Sie sind auf Seite 1von 41

Universidad de Chile

Facultad de Ciencias Sociales


Departamento de Antropología
Carrera Arqueología

Práctica Profesional:
Cuentas de Collar en la Quebrada de Tulán,
Características y diferencia entre los periodos Arcaico y
Formativo

Alumna: Catalina Soto Rodríguez

Profesor Guía: Donald Jackson Squella

Marzo, 2006
Índice

Pág.

• Portada 1

• Índice 2

• Agradecimientos 3

• Introducción 4

• Antecedentes del Periodo 5

La Industria Lapidaria 8

Materias Primas 10

• Problema de Estudio 12

• Objetivos 12

• Muestra 13

• Metodología 13

• Resultados 15

Periodo Arcaico Tardío 17

El sitio Trancisional 20

Fase Tilocalar 22

El sitio con fechas Formativas (Tu-67) 27

• Conclusiones 29

• Discusión 34

• Referencias Bibliográficas 35

• Anexos 38

2
Agradecimientos

Quiero expresar mi agradecimiento al proyecto Fondecyt n° 1020316 por permitirme


realizar esta práctica, tanto por el aporte económico como de materiales. En especial a los
investigadores Isabel Cartajena y Carlos Carrasco, por su apoyo en la comprensión del proceso
social investigado por el proyecto, y por su constante ayuda en la etapa de registro y análisis de
los datos.
Finalmente quiero agradecer a mi profesor guía Donald Jackson, quién a pesar de sus
labores administrativas en la Universidad, logró hacerme un espacio para resolver mis dudas y
orientarme en la conducción del Informe, pero con plena libertad de acción. En este sentido,
logró ser un verdadero guía.

3
Introducción

Esta Práctica Profesional se enmarca en la Carrera de Arqueología de la Universidad de


Chile. El tema principal se concentra en el análisis de una muestra de un conjunto de Cuentas
de collar de sitios de la Quebrada de Tulán, cuya excavación se enmarca dentro del Proyecto
Fondecyt n° 1020316: “Transición del Arcaico Tardío al Formativo Temprano en la cuenca de
Atacama: emergencia de complejidad sociocultural en la subárea circumpuneña”.
El problema de las Cuentas de collar es importante para la temática de la prehistoria de
los inicios del Formativo en Atacama, lo cual se vislumbra desde su alto porcentaje de aparición
en el registro de los sitios reconocidos tanto en la quebrada de Tulán, como en la Puna de
Atacama en general. Ello nos introduce en una reflexión acerca de su importancia para el
sistema social de las comunidades que generaron dicho registro arqueológico, partiendo
primordialmente de la necesidad de realizar una revisión empírica de sus cualidades.
Desde el punto de vista de su proliferación, en momentos en que la complejidad cultural
estaba eclosionando en la zona del Salar, las Cuentas de collar nos exponen su carácter de
bien con un rol especial. Posteriormente, ya en el Formativo, adquieren una trascendencia aún
mayor, evidenciada en el registro material. Esto nos demuestra que las sociedades simples no
mantienen sólo preocupaciones subsistenciales, sino que por sobre su biología desarrollan una
cultura compleja con gran asidero en aspectos simbólicos.
Es por ello que hemos decidido revisar las características del conjunto de Cuentas de
collar, contribuyendo con esto a la evaluación del rol de estos bienes por parte del proyecto que
nos ampara. En razón de esto hemos planteado el siguiente Objetivo General: “Comparar las
Cuentas y la secuencia de trabajo en su fabricación, entre los sitios del Arcaico y el Formativo
Temprano ubicados en el Transecto Tulán”.
Para la consecución de dicho objetivo, metodológicamente nos hemos apoyado en
bibliografía disponible sobre diversos temas, como la minería del cobre (Salazar 2003), de
fabricación de objetos en restos malacológicos el Mesoamerica y Tumbes (Suárez 1981,
Hocquenghem y Peña 1994), y acerca de objetos perforados en Quillagua (Carrasco 2002) y la
vega de Turi (Rees 1999) en Chile, y fabricación de objetos en cristal de roca de Pirincay en
Ecuador (Olsen 1987).
Además, junto al profesor guía y el proyecto se ha generado y discutido una ficha,
pertinente para este trabajo, la cual incluye criterios morfológicos, métricos y tecnológicos
(cualitativos y cuantitativos). El grupo bibliográfico anterior nos ha servido además como marco
teórico conceptual para comprender diversas problemáticas adjuntas a la comprensión de la
Cadena Operatoria de la Industria Lapidaria, en especial de las Cuentas de collar.
Los resultados de este trabajo han sido bastante importantes, debido principalmente a que
se ha construido una nueva línea de evidencia que apoye los postulados acerca de la
prehistoria en la región de Atacama. Así, en el periodo revisado hemos distinguido diferencias
importantes entre las Cuentas del periodo Formativo y Arcaico, las cuales se expresan desde el
uso de materias primas foráneas (conchas del Pacífico y el Noa) y locales (mineral de cobre),
hasta la ausencia de una secuencia de producción completa en los sitios Arcaicos.

4
Antecedentes del Periodo

El proyecto Fondecyt 1020316, “Transición del Arcaico Tardío al Formativo Temprano en


la cuenca de Atacama: Emergencia de complejidad sociocultural en la subárea circumpuneña”,
tiene por objetivo central el documentar la transición desde sociedades Arcaicas hacia formas
sociales más complejas, desde una perspectiva que considera tanto los factores culturales y
ambientales como motores o causas de las transformaciones observadas en el ámbito
arqueológico.
Para ello esta propuesta se sitúa en la quebrada de Tulán. Esto se sustenta desde los
antecedentes, los cuales parten con los estudios de Núñez en Puripica, y que han permitido
reconocer a ésta y otras quebradas como ecorrefugios para el hombre y otras especies, durante
eventos áridos en la Circumpuna. Es por ello, y por haberse documentado manejo y
domesticación de camélidos en dicho refugio medioambiental, que se propone estudiar la
complejidad desde estos procesos tan importantes para el desarrollo del Formativo en la
cuenca de Atacama. Sin embargo, el lugar elegido fue la quebrada de Tulán por presentar una
secuencia arqueológica que no desarrolla cortes en la transición Arcaico Formativo, a diferencia
de Puripica (Núñez et al. 2002).
Si bien no existen estudios anteriores dedicados específicamente al problema en cuestión,
las investigaciones en la región nos permiten discutir el problema de la transformación de la
sociedad de apropiadora de alimentos a productora, desde las diferencias observadas entre las
definiciones de ambos periodos. Entre ellos destacan los trabajos del Loa Medio de Benavente
y equipo (1981, 1982, Thomas et al. 1994), los del río Salado de Sinclaire y colaboradores (p.e.
Sinclaire 2004), y en las inmediaciones del Salar de Atacama de Núñez (p.e. Núñez et al.
1999), Orellana (p.e. 1964) y Llagostera et al. (p.e. 1984).
El Arcaico para el Norte Grande ha sido constantemente definido como un proceso
multivariado en el que van haciéndose presentes una gama de cambios los cuales derivarán en
la vida aldeana y productora de alimentos (Muñoz 1989). En el salar este periodo ha sido divido
en Temprano (fases Tuina y Patapatane) Medio (fase Hakenasa) y Tardío (Complejos Puripica-
Chiu Chiu y Tulán). Este último es el que nos interesa, dado que se corresponde con el clímax
de ocupación de los cazadores arcaicos con uso extensivo de una mayor diversidad de
enclaves dentro de las ecozonas de la puna, caracterizado por un patrón especializado de
trashumancia estacional entre la alta puna, quebradas intermedias y los oasis, junto a las vegas
del salar de Atacama incluyendo parte del río Loa (Núñez y Santoro 1988).
Lo que se ha definido como Formativo en el Norte Grande no difiere sustantivamente con
lo definido por Willey y Phillips para América (1958). No obstante, se aprecian algunos matices
con respecto a esta tesis en relación al grado de complejidad que definieron dichos autores,
sobre todo porque el periodo es señalado por indicadores que no necesariamente expresan los
grados sociopolíticos de centros formativos clásicos como Chavin. Arqueológicamente, lo que
define el periodo es esencialmente la aparición de técnicas como la alfarería, desarrollo de
textileria, litoescultura y metalurgia, además de adelantos ingenieriles como la construcción de
sistemas hídricos y arquitectónicos (Ayala, 2002), los cuales se observan en lo que Núñez llama
la primera fase Formativa o Agropastoralista del salar: Tilocalar (Núñez 1983).
La transición entre uno y otro periodo ha sido interpretada como marcada por procesos
cambio que comienzan a manifestarse durante el Arcaico, los cuales han sido señalados por los
investigadores tanto como impulsos alóctonos (Thomas et al. 1988-89), como autóctonos
(Núñez et al. 1999). Según la última interpretación, esta transformación estaría estimulada por
los cambios hacia un clima como el actual luego de un periodo de sequía que habría provocado

5
un hiatus ocupacional o silencio arqueológico (Núñez 1983). El análisis sedimentológico de la
confluencia de Puripica y Quebrada Seca nos indican que esta siempre fue una zona particular
con abastecimiento de agua corriente y/o estancada, aún durante el régimen árido, por lo que el
hiatus estaría en parte cubierto la ocupación semi permanente desde el Holoceno Medio de
lugares como este, los que Núñez et al. (1999) han denominado ecorrefugios oportunísticos, en
los que las ocupaciones continúan durante el Holoceno Tardío (sensu Arcaico Medio y Tardío,
op. Cit.). Estos lugares, dentro de los que se incluye la quebrada de Tulán, serían los óptimos
para generar dos procesos de adaptación frente a la contingencia:
La primera está relacionada con experimentación con animales, la cual ha sido detectada
en contextos tan tempranos como Chiu Chiu 200 (Benavente 1981) y Pu-1 (Núñez et al. 1999).
Con este logro habría sido posible integrar una dinámica de pastoreo, generando campamentos
estables en los sectores de quebradas y desarrollando una movilidad logística, lo cual coincide
con los registros de la quebrada de Tulán, Tu-52, Tu-54, Tu-85 (Núñez 1992b).
La segunda, se refiere a la introducción en Oasis y Salares de cultígenos provenientes de
tierras altas y selváticas como la quínoa (Chenopodium quínoa) y el maíz (Zea mays) (Ayala
2001), donde la ocupación durante periodos anteriores estuvo centrada en la recolección de
frutos de chañar (Geoffroea decorticans) y algarrobo (Prosopis sp), recursos cuyo manejo debió
estar controlado desde el Arcaico. Aquí el patrón de asentamiento cambia en función de una
dedicación total de la población al cuidado de los cultivos, coherente con las ocupaciones más
tardías de Tulor aldea y Turi Aldea, sitios donde hay evidencias arqueobotánicas al respecto
(Llagostera et al. 1984, Sinclaire 2004).
La interpretación del proceso en discusión, ha sido modificada por las evidencias
recogidas por Núñez (1992b) sobre la domesticación, derribando la idea difusionista de que la
complejidad de la Puna de Atacama proviene de los contextos Circumtiticaca y Altiplano
Meridional (cfr. Thomas et al. 1988-89), acogiendo evidencia de experimentación local y
domesticación de animales en sitios Arcaicos, como Pu-1 (Núñez et al 1999). Así es que se ha
considerado que la complejidad del Salar estuvo sustentada en procesos Arcaicos de
domesticación y manejo de animales, los cuales sentaron las bases para el intercambio de
bienes Formativos (Núñez y Dillehay 1979). Mientras que, si bien la presencia de cultígenos ha
sido registrada exiguamente en Tulán durante la fase Tilocalar, es sólo en tiempos posteriores
donde se ven mayores evidencias de su manejo para toda el área de la Puna Salada. Esto ya
promediando los 500 aC, lo cual marca el inicio de nuevas fases en varias subregiones (Ayala
2001, Sinclaire 2004).
Estas transformaciones habrían generado cambios en el patrón de asentamiento, que de
un patrón de movilidad estacional en el Arcaico con campamentos esporádicos al aire libre y en
aleros, se comienza a pasar a uno más estable sustentado en la presencia de pequeños
conglomerados de habitaciones aglutinadas y semisubterráneas en el Arcaico Tardío en
distintas zonas del salar, como Tu-52 y Pu-1 (Núñez 1983, Núñez et al. 1999). Estos sitios
mantienen clara correlación estructural y arquitectónica con sitios del Formativo, como Tulor-1
de la fase Toconao (500 aC, 200 dC), que si bien no desarrolla el mismo tipo constructivo,
mantiene la idea de lo semisubterráneo y aglutinado, propio de los complejos de tierras altas
como Pukara y Wankarani (Ayala 2001). Concluyendo, según Núñez, para el Formativo
Temprano o fase Tilocalar, se han logrado identificar tres modelos arquitectónicos superpuestos
entre sí, Tilocalar-Calar-Tulor (Núñez 1992b).
En cuanto a las industrias y tecnologías, podemos decir que durante el Arcaico Tardío se
observa una disminución en el tamaño de los artefactos, lo que se ha denominado la industria
Microlítica aparecida inicialmente en Chiu Chiu, y posteriormente en otras zonas como Puripica.
Sin embargo, esta disminución de tamaño se observa esencialmente en cierto tipo de
artefactos, como perforadores y puntas de proyectil, lo cual dice relación con tecnologías y

