Sie sind auf Seite 1von 242
Eilhart von Oberg Gottfried von Strassburg Tristan e Isolda Edicién de Victor Millet Traducciones de Vietor Millet y Bernd Dietz ia Indice Introduccisa Vietor Millet Tristan ¢ Isolda Eilhart von Oberg ‘Tristan ¢ Isolda Gottried von Strassburg Notas Introduccién, Victor Millet En la sogunda mitad del siglo X11 aparece en el oeidente me dlieval el relate sobre los mores entre el joven Tristan y la bell Isolda esposa del rey Marc, to, Sin duds alguna, la historia dofrecis los mejores elementos para desstrollr nivel narativo todas las inguictudes que la temstica amorosa yenetaba en cl pi bilicolterario no latino en aquellasdcadas y las siguientes. De hi que fuera catada, hasta principios del sig Xl nad aque en cuatro poemasextensos en verso, dos francescs y dos a= anes. De las versiones en Tena roman a primera fe com puesta hacia 1160-1170 por un autor anglonormando conocid ‘como Thomas d’Angleterre,y la segunda por un poeta que dice amarse Béroul y que probablemente escribis a finales del si glo XIL. Ambos textos se ofrecen en esta misma Biblioteca Me- dieval en la cuidada edicin de Isabel de Riguer. Las obras en lengua alemana se deben, de un lado al sajén Filhart von Oberg, {quien terminé después de 185, y del oto, 2 Gouhried von Strass” burg, brillant elérigo alsaciano que compuso en torno a 1210, as ltimas son las que se recogen en el presente volumen. Ta destacable riqueza literatia que significa la existencia de ‘estos cuatro grandes poemas escritos en menos de medio siglo tiene el inconveniente, sin embargo, de que se nos presenta en- sombeecida por la iereparable destruccign parcial o tal de los testimonios. En efecto, lt versiin de Thomas slo se comoce a través dealgunos fagmentos de cierta extensidn procedentes del Final de Ia historia y de un episodio hacia la mitad (ademas de ‘una muy sintética prosifcacinislandesa de la primera mitad del siglo Xt), mienteas que de la obra de Béroul nicamtente se con- les serva un largo pasaje de la parte central. Por otro lado, el mont ‘mental poema de Gottiried von Strassburg permanece incom: pleto porque la composieiin he interrumpida despues de casi Neinte mil versos, pero falta de una cuarta o quinta parte ela {ccidn. Asimismo, a versicn de Bilhart slo se ha conservado en lunos pocos fragmentos de cédices de hacia 1209, mucho m breves que los de los texts franceses,sungue conacemos el poe- ima completo gracias dos manusertos del siglo XV. Afortuna damente, cade que las lgunas se reparten de forma tn desigual, fete desolador panrams io n0s ha impedido conocer a grandes trazos [3 historia en su conjunto, aunque si ha dificultado la ‘camprensién Wel proceso de génesis de esta materia natrativa ¥ “Sobre todo~ del vivo interés histrico y estético que suscit. En su conjunto, el relato de Tristan e Isolda tiene una estruc- tua singular y propia que determina en buena medida el sign ficado, si bien la mayoria de los temas y motives de los que se compone la leyenda tiene antecedents em oteas tradiciones ma- rrativas, lo que refleja de manera ejemplar los vastos eonoci= mnientos Iiterarios que estaban a disposicion del publieo medic Nal Siguiendo el esquems comin deducible de las distintas \ersiones, Test Mega ala vorte del rey Mare de Cormualles pa- Ta servrle y destac alt por sts cuafiades, que demuestra so- bre taco en el combate contra el invencible Moroldo, a quien mata, liberanio as el reino de Mae de su amenaza, Se trata, sin ‘dada, dela primera parte de un relato de conquista amorosa de torte tradicional y heroico: en la historia épieas de este tipo el Inéroe desconocido que viene de otra terra posee cualidades ex= cepcionales se converte en salvador de la comunidad, recibe com premio a la mujer (hija @ hermana del rey) y funda wna nueva dinastia’. Pero en la corte de Cormualles no hay mujer que ‘entregar, porque ya se by Tev6 el padre de Trstin por ef mismo procedimicnto y porque, en consecuencia, el héroe es sobrino "Véame lelisicw eo de'Theor rings y Mat Braun, Brawcecrbang Lipa Boric er dhe Verhagen dr Sshsischon Akai der ‘Wincsen, Philo historic Rls Seven de Freda Geir, Branton der Wetter, Niemeyer, Halles at ool bra dee imaterno dl sey y puede ser sucesr al tomo; el propio Mare lo design coms cal Sin embargo, essen ae inkerrumpe debi doa quel joven debe curse primero una heridaenvenenada que Tea produce Moroldo, Pueto que no halls un médica que sepa samarle se bara y llega de incognita a Irlands, donde Trold la sobrin dl adversatioderrotado e hija dl rey, la mu jer mis hermosa y stb, le salva la vid, desconocedora des verdadra dentidad. Este motivo parece proceder de wn tipo de ‘elt ilandeses antigos (las imran) sabe el viaje den hE toe a ulkramay, donde encuentra a una dama de otro mundo! Trstn, sin embargo, no tene ing interés por est doncll qe no sea el excamente medio, y aoa ver nado regress 3 Th come de Mare pars ahora sf Insaare on lla como bred ‘0, Pero los cortesanos icin una intiga pots y presionan al se2 otf. Mare que no Gene nin : deseo de easarse, escoge jus” mente a aquella mujer que parece imposible de conseguir, Io ala, de modo que’Tristin parte de nuevo hacia Irlanda y mata alli n que amenazabs ls seguridad del ino. El premio por esta procza salvadora es, suevamente, la mujer, aunque en un encuentra privade ella descubre que tiene ante sal caballero ue mat au ante amen de serene pete dicate de mala fama, opta por no vengarse y consienteen ser en- tregida a Mare Tras una rovonciliacion publica entre ambos rei- 1s, 'Tristn la evar al rey de Cornualles. Otra ver el prototipo es el de la conquista amorosa, silo que en este caso hay una constelacin peculiar que es determinante en esta leyend. Tis- ‘in acta como ayudante en Is conquista de Ia mujer fa Figura Uel colaborador subordinado la conoeen muchos relatos de este tipo, pero en ells el personaje de referencia es siempre el rey: el ‘Goal Schospers Tristan ad, A Sony the Sones of the Ro- anc, 22 el, Columbia Univ, rcs, Nice York 199, CL. ambien cl a= lode Rachel Bromwich, «Some remarks the cic soures of Tran Transaction ofthe Honourable Society of Cymroderion 1, pg 324 "Hugo Kuhn, Triton, Nielngened,Arawstaktr, Masih 178 (Si angberce der Bayeriacen Akademi der Wisenchfen phil hist, Klis se 73. cloves, poo ex isn, por mv ene derecho a obtener af princes, Agus sin em bongo astra se destrolla dese la propia de sari, aon prs carter de protagonists aparece también coms he- foes sus victorias sobre Morol el