunda es crónica, más compleja, con brotes progresivos.
Además, la EM puede expresarse de otras formas mixtas.

 PARALISIS CEREBRAL

Es un conjunto de desórdenes cerebrales que afecta el movimiento y la


coordinación muscular. Es causada por daño a una o más áreas
específicas del cerebro, generalmente durante el desarrollo fetal, pero
también puede producirse justo antes, durante o poco después del
nacimiento, como también por situaciones traumáticas (accidentes).
Existen diversos grados de parálisis cerebral. Tradicionalmente se
distinguen cuatro tipos: Espástica, Disquinética, Atáxica y Mixta

 MAL DE PARKINSON

Entre las enfermedades neurológicas, el Mal de Parkinson (MP) ocupa el


cuarto lugar en incidencia. Es una de las afecciones más antiguas que
conoce la humanidad y recibe su denominación del médico londinense
James Parkinson, quien la padeció y la describió en 1817. De causa
desconocida, es una enfermedad crónica y progresiva, que causa una
lenta pérdida de la capacidad física en la época de la vida que se creía
llegar a un merecido descanso.

 ESPINA BIFIDA

Malformación congénita manifestada por falta de cierre o fusión de uno


o varios arcos posteriores de la columna vertebral, con o sin exposición
de la médula espinal, lo que sucede durante el primer mes de
embarazo. Existen tres tipos: Espina bífida oculta, Meningocele y
Mielomeningocele. Las investigaciones indican que una de sus causas es
la falta de ácido fólico en el organismo de la madre
 DISTONIA MUSCULAR

Es un síndrome que consiste en contracciones musculares sostenidas


en el tiempo. La mayoría de las veces causa torsiones, movimientos
repetitivos y/o posturas anómalas. Además, presenta tics regulares o
irregulares y afecta a una o varias partes del cuerpo. Estos desórdenes
musculares no afectan las otras funciones del cerebro, como la
personalidad, la memoria, las emociones, los sentidos, la capacidad
intelectual y la actividad sexual se mantiene absolutamente normal.
Existen diversas clasificaciones de la distonía, las cuales dependen
según donde estén ubicadas en el cuerpo: Distonía primaria o idiopática;
distonía secundaria; distonía generalizada; distonía focal; hemidistonía y
distonía segmental

Situaciones de riesgo:

• Accidentes
• Enfermedades que desencadenan la discapacidad física: por ej:
patologías del corazón, renales; parálisis cerebral, espina bífida,
esclerosis múltiple, artritis reumatoidea, enfermedades genéticas o
adquiridas.

La Prevención es posible

• Las mujeres deben recibir atención adecuada durante el embarazo


• Debemos difundir la temática, informando que algunas de sus causas
son: los accidentes de transito, de trabajo y las enfermedades
ocupacionales
• Promover la atención, detección y registro de patologías en el recién
nacido
• Socializar información acerca de organizaciones y centros
especializados
• Atención temprana de las secuelas producidas por traumatismos y/o
enfermedades

Consejos específicos para padres

• Los niños con dificultades motoras tienen las mismas necesidades que
los demás y otras especiales que también afectan a las familias
• Es importante recibir la orientación necesaria sobre el equipamiento
adecuado teniendo en cuenta los espacios y las posibilidades dentro del
hogar y la escuela
• Solicita a los profesionales que lo atienden asesoramiento acerca del
cuidado y traslado del niño. Las personas con discapacidad motora
requieren apoyo para las tareas de la vida diaria
• No te sobrecargues físicamente y solicita información sobre posturas
adecuadas para la carga y traslado
• Cuidar a un niño con discapacidad motora puede dejarte agotado. No
dudes en pedir ayuda a sus familiares y/o amigos para ayudarlo a
cuidarlo y salir de vez en cuando. Encargarse de un niño con
discapacidad durante un corto período de tiempo no es tan difícil como
mucha gente cree, además Uds. pueden enseñarles lo que el niño
requiere
• Los padres de niños con discapacidad motora suelen sentirse aislados.
Intenta hablar con otros padres y/o sus familias
• Trata a tu hijo como a cualquier otro niño. Ofrécele juguetes y si
tienes otro hijo o conoces a otros niños, anímelos para que hagan lo
mismo

Algunas pautas para tener en cuenta

Recuerda siempre que una persona con discapacidad física puede


alcanzar niveles de autonomía si se promueven acciones destinadas a la
accesibilidad integral.

Si te encuentras con personas que caminan despacio y/o utilizan


muletas:
• Ajustemos nuestro paso al suyo
• Evitémosle posibles empujones
• Ayudémosle si tiene que transportar objetos o paquetes
• No le separemos de sus muletas

Si te encuentras con personas que utilizan sillas de ruedas:


• Para hablar con ella, colócate de frente y a la misma altura (de ser
posible, sentados)
• Si desconocemos el manejo de la silla de ruedas, preguntémosle al
usuario cómo ayudarlo
• Dirijámonos a la persona en silla de ruedas y no a su acompañante

Personas Con Discapacidades Físicas.


Desde un principio todo esto se iba a tratar o iba a ir referido a la
autoestima, pero al ir concretando ideas (de esas espontáneas) se me
fueron ocurriendo temas que se iban asimilando entre sí.
Ahora todo esto será sobre las personas que sufren de alguna
discapacidad física, por la cual se sienten rechazados por la sociedad o
la cual les ha hecho ver que pueden seguir adelante, triunfando.
Las personas minusválidas o con discapacidades físicas, se deben
admirar por su esfuerzo, dedicación y alta autoestima para poder seguir
adelante y superar las críticas de los demás, claro, que para muchos
llegan a ser puntos de atracción por su discapacidad física, o para otros
un fenómeno, pero lo que no pueden notar es que su discapacidad es
solo algo de apariencia, algo físico,
que lo único que le impide es caminar,o según cual sea su problema, ya
que son personas que de una u otra forma llegaron a cambiar su vida
por completo, al tener que adaptarse a una nueva forma de vida, y
muchos llegan a tener que depender de alguien más, con más
obstáculos que enfrentar, tomando en cuenta los que se presentan día a
día. Son personas que sus ideas y sus ganas de seguir viviendo son las
que los sacan adelante.
Personas discapacitadas con incapacidades físicas o mentales. Las
discapacidades pueden revestir diferentes grados. Así, entre dos
personas con el síndrome de Down, una puede estar muy limitada en
términos de actividad, mientras que la otra (sólo ligeramente afectada)
puede ser capaz de realizar un trabajo y ser casi autosuficiente.

 Problemas sociales de los discapacitados

Los discapacitados a veces tienen dificultad para ciertas actividades


consideradas por otras personas como totalmente normales, como
viajar en transporte público, subir escaleras o incluso utilizar ciertos
electrodomésticos. Sin embargo, el mayor reto para los discapacitados
ha sido convencer a la sociedad de que no son una clase aparte.
Históricamente han sido compadecidos, ignorados, denigrados e incluso
ocultados en instituciones.
Hasta la segunda mitad del siglo XX fue difícil que la sociedad
reconociera que los discapacitados (aparte de su defecto específico)
tenían las mismas capacidades, necesidades e intereses que el resto de
la población; por ello seguía existiendo un trato discriminatorio en
aspectos importantes de la vida. Había empresarios que se resistían a
dar trabajo o promocionar a discapacitados, propietarios que se
negaban a alquilarles sus casas y tribunales que a veces privaban a los
discapacitados de derechos básicos como los de custodia de los hijos.
En las últimas décadas esta situación ha ido mejorando gracias a
cambios en la legislación, a la actitud de la población y a la lucha de los
discapacitados por sus derechos como ciudadanos e individuos
productivos.

 Derechos legales

Los discapacitados, en el ejercicio de sus derechos, han luchado por


establecer los siguientes principios: ser evaluados por sus méritos
personales, no por ideas estereotipadas sobre discapacidades; conseguir
que la sociedad realice cambios que les permitan participar con más
facilidad en la vida empresarial y social (facilitar el acceso con sillas de
ruedas al transporte público, a edificios y a espectáculos) y finalmente
y, en la medida de lo posible, integrarse con la población capacitada.
El movimiento a favor de los derechos de los discapacitados ha
encontrado una cierta oposición en grupos que consideran un coste
prohibitivo realizar los cambios necesarios. Además, la ausencia de
instalaciones que facilitarían la integración de los discapacitados en la
vida pública es utilizada a veces por las personas capacitadas como
excusa para ignorar este tema.

3 DE DICIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En 1992, se proclamó el 3 de diciembre Día Internacional de las
Personas con Discapacidad, promueve la toma de conciencia y la
adopción de medidas para mejorar la situación de las personas con
discapacidad, así como para lograr igualdad de oportunidades.
Algunas condiciones que favorecen el incremento de las discapacidades
son el envejecimiento de la población, la desnutrición, la niñez
abandonada, grupos sociales postergados como las etnias, pobreza
extrema, desplazamiento de grupos poblacionales, fenómenos
naturales. Como consecuencia de esto, existe un grupo de personas sin
distinción de clase social, raza, cultura, género, edad y condición
económica.
El logro de una aceptable calidad de vida de las personas con
discapacidad y su mantenimiento, requiere de acciones que van desde
promoción de la salud, prevención de discapacidad, recuperación
funcional e integración/inclusión social. La rehabilitación es un
componente fundamental de la salud pública, siendo relevante para el
logro de la equidad, pero también es un derecho fundamental y por lo
tanto una responsabilidad social.

¡LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN


DERECHOS!
Las leyes estatales aseguran que personas con discapacidades tengan
los mismos derechos humanos y civiles que los demás; esos derechos
incluyen oportunidades iguales para trabajar y para recibir servicios
públicos. También tienen el derecho de recibir varios servicios y
beneficios.
A veces se niegan servicios a una persona con discapacidades; hay
discriminación y sus derechos son violados, o sufre abuso o descuido.
Entre las dificultades que conlleva una discapacidad, está el difícil
acceso a sitios muy frecuentados, como lo son los bancos, colegios,
universidades, supermercados, clínicas, etc.
LOS DERECHOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES HAN
SIDO PROMULGADAS EN LA LEY

Acceso a Edificios y a Servicios, estos han de ser accesibles a personas


con discapacidades. Hay que hacer cambios a edificios ya construidos,
a reglas de negocios, y proveer servicios especiales y educación para
asegurar acceso igual a los negocios o servicios. Hay que construir casi
todos los edificios, ómnibus y trenes nuevos para que personas con
discapacidades puedan usarlos.
Educación: A los niños con discapacidades de más de tres años se les
debe ofrecer una instrucción individual en un ambiente tan integrado
como posible. Sus padres deben recibir la oportunidad de participar en
el desarrollo de un plan educativo y de oponerse a cualquier decisión
que se trate de evaluaciones o programas escolares.
Empleo: El patrón no lo puede discriminar, tampoco si están
solicitando trabajo, y debe hacer los arreglos razonables para
permitirles a cumplir los cargos esenciales de su empleo.
"Más del 90 por ciento de las personas con discapacidad en los países
en vías de desarrollo no reciben las atenciones necesarias, según un
informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las personas con discapacidades no son solo las que no pueden
caminar, o las que no tienen algún brazo, sino que hay una gran lista
de discapacidades, que muchos ignoran.

 Lista de discapacidades

• Cualquier niño que tenga autismo

Una discapacidad del desarrollo, la cual afecta la comunicación verbal y


no verbal y la interacción social. Generalmente es evidente antes de los
tres años de edad, lo cual afecta adversamente el desempeño escolar.

• Sordo-ciego

Impedimentos auditivos y visuales simultáneos, la combinación de los


cuales causa tantos problemas de la comunicación y educación que el
niño no puede acomodarse en los programas para niños sordos o
ciegos.

• Impedimentos auditivos (incluyendo la sordera)

Un impedimento auditivo tan severo que el niño se ve impedido al


intentar procesar información lingüística a través del oído, con o sin
amplificación, lo cual afecta adversamente el desempeño escolar.

• Retraso mental

Un funcionamiento intelectual general bajo promedio, el cual coexiste


con déficit en la conducta adaptable, manifestándose durante el periodo
del desarrollo y afectando adversamente el desempeño escolar del niño.

• Discapacidades múltiples

Impedimentos simultáneos (tales como el retraso mental/ceguera,


retraso mental/impedimentos ortopédicos, etc.), cuya combinación
causa tales problemas educacionales que el niño no puede acomodarse
en un programa de educación especial que trate un solo impedimento.
El término no incluye a los niños sordo-ciegos.

• Impedimentos ortopédicos

Un impedimento ortopédico severo, el cual afecta adversamente el


desempeño escolar del niño. El termino incluye impedimentos causados
por alguna anomalía congénita (por ejemplo, los pies zopo, falta de
algún miembro del cuerpo, etc.), e impedimentos causados por
enfermedad (por ejemplo, la poliomielitis, tuberculosis, etc.), e
impedimentos que resultan de otras causas (por ejemplo, parálisis
cerebral, amputaciones, y fracturas o quemaduras que causan
contracturas).

• Otros impedimentos de la salud

Una condición que se caracteriza por falta de energía, vitalidad, o


actividad, por causa de problemas de la salud, crónicos o agudos, tales
como una condición cardiaca, tuberculosis, fiebre reumática, nefritis,
asma, anemia falciforme, hemofilia, epilepsia, envenenamiento con
plomo, leucemia, o diabetes, la cual afecta adversamente el desempeño
escolar del niño.

• Problemas emocionales serios

Una condición que exhibe una o mas de las siguientes características,


bien marcadas y a través de un largo periodo de tiempo, las cuales
afectan adversamente el desempeño escolar: (A) la inhabilidad de
aprender, la cual no puede explicarse mediante factores intelectuales,
sensoriales, ni de la salud; (B) la inhabilidad de formar y mantener
relaciones interpersonales con los compañeros de escuela ni con los
profesores; (C) un comportamiento o sentimientos inapropiados, bajo
circunstancias normales; (D) un mal humor general, o una depresión; o
(E) una tendencia a desarrollar síntomas físicos o temores asociados
con los problemas personales o escolares. (II.) El termino incluye a los
niños con esquizofrenia. El término no incluye a los niños que son mal
ajustados socialmente, a no ser que se determine que estos tengan
algún problema emocional serio.

• Problemas específicos del aprendizaje

La presencia de algún disturbio en uno o mas de los procedimientos


psicológicos básicos comprometidos en la comprensión o uso del
lenguaje, hablado o escrito, el cual puede manifestarse en una
habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir,
ortografía, o realizar cálculos matemáticos. El termino incluye tales
condiciones como los desordenes perceptibles, lesiones cerebrales,
disfunción cerebral mínima, dislexia, y afasia del desarrollo. El término
no incluye a los niños que tienen problemas del aprendizaje que
principalmente son el resultado de discapacidades visuales, auditivas o
motoras, del retraso mental, de problemas emocionales, o de las
desventajas culturales, económicas o ambientales.
Cuando la persona se distrae con facilidad y es evidente que le cuesta
concentrarse en una actividad. Si es notable la dificultad que tiene en
aquellas situaciones que requieren atención sostenida. En su casa le
cuesta disponerse a hacer las tareas que trae de la escuela/colegio y
cuando las realiza, debe esforzarse más que otros niños de su edad. Le
disgusta dedicarse a tareas que implican un esfuerzo mental. Tendencia
a cambiar de una actividad a otra sin terminar ninguna, etc.

• Impedimentos del habla

Un problema de la comunicación como, por ejemplo, el tartamudeo, un


impedimento de la articulación, o un impedimento del lenguaje o voz, lo
cual afecta adversamente el desempeño escolar del niño.

• Lesiones cerebrales traumáticas

Una herida al cerebro, causada por alguna fuerza física externa, lo cual
resulta en una discapacidad funcional, total o parcial, o algún
impedimento psico-social, o ambos, los cuales afectan adversamente el
desempeño escolar. El termino no incluye las lesiones cerebrales
congénitas ni las que resultan en una degeneración, ni las lesiones
cerebrales inducidas por algún trauma sufrido por el niño al nacer.

• Impedimentos visuales (incluyendo la ceguera).

Un impedimento visual, el cual, aun con su corrección, afecta


adversamente el desempeño escolar del niño. El término incluye a los
niños videntes-parciales y a los ciegos.

 Impacto de la edad en las deficiencias y discapacidades


derivadas

El incremento progresivo de la población de personas con discapacidad


que llegan a alcanzar edades avanzadas es paralelo al envejecimiento
demográfico. Como consecuencia del envejecimiento, estas personas
presentan una serie de necesidades adicionales, que van a modificar su
situación anterior, añadiendo mayores complejidades.

 Cómo criar un niño con necesidades especiales

Este informe ha sido desarrollado expresamente para responder a las


necesidades de información de aquellos padres que recientemente se
han enterado que su niño tiene necesidades especiales y para aquellos
que por algún tiempo han vivido con esta realidad pero que han
alcanzado un punto de transición donde buscan información nueva o
un apoyo renovado.
La rehabilitación en los niños con implante coclear (en forma de espiral)
El implante coclear es un dispositivo electrónico que se implanta
mediante cirugía y es el primer paso en el camino que posibilita al sordo
identificar los sonidos. Sin embargo, esto se logra sólo si se da el
segundo paso: la rehabilitación, para que el niño obtenga un mejor y
mayor aprovechamiento del aparato, ya que lo que permite el implante
coclear es el reconocimiento auditivo del lenguaje, aspecto importante
no solo en su interacción diaria sino fundamentalmente en el proceso
de enseñanza-aprendizaje brindado por la institución escolar, informa
el trabajo 'Análisis de un caso de rehabilitación de implante coclear'.
Durante temporada de elecciones, son muy pocos los sitios que
cuentan con una buena infraestructura, para las personas con
discapacidades, y se les hace difícil su acceso para poder emitir su voto.

 Votantes con Discapacidades Físicas o Visuales

Parecería que ofrecerles asistencia a los discapacitados físicos o


visuales cae dentro de la categoría de servicios de lujo, sin embargo,
negar el acceso al voto a una porción significativa de la población en
razón de su discapacidad no es menos censurable en términos de
equidad que rehusarse a ofrecerles facilidades de acceso al voto a
personas en áreas geográficas específicas.
No tiene porque ser costoso brindarles asistencia a esos electores. En
general, se requiere únicamente pensar cuidadosamente en los métodos
y sitios para impartir información a los votantes y permitirles emitir su
voto, así como en algunos casos la flexibilización de estrictas
disposiciones para la secrecía del voto.

 Servicios en las mesas de votación

En las mesas de votación, se puede asistir a los electores físicamente


discapacitados mediante:
Permitiéndole a otra persona marcar sus papeletas de acuerdo con sus
invitaciones, por ejemplo, quienes usan silla de ruedas y en el sitio de
votación que les corresponde no hay facilidades de acceso de ese tipo,
puedan votar fuera del sitio, para lo cual un oficial de votación les
llevaría las papeletas o formatos de control y se encargaría de
devolverlas una vez completadas.
Disposiciones para que los electores discapacitados soliciten votar en
un sitio distinto al que les corresponde, en los casos en que éste no
cuente con facilidades de acceso.

 Asistencia en la votación

El permitir que los electores sean asistidos por terceros al momento de


votar es un asunto siempre controvertido, en la medida que suscita
interrogantes sobre la secrecía del voto y la posibilidad de que se ejerza
alguna influencia sobre el sentido del voto del elector. Sin embargo, en
el caso de algunos electores con discapacidades físicas o visuales, así
como para algunos analfabetos, el permitir que sean asistidos para
marcar sus papeletas es la única forma en que serían capaces de votar.
Para minimizar las posibilidades de manipulación, las reglas para
obtener ese tipo de asistencia necesitan ser consideradas de manera
muy cuidadosa.
Una persona conocida o designada por el elector sería la primera
preferencia para ayudarle a votar. Usualmente se requiere que esas
personas tengan edad para votar.
Cuando esas personas voten de acuerdo con las indicaciones del
elector, generalmente no debe haber necesidad de que otra persona
supervise el voto.
O también un oficial electoral designado de manera independiente
debería llenar las papeletas de acuerdo con las indicaciones del elector.
En esos casos, los representantes de partidos y candidatos
normalmente presenciarían el voto, para asegurarse de que se han
seguido las indicaciones del elector.

 Sitios de votación

Como parte de la evaluación de las condiciones apropiadas que deben


reunir los sitios previstos para la votación, se necesita considerar lo
relativo al acceso de los discapacitados. Es útil que los estándares
relacionados con los discapacitados se definan en la legislación
electoral, previéndose facilidades alternativas donde no existan sitios
apropiados para el acceso de discapacitados en una determinada área.
Los estándares deben estar relacionados con los siguientes elementos:
Accesos de entrada y salida. Los edificios utilizados como sitios de
votación deben ser totalmente accesibles para los electores
discapacitados. Resultan preferibles las plantas bajas con rutas libres
de acceso. Son necesarias rampas de acceso antiderrapantes con una
inclinación razonable.
La superficie del área de votación debe ser plana, estable y
antiderrapantes, con espacio suficiente alrededor del equipo de votación
para permitir la libre circulación de los electores discapacitados. Se
deben evitar áreas de votación en declive.
El alumbrado debe ser suficiente para quienes tienen debilidad visual.
Se debe contar con asientos adicionales para los electores físicamente
discapacitados mientras esperan su turno para votar.
En los lugares donde haya intenso tráfico vehicular, se debe disponer
de áreas de estacionamiento reservadas para los discapacitados cerca
de las entradas a los sitios de votación.

 Métodos de votación

Hay arreglos especiales que pueden ayudar a los electores visual o


físicamente discapacitados a votar. Estos pueden consistir en el
ofrecimiento de servicios especiales en los sitios o mesas de votación,
facilidades como las unidades móviles de votación o el voto por correo.
Independientemente del método que se utilice es importante que los
servicios que se ofrezcan a los electores con discapacidades físicas se
pongan en práctica de una manera sensible que no los distinga aún
más de otros sectores de la población. Si bien el uso de materiales
especiales e incluso quizá de áreas especiales de votación pueden
brindarles mayores comodidades para votar, la asignación de días o
sitios especiales no debe ser generalmente fomentada, a menos que
existan requerimientos específicos por parte de las comunidades
mismas.

 Equipo del sitio de votación

Los compartimentos de votación de tamaño normal no serán apropiados


para los discapacitados físicos que no pueden permanecer de pie para
votar. Para que puedan votar en secreto será necesaria una cubierta o,
en su caso, una máquina de votación a un nivel más bajo. La cubierta
puede ser de cartón, o de algún otro material durable o algo tan simple
como un arreglo personal de votación para ubicar una mesa dentro de
un área cerrada con cortinas. Las urnas también deben ser ubicadas en
un sitio y a una altura que puedan ser fácilmente alcanzadas por los
discapacitados.
Estudiantes con discapacidades
Existen muchos servicios disponibles para alumnos con discapacidades
como clases especiales y profesores particulares.
Laurens Molina
(Nace sin piernas debido a una malformación)
A torneo internacional en San Diego

Costa Rica estará muy bien representada en San Diego por el laureado
atleta costarricense Laurens Molina Sibaja, quien intervendrá entre el
jueves 9 y el domingo 12 de agosto en el torneo International Challenge
Track and Field, a realizarse en la ciudad del sur de California.

El señor Molina fue invitado luego de sus últimas actuaciones


internacionales, entre las que destaca su intervención en los "Endeavor
Games" celebrados en Oklahoma City a mediados de junio, cuando
logró medallas de oro en las pruebas de 100, 200 y 400 metros en silla
de ruedas y preseas de plata en 100 y 60 metros con prótesis. Laurens
Molina también participó en los Juegos Paralímpicos efectuados en
Sidney, Australia, en octubre del año anterior, en la especialidad de
silla de ruedas. Desde diciembre cuenta con las prótesis, con las cuales
incluso ya compite, como en el caso del torneo llevado a cabo en
Oklahoma.
Para esta cita atlética el costarricense participará en la modalidad de
silla de ruedas, en las pruebas de 100, 200, 400 y 800 metros así como
en las carreras con prótesis de 60 y 100 metros. Al respecto Laurens
Molina comentó a Tiquicia.COM que inicialmente espera ganar medallas
en las carreras de 100 y 200 metros en silla de ruedas, eventos en los
cuales supone un fuerte nivel de competición por el alto rendimiento de
los atletas en Estados Unidos. Así mismo nos informó que competirá
con prótesis en las carreras de 100 y 60 metros; en este ámbito espera
ganarle la medalla de oro al campeón californiano. El señor Molina nos
confirmó que en las carreras con prótesis existen 6 competidores a
escala mundial, entre los cuales está él como único costarricense
representando a nuestro país.
"El sentimiento al representar a Costa Rica es muy grande, porque
puedo representar a mi país, y a los costarricenses discapacitados de
Costa Rica a nivel internacional. Por esto espero hacer una buena
labor", dijo el señor Molina a Tiquicia.COM.
Al finalizar su participación en el International Challenge Track and
Field, el costarricense tiene previsto asistir a México, para participar
como invitado en una serie de clínicas y charlas para atletas
amputados.
Laurens partirá hacia San Diego el lunes o martes de la próxima
semana gracias a la colaboración que le brinda siempre su
patrocinador, Continental Airlines, y a las gestiones llevadas a cabo por
el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), según
él mismo reconoció.

Algunos de los deportes que realizan las Personas con


Discapacidades Físicas:

Para mí esto es lo que nos hace crecer como personas, tener testimonios
y ejemplos de vida, que nos hacen reflexionar y darnos cuenta que
nuestros problemas si se pueden enfrentar, la solución la
encontraremos cuando nos preocupemos por encontrarla.
“Será que ellos tienen una esperanza que les llena ese vacío.”
“Una vez le pedí a Dios de todo para enfrentar la vida,
Pero Él fue tan generoso que me dio la vida para enfrentarme a todo.”
Su ejemplo es digno de admirar.
Otros datos:
Mantener la autoestima alta resulta clave para poder mejorar nuestra
situación a todos los niveles.
Niños y adultos con ceguera disfrutan acariciando y oliendo a sus
perritos y gatitos así como de la hermosa relación que entablan a la
hora de dormir cuando anidan en sus camas o buscan refugio entre sus
piernas. Y nada más incondicional y emotivo que un perro lazarillo que
se convierte en los ojos de su amo.

Las discapacidades motrices se benefician con animales de contextura


más sólida - tales como perros grandes o caballos - que los ayudan a
trasladarse o les alcanzan objetos. Se ha demostrado que seres
humanos con discapacidades físicas serias se han beneficiado con el
contacto intenso con caballos porque al montar un caballo se genera un
contacto entre ambos sistemas nerviosos que provoca que parte del
control físico y la seguridad del caballo se transmita al jinete.
Quienes padecen de sordera o hipoacusia se ven apoyados por sus
mascotas que los alertan cuando alguien llama al teléfono o la puerta o
si alguien intenta ingresar a su hogar para robar o hacer algún daño.
Anuncian a una madre con sordera cuando un niño la llama o la
necesita.
La autoestima de las mujeres con discapacidades físicas
Está influenciada más fuertemente por los factores sociales y
ambientales que por el hecho de tener una discapacidad.

• Más de tres cuartas partes de las mujeres con discapacidades,


tenían una imagen positiva de su cuerpo y una autoestima alta.
El que la mujer tuviera una discapacidad severa o media, que
hubiese adquirido la discapacidad temprano o tarde en su vida, o
que hubiese asistido a educación especial, no causó mucha
diferencia en su autoestima.

• Las mujeres que trabajaban, y que tenían una relación romántica


seria, o que nunca habían experimentado abuso físico o sexual,
reportaron una autoestima elevada, tuvieran o no tuvieran
discapacidades. Entre las mujeres que no trabajaban fuera del
hogar, sin relaciones amorosas, o que habían experimentado
abuso físico o sexual, las mujeres con discapacidades tenían una
autoestima más baja que la de aquellas sin discapacidades.

Para facilitarle a las personas minusválidas las necesidades básicas se


han creado utensilios que les ayudan a satisfacerlas, como lo son los
instrumentos que requieren para poder alimentarse, o para poder ir al
baño.

Su derecho a buena salud, a la educación, trabajo y hasta la diversión


se ha visto truncado, debido a que la primera puerta para acceder a
todos esos campos aún no se ha abierto: la adecuación del transporte
público.
Ley burlada
Según la Ley 7.600 de Igualdad de oportunidades para la personas con
discapacidad, emitida desde 1996, el plazo para que el transporte
público haga transformaciones en sus unidades con el fin de que
cualquier persona con limitaciones físicas pueda utilizarlos, vence en el
2003 y todavía no hay un solo autobús público con variaciones
importantes.
La flota de autobuses en todo el país se calcula en unas 8.000
unidades.
Pero, suponiendo que en un año se puedan adaptar estos vehículos, la
ciudades no cumplen con las condiciones arquitectónicas para facilitar
el transporte y las municipalidades tampoco cumplen la ley en este
sentido.
"Sin ayuda no puedo movilizarme para trabajar, ir al cine o a un
estadio, a poner una denuncia a los Tribunales de Justicia. Los taxis no
me paran y en un bus es imposible. Hay gradas o las puertas no me
permiten pasar con mi silla de ruedas", recalca José Joaquín Porras,
vecino de Atenas.
Bárbara Holst Quirós, directora del Consejo Nacional de Rehabilitación
y Educación Especial (CNREE) es contundente:
"Sencillamente, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes no ha
puesto en práctica una ley de la República y el actual ministro lo que
quiere es quitarse el problema de encima y dejárselo al gobierno que
sigue. No hay voluntad ni política ni de los empresarios para dar
servicio a los discapacitados".
Similar percepción tiene el defensor de los habitantes, José Manuel
Echandi. Dice que si bien se han hecho esfuerzos para mejorar la
condición de estas personas, "no ha habido un compromiso real de los
ministros por hacer cumplir la ley 7.600 en ninguna de sus ramas
porque no lo tienen como prioridad".
Tampoco las municipalidades han tenido mano dura en el asunto y
siguen autorizando construcciones sin cumplir los requisitos legales
para permitir el libre tránsito de personas con limitaciones físicas,
agregó Echandi.

Acusación al país
La poca voluntad para transformar la flota de transporte público llevó a
representantes del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional
(CEJIL) y el Foro de los Derechos Humanos de las Personas con
Discapacidad a presentar en setiembre una denuncia contra el Estado
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El médico Federico Montero, representante de dicho foro, dijo que se
trata de libertad de movilización contemplada en la propia Constitución
Política.
"Es un asunto de justicia. Mientras el Ejecutivo y el MOPT no obliguen
a hacer cumplir la ley en Costa Rica no podemos hablar de democracia
ni de derechos humanos", recalcó.
Enfatizó que los cambios en el transporte público son una necesidad
también para otras personas como obesos, enfermos, mujeres
embarazadas y ancianos.
Esta acción se tomó luego de que un recurso de amparo para lograr la
transformación del transporte público no fructificó. La Corte Suprema
adujo que el Estado tenía siete años para adecuar el transporte (en el
2003).
Pero, el transitorio VI de la legislación dice: "El MOPT iniciará de
inmediato y con los recursos existentes, la ejecución de las obligaciones
señaladas en la presente ley y la completará en un plazo máximo de
siete años".
La denuncia presentada ante la CIDH dice que "el MOPT ha renovado
concesiones de este tipo de transporte sin incorporar nueva normativa
en este particular. De esta manera, el Consejo de Transporte Público no
exige a los autobuses los requisitos de accesibilidad que establece la ley
7.600 y su reglamento", agrega.
Esto fue refutado por el viceministro del ramo, Eliécer Feinzaig: "Todos
los contratos nuevos hacen referencia a esa ley, pero hasta que no
venza el plazo que da la ley no podemos sancionar".
Entre tanto, la posición empresarial es clara: los costos para la
transformación de la flota son altísimos y la infraestructura vial
deficiente.
"Solo ponerle rampa a los buses implica inversiones de $5.000 en
promedio. Ahora, qué hacemos con adaptar los buses si las ciudades no
reúnen los requisitos, con gradas en las aceras que varían de una
parada a otra", dijo Luis Diego González, presidente de la Cámara de
Transportes.

Letra "inválida"

Feinzaig es consciente de que de 1996 al 2000 las acciones del MOPT


fueron nulas.
El regulador general, Leonel Fonseca, dijo que aunque ellos aprueban
alzas en las tarifas de buses, al MOPT le corresponde la rectoría,
concesión y facultad policial para sancionar.
"Creo que se hacen leyes muy alegres sin ver las implicaciones. No ha
existido voluntad, ni de empresarios ni de gobernantes, para hacer
cumplir la ley", dijo.
Sobre este punto, el empresario González agregó que están dispuestos a
mejorar el transporte para estas personas, pero considera que la
aprobación de esta ley se hizo de forma demagógica.
Maritza Parini, de la Federación Costarricense de Organizaciones de
Personas con Discapacidad, afirma que "a las autoridades no les
interesa este grupo. Para qué una ley si ningún jerarca ni político la
hace cumplir por los intereses que se mueven siempre. Hay algo claro:
la ley se está violando y nadie hace nada".
Entre tanto, Alexis Carvajal Vargas, jefe del departamento técnico del
CNREE, dijo que para este año la Contraloría General de la República
les dio una buena noticia.
A partir de este mes el órgano contralor no dará su aval a ningún
presupuesto de una institución pública, si en él no se contempla un
rubro por inversión para mejorar la accesibilidad de discapacitados.
Al menos alguien ya empezó a socar la faja...
350.000
personas con alguna discapacidad hay en el país

------------------------------------------------------------------------
Empresarios atentos ante el mensaje
Estas son varias limitaciones con las que se enfrentan las personas con
alguna discapacidad.
* Falta de rampas de acceso adecuadas en aceras, edificios de servicios
públicos y centros de recreo o entretenimiento.
* Ausencia de semáforos adaptados que permitan a los no videntes
saber cuándo pueden cruzar una calle. Para esto, se utiliza un pito.
* Ascensores adaptados para personas con limitaciones físicas y no
videntes.
* Los colegios o instituciones especializadas en la rehabilitación y
preparación de discapacitados están concentrados en el área
metropolitana.
* Trámites engorrosos para la obtención de pensiones especiales para
discapacitados y por montos insuficientes para la manutención de una
persona con limitaciones físicas.
* Dificultad para implementar adecuaciones curriculares en centros
educativos para personas con algún grado de discapacidad.
Fuente: Defensoría de los Habitantes y Consejo Nacional de
Rehabilitación y Educación Especial.


Quise con esta bibliografía última, establecer una comparación de
situación entre otros países y Argentina, que es el mío y tengo la
sensación de estar leyendo un artículo del periódico de hoy por la
mañana.

En el principio de este libro les hablaba de nosotros como personas. Me


refiero a todos los seres humanos que habitamos este mundo y tenemos
derechos por los que luchar. Y les decía que eso nos une haciéndonos
ver que las personas que no tienen una discapacidad física y las que
tenemos alguna, sufrimos todos los días por necesidades insatisfechas
que nos hacen sentir que aunque no sean las mismas, todos debemos
viajar, vivir, comer, vestirnos, dormir y hasta tener derecho al
esparcimiento; porque no estamos pidiendo más que lo que corresponde
a niños, jóvenes, adultos y ancianos, con o sin discapacidad; que se nos
brinden los medios para ser reconocidos y considerados como tales y de
ahí en más, merecedores de ser tratados con dignidad.
Volviendo a las personas con discapacidad, para comenzar a lograr
que esto se cumpla, como primer paso debemos ser reconocidos por la
sociedad como parte de la misma.
A partir de allí, siempre pensando que también somos personas y voy a
repetirlo en este libro tanto como para que no dejen nunca de tenerlo en
cuenta. Pierdan el temor a acercarse, preguntarnos si necesitamos
ayuda, dirigirse a nosotros y no a nuestro acompañante si es que vamos
con alguien.
Si en alguna reunión se encuentran con alguna persona con
discapacidad, no deben alejarse y pensar que no es capaz de mantener
algún tipo de comunicación cualquiera sea su discapacidad. No deben
excluirnos puesto que sentimos, podemos disfrutar reírnos llorar y
sobre todo sufrir si se nos excluye.
También antes hablé de reacción y percepción. De diferentes maneras
nosotros percibimos su reacción ante nuestra presencia. Si nos miran o
nos tratan con naturalidad, síganlo haciendo. Porque esa es la idea.
Que se nos trate naturalmente sólo teniendo en cuenta nuestras
necesidades.
Ahora, voy a dar otros ejemplos
En los que las reacciones pueden ser varias.
En el primero, ustedes suben a un ómnibus donde en el primer asiento
están sentados un muchachito con síndrome de down y su madre y
luego suben muchas personas más. Todos o casi todos en algún
momento posarán su mirada en ellos, esa mirada que dice: “Pobrecito”.
La madre percibe esa mirada y lo que quiere decir. Y les puedo
asegurar, que él también. Y quizá lo que ustedes no sepan es que ese
chico, viene del colegio. Que quizá está cursando sus estudios
secundarios y que hasta tiene novia.
Pero aunque esto no fuera así y su capacidad fuera mucho más
limitada, esa mirada lastima y mucho. Porque esta mirada es vista y
percibida por personas con discapacidad motora, intelectual, auditiva y
visual.
No deben sentir culpa por esto. Es causa de temor y el temor es causa
del desconocimiento.
Finalmente, ese es el primer paso del que hablaba para comenzar a
lograr el cambio. Comprendiendo que todos somos parte de esta
sociedad. Y todos somos personas. Sí hay una diferencia. Nosotros, las
personas que tenemos una discapacidad, necesitamos de otras cosas ya
sea para movilizarnos, hacernos comprender, comunicarnos, pero
siempre buscando la igualdad; todos tenemos sentimientos.

• Epilepsia
¿Qué es la Epilepsia?
¿Por qué se producen las crisis epilépticas?
¿Cómo se manifiestan las crisis epilépticas?
¿Cuántas personas sufren epilepsia?
¿Cómo y por qué comienza la epilepsia?
¿La epilepsia es una enfermedad hereditaria?
¿La epilepsia es una discapacidad o enfermedad mental?
Una persona con epilepsia ¿puede trabajar normalmente?
¿Qué cosas pueden precipitar una crisis en un paciente epiléptico?
¿El estrés y la tensión provocan crisis epilépticas?
¿La epilepsia causa daño cerebral?
¿Puede una crisis epiléptica ocasionar la muerte?
¿Cómo se hace el diagnóstico de crisis epiléptica?
¿Cómo se trata la epilepsia?
¿Cuánto tiempo se debe tomar la medicación?
¿Qué mejoría puede esperarse?
¿Cuándo se debe llamar a un servicio de urgencia?
¿Qué se debe hacer cuando alguien en su presencia sufre una crisis
epiléptica con convulsiones?

¿Qué es la Epilepsia?

La Epilepsia es una afección médica que se origina en el cerebro y se


caracteriza por producir crisis que se reiteran en el tiempo,
manifestadas en las personas por una gran variedad de síntomas y
signos en el cuerpo, que se expresan tanto en las conductas motoras
como psíquicas.

¿Por qué se producen las crisis epilépticas?

Las crisis epilépticas son el resultado de una alteración cerebral


transitoria debido a una actividad eléctrica anormal de las neuronas,
que son las principales células nerviosas. Cuando la actividad anormal
abarca la totalidad del cerebro desde su inicio, se desarrolla una crisis
epiléptica generalizada, mientras que la crisis epiléptica será parcial si
la descarga sólo compromete una parte del cerebro.

¿Cómo se manifiestan las crisis epilépticas?

Una persona que tiene una crisis epiléptica puede experimentar una
serie muy variada de signos y síntomas relacionados con las zonas del
cerebro en las cuales se produce actividad eléctrica anormal. Algunos
tipos de crisis pueden hacer que una persona pierda la conciencia,
caiga al suelo, se ponga rígida y sacuda sus miembros o haga muecas
con la cara. Otras crisis provocan que la persona se desconecte
transitoriamente del medio fijando la mirada unos instantes y
presentando, o no, movimientos con la boca, las manos o posturas
anormales. Durante determinadas crisis se puede alterar la manera en
que se perciben las imágenes, oír sonidos inexistentes o sentir algo
“raro” o “distinto”. Por lo tanto, durante una crisis una persona puede
actuar, moverse, pensar o sentir diferente, debido a una alteración
temporaria de funciones cerebrales como la conciencia, la memoria, el
pensamiento, el comportamiento, el movimiento. Muchas personas no
son conscientes de que están teniendo una crisis, otras, en cambio,
pueden describir perfectamente lo que les está sucediendo. En muchos
casos, sólo se recuerda el inicio de la crisis y a este fenómeno se lo
denomina “aura”.

¿Cuántas personas sufren Epilepsia?

La Epilepsia es una enfermedad frecuente que afecta a 1 – 2 de cada


200. Esto alcanza una cifra considerable en nuestro país y a miles en
de personas en el mundo.

¿Cómo y por qué comienza la Epilepsia?


La Epilepsia puede comenzar en cualquier etapa de la vida, sin
embargo, la incidencia es mayor en niños pequeños y en personas
mayores de 60 años. En un alto porcentaje de personas, la causa no se
puede determinar; en otros casos, puede responder a múltiples
etiologías que incluyen: traumatismos de cráneo, tumores cerebrales,
lesiones vasculares cerebrales (infartos, hemorragias, malformaciones),
infecciones (como meningitis y encefalitis), malformaciones congénitas,
falta de oxigenación y lesiones en el momento del nacimiento, cicatrices
y otras enfermedades sistémicas o hereditarias.

¿La Epilepsia es una enfermedad hereditaria?

La mayor parte de las veces, ocurre sin que ningún otro miembro de la
familia haya tenido Epilepsia pero, en algunos casos hay un
componente hereditario.

¿La Epilepsia es una discapacidad o enfermedad mental?

La Epilepsia y la enfermedad mental son condiciones diferentes. Si las


crisis son bien controladas, en general, la Epilepsia no impide llevar
una vida normal.

¿ Una persona con Epilepsia puede trabajar normalmente?

La mayoría de las personas con Epilepsia, que mantienen un control


aceptable de crisis, deben considerarse aptos para el desempeño de
todo tipo de tareas laborales, con excepción de algunas específicas.

¿Qué cosas pueden precipitar una crisis en un paciente epiléptico?

Algunas veces la deprivación de sueño, el resplandor de las luces que se


encienden y apagan, el cansancio, la ingesta excesiva de alcohol y
también la menstruación, pueden precipitar una crisis epiléptica. La
razón más frecuente para que una persona epiléptica tenga una crisis
es no tomar la medicación antiepiléptica con regularidad. Muchas
veces, la causa no se puede determinar y sólo se explica por la
naturaleza de la enfermedad.

¿El estrés y la tensión provocan crisis epilépticas?

En algunas personas la tensión emocional facilita la aparición de las


crisis, pero esto no sucede en forma constante en todos los epilépticos.

¿La Epilepsia causa daño cerebral?

La mayor parte de las crisis no dañan el cerebro, la alteración que


produce es un fenómeno transitorio y reversible. El riesgo de daño
existe cuando las crisis son prolongadas (más de 30 minutos) o se
producen en forma subintrante (una a continuación de la otra, sin que
el paciente recupere la conciencia entre cada una de ellas).

¿Puede una crisis epiléptica ocasionar la muerte?

Es difícil que ocurra la muerte como consecuencia de una crisis


epiléptica. El riesgo es mayor cuando el ataque se prolonga. Si esto
sucede, el paciente debe ser conducido a una sala de emergencias.

¿Cómo se hace el diagnóstico de crisis epiléptica?

Se deben evaluar las características del ataque, según el relato del que
lo sufrió y, fundamentalmente, el de las personas que presenciaron la
crisis, el tiempo de duración de la crisis, los síntomas posteriores y
otros datos de la historia médica del paciente.
Existen métodos de estudio complementarios, como el
electroencefalograma, resonancia magnética nuclear y análisis de
sangre, que ayudan a establecer el diagnóstico y determinar las causas
probables de la Epilepsia.

¿Cómo se trata la Epilepsia?

La mayoría de las veces se trata con medicamentos antiepilépticos. En


algunos casos, especiales e individualizados, mediante la cirugía de la
Epilepsia.

¿Cuánto tiempo se debe tomar la medicación?

En algunos casos es suficiente por 2 o 3 años; en otros casos, por


períodos de tiempo más prolongados o de por vida.

¿Que mejoría puede esperarse?

8 de cada 10 personas no sufren más ataques cuando toman sus


medicamentos con regularidad.

¿Cuándo se debe llamar a un servicio de urgencia?

a) Si usted sabe que la persona padece Epilepsia y la crisis no dura más


de 1 o 2 minutos y la recuperación se produce en el tiempo habitual, no
es necesario llamar a la ambulancia.
b) Si la crisis se prolonga o se suceden una tras otra, sin que la persona
se recupere, se debe pedir ayuda médica.
c) Si la persona es diabética, está embarazada o se golpeó durante el
ataque, también se debe solicitar la atención médica de urgencia.

¿Qué se debe hacer cuando alguien en su presencia sufre una crisis


epiléptica con convulsiones?
• Manténgase calmo y trate de calmar a los demás.
• Ponga algo blando debajo de la cabeza de la persona afectada y
evite que se golpee.
• Despeje el área de objetos peligrosos con los que esa persona
pueda lastimarse.
• Aflójele la corbata, si la usa, la camisa o cualquier otro
impedimento alrededor del cuello.
• Busque algún documento de servicio médico o identificación entre
las ropas del paciente.
• Delo vuelta suavemente, colocándolo de costado, para que la
saliva fluya y no entorpezca la respiración.
• NO ponga nada en su boca.
• NO le tome la lengua con una cuchara ni ningún objeto duro. No
existe peligro de que se trague la lengua.
• NO trate de hacerlo volver en sí, echándole agua encima o
dándole de tomar agua.
• No lo inmovilice por la fuerza para mantenerlo quieto, salvo en
caso de que corra riesgo de golpearse.
• Quédese a su lado hasta que la respiración se le normalice y la
persona se haya recuperado.
• Dígale a las otras personas que es Epilepsia y que no se trata de
un drogadicto o un alcohólico.
• Cuando esté recuperado háblele en forma suave, con voz serena y
amistosa.
• Ofrézcale ayuda para volver a su casa o al centro de atención
médica.
DISCAPACIDAD MULTIPLE

Como ejemplo de lo que significa este problemática, expongo una de las


patologías que pueden generar una o más discapacidades. Es decir, una
enfermedad cuyos efectos provocan varias consecuencias:

Mielomeningocele

Nombres alternativos
Espina bífida Definición

Es un defecto de nacimiento en el que la columna vertebral y el


conducto raquídeo no se cierran antes del nacimiento. Esta afección es
un tipo de espina bífida.

Causas, incidencia y factores de riesgo


El mielomeningocele es uno de los defectos de nacimiento más comunes
del sistema nervioso central. Es una anomalía del tubo neural en la
cual los huesos de la columna no se forman completamente, lo que da
como resultado un conducto raquídeo incompleto. Esto hace que la
médula espinal y las meninges (los tejidos que recubren la médula
espinal) protruyan por la espalda del niño.
El mielomeningocele es responsable de cerca del 75% de todos los casos
de espina bífida y puede llegar a afectar a 1 de cada 800 bebés. La
espina bífida comprende cualquier defecto congénito que involucre el
cierre insuficiente de la columna vertebral.
El resto de los casos más comunes son:

• Espina bífida oculta, una afección en la cual los huesos de la


columna no se cierran, pero la médula espinal y las meninges
permanecen en su lugar y la piel generalmente cubre el defecto.
• Meningocele, una afección en donde el tejido que cubre la médula
espinal protruye a través del defecto de la columna, pero la
médula espinal permanece en su lugar.

El niño también puede presentar otros trastornos congénitos. La


hidrocefalia puede afectar hasta el 90% de los niños con
mielomeningocele. Igualmente, se pueden observar otros trastornos de
la médula espinal o del sistema musculoesquelético, incluyendo
siringomielia, dislocación de la cadera.
La causa del mielomeningocele es desconocida. Sin embargo, se cree
que la deficiencia de ácido fólico juega un papel importante en las
anomalías del tubo neural. De igual manera, si un niño nace con
mielomeningocele, los siguientes hijos de esa familia corren un riesgo
más alto que el resto de la población en general de presentar dicha
afección.
Algunos han planteado la teoría de que un virus puede jugar un papel,
debido a que hay una tasa mayor de esta afección en niños que nacen
en los meses a comienzos del invierno. Las investigaciones también
señalan posibles factores ambientales como la radiación.
Síntomas
Un recién nacido puede presentar un saco que sobresale de la mitad a
la parte baja de la espalda. El médico no puede ver a través del saco
cuando proyecta una luz por detrás. Los síntomas abarcan:

• Pérdida del control vesical o intestinal


• Falta de sensibilidad parcial o total
• Parálisis total o parcial de las piernas
• Debilidad en las caderas, las piernas o los pies de un recién
nacido

La médula espinal que está expuesta es susceptible a infección. Otros


síntomas pueden abarcar:

• Pelo en la parte posterior de la pelvis llamada área sacra


• Depresión del área sacra

Signos y exámenes
La evaluación prenatal puede ayudar a diagnosticar esta afección.
Durante el primer trimestre, las mujeres embarazadas pueden hacerse
un examen de sangre llamado examen triple. Este examen detecta
mielomeningocele, síndrome de Down y otras enfermedades congénitas
en el bebé. La mayoría de las mujeres que llevan en su vientre un bebé
con espina bífida tendrán niveles más altos de lo normal de una
proteína llamada alfafetoproteína (AFP) materna.
Si el examen triple es positivo, se necesitan exámenes adicionales para
confirmar el diagnóstico. Dichos exámenes pueden ser:

• Ecografía del embarazo


• Amniocentesis

El mielomeningocele se puede observar después de que el niño nace.


Una evaluación neurológica puede mostrar que tiene pérdida de las
funciones relacionadas con los nervios por debajo del defecto. Por
ejemplo, el hecho de observar cómo responde el bebé a los pinchazos en
diversos lugares puede revelar dónde puede percibir las sensaciones.
Los exámenes realizados en el bebé después del nacimiento pueden
comprender radiografías, ecografía, tomografía computarizada o IRM del
área de la columna.

Tratamiento
Se puede recomendar la asesoría genética. En algunos casos, cuando se
detecta un defecto severo a principios del embarazo, se puede
considerar la posibilidad de aborto terapéutico.
Después de nacer, generalmente se recomienda una reparación
quirúrgica del defecto a temprana edad. Antes de la cirugía, el niño
tiene que ser tratado con cuidado para reducir los daños a la médula
espinal expuesta. Esto puede incluir un cuidado y posicionamiento
especiales, dispositivos de protección y modificaciones en los métodos
de alimentar, manipular, bañar al bebé.
Los antibióticos se pueden utilizar para tratar o prevenir infecciones
como meningitis o infecciones urinarias.
Una suave presión hacia abajo sobre la vejiga puede ayudar a drenar
este órgano. En los casos severos, se pueden necesitar sondas de
drenaje, llamadas catéteres. Una dieta alta en fibra y los programas de
entrenamiento para evacuar pueden mejorar el funcionamiento
intestinal.
Es posible que se necesite la terapia ortopédica o la fisioterapia para
tratar los síntomas musculoesqueléticos. Las pérdidas neurológicas se
tratan de acuerdo con el tipo y severidad de la pérdida funcional.
Los exámenes neurológicos de seguimiento a medida que el niño crece
ayudan a guiar la rehabilitación.
Grupos de apoyo
Expectativas (pronóstico)
Un mielomeningocele usualmente se puede corregir con cirugía. Con
tratamiento, la expectativa de vida no se ve gravemente afectada. El
daño neurológico con frecuencia es irreversible.
Complicaciones

• Parto difícil con problemas posteriores a un nacimiento


traumático, como disminución del oxígeno al cerebro y parálisis
cerebral
• Infecciones urinarias frecuentes
• Hidrocefalia
• Pérdida del control vesical o intestinal
• Meningitis
• Debilidad o parálisis de las piernas permanente

Es posible que esta lista no los incluya a todos.


Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe consultar con el médico si:

• Un saco protruye de la columna de un bebé recién nacido


• El niño tarda en caminar o gatear.
• Se presentan síntomas de hidrocefalia, como fontanelas
prominentes, irritabilidad, somnolencia extrema y dificultades en
la alimentación.
• Se presentan síntomas de meningitis, como fiebre, cuello rígido,
irritabilidad y llanto agudo

Prevención
Los suplementos de ácido fólico pueden ayudar a reducir el riesgo de las
anomalías del tubo neural, como el mielomeningocele. Es recomendable
que cualquier mujer que esté pensando en quedar embarazada tome 0.4
mg de ácido fólico al día. Las mujeres embarazadas necesitan 1 mg
diario.
Es importante recordar que las deficiencias de ácido fólico se deben
corregir antes de embarazarse puesto que los defectos se desarrollan
muy temprano.
Se puede examinar a las futuras madres para determinar la cantidad de
ácido fólico en su sangre.

Espina Bífida

La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, que se


caracteriza porque uno o varios arcos vertebrales posteriores no han
fusionado correctamente durante la gestación y la médula espinal
queda sin protección ósea.
La principal causa de la espina bífida es la deficiencia de ácido fólico en
la madre durante los meses previos al embarazo y en las tres semanas
siguientes, aunque existe un 5% de los casos cuya causa es
desconocida. También se piensa que la espina bífida tiene un
componente hereditario, aunque lo que se heredaría sería la dificultad
de la madre para procesar el ácido fólico. Básicamente existen dos tipos
de espina bífida, la espina bífida oculta y la espina bífida abierta o
quística.
El Día Mundial para esta enfermedad es el 21 de noviembre.

//

Espina bífida oculta

Aparece un pequeño defecto o abertura en una o más vértebras.


Algunas tienen un lipoma, hoyuelo, vellosidad localizada, mancha
oscura o una protuberancia sobre la zona afectada. La médula espinal y
los nervios no están alterados.
Muchas personas con espina bífida oculta no saben que la tienen, o sus
síntomas no aparecen hasta edades avanzadas. Estos síntomas pueden
ser de tres tipos:

• Neurológicos: debilidad en las extremidades inferiores, atrofia de


una pierna o pie, escasa sensibilidad o alteración de los reflejos.

• Genito-urinarios: incontinencia de orina o heces o retención de


orina.

• Ortopédicos: Deformidad de los pies o diferencias de tamaño.


Espina bífida abierta o quística

Es el tipo más grave, la lesión suele apreciarse claramente como un


abultamiento, en forma de quiste, en la zona de la espalda afectada. Se
distinguen varios tipos:

Meningocele y lipomeningocele
Son las formas menos frecuentes. Una o más vértebras presentan una
abertura de la que asoma un quiste lleno de líquido cefalorraquídeo que
contiene parte de las meninges pero no los nervios espinales. Sus
secuelas son menos graves, tanto en las funciones locomotoras como
urinarias.

Mielomeningocele
Es la variante más grave y más frecuente. El quiste contiene tanto las
membranas como las raíces nerviosas de la médula espinal y a menudo
la médula en sí. Ocasionalmente la médula espinal y los nervios quedan
al descubierto. Es necesario cerrar quirúrgicamente la abertura en
cuanto el bebé nazca para evitar una infección.

Consecuencias

En general, cuanto más alta se encuentre la vértebra o vértebras


afectadas, más graves serán las consecuencias. Dichas consecuencias
pueden incluir:

• Hidrocefalia: es la acumulación excesiva de líquido


cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro. La acumulación excesiva de
LCR ocasiona una presión potencialmente perjudicial en los
tejidos del cerebro.

• Otros trastornos neurológicos ligados normalmente a la


hidrocefalia:

• Malformación de Chiari o de Arnold-Chiari: la porción caudal del


cerebelo y a veces, del tronco cerebral, que se encuentran situados por
debajo del foramen magno.
• Siringomielia: formación o acumulación de LCR dentro del cordón
medular.
• Dificultades de visualización, memoria, concentración.
• Alteraciones del aparato locomotor:

• Debilidad muscular o parálisis, deformidades y disminución o pérdida


de la sensibilidad por debajo de la lesión.

• Trastornos del sistema genito-urinario:

• Alteraciones del control urinario e intestinal que pueden dar lugar a


una incontinencia vesical y/o fecal o por el contrario una retención de
uno o ambos tipos. Son frecuentes las infecciones urinarias por un
deficiente vaciamiento vesical, por lo que deben recurrir en muchos
casos a sondaje vesical intermitente.

• Otras secuelas físicas que pueden darse:

• Pubertad precoz
• Criptorquidia (testículos mal descendidos)
• Obesidad por escasa movilidad
• Alergia a materiales de látex, por la exposición a éste material en las
frecuentes hospitalizaciones y/o intervenciones quirúrgicas

Causas y factores de riesgo

Habitualmente la espina bífida proviene de la unión de una


predisposición genética y factores ambientales. Entre las causas
ambientales podemos señalar:

• El 95% de los casos se debe a un déficit de folatos en la madre en


los momentos previos o inmediatamente posteriores a producirse
el embarazo.
• Tratamiento materno con fármacos: ácido valproico
(anticonvulsionante), etetrinato (tratamiento para la psoriasis y el
acné), carbamazepina (tratamiento psiquiátrico) y medicamentos
hormonales.
• Déficit de vitaminas en la madre, especialmente ácido fólico (B9) y
B12.
• Causa genética. Las madres que ya han tenido un hijo con espina
bífida tienen más riesgo de que también aparezca en los
siguientes hijos.
• Gripe materna en el primer trimestre del embarazo.

Otros factores de riesgo:

• Edad materna: madres adolescentes o de más de 35 años.


• Antecedentes de aborto anterior.
• Orden del nacimiento (los primogénitos tienen un riesgo más
alto).
Prevención

La prevención de los defectos del tubo neural es muy fácil en los


embarazos planeados. Estas alteraciones aparecen en las tres primeras
semanas de gestación, cuando muchas mujeres aún no son conscientes
de estar embarazadas. Por ello la prevención debe realizarse antes del
embarazo. Esta prevención primaria debe hacerse dentro del control
preconcepcional del embarazo e irá dirigida a:

• Evitar la ingesta de tóxicos y fármacos teratógenos en el período


periconcepcional.
• Dieta equilibrada.
• Aporte de folatos desde el período preconcepcional, al menos tres
meses antes de la concepción y hasta doce semanas de la
gestación.

Tres de cada cuatro malformaciones congénitas del tubo neural podrían


evitarse si la madre toma un suplemento de ácido fólico desde 3 a 6
meses antes de producirse el embarazo y durante los tres primeros
meses del mismo, ya que es el momento en que el tubo neural se
forma. Todas las mujeres que deseen quedar embarazadas deberían
tomar un suplemento de 0,4 mg de ácido fólico al día y hasta 4 mg/día
aquellas con especial riesgo de tener un hijo con defecto del tubo
neural.
DISCAPACIDAD Y FAMILIA
Cuando una pareja desea tener un hijo y recibe la noticia de que ese
hijo va a llegar, se generan sobre él millones de expectativas y
pensamientos en los que participa toda la familia sintiendo que ese
bebé ya está ahí en cada proyecto, en esa pregunta que siempre se
suele hacer:
¿A quién se parecerá cuando nazca?
Se viven momentos de emoción, ilusión, imaginando el momento del
parto como algo mágico y perfecto.

Quiero hablarles de este caso de situación muy especial que vive una
mamá y un papá, cuando se les comunica que su hijo nació con una
discapacidad, desde mi propia experiencia por haber presenciado el
nacimiento de un bebé con síndrome de Down.
Ante todo deben saber que el nacimiento de un hijo con una
discapacidad evidente, (alguna mal formación, problemas físicos que se
ven para que se entienda mejor, estrabismo, deformación del pabellón
auricular); sorprende a la familia y su reacción al no estar preparada,
puede ser contradictoria. Al encontrarse con ese bebé, el sentimiento
puede ser de amor o rechazo y ambos a la vez.
Dos días después de haber nacido mi hija Laura, yo estaba dormida y
me despertaron unos gritos y llanto desesperados. Aquí me detengo
para que tengan en cuenta, que nuestras expectativas son las del hijo
ideal y nunca imaginamos lo contrario. Bueno. Pues en este caso, había
nacido un bebé con síndrome de Down y su mamá, no quiso ni pudo
aceptarlo pidiendo que la trasladaran lejos de donde estaba su hijo.
El papá no quería que la familia lo viera y me preguntaron si yo podía
amamantarlo porque suponían que entendería la situación del bebé que
necesitaba a su mamá y sobre todo, quién podía saber más sobre la
discapacidad y la aceptación de ese chiquito que fue un poco mío por
algunos días.
Esto que acabo de contarles, sirve, estoy segura, para demostrar que lo
que están pensando es erróneo.
Desde el desconocimiento se puede decir que yo me apiadé de ese niño
mientras que su madre lo abandonó. Pero esto de ninguna manera es
así.
En primer lugar, yo estaba allí por un acto casual.
Cuando los padres saben que su hijo tiene una discapacidad, su
sentimiento es una mezcla de vergüenza y culpa al mismo tiempo.
Cuando esperamos un hijo, solemos decir que es un regalo que nos da
la vida y si no es lo que esperábamos, nos preguntamos: ¡Por qué a mí!
Entonces, una sensación de temor y angustia se apodera de ellos.
Cuando se le comunica a la familia que su hijo es discapacitado,
comienza un proceso que llamamos de duelo. Donde se elabora la
enfermedad del niño. Se toma conciencia de la situación y finalmente,
llega el momento de aceptar las posibilidades que ese niño tendrá en su
vida.
Aquí entran en escena, la depresión, la frustración, la desilusión y
hasta el rechazo sobre todo cuando la discapacidad del niño es
evidente.
Pueden darse varias situaciones diferentes. Una, puede significar la
desintegración de esa familia donde la madre se hará cargo del niño,
dejando de lado a sus otros hijos si los hay. Y el padre, se desentenderá
viendo en ese hijo su frustración e impotencia ante esa situación donde
se les dará cabida a culpas por lo sucedido, algún proceso de negación.
También puede suceder que los padres busquen la curación de ese
niño, ya sea por medios no convencionales o rituales, sanadores,
apelando a cualquier cosa que se les ordene hacer para que ese niño
sea sanado. Y les puedo asegurar que esto es así, porque yo
personalmente lo viví y sobre todo lo sufrí soportando hechos
traumáticos y muy dolorosos para una niña.
Otra face que puede ocurrir, es la sobreprotección. El excesivo cuidado
y atención a las indicaciones de los profesionales, no apartándose del
niño. Alejándose de toda relación social, desatendiendo su entorno
familiar, conyugal y hasta su aspecto personal peligrando su estado
emocional.
En esta face de evolución, las investigaciones realizadas durante estos
últimos años , demuestran que los padres del niño con discapacidad,
tratan de informarse atendiendo a las indicaciones dadas por los
profesionales capacitados para ayudar al niño brindándole la
estimulación temprana, para comenzar su rehabilitación, de acuerdo a
sus posibilidades, teniendo en cuenta su discapacidad.

Conclusión:
De acuerdo a cada discapacidad, a la agudeza de su patología y a otros
factores intervinientes; serán mayores o menores los logros que pueda
obtener el niño en su rehabilitación. Pero no todas las personas somos
iguales ni tenemos el mismo nivel de inteligencia. No deben olvidar que
su hijo, que tiene una discapacidad, se va a esforzar por aprender hasta
donde pueda como lo hacemos todos; no más allá de sus limitaciones.
Lo que se aconseja, es aceptar la ayuda y el acompañamiento
terapéutico para poder sobrellevar en una forma más contenida, más
ordenada, con más calma y más naturalmente normal, este tipo de
problemática. Entendiendo que no es el fin de la vida que soñaron, sino
el comienzo de una vida diferente donde deberán estimular y celebrar
los frutos que sus hijos obtengan por pequeños que sean y
acompañarlos en cada cosa que no puedan lograr. Recuerden que la
vida no es fácil para nadie y a nosotros, las personas con discapacidad,
todo nos cuesta un poco más.
La familia no debe dejar de vivir su propia vida. No deben haber culpas
ni reproches. De a poco deben desarrollar sus tareas con normalidad.
Sepan que deben permitirse volver a la vida anterior. Con algunas
variantes, pero entendiendo que existe el amor hacia su esposo o
esposa. Que hay otros hijos quizá que no deben dejar de lado. Y que la
distracción, el esparcimiento, también están permitidos. Que tanto el
niño con discapacidad, como su familia, tienen derecho a vivir y
superarse.

DISCAPACIDAD Y SEXUALIDAD

En realidad, nunca supe ni sabré cuál es el significado de la concepción


sobre qué es normal y qué no lo es.
Y quiero poner más énfasis en trasladar estos ordenadores implícitos de
quienes quieren establecer qué está bien, qué es lo malo, cómo debo
actuar, cuáles son los límites que debo imponerme…
Quiero trasladarlo decía, al plano de la sexualidad.

Muchos prejuicios y preconceptos que aunque ya se habla y se informa


bastante sobre sexo, todavía se piensa que lo más importante del acto
en sí, es la forma convencional de hacerlo. Es decir: Una mujer sobre la
cama, el hombre sobre ella y una penetración, llegando
indefectiblemente, como culminación, al orgasmo y a la eyaculación. Si
esto no se logra, la mujer es frígida, el hombre impotente y eso no es
una verdadera relación sexual.

Las sensaciones placenteras que puede experimentar nuestro cuerpo


desde los cabellos hasta las plantas y los dedos de los pies, son
infinitamente gratificantes y maravillosas.
Esto lo experimentan las personas que tienen una discapacidad física
que no les permite movilizarse con total soltura. Pero hay miles de
maneras de disfrutar el sexo fuera de lo aburrido y antiguamente
llamado convencional.
Acariciarse mutuamente, abrazarse, dándose amor, ternura.
Sentir el contacto de los cuerpos ya es muy placentero.
Saborearse, los pechos, los pezones de ambos, el cuello, los oídos. Todo
el cuerpo tiene zonas erógenas donde se puede sentir placer. También
en algunos casos, se suministran hormonas, lubricantes, para dilatar la
vagina. Se utilizan prótesis para quienes deseen la opción de una
relación sexual con penetración.
Algunos no desean hacerlo de ese modo porque al no tener sensibilidad
en esa parte del cuerpo, pierden el control de esfínteres. Pero es la
decisión de algunos, porque la decisión de otros es la de elegir
libremente disfrutar sin restricciones.
El sexo entre dos personas es muy amplio. Y la búsqueda de
sensaciones y placer es infinita. Pero lo más importante, es la
culminación del encuentro en una conjunción de sentir que se es uno
solo en la unión de cuerpo y alma y eso se logra con algo que no he
mencionado pero que es el verdadero y primer encuentro donde se
conjugan todas las sensaciones. El encuentro de dos bocas en un beso.
Aquí quiero dejar algo bien en claro. No existen sexualidades especiales
o diferentes.
La sexualidad, sin duda alguna, es una solamente. La de los seres
humanos en la que todos estamos involucrados. Por pertenecerle,
porque es nuestra y en la medida en que cada uno pueda, la
disfrutamos dentro de nuestras posibilidades.

No voy a hablarles sobre el desconocimiento y los antiguos mitos que


aún persisten en el pensamiento colectivo sobre discapacidad y
sexualidad. Mi tarea es informar y tratar de educar dentro de mi
especialidad que es la psicología clínica, a las familias, las instituciones,
a docentes y profesionales.

Todos debemos saber que somos seres sexuados y tenemos


necesidades, expectativas sexuales por satisfacer.

De ningún modo las personas con discapacidad, somos la excepción.


Por esto no se nos debe marginar ni dejar fuera del sistema
discriminándonos en este sentido.
Por el contrario, mi intención es que se sepa sobre como sentimos y
como es nuestra manera de ser y de expresarlo, haciendo que se pierda
el temor absurdo de no querer ahondar en lo que no nos atrevemos a
conocer, sobre el sexo y las diferentes discapacidades.

Todavía hoy muchas familias, asistentes o personas que se ocupan de


alguien, sea niño, adolescente o adulto con discapacidad; tienen el
concepto equivocado de que esa persona a quien cuidan, no tiene
necesidades ni urgencias sexuales.

Convengamos en que a veces hasta desconocemos nuestra propia


sexualidad o qué es la sexualidad en general. Es decir. Hay palabras y
entre ellas sexo que son palabras tabú y mucho más tratándose de la
sexualidad de una persona con discapacidad.

 Discapacidad mental o intelectual:

Se piensa que no son capaces de entender, de sentir, que no les pasa


nada y que siempre serán niños.

En esto influyen la desinformación, culturas, religión, etcétera.

Todos tenemos necesidades afectivas y sexuales. También las personas


con déficit intelectual. Pero sucede que en ellos suelen ser mal
interpretadas, como suele confundirse la genitalidad con sexualidad.
Una es parte de la otra. Pero la sexualidad, es más amplia y se va
aprendiendo y adquiriendo de ella experiencia durante toda la vida.
Las personas con discapacidad intelectual, recrean el mundo adulto,
buscando el afecto en quien elijan, diciendo que están de novios, que se
van a casar y tener muchos hijos. Esto lo he escuchado infinidad de
veces. Y en esa persona, sentir que es ese alguien que puede recibir y
darle caricias. No significa por eso que van a tener relaciones sexuales
genitales.

De todos modos, el despertar de su sexualidad, se da en los mismos


tiempos biológicos que cualquier púber. Por esto se debe respetar su
intimidad puesto que la masturbación es la primera de las
manifestaciones eróticas de cualquier persona.

Sí hay que tener el cuidado de que no se convierta en un acto


compulsivo o excesivo porque esto podría causarles daño.

La persona con discapacidad intelectual, demuestra su afecto de


diferentes maneras. Con caricias, miradas abrazos, besos, a hombres o
mujeres por igual, no habiendo en ellos otra intención que la de
demostrar su afecto hacia el otro.

La edad cronológica, generalmente no coincide con su edad mental. Un


chico de quince años, puede manifestar una edad mental de cinco años.
Esto varía de acuerdo a la agudeza de su patología. Esta diferencia
entre su edad madurativa y su edad cronológica, es importante tenerla
en cuenta para llegar a comprender su sexualidad.

Las personas con Síndrome de Down, suelen ser muy sociables. Se


desenvuelven bien manifestando sus afectos y su sexualidad. Se conoce
más de ellos porque logran manejar con menor dificultad su
autoindependencia.

De todos modos, en toda regla siempre hay una excepción. Es por eso
que recomiendo a familiares, asistentes, docentes que consulten a
profesionales especializados en discapacidad y sexualidad para
comprender mejor como se debe actuar en cada caso, aprendiendo y
acompañando a las personas con discapacidad intelectual.

 Discapacidad Auditiva y Sexualidad:

En la discapacidad auditiva, debe haber mucha educación e


información sexual, para que las personas que tengan esa discapacidad
sepan como actuar en cada face de su vida.

Desde el reconocimiento de su cuerpo en la pubertad donde se


producen cambios y sensaciones nuevas, hasta saber que en el acto
sexual debe establecerse una plena comunicación con la pareja para
saber cuales son los deseos y los tiempos de goce y así poder disfrutar
juntos de un momento tan importante para ambos.

 Discapacidad visual y sexualidad:

Sobre este tema, sé que existe cierta confusión o mito, ya no sólo en el


común de la gente, sino también en algunas personas ciegas, que por
diferentes causas esto puede resultar motivo de preocupación.

En algunos países se han hecho muñecos para que las personas ciegas
puedan tocar cómo es el cuerpo de un hombre o el de una mujer. Esto
como información educativa me parece muy acertado, pues las
personas con vista tienen acceso a figuras para reconocer e identificar
cada parte del cuerpo.

El sexo para las personas con discapacidad visual no es tan diferente al


de cualquier otra persona, siempre que la fantasía no sea excesiva u
obsesiva.

Nosotros tenemos la fantasía de imaginar cómo será esa chica o ese


chico que llegó porque nos gustó su voz o su forma de hablar o su
aroma.

Después puede suceder que se produzca un acercamiento y la relación


se vaya dando naturalmente. Entonces, esa persona que nos impactó,
siente lo mismo y de ahí en más, todo es tan normal como en cualquier
situación de pareja.

La atracción no se da sólo por una mirada. Ni por el absurdo de pensar


que porque no vemos tenemos que pedirle a la otra persona que nos
permita tocar su cuerpo para saber como es.

Aquí entran a jugar una serie enorme de sensaciones desde la atracción


hasta la excitación. Pero nosotros tenemos algo muy hermoso que
debemos soltarlo y dejarlo fluir. La imaginación. Lo que sigue, es lo que
nos demuestra a todos que somos personas que sabemos y disfrutamos
del acto sexual como cualquiera. Con el tacto, con los labios, sintiendo,
deseando y sobre todo gozando. De todas formas, cuando por primera
vez abracemos a esa persona sabremos si es obesa, delgada y sobre
todo, si eso en realidad es tan importante.

En mis libros anteriores trato este tema con bastante desenfado. Así
que el sexo no es tabú para las personas con discapacidad visual. Se los
aseguro.
 Quiero finalizar el tema de la sexualidad con un fragmento escrito
por Horacio J Abentín cuyo texto completo podrán leer más
adelante pero que sirve como absoluto ejemplo de la seriedad con
que se tratan en este libro cada uno de los temas, tanto de mi
parte como de la gente que participa en él.

A quien ha perdido la vista recientemente, lo asaltan las dudas ¿cómo


será? Y ¿Cómo haré ahora? Respecto a cada asunto central de su vida.
Si se perdió la fascinación de una mirada, nace la de la imaginación
bloqueada hasta ayer por la realidad. El romanticismo continúa.
Si el ejercicio de la sexualidad es una fiesta de los sentidos, para el
ciego es una fiesta de los sentidos restantes más la excitación de lo
desconocido. La líbido permanece VIGENTE INTEGRALMENTE.
Si el juego de los cuerpos demanda desinhibición, no ver ayuda hasta el
límite conocido de hombres y mujeres que VEN Y, NO OBSTANTE,
eligen tener relaciones sexuales a oscuras. La espiritualidad y sus
caminos se nos ofrecen como siempre.

