Sie sind auf Seite 1von 92

Ministerio de Educación

Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación


Dirección de Evaluación de Programas y Proyectos.

EDUCACION Y SOCIEDAD:
AVANCES DE LA REFORMA EDUCATIVA
SALVADOREÑA AL 2003

Documento inédito.

San Salvador, El Salvador. 2004


Darlyn Xiomara Meza Lara
Ministra de Educación

José Luis Guzmán


Viceministro de Educación

Rafael Antonio Salomé


Viceministro de Tecnología

Carolina Ramírez
Directora General del Ministerio de Educación

Edmundo Misael Salas Portillo


Director Nacional de Monitoreo y Evaluación

Guillermo Cortez Juárez


Director de Evaluación de Programas y Proyectos

Informe a cargo de Mabel Hernández


(Los capítulos 1, 2, 4, 5 y 6 fueron elaborados por Mabel Hernández; el capitulo 3
fue elaborado por Guillermo Cortez Juárez. Los Anexos y Glosario fueron elaborados
por Ricardo Cruz)

Apoyo estadístico
Ricardo Cruz (Generación de indicadores)
Nalda Alcira Garay (Recopilación de datos estadísticos)

Revisión de estilo
Ricardo López
Guillermo Cortez Juárez

Revisión técnica

Juan Carlos Rodríguez


Especialista en investigación, monitoreo y evaluación
Proyecto EXCELL

Manuel Menjivar.
Jefe de la Unidad de Auto-evaluación de la
Gerencia de Seguimiento a la Calidad del MINED

Nery Funes.
Gerente de Proyectos MINED
Universidad de El Salvador

1
Contenido general
Pág.
Presentación 7

Resumen ejecutivo 8
1. Contexto socioeconómico nacional 10
1.1 Aspectos demográficos y sociales 10
1.2 Contexto económico 14

2. Cobertura Educativa 18
2.1 Acceso a la educación 18
2.1.1 Acceso a la Educación por área geográfica 19
2.1.2 Acceso a la educación por género 21
2.1.3 Acceso a la educación por departamento 22
2.1.4 Acceso por edades simples 28
2.2 Análisis de eficiencia interna del sistema educativo 30
2.2.1. Tasas de transición 30
2.2.2. Indicadores de eficiencia interna 32
2.3 Evolución de la Educación Superior 33

3. Calidad de la Educación 36
3.1 Evaluación de los Aprendizajes 37
3.1.1 Resultados de las pruebas en Educación Básica 40
3.1.2 Evaluación de logros de los aprendizajes de Educación Media (PAES) 44
3.1.3 Evaluación de la formación inicial de docentes (ECAP) 46
3.2 Evaluación del Desempeño Educativo Institucional 48
3.3 Funcionamiento del Sistema de Asesoría Pedagógica 55
3.4 Programa Escuela 10 56

4. Recursos del sistema educativo 59


4.1 Cantidad de centros educativos 59
4.2 Personal docente 61
4.3 Evolución del presupuesto educativo 64
4.4 Desarrollo en la modernización institucional 67

5. Educación y sociedad 68
5.1 Perfil educativo de la población joven y adulta. 69
5.2 Características de Mercado Laboral 75

6. Conclusiones y Desafíos 81

Bibliografía 84
Glosario 86
Anexos 88
Índice de cuadros

Pág.
Cuadro 1 Población total y por grupos de edades. Año 2002. 10
Cuadro 2 Hogares según condición de pobreza y área geográfica años 1998 y 2002 11
(en porcentaje)
Cuadro 3 Servicios básicos asociados a los hogares. Año 2002 (en porcentajes) 12
Cuadro 4 Población de 25 a 59 años de edad con 13 o más años de estudio 13
aprobados por área geográfica
Cuadro 5 Tasas de mortalidad infantil (Por cada 1,000 nacidos vivos) 14
Cuadro 6 Inversión pública en relación con el PIB. Período 1998 - 2002 16
Cuadro 7 Gasto Público Social por habitante. 2000 - 2001 (En dólares de 1997) 17
Cuadro 8 Tasas de matricula por nivel educativo. Período 2000 – 2003 18
Cuadro 9 Tasas bruta de matrícula por nivel educativo y área geográfica. Años 2000 19
y 2002
Cuadro 10 Tasa de asistencia escolar por área geográfica y género. Año 2002. 22
Cuadro 11 Indicadores de los hogares por departamento. Año 2002 23
Cuadro 12 Tasa de crecimiento promedio anual de la matricula por nivel educativo 24
según departamento. Período 1999 – 2003.
Cuadro 13 Porcentaje de matrícula inicial de educación básica en condición de extra 27
edad según departamento. Período 2000 – 2003.
Cuadro 14 Evolución de la matrícula de Educación Media según Modalidad de 28
Bachillerato. Período 2000 – 2003.
Cuadro 15 Matricula inicial por nivel educativo según edades y grado. Año 2003 29
Cuadro 16 Tasas de transición: Promoción, Repitencia y Deserción de educación 31
básica según ciclo educativo. Años 1993 y 2002 (Promedios porcentuales
simples)
Cuadro 17 Tasas de transición: Promoción, Repitencia y Deserción de educación 31
básica según siclo educativo por área geográfica. Año 2002. (Promedios
porcentuales simples)
Cuadro 18 Indicadores de eficiencia interna de educación básica por área geográfica. 32
Año 2002
Cuadro 19 Población estudiantil según áreas de formación. Año 2002. 35
Cuadro 20 Puntajes globales por grado según asignatura evaluada. Año 2001 40
Cuadro 21 Puntajes globales por asignatura según grado, área geográfica y género. 44
Año 2001
Cuadro 22 Cantidad de estudiantes, porcentaje de aprobados y puntaje medio 47
logrado en la ECAP 2003, según especialidad.
Cuadro 23 Evolución de los puntajes según área de evaluación 50
Cuadro24 Porcentaje de centros educativos por disponibilidad de reglamento interno 52
y escuela de padres según año de evaluación.
Cuadro 25 Cantidad de centros educativos que disponen de un Centro de Recursos 61
para el Aprendizaje (CRA) según departamento. Año 2004
Cuadro 26 Docentes en servicio por nivel educativo correspondientes al sector 62
público. Año 2003
Cuadro 27 Montos destinados al desarrollo profesional docente por año según región 63
geográfica. (Monto pagado en dólares US).
Cuadro 28 Indicadores presupuestarios según país centroamericano año 2002. 65
(En porcentajes)
Cuadro 29 Evolución del presupuesto de educación durante el período 1996 – 2003. 65
Cuadro 30 Distribución del presupuesto de educación según niveles educativos. 66
Período 2000 – 2003.
Cuadro 31 Tasa de alfabetismo y analfabetismo de la población de 15 a 24 años por 70
género. Período 1995 – 2002
Cuadro 32 Porcentaje de población por grupos de edad y género según grados 71
aprobados. Año 2003.
Cuadro 33 Porcentaje de población por grupos de edad y área geográfica según 72
grados aprobados. Año 2003.
Cuadro 34 Años de escolaridad promedio de la población por grupos de edad y área 72
geográfica. Años 1997, 2000 y 2003.
Cuadro 35 Años de escolaridad promedio por grupos de edad según género y área 73
geográfica, Año 2003.
Cuadro 36 Población ocupada por años de estudio aprobados según rama de 77
actividad económica. Año 2003.
Cuadro 37 Población ocupada por género según rama de actividad económica. Año 78
2003
Cuadro 38 Población ocupada por años de estudio aprobados según categoría 79
ocupacional. Año 2003
Cuadro 39 Salarios mensuales promedio por área geográfica y género según años de 79
estudio aprobados. Año 2003 (En dólares)

Índice de Gráficas

Pág.
Gráfica 1 Tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más de edad por área 13
geográfica. Años 1993, 1999 y 2002.
Gráfica 2 Crecimiento del Producto interno Bruto (PIB) y PIB por habitante. Período 15
1996 – 2002.
Gráfica 3 Evolución del gasto público por área de Desarrollo Social. Período 1995 - 17
2002
Gráfica 4 Población de 6 a 19 años de edad por años de estudios aprobados según 20
área geográfica. Año 2002.
Gráfica 5 Tasa bruta de matrícula por género. Año 2002 (Porcentajes) 22
Gráfica 6 Tasa bruta de matrícula de educación parvularia por departamento. Años 25
1999 y 2003.
Gráfica 7 Tasa bruta y neta de matrícula de educación básica por departamento. Año 26
2003.
Gráfica 8 Población estudiantil de educación superior. Años 1993 y 2002 34
Grafica 9 Personal docente según contrato. Año 2002 34
Gráfica 10 Graduados por área de formación. Año 2002 35
Gráfica 11 Porcentaje de estudiantes de tercero, sexto y noveno según nivel de logro 42
alcanzado en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. SINEA 2001.
Gráfica 12 Porcentaje de estudiantes de tercero, sexto y noveno según nivel de logro 43
alcanzado en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. SINEA 2003
Gráfica 13 Porcentaje de estudiantes por nivel de logro según asignatura. PAES 2003. 45
Gráfica 14 Porcentaje de aprobados y reprobados de la ECAP 2003 por género. 47
Gráfica 15 Porcentaje de estudiantes aprobados y reprobados de la ECAP. Período 48
2001 – 2003.
Gráfica 16 Evolución de la nota promedio y porcentaje de centros educativos 50
aprobados.
Gráfica 17 Existencia de planes en el centro educativo. Período 2001 – 2003. 51
Gráfica 18 Evolución en el manejo de la documentación básica escolar. Período 2001 – 53
2003.
Gráfica 19 Evolución de manejo de la documentación básica del aula. Período. 2001 – 54
2003.
Gráfica 20 Cumplimiento de expectativas de directores escolares año 2002 y 2003. 56
Gráfica 21 Resultados globales en Matemática y Lenguaje por grado evaluado en 58
Educación Básica. Año 2002.
Gráfica 22 Centros educativos según niveles que atiende. Año 2003. 60
Gráfica 23 Inversión en desarrollo profesional docente. Monto ejecutado durante los 63
años 2001 al 2003 y Programado 2004.
Gráfica 24 Composición del presupuesto según fuente de financiamiento. Período 2000 64
– 2004. (En millones de dólares).
Gráfica 25 Costo estimado por estudiante según nivel educativo. Período 2001 – 2003. 66
Gráfica 26A Tasas de alfabetismo de la población de 15 años y más por género. Período 69
1995 – 2002.
Gráfica 26B Tasa de alfabetismo de la población de 15 años y más por área geográfica. 69
Período 1995 – 2002.
Gráfica 27 Tasa de alfabetismo y analfabetismo de la población de 15 a 24 años por 70
área geográfica. Período 1996 – 2002.
Gráfica 28 Tasa de subempleo y desempleo. Período 1997 – 2003. 75
Gráfica 29 Desocupados por grupos de edad. Año 2003. 76
Gráfica 30 Población ocupada por grupos de edad y género. Año 2003. 76
Gráfica 31 Población desocupada por género y años de estudio aprobados. Año 2003. 78
PRESENTACIÓN

La Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación ha venido trabajando en los últimos


cinco años en la generación de investigaciones de carácter cualitativo y cuantitativo,
así como en la elaboración de informes analíticos con los datos e indicadores
educativos producidos a partir de los resultados del Censo de Matrícula, Evaluación
del Desempeño Institucional y Sistema Nacional de Evaluación de los Aprendizajes
(SINEA). Complementando, dicho análisis con las estadísticas generadas por la
Dirección General de Estadísticas y Censos, particularmente lo relativo a la Encuesta
de Hogares de Propósitos Múltiples. Todo ello con la finalidad de proveer a la
comunidad educativa información organizada y analizada de los progresos y desafíos
de la educación.

Esta línea de trabajo ha coincidido con el interés mostrado por los sectores
académicos, productivos, gremiales y políticos en colocar el tema educativo en el
centro de la discusión de las estrategias de desarrollo económico y social del país en
un escenario internacional cada vez más competitivo y globalizado. Justamente, el
presente análisis denominado “Educación y Sociedad: Avances de la Reforma
Educativa Salvadoreña al 2003” pretende continuar con el esfuerzo de identificar los
avances y retos del sector educativo que puedan influir en los procesos de toma de
decisiones para la formulación de políticas educativas, definición de estrategias y
líneas de acción que permitan brindar una educación con calidad y equidad.