dragn lo defen como al Jpanquedl rit en constrido de manera que Tran quede dseartado como pretendiente de fold, ets process le organ un derecho Siempre logra tla ms erm, En au conden de ayuda y micro dela core stn ntegt lds al eyo hr, Ci cambio, bebelizo de stor que ambos bebe por eror en inceavesia (debian hablo comado Matec llds en a nace de ods) lac de alguna manera jac yume a mer con quien A prt del sreo de Tiina Connally, comicnea una Tacs eremales oe reir al poems pers de Wey Ra min) que oertran por unto la Bena vlan de Match {a To amante, 9 por tro Tn presign de la core par hacer public el adoro y conver ai en deshona bac el ey, interrampe cuando son descubleros y nen que ull bos. Issue deen pola ponilidad de viviplenament ou pain ‘Ade Marc trina descbrindolos, no lox mats, ieamen te ler dsj sales icquivcts de derecho ue como rey ene sobre ello abrendo asa posbilidad del retorno. £1 motivo de ie huslaal bowue tambign parece enc rgen inde, aunque cn las bitoni inslares (los atbeda) alor rants les sabrevie te aquel ergo inal Derereo ala corte aaa sper, Cia um nga uid con Tis, sn dali pars pra su Fideldad al monary recupera su condcién de rena El héroe se cx lega un pis extrao cuyo rey seve amenazado porel Seaieno de un el mis valieme pivito a conquistar al maj 5, s© pone al servicio de ese Seon, “ur Hag, «Die Trisunsage und ds pesiche Epos Wis nd Ri, x Germanil-romaniche Moat (199, pg. HAD “ vvence a los rebeldes y en recompenss obtiene, otra vez, ala mu jen, que también se Homa Isolda. Sin embargo, Trisen deja claro {que esa esposa le interesa muy poco y no constima con ell el matrimonio, Este motive dela duplicacion de a figura emer ra tiene nuevamente interesante paralelismios orientaes (la bio _grafia del poeta Quais,recogida en ol Kitab f Again érabe del Siglo X) y sive para demostrar la diferencia sustancal entre an bas mujeres: una es amada por Tristan y la otra no. Desde su nuova residencia, Tristn via repetidas veces 8 Cormualles para reunirse con la esposa de Mate y se oculta hajodistraces distin tos que reflean el progresivo aslamiento socal en el que se en ‘marca este amor: peregrino, leproso, loco. Finalmente Tristan es hero de muerte en una esearamuiza y mands Hamar Isola pa- fa que venga a curalo, Els abandona toda su digaidad real sin ‘dudar un instante y se embarca para reunise con su amado, pe ro cuando su nave ests yaa a vista, una mentia de la otra Iso! ds, lnesposa oficial de Tristin, hace creer éte quel rina y sa vadora tants dia esperada no ha accedide a venir. EI motive de [a esposa tricionada que deniega la ayuda al marido es de ead isin clisico-latina (reeucrlese 1 Ocnona, a mujer de Paris), co- mo tambign lo es en eierta mane ities dela harraciin (como Apolonio o Algjandro, pero tambien como las vidas de santos). Tistan muere y, cuando finalmente llega hasta Gl Isolda se abraza a su cadivery fallece, Los amantes no mu Fen por amor (como en I épera de Wagner), sino por la ause cia del otro, Un relato parevido al que aqui he resumido, la estore, crea «lo seg apuntan indicis diversos en el imbite del reino anglo- normando, se divalgs por el entonecs centro europea a prin Pios dela segunda mitad del siglo X1l. Aunque basindose en un antecedente irlandés muy proximoa Tristin e Isola (el relato de Diisrmati y Grainne) se ha argumentado que pud haber exist Sanne] Singer, Arabicke snd caopitche Poe in Miele, Bedi 10 (Abhandlangen der peuichon Akademie der Wiscschaen pil saphish-hornche Kh 98/0) tnbins posterior aia Ar Wine und crops Posie in Miler, ibe Germanic rome shes Miter, Nich Ziicl/Lipig 19, pig. 5-10 Bayerische Staatshibliotheh, Minich, Ggm. Sts Fl: 4 Bayerische Staatshiblitheh, Ménich, Cgm, 51 fl: 67. «Jo una vetsgin anterior que habria contado la historia slo has tala buida de los amanes al bosque, donde habriaa fallecido, lo cierto es que ni hay indicios de ella ni se coneibe la leyenda de Tristin ¢ Isola sin una de las partes mas caracteristieas y apre ciadas por el publico de la gpocs: los enevetros entre ls prota sgonistas después del destierro del héroc. Vatis relatos breves fn francés antigdo el hi Chievrefeuil de Maria de Franc (a, 160-1170), ls dos Foe Tristan (la de Oxford y la de Bern amas de finales del siglo X11) el episodio insertado en el Dom tei des amants (ot. 1200), asi como ol Tristan menestrel (de pi ‘pio del siglo Xi), todos ellos recogides en la mencionada ed cin de Isabel de Riquer- y uno alemin -el Tristan als Monch, {de mestiados de siglo Xitt~narran distintos viajes de Teistin a Connualles(despucs de su destirro de ese pais) para encontrar nada, y resaltsn cl caricter privade de es- te amor asi como cl sacrficio que exige. A la ver, tales textos ppruchan Ia amplis difusin y el interés del publico por esta ma teria, Otro reflejo de ello som ls frecuentes alusionesa la pareja «en poemas de rovadores occitanos (Bernart de Ventadora, Rain baud’ Auronga, por citar solo ados),tronvéresfranceses (Chré tien de Troyes, Chitelain de Couey) y Minnesinger alemanes (Hinrich van Veldcke, Bernger von Horheim), quienes su ‘escoget ese amor ciemplar para inciarreflexiones generales © ‘come medida de comparacion para la definicidn del propio sen timiento (con afirmaciones del tipo: «Yo te amo tanto como “Tristin amé a Isolda, pero no necesité del bebedizo») [No sabemos si esa primera historia que se divulgs era un ee lato escrito 0 de tradiciin oral. Fn tado caso, por un lado es ob io que quien Is compuso tenia una visién amplia y sida del inrincado conjunto y de sus miliples partes, con sus parallis- ‘ios, repeticiones y contrasts internos, y por el otro pare i ety C Haney (), Tria alk Monch, Kimmel, Gppingen 197 ‘Volker Mer sIorvinaiches.rinaLiedr von Chien "Tro yes Benger son Hovis sd Hein von Veloce Keller Wan ‘and Gvmann der Bnderepnbe. Vora des Angsbage Ger ‘manttetages 1, vo Johannes Janta, Niemeyer, Tubing 95 pgs lable que los avores de os poemasextenso (Thomas y BE roul Filharey Gore) se enentaron a una mates naveativa fundiorespretaron especial atenion a las motivacones que lean de um episotio ao, 9 qu goon de wn marge prs sodicar el nimero de acnasy I caacteitias de algunas deellss, de modo que resulta facil imprimir en cada caso Acenacin particular la obra, sein fos ntreses del autor 9 des pace. Pruc dello ex qu en los cuatro poctas con servalos, cl narrador ade en algun momento que ay tn ton modos de coma a hit, pete que el suyo es el verdad tamer able lasobran de Ethan y Boul en semanas en