6
actividades precisas. Los distintos desarrollos tecnológicos han generado que para el Arcaico
Tardío sean definidos dos estadios: el estadio Tulán que se define por una industria laminar,
principalmente en toba Tulán (50% artefactos), con una alta presencia de puntas foliáceas; el
estadio Puripica-Chiu Chiu, también representado por puntas foliáceas, tomando mucha
importancia los perforadores y punzones, en desmedro de los raspadores (Núñez 1992a).
En cuanto a la industria de la fase Formativa Tilocalar no se diferencia de gran manera de
las industrias arcaicas, sin embargo se ve la incrementación de algunos elementos como los
microlitos. Otros cambian sus características acorde con las nuevas funciones, este es el caso
de los morteros, los cuales pasan de ser de hueco cónico en Tu-52, asociados más a labores
de recolecta, a tener características de conanas o morteros en U en Tilocalar, asociados a la
elaboración de harinas (Núñez 1992a). Por otra parte, las puntas de proyectil se ven
transformadas desde un predominio de puntas lanceoladas en el Arcaico, a una preeminencia
de puntas pedunculadas en el Formativo, lo cual se ha asignado a cambios en la técnica de
propulsión (De Souza 2003).
La aparición de la cerámica es uno de los indicadores del Formativo en la zona, la que se
caracterizaría por el tipo Los Morros, la cual se identifica por un antiplasto grueso y una
manufacturación por enrollamiento anular. Esta expresión está altamente emparentada con el
tipo San Francisco, correspondiendo a la primera expresión alfarera detectada en la Puna
Salada, unificando por ello los contextos de todas las subáreas de ésta. También son
encontrados el tipo San Pedro Pulido definido en el Salar por Tarragó (1989), que se
caracteriza por ser una alfarería de paredes finas, pulida y monocroma roja o negra y de
desarrollo local, aunque un poco posterior a Los Morros, y cuyo clímax estaría en la fase Quitor.
En cuanto al Arte Rupestre, sobre la base de tipologías de figuras y otros criterios más
específicos, primeramente fueron definidos para el alto Loa el estilo Kalina para el Arcaico, y el
estilo Taira para el Formativo (Berenguer et al. 1985). Posteriormente, se agregó el sitio Arcaico
Pu-1, el cual contiene grabados de camélidos en soportes móviles, de los cuales algunos se
encontraban conformando parte de la estructura (Núñez 1983), los que fueron asociados a
Kalina. Luego, se observó que el estilo Taira, definido para el Alto Loa, encontraba una
dispersión de unos 300 Km. hasta la quebrada de Tulán, por lo que se decidió nombrar a este
estilo Taira-Tulán. En la quebrada de Tulán encontramos representados todos los estilos,
aunque el estilo Kalina-Puripika se encuentra mayormente de forma aislada en el panel Tu-60 y
en algunos recintos de Tu-52, a diferencia de Taira-Tulán el cual se encuentra altamente
extendido (Núñez et al. Ms).
Entre los bienes considerados misceláneos destacan las Cuentas de collar, principalmente
manufacturadas en mineral de cobre y valvas de moluscos, ampliamente presentes en los
contextos de Tu-54 y en el Formativo Tardío en el Salado (Núñez 1994, Rees 1999, Rees y De
Souza 2000). Además, aunque escasas en Tilocalar, se han detectado evidencias del Complejo
Fumatorio como tubos y hornillos de pipas, asociadas al contexto con las Selvas Orientales
(Llagostera et al. 1999). También se observa el comienzo del desarrollo de la producción
metalúrgica, la cual por las connotaciones dadas a esta tecnología en el área andina aparece
recurrentemente en contextos rituales, como Tu-54 (Núñez 1992b). Su presencia documenta el
inicio de una producción metalúrgica independiente a la de los Andes Centrales, junto a las de
la fase Azapa de Arica, datadas en 1200 aC (Salazar 2003). Esto se suma a “las primeras
evidencias de producción metalúrgica en los Andes Centro-Sur, a partir de escorias de cobre
reportadas por Ponce en Wankarani” (Salazar 2003: 125).
En lo que a contactos se refiere, se ha considerado a Atacama como un nodo de
interacción de las redes prehispánicas de intercambio, siendo el principal articulador de la zona
sobre todo en tiempos del periodo Medio, con la ruta del cebil, y Tardíos, con la minería
(Llagostera 1996). El periodo Formativo se ha considerado como el inicio de la consolidación de

7
dichas redes, conteniendo desde Tilocalar importantes evidencias foráneas, como caracoles
dulceacuícolas y cerámica del NOA (Núñez 1994), materiales que aumentaría su número en
fases posteriores (vgr. Toconao). En esto se conecta la trascendencia del estudio de las
Cuentas de collar, dado que se las ha considerado como bienes de intercambio que han
divorciado su valor de uso por su valor de cambio (Rees y De Souza 2000), constituyendo parte
importante de un conjunto de materias primas y bienes que son extraídos y producidos en la
vertiente occidental de la Puna de Atacama, para ser trocados o intercambiados por otros
bienes producidos por áreas culturales distintas.
Como conclusión final, podemos señalar al Formativo atacameño como un proceso de
profundas transformaciones sociales, que se reflejan sustantivamente en las tecnologías más
cercanas al eje del intercambio socio-económico de las redes caravaneras incipientes. Estos
cambios son visualizados en el registro arqueológico como cambios en las cualidades de las
distintas materialidades (lítica, molienda, arquitectura, restos botánicos y zooarqueológicos), lo
cual señala transformaciones en las necesidades sociales: la sociedad necesita excedentes
para integrar las redes interétnicas de ‘comercio’. Esta diferenciación entre Arcaico y Formativo
es lo que pretendemos comprobar en las Cuentas de collar de quebrada Tulán.

La Industria Lapidaria y las Cuentas de Collar


Partiendo desde lo descrito anteriormente, y desde el problema de los bienes especiales
como indicadores del Formativo y de la complejidad social, hemos querido hacer un análisis
más profundo de las Cuentas de collar presentes en los sitios excavados por el Fondecyt
1020316. Pero primero consideramos importante señalar que la fabricación de Cuentas de
collar se enmarca en lo que se ha llamado Industria Lapidaria, la cual consiste en que la fase
minera es sucedida por la producción en talleres líticos artesanales, en donde los minerales y
piedras preciosas son cortados, pulidos y esculpidos (Salazar 2003).
El análisis de Cuentas en Atacama no sólo se justifica desde la gran cantidad extraída
desde sondeos y excavaciones, sino que además es uno de los elementos que se despliega
tecnológicamente complejo y abundante, sobre todo en la fase Tilocalar, con lo cual estamos
frente a una materialidad coherente con lo definido por Formativo por Willey y Phillips en 1958.
En este sentido, el análisis e interpretación de la manufactura y uso de las cuentas de collar es
relevante tanto a nivel local -quebrada de Tulán- como regional (Rees 1999, Rees y De Souza
2000). En general el análisis de los objetos especiales ha mantenido una importancia periférica
en las interpretaciones arqueológicas, primordialmente por su poco ensamble con el contexto
mayor si no se cuenta con sitios rituales como los cementerios. En este aspecto es que las
Cuentas de collar se insertan en el trabajo arqueológico, siendo tratadas en la literatura como
misceláneos, tanto por su nimiedad frente a otros ítems, como por su marginalidad en cuanto a
la interpretación de los fenómenos subsistenciales.
Pero los hechos se ven distintos sí consideramos la perspectiva de que en Los Andes
Centro-Sur el intercambio jugó un rol preponderante, debido a la modalidad caravánica que
comunicó gran parte del territorio, conectando la Puna de Atacama con el resto del área
Circumtiticaca (Núñez y Dillehay, 1978). En este sentido, la Industria de Cuentas jugaría un rol
importante en la economía de bienes suntuarios, tanto en el Loa (Rees, 1999) como en el Salar
de Atacama (Núñez, 1992b, 1994). Es por ello que en ocasiones se ha considerado el
microlitismo en Atacama como la Industria de Cuentas (Rees y De Souza 2000), debido a que
el artefacto predominante son los perforadores, los cuales tuvieron la utilidad de horadar
preformas de concha, hueso y minerales de Cobre.

8
Una de las pocas referencias sobre la relación entre Intercambio e industria Lapidaria es
efectuada por Berenguer (2004), quien afirma que “la explotación de yacimientos de turquesa,
así como malaquita, crisocola y otros minerales de cobre para la manufactura de cuentas de
abalorio, joyas colgantes e incrustaciones en madera o hueso, inicia en la región de
Antofagasta una floreciente economía de intercambio de bienes suntuarios, que imprime un
nuevo sentido al tráfico con recuas de llamas (Núñez y Dillehay, 1979) [presente desde el
Arcaico Tardío]. "La demanda interna y externa por estos artículos pequeños y valiosos se
origina seguramente en rituales muy arraigados entre los pueblos agroalfareros circumpuneños,
donde las emergentes distinciones de estatus en la sociedad impregnan a estos objetos de
significados vitales para la reproducción social (Berenguer 2004a: 502, 511)” (op.cit: 80).
Los trabajos dedicados al tema de las Cuentas de collar en el Norte Grande son sólo dos.
Uno de ellos corresponde a Carrasco (2002) centrado en los artefactos líticos en el Formativo
de Quillagua, en donde se identifica la coexistencia de tres conjuntos líticos, diferenciados en
términos de funcionalidad de los sitios. Destaca la presencia de una industria de placas de
material calcáreo, las cuales se han interpretado como reproducciones de collares y/o “coronas”
los que están depositados en sitios mortuorios, como Qui-84 (Carrasco, 2002).
La anterior “industria” está fuertemente ligada a la presencia de perforadores en el sitio de
túmulos Qui-89, los cuales presentan un carácter especializado tanto en la fabricación de los
instrumentos como en la extracción de láminas para su manufactura. En los sitios
habitacionales, Qui-49 y Qui-67, la presencia de perforadores y microperforadores es alta,
siendo casi los únicos instrumentos formatizados (Carrasco, 2002). La presencia de estos
artefactos se asocia con la producción de dichos collares.
Por otro lado tenemos el estudio de Rees (1999), quien se centra en el proceso productivo
de las cuentas de minerales de cobre en el río Salado, sumando a ello las variables funcionales
de los sitios. Con ello llega a la conclusión que en el periodo Arcaico las Cuentas están siendo
sólo consumidas y no fabricadas, mientras se observa un creciente uso de mineral de cobre en
los contextos, sobre todo en las postrimerías del Formativo Tardío (Rees 1999).
Tecnológicamente se visualiza que las cuentas Tardías son más grandes, de mayor espesor y
más toscas que las formativas, esto lo atribuye el autor a una paulatina pérdida de esta
tradición industrial, lo cual lo suma a la ausencia en los vocablos indígenas coloniales y
actuales de términos específicos para la denominación de ciertos efectos referidos a ésta
actividad (Rees 1999).
Pero, además de estas investigaciones particulares, exponemos a continuación un cuadro
resumen de los sitios de los periodos Arcaico y Formativo ubicados en Atacama en que se han
encontrado Cuentas, y que han sido citados en la literatura arqueológica publicada.

