Sie sind auf Seite 1von 342

Cátedra Europa

2009
memorias
Cátedra Europa
2009
memorias

Ediciones Uninorte
Barranquilla, Colombia
Conferencias Cátedra Europa (2009 mar. 6-20 : Barranquilla)
Cátedra Europa, 2009 : memoria / Comité organizador, Jesús Ferro Bayona ;
organización general, Carmen Helena de Peña ; Comité asesor, Luis Alberto
Tarazona ... [et al.]. -- Barranquilla : Ediciones Uninorte, 2009.

xx, 310 p. ; 24 cm.

ISBN : 978-958-741-009-9

1. Fundación Carolina. 2. Universidad del Norte. 3. Eutanasia. 4. Bioética. 5. Familia--


Investigaciones. 6. Enfermedad de Alzheimer. 7. Gestión del conocimiento.
8. Televisión digital—Brasil. I. Ferro Bayona, Jesús. II. Peña, Carmen Helena
de. III. Tarazona, Luis Alberto.
940 C748con – 22 ed.

www.uninorte.edu.co
Km 5 vía a Puerto Colombia,
A.A. 1569, Barranquilla (Colombia)

© Universidad del Norte, 2009

Coordinación editorial
Zoila Sotomayor O.

Colaboración
Abel Díaz González
Raaida Mannaa

Diseñador gráfico
Munir Kharfan De los Reyes

Diseño portada
Joaquín Camargo Valle

Corrección de textos
María Guerrero

Impreso y hecho en Colombia


X-Press Estudio Gráfico
Bogotá
Printed and made in Colombia
Comité organizador

Jesús Ferro Bayona


Rector

Organización general
Carmen Helena Jiménez de Peña
Directora de Cooperación y Desarrollo Internacional

Comité asesor

Luis Alberto Tarazona Jorge Villalón


Director de la Biblioteca Profesor del Departamento de Historia y
Ciencias Sociales

Paulina Delgado Jeannie Caicedo


Profesora del Departamento de Lenguas Directora Oficina de Cooperación
Internacional

Antonino Vidal María Eugenia De Avila


Director del Departamento de Coordinadora de Actividades
Historia y Ciencias Sociales Académicas Internacionales
Agradecimientos

La publicación de estas memorias del Programa Cátedra Europa,


realizado entre el 16 y el 20 de marzo de 2009, contó con el auspicio
de la Fundación Carolina Colombia.
Contenido

presentación
nuevo orden para todos los mundos ................................................... xv
jesús ferro bayona

v jornada fundación carolina

uninorte y fundación carolina colombia:


cinco años de alianza académica .............................................................. 3
adela morales

morir dignamente: un derecho de los ancianos ................................ 8


clemencia uribe de alexiades
Aceptación de la muerte en el anciano, 8. La enfermedad en el
anciano, 9. El derecho a morir dignamente, 10. Calidad de vida
en el anciano, 12. Documento “esta es mi voluntad”, 12. Cómo
muere el anciano, 16. El derecho de autonomía en el ancia-
no, 18. Declaración de la fundación DMD sobre la eutanasia, 19,
Aspectos humanos de la muerte en el anciano, 20. La eutanasia
en el anciano, 21.

cuidados paliativos en pacientes terminales:


una mirada desde la bioética ................................................................... 23
gloria cecilia visbal illera
Deberes éticos de los profesionales, 27. Áreas objeto de conflicto
bioético en los cuidados paliativos, 29. ¿Está el enfermo en la
fase terminal?, 30. ¿Tiene el enfermo capacidad para rechazar o
no un tratamiento?, 33. ¿Qué hacer ante la negativa del paciente a
recibir hidratación y nutrición?, 35. ¿Cómo actuar con el paciente
crítico y evitar el encarnizamiento terapéutico?, 36. ¿Cuándo
estaría indicada la sedación?, 39.¿Qué hacer ante la petición de
eutanasia y de suicidio asistido?, 41.

familia y vejez................................................................................................49
ana cristina rodríguez pinzón
Familia, 50. Familia en Colombia: diversidad cultural étnica y
vejez, 52. Familia, problemas políticos, económicos y sociales
y vejez, 56. Familia y ancianos en Colombia, 64. El envejeci-
miento, 71. Conclusiones, 74.

xi
programación general
y eventos especiales

impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con


diferentes patologías síndrome del cuidador en la enfermedad
del alzheimer y el trauma craneoencefálico.......................................81
carlos josé de los reyes aragón, ana chamorro coneo,
lucy montaño hernández, katya olmos solís y mayra torres suárez
Enfermedad de Alzheimer y sus alteraciones, 82. Traumas craneo-
encefálicos y sus alteraciones, 87. Impacto de la discapacidad en
la familia, 89. El cuidador principal y el síndrome de burnout, 91.
Prevención e intervención del síndrome de burnout, 96.

complicaciones del adulto mayor por fracturas,


úlceras por presión, broncoaspiración.............................................. 106
fabián yancen garcía
caída, 106. Etiología, 107. Factores predisponentes, 107. Me-
didas preventivas dentro de la casa, 108. Plan de cuidados de
enfermería del Alzheimer, 108. Prevención de aspiración, 115.
Fractura, 116. Úlceras por presión, 116.

la alimentación y nutrición del adulto mayor................................. 118


Alicia sofía donado de romero
Aspectos digestivos, 119. Requerimientos nutricionales del
adulto mayor, 120.

diseño de un modelo de gestión basado en conocimiento:


aplicación en el sector naval colombiano .........................................127
carmenza luna
Introducción, 127. Estructura del modelo de gestión, 128. Meto-
dología empleada en la construcción del modelo, 131. Fases de
construcción del modelo, 132. Metodología empleada en la cons-
trucción del modelo, 134. Resultados, 135. Conclusiones, 136.

intangibles y excelencia empresarial en el contexto


de la economia del conocimiento .........................................................137
josé maría viedma martí
Introducción, 137. Finalidad de este artículo, 139. Fundamentos
teóricos que avalan a la estrategia basada en los intangibles como
fuente primera de creación de riqueza, 140. El estado del arte de
las aplicaciones prácticas en la gestión estratégica de los intangi-
bles, 142. La formulación de la estrategia: el modelo ICBS, 146.
La implantación de la estrategia: El modelo Balanced Score-
card, 162. Conclusiones, 166.

xii
medios de comunicación: europa y américa latina ......................... 169
antonio rubio

digital tv in brazil and its interactive


possibilities through mobile networks ...............................................185
márcio iorio aranha

retos jurídicos en la sociedad de


la información y el conocimiento ....................................................... 195
francisco javier durán ruiz
Introducción. Cómo ponen las tic en crisis al derecho, 195. Las
TIC y la participación en los sistemas democráticos liberales, 197.
Desequilibrio en la regulación: numerosas obligaciones de uso
de las TIC para mejorar la participación e información para las
empresas, muy pocas para los propios poderes públicos, 202.
¿Para cuándo un derecho fundamental al acceso y al uso de
las TIC qué evite la «brecha digital»?, 206. El cuestionamiento
de la soberanía sobre el territorio y del reparto competencial a
partir de las TIC, 212. Retos de las tic respecto de la privacidad
y protección de datos personales, 216.

El periodista multimedia: ¿utopía, futuro o realidad?..................226


pablo a. iglesias moreno

¿por qué tomar decisiones gerenciales


socialmente responsables? .....................................................................237
camilo mejía reátiga
Entendiendo la responsabilidad social de las grandes empresas en
Barranquilla, 237. Resultados, 239. Análisis de resultados, 245.

beneficios y riesgos potenciales del cultivo de moluscos


en ciénagas inundables del río magdalena ....................................... 252
robin casalla daza

estudiantes desacostumbrados a aprender en la clase


de alemán como lengua extranjera y el fomento
de la lengua: ¿cómo funciona esto? ...................................................257
francisco carreño y claudia kleemann
Introducción, 257. 1. ¿Qué significa ser un estudiante menos
acostumbrado a aprender?, 258. 2. ¿Cómo identificar a un
estudiante con este perfil?, 259. 3. ¿Cómo trabajar a nivel de
clase con estos estudiantes?, 260. 4. ¿Cómo trabajar a nivel
institucional con estos estudiantes?, 261. 5. ¿Por qué hay más
estudiantes con este perfil en nuestras clases de alemán?, 262.
6. Conclusiones, 262.

xiii
la lectura y la escritura
en la educación virtual ...........................................................................263
sandra l. ujueta r.
Antecedentes, 263. Evolución vs degradación, 264. Etiqueta en
internet, 270. Modelos de aceptación tecnológica, 271. Calidad
vs cantidad, 272. Impacto en la educación virtual, 274.

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa ............................ 280


Introducción, 280. Hablar sobre Meira Delmar, 282. Post
scriptum, 294.

entrega del doctorado


honoris causa al
dr. eduardo posada carbó

desde la región soñada .......................................................................... 299


jesús ferro bayona

la historia como disciplina .................................................................... 304


eduardo posada carbo

Memoria gráfica...........................................................................................311

xiv
Nuevo orden para todos los mundos*

Jesús Ferro Bayona

Señoras y señores:

Cinco siglos atrás, cuando el eje del mundo eran pesados veleros,
todo, en la humanidad, era lejano: lejanos los libros, lejanos los
decretos reales, lejanas las noticias de parientes y amigos, lejano
el progreso que llegaba a cuenta gotas.

En este siglo de tecnologías que abruman las agendas de per-


sonas e instituciones, no se interponen distancias: ni América
ni Europa parecen ya lugares remotos.

Ahora todos estamos cerca. Si se presentan obstáculos, des-


cubriremos en la comunicación y en la información, que son
decisivas en las relaciones sociales, los instrumentos para seguir
acercándonos más, con sentido humano de cooperación.

* Intervención del Rector de la Universidad del Norte en la instalación de la Cátedra Europa


2009. Barranquilla, 16 de marzo de 2009.

xv
Desde hace doce años, la cátedra europa ha sido un vehículo
de comunicación. En su origen se concibió como una estrategia
de internacionalización de la Universidad, que fuera útil para
fortalecer la actividad académica y consolidar vínculos insti-
tucionales. Y lo hemos logrado. Pero hemos llegado más lejos,
porque en la actualidad se ha convertido en el más importante
escenario de reflexión que tiene el país entre intelectuales y
académicos de la Unión Europea y de Colombia.

Asimismo, los encuentros anuales de la Cátedra han estado re-


lacionados con la coyuntura internacional. Este año, en efecto,
nos encontramos en momentos en que las economías desarro-
lladas y emergentes han encendido las alarmas frente a la crisis
mundial causada por la incertidumbre de los mercados y por los
temores de la caída del crecimiento y desarrollo de los países.

La revista The Economist ha dicho que estas señales son pare-


cidas a la gran depresión de los años treinta, mientras el Fondo
Monetario Internacional ha pronosticado un impacto sostenido
sobre América Latina, que reduciría del 5 al 1 por ciento la
expectativa de crecimiento económico del año 2009.

Pero nos preguntamos si se trata sólo de una crisis de movi-


miento de capitales. Pensamos que no. Creemos que hay una
cuestión de fondo que demanda la responsabilidad social y ética
de los gobiernos, las empresas y los individuos, porque se ha
permitido el enriquecimiento de unos pocos por falta de auto-
ridad y control sobre los mercados de capitales. Estamos, pues,
sufriendo las consecuencias perversas de un modelo económico
que se creía incuestionable.

Lo grave es que hasta ahora no se ha encontrado la salida. En


medio de un panorama confuso, en los centros de investigación
y foros académicos se han debatido innumerables fórmulas,
y los gobiernos y organismos multilaterales han interpuesto
medidas de choque, pero no se han podido detener los efectos
devastadores de la crisis de confianza.

xvi Cátedra Europa 2009


No obstante, debemos proseguir con el debate y la reflexión
sobre la necesidad de un nuevo orden mundial, y solicitar y pro-
poner a los gobiernos medidas de fondo de alcance planetario.
Ésa es la responsabilidad de la academia.

Los gobiernos no pueden reducirse a salvar bancos de la quiebra


y sostener industrias que ya no son viables. En la perspectiva de
una reflexión responsable, la academia debe urgir la invención
de un nuevo orden que no sea resultado de la reacción sino
proyecto deliberado y consensuado de una agenda que integre
a economías desarrolladas y emergentes.

Un ejemplo de esa integración son los acuerdos comerciales.


En países como los nuestros, sabemos que no podemos volver
a viejos esquemas proteccionistas; en cambio, el momento es
propicio para explorar mayores oportunidades de negocios con
Europa que ayuden a maximizar las ventajas y, en lo posible,
defendernos frente a las amenazas. Por esas razones, uno de los
temas centrales de la agenda de esta Cátedra será la revisión de
las perspectivas que ofrece un acuerdo comercial de Colombia
y los países andinos con la Unión Europea.

Por otra parte, los Estados parecen resueltos a hacerle frente a las
dificultades para reactivar la economía a través de la productividad
empresarial con el objeto de que desde las empresas se extiendan
los resultados a los demás agentes económicos. Sin embargo, no
es suficiente. Habría que incluir también a los hogares y a los ciu-
dadanos para dinamizar la productividad. Por eso, entre los temas
fundamentales de nuestra Cátedra, se encuentra la responsabilidad
social de las empresas, que al lado de las jornadas sobre la nueva
tercera edad y las enfermedades degenerativas en el adulto mayor,
nos sirvan para pensar nuevos enfoques para abordar los problemas
económicos, sin dejar de poner el énfasis en el compromiso ético
empresarial y comunitario.

En la coyuntura actual, sorprende que temas de primerísimo


nivel como la preservación y sostenibilidad del medio ambiente

Nuevo orden para todos los mundos


xvii
no hayan recibido similar atención como la que se ha prestado a la
búsqueda de fórmulas para la reactivación económica. Inquieta que
los desenfoques del progreso, que ocasionaron graves consecuen-
cias para las formas de vida del planeta, se vuelvan subalternos de
la preocupación por lanzarles un salvavidas a las industrias.

No perdamos de vista las cifras que en algún momento nos


pusieron a pensar: debido a la deforestación y a la alteración
de los hábitats naturales, desaparecen cada día diez especies de
bosques tropicales, lo que implica que antes de cincuenta años
puede estar borrada la cuarta parte de las especies de la tierra.
Colombia, que, después de Brasil, es el segundo país más rico
en especies del planeta, tiene argumentos sólidos para negociar
con el primer mundo mayores estímulos económicos que le per-
mitan la conservación del pulmón de sus bosques tropicales y su
biodiversidad para el planeta. Queremos promover ese diálogo
durante la Cátedra, en el marco del Encuentro Ambiental que
tendremos, al tiempo que realizaremos una reflexión pertinente
sobre la Biodiversidad y la Gestión ambiental.

Del mismo modo las II Jornadas Internacionales de Derecho,


que tendrán como tema central la Regulación energética y pro-
tección del medio ambiente, podrán ser un aporte valioso para
que los recursos convencionales no se utilicen con fines bélicos
y bursátiles ni se usen para la búsqueda exclusiva de sustitutos
de los combustibles fósiles en desmedro de la producción de
alimentos, que se ve menos rentable.

En este espacio de nuestras relaciones colomboeuropeas, debe-


mos repensar también los orígenes de los conflictos que agobian
al país e igualmente los términos en los que debemos construir la
nación del llamado post-conflicto. Los colombianos tenemos la
responsabilidad de demostrar al mundo que somos tolerantes y
queremos terminar con los conflictos internos, pero que necesi-
tamos la ayuda internacional para lograrlo. La Cátedra generará
espacios para la discusión en torno a la democracia incluyente
que queremos y a la justicia para todos que buscamos.

xviii Cátedra Europa 2009


Por último, los países que hemos entrado en la modernización,
estamos obligados a tener un papel más activo en el desarrollo
de la era digital. En esa materia, las cifras de nuestras naciones
nos muestran que estamos muy lejos de las estadísticas del
mundo desarrollado. Sin embargo, el problema no radica ex-
clusivamente en la escasez de recursos financieros : es preciso
comprender que se impone una nueva gestión del conocimiento,
animada por acuerdos colaborativos, que valoren nuestra oferta
de profesionales calificados y de recursos naturales en un en-
torno internacional competitivo.

Nos corresponde a nosotros cambiar las estructuras mentales y


empezar a sentirnos, por todas las razones mencionadas, miem-
bros activos del nuevo orden que queremos.

Como ven, iniciamos hoy una cátedra europa con un pro-


grama académico rico y variado, por lo demás, acorde con la
actualidad mundial.

El Comité organizador de la Cátedra, liderado por la doctora


Carmen Helena Jiménez de Peña, ha hecho una admirable tarea
de coordinación para presentar 14 seminarios especializados
que representan a todas las áreas de interés de la Universidad,
y, de la mano de 50 reconocidos académicos de Europa, y otros
continentes, que nos honran con su presencia.

De manera muy especial, quiero mencionar la misión académi-


ca de la Universidad de Saarland presidida por el señor rector,
Volker Linneweber, con quien sembraremos el árbol de la
amistad, símbolo de nuestros lazos institucionales; firmaremos
el convenio de cooperación Uninorte-UniSaarland y daremos
inicio al programa conjunto para el otorgamiento del certificado
en Estudios Europeos, Europaicum, como nuevo aporte para la
formación de nuestros estudiantes.

Asimismo, agradezco el aval de las misiones diplomáticas que


nos acompañan, encabezadas por Zdeněk Krejčí, Embajador de

Nuevo orden para todos los mundos


xix
la República Checa, que a la fecha preside la Unión Europea;
la de los señores embajadores de Austria, señor Andreas Lieb-
mann, y Rumania, señora María Sipos, así como la representante
diplomática de Hungría, Ildikó Szegedy-Maszák, el cónsul
Honorario de Polonia, Pawel Wozny, y el consejero cultural
de la Embajada de España, Rodrigo Campos.

Me congratulo con la entrega del título de Profesor Honorario al


doctor Manuel Costa Talens, profesor Emérito de la Universi-
dad de Valencia, quien asiste en compañía del doctor Francisco
Tomas, Rector de la Universidad de Valencia, dilecto amigo de
esta Casa de Estudios.

Resalto el concurso de Conocimientos para estudiantes univer-


sitarios sobre la Reunificación de Europa que, por iniciativa del
Embajador de Austria, estaremos premiando esta tarde.

Saludo la presencia del escritor, periodista y analista político


Dorin Tudorán, indiscutible líder de los movimientos civiles de
la Europa Oriental, la del periodista Antonio Rubio, subdirector
del diario El Mundo de España y la del reconocido intelectual
y director de la revista francesa Esprit, mi gran amigo Olivier
Mongin.

A todos les damos la bienvenida a la Universidad del Norte.


Nuestra Institución, como la ciudad en la que se encuentra, se
ha caracterizado por su espíritu abierto y su visión global. La
Cátedra, de hecho, es una manifestación de ese talante, que
este año esperamos consolidar con la suscripción del acta de
constitución del Instituto de Estudios Europeos para formalizar,
aún más, nuestras relaciones y desarrollar ideas como las que
acabo de exponer y las que ustedes, en breve, nos dispensarán.
En breves palabras, el propósito es uno solo: que la integración
de nuestros mundos nos estimule a afrontar los desafíos de cada
momento histórico.

Muchas gracias.

xx Cátedra Europa 2009


v jornada fundación carolina
“la nueva tercera edad”
Uninorte y Fundación Carolina Colombia:
cinco años de alianza académica

Adela Morales*

B
uenos días a todos los asistentes a esta V Jornada de la
Fundación Carolina Colombia en la cátedra europa
de la Universidad del Norte. Hoy, y una vez más, la
Universidad del Norte nos acoge para reflexionar y debatir,
como sólo lo permiten los espacios académicos.

Quiero compartir con el auditorio que estamos celebrando cinco


años de esta Jornada de la Fundación Carolina Colombia en la
cátedra europa de la Universidad del Norte, así como también
cinco años de la apertura de la sede de la Fundación Carolina
en Colombia. Cinco años, un lustro, es una fecha significativa.

Haber estado juntos en estas jornadas por cinco años, en una


alianza de trabajo conjunto, es algo para destacar, ya que ha sido
una oportunidad para compartir con muchas personas temas
de importancia para Colombia. En el año 2004, cuando y aún

* Directora Ejecutiva de la Fundación Carolina Colombia.

3
no había llegado a la dirección de la Fundación, se abrió esta
oportunidad de participación en la cátedra europa y hemos
pasado por examinar temas históricos, en una primera oportu-
nidad y luego, casi que como la vida misma, hemos llegado al
tema de las personas mayores, pasando por el tema de familia,
niñez, mujer y género, y juventud.

Para mí, en calidad de directora ejecutiva de la Fundación en


Colombia, como en los años anteriores, es un honor inaugurar
y participar de nuevo en este espacio académico, que este año
dedicaremos al tema de las personas mayores y que tiene un
título muy sugestivo: “La nueva tercera edad”.

En primer lugar, quiero darles una bienvenida y un agradeci-


miento a nuestros conferencistas invitados, nacionales e inter-
nacionales, que compartirán con nosotros temas importantes
acerca de este grupo de población, transitando desde las polí-
ticas públicas, hasta asuntos precisos que están siendo materia
de investigación, por catedráticos universitarios que aportan al
conocimiento de la situación.

Quiero aprovechar esta oportunidad para contarles brevemente


sobre la Fundación Carolina. La Fundación se crea por inicia-
tiva del gobierno español, a finales del año 2000, en España,
encomendando su gestión al Ministerio de Asuntos Exteriores
de ese país. El objetivo principal de la Fundación es trabajar
por la promoción de las relaciones culturales y la cooperación
en el ámbito científico y educativo entre España y el resto del
mundo, especialmente los países de la Comunidad Iberoame-
ricana de Naciones.

La Fundación está encabezada por S. M. el Rey Juan Carlos,


como Presidente de Honor del Patronato, integrado también por
el Presidente del Gobierno Español, varios de sus ministros,
empresarios españoles y algunos ex presidentes de nuestro
continente, entre los cuales figuran Belisario Betancur, quien a
su vez es también el presidente de la Fundación en Colombia,

4 Cátedra Europa 2009


Andrés Pastrana, Ernesto Zedillo y Julio María Sanguinetti.
La Fundación tiene tres sedes en América Latina: Colombia,
México y Argentina, y la sede principal en Madrid.

En Colombia la Fundación empezó hace cinco años y siempre


ha contado con el apoyo y el trabajo, a través de alianzas, con la
academia, la empresa y diversos organismos gubernamentales y
no gubernamentales de la sociedad civil colombiana. Desde su
creación, como lo mencioné, hemos estado con la Universidad
del Norte en este maravilloso espacio de reflexión académica
que es la cátedra europa.

Para este año en el comité de trabajo conjunto con la Universidad


del Norte, y con varios de los conferencistas y otros estudiosos
del tema que no nos acompañan hoy, analizamos la situación
de este grupo de población tan importante.

El estudio “El desarrollo en un mundo que envejece” indica


cómo el envejecimiento tendrá un efecto profundo en la so-
ciedad y deberá recibir cada vez más atención por parte de los
encargados de la formulación de políticas en el siglo XXI. Por
otra parte, el envejecimiento de la población plantea retos im-
portantes en términos de temas de salud y bienestar en la vejez,
de apoyo y de cuidado en muchos aspectos a estas personas y
del papel de ellas en el entorno familiar, donde a veces no se
aprovechan sus capacidades, conocimientos y habilidades, no
se les tiene en cuenta y en ocasiones también se les pide hacer
más de lo que pueden. También se señala que el entorno social
en el que la gente envejece está cambiando con rapidez y lo que
sería deseable, planteado en la cumbre de Madrid (2002): que
haya una “sociedad para todas las edades”, parece estar lejano
de la realidad no sólo en países como el nuestro, sino también
en el mundo desarrollado.

Los temas para plantear son muchos; hemos escogido para


esta jornada algunos de los más relevantes, y así esperamos
contribuir con la obligación que tenemos con las personas

Uninorte y Fundación Carolina Colombia: cinco años de alianza académica


5
mayores, muchas de las cuales padecen miseria, indigencia,
abuso, abandono, mientras la esperanza de vida aumenta y el
apoyo de las redes sociales y familiares disminuyen, cuando
alguna vez existieron.

Por otra parte, en Colombia una gran mayoría no tuvo acceso


a seguridad social que les permita una mínima cobertura en
temas de salud y pensión para vivir en la vejez, por mencionar
sólo algunos temas.

Importante señalar que en el año 2002, en la segunda Asam-


blea Mundial sobre el Envejecimiento, se estableció un plan de
acción para incorporar la discusión acerca del envejecimiento
de la población en el debate internacional sobre desarrollo e
implementación de políticas a nivel nacional, para responder al
reto de construir una sociedad para todas las edades. En estos
dos días veremos dónde estamos como país respecto a este tema,
y conoceremos también experiencias puntuales que podrán ser
aprovechadas en la formulación de políticas públicas. Lo más
importante es que nos interesemos por el tema y lo estudiemos
a profundidad.

No puedo terminar, sin mencionar a las personas que han hecho


posible con especial interés estas Jornadas de la Fundación
Carolina en este quinquenio.

Hay algunas muy especiales, como nuestro decano y amigo


entrañable por muchos años en los temas sociales: José Amar; la
Secretaria General de la Universidad del Norte, Carmen Helena
de Peña; La profesora Olga Hoyos; la profesora María Eugenia
de Ávila, y sus respectivos equipos de trabajo.

Este año la Dra. Nelly Lecompte, directora del Departamento


de Medicina y la enfermera Gloria Visbal, directora del Depar-
tamento de Enfermería, por razón del tema, han colaborado con
especial interés, así como el equipo de trabajo de la Fundación
Carolina Colombia, quienes también merecen una mención,

6 Cátedra Europa 2009


pero hoy, por cumplirse los cinco años de la participación de la
Fundación en la cátedra europa especialmente agradecemos
a Laura Valdivieso, egresada de esta Universidad, quien con
el Secretario General, Víctor Malagón, y Lucía Polanía, me
han acompañado desde el año en que llegué a la dirección de
la Fundación. La coordinadora de Proyectos, Carolina Olarte,
ha tenido también un papel crucial en esta V Jornada de la
Fundación Carolina. A todos ellos mi gratitud.

Aprovecho para reiterarles nuestro compromiso en el empeño


de llevar adelante, en conjunto, proyectos y actividades que
favorezcan el análisis y la reflexión sobre éste y muchos otros
temas que por encima de todo contribuyan, en alguna medida, al
mejoramiento de la calidad de vida de grupos de población que
por diversas circunstancias, como lo vemos en los indicadores
sociales del país, no tienen acceso, o lo tienen limitado, a bienes
y servicios indispensables para tener una buena calidad de vida.

Bienvenidos y bienvenidas y que estos dos días nos muestren


nuevos horizontes a los participantes, y a nuestro país, en un
tema al que aún no se le ha dado la importancia que en mi cri-
terio merece.

Muchas gracias.

Barranquilla, 17 de marzo de 2009

Uninorte y Fundación Carolina Colombia: cinco años de alianza académica


7
Morir dignamente:
un derecho de los ancianos

Clemencia Uribe de Alexiades*

Aceptación de la muerte en el anciano

L
a persona adulta mayor, de edad avanzada, comúnmente
llamada vieja o anciana, por lo general acepta la muerte
con mayor facilidad que el individuo más joven. Anciano
significa según el diccionario: “El hombre o la mujer que tiene
muchos años y de lo que es propio de ellos”. El viejo cuenta con
el tiempo suficiente para adaptarse a los cambios y transforma-
ciones que se presentan en su organismo y a la vez en su mente.
Estos desajustes en el funcionamiento normal y cotidiano de su
vida se presentan de manera progresiva y son paralelos al pro-
ceso del envejecimiento. Sherwin B. Nuland, médico y profesor
de la Universidad de Yale, en su libro Cómo nos llega la muerte
señala que: “Independientemente de cualquier cosa que pudiera
suceder, el proceso del envejecimiento es a la vez independiente
e interdependiente en el sentido de que, en realidad, contribuye
* Enfermera Profesional. Fundación Pro-Derecho a Morir Dignamente.
clemenciauribe@hotmail.com

8
a la enfermedad y puede a su vez acelerarse a consecuencia de
ésta. No obstante, enfermedad o no enfermedad, el cuerpo no
deja de envejecer”. A medida que la edad avanza, el individuo
se enfrenta a nuevas limitaciones y cambios orgánicos causados
por el desgaste natural de su cuerpo.

El anciano considera la muerte como un tema obligado en su


próxima agenda. Su muerte puede ser causada por el deterioro
de la edad o por una enfermedad cualquiera que no responda a
los tratamientos convencionales que hoy en día ofrece la ciencia
médica. Según el Dr. Nuland, el deterioro, “es el daño continuo
y progresivo que sufren células y órganos por el proceso común
y corriente de realizar sus funciones en el entorno ordinario de la
vida diaria”. El anciano contrae enfermedades comunes, como
son las infecciones en vías urinarias, vías respiratorias, tracto
gastrointestinal, etc., como consecuencia de la disminución
de las defensas contra las infecciones y por eso se agrava con
facilidad hasta finalmente fallecer.

La persona mayor gradualmente se muere de vejez. El anciano


acepta el final de la vida con serenidad como producto de una
profunda reflexión. Acepta la muerte porque tiene la oportunidad
de vivir su último duelo cuando su vida ya no tiene proyecciones
a largo plazo y además ha perdido las esperanzas de ser útil
para sí mismo y la sociedad. El anciano, en sus últimos días, se
plantea la muerte como una posible experiencia cercana y se
permite iniciar la tarea de su despedida. La muerte es su último
paso sobre el camino de la vida y, a la vez, es el alivio a una
existencia que ahora carece de bienestar. El envejecimiento y
la muerte no pueden separarse.

La muerte está casi siempre precedida de la voluntad de morir.

La enfermedad en el anciano

La persona de edad avanzada, por lo general, sufre varias en-


fermedades a la vez o su vida queda implicada en la suma de

Morir dignamente: un derecho de los ancianos


9
complicaciones que debilitan sus sistemas vitales ya afectados
por el envejecimiento. El anciano que es hospitalizado en estas
condiciones en la unidad de cuidados intensivos, después de
recibir el soporte vital que le prolonga la vida indefinidamente,
suele fallecer finalmente. En esta unidad se muere con angustia,
miedo, dolor, confusión y soledad, porque este lugar fue creado
para dar una atención médica de alta tecnología y con cuidados
específicos para que se garantice el sostén de la vida. Es una
unidad de paso, de corta estancia, para pacientes recuperables
y no es el sitio apropiado para manejar al anciano enfermo y
mucho menos para que pase sus últimos días.

El anciano, cuando está enfermo, prefiere morir en su casa, en


su entorno familiar y conservando su derecho de autonomía.
Es la manera más digna de vivir la propia muerte, tomando
decisiones sobre el manejo de su enfermedad hasta el mismo
momento de su partida, en un lugar donde pueda reconocer su
entorno afectivo y, así mismo, conservar sus costumbres, las
que fueron cultivadas durante muchos años. Séneca, el gran
orador romano, pensó acerca de la ancianidad:

“Yo renunciaré a la vejez si deja intacto lo mejor de mí. Pero si


empieza a sacudir mi mente, si destruye una a una sus facultades, si
me arrebata la vida pero no el aliento, saldré del pútrido o ruinoso
edificio. No escaparé de la enfermedad mientras ésta pueda aliviarse
y no trastorne mi mente. No levantaré la mano contra mí mismo a
causa del dolor, porque morir así es perder la batalla. Yo sé, sin em-
bargo, que si debo sufrir sin esperanza de alivio, partiré entonces, no
a través del miedo al dolor en sí, sino porque éste impide todo por
lo cual yo viviría”.

El derecho a morir dignamente

El derecho a morir dignamente es un derecho profundamente


humano, que permite a cada uno decidir por sí mismo, y con
plena capacidad mental y jurídica, cómo quiere vivir su propia
muerte.

10 Cátedra Europa 2009


La muerte no sólo es el acto de morir. Es un proceso; es un
proceso que no podemos señalar con exactitud cuándo empieza,
pero sí cuándo termina. Hablar de la muerte es hablar del final
de la vida, de las experiencias previas a la muerte, de cómo cada
cual muere su propia vida y vive su propia muerte.

La medicina moderna ha logrado salvar la vida a muchas perso-


nas, al igual que a muchas otras les ha prolongado la enfermedad
y sus miserias. Las nuevas enfermedades que aparecen día a día
son un reto para la ciencia médica que siempre está dispuesta
a ofrecer sus más recientes tratamientos, los cuales pueden, no
obstante, interferir en la calidad de vida del individuo.

La dignidad comprende varias dimensiones de la vida del hom-


bre; expresa la capacidad que tiene el ser humano de bastarse
a sí mismo y procurarse lo mejor posible, como es su propia
individualidad frente a los demás. Básicamente, la dignidad
implica un conjunto de condiciones materiales y espirituales de
existencia que nos permiten vivir con cierta calidad.

La dignidad es un valor socialmente reconocido que se concreta


individualmente. Sólo uno mismo puede determinar si su pro-
pia existencia tiene o ha dejado de tener dignidad. El filósofo
Salvador Pániker, fundador de DMD1 en Barcelona, señala al
respecto: “La vida no es un valor absoluto: la vida debe ligarse
con la calidad de vida, y cuando esta calidad se degrada más
allá de ciertos límites, uno tiene derecho a dimitir. Es hora de
conceder al ser humano la plena posesión de su destino”.

En la actualidad, el mundo está viendo el crecimiento vertigi-


noso de una población añosa debido, entre otras razones, a los
avances de la ciencia y la tecnología. No hay sistema de salud
en el mundo que desaproveche la oportunidad para anunciar sus
logros en relación a la mayor longevidad de sus habitantes. El

1
Fundación Pro-Derecho a Morir Dignamente.

Morir dignamente: un derecho de los ancianos


11
Dr. Bernardo Ochoa Arismendy, profesor emérito de la Uni-
versidad de Antioquia, expresa sobre el tema:

“Lo que la medicina racionalmente entendida puede ofrecerle a la


persona que ya vivió una vida útil y productiva y se acerca a la muerte,
es liberarlo del sufrimiento más bien que acudir a la prolongación de
su vida. Si el paciente pudiera escoger, pocas dudas nos caben qué
clase de final escogería. Pero frecuentemente no es él, es la familia,
son los terceros, que tienen intereses o perjuicios que en nada con-
sultan el bien del paciente viejo”.

Calidad de vida en el anciano

El adulto mayor sano puede tener una vida de buena calidad, es-
pecialmente si cuenta con las personas que lo ayuden a conservar
su bienestar. El viejo cuando está solo puede deprimirse y, por
eso, muchas veces deja de cumplir con sus cuidados básicos.

Una buena calidad de vida se refiere principalmente a: “Un alto


nivel de satisfacción de una persona con sus condiciones de
vida, a una adecuada coincidencia entre estas condiciones y su
escala de valores y aspiraciones”, como lo define la psicóloga
Claudia Cuberos en el libro Manual de Psico-oncología. Muchas
personas sienten que el sufrimiento, el dolor, la angustia y el
deterioro físico no corresponden a su apreciación personal de
calidad de vida, y por eso ven en la muerte la única posibilidad
para dar fin a todas las penalidades que la vejez les acarrea.
Algunos enfermos, a pesar de recibir el apoyo afectivo ade-
cuado y las ayudas que la ciencia médica ofrece, como son los
cuidados paliativos, solicitan la eutanasia para poner fin a sus
sufrimientos.

Documento “Esta es mi voluntad”

Es un testamento en vida que la persona interesada firma después


de hacer una profunda reflexión acerca de la propia muerte. Es
la voluntad expresada con anticipación acerca de lo que desearía
o no recibir de tratamientos e intervenciones médicas cuando

12 Cátedra Europa 2009


determinada enfermedad le impida tomar decisiones importantes
acerca de su manejo.

Los principios éticos y legales que sustentan su legitimidad y


legalidad son:

• El principio ético de autonomia, que hace referencia


a la libertad que tiene una persona para establecer sus
normas personales de conducta, es decir, la facultad para
gobernarse a sí misma, con base en su propio sistema de
valores y principios.

• El estado social de derecho colombiano es pluralista y


se funda en el respeto a la dignidad humana, citada en el
artículo 1º de la Constitución de 1991.

• El derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin más


limitaciones que las que imponen los derechos de los
demás y el orden jurídico, consignado en el artículo 16
de la Constitución de 1991.

“Esta es mi voluntad” es el documento que respalda el derecho


que toda persona tiene para expresar su voluntad acerca de la
intervención médica que desea recibir en caso de padecer una
enfermedad terminal. Este documento se firma anticipadamente
con la intención de evitar que a la persona le prolonguen la
agonía, ante una muerte inminente.

Recomendaciones para el manejo del documento

• El interesado debe firmar el documento estando conscien-


te, alerta y con plena capacidad mental.

• Firmar el documento por convencimiento propio, libre de


cualquier obligación o intervención impuesta por terceros.

Morir dignamente: un derecho de los ancianos


13
• Estar dispuesto a adquirir la información necesaria acerca
de la enfermedad que padece, con el fin de rechazar o
aceptar los tratamientos médicos que le proponen.

• Tener el documento en un sitio de fácil acceso, donde las


personas que convivan con usted puedan encontrarlo.

• Llevar el documento consigo cuando lo hospitalicen y


solicitar que lo incluyan en su historia clínica.

• Enterar a los médicos tratantes acerca del manejo médico


que desea recibir.

¿Quiénes firman el documento?

• Las personas que han tenido una experiencia reciente con


alguien cercano que ha fallecido en condiciones indig-
nas, en un lugar inhóspito, adolorido, solo o desatendido
en sus necesidades físicas, psicológicas, emocionales o
espirituales.

• Las personas que han tenido información sobre el tema


de muerte, como son los profesionales de la salud, los
intelectuales y cualquier persona preocupada por su propio
fin.

• Las personas de la edad adulta avanzada y aquellas que


padecen alguna enfermedad crónica o con diagnóstico de
enfermedad terminal.

Validez del documento

Los juristas expertos en el tema de los derechos del paciente


señalan que la voluntad expresada en el documento “Esta es mi
voluntad” debe ser rigurosamente respetada por la familia, los
médicos e instituciones hospitalarias. El derecho privado está
regido por el principio de: “Está jurídicamente permitido todo

14 Cátedra Europa 2009


lo que no está jurídicamente prohibido”. En el ordenamiento
jurídico colombiano no existe disposición alguna que prohíba
a una persona capaz de decidir sobre los cuidados médicos que
se le han de dispensar en caso de que padezca una enfermedad
terminal.

Consentimiento informado

Para morir dignamente, el paciente necesita estar debidamente


informado acerca de su enfermedad para poder intervenir en
su proceso de muerte, y a esto se le llama “Consentimiento
informado”.

El consentimiento informado es la aceptación libre y racional


del sujeto a un procedimiento médico que los profesionales de
la salud le formulan con la intención de diagnosticar, aliviar
o experimentar. Es un deber del médico informar respecto de
los riesgos y beneficios del esquema terapéutico o tratamiento
propuesto, respetando la autonomía del individuo, a quien le
compete tomar la decisión final.

La modernidad introdujo la idea de que los seres humanos somos


autónomos, y a partir de entonces la sociedad ha tratado de ir
construyendo los mecanismos que le garanticen al ciudadano
ser tratado como tal en todos los ámbitos de la vida. El derecho
ha sido una de las formas cuya tarea es indicarle a los médicos
y enfermeras que sus deberes profesionales se construyen sobre
esta base.

Los estudios demuestran que los ancianos, muchas veces, no


comprenden o no recuerdan con facilidad los datos suministra-
dos por el médico. Estos datos, cuando son transmitidos en un
lenguaje médico-científico, se constituyen en una limitante para
su capacidad de comprensión. Otras personas tienen la teoría
de que la información cierta y veraz genera en el anciano una
ansiedad innecesaria. Su origen parece ser un prejuicio ideo-
lógico; los estudios comprueban que la información aumenta

Morir dignamente: un derecho de los ancianos


15
la satisfacción del enfermo, eleva su grado de conocimiento e,
incluso, disminuye la ansiedad.

Cómo muere el anciano

Los factores que influyen en la muerte son los siguientes:

1. El libre desarrollo de la personalidad

Ante la muerte, como ante la vida, también existe la desigualdad.


Las personas viven su muerte con los mismos comportamientos
y actitudes que adquirieron a lo largo de su vida. Cada persona
vive su muerte de manera propia y original.

2. El tipo de enfermedad

Si la enfermedad es aguda, el anciano y su familia con frecuencia


mantienen una actitud más pasiva y ceden al médico el control
de su salud. Por el contrario, si la enfermedad es crónica les in-
teresa informarse para poder participar en la toma de decisiones.

3. El contexto socio-cultural

El contexto socio-cultural influye en la percepción de la enfer-


medad y en la auto-comprensión que el anciano hace sobre su
propia condición de ser autónomo o no autónomo.

4. Las circunstancias del lugar

Las circunstancias del lugar influyen en la calidad de muerte. No


es lo mismo morir víctima de un accidente sobre el asfalto de una
calle, que morir en una cama cómoda, en su casa y conectado
al gota a gota de una “sedación terminal”, o morir desatendido
con dolor, sobre la camilla en un servicio de urgencias.

16 Cátedra Europa 2009


5. La edad

La edad es un factor determinante que modifica significativa-


mente las posibilidades de morir. La persona en edad adulta
avanzada se predispone para morir con mayor facilidad que el
más joven, por el desgaste general de su organismo.

6. El factor económico

El factor económico puede afectar la calidad de vida del ancia-


no enfermo. Cuando hay un soporte económico suficiente se
consiguen los medicamentos para el manejo del dolor y otros
síntomas y hay posibilidades de recibir atención de los profe-
sionales de la salud a domicilio.

7. El entorno afectivo

El entorno afectivo del anciano influye evidentemente en su


proceso de morir. El viejo que recibe apoyo afectivo, protec-
ción y seguridad de sus allegados y del equipo de salud que lo
atiende, ayuda a disminuirle sus estados de ansiedad y dolor.

8. Las creencias religiosas

Las creencias religiosas influyen en el proceso de morir del an-


ciano. Por ejemplo, en la religión católica la fe en otra vida puede
darle al anciano un significado positivo a su dolor y agonía.

9. El estado de consciencia

El anciano que se encuentra en buen estado mental puede par-


ticipar en el desenlace final de su vida. El que está confundido
o inconsciente delega en sus familiares las posibilidades de una
muerte digna.

Morir dignamente: un derecho de los ancianos


17
El derecho de autonomía en el anciano

Al adulto mayor con frecuencia le irrespetan su derecho de


autonomía durante su etapa de envejecimiento. La familia, los
médicos y profesionales de la salud se atribuyen la toma de
decisiones sobre los tratamientos que pueden escoger para el
manejo de su enfermedad, los cuales definirán la manera como
el anciano vivirá la última experiencia de su vida.

La debilidad, el cansancio y la disminución del riego sanguíneo


cerebral son propios de la vejez e influyen directamente en la
capacidad mental del anciano, impidiendo su participación
activa en esta experiencia final.

La dignidad para el anciano en estado terminal se relaciona direc-


tamente con el respeto que los demás le tengan a su derecho de
autonomía, es decir que las personas que cuidan de él lo consideren
capaz de tomar decisiones y lo dejen involucrar en el proceso de
su muerte.

Para expresar la voluntad es necesario que el anciano esté cons-


ciente y con plena capacidad mental, considerada ésta, como la
aptitud para escoger el motivo por el cual uno decide obrar o no
obrar de una u otra manera. La autodeterminación es la manera
de expresar la propia voluntad, con base en la capacidad para
tomar decisiones libres, responsables y voluntarias, de hacer o
no, actos determinados. El ser humano se convierte así en juez de
su propio destino. “Cada vida es diferente de cualquier otra que
haya existido antes y lo mismo puede decirse de cada muerte.
El carácter único de cada uno de nosotros se extiende incluso
a la forma en que morimos”, lo expresa el profesor Sherwin B.
Nuland sobre la infinidad de maneras de vivir y morir.

Si el anciano enfermo no puede comunicar sus peticiones por-


que está inconsciente o porque ha perdido su capacidad mental,
los terceros (profesionales de la salud y familiares) son los
responsables de la toma de decisiones. Los adultos mayores

18 Cátedra Europa 2009


son personas desprotegidas y, por lo tanto, son los demás los
que pueden prolongarle indefinidamente la vida. Las personas
encargadas del anciano escogen el tipo de muerte para él.
“Debemos trasladar la reflexión sobre el derecho al consenti-
miento informado del campo individual al campo de la ética
de las organizaciones sanitarias. Solo si empezamos a entender
nuestras obligaciones morales, y nuestro crecimiento moral, en
ese marco de referencia colectivo, podremos avanzar hacia un
mayor respeto de los pacientes como personas”, nos dice el Dr.
Lozano, bioeticista, en su libro Ética y Empresa.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos logró que


la dignidad del ser humano sea ratificada a nivel internacional
como principio supra-constitucional que debe ser respetado
bajo cualquier circunstancia, por todos y cada uno de los seres
humanos que habitan este planeta, en todo momento y lugar. El
derecho que toda persona tiene a su intimidad y autodetermi-
nación, a la integridad y a la individualidad, sobre todo cuando
ésta padece de una lesión o enfermedad y acude ante un médico
para ser atendido.

Declaración de la fundación DMD sobre la eutanasia

La Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente (DMD) declara


el 26 de mayo de 1997:

Desde 1979 DMD viene propendiendo por el derecho de toda


persona a morir con dignidad, lo cual significa la posibilidad
de rehusar las medidas de soporte vital artificial, cuando se ha
perdido la esperanza de su utilidad de participar activamente
en las decisiones relativas a sus días finales.

Dentro de tal espíritu, DMD respalda y recomienda la atención


integral al paciente terminal en el esquema interdisciplinario de
los cuidados paliativos, que no retardan ni aceleran el momento
de la muerte, sino procuran calidad de vida, hasta el último
instante. Para el desarrollo de sus objetivos, DMD informa a la

Morir dignamente: un derecho de los ancianos


19
comunidad y forma a los profesionales de la salud en los criterios
pertinentes al morir con dignidad.

Ante la perspectiva de que la eutanasia activa sea elevada a


la categoría legal, DMD manifiesta que respeta la autonomía de
los enfermos terminales que decidan acogerse a tal opción, así
como la de los médicos que por sus convicciones la apliquen o
se nieguen a hacerlo.

En una sociedad como la colombiana, DMD considera que el


respeto al pluralismo ideológico es un deber y una obligación
para garantizar la convivencia pacífica.

Aspectos humanos de la muerte en el anciano

Es humano que el anciano tenga miedo de la muerte como ex-


periencia próxima y que se suma en la tristeza como resultado
de su necesidad de desprenderse de los apegos afectivos que lo
han atado a la vida. Norman Cousins, manifiesta de la vida y
la muerte: “La tragedia de la vida no es la muerte, sino lo que
dejamos morir dentro de nosotros mientras vivimos”.

Es humano que el anciano quiera morir en su casa, acompaña-


do por sus seres queridos, atendido en sus dolores y síntomas,
esperando morir en paz. La muerte es trabajosa, no es fácil irse
de esta existencia y aunque la agonía para el adulto mayor es
más rápida por su estado de vejez, sigue siendo un recorrido de
sufrimiento en este último tramo de la vida.

El Dr. Gregory Zilboorg afirma que la mayor parte de la gente


piensa que el miedo a la muerte está ausente porque rara vez
muestra su verdadero rostro; pero afirma que tras todas las
apariencias está universalmente presente y dice: “Detrás del
sentimiento de inseguridad ante el peligro, detrás del desalien-
to y la depresión, siempre se esconde el fundamental temor
a la muerte, temor que se ve sometido a elaboraciones muy
complejas y que se manifiesta por muchos medios indirectos.

20 Cátedra Europa 2009


Nadie se libera del miedo a la muerte, se encuentra siempre en
el funcionamiento de la mente”.

La eutanasia en el anciano

La eutanasia es un tema de debate permanente y ha sido durante


mucho tiempo un asunto de profunda discusión para filósofos,
políticos, médicos, bio-eticistas, periodistas, abogados y para
el común de la gente.

Eutanasia significa, según el Diccionario de la Real Academia,


“Muerte sin sufrimiento físico y, en sentido restricto, la que así
se provoca voluntariamente”. Es decir, proporcionarle la muerte
a un enfermo en estado terminal, con sufrimiento persistente, el
cual la ciencia médica no ha podido remediar y que por voluntad
propia estando consciente, solicita ponerle fin a su vida porque
la considera de poca calidad.

La Constitución Colombiana de 1991, en el artículo primero,


enuncia a Colombia como una República Unitaria, constituida
como Estado Social de Derecho, pluralista y fundada en el res-
peto a la dignidad humana. En el artículo dieciséis de la misma
Constitución confiere a todas las personas el libre desarrollo
de la personalidad.

La Sentencia C-239, propuesta por Carlos Gaviria y dispuesta


por la Corte Constitucional, refrendó en 1997 la autonomía del
ser humano para buscar una muerte digna y despenalizó a quie-
nes ayuden a cumplir el deseo del paciente de poner término a su
vida en caso de enfermedad terminal con intenso sufrimiento y
dolor, practicada por un médico y no por cualquier persona. El
médico es autónomo para acceder o no a la solicitud del paciente
y en estas condiciones no hay lugar a la pena. El Senado espera
hoy en día un segundo debate para aprobar su reglamentación.

Carlos Gaviria, ex-magistrado de la Corte Suprema de Justicia,


dice: “La vida está consagrada como un derecho y no como un

Morir dignamente: un derecho de los ancianos


21
deber. Es evidente que si la vida es un derecho nadie puede
privarme de él legítimamente contra mi voluntad, pero yo pue-
do libremente elegir entre la vida y la muerte del mismo modo
que optar por quedarme quieto, es una manera de ejercitar mi
libertad del movimiento”.

¿Si es responsabilidad humana hacer un control de la natalidad


porqué no hemos de respetar igualmente a las personas que en
estado terminal y con sufrimiento reclamen el derecho de poner
fin a su vida?

el derecho a decidir sobre su muerte es un derecho


inherente a toda persona viva

Bibliografía

alarcón prada, A.; De las casas, C. (2006). Manual de Psicooncología;


Bogotá: Javegraf, p. 112.
Küng, H.; Jens, W. (1997). Morir con Dignidad; Madrid: Editorial Trotta,
p, 36-47.
nuland, s. B. (1995). Cómo nos llega la muerte. Bogotá: Grupo Editorial
Norma, pp. 120, 123, 225.
ocHoa arismendy, B. (2005). Artículo “La etapa terminal de la vida”.
pániKer, s. (2005). Artículo “Derecho a morir dignamente”. Barcelona:
Associació DMD Dret a Morir Dignament Catalunya.
rimpocHé, s. (1994) El libro tibetano de la vida y la muerte. España: Edi-
torial Urano, p. 299.
BecKer, e. (1973). El eclipce de la muerte. México D.F.: Fondo de Cultura
Económica, p. 38.

22 Cátedra Europa 2009


Cuidados paliativos en pacientes terminales:
una mirada desde la Bioética

Gloria Cecilia Visbal Illera*

E
l aumento en la expectativa de vida y el respeto cada
vez mayor a la autonomía de las personas han creado
diversos conflictos que no están sólo relacionados con
la medicina, sino también, y de manera muy intensa, con el
aspecto jurídico y los valores éticos de sus protagonistas: los
pacientes, su familia, los profesionales de la salud y la sociedad
en general (1).

Estos dilemas obedecen a dos ideas básicas: el derecho de los


enfermos a decidir sobre los tratamientos y las opciones clínicas
como parte del principio de libertad y autonomía individual
(no iniciar o retirar medidas de soporte vital), y el deber de la
sociedad y de los profesionales de intervenir en el proceso de
la muerte y en las decisiones asistenciales relacionadas con la
misma: cuidados paliativos, eutanasia y suicidio asistido.

* Enfermera, Universidad del Norte. Candidata a Magíster en Bioética, Uni-


versidad del Bosque. Directora, Departamento de Enfermería de la Universidad del
Norte. gloria.visbal@gmail.com

23
Las decisiones sanitarias son ahora mucho más complejas y
delicadas que hace un tiempo por el respeto a la autonomía
personal y por la innovación bio-tecnológica que ha convertido
en una posibilidad real el alivio del sufrimiento.

Hoy prácticamente nadie defiende una prolongación dolorosa


de la vida o un encarnizamiento terapéutico, y sin embargo hace
algunos años éste era mucho más frecuente.

Los Cuidados Paliativos son la asistencia total y activa de aque-


llos pacientes que padecen una enfermedad que no responde
al tratamiento curativo. Se orientan a controlar su dolor, otros
síntomas molestos y sus problemas psicológicos, sociales y
espirituales (2).

Su objetivo es procurar conseguir una mejor calidad de vida


para los enfermos y su familia; se sitúan en un marco ético de
notable calidad e incluso de excelencia moral: la solidaridad con
el enfermo que sufre, poniendo a la ciencia médica en búsqueda
de su bienestar hasta la etapa final, sin que ello suponga alargar
ni acortar la vida. Los principios de la bioética que regulan la
relación salud-enfermedad se aplican a los Cuidados Paliativos
al tomar en consideración algunos hechos que no siempre han
sido reconocidos en la relación médico-paciente como:

a. La legitimidad moral de todos los individuos que inter-


vienen en ella a conocer y participar en su tratamiento.
b. La propia evolución de la profesión médica.
c. Las características actuales de la asistencia en el sistema
de salud.
d. La exigencia ética de que todos los seres humanos deben
ser tratados con igual consideración y respeto.
e. Conseguir, si es posible, la tolerancia “cero” al sufrimiento
(3-5).

Los cuatro principios clásicos de la bioética: (3-4,6-7):

24 Cátedra Europa 2009


La no maleficencia que obliga a no dañar a los demás (primun
non nocere) y a realizar correctamente nuestro trabajo profesio-
nal. Se traduce en protocolos que recojan las exigencias de una
buena práctica clínica. El tratamiento médico debe proporcionar
más beneficio que riesgo o peligro para el paciente.

La justicia, que obliga a proporcionar a todos los enfermos las


mismas oportunidades en el orden de lo social, sin discrimi-
nación, ni marginación y a la correcta administración de los
recursos sanitarios en su mayoría públicos.

La autonomía, que es la capacidad que tienen las personas de


realizar actos con conocimiento de causa, información suficiente
y en ausencia de coacciones internas o externas. Un paciente
competente tiene el derecho de aceptar o rechazar el tratamien-
to médico o de delegar su decisión a alguien que actúe en su
nombre cuando él no lo pueda hacer.

La beneficencia, que obliga a hacer el bien, según los criterios


de bien del posible beneficiado. Los profesionales deben ayudar
al paciente a sobrellevar y reducir el impacto de la enfermedad.

El paciente por el principio de autonomía es el titular de la


información, lo que ha creado un nuevo tipo de relación mé-
dico-paciente: el enfermo acepta o rechaza un procedimiento
terapéutico en función de sus criterios, y elige, entre las diversas
alternativas propuestas, la que considera más adecuada a sus
propios valores e intereses (7-8).

El médico, a su vez, se encuentra en una encrucijada en la que


confluyen los principios éticos y las influencias culturales,
familiares y elementos de justicia con la biografía única y
personal del enfermo, con sus propios miedos y sus limitaciones
de tiempo y formación. Es el responsable de garantizar ese
derecho y de asegurarse de conocer lo que el paciente realmente
desea.

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


25
Los principios éticos son criterios normativos de conducta,
que garantizan una racionalidad argumentativa en la toma de
decisiones, pero por sí solos son insuficientes.

Los conflictos que surgen en el final de la vida, para Beauchamp


y Childress (9), autores de Principios de la ética biomédica,
teoría de los cuatro principios, los conflictos pueden resolverse
con la prudencia, considerada como el concepto central en los
Cuidados Paliativos e, incluso, en toda la asistencia de servicios
de salud.

La reflexión ética para D.J Roy y N. Mac Donald (10) “es una
cuestión de razonamiento práctico acerca de pacientes deter-
minados, casos específicos y situaciones únicas”, por lo que se
puede orientar a tres elementos:

a. Proporcionalidad de la intervención;
b. responsabilidad médica sobre el conjunto de ese proceso y
c. el de los fines u objetivos que se persiguen.

Diego Gracia (11) considera que “la ética clínica no consiste


en la aplicación directa de unos principios: por lo tanto, no es
filosofía o teología aplicada, sino una labor original que nos
obliga en todas las situaciones a buscar la decisión correcta, es
decir que nos obliga a un ejercicio continuo de responsabilidad”.

El cuidado del enfermo de acuerdo con su realidad peculiar y


el respeto por ella, no obstante, puede llevar a decisiones que
no siempre podemos mostrar que sean consistentes con los
principios éticos generalmente aceptados o con las decisiones
tomadas previamente en situaciones similares, por lo que A.
Couceiro (12) propone una “ética de la convicción responsable”,
principios, sí, pero confrontados con las consecuencias y per-
sonas responsables de los resultados derivados de la aplicación
de sus convicciones o principios.

26 Cátedra Europa 2009


Deberes éticos de los profesionales

Los fines de la Medicina según el grupo de investigación de Has-


tings Center, uno de los centros de bioética más especializados
del mundo donde participaron equipos multidisciplinares de la
Medicina, Biología, el Derecho, la Ética, Administración, la
Política y la Salud Pública, dice entonces cuáles son las cuatro
metas de la Medicina en la actualidad, teniendo en cuenta que
ninguna de ellas tiene prioridad frente a las demás:

a. La prevención de la enfermedad y de las lesiones


b. La promoción y mantenimiento de la salud
c. El alivio del dolor y del sufrimiento causado por la
enfermedad
d. La asistencia y curación de los enfermos y el cuidado de
los que no puedan ser curados
e. Evitar la muerte prematura
f. Velar por una muerte en paz

Los profesionales, especialmente quienes atienden a pacientes


en fase terminal, deben guardar los siguientes deberes éticos:

• Realizar un buen diagnóstico (principio de no maleficen-


cia) para darle el mejor tratamiento según su estado.

• Obligación de no hacer daño (no maleficencia), lo que


se facilita a través del establecimiento de protocolos de
actuación o guías en la práctica clínica.

• Respetar su autonomía y procurar realizar actos en su be-


neficio con su autorización, tras un proceso de información
suficiente y en ausencia de coacción interna o externa. No
es posible hacer el bien a otros en contra de su voluntad.

• Utilizar los medios diagnósticos y terapéuticos más ade-


cuados para aliviar sus molestias, paliar su sufrimiento
hasta donde fuera posible y mejorar su pronóstico.

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


27
• Procurar utilizar los recursos humanos, profesionales y
técnicos de la mejor manera posible, y evitar cualquier tipo
de discriminación en su acceso por la población (principio
de justicia).

• Intentar prevenir con tiempo suficiente las situaciones


más difíciles y conflictivas; es decir, aquellas que pudie-
ran dar lugar posteriormente a la aparición de síntomas
refractarios psicológicos.

• Deber de no abandono, de estar disponibles para respon-


der a preguntas, de dar asesoramiento sobre lo que cabe
esperar durante el proceso de la enfermedad y de prestar
apoyo emocional, psicológico y espiritual tanto antes
como después de la muerte.

Los dos principios cardinales del tratamiento médico para la


OMS son hacer el bien y minimizar el daño, lo que significa
buscar un equilibrio aceptable entre las ventajas y los beneficios
del tratamiento y sus aspectos negativos.

La comprensión de los principios fundamentales facilitará no


sólo el tratamiento clínico sino también la capacidad de comu-
nicarse claramente con el paciente y sus cuidadores durante
los tiempos difíciles. Un cuidado competente, entregado con
compasión, con una buena comunicación honesta y empática
sobre la situación clínica que se está viviendo, es lo que esperan
básicamente la mayoría de los pacientes.

El control de síntomas no debe ser un fin en sí mismo, sino


un medio habitualmente muy importante para conseguir que
el enfermo alcance los mayores niveles de satisfacción y de
bienestar deseados por él.

Las disposiciones emitidas por el paciente para dirigir su trata-


miento, cuando considere que no pueda hacerlo por sí mismo
(Delegación de derechos-Delegaciones subrogadas), deben tener

28 Cátedra Europa 2009


mucha relevancia legal en la atención de la salud a pesar de
todas las limitaciones que conocemos por estudios empíricos.

Se corre el riesgo de priorizar la dinámica del control, que tiene


que ver con el poder de los profesionales frente a la dinámica
de la elección que tiene mucho más que ver con la libertad del
paciente, una libertad que obviamente puede llevar a que sea
él quien realmente ejerza el control sobre los factores que son
importantes en su vida. (13-17).

Existen estudios que prueban, por ejemplo, que uno de los fac-
tores de mayor impacto sobre la depresión, el dolor y su control
era el sentido que los enfermos atribuían a sus dolores. En fun-
ción de que si era vivido o no como un castigo, un desafío, un
enemigo o simplemente como el resultado del crecimiento de
un tumor, podía variar la intensidad de la percepción.

Hay veces que un enfermo puede optar por sufrir un dolor no


mitigado debido a sus creencias. Esta decisión debe respetarse,
por más que sea una experiencia penosa para la familia y para
las personas responsables del tratamiento.

Áreas objeto de conflicto bioético


en los cuidados paliativos

Algunos de los conflictos éticos importantes en los Cuidados


Paliativos son 3 (12,14):

1. ¿Está el enfermo en la fase terminal?


2. ¿Tiene capacidad para rechazar o no un tratamiento?
3. ¿Qué hacer ante la negativa de recibir hidratación o
nutrición?
4. ¿Cómo actuar con el paciente crítico y evitar el encarni-
zamiento terapéutico?
5. ¿Cuándo estaría indicada la sedación?
6. ¿Qué hacer ante la petición de suicidio asistido por el
médico o la eutanasia activa voluntaria?

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


29
¿Está el enfermo en la fase terminal?

La elección correcta del tratamiento es un imperativo ético


para un mejor aprovechamiento de los recursos y requiere
una adecuada identificación de la fase en que se encuentra la
enfermedad, la evaluación de las ventajas e inconvenientes de
las intervenciones, informar al afectado y llegar a un consenso
con el paciente, la familia y el equipo para que aquel pueda
recibir el mejor tratamiento según los principios de la bioética
y la medicina clínica (12,18).

Para aplicar bien los tratamientos paliativos es esencial tener


unos criterios claros, como los de la SECPAL, para no caer en el
error de etiquetar como terminal al que no lo es, particularmente
si es potencialmente curable.

Estos criterios son:

• Existencia de una enfermedad avanzada, progresiva e


incurable
• Falta de posibilidades razonables de respuesta al trata-
miento específico.
• Aparición de numerosos problemas o síntomas intensos,
múltiples, multifactoriales y cambiantes.
• Pronóstico inferior a los 6 meses.
• Gran impacto emocional en el paciente, familia, y equipo
terapéutico, muy relacionado con la presencia, explícita
o no, de la muerte.

Para algunos autores como Centeno, la situación de terminali-


dad puede definirse por la presencia de 3 de estos 5 criterios.
Es necesario un alto nivel de actualización en la enfermedad
que padece el paciente y extremar la prudencia por parte del
médico de familia para procurar una adecuada coordinación con
los servicios especializados para asegurarse que el enfermo ha
entrado en fase terminal.

30 Cátedra Europa 2009


Por lo general, toda enfermedad terminal tiene el siguiente
curso (19, 20):

• Curativa: utilización de tratamientos curativos como


opción que pretende prolongar la supervivencia.

• Paliativa: empleo de tratamientos paliativos o trata-


mientos curativos/activos/específicos con una intención
paliativa de mantener o mejorar la calidad de vida.

• Agónica: empleo exclusivo de tratamientos paliativos con


intención de asegurar una muerte en paz o digna.

En los últimos tiempos se han producido avances significativos


en el manejo de algunas enfermedades, por lo que los trata-
mientos curativos y paliativos no son excluyentes. En algunos
casos, como el SIDA, ciertos tipos de insuficiencia cardíaca o
neoplasias hematológicas, las mejores opciones de control sin-
tomático en la etapa terminal están en el uso apropiado de los
tratamientos activos/específicos/curativos conforme avanza la
enfermedad, en particular algunos como la cirugía, quimiote-
rapia y radioterapia, siempre que sus beneficios superen a los
efectos secundarios (21).

Con frecuencia existen dificultades para reconocer la transi-


ción entre la fase curativa y la opción paliativa y la entrada
en situación terminal, porque el progreso científico modifica
constantemente las fronteras entre estas fases.

Se debe procurar excluir siempre otras patologías o situaciones


concurrentes que puedan ser susceptibles de un control más
específico.

Los tratamientos paliativos no tienen que excluirse de los cura-


tivos y, por la calidad de vida que proporcionan, deben aplicarse
desde el principio de la enfermedad. Con ellos se consigue
que un porcentaje inferior al 3% de los pacientes admitidos

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


31
anualmente en una Unidad de Cuidados Paliativos vuelva a
incorporarse a tratamientos activos con intención curativa.

Según la posible supervivencia, en la práctica se consideran


tres etapas:

• Fase terminal: pronóstico de hasta meses


• Fase preagónica: pronóstico de hasta semanas
• Fase agónica: pronóstico de hasta días

Se puede pensar en entrada de la situación de agonía, cuando


concurren los siguientes criterios:

• Deterioro del estado psicofísico con debilidad intensa,


encamamiento, disminución del nivel de conciencia, sín-
drome confusional frecuentemente asociado y dificultades
en la comunicación.

• Dificultades en la ingesta tanto de alimentos como de la


medicación, en relación con una disminución del nivel de
conciencia.

• Síntomas físicos, psíquicos y emocionales de diversos


tipos en relación con las características concretas de la
enfermedad crónica y sus síntomas.

La toma de decisiones entre la fase terminal y agónica también


requiere formación y experiencia por lo que el médico y el
equipo asistencial deben tener en cuenta los aportes de quienes
conviven con el enfermo y procurar el consenso a la hora de
definir los objetivos (22).

Una vez que se reconozca que el paciente está agonizando, son


importantes estas medidas:

a. Comunicarse con el paciente y la familia de una manera


compasiva y humana para poder establecer un sistema de

32 Cátedra Europa 2009


cuidados eficaz, en el que se garantice que únicamente se
ofrecen los cuidados necesarios y convenientes durante
la última semana de vida.
b. Eliminar los cuidados innecesarios y desproporcionados.
c. Revisar el control de los síntomas y el plan terapéutico.
d. Evaluar el bienestar de los familiares.
e. Establecer un plan de contingencias.
f. Determinar el plan de cuidados actual.
g. Llevar a cabo la transición a entornos /sistemas de cuida-
dos alternativos (centros de cuidados paliativos, domicilio,
hospital) cuando sea conveniente, según los deseos del
paciente y de la familia (23, 24).

¿Tiene el enfermo capacidad para


rechazar o no un tratamiento?

A pesar de reconocerse que los pacientes tienen derecho a re-


chazar todas las pruebas y tratamientos que recomienden los
médicos, inclusive el tratamiento de soporte vital, aun cuando la
consecuencia de tal rechazo sea su muerte. Derecho a consentir
o negarse derivado de los conceptos éticos y legales del respeto
por la autodeterminación y la autonomía, así como del derecho
a ser dejado a solas (o en paz) (14).

También se acepta que un paciente con enfermedad grave o


potencialmente irreversible se conforma con las medidas nor-
males, ordinarias y proporcionadas de tratamiento y que pueda
rechazar los medios excepcionales alternativos, terapéuticas
dudosas o experimentales.