Si el verdadero placer se alcanza sólo mediante la entrega y el


desenfreno, te puedo asegurar que si dejas de lado la preocupación
por no ver igualarás el goce de cuando tenías visión total. El
impulso animal sigue presente.
La selección y el apareamiento, sin dudas, se hace más dificultoso,
principalmente, por preconceptos de los otros. Que a ellos no se sumen
complejos nuestros y que, por el contrario, nuestra actitud y nuestro
discurso revele lo superficial o frívolo de aquel preconcepto.
Tampoco hemos de temer que el universo de parejas elegibles se achicó;
porque si se redujo por los preconceptuosos, se va a haber
incrementado proporcionalmente por quienes disfrutan de la vocación
de simplemente dar.

 Traté hasta ahora, anexando bibliografía, de brindarles la mayor


información sobre los diferentes tipos de discapacidad. Si me
extendí, fue porque son muchas las patologías y quería que no
solamente supieran diferenciarlas, sino básicamente que pueda
ser útil para docentes, familias y o profesionales, es decir, para la
sociedad toda que no sepan demasiado sobre el tema y tengan
aunque sea en forma limitada, una mera idea de cómo actuar
ante la situación de encontrarse con una persona con cualquiera
de estas discapacidades.

FIN PRIMERA PARTE


SEGUNDA
PARTE
No importa la tendencia o diferencia política que haya sobre un país.
Pero si queremos ser un país en serio, aunque estemos muy lejos de
lograrlo, debemos tomar con responsabilidad la decisión de incorporar a
la sociedad a las personas con discapacidad, brindándonos los medios
como para sentirnos parte de ella.
Les digo esto, porque quiero que lean una información que me llegó
hace unos días que demuestra que hay gente que se ocupa y trabaja
para y por nosotros. Bueno. Aunque sea en otro país.

Internet y la tecnología Bluetooth guiarán a peatones e


invidentes
Balizas de información interactuarán con el
usuario indicándole su situación

Estudiantes de la Universidad de Michigan han desarrollado y


testeado un sistema basado en la tecnología Bluetooth, consistente
en una red de “balizas” localizadas en emplazamientos urbanos
relevantes, que enviarán información al dispositivo portátil del
transeúnte indicando a éste dónde se encuentra y los
emplazamientos de importancia a los que puede acceder en las
proximidades, y permitiéndole solicitar más información mediante
órdenes de voz. Por César Gutiérrez.

Si la única herramienta con la que cuenta una persona invidente para


desplazarse de un lugar a otro es aprender a contar y memorizar el
número de pasos necesarios para ello, la experiencia será pobre e
incómoda. Pero si para realizar ése o cualquier otro trayecto aquél
contara con una red de puntos de información auditiva a lo largo del
mismo, que le fuera dando cuenta del lugar en que se halla en cada
momento y de los más próximos lugares de interés, entonces dicho
trayecto se enriquecería considerablemente.

Así describe James Knox, coordinador de tecnología adaptativa para los


Servicios Centrales de Tecnología de la Información de la Universidad de
Michigan- el sistema ha sido creado y desarrollado por estudiantes de la
misma–, quien añade que “Talking Points puede ser visto como el
primer paso en la dirección de una audio-realidad virtual diseñada para
personas ciegas y muy práctica también para la comunidad vidente.” ,
según un comunicado de la citada universidad.

Balizas de información

La idea viene a llamarse técnicamente Sistema de Información


Contextual para Orientación Urbana, está basada en una serie de
Talking Points y utiliza el sistema de telecomunicación inalámbrica
Bluetooth. Esto último, junto con la posibilidad de que el usuario final
interactúe con el sistema mediante órdenes de voz, es lo que constituye
su novedad y lo diferencia de otros sistemas similares.

Dos de los componentes de los que consta son el dispositivo que porta
el usuario y proporciona a éste la información (en el futuro será con
toda probabilidad el teléfono móvil, aunque el prototipo actual es un
dispositivo un poco más grande) y un sitio Web que continuamente será
provisto de aquélla por otros miembros de la comunidad.

En medio de ambos elementos habrá una red de “balizas” Bluetooth


situadas en puntos urbanos de interés, que emitirán los contenidos de
la Web y con las que el usuario podrá interactuar a través de su
dispositivo portátil –bien de forma táctil, bien mediante órdenes de voz–,
para solicitarles más información cuando así lo deseen. Baños públicos,
comisarías, paradas de transporte público o restaurantes con menús en
Braille son algunos de los lugares de los que informarán las balizas.

Mejorar la realidad

“Este sistema permite un tipo de realidad aumentada. Muestra cómo


podemos tomar información generada por el usuario desde Internet y
ponerla en la realidad para ayudar a la gente a tomar conciencia de
dónde están y del entorno y las posibilidades que tienen alrededor”,
explica Jacob Hilden, uno de los estudiantes de la Escuela de
Información implicados en el proyecto.

Él y sus compañeros tomaron el primer desarrollo realizado por Knox (y


otros colaboradores de la Escuela de Información y el Departamento de
Ingeniería Eléctrica y Ciencia Computacional) y lo mejoraron, añadiendo
la tecnología Bluetooth y reduciendo el tamaño del dispositivo receptor.
También han testeado ya el sistema en simulaciones de campo, tanto
con grupos de videntes como de invidentes.

Para emprender el proyecto contaron con una beca de 10.000 dólares


concedida por GROCS 2008. GROCS son las siglas de Grant
Opportunities (Collaborative Spaces), un programa de Digital Media
Commons para promover la investigación estudiantil con medios
digitales en aprendizaje colaboracional.

Innovación de proximidad

Mark Newmann, profesor asistente del mencionado departamento de la


universidad y co-autor de la documentación con la que el proyecto está
siendo presentado, ha indicado que “los sistemas de guía basados en la
localización, de un tipo u otro, han sido construidos y reconstruidos por
investigadores académicos durante una década, pero éste es el primer
proyecto que se ha centrado realmente en las necesidades de los ciegos
y está siendo desarrollado para cubrir sus necesidades”.
No obstante, claro que el sistema ofrecerá también servicio y será de
utilidad para la población vidente. No son pocos los que están
aprovechando ya las posibilidades de la tecnología Bluetooth, a pesar de
su limitada escasa distancia de cobertura (nos lo encontramos ya en
recintos feriales, exposiciones y similares, enviándonos a nuestro móvil
un plano para que nos dirijamos al stand del emisor, en innovadoras
campañas de publicidad enmarcadas en marketing de proximidad, e
incluso en algún restaurante vanguardista en el que se interactúa con
los camareros mediante dispositivos Bluetooth instalados en las mesas).

De modo que también el sistema Talking Points de los estudiantes de la


Universidad de Michigan y sus balizas Bluetooth podrán ser usados
tanto por comerciantes para llamar desde sus negocios la atención de
los transeúntes sobre sus productos –enviándoles, por ejemplo, ofertas
o resúmenes de los mismos– como por organismos institucionales de la
ciudad para señalizar parkings, museos, centros de información y otros
edificios o emplazamientos.

Desde su primera orientación de trazar un mapa de información para


los invidentes probablemente se implantará, evolucionará y contribuirá
sin duda a enriquecer y hacer más transitables nuestros espacios
urbanos.

Viernes 26 septiembre 2008

Fuente: Tendencias 21, url: http://www.tendencias21.net/Internet-y-


la-tecnologia-Bluetooth-guiaran-a-peatones-e-
invidentes_a2573.html?preaction=nl&id=7968911&idnl=39302&

Autobuses 'parlantes' informarán a los ciegos de los


itinerarios de Bilbobus.

BILBAO. Los invidentes podrán viajar a partir de ahora en los


autobuses de Bilbobus con mayor seguridad. Gracias a un dispositivo
de información acústica, una voz les indicará cuándo llega a la
marquesina el autobús y a qué destino. Una vez en el interior, también
se le informará de cual es la siguiente parada. Ya circulan 67 de estos
autobuses parlantes y a principios de 2009 se completará la
implantación del Sistema de Información oral a toda la flota de
Bilbobus, en los 143 vehículos, una vez transcurrido un año de prueba.

El Área de Circulación y Transportes da con esta iniciativa un paso más


hacia la mejora de la accesibilidad en los autobuses gracias a la
contratación del suministro y equipación del Sistema de Información
oral en 76 vehículos y 67 terminales de Información en las paradas.

La Once ha colaborado con el área para la puesta en marcha de esta


iniciativa, que tras las pruebas pertinentes entró ayer en marcha. Los
propios invidentes son los que activarán el dispositivo cuando lo
necesitan, a través de un mando a distancia que proporcionará la Once.
Cada autobús se ha dota do con un amplificador, ocho altavoces
interiores, uno exterior y una tarjeta Fundosa para permitir la
activación a distancia.

El funcionamiento es sencillo. En las marquesinas, los TIPs, los postes


que ahora dan la información en directo, detectan la señal del mando a
distancia y proceden a emitir, a través del sintetizador de voz, qué
autobús llegará y el tiempo de espera de las distintas líneas de
Bilbobus, ordenados de menor a mayor. De igual manera, cuando el
autobús llega a la parada detecta la señal del mando a distancia y
genera en el altavoz exterior un mensaje con el destino del mismo.

El sistema funciona de la misma forma dentro de los autocares, en los


que se dice el nombre de la próxima parada, tanto al arrancar como
cuando queda poca distancia. Además, el sistema permite también dar
información sobre los desvíos en el recorrido de las líneas, en aso de
que se produzcan. A primeros de 2009 el dispositivo funcionará ya en
toda la flota de Bilbobus.

Fuente: DEIA, España, 03.10.08, url:


http://www.deia.com/es/impresa/2008/10/03/bizkaia/herrialdeak/504304.php

Leyendo el texto anterior, pienso que es tanto lo que nos falta para
llegar a tal grado de concientización sobre las personas con
discapacidad y la comprensión de lo necesario que es para nosotros,
que haya una política económica, edilicia, social, donde se comprenda
que existimos y formamos parte del país en que vivimos. Que
consumimos, emitimos nuestro boto en época de elecciones, que
tratamos de llegar a fin de mes con la preocupación de sostener a una
familia como cualquier persona, pero con mayores necesidades. Que
esperamos que alguien, algún día, nos libere de esta constante carrera
de sortear obstáculos recordando que somos parte de un todo. Que
también nos corresponde gozar de los derechos humanos.
INCLUSION EDUCATIVA
La inclusión no sirve sin la integración puesto que no son la misma
cosa y se necesita de las dos para cumplir seriamente el objetivo de
educar a un alumno con discapacidad.
Voy a tratar de explicarlo simplemente para que se pueda entender.
Alguien puede invitarme a almorzar. Yo voy con gusto, porque me
agrada el menú y porque voy a pasar un buen momento con amigos.
Eso hace que me sienta incluida entre ellos. Pero cuando llego y me
siento a la mesa, no tengo platos ni cubiertos para poder comer como
los demás tienen. Significa que me incluyeron pero no me integraron al
grupo, puesto que no me brindaron las herramientas para disfrutar del
almuerzo al que fui invitada.
Para que el alumno con discapacidad se sienta uno más dentro del
establecimiento donde estudia, ya sea el jardín o la universidad; debe
contar en primer lugar con un edificio adaptado a sus necesidades. Y
con personal docente o no, capacitado para saber como ayudarlo a
resolver sus dificultades.
Para que esto se logre, el docente debe tener en primer lugar, además
de una verdadera vocación, un muy buen salario. A partir de allí, contar
con un equipo de gente capacitada para formar e informar sobre las
diferentes discapacidades, incluyendo el tema como materia dentro de
la carrera docente.
En las grandes ciudades y en algunos lugares, esto se puede estar
aplicando en una forma muy rudimentaria, puesto que quien debe
capacitar tiene que ser personal especializado en el tema, para que el
docente cuente con los elementos y el conocimiento básico pero
concreto para saber como manejarse dentro de las diferentes
situaciones que se presentan en cada discapacidad.
Pero lamentablemente, ya sea por una alimentación deficiente, por
adicciones en los padres o por circunstancias diversas, el número de
personas con discapacidad no decrece.
Un país no termina en las grandes ciudades y en el interior hay muchos
niños y adultos con discapacidad, que no han sido rehabilitados y no
tienen la oportunidad de insertarse a la sociedad, entendiendo que allí
todo es mucho más difícil tanto para ellos, para sus familias y no se
puede hablar tan sencillamente de inclusión, donde hay tanto
desconocimiento y ausencia de un estado inconsciente de las
necesidades que existen dentro de la discapacidad.
Como finalidad constituye un ideal a alcanzar, transformar la educación
inclusiva, en un aula inclusiva, donde todos los alumnos participan y
pertenecen, estando juntos, compartiendo los mismos horarios. Donde
puedan aprender, siguiendo un mismo programa, quizá con una
adaptación curricular, pero sabiendo que en cada asignatura, hay un
tema al que puede acceder el alumno y el docente debe tener pleno
conocimiento de cual es el modo en que tiene que trabajar con él para
aplicarlo.
Esto se logra mediante la cooperación y la solidaridad de todos. Pero
nada se podrá hacer sin una verdadera capacitación y poniendo en
práctica una seria política de educación inclusiva e integral.
En realidad, esto no va a ser fácil de concretar. Ya se lo puede ver en los
vacíos que hay en las escuelas o establecimientos educativos respecto
del trato que se les da a los alumnos con discapacidad. Hablo de la falta
de solidaridad al no querer repetir lo escrito en un pizarrón para que el
niño o estudiante con discapacidad visual pueda tomar nota de lo que
no entendió o no alcanzó a escribir por falta de tiempo.
También en los casos de alumnos con discapacidad física que son
rechazados por las escuelas aduciendo que el lugar donde debe cursar
está arriba y sería imposible trasladarlo. Pues esto se soluciona,
trasladando sí, el lugar donde el alumno debe cursar a la planta baja,
desde el principio hasta el final de sus estudios en ese establecimiento.
Yo me formulo muchas preguntas sobre la educación inclusiva. En la
teoría pareciera que coincidimos todos. Pero en la práctica, su
implementación me genera muchas contradicciones.
Mientras un alumno se integre en forma parcial tanto a los procesos
educativos como a la relación social entre sus compañeros y tenga que
escuchar en las terapias grupales que mantengo con algunos de ellos
hablar sobre la soledad que sienten dentro de la escuela y que es más
lindo cuando estudian con otro que es su par, (es decir que tiene su
misma discapacidad), para sentirse más acompañado porque sus
compañeros no se acercan tanto.
Por supuesto, no podemos generalizar en esto. Pero, se debe trabajar y
concientizar mucho para que la inclusión educativa sea un hecho y no
simplemente un deseo. Porque hay algo que está en juego y no es un
juego precisamente. Es la parte psicológica de los alumnos con
discapacidad. Y sobre todo, tratándose de niños y adolescentes.
Por eso debemos tratar el tema seriamente. Con pautas a cumplir,
determinando un tiempo límite, con un objetivo prefijado, dejando de
lado las teorías, para dar paso a una puesta en práctica que cierre ese
vacío que defina una situación en cuyo centro está la vulnerabilidad de
los niños.
En cuanto a la inclusión del nivel terciario, se hizo un relevamiento en
el que yo participé postulándome en las universidades privadas como
alumna para cursar una carrera, ya teniendo la licenciatura en
psicología por supuesto. La mayoría de ellas, se planteaba la dificultad
de cómo implementar la enseñanza y en muchos casos una cierta
negativa. Todas coincidían en una entrevista con el rector.
Fue allí donde se comenzó a capacitar, mediante jornadas, seminarios y
charlas brindando un conocimiento básico. Pero tanto en las
universidades privadas, como en la Universidad de Buenos Aires, es
mucho lo que hay que hacer. Desde la parte edilicia, hasta el acceso a
la bibliografía. No debemos negar que ya se está trabajando en lograr
ciertas mejoras. Pero, sin la solidaridad de todos y la concientización
sobre nuestras necesidades, no vamos a lograrlo.
La educación inclusiva, es responsabilidad de todos. Gobierno,
escuelas, directivos, docentes, profesionales, familias, también de
nosotros,
Las personas con discapacidad y de toda la comunidad en general.
No se debe olvidar que el alumno con discapacidad, tiene derecho a una
educación cultural y social de la que no se lo debe ni puede excluir
desintegrándolo de una sociedad que le pertenece no sólo para
proyectar un futuro donde no encuentre escollos en su camino, sino
porque por sobre todo, es una persona.
DISCAPACIDAD, LEGALIDAD Y
DERECHOS

Accesibilidad al Medio Físico

Hemos recibido muchas consultas relacionadas con distintos


inconvenientes que se les presentan diariamente en su circulación a
personas con discapacidad tanto en la vía pública como en el interior de
edificios públicos, privados, etc.

El sistema de Protección Integral de las Personas con Discapacidad


instituido por la Ley N° 22.431 (y modificatorias) contempla este tema
en su Capítulo IV, Artículos 20 al 22.

La ley dispone como prioridad "la eliminación de barreras físicas en los


ámbitos urbanos, arquitectónicos y de transporte que se realicen o en
los existentes que se remodelen o sustituyan".

La finalidad del Capítulo IV de la ley es lograr la accesibilidad para las


personas con movilidad reducida.

Por accesibilidad se entiende la posibilidad de las personas con


movilidad reducida de gozar de las adecuadas condiciones de seguridad
y autonomía como elemento primordial del desarrollo de las actividades
de la vida diaria, sin restricciones derivadas del ámbito físico urbano,
arquitectónico o del transporte, para su integración y equiparación de
oportunidades.

Es decir, todo este capítulo se encuentra vinculado a la efectividad de


derechos fundamentales de todas las personas, principalmente el
derecho a vivir dignamente, el derecho a trabajar, el derecho a estudiar,
el derecho a circular libremente, tendiendo a impedir que una persona
se encuentre imposibilitada de ejercerlos por la existencia de "barreras
físicas".

• Son barreras físicas urbanas las existentes en las vías y espacios


libres públicos.
• Son barreras arquitectónicas las existentes en los edificios de uso
público, sea su propiedad pública o privada, y en los edificios de
vivienda.
• Son barreras en los transportes aquellas existentes en el acceso y
utilización de los medios de transporte público terrestres, aéreos
y acuáticos de corta, media y larga distancia, y aquellas que
dificulten el uso de medios propios de transporte por las personas
con movilidad reducida.

ADVERTENCIA PREVIA

Puede ocurrir que Ud. piense que esta ley es un rejunte de


proclamaciones incumplidas, pero resultará más interesante su lectura
detallada sabiendo que cualquiera de las exigencias contempladas en
ella puede ser reclamada por cualquier persona con movilidad reducida
que se vea impedida de acceder a un ámbito físico determinado.

De una manera ejemplificativa se señalan los siguientes puntos:

• Los recorridos en las vías públicas deberán tener una anchura


mínima por la que pasen dos personas, una de ellas en silla de
ruedas, serán antideslizantes, sin resaltos ni aberturas, los
desniveles tendrán una inclinación que permita la transitabilidad
segura por personas en sillas de ruedas o con bastones.
• Las escaleras serán de fácil utilización y tendrán pasamanos.
• Todos los parques, plazas, jardines y espacios públicos tendrán
en su recorrido la anchura descripta en el primer punto.
• Los estacionamientos tendrán zonas reservadas para vehículos
que transporten personas discapacitadas, señalizadas y cercanas
a los accesos.
• Todos los elementos urbanos verticales (semáforos,
señalizaciones, postes de iluminación, etc.) se dispondrán de
modo que no constituyan obstáculos para personas no videntes o
en silla de ruedas.
• Cuando halla obras en la vía pública estarán protegidas por
vallas estables y continuas, tendrán señalización con luces rojas
permanentes y se tomarán las precauciones para que los no
videntes las puedan detectar a tiempo. Cuando se reduzca la
acera se deberá construir un "itinerario practicable".
• Edificios de uso público: Deberán ser en todas sus partes
accesibles y utilizables por personas con movilidad reducida,
contarán con estacionamientos reservados y señalizados, al
menos con un acceso sin barreras arquitectónicas, espacios de
circulación que permitan el desplazamiento y maniobra (de
personas con movilidad reducida lógicamente) y servicios
sanitarios adaptados.
• Los edificios destinados a espectáculos deben tener zonas
reservadas, señalizadas y adaptadas.
• Edificios Industriales: Tendrán la adaptabilidad necesaria que
permita emplear personas con movilidad reducida.
• Edificios de viviendas: las viviendas colectivas con ascensor
deberán contar con un "itinerario practicable por las personas
con movilidad reducida que una la edificación con la vía pública y
con las dependencias de uso común y en general deberá ir
desarrollándose la adaptabilidad a personas con movilidad
reducida.
• Vehículos de transporte público: Tendrán dos asientos cercanos a
la puerta, reservados y señalizados y cercanos a la puerta por
cada coche, para las personas con movilidad reducida. Dichas
personas podrán descender por cualquiera de las puertas y las
unidades tendrán piso antideslizante y espacio para ubicar
bastones, muletas, sillas de ruedas, etc.
• Estaciones de transportes: contemplarán bordes de andenes con
textura reconocible y antideslizante, paso alternativo a molinetes,
anuncios por parlantes, servicios sanitarios adaptados. En los
aeropuertos se preverán sistemas mecánicos de ascenso y
descenso para pasajeros con movilidad reducida.
• Transportes propios: tendrán libertad de tránsito y
estacionamiento, dichas franquicias serán acreditadas con el
distintivo de identificación dispuesto por la ley 19.279.

El decreto que reglamenta los artículos 20 a 22 de esta ley (N°


914/1997) establece la inclinación de las rampas, la resistencia máxima
que podrán ofrecer las puertas y otros datos técnicos cuya inclusión
empañaría el panorama brindado en la presente por la cantidad de
datos y terminologías técnicas que presenta.

Concesiones otorgadas a personas con discapacidad para


explotar pequeños comercios

La Ley 22.431 instituye el "Sistema de protección integral de las


personas con discapacidad", teniendo como finalidad la concesión de
estímulos que permitan en lo posible neutralizar las desventajas que la
discapacidad les provoca y les den oportunidad, mediante su esfuerzo,
de desempeñar en la comunidad un rol equivalente al que ejercen las
personas sin discapacidad.

Uno de estos estímulos es la concesión para explotar pequeños


comercios prevista en el Artículo 11 de la referida ley, modificado por la
Ley 24.308.

La Ley 24.308 dispone la obligación de los siguientes sujetos para


otorgar en concesión a personas con discapacidad espacios para
pequeños comercios en toda sede administrativa:

- El Estado Nacional.

- Entes descentralizados.
- Entes autárquicos.

- Empresas mixtas y del Estado.

- Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

- Empresas privadas que brinden servicios públicos.

- Establecimientos sanitarios y educacionales de todos los niveles.

La ley que aquí tratamos establece en su Artículo 1 que será nula de


nulidad absoluta toda concesión otorgada a personas que no posean
una discapacidad.

Abarca, por ejemplo la explotación de puestos de diarios y revistas, los


kioscos en los distintos organismos del Estado tanto descentralizados
como autárquicos, entre otros.

Resulta usual que algunas personas crean que la ley contempla


beneficios para quienes teniendo acreditada su discapacidad deseen
instalar un pequeño comercio particular en un local cualquiera cuando
esto no es así, este es un error que proviene de la denominación
cotidiana que se le ha dado a la norma a la que se suele aludir como
“Ley de Explotación de Pequeños Comercios”.

La Ley 24.308 -que es específica sobre el tema tratado-, establece como


prioridad del otorgamiento de estas concesiones, para los ciegos y/o
disminuidos visuales.

La concesión se le otorga a la persona con discapacidad, para que ella


la explote. A tal punto que en caso de que no se ejerciera personalmente
la concesión será sancionado con la caducidad de la misma (se extingue
la concesión).

Asimismo, si el responsable del lugar donde está la concesión


permitiera la venta de productos por parte de personas ajenas a la
concesión, que puedan ser expendidos por el concesionario será
sancionado. También será sancionado quien disponga el
desplazamiento arbitrario de un concesionario con discapacidad.

Las máquinas expendedoras de bebidas, golosinas, etc. sólo pueden ser


contratadas por la persona con discapacidad, si esto no ocurriera,
también se incurre en responsabilidad.

En lo que respecta a personas sin discapacidad, sólo pueden intervenir


en el comercio quienes sean familiares de la persona con discapacidad o
hasta dos empleados que éste contrate por ser necesarios.
Es decir, es imposible que se otorgue a una persona con discapacidad
un espacio físico para instalar un comercio comprendido en este
régimen y que sea explotado por una persona sin discapacidad. Incluso,
en caso de muerte del concesionario (la persona con discapacidad), la
concesión se extingue.

A través del Pacto Federal del Trabajo (ley 25212) firmado entre el Poder
Ejecutivo Nacional y los representantes de las Provincias y del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires, todos se comprometieron a desarrollar
iniciativas encaminadas al otorgamiento de las concesiones en cuestión.

El derecho en cuestión es una acción positiva del Estado para las


personas con discapacidad.

Para culminar, cabe informar que el Ministerio de Trabajo y Seguridad


Social debe dictar cursos para los aspirantes a instalar pequeños
comercios, respecto de sus técnicas de explotación y administración. Y
los concesionarios con discapacidad que desearen prestar este servicio
deberán comunicarlo al Ministerio enviando un pliego enunciativo y
explicativo de la enseñanza práctica que estén dispuestos a prestar.

Hay muchas personas con discapacidad que desconocen este derecho


así como la regla para la permanencia del mismo: que el comercio sea
explotado por la persona con discapacidad a quien se le otorgó la
concesión. Desconocer esto, puede acarrearle a la persona con
discapacidad serias consecuencias, como la pérdida de la concesión.

Derecho a no ser discriminado

El derecho de una persona con discapacidad a no ser discriminada se


encuentra protegido, además de la Constitución Nacional por un
tratado internacional específico y por una ley.

La ley habla en general de la discriminación hacia todas las personas


(Ley 23.592).

La "Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas


de Discariminación contra las Personas con Discapacidad", ha sido
aprobada por la ley 25280.

Este tratado (que conforme a nuestra Constitución Nacional es superior


a las leyes) en principio define a la Discapacidad como una deficiencia
física, mental o sensorial, sea temporal o permanente limitando la
capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria,
y luego dice que habrá una discriminación hacia estas personas cuando
se las excluya, se les restrinja algo o se las distinga por esta causa con
el fin de impedirles o anularles el reconocimiento, goce o ejercicio de
algún derecho, con fundamento en su discapacidad.

O sea que para que haya discriminación hacia una persona con
discapacidad deben ocurrir dos cosas:

1. Que se las trate diferente por ser personas con discapacidad.

2. Que este trato diferente impida el ejercicio de algún derecho.

Esta ley dice expresamente que no habrá discriminación cuando el


Estado sea el que trate distinto a las personas con discapacidad,
siempre y cuando esto sea para beneficiarlas (ej alguna ley específica) y
no se vulnere ninguno de sus derechos.

Ahora que hemos definido que es discriminación hacia una persona con
discapacidad hablaremos de las penas que se le imponen a los que la
cometen.

La ley 23.592 adopta medidas contra quienes realicen actos


discriminatorios no sólo con motivo de una discapacidad sino también
por cuestiones ideológicas, raza, religión, nacionalidad, sexo, posición
económica, ideología o CARACTERES FISICOS.

Vemos entonces que si bien hay una convención específica sobre


discriminación de las personas con discapacidad de la que ya
hablamos, hay una ley que impone penas contra todo tipo de actos
discriminatorios, inclusive por discapacidad y es importante aclarar que
aunque ésta última ley hable de determinados motivos de
discriminación, bien podría aplicarse a la discriminación basada en
otros motivos.

Por ello utilizaremos la Convención aprobada por la ley 25.280 para


saber si hay o no una discriminación por el hecho de ser discapacitado
y la ley 23.592 para imponer las sanciones en el caso de que la haya.

Como primera medida, el artículo 1 dispone que a pedido del


damnificado, se obligará a quien esté discriminando a cesar o dejar sin
efecto el acto discriminatorio y a reparar el daño moral y material
ocasionado, es decir, a reparar económicamente a quien ha sido
discriminado tanto por haberlo afectado en su moral, como por las
pérdidas materiales (si es que las hubo) que la conducta discriminatoria
causó.

Luego el artículo 2 hace más riguroso al Código Penal, elevando las


penas para quienes discriminen.
Por último, la ley 23.592 contempla el caso de las personas que
participen en organizaciones que realicen propagandas discriminatorias
(es decir, propagandas basadas en la superioridad de un grupo de
personas con el fin de discriminar). A quienes cometan éste delito, la
citada ley les impone una pena de prisión de un mes a tres años.

Como comentario final le decimos a los lectores que muchas veces la


discriminación no es concreta o fácil de detectar pero existe, sólo hay
que saber utilizar las herramientas de definición que nos da la ley
25.280 y hacer una profunda reflexión sobre cada uno de los hechos de
la vida cotidiana y veremos que, en más de uno de ellos, existe una
discriminación ¿o caso no hay discriminación cuando a igualdad de
idoneidad se le da un puesto laboral a una persona sin discapacidad?

Este es sólo un ejemplo, la discriminación se presenta de muchas


maneras y en distintos ámbitos de la vida cotidiana

Derecho al Empleo de la persona con discapacidad.

Expondremos ahora un derecho tan importante y poco realizado en


nuestro país como lo es el de las personas con discapacidad de tener un
empleo digno.

Este tema será abordado en tres partes y se diagramará de la siguiente


manera:

PARTE I. Analizaremos el "Convenio Internacional sobre el empleo de


las personas invalidas" así como las cuestiones atienentes al empleo
contenidas en la nueva “Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad” aprobada por la Ley Nº 26.378.

PARTE II. Veremos cuáles son las normas en nuestro país que intentan
hacer cumplir lo dispuesto por el Convenio visto en la parte I.

PARTE III. La dedicaremos especial atención a los Talleres Protegidos de


Producción como una de las alternativas más viables e importantes
para el efectivo empleo de las personas con discapacidad.

PARTE I

CONVENIO DE LA O.I.T. SOBRE READAPTACION PROFESIONAL Y


EMPLEO DE PERSONAS INVÁLIDAS Y CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Comenzaremos por decir que los Tratados y Convenciones
Internacionales no contienen simples enunciados agradables o
imposibles de cumplir sino que son verdaderas obligaciones que asume
el Estado y por lo tanto exigibles al mismo, luego, dependerá de cada
uno de ellos (los Estados firmantes) implementar los medios tanto
legales como económicos y sociales para que esto se cumpla o
considerar la firma como una elegante actitud diplomática que habla
bien del Estado por haber firmado pero, en definitiva, no tomar
verdaderamente las medidas necesarias para bajar a la realidad los
enunciados del mismo.

La Ley 23.462 aprueba el convenio de la Organización Internacional del


Trabajo que habla sobre la readaptación profesional y el empleo a
personas inválidas.

El convenio (obviamente suscripto por nuestro país) dice que es persona


inválida aquella que tiene reducidas las posibilidades de obtener y
conservar un empleo a causa de una deficiencia ya sea física o mental.

Como dijimos, el convenio habla sobre "readaptación profesional" que


implica permitirle a la persona con discapacidad obtener y/o conservar
un empleo adecuado y progresar en el mismo con el fin último de
promover la integración o reintegración de esta persona en la sociedad.

El Artículo 2 de la Convención obliga al Estado a aplicar y revisar las


políticas sobre readaptación profesional y empleo de las personas con
discapacidad.

La política Estatal sobre empleo de las personas con discapacidad


establecida por esta Convención se basará en el principio de igualdad
de oportunidades y de trato entre los trabajadores con discapacidad y
los trabajadores en general sean estos hombres o mujeres, dispone el
artículo 4.

El art. 5 dispone que para llevar a cabo las políticas mencionadas el


Estado consultará a los trabajadores mismos y a las organizaciones que
representen a los trabajadores.

Resulta importante el artículo 8 ya que dispone que se adoptarán


medidas para promover el establecimiento y desarrollo de servicios de
readaptación profesional y de empleo para personas con discapacidad
en las zonas rurales y comunidades apartadas.

Por último, dispone esta Convención en el artículo 9 que los Estados se


esforzarán para asegurar la formación y disponibilidad de asesores en
esta materia y de personal cualificado en la orientación y formación
profesional y en la colocación y empleo de personas con discapacidad.
Por su parte la Ley 26.378 aprueba la “Convención sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad”.

Esta Convención, en su artículo 27 refiere específicamente al trabajo y


el empleo estableciendo como puntos básicos:

1. El reconocimiento del derecho al trabajo en igualdad de


condiciones de la persona con discapacidad y
2. La salvaguarda y promoción por parte del Estado del efectivo
ejercicio del derecho al trabajo a partir entre otras consignas de:
a) La prohibición de la discriminación en las cuestiones relativas
al empleo (selección, contratación, continuidad, etc.).
b) Proteger la igualdad de condiciones con los trabajadores que
no tengan discapacidad.
c) Asegurar el ejercicio de los derechos laborales y sindicales de
las personas con discapacidad.
d) Promover las oportunidades empresariales de empleo por
cuenta propia.
e) Emplear a personas con discapacidad en el sector público.
f) Promover políticas que incentiven el empleo de personas con
discapacidad en el sector privado.
g) Promover la adquisición de experiencia laboral de las personas
con discapacidad.
h) Asegurar que las personas con discapacidad no estén
sometidas a esclavitud ni servidumbre.

PARTE II

NORMAS LOCALES QUE ACERCAN AL CUMPLIMIENTO DE LO

ESTABLECIDO EN EL CONVENIO DE LA O.I.T. SOBRE


READAPTACION PROFESIONAL Y EMPLEO DE PERSONAS
INVALIDAS

En esta segunda etapa veremos qué ha hecho o qué hace el Estado para
que los enunciados del "Convenio Internacional sobre el empleo de las
personas invalidas" se cumplan en la Argentina.

En principio debemos destacar que a una persona con discapacidad le


son aplicables las mismas leyes laborales que al resto de los
trabajadores porque tienen los mismos derechos y obligaciones.
Respecto de las Obras Sociales diremos que se encuentran obligadas a
brindar cobertura al trabajador con discapacidad, al igual que las
A.R.T. que no pueden negarse a cubrirlos por su condición de tal.

Sin embargo, mediante las leyes se ha intentado aumentar las


oportunidades de las personas con discapacidad de conseguir o
conservar un empleo siendo las disposiciones más importantes:

1. La de la Ley 22.431 al establecer en su artículo 8 que el Estado


Nacional, sus organismos, los entes públicos que no sean
estatales, las empresas del estado y las empresas privadas que
concesionen servicios públicos, deberán ocupar entre el 100% de
su personal (entre la planta efectiva, los contratados bajo
cualquier modalidad y los empleados de los tercerizadores de
servicios) a un 4 % de personas con discapacidad.

En el mismo artículo se prevee que los responsables de los entes


en que no se cumpla el porcentaje indicado, incurrirán en
incumplimiento de sus deberes de funcionario público.

2. La del artículo 8 bis de la misma ley 22.431 que intenta que las
empresas privadas contraten personas con discapacidad
disponiendo que el Estado Nacional a igualdad de precio,
priorizará las compras de insumos y provisiones a las empresas
que acrediten fehacientemente la contratación de personas que
posean alguna discapacidad.

3. La de la Ley 22.431, artículo 23 "Los empleadores que concedan


empleo a personas discapacitadas tendrán derecho al cómputo, a
opción del contribuyente, de una deducción especial en la
determinación del Impuesto a las ganancias o sobre los capitales,
equivalente al SETENTA POR CIENTO (70%) de las retribuciones
correspondientes que abonen a personas discapacitadas en cada
período fiscal..." especificando luego que para esa deducción se tomarán
también en cuenta las personas discapacitadas que realicen trabajos a
domicilio.

3. La del Art. 43 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires que


eleva el 4 % establecido en la ley 22.431 a un 5 % para esta ciudad.

4. La ley 24.308 y su decreto reglamentario que rigen junto a la ley


22.431 la explotación de pequeños comercios en espacios públicos por
parte de las personas con discapacidad cuyo tratamiento
pormenorizado efectuamos en un punto aparte a fin de desterrar los
malos entendidos que en algunos casos genera la denominación misma
de la ley “explotación de pequeños comercios en espacios públicos”.

5. El decreto 498/83 que reglamenta la ley 22.431 promoviendo los


Talleres Protegidos de Producción sobre los cuales nos explayaremos en
la tercera parte de este informe.
Resulta además de fundamental importancia destacar el PROGRAMA
DE APOYO ECONOMICO A MICROEMPRENDIMIENTOS PARA
TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD creado por la Res. 575/05 del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y cuyos
alcances pueden ser consultados en la página del Ministerio de Trabajo
www.trabajo.gov.ar

Diremos por último que el Ministerio de Trabajo tiene una Bolsa de


Trabajo para personas con discapacidad en la que pueden inscribirse.
Cualquier persona puede solicitar información sobre esta Bolsa de
Empleo telefónicamente en el Ministerio de Trabajo o personalmente en
Av. Leandro N. Alem 638, Piso 2 de Capital Federal.

PARTE III

LOS TALLERES PROTEGIDOS DE PRODUCCIÓN

En esta tercera y última parte del informe sobre derecho al empleo de


las personas con discapacidad abordaremos el tema de los Talleres
Protegidos de Producción como un importante aporte al mencionado
derecho.

Los Talleres Protegidos de Producción son tal como su nombre lo indica,


talleres de producción de bienes y/o servicios integrados por
trabajadores con discapacidad física y/o mental y que estén preparados
y entrenados para el trabajo que se realiza, contando con la edad
necesaria para trabajar.

Los talleres pueden ser Estatales o Privados estando en el último caso


bajo la dependencia de Asociaciones de bien Público con personería
jurídica.

El organismo estatal encargado de los Talleres Protegidos de Producción


es el Ministerio de Trabajo y debe ser éste quien los promueva (según lo
establecido en el art. 86 de la ley Nacional de Empleo N° 24.013) y
apoye su creación, habilitación, registro y supervisión proponiendo al
Poder Ejecutivo Nacional el régimen laboral al que estarán sometidos
los trabajadores de los mismos (Ley 22.431, art. 12).

Por su parte, la Ley 24.147 también promueve los Talleres Protegidos de


Producción con el fin de asegurar el empleo remunerado y la
readaptación laboral debiendo ser financiados, entre otros, por aportes
de los titulares de los propios talleres, donaciones y/o de terceros, una
parte del Presupuesto Nacional con la finalidad de incentivar la creación
y compensar los desequilibrios de los talleres, etc. y a los fines de la
distribución del último de dichos fondos la ley mencionada crea en su
art. 7 la "Comisión Nacional Permanente de Asesoramiento para la
distribución de los fondos..."

Es decir, que el estado apoya económicamente la creación de los


Talleres Protegidos.

El Ministerio de Trabajo tiene un "Programa de Apoyo a los Talleres


Protegidos de Producción" creado por la Resolución 355/1997.

Dicho Programa financia:

La elaboración del Plan de Desarrollo Empresarial.

1. Asistencia técnica en higiene y seguridad.

2. Inversiones en Bienes de Capital e Insumos.

3. Capacitación de Personal.

4. Operatoria.

El Ministerio de Trabajo lleva un Registro en el que obligatoriamente


deben

inscribirse los talleres.

Los trabajadores que deseen obtener un empleo en un Taller Protegido


de Producción deberán inscribirse en el organismo de la autoridad de
trabajo con jurisdicción en el lugar de su ubicación el que emitirá un
diagnóstico laboral en razón al tipo y grado de discapacidad que a esa
fecha presente quien lo solicita (art. 13 Ley 24.147).

El contrato de trabajo deberá ser hecho por escrito y se presupone por


tiempo ilimitado aunque pueden hacerse contratos por tiempo limitado
cuando así lo requiera la naturaleza de la tarea a efectuarse.

Los trabajadores de los Talleres Protegidos tendrán las mismas


vacaciones, feriados, horas de trabajo, descanso, etc. que los demás
trabajadores pero:

1. No trabajarán más de 8 horas diarias ni menos de 4.

2. No se podrán hacer horas extras salvo las necesarias para reparar


siniestros y otros daños extraordinarios.

3. No podrán realizar tareas insalubres y/o riesgosas.


4. Con previo aviso podrán ausentarse del trabajo para concurrir a
rehabilitación, tratamientos médico-funcionales y para participar en
acciones de orientación, formación y readaptación profesional con
derecho a remuneración siempre y cuando dichas ausencias no excedan
de 20 días por año.

Las remuneraciones las fija el Ministerio de Trabajo.

En todo lo que no esté previsto específicamente en la Ley 24.147, los


trabajadores

de los Talleres Protegidos de Producción se regirán por la Ley de


Contrato de Trabajo.

Por último diremos que los aportes personales serán obligatorios y


equivalentes al 10 % de la remuneración mensual y en cuanto a las
contribuciones a cargo del empleador los Talleres Protegidos pagarán el
50 %.

FRANQUICIAS PARA LA COMPRA DE AUTOMOTORES


NACIONALES O IMPORTADOS POR PARTE DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La adquisición de automotores con facilidades para las personas con


discapacidad fue implementada por la ley 19.279 con el fin de que
puedan ejercer una profesión, realizar estudios, otras actividades y/o
desarrollen una vida normal de relación que propenda a su integral
habilitación dentro de la sociedad.

El beneficio consiste en una ayuda o quita de impuestos por parte del


estado para que la persona con discapacidad (o una organización que se
dedique a la rehabilitación de personas con discapacidad sin fines de
lucro) pueda obtener un vehículo nacional o importado con mayor
facilidad.

La ley que ya mencionamos establece en el artículo 3 los distintos tipos


de ayuda que se brindan y entre los que la persona con discapacidad
puede elegir.

I.- Las franquicias para adquirir un automóvil nacional son:


a) Una contribución del Estado que nunca será superior al 50 % del
valor del mismo sin accesorios opcionales, es decir, el más barato
dentro de la línea que se elija.

b) Exención de impuestos internos y de IVA en un automotor de las


mismas características que las indicadas en a).

Resulta importante destacar que en estos supuestos, aunque el texto de


la ley exprese "sin accesorios opcionales", por expresa disposición del
artículo 10 de su decreto reglamentario (1.313/93) en el caso del inciso
a) estarán incluidas la caja automática y los mecanismos de adaptación
necesarios.

II.- La franquicia para obtener un automóvil importado consiste en


exención de impuestos de importación, impuestos internos, portuarios y
del IVA.

En este caso el valor del auto nunca puede superar los 23.000 dólares
(libre de los impuestos referidos por supuesto).

Es decir que existen tres posibilidades de franquicia entre las que la


persona con discapacidad podrá optar.

Refiriéndonos a los requisitos, además de poseer una discapacidad, por


supuesto, antes del pedido de franquicia, interviene la A.F.I.P. que es la
encargada de considerar con qué posibilidades económicas cuenta la
persona con discapacidad, es decir, que dictamina hasta que monto
podrá abonar por el automotor. Para ello, la A.F.I.P., controla
fundamentalmente que entre la persona con discapacidad y sus
familiares convivientes, hallan tenido un ingreso no inferior al 5 % del
valor del auto que se intenta adquirir durante los últimos doce meses y,
en ese caso, dictaminará que se encuentra en posibilidad de adquirir y
mantener el vehículo.

Resulta importante destacar que los automotores adquiridos con


franquicia no pueden ser vendidos ni grabados con prenda por el plazo
de 30 meses si son nacionales y de 4 años si son importados. Esta
prohibición caducará antes de este plazo sólo si mediaran especiales
circunstancias enumeradas específicamente en el art. 15 del decreto
reglamentario.

Con respecto a la solicitud por parte de instituciones asistenciales que


se dediquen a la rehabilitación de personas con discapacidad sin fines
de lucro, se les otorgará un automotor por cada una de ellas y deberá
ser un automotor especialmente adaptado para el traslado de personas
con discapacidad con una capacidad no inferior a 8 personas sentadas
o trasladadas en silla de ruedas. Sólo cuando la importancia de la
institución y los beneficios que ella dé a la comunidad lo justifiquen, se
le otorgará más de una unidad.
El organismo encargado del otorgamiento de dichas franquicias es el
Servicio Nacional de Rehabilitación.

Por último, resulta importante destacar dos puntos:

a) La ley otorga el beneficio a todas las personas con discapacidad.

b) El decreto reglamentario dispone que es para las personas con


discapacidad que tengan "imposibilidad" o "dificultad" de trasladarse en
transporte colectivo de pasajeros.

No aclarar que el término "dificultad" abarca también, por ejemplo a las


personas con síndrome de down o a las discapacidades mentales, sería
avalar una postura inconstitucional que deniega este beneficio a
algunas personas con estas discapacidades.

Derecho Para Todos

INTERNACION DE PERSONAS AFECTADAS POR


ENFERMEDADES MENTALES, ALCOHOLICOS CRONICOS
Y TOXICOMANOS

La Ley 22.914 regula la internación y el egreso de personas de


establecimientos salud mental.

En principio diremos que la internación no puede ser pedida por


cualquier persona, sino que, sólo pueden hacerlo:

a) Un Juez con una orden judicial.

b) El propio interesado o su representante legal.

c) La autoridad policial por medio de una disposición en el caso en que


la persona pudiera dañar su salud, la de terceros o afectar la
tranquilidad pública y dando inmediato aviso al Juez.

d) En caso de urgencia podrán pedir la internación el esposo/a que no


tengan separación personal ni divorcio vincular, los parientes, el
Ministerio de Menores e Incapaces y el cónsul de su país si fuese
extranjero.

Cuando la internación es solicitada por las personas enumeradas en los


puntos b) y d) se deberá llenar una solicitud de internación que deberá
ser aceptada por el Director del lugar en el que se solicita.
Excepto en el caso de pedido por parte de un Juez, en todos los demás
casos el Director deberá realizar un informe y notificar de la internación
al Ministerio de Menores e Incapaces y podrá, de no mediar
intervención judicial en contrario, disponer el cese de la internación
pasado un determinado plazo que varía entre los 6 y los 20 días según
quien haya solicitado la internación.

Toda internación, deberá ser comunicada de inmediato por el Director


del establecimiento a los familiares del internado o a otras personas que
este indique.

El establecimiento deberá formar una historia clínica del internado


donde deben constar sus datos personales, el diagnóstico, los exámenes
realizados, el pronóstico, el índice de peligrosidad el tratamiento
aconsejado para su asistencia y las fechas de internación y de egreso en
su caso. También deberán agregarse a esta historia clínica la solicitud
de internación con los datos personales del solicitante (en el caso de los
puntos b y d) o la disposición policial (en el caso del punto c) o la orden
judicial (en el caso del punto a). Deberán agregarse también a la
historia clínica la copia de las comunicaciones ya mencionadas (a
familiares, al juez, al Ministerio de Menores e Incapaces, etc.).

Nunca podrán ser prohibidas las visitas del representante legal y del
defensor especial (designado por el juez a los fines de que supervise que
la internación no se prolongue por más tiempo del necesario).

El artículo 10 de la ley que estamos comentando menciona que los


jueces deben inspeccionar los lugares de internación y verificar las
condiciones de alojamiento, cuidado personal y atención médica.
Resulta claro que esto deberá hacerlo el juez en la oportunidad de la
instrucción del expediente judicial que se debe realizar por cada
persona que sea internada (Art. 482 del Código Civil).

Para el egreso de los internados los jueces deben procurar que estén
internados el menor tiempo posible indispensable para sus necesidades
terapéuticas, su seguridad y la de terceros (si fueren peligrosos),
disponiendo todo lo necesario para este fin.

El director del establecimiento deberá en un informe fundado hacer


saber cuando el internado puede egresar y dirá si necesita alguien que
se haga cargo de el o no nombrando en el primer caso a quien tenga
mayor idoneidad. El juez debe resolver en el menor tiempo posible si el
internado egresará o no dándole previamente vista al Ministerio de
Menores e Incapaces.

Los asesores de Menores e Incapaces deberán visitar los


establecimientos de internación en que se encuentren las personas bajo
su representación y hacer un informe de lo inspeccionado al juez cada
vez que fuera necesario y con una frecuencia mínima de 6 meses.
Deben además en los casos en que corresponda, promover el
correspondiente juicio de insania y seguir el trámite de estas
actuaciones así como la administración y custodia de sus bienes y
solicitar el cese de las internaciones tan pronto como lo consideren
pertinente.

Los directores de los centros, son responsables del incumplimiento en


las funciones que ya hemos visto que les corresponden (elevar informes,
comunicación a los familiares, al juez, etc.) y este incumplimiento será
puesto en conocimiento de la autoridad que ejerza los controles
sanitarios así como de autoridad judicial en lo criminal y correccional si
correspondiese. Los Jueces y el Ministerio de Menores e Incapaces
tienen la obligación de denunciar el incumplimiento de los directores
ante quien corresponda cuando llegue a su conocimiento.

Dispone por último la ley 22.914 que el Ministerio de Justicia evaluará


la posibilidad de construir un Centro de observación para recibir a las
personas cuya internación se inicie con la intervención de la autoridad
policial.

Como podemos observar, si bien la ley protege a la persona internada


determinando los informes que se deben realizar y designando controles
por parte del Ministerio de Menores e Incapaces, la intervención
judicial, etc.; también dispone todas las medidas y controles necesarios
como para evitar que esté internado más tiempo del realmente
necesario tendiendo en muchas de sus disposiciones al egreso de los
internados.

OBLIGACION DE LAS OBRAS SOCIALES LOCALES


(O.S.B.A. - I.O.M.A. - PROVINCIALES - ETC.) FUERZAS
ARMADAS (DIBA – IOSE – ETC) Y EMPRESAS DE
MEDICINA PREPAGA ANTE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD

EL PROBLEMA:

Es necesario en principio hacer una introducción a fin de que se


comprenda la problemática en cuestión.

Existe un Sistema Nacional del Seguro de Salud al que obligatoriamente


pertenecen todas las obras sociales nacionales.
Las obras sociales locales, que se rigen por la normativa de una
determinada provincia -ej. Provincia de Córdoba, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, etc.- no pertenecen al Sistema
del Seguro de Salud, a menos que se adhieran al mismo.

Tampoco pertenecen al sistema las obras sociales del personal de


fuerzas de seguridad tales como DIBA (armada), IOSE (ejército), etc.
quienes también pueden adherir al sistema si lo desean.

El inconveniente que esto representa es que las leyes 23.660, 23.661 y


24.901 que en su juego armónico prevén la "cobertura integral" de las
personas con discapacidad, disponen expresamente que se aplican a los
Agentes del Sistema del Seguro de Salud. Entonces, si las Obras
Sociales locales no pertenecen al mencionado Sistema, no se les aplican
estas leyes y, por lo tanto, las personas con discapacidad pertenecientes
a ellas no tendrían una "cobertura integral".

LA SOLUCIÓN:

Nos encontrábamos ante el problema de la desigualdad, una persona


con discapacidad cubierta por una Obra Social Nacional tenía
"cobertura integral" pero no la tenía la persona con discapacidad
perteneciente a una Obra Social Local -O.S.B.A., I.O.M.A., etc.- o de las
fuerzas de seguridad –DIBA, IOSE, etc.-.

Sin embargo, a través de la acción de amparo, se ha conseguido que las


Obras Sociales locales y las de las fuerzas de seguridad deba otorgar
cobertura integral de prestaciones de rehabilitación, mediante la forma
de reintegro el 100%, a una persona con discapacidad. Se logró
terminar con una situación ilógica, injusta, desigual y contraria a
muchos tratados internacionales y normas constitucionales.

Básicamente se ha conseguido en sede judicial sentar el principio de


que si estas Obras Sociales no pertenecen al Sistema del Seguro de
Salud es porque no desean hacerlo, ya que las que quieran cuentan con
la posibilidad de adherirse y el hecho de no hacerlo no puede ser
utilizado como argumento válido para dejar de cubrir las necesidades de
las personas con discapacidad puesto que se corre el serio peligro de
llegarse a una manipulación de esta situación con el sólo fin de evadir
las obligaciones y el compromiso que todos los prestadores de salud del
país deben tener hacia las personas con discapacidad, hacia su
rehabilitación, su integración, su reinserción y el avance hacia el pleno
goce de una vida normal de relación.

No puede pensarse que una persona con discapacidad que no ha


decidido si su obra social adhiere o no al sistema deba cargar con la
decisión unilateral de su obra social y ver por eso menoscabada la
cobertura de su discapacidad en relación a otras personas con
discapacidad que tienen obras sociales que si son agentes del sistema.
Esto afectaría a las claras el principio de igualdad.

EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA:

El problema aquí es el mismo, en principio la Ley 24.901 sólo obliga al


Estado Nacional y a las Obras Sociales Agentes del Sistema Nacional del
Seguro de Salud.

Sin embargo la Ley 24.754

Por lo tanto, TODAS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL PAIS


TIENEN EL DERECHO A LA COBERTURA INTEGRAL DE SUS
PRESTACIONES BÁSICAS.

Ventajas del Recurso de amparo

UNA EXPLICACION SENCILLA PARA EL USO DE UNA


PODEROSA HERRAMIENTA DE DEFENSA LEGAL

¿CÓMO DEFIENDE SUS DERECHOS UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD


CUANDO LAS OBRAS SOCIALES, LAS PREPAGAS O EL ESTADO LOS VULNERA?

Debe entenderse en principio que el recurso de amparo no puede


funcionar como primer herramienta.

En primer lugar resulta imprescindible una intimación previa


para que el sujeto que está violando un derecho constitucional (en este
caso el derecho a la salud) deponga de su actitud.

Ahora bien, ante la falta de respuesta o respuesta negativa del


intimado el derecho constitucional debe protegerse presentando un
recurso de amparo.

¿QUIÉN PUEDE INTERPONERLO?

Todo aquel a quien se le afecte o niegue el ejercicio de un derecho.


El recurso de amparo siempre lo presenta un abogado y de manera
escrita.

¿DÓNDE SE PRESENTA?
Se tramita en sede judicial (tribunales). El fuero más común es el
Civil y Comercial Federal ya que es este el fuero competente para
entender en las cuestiones de salud.

Los Juzgados Federales en lo Civil y Comercial Federal.

¿CUÁNTO TARDA?

Aunque un juicio común siempre demora más de dos años, el


recurso de amparo en cambio es inmediato. Generalmente lo que se
pide se obtiene en forma provisoria a través de una medida cautelar
entre los 10 a 15 días de iniciado. Puede que luego el demandado se
allane a la medida (la acepte como definitiva) pero en caso de no ser así
prosigue el juicio y entre los 6 a 9 meses el amparo se termina con una
sentencia definitiva que (en caso de comprobarse la violación del
derecho constitucional) ordena al demandado a desistir de su actitud y
le impone las costas (gastos del juicio).

Los plazos no son siempre iguales. Algunas veces el juez ordena


una audiencia para llegar a un acuerdo o pide un informe a algún
organismo. Hay juzgados más rápidos que otros, por eso si bien los
recursos de amparo por lo general tardan entre 6 y 9 meses, pueden
llegar a tardar más, pero mas allá de lo que demoren, lo importante es
que mientras se desarrolla el juicio, el derecho está cubierto (ver Día
16).

¿CUÁLES SON LOS PASOS?

Día 1. Se envía una carta solicitud de buenos términos


solicitando lo que fuera necesario para la persona con discapacidad.

Si hay alguna respuesta se tiene una reunión para llegar a un


acuerdo.

Día 10. De lo contrario, se envía una carta documento intimando


a desistir de la violación del derecho constitucional.

Día 18. De mediar respuesta negativa o en caso de no haber


respuesta se presenta en tribunales una acción de amparo.

Día 25. El juez ordena que la Obra Social, Prepaga o el Estado


empiece a cubrir lo que se pide hasta que termine el juicio.

Día 27. Se le notifica al demandado que tiene que brindar lo


solicitado.

Día 32. El demandado presenta un informe y da su postura.

Día 42. Se abre el expediente a prueba.


Día 102. En caso de haberse comprobado la violación del derecho
constitucional a la salud el juez dicta sentencia ordenando que se cubra
para siempre lo que se haya pedido en la demanda.

(Los plazos aquí consignados son aproximados y meramente estimativos, los mismos varían según
cada caso en particular).

¿CUÁNDO ES MÁS USADO?

El pedido más común es para exigir cobertura a una Obra Social,


una Prepaga o al Estado del 100% de los gastos de salud, educación,
tratamiento, internación, traslados, etc.

Sin embargo ante cualquier derecho constitucional violado que


necesite una reparación urgente puede interponerse un recurso de
amparo.

Lamentablemente es muy poco utilizado, ya que en líneas


generales la familia se somete a las arbitrariedades por temor a
supuestas represalias.

Es muy común que piensen que la Obra Social o la Empresa


Prepaga les va a quitar lo poco que les daba hasta el momento lo que,
seguramente, fue conseguido después de mucho sacrificio, luchando y
reclamando.

PERO ESTO NO ES ASI.

Por el contrario, cuando hay un juez de por medio, no tienen más


remedio que comportarse correctamente y cumplir con la ley.

CASOS TESTIGO:

(Al ser reales se ha protegido la identidad de las partes)

1. B.B.C.D., menor con discapacidad, concurre a Psicología,


Psicopedagogía y Fonoaudiología en una Institución Privada. La
Obra Social sólo le cubría la suma irrisoria del 33% del valor total de
cada sesión.

Resultado: Mediante una medida cautelar innovativa, a los 18


días el niño estaba cubierto en todas las prestaciones por el monto total
y a los 3 meses recayó sentencia definitiva, obligando a la obra social a
cubrir estas prestaciones en forma total y sin limitaciones temporales.

2. A.S. (menor con parálisis cerebral). Una Prepaga no quería


reconocer la cobertura total de varias prestaciones.

Resultado: Se envió una carta documento y a la semana


propusieron una reunión con los directores, donde hicieron una oferta
que fue aceptada por los padres del niño y a los 15 días le estaban
cubriendo el 100% de los gastos.

CONCLUSIÓN:

En la actualidad y fracasada la vía administrativa, no existe


acción más rápida y segura para lograr un resultado favorable que la de
utilizar un recurso de amparo. Además hoy las Obras Sociales pueden
recuperar, gracias al fondo de redistribución que maneja la
Superintendencia de Servicios de Salud y mediante un reintegro
especial previsto para estos casos, lo que hubieran destinado a la
atención de las Personas con Discapacidad. Es decir, que no les
representa un gasto social sino que, cumpliendo con algunas gestiones,
tienen la posibilidad de recuperar la totalidad de lo invertido en estos
programas especiales de tratamiento (Hogar, Centro de Día, Transporte,
Psicología, Estimulación Temprana, Escolaridad, Formación Laboral,
etc.).

También es cierto que, los funcionarios y auditores médicos, ya


conocen los fallos que se vienen aplicando y aunque al principio
intenten especular con la parálisis familiar, al iniciarse el reclamo,
conocen cual va a ser el desenlace y es por esto que en algunos casos
hay posibilidad de negociar sin llegar a un juicio.

De no ser así, se inicia la acción de amparo con grandes


posibilidades de éxito, ya que la justicia se ocupa de proteger los
derechos individuales y en estos casos, con el agravante de la
discapacidad, los jueces suelen ser muy receptivos. Entonces,
SUPEREMOS EL MIEDO. Hoy más que nunca la balanza se inclina a
favor de las personas con discapacidad.

Con el AMPARO la ley los ampara.

Para vivir en una sociedad justa de vez en cuando no hay más


remedio que recurrir a la justicia.

No se queje si no se queja.

Dr. Diego Agüero


La Convención sobre derechos de personas con Discapacidad- ONU-

Los derechos humanos son indivisibles e interdependientes

La libertad y la participación de las personas con discapacidad


constituyen las claves de interpretación del proyecto de inclusión social
diseñado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad del sistema de protección de derechos humanos de
Naciones Unidas – en adelante, la Convención.

La discapacidad se ha ido transformando en una cuestión


principalmente de derechos civiles y políticos, pues “la máxima
aspiración de las personas con discapacidad es tener acceso a los
mismos derechos y responsabilidades cívicas que las demás personas”,
desplazando las representaciones culturales que la circunscribían a
una tema de bienestar social o a un problema médico, ajeno al respeto
de la dignidad inherente y a los derechos humanos que en ella se
sustentan.

En este marco interpretativo consagrado en el art.31, queda en


evidencia la indivisibilidad y la interdependencia entre los derechos
civiles y políticos, y los derechos económicos, sociales y culturales.

Pues, el vínculo entre los derechos económicos, sociales y culturales y el


logro de los objetivos de independencia, autonomía y participación –
propios de los derechos civiles y políticos- es innegable. Aquellos
derechos constituyen el medio indispensable para que las personas con
discapacidad tomen el control de sus propias vidas y prestan un apoyo
permanente para que puedan participar activamente en la sociedad.

En este sentido, la Observación General nº 5 del Comité de Derechos


Económicos, Sociales y Culturales (O.N.U.), que se refiere
concretamente a las personas con discapacidad, señala esta relación
entre los derechos humanos -en el caso específico del derecho a la
salud- retomando para ello los principios de las Normas Uniformes
sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad
(1993)

Así, el derecho a la salud física y mental implica también el derecho a


tener acceso a los servicios médicos y sociales y a beneficiarse de dichos
servicios, a fin de que las personas con discapacidad puedan ser
autónomas, evitar otras discapacidades y promover su integración
social. Del mismo modo, estas personas deben tener a su disposición
servicios de rehabilitación a fin de que logren «alcanzar y mantener un
nivel óptimo de autonomía» (art.3 Normas Uniformes). Todos los
servicios mencionados deben prestarse de forma que las personas de
que se trate puedan conservar el pleno respeto de sus derechos y de su
dignidad.

De este modo, los niveles posibles de libertad pública y privada de una


persona con discapacidad dependen del goce de sus derechos a la
alimentación, a la salud, a la educación -entre otros- y de la asistencia
social adecuada, es decir, aquella conducente a la habilitación para una
participación social plena.

Las personas con discapacidad necesitan, en muchos casos, un apoyo


social apropiado – entendiéndose por tal el que se centra en las
capacidades (más que en las deficiencias) y en la eliminación de los
obstáculos del entorno, propiciando de ese modo el acceso y la inclusión
activa en el sistema general de la sociedad (medio físico y cultural,
justicia, vivienda y transporte, servicios sociales y sanitarios,
oportunidades de educación y trabajo, vida cultural, social, gremial y
política, deportes, recreación)

A diferencia de los sistemas de protección social que han atrapado a las


personas con discapacidad considerándolas un objeto a tutelar, la
asistencia adecuada se encamina a la liberación de las personas en sus
propias vidas y al reconocimiento del valor de su aporte a la sociedad
que integran “como parte de la diversidad y de la condición humanas”
(art.3.d –art.8.1.c. y 8.2.iii de la Convención).

Se trata de una asistencia que contribuye a la ampliación del espacio


personal de libertad, tanto privada como pública.

Obsérvese que en el art.4.1.i., referido al compromiso del Estado


conducente al aseguramiento y promoción del pleno ejercicio de todos
los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas,
la Convención contempla “la formación de los profesionales y el
personal que trabajan con personas con discapacidad respecto de los
derechos reconocidos en la presente Convención, a fin de prestar mejor
la asistencia y los servicios garantizados por esos derechos”

Hacia una sociedad más justa

A pesar de que en el sistema de Naciones Unidas de protección


internacional de derechos humanos, los derechos civiles y políticos
habían sido reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, y en el Convenio contra la Tortura y otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos y Degradantes, y los derechos económicos, sociales
y culturales en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales, gradualmente fue evidenciándose la necesidad de un
instrumento internacional de derechos humanos especifico para
remediar la “invisibilidad” de las personas con discapacidad en el
sistema de derechos humanos, y en la sociedad.
Con anterioridad, tres convenciones de derechos humanos - la
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer, la Convención sobre los Derechos del
Niño y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial- habían sido adoptadas para otorgar
visibilidad a grupos de personas desfavorecidas socialmente – personas
vulnerables como resultado de estructuras sociales discriminatorias e
inequitativas.

Se ha señalado que los problemas de la discapacidad son sociales más


que individuales –como sostuviera el modelo médico- y que emanan de
la opresión que ejerce la sociedad más que de las limitaciones de los
individuos. Esta idea “constituye una parte esencial del proceso de
desarrollo de una comprensión adecuada de las respuestas sociales a la
discapacidad.”

Asimismo, cuestionando la explicación médica de la discapacidad, se ha


afirmado desde el modelo social que emerge como alternativa, que:

“Desde esta perspectiva, las personas son discapacitadas no


debido a las insuficiencias físicas o mentales, sino por la
configuración de una sociedad diseñada por y para personas no
discapacitadas […] nos incapacitan edificios que no están
diseñados para admitirnos, y esto conduce a su vez a toda una
serie de otras discapacidades respecto a la educación, a nuestras
oportunidades de conseguir un empleo, a nuestra vida social, etc.
Sin embargo, se suelen rechazar estos argumentos, precisamente
porque aceptarlos supone reconocer hasta qué punto no somos
meramente desafortunados, sino que sufrimos la opresión directa
de un entorno social hostil. […] Para el modelo social el centro de
interés no es el individuo discapacitado, sino las circunstancias
opresoras del entorno social, político y económico en el que
viven”.

Con avances y retrocesos, haciéndose eco de la necesidad de remediar


las fallas de un sistema social excluyente, el proceso de elaboración de
un instrumento específico de derechos humanos fraguó en la nueva
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad -
adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 13/12/2006,
abierta a la firma el 30/3/2007, y que estará en vigencia el trigésimo
día a partir de la fecha en que haya sido depositado el vigésimo
instrumento de ratificación o adhesión (art.45).

La Convención no crea nuevos derechos, sino que fortalece los


reconocidos en todos los instrumentos internacionales de derechos
humanos, al expresarlos de una manera que comprenda las
necesidades y situaciones de las personas con discapacidad.
Sobre este punto, se ha señalado que algunos países proponían que la
Convención reconociera todos y cada uno de los derechos humanos de
las personas con discapacidad, en tanto que otros propugnaban una
perspectiva distinta, consistente en “dar por sentado que a las personas
con discapacidad se les reconocen los mismos derechos que al resto de
las personas, pero enfatizar el modo de ejercicio y su necesaria
especificación en relación con la discapacidad. Es decir, se asume que
el problema no radica en el reconocimiento del derecho sino en el modo
de garantizarlo para que pueda ser ejercido en igualdad de condiciones
por las personas con discapacidad.”

Siguiendo esta última postura, en el primer artículo del novel


documento se enuncia categóricamente como propósito de la presente
Convención:

“promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de


igualdad de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales por todas las personas con discapacidad, y
promover el respeto de su dignidad inherente” (art.1).

La vulnerabilidad de las personas con discapacidad es precisamente un


indicador de inequidad y desigualdad sociales, que reclama respuestas
de la estructura socio-económica y política a partir de la toma de
conciencia de la contradicción existente entre los derechos ampliamente
proclamados en la convenciones ratificadas por los Estados –incluso
con jerarquía constitucional- y su falta de aplicación efectiva en el
contexto de la discapacidad.

Por ello, tanto en el preámbulo, como en el art.1, 2° párr. de la


Convención, se admite -al igual que ya lo había denunciado el Comité
de los Derechos del Niño en la Observación General N° 9 sobre los
derechos de los niños con discapacidad (2006)- que lo que obstaculiza a
las personas con discapacidad el pleno goce de sus derechos – en
igualdad de condiciones con los demás- es la interacción con los
obstáculos que encuentran en sus entornos cotidianos (sociales,
culturales, de actitud y físicos).

El énfasis en el protagonismo del entorno en la configuración de la


discapacidad deja al descubierto la relación entre el reconocimiento
formal del derecho y la necesidad de condiciones materiales que
garanticen su efectividad.

Por lo tanto, parafraseando al Comité de los Derechos del Niño, si los


obstáculos no son la discapacidad en sí misma, sino más bien una
combinación de obstáculos sociales, culturales, de actitud y físicos que
las personas con discapacidad se encuentran en sus vidas diarias, la
estrategia para promover sus derechos consiste en adoptar las medidas
necesarias para identificar y eliminar esos obstáculos determinados
socialmente que bloquean los accesos (art.9 de la Convención), a la luz
del los principios generales establecidos en el art.3 de la Convención.

Adviértase que en el art.2 de la Convención se entiende por


«discriminación por motivos de discapacidad»,

“cualquier distinción, exclusión o restricción por motivos de


discapacidad que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o
dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de
condiciones, de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales en los ámbitos político, económico, social,
cultural, civil o de otro tipo. Incluye todas las formas de
discriminación, entre ellas, la denegación de ajustes razonables”.

Podría afirmarse que el proyecto de sociedad emergente de la aplicación


de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
profundiza aquel previsto en las Normas Uniformes de las Naciones
Unidas sobre la igualdad de oportunidades para las personas con
discapacidad (1993), al que me remito en forma parcial recordando un
breve párrafo en el que se afirma que:

“El principio de la igualdad de derechos significa que las


necesidades de cada persona tienen igual importancia, que esas
necesidades deben constituir la base de la planificación de las
sociedades y que todos los recursos han de emplearse de manera
de garantizar que todas las personas tengan las mismas
oportunidades de participación. Las personas con discapacidad
son miembros de la sociedad y tienen derecho a permanecer en
sus comunidades locales. Deben recibir el apoyo que necesitan en
el marco de las estructuras comunes de educación, salud, empleo
y servicios sociales”.
II
Derechos civiles

Los instrumentos jurídicos de protección de derechos humanos,


existentes antes de la adopción de la Convención habían sido
insuficientes para garantizar la libertad privada (su protección contra
el abuso de poder) y la libertad pública (participación ciudadana) de las
personas con discapacidad, por falta de aplicación o por haberse
aplicado deficientemente.

Seguidamente he de dedicarme a algunas de las disposiciones de la


Convención encaminadas a promover, proteger, y asegurar algunos de
los derechos civiles, cuyo goce pleno y en condiciones de igualdad,
configura y preserva un espacio de libertad, en el que las personas con
discapacidad han de satisfacer sus aspiraciones personales, asumir el
poder sobre sus propias vidas, elegir libremente sus objetivos e
interactuar con las demás personas para su consecución. La dignidad
humana y la autonomía son valores consustanciales a esta esfera de
libertad personal.

Acceso a la justicia

El acceso a la justicia es el derecho a un ordenamiento jurídico que


resguarde efectivamente los derechos fundamentales de las personas. No
se puede hablar de plena realización de la justicia si se carece del acceso
a la prestación jurisdiccional.

En primer lugar, “todos los derechos humanos, inclusive los derechos


económicos, sociales y culturales, son pronta e inmediatamente exigibles
y justiciables, y la mejor forma de empezar a dar expresión concreta a
esta postura doctrinal es a partir de la garantía del acceso a la justicia”

En la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el


caso de los Trabajadores Cesados del Congreso vs. Perú, la Corte
contempló expresamente el clima de inseguridad jurídica que se propicia
cuando la normativa limita el acceso a la justicia:

"este caso ocurrió en un contexto de impedimentos


normativos y prácticos para asegurar un acceso real a la
justicia y de una situación generalizada de ausencia de
garantías e ineficacia de las instituciones judiciales para
afrontar hechos como los del presente caso. (...)

Ya en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el art. 14


estipula que "todas las personas son iguales ante los tribunales y
cortes de justicia". Los arts. 14 y 15 reconocen importantes derechos en
el contexto del proceso penal, como el derecho a un juicio imparcial,
inclusive el de "ser asistido gratuitamente por un intérprete, si no
comprende o no habla el idioma empleado en el tribunal" (art.14 3) f)).

En el art.16 del mismo tratado se reconoce un derecho significativo


para las personas discapacitadas: "Todo ser humano tiene derecho, en
todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica",
contemplado y ampliamente desarrollado en el art.12 de la Convención
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este derecho es
determinante en materia de garantías procesales en el contexto de la
privación de la libertad, tanto en el ámbito civil como en el penal, dado
que las personas discapacitadas, aunque hayan sido declaradas
incapaces, no deben ser tratadas como objetos en ningún proceso.

Sin embargo, a pesar del reconocimiento de estos derechos en el Pacto,


es frecuente hallarse ante la practica de que un derecho reconocido
como universal no se aplique del mismo modo (en caso de que se
aplique) a las personas con discapacidad; por ejemplo, en los casos de
una orden de internación civil.

En particular en la materia de derechos de las personas con


padecimientos mentales, Nicolás Diana reclama la presencia de los
jueces, en estos términos: “Es allí donde los jueces, guardianes del
estado de derecho y de las garantías explicitas e implícitas en nuestra
Constitución Nacional, no pueden ni deben rehusarse a intervenir”.

Son los impedimentos prácticos los que generan mayor preocupación:


carencia de intérpretes o de asistencia letrada formada adecuadamente
que obstruye las garantías efectivas de un debido proceso, falta de
medios que faciliten la participación y comprensión del proceso judicial,
falta de concienciación por parte de los operadores jurídicos y en
particular de los jueces, deficientes sistema de información e
inexistencia de material legal disponibles en formas accesibles.

La concentración de los esfuerzos para derribar la barrera del acceso a


la justicia por parte de las personas con discapacidad es esencial,
porque como advirtiera Elena Highton de Nolasco, el derecho de defensa
en juicio es un derecho fundamental, por lo que "entre las necesidades
y derechos fundamentales que debe satisfacer el Estado democrático no
sólo quedan abarcados estándares mínimos con relación a la educación,
salud, alimentación, etc., sino que asimismo, corresponde reconocer la
obligación del Estado de hacer efectiva la igualdad material en cuanto a
la garantía de defensa en juicio...".

Advierte la magistrada de nuestra Corte Nacional que "La disparidad de


poder entre las partes; su relativa ignorancia en cuanto a aspectos
técnicos o jurídicos que hacen a su posición y derecho o las urgencias
inmediatas y precaria posición económica contribuyen a dificultar el
acceso al sistema judicial".
Por lo que si "el derecho cumple un papel igualador de las personas, la
igualdad teórica debe convertirse en práctica para vencer la
marginalidad, para ser una verdadera sociedad democrática. El acceso
a la justicia no merece ser conceptuado como la posibilidad formal de
llegada a una institución en particular, sino como la inserción de
estrategias activas para promover la admisión por parte de individuos y
grupos que de otra manera no actuarían para obtener el reconocimiento
de sus derechos".