En ese sentido, el análisis que se ha producido toma como marco de referencia el


modelo conceptual sugerido por el Proyecto Regional de Indicadores Educativos
(PRIE) auspiciado por la UNESCO/OREALC, el cual considera como elementos
importantes de analizar el entorno socioeconómico y demográfico en el que se
desenvuelve la educación, así como el impacto que ésta ejerce en el mismo entorno.

Por esta razón, el presente documento se divide en cinco capítulos: inicia con una
descripción de la situación social, demográfica y económica que en el ayer más
reciente ha influenciado el proceso de Reforma Educativa en marcha, los capítulos
dos y tres detallan los resultados del trabajo en la ampliación de oportunidades
educativas y en la búsqueda de la calidad de la educación, el capitulo cuatro describe
la disponibilidad de los recursos en términos de infraestructura, personal docente y
presupuesto, así como la estrategia de desarrollo institucional que el MINED ha
implementado para optimizar el uso de los mismos. Un último capítulo denominado
educación y sociedad presenta un análisis de la situación educativa de la población en
edad productiva (15 a 59 años de edad) vinculado a las características del mercado
laboral. Este recorrido se finaliza con las conclusiones y los desafíos a enfrentar en el
futuro más inmediato.
Resumen Ejecutivo

El análisis de los avances y desafíos de la reforma educativa y su incidencia en la sociedad


considera información relativa al contexto económico y social en el que se desarrolla la
educación e incluye además los insumos educativos en términos de recursos humanos,
infraestructura y financieros

La condición de pobreza es un factor que obstaculiza el desempeño del sector educativo en


tanto que le exige mayores esfuerzos no sólo para hacer accesible la educación sino para
retener a los estudiantes en las escuelas y logren con ello un nivel educativo que les permita
acceder a mejores oportunidades sociales y económicas.

No obstante que, un poco más de un tercio de hogares se encontraban en condición de


pobreza, los progresos educativos registrados en la década de los noventa han conservado
su tendencia positiva. Durante el período 1993 - 1999 la tasa de analfabetismo nacional de
la población de 15 años y más, experimentó una disminución de 6.7 puntos porcentuales,
ampliándose esa diferencia a 8.0 puntos en el 2002. En el área rural, se observan los
cambios más significativos: en esos años, la tasa de analfabetismo transitó del 39.2 al 30
por ciento en el 2002; el área urbana, solamente experimentó una baja de 3.3 puntos
porcentuales.

También se observan avances en el nivel de calificación de la población en plena edad


productiva (entre 25 y 59 años de edad). En 1995, en el área urbana se estimó que el 19.7
por ciento de esta población se ubica entre los 10 a 12 años de estudio aprobados, mientras
que para el 2000 se aumentó a 21.8 por ciento, y en el área rural aumento en 1.5 por ciento
en esos mismos años.

En el escenario económico nacional se destaca que a pesar del ciclo de lento crecimiento que
se viene experimentado desde el segundo quinquenio de los noventa, la inversión pública ha
tenido una importante participación en el fomento de desarrollo social, pues al revisar la
estructura del gasto público, de los últimos siete años se observa una tendencia ascendente
del gasto destinado al desarrollo social, absorbiendo en promedio un tercio del total de los
recursos del Estado; de los cuales los sectores de educación y salud se han visto
mayoritariamente beneficiados.

Durante el período 2000 – 2003 la cobertura educativa conservó su tendencia creciente,


observándose un incremento de 4.8 puntos porcentuales en la tasa neta de matricula
nacional. Además los esfuerzos han estado en la línea de hacer un sistema educativo más
equitativo entre las áreas geográficas y los géneros, tal es así que en el año 2002, la tasa
bruta de matricula entre géneros no poseen diferencias importantes; además, entre las
áreas urbana y rural se registra que en los niveles de educación parvularia y básica las
rurales superaron las urbanas.

No obstante los avances, existe una buena proporción de niños(a) y jóvenes que no se
incorporan al sistema educativo, siendo los niveles de educación parvularia y media donde
se concentran las más bajas tasas de matrícula. Hasta el 2003 en esos niveles, se registró
una tasa bruta de matrícula del 49.7 y 42.3 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, poco se ha podido hacer por retener los niños y jóvenes en las aulas, en tanto
que persisten los índices de repitencia y deserción, para el 2002 dichas tasas ascendían al
8.6 y 6.8 por ciento en el ciclo I de Educación Básica. Otro desafío a enfrentar es la extra
edad, la que se acentúa en el primer grado, según cifras oficiales un 11.1 por ciento de los
inscritos en primer grado en el 2003 tenían una edad que superaba más de los dos años a la
edad oficial para cursar ese grado.
En términos de su eficiencia interna, el sistema educativo presenta importantes desafíos al
reportar, en el 2002, que solamente el 72.2 por ciento de los recursos son utilizados
eficientemente, que para lograr que un estudiante logre completar su educación básica debe
invertir 12.4 años, es decir 3.7 años más de los requeridos y que dicha ineficiencia es
provocada en gran medida por las altas tasas de repitencia. Situación que en el área rural es
mucho más deficitaria, únicamente el 38.7 por ciento de los estudiantes que se inscriben en
el primer grado logran estudiar los 9 grados de la educación básica.

En cuanto a los aprendizajes de los estudiantes, las evaluaciones realizadas a través del
Sistema Nacional de Evaluación de los Aprendizajes (SINEA) revelan que la mayoría de los
alumnos y alumnas que participan en ellas muestran un nivel de logro básico o intermedio
en las cuatro asignaturas evaluadas y que solamente un reducido porcentaje que oscila
entre el rango de 8 a 19 por ciento demuestra tener los conocimiento y habilidades que se
supone deben tener los estudiantes al concluir los grados de salida de cada ciclo de la
educación básica.

En la PAES/2003, por su parte, en términos generales, únicamente 8 de cada 100


estudiantes evaluados obtuvieron un puntaje que los ubicó en un nivel de logro superior, lo
que significa que ellos tienen la capacidad de evaluación, aplicación y resolución de
problemas a partir de sus conocimientos.

Si bien, los resultados no son alentadores revelan que el desafío es revertir la estructura de
concentración de los estudiantes en los niveles de logros que utiliza el SINEA para medir los
aprendizajes. El SINEA en si mismo es un avance en tanto que proporciona una información
más acabada sobre los contenidos, habilidades y competencias.

Respecto de los recursos humanos y financieros que el sector educativo posee se puede
decir que la mayoría del personal docente que labora en la red de centros educativos del
país tienen el titulo de profesor (86.0%) y que 7 de cada 10 son mujeres y 3 son hombres.
El sector público adsorbe la mayor parte de los profesionales de la docencia pues de cada
100 profesores cerca de 78 laboran en un centro escolar público y de ellos un 96.5 por
ciento se desempeña como docente de aula en los diferentes niveles educativos. El restante
3.5 realiza actividades de carácter administrativo.

Por su lado las asignaciones presupuestarias, se han mantenido prácticamente invariables,


mientras que la población estudiantil ha crecido año con año, lo que explicar, en alguna
medida, las disminuciones en la estimaciones del costo por estudiante para el período de
2001 a 2003. Durante ese período, la evolución de la asignación financiera al total de los
niveles educativos, reportó una tasa promedio anual de crecimiento del 0.84 por ciento,
mientras que la población estudiantil inscrita en los centros educativos públicos creció al
3.15 por ciento, en conclusión se atendió más población con menos recursos, por lo que la
captación de más recursos al sector educación es un desafío.

Hoy día no hay duda que la educación es un bien fundamental para optar a mejores
oportunidades sociales y económicas, pero esto también exige que los sectores económicos
y políticos sean igualmente dinámicos y estén en sintonía con los propósitos educativos.
Dicho planteamiento se sustenta al constatar que en el 2003 la escolaridad promedio de la
población de 15 a 24 años del área rural era de 5.9 años, mientras que en la urbana era de
9.2 años de estudio, y que, el 39 por ciento de los desocupados se encontraban
precisamente en este grupo poblacional. Por otro lado, el mercado laboral interno genera
mayoritariamente puestos de trabajo que exigen poca calificación, pues de cada 10 personas
ocupadas aproximadamente 7 de ellas tienen una educación que varia de ninguno a 9 años
de estudio, mientras que del segmento de los desocupados el 31.1% declaró tener un nivel
de calificación que supera la educación básica.
1. Contexto socioeconómico nacional

Para comprender y valorar de mejor manera los avances, logros y desafíos del Sistema
Educativo, es necesario conocer el contexto donde éste se desempeña. Cabe recordar que el
sector Educación forma parte de la estructura social y económica de un país y lo que se
haga o deje de hacer en estos escenarios le afecta directamente.

1.1 ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES

1
El Informe Regional Panorama Educativo de las Américas señala que la composición
demográfica es un factor importante en el diseño y aplicación de las políticas Educativas. La
población en edad de estudiar constituye la demanda del servicio educativo y por
consiguiente influye en la prevención de recursos financieros, humanos y materiales. Lo que
significa que los países cuya población es mayoritariamente joven, necesitan invertir más en
educación. El Salvador es uno de ellos, en el año 2002 la Encuesta de Hogares de Propósitos
Múltiples reportó una población total de 6.5 millones, de estos, el 54.2 por ciento se ubica
en el grupo etáreo de 0 a 24 años de edad, fragmento poblacional que representa la
demanda potencial de los servicios educativos desde educación inicial hasta educación
superior.

Si bien la encuesta revela que el 59.0 por ciento de la población vive en el área urbana y el
41.0 por ciento en la rural, la estructura por grupos de edades revela que hay más
necesidades educativas en esta última, superando la demanda urbana de servicios
educativos en educación inicial, parvularia, básica y media en aproximadamente 10 puntos
porcentuales.

Cuadro 1
Población total y por grupos de edades. Año 2002

Grupos de edad Total país % Urbana Rural


3, 840,164 2, 670,184
(%) (%)
0 a 14 2,234,384 34.3 30.8 38.4
15 a 19 672,523 10.3 9.8 11.1
20 a 24 626,071 9.6 9.9 9.2
Total población en edad de estudiar 3,532,978 54.2 50.5 59.7
25 y más 2,977,370 45.7 49.5 40.3
Total 6,510,348 100.0 100.0 100.0

Fuente: Ministerio de Economía. DIGESTYC. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2002.

Estudios que analizan el rendimiento educativo, los factores que influyen en él y la


posibilidad de educar, señalan que las condiciones de vida de la población influyen

1 UNESCO/OREALC. Proyecto Regional de Indicadores Educativos (PRIE). “Informe Regional Panorama Educativo de
las Américas”. Santiago, Chile 2002. p. 24
2
significativamente en la educación. Asimismo, el Informe de Desarrollo Humano 2003,
indica que si la población no cuenta con el acceso a los servicios básicos: educación, salud,
agua potable, electricidad, carreteras y comunicaciones, será muy difícil que el país forme
capital humano y una plataforma productiva que le permita insertarse con ventaja en la
economía global. (PNUD 2002). La misma Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples,
reporta que aproximadamente 37 de cada 100 hogares se encuentran en condición de
3
pobreza y, de estos, 21 en condición de pobreza relativa . En lo que respecta a servicios
básicos la EHPM 2002 informa que el 87.5 por ciento del total de hogares cuenta con energía
eléctrica, el 66.2 por ciento con el servicio de agua por cañería y que únicamente el 7.0 por
ciento no dispone de servicios sanitarios. Esta situación es más dramática en el área rural,
donde 2 de cada 8 hogares están en una condición de pobreza extrema, lo que significa que
sus ingresos apenas alcanzan a cubrir los gastos alimenticios.