Tabla 1. Registro de Cuentas en Bibliografía publicada para los periodos Arcaico y Formativo en la
Puna de Atacama.

9
Materias Primas y Producción
Una de las pocas referencias acerca de la Industria Lapidaria son aportadas en Chile por
Salazar (2003), al referirse a la minería como actividad extractiva de materias primas tanto para
la Metalurgia como para la Lapidaria. Aquí el autor muestra un Modelo de cadena extractiva de
minerales de cobre, hasta etapas de distribución y consumo, en donde no sólo son
trascendentes los aspectos medioambientales, sino que también la organización del proceso
productivo (Salazar 2003). Así, el proceso de extracción de materias primas es totalmente símil
en la Metalurgia y la Lapidaria:
o Búsqueda de un Yacimiento por prospección, los cuales no varían sustantivamente en
una u otra, al menos en lo que a minerales de cobre se refiere, excepto cuando son
solicitados minerales específicos. Esto está ejemplarmente representado en el Salado,
donde las descripciones de Rees (1999) hablan de sitios con fabricación específica de
turquesa, malaquita y crisocola por separado.
o Explotación, momento en que se seleccionan las vetas más óptimas para la explotación.
En esta fase se extrae el mineral de la roca o del yacimiento superficial.
o Selección, discriminación de las materias primas más adecuadas, obtenidas del
yacimiento para la fabricación del bien planificado.
o Chancado, es el procesamiento del mineral, el que luego es llevado a fundición o hacia
la fabricación de “Industria Lapidaria”. Aquí es donde la anterior se separa del proceso
metalúrgico.
Rees (1999) nos aporta instrumentos distintos sobre de la cadena operatoria de la
Industria Lapidaria en Malaquita y Crisocola, señalando que más de un 90% de ellos lo
constituyen desechos primarios de la limpieza de dichos minerales. Lo restante estaría
constituido por Cuentas y matrices de éstas en sus distintos grados de fabricación. Allí, a
diferencia de Tulán (Tu-54), sólo se observa una asociación de 40 perforadores a estos
contextos.
El ‘patrón de asentamiento’ es uno de los indicadores más precisos del funcionamiento
local de la producción y distribución de los productos del mineral de cobre, ahí varios de los
sitios estudiados se asocian a minas de minerales de cobre, en las cuales se desarrollan las
actividades de extracción, selección y limpieza de la materia prima. Luego, los nódulos de
materia prima son transportados a otros lugares, en donde, principalmente por presión, se
transforma aquélla en pequeños núcleos cúbicos, de los cuales se desprenden astillas
tubulares (Rees 1999).
La mayoría de los sitios en los que se encuentra la producción final de Cuentas están
asociados a la intersección de rutas caravánicas. A ello se suma que el 80% de las evidencias
de Industria Lapidaria corresponden al periodo Formativo. De ello se concluye que estos bienes
jugaron un rol trascendental en la distribución de las redes interétnicas movidas por recuas de
llamas (Rees 1999). De ello se obtuvo la importación de materias primas exógenas, las cuales
disminuyeron durante el Tardío, en donde las redes estaban regularizadas por un orden estatal.
Como es posible observar, lo anterior se refiere específicamente a materias primas de
mineral de cobre, y al proceso de extracción y fabricación de la Industria Lapidaria de este
origen. Este proceso es coherente con la de otros minerales presentes en Tulán (vgr. Basalto,
Pumacita, Azurita o Lapislazuli). No obstante, existen en quebrada de Tulán otras materias
primas que son relevantes en la muestra de estudio, como lo son los restos malacológicos. En
nuestro país no existen estudios específicos de la Industria en valvas de moluscos, menos aún
en Cuentas de collar, es por ello que hemos tomado como referencia Suárez (1981), quien trata

10
técnicas de objetos de concha en Mesoamerica prehispánica y, Hocquenghem y Peña (1994),
quién se dedica al estudio de material malacológico en Tumbes durante el periodo Tardío.
Estos estudios nos muestran marcos generales de los tipos de moluscos y las partes
anatómicas utilizadas, con lo que hemos identificado características del proceso de selección
de materia prima. Primordialmente son identificados dos tipos de moluscos utilizados en la
fabricación de objetos: los pelecypodea (bivalvos) y gasteporodea (caracoles) (Suárez 1981),
en Tulán principalmente se observan ostiones (Argopecten purpuratus) y caracol terrestre del
Noa (Strophocheilus sp.). Ambos, por su composición estructural nos proveen de elementos
identificatorios específicos:

El trabajo en concha comienza con la búsqueda de la materia prima. En la zona de


Atacama éstas sólo se encuentran sectorizadas en algunas lagunas de la Puna, sin embargo,
es posible encontrar moluscos del Pacífico y de la vertiente oriental, como bien es documentado
entre otros por Núñez y Santoro para el Arcaico (1988) y, Núñez (1994) y Sinclaire (2004) para
el Formativo, lo cual es consistente con las interpretaciones de intercambio en la región.
El proceso de fabricación en malacológicos se daría primordialmente por percusión, para
quebrar las valvas, luego se desarrolla una selección de partes adecuadas y, posteriormente
son efectuados tratamientos de superficie como el pulido y el bruñido, con lo cual queda
expuesto el nácar. Finalmente, y cuando hablamos de Cuentas de collar, es fabricada la
perforación, la cual puede ser efectuada antes o después de su formatización por pulido y/o
percusión (Suárez 1981, Hocquenghem y Peña 1994).
En lo que coinciden todos los autores, tanto para el trabajo en concha como en minerales,
es que el proceso de perforación es el momento más riesgoso de la fabricación de Cuentas.
Esto afecta la producción final. Pero además influye en lo que encontramos en el registro el

11
desarrollo de procesos de formación del sitio. Estos en los restos malacológicos quitan el nácar,
en los minerales de cobre afectan superficialmente sí no existe humedad.
A modo de corolario. Posterior a la Producción, proceso algo vislumbrado anteriormente,
se estarían generando nuevos fenómenos culturales, como la Distribución, el Consumo y el
Descarte (Salazar 2003) –los que no serán tocados aquí por tratarse de una práctica. Sin
embargo, cabe preguntarnos como circularon estos bienes dentro de las sociedades
Altiplánicas y Circumpuneñas Precolombinas: ¿acaso todos los individuos tenían acceso a
ellas?, ¿Eran bienes de estatus?, ¿Había una diferenciación de sexo o roles sociales en quién
las usaba?. Estas preguntas podrían ser contestadas con un análisis de restos mortuorios
asociados a los periodos, haciendo la salvedad que la organización de un cementerio no
necesariamente refleja la realidad social de la vida de las sociedades (Thomas y Salazar 2002).

Problema de Estudio

Como ya se ha vislumbrado, el estudio de las Cuentas de collar en la Quebrada de Tulán


es trascendental debido a su abundancia, lo cual evidencia un gran gasto de energía en la
producción de estos bienes, indicador de su importancia para el sistema social que subyace a
este registro. Sobre todo, porque estos bienes no tienen ninguna injerencia en asuntos
subsistenciales, lo cual inevitablemente las asocia con asuntos de tipo ideológico, sean estos
ornamentales, de estatus u organización social.
Por ello será analizada una muestra del conjunto de Cuentas de sitios Formativos y
Arcaicos de la Quebrada, para así poder visualizar las transformaciones que presenta esta
Industria a través del tiempo, pues la importancia que posee este ítem durante el Formativo
Temprano en la zona de Atacama es una interrogante. Esto es importante a escala regional si
consideramos que el peak en la producción de cuentas en la zona del Loa se desarrolla durante
el Formativo Tardío (Rees 1999).

Objetivos
Objetivo General
• Comparar las cuentas y la secuencia de trabajo en su fabricación, entre los sitios del
Arcaico y el Formativo Temprano ubicados en el Transecto Tulán.

Objetivos específicos
• Cuantificar el conjunto en cuanto a cantidad total, tamaño y espesor.
• Discriminar materias primas.
• Analizar las características, recopiladas en los objetivos anteriores, para lograr
discriminar tipos y modificaciones.
• Conocer las cadenas operativas, discriminando las distintas etapas de elaboración en
los contextos Arcaico y Formativo.
• Comparar ambos contextos antes señalados para encontrar similitudes y diferencias.

12
Muestra

La muestra utilizada en esta práctica corresponde a cuentas de collar de los sitios


excavados por el proyecto Fondecyt n° 1020316, los cuales se ubican en la quebrada de Tulán
ubicada al sur del Salar de Atacama. Los sitios corresponden a: Tu 52, 54, 55, 67, 94 y 122, los
cuales son expuestos en la siguiente Tabla:

Tabla 2. Referencias, Núñez et al. 1994, Núñez et al. 2005

Metodología

Esta sección apunta a cubrir los objetivos de esta práctica, por lo cual hemos
seleccionado básicamente criterios empíricos de clasificación y cuantificación del conjunto,
partiendo desde la creación de una Base de Datos efectuada en Excel, la cual consideramos es
útil para éste y futuros trabajos (ver ejemplo en Anexo 1). Esta incluye atributos de las cuentas
de collar pertinentes para cumplir los objetivos. Los atributos seleccionados son los siguientes:
o Procedencia (sitio, cuadricula, etc.): Esta parte esta principalmente orientada a la
identificación de los artefactos correspondientes a los sitios de uno u otro periodo,
señalado ya en la muestra.
o Conservación: esta parte no mantiene un filtro preciso con respecto a los procesos
tafonómicos, por lo cual cuando se observa un deterioro mayor de las piezas es
señalado en las observaciones de la base de datos. En este sentido, este ítem está
considerando si la pieza está fracturada y a que porcentaje de esta nos enfrentamos
(completa 100%, fracturada >50% y fragmentada <50%).
o Tipos de Materias Primas: en éste ítem se definen grupos genéricos, a partir de la
observación de cualidades como el color y la textura, en caso de no poder definirlos a
simple vista se utilizó una lupa binocular. Estos grupos fueron predefinidos como mineral
de Cu, concha, óseo y otros. En el caso de tratarse de cuentas de materias primas
faunísticas se intenta definir la especie de manera general sólo sí es posible (p.e.
concha ostión). Se ha renunciado a definir más específicamente las cuentas de mineral
de cobre, debido a que constituye algo intrascendente para los objetivos de esta practica
profesional. Se incluyó la variable color, para visualizar la posibilidad de una selección

13
cultural según este ítem y no por la calidad de las materias primas, lo que no resultó ser
relevante.
o Grado de Formatización: esta parte se concentra en la etapa productiva en que se
encuentra la pieza, apuntando a aspectos de la cadena operativa de la Industria de
cuentas. Esta se ha dividido en tres: terminada, incompleta y no determinada. El matiz
más preciso en que se encuentra la pieza es paleado al combinar este ítem con las
variables de tratamiento, forma de la perforación y conservación.
o Aspectos tecnológicos: ésta se refiere a las distintas acciones técnicas aplicadas a la
pieza, los cuales incluyen tipo de tratamiento (pulido, tallado o ambas) la forma de la
horadación o perforación (cónica, bicónica o cilíndrica).
o Formas: ésta apunta a la forma general de la cuenta mirada desde una vista aérea
(circular, cuadrada, ovalada, irregular), la simetría con respecto a la horadación
(asimétrica, simétrica, no definida), las características del borde (regular, irregular y no
definido) y la forma de la sección (plana, arqueada, tubular, etc.).
o Tamaños: centrado en la obtención de promedios numéricos por unidad, para lograr
generar intervalos de frecuencias de tamaño para formar comparaciones intra e
intersitio. Éstos son definidos con un pié de metro, con el cual se miden: largo, alto y
ancho (sí lo hubiere, en general se aplica a cuentas no circulares) y tamaño de la
perforación.