Pero desde el punto de vista jurídico colombiano, el tema de


la eutanasia o “derecho a una muerte digna” fue analizado por
la Corte Constitucional con ocasión de Sentencia 239 de 1997,
mediante la cual se demandó la inconstitucionalidad del artículo
326 del Código Penal que tipifica como delito el homicidio por
piedad; la decisión adoptada despenalizó la eutanasia activa
con 2 condiciones: a) Consentimiento del sujeto pasivo y b)

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


33
Presencia de un profesional médico que propicie la muerte al
paciente, no podrá deducirse responsabilidad al médico, es decir,
se creó una causal de justificación especial para el delito citado.

Lo anterior originó una airada controversia por la misma sen-


tencia que le otorga piso jurídico a la eutanasia, y por el papel
de la Corte Constitucional en el sistema constitucional colom-
biano. Pero, desafortunadamente, quedó en un vacío jurídico. A
la fecha, el proyecto no es ley porque aún no ha sido aprobado
por el Congreso de la República.

La Declaración sobre Enfermedad Terminal, adoptada por la


35ª Asamblea Médica Mundial (Venecia, octubre de 1983),
señala lo siguiente:

1.1. El médico puede aliviar el sufrimiento de un paciente con


enfermedad terminal interrumpiendo el tratamiento curativo con
el consentimiento del paciente o, en caso de no poder expresar su
propia voluntad, de su familia. La interrupción del tratamiento
no exonera al médico de su obligación de asistir al moribundo
y de darle los medicamentos necesarios para mitigar la fase
final de su enfermedad.

1.2. El médico debe evitar emplear cualquier medio extraordi-


nario que no tenga beneficio alguno para el paciente.

1.3. La aplicación del consentimiento informado debe constar de


tres elementos, los cuales deben cumplirse para que sean válidos:

1. Debe transmitirse al paciente la información suficiente.


2. El enfermo debe ser capaz de decidir.
3. El paciente debe estar libre de coacción.

La “información suficiente” es aquella que debe conocer una


persona razonable para tomar una decisión en cuestión, esto es,
que entienda sus opciones, los riesgos y beneficios generales

34 Cátedra Europa 2009


de cada opción, la recomendación del tratamiento del médico
y las razones de tal recomendación.

Para consentir o negarse, existe el concepto de competencia,


que se refiere a la capacidad del enfermo para tomar decisiones,
para lo cual es necesario realizar una evaluación de su nivel de
comprensión y de la propia decisión, así como de sus posibili-
dades de consentimiento o de rechazo (en relación al beneficio
o al riesgo), esto es, si puede pensar racionalmente y expresar
una preferencia de tratamiento.

El paciente competente es la única persona con legitimidad mo-


ral para convertir la evaluación técnica u objetiva (proporción/
desproporción) en subjetiva (ordinario/extraordinario). Ni la
familia ni los profesionales pueden hacerlo por él, y sólo serán
beneficentes en la medida que respeten las decisiones producto
de este proceso (12,14).

El respeto por el paciente y su autonomía exige que corresponda


a éste, y no a su médico, decidir qué tratamiento debe ser o no
aplicado para dar cumplimiento a lo que el paciente estima su
propia dignidad y para evitar lo que el enfermo consideraría
sufrimiento, aportando su sistema personal de valores y de prefe-
rencias de tratamiento y las utiliza para considerar cada opción.

¿Qué hacer ante la negativa del paciente


a recibir hidratación y nutrición?

Si bien algunos autores colocan la alimentación enteral IV o


la gastrostomía como tratamientos médicos, y la hidratación
oral, suero terapia IV, como cuidados básicos, particularmente
esta última para reducir los efectos de la deshidratación y una
posible agravación de la sintomatología, desde el punto de vista
ético, para la OMS (2) “es justificable denegar o suprimir las
intervenciones destinadas a prolongar la vida cuando éstas no
estén de acuerdo con los deseos del paciente, a menos que tales
intervenciones puedan hacer variar el curso de la enfermedad

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


35
y no sean sólo medios que prolonguen la agonía del enfermo”.
Por tanto, las bases éticas de la negativa del paciente a recibir
hidratación y nutrición están en el respeto a la autonomía y a la
autodeterminación y puede representar una forma de acabar con
una vida insostenible como una alternativa al suicidio asistido.

El paciente terminal experimenta una involución del hambre y


la sed. Los temores de que los pacientes murieran de deshidra-
tación no han sido confirmados por los datos de las Unidades
de Cuidados Paliativos sobre la calidad de vida de enfermos sin
alimentos o agua por lo que técnicamente no está justificada la
nutrición ni la hidratación oral o parenteral forzada, cuando los
pacientes ya no obtienen beneficio de ello (12, 25-30).

Si un médico bien intencionado, pero mal informado intenta hi-


dratar o nutrir a estos pacientes, puede aumentar su sufrimiento
al producir edema pulmonar, náuseas y vómitos. La duda más
importante es si la muerte por deshidratación terminal es humana.
Puede no producir dolor e incluso una muerte digna y en paz, pero
no es rápida (a veces tarda 3-4 semanas), lo cual se convierte en
una situación penosa y estresante para toda la familia. La no ma-
leficencia nos obliga a una identificación de tales situaciones y a
utilizar otro tipo de cuidados –uso fraccionado de líquidos, cuidados
frecuentes de boca más efectivos, un pequeño volumen de líquido,
una gasa húmeda o hielo triturado en la boca.

¿Cómo actuar con el paciente crítico y


evitar el encarnizamiento terapéutico?

“La dignidad humana y el amor propio alcanzan su madurez en


una persona cuando se respetan sus intenciones más ponderadas
y apreciadas. Cuando un enfermo sobrevive gracias a los apa-
ratos que prolongan la vida, no siempre puede actuar conforme
a esas intenciones” (OMS).

Desde la mitad del siglo XX, la ciencia médica es cada vez más
capaz de prolongar la vida a través de numerosos medios de

36 Cátedra Europa 2009


soporte que le permiten en ciertos casos ganar tiempo para que
actúe una determinada medida terapéutica, o que el individuo
recupere la salud. Sin embargo, no ha podido evitar que la
muerte no se produzca o que su supervivencia no se acompañe
de secuelas que afecten a su calidad de vida, con un alto costo
de sufrimiento y a veces también de dinero (encarnizamiento
o exceso terapéutico).

La mayoría de las situaciones que en clínica desembocan en


el ensañamiento terapéutico son consecuencia de una cadena
de acontecimientos que van marcando una pendiente donde es
difícil encontrar el momento oportuno para decidirse (30-33).
Es básico reconocer que la Medicina se mueve en la incerti-
dumbre, que los índices probabilísticos son de difícil aplicación
individual, además de tardíos, y a veces es duro sustraerse al
empleo de una medida que mantiene una determinada función
aunque no la vida. Por ello, no siempre es fácil utilizar las
oportunidades que dan los medios de soporte vital sin caer en
el ensañamiento terapéutico.

Ante los diferentes efectos de los llamados medios de soporte


vital, J. Gómez Rubí (30) se formula estas preguntas:

Cuando está amenazada la vida, ¿hay que utilizar siempre todos


los recursos disponibles en todas las situaciones?

En caso negativo, ¿cómo se establecen los límites? ¿Hasta


dónde hay que llegar cuando la recuperación se presenta como
improbable o imposible de acuerdo con los criterios actuales
de la ciencia? Es decir, ¿dónde empieza la prolongación estéril
de la vida?

Ante la posibilidad de que el resultado no sea la recuperación


total, ¿cómo estimamos el nivel de secuelas compatible con una
vida más o menos precaria, pero aceptables? En otras palabras,
¿cómo se define el nivel de calidad para que la vida merezca la

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


37
pena ser vivida?, y sobre todo, tras estas consideraciones, ¿quién
adopta la decisión de limitar el tratamiento?

Está cada vez más aceptado que la preservación de la vida me-


diante medidas agresivas, a un costo personal intolerable para
el enfermo, no es el camino adecuado y que cuando no existen
posibilidades razonables de recuperación, debe limitarse o
suspenderse el tratamiento porque vulnera principios bioéticos
fundamentales (no maleficencia y beneficencia), ya que mante-
nerlo conduce a retrasar la muerte en vez de prolongar la vida.

Además, los recursos mal gastados en esos enfermos podrían


ser útiles para otros, con lo que se atentaría también contra el
principio de justicia. La decisión debe establecerse con criterio
médico, ya que se basa en razones técnicas (pronóstico irrever-
sible, ausencia de posibilidades terapéuticas) que entran dentro
de su competencia profesional (30-33).

La Declaración de Ética en Medicina Crítica y Cuidados In-


tensivos en el World Federation of Societies of Intensive and
Critical Care Medicine de Madrid de 1993, nos orienta sobre
qué hacer en estos casos:

En general, los pacientes que ingresan en una UCI deben tener


expectativas de recuperación, y en tal forma deben ser tratados,
aplicándoles todas las medidas de soporte vital que su condición
requiere para la preservación de su vida. En aquellos casos en
los cuales, a pesar de haber aplicado todos los tratamientos re-
queridos, la evolución se torna desfavorable y el pronóstico es
manifiestamente malo, puede ser razonable proceder a limitar
la intensidad de las medidas terapéuticas.

La Medicina Intensiva tiene ahora como objetivos no sólo curar


o mantener la vida para dar la oportunidad a la curación, sino
procurar una muerte en paz, entendiendo como tal aquella que
se produce sin dolor ni sufrimiento por lo que se procura cada
vez más contemplar los Cuidados Paliativos como una parte

38 Cátedra Europa 2009


inseparable de la asistencia al paciente crítico, tomando como
punto de partida la propuesta de Diego Gracia de que no existen
medidas ordinarias o extraordinarias, sino tratamientos indica-
dos o no, y que toda decisión médica es fruto de dos factores:
indicación médica y aceptación por parte del paciente.

¿Cuándo estaría indicada la sedación?

El sufrimiento altera profundamente al ser humano y representa


uno de los principales temores de los pacientes moribundos,
por lo que el deber de aliviarlo es un objetivo fundamental
de la práctica médica, porque tan importante es el objetivo de
curar y prolongar la vida como el de ayudar a proporcionar una
muerte en paz.

El ser humano es un ser social en el que la mayor parte de su


sufrimiento es relacional, es decir, tiene que ver con la expe-
riencia de pérdidas, de duelos mal resueltos, de abandonos en
el núcleo de pertenencia. Cuando en el balance entre la percep-
ción de amenaza y los recursos psicológicos disponibles para
afrontarla no son adecuados, aparece la experiencia moral del
sufrimiento o angustia vital continuada, muy conectada a la
vivencia de vulnerabilidad. Los cuidados paliativos son sufi-
cientes para aliviar el dolor y el sufrimiento en la mayoría de
los pacientes moribundos, pero en algunos estados de dolor y
sufrimiento intratables ante una enfermedad muy avanzada, la
única solución puede ser sedar al paciente hasta el punto de la
inconsciencia o semiinconsciencia administrándole barbitúricos
o benzodiazepinas.

Antes de utilizar la sedación es necesario (34-40):

1. Reconocer la existencia de un síntoma refractario, bien por


fracaso de tentativas terapéuticas o porque el tiempo real
de maniobra es insuficiente para garantizar el bienestar del
paciente, si es posible con el consenso de otros miembros
del equipo.

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


39
2. Procurar obtener del paciente el consentimiento para la dismi-
nución de la conciencia, que puede ser verbal y debe constar
en la historia clínica. No tenemos que basarnos en lo que nos
parece y es importante comprobar si nuestra interpretación
de lo que el enfermo quiere es la correcta. Si éste no puede o
no desea tomar esa decisión, se deberá intentar que la familia
nos informe sobre los valores o deseos que pudo explícita o
implícitamente manifestar ante situaciones parecidas a las
actuales y que dé su consentimiento. Es importante hacer
participar a la familia en estas decisiones.

3. Averiguar y ayudarle a detectar si existe algún otro valor o


deseo que ha quedado soterrado o mal expresado o si puede
variar.

4. Ayudar a priorizar al enfermo, entre sus valores, cuál hay que


preservar con más esfuerzo. Otros elementos que se pueden
tomar en cuenta en esta situación son procurar aumentar su
autoestima, disminuir su sensación de fracaso, relativizar el
tiempo y la vida o revalorizar explícitamente lo hecho, sus
relaciones, su capacidad de amistad y rodearle de afecto.

Algunos pacientes pueden lograr el alivio de sus síntomas duran-


te la sedación ligera; otros requieren una sedación más profunda
hasta el punto de la inconsciencia. No es necesario ni deseable
prescribir una sedación profunda cuando grados menores de
sedación son suficientes para el alivio de los síntomas.

Es importante que los profesionales vean que no pueden apro-


piarse el derecho a decidir cuándo un enfermo debe morir o
quedar desconectado.

Cuando no existe una alternativa mejor, la conclusión es que


la sedación es moralmente permisible. La muerte del paciente
puede ser una consecuencia prevista, pero no es la consecuencia
pretendida, sino aliviar el dolor u otros síntomas. Sólo un escru-
puloso respeto de las indicaciones médicas y de la autonomía

40 Cátedra Europa 2009


podrá justificar esta práctica como lo que realmente debe ser,
un “mal menor”, asumido desde una ética de la responsabilidad
cuando el resto de las posibilidades de intervención no han dado
resultado.

Sería de mucho interés instruir a los ciudadanos sobre las po-


sibilidades de sedación y su poder de elección. Esta sería otra
forma de educarles para enfrentarse a la muerte (41-44).

¿Qué hacer ante la petición de


eutanasia y de suicidio asistido?

“La preservación de la vida a cualquier costo no es necesaria-


mente la medida correcta, especialmente cuando el sacrificio
personal es tal que el paciente lo encuentre inaceptable” (OMS).

La eutanasia activa voluntaria (EAV) es aquella conducta dirigida


intencionalmente a terminar con la vida de una persona afecta-
da por una enfermedad terminal o irreversible que le provoca
sufrimiento que considera intolerable y a petición expresa suya
por un motivo compasivo y en un contexto médico. El suicidio
médico asistido (SMA) es aquel por el que un paciente compe-
tente, en fase terminal, pide al médico que le proporcione los
medios médicos para que cometa suicidio.

Si bien se dice que una buena asistencia paliativa a los enfer-


mos terminales reduce la petición de eutanasia (la demanda de
eutanasia a los equipos de Cuidados Paliativos es escasa: un
0,3%44), existen estudios realizados en pacientes con enferme-
dades críticas y terminales que confirman que la paliación es
todavía insatisfactoria en la mayoría de estas situaciones y que
la valoración de los enfermos o familias puede ser muy distinta
de los profesionales sanitarios.

Las peticiones de EAV y SMA tienen otras razones como el


temor de los pacientes a que se les aplique un tratamiento más
agresivo de lo que ellos desearían tener durante la enfermedad,

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


41
a que no desean terminar sus días en una Unidad de Cuidados
Intensivos o se experimenten nuevos tratamientos y hay algunos
que desean acabar con lo que supone una grave carga emocional
para él y para quienes le quieren, o que entienden simplemente
que su vida está cumplida y no quieren prolongarla.

Hay estudios que señalan que no es el dolor ni otros síntomas


la causa principal por la que los pacientes piden ayuda para
morir, sino es la preocupación por la pérdida de control de las
funciones corporales, la reducción de la autonomía debida a la
enfermedad, el miedo a ser una carga y la dependencia de los
demás.

Cuando una persona pide que le ayuden a morir es porque vive


en unas condiciones que considera peores que la propia muerte,
por lo que la sociedad tiene la obligación de mejorar los sistemas
de atención a los menos favorecidos.

Si no realizamos buenas prácticas clínicas, además de ser male-


ficentes con los pacientes, los estamos colocando en situaciones
que abocan con facilidad hacia este tipo de decisiones.

¿Quién es el propietario de ese derecho a la vida? Desde el punto


de vista bioético, es la persona competente para tomar decisio-
nes en lo que hace referencia a sus propios actos intransitivos,
es decir que su acto no afecta para nada a los derechos de los
demás (45-46). Hay un derecho fundamental a la vida, pero no
hay un derecho fundamental a la muerte. No hay un derecho de
disposición sobre la propia vida.

El Código de Ética y Deontología Médica indica: “El médico


nunca provocará intencionadamente la muerte de ningún pa-
ciente, ni siquiera en caso de petición expresa por parte de éste”.

Nuestra legislación es muy clara y contundente. La ayuda al


suicidio está penalizada y se identifica con el delito de ho-

42 Cátedra Europa 2009


micidio con independencia de que el sujeto otorgue o no su
consentimiento.

La eutanasia no es sólo un problema moral sino también jurídico.


El problema que se debate es si un agente moral puede disponer
de su vida en cuanto a cómo quiere morir, dónde quiere morir,
cuándo quiere morir, pero no en cuanto a quién es el agente
que le va a proporcionar la muerte, si la enfermedad, el propio
individuo o una tercera persona. Las peticiones de eutanasia son
en realidad casos excepcionales que afectan a la conciencia y
por tanto a aspectos esencialmente íntimos del individuo, por
lo que se está ante un auténtico drama humano.

Muchos problemas éticos se pueden resolver naturalmente con


una mayor eficacia de la clase médica, con un buen nivel de
comunicación y con la aplicación prudente de un razonamiento
práctico acerca de pacientes determinados, casos específicos y
situaciones únicas.

Para A. Cruceiro (12), autora del libro Bioética en Cuidados


Paliativos, en este proceso de toma de decisiones, la compasión,
un elemento clave en la atención de los enfermos terminales
y que puede influir en los juicios que se tomen en este campo
(eutanasia, suicidio inducido, alimentación, etc.,) debe ocupar
un lugar más junto a otros elementos que orienten una reflexión
racional sobre estos problemas fuertemente imbuidos por sen-
timientos y actitudes emocionales para que los juicios morales
no se produzcan por un impulso emotivo, y los sentimientos que
provocan en nosotros la observación de una realidad que nos
afecta. Sólo una reflexión racional hará posible que el sentimien-
to de compasión no sea sólo una actitud altruista ante aquellos
pacientes que provocan nuestra emoción, sino universal.

La mayoría de los pacientes terminales no requiere suicidio


médico asistido ni eutanasia activa y la solución no radica en
su legalización, sino en lograr unos buenos Cuidados Paliativos
y agotar todas las otras formas de protección social.

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


43
El derecho a una muerte digna incluye varios elementos que
deben ser respetados:

1. Proporcionar una información veraz y completa, facilitada


con compasión y respeto al paciente a no ser informado.

2. Garantizar que ningún enfermo terminal sea tratado contra su


voluntad y que en esta materia no mal actúe bajo influencia
de terceros o presiones económicas

3. Asegurar que se respetará el rechazo al tratamiento mediante


directivas previas o voluntades anticipadas.

4. Recibir, si lo desea, los cuidados necesarios para vivir de


forma más confortable el proceso de enfermedad y muerte y
a ser administrado el tratamiento que necesita para combatir
el dolor físico y apoyo psicológico para paliar el sufrimiento
mental.

Para finalizar, es posible resolver mejor los conflictos que


surgen en la terminalidad con una actualización permanente
de los conocimientos que permitan a los profesionales hacer
un diagnóstico correcto de la fase en que se encuentra el en-
fermo (curativa, paliativa, terminal y agónica); desarrollar una
buena comunicación con el enfermo y su familia; incorporar
aquellos avances terapéuticos que proporcionen más bienestar
a los enfermos tras valorar entre el paciente, familia y equipo
las ventajas e inconvenientes de las intervenciones y llegar con
ellos a un consenso (18,21,24).

Para conseguirlo es importante promover la formación científica


de los médicos y enfermeros en el tratamiento del dolor, en el
acompañamiento psicológico en una mayor humanización de
la asistencia con respeto a los derechos de los pacientes. Sería
también de ayuda educar a la sociedad en general sobre la muer-
te y las posibilidades del Testamento Vital y de la delegación
de poderes, para orientar la acción de los profesionales en la

44 Cátedra Europa 2009


continuación o suspensión de algunos tratamientos cuando el
paciente no puede decidir por sí mismo (45-49).

Hay que comprometer a la sociedad en la ayuda a morir en paz


y a la Medicina para que uno de sus mayores retos sea y siga
siendo promover la dignidad de la persona a lo largo de esta
etapa.

Bibliografía

1. castellón, L.E. Decisiones al final de la vida. Madrid: Ministerio de


Sanidad y Consumo, 1998.
2. OMS. Alivio del dolor y tratamiento paliativo en el cáncer. Informe del
Comité de expertos de la OMS. Serie Informes técnicos, 804,1990.
3. conde, J.; couceiro, A. Asistencia espiritual a los enfermos termina-
les y a sus cuidadores. Problemas éticos en Cuidados Paliativos. En:
Medicina del dolor, L.M.Torres,, J. Elorza, M.Gómez S. Rico, J.A.,
Muriel C. Masson, S.A. (Eds.), 1997.
4. driver, L. Ethics. En: The M.A. Anderson symptom control and pa-
lliative care handbook, A. Elsayem, L. Driver, E. Bruera (Eds.). The
University of Texas, 2002. 119-123.
5. camps, V. La perspectiva ética. En: Ética y sedación al final de la vida.
Fundació Grífols i Lucas, Barcelona, 2003, 111-114.
6. astudillo, W.; mendinueta, C. La medicina paliativa y la eutanasia.
En: Cuidados del enfermo en fase terminal y atención a su familia, W.
Astudillo,C. Mendinueta y E. Astudillo (Eds.). EUNSA, Barañaín, 4ª ed.
2002, 543-553.
7. o´Hara, D. Principles of medical ethics in supportive care: a reflection.
Support Care Cancer, 2004, 12:86-90.
8. support principal investigators. A controlled trial to improve care for
seriously ill hospitalized patients. JAMA,1995, 274:1591-1598.
9. BeaucHamp. T.; L, cHildress. J.F. Principios de bioética biomédica.
Barcelona: Masson, 1998.
10. roy, D.J., mc donald, N. Ethical issues in Palliative care. En: Doyle
D, Hanks GWC y N. MacDonald. Oxford Textbook of Palliative Medi-
cine, 2a ed., Oxford Medical Publications, University of Oxford, 1998,
97-138.
11. gracía, D. Ética de los cuidados paliativos. De la convicción a la
responsabilidad. En: Ética en Cuidados Paliativos. A. Couceiro (Ed.),
Triacastela. San Sebastián, 2004, 363-393.

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


45
12. couceiro, A. El enfermo terminal y las decisiones en torno al final de la
vida. En: Ética en cuidados paliativos. A. Couceiro (Ed.), Triacastela.
San Sebastián, 2004, 263-304.
13. The goals of Medicine: setting new priorities. The Hastings Center
report. Vol. 26,6, Nov.-Dic. 1996.
14. Bernat, J. Aspectos éticos y legales en los Cuidados Paliativos. Clin.
Neurol. de N. Am. 2001, 4, 967-985. 40
15. arranz, p.; BarBero, J.; Barreto, p.; Bayés, r. Intervención emocional
en cuidados paliativos. Modelo y protocolos. Barcelona: Ariel. Ciencias
Médicas, 2003.
16. cassell, E. The nature of suffering and the goals of Medicine. New
York: Oxford University Press, 1991.
17. Bayés, R. (Moderador). Ética y sedación al final de la vida. Fundació
Grifols i Lucas, Barcelona, 2003,119-120.
18. astudillo, W.; mendinueta, C.; astudillo, E. Evaluación médica del
paciente terminal. En: Cuidados del enfermo en fase terminal y aten-
ción a su familia, W. Astudillo, C. Mendinueta y E. Astudillo (Eds.).
EUNSA, Barañaín, 4ª ed., 2002, 47-53.
19. sánz ortiz, J.; Gómez Batiste, X.; gómez sancHo, M.; nuñez olarte,
J. m. Cuidados Paliativos: recomendaciones de la SECPAL. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Consumo, 1993.
20. centeno, C. Principios de Medicina Paliativa. En: Manual de Oncolo-
gía. López L. F. González C, Santos J.A. (Eds.) Valladolid: Universidad
de Valladolid, 1999, 181-191.
21. nuñez olarte, J. M. Una elección básica: tratamientos ¿curativos? O
tratamientos paliativos. En: Ética en cuidados paliativos. A. Cruceiro
(Eds.), Triacastela. San Sebastián, 2004, 108-125.
22. altisent, r. Bioética y cuidados paliativos en atención primaria. En:
Cuidados paliativos y atención primaria, M.A. Benítez del Rosario y
A. Salinas. M. (Eds.). Barcelona: Springer, 85-93.
23. aBel, F. Sobre el dolor y el derecho a una muerte digna. Barcelona:
Labor Hospitalaria. 1991, 222.
24. astudillo, W., mendinueta, C. Principios generales de los cuidados
paliativos. En: Guía de recursos sanitarios y sociales en la fase final de
la vida. Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos. San Sebastián, 2003,
17-58.
25. Fainsinger, R.L.; mc eacHern, T.; Millar, M.J.; Bruera, E. et al. The
use of hypodermoclysis for rehidration in terminally ill cancer patients.
J. Pain Sympt. Manage, 1994:9:5; 298-302.
26. lynn, J.; cHildress, J. F. Must patients always be given food and water?
Hastings Center Report, 1983, 5:13; 17-21.
27. sullivan, R.J. Accepting death without artificial nutrition and hydration.
J. Gen. Intern Med., 1993:8:220-4.

46 Cátedra Europa 2009


28. clavé, E. Cuidados paliativos en las enfermedades neurológicas de-
generativas. Problemas éticos. En: Ética en cuidados paliativos. A.
Couceiro (Eds.), Triacastela. San Sebastián, 2004, 211-244.
29. astudillo, W.; mendinueta, C. Consejos dietéticos a la familia del
enfermo terminal. En: Cuidados del enfermo en fase terminal y aten-
ción a su familia, W. Astudillo, C. Mendinueta y E. Astudillo (Eds.).
EUNSA, Barañaín, 4ª ed., 2002, 419-423.
30. gómez ruBí, J. Conflictos al final de la vida. En: Ética en medicina
crítica. Triacastela,. 2002, San Sebastián, 225-266.
31. clavé, E. La toma de decisiones en la enfermedad terminal. En:
Cuidados del enfermo en fase terminal y atención a su familia. W.
Astudillo,C. Mendinueta y E. Astudillo (Eds.). EUNSA, Barañaín,
4ª ed., 2002, 555-568.
32. scHneiderman, L.J.; JecKeu, N.S.; Jonser, A.R. Medical futility: res-
ponses to critiques. Ann Intern Med. 1996, 125:669-674.
33. monzón, J.L. La eutanasia hoy: decisiones al final de la vida. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Consumo, octubre, 1998, 145-158.
34. grenviK, A.; poWner, D.J.; snyder, J.V. Cessation of therapy in terminal
illness and brain death. Critical Care Medicine, 1978.
35. couceiro, a. La sedación de los enfermos en el contexto de los Cuidados
Paliativos. En: Ética y sedación al final de la vida. Fundació Victor
Grifols i Lucas. Barcelona, 2003.
36. Broggi, M.A. Aportaciones de participantes. Etica y sedación al final
de la vida. Fundació Grifols i Lucas, Barcelona, 114-116.
37. roca, J. Aspectos clínicos de la sedación en Cuidados Paliativos. En:
Ética y sedación al final de la vida. Fundación Victor Grifols I Lucas.
Barcelona, 2003, 10-28.
38. roca, J. Sedación paliativa. Manual de control de síntomas en pacientes
con cáncer avanzado y terminal. J. Roca, X. Gómez, A. Tuca (Eds.).
2004, 259-270.
39. couceiro, A.; nuñez olarte, J. M. Orientaciones para la sedación del
enfermo terminal. En: Medicina paliativa, 2001; 8 (3).
40. sulmasy, D. P. The use and abuse of the principle of double effect.
Clin. Pract. 1996, 3: 86-90.
41. azulay, A. Dilemas bioéticos en la situación de enfermedad terminal
y en el proceso de la muerte. Med. Pal. (Madrid), 2000, 7:4, 145-156.
42. astudillo, W.; mendinueta, C. Importancia de la comunicación en la
terminalidad. En: La comunicación en la terminalidad, W. Astudillo,
A. Muruamendiaraz, C. Arrieta (Eds.). Sociedad Vasca de Cuidados
Paliativos. Baosa,Bilbao, 1998, 19-58. 42
43. gómez Batiste, X. Aspectos éticos, asistenciales y juridiccionales.
En: Decisiones al final de la vida. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo, octubre 1998, 125-133.

Cuidados paliativos en pacientes terminales: una mirada desde la Bioética


47
44. emanuel, E. J.; FaurclougH, A. l.; emanuel, L. Attitudes and desires
to eutanasia and physician assisted suicide among terminally ill patients
and their care givers, JAMA, 2000, 2460-8
45. salinas, E. Decisiones al final de la vida. Madrid: Ministerio de Sanidad
y Consumo, octubre 1998, 79.
46. morales, A. Derechos de los enfermos terminales. En: Cuidados del
enfermo en fase terminal y atención a su familia, W. Astudillo, C.
Mendinueta y E. Astudillo (Eds.). EUNSA, Barañaín, 4ª. 2002.
47. trueBa, G. J.L. Decisiones al final de la vida. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Consumo, octubre, 1998, 85.
48. Código de Ética y Deontología Médica, 1999, Consejo General de l
Colegio de Médicos de España.
49. álvarez pérez, J. La eutanasia hoy. Decisiones al final de la vida.
Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, octubre, 1998, 125-133.

48 Cátedra Europa 2009


Familia y vejez

Ana Cristina Rodríguez Pinzón*

L
a familia cambia permanentemente como resultado de
una serie de factores externos e internos, tales como
socio-culturales, desarrollo científico y tecnológico,
políticas públicas y económicas o por su propia dinámica.

En el proceso evolutivo del ser humano, los aspectos físico,


mental, emocional, social y espiritual producen en él cambios
en sus actitudes y comportamientos que influyen en la manera
de comunicarse y de relacionarse con otros.

En la vejez las crisis oscilan desde los problemas inesperados


hasta el desvalimiento, y algunos ancianos utilizan la terapia o
la hospitalización como una manera de interrumpir su soledad.

* Trabajadora Social, Universidad del Magdalena.

49
La familia, como sistema primario de apoyo y socialización,
se constituye en el núcleo social más importante para acoger a
los mayores de 60 años. Este es el refugio más adecuado para
el acompañamiento durante el último ciclo de la vida.

La vejez, como proceso natural y no como enfermedad, implica


que la familia le garantice al anciano calidad de vida dentro de
unas condiciones aceptables de integralidad en aspectos como
el biológico, el psicológico y el sociocultural.

Los diferentes roles desempeñados por el anciano en las dife-


rentes clases de familias en Colombia son tan diversos que es
necesario estudiar específicamente cada uno para entender la
situación actual del anciano en el país.

Esta revisión bibliográfica recorre los diferentes factores que


intervienen en la familia colombiana para asimilar el proceso
de envejecimiento de sus miembros mayores de 60 años.

Familia

Como lo mencionó Salvador Minuchin en su momento: “La


familia es un grupo social natural que determina las respuestas
de sus miembros a través de estímulos desde el interior y desde
el exterior. Su organización y estructura tamizan y califican la
experiencia de sus miembros”1.

Existen estudios que abordan a la familia desde una reflexión


socializadora. En ellos se señala el papel de la familia como
vehículo a través del cual se transmiten pautas socioculturales
que van configurando estilos propios en cada familia. Se pun-
tualizan variables particulares de la dinámica familiar, tales
como autoridad, comunicación, roles y participación familiar
en el proceso histórico y evolutivo de la misma.

1
Salvador Minuchin. Terapia estructural de la familia, Barcelona, Granica,
1974. pp. 19- 38.

50 Cátedra Europa 2009


En cada una de las etapas evolutivas las variables van mutando
y adaptándose a los cambios en las edades y roles de sus miem-
bros. En el inicio, la familia tiene una misión constructiva y, si
hay niños, socializadoras y transmisora de la norma y la cultu-
ra; posteriormente, tiene una misión orientadora y de apoyo al
desarrollo individual y, finalmente, tiene un carácter de grupo
de apoyo hasta que los roles de cuidado se ven invertidos por
la necesidad de cuidar a los abuelos. Esto si pensamos en el pa-
radigma de la familia nuclear, que es una de las más difundidas
en el mundo occidental

La familia es una institución dinámica, mutable, sensible a las


transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales.
Indagar por ella y sus características cuando ya hay adultos
mayores supone comprender un conjunto de variables internas
y externas que, de alguna manera, explican los diversos inter-
cambios de los miembros que la componen y su relación con
las demás instituciones sociales y en sus diferentes etapas como
la niñez, la adultez y la vejez.

La familia como todo y parte y como grupo han sido las de-
finiciones más determinadas dentro de las ciencias sociales y
psicológicas. Como sistema, hacia los años 50, y también como
estructura permeable a los cambios externos de un sistema macro
social y cultural determinante.

Según Yolanda López, las formas históricas de la familia sólo


pueden entenderse como una construcción de la cultura. “Es
decir, la familia como institución social y como entorno de cons-
titución de la subjetividad de hombres y mujeres es un espacio
de significados, de sentidos, que como producto del lenguaje
escribe e inscribe la historia social e individual de quienes la
constituyen en tanto seres hablantes”2.

2
López, Yolanda. “La familia, una construcción simbólica: de la naturaleza a
la cultura”, en: Afftio Societatis, Medellín, núm. 2, septiembre de 1998. (Versión
electrónica).

Familia y vejez
51
Pero no hay estructuras rígidas, inmutables, y la familia se esca-
pa a esa rigidez. Si bien, antes se consideraba que el equilibrio
era la característica fundamental de la familia, en la actualidad,
en un mundo que experimenta cambios de manera vertiginosa,
es difícil continuar sosteniendo esa teoría.

Aún se conserva la función socializante y cuidadora de la fami-


lia, aunque los valores, normas y modelos de comportamiento
que se transmiten a través de ella se hayan transformado. En la
actualidad, se han modificado la composición, el ciclo de vida,
el rol de los padres y de los abuelos y las circunstancias de las
familias tanto dentro de las sociedades como entre ellas mismas.
Así como el rol y lugar de los abuelos o mayores de 60 años.

Familia en Colombia: diversidad


cultural étnica y vejez

Los cambios culturales que ha tenido Colombia desde la Colonia


a la actualidad no sólo reflejan la transformación de los sistemas
de valores, de las costumbres, las tradiciones y las creencias,
sino también de las condiciones para constituirse como familia,
criar los hijos y cuidar a los ancianos. A lo largo de la historia,
tanto la religión como las actividades económicas y el contexto
social-político se han transformado. En nuestro territorio, deter-
minado por varias zonas geográficas y con diversos elementos
culturales, no es posible hablar de una caracterización de familia
uniforme. Los indios (aborígenes), los negros y los mestizos
han experimentado distintas formas para establecer unión y de
ejercer los roles y la autoridad de padres y abuelos.

Según Virginia Gutiérrez de Pineda, en su libro Familia en


Colombia: Trasfondo histórico (1963), hay distintas clases de
unión indígena: unas que corresponden a las configuraciones
familiares que respaldaban la organización social antes de la
llegada de los españoles a América, y otras que se ligan a los
lineamientos de la tradición católica advenidos tras la conquista
española.

52 Cátedra Europa 2009


Para Gutiérrez de Pineda, el sistema matrimonial más genera-
lizado entre los grupos indígenas colombianos fue la compra
de la mujer. Ella tenía un alto valor en la cultura, pues, además
de cumplir tareas de producción, representaba la posibilidad de
hallar esposa para los varones.

Para los indígenas que establecieron unión bajo los lineamien-


tos católicos, impuestos por la Corona española, la religión era
rectora. El matrimonio era indisoluble, sacramental y patriarcal,
y la sexualidad sólo era permitida para fines reproductivos. El
cuidado de los ancianos era ineludible e indiscutible y corres-
pondía al ciclo natural evolutivo de la vida.

Otra historia un tanto distinta presenta la caracterización de las


familias negras en el país. Según Gutiérrez de Pineda, descifrar
el pasado familiar de las culturas nativas del África durante los
siglos XVI, XVII y XVIII es tarea imposible, pues además de la
poca documentación al respecto, hay que tener en cuenta que
la inserción de los negros al territorio colombiano se dio como
individuos y no como pueblos, en consecuencia traían un mo-
delo de estructura social y cultural fragmentario, proveniente
de distintas etnias africanas. Pero igualmente se observa que
los negros cuidan de sus ancianos sin dificultad, en torno a la
familia como el único apoyo real.

“Su contribución principal se dio en el proceso de adaptación


al nuevo continente y en la resistencia que presentaron para
abandonar sus propias culturas”3. En estas circunstancias se
da el mestizaje —relación negro e indígena—4, los encuentros
del blanco con las negras5, aunque en menor proporción, y el
posterior blanqueamiento de indígenas y negros.

3
Ibíd., p. 10.
4
Los hijos de esta unión se denominan “zambos”. La forma mezclada español-
indio se llama “mestizo”.
5
Los hijos de este cruce racial se llaman “mulatos”.

Familia y vejez
53
Por último, dado el proceso de mestizaje, para finales del siglo
XVIII la representación familiar se da a partir de las diferencias
sociales, étnicas y raciales. “Las formas familiares que se cons-
tituyeron en el territorio, neogranadino primero y colombiano
después, fueron el efecto de esa centenaria diferenciación”6.

Estas formas familiares, constantes desde la Independencia y en


el transcurso del siglo XX en Colombia, fueron estudiadas por
la investigadora Gutiérrez de Pineda y publicadas en 19687, a
través de lo que denominó “complejos culturales”8 o “subcul-
turas”, que son zonas geográficas configuradas bajo distintos
aspectos culturales, económicos, históricos y sociales. “Si bien
las características propias de cada región han sufrido transfor-
maciones por el proceso de urbanización y por el influjo de lo
nuevo en lo tradicional, siguen siendo referentes fundamentales
para el análisis del legado cultural regional, en las zonas rurales,
y aún en las ciudades”.

Esta caracterización familiar propuesta por Gutiérrez de Pineda,


explicada por medio de complejos culturales y a través de la
historia del país, refleja aspectos que se conservan en distintas
familias en la contemporaneidad, bien desde el desempeño
de los egos o desde el establecimiento —religioso, legal o
libre—de la unión. A ello se le suma el aporte que realizan las
características propias de cada región cultural y que, en menor
o mayor medida, son elementos determinantes en el hecho de
definir o hacer familia. Las actividades económicas, el desarrollo
histórico, social y político, las creencias religiosas y el estatus
establecen formas disímiles de hacer alianza parental. Así, en
el siglo XXI, la familia en Colombia se desenvuelve con rasgos

6
Ibíd., p. 16.
7
Virginia Gutiérrez de Pineda. Familia y cultura en Colombia. Tipologías, fun-
ciones y dinámica de la familia en Colombia, 5ª ed., Medellín, Editorial Universidad
de Antioquia, 2000, p. 564.
8
Gutiérrez de Pineda los clasifica en: complejo andino o americano; complejo
santandereano o neo hispánico; complejo litoral efluvio minero y complejo de la
montaña o antioqueño.

54 Cátedra Europa 2009


pre moderno y contemporáneo, característica propia de una
nación en obra negra.

En comunidades indígenas como los Kogi de la Sierra Nevada


de Santa Marta el rol ejercido por el adulto mayor es de auto-
ridad, sabiduría y respeto. Los viejos, los Mamas, son los que
tienen el conocimiento y la experiencia de la vida, median con
los dioses, son superiores en sabiduría y por lo tanto son cui-
dados por toda la comunidad como la fuente de orientación a
niños jóvenes y adultos. De acuerdo con su sistema de justicia
interno, el viejo Mama es quien impone los castigos y define
los permisos para los matrimonios y signos de adultez como la
utilización del poporo.

En ningún momento se duda de lo que constituye el cuidado del


anciano; éste es valorado y cuidado hasta el día de su muerte.

En la familia Wayúu, la línea matrilineal determina que la madre


y la abuela son quienes preservan la prole y mantienen su poder
de decisión y el tío materno tiene más autoridad y sabiduría
que el padre biológico de los hijos. Los viejos, igualmente,
son cuidados y atendidos sin reparos hasta el día de su muerte.

En la familia pre moderna y moderna el papel que juega la


religión y la economía es muy importante; en términos del
cuidado de los niños y los ancianos existen diversas formas de
concebirlo y realizarlo. Al parecer las creencias religiosas y los
temores de salvación establecen más obligación entre los hijos
y los padres viejos. Su cuidado y atención depende de factores
también socioeconómicos, su asentamiento rural o urbano y la
dimensión de la familia si es nuclear o extensa.

Subsisten formas diversas desde lo cultural, en las diferentes


formas de familia. Su organización, estructura, creencias, mitos
y leyendas es diversa. El cuidado de los ancianos y la cura de
las enfermedades incluyen una dimensión alta de pensamiento
mágico y baja de conocimiento por experimentación. Esto cam-

Familia y vejez
55
bia a medida que las familias reciben educación y participan
socialmente en las instituciones.

Así mismo, en las culturas indígenas y en las comunidades de


mestizos situados en áreas rurales, cuya forma de organización
es como familia extensa donde conviven tres o más generacio-
nes, las variables de autoridad y respeto, además del cuidado
por los ancianos, es mucho más determinante y natural que en
las comunidades de mestizos situados en las ciudades donde
las condiciones de vida son mucho más complejas y limitadas
en espacio.

La migración histórica y permanente del campo a la ciudad en


búsqueda de mejores condiciones de vida es históricamente
constante y ahora más con el desplazamiento forzoso. Pero,
históricamente, en la población de viejos mayores de 60 años
en Colombia encontramos que muy pocos habían nacido en el
lugar actual de residencia y la mayoría provienen de munici-
pios lejanos o cercanos, de donde salieron en busca de mejores
condiciones socioeconómicas.

Familia, problemas políticos,


económicos y sociales y vejez

Problemas tan complejos como el hambre, la pobreza, las enfer-


medades, el desempleo, la exclusión social, las confrontaciones
bélicas, las violaciones de los derechos humanos y la violencia
confrontan la estructura familiar y les pasan una alta cuota a
sus miembros, sometidos a su propia reorganización a medida
que aumenta el ritmo de las transformaciones a las que se ven
sometidos.

En efecto, se manifiesta, por ejemplo, en la reducción en apenas


algunos decenios de la familia ampliada o extensa a la familia
biológica o nuclear, a uniones familiares sin matrimonio, a fami-
lias del padre o madre casados en segundas nupcias o divorcia-
do, a familias sin hijos o a núcleos familiares mono parentales.

56 Cátedra Europa 2009


Otro aspecto importante que se debe reseñar es que la familia
oscila ahora entre una unidad de producción y una unidad de
consumo. Cabe resaltar también el reconocimiento de los de-
rechos de la mujer, que ha permitido un cambio en los roles
desempeñados tradicionalmente por el hombre y la mujer con
la incorporación de ésta al mundo del trabajo. Es necesario
incluir en estas consideraciones los descensos en el índice de
natalidad, el comienzo temprano de la escolaridad, que marca
un quiebre importante en la función educadora de la familia y la
presión que ejercen los medios masivos de comunicación en un
mundo globalizado. En Colombia estas influencias se hicieron
notar con rapidez.

La familia no ha sido ajena a esas transformaciones e influencias


globales y ha sido permeada en su estructura y en sus miem-
bros, a tal punto que hoy ya no tiene aquellos rasgos que tanto
promovieron los bisabuelos.

Asuntos como las tendencias modernizadoras de la sociedad,


como la industrialización, las nuevas influencias culturales
representadas en la globalización, el acceso a mayor cantidad
de información a través del contacto con nuevos medios de co-
municación y nuevas maneras de comunicarse, el escalamiento
del conflicto armado, los altos índices de pobreza y la exclusión
social, hicieron que la familia redefiniera su estructura y los
roles de sus integrantes.

Para María Mercedes Cuellar, la familia en Colombia parece


estar todavía en “un proceso de integración alrededor de las
funciones básicas: proveer educación, empleo y seguridad contra
riesgos e incertidumbre frente al futuro”, mientras, según esta
autora, en otros países priman los lazos sentimentales.

Así, se conserva aquella estructura de familia tradicional,


proyecto de una sociedad pre moderna en el que se alían tres
o cuatro generaciones emparentadas o incorporadas para ofre-
cerse entre sí “seguridad económica, estabilidad existencial y

Familia y vejez
57
gratificación emocional”9, y resultante del entorno rural en que
vivió la nación hasta mediados del siglo XX.

Sin embargo, a diferencia de las décadas anteriores, cuando este


tipo de pareja era consagrado bajo el rito católico, desde los años
sesenta y setenta se presenta una disminución del matrimonio,
y aumenta en consecuencia la unión libre10. Igualmente, se da
la jefatura económica femenina o compartida11; el sello de la
Iglesia entra en desuso, en parte por movimientos como el hipis-
mo, el nadaísmo y los movimientos feministas, y el número de
hijos comienza a reducirse significativamente. Según la ENDS,
a mediados de los años sesenta las mujeres tenían, en promedio,
siete hijos. En 1975, el número se reduce a cuatro y, finalmente,
para 2005 la cifra es de 2.4.

Empero, estos cambios culturales, educativos y sociales adveni-


dos con la modernidad son irrelevantes en contextos de pobreza
e iniquidad. De acuerdo con la ENDS, las mujeres sin educación
y con más bajo índice de riqueza tienen tres hijos más que aque-
llas con educación superior y con un nivel de riqueza más alto.
Igualmente, dadas las condiciones económicas, los hijos están
ligados a permanecer más tiempo en el hogar paterno.

Igualmente, ese proyecto moderno visibiliza los hogares mo-


noparentales y nucleares poligenéticos, el madresolterismo, los
hijos que viven solos, las unidades domésticas, los progenitores
sustitutos, las relaciones de amantazgo y las parejas homosexua-
les. Sin embargo, ante una sociedad y un Estado desacraliza-
do, es necesario forjar una ética que reemplace la concepción
religiosa, propendiendo por unas relaciones familiares justas,

9
Ibíd., p. 357.
10
De acuerdo con la Encuesta de Demografía y Salud (ENDS) entre las mujeres
colombianas entre 15 y 40 años predomina la unión libre. Para 2005, se establece
que de cada cien colombianas en edad fértil, 30 viven en unión libre, 33 son solteras,
22 están casadas, 14 están separadas o divorciadas y una es viuda.
11
Para 2005, conforme a la ENDS, una de cada dos mujeres que vive en la zona
urbana tiene trabajo. En la zona rural tres de cada cinco. (Mujeres en edad fértil que
trabajan en zona urbana 55%, en la zona rural 39.6%).

58 Cátedra Europa 2009


igualitarias y participativas, en donde el amor y la alianza sean
fortaleza y fuente de valores.

De acuerdo con Jorge Parra Benítez, la primera consagración


de la familia en una Constitución tuvo lugar en Costa Rica en el
siglo XIX. En Colombia, la Constitución de 1886, aunque deter-
minaba, por ejemplo, en los artículos 23 y 50 que nadie podía
ser molestado en su persona o familia y establecía lo relativo
al estado civil de las personas y el patrimonio de familia, era
considerada como incompleta en normas expresas en el sector
del derecho familiar.

La Carta de 1991, según Parra Benítez, contempló por primera


vez en el país la familia como objeto de protección jurídica,
como base de la sociedad y, por ende, destina al legislador la
obra de definir los derechos inherentes a su ubicación dentro
de la sociedad; establece el principio de igualdad, de respeto,
de reserva legal —proyección del derecho a la intimidad—,
de protección, de unidad familiar, de los intereses familiares
—prioridad de ciertos derechos— y de favorabilidad —inter-
pretación que produzca, preferiblemente, el beneficio para los
sujetos del derecho familiar—; define reglas orientadoras y
reguladoras, que son los derechos de menores, de la mujer, de
los discapacitados físicos y de los ancianos.

A diferencia de la concepción religiosa que ve la familia como


una creación en la que Dios deja su huella y de carácter indiso-
luble, la jurídica ha establecido que unidad familiar no implica
indisolubilidad matrimonial. Además, factores como la agresión,
la violencia intrafamiliar, la infidelidad y otras circunstancias no
son razones justificables en el momento de buscar un divorcio.

En la familia nuclear conviven el padre, la madre y los hijos; en


la familia extensa comparten el hogar el padre y/o la madre y
los hijos, más los abuelos u otros parientes; en la monoparental
existen los hijos y el padre o la madre; y la poligenética está

Familia y vejez
59
conformada por el padre y sus hijos, la madre y sus hijos, y los
hijos de ambos.

La familia ideal de papá, mamá e hijos ha sufrido transfor-


maciones y se ha convertido en las otras formas no nucleares
porque las circunstancias de la sociedad actual así lo exigen.
Al respecto, en nuestro país, la Encuesta Nacional de Demo-
grafía y Salud arroja datos dicientes: “La proporción de jefas
de hogar sigue en aumento. El 70% de los hogares tiene jefe
hombre, porcentaje inferior al de 2000 cuando estaba en 72%.
Los niños que viven con ambos padres disminuyen de 61 a 58%.
Las familias incompletas, sean nucleares o extensas, aumentan
su proporción en la última década”.

En esas transformaciones de la familia juegan un papel prota-


gónico los ciclos económicos. Colombia es un ejemplo de ello:
en una fase de auge, como la vivida en 1994, es más elevada la
proporción de familias nucleares y más baja la de las extensas. Y
en la fase recesiva de finales de los noventa, las formas nuclea-
res reducen su participación, mientras las extensas la amplían.

En ese sentido, la familia extensa surge como respuesta a las


condiciones de pobreza y a la necesidad de ofrecer protección ya
sea a adultos mayores o a niños parientes del núcleo. El dinero
obtenido por el hombre es insuficiente y recurre a la mujer para
que sea ella también una fuerza laboral, y es así como ambos
buscan a sus hermanos o a sus padres para que ayuden en la
crianza de los hijos, o bien para que compartan los gastos de
la vivienda y no recaiga sobre la familia nuclear todo el peso
económico del hogar.

La disolución del matrimonio, la viudez, el embarazo no desea-


do sin pareja estable, entre otras razones, han devenido en que
muchas familias tengan un sólo jefe, ya sea el padre o la madre.
Gutiérrez de Pineda definió a mediados de los años sesenta a las
madres solteras de Antioquia como mujeres que no presentan
marido permanente, ni eventual y su vida marital se ha clausu-

60 Cátedra Europa 2009


rado, hallándose solamente acompañadas de la descendencia
ilegítima que han procreado. En el madresolterismo, “los hijos
llevan el apellido de la madre porque el reconocimiento por
parte del hombre no se acostumbra”12.

Los modelos de padre y madre parecen diseñados para la fami-


lia nuclear, aunque en realidad en otras tipologías haya otros
miembros que cumplan con esas funciones o que extralimiten
sus tareas para no abandonar las funciones familiares de repro-
ducción y producción. En la familia extensa, por ejemplo, los
abuelos cumplen con cuidar a sus nietos como hijos propios y
transmitirles la carga cultural de su sociedad. En tanto que en el
madresolterismo, la mujer es ejemplo, proveedora, educadora,
autoridad y, en resumen, madre y padre.

Como célula social, la familia da y recibe violencias. Por un


lado, tras la vulnerabilidad de las relaciones parentales y bi-
generacionales propia de las rupturas y los conflictos que se
dan tras sufrir violencia, surgen el pleito, el trato desigual, lo
injusto y la negación de la palabra. Por otro, ante un contexto
social perverso, se da el desarraigo, la negación del espacio,
la trasformación de identidades y de la dinámica familiar, y la
pérdida de referencias culturales y valorativas.

Los cambios resultantes de la violencia política, enmarcada en


las luchas partidistas de mediados del siglo XX, de la migración
de familias campesinas a las urbes y de las confrontaciones
guerrilleras, paraestatales y estatales por el control del territorio
de fin de siglo, así como de la violencia social, ligada a las riñas
callejeras, a difíciles ambientes conyugales, al narcotráfico y
a las bandas delincuenciales, han sumido a la familia en situa-
ciones difíciles, superables en tanto logren conformar nuevas
alianzas que reestructuren la dinámica familiar y el ejercicio de
la autoridad de padres y abuelos.

Gutiérrez de Pineda, Virginia. Familia y cultura en Colombia, 4ª ed., Medellín,


12

Universidad de Antioquia, 1996, p. 454

Familia y vejez
61
Empero, ante el desplazamiento y la desaparición forzada, el
asesinato de una persona del hogar o la amenaza declarada, las
familias carecen de lugar para la lúdica y la intimidad, sufren
la pérdida del territorio, de la protección y de la libertad. Aquel
lugar que les representaba la fuente para el encuentro y la se-
guridad se ve convertido en espacio del miedo.

Según Amantina Osorio Ramírez, “con el desplazamiento se


rompen las relaciones y los referentes simbólicos colectivos, se
debilitan los lazos de cohesión interna que estructuran el tejido
social de las comunidades y los vínculos personales profundos.
Se produce incertidumbre acerca de la continuidad de la propia
vida y de los referentes espacio-temporales”13. Paralelamente,
produce “daño físico, psíquico y cultural en la vida de las fami-
lias, pues se trunca el proyecto de vida y esto genera cambios
múltiples a todos los niveles”.

En cuanto al impacto del desplazamiento sobre las mujeres,


la Agencia Presidencial para la Acción Social señala que el
desplazamiento tiene efectos específicos sobre las mujeres: “en
su mayoría, éstas se convierten en jefas de hogar debido a la
viudez, a la ruptura de sus relaciones de pareja, o a la pérdida
de su compañero o de sus hijos”.

Pero más allá de los factores de violencia política y social que


afectan a la familia se encuentran las dificultades económicas
y la ausencia de oportunidades laborales y económicas que
potencian soluciones drásticas como la migración, entendida
como la salida del país de familias enteras o de algunos de sus
miembros en búsqueda de mejores condiciones de vida, y de
la cual se derivan graves problemas familiares. En los cuales
están incluidos los ancianos como población vulnerable y
dependiente.

13
Amantina Osorio Ramírez, “Nos arrancaron de lo que más queríamos. Des-
plazamiento interno forzado”. Cuadernos Familia Cultura y Sociedad, Medellín,
núm. 2, noviembre 1998, p. 48.

62 Cátedra Europa 2009


Los efectos no se hacen esperar: detrás de cada historia de
migración está un grupo familiar que sufre y niños que crecen
y pasan sus primeros años sin el derecho a disfrutar la vida
en familia. Ni con la inminente y necesaria protección de sus
padres o de sus abuelos.

De acuerdo con Unicef, la migración internacional es uno de


los grandes fenómenos globales de nuestros días. La mayoría de
los movimientos poblacionales en todas las regiones del mundo
obedece a la búsqueda de mejores condiciones de vida, que
responden a diversos y complejos factores estructurales, como
son las desigualdades económicas y sociales entre los países.

Según el censo poblacional realizado por el Departamento


Administrativo Nacional de Estadística (DANE), cuyas cifras
fueron reveladas en mayo pasado, hay más de 3.3 millones de
colombianos viviendo fuera de su país.

De acuerdo con un estudio realizado en la ciudad de Pereira en


septiembre de 2004 por la Asociación América España, Solida-
ridad y Cooperación-Colombia, los padres son, por lo general,
los primeros en emigrar. Y más recientemente, las mamás. El
estudio revela que 54% de los migrantes son mujeres.

Los efectos sobre los integrantes de la familia que no migran,


normalmente niños, niñas y adolescentes, son diversos y com-
plejos: violencia familiar, rebeldía, bajo rendimiento y deserción
escolar, así como mayor propensión a la delincuencia y a la
drogadicción. Es notorio también que el embarazo precoz entre
adolescentes, muchas de ellas convertidas en madres solteras.

Además, este desequilibrio emocional convierte el hogar en


un ambiente hostil, donde se pierde todo sentido de autoridad,
porque los adolescentes mayores, que asumen, de manera
prematura, el rol de madres o padres, o las abuelas o tías, en
ocasiones responsables sustitutas, no son capaces de mantener el

Familia y vejez
63
control, pese a que los padres siguen desde el exterior intentando
manejar la situación, tomar decisiones, regañar, premiar, educar.

El rol de los abuelos o los viejos en esta compleja situación


familiar colombiana está determinado por cada una de las condi-
ciones particulares de la familia; sin embargo, es posible realizar
algunas generalizaciones de las características del mismo en los
diferentes estratos sociales y clases de familias, lo cual es muy
importante en el momento de generar una política preventiva
para elevar el nivel de vida de los adultos mayores.

Familia y ancianos en Colombia

Si partimos del análisis anterior, en el cual los factores cultura-


les, históricos, sociales, políticos y económicos están presentes
en el cambio permanente de roles dentro de la familia, y si
asumimos que los adultos mayores de 60 años cada vez son
más, con unas funciones muy variadas entre los diversos tipos
de familias pre modernas y modernas, tenemos que relevar tam-
bién el comportamiento natural de la familia extensa en cuanto
a la aceptación de la vejez como proceso útil a los grupos de
familias y comunidades.

Si la familia nuclear como paradigma de normalidad ha sido


remontada, seguramente que las diferentes formas nuevas,
mono-parentales, deberán asumir de otra manera el cuidado de
los ancianos, dentro de un componente económico primordial
donde es solamente una persona la que trabaja. Muchas veces
en estas familias la generación anterior suple la función materna
y el anciano se constituye en una unidad productiva cuidadora
y socializadora. Este tipo de familia persiste donde el anciano
cumple su labor hasta que los nietos crecen y se van. Enfren-
tándose entonces a dificultades como ser carga para la persona
que aún sigue trabajando.

En otros tipos de familia, como la biparental, no existe función


específica para el viejo, aunque él insiste en trabajar hasta la

64 Cátedra Europa 2009


edad avanzada; éste sin medios económicos se traduce en una
carga y molestia para los espacios y actividades de la familia.

Son muchos los factores que intervienen para determinar el rol


del anciano en una familia con características tan variadas como
la familia colombiana. Existen muchos estudios de abandono del
viejo y falta de servicios de salud y recreación, pero el problema
es más complejo dadas las condiciones del país y sus dificultades

En una investigación (Muchinik, 1997) se concluye que existe


una asociación entre familia y sentimientos de bienestar en la
vejez.

Donfult (1995) desarrolla la hipótesis de que las relaciones


familiares que comportan un alto nivel de solidaridad interge-
neracional poseen capacidad de reducir el estrés patogénico de
los padres ancianos y refuerzan la actitud para vivir más tiempo.

En otra investigación realizada en Cuba se determina la familia


como grupo que tiene la calidad de vida alta y se convierte en
una fuente de ayuda apoyo y cuidado.

La familia como sistema multigeneracional con vínculos de


calidad se inscribe dentro de una historia familiar única con
lazos de dependencia/independencia y apoyo.

En este proceso histórico el cambio de roles es permanente y


en la vejez la dependencia es uno de los aspectos más críticos.
Un viejo no se puede asimilar a la imagen de un niño; aun con
su fragilidad nunca será el hijo de su hijo. Es un padre con una
historia de vida y una historia familia específica.

Algunos factores son importante en este cambio de roles:

• Reorganización del sistema familiar


• Disfunción familiar
• Intolerancia al envejecimiento

Familia y vejez
65
• Demencia del anciano
• Insuficiente apoyo familiar
• Rigidez escala jerarquía
• Presencia de enfermedad

La mayoría de los estudios indican que la mitad de la población


anciana considera que los hijos se constituyen en las primeras
fuentes de ayuda. La familia es lo más importante, pues genera
sentimientos de arraigo, seguridad, capacidad, autoestima, con-
fianza y apoyo social. Ante la pérdida de autonomía se apoyan
en sus familiares.

Dentro de las dificultades más importantes de esta relación


anciano/familia está la convivencia de tres o más generaciones
en una misma vivienda. Dentro de la familia urbana occidental,
cuando el anciano no está encargado de la crianza de sus nietos.

Generalmente, los padres están muy ocupados con sus hijos,


y también a veces de sus nietos para tener que ocuparse del
anciano. Se convierte entonces en una carga.

Además, se intensifica el estrés por su deterioro, pérdida de


memoria, riesgos de accidentes domésticos, pérdida del oído,
la visión, movilidad, etc.

Generalmente, se producen sentimientos de dolor e incompren-


sión ante los cambios naturales y propios de la vejez.

Por esto encontramos abandono en la tercera edad. Se encuen-


tran innumerables historias de desplazamiento y destierro de
la vida familiar.

Los ancianos han cumplido con su vida laboral útil y a veces


se constituye en la carga familiar, el viejo se repliega o no de
acuerdo con la historia misma familiar y la tenencia de la vi-
vienda. Puede ser que los hijos se apropien de la casa paterna

66 Cátedra Europa 2009


o cuando sea necesario se lo turnen. A veces esta situación de
carga implica abusos, maltratos y profunda soledad.

“Llegar a la tercera edad en Chile es una condena”, afirma


Gastón Gutiérrez, de la escuela de Trabajo Social de la Univer-
sidad del Mar, “dentro de los estereotipos sociales actuales ni se
permite ser viejo, gordo, feo, discapacitado o sordo. Entonces
todos nos pasamos el problema, que el gobierno, que las ins-
tituciones de caridad; es un tema del cual no se quiere hablar.
Se subestima a los ancianos, son una carga, son inútiles, no
producen, producen problemas”.

En Colombia, en los años cincuenta, la expectativa de vida según


la Unesco era de 47 años, en 1993 estaba entre los 75 y 80 años,
gracias a los avances científicos, médicos y tecnológicos. Así,
la proyección para el 2025 es de 110 años.

Históricamente, la familia colombiana fue más rural que urbana


y trigeneracional. La tendencia hacia 1996 era de familia nu-
clear. Según las condiciones de pobreza, desempleo y carencia
de servicios vuelve a ser actualmente de carácter extensa, es
decir, varias, familias viviendo en la misma casa.

Hacia 1996, la Asamblea Permanente por los Derechos Huma-


nos consideró necesario incluir a la vejez como proceso que es
parte de la vida, disminuyendo así las depresiones y problemas
inminentes.

Biológicamente, es paradojal cómo los seres vivos sanos y


aptos son los que llegan a viejos. Por lo tanto, los sanos de los
humanos son los viejos. La vejez en si no es una enfermedad.
Pero el viejo está más susceptible de enfermarse por sus bajas
defensas y su deterioro natural.

En una investigación realizada por María del Socorro Lara y


María Mercedes de la Espriella se estudian las características

Familia y vejez
67
dinámicas de familias que conviven con viejos jubilados del
Seguro Social en la ciudad de Barranquilla

Parten del crecimiento de la población de viejos mayores de 60


años que, según el DANE, es actualmente de un 7%, con una
proyección hacia el 2025 de 13%.

Minuchin determina la familia de tres generaciones matrilineal


como la más típica del mundo. Dentro de un contexto urbano de
los países occidentales es más generalizada en clases socioeco-
nómicas bajas y de grupos considerados inferiores, como los
indígenas y los negros, con una participación de la madre en
la vida laboral.

En la familia nuclear patriarcal de clases socioeconómicas altas


y medias, el viejo generalmente es la autoridad y el dueño de
los bienes, incluyendo la vivienda; su relación es más indepen-
diente. Aun más si su pareja vive; así, su dinámica interna y las
relaciones con sus hijos son más favorables, pues siempre será
un modelo de hombre y padre y será apoyo para todos; en su
declinación, tiene generalmente una pensión para suplir todas
sus necesidades aun de lidia y cuidado.

En las clases bajas urbanas el viejo se convierte en un problema


económico y afectivo; su relación es de dependencia, creador
de conflictos intergeneracionales y problemas de vivienda. Al-
gunas veces se convierten en obligados cuidadores de los nietos
mientras los hijos trabajan.

Ferrufiño (1994) señala que en el país el nivel educativo de los


mayores de 60 años es más bajo. Antes de 1930 tenían acceso
a la educación los estratos altos y medios. En cuanto a las li-
mitaciones físicas de esta población, el 55% presenta ceguera
parcial, glaucoma, cataratas e hipertensión.

En cuanto al lugar de vivienda del anciano: aquellos que tienen


vivienda, en el 52% de los casos un hijo se queda a vivir en la

68 Cátedra Europa 2009


casa; el 40%, un hijo y su familia se vienen a vivir a esa casa
por falta de recursos; el 47% no hay quien lo acoja, y el 8% se
encuentra en asilos e internados.

En las diferentes regiones del país, como en Santander, Boyacá


y Cundinamarca, la mayor autoridad es el viejo (Gutiérrez de
Pineda, 1991). En otras, como en el valle Tolima y el Caribe,
la mayor autoridad la tiene la abuela.

También es importante anotar que entre más rural sea un terri-


torio existen menos viejos indigentes. En los municipios es más
claro el sentido de solidaridad social; los viejos son asumidos
sin problema por su familia. En cambio, en el área urbana las
condiciones de indigencia son mayores.

En los estratos bajos es más lenta la transición demográfica,


aun tienen más niños que en los estratos altos, por lo tanto hay
menos viejos (46%). En los estratos altos se registra un 68%.

La población urbana de más de 60 años viene del campo con


un origen migrante más marcado. El 49% nació en otro depar-
tamento/municipio, el 77% en otro municipio. Entre más bajo
el estrato, menor grado educacional. Y un patrón social descrito
es que los hombres envejecían casados, las mujeres envejecían
viudas. El hombre insistía en trabajar hasta la edad avanzada y
la mujer insistía en depender de su esposo e hijos.

En 1870 no había problemas de jubilación. La mayoría de los


hombres morían a los 61, cuando todavía estaban trabajando
duro, y los que vivían más no podían retirarse porque no había
pensiones ni seguridad social.

La familia extensa es todavía la fuente primaria de apoyo emo-


cional, y en la edad avanzada tiene sus propias características
especiales. Ante todo es probable que sea multigeneracional.
La mayoría de las familias de las personas de edad avanzada
incluyen por lo menos tres generaciones; muchas alcanzan cua-

Familia y vejez
69
tro o cinco. La presencia de tantas personas es enriquecedora
pero también crea presiones especiales. Además, la familia en la
edad avanzada tiene una historia larga, lo que también presenta
sus más y sus menos. La larga experiencia de afrontar tensiones
puede dar confianza a estas personas en el manejo de cualquier
situación que la vida ponga en su camino.

Las cinco principales quejas de los adultos mayores que perte-


necen generalmente a familias urbanas en Colombia son: aban-
dono, desprotección estatal, desatención en salud, falta de
centros de atención y maltrato familiar. Abandono y maltrato
constituyen la mitad de las denuncias a instituciones que velan
por los derechos humanos en el país.

El maltrato psicológico y físico se traduce en negligencia, uti-


lización por parte de los familiares como cuidadores de casa y
de los nietos, minusvalorización, no considerar su opinión en
decisiones que los afectan.

El bienestar de quienes viven en instituciones debería implicar


atención no sólo a la supervivencia en condiciones de respeto
y dignidad, sino atención a la cultura, la creatividad y la inte-
racción social positiva, el respeto por la privacidad y la auto-
determinación. Adultos mayores son considerados y tratados
como menores de edad o como minusválidos, vulnerándose su
derecho al reconocimiento como personas adultas.

Convivencia de mayores de 60 años: en familia, generalmente


en transición más del 94%, solos aproximadamente el 5%, en
instituciones menos del 1% .

Población pensionada (sobre el total, 1993): 1,46%.

El aislamiento social al que por diferentes razones están conde-


nados algunos ancianos, se considera como un factor de riesgo
en el desarrollo de enfermedades o en las discapacidades que
se presentan como resultado de las mismas. Este aislamiento

70 Cátedra Europa 2009


priva a los ancianos de importantes apoyos emocionales, físicos
y financieros. Para los ancianos es fundamental la compañía,
el apoyo, el afecto de los parientes y los amigos y más que el
número de contactos sociales es la calidad de los mismos los
que dan sentido a sus vidas.