Cuadro 2
Hogares según condición de pobreza y área geográfica.
Años 1998 y 2002 (En porcentajes)

Niveles de pobreza 1998 2002


Pobreza total
Total Urbana Rural 44.6 36.8
Pobreza extrema 36 29.5
Total Urbana Rural 58.6 49.2
Pobreza relativa
Total Urbana Rural 18.9 15.8
12.9 10.3
28.7 25.0

25.7 21.0
23.1 19.2
29.9 24.2

Fuente: Ministerio de Economía. DIGESTYC. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2002 y OIT/IPEC
Entendiendo el Trabajo infantil en El Salvador. 2003

Pese a los esfuerzos del Estado por reducir esta problemática, cuyos resultados se pueden
valorar como significativos, en tanto que, durante 1998 y 2002 se redujo en 7.8 puntos
porcentuales los hogares que estaban en esa condición, son más importantes estos

2 Consultar: a) López, Néstor y Tudesco, Juan Carlos. “Las condiciones de Educabilidad de los niños y adolescentes
en América Latina” Documento para discusión – versión preliminar. IIPE – UNESCO. Buenos Aires, Junio de 2002.
b) Mella, Orlando “Factores del Rendimiento Escolar: Estado del Arte y Análisis de Datos” estudio realizado para
Simce, 1999. c) MINED, 2000. “Factores asociados al rendimiento de los estudiantes que se sometieron a la
PAES/2000” Marzo 2002. d) CEPAL 2000. “La brecha de la equidad: Una segunda evaluación”. Entre otros estudios.
3 PNUD define la Pobreza Relativa “como la situación en la que se encuentran aquellas personas u hogares con
ingresos suficientes para adquirir la Canasta Básica Alimentaría (CBA), pero insuficientes para financiarla
satisfacción de otras necesidades (vivienda, salud, educación, vestuario, etc.) también incluidas dentro de lo que se
conoce como la Canasta Básica Ampliada”. Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2003. pp.326 y 327
Por Pobreza Extrema o absoluta se entiende: “aquellas personas y hogares con ingresos inferiores al costo de la
CBA” Idem. p. 326.
La EHPM, añade que el costo de la CBA es diferente por área de residencia, según sus cálculos, para el 2002, el
costo de la CBA familiar mensual por área fue de: ¢1,111.57 en la urbana y en la rural de ¢815.93 (EHPM, 2002,
p. p. 319 y320.) La misma fuente define la Canasta Básica Alimentaría (CBA) como “el conjunto de productos
considerados básicos en la dieta de la población residente en el país, en cantidades suficientes para cubrir
adecuadamente, por lo menos, las necesidades energéticas y proteicas del individuo promedio.” p.319
esfuerzos en el área rural ya que esa disminución se elevó a 9.4 puntos porcentuales, sin
embargo, la superación de la condición de la pobreza de la población, sigue siendo un gran
desafío que con urgencia se debe atender.

Cuadro 3
Servicios básicos asociados a los hogares. Año 2002
(En porcentajes)

Servicio Total Urbana Rural


Disponen de electricidad 87.5 97.3 71.1
Disponen de agua por cañería 66.2 82.3 38.8
No dispone de servicio sanitarios 7.0 1.9 15.7

Fuente: Ministerio de Economía. DIGESTYC. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2002.

La situación de pobreza es necesaria tenerla presente en el ámbito educativo por su efecto


4
negativo en la población estudiantil. Varios estudios coinciden en que el abandono escolar
aumenta en la manera que se reducen los ingresos familiares y, por consiguiente, se aleja la
oportunidad de superar la pobreza, convirtiéndose de esta manera en un círculo vicioso
entre educación y pobreza. Adicionalmente, la pobreza afecta principalmente a los niños y
jóvenes; el Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá 2003,
señala que cerca de la mitad de los centroamericanos en condición de pobreza son niños y
jóvenes de 14 años o menos.

Por otro lado, el informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2003 señala que la pobreza y
las desigualdades no sólo limitan la calidad del recurso humano; sino que, además, genera
al país inestabilidad política y social, lo que podría socavar seriamente su competitividad y
restringirle la capacidad de inserción favorable en la economía mundial.

A pesar de la condición de pobreza, los progresos educativos registrados en la década de los


noventa han conservado su tendencia positiva. Durante el período 1993 - 1999 la tasa de
analfabetismo nacional de la población de 15 años y más, experimentó una disminución de
6.7 puntos porcentuales, ampliándose esa diferencia a 8.0 puntos en el 2002. En el área
rural, se observan los cambios más significativos: en esos años, la tasa de analfabetismo
transitó del 39.2 al 30 por ciento en el 2002; el área urbana, solamente experimentó una
baja de 3.3 puntos porcentuales.

4 Consultar: CEPAL “Panorama Social de América Latina 2001 – 2002” en particular los capítulos I y III;
Reimers, Fernando “¿Pueden aprender los hijos de los pobres en las escuelas de América Latina? Revista Mexicana
de Investigación Educativa. Enero - junio 2000. Vol. 5 núm. 9, pp. 11 – 69.; PNUD “Segundo Informe sobre
Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá.” 2003.
Gráfica 1
Tasa de analfabet ismo de la población de 15 años y más de
edad por área geográfica. Años 1993, 1999 y 2002.

40

30

20

10

0
T ot al Urbana Rural

1993 1999 2002

Fuente: Elaborado con base al compendio estadístico de los Informes sobre Desarrollo Humano de El Salvador 2001 y 2003.

El nivel de escolaridad promedio es otro indicador que ha experimentado mejoras y cada vez
cierra la brecha entre los niveles alcanzado por los otros países de la región
centroamericana; en particular con Costa Rica que en el año 2000 reportó un nivel de
5
escolaridad de 6 años para la población de 15 años y más . Para el 2002 en el ámbito
nacional El Salvador, reportó una escolaridad promedio de 5.5 años para la población de 6
años y más. En el área urbana, este indicador, ascendió a 6.9 años, siendo el doble del
estimado para el área rural (3.5 años). Desde la perspectiva de género no se observan
diferencias significativas, para las mujeres se reporta una escolaridad promedio de 5.4 años
y para los hombres de 5.7 años. Esta tendencia se observa también en el grupo de edad de
15 a 49 años, donde FESAL 2002/03 reporta que en el área urbana, las mujeres se ven
levemente superadas por los hombres en casi un año de escolaridad. (9.6 años para los
hombres y 8.7 para las mujeres)

Por otro lado, se observan avances en el nivel de calificación de la población en plena edad
productiva (entre 25 y 59 años de edad). En 1995, en el área urbana se estimó que el 19.7
por ciento de esta población se ubica entre los 10 a 12 años de estudio aprobados, mientras
que para el 2000 se aumentó a 21.8 por ciento, y en el área rural aumento en 1.5 por ciento
en esos mismos años. Comportamiento que a nivel general, también se observa en la
población que tiene 13 y más años de estudio, como se puede apreciar en los datos del
cuadro 4.

Cuadro 4
Población de 25 a 59 años de edad con 13 o más años
de estudio aprobados por área geográfica.

Años Urbana Rural


1995 14.3 0.9
2000 17.8 1.5
2002 18.1 2.0

Fuente: PREAL. Es Hora de Actuar. Informe de progreso educativo en Centroamérica y La Republica Dominicana. 2003 y EHPM
2002.

5 PREAL. Es Hora de Actuar 2003. Informe de Progreso Educativo en Centro América Y la Republica Dominicana.
pág. 28.
A pesar de los progresos alcanzados en materia de escolaridad promedio, estos siguen
siendo aún muy bajos para enfrentar los retos del proceso de globalización de la economía,
en el cual se exige un perfil educativo del recurso humano que supere los niveles de
escolaridad promedio existentes en el país. Además, los avances tecnológicos y la velocidad
del desarrollo del conocimiento han modificado el umbral educativo del nivel de educación
básico al de educación superior para ingresar al mercado laboral y alcanzar una movilidad
social que le permita a la población tener una vida de mejor calidad. Situación que a finales
de la década de los noventa la CEPAL advertía “… el umbral educativo básico para acceder
al bienestar que actualmente se exige, dependiendo de los países, es alrededor de los 12
6
años de estudio” .

Otros indicadores sociales que han experimentado mejoras son la tasa de desnutrición
infantil, la tasa global de fecundidad y la tasa de mortalidad infantil. Los resultados más
7
recientes indican que entre 1998 y 2003 la tasa de desnutrición crónica (baja talla por
edad) en menores de cinco años se redujo de 23.3 por ciento a 18.9 por ciento; la tasa
global de fecundidad de las mujeres de 15 a 49 años de edad descendió aproximadamente
en el 53 por ciento en los últimos 25 años, pasando de 6.3 hijos por mujer en el período
1972 – 1978 a 2.9 hijos por mujer en el período 1997 – 2002. (FESAL 98 y FESAL 2002/03).

La tasa de mortalidad infantil, reportada por FESAL 2002/03, experimentó una reducción de
aproximadamente 10 puntos porcentuales en comparación con la estimada por la FESAL
para el período de 1993 – 1998 que era de 35 por mil nacidos vivos. Comparando el área
urbana con la rural, en ésta última se observa una mejoría significativa en este indicador.
(Ver cuadro 5)

Cuadro 5
Tasas de mortalidad infantil
(Por cada 1,000 nacidos vivos)

Área 1993 - 98 2002- 03


Total Urbana Rural 35 25
27 25
41 24

Fuente: Tomado del Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2003

1.2 CONTEXTO ECONÓMICO

A partir del segundo quinquenio de la década recién pasada, inicia un proceso de


desaceleración económica que se vio influenciado por el agotamiento del consumo, el
incremento en las tasas de interés externas, deterioro de los términos de intercambio y los
efectos del Huracán Mitch. Entre 1996 - 2002 la tasa de crecimiento económico promedio
anual fue de 2.71 por ciento, implicando con ello una reducción de 3.39 puntos porcentuales
del nivel de variación observado en la primera mitad de la década de los noventa. El PIB por
habitante, en términos reales, también experimentó sus altas y bajas, afectando con ello el

6 CEPAL 2000. “La brecha de la equidad: Una segunda evaluación”. p. 155.


7 Una persona se diagnostica en situación de desnutrición crónica cuando tiene más del 40% de déficit en la
relación peso/edad; más del 15% de déficit en la relación talla/edad y más del 30% de déficit en la relación
peso/talla. Según Federico Gómez.
bienestar social de la población. En el período 1996 – 1999, este indicador, creció en
promedio anual al 1.6 por ciento, mientras que a partir de 2000, comienza a fluctuar
levemente ente variaciones negativas y positivas.

Gráfica 2
Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y PIB por habitante.
Período 1996 - 2002

5
4
3
2
1
0
-1
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

PIB PIB por habitante

Fuente: Banco Central de Reserva. El Salvador.


Notas: Las cifras para los años 2001 y 2002 son preliminares

8
En el año 2003, los análisis de la CEPAL indican que el país nuevamente se sitúa en la fase
contractiva del ciclo económico, si bien se reportó un incremento en el PIB del 2.0 por
ciento, el producto por habitante se mantuvo estancado por otro año más. Entre los efectos
positivos destacan el incremento de la demanda externa de las exportaciones de maquila y
el flujo de las remesas familiares que lograron representar el 14 por ciento del PIB,
impulsando el consumo privado. Las actividades económicas que influyeron e impulsaron
positivamente el PIB fueron la industria manufacturera (2.8 por ciento), el comercio (1.1 por
ciento), el sector financiero (2.8 por ciento) y el transporte (3.1 por ciento). El sector
agropecuario mantuvo su tendencia decreciente, la que se vincula a la lenta recuperación de
los precios del café y del azúcar en los mercados internacionales.

En medio de este ciclo de lento crecimiento de la economía, la inversión pública ha tenido


una importante participación en el fomento del desarrollo económico y social del país.
Durante los años 1998 y 2002, la inversión publica respecto del PIB reportó un incremento
promedio del 3.66 por ciento; considerándose que entre el 2001 al 2002, se da un punto de
inflexión en su tendencia histórica al mostrar los niveles más altos de 4.36 y 4.27 por ciento
respectivamente. (Mejía Colorado, 2003)

8 CEPAL. balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2003.


La información disponible sobre la inversión pública advierte dos momentos en la orientación
de los recursos, uno que va de 1998 al 2000, en el cual el énfasis está en promover el
desarrollo económico, en tanto que se destina el 51.2 por ciento del total de inversión para
dinamizar los sectores de transporte (construcción de carreteras y puentes), energía y
agropecuario; el restante 45.7 por ciento se orientó al desarrollo social. En el segundo
momento, ubicado entre el 2001 y 2002, se produce un cambio en la asignación de recursos
y se destina el 56.4 por ciento del total de la inversión al desarrollo social, con ello se
prioriza el desarrollo comunal, el fortalecimiento de la educación, el apoyo al deporte y
recreación, y las mejoras a los servicios de salud y agua potable. En estos años el desarrollo
económico, absorbió el 41.8 por ciento para apoyar los proyectos de rehabilitación de la Red
9
Vial, expansión del servicio energético y programas de desarrollo agropecuario.