Una vez confeccionada esta base de datos, se incluyeron los atributos seleccionados para
describir el Conjunto de Cuentas, a los cuales les fueron aplicados métodos estadísticos para
visualizar posibles asociaciones, discriminar grupos y tipos. Según esto, y en los sitios que fue
posible se generó la ordenación del grupo conforme a la Cadena Operativa de las muestras del
o los conjuntos seleccionados, discriminando entre preformas y artefactos terminados.
También fueron usadas herramientas del programa Excel. Entre ellos Tablas Dinámicas,
las que fueron esenciales para identificar ciertas asociaciones y variables relevantes. Se
utilizaron herramientas sencillas como frecuencias absolutas, resúmenes numéricos
(frecuencias relativas, media, mediana) y medidas de dispersión (rangos, desviación estándar).
Además fue utilizado el programa SPSS en la confección de gráficos comparativos de ‘Caja y
Arbotante’ entre los sitios de mayor número de piezas. La mayor parte de estas pruebas
estadísticas fueron aplicadas a los atributos numerales.
Finalmente se realizó una comparación entre las descripciones producidas para cada sitio
desde los atributos observados, intentando encontrar las diferencias entre los periodos
considerados (Arcaico y Formativo). Esto último se expone en las conclusiones, junto con los
gráficos comparativos, lo cual llevó a descubrir las siguientes categorías de análisis: tamaño,
materia prima y forma de fabricación.

14
Resultados

El conjunto de Cuentas revisado corresponde a una muestra total de 474 piezas,


provenientes de 18 cuadrículas de sitios trabajados por el proyecto Fondecyt n° 1020316. En
general el conjunto se observa bastante bien conservado, específicamente por las
características medioambientales y sedimentarias del depósito de la región. Sólo es posible
distinguir efectos erosivos de los materiales, dado que por las características de las materias
primas es difícil saber si las fracturas que observamos son postdepositacionales (p.e. pisoteo).
Por ello y por las características de cada uno de los sitios, no hemos considerado mayormente
estos agentes. En este informe se ha integrado información de las materias primas no
formatizadas de las cuadrículas H4 y nw10b, del sitio Tu-54, a modo de complemento de los
resultados.
Según el conteo general de Cuentas según materia prima, observamos que en su mayoría
corresponden a mineral de cobre (65,19%), concha (26,79%) y óseo (2,53%), hay que
salvaguardar el hecho que la proporción de cuentas está sesgada por el sitio Tu-54, el cual
posee 373 especímenes de los cuales 296 son de mineral de cobre. Existen otras materias
primas aunque poco frecuentes como el basalto (1,69%) y otros minerales (1,27%). Llama
bastante la atención la presencia de 3 cuentas de azurita o lapislázuli (0,63%). De ser esta
última, hay que recordar que dicha piedra posee una única fuente localizada en el Cono Sur.
Tecnológicamente, un 90% está trabajada por pulido, presentando evidencias de talla sólo
las piezas de mineral de cobre (4,2%). La perforación está concluida en un 45,78% de los
casos, no concluida en un 38,43% y ausente en un 12,2%. En general la perforación se
presenta bicónica en las piezas con la perforación concluidas, a diferencia de aquéllas en
donde esto no ocurre, en donde hay más variabilidad (cónica, bicónica, no determinada, etc.)
En cuanto a aspectos morfológicos, observamos que un número de 413 (87,1%) son
circulares, y unas 19 (4%) poseen una tendencia hacia el circulo, al presentarse ovaladas o
irregulares (en proceso de formatización). Los bordes se encuentran en su mayoría
regularizados (90,3%) o en proceso a la regularidad (2,9%). La sección de las piezas se
encuentra en un 54,2% plana y en un 30,2% rectangular.
Del total del conjunto un 31,7% se presenta terminada, un 52,5% incompleta, y un 15,8 no
determinados, por presentarse en estado de fragmento (<50% de la pieza) o fracturadas (>50%
de la pieza), con lo cual se restringen las posibilidades de observación de la cadena operativa a
un 84,2%. Para observar las cuentas según tamaño se generaron intervalos, los que fueron
construidos a partir del largo y del conjunto de Cuentas completas (40,1%) y fracturadas
(37,6%), no fueron considerados los sitios Tu-55 y Tu-55a por tener cada uno un solo ejemplar.

Tabla 3. Frecuencias de Materias Primas por Sitio

15
Es fácilmente observable la diferencia de los resultados por periodo. Así, en el periodo
Arcaico vemos una preeminencia de cuentas de concha, presentándose en un 86,52% de este
material, versus un 5,6% de mineral de cobre y un 7,87% de restos óseos. El sitio que presenta
más concentración de material óseo es Tu-52, en el cual se encuentran en su mayoría cuentas
terminadas (n=27), no obstante, llama la atención que de las 5 cuentas en proceso de
fabricación 4 son de mineral de cobre. Si bien existen cuentas con el pulido o la perforación
inconclusa, en general se ve poco la cadena operativa, es por ello que en casos como el
anterior se infirió el proceso a partir de las cuentas terminadas.
En cuanto a los sitios formativos, se observa una mayor diversidad de materias primas, a
pesar del predominio del mineral de cobre. Siguen siendo ocupados la concha y el hueso,
aunque en menor cantidad que durante el periodo Arcaico. En los restos de concha registrados,
e identificados como una especie en particular, se ve una predominancia de ostión en el Arcaico
y de caracol terrestre en el Formativo.
Se observa un carácter especial de Tu-54, debido a que presenta un número de cuentas
incomparable con el resto de los sitios de la muestra, correspondiendo a un 78,7% (n=373) del
total. Además de esto, dicho sitio presenta un número muy importante de Cuentas en proceso
de fabricación y de materias primas asociadas, por lo que estamos frente a la posibilidad clara
de extraer la cadena operativa del conjunto con ejemplos de su proceso. En los demás sitios del
periodo, Tu-55, Tu-55a y Tu-122, existe un número reducido del material en estudio, el que se
encuentra en general en un estado incompleto de fabricación.

Gráfico 1. Porcentajes de la muestra por sitio

A continuación revisamos la muestra sitio a sitio con sus respectivas cuadrículas.


Advertimos que se privilegió la generación de una secuencia que hiciera posible la comprensión
del proceso productivo, para finalmente lograr comparar entre las distintas unidades temporales,
por lo que los niveles de los sitios no fueron considerados acuciosamente si no era
estrictamente necesario (p.e. Tu-67). En cuanto a los aspectos formales, las fotografías
presentan su respectiva escala, la cual está representada en un costado de la imagen,
representando el cuadriculado blanco y negro 1 cm. cada uno.

16
Periodo Arcaico Tardío, fase Tulán

Tulán 52 (Tu-52)
Como ya se exhibe en la descripción de la muestra, este sitio está ubicado en la parte sur
del curso alto de la quebrada homónima, correspondiendo a un conjunto de habitaciones
circulares aglutinadas, cuyas fechas de 4390±70 AP y 3860±60 AP lo sitúan en el periodo
Arcaico Tardío (Núñez et al. 2005). La muestra del sitio corresponde a un total de 35 cuentas,
provenientes de las cuadrículas nwA5, nwA6 y nwA7, ubicadas dentro del sitio de Tulán 52.

o nwA5 (n=21): Esta cuadrícula presenta la mayor cantidad de cuentas de la muestra del
sitio. Una leve mayoría se observa completa (57,1%), mientras el resto se observa
fracturada (42,9%). Se advierten 7 con erosión por proceso de formación natural.
Las frecuencias de materias primas nos señalan un 61,9% de cuentas malacológicas,
estando presentes de manera importante el mineral de cobre y el óseo. Es considerable
señalar que de las cuadrículas analizadas del sitio, ésta es una de las pocas que
presenta restos de materias primas de mineral cuprífero. Además dos de las tres
cuentas inconclusas son de dicho material y corresponden a esta unidad.
En términos tecnológicos se registra el predominio de cuentas terminadas (76,2%), cuya
perforación es bicónica o cilíndrica. Las dos cuentas en proceso son de mineral de cobre
de forma tubular, sin embargo, una posee perforación bicónica y otra cónica,
seguramente por un estadio diferencial de manufactura. Los bordes están en su
totalidad regularizados y las terminaciones son pulidas. Las técnicas utilizadas han
llevado a generar cuentas en su mayoría de concha, circulares y con una sección plana.

Fotos 1 y 2. Cuentas de Mineral de Cobre. Tu-52. Izq. nwA5 (3), Der. nwA6 (1)

o nwA6 (n=8): Los escasos materiales de esta cuadrícula son en su mayoría provenientes
de la capa IV, en general se presentan completas y terminadas, excepto una de mineral
de cobre que es de sección tubular. Tecnológicamente predomina el pulido y el borde
regularizado en un ciento por ciento, siendo la perforación en su mayoría cilíndrica o
bicónica, excepto dos ejemplares que muestran una forma cónica.

17
o nwA7 (n=6): Esta cuadrícula presenta las mismas características tecnológicas que las
anteriores. La única cuenta incompleta de concha se presenta en forma de fragmento
(<50% de la pieza) y su horadación es cónica. La sección de las cuentas es en su
totalidad plano y el alto es bastante delgado, en promedio 1,3 mm, por lo que no es raro
que técnicamente se elija la opción de perforar cónicamente. Se observa la presencia de
una cuenta gris, probablemente por exposición al fuego. Todas las piezas son de
malacológico, una identificada como valva de ostión.
Los ejemplares registrados en Tu-52 en un 74,3% se encuentran terminados,
correspondiéndose en su mayor parte con perforaciones bicónicas y cilíndricas, lo cual es
bastante elocuente si pensamos que la presencia de perforaciones cónicas es técnicamente de
baja frecuencia (14,3%) o de un proceso de manufactura retrasado (8,6%).
En términos de materias primas, claramente la preferida son las valvas de moluscos
(74,3%), seguidas en proporción similar por el óseo (11,4%) y los minerales de cobre (11,3%).
No se descarta que el lugar de fabricación de cuentas esté en otro sector del sitio, esto debido a
la presencia de perforadores grandes que atestiguan la actividad de horadar las piezas
(Cartajena com.pers.).

Tabla 4. Tu-52 (Concha y Mineral de Cobre). Formatización, Regularización del borde (en
cursiva), Conclusión (en negritas)

Al ser ingresadas las medidas al programa SPSS, para generar gráficos de ‘Caja y
Arbotante’, los resultados son los siguientes para las cuentas de concha. Los Diámetros se ven
en un 50% acotados entre los 4,2 mm y los 6,6 mm (mediana), sin embargo, el 50% restante
tiene una mayor dispersión de entre los 6,6 mm y 10 mm. El Alto se comporta de manera similar
al diámetro, moviéndose el 50% de la muestra entre 1mm y 1,6 mm, mientras el 50% restante
muestra una amplia dispersión de entre 1,6 mm y 4,8 mm. La perforación tiende a estar sobre
los 2 mm, aunque un 25% se observa bajo este número, pero sobre los 1,2 mm. Finalmente, la
distancia entre el borde y la perforación (índice) está en un 50% acotada entre los 2,3 mm y 1,5
mm (ver Anexo 4).