El envejecimiento

El envejecimiento es un proceso cuya calidad está directamente


relacionada con la forma como la persona satisface sus necesi-
dades a través de todo su ciclo vital.

En Colombia, el concepto de calidad de vida se confunde con


nivel de vida y se reduce a los indicadores, porcentajes y esta-
dísticas de cómo vive la gente y la satisfacción de sus necesi-
dades básicas. Se mide en términos físicos: vivienda, servicios
públicos, área construida, etc. Se observa a través de los estudios
de pobreza con los conceptos de desnutrición, infra consumo,
bajos niveles educativos, inserción inestable en la producción,
condiciones sanitarias y habitacionales precarias.

Por ello, Solano Berrío, en documento periodístico publicado en


Medellín, plantea considerar la calidad como algo mucho más
lejos de los simples y fríos indicadores económicos y propone
el uso de los siguientes indicadores, no lejano de lo planteado
por otros autores.

• Disfrute de la afectividad.
• Respeto de los derechos humanos.
• Felicidad.
• Autorrealización.
• Acceso al trabajo, la salud y la recreación.
• Oportunidad de empleo y seguridad social.
• Posibilidades de acceder a una vivienda digna con todos
los servicios públicos.
• Participación en las acciones colectivas.
• Respeto por la democracia.

Familia y vejez
71
• Acceso a los nuevos medios electrónicos.
• Disfrute de las manifestaciones artísticas.
• Facilidad de estudiar, investigar y actualizarse en los cam-
pos en los que a cada uno le interesa y dominar siquiera
una lengua extranjera.
• Espacios de participación.
• Capacidad de desarrollar un concepto de ciudadanía.
• Garantía para ser interlocutor y sujeto activo de los pro-
cesos de la sociedad.

Los individuos deben enfrentar intencionalmente su proceso de


envejecimiento. Envejecer bien o mal depende, dentro de los
márgenes fijados por el contexto social, de los mismos indivi-
duos que envejecen.

El proceso del envejecimiento del organismo humano no puede


reducirse a un mero proceso biológico; debe analizarse en el
contexto total en que se produce: la naturaleza compleja del
hombre que es un ser biológico – cultural – social – mental
y espiritual integradamente y la naturaleza compleja de las
sociedades humanas: ecológico, ambiental, social, económico,
cultural. El envejecimiento no es una enfermedad como algu-
nos lo plantean. El envejecimiento del organismo humano es
un proceso individual y colectivo a la vez en el sentido de que
se produce en el individuo, pero es muy condicionado por la
sociedad, por la calidad de vida y por los modos de vida.

“Los ancianos constituyen uno de los grupos de edad en toda


sociedad humana, el remedio, entonces, es darles el rol que les
corresponde en la sociedad. No son inválidos ni idiotas, aun-
que los hay como en todas las edades de la vida. Las vejeces
patógenas, con demencia senil, no son más del 5 - 6% en la
población mayor de 65 años; mucho más abundante son los
síntomas de insatisfacción existencial (soledad, angustia, estrés,
aburrimiento) consecuencia de la inactividad física y mental y
la falta de sentido de sus vidas.

72 Cátedra Europa 2009


Para Berenice L. Neugarten (1974), citado por Espinosa Sala-
zar, la satisfacción de vida de los envejecientes se define según
los siguientes criterios: satisfacción en las actividades diarias,
significado de la vida haciéndose responsable de la misma,
percepción del logro de metas de vida, autoimagen y actitud
hacia la vida.

Con estas conceptualizaciones y el modelo práctico de medición


utilizado por la autora en su investigación sobre calidad de vida
en la vejez y considerando que en Colombia, como en muchos
otros países en desarrollo, la cultura actual está condicionada por
la producción y la competencia, el anciano ha perdido poderes
y derechos que lo han marginado de la sociedad, creando una
serie de estereotipos negativos de persona enferma, incapaz de
producir, limitado e incompetente para asumir tareas y ejercer
funciones, situaciones que han llevado al anciano, y en la ma-
yoría de los casos a la familia, a aplicar alternativas como la
institucionalización, que por las condiciones negativas como se
presenta, no permiten que éste tenga adecuada calidad de vida
y por ende unas satisfactorias condiciones de bienestar.

Hay que tener en cuenta también la predisposición de algunos


ancianos a los trastornos mentales. Estos desórdenes obedecen
a las formas de historia de vida y condiciones de vida de la
vejez. Los desórdenes más comunes en orden de preponderan-
cia son: trastornos de ansiedad, tales como fobias y trastorno
obsesivo compulsivo. Deterioro cognitivo grave, incluyendo
la enfermedad de Alzheimer y trastornos del estado de ánimo
como la depresión.

En Estados Unidos las personas mayores tienen el índice más


alto de suicidio y representan el 13% de la población de mayo-
res de 65 años. El 20% de los suicidios los cometen hombres
blancos de 85 años o más. Es importante anotar que detrás de
todo suicidio hay de base una depresión grave.

Familia y vejez
73
Los trastornos mentales también pueden afectar negativamente
la capacidad de las personas mayores para recuperarse de otros
problemas de salud. Los ataques del corazón tienen 5 veces
más probabilidades de ser fatales en una persona con depresión.

Se cree que los trastornos mentales son normales en las personas


mayores, afectan su autonomía y los síntomas se consideran
vergonzosos, por eso hay una negación de los síntomas y rechazo
a los tratamientos psiquiátricos.

Todas estas consideraciones teóricas y deductivas del anterior


análisis determinan y problematizan la calidad de vida de los
ancianos en Colombia en un contexto tan variado en sus for-
mas biológicas, psicológicas, sociales y culturales, partiendo
de la familia como grupo base de satisfacción de necesidades
y desarrollo personal.

Conclusiones

La familia sigue siendo el más complejo y comprometido grupo


social para ejercer funciones de socialización y cuidado de los
ancianos mayores de 60 años.

La familia colombiana ha recibido de manera inminente los


cambios culturales, históricos, sociales y políticos. Por lo tanto,
hemos pasado de una sociedad rural indígena a una sociedad
urbana mestiza, con reducción de condiciones de espacio y
libertad, donde los ancianos han tenido que adaptarse muchas
veces como cargas económicas para los hijos.

La familia colombiana, por efectos de los cambios y la glo-


balización, experimenta nuevas formas estructurales, como la
uniparental, la poliginia y el madresolterismo, que cada vez
están más lejos de la familia pre moderna, en la cual la iglesia
y el matrimonio biparental regían como modelo único de las
uniones consanguíneas y modifican el rol y cuidado de los
mayores de 60 años.

74 Cátedra Europa 2009


Los fenómenos sociales, económicos y políticos, como la
pobreza, el desempleo, la inequidad, la falta de educación, el
desplazamiento, la violencia, inciden directamente en el sistema
familiar, dependiendo del estrato: así, los mayores de 60 años
cambian sus roles, como cuidadores de sus nietos o trabajadores
longevos para colaborar con su familia o descendientes.

La familia rural extensa y la familia indígena protegen a sus


ancianos y los cuidan sin reparo hasta su muerte. Los indígenas
Kogi los consideran como los sabios y poseedores de conoci-
miento. Son algunos de ellos, los Mamas, quienes representan
al sol, los que orientan a niños y jóvenes en la vida.

La familia urbana, nuclear y moderna, de menores ingresos,


asumen al anciano como una carga cuando éste no posee medios
económicos para colaborar con el sustento de todos.

La familia urbana nuclear y moderna, de mayores ingresos,


asume al anciano varón como el modelo de hombre y respetan
sus designios. No se constituye en una carga económica pero
puede constituirse en un problema si hay afecciones mentales
como Alzhéimer o demencia. Cuando el anciano es pensionado y
tiene vivienda, las condiciones y la calidad de vida son mejores
aun cuando la familia no tenga muchos recursos económicos.

Teniendo en cuenta los índices de Necesidades Básicas Insa-


tisfechas del país y los parámetros de calidad de vida para los
mayores de 60 años es posible plantear la hipótesis de que ésta
no cumple ni con el 50% de los estándares determinados para
garantizar la integralidad de esta calidad y no solamente como
un problema económico. Los sistemas de salud y recreación no
permiten una asistencia integral de los ancianos.

La errada percepción y estigmatización de los ancianos como


enfermos, inútiles e infantiles y discapacitados, y las formas de
cuidados vegetativos y como bebés, ha trasformado y desvir-
tuado el rol del viejo que atraviesa por un proceso natural de

Familia y vejez
75
la vida, con unas características especificas como la niñez, la
juventud y la madurez.

Finalmente, el envejecimiento es un proceso natural para mu-


chas personas sanas que han podido llegar a edades avanzadas,
y seguramente al que muchos de nosotros llegaremos si la salud
física y mental nos lo permite. Así que, dependiendo del lugar
donde vivimos y si tenemos una familia que nos acoja, es nece-
sario ir programando la mejor manera de atravesarlo.

Anota Carmen Delia Sánchez que los abuelos tienen “funciones


simbólicas, y ellas son: su presencia en la familia como indi-
cador de identidad y continuidad generacional, guardianes de
la familia al pasar de un rol pasivo de reserva a uno activo de
protección o de atención a ella”. Algunas veces actúan como
negociadores en las dificultades de las relaciones intergenera-
cionales. Son personajes muy importantes para los jóvenes en la
construcción social de la historia de la familia y en la conexión
del pasado con el presente y con el futuro.

Biliografía

amagada I., Políticas sociales, familia y trabajo en la América Latina de


fin de siglo, Santiago de Chile, Cepal y Naciones Unidas, 1997.
ardila, A. La vejez: neuropsicología del fenómeno del envejecimiento.
Medellín – Prensa Creativa, 1986.
BertalantHy, l. Perspectiva de la Teoría General de Sistemas. Madrid,
Alianza, 1972.
carstensen, L. & edelstein, B. Gerontología Clínica: Intervención Psico-
lógica y Social. España: Ediciones Martínez Roca, 1990.
cuellar, M. M. “La familia y la naturaleza de sus relaciones”, en: Colom-
bia: un proyecto inconcluso. Tomo I. Bogotá, Universidad Externado
de Colombia, 2000, pp. 269-360.
claviJo portieles, A. Crisis, familia y psicoterapia. La Habana: Editorial
Ciencias Médicas; 2002, pp. 95-113.
DonFut, A. C. Consecuencias sociales del envejecimiento. Simposio sobre
Ancianidad en el año 2000.Francia, 1989.
ecHeverri de FerroFino, L. Familia y vejez en Colombia. Perspectivas
año 2000. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia y
Colciencias, 1990.

76 Cátedra Europa 2009


Estrada, L. (2003). El ciclo vital de la familia. México: Grijalbo.
DPN, DANE. Proyecciones Censales 199U-
Fernández Ballesteros, R. Evaluación e intervención psicológica en la
vejez. Barcelona: s.e., 1992.
gutiérrez G. Factores psicológicos intervinientes en la calidad de vida de
personas en la etapa de la vejez. Escuela de Trabajo Social. Universidad
del Mar. Chile, 2005.
gutierrez de pineda, V. Familia y Cultura en Colombia. Departamento de
Sociología Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Tercer Mundo,
1968.
HoFFman, l.; paris, s.; Hall, e. Psicología del desarrollo hoy. España:
McGraw- Hill, Vol. 2, 1996.
KastenBaum, r. Vejez: años de plenitud. México: Tierra Firme, 1980.
levi strauss, c.; spiro, m. e. & K. gougH. Polémica sobre el origen y la
universalidad de la familia. Barcelona: Anagrama.
lara ramos, m.; de la espriella, m. m. Dinámica interna en familias que
conviven con viejos. Gobernación del Atlántico, Universidad del Norte.
Barranquilla, 1998.
lópez parra, H. J. Vejez y muerte: una perspectiva psicoevolutiva. Mede-
llín: UPB, 1998.
ordoñez plaJa, a. Situación de la vejez en Colombia, 2ª ed., Santafé de
Bogotá: FES, 1990.
neugarten l., B. Los significados de la edad. Barcelona: Herder, 1999.
minucHin, s. Familia y psicoterapia familiar. Terapia familiar. Buenos
Aires: Paidós, 1982.
mucHiniK, e. Envejecer en el siglo XXl. Historia y perespectivas. Argentina:
Paidós, 2005.
papalia, d. e.; WendKos, s. Desarrollo humano con aportaciones para
Iberoamérica, 6ª ed., Santafé de Bogotá, Mc. Graw - Hill, 1997.
piaget, J. Lógica y psicología. Barcelona: A. Redondo, 1972.
rice F., p. Desarrollo humano: Estudio del ciclo vital, 2ª ed., México:
Prentice Hall, 1997.
Rivera, D. Perspectivas en gerontología y salud. Valencia: Promolibro, 1992.
rodríguez r., F. La vejez y la muerte. s.l.: s.n., 1998.
WarcHel, S. Psicología: Fundamentos y aplicaciones, 5ª ed., Santafé de
Bogotá: Prentice - Hall, 1998.
Zamudio, L. y RuBiano, N. «La familia en Colombia». Informe presentado
a la Unicef. Investigación y Desarrollo, 7:1998, 41-58.

Familia y vejez
77
programación general
y eventos especiales
Impacto de la discapacidad en la familia
de pacientes con diferentes patologías
Síndrome del cuidador en la enfermedad del Alzheimer
y el trauma craneoencefálico

Carlos José De los Reyes Aragón*


Ana Chamorro Coneo**
Lucy Montaño Hernández**
Katya Olmos Solís**
Mayra Torres Suárez**

E
n la actualidad se calcula que cada año se presentan al-
rededor de 150 millones de nuevos casos de diferentes
tipos de daño cerebral (DC) en todo el mundo (Alberca,
1998; Alted, Bermejo & Chico, 2008; Ferri et al., 2005; Hyder,
Wunderlich, Puvanachandra, Gururaj & Kobusingye, 2007;
WHO, 2004). La mayoría de estos casos desarrollarán diferentes
niveles de discapacidad física o cognitiva. Dos de las patolo-
gías más prevalentes que producen (DC) son la enfermedad de
Alzheimer (EA) y los traumas craneoencefálicos (TCE).

* Psicólogo, Universidad del Norte. Doctorando Neuropsicología Clínica,


Universidad de Salamanca. Docente del Programa de Psicología de la Universidad
del Norte. Investigador del Grupo Internacional de Investigación Neuroconductual
(GIINCO). cdelosreyes@uninorte.edu.co
** Psicóloga, Universidad del Norte.

81
Hoy en día existen aproximadamente de 24 millones de personas
en todo el mundo con EA, y se calcula que en treinta años ese
número será cercano a los 81 millones (Ferri et al., 2005). Por su
parte, el TCE es una de las afecciones neurológicas que a nivel
mundial presenta una alta tasa de incidencia y prevalencia. Se
calcula que cada año se reportan 10 millones de nuevos casos.
En España, por ejemplo, se presentan entre 150 y 250 casos
de TCE, por cada 100.000 habitantes (Leon-Carrion, Machuca,
Murga & Domínguez, 2001). Por su parte, en Estados Unidos
el TCE es la mayor causa de muerte y discapacidad, estimándose
que cada año hay 1,4 millones de personas que sufren TCE, de
los cuales 80.000 experimentarán discapacidades a largo plazo
(Kraus & McArthur, 1996).

En Colombia son pocos los estudios epidemiológicos que se


han realizado acerca de afecciones neurológicas; sin embargo,
se considera que la prevalencia de la EA y otras demencias es
de 1,79% en la población mayor de 50 años, en tanto que las
secuelas de TCE es de 0,69 (Pradilla et al., 2002).

Debido al aumento en el número de casos de EA y TCE, a los


altos costos que suele conllevar su cuidado y atención, y a las
repercusiones que conlleva en el bienestar y calidad de vida
de las familias, es necesaria la atención integral del paciente y
sus cuidadores. Antes de describir el impacto de la EA y el TCE
en el núcleo familiar, es importante revisar las características
neuroconductuales que suelen presentar estos pacientes.

Enfermedad de alzheimer y sus alteraciones

La EA es una enfermedad crónica caracterizada por síntomas


cognitivos, problemas físicos y alteraciones emocionales y
comportamentales (Alberca, 2002; González, 2000; Helmes
& Ostbye, 2002; Lyketsos et al., 2002; Rogers & Jarrot, 2008;
Strauss & Sperry, 2002). Aunque la duración de la enfermedad
puede variar, se calcula que en la mayoría de los casos el prome-

82 Cátedra Europa 2009


dio de vida de estas personas, desde el momento del diagnóstico
hasta su muerte, es de 10.3 años (González, 2000).

Sin duda alguna, la característica clínica más notable en la EA


es la dificultad de memoria. Los diferentes criterios diagnós-
ticos señalan que las dificultades de memoria son un síntoma
importante, considerándose entonces que el síndrome amnésico
del deterioro cognitivo (MCI) constituye un punto temprano del
deterioro continuo presente en la EA (Greenaway et al., 2006).

Según Morris y Kopelman (1986), el déficit de memoria es uno


de los primeros y más pronunciados síntomas de la enfermedad.
Sin embargo, en la EA no todas las modalidades de memoria
resultan afectadas de forma similar (Alberca, 1998). Diferentes
autores (Alberca, 1998; González, 2000; Martínez & Khachatu-
rian, 2001; Morris, 1996; Rios et al., 2001; Wicklund, Johnson,
Rademaker, Weitner & Weintraub, 2006) afirman que la ma-
yoría de casos de EA se caracteriza principalmente por amnesia
anterógrada lentamente progresiva, dificultades en la retención
de nuevos recuerdos y déficit en la memoria episódica. Por su
parte, Alberca (1998) afirma que esta incapacidad se evidencia
en la dificultad para aprender palabras o sucesos, y en la incor-
poración de intrusiones dentro del recuerdo.

Igualmente, Graham Emery y Hodges (2004) concluyeron en un


estudio, que los pacientes con EA presentan dificultades en todos
los aspectos de memoria episódica anterógrada, dificultad para
codificar la información, guardarla a largo plazo y para recordar
elementos, lo que afectaba tanto la evocación espontánea como
el reconocimiento de material verbal y visual (Graham, Emery
& Hodges, 2004). Además, se observa en estas dificultades un
gradiente temporal, que implica que se olvide preferiblemente
la información más reciente y se conserve la antigua (Alberca
& López-Pousa, 1998; Greene & Hodges, 1996a, 1996b; Rapp
& Heindel, 1994).

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


83
Por otra parte, diferentes investigadores (González, 2000; Perry
& Hodges, 1996) señalan que la memoria inmediata o de trabajo
se preserva de manera aceptable durante la fase inicial de la EA,
sin embargo se deteriora en fases más avanzadas.

En cuanto a la memoria semántica, no se producen alteraciones


inicialmente (Alberca & López-Pousa, 1998; González, 2000;
Martínez & Khachaturian, 2001; Morris, 1996), sino hasta
etapas más avanzadas de la EA. Según Alberca y López-Pousa
(1998), las dificultades en la memoria semántica son típicas de
las fases moderada y grave de la EA. Además, estas alteraciones
constituyen un elemento diferencial entre la EA y el síndrome
amnésico (Morris, 1996).

Además, a diferencia de las demencias subcorticales, la memo-


ria implícita permanece casi intacta al inicio de la EA, y parece
ser una buena modalidad para compensar los déficits (Alberca
& López-Pousa, 1998; Ávila et al., 2004). Sólo hasta etapas
tardías de la enfermedad se evidencian compromisos en este
tipo de memoria (Alberca & López-Pousa, 1998). No obstante,
algunos estudios (Hodges & Patterson, 1995; Hodges, Salmon
& Butters, 1992; Vogel, Gade, Stokholm & Waldemar, 2005)
muestran que en algunos casos de EA la memoria implícita se
puede ver afectada desde sus inicios, incluso en etapas precoces.

La afectación del lenguaje también está presente en la EA. En


algunos casos, constituye uno de los síntomas característicos del
inicio de la enfermedad, y es también muy típico en todos los
casos avanzados (González, 2000). En las primeras etapas de
la EA se observan dificultades en encontrar palabras durante el
discurso, y se utilizan entonces circunloquios (González, 2000;
Martínez & Khachaturian, 2001). Esta dificultad para recordar
nombres de objetos familiares y cosas conlleva una pobreza de
expresión y contenido del lenguaje, con aparición de parafasias
e interrupciones de la frase hasta encontrar la palabra buscada.
Pueden observarse también, dificultades en la comprensión y
lectura en voz baja (Alberca & López-Pousa, 1998).

84 Cátedra Europa 2009


La sintaxis suele estar preservada en esta fase, al igual que la
comprensión del lenguaje oral, sin embargo, pueden observarse
dificultades en frases complejas que supongan comparaciones o re-
laciones causales (Alberca & López-Pousa, 1998; González, 2000).

En etapas más avanzadas de la EA, se observa también com-


promiso del lenguaje escrito tanto en la producción como en
la comprensión, hasta el punto de ser incapaz de leer o escribir
(Alberca & López-Pousa, 1998). A pesar de que las capacidades
orales suelen preservarse más que las escritas, en fases poste-
riores los pacientes pueden perder la capacidad de comunicarse
por medio del lenguaje hablado (Alberca & López-Pousa, 1998;
González, 2000).

Por otra parte, los trastornos visoespaciales pueden ser precoces


en la EA. Puede presentarse desorientación en lugares conocidos,
en mapas o en la copia de dibujos (Alberca & López-Pousa,
1998; González, 2000; Martínez & Khachaturian, 2001).

Se observan también agnosias visuales (dificultad para el


reconocimiento de objetos por la modalidad visual) y proso-
pagnosia (dificultades para el reconocimiento de caras). En
etapas avanzadas de la EA, se puede ver además la presencia de
asomatognosia (dificultad para el reconocimiento de partes del
propio esquema corporal) y anosognosia (falta de conciencia)
de los trastornos del comportamiento o cognitivos que presenta
el paciente (Alberca & López-Pousa, 1998).

En la EA suelen presentarse también trastornos práxicos y


constructivos (Helmes & Ostbye, 2002; Willis, Behrens, Mack
& Chui, 1998). La apraxia constructiva se observa incluso en
etapas tempranas de la EA (Alberca, 1998). En fases intermedias
y tardías, se pueden también presentar apraxias ideomotoras,
ideatorias, del vestir, de la marcha y bucofacial, entre otras (Al-
berca, 1998; Alberca & López-Pousa, 1998; Chainay, Louarn
& Humphreys, 2006; Morris, 1996). Se observa también en los
pacientes con EA dificultades en la atención selectiva, sostenida

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


85
(Berardi, Parasuraman & Haxby, 2005; Morris, 1996), visual y
auditiva (Hao et al., 2005).

Por último, aspectos de la función ejecutiva como la planifica-


ción, el razonamiento abstracto y la organización secuencial se
encuentran afectados tempranamente en la EA (González, 2000).
Estos déficits son relatados por la familia como la incapacidad
del paciente para realizar actividades diarias complejas, en las
que no tenía problemas con anterioridad (Martínez & Khacha-
turian, 2001).

Aparte de todas las alteraciones cognitivas descritas, el pacien-


te con EA presenta alteraciones comportamentales y afectivas
como depresión, apatía, agitación, ansiedad, irritabilidad, disfo-
ria y desinhibición (Alberca & López-Pousa, 1998; González,
2000; Mega, Cummings, Fiorello & Gornbein, 1996).

Los síntomas depresivos son frecuentes en la EA. Según Alber-


ca & López-Pousa (1998) la depresión mayor es más común
en etapas iniciales, cuando el paciente tiene conciencia de sus
limitaciones. Además, la existencia de sintomatología depresiva
puede además conllevar una disminución funcional del enfermo,
debido a la falta de interés e iniciativa (González, 2000).

Otras alteraciones conductuales pueden ser frecuentes y pro-


gresivas, según el grado de la EA, como los vagabundeos,
huidas y agresiones (Alberca y López-Pousa, 1998; González,
2000), comportamientos que suelen ser secundarios a delirios
o alucinaciones.

En los hombres, es más frecuente observar agresiones y violen-


cia verbal o sexual, en tanto que las mujeres presentan mayor
labilidad emocional (Ott, Tate, Gordon & Heindel, 1996). Se
pueden observar también alteraciones del sueño, de la ingesta,
hipersexualidad, conductas repetitivas e incontinencia esfinte-
riana (Bermejo, Riviera, Trincado, Olazarán & Morales, 1997).

86 Cátedra Europa 2009


Traumas craneoencefálicos y sus alteraciones

Luego de la recuperación de las lesiones físicas producidas por


los TCE, la mayoría de las personas quedan con importantes
secuelas que impiden el retorno a las actividades anteriores o
imposibilitan el avance académico, profesional y social (Luque
& Boscá, 2000). Estas secuelas son distintas según la etapa del
desarrollo en la que se encuentre el paciente, por ejemplo, en
niños las problemáticas principales se presentan en el rendi-
miento escolar, siendo insuficiente a pesar de poseer niveles
intelectuales normales; en los adolescentes se ha observado un
notable fracaso en la vida social (amistades, relaciones sexua-
les, etc.) y, en los adultos, dificultades para la permanencia en
empleos, problemas matrimoniales y de convivencia familiar
(C. Junqué, 1999).
.
De modo general, es posible decir que después de un traumatis-
mo grave o moderado todos los pacientes suelen presentar alte-
raciones de memoria, coordinación motora fina y lenguaje, que
persisten luego de un periodo de recuperación. De acuerdo con
Junqué (1999), luego de dos años después del traumatismo, el
84% de los pacientes que sufrieron TCE grave muestran además
alteraciones como irritabilidad, lentitud, falta de concentración,
enlentecimiento en el procesamiento de la información y fatiga.

La presencia y severidad de estas alteraciones dependen de


múltiples factores como: la gravedad de la lesión, el tipo de daño
cerebral (focal, difuso), la extensión y localización de las zonas
afectadas, las consecuencias fisiopatológicas (pérdida de la masa
encefálica, hematoma, contusión), la edad, el nivel educativo y
la personalidad premórbida, entre otros (Ginarte, 2002).

Sin importar la gravedad del TCE, las manifestaciones físicas


asociadas a este son: crisis de hipertermia, hipertensión arterial,
taquicardia, taquipnea, midriasis, hipersalivación, espasticidad,
posturas en hiperextensión y crisis epilépticas (Casas, 2008). No
obstante, son las alteraciones cognitivas las que más suelen re-

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


87
portarse después de un TCE. La memoria es una de las funciones
cognitivas más susceptible de alteración en esta patología. Los
sujetos con TCE usualmente presentan déficit en la adquisición
y recuerdo a largo plazo de información, tanto semántica como
episódica (Levin & Goldstein, 1986). Estas alteraciones pue-
den mantenerse incluso cuando otras funciones cognitivas se
mantienen completa o parcialmente intactas (Tabaddor, Mattis
& Zazula, 1984).

Problemas en el funcionamiento ejecutivo generan también un


alto grado de disfuncionalidad en los pacientes con TCE. Se
observan frecuentemente dificultades para analizar, planificar
y llevar a cabo la solución a problemas o tareas complejas, a
pesar de que pueden seguir realizando correctamente activida-
des estructuradas, que requieran poca iniciativa o dirección.
Además, muestran problemas para controlar y regular adecua-
damente sus procesos de pensamiento y conducta (Ariza, Pueyo
& Serra, 2004).

Existen estudios que demuestran también afectación del lengua-


je posterior a un TCE, y la característica principal es el lenguaje
anómico, pero se pueden también observar trastornos afásicos,
dependiendo del área lesionada (Ariza et al., 2004; C. Junqué,
1999; C Junqué & Barroso, 2001).

Otras funciones cognitivas se ven también alteradas en los TCE.


Con menor frecuencia se observan problemas atencionales de
selección, sostenimiento y focalización (Ponsford, Olver &
Curran, 1995), así como alteraciones en las capacidades visoes-
paciales y en las habilidades matemáticas.

Existen también alteraciones comportamentales asociadas al


TCE. Muchas personas que con anterioridad al TCE eran descritas
por su entorno social como responsables, serias y respetables
reportan cambios en su comportamiento, y se convierten en
personas eufóricas, irritables, intolerantes, impulsivas y/o
desinhibidas (C. Junqué, 1999). De hecho, la desinhibición es

88 Cátedra Europa 2009


una de las principales alteraciones conductuales del paciente
con TCE, y se caracteriza por la presencia de comentarios y
conductas de elevado contenido sexual, y en general cualquier
conducta inapropiada para el contexto, razón por la cual es la
principal causa de consulta por parte de los familiares (Muñoz-
Céspedes, 1997).

Por último, en cuanto a las alteraciones emocionales, se observa


frecuentemente una exageración o una desaparición de la expe-
riencia o respuesta emocional (Ariza et al., 2004). Los proble-
mas más frecuentes son la ansiedad, la depresión, la apatía, la
pérdida de interés por el entorno, el embotamiento afectivo, la
labilidad emocional y la intolerancia a la frustración (Hibbard
et al., 2004; Muñoz-Céspedes, 1997).

Todas estas alteraciones cognitivas, afectivas y comportamen-


tales generan diferentes grados de discapacidad en los pacientes
con EA o TCE. Inicialmente, el compromiso funcional de los
pacientes aparece en su área de desempeño laboral u ocupacional
(Knopman, Boeve & Petersen, 2003), en donde las alteraciones
impiden la ejecución de tareas propias de su oficio. Posterior-
mente, se observan también alteraciones en actividades instru-
mentales y básicas de la vida diaria (Pereira, Yassuda, Oliveira
& Forlenza, 2008). En ambas patologías, mientras mayor sea
el deterioro, más se generalizará la discapacidad a tareas ele-
mentales de la vida diaria, lo cual convierte al paciente en un
individuo con un gran grado de dependencia de la familia y el
cuidador (Hsiung et al., 2008).

Impacto de la discapacidad en la familia

Las enfermedades crónicas como la EA o los accidentes graves


sucedidos a una persona, necesariamente afectan de diferentes
formas las vidas de quienes pertenecen a su núcleo familiar
(Watanabe, Shiel, McLellan, Kurihara & Hayashi, 2001). Cuan-
do estas enfermedades están en su fase crítica, los familiares
generalmente se enfocan en el cuidado del enfermo, circuns-

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


89
cribiéndose a él y tomando gran parte de su tiempo, energía y
recursos para proveerlo de dicho cuidado (Jumisko, Lexell &
Soderberg, 2007).

Diferentes estudios (Atance, Yusta & Grupeli, 2002, 2004;


Turon-Estrada et al., 2004; WHO, 2004) han mostrado el alto
costo que tienen que suplir los familiares de pacientes con DC. Se
estima, por ejemplo, que el costo medio de la asistencia médica
a personas con EA suele ser tres veces mayor que las pensiones
recibidas por ellos, por lo que sus familiares soportan más del
60% del costo global directo (Atance et al., 2002).

Aparte de lo económico, la variada sintomatología del DC, que


como ya se ha dicho, incluye alteraciones cognitivas, motoras,
del comportamiento y del afecto, conlleva a una disminución de
la capacidad de autocuidado y autonomía, generando así cam-
bios en la dinámica familiar (Peón, 2004). En ese sentido, son
diferentes los roles asumidos por las personas que se encuentran
en el entorno inmediato del enfermo, así que dependiendo de
esos roles los familiares pueden clasificarse en (Prieto, 2000):

• víctimas: Que perciben la enfermedad como una amenaza


personal, son resientes a la nueva situación en tanto no
recibirán la misma atención y privilegios que anterior-
mente les eran otorgados.
• escapados: Usualmente están muy ocupados o distantes
y no se hacen partícipes de la problemática. Son común-
mente víctimas de las críticas de los otros familiares.
• Favorecedores de patologías: Son aquellos que niegan
la enfermedad, poniendo siempre en duda el diagnóstico
y tratamientos. Estas personas, intentan comúnmente
cambiar el curso de los tratamientos médicos establecidos.
• cuidadores: Son aquellos que se hacen cargo de las
necesidades y cuidado del paciente (Pérez, Abanto, y
Labarta, 1996a).

90 Cátedra Europa 2009


Los cuidadores pueden ser clasificados a su vez en dos grupos
(Rodríguez, 1995): familiares o personas cercanas al paciente
(cuidadores informales) y el segundo grupo, personas profe-
sionales fuera del ámbito familiar, a quien se les remunera por
asumir este papel.

Para ambos casos, el acto de cuidar implica un gran esfuerzo


y exige la realización de una gran variedad de actividades en-
caminadas a la recuperación y asistencia del paciente con DC
quien, dadas su situación de discapacidad, depende de alguien
que le ayude constantemente (Cobas et al., 1996). Estos cuida-
dos implican no sólo trabajo físico, sino también un esfuerzo
mental y emocional, lo que hace que las implicaciones de una
enfermedad no sólo son observables en el padecimiento del
paciente, sino también en esa otra persona sobre la que recae
el peso del cuidado y la asistencia (Peón, 2004).

El cuidador principal y el síndrome de burnout

Como ya ha sido mencionado, diferentes roles son asumidos en


la familia para enfrentar la responsabilidad total del enfermo,
y normalmente es posible distinguir una persona con mayor
implicación en los cuidados: el cuidador principal (CP). Se
calcula que, en promedio, el CP permanece cada día cerca de
16 horas diarias con el paciente (A. Roca & Blanco, 2007), lo
cual tiene repercusiones en la dinámica familiar, a nivel eco-
nómico, social y de salud, creando conflictos y desequilibrios
que, a su vez, tienen incidencia en la recuperación del paciente
(Salcedo, 2006).

En el caso de los CP de pacientes con EA o TCE, se ha encon-


trado que suelen presentar síntomas depresivos (Lladó, Antón-
Aguirre, Villar, Rami & Molinuevo, 2008), Ansiedad (Ferrara
et al., 2008; Paleo & Rodríguez, 2005), sentimiento de culpa
(Sanders, Ott, Kelber & Noonan, 2008), sentimientos de impo-
tencia y resignación (Arango-Lasprilla, Rogers & Fernández-
Guinea, 2003), alteraciones del sueño (Creese, Bedard, Brazil &

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


91
Chambers, 2008; Donaldson, Terrier & Burns, 1998; McCurry,
Logsdon, Teri & Vitiello, 2007), sobrecarga (McCurry et al.,
2007), aislamiento social (Sanders et al., 2008), alteraciones
sexuales (Simonelli et al., 2008), altos niveles de estrés (Paleo
& Rodríguez, 2005) problemas económicos (Arango-Lasprilla
et al., 2003), bajos niveles de satisfacción con la vida (Garre-
Olmo et al., 2000), y problemas laborales y legales (Arango-
Lasprilla et al., 2003).

Como es esperarse, por emplear el mayor tiempo en el cuidado


de los pacientes los CP son quienes presentan mayores alte-
raciones en su cotidianidad. Estas alteraciones pueden variar
dependiendo del estado del paciente, y se distinguen así, tres
tipos, según el tiempo en el que se presentan (Robine, Michel
& Herrmann, 2007):

• alteración clásica: Referida al aumento uniforme de


sobrecarga en el tiempo.
• alteración Bimodal: Con dos puntos máximos de sobre-
carga, uno al momento del diagnóstico de la enfermedad,
la estabilización de la dinámica familiar y la repartición
de cuidados, y otro en el estado crítico cerca de la muerte
del paciente.
• alteración Fluctuante: Con oscilaciones de respuesta,
de acuerdo al estado del paciente.

Por otra parte, en la escogencia del CP intervienen diversas


variables socioculturales, y el perfil común del CP es el sexo
femenino corresidente con el paciente (hermana, hija, nuera)
(Adams, Aranda, Kemp & Takagi, 2002). En esa perspectiva, se
distingue a los CP tradicionales, quienes son socialmente obliga-
dos a asumir este rol, ya que de algún modo, siempre han tenido
el papel de cuidar a la persona que ahora se encuentra enferma.

Otros CP son personas que circunstancialmente se ven obliga-


das a llevar a cabo la tarea de cuidar, dadas las características
eventuales o súbitas en las que se presenta la enfermedad. Estas

92 Cátedra Europa 2009


personas desempeñaban algún tipo de actividad laboral previa a
la enfermedad de su familiar y, por la urgencia de la situación,
son obligadas a dejar dicha ocupación o cambiar radicalmente
su ritmo de vida, para ocuparse de las tareas de cuidado. Esto
genera alto grado de tensión en su cotidianidad, puesto que son
responsables de una gran demanda de cuidados por parte de la
persona a quien tienen a cargo, así como de una gran presión
social por parte de quienes le rodean (Adams et al., 2002).

En ambos casos, los CP son personas con poca o nula formación


asistencial para sortear los cuidados de una persona discapa-
citada (Dunkin & Anderson-Hanley, 1998). Si el cuidador se
encuentra laborando, sus nuevas responsabilidades pueden re-
flejarse en ausentismo laboral, mayor conflictividad con compa-
ñeros de trabajo, menor rendimiento y, en general, inestabilidad
laboral, que en muchos casos lo conduce a abandonar su trabajo
(Cobos, Espinosa, Portillo & Rodríguez, 2002). Lógicamente,
esta condición afecta económicamente al CP, no sólo por las
fluctuaciones de su actividad laboral (disminución de jornada o
pérdida de empleo), sino por el aumento de sus gastos, teniendo
en cuenta que requiere de diferentes servicios y materiales para
el cuidado del paciente (Pérez, Abanto & Labarta, 1996b).

Teniendo en cuenta todas las situaciones descritas, el CP tiene


importantes cargas de trabajo, tanto objetivas como subjetivas
(De la Rica & Hernando, 1994). Las primeras se refieren al
tiempo ocupado en el cuidado del enfermo o a las demandas que
el CP debe cumplir debido a la gravedad de la alteración y sus
repercusiones en el paciente a nivel físico, cognitivo y social.
Por su parte, la carga subjetiva se refiere a los sentimientos y
percepciones negativas que el CP tiene de su rol. Estas percepcio-
nes dependen de diferentes variables, como su personalidad, su
relación previa con el paciente y sus estrategias para el manejo
del estrés, entre otras (Dueñas et al., 2006).

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


93
Debido a la complejidad de la situación, el CP necesita periodos
de descanso y posibilidad de ayuda, para evitar un desmejora-
miento de su salud y la del paciente (Wallsten, 2000). Uno de
los principales riesgos para el cuidador son las alteraciones en
su vida social, ya que al tener menos disponibilidad de tiempo,
se afectan sus actividades recreativas y de ocio, disminuye su
contacto con los demás y se hacen más distantes sus relaciones
con amigos y familiares, conduciéndolo finalmente al aisla-
miento (Peón, 2004).

Existen también alteraciones físicas en el CP. El constante es-


fuerzo físico y la reducción de las horas de sueño y periodos de
descanso, suelen provocar agotamiento excesivo, fatiga, can-
sancio e incluso afecciones músculo-esqueléticas. Además, es
común observar que con el incremento de los niveles de estrés,
el CP desarrolla enfermedades gastrointestinales y cardíacas,
y se deteriora sus sistema inmunitario (M. Roca et al., 2000).

En resumen, a pesar de que la discapacidad de un miembro


afecta de manera general a toda la familia, es el CP quien asume
la mayor carga de trabajo ante la nueva situación. Esto gene-
ra múltiples dificultades a nivel económico, social, laboral e
incluso médico y psicológico. Estas características suelen ser
agrupadas bajo el concepto síndrome de burnout (estar quema-
do) o síndrome del cuidador.

El síndrome de burnout se relacionó inicialmente en el ámbito


laboral a la sensación de fracaso y agotamiento que resulta
de una exigencia excesiva de energía y recursos personales
(Freudenberger, 1974). Según Pines, Aronson y Kafry (1981),
es una experiencia general de agotamiento físico, emocional y
actitudinal (Pines & Kafry, 1978). Actualmente, este síndrome
se relaciona también con cuidadores de enfermos, ya que éstas
y muchas otras definiciones son aplicables a la situación del CP,
sin importar si es la enfermedad se produce de manera súbita o
se desarrolla poco a poco.

94 Cátedra Europa 2009


Diversos estudios (Donaldson et al., 1998; Garre-Olmo et al.,
2000; Molyneux, McCarthy, McEniff, Cryan & Conroy, 2008;
Peinado & Garcés, 1998; Steadman, Tremont & Davis, 2007;
Tun, Murman & Colenda, 2008; Turro-Garriga et al., 2008)
han mostrado que las probabilidades de desarrollar el síndro-
me de burnout están ligadas cuantitativa y cualitativamente a
los déficits del paciente. Así pues, la presencia de síntomas no
cognitivos, como agitación, depresión, apatía e irritabilidad; la
baja funcionalidad del paciente; y las deambulaciones noctur-
nas, incrementan la sobrecarga del CP (Donaldson et al., 1998;
Garre-Olmo et al., 2000; Turro-Garriga et al., 2008). Otro factor
que influye en la sobrecarga del CP es el horario de cuidado que,
además de largo, suele incluir horas de la madrugada o tarde en
la noche (Garre-Olmo et al., 2000). Por último, el sólo hecho de
conocer el diagnóstico, ha mostrado provocar síntomas leves
de depresión en los familiares y no en propios pacientes con
EA (Lladó et al., 2008).

Aparte de los déficits del paciente, se han identificado factores


de riesgo para el desarrollo del síndrome de burnout, los cuales
pueden ser intrapersonales, familiares e interpersonales o am-
bientales (Peinado & Garcés, 1998).

Los factores intrapersonales se refieren a variables y propias del


individuo, como su personalidad, sentimientos, pensamientos,
actitudes, etc. Algunos de los factores predictores de burnout
son la indefensión aprendida (Ensiedel & Tully, 1981); el
decrecimiento del interés social (Smith, Watstein & Wuehler,
1986), entendido como el potencial innato de fomentar el bien-
estar humano; la edad, que influye en el tipo de necesidades
percibidas por el CP (De los Reyes, Chamorro, Montaño, Olmos
& Torres, 2008; Garre-Olmo et al., 2000); el sexo, siendo las
mujeres más propensas al síndrome (Pines & Kafry, 1981); las
demandas emocionales hechas por el paciente, mientras mayo-
res demandas, mayor probabilidad de aparición del síndrome
(Garden, 1989); las estrategias de afrontamiento inadecuadas,
como actitudes escapistas por parte del CP (Leiter, 1991); un

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


95
autoconcepto negativo (Friedman & Farber, 1992); y las expec-
tativas personales insatisfechas (Cordes & Dougherty, 1993).

Por su parte, los factores familiares son aquellos que intervienen


en la interacción del CP con el resto de la familia (Peinado &
Garcés, 1998). Favorecen la aparición del burnout una mala
relación de trabajo con las personas contratadas para los cui-
dados del enfermo (Peinado & Garcés, 1998); la sensación de
no estar capacitado para la realización de la tarea encomendada
(Ayuso & López, 1993); las excesivas exigencias de la situación
(Sarros, 1988), por ejemplo tener que cuidar al enfermo y a
varios hijos pequeños; una conflictiva interacción CP-enfermo y
CP-familiares (Peinado & Garcés, 1998; Steadman et al., 2007);
y la presencia estresores económicos (Peinado & Garcés, 1998);
entre otras variables.

Por último, los factores ambientales son los no relacionados


con el contexto familiar. Algunas situaciones que ayudan al
desarrollo del síndrome son la poca o nula existencia de apoyo
social o malas relaciones interpersonales (Freedy & Hobfoll,
1994; Peinado & Garcés, 1998); y los bajos niveles de comu-
nicación (Sarros & Friensen, 1987).

Prevención e intervención del síndrome de burnout

Teniendo en cuenta el carácter muchas veces irreversible del


DC y la relativamente larga expectativa de vida del paciente
posterior al diagnóstico, es esperable que sin ningún tipo de
intervención, tarde o temprano se desarrollará o acentuará el
síndrome de burnout en el CP.

Por esta razón, es importante que se diseñen estrategias de


rehabilitación que incluyan paralelamente dos grandes frentes:
el trabajo con el paciente y su ambiente, y el trabajo con sus
familiares y cuidadores.

96 Cátedra Europa 2009


En diversos estudios (Ávila et al., 2004; Tappen, 1997; Zanetti
et al., 2002) se ha demostrado que la utilización de técnicas
específicas de intervención cognitiva y psicosocial ayuda a
disminuir la dependencia del paciente con DC y a mejorar su
autoestima. Lo más interesante de estas técnicas es que, a pesar
de que deben ser diseñadas por profesionales competentes en
rehabilitación, pueden ser desarrolladas por los familiares del
paciente en el mismo lugar de residencia del enfermo. Algu-
nas de estas intervenciones son la terapia de orientación a la
realidad, la terapia de reminiscencia, la terapia de validación,
las modificaciones ambientales, el entrenamiento en el uso de
ayudas externas y la terapia física.

Por su parte, el trabajo con los familiares debe iniciar brindán-


doles no sólo información suficiente acerca de la patología, sino
también de todas las implicaciones que ésta tiene desde el punto
de vista económico, emocional, y familiar. Además, se les debe
estimular para que busquen por sí mismos recursos de apoyo
(como otros familiares de pacientes con EA, organizaciones no
gubernamentales o médicas, grupos de apoyo, etc.).

En ese momento, se deben también identificar quiénes serán


los probables CP, teniendo en cuenta la dinámica socio-familiar
del enfermo, ya que independientemente de la severidad del
DC o de la eficacia de los tratamientos médicos y cognitivos,
se debe evaluar la existencia de factores de riesgo para el desa-
rrollo del síndrome de burnout por parte del CP. Por ejemplo,
indagar acerca de sus conocimientos anteriores y las actitudes
que asumirá ante diferentes situaciones que probablemente se
presenten durante el cuidado del paciente.

Se debe además, fortalecer la firmeza y el liderazgo del CP, ya


que esto ha demostrado ser útil para disminuir la probabilidad
de que presenten depresión (Saad et al., 1995). Así pues, los
profesionales de la salud deben estimular al CP para que ejerza
un liderazgo activo, tanto con la familia, como con el paciente
mismo (Parks & Novielli, 2000).

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


97
Según Forde & Pearman (1999), es importante también pro-
mover que ante un problema los CP utilicen “estrategias cen-
tradas en el problema” (problem-focused strategies), en vez de
“estrategias centradas en la emoción” (emotion-focused stra-
tegies) (Forde & Pearlman, 1999). Esto quiere decir que ante
las dificultades que presente el paciente, el CP debe centrarse
principalmente en la evaluación y solución del problema, y no
en los sentimientos negativos que se generen a partir de ellos.

Además, es importante hacer seguimiento a la salud física y


emocional del CP de manera paralela que al enfermo con EA,
para evaluar la pertinencia de una ayuda profesional más in-
dividualizada. Está demostrado que los pacientes que asisten
a consejería y grupos de apoyo tienen un decremento de los
síntomas depresivos asociados al burnout, y estos beneficios se
mantienen a largo plazo (Gaugler, Roth, Haley & Mittelman,
2008).

Por último, es necesario que los profesionales y las instituciones


de salud desarrollen programas de atención integral y multidisci-
plinario, en el que ofrezcan ayuda al CP y su familia. Un modelo
de estos programas (Ros, Peinado, Jara Vera & Garcés de los
Fayos, 1997) estableció actividades formativo-terapéuticas para
mejorar las condiciones previas de cualquier CP de paciente con
EA, así como aquellas que aparecen con la evolución de la enfer-
medad (Peinado & Garcés, 1998). En particular, este programa
se centró, además de la atención al enfermo, en el mejoramiento
de las relaciones familiares, la búsqueda de sensaciones de
bienestar, el afrontamiento adecuado de la muerte, la inversión
del tiempo libre y los conocimientos de la enfermedad, entre
otros (Peinado & Garcés, 1998).

referencias

adams, B., aranda, m. p., Kemp, B. & taKagi, K. (2002). Ethnic and gender
differences in distress among anglo american, african american, japanese
american, and mexican american spousal caregivers of persons with
dementia. Journal of Clinical Geropsychology, 8 (4), 279-301.

98 Cátedra Europa 2009


alBerca, r. (1998). Demencias: Diagnóstico y tratamiento. Barcelona:
Masson.
alBerca, r. (2002). Tratamiento de las alteraciones conductuales en la
enfermedad de Alzheimer y en otros procesos neurológicos. Madrid:
Editorial Médica Panamericana.
alBerca, r. & lópez-pousa, s. (1998). Enfermedad de Alzheimer y otras
demencias. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
alted, e., BermeJo, s. & cHico, m. (2008). Actualizaciones en el manejo
del traumatismo craneoencefálico grave. Med Intensiva, 33 (1), 16-30.
arango-lasprilla, J., rogers, H. & Fernández-guinea, s. (2003). La
familia y el cuidador del paciente con demencia y sus recursos. En:
J. Arango-Lasprilla, S. Fernández-Guinea y A. Ardila (Eds.), Las
demencias. Aspectos clínicos, neuropsicológicos y tratamiento. México:
Manual Moderno.
ariza, m., pueyo, r. & serra, J. (2004). Secuelas neuropsicológicas de los
traumatismos craneoencefálicos. Anales de psicología, 20 (2), 303-316.
atance, J., yusta, a. & grupeli, B. (2002). Estudio de costes en la
enfermedad de Alzheimer. Rev Clin Esp, 204 (2), 64-69.
ávila, r., Bottino, c. m., carvalHo, i. a., santos, c. B., seral, c. & miotto,
E. C. (2004). Neuropsychological rehabilitation of memory deficits and
activities of daily living in patients with Alzheimer’s disease: a pilot
study. Braz J Med Biol Res, 37 (11), 1721-1729.
ayuso, J. & lópez, J. (1993). Síndrome de Burnout y sida. Cuadernos de
Medicina Psicosomática, 27, 42-46.
Berardi, a. m., parasuraman, r. & HaxBy, J. v. (2005). Sustained attention
in mild Alzheimer’s disease. Dev Neuropsychol, 28 (1), 507-537.
BermeJo, F., riviera, J., trincado, r., olazarán, J. & morales, J. (1997).
Aspectos sociales y familiares del paciente con demencia. Madrid,
España: Díaz de Santos.
casas, c. (2008). Traumatismos Craneoencefálicos. Retrieved marzo 2 de
2009, from http://www.aeped.es/protocolos/neurologia/17-tce.pdf
coBas, e., Fuertes, m., varela, n., Fernández, e., castro, a. & Fernández,
m. (1996). Cuidado de los cuidadores en la enfermedad de Alzheimer.
Enfermería Científica, 166- 167, 43-45.
coBos, F., espinosa, J., portillo, J. & rodríguez, g. (2002). La familia en
la enfermedad terminal. Medicina de Familia, 3 (4), 44-50.
cordes, c. & dougHerty, t. (1993). A review of research on job burnout.
Academy of management review, 18 (4), 621-656.
c reese , J., B edard , m., B razil , K. & c HamBers , l. (2008). Sleep
disturbances in spousal caregivers of individuals with Alzheimer’s
disease. Int Psychogeriatr, 20 (1), 149-161.
cHainay, H., louarn, c. & HumpHreys, g. W. (2006). Ideational action
impairments in Alzheimer’s disease. Brain Cogn, 62 (3), 198-205.

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


99
de la rica, m. & Hernando, i. (1994). Cuidadores del anciano demente.
Revista Rol de Enfermería 187, 35-40.
de los reyes, c., cHamorro, a., montaño, l., olmos, K. & torres,
m. (2008). Estudio descriptivo acerca de la satisfacción con la vida,
sobrecarga y apoyo interpersonal en cuidadores de pacientes con Trauma
Craneoencefálico. Unpublished Tesis. Universidad del Norte.
donaldson, c., tarrier, n. & Burns, a. (1998). Determinants of carer
stress in Alzheimer’s disease. Int J Geriatr Psychiatry, 13 (4), 248-256.
dueñas, e., martínez, m., morales, B., muñoz, c., viáFara, a. & Herrera,
J. (2006). Síndrome del cuidador de adultos mayores discapacitados y
sus implicaciones psicosociales. Colombia Médica, 37 (Supl. 1), 31-38.
dunKin, J. J. & anderson-Hanley, c. (1998). Dementia caregiver burden: a
review of the literature and guidelines for assessment and intervention.
Neurology, 51 (1 Suppl 1), S53-60; discussion S65-57.
ensiedel, l. & tully, J. (1981). Methological considerations in studying
the burnout phenomenon. In J. Jones (Ed.), The burnout syndrome:
current research, theory and interventions. London: Park Ridge III,
London House.
Ferrara, m., langiano, e., di Brango, t., de vito, e., di cioccio, l. &
Bauco, c. (2008). Prevalence of stress, anxiety and depression in with
Alzheimer caregivers. Health Qual Life Outcomes, 6, 93.
Ferri, c. p., prince, m., Brayne, c., Brodaty, H., Fratiglioni, l., ganguli,
m., et al. (2005). Global prevalence of dementia: a Delphi consensus
study. Lancet, 366 (9503), 2112-2117.
Forde, o. & pearlman, s. (1999). Breakaway: A social supplement to
caregivers’ support groups. Am J Alz Dis, 14, 120-124.
Freedy, J. & HoBFoll, s. (1994). Stress inoculation for reduction of burnout:
a conservation of resources aproach. Anxiety, stress and coping, 6,
311-325.
FreudenBerger, H. (1974). Staff Burnout. The Journal of Social Issues, 30
(1), 159-166.
Friedman, i. & FarBer, B. (1992). Professional self-concept as a predictor
of teacher burnout. Journal of educational research, 86 (1), 28-35.
garden, a. (1989). Burnout: the effect of psychological type on research
findings. Journal of occupational psychology, 62, 223-234.
garre-olmo, J., Hernandez-Ferrandiz, m., lozano-gallego, m., vilalta-
FrancH, J., turon-estrada, a., cruz-reina, m. m., et al. (2000). Carga y
calidad de vida en cuidadores de pacientes con demencia tipo alzheimer.
Rev Neurol, 31 (6), 522-527.
g augler , J., r otH , d., H aley , W. & m ittelman , m. (2008). Can
counseling and support reduce burden and depressive symptoms in
caregivers of people with Alzheimer’s disease during the transition to
institutionalization? Results from the New York University Caregiver

100 Cátedra Europa 2009


Intervention Study. Journal of the American Geriatrics Society, 56 (3),
421-428.
ginarte, y. (2002). Consecuencias neuropsicológicas de los traumatismos
craneoencefálicos [Electronic Version]. Revista Cubana de Medicina.
Retrieved marzo 2 de 2009,
gonzález, r. (2000). Enfermedad de Alzheimer. Clínica, tratamiento y
rehabilitación. Barcelona: Masson.
graHam, n. l., emery, t. & Hodges, J. r. (2004). Distinctive cognitive
profiles in Alzheimer’s disease and subcortical vascular dementia. J
Neurol Neurosurg Psychiatry, 75 (1), 61-71.
greenaWay, m. c., lacritz, l. H., Binegar, d., Weiner, m. F., lipton, a.
& munro cullum, c. (2006). Patterns of verbal memory performance in
mild cognitive impairment, Alzheimer disease, and normal aging. Cogn
Behav Neurol, 19 (2), 79-84.
greene, J. d. & Hodges, J. r. (1996a). The fractionation of remote memory.
Evidence from a longitudinal study of dementia of Alzheimer type. Brain,
119 ( Pt 1), 129-142.
greene, J. d. & Hodges, J. r. (1996B). Identification of famous faces and
famous names in early Alzheimer’s disease. Relationship to anterograde
episodic and general semantic memory. Brain, 119 ( Pt 1), 111-128.
Hao, J., li, K., zHang, d., Wang, W., yang, y., yan, B., et al. (2005).
Visual attention deficits in Alzheimer’s disease: an fMRI study. Neurosci
Lett, 385 (1), 18-23.
Helmes, e. & ostBye, t. (2002). Beyond memory impairment: cognitive
changes in Alzheimer’s disease. Arch Clin Neuropsychol, 17 (2), 179-193.
HiBBard, m., asHman, t., spielman, l., cHun, d., cHaratz, H. & melvin,
s. (2004). Relationship between depression and psychosocial functioning
after traumatic brain injury. Arch Phys Med Rehabil, 85 (4 Suppl 2),
S43-53.
Hodges, J. r. & patterson, K. (1995). Is semantic memory consistently
impaired early in the course of Alzheimer’s disease? Neuroanatomical
and diagnostic implications. Neuropsychologia, 33 (4), 441-459.
Hodges, J. r., salmon, d. p. & Butters, n. (1992). Semantic memory
impairment in Alzheimer’s disease: failure of access or degraded
knowledge? Neuropsychologia, 30 (4), 301-314.
Hsiung, g. y., alipour, s., Jacova, c., grand, J., gautHier, s., BlacK, s.
e., et al. (2008). Transition from cognitively impaired not demented to
Alzheimer’s disease: an analysis of changes in functional abilities in a
dementia clinic cohort. Dement Geriatr Cogn Disord, 25 (6), 483-490.
Hyder, a., WunderlicH, c., puvanacHandra, p., gururaJ, g. & KoBusingye,
o. (2007). The impact of traumatic brain injuries: A global perspective.
NeuroRehabilitation, 22 (5), 341-353.

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


101
JumisKo, e., lexell, J. & soderBerg, s. (2007). Living with moderate
or severe traumatic brain injury: the meaning of family members’
experiences. J Fam Nurs, 13 (3), 353-369.
J unqué , c. (1999). Secuelas neuropsicologicas de los traumatismos
craneoencefálicos. Rev Neurol, 28 (4), 423-429.
Junqué, C. & Barroso, J. (2001). Neuropsicología. Madrid, España.
Knopman, d. s., Boeve, B. F. & petersen, r. c. (2003). Essentials of the
proper diagnoses of mild cognitive impairment, dementia, and major
subtypes of dementia. Mayo Clin Proc, 78 (10), 1290-1308.
Kraus, J. & mcartHur, d. (1996). Epidemilogic aspects or brain injury.
Neurologic clinics, 14 (2), 435-450.
leiter, p. (1991). Coping patterns as predictors of burnout: the function of
control and escapist coping paterns. Journal of organizational behavior,
12 (2), 123-144.
leon-carrion, J., macHuca, F., murga, m. & domínguez, r. (2001). Eficacia
de un programa de tratamiento intensivo, integral y multidisciplinar de
pacientes con traumatismo craneoencefálico. Valores Médicos-Legales.
Rev Neurol, 33 (4), 377-383.
levin, H. s. & goldstein, F. c. (1986). Organization of verbal memory
after severe closed-head injury. J Clin Exp Neuropsychol, 8 (6), 643-656.
luque, m. & Boscá, a. (2000). Traumatismo craneoencefálico.Unpublished
manuscript, Málaga, España.
lyKetsos, c. g., lopez, o., Jones, B., FitzpatricK, a. l., Breitner, J.
& deKosKy, s. (2002). Prevalence of neuropsychiatric symptoms in
dementia and mild cognitive impairment: results from the cardiovascular
health study. JAMA, 288 (12), 1475-1483.
lladó, a., antón-aguirre, s., villar, a., rami, l. & molinuevo, J. (2008).
Impacto psicológico del diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.
Neurología, 23 (25), 294-298.
martínez, J. & KHacHaturian, z. (2001). Alzheimer XXI: Ciencia y
Sociedad: Masson.
mccurry, s. m., logsdon, r. g., teri, l. & vitiello, m. v. (2007). Sleep
disturbances in caregivers of persons with dementia: contributing factors
and treatment implications. Sleep Med Rev, 11 (2), 143-153.
mega, m. s., cummings, J. l., Fiorello, t. & gornBein, J. (1996). The
spectrum of behavioral changes in Alzheimer’s disease. Neurology, 46
(1), 130-135.
molyneux, g. J., mccartHy, g. m., mceniFF, s., cryan, m. & conroy,
r. m. (2008). Prevalence and predictors of carer burden and depression
in carers of patients referred to an old age psychiatric service. Int
Psychogeriatr, 20 (6), 1193-1202.
morris, r. (1996). The cognitive neuropsychology of Alzheimer-type
dementia. New York: Oxford University Press.

102 Cátedra Europa 2009


muñoz-céspedes, J. (1997). Secuelas neuropsicológicas y psicosociales
del daño cerebral traumático Estudio prospectivo con 18 meses de
seguimiento. Mapfre Medicina, 8, 41-54.
ott, B. r., tate, c. a., gordon, n. m. & Heindel, W. c. (1996). Gender
differences in the behavioral manifestations of Alzheimer’s disease. J
Am Geriatr Soc, 44 (5), 583-587.
paleo, n. & rodríguez, n. (2005). ¿Por qué cuidar a los cuidadores de
pacientes con enfermedad de Alzheimer? [Electronic Version]. Revista
electrónica de geriatría, 7. Retrieved marzo 2 de 2009, from www.
geriatrianet.com/introx.html
parKs, s. m. & novielli, K. d. (2000). A practical guide to caring for
caregivers. Am Fam Physician, 62 (12), 2613-2622.
peinado, a. & garcés, e. (1998). Burnout en cuidadores principales de
pacientes con Alzheimer: el síndrome del asistente desasistido. Anales
de psicología 14 (1), 83-93.
peón, m. (2004). Atención de enfermería hacia el cuidador principal del
paciente con enfermedad de Alzheimer. Prevencion y cuidados en el
“síndrome del cuidador”. Enfermería Científica (264-265), 16-22.
pereira, F. s., yassuda, m. s., oliveira, a. m. & Forlenza, o. v. (2008).
Executive dysfunction correlates with impaired functional status in older
adults with varying degrees of cognitive impairment. Int Psychogeriatr,
20 (6), 1104-1115.
pérez, J., aBanto, J. & laBarta, J. (1996a). El síndrome del cuidador en
los procesos con deterioro cognoscitivo (demencia). Atención Primaria,
18, 194-201.
pérez, J., aBanto, J. & laBarta, J. (1996b). El síndrome del cuidador en
los procesos con deterioro cognoscitivo (demencia). Atención Primaria
(18), 194-201.
perry, r. J. & Hodges, J. r. (1996). Spectrum of memory dysfunction in
degenerative disease. Curr Opin Neurol, 9 (4), 281-285.
pines, a. & KaFry, d. (1978). Coping with burnout. Paper presented at the
Annual Convention of American Psychology Association
pines, a. & KaFry, d. (1981). The experience of live tedium in three
generations of professional women. Sex roles, 7, 117-134.
ponsFord, J., olver, J. & curran, c. (1995). A profile of outcome: 2 years
after traumatic brain injury. Brain Inj, 9 (1), 1-10.
pradilla, g., vesga, B., leon-sarmiento, F., Bautista, l., nunez, l.,
vesga, e., et al. (2002). Neuroepidemiología en el oriente colombiano.
Rev Neurol, 34 (11), 1035-1043.
prieto, a. (2000). El síndrome del cuidador principal. AFAL “Una
responsabilidad de todos”. II Jornadas sobre la enfermedad de
Alzheimer. Madrid, España: AFAL.

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


103
rapp, p. r. & Heindel, W. c. (1994). Memory systems in normal and
pathological aging. Curr Opin Neurol, 7 (4), 294-298.
rios, c., pascual, l. F., santos, s., lopez, e., Fernandez, t., navas, i.,
et al. (2001). Memoria de trabajo y actividades complejas de la vida
diaria en el estadio inicial de la enfermedad de Alzheimer. Rev Neurol,
33 (8), 719-722.
roBine, J. m., micHel, J. p. & Herrmann, F. r. (2007). Who will care for
the oldest people in our ageing society? BMJ, 334 (7593), 570-571.
roca, a. & Blanco, K. (2007). Carga en familiares cuidadores de ancianos
dementes. [Electronic Version]. Correo Científico Médico de Holguín,
11. Retrieved Febrero 17de 2009, from http://www.cocmed.sld.cu/
no114sp/ns114rev4.htm
roca, m., ÚBeda, i., Fuentelsaz, c., lópez, r., pont, a., gracía, l., et
al. (2000). Impacto del hecho de cuidar en la salud de los cuidadores
familiares. Atención Primaria, 26, 217-223.
rodríguez, p. (1995). Cuidados en la vejez. El apoyo informal. Madrid.
rogers, s. d. & Jarrot, s. e. (2008). Cognitive impairment and effects
on upper body strength of adults with dementia. J Aging Phys Act, 16
(1), 61-68.
ros, a., peinado, a., Jara vera, p. & garcés de los Fayos, e. (1997).
Aplicación y evaluación de un programa de apoyo psicológico a
cuidadores principales de enfermos de Alzheimer. Paper presented at
the Conferencia Nacional de Alzheimer.
saad, K., Hartman, J., Ballard, c., Kurian, m., graHam, c. & WilcocK,
g. (1995). Coping by the carers of dementia sufferers. Age Ageing, 24
(6), 495-498.
salcedo, g. (2006). Evaluación del Apgar familiar en pacientes con VIH
sida., IMSS Universidad de Colima, Colima, México.
sanders, s., ott, c. H., KelBer, s. t. & noonan, p. (2008). The experience
of high levels of grief in caregivers of persons with Alzheimer’s disease
and related dementia. Death Stud, 32 (6), 495-523.
s arros , J. (1988). School administrator about burnout: individual
organizational implications. Brithish Educational Research Journal,
12 (2), 175-190.
sarros, J. & Friensen, d. (1987). The etiology of administrator burnout. The
Alberta Journal of Educational Research, 33 (3), 163-179.
simonelli, c., tripodi, F., rossi, r., FaBrizi, a., lemBo, d., cosmi, v., et
al. (2008). The influence of caregiver burden on sexual intimacy and
marital satisfaction in couples with an Alzheimer spouse. Int J Clin
Pract, 62 (1), 47-52.
smitH, n., Watstein, s. & WueHler, a. (1986). Burnout and social interest
in library school students. Paper presented at the 21st Century mountain
plais Library Association Academic Library section research forum.

104 Cátedra Europa 2009


steadman, p. l., tremont, g. & davis, J. d. (2007). Premorbid relationship
satisfaction and caregiver burden in dementia caregivers. J Geriatr
Psychiatry Neurol, 20 (2), 115-119.
strauss, m. e. & sperry, s. d. (2002). An informant-based assessment
of apathy in Alzheimer disease. Neuropsychiatry Neuropsychol Behav
Neurol, 15 (3), 176-183.
taBaddor, K., mattis, s. & zazula, t. (1984). Cognitive sequelae and
recovery course after moderate and severe head injury. Neurosurgery,
14 (6), 701-708.
tappen, r. (1997). Interventions for Alzheimer’s disease. USA: Health
professions press.
tun, s. m., murman, d. l. & colenda, c. c. (2008). Concurrent validity
of neuropsychiatric subgroups on caregiver burden in Alzheimer disease
patients. Am J Geriatr Psychiatry, 16 (7), 594-602.
turon-estrada, a., gelada Batlle, e., garre-olmo, J., lópez-pousa, s.,
vilalta-FrancH, J., lozano-gallego, m., et al. (2004). Analisis de los
costes de la enfermedad del Alzheimer en función del deterioro cognitivo
y funcional. Med Clin, 122, 767-762.
turro-garriga, o., soler-cors, o., garre-olmo, J., lopez-pousa, s.,
vilalta-FrancH, J. & monserrat-vila, s. (2008). Distribución factorial
de la carga en cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer.
Rev Neurol, 46 (10), 582-588.
vogel, a., gade, a., stoKHolm, J. & Waldemar, g. (2005). Semantic
memory impairment in the earliest phases of Alzheimer’s disease. Dement
Geriatr Cogn Disord, 19 (2-3), 75-81.
Wallsten, s. s. (2000). Effects of caregiving, gender, and race on the
health, mutuality, and social supports of older couples. J Aging Health,
12 (1), 90-111.
WatanaBe, y., sHiel, a., mclellan, d. l., KuriHara, m. & HayasHi, K.
(2001). The impact of traumatic brain injury on family members living
with patients: a preliminary study in Japan and the UK. Disabil Rehabil,
23 (9), 370-378.
WHo. (2004). The Global Burden of Disease. 2004 Update. Geneva,
Switzerland: WHO Presso. Document Number)
WicKlund, a. H., JoHnson, n., rademaKer, a., Weitner, B. B. & WeintrauB,
s. (2006). Word list versus story memory in Alzheimer disease and
frontotemporal dementia. Alzheimer Dis Assoc Disord, 20 (2), 86-92.
Willis, l., BeHrens, m., macK, W. & cHui, H. (1998). Ideomotor apraxia
in early Alzheimer’s disease: time and accuracy measures. Brain Cogn,
38 (2), 220-233.
zanetti, o., oriani, m., geroldi, c., Binetti, g., Frisoni, g. B., di giovanni,
g., et al. (2002). Predictors of cognitive improvement after reality
orientation in Alzheimer’s disease. Age Ageing, 31 (3), 193-196.