Cuadro 6
Inversión pública en relación con el PIB.
Período 1998 - 2002

Año Inversión Pública/PIB


1998 3.68
1999 3.12
2000 2.90
2001 4.36
p/
2002 4.27
p/
Cifra preliminar al cierre de 2002
Fuente: Banco Central de Reserva

Por otra parte, al revisar la estructura del gasto público por área de gestión, de los últimos
siete años se observa una tendencia ascendente del gasto destinado al desarrollo social,
absorbiendo en promedio un tercio del total de los recursos del Estado; de los cuales los
sectores de educación y salud se han visto mayoritariamente beneficiados. Sin embargo,
para el 2002 se asignó al área social el 32.4 por ciento, experimentando una reducción de
9.1 puntos porcentuales.

9 Mejía Colorado, Mauricio. Evolución de la inversión del sector público no financiero durante el quinquenio 1998-
2002. boletín Económico No. 1555. Marzo – Abril 2003. B. C. R. de El Salvador.
Gráfica 3
Evolución del gasto público para el área de Desarrollo Social.
Período 1995 - 2002

50

40

30

20

10

0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Salud Educación Desarrollo social

Fuente: Elaborado con base a la información del compendio estadístico del Informe sobre Desarrollo Humano 2003. PNUD

A pesar del esfuerzo realizado por el Estado en mantener los niveles de asignación
presupuestaría para el desarrollo social, aún siguen siendo muy bajos al compararlos con los
de otros países latinoamericanos. Según el informe de la CEPAL sobre “Panorama Social de
América Latina 2002 – 2003” (Síntesis), El Salvador, Honduras y Nicaragua están ubicados
entre los países con niveles de gasto social bajo, inferior o cercano a los 100 dólares per
cápita.

Cuadro 7
Gasto Público Social por habitante 2000 - 2001
(En dólares de 1997)

Países Gasto por habitante


Argentina 1650
Uruguay 1494
Brasil 936
Chile 936
Panamá 853
Costa Rica 689
a
América Latina 640
México 456
Venezuela 402
Colombia 337
Perú 187
Bolivia 183
Republica Dominicana 170
Paraguay 148
Ecuador 131
Guatemala 109
El Salvador 82
Honduras 77
Nicaragua 61
a
Corresponde al promedio simple de 16 países, excluidos Bolivia y El Salvador.
Fuente: CEPAL, División de Desarrollo Social, base de datos sobre gasto social.
En este contexto social y económico, el Ministerio de Educación ha continuado con su
proceso de Reforma Educativa fundamentado en los ejes de cobertura, mejoramiento de la
calidad educativa, Modernización y Formación de Valores. En las siguientes páginas se
presenta un análisis cuantitativo y cualitativo de los avances alcanzados como consecuencia
de la implementación de las Políticas Educativas y líneas estratégicas previstas en los
Desafíos de la Educación en el Nuevo Milenio Reforma Educativa en Marcha. (2000-2005).

2. Cobertura Educativa

La ampliación de las oportunidades educativas, al igual que en la década pasada, han


conservado su comportamiento creciente, quizá no con la misma dinámica observada en
esos años, pero los esfuerzos realizados continúan en la línea de hacer paulatinamente un
sistema educativo más equitativo entre las áreas geográficas y los géneros. Sobre estas
brechas no hay duda que se han ido cerrando cada vez más; sin embargo, poco se ha
podido hacer por retener los niños y jóvenes en las aulas, puesto que persisten los niveles
de repitencia, deserción y extra – edad, principalmente en la Educación Básica. Además,
porque según la tasa de supervivencia de 2002, en el ámbito nacional de cada 100 niños
inscritos en primer grado, únicamente 59 logran completar su educación Básica, mientras
que en el área rural se reduce al 38.7 por ciento de los niños y niñas inscritos, tasa que
representa el 50 por ciento de los jóvenes que alcanzan los 9 grados de estudios en el área
urbana.

2.1 ACCESO A LA EDUCACIÓN

Entre los años 2000 y 2003 se observan progresos en la atención a la población estudiantil,
tanto las tasas brutas de matricula como las netas, en todos los niveles reportan
crecimiento, siendo los niveles de educación parvularia y el tercer ciclo de educación básica
los que experimentaron los mayores incrementos. Vale hacer notar que en el primero y
segundo ciclos de educación básica, la tasa bruta de matrícula supera el 100 por ciento de
la población demandante, situación que se explica por la existencia de niños y niñas cuyas
edades están fuera de la edad sugerida para cursar los grados que constituyen esos ciclos.

Cuadro 8
Tasas de matrícula por nivel educativo.
Período 2000 - 2003

Niveles Educativos Tasa Bruta Tasa Neta


2000 2001 2002 2003 2000 2001 2002 2003
Parvularia 43.8 45.9 48.3 49.7 39.7 41.0 43.3 44.1
I y II ciclos de Educación Básica 110.3 110.6 111.0 112.5 87.1 87.9 89.2 90.8
III ciclo de Educación Básica 67.6 71.0 74.6 77.4 41.5 44.7 46.4 48.7
Educación Básica 96.7 98.1 99.5 101.5 84.2 85.9 86.9 89.1
Educación Media 38.3 38.1 40.2 42.3 23.8 23.9 25.5 27.1
Nacional 74.3 75.6 77.6 79.5 63.3 64.7 66.2 68.1

Fuente: Ministerio de Educación, Elaborado con base a los resultados de los Censos de Matrícula de esos años y
Proyecciones de población de la DIGESTYC.
10
De los datos del cuadro 8 se advierte que el fenómeno de la extra – edad , está presente en
todos los niveles educativos. Al comparar las tasas brutas y netas se deduce que las
diferencias más significativas se concentran, en primer lugar, en el tercer ciclo, y en
segundo, en los dos primeros ciclos de educación básica. En tal sentido, al calcular las tasas
de sobre edad se tiene que, por ejemplo, de los matriculados en los grados del primero al
sexto en el 2003 había un 13.9 por ciento de los niños y las niñas que superaban el rango
de edades establecido para cursar esos grados. (7 a 12 años de edad) En tercer ciclo esa
proporción de estudiantes que superan el rango de los 13 a 15 años fue del 14.2 por ciento.
(Ver anexo 1) Cabe decir que con el proceso de Reforma Educativa se estableció un margen
de tolerancia de 2 años sobre la edad ideal, lo que implica que en primer grado de
Educación Básica los niños y las niñas matriculados entre las edades de 8 a 9 años, no son
11
considerados en el cálculo de la tasa de sobre edad, de no ser así, ese indicador subiría al
50.0 por ciento, tanto para los dos primeros ciclos como para el tercer ciclo de Educación
Básica.

Por otro lado, durante ese período, el crecimiento de la cobertura matricular fue mayor que
el crecimiento del grupo de población de 4 a 18 años, ya que ésta creció en 2.2 por ciento,
mientras que la cobertura lo hizo al 3.3 por ciento, indicando con ello que el sistema
educativo del país ha sido capaz de afrontar la presión del crecimiento demográfico.

2.1.1 Acceso a la educación por área geográfica

Al analizar la capacidad de atención del sistema educativo por área geográfica, se observan
comportamientos y tendencias diferentes. Así por ejemplo, en el área rural la educación
parvularia y básica registran un aumento de 8.5 y 11.5 puntos porcentuales,
respectivamente, durante los años 2000-2002, mientras que en el área urbana, en los
mismos niveles educativos se experimenta una ampliación de 1.4 puntos porcentuales en
parvularia y una disminución de 3.8 puntos porcentuales en la educación básica. La
Educación Media, por su parte, logró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en el área
rural y 0.6 en la urbana. Esto confirma el esfuerzo sistemático que ha venido desarrollando
el Ministerio de Educación para ampliar la cobertura educativa, principalmente en el área
rural.

Cuadro 9
Tasas brutas de matrícula por nivel educativo y área geográfica.
Años 2000 y 2002

Niveles Educativos Urbana Rural


2000 2002 2000 2002
Parvularia 42.7 44.1 45.1 53.6
I y II ciclos de Educación Básica III ciclo de 91.5 85.6 132.5 143.9
Educación Básica Educación Básica 87.5 88.6 45.9 58.7
Educación Media 90.3 86.5 104.2 115.7
Nacional 67.7 68.3 4.1 7.0
75.3 73.9 73.2 82.0
Fuente: MINED. Elaborado con base a los resultados de los Censos anuales de Matrícula. DIGESTYC. Proyecciones de Población.

10 La extra- edad se entiende como la población estudiantil cuya edad está abajo (sub edad) y arriba de la edad
(sobre edad) legalmente establecida para cursar un determinado grado o nivel educativo. Ver glosario de términos.
Para el caso en El Salvador se establece que la Educación Básica se inicia a partir de los 7 años y se concluye a los
15 años de edad sin repetir grado.
11 Ver MINED. 1995. “Reforma Educativa en Marcha” Documento III. Lineamientos del Plan Decena. 1995 - 2005
Si bien la oferta de los servicios educativos muestra progresos en su capacidad de atención,
el panorama cambia cuando se observan los resultados de la EHPM de 2002 referidos a la
población de 6 a 19 años según años de estudios aprobados.

Gráfica 4
Población de 6 a 19 años de edad por años de estudio aprobados según área
geográfica. Año 2002

35
30
25
20
1
5
1
0
5
0
Ninguno 1 a 3 4a6 7a9 10 a 13 y
12 más
Urbana Rural

Fuente: Ministerio de Economía. DIGESTYC. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2002

En el área rural, ese segmento poblacional tiende a abandonar su proceso de formación de


manera sistemática y progresiva a partir del tercer año de estudios, evidentemente la
condición de pobreza de la población opaca los esfuerzos que los programas educativos
desarrollan por retener a los estudiantes en los salones de clase. Por otro lado, la mayor
parte, es decir, un 83.3 por ciento, de estos niños y jóvenes se concentra en los grupos
desde ninguno hasta 6 años de estudio. Ciertamente superar esta situación es una
necesidad imperiosa si se tiene en cuenta las nuevas exigencias de los escenarios
económicos nacional e internacional y las demandas del mercado laboral. Este desafío
trasciende al sector educativo, y plantea la exigencia de implementar políticas de Estado
integrales e intersectoriales que puedan atender el abanico de carencias que la población
rural presenta.

A manera de ilustración conviene hacer referencia al estudio “Entendiendo el Trabajo Infantil


12
en El Salvador” realizado por la OIT/IPEC , el cual, hace un análisis exhaustivo de la
situación social que presentaba la población de 5 a 17 años de edad en el año 2001. Entre
los hallazgos de este estudio conviene citar los siguientes:

) A nivel nacional el 11.5 por ciento del rango poblacional estudiado trabajaba.

) El 57.0 por ciento de los hogares salvadoreños rurales con niños de esas edades

12 Oficina Internacional del Trabajo. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. OIT/IPEC
“Entendiendo el Trabajo Infantil en El Salvador”.El Salvador 2003.
se encontraban en condición de pobreza, tasa aproximadamente 19 puntos
porcentuales más alta que la pobreza urbana, y un 29.4 por ciento se hallaba en
situación de pobreza extrema, más del doble que la incidencia de pobreza
extrema en el área urbana.

) El trabajo infantil se manifiesta más en el área rural que en el área urbana. La


proporción de niños que trabajan en el área rural asciende a 15.7 por ciento y es
más del doble que en el área urbana (7.7 por ciento). Cerca del 70 por ciento del
trabajo infantil se lleva a cabo en el área rural.

