Sie sind auf Seite 1von 11
4. éQué es un paradigma? No hay nada tan préctico ‘como una buena teoria (Kurt Lewin) Dice Danie! Bell que la Inteligencia conoce la naturaleza por medio det . Einstein lo expresé una ver: «Es la teoria la que decide fo ‘que podemas observar~. ‘Nomen est numen, nombrar es conocer, dice una antigua maxima. En Is filosofia contempordnea de la clencia, nomen no son solamente los nombres, sino los concepts o prismas. Un esquema conceptual selecciona algunos ati butos particulares de una realidad compleja y 'os agrupa bajo una rilbrica comin con {a intencién de discernir semejanzas y diferencias, Como cualquier aici de orden i6gico, un esquema conceptual no es verdadero 0 fais, sino dul 0 no, Hemos queride inicar esta tercera parte del libro con las palabras de Bell ya que consideramos trasmiten de forma nitida aquello que es nuestro propo silo; esto e5, asimilar los complejos fenémenos sociales y humanos al concep- to de Paradigma con la intencién de que nos faciite el acceso aun conjunto de ideas que han ordenado el sistema social desde el siglo XVI hasta nuestros dias. EI lector ya habré descubierto que cl concepto de Paradigms, en sustitu- Gn al nomen de Bell, introduciré esta parte del libro en torno a la cual se ‘agruparan corrientes flloséficas y de pensamiento que han servido pare cons ‘wuir aquello que es fin iltime para nosotros: e! establecimiento de las lineas ideolbgicas, conceptuales, tedricas, y epistemoldgicas que constituyen los c= Imientos del Trabajo Social, tal cual lo conocemos hoy. Kisnerman (1998: 95) opina que cf acto de pensar sobre nuestra propie ‘actividad tiene entre sus objetives aclarar qué paradigmas estén resentes fen la produccién de los conocimientos de una profesién. Esta afirmacién, que _asumimos de forma cabal, transmit la idea de que para profundizar en aquello, que consttuye una actividad profesional debemos conocer de manera previa su objeto, fundamento y filsofia. En resumen, debemos acceder al conoci- (G4) Daniel Bell £2 adveninienta deta seceded postindustrial (pgs. 24-25) 1991, est marin monde catniio} ma s0s, academias, etc.) que permite discernitio 2 fe otros paradigmas 3) Aspecto propiamente cientiico:Ligado alos problemas ya resvetos 210s principales elemplos que son explicads gracias a la ullzacion del paradigma. Mastermman los denomina paradigmas constuidos Otro autor que se enfrenta a la dificil definiciin de paradigma es Merton. Para Merton, desde su posicionamiento funcionalista, el paradigma supone la cadificacion de la teoria socioligica, su andamiaje, su estructura terminada: « Sistemas: La conjuncién de visiones globa- les en el andlisis unido a una racionalidad explicativo-causal nos remite ‘a concepciones racionalistas y deterministas. Los tedricos que creen firmemente en los sistemas sociales estan obligados a explicar dichos: fendmenos en términos de leyes subyacentes y de mecanismos que ‘estamos obligados a infer. Esta via propone la nocién de una explicacion funcional en la que se atribuyen a los sistemas necesidades, propésitos u ‘objetivos que explican por qué la gente se comporta de la forma en que lo hacen, |/ Individualismo-Explicacin—pAgentes: El incividualismo, de manera general, sostiene que sélo existen los particulares con la csusule meio. gotogica de que, en altima instancia, la referencia alos particulares expe el todo social. La fusion de la Jn individualist al modelo explicat- so nos remit ala mas estria racionalidad instrumental que permite ta construccién de! mundo desde la mas pura eleccin raciona Tersrenaiorh GENE Y PMEHON OX TAD So an margen en su auonomia strata’) en el contexto Que les es dado ti nterpretacion que [os individuos Race ide las reglas impuestas hacen ta tora a comprensiin de dicho proceso entender el fenémeng Social total, La condusion, en est] fore comprensiva de funcionaismo os EESTI aeeeapelaterenpareiien a ectales forman parta da una perspectiva subjetiva de la conducta, que es necesario conocer > Actores: En esta dimensi6n adic no sean meras victimas de 14s no. {que convierten su mundo en una cons Desde esta confluencia entre Io indivi- tara con algo de habllidad por parte de los Tenegociar las convenciones, al mis- ost a oni con. } ns definicién positiva de los modelos de sociedad existentes. Las ideas expuestas fe traducen en las siguientes palabras del autor: «

Das könnte Ihnen auch gefallen