el esti ol srganivacion de alganas pares deh etcturay sobre od en {lesa dl tema smoron,y gus estos pallsmos las dis ngucn al nism emp de lox poems de Thomas y Gott Hana hace povo, I citca habia -respectivamee de a tratamiento menos delado einvespectvo del amor proceia dena fase previa al desrello de ios Wales earacterscos Alavi y Ts novel; pero oy sabmos que anbast pertencen Ia cltura coms de a eur ita de siglo Xi, fang san manfiesamente diverges Es ms de eho ana ala stentarevela que ls versiones de Thomas y Gottied tulnern lr concepionesinegradors y moderads que sulen tntendese como coresanas son-en lo que ve eee as con expo gue epn mio ms oro ea Be Tgnoramos si Béroul fue I fuente en que se bas Eilhart par ras refunicinsexiten indicios qu apuntan mis bien aun on cedete conn para ox En canblo x seguro que Gott Iriel se bas en Thomas porque deen su prologoy porque se puede eomprobur ox dos breve pases coicalents, A pes, pars hacer ina idea de como el alatiano habs podido 0 continuar su obra, de haber tenide ocasién para ello, deberian Teerse los fragmentos del de Inglaterra, del mismo mode que pa ra imaginar el resto del poema de Béroul puede recurrrse a il hart, aunque en ningin modo estoy hablando de la posbilidad dle reconstruir un texto con otro, pues los cuatro autores son fundamentalmente independientes. En este volumen, sin embar 0. presentamos juntas ls obras del poeta de Oberg y del de Es ttasburgo. Esta combinacion tiene antecedenteshistoricos, pues las dos continuaciones del poema del alsaciano que se compu sieron en el siglo XI no se basaran en el texto de'Thomas, sino nel del autor aj6n, de manera queen Alemania e publico me ‘eval ley mayoritariamente x Gottfried seguido de un finals mila al de Eilhar. Para el lctor modern la conjuncién dle ambas obras supo- ne sobre todo la venaja de rener reunidas la tniea version com hare, asi como la mas extensay elabors ne (Gottfried; pero no es mi intencion destacar el placer estétco que puede suponer la lectura de un relato com: pletoo bonito, segin sa el e380, sino el interés que genera el he= ‘ho de que sla en ests dos textos alemanes se puede observar de forma disfana y exhaustiva la problematica de fondo de la materia tristaniana y las difcultades y posbilidades de su trata mento Titeraro. ¥ esque no cabe duda de que el amor entre dos ‘personajes tan contrapuestos por sus antecedentesy al vez des Tinados uno a otro com son Teistin e Isola, el adulterio cont rnuado de la rein, Ia integracibn o exclusion dela pareja en la corte, la lealtad a pesarde la separacin, el matrimonio no con sumado de'Irista, la progresiva destruccin de la pareja y de las cortes en que residen, todo ello, digo, plantea euestiones funda- imntales sobre el individuo y sus relaciones personales que no son ficilmente compatibles ni con la concepei6n eristiana del matrimonio, que le otorga un valor de sacramento y en conse ccuencia muy superior al erotismo, ni con los usos Feudales de la Sexualidad, para los que el amor s6lo es un medio de reproduc= Cién y mantenimiento del poder dinistico. La materia esti es- tructurada de tal modo que los amantes, ala vez que sucumben progresivamente ante los impedimentos a los que se debe en Frentar su relacion, arrastran consigo, destruyéndolo, todo el 2» Baycriche Satsbibliotheh, Minish, universe que les rodea y en el que viven ese amor Las exigencias dle dos individuos que se aman chocan frontalmente com las es pectativas de ord feulal 0 religioso del colectivo. La historia de Tristin e Isolda s6lo puede acabar en muerte y no. aveptasalvacion de ningin lado, de manera quel amor que des cribe y defend silo puede ser entendido como antiesis pata Ajiea, como el gran motivo por el cual la vida en este mundo, pesar de la destruccién generaizada a a que conduce y a pesar dle sus miserias, merece ser vivid, Pero es indudable que esta ‘concepeién no encajaba con tas las posicionesideoligicas del momento, a as laieas ni ls clerical” * Quer expres conga sods os qu man aad oa eparacin de xe vlen con at rao geen propor me bibliografiao, eillaente, dome iro pra termina ato 2 ai en prime gr con is amigo sles alah i letor Ini el etre, ms eo, amos 9 quo trial, Tristan ¢ Isolda, de Eilhart von Oberg Prélogo I Tristén de Bilhart von Oberg, aun siendo el dnico poera alromedieval sobre los amores entre este héroe y la reins Isl dds que ha sobrevivido entero hasta nuestros dias -singulaidad fen que reside uno de ss aractivos prineipales-, no ha permane- cdo ajono a la destruccion y péraia de manuseritos que, como sea sefiaado en la Introduecidn afect6 a las demas versiones! El texto genuine slo se ha conservado en unos pocos fragmen tos de céidices de hacia 1200; paema completo sé lo conoce tos gracias ads manuseriton del sig XV que muestran consi ‘derables divergeneiasente si. Adensis, una eomparacién con los versos del siglo Xit permite constatar que, entremedias, la obra fue sometida 4 una reclaboracion estilisica notable, Un breve fragmento hallado no hace mucho ha permitido determina con seguridad que esta revision tuve higar en el siglo XIIL Asi pues, cltesto de Bilhart que podemos lee es muy tardio y, aunque no haya indicios de cambios de contenido sustancials, la realidad «es que resulta imposible certficar plenamente que se correspon: decom el que compuso nuestro autor, La cescaser de testimonios no significa, sin embargo, que la cobra carecera de éxito, pues, de hecho, la propia actualizaciin catilistica cometida varias décadas después de su creacin pre- supone ya un interés vivo y duradero, y bay muestas claras de aque dicha popularidad no decrecié en ningiin momento, Ante dig Wolf y Werner Schnee von Oberg em ie dete Lateran des Mitelters.Vefaerkeshon, Kure Ruy otros, vol 2, de Gruyter, Belin 1979, col 848 8 todo, Heinrich von Freiberg y Ulrich vn Tirhei, los dos auto res alemanes que en el siglo Xil|completaron, independiente mente un de oto, ls obra truncada de Gotiied von Stas burg, conocan yutlizaron generonamente el texto del posta de ‘Oberg para sus propia composiciones. Para continuar,en siglo XV ae ealizo una traduccion a choco, cuyo autor se bass para la reacion de algunos epsadios on Gottfried o en uno de dus eontinuadores; otros en cambio los veri eng siguen= 10 en el momento de a huida de éste. Rara vez el autor explca “Diner Karschok (Das Roland des Mafon Konrad, 2 Re lan, Starr 194 Berard Sows (a), Herzog Frat. miter Tihs Abetenerbash 2" esl, Suge 19 James Schlar, « Why Do