"La vida de cualquier persona, bajo la óptica de un jurista, indica que,


más de una vez, el asesoramiento y patrocinio en derecho fortalece
personal y económicamente; y en muchas oportunidades, se torna
vital".

Obsérvese la referencia a la “igualdad material” y a la “inserción de


estrategias activas para promover la admisión por parte de individuos y
grupos que de otra manera no actuarían para obtener el reconocimiento
de sus derechos”. Efectivamente, el Estado no puede afirmar que el
acceso a la justicia se halla asegurado si no lleva a cabo los ajustes de
procedimiento precisos que aseguren la llegada real a la institución en
particular por parte de las personas con discapacidad.

No basta la “posibilidad formal” de acceso a la justicia: es indispensable


identificar el obstáculo a ese acceso a los tribunales en igualdad de
condiciones que los demás, para abordar la tarea impostergable de su
remoción mediante personas formadas adecuadamente, como lo exige la
Convención a los Estados en el art.13.

ARTÍCULO 13. Acceso a la justicia


1. Los Estados Partes asegurarán que las personas con
discapacidad tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones con
las demás, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados a la
edad, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas
personas como participantes directos e indirectos, incluida la
declaración como testigos, en todos los procedimientos judiciales, con
inclusión de la etapa de investigación y otras etapas preliminares.
2. A fin de asegurar que las personas con discapacidad tengan
acceso efectivo a la justicia, los Estados Partes promoverán la
capacitación adecuada de los que trabajan en la administración de
justicia, incluido el personal policial y penitenciario.

Formación adecuada

Sin “la capacitación adecuada de los que trabajan en la administración


de justicia, incluido el personal policial y penitenciario”, no hay acceso
efectivo a la justicia aunque se cuenten con las mejores leyes y las
mejores intenciones de los operadores.
La formación de los operadores ha sido establecida en el art.13.2 de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Comité de los Derechos en la Observación General N° 9 sobre Los


derechos de los niños con discapacidad (2006) explicita este problema,
asociándolo al desconocimiento del derecho que precisamente
contribuye a elevar las barreras que impiden u obstaculizan el acceso a
la justicia, potenciado en situaciones de analfabetismo y pobreza.

En este sentido, sostiene que:

“26. El conocimiento de la Convención y sus disposiciones


especiales dedicadas a los niños con discapacidad es un
instrumento necesario y poderoso para garantizar la realización
de esos derechos”.

Por ello recomienda a los Estados, entre otras medidas a adoptar,

“la organización de campañas sistemáticas de concienciación, la


producción de materiales apropiados, tales como versiones para
niños de la Convención impresas y en Braille y la utilización de
los medios de comunicación para fomentar actitudes positivas
hacia los niños con discapacidad.”

En el párrafo 27 trata el tema de la formación de los profesionales que


trabajan con niños con discapacidad y recomienda a los Estados que
los programas de formación de los profesionales que trabajan para los
niños con discapacidad deben incluir una educación especial y
centrada en sus derechos, como requisito previo para la obtención del
diploma.

Entre “los profesionales que trabajan para los niños con discapacidad”
figuran,

“aunque no exclusivamente, los encargados de formular políticas,


los jueces, los abogados, los agentes de orden público, los
educadores, los trabajadores sanitarios, los trabajadores sociales
y el personal de los medios de comunicación, entre otros”.

Asimismo, el Comité también denuncia la falta de mecanismos que


posibiliten el acceso a la justicia o algún sistema de queja eficaz en los
casos de niños con discapacidad que son victimas de abuso, sea
mental, físico o sexual en todos los entornos, incluidos la familia, las
escuelas, las instituciones privadas y públicas, entre otras cosas, otros
tipos de cuidados, el entorno laboral y la comunidad en general. Señala
que “la falta de acceso a un mecanismo funcional que reciba y supervise
las quejas propicia el abuso sistemático y continuo.” (Párrafo 42)
Ajustes de procedimiento y adecuados a la edad

Respecto de los “ajustes de procedimiento y adecuados a la edad”


requeridos en el art.13.1 de la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, remito nuevamente al Comité de los
Derechos del Niño que en la misma Observación General N° 9
manifiesta su preocupación respecto de las características de los
Sistemas de Justicia de Menores recomendando a los Estados medidas
especificas en el trato con los niños con discapacidad que
(presuntamente o efectivamente) han infringido la ley. (Párrafos 73 y 74)

En este tema, el Comité insiste en que los procedimientos, las


entrevistas y el trato con los niños con discapacidad debe estar a cargo
de profesionales, “tales como los agentes de orden público, los
abogados, los trabajadores sociales, los fiscales y/o jueces, que hayan
recibido una formación apropiada al respecto”

En el Sistema de Justicia de Menores, a los niños con discapacidad les


son aplicables las garantías establecidas en los arts. 40, 37 y 39 de la
Convención sobre los Derechos del Niño – a la luz del art.23 sobre los
niños con discapacidad- y “las demás disposiciones y garantías
pertinentes contenidas en la Convención, por ejemplo, en el ámbito de
la atención de la salud y la educación.”

Pero, además, los Estados deben adoptar, “cuando sea necesario,


medidas específicas para asegurar que los niños con discapacidad estén
protegidos en la práctica por los derechos mencionados y se beneficien
de ellos”.

Asimismo, en virtud del “alto grado de vulnerabilidad de los niños con


discapacidad”, los Estados han de tener en cuenta elementos de trato
específicos:

– Entrevista utilizando lenguajes adecuados y trato por


profesionales, “tales como los agentes de orden público, los
abogados, los trabajadores sociales, los fiscales y/o jueces,
que hayan recibido una formación apropiada al respecto”
– Desarrollo y aplicación de medidas sustitutivas ajustadas a
la capacidad y aptitudes individuales del niño para evitar la
utilización de las actuaciones judiciales y los
procedimientos jurídicos habituales.
– “En esos casos hay que desplegar esfuerzos especiales para
informar al niño del procedimiento de la justicia de
menores y de sus derechos de acuerdo con éste”.

Asimismo, el Comité recomienda que los niños con discapacidad que


efectivamente hayan infringido la ley penal “no deben colocarse en un
centro de detención general para menores, ya sea como detención
preventiva o como sanción.”
Se insiste en la excepcionalidad de la privación de libertad, que “debe
aplicarse únicamente si es necesaria para ofrecer al niño un
tratamiento adecuado y ocuparse de sus problemas que hayan
conducido a la comisión del delito”.

En el caso de que la privación de la libertad, sea necesaria conforme al


criterio explicitado, “el niño debe ser colocado en una institución dotada
de personal especialmente formado y otros centros que ofrezcan
tratamiento específico.”

Para reforzar los elementos de trato específicos recomendados, el


Comité reclama a los Estados que: “Al adoptar decisiones de esta índole
la autoridad competente debe asegurarse de que se respetan
plenamente los derechos humanos y las garantías jurídicas.”
Personalidad jurídica, libertad y seguridad

La libertad es trascendente para el desarrollo integral de las personas,


pues tiende un puente entre el fuero interno de la persona (protección
de la libertad interna de autodirección) y el fuero externo (preservación
del espacio externo de acción o comportamiento dictado sobre metas
libremente elegidas). Por eso, ante la privación de la libertad personal –
es decir la pérdida del derecho a la libertad- se activa en la mayoría de
los sistemas jurídicos el máximo nivel de protección de las garantías
procesales.

La invisibilidad de las personas con discapacidad ha generado la


tendencia a dejar de lado las protecciones jurídicas ordinarias que
damos por sentadas para todos, vulnerándose además el derecho a la
personalidad jurídica (art.12 de la Convención).

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ya reconocía este


derecho en el art.16:
"Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al
reconocimiento de su personalidad jurídica."

Esto significa que las personas con discapacidad, aunque hubiesen


sido declaradas incapaces, no pueden ser tratadas como objetos en
ningún proceso judicial.

La disposición del tratado fue clave en materia de garantías procesales


ante la privación de la libertad,civil o penal, porque aunque en su
elaboración no se hubiese tenido especialmente en cuenta la realidad de
las persona con discapacidad, el Pacto es universal y opera como una
malla de protección de derechos humanos para todas las personas.

En el art.12 de la Convención sobre las Personas con Discapacidad,


titulado “Igual reconocimiento como persona ante la ley”, los Estados se
comprometen a adoptar “medidas pertinentes para proporcionar acceso
a las personas con discapacidad al apoyo que puedan necesitar en el
ejercicio de su capacidad jurídica”, “con las salvaguardias adecuadas y
efectivas para impedir los abusos de conformidad con el derecho
internacional en materia de derechos humanos”.

Sin perder de vista que su norte es lograr la eficacia de los derechos


declamados, la Convención agrega que:
“Esas salvaguardias asegurarán que las medidas relativas al
ejercicio de la capacidad jurídica respeten los derechos, la
voluntad y las preferencias de la persona, que no haya conflicto
de intereses ni influencia indebida, que sean proporcionales y
adaptadas a las circunstancias de la persona, que se apliquen en
el plazo más corto posible y que estén sujetas a exámenes
periódicos, por parte de una autoridad o un órgano judicial
competente, independiente e imparcial. Las salvaguardias serán
proporcionales al grado en que dichas medidas afecten a los
derechos e intereses de las personas.”

Asimismo, “los Estados Partes tomarán todas las medidas que sean
pertinentes y efectivas para garantizar el derecho de las personas con
discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a ser
propietarias y heredar bienes, controlar sus propios asuntos
económicos y tener acceso en igualdad de condiciones a préstamos
bancarios, hipotecas y otras modalidades de crédito financiero, y
velarán por que las personas con discapacidad no sean privadas de sus
bienes de manera arbitraria”.

Dado q ue las protecciones jurídicas vigentes no se han aplicado o


se aplicaron con mucho menor rigor en el caso de las personas con
discapacidad, una de las principales tareas del sistema internacional de
derechos humanos y de sus documentos específicos –en este caso la
Convención- como proyectos de visibilidad es lograr que las sociedades
tomen conciencia de las contradicciones entre los valores que
proclaman y su aplicación (en realidad, su menoscabo, su vulneración)
en el contexto de la discapacidad.

La Convención ha dedicado el art.8 a las medidas “inmediatas,


efectivas y pertinentes” que han de adoptar los Estados para la “toma
de conciencia” social, incluso a nivel familiar.

Sin concientizacion, sensibilización social, educación, formación en


todos los sectores, el esfuerzo de legislar es inútil, porque se trata de
una propuesta de sociedad diferente: el proyecto de la Convención
implica una labor, conjunta y sostenida, transversal e intersectorial
contra las prácticas fundadas en valores paternalistas en los que prima
la sobreprotección de las personas con discapacidad -en algunos casos-
o en estereotipos y perjuicios en los que el estigma pasó el cerrojo a las
puertas de su ingreso pleno a la sociedad.

En el art.14 se asegura la libertad y la seguridad de las personas con


discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, y que su
privación de libertad sea conforme a derecho y nunca justificada en la
existencia de una discapacidad.

Finalmente, también se especifica que además de las garantías


procesales previstas por el derecho internacional de los derechos
humanos, serán “tratadas de conformidad con los objetivos y principios
de esta Convención, incluida la realización de ajustes razonables”
(arts.1Propósito, 2 Definiciones y 3 Objetivos de la Convención)

ARTÍCULO 14. Libertad y seguridad de la persona


1. Los Estados Partes asegurarán que las personas con
discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás:
a. Disfruten del derecho a la libertad y seguridad de la persona;
b. No se vean privadas de su libertad ilegal o arbitrariamente y
que cualquier privación de libertad sea de conformidad con la ley, y que
la existencia de una discapacidad no justifique en ningún caso una
privación de la libertad.
2. Los Estados Partes asegurarán que las personas con
discapacidad que se vean privadas de su libertad en razón de un
proceso tengan, en igualdad de condiciones con las demás, derecho a
garantías de conformidad con el derecho internacional de los derechos
humanos y a ser tratadas de conformidad con los objetivos y principios
de la presente Convención, incluida la realización de ajustes razonables.

Previamente me he referido a la situación procesal de los niños con


discapacidad (Observación General N° 9 (2006) del Comité de los
Derechos del Niño sobre Los derechos de los niños con discapacidad –
Observación General N° 10 sobre Los derechos de los niños en la
justicia juvenil).

El derecho a la libertad y la seguridad de la persona ya se hallaba


protegido para todos lo individuos por el art.9 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos.

Otros derechos relacionados con la libertad contemplados en el Pacto,


también significativos en los casos de internaciones coactivas o ante la
justicia penal cuando el acusado es una persona con discapacidad:
arts.10 (trato humano y con respeto a la dignidad inherente de toda
persona privada de la libertad), 11, 14 (garantías procesales) y 15
(principio de legalidad).

El artículo 10 del Pacto estipula que "toda persona privada de libertad


será tratada humanamente y con el respeto debido a la dignidad
inherente al ser humano". El artículo 14 afirma que "todas las personas
son iguales ante los tribunales y cortes de justicia". Tanto el artículo 14
como el artículo 15 reconocen derechos claves del proceso penal, como
el derecho a un juicio imparcial, inclusive el de "ser asistido
gratuitamente por un intérprete, si no comprende o no habla el idioma
empleado en el tribunal" (art.14.3.f.).

Internaciones coactivas de enfermos mentales

“Las puertas del manicomio repelen los derechos humanos”

El derecho a la libertad y la seguridad de la persona es determinante en


los casos de las internaciones forzosas (involuntarias) de las personas
con discapacidad mental.
Pues, la libertad también se ve afectada por las innecesarias o
prolongadas internaciones por motivos de salud mental en instituciones
amuralladas o alejadas de los centros urbanos.

Los efectos devastadores de la institucionalización -despersonalización,


carencia de capacidad de elección, ausencia de comunicación con el
mundo exterior y segregación- son contrarios al proyecto de autonomía
personal. En estos no-lugares, no se promueve la libertad interna, ni
se preserva el espacio externo de despliegue personal. En definitiva su
contravienen los propósitos de la Convención.

La Convención establece que la existencia de la discapacidad no


justifica “en ningún caso una privación de la libertad” (art.14.b. in fine)

Si bien se están produciendo cambios en los criterios judiciales de la


internación forzosa de las personas por motivos de salud mental desde
el punto de vista de las garantías procesales y de los derechos de los
pacientes, no podemos desconocer que se halla pendiente la
reestructuración del sistema de atención de la salud mental,
abandonando el hospital psiquiátrico como eje central de dicho sistema
y focalizando la actuación en la atención primaria y en los sistemas
locales de salud.

En este proceso de adecuación de legislación y prácticas a la


perspectiva de los derechos humanos, los Principios de Salud Mental
(1991) de Naciones Unidas han desempeñado un papel valioso
determinando un estándar de protección encaminado a la promoción de
la autonomía personal, que ha servido como marco mínimo en el
contexto de la salud mental.

Los enuncio en forma abreviada, aunque recomiendo su lectura


integral:

– Derecho a la atención médica (Principio 1.1)


– Derecho a ser tratado con humanidad y respeto (Principio
1.2) D
– Derecho de igualdad ante la ley (Principio 1.4)
– Derecho a ser atendido en la comunidad (Principio 7)
– Derecho a proporcionar consentimiento informado antes de
recibir cualquier tratamiento (Principio 11)
– Derecho a la privacidad (Principio 13)
– Libertad de comunicación (Principio 13)
– Libertad de religión (Principio 13)
– Derecho a una admisión voluntaria (Principios 15 y 16)
– Derecho a garantías judiciales (Principio 17)

Han servido como guía en la reforma de las legislaciones nacionales,


que los han adoptado total o parcialmente, y en sentencias judiciales de
órganos de protección de derechos humanos que han marcado un hito y
orientan como un faro a los países de la región.

Por ejemplo:

– la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el


Informe N° 63/99 del caso "Victor Rosario Congo v.
Ecuador" 13/4/1999 -citado por la Corte Suprema de
Justicia de la Nación en la Sentencia sobre Competencia N°
1511. XL. "T., R.A. s/ internación" del 27/12/2005 y en
sucesivos fallos que siguen la misma línea.
– la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso
Ximenes Lopes vs. Brasil - 4/7/2006

El caso “Tufano”: la asistencia judicial

En el caso “T., R.A”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación marca


un antes y un después en materia de internaciones forzosas.

En el fallo la Corte llamó la atención sobre la violación de los derechos


humanos de los pacientes con trastornos de salud mental y se dedicó a
desarrollar la vinculación entre la asistencia judicial y la supervisión de
la internación forzosa por parte de un magistrado, en los casos del
art.482, 2º y 3º párrs. del Código Civil.

Advirtió que "aceptar la internación sin orden judicial y el


mantenimiento de esa situación irregular sin control periódico" viola los
derechos humanos de los pacientes con trastornos de salud mental
establecidos en los tratados internacionales y las leyes locales.

Desarrolló ampliamente la vinculación entre la asistencia judicial y la


supervisión de la internación forzosa por parte de un magistrado con la
dimensión de la efectividad del estatuto básico de los derechos
fundamentales de las personas con padecimientos reales o presuntos, a
fin de evitar que en estos casos se torne "ilusorio el contenido de los
principios constitucionales de la tutela judicial efectiva y del debido
proceso".

Señaló que la actuación de un tribunal guarda relación con el objetivo


de preservar los derechos de las personas internadas en instituciones
psiquiátricas.

Por ello: "El juez del lugar donde se encuentre el centro de internación
es el más indicado para adoptar las medidas urgentes necesarias para
dar legalidad y controlar las condiciones en que el tratamiento se
desarrolla". Incluso aclaró que mientras no se resuelva la contienda de
competencia "el juez del lugar de la internación forzosa" será el
responsable de la supervisión del paciente.
El fallo explica que "las personas que, por padecer enfermedades
mentales, o ser alcoholistas crónicos o toxicómanos", puedan dañar su
salud o afectar a terceros pueden ser internadas por decisión policial.
Pero advierte que se le debe dar inmediata intervención a un juez, debe
haber un "dictamen independiente sobre la posible enfermedad mental"
y no puede faltar la asistencia de "un defensor especial para asegurar
que la internación no se prolongue más de lo indispensable y aun
evitarla".

Respecto del debido proceso en la internación psiquiátrica involuntaria


o coactiva, la Corte explica que: "En virtud del estado de vulnerabilidad,
fragilidad, impotencia y abandono en el cual se encuentran
frecuentemente quienes son sometidos a tratamientos de esta índole",
se erige como esencial el control por parte de los magistrados de las
condiciones en que se desarrolla su internación.

Es esencial el respeto a la regla del debido proceso en resguardo de los


derechos fundamentales de las personas sometidas a aquélla,
consagrada en el art. 8 párr. 1º Convención Americana sobre Derechos
Humanos, que prescribe: "Toda persona tiene derecho a ser oída, con
las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o
tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación
penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y
obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter".

La Corte cita en sus fundamentos los "Principios para la Protección de


los Enfermos Mentales y el Mejoramiento de la Atención de la Salud
Mental", como el estatuto básico de los derechos y garantías procesales
de las personas presuntamente afectadas por trastornos mentales,
enunciándose, entre otros, la designación de un defensor para que las
asista y represente, la obtención de un dictamen independiente sobre la
posible enfermedad mental, previéndose la posibilidad de detención −la
que se desarrollará por un período breve y en tanto sea la opción menos
restrictiva− cuando exista un riesgo grave de daño inmediato o
inminente para esa persona o para terceros. En todos los casos los
motivos de la admisión y la retención se comunicarán sin tardanza al
paciente y al órgano de revisión (principio 16, "Admisión involuntaria"),
quien deberá examinar a la persona "lo antes posible", decisión que
podrá ser apelada ante un tribunal superior (principio 17, "Órgano de
revisión").

No puedo dejar de observar que estos casos judiciales sobre


competencia se plantean en el contexto de internaciones judiciales, que
en la actualidad -salvo excepciones- deben efectivizarse en lugares
alejados del domicilio o residencia del paciente porque el sistema de
salud no ha contemplado esta necesidad, que es un derecho humano.
El tratamiento de las personas en su comunidad, en lugares cercanos a
su hogar y a su familia (Principio de Salud Mental N° 7, arts 25.c. y 19
de la Convención) es un derecho vulnerado, porque en la Argentina se
encuentra pendiente la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en
la Atención Primaria

Declaración de Caracas: El final de los manicomios

La Declaración de Caracas de 1990 contribuyó a comprender un nuevo


enfoque: la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos
en todas las intervenciones de la salud.

Esta declaración propuso integrar la atención de la salud mental en la


atención primaria y en los sistemas locales de salud y expuso la
necesidad de abandonar el concepto de que el hospital psiquiátrico debe
ser el eje central del sistema de atención psiquiátrica.

De acuerdo con la Declaración, la asistencia psiquiátrica se debe


brindar en servicios basados en la comunidad, con capacidad para
garantizar una atención accesible, descentralizada, integral,
participativa, continuada y preventiva.

Un aspecto fundamental de la Declaración es la importancia que otorga


a la protección de los derechos humanos y civiles de las personas con
problemas de salud mental, acorde con la legislación moderna.

Para aplicar los principios consagrados en Caracas, la Organización


Panamericana de la Salud (OPS) promovió la Iniciativa de
Reestructuración de la Asistencia Psiquiátrica en América Latina, en la
que tomaron parte las divisiones de salud mental de los países
participantes en la Conferencia con la colaboración de instituciones
europeas. Como resultado, en muchos países se adoptaron medidas
para reformar sus servicios de salud mental, se formularon políticas
nacionales de salud mental y se establecieron legislaciones nacionales
en esa materia de acuerdo con los principios de la Declaración de
Caracas.

Conforme a este esquema, nadie ha ser internado involuntariamente


por motivo de salud mental, sin pruebas médicas que lo justifiquen.
Toda internación forzosa ha de ser adoptadas por médicos
especializados en salud mental, supervisados y controlados por órganos
judiciales u otros órganos de revisión, independientes e imparciales

El norte de toda intervención idónea, ya sea en salud o en justicia, es la


elección de aquella alternativa menos lesiva de la libertad personal
entre las posibles para alcanzar el resultado exigido por la ley para
justificar dicha intervención, en la que las injerencias han de reducirse
al mínimo posible y que ha de ser revisable para evitar toda extensión
innecesaria de su duración.

Por lo que la indicación de la internación de personas por salud mental


se ha de realizar sólo en las fases agudas, en el lugar más cercano al
domicilio, durante el mínimo tiempo indispensable, conforme a criterios
de necesidad, y con revisión adecuada, lo que implica que la duración
media sea muy breve.

“El derecho a la internación en condiciones ambientales gratas


presupone que la internación −breve, en la medida de lo posible− se
cumpla en un medio ambiente similar al que existe fuera de la
institución. Los responsables de asegurar condiciones ambientales
agradables asumen obligaciones activas, particularmente en cuanto al
espacio necesario, iluminación, recreación, atención personal, ropa de
cama, artículos de aseo, enseres de lectura y escritura, y otros
elementos materiales requeridos para vivir dignamente.”

En el marco de la perspectiva de derechos humanos de las personas


con sufrimiento mental, en el Hospital Interzonal Especializado
Neuropsiquiátrico "Dr. Domingo Cabred" de la provincia de Buenos
Aires, se está trabajando cotidianamente –a través del Plan Estratégico
2006/2010- para transformar el “modelo caracterizado por el encierro,
el abuso de poder, el maltrato y abandono de las personas que padecen
algún problema mental asociado a situaciones de marginalidad y
pobreza. Este modelo enraizado suma a los padecimientos mentales el
sostenimiento de la exclusión social y el forzoso desarraigo del lugar de
residencia de los ciudadanos de la provincia"

Impacto del caso Ximenes Lopes vs.Brasil

También en Brasil, se han producido transformaciones en la misma


dirección, especialmente con motivo del caso Ximenes Lopes vs. Brasil
(fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos - 4/7/2006).

En este caso, la Corte regional condenó a Brasil por violación de los


derechos a la vida y a la integridad personal, consagrados en los arts.
4.1 y 5.1 y 5.2, y los derechos a las garantías judiciales y a la
protección judicial, consagrados en los arts. 8.1 y 25.1 Convención
Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica)
, en relación con la obligación general de respetar y garantizar los
derechos establecida en el art. 1.1 de dicho tratado regional. La Corte
aplicó también la Convención Interamericana para la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación contra las Personas con
Discapacidad y los Principios de Salud Mental (1991).

Se dispuso, entre otros puntos, que Brasil debía continuar


desarrollando un programa de formación y capacitación para el
personal médico, psiquiátrico, psicológico, de enfermería, auxiliares de
enfermería y para todas aquellas personas vinculadas con la atención
de salud mental, en particular, sobre los principios que deben regir el
trato de las personas que padecen discapacidades mentales, conforme
a los estándares internacionales en la materia y aquellos establecidos
en la sentencia.

Respecto del impacto del caso en la política de salud mental de Brasil,


se ha destacado su “contribución a la mejora de los servicios de
asistencia psiquiátrica ofrecidos en Brasil, con base en la garantía de
los derechos humanos de las personas con trastornos mentales” pues
“el sistema actual brasilero prioriza la atención residencial o
ambulatoria de los pacientes y no la privación de su libertad”.
También se reconocen, como sustento de estas transformaciones, las
“décadas de actuación de los movimientos de lucha antimanicomial y
de reforma psiquiátrica”.

La ley nº 10.216/2001, que determinó la reforma en el sistema de


salud mental de Brasil, fue orientada por la percepción de que las
instituciones manicomiales – como la clínica en que falleciera Damiao
Ximenes Lopes- representaban fuentes de violaciones a los derechos
humanos de las personas allí internadas.

Como modelo de procesos de restauración de derechos de las personas


con discapacidad, en casos de internaciones por enfermedad mental, se
menciona la labor desarrollada en el municipio de Sobral, que ha
recibido el premio David Capistrano da Costa Filho de “Experiências
Exitosas na Área da Saúde Mental”, lo que acredita las
transformaciones ocurridas en el marco del caso Ximenes Lopes.

El caso se puede considerar como un precedente para que otras


personas -víctimas de los sistemas nacionales de salud y de justicia-
puedan recurrir a los mecanismos transnacionales de protección de
derechos humanos, cuando se les desconocen sus derechos en el
ámbito local.
Otros aspectos de la libertad personal

En los arts.18 sobre Libertad de desplazamiento y nacionalidad y 20


sobre Movilidad personal, la Convención compromete a los Estados a
adoptar medidas efectivas para asegurar aspectos significativos de la
libertad individual de las personas con discapacidad.

Libertad de desplazamiento y nacionalidad

En el art.18 la Convención contempla la libertad de desplazamiento y


nacionalidad.

En el inc.1 se reconoce a las personas con discapacidad el derecho a la


libertad de desplazamiento, a la libertad para elegir su residencia y a
una nacionalidad, en igualdad de condiciones con las demás. Tendrán
derecho a adquirir y cambiar una nacionalidad, y a no ser privadas de
la suya de manera arbitraria o por motivos de discapacidad.

Por motivos de discapacidad no podrán ser privadas de la capacidad


para obtener, poseer y utilizar documentación relativa a su
nacionalidad u otra documentación de identificación, o para recurrir a
procedimientos pertinentes (como el procedimiento de inmigración) que
pueden ser necesarios para ejercer efectivamente el derecho a la
libertad de desplazamiento.

Tendrán la libertad para salir de cualquier país, incluso el propio, y no


podrán ser privadas del derecho a entrar en su propio país, por motivos
de discapacidad o arbitrariamente.

En el inc.2 del art.18, la Convención transcribe el art.7.1 de la


Convención sobre los Derechos del Niño, aunque especifica que se
refiere a los niños y a las niñas con discapacidad.

“2. Los niños y las niñas con discapacidad serán inscritos


inmediatamente después de su nacimiento y tendrán desde el
nacimiento derecho a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la
medida de lo posible, a conocer a sus padres y ser atendidos por ellos.”

El Comité de los Derechos del Niño en la Observación General N° 9


sobre los derechos de los niños con discapacidad señaló que: “Los niños
con discapacidad son vulnerables de forma desproporcionada a que no
se los inscriba en el registro al nacer”. (Párrafo 35)

Subrayó las consecuencias de la falta de inscripción para el goce de los


derechos humanos: “no están reconocidos por la ley y se convierten en
invisibles en las estadísticas gubernamentales”.
Por lo tanto, carecen de nacionalidad y de acceso a los servicios
sociales y de salud y a la educación; corren un mayor riesgo de
descuido, institucionalización e incluso muerte.

Entre las medidas encaminadas a garantizar la inscripción de los niños


con discapacidad al nacer, el Comité menciona que los Estados deben
desarrollar y aplicar un sistema eficaz de inscripción de nacimientos, la
exención de las tasas de inscripción, la introducción de oficinas de
inscripción móviles y, para los niños que todavía no estén inscritos,
unidades de inscripción en las escuelas; todo ello ha de llevarse a cabo
en el marco de la Convención de los Derechos del Niño (art.7, art.2
principio general de no discriminación, y art.3 principio general del
interés superior del niño) y de la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad (art.18.2)

Movilidad personal

En el art.20 los Estados se comprometen a adoptar medidas efectivas


para asegurar a las personas con discapacidad la “movilidad personal
con la mayor independencia posible”. Para ello facilitarán la movilidad
personal asequible “en la forma y en el momento que deseen”.

Asimismo, facilitarán el acceso a formas de asistencia humana o


animal e intermediarios, tecnologías de apoyo, dispositivos técnicos y
ayudas para la movilidad de calidad, a costo asequible; ofrecerán
capacitación en habilidades relacionadas con la movilidad a las
personas con discapacidad al personal especializado que trabaje con
ellas, y alentarán a los fabricantes de ayudas para la movilidad,
dispositivos y tecnologías de apoyo contemplen todos lo aspectos de la
movilidad de las personas con discapacidad.

En este punto es evidente que sin una red social interconectada el


objetivo de asegurar la movilidad personal es impensable, pues una
persona que con su silla de ruedas aspira trabajar, estudiar, ir de
compras y divertirse, necesita -además de acceder a la silla- poder
ingresar a y salir de su edificio, ingresar a y salir de diversos espacios,
incluso acceder al transporte (tren, subte, autobús) y a los sistemas de
comunicaciones. La falla en uno solo de esos espacios derrumba sus
proyectos personales y anula los beneficios que podrían obtenerse de
los entornos adecuados a la diversidad.

Una definición de libertad que no incorpore, entre sus supuestos, la


diferencia (art.3.d.) – uno de los principios generales de la Convención-
carece de sentido para las personas con discapacidad, porque les coarta
su independencia y la posibilidad de participación: transporte
inaccesible, entorno arquitectónico inaccesible, entorno de
comunicaciones inaccesible son factores que menoscaban básicamente
el ámbito de la libertad personal, el dominio de un espacio para
desplegar las actividades conducentes al logro sus objetivos personales.
Protección de la integridad personal (física y mental)

Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o


degradantes
Protección contra la explotación, la violencia y el abuso

Los artículos 15 sobre “Protección contra la tortura y otros tratos o


penas crueles, inhumanos o degradantes”, 16 sobre “Protección contra
la explotación, la violencia y el abuso” y el 17 sobre “Protección de la
integridad personal” (física y mental), a los que considero que ha de
sumarse el artículo 22 sobre “Respeto de la privacidad”, configuran un
verdadero escudo de inmunidad para las personas con discapacidad,
que la Convención ha procurado diseñar con especial dedicación para
garantizar efectivamente el respeto de las personas y su protección
contra el abuso de poder.

El derecho básico a la vida ha sido reconocido en el art.10 de la


Convención, ante la dura realidad de las tasas de mortalidad de niños
con discapacidad que es a menudo mayor por la postergación de su
alimentación y atención con respecto a los otros niños; ante las
prácticas de "eutanasia" que se concretan con la privación a los recién
nacidos con discapacidad de los tratamientos que podrían salvarle la
vida, o ante la falta de atención adecuada y de recursos sanitarios en
los centros de atención en salud mental

El derecho a no ser torturado ni sometido a otros tratos y penas


crueles, inhumanos o degradantes, se hallaba reconocido en el art.5 de
la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), el art.7 del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, desarrollado en la
Observación General N° 20 del Comité de Derechos Humanos (que
sustituye a la Observación general Nº 7), y la Convención contra la
Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Los instrumentos internacionales de derechos humanos mencionados


han sido revestidos de jerarquía constitucional en nuestro derecho
(art.75 inc.22 de la Constitución Nacional).

En el art.15 de la Convención sobre “Protección contra la tortura y otros


tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes” se establece que:

1. Ninguna persona será sometida a tortura u otros tratos o


penas crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie
será sometido a experimentos médicos o científicos sin su
consentimiento libre e informado.
2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas de carácter
legislativo, administrativo, judicial o de otra índole que sean
efectivas para evitar que las personas con discapacidad, en
igualdad de condiciones con las demás, sean sometidas a torturas
u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Ha de tenerse en cuenta que las personas con discapacidad que se
hallan internadas en instituciones se encuentran en general inmersas
en relaciones de abuso de poder.
Además, la discapacidad suele tener origen o profundizarse
precisamente en estas relaciones, que son fuente propicia de violaciones
de los derechos humanos -crímenes de guerra, explotación de niños en
situación de pobreza a los que “se les infligen discapacidades para que
se dediquen a la mendacidad” y tratamientos médicos e investigación
con personas con discapacidad sin consentimiento libre e informado.

El derecho a no ser sometido a torturas o tratos o penas crueles,


inhumanos o degradantes, puede ser violado cuando una persona con
discapacidad es internada en una institución. Se ha observado con
razón que ya el mero “almacenamiento” de personas con discapacidad
en instituciones “podría suponer la consideración de ciudadanía de
segunda clase y, cuando menos, podría considerarse trato degradante".

Asimismo, la internación en un entorno no apropiado, la inaccesibilidad


a los servicios sanitarios, la sujeción, pueden llegar a configurar trato
degradante.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sostenido que la


sujeción –entendida como “cualquier acción que interfiera con la
capacidad de un paciente de tomar decisiones o que restringe su
libertad de movimiento”- “posee un alto riesgo de ocasionar daños o la
muerte del paciente, y que las caídas y lesiones son comunes durante
dicho procedimiento”. La considera “una de las medidas más agresivas
a que puede ser sometido un paciente en tratamiento psiquiátrico”.

A Ximenes Lopes se lo había sujetado con “las manos hacia atrás entre
la noche del domingo y el lunes por la mañana sin una reevaluación de
la necesidad de proseguir en la contención, y se le dejó caminar sin la
adecuada supervisión”.

La Corte consideró que la forma de sujeción física a la que fue sometido


“no satisface la necesidad de proveer al paciente un tratamiento digno,
ni la protección de su integridad psíquica, física o moral”.

Pues, para que la sujeción “esté en conformidad con el respeto a la


integridad psíquica, física y moral de la persona, según los parámetros
exigidos por el artículo 5 de la Convención Americana, debe ser
empleada como medida de último recurso y únicamente con la finalidad
de proteger al paciente, o bien al personal médico y a terceros, cuando
el comportamiento de la persona en cuestión sea tal que ésta represente
una amenaza a la seguridad de aquéllos. La sujeción no puede tener
otro motivo sino éste, y sólo debe ser llevada a cabo por personal
calificado y no por los pacientes”.
Si bien la tortura o los tratos crueles, inhumanos o degradantes contra
los discapacitados son invisibles, esa invisibilidad no significa que no se
cometan abusos. En Argentina, las ONGs nacionales e internacionales
han contribuido a revelar esas relaciones abusivas a las que quedan
sometidas sin control las personas con discapacidad. Como ejemplo,
cabe mencionar el Informe de Mental Disability Rights International
(MDRI) y el Centro de Estudios legales y Sociales (CELS) sobre derechos
humanos y salud mental en la Argentina.

Las personas con discapacidad mental o discapacidad física múltiple o


profunda son particularmente vulnerables, a pesar de la existencia de
rigurosas reglamentaciones, que en la práctica no se aplican; de ahí la
necesidad de efectiva supervisión, que en caso omitirse genera
responsabilidad internacional para el Estado como ha ocurrido en el
caso citado de “Ximenes Lopes vs.Brasil” fallecido en una clínica
psiquiátrica brasilera.

Las prácticas de atención y tratamiento en instituciones pueden estar


muy lejos de las normas mínimas necesarias para respetar el valor de la
dignidad humana y la autonomía. Si bien en otras épocas, los derechos
de esos grupos marginados y olvidados no han sido defendidos, en los
últimos tiempos se han producido cambios notables a instancia de
ONGs y de algunas sentencias judiciales aisladas, y una incipiente y
creciente preocupación de parte de la comunidad.

La toma de conciencia de la sociedad es fundamental, pues cuando se


concientice sobre el objetivo declamado de alcanzar una sociedad
inclusiva en la que una vida independiente y en comunidad sea posible
para todos, muchas de instituciones dejarán de existir.

Respecto de la atención médica que se le debe a las personas con


discapacidad mental, “particularmente vulnerables a cualquier
tratamiento de salud” y cuya “vulnerabilidad se ve incrementada
cuando las personas con discapacidad mental ingresan en instituciones
de tratamiento psiquiátrico”, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos ha considerado que

“todo tratamiento de salud dirigido a personas con discapacidad


mental debe tener como finalidad principal el bienestar del
paciente y el respeto a su dignidad como ser humano, que se
traduce en el deber de adoptar como principios orientadores del
tratamiento psiquiátrico, el respeto a la intimidad y a la
autonomía de las personas.”

En cuanto al consentimiento de los personas con discapacidad mental,


si bien ha admitido que el principio de autonomía en estos casos no es
absoluto, porque el paciente necesita algunas veces la “adopción de
medidas sin contar con su consentimiento”, la Corte regional explicita
que:

“la discapacidad mental no debe ser entendida como una


incapacidad para determinarse, y debe aplicarse la presunción de
que las personas que padecen de ese tipo de discapacidades son
capaces de expresar su voluntad, la que debe ser respetada por el
personal médico y las autoridades. Cuando sea comprobada la
imposibilidad del enfermo para consentir, corresponderá a sus
familiares, representantes legales o a la autoridad competente,
emitir el consentimiento en relación con el tratamiento a ser
empleado”. (Párrafo 130)

La Corte advierte e insiste en que la “vulnerabilidad aumentada” de las


personas con discapacidad mental internadas, “se da en razón del
desequilibrio de poder existente entre los pacientes y el personal médico
responsable por su tratamiento, y por el alto grado de intimidad que
caracterizan los tratamientos de las enfermedades psiquiátricas”.

Por ello, el tribunal remite a los Principios para la Protección de los


Enfermos Mentales y el Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental
de las Naciones Unidas 1, 8 y 9, como “guía útil para determinar si la
atención médica ha observado los cuidados mínimos para preservar la
dignidad del paciente”, pues en ellos se establecen “las libertades
fundamentales y los derechos básicos, y las normas de la atención
médica y del tratamiento a ser prestado a las personas con
discapacidad mental”.

Con respecto al lugar y las condiciones físicas en que se desarrolla el


tratamiento, “deben ser conformes con el respeto a la dignidad de la
persona, de acuerdo con el Principio 13”.

En el Informe sobre salud mental y derechos humanos mencionado


previamente se deja constancia de la falta de supervisión y monitoreo de
los derechos humanos de las personas con discapacidades, en el ámbito
nacional:

“La supervisión y el monitoreo de los derechos humanos es


indispensable para asegurar la protección de los derechos de las
personas detenidas en las instituciones. Es claro que las personas
detenidas en las instituciones psiquiátricas y en otras
instituciones cerradas se encuentran particularmente vulnerables
a sufrir abusos de sus derechos humanos”.

Pues si bien “[e]n principio los individuos podrían dirigir denuncias


sobre las violaciones a sus derechos a las autoridades
correspondientes”, “es raro y dificultoso que puedan realizarse estas
denuncias efectivamente” debido a la “vulnerabilidad aumentada” que
caracteriza a estas relaciones signadas por el desequilibrio de poder
entre paciente y personal médico.

“Los individuos detenidos a largo plazo en las instituciones


dependen de éstas para satisfacer sus necesidades básicas:
comida, vestimenta, protección del daño y cuidado médico. Estas
instituciones controlan el acceso a la comunicación y el contacto
de los individuos con el mundo exterior. Esta dinámica hace
difícil que las personas detenidas puedan denunciar abusos. Ello
debido a los problemas que rodean a la posibilidad de
comunicarse libremente, porque pueden temer represalias por
contar lo que ocurre o, simplemente, porque no existen
mecanismos establecidos mediante los cuales pueden denunciar
tales abusos. Cuando los individuos diagnosticados con una
enfermedad mental o aquellos con discapacidades intelectuales
denuncian lo que ocurre, generalmente son tratados como si
carecieran de credibilidad, como si estuvieran delirando, no
tuvieran contacto con la realidad, o como si los derechos
humanos continúan sin ser documentados ni atendidos durante
años.”

Discriminación múltiple
En el art.16 de la Convención, los Estados se comprometen a proteger a
las personas con discapacidad contra la explotación, la violencia y el
abuso, haciéndose hincapié en que dicha protección ha de tener en
cuenta la discriminación múltiple, es decir la basada en multiplicidad
de factores (discapacidad+
edad+género+raza+pobreza+campesina+aborigen).

Ya en el Preámbulo, la Convención expresa su preocupación “por la


difícil situación en que se encuentran las personas con discapacidad
que son víctimas de múltiples o agravadas formas de discriminación por
motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de
cualquier otra índole, origen nacional, étnico, indígena o social,
patrimonio, nacimiento, edad o cualquier otra condición”

Una consideración especial dedica a las mujeres y las niñas con


discapacidad que “suelen estar expuestas a un riesgo mayor, dentro y
fuera del hogar, de violencia, lesiones o abuso, abandono o trato
negligente, malos tratos o explotación”

Recuerda a los Estados las obligaciones asumidas en la Convención


sobre los Derechos del Niño, reconociendo que “los niños y las niñas
con discapacidad deben gozar plenamente de todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones
con los demás niños y niñas.”
Subraya la necesidad de incorporar la perspectiva de género en las
medidas que se adopten para efectivizar los propósitos de la
Convención.

Consciente de que la mayoría de las personas con discapacidad viven en


condiciones de pobreza, la Convención reconoce la “necesidad
fundamental” de mitigar sus efectos negativos sobre la vida de estas
personas.

Obsérvese como ejemplo de vulnerabilidad agravada por la


discriminación múltiple el caso de los “niños de la calle”, en particular
de los niños de la calle con discapacidades físicas, que son explotados
con fines de mendicidad, y de aquellos a los que se les infligen
discapacidades para que se dediquen a la mendicidad:

“con frecuencia terminan en las calles por diversas razones,


incluidos factores económicos y sociales. A los niños con
discapacidad que viven y/o trabajan en la calle se les debe
proporcionar una atención adecuada, en particular alimentos,
vestimenta, vivienda, oportunidades de educación, educación
para la vida, así como protección de diversos peligros, en
particular la explotación económica y sexual. A este respecto se
requiere un enfoque individualizado que tenga plenamente en
cuenta las necesidades especiales y la capacidad del niño. Es
motivo de especial preocupación para el Comité que los niños con
discapacidad a veces son explotados con fines de mendicidad en
las calles y en otros lugares; ocurre que se les infligen
discapacidades a los niños para que se dediquen a la mendicidad.
Los Estados Partes deben adoptar todas las medidas necesarias
para impedir esta forma de explotación y tipificar como delito
explícitamente la explotación de este tipo, así como adoptar
medidas eficaces para enjuiciar a los autores del delito” (párrafo
76 de la Observación General N° 9 del Comité de los Derechos del
Niño sobre los derechos de los niños con discapacidad)

También las niñas resultan más vulnerables, debido a la discriminación


de género. Por eso, el Comité le pide a los Estados Partes que presten
“especial atención a las niñas con discapacidad adoptando las medidas
necesarias, y en caso de que sea preciso, medidas suplementarias, para
garantizar que estén bien protegidas, tengan acceso a todos los servicios
y estén plenamente incluidas en la sociedad”.

Asimismo, el Comité ha expresado su preocupación por el incremento


de los niños que son víctimas de la prostitución infantil y de la
utilización en la pornografía. Advierte que los niños con discapacidad
tienen más probabilidades que otros niños de convertirse en víctimas de
esos graves delitos, por lo que Estados Partes deben prestar atención
especial a su protección reconociendo su particular vulnerabilidad.
Asimismo el Comité insta a los gobiernos a que ratifiquen y apliquen el
Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil
y la utilización de niños en la pornografía y, a cumplir sus obligaciones
en virtud del Protocolo Facultativo.

Argentina ha aprobado el Protocolo Facultativo de la Convención sobre


los Derechos del Niño relativo a la Venta de Niños, la Prostitución
Infantil y la Utilización de los Niños en la Pornografía, mediante la Ley
Nº 25.763.

La discriminación múltiple potencia la vulnerabilidad de las personas


con discapacidad a la explotación, al abuso y al maltrato; si bien me he
de referir a este problema en diversos apartados de estas notas, he de
detenerme especialmente en algunas cuestiones trascendentes para su
protección atendiendo al apoyo más intenso que requieren para
preservar su integridad física y mental, sin la cual es impensable el
despliegue pleno de la personalidad humana, a la que aspiramos para
todas y para todos.

Supervisión por autoridades independientes

A fin de impedir las situaciones de explotación, abuso y maltrato, el


art.16.3 compromete a los Estados a que aseguren la supervisión
efectiva por autoridades independientes de todos los servicios y
programas diseñados para servir a las personas con discapacidad.
Sobre tal determinante disposición para garantizar que los Estados
hagan realidad los compromisos pendientes en materia de derechos
humanos de las personas con discapacidad, han de tenerse presentes
los Principios de París sobre las pautas a seguir respecto de las
instituciones de promoción y protección de derechos humanos.

He de destacar por su relevancia aquellas pautas referidas a la


composición de la institución de supervisión y monitoreo:

“La composición de la institución nacional y el nombramiento de


sus miembros, por vía de elección o de otro modo, deberán
ajustarse a un procedimiento que ofrezca todas las garantías
necesarias para asegurar la representación pluralista de las
fuerzas sociales (de la sociedad civil) interesadas en la promoción
y protección de los derechos humanos, en particular mediante
facultades que permitan lograr la cooperación eficaz o la
participación de los representantes de: las organizaciones no
gubernamentales competentes en la esfera de los derechos
humanos y la lucha contra la discriminación racial, los
sindicatos, las organizaciones socio-profesionales interesadas, en
particular juristas, médicos, periodistas y personalidades
científicas; las corrientes de pensamiento filosófico y religioso; los
universitarios y especialistas calificados; el Parlamento; las
administraciones (de incluirse, los representantes de las
administraciones sólo participarán en los debates a título
consultivo).”

El Comité de los Derechos del Niño, en la Observación General N° 9


sobre los derechos de los niños con discapacidad, haciéndose eco de las
Normas Uniformes, también reconoce la importancia del
establecimiento de un sistema de supervisión. Para ello remite a los
Principios de Paris como orientadores de las instituciones nacionales de
derechos humanos. El Comité dedicó la Observación General Nº 2
(2002) al papel de las instituciones nacionales independientes de
derechos humanos en la promoción y protección de los derechos del
niño.

La Observación General N° 9 requiere que, con independencia de la


forma que adopten, las instituciones independientes de supervisión de
derechos humanos han de ser:
a) Independientes y dotadas de recursos humanos y financieros
suficientes;
b) Conocidas para los niños con discapacidad y las personas que
se ocupan de ellos;
c) Accesibles no solamente en el sentido físico, sino también de
una forma que permita que los niños con discapacidad envíen sus
quejas o problemas con facilidad y confidencialmente;
d) Deben tener la autoridad jurídica apropiada para recibir,
investigar y ocuparse de las quejas de los niños con discapacidad
de una forma receptiva tanto a la infancia como a sus
discapacidades.

Asistencia y apoyo – Información y educación

Para impedir cualquier forma de explotación, maltrato y abuso, el


art.16.2 de la Convención puntualiza que los Estados se comprometen a
asegurar que existan formas de asistencia y apoyo para las personas
con discapacidad, para sus familiares y cuidadores, teniendo en cuenta
el género y la edad.
Agrega que se les proporcionará información y educación sobre la
manera de prevenir, reconocer y denunciar los casos de explotación,
maltrato y abuso.
Además los Estados garantizarán que los servicios de protección
tendrán en cuenta la edad, el género y la discapacidad.
Este inciso del artículo evidencia la genuina vocación de la Convención
por la eficacia de la protección invocada. Pues no puede pensarse en
una auténtica garantía, si previamente no se forma e informa
adecuadamente tanto a las personas con discapacidad como a las
personas de su entorno y a aquellas que conforman los servicios de
protección.
En el mismo sentido que la Convención, el Comité de los Derechos del
Niño en la Observación General N° 9 recomienda a los Estados para
prevenir el abuso y la violencia contra los niños con discapacidad:
a) Formar y educar a los padres u otras personas que cuidan al
niño para que comprendan los riesgos y detecten las señales de
abuso en el niño;
b) Asegurar que los padres se muestren vigilantes al elegir a las
personas encargadas de los cuidados y las instalaciones para sus
niños y mejorar su capacidad para detectar el abuso;
c) Proporcionar y alentar los grupos de apoyo a los padres, los
hermanos y otras personas que se ocupan del niño para
ayudarles a atender a sus niños y a hacer frente a su
discapacidad;
d) Asegurar que los niños y los que les prestan cuidados saben
que el niño tiene derecho a ser tratado con dignidad y respeto y
que ellos tienen el derecho de quejarse a las autoridades
competentes si hay infracciones de esos derechos;
e) Asegurarse de que las escuelas adoptan todas las medidas para
luchar contra el hostigamiento en la escuela y prestan especial
atención a los niños con discapacidad ofreciéndoles la protección
necesaria, al mantener al mismo tiempo su inclusión en el
sistema educativo general;
f) Asegurar que las instituciones que ofrecen cuidados a los niños
con discapacidad están dotadas de personal especialmente
capacitado, que se atiene a las normas apropiadas, está
supervisado y evaluado periódicamente y tiene mecanismos de
queja accesibles y receptivos;
g) Establecer un mecanismo accesible de queja favorable a los
niños y un sistema operativo de supervisión basado en los
Principios de París;
h) Adoptar todas las medidas legislativas necesarias para castigar
y alejar a los autores de los delitos del hogar, garantizando que no
se priva al niño de su familia y que continúa viviendo en un
entorno seguro y saludable;
i) Garantizar el tratamiento y la reintegración de las víctimas del
abuso y de la violencia, centrándose especialmente en los
programas generales de recuperación. (Párrafo 43)

También la Convención, en el art.16.4 estipula la necesidad de que los


Estados tomen las medidas pertinentes

“para promover la recuperación física, cognitiva y psicológica, la


rehabilitación y la reintegración social de las personas con
discapacidad que sean víctimas de cualquier forma de
explotación, violencia o abuso, incluso mediante la prestación de
servicios de protección. Dicha recuperación e integración tendrán
lugar en un entorno que sea favorable para la salud, el bienestar,
la autoestima, la dignidad y la autonomía de la persona y que
tenga en cuenta las necesidades específicas del género y la edad”.
La edad

Previamente he mencionado la vulnerabilidad agravada de los niños con


discapacidad. En el tratamiento de la cuestión han de tenerse en cuenta
tres documentos específicos:
– la Observación General N° 9 del Comité de los Derechos del
Niño sobre los derechos de los niños con discapacidad
– la Observación General N° 82 del mismo Comité sobre el
derecho del niño a la protección de los castigos corporales y
otros castigos crueles o degradantes
– Informe del experto independiente de las Naciones Unidas
para el estudio de la violencia contra los niños

Con respecto al Informe para el estudio de la violencia contra los niños,


el Comité de los Derechos del Niño en la Observación General N° 9
recomienda a los Estados la adopción de “todas las medidas
apropiadas para aplicar las recomendaciones generales y las
recomendaciones según el entorno contenidas en ese informe”. (Párrafo
44)

El Mensaje central del Estudio es que ninguna forma de violencia


contra los niños, niñas y adolescentes es justificable y que toda la
violencia es prevenible. Revela que en todas las regiones, en absoluta
contradicción con las obligaciones de los Estados con respecto a los
derechos humanos y a las necesidades de desarrollo de los niños, niñas
y adolescentes, muchas formas de violencia contra la infancia siguen
siendo legales, autorizadas por el Estado y socialmente aprobadas.

Es el primer Estudio Mundial exhaustivo acerca de todas las formas de


violencia contra los niños, niñas y adolescentes. También es el primer
Estudio de las Naciones Unidas (ONU) que ha involucrado de manera
directa y permanente a los niños, niñas y adolescentes, subrayando y
reflejando la condición de estos como titulares de derechos, así como su
derecho a expresar su opinión en todos los asuntos que les afecten y a
que se le dé el peso debido.

En él se deja constancia de que:

“La vulnerabilidad de los niños a la violencia está relacionada con


su edad y capacidad en evolución. Algunos niños, debido a su
género, raza, origen étnico, discapacidad o condición social, son
especialmente vulnerables.”
El Comité de los Derechos del Niño en la Observación General N° 9 da
cuenta de ello con un dato escalofriante: los niños con discapacidad
tienen cinco veces más probabilidades de ser víctimas de abusos.

Por eso, los Estados han de prestar atención especial a la


vulnerabilidad de los niños con discapacidad a todos los tipos de abuso,
sea mental, físico o sexual en todos los entornos, incluidos la familia,
las escuelas, las instituciones privadas y públicas, el entorno laboral y
la comunidad en general.

Se llama especialmente la atención sobre la violencia física y mental y


abusos sexuales ocurridos en el hogar y en las instituciones, y sobre el
descuido y el trato negligente, ya que los niños con discapacidad “con
frecuencia representan una carga adicional física y financiera para la
familia.”

Entre las razones de la vulnerabilidad de los niños con discapacidad, el


Comité de los Derechos del Niño señala, entre otras:

a) Su incapacidad de oír, moverse y vestirse, lavarse y bañarse


independientemente aumenta su vulnerabilidad a la atención
personal invasiva y a los abusos.
b) Vivir aislados de los padres, de los hermanos, de la familia
ampliada y de los amigos aumenta la probabilidad de los abusos.
c) Si tienen discapacidades de comunicación o intelectuales,
pueden ser objeto de falta de atención, incredulidad y falta de
comprensión si se quejan de los abusos.
d) Los padres y otras personas que se ocupan del niño pueden
encontrarse bajo considerable presión debido a los problemas
físicos, financieros y emocionales que produce la atención al niño.
Los estudios indican que las personas bajo presión son más
proclives a los abusos.
e) A veces se considera equivocadamente que los niños con
discapacidad son seres no sexuales y que no comprenden sus
propios cuerpos y, por tanto, pueden ser objeto de personas
tendientes al abuso, en particular los que basan los abusos en la
sexualidad (párrafo 42 de la Observación General N° 9)

El género

El art.16 en sus cinco incisos afirma que ha de tenerse en cuenta el


género. Con ello subraya la trascendencia que reviste su consideración
para el logro del propósito de proteger e impedir la explotación, la
violencia y el abuso.

En materia de derechos humanos, la perspectiva de género permite,


entre otras cosas, visibilizar inequidades que por haber sido
construidas socioculturalmente permanecían ocultas en la abigarrada
articulación de lo cotidiano. Al revelarse que tanto lo femenino como lo
masculino son construcciones culturales, se habilita la posibilidad de
actuar sobre la realidad para generar relaciones libres de las
desigualdades que resultan discriminatorias. Ofrece grandes ventajas y
posibilidades para la efectiva tutela de las personas y concretamente, de
las mujeres. Por ello el concepto género y su perspectiva, han calado
tan profundamente en la protección internacional de los derechos
humanos.

Argentina ha ratificado la Convención sobre la Eliminación de Todas las


Formas de Discriminación Contra la Mujer (denominada la CEDAW por
sus siglas en inglés), que se halla incluida en la nómina de los
instrumentos internacionales de derechos humanos jerarquizados por
el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional desde 1994, integrando el
bloque de constitucionalidad federal. Por lo que es parámetro para el
control de la constitucionalidad de las normas infraconstitucionales.

Si bien en su texto no se contempla expresamente a las mujeres con


discapacidad, sus derechos son amparados por la Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer
cuya protección se extiende a todas las mujeres (niñas, mujeres
mayores de edad, mujeres con discapacidad, entre otras).

En su art.6 se exige a los Estados la supresión de los abusos notorios,


la trata de las mujeres y la explotación de la prostitución.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (el


CEDAW) –organismo de control encargado de examinar los progresos
realizados por los Estados Parte en la aplicación de la Convención- ha
emitido algunas Recomendaciones Generales, de interés:

– Recomendación General N° 19 sobre violencia contra la


mujer
– Recomendación General N° 18 sobre “mujeres
discapacitadas”
– Recomendación General N° 24 sobre la mujer y la salud,
que menciona especialmente a las mujeres con
discapacidad.

En la Recomendación General N° 24, referido al derecho a la salud, se


presta atención a las necesidades y los derechos en materia de salud de
las mujeres pertenecientes a grupos vulnerables y desfavorecidos como
[…] las mujeres con discapacidad física y mental.

Se reconoce el alto riesgo de discapacidad que conlleva la mutilación


genital.
Obsérvese que en la Recomendación General N° 14 se insta a los
Estados a que tomen las medidas conducentes a la erradicación de la
circuncisión femenina.

En la Recomendación General N° 19 sobre violencia contra la mujer se


explicita que “la violencia contra la mujer pone en peligro su salud y su
vida”.

Agrega que “[e]n algunos Estados existen prácticas perpetuadas por la


cultura y la tradición que son perjudiciales para la salud de las mujeres
y los niños. Incluyen restricciones dietéticas para las mujeres
embarazadas, la preferencia por los hijos varones y la circuncisión
femenina o mutilación genital”.

Otro tratado a tener en cuenta en la materia es la Convención


Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
la mujer – la denominada "Convención de Belem do Pará "- aprobada en
la República Argentina mediante la ley 24.632, publicada en el B.O. del
9/4/1996.

Este instrumento regional es el primer instrumento convencional


específico sobre violencia contra las mujeres adoptado en el mundo.
Identificó la violencia contra las mujeres como una violación de sus
derechos humanos y su eliminación como condición indispensable para
su desarrollo individual y social y para su plena e igualitaria
participación en todas las esferas de vida.

Con su adopción, la región se ha convertido en una pionera en el


desarrollo del derecho internacional de protección de los derechos de las
mujeres relacionados con una vida libre de violencia.

En su primer artículo, la Convención de Belem do Pará define la


violencia contra la mujer, como "cualquier acción o conducta, basada
en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como el privado".

En el art.2 agrega que: “Se entenderá que violencia contra la mujer


incluye la violencia física, sexual y psicológica:

a) Que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en


cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el agresor
comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer, y
que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso sexual;

b) Que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por


cualquier persona y que comprende, entre otros, violación, abuso
sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro
y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones
educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y
c) Que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes,
dondequiera que ocurra.”

Adviértase que la Argentina en 1957 Argentina ratificó el Convenio para


la represión de la trata de personas y explotación de la prostitución
ajena (ONU 1949)

También ratificó la Convención contra la delincuencia organizada


transnacional, mediante la ley 25.632 del 1/8/2002, promulgada el
29/8/2002 y publicada en el B.O. del 30/8/2002.

La Ley 25.632 aprueba la citada Convención y sus protocolos


complementarios para prevenir, reprimir y sancionar la trata de
personas, especialmente mujeres y niños y contra el tráfico ilícito de
migrantes por tierra, mar y aire.

El "Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas


particularmente mujeres y niños" complementa la Convención contra la
delincuencia organizada transnacional

En el ámbito nacional, rige la Ley 26.364 de Prevención y sanción de la


trata de personas y asistencia a sus victimas y la Ley 24.417 de
Protección contra la violencia familiar, reglamentada mediante el
Decreto 235/96.

En la mayoría de las provincias argentinas se hallan en vigencias leyes


contra la violencia doméstica o familiar.

En las provincias argentinas, la protección ante la violencia de los


integrantes del grupo familiar ha sido el objetivo prioritario. En tanto
que la sanción de cada una de estas leyes representó un paso
significativo, se ha señalado que algunas de ella han sido elaboradas
con un cierto grado de generalidad, porque se aspiró a abarcar a todos
los miembros integrantes de la familia, sin reparar en las
circunstancias específicas de la violencia ejercida contra las mujeres,
contra las niñas o los niños, contra las personas mayores.

Como consecuencia, se puede distinguir un primer conjunto de leyes,


que no consideran la vulnerabilidad derivada del solo hecho de ser
mujer, ni especifican las formas de violencia que éstas pueden sufrir en
los espacios sociales, inclusive en el doméstico.

Sin embargo, resulta relevante advertir que un segundo grupo de leyes


incorpora los criterios innovadores introducidos en la legislación interna
luego de la ratificación en 1996 mediante la ley 24.632 de la
"Convención de Belem do Pará", de aplicación obligatoria en todo el
territorio nacional y que menciona expresamente la "violencia de
género" (art.1), y cuyo articulado ha ejercido influencia en la
jurisprudencia y en las leyes provinciales dictadas con posterioridad, en
especial en la ley bonaerense, y en su decreto reglamentario.

En la provincia de Buenos Aires rige la ley 12.569, denominada Ley de


protección contra la violencia familiar, publicada en el B.O. del
2/1/2001 y reglamentada por el Decreto 2875/05 , publicado en el
B.O. 30/1/2006.

La ley bonaerense 12.569, en su art. 4°, contempla especialmente como


víctimas de violencia a los menores de edad, incapaces, ancianos o
discapacitados que se encuentren imposibilitados de accionar por sí
mismos.

En estos casos, estarán obligados a denunciar judicialmente “sus


representantes legales, los obligados por alimentos y/o el Ministerio
Público, como así también quienes se desempeñan en organismos
asistenciales, educativos, de salud y de justicia y en general, quienes
desde el ámbito público o privado tomen conocimiento de situaciones de
violencia familiar o tengan sospechas serias de que puedan existir.”

La denuncia mencionada deberá formularse inmediatamente y en el


caso de que las personas mencionadas precedentemente incumplan con
la obligación establecida, el Juez o Tribunal interviniente deberá citarlos
de oficio a la causa, además podrá imponerles una multa y, en caso de
corresponder, remitirá los antecedentes al fuero penal.

De igual modo procederá respecto del tercero o superior jerárquico que


por cualquier medio, obstaculizara o impidiera la denuncia.

Finalmente, Pablo Rosales ha analizado críticamente el art.16.5 de la


Convención:

5. Los Estados Partes adoptarán legislación y políticas efectivas,


incluidas legislación y políticas centradas en la mujer y en la infancia,
para asegurar que los casos de explotación, violencia y abuso contra
personas con discapacidad sean detectados, investigados y, en su caso,
juzgados.

Pues afirma que al referirse a la adopción de “legislación y políticas


efectivas, incluidas legislación y políticas centradas en la mujer y en la
infancia”, han quedado excluidas las personas mayores de edad
contempladas en el art.75 inc.23 de la Constitución Nacional:

“La Convención parece priorizar estos dos colectivos, pero nuestra


Constitución Nacional incorpora- como se dijo- como grupo
protegido a los ancianos (con discapacidad a estos fines), que sin
duda presentar la mayor debilidad (ya que generalmente se
encuentran desvalidos, sin los padres vivos o con un grupo
familiar, que muchas veces como con todos los ancianos, se
desentiende de ellos). Solo si lo analizamos en el marco del
artículo referido a explotación, violencia y abuso, de la que sin
embargo no están exentos los ancianos, podríamos entender
semejante omisión.”

Respeto de la privacidad

ARTÍCULO 22. Respeto de la privacidad


1. Ninguna persona con discapacidad, independientemente de
cuál sea su lugar de residencia o su modalidad de convivencia, será
objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, familia,
hogar, correspondencia o cualquier otro tipo de comunicación, o de
agresiones ilícitas contra su honor y su reputación. Las personas con
discapacidad tendrán derecho a ser protegidas por la ley frente a dichas
injerencias o agresiones.
2. Los Estados Partes protegerán la privacidad de la información
personal y relativa a la salud y a la rehabilitación de las personas con
discapacidad en igualdad de condiciones con las demás.

El derecho a la vida privada es un derecho humano que no puede


desatenderse en el ámbito de la discapacidad desde una perspectiva
respetuosa de la dignidad inherente y de los derechos humanos que de
ella emanan.

En efecto, las personas con discapacidad a menudo tienen que aceptar


la intervención de otras personas en su vida privada (médicos,
terapeutas, auxiliares personales, otros), dando lugar a intromisiones
que, en algunos casos, podrían calificarse cómo tratamientos
humillantes por la ausencia de autonomía con que se padece dicha
intervención y por la amenaza a la integridad personal que significan.
Adviértase la estrecha relación con el abuso y con los tratos
degradantes.

Se ha señalado que las personas con discapacidad “están


acostumbradas a que se invada y intimidad y su espacio físico. Esto
ocurre como consecuencia del internamiento, de la infantilización, de la
dependencia física y de las intervenciones asistenciales inadecuadas, y
como consecuencia de la revisión y el tratamiento médicos.”

Una mujer que había padecido polio asociaba sus frecuentes estancias
en el hospital cuando era niña, a su vulnerabilidad ante los abusos
sexuales, en términos estremecedores, que evidencian cuanto de
intromisión tiene, en algunos casos, el proceso de revisión médica:

“Las experiencias médicas que tuve me hicieron muy vulnerable


al abuso, me parecía que era lo mismo que todo lo demás que me
hacían, así que no sabía distinguir…no hay forma de poder
negarse a lo que te hace un médico, porque vaya si lo hacen
cuando eres niña, y no tienes elección…Lo hacían los médicos,
me levantaban el camisón, me tocaban, me apretaban aquí y allá
sin pedirme permiso, sin hacer nada, y no importaba que
estuviera delante de un montón de personas. No le dije que no a
ningún médico, en realidad el camillero no me hacía nada
diferente de lo que me habían hecho todos los médicos o
enfermeras”

Parsons advierte que el hecho de estar enfermo permite que el médico


haga preguntas personales y revisiones íntimas sin ninguna vergüenza
ni cualquier otro tipo de problema. De hecho, las pruebas revelan que la
relación con el médico es una relación de poder que tiene
repercusiones opresoras. La frialdad y la formalidad, la ausencia de
intimidad, la reducción de paciente a un objeto, la ausencia de
comunicación y el voyeurismo son una forma de violación, y no un
procedimiento legítimo.

Por ello, puede afirmarse que estas prácticas, que producen


sentimientos negativos respecto del propio cuerpo, forman parte de un
contínuo de invasión física y de relaciones abusivas, en las que las
personas se tornan objetos de intervenciones ajenas y en las que sólo
les queda cooperar pasivamente

Este tipo de relaciones va debilitando el sentido del propio cuerpo de las


personas con discapacidad. Así lo expresa una mujer que sufría una
enfermedad progresiva:

“A medida que se agrava mi estado, mi cuerpo se va convirtiendo


más en propiedad pública. Ya no está bajo mi control. Tengo que
aceptar la ayuda íntima y muchas veces la privación de mi
intimidad si quiero que atiendan mis necesidades”

Degener se pregunta:

“Si a una niña no se le ha enseñado nunca a decir ‘no’ cuando los


médicos, las enfermeras o incluso los padres le tocan, ¿cómo
vamos a esperar que esa niña, o después esa mujer, se defienda
del ataque sexual”

Indudablemente la necesidad de terapia y de asistencia convierte al


derecho a la vida privada de las personas con discapacidad en un
derecho difícil de proteger, máxime en el ámbito institucional –en
comunidades caracterizadas por:

– la falta de “la formación de los profesionales y el personal


que trabajan con personas con discapacidad respecto de los
derechos reconocidos en la presente Convención, a fin de
prestar mejor la asistencia y los servicios garantizados por
esos derechos” (art.4.1.i.)

– la ausencia de “toma de conciencia”, regulada


exhaustivamente en el art.8 de la Convención, cuya lectura
recomiendo debido a la amplia circulación en los medios
más variados de diversas especies de estereotipos
objetivantes sobre las personas con discapacidad

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el leading case


Ximenes Lopez c.Brasil (4/7/2006) ya citado, tuvo la primera
oportunidad de pronunciarse sobre la violación de los derechos de una
persona con discapacidad mental. Analizó el tema bajo dos
perspectivas: a) los derechos de las personas con discapacidad mental,
y b) los deberes del Estado en relación con esas personas.

En este caso, la Corte Interamericana advirtió con recurrencia que la


intimidad de los tratamientos de las enfermedades psiquiátricas y el
desequilibrio de poder entre el paciente y el personal médico
responsable del tratamiento, agravan la vulnerabilidad intrínseca de las
personas con discapacidades mentales. Afirmó que:

“las personas con discapacidad que viven o son sometidas a


tratamientos en instituciones psiquiátricas, son particularmente
vulnerables a la tortura u otras formas de trato cruel, inhumano o
degradante. La vulnerabilidad intrínseca de las personas con
discapacidades mentales es agravada por el alto grado de
intimidad que caracteriza los tratamientos de las enfermedades
psiquiátricas, que torna a esas personas más susceptibles a
tratos abusivos cuando son sometidos a internación” (párrafo
106)

“Debido a su condición psíquica y emocional, las personas que


padecen de discapacidad mental son particularmente vulnerables
a cualquier tratamiento de salud, y dicha vulnerabilidad se ve
incrementada cuando las personas con discapacidad mental
ingresan a instituciones de tratamiento psiquiátrico. Esa
vulnerabilidad aumentada, se da en razón del desequilibrio de
poder existente entre los pacientes y el personal médico
responsable por su tratamiento, y por el alto grado de intimidad
que caracterizan los tratamientos de las enfermedades
psiquiátricas.” (Párrafo 129)

La falta de formación del personal de la salud no fue ajena a las


consideraciones del tribunal. Por eso, en la parte dispositiva de la
sentencia, ordena a Brasil que:
“debe continuar desarrollando un programa de formación y
capacitación para el personal médico, psiquiátrico, psicológico, de
enfermería, auxiliares de enfermería y para todas aquellas
personas vinculadas con la atención de salud mental, en
particular, sobre los principios que deben regir el trato de las
personas que padecen discapacidades mentales, conforme a los
estándares internacionales en la materia”.

En este punto corresponde tener en cuenta que en el art.13 –Acceso a la


justicia- de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, también se hace hincapié en la necesidad de
“capacitación adecuada de los que trabajan en la administración de
justicia, incluido el personal policial y penitenciario”, a fin de asegurar
que las personas con discapacidad tengan acceso efectivo a la justicia.

Considerando que el respeto a la intimidad, a la autonomía y a la


dignidad humana dan sustento a la protección de la privacidad, su
respeto debe ser una prioridad y debe presidir toda interpretación de la
normativa sobre la convivencia de las personas con discapacidad (en
familia –entendida en sus múltiples manifestaciones- o en
instituciones).

El ámbito de privacidad personal (cuerpo, vida privada, familia, hogar,


documentación, correspondencia, historias clínicas, expedientes
judiciales, pertenencias personales - fama y reputación) no ha de ser
menoscabado por injerencias arbitrarias o ilegales, ni por ataques
ilegales.

En el Pacto de Derechos Civiles y Políticos el respeto a la privacidad se


halla reconocido en el art.17 y en la Convención sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad, en el artículo 22 sobre Respeto de la
privacidad.

En este marco he querido presentar el art.22, como un escudo protector


de la privacidad de las personas con discapacidad, que ha de
construirse comunitariamente para que la intervención de otras
personas en sus vidas sea una relación respetuosa de la autonomía,
que habilite para el pleno goce los derechos, que valorice las diferencias,
que no convierta en objetos a los demás – que humanice.
Derecho a vivir en forma independiente y a ser incluido en la comunidad

ARTÍCULO 19. Derecho a vivir de forma independiente y a ser


incluido en la comunidad
Los Estados Partes en la presente Convención reconocen el derecho en
igualdad de condiciones de todas las personas con discapacidad a vivir
en la comunidad, con opciones iguales a las de las demás, y adoptarán
medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de este
derecho por las personas con discapacidad y su plena inclusión y
participación en la comunidad, asegurando en especial que:
a. Las personas con discapacidad tengan la oportunidad de elegir
su lugar de residencia y dónde y con quién vivir, en igualdad de
condiciones con las demás, y no se vean obligadas a vivir con arreglo a
un sistema de vida específico;
b. Las personas con discapacidad tengan acceso a una variedad
de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de
apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea
necesaria para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad y
para evitar su aislamiento o separación de ésta;
c. Las instalaciones y los servicios comunitarios para la población
en general estén a disposición, en igualdad de condiciones, de las
personas con discapacidad y tengan en cuenta sus necesidades.

A continuación, en el contexto del art.22 y de las ideas básicas


expuestas en torno al respeto de la privacidad, me referiré al derecho de
las personas con discapacidad a vivir en forma independiente y en su
comunidad.

En la Observación General Nº 5 sobre las Personas con discapacidad, el


Comité de Derechos Económicos, Sociales, y Culturales (O.N.U)
recomienda que para proteger a las personas con discapacidad contra la
discriminación, los Estados deben adoptar políticas y legislación que les
permitan “llevar una vida integrada, independiente y de libre
determinación”.

Como se habrá observado en el desarrollo de estas líneas, la


Convención es en realidad una caja de resonancia de todos los
documentos elaborados hasta el momento en materia de derechos de
las personas con discapacidad.

En el art.19 los Estados asumen el compromiso de adoptar “medidas


efectivas y pertinentes” para la plena inclusión y participación en la
comunidad de las personas con discapacidad en igualdad de
condiciones con los demás.

Especialmente, se les asegurará la oportunidad de elegir su lugar de


residencia y dónde y con quién vivir y que no se vean obligadas a vivir
con arreglo a un sistema de vida específico. (art.19.a)
Además, para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad y
para evitar su aislamiento o separación de ésta, se garantizará el
“acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria,
residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la
asistencia personal”. (art.19 b.)