Impacto de la discapacidad en la familia de pacientes con diferentes patologías


105
Complicaciones del adulto mayor por fracturas,
úlceras por presión y broncoaspiración

Fabián Yancen García*

Caída

L
a caída se define como la consecuencia de cualquier
acontecimiento que precipita al individuo al suelo. Es un
fenómeno frecuente que afecta a una gran proporción de
la población adulta mayor.

Estudios de países desarrollados refieren que 30% de las per-


sonas de 65 años o más que viven en su casa, pueden caer una
o más veces por año; este porcentaje se incrementa hasta 50%
en los mayores de 80 años. El fenómeno predomina en el sexo
femenino en una relación 2.7:1 en las personas de 60 a 65 años,
pero tiende a igualarse por sexos conforme se incrementa la
edad, e incluso tiende a ser más frecuente en los varones después
de los 85 años. El anciano no suele dar importancia a este evento
a menos que le cause dolor o limitación para sus actividades,
*
Enfermero, Universidad del Norte. Docente catedrático del Departamento de
Enfermería de la Universidad del Norte. fyancen@uninorte.edu.co

106
por lo que existe un subregistro importante del mismo. El tipo
de lesión suele ser muy diverso, desde lesiones superficiales,
contusión simple, equimosis, laceración superficial o profunda,
luxación, fracturas; hasta aquellas que ponen en peligro la vida1.

El proceso de envejecimiento se asocia con varios cambios


que predisponen a las caídas. Estos se pueden clasificar en dos
categorías: los responsables de la estabilidad postural y los que
pueden producir mareos.

• Reducción del control muscular y aparición de rigidez


músculo esquelética.
• Aumento de inestabilidad y balanceo al andar.
• Alteración de reflejos posturales (laberínticos, tónicos
del cuello, visuales de la retina, pérdida de la informa-
ción propiceptiva desde articulaciones por degeneración
progresiva de su mecano receptor).
• Alteraciones auditivas.
• Alteraciones visuales con disminución de la agudeza
visual, sobre todo nocturnas.

Etiología

Las caídas en el anciano suelen ser de etiología multifactorial, y


se asocian factores ambientales, enfermedades y medicamentos.

Factores predisponentes

• Peligros ambientales. Por ejemplo, suelos resbaladizos,


camas altas, escalas sin barandillas, escalones altos y
estrechos, iluminación deficiente, muebles u objetos mal
ubicados (obstáculos para el desplazamiento seguro), ropa
y calzado inapropiado.
• Enfermedades. El adulto mayor que presenta caídas tiene
en promedio 3 a 4 enfermedades coexistentes.

1
Rev. Med IMSS, 2002; 40(6): 489-493

Complicaciones del adulto mayor por fracturas, úlceras por presión y broncoaspiración
107
Medidas preventivas dentro de la casa

• Interior de la casa
– Utilizar alfombrillas de plástico en la bañera.
– Instalar asideros en la bañera y al lado del asiento del
baño.
– Quitar las alfombrillas del suelo cuando no se utilicen
– Ajustar la altura del asiento del baño.
– Guardar juguetes y eliminar los muebles bajos.
– Fijar las alfombras.
– Colocar interruptores de luz en ambos extremos de la
escalera, es decir, arriba y abajo.
– Eliminar los cables en el suelo.
– Colocar el teléfono en un lugar accesible, que se pueda
alcanzar desde el suelo.
– Tener un silbato a mano o llevarlo consigo.

• Fuera de casa
– Iluminación adecuada.
– Reparar las aceras deterioradas.
– Instalar pasamanos en las escaleras.
– Mantener ramas de arbustos y árboles alejados de los
accesos.

Plan de cuidados de enfermería del Alzheimer

Intervenciones de Enfermería

1. Proporcionar al paciente un ambiente coherente y rutina-


rio, para ayudar a funcionar con sus limitadas capacidades.
2. Evitar reorientar al paciente más de una vez en cada
encuentro con él, para evitar la frustración que le puede
producir el hecho de no poder recordar.
3. Permitir al paciente comportamientos habituales, como
el acaparamiento de objetos y vagabundeo siempre que
se realicen en un ambiente seguro.

108 Cátedra Europa 2009


4. Valorar al paciente en busca de signos y síntomas de
depresión.
5. Para evitar la agitación e intranquilidad del paciente de-
bemos mantener el ambiente estructurado, coherente y
establecer una rutina fácil de seguir por él: podemos rea-
lizar un álbum de fotos para recordar el pasado, fomento
de la actividad física y la terapia artística.
6. Colocar etiquetas con el nombre de los objetos y habita-
ciones, para ayudar a recordar su nombre y su función.
7. Proporcionar pistas sobre la identidad de los objetos y las
tareas.
8. Colocar un reloj y un calendario grande en su cuarto y
marcar con una “X” los días pasados, para ayudarle a
recordar la fecha correcta.
9. Realizar una lista con las actividades diarias.

deterioro de la comunicación verbal relacionado


con un deterioro del estado cognoscitivo

• Objetivos de Enfermería: Establecer una comunicación


verbal y no verbal lo más eficaz posible y comprender
sus necesidades a medida que aumenta su demencia y el
deterioro de las técnicas verbales.

• Intervenciones

1. Dirigirse al paciente de forma abierta, amistosa y


relajada.
2. Hablar con el paciente en tono de voz claro y bajo.
3. Identificarse siempre y mirar directamente al paciente.
4. Proporcionar un ambiente relajado y alentador, evitar
ruidos y distracciones.
5. Valorar la conducta no verbal, la expresión facial, el
lenguaje corporal, postura, gestos, etc.
6. Explíquele las actividades empleando para ello frases
cortas. Cuando dé instrucciones, asegúrese de fraccionar
las tareas en unidades reducidas y comprensibles. Use

Complicaciones del adulto mayor por fracturas, úlceras por presión y broncoaspiración
109
gestos simples, señale los objetos o use la demostración
si es posible.
7. Asegurarse de contar con su atención.
8. Escuchar al paciente e incluirlo en la conversación.
9. Identificar las conductas agendas, es decir, la realización
de una determinada conducta para pedir algo, anotarlas
con su significado para comprender mejor al paciente.
10. Estimular al paciente a describir historias o situaciones
pasadas.

alto riesgo de traumatismo relacionado


con la falta de conciencia de los peligros
ambientales secundario al déficit cognitivo

• Objetivo de Enfermería: Garantizar la seguridad del


paciente a medida que pierde su capacidad de controlar
los factores potenciales peligrosos del ambiente:

• Intervenciones

1. Orientar al paciente sobre el ambiente que le rodea.


2. Colocar barandillas en la cama.
3. Mantener el ambiente libre de obstáculos, asegurarse
de que existe suficiente luz para prevenir las caídas en
la oscuridad.
4. Evitar el empleo de calentadores, estufas, etc.
5. Utilización de zapatos con suela antideslizante.
6. Vigilar los signos de dolor que emita el paciente.
7. Mantener un ambiente tranquilo y sin cambios
importantes.

incontinencia fecal relacionada con


la pérdida de memoria

• Objetivo de Enfermería: Reducir el número de episodios


de incontinencia fecal y aumentar la continencia de los
esfínteres.

110 Cátedra Europa 2009


• Intervenciones:

1. Mostrarle la localización del retrete, si es necesario


identificar la puerta con un dibujo de un inodoro para
ayudarlo a encontrarlo.
2. Valorar los hábitos intestinales; llevarlo al cuarto de
baño, todos los días, a la misma hora en que suele
defecar.
3. Evaluar los indicadores no verbales del paciente ante la
necesidad de defecar.
4. Después de la eliminación ayudarle a limpiarse la zona
perianal.

alteración de los modelos de la eliminación


urinaria relacionada con la pérdida de memoria

• Objetivos de Enfermería: Valorar la existencia de los


síntomas agudos de incontinencia y establecer, si fuese
necesario, un esquema de reentrenamiento vesical.

• Intervenciones

1. Valorar al paciente en busca de causas agudas de incon-


tinencia, como infección, retención o delirio.
2. Asegurarse que el paciente conoce la situación del retre-
te, si fuese necesario colocar en la puerta un dibujo con
retrete para ayudar al paciente a localizarlo.
3. Valorar la presencia de claves no verbales que señalen
la necesidad de orinar.
4. Valorar el modelo de evacuación del paciente y usar la
información para planificar un esquema de evacuación.
5. Limitar la ingesta de líquidos por la noche.
6. Después de orinar comprobar que esté seca la zona
perianal, para ayudar a conservar la integridad cutánea.
7. Valorar el tipo de incontinencia y descartar infección y
ver si es tratable.
8. Iniciar la reeducación vesical.

Complicaciones del adulto mayor por fracturas, úlceras por presión y broncoaspiración
111
alteración del patrón de sueño relacionado con la
intranquilidad y la desorientación secundaria al
déficit cognitivo

• Objetivos de Enfermería: Disminuir el trastorno del


sueño.

• Intervenciones

1. Espaciar las actividades a lo largo del día, intercalando


periodos de reposo.
2. Evitar que los pacientes se queden dormidos durante el
día, empleando paseos cortos, actividades planeadas.
3. Los pacientes que duermen durante el día deben de pro-
curar hacerlo sentados en la silla en lugar de la cama,
para recordarles que ahí no se deben de dormir.
4. Evitar el empleo de sujeciones físicas porque suelen
aumentar la agitación.
5. Proporcionar un ambiente tranquilo, sin ruidos y sin
luces durante la noche.
6. Administrar sedantes y ansiolíticos cuando esté prescrito.
7. Establecer una rutina para acostarse, y procurar que se
cumpla.
8. Enseñar al paciente cómo puede realizar técnicas de
relajación.

déficit de auto cuidado en la eliminación, aseo, higiene,


vestido y evacuación relacionado con la debilidad, el
deterioro del control motor y la pérdida de memoria

• Objetivo de Enfermería: Ayudar al paciente a realizar


las tareas de auto cuidado.

• Intervenciones

1. Valorar la incapacidad de vestirse, alimentarse, bañarse,


etc.

112 Cátedra Europa 2009


2. Valorar el estado físico y cognoscitivo del paciente.
3. Enseñar a la familia y al cuidador a proporcionar
cuidados.
4. Proporcionar cuidados al paciente totalmente dependien-
te y ayuda al que no sea totalmente dependiente.
5. Proporcionar instrucciones paso a paso, para que el
paciente pueda realizar el máximo número de tareas
por sí solo.
6. En el baño utilizar un taburete en la ducha, para favorecer
el auto cuidado.
7. Para vestir y desnudar al paciente se recomienda zapatos
sin cordones, prendas de vestir sueltas o con cierres a
presión, cierres con velcros o cinturillas elásticas, evitar
los botones y cinturones.
8. Ayudar al paciente a vestirse colocando la ropa en el
orden en que debe de ponerse.
9. Ayudar al paciente a la hora de comer, permitiéndole que
coma solo, proporcionándole pajitas, copas especiales,
cubiertos grandes con mangos adecuados.
10. Planificar un esquema de evacuación para evitar la in-
continencia urinaria.

alteración de los procesos familiares debida a la crisis


provocada por la enfermedad crónica de un familiar,
la alteración de la vida familiar y la modificación de
los papeles dentro de la familia

• Objetivo de Enfermería: Reducir el conflicto familiar y


aumentar la capacidad del cuidador

• Intervenciones

1. Estimular a la familia y al cuidador a expresar sus sen-


timientos, frustraciones y problemas.
2. Ofrecer apoyo, comprensión y seguridad a los familiares.
3. Ayudar al cuidador a aprender las responsabilidades que
acaba de asumir.

Complicaciones del adulto mayor por fracturas, úlceras por presión y broncoaspiración
113
4. Remitir a los familiares a los servicios sociales para que
les ayude con el cuidado domiciliario.
5. Estimular al cuidador para que utilice los servicios de
ayuda a domicilio.
6. Aconsejar a los parientes o amigos para que interpreten
su comportamiento como un reflejo del proceso de la
enfermedad.
7. Aconsejar a los cuidadores que sigan manteniendo sus
amistades y que acudan a los actos sociales.
8. Aconsejar a la familia la participación en un grupo de
autoayuda local o nacional.

aislamiento social (paciente y familia) relacionado con


la ansiedad que sienten por la incapacidad y la pérdida
de memoria y por la imposibilidad de dejarle solo

• Objetivo de Enfermería: Evitar el aislamiento social del


paciente y de la familia.

• Intervenciones

1. Valorar la capacidad del paciente de comunicarse y el


nivel de aislamiento social de la familia.
2. Comentar con la familia del paciente la posibilidad de
contar con amigos que ofrezcan apoyo y ayuda.
3. Identificar sistemas de apoyo alternativos para la familia
de modo que el cuidador pueda mantener una vida social.

ansiedad relacionada con los cambios o


las amenazas reales o percibidas

• Objetivo de Enfermería: El paciente disminuirá su


ansiedad.

• Intervenciones

1. Dar tiempo al paciente para que exprese sus temores;


escúchale con respeto.

114 Cátedra Europa 2009


2. Ayudar a reducir la ansiedad estableciendo una comuni-
cación fluida; evitar cambiarle de habitación y propor-
cionar un ambiente con pocos cambios.
3. Durante la hospitalización pedirle a los allegados que
traigan objetos familiares.
4. Ayudarle a encontrar objetos perdidos.
5. Evitar forzarle a realizar demasiadas tareas.
6. Evitar horarios de visita limitados para los familiares.

alto riesgo de violencia relacionado con la irritabilidad,


frustración y desorientación, secundarias a la degeneración
del pensamiento cognitivo

• Objetivo de Enfermería: El paciente demostrará control


de su comportamiento con ausencia de la violencia.

• Intervenciones

1. Pídale al cuidador que le explique cómo suele compor-


tarse y qué hace para calmarle.
2. Vigilar al paciente para detectar signos de aumento de
ansiedad.
3. Reducir los estímulos ambientales, como el ruido y la luz.
4. Documentar los signos, los síntomas, el factor precipi-
tante, la hora, etc.

Prevención de aspiración

1. Preguntar al paciente si presenta alguna dificultad al


tragar o bien informarnos. Evitar la ingesta de líquidos
(utilizar espesantes y gelatinas). Ofrecer al paciente
alimentos semiblandos en cantidades pequeñas. A los
pacientes con hemiplejía se les recomendará que masti-
quen con el lado no afectado.

2. Valorar la aparición de signos de dificultad, tales


como tos, disnea, babeo. Inspeccionar suavemente la

Complicaciones del adulto mayor por fracturas, úlceras por presión y broncoaspiración
115
boca para comprobar que no haya restos de alimentos.
Triturar la medicación si fuese necesario. Mantener al
paciente incorporado (posición de Fowler), entre media
y una hora después de la ingesta (para evitar el reflujo
gastroesofágico).

Fractura

La fractura ósea es una lesión que sufren los huesos y que hace
que éstos se rompan. Cuando las fracturas se presentan con golpes
leves o sin una razón aparente, pueden ser signo de osteoporosis.

Signos y síntomas

En todas las fracturas los signos y síntomas que se presentan


son:
1. Dolor en el sitio de la cesión.
2. Deformidad del sitio de la lesión por la hinchazón.
3. Aumento del calor en el sitio de la lesión.

Complicaciones

Debido a que en la mayor parte de las fracturas el dolor es muy


intenso, casi siempre se busca atención inmediatamente. Si el
manejo es el adecuado, la recuperación se llevará de uno a dos
meses en promedio.

Las complicaciones más importantes de una fractura que no es


tratada correctamente son la deformidad del sitio de la lesión,
pérdida de la función debido a la lesión de los nervios o en
algunos casos infección del hueso.

Úlceras por presión

Las úlceras por presión son heridas que aparecen en las personas
que permanecen en cama o en sillas de ruedas durante períodos
prolongados.

116 Cátedra Europa 2009


Se producen en zonas de escaso tejido subcutáneo o donde
existen prominencias óseas en contacto con el colchón. La
presión constante de estas zonas contra la cama o el asiento de
la silla de ruedas dificulta la circulación sanguínea y produce
lesiones en la piel.

El proceso de formación de las úlceras por presión:

1. Presión prolongada en una zona corporal.


2. Dificultad circulatoria.
3. Isquemia.
4. Enrojecimiento de la piel y dolor.
5. Ruptura de la piel.
6. Úlcera por decúbito.
7. Destrucción de los tejidos.
8. Infección.
9. Curación.

Las zonas en que aparecen las úlceras por presión dependen de


la posición en la que esté el enfermo.

Para conocer la profundidad y gravedad de una úlcera por pre-


sión se puede establecer la siguiente clasificación.

1. Grado I. La piel está intacta, pero roja, no recupera


el color normal después de cambiar al paciente de
posición para aliviar la presión.
2. Grado II. La piel presenta flictenas, con pérdida de
piel o sin ella.
3. Grado III. La úlcera se extiende al tejido subcutáneo,
puede afectar a la grasa o al músculo.
4. Grado IV. La úlcera se extiende a través de la piel,
grasa y músculo y puede afectar al hueso.

Complicaciones del adulto mayor por fracturas, úlceras por presión y broncoaspiración
117
La alimentación y nutrición
del adulto mayor

Alicia Sofía Donado de Romero*

E
l envejecimiento se acompaña de una serie de cambios,
que afectan la alimentación y nutrición de los adultos
mayores. Las estructuras responsables de los procesos de
nutrición se ven modificadas en su morfología y funcionalidad,
y por ello se alteran la ingestión, la digestión, la absorción, el
metabolismo y la excreción, al envejecerse o presentarse la
ausencia de piezas dentarias, el aplanamiento de las vellosida-
des intestinales que ocasiona la mala absorción de disacáridos,
disfuncionalidad en los vías metabólicas que se traduce en en-
fermedades crónicas como la diabetes, dislipidemias y demás,
y por último, las insuficiencias en la excreción que va desde el
estreñimiento, ocasionado por la falta de motilidad intestinal,
hasta la insuficiencia renal, producto del deterioro del riñón o
la exposición del mismo a hipertensión.

* Nutricionista Dietista, Universidad del Atlántico. Especialista en Salud Fa-


miliar, Universidad del Norte. Especialista en Nutrición Clínica, Universidad del
Atlántico. Docente de Nutrición Clínica en el Programa de Medicina de la Universidad
del Norte. aliciadonado@hotmail.com.

118
En la senectud, el gasto metabólico basal, el sistema inmune y
endocrino se modifican así como la composición de las reservas
corporales, es por esto que la adecuada nutrición de los adultos
mayores es obligada, y existen una serie de razones que justifican
su cuidadosa alimentación.

Algunas consideraciones son pertinentes para conocer las razo-


nes por las cuales la alimentación debe cuidarse, ya que muchos
órganos y sistemas disminuyen su capacidad funcional (1), así:

Aspectos digestivos

• Cavidad orofaríngea
– Reducción del número de dientes.
– Disminución del esmalte dentario.
– Hipo sensibilidad bulvar.
– Atrofia del tejido óseo maxilar y mandibular.
– Atrofia de la mucosa oral por pérdida de elasticidad.
– Reducción del flujo salival.
– Saliva espesa y viscosa por aumento de mucina y la
misma reducción del flujo salival.
– Disminución de la amilasa salival.
– Dificultad para la deglución por la saliva espesa y
trastornos en el núcleo del tallo cerebral.
– Reducción de las papilas gustativas.
– Disguesia.
– Reducción del sentido del olfato.

• Estómago
– Disminución del tono del esfínter esofágico.
– Reducción de la motilidad gástrica.
– Disminución de la acidez del jugo gástrico.
– Menor secreción del factor intrínseco.

• Intestino
– Disminución de la motilidad intestinal.
– Disminución de la actividad de enzimas intestinales.

La alimentación y nutrición del adulto mayor


119
– Hiposecreción pancreática.
– Malabsorción de nutrientes especialmente B12, ácido
fólico y vitamina D.

• Sistema renal
– Disminución por alteraciones vasculares que aumentan
la esclerosis glomerular.
– Disminución de la tasa de filtración glomerular.
– Reducción de la capacidad de concentración de solutos.
– Disminución de la capacidad de excreción túbulo- neural.
– Disminución de la hidroxilación del 25 hidroxicole-
calciferol.

• Aspectos endocrinos y metabólicos


– Catabolia fisiológica.
– Disminución de la tolerancia a la glucosa.
– Disminución de la tolerancia a los lípidos.
– Disminución en el anabolismo proteico.

• Cambios en la composición corporal


– Reducción de la masa magra (3K/año).
– Pérdida de masa muscular.
– Incremento del tejido adiposo.

• Cambios psicológicos y socioeconómicos


que interfieren con la alimentación
– Menores recursos económicos en algunas oportunida-
des que puede llevarlo a desnutrición.
– Aislamiento social y familiar.

Requerimientos nutricionales del adulto mayor

Aunque la obesidad en algunos adultos mayores puede resultar


el desencadenante de patologías como diabetes, hipertensión
e hiperlipidemias, que acortan la longevidad, en un gran por-
centaje de los ancianos hay que vigilar el estado nutricional,
porque las carencias y la desnutrición proteica pueden hacer

120 Cátedra Europa 2009


estragos en esta población, sin que sea objeto de tratamiento y
atención. Por esto se han desarrollado una serie de mecanismos
para la detección de la desnutrición en los adultos mayores:
mediciones de masa ósea (densitometría), masa magra o masa
libre de grasa por impedancia bioeléctrica, además de los plie-
gues cutáneos y las circunferencias braquial y abdominal, y las
mediciones antropométricas convencionales de peso y talla e
índice de masa corporal. La tendencia es a aumentar la grasa
abdominal, especialmente en las mujeres, y disminuir la masa
muscular braquial, con detrimento aun de la masa grasa en las
extremidades, lo que hace que haya una concentración visceral
del tejido adiposo.

Para la planeación de la alimentación en este grupo de edad se


debe tener en cuenta que si bien los requerimientos energéticos
son menores, las cantidades de proteínas deben ser aportadas
a razón de 1 g/k/día como cantidad mínima, y que en algunas
circunstancias alcanzaría niveles de hasta 1.2 g/k/día, en aras
de mantener el balance nitrogenado y frenar la catabolia. Las
proteínas deben provenir primordialmente de alimentos de alto
valor biológico, como el huevo, por el aporte de aminoácidos
esenciales y la dificultad de concentración de solutos del riñón
del anciano.

En cuanto a los lípidos, no hay requerimientos recomendados.


Aparentemente ellos deben darse en la misma proporción que
en los adultos medios, a razón del 30% del valor calórico total,
y la proporción de 15% de monoinsaturados, 8 en ácidos grasos
poliinsaturados y 7% saturados. En las mujeres por la falta de
estrógenos, algunos autores aseguran que se deben limitar los
lípidos, pero este límite nunca debe exceder al 20% del valor
calórico total.

De los requerimientos en los micronutrientes, vitaminas y mi-


nerales, se ha especulado mucho. Hay estudios controversiales
que apuntan a dar megadosis de vitaminas, mientras que en
los más recientes, se habla que los depósitos aumentados de

La alimentación y nutrición del adulto mayor


121
vitaminas especialmente liposolubles como la vitamina A, son
responsables de toxicidad y daño hepático.

Estos adultos tienen un mayor requerimiento de vitamina D que


depende igualmente de las concentraciones séricas de calcio,
fósforo y magnesio y de la exposición a la luz solar. Otras de
las vitaminas con concentraciones séricas menores en adultos
mayores son la vitamina C, la B6 y B12, estas dos últimas
debido principalmente a la gastritis atrófica propia de la edad.

El aporte de agua es indispensable en la senectud, pues los de-


pósitos de agua se ven mermados a un 50% de la composición
corporal, y, debido a que el agua es el catalizador de las reac-
ciones metabólicas y nutricias en general, se hace indispensable
el consumo de líquidos a razón de 30 a 35 ml por kg. de peso
por día en un mínimo de 1.200 a 1.500 ml diarios, dado que la
deshidratación se puede presentar en forma aguda en los adultos
mayores expuestos a temperaturas elevadas.

Las guías alimentarias para la población colombiana establecen


la recomendación de calorías y nutrientes para este grupo de
edad; igualmente, presentan el requerimiento transformado en
alimentos (ver tabla 1).

En los pacientes con demencia tipo Alzheimer, el deterioro del


estado nutricional se presenta por las características propias
de la enfermedad, como la presencia de lesiones subcorticales
hipotalámicas, las cuales pueden afectar los centros regulado-
res del apetito y los procesos metabólicos que se encargan de
regular el peso y la composición corporal constante. La apraxia
y la agnosia pueden alterar la ingesta diaria si estos pacientes no
reciben ayuda para el consumo de alimentos; pueden también
presentar períodos de hiperfagia, disfagia, anorexia, pérdida de
las habilidades de masticación y deglución, además de tener
alterada su capacidad para obtener el alimento, prepararlo y
llevarlo a la boca (4).

122 Cátedra Europa 2009


Tabla 1.
Recomendaciones de consumo diario de calorías
y nutrientes para la población colombiana

Peso Calorías Proteínas Vit. A Vit. D Vit. E Vit. C Tiamina Riboflavina Niacina Vit. B6 Folato Vit. B12 Calcio Fósforo Magnesio Hierro Zinc
Edad

La alimentación y nutrición del adulto mayor


Kg Kal. g. (mg.) (mg.) (mg.) (mg.) (mg.) (mg.) (mg.) (mg) mcg mcg. (mg.) (mg.) (mg.) (mg.) (mg.)

Hombres

50-74 65 2700 65 900 2,5 10 55 1,4 1,6 18,9 2,2 190 1,8 800 200 200 14 9

75+ 65 2400 65 800 2,5 10 50 1,2 1,4 16,8 2,2 170 1,6 800 180 180 14 8

Mujeres

50-74 55 2000 55 670 2,5 8 55 1 1,2 14 2 140 1,3 800 800 150 14 6

75+ 55 1800 55 600 2,5 8 50 0,9 1,1 12,6 2 130 1,2 800 800 135 14 5

Fuente: ICBF, Recomendaciones de consumo diario de calorías y nutrientes para la población colombiana, 1992.

123
La presencia de disfagia, tanto con líquidos como con sólidos,
aumenta con el avance de la demencia. En los pacientes con
demencia tipo Alzheimer, dichas alteraciones tienen conse-
cuencias importantes como deshidratación, asfixia, congestión,
desnutrición, infecciones recurrentes en el tracto respiratorio,
neumonía por aspiración y hasta la muerte; el riesgo de neu-
monía también se ha relacionado con el estado nutricional y la
respuesta inmune de los pacientes. Existe evidencia, aunque
escasa, que muestra que el manejo apropiado de la disfagia
puede prevenir la neumonía.

Kwan y colaboradores, en un estudio realizado en pacientes con


demencia tipo Alzheimer, encontraron que el consumo de calo-
rías y proteínas era mayor que en el grupo control; otro trabajo
reportó que, especialmente quienes presentaron pérdida de peso
consumieron más calorías por kg de peso por día. El consumo de
proteínas en todos los estadios mostró un porcentaje de adecuación
apropiado, incluso mayor de 110%. A pesar de esto y de que el
aporte del valor calórico total de este nutriente estuvo dentro del
rango esperado, los pacientes mostraron una tendencia al déficit
en la reserva de masa magra y masa grasa, especialmente en los
paciente en estadio más avanzado, observándose en ellos un com-
promiso importante en el consumo calórico. Lo anterior podría
indicar, entre otros aspectos, que a pesar del adecuado aporte de
proteínas, éstas no cuentan con el suficiente respaldo calórico y se
desvían de su función principal para servir como fuente energética.
Diversas investigaciones han sugerido que otros factores diferentes
al consumo son los responsables de la pérdida de masa muscular
en estos pacientes; se propone un aumento en el gasto energético
total por estados hipermetabólicos, hiperactividad y disminución
de la actividad física, entre otros.

En todos los casos es indispensable individualizar al adulto mayor,


pues cada uno presenta una situación diferente, ya que en estas
edades cuentan sus antecedentes, las enfermedades crónicas que
padecen, su condición física y mental y hasta los medicamentos
que reciban.

124 Cátedra Europa 2009


Tabla 2.
Guías alimentarias para la población mayor de dos años
Alimentación recomendada para el
adulto mayor (60 y más años)

N.° de
Grupos de
Cantidades equivalentes intercambios
alimentos
al día

 ½ pocillo de arroz cocido


 1 pan o mogolla o arepa o envuelto (bollo) mediano
Ce r e a l e s ,
 1 pocillo de pastas alimenticias cocidas
raices,
 1 plato de sopa de harina de maíz, trigo, cebada o avena 5½a9
tub é r c u l o s
 2 tajadas mediana de yuca o arracacha
y plátanos
 1 papa grande o 2 medianas
 ½ plátano mediano

 ½ pocillo de ahuyama cocida


Ho r t a l i z a s ,  1 zanahoria mediana.
ver d u r a s y  1 pocillo de acelga o espinaca o repollo o brócolis o apio o
2
legu m i n o s a s habichuela, o pepino, o tomate
verdes  Dos cucharadas de arverja o fríjol o habas verdes
 1 pocillo de ensalada mixta y leguminosas verdes

 1 tajada de papaya o piña


 1 banano
 1 manzana pequeña
Fr u t a s 4
 3 ciruelas o granadilla o curabas
 Dos duraznos o guayaba
 1 naranja o mandarina mediana o 1 mango

 1 pedazo grande, delgado de pescado, pollo o res magra.


Carnes,  1 pedazo mediano de cerdo, higado o morcilla
víscer a s , h u e v o ,  Dos cucharadas de atún
legu m i n o s a s  Dos huevos 1a2
secas y m e z c l a s  1 pocillo bajito de lenteja, frijol, alverja, garbanzos o habas
ve g e t a l e s secas (cocida)
 2 pocillos de colada de bienestarina o colombiharina

Leche  1 pocillo de leche entera o kumis o yogurt sin dulce


kumis  1 ½ de leche descremada
2 a 2 1/2
o yogurt  1 tajada grande de queso descremado
y queso  1 tajada pequeño de queso con crema

Continúa...

La alimentación y nutrición del adulto mayor


125
N.° de
Grupos de
Cantidades equivalentes intercambios
alimentos
al día

 1 cucharadita de aceite o margarina, o mantequilla o 2a8


mayonesa
Gras as Disminuya las
 1 tajada pequeña de aguacate
preparaciones
 1 trozo pequeño de coco
fritas

 2 cucharadas de azúcar y panela 5


A zúcares y  1 cucharada de arequipe o miel o mermelada
dulces  ½ bocadillo o ½ pastilla de chocolate con azúcar Evite el exceso
 3 cucharadas de helado en su consumo
Fuente: Guías alimentarias para la población colombiana mayor de dos años, 2000.

bibliografía

1. mataix Verdu, J. Nutrición y alimentación humana, Barcelona: Oceano,


2004.
2. maHan, K. l., escott-strump S. Nutrición y dietoterapia de Krausse,
10ª ed., Eduición, Bogotá: McGraw –Hill Interamericana, 2001.
3. instituto colomBiano de Bienestar Familiar, Guías alimentarias para
la población colombiana mayor de dos años, Bases Técnicas, Bogotá,
2005
4. muñoz, a. m., agudelo, g. m. & lopera, F. J. Diagnóstico del estado
nutricional de los pacientes con demencia tipo Alzheimer registrados
en el Grupo de Neurociencias, Medellín, 2004. [Escuela de Nutrición
y Dietética, Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Hu-
mana, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Facultad de Me-
dicina, Grupo de Neurociencias, Universidad de Antioquia, Medellín,
Colombia].
5. instituto colomBiano de Bienestar Familiar. Tabla de composición
de alimentos colombianos, 4ª ed., Bogotá: Ministerio de Salud Pública;
1978.
6. Fao/latinFood. Tabla de composición de alimentos de América Latina
2002. lngress Communications. Disponible en: http://www.rlc.fao.org/
bases/alimento.
7. http://alzheimer-canarias.org/alimentacion.html

126 Cátedra Europa 2009


Diseño de un Modelo de Gestión basado en
Conocimiento: aplicación en el sector naval colombiano

Carmenza Luna*

Introducción

E
n la actualidad las empresas presentan la necesidad de
ser redituables frente grandes desafíos que van desde la
entrada de nuevos competidores hasta la globalización.
En este sentido, la innovación representa el vehículo por medio
del cual las empresas pueden mantenerse competitivas y liderar
un sector o mercado.

En este sentido, todas las empresas de diferentes sectores


están llamadas a innovar si tienen como objetivo permanecer
competitivas. La innovación, además de desarrollar rutinas y
procesos creativos, requiere de una adecuada gestión de los
procesos de creación, codificación y transferencia del cuerpo
de conocimiento corporativo.

* Universidad del Norte. cluna@uninorte.edu.co

127
En el caso del sector naval colombiano, cotecmar (Corporación
de Ciencia y Tecnología para la industria naval, marítima y flu-
vial) está haciendo esfuerzos para poner en marcha sus propias
herramientas para gestionar sus procesos de conocimiento e
innovación, con el fin de mantenerse a la vanguardia científica
y tecnológica. Esta herramienta la constituye la creación de un
modelo de Gestión basado en conocimiento para la innovación.

COTECMAR, con el apoyo de la Universidad del Norte, ha di-


señado e implementado un modelo de gestión centrado en la
generación de conocimiento como camino hacia la innovación.
No obstante, a diferencia de otros modelos similares, éste in-
tegra en su construcción tres vertientes del conocimiento que
juegan un papel clave: la Gestión del Conocimiento, la Gestión
Tecnológica y la Gestión del Talento Humano.

Este modelo gerencial basado en conocimiento para la innova-


ción está siendo desarrollado mediante un proyecto financiado
por COLCIENCIAS, en el marco del Programa Nacional de
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo tecnológico, la Indus-
tria y la Calidad que apoya iniciativas orientadas al desarrollo
tecnológico empresarial. El proyecto ha sido llamado pionero,
por sus características de innovador y por ser una de las pocas
entidades que están implementando un modelo semejante en la
industria naval, marítima y fluvial regional.

Estructura del modelo de gestión

Este modelo de gestión basado en conocimiento ha sido es-


tructurado en “dimensiones”, de acuerdo con cada uno de los
elementos considerados como fundamentales para la innovación
y la generación de valor agregado en productos y servicios en
una organización, desde una perspectiva tanto interna como
externa. En total son nueve y fueron definidas considerando los
conceptos dados por diversos autores (Ver Nonaka & Takeuchi,
1995; Davenport & Prusak, 1998; Tiwana, 2000; Arboníes &

128 Cátedra Europa 2009


Aldazabal, 2005; Hamilton, 2005; Minztberg, 1984; Zack, 1999,
entre otros).

Así mismo, tanto el modelo como sus dimensiones constituti-


vas han sido definidos desde tres perspectivas de la gestión, las
cuales confluyen entre sí: la Gestión del Conocimiento, Gestión
del Talento Humano y la Gestión Tecnológica.

En esencia, el modelo define cada dimensión en un sentido es-


pecífico. No obstante, para la operacionalización en el contexto
de COTECMAR, cada una de ellas ha sido dividida en factores y
subfactores para facilitar tanto su estudio como su implementa-
ción. La figura 1 muestra la manera en que se interrelacionan
las dimensiones y a continuación se define cada una de ellas:

• Talento humano. Concebido como el principal elemento


del desarrollo organizacional, representa las personas que
laboran en la Corporación así como las condiciones bajo
las cuales lo hacen. Considera también la interacción entre
las personas y entre los grupos tanto de un mismo nivel
como de diferentes niveles así como de diferentes áreas
de la organización. En COTECMAR resulta interesante
el análisis del talento humano dada la existencia de una
mezcla entre personal civil y militar, lo cual genera un
impacto entre las personas por las características cultu-
rales que esta implica.
• Organización. Representa la manera como opera la es-
tructura interna y división por áreas de la Corporación.
Analizarla dentro del modelo permite determinar si la
manera como está organizada COTECMAR es acorde a la
dinámica del negocio, o si se requiere de una estructura
que facilite una mayor interacción interna y una mejor
capacidad de respuesta a los retos del negocio.
• Tecnología. En una corporación de ciencia y tecnología,
ésta constituye uno de los pilares en los cuales se funda-

Diseño de un Modelo de Gestión basado en Conocimiento: aplicación en el sector naval colombiano


129
menta la investigación. Considerando las características
de la Corporación (la cual además de investigar se dedica
al diseño, construcción y reparación de buques), esta
dimensión es clave pues también apoya su actividad en
la tecnología que posee. Por ello, se abordó la dimensión
tecnología tanto desde sus elementos constitutivos (hard-
ware, software y humanware) como desde el grado de
madurez de las mismas.
• Liderazgo. El papel que juega el liderazgo es impor-
tante en el modelo, ya que por las características de la
Corporación (mezcla de personal civil y militar), el em-
poderamiento a las personas y el papel que juegan como
dinamizadores en todo el proceso es fundamental.
• Aprendizaje. El aprendizaje como proceso, desde la
perspectiva individual y grupal, es considerado clave en
el modelo pues la capacidad de una organización para
aprender es un ingrediente vital para la innovación.
• Conocimiento. El conocimiento constituye el principal
activo de todas las organizaciones pues tanto por sí mismo
como por la manera en que es empleado permite a una
organización destacarse entre las demás.
• Innovación. Considera la capacidad de la organización
para generar una ventaja competitiva con base en su capa-
cidad de producir nuevos y mejores productos y servicios.
En el modelo, la innovación es considerada el resultado
y el fin mismo del modelo de gestión.
• Cultura organizacional. Es considerada una de las
dimensiones que condiciona el funcionamiento del mo-
delo de gestión, pues ciertos rasgos culturales facilitan
los procesos de aprendizaje, creación de conocimiento
e innovación, mientras otros pueden entorpecerlos. Así
mismo, a diferencia de otras dimensiones en el modelo,
la cultura es difícil cambiarla en el corto plazo.

130 Cátedra Europa 2009


• Entorno. Representa la interacción de la organización con
los stakeholders, clientes, proveedores, socios estratégicos
(como universidades y centros de investigación), así como
competidores, entre otros.

Figura 1
Dimensiones del modelo de gestión del conocimiento
Fuente: Elaboración propia, Equipo Pionero COTECMAR - Uninorte

Metodología empleada en la construcción del modelo

En la construcción del modelo, cada una de las tres áreas que


conceptualmente han permitido desarrollarlo, ha aportado a
la definición y construcción de cada una de las dimensiones
planteadas como elementos estructurales. De acuerdo con su
afinidad, las tres vertientes de la gestión empleadas (Conoci-
miento, Talento Humano y Tecnológica) se han orientado al

Diseño de un Modelo de Gestión basado en Conocimiento: aplicación en el sector naval colombiano


131
desarrollo de algunas de las dimensiones de manera específica,
mientras que en otras el desarrollo ha sido de manera conjunta.

La Gestión Tecnológica ha permitido enfocar la construcción


del modelo desde la perspectiva relacionada con las dimensio-
nes Entorno, Tecnología e Innovación, determinando el papel
que éstas juegan en la Corporación. Por su parte, la gestión del
Talento Humano ha facilitado el estudio de las dimensiones
Cultura Organizacional, Liderazgo Organización y Capital
Humano, proporcionando las herramientas necesarias para su
estudio. Finalmente, la gestión del Conocimiento busca aportar
las herramientas necesarias para facilitar los procesos de gene-
ración, codificación y transferencia del conocimiento así como
las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s)
para poner en marcha la plataforma tecnológica corporativa
que apoye los procesos de creación de valor en la organización.

El enfoque empleado por cada una de las diferentes áreas de


gestión ha facilitado la construcción y operacionalización del
modelo. Sin embargo, con el fin de cumplir su objetivo general
y principal, se ha requerido de una alta necesidad de integración
que garantice su visión sistémica. En este sentido, de manera
paralela a la construcción del modelo, la necesidad de trabajar
en la integración de estos tres frentes también ha constituido
una piedra angular en el proceso de diseño e implementación
del modelo.

Fases de construcción del modelo

El proceso de desarrollo del modelo ha sido llevado a cabo por


medio de fases, con el fin de buscar la operacionalización y apli-
cación del mismo en la Corporación. El proceso de construcción
ha abarcado cuatro grandes fases de las cuales tres ya han sido
desarrolladas y una, la final, se está ejecutando actualmente.
Las fases, que a su vez han sido subdivididas en etapas, son:

132 Cátedra Europa 2009


• Fase 0. Sensibilización y diseño de instrumentos. Ini-
cio del proceso cuyo objetivo fue la socialización de las
actividades y de todo el proyecto de implementación en
la Corporación. Así mismo, se buscaba la minimización
de la resistencia que podría causar el nuevo modelo a ser
implementado para que las personas se convirtieran en
facilitadores del proceso. Así, se desarrollaron jornadas de
socialización de las actividades planeadas y de los alcan-
ces de la misma, con todas las personas en la Corporación
en todos los niveles. Paralelamente, en esta fase el equipo
investigador, Universidad-Corporación, se dedicó a la
elaboración de los instrumentos que permitirían recolectar
información de cada una de las dimensiones del modelo.

• Fase 1. Análisis y diseño. El objetivo de esta fase es la


obtención de un diagnóstico que proporcionara un panora-
ma general sobre la Corporación y permitiera entender su
estado actual con respecto a cada una de las dimensiones
del modelo de gestión. Así mismo, en esta etapa se abor-
dó el diseño preliminar de las estructuras y elementos del
modelo de gestión con base en conocimiento que habría
de implementarse. Los diseños completos son producto
de la etapa siguiente.

• Fase 2. Diseño final e implementación. Esta fase abarcó


los diseños definitivos y el inicio de la implementación,
previo despliegue de los planes respectivos. Los diseños
finales incluyen la formulación de estrategias tendientes
a fortalecer a la Corporación desde cada una de las di-
mensiones del modelo, así como el diseño de estructuras
específicas para la gestión tecnológica y del conocimiento.

• Fase 3. Evaluación y retroalimentación. En esta fase,


la que actualmente se está desarrollando, se continúa
con la implementación final de los prototipos diseña-
dos anteriormente, a la vez que se inicia el proceso de
retroalimentación y ajuste del modelo. Con base en la

Diseño de un Modelo de Gestión basado en Conocimiento: aplicación en el sector naval colombiano


133
evaluación obtenida se quiere obtener información que
permita realinear y ajustar el modelo de acuerdo con
lo conceptualizado. Es la fase final del proyecto y es el
punto hasta donde se tiene planeado que interactúen los
equipos interinstitucionales, por lo que corresponde a la
Corporación continuar por sí misma, empleando todas las
herramientas adquiridas durante el proceso de desarrollo
y acompañamiento.

Metodología empleada en la construcción del modelo

En términos generales, el proceso de implementación y desa-


rrollo del modelo puede resumirse en varios pasos: diagnóstico,
diseño, implementación, evaluación y retroalimentación.

La realización de un diagnóstico que permitiera determinar el


estado de COTECMAR con respecto a cada una de las dimen-
siones del modelo fue el paso inicial realizado en el proyecto,
posterior a la sensibilización del personal. Esto implicaba, por
ejemplo, el levantamiento de información de fuentes primarias
de la propia Corporación. Para ello, se diseñaron los instrumen-
tos necesarios y se emplearon las técnicas para la recolección
de la información. Entre ellas se encuentran las entrevistas, los
grupos focales y la aplicación de encuestas.

La aplicación de estas herramientas permitió acceder a informa-


ción sobre el trabajo diario y las experiencias del personal de
las distintas áreas de COTECMAR, así mismo identificar cómo
se encuentra distribuido el conocimiento en COTECMAR, a qué
medios recurren las personas para su obtención y quiénes lo
utilizan.

Una vez realizado el diagnóstico, se procedió al diseño de las


estructuras del modelo de acuerdo con las necesidades y brechas
detectadas, con el fin de definirlas en el contexto de la propia
Corporación. En este paso se requirió de una mayor interacción
con los actores de COTECMAR, con el fin de establecer diseños

134 Cátedra Europa 2009


adecuados, de modo que la interacción entre la Universidad del
Norte y la Corporación fue mayor.

Finalmente, se trata de continuar con el proceso de implemen-


tación y ajuste de los diseños en el contexto de la Corporación.
Esta es la etapa en la que actualmente se encuentra el modelo.
No obstante, la implementación se realizará de manera piloto
en proyectos estratégicos de COTECMAR, con el fin de permitir
una retroalimentación y ajuste del modelo y sus elementos
constitutivos.

Resultados

Hasta la fecha, el Proyecto Pionero se encuentra en la Fase 3,


es decir, en la etapa de implementación, medición y retroa-
limentación. De esta forma, a lo largo de todo el proceso de
construcción, incluyendo la Fase 0, se han desarrollado algunos
productos en COTECMAR. Los principales resultados obtenidos
son:

• Desarrollo de una auditoría del conocimiento a procesos


críticos para la Corporación
• Elaboración de un mapa del conocimiento de los procesos
críticos
• Formulación de estrategias de conocimiento para
COTECMAR
• Diseño e implementación piloto de la Plataforma PKM
• Diseño de una Estructura de Interfaz (EDI)
• Diseño e implementación de un Sistema de Inteligencia
Empresarial (SIE)
• modelo de gestión por competencias
• Estructura salarial
• Sistema de Aprendizaje Organizacional

Diseño de un Modelo de Gestión basado en Conocimiento: aplicación en el sector naval colombiano


135
Conclusiones

En la construcción del modelo de gestión se ha buscado la in-


tegración de la gestión del conocimiento con otras importantes
vertientes de la gestión moderna: la gestión del conocimiento y
la gestión del talento humano. El resultado principal de esta inte-
racción ha sido poder definir de manera más integral las dimen-
siones desde las cuales se aborda el modelo en la Corporación.

De otra parte, se busca que la construcción de este modelo le


permita a COTECMAR gestionar eficientemente su conocimiento
y, en general, su capital intelectual, facilitándole la configura-
ción de sus procesos en torno a la generación de innovación y
valor agregado, con lo cual podrá conseguir el desarrollo del
sector naval, marítimo y fluvial colombiano como corporación
dedicada a la ciencia y tecnología.

Referencias

arBoníes, a. & aldazaBal, J. (2005). K>>Facts: Identificación y evaluación


de flujos de conocimiento en las organizaciones. Mik, Madrid: S.Coop.
Mondragón.
davenport, t. & prusaK, l. (1998). Working knowledge. Boston: Harvard
Business School Press.
Hamilton, m. & pezo, a. (2005). Instrumentos de gestión de la ciencia,
la tecnología y la innovación. Serie Gestores Tecnológicos. Bogotá:
Convenio Andrés Bello.
mintzBerg, H. (1991). Diseño de organizaciones eficientes. Buenos Aires:
El Ateneo.
nonaKa, i. & taKeucHi, H. (1995). The knowledge creating company. New
York: Oxford Uiversity Press.
tiWana, a. (2002). The knowledge management toolkit, New Jersey, 2a ed.,
Prentice Hall.
zacK, m. (1999). Developing a knowledge strategy. California Management
Review, Vol. 41, No. 3.

136 Cátedra Europa 2009


Intangibles y excelencia empresarial en el contexto
de la economía del conocimiento

José María Viedma Martí*

Introducción

C
onseguir la excelencia empresarial1 ha sido siempre
el objetivo principal de las empresas y organizaciones
en general y en este sentido los modelos de excelencia
empresarial Malcom Baldrige2 en Estados Unidos y EFQM3 (Eu-
ropean Foundation for Quality Management) en Europa se han
venido utilizando durante los últimos quince años como guía
y ayuda para la consecución de este objetivo. Estos modelos

* Dr. Ingeniero Industrial, Licenciado en Ciencias Económicas. Profesor


de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Politécnica de
Cataluña. Presidente de Intellectual Capital Managemet System. Independent
Director of Interlace-ie web sites: www.gestiondelcapitalintelectual.com,
www.intellectualcapitalmanagementsystem.com, www.interlace-ie.com
1
Definimos la empresa excelente como aquella que obtiene beneficios extraor-
dinarios gracias a que goza de ventajas competitivas (Fong Reinoso, 2002)
2
Más información sobre el modelo de Malcom Baldrige se puede obtener en el
siguiente sitio de internet: http://www.baldrige.com/
3
Más información sobre el Modelo de E.F.Q.M. se puede obtener en el siguiente
sitio de internet: http://www.efqm.org/

137
que acabamos de citar están estrechamente vinculados con el
movimiento de la Gestión de la Calidad y de la Calidad Total.

Sin embargo, y a partir de la mitad de los años noventa, han


surgido para la consecución de la excelencia nuevos enfoques
principalmente basados en los intangibles y en el capital inte-
lectual. Estos nuevos enfoques se han desarrollado gracias a
los esfuerzos constantes de algunas comunidades científicas y
prácticas, tales como la comunidad de Dirección Estratégica,
la de Performance Management, la de Recursos Humanos, la
de Gestión del Conocimiento y la de Capital Intelectual. De
todos estos nuevos enfoques han surgido nuevos modelos y
metodologías de desigual relevancia científica y práctica. Una
valoración comparativa de estos nuevos modelos se encuentra en
el libro Making sense of intellectual capital, de Daniel Andries-
sen (2003). En este libro se describen y valoran las veinticinco
metodologías más relevantes de gestión de los intangibles o del
capital intelectual4. Todas ellas contribuyen, de alguna manera,
a allanar el camino que conduce a la excelencia empresarial en
el actual contexto de la sociedad del conocimiento; sin embargo,
solo las que adoptan una perspectiva estratégica contribuyen
decisivamente a la consecución de dicha excelencia empresarial.
En este sentido Peter Drucker (1954) ya se manifestaba de la
siguiente manera:

“Las decisiones importantes, las que realmente importan son las es-
tratégicas. Suponen, bien averiguar cuál es la situación y cambiarla, o
bien averiguar cuáles son los recursos o cuáles deberían ser. Cualquier
director debe tomar decisiones estratégicas y cuanto más alta sea su
posición en la jerarquía directiva más decisiones estratégicas debe
tomar. Entre ellas están las decisiones sobre objetivos de negocio y
lo que significa conseguirlos”.

Es decir, y ratificándonos en lo expuesto en los párrafos ante-


riores, de todas las perspectivas de capital intelectual expuestas

4
De ahora en adelante consideraremos las expresiones activos intangibles y
capital intelectual como expresiones equivalentes.

138 Cátedra Europa 2009


por Bernard Marr (2005) en su libro Perspectives on Intellectual
Capital, la perspectiva estratégica es la que contribuye en mayor
manera a conseguir la excelencia empresarial.

Finalmente, si nos ceñimos al estado del arte de las aplicacio-


nes prácticas de esta perspectiva estratégica, es decir de cómo
a partir de los intangibles fundamentales se consigue el éxito
empresarial la situación puede resumirse de la siguiente manera:

La excelencia empresarial se consigue siempre con estrategias


bien formuladas y sobre todo bien implantadas.

Para la formulación de la estrategia se usa mayoritariamente el


ya clásico análisis DAFO (Fortalezas, Debilidades, Oportunida-
des y Amenazas).

Para la implantación de la estrategia el “Balanced Scorecard” se


ha consolidado como la herramienta mas importante (Hovard,
2003).

Finalidad de este artículo

Este artículo tiene cinco finalidades principales. En primer lugar,


exponer los fundamentos teóricos que avalan a la estrategia
basada en los intangibles y el capital intelectual como fuente
primera de excelencia en la economía del conocimiento. En se-
gundo lugar, resumir cuál es el estado del arte de las aplicaciones
prácticas en la gestión estratégica de los intangibles. En tercer
lugar, introducir la metodología ICBS especialmente adecuada
para la formulación de la estrategia. En cuarto lugar, resumir
sucintamente las aportaciones del “Balanced Scorecard” en la
implantación con éxito de la estrategia previamente formulada.
Finalmente, y en quinto lugar, se concluye considerando a las
metodologías ICBS y “Balanced Scorecard” como herramientas
complementarias en la consecución de la excelencia empresa-
rial, siendo la primera muy adecuada para la formulación de la

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


139
estrategia y la segunda la que goza de mayor predicamento en
los procesos de implantación de dicha estrategia.

Fundamentos teóricos que avalan a la estrategia basada en


los intangibles como fuente primera de creación de riqueza

Considerando la estrategia como tema unificador que da co-


herencia a las acciones y decisiones de una persona o de una
organización, la estrategia juega un papel muy importante en la
consecución del éxito o la excelencia. En efecto, y de acuerdo
con Grant (1998a), un común denominador en todas las historias
empresariales de éxito es siempre una estrategia bien formulada
y sobre todo maravillosamente puesta en práctica.

Grant (1998b) también considera que el punto de partida para la


formulación de la estrategia debe ser una definición clara de la
identidad y el propósito de la organización. Esta definición que
suele denominarse misión responde, generalmente, a la pregunta:
¿En qué consiste nuestro negocio? Tradicionalmente, las empresas
han definido su actividad de negocio basándose en el segmento
de mercado al que intentan servir. Preguntas como: ¿quiénes son
nuestros clientes? ¿cuáles de sus necesidades intentamos servir?
han sido las que han dado contenido a la misión. Sin embargo, en
un mundo donde las preferencias de los consumidores son volátiles
y la identidad de los clientes y las tecnologías para servirlas están
continuamente cambiando, una estrategia basada en el mercado, es
probable que no proporcione la constancia de dirección que requiere
una estrategia a largo plazo con fundamento suficiente. Cuando el
entorno externo está constantemente en estado de fluctuación, la
propia empresa considerada como un conjunto de recursos y ca-
pacidades puede constituir, sin duda, una base mucho más estable
para definir su propia identidad.

Así pues una definición de la empresa o de la organización en tér-


minos de lo que es capaz de hacer puede ofrecer una base mucho
más estable para la estrategia que una definición basada en las nece-
sidades que la actividad de negocio busca satisfacer (Quinn, 1992).

140 Cátedra Europa 2009


La teoría de la estrategia, denominada teoría de los recursos y
capacidades, recoge mayoritariamente los razonamientos que
acabamos de exponer (Barney, 1991,1999; Grant, 1991, 1998;
Teece, 1997). En síntesis, hace hincapié que en tiempos turbu-
lentos y en tiempos de grandes cambios, tanto en la tecnología
como en las necesidades de los clientes y de la industria, las
ventajas competitivas sostenibles se deben fundamentalmente a
los recursos y capacidades. Con respecto al termino recursos hay
una distinción fundamental entre los tangibles y los intangibles
(Itami, 1987). Los recursos tangibles son concretos, transferibles
y fáciles de identificar y de evaluar. Comprenden básicamente
los activos físicos y financieros que forman parte del balance
contable de la empresa, tales como el capital, las fábricas, las
máquinas, las materias primas y los terrenos. Los recursos in-
tangibles por el contrario son más difíciles de transferir que los
tangibles, ya que el valor de los recursos intangibles es difícil de
determinar y de medir. Los recursos intangibles comprenden,
entre otros, el conocimiento, las habilidades, las relaciones, la
motivación, la cultura, la tecnología y las competencias. Los
recursos no son normalmente productivos por sí mismos y los
trabajos más productivos se consiguen gracias a la colaboración
de diferentes recursos formando parte de un equipo que tiene un
objetivo determinado. Aunque todos los citados recursos tangi-
bles e intangibles pueden ser escasos y pueden ser el origen de
la creación de valor económico, las competencias han recibido
en la reciente literatura estratégica una atención preferente como
fuente de ventajas competitivas sostenibles. Las competencias
son los medios mediante los cuales una empresa articula sus
recursos de una forma característica y singular para competir
(Haares 2000). Así pues, las competencias de los profesionales
incluyen sus conocimientos y habilidades y las competencias de
la empresa incluyen los conocimientos, las rutinas y la cultura
organizacional.

Sin embargo, entre las competencias algunos autores y en


particular Prahalad y Hamel (1990) distinguen lo que ellos
llaman “core competences” o competencias esenciales y que

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


141
no son otras que aquellas en las que se fundamenta la estrate-
gia y el éxito de la empresa. Competencias esenciales, según
Hamel y Parlad, son aquellas que mayormente contribuyen en
la creación de valor para el cliente o en la eficiencia con la que
se le proporciona este valor y proporcionan además las bases
para la introducción en nuevos mercados (Prahalad & Hamel
1992). Otra definición de competencias esenciales es la que
define a las mismas como un conjunto coordinado de activos
intangibles que constituyen las raíces de las ventajas competi-
tivas sostenibles de la empresa (Andriessen 2001). Asimismo,
de ahora en adelante se usarán las expresiones competencias
esenciales y capacidades esenciales indistintamente. También
consideraremos que la expresión capital intelectual es equiva-
lente a competencias esenciales o capacidades esenciales. Con
esto nos adherimos a Patrick H. Sullivan (Sullivan, 2000) que
define el capital intelectual como el conocimiento que puede
convertirse en beneficios o el conocimiento que produce valor.

Hasta aquí hemos expuesto los fundamentos teóricos que resal-


tan la importancia de los intangibles y del capital intelectual en la
creación de riqueza o de valor. Sin embargo, los intangibles por
sí solos no pueden crear valor y necesitan para ello desplegarse
y aplicarse en la realización de actividades que conduzcan a la
creación de productos y servicios competitivos. La aportación
teórica que complementa el punto de vista de los recursos recibe
la denominación de punto de vista de las actividades (“activity
based-view”) y se debe fundamentalmente a Michael Porter
(1980, 1985, 1996).

El estado del arte de las aplicaciones prácticas


en la gestión estratégica de los intangibles

De las consideraciones expuestas en el apartado anterior se


desprende que la empresa excelente, o sea la que consigue
beneficios extraordinarios gracias a que goza de ventajas com-
petitivas, fundamenta su excelencia en estrategias bien formu-
ladas y sobre todo bien implantadas. Asimismo, la formulación

142 Cátedra Europa 2009


y ejecución de estrategias de éxito se apoya principalmente en
los recursos intangibles, o dicho de una forma más precisa, en
las competencias esenciales, capacidades esenciales o capital
intelectual. A su vez, y en la mayoría de los casos, el capital
intelectual se considera como la combinación de los recursos
humanos, organizacionales y relacionales de una empresa. Así
pues el Proyecto Meritum5 (2002) define los elementos inte-
grantes del capital intelectual de la siguiente manera:

“a) El Capital Humano está integrado por el conocimiento que el em-


pleado se lleva cuando abandona la empresa. Incluye los saberes, las
capacidades, experiencias y habilidades de las personas que integran la
organización. Mientras una parte de este conocimiento es exclusivo de los
individuos otra parte puede ser genérica. Ejemplos son la capacidad para
innovar, la creatividad, el saber hacer y la experiencia previa, la capacidad
para trabajar en equipo, la flexibilidad del empleado, la capacidad de
negociación, la motivación, la satisfacción, la capacidad para aprender,
la lealtad, etc., así como su nivel educativo y su titulación académica.

b) El Capital Estructural se define como el conjunto de conocimientos


que permanece en la empresa al final de la jornada laboral. Comprende
las rutinas organizativas, los procedimientos, sistemas, culturas, bases
de datos, etc. Ejemplos son la flexibilidad organizativa, el servicio de
documentación, el uso generalizado de tecnologías de la información,
la capacidad organizativa de aprender, etc. Algunos de ellos pueden
protegerse legalmente y convertirse en derechos de propiedad intelectual
o industrial, como los derechos de autor o las patentes.

c) Por Capital Relacional se entiende el conjunto de recursos ligados


a las relaciones externas de la empresa con sus clientes, proveedores
de bienes, servicios o capital o con sus socios de I+D. Comprende
tanto las relaciones de la empresa con terceros (inversores, acreedores,
clientes, proveedores, etc.), como las percepciones que éstos tienen de
la compañía. Ejemplos de esta categoría son la imagen, la lealtad y la
satisfacción de los clientes, los pactos con los proveedores, el poder
comercial, la capacidad de negociación con instituciones financieras,
con reguladores, etc.”

5
El Proyecto Meritum, fruto de un trabajo de investigación financiado por la
Unión Europea en el marco de su programa “Targeted Socio-Economic Research”
(TSER), tuvo un gran interés por reflejar las prácticas existentes sobre medición,
gestión y difusión de la información sobre intangibles, así como por reflejar el con-
senso sobre estos temas de un reconocido grupo de expertos.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


143
También el Proyecto Meritum presenta en sus conclusiones un
modelo completo para la gestión del capital intelectual y un
esquema para la presentación del informe de capital intelectual.
Ambos, el modelo completo y la presentación del informe, se
presentan en las figuras 1 y 2, por coincidir en esencia con los
planteamientos de este apartado.

Objetivos Recursos Actividades


Estratégicos Intangibles Intangibles

Identificación
Medición
Seguimiento-acción

Figura 1. Un modelo completo para la


gestión del Capital Intelectual
Fuente: Proyecto Meritum (2002)”Informe de capital intelectual”.

CREACIÓN DE VALOR
Visión de la
empresa OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

INTANGIBLES CRÍTICOS

Recursos Actividades
Intangibles Intangibles

Recursos y Capital Humano Recurso Actividad


actividades
Capital Estructural Recurso Actividad

Capital Relacional Recurso Actividad

Sistema de
indicadores SISTEMA DE INDICADORES

Figura 2. Un esquema para la presentación


del informe del Capital Intelectual
Fuente: Proyecto Meritum (2002)”Informe de capital intelectual”.

144 Cátedra Europa 2009


Sin embargo, si abandonamos los planteamientos teóricos para
sumergirnos en las aplicaciones prácticas podemos representar
en la figura 3 cuál es el estado de la cuestión en la actualidad de
los modelos utilizados para la gestión del capital intelectual en
la formulación y ejecución de estrategias de éxito.

EXCELENCIA EMPRESARIAL

(Fórmula de Estrategias Estrategias (Receta de


negocio) bien formuladas bien implantadas negocio)

Se fundamentan en

Competencias esenciales
Capacidades esenciales
Capital Intelectual

Modelos y herramientas utilizados

Formulación Implantación
No dividen al capital intelectual Dividen al capital intelectual
en sus elementos componentes en sus elementos componentes

ICBS Balanced Scorecard


Skandia Navigator
Intangible Assets Monitor

Figura 3. La práctica de los modelos de Capital Intelectual


para la formulación y ejecución de estrategias de éxito

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


145
Es decir, los modelos y metodologías más utilizados en la
práctica se pueden clasificar en dos grupos. En el primero,
destinado básicamente a la formulación de la estrategia, sólo
podemos incluir el ICBS pues es el único que considera en sus
planteamientos no sólo el capital intelectual interno (fortalezas y
debilidades internas) sino también el capital intelectual externo
(conocimiento de las amenazas y oportunidades del mercado
y de los competidores). Ver información del modelo ICBS en
Viedma, J.M. (2001), Viedma, J. M. (2003a) y Viedma, J. M.
(2003b). En el segundo, destinado fundamentalmente a la im-
plantación de la estrategia, abarca prácticamente la totalidad de
modelos de capital intelectual existentes que tienen un enfoque
estratégico, pero de entre ellos se ha consolidado el Balanced
Scorecard como la herramienta más importante por el número
e importancia de sus aplicaciones, tal como ya se ha mencio-
nado en la introducción de este artículo. Información sobre el
“Balanced Scorecard” se encuentra en las referencias Kaplan
RS y Norton DP (1992), (1196), (2001), (2004).

A continuación se profundiza en el modelo ICBS por su rele-


vancia en la formulación de estrategias de éxito y se resumen
en el apartado 6 las principales características del “Balanced
Scorecard” pero sin profundizar en él, debido a la extensión de
las publicaciones de calidad que existen sobre el mismo.

La formulación de la estrategia: el modelo icbs

El modelo Intellectual Capital Benchmarking System (Viedma,


J. M. 2001, 2003a, 2003b), que de ahora en adelante denomi-
naremos ICBS, parte de la base de que en una economía de
mercado desarrollada el éxito o la excelencia de las empresas y
organizaciones se ha conseguido siempre gracias a estrategias
bien formuladas y sobre todo llevadas a la práctica con maestría
singular y de que la nueva economía del conocimiento no es
una excepción a esta regla general.

146 Cátedra Europa 2009


Sin embargo, la formulación y ejecución de estrategias en esta
nueva economía sigue unas pautas y criterios distintos que
se resumen en la nueva teoría estratégica de los recursos y
capacidades.

En efecto, ante entornos turbulentos, con incertidumbre, com-


plejidad, competencia global, acortamiento del ciclo de vida de
los productos, cambios rápidos en los gustos y necesidades de
los consumidores, etc., la empresa no puede basar su estrategia
en las necesidades del mercado que quiere satisfacer debido a la
naturaleza cambiante de estas necesidades, sino que más bien
tiene que plantearse qué necesidades puede satisfacer teniendo
en cuenta los recursos y sobre todo las capacidades disponibles.

Así pues, la orientación externa no puede ser el único fundamen-


to de la estrategia empresarial como ha ocurrido en el pasado
y debe dar paso, ante los nuevos retos, a la orientación interna
basada en los recursos y las capacidades.

Asimismo, las capacidades resultan de combinaciones originales


y únicas de distintos recursos (tangibles y sobre todo intangi-
bles) que se desarrollan en la realización de las actividades y de
los procesos. Entre las capacidades tienen especial relevancia,
por su relación directa en la consecución de ventajas competi-
tivas sostenibles, las capacidades esenciales que se consideran
equivalentes a competencias esenciales y a capital intelectual.
También podemos afirmar que en entornos dinámicos y turbu-
lentos las empresas compiten en capacidades esenciales para
conseguir ventajas competitivas sostenibles. La figura 4 ilustra
lo que acabamos de expresar.

Al propio tiempo, los entornos cambiantes dinámicos y turbu-


lentos requieren una reformulación frecuente de las estrategias
y para ello se sigue utilizando mayoritariamente el análisis
DAFO. Sin embargo, en una economía en la que los conoci-
mientos esenciales constituyen el activo estratégico principal, la
mejora de los conocimientos existentes, la creación de nuevos

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


147
Competencias
Ventajas esenciales
competitivas Estrategia
de los mejores
sostenibles competidores

Competencias esenciales =
Capacidades esenciales =
Capital intelectual

Recursos
Tangibles Intangibles
Organizacionales Humanos Relaciónales
- Financieros - Tecnología - Conocimiento - Clientes
- Físicos - Conocimiento - Habilidades - Proveedores
- Reputación - Motivación - Stakeholders
- Cultura - Capacidades - Competidores
de comunicación - Otros socios

Figura 4. Estrategias competitivas en entornos dinámicos

conocimientos se convierten en tareas fundamentales. Construir


y mejorar los conocimientos esenciales requiere una gran ca-
pacidad de aprendizaje de la organización, juntamente con las
adecuadas estructuras de aprendizaje y los adecuados sistemas
de información. También una competitividad cada vez más feroz
en todos los sectores de la actividad económica ha convertido
al benchmarking estratégico y la inteligencia competitiva en
herramientas de aprendizaje indispensables.

