Sie sind auf Seite 1von 17

Racionalidad y Cooperación estratégica: el caso de una

microempresa publicitaria. Un análisis desde la Teoría


de Juegos.

Constanza Vergara Cáceres1


cvergaracaceres@gmail.com
Julio, 2009.

Resumen:
Las microempresas, así como otras unidades empresariales de menor tamaño, se encuentran
en una posición de desventaja ante las grandes empresas en lo que respecta a su capacidad
para adaptarse y competir en el mercado nacional. Las aproximaciones disponibles para la
comprensión de este tema resaltan los factores internos y externos que influyen o afectan esta
capacidad. Ninguno de estos enfoques introduce una dimensión relacional que permita evaluar
las posibilidades de estas empresas para insertarse de manera satisfactoria y rentable dentro
de la red productiva.

El presente artículo propone que las relaciones que se dan a nivel interempresarial, y en
particular, aquellas se establecen entre cliente y proveedor, son un factor clave para su
capacidad de competir. La investigación presenta un modelo preliminar de análisis de una
negoción, formulada en términos de la Teoría de Juegos con el fin de identificar ‘formas de
cooperación racional y estratégica’ que se da entre las partes asociadas. Para esto se deben
identificar las dinámicas de los agentes y sus posiciones relativas dentro de un procesos de
negociación. Se espera así poder identificar dentro de dicho proceso qué momentos son
críticos a la hora de disputar una cuota mayor de beneficios en desmedro de la contraparte,
dando origen a una posible situación de inequidad o asimetría de uno de los agentes frente al
otro, señalando sobre qué puntos la microempresa podría jugar ventaja o aspirar a mayores
beneficios.

Palabras Clave: Teoría de Juegos, Microempresas, Acción Estratégica, Negociación,


Cooperacion.

El desafío de las unidades productivas de menor escala.

Si bien nadie puede dudar de que las micro, pequeñas y medianas empresas son
parte de la realidad productiva y social de nuestro país desde hace largo tiempo, la
1
La autora es estudiante de Cuarto Año de Antropología Social de la Universidad de Chile. Agradece muy
especialmente la ayuda, los comentarios y el entusiasmo de Marco Antonio Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil
Industrial de la Universidad Técnico Metropolitana; la paciencia y ánimo incansable de Juan Pablo Pinilla y finalmente,
el apoyo del Profesor Andrés Aedo.
comprensión que tenemos sobre ellas como cientistas sociales es bastante limitada.
En primer lugar, existen claras dificultades semánticas y conceptuales a la hora de
poder definirlas: hace más de 15 años, Liberio Van Hemelryck sentenciaba que
“Microempresa, Pequeña Empresa, Pequeña Producción, Pequeño emprendimientos,
Sector Informal, Sector No Estructurado, Producción Artesanal, Producción
Campesina, Pesca Artesanal, Pequeña Minería Artesanal. Estos son los nombres
genéricos que se refieren a pequeñas unidades económicas, que a veces son
utilizados como sinónimos para cubrir un sector importante de la economía, haciéndolo
aparecer como un conjunto relativamente homogéneo en sus características” (1993:9).
Aún cuando algunos de aquellos términos ya no se ocupan o no aparecen en la
bibliografía y se ha desarrollado bastante trabajo en torno a los sectores productivos
tales como el pesquero, minero y/o estudios sobre la producción rural etc., la
comprensión este gran y heterogéneo segmento empresarial sigue siendo un desafío
teórico y analítico. Especialmente cuando de un tiempo a esta parte, los tres términos
más arriba mencionados –con los que habitualmente nos referimos a ellas- están
dando paso a una nueva categoría llamada “Empresas de Menor Tamaño”,
recientemente utilizada por el Banco Central y el Ministerio de Economía (2008) 1 que
ha surgido debido al debate que han instalado los propios empresarios en torno a su
estatuto legal. A esto podemos sumar que los datos que manejamos sobre ellas, en
torno a su capacidad para generar empleos, se puede prestar a equívocos2. No
obstante, ya que a la profundización sobre estas problemáticas y sus alcances no nos
convoca de manera directa en esta ocasión, se intentará entregar una caracterización
general de las microempresas en nuestro país.

La publicaciones oficiales distinguen a las unidades productivas tanto por volumen de


ventas3 y como por el número de trabajadores que emplea. De este modo, se
considera microempresa a aquella unidad productiva que vende hasta 2.400 UF al año
y hasta con 9 trabajadores. De este modo y según los datos de la ENCLA 2006,
corresponden al 28,8% del total de empresas del país, pero emplean sólo al 3,7% de
la fuerza de trabajo total (Dirección del Trabajo, 2007). En términos descriptivos, alude
a aquellas unidades productivas que poseen al menos las siguientes características
(Espinoza & Herrera, 2004:2):

1. El uso intensivo de mano de obra

2. Escaso requerimiento de capital

3. Presencia de tecnologías simples


4. Mayoritariamente dentro del sector informal, muchas veces con características
propias del trabajo precarizado,

5. Y generalmente en manos de un trabajador que extrae del desarrollo de esta


actividad económica su ingreso principal.