13
En este escenario es entendible que, en el 2002 la tasa de supervivencia al quinto grado
represente el 65.9 por ciento de la población estudiantil de los centros educativos rurales;
22.1 puntos porcentuales menos que la del área urbana. Esto significa que, de cada 100
niños y niñas que se matriculan en el primer grado, únicamente 66 de ellos logran
completar cinco grados de estudio, mientras que en el área urbana lo lograran 88 niños y
niñas. Obviamente el trabajo infantil es una de las variables que ejerce un efecto negativo
en la asistencia regular de los educandos a clases y por consiguiente en el rendimiento
académico de los mimos. Sobre este último, el informe sobre factores asociados a los
14
resultados del SINEA , revelan que existe una asociación estadísticamente significativa
entre trabajo infantil y deficiente resultado escolar.

2.1.2 Acceso a la educación por género

Desde la perspectiva de género, el acceso no presenta diferencias significativas y conserva


una tendencia ascendente. Educación parvularia y media son los niveles donde la población
femenina tiene más presencia. En el 2002 las tasas brutas de matrícula, muestran una
diferencia de 3 y 2.5 puntos porcentuales a favor de las mujeres. Por otra parte, al
comparar la población que declaró haber alcanzado de 13 y más años de estudio aprobados,
en la EHPM de 2002, resulta que el 16.0 por ciento son mujeres entre las edades de 15 a 24
años, siendo 2.6 puntos porcentuales superior al reportado por los hombres de ese mismo
segmento poblacional. Además, la tasa de participación en la fuerza laboral infantil, reporta
que la masculina es mayor que la femenina. En el 2001, se observó que de la población de
15 a 17 años de edad, (hombres y mujeres) trabajaba el 38.6 por ciento del total de
varones, mientras que de la población femenina lo hizo el 16.9 por ciento. (OIT/IPEC.2003)

13 Es un indicador que evalúa la eficiencia interna del sistema educativo, así como su “capacidad de retener” a los
alumnos.
14 MINED- SINEA/2001 - Orlando Mella. Informe sobre el Estudio de Factores Asociados al Resultado Escolar de los
Estudiantes de Básica. 2003. Documento sin editar
Gráfica 5
Tasa bruta de matrícula por género. Año 2002
(Porcentajes)

Total

Media

Básica

Parvularia

0 20 40 60 80 100 120

Femenino Maculino

Fuente: MINED. Elaborado con base a los resultados de los Censos anuales de
Matrícula. DIGESTYC. Proyecciones de población.

La tasa bruta de matrícula no deja margen a la duda, que los padres y madres de familia
están matriculando a sus hijos e hijas en los centros escolares; sin embargo, al revisar los
tasas de asistencia escolar, por grupos de edades, género y área geográfica, se evidencia
que los niveles de asistencia en el área rural son los más bajos y que, independientemente
del género y lugar de residencia, la tasa de asistencia es mayor para el grupo de 10 a 12
años de edad, lo cual alude al ingreso tardío al sistema. A partir de ese grupo, se da un
quiebre en la tendencia ascendente y comienzan a reportarse tasas de asistencia más bajas
que podrían explicarse por el efecto de la deserción.

Cuadro 10
Tasas de asistencia escolar por área geográfica y género. Año 2002

Grupos de edad Urbana Rural


Femenino Masculino Total Femenino Masculino Total
4a6 60.8 56.0 58.4 40.6 33.8 37.0
7a9 94.3 92.7 93.5 84.8 83.1 83.9
10 a 12 95.7 96.1 95.9 91.1 86.9 89.0
13 a 15 89.7 87.3 88.5 68.2 73.9 71.2
16 a 18 67.4 69.4 68.4 37.0 42.8 40.0

Fuente: Elaborado con base en los resultados de la EHPM de 2002. DIGESTYC.

2.1.3 Acceso a la educación por departamento

El Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2001, señala que los departamentos cuyo
15
Índice de Pobreza Humana aumentó como consecuencia de los terremotos fueron
Cuscatlán con 10.8 puntos, seguido de San Vicente y La Paz con 10 y 9.6 puntos
16
respectivamente. Por otro lado, las estimaciones sobre pobreza de ingreso reportan
aumentos, y los departamentos con mayor incremento de población pobre, en puntos
porcentuales, fueron La Paz (18.4), San Vicente (14.6), Cuscatlán (14.4) y Usulután que
reportó 10.4 puntos porcentuales más que antes de los terremotos. En el año 2002, este
mismo índice vuelve a indicar que dicha situación persiste en algunos de estos
departamentos como Usulután y Cabañas, que reportaron los mayores niveles de población
pobre, seguidos de Ahuachapán, La Unión y Morazán que, por tradición, se sitúan entre los
departamentos más vulnerables.

Otros indicadores menos sofisticados redundan en los mismos departamentos sobre su


situación deficitaria en algunos indicadores sociales, si bien, muestran mejor condición, en
unos, en otros tienen los peores niveles nacionales. La Unión, por ejemplo, muestra una
situación relativamente intermedia en el porcentaje de los hogares pobres en relación con
los otros departamentos, sin embargo, ahí se concentra el mayor porcentaje de población
analfabeta y el más bajo nivel de escolaridad promedio del país.

Cuadro 11
Indicadores de los Hogares por departamento. Año 2002

Departamento Tasa de Escolaridad promedio Total de


analfabetismo de de la población de 6 hogares
10 años y más. (%) años y más. pobres
Ahuachapán Santa Ana 18.4 3.73 53.8
Sonsonate Chalatenango La 14.8 4.72 42.2
Libertad San Salvador 16.2 4.47 44.5
Cuscatlán 17.1 4.15 48.6
La Paz 10.9 6.15 26.8
6.5 7.08 25.6
11.4 5.3 36.9
14.2 4.65 44.7
Cabañas 19.4 3.68 57.2
San Vicente Usulután San 15.8 4.81 54.6
Miguel Morazán 17.7 4.81 47.3
16.1 5 42.8
22.2 4.1 51.6
La Unión 22.0 3.67 42.2

Fuente: Ministerio de Economía. DIGESTYC. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2002

Por otro lado, Cabañas es el departamento que peor situación reporta, pues tiene el más

15 El Índice de pobreza humana de los países en desarrollo (IPH-1) se concentra en la privación de tres elementos
esenciales de la vida humana: la longevidad, los conocimientos y un nivel de vida decorosa. La primera privación se
refiere a la supervivencia, la vulnerabilidad ante la muerte a una edad relativamente temprana. La segunda es
relativa a los conocimientos, queda excluido del mundo de la lectura y la comunicación. La tercera se relaciona con
un nivel de vida decoroso en términos del aprovisionamiento económico general. Más información consultar el
apéndice técnico del Informe sobre Desarrollo Humano de El Salvador 2001. PNUD.
16 Pobreza de Ingreso está relacionada con la disponibilidad de ingresos que las personas u hogares poseen para
adquirir los bienes de la canasta básica de alimentos y satisfacer sus necesidades de vivienda, salud, educación,
vestuario, etc., que son considerados en la Canasta Básica Ampliada. (Para mayor información se sugiere consultar
PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2003. Apéndice técnico. pp. 325, 326.)
alto porcentaje de hogares en condición de pobreza, una alta tasa de analfabetismo de la
población de 10 años y más y el segundo nivel de escolaridad más bajo. Similares
escenarios reportan los departamentos de San Vicente, Ahuachapán y Morazán.

A pesar de este panorama adverso, los esfuerzos del sector educativo han tenido un efecto
positivo y han logrado mantener una tendencia creciente en su capacidad de absorber
anualmente una cantidad mayor de niños y jóvenes en los diferentes niveles de educación
formal, e incluso en aquellos departamentos tradicionalmente vulnerables.

Cuadro 12
Tasa de crecimiento promedio anual de la matrícula por nivel educativo
según departamento. Período 1999 – 2003.

Departamento Parvularia Básica Media


Ahuachapán Santa Ana Sonsonate 11.0 3.1 6.4
Chalatenango La Libertad San Salvador 5.3 2.6 4.4
Cuscatlán 8.0 2.9 7.4
La Paz Cabañas San Vicente 0.5 0.9 0.1
Usulután San Miguel Morazán 4.3 2.5 5.2
La Unión 2.3 1.8 2.2
Total país 3.8 2.5 6.5
6.4 2.1 8.6
3.2 3.0 8.7
3.9 1.9 -0.1
3.3 1.5 2.7
4.7 1.7 1.0
1.4 1.9 9.1
5.4 1.3 8.0
4.0 2.1 3.9

Fuente: MINED. Elaborado con base en los resultados de los Censos anuales de Matrícula.

Educación Parvularia, durante el período 1999 - 2003, logró crecer en promedio al 4.0
por ciento anual, lo que significó que, en promedio, cada año se matricularon 8,459 niños y
niñas entre las edades de 4 a 6 años, mayoritariamente. Los departamentos que reportaron
mayor crecimiento, contrariamente a su situación social, son: Ahuachapán, La Paz y La
Unión. El departamento de Sonsonate, también, reporta una tasa alta de crecimiento; sin
embargo, su situación social es menos desfavorable que los antes citados.

Por otra parte, las tasas brutas de matrícula reportan mayor capacidad de atención anual,
entre 1999 al 2003, y reflejan por consiguiente el resultado de las mejoras introducidas en
todos los departamentos para la ampliación de oportunidades educativas. (Gráfica 6)
Gráfica 6
Tasa bruta de matricula de educación parvularia por departamento. Años 1999 y
2003.

70

60

50
Po
rce 40
nta
jes 30

20

10

1999 2003

Fuente: MINED. Elaborado con base en los resultados de los Censos anuales de Matrícula.
DIGESTYC. Proyecciones de población.

Aparentemente, los esfuerzos realizados en los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán,


San Vicente y Usulután han tenido mejor efecto que los realizados en San Salvador y La
Libertad. Sin embargo, cabe hacer la observación que estos últimos son los departamentos
17
más densamente poblados y donde se concentran los polos más grandes de trabajo de las
ramas de actividad económica: industria manufacturera, maquila, servicios y comercio, por
citar algunos.

Otro aspecto, que incide en esta situación aparente, es que las tasas de matrícula son
calculadas con base en las proyecciones de población realizadas por la DIGESTYC para el
período 1995 – 2025, utilizando los resultados del último censo de población que se
efectuó en el año 1992. En tal sentido, dichas estimaciones poblacionales dejaron de
responder a la realidad, al no considerar los efectos en la población ocasionados por eventos
sociales, políticos, económicos y los desastres naturales sufridos en los últimos 7 años. Entre
ellos se poden mencionar: el éxodo y asentamientos poblacionales generados por el conflicto
armado y proceso de paz, migración por la crisis económica hacia el interior y exterior del
país, los desastres naturales (huracán Micht, 1998 y los Terremotos de 2001), y los niveles
de inseguridad. Todos ellos son parte de las variables demográficas y sociales que han
incidido en la recomposición poblacional del país. A pesar de las limitaciones que las
proyecciones poblacionales puedan tener no existe otra estimación oficial que se pueda
utilizar para desarrollar una evaluación del sistema educativo en materia de cobertura, razón

17 Según la EHPM de 2002, San Salvador tenía una densidad poblacional de 2,342 habitantes por km2 y La Libertad
2
reportó 436 habitantes por Km.
por la cual, es necesario hacer el llamado de atención en el uso adecuado de la
desagregación por área geográfica y departamento de este grupo de indicadores.

Educación Básica, registra un crecimiento más equilibrado entre los departamentos


durante el quinquenio 1999 – 2003. En términos absolutos, anualmente se incrementó la
matrícula en un promedio nacional de 26,183 niños (as) y jóvenes, lo que significó una tasa
de crecimiento promedio de 2.1 por ciento anual; entre las regiones, se observa mayor
dinamismo en los departamentos que constituyen la región occidental, que en las otras
regiones del país. (Cuadro 12) Además, las diferencias entre las tasas brutas y netas de
matrícula de 2003 reflejan que, Ahuachapán, La Libertad, San Salvador y La Unión, son los
departamentos donde el problema de extra edad se presenta, relativamente, con menor
intensidad. En estos, los porcentajes de estudiantes que están fuera del rango de edad
establecido para estudiar educación básica oscilan entre el 11.0 y 11.8 por ciento,
ubicándose en este intervalo Ahuachapán en el dato inferior y La Unión en el superior.