Testa and Tne Leave fr the Woods? Na srative Motivation snd Nasraive Coherence in llr von Obey andl Gos fad von Strange, eo Mader Langage Note 102 (1987) pigs 2» los motivos por las que un personaje etia de una manera de Probabemente este estilo narrativo tenga mucho que ver com la perspectiva desde la cual Eilhart desareolla la historia. Se te ‘a, sin duda alguna y como y3 he insinuado, de un relat de to- 10 pico; el autor se interesa sobre tolo por los rasgos heroicos de st protagonista, por presentarlo eome un guerrero inecpido Y un seor poderoso. En apariencia, el ema de amor no le arse ‘ennabsoluro, como puede comprobarse deule el pralogo mismo, slonde anuncia que conta la va de Tristin y hablara de toxlas sus proezis, pero no menciona a [sola més que al final y come cotta de las conquistas del el tratamiento extenso y detallado que reciben casi todas as e~ ciones de combate. Hay que tenet cn cuenta tambien que la fuerza de ‘Tristan como guerrero es expresign de su poder mo- inirquico,y éste tiene su veriente pacifica en las actuaciones pu blicas de Ta corte feudal. De abi la generosidad com que se des criben también todas las escenas de juicios, consejos toma de Aecisiones. AT menos hasta ls escena del bebeiza, la accion gira exclusivamente en torno a cuestiones de Estado, El prototipa narrativo dela conquista amorosa que tantas veces se repite en |i obra no deja de ser, pese a todo, un relato épco que expone problemas de poder y en el que la mujer, que esa tnica que pue dle garantzar la continuidad del mismo, jugs tn papel crucial aungue pasivo. EL interés por los temas de a fuerza guerreray ef gobierno del reino se mantiene tambicn en la segunda parte, donde Tristin se gana en Karahés un nuevo espacio politico gra «ias asus acciones militares y asume luego la herencia del reine «le su padre, Leonis Sin embargo, mientras no hace apariion el amor através del bebediza, la aecisn transcurte a una velocidad mucho mayor. Filhar’narta toda la parte anterior al enamora- miento de los protagonistas, tan rica en accion, en apenas dos ‘mil cuatocientos versos, una cuatta parte del pocma. Esto slo puede entenderse como evidencia de que le interesa mucho mas hablar dela conjuncisn del amor y del poder y de los problemas aque de ella se derivan, y de ahi nace nuestro especial interés no slo por ver de qué manera el autor ha organizado el conjunto dela materia y emo la narra, sino sobre todo por comprender roe. Fate desinterésconcuerda con 30 su concepeiin del amor yla soln que eaeuenr alco entre amor y sociedad planteado, por au propa enc, en Historia de Ts lola, Eilhart se esnea en rtrazar l maximo el contacto entre los roagonistas Enel primer viaje de Tenn a tlanda los faturos antes ni siguiera seven. En el segundo viaje, THstn busca 3 otra mujer, no sabe bion a cul pretende eviarIfanda a tds ons, pero un tempestad lo arrstra hasta ally entonces des cadre que a cll prtenee, efctvamente, exe cabell que et ontré Mar, fo quel converte na nica mje con uicn fey de Cormuallesaecaerd a casrse. Los encentos ararosos on loka se han consierado genuinos de la historia rsa nay pero ex probable que al menos en el segundo wae fern cl propio Eihan quien eambiara por un encueneocastal lo que en brign pil haber sido una conguista amorost en oda rela Lo tener ala mujer que buses ~como lo plates el prototipo na trativr sino para salvar su vida y le de sue compares, Deer temodo, ambos personales parcen menos destinalos uno pa tad otro a Trin ae lo mantene en el bito heroic y a Elbebedizn que produce el amor estes protagonists sim boliza, como en toa a traticin wistanians a rupcion del sentimiento en el inividuo, pero emf obra de Ear iene s0- bre do una particlaridad muy destacad: sv able efeto. De ula produce un amor que dura mientras ivan, pero al ter genera un deseo erico que no cesar sta pasado cuatro aflory que moles permite separarse nun solo dia. Esta pasion inducda poral filtro rsuka determinant para la aciGn poste tion, pucs a iferncia del amor es ella fa que genera todos Tos problemas lo amantes mentasreciden en la cone El rey Marc nunca ro ganas de casey, en consecvecia,eampoco ahora sent interes por Troy de ahi que tolere la pronimidad de Tiina la rena, Mis an, después de spars los aman el vergely cuando el héroe amenaza con marcharse el monatea To invita abiertamente a tris su lecho al dormitorio rel ya estar con la ein siempre que lo deste, de noche ode is Pero ta relacin erotica no debe hacerse public, y exo mismo trata au sée conseguir los celosos de ba corte, porque aungue al rey no le importe personalmente, en cl ambito oficial la relacion entse Tristin ¢ bola se convicrte en adulerio y debe ser castigada co- mo tal. Los cortesanos aprovechan precisamente el irreprimible desc proc por fio pare acer cer fo mans nl trampa y descubrirlos. La ira que el rey muestra durante el ji cio no se debe al hecho mismo de que el héroe amara ala reina, i deshonra pale que le ht causa a incapia dela pareja para mantener el secret. La vida que los amantesinician en el bosque teas su hua les permite vivir plenamente su pasinerdtica, pero Tos sume en un estado de precvilzacién que se relleja en las mltiples privacio- nes yen el erdeter primitive de sus alimentos, us ropas y su vi vienda. Mare los descubre, pero no ls eausaningin dao, Tole ra su relacin en privado (el rey ha evitado que la corte acudiers| al lugar), pero les deja a los protagonistas dos sees class de {que por encima desu desco hay una estracura juridica ala que deen sometersc a Tristin le quits I espada que él mismo ledio ‘euando lo arms caballero y eon k que éste matéia Mook y al «dragon, lo que signiiea que lo despoja del derecho a la mujer ‘que, como héroe, conquists; el guante que deja sobre Isolda es ‘un conocido simbolo que indica vinculacin legal. El cese de ese segundo electo del bebedizo que estaba limitade a cuatro altos permite por fin que los amantes dejen de estar condicionados por ese apego incontenible, puedan separarse y, en definitiva, rsinteprarse. El exlio del protagonista hace desaparecer el as- pectofisico y visible de la relacién, el deseos no del todo, porque “Tristan volver a estar con su amada, pero si de manera sustan cial, A cambio, clamor se conviertea partir de este momento en "un sentimiento mis personal e intimo que lograrésobreponerse al abismo de la separacin, Tristan es desterrado, pero su estancia en la corte del ey Ar tus y sus proezas militares frente a Karahés le