Otra definición es propuesta por Francisca Márquez, quién se basa en una tipología
presentada por MIDEPLAN que tiene como criterios centrales la rentabilidad y la
escala de operación:

Alta Rentabilidad Baja Rentabilidad

Alta escala de operación Microempresas Negocios

Baja escala de operación Artesanado Talleres

Fuente. (Márquez, 2005) Adaptación de Mideplan, 1998; Mac – Clure, 2001.

De este modo una microempresa es aquella unidad empresarial de menor tamaño


relativo que se define por la combinación de una alta escala de operación (medido en
horas de trabajo mensual) y alta rentabilidad (definido como el margen de utilidad o la
relación entre ganancias y ventas/ingresos) (Márquez, 2005).

Su lugar dentro de la estructura productiva del país está marcado por “varias falencias
producto del sistema de créditos, de la cultura empresarial y de un desarrollo del
mercado que posiciona a estas empresas, en una situación desventajosa respecto a
otros agentes económico-productivos” (Piñol, 2004:2). La razones de esta posición
desventajada suelen identificarse con su escasa competitividad y rentabilidad; la
relevancia social de sus dificultades a la hora de competir en el mercado empresarial
parece obvia, ya que hablamos de entidades económicas, mercantiles o industrialess
cuyo objetivo es generar ganancias y poder capitalizarlas, con el fin de sostenerse en
el tiempo.

Un sector importante e influyente de la institucionalidad económica del país opina que


créditos o políticas de apoyo para este tipo de unidades productivas no son un buen
tipo de medidas (Cabrera, De La Cuadra, Galetovic, & Sanhueza, 2002) ya que sólo
vendrían a entorpecer el natural reemplazo de plantas y empresas ineficientes por
otras más eficientes y productivas (ídem:2). Sin embargo, también se suelen destacar
las potencialidades que se han identificado en estas empresas, principalmente en
torno a que pueden perfilarse como una alternativa real de desarrollo económico y
social –nos referimos a aquella idea de que son fuente de oportunidades reales para
el emprendedor. Así, se destaca dentro de sus fortalezas que han demostrado ser un
factor amortiguador del desempleo en anteriores períodos de crisis; que muestran una
distribución nacional menos concentrada y una mayor presencia regional (Gobierno de
Chile, 2003:9). Se destacan también su amplia gama de actividades productivas y la
diversidad de sectores en los que participan, así como el hecho de que los
microempresarios, sus trabajadores y sus familias son relativamente menos pobres
que los asalariados y que la población en general y por último, que presentan cifras
favorables en relación a la mayor participación laboral femenina (Dirección del
Trabajo, 2007). Sobre estos temas la antropología chilena ha puesto énfasis,
especialmente en comprender la relación de éstas empresas con la generación de
empleos, buscando identificar sus limitaciones y destacar y estimular sus
potencialidades, en la medida de que son consideradas como una alternativa para
enfrentar la profunda desigualdad social y los problemas ligados a la pobreza en el
país (Mac-Clure, 2001).

El problema de la competitividad.

Si asumimos que la actividad económica posee un carácter sistémico, la capacidad de


toda empresa de ser exitosa en términos económicos “depende de una amplia
variedad de fuentes externas que inciden fuertemente sobre el rango de actividades
que las empresas localizadas en un contexto específico pueden realizar
adecuadamente” (Milesi et al, 2007:27). De este modo, es posible pensar que la
capacidad de toda empresa para ser rentable se sustenta y a la vez se limita por:

1. Factores externos, relativos a la posición que ocupan y que pueden aspirar a


ocupar dentro de la organización económica nacional y en mercados de distinta
escala y también de;

2. Factores internos, relativos a su rubro, las condiciones de producción y la


gestión misma del proyecto empresarial (costos de operación etc.)