Gráfica 7
Tasa bruta y neta de matrícula de Educación básica por departamento. Año 2003

La Unión
Morazán

San Miguel

Usulután

San Vicente

Cabañas

La Paz

Cuscatlán

SanSalvador

La Libertad

Chalatenango

Sonsonate

Santa Ana

Ahuachapán

0 20 40 60 80 100 120 140

Tasa Bruta Tasa Neta

Fuente: MINED. Elaborado con base en los resultados de los Censos anuales de Matrícula.
DIGESTYC. Proyecciones de población

Por otro lado, los departamentos de Cabañas y San Vicente son los que tradicionalmente
reportan las tasas de matrícula en condición de extra edad, más altas del país. En términos
generales, los esfuerzos orientados a disminuir esta problemática poco han podido hacer,
pues las proporciones de matrícula con extra edad han conservado sus niveles durante el
período 2000 – 2003.
Cuadro 13
Porcentaje de matrícula inicial de educación básica en condición de extra edad
según departamento. Período 2000 – 2003

Departamento 2000 2001 2002 2003


Ahuachapán Santa Ana 10.9 10.6 10.9 11.0
Sonsonate Chalatenango La 11.8 11.9 12.5 12.1
Libertad San Salvador 12.4 12.0 12.1 12.0
Cuscatlán 13.8 12.9 13.4 12.7
La Paz 11.9 11.2 11.8 11.5
Cabañas San Vicente 12.2 11.7 11.9 11.5
Usulután San Miguel 14.6 13.6 13.3 12.1
Morazán 14.2 13.2 13.1 12.3
La Unión 14.6 14.3 15.5 15.4
Total 15.7 15.5 15.4 14.9
14.8 13.8 14.2 13.4
13.6 13.2 13.3 12.5
15.1 13.8 14.3 14.2
12.6 12.2 12.7 11.8
13.0 12.4 12.7 12.2

Fuente: MINED. Elaborado con base en los resultados de los Censos anuales de Matrícula.

Sobre este aspecto, es importante, recordar que las tasas de asistencia escolar,
presentadas anteriormente, indicaban una incorporación tardía al sistema educativo y una
posterior deserción del mismo, ambos fenómenos suelen asociarse a las condiciones de
pobreza de la población, que a su vez, ejerce un efecto en los niños y jóvenes para
incorporarse, muy tempranamente, al mercado laboral.

Educación Media, al igual que los otros niveles educativos conservó la tendencia de
crecimiento. Anualmente, desde 1999 al 2003 creció en promedio a una tasa del 3.7 por
ciento en el ámbito nacional, significando la incorporación anual de 5,565 jóvenes. En el
período 1999 – 2003, los departamentos de Morazán, Cabañas, La Paz y La Unión fueron los
más dinámicos al reportar tasas de crecimiento promedio anual, iguales o superiores al 8.0
por ciento, mientras que San Vicente y Chalatenango mantuvieron los más bajos niveles de
crecimiento promedio anual del período e incluso el primero de estos registró tasa negativa.
(Cuadro 12)

En esta dinámica de crecimiento matricular, los jóvenes muestran una mayor inclinación
para realizar estudios de educación media técnica que les permita incorporarse más
rápidamente al mercado laboral. En los últimos cuatro años (2000 – 2003) se observó una
tasa promedio anual de crecimiento de 3.64 por ciento en la matrícula de la modalidad
técnica vocacional. El año recién pasado, aproximadamente 3 de cada 5 alumnos estudiaban
un bachillerato técnico vocacional. Por otro lado, podría considerarse que este
comportamiento se haya visto influenciado por las acciones que el MINED ha venido
realizando con el proyecto “Apoyo al Programa de Reforma a la Educación Media Técnica”
18
(APREMAT) que es auspiciado por la Unión Europea. Dicho proyecto ha realizando acciones

18 Para mayor información sobre este programa se sugiere revisar Memorias de Labores del MINED de los años
2000 a 2004 y la pagina web: www.apremat.gob.sv.
orientadas al desarrollo curricular; dotación de: infraestructura, mobiliario, material
bibliográfico y equipamiento; desarrollo profesional docente y creación de espacios de
participación e involucramiento de actores locales de los ámbitos económicos, sociales y
políticos. Todo ello para “reducir la brecha existente entre estudiantes que culminan sus
estudios medios con el mercado laboral que cada vez exige jóvenes con mayores
19
competencias.”

Cuadro 14
Evolución de la matrícula de Educación Media según Modalidad de Bachillerato.
Período 2000 – 2003.

Modalidad de Bachillerato 2000 2001 2002* 2003 ** Tasa promedio


anual de
crecimiento
General 62820 62709 64385 68280 2.11
Técnico Vocacional 87280 86226 94960 100707 3.64
Total 150100 148935 159345 168987 3.01

Notas:
*Para este año la distribución de la matrícula por modalidad de bachillerato fue estimada con base a la
estructura proporcional de la matrícula 2003.
** En la matricula total del 2003 se incluyeron 8,792 estudiante que no especificaron la modalidad de estudio,
los cuales se distribuyeron en forma proporcional.
Fuente: Fuente: MINED. Elaborado con base en los resultados de los Censos anuales de Matrícula.

Otro elemento que puede estar influyendo en el crecimiento de la matrícula de educación


media, particularmente en los departamentos que mostraron las tasa más altas, es que en
ellos existe una buena cantidad de hogares que son receptores de remesas. Según la
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de 2002, en La Unión el 47.0 por ciento de
hogares recibe aproximadamente 175.86 dólares mensuales, el mismo que representa el
monto más alto contabilizado a este nivel de detalle; Morazán reporto un 36.1 por ciento de
hogares que captan el 12 por ciento del total de remesas que en la Región Oriental se
reciben mensualmente. En Cabañas la proporción de hogares con remesas asciende al 32.8
por ciento y en La Paz representó el 18.5 por ciento del total de hogares.

2.1.4 Acceso por edades simples

Este indicador resulta ser más exhaustivo en el análisis de la ampliación de oportunidades


educativas, pues ilustra puntualmente la cantidad de niños y jóvenes que están dentro o
fuera del sistema educativo, así como los que están fuera de la edad ideal para cursar un
determinado grado.

Si bien el registro estadístico de la matrícula por edad tiene inconsistencias al reflejar


estudiantes de 5 años de edad en grados superiores al segundo grado y en Educación de
Adultos, informa, de manera general, la distribución de las edades en los diferentes grados y
niveles educativos. Además, ilustra las imperfecciones del sistema educativo provocadas por
los eventos de deserción, repitencia y extra edad.

19 MINED. Memoria de Labores 2003-2004 p. 30


En el 2003, los niños y niñas entre las edades de 7 a 13 años son los que acudieron
mayoritariamente a inscribirse a los centros educativos; el 64.7 y el 40.3 por ciento de 7 y 8
años de edad se matricularon en el primer grado, respectivamente. Además, se advierte que
un 17. 1 por ciento inició sus estudios de educación básica a los nueve años de edad
significándoles un retraso cronológico de dos años de estudios.

20
Cuadro 15
Matrícula inicial por nivel educativo según edades y grado. Año 2003

Edades Parvularia Básica Media Educación Total de Población Tasa de


de adultos matrícula en edad matrícula
escolar por edad
1º. 2º - 9º 1º. año 2º - 4º
grado grados año
3 3459 3459 161270 2.1
4 37983 37983 159986 23.7
5 78008 1818 1242 12 81080 158669 51.1
6 93942 22493 1922 19 118376 157205 75.3
7 21437 100707 19003 32 141179 155557 90.8
8 419 62130 90615 23 153187 154196 99.3
9 26016 122517 32 148565 152209 97.6
10 12622 131072 61 143755 149855 95.9
11 6748 133383 131 140262 147065 95.4
12 3555 127739 233 131527 144040 91.3
13 2135 126995 423 129553 141061 91.8
14 854 110882 787 74 596 113193 138096 82.0
15 362 95810 9745 679 854 107450 135539 79.3
16 176 53005 24513 8039 853 86586 133623 64.8
17 121 29888 18439 23545 866 72859 132227 55.1
18 72 15063 9962 22992 776 48865 130721 37.4
19 38 7272 4966 13722 575 26573 128895 20.6
20 13 3932 2837 7185 495 14462 128346 11.3
21 1615 3989 4267 9871 129695 7.6
22 1029 2173 3202 132063 2.4
No Esp. 1088 1261 15202 4168 7243 28962
Total 236336 241121 1085542 78061 89641 10248 1740949

Tasa de sobre edad 11.1 % 14.6 %

Nota: La Población relativa a Educación de Adultos es la inscrita en las Escuelas de Educación Básica Nocturna de Adultos, donde los
grados se agrupan por nivel de la manera siguiente: Nivel I: 1º y 2º grado; Nivel II: 3º y 4º grados; Nivel III: 5º y 6º grados.
Fuente: MINED. Elaborado con base en los resultados de los Censos anuales de Matrícula.
DIGESTYC. Proyecciones de población

Por otra parte, la problemática de la sobre edad, está presente en todos los grados de
educación básica. En el primer grado, aproximadamente, 5 educandos de cada 45 tienen
dos años de atraso con respecto de la edad oficial para cursar ese grado, mientras que en
los otros grados (2° a 9°) esa relación, en promedio, asciende a 7 estudiantes,
aproximadamente. Además, vale observar que a partir de los 15 años de edad, la
población estudiantil enfrenta más dificultades para continuar sus estudios básicos y de
bachillerato.

20 El diseño de este cuadro fue tomado de “Calidad y Equidad: Renovando la visón de Largo Plazo en la Educación
Preescolar y Básica de El Salvador” Un Informe para USAID/El Salvador. Documento inédito, facilitado en el “Taller
de análisis del sector educativo de El Salvador” del 1 a 5 de diciembre de 2003. EXCELL, MINED, ALFA , USAID.
Otro dato importante es que, según las tasas de matricula por edad, aún falta mucho por
hacer en materia de sensibilización a padres y madres de familia sobre la importancia que
la educación parvularia tiene para sus hijos (as).
Según estos datos de cada 10 niños y niñas que tenían 4 años de edad en el 2003,
únicamente 2 estaban inscritos en este nivel, de las edades de 5 y 6 años lo hicieron el
49.1 y 59.7 por ciento respectivamente. Situación que induce a pensar que,
probablemente algunos de estos niños y niñas sólo lograrán cursar de uno a dos años de
educación parvularia, poniéndolos en una condición de desventaja con los que completan
los tres años de estudios establecidos, principalmente porque es en este nivel, donde se
fortalece el desarrollo de su personalidad, la adquisición de hábitos y actitudes, se
enriquece su vocabulario y desarrolla sus habilidades cognoscitivas y psicomotoras,
21
que los prepara para su ingreso a la educación básica. Al
respecto, el estudio de Factores Asociados al Rendimiento Académico de los Estudiantes de
22
Educación Básica del año 2001 , concluye que, mientras más tiempo haya estado el alumno
en educación parvularia mejor son los resultados tanto en Matemática como en Lenguaje.

A manera de cierre de este acápite, cabe decir que el ingreso tardío y la limitada cobertura
en educación parvularia, generalmente, anteceden tanto al abandono escolar como a la
repitencia, por lo que la superación de estos es un desafío más para los años venideros.

2.2 ANÁLISIS DE EFICIENCIA INTERNA DEL SISTEMA EDUCATIVO

Analizando el sistema educativo desde una perspectiva totalmente productiva, se logra


observar, en un período de tiempo determinado, cuál ha sido el rendimiento de los insumos
invertidos para la generación de alumnos graduados en un nivel educativo; Cuán
eficientemente se han utilizado y Cuántos se han desperdiciado. Desde esta óptica, se
advierten leves mejoras, en tanto que el coeficiente de desperdicio de educación básica se
ha reducido en 15.9 puntos porcentuales entre 1993 y 2002. Esto significa que, por cada
unidad monetaria invertida en ese nivel educativo se aprovechó en forma eficiente el 72. 8
por ciento en el año 2002, mientras que en 1993, únicamente el 56.9 por ciento. Sin
embargo, las tasas de repitencia y deserción son la causa principal del desperdicio de los
recursos, y además, son la alternativa de salida del 15.2 por ciento y 11.9 por ciento de los
estudiantes del primer grado de educación básica en el año 2002, respectivamente.