De hecho el conocimiento de verdadero valor sólo se puede ob-


tener mediante comparaciones sistemáticas y frecuentes con los
procesos competitivos esenciales de los mejores competidores a
nivel mundial. En el fondo, las empresas y organizaciones com-
piten hoy en día en conocimientos y competencias esenciales.

Las oportunidades y amenazas vienen principalmente de los


competidores que ofrecen los mejores productos y servicios en
un determinado sector o subsector de actividad.

148 Cátedra Europa 2009


Como resultado de la incorporación de las consideraciones
precedentes la estructura de análisis DAFO que se muestra en
figura 5 se puede transformar en la estructura del análisis DAFO
Ampliada, que se muestra en la figura 6.

Análisis DAFO
El entorno del
La empresa
subsector ind.

1. Objetivos y valores • Competidores

2. Recursos y capacidades Estrategia • Clientes

3. Estructura y sistemas • Proveedores

Figura 5. Análisis DAFO (Fuente: Robert M. Grant 1998)

Los mejores
competidores del mundo
del mismo subsector
La empresa industrial

1. Objetivos y valores 1. Objetivos y valores

2. Recursos y capacidades 2. Recursos y capacidades


Benchmarking
• Actividades esenciales • Actividades esenciales
• Competencias esenciales Estrategia • Competencias esenciales
• Conocimiento esencial • Conocimiento esencial

3. Estructura y sistemas Benchmarking 3. Estructura y sistemas


• Estructura y sistemas de
benchmarking estratégico y
de inteligencia competitiva

Figura 6. Análisis DAFO Ampliado

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


149
El análisis DAFO Ampliado nos indica los principales factores
que se deben considerar cuando se buscan estrategias que con-
duzcan a la excelencia empresarial. Asimismo, los principales
factores del análisis DAFO Ampliado también determinan el
sistema de información requerido para medir y gestionar estos
factores. Dicho en otras palabras, estos factores principales son
los que constituyen la estructura esencial de la metodología ICBS.

Sin embargo, la formulación de estrategias en entornos dinámi-


cos, aunque se fundamenta principalmente en las capacidades
esenciales, tiene características distintas cuando se trata de los
procesos de innovación, que cuando se trata de los procesos de
operaciones corrientes. Las capacidades esenciales pueden ser
muy distintas en cada uno de los casos.

Los procesos de innovación a través de la cadena de valor de


innovación dan lugar a nuevos productos y servicios que fun-
damentan su competitividad en la capacidad innovadora o en
el capital intelectual de innovación.

Para ellos ICBS dispone de un sistema específico denominado


IICBS (Inovation Intellectual Capital Benchmarking System).

Los procesos de operaciones a través de la cadena de valor


de operaciones dan lugar a la producción sistemática y con-
tinuada que cristaliza en los productos y servicios corrientes
de la empresa. Estos procesos de operaciones para que sean
competitivos requieren también competencias y capacidades
esenciales específicas, aunque lógicamente distintas de las de
innovación. Para ellos ICBS dispone también de un sistema
específico denominado OICBS (Operations Intellectual Capital
Benchmarking System). La figura 7 ilustra cómo el proceso de
negocio se descompone en dos cadenas de valor, la de innova-
ción y la de operaciones, y cómo a cada uno de estos procesos
le corresponde una metodología y un modelo distinto de ICBS.

150 Cátedra Europa 2009


INNOVACIÓN OPERACIONES

Necesidades Necesidades
del cliente Diseño Desarrollo Fabricación Venta Servicio del cliente
identificadas satisfechas

Actividades esenciales Actividades esenciales


Competencias esenciales Competencias esenciales
Capital intelectual Capital intelectual
de innovación de operación

IICBS OICBS

Innovation Intellectual Operations Intellectual


Capital Benchmarking Capital Benchmarking
System System

Figura 7. La cadena de valor del proceso de negocio

Así pues el modelo general ICBS se descompone en dos mode-


los parciales, el primero IICBS se refiere a la gestión del capital
intelectual de innovación y el segundo OICBS se refiere a la
gestión del capital intelectual de operaciones.

La estructura y funcionamiento de los dos modelos es muy


parecida. La diferencia fundamental estriba en que el modelo
de innovación gestiona el capital intelectual de los proyectos
innovadores que constituyen el conjunto de la innovación em-
presarial, mientras que el modelo de operaciones gestiona el
capital intelectual de cada una de las unidades de negocio que
componen el conjunto de las operaciones.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


151
En este artículo sólo describiremos la estructura y funciona-
miento del sistema OICBS. El lector puede deducir por analogía
la estructura y funcionamiento del sistema homólogo IICBS.

a. Sistema OICBS de gestión de capital intelectual


de operaciones

Si representamos a la empresa que desarrolla sus actividades


operativas corrientes mediante la utilización de la metáfora de
un árbol (figura 8, Árbol de operaciones) podemos considerar la
parte visible del mismo, es decir, el tronco, las ramas y los frutos
como la correspondiente a los activos tangibles de la misma, y la
parte invisible o cubierta por la tierra, es decir, las raíces como
la correspondiente a los activos intangibles. Asimismo, las dos
partes, es decir, la visible y la invisible no son compartimentos
estancos. Las raíces canalizan la savia a través del tronco y las
ramas hasta conducirla a los frutos. De la misma manera los
conocimientos, las competencias, las capacidades y el capital
intelectual (activos intangibles) constituyen la savia empresarial
que impregna los procesos y los productos y servicios.

Siguiendo con la misma metáfora del árbol podemos asimilar


cada unidad de negocio (business unit) de la empresa a un árbol
concreto, con lo que una empresa tendrá tantos árboles como
unidades de negocio y cada uno de ellos se alimentará de la savia
del capital intelectual de sus raíces. Asimismo, la empresa dis-
pondrá de una infraestructura de intangibles de operaciones que
será común a todas las unidades de negocio. Haciendo uso de la
misma metáfora esta infraestructura puede asimilarse al terreno
fértil donde están plantados todos los árboles de la empresa. De
este terreno fértil se nutren las raíces (capital intelectual) de cada
uno de los árboles de la empresa (ver figura 9, La Infraestructura
en la gestión del capital intelectual de operaciones).

ICBS operaciones es una metodología cuyo esquema de funcio-


namiento está inspirado en la metáfora del árbol. El esquema de
funcionamiento se representa sintéticamente en el flowchart 1

152 Cátedra Europa 2009


OPERACIONES
DE LA EMPRESA

BU 1..............BU 2.............BU 3.............. BU n

CIO 1............CIO 2............CIO 3............. CIO n


Infraestructura de Operaciones
1. Estrategia y gestión del conocimiento
2. Plataforma tecnológica
3. Plataforma cultural
4. Estructura organizativa
5. Sistemas de información
6. Gestión del capital humano
7. Liderazgo
BU=Unidad de Negocio
CIO=Capital Intelectual de Operaciones

Figura 8. Árbol de operaciones

Producto A” Servicio B Servicio C


Producto B’

Servicio A’ Producto C’
C
B
Proceso B

o
ces
so

Pro
ce
Pro

Producto A Proceso A Servicio C”


so C
Proce
Pr oceso A Proceso C
RECURSOS
TANGIBLES

PRESENTE
(Extracción de Valor)

RECURSOS INTANGIBLES
COMPETENCIAS CAPITAL
CONOCIMIENTO INTELECTUAL
CAPACIDADES
CAPITAL CAPITAL CAPITAL
HUMANO ESTRUCTURAL RELACIONAL

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO


© Intellectual Capital Management Systems

Figura 9. La Infraestructura en la Gestión del


Capital Intelectual de Operaciones.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


153
Flowchart 1
Necesidades
Empresa A Empresa B
de los clientes

Objetivos de Benchmarking Objetivos de


la B.U. la B.U. (h)
GAP

Benchmarking
Productos y Productos y
Servicios GAP Servicios (h)a

Benchmarking
Procesos
Procesos
GAP (h)

Benchmarking Competencias
Competencias
esenciales GAP esenciales (h)

Capacidades de los Benchmarking Capacidades de los


profesionales GAP profesionales (h)

Infraestructura Benchmarking Infraestructura


de Operaciones GAP de Operaciones

(h) = Homologo
B.U. = Unidad de Negocio

Figura 10. Operations Intellectual Capital Benchmarking System

de la figura 10 (Operations Intellectual Capital Benchmarking


System) y más detalladamente en el flowchart 2 de la figura 11
(Operations Intellectual Capital Benchmarking System). Para
cada árbol (Unidad de negocio) de la empresa se analizan
sucesivamente mediante cuestionarios ad hoc personalizados,
los frutos (productos y servicios), las ramas (procesos), y las
raíces (competencias esenciales y competencias esenciales
de los profesionales). Además, y para todos los árboles de la

154 Cátedra Europa 2009


Flowchart 2
Necesidades
de los clientes
“Unidad de Negocio” “Unidad de Negocio”
(Competidor excelente)

Objetivos Benchmarking Objetivos


GAP
Productos y servicios Productos y servicios (h)
• Atributos Benchmarking • Atributos
• Funciones • Funciones
GAP
• Conocimientos • Conocimientos
• Tecnologías • Tecnologías

Procesos Procesos (h)


• Actividades Core business Benchmarking • Actividades Core business
• Actividades outsourcing • Actividades outsourcing
• Actividades Alianzas GAP • Actividades Alianzas
• Ventajas competitivas de las actividades • Ventajas competitivas de las actividades
• Core business • Core business
• Conocimientos • Conocimientos
• Tecnologías • Tecnologías

Benchmarking
Competencias esenciales Competencias esenciales (h)
GAP

“Gap” de Competencias esenciales

Capacidades esenciales Capacidades esenciales


de los profesionales de los profesionales (h)

“Gap” de Competencias esenciales de los profesionales

Compañía A Compañía B (h)


Infraestructura de operaciones Infraestructura de operaciones
1. Gestión del conocimiento Benchmarking 1. Gestión del conocimiento
2. Tecnologías Información 2. Tecnologías Información
GAP
3. Cultura corporativa 3. Cultura corporativa
4. Estructura organizativa 4. Estructura organizativa
5. Sistemas de información 5. Sistemas de información
6. Gestión de capital humano 6. Gestión de capital humano
7. Liderazgo 7. Liderazgo

h= Homólogo

Figura 11. Operations Intellectual Capital Benchmarking System

empresa se analiza la fertilidad del suelo (infraestructura de


operaciones). Para el análisis de cada árbol concreto (Unidad
de negocio concreta) se utiliza como instrumento de análisis la
cadena de valor (ver figura 12). Todos estos análisis se realizan
para descubrir en cada una de las etapas o fases del “flowchart”.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


155
Resultados

Competencias • Profesionales Técnicos Necesidades Entorno


esenciales • Profesionales Gestión Clientes Competitivo

Competencias • Fuerzas de Porter


esenciales • Evolución demanda
• Grado Internacionalización
• Competidores “Best in Class”

Cadena Valor

BU Productos
y servicios

• “Core” business
• Outsourcing
BU = Unidad de Negocio • Alianzas

Figura 12. La Gestión del Capital Intelectual de Operaciones

Así mismo, la metodología posibilita la comparación de cada


árbol concreto (Unidad de negocio) con el árbol homólogo del
mejor competidor, facilitando el proceso de benchmarking de
frutos (productos y servicios), ramas (procesos), raíces (com-
petencias esenciales y competencias esenciales de los profesio-
nales) y fertilidad del suelo (infraestructura de operaciones). El
proceso de benchmarking que se ilustra en los gráficos de la
figura 10, de la figura 11 y de la figura 13 permite determinar los
correspondientes “gaps” o desviaciones y estimula el proceso
de aprendizaje y las acciones correctoras correspondientes.
Competidor
Nuestra Empresa
“Best in Class”

Resultados Resultados

Capacidades Necesidades Entorno Necesidades Capacidades


esenciales clientes competitivo clientes esenciales

Competencias Competencias
esenciales esenciales

Figura 13. El Benchmarking en la Gestión del


Capital Intelectual de Operaciones

156 Cátedra Europa 2009


Una explicación alternativa, sin utilizar la metáfora del árbol,
de la estructura y funcionamiento del sistema OICBS podría
ser también la siguiente.

El sistema OICBS es un sistema que se articula alrededor de los


ocho factores siguientes de competitividad:
• Necesidades de los clientes. Segmento de las necesidades
de los clientes que la empresa espera satisfacer mediante
las actividades de la unidad de negocio.
• Objetivos de la unidad de negocio. Las actividades de la
unidad de negocio conducen a los productos y servicios a
través de los correspondientes procesos, usando las capa-
cidades esenciales de la empresa y de los profesionales y
la infraestructura de operaciones de la empresa.
• Productos y servicios. Productos y servicios con sus atri-
butos, características, funciones y con los conocimientos
y tecnologías que llevan incorporados.
• Procesos. Actividades de la cadena de valor de opera-
ciones que producen los productos y servicios corrientes.
Estas actividades constan de actividades “core business”,
actividades “outsourcing” y actividades alianzas y acuer-
dos de cooperación. Las ventajas competitivas se gene-
rarán principalmente en las actividades “core business”
de la cadena de valor. Las competencias esenciales se
encuentran incorporadas a las actividades “core business”
de la cadena de valor.
• Competencias esenciales de la empresa. Conocimiento
esencial o competencias esenciales que hacen posible y
conducen a la generación de ventajas competitivas, pro-
cesos diferenciados y productos y servicios competitivos
en las unidades de negocio.
• Capacidades esenciales de los profesionales. Las capa-
cidades y competencias esenciales de los profesionales,
directores y jefes operativos y de servicios de soporte,

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


157
que generan en el presente y generarán en el futuro las
competencias esenciales de la empresa.
• Infraestructura de operaciones de la empresa. La
infraestructura de operaciones (principalmente activos
intangibles) que la empresa dispone y que está al servicio
de las distintas unidades de negocio. La infraestructura
de operaciones de la empresa cubre los siguientes temas:

1. Gestión del conocimiento


2. Tecnología de la información y las telecomunicaciones
3. Cultura corporativa
4. Sistemas de información
5. Estructura organizativa
6. Gestión del capital humano
7. Liderazgo

La estructura OICBS que acabamos de describir es una estructu-


ra general que permite generar una estructura OICBS específica,
adecuada a cada contexto de negocio específico. La adaptación
de la estructura OICBS general de los ocho factores a cada
contexto de negocio específico se hace a través de los criterios
y los cuestionarios que contiene cada factor concreto o, dicho
de otra manera, eligiendo de entre los criterios y cuestionarios
aquellos que mejor se adaptan a las especificaciones del men-
cionado contexto de negocio específico. La figura 14 ilustra
este proceso de adaptación de la estructura OICBS general a
la estructura OICBS específica de cada contexto de negocio.

Factores Criterios Cuestionarios

7
8 Capital Humano 1
Criterio 1 Capital Estructural 2
6
1 Capital Relacional 3
ICBS Criterio 2 Competencia 1 ..........
Estructura Competencia 2
5
2 Criterio 3 Competencia 3
.......... ..........
4 3

Figura 14. De la estructura general a la


estructura específica de OICBS

158 Cátedra Europa 2009


Mediante la estructura flexible y adaptable de los ocho factores
de competitividad, el sistema OICBS identifica y evalúa las
competencias esenciales y los conocimientos esenciales que
existen en cada factor y al mismo tiempo permite conocer cómo
se generan las ventajas competitivas sostenibles de los productos
y servicios a través de los procesos y de las operaciones.

Finalmente, el proceso de los cuestionarios correspondientes


a cada uno de los factores de competitividad permite obtener
resultados y balances de capital intelectual. Las figuras 15 y 16
ilustran estos resultados y balances.

I CBS
BALANCE DE CAPITALINTELLECTUAL DE OPERACIONES
B.U.1 KNI T WEAR
A GUI TARE

ACTIVO PASIVO

1.- PRODUCTOS/SERVICIOS 1,0 1.- PRODUCTOS/SEVICIOS


1.2 Relación calidad/precio 2,0 1.1 Diseño -1,0
1,3 Servicios incorporados 1,7 1,5 Calidad de los tejidos -0,7
1,4 Conformidad especificaciones 0,7

2.-PROCESOS 2.- PROCESOS -2,0


2,1 Diseño 1,0 2,3 Tintura de los hilos -2,1
2,2 Prototipos y modelos 1,3 2,4 Acabado -3,1
2,8 Proveedores 2,0 2,5 Confección -0,5
2,13 Servicios post-venta 1,2 2,6 Planchado -0,5
Consolidated
2,7 Empaquetado y etiquetado -1,0
2,9 Sistema de ventas -2,0 Reliability
2,10 Sistema de proceso de pedidos -1,5 Index
2,11 ERP -3,0
2,12 ISO 9000 -3,0

3.- COMPETENCIAS ESENCIALES 3.- COMPETENCIAS ESENCIALES -1,0 37%


3.1 Cadena de valor de proveedores 2,1 3.3 Creatividad en la moda -2,0
3,2 C.A.D. 1,2 3.4 Diseño de las prendas de punto -2,0
3.5 CAM -3,0
3,6 Investigación de mercado -3,0

4.- INFRAESTRUCTURA OPERACIONES 4.- INFRAESTRUCTURA OPERACIONES-3,0


4,3 Cultura coorporativa 1,0 4.1 Gestión del conocimiento 2,0
4,6 Liderazgo 1,5 4,2 Tecnologías de la Inf... y las telecom... 4,0
4,4Sistemas de información 4,2
4.5 Gestión del capital humano 3,2

Figura 15. Balance de Capital Intelectual de Operaciones

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


159
I CBS
BALANCE DE CAPITAL INTELLECTUAL DE OPERACIONES
B.U.1
A GUI TARE

ACTIVO PASIVO

1.- PRODUCTOS/SERVICIOS 1,0 1.- PRODUCTOS/SEVICIOS


1.2 Relación calidad/precio 2,0 1.1 Diseño -1,0
1,3 Servicios incorporados 1,7 1,5 Calidad de los tejidos -0,7
1,4 Conformidad especificaciones 0,7

2.-PROCESOS 2.- PROCESOS -2,0


2,1 Diseño 1,0 2,3 Tintura de los hilos -2,1
2,2 Prototipos y modelos 1,3 2,4 Acabado -3,1
2,8 Proveedores 2,0 2,5 Confección -0,5
2,13 Servicios post-venta 1,2 2,6 Planchado -0,5
Índice de
2,7 Empaquetado y etiquetado -1,0
2,9 Sistema de ventas -2,0 fiabilidad
2,10 Sistema de proceso de pedidos -1,5 consolidado
2,11 ERP -3,0
2,12 ISO 9000 -3,0

3.- COMPETENCIAS ESENCIALES 3.- COMPETENCIAS ESENCIALES -1,0 37%


3.1 Cadena de valor de proveedores 2,1 3.3 Creatividad en la moda -2,0
3,2 C.A.D. 1,2 3.4 Diseño de las prendas de punto -2,0
3.5 CAM -3,0
3,6 Investigación de mercado -3,0
3,3 Creatividad en la moda -2,0
4.- INFRAESTRUCTURA OPERACIONES
- Conocimiento4.-
deINFRAESTRUCTURA
tejidos OPERACIONES-3,0 -0,5
4,3 Cultura coorporativa 1,0
- Conocimiento4.1
deGestión del conocimiento
estampado y tintura 2,0
-1,0
4,6 Liderazgo 1,5
- Conocimiento4,2
de Tecnologías
diseño de la Inf... y las telecom... 4,0
-2,0
- Conocimiento4,4Sistemas deyinformación
de prototipos modelos 4,2
-0,5
- Conocimiento4.5
deGestión del capital humano
fabricación 3,2
-1,0
- Conocimiento de tendencias de la moda -3,0
- Conocimiento de desfiles de modas -3,0
- Conocimiento de los mejores diseñadores -3,0

Figura 16. Balance de Capital Intelectual


de Operaciones (detalle)

Con la aplicación sistemática y regular del sistema ICBS opera-


ciones se obtienen los siguientes beneficios:

1. Aprender de los mejores competidores para mejorar la


propia posición competitiva.

2. Identificar los factores y criterios de competitividad


específicos que son relevantes en una determinada acti-
vidad de negocio.

3. A través del marco de los factores de competitividad,


facilitar la identificación, evaluación y benchmarking
de las competencias nucleares (o del capital intelectual)
que son las principales fuentes de ventajas competitivas
sostenibles.

160 Cátedra Europa 2009


4. Con la utilización del OICBS de una forma sistemática y
repetitiva se obtienen balances de competitividad, que
complementan y perfeccionan los balances económico-
financieros y conducen a las empresas a redefinir sus
estrategias y potenciar su capital intelectual.

5. Seleccionar de una forma sistemática y organizada la


información necesaria para evaluar los factores relevan-
tes, las competencias nucleares y el capital intelectual.

6. Identificar las áreas clave en las que resultará interesante


y productivo efectuar benchmarking en profundidad en
el futuro.

7. Contribuir en la formación práctica de los directivos en


competitividad, benchmarking, inteligencia competitiva
y formulación de estrategias.

8. Introducir un lenguaje común para que todos los di-


rectivos puedan comunicarse y deliberar en materia de
activos intangibles.

9. Medir la fiabilidad relativa a la información relevante y


el progreso en la adquisición de esta información.

10. Facilitar el trabajo de los equipos de benchmarking


competitivo y de inteligencia competitiva.

b. Sistema IICBS de gestión de capital intelectual de innovación.

Utilizando la misma metáfora que en el ICBS Operaciones, es


decir, representando a la empresa que desarrolla sus actividades
de innovación mediante la utilización de la metáfora del árbol
podemos establecer consideraciones similares para la metodo-
logía ICBS Innovación a las establecidas para la metodología
ICBS Operaciones.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


161
En este caso hay que tener en cuenta las siguientes equivalencias
en los conceptos y terminología:

ICBS Operaciones ICBS Innovación

- Unidades de negocio (BU) - Proyectos de innovación (PI)


- Productos y servicios - Nuevos productos y servicios
- Procesos - Nuevos procesos
- Recursos intangibles - Nuevos recursos intangibles
- Infraestructura de operaciones - Infraestructura de innovación
- Competencias esenciales - Nuevas competencias esenciales
- Competencias esenciales - Nuevas competencias esen-
de los profesionales ciales de los profesionales
- Necesidades de los clientes - Necesidades futuras de los clientes
- Cadena de valor operaciones - Cadena de valor de innovación
- Resultados - Resultados futuros
- Figuras de operaciones - Figuras homólogas de innovación

Las diferencias fundamentales entre las dos metodologías ya


han sido expuestas con anterioridad al diferenciar los procesos
de innovación y de operaciones.

La implantación de la estrategia:
el modelo balanced scorecard

Una vez que la estrategia de la empresa ha sido adecuadamente


formulada entra en liza el Balanced Scorecard para ayudar en
el proceso de implantación de la misma.

Dado que el modelo Balanced Scorecard es el que probable-


mente tiene más aplicaciones reales en el mercado damos a
continuación una descripción sucinta de las principales carac-
terísticas del mismo.

Un artículo publicado en la Harvard Business por Robert Ka-


plan y David Norton (1992) dio notoriedad por primera vez al
modelo “Balanced Scorecard” aunque fue más tarde, en 1996,

162 Cátedra Europa 2009


al publicar el libro Balanced Scorecard (traducido al castellano
como Cuadro de mando integral) cuando el modelo se introduce
en profundidad en el ámbito empresarial. El modelo se basa
fundamentalmente en un concepto muy simple que consiste en
contemplar una empresa desde cuatro perspectivas que se con-
sideran vitales (ver figura 17) a saber: la perspectiva financiera,
la perspectiva de proceso interno, la perspectiva de cliente y la
perspectiva de aprendizaje y crecimiento.

Perspectiva Financiera

Indicadores

Iniciativas
Objetivos

Metas
¿Cómo deberíamos
aparecer ante nuestros
accionistas para tener
éxito financiero?

Perspectiva clientes Perspectiva de Procesos


Indicadores

Indicadores
Internos
Iniciativas

Iniciativas
Objetivos

Objetivos
¿Cómo deberíamos Visión
Metas

Metas
¿En qué procesos
aparecer ante nuestros Estratégica debemos ser excelentes
clientes para alcanzar para satisfacer a nuestros
nuestra visión ? accionistas y clientes ?

Perspectiva de Aprendizaje
y Crecimiento
Indicadores

¿Cómo mantendremos y
Iniciativas
Objetivos

sustentaremos nuestra
Metas

capacidad de cambiar y
mejorar, para conseguir
alcanzar nuestra visión?

Source: Kaplan, R. Norton D. (1996). The Balanced Scorecard.

Figura 17. The Balanced Scorecard.

En el fondo las cuatro perspectivas lo que hacen es desarrollar y


explicitar la visión y la estrategia. Además, para cada perspec-
tiva el modelo formula objetivos estratégicos, medidas, metas
específicas y planes de acción.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


163
Clasificando y
trasladando la
visión y
la estrategia.

Comunicando y Balanced Feedback


enlazando estratégico y
Scorecard aprendizaje

Planificando y
fijando
objetivos

Source:
: Kaplan, R. Norton D. (1992).

Figura 18. The Balanced Scorecard.

Las cuatro perspectivas se enlazan y combinan entre si forman-


do un proceso continuo que Kaplan y Norton (1996) describen
como un ciclo. (ver figura 18). El ciclo funciona de la siguiente
manera: La visión se explícita y se comparte. A continuación se
comunica a través de metas que se deben alcanzar e incentivos
que se van a conseguir. Las metas y los incentivos sirven para
enfocar el trabajo, asignar recursos y fijar objetivos. El segui-
miento de todo el proceso conduce a un aprendizaje continuado,
que a su vez permite reexaminar la visión.

El proceso de aprendizaje pone especial énfasis en la interre-


lación de los diferentes indicadores del sistema. Así pues, si la
empresa tiene que ser rentable los clientes tienen que ser leales,
y para que estos últimos sean leales, se les tiene que propor-
cionar buen servicio. Para proporcionar un buen servicio se
necesitan procesos adecuados y que funcionen bien y para ello
se deben desarrollar las capacidades de los empleados. Tomando
literalmente las propias expresiones de Kaplan y Norton (1996

164 Cátedra Europa 2009


p. 31), podemos decir: “Un Balanced Scorecard adecuadamente
construido debería contarnos la historia de la estrategia de la
unidad de negocio. Debería identificar y hacer explícita la se-
cuencia de hipótesis sobre las relaciones de causa-efecto entre
las mediciones del output resultados y los performance drivers
de estos outputs o resultados. Cada medida seleccionada para el
“Balanced Scorecard” debería ser un elemento en la cadena de
relaciones de causa-efecto que comunica el significado de la es-
trategia de la unidad de negocio al conjunto de la organización”.

En resumen, las ideas de Kaplan y Norton son muy simples y


se pueden sintetizar de la siguiente manera:

• Una estructura compacta para comunicar la estrategia.

• Una relación de causa-efecto entre los distintos indica-


dores, distinguiendo entre los indicadores los resultados
(efecto) y los indicadores que contribuyen al logro de los
resultados (causa).

• Un proceso sistemático de comunicación, discusión, co-


laboración y aprendizaje entre los diferentes niveles de
la estructura organizativa.

Debido a la abundante literatura que existe sobre el Balanced


Scorecard y sus aplicaciones consideramos innecesario pro-
fundizar más en este apartado. Al lector interesado en profun-
dizar en los últimos desarrollos le recomendamos consultar las
referencias Hovard (2003), Kaplan R.S. y Norton D.P. (2001)
(2004) y la “web” www.bscol.com. Esta web corresponde a
Balanced Scorecard Collaborative, Inc. (BSCol), que es una
familia global de empresas de servicios profesionales que ayu-
dan a sus clientes a utilizar el “Balanced Scorecard” para poner
en práctica sus estrategias con éxito.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


165
Conclusiones

Las conclusiones que se derivan de todo lo expuesto pueden


resumirse en:

a. El éxito o la excelencia empresarial siempre se consi-


gue con estrategias bien formuladas y sobre todo bien
implantadas.
b. Para la formulación de las estrategias se sigue utilizando
mayoritariamente el análisis DAFO.
c. Para la implantación de las estrategias la herramienta
consolidada es el Balanced Scorecard.
d. En el contexto de la economía del conocimiento el aparta-
do a) que precede al actual, sigue siendo vigente pero las
estrategias de éxito se fundamentan en las competencias
esenciales y en las capacidades esenciales que se consi-
deran equivalentes al capital intelectual.
e. La metodología ICBS proporciona para el proceso de
formulación de la estrategia una herramienta valiosa que
incorpora los intangibles y el capital intelectual en sus
planteamientos. ICBS constituye un perfeccionamiento
notable con respecto al análisis DAFO.
f. En la implantación de la estrategia el Balanced Scorecard
se ha consolidado como la herramienta más utilizada para
la implantación con éxito de la estrategia.
g. ICBS y Balanced Scorecard son las dos caras de una misma
moneda. ICBS es la cara de la formulación de la estrate-
gia y Balanced Scorecard la de la implantación. ICBS y
Balanced Scorecard se complementan y se perfeccionan
mutuamente.

Referencias

andriessen, d. (2001). Weightless wealth. Paper for the 4th World Congress
on the Management of Intellectual Capital. Mc Master University.
Hamilton, Ontario, Canadá. p. 1-10.

166 Cátedra Europa 2009


andriessen d. (2003). Making sence of intellectual capital: designing
a method for the valuationnof intangibles, Elsevier Butterworth-
Heinemann, USA.
Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage.
Journal of Management, 17 (1) p. 99-120.
Barney, J. (1999). How a firm’s capabilities affect boundary decisions. Sloan
Management Review. Spring, p. 137-145.
drucKer, p. (1954) The practice of management. Harper and Brothers
Publishers, New York, p. 352-353.
grant, m. F. (1991). The resource-based Theory of Competitive Advantage:
Implications for Strategy formulation”. California Management Review,
33, p. 114-135.
Fong, reinoso, c. (2002) Rol que juegan los activos intangibles en la
construcción de ventaja competitiva sustentable en la PYME, tesis
doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona, p. 1-6.
g rant , r. m. (1998a). Contemporary strategy analysis, Blackwell
Publishers, Oxford. U.K.
Grant, R. M. (1998b). Contemporary strategy analysis, Blackwell Publishers,
Oxford. U.K., p. 107.
Haares, K. & FJeldstad, o. (2000). European Management Journal, 18
(1), p. 52-54.
itami, H., roeHl t. (1987). Mobilizing invisible assets. Harvard University
Press, Cambridge.
HorvátH & partners management consultants (2003), Barcelona:
Ediciones Gestión 2000.
Kaplan r. s. & norton d. p. (1996). The Balanced Scorecard, Harvard
Bussiness School, Press Boston, Massachussetts. U.S.A.
Kaplan r. s. & norton d. p. (1992). The Balanced Scorecard, Harvard
Bussiness Review, Jan-Feb, p. 71-79.
Kaplan rs & norton dp (2001) The strategy focused organization, Harvard
Bussiness School, Press Boston. Massachusetts, U.S.A.
Kaplan r. s. & norton d. p. (2004). Strategy maps, Harvard Bussiness
School, Press Boston. Massachusetts, U.S.A.
marr, B. (2005). Perspectivas on intellectual capital. Elsevier Butterworth-
Heinemann. Burlington, MA, USA.
porter, m. e. (1980). Competitive strategy. Free Press. New York.
porter, m. e (1985). Competitive strategy. Free Press. New York.
porter, m. e (1985). ¿What is strategy?, Harvard Bussiness Review, Nov.
p. 61-78.
praHalad, c.K. & Hamel g. (1990). The core competence of the corporation.
Harvard Business Review, May-Jun, p.79-91.
praHalad, c.K. & Hamel g. (1992). Harvard Business Review. May-June.
p. 164-165.

Intangibles y excelencia empresarial en el contexto de la economía del conocimiento


167
sullivan, H. p. (2000). Value-driven intellectual capital. John Wiley &
Sons, New York, p. 3-18.
teece, d. J., pisano g. & sHuen, a. (1997). Dynamic capabilities and
strategic management. Strategic Management Journal, 18 (7), p. 509-533.
viedma, J.m. (2001). ICBS: Intellectual capital benchmarking system.
Journal of Intellectual Capital, 2 (2), p. 148-164, (on-line) http://
intellectualcapitalmanagementsystems.com
viedma, J.m. (2003a). OICB: Operations Intellectual Capital Benchmarking
System. An operations intellectual capital strategic management
methodology. (On-line) http://intellectualcapitalmanagementsystems.
com.
viedma, J.m. (2003b). IICBS: Innovation intellectual Capital Benchmarking
System. An innovation intellectual capital strategic management
methodology. (On-line) http://intellectualcapitalmanagementsystems.
com.

168 Cátedra Europa 2009


Medios de comunicación: Europa y América Latina
Heródoto, Luis de Oteyza, Ksawery Pruszynski,
Albert Camus y Ryszard Kapuscinki:
Periodismo “intencional” y “valor añadido”

Antonio Rubio*

E
l 14 de febrero los periodistas madrileños se echaron a la
calle, protestaron y se manifestaron por la situación de
inestabilidad laboral que están viviendo y por la crisis
que afecta al sector de los medios de comunicación.

Al día siguiente el diario Público, que tiene algo más de un


año de vida y que se presenta como un periódico progresista y
de izquierdas, recogió entre sus páginas un comentario de un
ciudadano que había presenciado aquella manifestación.

El ciudadano firmaba su comentario con el nombre de Xosé, con


X. Os puedo asegurar que nunca he visto un análisis tan acertado
sobre la profesión y sobre el momento actual que están viviendo
los medios de comunicación. Además, estoy convencido que

* Profesor de Periodismo de Investigación de las universidades Rey Juan Carlos


(Madrid) y Ramón LLull/Blanquerna (Barcelona) y del master de El Mundo/San
Pablo CEU. Subdirector del diario El Mundo (Madrid). antonio.rubio@elmundo.es

169
ese comentario es válido para España, Europa, Estados Unidos
e, incluso, para América Latina.

Por ese motivo quiero comenzar esta exposición o charla con


el análisis que Xosé envió a Público sobre la profesión y los
periodistas:

Público: 15 de febrero de 2009. Xosé

Es curioso, habéis consentido en convertir la información en espectáculo,


en aplicar técnicas de marketing a la información (brevedad, concisión,
que el espectador no mantiene el interés más de 20 segundos) y, ahora,
que los periódicos y las noticias de la televisión, sólo son sucesos y
desgracias, os acordáis de que la información es importante. ¿Acaso no
habéis colaborado en esas tertulias en que no se informa, sino que se
pontifica, y es igual que hablen de política, de economía, de relaciones
exteriores, o del coño de la Bernarda, y pretenden sentar cátedra sobre
todo, no habéis consentido y alentado eso también?

Pues ahora, no os quejéis demasiado. Sería interesante que reflexiona-


ran por qué en los últimos 30 años han perdido, no solo la credibilidad,
sino también la dignidad de ser periodista y de transmitir información.

Esa reflexión o análisis de Xosé es importante tenerla en cuenta


porque, efectivamente, la información que hoy trasmitimos o
transmiten los medios de comunicación a nivel general, tanto en
Europa como en América, adolece de profundidad, está vacía
y le falta contenido.

No me considero un teórico de la comunicación y no creo que


esté capacitado para hacer un análisis en profundidad sobre la
situación actual de los medios de comunicación tanto en Eu-
ropa como en América Latina. Y, mucho menos, ser capaz de
diagnosticar cuáles son su males.

Pero sí me considero un periodista que intenta no verse refle-


jado en el comentario de Xosé. Soy un reportero. Un reportero
de investigación que intenta saber el cómo y el por qué de las
cosas a través de los personajes que aparecen en mis historias.

170 Cátedra Europa 2009


Y entre esas historias y en entre esos personajes he buscado y
he encontrado a dos profesionales de la información que tam-
poco entran en los parámetros con los que Xosé ha definido el
presente de nuestra profesión.

Ellos hicieron todo lo contrario. Dieron dignidad y calidad a la


profesión. Los dos son europeos y los dos terminaron su carrera
personal y profesional bañándose de sabiduría y conocimiento
en otro continente: América. Y en esa América se quedaron
con América Latina.

Estoy hablando de dos de mis maestros: Luis de Oteyza (es-


pañol) y Ryszard Kapuscinski (polaco). Los dos fueron y han
sido ejemplo para muchos periodistas, tanto europeos como
latinoamericanos

Los dos, antes de nada, eran reporteros y buscaron la verdad en


cada una de sus informaciones y en cada pueblo que visitaron.

Luis de Oteyza, que fue director del diario español La Libertad


(1919-1925), tuvo que exiliarse de España en dos ocasiones
porque dictadores como Primo de Rivera (1923) y Francisco
Franco (1936) no le permitieron ejercer su oficio en su país. Por
eso emigró a otras tierras: Filipinas, Estados Unidos y Amé-
rica Latina. Y en América Latina vivió durante un tiempo en
Colombia y colaboró con el semanario Sábado (1943), cuando
era su director Plinio Mendoza.

Sergio Dahbar, editor del diario El Nacional de Venezuela en


el año 2000, dijo de Luis de Oteyza, con motivo de la edición
de sus Obras Selectas publicadas por la Universidad Andrés
Bello, lo siguiente:

«Hubo un tiempo en que el periodismo mordía el polvo de la aventura.


Ese tiempo estuvo marcado por periodistas como Luis de Oteyza,

Medios de comunicación: Europa y América Latina


171
que comenzaron a cambiarle el rostro a los medios de comunicación
a principios del siglo XX y no cesaron en su empeño. Crearon dia-
rios y semanarios, dieron la vuelta al mundo, enfrentaron peligros,
revelaron informaciones desconocidas, pelearon por acabar con
las injusticias que unos hombres les hacen a otros hombres. Cabe
recordarlo como lo mejor que ha reunido una profesión que nunca
pareciera tener tiempo para homenajear a sus propios héroes». (Obras
Selectas-Dahbar II, 2000: 15)

Tras un largo periplo en el extranjero Oteyza volvió a España en


1931, cuando se restableció la República. Dos años después, en
1933, se trasladó a Caracas como ministro plenipotenciario del
gobierno de la República española en Venezuela. Allí desem-
peñó ese cargo durante tres años.

En 1936, en pleno nacimiento de la democracia en Venezuela,


Oteyza volvió a Madrid, pero por poco tiempo. Había estallado
el levantamiento franquista y el periodista tuvo que abandonar,
de nuevo, su país para ya nunca más regresar.

Oteyza se dirigió a Nueva York y allí realizó trabajos especiales


para El Excelsior de México, Crítica de Buenos Aires, La Esfera
de Caracas y el Diario de la Marina de la Habana. Oteyza cola-
boró con los periódicos más prestigiosos de América Latina y en
1943 comenzó a trabajar en el semanario colombiano Sábado.

Más tarde regresó a Venezuela y allí murió en 1961. Oteyza


fue un adelantado del periodismo informativo europeo y uno de
los primeros periodistas de investigación de España. El maestro
Oteyza demostró, durante su quehacer periodístico, que la teoría
de “los cincos sentidos” (“Estar, ver, oír, compartir y pensar”)
que utilizaba Ryszard Kapuscinski1 en sus reportajes, él ya la
aplicaba con anterioridad en sus crónicas y en sus investiga-
ciones periodísticas.

1
Taller de periodismo que se llevó a cabo en Buenos Aires en octubre de 2002
y que fue organizado por la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano.

172 Cátedra Europa 2009


La historiadora María Rosa de Madariaga incluyó en la reedición
de su libro España y el Rif 2 (2000) una certera crítica sobre el
director de La Libertad. Madariaga reflejaba lo importante que
fue el periodista en su época y el valor histórico de sus infor-
maciones, que sirvieron para saber cómo y por qué ocurrió el
desastre de Annual3:

«Luis de Oteyza reflejó testimonios vivos, directos y sinceros. Cuando


se propuso, decir al público español las cuatro verdades, exponiendo
con valentía y honestidad, la realidad de unos hechos que cuidado-
samente se ocultaban o se presentaban deformados. Por eso arrastró
la hostilidad de la mayoría de sus colegas de la prensa». (Madariaga,
1999:10).

La historiadora Madariaga, especialista en temas del antiguo


Protectarorado de España en Marruecos, se refiere al magnífico
trabajo periodístico que realizó Oteyza sobre Mohamed Abd el-
Krim poco después del desastre de Annual y cuando todavía el
jefe rifeño tenía en su poder a más de 326 prisioneros españoles.
Ese conjunto de reportajes y entrevistas, que se publicó en el
periódico La Libertad durante todo el mes de agosto de 1922,
fue editado posteriormente en forma de libro con el título Abd
el-Krim y los prisioneros4.

Pero Oteyza no sólo fue un adelantado de la técnica narrativa-


descriptiva y narrativa-explicativa, sino que también se convirtió
en un mucrakers5 de la información y siempre buscó el cómo
y el por qué de las informaciones.

2
La reedición del libro se produjo en el año 2000 por la Editorial Ciudad Autó-
noma de Melilla-UNED (2000) con el título: Abd el-Krim y los prisioneros.
3
El 21 de julio de 1921 se produjo el desastre de Annual en tierras del Rif,
actual Marruecos. Allí murieron más de 8.000 soldados españoles a manos del líder
rifeño Abdelkrim
4
Oteyza, Luis de. Abd el-Krim y los prisioneros. Editorial Mundo Latino;
Madrid, 1922.
5
En 1906, el presidente Theodore Rooselvet utilizó el término mucrakers para
intentar desprestigiar a los periodistas que investigaban su política económica.
Después ese término se utilizó y se utiliza para designar a los periodistas que se
dedican a la investigación.

Medios de comunicación: Europa y América Latina


173
Cuando su saber y sus inquietudes fueron coartados por los
dictadores Primo de Rivera y Francisco Franco trasladó sus
conocimientos y sus experiencias a otras tierras.

El maestro Ryszard Kapuscinski siempre nos decía que:

«…El buen y el mal periodismo se diferencian fácilmente: en el


buen periodismo, además de la descripción de un acontecimiento,
tenéis también la explicación de por qué ha sucedido» (Kapucinski,
2002: 58).

A Luis Oteyza ya no le dejaban explicar el por qué de las cosas


y por eso tuvo que emigrar a América Latina, tanto en 1925
como en 1936.

El otro maestro del siglo XX ha sido y es Ryszard Kapuscinski,


el más grande de todos los reporteros del último siglo. Tam-
bién fue premio Príncipe de Asturias y una de las voces de la
Fundación Nuevo Periodismo que dirige Jaime Abello y fundó
Gabriel García Márquez.

Kapuscinski, al igual que Oteyza, pasó sus últimos años en estas


tierras, América Latina, impartiendo sus conocimientos y expe-
riencias a través de los talleres de periodismo de la Fundación
Nuevo Periodismo.

No hay que olvidar los consejos que Kapuscinski nos dio antes
de dejarnos:

“El verdadero periodismo es el del contacto vivo con la gente y


con las situaciones: Ese conocimiento directo constituye la base del
reportaje serio y con ambiciones literarias”.

Esa reflexión de Kapuscinski ya fue utilizada por Oteyza en sus


trabajos y tiene su origen en el mejor cronista de la historia, el
griego Heródoto.

174 Cátedra Europa 2009


Heródoto fue el primer cronista y reportero de la historia. In-
vestigó, documentó y argumentó por qué los griegos, menor en
número, ganaron las “Guerras Médicas” a los persas:

– “Los persas son superiores en número, pero no son libres, obe-


decen a un amo, son conducidos a la guerra a latigazos y luchan
desordenadamente”.

– “Los griegos viven en libertad, obedecen sólo a la ley y se enfren-


tan con orden y disciplina al enemigo, que es muy superior a ellos”.

Por medio de ellos tres: Oteyza, Kapuscinski y el gran Heró-


doto quiero hacer un repaso de nuestra historia, la historia del
periodismo, del reporterismo en Europa y América Latina para
así llegar hasta nuestros días.

Estos días en los que los periodistas nos hemos convertido,


desgraciadamente, en noticias.

• Donde los medios de comunicación, tanto en Europa como


en América Latina, buscan nuevas fórmulas de informar
y de rentabilizar unas empresas que se han convertido en
deficitarias.

• Donde la calidad de la información, tanto en Europa como


en América Latina, cada día es menor y donde el índice de
lectura ha bajado de forma alarmante en todo el mundo.

• Donde lo importante, al parecer, es llegar el primero.


Aunque la información sea parcial y no esté verificada.

• Donde, como ha dicho el maestro García Márquez, la


información, la información de verdad, ha sido derrotada
por el poder y las grandes empresas.

Sin embargo, y a pesar de los nubarrones que acechan a nuestra


profesión, también nos encontramos con algunos claro-oscuros

Medios de comunicación: Europa y América Latina


175
que comienzan a dar algún color al futuro que nos deparará el
cambio que ya está ahí.

Hoy, algunas empresas de la comunicación son conscientes de


la situación que vivimos y comienzan a plantearse la búsqueda
de un “valor añadido” para sus medios.

Es decir, quieren o pretenden trasformar su información. Y


eso sólo se consigue ofreciendo a los lectores o compradores
elementos diferenciadores como hacían Oteyza, Kapuscinski
y el gran Heródoto:

• Interpretacion de los acontecimientos


• Explicación de su etiología
• Prospección de sus consecuencias
• Tener su propia tempestividad (agenda propia)
• Descubrimientos informativos

La forma de trabajar de Heródoto (siglo V antes de Cristo), Luis


de Oteyza (Badajoz, 1883-Caracas, Venezuela, 1961), Ryszard
Kapuscinski (Pins,1932-Varsovia, 2007) son ejemplos direc-
tos de ese “valor añadido” que todos los empresarios, tanto
europeos como de América Latina, buscan para sus medios,
especialmente los impresos.

Ellos tres, que hoy representan el pasado, pueden ser nuestros


mejores referentes del futuro que nos espera.

Heródoto, Oteyza y Kapuscinski, recorrieron el mundo para


saber cómo eran sus gentes y poder contarles a los otros todo
lo que vieron, conocieron e investigaron.

Ryszard Kapuscinki decía:

“Todo periodista es un historiador. Investiga, explora y describe la


historia”.

176 Cátedra Europa 2009


Es decir, nosotros, los periodistas narramos, contamos, acredi-
tamos e investigamos la historia presente.

Kapuscinski, en las múltiples entrevistas que dio antes de que


muriera el 23 de enero de 2007 en Varsovia, siempre nos recor-
daba que “yo sólo he hecho periodismo de reportajes”.

Y apostillaba: “

«El verdadero periodismo es intencional, a saber: aquel que se fija


un objetivo y que intenta provocar algún tipo de cambio. No hay otro
periodismo posible» (Kapucinski, 2002: 38).

Es decir, los periodistas y los historiadores buceamos en los


mismos mares y rastreamos los mismos fondos: “archivos,
registros, hemerotecas, fuentes vivas, etc”.

Y llegado a este punto no nos podemos olvidar de las fuentes


en las que ha bebido Kapuscinski para llegar a esta reflexiones.
Se ha servido, fundamentalmente, de los clásicos.

Kapuscinski ha utilizado en sus trabajos el mismo planteamiento


que Heródoto.

El reportero hace la siguiente reflexión sobre la metodología de


Heródoto en su libro Viajes con Heródoto (Anagrama 2006):

“Fue el primero que entendió que para comprender y describir el


mundo hace falta recoger gran cantidad de material y para ello uno
tiene que salir de su tierra, viajar, conocer a personas que nos relaten
sus historias”.

Es decir, hay que salir de la redacción. Hay que buscar en la


calle, en las hemerotecas, en los archivos, hablar con la gente.
En definitiva, buscar y rastrear la información.

Kapuscinski también nos recordó cómo escribía y narraba su


maestro Heródoto:

Medios de comunicación: Europa y América Latina


177
“No juzgaba. Daba a los lectores las facultades y los materiales
necesarios para formarse su propia opinión”.

El maestro Kapuscinski reconoce que Heródoto es “un modelo


de objetividad e información completa para nuestro oficio de
investigadores del mundo”.

Y concluye:

“Su obra es una gran apología de la democracia, una acusación contra


sátrapas y tiranos”.

Las obras de Kapuscinski como Ebano, El Sha, El Emperador


o La guerra del fútbol, entre otras, son eso: una apología de la
democracia y una denuncia contra “sátrapas y tiranos”.

Es indudable que Kapuscinski se ha servido del pasado para


poder explicar el presente y ese presente le ha servido para
comprender el futuro de los acontecimientos.

Kapuscinski también reconoce que se sirvió de los clásicos y


que su maestro fue Heródoto.

En la introducción de Viajes con Heródoto, Kapuscinski utiliza


uno de los pensamientos de Séneca, otro clásico:

“Veo que me ha sucedido lo mismo que ocurre a los manuscritos


pegados en sus rollos tras largo tiempo de olvido: hay que desenro-
llar la memoria y de vez en cuando sacudir todo lo que allí se halla
almacenado”.

Por lo tanto, para entender y comprender al maestro Kapus-


cinski hay que conocer quién era y cómo trabajaba el cronista,
periodista, investigador e historiador Heródoto.

Heródoto buscaba explicaciones en sus historias, en sus na-


rraciones. El primer cronista de la historia no se limita a la
descripción del hecho.

178 Cátedra Europa 2009


La metodología de Heródoto, que más tarde aplica Kapuscinski,
en sus trabajos consiste en:

• Propia observación (opsis)


• Investigación (historie).-
• Interroga a las personas que lo han visto (orales) --[(akoé)]
• También se basa en testimonios escritos.
• No aplica crítica a los datos obtenidos. Se limita a informar
y el lector decide.
• Su narración es descriptiva (qué, quién, dónde y cuándo)
y explicativa (cómo) (periodismo de investigación).

Es evidente que existe una similitud en la forma de trabajar de


Heródoto, el maestro Kapuscinski y Luis de Oteyza.

Oteyza, al igual que Heródoto y Kapuscinski, querían saber


que ocurrió:

• En la guerra del Rif.


• En las Guerras Médicas.

Y Kapuscinski en cada uno de los conflictos que cubrió.

Otro de los maestros de los que también bebió Kapuscinski fue


el polaco Ksawery Pruszynski.

Pruszynski fue un periodista polaco que llegó a la España “re-


publicana” en septiembre de 1936 y volvió a su país casi un
año después. Fruto de esa estancia fueron unas largas crónicas
publicadas en su país y recopiladas luego en un libro, titulado
En la España roja (Editorial Alba, 2007).

El libro de Pruszynski era y es una fuente inagotable de infor-


mación sobre un mundo lleno de complicaciones y de diferentes
razones. Pruszynski nos enseña la complejidad de la Guerra
Civil española.

Medios de comunicación: Europa y América Latina


179
Pruszynski mantenía:

“Tiene que saber decir lo que debe cumplir, tiene que repetirlo hasta
el fin, aunque todo sea cada vez peor, y, en particular, cuando todo
es peor, o cuando nadie le hace caso, en particular cuando no le
hacen caso”.

Ese el es periodismo intencional del que nos hablaba Kapus-


cinski.

Ksawery Pruszynski (1907-1950) está considerado el escritor y


periodista polaco más importante del periodo de entreguerras.

Ryszard Kapuscinski dijo de Ksawery Pruszynski, autor de


En la España roja, que había sido su profesor y maestro y que
sentía por él una profunda admiración y un profundo aprecio.

Pruszynski planteaba que en las informaciones tenemos que


“estar, ver, oír, compartir y pensar”.

Esas son las mismas reflexiones que establecía Kapuscinski


cuando nos hablaba de los cinco sentidos del periodista en el
taller de periodismo que se llevó a cabo en Buenos Aires entre el
7 y 11 de octubre de 2002 y que fue organizado por la Fundación
para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FPNI).

En el año 2003 la FNPI publicó Los cincos sentidos del periodis-


ta: estar ver, oír, compartir y pensar, de Ryszard Kapuscinski.

Tampoco podemos olvidar en esta revisión del periodismo


intencional europeo o en la búsqueda de los “cincos sentidos
periodísticos” al gran autor francés Albert Camus. En la re-
copilación de sus Crónicas argelinas: 1939-1958 (Alianza
Editorial, 2006) se hace un retrato en tres dimensiones de la
situación europea de posguerra y de la situación de las colonias
europeas en el Magreb.

180 Cátedra Europa 2009


Por último, quiero recuperar una serie de reflexiones de un grupo
de periodistas europeos y latinoamericanos que aparecieron en
el diario El País entre los meses de enero y febrero de 2009.

Todos ellos, sin distinción de país o continente, estaban de acuer-


do en que el periodismo ha cambiado y que el fin actual de los
medios de comunicación es otro muy distinto al de hace años.

Es decir, llegan casi a las mismas conclusiones que el ciudadano


Xosé en el diario Público:

La información se ha convertido en espectáculo, se aplican técnicas


de marketing a la información… y ahora, que los periódicos y las
noticias de la televisión, sólo son sucesos y desgracias, os acordáis
de que la información es importante…

Y terminaba el ciudadano Xosé:

Sería interesante que reflexionaran por qué en los últimos 30 años


han perdido, no solo la credibilidad, sino también la dignidad de ser
periodista y de transmitir información.

• Ben Bradllee (ex director del Washington Post) nos recor-


daba en esa serie de entrevistas de El País que presentaba el
periodista Juan Cruz que:

– “El fundamento del periodismo era buscar la verdad y


contarla”.
– “Nos hacemos periodistas por el deseo de arreglar las
cosas torcidas”.

Ese es el periodismo intencional al que se refería Kapuscinski


y que ejercieron Heródoto, Oteyza, Pruszynski e, incluso, el
mismo Camus.

• Jean Daniel director de (Le Nouvel Observateur)

Medios de comunicación: Europa y América Latina


181
– “Existe una grave crisis de prensa. Es posible que los pe-
riódicos de hoy sean los suplementos de Internet mañana”.
– “Contra la primicia: es mejor verificar que lanzarse, no
hace falta ser los primeros…”

• Harold Evans (The Times y The Sunday Times), director y


padre del Periodismo de Investigación en Europa

– “Las investigaciones complejas precisan de dos cosas en


periodismo: periodistas con mucha habilidad y recursos
para librar la batalla legal”.
– “La red no puede sustituir al papel en la investigación y
en informaciones verificables”.
– “En cuanto el objetivo sea financiero y no periodístico el
periódico decae y se cae. En cuanto se empieza a destruir
el contenido periodístico del diario no hay la más mínima
posibilidad de éxito”.
– “Hacer periódicos no es, ni será, como producir judías en
lata”.

• Alma Guillermoprieto (The New Yorker), reportera

– “Siento que el oficio se está acabando”.


– “Los periodistas tenemos que reportear”.
– “Los reporteros investigativos tienen cerebros muy raros”.

Alma tiene razón. Los periodistas de investigación somos como


los porteros o guardametas en el fútbol. Gente muy rara. En mi
caso, además, se da la circunstancia de que soy periodista de
investigación y portero.

• Eugenio Scalfari director de (La Repubblica)

– “Periodista es gente que le dice a la gente lo que le pasa


a la gente”.
– “Hay que hacer que nuestros reportajes, nuestra parte
cultural, se convierta en nuestro punto de fuerza. La gente

182 Cátedra Europa 2009


ya sabe las noticias de la noche anterior. La fuerza ya no
reside ahí. Nosotros tenemos que darle orden al lector,
establecer cuales son las noticias importantes. Todo lo
que es cultura, análisis, investigación representa la fuerza
para los que quieren reflexionar y entender”.

Quisiera acabar está charla con las reflexiones que hizo re-
cientemente (El País: 8 Febrero 2009) un periodista argentino
sobre el momento actual de las Prensa. Se trata de Tomás Eloy
Martínez, periodista, escritor y miembro de la Fundación Nuevo
Periodismo:

– “El periodista tiene la obligación de ser fiel a la verdad,


a los lectores y a sí mismo”.
– “Es muy importante la educación periodística. Si cuidas
el lenguaje, la ética viene en consonancia porque la res-
ponsabilidad empieza por la herramienta que manejas”.

Y concluía Eloy Martínez:

– “Periodistas habrá siempre, como narradores. Defoe es


anterior al periodismo, como Homero o Heródoto. Todos
eran narradores de hechos y la historia sigue en pie gra-
cias a que el hombre siempre tuvo ocasión de narrar sus
hechos”.

Heródoto, Oteyza, Pruszynski, Camus, Kapuscinski, Martínez


y otros muchos periodistas e historiadores son los ejemplos a
seguir. Ellos, todos, tenían y tienen ese “valor añadido” que
tanto falta hoy en los medios de comunicación y son “perio-
distas intencionales”: querían e intentaron cambiar el mundo.

Medios de comunicación: Europa y América Latina


183
Bibliografía

camus, a. Crónicas argelinas: 1939-1958. Madrid: Alianza, 2006.


daniel, J. Camus. A contracorriente. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2008.
Heródoto. Historia. Madrid: Gredos, 1987.
KapuscinsKi, r. Los cínicos no sirven para este oficio. Barcelona: Anagra-
ma, 2000.
——— Viajes con Heródoto. Barcelona: Anagrama. 2006.
——— Ebano. Barcelona: Anagrama, 2003.
——— El Sha. Barcelona: Anagrama, 1987.
——— El Emperador. Barcelona: Anagrama. 2006.
——— La guerra del fútbol. Barcelona: Quinteto, 2008.
madariaga, r.: Luis de Oteyza, un periodista liberal. Servicio de Publica-
ciones de la Ciudad Autónoma de Melilla, 2000
——— España y el Rif. Melilla, UNED, 2000
oteyza, l. Obras Selectas. Cáracas: UCAB, 2000
——— Abd el-Krim y los prisioneros. Madrid, Mundo Latino, 1922.
pruszynsKi, K. En la España Roja. Barcelona, Alba, 2007.

Tesis:
ruBio campaña, a. Periodistas españoles en la guerra del Rif: 1921-1923.
Origen del Periodismo de Investigación en España. Madrid: Universidad
Complutense, 2006.

Periódicos:
Público: 15 de febrero 2009.
El País: Suplemento Domingo, del 11 de enero al 15 de febrero 2009.

184 Cátedra Europa 2009


Digital TV in Brazil and its interactive
possibilities through mobile networks

Márcio Iorio Aranha*

Thank you for inviting me over to help launch this important


dialogue.

I
will be talking about Digital TV in Brazil and how new
wireless initiatives can play a role in the interactive
possibilities of digital TV networks, which aims to be part of
the so called mobile revolution. I am going to show the current
stage of digital TV deployment in Brazil and then present how
innovative ways of wireless access applied to fixed phone
services are opening new opportunities for interactivity through
digital broadcast network. Therefore, the presentation is not
restricted to Digital TV deployment in Brazil but concerns to
convergence trends in the digital arena.

* Professor of Constitutional and Administrative Law (Law School, University of


Brasilia). Professor of Telecommunication Law (Center for Communications Policies,
Law, Economics and Technologies - CCOM). Coordinator (Telecommunication
Law Study Group - GETEL, University of Brasilia). Visiting Fellow (Annenberg
Research Network on International Communication - ARNIC, University of Southern
California). iorio@unb.br

185
Having said that, I will be pinpointing some issues related to
digital TV and mobility in Brazil that I think are of interest to this
discussion, commencing with the digital TV itself. The format
adopted in Brazil for digital broadcasting is SB TVD (which
stands for Brazilian Digital TV System), which is basically the
Japanese ISDB-T (which stands for Integrated Services Digital
Broadcasting Terrestrial), improved in some aspects and adapted
with a new middleware called Ginga. A middleware is an
Application Programming Interface (API) between the decoder
operational system and the applications developed for the user.

Firstly, let me summarize the debate surrounding the choice of


the digital TV format in Brazil. The so called ABERT/SET group
(Brazilian Association of Radio and Television Broadcasters
and Society of Television Engineering), which represented
broadcasters’ interests, began testing digital TV formats in
1994 and proposed the adoption of the ISDB-T format in 2000,
alleging that it had a mobility leverage over the other formats.
The comparisons with the three formats (DVB, ATSC and ISDB)
were published in a report of 2000. Moreover, CPqD, a former
main laboratory of the state owned Telebrás System, functioned
as a technical consultant to the National Telecommunications
Agency (ANATEL) and produced itself a report published in
2001. Since then, both American and European formats (ATSC
and DVB), pressured the Brazilian government, questioning
the mobility leverage attributed to the Japanese ISDB format.
The newly elected president, in 2003, redirected the decision
making responsibility from the regulatory agency to the Ministry
of Communications. From then on, the debate concerning SB
TVD would be of the responsibility of an Interministerial Work
Group.1 SB TVD was created as a public policy by the Presidential
Decree 4901, of November 26, 2003.

The Brazilian Fund for Technological Development on


Telecommunications (FUNTTEL) financed Brazilian products

1
See Presidential Decree of September 23, 2003.

186 Cátedra Europa 2009


for digital TV, including the middleware, which is scheduled to
be integrated in the ISDB-T’s converter boxes as of April, 2009.
Two other presidential decrees in 2005 and 2006 postponed the
report presentation deadline, which was to be presented by the
Development Committee of the SB TVD2. During that period,
the Committee received reports and the CPqD staff visited
11 countries to evaluate the adopted digital TV formats. The
broadcasters’ interests then became clear addressing two main
issues. On the one hand, the digital TV format should boldly
support mobility. On the other hand, it should preserve the
integrity of the 6 MHz frequency channel previously assigned
to broadcasters. Meanwhile, the Japanese consortium accepted
a Brazilian middleware integrated in the ISDB-T format, among
other incentives. Finally, on June 29, 2006, the Presidential
Decree 5820 legislated the ISDB format for the terrestrial digital
TV in Brazil.

After that, the Ministry of Communications set up a timeline of


goals for expansion of digital TV in Brazil. Analog transmission
ends in June, 2016, seven years after the spectrum reallocation
due date in the USA. Digital transmission started in December,
2007. By the end of 2009, all 27 state capitals must have
digital transmission, and by the end of 2013, all cities in Brazil
must have access to digital TV transmission. The peculiar
characteristic of Brazil is that more than 96% of households have
broadcast reception. Almost 90% have only broadcast reception.
Broadcast reception in Brazil is much more representative of
the general population than paid TV. The attractiveness of over-
the-air television in Brazil, therefore, is far beyond the levels
expected in other countries.

Those numbers explain, in part, why an important step for


digital TV universalization in Brazil involved the redesign of
the national public broadcasters under the umbrella of a new
state owned company called EBC (Empresa Brasileira de
See Presidential Decree 5393, of March 10, 2005, and Presidential Decree
2

5693, of February 7, 2006.

Digital TV in Brazil and its interactive possibilities through mobile networks


187
Comunicação). On November, 2008, the Brazilian government
initiated proceedings in order to create a Public-Private
Partnership designed to manage the public digital broadcasting
network. On December 2008, Brazil and Japan finished the
standardization process between the Brazilian and Japanese
ISDB formats. Japanese and Brazilian digital TV standards are
not compatible, since the middleware and video and audio
compression formats are different, but with the standardization
of December 2008, other countries interested in adopting ISDB,
will be able to choose among the available technologies present
in both systems and customize them for their specific demands.

A government commission visited other South American


countries in 2008 and, since then, Brazilian government’s
staff is confident that Chile and Argentina may choose the SB
TVD format for its terrestrial over-the-air digital TV. Chile’s
demands focused on the Brazilian promises on implementing
some measures, such as tax exemptions, in order to make the
digital TV set-top boxes more accessible.

This is a synthesis of the proceedings adopted in Brazil that


preceded the official decision about the digital TV format.
Some analysts say that Brazilian governmental proceedings
that preceded the adoption of the ISDB standard were an evasive
strategy designed to confirm (or to validate in a democratic
perspective) the previous decision already taken by the
broadcasters. Indeed, the decision was taken previously by the
broadcasters, but the Brazilian government adopted proceedings
in which that decision was scrutinized and the official decision
came out only after it was justified in the political arena.
The exact influence of broadcasters lobby in the government
is a disputed issue, but it is undisputed that governmental
proceedings were important to lean digital TV toward the
public interest. That is, the role of an active government was
to guarantee that the digital TV decision, which affects all
the communications sectors, be taken by public reasons and
mostly after guaranteeing benefits for the Brazilian industry and

188 Cátedra Europa 2009


research. The introduction of the Brazilian middleware and other
innovations in the Japanese system may not transform the system
in a national one, but surely transforms the way decisions will
be taken for its evolution. And this is the connection between
the history of digital TV in Brazil and the need of an active role
of government agencies. What I am saying is that the digital
TV development so far depended upon public policy and its
next steps depend upon other public policy to be made that can
improve or prevent its universalization. In other words, new
public policy must make sure that digital TV transition delivers
not just a better image quality but also an improved TV for
society and does not disenfranchise any viewer or household.
As the digital TV history in Brazil shows, the next important
step to be taken concerns interactivity and mobility.

Mobility was the main platform for the broadcasters in Brazil


because they felt, among other things, it would give them a place
in the arena of mobile media, an arena reserved up until now for
on-demand mobile TV. The mobility argument prevailed on the
government’s decision causing it to lean towards the Japanese
format. A report released on October 2008, by TV Telco Latam
foresaw 21.3 million mobile digital TV handsets in use in 2013
in the Americas region, except Canada and the United States,
from which 12.5 million would be in the Brazilian free-to-air
mobile TV market, as opposed to 1.56 million mobile digital
paid TV subscribers in Brazil in the same year.

That is why the handset issue is such an important concern for


the business model idealized by the broadcasters in Brazil. Up
until now, LG and Samsung had developed a 3G cellular phone
combining GSM and digital TV reception on SB TVD (ISDB-T)
format for the Brazilian market. Three cellular phone companies,
Claro, TIM and OI, did not show any interest in promoting ISDB-
ready handsets. The problem lies in the subsidization of the
ISDB-ready handsets, since there is a question without answer:
which business model can best encourage phone companies
to subsidize the product? This is a difficult issue because the

Digital TV in Brazil and its interactive possibilities through mobile networks


189
signal reaches the user through the broadcast channel. Two
regulations from December 2008, required that, by January
2010, five percent of all tax exempted cellular phones must
be equipped with digital TV antenna and compatible with the
interactive Brazilian middleware.3 Other initiatives appeared
such as the so called Pocket TV, launched in March, 2008, by
Tele-System Electronic, and also an interesting case of use of
the DVB-T – the European digital TV format – with a paid TV
(TVA) license in Rio de Janeiro due to an agreement of mobile
phone companies on billing and return channel services.

Despite all of those characteristics which enhance mobility


features in digital TV, the question that still remains is if
digital TV in Brazil has already chosen a specific interactive
infrastructure telecommunication service partner in the mobile
arena. I am stressing this topic because I think it is the right
question to be posed in Brazil in order to clarify the future of
digital TV there, since broadcast distribution has already chosen
the broadcast network as its business model. The focus on the
future relies on the interactive channel and therefore on the
choice of which telecommunication network will serve as a way
to interactivity. In other words, the seemingly simple choice of
whether or not to integrate with cellular phone companies is not
so clear when we analyze other options for integration allowed
by the regulation. I will pinpoint two of them.

One of the infrastructure facilities available to be used as an


interactive channel is the Broadband Wireless Access (BWA)
network: LAN, WAN, MAN using Wi-Fi, Wi-Mesh and WiMax
technologies. WiMesh technology has been used in the so called
“digital cities projects” in Brazil.4 WiMax technology, in turn,
is trying to get off the ground. This terrestrial radio interface
uses, among others, a radiofrequency band of 3.5 GHz, which,
in Brazil, is assigned to fixed services, especially Switched
Fixed Telephone Service (STFC), Multimedia Communication
3
See Interministerial Directives 236 and 237, of december 29, 2008.
4
See http://www.guiadascidadesdigitais.com.br/

190 Cátedra Europa 2009


Service (SCM), and Multipoint Multichannel Distribution
Service (MMDS). Therefore, the current regulation over those
frequencies forbids mobility.5 What is more, the last auction
for licenses of 3.5 GHz and 10.5 GHz bands for Multimedia
Communication Service in Brazil was barred by judicial lawsuits
filed by the fixed phone companies, which wanted to compete
for those radiofrequencies. Nevertheless, Embratel, which has
a 3.5 GHz license of 2002, launched its fixed WIMAX network,
on April 3, 2008, simultaneously, in 12 capitals, in Brazil.