Visto de esta manera una empresa no es un ente autónomo ni tampoco está


circunscrito exclusivamente a sus límites materiales, si no que se encuentra inmersa
en una red de vínculos y relaciones con su entorno, participando de él. Por esta razón
es fundamental analizar las múltiples relaciones que una empresa establece como
agente, que son de tipo vertical (con clientes y/o proveedores), horizontal (con
competidores o colegas) y la incidencia de las políticas e instituciones que las rodean
y apoyan (Milesi et. al 2007). El fuerte componente relacional que hemos de tener
presente a la hora de observarlas, nos permite propone que estas relaciones inter
empresas –sean de competencia y de del tipo cliente-proveedor- son un tercer factor
que nos permite entender su capacidad de competencia y rentabilidad. El factor
‘interacción’ está en una posición intermedia entre los mencionados arriba porque su
relevancia se define y se juega en el límite entre lo interno y lo externo de la empresa4.
Esta idea no es nueva ni original: las relaciones inter empresariales, entendidas como
una red de nodos que se interconectan, han sido pensadas principalmente bajo la
clave de la asociatividad entre empresarios y/o las formas de acumulación de capital
social, destacando o promoviendo nuevas maneras de enfrentar la gestión empresarial
(Piñol, 2004).

Nos que entonces, tratar las relaciones de tipo vertical y para eso, la ideas esbozadas
por el profesor Andrés Aedo sobre el retail y las Pymes son bastante sugerentes. A
través de una conceptualización sistémica, el profesor Aedo evidencia un fenómeno de
limitación a la expansión de las PYMES basado y sostenido por un mecanismo que el
denomina ‘credito forzado’, que genera consecuencias importantes tanto de gestión de
estas unidades productivas de menor escala (fundamentalmente a nivel de su posición
de volúmenos de capital) como de sus modos de toma de decisiones. Las claves de
fenómeno radican en los efectos que genera el pago a plazo a los proveedores de
bienes y servicios al retail, que, al introducir un carácter temporal a una relación que
“en principio no la tiene, o que, por lo menos dentro del sistema de intercambio
capitalista, está marcada por la contigencia”, introduce una dinámica de control del
mercado. En este caso, el retail ejerce presión sobre los precios de su proveedor al
controlar el volumen de la demanda, haciendo que se produzca “una relación
asimétrica entre proveedores y revendedores, generalmente traducida en la fijación de
los términos de negociacipon por parte de la gran tienda o supermercado hacia el
pequeño proveedor”. El traspado de fluidez que implica el pago a crédito impacta
fuertemente en la planificación productiva del pequeño empresario.

Es en torno a la idea de relación asimétrica que surge la investigación que sustenta


este artículo, donde la pregunta central radica en cuáles son las características de la
relación que establecen dos empresas que se vinculan a través de un proyecto de
negocios. Creemos que la pregunta es pertinente, en la medida de permite
diagnosticar, corregir y mejorar la gestión de las pequeñas empresas.
La presente investigación se pregunta si es posible analizar la problemática de la
competitivad de las pequeñas empresas, en términos de las formas de cooperación
racional y estratégica que se generan en el marco de la relación vertical que se da
entre dicha empresa y un cliente. El objetivo central es poder modelar, a través del
marco heredado de la Teoría de Juegos y la concepción de racionalidad que en ella se
maneja, un análisis de las posiciones relativas de ambos agentes en una negociación,
poniendo énfasis en cómo cada cual anticipa las limitaciones o restricciones que van
surgiendo en sus distintas etapas y en cómo es capaz de sobreponerse a ellas y
consensuar un acuerdo óptimo que beneficie a ambas partes. Se espera así poder
identificar dentro de dicho procesos qué momentos son críticos a la hora de disputar
una cuota mayor de beneficios en desmedro de la contraparte, dando origen a una
posible situación de inequidad o asimetría de uno de los agentes frente al otro. Para
así, de este modo, señalar sobre que puntos la microempresa podría jugar ventaja o
permitir preever sobre qué cosas deberá poner atención,

El espíritu que está a la base de este artículo emana de los recientes desarrollos de la
teoría económica compartiendo su inquietud por pensar la organización y cooperación
económica, empresarial y productiva de nuestro país ya no como un orden natural si
no social, donde las “las reglas del juego” que ha creado el mercado y la cultura
empresarial chilena corresponden a procesos sociales e históricos y que por ende,
están sujetos inevitablemente a la constante actualización, reelaboración y actuación
práctica de los diversos actores económicos involucrados en su dinámica.

Métodos y materiales

Esta investigación se planteó como un estudio de caso, donde los datos son de tipo
primario, obtenidos a través tres entrevistas en mayo del año 2009 semi-dirigidas
realizadas a una pareja de microempresarios que dirigen una agencia de publicidad.

Una microempresa, un cliente y una forma de coordinación.

Un Juego es definido dentro de la Teoría de Juegos como una modelación o


reconstrucción formal de una situación de elección. Como tal supone al menos dos
jugadores y una serie de movimientos o jugadas posibles es decir, diversas opciones
estratégicas a su disposición, y en consecuencia resultados o consecuencias
asociadas a cada movimiento (Martínez, 2007). Para esto es necesario suponer que
cada actor es capaz de jerarquizar ordinalmente sus preferencias ante la situación.