devuelven su cux- lidad de héroe, dafada durante la vida en el bosque. Ahora se proxluce wna reorganizacin de los papeles. Mientras Tristin e Tsokia estuvieron en la corte de Marc, habia dos hombres y una mujer se tataba de un desdoblamiento de la figura masculina, pues el rey representaba la accsn del poder feudal y Teistin by 32 del amos, y la presencia del héroe dentro dela acoba oen la pro- fundidad del bosque marcaba Tos intentos de imegracign 0 de lame de la pareja. Ambas estrategasfracasaron la prime- 11 por el desequilibrio que produciaen la corte el que un mem bro destacara sobre los demsis por una proximidad ala ina fun- clamentada en un deseo erotica; Ia segunda porque el destierro dle"Tristin Isolda ponia en peligro la continuidad del poder al dlejara Mare sin esposa ni sobrino. Desputs dl desterro, Mare deja de ser el centro de la accion y, con la Vitoria destin en Karahés y su boda con la otra Isolda la anterior proporcivn se haa invert y tenemos aun tnieo hombre frente 3 dos mujeres, En consecuencia, Tristin englobs ahora bajo su figura tant el mbito politico como el amoroso, pero represents cada uno por una mujer; con una cl héroe sao se sclaiona para conservar ef poder, mientras que la relacin intima que mantiene eon la fotta permaneve al margen de lo pblice En definitiva, la acciin caballeresca y la amorosa quedan di sociadas y esto explica la sueesidn meramente aitva de los epi- sodios, La distancia fisia que separa los lugares en que se dess- rrollan, con el mar por medio, significa la diferencia que hay entee los dos Smit. Por un lado, y como ya se ha sefialado as actuaciones del héeoe relacionadas con la estructura feudal si ‘guen siendo de gran relevancia: las dos gucrras para restablecer ¢lorden en Karahés y la suoesion en el trono de Leonis, Sf ura seftorial y caballeesea permanece ineuestionsble, Ineluso acciones menores llevan el inconfundible sello del sin par Tris ‘in: Mare ve que sélo él pudo haber laizado el venablo'y la pie ciraatanta distancia y dar un salto tan largo; Nampetenisdescu- bre su vsia al castillo porque tinicamente él es expaz de clavar un dardo dentro del otro. Todo ello permite a continuidad de perspectva Epica y del estilo narrative ripido y poco introspec tivo de los que he hablado antes. Por el otro lado, sin embargo, cen la medida en que la corte deja de ser el espacio de relerencia para la relacién amorosa,Tristin gora cada vex de mayor liber tad para reunirse con s¥ amads y consigue llegar mis eerea de “Soiree aunt velco de Peter Snider ciao on bi blogrfia. 3 «lll bosque de Blancaticrra, ol vergch el aposento- y quesar se también mis tiempo “hasta tres semanas en la altima ocx sian. EL ro Se manifesta como deseo, sino como rela cin particular al margen de a vida pablica de los personajes’ La reciente intimidad de este vinculo se reflea en un progresive sislamiento de la pareja primero Tristsn tiene que arreghirsclas Sine senescal Tins, 3 final falta incluso e el companiera Cur= rneval; por el lado de Isolda, primero fllece Branguena y luego ddesaparecen incluso Guimela y Perens, Pero esto no significa en ‘modo alguno una negacidn de ls cualidades humanas o cores inas de los protagonista, Los disiraces que Tristinatiliza para ‘eacubrirse en la sucess sistas ast amada no siguen un orden ese wlente leproso, peexrino, juglay loco, y el héroe man= tiene en todo momento su dignidade cuando Tsolda lo manda 2zotar;no tolera la olensa y se alejade ella por un afio. Pero don {de mejor puede constatarse esta sobriedad y conciensia propia {de Tristin en s relacicn amorosa es en el episodio del butin. El norivo de I visita de Tristin, desfigueado y aetando como un fcio, a la corte de Mate para reunirse con su amada parece ha ber side rclativamente conocido en la tradi tristanianay la Folie Tristan de Oxtord y lade Berna ofrecen sendas versiones {del motivo, Pero de manera mucho mis dstana que en estos tex tos Franceses nol poems de Eihat el hérae no se desfigura as ‘mismo, sino que debe su aspecto a unas heridas reibidas en Combate y se limita a aprovechar esta cireunstancia,siguiendo el onscjo de su sabrina, No se trata de quc, por amor, el indivi «duo destruya ss identidad ni siquicra necesita ocultals, tin de Eilhart no ests loco ni se fea para parecero, Te intenciin del autor alemn ha sido, en defini, aislar of centorno del amor del de la esfera publi -el poder, I corte, la ‘aballeria~creando dos accinnes alternativas. No ha querido so- lament plantear ls diferencias entre, de un lado, las pretensio- ries dela rlacin intima entre dos indivduos y del ott, las ex sgencias del colectivo, sino que trata de mostrae edm Ia ensi6n| ttre amor y poder es mis Ficil de domyinar eusndo se kes ats se apc hai meniona oa Biigrfia puso dele por Jn-Ditk Mil en labo o bye Funciones y 4 squca libre de los desequlibrios generados pore deseo y Ta pa- reja se deshace en buena medida del acoso extern, EL amor ha Haun espacio, aunque sea aislada y El desasre sobreviene por dos acsiones que rompen el equil- brio conseguido anteriormente, La primera es a ayuda que Tris tin presta a Kehonis para que éste consiga pasar unas horas eon Gariola La decisin de Hvar a ea esta aventura se debe a los repetilos ofrecimientos ersticos por parte de la mujer, incluso antes de que fuera desposada por Nampetenis, de manera que la relacion se manifiests inequivacamente libidinoss. En Kehents no se observa ninguna clase de sei riola fo que quedo peobado ya en Is acasion en que requir de mores a Guitnela de Schitricla nada mis verla en su visit 2 Cor rales, considerindose el hombre mas feliz cuando Isola sim Te permitirle yacer can ella, Por otra ldo, Te tra.en el espacio de lo amoroso, sine en el ambito de Is aecién politica d es el seior de Nampecenis. Com st sev, Relies 9 Tristin han vuelto aintroducie el deseo en el espacio Fea (yf ‘aslo resulta ineonfundible en este sentido) y justamente por esta razén ahora al contrat de lo que ocurri en Gorniles perscyuidor si les da aleance, mata a Kehenisy hiere morales tea Tristin. La segunda accion es la propia legada de I reina Iola a Karahés para eurar a su amado. Si ambos logran renir= sey petmanecer juntos, como ha sugerido Tristin en sus palabras al menssiero, el amor y el poder volverin a coincidi en un mis mo espacio de aecidn, y ante est stor simplemente hace desaparecer de este mundo a los amantes. AI inl al amor sélo le queda la tumba, el espacio radicalmente dstnto Eilhart, en conclasin, no