REALISMO Y UTOPIA
REALISMO Y UTOPIA
REALISMO Y UTOPIA
El
DEL PASADO
REALISMO Y UTOPA
REALISMO Y UTOPA
REALISMO Y UTOPA
IDEAL-POLITIK
REAL-POLITIK
REALISMO Y UTOPA
REALISMO Y UTOPA
REALISMO Y UTOPA
10
hecho cumplido.
La lucidez que aporta la revuelta tica se
ha vuelto capital para comprender la propia
realidad. Esto es lo que expresaban los
mensajes de los disidentes soviti- eos, desde
Soljenitsin. Ah estaba la lucidez, ah estaba
la comprensin. A menudo hay que ser un
disidente minoritario para estar en lo real.
Aunque aparentemente no tenga ninguna
perspectiva, ninguna posibilidad, ninguna
salvacin, la realidad no est fijada para
siempre,
tiene
su
misterio
y
su
incertidumbre. Lo importante es no aceptar
el hecho cumplido.
Hay un conflicto entre la Ideal-Politik y la
Real-Poli- tik; la poltica que quiere
responder a los ideales y la poltica realista.
Existe una contradiccin.
Hay casos, efectivamente, en que hay que
subordinar la una a la otra. Muy a menudo,
se subordina la poltica ideal a la poltica
real. Pero hay que entender que lo inverso es
posible.
La relacin entre lo ideal y lo real es
dialgica,
es
decir,
existe
una
complementariedad entre dos puntos de vista
contrarios que hay que tener en cuenta,
REALISMO Y UTOPA
11
REALISMO Y UTOPA
12
historia de la filosofa).
REALISMO Y UTOPA
13
REALISMO Y UTOPA
14
REALISMO Y UTOPA
15
REALISMO Y UTOPA
16
REALISMO Y UTOPA
17
REALISMO Y UTOPA
18
REALISMO Y UTOPA
19
REALISMO Y UTOPA
20
REALISMO Y UTOPA
21
REALISMO Y UTOPA
22
REALISMO Y UTOPA
23
4. Franceso
Pars,
Ramsay,
1981
(trad.
cast.:
REALISMO Y UTOPA
24