Para este caso nuestros jugadores serán


Jugador 1: Agencia Publicitaria micro empresarial

Jugador 2: Cliente empresa de mayor tamaño productivo

Descripción de la situación de juego:

Vamos a analizar el proceso de negociación de un presupuesto para realizar una


página web para J2.

La situación comienza cuando J1 contacta a J2, por lo tanto J1 tiene interés por
trabajar con J2. J1 y J2 no han trabajado juntos anteriormente y no saben nada el uno
del otro. El objetivo final de J1 es consolidar una relación empresarial con J2, ya que
posee la suficiente experiencia en el rubro como para proyectar un vínculo a largo
plazo.

J1 calcula que realizar la página web le cuesta 100. Sobre este precio, J1 debe
asignar cuál es el porcentaje de ganancia que buscará obtener con la negociación.
Como ambos no se conocen, J1 debe enfrentarse a la primera decisión estratégica:

Decisión 1:

Ganancia
del
Movimientos posibles Información relevante Resultados
Presupuest
o
M1. Plantear un presupuesto
con un porcentaje bajo de Si el precio a ofrecer es
ganancia: 125. bajo, es más probable
que J2 acepte y J1
podría asegurar que
M2. Plantear un presupuesto
este primer negocio sea
con un porcentaje intermedio J1 elige M2
exitoso. Pero J2 puede
de ganancia 150.
negociar el precio más
bajo y dejar a J1 con un
M3. Plantear un presupuesto escaso margen de
con porcentaje alto de ganancia.
ganancia: 200.

En esta primera decisión J1 actúa de manera estratégica, al considerar las


expectativas de J2
J1 y J2 acuerdan una reunión en la que se presentará el presupuesto del proyecto.
Aquí ocurre el Juego 1:

a. Juego 1
Movimientos Posibles Información relevante Preferencia
J M1: Ofrecer presupuesto Si bien 150 es el precio sub-óptimo de M1: 1
1 de 150 y J2 acepta. J1, es el óptimo para ésta M2: 3
M2: Ofrecer presupuesto negociación, ya para llegar a un M3: 2
de 150 y J2 no acepta y acuerdo, el primer precio suele ser
no realiza una contra contra-ofertado.
oferta.
M3. Ofrecer presupuesto
de 150 y J2 hace un
contra oferta.
J M1: Aceptar presupuesto Si bien J2 necesita la página web M1:2
2 de 150. (tiene incentivos para realizar el M2: 3
M2. No aceptar negocio) buscará pagar el menor M3: 1
presupuesto ni ofrecer precio por ella.
una contra oferta Por lo tanto, siempre es mejor realizar
una contraoferta al primer precio de J1.
M3: Rechazar
presupuesto de 150 y
proponer 200 de precio.

Matriz de posibles resultados:

J1 M1 M2 M3
/J2
M1 1,2 1,3 1,1
M2 3,2 3,3 3,1
M3 2,2 2,3 2,1

La única salida factible para este juego es cuando J1 elige M3 y J2 elige M1, es decir,
cuando se hace una contra oferta al precio que originalmente ofreció J1. Esta salida es
un equilibrio de Nash, porque ninguno de los dos jugadores está tentado a cambiar
unilateralmente de estrategia, ya que los incentivos a mantener la estrategia son
mayores a que si decide cambiarla: J2 no puede rechazar totalmente la oferta, ya que
se queda sin hacer la página web ni tampoco va aceptar el primer precio de J2
sabiendo que puede eventualmente negociar un precio más bajo. Por otro lado para J1
no le conviene negarse a la contraoferta ni puede esperar que J2 le acepte
inmediatamente el precio propuesto.

Frente a esto, J2 debe formular una contra oferta; es decir, ocurre la decisión 2. J2
tiene tres opciones de precios para su oferta:

Contraoferta Movimientos posibles Información Resultados


relevante
M1. Ofrecer 130
M2. Ofrecer 135 Oferta de J1
M3. Ofrecer 140

J1: aceptar o rechazar, pero como su motivación general es llevar a cabo el negocio.

Sobre los posibles precios que ofrece J2, tiene en cuenta el precio original de J1 y
calcula 3 posibles contraofertas, tendiendo a la más baja, pero que en todas ya tiene
una rebaja en el precio original.

