Sie sind auf Seite 1von 7
N° 27 -2017-VIVIENDAISG Lima, 2.0 WAR 2017 Vistos, el recurso de apelacién interpuesto por el sefior Anibal Pedro Chavez Arias, el Informe N° 185-2017-VIVIENDAIVMCS-DGPRCS-DC de la Direccién de Construccién, el Memorando N° 237-2017-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS de la Direccion General de Construccién y Saneamiento, y el Informe N° 442-2017-VIVIENDAIOGAJ de la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento - MVCS; y, CONSIDERANDO: Que, mediante solicitud de acceso a la informacién publica recibida por la Oficina de Gestion Documentaria y Archivo el 19 de diciembre de 2016 (Expediente N° 00218884-2017), el sefior Anibal Pedro Chavez Arias, en adelante el recurrente, solicité la 1) Tarifa de tasaciones de inmuebles, detallados, 2) Estructura de costos de tasaciones de inmuebles detallado, y 3) Documentos que autoriza la publicacién de tarifas y estructura de costos; Que, posteriormente, con escrito sin presentado el 06 de marzo de 2017, el recurrente, interpone recurso de apelacién ‘por silencio administrative negativo (...), en raz6n de la falta de pronunciamiento de la entidad respecto a mi pedido formulado con fecha 19 de diciembre de 2016 (...)", precisando que “(...) en el presente caso, no solo se esté privando de un derecho fundamental de acceso a fa informacién y negar un tarifario que toda entidad publica debe poseer y el funcionario o servidor responsable viene obstaculizando y negandonos el ejercicio de un derecho constitucional’; Que, el literal f) del articulo 11 de! Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica aprobado por Decreto ‘Supremo N° 072-2003-PCM, dispone que “Sila apelacion se resuelve en sentido negativo, 0./a entidad correspondiente no se pronuncia en un plazo de diez (10) dias dtiles de presentado el recurso, el solicitante puede dar por agotada la via administrativa’, Que, fa Primera Disposicién Complementaria del Reglamento de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, aprobado por Decreto Supremo N° 072-2003-PCM y modificatorias, establece que “En todo lo no previsto ‘expresamente en el presente Reglamento, seré de aplicacién lo dispuesto por la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General”. por lo cual, la citada Ley es de aplicacion supletoria en el presente caso; Que, previo al pronunciamiento sobre el pedido del recurrente, corresponde determinar si el recurso impugnativo ha sido presentado dentro del plazo establecido y si cumple con los requisitos sefialados en los articulos 113 y 211 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y su modificatorias, en adelante la Ley N° 27444; Que el articulo 34 de la Ley N° 27444, establece en su numeral 34.1 que excepcionalmente, el silencio negativo es aplicable en aquellos casos en los que la peticién del administrado genere la obligacién de dar o hacer del Estado; Que, el numeral 188.4 del articulo 188 de la Ley N° 27444, establece que Aun cuando opere el silencio administrativo negativo, la administracion mantiene la obligacién de resolver, bajo responsabilidad, hasta que se le notifique que e! asunto ha sido sometido a conocimiento de una autoridad jurisdiccional 0 el administrado haya hecho uso de los-recursos administrativos respectivos"; Que, el numeral 188.5 del articulo 188 de la Ley N° 27444, establece que "E/ silencio administrative negativo no inicia el cémputo de plazos ni términos para su impugnacién’; Que, sobre el silencio administrative, Juan Carlos Morén Urbina, en_ su libro “Comentarios a fa Ley del Procedimiento Administrativo General’, paginas 578 y 579, sefiala que ‘(..). Para acogerse al silencio, el administrado simplemente interpone el recurso administrative 0 la demanda contencioso-administrativa correspondiente sin necesidad de requerirsele enviar a la autoridad instructora algun aviso previo de acogimiento. (...). El vencimiento del plazo de duracién del procedimiento administrative genera para el administrado @! derecho de aplicar el silencio administratvo, (...). El numeral 188.5 de este articulo esta dedicado a resolver la situacién planteada por la ocurrencia del silencio administrativo negativo en funcién del cémputo de