Indudablemente los servicios de apoyo son indispensables para


aumentar su nivel de autonomía en la vida cotidiana, condicionan la
inclusión real en la comunidad. En oportunidad de tratar el respeto a la
privacidad, me he referido a las características de los servicios de apoyo
y a la necesidad de formación de los efectores de la salud, de la justicia,
de la educación, de los integrantes de la familia, entre otros.
La prestación de la asistencia debe ser plenamente respetuosa de los
derechos humanos de las personas.

Insisto en la importancia de considerar a la asistencia como un


derecho, en función de la relación entre la dependencia y la
vulnerabilidad.

Resulta de interés para la cuestión, la distinción entre dependencia


física y dependencia social. Depender de otros no supone
necesariamente una dependencia real. Pues, el acceso a los servicios
que se prestan como un derecho, o la independencia económica para
poder contratar a los propios cuidadores puede significar un alto grado
de independencia social, a pesar de la poca independencia física. Sin
embargo, ha de admitirse que la carencia de independencia social y
física puede tornar más vulnerables a las personas con discapacidad y
reducir la probabilidad de que denuncien el abuso, sobre todo cuando
es obra de un cuidador o asistente. Muchas personas con discapacidad
han mantenido silencio sobre el abuso padecido por temor a las
consecuencias, lo cual es más grave para quienes se hallan internados
o dependen de otros.

En el Informe sobre derechos humanos y salud mental en la Argentina


de la Mental Disability Rights Internacional (MDRI) y el Centro de
Estudios Legales y Sociales (CELS) se deja constancia de esta opresiva
situación:

“Es claro que las personas detenidas en las instituciones


psiquiátricas y en otras instituciones cerradas se encuentran
particularmente vulnerables a sufrir abusos de sus derechos
humanos. Los individuos detenidos a largo plazo en las
instituciones dependen de éstas para satisfacer sus necesidades
básicas: comida, vestimenta, protección del daño y cuidado
médico. Estas instituciones controlan el acceso a la comunicación
y el contacto de los individuos con el mundo exterior. Esta
dinámica hace difícil que las personas detenidas puedan
denunciar abusos.”
El objetivo de poner punto final a las internaciones innecesarias de las
personas con discapacidad, a su segregación, desarraigo y ocultamiento
detrás de las murallas de alguna institución alejada de sus mundos de
vida, sustenta valiosos emprendimientos en curso, especialmente con
las personas con discapacidad mental que son las que en mayor medida
han sido victimas de estas prácticas discriminatorias en contravención
a su derecho a integrarse en la comunidad.

En la actualidad es creciente el consenso mundial en torno a la


posibilidad de que la mayoría de las personas con discapacidades
mentales —incluyendo personas con discapacidades psiquiátricas e
intelectuales— vivan en la comunidad en la medida en que se asegure
la adecuada provisión de sistemas de servicios y apoyo.

“Personas que antes eran incapaces de tomar decisiones de manera


autónoma han echado por tierra los estereotipos, mostrando que son
capaces de vivir de manera independiente cuando cuentan con las
debidas salvaguardias jurídicas y con servicios de apoyo apropiados”.

A propósito de las garantías jurídicas, además de la ineludible


formación de los operadores jurídicos, Nicolás Diana afirma que: “Es allí
donde los jueces, guardianes del estado de derecho y de las garantías
explicitas e implícitas en nuestra Constitución Nacional, no pueden ni
deben rehusarse a intervenir”.

El modelo de atención en la propia comunidad ha pasado a ser


reconocido como un derecho de las personas con discapacidades a la
integración comunitaria, más allá de tratarse de una buena práctica
médica.

Paul Hunt, el Relator Especial sobre el derecho de toda persona al


disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, detalla la
“serie completa” de los servicios de salud mental dentro de la
comunidad e incluye “medicación, psicoterapia, servicios ambulatorios,
atención hospitalaria para casos agudos, instituciones residenciales,
rehabilitación para personas con discapacidad psiquiátrica, programas
destinados a lograr un grado máximo de independencia y aptitud para
las personas con discapacidad intelectual, apoyo en materia de vivienda
y empleo, sostenimiento de los ingresos, educación completa y
apropiada para los niños con discapacidad intelectual, y asistencia
temporal a las familias que atienden día y noche a las personas con
discapacidad mental. De esta manera se podrá evitar su colocación
innecesaria en instituciones (…)”. (el destacado me pertenece)

El art.19.c. de la Convención dispone que las “medidas efectivas y


pertinentes” que adoptarán los Estados han de asegurar “las
instalaciones y los servicios comunitarios para la población en general
estén a disposición, en igualdad de condiciones, de las personas con
discapacidad y tengan en cuenta sus necesidades”.

Recuérdese que, según el art.2 de la Convención, por «diseño universal»


se entenderá

“el diseño productos, entornos, programas y servicios que


puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible,
sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El «diseño
universal» no excluirá las ayudas técnicas para grupos
particulares de personas con discapacidad, cuando se necesiten”

La Observación General N° 5 del Comité de Derechos Económicos,


Sociales y Culturales, sobre las Personas con discapacidad (1994),
siguiendo en este punto el Programa de Acción Mundial para los
Impedidos, recomienda:

“17. Las medidas contra la discriminación deberían basarse en el


principio de la igualdad de derechos para las personas con
discapacidad y para las personas que no tienen discapacidad,
que, según se dice en el Programa de Acción Mundial para los
Impedidos, ‘significa que las necesidades de todo individuo son de
la misma importancia, que estas necesidades deben constituir la
base de la planificación de las sociedades, y que todos los
recursos deben emplearse de tal manera que garanticen una
oportunidad igual de participación a cada individuo. Las políticas
en materia de incapacidad deben asegurar el acceso de los
impedidos a todos los servicios de la comunidad”

Conforme al Principio de Salud Mental N° 3 sobre La vida en


comunidad,

“Toda persona que padezca una enfermedad mental tendrá


derecho a vivir y a trabajar, en la medida de lo posible, en la
comunidad”.

En el Principio N° 7 sobre Importancia de la comunidad y de la cultura,

“1. Todo paciente tendrá derecho a ser tratado y atendido, en la


medida de lo posible, en la comunidad en la que vive.
2. Cuando el tratamiento se administre en una institución
psiquiátrica, el paciente tendrá derecho a ser tratado, siempre
que sea posible, cerca de su hogar o del hogar de sus familiares o
amigos y tendrá derecho a regresar a la comunidad lo antes
posible.
3. Todo paciente tendrá derecho a un tratamiento adecuado a sus
antecedentes culturales. Propósito de la Convención
Interamericana sobre Discapacidad, la cual entró en vigor en
2001, es promover la integración plena de las personas con
discapacidades a la sociedad.”

En el sistema regional de protección de derechos humanos, la


Convención Interamericana sobre Discapacidad3 preceptúa que los
Estados deben comprometerse a colaborar en el desarrollo de “medios y
recursos diseñados para facilitar o promover la vida independiente,
autosuficiencia e integración total, en condiciones de igualdad, a la
sociedad de las personas con discapacidad”.

Respeto del hogar y de la familia

ARTÍCULO 23. Respeto del hogar y de la familia


1. Los Estados Partes tomarán medidas efectivas y pertinentes para
poner fin a la discriminación contra las personas con discapacidad en
todas las cuestiones relacionadas con el matrimonio, la familia, la
paternidad y las relaciones personales, y lograr que las personas con
discapacidad estén en igualdad de condiciones con las demás, a fin de
asegurar que:
a. Se reconozca el derecho de todas las personas con
discapacidad en edad de contraer matrimonio, a casarse y fundar una
familia sobre la base del consentimiento libre y pleno de los futuros
cónyuges;
b. Se respete el derecho de las personas con discapacidad a
decidir libremente y de manera responsable el número de hijos que
quieren tener y el tiempo que debe transcurrir entre un nacimiento y
otro, y a tener acceso a información, educación sobre reproducción y
planificación familiar apropiados para su edad, y se ofrezcan los medios
necesarios que les permitan ejercer esos derechos;
c. Las personas con discapacidad, incluidos los niños y las
niñas, mantengan su fertilidad, en igualdad de condiciones con las
demás.
2. Los Estados Partes garantizarán los derechos y obligaciones de las
personas con discapacidad en lo que respecta a la custodia, la tutela, la
guarda, la adopción de niños o instituciones similares, cuando esos
conceptos se recojan en la legislación nacional; en todos los casos se
velará al máximo por el interés superior del niño. Los Estados Partes
prestarán la asistencia apropiada a las personas con discapacidad para
el desempeño de sus responsabilidades en la crianza de los hijos.
3. Los Estados Partes asegurarán que los niños y las niñas con
discapacidad tengan los mismos derechos con respecto a la vida en
familia. Para hacer efectivos estos derechos, y a fin de prevenir la
ocultación, el abandono, la negligencia y la segregación de los niños y
las niñas con discapacidad, los Estados Partes velarán por que se
proporcione con anticipación información, servicios y apoyo generales a
los menores con discapacidad y a sus familias.
4. Los Estados Partes asegurarán que los niños y las niñas no sean
separados de sus padres contra su voluntad, salvo cuando las
autoridades competentes, con sujeción a un examen judicial (art9
CDN), determinen, de conformidad con la ley y los procedimientos
aplicables, que esa separación es necesaria en el interés superior del
niño. En ningún caso se separará a un menor de sus padres en razón
de una discapacidad del menor, de ambos padres o de uno de ellos.
5. Los Estados Partes harán todo lo posible, cuando la familia
inmediata no pueda cuidar de un niño con discapacidad, por
proporcionar atención alternativa dentro de la familia extensa y, de no
ser esto posible, dentro de la comunidad en un entorno familiar.

Con respecto al matrimonio, la familia y las relaciones personales, debe


eliminarse la discriminación contra las personas con discapacidad.

Para ello, conforme al art.23 de la Convención, los Estados han de


adoptar las “medidas efectivas y pertinentes”, a fin de que las personas
con discapacidad puedan gozar de igualdad de oportunidades para
contraer matrimonio y fundar una familia, procrear, decidir la cantidad
de hijos y el espaciamiento entre los nacimientos, tener acceso a
información, educación y medios sobre salud reproductiva y
planificación familiar, y disfrutar de igualdad de derechos y
responsabilidades con respecto a la custodia, la tutela, la guarda, la
adopción de niños o instituciones similares.

Asimismo, los Estados han de asegurar que los niños y las niñas con
discapacidad tengan los mismos derechos con respecto a la vida en
familia: no serán separados de sus padres contra su voluntad, excepto
cuando las autoridades determinen que ello es en el interés superior del
niño, y en ningún caso serán separados de sus padres debido a una
discapacidad del niño o de los padres.

En el art.23 de la Convención se reconocen expresamente los derechos


reconocidos en otros instrumentos internacionales de derechos
humanos, en relación con la familia, como el derecho a contraer
matrimonio y fundar una familia, la igualdad de derechos entre los
esposos, y la protección de los hijos (art.23 del Pacto Internacional de
Derecho Civiles y Políticos y arts.10 y 24 del Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales).

En algunos países, estos derechos han sido incumplidos respecto de las


personas con discapacidad; por ejemplo, cuando se impide contraer
matrimonio por motivos eugenésicos, cuando se practica la
esterilización obligatoria, cuando se discrimina a las madres con
discapacidad no considerándolas en los programas de protección
familiar.

Por ello, en la Convención los Estados se comprometen a para poner fin


a la discriminación contra las personas con discapacidad en todas las
cuestiones relacionadas con el matrimonio, la familia, la paternidad y
las relaciones personales, y lograr que las personas con discapacidad
estén en igualdad de condiciones con las demás.

Adviértase que a los derechos clásicos respecto de la familia y de la


niñez, la Convención incorpora otras cuestiones que al decir de Pablo
Rosales “son hoy en algunos ámbitos muy resistidas:

a) el derecho de todas las personas con discapacidad en edad de


contraer matrimonio, a casarse y fundar una familia sobre la
base del consentimiento libre y pleno de los futuros cónyuges;
b) el derecho de las personas con discapacidad a decidir
libremente y de manera responsable el número de hijos que
quieren tener y el tiempo que debe transcurrir entre un
nacimiento y otro, y a tener acceso a información, educación
sobre reproducción y planificación familiar apropiados para su
edad, y se ofrezcan los medios necesarios que les permitan
ejercer esos derechos (claramente refiere a la salud sexual y
reproductiva y a la utilización de métodos anticonceptivos por
las personas con discapacidad) y;
c) Las personas con discapacidad, incluidos los niños y las niñas,
mantengan su fertilidad, en igualdad de condiciones con las
demás personas (esto debe ser leído como un expreso
reconocimiento a que este colectivo ha sido históricamente
víctima de la eugenesia).”

Finalmente sostiene que: “En los tres casos implica un expreso y debido
reconocimiento de la sexualidad de las personas con discapacidad”

Cabe mencionar que las Normas Uniformes sobre la igualdad de


oportunidades para las personas con discapacidad (1993), en su art.9,
describen las necesidades de las personas con discapacidad en materia
de igualdad de derechos en las relaciones sexuales, el matrimonio y la
paternidad.

Afirma que las personas con discapacidad no deben ser privadas de


experimentar su sexualidad, tener relaciones sexuales o tener hijos;
asimismo han de tener acceso en igualdad de condiciones con las
demás a los métodos de planificación familiar, así como a la
información sobre el funcionamiento sexual de sus cuerpos.

En ellas se establece que: “A las familias en que haya una persona con
discapacidad se les deben facilitar servicios de cuidados temporales o
de atención a domicilio. Los Estados deben eliminar todos los
obstáculos innecesarios que se opongan a las personas que deseen
cuidar o adoptar a un niño o a un adulto con discapacidad”.

Por otra parte, los Estados deben promover aquellas medidas


conducentes a modificar las actitudes negativas respecto del
matrimonio, la sexualidad y la paternidad de las personas con
discapacidad, exhortando a los medios de comunicación.

Tanto las Normas Uniformes, como las Observaciones Generales del


Comité de Derechos Humanos (respecto del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos), o del Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (respecto del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales), o del Comité de los Derechos del
Niño (respecto de la Convención sobre los Derechos del Niño), o del
Comité de Eliminación de la Discriminación contra la mujer -el
CEDAW- (respecto de la Convención Internacional para la Eliminación
de todas las Formas de discriminación de la Mujer - la CEDAW), entre
otros instrumentos internacionales de derechos humanos, han de ser
tenidos en cuenta en la interpretación del art.23 de la Convención.

La Observación General N° 19 del Comité de Derechos Humanos sobre


familia y matrimonio, no examina explícitamente el derecho de las
personas con discapacidad a contraer matrimonio y fundar una familia,
pero algunas de sus recomendaciones han sido útiles, en particular
para las mujeres con discapacidad intelectual:

– La recomendación a los Estados de informar al Comité si


existen restricciones o impedimentos al ejercicio del
derecho a contraer matrimonio sobre la base de factores
especiales como el grado de parentesco o la incapacidad
mental (párrafo 4)
– Respecto del derecho a fundar una familia, que implica –en
principio- la posibilidad de procrear y vivir juntos, los
Estados han de adoptar políticas de planificación de la
familia, que sean compatibles con las disposiciones del
Pacto y sobre todo no deben ser discriminatorias ni
obligatorias (párrafo 5)

A diferencia del Comité de Derechos Humanos, el Comité de Derechos


Económicos, Sociales y Culturales elaboró una Observación General
dedicada a las personas con discapacidad -la Observación General N° 5
(1994)- cuyo valor ha sido y seguirá siendo inestimable.

En su texto se señala que, en el caso de las personas con discapacidad,


la “protección y asistencia” a la familia significa que “hay que hacer todo
lo que se pueda a fin de conseguir que dichas personas vivan con sus
familias, si así lo desean”. También significa que “las personas con
discapacidad tienen derecho a casarse y a fundar su propia familia.”
Observa que: “A menudo se ignoran o se niegan esos derechos,
especialmente en el caso de las personas con discapacidad mental”.

Asimismo, afirma que el término "familia" debe interpretarse


ampliamente y de conformidad con las costumbres locales apropiadas.

Los Estados Partes deben velar por que las leyes y las prácticas y
políticas sociales no impidan la realización de esos derechos. Las
personas con discapacidad deben tener acceso a los servicios de
asesoramiento necesarios, a fin de poder realizar sus derechos y
cumplir sus obligaciones dentro de la familia

En cuanto al derecho a protección y apoyo en la maternidad y el


embarazo, el Comité remite a las Normas Uniformes: "Las personas con
discapacidad no deben ser privadas de la oportunidad de experimentar
su sexualidad, tener relaciones sexuales o tener hijos" (art. 9, párr. 2)

Pues, “esas necesidades y esos deseos deben reconocerse, y debe


tratarse de ellos en los contextos del placer y la procreación. En todo el
mundo es frecuente que se denieguen esos derechos a los hombres y las
mujeres con discapacidad”.

Con respecto a la esterilización y el aborto sin el consentimiento previo


de la mujer con discapacidad, dado con conocimiento de causa, afirma
que, constituirá una grave violación del párrafo 2 del artículo 10 del
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Finalmente, pero de primordial importancia, considero que debe tenerse


presente que el prejuicio y los estereotipos desempeñan un papel
determinante en las relaciones sociales que incapacidad a las personas.

Ante las graves consecuencias de los prejuicios imperantes respecto de


la sexualidad de los niños con discapacidad, el Comité de los Derechos
del Niño en la Observación General N° 9 sobre Los derechos de los
niños con discapacidad (2006) expresa su preocupación al constatar
que:

“A veces se considera equivocadamente que los niños con


discapacidad son seres no sexuales y que no comprenden sus
propios cuerpos y, por tanto, pueden ser objeto de personas
tendientes al abuso, en particular los que basan los abusos en la
sexualidad.” (párrafo 42.e.)

Repárese en este testimonio de Beth, una mujer profesional licenciada


en ciencias:

“Estoy segura de que las otras personas lo primero que ven es la


silla de rueda, después a mí y después a la mujer, si es que ven
algo. Un amigo íntimo daba por supuesto que el sexo era para mí
algo del pasado. Creo que es una idea que comparte la mayoría de
las personas. Es posible que no tenga razón de ser, pero influye
en la imagen que tengo de mi misma.”

Quisiera destacar el problema de auto imagen, referido por Beth, en


general originado y alimentado por la educación que considera a las
personas con discapacidad como asexuales o sin atractivo – idea que se
refuerza en los servicios profesionales y en la vida social, donde “no
saben tomarse en serio su sexualidad.”

Concluyo reiterando la importancia de los medios de comunicación,


exhortados por las Normas Uniformes (art.9) a contribuir en la
modificación de “las actitudes negativas respecto del matrimonio, la
sexualidad y la paternidad de las personas con discapacidad”.

El proceso de toma de conciencia previsto en el art.8 de la Convención,


en el que se han comprometido los Estados mediante la adopción de
“medidas inmediatas, efectivas y pertinentes”, es clave en la
construcción de una sociedad que nos incluya a todos en la plenitud y
en la variedad de nuestra humanidad.

Derecho a crecer en familia

Los incs. 2, 3 y 4 del art.23 de la Convención se refieren al derecho de


los niños con discapacidad a crecer en familia, en la medida en que ello
contemple su interés superior de conformidad con el art.3.1 de la
Convención sobre los Derechos del Niño.

Para su consecución los Estados asegurarán la asistencia apropiada


para que los padres con discapacidad puedan hacerse cargo de la
crianza de sus hijos, asumiendo las responsabilidades inherentes a la
vida los niños.

Fallo sobre régimen de maternidad asistida:

En la línea de Convención, la magistrada marplatense María Graciela


Iglesias dictó un fallo, en el que declara la incapacidad de una mujer
para dirigir su persona y bienes con excepción de los actos derivados
del ejercicio de la patria potestad, bajo régimen de curatela para su
protección. La mujer - con diagnóstico de psicosis esquizofrénica del
tipo hebefrénico- es madre de tres hijos de 19, 18 y 11 años. Se
resuelve que los actos derivados del ejercicio de la patria potestad serán
integrados con el curador (padre de la mujer), encontrándose bajo la
órbita de la curatela los que se refieran a la disposición de bienes,
administración de los bienes de los hijos usufructo o gravamen de
los mismos. Se deja constancia que el régimen de maternidad asistida
se suspenderá en el caso de descompensación psiquiátrica o que la
mujer se encuentre internada.
La trascendencia de la familia inmediata y de la familia ampliada es
innegable en estos casos. Su función de apoyo sigue siendo apreciada
como “el principal pilar de la atención al niño en muchas comunidades
y se considera una de las mejores alternativas al cuidado del niño” –
según lo expresa el Comité de Derechos del Niño en la Observación
General N° 9 sobre Los derechos de los niños con discapacidad. En
consecuencia, “debe fortalecerse y potenciarse para apoyar al niño y a
sus padres o a otras personas que se ocupan de él”. (Párrafo 45)

Para el fortalecimiento del entorno familiar – considerado como el mejor


espacio para el cuidado y atención de los niños con discapacidad:

“hay que ofrecer apoyo a los niños que están afectados por la
discapacidad de las personas que los cuidan. Por ejemplo, un
niño que vive con uno de los padres o con otra persona con
discapacidad que le atiende, debe recibir el apoyo que proteja
plenamente sus derechos y le permita continuar viviendo con ese
padre siempre y cuando responda al interés superior del niño. Los
servicios de apoyo también deben incluir diversas formas de
cuidados temporales, tales como asistencia en el hogar o servicios
de atención diurna directamente accesibles en la comunidad.
Estos servicios permiten que los padres trabajen, así como
aligeran la presión y mantienen entornos familiares saludables”.
(Párrafo 41)

Otra cuestión de enorme interés para asegurar que las niñas y los niños
con discapacidad tengan los mismos derechos con respecto a la vida
familiar -específicamente la prevención de la ocultación, el abandono, la
negligencia y la segregación- es la relativa a la información, los
servicios y los apoyos generales que se han de proporcionar “con
anticipación”, tanto a los niños y como a las familias.

La información ha de versar sobre las discapacidades de los niños,


incluyendo las causas, los cuidados apropiados y el pronóstico. De este
modo, los niños pueden ajustarse y vivir mejor con su discapacidad, a
la vez que les posibilita participar más activamente en el propio cuidado
y adoptar decisiones sustentadas en la información recibida.

Asimismo se ha de proveer a los niños con discapacidad la tecnología


apropiada y los servicios y/o lenguajes, por ejemplo Braille y el lenguaje
de señas, que les permitirán tener acceso a los medios de comunicación
y a los nuevos sistemas y tecnologías de la información y las
comunicaciones.

Además de las medidas para formar y educar a los padres y a las


personas que cuidan al niño, es preciso poner a su disposición y
promover grupos de apoyo destinados no solamente a los padres, sino a
los hermanos, los abuelos, u otros responsables del niño a fin de
ayudarles a atenderlo y a hacer frente a su discapacidad, respetando
su derecho a ser tratado con dignidad y respeto, y alentando su
autonomía.

Con anterioridad me he referido al registro del nacimiento de los niños


con discapacidad, pues son altamente vulnerables a que no se los
inscriba al nacer. Precisamente al no hallarse reconocidos por la ley, se
tornan invisibles, aumentando las posibilidades de la ocultación, el
abandono, la negligencia y la segregación, con sus consiguientes efectos
en el goce de los derechos humanos: sin nacionalidad, sin acceso a los
servicios sociales y a la salud, y expuestos a la explotación.

El Comité de los Derechos del Niño denuncia que:

“Los niños con discapacidad cuyo nacimiento no se escribe en el


registro corren un mayor riesgo de descuido, institucionalización
e incluso muerte.” (Párrafo 37)

Por ello, es insoslayable adoptar todas las medidas apropiadas para


garantizar la inscripción de los niños con discapacidad al nacer.

Finalmente, los incs. 4 y 5 del art.23 de la Convención se proponen


evitar que los niños con discapacidad sean separados de sus padres
contra su voluntad, salvo cuando las autoridades –con sujeción a
examen judicial- determinen que ello es en el interés superior del niño.
En ningún caso serán separados de sus padres debido a una
discapacidad del niño o de los padres.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad


refuerza el principio general de la Convención sobre los Derechos del
Niño (art.12) al comprometer a los Estados a asegurar que “los niños y
las niñas no sean separados de sus padres contra su voluntad”
(art.23.4.).

También se hace eco de la preocupación del Comité de los Derechos del


Niño, frente al “hecho de que a menudo no se escucha a los niños con
discapacidad en los procesos de separación y colocación. En general, en
el proceso de adopción de decisiones no se da un peso suficiente a los
niños como interlocutores, aunque la decisión que se tome puede tener
un efecto trascendental en la vida y en el futuro del niño”.

El Comité ha insistido en que los niños con discapacidad sean


escuchados “a lo largo de todo el proceso de adopción de la medida de
protección, antes de tomar la decisión, cuando se aplica ésta y también
ulteriormente.” (Párrafo 48)

En el mismo sentido, el art.7.3 la Convención sobre los Derechos de las


Personas con Discapacidad, prescribe que:
“Los Estados Partes garantizarán que los niños y las niñas con
discapacidad tengan derecho a expresar su opinión libremente
sobre todas las cuestiones que les afecten, opinión que recibirá la
debida consideración teniendo en cuenta su edad y madurez, en
igualdad de condiciones con los demás niños y niñas, y a recibir
asistencia apropiada con arreglo a su discapacidad y edad para
poder ejercer ese derecho”.

En muchas comunidades, la familia ampliada es el principal sostén de


la atención de los niños con discapacidad, por lo que se la considera
una de las mejores alternativas. Si esto no fuera posible, la Convención
contempla un entorno familiar dentro de la comunidad.

La institucionalización no responde al propósito de la Convención, dado


que contraviene el derecho a vivir en familia de toda niña y de todo niño
con discapacidad, exponiéndolos a vivir en entornos que incrementan la
vulnerabilidad al abuso mental, físico, sexual y de otro tipo, al trato
negligente y descuidado.

Conocedor de esta realidad, el Comité de los Derechos del Niños insta a


los Estados “a que utilicen la colocación en instituciones únicamente
como último recurso, cuando sea absolutamente necesario y responda
al interés superior del niño.” Nunca se ha de recurrir a la
institucionalización “exclusivamente con el objetivo de limitar la libertad
del niño o su libertad de movimiento.”

También se insta a los Estados a que “establezcan programas para la


desinstitucionalización de los niños con discapacidad, la sustitución de
las instituciones por sus familias, familias ampliadas o el sistema de
guarda.”

Agrega que: “Hay que ofrecer a los padres y a otros miembros de la


familia ampliada el apoyo y la formación necesarios y sistemáticos para
incluir al niño otra vez en su entorno familiar” y toda forma de
colocación escogida por las autoridades competentes, en su caso, ha de
ser revisada en forma periódica, teniendo como norte el interés superior
del niño.
III

Libertades cívicas: Participación ciudadana

Ni voz ni voto

Contra el estereotipo que no considera a las personas con discapacidad


como ciudadanos políticos plenos y para garantizar la igualdad de
participación en la vida política y pública - incluyendo los derechos al
voto, a ser candidato en las elecciones y a ocupar cargos públicos- se
erige como un valladar inconmovible contra la exclusión el contundente
el art. 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad.

Sin embargo, también han de tenerse presentes otras disposiciones de


la Convención que resultan determinantes para pensar en entornos
favorables al cumplimiento del propósito de la Convención; pues
proclamar el derecho al voto deviene estéril en los hechos cuando los
colegios electorales son inaccesibles a las personas con discapacidad
que utilizan sillas de ruedas o cuando el material electoral sólo se ofrece
en forma impresa.

Ya me he referido previamente a la insuficiencia de los instrumentos de


derechos humanos, que hizo necesaria la adopción de la nueva
Convención. Pues más allá del amplio reconocimiento de derechos para
todos, las personas con discapacidad continuaban siendo invisibles,
sin presencia en la política pública y sin posibilidad de influencia
alguna sobre las decisiones. Precisamente, la ausencia y la invisibilidad
contribuían a enquistar los estereotipos y los prejuicios, que fomentan
la falta de respeto y desconsideración hacia estas personas como
titulares de derechos en igualdad de condiciones con los demás.

Por ello, el cumplimiento de las medidas establecidas en los arts. 9 y


20 de la Convención condicionará el acceso efectivo a la vida política de
la comunidad. En el art.20 se contempla la adopción de medidas que
asegurarán la movilidad personal “con la mayor independencia posible”.

Análoga relevancia adquiere el art.21 sobre libertad de expresión y de


opinión y acceso a la información, dado que es impensable el acceso al
debate público general de la sociedad, si se erige la barrera de la
incomunicación, si las personas con discapacidad no pueden expresar
su opinión, o si su voz se desoye en forma sistemática; por ejemplo, en
los casos de las personas con discapacidad visual o auditiva.

El texto de la disposición reafirma el vínculo entre la libertad de


expresión y el acceso a la información; dado que sin información no
puede pensarse en una real participación en la arena pública. A esos
fines los Estados adoptarán todas las medidas para:

– “facilitar a las personas con discapacidad información


dirigida al público en general, de manera oportuna y sin
costo adicional, en formato accesible y con las tecnologías
adecuadas a los diferentes tipos de discapacidad”
– “alentar a las entidades privadas que presten servicios al
público en general, incluso mediante Internet, a que
proporcionen información en formatos que las personas con
discapacidad puedan utilizar y a los que tengan acceso”

Recordemos además que según las definiciones del art.2:

La «comunicación» incluirá los lenguajes, la visualización de


textos, el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los
dispositivos multimedia de fácil acceso, así como el lenguaje
escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de
voz digitalizada y otros modos, medios y formatos aumentativos o
alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la
información y las comunicaciones de fácil acceso;
Por «lenguaje» se entenderá tanto el lenguaje oral como la lengua
de señas y otras formas de comunicación no verbal;

A pesar de la insuficiencia de los instrumentos de derechos humanos


apuntada previamente, merecen una mención especial las disposiciones
pertinentes del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, con
jerarquía constitucional en nuestro derecho en virtud del art.75 inc.22
de la Constitución Nacional.

En dicho tratado se reconocen para todas las personas, los derechos


políticos clásicos, como el derecho a la libertad de pensamiento, la
libertad de opinión que comprende "la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones", el derecho de reunión pacífica, el derecho a
participar en la dirección de los asuntos públicos, el derecho a votar.

Pero la relevancia del Pacto en esta cuestión arraiga en una expresión


del art.25, en el que se consagra el derecho al voto, insistiendo en que
todo ciudadano tiene derecho a "tener acceso, en condiciones generales
de igualdad, a las funciones públicas de su país".

Además, cuando el Comité de Derechos Humanos interpreta el art.25


en la Observación General N° 25 (1996) sobre “La participación en los
asuntos públicos y el derecho de voto”, se refiere específicamente a las
personas con discapacidad en algunos de sus párrafos, que
desempeñaron en su momento un papel incluyente en el proceso
electoral; por ejemplo, cuando se les denegaba el derecho al voto
aunque su limitación funcional no afectase su capacidad de elegir o
cuando un familiar del que dependía la persona con discapacidad lo
asistía en el momento de votar con menoscabo de la autonomía o
intimidad requeridas.

La Observación General N° 25 puntualiza que la discapacidad física no


puede considerarse motivo razonable para restringir el derecho al voto y
que ninguna discapacidad intelectual constituye un motivo para
denegar el derecho a votar o a desempeñar una función pública. Sólo la
incapacidad mental verificada puede ser motivo para negar a una
persona el derecho a votar o a ocupar un cargo público. Asimismo toda
asistencia a los votantes discapacitados debe ser neutral, preservándose
en todo momento la independencia ciudadana. Piénsese asimismo en la
accesibilidad y la intimidad del espacio en el que se emite el voto, y en
la posibilidad de asegurar su pleno goce mediante ajustes técnicos.

En la Constitución Nacional, el art.75 inc.23 sobre Igualdad de


oportunidades, también considera las “medidas de acción positiva que
garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce
y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los
tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en
particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las
personas con discapacidad”.

El concepto de igualdad de oportunidades o igualdad material exige


que el Estado desempeñe un rol activo para asegurar una auténtica
igualdad de oportunidades para todos, sin tener en cuenta las
diferencias. Así, el Estado deberá asignar y aplicar sus recursos, por
ejemplo en educación para garantizar las mismas oportunidades para
todos.

Asimismo, el Estado debe intervenir en la regulación del


comportamiento de agentes privados, a fin de evitar efectos negativos en
la igualdad de oportunidades; por ejemplo, legislación
antidiscriminatoria o sentencias adoptando medidas de acción positiva,
en las que se exige al discriminador que tenga en cuenta la
discapacidad de forma positiva y realice un "ajuste razonable" a favor de
la persona afectada.

En la actualidad, estos ajustes se definen en el art.2 de la Convención


sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se entenderá por
“ajustes razonables”,

“las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no


impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se
requieran en un caso particular, para garantizar a las personas
con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones
con las demás, de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales”
En el contexto normativo explicitado, el art.29 de la nueva Convención
establece el compromiso de los Estados de:

1) Asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena


y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de
condiciones con las demás, directamente o a través de
representantes libremente elegidos, incluidos el derecho y la
posibilidad de las personas con discapacidad a votar y ser elegidas.

a) Para su consecución garantizan, “entre otras formas”:


i) procedimientos, instalaciones y materiales electorales sean
adecuados, accesibles y fáciles de entender y utilizar
ii) protección del derecho a votar “en secreto en elecciones y
referéndum públicos sin intimidación” y del derecho a
presentarse efectivamente como candidatas en las elecciones,
ejercer cargos y desempeñar cualquier función pública a todos
los niveles de gobierno, facilitando el uso de nuevas
tecnologías y tecnologías de apoyo cuando proceda (art.4)
iii) libre expresión de la voluntad de las personas con
discapacidad como electores y a este fin, cuando sea necesario
y a petición de ellas, permitir que una persona de su elección
les preste asistencia para votar;

2) Promover activamente un entorno que habilite a las personas con


discapacidad para participar plena y efectivamente en la dirección de
los asuntos públicos y fomentar su participación en los asuntos
públicos y, “entre otras cosas”:

a) Su participación en organizaciones y asociaciones no


gubernamentales relacionadas con la vida pública y política del
país, incluidas las actividades y la administración de los partidos
políticos;

b) La constitución de sus propias organizaciones para la


representación a nivel internacional, nacional, regional y local, y
su incorporación a dichas organizaciones.

Ya el art.18 de las Normas Uniformes de las Naciones Unidas sobre la


igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (1993),
ponía de relieve la relevancia del rol de las organizaciones conformadas
por las personas con discapacidad. En un Estado social y democrático
de derecho, su voz es la más autorizada para definir sus intereses y sus
necesidades - para luchar, en definitiva, por la incorporación de las
mismas a “la base de la planificación de las sociedades”.

La democracia es el régimen político que garantiza las libertades


políticas y civiles y el derecho a participar –directa y por medio de
representantes electos- en las decisiones que afectan la vida de uno.
Bases para edificar la ciudadanía de las niñas, niños y adolescentes con
discapacidad

Respecto de la participación plena de niñas, niños y adolescentes con


discapacidad en los ámbitos familiar, institucional y comunitario, cabe
mencionar que tiene un sólido sustento en:
– Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad (arts.7.3 y 23.3);
– Convención sobre los Derechos del Niño (art.12 sobre el
respeto de la opinión del niño en todo aquello que sea de
su incumbencia, de acuerdo a su edad y madurez; art. 13
sobre el derecho a la libertad de expresión y derecho al
acceso a la información; art. 15 sobre el derecho a la
libertad de asociación);
– Recomendaciones del Día de Debate sobre El derecho del
niño a ser oído
– Observación General N° 94 sobre Los derechos de los Niños
con Discapacidad, cuyo párrafo 9 transcribo a
continuación:

“32. Con bastante frecuencia, los adultos con o sin discapacidad


formulan políticas y decisiones relacionadas con los niños con
discapacidad mientras que los propios niños se quedan fuera del
proceso. Es fundamental que los niños con discapacidad sean
escuchados en todos los procedimientos que los afecten y que sus
opiniones se respeten de acuerdo con su capacidad en evolución.
Para respetar este principio, los niños deberían estar
representados en diversos órganos, tales como el parlamento, los
comités u otros foros donde puedan expresar sus opiniones y
participar en la adopción de decisiones que los afectan en tanto
que niños en general y niños con discapacidad en particular.
Involucrar a los niños en un proceso de esta índole no sólo
garantiza que las políticas estén dirigidas a sus necesidades y
deseos, sino que además funciona como un instrumento valioso
para la inclusión, ya que asegura que el proceso de adopción de
decisiones es participatorio. Hay que proporcionar a los niños el
modo de comunicación que necesiten para facilitar la expresión
de sus opiniones. Además, los Estados partes deben apoyar la
formación para las familias y los profesionales en cuanto a la
promoción y el respeto de las capacidades en evolución de los
niños para asumir responsabilidades crecientes por la adopción
de decisiones en sus propias vidas.”
“Nada sobre nosotros sin nosotros”

Ley N° 26.378. Sanción: 21/5/2008. Promulgación: 6/6/2008.


B.O.: 9/6/2008. Apruébase la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados
mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas
del 13 de diciembre de 2006.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en


Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1º — Apruébase la Convención sobre los Derechos de las


Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados
mediante resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas A/
RES/ 61/ 106, el día 13 de diciembre de 2006. Ambos instrumentos
jurídicos forman parte del presente como "Anexo 1" y "Anexo 2"
respectivamente.

ARTICULO 2º — De forma.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN


BUENOS AIRES, A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO
DOS MIL OCHO.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.378 —

EDUARDO A. FELLNER. — JULIO CESAR C. COBOS. — Enrique


Hidalgo. — Juan H. Estrada.

H. Cámara de Diputados de la Nación

134-S-07 y 8-S-08

OD 267

Naciones Unidas

A/RES/61/106

Asamblea General

Distr. General

24 de enero de 2007

Sexagésimo primer período de sesiones


Tema 67 b) del programa

Resolución aprobada por la Asamblea General

61/106.

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

La Asamblea General,

Recordando su resolución 56/168, de 19 de diciembre de 2001, por la


que decidió establecer un comité especial, abierto a la participación de
todos los Estados Miembros y observadores de las Naciones Unidas
para que examinase las propuestas relativas a una convención
internacional amplia e integral para promover y proteger los derechos y
la dignidad de las personas con discapacidad, sobre la base de un
enfoque holístico de la labor realizada en las esferas del desarrollo
social, los derechos humanos y la no discriminación y teniendo en
cuenta las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos y de
la Comisión de Desarrollo Social,

Recordando también sus resoluciones anteriores pertinentes, la última


de las cuales es la resolución 60/232, de 23 de diciembre de 2005, así
como las resoluciones pertinentes de la Comisión de Desarrollo Social y
la Comisión de Derechos Humanos,

Acogiendo con agrado las importantes contribuciones que han hecho


las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales y las
instituciones nacionales de derechos humanos a la labor del Comité
Especial,

1. Expresa su reconocimiento al Comité Especial por haber concluido la


elaboración de los proyectos de Convención sobre los derechos de las
personas con discapacidad y de Protocolo Facultativo de esa
Convención;

2. Aprueba la Convención sobre los derechos de las personas con


discapacidad y el Protocolo Facultativo de la Convención que figuran en
el anexo de la presente resolución, que estarán abiertos a la firma en la
Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, a partir del 30 de marzo
de 2007;

3. Exhorta a los Estados a que consideren la posibilidad de firmar y


ratificar la Convención y el Protocolo Facultativo como cuestión
prioritaria y expresa la esperanza de que entren en vigor en breve;

4. Pide al Secretario General que proporcione el personal y las


instalaciones necesarios para el eficaz cumplimiento de las funciones de
la Conferencia de los Estados Partes y el Comité previstos en la
Convención y el Protocolo Facultativo después de la entrada en vigor de
la Convención, así como para la difusión de información sobre la
Convención y el Protocolo Facultativo;

5. Pide también al Secretario General que aplique progresivamente


normas y directrices sobre la accesibilidad de las instalaciones y los
servicios del sistema de las Naciones Unidas, teniendo en cuenta las
disposiciones pertinentes de la Convención, en particular cuando se
hagan trabajos de renovación;

6. Pide a los organismos y organizaciones de las Naciones Unidas que


tomen medidas para difundir información sobre la Convención y el
Protocolo Facultativo y promover su comprensión, e invita a las
organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales a que
hagan otro tanto;

7. Pide al Secretario General que le presente, en su sexagésimo segundo


período de sesiones, un informe relativo a la situación de la Convención
y el Protocolo Facultativo y la aplicación de la presente resolución, en
relación con el subtema titulado "Convención sobre los derechos de las
personas con discapacidad".

76a sesión plenaria

13 de diciembre de 2006

Fuente: Poder Legislativo Nacional


TECNOLOGÍA Y DISCAPACIDAD
• Accesibilidad Informática
TECLADOS

Teclado de Conceptos con Scanning:


Se basa en una tableta de tamaño A4 que se conecta al puerto paralelo
o de impresora, permitiendo acceder a 16 teclas programables por el
docente para realizar infinitas actividades de aprestamiento, escritura
(por letra, sílaba o palabras), discriminación visual, auditiva y táctil,
reconocimiento de formas, colores, etc. Las teclas no poseen relieve,
tienen un tamaño de 4cm x 7cm evitando la dispersión del niño.
Permite un dual acceso: uno a través de la presión de sus teclas y el
otro en forma de selección luminosa tipo Scanning. Opcional con
Grilla.

Protector de teclado en acrílico:


Es utilizado para evitar que los movimientos involuntarios en los niños
con Parálisis Cerebral toquen varias teclas al mismo tiempo. Se coloca
sobre el Teclado convencional de la PC.

TUP Teclado Universal Programable de baja dispersión, teclas soft


touch y bajo relieve:
Este teclado posee 66 teclas 18 fijas como ser ESC, F1, ALT., Ctrl.,
Shift., Acento, Home, End. Pdw., Pup., Enter, Espacio, Del, Backspace,
Tab, y las 4 Flechas. Las restantes se pueden reubicar según la
comodidad del usuario. Las letras son rotuladas en forma adhesiva en
fondo azul o amarillo con una altura de 15mm. O varía según la
necesidad del usuario. Los huecos tienen una profundidad de 3mm y
diámetro de 25mm. Ideal para usuarios de baja visión, trastornos de
motricidad fina y alta dispersión.

Teclado numérico:
Es un accesorio del teclado universal programable simula el teclado
numérico convencional

Teclado Virtual: (1er. Teclado Virtual Argentino)


Este teclado del tipo barrido reemplaza al teclado estándar de la PC,
permitiendo utilizar todos los programas del computador a través de
un único movimiento voluntario. Además puede controlar el Mouse,
atender el teléfono, acceder al control remoto, y el control de entorno de
la habitación, posee predicción de palabras haciendo más rápida la
escritura.
RATONES ADAPTADOS (MOUSE)

Mouse externo de barrido activado por un único movimiento


voluntario:
Mouse externo de barrido activado por un único movimiento voluntario:
Es utilizado por aquellas personas que sólo poseen un movimiento muy
limitado. Contiene 13 luces que se encienden en secuencia horaria,. Se
conecta a la CPU a través de una interfase con ficha Serie o USB y viene
acompañado de un programa de activación .Se acciona a través de un
Switch sensible, o la interfase más adecuada. El usuario visualiza la
dirección que desea realizar y activando el switch el Mouse comenzará a
desplazarse o a realizar la función seleccionada. Cada luz representa un
movimiento del Mouse : Abajo, Diagonal Izquierda Abajo, Izquierda ,
Diagonal Izquierda Arriba , Arriba, Diagonal Derecha Arriba, Derecha,
Diagonal Derecha Abajo, Clic Derecho, Clic izquierdo, Doble Clic,
Arrastre y fin de uso. Incluye programa de activación Corre bajo
Windows 98 y XP

Mouse controlado por Botones:


Este dispositivo es controlado directamente haciendo presión en la
orientación deseada, como si fuera una tecla, permitiendo además el
accionar de dos teclas simultaneas para lograr el movimiento en
diagonal. Tiene 2 velocidades reguladas por el usuario sin necesidad de
modificar el software. Tiene 4 botones sensibles que permiten realizar 4
funciones Auto Clic, Clic Izquierdo y Arrastre, Clic Derecho y Velocidad
de desplazamiento.

Minimouse:
Ideal para ser utilizado en computadoras portátiles, o en personas que
utilizan puntero o unicornio. Posee 4 mini botones Clic Derecho,
Velocidad, Autoclick, Clic Izquierdo y Arrastre. Para desplazar el Mouse
simplemente se presiona el disquito frontal.

Mouse Activado por Láser:


Este Mouse está montado sobre un marco plástico que se adhiere al
monitor .Diseñado especialmente para personas que poseen control de
tronco y movimientos controlados de cabeza, se activa utilizando una
Vincha Láser

Mouse tipo Joystick:


Aprovechando los armazones de los viejos Joystick rediseñamos el Stick
o Palito según la anatomía de la mano del usuario.
Mouse horizontal:
La distribución de las teclas en este Mouse favorece a aquellas personas
limitadas en los movimientos de sus miembros superiores

(Accesibilidad Informática – Tecnologías de la comunicación –


Tecnologías de la vida independiente realizados por el Ing. Luís Campos)

 Tecnología de la Comunicación

COMUNICADORES

Comunicador No Verbal Personal Chico de 10 mensajes con soporte


a la silla de ruedas:
Especialmente diseñado para facilitar la comunicación alternativa y el
aprendizaje interactivo. El comunicador contiene 10 luces que se
encienden en secuencia de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo
favoreciendo el barrido ocular. Al lado de cada luz se coloca el
mensaje o pictograma escrito sobre papel u otro material. El paciente o
alumno detendrá la secuencia de luz, activando el switch adecuado,
donde se encuentra el mensaje o pictograma seleccionado. Al
seleccionar un mensaje se emitirá un beep. Puede colocarse en silla de
ruedas (Vers soporte) o en un atril
Opcional: timbre inalámbrico que permite avisar a distancia (dentro
de la casa) la necesidad de atención.

Comunicador No verbal Personal Chico con control remoto:


Diseñado para satisfacer necesidades de autonomía y comunicación el
comunicador se adapta al control remoto del usuario con las siguientes
funciones: Subir y bajar Volumen, Subir y bajar los canales, Mute,
On/Off. Y cuatro mensajes. Se accede a través de un Switch. Opcional
Timbre inalámbrico que permite avisar a distancia (dentro de la casa)
la necesidad de atención

Comunicador No Verbal Personal Chico activado por Láser:


Diseño sencillo para adosar a la silla de ruedas o sobre un atril.
El usuario llama a su terapeuta o familiar iluminado con la vincha
láser (VER VINCHA LASER) el sensor que se encuentra en la margen
izquierda del comunicador. En el comunicador se pueden adherir
mensajes escritos en papel para que el usuario señale el seleccionado
también con la vincha láser.

Vincha Láser:
Se utiliza cuando se tiene buen control cefálico. El encendido del láser
puede ser activado de dos formas:
Por el familiar o asistente a través de un pequeño interruptor. Por él
mismo a través de un switch.
El láser tiene por objetivo activar el sensor y señalar los mensajes
colocados en el Comunicador diseñado para esta vincha.

Comunicador No Verbal Grande 10 Mensajes:


Especialmente diseñado para facilitar la comunicación alternativa y el
aprendizaje interactivo. El comunicador contiene 10 luces que se
encienden en secuencia de izquierda a derecha comenzando de arriba
hacia abajo favoreciendo el barrido ocular. Debajo de las luces tiene
una cinta adhesiva que permite pegar mensajes o pictogramas escritos
en papel u otro material.
El usuario detendrá la luz, activando un switch adecuado a su
patología, donde se encuentra el mensaje o pictograma seleccionado. Al
elegir el mensaje se emite un beep. Ideal para enseñar formas, colores,
letras, números, etc.
Tiene dos patitas rebatibles para apoyar sobre la mesa. Tamaño 35 cm.
x 25 cm.

Comunicador No Verbal de dos Mensajes con alta resolución


visual:
Este dispositivo permite el entrenamiento visual y la discriminación
entre dos objetos con separación variable. Su uso es ideal en la primera
etapa del proceso de comunicación.

Comunicador Verbal 4 mensajes Botón Grande: Diseñado para


la comunicación.
Permite grabar 4 mensajes verbales de 5 segundos cada uno y
reproducirlos en forma secuencial cada vez que se pulsa el botón.

Comunicador verbal de 4, 8 y 12 mensajes Tipo Big-Mac:


Diseñado para facilitar la comunicación. El comunicador contiene 4
teclas sensibles (opcional de color) que al ser oprimidas reproducen el
mensaje verbal Se accede pulsando las teclas con las manos o un
switch adecuado a su patología.

SWITCH O SENSORES

Switch o Botón Sensible:


Este dispositivo permite controlar los programas especiales, Mouse de
barrido, teclados virtuales y comunicadores. Está especialmente
diseñado para aquellos niños, jóvenes y adultos cuya fuerza de prensión
es muy débil. Posee un control de ajuste de sensibilidad.
Switch o Botón de Golpe:
Este dispositivo permite controlar los programas especiales, Mouse de
barrido, teclados virtuales y comunicadores. Está especialmente
diseñado para aquellos niños, jóvenes y adultos cuyos movimientos son
torpes y fuertes.

Switch o Botón Lateral:


Este dispositivo permite controlar los programas especiales, Mouse de
barrido, teclados virtuales y comunicadores. Está especialmente
diseñado para aquellos niños, jóvenes y adultos cuyo movimiento es el
lateral de la cabeza. Para su montaje en sillas de ruedas se utiliza un
pequeño brazo metálico articulado.

Switch tipo Babero:


Soporte plástico similar a un babero de tela especialmente diseñado
para sostener un Switch o botón sensible (con regulador de presión
maxilar), utilizado en los niños que mueven el mentón.

Switch sensible para mano:


Este dispositivo permite controlar los programas especiales, Mouse de
barrido, teclados virtuales y comunicadores. Está especialmente
diseñado para aquellos niños, jóvenes y adultos cuyo tono muscular es
mínimo, para aquellas personas afectadas de: Esclerosis múltiple, ELA,
Distrofia Muscular progresiva, etc.
Posee un sistema de ajuste que permite variar la sensibilidad de
acuerdo a las necesidades de la persona. Como sistema opcional posee
una unidad remota para controlar los elementos mencionados a
distancia.

Switch sensible para Pie:


Este dispositivo permite controlar los programas especiales, Mouse de
barrido, teclados virtuales y comunicadores. Está especialmente
diseñado para aquellos niños, jóvenes y adultos cuyo único movimiento
son los dedos del pie, para aquellas personas afectadas de: Esclerosis
múltiple, ELA, Distrofia Muscular progresiva, etc.
Posee un sistema de ajuste que permite variar la sensibilidad de
acuerdo a las necesidades de la persona. Como sistema opcional posee
una unidad remota para controlar los elementos mencionados a
distancia.

Vincha de posición:
Este dispositivo permite estimular el control de cabeza, es decir que a
través del movimiento de la misma, el niño puede encender o apagar
juguetes o equipos de música. Cuando la cabeza se encuentra en
posición vertical se activa el juguete, si se baja, se desactiva.
Apoya cabeza:
Es un Switch tipo almohadilla que permite controlar los programas
especiales, Mouse de barrido, teclados, juguetes y comunicadores. Se
coloca sobre el apoya cabeza de la silla de ruedas. Está especialmente
diseñado para aquellos niños, jóvenes y adultos cuyo movimiento de
cabeza es hacia atrás o lateral.

OTROS DISEÑOS ERGONOMÉTRICOS

Switch Activado por Sonido Tipo Gargantilla:


Este sensor se coloca sobre la garganta del paciente y se activa
realizando cualquier sonido pudiendo así controlar cualquier tipo de
programa, comunicadores o dispositivos especiales que requieran de un
único movimiento voluntario.

ACCESORIOS

Adaptador inalámbrico receptor y transmisor


- Dos transmisores y un receptor
- Cuatro transmisores y un receptor

(Accesibilidad Informática – Tecnologías de la comunicación –


Tecnologías de la vida independiente realizados por el Ing. Luís Campos)

Tecnologías de la vida independiente

Férula multipropósito:
Esta férula fue diseñada especialmente para aprovechar el movimiento
del brazo y antebrazo en pacientes cuadripléjicos. Su forma anatómica
permite escribir, comer, pintar, etc. simplemente intercambiando las
puntas. (Como muestran las figuras)

Adaptación para firmar

PROGRAMA DE VIDA INDEPENDIENTE REDLHOG: (RED LOCAL


HOGAREÑA)

Este programa fue especialmente diseñado para el control total de una


vivienda:

1. Encendido y apagado de luces


2. Aperturas de puertas.
3. Control de electrodomésticos TV, RADIO, CD.
4. Control telefónico.
5. Apertura y cierre de persianas y cortinas.
6. Control del movimiento de la cama con accionamiento
electromecánico.
7. Seguridad del hogar.

Todo se logra a través de la instalación de cables que recorre la casa


como si fuese una red de computadoras. Pero en este caso en cada boca
de interruptor y toma corriente se instala una placa para controlar el
equipo o artefacto hogareño.
Se pueden instalar hasta 256 placas controlando un total de 768
dispositivos. El programa permite el ingreso de los comandos a través
de la voz, Mouse, Internet, y en el caso de ser una persona con
discapacidad se evalúa las posibilidad física y se diseña el controlador
que permitirá accionar el programa
La principal característica de esta red es que sin computador la casa
funciona normalmente a través de los pulsadores correspondientes de
cada boca.
Control Remoto controlado por PC:
Este control permite almacenar la información de 8 controles remotos y
poder controlar los distintos equipos ubicados en diferentes lugares de
la casa gracias a un sistema de repetición infrarroja.

Levanta Cortina tipo Black Out:


Motor especialmente diseñado para controlar el movimiento de las
cortinas de este tipo.
Se pueden controlar todo tipo de persianas: de madera o metálica
.También disponemos en un sistema de arrastre para cortinados de
tela.

Control Telefónico:
El programa permite la administración total del uso del teléfono, con
sólo mencionar “Teléfono” el programa responderá “Teléfono activado” y
a partir de ese momento podremos dictar el número correspondiente o
solicitar la agenda como muestra la figura.
Las siguientes fotos muestran distintos modelos de teléfonos modelo
Inalámbrico y modelo Libre Mano.

Abre Puertas:
Este sistema novedoso, permite abrir y cerrar la puerta en forma remota
únicamente a la orden del paciente. La familia puede abrir y cerrar las
puertas de manera normal.
Para solicitar presupuesto estimativo debe enviar por fax un plano
simple de la habitación que desea automatizar con las medidas y
ubicación de puertas y ventanas especificando, además los artefactos
que desea manejar a través de la computadora.

Levanta Personas:
Modelo: Único
Longitud Total Máxima 1,10 m.
Peso máximo a levantar: 90 kilos
Altura Total Máxima de Elevación: 1,90 m.
Altura Total Mínima: 0,90 m.
Patas Abiertas: Anchura externa 0,70 cm.
Anchura interna 0,64 cm.
Patas cerradas: Anchura externa 0,30cm
Anchura interna 0,23 cm.
Ruedas: 125 Mm.
Sistema de elevación : Hidráulico.
Terminación: Cromado

Plegable y Rebatible

Este levanta personas ha sido evaluado mecánica y estéticamente por


el Instituto Nacional de Tecnología Industrial I.N.T.I.

(Accesibilidad Informática – Tecnologías de la comunicación –


Tecnologías de la vida independiente realizados por el Ing. Luís Campos)

Tecnología y discapacidad visual.

Jaws para Windows


Este es un software lector de pantalla para Windows

Software de Lectura de pantalla HAL SCREEN


READER
Este software permite escuchar programas Standard
que corren bajo Windows 95 y 98, con la utilización
del software Verbalizador Orpheus, que requiere una
placa de sonido sounblaster o similar.
Con este software es posible acceder al correo
electrónico, utilizar el procesador de textos y
cualquier programa instalado para ser utilizado en todas las versiones
de Windows disponibles en el mercado.
Magnificador de caracteres para software: LUNAR
Permite aumentar el
tamaño de las cosas que se encuentran en la
pantalla, de manera selectiva, en cuanto al ancho y
alto de los caracteres.

Máquina de Lectura OPEN BOOK


Es un software que convierte al PC, el Scanner y la
Placa de sonido en una máquina de Lectura. Sólo se
deben colocar los textos en el Scanner.

Computadora Portátil Parlante AudioBraille:


Es un computador portátil con teclado braille de 8
teclas, que permite el traspaso de información de
un PC al AudioBraille y viceversa, incluye un sistema operativo DOS.
Tiene conexiones para audífonos, PC, impresora braille o tinta y teclado
convencional de PC.
Terminales Braille dirigidos por hardware:
Son terminales braille que pueden leer la memoria de la pantalla
directamente en modo texto. Es posible usarlos para trabajar con Linux
en casi cualquier
cosa que un usuario con visión normal pueda hacer, no obstante
requiere de un parche para ello.
Braillex:
Es un terminal diseñado para leer directamente de la memoria de
pantalla, así como para evitar cualquier problema con programas de
MSDOS con
comportamientos peculiares.
Brailloterm:
Es un dispositivo de salida Braille refrescable,
fabricado por KTS Kommunikations-Technik Stolper GmBH. Tiene 80
caracteres Braille en una única línea.
Cada carácter tiene 8 puntos que se combinan para representar la letra.
Por defecto Brailloterm muestra la línea en la que se encuentra el
cursor.
DECTalk Express:
Es un dispositivo hardware de síntesis de voz. Se
recomienda usarlo con Emacspeaks, ya que por el momento son los
únicos dispositivos que funcionan con el paquete Emamacspeak.
Terminales Braille dirigidos por Software:
Por el momento hay dos programas conocidos para Linux BRLTTY y
BRAILLE enhanced screen
Braille and Speak:
Pequeño aparato con teclado braille y voz sintética que realiza diversas
funciones: creación de archivos, calculadora, reloj, calendario y
cronómetro. Posee puerta serie que hace posible su conexión al
computador y, por lo tanto, establecer la
comunicación con éste. Su memoria es de 640 KB.
Tiene una autonomía de utilización de doce horas y
lleva incorporado unas baterías recargables. El equipo se completa con
su unidad de discos y un programa lector (PCMAS-TER) que permite el
acceso del computador.
Braille-n-Print:
Dispositivo que, acoplado a la base de una máquina
de escribir braille (Perkins) y conectado a una
impresora convencional, convierte el texto
mecanografiado en braille en letra impresa en tinta.
Externamente el Braille-n-Print es una placa que
sustituye a la cubierta inferior de la Perkins: Esta
modificación no impide el trabajo normal como
máquina de escribir, así como su transporte. Tiene
una memoria de 22Kb. repartida en cuatro ficheros, pudiendo mantener
su información durante un período aproximado de cinco días sin
alimentación.posi
Línea Braille:
Dispositivo que, conectado al PC le permite a la
persona ciega la lectura de la información que ofrece la pantalla del
computador a través de una línea con células braille donde se transfiere
el contenido de la pantalla línea a línea Por medio de unos cursores el
usuario de dicho equipo puede explorar toda la pantalla de ordenador.
Consta de una tarjeta de control y una línea de lectura braille de 80
celdas más 4 celdas de datos donde el ciego puede conocer la posición
del cursor en la pantalla, el color de la misma, etc. Posee además un
teclado de funciones donde se da una serie de órdenes.

• VersaPoint:
Compatible con computadores Apple e IBM. Puede hacer hasta 99
multicopias simultáneamente.

• BrailleNote:
Terminal braille o
Sintetizador para el lector de pantalla del
computador.

• ClearView 300:
Se conecta fácilmente a la entrada de video. Una mesa diseñada
ergonómicamente le permite un fácil uso cuando se escribe y
cuando se lee.

• El ClearView 317:
Tiene incorporado un
monitor en blanco y negro de 17 pulgadas para un confortable
ángulo de visión

• Maltron:
Teclado ergonómico
diseñado para el uso
apropiado de las manos. Se adapta a la forma de las manos y al
largo de los dedos.
Compatible con la mayoría de los computadores

• MouseMover:
Cumple la función de Mouse para Macintosh o IBM compatible. le
permite controlar todas las funciones del Mouse usando
combinaciones de 5 switch independientemente o un switch
múltiple adecuado para usuarios de switch que no pueden usar
un Mouse estándar o personas que están recién aprendiendo a
clickear.

Ayudas Técnicas
Dentro de las diferentes ayudas técnicas para personas con algún tipo
de discapacidad existen también elementos externos que permiten el
acceso al computador como:
Atriles para ubicar el teclado
Extensiones con punteros
Planchas acrílicas perforadas para colocar sobre el teclado
Mouses especiales
Pulsadores
Teclados alternativos y teclados de conceptos, etc.

Magnificador Portátil de textos e Imágenes LIBERTY


Es un magnificador circuito cerrado de televisión, portátil. de alto
contraste. Puede ser conectado a la red eléctrica o utilizarse con una
batería recargable.
Magnifica desde 4,5 hasta 9 veces el tamaño.

Equipo Multifunción MOUNTBATTEN BRAILLER


Es un equipo que permite escribir e imprimir en braille, transcribir de
braille a tinta y transcribir escritura de teclado convencional a Braille.
Se puede imprimir también en tinta y escribir de manera convencional
si se desea, utilizando un teclado común de computador.
Extraído de www.ens.it
En los últimos años, el mundo de la búsqueda, ha abierto nuevas
perspectivas en la vida de las personas sordas.- La tecnología y la
Lengua de Señas ofrecen posibilidades, sea tanto profundamente
diversas, para abatir las barreras comunicativas.-...

Abriremos aquí, un pequeño inciso sobre la Lengua de Señas, antes de


entrar en el vivo debate.
Hace poco tiempo, las personas sordas se automarginaban de las
situaciones públicas, como debates, seminarios, convenciones,
entrevistas a la radio o a la televisión, reuniones a nivel institucional,
delegando a los oyentes, la propia representación, sea a causa de
sugestiva dificultad de comunicación, como por ejemplo una mala voz, o
una lectura labial poco veloz, sea por motivos objetivos, conexos a la
dificultad de seguir mas interlocutores en un ambiente amplio
(pensamos como ejemplo a la clásica reunión en un ministerio, en cual
si son sentados entorno de una mesa larga 6/7 metros, donde es
materialmente imposible ver en cara, a todos los participantes).

Hoy, la sabiduría de pertenecer a una comunidad lingüística, reforzada


sin dudas de los estudios que han comenzado hace más de 20 años, y
es ampliamente demostrado que también la Lengua de Señas
(análogamente a las otras Lenguas extranjeras), es a todo los efectos
una lengua, ha llevado muchas personas sordas a utilizar las señas en
la comunicación al publico (mediante un interprete que el mismo
informa por voz o señas), consintiendo a la comunidad de sordos de
representarse en primera persona, en las demandas para mejorar la
calidad de la vida.-

El bilingüismo (consta de dos lenguas instantáneas: oral y señas)


transforma así a la verdadera entrada para la autonomía de los sordos.-

Retornando ahora a la tecnología, que en este último siglo, ha


revolucionado la vida de todas las personas, y ahora, podemos
subdividir los medios tecnológicos en tres grupos:
** aparatos que mejoran la vida cotidiana (avisadores luminosos,
teléfonos con textos, sistemas de traducciones): ** aparatos que
mejoran de acceder a la información y a la cultura (computadoras y
subtítulos); ** aparatos que mejoran la capacidad de utilizar el residuo
auditivo (prótesis e implantes cocleares).

Al primer grupo pertenecen aquellos dispositivos que sustituyen a la


señal sonora, una señal luminosa: la chicharra de la campanilla hace
prender una luz, el sonido del portero eléctrico, el teléfono con texto, el
llanto de un niño/bebe, así como las fugas de gases, el timbre (timer)
del horno etc. todos prenden luces como avisos.-

En aquellos tiempos, los sordos ligaban a su muñeca del brazo un


cordón, casi por vida, con la manija de la puerta de su casa, para que
sean avisados en cuando alguien lo buscaba o lo visitaba.-

El teléfono con texto, (para sordos), era una conquista, porque consistía
de llamar a otra persona dotada del mismo, pero no bastaba.- Estos
aparatos debieron ser instalados en todos los lugares públicos y debían
ser instruidos en servicios puentes, sobre todo el territorio nacional, así
que la persona, que usa el teléfono con texto (TTY) pueda llamar un
oyente con un teléfono normal, gracias a un operador que hace este
tramite o traducción.- Ahora se están popularizando los teléfonos
móviles (celulares) que permiten a comunicar entre los sordos y
oyentes, solo enviando mensajes escritos.-

Otros de estos aparatos, si son desarrollados en otra tecnología, en este


caso: las computadoras y los subtítulos.- Los elaboradores con la
posibilidad de comunicar en tiempo real a todo el mundo (Internet), los
programas que facilitan a las personas sordas, el acceso a la cultura
porque viajan sobre una modalidad visual, el software especifico para la
educación a la lengua hablada (ejemplo el Speech) ofrecen oportunidad
hasta hace pocos años, indispensables y tienen un rol fundamental en
la educación de los niños sordos.-

En el ámbito de esta tecnología aplicada a la educación, en el pasado


decenio, habíamos visto desarrollar la producción de algunos software
específicos, como ejemplo, los programas de ASPHI-IBM o el videodisco
interactivo sobre "Los Animales de la Sabana" producto de Olivetti en
colaboración con el Instituto de Psicología del CNR de Roma (reparto de
Neuropsicología "Lenguaje y sordera").

En particular, en este último conviven en un excelente equilibrio el


lenguaje multimedia y la Lengua de Señas, ofreciendo al niño sordo,
múltiples modalidades de acceso.- Después, un inicio así feliz, pero
parece que se debilitan los intereses de las empresas a construir
programas educativos específicos para los Sordos.- A nuestro parecer,
es tanto urgente una intervención institucional, que diera fuertes
incentivos a las industrias, para que continúen elaborando este camino
que ha dado óptimos resultados, como el resultado de las búsquedas
efectuadas.

También las subtitulaciones, con su propia difusión en ámbito


televisivo, contribuyen a romper el aislamiento y consienten a los sordos
un acceso inmediato a las informaciones y a los conocimientos.- Con
esto se activa una suerte de educación permanente, en cual las
personas sordas, en un contesto de relax y no rígidamente
estructurado, arriesgan y mejoran la propia competencia
morfosintactica y léxica.

En este campo se ha hecho mucho, pero ahora mucho si debe hacer.-


Faltan ahora los subtítulos en directo, así acae que una persona sorda
no pueda seguir un debate político, también pues es a todo efecto, es
un ciudadano que vota.- Es suceso de ejemplo, que los sordos sean
olvidados siempre en ocasiones de los discursos del Presidente de la
Nación.-

La cantidad de horas subtituladas, ahora es limitada, prevalecen


películas y telenovelas, faltan casi en todos los programas culturales.-
Los noticieros tienen una ventana con el interprete de Lengua de Señas,
pero en pocas ediciones y en fajas horarias, no de punta.- Mirando pues
a la calidad de subtítulos, ya ahora deben ser unos hechos- Es
innegable que los problemáticos sean multiplicados:

.- un derecho que varia y heterogénea porque dentro el término sordo,


es en realidad muy diferente (personas nacidas sordas, quedadas
sordas ante de la adquisición completa del lenguaje hablado o después,
personas ancianas, etc.)
.- problemas conexos a la diversa velocidad entre el hablado y el escrito;
.- dificultad a rendir en el texto, las desapariciones de la voz;
.- problemas en el modo de rendir dobles sentidos, metáforas, aspectos
típicos de la lengua hablada.-
El servicio es, pero podría ser mejor, como puede rendirse cuentas,
sintonizándose sobre los subtítulos.

Siempre en el ámbito de la tecnología, análogamente cuanto ya existe


para los no videntes, donde transformar libros más importantes de la
nuestra cultura en videodisco (CD) multimedia, en cual si son, puesto al
texto escrito, imágenes explicativas y la ventana del interprete de
Lengua de Señas.-

El tercer punto de nuestro análisis, observa el implante coclear.-


Deseamos decir inmediatamente dos cosas; una intervención de
implantología no rinde inmediatamente la posibilidad de sentir, y
requiere por tanto una terapia en logopedia, a veces larga, para
aprender a reconocer los sonidos; la segunda cosa es que no somos
contrarios a esta nueva técnica, pero si asustan demasiado algunos
mecanismos perversos, que si es introducido entorno al implante
coclear.

Por tanto la Institución Oficial de los Sordos, propio por sus finalidades
jurídicas, no puede entrometer en cosas de los sordos de frente a una
acción publicitaria que propagan la operación como la varita mágica,
que puede rendir una audición a las personas sordas.- Disculpa mucho
no poder hacer nada. En ciertas reuniones a nivel institucional,
afirmaciones del tipo: la sordera no es mas un problema, porque con el
implante coclear no habrá mas sordos.- El temor es que, dentro estas
afirmaciones, se esconda un gran negocio sobre las pieles de los sordos,
como otras veces es sucedido en el país.

Del resto, nuestra posición de gran cautela, encuentra archivado en el


Reportaje del Grupo de Trabajo multidisciplinario sobre los Implantes
Cocleares, instituidos sobre la demanda de la Comunidad Europea de
EUD (Unión Europea de Sordos).- La demanda si es avalada de los
resultados emergidos de un cuestionario enviado a todos los Centros de
Países de la C.E.E. (Comunidad Europea), un programa sobre los
implantes cocleares pediátricos, a las asociaciones nacionales de Sordos
y a las 41 asociaciones de padres de niños sordos.
Las conclusiones recomendadas son avisadas las siguientes (citamos
literalmente):
*.- Los padres deben estar en condiciones, tal de efectuar una elección
informada sobre la base de informaciones equilibradas;
*.- Si es la necesidad de una visión mas clara sobre la "practica mejor"
en el campo de la implantología coclear pediátrica;
*.- Si siente la exigencia de un estudio de largos términos sobre los
efectos lingüísticos, psicológicos y social del implante coclear.-
En tanto si llegan muchos comentarios de familias, que después haber
sobrepuesto a sus hijos al implante coclear, se encuentran en un
verdadero y propio calvario, donde esta técnica es aplicada hace mas
tiempo, han sido publicados artículos sobre los daños del implante
coclear, en cual vienen reportados los porcentajes estadísticos altos de
este suceso.-

Todo esto se invita a la prudencia.- Parece al tanto, que falta de parte


del Estado Italiano, un serio control sea sobre los protocolos de
aplicaciones referidas a la edad del sujeto, y a las propias condiciones
físicas (tenemos centros donde el implante es aconsejado con limites de
edad muy diferente) sea sobre los resultados de estas intervenciones; y
sobre todo tenemos la neta sensación que no siempre, la familia sea
suficientemente informada de las dificultades, a cual va a los
encuentros, pero prevalece los tonos triunfalistas del "milagro de la
ciencia", que hacen elevar el gran deseo de los padres a devolver la
audición a sus propios hijos; luego de haber atravesado caos ante a la
operación cumplida.- Retengamos así que indispensablemente un serio
control sobre la selección de los pacientes seriamente idóneos y una
correcta información sobre los aspectos y también negativos de la
intervención.-
En conclusión, podemos decir que la tecnología ha abierto nuevas
entradas para la integración de los sordos sobre los derechos de los
discapacitados, han indicado claramente la dirección ideológica y
política de perseguir por una real integración (también siendo una ley
encuadrada, presuponía pues una serie de decretos y circulares
aplicativas, que no siempre son estadas) ahora toca al Gobierno
acelerar este camino ya en el acto.