Frente a esta oferta, se produce una nueva negociación:

Movimientos Posibles Información relevante Preferencia


J2 M1. Ofrecer 130 M1.1
Oferta de J1 M2.2
M2. Ofrecer 135
M3.3
M3. Ofrecer 140
J1 M1. Aceptar el precio de 130 M1.3
M2. Aceptar el precio de 135 Margen de ganancia M2.1
mínima M3.2
M3. Aceptar el precio de 140

La matriz de resultados es la siguiente:

J2
M1 M2 M3
/J1
M1 1,3 1,2 1,1
M2 2,3 2,2 2,1
M3 3,3 3,1 3,1

La salida del juego sucede cuando tanto J1 como J2 aceptan el precio intermedio de
135. Nuevamente esta salida es también el punto de equilibrio de Nash, ya que es el
punto en el que J1 tiene una ganancia no mínima y J2 un gasto no máximo.

De este modo se puede dar por finalizado el proceso de negociación del presupuesto
en término de su precio. Ambos han llegado al acuerdo de que J1 diseñará una página
web para J2 por un precio de 135.

Análisis general del proceso:

Los juegos se clasifican según diversos criterios:

a. Según si es posible establecer un trato o contrato negociado y plausible, pueden ser


cooperativos o no cooperativos.
b. Según el tipo información que disponen los actores, pueden ser de información
completa o incompleta.

c. Según el tipo de orden de las movidas, pueden ser secuenciales o simultáneos.

d. Según el tipo de estrategia, pueden ser de estrategias simétricas o idénticas entre


los jugadores o asimétricas, donde la estrategia cambia para un jugador u otro.

e. Según el tipo de beneficios, pueden ser de suma cero o no, es decir, cuando la
suma de beneficios de todos los jugadores suma cero.

El siguiente cuadro organiza el tipo de juego que corresponde a este tipo de


negociación

Ordenación
Tipo de Tipo de Tipo de Tipo de
CRITERIO de las
Trato Información estrategia Beneficios
movidas

No suma
Cooperativo Incompleta Secuencial Asimétrica
cero

Los juegos no cooperativos se definen como aquellos donde los individuos, sabiendo
quién son sus oponentes y las posibles estrategias que estos tienen a su disposición,
toman sus decisiones independientemente unos de otros. Se trata de jugadores
egoístas que tratan de predecir lo que los otros jugadores harán para actuar en su
propia conveniencia, donde no se puede alcanzar ningún tipo de acuerdo (Monsalve,
2003:139). El ya clásico dilema del prisionero plantea un juego sin posibilidad de
acuerdo entre los jugadores. Pero para este caso, los jugadores se manejan de
manera cooperativa.

El juego es de información completa porque cada jugador conoce las estrategias y las
recompensas del otro.

Se trata de dos juegos secuenciales puestos que ambos conocen los movimientos
anteriores de otros jugadores.

Según el tipo de estrategia se trata de un juego asimétrico, porque los jugadores no


tienen estrategias idénticas: estas cambian siendo un jugador u otro.
Por último se un juego de no suma cero puesto en este caso no hay un jugador que
gane lo que el otro jugador pierde.

- Si pudiésemos asignar un valor al beneficio que en términos cualitativos le


reporta a cada jugar en las distintas etapas que hemos propuestos para la
negociación observaríamos lo siguiente:

Decisión 1 Juego 1 Decisión 2 Juego 2


Jugador 1 + - +
Jugador 2 + + -

Las decisiones 1 y 2 le competen a J1 y a J2 respectivamente y es en ellas donde


cada uno debe razonar de manera estratégica, anticipándose a cómo va pensar el
contra jugador pues es en ella donde cada uno fija los términos que se han de jugar
durante la negociación. Según esto, ambos tienen al menos un momento de ventaja
con respecto al otro.

La clave para el Jugador 1 radica entonces en cómo enfrenta la decisión 1. Durante


esta situación se estableció que J1 no maneja información sobre cómo J2 suele
negociar, se anticipa pensando que generalmente a todos los clientes les conviene
rechazar el primer precio con el fin de hacerlo cada vez más bajo. Esta anticipación y
la consecuente elección de una estrategia subóptima como lo M2 podría no ser la más
adecuada si es que el juego se repitiese o si a partir del acuerdo logrado, la relación
entre ambos cambiara. Esto significaría directamente que J1 podría llegar a la
negociación con un mejor subóptimo (un precio más alto) y por ende, apostar a
obtener mayores porcentajes o cuotas de ganancia dentro de los límites que pone J2
como jugador también de manera estratégica.

En el juego 1, planteo que J1 marca (-) puesto que él se pone en una situación de
desventaja antes de entrar al juego, es decir, a través de un proceso de razonamiento
estratégico es capaz de ceder su grado de satisfacción general u óptimo por alcanzar
una satisfacción por debajo de ella, pero que es a lo que más puede aspirar. Quiero
decir que J1 sabe que no puede actuar de manera paramétrica.