Secondly, there is the so called Fixed Wireless Access (FWA):


a telecommunication system based on radiated emissions
to deliver fixed phone service, that can be referred to, in
Brazil, as a regulatory tool used by ANATEL to preserve the
market boundaries between fixed and mobile services. Fading
enforcement of the fixed wireless access using wireless local
loop (WLL) technology on fixed phone networks provides
insights into the role of fixed wireless access in the mobile TV
segment. There are cases in Brazil, in which the handset used
with WLL technology allows the use of handoff6, handover7
and roaming8 features. India developed a digital switching

5
See ANATEL’s Resolution 492/2008.
6
See ITU-T/ITU-R Official Terminology. ITU-T, G. 174 (94), 3: “The action of
switching a call in progress from one cell to another (or between radio channels in
the same cell), to allow established calls to continue when mobile stations move
from one cell to another (or as a method to minimize co-channel interference). [See
Recommendation Q.1001.]”.
7
See ITU-T/ITU-R Official Terminology. Recommendation ITU-R REC-M.1224
(1997). “The action of switching a call in progress from one cell to another (inter-
cell) or between radio channels in the same cell (intracell) without interruption of
the call.” NOTE 1 - Handover is used to allow established calls to continue when
mobile stations move from one cell to another (or as a method to minimize co chan-
nel interference). Focus on the transfer between radio channels. ITU-T, Rec. Q.1741.2
(2002), 3.36: “The transfer of a user’s connection from one radio channel to another
(can be the same or different cell)”.
8
See ITU-T, Rec. Q.1741.2 (2002), 3.99: “The ability for a user to function
in a serving network different from the home network”. Recommendation ITU-R
REC-M.1224 (1997): “The ability of a user to access wireless telecommunication
services in areas other than the one(s) where the user is subscribed”. ITU-T, Q.1761
(04), 3.11: “Ability to provide service to a user through access from a network dif-
ferent than the network he has subscribed to. This defines the visited and the home

Digital TV in Brazil and its interactive possibilities through mobile networks


191
technology for WLL use and licensed it to companies around the
world, including in Brazil, Singapore, Tunisia, Madagascar, Fiji,
Kenya, Argentina, and Nigeria. The Indian technology increases
the data reception rate up to 256 kbps in a 25 km range.9 The
bottom line is that the regulation forbids mobility but it is not
enough to bar a mobility of a 7 kilometer radius experienced in
some cases in Brazil, such as in Vésper and Embratel cases. A
case studied in Brazil shows the use of GSM handsets in WLL
fixed phone networks. Since the distribution of digital TV uses
the broadcast network, these 256 kbps could play an important
role in the business model of interactive mobile TV.

Since it became clear that interactivity and mobility are central


issues for the Brazilian digital TV policy, it is important to
pinpoint the ways paved by the regulation that helps fulfilling
those goals. Although cellular services, in Brazil, have increased
their penetration during the last ten years, reflecting a worldwide
trend in the telecommunication sector as opposed to the
stagnation or even downturn trend of the fixed phone subscriber
base, they did not fulfill the expectations of solving the digital
gap between low-income low-density areas and high-income
high-density ones.10

On one hand, there is an insufficient mobile network to face


digital TV demands for a return channel. On the other hand,
since the Brazilian regulation allows cellular companies to
have paid TV licenses, they would hardly engage in commercial
agreements with broadcasters unless commanded to do so. Fixed
phone companies are also allowed in the Brazilian regulatory
framework to own MMDS, DTH or even Cable TV licenses in
certain circumstances. Although fixed phone services do not

networks respectively”.
9
See JAMES, J. The Global Information Infrastructure Revisited. Third World
Quarterly, Vol. 22, n. 5. (Oct., 2001), pp. 813-822.
10
See Macêdo, M. N. Penetração do Serviço Móvel Pessoal no Brasil: uma Aná-
lise a partir de Dados por Área de Registro 2004/2005 (Vols. 4 - Cadernos CCOM).
Brasília: Centro de Políticas, Direito, Economia e Tecnologias das Comunicações
(CCOM/UnB), 2008, pp. 54-61.

192 Cátedra Europa 2009


have such conflict of interests found in the mobile phone arena,
they are only suitable to solve interactivity on part of the digital
TV network: the fixed one.

That is why it is imperative to look for alternative ways of


solving the D TV mobile interactivity and the Brazilian regulation
points to a new and creative way. The convergence between
fixed and mobile services gives us some clues. This convergence
has occurred through the so called FWA/WLL applications and
through the direct use of mobile technology, namely GSM,
in fixed phone networks. As showed supra, FWA has been
used by fixed phone companies in Brazil and even by mobile
companies, in order to lower the cost of network deployment.
So far, nevertheless, its use has not addressed properly the
digital challenge of universalization in underserved areas. It has
been used as a tool to leverage competition mostly in already
served areas.

On the other hand, the direct use of the GSM mobile technology
by fixed phone companies shows a different approach towards
underserved areas. It is important to emphasize that low-density
low-income areas, in Brazil, are underserved areas only from
a telephone service perspective, but they are served areas from
a broadcasting perspective. They are, therefore, gaps in which
digital TV face future challenges in spreading the proposed
interactivity, since the return channel is simply not available.
There is a successful case called Local, in which the use of GSM
technology by a small-scale operator, using radiofrequency on a
secondary basis, resulted in an apparent increase on teledensity,
phone average use in one of the poorest regions of Brazil
(Ceará’s hinterland). The World Bank granted that company
with a loan betting in it as a testing field for the low-cost
telecommunication model to be replicated in other American,
African and Asian countries.

In other words, the use of GSM technology by fixed phone


services operators, actually new small-scale entrants, is the news

Digital TV in Brazil and its interactive possibilities through mobile networks


193
digital TV has been waiting for: a return channel for interactivity
on mobile devices that may be available in all districts reached
by analog free-to-air broadcasting.

In sum, the main challenge for digital TV in Brazil is not a


commercial or industrial challenge. The main challenge for
Digital TV in Brazil is the challenge of fulfilling its promises
of interactivity and mobility. Fortunately, recent innovative
business models of deploying fixed phone services revealed
the way to achieve the interactivity goal in the mobile arena.

This synthesizes the state-of-the-art discussion on digital


challenges focusing on the digital TV universalization in Brazil.

I hope that this presentation could help stir up discussion.


Thank you very much again for the invitation.

References

galperin, H. (2006). Digital Broadcasting in Latin America. In M. Cave &


K. Nakamura (eds.), Digital Broadcasting: Policy and practice in the
Americas, Europe and Japan. London: Edward Elgar, pp. 39-53.
galperin, H. “New television, old politics: the transition to digital TV in
the United States and Britain (Communication, Society and Policy)”.
Cambridge: Cambridge University Press, 2004.
isoBe, t.; oHya, a.; Kai, K.; usui, K.; ueno, m.; yanagimacHi, a.;
nisHizaWa, t. (1996). Interactivity in Broadcasting and its Application
to ISDB Services. IEEE Transactions on Broadcasting, 42(3), September
1996.
moraes, g. da c. “A televisão digital no Brasil: impasses de uma política
pública”. Dissertação apresentada à Faculdade de Comunicação da UnB
em novembro de 2003.
o’leary, s.; ryan, F.; Wynne, B.; gilliam, c. Interactive Digital Terrestrial
Television – The Wireless Return Channel and the EU Sponsored
WITNESS Project. In: IEEE Transactions on Broadcasting, 47(2),
June 2001.

194 Cátedra Europa 2009


Retos jurídicos en la sociedad
de la información y el conocimiento

Francisco Javier Durán Ruiz*

Introducción. cómo ponen las Tic en crisis al derecho


(peligro + oportunidad)

A
medida que la Sociedad de la Información y el Cono-
cimiento (SIC) avanza y se desarrolla, surgen nuevas
posibilidades y aplicaciones, nuevos mercados y
posibilidades de realizar intercambios a todos los niveles. No
obstante, a renglón seguido aparece también la necesidad de
poner orden, de equilibrar los derechos de todas las personas en
esos ámbitos y de evitar su uso con fines ilícitos. En definitiva,
surgen nuevos retos a los que el Derecho tiene que enfrentarse,
en un ámbito que, en principio, le es extraño y en ocasiones casi
desconocido, y cuya dinámica escapa al control, a la dirección y
a la planificación por parte de los gobiernos y su brazo ejecutor,
las administraciones públicas, precisamente porque nace y se
desarrolla de la mano de la sociedad civil.
* Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Granada, Doctor Europeo
en Derecho Público por la Universidad de Bolonia (Italia). fduranr@ugr.es

195
La clásica e indiscutible afirmación de que el Derecho va siem-
pre un paso por detrás de los avances de la sociedad, se ve re-
forzada muy especialmente cuando nos referimos a la Sociedad
de la Información y el Conocimiento, que avanza a un ritmo
tan vertiginoso e intenso que el Derecho apenas puede seguirlo
desde la lejanía, y torpemente desde luego.

Sin duda la SIC pone en crisis en muchos aspectos al Derecho,


pero no olvidemos que esta palabra, desgraciadamente tan men-
tada en nuestros días, en idiomas como el japonés está compues-
ta por dos caracteres que significan «peligro» y «oportunidad».
Es precisamente en este doble sentido en el que entendemos
que debe actuar el Derecho al enfrentarse a las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC, en adelante). Por una
parte, debe establecer las normas necesarias para que la evolu-
ción de las TIC no cree una brecha digital que excluya a ciertos
sectores de la población, constituya una vía de vulneración para
derechos fundamentales como la imagen o la intimidad, o de
desprotección de los menores. El Derecho, creado a partir del
legítimo poder de legislar y ejecutar la legislación que otorga el
pueblo a sus representantes, debe aprovecharse por estos mis-
mos representantes para acercarse a la sociedad, para mejorar
la eficacia de las administraciones públicas, para fomentar la
participación y la información de los ciudadanos a todos los
niveles y en definitiva, para reforzar la propia democracia cuyos
valores constituyen la base de esa misma sociedad.

No hay que olvidar las múltiples implicaciones que tienen la SIC


en cuanto a la creación de nuevos mercados o la globalización
de los ya existentes, y la necesidad también de legislar en este
sentido. Este aspecto ha sido el primero que ha preocupado a la
Unión Europea y a los gobiernos de sus Estados miembros. Sin
embargo, no abordaremos tales cuestiones, sino que nos ocu-
paremos fundamentalmente, aunque no con la profundidad que
sería necesaria por las limitaciones lógicas de extensión a las que
debemos someternos, en exponer algunas de las posibilidades
de uso de las TIC para fomentar la participación democrática y

196 Cátedra Europa 2009


contribuir a una buena administración. Afrontaremos también
el necesario replanteamiento de algunos principios jurídicos a
raíz de estas tecnologías, así como algunos de los problemas que
plantea en relación con la privacidad, especialmente en cuanto
a la protección de los datos personales.

Las Tic y la participación en los


sistemas democráticos liberales

La doctrina ha sido hasta el momento muy prolija en el de-


sarrollo de las conexiones entre las TIC y la democracia y
participación, si bien se ha centrado especialmente, al menos
en el ámbito jurídico, en el voto electrónico, olvidando otros
muchos e interesantes aspectos. En este contexto, han sido
muchas las definiciones que se han dado de la democracia y
la participación electrónica, aunque en nuestra opinión, puesto
que las posibilidades de las TIC en este ámbito no están ni mu-
cho menos agotadas, resulta más efectivo utilizar un concepto
amplio de democracia y participación electrónica, para incidir
en el importante papel que pueden desempeñar las TIC en los
procesos democráticos y de participación de los sistemas de-
mocráticos liberales.

Centrando un poco la cuestión, y como apunta Cotino Hueso1,


la noción de participación tanto en general como cuando se
refiere a las TIC, se suele centrar en la denominada democracia
participativa, a caballo entre la directa y la representativa, y ge-
neralmente vinculada a la participación en la administración. Las
TIC, en tanto que son herramientas de comunicación constituyen
medios eficaces para todas las fases del proceso participativo
de difusión de información y conocimiento, consultas, delibe-
ración, posicionamiento, etc., y también constituyen un instru-
mento para la realización del voto como fórmula democrática.
Por el mismo motivo, las TIC pueden ser un instrumento para
1
Cotino Hueso, Lorenzo, «Retos jurídicos y carencias normativas de la demo-
cracia y la participación electrónicas», Revista Catalana de dret públic, núm. 35,
2007, p. 79.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


197
la democracia representativa, la democracia participativa y la
democracia directa, e incluso un medio para facilitar la recep-
ción de voluntades que incite a los poderes públicos a adoptar
decisiones, a través de fórmulas de democracia semidirecta
como la iniciativa popular, formal o informal.

La democracia, la administración y el gobierno electrónicos


(también denominados e-democracia, e-administración y e-
gobierno o e-government respectivamente, aunque dichos tér-
minos no han terminado de arraigar en España), son conceptos
aparentemente separados que encuentran una raíz común en su
nexo con la democracia y la participación, como se extrae de la
definición de administración electrónica elaborada por la Co-
misión Europea en su Comunicación (2003) 567 final, sobre el
papel de la Administración electrónica en el futuro de Europa,
de 26 de septiembre de 2003: «es el uso de las Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones en las Administraciones
Públicas, combinado con cambios organizativos y nuevas apti-
tudes, con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos
democráticos y reforzar el apoyo a las políticas públicas».

Desde esta perspectiva, y centrándonos en el ámbito de la red


global, la evolución de Internet hacia la Web 2.0 o Web social2,
supone que en la World Wide Web los usuarios ya no se limi-
tan a consumir información sino que usan la Red para crear
contenidos y cooperar, y convierte a la Red en un potentísimo
instrumento de participación social, de ejercicio de derechos y
libertades fundamentales y por tanto de realización democráti-
ca. La Red permite al ciudadano unirse de forma más rápida y
eficaz para lograr fines que pueden convertirse de este modo en
fines de interés general o público, y presionar a los gobiernos de
2
Las web 2.0 está especialmente orientada a la interactividad, a la participación
y la creación de redes y movimientos sociales. Frente a la web 1.0 o html, centrada
en la puesta a disposición de unos contenidos o información que no se actualizaba
frecuentemente y dirigidos por parte de su creador a un lector pasivo, esta nueva
web se construye en torno a herramientas participativas como los foros, las wikis o
los blogs que se actualizan constantemente por múltiples usuarios, que a un tiempo
consumen y producen nuevos contenidos.

198 Cátedra Europa 2009


cualquier nivel (local, regional, estatal e incluso internacional)
para que adopten o enmienden determinadas políticas.

Algunos ejemplos recientes de esta nueva participación política


electrónica son las campañas dirigidas contra el consumo de
productos con un origen determinado, como la campaña “729,
Barcode of Israel”3, o el boicot que se produjo en España en
2005 al cava producido en Cataluña como parte de una campa-
ña frente a un Estatuto de Autonomía cuya primera redacción
definía a esta Comunidad Autónoma española como una nación
independiente. Otro caso conocido es el de las campañas de
Amnistía Internacional, que han conseguido detener diversas
ejecuciones por lapidación de mujeres que habían cometido
adulterio4. También hay que recordar la decisiva influencia del
envío sucesivo de mensajes desde teléfonos móviles movilizan-
do a la participación electoral en las elecciones generales en Es-
paña en 2004 a raíz de los atentados del 11 de marzo, que redujo
considerablemente los porcentajes de abstención; el uso de los
sms y la Web para la convocatoria de fiestas multitudinarias en
plena calle (los conocidos «botellones»); o la organización de
auténticas campañas sin base física sino con «base web» para
protestar contra determinadas medidas legislativas, como la re-
ciente y más que polémica introducción en la educación pública
obligatoria de la asignatura de «Educación para la ciudadanía»,

La conclusión que podemos extraer de todos estos fenómenos


de participación mediante el uso de las TIC, es que se trata en
todos los casos de iniciativas que parten del ámbito privado,
corroborando la afirmación que hacíamos al comienzo de este
trabajo de que en este ámbito la sociedad civil y la esfera privada
van muy por delante de los poderes públicos. Éstos no pueden

3
Esta campaña pretende desincentivar o boicotear el consumo de productos
procedentes de Israel o producidos por empresas israelíes, especialmente a través
de la identificación del código de barras de dichos productos, como protesta ante el
uso de una violencia desmedida del Estado de Israel frente a Palestina.
4
Pueden consultarse en la sección española de la web de Amnistía Internacional
http://web.es.amnesty.org/iran-lapidaciones/casos.php

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


199
más que reconocer el enorme potencial de las TIC para mejo-
rar el sistema democrático, y su esfuerzo tendrá que dirigirse
especialmente a lograr que todos los ciudadanos puedan tener
acceso a esos medios electrónicos en condiciones de igualdad y
sin discriminación alguna, tanto para el ejercicio de sus derechos
y libertades, como para relacionarse con la Administración.

Un correcto uso de las TIC por los poderes públicos puede incidir
en todos los ámbitos de participación5, empleándose para infor-
mar mejor y generar conocimiento al ciudadano y los grupos
en los que se integra (cuestión especialmente importante en
áreas como el urbanismo o el medio ambiente), para mejorar la
prestación de los servicios públicos, para facilitar el ejercicio de
libertades públicas, para crear redes y tejidos asociativos, para
gestionar conocimiento con los actores del sistema político,
para gestionar las distintas fases de procesos participativos (de
la información a la toma de decisiones), así como la actuación

5
En este sentido, Erkki Liikanen, responsable de la cartera de Empresa y So-
ciedad de la Información de la Comisión Europea, afirma que la e-Administración
es una herramienta y no un objetivo en sí misma, que debería ayudar a proporcionar
una Administración Pública mejor de tres formas al menos: en primer lugar, la e-
Administración debería hacer posible que los ciudadanos hagan un seguimiento de
lo que hacen sus Administraciones centrales, regionales y locales para ser capaces
de participar en la toma de decisiones desde las fases iniciales en adelante y verificar
que el dinero público se está gastando bien. La e-Administración en un medio para
llevar a cabo la Administración Abierta (que en España encuentra su fundamento en
los principios generales de transparencia y participación que informan la actuación
de las Administraciones públicas en sus relaciones con los ciudadanos conforme
al art. 3 párr. 5, de la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común); en segundo
lugar, la e-Administración debería ayudar a suministrar a los ciudadanos servicios
públicos personalizados que satisfagan sus necesidades específicas. Esto debería
mantenerse para todo, desde los formularios de impuestos en línea personalizados
hasta cumplir con las necesidades especiales de gente con alguna discapacidad. La
e-Administración debería posibiltar la Administración inclusiva, que proporciona
a todos servicios apropiados y utilizables de forma individual; en tercer lugar, la e-
Administración debería ayudar a las Administraciones Públicas para que el dinero de
los contribuyentes adquiera más valor, incrementando la eficiencia y la productividad.
El sector público, como un sector que hace un uso intensivo de la información, puede
hacerse más eficiente digitalizando la información y los procesos (Liikanen, Erkki,
Administración electrónica y la Unión Europea, Revista Novática, núm. 162, mar/
abril 2003, p. 13).

200 Cátedra Europa 2009


de órganos colegiados deliberativos o decisorios, y para mejorar
el sistema electoral y facilitar votaciones, bien para elegir un
órgano representativo, bien para una elección en mecanismos
de democracia directa.

Sin embargo, como pone de relieve Borge Bravo6, en gene-


ral, los partidos, los parlamentos, los gobiernos e incluso la
Administración buscan reforzar la democracia representativa,
pero no ampliar los canales de participación. Las instituciones
clave de la democracia representativa canalizan la participación
principalmente a través de las elecciones periódicas y limitan
por tanto la participación a la selección de gobernantes y, en
consecuencia, recelan de otros tipos de mecanismos participa-
tivos que puedan suponerles una pérdida o cesión de poder, o
que puedan complicarles la toma de decisiones.

Además, en el caso de los partidos, sus dirigentes temen que la


ampliación de la participación, del pluralismo o de la discusión
interna les pueda debilitar por la imagen de desunión o división
que puede producir y que les podría perjudicar electoralmente
Asimismo, en el caso de las administraciones públicas, existe
el temor de que no haya una participación suficiente que pueda
justificar todos los recursos empleados, y saben que una mayor
apertura hacia la participación de los ciudadanos no tiene por
qué suponer un mayor apoyo para el gobierno municipal o una
futura victoria electoral. Por tanto, los beneficios directos para
estas instituciones del uso de las TIC no están claros y provocan
recelos a la hora de introducirlos de forma decidida.

Las instituciones políticas como los partidos, los parlamentos,


las administraciones públicas o los ayuntamientos, parecen
dispuestos a mejorar la información y la comunicación con los
ciudadanos, pero salvo casos excepcionales (normalmente a
nivel local) la utilización de las TIC para crear nuevos canales
6
Borge Bravo, Rosa María, La participación electrónica: estado de la cuestión
y aproximación a su clasificación, en Revista de Internet, Derecho y Política, núm.
1, 2005, p. 13.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


201
de deliberación y participación no parece entrar dentro de sus
objetivos, lo que contrasta con la apuesta decidida y espontánea
por un modelo de democracia más participativa que proviene
de la sociedad civil, tanto a nivel individual como de organiza-
ciones, asociaciones y movimientos sociales.

La potencialidad y las ventajas que implican la implantación de


la democracia, la participación y el gobierno electrónicos son
indiscutibles, entre otros la eficacia, eficiencia, transparencia,
comodidad, participación y cultura participativa, inclusión,
estructuración de la participación política de los ciudadanos y
los grupos en los que se integran, o el pluralismo. Sin embargo,
el desarrollo de las potencialidades que las TIC ofrecen para la
participación necesita de un cambio de mentalidad por parte de
los gobiernos y las administraciones públicas que no termina
de producirse.

Desequilibrio en la regulación: numerosas


obligaciones de uso de las tic para mejorar la
participación e información para las empresas,
muy pocas para los propios poderes públicos

En el ámbito de la Unión Europea, y concretamente en el caso


español, la introducción de las TIC ha hecho que los poderes
públicos impongan habitualmente a empresas, sociedades y
ciudadanos obligaciones jurídicas de presencia e información
a los usuarios de Internet. Así lo hacen, por ejemplo, el artículo
5 de la Directiva 2000/31/CE, sobre el comercio electrónico, y
el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de
la sociedad de la información y de comercio electrónico (que
efectúa la transposición de dicha Directiva en España), cuando
impone a todo “prestador de servicios de la sociedad de la in-
formación” (como puede ser una web cualquiera que incluya
publicidad) unas informaciones mínimas como la denominación
social, datos fiscales, etc., o con la información pública rela-
tiva a la protección de datos personales que obliga a facilitar
la Directiva 95/46/CE de protección de datos en sus artículos

202 Cátedra Europa 2009


10 y siguientes a las empresas y otras entidades implicadas en
el tratamiento de este tipo de datos, obligación que se ha in-
corporado al ordenamiento jurídico español a través de la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos
de Carácter Personal.

En contraste, los poderes públicos no se obligan a sí mismos


prácticamente a nada, y los compromisos que asumen guardan
más relación con las exigencias del mercado que con la ade-
cuación de su actuación a criterios de transparencia y acceso
a la información persiguiendo fines democráticos. Esto puede
fácilmente comprobarse en la Directiva 2003/98/CE, del Par-
lamento Europeo y del Consejo, de 17 de noviembre de 2003,
relativa a la reutilización de la información del sector público,
que obliga a que los organismos del sector público faciliten
información pública en formato electrónico para su uso en
el sector privado, considerando la información pública como
una mera materia prima cuya adquisición por parte del sector
privado debe ofrecerse a un precio razonable para crear nuevas
oportunidades de negocio7, sin realizar desde luego otras consi-
deraciones derivadas de la transparencia democrática8.

7
Con estas palabras, “materia prima”, se refiere a la información del sector
público esta Directiva en el considerando quinto de su exposición de motivos, re-
saltando su importancia en la consecución del mercado interior en el ámbito de las
TIC: «Uno de los principales objetivos del establecimiento de un mercado interior es
la creación de unas condiciones que favorezcan el desarrollo de servicios que abar-
quen toda la Comunidad. La información del sector público constituye una materia
prima importante para diversos productos y servicios de contenidos digitales y se
convertirá en un recurso cada vez más importante con el desarrollo de los servicios
inalámbricos de contenidos»
8
También se constata en la transposición de esta Directiva a través de la Ley
37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector
público, cuya exposición de motivos precisa que «no se modifica el régimen
de acceso a los documentos administrativos consagrado en nuestro ordenamiento
jurídico, sino que se aporta un valor añadido al derecho de acceso, contemplando el
marco de regulación básico para la explotación de la información que obra en poder
del sector público, en un marco de libre competencia, regulando las condiciones
mínimas a las que debe acogerse un segundo nivel de tratamiento de la información
que se genera desde las instancias públicas».

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


203
Como hemos apuntado, los poderes públicos establecen muchas
menos obligaciones internas de facilitar la participación y aper-
tura a los ciudadanos y de proporcionar información pública a
través de medios electrónicos de las que exigen en el ámbito
privado para fomentar la transparencia económica y el buen
gobierno corporativo, y un ejemplo particularmente relevante es
el sector de las empresas cotizadas en bolsa. A estas sociedades
se les exigen numerosas obligaciones de información al socio,
que cuenta con diversos derechos en relación con la calidad de
la información, su contenido y la forma de acceso a la infor-
mación9, de cuyo incumplimiento pueden derivarse sanciones
concretas para el Consejo de Administración.

Este aspecto del acceso a la información se regula, a nivel esta-


tal, en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de
los ciudadanos a los servicios públicos. Como no podría ser de
otras manera, entre las «Finalidades de la ley» (art. 3), incluye
en varios apartados la participación ciudadana y la transparen-
cia, así como otros retos que implican el uso de las TIC por las
administraciones públicas en relación con la protección de los
derechos fundamentales, la seguridad de los datos, o la supera-
ción de las barreras de acceso:

1. Facilitar el ejercicio de derechos y el cumplimiento de


deberes por medios electrónicos.
2. Facilitar el acceso por medios electrónicos de los ciuda-
danos a la información y al procedimiento administrativo,

9
En esto ha incidido particularmente la Ley 26/2003, de 17 de julio, por la
que se modifican la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y el
texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, con el fin de reforzar la transparencia
de las sociedades anónimas cotizadas, que entre otras cosas, obliga a contar con
una web a las empresas cotizadas como parte del derecho de información del socio,
concretando además, especialmente en su desarrollo reglamentario, los contenidos
de la información que deben publicarse por medios electrónicos y la forma
de difundirlos, así como las garantías de exactitud, integridad, fiabilidad,
veracidad y claridad que deben respetar dichos contenidos.

204 Cátedra Europa 2009


con especial atención a la eliminación de las barreras que
limiten dicho acceso.

3. Crear las condiciones de confianza en el uso de los medios


electrónicos, estableciendo las medidas necesarias para
la preservación de la integridad de los derechos funda-
mentales, y en especial los relacionados con la intimidad
y la protección de datos de carácter personal, por medio
de la garantía de la seguridad de los sistemas, los datos,
las comunicaciones, y los servicios electrónicos.

4. Promover la proximidad con el ciudadano y la transpa-


rencia administrativa, así como la mejora continuada en
la consecución del interés general.

5. Contribuir a la mejora del funcionamiento interno de las


Administraciones Públicas, incrementando la eficacia y la
eficiencia de las mismas mediante el uso de las tecnologías
de la información, con las debidas garantías legales en la
realización de sus funciones.

6. Simplificar los procedimientos administrativos y propor-


cionar oportunidades de participación y mayor transpa-
rencia, con las debidas garantías legales.

7. Contribuir al desarrollo de la sociedad de la información


en el ámbito de las Administraciones Públicas y en la
sociedad en general».

Sin embargo, estos objetivos, en cuanto a la transparencia y la


participación, no cuentan con un desarrollo real en el conteni-
do de la ley, y no van mucho más allá de establecer algunos
medios de acceso a la información pública a través de medios
electrónicos como los boletines oficiales electrónicos, sedes
electrónicas10 o los documentos y archivos electrónicos (arts. 10

10
La sede electrónica se define en el art. 10 de la Ley 11/2007 como «aquella

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


205
a 12). También implican el reconocimiento de la versión elec-
trónica de derechos clásicos reconocidos en la Ley de Régimen
Jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento
administrativo común relativos a la relación de los ciudadanos
con la administración (art. 6), como el derecho a obtener infor-
maciones, realizar consultas y alegaciones, formular solicitu-
des, manifestar consentimiento, entablar pretensiones, efectuar
pagos, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y
actos administrativos, el derecho a no aportar datos que se en-
cuentren en poder de la administración y pueda recabar a través
de medios electrónicos, a conocer el estado de tramitación y
obtener copias electrónicas de los documentos incluidos en los
procedimientos en los que tengan la condición de interesados, a
obtener y utilizar los medios de identificación electrónica como
el documento nacional de identidad y otros sistemas de firma
electrónica admitidos, o a la calidad de los servicios públicos
prestados por medios electrónicos.

¿Para cuándo un derecho fundamental al acceso


y al uso de las Tic qué evite la «brecha digital»?

Más allá del reconocimiento legal en este artículo 6 de la Ley


11/2007 de un derecho a relacionarse por medios electrónicos
con las administraciones públicas, no se incluye en la Cons-
titución española un derecho en este sentido y es difícil en la
actualidad encontrar una exigencia concreta de usar las TIC
para la participación y la democracia dentro del contenido
constitucionalmente reconocido de un derecho fundamental. Sin
embargo, considerando la evolución e impacto social de las TIC,
así como las referencias, incluso como derecho subjetivo, que a
ellas hacen los nuevos y reformados Estatutos de las Comuni-

dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomu-


nicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administra-
ción Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias»,
y conlleva la responsabilidad por parte de la administración titular de la sede en
relación con la integridad, veracidad y actualización de los servicios e información
a los que puedan accederse a través de la misma.

206 Cátedra Europa 2009


dades Autónomas españolas a los que a continuación haremos
referencia, puede esperarse, en un futuro no muy lejano, que se
integren determinadas exigencias de participación electrónica
en el contenido de un derecho fundamental.

Podemos situar en el artículo 9.2 de la Constitución española11


–la obligación de los poderes públicos facilitar la participación
de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural
y social–, el principio jurídico-constitucional objetivo que im-
pulsa a los poderes públicos a adoptar políticas para implantar
el gobierno, la democracia y la participación electrónicas, así
como en los principios de eficacia y democracia del gobierno y la
administración del artículo 103 CE (García Costa, 2007; Cotino
Hueso, 2007, Torres López, 2008)12. Cabría acudir también a
la dimensión objetiva de numerosos derechos fundamentales
para extraer un principio jurídico objetivo de democracia y
participación electrónicas: el derecho al sufragio activo y pasivo
y el derecho de participación general (art. 23 CE), el derecho
de petición (art. 29 CE), la participación en el control y gestión
de la educación (art. 27 CE), o el libre acceso a la información
y la la libertad de expresión (art. 20 CE).

Como apuntábamos, las últimas reformas de los Estatutos de


Autonomía de algunas Comunidades Autónomas españolas

11
Artículo 9 de la Constitución Española «2. Corresponde a los poderes públicos
promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los
grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan
o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida
política, económica, cultural y social».
12
García Costa, Francisco Manuel «Participación y democracia elec-
trónicas en el Estado representativo», en Cotino Hueso, Lorenzo (coord.),
Democracia, participación y voto a través de las nuevas tecnologías (Co-
lección Sociedad de la Información nº 13), Comares, Granada, 2007, p.
15; Cotino Hueso, Lorenzo, «Retos jurídicos y carencias normativas…»
cit., p. 86; Torres López, María Asunción, «Acceso a las tecnologías de
la información y de la comunicación», en Balaguer Callejón, Francisco,
Reformas Estatutarias y Declaraciones de Derechos, Instituto Andaluz de
Administración Pública, Sevilla, 2008, p. 380.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


207
producidas a partir del año 200613 incluyen entre los principios
y objetivos que deben regir las políticas públicas el fomento del
acceso a las TIC: así, por ejemplo, los poderes públicos de las
Islas Baleares, en el ámbito de sus competencias, impulsarán
el acceso a las nuevas tecnologías, a la plena integración en la
sociedad de la información y la incorporación de los procesos
de innovación (art. 29 EB), y los poderes públicos de Cataluña
deben facilitar el conocimiento de la sociedad de la informa-
ción y deben impulsar el acceso a la comunicación y a las
tecnologías de la información, en condiciones de igualdad, en
todos los ámbitos de la vida social; y deben fomentar que estas
tecnologías se pongan al servicio de las personas, del bienestar
y la cohesión sociales, garantizando la prestación de servicios
mediante dichas tecnologías (art. 53 párrafos 1 y 2 EC).

En otros casos, el reconocimiento del acceso a las TIC adquiere


carácter de auténtico derecho subjetivo incorporado a la Carta
de Derechos de los ciudadanos en el territorio de la Comunidad
Autónoma. En el caso del Estatuto de la Comunidad Valenciana,
su artículo 19.2, tras la reforma, garantiza «el derecho de acceso
de los valencianos a las nuevas tecnologías y a que la Gene-
ralitat desarrolle políticas activas que impulsen la formación,
las infraestructuras y su utilización»; y el único que incluye un
difuso derecho de «participación activa» es el nuevo Estatuto
de Autonomía de Andalucía, que sin embargo remite la con-
figuración del derecho a su desarrollo legal, en su artículo 34:
«Se reconoce el derecho a acceder y usar las nuevas tecnologías
y a participar activamente en la sociedad del conocimiento, la
información y la comunicación, mediante los medios y recursos
que la ley establezca».

13
Hasta el momento se han reformado, de forma completa, los Estatutos de
Autonomía de las siguientes Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana
(aprobado por la Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril); Cataluña (aprobado mediante
la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio); Islas Baleares (aprobado mediante a Ley
Orgánica 1/2007, de 28 de febrero); Andalucía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de
marzo); y Aragón (LO 5/2007, de 20 de abril).

208 Cátedra Europa 2009


La «brecha digital», la igualdad de oportunidades
y las necesidades de alfabetización digital

El mandato a los poderes públicos para que fomenten o garan-


ticen el acceso a las TIC por parte de los ciudadanos conecta
directamente con la denominada “brecha digital” o “fractura
digital”, expresión de la exclusión social y de las desigualdades
sociales en el ámbito de las TIC.

Esta brecha digital encuentra dos manifestaciones acumulativas.


El acceso material a los equipamientos tecnológicos constituye
el primer orden de la fractura digital, y es el más evidente14. Se
puede pensar que el acceso a esos equipamientos, o incluso a
las redes se generalizará progresivamente, como ocurrió en el
caso de la electricidad, del teléfono o de la televisión en los
países desarrollados. Sin embargo, disponer de tales equipos
no garantiza su apropiación, o su uso, por parte de las personas
concernidas. El aprendizaje, la motivación que requiere una
práctica verdadera, suponen un bagaje cultural que no todos
poseen. Es la fractura digital de segundo orden (Dupuy, 2007)15.

En la Unión Europea, el acceso para todos es una de las cuestio-


nes prioritarias objeto de seguimiento por parte de la Comisión
Europea con el fin de suprimir los obstáculos que se oponen
a la generalización de la administración electrónica, desde su
Comunicación (2003) 567 final, de 26 de septiembre de 2003
sobre el papel de la administración electrónica en el futuro de
Europa, reforzada posteriormente por otras como la Comu-
14
En cuanto a las medidas para paliar esta situación, a modo de ejemplo cabe
señalar la iniciativa de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (en inglés
International Telecommuncations Union, ITU) para conectar a quienes no lo están
antes de 2015 (“connected the unconnected by 2015”), que trata de cumplir el ob-
jetivo de conectividad tal y como se indicó en la Cumbre Mundial de la Sociedad
de la Información que desarrolló entre 2003 y 2005 en dos fases. La primera fase
tuvo lugar en Ginebra, acogida por el Gobierno de Suiza, del 10 al 12 de diciembre
de 2003 y la segunda en Túnez, acogida por el Gobierno de Túnez, del 16 al 18 de
noviembre de 2005.
15
Dupuy, Gabriel, «La fractura digital hoy», Revista CTS, nº 9, vol. 3, agosto
de 2007, pp. 116-117.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


209
nicación (2006) 173 final, relativa al Plan de Acción Sobre
Administración Electrónica 2010, acelerar la administración
electrónica en Europa en beneficio de todos.

Para la UE, el acceso a los servicios públicos en línea es una con-


dición sine qua non para la generalización de la administración
electrónica y, partiendo de la base de que la brecha o fractura
digital se combate también desde la política social, incide en la
necesidad de educación y la formación como cuestiones esencia-
les para adquirir los conocimientos de las tecnologías digitales
necesarios para poder aprovechar plenamente los servicios que
ofrece la administración electrónica.

El aprendizaje de las TIC, especialmente (aunque no solamente)


de la informática, constituye una de las prioridades dentro de
las políticas relativas a la SIC, que se ha ampliado recientemen-
te con el concepto de «alfabetización mediática en el entorno
digital»16, que va más allá del mero uso de las tecnologías y se
define como «la capacidad de consultar, comprender, apreciar
con sentido crítico y crear contenido en los medios de comu-
nicación», que resulta indispensable para el desarrollo de una
ciudadanía plena y activa, y se refiere a todos los medios de
comunicación vinculados a la tecnología digital (televisión, cine,
vídeo, páginas de Internet, radio, videojuegos y comunidades
virtuales). Es necesario incidir en que la alfabetización mediá-
tica sólo resulta eficaz si permite apreciar el contenido en línea
con sentido crítico, cuestión que resulta cada vez más necesaria
por la acumulación sin precedentes de fuentes de información
y contenidos que está provocando la creación de contenidos en
línea y la web 2.0.

La alfabetización mediática es una cuestión esencial para evitar


la brecha digital, y se vincula en el ámbito europeo, en materia
audiovisual, a la sensibilización sobre el patrimonio cinemato-
16
Vid. Cominucación de la Comición, de 20 de diciembre de 2007, «Un
planteamiento europeo de al alfabetización mediática en el entorno digital», COM
(2007) 833 final.

210 Cátedra Europa 2009


gráfico europeo y el apoyo a la creatividad audiovisual. Además,
la alfabetización mediática debe venir acompañada o precedida,
de lo que se viene denominando acceso incluyente, e-inclusión
o accesibilidad electrónica, entendida como el acceso a las TIC
y su adecuación a las necesidades de los colectivos más vulne-
rables. La «brecha digital» implica para los colectivos en riesgo
de exclusión social perder una oportunidad para el desarrollo y
el progreso en todos los ámbitos. En estos colectivos estarían
comprendidas las personas en situación de exclusión debido
a la educación (los necesitados de alfabetización electrónica),
edad (especialmente los ancianos), género, discapacidad (para
los que tiene especial aplicación el principio de diseño univer-
sal o diseño para todos aplicado a las TIC), etnia o por vivir en
áreas remotas.

En España, entre otras medidas, debemos tener en cuenta la Ley


56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la So-
ciedad de la Información, que en su articulado incluye medidas
dirigidas en particular a las administraciones públicas, para que
garanticen un nivel medio de accesibilidad en sus páginas web
para discapacitados y personas de edad avanzada, así como la
obligación de impulsar en colaboración con las Comunidades
Autónomas, la banda ancha con independencia de la tecnología
que sea utilizada.

También la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciu-


dadanos a los Servicios Públicos, incluye entre sus principios
generales (art. 4), los principios de accesibilidad universal y
el diseño para todos, así como el principio de igualdad «con
objeto de que en ningún caso el uso de medios electrónicos
pueda implicar la existencia de restricciones o discriminaciones
para los ciudadanos que se relacionen con las Administraciones
Públicas por medios no electrónicos, tanto respecto al acceso a
la prestación de servicios públicos como respecto a cualquier
actuación o procedimiento administrativo sin perjuicio de las
medidas dirigidas a incentivar la utilización de los medios
electrónicos», y el derecho de los ciudadanos a la igualdad en

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


211
el acceso electrónico a los servicios de las Administraciones
Públicas –art. 6.2, letra c).

Sin embargo, lo cierto es que cada vez más procedimientos, y en


este sentido el ámbito universitario es un claro ejemplo, estable-
cen los procedimientos telemáticos como la única opción posible
para relacionarse con la administración a efectos de solicitud
de becas o proyectos de investigación, de la valoración de los
méritos, etc. Al mismo tiempo, en estos ámbitos se comprueba
como cuestiones vinculadas estrictamente a la tecnología: de-
ficiencias en los programas informáticos, saturación de bases
de datos, pérdida temporal del tráfico, etc., pueden provocar
la indefensión de los interesados en los procedimientos ante
la vulneración de sus derechos, con tremendas dificultades a
efectos probatorios.

El cuestionamiento de la soberanía sobre el territorio y


del reparto competencial a partir de las Tic

En el ámbito competencial se plantea una fuerte problemática


jurídica derivada de las TIC y del mundo virtual en el que nos
sitúan, construido al margen de fronteras geográficas, que no
podemos eludir. Este fenómeno de desaparición de las fronteras
en el mundo virtual puede tener y tiene de hecho consecuencias
fundamentales para el sistema de distribución de competencias,
ya que pone en cuestión algunos de los principios esenciales que
lo estructuran, como el principio del territorio como fundamento
y límite de las competencias de cada institución pública, o el
del territorio como parámetro que sirve para identificador de la
autoridad pública más próxima al ciudadano.

El territorio de una entidad pública determinada constituye el


ámbito espacial de ejercicio de sus competencias y uno de los
principales límites generales de las mismas. En su proyección
sobre las nuevas tecnologías, el límite del territorio se rompe
desde dos vertientes: en su doble perspectiva de límite de vali-
dez y de eficacia: por una parte, porque la intervención pública

212 Cátedra Europa 2009


(intervención que hasta hoy sólo podía afectar generalmente al
territorio y a quiénes se encontraban en el mismo) pasa a tener
un número de destinatarios, potencialmente ilimitado, disperso
por todo el planeta; y de otra parte, porque algunas actividades
privadas (como el comercio) que debían ejercerse desde un
emplazamiento físico determinado –siendo controladas por
las autoridades con jurisdicción sobre tal emplazamiento– se
realizan hoy en la red. Esto no sólo repercute sobre el ejercicio
del poder, sino también sobre la financiación del mismo, al no
producirse determinados hechos imponibles generadores de
ingresos públicos por vía fiscal.

En otras palabras, la deslocalización de personas y servicios


debería llevarnos a un replanteamiento de la función del terri-
torio como ámbito espacial y como límite de las competencias
públicas. Mientras no se produzca este replanteamiento, ten-
dremos que convivir con múltiples interrogantes, ciertamente
inquietantes, sobre la capacidad de las TIC para ampliar o reducir
las competencias que se ejercen de forma descentralizada.

Tomando como ejemplo el caso español y algunas de las com-


petencias asumidas por la mayoría de Comunidades Autónomas,
podemos formular preguntas como las siguientes: ¿Tienen éstas
CCAA alguna posibilidad de incidir en los juegos y las apuestas que
se desarrollan a través de la red pese a tener competencias plenas
en materia de ocio? Es sabido que la ausencia de regulación de esta
cuestión en España hace que empresas dedicadas a las apuestas
deportivas en línea como Bwin estén operando actualmente en este
país (donde obtienen la mayor parte de sus beneficios precisamente
por la falta de regulación) en base en una licencia expedida en
Gibraltar, apoyándose en el artículo 43 del Tratado de la Comu-
nidad Europea, que regula la libertad de establecimiento dentro
del ámbito geográfico de la Unión Europea y en el artículo 49 del
mismo Tratado que impide las restricciones a la libre prestación
de servicios dentro del territorio de la UE. Esta actividad supone
una disminución de los ingresos que reciben las Comunidades
Autónomas por estos conceptos.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


213
Lo mismo cabe preguntarse de otros sectores relacionados con
las TIC, por ejemplo, en qué medida las CCAA mantienen de
forma real y efectiva las escasas competencias autonómicas en
materia de ordenación, autorización, inspección y control de
las entidades financieras en relación con la banca electrónica o
los servicios financieros en red. También en el ámbito laboral,
las competencias ejecutivas de las CCAA no alcanzan a los te-
letrabajadores que prestan sus servicios de manera desde fuera
de su territorio por efectos de la deslocalización a empresas o
ciudadanos comunitarios. Es necesario cuestionarse, asimismo,
si el concepto de «comercio interior» se aplica también al comer-
cio electrónico; si las CCAA pueden ofrecer y prestar servicios
telemáticos (culturales, educativos o sanitarios) a personas que
no tengan vinculación alguna con su territorio; o si las com-
petencias autonómicas en materia de educación se extienden a
la creación o al reconocimiento de universidades que ofrezcan
formación únicamente a través de la red, otorgando titulaciones
o acreditando el aprovechamiento de personas que residan fuera
de la Comunidad Autónoma correspondiente o del Estado.

Es necesario replantearse esta cuestión17, así como comenzar a


eludir en las normas la aplicación directa del criterio del terri-
torio y recurrir a fórmulas más sutiles, como la del «territorio
principalmente afectado», o el ejercicio de actividades «prin-
cipalmente en un territorio». Al mismo tiempo es necesario
aceptar que en determinados casos, la convergencia de distintos
territorios en un único espacio virtual, en el que no existen
fronteras físicas, supondrá el ensanchamiento del alcance ma-
terial de estas competencias, ya sea por el crecimiento de los
usuarios (extraterritoriales), de los servicios que se ofrezcan,

17
Ya lo ha hizo el Tribunal Constitucional español, en su Sentencia 243/1994, de
21 de julio, en un conflicto de competencias planteado por Cataluña en relación con
el Real Decreto 1407/1987, de 13 de Noviembre de 1987, que regula las entidades
de inspección y control reglamentario en materia de seguridad de los productos,
equipos e instalaciones industriales, estableciendo que «lo que no permite este al-
cance territorial de las actividades objeto de las distintas competencias –fenómeno
cada vez más común en el mundo actual– es desplazar, sin más, la titularidad de la
competencia controvertida al Estado».

214 Cátedra Europa 2009


ya sea por la posibilidad de extender la jurisdicción propia a las
interacciones telemáticas entre personas o entre organizaciones
que tengan un punto de conexión con el territorio autonómico
o con la sociedad que vive en el mismo.

Sin duda, la quiebra del territorio como principio de aplicación


de las normas puede desembocar en una minoración de los ám-
bitos de intervención autonómicos (en el caso de España, regio-
nales o federales en otros casos) o locales, como consecuencia
de las características de la red (falta de jurisdicción, dificultad
de control, autorregulación, cesión de poder a otras organiza-
ciones públicas o privadas), o a raíz de que las institucionales
centrales quieran extender jurídicamente el límite del territorio,
en su versión espacial, a las actuaciones que se realizan en el
espacio virtual (lo que abriría una nueva vía de retención de
facultades por parte del Estado, con el argumento del carácter
supra o extraterritorial de las actuaciones afectadas).

Por otra parte, la crisis del territorio como criterio competencial,


favorece también la aplicación preferente de criterios basados
en la personalidad, como la nacionalidad, la ciudadanía o la
vecindad administrativas, para otorgar validez a la intervención
pública. A medida que se van generalizando las tecnologías de
identificación digital, mediante el uso de certificados o pasapor-
tes digitales, de la firma electrónica, o de aparatos biométricos
que permiten asociar un PC con su usuario esto contribuirá
decisivamente a la sustitución del estatuto territorial por el
estatuto personal.

La tendencia globalizadora18 que propician las TIC choca fuerte-


mente, al menos en el caso español, con la tendencia «localista»,
18
La Comisión Europea a este respecto, ante los nuevos desafíos de la globaliza-
ción o mundialización señaló ya hace algún tiempo la necesidad de una coordina-
ción internacional reforzada en los ámbitos que dependen de las telecomunicacio-
nes y de los nuevos servicios electrónicos, para permitir una mayor concertación en
el ámbito internacional que facilite en el futuro la creación de un mercado electró-
nico sin fronteras, respetando al mismo tiempo los objetivos vinculados al interés
público, v. la Comunicación COM (98) 50 final, de 4 de febrero de 1998 «La mun-

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


215
que conlleva el vaciamiento competencial del Estado a favor
de las Comunidades Autónomas, especialmente intenso a raíz
de las últimas reformas de los Estatutos de Autonomía. Esto
provoca no pocos problemas prácticos, como dificultades de
interconexión entre las bases de datos y sistemas informáticos
en el ámbito judicial en las distintas Comunidades Autónomas,
que influyen negativamente en la calidad de los servicios y
fomentan el atasco judicial.

Por último, hemos de señalar que en la SIC, las competencias


que se concretan en el control y la limitación de determinadas
actividades en el espacio parecen condenadas a sucumbir (o a
cambiar sustancialmente) a medio o largo plazo. Pensemos, a
modo de ejemplo, en la limitación del número de equipamien-
tos comerciales que pueden implantarse en una área geográfica
determinada o en el conjunto de medidas legislativas y admi-
nistrativas dirigidas a establecer determinadas distancias entre
las farmacias.

Retos de las Tic respecto de la privacidad


y protección de datos personales

Otra cuestión que no podemos eludir y es objeto de constante


debate en relación con Internet y las TIC, es la privacidad, so-
metida a mucha más presión por la cantidad de datos personales
que circulan por Internet.

La Unión Europea ha sido pionera en la protección de los datos


personales, y ha obligado en muchos casos a los Estados miem-
bros a incluir esta cuestión en sus ordenamientos. Además, ha
elevado este derecho, ausente en general en las Constituciones
de los Estados miembros de la Unión, a la condición de dere-
cho fundamental de todos las personas. En efecto, la Carta de
Derechos Fundamentales de la Unión, adoptada en Niza en el

dialización y la sociedad de la información - Necesidad de reforzar la coordinación


internacional».

216 Cátedra Europa 2009


año 2000, recoge en su artículo 8 el derecho a la protección
de datos de carácter personal19, como derecho de toda persona
y no sólo de los ciudadanos de la Unión. Incorpora así, con
nivel de derecho fundamental, los contenidos esenciales de las
Directiva 95/46/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de
24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y
a la libre circulación de estos datos, y la Directiva 2002/58/CE
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002,
relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección
de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas.

El artículo 8 de la Carta incluye los principios clásicos de la pro-


tección de datos: la necesidad del consentimiento del afectado,
la calidad de los datos y el principio de lealtad en su tratamiento.

Así, conforme al principio de consentimiento, el tratamiento


de los datos de carácter personal requerirá el consentimiento
inequívoco del afectado, salvo que la ley disponga otra cosa.
Para que sea válido el consentimiento prestado por una perso-
na, autorizando el tratamiento de sus datos personales por una
empresa, un profesional médico o una asociación o fundación,
19
«Artículo 8 Protección de datos de carácter personal.
1. Toda persona tiene derecho a la protección de los datos de carácter personal
que le conciernan.
2. Estos datos se tratarán de modo leal, para fines concretos y sobre la base
del consentimiento de la persona afectada o en virtud de otro fundamento legítimo
previsto por la ley. Toda persona tiene derecho a acceder a los datos recogidos que
le conciernan y a obtener su rectificación.
3. El respeto de estas normas estará sujeto al control de una autoridad
independiente.»
Es necesario recordar que la Carta, formalmente adoptada en Niza en diciembre
de 2000 por los Presidentes del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión,
representa un compromiso político sin efecto jurídico obligatorio, al menos a día de
hoy, y en tanto no entren en vigor, tras su ratificación por los 27 Estados miembros
de la Unión Europea, las reformas al Tratado de la Unión Europea aprobadas en el
Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007. Por lo tanto, los derechos incluidos
en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE no son exigibles directamente a
los Estados miembros, aunque esto no es necesario en el caso de la protección de
datos personales, puesto que este derecho existe en la legislación comunitaria que
se ha apuntado.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


217
es necesario que dicha persona haya recibido previamente una
información expresa y precisa de quién es el responsable del
tratamiento o fichero de datos, de las finalidades para las que
se van tratar, de los destinatarios de la información y de la po-
sibilidad que tiene dicha persona de ejercitar sus derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición.

El principio de calidad de los datos establece que los datos


personales suministrados por la persona sólo podrán ser tratados
para fines concretos, esto es, para finalidades determinadas,
explícitas y legítimas sobre las que se ha debido informar pre-
viamente por el responsable del fichero o tratamiento, que es la
empresa, profesional médico u organización de todo tipo que
haya recabado los datos, y no se podrán usar para otras finalida-
des o finalidades incompatibles de las previamente informadas.
Además, esos datos personales deberán ser en todo momento
exactos y puestos al día de forma que respondan con veracidad
a la situación actual del afectado.

Por último, el principio de lealtad en el tratamiento de los


datos dispone que los datos personales no podrán recogerse
por medios fraudulentos, desleales o ilícitos. El responsable del
fichero o tratamiento deberá guardar secreto sobre los datos e
informaciones recogidos, aún después de finalizar la relación
jurídica que hubiera motivado la recogida de los datos de la
persona concreta.

De la mano de los principios de la protección de datos van los


derechos de los afectados (de las personas que han dado su
consentimiento para el tratamiento de sus datos personales)
habiendo recogido el artículo 8 el derecho de acceso y el de
rectificación, si bien existen otros derechos del afectado como
el derecho de cancelación y el derecho de oposición a determi-
nados tratamientos.

El derecho de acceso consiste en que toda persona tiene derecho


a solicitar del responsable del fichero o tratamiento información

218 Cátedra Europa 2009


sobre los datos personales que la conciernen, esto es, qué tipo
de datos tiene, las finalidades a las que los aplica, las cesiones
de datos efectuadas, etc.

El derecho de rectificación, por su parte, consiste en que toda


persona tiene derecho a solicitar del responsable del fichero o
tratamiento que rectifique aquellos datos personales que son
inexactos o incompletos.

Finalmente, el artículo 8 de la Carta se refiere a la obligación de


que el respeto de las normas de protección de datos esté sujeto a
una autoridad independiente (en España es la Agencia Española
de Protección de Datos, AEPD). Debe existir una institución que,
sin estar sujeta a ninguno de los poderes del Estado, vele de una
forma independiente e imparcial por el derecho fundamental a
la protección de datos personales.

En España, la Constitución de 1978 no recoge de una mane-


ra expresa el derecho fundamental a la protección de datos,
pero el Tribunal Constitucional en sus Sentencias 290/2000 y
292/2000, de 30 de noviembre, lo ha inferido del artículo 18.4:
«la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor
y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno
ejercicio de sus derechos». Además, el TC en las referidas sen-
tencias establece que el derecho fundamental a la protección
de datos personales es autónomo del derecho a la intimidad
personal y familiar, y su contenido esencial es el derecho que
todo ciudadano tiene a saber, en todo momento y ante cualquier
organización que esté en posesión de nuestros datos personales,
cuáles son esos datos que posee, las finalidades para las que
va a realizar tratamientos con nuestros datos, el nombre del
responsable del fichero de datos o tratamiento, las empresas u
organizaciones a las que ha cedido nuestros datos y, en defini-
tiva, cualquier aspecto que implique el tratamiento de nuestros
datos personales, desde nuestro nombre y apellidos, pasando
por nuestros datos bancarios, y hasta nuestro historial clínico.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


219
Descendiendo al plano concreto, no debemos olvidar que el
simple uso de Internet, el correo electrónico, u otros servicios
tales como los buscadores, chat, etc., implican un tratamiento
de datos personales del que en muchas ocasiones el ciudadano
no es consciente porque el mismo resulta invisible o, en algunos
casos, pasa inadvertido. Cualquier ciudadano debe ser conscien-
te de que el simple uso de Internet, para navegar o para buscar
información, deja un rastro de nuestros datos y de la información
que buscamos o a la que accedemos que implica un tratamiento
de datos que puede llegar a configurar un perfil de la persona.

Muchos de estos delicados temas no se habían abordado sufi-


cientemente en la Directiva 95/46/CE, y tuvieron que regularse a
nivel comunitario mediante la Directiva 2002/58/CE, que aborda
cuestiones como la conservación de los datos de las conexiones
por parte los Estados miembros con fines de vigilancia policial
(retención de datos), el envío de mensajes electrónicos no soli-
citados, el uso de «chivatos» (cookies) y la inclusión de datos
personales en las guías públicas.

En cuanto a la confidencialidad de las comunicaciones, esta Di-


rectiva recuerda a los Estados que su legislación nacional debe
garantizar la confidencialidad de las comunicaciones realizadas
a través de las redes públicas de comunicaciones electrónicas,
y prohibir que personas distintas de los usuarios escuchen, in-
tercepten o almacenen comunicaciones sin el consentimiento
de éstos. Por otra parte, los Estados miembros sólo pueden
limitar las normas en materia de protección de datos para que
puedan llevarse a cabo investigaciones de actividades delictivas
o para garantizar la seguridad nacional, la defensa y la seguridad
pública. Una medida de este tipo sólo podrá adoptarse cuando
«constituya una medida necesaria, proporcionada y apropiada
en una sociedad democrática».

Se refiere también la Directiva 2002/58/CE a las comunicaciones


electrónicas comerciales y mensajes electrónicos no solicitados
(el conocido spam o spamming), estableciendo que los usuarios

220 Cátedra Europa 2009


deben dar su consentimiento antes de recibir este tipo de men-
sajes, cuyo ámbito comprende también los mensajes telefónicos
de SMS (Short Message Service) recibidos en una terminal fija
o móvil. También dispone la Directiva que los usuarios deben
tener la posibilidad de impedir que se almacene en su equipo
terminal las cookies, «chivatos electrónicos» o dispositivos
semejantes, que son datos ocultos intercambiados entre un usua-
rio de Internet y un servidor web que quedan archivados en el
disco duro del usuario. Su finalidad inicial era conservar datos
entre dos conexiones, aunque también constituyen un medio
de control de las actividades del internauta que ha sido objeto
de muchas críticas. Podemos destacar también la obligación
establecida en la Directiva de 2002 de prestar consentimiento
previo por parte de los ciudadanos europeos para que su número
de teléfono (fijo o móvil), su dirección electrónica y su dirección
postal pasen a figurar en las guías públicas.

La protección de los datos personales de los menores de edad


merece una mención separada. En los últimos tiempos, el
tremendo desarrollo de las redes sociales20 ha provocado que
se ponga en riesgo los datos personales de estos menores, que
al utilizar dichas redes para el ocio, no son conscientes de los
riesgos que conlleva no ejercer un control adecuado sobre datos
íntimos o personales que comparten. En muchos de estos casos,
el consentimiento prestado por los menores carece de validez
jurídica por la falta de capacidad del menor para prestarlo,
cuando no tengan madurez o juicio suficiente. En este sentido,
conviene recordar el artículo 162 del Código civil español, que
dispone: «Los padres que ostenten la patria potestad tienen la
representación legal de sus hijos menores no emancipados».
Se exceptúan, según el mismo artículo «Los actos relativos a

20
Según datos del Eurobarómetro en 2008, las redes sociales en Internet son
un fenómeno socioeconómico emergente, que atrae a 41,7 millones de usuarios
habituales en Europa y está cambiando el modo en que interactuamos en la Red. La
utilización de redes sociales aumentó durante el año 2008 en Europa en un 35%, y
se espera que se incremente en más del doble, hasta alcanzar los 107,4 millones de
usuarios de aquí a 2012.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


221
derechos de la personalidad u otros que el hijo, de acuerdo con
las leyes y con sus condiciones de madurez, pueda realizar por
sí mismo», la dificultad estriba en establecer cuándo el menor
cumple con esas condiciones de madurez.

En este ámbito también ha intervenido recientemente la Comi-


sión Europea, que ha mediado en un acuerdo adoptado el 10
de febrero de 2009 entre las principales empresas de la web
que gestionan redes sociales21 para mejorar la seguridad de los
menores que utilizan sitios de redes sociales. A este respecto, Vi-
viane Reding, Comisaria Europea de Sociedad de la Información
y Medios de Comunicación, declaró que «Las redes sociales
tienen un enorme potencial para prosperar en Europa, para
ayudar a impulsar nuestra economía y hacer nuestra sociedad
más interactiva, siempre que los niños y los adolescentes tengan
la confianza y las herramientas adecuadas para proteger su
seguridad cuando hacen nuevos ‘amigos’ o comparten datos
personales en línea (…)» y que la Comisión supervisará de cerca
la aplicación del acuerdo y lo revisará anualmente.

Algunos de los riesgos que se producen para los menores son


el ciberacoso (acoso a los niños en sitios de Internet o a través
de mensajes de móvil)22, la captación de menores (cuando un
adulto trata de hacerse amigo de un niño con la intención de

21
Se trata de las siguientes empresas: Facebook, Google/YouTube, Arto, Bebo,
Dailymotion, Giovani.it, Hyves, Microsoft Europe, Myspace, Nasza-klaza.pl, Netlog,
One.lt, Skyrock, StudiVZ, Sulake/Habbo Hotel, Yahoo!Europe, y Zap.lu.
El acuerdo es el resultado de los debates mantenidos en el Grupo de Estudio
sobre Redes Sociales creado por la Comisión Europea en abril de 2008. Este grupo
reúne a sitios web de redes sociales, ONGs e investigadores, y constituye un buen
ejemplo de autorregulación de la industria. La autorregulación de la industria, por
otra parte, es un planteamiento que cuenta con el apoyo de la Comisión si se lleva
efectivamente a la práctica.
22
Este tipo de acoso o maltrato a través de las TIC aparece reflejado como una
cuestión en ascenso en el Informe especial del Defensor del Pueblo a nivel nacional
publicado en 2007 «Violencia escolar: el maltrato entre iguales en la Educación
Secundaria Obligatoria 1996-2006 (Nuevo estudio y actualización del informe
2000), pp. 147 y ss.

222 Cátedra Europa 2009


abusar sexualmente de él) y comportamientos arriesgados, como
el de revelar información personal.

El acuerdo persigue limitar estos riesgos con medidas como un


botón de «denuncia de abusos» fácil de utilizar y accesible, que
permita a los usuarios denunciar, con un solo clic, contactos o
comportamientos inadecuados de otros usuarios; comprobar y
asegurar de que todos los perfiles y listas de contactos en línea
de los usuarios de los sitios web registrados como menores de
18 años estén predeterminados como «privados», para que a
aquellas personas con malas intenciones les resulte más difícil
ponerse en contacto con los jóvenes; asegurarse de que los
perfiles privados de los usuarios menores de 18 años no puedan
buscarse (ni en los sitios web ni a través de motores de búsque-
da); garantizar que las opciones de privacidad estén destacadas
y sean accesibles en todo momento, de manera que los usuarios
puedan averiguar fácilmente quién puede ver lo que cuelgan en
línea: si sólo sus amigos o todo el mundo; e incluso impedir
que los menores de edad utilicen sus servicios, dificultando el
registro a los menores de esa edad en redes sociales dirigidas a
adolescentes mayores de esa edad.

Los distintos sitios de redes sociales deben informar a la Comi-


sión, ante del final de abril de 2009, de las políticas de seguridad
que adopten a título particular y sobre cómo pondrán en práctica
los principios anteriormente enunciados.

Debemos finalizar aquí, dejando para mejor ocasión cuestiones


tan importantes y extendidas como el phishing (con especial in-
cidencia en España)23, ciberdelito de estafa en el que se obtienen
fraudulentamente los datos bancarios on line de una persona
con el objetivo de obtener un beneficio económico; supuestos

23
Según la Asociación de Internautas españoles, 15 de cada 100 correos elec-
trónicos fraudulentos catalogados como phising (cuyo objetivo es robar los datos
bancarios de los destinatarios) enviados en 2008 tuvo su origen en un servidor
español. España revalida así su posición de líder indiscutible en número de emails
de phising emitidos y aumenta su cuota desde el 14,8% de 2007 al 15,1% en 2008.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


223
premios de lotería millonarios que requieren del envío previo de
dinero por vías sin garantías de recuperación del dinero como
Western Union o MoneyGram; contratación fraudulenta de
personas para hacer de intermediarios a la hora de transferir al
extranjero dinero procedente de robos o estafas on line24, etc.

Si haremos una breve referencia, como cierre, a la conocida


cuestión de la legalidad de las redes P2P «peer to peer» (que se
traduciría como par a par o de punto a punto)25, para compartir
archivos de todo tipo cuando estos archivos son el soporte de
obras protegidas por la legislación de protección intelectual y el
derecho a la «copia privada» de dichas obras. Tras un tiempo de
indecisión y desconocimiento por parte de los Estados, muchos
han comenzado a legislar para evitar que estas redes vulneren
los derechos de propiedad intelectual de los autores, generando
una fuerte polémica.

Muy recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea


ha tenido que pronunciarse sobre la cuestión, en su Sentencia
de 29 de enero de 2009, que resuelve una cuestión prejudicial
planteada desde España, estableciendo que las diversas Direc-
tivas comunitarias en materia de derechos de autor «no obligan
a los Estados miembros a imponer (…) el deber de comunicar
datos personales con objeto de garantizar la protección efectiva
de los derechos de autor en el marco de un procedimiento civil.
Sin embargo, el Derecho comunitario exige que dichos Estados
miembros, a la hora de adaptar su ordenamiento jurídico inter-
no a estas Directivas, procuren basarse en una interpretación
de éstas que garantice un justo equilibrio entre los distintos
derechos fundamentales protegidos por el ordenamiento jurí-
dico comunitario. A continuación, en el momento de aplicar
24
La dificultad de perseguir este tipo de delitos es mucho mayor al sobrepasar
las fronteras de los países fácilmente. En este sentido, v. «La policía se declara im-
potente contra los timos bancarios ‘online’», El País, edición digital, www.elpais.
es, 10-11-2008.
25
Los conocidos programas Emule o Edonkey en su versión inglesa para
compartir-descargar archivos o Skype, que permite realizar llamadas telefónicas a
través de Internet en lugar de la forma convencional.

224 Cátedra Europa 2009


las medidas de adaptación del ordenamiento jurídico interno a
dichas Directivas, corresponde a las autoridades y a los órganos
jurisdiccionales de los Estados miembros no sólo interpretar
su Derecho nacional de conformidad con estas mismas Direc-
tivas, sino también no basarse en una interpretación de éstas
que entre en conflicto con dichos derechos fundamentales o
con los demás principios generales del Derecho comunitario,
como el principio de proporcionalidad». En definitiva, abre
la posibilidad, con limitaciones y respetando el principio de
proporcionalidad, de que se pueda «espiar» a los usuarios de
las redes P2P para proteger los derechos de autor.

Bibliografía

Borge Bravo, r. m. “La participación electrónica: estado de la cuestión


y aproximación a su clasificación”. En Revista de Internet, Derecho y
Política, 1, 2005.
cotino Hueso, l. “Retos jurídicos y carencias normativas de la democracia
y la participación electrónicas”, Revista Catalana de dret públic, núm.
35, 2007.
dupuy, g. “La fractura digital hoy”, Revista CTS, nº 9, vol. 3, agosto de
2007, pp. 115-133.
garcía costa, F. m. “Participación y democracia electrónicas en el Estado
representativo”. En: cotino Hueso, l: (coord.), Democracia, participa-
ción y voto a través de las nuevas tecnologías (Colección Sociedad de
la Información nº 13), Granada: Comares, 2007.
liiKanen, e. “Administración electrónica y la Unión Europea”, Revista
Novática, 162, mar/abril 2003.
torres lópez, m. a. “Acceso a las tecnologías de la información y de la
comunicación”, en Balaguer Callejón, Francisco, Reformas Estatutarias
y Declaraciones de Derechos, Sevilla: Instituto Andaluz de Adminis-
tración Pública, 2008.