quiso contar una historia sobre el amor en general sino sobre como la sociedad feudal puede su perar el conjunc de problemas que plantes. Ante todo eonvic- ne anular el deseo, porque determina de modo poce disfano las actuaciones de las personas en contra de Is funcinestrictamen te politica de la sexualdad. A parti de aqui, la coletvidad puc- dle olerar el semtimiento amoroso segregindolo y excluyéndalo dle su esfera visible, Sin embargo, tratnddose de personajes cen- fora dc los dos hombres cxzando venaddos cn el terrtotio del 35 trales de la corte que viven una experienc al margen de as ac tuaciones pablieas de la misma, se forma un espacio personal e {timo en cuyo estrecho interior si existe la posibilidad de des cubrir el amor. Los lugares dle encuentro de los amantes,siem pre cercanos ala eorteo incluso dentro de la misma, pero ini sibles para sus inteyrantes, apuntan al dmbite metas y sentimental al que se ha tasladado la rlacin. Para una sociedad robiliaria que desde tiempos ancestrales ha considerado el ma ‘rimonio solo como instrumento politica-econsimica para gj corel poder y garantizar su continuidad, Is apertura de este nue- vo espacio, aun tratindose de un imbito secundaro, resulta una hhovedad considerable, ‘Come he scalade, e texto completo del pocma de Eilhart tan solo se conserva en dos manuscrits del siglo XV, designados ale modo abreviado por ls sighs D (de Dresl, en cuya biblio- teca se encucatra el eéidice) Hl (de Heidelberg). El manuserito Hofrece un texto mis completo, pues al D no solo le falta agin doble folio, sino que, por motivos que descontocemos, su redae= tor fue suprimiend alo largo de ta la obta pequeios conju tos de pareados. De esta manera, alos asi 9.709 versos de H c0- rresponden apenas 7.700 Kneas conservadas de DY. Pero hay que sefiaar,en primer lugar, que los verses supriniidos por D no pa ecen haber contenido informacida sustancial y, en segundo hi sg, que el redactor de H también afadié por su cuenta algunos versos que no figuran ni en los fragmentos antiguos ni en D. ‘A cambio, el texto de D es generalmente de mayor calidad, con- tiene menos erroresy frases incompremsibles y mantiene, como se constata por la comparacidn con los versos conservados del Siglo XIl, mayor nimero de rimas y formas morfoldgias y sin tieticas antiguas. Las dos versiones, pues, tienen ala vez impor antes evalidades y defectos que impiden decidirse por la ta dduccidn de una de lls, dado ques se sigue D habré que anadir Tos versos que fltan tomindolos de H, mientras ques se sigue esta iltima versin, habs que acuiea menuddosl texto de D pa 1 lograr una correcta comprension, "Vena icon de Dale Bushings tao a Biblio, 36 Ena tres I elze ya Franz License para su edicn de 17% el ico texto cio de na brs plliado st «ue combind arise versiones produce on texto que dj de er tounaraduccgn al castellano “esta la primera que se rea In pimera objec sro que cl publice mo epeciiatnal que sedge ents icin, desea ante oo ler un texto equi de, coneete y completo, de modo gus, abvindémols de eta parcculuridad, he considera oportuno no epetr por mi cucn tsi No obwae he presto tenon a aus variants que pidiran tener racendncla para el contenido. alunos tx fos heoptade por distancia de seen y seg vara tls tras verges mis Hamatvas las i stl en ot He hablado anes delete de Ear, scant y xa de repetcionen dle que slo as poets peden ons de sparinca tam burda y primes qu ho bia Bah ilgble ‘Aspe, he varia ls fue ilizando cnn grossing do mantener elton. Pr etl, cl alemsn medio 36 lol de Ethan, es uns lng con wna sitais muy eile sn ciao oq ene vero parative pus prodirheemosos cfetos cn la tradiccin sce revulardifil Je compre, de mado que a mend he teido que marcr I cain ene os parts de as orciones con mayor aida de como aparece en Para terminar un reve pune sobre el tratanent de ow sombrespropios. Al rat de uns eicin de dos wns en un Sio velumen be procuralo qu ox nombres de aquelos pot sonajs qe aparcenensmbar obras furan reproduc de a nisms formaten fs rspectivastraduccones sempre y cuando ” se tratara también de antropénimos idénticos en las versiones Driginales, No me han parecido adccuados para esta edivion los rhombres que Bilhart ds los protagonistas Tritrant ¢ Iulde Aungue el aombee de Trstrant es pricticamente el mismo que parece en los aniguos textos franceses (Tristan), lo cierto es ‘que no se ha mantenido ai en [a tradicion romaaiea ni en a ger mina, donde desde Gottried slo se utiliza el de Tristan. Por «ste motivo fo he sustituido por el correspondiente castellano de Tstén. En cuanto a Isolde, mientras que a partir del poems dle Béroul los textos franceses dan ala protagonistael nombre de sent que es el que se impondirs también en la tradiid espao- Ja seo ol Tristan de Thomas utiliza eat siempre la forma an woponimica Yoolr, con eonsonante liquids, Esta vasiante fue adoptada por Filhart (Halde) y por Gottried von Strassburg, Sungue este ilkimo combina ambas formas (Islde/Isot). En la twadicin germanica se ha mantenido desde entances el nombre de Isolde para reterirse 2 la amada de Tristén. Puesto que la sulapracinespaiola fsalde se conove en nuestro pais dee la di vulgacidn dela ders de Richsed Wagner, he optado por mante- nerla. Los dems nombres han sido castellanizados de manera «que conserven sits peculiaridades Victor Miller 38 ‘Tristan e Isolda Puss que dco contar am histori aa gente que agp pe set lo jor qi pars dseari ator site pbc hay tigen que preera pean de tales lato, pus en lea deans cua que cpa a ara Poo dba de {ue mantener sljada de nosotros suka de gra, Ea pos turesiys rua ergundad que deer epi seas to que pazaran por ell, A todow enor opens le emplaro todo lo queen ellos co mabe, Quien estorbs los raos gue tom aradables de excchary que pueden seslarprovechososy mmol den nino Stacptis permance ellen, yo os coma in decor prolamar agus para va sine un, ty como ls cnconircn el Hb como el noble Tt ego {at mundo ul fue fay Colas las process qu lev ab, de qué modo curing ro a queen nua emprendiy come es te peste hero congue dota lads emo cla mis por dl ari por lls ella por dl. Aborsprstadstencin 4 fe rel, Escuhad Bich, pos oy 3 comtror una fistoia de Sly laments como a fot ot gal por hombre Algone, sobre atonoe mundane, sobre valet sabre amor inansiendo mis 9 [Reinaba una vez en Cosnualles un rey Hamado Mare que es taba en guerra violent contra un noble soberano del que se di ‘ee que dominaba trlanda. El rey Mace descaba obtener ayuda y por