J2 recibe el beneficio local del juego, ya que queda en sus manos fijar la oferta sobre
la cual se llegará acuerdo, pero tampoco puede apostar a su beneficio máximo, ya que
no es factible pagarle muy poco a J2, porque de ser así, sencillamente no se puede
hacer el negocio: el precio que puede ofrecer no puede caer a un punto que no sea al
menos un poco beneficioso para J1.
Si consideramos que el objetivo final de J1, nuestra microempresa, es lograr
establecer una relación empresarial solida y estable en el tiempo, las negociaciones
que puedan comenzar a darse entre ambos a partir de este primer acuerdo pueden
considerarse como movidas dentro de un juego estratégico mayor. Es decir, si J1
plantea su primer negocio con J2 desde un posición de voluntaria y razonable
desventaja para él y de mayor desventaja para su cliente, bajo la premisa de que así
logrará consolidar, a partir de este negocio, una serie de negocios a menor escala
(diseñar folletos, papelerías o diseños de gran formato como pendones o avisaje
camionero, por ejemplo) o un contrato a largo plazo (un plan de marketing o un
programa de fidelización de clientes). Por las características propias de una
microempresa, esta debería tener siempre como horizonte final un plan de trabajo en
conjunto con un cliente a largo plazo.

Como es posible anticipar, la capacidad de lograr un segundo negocio dependerá de


la calidad del servicio que J1 le va brindar a J2. Habiendo brindado un servicio de
calidad a J2 sobre el precio convenientemente negociado por ambas partes, podría
dar paso, efectivamente a la posibilidad de establecer un nuevo trato ambos.

Esto pondría en marcha un nuevo proceso de negociación con nueva información


sobre ambos. La información que los resultados del proceso anterior le brindan una
ventaja a J1 ya que mediante el mismo proceso de anticipación y decisión estratégica,
podría comenzar a negociar con una expectativa mayor de ganancia, conociendo
ahora cómo se desenvuelve J2 en el juego.

Conclusiones

Desde la teoría de juegos se mostró que es posible definir que entre una
microempresa y su cliente se establece una situación de juego, en la medida en que
cada uno busca maximizar la utilidad que le reportará una determinada negociación
por medio de la anticipación de las respuestas a la acción o decisión tomada por el
otro jugador.

Bajo esta perspectiva la racionalidad que cada jugador despliega en un juego exige
ser capaz de calcular o evaluar resultados, anticipar los cursos de acción posibles para
alcanzar dichos resultados y elegir uno u otro en función de los resultados más
óptimos o útiles a partir de los cursos de acción que el contrajugador dispone. El
elemento fundamental que permite esta anticipación, como se ha mostrado, es la
información.
Frente a la hipótesis planteada, es preciso señalar que el juego ha permitido pensar
que la interacción que se ha dado entre los jugadores es un proceso que pone en
necesaria interdependencia a las partes jugadoras, en tanto ambas quieren llegar a un
acuerdo. No pueden actuar de manera paramétrica o despótica porque se arriesgan a
que la contraparte abandone la negociación. De este modo, si bien la microempresa
entra en juego desde una posición de desventaja, tiene la posibilidad de generar
aprendizaje, memoria o capacidad adaptativa sobre cómo negociar de manera más
óptima para sí con su cliente. Esto sólo será posible si es capaz de responder de
manera adecuada a los compromisos y expectativas que el cliente tiene de su trabajo.
De este modo entregar un resultado adecuado y de calidad para el cliente también
debe ser pensado de manera estratégica y a su vez, como parte de una estrategia
mayor, ya que como siendo J1 una microempresa, ya que se trata de unidades
empresariales que necesitan ser solventes y rentables de manera mucho más urgente
que las empresas grandes, ya que cuentan con menores capitales productivos.

Quiero decir que, si bien existe asimetría entre los jugadores, manejando el precepto
de que ambos jugadores actúan racionalmente a partir de la información disponible y
las expectativas que manejan del otro y que saben que el otro maneja de ellos, la
clave para buscar una posición un poco más igualada y quizá muy difícilmente alguna
vez sea totalmente simétrica, está en su capacidad de calculary negociar mejor los
precios que está ofreciendo.

El análisis de cómo se desarrollan sus nuevas negociaciones queda como un desafío


abierto, para abordar en alguna investigación a futuro, puesto que la propuesta hecha
en este artículo puede ser abordado desde los nuevos y fértiles desarrollos de la
Teoría de Juegos, como lo es la Teoría de Juegos Evolutiva que tiene a su base una
idea similar: que en definitiva se aprende a cooperar – en la repetición, en la
interacción repetitiva es posible realizar regateos y acuerdos más justos.

