Sie sind auf Seite 1von 3
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias RESOLUCION 10256 CONSEJO DE FACULTAD 856 DEL 16 DE DICIEMBRE DE 2016 Por la cual se gestiona lo establecido en el Acuerdo Superior 434 del 2045 con relacién a la Incorporacién del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en e! Trabajo en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, El CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS de la Universidad de ‘Antioquia en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y las conferidas por el Estatuto General, ‘Acuerdo 01 de 1994, Articulo 60 y en especial por el literal h, CONSIDERANDO, 1. Que al Decreto 1072 del 26 de mayo de 2045, en su capftulo 6, tiene por objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud €en el Trabajo -SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores puiblicos y privados. 2, Que el Acuerdo Superior 434 del 29 de septiembre de 2015 establece la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Universidad de Antioquia e incorpora la prevencién como pilar importante en la gestion y ejecucién de sus actividades de docencia, investigacién y extensién, en aras de Proporcionar un ambiente de trabajo y aprendizaje seguro, saludable y reducir razonablemente la robabilidad de incidentes, accidentes y enfermedades relacionadas con la actividad desarrollada 3. Que el Acuerdo Superior 434 de 29 de septiembre de 2015 establece que es responsabilidad de los Organos de Gobierno, Decanos, Directores, Coordinadores, Jefes e Interventores asumir el ‘compromiso de promover la Seguridad y Salud en el Trabajo, cumplit con los requisitos legales, vigilar su aplicacion y vincular a las partes interesadas, 4. Que el Acuerdo Superior 434 de 29 de septiembre de 2015 determina que la responsabilidad fen la gestién de fa prevencion de los riesgos ocupacionales incumbe a toda la Universidad. En Consecuencia los trabajadores oficiales, empleados, profesores y estudiantes tendrén la fesponsabilidad de cumplir esta politics, las normas y procedimientos establecidos en el Sistema de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo, realizar actividades de prevencién en el desarrollo de sus actividades ‘administrativas, de docencia, de investigacién y de extensién, reportar en forma oportuna las condiciones que puedan afectar a las personas, la infraestructura o el madio ambiente, exigible a los visitantes, proveedores, contratistas y sus subcontratistas, en el marco de sus obligaciones legales. 5. Que de acuerdo con el Estatuto General, en su Capitulo Vil, EI Decano es el representante del Rector en la Facultad y es la maxima autoridad ejecutiva de la Facultad y es quien debe velar porque en. la Facultad se cumplan las disposiciones constitucionales en lo pertinente a las eyes, estatutos y los reglamentos de la Universidad, 6. _Que entre las funciones establecidas para los Decanos en el Estatuto General, esté la de ‘expedir los actos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la Facultad, con sujecién a las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias, RESUELVE, ARTICULO 4. Gestionar lo establecido en el Acuerdo Superior 434 del 2015 con relacién a la Ciudad Universitaria: Calle 67 N.’ 53-108, bloque 2 Recepcién de correspondencia: Calle 70 N.° 52-21 + Teléfonos: 219 54 50, 219 54 52 Nit: 890.980.040-8 Apartado: 1226 * comunicacionescifal@udea.cdu.co http:/farmacia.udea.edu.co * Medellin, Colombia UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Incorporacién del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. ARTICULO 2. Implementar el Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo y cumplir con la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo establecida por la Universidad de Antioquia de acuerdo a las directrices del Consejo Superior y el Decreto 1072 de 2015 mediante la aplicacién de: Y Formacién. La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, incorpora la capacitacién, formacién y la préctica permanente del autocuidado, el culdado de los otros, de la institucién y sus bbienes, en armonia con esta politica, ajustdndose a provesos de Formacién y Desarrollo del Talento Humano de la Universidad de Antioquia, Y Planificacién. Se incluirén planes, programas, proyectos o actividades orientados a la implementacién del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, la prevencién de los riesgos prioritarios y la gestién del cambio en los procesos, sedes o dreas can potencial riesgo para las Personas e instalaciones. Y Modelo de Gestién. La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias desarrollaré, aplicaré y mantendré un modelo de gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo vinculado al sistema de Gestion integral y a sus procesos mejoramiento y calidad. Plan de prevencién, preparacion y respuesta ante emergencia. La Facultad impulsard el desarrollo de los planes, del analisis de riesgos y vulnerabilidad de las dreas de trabajo (laboratorios de dovencia e investigacion, oficinas docentes y empleado no