esta razén mands embajadas a diversos paises cercanos, d modo que muchos caballeros aguerridos acudieron solcitos e su ayuda, pues el otro soberano, en su arrogancia, yale habia atacado a menudo atravesando el mar con un poderoso ejéeito yy con sus aliados,causindole grandes datios. De esto se enters un rey magnifico que acudis también con sus huestes 2 Tintaniol se Hamaba Rivalin y su tetra llevaba el nombre de Leonis. Oy decir Rivalin que el rey Mare habia st frido pérdias por doquier, de moxlo que se encamins hacia allé y le sirvié con su tropa como si fuera su vasllo. Pero esto slo to hizo porque quer obtencr por esposa ala hermana del mo. narca. Por las proczas que reali26, comsiguié yacer con ell, la hermosa dama cobré tal amor por e rey que, cuando tering Ja guerra, huyé con él Su nombre era Blancalor. La mujer ha- ‘bia quedado eneinta antes de iniciar el viaje, y, cuando se hubie~ on embarcado en el mar, sufi tales dolores debido al embara- ‘20 que muris. Entonces le abrigon el viene y le sacaron a st niio. El rey lo evs a su tierra, donde le pusieron el nombre de “Tristan, Tras la muerte de la sefiora, se profirieroy 1 se hicieron muestra de trste7s. Llevaron a terra su cuerpo y ledieron sepultura acompaiiada de lamentos desconsolades. Y [Rivaln,zacaso podria haber sentido mayor pena? Retorcta sus ‘manos Hlorando amargamente y lo mismo hacian todos los que cstaban con él, que rodeahan el féretra gritando y sollozando: bien demostraban que habian amado a la seftora. Cuando hu bieron terminado las exequias, el rey Rival confié su querido silo a una nodriza, quien cuidé de él y lo cris hasta el dia en {que supo montar a eaballo. Sin més demors, el rey Rivalin pu- 0 entonces al mio bajo la tutela de un escudero llamado Cur- neval, quien supo educarlo bien en todas las cosas dela corte, ‘como tambign le ensefié a taner el arpa y otros instrumentos de ‘cuerda. Nunea antes 0 despues recibis nfo alguno una forma cidn mejor. No olvid insteuirlo en nada que conttibuyera asa fama y a su buen nombre, Pero, adem le dejaba jugat 4 me~ 40 rd con ots nos, lo ais en mar hiilmente bras y yo tbign ca ct bar cone escudy como on errrey en mcr goper deep on combate, Por tino, EV ezcuder le inca hablrcon propia y no romper jms ta plas dada alguien, Le explo quo, comet needed iS ordond serch enone sempre sos vires ysomporase c con prudenciaycorceion Le mando stir as das alegre ysoiamente,empetando ex ello su vida 753 Bienes Lede tambien iueeate en mostar sempre fa dsbida cores io mejor de lo que escuchar. Le tans am abr ye hizo oda os mala. Para que enendese? Lo educd es tidy en fat, pes lmibto ca dele que pore roe tia toda ila poss se aplcaba mice en segu as indica Carnevale enarg del nit hasta el dinen que fe aptopa- tals efverzosycapas de sopor sulininteinomodii te Emenee habla chat * Noble set roast padre que te permita viajar a teras extras. Ya conoces ben lr sya que de boera volun e pases ET hermoso joven fue de inmediato ance su padre peditselo de forma muy comedida “Padre querido —dijo-, permiteme marcharme; no me con- viene esperar mis. Quiero conocer tierras extrafias, pues no sa- bbe de mi mucha mis gente de ls que hay en tu corte, que toda ime sirve de buena voluntad, Date cuenta de lo siti que me se rac me formaria con gentes forsneas si las Frecuentara tanto pa- 1 asuntos serios como para diversibn. No me sabed mal tence {que astmir privaciones, sia cambio puedo conocer en mi juven- 4 ‘ui cuales son fas buenas costumbres en los reinos extranjeros, Por eso, querido padee, eoneéideme de buena gana lo que te he pedido y aysdame a marcharme, pes ya hace demasiae tiem po que estoy ae lado, Dijo entonces el rey Rivlin =Con mucho gusto haré lo que deseas, querido hijo mio Se dirigié a su administrador y le ordena que, por ol aprecio «que le tenia, le proporcionara a Curneval evalquier cosa que és {c lesolcitara, Les entregs al servidor y al muchacho todo lo que ‘necesitaban. Curneval seleccions en la corte a ocho escuderos y a.clos donceles de gran excelencia, «quienes ordené viajar on el joven y que fueron completa : te eqtipados. Cargaron una acémila con oro y pat, lo que alee muy poco ala arcs del rey, Ota acm taj Curmeval carga de ropasy de oyas de diversosipos, pues aslo quisoy orden, Mando tambich pre- parar una nave con buenas eabinas yuna sla cubiera bie Fra con abs, Cuando todo estat dspuesto el efor Tistin ¥ los suyospidiron Hcencia a Rival y e ombarcaron Iaron ia vols para que no To rrara el viento que los habia de lear de srs aan nla consi sbeebs Ata para cobijur alos caballos, para poerlon sacar mucvamente cuanda legaran& puerto y se ferminara la teavsi, lo que les pera por se, As pgs mae ‘aveg6 dese Leoni cruzando el may hasta leg a Corals, donde no sees conccia ™ Cuando los extratior comenzaron a cabalgar por teres dl ‘ey Mare, don Tati rogd encarecidamente a todos los suyos por igaly aco con ells que ninguno expicara de que pale proce que na lo revearfana nace y que mantendran ese. reo tanbign su linge Elles orden con msistencia ques sin im. portar ls aesacién qu s es pucra hacer tovlos mantuvicran Silencio aetea de sur verdaderascrcunstancias INo quiero que made aquf conozca mi acendencia, Rodead de este secretos don Titi legs hasta donde sen contraba el propio rey. Cuando se presets ante foe reibido muy eordahente por el saberano. Tris edi as gracias y jo-con gran cores “Seftor, si meaceptaras, quisiera quedarme con vos y perma- 2 neeer a yuestro servicio, pues he oido pronunciar bbanzas de vuesra corte “Pues sed bienvenid ~dij el poderoso monarea lamar ripidamente al sensed, lo que se hizo de inmediat, Llegado és, ol rey eogié al joven y To encomend6 a su cus todia, El buen sor tome a Tristan de sus blancas manos y dis puso que todos los sibditos de ls corte lo amaran en todo mo ‘mento, Al senescal le ordené que euidara de él mejor que de los emis. En esto se probs la eortesia del sefior: 3 mi juicio no se ‘despreocups de él Este senescal gozaba del favor del monarca, ppues, excepeidn hecha de las grandes fiestas, jamis levaba Las fuentes 312 mesa. El rey slo habia concedido de buena von tad por ser tn principe de alta estigpe; lo habia eseaido para administer st feino ¥ para cuidar canto de su pais como de su Ihona. Era un bacdin de aquellas ierasy en su mano estaban to dos los asuntos de la corte; Tinas se Hlamaba él, y su castillo Li tin!. Gustabale hacer siempre lo mejor y ert cortés y poderoso, lo gue demostes buenamente con el