Distintas observaciones se pueden hacer ante esta situación modelada. En primer


lugar, que ambos jugadores, en este caso, ambas empresas deban necesariamente
adoptar una racionalidad estratégica supone que no son individuos aislados que
disponen de manera libre y natural de su entorno, que todo relación, aun siendo
netamente comercial, es una relación que requiere de un mínimo de cooperación y de
acuerdo mutuo.

El proceso descrito demuestra que es posible esperar que una microempresa lleve a
cabo elecciones racionales con miras a lograr un objetivo, en la medida de que es
capaz de prever cuán factible es un determinado curso de acción posible para
alcanzarlo. La microempresa, ubicada en dicho marco de elección, ve sujeta la
factibilidad de sus acciones tanto por los factores que tienen que ver con las
oportunidades que se le presentan como por sus deseos o móviles particulares de
satisfacción. De este modo, es una exigencia para ella la capacidad de realizar un
proceso de evaluación instrumental, capaz de anteponerse ante las situaciones de
incertidumbre o situaciones de riesgo.

Por último es importante señalar que en los juegos propuestos, yo consideré la


negociación del precio de un presupuesto, que es uno de los pasos más importantes
para el tipo relación comercial que se puede dar entre una agencia, asumiendo que el
precio propuesto considera la forma y los plazos de pago del mismo. Sería interesante
plantear una modelación puntual para este aspecto dentro de la estimación de costos,
para discutir si sobre ellos se da la situación de control y crédito forzado identificada
para la relación que se establece en Chile entre las tiendas retail y sus proveedores-
empresas de menor tamaño (Aedo s.f). Aunque a partir de lo que muestran los juegos
propuestos, incluso sobre los plazos, la microempresa podría anticiparse
estratégicamente y proponer una oferta de precio ajustado en términos de
costos/plazos, es decir, un mejor subóptimo.

El objetivo principal era poder dar cuenta de la lógica que permite la regulación de la
distribución de los recursos sociales, a través de la reconstrucción de las soluciones
por las cuales los agentes involucrados logran coordinarse, analizando el resultado
emergente de su interacción (Aguiar, 2006).

De este modo y queda claro, que el juego no describe por sí solo a complejidad propia
de la relación entre ambos agentes, situados en un contexto real y concreto, solo
presenta de manera formal su interacción, es decir, es una herramienta descriptiva.