docentes) para establecer las medidas para el control razonable de los riesgos identificados. ARTICULO 3: Designar como los encargados de velar por la aplicacién del Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, a las Siguientes personas: ¥ _Jefes de los Departamentos de Farmacia y Alimentos, o quien haga sus veces. Andrés Felipe Zapata Betancur y John Jairo Ortiz Duque, Técnicos de Laboratorios ARTICULO 4: Funciones de los encargados en relacion a la implementacién del Sistema de Gestion en ‘Seguridad y Salud en el Trabajo en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. Servir de enlace entre la Facultad y el Area de Gestién de Riesgos Ocupacionales de la Universidad Antioquia, para la realizacién de les actividades asociadas a la implementacién del Sistemia de Gestion en Seguridad y Salud en e! Trabajo SG-SST de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. \Velar por la Seguridad y Salud en el Trabajo, procurando el culdado integral de todas las personas adscritas a la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, creando espacios seguros y confortabies. Reportar a la dependencia de gestion de riesgos ocupacionales, toda enfermedad laboral accicente e incidente de trabajo que se presente en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Velar por el cumplimiento de las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de la Universidad, asi como la asistencia periédica a los programas de promocién y prevencién que se establezcan en la facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, en conexidn con las directrices de la Universidad de Antioquia y/o la Administradora de Riesgos Laborales. Ciudad Universitaria: Calle 67 N.° 53-108, bloque 2 Recepci6n de correspondencia: Calle 70 N.* 52-21 + Teléfonos: 219 54 50, 219 54 52 it: 890.980.040-8 + Apartado: 1226 + comunicacionescifal@udea.edu.co http:/farmaciaudea.edu.co * Medellin, Colombia UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Participar en la prevancién de los riesgos Laborales a través de los comités de participacién establecidos en el Sistema de gestién de seguridad y salud en el trabajo (Comité paritarios de salud ‘cupacional, 0 como vigias ocupacionales, comité de emergencias, comité de investigacién de aceidentes, comité de convivencia laboral). Procurar canales de comunicacién para la gestién de seguridad y salud en el trabajo con los, contratistas, de manera que, previo al inicio del contrato, el contratante informe sobre los peligros y riesgos generales y especificos en la zona de trabajo, asi como sobre la forma de controlarlos y las ‘medidas de prevencién y atenciGn de emergencias. Verificar, periédicamente y durante el desarrollo de las actividades objeto del contrato, el cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud el trabajo por parte de los proveedores y contatistas. Participar activamente en los procesos de Auditorias y Rendicién de Cuentas del Sistema de Gestién de a Seguridad y Salud en el Trabajo S@-SST, que tienen como objetivo verificer el cumplimiento del mismo cen la Universidad de Antioquia. PARAGRAFO: La delegacién de las funciones establecidas en esta resolucién, no implica en ningin momento el trasiado de las responsabilidades de la Universidad de Antioquia en su calidad de empleador, asi como tampoco exonera de responsabilidad al delegante, el cual tiene un deber de orrientacién, vigtancia y control, en concordancia con lo establecico en las normas Constitucionales, la ormatividad interna de la Universidad de Antioquia y la matriz de responsabilidades y rendicién de cuentas del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. ARTICULO 5: Cada actividad de formacién, intervencién o prevencién que se desarrolle al interior de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias en relacion con el Sistema de Gestién de la ‘Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, deberd tener el respectivo soporte o evidencia y este debera ‘ser conservado y custodiado conforme lo establecido en el Decreto 1072 del 2015. Capitulo 6 “Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo", Articulo 2.2.4.6.12. Documentacién. Articulo 2.2.4.6.43. Conservacion de los documentos, ‘ARTICULO 6: Los funcionarios que mediante esta resolucién fueran delegadas para la elecucién, implementacién y coordinacion dei Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, deberan de acuerdo con los establecido en la Resolusién 4927 del 23 de noviembre de 2016, del Ministerio de! Trabalo; realizar la capacitacién Virtual de 50 horas sobre el sistema, y obtener la respectiva certificacién, ARTICULO 7. VIGENCIA: Esta Resolucién tiene vigencia a partir de la fecha de su expedicién. JUAN CARLESALARCON PEREZ CLAUDIA PATRICIA SANCHEZ HENAO Presidente Secretaria Ciudad Universitaria: Calle 67 N.° 53-108, bloque 2 Recepeién de correspondencia: Calle 70 N.° 52-21 + Teléfonos: 219 54 50, 219 54 52 Nit: 890.980.040-8 + Apartado: 1226 « comunicacionescifal@udea.edu.co hitp://farmacia.udea.edu.co * Medellin, Colombia

Das könnte Ihnen auch gefallen