2.2.1 Tasas de transición.

El tránsito de los educandos por el sistema educativo es medido por las tasas de promoción,
deserción y repitencia. Con base en estas mediciones se sabe que de cada 100 educandos
inscritos en el año 2001, en el primer ciclo de Educación Básica, en el 2002, 85 de ellos
habían continuado con sus estudios, 8 estaban repitiendo y 7 habían desertado. Asimismo se
comprueba que, en El Salvador las más altas tasas de repitencia y deserción se concentran,
justamente en el primer ciclo. (Cuadro 16)

De la información presentada en dicho cuadro se desprende que, mientras la deserción


disminuye en todos los ciclos educativos, la repitencia reporta un comportamiento contrario.

21 MINED. “Características Básicas de la Educación Parvularia en El Salvador”. 2000


22MINED- SINEA/2001 - Orlando Mella. Informe sobre el Estudio de Factores Asociados al Resultado Escolar de los
Estudiantes de Básica. 2003. Documento sin editar.

1
En tal sentido, el desafío del país no sólo consiste en retener a los estudiantes en las aulas,
sino lograr que tengan éxito en sus estudios. Por otro lado, se puede advertir la existencia
de un círculo vicioso, puesto que, un niño o niña que repite grado es más proclive a
abandonar sus estudios, así como el desertor a repetir. Obviamente, las condiciones
sociales, económicas y culturales de la familia del educando son determinantes en esta
situación.

Cuadro 16
Tasas de transición: Promoción, Repitencia y Deserción de
Educación Básica según ciclo educativo. Años 1993 y 2002
(Promedios porcentuales simples)

Ciclos Tasas de
Promoción Repitencia Deserción
1993 2002 1993 2002 1993 2002
Ciclo I Ciclo II Ciclo III 77.4 84.6 9.5 8.6 13.1 6.8
Global Básica 87.5 92.5 2.9 3.7 9.5 3.8
92.0 91.7 1.0 3.2 6.9 5.1
85.6 89.6 4.5 5.2 9.9 5.2

Fuente: MINED. Calculados con base en el Censo de Matrícula de los años 1993, 1994, 2002 y 2003

En el caso particular de la deserción, la CEPAL, en el Informe “Panorama Social de América


Latina. 2001 – 2002”, indica que los adolescentes del 25 por ciento de los hogares urbanos
de menores ingresos presentan tasas de abandono escolar que, en promedio, triplican la de
los que residen en el 25 por ciento de los hogares de ingresos más altos. Además, la
misma fuente advierte que uno de los principales desafíos para avanzar en la consecución
de los objetivos del Desarrollo del Milenio y el cumplimiento de las metas al año 2015, es
evitar que los niños y niñas abandonen la escuela antes del término del ciclo básico y
disminuir significativamente la deserción en el ciclo medio. En El Salvador, esta
problemática se concentra en el área rural, donde la tasa de deserción de educación básica
es del 9.1 por ciento, significando un poco más del triple de la reportada para el área
urbana y es aproximadamente el doble de la tasa de deserción a nivel nacional.

Cuadro 17
Tasas de transición: Promoción, Repitencia y Deserción de Educación
Básica según ciclo educativo por área geográfica. Año 2002
(Promedios porcentuales simples)

Ciclos Tasas de
Promoción Repitencia Deserción
Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural
Ciclo I Ciclo II Ciclo III 89.3 81.4 7.4 9.3 3.3 9.3
Global Básica 95.7 85.5 3.3 4.1 1.0 10.5
93.1 89.4 3.4 2.9 3.4 7.7
92.7 85.4 4.7 5.4 2.6 9.1

Fuente: MINED. Calculados con base en el Censo de Matrícula de 2002


El detalle por ciclo educativo, reporta que tanto en el área urbana como en la rural, ambos
indicadores se acumulan en el primer ciclo, sin embargo, es de hacer notar que la deserción
en el ciclo II de Educación Básica se eleva al 10.5 por ciento. Probablemente esta situación
está asociada a las particularidades del área rural y a las condiciones socioeconómicas y
culturales de la población. (Como se ha expuesto en las páginas anteriores).

Para cerrar este análisis, vale decir que, en el caso particular de la repitencia, además de ser
un paso previo a la deserción, tiene un efecto negativo sobre los rendimientos escolares de
los estudiantes del nivel básico. Según el estudio de Factores Asociados al Resultado Escolar
23
de los Estudiantes de Educación Básica existe una tendencia sostenida en todos los grados
(3°, 6° y 9°) y para Matemática y Lenguaje entre peores resultados y repitencia.
Probablemente el gasto que se efectúa en hacer repetir a los estudiantes es muy
significativo y su efecto no se manifiesta en el mejoramiento del rendimiento escolar. (Mella,
2003)

2.2.2 Indicadores de eficiencia interna

Hasta el año 2002 el sistema educativo salvadoreño invirtió 12.4 años para que un educando
concluyera su educación básica, significando con ello una inversión adicional en años del
38.0 por ciento, tiempo durante el cual se desperdició el 27.2 por ciento de los recursos
financieros, humanos y materiales asignados a este nivel educativo. Este desperdicio fue
provocado en un 78.5 por ciento por la repitencia y un 21.5 por ciento por la deserción.

Cuadro 18

Indicadores de eficiencia interna de Educación Básica por área geográfica.


Año 2002

Indicadores Total país Urbano Rural


Total de años alumno 7,253 8,333 6,301
Graduados 587 774 387
Años alumno/graduado 12.4 10.8 16.3
Insumo/producto 1.4 1.2 1.8
Coeficiente de eficiencia (%) Coeficiente de 72.8 83.6 55.3
desperdicio (%) Tasas de supervivencia (%) 27.2 16.4 44.7
De 5° grado De 6° grado De
9° grado 74.6 88.0 65.9
Pérdida provocada por (%) Repitencia 71.4 87.0 61.3
Deserción 58.7 77.4 38.7

78.5 69.6 85.2


21.5 30.4 14.8

Fuente: MINED. Datos calculados reconstruyendo la cohorte para el año 2002

23 MINED, Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación, Dirección de Evaluación Educativa, “SINEA Estudio de
Factores asociados al resultado escolar de los Estudiantes de Educación Básica” Pág. 10, San Salvador 2003.
Documento sin edita.r
En cuanto a la eficiencia del sistema educativo por área geográfica, nuevamente la rural
presenta la situación más compleja y la urbana la más favorable e incluso supera en
eficiencia los indicadores nacionales; sin embargo, la repitencia es uno de los principales
indicadores de la ineficiencia del sistema educativo.

Por otro lado, tanto la deserción como la repitencia influencian de manera conjunta las
tasas de supervivencia de los estudiantes de quinto, sexto y noveno grados; por ejemplo,
en el área rural de cada 100 niños y niñas que se inscriben en el primer grado, únicamente
el 38.7 por ciento logra una escolaridad de nueve grados, quedándose la mayoría con una
educación formal entre los 5 y 6 años de estudios, mientras que el área urbana la mayoría,
el 77.4 por ciento, de los estudiantes continúa sus estudios hasta completar la Educación
Básica.

A partir de los resultados presentados en este apartado se puede concluir que para hacer un
uso óptimo de los recursos en busca de obtener un sistema educativo eficiente, hay que
diseñar estrategias, programas y proyectos que traten de manera integral los fenómenos
de la deserción y repitencia. Además de considerar la implementación de acciones
coordinadas con otras carteras sociales del Estado, a fin de contrarrestar intersectorialmente
estas problemáticas.

2.3 EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Desde el segundo quinquenio de la década pasada el Ministerio de Educación viene


realizando acciones importantes en el mejoramiento de la calidad de educación superior.
Entre sus acciones se cuenta la vigencia, a partir de diciembre de 1995, de la Ley de
Educación Superior y el establecimiento del “Sistema de Supervisión y Mejoramiento de la
Calidad de la Educación Superior” del cual se derivan los subsistemas de calificación,
evaluación y acreditación. De estos subsistemas el de calificación se realiza anualmente y el
de evaluación una vez cada dos años y ambos son de carácter obligatorio. Otra acción
importante es la conformación del Consejo de Educación Superior que funge como un
organismo consultivo y propósitivo del Ministerio de Educación.

En términos cuantitativos, también se registran avances. Entre 1993 y 2002 se observa en


la población estudiantil un incremento de 17,110 estudiantes a pesar del cierre de algunas
instituciones educativas como consecuencia del proceso de calificación, el cual viene
observando los aspectos de calidad académica, infraestructura, costos y requisitos de
ingreso desde 1997. Entre 1995 a 2002 la cantidad de universidades se redujo en un 61.9
por ciento y la de institutos en 62.5 por ciento, además estos últimos se clasificaron entre
24
enseñanza especializada y tecnológica.

24 En 1995existian 40 universidades privadas y 2 públicas, 13 institutos públicos y 11 privados. MINED. Educación


de El Salvador en Cifras 1995.
Gráfica 8
Población Estudiantil de Educación Superior. Años 1993 y 2002

113,366
115,000
110,000
105,000 96,252
100,000
95,000
90,000
85,000
1993 2002

Fuente: MINED. Educación de El Salvador en Cifras 1995 y Resultados de Instituciones de Educación Superior 2002

Según el informe de Calificación de Instituciones de Educación Superior 2002, la educación


terciaria se sirve en 26 instituciones universitarias, 6 institutos de enseñanza especializada
y 9 de formación tecnológica. En ellas un importante segmento del personal docente (el
63.2 por ciento) es contratado por hora clase y a tiempo parcial, y el resto a tiempo
completo.

Gráfica 9
Personal docente según contrato. Año 2002

Hora clase 47.9 Tiempo


% completo 36.8
%

Tiempo parcial
15.3 %

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Educación Superior


“Calificación de Instituciones de Educación Superior 2002”

La población estudiantil del nivel superior se caracteriza por ser joven, cerca del 75.0 por
ciento, se encuentra en el rango de edades de 16 a 26 años, y aproximadamente 3 de cada
5 son mujeres; además prefieren estudiar en las universidades que en los institutos de
especialización o tecnológico lo cual se refleja en que alrededor del 87.0 por ciento de ellos
se inclina por realizar estudios que les permitan obtener un grado académico de ingeniería,
arquitectura o licenciatura.
Cuadro 19
Población estudiantil según áreas de formación. Año 2002

Área de formación Total Porcentaje


Arte y arquitectura 3,380 2.98
Economía, Administración y Comercio 33,111 29.21
Salud 16,085 14.19
Ciencias 2,307 2.04
Agropecuaria y Medio Ambiente 1,607 1.42
Derecho Humanidades Tecnología 20,068 17.70
Educación Ciencias Sociales Total 791 0.70
20,388 17.98
10,822 9.54
4,807 4.24
113,366 100.00

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Educación Superior


“Calificación de Instituciones de Educación Superior 2002”

La misma fuente revela que en el 2002 se incorporaron al mercado laboral 10, 187 nuevos
profesionales, en los que se advierte una preferencia por las áreas de: economía,
administración y comercio; educación, salud, tecnología y derecho. Además, revela que de
estos profesionales el 55.2 por ciento son mujeres y el 44.8 por ciento hombres.

Gráfica 10
Graduados por área de formación. Año 2002

Otos Derecho
8% 10%
Economía,
Salud Admon. y
20% Comercio
23%

Tecnologia
19% Educación
20%

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Educación Superior


“Calificación de Instituciones de Educación Superior 2002”

Finalmente cabe decir que la opción más atractiva, en términos de carreras universitarias y
técnicas como del monto de inversión financiera que implica la formación profesional, se
encuentra en la Universidad de El Salvador. Hasta el año 2002, tenía 68 carreras activas, en
las que se registró un total de 30,597 estudiantes, cantidad que equivale el 29.0 por ciento
del total de estudiantes universitarios. En cuanto a la inversión financiera relativa a la
matricula, cuota mensual y derechos de exámenes, reportó un monto promedio anual de
US$ 112.46 para una carrera técnica y de US$ 169.97 para una universitaria. Sin embargo,
casi nada ofrece en el ámbito de la investigación científica y tecnológica, puesto que
escasamente designa un 0.07 por ciento del presupuesto para esa actividad. Ciertamente,
esta situación es otro desafío educativo para la sociedad salvadoreña, en tanto que la
generación de conocimiento local como la capacidad de absorber nuevas tecnologías son
aspectos fundamentales para incorporarse con cierta ventaja al proceso de globalización
mundial.