18
Según los Intervalos de tamaño generados arbitrariamente a partir del diámetro,
obtenemos que la mayoría se ubica en los rangos de entre los 5,1-7,5 y 7,6-10 mm, sin
embargo, es el segundo el que posee una desviación estándar menor. Ello confirma lo
anteriormente revisado, en donde las cuentas en este sitio se presentan 50% acotadas en los 4
a 6,6 mm, pero existe un 50% que parte desde los 6,6 mm y termina por sobre los 10 mm,
superando sólo 1 esta medida (Anexo 4).
En resumen, los tamaños de las cuentas se presentan en su mayor parte dentro del rango
de los 6 mm y los 9 mm, las perforaciones tienden a ser de gran tamaño, en general bicónicas.
Las formas son variables sobre todo en las malacológicas, lo cual se ve especialmente explícito
en los altos. Las cuentas de mineral de cobre se presentan tubulares, no obstante, hay
evidencias de piezas de otros tipos aunque fuera de la muestra revisada (ver foto 3).

Foto 3. Perfil Norte. Tu-52. B6 (fuera muestra) Tabla 5. Intervalos Largo

19
El sitio Trancisional o fase Tarajna

Tulán 94 (Tu-94)
Este sitio Trancisional corresponde a un campamento habitacional abierto, cuyas fechas
de entre 3400±40 y 3110±60 AP lo sitúan como un punto intermedio entre los sitios arcaicos
tardíos (Tu-52) y los asentamientos de la fase Tilocalar. Según las características del depósito
se lo ha interpretado como un asentamiento residencial. Su registro presenta elementos del
Arcaico Tardío como morteros de hueco cónico, un predominio de puntas de proyectil en el
conjunto lítico, una abundancia de rocas silíceas y toba para la confección de instrumentos y
dominio de camélidos grandes; elementos todos que presentan sincretismo con artefactos de la
fase Tilocalar como la presencia de metalurgia de oro, cerámica temprana, predominancia de
microperforadores y un dominio de cuchillos de tecnología expeditiva (De Souza et al. 2004). La
muestra seleccionada para esta práctica corresponde a las cuadrículas se2e, sw2e, sw3a,
sw16L, sw20k y sw27k, las que han arrojado un total de 28 piezas. Vale la pena mencionar que
según las características de las cuadrículas han arrojado números de materiales diferenciados,
lo cual apoya la interpretación efectuada anteriormente de las áreas de actividad.
o se2e (n=1): Cuadrícula con baja
potencia estratigráfica, presenta solo
un ejemplar de concha de molusco
proveniente de la capa superficial,
se presenta fracturada, aunque en
estado de formatización terminado,
pulido, con perforación bicónica. Es
cuadrada (Foto Derecha).
o sw2e (n=1): En esta unidad se ve
una baja potencia estratigráfica, es
por ello que sólo se ha registrado
una pieza. La cuenta es de valvas
de molusco y se muestra terminada
por pulido, con una perforación
Foto 4. Cuenta de Concha Caracol. Tu-94. se2e.
cónica.

o sw3a (n=1): Sus características estratigráficas son símiles a las descritas anteriormente
-con menos de 25 cm de profundidad- presentándose sólo un espécimen conchífero,
terminado por pulido y con perforación bicónica, con una sección bastante gruesa, en
cuyo largo es visible la especie del molusco (ostión). Es cuadrada.
o sw16L (n=8): Correspondiente a un basural externo, ubicado en el sector intermedio de
dos conjuntos, presenta el mayor número de ejemplares en la capa III. En su mayoría se
presentan terminadas, sólo una fracturada. Tecnológicamente se visualizan simétricas y
de sección plana, terminadas por pulido con una frecuencia de perforación bicónica de
37,5% y un 62,5% de cónicas. Las frecuencias de materias primas señalan que 5 de
ellas son de valvas de moluscos (tres de ellas identificadas como ostión), 2 de óseo y
una de mineral de cobre. Esta última bastante grande (largo=22,8), no es posible
identificar su estado de fabricación, su perforación es cónica.

20
Foto 5 y 6. Cuenta Mineral de Cobre. Tu-94. sw16L. Capa II.

o sw20k (n=1): Correspondiente al interior de una estructura, no es extraño encontrarse


con tan baja frecuencia de materiales, dado que a diferencia de los basurales, los
lugares de ocupación y vivienda está sujetos a prácticas de limpieza. La cuenta de
concha registrada está completa, es simétrica y plana, terminada por pulimento (inferido
por estrías en una de sus caras), con una perforación bicónica.
o sw27k (n=16): Basural externo ubicado en el sector sur, presenta la mayor cantidad de
cuentas de la muestra del sitio. Llama la atención que la cuenta encontrada en superficie
es la única fracturada, y sólo una cuenta de la capa III se presenta en proceso de
regularización del borde (en comparación con la muestra del sitio). La mayoría de las
piezas se encuentra en estado completo de conservación, estando terminadas tanto en
el borde por pulido, como en la perforación (100%), la cual es efectuada en un 43,8%
bicónica, y en un 56,3% cónica. Las materias primas son en su totalidad malacológicas,
identificadas 3 como ostión. Las formas son casi completamente circulares (n=14), las
cuadradas existentes tienen una sección más espesa que las primeras (n=2).
En cuanto al sitio en general vemos que las piezas en términos de materias primas
presentan una frecuencia de 89,3% de malacológicos, versus un nimio 7,1% de óseo y un 3,6%
de mineral de cobre (1 pieza, la única en proceso del sitio). Se encuentran en un 92,9%
terminadas, lo cual nos señala un lugar más de consumo que de fabricación. La perforación se
encuentra en un 46,4% bicónica, y en un 53,6% cónica, con lo cual vemos una leve preferencia
por esta última forma de horadación, aunque lo interpreto más como un ‘empate técnico’ en
términos de frecuencias absolutas (13 a 15). Las terminaciones son pulidas y los bordes
regularizados. Las secciones se observan en general planas, no obstante, hay varias
arqueadas debido a la forma de las valvas. Las formas son en su mayoría circulares, sin
embargo, existen 6 ejemplares que se salen de la norma tendiendo al cuadrado y presentando
secciones rectangulares.
Al ser ingresadas las medidas al programa SPSS, para generar gráficos de ‘Caja y
Arbotante’, los resultados son los siguientes. El diámetro presenta el rango intercuartil más
acotado de los sitios de la muestra (5,2 mm), encontrándose un 75% entre 6,5 mm y 4,7 mm. El
alto se observa acotadísimo entre 0,8 mm y 1,7 mm (rango 0,9), exceptuando tres casos que
sobrepasan los 2 mm, todas las piezas se acercan a los 1,2 mm (mediana de la muestra). La
perforación se encuentra limitada entre 1,2 y 2 mm, presentándose la mitad muy cercana a la
media de 1,6 mm (Anexo 4). Los intervalos de tamaño señalan a la mayoría de las piezas (13
de 17) en un rango entre 5,1-7,5 mm, estando las restantes en un rango menor a 5 mm. No
existen cuentas de mayor tamaño en los diámetros de piezas completas o fracturadas. En
suma, las piezas presentan una alta estandarización en términos de tamaños. Sus dimensiones
se presentan pequeñas, en especial la perforación, la cual es menor que Tu-52.

21
Fase Tilocalar, inicios del Formativo en el Salar

Tulán 54 (TU-54)
Ubicado en el lado sur del curso alto quebrada, corresponde a un yacimiento monticular
con evidencia de actividades en superficie distribuidas en cerca de 2.700 m2, con fechas que
oscilan entre los 3080±70 y 2380±70 AP. Este sitio ha sido catalogado como ritual, tanto por su
ubicación centralizada dentro de la quebrada, como por las características de su arquitectura y
depósito. Todos estas características hablan a favor de actividades de quema y ofrendatorio,
las que son sumadas a la presencia de variados entierros de neonatos con bienes especiales
(metales, conchas del Noa, etc.) en el piso ocupacional ubicado dentro del recinto (Núñez
1992a, 1994). Las cuadrículas seleccionadas del sitio están ubicadas en sectores intramuro y
extramuro, y tienen la peculiaridad de presentar un número importante de cuentas de collar.
Estas corresponden a la H4 intramuro (n=125), la nw10b (n=106) y la extramuro 3w (n=142).

o H4 (n=125): Es importante comenzar diciendo los problemas de clasificación que presenta


esta cuadrícula, la cual fue excavada en los ’70, pero la separación de materiales fue
efectuada en el 2002. En esta fecha fueron detectados ciertos problemas con el
etiquetado, los cuales generaron que el nivel 14, o piso ocupacional, fuera bastante más
amplio que los demás.
En cuanto a la conservación, encontramos sólo un 19,2% fragmentadas (<50% de la
pieza), un 34,4% fracturada (>50%) y un importante 44,8% se encuentran completas.
Según evidencias de restos de materias primas sin formatización, tenemos 281
fragmentos correspondientes en su mayor parte a minerales de cobre. Esta última
información puede sumarse a la de la materia prima de cuentas semi y formatizadas, así
tenemos que un importante 87,2% es de mineral de cobre, versus un 5,6% de concha, un
4,8% de otros minerales y un 1,6% de óseo. Las técnicas de formatización se ubican
principalmente en el pulido (76,8%), el que es preferido en las cuentas terminadas, sin
embargo, se utiliza bastante el tallado en el mineral de cobre (12,8%), y existen evidencias
de pulido y tallado en algunas cuentas, todas de mineral de cobre (9,6%).
Gracias a las características del registro, en esta cuadrícula podemos extraer importante
información de la cadena productiva de cuentas formativas de mineral de cobre. En esta
unidad encontramos que un 68,8% se encuentra en proceso de fabricación, y sólo un
14,4% terminada. De las cuentas de mineral de cobre (82,4%, n=103) completas y sin
perforación concluida, es decir, que no se han fracturado durante el proceso, encontramos
28 casos, de los cuales sólo uno corresponde al inicio de una perforación cónica. Por otro
lado, la totalidad de las cuentas con la perforación terminada son bicónicas (n=17). De las
piezas fracturadas cuya perforación no está concluida, sólo en un caso no se observa
perforación, mientras que los demás poseen tanto evidencias de perforación cónica como
bicónica en igual cantidad (14 y 14). Es elocuente que nuevamente la totalidad de las
piezas terminadas posean una perforación bicónica. En cuanto a los fragmentos, podemos
decir solamente que a las que se ha identificado la perforación completa es del tipo
bicónica.
Al efectuar un cruce entre la formatización del borde y el proceso de perforación
encontramos que el borde en 7 casos está en proceso mientras la perforación está
ausente, de ellos en 4 casos la perforación se presenta bicónica. Con el borde irregular,
hay 6 casos en que la perforación está ausente, y un caso en que la perforación es cónica
pero no está concluida. Cuando el borde es regular la perforación la encontramos en 18

22
casos ausente, 21 bicónica no concluida, 30 bicónica concluida, 14 cónica no concluida, y
sólo dos casos no determinadas (Anexo 2).
Las cuentas de otras materias primas, en general presentan perforaciones bastante
variadas. Llama la atención la presencia de 2 cuentas de hueso largo de roedor con los
extremos pulidos, cuyo canal medular es utilizado como perforación. En cuanto a las
cuentas de concha, en su mayoría se observa sólo pulido, y de las especies identificadas
observamos 2 cuentas de caracol, una de las cuales posee dos perforaciones.

o nw10b (n=106): Esta unidad presenta una conservación de piezas de un 41,5%


completas, un 33,9% fracturadas y de un 23,5% fragmentadas. Las materias primas
utilizadas son un poco más equivalentes que en la unidad descrita anteriormente, dado
que no existe una preeminencia tan explosiva de los minerales de cobre. Así, tenemos
que un 55,6% corresponde a minerales de cobre, un 29,2% a malacológicos, y un 15,1% a
otras materias primas (basalto, toba, pumacita, etc.). Según el registro de materias primas
no formatizadas, hay un 95,4% de restos de mineral de cobre, a lo cual se suma un 11,3%
de conchas, entre las que encontramos 8 conchas de caracol del Noroeste Argentino, y 3
fragmentos de ostión.
En términos tecnológicos podemos visualizar un grado de formatización de 39,6% en
proceso de manufactura y un 42,5% de piezas terminadas. De estas el número más
importante en proceso es el mineral de cobre, y las más terminadas son las de concha.
En cuanto a las cuentas de concha, en lo referente a lo tecnológico podemos decir que se
encuentran en su mayoría completas y con la perforación concluida (53,3%), la cual es en
su mayoría bicónica (57,1%), siendo las restantes cónicas y cilíndricas. De las 3
fracturadas sólo una se encuentra incompleta. Al cruzar estos datos con la regularización
del borde, nos encontramos con que 2 tienen el borde irregular y perforación cónica,
mientras las restantes mantienen un borde regular. En general se prefiere el pulido. Las
especies identificadas son 10 cuentas de ostión y 2 de caracol.