Estamos convencidos que la sociedad de los oyentes, responderá con


atención y sensibilidad a las demandas de la comunidad sorda.
TESTIMONIOS
I. Vivencias personales de una mujer con discapacidad visual

Mi vida comenzó el 9 de octubre del 73, el diagnóstico fue de espina


bífida, o mielo meningo cele, (todavía no logré que alguien me explique
cuál es la diferencia en los términos, por eso los uso simultáneamente).
No sé exactamente cuánto llevó la recuperación de la operación que me
practicaron a las 6 horas de haber nacido. Lo que sí creo saber, es lo
que habrá supuesto para mis padres este nacimiento de una hija que
no esperaban, teniendo mi madre 18 años y mi padre 23. A los 3 meses,
y por insistencia de mi madre que decía que me crecía la cabeza más de
lo normal, detectaron que tenía hidrocefalia y me operaron nuevamente
para colocarme una válvula.
Comienzo así para que quien lee se haga una idea de lo que marcó mis
primeros años, ya que, en esa etapa, el niño no tiene voz propia y
muchas veces queda atrapado en su diagnóstico. Pero yo comencé a
hablar en tiempo y forma, también a caminar y mis sentidos
funcionaban bien, así que pude, durante algún tiempo, hacer una vida
“normal”. Hasta que a los 3 años y medio, aproximadamente, perdí la
vista a causa del mal funcionamiento de la válvula, lo que hizo que se
“secaran” los nervios ópticos.
Creo que ahí comenzó mi verdadera lucha. Por suerte mi neurólogo les
indicó pronto a mis padres que debían enviarme a una escuela para
ciegos y así lo hicieron. Aunque siempre fui una buena alumna y no me
costaba aprender a leer y escribir braille, era una niña tímida,
asustadiza y debía convivir con los viajes de alrededor de una hora de
ida y otra de vuelta para llegar a la escuela. Y además, con la dificultad
de tener que usar pañales, debido a una incontinencia que me
acompañaría toda la vida, aunque, claro, en ese momento no lo sabía.
Mi satisfacción, como ya anticipé, siempre pasó por ser una buena
alumna, lo que se mantuvo aún estando integrada en una escuela
común a partir del quinto grado. La escuela especial nos había
preparado muy bien para enfrentarnos académicamente a este reto.
Cosa distinta era, sin embargo, sostener la relación con alrededor de 40
alumnos en un aula cuando en la escuela especial ese número
correspondía, más o menos, al total de niños.
En secundaria aún fue más difícil, ya que, sabido es que los
adolescentes son muy crueles y me hacían sentir muy mal marcándome
gran parte del tiempo que era diferente y muchos no lo toleraban. A su
vez yo también pasaba por la adolescencia y me debatía entre
interrogantes de lo que sería mi vida con un cuerpo que no funcionaba
como los demás y cómo encararía alguien una relación conmigo. Sin
embargo, trataba de compensarme estudiando y contaba para ello con
el apoyo de mi madre quien me leía y dictaba los capítulos que
necesitaba aprender, ya que esto era más sencillo que viajar y solicitar
que los transcribieran en la escuela especial, por el tiempo que
demandaba el viaje.
Creo que, otra lucha muy importante ya al final de esta época, fue el
tener que agarrar un bastón blanco. Nunca lo hice hasta los 17 años,
mi padre decía que la familia era grande (somos cuatro hermanos) y que
siempre habría alguien para acompañarme. Pero, al crecer mis
hermanos, se multiplicaron sus intereses y ya no era tan fácil que
estuvieran disponibles para mí. El hecho de empezar a viajar sola
supuso un cambio radical en mi vida. Una de las diferencias fue que
podía ir a la escuela de ciegos cuando quisiera, y allí no me sentía “un
bicho raro”, como me había sentido en la escuela común. Además,
empezaba a entender a mis compañeros: ¡la vida no era sólo estudiar!
Podía ir a picnic, campamentos, etc. siempre era plenamente aceptada
por quienes compartían mi discapacidad.
Allí, en la escuela especial, encontré mi verdadera vocación. Decidí que
sería maestra y, como siempre, mi familia me apoyó. Aún antes de
terminar el quinto año de secundaria ya ayudaba en las clases de
lectoescritura braille. Recordando esto, viene a mi memoria una
anécdota: un día, una señora mayor, que nunca había tenido
oportunidad de alfabetizarse y lo estaba haciendo por primera vez allí,
me preguntó por qué hacía esto, porqué la ayudaba con sus primeras
letras. Entonces yo le dije: “Es lo que mis maestros hicieron conmigo y
yo quiero devolverlo ayudando a otros”.
En 1999, después de ser alumna condicional casi toda mi carrera, del
desprecio y la falta de respeto permanente por parte de algunos de mis
profesores, me recibí, habiendo usado para ello todo lo que estuvo a mi
alcance: los grabadores y casetes al principio, luego el dominio que
tenía del sistema braille, escribiéndolo con pizarra y punzón y usando
estenografía para acelerar la escritura, las fotocopias que mi hermana
me grababa, después los lectores que conseguía a través del banco de
tiempo de la escuela especial, y, ya al final de mi carrera, las
computadoras instaladas en bibliotecas públicas de Rosario.
Cuando ya no podía ejercer mi vocación en la escuela de ciegos ad
honorem, por problemas de celos y burocráticos, empecé a trabajar en
un Centro creado en la pequeña ciudad de Funes, a medio camino entre
Roldán, donde vivía, y Rosario, donde asistía al profesorado. Ese fue un
gran aliciente para mí, lograba un ínfimo sueldo, pero hacía algo por
alguien, lo que siempre necesité, quizás por la sensación profunda de
que, a pesar de todo, la vida me ha dado mucho.
En los finales de 1999, a la par que terminaba mi residencia docente,
me reencontré con alguien que conocía desde la infancia, pero que,
había pasado desapercibido hasta ese momento. Se llama Roberto, es
disminuido visual, y, pocos meses después, felices y apasionados, nos
casamos y nos convertimos en padres. Como dije, yo había estudiado
toda mi vida, y a pesar de tener un carácter muy emprendedor, mi
discapacidad hizo que, muchas cosas que las chicas de mi edad
dominaban, para mí eran verdaderas montañas a escalar.
Tuve que aprender a cocinar, limpiar, manejar artefactos hogareños,
etc., etc. Para esto, conté con la inestimable ayuda de mi esposo, quien
ya dominaba estas cuestiones hacía años, obligado por sus
circunstancias familiares. Pero, aunque yo tratase denodadamente,
nunca me alcanzarían las palabras para decirles lo feliz que era y soy al
haber podido formar mi propia familia. El que alguien me acepte con
todas mis limitaciones, el que Dios me haya dado la posibilidad de ser
madre, es mi sueño cumplido, el más grande.
Ahora, a casi 9 años de aquello, mi vida se divide entre mis deberes
como madre y esposa, y mis obligaciones contraídas con el Centro
donde trabajo. Mis alumnos tienen distintas edades, distintos
problemas, pero todos comparten el desconcierto de su familia (y el de
ellos mismos si son adultos) ante una discapacidad que, si bien no nos
limita como en épocas anteriores, es todavía muy difícil de sobrellevar
en un país en vías de desarrollo.
Amo mi trabajo, y, por eso, he aprendido a través de los años, no sólo
a enseñar lectoescritura braille, lo que hacía originalmente, sino a
tratar con niños y adolescentes que combinan ceguera con autismo y
psicosis; disminución visual con problemas de aprendizaje, etc., etc. No
estoy arrepentida de ninguna de las horas que dediqué a estudiar sus
casos, a buscar bibliografía, a diseñar estrategias posibles para el
abordaje personalizado. Tengo la satisfacción de comprobar día a día
sus progresos, y también de oír a sus padres decir gracias, aunque a
veces, me suena tan raro, ya que supongo que no deben agradecerme,
porque cada cosa que hago por ellos, también la hago por mí, para mi
crecimiento personal, al que ellos aportan, y mucho.
Si bien es cierto que las condiciones de trabajo no son las mejores, que
debemos luchar mucho para conseguir computadoras adaptadas, que el
espacio físico no es el ideal, ni mucho menos, que la comisión directiva
del Centro muchas veces no está presente, no acompaña las iniciativas
ni necesidades planteadas, lo bueno (porque siempre acostumbro a
resaltar lo bueno), es que me dan plena libertad para trabajar, para
interactuar con otros profesionales, para decidir que se hace en cada
caso, etc.
Quiero decir que todo esto no sería posible sin la ayuda, la contención
y el respeto que mi esposo me brinda día a día. Sé que muchas veces no
está de acuerdo con mis decisiones, sin embargo me acompaña,
sugiere, escucha, y todo eso, hace que pueda seguir adelante. Tampoco
sería posible sin mi hijo Uriel, que me pregunta sobre mi trabajo, que
entiende la importancia que tiene para mí, y también soporta, aunque
no con mucho agrado, el estar relegado en algunos momentos, ya que
él, no tiene ninguna discapacidad, y, seguramente por eso, le exigimos
que use al máximo todo su potencial.
En fin, estoy muy feliz de haber llegado hasta aquí, convivo muy bien
con mis 35 años y tengo la dicha de decir que, nunca me faltan desafíos
por sortear. Supongo que ese es el sentido de mi vida, disfrutar de la
música, los libros, los pequeños placeres a los que todos tenemos
derecho, pero, también, mostrarles a mis alumnos cuáles son sus
derechos, sus posibilidades, sus obligaciones. Creo que muchos no se
pondrían en mi lugar, (mentiría si dijese que es fácil), pero no me cabe
ninguna duda de que cada uno, más allá de la discapacidad que tenga,
merece su lugar como persona, respeto a sus deseos, contención
familiar, educación, etc., etc. Y siempre lucharé para que eso sea
realidad, al menos en el rinconcito del mundo que me toca habitar.

Prof. Laura Soto de Ferro.


26-10-2008.

II. Texto de Horacio J Abentín


horaaben@yahoo.com.ar

MENSAJE A QUIEN QUEDO CIEGO

Te quedaste sin vista o sabés que va a ocurrir


irremediablemente.
También puede ocurrir que la ceguera amenace a un hijo tuyo o a
un familiar cercanísimo.
Yo quiero dialogar contigo en este momento de desasosiego; que me des
la oportunidad pequeña de mostrarte otros conceptos; de decirte cosas
que me hubiera gustado que me hicieran saber inmediatamente de
declarada la irreversibilidad de mi ceguera o aún momentos anteriores a
ese.
Quien se dirige a vos es invidente, después de muchísimos años de una
visión sobresaliente. Quiero decir que atravesé tu proceso actual.
Mi vida sigue y no puedo decir que mal. Debí tomar una conciencia
nueva y distinta para que ello ocurriera.

PENSAMIENTO CENTRAL
No te inicias en un mundo nuevo; te insertas en el mismo ámbito de
hasta ayer desde un lugar nuevo con características originales. ¡Ojo!
Releé esa frase nuevamente.
Las mismas cosas y personas están allí; y vos las percibís de otro modo.
De ello se trata, requerirás prestar mucha atención y allí reside todo el
aprendizaje. Tu cerebro y tus sentidos restantes te hacen llegar
mensajes vitales que hasta ayer menospreciaste.
Inicialmente, lo prioritario es el tomar el hábito de prestar atención. En
este primer paso hay que descubrir todo el potencial de los sentidos
restantes. No se trata, como dicen por allí, que los ciegos oyen más o
huelen mejor; es solamente que uno percibe las cosas y las personas a
través de su tacto, de los otros sentidos y de su inteligencia mediante
una cuidada y natural observación.
Por ejemplo: te presentan a alguien y le das un beso de recepción. Si
prestás atención, que hasta ayer no te invadía, identificarás su altura,
su sexo, su fornidez, su cariñosidad o lo tosco, su cuidado, olor y
afeites, la humedad de su piel, y lo fijarás en tu memoria por su voz
como hasta ayer por su imagen.
Me pasó
Y Concluí:
Es un muchacho joven que viene de jugar al fútbol ya que está con
su pelo largo y su torso desnudo y con botines con tapones.
Exactamente así era.
Es claro que a uno puede no importarle; pero es igual de claro que en
ese momento uno no tiene otra cosa que atender y por tanto surge
espontáneamente toda esta definición. Tan ajustada como cuando veía,
tan valiosa y tan operativa.
El mundo que te rodea no conoce estos mecanismos de que ahora te
valés y se asombra, le despierta curiosidad o suspicacia. En esa
situación no podían creer cómo yo me había enterado. Debía ser que
algo veía o que alguien me había informado o vaya a saber qué
mecanismo sobrenatural yo poseería.
Esos terceros a vos, tan conmovidos como vos, querrán darte una
mano, ayudarte y protegerte con gran desconcierto y torpeza, lo que
también te va a maravillar y, según tu personalidad, te agradará o
molestará. Te digo hay que permitírselo por lo menos hasta que vos
mismo puedas elegir.
Puede surgir el sentimiento de dependencia. Pues bien, veamos esto.
En forma relativa, todos estamos sometidos a alguna cierta
dependencia, no se lo puede negar y sin embargo muchos transitan sin
complejo por ellos solamente un acendrado sentido de tu dignidad será
el límite de lo que podés solicitar y de lo que no debes siquiera aceptar.
En el caso de los ciegos, está bien que así sea. El mundo está diseñado
y construido por y para videntes por el sólo hecho de su número relativo
en comparación con los no videntes. El camino por el que transita
nuestro sulky, el alambrado a su vera, un ascensor, la oficina pública,
las veredas de las ciudades, la mochila escolar, la computadora, una
plaza o la oficina de correos y todas las otras cosas están pensadas para
personas con visión. Entonces parece lógico que * los otros* te orienten
y faciliten tu accionar, y que puedas pedir ayuda.
No es el caso de dar lástima, ni de aceptarla. Sí lo es el que se sepa que
tenés atributos para hacer todo y que no obstante te es necesario, para
ello, una asistencia.
En siglos anteriores al 20, los ciegos eran considerados menesterosos y
consecuentemente debían vivir alejados de la sociedad, en lugares
oscuros y sórdidos. Hoy no es así, por lo tanto no se concibe el
desprecio, la dádiva, ni la limosna, sino en igual forma que al resto de
los mortales y conforme a su personal condición.
La sociedad, sanamente, así lo entiende; entonces hay leyes que nos
protegen, que nos dan prerrogativas y nos asisten. Tenés que
conocerlas; así como el hecho de que hay muchas personas, grupos e
instituciones que trabajan para aglutinar ya no a los ciegos sino a los
discapacitados de cualquier especie, mejorar su calidad de vida y
optimizar su inserción social, también con ellos debés tomar contacto y
alimentarlos y retroalimentarte
Hay JUEGOS, deportes o coros para ciegos, gente que organiza los
torneos y puestas; los hay también quienes estudian la readaptación
psicológica de los no videntes.
Todo este abanico de posibilidades y redes de interrelaciones te tendrá
ocupado y te señalará que no estás a la deriva de Dios,
Verás que Ejercen su profesión los abogados ciegos, los psicólogos
ciegos, pero también los hay empresarios, músicos, licenciados en
sistemas, cantantes, disertantes y capacitadores, literatos que no ven.
Vos podés elegir en un espectro más grande.
El haber sabido que hay ciegos que bailan folklore o tango, que los hay
actores de teatro, los que hacen telemarketing, o cerámica, magos, los
catadores de vino, y muchos más que he ido conociendo, me dio una
gran paz. Solo se trataría del transcurso del tiempo y de mi adaptación
lo más perentoriamente posible.
In
Esta comunicación y nuestro interés son, deseamos, el primer paso de
una larga caminata tuya.
Pasaremos, si así lo deseas, a enunciar aspectos especiales para acortar
tu camino y sobre los que no debés permanecer ignorante.

INDICE_
1.- Idioma
2.- Hacerse cargo
3.-Las manos
4.- Los oídos
5.- El bastón
6.- Los artefactos
7.- El entorno
8.- El Braille
9.- El sexo
10.- La solidaridad
11.- Entidades

1.- IDIOMA
Nos detenemos en las palabras y las ideas que representan.
Ciego es lo que sos, sin eufemismo alguno y como definición neta. No
vidente, en cambio, es un encuadramiento conforme a tu condición y
por lo tanto tan válida como aquella.
Si es alguien que conserva algún resto de visión que no es la suficiente
por escasa, se lo denomina de baja visión. Tiflología, en cambio, es la
ciencia que estudia lo relativo a los ciegos por asimilación, tiflo se usa
como prefijo para denominar cosas vinculadas a la ceguera.
Discapacitado es la forma actual de llamar a aquellos que sólo no
disponemos de alguna de nuestras aptitudes. Eufemísticamente se los
llama personas con capacidades especiales. Abarca a los
discapacitados motrices, mentales, sensoriales o viscerales.
Los motrices, como su nombre lo indica, adolecen de motricidad gruesa;
movimientos de piernas, brazos, columna vertebral, cuello, etcétera.
Mental se refiere a las sicopatologías varias que inhiben el pensamiento
equilibrado. Los discapacitados sensoriales, entre los que nos
encontramos, son los que no disponen de alguno de los cinco sentidos.
Viscerales viene de vísceras y aglutina a los discapacitados por
cuestiones orgánico/funcionales que les producen limitaciones en su
desempeño y, como ejemplo, citaremos el caso de los diabéticos, o el de
los cardíacos o hipertensos o que hacen úlceras en su intestino por
gastritis.

2.- HACERSE CARGO


Llegamos a nuestra situación actual por algún accidente, por alguna
enfermedad congénita o adquirida, más o menos grave y duradera. Nos
han tratado oftalmólogos de un caudal de conocimientos que no fueron
suficientes para superar el mal. Es necesario seguir visitándolos para
que nuevas situaciones no nos afecten; Se necesita, también,
descubrir que ellos no han sido preparados para las cuestiones
inherentes a los ciegos.
Alrededor de los ojos, videntes o no, hay una persona; a nosotros nos
consta; con sus pasiones, su intelecto, sus valores humanos, sus
bajezas, sus ideales, sus sueños, sus proyectos y realizaciones, y con su
historia y su futuro. Nos toca, ahora, hacernos cargo de nosotros
mismos integralmente. Esto es, construir nuestro modelo, sostenerlo y
enriquecerlo, evitarle a quienes nos rodean preocupaciones excesivas en
relación con nosotros, asumir y aceptar lo que nos ocurre (que es
superable), luchar por un espacio superior dentro de la sociedad
agrupadamente con otros ciegos, facilitar la readaptación de quienes
tienen inconvenientes para instalarse convenientemente.
Así como nuclearnos nos asiste, debemos brindarnos y asistir.

3.- LAS MANOS


Para quien ve, la distancia se conoce por concurrencia de ambos ojos, y
a través de un efecto triangulación entre el objeto y su dirección
respecto a cada ojo; de tal modo que si se pierde la visión de un solo
ojo se distorsiona el conocimiento de la distancia y sus efectos.
Cuando perdemos la vista, la ubicación nos viene fortalecida por la
atención de una mano sobre la otra.
Por ejemplo, si deseamos llenar una taza con agua desde una pava, se
impone la puntería sin ver. Al asir cada una con una mano
percibiremos la distancia entre ellas y su orientación relativa. Esto nos
permitirá, por la intervención de las manos, lo que deseábamos.
Otro ejemplo reiterado es el de querer colocar algo sobre una superficie,
digamos una mesa, necesitamos de la otra mano para percibir los
límites, la altura y, ubicación. Si no podemos tener ese contacto, se
corre el riesgo de errar y que el objeto depositado se caiga con la
correspondiente sensación de impotencia. Lo mismo ocurre si
queremos introducir algo dentro de un objeto redondo (un frasco, un
balde, una cacerola); una mano nos indicará la concavidad que señala
dónde está la boca y la otra mano meterá el objeto correctamente.
Para deambular dentro de un lugar conocido (v.g. nuestra casa), las
manos nos anticipan los obstáculos y para prender fuego (un cigarrillo,
la hornalla, el horno, una vela, el calefón) conecta la fuente con el
objeto y nos comunica cuando el encendido se ha producido.
En una percepción más fina las manos nos comunican el tipo de
superficie o temperatura, humedad y hasta el estado de limpieza. Buen
dominio de lo que nos rodea que como dijimos antes permanece igual
que como lo conocimos. El recuerdo revaloriza el mensaje de las manos
y nos da seguridad de acción.
En una toma de conocimiento aún mas fino, debemos saber que menos
de un centímetro cuadrado de la piel de la yema de los dedos es
suficiente para hacer llegar a nuestro cerebro mucha pero mucha
información.
Una verdadera readaptación en el uso y aprovechamiento de las manos,
que por tanto tomará su tiempo .Tiempo que no conviene acortar en
exceso y cuyo resultado deviene de perseverar, copiar, crear, aprender y
volver a perseverar.

4.- LOS OIDOS


Lugar destacado en la comunicación con el exterior. Nos permite el
diálogo y nos da sentido de ubicación y orientación.
Si uno está en una reunión con diversas personas, su voz nos permitirá
saber quién habla cada vez, retendremos su timbre y su estilo de
discurso, pero también podremos detectar los ruidos que emiten sus
movimientos, ya sea por un llavero que llevan, por el tipo de prenda de
vestir, o el tipo de calzado; finalmente Nuestros oídos nos harán saber
su ubicación, la distancia respecto a nosotros, si está parado o sentado,
si está dirigiéndonos la palabra o mirando hacia otro costado, y si en la
cocina hay alguien trabajando con los platos o la vajilla. Como
advertimos perfectamente colocados aún cuando la luz pudiera no
estar prendida o si la música tenue nos admite seguir oyendo.
Para quien se quedó ciego hace poco tiempo éste es un ejercicio muy
extraño pero no imposible y sólo la habitualidad y la atención llevará a
disponer del oído casi como si estuviéramos viendo. No hay colores en
esto. No reemplaza la visión pero hace factible la independencia en la
medida en que no se necesita que nos estén señalando o describiendo
toda la escena, como sí nos ocurre cuando recién nos iniciamos en el
uso intensivo de nuestro sistema auditivo.
Aquí se hace preeminente El conocer hacia donde dirigir la atención y
la experimentación para rápidamente dejar atrás el sentirse perdido y
avanzar hacia la confianza para manejarnos con la información que nos
llega.

5.- El Bastón
Es lo que a mí me resultó más traumático. Caminar guiado por
alguien tomado de su brazo no me conectaba tanto con el estar
ciego y me permitía andar por doquier. Resultaba absolutamente
dependiente y esto constituía la única limitación aunque después
me resultó suficiente motivo para adoptar otro medio. Te propongo
estés atento y sepas que el bastón es el itinerario hacia la
independencia en contraposición al sentimiento que al menos yo
tuve de que era un estandarte de mi condición de disminuido. Me
parecía que no debía saberse. Es absurdo.
Para caminar sin compañía se requiere un bastón que nos vaya
señalando qué hay adelante a medida que avanzamos. Debe ser blanco
como código que los demás interpreten como falto de visión. Su
utilización debe ser aprendida con capacitadores especializados; no
obstante quiero que sepas que no tiene misterio y que básicamente: el
bastón no debe exceder la proyección lateral de tu cuerpo, nunca, ni en
el momento de desplegarlo (porque se lo dobla para guardarlo) del
mismo modo que mientras va rastrillando delante de ti. Un bastón que
excede los bordes de tu proyección hacia adelante está expuesto a ser
atropellado por quien atraviesa ese costado.
Va a ir rastrillando el piso detectando irregularidades como subidas,
bajadas, montículos y objetos que interrumpan el paso, charcos, pozos,
tierra blanda, escalones y cordones, con el objeto de anticiparnos para
detener la marcha por un instante y elegir el curso de acción, sortearlo,
superarlo o pedir ayuda.
El bastón va tocando, de refilón, la pared lateral que, por ello nos sirve
de guía.
Prestando toda la atención a la orientación es sólo práctica lo que
permite caminar con libertad disponiendo de este adminículo
imprescindible, que por tanto debe cuidarse muchísimo de no quebrar,
perder o maltratar.
Acostumbrado a las indicaciones que te transmite, es conveniente
usarlo para testear nuestro alrededor como la ubicación de la silla
donde sentarse, la inclinación de una rampa, los artefactos dentro del
baño, la presencia de alguien alrededor de nosotros, etcétera.
Durante la marcha es posible arrastrar sobre el piso como búsqueda
minuciosa o ir produciendo un arco tocando el piso a los costados y
levantando en el centro, método que facilita la detección de cambios de
tipo de superficie por cambio en el sonido del bastón golpeando en el
suelo. El bastón no detecta accidentes ruteros por encima de una
cierta altura, digamos por encima de nuestra cintura; es necesario
saber, consecuentemente, que si conocemos la existencia de salientes
como ramas, balcón, cartel, marquesinas, etcétera, debemos
protegernos con el otro brazo a manera de escudo.
Para detectar los accidentes del camino hasta la cintura, el bastón
tomado, por caso con la mano derecha, debe ir cruzado hacia la
izquierda delante de nuestro paso

Si se desea bajar una escalera, el sentido oblicuo e inclinado hacia


adelante nos irá indicando cada nuevo escalón, un descanso, la
finalización de la escalera como también el giro de los escalones por una
curva. Es de gran utilidad el pasamano pero hay que saber que, a
veces, éste comienza después que los escalones o termina antes que
ellos.

6,.- ARTEFACTOS
Para nuestro servicio, existe un sinnúmero de adminículos importantes
para desarrollar nuestros actos y que hasta hoy desconoces. Será tarea
tuya descubrirlos y elegir aquellos de los que te vas a valer; sólo
enunciaré, aquí, unos pocos:
Existe un programa de computación que tiene por función leer la
pantalla y en forma parlante permitirte dar uso de una computadora
convencional con teclado común, una Unidad Central de
procesamiento actualizada solo con el imperativo contenido de placa de
sonido y parlantes y un monitor cualquiera (ya que no lo vas a ver).
Hay mas de un modelo de lector de pantalla pero el de más uso, en este
momento, es el denominado Jaws*. Su uso requiere cierta
capacitación aún cuando sepas operar con computadoras. No es
posible el uso del Mouse.
Para conocer la hora, existen relojes con indicadores Braille para
detectar los números con el dedo de la otra mano. Pero hay también
relojes parlantes que te dicen con palabras, la hora y minutos; como
también los correspondientes a la alarma.
Se han producido para tu uso, por el método parlante, máquinas de
cálculo, agendas, máquinas de escribir ya sea Braille o typewritter.
Otro gran servidor es el grabador. En él retendrás direcciones, teléfonos,
dirección electrónica, nombres, apuntes de todo tipo, ayudas de
memoria varias. Todo reprocesable, luego, al llegar a casa.

La cinta rotuladora es de plástico duro y autoadhesiva, por lo que


es muy útil para dejar marcas en los sitios o elementos que desees
distinguir. Si aún no conoces el idioma Braille, y hasta que
domines su lectura podrás crearte tu propia clave.

Para dejar marcas con la cinta de rotular se requiere un punzón y


pizarra como los que describimos en *Braille* que viene preparada
para ello.

7.- EL ENTORNO
Tu familia ocupa un lugar central colaborando en mantener un orden
que puedas interpretar, y en evitar cambiar las cosas de lugar
arbitrariamente y sin avisarte
Es fundamental que la familia observe una conducta organizada y
ordenada con anuencia de la persona discapacitada que vive en la casa; que
sean flexibles y toleren que los tiempos sean diferentes; y que él debe tener
en cuenta las normas de seguridad para el manejo de utensilios cortantes,
fuego y electricidad.
Evitarán la sobreprotección para favorecer su independencia sin dejar
de reconocer las limitaciones que impone la ceguera o dificultad personal
que se tenga.
Disciplina central es por ejemplo, no dejar las sillas o banquetas
alejadas de la mesa, sino hacia adentro. Tampoco dejar puertas, ventanas, o
puertas de muebles a medio abrir.
La compasión aumenta la dificultad de la persona ciega. El trato
igualitario la dignifica y ayuda a desenvolver su vida normalmente.
Si te entregan dinero, que te lo agrupen e identifiquen por su valor y vos
prestarás extrema atención a lo que te indiquen y dónde y cómo lo guardás.
Al efectuar un pago, debés tener mucha seguridad, como es obvio; pero
conviene:
- Pagar con los billetes de más bajo valor unitario.
- En el momento de entregar un billete, decir, puntualizando, el valor
del billete en pesos, de tal modo que quien lo recibe confirme en el
momento en forma implícita al recibirlo.
- El vuelto debe ser guardado o separado del dinero que tienes
ordenado y conocido. No recurras a él si puedes, y revisa luego lo
que te entregaron.
Que tengan el cuidado de avisarte cuando se van a marchar, Necesitás
que lo digan para evitar tu desconcierto y el quedarte hablando sólo y sin
respuestas.
Es de destacar el grado de ayuda que la gente te brinda, lo que te
resuelve infinidad de acciones, en la calle, el banco, en los entes públicos, en
medios de transporte, en un negocio cuando querés efectuar una compra,
para cruzar la calle, para conocer la entrada de un edificio, etcétera; hasta el
punto de tener que acostumbrarte a tal grado de atención.
Si alguien te guía en tu caminar, sólo debe darte aviso de los accidentes
a sortear y basta con tomarlo del brazo y entregarte al ritmo que él le
imponga a la marcha.
Ante una silla, bastará con que te lleve tu mano al respaldo para que
ubiques el asiento y puedas sentarte sin más ayuda y sin riesgo.
Te molestará especialmente si pretenden que adivines quien es el que se
te presenta; con naturalidad le preguntarás quién sos en lugar de arriesgar
un nombre; que lo ridículo sea la pregunta y no tu respuesta. Del mismo
modo cuando te conectes con ciegos, como ambos no se ven, dirás soy X*
rápidamente.
En una parada de colectivo u ómnibus, te preguntarán que línea deseas
abordar. Si no te lo ofrecen deberás requerirlo así como el que te coloquen
delante de la puerta de acceso y te señalen el o los pasamanos,
seguidamente el bastón te indicará la altura de cada escalón faltante hasta
llegar al piso. Una vez arriba, sin soltarte de algún barral, detectarás algún
asiento vacío vía bastón. Descenderás por la puerta en la que el conductor
vea tu maniobra de descenso; marcando con el bastón los escalones y el piso
antes de dar el paso y soltando el pasamano lo mas rápidamente posible
Como hemos dicho la gente se te ofrece, en su mayoría, de buen grado
así que no sufras la timidez de preguntar detenidamente cada detalle
requerido para moverte. Ejemplo: al conductor de cualquier vehículo sobre si
en este cruce de calle estás antes o después de la transversal, si está o no
retirado del cordón de la vereda, si frente a tu descenso hay una pared o un
escalón o una portada sin pared, o una plaza, o un cantero.El entorno te
orienta para tu posterior manejo autónomo.
Nunca cruzar la calzada si no es en compañía de alguien. Porque como
no tenés referencia podés desviar el rumbo, tardar en advertirlo y el tiempo
del semáforo no ser suficiente para recuperarlo. O ir a circular por el centro
de la bocacalle con el riesgo consecuente.
La puerta giratoria requiere cuidado especial, en virtud del impulso que
le da la gente en el sentido opuesto; así es que se impone detenerla y
pasar sin más problemas.
8.- BRAILE
Este es, para vos, un nuevo sistema de comunicación esencial. Es
tedioso escribirlo y leerlo fluidamente; sin embargo una vez aprendido
habilita muchos usos como: tomar notas o apuntes, registrar una
agenda de consulta, rotular cuanta cosa quieras identificar, dejar o que
te dejen mensajes, leer libros que estén en las bibliotecas braille
existentes.
Se va conociendo mediante un maestro/capacitador, no obstante yo
quiero ilustrarte mínimamente y que sepas que consta de una clave en
la que cada letra es la resultante de combinación de puntitos
sobresalientes de la superficie del papel que percibís con un dedo de
una mano utilizando un dedo de la otra como guía y orientación.
Esos seis tetoncitos están dispuestos en forma rectangular
verticalmente, es decir dos de base y tres filas de arriba a abajo.
Cada combinación de puntos que constituye una letra, número,
símbolo y signos va sucedido de otra que arman la palabra en
cualquier idioma. Se lo utiliza, como dijimos, para cualquier idioma
como para nomenclatura científica, estenografía, para escribir
partituras musicales y otras aplicaciones.
Se escribe mediante una plantilla a la que se la llama pizarra y un
punzón apropiado, en el sentido espejo. Quiere decir que se marca el
papel empujándolo con el punzón y de derecha a izquierda, se lo saca
de la pizarra, se lo da vuelta y ya está listo para ser leído.

Perkins es la marca de una máquina que habilita a escribir Braille


mucho mas rápido que a mano y pizarra.

Se suma la posibilidad de escribir con una computadora normal e


instruirle para que imprima en una impresora Braille; todavía muy
costosa.

9.- SEXO
Se hace necesario este ítem dentro de este texto porque, a quien ha
perdido la vista recientemente, lo asaltan las dudas ¿cómo será? Y
¿Cómo haré ahora? Respecto a cada asunto central de su vida.
Si se perdió la fascinación de una mirada, nace la de la imaginación
bloqueada hasta ayer por la realidad. El romanticismo continúa.
Si el ejercicio de la sexualidad es una fiesta de los sentidos, para el
ciego es una fiesta de los sentidos restantes más la excitación de lo
desconocido. La líbido permanece VIGENTE integralmente.
Si el juego de los cuerpos demanda desinhibición, no ver ayuda hasta el
límite conocido de hombres y mujeres que VEN Y, NO OBSTANTE,
eligen tener relaciones sexuales a oscuras. La espiritualidad y sus
caminos se nos ofrecen como siempre.
Si el verdadero placer se alcanza sólo mediante la entrega y el
desenfreno, te puedo asegurar que si dejas de lado la preocupación
por no ver igualarás el goce de cuando tenías visión total. El
impulso animal sigue presente.
La selección y el apareamiento, sin dudas, se hace más dificultoso,
principalmente, por preconceptos de los otros. Que a ellos no se sumen
complejos nuestros y que, por el contrario, nuestra actitud y nuestro
discurso revelen lo superficial o frívolo de aquel preconcepto.
Tampoco hemos de temer que el universo de parejas elegibles se achicó;
porque si se redujo por los preconceptuosos, se va a haber
incrementado proporcionalmente por quienes disfrutan de la vocación
de simplemente dar.

10.- SOLIDARIDAD
Este texto tiene la ambición de prestarte un servicio solidario
revelándote aspectos hasta ayer desconocidos por vos y misteriosos.
Como un pacto de solidaridad hacia los que se discapaciten
visualmente en adelante,
Tomá registro de las emociones, dificultades y reflexiones que te vayan
surgiendo y la ingeniería que articulaste para superarlas, el éxito o
fracaso de ellas y en estas últimas, el reintento.
Vas a tener oportunidad de comunicarlas al menos por este medio y a
manera de retribución de la solidaridad que, sin dudas, recibirás.

¿PADRE DE UN CIEGO? VEAMOS

Me dirijo a vos, que te acaba de suceder una de dos cosas: o nació un


hijo tuyo sin visión o tu hijo, que sí la tenía, la perdió por un accidente
o enfermedad.
Primero te invadió una profunda tristeza y desesperación, y luego, el
desasosiego, como expresión de no saber qué y cómo podrás hacer
frente a semejante situación.
Pues bien. No estás sola. Te acompaña gente a la que le ocurrió lo
mismo o que mediante una gran solidaridad se coloca a tu lado y,
además de poder darte consuelo, te hace ver la resultante de su
experiencia recogida en el mundo de los ciegos.
Aquí estamos.
En primer lugar, conoce este testimonio de la madre de Pablo L., que
atravesó una historia que ella misma presenta, y cuya opinión debés
percibir enriquecedoramente.

“Soy la madre de un ciego. Así quiero presentarme y así de grande es mi


orgullo por serlo.
Mi hijo nació con una enfermedad en la retina que poco a poco lo dejó
casi sin vista. Por supuesto, mis primeros sentimientos fueron muy
contradictorios. Pasaba de una tremenda desazón a una euforia sin
límites por tener a mi bebé.
Afrontaba lo que sentía como un DESAFÍO, para luego deprimirme y
preguntarme: ¿Por qué a él?
Hasta que, poco a poco, prevaleció mi sensación de DESAFÍO. ¿Había
que lograr que utilizara lo mejor posible su resto de visión? ¿Teníamos
que estimularlo? ¿No debíamos sobreprotegerlo? Pues bien, acá está la
familia, me dije, "acá vamos". Y acepté el desafío.
Empezaron entonces, las visitas a las psicopedagogas, la estimulación
en casa, la integración en la escuela común, la búsqueda de
información, todo con un solo rumbo: que mi hijo lograra llevar una
vida normal.
Todavía recuerdo, con alegría, los deberes hechos con él en el patio de
casa, a la luz del día, mis charlas con sus maestras, las voces de sus
hermanas protestando porque él también debía poner la mesa u
ordenar su dormitorio.
Tuvo una infancia feliz y normal, yendo a una escuela común, jugando
con sus amigos, disfrutando de sus primeros libros en Braille, que yo
iba a buscarle a la Biblioteca para Ciegos.
Llegó la adolescencia, y con ella, la necesidad de alas. Alas para ir a
casa de sus amigos, alas para moverse por la calle, alas que no iban a
funcionar si no usaba el bastón. Fue un momento difícil para él y para
mí, pero una vez superado, esas alas se hicieron tan grandes que ya
nunca más pararon de volar.
Escuela secundaria, campamentos, viaje de egresados, bailes y risas,
amigos. Todo lo tuvo y todo lo disfrutó. Hoy es un hombre lleno de
esperanzas y expectativas que ama y sufre como cualquier mortal.
Por eso, cuando lo veo besando a su esposa o tirado en el suelo,
jugando con su hija, ¡mi nieta!, mi corazón se estremece de emoción y
orgullo, pues lo que primero parecía una tragedia se transformó
simplemente en una condición más de su vida, que no le impidió en
absoluto ser hoy un hombre normal.

Quizás, a los que hoy están muy preocupados porque se enteraron de


que su hijo/a es o será ciego/a, les haría bien conocer algunas de las
situaciones que se les pueden presentar, a saber:
* Si te dicen: " Su hijo es ciego, pero no se preocupe, va a poder
dedicarse a la música", contestales que si le gusta la música se dedicará
a ella, si no le gusta, podrá hacer infinidad de cosas. Por supuesto, no
sueñes con que vas a tener un cirujano en la familia, pero por qué no
un psicólogo, un abogado o un vago lindo.
* Cuando lo vean con el bastón por la calle y escuches
permanentemente a su paso: ¡Pobre! deciles que si bien tenés un sueldo
modesto, no por eso están en la miseria.
* Si alguien "muy inteligente" opina que es “maravilloso" verlo subir o
bajar solo una escalera, explicále que no es paralítico, es ciego nada
más.
* Si un día tu hijo se lleva por delante a alguien en un lugar muy
concurrido, y el atropellado ofendido, dice: "¿Qué hacés, sos ciego?",
decíle con tu mejor sonrisa "Sí, es ciego". Apuesto a que nunca vas a ver
una cara de vergüenza semejante.
* Atención con los maestros y profesores, porque si un día te dicen que
no pueden trabajar con tu hijo porque no es “normal" explicáles que
para aprender no se necesitan sólo los ojos. Hay otras cosas que sirven.
(Esto es para los malos maestros, porque la mayoría son maravillosos!)

Por último y hablando en serio no te castigues con penas


y culpas. Viví la vida con alegría porque tu hijo necesita
una madre y un padre seguros, firmes y contenedores. No
lo sobreprotejas, dale libertad y fundamentalmente dale
mucho amor. Vas a ver que la conocida frase "No llores
por haber perdido el sol porque las lágrimas no te dejarán
ver las estrellas" está siempre vigente. Mirá las estrellas,
vas a ver a tu hijo entre ellas, y te vas a sentir tan bien
como si estuvieras mirando el sol.
¡Adelante! Te espera una hermosa aventura.
¡Suerte!”

No importa si vos sos padre o madre, si tenés un hijo o


hija en esta situación y si hace relativamente poco o
mucho tiempo que ocurrió. . ¿Cómo orientar la tarea?
Veamos:
El chico no identifica drama alguno. Para él, las sensaciones que tiene
son únicas porque no conoce otras y no tiene valoración calificativa. Por
lo tanto, te cabe a vos ir comprendiendo, lo más rápidamente posible,
lo que implica ser ciego y todas las posibilidades que se abren en su
futuro para orientarlo hacia ellas.
Olvidarte de la conmiseración es el imperativo del momento. Descubrí
los medios de comunicación que vos posees con relación a él (las
caricias, la voz, los olores y hasta la imagen, porque no está definido
cuánto no ve), usálos y complementálos con la opinión de quienes ya
transcurrieron por este proceso.
Existe la llamada “estimulación temprana” para que, lo más pronto
posible, acuerdes con un especialista un plan de formación terapéutica
y educativo; que luego será integrado con el plan de instrucción.,
Tu hijo, como todos los otros, va a aprender a comer, a hablar, a
caminar, a besar, a reconocerse a sí mismo, etcétera. Para nada de ello
requiere la vista, si no se lo deja sólo y se lo acompaña y exige en cada
etapa planificadamente.
Desarrollá su intuición como hicieron contigo. Del mismo modo.
Debés imaginar cómo podés practicar, vos, la interacción con las cosas
y personas y llevarlas al acto, para que él luego sepa el proceso.
Por ejemplo: en algún momento deberás iniciarlo en el uso de los
cubiertos de mesa. Primero te ilustrarás acerca de cómo se manejan los
no videntes en este punto y luego, harás que él lo practique y ejercite.
ºEs tortuoso instruirle a través del procedimiento común para que
luego se readapte como pueda.
Que vaya desde el primer momento habituándose como resultará
definitivamente.
Su aprendizaje se facilitará y consolidará a través de la enseñanza
experimental.
Esto quiere decir, menos explicaciones y más aliento en el hacer,
porque puede.
Menos enseñarle con palabras y más que aprenda a través de su
cuerpo.
te daré un ejemplo ilustrativo de lo que llamo enseñanza experimental.
Cuando mi hija (que es vidente) contaba siete años me preguntó Papá
¿cuánto es media hora? Podía darle una contestación que, por evasiva,
dejara latente el tema porque era de poca edad para comprender. O
podía darle una explicación enciclopédica del tipo: es la mitad de una
hora, y esta es la vigésima cuarta parte del día, surgiendo el valor de día
del proceso de rotación de la tierra, y se convino en dividir ese espacio
de tiempo en veinticuatro, de cuyo cociente surge la hora; subdividida,
su vez, en sesenta minutos y cada uno de ellos, a su vez, en sesenta
segundos. Por todo ello, media hora es un tiempo igual a treinta
minutos.
La niña que no conocía el reloj, que tampoco sabía lo que es mitad o
dividir por sesenta y que finalmente desconocía el valor de lo
convencional, habría llegado al asombro de algo inaccesible, erudito y
admirable.
A mi hija, yo le dije TUC aquí comienza. Jugá o hacé la tarea escolar y
yo te digo. TUC aquí terminó.
Cada vez que yo diga TUC será el comienzo o fin de una media hora.
Y vos debés atender cuánto tiempo pasó. A partir de allí le dije TUC
cuando se estaba bañando, camino a la escuela, durante sus juegos, en
el momento del almuerzo cuando el paseo en automóvil, etcétera. Ella
fue advirtiendo, intuyendo y concientizando el espacio de tiempo
transcurrido, y supo.
Por este mecanismo, a tu hijo, verás de hacerle experimentar mediante
sus propias sensaciones y reflexiones todo, lo que es redondo, lo
punzante, su almohada, o zapatos, su hermanito, su tía y así
sucesivamente. Ya llegarán las explicaciones y descripciones
minuciosas.
El siempre va a estar sabiendo, en todo momento, que hay personas
que tienen otro sentido llamado visión, que ni imagina qué
sensaciones produce; hay que explicárselo con todo detalle para que
pueda ir comprendiéndolo y asimilarlo. Hacerle saber, primero, lo que
puede y sólo después, acerca de su limitación.
Inicialmente va a saber que tiene sus diez dedos en las manos y otros
tantos en los pies, que posee dos piernas y un hombro izquierdo y otro
derecho, nariz, boca, ojos, dos brazos, etcétera. Lo que posee y lo
constituye.
Ya va a saber de qué adolece, que no ver no le permite hacer cosas que
otros chicos o adultos pueden. Sólo eso.
Que vaya convenciéndose de que esas actividades no deben ser
deseables para él; que sí tiene un montón de otras a elegir e impulsar.
En un abanico de alternativas uno elige porque todo no se puede
abarcar. El ciego solo tiene un abanico de menos rayos pero también
deberá seleccionar porque hay muchas posibilidades que descartar.
Entonces, ¿Por qué elegiría justamente lo que no puede?
En una metáfora pretendo mostrarte mejor este contexto
Cuando estás en una subestación de electricidad verás un conjunto de
lingas de acero de unos 15 centímetros de diámetro y muchos metros
de extensión que van desde y hasta unas torretas de cerámica de
metros de altura como único escenario inerme e inerte. Los operarios
maniobran con ellas con una naturalidad extraordinaria,
aparentemente, sin precaución alguna y con una gran solvencia
operativa. Si vos ocuparas, su lugar quedarías infaliblemente muerta
por electrocución. Porque no hay indicador (salvo carteles) de los miles
de volts que circulan por esos circuitos.
Pero vos vivís como si fuera normal no tener ese conocimiento. ¿por qué
eligirías actuar, justamente, en ese, lugar?
Pues bien, a tu hijo hay que formarlo para que viva normalmente
teniendo todos los otros conocimientos y sabiendo dónde están los
riesgos inherentes a su atributo faltante
El amor, que es el sentimiento grande por excelencia, tiene una faz
práctica y material que es la caricia, el beso, el abrazo, la comprensión,
la admiración, la entrega, el interés por el otro, el ocuparse de su
bienestar, el ayudarlo en lo que emprenda y en compartir, y por último,
admitir que el otro pueda ejercer todo esto con relación a uno como
expresión de su amor. Un torrente de amor, así ejercido, es lo que
requiere tu hijo de vos NADA MÁS. Claro que también nada menos.
Prepararás una profunda sabiduría y filosofía de vida que, de paso, te
servirá a vos también que conozcas la forma de ser de la gente del
medio en que vivís, la psicología práctica, la acabada definición de tu fe
religiosa (sea cual fuere), sobre pediatría y tiflología (ciencia que
estudia lo inherente a los ciegos) y pedagogía; por ahora es suficiente.
Más adelante habrá mayor demanda.
Como ves, como en la crianza y educación de cualquier hijo, hay una
gran tarea por delante, y el éxito final justifica el esfuerzo.

Hay que llegar a modelar una persona insertada en la sociedad,


íntegra, autosuficiente y feliz.
Muy poco después de emprender el camino, te resultará liviano. No
fácil. Pero liviano.
Igual que los otros hijos, el tuyo no debería resultar perverso, ni
delincuente, ni drogadicto, ni abandónico, ni coimero, ni descastado;
depende de vos desde ahora, pero no distinto que hasta ayer.
No tiene por qué serlo y terminará aceptando su ceguera y orgulloso de
ser como es, si vos le permitís y lo orientás a que sea como sea: Feliz.
Cada hora de cada día de cada mes de cada año estarás haciendo el
equilibrado balance entre sobreprotegerlo que luego le quitaría madurez
y por el otro lado, desprotegerlo que lo angustiaría mal y lo haría
infeliz.
Horacio J ABENTÍN
horaaben@yahoo.com.ar

 TODAVIA VES

Hola:
Vos ves.
Quiero reflexionar con vos.
Cuando tu vista era sobresaliente, no reparabas en este atributo.
Hacías uso de él y hasta lo derrochabas, como es debido, mirando con
poca iluminación, en sitios enrarecidos, letritas ínfimas, a contraluz o
usando anteojos ahumados de dudosa calidad.
Aconteció una leve disminución por miopía, astigmatismo, o alguna otra
cuestión.
Te alteraba los nervios mirar distanciando el texto, no identificar con
preciosismo ese perfil o que se te hicieran borrosos los ojos de tu
amado.
Si de momento, no tenías los anteojos de leer a mano cuando requerías
un dato, sufrías la sensación de impotencia que te angustiaba
cualquiera fuera el entorno.
Detenéte por un momento en aquel recuerdo.
Todo se desarrollaba armónicamente y sólo requerías de ese estorbo que
son los anteojos.
Si tu encuadramiento de la belleza no lo admitía habrás buscado en el
lente de contacto una resolución estética para que se notara menos
aún.
Tu espejo, tu familia, tus amigos, tus vecinos, los abastecedores, la
gente por la calle o en el transporte público no registraban ninguna
situación especial porque, por otra parte, en su gran mayoría vivían y
sentían igual.
Se inició un proceso.
La maculopatía, el glaucoma, alguna retinopatía o alguna otra
enfermedad van produciendo una paulatina disminución adicional a tu
visión.
Todo se alteró
Lo peor es desconocer cuándo terminará este proceso de deterioro y la
constatación de que cada día, o hasta cada momento, ves con mayor
dificultad.
Cada visita al oftalmólogo la anhelás con ansiedad y esperanza y
termina con una cierta insatisfacción.

Es una experiencia de vida muy atormentante.


Por delante se intuyen sólo el abismo y la tragedia.
Todo está invadido por este conflicto .Sólo a vos te está ocurriendo. Se
filtra en los recovecos más recónditos de tu quehacer diario y te invade
el saber que no podés hacer nada más allá de lo que estás haciendo.
Consultas, remedios y cuidados indicados son tu única tarea.
Recordá ahora cómo te angustiaban aquellos primeros rasgos de visión
no sobresaliente.
Aquí llegamos.
Este es el momento en que quienes transcurrimos igual desarrollo
podemos darte una mano.
No le ocurre a todo el mundo pero tampoco es sólo a vos. No estás solo.
El agravamiento de tu vista se podrá detener, es cierto, pero imaginá y
predisponete para lo peor.
Todo saldrá bien y la pesadilla quedará atrás.
Pero ¿podés quedarte esperando?
Nadie te lo dice, porque les angustia también a ellos (hasta a tu
oftalmólogo), que en lugar de aferrarte a lo que fue, es útil, necesario y
mejor aprovechar con lo que contás ahora, para mejorar tus
condiciones de mañana; sean cuales fueren.
Si tu proceso es irreversible y cada día será peor, detectá qué podés
hacer para el futuro en lugar de quedarte viendo cómo todo se
derrumba delante de ti. Exánime y perturbado.
Una adicional ceguera no te deja ver tu propio futuro, dibujarlo,
optimizarlo, investigarlo, redefinirlo.
No me digas que no es fácil. Lo sé. Pero es lo mejor.
Permitíme aportarte ciertos aspectos que yo ya adquirí y que me
costaron enorme sacrificio alcanzar, integrar y hacer acto.
En primer lugar supe que siempre, siempre uno va a manejarse con el
caudal de visión con que cuenta.
Yo estoy ciego pero veo luz; estoy mucho peor que el que sólo ve bultos,
pero mucho mejor que el que no ve ni siquiera luz. Es obvio que no es
un consuelo, sino que es la recopilación del herramental con que contás
para hacer, sobre todo en cada coyuntura, en cada momento.
En segundo lugar hay que saber que si la visión se queda donde está o
se agrava, habrá que iniciar un acostumbramiento que involucra desde
tu relación con las personas hasta tu relación con las cosas.
Modificaciones de costumbres y preferencias. No se trata de desistir de
ellas sino de redefinirlas. No es una nueva vida sino la misma desde
otro lugar, renovado.
Apropiadamente se llama rehabilitación, y se adquiere en centros
especializados con capacitadores experimentados.
Rehabilitarte significa aprender a hacer todo de un modo distinto.
En tercer lugar. Por delante no hay un precipicio, hay una enorme
cantidad de asuntos en los que involucrarse, ser útil, cambiar, por los
que luchar y aportar su granito de arena. Hay mucho por hacer para y
desde un nuevo sitio.
En cuarto lugar, advertir que la vida sigue y que hay un abanico de
ámbitos en los que aprender, hacer y ganarse la vida. ¿Por qué no
podría uno ser como los amblíopes de nacimiento? (o ciegos) que uno va
conociendo y que están actuando en una enorme diversidad de
proyectos.
Aprendé desde ya que tu futuro no es un callejón sin salida. Depende
integralmente de vos.
En quinto lugar. La sociedad va dejando atrás, muy paulatinamente, la
discriminación. No sumes tu propio sentido de minusválido. Descubrí,
en consecuencia, que no hay nada que ocultar o de qué avergonzarse;
por lo tanto que tu bastón (verde o blanco) sea una señal inequívoca
hacia los terceros de tu condición y tus necesidades. Ayudálos a
ayudarte, que tu mensaje sea frontal hacia ellos.
Encontrarás gran solidaridad y comprensión si te permitís expresarte
claramente.
Por último informáte de todo lo inherente a la baja visión o ceguera y
vinculáte con ese medio. No exclusivamente, pero te será necesario
sentir la pertenencia. Aislarte no te preserva, muy por el contrario.
Seguí luchando por conservar y recuperar tu vista, agotá los recursos y
esfuerzos; pero interiormente, en lo mas íntimo tuyo, andá despejando
el camino por delante.
Aún para el caso en que aquella lucha no prospere, ser feliz es un
derecho que te cabe, ejercélo.
Horacio J. Abentín
horaaben@yahoo.com.ar

III. Por: Vicente Valero (Submiembro de la Coordinadora de


Disminuidos Físicos de Valencia y Miembro del Foro Vida
Independiente)

Nací en 1958 con una miopatía congénita, un tipo de distrofia, de tipo


degenerativo que con los años me ha ido llevando hasta las más altas
cotas de la dependencia de terceros. Tuve la inmensa suerte de que en
el asilo hospital en el que me internaron a los 7 años, teníamos
educación reglada con maestros nacionales. A los 14 años con el
bachiller elemental completado tuve que continuar estudios en horario
nocturno en un instituto durante 3 años. En 1975 comencé unos
estudios inacabados de Económicas.

Al margen de los 8 años de internado en un centro especifico para


disminuidos físicos (polios y distróficos, en su mayoría) mi contacto con
el colectivo de discapacitados físicos ha sido continuo: Auxilia Valencia,
el C. D. Avant desde 1975 y la Coordinadora de Disminuidos Físicos de
Valencia han sido mis espacios sociales vitales. La asistencia al I
Congreso MINUSVAL de accesibilidad y eliminación de Barreras
Arquitectónicas celebrado en 1976 en Palma de Mallorca, cuando tenía
17 años, supuso la revelación de que buena parte de las soluciones que
los minusválidos teníamos en materia de movilidad existían y que lo
que tenia que hacerse era luchar porque se aplicaran.

Los pocos conocimientos adquiridos en Palma y los que, mis estudios


en asignaturas de la facultad, me proporcionaban, hicieron que, mi
visión y actitud hacia la realidad que nuestro colectivo tenia se hiciera
reivindicativa y se manifestara en una lucha por los derechos, que la ley
nos reconoce, pero la realidad de la vida diaria nos niega en el día a día.
Mi vida se ha desarrollado en el desierto que hay entre la marginación
en que viven buena parte de los minusválidos anteriores a 1970, con
estudios escasos cuando no nulos, y las tierras que la sociedad
considerada normal habita.

Soy un minusválido afortunado, gracias al apoyo puntual de mucha


gente he podido acceder a unos estudios con rango de diplomatura.
Aunque con 29 años logré acceder a un puesto de trabajo en la
administración. Si no hubiera aprobado una oposición aún creo que
estaría buscando trabajo en la empresa privada, porque mi minusvalía
es muy evidente y se me seguiría negando la posibilidad de demostrar
que puedo desarrollar un trabajo. Gracias al empleo conseguí acabar
con un noviazgo de mas de 11 años, casándome. He conocido las mieles
de la paternidad sin haber cogido a mi hija nunca en brazos ni darle un
biberón ni cambiarle un pañal. Compatibilizo una minusvalía del 81%,
con necesidad de ayuda de tercera persona de 32 puntos con mi
actividad laboral como administrativo, gracias a un respirador que por
la noche reoxigena mi sangre.

Aparte de ser un depredador de recursos sanitarios, mi realidad vital,


estoy casado con una mujer maravillosa que además tiene una
minusvalía del 83 % y necesidad de ayuda de tercera persona de 15
puntos, me ha obligado a pelear con la administración por conseguir
que el derecho a prestaciones sociales que tendría de estar soltera o
vivir con sus padres le sea reconocido. Lo anterior me ha llevado agotar
la vía administrativa, la judicial y ha solicitar del legislativo, Congreso
de los Diputados, y del Defensor del Pueblo que cambie la legislación en
materia de protección social para los minusválidos gravemente
afectados que se casen. Pero las instancias a las que acudo son cortas
de vista y sordas, ni ven la discriminación ni oyen mis quejas y
denuncias y lo que es mas grave no comprenden mis peticiones; pero yo
no desmayo, confió en que los avances en óptica, audición y pedagogía
les permitan ver, escuchar y comprender que la realidad social en que
estaban basadas aquéllas leyes han cambiado y los minusválidos
además del derecho a la sexualidad y a formar una familia necesitamos
las acciones positivas que permitan hacer realidad esos derechos.

Para cuando acabe con lo del problema de las prestaciones sociales


tengo ya en cartera comenzar a mirar por mi porvenir, el día que no
puedan atenderme físicamente quienes me rodean, el problema de la
falta de ayuda a domicilio y el hecho de que el ingreso en una residencia
sea incompatible con el desarrollo de una actividad laboral debe
cambiar. Pero detrás de una cosa otra. En el frente de batalla, para
conquistar una integración social real, nadie puede pretender defender
todo el frente, pero si cada uno defendemos el trocito de trinchera
en el que estamos, tenemos ganada la guerra.
IV.

“He aprendido a amarme sola”

Alison Lapper, una pintora sin brazos. La vida no le ha sonreído a esta


inglesa de 38 años. Nació sin ninguna de sus extremidades superiores y
con las piernas más cortas de lo normal; sus padres la abandonaron y
tuvo que pasar su infancia en un colegio junto a otros niños
minusválidos, “éramos niños de exposición”. Sin embargo, no se resignó
y, con 19 años, viajó sola a Londres donde consiguió diplomarse en
Bellas Artes y convertirse en una pintora reconocida. Ha tenido que
soportar exclusiones y miradas de rechazo por ser diferente, pero ha
sabido ver el lado positivo y ahora es feliz junto a su hijo de tres años.
“Vivo sin obligaciones, al día, ¿quién puede decir lo mismo?”.

“Mi cuerpo es bello. No estoy acomplejada”. Alison va con la cabeza bien


erguida. Los músculos de su cuello son poderosos y tiene un torso y
unos pechos esculturales. Se parece a la Venus esculpida en el mármol
de Milo. “A ella nunca le reprocharon ser una minusválida. ¿Por qué,
entonces, me lo reprochan a mí sin cesar? He aprendido a amarme
sola”, afirma. Y es que sus padres la abandonaron cuando era muy
pequeña y ha tenido que desenvolverse en la vida sola y sin brazos. Sin
embargo, nunca se ha resignado. Algunos la califican de ángel. Pero ella
reniega de estos adjetivos: “¿Por qué colocar a los minusválidos por
encima o por debajo de los demás? Calificarnos de monstruos o de
ángeles es formular el mismo insulto. Es excluirnos del mundo. Yo soy
una mujer sexuada, tan fuerte o tan débil como cualquiera. Igual de
buena o de mala”.

Alison Lapper tiene 38 años. El pasado 7 de abril, con motivo de su


cumpleaños, viajó desde Inglaterra a París para cumplir su deseo de
subir a lo más alto de la Torre Eiffel. Iba acompañada de su hijo Parys,
de 3 años. Fue una gran ascensión para una mujer que ha nacido sin
brazos y con dos piernas demasiado cortas.

Su niñez no fue fácil; tenía cuatro meses cuando su madre aceptó verla
por primera y última vez. A su padre no le conoce. Eran obreros de una
fábrica automovilística en el condado de Yokshire y se separaron
cuando ella nació. También tiene una hermana, sin minusvalías, tres
años más mayor a la que apenas conoce. “Detesté ser niña”, afirma. Del
hospital en que nació fue directa al Schailey Heritage Institute, en
Sussex (Inglaterra). Allí pasó toda su infancia rodeada de otros niños
que se parecían a ella físicamente. “Éramos varios niños sin miembros,
a consecuencia de la ola de la talidomida. Para nosotros era difícil
adquirir el equilibrio. No podíamos estar sentados sin caernos y éramos
incapaces de levantarnos. Entonces, nos cogían y nos colocaban sobre
un zócalo de escayola. Éramos niños de exposición”, recuerda Alison
sonriendo.

Desde que tenía tres meses han intentado implantarle brazos y piernas
artificiales. “Era pesado y poco confortable. Con esos aparatos me
sentía más torpe todavía. Desde que supe hablar pedí que me los
quitaran. La gente abusa de su poder sobre los niños. De hecho, esas
prolongaciones no me las ponían tanto por mi bien cuanto por el suyo”,
afirma. Cuando cumplió 12 años comprendió realmente que era
minusválida. “Hasta entonces estuve demasiado ocupada siendo niña”.
Pero en este momento abandonó la niñez para adentrarse en la
pubertad y comenzó a comprender su diferencia. Con violencia fue
arrojada fuera de la infancia para convertirse en una mujer; las líneas
de su cuerpo comenzaban a diseñarse y ella deseaba ser bella y
seductora. Sin embargo, supo salir adelante. “Tengo muchas cosas que
probar. Más que cualquier otra persona, así que decidí tener una
actitud positiva. Yo también tengo derecho a ello, aunque tenga que
estar continuamente peleándome con las barreras y con los límites”,
sentencia.

Su primera gran conquista fue la del mundo que se desarrollaba fuera


del instituto. “A los 19 años me fui sola a Londres. En coche. Acababa
de conseguir mi permiso de conducir tres meses antes”. Alison se siente
muy orgullosa de este logro; de hecho, en su contestador automático
precisa: “No puedo responderle, quizás esté conduciendo”. Aún
recuerda aquella aventura: “Sabía que me la estaba jugando. O la
ciudad me salvaba o me mataba. Viví momentos muy duros. Sólo tenía
un amigo, Christian, un negro enorme al que le debo muchas cosas. Él
me ayudó a encontrar un apartamento. Seguí unos cursos en el Art
College durante un año y, después, en el Hammermith College en el
oeste de Londres. Un curso, en el que, evidentemente, era la única
minusválida”. Tuvo que enfrentarse a las exclusiones, los golpes bajos y
las miradas inquisitoriales que le lanzaban. “De pronto me convertí en
una excepción”. También en esta ocasión supo ver el lado positivo: “La
confrontación con el exterior era necesaria para saber lo que podía
aguantar. Para conseguir mi propia autoestima. Me quedé cinco años
en Londres antes de conseguir, en 1994, mi diploma en Bellas Artes en
la universidad de Brighton”.

Comenzó a pintar a los tres años. “Pinto con la boca a golpe de


pequeños movimientos secos de cabeza, como hacen esos perros
colocados en el salpicadero del coche”, explica. Su pintura ha obtenido
el reconocimiento y ha sido premiada con la mayor condecoración de
Inglaterra, el Member of the British Empire (MBE) por los servicios
prestados al arte. Se la entregó la reina en persona. “No sé cuáles son
exactamente esos servicios. Tampoco sé quién me propuso para este
título. El voto es anónimo. Quiero creer que sólo se ha juzgado mi
trabajo artístico y no mi deformidad”.

Las grandes culminaciones de su vida han sido la maternidad y el


alumbramiento. “Nunca pensé en ser madre. Al ser inconcebible para
los demás, había terminado por serlo también para mí. Parys es un
maravilloso accidente”, confiesa. “No es una revancha. Es sólo mi
milagro”. Alison llevó a su hijo en su cuerpo de sólo unos cuantos
centímetros y dio a luz a un niño entero y rubito. “Había un riesgo de
herencia, pero no se sabía con exactitud. Los médicos vigilaron la
evolución del feto y desde la semana 24 supe que sería normal. Estaba
contenta por él, porque sé las dificultades vitales que uno tiene cuando
es físicamente diferente. Pero, en cualquier caso, lo habría tenido igual.
Pensar o decir lo contrario, ¿no sería rechazar mi propia existencia?”.
¿El padre del niño? No habla de él. “Nose merece a Parys”. Alison se las
apaña sin él, como se las apañó, desde pequeña, sin sus padres.

“Mamá no tiene brazos”, dice Parys, sin connotación positiva ni


negativa. Quizás todavía no se dé cuenta de las miradas que la gente
lanza a su madre en la calle o en la guardería cuando va a buscarle
todos los días. “Quizás un día se avergüence de mí. Parys tendrá su
propia experiencia de mi minusvalía en los prejuicios de la gente. Sin
duda se hundirá en sus miradas crueles. La única prueba de amor que
puedo darle es proporcionarle todo el cariño y la autoestima que
necesite. Eso es lo único que cuenta. La única riqueza”, subraya Alison.

No se lamenta de su diferencia, “lo pago muy caro, pero soy libre de ser
como soy. ¿Quién puede decir lo mismo? No tengo una función que
cumplir ni estoy sujeta a un papel determinado. Vivo sin obligaciones,
al día”, afirma mientras Parys, con sus pequeñas manos, le da masajes
en el cuello.

Desde hace cinco años vive en una casa que se compró en Shoreham
Beach, en Sussex. “Es la primera vez que me quedo tanto tiempo en un
lugar. Arreglé la casa, pero ya comienzo a aburrirme”, dice esta eterna
nómada. “Habría sido yo misma con o sin mi minusvalía. Habría sido
alguien fuerte, de cualquier manera. Y quizás todavía más fuerte. Sin
duda me habría permitido más locuras, más instantes de sinrazón.
¡Qué sé yo! Hay que estar ya loca para reconocer la diferencia y reírse.
También hay que estarlo para alimentar, desde que nací, esta pulsión.

V. A favor de la discriminación

Suena raro el título, pero está inspirado en la negativa en sancionar


una ley para que las personas ciegas cuenten con el auxilio de perros
guías.
“No nos van a hacer bajar los brazos. Vamos a seguir exigiendo la
sanción de esta ley”. Esa fue la breve, pero ilustrativa, respuesta de Ana
María Bravo a Parlamentario, al ser consultada sobre la marcha de su
pedido, en nombre de todas las organizaciones que nuclean a las
mujeres y hombres que padecen ceguera, para contar con una ley que
los autorice a desenvolverse en la sociedad con el auxilio de perros
guías.

Los ámbitos en donde el oficialismo y los principales bloques de la


oposición -estos últimos en el sentido de presionar con toda su fuerza-
es en la Legislatura bonaerense y en el Congreso de la Nación.

En Buenos Aires, en principio el trámite es más fácil, ya que solicitan


una modificación al artículo 23 de la ley provincial que se refiere a
perros guías. La propuesta, presentada por el diputado Alberto Delgado,
quedó cajoneada en las comisiones a la que fue derivada en el Senado,
de acuerdo con lo informado a esta revista por los dirigentes de la
Federación Argentina de Deportes para Ciegos y de la Federación
Argentina de Instituciones de Ciegos, las que cuentan con el lógico
respaldo de la Asociación Mundial de Deportes para Ciegos.

En cuanto al trámite legislativo en el Congreso de la Nación es para


antología. El periplo iniciado por los representantes de estas entidades
comenzó en 2004. Fueron recibidos en el Senado por los integrantes de
la Comisión de Población y Desarrollo que, por entonces, presidía
Antonio Cafiero. Todos ellos saludaron la iniciativa y se comprometieron
a darle formato de ley para su inmediata sanción. Pasó el tiempo y se
convirtió en una promesa más, al igual que otras, hasta que perdió
estado parlamentario sin que nadie asumiera la responsabilidad.

En Diputados

Tras esa frustrada experiencia, las entidades citadas decidieron acudir


a la Cámara baja, entusiasmados con el mensaje oficial del Gobierno y,
por ende, de los legisladores de todos los bloques que iban a licuar las
discriminaciones en todos los terrenos.

En ese contexto plantearon la necesidad de una ley nacional para que


todas las provincias pongan en práctica la norma. Un requerimiento al
que apelan al contar con lo que sucede cuando cruzan la avenida
General Paz: efectivamente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está
regida por una norma que contempla el acompañamiento de los perros
guías y quienes los ejercen, cuando cruzan ese límite geográfico,
comienzan los padecimientos dado que se le desconoce esa legalidad.

La Comisión receptora de la inquietud es la de Discapacidad, que


preside la peronista Lucrecia Monti, quien tras recibirlos en un par de
oportunidades derivó el tema para el análisis de los asesores de la
comisión.
Tras sucesivos intercambios de opiniones y de entregarles
documentación propia y de antecedentes legislativos en diferentes
países del mundo recibieron como respuesta que iban a solicitarle al
Poder Ejecutivo Nacional (PEN) que indique cuál sería el organismo
público que tendría que definir si un perro guía está adiestrado para
cumplir esa función y que no represente “un peligro para la sociedad”.

Un trámite que llevaron a cabo en el mes de mayo del año pasado y que
hasta diciembre último seguía sin respuesta, según le contestaron en la
última entrevista que mantuvieron en los días previos al cierre del
período ordinario de sesiones.
Otra de las inquietudes de los asesores y de algunos legisladores de esa
comisión era que tendría que definirse, si ocurriera un accidente
provocado por un perro guía, quién sería el responsable de las posibles
consecuencias.

“Pasó otro año más de lucha. Hoy estamos decepcionados, aunque no


vencidos. Nos cuesta admitir el desinterés de los legisladores”, acotó
Bravo, mientras a su lado su perro guía inició su andar, abandonando
el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados.
VI. La Mutual de Deportistas Ciegos y Baja visión comunica que:

Nuestra institución con el fin de solucionar la dificultad que tienen los


deportistas para trasladarse a los centros de entrenamientos, como por
ejemplo la pista oficial, es que:

Hemos comenzado conjuntamente con la Universidad canina, a


entrenar perros guías para las personas ciegas de nuestro Uruguay.

Estos perros ya se encuentran en nuestro país, y están siendo


adiestrados estos canes para que estén listos en un futuro cercano, y
ser adjudicados a las personas ciegas que así lo requieran.

Los montevideanos podrán apreciar el entrenamiento por las calles de la


ciudad de estos canes, se trabajará con el golden retriever, y el
Labrador.

Del mismo modo, hemos comenzado en el senado, la tramitación de la


ley proctetora de los perros guías, para que nuestras personas ciegas
puedan transitar libremente por el Uruguay, una ves esté esta ley
legislada.

Por primera ves en nuestro país se hace realidad el sueño de todas las
personas ciegas, contar con un perro guía el cual les permitirá
desplazarse rápidamente y con seguridad.

Necesitamos de vuestra ayuda, para que usted colabore con este


emprendimiento, tanto sea con donaciones de perros: labradores o
Golden Retreiver, ser esponsor de este emprendimiento o colaborar con
ayuda económica.
Con vuestra ayuda podremos lograr nuestro objetivo.

Este es un llamado a: particulares, y empresas privadas, creemos que


usted si acepta ser esponsor nuestro, sin lugar a duda tendrá
devolución económica inmediata.
Comuníquese con nosotros y charlamos, será beneficioso para ambas
partes, sin lugar a duda.

Colabore ¿Los esperamos? forme parte usted de este emprendimiento!


En la Universidad Canina trabajamos principalmente con tres razas:
labrador, golden retriever y pastor alemán. Los animales de estas razas,
y cruces entre ellas mismas,
Son muy adecuadas para la función que de ellos se va a solicitar
buscando, en todo momento, un correcto equilibrio temperamental. Son
animales vivaces
e inteligentes, con muchas ganas de aprender y gusto por el trabajo. El
tamaño varía según raza, sexo y edad pero para que te hagas una idea
puede oscilar
entre los 28 y los 45 kilos.

CARACTERÍSTICAS DE RAZA

- Labrador:
Los podrás ver de varias capas: desde el dorado claro, casi blanco hasta
el negro pasando por la capa chocolate. De pelo siempre denso y fuerte
Es la raza
más utilizada como perro-guía debido a su sociabilidad, adaptabilidad a
todos los entornos y situaciones siendo fácilmente controlable por el
usuario que
tendrá que poner un especial cuidado con su glotonería.

-Golden retriever:
Siempre de color dorado, de pelo largo y sedoso, son animales sensibles,
con gran iniciativa e inteligencia. Su gran determinación puede tocar
incluso
con cierta cabezonería que requerirá un manejo adecuado.

- Pastor alemán:
Poco se puede decir de esta raza por ser suficientemente conocida. Son
perros inteligentes, dinámicos, rápidos en sus decisiones y bastante
resolutivos.
Siendo un perro temperamental pide a la persona que lo maneja un
buen conocimiento y una especial empatía con el animal.

Legislación:
El derecho de acceso de las personas ciegas o con deficiencia visual
usuarias de perro-guía al entorno y, en particular, a los lugares y
espacios de uso
público, con independencia de su titularidad, estará garantizado por
leyes dictadas por las distintas Comunidades Autónomas. En aquellos
casos en los que
la normativa autonómica no prevea nada sobre esta materia, se aplicará
la regulación estatal contenida en el Real Decreto que rija en ese
momento.

DECÁLOGO DEL COMPORTAMIENTO CIUDADANO ANTE LA


PRESENCIA DE UN PERRO GUÍA

No me des de comer ni me llames cuando estoy trabajando. Lo silbidos


me distraen.

Si quieres saludarme pregunta primero a la persona.

No dejes tu perro suelto cerca de mi. Intenta controlarle.

Para dar una indicación a mi dueño, no tires de la correa ni me agarres


del arnés.

Recuerda que soy los ojos de una persona. No impidas mi paso a los
establecimientos ni transportes. La ley me ampara.

No me tengas miedo. Ni soy agresivo ni transmito enfermedades.

Si cuando vas conduciendo ves que intento cruzar, ten precaución y


para a una distancia suficiente para no asustarme.

Facilítame una ubicación cómoda en los transportes públicos.

Somos perros limpios. El pipí y las cacas siempre lejos de las aceras en
los lugares adecuados.
PAUTAS PARA CONOCERNOS MEJOR

Recuerden que una persona con discapacidad, es ante todo una


persona igual a cualquier otra, como ustedes.

Muchas personas no discapacitadas se quedan confundidas cuando


encuentran a una persona con discapacidad. Esto es natural. Todos
nos podemos sentir incómodos delante del "diferente" -(sáquenle este
rotulo).

Tengan paciencia, si ustedes no saben que hacer o decir, dejen que la


persona con discapacidad les ayude a encarar el asunto.

No hagan de cuenta que la discapacidad no existe. Si se relacionan con


una persona discapacitada como si ella no tuviera una deficiencia, van
a estar ignorando una característica muy importante de ella. De esa
forma, no se estarán relacionando con ella, sino con otra persona, una
que ustedes inventaron, que no es real.

Acepten la diferencia. Ella existe y precisan considerarla. No


subestimen las posibilidades, ni sobreestimen las dificultades, y
viceversa.

Investiguen intereses mutuos de una manera amigable. La persona con


discapacidad seguramente tendrá otros intereses aparte de los
relacionados con su deficiencia.

Las personas con deficiencia tienen derecho, pueden y quieren tomar


sus propias decisiones y asumir la responsabilidad por sus elecciones.

Aprecien las cosas positivas que esa persona pueda hacer o tener, más
que remarcar en las que tiene dificultades.

Tener una deficiencia no hace que una persona sea mejor o peor que
una persona no deficiente. Probablemente, por causa de la deficiencia,
esa persona pueda tener dificultades para realizar algunas actividades
y, por otro lado, podrá tener extrema habilidad para hacer otras cosas.
Exactamente como todo el mundo.

A la mayoría de las personas con discapacidad no les importa responder


preguntas, principalmente aquéllas hechas por niños, con respecto a su
deficiencia y cómo con ellas realizan algunas tareas. Pero, si no tienen
mucha intimidad con la persona, eviten hacer muchas preguntas muy
íntimas.

Ofrezcan asistencia si se la pide, o si es claramente evidente que la


necesita. Pero no se sobrepasen y menos aún insistan en ofrecer un
servicio que no les han pedido. Respeten los derechos de las personas
para indicar que clase de ayudan necesitan. Hablen sobre la
discapacidad, si viene al caso, en forma natural. Dejen que la persona
con discapacidad los lleve a ese tema, si así lo desea. Jamás usen un
tono de lástima.

Cuando quieran alguna información de una persona discapacitada,


diríjanse directamente a ella y no a sus acompañantes o intérpretes.

Recuerden que esas dificultades, es muy probable que tengan su origen


en las barreras o actividades negativas de la sociedad más que en la
misma deficiencia. Sean considerados. Casi seguramente habrá que
pensar que una persona con discapacidad requiere más tiempo del
habitual para tomar cosas, decirlas, hacerlas, o comprenderlas.