Retos jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento


225
El periodista multimedia:
¿utopía, futuro o realidad?

Pablo A. Iglesias Moreno*

H
ablar del periodista multimedia es como escribir una
crónica de Osama Bin Laden: todo el mundo está
convencido de que existe pero nadie le ha visto nunca
y nadie sabe dónde está. Cuando pensamos en el periodista
multimedia imaginamos a un ser superior, a un Superman
como Clark Kent que, en lugar de usar sus poderes para salvar
al mundo, necesita de su fuerza magna y su velocidad del rayo
para cumplir todas las funciones que se le encomiendan en la
redacción de un medio de comunicación.

El periodista multimedia es persona, pero está obligado a domi-


nar todas las herramientas tecnológicas a su alcance y todas las
que en el futuro vendrán. Por sus características, el periodista
multimedia se asemeja más a una máquina que a un ser humano.

* Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Fundador


y director del periódico digital LaSemana.es. Profesor de la Universidad Fran-
cisco de Vitoria (Madrid). Redactor jefe de Nacional de la agencia Servimedia.
piglesias@lasemana.es

226
Es algo así como Robocop, el protagonista de la película que
dirigió Paul Verhoeven y en la que el actor Peter Weller daba
vida a un policía mitad humano mitad máquina. Aquella ficción
del año 1987 va camino de hacerse realidad hoy en día con los
periodistas multimedia.

Cuando pensamos en un periodista multimedia, imaginamos un


periodista de carne y hueso cargado de toda clase de aparatos
electrónicos. Desde un punto de vista académico, el periodista
multimedia viene a ser aquel profesional de los medios de co-
municación que tiene capacidad y soltura para desenvolverse
indistintamente en los múltiples soportes de información que
existen, bien sea el periódico de papel, la radio, la televisión o
Internet. Estos son los cuatro soportes o canales a través de los
que los periodistas llevamos a cabo un proceso de comunicación
de masas.

El periodista multimedia, por lo tanto, está llamado a escribir


con excelente redacción una noticia para la edición en papel que
su periódico distribuirá al día siguiente en los quioscos de todo
el país. El periodista multimedia debe saber transformar ese
mismo texto en una crónica para la radio, para lo que además
deberá incorporar el sonido pertinente y grabar su alocución con
el tono y el ritmo de voz adecuado. El periodista multimedia
también tiene que adaptar la redacción inicial para la televisión,
hacer una entradilla a cámara con lo más importante y montar
la pieza audiovisual para su posterior emisión en el informa-
tivo de mediodía. Pero, además, el periodista multimedia está
llamado a publicar la noticia en Internet en el mismo momento
que ha ocurrido, sin olvidar incorporar a continuación todos
los elementos multimedia de los que disponga: sonido, imagen,
fotografías, etc. Para ello, mientras cubre la noticia, el periodista
multimedia deberá haber echado mano de su cámara para grabar
lo ocurrido y disponer de las mejores imágenes y fotografías.

Dicho así, ¿parece o no misión digna de Superman? A la vista


de los requisitos y las obligaciones que tendría el periodista

El periodista multimedia: ¿utopía, futuro o realidad?


227
multimedia, habría que comenzar a hablar de un Robojourna-
list o Roboreporter. El informador multimedia está forzado a
dominar todos los aparatos electrónicos a su alcance. Son tantos
que, si cargase al mismo tiempo con todos ellos, su perfil sería
más parecido al protagonista de Robocop que a los periodistas
que Jack Lemmon y Walter Matthau interpretaron en la mítica
película de Billy Wilder “Primera Plana”.

A modo de enumeración, repasemos cuáles son los requisitos


que debería cumplir el periodista multimedia y los aparatos con
los que tendría que cargar a cuestas para desarrollar su labor.
Entre sus cualidades están:

• Redactar bien, teniendo en cuenta las características y


peculiaridades de cada soporte. No es lo mismo escribir
para el periódico de papel, que para la radio, que la tele-
visión o Internet.
• Tener buena voz y adaptar su locución a cada circuns-
tancia, de manera que pueda grabar una crónica de radio,
una pieza para el informativo de una televisión o leer un
texto para que los internautas lo escuchen al consultar
una página web.
• Buena presencia y control delante de las cámaras, pues
necesitará grabar una entradilla o incluso realizar un di-
recto para un programa de televisión.
• Manejar las cámaras de fotografías y vídeo para captar in
situ los acontecimientos y ofrecer el formato audiovisual
lo ocurrido.
• Dominar la informática más allá del empleo de procesa-
dores de textos y conocimientos básicos de los sistemas
operativos. El periodista multimedia tiene que subir ar-
chivos a Internet, diseñar páginas web, mandar imágenes
a través de la Red, editar fotografías para su posterior
publicación, saber limpiar un sonido con un programa
especializado, montar un videoclip mediante edición no
lineal en el ordenador, etc.

228 Cátedra Europa 2009


Una vez que cumpla estos requisitos, el periodista multimedia
necesitaría casi una decena de aparatos para llevar a cabo su
papel informativo:

• Ordenador portátil donde escribir, recibir correos electró-


nicos, editar fotografías, montar vídeos, etc.
• Modem USB o tarjeta PCMCIA para conexión a Internet.
• Cámara de fotografía1, con la que tomar imágenes está-
ticas de alta calidad.
• Cámara de vídeo, con la que grabar secuencias de la noti-
cia que permitan montar una pieza audiovisual o publicar
fragmentos de lo ocurrido para que el espectador los vea
como si estuviera en el lugar de los hechos.
• Trípode, para colocar la cámara de vídeo mientras que
está entrevistando o tomando notas.
• Teléfono móvil, para estar en permanente contacto con
la redacción e incluso tomar imágenes y vídeos de baja
calidad cuando resulte necesario.
• Micrófono, para capturar sonidos en alta calidad que luego
difundir a través de la radio o volcar en Internet.
• Grabadora, para recoger los sonidos.
• Cables de conexión entre dispositivos y el ordenador.

Visto así, el periodista multimedia parece una utopía pero lo


cierto es que en muchos medios de comunicación han comen-
zado a darse pasos para que un solo informador integre todos
estos papeles. Los primeros síntomas surgieron en Estados
Unidos en históricos rotativos como el New York Times2, que
con el comienzo del siglo XXI intentó poner en marcha la idea
de fusionar sus redacciones en papel y en Internet.

1
Recientemente han aparecido en el mercado cámaras réflex de fotografía,
como la Canon 5D Mark II o la Nikon D90, con capacidad para grabar fragmentos
de vídeo y con calidad superior a la de muchas videocámaras, lo que permite integrar
en uno dos dispositivos.
2
http://www.nytimes.com

El periodista multimedia: ¿utopía, futuro o realidad?


229
En España se ha imitado la experiencia de Estados Unidos con
el paso del tiempo, especialmente ante la actual crisis econó-
mica y financiera internacional. Este mes de enero, sin ir más
lejos, el consejero delegado del periódico El País emprendió el
mismo camino y así se lo comunicó a toda la redacción en una
reunión3 a la que asistieron todos los directores que ha tenido
esta cabecera en sus más de 30 años de historia.

Su principal competidor, el periódico El Mundo, lleva más de


un año intentado hacer lo mismo, aunque ha encontrado apo-
yos contrapuestos entre sus trabajadores. El director, Pedro J.
Ramírez, intentó importar a España lo que comienza a ser
una realidad en Estados Unidos. Para ello, exigió a todos sus
redactores del papel que no se conformen con escribir para la
edición del día siguiente, sino que nada más salir de una rueda
de prensa o conocer un hecho noticioso llamen a la redacción
para publicar un flash o un avance en la web.

No todos los redactores lo hacen. En realidad, son una minoría


quienes han asumido que el futuro del periódico está en Internet
y que a través de la Red se puede atraer nuevos lectores. La ex-
periencia está resultando un poco traumática para los periodistas
veteranos4. Admiten que les es “muy difícil” pensar durante
todo el día para la web y para el papel. No están acostumbrados
después de muchos años sometidos a la esclavitud del cierre,
ya sea en el diario o en las revistas dominicales que se publican
una vez por semana. Argumentan que “lo más complicado de
todo” es cambiar la mentalidad tradicional del periódico para
pasar a comportarse como una agencia de noticias, que durante
las 24 horas está vomitando información y que tiene la obli-
gación de distribuir un teletipo en el mismo momento en que
3
El diario informó al día siguiente de la decisión y las consecuencias de la mis-
ma en una información de su edición impresa que puede consultarse a través de la
dirección URL: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/PAIS/fusiona/redacciones/
diario/Internet/elpepisoc/20090121elpepisoc_8/Tes
4
Así me lo reconoció personalmente un persona de la redacción pocas semanas
antes de acudir a Barranquilla para participar en la segunda edición del simposio “Las
sociedades ante el reto digital” que organiza la Universidad del Norte.

230 Cátedra Europa 2009


el presidente del Gobierno anuncia su última medida contra la
crisis económica.

Pese a las dificultades, este esfuerzo permite integrar dos sopor-


tes en uno: el papel y la web. El redactor asume el cambio de
periodicidad que Internet aporta a los medios, pero en este caso
está lejos de ser un periodista multimedia. Para serlo, tendría
que haber acudido con una cámara a la correspondiente rueda
de prensa del jefe del Ejecutivo, grabar toda la intervención del
presidente para luego extraer los fragmentos más interesantes
y realizar varias fotografías que puedan ilustrar el texto que
posteriormente ha de redactar.

Eso sí es un trabajo multimedia. Pero la realidad es bien dife-


rente. Si el periodista hace fotografías de la rueda de prensa, no
podrá coger notas escritas de las declaraciones. Si no dispone de
ese resumen, será imposible que redacte unas líneas nada más
terminar la comparecencia para publicar en la web. Si tiene que
volver a escuchar la intervención, se olvida la inmediatez y la
información de Internet pierde gran parte de su sentido.

Así que podemos concluir que el periodista multimedia no puede


entenderse como un periodista multitarea. Es un ser humano, no
es Superman ni es Robocop. Lo que sí puede y debe ser es un
todoterreno. Los informadores del siglo XXI tenemos que saber
movernos en todos los ámbitos de nuestra querida profesión:
debemos redactar con maestría, debemos manejar con soltura
la cámara de fotos si es necesario, debemos saber incorporar
fotografías a nuestras páginas –bien sean del papel o de la web–,
debemos saber editar un clip de vídeo y montarlo tanto para
nuestro informativo de televisión como para Internet.

En España hay una web que durante unos meses intentó de-
mostrar que sí era posible tener periodistas multimedia. Se
trata de Periodista Digital5. Sus trabajadores acudían con un

5
http://www.periodistadigital.com

El periodista multimedia: ¿utopía, futuro o realidad?


231
ordenador portátil y con una cámara digital a las ruedas de
prensa. Al mismo tiempo grababan con una mano y con la otra
intentaban redactar una noticia. En cuestión de minutos subían
a la Red el testimonio audiovisual y el texto de lo ocurrido.
Casi lo conseguían. Pero han dejado de hacerlo. Sea por falta
de medios económicos, por la escasa rentabilidad que aportaba
en número de lectores o por la ingente dificultad que entrañaba
para el periodista, aquella aventura apenas duró unos meses.
Ellos mismos comprobaron que no podemos hacer todo y todo
al mismo tiempo.

En cambio, sí podemos y debemos ser capaces de llevar a cabo


todo el proceso informativo. El periodista multimedia es lo que
seguramente debería denominarse periodista integral. Así es
como se entiende desde hace más de diez años en la Universidad
Francisco de Vitoria (Madrid)6, donde en 1996 tuve el privile-
gio de iniciar mi carrera como periodista y donde actualmente
disfruto del inmenso placer de transmitir mis conocimientos a
los alumnos de 1º de Periodismo.

En la Universidad Francisco de Vitoria se entiende que el pe-


riodista debe ser capaz de trabajar con excelencia en todos los
campos y para ello se le ofrece una formación integral. Se le
educa para que crezcan como profesionales y como personas. Se
les educa para que tengan criterio a la hora de elegir entre dos
noticias y para que en sus informaciones construyan sociedad
en lugar de destruirla. Se les educa para que el día de mañana
triunfen tanto si se colocan delante de una cámara, como si en-
tran en un estudio de radio, como si escriben para una agencia
de noticias, como si dan sus primeros pasos en un periódico
digital y como si tienen que redactar reportajes para una revista
de papel. Se les educa para todo.

6
La Universidad Francisco de Vitoria comenzó su andadura docente como centro
adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y en 2002 comenzó a funcionar
como universidad privada. La carrera de Periodismo cuenta con un enorme prestigio,
hasta el punto de estar considerada como una de las dos mejores de España

232 Cátedra Europa 2009


En Estados Unidos, este concepto del periodista multimedia
se ha adaptado a la realidad y se le conoce como periodista
multiplataforma7. Consiste, nada más y nada menos, que en
informar sobre una misma noticia a través de distintos soportes
informativos, bien sea papel e Internet, radio y televisión, todos
ellos o las distintas combinaciones posibles entre unos y otros.
El periodista es el mismo y su papel sigue siendo informar, pero
debe estar preparado para hacerlo con total profesionalidad a
través de cualquier medio.

Por lo tanto, hay que entender al periodista multimedia como


un periodista multidisciplinar. Está preparado para trabajar
en distintos medios de comunicación, sea cual sea el soporte.
Está preparado para cumplir la labor que tradicionalmente han
realizado los redactores e incluso, en ocasiones, la de los cama-
rógrafos, fotógrafos e informáticos. El periodista de hoy en día
debe estar preparado para todo pero no puede hacer todo a la vez.

Lo saben bien en la cadena de noticias estadounidense CNN.


Allí las funciones están muy bien repartidas entre el periodista
y el cámara8. Pese a las oportunidades que ofrecen las nuevas
tecnologías, no se prescinde de ninguno de los dos cuando se
trabaja para el canal de televisión. Sin embargo, la cosa cambia
cuando se elabora para Internet. En ese caso, el periodista suele
asumir todas las funciones: graba, pregunta, edita, redacta, etc.

Tiene sus ventajas, especialmente, en términos económicos


para la empresa, pero también presenta importantes adversi-
dades. Asignar al periodista todas esas funciones incrementa
su versatilidad, pero reducen su especialización y, por lo tanto,
cae la calidad de su trabajo. Esto no significa que lo haga mal,
7
En términos anglosajones: “multiplatform journalist”. El periodista del
Washington Post Frank Ahrens narra sus experiencias como periodista multiplata-
forma durante la cobertura del caso Enron en un artículo muy interesante publicado
en http://www.ajr.org/Article.asp?id=4161
8
A estas dos habría que añadir una tercera figura, la del productor, encargado
de ser el enlace con la redacción, de gestionar las necesidades materiales del equipo
y de velar por la correcta coordinación con la cadena de televisión

El periodista multimedia: ¿utopía, futuro o realidad?


233
sino que parece evidente que no puede hacerlo igual de bien
que cuando dos personas se reparten esas tareas.

En ese camino hacia los entornos multimedia, la cadena de


noticias más conocida del mundo ha comenzado en los últi-
mos tiempos a prescindir de veteranos periodistas sumamente
especializados para sustituirlos por jóvenes periodistas capaces
de trabajar para distintas plataformas o soportes informativos.
Belén Chiloeches9, corresponsal en Estados Unidos del canal de
noticias en español CNN+ y de la cadena de televisión Cuatro,
es testigo de estos cambios y subraya con total convicción que
“este es el futuro”.

Lo cierto es que el verdadero periodista multimedia es aquel


que, a la hora de elaborar un reportaje sobre el cambio climático,
tiene la destreza para localizar a los expertos en la materia, les
entrevista para conseguir la información necesaria, es capaz de
hacer buenas fotografías antes o después de la conversación,
escribe un texto para su revista, adapta el contenido para la
página web con los correspondientes enlaces de hipertexto,
puede grabar en sonido la historia para que se emita por la
radio e incluso en paralelo monta un vídeo para la televisión o
colgarlo en Internet.

Prueba de ello es que muchos de los periodistas que acudie-


ron a Los Ángeles a cubrir la última edición de los Oscar de
Hollywood lo hicieron con pequeñas cámaras de vídeo y de foto-
grafía como complemento a su trabajo. Además de escribir para
el periódico de papel o la web, grababan escenas de ambiente
e imágenes de la llegada de los actores para volcar en Internet
como valor añadido a su información. Ya no sirve con hacer la
crónica de la jornada o publicar de inmediato la noticia con los
nombres de los premiados. Las empresas de comunicación y los

9
Belén Chiloeches trabaja como corresponsal en EEUU desde el año 2004.
Durante este tiempo ha cubierto para CNN+, Canal Plus, Cuatro y CNN en Español
grandes noticias de interés internacional como la campaña electoral de Barack Obama
y el desastre humanitario provocado por el huracán Katrina.

234 Cátedra Europa 2009


lectores demandan que también se les ofrezcan imágenes propias
de lo ocurrido captadas o grabadas por el propio periodista.

Así que el periodista multimedia, el periodista integral, el pe-


riodista multiplataforma o el periodista multidisciplinar existe.
Podemos ser cualquiera de nosotros. Es más, debemos serlo. El
presente nos está avisando de que el futuro de todos los medios
de comunicación pasa por el multimedia. Si queremos trabajar
en ellos, tendremos que ser periodistas multimedia. Tenemos
que estar preparados para hacer todo, aunque luego exista un
especialista para cada tarea.

Esto es lo que quieren actualmente las empresas de los medios


de comunicación. Los periódicos, la radio y la televisión están
inmersos en un proceso de transformación. Es lo que se ha de-
nominado la mediamorfosis10 (Flores y Miguel, 2001: 113-114).
Los periodistas que estén más preparados y se adapten mejor a
las demandas de los nuevos tiempos serán los que tengan más
fácil encontrar un puesto de trabajo, tendrán prioridad a la hora
de ser contratados y triunfarán el día de mañana. Esos son los
periodistas del futuro, son los periodistas multimedia en los que
pocos creen actualmente pero que, sin dudas, regirán el futuro
de la comunicación.

Referencias

Flores vivar, J. & miguel arruti, a. (2001). Ciberperiodismo. Nuevos


enfoques, conceptos y profesiones emergentes en el mundo infodigital.
Madrid: Ediciones 2010.
castells, m. (2001). La galaxia Internet. Barcelona: Plaza y Janés Editores.
Cebrián, J. L. (1998). La Red. Cómo cambiarán nuestras vidas los medios
de comunicación. Madrid: Taurus.
gallego, d. & alonso, c. (1999). Multimedia en la web. Madrid: Dykinson.
KercKHove, d. de (1999). Inteligencias en conexión. Hacia una sociedad
de la web. Barcelona: Gedisa.

Término acuñado por Roger Fidler para definir las transformaciones que las
10

nuevas tecnologías están provocando en los medios de comunicación.

El periodista multimedia: ¿utopía, futuro o realidad?


235
lópez garcía, g. (2005). Modelos de comunicación en Internet. Valencia:
Tirant lo Blanch.
lucas marín, a. (2000). La nueva sociedad de la información. Una pers-
pectiva desde Silicon Valley. Madrid: Trotta.
negroponte, n. (2000). El mundo digital. Barcelona: Ediciones B.
palomo torres, m. B. (2004): El periodista online: de la revolución a la
evolución. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
piedraHita, m. (1998). Periodismo impreso, audiovisual y electrónico del
siglo XXI. Madrid: Editorial Universitas.
piscitelli, a. (2005). Internet, la imprenta del siglo XXI. Barcelona: Gedisa.
ramonet, i. (1998). Internet, el mundo que llega. Los nuevos caminos de la
comunicación. Madrid: Alianza.

236 Cátedra Europa 2009


¿Por qué tomar decisiones gerenciales
socialmente responsables?

Camilo Mejía Reátiga*

entendiendo la responsabilidad social


de las grandes empresas en barranquilla

E
n el año 2006, el Centro Colombiano de Responsabili-
dad Empresarial (CCRE) realizó una investigación que
denominó Línea de Base sobre Responsabilidad Social
Empresarial en Colombia. En dicho estudio el 10% de la mues-
tra pertenecía a las grandes empresas, el 76% correspondía a la
pequeña empresa y el 14% restante a la mediana empresa. Entre
los principales resultados obtenidos sobresalía que el 42% de las
empresas encuestadas afirmaban tener algún grado de conoci-
miento sobre lo que significaba la responsabilidad Social (RS).

De acuerdo con el estudio realizado por el CCRE sólo el 7% de la


muestra correspondía a empresas de la ciudad de Barranquilla,

* Universidad del Norte , División Ciencias Administrativas, Barranquilla,


Colombia. cmejia@uninorte.edu.co

237
la cual, a su vez, se encontraba distribuida en 10%, 14% y 76%
para la gran, mediana y pequeña empresa respectivamente. Dado
que la composición del entorno organizacional colombiano –en
términos de la estructura por tamaño de las organizaciones– está
dada en porcentajes similares a los utilizados por el estudio del
CCRE, se podría inferir que a nivel de la pequeña y mediana
empresa en Colombia no se tiene un buen conocimiento de la
Responsabilidad Social. Si se tiene en cuenta que esa misma
composición empresarial se presenta en Barranquilla, enton-
ces, sería consecuente establecer como línea base –para las
pequeñas y medianas empresas– una baja penetración de los
aspectos fundamentales que se relacionan con el concepto de
responsabilidad social.

Ahora bien, partiendo del supuesto que son las grandes empre-
sas las que tienen los recursos disponibles (financieros, tiempo,
administrativos, conocimientos, etc.) para entrar a implementar
programas de responsabilidad social, –en términos de su capa-
cidad para asistir a eventos, congresos, seminarios, mesas de
trabajo sobre RS, capacitar a su personal, desarrollar programas
e inversiones sociales–, entonces, es relevante, para tener una
visión clara y completa de hasta donde se desarrollan iniciativas
socialmente responsables (por parte de las empresas con mayo-
res capacidades) estudiar, analizar y comprender la naturaleza
y estado de conocimiento de las grandes empresas de la ciudad
de Barranquilla sobre la responsabilidad social.1

En este sentido, y como parte de la metodología de esta inves-


tigación, se decidió realizar un estudio dentro de las grandes
organizaciones de la ciudad de Barranquilla con el objeto de
establecer la naturaleza, conocimiento, programas y procedi-
mientos de responsabilidad social que llevan a cabo. Para tal
efecto se estableció un tamaño muestral correspondiente a 43
grandes organizaciones del área metropolitana

1
Se tiene en cuenta el área metropolitana de la ciudad de Barranquilla, la cual
incluye los municipios de Puerto Colombia, Soledad y Malambo.

238 Cátedra Europa 2009


Resultados

A continuación se presentan los principales resultados del es-


tudio llevado a cabo en las grandes empresas de la ciudad de
Barranquilla y su área metropolitana. Con respecto a la pregunta
¿Conoce qué es RS?, se obtuvieron los siguientes resultados.

SI
33%

NO
67%

Gráfico 1. Conoce o implemente RS

Si se compara este resultado con los datos obtenidos en el estudio


del CCRE en el año 2006, se puede observar una similitud en el
comportamiento tanto de las grandes empresas como el de las
medianas y pequeñas organizaciones. Como fenómeno común
en los resultados de ambos estudios se revela la existencia de
una poca penetración de programas y conocimiento sobre res-
ponsabilidad social en todos los diferentes tipos de empresas,
en cuanto a su tamaño.

Si bien, sólo el 33% de las empresas reconocen manejar, conocer


o trabajar bajo principios de responsabilidad social, el 86% de las
empresas reconoce de alguna manera que existen unos grupos de
interés que están directa o indirectamente relacionados con sus
operaciones. En este sentido, parecería que las empresas aunque
reconocen la existencia de los grupos de interés no manifiestan
su intención de realizar programas o acciones orientadas a tener
un impacto positivo sobre dichos stakeholders. (Gráfico 2).

¿Por qué tomar decisiones gerenciales socialmente responsables?


239
NO
14%

SI
86%
Gráfico 2. ¿Conoce el concepto de Stakeholder?

Las respuestas a la pregunta ¿su organización tiene identifica-


dos a los diferentes stakeholders?, se presentan en la siguiente
Gráfico:

NO 21%

SI 79%

Gráfico 3. Identifica a sus Stakeholders

Resulta interesante observar que del 33% de empresas que


conocen o implementan programas de responsabilidad social
existe todavía un 21% que no tiene identificados a sus grupos
de interés específicos. Esto podría significar que los programas
o actividades de responsabilidad social que estén implemen-
tando esas empresas son originados en la organización y no en
las necesidades de los stakeholders. En este sentido, se podría

240 Cátedra Europa 2009


pensar que dichos programas no tendrán un efecto o impacto
positivo contundente en la población objetivo porque no están
identificados algunos grupos de interés que posiblemente no
hayan sido “tocados” por los programas empresariales de res-
ponsabilidad social.

El siguiente gráfico hace referencia al resultado de las respuestas


a la pregunta orientada a determinar la existencia de una estruc-
tura organizacional que contemple un área o departamento de
responsabilidad social.

SI 29%

NO 71%

Gráfico 4. ¿Tiene su empresa área de RS?

Como se puede observar, sólo el 29% de las empresas que


hicieron parte del estudio tienen un área o departamento de
responsabilidad social. El resto de organizaciones, es decir, el
otro 71% no tiene a ninguna persona, área o equipo de trabajo
encargado de los programas de responsabilidad social. Son
programas que naces acéfalos.

Este es un dato importante porque se podría pensar que uno


de los principales problemas para la adopción de programas
de responsabilidad social radica en el hecho que en muchas
organizaciones no existe un responsable a nivel institucional de
llevar a cabo las políticas de responsabilidad social. De hecho,
es importante resaltar que la mayoría de las organizaciones que

¿Por qué tomar decisiones gerenciales socialmente responsables?


241
reconocieron trabajar en RS, sostienen que sus proyectos social-
mente responsables están enmarcados dentro de su estrategia
organizacional, lo cual sería contradictorio dentro de un marco
integral de gestión estratégica.

NO 43%

SI 57%

Gráfico 5. Conoce las expectativas de sus stakeholders

Un aspecto esencial dentro de la presente investigación es el


nivel de vinculación que existe entre la organización y sus
diferentes stakeholders. Para dicha contextualización el ins-
trumento aplicado indagaba sobre el conocimiento que cada
una de las organizaciones tenía sobre las expectativas que los
grupos de interés tenían de las respectivas empresas. Así, se
puede observar que sólo el 57% de las firmas que reconocieron
trabajar en responsabilidad social afirmaron conocer lo que sus
stakeholders esperan de ellos.

Sin embargo, es importante tener presente que ninguna de las


organizaciones reconoció tener metodologías o mecanismos
sistemáticos para acceder a dicho conocimiento, ni mucho hacer
mediciones de los cambios que han sufrido las expectativas en
diferentes períodos.

242 Cátedra Europa 2009


NO 29%

SI 71%

Gráfico 6. Mide el impacto de sus actividades

De acuerdo con los resultados de las entrevistas realizadas, el


71% de las grandes empresas de la ciudad de Barranquilla afirma
que tiene y lleva a cabo mediciones del impacto de sus activida-
des regulares en la sociedad general. Si bien no se podría esperar
menos –en términos de los mecanismos de control y gestión
en una empresa grande– es interesante el hecho que se podría
inferir que dichas mediciones no parecerían estar conectadas
con las expectativas de los grupos de interés, pues al no tener
mecanismos para conocer lo que esperan los stakeholders no
se podría tampoco pensar en mediciones de los programas de
responsabilidad social.

NO 50%

SI 50%

Gráfico 7. Tiene mecanismos para medir su impacto social

¿Por qué tomar decisiones gerenciales socialmente responsables?


243
La gráfica anterior indica que la mitad de las organizaciones dice
tener mecanismos para hacer monitoreo, seguimiento y control
de la gestión social que llevan a cabo. Sin embargo, como se
mencionó anteriormente, si no se tienen claras las herramien-
tas para conocer lo que los grupos de interés esperan de cada
empresa. ¿Sería posible hacer mediciones de la gestión social?
Por un lado, se podría afirmar que sí, solo si se mira desde una
perspectiva de indicadores de desempeño social, mas no de
impacto y efectos sociales de largo plazo.

Ahora bien, lo anterior podría tener implicaciones de largo


plazo importantes para las empresas que hicieron parte del
presente estudio. Por un lado, no tener claro hacia dónde deben
apuntar los programas de responsabilidad social, en términos
de sus efectos sobre los diferentes grupos de interés, podría
tener un resultado completamente contrario, en el sentido de
generar en los stakeholders desconfianza en los programas de
las organizaciones.

De otra parte, las inversiones en dichos programas no podrán ser


sustentadas en el largo plazo porque no tienen el impacto necesario
en la “mente y retina” de los diferentes grupos de interés, que le
permita a las organizaciones obtener parte de los diferentes bene-
ficios que se le atribuyen a la responsabilidad social.

SI 36%

NO 64%

Gráfico 8. Tiene medios de reporte social

244 Cátedra Europa 2009


En el gráfico 8 se puede observar el porcentaje de empresas
que tiene métodos para comunicar interna y externamente sus
programas, resultados, impactos en los grupos de interés. Se
argumenta que en términos de programas socialmente respon-
sables, una fase esencial es la comunicación de las actividades,
los efectos e impactos sobre los grupos de interés, las acciones
futuras, alianzas organizacionales, entre otros. De esta manera,
una debilidad importante a nivel local es la falta de claridad
al momento de transmitir y comunicar a los diferentes grupos
de interés la información más relevante de los programas de
responsabilidad social.

Es clave tener presente que esta información está circunscrita


únicamente a las organizaciones que reconocieron tener pro-
gramas de responsabilidad social o, por lo menos, estar avan-
zando en la construcción inicial de sus iniciativas socialmente
responsables.

Análisis de resultados

Los resultados del trabajo de campo llevado a cabo en este es-


tudio demuestran que la responsabilidad social, a pesar de ser
un tema de vital importancia no sólo a nivel estratégico para
la supervivencia de cualquier organización, sino para mejorar
las condiciones socio-económicas de la sociedad en general,
no es manejado por la mayoría de las grandes empresas en la
ciudad de Barranquilla –por lo menos en términos del número
de organizaciones que llevan a cabo este tipo de prácticas.

Si bien, la RS es tema recurrente en muchas convenciones,


congresos, conferencias sobre Management y gestión de las
empresas, parecería que todavía falta mucho camino por reco-
rrer para que se pueda afirmar con vehemencia que el tema es
manejado a cabalidad por las grandes empresas en general (para
el caso de la ciudad de Barranquilla).

¿Por qué tomar decisiones gerenciales socialmente responsables?


245
Las principales acciones se orientan hacia la satisfacción de
algunos de los diferentes stakeholders de las empresas que par-
ticiparon en el estudio. Aunque la mayoría de las organizaciones
dice tener claro el concepto de grupos de interés, es evidente
que sólo se centran en unos pocos, dejando de lado a otros que
en mayor o menor grado podrían estar siendo llevados a una
condición de extrema urgencia que puede salirse de las manos
de las empresas sin que aparentemente estas lo puedan notar,
pues no han identificado a la totalidad de stakeholders.

El énfasis de las prácticas de RS gira alrededor de los emplea-


dos. Sin embargo, indagando sobre la forma como establecen
las necesidades o demandas de este stakeholder, las empresas
indican que lo hacen a partir de las hojas de vida y entrevistas.
Cabría, entonces la pregunta, ¿es posible obtener, a partir de
estos instrumentos, información real, fiel a las necesidades de
los trabajadores? O será que ¿estos métodos restringen la sin-
ceridad de las respuestas?

Una de las mayores debilidades de la penetración del tema de la


RS en las grandes empresas de la ciudad de Barranquilla podría
estar dada por el hecho que la mayoría de ellas no contempla
dentro de su estructura formal un área que gestione el tema,
disminuyendo la capacidad de implementación de la RS en las
organizaciones respectivas.

Con respecto a las motivaciones que llevan a las empresas


a establecer prácticas de Responsabilidad Social, se observa
que en términos generales las consideraciones iniciales están
relacionadas con el aspecto estratégico, es decir, el beneficio
explícito que puede obtener la organización. Sin embargo, tam-
bién salió a relucir alguna preocupación por el bienestar general
de la comunidad y distintos grupos de interés. Las preguntas
que sería interesante poder responder son: ¿las fundaciones
empresariales llevan el nombre de la compañía precisamente
para aprovechar la vinculación de la marca con las actividades
de gran impacto social?, ¿es factible llevar a cabo programas

246 Cátedra Europa 2009


socialmente responsables exitosos y al mismo tiempo obtener
beneficios económicos?

A pesar que la mayoría de las organizaciones dice conocer el


impacto de sus actividades sobre los diferentes stakeholders,
es interesante observar que no tienen (en términos generales)
una metodología clara para medir dicho impacto. Lo más co-
mún y, “más fácil”, es la medición del impacto ambiental. Es
importante resaltar el hecho que, adicionalmente a no tener
claro el impacto de sus actividades sobre los diversos grupos de
interés, las empresas que participaron en este estudio, no poseen
(en su mayoría) una metodología o herramienta para mostrar y
dar evidencias de su trabajo bajo prácticas de Responsabilidad
Social. ¿Qué conviene más, reportar las prácticas socialmente
responsables (así sea utilizando el nombre empresarial) o, no
reportar y seguir trabajando “secretamente”?

Sorprende el hecho de que muy pocas organizaciones dirijan


su atención hacia la construcción de modelos de gobierno cor-
porativo. Esto puede estar asociado a que la bolsa de Colombia
maneja niveles relativamente bajos de bursatilidad y de movi-
miento accionario y tradicionalmente las empresas que cotizan
en bolsa son las que por ley están sujetas al diseño de códigos
de gobierno corporativo.

Por otro lado, a partir de las evidencias se podría inferir que


las empresas en Barranquilla están perdiendo oportunidades
importantes de negocios en mercados externos. Como con-
secuencia, se genera una falta de competitividad originada en
distintos fenómenos:

• Paradigmas desajustados. Es uno de los problemas más


difíciles de sobrellevar. La vieja concepción (expresada
por Friedman) de que la empresa sólo existe para producir
utilidades y que la gerencia sólo es responsable de maxi-
mizar los beneficios de los accionistas ha sido revaluada.
Sin embargo, todavía existen empresas que trabajan bajo

¿Por qué tomar decisiones gerenciales socialmente responsables?


247
este prototipo, de hecho, para efectos de este estudio son
la mayoría, representada por el 67% de las empresas.

• Rezago a nivel gerencial. Forma parte del fenómeno an-


terior, pero se caracteriza por una falta de visión gerencial
que permita dinamizar las operaciones de las empresas y
que admita la necesidad de adaptación continua, no sólo
al mercado sino al entorno.

• Problemas de acceso a la información. En términos ge-


nerales, muchas de las compañías manifiestan desconoci-
miento de los modelos teóricos que permitan recomponer
sus operaciones y, por consiguiente, ser más adaptables a
las condiciones del medio. Esta situación se puede explicar
en parte, por el hecho mismo de que existe innumerable
información sobre lo que es y no es responsabilidad social.

• Reduccionismo conceptual. En muchas ocasiones las


empresas asumen procesos de RS deformados, cuyos prin-
cipios han sido reducidos a una práctica que lo único que
intenta es tratar de legitimar unas operaciones que generan
impactos negativos en la sociedad y que claramente no
logran dicho objetivo.

• Consumidor imperceptible. Para el caso de las empresas


que no tienen programas de responsabilidad social son
claros algunos conceptos que tiene que ver con los grupos
de interés y las áreas de acción. Sin embargo, el hecho
que los consumidores de las empresas no tengan la capa-
cidad de reconocer entre un producto o servicio prestado
por una empresa socialmente responsable implica que la
inversión y esfuerzo enfocado en la RS no generaría los
supuestos beneficios que la teoría le asigna a la responsa-
bilidad social de las organizaciones. Por esta razón muchas
organizaciones no entran a desarrollar programas de RS.

248 Cátedra Europa 2009


• Metodologías de acceso a las expectativas de los grupos
de interés. Una debilidad importante identificada a partir
de los resultados del presente estudio es la relacionada con
la capacidad de las empresas para conocer las expectativas
de los diferentes grupos de interés. Tanto para las em-
presas que realizan programas de responsabilidad social
como las que no, es observable que estas no cuentan con
procesos sistemáticos para acercarse a sus stakeholder y
conocer, de primera mano, qué es lo que estos esperan
de la empresa. Se puede observar que la mayoría de
las empresas realizan programas de “escritorio” en los
cuales se plantean proyectos de responsabilidad que los
ejecutivos que los diseñan creen que pueden proporcionar
a sus grupos de interés, pero sin realmente conocer sus
expectativas.

• Educación en responsabilidad social. Las escuelas de


negocios tienen un papel preponderante en la implemen-
tación y expansión de los principios de responsabilidad
social. Es incoherente esperar que más organizaciones y,
especialmente sus ejecutivos, se inclinen por incorporar
prácticas de responsabilidad social en sus respectivas
organizaciones si los gerentes de esas organizaciones no
fueron educados en un contexto de negocios inclusivos,
éticos y socialmente responsables. Las escuelas de nego-
cios en la región Caribe presentan falencias importantes
en el tema, salvo la Especialización en Responsabilidad
Social de la Universidad del Norte, no existen programas,
a nivel de postgrado, que se relacionen con estos temas.

• Manejo contable de programas de RS. La carencia de es-


tándares de contabilidad de programas de responsabilidad
social es un limitante importante a la hora de decidir sobre
la implementación de proyectos de RS. Usualmente, la de-
cisión la toma la dirección financiera de la compañía, por

¿Por qué tomar decisiones gerenciales socialmente responsables?


249
lo que se hace necesario contar con una contabilidad par-
ticular para este tipo de proyectos sociales que permitan
tomar decisiones que no estén basadas en los indicadores
de rentabilidad financiera tradicionales.

• Brecha entre RS y estrategia. Para la mayoría de las


empresas que hicieron parte de este estudio –tanto las
que llevan a cabo programas de RS como las que no– la
responsabilidad social debe hacer parte de la estrategia
organizacional. Sin embargo, la inclusión efectiva, en
la realidad, de la RS en la plataforma estratégica es con-
siderablemente baja. Al no estar inmersa dentro de la
estrategia empresarial, cualquier práctica de RS deja por
fuera procesos sistemáticos de planeación, ejecución y
monitoreo de indicadores.

• Marketing social. Uno de los inconvenientes más im-


portantes a la hora de establecer programas de respon-
sabilidad social es la incapacidad para comunicar a los
diferentes públicos el desempeño y los indicadores de
impacto social en los diversos grupos de interés. Muchas
de las organizaciones no tienen procesos sistemáticos
de comunicación o reporte de los principales hechos
relacionados con sus prácticas de RS. Establecer reportes
periódicos de responsabilidad social permite colocar a
disposición del público general las políticas, hechos,
indicadores y demás temas de interés para que se realice
un escrutinio social que permita hacer las correcciones y
mejoras que se deriven del proceso de retroalimentación
generado a partir de los reportes.

A continuación se presenta una tabla resumen que sintetiza lo


expuesto anteriormente.

250 Cátedra Europa 2009


Tabla 1.
Resumen de variables importantes

Dimensiones Conoce RS
Stakeholders Medio ambiente, empleados, accionistas, clientes, comunidad.
Elementos de la RS Responsabilidad, tema ético, visión de negocio,
compromiso moral, bienestar del empleado.
Métodos de Hojas de vida, entrevistas.
indagación de
demandas sociales
Dpto. de RS No la mayoría. Algunas fundaciones empresariales.
Indicadores Solo algunos de gestión.
Motivaciones Estrategia. Ética, pobreza.
Reportan Reporte interno, balance social. No hay
indicadores de impacto social.

Los resultados del presente estudio, realizado en las grandes


empresas de la ciudad de Barranquilla, demuestran que las
organizaciones no realizan (en su gran mayoría) programas
de responsabilidad social, de ahí el bajo impacto y desempeño
social de las empresas en la ciudad.

En este sentido, hace falta fortalecer los programas que existen e


incentivar la implementación de nuevos proyectos que permitan
generar sinergias y aportar en la disminución de las desigual-
dades sociales y el deterioro del medio ambiente.

¿Por qué tomar decisiones gerenciales socialmente responsables?


251
Beneficios y riesgos potenciales del cultivo de moluscos
en ciénagas inundables del río Magdalena

Robin Casalla Daza*

E
l incremento en la población mundial en las últimas dé-
cadas ha incentivado la búsqueda de nuevas alternativas
para la producción de alimentos, especialmente los de
tipo proteico. La pesca y la acuicultura, bien de manera directa
o indirecta, desempeñan un papel fundamental en los medios
de subsistencia de millones de personas en todo el mundo (FAO,
2008).

Colombia, pese a tener 928.660 km2 de superficie en sus dos


océanos y cerca de 26.300 millones de metros cúbicos de agua
continental (IDEAM, 2001), su actividad acuícola solo ha re-
gistrado un aumento promedio anual de 2% desde el año 2000
hasta el año 2006, afectado principalmente por la sobrepesca
de varias especies de interés comercial, deterioro progresivo de
los ecosistemas, disminución de la calidad y calidad de recurso
hídrico, altos costos de combustibles y falta de políticas claras
* M.Sc Universidad del Norte, División de Ciencias Básicas, Departamento de
Química y Biología. casallar@uninorte.edu.co

252
de investigación, fomento y promoción a pescadores artesanales
e industriales. (CCI y Ministerio de Agricultura 2006 y 2007)

El departamento del Atlántico es bañado por el oriente por


el río Magdalena, con una extensión aproximada de 110 km,
comprendidos desde Calamar hasta Bocas de Ceniza. Su nivel
está influenciado por las precipitaciones del interior del país,
lo cual provoca avenidas torrenciales del río, que descargan en
las ciénagas y cuerpos de agua de la parte baja de la cuenca.
Por esta razón los municipios de la margen del río Magdalena
y el sur son los que presentan la mejor oferta hídrica del De-
partamento. Estas ciénagas se caracterizan por tener una amplia
diversidad de especies que son comúnmente explotadas por los
pobladores de la zona, en especial el recurso pesquero (Celi,
2002; CRA-UA, 2005; CRA, 2007 y Quitian, 2008).

Sin embargo, la baja producción piscícola de las especies nati-


vas y las nuevas tendencias de diversificación de los sistemas
de cultivo han motivado el interés de algunos sectores en la
búsqueda otras especies animales no convencionales, es decir,
aquellas no comercializadas tradicionalmente que pueden ser
usadas para el consumo o como ornamento.

Los moluscos constituyen uno de los grupos del reino animal


más importantes de nuestro planeta. Se distinguen no sólo por
su diversidad, sino por habitar todos los mares del mundo, ríos,
lagos, desiertos, praderas y altas montañas. Se conocen más de
100.000 especies vivientes. Los moluscos también hacen parte
de un importante renglón de explotación en la acuicultura, y
países como China (40%), Japón (14%), República de Korea
(10%), Francia (7.1%) y España (6.4%) son los mayores pro-
ductores a nivel mundial (Fao, 1994).

En Colombia los estudios sobre cultivos de moluscos se han


enfocado principalmente hacia la parte ecológica, lo que ha
permitido el desarrollo de inventario sobre clasificación y dis-

Beneficios y riesgos potenciales del cultivo de moluscos en ciénagas inundables del río Magdalena
253
tribución de los moluscos marinos y de agua dulce (Díaz et al,
2005; Vera, 2008).

Existen pocos reportes sobre sistemas de producción de mo-


luscos de agua dulce en Colombia. A pesar de que nuestro país
presenta una alta variabilidad de climas y condiciones propicias
para el cultivo de moluscos, es poco o nada lo que se está ha-
ciendo al respecto. Algunos de los pocos trabajos realizados en
esta área incluyen el análisis de aspectos reproductivos usando
dietas alimenticias (Moreno, 2007; Ferrer 2008; Casabuenas
& Hernandez, 2008), así como el uso de moluscos en la pre-
paración de dietas en peces y camarones (Tuburán et al 1995;
Tello, 2000; Estela & Naranjo, 2005) y servir de alimento a
peces, aves y cocodrilos.

Otros estudios realizados en el Departamento tienen en la mira


las siguientes especies: Polymesoda solida y Castalia ecari-
nata (Almejas de agua dulce) (Herrera & Zabaraín, 2008), que
son usadas como alimento por los pescadores aledaños a las
ciénagas de la cuenca baja y también podrían ser usados para
estudios de monitoreo ambiental. Mientras que para el gaste-
rópodo Pomacea, indican que poseen un alto potencial para ser
usado como alimento para especies comerciales como peces,
camarones y babillas.

Sin embargo, algunos autores señalan que las condiciones


ambientales en las cuales se desarrollan estos moluscos podría
propiciar la incidencia de acumulación de agentes patógenos
para el consumo humano (Wedler, 1998; Tesana, 2008); tam-
poco se podría descartar que algunos nematodos podrían atacar
al humano (Cooke-Yarborough et al., 1999).

La presencia de coliformes fecales y totales podrían también


estar presentes en los moluscos que viven en las ciénagas ale-
dañas a nuestro municipios, puesto que hay comunidades que
no poseen un adecuado sistema de alcantarillado ni se disponen
correctamente los residuos sólidos.

254 Cátedra Europa 2009


Bibliografía

casasBuenas, m. & Hernández o. (2008). “Evaluación del crecimiento del


caracol manzana Pomacea canaliculata en un sistema de semi-cautiverio,
en la Ciénaga Manatí”, Municipio de Palmar de Varela, Departamento
del Atlántico. Tesis de grado. Universidad del Atlántico. Barranquilla.
Colombia.
celi, g. (2002). “Diagnóstico y plan de gestión del agua en el departamento
del Atlántico”. Barranquilla, Atlántico.
corporación colomBia internacional y ministerio de agricultura y
desarrollo rural (2006). “Pesca y Acuicultura Colombia 2006”.
Colombia, 138p.
corporación colomBia internacional y ministerio de agricultura y
desarrollo rural, 2007. “Pesca y Acuicultura Colombia 2007”. Co-
lombia, 138p.
CRA (2007). “Documentación del estado de las cuencas hidrográficas en el
Departamento del Atlántico”.
cra-ua (2005). “Diagnóstico de la zona de litoral de la Ciénaga Manatí”.
Barranquilla, 33 p.
díaz, J.; garcia, a. & cantera J. (2005). “Checklist of the cone shells
(Mollusca: Gastropoda: Neogastropoda: Conidae) of Colombia”. Revista
Biota colombiana 6 (1), 73-86p.
estela, F. & naranJo, g. (2005). “Segregación en el tamaño de los caraco-
les depredados por el Gavilán Caracolero (Rostrhamus sociabilis) y el
carrao (Aramus guarauna) en el sur occidente de Colombia”. Ornitología
Colombiana, 3 (2005):36-41.
FAO (1994). “Apoyo a las actividades regionales de acuicultura en América
latina y el caribe”. Proyecto AQUILA II, documento de campo No 11.
México, D.F.
FAO (2008). “El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Departamento
de Pesca y Acuicultura de la FAO organización de las naciones unidas
para la agricultura y la alimentación”. Roma, 218p.
Ferrer, m. (2008). “Evaluación del crecimiento del caracol manzana Poma-
cea canaliculata sometido a diferentes dietas vegetales, en un estanque
de cultivo, Palmar de Varela, Departamento del Atlántico”. Tesis de
grado. Universidad del Atlántico. Barranquilla. Colombia.
IDEAM (2001). “El medio ambiente en Colombia”. Pablo Leyva (Ed.), Santa
fe de Bogotá, 188 p.
moreno, r. & villa s. (2006). “Efecto de dietas a base de harinas de origen
animal y vegetal en algunos parámetros de crecimiento y madurez sexual
para la cría en cautiverio del caracol manzana Pomacea canaliculata
(Mesogastropoda: Ampullariidae)”. Tesis de grado. Universidad del
Atlántico. Barranquilla. Colombia.

Beneficios y riesgos potenciales del cultivo de moluscos en ciénagas inundables del río Magdalena
255
quitian, r. (2008). “Ordenamiento territorial en el Departamento del Atlán-
tico: estado del arte”. Subdirección de legalización y regularización de
barrios y titulación predial. Secretaria Distrital del Hábitat – Distrito
capital de Bogotá, 38p.
tello, H; tello, s; & guzmán, y. (2000). “Cultivo y procesamiento del
churo”. Instituto de investigaciones de la Amazona Peruana. Iquitos.
Perú. 50 Pág.
tesana, s.; srisaWangWong, t.; sitHitHaWorn, p. & tHeWaracH l. (2008).
“Angiostrongylus cantonensis: experimental study on the susceptibility
of apple snails, Pomacea canaliculata compared to Pila polita”. Expe-
rimental parasitology 118: 531–535.
tuBuran, B.; FuKumotoB s. & rodríguez e. m. (1995). “Use of the golden
apple snail, cassava, and maize as feeds for the tiger shrimp, Penaeus
monodon, in ponds. Aquaculture 131 (1995) 91-100.
vera, m. (2008). “Lista de los géneros de moluscos terrestres de Colombia
(Mollusca: Gastropoda: Prosobranchia: Mesogastropoda y Pulmonata:
Stylommatophora”. Revista Biota Colombiana 9 (1) 39 - 62.
Wedler e. (1998). Introducción en la acuicultura con énfasis en los geo-
trópicos. Santa Marta, Colombia, 385 p.

256 Cátedra Europa 2009


Estudiantes desacostumbrados a aprender
en la clase de alemán como lengua extranjera
y el fomento de la lengua: ¿cómo funciona esto?

Francisco Carreño* y Claudia Kleemann*

Introducción

E
n el contexto colombiano, el alemán es la lengua ex-
tranjera más enseñada y aprendida después del inglés y
el francés. En consecuencia, la mayor parte de nuestros
estudiantes ya ha tenido experiencia con el aprendizaje de una
lengua extranjera y se desenvuelve sin problemas en situaciones
de aprendizaje, como tomar notas y tener un ritmo de estudio.
Sin embargo, queda una minoría para la cual el alemán bien
puede ser su primera lengua extranjera o, por diferentes cir-
cunstancias, está alejada del mundo académico, o incluso no ha
sido alfabetizada. Los y las docentes del Alemán como Lengua
Extranjera (DaF) nos enfrentamos, al igual que otros profesores
de lengua, con un público con diferentes perfiles y en salas de

* Goethe Institut, Bogotá (Colombia).

257
aula con estudiantes diferentes, unos más acostumbrados que
otros al contexto académico. A partir de la expedición de la
nueva ley de inmigración en Alemania, todas las personas que
quieran vivir permanentemente en ese país están obligadas a
demostrar un nivel elemental de dominio del idioma alemán,
situación por la cual el público «menos acostumbrado» a estu-
diar idiomas se acerca a nuestros cursos y hace parte de ellos,
con más urgencia, necesidad e implicaciones personales que
los estudiantes a los que estamos acostumbrados. Pretendemos
dilucidar esta problemática desde el punto de vista humano y
académico, y proponer soluciones a niveles institucionales y
metodológico-didácticos, para que estos y estas estudiantes
tengan éxito al igual que los y las que están acostumbradas a
estudiar, específicamente lenguas extranjeras.

1. ¿qué significa ser un estudiante menos


acostumbrado a aprender?

La enseñanza de una lengua extranjera implica un abordaje de


los diferentes niveles de análisis lingüísitico, estilístico, textual
y pragmático, además de las estrategias de estudio y de presen-
tación de exámenes.

Un estudiante menos acostumbrado a aprender idiomas presenta


las siguientes dificultades:

• Dificultad de abstraer los grafemas y los fonemas corres-


pondientes, es decir de asignar los valores fonéticos de
los grafemas.

• Dificultad de reconocer las secuencia grafémicas e iden-


tificarlas como típicas de una lengua.

• Dificultad de diferenciar los diversos tipos de palabra


(verbos, sustantivos, adjetivos, etc.) y sus funciones en la
oración (sujeto, objeto directo, objeto preposicional, etc.).

258 Cátedra Europa 2009


• Dificultad de determinar la intención de lectura de un
texto, su productor y receptor.

• Dificultad de identificar el tema que se aprende y de di-


ferenciar lo importante en una clase de lo que no lo es.

• Dificultades en las competencias de estudio (saber qué


buscar, en dónde, tomar notas, definir espacios y tiempos
de estudio, encontrar ejercicios adecuados, controlar el
proceso de aprendizaje).

• Dificultades al presentar exámenes (distribución del tiem-


po, actuar estratégicamente).

2. ¿cómo identificar a un estudiante con este perfil?

• El estudiante se demora en escribir palabras y frases. Tiene


un ritmo más lento.

• El estudiante pierde fácilmente la concentración y no sigue


las instrucciones del docente.

• Utiliza estrategias de evasión cuando se le pregunta


(hace una larga pausa antes de contestar, evita el contacto
visual).

• Los trazos de la letra son gruesos y burdos.

• No posee una lengua extranjera o no puede evaluar sus


conocimientos en esa lengua objetivamente.

• Puede estar alejado del contexto académico por años.

• Tiene dificultades en la pronunciación y en la imitación.

Estudiantes desacostumbrados a aprender en la clase de alemán como


lengua extranjera y el fomento de la lengua : ¿cómo funciona esto? 259
3. ¿cómo trabajar a nivel de clase con estos estudiantes?

identificación y acompañamiento

Es tarea fundamental del profesor identificar a los estudiantes


que tienen estas dificultades y hablar con ellos para confirmar su
desventaja frente a otros alumnos más acostumbrados al mundo
académico y a la abstracción. Estos estudiantes requieren de una
atención especial y acompañamiento con respecto a:

• Concientización de los temas de clase


y de lo que hay que aprender.
• Refuerzo de los logros de los estudiantes.
• Continuo control de tareas.
• Reducción de la intensidad de la corrección oral y escrita

diferenciación dentro del grupo

• A través de formación de grupos de trabajo en clase:


– Grupos solidarios.
– Grupos con tareas diversas, en las cuales los estudiantes
puedan poner en práctica otras competencias diferentes
a las académicas.

• A través de una preparación de clase diversificada:


– Con actividades para los estudiante más rápidos, para
que ellos no determinen el ritmo de clase.
– Con material extra para los estudiantes menos rápidos
– Con fases de clase que permitan la flexibilidad del
trabajo en grupo y eviten el exceso de fases en pleno,
en las cuales todos los estudiantes tienen que tener la
misma velocidad.
– Promoviendo un ambiente de cooperación y solidari-
dad entre los estudiantes.
– Creando espacios y actitudes para el encuentro y acti-
vidades extraclase y extracurriculares.

260 Cátedra Europa 2009


– Incluyendo en el programa de curso las estrategias de
aprendizaje y de exámenes:
 Tematizar y aplicar estrategias de estudio.
 Hacer simulaciones de los exámenes y tematizar
estrategias
– Transparencia:
 Mencionar el objetivo de la clase y el tema.
 Mostrar formas de evaluar si se ha aprendido el
tema o no.

4. ¿cómo trabajar a nivel institucional


con estos estudiantes?

Estos estudiantes requieren de espacios extraclase y de un ma-


yor número de horas al normal acostumbrado. Se recomienda,
por ejemplo, que hagan el nivel A1 en 180, mientras que los
cursos A1 tienen en Colombia en general entre 100 y 150 horas.
Además, decisiones como el libro de texto, el papel curricular
reducido de la gramática y la producción de textos, deben ser
discutidos.

Algunas medidas con las que se ha tenido éxito hasta ahora son:

• Implementación de una sala de computadores


con programas de aprendizaje.

• Reclutamiento de personal para asesorías extraclase.

• Hacer accesibles los materiales disponibles en Internet


(por ejemplo el curso de la Deutsche Welle o los mate-
riales del Goethe-Institut).

• Escogencia de material didáctico con:


– Menos oferta de gramática o con
una progresión más llana.
– Visualizaciones de fenómenos gramaticales.
– Oferta de ejercicios para realizar diferenciación.

Estudiantes desacostumbrados a aprender en la clase de alemán como


lengua extranjera y el fomento de la lengua : ¿cómo funciona esto? 261
• Creación de cursos especiales para este público.

• Uso de la lengua materna de manera adecuada.

5. ¿por qué hay más estudiantes con este


perfil en nuestras clases de alemán?

De acuerdo con la ley de inmigración alemana, vigente desde


2007, las personas que pretenden permanecer en Alemania por
un tiempo prolongado (por ejemplo esposas y esposos de ale-
manes) deben certificar a través del examen «Goethe-Zertifikat
A1 : Start Deutsch 1», conocimientos elementales en la lengua
alemana. Para este examen se debe contar mínimo con 100 horas
de alemán, y para alumnos con menos experiencia académica
con 180 horas de clase.

Además, existe la posibilidad de trabajar como Au-Pair o niñera,


para lo cual se debe contar con el mismo certificado.

6. conclusiones

• En nuestros grupos de estudiantes de alemán, que en ge-


neral optan por esta lengua después de haber aprendido
inglés o francés, ahora existen estudiantes que no tienen
experiencia con el aprendizaje de lenguas extranjeras.
• Es necesario tomar medidas institucionales y de clase para
enfrentarse a esta situación.
• Es necesario profundizar en las estrategias de aprendizaje
y de exámenes.

262 Cátedra Europa 2009


La lectura y la escritura
en la educación virtual

Sandra L. Ujueta R.*

Antecedentes

E
s un lugar común la frase “Las Tecnologías de la Infor-
mación y la Comunicación – TIC, han impactado todos
los aspectos de nuestra vida cotidiana”, pero ¿qué tanto
han impactado la forma de leer y escribir?

Para comenzar, vale la pena dejar de manera explícita el signifi-


cado del concepto TIC. De acuerdo con el Banco Interamericano
de Desarrollo, corresponde al “conjunto de actividades que
facilitan el archivo, procesamiento, transmisión y despliegue de
interactivo de información”1. Para efectos de este documento,
se puede inferir que herramientas como el lápiz y el papel, o
innovaciones como la imprenta de Guttenberg, forman parte de
las denominadas TIC, aunque algunos autores e instituciones,

* PhD (c). Directora del Proyecto Universidad Virtual. sujueta@uninorte.edu.co


1
Definición de TIC, http://www.iadb.org/tic.php, [febrero 25, 2007].

263
como por ejemplo el Banco Mundial2, no lo comparten y agregan
que necesariamente los medios han de ser electrónicos.

Existe evidencia que respalda el hecho de que las TIC han mo-
dificado la lectura y la escritura en la sociedad; efecto que se ha
venido dando desde tiempos inmemoriales; por ejemplo, con la
creación de la escritura. La novedad radica en el hecho de que
los medios electrónicos y el advenimiento del correo electrónico
en 1972, de la mano de Ray Tomlimson, aceleraron de forma
notoria esa afectación.

A lo largo de este documento se describirán y justificarán esos


cambios.

Comenzaremos mostrando cuáles han sido los cambios iniciales


en la escritura y en la lectura y cómo estos vuelven a presen-
tarse ahora en el momento en que estamos usando las TIC. Por
otra parte, daremos un vistazo sobre la forma en que se puede
enfrentar la cantidad de información a la cual tenemos acceso y
cómo seleccionar la que tiene calidad. Ese proceso de selección
se fundamenta en aspectos como, por ejemplo, ¿Cuál es nues-
tra actitud frente a Internet?, ¿Lo vemos útil?, nuestro entorno
¿Cómo lo ve? ¿Qué tanto lo empleamos? Sobre esa base se
concluirá en relación con el papel de las TIC en la educación
virtual y el impacto que han tenido en la forma de escribir y leer.

Evolución vs degradación

Al entrar las TIC en nuestras vidas adecuan nuestro lenguaje


y la forma como nos comunicamos (Grijelmo, 2004). Si bien,
el uso e implementación de las TIC nos permite realizar textos
breves y sencillos para comunicarnos, desde la época del uso
del telégrafo en el siglo XIX, se empleaban pequeñas frases y
abreviaturas, se evitaba el uso de preposiciones y articulaciones,

2
Las TIC como herramienta de apoyo, http://www.worldbank.org/papers/doc1/
itc_230455.doc, [febrero 25, 2007].

264 Cátedra Europa 2009


buscando que el mensaje fuera corto y económico o cuando se
enviaban mensajes a través de palomas mensajeras desde hace
ya varios siglos. Era normal encontrar mensajes del tipo3:

“María yo bien viaje largo caballo murió. Joaquín”

Que en realidad deseaba expresar:

“María he llegado muy bien pero lamentablemente el caballo no


soportó el viaje y ha muerto en el camino. Besa a madre, Joaquín”

También es normal el uso de los pronombres enclíticos como


por ejemplo “está comprándolo” que implica el uso –pago– de
dos palabras, en vez de “Lo está comprando” que implica el
uso –pago– de tres palabras.

Hoy día, estas formas de escribir frases cortas y haciendo uso


de abreviaturas, como resultado de una mayor exposición a
través de la popularización de los medios electrónicos, se han
convertido en algo cotidiano para cierto grupo de personas, lo
cual marca una tendencia que siempre ha existido en nuestro
idioma. A continuación podemos encontrar una muestra de
abreviaturas usadas para chat, celulares, correos electrónicos4:

Usado Signficado

a2 a dios

fin de smn fin de semana

h lgo hasta luego

k acs? Qué haces?

QT1BD Que tengas un buen día

3
Tomado de http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/espanol/espa98.
htm, [marzo 8, 2009].
4
Tomado de http://www.lonuncavisto.com/moviles/diccionario/abreviaturas/2,
[marzo 8, 2009].

La lectura y la escritura en la educación virtual


265
El uso de abreviaturas se emplea normalmente entre personas
que participan de un código común, el cual se fue creando como
consecuencia de querer escribir rápido, y buscar economía; es
posible que esta situación se corrija en un futuro con modifi-
caciones al teclado.

Otra situación se genera, no por el deseo de ahorrar tiempo,


sino por las restricciones propias de las TIC en sus inicios. Un
ejemplo de ello tiene que ver con la no inclusión de la letra eñe,
las tildes, las aperturas del signo de interrogación y admiración,
debido principalmente a que los computadores y el Internet
fueron creados con caracteres ingleses y no contaron con los
de otras lenguas. Sin duda alguna esto ocasionó grandes con-
fusiones así como molestias entre los usuarios, con ejemplos
como el siguiente5:

“Porque me gusta la manana y mucho más el ano, sonar y cada tanto


anorar, dar cana y no tener migrana, limpiarme las laganas con sana,
pintarme las unas y pasear por Espana, ver canones de dos patas y
rebanos de cuatro, evitar rinas y enganos, darme un bano y acometer
alguna que otra hazana, huir del desengano tanto como de la guadana”

Cuando en realidad lo que se quería expresar era:

“Porque me gusta la mañana y mucho más el año, soñar y cada tanto


añorar, dar caña y no tener migraña, limpiarme las lagañas con saña,
pintarme las uñas y pasear por España, ver cañones de dos patas y
rebaños de cuatro, evitar riñas y engaños, darme un baño y acometer
alguna que otra hazaña, huir del desengaño tanto como de la guadaña”

Este contratiempo fue superado y ahora los computadores son


fabricados teniendo en cuenta los caracteres de cada idioma de
acuerdo con los requerimientos de la demanda que comenzó a
solicitar la inclusión de los mismos.

5
Tomado de http://carpediemblog.wordpress.com/2008/08/29/en-defensa-de-
la-n/ [marzo 8, 2009].

266 Cátedra Europa 2009


Por otra parte, gracias a la creación de programas que hacen
posible la compatibilidad entre sistemas, se superó el impase de
la lectura de los correos electrónicos cuando el remitente hacía
uso de la eñe y acentuaba las vocales. Los receptores de los
mensajes que contaban con una amplia variedad no compatible
de lectores de correos electrónicos, sistemas y configuraciones
para acceder a Internet, recibían mensajes ininteligibles que
dificultaban la lectura (Goméz). Ahora recibimos y podemos
leer los correos electrónicos de todas partes, siempre y cuando
el computador sea configurado correctamente.

Otro problema que se ha vuelto muy notorio en la escritura


con el uso de las TIC, es la tendencia de usar mayúsculas para
evitar usarlas con acento; es una práctica marcada hoy en día,
con la falsa creencia de que no es obligatorio hacerlo (Gómez),
sin contar con las implicaciones de etiqueta que ello conlleva.

Como también han existido las comunicaciones con represen-


taciones gráficas y ahora con los emoticonos, que se presentan
cuando estamos escribiendo a algún amigo, al que de alguna ma-
nera le estamos transfiriendo emociones y expresando muestro
estado de ánimo. Estas expresiones han existido con anterioridad
con el uso de la máquina de escribir como por ejemplo “:)” pero
ahora podemos verlas mejor .

Gracias a los procesadores de texto, podemos crear un texto


completo y escoger cuál será su presentación final, decidiendo el
tamaño de la letra, el color, el uso de letras en negrita o cursiva,
la forma y el tamaño de los títulos, los espacios entre caracteres
y entre líneas, centrar el texto, el uso de viñetas, etc.

Ahora contamos con ayudas como el corrector ortográfico que


permite evitar errores y erratas cuando escribimos; sin embargo,
no es bueno confiarse y es conveniente revisar estas correcciones
porque se pueden cometer errores y modificaciones del sentido
del texto, así mismo el uso de herramientas para acentuación
y sinónimos. Evidencia de esta situación se puede encontrar

La lectura y la escritura en la educación virtual


267
en un concurso de cuentos que promocionó el Ministerio de
Educación Nacional – MEN6.

También estas nuevas tecnologías han traído el uso de tra-


ducciones de palabras en inglés que se han adaptado al día
a día. Empleamos expresiones como bajar la información o
cliquear, que seguiremos usando hasta que los acomodemos a
nuestro idioma o desaparezcan porque su uso no llega a todos
los usuarios. Pero sí está creando un nuevo vocabulario que irá
mutando al español en la medida en que se hagan más comunes,
se popularice, ya que es más sencillo usar el lenguaje en el que
nos sentimos cómodos (Gómez).

Adicionalmente a los ya mencionados, el uso de las TIC permite


la inclusión en el texto de una gran variedad de gráficos, anima-
ciones, mapas interactivos, gráficos, sonidos y demás ayudas
audiovisuales a las que el lector tiene acceso, ya sea de forma
directa en el texto escrito o a través de hipertextos, permitiendo
elegir qué es lo que quiere ver.

Así mismo, los hipermedios (Landow, 1995) extienden la noción


de texto hipertextual al incluir información visual, sonora, ani-
mación y otras formas de mensajes. Puesto que el hipertexto, al
poder conectar un pasaje de discurso verbal a imágenes, mapas,
diagramas y sonido tan fácilmente como a otro fragmento verbal,
expande la noción de texto más allá de lo meramente verbal, no
haré la distinción entre hipertexto e hipermedia.

Este tipo de lectura ha existido con anterioridad y de alguna


manera constituye la experiencia básica y el punto de partida del
hipertexto. Ulises, de James Joyce, es un claro ejemplo (Landow,
1995); se inicia leyendo el texto principal y se va encontrando
números o símbolos que indican la presencia de notas, a pie
de página o al final de la obra; entonces se abandona el texto

6
Tomado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantes/1599/arti-
cles-181948_recurso_1.ppt#527,42,Diapositiva 42 [marzo 8, 2009].

268 Cátedra Europa 2009


principal para leer las notas, que pueden contener una cita de
un pasaje de Ulises, que supuestamente apoya el argumento en
cuestión, o bien datos sobre agradecimientos o discrepancias
del autor con otros escritores, etc.