los plazos para la interposicién de recursos administrativos y judiciales subsecuentes. La posicion del legislador es que e! administrado no se perjudique con inicio de plazos por producirse el silencio administrativo, por lo que el acceso a la siguiente instancia (si se produce e! silencio en la primera instancia) 0 a la sede judicial (en el caso del amparo) queda abierto indefinidamente en tanto la administracion no dicte la resolucién expres’; Que, de la revisién del expediente se advierte que la solicitud de acceso a la informacién publica presentada el 19 de diciembre de 2016, no ha sido objeto de pronunciamiento por la Entidad, por lo cual, el recurrente, en uso de su facultad de acogerse al silencio administrativo negativo, interpone recurso de apelacién con fecha TBR, 06 de marzo de 2017, el mismo que cumple con los requisitos previstos en la Ley te / Ny N° 27444; 3 Ne 4 ig Que, lo requerido por et recurrente en su solicitud de acceso a la informacion Da” publica, esta referido a lo siguiente: “1. Tanta de tasaciones de inmuebles, detallados 2. Estructura de costos de tasaciones dé inmuebles detallado 3.- Documentos que autoriza la publicacién de tarifas y estructura de costos’; Qué, al respecto el articulo 10 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica aprobado por Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, establece que ‘Las entidades de la Administraci6n Pablica tienen 1a obligacion de proveer la informacién requerida si se refiere a la contenida en documentos escrites, fotografias, grabaciones, soporte magnético o digital, 0 en cualquier otro formato, siempre que haya sido creada u obtenida por ella 0 que se encuentre en su posesién © bajo su control. Asimismo, para los efectos de esta Ley, se considera como informacién piiblica cualquier tipo de documentacién financiada por e! presupuesto publico que sirva de base a una decisi6n de naturaleza administrativa, asi como las actas de reuniones oficiales”; Que, el derecho de acceso a la informacién publica no podré ser ejercido respecto a la informacion expresamente clasificada como secreta, reservada 0 confidencial, conforme lo disponen los articulos 15 al 17 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica aprobado por Decreto Supremo N° 072-2003-PCM; Que, respecto a la informacién requerida por el recurrente, mediante Memorando N° 237-2017-VIVIENDANVMCS-DGPRCS, la Direccién General de Construccién y Saneamiento, manifiesta su conformidad respecto a lo sefialado en el Informe N° 185-2017-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DC de la Direccién de Construccién, en el cual, se indica lo siguiente: “a 4.3.1 Sobre la tarifa de tasaciones de inmuebles: Al respecto la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, en su articulo 37-4 seftala lo siguiente: “37.4 Para aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad, las entidades a través de Resolucién del Titular del Pliego establecen los requisitos y costos correspondientes a ellos, (...) EI servicio prestado en exclusivad de tasacion comercial y/o reglamentaria de bienes inmuebles, se encuentra contenido en el TUPA del MVCS, conforme fo dispone ef numeral 37.2 del articulo 37 de la Ley N* 27444, que sefiala “El TUPA también incluye la relacién de aquellos servicios prestados en exclusividad por las entidades dentro del marco de su competencia, cuando el administrado no tiene posibilidad de obtenerlos acudiendo a otro lugar 0 dependencia. (...)” En consecuencia, e! Servicio de Tasacién Comercial y/o Reglamentaria de Bienes Inmuebles es un servicio prestado a exclusividad por parte del MVCS a las entidades y empresas estatales de derecho publico 0 de derecho privado, por lo tanto, no se cuenta con_un tarifario, sino més bien este servicio esté sujeto a un derecho de tramitacién establecido en el TUPA del MVCS. Respecto al derecho de tramitacién del procedimiento Tasacién comercial y/o reglamentaria de bienes inmuebles del actual TUPA del MVCS, se indica que, el “Derecho de Tramitacion esta sujeto a la naturaleza y magnitud de! bien a ser fasado_determinado en el Servicio Prestado en Exclusividad - Cotizacién del Servicio de Tasacion de Bienes Inmuebles 43.2 