Siempre que quieran ayudar, ofrezcan la ayuda. Siempre esperen a que


su oferta sea aceptada antes de ayudar. Pero no se ofendan si su
ofrecimiento fue rechazado. Pues no siempre las personas con
deficiencia precisan de auxilio. A veces, una determinada actividad
puede ser mejor desarrollada sin asistencia.

Si no se sienten cómodos o seguros para hacer alguna cosa solicitada


por una persona discapacitada, siéntanse libres para excusarse. En
este caso, sería conveniente buscar otra persona que pudiese ayudar.

Las personas con discapacidad, somos personas como ustedes.


Tenemos los mismos derechos, los mismos sentimientos, los mismos
recelos, los mismos sueños.

No deben tener temor de hacer o decir alguna cosa errada. Actúen con
naturalidad y todo saldrá bien. Si ocurre alguna cosa embarazosa, una
buena dosis de delicadeza, sinceridad y buen humor nunca fallan.

Dejen que la persona con discapacidad ponga el ritmo al caminar o al


hablar. Recuerden que todos tenemos obstáculos, en algunos de
nosotros son visibles.

· Si tratan con Personas Ciegas o con Deficiencia Visual.

No siempre las personas ciegas o con deficiencia visual precisan auxilio,


pero si encuentran
Alguna que parezca estar en dificultades, identifíquense y háganle notar
que están hablando con ella y ofrézcanle su ayuda. Nunca ayuden sin
preguntar antes cómo deben hacerlo.

Háblenle directamente a la persona ciega, en el mismo tono de voz que


cualquier otra persona. Para enfatizar que es a él a quien le hablan,
pueden tocar ligeramente su brazo.
Si van a sentarse a la mesa, conduzcan la mano de la persona ciega al
respaldo de la silla. A partir de ahí, él sabrá cómo desenvolverse.
Guíense por el sentido común para ofrecerle ayuda con la comida o
para alcanzarle alguna cosa.

En el caso de que su ayuda como guía sea aceptada, coloquen la mano


de la persona en su brazo. Ella irá acompañando el movimiento de su
cuerpo al andar. Y siempre es bueno que le avisen, anticipadamente, la
existencia de desniveles, pisos resbaladizos, pozos y obstáculos en
general durante el trayecto. En un corredor estrecho, por donde sólo es
posible pasar una persona, coloquen su brazo para atrás, de modo que
la persona ciega pueda continuar siguiéndoles. Para ayudar a una
persona ciega a sentarse, deben guiarla hasta la silla, informándole si
ésta tiene apoya-brazos o no. Dejen que la persona se siente sola.

En otras palabras, si ustedes están ayudando y no están seguros


exactamente de lo que hacer, pregúntenle a un experto: ese a quien
están ayudando.

Al explicar direcciones para una persona con discapacidad visual, sean


lo más claros y específicos posible, preferentemente indiquen las
distancias en metros ("unos veinte metros al frente".

Si van a caminar con una persona ciega, no lo tomen del brazo. Dejen
que él o ella tome el suyo. La persona ciega, por los movimientos de su
cuerpo sabrá cuándo se presentan obstáculos y de que tipo. Para evitar
sorpresas, la persona ciega puede preferir caminar medio paso detrás.

Algunas personas, sin darse cuenta, hablan en un tono de voz más alto
cuando conversan con personas ciegas. A menos que la persona tenga,
también, una deficiencia auditiva que justifique eso, no tiene ningún
sentido gritar. Hablen en un tono normal de voz. Por más tentador que
sea acariciar al perro guía, acuérdense de que esos perros tienen la
responsabilidad de guiar un dueño que no ve. No deben distraer al can
de su deber de guía.

Jamás tomen el bastón del ciego sin su previa autorización. Recuerden


que es un medio de información fundamental para él.

Las personas ciegas o con visión subnormal son como ustedes, sólo que
no ven. Trátenlas con el mismo respeto y consideración que tratan a
todas las personas. En la convivencia social o profesional, no excluyan
a las personas con deficiencia visual de las actividades normales. Dejen
que ellas decidan cómo quieren o pueden participar. Proporcionen a las
personas ciegas o con deficiencia visual la misma oportunidad que
tienen ustedes de tener éxito en un cometido o de fallar.

No se incomoden por usar palabras como "mirar" o "ver". Las personas


ciegas las usan con naturalidad. Cuando se vayan del lugar, avisen
siempre al discapacitado visual.

La mayor parte de las personas ciegas aprecian que espontáneamente y


en voz baja le brinden la información sobre las cosas que él no puede
ver, como las características del lugar en que se encuentra, o de las
personas que están con él.

· Referencias a tener en cuenta:

• Identifíquese inmediatamente.
• Ofrézcale su ayuda si ve que vacila, o bien si usted observa algún
obstáculo.
• Ofrézcale su brazo, no lo tome del suyo.
• Camine ligeramente por delante.
• Si se le ofrece o indica alguna cosa, dígale de que se trata.
• Infórmele en que lugar exacto se encuentra lo indicado.
• Utilice frases como: izquierda, derecha, adelante, atrás.
• Si es necesario, tome su mano y hágale palpar el objeto.
• Describa verbalmente escenarios.
• No lo deje solo sin advertírselo antes.
• Dentro del hogar, trabajo, centro de estudios u otros, evite dejar
obstáculos por el camino.
• En el hogar cuando mueva o cambie muebles de lugar, infórmele.
• No coloque en el suelo alfombras o tapetes pequeños, evite los
deslizamientos.
• Los objetos que utiliza déjelos siempre en el mismo lugar.
• Es aconsejable mantener las puertas o ventanas, totalmente cerradas
o completamente abiertas.

· Referencias a tener en cuenta si tratas con personas con


deficiencias visual parcial:

a. Pinte o pegue cinta luminosa en cerraduras, enchufes, interruptores


de luz, etc.
b. Adquiera un teléfono con números grandes y oscuros.
c. Ponga colores brillantes en baños, bordes de escaleras, puertas y
ventanas.
d. Utilice vajilla de acabados llanos, sin textura ni diseño.
e. Por seguridad, de preferencia use encendedor y no fósforos.
f. Enseñe a que identifique el valor del dinero por el color y tamaño.
g. El bastón blanco (de ubicación espacial), debe ser igual a la distancia
entre el pecho de la persona y el suelo.
h. Para la escritura se debe usar papel blanco.

· Si Tratas con Personas con Deficiencia Física.

Es importante saber que para una persona sentada es incómodo quedar


mirando para arriba mucho tiempo, por lo tanto, al conversar por más
tiempo que algunos minutos con una persona que usa silla de ruedas,
si fuera posible, recuerda sentarte para que tú y ella queden con los
ojos al mismo nivel.

La silla de ruedas (así como los bastones y las muletas) es parte del
espacio corporal de la persona, casi una extensión de su cuerpo. Asirse
o apoyarse en la silla de ruedas, es como asirse o apoyarse en una
persona sentada en una silla común. Eso muchas veces es simpático si
la persona y tú fueran amigos, pero no debe ser hecho si no se conocen
Nunca muevas la silla de ruedas sin antes pedir permiso a la persona.
Empujar a una persona en silla de ruedas no es como empujar un
carrito de supermercado. Cuando estuvieras empujando a una persona
sentada en una silla de ruedas y pares para conversar con alguien,
acuérdate de girar la silla de frente para que la persona también pueda
participar de la conversación.

Al empujar una persona en silla de ruedas, hazlo con cuidado. Presta


atención para no atropellar a las personas que caminan adelante. Para
subir desniveles, inclina la silla para atrás para levantar las rueditas de
adelante y apoyarlas sobre la elevación. Para descender un escalón, es
más seguro hacerlo marcha atrás, siempre apoyando para que el
descenso no produzca un fuerte impacto. Para ascender o descender
más de un peldaño, en consecuencia, será mejor pedir ayuda a alguna
otra persona.

Si estuvieras acompañado de una persona discapacitada que anda


despacio, con auxilio o no de aparatos y bastones, procura de ir al ritmo
de ella.

Mantén las muletas o bastones siempre cerca de la persona


discapacitada. Si piensas que ella está en dificultades, ofrece ayuda y
en caso de que sea aceptada, pregunta cómo debes hacerlo. Las
personas tienen sus técnicas personales para subir escaleras, por
ejemplo, y, a veces, una ayuda inadecuada puede hasta entorpecer las
cosas. Otras veces la ayuda es esencial. Pregunta y sabrás como actuar
y no te ofendas si la ayuda es rechazada.

Si presencias una caída de una persona con deficiencia, ofrece ayuda


inmediatamente. Pero nunca ayudes sin preguntar, y sin preguntar
cómo debes hacerlo.

Fíjate si existen barreras arquitectónicas cuando fueras a escoger una


casa, restaurante, teatro o cualquier otro local que quieras visitar con
una persona con discapacidad física.
Las personas con parálisis cerebral pueden tener dificultades para
caminar, pueden hacer movimientos involuntarios con piernas y brazos
y pueden presentar expresiones extrañas en el rostro. No te intimides
con esto, son personas como tú. Generalmente, tienen inteligencia
normal, o a veces, hasta por encima de la media.
Si la persona tuviera dificultades para hablar y no comprendieras
inmediatamente lo que ella está diciendo, pide que lo repita. Personas
con dificultades de este tipo no se incomodan en repetir si es necesario
para hacerse entender.

No te reprimas para usar palabras como "andar" o "correr". Las


personas con deficiencia física emplean naturalmente esas mismas
palabras.

Cuando encuentres a una persona con Parálisis Cerebral, recuerda que


él tiene necesidades específicas debido a sus diferencias individuales.
Para lidiar con estas personas, tenemos las siguientes sugerencias: Es
muy importante respetar el ritmo del PC, normalmente él es más lento
en lo que hace, como hablar, andar, tomar las cosas, etc. Ten paciencia
al oírlo, la mayoría tiene dificultades en el habla. Hay personas que
confunden estas dificultades y ritmo lento con deficiencia mental. No
trates al PC como a un niño o un incapaz. Acuérdate de que el PC no es
portador de una enfermedad grave o contagiosa, la parálisis cerebral es
fruto de una lesión cerebral, que se ocasionó antes, durante o después
del nacimiento, causando desorden sobre los controles de los músculos
del cuerpo. Por lo tanto, no es una enfermedad y tampoco es
transmisible. Es una situación.

Trata a la persona con discapacidad con la misma consideración y


respeto que usas con las demás personas.

· Si la persona usa silla de ruedas tenga en cuenta:

Recuerde siempre que debe preguntar si se necesita su ayuda, antes de


brindarla. Puede no ser necesaria o querida.

Háblele directamente al que está en la silla, no al que está a su lado,


como si él no existiera.

No cuelgue cosas o se recueste sobre una silla de ruedas ya que ella es


parte del espacio corporal de la persona.

Si la conversación dura más de unos pocos minutos, trate de sentarse o


ponerse en cuclillas, para estar a la misma altura.

Deje que los niños hagan preguntas sobre la silla de ruedas o sobre las
personas. Una comunicación abierta ayuda a vencer temores y
prejuicios.

No trate en forma humillante al que está sentado en una silla de


ruedas, acariciándole la cabeza. Generalmente la ayuda más necesaria
es indicar una dirección conveniente para ir a determinado lugar,
incluyendo la distancia y los obstáculos que puedan entorpecer el
camino.

Cuando el usuario de una silla de ruedas la abandona para ir al baño,


la cama o el auto, no la retire sin permiso del lugar donde la ha dejado.

No hay inconveniente en usar expresiones tales como: "andas corriendo"


refiriéndose a un usuario de sillas, ya que é posiblemente diga cosas
similares. Atención: a veces los que usan sillas de ruedas pueden
caminar, y sólo la tienen para conservar energías o para moverse más
rápido.

No crea que el usar silla de ruedas es sólo una tremenda tragedia. Es


también un medio de dar libertad a quien la usa, de moverse de un lado
a otro independientemente.

a. Puede que tenga parálisis de los miembros inferiores piernas


(paraplejia).
b. Puede que tenga parálisis de las cuatro extremidades, piernas y
brazos (cuadripleljia).
c. Para ayudarle:
d. Hablar directamente con la persona en silla de ruedas y no son su
acompañante.
e. Situarse de frente y a la misma altura (de ser posible sentados).
f. No empuje la silla sin decírselo.
g. No levante la silla por el apoya brazos.
h. Verifique la posición de los pies en las pieseras.
i. Fíjese que la ropa y frazadas no queden atrapadas en las ruedas.
j. Para pasar un obstáculo o gradas, incline la silla hacia atrás y
desciéndala por sus ruedas traseras.
k. Si desconoce el manejo de la silla de ruedas, pregunte al usuario
cómo ayudarle.

· Si la persona usa muletas o prótesis tenga en cuenta:

• Puede que tenga amputación, debilidad muscular o limitación


articular en brazos y/o piernas.
• Para ayudarle:
• Ajuste su paso al suyo.
• Evite que lo empujen.
• Ayúdele si tiene que transportar objetos o paquetes.
• No lo separe de sus muletas.
• No lo apure.
• Si usa prótesis no fije su mirada en ella.

· Personas Sordas o con Deficiencia Auditiva.

No es correcto decir que alguien es sordomudo. Muchas personas


sordas no hablan porque no aprendieron a hablar. Muchas hacen
lectura labial, otras no.
Cuando quieras hablar con una persona sorda, si ella no te estuviera
prestando atención, haz un gesto o tócala levemente en su brazo.
Cuando estés conversando con una persona sorda, habla de manera
clara pronunciando bien las palabras, mas no exageres. Usa tu
velocidad normal, a no ser que te pida que lo hagas más lentamente.
Usa un tono normal de voz, a no ser que te pida hablar más alto. Gritar
nunca resulta. Habla directamente con la persona, no al lado o atrás de
ella. Haz que tu boca sea bien visible. Hacer ademanes o sostener algo
delante de la boca torna imposible la lectura labial. Usar bigote también
complica las cosas. Cuando hables con una persona sorda, trata de
quedarte en un lugar iluminado. Evita quedarte contra la luz (de una
ventana, por ejemplo) porque eso le dificulta ver tu rostro.

Si supieras algún lenguaje de señas, trata de usarlo. Si la persona


sorda tuviera dificultad en entender, avisará. De modo general, tus
tentativas serán apreciadas y estimuladas.

Sé expresivo al hablar. Como las personas sordas no pueden oír


cambios sutiles en el tono de la voz que indican sentimientos de alegría,
tristeza, sarcasmo o seriedad, las expresiones faciales, los gestos y los
movimientos de tu cuerpo serán excelentes indicaciones de lo que
quieres decir.

Mientras estés conversando, mantén siempre el contacto visual. Si


desvías la vista, la persona sorda puede pensar que la conversación
terminó. No siempre la persona sorda tiene una buena dicción. Si
tuvieras dificultad para comprender lo que ella está diciendo, no temas
en pedir que te repita. Generalmente, las personas sordas no se
incomodan de repetir las veces que sea necesario para ser entendidas.

Si fuera necesario, comunícate a través de tarjetas. Lo importante es


comunicarse. El método no es tan importante.

No tema en pedir que le repitan lo que no han entendido.

Cuando la persona sorda estuviera acompañada de un intérprete,


dirígete a la persona sorda, no al intérprete.

Algunas personas mudas prefieren la comunicación escrita, algunas


usan lenguaje en código y otras prefieren códigos propios. Estos
métodos pueden ser lentos, requieren paciencia y concentración. Tal vez
tengas que encargarte de gran parte de la conversación.

Trata de recordar que la comunicación es importante. Tú puedes ir


probando con preguntas cuya respuesta sea sí / no. Si es posible,
ayuda a la persona muda a encontrar la palabra acertada, así ella no
precisará de tanto esfuerzo para dar su mensaje. Pero no te pongas
ansioso, pues eso puede entorpecer la conversación.
Para estas personas es muy difícil participar de una conversación en un
grupo numeroso. No podrá mirar el movimiento de los labios de todos al
mismo tiempo. En este caso, si quiere colaborar con él, colóquese de
frente y repítale lo que los demás dicen sin emitir voz. El estar
preparado en Lengua de Señas (de Signos) ayuda ya que habrá más
libertad al interpretar la conversación y se hará más rápido. Asegúrese
siempre de que ambos (sordo e intérprete) se han comprendido,
repitiendo el tema cuantas veces sea necesario.

· Referencias a tener en cuenta si tratas con personas con


deficiencias Auditiva total o parcial:

• ¡Utilice métodos de comunicación adecuados!


• Ubíquese delante de la persona con el rostro iluminado.
• Utilice el lenguaje corporal y la gesticulación.
• Hable despacio, con claridad. Utilice palabras sencillas y fáciles de
leer en los labios.
• Evite hablarle si la persona se encuentra de espaldas.
• Verifiquemos que ha comprendido lo que tratamos de comunicar.
• No aparentemos haber comprendido si no es así.
• Si tiene dificultad escriba lo que quiere decir.
• Muestre naturalidad y refuerce su confianza.
• Evite una atención innecesaria debido al problema de audición.
• Las personas sordas utilizan "lenguaje de señas" por lo que es
necesaria la intervención de un intérprete, prioritariamente en eventos,
conferencias y otos trámites legales, acceso a la educación, etc.

· Si tratas con personas con deficiencia para hablar:

• Escuche con atención.


• Tenga presente que el ritmo y la pronunciación son distintos a lo
acostumbrado.
• Si no entendemos lo que expresa, hágaselo saber para que utilice otra
manera de comunicarnos lo que desea.
• Sea paciente.
• Compórtese con naturalidad.

· Personas con Deficiencia Mental.

Debes actuar naturalmente al dirigirte a una persona con deficiencia


mental. Trátalas con respeto y consideración. Si fuera un niño, trátala
como a un niño. Si fuera un adolescente, trátala como a un
adolescente. Si fuera una persona adulta, trátala como tal.
No las ignores. Salúdalas y despídete de ellas normalmente, como
harías con cualquier persona. Dales atención, conversa con ellas, y
verás cómo será de divertido. Sé natural, di palabras amistosas.

No las sobreprotejas. Deja que ellas hagan o traten de hacer solas todo
lo que puedan. Ayúdalas apenas cuando fuera realmente necesario. Las
personas con deficiencia mental llevan más tiempo para aprender, pero
pueden adquirir muchas habilidades intelectuales y sociales.

Recuerda: el respeto está en primer lugar y sólo existe cuando hay


intercambio de ideas, informaciones y voluntades. Por mayor que sea la
discapacidad, recuerda las capacidades de la persona que está ahí.

Las personas con deficiencia mental, generalmente, son muy cariñosas.


Discapacidad mental no debe ser confundida con enfermedad mental.

· Referencias a tener en cuenta si tratas con personas con


discapacidad intelectual:

• Tiene un funcionamiento intelectual inferior al promedio, junto con


limitaciones asociadas en dos o más de las siguientes habilidades
adaptativas. Comunicación, cuidado personal, vida en el hogar,
habilidades sociales, utilización de la comunidad, autodirección, salud y
seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo.
• El nivel de afectación puede ser leve, moderado, severo o profundo.

· Para ayudarle:

• Seamos naturales y sencillos.


• No tenga miedo, no se burle.
• Respondamos a sus preguntas asegurándonos de que no ha
comprendido.
• Tenga paciencia, sus reacciones suelen ser lentas y pueden tardar en
comprender lo que usted dice.
• Entre en contacto con la persona, déle confianza.
• Limitemos la ayuda a lo necesario, procurando que se desenvuelva
sola en el resto de las actividades.
• Facilitemos su relación con otras personas.

· Referencias a tener en cuenta si tratas con personas con


discapacidad psicológica:

• Puede que hable cosas extrañas o incoherentes.


• Se comporte de manera inadecuada, a veces retraída o
extremadamente alegre.

· Para ayudarle:

• Sea amigable y hable con ella.


• Demuestre interés.
• Tómese un tiempo para escuchar lo que dice.
• Háblele lenta y claramente.
• Evitemos situaciones que puedan generar violencia, como discusiones
o críticas.
• Tratemos de comprender su situación, facilitando siempre su
participación en todas las actividades.

· Referencias a tener en cuenta si tratas con personas con Parálisis


Cerebral (PC).

Recuerde que no es una enfermedad, sino una condición que afecta los
músculos y en algunos casos los sentidos. ¿Cómo relacionarse
adecuadamente? Sea usted mismo. Háblele directamente a la persona.
No piense que él o ella no lo entienden. Si la persona tiene dificultad
para hablar préstele mucha atención, sin impacientarse. No complete la
frase del que le está hablando, deje que él la termine. No tema en
pedirle que repita algo que no ha entendido.
Si llegaste hasta aquí, ciertamente te importa el asunto. Las mayores
barreras no son solas arquitectónicas sino la falta de información y los
preconceptos. Comparte este texto con todos los de tu entorno y pide
que ellos hagan lo mismo.
Discapacidad y barreras


Se nos hace cada día más imprescindible encarar ciertos
problemas de salud de nuestra sociedad desde un enfoque
interdisciplinario (médico-legal-psico-económico) que nos permita
una perspectiva novedosa a antiguos problemas.
Al abandonar la mirada centrada en una sola disciplina podemos
establecer como un problema relevante de Salud Pública la
necesidad de suprimir las barreras arquitectónicas.
Nuestra convicción es que no todos los seres humanos están
físicamente dotados, ni en plenitud de facultades, ni que todos los
seres que habitan nuestras ciudades pueden usarlas, vivirlas, tal
y como están realizadas.
En nuestro entorno, aunque ignorados por muchos, viven, o
intentan vivir, cientos de seres con disminuciones físicas, con
enfermedades, con grandes impedimentos o barreras que limitan
sus posibilidades y anulan sus derechos al trabajo, a la diversión,
a la cultura, minusválidos a los que “sin darnos cuenta” les
negamos la posibilidad de una existencia digna, normal a la que
tienen derecho.
De algún tiempo a esta parte es frecuente oír hablar o leer
artículos sobre integración social, rehabilitación física,
incorporación... Pero no basta con hablar, ni escribir. Ni la
rehabilitación física es todo ni las ayudas económicas son
suficientes. No es bastante que el Estado acuda en su ayuda, que
algunas entidades o asociaciones se preocupen de ciertos o
determinados aspectos. Es preciso algo más. Es preciso que
pensemos que estos hombres han de vivir en el más amplio
sentido de la palabra y nos corresponde a todos intentar que su
vida sea más fácil para que así, en lugar de vivir de la sociedad
vivan en la sociedad, que es la meta que debemos fijarnos.
Pero para ello es preciso que hagamos ciudades accesibles a
TODOS. No hay que olvidar que además de los diminuidos físicos
de los que venimos hablando, existe un amplio sector de la
población que se encuentra con problemas, con trabas, con
impedimentos en cuanto se refiere a desplazamientos, accesos a
viviendas, iglesias, museos, etc. Este sector al que se margina
involuntariamente lo integran los ancianos, los accidentados, las
mujeres gestantes, los niños...
Para los que no parece lógico que unos transportes o escaleras
ejerzan efectos discriminatorios.
Ni la rehabilitación será completa, ni la integración social una
realidad si no modificamos, transformamos o adaptamos nuestras
ciudades para que en ellas “puedan vivir con absoluta
independencia, todos los que en ella moran, incluso aquellos que
se ven precisados a usar una silla de ruedas para desplazarse” (Le
Corbusier).Para ello es necesario suprimir Las Barreras
Arquitectónicas entendiendo por tales, cualquier traba,
obstáculo o impedimento que dificulte o impida al
minusválido o impedido realizar su vida cotidiana, limitando
con ello sus posibilidades laborales, sociales, culturales
deportivas, etc.
Se nos hace cada día más imprescindible encarar ciertos
problemas de salud de nuestra sociedad desde un enfoque
interdisciplinario (médico-legal-psico-económico) que nos permita
una perspectiva novedosa a antiguos problemas.
Al abandonar la mirada centrada en una sola disciplina podemos
establecer como un problema relevante de Salud Pública la
necesidad de suprimir las barreras arquitectónicas.
Nuestra convicción es que no todos los seres humanos están
físicamente dotados, ni en plenitud de facultades, ni que todos los
seres que habitan nuestras ciudades pueden usarlas, vivirlas, tal
y como están realizadas.
En nuestro entorno, aunque ignorados por muchos, viven, o
intentan vivir, cientos de seres con disminuciones físicas, con
enfermedades, con grandes impedimentos o barreras que limitan
sus posibilidades y anulan sus derechos al trabajo, a la diversión,
a la cultura, minusválidos a los que “sin darnos cuenta” les
negamos la posibilidad de una existencia digna, normal a la que
tienen derecho.
De algún tiempo a esta parte es frecuente oír hablar o leer
artículos sobre integración social, rehabilitación física,
incorporación... Pero no basta con hablar, ni escribir. Ni la
rehabilitación física es todo ni las ayudas económicas son
suficientes. No es bastante que el Estado acuda en su ayuda, que
algunas entidades o asociaciones se preocupen de ciertos o
determinados aspectos. Es preciso algo más. Es preciso que
pensemos que estos hombres han de vivir en el más amplio
sentido de la palabra y nos corresponde a todos intentar que su
vida sea más fácil para que así, en lugar de vivir de la sociedad
vivan en la sociedad, que es la meta que debemos fijarnos.
Pero para ello es preciso que hagamos ciudades accesibles a
TODOS. No hay que olvidar que además de los diminuidos físicos
de los que venimos hablando, existe un amplio sector de la
población que se encuentra con problemas, con trabas, con
impedimentos en cuanto se refiere a desplazamientos, accesos a
viviendas, iglesias, museos, etc. Este sector al que se margina
involuntariamente lo integran los ancianos, los accidentados, las
mujeres gestantes, los niños...
Para los que no parece lógico que unos transportes o escaleras
ejerzan efectos discriminatorios.
Ni la rehabilitación será completa, ni la integración social una
realidad si no modificamos, transformamos o adaptamos nuestras
ciudades para que en ellas “puedan vivir con absoluta
independencia, todos los que en ella moran, incluso aquellos que
se ven precisados a usar una silla de ruedas para desplazarse” (Le
Corbusier).Para ello es necesario suprimir

Según la Academia Argentina de Letras, el neogolismo


“discapacitado” está bien constituido, en cuanto a los elementos
que lo forman. Capacitar significa hacer apto, habilitar para
alcanzar alguna cosa; en cambio el término discapacitado procura
sugerir que si bien el individuo está limitado en algún aspecto, lo
importante es subrayar aquellos en que no lo está. Las demás
palabras que suelen usarse: inválido, lisiado, minusválido,
disminuido, impedido, implican la negociación de algo,
discapacitado sugiere solo una diferencia en un individuo
potencialmente apto, que puede tener en determinados aspectos,
distinta capacidad que otras personas.
Cuando una patología se hace manifiesta, aparece el daño que es
la pérdida o anormalidad permanente o transitoria, psicológica,
fisiológica, fisiológica o automática; la discapacidad que mide el
grado de alejamiento del individuo de la media normal a
consecuencia del daño y que se evidencia por una limitación
funcional y o restricción de las actividades y la desventaja que
representa la consecuencia del daño y que se evidencia por una
limitación funcional y o restricción de las actividades y la
desventaja que representa las consecuencias sociales, y
ambientales que sufre la persona al no poder conformar las
expectativas o normas del universo. La discapacidad que puede
afectar sin discriminación social, racial, o geográfica, tiene efectos
económicos y psicológicos sobre el individuo y su grupo familiar,
que se transforman en constantes negativas cuando se
manifiestan por la marginación del discapacitado que debe vivir
en la sociedad y realizar actividades con el mejor
aprovechamiento y empleo de sus posibilidades residuales. El
Documento de la Santa Sede dedicado al “Año Internacional de
los Impedidos”, expresa que esta participación debe ser inspirada
en los principios de integración, normalización y personalización.
La discapacidad puede ser física, mental y o social:

• FISICA: generalmente asociada a desórdenes del sistema


locomotor, los sentidos, el metabolismo o el sistema nervioso.

• MENTAL: puede tener cuatro tipos diferentes de efectos


primarios:

• efectos en el balance interno de la persona, angustia, depresión,


personalidad disociada, etc.

• Efectos en la habilidad de aprender, de interpretar la información


y Por lo tanto de ajustarse a los requerimientos del mundo
circundante
• Efectos de los órganos corporales.

La clasificación de enfermedad mental y de mentalmente sano, varía


según las circunstancias sociales, culturales y de valores. Una
enfermedad mental se describe en círculos psiquiátricos como cambios
en los patrones personales de percepción y conducta, “enfermo” o
“sano”, es bastante vaga e inestable. Un factor que permite determinar
donde se debería trazar esa línea, es que la persona sea capaz de
satisfacer los requerimientos que le plantea un entorno dado.
*SOCIAL: está asociada con una reducida capacidad de exhibir ajustes
sociales o conducta convencional en distintas situaciones o entornos.
Los requerimientos con respecto a ese atributo social varían según la
posición social del individuo y clase y condiciones del entorno exterior al
cual esté expuesto.
Las desventajas sociales pueden tener una variedad de causa, las más
importantes son:
-discapacidad física o mental, que tiene a menudo efectos negativos
sobre la conducta social.
-presiones del entorno, niñez desgraciada, distinta o permanencia
prolongada en instituciones para conductas desviadas.
-se miembro de minorías culturales o étnicas que puede haber
significado haber tenido una experiencia previa diferente, como tener
patrones de conducta, costumbres diferentes.
Algunos efectos comunes de la discapacidad social son:
-abuso o adicciones a alcohol y drogas,
-criminalidad,
-dificultades para comunicarse o cooperar con otras personas.
Asociación de casos: las desventajas muy raramente se manifiestan
solas. Cada persona tiene una entidad física, social y mental, y la
desventaja física puede tener como consecuencia desventajas mentales
y sociales. Estos conceptos se pueden ilustrar en el diagrama siguiente.

Luego de estas aclaraciones a manera de introducción nos planteamos


los siguientes objetivos:
Reconocer el problema desde un abordaje interdisciplinario.
Procurar una cifra estimativa de población discapacitada.
Proponer estrategias para suprimir las barreras arquitectónicas.
Lograr que el común de la gente pueda “ver” las barreras
arquitectónicas para así poder ideas y modificar el medio.
Conocer la legislación vigente para su cumplimiento.
Discapacidad y entorno:
La discapacidad muchas veces sólo se evidencia frente a un entorno
social, cuando la comunidad tácita o explícitamente establece una
`barrera estructural' y frente a un entorno material, cuando los edificios
e infraestructura urbana oponen lo que usualmente se denominan
`barreras arquitectónicas y urbanísticas', `impedimentos
arquitectónicos o estructurales' que son las limitaciones o trabas que
presentan la figuración, equipamiento, instalaciones, disposiciones
constructivas, materiales de construcción y amoblamiento a las
diferentes clases y grados de discapacidad, haciendo que un edificio
resulte inaccesible o inasequible para ellos.
El entorno físico hecho por el hombre esta colmado de impedimentos
creados por él mismo, al proyectar edificios, planificar ciudades y
organizar el tránsito para un modelo humano ficticio e inmutable, que
no crece, no enferma, no envejece y no muere; pero los grupos humanos
están compuestos por niños, enfermos y ancianos que no cumplen con
este patrón funcional y antropométricamente perfecto. Es evidente que
ese producto artificial, resultado de una visión parcializada y
perfeccionista del ser humano, no es apto para todos, debe y puede ser
rehecho o adecuado a esta escala más real, cambiante e imperfecta,
basada en la premisa que el desarrollo de las actividades de la
existencia lleva implícita la discapacidad potencial universal.
¿Cómo, dónde y cuándo debe comenzar esta transformación? El primer
paso es la supresión de las barreras estructurales, vencer la ignorancia,
la indiferencia y el rechazo a la integración del discapacitado como
elemento activo y participante de la sociedad; el segundo paso es la
supresión de las barreras físicas que significa enfrentar una realidad
que se puede individualizar, diagnosticar, destruir o adaptar en forma
gradual o inmediata, con muchas o pocas dificultades.
Generalmente se conoce o se han experimentado estas trabas en una
circunstancia personal, que acerca o introduce en los problemas de la
discapacidad, pero es importante la difusión y conocimiento del tema
entre la mayor cantidad posible de personas que potencial o
efectivamente acepten, apoyen y activen la necesidad de transformación
del panorama actual donde intercalan las barreras estructurales y
físicas.
Accesibilidad integrada:
El entorno físico apto se caracteriza por su “accesibilidad integrada”,
que debe brindar edificios públicos y privados, lugares de trabajo y
viviendas libres de barreras arquitectónicas, infraestructura urbana
libre de barreras urbanísticas con facilidad de transportabilidad y
estacionamiento.
Los edificios públicos y privados con concurrencia de personas donde el
discapacitado puede tener necesidad de frecuentar, como lugar de
trabajo, de culto o de alojamiento, deben ser:
franqueables,
accesibles y
usables.
Estas características se establecen en forma gradual:
deben ser franqueables, es decir, que se puede entrar al edificio desde
la vía publica o del exterior sin ayuda;
que siendo franqueables sean accesibles, que significa que se puede
llegar a todas las partes del edificio en forma independiente y;
que siendo franqueables y accesibles sean usables, que manifiesta la
posibilidad de desarrollar en las actividades proyectadas sin que
resulten impedidas por la arquitectura, equipamiento, instalaciones,
disposiciones, materiales o el amoblamiento del edificio.
Un discapacitado puede caminar, movilizarse en silla de ruedas,
conducir un vehículo adaptado o ser pasajero del transporte público,
por las calles de la ciudad o entornos parquizados, siempre y cuando
estos puedan proporcionarle:

• transitabilidad,

• estacionamiento y

• transportabilidad.

Cuando transita por veredas de la ciudad o de zonas verdes, es


necesario que estas ofrezcan las condiciones de transitabilidad, que le
permiten movilizarse sin riesgo por sus propios medios. El
discapacitado que conduce un auto o es transportado en el mismo, debe
disponer del estacionamiento adecuado en las proximidades del lugar
donde viva o deba frecuentar y cuando es pasajero de los medios de
movilización publica de corta, media y larga distancia, además de la
infraestructura adecuada en estaciones de ferrocarril, marítimos,
ómnibus y aeropuertos, las unidades de transporte deberían tener las
condiciones de acceso y uso adecuados, además de las reserva de plaza.
Lo cierto es que las habituales barreras arquitectónicas, técnicas,
estructurales y funcionales contribuyen, junto a los morales y
psicológicas a mantener al discapacitado mental o físico alejado de una
vida activa de integración social. Pero todas estas barreras pueden y
deben ser anuladas y, además, debe hacerse llegar a los interesados la
idea de que lo han sido.
El no discapacitado no hace, en general, aprecio ninguno de las
barreras arquitectónicas, sobre todo si no sufre detrimento alguno de
sus aptitudes físicas. En cambio el deficiente, sobre todo el deficiente
físico, encuentra en ella obstáculos insalvables que limitan su actividad
y su vida. Evitar estas barreras no es, sin embargo, tan difícil, y la
rehabilitación no lo ha demostrado. En el fondo, todo se reduce a
aceptar a los discapacitados y a contar con ellos, admitiendo que
también tienen derecho a asistir a una iglesia, a un estadio, a un teatro
y, sobre todo, a un lugar de trabajo. Entre tanto la aceptación de ello es
universal y habitual, es decir, entre tanto se hace costumbre contar con
los discapacitados, la buena voluntad de todos, el grado de cultura y la
solidaridad, los hombres van consiguiendo que se tomen parcialmente
las medidas necesarias para que las barreras de todo tipo desaparezcan
ante los discapacitados.
En gran numero de países la legislación avanza en este sentido. Guías
para discapacitados son editadas.
El Símbolo de accesibilidad:
Había que mostrar a los interesados la realidad de estos esfuerzos
mediante un símbolo que les indicase un acceso libre que ponía el
mundo y la vida a su alcance; un símbolo que, en realidad, les indica
mucho más, porque muestra ante ellos el acceso que la sociedad, por
fin, al cabo de siglos, les reconoce.
La idea de crear un símbolo que indica que un lugar resulta accesible a
los discapacitados físicos surgió en el XI Congreso de la Sociedad
Internacional de Rehabilitación, realizado en Dublín en 1969, por
iniciativa del Comité Internacional de Ayudas Técnicas (ICTA). Su
creación requirió un trabajo de 3 años de duración y la colaboración de
un nutrido grupo de personas. El jurado internacional nombrado por el
ICTA estuvo constituido por miembros, representantes de diferentes
organizaciones y países interesados en el progreso de rehabilitación.
Además de estas nueve personas, colaboraron directamente en el
programa el doctor Karl Montan, de Suecia, presidente del ICTA, que
actúo como director del proyecto, y la Organización Escandinava de
Estudiantes de Diseño. A ésta se debe prácticamente el proyecto
definitivo, creado por la estudiante danesa Susanne Kosfold. Todos
cuantos intervinieron en el proceso cedieron sus derechos de propiedad,
explotación, etcétera a favor de los discapacitados del mundo entero.
El diseño es de simplicidad y belleza, cumpliendo con las condiciones
exigidas por el Jurado Internacional, es decir, claridad de significado,
facilidad de comprensión, posibilidad de reconocimiento a largas
distancias, estética y sencillez de reproducción en diferentes tamaños y
materiales.
Son lugares apropiados para que figure en ellos el símbolo de
accesibilidad, todos aquellos en los que las barreras arquitectónicas no
existan o hayan sido dominadas, o bien donde se hayan procurado
simplemente facilidades que los hagan asequibles a los discapacitados
físicos. Los lugares fundamentales en que se impone el
acondicionamiento son los medios de transporte tanto terrestres como
marítimos o aéreos; estaciones; terminales aéreas; estacionamientos;
edificios públicos (lugares históricos, tiendas, restaurantes, escuelas,
teatros, hoteles, estadios deportivos, iglesias) y aseos y lavados de todos
estos lugares.
Alcances:
Se ha logrado, pues, un símbolo de la accesibilidad del discapacitado a
la vida activa, lo cual ya es trascendente, pero existen además, a
nuestro modo de ver, otras importantes ventajas y conquistas derivadas
del simple hecho de que este símbolo haya sido creado, y sobre todo, de
que haya sido o vaya siendo aceptado.
España fue el primero en emplearlo en el Instituto Nacional de
Reeducaron de Discapacitados de Madrid-Carabanchel.- que fue el
primer Centro de Rehabilitación que se creo en Europa concretamente
por decreto de 4 de marzo de 1922 y bajo la denominación de “Instituto
de Reeducaron Profesional”, siendo inaugurado por la reina Victoria
Eugenia. Es de esperar que este ejemplo siga cundiendo entre nosotros
y entre todos los países que integran nuestro planeta. La primera
conquista que ello representaría se halla en el hecho básico de que la
aceptación de este símbolo significa que la humanidad reconoce por fin
al discapacitado unos derechos que, en realidad siempre le han
pertenecido, pero que nunca, hasta que hizo su aparición la
Rehabilitación, le han sido admitidos sino por algunas individualidades
aisladas o, a lo sumo, por minorías muy limitadas.
En segundo termino, la creación y el reconocimiento de un símbolo
internacional de accesibilidad remacha la idea de que la Rehabilitación,
es decir, la ayuda y la aceptación de todos los discapacitados, es misión
de la humanidad entera sin distinción de países, razas, lenguas o
costumbres.
En tercer lugar, el símbolo, dondequiera que este, pregona el esfuerzo
realizado por la sociedad para abrir sus puertas a todos los deficientes
físicos con un lenguaje mucho más elocuente que el de todas las
legislaciones o labores doctrinales, por intensas y bienintencionadas
que éstas sean. Y de hecho, puesto que la labor y el esfuerzo son los
mismos, recuerda también a los discapacitados que el mundo esta
abierto para ellos.
Por ultimo el símbolo de acceso no solo pone de manifiesto la idea de
una ayuda material, sino que indica a aquellos a quienes va destinado
que también para ellos existe la esperanza de un progreso individual,
personal, en el ámbito de la sociedad y de la profesión elegida, beneficio
que, si bien es propio, redunda a favor de todos los demás y que se
halla contenido en un anhelo connatural a todos los seres humanos.
Con todo lo que de solidario y de afectivo posee esta característica y con
todo el valor humano que tiene para cualquier persona el advertir que
resulta no solo útil sino necesaria para otros. La igualdad de
oportunidades, por otro lado, significa también que no se puede negar
el acceso a cualquier puesto a ningún ciudadano por causa de una
deficiencia física.
Unificación:
En realidad, la aceptación de un símbolo internacional de accesibilidad
ha venido a unificar un esquema que, anárquicamente, ya existía en
muchos lugares, puesto que en los últimos años, diversos países que
habían aceptado su responsabilidad en Rehabilitación habían ido
creando símbolos diversos para su uso exclusivo en el territorio
nacional. Así, por ejemplo, existían signos de acceso en Australia,
Inglaterra, Alemania, Francia, Estados Unidos y Canadá. Es este ultimo
país se usaron dos símbolos: uno utilizado en los edificios públicos, en
las viviendas, etc. para indicar las entradas y facilidades destinadas a
los deficientes físicos, y otro que únicamente se uso en la Exposición de
Montreal, la denominada “Tierra de los Hombres”, durante los años
1966 y 1967. En Francia, el símbolo utilizado, fue el que habían
recomendado los ferrocarriles franceses y la Unión Internacional de
Ferrocarriles, cuya sede se halla en París.
Casi todos estos países han aceptado hoy día el símbolo propuesto por
la Sociedad Internacional de Rehabilitación en el Congreso de Dublín.
Nuestro deseo, es que este símbolo, con todo lo que significa, son todo
su contenido sociológico y humanístico, se implante también por
completo en nuestro país.
Caracterización de los discapacitados:
Con respecto a la accesibilidad de un edificio, centros oficiales, oficinas,
lugares de esparcimiento, templos e incluso centros sanitarios, así como
lo concerniente al transporte, debemos establecer qué categoría o clase
de discapacitados pueden precisar acceder a un edificio o moverse en
una ciudad.
El concepto de desventaja cubre un inmenso campo, desde defectos
insignificantes hasta la perdida completa o parcial de una o varias
funciones.
Desde el punto de vista objetivo que comprueba la falla, se pueden
considerar los siguientes grupos de discapacitados físicos:

• sensoriales (por lesión o ausencia de un sentido)

• patológicos (enfermedades como alergia, epilepsia, hemofilia,


psoriasis, enanismo, etcétera)

• motoras (por causas neurológicas, musculares, esqueléticas,


quirúrgicas o traumática, como por ejemplo: parálisis cerebral,
deformaciones por talidomida, enfermedad de Parkinson,
poliomielitis, distrofia muscular progresiva, reumatismo, espina
bífida, lesiones medulares, etcétera)

• viscerales (insuficiencias cardiovasculares y/o respiratorias y


renales, enfermedad fibroquística, enterostomia, etcétera)

• transitorios (accidentes, embarazo, niños pequeños, madres con


niños pequeños, personas con bultos)

• casos asociados.

Desde el punto de vista subjetivo, que constata la dificultad de “ser y


actuar” como los demás, interesa conocer la forma en que la
discapacidad afecta las actividades de locomoción y habilidad manual
para caracterizar sus barreras; así, se pueden considerar tres grupos,
según la posibilidad de ambular en:

• discapacitados ambulatorios,

• discapacitados semiambulatorios, y

• discapacitados no ambulatorios.

Las disfunciones que evidencian estas diferentes clases de discapacidad


física, no siempre pueden agruparse en forma netamente diferenciada,
ya que las lesiones objetivamente casi iguales, pueden alcanzar
diferentes grados de habilidad para una misma incapacidad funcional,
por eso, para caracterizar el impedimento, se toman grupos típicos,
considerando diferencias sustanciales.
Discapacitados ambulatorios: cuya facultad de movimiento y
locomoción no esta seriamente dañada y pueden moverse sin ayuda.
Pueden incluirse en este grupo desde las personas con edad avanzada,
hasta las mujeres gestantes, e incluso aquellas personas que caminen
empujando un coche de niño o un bulto y que, aun gozando de todas
sus facultades, se enfrentan o tropiezan en sus desplazamientos con
trabas o inconvenientes semejantes a los discapacitados físicos.
Los discapacitados visuales, ciegos y amblíopes, tienen circulación
insegura en lugares públicos, así como los sordos e hipoacusicos. Los
discapacitados ambulatorios sin habilidad manual (ejemplo afectados
por monoplejías o monoparesias superiores, amputación, malformación,
artritis, reumatismo, etcétera) tienen ambulación independiente, pero
por daño de los miembros superiores, esta restringida o imposibilitada
la capacidad de asir, retorcer, empujar, etcétera.
Discapacitados semi-ambulatorios: aquellas personas cuyas facultades
de locomoción están dañadas de tal manera que han de utilizar ayudas
extremas para caminar, siendo tributarios de bastones, muletas de codo
o axilas, trípodes, etcétera.
Se incluyen en este grupo los afectados por monoplejía inferior,
paraplejía, amputación, malformación, artritis, reumatismo,
insuficiencia respiratoria o cardiovascular, problemas de percepción y
coordinación por envejecimiento, etcétera.
Discapacitados no ambulatorios: Cuyo aparato locomotor está tan
dañado que no pueden, o apenas, andar o levantarse sin ayuda de
terceras personas, y precisan sillas de ruedas para su desplazamiento.
Se incluyen en este grupo los afectados por paraplejía, insuficiencia
respiratoria o cardiocirculatoria severa, anquilosase, amputaciones,
accidentes, malformación, severa disminución por ancianidad, etc.
Barreras arquitectónicas y urbanísticas
Analizamos a continuación las formas en que el entorno edilicio y
urbano se oponen a las discapacidades consideradas
Discapacitados ambulatorios
Sensoriales
Discapacitados visuales: cuando un ciego o un amblíope se encuentra
en un ambiente familiar o bien un mismo recorrido en locales cerrados
o en calles y paseos sin mucha afluencia de personas, su reeducación y
suplencias sensoriales le permiten moverse en esos entornos con cierta
soltura; pero cuando deben desplazarse por lugares con gran cantidad
de público o por primera vez, les falta el apoyo de las rutinas
aprendidas y repetidas, por lo tanto, la ambulación se torna insegura,
no por defecto del aparato locomotor, sino por las condiciones en que se
realiza la marcha. El ciego necesita que se ayude a los sentidos que
suplen la falta de visión (tacto, oído, olfato) con la adecuada
señalización. El amblíope necesita que el resto de visión sea estimulada
por indicaciones en colores contrastantes (ejemplo amarillo y negro),
tamaño adecuado e iluminación suficiente, aunque también resulta
beneficiado por las medidas que se tomen para ciegos.
Los discapacitados visuales tienen sus barreras en ámbitos donde la
ausencia o deficiencia de la señalización adecuada (táctil o acústica)
dificulta la orientación:

• materiales que absorben el sonido, atenúan la reflexión de la


onda sonora y como consecuencia, su recepción como elemento
referencial de orientación y posición de los elementos;
• tránsito muy intenso;

• obstáculos imprevistos o provisorios en su camino (personas,


animales, carteles, exhibidores, toldos o faroles excesivamente
bajos, etcétera)

• irregularidades en el suelo y zanjas sin proteger;

• cambio de muebles o configuración sin aviso previo.

Los desniveles o las escaleras no constituyen una barrera, pero sí la


falta de aviso con suficiente anticipación de su existencia y la ausencia
de pasamanos (que deben prolongarse al final unos 45cm)
El ciego y a veces el amblíope en su marcha independiente, pueden ser
acompañados por un perro guía o servirse de un bastón. En nuestro
país es común el uso del bastón largo, llamado así porque es de mayor
longitud que el usado para caminar, de menor grosor y a veces plegable;
se emplea para tantear el piso en una zona aproximada de 30 cm. A
ambos lados y 45 cm. al frente en dirección al movimiento. Presenta el
inconveniente que solo se pueden detectar obstáculos en el piso, pero
no elementos salientes bajos con los que puede tropezar, como carteles,
toldos y cúpulas de teléfonos públicos.
Discapacitados auditivos: los sordos e hipoacúsicos son los
discapacitados más olvidados y -acompañados en la comprensión de su
desventaja que, como no se evidencia en la movilidad del individuo,
generalmente pasa inadvertida. Es muy escasa la importancia que en la
construcción se da a lo que se llama “higiene acústica”.
La imposibilidad o dificultad de percibir las señales sonoras hace que
su ambulación sea peligrosa en lugares muy concurridos sin la
correspondiente adecuación. Para suprimir sus barreras se debe apoyar
el sentido de la visión y la posibilidad de recibir vibraciones para
transmitir el sonido.
La dificultad reside en:

• la falta de simultaneidad o ausencia de la trascripción visual o


vibratoria del sonido (como los producidos por altoparlantes,
dictáfonos, teléfonos, radios, timbres o cuando el interlocutor está
de espaldas, poco iluminado o a oscuras),

• los locales acústicamente mal acondicionados, con aislamiento y


amortiguación sonoros incorrectos, ocasionan en el oyente
normal molestias que se acentúan con el uso de prótesis
auditivas cuando se cumplen funciones ruidosas simultáneas,
pues los hipoacúsicos que usan otoamplífonos no pueden
seleccionar subjetivamente el sonido.

Discapacitados en la manipulación
Estos discapacitados cuando no está afectada la locomoción tienen
dificultades para:
• manejar teléfonos cerraduras, manijas, llaves de luz, toma
corrientes y herramientas en general.

Las limitaciones residen siempre en el manipuleo de elementos e


instalaciones, pero no en las dimensiones de los locales o del entorno
urbano. En casos de amputados de ambas manos, la habilidad que
pudiera proporcionar las prótesis, se encuentra limitada si no está
secundada por la vista, ya que puede producir un movimiento pero no
tiene sensación táctil.
Discapacitados Semiambulatorios
Las personas que usan bastones y muletas son más flexibles en sus
requerimientos de espacio que las que usan andadores, cuyas
necesidades se asemejan a las de los no ambulatorios. Las barreras
arquitectónicas y urbanísticas para los semiambulatiorios se presentan
en:

• los revestimientos de suelos o suelos muy lisos, resbaladizos o


encerados,

• suelos irregulares, rotos o en reparación,

• los senderos sin pavimentar en plazas y jardines con una capa de


grava o granza de considerable espesor,

• las alfombras muy mullidas y/o sueltas,

• rejas con grandes aberturas que atascan las muletas y bastones,

• las puertas en general no presentan barreras con respecto a la luz


libre de paso, salvo para los que usan andadores.

• Las formas de apertura pueden constituir barreras, especialmente


las puertas giratorias, si son accionadas mecánicamente y a
velocidad no compatible con la de la marcha del discapacitado,

• Accionamiento automático demasiado rápido y sin controles de


seguridad,

• Las puertas pueden presentar una serie de inconvenientes, que


según el grado de discapacidad llegan a constituir barreras como:

• Cierrapuertas demasiado tensionados,

• Hojas muy pesadas,

• Ausencia de visualización, mediante zonas transparentes o


traslúcidas, especialmente en las hojas tipo vaivén,

• Altura inconveniente de los herrajes,


• Herrajes que se deban manipular con ambas manos.

• Los desniveles salvados con escaleras o escalones como:

• Escalones altos y angostos,

• Narices salientes que dificultan el arrastre de los pies,

• Pedadas sin contraescalón,

• Derrame lateral libre sin reborde que permite que se deslicen


hacia fuera las muletas y bastones.

• Según el grado de discapacidad, un semiambulatorio puede


preferir una escalera bien proyectada a una rampa, siempre que
tenga, tramos rectos (no compensada ni helicoidal), descansos
bien distribuídos y pasamanos a ambos lados. La ausencia de
pasamanos o su colocación y diseño inadecuados, trasforman
una escalera en una barrera, esto es importante si se piensa en la
cantidad de edificios con grandes escalinatas de acceso al
exterior, que en días de lluvia son un peligro aún para los no
discapacitados.

• Las escaleras mecánicas.

• Dimensiones insuficientes en ancho de circulaciones, locales


sanitarios con antecámaras y retretes reducidos.

• Lugares de estacionamiento inadecuados.

Discapacitados no ambulatorios
En los discapacitados no ambulatorios, la dependencia de la silla de
ruedas para su movilización, introduce un nuevo módulo “hombre-
silla”, que resulta definido por la talla del usuario y por el tipo de silla
adecuada a sus necesidades (no son iguales las sillas para parapléjicos,
hemipléjicos o amputados), como deberá ser usada (con respaldo
derecho o inclinado, con pierneras bajas u horizontales), alcance de los
miembros superiores y tipo de impulsión (autopropulsada o eléctrica).
Todo esto determina una variedad de medidas y distintas posibilidades
de giro, pero para determinar las dimensiones críticas de giros y
posibilidades de maniobra, la literatura especializada, generalmente
considera la silla de ruedas autopropulsada, con grandes ruedas
colocadas atrás, con respaldo recto y pierneras bajas para la talla
normal de un hombre adulto.
Las barreras arquitectónicas y urbanísticas que encuentran los
usuarios de sillas de ruedas son:
-suelos: suelos irregulares, deteriorados y sin pavimentar
alfombras mullidas
rejas con grandes aberturas;
-puertas: puertas giratorias
falta de superficie de maniobra (para cualquier tipo de herrajes de
movimiento, se requiere un área libre a ambos lados y a un mismo nivel
cuya ausencia impide realizar la maniobra de abrir y cerrar una puerta
sin ayuda);
-requisitos que no constituyen una barrera insalvable, pero que
conviene tener en cuenta para la comodidad del usuario: evitar los
umbrales de mas de 2cm. de alto, cierrapuertas demasiado
tensionados, hojas muy pesadas que exigen grandes esfuerzos para
accionarlas, ausencia de zonas transparentes o translúcidas que
permiten visualizar al discapacitado (especialmente se son vaivén),
altura inconveniente de los herrajes de accionamiento, herrajes que se
accionan con ambas manos, ausencia de una manija suplementaria
colocada del lado de los herrajes de movimiento para las hojas con
bisagras verticales o en el marco para las hojas plegadizas o corredizas;
-los desniveles que resultan incompatibles con las sillas de ruedas;
-las rampas con pendientes inadecuadas, sin pasamanos ni banquinas;
-ascensores: dimensiones insuficientes de la cabina que no permite
alojar una silla de ruedas, puertas de la cabina y del pasadizo
estrechas, botoneras con teclas que no se alcanzan desde la silla de
ruedas, puertas difíciles de manejas;
-locales sanitarios en edificios públicos y privados: antecámaras o
paredes corta vista que aunque la puerta asegure la luz libre de paso,
por posición o dimensión, impiden el paso de la silla de ruedas;
dimensiones insuficientes de los retretes, cabinas de duchado y
vestuarios; lavados de pie o con mueble en la parte inferior que no
permiten la aproximación; espejos sobre el lavabo demasiado altos y
pegados a la pared; locales insuficientemente calefaccionados;
superficies naturalmente frías, acero enlozado, azulejos, que puedan
quedar en contacto con la piel; superficies calientes, como calefactores,
conductores de calefacción y desagüe, ya que muchas lesiones que
afectan la movilidad están asociadas con perdida total o parcial del
tacto;
-dimensiones insuficientes en el ancho de las circulaciones, frente a los
ascensores, veredas, caminos y lugares de estacionamiento.
Recomendaciones:
Hemos creído conveniente introducir en este trabajo una serie de
recomendaciones que fueron adoptadas y aprobadas en el transcurso
del Simposium que tuvo lugar en Madrid en noviembre de 1971, bajo el
patrocinio de la Unión Internacional de Arquitectos (U.I.A.).
Pero antes queremos destacar que, en muchos casos distintas
discapacidades requieren idénticos condicionamientos o no entran en
conflicto entre si, pero a veces las exigencias se oponen. Por ejemplo, un
no ambulatorio en silla de ruedas se moviliza mejor en espacios
amplios, mientras que un ciego se siente más cómodo en ambientes
pequeños y cubiertos, donde pueda tocar todos los elementos y formar
su marco referencial, pero ambos prefieren los suelos duros, lisos sin
ser resbaladizos; el no ambulatorio por que la silla rueda con mayor
facilidad, y el ciego por que reflejan mejor el sonido para poder
orientarse y no resbalar. Un ambiente acústicamente vivo el preferido
por un ciego, mientras que resulta incomodo para un hipoacúsico por
las múltiples reflexiones sonoras.
Y, con esto podemos pasar a las recomendaciones de la U.I.A.
Estacionamientos: Deben destinarse zonas de estacionamiento
reservadas exclusivamente a los vehículos de discapacitados. Estas
áreas deben construirse de forma tal que permitan adosar una silla de
ruedas a vehículo con objeto de facilitar la salida y entrada del usuario.
La superficie destinada a este fin no debe ser inferior a 3% de la total y
debe estar situada lo mas cerca posible de los accesos.
El suelo debe ser duro y es conveniente prevenir pequeñas rampas que
salven el desnivel de la vereda y el suelo del estacionamiento.
Lugares de descanso: En los parques y jardines públicos deben
disponerse zonas, próximas a los accesos, destinadas a los
discapacitados y personas de edad. Bien dotados de bancos, a ser
posible, cubiertos o sombreados.
En estos parques deben disponerse caminos o senderos de unos 3mts.
aproximadamente de ancho, pavimentados con algún material
antideslizante, que enlacen los accesos con estas zonas de descanso.
Estos accesos deben tener la mínima pendiente o incluso deben tratar
de suprimirla; en caso de existir desniveles, deben salvarse mediante
rampas.
Rampas: En general se establece que la inclinación de una rampa no
debe exceder del 8,33%, si bien parece ser lo más aconsejable aquella
que no rebasa el 5% de pendiente.
En la práctica se ha pensado fundamentalmente que estas rampas han
de usarse preferentemente por personas en sillas de ruedas, pero no
debemos olvidar que son también usadas por todos los otros tipos de
discapacitados, de ahí la necesidad de ponderar la pendiente.
El problema de las rampas es fundamentalmente económico, puesto
que las de ligera inclinación necesitan mucho más espacio que las
escaleras. Ahora bien, la pendiente que se de a ellas debe fijarse
teniendo en cuenta el destino del edificio y la situación de las mismas,
pero en cualquier caso deben realizarse de manera que los
discapacitados puedan utilizarlas sin ayuda, como cines, teatros o salas
de esparcimiento y recreo, restaurantes, etc., las rampas interiores
pueden tener mayor pendiente.
Como normas generales, deben tenerse en cuenta las siguientes:
-El suelo debe ser duro y antideslizante.
-La inclinación de las rampas interiores no debe superar el 11%.
-La inclinación de las rampas exteriores no debe superar el 8%.
-Las rampas deben llevar pasamanos o barandillas de dos alturas, de
1m. para adultos y de 0,85 mts. para niños.
-La anchura mínima entre barandillas debe ser de 0,95mts. con lo que
se facilita a la persona en silla tomar impulso, apoyándose en los
pasamanos.
-Si la rampa es de doble circulación, la anchura no deberá ser inferior a
1.80mts., siendo aconsejable darle mayor anchura en caso de rampas
empinadas, para que el usuario pueda avanzar en diagonal.
-Proveer a las rampas de rebordes laterales a fin de evitar el peligro de
que la silla se salga de las rampas.
-La superficie de la rampa puede acortarse construyéndosele en curva.
Accesos: Los accesos deben ejecutarse de ser posible sin peldaños y si
existen, no deben tener más de 12 cm. de altura y con espacio
suficiente para el paso de una silla de ruedas.
Las puertas deben tener un ancho mínimo de 82cm., si bien se
recomienda un luz de 90 cm..
Es aconsejable que las puertas sean de bisagras y no corredizas, ni de
las llamadas giratorias, y que se disponga de un zócalo de metal o goma
de unos 40 cm. de alto que cubra toda la anchura de la puerta como
defensa.
Si la puerta está instalada en un rincón debe hacia la pared más
próxima a la bisagra. Las puertas de los aseos no deben abrir hacia
dentro.
Deben evitarse las cerraduras que exijan ambas manos para abrirse.
Si la puerta es acristalada, el vidrio debe ser armado o disponer de un
elemento protector.
Escaleras: Constituyen el gran problema del impedido, por lo que es
conveniente disponer de otro medio de comunicación vertical:
ascensores, rampas o plataformas automáticas, etc.. Sin embargo como
su supresión no es posible se debe tener en cuenta que:
-La tabica no debe ser superior a 12 cm..
-El ancho de huella ideal es de 32 cm..
-El escalón debe tener 1,30mts. de ancho.
-Son precisos los pasamanos, al menos de uno de los lados, los cuales
deben prolongarse unos 45 cm. a partir del último escalón.
-La anchura del pasamanos no debe exceder de 5 cm., y su forma debe
ser tal que sea fácil de asir y que permita apoyar el antebrazo.
-El escalón no debe tener reborde y la superficie del mismo debe ser de
material no resbaladizo.
-Si los escalones se cubren con alfombra o esteras estas deben estar
fuertemente sujetas.
-No rotundo a las escaleras de caracol.
Ascensores: Es sin duda el ascensor el más cómodo y práctico medio
mecánico de salvar desniveles. Sin embargo, la mayor parte de los que
se construyen no pueden ser utilizados por personas en sillas de ruedas
(son demasiado pequeños) y difícilmente pueden utilizarse cuando se
lleva un cochecito de niño. Además las botoneras suelen estar fuera del
alcance de una persona en silla de ruedas.
Se recomienda, pues:
-Puertas de mayor luz.
-Botones a una altura no superior a 1,25 mts. y colocadas en lugares de
fácil alcance desde una silla. Deberá normalizarse la disposición de los
botones a fin de que los no videntes puedan utilizarlos debidamente.
-La cabina debe quedar al mismo nivel del descanso y si existieren
alfombras, éstas deben estar sujetas.
-Se procurará que no exista separación entre el suelo de la cabina y el
descanso para evitar que las ruedas de la silla se traben en ella.
Puertas y pasillos: La anchura de las puertas no debe ser inferior a los
82 cm.. Se recomiendan las de 90 cm. de luz.
Los pasillos deben tener como mínimo 90 cm. de ancho, si bien se
recomienda ampliarlos hasta 1,30 mts. cuando formen ángulo recto. En
los lugares de uso público deberá ampliarse esta anchura y es
conveniente disponer, en uno de los paramentos al menos, pasamanos
a distintas alturas: 1 mt. y 0,85 mt. a fin de que puedan ser utilizados
por adultos o por niños.
Cuartos de aseo, duchas y vestuarios, etc.: los pisos de estas
dependencias deben ser antideslizantes. Si hay desagües de rejillas, sus
ranuras no deben tener más de 1cm. de ancho.
Los lavabos no deben tener pie a fin de que puedan ser utilizados desde
la silla de ruedas y su borde superior no debe rebasar los 80 cm..
Los espejos deben tener su borde inferior a 95 cm. de altura y estar
ligeramente inclinados.
Las conducciones de agua caliente deben estar protegidas, pues el
parapléjico apenas tiene sensibilidad en las piernas y pueden
producirse quemaduras.
La taza del inodoro es aconsejable se sitúe a una altura no superior a
50 cm. y deben disponerse barras metálicas sólidamente recibidas a
unos 75 cm. de altura, para que el discapacitado en silla de ruedas
pueda utilizarla apoyándose en ella para pasar de la silla a la taza. El
rollo de papel higiénico debe situarse a 1,15 mts. de altura y de forma
tal que se llegue a él sin necesidad del menor esfuerzo.
Las cabinas para duchas deben estar provistas de un banco adosado a
la pared, perfectamente fijo y con barras o asideros de acero inoxidable.
Las llaves de la ducha se situarán a no más de 90cm. de altura y en
lugar asequible al discapacitado sentado en el banco.
En los vestuarios, si son colectivos debe preverse espacio suficiente
para el paso de una silla de ruedas, pero se aconsejan las cabinas
individuales. Las dimensiones más adecuadas para éstas son 1,70 x
1,80 mts., superficie suficiente para que el discapacitado pueda
maniobrar en ellas, y deben estar provistas de un banco fijo adosado a
la pared a una altura no superior a los 50 cm..
Se procurará que en todas las paredes se fijen barras de apoyo. Las
perchas se colocarán a 1,10 mts. de altura.
Al proyectar estas dependencias debe tenerse muy presente que el radio
de giro de una silla de ruedas es aprox. De 1,10 a 1,50 mts..
Piscinas: La natación es para los discapacitados uno de los mejores
métodos de recuperación, es un ejercicio muy completo y para algunos
el único deporte practicable.
Deben tenerse presentes las siguientes recomendaciones:
-Los suelos deben ser duros, lisos y antideslizantes incluso mojados.
-Las puertas de entrada deben ser anchas y de fácil maniobra.
-Los peldaños deben ser bajos.
-Debe ser posible entrar en el agua por una escalera o por una rampa
de poca pendiente, con pasamanos laterales a distintos niveles.
-Próxima a esta zona debe disponerse una barra a nivel del agua para
que los discapacitados puedan asirse a ella.
-La superficie del agua de la piscina debería estar prácticamente a nivel
del suelo.
-Es aconsejable reservar unas horas diariamente para uso exclusivo de
los discapacitados.
Teléfonos y fuentes de uso público: Para los discapacitados resulta
francamente difícil, por no decir imposible, el uso de los teléfonos
instalados en cabinas, porque el interior es pequeño y porque suelen
estar instalados a una altura demasiado elevada. Se aconseja pues, que
se sitúen fuera de las cabinas, con una protección en forma de
campana y con el teléfono y la guía a una altura no superior a un
metro.
Las fuentes públicas deben colocarse a una altura no superior a los 70
cm. y de forma que puedan ser usadas desde la silla de ruedas.
Pensando en los principios de la integración, que buscan normalizar las
relaciones entre discapacitados y no discapacitados, es importante
diseñar instalaciones aptas para todos, de modo que las instalaciones
puedan ser usadas por igual, considerando que la integración social es
la meta de la rehabilitación.
La planificación, ampliación y equipamiento de las instalaciones aptas
para todos, determinan en el contexto de las condiciones hombre-
entorno, condicionantes arquitectónicos con relevantes que neutralizan,
anulan o disminuyen los trastornos del comportamiento, acción y
limitación de los discapacitados.
Esto quiere decir que las instalaciones tienen que ser vividas, percibidas
y asimiladas a través de sus caracteres ópticos (visual), acústicos
(auditivo), haptico (táctil) y lingüístico.
Para finalizar y graficar el desarrollo de nuestra temática, nos pareció
interesante “acercarse más” a la realidad, mediante fotografías
ilustrativas tomadas en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (Zona
Norte). Con ello pretendemos resaltar cuánto de lo impuesto de cumple
y cuánto no, así como, cuál es el respeto de la población “normal” frente
a las estructuras que pretenden sortear las barreras arquitectónicas.
En esta situación, existe la rampa para que la persona discapacitada
pueda acceder a la vereda, y el cordón ha sido pintado indicando la
prohibición de estacionar, sin embargo, nada de esto resultó útil
cuando un vehículo obstruyó el acceso.
En estas fotografías observamos transportes públicos que resultan de
acceso imposible para discapacitados.
Se observa señalización del cruce peatonal para personas “normales”,
sin embargo faltan las rampas, así como una superficie del suelo
adecuada para el correcto desplazamiento de una silla de ruedas.
En este caso se trata de un edificio público (Municipalidad de San
Isidro), al cual es imposible el acceso para un discapacitado por la
presencia de niveles y escalones, y la falta de rampas para sortearlos.
También podemos ver que es adecuada la señalización para el cruce
peatonal de personas no discapacitadas (sendas de líneas blancas,
cordonado amarillo prohibiendo el estacionamiento de vehículos).
Se trata de otro edificio público (Parroquia Ntra. Señora de Fátima),
hemos fotografiado todos los accesos observando que ninguno de ellos
prevee la entrada de una persona discapacitada.