Foto 7. Cuenta Ostión. Tu-54. Nw10b. Nivel 22

En cuanto al mineral de cobre (n=59), podemos decir que técnicamente se ocupa el


pulido en un 97,6%, el que se observa como el preferido en los ejemplares terminados, a
diferencia de la combinación de pulido y tallado (8,5%) que está bastante presente en
piezas incompletas. El tallado se registró en 2 casos, ambos en proceso de fabricación.
Encontramos sólo 8 cuentas completas, de las que la única con perforación terminada
tiene forma bicónica. Entre las 7 sin perforación terminada encontramos cónicas (3) o

23
simplemente ausentes (4). Las cuentas fracturadas y terminadas muestran 3 cónicas y 7
bicónicas, lo cual confirma la tendencia a pesar del nuevo dato; mientras las que no
poseen la perforación terminada son tanto bicónicas como cónicas o ausentes. Los
fragmentos muestran todas las tendencias, siendo predominantes las perforaciones
cónicas.
El borde es irregular sólo en un caso cuando la perforación es bicónica y en 3 cónicas,
ambas no terminadas. Pero cuando es regular, es bicónica en 14, es cónica en y 17 (13
no terminadas), está ausente en 8 (Anexo.2).
En esta unidad se han encontrado un número de 6 cuentas ennegrecidas por
combustión, las cuales son 3 de concha, 1 de óseo y 2 de mineral de cobre.

o 3W (n=142): Unidad ubicada en el sector extramuro oeste, posee una gran cantidad de
cuentas, de las cuales sólo un 15,5% se encuentran completas, un 30,3% en forma de
fragmento y un 54,2% fracturadas. Estos datos son muy decidores si los cruzamos con
el grado de formatización de las cuentas, las que en su mayoría se encuentran en
proceso y quebradas, y una mínima parte se encuentran terminadas (8,5%). De las
terminadas cinco son de mineral de cobre, circulares, pulidas y con la perforación
bicónica. Las de concha terminadas son pulidas, circulares (excepto una irregular) y su
perforación es variable (tanto cónica, bicónica y cilíndrica). La proporción de materias
primas es la siguiente: 2,11% de otros minerales (basalto, piedras graníticas), un 7,7%
de malacológico (1 de ostión), y un 90,1% de mineral de cobre.
En términos técnicos sólo describiremos lo referente a las cuentas de mineral de cobre,
dada su abundancia en el registro. Las piezas completas se presentan sólo en dos
casos terminadas, mientras que en 8 casos se encuentran en proceso de fabricación,
una con la perforación concluida y 7 ausente.
Fracturadas se encuentran en 3 casos terminadas. 69 casos se observan en proceso, de
las cuales 4 se encuentran con perforación concluida de forma bicónica, y sólo un caso
cilíndrica. 61 se encuentran sin la perforación concluida, pero en 27 se presenta bicónica
y 27 cónica. La perforación se registra ausente en 5 casos.
Las piezas fragmentadas se está ausente o no concluida (Anexo 2).
encuentran en proceso en 24 casos,
nunca se encuentran terminadas y hay
un número de 5 con proceso no
determinado. Las piezas en proceso
presentan una perforación no
concluida en 19 casos, de los cuales 6
son cónicos, 9 bicónicos y sólo un
caso se observa ausente. Las con
perforación concluida poseen una
forma bicónica (n=3) y no determinada
(n=2).
En cuanto al borde, en general se
presenta regularizado, sólo hay seis
casos en que este se presenta
irregular o en proceso, y se expresan
Foto 8. 3w. Cuentas mineral de cobre, concha y lítico.
mayormente cuando la perforación

24
Foto 9. Cuentas de mineral de cobre. Tu-54. 3w.

Al ser ingresadas las medidas al programa SPSS, para generar gráficos de ‘Caja y
Arbotante’, los resultados son los siguientes. Las cuentas de concha presentan un diámetro con
un 50% acotado entre 4,3 mm y 3,2 mm, mientras la parte restante de la muestra presenta una
variación importante entre 7,8 y 4,3 mm. El alto se encuentra restringido entre 2,2 y 0,5 mm
(rango 1,7), estando todos los casos muy cercanos a la mediana (1,2), excepto cuatro casos
que se escapan mucho al conjunto. La perforación se presenta en un rango desde 1 mm a 2,4
mm, siendo el 75% de medidas inferiores a 1,7 mm. Se escapa sólo un caso a los 2,9 mm. Los
Intervalos de tamaño creados con el largo o diámetro de las cuentas completas y fracturadas,
nos muestran que la mayoría de las piezas se encuentra bajo los 6,8 mm, presentando una
desviación estándar bastante pequeña (Tabla 6).
Las cuentas de mineral de cobre presentan medidas con dispersión similar a una normal.
El diámetro se presenta acotado entre 5,5 mm y 7,4 mm, muy cercano a la mediana de 6,7 mm,
aunque un 25% de la muestra presenta bastante variación en el cuartil más bajo (3,3-5,5 mm) y
otro 25 se encuentra con una amplia variación en el cuartil más alto (7,4-9,6 mm). El alto
presenta una importante dispersión (rango 3,8), encontrándose la mayor dispersión sobre la
mediana: de 3,4 mm a 5,4 mm, y cinco casos que se escapan. La perforación posee una
mediana (1,6) bastante mayor que las de concha (1,3) del mismo sitio, presentando un 50%
entre los 1,3 mm y los 1,9. Los rangos de Intervalo nos señalan un importante 65% de
concentración de piezas entre 5,1-7,5 mm. En la Tabla 3 es posible visualizar un número
importante de cuentas menores a 5 mm y sobre los 7,5 mm. De ello podemos concluir que se
están fabricado al menos 3 rangos de tamaño bien definidos (Anexo 4).

Tabla 6. Promedios y desviación estándar del Largo Cuenta por Materia Prima

25
Tulán 55 (TU-55)
Ubicado en la parte media de la quebrada, es un sitio multicomponente. Los niveles
asignados al Formativo Temprano - E VI, VII y VIII – están fechados en 2840±40 AP. Dichos
estratos se concentraron preferentemente en el sector más externo de la cueva. Debido a su
condición de cueva y a las características del depósito, ha sido interpretado como un
asentamiento de tarea (Núñez et al. 2004a). La muestra de este sitio es bastante exigua,
correspondiendo sólo un ejemplar a Tu-55 y otro a Tu-55a extensión del primero pero en la
parte externa de la cueva.
La cuenta de Tu-55 corresponde a la cuadrícula 7 del estrato VI b, la cual se encuentra
fracturada y en proceso de fabricación, es de mineral de cobre y su perforación está concluida y
es bicónica. Su sección es bastante espesa (4,7 mm), su forma circular tiene un diámetro de 6,5
mm.
La cuenta de Tu-55a proviene de un sondeo llamado Test 1, específicamente del estrato
IX (1), su conservación es completa y su estado de fabricación terminado, es blanca y plana,
probablemente de sílice, su perforación es bicónica y su tamaño es bastante reducido (largo:
3,4 mm).

Tulán 122 (Tu-122)


Ubicado en la parte baja/media de la quebrada de Tulán, corresponde a un campamento
habitacional compuesto por estructuras aglomeradas y aisladas, principalmente circulares y
subcirculares con arquitectura muy símil a Tu-54. No obstante, según sus características ha
sido señalado como un asentamiento residencial. Los materiales analizados provienen de la
cuadrícula 17L SW, ubicada sobre un basural en el exterior de los recintos 90 y 92, los que se
encuentran contenidos en el conjunto arquitectónico 22 (Carrasco et al. 2004).
La muestra corresponde a 8 piezas, las cuales en su mayoría se encuentran
fragmentadas. Hay dos cuentas completas, ambas terminadas, una de mineral de cobre y otra
de concha. La primera presenta una perforación bicónica y su sección es casi cuadrada, a
diferencia de la cuenta malacológica, la cual se presenta plana, con una perforación bicónica.
Se evidencia a través del pulido la especie del molusco: ostión.
Las demás se encuentran en estado de fragmento por lo que es difícil distinguir todos sus
atributos, no obstante, todas son de mineral de cobre y se encuentran en proceso de
fabricación, sólo una presenta el borde irregular. Las formas tienden a la circularidad, y las
perforaciones en proceso son cónicas, excepto una que se encuentra en un estado más
avanzado y que por tal es bicónica. Una de ellas es un pendiente, el cual había sido registrado
anteriormente.

Foto 10. Pendiente. Tu-122. Sw10L.

26
El Sitio con fechas Formativas, pero con Cuentas Arcaicas

Tulán 67 (Tu-67)
Ubicado en la parte baja/media de la quebrada, corresponde a una cueva o alero con
varias ocupaciones asignado como campamento de tarea, oscilando desde el Arcaico
Temprano al Formativo Tardío. Se ha obtenido fechas de 3640±120 y 8190±120 AP, la cual
junto al material lítico ha servido para asignar el estrato III y posiblemente el estrato II a la fase
Tilocalar y, entre los estratos V y VIII se ubicarían las ocupaciones Arcaicas (Núñez et al. 1994).
La muestra del sitio corresponde a las cuadrículas 5 y 6 arrojó un n total de 27.

o Estratos Arcaicos (IV-VIII)


Cuadrícula 5 (n=6): Contiene 6 cuentas de concha, de las cuales 5 están terminadas y
son circulares, una está identificada como ostión. Todas poseen el borde regularizado y
están terminadas por pulido. Las perforaciones son cilíndricas y cónicas, nunca
bicónicas. Llama la atención en este sitio la presencia de pequeñas conchas de caracol
(gasteporodea) con orificios o partidas por la mitad y pulidas, encontrándose una en esta
selección. Además registramos la presencia de una semilla con un orificio que pudo ser
utilizada como cuenta, no obstante, no se han encontrado registros al respecto en la
bibliografía publicada.
o Estratos Formativos (II-III)
Cuadrícula 5 (n=10): No varía sustantivamente de los niveles supuestamente Arcaicos,
la conservación de las piezas es completa, y sólo una se encuentra en proceso de
fabricación. La única variación con respeto a la unidad anterior la constituye la presencia
de perforaciones bicónicas (n=4).
Los bordes se presentan regularizados, y las terminaciones han sido efectuadas por
pulido. Las secciones son bastante irregulares, al igual que la simetría. Esto último lo
adjudicamos a la selección generalizada de la anatomía de la valva del molusco. La
concha es la materia prima ciento por ciento predominante. Una de las piezas ha sido
identificada como ostión. Existen dos ejemplares de concha de caracol pequeño, las
cuales poseen las mismas características que lo descrito en la unidad anterior.
Cuadrícula 6 (n=11): nuevamente nos encontramos con que las piezas de los niveles
superiores presentan una conservación bastante más fragmentada que la de los niveles
más profundos. Este es el caso del nivel II de esta cuadrícula, la cual posee tres
fragmentos de cuentas terminadas de concha. El nivel III posee 8 cuentas de las cuales
4 están terminadas y pulidas. Las perforaciones son en tanto cónicas (n=3) como
bicónicas (n=2), hay un número pequeño de no definidas (n=2). Todas los ejemplares de
la cuadrícula son de concha, de las identificadas una es de ostión, y cuatro de las
pequeñas conchas de gasteporodea que ya hemos descrito y que poseen las mismas
características: con orificios o partidas por la mitad y pulidas.