La aparición de libros electrónicos trae algunas ventajas frente


a los libros impresos; entre ellas, vale la pena mencionar que
permiten que se conserven por más tiempo, posibilitan la dis-
tribución masiva, ocupan menos espacio, no se llenan de polvo,
facilitan la movilidad, a nivel de acceso es fácil ubicarlos y
acceder a ellos desde cualquier lugar. La información contenida
y su organización puede dejar de ser lineal para convertirse en
no lineal, gracias al hipertexto que permite que el usuario tenga
la opción de hacer la lectura en diferente orden e, inclusive, que
interactué; sin embargo, aún hay linealidad considerando que
no siempre los libros electrónicos contienen esta funcionalidad.
Otra ventaja de los libros electrónicos es que pueden contener
imágenes animadas, sonoras y dinámicas, videos y demás
ayudas audiovisuales. Como desventajas del libro electrónico
podemos encontrar: la definición de la pantalla, el tamaño
adecuado de esta y la dependencia de una fuente de energía. A
estos libros electrónicos se puede acceder por medio de Inter-
net o haciendo uso de herramientas o dispositivos específicos,
por ejemplo, Amazón lanzó el Kindle, el iPod de literatura por
Internet, venta en línea de libros electrónicos de lectura con un
catalogo de casi 90.000 títulos disponibles a 10 dólares cada
uno. Otros dispositivos para leer son: Softbook Reader, Rocket
de Nuvomedia, iRex iLiad, Jinke Hanlin, CyBook7.

Para concluir esta parte, es claro que todos los cambios que
vemos ahora en Internet, en algún momento ya se vivieron; lo
relevante es que las modificaciones asociadas al uso de medios
electrónicos se dan al mismo tiempo y lo ven muchas personas,
en diferentes partes del mundo, por lo que este hecho está mucho

7
Tomado de Muñoz, Fernando. El auge de los libros electrónicos. El tiempo
[febrero 16, 2009].

La lectura y la escritura en la educación virtual


269
más expuesto y se ve como un gran cambio, incluso, como una
modificación al lenguaje.

Etiqueta en internet

La comunicación a través de las TIC se ha venido ajustando a


las necesidades del ser humano de expresarse de tal forma que
el interlocutor pueda interpretar totalmente el mensaje. Por eso
recurre a ayudas o convencionalismos que ya se han establecido y
que remplazan los gestos, las modulaciones de la voz y las expre-
siones orales. Por esto a través de Netiqueta8 se dan una serie de
reglas que se deben conocer y seguir para hacer la comunicación
más efectiva, en función de las particularidades de cada una de
las personas que participan y de su forma de comunicarse9.

1. Inicie el mensaje saludando y termínelo despidiéndose,


registrando los datos de contacto.
2. Escriba pensando que hay otro ser humano al que no debe
ofender, ni atacar, respete las opiniones de los demás aun
cuando sean diferentes a las suyas, sea tolerante.
3. Verifique si el mensaje es personal o debe ir con copia a
alguna/s personas.
4. Lea los mensajes antes de enviarlos, así evitará enviar un
correo en caliente y sobre todo evitará cometer errores
ortográficos de gramática.
5. Al hacer un reclamo a alguien, hágalo mediante correo
privado y cuide sus expresiones, evite ofender.
6. Envíe mensajes cortos y claros y si es la respuesta de un
mensaje recibido, al responder haga referencia a este, no
es necesario enviarlo todo nuevamente.
7. Evite los correos masivos. Si desea enviar un correo a
una lista de contactos hágalo usando “con copia oculta”.
(CCO) y su dirección en el “Para” de esta forma no se ven
todos los contactos personales.
8
Apócope para Etiqueta en la Red, del inglés NET que significa Red.
9
Tomado de http://mercadeoglobal.com/articulos/articles/14/1/Normas-de-
etiqueta-en-Internet---Netiquette/Pagina1.html [marzo 8, 2009]

270 Cátedra Europa 2009


1. Verifique la capacidad del buzón de sus receptores y la
capacidad de la banda para enviar documentos adjuntos o
haga uso de espacios en la red destinados para tal fin como
Google Docs y envíe la dirección a los interesados para que
pueden acceder a estos; evite saturar la red.
2. Emplee un título del mensaje que tenga relación con el
tema tratado.
3. Respete las leyes de protección al autor y derechos
reservados.
4. Evite el empleo frases en mayúscula ya que estas denotan
gritos. Si quiere resaltar algo utilice diferentes colores.
5. Mantenga la privacidad de la información enviada por co-
rreos electrónicos privados.
6. Cuide que el lenguaje empleado sea apropiado para el recep-
tor, así mismo la forma de escribir (uso de abreviaciones y
términos), así como las expresiones regionales, que pueden
tener otro significado en el contexto de sus interlocutores.
7. Envíe al Administrador del sitio en el que tenga su cuenta
de correo electrónico, lo mensajes de avisos de virus para
que ellos los investiguen.
8. Use emoticonos para expresar sus emociones y estado de
ánimo pero no abuse de ellos.

Modelos de aceptación tecnológica

Las TIC y en especial Internet se han acomodado en nuestras


vidas de una forma rápida; nos acostumbramos a comunicarnos
con cualquier persona y en cualquier parte del mundo, buscamos
información a cada momento sobre miles de temas. Por lo anterior,
caben inquietudes como por ejemplo ¿qué es lo que hace que unas
personas acepten las TIC y las adopten en sus actividades?, ¿por
qué hay personas más sintonizadas con las TIC?

Las percepciones y expectativas se encuentran relacionadas


con el concepto de Actitud, la cual se define de forma holística
como nuestra disposición mental aprendida frente al objeto
y además está relacionada con nuestras áreas de aprendizaje,

La lectura y la escritura en la educación virtual


271
forma como aprendemos y como evaluamos un objeto y nuestra
conducta frente a él (Cardona, 2004). Todo esto se presenta de
forma organizada y estructurada de tal manera que un cambio
en alguno de los factores evaluados influye en los demás.

A partir de la teoría de la Aceptación Tecnológica (TAM),


desarrollada por Davis (Cardona, 2004), se explica que los
determinantes de la aceptación tecnológica son un comporta-
miento del usuario, asociada a la percepción y las expectativas.
Además, plantea que la percepción de utilidad y facilidad de
uso son determinantes a la hora de aceptar la tecnología y tiene
en cuenta el uso de variables externas, así mismo asume que el
uso actual depende de la intención de uso y esta depende de la
utilidad percibida y la actitud del usuario.

Al modelo de TAM, se le adicionan varios elementos, tales como


norma subjetiva, imagen, importancia en el trabajo, calidad del
resultado, demostrabilidad y facilidad de uso.

La aceptación tecnológica tiene que ver con las influencias


sociales y de entorno, el uso, importancia que se le dé en la
implementación en el trabajo, la forma como la gente se sienta
frente a ella. De tal forma que en la medida que se implementen
las TIC en el día a día, la gente sienta que pueda leer el periódico
en la versión digital y este tenga la misma información que en
la versión impresa; que pueda escribir una queja a la adminis-
tración pública por Internet y obtenga respuesta, o que estudie
a través de programas ofrecidos bajo la modalidad virtual y el
resultado de aprendizaje sea satisfactorio y gratificante. En fin,
que pueda usar la tecnología y ésta, de alguna forma, le genere
bienestar garantiza que la aceptación va a ser cada vez mayor.

Calidad vs cantidad

La información ya no está centralizada, ni en manos de unos po-


cos privilegiados que eran los únicos autorizados para validarla
y decidir quién podía tener acceso a ella; ahora la información

272 Cátedra Europa 2009


está al alcance de todos, a través de múltiples puertas de acceso
y la posibilidad de ser debatida y cuestionada por muchos en
los entornos globalizantes en los que se genera hoy en día. La
globalización (Castell en Lión, 2006) multiplica el intercambio
de información, y esta es una causa de la gran cantidad de datos
que podemos encontrar en Internet.

Por esta razón cuando una persona se encuentra con tanta infor-
mación, se pierde y es necesario que un tutor lo apoye en la bús-
queda de lo que sea pertinente y de calidad. Pero, ¿Y si el tutor
no está? ¿Qué hacer? ¿Cómo medir la calidad de la información
en Internet? ¿Se puede recurrir al método tradicional cuando se
escoge un libro, según la editorial, el autor, las librerías?

Podría decirse que desarrollar destrezas para acceder a la in-


formación (Martínez, 2004) ayudará a resolver el dilema, pero
¿cómo se llega a desarrollarlas?

En primera instancia, se diría que al tener el total control para


acceder a una gran cantidad de información, hay que tener claro
qué es lo que se quiere buscar, sabiendo que es lo pertinente,
lo que requiere de un análisis previo y, por consiguiente, una
comprensión del área de conocimientos; si el conocimiento del
tema es poco, la búsqueda será trivial si no va de la mano de un
experto para que exista un buen proceso de búsqueda, selección,
clasificación y transferencia de la información (Lion, 2006). Esta
disyuntiva da paso crear referencias que sirvan para catalogar
los diferentes sitios web con base en diferentes ópticas y así
crear indicadores de calidad (Martínez, 2004).

Otra forma de concebir cómo se selecciona la información


es partiendo del principio de que la información es un bien
primario, siempre y cuando toque temas relevantes sobre los
cuales se generen discusión o se pueda tomar partido, por lo
que la información falsa o deformada es negación misma de la
información (Bettetini en Lión, 2006). En este orden de ideas,
la forma de saber si la información es cierta o falsa implica la

La lectura y la escritura en la educación virtual


273
clasificación de las fuentes y usar un criterio de oficialidad,
el cual, generalmente, está definido en los dominios de la di-
rección electrónica, aunque no siempre en ellas se encuentra
la información certera, por lo que hay que entrar a analizar la
información en cuestión con otros criterios (Pigorovsky en Lión,
2006). Teniendo esto claro, el lector deberá utilizar habilidades
deductivas para hacer una selección crítica, analizando las dife-
rencias que hay en los enlaces de búsqueda que está empleando,
determinando el contexto en el cual se desarrolla y si alguno es
significativo y le sirve para lo que está buscando, esto es leer
con visión crítica, sin que sea solo apuntar a un vínculo, copiar
y pegar la información encontrada.

Las TIC también nos dan la posibilidad de hacer uso de bases


de datos electrónicas, varios motores de búsqueda, entre los
que podemos contar Google, Yahoo Search, Microsoft Live,
Wiki Search, Yeremi Search, Visual Finder, Trovit, Ask. Una
vez localizada la información, hay que validarla y aprender a
diferenciar cuándo es propaganda o tiene sesgo; adicionalmente,
hay que reconocer la diferencia entre los hechos reales a simples
opiniones o suposiciones de ciertas situaciones (Coiro J., 2003).

Impacto en la educación virtual

Las TIC traen al entorno académico la posibilidad de crear y


construir nuevos escenarios educativos, a través de diferentes
instrumentos educativos electrónicos, sin que esto signifique
sustituir la educación presencial, sino como un complemento de
ella o simplemente como otra opción. Por lo tanto, es necesario
comenzar a adquirir y asimilar las nuevas habilidades y destrezas
que se requieren para hacerle frente a este nuevo panorama.
También es claro que debemos analizar los nuevos escenarios
bajo la luz de las posibles dificultades que encontremos en el
camino; si pensamos que las TIC nos ofrecen un entorno para
discutir, reflexionar, revisar diversas opiniones, podemos verla
como una extensión de la mente y vehículo de pensamiento

274 Cátedra Europa 2009


(Lion, 2006), y como tal una forma de crear conocimiento del
cual vamos a echar mano para este nuevo escenario.

La escritura y junto a ella la lectura, como instrumentos de co-


municación han sido también instrumentos educativos a partir de
la transferencia de información que facilita el conocimiento, por
eso juegan un papel importante en el escenario de la educación
virtual. Tendremos que pensarlos desde dos ópticas; en primer
lugar, desde el lado de los profesores y, en segundo lugar, desde
el lado de los participantes. Los profesores, a partir del modelo
pedagógico definido para educación virtual y para los fines que
se pretende conseguir, deberán buscar la información relevante
para apoyar el desarrollo del material educativo apto, así como
hacer uso de diferentes herramientas electrónicas (chat, foros,
blogs) que le permitan cumplir su objetivo, que al final será ge-
nerar conocimiento a través de una nueva forma de concebirlo.
Por otra parte, los participantes como receptores de esta infor-
mación y usuarios de estas herramientas y también creadores
de conocimientos, a través de sus aportes y discusiones, jugarán
un papel fundamental en la creación de conocimiento a través
de la información, en este caso escrita y visual, que les llega y
la que generan a partir de su vinculación como participantes.

Como se puede denotar en los últimos párrafos, hay un cambio


sustancial en el rol del profesor y del participante. El profesor
ya no tiene el rol de ser el único portador de la información y
del conocimiento. Ahora debe apoyarse en nuevos elementos
de comunicación como son las TIC, invita al participante a que
construya conocimiento, busque información y haga aportes;
a que sea crítico. Por otro lado, el estudiante –que prefiero de-
nominar participante–, es activo en el proceso de búsqueda de
información y generación de conocimiento; debe contar con
una actitud proactiva frente al tutor, así como al resto de parti-
cipantes. En estos cambios de rol se tiene también un cambio
en la forma de escribir y leer. El hecho de estudiar apoyados
en entornos virtuales ha permitido dejar por escrito mensajes,
opiniones, discusiones que permanecen escritas por un tiempo

La lectura y la escritura en la educación virtual


275
y pueden ser leídas desde diferentes lugares y en forma asincró-
nica, de tal forma que cuando se lean se deben contextualizar.
Los hipertextos cambian la forma tradicional de leer dando otro
orden a la información, y se invita al lector a hacer recorridos
sugeridos promoviendo la interacción del participante, de tal for-
ma que puede hacer diferentes lecturas de acuerdo con el orden
que escoja y conduciéndolo a hacer un pensamiento reflexivo.

Otra adición a la escritura, y por supuesto a la lectura, que han


implementado las TIC es el uso de códigos verbales y no verbales
que invitan a expresar emociones para que la escritura tenga
un acercamiento a los participantes, lo que para algunos sería
emplear la tecnología con herramientas humanizantes. Es claro
que este tipo de códigos son empleados en los chats o correos
electrónicos y que tanto el profesor como los participantes
pueden hacer uso de ellos sin excederse.

Disponer de información actualizada es cada vez más normal;


sin embargo, el uso de documentos hallados en Internet presenta
la problemática de la alta variabilidad, pues inclusive llega a
desaparecer el original. Esto se debe a que cuando un autor
detecta la necesidad de hacer ajustes a lo escrito o introducir
alguna modificación el texto original, lo hace de forma inme-
diata y el nuevo texto aparece al instante en Internet por lo que
cuando es citado por otro autor, y se va a ver la validez de la
referencia, ésta ya no existe. Esto mismo puede ocurrir cuando
el texto fue cambiado de dirección porque cambia el servidor
donde estaba localizado.

El libro electrónico viene buscando su propio espacio dentro


los lectores tradicionales y las nuevas generaciones. Podemos
afirmar que tras el incremento de la información y la rapidez
con la que se puede acceder a ella, además de no alterar de
forma tan radical el medio ambiente, el libro electrónico será
actor principal en la formación de futuros participantes de la
educación virtual y, en general, en todo el contexto académico.
Con el desarrollo de libros electrónicos también se impone una

276 Cátedra Europa 2009


nueva forma de escritura; habrá menos texto con varios enlaces
que permiten al usuario navegar en búsqueda de la información
que para él es relevante.

Para cerrar, haré referencia a la Web 2.010. Para apoyar el pro-


ceso de aprendizaje, la segunda generación en la historia de la
web se basa en comunidades de usuarios y una gama especial
de servicios, como las redes sociales, los blogs “bitácoras”, los
wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el
intercambio ágil de información entre los usuarios.

La Web 2.0 está orientada a la interacción a través de redes


sociales, que pueden generar contenidos a través de web in-
teractivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más
como puntos de encuentro, o web dependientes de usuarios, que
como web tradicionales.

Dentro del contexto de la educación virtual, la Web 2.0 es una


herramienta que permite la interacción social, la creación de
comunidades de aprendizaje, los entornos colaborativos, con
la implementación de los denominados Blog11, “bitácora”, que
equivale simplemente a un sitio web que recopila cronológica-
mente textos o artículos de uno o varios autores, que se actua-
liza periódicamente y aparece primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que
crea pertinente. Otra posibilidad son los Wiki12, que corresponde
a un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples
voluntarios a través del navegador. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos
o “páginas Wiki” tienen títulos únicos. Si se escribe el título
de una “página Wiki” en algún lugar del Wiki, esta palabra se
convierte en un “enlace web” o encadenamiento a la página
web. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor

10
Tomado de http:// http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0, [marzo 8, 2009]
11
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Blog [marzo 8, 2009]
12
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki [marzo 8, 2009]

La lectura y la escritura en la educación virtual


277
fama, hasta el momento, ha sido la creación de enciclopedias
colaborativas, género al que pertenece la Wikipedia.

Siguiendo con la amplia gama de opciones, tenemos el Flickr13;


sitio web para compartir imágenes, sobre todo fotográficas,
cuenta con herramientas que permiten al autor administrar sus
fotos y usarlas desde un Blog. También aparece la opciones del
Twitter14 o “parloteo”, como red social que permite enviar en-
tradas cortas (también denominadas “tweets”) basadas en texto,
con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde
a la pregunta ¿Qué estás haciendo? El envío de estos mensajes
se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS
(Short Message Service “Servicio de mensajes cortos”) desde
un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea
o, incluso, desde cualquier aplicación de terceros, como puede
ser Twitterrific, Facebook, Twinkle y otros.

La clave del éxito de la educación virtual estará ligada a la


forma como integremos las TIC al modelo pedagógico, de tal
forma que éste permita hacer una buena selección de la infor-
mación, saberla transmitir y generar espacios de participación,
discusión y reflexión, donde cada participante pueda expresar
sus diferentes puntos de vista y producir conocimiento de tal
forma que, como lo relaciona Alvin Toffler, tengamos partici-
pantes preparados para el futuro que “será para aquellos que
desarrollen habilidades o técnicas de pensamiento crítico”. Es
decir, aquellos que sepan asimilar información, adaptarse a los
cambios y tomar decisiones a una velocidad creciente.

Bibliografía

1. BiBlioteca virtual del Banco de la repÚBlica. Telegrama – Ayuda de


tareas sobre español. Bogotá, julio 13 de 2005. http://www.lablaa.org/
blaavirtual/ayudadetareas/espanol/espa98.htm

13
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Flickr [marzo 8, 2009]
14
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter [marzo 8, 2009]

278 Cátedra Europa 2009


2. cardona m., d. Las Tecnologías de la Información y las Comunicacio-
nes – TIC en la relación Administración Pública – Ciudadano, Octubre,
2004. http://dsi.esade.edu/dcardona/tesis/
3. carpe d. En defensa de la eñe, agosto 29 de 2008. http://carpediemblog.
wordpress.com/2008/08/29/en-defensa-de-la-n/
4. coiro, J. Comprensión de lectura en Internet: Ampliando lo que enten-
demos por comprensión de lectura para incluir las nuevas competencias,
Junio, 2003.
5. http://se.edomex.gob.mx/leer/docs/reflexiones/comprension_de_lectu-
ra_en_internet.pdf
6. Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional, Cartagena, enero
de 2009. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantes/1599/
article-181948.html
7. gómez Font, a. Avances y retrocesos ortotipográficos en la escritura
electrónica, Valladolid, España, 2001. http://congresosdelalengua.es/
valladolid/ponencias/nuevas_fronteras_del_espanol/4_lengua_y_es-
critura/gomez_a.htm
8. griJelmo garcía, a. Director editorial para proyectos de prensa local,
regional y latinoamericana del Grupo Prisa. Madrid (España). http://
congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/nuevas_fronteras_del_es-
panol/4_lengua_y_escritura/grijelmo_a.htm
9. http://es.wikipedia.org/wiki/Blog, marzo 8 de 2009.
10. http://es.wikipedia.org/wiki/Flickr, marzo 8 de 2009
11. http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki, marzo 8 de 2009
12. http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter, marzo 8 de 2009
13. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0, marzo 8 de 2009
14. http://www.netiqueta.org, marzo 8 de 2009
15. landoW, g. p. Hipertexto: La convergencia de la teoría crítica
16. Contemporánea y la tecnología. Barcelona-Buenos Aires- México:
Paidós 1995. http://alumno.elsabio.com/tmp/21380.Landow.doc
17. lion, c. Imaginar con tecnologías. Buenos Aires: La Crujía, 2006.
18. martínez sáncHez & prendes m. p. (Coords), Nuevas tecnologías y
Educación F. Madrid: Pearson, 2004.
19. mendoza, a. Normas de etiqueta en Internet – Netiquette, marzo 2009.
20. http://mercadeoglobal.com/articulos/articles/14/1/Normas-de-etiqueta-
en-Internet---Netiquette/Pagina1.html
21. móviles. Marzo 6 de 2009. http://www.lonuncavisto.com/moviles/
diccionario/abreviaturas
22. muñoz, F. El auge de los libros Electrónicos, El Tiempo, Bogotá, 16
de febrero de 2009.
23. toFFler, a. Educación en el mundo que viene, Febrero 25 de 2009.
http://www.ricardoroman.cl/content/view/454729/Alvin_Toffler_edu-
cacion_en_el_mundo_que_viene.html

La lectura y la escritura en la educación virtual


279
Sobre la recepción
de Meira Delmar en Europa

Edith Darnhofer de Drekonja*

I. Introducción

H
abía terminado los preparativos para la conferencia
y hubiera podido obtener por escrito el permiso para
traducir al alemán una selección de la lírica de Meira
Delmar, pero tenía curiosidad por conocer a la persona detrás
de una poetisa que recita sus poemas de memoria. Junto con
mi esposo, Gerhard Drekonja, llamamos a Meira Delmar. Ella
misma se puso de inmediato al teléfono: se alegraba mucho por
el interés de Austria; le gustaría reunirse conmigo pero estaba
resfriada por lo que quedamos para unos días más tarde.

Así pues, la visitamos el 6 de marzo de 2009 en su casa situada


en el barrio El Prado. Durante el camino pudimos sentir un poco
la atmósfera de la Barranquilla de Meira Delmar. Tanto frente a
la casa como dentro de ella disfrutamos del ambiente en el que
la poetisa vivía y que dirigía discretamente: un entorno estético

* Escritoa y poetisa austriaca.

280
riguroso, una casa llena de vida, con personas amables y niños
alegres. Y luego ella en persona, su presencia recatada, sutil y
fuerte al mismo tiempo. Rápidamente estábamos enfrascados
en una densa conversación sobre la conferencia de la “Cátedra
Europa”, sobre su trabajo y el mío, una conversación que no
se vio menoscabada por el hecho de que Gerhard tuviera que
traducir para mí constantemente. Meira Delmar me escribió una
dedicatoria en un ejemplar de su obra completa, publicado por
Ediciones Uninorte: “Para Edith, amiga de una hora – gustaríase
para siempre” y con una sonrisa se disculpó por que aquellas
líneas no hubieran salido derechas debido a su vista casi ciega.
Finalmente, antes de despedirnos ya no sólo con mucho respeto
sino ahora también con mucho cariño, me aseguré de preguntar-
le si me daba su autorización para traducir sus poemas. Meira
Delmar convirtió esta petición de forma definitiva en una orden
respondiéndome: “¡Obligatorio!”

Durante el camino de regreso al hotel recordé imágenes de mi


infancia, recuerdos de mi tía Muz (nombre de pila: María De-
már), venerada y querida tía abuela, una maestra jubilada que
no se había casado nunca para no tener que dejar su profesión
según lo exigían las leyes de aquella época. ¡Qué seres tan
sorprendentemente parecidos! Al igual que Meira Delmar, mi
tía abuela con sus más de ochenta años de edad era exigente,
lúcida, serena y satisfecha con su trabajo, su familia y su vida.

El 18 de marzo, cuando recibí la noticia sobre la muerte de Meira


Delmar y después del choque inicial, descubrí más paralelos en
las pródigas vidas de ambas mujeres: no hubo una larga des-
pedida, no hubo nostalgia ni muerte alrededor de ambas sino
más bien un presente profuso. Meira Delmar estaba tan llena de
vida cuando hablé con ella como mi tía abuela en 1957 cuando
comió con nosotros a mediodía pero dos horas más tarde no
pudo acompañarnos a tomar el café porque ya no despertó de
su siesta diaria.

La mort douce!

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


281
II. Hablar sobre Meira Delmar

Mi tema es la recepción literaria de la poetisa Meira Delmar en


los países europeos de habla alemana y el intento de traducir al
alemán algunos de sus poemas. Pero antes que nada: ¿por qué
una austriaca se interesa por Meira Delmar?

La primera vez que fui a la Universidad del Norte, quedé estupe-


facta con el nombre de aquella poetisa que vivía en Barranquilla
y que era tan importante para Colombia. Meira Delmar, una
singular familiaridad. ¿Por qué? Mi nombre completo es Edith
María Drekonja-Darnhofer-Demár, escrito en castellano sería
Edith María Darnhofer-Demár de Drekonja. Como periodista
uso el nombre Edith Darnhofer, como narradora literaria y
ensayista Edith Darnhofer-Demár. Pero como también escribo
poemas, he reservado “Demár” para este trabajo tan diferente y
especial, una parte de mi nombre que proviene de antepasados
franceses llegados a Carintia con Napoleón y que recuerda al
mar. Y porque amo tanto a Latinoamérica y al mar, mi nombre
como poetisa es María del Mar.

Vine a Barranquilla por primera vez en el año 2008 cuando me


enteré de la existencia de mi tocaya Meira Delmar. Ante tal
coincidencia, y pese a la gran distancia geográfica, mi interés
por su poesía resulta evidente. Empecé a leer sus poemas, a la
sorpresa y la curiosidad siguió la alegría: encontré una poesía
grandiosa que es a la vez sobria y abundante y que trabaja con
imágenes fabulosas; encontré una habilidad poética que recu-
rre siempre a determinadas imágenes y que, sin embargo, crea
constantemente nuevas asociaciones.

De vuelta en Austria averiguo si existe algo sobre Meira Delmar.


Para investigar sobre la recepción literaria en los países de habla
alemana recurro primero al “Autorenlexikon Lateinamerika”, de
Ludwig Reichardt (Suhrkamp Verlag, 1992), pero sin éxito, lo
que significa que los poemas de Meira Delmar nunca han sido
traducidos al alemán.

282 Cátedra Europa 2009


Autores como Pablo Neruda o Gabriela Mistral saltan a la vista
(la última se encuentra entre las autoras que Meira Delmar men-
ciona siempre como modelo literario) o también Gabriel García
Márquez, un amigo especial de Meira, la estrella literaria de la
región caribeña, con quien forma parte —como única mujer—
del “Grupo de la Cueva”. Los mencionados son premios Nobel
y este premio, como ningún otro, garantiza traducciones en
muchos idiomas y, por supuesto, también al alemán. Un ejemplo
en internet es la enciclopedia libre Wikipedia (correspondiente
a mayo de 2009): a Pablo Neruda se le encuentra en 69 idiomas
distintos en las páginas de Wikipedia; a Gabriel García Márquez
incluso en 72 idiomas; y como siempre en las artes, y a pesar
de ser también premios Nobel, las mujeres no son mencionadas
con tanta frecuencia, aunque por lo menos a Gabriela Mistral
se le puede encontrar en Wikipedia en 43 idiomas distintos.

Cuando a principios de año empecé a preparar mi charla, me


puse a buscar en la red todo tipo de información sobre Meira
Delmar. Un resumen de los resultados demuestra que utilizando
el Google desde Austria también es posible encontrar muchos
artículos sobre la poetisa en español, incluso uno en Wikipedia.
Afortunadamente encuentro también una minuciosa biografía
en inglés en la página “Poetry International Web” y algunos de
sus poemas traducidos al inglés en diferentes blogs de poesía.
En internet en idioma alemán solamente encuentro dos referen-
cias. Una en la página de la artista Iris Mühe puesto que Meira
Delmar escribió en 1983 sobre su obra (el texto se encuentra
en la edición completa de Uninorte), cuando Mühe aún vivía
en Colombia (entre 1964 y 1984).

La segunda la encuentro en la Universidad de Hamburgo en


Alemania, en cuya biblioteca se halla una antología editada en
Bogotá en 1971: Huésped sin sombra. La investigación que
realizo en las bibliotecas austriacas en mayo de 2009 tiene
como resultado que por lo menos en la Academia Austriaca
de Ciencias de Viena y en el Instituto de Filología Románica
de la Universidad de Graz se encuentra Pasa el Viento, una

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


283
antología con poemas de Meira Delmar. Del mismo modo se
le puede encontrar en el Instituto Ibero-Americano de Berlín,
que contiene la biblioteca latinoamericana más importante de
Europa; existen por lo menos siete textos de Meira Delmar.

Mi charla en la Uninorte referente a cuestiones sobre la tra-


ducción mediante poemas de Meira Delmar tuvo lugar el 17
de marzo de 2009. Al día siguiente la poetisa fallece. La gran
reputación que tuvo y tiene entre los amantes de la poesía se
puede observar en que actualmente su presencia en internet ha
aumentado. Ahora, la página española en Wikipedia es más
extensa e incluso existe una breve reseña en la Wikipedia ho-
landesa (o sea que en la actualidad en lugar de un idioma en
Wikipedia hay dos, frente a los 72 idiomas que mencionan al
premio Nobel Gabo). También se puede encontrar Meira con la
palabra “Delmar” entre los apellidos de otras tres personas, junto
a nombres de lugares en Estados Unidos, si bien únicamente y
al mismo tiempo de manera afortunada, en la edición alemana.
Y en Google, de pronto, los accesos alcanzan aproximadamente
un número de 14.600, es decir, muchísimo más que a principios
de año porque muchos de los blogs de poesía citan sus poemas y
los traducen a diferentes idiomas. No obstante, no se encuentran
traducciones al alemán.

Pero volviendo a mi tema:

En los países de habla alemana todavía no existe una recepción


literaria de la autora Meira Delmar. La nominación al Premio
Reina Sofía (el acreditado premio lo ganó en el año 2009 el poeta
mexicano José Emilio Pacheco) tal vez contribuya a aumentar
la recepción de su obra por lo menos en los países europeos de
habla románica, ya que sus poemas se encuentran en algunas
antologías en español. Según puedo ver en la fabulosa edición
de la obra de Meira Delmar publicada por Uninorte, también
existe una selección de poemas bilingües traducidos por Mario
Vitale y publicados en Siena, Italia, en 1962. Algunos poemas

284 Cátedra Europa 2009


han sido traducidos al francés y al inglés y publicados en revistas
literarias de Estados Unidos y Francia.

En cuanto a los países de habla alemana, estoy intentando


traducir algunos de sus poemas para una editorial austriaca
como lo había hablado con Meira Delmar y de quien ya tengo
la autorización.

Y así surge la pregunta sobre la dificultad de traducir textos poé-


ticos. En el año 2008 presenté una charla en la Uninorte sobre la
poetisa austriaca Ingeborg Bachmann. Mediante una traducción
de sus poemas al inglés quiero mostrar algunas trampas y difi-
cultades relacionadas a la traducción. Antes quiero mencionar
que Peter Filkins, el editor, ha realizado un excelente trabajo
poético con Songs in flight – the collected poems of Ingeborg
Bachmann. Los textos originales se pueden leer junto a las tra-
ducciones, es decir, que por suerte existe una edición bilingüe
como debería ser siempre tratándose de poemas.

En este contexto, no me refiero a aquellos errores de la tra-


ducción relacionados al contenido que puedan surgir debido
al desconocimiento del entorno local y de la historia a los que
se refieren algunos poemas de Bachmann. Mediante un poema
corto quiero mencionar, más bien, aquellos errores que a veces
surgen de los múltiples significados que tienen algunas palabras
y aquellos que nacen de la interpretación errónea del sentido
de un poema.

En la traducción inglesa del poema “Verordnet diesem Geschle-


cht keinen Glauben” se observan estos dos tipos de errores, el
de la interpretación equivocada incluso varias veces. El poema
representa en sólo ocho versos una manifestación filosófica y
utópica sobre el género humano, la historia del mundo y del
universo.

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


285
La versión original:

Verordnet diesem Geschlecht keinen Glauben,


genug sind Sterne, Schiffe und Rauch,
es legt sich in die Dinge, bestimmt
Sterne und die unendliche Zahl,
und ein Zug tritt, nenn ihn Zug einer Liebe,
reiner aus allem hervor.

Die Himmel hängen welk, und Sterne lösen


sich aus der Verknüpfung mit Mond und Nacht.

La version en inglés:

Prescribe no belief for this generation,


stars are enough, ships and smoke;
they appropriate all things, certifying
stars and their endless number,
and a procession begins, let’s say the procession
of love, all the more purely.

The heavens hang limp and the stars release


themselves from their bond with the moon and night.

En el tercer verso Bachmann se refiere a “es” en el contexto de


“es legt sich in die Dinge”. Esta palabra corta y neutral describe
algo grande y desconocido y por tanto algo nuevo y sin nombre.
Sin embargo, está traducido con “they” en lugar de con “it”. O
sea, no es que aparezca algo nuevo, sino que las estrellas, barcos
y el humo se apropian de las cosas. Se trata de un grave error
de interpretación del significado.

El quinto verso contiene un clásico error de la falsa interpre-


tación del significado de la palabra “Zug”. Esta palabra puede
significar ferrocarril. Pero también puede significar un desfile
como los de carnaval en Barranquilla. O también podría sig-
nificar una cualidad. En el poema significa lo último: Y una
cualidad nueva – nombra una cualidad de amor – crece de
todo (tal vez también: Y un rasgo nuevo – nombra un rasgo de
amor – crece de todo). En este caso, el lector de lengua materna

286 Cátedra Europa 2009


española que tenga cierta sensibilidad por la poesía tendrá que
decidir qué palabra es la que mejor define a “Eigenschaft” en
este verso. No obstante, la traducción inglesa escoge “Umzug”
(desfile) cambiando completamente el significado: Y un desfile
marcha – nombra un desfile de amor – crece de todo (tal vez
también: Y una procesión nueva – nombra una procesión de
amor – crece de todo).

Los errores de la traducción se condicionan mutuamente y


cambian el sentido del poema.

Con este ejemplo se puede ver cuán difícil es traducir del alemán
al inglés. Más difícil aún es del español al alemán, porque ambos
idiomas no están tan emparentados como lo están el alemán y el
inglés. Además, al alemán le falta el sonido suave del español
cuyas palabras, al hablar, tienen más vocales que consonantes.
Incluso el español de uso diario es más musical que el alemán.
Y en el caso de los poemas de Meira Delmar tengo que agregar
que el castellano colombiano, sobre todo el de la costa atlántica,
contiene más palabras y diferentes que el castellano de España.
A continuación quiero describir algunas de estas dificultades
de la traducción utilizando tres poemas de Meira Delmar y sus
traducciones literales. Trataré de suavizar la rigidez del idioma
alemán traduciéndolo de manera más libre que lo usual.

• Primer ejemplo:

CanCión del amor ignorado

Tú ves mi rostro nada más.


Mi rostro,
que todo calla.

¡Ay, si pudieras
mirarme el alma!

¿Es ella? ¿Es otra?

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


287
¿Quién es esta mujer
enamorada,
que tiene el pecho en trémula agonía
de bosque en llamas?

Dirías...

Pero no sabes
nada.

La traducción literal:

lied der ignorierten liebe

Du siehst mein Gesicht, sonst nichts.


Mein Gesicht,
das alles zum Schweigen bringt.

Ach, könntest Du
mir in die Seele schauen!

Ist sie es? Ist es eine andere?

Wer ist diese


verliebte Frau,
welche die Brust in der zitternden Agonie
eines Waldes in Flammen hält?

Du würdest sagen...

Aber Du weißt
nichts.

Y ahora el intento por salvar la metáfora de Meira Delmar “el pe-


cho en trémula agonía de bosque en llamas”. Desgraciadamente,
si bien la asociación que existe en español entre “llamas” y
“llamar” no se puede rescatar en alemán, sí puede pronunciarse.

288 Cátedra Europa 2009


Mi traducción libre:

Unerkannte liebe

Du siehst mein Gesicht,


sonst nichts.
Mein Gesicht,
das alles verschweigt.

Gelänge es Dir doch,


mir ins Innere zu sehen!

Bin ich es?


Ist es eine andere?

Wer ist diese


entflammte Frau,
deren Herz in der stürmenden Agonie
eines Feuerwaldes ruft?

Nur Du könntest es sagen...

Aber Du weißt
ja nichts.

Después de este poema publicado en 1946, el siguiente ejemplo


es otro poema de Meira Delmar que apareció por primera vez
en 1951.

• Segundo ejemplo:

HerenCia

Esto me queda, amor.

Este secreto
que me nubla las rosas si las miro
pensando en ti,
y descubre de pronto en mis palabras
el río de tu voz.

Y nada más.

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


289
Un día
te nombran alma adentro.
Sonrío como cuando
alguien, desde muy lejos,
nos hace un breve signo
de amistad.
Un breve signo, amor.

Cabe en el puño
de un sollozo tu herencia.

¡Y eras el sol!

La traducción literal:

erbsCHaft

Das bleibt mir, Geliebter.

Dieses Geheimnis,
das mir die Rosen trübt, wenn ich sie,
an Dich denkend, sehe,
und das plötzlich in meinen Worten
den Fluss Deiner Stimme entdeckt.

Und mehr nicht.

Eines Tages
nennen sie Dich die innere Seele.
Ich lächle, als ob jemand
von sehr weit her
uns ein kurzes Zeichen
der Freundschaft macht.
Ein kurzes Zeichen, Geliebter.

Deine Erbschaft passt


in die Faust eines Schluchzens.

Und Du warst die Sonne!

A continuación la traducción libre que hago para rescatar las


maravillosas imágenes de Meira Delmar: las rosas y el río, el
puño y el sollozo. Lo que no logro salvar es el género gramatical

290 Cátedra Europa 2009


de el sol puesto que en español se le asocia directamente con
una figura masculina, mientras que en alemán es die Sonne,
feminina, y la luna, más bien, es masculina.

Was bleibt

Das bleibt mir, Lieber.

Dieses Geheimnis,
das die Rosen umwölkt. Die Rosen,
die ich sehe, wenn ich an Dich denke.
Das Geheimnis,
das plötzlich in meinen Worten
den Strom Deiner Stimme findet.

Mehr aber nicht.

Eines Tages
nennen sie Dich
ein inneres Echo.
Ich lächle, als hätte uns
irgendwer – aus weiter Ferne –
ein kurzes Zeichen
der Freundschaft gegeben.
Ein kurzes Zeichen, Lieber.

Was von Dir bleibt,


ist nur ein Schluchzer
in meiner Faust.

Aber Du warst mir die Sonne!

Finalmente un poema de Meira Delmar que se editó por primera


vez en 1981.

• Tercer ejemplo:

Vamos, amor

Vamos, amor,
a recoger canciones
cerca del agua.

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


291
Otros recojan flores.

Cielo arriba las nubes


lo van diciendo:
Amor que no se canta
lo lleva el viento.

Y yo no quiero
que te me vuelvas aire,
después silencio.

Por eso vamos


a recoger canciones
en vez de ramos.

En alemán literal:

geHen Wir, geliebter

Gehen wir, Geliebter,


um nahe dem Wasser
Lieder zu pflücken.

Andere mögen Blumen pflücken.

Oben am Himmel die Wolken.


Beim Ziehen sagen sie:
Liebe, die sich nicht singt,
die nimmt der Wind mit.

Und ich will nicht,


dass Du Dich mir in Luft verwandelst,
nach der Stille.

Deshalb gehen wir,


um Lieder zu pflücken
statt der Blumensträuße.

Y mi traducción libre de este poema de amor insólito y alegre,


sólo nublado por el temor a perder algo – no quiero que te me
vuelvas aire.

292 Cátedra Europa 2009


komm, geliebter

Komm, Geliebter,
lass uns am Wasser
die Lieder ernten.

Andere mögen
Blumen pflücken.

Oben am Himmel rufen


die ziehenden Wolken:
Eine Liebe, die sich nicht besingt,
die trägt der Wind fort.

Und ich will nicht,


dass Du mir nach der Stille
zu Luft wirst.

Deshalb: Komm doch,


und lass uns statt
der bunten Sträuße
die Lieder sammeln.

Finalmente, quisiera poner de relieve que no solamente los


grandes premios promueven traducciones. También hay ciertos
casos de amantes y conocedores de la literatura (ya mencioné
anteriormente los blogs de poesía en internet) que traducen
a diferentes idiomas por pura pasión. Por ejemplo, el autor
mexicano Juan García Ponce sentía gran entusiasmo por la
literatura europea por lo cual él mismo tradujo y propagó a
autoras y autores austriacos, como Ingeborg Bachmann, Robert
Musil, Georg Trakl y Heimito von Doderer. Del mismo modo,
Elisabeth Siefer, profesora alemana en la Universidad Nacional
de la Ciudad de México, también traduce al español. De ella
es una edición bilingüe preparada meticulosamente de poemas
de Sara Kirsch.

Y como aficionada que soy de los poemas de Meira Delmar,


intentaré que se publiquen en Austria en una edición bilingüe,
ojalá.

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


293
III. Post scriptum

Martha Guarín, periodista del diario El Heraldo, entrevistó a Meira


Delmar una semana antes de la conferencia en cátedra europa y
le preguntó lo que yo hubiera preguntado antes como redactora de
cultura: si Meira Delmar pensaba asistir a mi conferencia sobre la
recepción literaria de su obra en Europa. Como me enteré posterior-
mente, la poetisa declinó lamentado su estado de salud. Guarín habló
conmigo también esa misma semana. Yo sólo quería hablar sobre
Meira, pero la periodista también quería hablar sobre mi trabajo,
sobre lo que une nuestros seudónimos.

Sí, confirmé yo, es el agua, la inclinación por la peculiaridad del


mar. Sí, aseguré, por supuesto que también he escrito poemas sobre
el mar, pero a diferencia de Meira no puedo recitar mis poemas de
memoria y no llevo conmigo ninguno de mis textos líricos (al fin y
al cabo, el tema de mi conferencia no eran mis propios poemas, sino
los de Meira).

Martha Guarín insistió en que quería un poema mío para su reportaje.


Un poema sobre el mar.

Por lo tanto, escribí durante la noche en el cuarto del hotel este poema:

das meer (pUerto Colombia)


Wasser, das die Himmel birgt
Tags im Glanze des Lichtes
Nachts als Geheimnis der Sterne
Wellen, die mit dem Winde sprechen
Ihn rufen zum Perlen der Gischt
Ihn rufen zur Helle der Tiefe
Leise Rufe
Die Wörter des Meeres
– Die schönste aller Sprachen –
Achten kein Menschenwerk
Und erzählen
Die Geschichte einer Mole
Das Schicksal einer Mole
Laute Rufe

294 Cátedra Europa 2009


Y ahora me toca traducir un poema alemán al español:

mar
Aguas cobijando los cielos
durante el día en la gloria del luz
durante la noche un misterio estrelloso
Olas conversando con el viento
llamándolo para burbujear el espejo
llamándolo para alumbrar la hondura
Sonidos suaves
Las palabras del mar
– las más bellas de todo lenguaje –
no respetan la fábrica del hombre
pero cantan
la historia de un muelle
el destino de un muelle
Sonidos altos

Martha Guarín recibió el poema escrito por mí a mano y tuvo


dificultades para entender mi letra. Trató de la mejor manera y
el 18 de marzo de 2009, en la sección cultural de El Heraldo,
el poema apareció dentro del reportaje “Poetisa austriaca busca
el paralelo con Meira Delmar”. Gracias a un error cometido
al tratar de leer mi letra hubo un cambio con giro surrealista:
“Durante el día en la gloria de la luna...”.

Mi alegría al ver el poema publicado y el goce con aquel curioso


error fueron muy cortas pues el mismo día llegó la noticia sobre
la muerte de la poetisa Meira Delmar.

No obstante: Meira Delmar sigue viva, en su obra – y ahora de


pronto también en internet. Ahora en internet aún es posible
encontrar varias grabaciones de sus recitaciones poéticas; y
numerosos blogs de poesía publican sus poemas e intentan
traducirlos a otros idiomas.

Sin duda, es la vida después de la muerte.

Sobre la recepción de Meira Delmar en Europa


295
entrega del doctorado
honoris causa al
dr. eduardo posada carbó
Desde la región soñada*

Jesús Ferro Bayona

Señoras y señores:

H
a sido tradición del mundo académico, investir con el
Doctorado Honoris Causa a quienes se han destacado
por sus altas contribuciones a la sociedad, desde la
órbita científica, académica, empresarial o política.

Al entregar este alto reconocimiento, la Universidad convocante


pone de ejemplo a una personalidad ante la sociedad y le rinde
homenaje en nombre de ella.

Aunque hay un protocolo que determina las razones universales


del otorgamiento, cada institución pone el acento en sus prin-

* Intervención del rector de la Universidad del Norte, durante la entrega del


Doctorado Honoris Causa al doctor Eduardo Posada Carbó. Barranquilla, 20 de
marzo de 2009.

299
cipios y valores. En esta ocasión, se vuelve ineludible, además
de los legados mencionados, que el doctorante haya sido fuente
intelectual que contribuya de forma magistral al desarrollo de
la formación universitaria.

En la figura del doctor Eduardo Posada Carbó se conjugan todas


estas consideraciones: desde muy temprana edad emprendió su
formidable experiencia académica, casi sin pausa, con los estu-
dios iniciales de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana,
y luego con los de Maestría en Estudios Latinoamericanos y de
Doctorado en Historia Moderna, en St. Antony´s College de la
Universidad de Oxford.

Cuando el país echaba de menos los títulos de alta formación,


la Costa Caribe podía mostrar con orgullo los del doctor Posa-
da Carbó. En el espacio de su trayectoria, ha desplegado una
notoria vocación por la investigación de los problemas regio-
nales, nacionales y latinoamericanos, lo cual le ha permitido
conocer, con el rigor propio del ámbito científico-social, las
instituciones, los partidos políticos y la gobernabilidad del con-
tinente. Sus alumnos de la cátedra de historia latinoamericana
en Southampton, Cambridge y Warwick, entre otras prestantes
universidades europeas y norteamericanas y de Colombia, dan
fe de su carisma y del dominio temático.

Cualquier observador prevenido diría que Eduardo Posada es


uno de esos cerebros de los que el primer mundo privó a su
región o nación de origen. Pero se equivocaría. Pues, aun en el
plácido sosiego de las ciudades universitarias británicas, ha sido
un investigador incansable de las realidades y los problemas de
su país. Sin duda alguna, es un auténtico pensador, que ha sabido
combinar la pasión propia de su tierra con la del historiador lú-
cido, que nos ofrece en sus escritos la visión menos dogmática,
y acaso la más cierta, de nuestras realidades.

La clave de todo eso, como se aprecia, han sido sus perspec-


tivas de observación y de análisis. En 1981, cuando se graduó

300 Cátedra Europa 2009


con la tesis El derecho a la civilidad, escrita, como él mismo
dice, bajo un ferviente sentimiento regionalista, asumía que los
colombianos sólo nos reconocemos en los lugares de origen,
lejos del concepto abstracto que se llama nación. El país vivía
por entonces un clima contestatario, dominado por las corrientes
marxista-leninistas que cimentaban la ilusión en utopías, en esa
época, inspiradoras y no poco avasallantes.

Pero el compromiso intelectual y radical con nuestro mundo


y con nuestra historia de este lado del Atlántico, lo harían
redescubrir desde su residencia en Inglaterra el sentido de la
nacionalidad e, inclusive, extenderlo a horizontes más amplios
como el latinoamericano.

Desde su enfoque singular, sin embargo, no se trataba de re-


emplazar una ilusión por otra, sino de entenderlas todas desde
una reflexión abarcadora. Así los vimos en el libro El Caribe
Colombiano, una historia regional, en cuyas páginas recrea
con solidez de investigador y convicción de analista, no sólo
la historia de la Costa sino los trazos de una identidad costeña,
pero dentro de la nación, dejando claro que ni nuestra estructura
económica, ni nuestro paisaje, ni nuestra cultura, ni nuestro re-
gionalismo, tienen pares en la República. Se trata de un ejercicio
de autorreconocimiento, en el que las ideas de Eduardo Posada
operan como un gran espejo de nuestro universo.

En La Nación soñada, su libro más leído y comentado por la


comunidad académica, cuestiona la visión de nacionalidad que
nos retrata, con nuestra propia anuencia, como país violento, que
de paso alimenta la cultura de la desesperanza. El problema, nos
dice, no es un asunto de textos de historia o de cultura política:
es que en la práctica tal concepción afecta el diseño de las polí-
ticas públicas para construir “las bases sólidas de una sociedad
libre y democrática que ofrezca garantías para la prosperidad”.

En La Nación soñada que, para más señas, tuvo origen en


1997 en una estancia en Barranquilla, y que el país empezó a

Desde la región soñada


301
conocer a través de un primer artículo publicado en la edición
dominical de El Heraldo, nos pide, con argumentos tonificantes,
que dejemos de pensar la colombianidad como una caterva de
seres malévolos y monstruosos, es decir, como una sociedad
enferma, pues ni nuestro pasado está exclusivamente ligado a
las guerras o a los conflictos, ni mucho menos nos faltan razones
históricas e institucionales para entendernos como sociedad
civilista y democrática.

Citando al historiador David Bushnell, nos recuerda que, ni con


todas las guerras civiles juntas del siglo XIX, los colombianos
hemos producido más muertos que la guerra civil de los Estados
Unidos, tanto en términos absolutos como relativos, y a conti-
nuación describe, palmo a palmo, los rasgos de una tradición
civilista que se ha acentuado en regiones como la Costa, donde
definitivamente se da, como lo mencionaba Fals Borda, un ethos
no violento.

Esos escritos, al lado de los ensayos y los artículos de opinión en


El Tiempo, configuran un auténtico manifiesto personal que ha
convertido a Eduardo Posada en un valioso y acérrimo defensor
de la democracia colombiana.

Igualmente, nos ha mostrado que intelectuales y Estado se han


venido reencontrando desde los años de 1980 en un “nuevo
pacto cultural” que, de hecho, tiene manifestaciones actuales
tanto en cargos gubernamentales, como en la planeación de
las políticas públicas e, incluso, en el diseño de propuestas del
futuro electoral.

Más interesante todavía resulta que en la actualidad tanto las


viejas como las nuevas manifestaciones del pacto concurren en
torno a los valores de la democracia liberal que, desde su óptica,
es lo que finalmente le devuelve sentido a la nacionalidad.

Este acto público, doctor Posada, adquiere un sentido que va


más allá de lo académico: al entregarle el merecido Doctorado

302 Cátedra Europa 2009


Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanas, queremos de-
cirle que hemos asumido sus ideas y su visión como un referente
del pensar colombiano en nuestra universidad.

Usted nos ha dado razones para trascender las crisis, sin olvidar
su historia; para proyectarnos como agentes de referencia y de
decisión, sin perder de vista que somos región y nación al tiem-
po; a hablar de civilización y democracia, contra los ladridos
que, como a usted, a veces nos tildan de ingenuos; a encontrar
en las tradiciones democráticas, las razones que interponemos
a la sinrazón.

Su obra, que no dudamos nos seguirá invitando a reflexionar,


ha generado importantes aportes a la formación de una cultura
política en nuestro medio, que ahora reivindica la fe y la espe-
ranza como activos irreductibles.

Porque usted es un profesor con cuya obra viva hablamos a


diario en la biblioteca, estudiamos en las aulas y seminarios, to-
mamos un tinto en la cafetería y armamos debates intelectuales.

La esencia de su pensamiento está aquí entre nosotros como una


señal que nos invita a ser, recordando a Richard Rorty, leales
con el país soñado antes que con el país que se despierta cada
mañana.

Muchas gracias.

Desde la región soñada


303
La historia como disciplina*

Eduardo Posada Carbo*

Señor presidente y demás miembros del Consejo Directivo de la


Universidad del Norte; señor rector Jesús Ferro Bayona; miem-
bros de la comunidad de la Universidad del Norte;distinguidos
visitantes a la cátedra europa, colegas, amigas y amigos:

Recibo con suma complacencia esta honrosa distinción y quiero,


ante todo, expresarles por ello mis profundos agradecimientos
al Consejo Directivo de la Universidad del Norte y a su rector,
y a todos ustedes por la compañía en esta ocasión. Quiero así
mismo agradecer las generosas palabras del señor rector, que
aprecio inmensamente. (Debo confesar que, al recibir noticias
de esta distinción, mi primera reacción fue la de sentirme viejo,
cercano a la jubilación ya que había asociado estos honores con
personas de mayores años; alguien en mi familia me recordó
que, como yo siempre había deseado llegar a la vejez, tenía
entonces doble motivo hoy para celebrar).

* Investigador Asociado del Latin American Center en el St. Antony’s College


de la Universidad de Oxford.

304
Guardo por esta universidad muy especiales afectos, vinculados
en buena parte con mis recuerdos de una Barranquilla más joven
que comenzó a crecer a ritmos muchos más acelerados, exi-
giendo la presencia de una institución que liderara la educación
superior de sus nuevas generaciones. Desde entonces, la Uni-
versidad del Norte ha venido cumpliendo esa tarea fundamental,
en una historia de logros notables –basados en la visión de sus
fundadores y en los esfuerzos de sucesivas administraciones–,
con los que los barranquilleros debemos identificarnos con
orgullo. En esta historia de logros, la rectoría de Jesús Ferro
Bayona merece todo nuestro reconocimiento. Los resultados de
su empeño y constancia –a lo largo de los 25 y más años de su
gestión–, se ven reflejados en la expansión de sus programas de
reconocida excelencia académica, en su importante proyección
social y cultural (las actividades de esta semana en la cátedra
europa son un magnífico ejemplo), en el sentido humanista que
su rectoría le ha sabido imprimir a la universidad, en fin, en el
crecimiento de sus instalaciones físicas. Abundan pues las razo-
nes para sentirme muy honrado con esta distinción, complacido
además al verme vinculado así una institución académica por
la que guardo tanto afecto y admiración.

Tuve la suerte de nacer y crecer en una familia donde los li-


bros fueron siempre parte de la decoración casera. (Aunque
mi pasión inicial por la lectura fue alimentada de veras por la
hospitalidad de la droguería Occidental, al frente de la casa de
mis abuelos, donde me permitían pasar horas y horas, detrás del
mostrador, leyendo gratis los paquitos de la semana –“tebeos”
les llaman en España–, como nos lo cuenta en su autobiografía
Fernando Savater, gran lector de paquitos, pero, a diferencia de
Savater –quien se gastaba su dineral infantil en el quiosco de
la Luisa–, a mí me salían gratis). Creo haber heredado de mis
padres sus pasiones por la educación y el arte, y debo a ellos
la formación y el apoyo que me permitieron seguir la carrera
académica. En mis primeros años de bachillerato, decidieron que
complementara mis horas de colegio con clases de inglés, con
el profesor Alberto Assa en su Instituto de Lenguas Modernas.

La historia como disciplina


305
Las enseñanzas del profesor Assa se proyectaban más allá de
sus clases de idiomas: su firme convicción de que sin educación
no era posible el desarrollo; su genuina vocación pedagógica
y su interés por las necesidades educativas de la población sin
recursos; su desprecio por el poder y los privilegios. Aunque él
decía ser alérgico a todo cuanto oliese a homenaje, encuentro
este momento oportuno para rendir homenaje a su memoria.
Cuando le conté al profesor Assa mis planes de seguir estudios
de post-grado en Oxford no sólo me regañó; me dijo además
que mi inglés no estaba a la altura de las exigencias de la uni-
versidad. Mis hijos aún le darían la razón. Pero en Oxford conté
con la paciencia de Malcolm Deas, bajo cuya supervisión pude
hacer el tránsito de mis estudios de derecho a los de historia.
Solía salir de su oficina cargado de libros de su biblioteca, que
generosamente facilitaba a sus alumnos, estimulado además por
sus extraordinarios conocimientos de la historia colombiana y
su forma siempre aguda y original de interpretarla con aprecio.
Ha sido un verdadero privilegio el haber tenido la oportunidad
de aprender de la sabiduría de Malcolm, cuya obra ha inspirado
el trabajo de una nueva generación de estudiosos de la historia y
la política latinoamericana y, por supuesto, ha contribuído tanto
a la historiografía de Colombia. Tan sólo alcanzo a mencionar
aquí a algunas de las personas que han influido notablemente
en mi educación, pero por supuesto mi gratitud se extiende a
muchas otras personas, en el Colegio del Prado, en el Liceo de
Cervantes, en la Universidad Javeriana, y, fuera de sus salones
de clase, a mis compañeros de aventuras intelectuales con
quienes soñamos –y seguimos soñando– con un mundo mejor.
Siempre he contado con el respaldo y los ánimos de muy bue-
nos amigos y, claro está, de mi familia –Luisa y nuestros hijos
son además fuente de constante inspiración. Beatriz les llevará
noticias de esta grata ocasión, que la presencia de todos ustedes
la hace para mí aún más memorable.

Permítanme una breve reflexión sobre la importancia de valorar


la historia como disciplina, y como una disciplina fundamental
en cualquier formación educativa. Y lo hago desde la perspec-

306 Cátedra Europa 2009


tiva de alguien que comenzó a apreciar su valor tardíamente,
y en buena parte por accidente. (Me matriculé en Oxford para
estudiar política y literatura, pero allí cuando descubrí que
mi tutor era experto en historia colombiana, decidí entonces
cambiar de programa). ¿Qué es y para qué sirve la historia? ,
no son preguntas que sólo se hagan los utilitaristas –han sido,
por supuesto, interrogantes que han ocupado a los más distin-
guidos filósofos de la historia. Una básica lección del valor de
la historia me la dio la experiencia escolar de uno de mis hijos.
El tenía entonces apenas once años de edad y su tarea del día
era explicar por qué estalló la “revuelta campesina” de 1381
en Inglaterra. Más allá del conocimiento de los detalles de este
evento, el valor del ejercicio estaba en comprender que la ex-
plicación de aquel –como de casi todos los acontecimientos en
la historia humana– no podía reducirse a una sola causa, que su
entendimiento requería una formulación compleja, irreducible
a una simple lucha entre las fuerzas del bien y del mal. El valor
de la historia que me sugirió aquella tarea escolar de mi hijo
es el de su función pedagógica elemental: la de enseñarnos a
razonar, y a razonar sobre el curso de nuestra propia existencia.
Por supuesto que estoy haciendo referencia aquí a una forma
de hacer historia, distinta de la que se confunde con la apología
o la diatriba del pasado, distinta de la propaganda. Trevelyan
(George Macaulay), uno de los historiadores británicos más
notables del siglo XX, advertía sobre esa “odiosa forma” de una
historia dedicada a condenar y denunciar los crímenes de un
lado mientras se defendían u ocultaban los del otro, expresiones
de la historia que según él causaban “odio, fanatismo y guerra”.
El objeto de la historia, según Trevelyan “es conocer y entender
el pasado en todas sus perspectivas”. La historia se constituye
así en la “base moderna de la educación en las humanidades,
la mejor escuela de ciudadanía”.

Mis más recientes investigaciones –que generosamente des-


tacaron el Consejo Directivo y el Señor Rector, al otorgarme
esta distinción–, han querido contribuir al entendimiento des-
apasionado de nuestra “cultura política”, más específicamente

La historia como disciplina


307
de las tradiciones liberales y democráticas que han informado
la vida política de nuestra República, despreciadas y hasta
ignoradas, sin embargo, frente a la historia de guerras civiles
y violencia con que se suele identificar erradamente a nuestra
misma nacionalidad. Sigo profundizando estos temas a través de
dos proyectos que quisiera brevemente compartir con ustedes.
El uno, sobre el liberalismo latinoamericano en el siglo XIX,
con un grupo de colegas convocados por Iván Jaksic desde
Santiago en Chile. El otro, sobre el impacto de las instituciones
y prácticas electorales en los orígenes de la democracia en las
Américas, con otro grupo de colegas, coordinado conjuntamente
con Samuel Valenzuela en la Universidad de Notre Dame en
los Estados Unidos. Ambos tienen en común el querer revisar
la historiografía latinoamericana del siglo XIX, que ha tendido
a subvalorar –con muy contadas excepciones–, las importantes
experiencias de la región con el liberalismo y la democracia
durante el siglo XIX: en las interpretaciones dominantes, la
historia de la región durante ese siglo suele caracterizarse por
su cultura política autoritaria con sus raíces en la Inquisición,
y los legados indígenas y colonial. El caso colombiano desafía
dicho estereotipo. Las ideas liberales tomaron arraigo aquí desde
muy temprano en la República. Los partidos políticos –incluído
el conservador– se fundaron sobre principios indiscutiblemente
liberales (como la división del poder). Fuimos con Argentina
el primer país en adoptar el sufragio universal masculino en el
continente (1853) y de los primeros en el mundo (después de
Francia y Suiza). Esta nunca ha sido tierra fértil para los “por-
firitatos”, reclamaba un conservador, Miguel Antonio Caro, al
oponerse a las intenciones caudillescas y dictatoriales del Ge-
neral Reyes en 1904. En dos siglos de historia republicana los
años que Colombia ha sufrido de dictaduras se pueden contar
con los dedos de la mano. Son muchas pues las razones para
reexaminar nuestra historia y revalorar sus tradiciones liberales
y democráticas.

Es importante no confundir este ejercicio revisionista con la


complacencia. Por eso importa así mismo advertir reiterati-

308 Cátedra Europa 2009


vamente que dicho ejercicio revisionista no significa negar la
existencia de los serios problemas sufridos en nuestra historia.
Basta una simple mirada a las tragedias que han marcado la
vida nacional en las últimas décadas. El número de homici-
dios desde comienzos de los ochenta es tan descomunal como
para permanecer horrorizados. La barbarie criminal impuesta
por guerrilleros, narcotraficantes y paramilitares –además de
negar el básico derecho a la vida–, nos mantiene anclados en
la noción de una sociedad sin porvenir. Los altísismos índices
de pobreza y desigualdad son serios desafíos, difíciles de en-
frentar con efectividad en medio de un conflicto que no parece
tener fin. Es cierto que ha habido significativas mejoras en los
últimos años. Pero sería necio desconocer la sobrevivencia de
todos estos problemas y sus graves dimensiones. Hay además
en el ambiente político preocupantes señales de sectarismo, que
amenazan con alejarnos de la paz y de la convivencia civilizada,
en democracia.

Cuando repaso mi ciclo generacional –desde aquellos años en


que dejé los corredores de la Universidad Javeriana lleno de
esperanzas en el futuro–, es imposible no sentir una enorme
desilusión frente a estas décadas pasadas de tragedia nacional.
En mis ratos de pesimismo, alcanzo a dudar si mi interés en la
historia del siglo XIX es apenas un cómodo refugio intelectual.
Son por fortuna ratos pasajeros de los que logro reponerme,
apoyado en todas las fuertes razones que existen para derrotar
la desilusión. Una de ellas –quizás la más importante (y la tarea
fundamental de una Universidad como la del Norte)– es concebir
un destino diferente para las nuevas generaciones, un destino
más amable, un destino que les permita gozar en paz el país
donde nacieron. La historia de Colombia ofrece también razones
para resistir la desilusión. Permítanme insistir: Hay en nuestro
pasado importantes tradiciones liberales y democráticas que es
preciso reivindicar. No para hacer exaltaciones míticas, sino para
identificar esfuerzos y valores que puedan servir de guía en los
intentos de construir una sociedad justa, libre y próspera. Entre
todos los valores, el de la tolerancia debe merecer hoy especial

La historia como disciplina


309
consideración. No es un valor extraño en la historia colombiana,
a pesar de las olas de sectarismos, causantes de tanta violencia
en el pasado. Hay que tener presentes las lecciones de tolerancia
que se encuentran en las obras de pensadores como Carlos Ar-
turo Torres, o de estadistas como Carlos E. Restrepo o Alberto
Lleras Camargo. La historia de la Costa –y la de Barranquilla
en particular– tendría que ser asimismo aleccionadora: nuestra
ciudad creció y vivió sus mejores años de progreso informada
por el valor de la tolerancia. La historiografía regional tiene mu-
cho más que ofrecer al mejor entendimiento de la nacionalidad,
a partir de la reivindicación de unas tradicionaes de sociabilidad
fundadas en la tolerancia y en la convivencia pacífica.

La historia como disciplina se encuentra en estos tiempos a la


defensiva, ya frente a los ataques de tendencias post-modernas
que niegan la existencia de poder llegar a la verdad sobre el
pasado, ya desde los desprecios de algunas corrientes en las
ciencias sociales que la ven como un pasatiempo de anticua-
rios. Trevelyan no sólo no veía rivalidades entre la historia y
la literatura, o entre la historia y la ciencia política –para él la
historia era la disciplina que amarraba todo el conocimiento.
Pero mis reflexiones en su defensa hoy están más bien motiva-
das por mi profunda convicción en su relevancia contemporá-
nea para construir una sociedad con porvenir, por esa función
pedagógica y civilizadora señalada por Trevelyan. Aprecio en
esta honrosa distinción el compromiso de la Universidad del
Norte –del Consejo Directivo y del Rector– con la disciplina
de la historia y sus valores. Y personalmente, la recibo no tanto
como un reconocimiento a una tarea ya cumplida, sino como
un gran estímulo a la tarea aún por cumplir.

Muchas gracias.
Barranquilla, marzo 20 de 2009

310 Cátedra Europa 2009


memoria gráfica
Siembra de los Árboles de la Amistad entre las universidades de Saarland en
Alemania y Salamanca en España con la Universidad del Norte.
El Rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, tuvo a su cargo el discurso
de instalación del programa cátedra europa 2009.

Los rectores de la Universidad de Salamanca, Universidad de Valencia, Universidad


del Norte; la Cónsul de Hungría y la Directora de Europa del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Colombia durante el acto de instalación de cátedra europa 2009..
Ganadores del concurso de conocimientos sobre la Reunificación de Europa, con los
Embajadores de República Checa, Austria; el Consejero Cultural de la Embajada de
Alemania en Colombia y la Directora de Cátedra Europa en Uninorte.

El doctor Antonio Llombart-Bosch, Profesor Emérito de la Facultad de Medicina,


Universidad de Valencia (España), durante su conferencia “Cáncer de cuello de
útero, virus HPV y la vacunación preventiva”.
Participantes y conferencistas del IV Seminario Internacional de Educación Superior:
“Calidad e Internacionalización”.

La muestra gatronómica francesa, a cargo del chef Caleb Sierra, de la Alianza


Colombo-Francesa (Barranquilla), se llevó a cabo en el restaurante Du Nord Plaza,
de la Universidad del Norte.
Antonio Rubio, subdirector del diario El Mundo (España), durante su participación
en el II Simposio de Comunicaciones “Las sociedades ante el reto digital”.

José María Viedma, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y


ESADE, durante su participación en el Seminario: “La gestión del conocimiento en
la nueva economía”.
Franz Wuketits, profesor del Instituto de Filosofía de la Ciencia en la Universidad
de Viena (Austria), durante su participación como conferencista del Seminario
“Psicología y evolución: Darwin 200 años”.

Paul Churchland, filósofo y profesor de la Universidad de California, durante su


conferencia “Chimerical colors: Some phenomenological predictions from cogni-
tive neuroscience”, en el Seminario “Psicología y evolución: Darwin 200 años”.
Ceremonia de entrega del título de Doctorado Honoris Causa en Humanidades y
Ciencias Sociales al Dr. Eduardo Posada Carbó por parte de la Universidad del Norte.
Le acompañan el rector Jesús Ferro Bayona y ....

Das könnte Ihnen auch gefallen