TIPOS DE DISCAPACIDADES

Con respecto a la accesibilidad de un edificio, alojamientos» centros


oficiales» oficinas» lugares de esparcimiento» templos e incluso centros
sanitarios, así como lo concerniente al transporte» debemos establecer
que categoría o clase incapacitados pueden precisar acceder a un
edificio o moverse en una ciudad. Así se distinguen los siguientes
grupos de impedidos".
Grupo 1°
' Minusválidos ambulantes, cuya facultad de movimiento y locomoción
no esta seriamente dañada y que pueden moverse sin ayudas.
Pueden incluirse en este grupo» asimismo, desde las --personas de edad
avanzada, con o sin defecto físico, hasta las mujeres en estado de
gestación, e incluso aquellas personas que caminan empujando un
coche de niño, o un bulto y que, aun gozan de todas sus facultades, se
enfrentan! o tropiezan en sus desplazamientos con semejantes trabas o
inconvenientes que los disminuidos físicos.
Grupo 2
Minusválidos semi -ambulantes, que son aquellas personas cuyas-
facultades de locomoción están dañadas de tal manera que han -de
utilizar ayudas externas para caminar» siendo tributarias -de bastones»
muletas de codo o axilas» trípodes, etc., e te»
Grupo 3
Minusválidos no ambulantes, cuyo aparato locomotor está tan dañado
que no pueden, o apenas pueden, andar o levantarse sin — ayuda de
terceras personas y precisan de sillas de ruedas para sus
desplazamientos.
Cualquiera de los comprendidos en estos grupos sufren las
consecuencias de lo que usualmente se discriminan Barreras
Arquitectónicas. , Impedimentos arquitectónicos o estructurales que
constituyen serios o incluso insuperables obstáculos que pueden hacer
que un edificio sea inaccesible o inasequible para ellos.
Como ejemplo de estas barreras podemos citar:
a) Falta de espacios próximos (al edificio) para aparcar
b) Bordillos excesivamente altos; escaleras y plataformas o fuertes
pendientes.
c) Puertas demasiado estrechas o puertas giratorias d) Pasillos, puertas,
aseos y servicios de reducidas dimensiones
e) Cuartos de baño angostos y por lo tanto inútiles para los usuarios de
sillas de ruedas.
f) Ascensores de reducidas dimensiones estrechas puertas botoneras
fuera del alcance del minusválido.
g) Obstáculos colocados en lo que deberían ser espacios despejados
tales como toldos o marquesinas a poca altura a postes-indicadores que
presentan un riesgo seguro para los invidentes.
h) Mala acústica (persona con defecto en el oído.
i) Vehículos públicos cuyos accesos son demasiado elevados y con
pasillos estrechos, etc.
Estos y otros obstáculos impiden fundamentalmente que el proceso de
rehabilitación sea total. Por tanto, se hace necesario enfrentarnos al
problema y buscar soluciones al mismo para lograr racionalmente y
dentro de lo posibles eliminar esas Barreras Arquitectónicas v Lograr
una mejor movilidad y accesibilidad en nuestras ciudades.
No se nos oculta que es realmente difícil amoldar los accesos y
funcionalidad a los requerimientos y necesidades de los distintos
minusválidos y sus incapacidades y que en general los que usan sillas
de ruedas se ven con mayores dificultades, presentándose ante el
Arquitecto - al efectuar su proyecto- requerimientos contradictorios; por
ejemplo, el usuario de bastones encuentra menos molesto subir unos
pocos peldaños que una larga aunque suave pendiente. Por esta razón
no deben proyectarse rampas que conduzcan hasta la parte más
elevada del edificio ya que, muchos usuarios preferirán la distancia mas
corta de una escalera. Pero las personas en sillas de ruedas precisan de
la rampa para acceder al edificio. Es por esta razón que la accesibilidad
de un edificio se determina por las posibilidades de uso que presta para
uno de estos disminuidos físicos.
RECOMENDACIONE SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD
MINUSVÁLIDO SENSORIALES
SORDOS O CON AUDICIÓN DEFECTUOSA
Realmente es muy escasa la importancia que en la construcción se da a
la que podríamos designar higiene acústica". Esta falta de atención
redunda en muchos casos en un rendimiento inferior al que se
obtendría si estuvieran en cuenta determinados detalles.
Debemos consignar que las mejoras que se introduzcan serán
beneficiosas no solo para aquellas personas cuyo aparato auditivo esta
dañado y si no que redundaran en beneficio de aquellos que gozan de
una audición normal.
Entre otras, destacarnos que algunas consideraciones que deberían
tenerse en cuenta al proyectar y si se ejecutase estos proyectos:
Deberían evitarse ruidos molestos, tales como:
a) ruidos de trafico y otros ruidos externos
b) sonidos de vibraciones de instalaciones tanto interiores como
exteriores.
c) ruidos o sonidos procedentes de habitaciones contiguas.
2) Se procurara eliminar superficies absolutamente paralelas y esquinas
cuadradas. Las soluciones como es lógico se han de buscar en los
paramentos verticales.
3) Debe efectuarse un correcto estudio para determinarse el tipo de
material absorbente acústico para que tiempo de eco y reverberación se
reduzca al máximo
4. - Dotar a las asibilaciones, oficina, etc. de luz suficiente para que
puedan leer en los labios ayudando de esta forma la interrelación de
movimientos de los labios.
Si estas y otras facilidades se tienen en cuenta al redactarse los
proyectos podrán reducirse los costos adicionales.
Invidentes o con visión defectuosa
Se aconsejan, como más elementales principios, los siguientes:
1) Cambiar el tipo de solería en las proximidades de arranque de las
escalaras, pasos de peatones entradas de ascensores, etc.
2)- Evitar en lo posible los obstáculos en Ias aceras, tales como postes,
semáforos en sendas peatonales, toldos o farolas anunciadores
excesivamente bajos.
3) procurar que los pasamanos de las escaleras se prolonguen al final
unos 45 cm.
4. »- Proveer de señales acústicas, no estridentes, la senda peatonal en
general todos las pasos de peatones.
5«- Colores diferenciados para aumentar la visibilidad -buscando
contrastes por ejemplo entre puertas y paramentos o entre aquellas y
sus marcos.
6) pintar los postes indicadores can franjas de colores fuertes como
amarillo y negro.
7) Procurar que en los despachos públicos, oficinas, etc., existan placas
en relieve con el nombre o número de los despachos o dependencias, a
una altura asequible al tacto.
SILLAS DE RUEDAS
Constituye este medio el único elemento para el desplazamiento en
numerosos inválido por ello y por ser estos minusválidos los que
encuentran mayores dificultades en sus desplazamientos y en su
quehacer cotidiano hemos dado en este trabajo singular importancia al
tema de las sillas de ruedas, insistiendo fundamentalmente en sus
dimensiones y áreas de superficies que puedan alcanzarse desde uno de
estos "vehículos" para que, conociendo las mismas se puedan encontrar
soluciones idóneas que faciliten tanto el trabajo, como-los demás actos
vitales del minusválido que se ve precisado a utilizar siempre una silla
de ruedas.
Las dimensiones que las sillas impulsadas manualmente varían muy
poco de unos modelos a otros, tan solo difieren en su longitud algunos
tipos poco usados» que poseen una sola rueda trasera. Los modelos más
modernos, movidos electrónicamente suelen ser más anchos oscilando
entre los 70 y los 85 cm. las mas complicadas, y la longitud en ambos
tipos oscilan entre 1,10 y 1,20 m.
El espacio ocupado en planta, así como el que se precisa para
manipularla y tener libertad de movimiento, quedan reflejados en los
diagramas, habiendo recogido asimismo en diferentes gráficos los
campos o áreas batidos en giros a fin de que puedan disponerse los
pasos y muebles de forma que se consigna una perfecta
maniobrabilidad ad.
También hemos incluido, los espacios precisos para la comodidad y
perfecto deambular de los usuarios de bastones, muletas de brazos y de
axila.
2. - FACILIDADES ARQUITECTÓNICAS
2Í1.Accesibilidad
Hemos incluido en este apartado los datos más importantes para lograr
una accesibilidad para TODOS. Si se aplicaran estas soluciones o bien
otras semejantes y que dejamos al criterio del l proyectista,
conseguiríamos que no se produjeran discriminaciones, puesto que se
suprimirían las B.A-—
.
Coma siempre nos hemos 'fijado en el caso límite, en el más
desfavorable, esto es, hemos recogido las soluciones pensando en el
usuario de sillas de ruedas, puesto que el grado de accesibilidad de un
edificio y toda una ciudad. lo determina las facilidades que encuentra
un minusválido en sillas para llegar a todas partes sin ayuda ajena
Utilidad v uso
En este apartado hemos recogido algunos elementos importantes de uso
frecuente con objeto de apreciar las posibilidades de utilización por un
minusválido ya a u e y si queremos lograr su incorporación al mundo
laboral» debamos conocer las disposiciones más adecuadas paro que el
trabajo y algunos actos cotidianas puedan realizarse sin recurrir a
terceras personas.
3. -SOLUCIONES ESPECÍFICAS
edificios
Con objeto de encontrar soluciones idóneas para los edificios públicos y
las viviendas puedan ser utilizadas por todos los discapacitados hemos
incluido en este apartado las dimensiones mínimas que deben tener los
aseos de edificaciones publicas y privadas, puesto que este es uno de
los mas graves inconvenientes con los que tropieza el disminuido físico.
Por otra parte, y como entendemos que los deportes-y en especial la
natación constituyen uno de los mejores sistemas de recuperación,
henos representado algunas soluciones para resolver el problema de
uso de instalaciones deportivas en cuanto se refiere al minusválido
como practicante de deportes, por lo que se indican las dimensiones
para acondicionamiento de vestuarios, duchas, etc. Los cuales pueden
indistintamente ser utilizados por aquellos y par los deportistas-que no
sufren disminución física, con lo cual los gastos adicionales quedan
reducidos o no existen.
4. URBANISMO
Normas Generales
Recogemos en este apartado los más elementales principios, y por
supuesto no todos, para que el disminuido físico en general y
particularmente los tributarios de sillas de ruedas, puedan "disfrutar"
de la ciudad o villa en que — residan sin verse obligados a recurrir a
terceras personas a sus desplazamientos urbanos, tanto laborales,
como recreativos o de cualquier tipo.
Asimismo, hemos recopilado una serie de medidas a tener en cuenta a
fin de evitar, en lo posible, accidentes o percances entre los invidentes
totales o personas de visión defectuosa.
En el capitulo de recomendaciones, dedicamos algunas consideraciones
o sugerencias complementarios de estos gráficas y que deberían ser
tenidos en cuanta en la redacción de planes urbanísticos.
MINUSVÁLIDOS SENSORIALES
S o r d os
Incluimos en este epígrafe tan solo aquellas normas que afectan en a
las personas de audición dura o difícil puesta que, las que afecta e los
otros disminuidos sensoriales, es decir, los invidentes, lo hemos
recogido en el apartado dedicado a Urbanismo. Sin embargo, nos ha
parecido oportuno traer aquí alguna solución que puada aplicarse para
aliviar, en la posible las molestias que se derivan de una deficiente
ejecución, y que se beneficiaran sin duda alguna, no-solo a los que
sufren esta disminución sino a todas las personas.
EL SIMBOLO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD
La rehabilitación, como es bien sabido, pretender y aceptar a los
deficientes físicos o mentales, dentro de los factores ambientales,
acoplen estos a aquel y aquel a estos que el resultado alcanzado sea
una forma autosuficiente de vida para cada hombre.
Una de las conquistas que se han logrado ha sido la consecución y
aceptación de un símbolo que manifiesta al deficiente físico que un
determinado lugar le es accesible. Durante el XI Congreso de la
Sociedad Internacional de Rehabilitación, celebrado en Dublín en 1969,
el comité internacional de ayudas técnicas (ICTA) propuso oficialmente
un símbolo que fuese la representación y el significado de aquel que
fuese la representación y el significado de que aquel lugar era accesible
a los discapacitados físico, símbolo que ha sido aceptado por la inmensa
mayoría de los países.
Las habituales barreras técnicas, arquitectónicas, estructurales y
funcionales, contribuyen, junto a las morales y psicológicas, a mantener
al discapacitado mental o físico alejado de una vida activa de una
integración social. Pero todas estas barreras pueden y deben ser
anuladas, y, además, debe hacerse llegar ala población en general de
que también se han logrado eliminar. El discapacitado no hace general
aprecio alguna de las barreras arquitectónicas, sobre todo si no sufre
detrimento alguno de sus aptitudes físicas. Todos lo esfuerzos y la
creación de este símbolo que debería ser uso universal va en la
dirección de lograr que la población salga de su apatía ante los
diferentes tipos de discapacidades, despertar las conciencias para luego
logra la participación comunitaria. Admitiendo oque todos tienen
derecho a los diferentes espacios sociales. El trabajo es otro aspecto que
junto con los accesos en los espacios públicos donde la legislación de
los diferentes países avanza aceptando integrando a su programa de
gobierno la problemática.
La creación de este símbolo de accesibilidad ha requerido un trabajo de
tres años de duración y la colaboración de un nutrido grupo de
personas.
El diseño es de gran simplicidad y belleza cumpliendo con el objetivo de
claridad de significado, aunque podría criticarse que simplifica la
problemática de la discapacidad a aquellos que necesita para
deambular sillas de ruedas, no toma en cuenta a aquellos que son
sordos o invidentes o quienes precisan bastones o prótesis para
deambular, tampoco toma en cuenta otros que debido a su edad posee
de ambulación restringida, Ej. Niños y ancianos o quienes
transitoriamente pueden encontrar un impedimento embarazadas,
traumatizados, etc.
Pero es evidente que el símbolo de accesibilidad ha sido una conquista
en permitir que la población en general identifique el problema,
reconociendo los derechos del discapacitado e imprime un sello
característico que permite que la rehabilitación no que reducida a
centros específicos sino que las medidas que tiendan a la recuperación
de determinadas funciones o de la mejora de la calidad de vida de
encuentre en todos los espacios públicos y privados de nuestra
sociedad.
El símbolo internacional remacha la idea de la rehabilitación, mediante
un lenguaje tan elocuente como muchas legislaciones al respecto,
permitiendo al ciudadano un acercamiento intelectual y emocional al
problema del otro que puede ser de uno.
Material, método y estadística:
Se efectuó un relevamiento cuali-cuantitativo sobre el tema. Se
reunieron antecedentes y estudios previos de organismos estatales
nacionales, provinciales, municipales y otras instituciones con
participación en la temática.
Sobre los antecedentes recogidos por la Dirección Provincial de
Estadística y Planificación General se recabaron definiciones,
características del relevamiento, instrumentos de recolección utilizados,
listados y archivos disponibles sobre las personas discapacitadas en
cada municipio, con el mayor nivel de desagregación posible. Algunos
de los organismos municipales involucrados son, las Secretarías o
Direcciones de Acción Social, de Salud y los Consejos Municipales.
Estimación del número de personas discapacitadas:
Se procesó la información con el objeto de determinar la proporción de
personas con discapacidad en la población total para 1996, así como,
sus características.
Se decidió dividir a la población en tres grupos etéreos, a los cuales se
aplicó distinto tratamiento:
-menor de 18 años,
-de 18 a 64 años,
-65 y más años.
En el grupo de menores de 18 años, a partir del porcentaje de niños y
adolescentes matriculados en escuelas especiales, se observó que la
cobertura en el Gran Buenos Aires es inferior a la del resto de la
provincia. Se calculó la mediana que arrojó un valor de 1,98%.
En el grupo de adultos (18 a 64 años) se aceptó un 6% como mínimo.
Para el grupo de tercera edad, el porcentaje mínimo esperado es de
30%.
Estos tres porcentajes se aplicaron sobre la proyección de población
1996 para los tres grupos etéreos. De esta manera, se llegó a un total,
consolidando un dato provincial que estima en 888.158 las personas
con discapacidad, esto es, un 6,5%, que varía entre 6,31% en el
Gran Buenos Aires a 7% en provincia interior.

Justificación: La validez de esta estimación está comprobada


estadísticamente a través del Programa EPI.INFO. que establece el
tamaño de muestra necesario para estimar un parámetro.
a)Para el Total Provincial, con 13.522.450 habitantes y un porcentaje
estimado de 6,56 discapacitados cada 100, y un margen de error
mínimo que establezca en un 7% la máxima proporción esperada, se
necesita una muestra de 20.974 casos, con un 99% de confianza. Para
el total provincial se dispone de 33.137 casos.
Información sobre personas con discapacidad según relevamientos a
nivel municipal (provincia de Bs. As.)

b)Para el Conurbano con 8.581.198 habitantes y un porcentaje


esperado de 6,31 discapacitados, con un tope máximo de 7%, se
requieren 8.231 casos para mantener el 99% de confianza. Si bien se
dispone de 12.224, estos datos no están distribuidos en todos los
partidos.
c) En la Provincia Interior para 4.941.252 habitantes y una
proporción de 7,01% y un máximo de 7,5%, se necesita una muestra de
17.948 casos para mantener el 99% de confianza. Aquí, los datos son
20.913 y muestran una distribución que cubre todas las áreas
conteniendo las diferencias estructurales que se encuentran en la
provincia.
La base de datos acumuló hasta el 30/04/97 un total de 7250
registros. Si se adicionan a esta base las cifras surgidas de trabajos
enviados por los municipios, se llega a elaborar, con aproximadamente
22.000 registros, los cuadros presentados a continuación, sobre
distribución por edad, sexo y tipo de deficiencia.
Las diferencias en los totales se deben a que los municipios tienen
distintas aperturas en los datos.

A partir del análisis de la información surgen algunas consideraciones:


-La distribución por sexo, indica una mayor proporción de
discapacitados varones (59%). Sobre un total de 21.438 registros y 45
partidos que contienen esta información, hay sólo un 0,1% de casos sin
especificar.
-La información por edad muestra un 23,5% de menores de 18 años,
57,7% de adultos entre 18 y 64 años y 15,3% de mayores de 64 años,
sobre un total de 21.919 registros. La información con mayor cobertura
se refiere a niños y adolescentes y es suministrada por las escuelas de
educación especial.

-Se observa una fuerte preeminencia de deficiencias intelectuales y


psicológicas, seguidas de discapacidades músculo esqueléticas y
múltiples.

La distribución del tipo de deficiencia está asociada a la composición


etérea según los datos disponibles. Las afecciones mentales son más
numerosas y resultan más frecuentes entre los niños y jóvenes,
mientras que las limitaciones físicas, sean viscerales o neurolocolotoras,
aparecen en edades avanzadas.
Resulta de interés entonces analizar la distribución de los diferentes
tipos de deficiencias en cada grupo etéreo seleccionado. A tal efecto,
procesando la base de datos mencionada, sobre un total de 5.756
registros que contienen ambas variables, se confeccionó la siguiente
tabla.

Al confirmar lo anteriormente expuesto, se observa que las deficiencias


más frecuentes entre los niños y jóvenes son las mentales y las
múltiples. Este último grado asocia la deficiencia mental con la
sensorial, y en segundo término con problemas de motricidad.
A medida que desciende la importancia de las deficiencias según sexo,
se observan diferencias en el peso relativo de las discapacidades
sensoriales y músculo esqueléticas. Existe asociación estadística
significativa entre el sexo y el tipo de deficiencia con un nivel de
confianza cercano a la certeza.

Antecedentes:
De acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud
y a partir de una estimación efectuada por el Servicio Nacional de
Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad, se espera
que una población normal presente un 10% de discapacitados. En la
provincia de Bs. As. esta estimación presupone la existencia de
1.259.500 personas con discapacidad en el año 1991, distribuidas en
las siguientes categorías:
a)Discapacitados motores: 403.000 (32%)
b)Discapacitados viscerales: 365.300 (29%)
c)Discapacitados mentales: 277.100 (22%)
d)Discapacitados sensoriales: 214.100 (17%)
Las cifras proyectadas por el Programa Provincial de Rehabilitación del
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires oscilan entre un 7 y
10%, esto es 946.500 y 1.350.000 personas, aproximadamente.
La bibliografía internacional más actualizada, suministrada por el
I.N.D.E.C. hace descender la prevalencia a un 6%.
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos
Aires, a través de su Dirección de Planificación informa para el año
1996 una matrícula en escuelas de enseñanza especial, de más de
50.000 alumnos, incluyendo escuelas, talleres protegidos y centros de
estimulación temprana en todo el territorio provincial. Estos
establecimientos albergan a niños y jóvenes con discapacidad hasta los
18 años de edad.
Instituto de Previsión Social (I.P.S.): El instituto de Previsión Social
acordó hasta abril de 1997, 33.765 pensiones distribuidas de la
siguiente manera: 8.095 en el Conurbano, es decir un 24%, mientras
que la Provincia interior recibe el restante 76%. Esto marca una menor
cobertura en los partidos del Gran Bs. As. Así mismo, la asignación de
pensiones en el Interior no está de acuerdo con la distribución de la
población.
Con respecto a las edades, 1.625 corresponden a menores de 18 años,
17.007 a personas entre 18 y 64 años, 9.602 a mayores de 65 años y el
resto de 5.571 pensiones sin discriminar edad.

Otros estudios:
En los primeros Censos Nacionales se relevó información sobre
personas afectadas por impedimentos físicos o psíquicos, pero con
conceptos diferentes en cada oportunidad y categorías de difícil
comparación entre ellas ay a lo largo del tiempo. Se transcriben a
continuación los resultados obtenidos en esos operativos:
Incidencia de la población discapacitada en la población total del país
según las cifras consignadas en censos nacionales

(1)No incluye enfermos; (2) incluye sólo ciegos y sordomudos; (3)incluye


enfermos crónicos, inválidos y paralíticos e incapacitados por
accidentes de trabajo; (4)incluye impedimentos físicos permanentes.
En la Encuesta sobre Utilización de Servicios de Salud y Gasto en
Atención Médica, realizada en Capital Federal y el Gran Bs.As. en
octubre de 1980, se incluyó una pregunta para detectar discapacitados
no institucionalizados. Se obtuvo como resultado que el 4,9% de la
población presentaba algún tipo de minusvalía, dato que agregado a la
población institucionalizada alcanzó a un 6%.
La Encuesta llevada a cabo en Tierra del Fuego en el año 1991, se
ejecutó en dos etapas que permitieron sobre un operativo previo de
identificación de viviendas, aplicar luego una encuesta para identificar
personas con discapacidades en las ciudades Ushuaia y Río Grande.

Censo de Discapacitados en la ciudad de Río Cuarto realizado en


1981, sobre el 94% de las viviendas y el 93,8% de las personas.
Explícitamente se dirigió a residentes menores de 60 años. Se detectó
un 2,3% de personas con discapacidades sensoriales, físicas y
mentales.
En 1983 se levantó un Censo Provincial de Discapacidad en Santa
Cruz, que reveló 772 personas con deficiencias: el 55% eran varones y
el resto mujeres; el 20% tenía entre 6 y 10 años, el 18% entre 11 y 15
años y un 15% eran mayores de 60 años.

Censo Municipal de Discapacitados en el Municipio de Gral.


Pueyrredón. En el marco de desarrollo de actividades del área de
discapacitados y como parte de un estudio sobre políticas sociales y
discapacidad, se llevó a cabo un censo en todos los servicios educativos
de la municipalidad que en el año 1993 comprendía a 16.491 alumnos
en 59 establecimientos ubicados mayoritariamente en la corona urbana
de Mar del Plata y en áreas periféricas. Se detectó una mayor dimensión
de alumnos con limitaciones en las áreas marginales, confirmando de
esta manera una de las hipótesis de trabajo de los especialistas en el
tema.
Se ha buscado un clasificador que permita racionalizar las definiciones
y establecer una base de acuerdo común para los próximos análisis y
relevamientos de datos.
La Organización Mundial de la Salud, editó en 1980 el manual que
desarrolla esta clasificación, traducida al español en 1983.
El espectro de la morbilidad se ha ido modificando de acuerdo a la
historia demográfica de las poblaciones, al desarrollo socioeconómico y
a los avances tecnológicos. Al control de las enfermedades infecciosas
agudas, le sigue el desafío de reducir los efectos y consecuencias de los
traumatismos, deficiencias orgánicas, enfermedades mentales y
patologías crónicas comunes en las edades medias y avanzadas de la
vida, todas ellas causas frecuentes de discapacidades.
Esto es, que nos enfrentamos al estudio y al tratamiento, no sólo de las
enfermedades, sino también a las consecuencias de las mismas; de ahí
que el clasificador más difundido, que es la Clasificación Internacional
de Enfermedades, no es adecuado en estas circunstancias.
Mientras que la enfermedad sigue la secuencia de:
Etiología -----------Patología-----------Manifestación
Las consecuencias de las mismas, que son las causantes de las
perturbaciones en la vida habitual de los afectados, amplían la
secuencia a:
Enfermedad------------Deficiencia------------Discapacidad-------------
Minusvalía
Donde se puede definir:
a)Deficiencia: hace referencia a las anormalidades de la estructura
corporal y de la apariencia y a la función de un órgano o sistema
cualquiera sea su causa. Esta pérdida o anomalía puede ser
psicológica, fisiológica o anatómica.
b)Discapacidad: refleja las consecuencias de las deficiencias desde el
punto de vista del rendimiento funcional y de la actividad del individuo,
representando por lo tanto, trastornos a nivel de la persona.
c)Minusvalía: hace referencia a las desventajas que experimenta el
individuo el individuo como consecuencia de las deficiencias y
discapacidades; así pues reflejan una dificultad en la interacción y
adaptación del individuo al entorno.
Esta clasificación, más el Baremo Nacional (agosto 94) para determinar
porcentaje de daño, es utilizado por el Programa Provincial de
Rehabilitación del Ministerio de Salud para extender los certificados de
Discapacidad en los hospitales públicos designados al efecto.
El análisis de la información disponible a nivel municipal permite
inferir: consultados todos los municipios, se han recibido respuestas en
el 90% de los casos. En la mayoría existen ordenanzas que
determinaron la creación y funcionamiento de las Comisiones
Municipales sobre Discapacitados, aunque el número de los que
efectivamente están en actividad es reducido. Las áreas responsables de
esta temática se han mostrado sumamente interesadas en colaborar en
la medida de sus posibilidades, requiriendo en muchos casos
asesoramiento y ofreciendo encarar emprendimientos conjuntos con el
nivel provincial. Resumiendo el nivel de respuestas:
-41 remitieron listados conteniendo datos con distinto nivel de
desagregación;
-3 remitieron información en archivos magnéticos;
-16 remitieron información globalizada;
-alrededor de 20 partidos que confirmaron tener algún tipo de
información, la remitirán a la brevedad.
El análisis de los contenidos permite asegurar que:
-la mayoría de los archivos son parciales, aun en aquellos municipios
que han realizado censos u otros operativos, ya que se han tendido a
relevar datos de los casos detectados;
-otra fuente de información es el registro de los demandantes de
asistencia, solicitudes de trabajo, pensiones, etc.;
-la información tiende a ser más completa sobre niños y jóvenes a partir
de los registros escolares de la rama de educación especial;
-el resto es relevado de la comunidad a partir de las asociaciones no
gubernamentales que agrupan a discapacitados y/o a su familia;
-una forma de acceder a la información ha sido a través del envío de
una planilla con retorno adjunta a la boleta de impuestos o servicios;
-existen dificultades para delimitar la discapacidad tratándose de
ancianos. Este grupo etéreo no siempre es incluido en los informes, en
parte debido a la misma definición de discapacidad que hace referencia
a las dificultades de inserción en la actividad habitual;
-se observan diferentes clasificaciones de discapacidad y
fundamentalmente distintos niveles de desagregación, los que dificulta
la comparación y la obtención de consolidados provinciales;
la categoría menos definida es la de discapacitados viscerales por las
dificultades para determinar los límites en los cuales las enfermedades
originan deficiencias temporarias o permanentes. En general, la
mayoría de los registros no han logrado incluirlos cabalmente;
-al analizar la distribución geográfica de la población de la información,
se observa que en la Provincia Interior hay un buen grado de cobertura,
mientras que en el Cono Urbano la cuantificación del problema ha sido
más dificultosa. Pese a ello existen proyectos de medición y alta
motivación frente a esta propuesta.
Pautas para un Registro de Discapacitados:
La importancia de contar con un Registro de Personas Discapacitadas
puede resumirse en:
-ayudar a fijar prioridades en los registros de salud;
-cuantificar y prever futuros costos sociales;
-identificar a los grupos desfavorecidos y enfocar las intervenciones del
Gobierno;
-ofrecer una medida comparable, con el fin de poder evaluar diferencias
regionales, temporales y sociales.
Los requisitos de un Registro de Discapacitados que sirva al control
administrativo y permita obtener información estadística, como mínimo
deben cumplir con las siguientes cualidades:
Uniformidad: Empleo del mismo formulario, definiciones, codificación,
etc.
Continuidad: Un registro periódico que contemple altas y bajas, que
permita conocer el stock a fechas determinadas, pero también el flujo.
Cabalidad: Debe pensarse de tal forma que contenga un alto porcentaje
de los casos que existen en realidad, una buena cobertura.
Oportunidad: Tanto en la captación de los datos, como para la
obtención de información procesada.
Completitud: De tal forma que abarque todo el territorio.
Estrategias para la elaboración del Registro de Discapacitados:
Personas discapacitadas: presentación espontánea
La ley provincial 10.592 sobre Régimen Jurídico Básico e Integral para
las Personas Discapacitadas, habla en su artículo 3 sobre el “Certificado
de Discapacidad” y que éste se expedirá en Junta Médica por los
organismos que determine el Ministerio de Salud. En el ámbito de la
Pcia. de Bs. As. hay designados 39 hospitales con capacidad para
realizar las Juntas Médicas.
El Coordinador de la Junta Médica será el médico rehabilitador del
Hospital y si éste no existiera, un médico laboral , legista, generalista o
clínico; y se completará con un profesional de Salud Mental y con
médico especialista de la patología prevalente.
Cada certificado se hará por triplicado: una copia se entregará a la
persona discapacitada como constancia, otra se incorporará a la
documentación que se gestiona y se remitirá al organismo
correspondiente (Instituto de Previsión Social ,etc.), y la tercera quedará
para registro de la Junta actuante.
En numerosas ocasiones la Junta Médica es el único contacto que una
persona discapacitada tiene con el sistema de salud; por lo tanto los
profesionales tratarán de ofrecer la mayor y mejor orientación para su
atención adecuada.
2.Medición de Discapacitados. Sistema catastral o censal
Esta alternativa apunta a detectar personas discapacitadas, en su lugar
de residencia habitual. Es una búsqueda de datos que necesariamente
pasa por un operativo tipo censal o en su defecto de encuesta. La obvia
limitación es el alto costo financiero para encarar este tipo de estudio.

Realizamos una encuesta sencilla que constó de dos preguntas:

• ¿Qué significa para usted este símbolo? (refiriéndonos al símbolo


de accesibilidad que a continuación desarrollamos)

• ¿Cuál es su edad?

Fueron encuestadas 103 personas (54 de sexo masculino y 49 de sexo


femenino), tratando de abarcar distintos grupos etarios, así como
también socioeconómicos. Se eligieron para ello Unicenter Shopping
(Martínez, Provincia de Buenos Aires, nivel socioeconómico medio-alto,
personas adultas) y Showcenter (Munro, Provincia de Buenos Aires,
nivel socioeconómico medio-bajo, personas adolescentes y jóvenes).

Analizando los datos por edad (hemos dividido a los encuestados en tres
grupos etarios) a saber:

• 4 a 15 años de edad
• 16 a 30 años de edad

• 31 a 70 años de edad

De 4 a 15 años de edad

Es llamativo el mayor porcentaje (50%) de niños y adolescentes que


desconocen el significado del símbolo, así como la ausencia de
respuestas correctas, dato que nos indica que son ellos el terreno más
propicio sobre el cual trabajar para cambiar actitudes, además
considerando que son ellos los futuros abogados, arquitectos,
ingenieros, médicos, etcétera.
De 16 a 30 años de edad

Aquí el porcentaje de personas que contestaron correctamente asciende


al 14,2%, cifra muy cercana a la que corresponde a aquellos que no
saben o no contestan (16.6%)
De 31 a 70 años de edad

A este grupo etario, nuevamente el porcentaje de personas que


contestaron en forma adecuada es bajo (2%). Entre las personas de 31 y
70 años se incorpora el término lisiado actualmente descartado para
referirse a discapacidad (así como también los vocablos minusválido,
inválido, etcétera).
Reseña histórica
Considerando a la discapacidad como un problema social, como un
conjunto de "condiciones no deseadas por la comunidad " debe ser
entendida como tal de manera conciente.
Esta forma de conciencia es la base de toda propuesta de solución.
Hay pruebas históricas, y de larga data, del carácter social de esta
problemática. El hecho de que pueblos de la antigüedad eliminaran o
aislaran a seres con profundas deficiencias es un indicio de la
repercusión que esto tenía en el seno de esa sociedad. Al respecto
podemos brindar algunas referencias.
La actitud de la sociedad hacia el discapacitado, como se ha
comprobado en varias investigaciones se manifiesta por una cantidad
de prejuicios, prejuicios que se transforman en opiniones rígidamente
negativas y a veces irracionales. Esa posición no es nueva.
A través del tiempo diferentes fueron las actitudes sociales hacia la
personas con discapacidades, pero la falta de documentación o la
divulgación indiscriminada de los conocimientos a llevado a
aseveraciones groseras y gratuitas. Es muy común referirse a los
espartanos como a quienes eliminaban a los que nacían con algún
defecto. Si bien es factible, conviene hacer algunas precisiones.
En los comienzos de la humanidad la selección debió haber sido
absolutamente espontánea: El contacto con una medio poco explotado y
hostil (animales feroces, la imprevisibilidad de las condiciones
climáticas, la carencia o precariedad de utensilios de defensa, etc.)
permitía sólo la supervivencia de los más aptos.
A medida que el hombre se va haciendo sedentario aparece
probablemente la formalización de la selección, pues la falta de
capacidad para bastarse a sí mismos, cazar o defenderse pondría en
peligro tanto la propia vida como la de los demás miembros de la de la
comunidad. Tengamos en cuenta que el modelo o patrón de convivencia
en esas épocas tiene como máximo fin la supervivencia a pesar de los
recursos escasos, por lo cual pueden entenderse con mayor objetividad
esos procesos de selección que citan algunos autores. De todos modos
sería imprudente presuponer crueldad o falta de humanismo, más aún
si pensamos que se desconocía totalmente el origen e implicancias de
este tipo de afecciones, lo que en parte justificaría opciones tan
drásticas.
Claude Veil, autor francés, piensa que si bien había una selección más
o menos sistemática, "(...) la solidaridad de la familia y del clan influía
en sentido contrario, y la mendicidad procuraba, sin duda, algunos
medios de subsistencia. Lo cierto es que el inválido y el sano se
adaptaban a la invalidez sin plantearse demasiados problemas".
Frampton y Rowell, escritores ingleses abocados al proceso histórico de
la educación diferenciada, advierten sobre la tendencia a generalizar
hechos aislados de un contexto explicativo. Apuntan:"(...) generalmente
la historia dice que los niños imperfectos eran abandonados en Esparta,
bajo el régimen de Licurgo. Se asevera que los atenienses daban muerte
a los niños sordos y que los espartanos los consignaban (sic) en la gran
fosa de Taygetus. Se supone que en Atenas, aún bajo Solón y Platón, se
producía el abandono de tales niños. Algunos afirman que Aristóteles
aprobaba semejante procedimiento. Las leyes de Licurgo permitían que
se abandonasen a los idiotas. En Esparta no se permitía que existiese
un individuo socialmente impedido, porque se ponía en peligro la vida
de los demás".
Orientan estos ejemplos una reflexión útil. Aún en la actualidad resulta
difícil detectar ciertos trastornos o anomalías, por lo menos hasta cierta
época de la infancia; y si bien afecciones sensoriales -como distintos
grados de ceguera o sordera - pueden ser descubiertos a temprana edad
, otros problemas -afecciones psíquicas, retrasos o alteraciones , por
ejemplo- se descubre luego de algunos años de vida. Los griegos,
carentes de los conocimientos y técnicas actuales, demorarían aún mas
en percatarse de las distintas deficiencias y sus secuelas posteriores. Es
decir, antes de la eliminación total debía descubrirse el defecto y, si esto
no era posible si no hasta pasados unos años y si -como sucede en
verdad- no se tiene información de que lo griegos eliminasen niños -de
dos o tres años- o púberes, puede concluirse que el abandono,
ejecución o lo que se eligiese, se produciría en el caso de bebés con
taras o malformaciones muy evidentes ya desde el nacimiento. Por otra
parte, algunas leyes limitaban la participación de deficientes o se
ocupaban de ellos de alguna manera, lo que prueba que al proceso de
eliminación escapaban casos suficientes como para elaborar controles
socialmente extendidos, como estas leyes.
En síntesis, la eliminación pudo haber sido " un " mecanismo de
superación del problema, pero no el único , aplicado en algunos casos
no necesariamente por crueldad sino como formalización de una
selección de los más aptos.
Se sumaba a esto la falta de explicación de las causas y los orígenes de
esas deficiencias. Por lo que el elemento mágico jugaba un papel
importante: la existencia y presencia de "seres especiales" (los poseídos,
Los endemoniados o los protegidos de los dioses) que daban lugar a
diversas interpretaciones que merodean las superstición y el temor.
La Biblia también agrega lo suyo. El Levítico, tercer libro del
Pentateuco, contiene la " Ley de los Sacerdotes", según la denominación
de los rabinos. Entre las diversas "leyes religiosas, ceremoniales y
morales" figura: "No proliferes maldición contra el sordo ni pongas ante
el ciego tropiezos para hacerle caer; has de temer a tu Dios ,Yo , Yahvé"
.
La " Ley del Talión "hace referencia a situaciones en que se podía exigir
reparación ante causas provocadas de discapacidad, reconociendo la
distinción de clases: "Si un hombre destruye el ojo de otro hombre (un
patricio), se le destruirá un ojo. Si destruye el ojo de un trabajador, le
rompe un hueso, le pagará una miva de plata"; o bien plantea la
mutilación como castigo: "si un esclavo niega a su amo, éste le cortará
la oreja" .
Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento , numerosos son los
ejemplos y personajes que muestran por un lado una relación entre mal
moral y mal físico (pecado o discapacidad ) y por el otro la posibilidad de
la curación por la fe.
Ya en la Edad Media surge en Europa diversas organizaciones
caritativas: la Corte de los Milagros, por ejemplo, que inserta así la
invalidez en el espacio y en la economía de la ciudad; y también
personajes que originarán movimientos de atención en torno de
distintos problemas: el abate de l´Épée se ocupará de los sordos
,Valentin Hauy de los ciegos, Itard y Seguin de los retrasados , etc.
Puede decirse que ya avanzado el siglo XIX a empieza esbozarse la
actual situación social del discapacitado.
En líneas generales los progresos de la medicina aumentan las
posibilidades de vida de un sinnúmero de individuos. Comienza a
conocerse, manejarse y dominarse la enfermedad. La discapacidad es
reconocible y aislable; el especialista puede tratarla como objeto de
estudio independientemente del que la padece. En algunos ambientes,
la segregación en el tratamiento de ciertos problemas -mentales, por
ejemplo- se transforma en el patrón de conducta. A veces se discrimina
y se margina al discapacitado. Otras se lo ignora, se desconoce la
necesidad de un accionar consciente y responsable. A su vez, se
renueva la psicología y se cuestiona la pedagogía tradicional.
También los rápidos procesos de industrialización por los que pasan
algunos países reorientan el rumbo del empleo de personas con
discapacidades. Esto se traslada a la legislación y así aparecen leyes
respecto de indemnización y protección de los trabajadores en caso de
accidentes.
Ambas guerras mundiales son también un llamado de atención con un
saldo de heridos y mutilados. Se incentiva, como pasa en general
después de las catástrofes, la búsqueda de tratamientos rehabilitadores
más efectivos.
A partir de esto, una serie de acontecimientos aislados se
complementan y, sumados al avance cultural la acumulación y difusión
de conocimientos del progreso de la ciencia y tecnología operan sobre
las actitudes sociales hacia la situación de personas con
discapacidades.
Efectivamente, las personas con discapacidades han generado- a través
del tiempo y de las diferentes culturas- actitudes que fueron
evolucionando. Su presencia en el ámbito comunitario ha motivado
diferentes conductas, propias y de los demás.
Esto muestra, en síntesis, diferentes niveles de conocimientos y de
conciencia social: Conocer y comprender las diferencias en las
capacidades de las personas es la base de su aceptación. El
reconocimiento de la igualdad de todos los seres humanos es el
comienzo de la integración.
Hay en juego una serie de valores humanos y esenciales. Por eso,
pensar en generar una toma de conciencia, en forma programa y como
punto de partida de la acción en materia de discapacidad ,implica,
precisamente, la difusión de esos valores.
A ello debe agregarse una información certera y concreta de lo que
realmente implica la existencia de causas de discapacidad en una
sociedad y sus consecuencias más comunes.
Legislación Vigente
LEY N° 22.431
Sistema de protección integral de los discapacitados Buenos Aires, 16
de marzo de 1981.
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5° del Estatuto
para el Proceso de Reorganización Nacional,
El presidente de la Nación Argentina
SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:
TITULO I
Normas generales
CAPITULO I
Objetivo, concepto y calificación de la discapacidad
Artículo 1° - Institúyase por la presente ley, un sistema de protección
integral de las personas
discapacitadas, tendiente a asegurar a éstas su atención médica, su
educación y su seguridad social, así como a concederles las franquicias
y estímulos que permitan en lo posible neutralizar la desventaja que la
discapacidad les provoca y les den oportunidad, mediante su esfuerzo,
de desempeñar en la comunidad un rol equivalente al que ejercen las
personas normales.
Art. 2° - A los efectos de esta ley, se considera discapacitada a toda
persona que padezca una alteración funcional permanente o
prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social
implique desventajas considerables para su integración familiar, social,
educacional o laboral.
Art. 3° - La Secretaría de Estado de Salud Pública certificará en cada
caso la existencia de la discapacidad, su naturaleza y su grado, así
como las posibilidades de rehabilitación del afectado. Dicha Secretaría
de Estado indicará también, teniendo en cuenta la personalidad y los
antecedentes del afectado, qué tipo de actividad laboral o profesional
puede desempeñar.
El certificado que se expida acreditará plenamente la discapacidad en
todos los supuestos en que sea necesario invocarla, salvo lo dispuesto
en el artículo 19 de la presente ley.
CAPITULO II
Servicios de asistencia, prevención, órgano rector Art. 4° - El Estado, a
través de sus organismos dependientes, prestará a los discapacitados,
en la medida en que éstos, las personas de quienes dependan, o los
entes de obra social a los que estén afiliados, no puedan afrontarlos, los
siguientes servicios:
a) Rehabilitación integral, entendida como el desarrollo de las
capacidades de la persona discapacitada;
b) Formación laboral o profesional;
c) Préstamos y subsidios destinados a facilitar su actividad laboral o
intelectual;
d) Regímenes diferenciales de seguridad social;
e) Escolarización en establecimientos comunes con los apoyos
necesarios provistos gratuitamente, o en establecimientos especiales
cuando en razón del grado de discapacidad no puedan cursar la escuela
común;
f) Orientación o promoción individual, familiar y social.
Art. 5° - Asignase al Ministerio de Bienestar Social de la Nación las
siguientes funciones:
a) Actuar de oficio para lograr el pleno cumplimiento de las medidas
establecidas en la presente ley;
b) Reunir toda la información sobre problemas y situaciones que
plantea la discapacidad;
c) Desarrollar planes estatales en la materia y dirigir la investigación en
el área de la discapacidad;
d) Prestar atención técnica y financiera a las provincias;
e) Realizar estadísticas que no lleven a cabo otros organismos estatales;
f) Apoyar y coordinar la actividad de las entidades privadas sin fines de
lucro que orienten sus acciones en favor de las personas
discapacitadas;
g) Proponer medidas adicionales a las establecidas en la presente ley,
que tiendan a mejorar la situación de las personas discapacitadas y a
prevenir las discapacidades y sus consecuencias;
h) Estimular a través de los medios de comunicación el uso efectivo de
los recursos y servicios existentes, así como propender al desarrollo del
sentido de solidaridad social en esta materia
TITULO II
Normas especiales
CAPITULO I
Salud y asistencia social
Art. 6° - El Ministerio de Bienestar Social de la Nación y la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires pondrán en ejecución
programas a través de los cuales se habiliten, en los hospitales de sus
jurisdicciones, de acuerdo a su grado de complejidad y al ámbito
territorial a cubrir, servicios especiales destinados a las personas
discapacitadas. Promoverán también la creación de talleres protegidos
terapéuticos y tendrán a su cargo su habilitación, registro y
supervisión.
Art. 7° - El Ministerio de Bienestar Social de la Nación apoyará la
creación de hogares con internación total o parcial para personas
discapacitadas cuya atención sea dificultosa a través del grupo familiar,
reservándose en todos los casos la facultad de reglamentar y fiscalizar
su funcionamiento. Serán tenidas especialmente en cuenta, para
prestar ese apoyo, las actividades de las entidades privadas sin fines de
lucro.
CAPITULO II
Trabajo y educación
Art. 8° - El Estado nacional, sus organismos descentralizados o
autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas del Estado y
la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, están obligados a
ocupar personas discapacitadas que reúnan condiciones de idoneidad
para el cargo, en una proporción no inferior al cuatro por ciento (4 %)
de la totalidad de su personal.
Art. 9° - El desempeño de determinada tarea por parte de personas
discapacitadas deberá ser autorizado y fiscalizado por el Ministerio de
Trabajo teniendo en cuenta la indicación efectuada por la Secretaría de
Estado de Salud Pública, dispuesta en el artículo 3°.
Dicho ministerio fiscalizará además lo dispuesto en el artículo 8°.
Art. 10. - Las personas discapacitadas que se desempeñen en los entes
indicados en el artículo 8°, gozarán de los mismos derechos y estarán
sujetas a las mismas obligaciones que la legislación laboral aplicable
prevé para el trabajador normal.
Art. 11. - En todos los casos en que se conceda u otorgue el uso de
bienes del dominio público o privado del Estado nacional o de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires para la explotación de
pequeños comercios, se dará prioridad a las personas discapacitadas
que estén en condiciones de desempeñarse en tales actividades, siempre
que las atiendan personalmente, aún cuando para ello necesiten del
ocasional auxilio de terceros. Idéntico criterio adoptarán las empresas
del Estado nacional y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
con relación a los inmuebles que les pertenezcan o utilicen.
Será nulo de nulidad absoluta la concesión o permiso otorgado sin
observar la prioridad establecida en el presente artículo. El Ministerio
de Trabajo, de oficio o a petición de parte, requerirá la revocación por
ilegitimidad de tal concesión o permiso. Revocado por las razones
antedichas la concesión o permiso, el organismo público otorgará éstos
en forma prioritaria y en las mismas condiciones, a persona o personas
discapacitadas.
Art. 12. - El Ministerio de Trabajo apoyará la creación de talleres
protegidos de producción y tendrá a su cargo su habilitación, registro y
supervisión. Apoyará también la labor de las personas discapacitadas a
través del régimen de trabajo a domicilio.
El citado ministerio propondrá al Poder Ejecutivo nacional el régimen
laboral al que habrá de subordinarse la labor en los talleres protegidos
de producción.
Art. 13. - El Ministerio de Cultura y Educación tendrá a su cargo:
a) Orientar las derivaciones y controlar los tratamientos de los
educandos discapacitados, en todos los grados educacionales
especiales, oficiales o privados, en cuanto dichas acciones se vinculen
con la escolarización de los discapacitados tendiendo a su integración al
sistema educativo;
b) Dictar las normas de ingreso y egreso a establecimientos
educacionales para personas discapacitadas, las cuales se extenderán
desde la detección de los déficits hasta los casos de discapacidad
profunda, aun cuando ésta no encuadre en el régimen de las escuelas
de educación especial;
c) Crear centros de evaluación y orientación vocacional para los
educandos discapacitados;
d) Coordinar con las autoridades competentes las derivaciones de los
educandos discapacitados a tareas competitivas o a talleres protegidos;
e) Formar personal docente y profesionales especializados para todos los
grados educacionales de los discapacitados, promoviendo los recursos
humanos necesarios para la ejecución de los programas de asistencia,
docencia e investigación en materia de rehabilitación.
CAPITULO III
Seguridad Social
Art. 14. - En materia de seguridad social se aplicarán a las personas
discapacitadas las normas generales o especiales previstas en los
respectivos regímenes y en las leyes 20.475 y 20.888.
Art. 15. - Intercálase en el artículo 9° de la ley 22.269, como tercer
párrafo, el siguiente:
Inclúyanse dentro del concepto de prestaciones médico-asistenciales
básicas, las que requiera la rehabilitación de las personas
discapacitadas con el alcance que la reglamentación establezca.
Art. 16. - Agrégase a la ley 18.017 (t.o. 1974), como artículo 14 bis, el
siguiente:
Art. 14 bis. - El monto de las asignaciones por escolaridad primaria,
media y superior, y de ayuda escolar, se duplicará cuando el hijo a
cargo del trabajador, de cualquier edad, fuere discapacitado y
concurriese a establecimiento oficial, o privado controlado por autoridad
competente, donde se imparta educación común o especial.
A los efectos de esta ley, la concurrencia regular del hijo discapacitado a
cargo del trabajador, a establecimiento oficial, o privado controlado por
autoridad competente, en el que se presten servicios de rehabilitación
exclusivamente, será considerada como concurrencia regular a
establecimiento en que se imparta enseñanza primaria.
Art. 17. - Modifícase la ley 18.037 (t.o. 1976). en la forma que a
continuación se indica:
1. Agrégase al artículo 15, como último párrafo, el siguiente:
La autoridad de aplicación, previa consulta a los órganos competentes,
establecerá el tiempo mínimo de trabajo efectivo anual que debe realizar
el afiliado discapacitado para computar un (1) año.
2. Intercálase en el artículo 65, como segundo párrafo, el siguiente:
Percibirá la jubilación por invalidez hasta el importe de la
compatibilidad que el Poder Ejecutivo fije de acuerdo con el inciso b) del
artículo anterior, el beneficiario que reingresare a la actividad en
relación de dependencia por haberse rehabilitado profesionalmente.
Esta última circunstancia deberá acreditarse mediante certificado
expedido por el órganocompetente para ello.
Art. 18. - Intercálase en el artículo 47 de la ley 18.038 (t.o. 1980), como
segundo párrafo, el siguiente:
Percibirá la jubilación por invalidez hasta el importe de la
compatibilidad que el Poder Ejecutivo fije de acuerdo con el inciso e) del
artículo anterior, el beneficiario que reingresare a la actividad en
relación de dependencia por haberse rehabilitado profesionalmente.
Esta última circunstancia deberá acreditarse mediante certificado
expedido por el órgano competente para ello.
Art. 19. - En materia de jubilaciones y pensiones, la discapacidad se
acreditará con arreglo a lo dispuesto en los artículos 33 y 35 de la ley
18.037 (t.o. 1976) y 23 de la ley 18.038 (t.o. 1980).
CAPITULO IV
Transporte y arquitectura diferenciada
Art. 20. - Las empresas de transpone colectivo terrestre sometidas al
contralor de autoridad nacional deberán transportar gratuitamente a
las personas discapacitadas en el trayecto que medie entre el domicilio
del discapacitado y el establecimiento educacional y/o de rehabilitación
a los que deban concurrir.
La reglamentación establecerá las comodidades que deben otorgarse a
los discapacitados transportados, las características de los pases que
deberán exhibir y las sanciones aplicables a los transportistas en caso
de inobservancia de esta norma.
Art. 21. - El distintivo de identificación a que se refiere el artículo 12 de
la ley 19.279 acreditará el derecho a franquicias de libre tránsito y
estacionamiento de acuerdo con lo que establezcan las respectivas
disposiciones municipales, las que no podrán excluir de esas
franquicias a los automóviles patentados en otras jurisdicciones.
Art. 22. - En toda obra pública que se destine a actividades que
supongan el acceso de público, que se ejecute en lo sucesivo, deberán
preverse accesos, medios de circulación e instalaciones adecuadas para
personas discapacitadas que utilicen sillas de ruedas. La misma
previsión deberá efectuarse en los edificios destinados a empresas
privadas de servicios públicos y en los que se exhiban espectáculos
públicos que en adelante se construyan o reformen.
La reglamentación establecerá el alcance de la obligación impuesta en
este artículo, atendiendo a las características y destino de las
construcciones aludidas.
Las autoridades a cargo de las obras públicas existentes preverán su
adecuación para dichos fines.
TITULO III
Disposiciones complementarias
Art. 23. - Los empleadores que concedan empleo a personas
discapacitadas tendrán derecho al cómputo de una deducción especial
en el impuesto a las ganancias, equivalente al setenta por ciento (70 %)
de las retribuciones correspondientes al personal discapacitado en cada
período fiscal.
El cómputo del porcentaje antes mencionado deberá hacerse al cierre de
cada período.
Se tendrán en cuenta las personas discapacitadas que realicen trabajo
a domicilio.
Art. 24. - La ley de presupuesto determinará anualmente el monto que
se destinará para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 4°, inciso
c) de la presente ley. La reglamentación determinará en qué jurisdicción
presupuestaria se realizará la erogación.
Art. 25. - Substitúyese en el texto de la ley 20.475 la expresión
"minusválidos" por "discapacitados".
Aclárase la citada ley 20.475 , en el sentido de que a partir de la
vigencia de la ley 21.451 no es aplicable el artículo 5° de aquélla, sino lo
establecido en el artículo 49, punto 2 de la ley 18.037 (t.o, I976).
Art. 26. - Deróganse las leyes 13.926, 20.881 y 20.923.
Art. 27. - El Poder Ejecutivo nacional propondrá a las provincias la
sanción en sus jurisdicciones de regímenes normativos que establezcan
principios análogos a los de la presente ley.
En el acto de adhesión a esta ley, cada provincia establecerá los
organismos que tendrán a su cargo en el ámbito provincial, las
actividades previstas en los artículos 6°, 7° y 13 que anteceden.
Determinarán también con relación a los organismos públicos y
empresas provinciales, así como respecto a los bienes del dominio
público o privado del estado provincial y de sus municipios, el alcance
de las normas contenidas en los artículos 8° y 11 de la presente ley.
Art. 28. - El Poder Ejecutivo nacional reglamentará las disposiciones de
la presente ley dentro de los ciento ochenta (180) días de su
promulgación.
Art. 29. - Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del
Registro Oficial y archívese.
VIDELA - José A. Martinez de Hoz - Jorge A. Fraga. -
Albano E. Harguindeguy. - Juan Rafael Llerena Amadeo. -
Llamil - Reston.
<!doctype html public "-//IETF//DTD HTML//EN">
SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS
Ley N. 24.314
Accesibilidad de personas con movilidad reducida. Modificación de la
ley N° 22.431.
Sancionada: marzo 15 de 1994.
Promulgada de hecho: abril 8 de 1994.
El Senado y Cámara de Diputados de Nación Argentina reunidos en
Congreso,.sancionan con fuerza de Ley:
Accesibilidad de personas con movilidad reducida
Modificación de la ley 22 431
ARTICULO 1º -Sustitúyese el capítulo IV y sus artículos componentes
20 21 y 22. por el siguiente texto:
CAPITULO IV
ACCESIBILIDAD AL MEDIO FISICO
Artículo 20-Establécese la prioridad de la supresión de barreras físicas
en los ámbitos urbanos arquitectónicos y del transporte que se realicen
o en los existentes que remodelen o sustituyan en forma total o parcial
sus elementos constitutivos con le fin de lograr la accesibilidad para las
personas con movilidad reducida y mediante la aplicación de las
normas contenidas en el presente capítulo.
A los fines de la presente ley. entiéndase por accesibilidad la posibilidad
de las personas con movilidad reducida de gozar de las adecuadas
condiciones de seguridad y autonomía como elemento primordial para
el desarrollo de las actividades de la vida diaria sin restricciones
derivadas del ámbito físico urbano, arquitectónico o del transporte. para
su integración y equiparación de oportunidades.
Entiéndese por barreras físicas urbanas las existentes en las vías y
espacios libres públicos a cuya supresión se tenderá por el
cumplimiento de los siguientes criterios:
a) Itinerarios peatonales: contemplarán una anchura mínima en todo su
recorrido que permita el paso de dos personas, una de ellas en silla de
ruedas Los pisos serán antideslizantes sin resaltos ni aberturas que
permitan el tropiezo de personas con bastones o sillas de ruedas.
Los desniveles de todo tipo tendrán un diseño y grado de inclinación
que permita la transitabilidad, utilización y seguridad de las personas
con movilidad reducida:
b) Escaleras y rampas: las escaleras deberán ser de escalones cuya
dimensión vertical y horizontal facilite su utilización por personas con
movilidad reducida y estarán dotadas de pasamanos Las rampas
tendrán las características señaladas para los desniveles en el apartado
a)
c)Parques, jardines plazas y espacios libres: deberán observar en sus
itinerarios peatonales las normas establecidas para los mismos en el
apartado a). Los baños públicos deberán ser accesibles y utilizables por
personas de movilidad reducida:
d)Estacionamientos: tendrán zonas reservadas y señalizadas para
vehículos que transporten personas con movilidad reducida cercanas a
los accesos peatonales: e)Señales verticales y elementos urbanos varios:
las señales de tráfico. semáforos. postes de iluminación y cualquier otro
elemento vertical de señalización o de mobiliario urbano se dispondrán
de forma que no constituyan obstáculos para los no videntes y para las
personas que se desplacen en silla de ruedas:
f)Obras en la vía pública: Estarán señalizadas y protegidas por vallas
estables y continuas y luces rojas permanentes, disponiendo los
elementos de manera que los no videntes puedan detectar a tiempo la
existencia del obstáculo. En las obras que reduzcan la sección
transversal de la acera se deberá construir un itinerario peatonal
alternativo con las características señaladas en el apartado a)
Artículo 21.-Entiéndese por barreras arquitectónicas las existentes en
los edificios de uso público sea su propiedad pública o privada. y en los
edificios de vivienda: a cuya supresión tenderá por la observancia de los
criterios contenidos en el presente artículo.
Entiéndase por adaptabilidad, la posibilidad de modificar en el tiempo el
medio físico con el fin de hacerlo completa y fácilmente accesible a las
personas con movilidad reducida.
Entiéndase por practicabilidad la adaptación limitada a condiciones
mínimas de los ámbitos básicos para ser utilizados por las personas con
movilidad reducida.
Entiéndese por visitabilidad la accesibilidad estrictamente limitada al
Ingreso y uso de los espacios comunes y un local sanitario que permita
la vida de relación de las personas con movilidad reducida:
a) Edificios de uso público: deberán observar en general la accesibilidad
y posibilidad de uso en todas sus partes por personas de movilidad
reducida y en particular la existencia de estacionamientos reservados y
señalizados para vehículos que transporten a dichas personas cercanos
a los accesos peatonales; por lo menos un acceso al interior del edificio
desprovisto de barreras arquitectónicas espacios de circulación
horizontal que permitan el desplazamiento y maniobra de dichas
personas al igual que comunicación vertical accesible y utilizable por
las mismas mediante elementos constructivos o mecánicos y servicios
sanitarios adaptados. Los edificios destinados a espectáculos deberán
tener zonas reservadas, señalizadas y adaptadas al uso por personas
con sillas de ruedas. Los edificios en que se garanticen plenamente las
condiciones de accesibilidad ostentarán en su exterior un símbolo
indicativo de tal hecho. Las áreas sin acceso de público o las
correspondientes a edificios industriales y comerciales tendrán los
grados de adaptabilidad necesarios para permitir el empleo de personas
con movilidad reducida.
b) Edificios de viviendas: las viviendas colectivas con ascensor deberán
contar con un itinerario practicable por las personas con movilidad
reducida, que una la edificación con la vía pública y con las
dependencias de uso común. Asimismo deberán observar en su diseño
y ejecución o en su remodelación la adaptabilidad a las personas con
movilidad reducida en los términos y grados que establezca la
reglamentación.
En materia de diseño y ejecución o remodelación de viviendas
individuales, los códigos de edificación han de observar las
disposiciones de la presente ley y su reglamentación.
En las viviendas colectivas existentes a la fecha de sanción de la
presente ley, deberán desarrollarse condiciones de adaptabilidad y
practicabilidad en los grados y plazos que establezca la reglamentación.
Artículo 22 -Entiéndese por barreras en los transportes aquellas
existentes en el acceso y utilización de los medios de transporte público
terrestres, aéreos y acuáticos de corta, media y larga distancia y
aquellas que dificulten el uso de medios propios de transporte por las
personas con movilidad deducida a cuya supresión se tenderá por
observancia de los siguientes criterios:
a) Vehículos de transporte público tendrán dos asientos reservados
señalizados y cercanos a la puerta por cada coche, para personas con
movilidad reducida. Dichas personas estarán autorizadas para
descender por cualquiera de las puertas. Los coches contarán con piso
antideslizante y espacio para ubicación de bastones, muletas, sillas de
ruedas y otros elementos de utilización por tales personas. En los
transportes aéreos deberá privilegiarse la asignación de ubicaciones
próximas a los accesos para pasajeros con movilidad reducida.
Las empresas de transporte colectivo terrestre sometidas al contralor de
autoridad nacional deberán transportar gratuitamente a las personas
con movilidad reducida en el trayecto que medie entre el domicilio de
las mismas y el establecimiento educacional y/o de rehabilitación a los
que deban concurrir. La reglamentación establecerá las comodidades
que deben otorgarse a las mismas, las características de los pases que
deberán exhibir y las sanciones aplicables a los transportistas en caso
de inobservancia de esta norma. La franquicia será extensiva a un
acompañante en caso de necesidad documentada.
Las empresas de transportes deberán incorporar gradualmente en los
plazas y proporciones que establezca la reglamentación, unidades
especialmente adaptadas para el transporte de personas con movililidad
reducida:
b) Estaciones de transportes: contemplarán un itinerario peatonal con
las características señaladas en el artículo 20 apartado a). en toda su
extensión; bordes de andenes de textura reconocible y antideslizante:
paso alternativo a molinetes; les sistema de anuncios por parlantes y
servicios sanitarios adaptados. En los aeropuertos se preverán sistemas
mecánicos de ascenso y descenso de pasaje con movilidad reducida en
el caso que no hubiera métodos alternativos.
c) Transportes propios: las personas con movilidad reducida tendrán
derecho a libre transito y estacionamiento de acuerdo a lo que
establezcan las respectivas disposiciones municipales las que no podrán
excluir de esas franquicias a los automotores patentados en otras
jurisdicciones. Dichas franquicias serán acreditadas por el distintivo de
Identificación a que se refiere el artículo 12 de la ley 19.279.
ARTICULO 2º- Agrégase al final del artículo 28 de la ley 22 431 el
siguiente texto:
Las prioridades y plazos de las adecuaciones establecidas en los
artículos 20 y 21 relativas a barreras urbanas y en edificios de uso
público serán determinadas por la reglamentación, pero su ejecución
total no podrá exceder un plazo de tres (3) años desde la fecha de
sanción de la presente ley.
En toda obra nueva o de remodelación de edificios de vivienda, la
aprobación de los planos requerirá imprescindiblemente la inclusión en
los mismos de las normas establecidas en el artículo 21 apartado b), su
reglamentación y las respectivas disposiciones municipales en la
materia.
Las adecuaciones establecidas en el transporte público por el artículo
22 apartados a) y b) deberán ejecutarse en un plazo máximo de un año
a partir de reglamentada la presente. Su incumplimiento podrá
determinar la cancelación del servicio.
ARTICULO 3º-Agréguese al final del artículo 27 el siguiente texto:
Asimismo, se invitará a las provincias a adherir y/o a incorporar en sus
respectivas normativas los contenidos de los artículos 20. 21 y 22 de la
presente.
ARTICULO 4°-Deróganse las disposiciones de las leyes 13.512 y 19.279
que se opongan a la presente, así como toda otra norma a ella
contraria.
ARTICULO 5º -Comuníquese al Poder Ejecutivo.-ALBERTO R. PIERRI.-
CONRADO H. STORANI.-Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo.-
Edgardo Piuzzi.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN
BUENOS AIRES, A LOS QUINCE DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO
MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO.
SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS
Decreto 914/97
Apruébase la Reglamentación de los artículos 20, 21 y 22 de la Ley N°
22.431 modificados por su similar N° 24.314. Bs.As., 11/9/97
B.O: 18/9/97 VISTO lo dispuesto por los artículos 20, 21 y 22 de la Ley
N° 22.431 modificados por su similar N° 24.314, y
CONSIDERANDO:
Que la citada ley establece como prioridad la supresión de las barreras
físicas en los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte que se
materialicen en lo futuro, o en los ya existentes que remodelen o
sustituyan en forma total o parcial sus elementos constitutivos, con el
fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
Que la norma mencionada pretende, así alcanzar nuevos niveles de
bienestar general, estableciendo disposiciones destinadas a facilitar la
accesibilidad y la utilización para todos los ciudadanos, de las nuevas
realizaciones a concretarse en los espacios libres de edificación y en los
edificios y locales de uso o concurrencia de público, ya sean estos de
titularidad o dominio público o privado, así como respecto de las
unidades de transporte de pasajeros que constituyan servicio público.
Que la mejora de la calidad de vida de toda la población y,
específicamente, de las personas con movilidad reducida/o con
cualquier otra limitación/es un objetivo acorde con el cumplimiento del
mandato constitucional que consagra el principio de igualdad para
todos los habitantes, el cual ya ha comenzado a desarrollarse en la Ley
22.431 y las normativas provinciales en la materia.
Que, por lo tanto, corresponde plasmar los instrumentos necesarios
para hacer efectivo un entorno apropiado para todos, mediante la
creación de adecuados mecanismos de promoción, control y sanción
específicamente en lo que afane a la supresión de barreras.
Que procede que el gobierno nacional y los gobiernos provinciales y
municipales den mayor impulso a la actividad de que se trata como una
expresión más del principio de igualdad supradicho.
Que en el marco general de la mejora de calidad de vida, nuestra
sociedad esta experimentando una plausible evolución hacia la
integración de las personas con discapacidad, las que, a su vez, tienen
creciente voluntad de presencia y participación en el accionar social y
económico.
Que los poderes públicos deben fomentar enérgicamente esa actitud
con decisiones firmes que faciliten la integración plena de los aludidos
conciudadanos.
Que, en última instancia, la necesidad de mejorar las condiciones de
movilidad de los mismos, en el devenir cotidiano incumbe al conjunto
de la sociedad argentina.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes
del artículo 99, inciso 2 de la Constitución Nacional.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1°-Apruébase la Reglamentación de los artículos 20, 21 y 22 de
la Ley N° 22.431, modificados por la Ley N° 24.314, que-como Anexo I-
integra el presente decreto.
Art. 2°-El cumplimiento de las previsiones contenidas en el citado
Anexo, será requisito exigible para la aprobación correspondiente de los
instrumentos de proyecto, planificación y la consiguiente ejecución de
las obras, así como para la concreción de habilitaciones de cualquier
naturaleza relativas a la materia de que se trata.
Art. 3°-Resultarán responsables del cumplimiento de la presente
normativa-dentro de la órbita de sus respectivas competencias.- los
profesionales que suscriban proyectos, los organismos que intervengan
en la aprobación y supervisión técnica, los fabricantes de los materiales
que se utilicen en las obras en cuestión, los constructores que lleven a
cabo las mismas, los técnicos que las dirijan, las personas y/o
entidades encargadas del control e inspección técnico-administrativo,
así como toda persona física o jurídica que intervenga en cualquiera de
las actuaciones y/o etapas contempladas en la ley de la materia y su
Reglamentación y en los Códigos de Edificación de Planeamiento
Urbano y de Verificaciones y habilitaciones y demás normas vigentes.
Art. 4°-Crease el Comité de Asesoramiento y Contralor del cumplimiento
de los artículos 20, 21 y 22 de la Ley N° 22.431 modificados por la Ley
N° 24.314 y la presente Reglamentación, el cual estará integrado por un
miembro titular y uno alterno, los que deberán tener jerarquía no
inferior a Director o equivalente, en representación de cada uno de los
siguientes organismos Comisión Nacional Asesora para la Integración
de Personas Discapacitadas, Comisión Nacional de Regulación del
Transporte y Centro de Investigación Barreras Arquitectónicas,
Urbanísticas y en el Transporte (CIBAUT), de la Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional de
Buenos Aires. El desempeño de los miembros del citado Comité tendrá
carácter "ad honorem".
Art. 5°-Son funciones del citado Comité:
a) Controlar el cumplimiento de los artículos 20, 21 y 22 de la Ley
22.431 modificados por la Ley 24.314, y la presente Reglamentación.
b) Verificar y formalizar la denuncia por el incumplimiento de la
presente Reglamentación, al Presidente de la Comisión Nacional
Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas a fin de que
tome intervención en virtud de lo dispuesto por el artículo 4°, incisos b),
c), d), e) y f) del Decreto N° 984/92.
c) Asesorar técnicamente para la correcta implementación de los
artículos 20, 21 y 22 de la Ley 22.431 modificados por la Ley 24.314 y
la presente Reglamentación.
d) Proponer criterios de adecuación, informar y fomentar lo dispuesto
por la presente Reglamentación.
Art. 6°-Invitase a las Provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a
adherirse a lo dispuesto por los artículos 20, 21 y 22 de la Ley N°
22.431 modificados por la Ley N° 24.314 y a la presente
Reglamentación, instando a las diversas jurisdicciones a realizar una
intensa campaña de difusión de sus disposiciones, dirigida a la opinión
pública y a los sectores especializados.
Art.7°-Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del
Registro Oficial y archívese. -MENEM.-Jorge A. Rodríguez.-Roque B.
Fernández.-Alberto Mazza.
ANEXO I
Artículo 20°
A. ELEMENTOS DE URBANIZACION
A.1. Senderos y veredas
Contemplarán un ancho mínimo en todo su recorrido de 1,50 m que
permita el paso de dos personas, una de ellas en silla de ruedas. Los
solados serán antideslizantes, sin resaltos ni aberturas o rejas cuyas
separaciones superen los 0,02 m. Las barras de las rejas serán
perpendiculares al sentido de la marcha y estarán enrasadas con el
pavimento o suelo circundante. La pendiente transversal de los
senderos y veredas tendrán un valor máximo de 2 % y un mínimo de 1
%. La pendiente longitudinal será inferior al 4 %, superando este valor
se la tratará como rampa.
Los árboles que se sitúen en estos itinerarios no interrumpirán la
circulación y tendrán cubiertos los alcorques con rejas o elementos
perforados, enrasados con el pavimento circundante.
En senderos parquizados se instalarán pasamanos que sirvan de apoyo
para las personas con movilidad reducida.
Se deberá tener en cuenta el acceso a las playas marítimas y fluviales.
A.2. Desniveles
A.2.1. Vados y rebajes de cordón
Los vados se forman con la unión de tres superficies planas con
pendiente que identifican en forma continua la diferencia de nivel entre
el rebaje de cordón realizado en el bordillo de la acera. La superficie que
enfrenta el rebaje del cordón, perpendicularmente al eje longitudinal de
la acera, llevará una pendiente que se extenderá de acuerdo con la
altura del cordón de la acera y con la pendiente transversal de la
misma. Las pendientes se fijan según la siguiente tabla:
Altura del cordón h en cm. pendiente h/1pendiente %
- < 201:1010,00 %
220 -1:128,33 %

Las superficies laterales de acordamiento con la pendiente longitudinal,


tendrán una pendiente de identificación, según la que se establezca en
la superficie central, tratando que la transición sea suave y nunca con
una pendiente mayor que la del tramo central, salvo condiciones
existentes, que así lo determinen pudiendo alcanzar el valor máximo de
1:8 (12,50 %).
Los vados llevarán en la zona central una superficie texturada en relieve
de espina de pez de 0,60 m de ancho, inmediatamente después del
rebaje de cordón.
Toda la superficie del vado, incluida la zona texturada para prevención
de los ciegos, se pintará o realizará con materiales coloreados en
amarillo que ofrezca suficiente contraste con el del solado de la acera
para los disminuidos visuales.
Los vados y rebajes de cordón en las aceras se ubicarán en coincidencia
con las sendas peatonales, tendrán el ancho de cruce de la senda
peatonal y nunca se colocarán en las esquinas. El solado deberá ser
antideslizante. No podrán tener barandas.
Los vados y rebajes de cordón deberán construirse en hormigón armado
colado in situ con malla de acero de diámetro 0,042 m, cada 0,15 m o
con la utilización de elementos de hormigón premoldeado.
El desnivel entre el rebaje de cordón y la calzada no superará los 0,02
m. En la zona de cruce peatonal a partir del cordón-cuneta de la
calzada, la pendiente de la capa del material de repavimentación no
podrá tener una pendiente mayor de 1:12 (ú 8,33 %), debiendo en caso
de no cumplirse esta condición, tomar los recaudos constructivos
correspondientes para evitar el volcamiento de la silla de ruedas o el
atascamiento de los apoya pies.
A.2.2. Escaleras exteriores
Se tomarán en cuenta las especificaciones establecidas para "Escaleras
principales" en el Art. 21, ítem A.1.4.2.1.1. de la presente
reglamentación. En el diseño de las escaleras exteriores se debe tener
en cuenta el escurrimiento del agua de lluvia.
A.2.3. Rampas exteriores
Se tomarán en cuenta las especificaciones establecidas para "Rampas"
en el Art. 21, ítem A.1.4.2.2., de la presente reglamentación. Las
rampas descubiertas y semicubiertas tendrán las pendientes
longitudinales máximas admisibles según el cuadro del ítem
A.1.4.2.2.2. de la reglamentación del artículo 21. Se tomará en cuenta
el escurrimiento del agua de lluvia.
A.3. Servicio sanitario público
Los servicios sanitarios públicos deberán ser accesibles y utilizables por
personas con movilidad reducida, según lo prescrito en el Art. 21.
apartado A.1.5. de la presente reglamentación.
A.4. Estacionamiento de vehículos
El estacionamiento descubierto debe disponerse de "módulos de
estacionamiento especial" de 6,50 m de largo por 3,50 m de ancho, para
el estacionamiento exclusivo de automóviles que transportan personas
con movilidad reducida o que son conducidos por ellas, los que deberán
ubicarse lo más cerca posible de los accesos correspondientes uno (1)
por cada 50 módulos convencionales. (Anexo I).
Estos módulos de estacionamiento especial se indicarán con el
pictograma aprobado por la Norma IRAM 372, pintado en el solado y
también colocado en señal vertical.
B. MOBILIARIO URBANO
B.1. Señales verticales y mobiliario urbano
Las señales de tránsito, semáforos, postes de iluminación y cualquier
otro elemento vertical de señalización o de mobiliario urbano (buzones-
papeleros, teléfonos públicos, etc.) se dispondrán en senderos y veredas
en forma que no constituyan obstáculos para los ciegos y para las
personas que se desplacen en sillas de ruedas. Para que se cumpla ese
requisito habrá que tomar en cuenta un "volumen libre de riesgo" de
1,20 m de ancho, por 2,00 m de alto, el cual no debe ser invadido por
ningún tipo de elemento perturbador de la circulación.
El tiempo de cruce de las calles con semáforos se regularán en función
de una velocidad de 0,7 m/seg.
B.2. Obras en la vía pública
Estarán señalizadas y protegidas por vallas estables, rígidas y
continuas, de colores contrastantes y luces rojas permanentes,
disponiendo los elementos de manera que los ciegos y disminuidos
visuales puedan detectar a tiempo la existencia del obstáculo.
Las zanjas o pozos hechos en la calzada y en la acera se deberán cubrir
con superficies uniformes, indeformables, no desplazables, al mismo
nivel del solado y colocadas sobre refuerzos, para permitir el paso de
personas con movilidad reducida-especialmente usuarios de sillas de
ruedas-.
Cuando las obras reduzcan el volumen libre de riesgo de la acera se
deberá construir un itinerario peatonal alternativo de 0,90 m de ancho,
considerando que cualquier desnivel será salvado mediante una rampa.
B.3. Refugios en cruces peatonales
El ancho mínimo del refugio será de 1,20 m. La diferencia de nivel entre
calzada y refugio se salvará interrumpiendo el refugio y manteniendo el
nivel de la calzada en un paso mínimo de 1,20 m en coincidencia con la
senda de cruce peatonal. Si el ancho del refugio lo permite, se
realizarán dos vados con una separación mínima de 1,20 m.
ARTICULO 21°
A. EDIFICIOS CON ACCESO DE PUBLICO DE PROPIEDAD PUBLICA O
PRIVADA
A.1. Prescripciones generales.
Los edificios a construir cumplirán las prescripciones que se enuncian
ofreciendo a las personas con movilidad y comunicación reducida:
franqueabilidad, accesibilidad y uso.
Los edificios existentes deberán adecuarse a lo prescrito por la Ley N°
22.431 y modificatorias, dentro de los plazos fijados por esta
reglamentación.
A.1.1. Accesibilidad al predio o al edificio
En edificios a construir; el o los accesos principales, los espacios
cubiertos, semicubiertos o descubiertos y las instalaciones cumplirán
las prescripciones que se enuncian, ofreciendo franqueabilidad,
accesibilidad y uso de las instalaciones a las personas con movilidad y
comunicación reducida.
En edificios existentes, que deberán adecuarse a lo prescrito por la Ley