27
Fotos 11 y 12. Tu-67. C5 (Izq.), nivel III. C6 (Der.), nivel III esquina SW.

Al ser ingresadas las medidas al programa SPSS, para generar gráficos de ‘Caja y
Arbotante’, los resultados son los siguientes. El largo o diámetro se presenta entre 4,1 mm y 6,8
mm, presentándose el 50% disperso entre 4,9 mm y 6,8 mm, escapándose sólo un caso a éste
rango. El alto posee una mediana de 1,2 mm, con un rango de variación bajísimo de entre 0,9 y
1,7 mm (rango 0,8). La perforación se presenta bastante acotada entre los 1,3 mm y los 1,8
mm, estando el 75% entre esta última medida y 1,5 mm.
Los rangos de tamaño arrojan que 15 de 17 cuentas consideradas presentan un rango de
tamaño inferior a 6,8 mm. Las piezas menores a 5 mm presentan una desviación estándar
menor que el rango de entre 5,1-7,5 mm.

28
Conclusiones

Cumpliendo los objetivos planteados para esta práctica, desde cuantificar el conjunto
según cantidades por materia prima, por sitio; medir con pié de metro las variables de tamaño
(largo, alto, ancho y diámetro perforación). Hasta registrar las siguientes materias primas:
mineral de cobre, concha, óseo y otros (basaltos, sílices). De ello concluimos y señalamos que:
La cadena operativa identificada a través de piezas de concha Arcaicos y Transicionales,
la mayoría completas, pasa primordialmente por una selección de ostión y de caracol pequeño
(Tu-67). Las valvas serían molidas con un percutor (Suárez 1981) para luego seleccionar los
restos más cercanos al tamaño requerido, esto es inferido a partir del marco teórico referencial.
Posteriormente sería preparado el borde de la preforma por medio de pulido, para finalmente
fabricar la perforación, predominando las formas cónicas. Según las evidencias revisadas, en
general tenemos las cuentas de concha terminadas y sin evidencias de talla, mas sí de
trituramiento (resquebrajamiento). Pero además hemos identificado una segunda secuencia, la
cual se refiere a los caracoles registrados en TU-67, la que implicaría la selección de los
pequeños gasteropodea, para luego efectuar su división dejando expuesto el canal del espiral
interior, pulir el borde, o efectuar una perforación en la apertura u opérculo (Foto 16).
La cadena operativa formativa de cuentas de concha es un poco diferente, partiendo de la
inclusión de caracolas terrestres del Noroeste Argentino, de las que hay evidencia ya en Tu-94
(Strophocheilus) (Ortiz 2003), aunque aún hay presencia de cuentas de ostión. Las etapas
iniciales son bastante similares a las arcaicas. Se empieza por moler las conchas para luego ser
pulidas y perforadas, finalmente se les da la forma circular. Al igual que en el Arcaico las
perforaciones varían bastante, al parecer según el tamaño de la sección, siendo las planas más
asociadas a la perforación cónica y las más gruesas a la bicónica, aunque no es una ley
inviolable.
La cadena operatoria de las cuentas de mineral de cobre es más o menos la misma tanto
en el Formativo como en el Arcaico. Así luego de la extracción de la materia prima y el
chancado del mineral (Salazar 2003), los nódulos resultantes son tallados con la finalidad de
obtener piezas adecuadas para la extracción de preformas del tamaño adecuado. El tallado de
las piezas pasa por varios procesos, evidenciados en las materias primas recogidas en las
cuadrículas H4 y nw10b del sitio Tu-54. En estas unidades se observan restos de mineral de
cobre con su corteza blanca (Rees 1999), además de algunos restos preparados de formas
peculiares. Estas formas son acondicionadas para la extracción de láminas de distintos
tamaños. Esta operación es a veces favorecida por el mineral mismo, el cual tiende a agruparse
en estratos.

Cuando se obtiene la forma requerida se


procede a la formatización del borde por tallado
y posteriormente por pulido, para finalmente
efectuar la perforación. Esta última en la mayor
parte de los casos es bicónica, sobre todo en
las cuentas tubulares. Además esta es la etapa
más compleja del proceso, dado que la tasa de
quiebre aumenta casi al doble en comparación
con las etapas anteriores, en donde el quiebre
se produce más por las condiciones del mineral
Foto 13. Preformas. Tu-54. nw10b que por la complejidad de una acción
tecnológica (ver Foto 8).

29
Las piezas resultantes según las distintas operaciones son un poco diversas. Así, las
cuentas de concha arcaicas se presentan variables según el sitio, siendo siempre de tamaño
mayor que las cuentas formativas y con perforación escasamente bicónica.
En Tu-52 las cuentas son en general de mayor tamaño que las del resto de la muestra
(mediana 6,6) y presenta una importante variación. La perforación también se presenta
bastante grande, cubriendo 1/3 del diámetro de la pieza. Se observa una variación importante
en el Alto, lo cual es interpretado como una selección homogénea de la anatomía de la valva
del molusco (dientes cardinales, fosetas, dientes laterales, umbo, plano de comisura, etc). Es
importante hacer notar que las perforaciones de Tu-52 son las con mayor tamaño de la
muestra, lo cual es posible de asociar a los perforadores encontrados en el sitio, los que
notoriamente son de mayores dimensiones que los de sitios formativos (Cartajena com.pers.).
Tu-94 muestra menor tamaño que las anteriores (M=5,2), se observa un rango de
variación más pequeño que Tu-52, y sus medidas no sobrepasan los 6,5 mm. Los altos son
bastante restringidos siendo en su mayor parte planos, lo cual denota una selección de las
partes delgadas del bivalvo observado (ostión), a diferencia del sitio anterior. La perforación
está en una proporción de 1/3 con respecto al diámetro total de la cuenta, y presenta un rango
de 1,2 mm a 2 mm, con lo cual confirmamos el tamaño menor de las cuentas de transición con
respecto al sitio Arcaico. Se interpreta esta alta estandarización como resultado de un proceso
de manufactura altamente organizado.
El sitio Tu-67 ha sido muy complicado de clasificar, debido a que según los antecedentes
correspondería a un sitio formativo. Al menos en lo que a cuentas se refiere, es muy símil a Tu-
52 en morfología y a Tu-94 en tamaños, y muy diferente a Tu-54, el sitio valuarte de la fase
Tilocalar. Esto último no sólo es debido al argumento ya señalado, sino que además, hay una
ausencia de cuentas de mineral de cobre, de explosiva presencia durante el Formativo
Temprano, y hay una industria de adornos efectuados en caracoles pequeños, ausente durante
dicho periodo y el anterior. Estas cuentas presentan los rangos de variación más acotados,
variando muy poco el alto y la perforación, sus medidas son más bien pequeñas (alto M= 4,9),
manteniendo dos tipos de medidas: grandes y pequeñas. Esto puede tener relación con la baja
potencia del estrato formativo que presenta el sitio, en relación con el arcaico (Cartajena
com.pers.).
Finalmente, Tu-54, posee una muestra de cuentas de concha porcentualmente pequeña,
pero con amplia dispersión de tamaño. No obstante, su perforación es de las más pequeñas del
sitio siendo además de un rango acotado. El alto es muy variable, a pesar que se está
priorizando un diámetro reducido. En general se presentan menores a 6,8 mm y su mediana es
de 4,3. Se encuentran en su mayoría terminadas en el sitio, exceptuando algunos trozos
perforados de Strophocheilus.

Fotos 14 y 15. Cuentas de Concha. De izquierda derecha. Tu-67 (C5), Tu-52 (nwA6), Tu-94 (sw27k).

30
Fotos 16 y 17. Comparación. Tu-52 y Tu-67.

Foto 18. Cuentas de valva de Ostión. Foto 19. Tu-67, caracol con perforación
Tu-94 sw16L (2),Tu-67 C5. y quemado.

Foto 20. Restos malacológicos formativos. H4 (n.10, 14) y 3w (n.2).

Los resultados del proceso de fabricación de cuentas de mineral de cobre son distintos en
el Arcaico y el Formativo, tanto por cantidad como por cualidad. Como ya pudimos ver en las
fotografías, las cuentas Arcaicas tienden a ser de mayor tamaño (Foto 3 y 5) y hay
porcentualmente una mayor presencia de cuentas tubulares que en los sitios formativos (Fotos
1 y 2), a pesar de existir fuera de la muestra en estudio cuentas pequeñas de la materia prima
en cuestión (ver Foto 3).

31
Como ya señalamos, en Tu-54 se observa la secuencia completa de fabricación de
cuentas de collar, interpretándose las diferencias entre las cuadrículas como sectores
diferenciados de producción. Así, la cuadrícula H4 presenta una mayor tasa de preparación de
materia prima, a diferencia de 3w en donde la materia prima está en menor cantidad, sin
embargo encontramos un gran porcentaje de cuentas en proceso de fabricación. La cuadrícula
nw10b se encuentra como un intermedio entre las descritas anteriormente.
Las cuentas formativas en general se encuentran con una perforación que ocupa 1/3 del
diámetro de la cuenta, exceptuando los especimenes de mayor tamaño en donde el agujero
ocupa una fracción menor. La variación de la perforación bastante acotada, siendo muy similar
su mediana a las piezas de concha de Tu-67 y Tu-94. El alto es muy variable (rango=3,8), a
diferencia de las cuentas de concha de Tu-94 y Tu-67, probablemente por la presencia de
cuentas tubulares. Existe una amplia dispersión en los tamaños debido a que están siendo
fabricadas al menos cuatro tipos de dimensiones, las cuales se concentran entre los 4 y los 7
mm. Existen pocos tubos, los cuales por sus características poseen una alta tasa de quiebre al
perforarlos. Las cuentas de Tu-122 poseen características análogas a las ya descritas para Tu-
54.

Gráficos 2 y 3. Caja y Arbotante de tamaño Largo (diámetro) y Perforación. Cuentas circulares completas y
fracturadas.

Como es posible visualizar a lo largo de las conclusiones, la comparación entre las


cuentas arcaicas y formativas es muy fructífera si son considerados los siguientes tres ejes:
tamaño, materia prima y forma de fabricación (cadena operativa).
Antes de comenzar a rellenar los ejes de comparación, queremos señalar que
proponemos considerar la posibilidad de que el sitio Tu-67 sea transicional, por los argumentos
antes consignados. Advertimos que en esta revisión consideramos dicho sitio como transicional
en la comparación.

32
Así, según los sitios utilizados como muestra vemos que:
1. Materia Prima: Durante el Arcaico y Transición (Tu-52, Tu-67, Tu-94) se ve un
predominio de materias primas conchíferas, lo cual se invierte durante el Formativo
(Tu-54, Tu-122). Estos últimos sitios presentan un predominio del mineral de cobre, y
una importante diversificación de las materias primas usadas a pesar de no ser
porcentualmente importantes. Además el uso de los malacológicos es diferente en
ambos periodos, agregándose en el Formativo un gasteporodea del Noa.
2. Tamaño: Este eje es también sustancioso para la comparación. Por un lado las
cuentas malacológicas presentan un mayor tamaño en el Arcaico y una disminución al
acercarse el Formativo, en especial en lo referente a la perforación (Anexo 4). Los
tamaños del alto son muy variables en el Arcaico, a diferencia del Formativo, lo cual
tiene directa relación con el proceso de fabricación (selección de materia prima). Las
cuentas de mineral de cobre son distintas en ambos periodos, sobre todo porque
durante el Arcaico y la Transición la muestra presenta cuentas tendientes a ser
tubulares y a un tamaño mayor. Mientras en el Formativo observamos una mayor
variedad de tamaños.
3. Forma de fabricación: como ya revisamos existen diferencias sustanciales entre las
cadenas operativas de las distintas materias primas, y además entre los procesos de
fabricación de los diversos periodos. En la concha influye en el resultado final el tipo
de molusco usado y las partes seleccionadas para su fabricación. En el mineral de
cobre el proceso no varía sustancialmente. En ambos el momento de la perforación es
trascendente distintivo entre uno y otro periodo.