Respecto ala estructura de costos de tasaciones de bienes inmuebles: El costo de derecho de tramitacién del servicio prestado en exclusividad denominado “Tasacion comercial y/o regiamentaria de bienes inmuebles” esta sujeto al monto que se determine en el servicio prestado en exclusividad denominado “Cotizacién del servicio de tasacién comercial y/o reglamentaria de bienes inmuebles”, monto que dependeré de la complejidad y caracteristicas que pueden presentar los inmuebles, al estar en funcion de diversos factores, como los siguientes. * EI honorario del perito y supervisor, gastos de vidticos, pasajes que incurriran el perito y supervisor, entre otros: segun la ubicacién” del predio a tasar. El tipo de tasacién, comercial o reglamentaria Sies actualizada 0 retrospectiva @ una fecha determinada La cantidad de bienes inmuebles que se solicita El tipo de predio: urbano (en funcién a la zonificacién o restriccién de uso), en expansion urbana, ristico (en funcién de las caracteristicas agrolégicas del terreno, si se trata de areas de proteccion, si presenta cultivos transitorios 0 plantaciones permanentes, especies forestales), eriazo 0 eriazo riberefio al mar (en funcién de las caracteristicas del suelo, uso, via de acceso, distancia a (a linea de alta marea, otros factores). + Sipresenta edificaciones, convencionales 0 especiales. + Si se trata de un monumento hist6rico, caracteristicas constructivas, obras complementarias. + Sise refiere a un in mueble bajo régimen de propiedad horizontal. + Si presenta una 0 varias unidades inmobiliarias en un mismo edificio Conjunto habitacional. + Sirequiere determinar la merced conductiva 0 la renta. * Si se solicita determinar el derecho de servidumbre 0 usufructo, caracteristicas y limitaciones de la servidumbre, de paso, aérea, ‘subterrénea, plazo de vigencia de la servidumbre. * Si se trata de predios afectados por un proceso de adquisicion 0 expropiacién * Si corresponde determinar el dafto emergente y lucro cesante acreditado, +Gastos administrativos, entre otros. En este sentido, ef derecho de tramitacién del servicio de tasacién de bienes inmuebles se determina en base al requerimiento de la entidades y empresas estatales de derecho publico 0 de derecho privado, considerando_lo_antes ‘sefialado, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el TUPA del Mvcs 4.3.3 Respecto a fos documentos que autoriza la publicacién de tarifas y estructura de costos El servicio prestado en exclusividad “Tasacion comercial y/o_reglamentaria de bienes inmuebles” se encuentra contenido en el TUPA del MVCS, el mismo que de conformidad al articulo 38 de la Ley N° 27444, se publica en el diario ofcial E! Peruano, adicionalmente se difunde a través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas - PSCE y en el respectivo Portal institucional . Sin periuicio de la indicada publicacién, cada entidad realiza la difusion de su TUPA ‘mediante su ubicaci6n en lugar visible de la entidad. Cabe indicar que, el resumen de la estructura de costos es la informacion contenida en la columna “derecho de tramitacién” detallada en el TUPA del MVCS. CN Que, el articulo 13 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, aprobado por Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, dispone que ‘La entidad de la Administracion Pablica a la cual se solicite informacion no podré negar la misma basando su decision en a identidad del solicitante. La denegatoria al acceso a la informacion solicitada debe ser debidamente fundamentada por las, excepciones de los articulos 15 a 17 de esta Ley; y el plazo por el que se prolongara dicho impedimento. La solicitud de informacién no implica la obligacién de las entidades de la Administracion Pablica de crear o producir informacion con la que no cuente o no tenga obligacién de contar al momento de efectuarse el pedido. En este caso, la entidad de la Administracion Publica deberé comunicar por escrito que la denegatoria de la solicitud se debe a la inexistencia de datos en su poder respecto de la informacion solicitada. Esta Ley no faculta que los solicitanies exijan a las entidades que efectien evaluaciones 0 anélisis de la informacion que posean. No califica en esta