REFERENCIAS

AEDO, ANDRÉS. Una paradoja sistémica en el emprendimiento: crédito forzado entre


proveedores y retail en Chile. Disponible en
http://www.facso.cl/prealas/PDF/ponencias/economica/A_AEDO.pdf [Fecha de
acceso: 7 de Julio de 2009]
AGUIAR, FERNANDO. 2006. Libertad, Justicia y Juegos. IESA Working Papers
Series, 1-26.
ALARCÓN, CECILIA, STUMPO, GIOVANNI. 2004. Pequeñas y medianas. CEPAL
Serie Desarrollo Productivo nº78 , 1-63.
CABRERA, ÁNGEL, DE LA CUADRA, SERGIO, GALETOVIC, ALEXANDER., &
SANHUEZA, RICARDO. 2002. Las pyme: quiénes son, cómo son y qué hacer con
ellas. Santiago: SOFOFA.
BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE CHILE (17 de Julio de 2008). Biblioteca del
Congreso Nacional de Chile - BNC. ¿Qué se entiende por Empresa de Menor Tamaño
(EMT)? Disponible en: http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/estatuto-
pyme/empresa-menor-tamano/ [Fecha de acceso: 7 de Julio de 2009]
DIRECCIÓN DEL TRABAJO. 2007. ENCLA 2006. Resultados de la Quinta Encuesta
Laboral. Santiago, Chile: Dirección del Trabajo - División de estudios.
ESPINOZA, MARIZZA, HERRERA, JOSÉ ANDRÉS. 2004. Tres proposiciones sobre
la relación entre Crédito a la Microempresa y Empleo. Recuperado el 27 de Mayo de
2009, de Nodo tau: www.tau.org.ar/upload/89f0c2b656ca02ff45ef61a4f2e5bf24/95.pdf
GOBIERNO DE CHILE. 2003. La situación de la Micro y Pequeña empresa en Chile.
Santiago: SERCOTEC.
GOBIERNO DE CHILE. 2006. Pequeña Empresa ¿Un actor relevante de la nueva
economía? Temas Laborales nº16 , 1-16.
MAC-CLURE, OSCAR.2001. Las microempresas: ¿una solución a los problemas de
empleo? Proposiciones 32, SUR editores , 158-168.
MÁRQUEZ, FRANCISCA . 2005. El crédito a talleres, artesanos negocios y
microempresas. Su incidencia en la pobreza. Microcrédito y pobreza. Goethe Institut ,
1-11.
MARTÍNEZ, RUSBEL (2007). El puesto de la racionalidad en las ciencias sociales
desde la perspectiva de Jon Elster. A parte rei. Revista de Filosofìa , 1-18.
MILESI, DARÍO, MOORI, VIRGINA, ROBERT, VERÓNICA Y YOGUEL, GABRIEL.
2007. Desarrollo de ventajas competitivas: pymes exportadoras en exitosas en
Argentina, Chile y Colombia. Revista de la Cepal , 25-49.
MONSALVE, SERGIO. (2003). John Nash y la teoría de juegos. Lecturas
Matemáticas, vol. 24 , 137-149.
PIÑOL, DIEGO. 2004. Posibilidades de la Teoría del Capital Social aplicada a la
PYME: Un caso de Asociatividad Empresarial. Santiago: Tesis Conducente al Título de
Sociólogo, Universidad de Chile.
REYES, CRISTIAN. 2006. Las cooperativas de Ahorro y Crédito como intermediario
financiero de las microempresas en Chile. Elementos que facilitan y dificultan su
experiencia. Valdivia, Chile: Tesis para optar al grado de Licenciado en Antropología,
Universidad Austral de Chile.
VAN HEMELRYCK, L.IBERIO .1993. Presentación. Proposiciones 23. Ediciones SUR ,
11-25.
1
Las razones de esto radican en que “Actualmente, en la legislación nacional también se consideran otros factores para definir a una
empresa como de menor tamaño, según los diversos sectores productivos. Entre éstos se cuentan variables como hectáreas de superficie,
capital o activos, montos exportados, tamaño de las embarcaciones o producción de contaminación. Por tal motivo, la Cámara Nacional de
Comercio (CNC) y la Confederación Gremial Nacional Unida de la Mediana, Pequeña, Microindustria, Servicios y Artesanado de Chile
(Conupia) han criticado esta diversidad de criterios y plantearon en las comisiones unidas de la Cámara de Diputados, la posibilidad de
establecer un polinomio que no genere distorsiones, tomando como ejemplo experiencias de otros países, donde el concepto que más se
repite como parámetro de calificación es el de las ventas, aunque muchas veces cotejado con otras variables” (BNC, 2008, el subrayado es
nuestro).
2
Pese a que esto se pueda deber a la utilización de distintas metodologías de medición, es importante hacer notar que se observa una
discordancia entre los datos que presenta el Gobierno de Chile, a través de un informe elaborado por el Ministerio de Economía (Gobierno
de Chile, 2003) y los que presenta la encuesta ENCLA 2006 (Dirección del Trabajo, 2007), en términos del aporte que realizan las
microempresas a la ocupación de la fuerza laboral del país. El informe del año 2003 señala que existiría una relación inversamente
proporcional entre el empleo y el tamaño de la empresa (Gobierno de Chile, 2006). Ya que las micro empresas corresponderían a un 82% y
concentrarían un 38,8% del total de ocupados del país; las pequeñas empresas, por su parte representan un 14,9%, con un 35,1% del
empleo, las medianas: un 14,9 y un 12,5% respectivamente. Las grandes empresas por su parte representan un 0.91% de las unidades
productivas del país y emplean a un 9,6% del total de trabajadores en el país. Estos datos apoyan una agumentación muy aceptada dentro
de la literatura que las destaca por su (Alarcón & Stumpo, 2004).
La discusión sobbre su aporte en términos de capacidad generadora de empleo deberá ser reeleido a la luz del de los datos que entrega la
ENCLA 2006 -que son los que hemos considerado para la elaboración este artículo- pero para esto se debe precisar de manera más fina
cuál es la definción de MiPYME que maneja esta encuesta, en función al debate al que ya hemos hecho referencia.
3
Este criterio es justificado porque el SII es el organismo que entrega la mejor información, en términos de su confiabilidad y su continua y
constante actualización. (Piñol, 2004)
4
Esta anotación es importante porque los estudios acerca de las microempresas hasta ahora han puesta énfasis en la descripción de
organización interna de estas iniciativas (Márquez, 2005), la repercusión de inicitativas institucionales que las apoyan en su desempeño
(Reyes, 2006) es decir, apuntando hacia la dinámica interna de la empresa; o por el contrario, discutiendo su impacto real hacia la
economía chilena en relación a la generación de puestos de trabajo (Espinoza & Herrera, 2004; Mac-Clure, 2001).

Das könnte Ihnen auch gefallen