33
Discusión

Los resultados de esta práctica sustentan que el rol de las cuentas de collar en el sistema
social de la quebrada de Tulán, fue más trascendental a medida que avanzaba el proceso de
complejización. Si bien siempre hubo presencia de cuentas de concha y óseo en la Puna de
Atacama, y un interés por los malacológicos como bienes de estatus en todas sus formas
(Núñez y Santoro 1988), no es hasta avanzado el Arcaico Tardío cuando la manufactura
comienza a ser claramente local, lo cual incluye la exploración de nuevas materias primas en su
fabricación (minerales de cobre).
Lo anterior tiene una doble implicancia, si consideramos que la obtención de las materias
primas conchíferas y óseas es de menor complejidad técnica que la extracción de minerales.
Estos últimos requieren de un proceso minero que reconozca y extraiga el mineral requerido
desde una fuente, la cual no es regularmente secundaria cuando hablamos de mineral de
cobre, por ende se requiere de un conocimiento técnico especializado (Salazar 2003).
Las cuentas de collar presentan una importancia ideológica, principalmente religiosa y
ritual, esto es demostrado por su presencia en el templete semisubterráneo Tu-54, y por la
presencia en Tulán de cuentas tanto arcaicas como formativas con evidencias de haber sido
expuestas al fuego (restos de hollín), talvés como ofrendas en quemas rituales -una actividad
religiosa recurrente en la cultura andina.
Desde el Arcaico Tardío comienzan a vislumbrarse restos de minerales de cobre, e
incluso algunas cuentas de dicho material, pero es posteriormente donde éstas toman mayor
importancia, convirtiéndose en bienes de manufactura local con seguras implicancias para el
intercambio, tal como estaría sucediendo en el Salado durante el Formativo Tardío (Rees 1999).
Así, aunque las materias primas exóticas reafirman su trascendencia, visualizado sobre
todo en la presencia de conchas del Pacífico y del Noa, los minerales de cobre (recurso típico
de la región) toman valor en relación al circuito de intercambio socioeconómico. Esto no es una
sorpresa si contrastamos que en los periodos tardíos esta zona tuvo un reconocido valor,
incluso para el Inka, precisamente por su riqueza minera y la experiencia técnica de su
población en esta actividad.
Se concluye entonces, que con este análisis no sólo hemos contribuido a completar un
poco el cuadro cultural de quebrada de Tulán, sino que además se genera con ello una línea de
evidencia necesaria para la comprensión del periodo Formativo en la Circumpuna.

34
Referencias Bibliográficas

Ayala, P. “Las sociedades Formativas del altiplano Circumtiticaca y Meridional y su relación


con el Norte Grande de Chile”, Estudios Atacameños N° 21, 2001, pp. 7-47.

Benavente, A. Chiu-Chiu 200: Un campamento de Pastores. Tesis. Facultad de Ciencias


Sociales, Depto. Antropología, Universidad de Chile, 1981.

Benavente, A. “Chiu-Chiu 200: Poblado Agroalfarero Temprano”, Revista Chilena de


Antropología N° 1, 1982 (pp. 5-15).

Berenguer, J. “Cinco milenios de arte rupestre en los Andes atacameños: Imágenes para lo
humano, imágenes para lo divino”, en Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
N° 9, 2004, pp 75-107.

Carrasco, C. “Las industrias Líticas de Quillagua”, Estudios Atacameños N° 22, 2002, pp. 33-
58.

De Souza, P. “Tecnologías de puntas proyectil durante los períodos Arcaico y Formativo en el


Loa superior (norte de Chile)”, en Chungara Volumen Especial, 2004.

Fernández Distel, A. “Ubicación temporal, a través de nuevos fechados radiocarbónicos del


complejo cerámico San Francisco, Jujuy, Argentina”, en Paleoetnológica N° 5, 1988-89,
pp. 191-200.

Hocquenghem, A. y M. Peña “La talla del material malacológico en Tumbes”, en Bull. Inst. fr.
Études andines, N° 23, 1994, pp. 209-229.

Jackson, D. “Confluencia 2: un campamento de cazadores arcaicos del Norte de Chile”,


Revista Chilena de Antropología N°12, 1993-1994, pp. 15-24.

Llagostera, A. “San Pedro de Atacama: Nodo de complementariedad reticular”, en La


Integración Surandina Cinco Siglos Después, Albó et al. (compl.), Estudios y Debates
Regionales Andinos 91, 1996, pp. 17-42.

Llagostera, A.; A, Barón y L. Bravo, “Investigaciones Arqueológicas en Tulor-1”, Estudios


Atacameños N° 7, 1984, pp 133-151.

Llagostera, A. y M.A. Costa, “San Pedro de Atacama antes del 1000 AD”, en Actas XII
Congreso de Arqueología Argentina, La Plata, 1999a, t. 1, pp. 91-101.

Mena, F. Patrones de movilidad en el Arcaico Tardío, II Región. Estudios Atacameños N° 7,


1984, pp. 26-41.

Muñoz, I. “El periodo Formativo en el Norte Grande (1.000 a.C. a 500 d.C.)”, en Culturas de
Chile. Prehistoria, Hidalgo et al. (eds.), Santiago, 1989, pp. 107-128.

Núñez, L. Paleoindio y Arcaico en Chile: diversidad, secuencia y procesos. México, Ediciones


Cuicuilco. 1983.

35
Núñez, L. “Hacia la producción de alimentos y la vida sedentaria (5000 a.C. – 500 d.C.)”, en
Culturas de Chile. Prehistoria, Hidalgo et al. (eds.), Santiago, Edit. Andrés Bello, 1989,
pp. 81-106.

Núñez, L. Cultura y Conflicto en los Oasis de San Pedro de Atacama. Santiago, Edit.
Universitaria, 1991.

Núñez, L. “Ocupación Arcaica en la Puna de Atacama: Secuencia Movilidad y Cambio”, en


Nuevas perspectivas en la Arqueología Sudamericana, Meggers (eds.) 1992a, pp. 283-
307.

Núñez, L. “Fase Tilocalar: Nuevas evidencias formativas para en la Puna de Atacama (Norte de
Chile)”, en Formativo Sudamericano, una reevaluación, Ledergerber-Crespo (ed.), Quito,
Edit. ABYA-YALA, 1992b, pp. 227-242.

Núñez, L. “Emergencia de complejidad y arquitectura jerarquizada en la Puna de Atacama: Las


evidencias del sitio Tulán-54”, en Taller de costa a selva: Producción e intercambio entre
los pueblos agroalfareros de los Andes Centro Sur, Albeck (ed.), Tilcara, Instituto
Interdisciplinario Tilcara, 1994, pp. 85-116.

Núñez, L., I. Cartajena, C. Carrasco y P. De Souza Proyecto Fondecyt 1020316: “Transición


del Arcaico Tardío al Formativo Temprano en la cuenca de Atacama: Emergencia de
complejidad sociocultural en la subárea circumpuneña”, 2002.

Núñez, L., I. Cartajena, C. Carrasco y P. De Souza Informe Final Proyecto Fondecyt 1020316,
año 2004, 2005.

Núñez, L. y T. Dillehay Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los Andes


Meridionales: patrones de tráfico e interacción económica. Antofagasta, Universidad del
Norte, 1978.

Núñez, L., M. Grosjean y I. Cartajena “Un ecorrefugio oportunístico en la Puna de Atacama


durante eventos áridos del Holoceno Medio”, en Estudios Atacameños N° 17, 1999, pp.
125-157.

Núñez, L. y C. Santoro “Cazadores de la Puna Seca y Salada del Área Centro-Sur Andina
(Norte de Chile)”, en Estudios Atacameños N° 9, 1988, pp. 11-60.

Olsen, K. “Los talleres de cristal de roca de Pirincay, provincia del Azuay”, en Boletín de los
Museos del Banco Central de Ecuador N° 7, 1987, pp. 91-100.

Orellana, M. “Excavaciones en la Confluencia de los Ríos Toconce y Salado Chico”, en Boletín


de Prehistoria de Chile N° 2-3, 1969-1970.

Orellana, M. “Informe de la Primera Fase del Proyecto Arqueológico Río Salado”, en


Antropología Año III, Vol. III, N° Único. Centro de Estudios Antropológicos, 1965.

Orellana, M. “Los tipos Alfareros Tempranos de Calar y su contexto Aldeano”, en


Paleoetnológica N° 5, 1988-89, pp. 73-86.

36
Ortiz, G. “Estado Actual del Conocimiento del denominado Complejo o Tradición Cultural San
Francisco, a 100 años de su descubrimiento”, en La Mitad Verde del Mundo Andino,
Ortiz y Ventura (eds.), Jujuy, Universidad de Jujuy, 2003 pp. 23-71.

Raffino, R. “Las aldeas del Formativo Inferior en la quebrada del Toro (Salta, Argentina)”, en
Estudios Atacameños N° 5, 1977, pp. 64-100.

Rees, Ch. y P, De Souza “Producción lítica durante el Periodo Formativo en la cuenca alta del
río Salado”, Actas del XV Congreso de Arqueología Chilena, Simposio “Marxismo y
Arqueología”, Arica, 2000.

Rees, Ch. “Elaboración, distribución y consumo de cuentas de malaquita y crisocola durante el


Periodo Formativo en la Vega de Turi y sus inmediaciones, subregión del Salado, Norte
de Chile”, en Los Tres reinos, practicas de recolección en el Cono Sur de América,
Aschero et al. (eds.), Tucumán, 1999, pp. 105-131.

Salazar, D. “Arqueología de la Minería: propuesta de Marco Teórico”, Revista Chilena de


Antropología Nº 17, 2000, pp. 125-150.

Santoro, C. “Antiguos cazadores de la Puna (9000 a 6000 aC)”, en Culturas de Chile.


Prehistoria, Hidalgo et al. (eds.), Santiago, 1989, pp. 33-56.

Serracino, G. Y C, Thomas “Excavación del Yacimiento Confluencia 1”, Boletín de Prehistoria


de Chile, Año III N° 4, 1971, pp. 30-56.

Sinclaire, C. “Prehistoria de Periodo Formativo en la cuenca alta del Río Salado (región del Loa
Superior): un estado de la cuestión”, en Chungara Volumen Especial, 2004, pp. 619-639.

Suárez, L. Técnicas Prehispánicas en los objetos de Concha. México, Colección Científica,


Arqueología, INAH, 1981.

Tarragó, M. “Secuencias culturales de la etapa Agroalfarera de San Pedro de Atacama”, en


Actas del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, Buenos Aires, Volumen II,
1968, pp. 119-144.

Tarragó, M. “La historia de los pueblos Circumpuneños en relación con el Altiplano y los Andes
Meridionales”, en Estudios Atacameños N° 7, 1984, pp. 116-132.

Tarragó, M. Contribución al Conocimiento Arqueológico de las poblaciones de los Oasis de San


Pedro de Atacama en relación con otros pueblos puneños, en especial, el sector
Septentrional del valle Calchaquí. Tesis Doctoral, Facultad de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de Rosario, 1989.

Thomas, C., C. Massone y A. Benavente, “Sistematización cerámica de seis yacimientos


arqueológicos provincia El Loa (II región)”, en Paleoetnológica N° 5, 1988-89, pp. 121-
131.

Willey, G. Y P. Phillips, Method and theory in American archaeology, Chicago, University of


Chicago Press, 1958.

37
Anexos
Anexo 1. Ejemplo de Base de Datos Utilizada.

38
Anexo 2. Tabla Dinámica Tu-54 (Mineral de Cobre). Formatización, Regularización del borde (en cursiva), Conclusión (en
negritas).

39
Anexo 3. Gráficos de medidas alto e índice (l-p/2).

40
Anexo 4. Resultados SPSS.

41

Das könnte Ihnen auch gefallen