22.431 y modificatorias, dentro de los plazos fijados por esta
reglamentación, si el acceso principal no se puede hacer franqueable se
admitirán accesos alternativos que cumplan con lo prescrito.
El acceso principal o el alternativo siempre deberán vincular los locales
y espacios del edificios a través de circulaciones accesibles.
A.1.2. Solados
Los solados serán duros, fijados firmemente al sustrato, antideslizantes
y sin resaltos (propios y/o entre piezas), de modo que no dificulten la
circulación de personas con movilidad y comunicación reducida,
incluyendo los usuarios de silla de ruedas.
A.1.3. Puertas
A.1.3.1. Luz útil de paso
La mínima luz útil admisible de paso será de 0,80 m, (Anexo I),
quedando exceptuadas de cumplir esta medida las puertas
correspondientes a locales de lado mínimo inferior a 0,80 m.
A.1.3.2. Formas de accionamiento
A.1.3.2.1. Accionamiento automático.
Las puertas de accionamiento automático, reunirán las condiciones de
seguridad y se regularán a la velocidad promedio de paso de las
personas, fijada en 0,5 m/seg.
A.1.3.2.2. Accionamiento manual
E1 esfuerzo que se trasmite a través del accionamiento manual no
superará los 36 N para puertas exteriores y 22 N para puertas
interiores.
A.1.3.3. Herrajes
A. 1.3.3.1. Herrajes de accionamiento
En hojas con bisagras, pomelas o fichas de eje vertical se colocarán en
ambas caras manijas de doble balancín, con curvatura interna hacia la
hoja, a una altura de 0,90 m 0,05 m sobre el nivel del solado.
A. 1.3.3.2. Herrajes suplementarios
Los herrajes suplementarios se colocarán en las puertas de los servicios
sanitarios especiales para personas con movilidad reducida, de edificios
de oficina, de locales con asistencia masiva de personas, de
habitaciones destinadas a personas con movilidad reducida en servicios
de hotelería y de establecimientos geriátricos. Estarán constituidos por
barras de sección circular de 0,40 m de longitud como mínimo;
colocadas horizontales a una altura de 0,85 m del nivel del solado, o
verticales u oblicuas con su punto medio a una altura de 0,90 m del
nivel del solado. Se ubicarán en la cara exterior al local hacia donde
abre la puerta con bisagras, pomelas o fichas de eje vertical. En puertas
corredizas o plegadizas se colocarán barras verticales en ambas caras
de las hojas y en los marcos a una altura de 0,90 m del nivel del solado
en su punto medio (Anexo 2).
A.1.3.3.3. Herrajes de retención
Las puertas de dos o más hojas llevarán pasadores que se puedan
accionar a una altura de 3.00 m + 0,20 m, medida desde el nivel del
solado. En servicios sanitarios especiales para personas con movilidad
reducida, los cerrojos se podrán abrir desde el exterior.
A.1.3.4. Umbrales
Se admite su colocación con una altura máxima de 0,02 m en puertas
de entrada principal o secundaria.
A. 1 3 5. Superficies de aproximación
Se establecen las siguientes superficies libres y a un mismo nivel para
puertas exteriores e interiores.
A. 1.3.5.1. Puertas con bisagras, fichas o pomelas de eje vertical
A. 1.3. 5 1.1. Aproximación frontal (Anexo 3)
a) Área de maniobra hacia donde barre la hoja -ancho luz útil + 0,30 m
-largo1,00 m
b) Área de maniobra hacia donde no barre la hoja -ancholuz útil +0,30
m -largo1,50 m
A. 1 3.5.1.2. Aproximación lateral: encuentra primero el herraje de
accionamiento (Anexo 4)
a)Área de maniobra hacia donde barre la hoja -ancholuz útil + 1,20 m -
largo1,10 m
b) Área de maniobra hacia donde no barre la hoja -ancholuz útil + 0,70
m -largo1,10 m
A. 1.3.5.1.3. Aproximación lateral: encuentra primero el herraje de
movimiento (Anexo 5).
a) Área de maniobra hacia donde barre la hoja -ancho0,80 m + luz útil +
1,20 m -largo1,10 m
b) Área de maniobra hacia no donde barre la hoja -ancho0,70 m + luz
útil + 0,30 m -largo1,10m
A. 1.3.5.2. Puertas corredizas o plegadizas con aproximación frontal.
(Anexo 6)
a) Área de maniobra hacia ambos lados-ancho 0,10m + luz útil + 0,30
m -largo0,10 m + luz útil + 0,30 m
A. 1.3.6. Señalización de los locales que se vinculan con la puerta
cuando los locales se vinculan a través de una puerta en edificios
públicos, sea su propiedad pública o privada, la señalización se
dispondrá sobre la pared del lado exterior al local, del lado del herraje
de accionamiento para hojas simples y a la derecha en hojas dobles, en
una zona comprendida entre 1,30 m y 1,60 m desde el nivel del solado.
La señalización será de tamaño y color adecuado, usando cuando
corresponda, iconos normalizados, a una distancia mínima de 0,10 m
del borde del contramarco de la puerta.
A. 1.3.7. Zona de visualización
Las puertas ubicadas en circulación o locales con importante
movilización de público, excepto las que vinculen con servicios
sanitarios, llevarán una zona de visualización vertical de material
transparente o traslucido, colocada próxima al herraje de
accionamiento con ancho mínimo de 0,30 m y alto mínimo de 1,00 m,
cuyo borde inferior estará ubicado a una altura máxima de 0,80 m del
nivel del solado. Se podrá aumentar la zona de visualización vertical
hasta 0,40 m del nivel del solado. (Anexo 7).
A. 1.3.8. Puertas y/o paneles fijos de vidrio
Podrá usarse el vidrio tanto en puertas como en paneles, supeditado a
que se utilice cristal templado o vidrio inastillable, de espesor adecuado
a sus dimensiones y que además cumpla con lo siguiente:
A. 1.3.8.1. Identificación en puertas de vidrio
Estarán debidamente identificadas por medio de; leyendas ubicadas a
1,40 m 0,10 m de altura; franjas opacas de color contrastante o
despulidas a 1,05 m 0,15 m y herrajes ubicados a 0,90 m 0,05 m de
altura, medidos en todos los casos desde el nivel del solado.
A 1.3 8.2. Identificación en paneles fijos de vidrio
Los paneles fijos vidriados llevarán franjas opacas de color contrastante
o despulidas a 1,05 m 0,15 m del nivel del solado.
A. 1.3.9. Puertas giratorias
Se prohíbe el uso de puertas giratorias como único medio de salida o
entrada principal o secundaria.
En edificios existentes que posean puertas giratorias como único medio
de salida o entrada, estas se complementarán o reemplazarán por una
puerta que cumpla con los requisitos de este inciso.
A. I.4. Circulaciones
A. 1.4.1. Circulaciones horizontales
Los pasillos de circulación horizontal deberán tener un lado mínimo de
1,20 m.
Se deberán disponer zonas de ensanchamiento de 1,50 m x 1,50 m o
donde se pueda inscribir un circulo de 1.50 m de diámetro como
mínimo, en los extremos y cada 20,00 m-en caso de largas
circulaciones-, destinadas al cambio de dirección o al paso simultáneo
de dos sillas de ruedas. (Anexo 8).
Se tendrá en cuenta el "volumen libre de riesgos"-0,90 m de ancho por
2,00 m de altura por el largo de la circulación-, el cual no podrá ser
invadido por ningún elemento que obstaculice la misma.
Si existieran desniveles o escalones mayores de 0,02 m, serán salvados
por escaleras o escalones que cumplirán lo prescrito en el ítem
A.1.4.2.1. de la reglamentación del artículo 21 o por rampas que
cumplirán lo prescripto en el ítem A. 1.4.2.2. de la reglamentación del
artículo 21 En el caso de disponerse escaleras o escalones siempre
serán complementadas por rampas, ascensores o medios de elevación
alternativos.
Cuando los itinerarios atraviesan locales, la trayectoria de la circulación
estera netamente diferenciada.
A. 1.4.1.1. Caminos rodantes horizontales
En los sectores de piso de ascenso y descenso de un camino rodante
horizontal, se colocará una zona de prevención de solado diferente al del
local con textura en relieve y color contrastante Se extenderá frente al
dispositivo en una zona de 0,50 m 0,10 m de largo por el ancho del
camino rodante horizontal, incluidos los pasamanos y parapetos
laterales.
A. 1.4.2. Circulaciones verticales
A. 1.4.2.1. Escaleras y escalones
E1 acceso a escaleras y escalones será fácil y franco y estos escalones
estarán provistos de pasamanos.
No se admitirán escalones en coincidencia con los umbrales de las
puertas. Se deberá respetar las superficies de aproximación para
puertas según el ítem A.1.3.5. de la reglamentación del artículo 2 1.
A. 1.4.2.1.1. Escaleras principales
No tendrán más de (12) doce alzadas corridas entre rellanos y
descansos.
No se admitirán escaleras principales con compensación de escalones y
tampoco deberán presentar pedadas de anchos variables ni alzadas de
distintas alturas.
Las dimensiones de los escalones, con o sin interposición de descansos,
serán iguales entre si y de acuerdo con la siguiente formula:
2a + p - 0,60 a 0,63 donde a (alzada) superficie o paramento vertical de
un escalón:
no será menor que 0,14 m ni mayor que 0,16 mp (pedada) superficie o
paramento horizontal de un escalón: no será menor que 0,28 m ni
mayor que 0,30 m, medidos desde la proyección de la nariz del escalón
inmediato superior, hasta el borde del escalón.
La nariz de los escalones no podrá sobresalir más de 0,035 m sobre el
ancho de la pedada y la parte inferior de la nariz se unificará con la
alzada con un ángulo no menor de 60° con respecto a la horizontal.
(Anexo 9).
El ancho mínimo para escaleras principales será de 1,20 m y se medirá
entre zócalos.
Cuando la escalera tenga derrame lateral libre en uno o en ambos lados
de la misma, llevará zócalos. La altura de los mismos será de 0,10 m
medidos desde la línea que une las narices de los escalones.
Al comenzar y finalizar cada tramo de escalera se colocará un solado de
prevención de textura en relieve y color contrastante con respecto al de
los escalones y el solado del local, con un largo de 0,60 m por el ancho
de la escalera. (Anexo 10).
Se destacará la unión entre la alzada y la pedada (sobre la nariz del
escalón),
en el primer y último peldaño de cada tramo.
En escaleras suspendidas o con bajoescalera abierto, con altura inferior
a la altura de paso, se señalizará de la siguiente manera:
-en el solado mediante una zona de prevención de textura en relieve y
color contrastante con respecto al solado del local y la escalera. (Anexo
11):
-mediante una disposición fija de vallas o planteros que impidan el paso
por esa zona. (Anexo 11).
A. 1.4.2.1.2. Pasamanos en escaleras
Se colocarán pasamanos a ambos lados de la escalera a 0,90 m 0,05 m,
medidos desde la nariz del escalón hasta el plano superior del
pasamano. (Anexo 12). La forma de fijación no interrumpirá la
continuidad, se sujetará por la parte inferior y su anclaje será firme. La
sección transversal será circular o anatómica; la sección tendrá un
diámetro mínimo de 0,04 m y máximo de 0,05 m y estará separado de
todo obstáculo o filo de paramento a una distancia mínima de 0,04 m.
Se extenderán horizontalmente a la misma altura del tramo oblicuo,
antes de comenzar y después de finalizar el mismo, a una longitud
mínima de 0,15 m y máxima de 0,40 m. (Anexo 10). No se exigirá
continuar los pasamanos, salvo las prolongaciones anteriormente
indicadas en los descansos y en el tramo central de
las escaleras con giro. Al finalizar los tramos horizontales los
pasamanos se curvarán sobre la pared o hacia abajo, o se prolongarán
hasta el piso. (Anexo 13).
Las prolongaciones horizontales de los pasamanos no invadirán las
circulaciones.
Cuando el ancho de la escalera supere los 2,40 m, se colocará un
pasamano intermedio con separación de 1,00 m con respecto a uno de
los pasamanos laterales.
A. 1.4.2.1.3. Escaleras mecánicas
En los sectores de piso de ascenso y descenso de una escalera
mecánica, se colocará una zona de prevención de solado diferente al del
local con textura en relieve y color contrastante. Se extenderá frente al
dispositivo en una zona de 0,50 m 0,10 m de largo por el ancho de la
escalera mecánica, incluidos los pasamanos y parapetos laterales.
A 1.4.2.2. Rampas
Se puede utilizar una rampa en reemplazo o complemento de escaleras
y escalones para salvar cualquier tipo de desnivel. Tendrán fácil acceso
desde un vestíbulo general o público. La superficie de rodamiento
deberá ser plana y no podrá presentar en su trayectoria cambios de
dirección en pendiente.
A 1.4.2.2.1. Pendientes de rampas interiores
Relación h/1porcentajealtura a salvar(m)Observaciones
1:520,00 %< 0,075sin descanso
1:812,50 %0,075 < 0,200sin descanso
1:1010,00 %0,200 < 0,300sin descanso
1:128,33 %0,300 < 0,500sin descanso
1:12,58,00 %0,500 < 0,750con descanso
1:166,25 %0,750 < 1,000con descanso
1:16.66,00%1,000 < 1,400con descenso
1:205,00 %1,400 con descanso

A.1.4.2.2.2. Pendientes de rampas exteriores


Relación h/1porcentajealtura a salvar(m)Observaciones
1:812,50%< 0,075sin descanso
1:1010,00 %0,075 < 0,200sin descanso
1:128,33 %0,200 < 0,300sin descanso
1:12,58,00 %0,300 < 0,500sin descanso
1:166,25 %0,500 < 0,750con descanso
1:16.66,00 %0,750 < 1,000con descanso
1:205,00 %1,000 < 1,400con descanso
1:254,00 %1,400con descanso
A.1.4.2.2.3. Prescripciones en rampas
El ancho libre de una rampa se medirá entre zócalos y tendrá un ancho
mínimo de 1,10 m y máximo de 1,30 m; para anchos mayores se
deberán colocar pasamanos intermedios, separados entre si a una
distancia mínima de 1,10 m y máxima de 1,30 m, en caso que se
presente doble circulación simultánea.
No se admitirán tramos con pendiente cuya proyección horizontal
supere los 6,00 m, sin la interposición de descansos de superficie plana
y horizontal de 1,50 m de longitud mínima, por el ancho de la rampa.
(Anexo 14).
- Cuando la rampa cambia de dirección girando un ángulo que varia
entre 90° y 180° este cambio se debe realizar sobre una superficie plana
y horizontal, cuyas dimensiones permitan el giro de una silla de ruedas:
- cuando el giro es a 90°, el descanso permitirá inscribir un circulo de
1,50 m de diámetro. (Anexo 15);
- cuando el giro se realiza a 180° el descanso tendrá un ancho mínimo
de 1,50 m por el ancho de la rampa, más la separación entre ambas
ramas. (Anexo 16).
Llevarán zócalos de 0,10 m de altura mínima a ambos lados, en los
planos inclinados y descansos.
La pendiente transversal de las rampas exteriores, en los planos
inclinados y en descansos, será inferior al 2 % y superior al 1 %, para
evitar la acumulación de agua.
Al comenzar y finalizar cada tramo de rampa se colocará un solado de
prevención de textura en relieve y color contrastante con respecto a los
solados de la rampa y del local, con un largo de 0,60 m por el ancho de
la rampa.
Al comenzar y finalizar una rampa, incluidas las prolongaciones
horizontales de sus pasamanos, debe existir una superficie de
aproximación que permita inscribir un circulo de 1,50 m de diámetro
como mínimo que no será invadida por elementos fijos, móviles o
desplazables, o por el barrido de puertas. (Anexos 14 y 15).
A.1.4.2.2.4. Pasamanos en rampas
Los pasamanos colocados a ambos lados de la rampa serán dobles y
continuos. La forma de fijación no podrá interrumpir el deslizamiento
de la mano y su anclaje será firme. La altura de colocación del
pasamano superior será de 0,90 m 0,05 m y la del inferior será de 0,75
m 0,05 m. medidos a partir del solado de la rampa hasta el plano
superior del pasamano. La distancia vertical entre ambos pasamanos
será de 0,15 m.
La sección transversal circular tendrá un diámetro mínimo de 0,04 m y
máximo de 0,05 m. Las secciones de diseño anatómico observarán las
mismas medidas.
Estarán separados de todo obstáculo o filo de paramento como mínimo
0,04 m y se fijarán por la parte inferior. (Anexo 12).
Los pasamanos se extenderán con prolongaciones horizontales de
longitud igual o mayor de 0,30 m a las alturas de colocación indicadas
anteriormente, al comenzar y finalizar la rampa. No se exigirá continuar
los pasamanos, salvo las prolongaciones anteriormente indicadas en los
descansos y en el tramo central de
las rampas con giro. Al finalizar los tramos horizontales los pasamanos
se curvarán sobre la pared, se prolongarán hasta el piso o se unirán los
tramos horizontales del pasamano superior con el pasamano inferior.
Las prolongaciones horizontales de los pasamanos no invadirán las
circulaciones.
A.1.4.2.3.1. Cabinas
a) Tipos de cabinas
Cualquiera sea el número de ascensores de un edificio, por lo menos
uno de ellos llevará una cabina de los tipos 1, 2 o 3. Todas las unidades
de uso cualquiera sea el destino serán accesibles por lo menos a través
de un ascensor con dichos tipos de cabina
- Cabina tipo 1:
Las dimensiones interiores mínimas serán de 1,10 m x 1,30 m con una
sola puerta o dos puertas opuestas en los lados menores, permitiendo
alocar una silla de ruedas. (Anexo 17).
- Cabina tipo 2
Las dimensiones interiores mínimas serán de 1,50 m x 1,50 m o que
permitan inscribir un circulo de 1,50 m de diámetro, con una sola
puerta o dos puertas en lados contiguos u opuestos, pudiendo alocar y
girar 360° a una silla de ruedas.
(Anexo 18).
- Cabina tipo 3
Las dimensiones interiores mínimas serán de 1,30 m y 2,05 m, con una
sola puerta o dos puertas en lados continuos u opuestos, permitiendo
alocar una camilla y un acompañante. (Anexo 19).
b) Teléfonos de emergencia y timbres de alarma en cabina En edificios
con asistencia de público, sea su propiedad pública o privada, que
tengan ascensor, cada cabina tendrá un teléfono interno colocado a una
altura de 1,00 m 0,10 m del nivel del piso de la cabina, conectable a la
red de servicio público al cesar la actividad del día en esos edificios.
Para cualquier tipo de cabina el pulsador o botón de alarma deberá
estar colocado en la parte inferior de la botonera.
c) Pasamanos en cabinas de ascensores
Para cualquier tipo de cabina se colocarán pasamanos en tres lados. La
altura de colocación será de 0,80 m a 0,85 m medidos desde el nivel del
piso de la cabina hasta el plano superior del pasamano y separados de
las paredes 0,04 m como mínimo. La sección transversal puede ser
circular o rectangular y su dimensión entre 0,04 m a 0,05 m.
d) Señalización en la cabina
En el interior de la cabina se indicará en forma luminosa el sentido del
movimiento de la misma y en forma de señal sonora el anuncio de
posición para pedidos realizados desde el interior de la cabina, que se
diferenciarán del sonido de las llamadas realizadas desde el rellano.
e) Piso de la cabina
En todos los pisos de las cabinas el revestimiento será antideslizante y
cuando se coloquen alfombras serán pegadas y de 0,02 m de espesor
máximo. Se prohíben las alfombras sueltas.
b) Botonera en cabina
En todos los tipos de cabina, el panel de comando o botonera, cuando
sea accionada por el público, se ubicará en una zona comprendida
entre 0,80 m a 1,30 m de altura, medida desde el nivel de piso de la
cabina y a 0,50 m de las esquinas. (Anexo 20).
A la izquierda de los pulsadores se colocará una señalización
suplementaria para ciegos y disminuidos visuales de los números de
piso y demás comandos en color contrastante y relieve, con caracteres
de una multa mínima de 0,01 m y máxima de 0,015 m. Los comandos
de emergencia se colocarán en la parte inferior de la botonera. (Anexo
21).
A.1.4.2.3.2. Rellanos
a) Dimensiones de rellanos
El rellano frente a un ascensor o grupos de ascensores se dimensionará
de acuerdo a la capacidad de la o de las cabinas, computándose las de
los coches de cajas enfrentadas, adyacentes o que formen ángulo. El
lado mínimo será igual a 1,10 m hasta (10) diez personas y se
aumentará a razón de 0,20 m por cada persona que exceda de (10) diez.
Los rellanos no serán ocupados por ningún elemento o estructura (fijos,
desplazables o móviles).
En rellanos que comunican con circulaciones horizontales se
observarán las superficies de aproximación a las puertas del ascensor
que abren sobre el rellano, según lo prescrito en el apartado A 1.3. de
este artículo y que no serán ocupadas por ningún elemento o estructura
(fijos, móviles o desplazables).
En los rellanos cerrados que sirvan a cabinas del tipo 1 o del tipo 2, se
debe disponer como mínimo, frente a la puerta del ascensor una
superficie que inscriba un circulo de 1,50 m de diámetro cuando las
puertas del rellano sean corredizas. (Anexo 22). Cuando las hojas de las
puertas del palier barren sobre el rellano, la superficie mínima del
rellano cerrado se indica en el anexo 23.
Si el rellano cerrado sirve a una cabina tipo 3, debe disponer como
mínimo frente a la puerta del ascensor una superficie que inscriba un
circulo de 2,30 m de diámetro. (Anexo 24).
b) Pulsadores en rellano
Los pulsadores en rellano se colocarán a una altura de 0,90 m a 1,00 m
medidos desde el nivel del solado. La distancia entre el pulsador y
cualquier obstáculo será igual o mayor a 0,50 m. Los pulsadores de
llamada tendrán una señal luminosa indicadora que la llamada se ha
registrado, produciendo un sonido diferente al de la llegada de la cabina
a nivel.
c) Mirillas en puertas del rellano
Las puertas del rellano accionadas manualmente con hojas o paños
llenos o ciegos, tendrán mirilla de eje vertical, con un ancho mínimo de
0,05 m y un largo de 1,00 m, cuyo borde inferior estera ubicado a 0,80
m de altura del nivel del solado. (Anexo 25).
Cuando las hojas sean plegadizas, el área de abertura será de 0,05 m2
y un lado no menor de 0,05 m, ubicada a la misma altura indicada en
el párrafo precedente.
La abertura contará con una defensa indeformable de vidrio armado.
La puerta del rellano que corresponde a sótano no habitable será ciega
e incombustible.
A. 1.4.2.3.3. Puertas de cabina y rellano
a) Altura de las puertas de cabina y rellano
La altura de paso mínima de las puertas de la cabina y del rellano será
de 2,00 m.
b) Ancho mínimo de las puertas de cabina y rellano
La luz útil de paso mínima de las puertas de la cabina y del rellano será
de 0,80 m.
c) Separación entre puertas de cabina y rellano
La separación entre puertas enfrentadas de cabina y de rellano no será
mayor de 0,10 m. Esta separación se entiende entre planos
materializados que comprenden la totalidad de los paños de las puertas.
Queda prohibida cualquier variación que amplíe dicha medida.
d) Tiempo de apertura y cierre de puertas automáticas
El tiempo mínimo durante el cual las puertas permanecerán abiertas
será de 3 segundos. Este lapso se puede acortar o prolongar si se
accionan los correspondientes botones de comando de puertas desde la
cabina.
1.4.2.3.4. Nivelación entre el piso de la cabina y el solado del rellano
En todas las paradas, la diferencia de nivel entre el solado terminado
del rellano y el piso de la cabina será como máximo de 0,02 m.
A. 1.4.2.3.5. Separación horizontal entre el piso de la cabina y el solado
del rellano
La separación horizontal máxima admitida entre el piso de la cabina y
el solado del rellano será de 0,03 m.
A. 1.4.2.4. Medios alternativos de elevación
Se podrán utilizar solamente las plataformas mecánicas elevadoras
verticales para personas en silla de ruedas y plataformas mecánicas que
se deslizan sobre una escalera, para personas en silla de ruedas. Estos
medios permanecerán plegados en el rellano superior o inferior del
desnivel al cual están vinculados en forma fija para un tramo
determinado y no invadirán los anchos mínimos exigidos en pasajes,
escaleras y escalones cuando son utilizados. Se deberá prever una
superficie de aproximación de 1,50 m x 1,50 m al comienzo y a la
finalización del recorrido.
A. 1.5. Locales sanitarios para personas con movilidad reducida
A.1.5.1. Generalidades
Todo edificio con asistencia de público, sea de propiedad pública o
privada, a los efectos de proporcionar accesibilidad física al público en
general y a los puestos de trabado, cuando la normativa municipal
establezca la obligatoriedad de instalar servicios sanitarios
convencionales, contará con un "servicios sanitario especial para
personas con movilidad reducida", dentro de las siguientes opciones y
condiciones.
a) En un local independiente con inodoro y lavabo. (Anexo 26);
b) Integrando los servicios convencionales para cada sexo con los de
personas con movilidad reducida en los cuales un inodoro se instalará
en un retrete y cumplirá con lo prescripto en el ítem A. 1.5.1.1. y un
lavabo cumplirá con lo prescrito en el ítem A. 1.5.1.2, ambos de la
reglamentación del artículo 21.
Los locales sanitarios para personas con movilidad reducida serán
independientes de los locales de trabajo o permanencia y se
comunicaran con ellos mediante compartimientos o pasos cuyas
puertas impidan la visión en el interior de los servicios y que permitan
el paso de una silla de ruedas y el accionamiento de las puertas que
vinculan los locales, observando lo prescripto en el apartado A.
1.3. Las antecámaras y locales sanitarios para personas con movilidad
reducida permitirán el giro de una silla de ruedas en su interior. No
obstante si esto no fuera factible, el giro podrá realizarse fuera del local,
en una zona libre y al mismo nivel, inmediata al local.
El local sanitario para personas con movilidad reducida o cualquiera de
sus recintos que cumplan con la presente prescripción, llevarán la
señalización normalizada establecida por Norma IRAM N° 3722
"Símbolo Internacional de Acceso para Discapacitados motores", sobre
la pared próxima a la puerta, del lado del herraje de accionamiento en
una zona de 0,30 m de altura a partir de 1,30 m del nivel del solado.
Cuando no sea posible la colocación sobre la pared de la señalización,
esta se admitirá sobre la hoja de la puerta.
Las figuras de los anexos correspondientes son ejemplificativas y en
todos los casos se cumplirán las superficies de aproximación mínimas
establecidas para cada artefacto, cualquiera sea su distribución, las que
se pueden superponer. La zona barrida por las hojas de las puertas no
ocupará la superficie de aproximación al artefacto.
A.1.5.1.1. Inodoro
Se colocará un inodoro de pedestal cuyas dimensiones mínimas de
aproximación serán de 0,80 m de ancho a un lado del artefacto, de 0,30
m del otro lado del artefacto, ambas por el largo del artefacto, su
conexión y sistema de limpieza posterior, más 0,90 m, y frente al
artefacto el ancho del mismo por 0,90 m de largo. El inodoro se colocará
sobre una plataforma que no sobresalga de la base del artefacto, de
modo que la taza del mismo con tabla resulte instalada de 0,50 m a
0,53 m del nivel del solado o se elevará con una tabla suplementada. El
accionamiento del sistema de limpieza estará ubicado entre 0,90 m 0,30
m del nivel del solado. Este artefacto con una superficie de
aproximación libre y a un mismo nivel se podrá ubicar en:
- un retrete, (Anexo 27);
- un retrete con lavabo, (Anexo) 26);
- un baño con ducha, (Anexo 28); y en
- un baño con ducha y lavabo, (Anexo 29).
A. 1.5.1.2. Lavabo
Se colocará un lavabo de colgar (sin pedestal) o una mesada con bache,
a una altura de 0,85 m 0,05 m con respecto al nivel del solado, ambos
con espejo ubicado a una altura de 0,90 m del nivel del solado, con
ancho mínimo de 0,50 m, ligeramente inclinado hacia adelante con un
ángulo de 10°. La superficie de aproximación mínima tendrá una
profundidad de 1,00 m frente al artefacto por un ancho de 0,40 m a
cada lado del eje del artefacto, que se podrá superponer a las
superficies de aproximación de otros artefactos. El lavabo o la mesada
con bache permitirán el acceso por debajo de los mismos en el espacio
comprendido entre el solado y un plano virtual horizontal a una altura
igual o mayor de 0,70 m con una profundidad de 0,25 m por un ancho
de 0,40 m a cada lado del eje del artefacto y claro libre debajo del
desagüe. (Anexo 30).
Este lavabo o mesada con bache se podrá ubicar en:
- un local con inodoro (Anexo 26);
- un baño con inodoro y ducha (Anexo 29);
- un local sanitario convencional; y
- una antecámara que se vincula con el local sanitario convencional o
para personas con movilidad reducida
A.1.5.1.3. Ducha y desagüe de piso
La ducha y su desagüe de piso constarán de una zona de duchado de
0,90 m x 0,90 m con asiento rebatible y una zona seca de 0,80 m y 1,20
m, que estarán al mismo nivel en todo el local. La ducha con su
desagüe, zona de duchado y zona seca se podrán instalar en un
gabinete independiente o con otros artefactos que cumplan con lo
prescrito en los ítems anteriores, pudiéndose en ese caso superponer la
zona seca con las superficies de aproximación del o de los artefactos
restantes en la forma seguidamente indicada:
- en un gabinete indispensable con zona de duchado de 0,90 m x 0,90
m y superficie de 1,50 m x 1,50 m que incluye la zona seca y el espacio
necesario para el giro a 3600 de una silla de ruedas. (Anexo 31);
- en un baño con inodoro, (Anexo 28);
- en un baño con inodoro y lavabo, (Anexo 29).
A.1.6. Zona de atención al público
En los lugares donde se ubiquen mostradores, se deberá contar como
mínimo con un sector de no menos 0,75 m de ancho, a una altura de
0,80 m y un espacio libre por debajo del mismo de 0,65 m de alto y 0,50
m de profundidad en todo el sector.
A.1.7. Estacionamiento de vehículos
En estacionamiento de vehículos en edificios destinados a todo uso, con
carácter público o privado, y estacionamientos comerciales se
dispondrán "módulos de estacionamiento especiales" según lo siguiente:
- los módulos de estacionamiento especial para vehículos adaptados
para personas con discapacidad motora, tendrán un ancho mínimo de
3,50 m. (Anexo 1);
- en caso de disponerlos de a pares, el ancho total de ambos módulos
será de 6,00 m; en el sector central y con un ancho de 1,00 m, se
señalizará en el solado el corredor común de acceso. (Anexo 32);
- el modulo de estacionamiento especial no será exigible cuando la
cantidad de módulos de estacionamiento convencionales sea menor de
(20) veinte:
- a partir de (20) veinte módulos de estacionamiento no se dispondrá un
modulo de estacionamiento especial cada (50) cincuenta módulos
convencionales o fracción;
- cuando módulos de estacionamiento no se dispongan en piso bajo,
será obligatoria la instalación de un ascensor, reconociendo los tipos de
cabinas 1,2 o 3 del ítem A.1.4.2.3.1. de este artículo. que llegará hasta
el nivel donde se proyecten módulos de estacionamiento especiales; y-
la línea natural de libre trayectoria entre cualquier modulo de
estacionamiento especial y la salida a la vía pública o al medio de
circulación vertical, no superara los 30,00 m.
A.2. Prescripciones para algunos destinos.
Serán de aplicación lo establecido en el inciso A.1. "Prescripciones
generales"
de este artículo, además de lo que se expresa para algunos destinados.
El coeficiente mínimo de ocupación para cada destino será determinado
por la normativa municipal vigente.
La cantidad de servicios sanitarios especiales, accesibles para personas
con movilidad reducida se establecerá en relación a la cantidad que
determine la normativa municipal vigente para servicios sanitarios
convencionales, según el destino fijado, ocupación y características del
edificio, con la salvedad que, cuando no se establezca nada sobre el
particular, se cumplirá como mínimo con el apartado A.1.5.1.a) de la
reglamentación del artículo 21.
A.2.1. Hotelería.
En todos los establecimientos de hotelería se exigirá un mínimo de
habitaciones especiales, acondicionadas para personas con movilidad
reducida, cuyas dimensiones y características se ejemplifican en el
anexo 33 y baño privado especial que dispondrá de un inodoro, lavabo y
zona de duchado como mínimo, siendo optativa la instalación de bañera
u otros artefactos, siempre que se conserven las superficies de
aproximación.
Tabla: Cantidad de habitaciones especiales para personas con
movilidad reducida N° de habitaciones convencionales N° de
habitaciones especiales
< 15 habitaciones No es exigible
16 a 100 habitaciones1 habitación con baño privado
101 a 150 habitaciones2 habitaciones con baño privado
151 a 200 habitaciones3 habitaciones con baño privado
> 200 habitaciones1 habitación con baño privado cada 50 habitaciones

Las zonas de información y recepción deberán disponer de un servicio


sanitario especial, que será optativo cuando estas zonas estuvieran en
directa vinculación con otros usos que requirieran la dotación de este
servicio.
En albergues se dispondrá de dormitorios ubicados en niveles
accesibles, con camas que dispongan de las aproximaciones indicadas
en el anexo 33. La cantidad de camas accesibles será una cada (50)
cincuenta camas convencionales. Los servicios sanitarios especiales se
dispondrán en la proximidad de los dormitorios, en la relación de (1)
uno cada (3) tres camas accesibles y contarán como mínimo un inodoro,
un lavabo y una ducha, en locales independientes o integrados a los
servicios convencionales.
A.2.2. Comercio
A.2.2. 1. Galería de comercios
Si se ofrecen servicios sanitarios convencionales, por lo menos un
inodoro y un lavabo por sexo deberán cumplir con los requisitos del
servicio sanitario especial.
A.2.2.2. Comercios donde se expenden productos alimenticios
Si se ofrecen servicios sanitarios convencionales, por lo menos un
inodoro y un lavabo por sexo deberán cumplir con los requisitos del
servicio sanitario especial.
A.2.2.3. Supermercados y autoservicios
Si se ofrecen servicios sanitarios convencionales, por lo menos un
inodoro y un lavabo por sexo deberán cumplir con los requisitos del
servicio sanitario especial.
A.2.2.4. Comercios donde se expenden comidas
Si se ofrecen servicios sanitarios convencionales, por lo menos un
inodoro y un lavabo por sexo deberán cumplir con los requisitos del
servicio sanitario especial.
A.2.3. Industria
En los destinos referidos a la industria, cuando los procesos
industriales puedan ser desempeñados por personas con movilidad
reducida, se tomarán en cuenta las prescripciones del inciso A. 1. de la
reglamentación del presente artículo, en las áreas correspondientes, a
los efectos de proporcionar accesibilidad física a los puestos de trabajo.
A.2.4. Esparcimiento y espectáculos públicos
Tendrán que tomarse en cuenta reservas de espacios para usuarios de
sillas de ruedas. Las reservas se realizarán en forma alternada, evitando
zonas segregadas del público y la obstrucción de los medios de salida.
Cada espacio reservado tendrá 0,80 m de ancho por 1.20 de largo y se
ubicaran en plateas, palcos o localidades equivalentes, accesibles y en
zonas donde la visual no resulte obstaculizada por vallas o parapetos.
Se destinará el 2 % de la totalidad de las localidades para los espacios
reservados. La cantidad de espacios reservados para ubicar las sillas de
ruedas se redondeará por exceso con un mínimo de (4) cuatro espacios.
Los servicios sanitarios especiales para el público se distribuirán en
distintos niveles y a distancias menores o iguales a 30,00 m de las
localidades o espacios reservados para personas en sillas de ruedas.
En salas de espectáculos donde sea prioritaria la buena recepción de
mensajes sonoros, se instalarán sistemas de sonorización asistida para
las personas hipoacúsicas y se preverán disposiciones especiales para
que permanezca iluminado el interprete de lenguaje de gestos para
sordos cuando se oscurezca la sala. La instalación de un sistema de
sonorización asistida se señalizará mediante el pictograma aprobado
por Norma IRAM N° 3723.
A.2.5. Sanidad
En edificios de altura se dispondrá la compartimentación adecuada
para circunscribir zonas de incendio.
Cuando los establecimientos de sanidad funcionen en más de una
planta, deberán contar con ascensor y el mismo llevará una cabina del
tipo 3, especificado en el ítem A. 1.4.2.3.1. de la reglamentación del
artículo 21 y el correspondiente rellano especificado en el ítem A.
1.4.2.3.2. de la reglamentación del presente artículo.
Los servicios sanitarios especiales para las zonas de público (general y
consultorios externos), y zonas de internación (habitaciones y salas), se
distribuirán en todos los niveles y en cantidades determinadas por las
necesidades especificas de cada establecimiento. Además de cumplir
con lo establecido en el apartado A. 1.5. de la reglamentación del
artículo 21, se incorporarán artefactos especiales con sus accesorios,
según los requerimientos particulares.
A.2.6. Educación y cultura.
En establecimientos públicos o privados, donde se imparta enseñanza
en las distintas modalidades y niveles (escuelas, institutos, academias,
etc.) y en edificios relacionados con la cultura (museos, bibliotecas,
centros culturales, salas de exposiciones, etc.) se cumplirá además con
lo siguiente:
En los espacios, locales o circulaciones de estos edificios que presenten
un desnivel o para facilitar el acceso a estrados a través de salones de
actos o por detrás del escenario a personas con discapacidad motora, se
dispondrán los medios para salvar el desnivel, ya sea por rampas fijas o
móviles, según el ítem A. 1.4.2.2. de la reglamentación del artículo 21. o
por medios alternativos de elevación, previstos en el ítem A. 1.4.2.4 de
la reglamentación del artículo 21.
Cuando sea prioritaria la buena recepción de mensajes sonoros en
salas, se instalarán sistemas de sonorización asistida para las personas
hipoacúsicas y se preverán disposiciones especiales para que
permanezca iluminado el interprete del lenguaje de gestos para sordos
cuando se oscurezca la sala. La instalación de un sistema de
sonorización asistida se señalizará mediante el pictograma aprobado
por Norma IRAM 3723.
En establecimientos educacionales habrá por lo menos por piso, un
inodoro y un lavabo por sexo para uso de personas con movilidad
reducida, con la relación de uno por cada (500) quinientos alumnos por
sexo y fracción en cada turno, en locales independientes o integrados a
los servicios convencionales.
A.2.7. Infraestructura de los medios de transporte
En los destinos referidos a la infraestructura de los medios de
transporte, la información será dada a los usuarios en forma sonora y
visual simultáneamente.
Los bordes de los andenes y embarcaderos deberán contar con una
banda de prevención de textura en relieve y color contrastante con
respecto al resto del solado, colocada lo largo del borde del anden en
toda su extensión.
En estaciones terminales de transporte (automotor, por ferrocarril,
aéreas y marítimas) de larga distancia, se dispondrá de una sala de
descanso y atención por sexo, vinculada al sanitario especial, adecuada
para los pasajeros con movilidad reducida.
A.2.8. Deporte y recreación
En los destinos referidos a deporte y recreación (salas para teatro, cine
y espectáculos) tendrán que tomarse en cuenta reservas de espacios
para usuarios en silla de ruedas; estas reservas se realizaran en forma
alternada, evitando zonas segregadas del público y obstrucción de los
medios de salida. Cada espacio reservado tendrá 0,80 m de ancho por
1,20 m de largo y se ubicarán en platea, palcos o localidades
equivalentes accesibles y donde no resulte obstaculizada la visual por
vallas o parapetos. Se destinará el 1 % de la totalidad de las localidades
para la reserva de los lugares especiales.
Estos edificios dispondrán de servicios sanitarios especiales por sexo,
en los sectores públicos accesibles y en la proximidad de los espacios
reservados para personas con discapacidad motora.
Deberá proveerse accesibilidad en los sectores destinados a la practica
de deportes y sus instalaciones, que contarán con servicios sanitarios
especiales y vestuarios adaptados por sexo.
A.2.9. Religioso
En los destinos referidos a edificios religiosos, en los locales y espacios
descubiertos, destinados al culto se instalará un sistema de
sonorización asistida para las personas hipoacúsicas y se preverán
disposiciones especiales para la buena iluminación del interprete del
lenguaje gestual. La instalación de un sistema de sonorización asistida
se señalizará mediante el pictograma aprobado por Norma IRAM 3723.
A.2.10 Geriatría
En los destinos referidos a geriatría, las circulaciones horizontales
deberán contar con pasamanos continuos de sección circular, colocados
a una altura de 0,80 m 0,05 m el nivel del solado separados del
paramento como mínimo 0,04 m, de color contrastante que los
destaque de la pared y con terminación agradable al tacto como el
plástico o la madera.
Los establecimientos geriátricos de más de una planta contarán con un
ascensor con cabina tipo 3 según especificaciones del ítem A.1.4.2.3.1.
de la reglamentación del artículo 21 y el correspondiente rellano
cumplirá lo establecido en el ítem A.4.2.3.2. de la reglamentación del
artículo 21.
En estos establecimientos se deberá contar con servicio sanitario
especial en cada piso, cuya conformación, distribución y cantidad de
artefactos estará de acuerdo con los destinos del nivel. Los sectores
destinados a habitaciones contarán con servicios sanitarios individuales
o compartidos, siendo la cantidad de artefactos especiales igual al 50 %
de los artefactos convencionales. Por lo menos un local sanitario
contará con una bañera para uso asistido, con superficies de
aproximación en los dos lados mayores y en una cabecera.
La instalación a la vista de agua caliente y desagüe de lavabos deberán
tener aislación térmica. Los calefactores deberán disponer de la
protección adecuada para evitar el contacto de las personas con
superficies calientes.
B. EDIFICIOS DE VIVIENDA COLECTIVA
B.1. Zonas comunes
Las viviendas colectivas a construirse deberán contar con un itinerario
accesible para las personas con movilidad y comunicación reducidas-
especialmente para los usuarios con sillas de ruedas-, desde la vía
pública y a través de las circulaciones de uso común hasta la totalidad
de unidades funcionales y dependencias de uso común cumpliendo las
prescripciones de la reglamentación del artículo 20 y del inciso A.1 del
artículo 21, excepto el ítem A.4.1., en lo referido a ancho de
circulaciones horizontales, para las cuales se admite un valor mínimo
de 1,10 m y el apartado A.1.5. del citado artículo.
Para la elección del tipo de cabinas de ascensores, prescritos en el ítem
A.1.4.2.3.1. de la reglamentación del artículo 21, se utilizará la
siguiente tabla, en función del número de ocupantes por piso funcional
y del nivel de acceso de la unidad de uso a mayor altura. A los efectos
del cómputo de ocupantes por piso funcional se considerarán dos
personas por dormitorio, cualquiera sea la dimensión de estos, a
excepción del dormitorio de servicio que se computará por una sola
persona.
Número de ocupantes por piso funciona Nivel de acceso de la unidad de
uso más elevada desde planta baja Nivel de acceso de la unidad de uso
más elevada desde planta baja <38,00 m38,00 m
cabina tipo 1 o 2cabina tipo 1 o 2
> 6 cabina tipo 1 o 2cabina tipo 3

Las viviendas colectivas existentes deberán adecuar sus zonas comunes


con el grado de adaptabilidad o en su defecto de practicabilidad,
cumpliendo con lo prescrito en la reglamentación de los artículos 20 y
21, a requerimiento de los ocupantes de cualquier unidad funcional.
B.2. Zonas propias
B.2.1. Puertas
La luz útil de paso de todas las puertas será de 0,80 m como mínimo.
B.2.2. Circulaciones horizontales
Las circulaciones horizontales en el interior de la vivienda deberán tener
1,10 m como ancho mínimo.
B.2.3. Locales sanitarios
La vivienda deberá tener por lo menos un baño practicable de 1,50 m x
2,20 m.
B.2.4. Cocina
La cocina de la vivienda deberá tener un lado mínimo de 2,00 m y un
Área mínima de 4,00 m2
ARTICULO 22
A. TRANSPORTE AUTOMOTOR PUBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS
A.1. Vehículos urbanos y suburbanos de corta y media distancia
Las empresas de transporte deberán incorporar a partir de los seis
meses de la entrada en vigencia de la presente Reglamentación y
durante el transcurso del año 1997, por lo menos una unidad de
pasajeros con adaptaciones para el ingreso y egreso en forma autónoma
y segura y la ubicación en su interior de personas con movilidad y
comunicación reducidas-especialmente usuarios de sillas de ruedas y
semiambulatorios severos-. Progresivamente y por renovación del
parque automotor deberán incorporar unidades hasta llegar a la
renovación total de la flota en esas condiciones. (Ver cuadro siguiente).
Plazos Vehículos a incorporar en cada línea por renovación del parque
automotor
En el transcurso de 1997 Un vehículo adaptado por línea
Año 1998 20 % del total de vehículos de cada línea
Año 1999 40 % del total de vehículos de cada línea
Año 2000 60 % del total de vehículos de cada línea
Año 2001 80 % del total de vehículos de cada línea
Año 2002 100 % del total de vehículos de cada línea

Las características pueden ser las de un vehículo de "piso bajo" de


hasta 0.40 m de altura entre la calzada y su interior, un
"arrodillamiento" no inferior de 0,05 m y con los complementos
necesarios que permitan el ingreso y egreso de un usuario de silla de
ruedas, o con aquellas características que satisfagan el cumplimiento
de las condiciones arriba expresadas.
Contarán por lo menos, con una puerta de 0.90 m ancho libre mínimo
para el paso de una silla de ruedas.
En el interior se proveerá por lo menos, de dos espacios destinados a
sillas de ruedas, ubicados en el sentido de la marcha del vehículo, con
los sistemas de sujeción correspondientes para la silla de ruedas.
pudiéndose ubicar en los dos lugares, según las necesidades, dos
asientos comunes rebatibles.
Se dispondrá también una zona de ubicación para los apoyos
isquiáticos;
-la barra inferior del apoyo estará colocada a 0,75 m desde el nivel del
piso;
-la barra superior de 1,00 m desde el nivel del piso y desplazada
horizontalmente 0,15 m de la vertical de la barra inferior y;
-se considerará un modulo de 0,45 m de ancho por persona.
Los accesos tendrán pasamanos a doble altura. El interior contará
además:
-con pasamanos verticales y horizontales;
-dos asientos de uso prioritario por parte de personas con movilidad y
comunicación reducidas, debidamente señalizados, según la Norma
IRAM 3 722, con un plano de asiento a 0,50 m del nivel del piso;
-espacio para guardar bolsos o cochecitos de bebés, que no interfieran
la circulación.
La identificación de la línea deberá tener una óptima visualización, los
números y ramales deberán estar en el frente de la unidad y anexarse
en los laterales, cercanos a las puertas. Las leyendas tendrán que
hacerse en colores contrastantes sobre fondos opacos.
Las unidades serán identificadas con el "Símbolo Internacional de
Acceso" según el pictograma establecido en la Norma IRAM 3722 en su
frente y en los laterales.
Las maquinas expendedoras de boletos deben ser posibles de accionar
por todos los pasaderos, con una altura máxima de 1.30 m desde el
nivel del piso a la boca de pago, con una altura mínima de 0.80 m
desde el nivel del piso a las bocas de extracción del boleto y/o vuelto y
contar con un barrar o asidero vertical a ambos lados.
Se prohíbe la colocación y utilización de sistemas de molinetes u otros
sistemas que dificulten o impidan la movilidad y circulación de los
pasaderos. La circulación deberá tener un ancho mínimo de 0,70 m,
salvo que sea utilizada por personas en silla de ruedas, en cuyo caso el
ancho mínimo será de 0,80 m hasta el lugar reservado para alojar las
sillas.
El piso del coche se revestirá con material antideslizante, no presentara
desniveles ni obstáculos en toda su extensión, y llevará una franja de
señalización de 0,15 m de ancho en los bordes de entrada y salida del
vehículo.
La altura recomendada para los pulsadores de llamada es de 1,35 m
como máximo y de 1,25 m como mínimo, medidos desde el nivel del
piso: ubicados en los dos bárrales de puertas de salidas y por lo menos
en un barrar en el medio de la zona delantera y otro barra) en el medio
de la zona trasera. En todos los sitios destinados a ubicar sillas de
ruedas y asientos reservados para personas con movilidad y
comunicación reducidas, los pulsadores deberán estar situados a una
altura de 1,OO m +-O,1Om.
Todos los pulsadores deberán contar con una señal luminosa que
indique la efectivización de la llamada y el pulsador dispuesto en las
zonas de emplazamiento de las sillas de ruedas, deberá producir una
señal visual intermitente en el puesto de mando del conductor. Esta
señal se identificará con el "Símbolo Internacional de Acceso", según el
pictograma aprobado por la Norma IRAM 3722.
Se deberán incorporar sistemas de información referidos a recorridos,
paradas próximas, paradas en las que se encuentra estacionado. Las
mismas deberán ser posibles de recepcionarse por parte de personas
con disminución visual o auditiva.
Toda otra indicación del conductor, también deberá ser posible de
recepcionarse por parte de personas con disminución visual o auditiva.
A2. Vehículos de larga distancia
La cantidad de vehículos especiales y los plazos para su progresiva
incorporación, estarán en función de las frecuencias actualizadas de los
distintos destinos de cada empresa, a propuesta de los organismos
responsables del control de los servicios.
En vehículos de larga distancia se optará por la incorporación de un
elevador para sillas de ruedas o sistemas diseñados a tal fin, que
cumplan con el propósito de posibilitar el acceso autónomo de personas
en sillas de ruedas y se dispondrá el espacio necesario en su interior
para la ubicación de por lo menos una silla de ruedas en el sentido de
dirección de marcha del vehículo, equipado con los sistemas de sujeción
correspondientes a la silla de ruedas y al usuario.
B. TRANSPORTE SUBTERRANEO
Las empresas responsables del transporte subterráneo de pasajeros
deberán iniciar la adecuación de las estaciones, sus instalaciones y
equipamiento existentes, según lo expresado en la presente
Reglamentación de los Art. 20 y 21, y del material móvil a partir de los
seis meses de la entrada en vigencia de la presente reglamentación y
deberán ser completados en un plazo no superior a tres años para que
el servicio pueda ser utilizado por personas con movilidad y
comunicación reducidas -especialmente para los usuarios en sillas de
ruedas-.
La infraestructura y el material móvil que se incorporen al sistema en el
futuro deberán ajustarse a lo prescrito por la Ley 22.431 y sus
modificatorias y esta Reglamentación. Los requisitos a tener en cuenta
son los siguientes:
-Instalación de un ascensor, con cabina tipo 1, 2 o 3 según lo
establecido en el Art. 21, ítem A.1.4.2.3.1 de la presente
Reglamentación, desde la vía pública a la zona de pago y al andén. para
el ingreso y egreso de las estaciones por las personas con movilidad y
comunicación reducidas- especialmente para los usuarios de silla de
ruedas en principio estos equipos se instalaran en las estaciones más
importantes de cada línea para llegar al término fijado por esta
reglamentación a su colocación en todas las estaciones.
-Seguridad durante la permanencia y circulación en los andenes;
-ubicación en los andenes de zonas de descanso, mediante la colocación
de asientos con apoyabrazos y apoyos isquiáticos;
-Posibilidad de efectuar las combinaciones entre las distintas líneas;
-información y seguridad en todo el sistema de estructuras fijas y
móviles, mediante la adecuada señalización visual, auditiva y táctil;
-Provisión en el interior de cada coche, de dos espacios destinados a
sillas de ruedas, ubicados en la dirección de marcha del vehículo, con
los sistemas de sujeción correspondientes para la silla de ruedas,
ubicar en estos lugares, según las necesidades, dos asientos comunes
rebatibles;
-Disposición en el interior de cada coche de una zona para los apoyos
isquiáticos. La barra inferior del apoyo estera colocada 0,75 m desde el
nivel del piso y la barra superior a 1,00 m desde el nivel del piso y
desplazada horizontalmente 0,15 m de la vertical de la barra inferior. Se
considerara un módulo de 0,45 m de ancho por persona.
-Disposición en el interior del vehículo de pasamanos verticales y
horizontales, dos asientos de uso prioritario por parte de personas con
movilidad y comunicación reducidas señalizados, según la Norma 1RAM
3722, con un plano de asiento a 0,50 m del nivel del piso y un espacio
para guardar bolsos o cochecitos de bebes que no interfieran la
circulación.
C. TRANSPORTE FERROVIARIO
Las empresas responsables del transporte ferroviario de pasajeros
deberán iniciar la adecuación de las estaciones, sus instalaciones y
equipamiento existentes, según lo expresado en la presente
Reglamentación de los Art. 20 y 21 y del material móvil a partir de los
seis meses de la entrada en vigencia de la presente Reglamentación y
deberán ser completados en un plazo no superior a tres años para que
el servicio pueda ser utilizado por personas con movilidad y
comunicación reducidas-especialmente para los usuarios en sillas de
ruedas-
La infraestructura y el material móvil que se incorporen al sistema
deberán ajustarse a lo prescrito por la Ley 22.431 y sus modificatorias y
su Reglamentación.
C.1. Transporte ferroviario de corta y media distancia
Los requisitos a tener en cuenta son los siguientes:
-En las estaciones con desniveles entre la vía pública, la zona de pago y
andenes se ejecutarán las obras y se proveen los equipos necesarios
para el ingreso y egreso de las personas con movilidad reducida-
especialmente los usuarios de sillas de ruedas, conforme a lo
establecido en los Art. 20 y 21 de la presente Reglamentación,
Permitir el ingreso y egreso en forma autónoma y segura y la ubicación
en el interior del material móvil, de las personas con movilidad y
comunicación reducida-especialmente los usuarios de sillas de ruedas-.
-Seguridad durante la permanencia y circulación en los andenes;
-ubicación en los andenes de zonas de descanso, mediante la colocación
de asientos con apoyabrazos y apoyos isquiáticos.
-Información y seguridad en todo el sistema de estructuras fijas y
móviles, mediante la adecuada señalización visual, auditiva y táctil;
-Provisión en el interior de cada coche, de dos espacios destinados a
sillas de ruedas, ubicados en la dirección de marcha del vehículo, con
los sistemas de sujeción correspondientes para la silla de ruedas,
pudiéndose ubicar en estos lugares, según las necesidades, dos
asientos comunes rebatibles;
-Disposición en el interior de cada coche de una zona para los apoyos
isquiáticos; la barra inferior del apoyo estera colocada a 0,75 m desde el
nivel del piso y la barra superior a 1,00 m desde el nivel del piso y
desplazada horizontalmente 0,15 m de la vertical de la barra inferior. Se
considerara un módulo de 0.45 m de ancho por persona.
-Disposición en el interior de pasamanos verticales y horizontales, dos
asientos de uso prioritario por parte de personas con movilidad y
comunicación reducidas, debidamente señalizados, según la Norma
IRAM 3722, con un plaño de asiento a 0,50 m del nivel del piso y un
espacio para guardar bolsos o cochecitos de bebes. que no interfieran la
circulación.
C.2. Servicios ferroviarios de larga distancia
En los servicios ferroviarios de larga distancia se cumplirá con lo
establecido en la reglamentación del Art. 22. inciso C.1., excepto la
reserva de dos asientos de uso prioritario para personas con movilidad y
comunicación reducidas y la colocación de apoyos isquiáticos.
Los servicios ferroviarios de larga distancia dispondrán de servicio
sanitario especial en los coches donde están previstos los espacios
reservados para las sillas de ruedas.
D. TRANSPORTE AEREO
Las empresas responsables del transporte aéreo de pasajeros deberán
iniciar la adecuación de las estaciones, sus instalaciones y
equipamiento existentes, según lo expresado en los artículos 20 y 21 de
la presente Reglamentación y del material de aeronavegación a partir de
los seis meses de la entrada en vigencia de la presente Reglamentación
y deberán ser completados en un plazo no superior a tres años para que
el servicio pueda ser utilizado por personas con movilidad y
comunicación reducidas-especialmente por los usuarios en sillas de
ruedas-.
La infraestructura y las aeronaves que se incorporaran en el futuro al
sistema deberán ajustarse a lo prescrito por la Ley 22.431 y sus
modificatorias y su Reglamentación. Los requisitos a cumplir son los
siguientes:
Permitir el ingreso y el egreso a la aeronave en forma cómoda y segura,
mediante sistemas mecánicos o alternativos, que excluyan el esfuerzo
físico de terceras personas para los desplazamientos verticales:
-Disponer de una silla de ruedas especial cuyo ancho le permita
circular por los pasillos de la aeronave, para que una persona no
ambulatoria, pueda llegar a su asiento;
-Proporcionar la información general y la especifica sobre emergencias,
que se brinden oralmente a todos los pasaderos en la aeronave, en
forma escrita, en braille y en planos en relieve para que los ciegos
puedan ubicar las salidas de emergencia:
-Proveer en los asientos de pasillo, asignados a personas con movilidad
reducida, apoyabrazos rebatibles.
E. VEHICULOS PARTICULARES
Los vehículos propios que transporten o sean conducidos por personas
con movilidad reducida tendrán derecho a libre transito y
estacionamiento de acuerdo a lo que establezcan las respectivas
disposiciones municipales, las que no podrán excluir de estas
franquicias a los automotores patentados en otras jurisdicciones. Las
franquicias de libre estacionamiento serán acreditadas por el distintivo
de identificación a que se refiere el artículo 12 de la Ley 19.279.
RECOMENDACIONES UIA (UNION INTERNACIONAL DE
ARQUITECTURA) 1971
APARCAMIENTOS.
Deben destinarse zonas de aparcamientos reservadas exclusivamente a
los vehículos de minusválidos Estas zonas deben construirse de forma
tal que permitan adosar una silla de ruedas al vehículo con objeto de
facilitar la salida y entrada del usuario impedido-
La superficie destinada a este fin no deba ser inferior al 3% del total y
debe estar situada lo mas cerca posible de loa accesos.
El suelo debe ser duro y es conveniente prevenir pequeñas rampas que
salven el desnivel de la acera a pasillo y al suelo del aparcamiento
LUGARES DE DESCANSO
En los parques y jardines públicos, deben disponer de zonas próximas a
los accesos destinadas a los minusválidos y personas de edad, bien
dotadas de bancos a ser posible cubiertos o sombreados.
En estos parques deberán disponerse caminos o sendas de unos 3 m,
aproximadamente de ancho, pavimentados, bien con asfalto o betún,
bien con otro material duro y antideslizante o incluso con tierra firme
perfectamente compactada que enlacen los accesos con estas zonas de
descanso. Estos caminos deben tener la mínima pendiente o incluso
debe tratase de suprimirla. En caso de existir desniveles deben salvarse
mediante rampas.
RAMPAS.
En general se establece que la inclinación de una rampa no debe
exceder del 8,33%, si bien parece ser la mas -aconsejable aquella que
no rebasa el 5% de pendiente.
En la práctica se ha pensado fundamentalmente que estas rampas han
de usarse preferentemente por personas en sillas de ruedes, pero no
debemos olvidar que son también usadas por todos los otros tipos de
impedidos, de ahí la necesidad es ponderar la pendiente.
El problema de las rampas es 'fundamentalmente económico, puesto
que las de ligera inclinación necesitan mucho mas espacio que las
escaleras. Ahora bien, la pendiente que se dé a ellas debe fijarse
teniendo en cuenta el destino del edificio y la situación de las mismas,
pero en cualquier caso deben realizarse de manera que los impedidos
puedan utilizarlas sin ayuda de nadie. En aquellos edificios en los que
haya personal de ayuda como cines, teatros o salas de esparcimiento y
recreo, restaurantes» etc., las rampas interiores pueden tener mayor
pendiente.
^Como normas generales deben tenerse en cuenta las siguientes:
El suelo debe ser duro y antideslizante.
— La inclinación de las rampas interioras no debe superar el 11%.
- La inclinación de las rampas exteriores no debe superar el 8%.
Las rampas deben llevar pasamanos o barandillas de dos alturas, de 1
m, para adultos y de 0,S5 m para niños.
- La anchura mínima entre barandillas debe ser de 0,95 m con lo que se
facilita a la persona en silla tornar impulso, apoyándose en los
pasamanos.
— Si la rampa es de doble circulación, la anchura no deberá ser inferior
a 1,80 m, siendo aconsejable darle mayor anchura en caso de rampas
empinadas para que el usuario pueda avanzar en diagonal.
Proveer a las rampas de bordes laterales a fin de evitar el peligro que la
silla se salga de las mismas.
- La superficie de la rampa puede acortarse construyéndola en curva
ACCESOS
'El acceso deben ejecutarse a ser pasible sin peldaños, no deben tener
más os 12 cm., de altura y con ancho suficiente para el paso cómodo de
una silla de ruedas.
Las puertas deben tener un ancho mínimo de 0,82 m, si bien se
recomienda una luz de 0,90 m
Es aconsejable que las puertas sean de bisagras y no corrediza, ni de
las llamadas giratorias, y que se disponga un zócalo de metal o goma de
unos 40 cm. de alto que cubra toda la anchura es la puerta como
defensa.
Si la puerta está instalada en un rincón debe abrirse hacia la pared
más próxima a la bisagra. Las puertas-de los aseos (duchas, W.C.) no
deben abrir hacia adentro.
Deben evitarse las cerraduras que exijan ambas manos para abrirse.
Si la puerta es acristalada el vidrio debe ser armado o disponer de un
elemento protector.
ESCALERAS
Constituyen el gran problema del impedido por lo que es conveniente
disponer otro medio de comunicación vertical: ascensores rampas o
plataformas automáticas, sin embargo, como su supresión no es
posible, se debe tener en cuenta que:
- La tabica no debe ser superior a 15 cm.
• El ancho de huella ideal es de 32 cm.

• El escalón cebe tener a ser posible 1,30 m de ancho

- Son precisos los pasamanos.- al menos en uno de los lados -los cuales
deben prolongarse unos 40 cm. a partir del último escalón.
- La anchura de los pasamanos no debe exceder de 5 cm. y su forma tal
que sea fácil de asir y que permita apoyar el antebrazo.
- El escalón no debe tener reborde y la superficie del mismo- debe ser
de material no resbalad izo.
- Si los escalonas se cubren con alfombras o esteras estas deben estar
fuertemente sujetas.
-NO rotundo a las escaleras de caracol.
ASCENSORES
Es sin duda el ascensor el más cómodo y practico medio mecánico de
salvar desniveles. Desgraciadamente la mayor parte de los que se
construyen no pueden ser utilizados por personas en sillas de ruedas
(son demasiado pequeños) y difícilmente puedan utilizarse cuando se
lleva un cochecito de niño. Además, las botoneras suelen estar fuera al
alcance de una persona en sillas da ruedas.
Se recomienda pues:
P u e r t a s de mayor luz:
•- Botones a altura no superior a 1,25 y colocadas en lugares de fácil
alcance desde una silla. Deberán normalizarse la disposición de los
botones a 'fin de que los invidentes puedan utilizarlos debidamente.
- La cabina debe quedar al mismo nivel del descansillo y si existen
alfombras, estas deban estar perfectamente sujetas.
- Se procurara que no exista separación entre el suelo de la cabina y el
descansillo para evitar que las ruedecillas de las sillas se traben en ella.
PUERTAS Y PASILLOS
Como ya se ha indicado la anchura de les puertas no debe ser inferior a
los 82 cm. Se recomiendan las de 0.90 m de luz. »
Los pasillos deben tener cono mínimo 0,90 m de ancho si bien se
recomienda ampliarlos hasta 1,30 m cuando formen ángulo recto. En
los lugares de uso público debe ampliarse esta anchura y es
conveniente disponer en uno de los paramentos al menos, pasamanos
de distintas alturas; 1m y 0,85m a fin de que puedan ser utilizados por
adultas y por niños.
CUARTOS DE ASEO, DUCHAS Y VESTUARIOS, ETC.
Los pisos de estas dependencias deben ser absolutamente
antideslizantes. Si hay desagües de rejillas sus ranuras no deben tener
más de 1 cm. de ancho.
Los lavabas no deben tener pie a fin de que puedan ser utilizados desde
la silla de ruedas y su borde superior no debe sobrepasar los 80 cm.
Los espejos deben tener su borde inferior a 95 cm. de altura y estar
ligeramente inclinados. ,
Las conducciones de agua caliente deben estar protegidas, pues si
parapléjico apenas si tiene sensibilidad en Ias piernas y puede
producirse quemaduras.
La taza del inodoro es aconsejable se sitúe a una altura no superior a
los 5D cm. y deben disponerse barras metálicas perfecta y sólidamente
recibidas a unos 75 cm. de altura y para que el impedido en silla pueda
utilizarle apoyándose en ella para pasar de la silla a la taza. El rollo de
papel higiénico debe situarse a 1,15 m de altura y de forma — tal que se
llegue a él sin necesidad del menor esfuerzo.
Las cabinas para duchas deben estar provistas de una banca adosada a
la pared perfectamente fijo y con barras o asideros de acero inoxidable.
Las llaves de la ducha se situaran a no más de 90 cm. de altura y en
lugar perfectamente asequible al impedido sentado en el banco.
En los vestuarios, si son colectivos, debe preverse espacio suficiente
para el paso de una silla de ruedas, pero se aconsejan las cabinas
inhibí duales. Las dimensiones mas adecuadas para estas son 1,70 x
1,80 cm. superficie suficiente — para que el minusválido pueda
maniobrar en ellas, y deben estar provistas de un banco fijo adosado a
la pared a altura no superior a los 50 cm.
Se procurara que en todas Ias paredes se fijen barras de apoyo. Las
perchas se colocaran a 1,30 m de altura.
Las taquillas o armarios para guardar la ropa deben ser de forma tal
que la estantería mas alta no esté a altura superior a 1,30 m
Al proyectar estas dependencias deba tenerse muy presente que el radio
de giro de una silla de ruedas es aproximadamente de 1,10 m a 1,50 m
según el usuario.
PISCINAS
La natación es para los impedidos uno de los mejores métodos de
recuperación, es un ejercicio muy completo y para algunos, el único
deporte practicable de ahí la importancia que damos a estas
instalaciones.
Tanta si son cubiertas como descubiertas deben tenerse presente las
siguientes recomendaciones:
- Los suelos deben ser duros, lisos y antideslizables incluso mojados.
- Las puertas de entrada deben ser anchas y de fácil maniobra, tanta
para cerrarse como para abrirse.
— Los peldaños deben ser bajos»
- La comunicación desde la entrada a los vestuarios y desde éstos a la
piscina debe ser lo mas recta posible, amplia y sin escaleras y los
pasillos deben estar provistos de pasamano s.
Si es posible, al menos una cabina de los vestuarios deben tener las
dimensiones anteriormente indicadas.
-- Debe ser posible entrar en el agua por una escalera o por una rampa
de poca pendiente, con pasamanos laterales a distintos niveles.
— Próxima a esta zona debe disponerse una barra a nivel del agua, para
que lo impedidos puedan asirse a ella.
— La superficie del agua de la piscina deberle estar prácticamente al
nivel del suelo.
- Es aconsejable reservar unas horas diariamente para uso exclusivo de
los impedidos.
TELÉFONOS Y FUENTES DE USO PÚBLICO.
Para los impedidos resulta francamente difícil, por no decir imposible, el
uso de los teléfonos instalados en cabinas, porque el interior es
pequeño y porque suelen estar instalados a una altura demasiado
elevada.. Se aconseja pues que se sitúen fuera de las cabinas, con una
protección en forma de campana u hornacina y con n el teléfono y la
guía situados a una altura no superior a 1m.
Las fuentes públicas deben colocarse a una altura no superior a los 70
cm. Y de forma que puedan ser usados desde la silla de ruedas.
>Bueno, llegué al final. Quizá se me haya olvidado algo o lo haya
omitido sin querer, pero el objetivo de este libro fue informar,
concientizar para que ustedes, lectores, personas como nosotros, nos
conozcan y sepan cómo tratarnos y cómo ayudarnos en cada diferente
situación. Es mucho lo que queda por hacer y para eso debemos
unirnos las personas con discapacidad en primer lugar. Porque
dispersos no podremos hacer que nuestros derechos se cumplan, que
las leyes que nos protegen se unifiquen en un sólo criterio donde
podamos hacer uso de ellas, de la misma forma tanto en el sur como en
el norte del país que nos pertenece.
Para que esto sea efectivo también necesitamos de la presencia del
estado como poder ejecutor y de toda la sociedad manifestando su
solidaridad, comprensión, cordialidad dejando definitivamente aquellos
viejos prejuicios de los que hablábamos al principio entendiendo que,
como dije, por sobre todo y más allá de cualquier desconocimiento que
puedan haber tenido antes de leer este libro, más allá de cualquier
limitación que tengamos… somos personas.

Agradezco a quienes participaron y contribuyeron en la realización de


este libro:
Gracias Dr. Diego Agüero no sólo por estar en este libro sino por todo lo
que hace por la discapacidad y por la integración que es mucho más
que hablar de una inclusión; a mi querida amiga la profesora Laura S.
de Ferro por su gran vocación docente y por su capacidad de dar y por
su indiscutible valor para afrontar la vida; y a un ejemplo de lo que
puede significar sobreponerse a cualquier adversidad rehabilitándose y
demostrando que una discapacidad no termina con lo que es un gran
señor…gracias Horacio Abentín. Y gracias a ustedes por haber llegado
al final de la lectura.
 Bibliografía y fuentes

• DiscapNet

• Telefónica de España

• http://www.psicopedagogía.com

• http://www.nacion.com/ln_ee/2000/diciembre/14/galeria5.html

• http://www.salud.com/salud/cda/cds_main/1_1231_10_null_00
.asp

• http://www.ops.org.ni/opsnic/tematicas/rehabilita/dia_mundial
.htm

• http://www.rppapm.es/novedad/discenv2001.htm

• http://www.nmprotection-advocacy.com/folleto.htm

• http://www.aceproject.org/main/espanol/po/poa02g02.htm

• http://www.undp.org.cu/uunn/noticias/fao18.html

• http://www.ayudate.org/ayudate/edinhabilidades.html

• http://www.bcm.tmc.edu/crowd/national_study/SPECIALSPANI
SH.htm

• http://www.ciudadmascota.com/zooteraoia/SERVZOOTER.htm

• Enciclopedia Encarta 1999

• http://mx.geocities.com/anairam3417us/coramed.html

• http://www.nacion.com/ln_ee/2002/febrero/11/pais1.html

Cohen WH. Pautas de los cuidados de la salud de las personas con


síndrome de Down. Revisión 1999. Rev. Síndrome de Down 1999; 16:
111-126. Ver también en:
http://www.infonegocio.com/downcan/todo/interes/salud.html
Couwenhoven T. Educación de la sexualidad: cómo construir los
cimientos de actitudes sanas. Rev Síndrome de Down 2001; 18: 42-52 y
120-127. 2002; 19: 27-31. Ver también en:
http://www.infonegocio.com/downcan/todo/interes/educacion.html
Miller JF, Leddy M, Leavitt LA. Mejorar la comunicación de las
personas con síndrome de Down. Rev Síndrome de Down 2000; 17: 102-
108.
Ruiz E. Características psicológicas de los alumnos con síndrome
de Down. 2002 a. Ver en:
http://www.infonegocio.com/downcan/todo/curso/caracteristicaspsico
logicas.htm
Ruiz E. Evaluación de la capacidad intelectual en las personas
con síndrome de Don. Rev Síndrome de Down 2001; 18: 80-88. Ver
también en:
http://www.infonegocio.com/downcan/todo/interes/psicologia.html
Troncoso MV, del Cerro M, Ruiz E. El desarrollo de las personas
con síndrome de Down: un análisis longitudinal. Siglo Cero 1999; Ver
también en:
http://www.infonegocio.com/downcan/todo/interes/analisislongitudin
al.html
Winders P. Objetivos y oportunidades de la fisioterapia para los
niños con síndrome de Down. Rev Síndrome de Down 2002; 19: 2-7. Ver
también en:
http://www.infonegocio.com/downcan/todo/interes/intervencion.html
- Luckasson R, Borthwick-Duffy S, Buntix WHE, Coulter DL, Craig
EM, Reeve A (eds.). "Mental Retardation: Definition, Classification
and Systems of Supports" (10th. Ed.). Ameritan Association of
Mental Retardation, Washington DC, 2002.
- Ruiz E. "Evaluación de la capacidad intelectual en personas con
síndrome de Down". Rev. Síndrome de Down 18: 80-88, 2001.
- Verdugo M. A. "Análisis de la definición de discapacidad intelectual
de la Asociación Americana sobre Retraso Mental de 2002". Rev.
Esp. Discapac. Intel. 34, Núm. 205: 5-19, 2003.
- Fundación Alfredo Thomson Guía Informativa 2002
INDICE

Prólogo: Diego Agüero


Introducción

PRIMERA PARTE

1. ¿Qué es la discapacidad? ¿Es sólo una o son muchas? ¿A quiénes


les afecta y cómo?.................................................................
2. DISCAPACIDAD SENSORIAL:……………………………………….
Discapacidad auditiva
Discapacidad visual
3. ADOLESCENCIA Y DISCAPACIDAD………………………………..
4. DISCAPACIDAD VISUAL………………………………………………
Contacto con pares
Ambiente libre de estímulos
Reencuentro placentero con el propio cuerpo
5. DISCAPACIDAD AUDITIVA……………………………………………
Hipoacúsicos
Sordos profundos
Otitis media
Variables internas
Variables del entorno
Integración educativa
6. DISCAPACIDAD DEL HABLA………………………………………..
7. DISCAPACIDAD INTELECTUAL…………………………………….
El planeamiento de partida
La nueva definición
Áreas o dimensiones sobre las que se identifica la discapacidad
intelectual
Capacidad intelectual
Conducta adaptativa
Participación, interacción, roles sociales
Salud física, salud mental, etiología
El contexto: El microsistema
El mesosistema
El macrosistema
Conclusión
8. SINDROME DE DOWN……………………………………………..
Características físicas
Características psicológicas
Momentos especiales
Recomendaciones
9. DISCAPACIDAD PSIQUICA………………………………………..
Trastornos psicopatológicos
Descripción clínica
Etiología
Evaluación
Concepto
Diagnóstico diferencial

Trastornos afectivos: Depresión


Manía
Angustia
Esquizofrenia: Características diagnósticas
Prevalencia
Evaluación
Diagnóstico diferencial
Trastornos esquizofreniforme
Trastorno delirante
Trastorno psicótico breve
Trastorno psicótico compartido
Trastorno psicótico debido a una enfermedad médica
Trastorno psicótico inducido por sustancias
Trastorno psicótico no especificado
Trastornos de la personalidad: Paranoide
Esquizoide
Esquizotípico
Antisocial
Límite
Histriónico
Narcisista
Evitación
Dependencia
Obsesivo-compulsivo
No especificado
10. AUTISMO…………………………………………………………….
Los sentimientos de un autista
¿Qué me diría un autista?
Síndrome de Asperger
Tratamientos
Intervenciones del autismo
Diagnóstico
Etiología y etiopatogenia
Evaluación sintomatológica
11. DISCAPACIDAD FISICA………………………………………….
Lesión medular
Esclerosis múltiple
Parálisis cerebral
Mal de Parkinson
Espina bífida
Distonía muscular
Situaciones de riesgo
11.1 Personas con discapacidad física……………………………
Problemas sociales
Derechos legales
Lista de discapacidades
Votación
Deportes
Otros datos
11.2 EPILEPSIA………………………………………………………..
12. DISCAPACIDAD MULTIPLE…………………………………..
Mielomeningocele
Espina bífida (bis)
13. DISCAPACIDAD Y FAMILIA…………………………………..
14. DISCAPACIDAD Y SEXUALIDAD……………………………
Discapacidad mental o intelectual
Discapacidad auditiva
Discapacidad visual

SEGUNDA PARTE

1. INTRODUCCIÓN………………………………………………….
2. ART. PERIODÍSTICOS SOBRE DISCAPACIDAD………….
3. INCLUSIÓN EDUCATIVA……………………………………….
4. DISCAPACIDAD, LEGALIDAD Y DERECHOS……………..
Accesibilidad al medio físico
Advertencia previa
Concesiones otorgadas a personas con discapacidad para explotar
pequeños comercios
Derecho a no ser discriminado
Derecho al empleo de la persona con discapacidad
Normas locales que acercan al cumplimiento de lo establecido en el
convenio de la OIT sobre la readaptación profesional y empleo de las
personas invalidas
Los talleres protegidos de producción
Franquicias para la compra de automotores nacionales e importados
por parte de las personas con discapacidad
Derecho para todos: Internaciones de personas afectadas por
enfermedades mentales, alcohólicos crónicos y toxicómanos.
Obligación de las obras sociales
Ventajas del recurso de amparo
5.CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD (ONU)……………………………………………………….
6. TECNOLOGIA Y DISCAPACIDAD…………………………………..
7. TESTIMONIOS Y VIVENCIAS DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD………………………………………………………………..
8. PAUTAS PARA CONOCERNOS MEJOR……………………………
9. DISCAPACIDAD Y BARRERAS
FIN SEGUNDA PARTE
CONCLUSION FINAL
BIBLIOGRAFIA Y FUENTES

Das könnte Ihnen auch gefallen