limitacién el procesamiento de datos preexistentes de acuerdo con lo que establezcan las normas reglamentarias, salvo que ello ‘mplique recolectar 0 generar nuevos datos. (..)" Que, en este sentido, se desprende de lo indicado en el Informe N° 185-2017- VIVIENDANVMCS-DGPRCS-DC de la Direccién de Construccién, que la informacién solicitada por el recurrente, no se encuentra comprendida dentro de los alcances de los articulos 15 al 17 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, aprobado por Decreto Supremo N° 072-2003-PCM; Que, sin embargo, la Direccién de Construccién en el Informe citado en el considerando precedente, sefiala respecto a la ‘tarffas de tasaciones inmuebles’ solicitadas por el recurrente, que el Servicio de Tasacién Comercial y/o Reglamentaria de Bienes Inmuebles, es un servicio prestado a exclusividad por parte del MVCS a las. entidades y empresas estatales de derecho piiblico o de derecho privado, por lo tanto, no se cuenta con un tarifario, sino mas bien este servicio esta sujeto a un derecho de tramitacién establecido en el TUPA del MVCS, razén por la cual, no es viable la entrega del tarifario solicitado; Que, respecto a la “estructura de costes de tasaciones de bienes inmuebies”, solicitada por el recurrent, conforme a lo indicado en el Informe N° 185-2017- VIVIENDAVMCS-DGPRCS-DC, la Direccién de Construccién, sistematiza la informacién con la que cuenta, la que se constituye como una estructura del costo del servicio prestado en exclusividad "Servicio de Tasacin Comercial y/o Reglamentaria de Bienes Inmuebles", por lo cual, corresponde se cumpla con la entrega al recurrente de dicha informacion; Que, asimismo con relacién a lo solicitado por el recurrente “Respecto a los documentos que autoriza la publicacion de tarifas y estructura de costes”, en el Informe N° 185-2017-VIVIENDAIVMCS-DGPRCS-DC, la Direccién de Construccién, sefiala que no corresponde se cuente con un tarifario, puesto que el servicio prestado en exclusividad "Tasacién comercial y/o reglamentaria de bienes inmuebles” se encuentra en el TUPA del MVCS, siendo que el resumen de la estructura de costos es la informacién contenida en la columna “derecho de tramitacion” detallada en el citado TUPA, el mismo que de conformidad al articulo 38 de la Ley N° 27444, se publica en el diario oficial El Peruano, adicionalmente se difunde a través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas - PSCE y en el respectivo Portal Institucional, por lo cual, corresponde se cumpla con la entrega al recurrente de dicha informacion; Que, de acuerdo al procedimiento N° 01 Acceso a la Informacién que posean o \\produzcan las diversas direcciones y oficinas del MVCS contenido en el TUPA del JEMVCS, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2016-VIVIENDA y sus modificatorias, ‘el organo competente para resolver el recurso de apelacién es la Secretaria General; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM y modificatorias, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, y modificatorias, el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo-N° 006-2015-VIVIENDA, y la Directiva. General N° 004-2016-VIVIENDA-SG, denominada ‘Normas de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica en el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento” aprobada por Resolucién de Secretaria General N° 041- 2016-VIVIENDA-SG; SE RESUELVE: Articulo 1.- Declarar FUNDADO EN PARTE el recurso de apelacién interpuesto por el sefior Anibal Pedro Chavez Arias, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolucién, en consecuencia, cuimplase con la entrega de copia del Informe N° 185-2017-VIVIENDANVMCS-DGPRCS-DC de la Direccién de Construccién, que contiene la informacién solicitada respecto al punto 2 y 3 de su Solicitud de Acceso a la Informacién Publica. Articulo 2.- Remitir los actuados al Responsable de Acceso a la Informacion Publica del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, para los fines correspondientes. Articulo 3.- Notificar la presente Resolucin a la persona sefialada en el articulo Registrese y comuniquese ‘Secretatio General Micistorio de Vivienda, Coratucciin ' Saneamisa

Das könnte Ihnen auch gefallen