michacho, Rog los car tesanos que Fueran bondadosos con él y que quisieran proteger Tede toda incomeadidad, que él elo recompensaria bien a todos, El joven aanzd pronto gran reputacion debide a su gran alia y a.que jams evitaba realizar cualquier acciin digna de clogio {que pudiera, no cejando por razéin alguna 4 ninguna hors del dis, De este modo, el muchacho erevié con honea ¥ can gran fa ma en la corte del rey Mare, hasta que a él mismo le parecié que pois ceirse la espada, ‘Vivia a la sazsn en Irlanda un sefor lamado Moroldo que possia la fuerza de cuatro hombres. Escuchad y prestad sten cic causaba éte gran espanto y habia matado 3 muchos de ‘enemigos, Su bella hermana era expos del rey de Irlanda y esta boa libre de vos tacha. El era un guerrero imponente que habia clominado por la fuer7a todos los ezinos de los alrededores,en- tegindoselos a su rey. No habia ningiin pais cera del suyo al que este paladin no hubicra doblegado hasta hacerle pagar te buto, con la tnicsexcepcin de Cormalles; todos los demis ret nos los habia conguistado, Pero el joven rey Mare no le presta- hha atencidn, lo cual ertaba a Moroldo, parecigndole que seria una deshonta sino lo sometia también a él. Por esta razéa, de 6 id invade la ierta del ey Mar, lotro lao de oeéan, om un pslerosoejrcita con el que prteniasubyugaro Heer 8 su Sehor el dizzmo de ese pats. Pars ello reuni, come es debi do, a umerososguereros valientes. Antes de partir dijo a rey fe ducle mucho que Mare no te pague wibutos como los ns Pra consi omni har sla a much jeres en todo su rein, Tended que envieel a la fuera y con dleshonra, de oro modo Te aconaré de tal manera que peli haber sido feudstarioruyo desde hace muchon sto En verdad oslo digo: Moroldo estaba muy embravecido, En el acto cruz cl mat lego al otr extemo, no encomend dlcir a Mare tra con vino que le hikers legac eibto por tieeray que y3 hai so sulicentomenteosao como para evar ims de quince fos retniendosco, ¥ mand decile cercramen teque hoa tiene 3 un hombre tl que se atreva a enfentarse conmigo 4 que sea det nae que se pea considera igual mis combs tirecon aly demostaré por derecho que Marc dee pagar tba tami see Silo rechars,ledarétrt oportunidad ames de lon zarloa abandonar su tiers: qu se enfentes mi con sun cits Silogra defender lo berate de mis demands y seguir mi mmino. Debeis dei tambin qué es lo que ex como tbr quiero uno de cada tres nos que hayan maido ens era ibs thtimos quine aos. ¥ decide en veedad que sino me lon Auiere dar, yo mismo coger anos y dances clrigos se. ites, pobresy rca, sn mramientoalguno. Los jovees serin mis servos privadon ya ls danclla las meter en mi prot, Io para que e noche y de da paren para mi mucho dinero, ‘Cuando el mensajro lec todo esto a Marcel rey alr tes tela mirada hacia Dos y ante Ele laments amargamente de a gram arent. Mand a sus mensajes eaalgar hat os pri pes del psy en poco tempo fos hubp avsado de que acudie- fan ala gone pars escuchar des boca cases eran el premio el terror Torque To habia sometdo Moroldo, Mientras este cura, Tistn dijo a Curneva: cichame, querido maestro, pues necesito tus opiniones acerea deo que te parece mejor en exteasunte. La arogana de este forzudo me preocupa, Si nadie se Te enfenta, yo combatré “ con Que Dios me ayudea mantener el derecho! Peo emo puedo hacerlo? ‘Con pdencia, Cueva dijo “Slims congisos han de evs, sin dada prefer diosos 2 vos ques culguer tra persona, A mm parece mejor ue SNo. queride maestro, no me lo desaconssen, pues quae tengamos fortuna, de mode que crea nesta reputcin yf tna Tamis lgertmon suport I lent te marchara de gui sin que nie el ententse. “ “Bien que ‘05 lo concederia ~dijo su buen vasallo-, si tuviera avanti de que realmente as aumentar vir hanor. Pero ‘urna lo qu ocuray come para bien para mal sé que cs Yorsta devisiom os dare mi apoyo en lo ue pus. Dios hizo ls noche y el da say au secumpa muse desea Pacsto que ne puede haeros cambiar de pare, ectchal Ines clea con: dh pial rey que os haga cab ie sepia costurbre steconsejo grad mucho al joven y ols al pritica de inmedic. Cogioistin al sensed de sano y se presents om antl ey ‘Quis haere cabsller, x vor ne ayudar en el. “Run es demasinl pronto, Debora eperae radia un a aol rey cient de cl. Squier aleanza Is fama, dbo coment prom Ysera gmt Tog tn and eee Pail tey ordend conseguir todo To que necesita, ya todos tos que ins guio que se ier espa juno a Aes fe once. El ftur cable orden qu 3 lado a etre ta lnespaia a sesentsecueton, Also de site diy los pe Cipesrajron palacio a muchos aston eabaleos Trtin ent cablgando nacre y cond dos ls jens donee, Cuando Hegre sa say ods coinideron en que d dk serexcogido como em pesto Ue como es Ceo nadie we encarta ‘Cann tos los prnspaes dl teno, los qu el monarea 6 habia hecho llamar, hubieron lado, siguiendo su mandato, Mare Jes contd, lamentando su mala situscién, lo que le habia comu- sicado, ~Habeis vende aqui para que conozea vuestra post ayuuaré de la mejor manera que pueda en lo que preiris hacer y decidiis acometer, pues no he oido jams nueva alguna que me haya causado tance dolor. Si hay aqua algin hombre que este dis- puesto a combatir con el for7uddo Moro, lesers re dlo de al manera que seré rico para siempre Entonces se marcharon todos juntos 3 tomar conscjo en pi vado. No se halls entre ellos a nadie que quisiera enfrenarse en ecombate. Al poco Hes Tristin y les pregunts por que duraba tanto su eonsejo. Un principe le dijo =Ninguno de nosotres puede halla entre todos sus vasllos a un caballo tan osado que acceda a huchar conta Moroldo, sar de que ha wuchos fuertes guerreos. Ademis, a titi= cade este consiste en uilizarangucis cuando alguien se le en bona respetando ls elas demo que ei perder i Pues yo quiero confiar en mi suerte dijo el senor Trstin- yo me enfrentaré él de inmediat, si permitis que sea vuestro paladin. Quizis Dios mi sehor me conceda que, antes de que él ‘me mate a mi, yo loge acallar su despecho y sea él quien ter re aborrecienda el combate Y rogé a continuacidn a todos que le apoyaran en su solic td al rey de que le concediera luchar en soltario contra el mibble guerrero, asegurindoles que todos verian emo, sil rey avcedia a dejarlo combatin él seenfrentaria a Moroke taly co ‘no afrmabs. ‘Todos se legraron ance tales palabras, aunque sentian algo de femor al dejar un juiio de tanta traseendencia en manos de un joven. Pero aconlaron que seria mejor hacerlo que callarlo y de-

Das könnte Ihnen auch gefallen