3. Calidad de la educación

En relación con este tema, el MINED está realizando diferentes y variados esfuerzos para dar
respuesta efectiva a la demanda social existente relacionada con la mejora de la calidad
educativa.

Con todo y las dificultades teóricas sobre este aspecto, agravadas por la falta de adopción
institucional de una conceptualización que oriente la práctica educativa, la mayoría de las
intervenciones están relacionadas con una constante preocupación por desarrollar
profesionalmente al docente, por una mayor y mejor dotación de recursos educativos a los
centros escolares, por el desarrollo de un sistema de evaluación de los aprendizajes
centrado en los estudiantes, por la evaluación de la gestión de los centros, por el desarrollo
de nuevas modalidades de atención a los estudiantes, mejor acompañamiento técnico
pedagógico a los centros, etc. Además, por adaptar cada vez más el currículo a las
necesidades del contexto de los alumnos, tal como lo plantean Wilson (1992), Alvarez
Méndez (1992) y Marchesi (1992).

Sin embargo para que los esfuerzos por mejorar la calidad de la educación san más efectivos
deben diseñarse a partir de un diagnóstico objetivo de la problemática económica, social,
política y cultural de la familia salvadoreña; es necesario además, que se realicen
evaluaciones de la calidad por medio de indicadores que respondan a estándares objetivos y
congruentes a la particular realidad nacional. En este sentido, el análisis de la calidad debe
apoyarse fuertemente en la evaluación educativa la que adquiere un mayor significado
cuando aporta información científicamente válida para fundamentar la toma de decisiones
pro mejora continua.

La evaluación educativa en este contexto, constituye una estrategia fundamental que el


MINED viene desarrollando para la mejora continua de la calidad de la educación. Por eso se
concibe y se desarrolla “como un proceso sistemático, diseñado intencional y teóricamente,
de recogida de información rigurosa, valiosa, válida y fiable orientado a valorar la calidad y
los logros de un centro escolar, como base para la posterior toma de decisiones de mejora
tanto del centro como del personal implicado.” (Castro, 2003.)
La filosofía que subyace hoy a la evaluación en nuestro país radica en la mejora continua. Se
evalúa para mejorar. Esa es la intención que da razón de ser a la evaluación. En virtud de lo
cual, los resultados mismos de la acción evaluativa deben ser socializados y devueltos a los
actores educativos involucrados, de manera que, sobre la base de la autorreflexión de los
resultados recibidos , puedan tomar las decisiones más racionales para la mejora de los
diferentes procesos educativos en los que participan.

Este enfoque permitirá a futuro la implantación de una nueva cultura de evaluación, que de
manera incipiente se ha comenzado a desarrollar, cuando se devuelven técnicamente a los
centros educativos, resultados de pruebas de logros de aprendizaje, de la evaluación del
desempeño educativo institucional, de la PAES, ECAP, de la evaluación de Programas y
Proyectos.

El Ministerio, en este aspecto, ha logrado avances significativos. Con el auxilio de otras


unidades del nivel central y departamental, entrega técnicamente los resultados a la
comunidad educativa, como un insumo básico para la definición de planes de mejora
institucional.

Un tema importante que hay que desarrollar y que se debe tomar como un desafío, es la
generación de una cultura de evaluación que rompa con el sentido punitivo que
tradicionalmente se le ha dado a la evaluación. Para ello, una de las acciones relevantes es
estimular el de uso de datos científicamente válidos para el diseño y ejecución de programas
y proyectos para mejorar los diferentes procesos educativos vinculados con las políticas
actuales. Esto servirá mucho para superar el accionar basado en la intuición creativa de
algunos importantes actores y, de esa manera, dar paso a un accionar fundamentado en
datos provenientes de investigaciones y evaluaciones.

3.1 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

La Ley General de Educación de El Salvador, en su artículo 53 señala que la evaluación de


la gestión institucional junto con la evaluación curricular y la de logros de
aprendizaje son los componentes fundamentales del sistema de evaluación educativa.

La evaluación educativa por su parte aportará a las instancias correspondientes del


Ministerio de Educación la información oportuna y confiable para la toma de decisiones a fin
de mejorar la calidad, la eficiencia y la eficacia del sistema educativo en lo referente a: el
proceso de enseñanza aprendizaje, el diseño y desarrollo curricular, los programas y
proyectos de apoyo al proceso educativo, la definición de políticas educativas, y los aspectos
organizativos o administrativos institucionales (Idem. art.56).

En este marco, el Ministerio ha logrado un avance significativo al crear y poner en marcha,


desde el año 2000, el Sistema Nacional de Evaluación de los Aprendizajes (SINEA), el
cual está centrado en los estudiantes, mide su rendimiento académico e investiga los
factores situacionales que influyen en él y que son conocidos más bien como “Factores
Asociados.”

Este sistema de evaluación está orientado exclusivamente a determinar, por medio de


pruebas objetivas, la situación de aprendizaje de los estudiantes al final de cada ciclo, en el
caso de la Educación Básica; y al finalizar la educación media, con la prueba conocida como
PAES, la cual mide fundamentalmente las aptitudes y habilidades de los estudiantes
egresados de ese nivel educativo.

De igual manera en el nivel superior, los estudiantes de docencia, al egresar, deben rendir la
prueba ECAP (Evaluación de las Competencias Académicas y Pedagógicas) y aprobarla,
como requisito para poder graduarse. Esta prueba mide las competencias mínimas
requeridas por el MINED como garantía para un buen ejercicio de la docencia.

Para lograr una mejor comprensión de los resultados obtenidos en las pruebas, en el marco
del SINEA, se ha incorporado el Análisis del Valor Agregado, que es una forma de definir el
impacto de la escuela en los resultados escolares, permitiendo una apreciación más justa de
la contribución de la escuela, no haciéndola asumir responsabilidades que no son suyas,
tales como la historia educativa del alumno, el nivel socioeconómico expresado en función
del nivel educativo de los padres u otras variables.

De acuerdo al SINEA existen tres niveles de logros: Básico, Intermedio y Superior, según los
conocimientos y habilidades que los estudiantes mostraron haber alcanzado en las
25
competencias evaluadas.

Con el propósito de identificar avances y logros a lo largo del tiempo y favorecer la


retroalimentación del sistema educativo, se diseñó una escala integral de desempeño que va
desde educación básica hasta educación media. Dentro de esta escala, mediante la
agrupación de ítem, se identifican los logros del estudiante en los niveles básico, intermedio
y superior.

Esta escala es convencional y se orienta a establecer un puntaje que permita avanzar desde
grados inferiores a superiores, sin tener el problema de “piso y techo” que se presenta en la
escala tradicional de 0 a 10; además, esta escala no expresa calificaciones, sino más bien
desempeños y logros.

25 El SINEA “asume el concepto de competencia que el currículo prescrito induce, el cual opta por un enfoque
constructivista y concibe la competencia como: “un saber hacer en contexto”, el cual lleva a considerar al alumno
como el centro y protagonista del aprendizaje y donde la principal meta cognoscitiva es el desarrollo de la
competencia de aprender a aprender, aprender haciendo y aprender a ser y a convivir. Por lo tanto el SINEA,
entiende por competencia “al conjunto de habilidades y conocimientos que permiten al estudiante desempeñarse
eficientemente en Matemática, Estudios Sociales, Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales, en diferentes
situaciones de su vida individual y/o Social al finalizar su proceso educativo.” MINED/PAES 2003
Escala integral de desempeño

1er. Ciclo 2o. Ciclo 3er. Ciclo Bachillerato

300 700 1100 1500 1900

En este caso, los niveles de logro definidos son por grado evaluado, siendo los intervalos de
puntaje los siguientes:

Nivel de logro Escala de puntaje por grado


Tercero Sexto Noveno Último año de
Bachillerato
Básico 300 a 450 700 a 850 1100 a 1250 1500 a 1650
Intermedio 451 a 600 851 a 1000 1251 a 1400 1651 a 1800
Superior 601 a 700 1001 a 1100 1401 a 1500 1801 a 1900

En cuanto a las competencias evaluadas en cada grado y asignaturas se pueden resumir de


la manera siguiente:

26
Grados Asignatura
27
Matemática Lenguaje y Literatura Estudios Sociales Ciencias Naturales
Tercero 1. Comprensión de 1. Comprensión lectora 1. Identificación de 1. Observación científica de
Conceptos. 2. Conocimiento de conceptos vaciaos de fenómenos de las ciencias.
2. Aplicación de texto Ciencias Sociales. 2. Comprensión de
algoritmos. 3. Conocimiento y 2. Relación de conceptos procedimientos de trabajo
3. Resolución de aplicación de la de la Ciencias Sociales de laboratorio y resolución
problemas gramática y el léxico. y su aplicación en de problemas.
4. Conocimiento y uso diferentes campos. 3. Sistematización y aplicación
de la normativa. 3. Ubicación espacio - de las ciencias a la realidad.
temporal de procesos
sociales.
4. Conocimiento de
normas y Derechos.

Sexto Idem. Idem Los antes citados, sólo que Idem.


en la competencia 2 se
modifica a: Aplicación de
procesos cognitivos para la
solución de problemas.

Noveno Idem. Idem. Las antes citadas pero la Se modifican las competencias:
competencia 1 se modifica 1. Observación científica,
a: Dominio del núcleo planteamiento y prueba de
básico de los conceptos de hipótesis.
las Ciencias Sociales. 2. Procedimientos de trabajo de
laboratorio y resolución de

26 En algunas asignaturas, la denominación de las competencias es igual en varios grados; la diferencia reside en
el grado de profundidad con que se exploran los conocimientos y habilidades.
27 En Educación Básica, esta asignatura se identifica como Ciencia, Salud y Medio Ambiente.
26
Grados Asignatura
27
Matemática Lenguaje y Literatura Estudios Sociales Ciencias Naturales
problemas.

Ultimo año Comprensión de Conocimiento y análisis de Las antes citadas pero las Idem.
de Conceptos. textos y movimiento competencias 2 y 4 se
Bachillerato Aplicación de literarios. modifican de la forma
algoritmos. Conocimiento de textos no siguiente:
Resolución de literarios 2. Razonamiento,
problemas lógico, Conocimiento, interpretación,
matemáticos y de comprensión y aplicación argumentación, indagación
aplicación a de la gramática, el léxico y y solución de problemas.
situaciones de la la ortografía. 4. Posición moral y ética
vida. frente a los problemas del
país, de la región y del
mundo.

Fuente: Elaborado con base en la información publicada por MINED- SINEA 2001 de Educación Básica y SINEA 2002 de Educación
Media.

3.1.1 Resultados de las pruebas en Educación Básica

En el año 2001 se aplicaron pruebas de logros de aprendizaje en las 4 asignaturas básicas a


una muestra de 21,017 estudiantes de 3°, 6° y 9° grados de 406 centros educativos, entre
públicos y privados. En el año 2003 la cantidad de estudiantes se aumento a 28,242 de 371
centros educativos. El resultado general para ambos años indica que, independientemente
de la asignatura y grado los estudiantes, mostraron dominar básicamente las competencias
evaluadas, logrando acumular un puntaje que los ubicó en el límite inferior del nivel de
logro intermedio.

Cuadro 20
Puntajes globales por grado según asignatura evaluada.
Años 2001 y 2003

Asignatura Tercero Sexto Noveno


2001 2003 2001 2003 2001 2003
Lenguaje Matemática Ciencias 498 492 890 905 1301 1306
Naturales Estudios Sociales 488 487 865 881 1264 1275
490 523 908 899 1308 1307
490 511 887 913 1294 1308

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. SINEA/2001- 2003

28
Este resultado, según las definiciones de los niveles de logro del SINEA , significa que, por
ejemplo, los niños y niñas de tercer grado, en la asignatura de Lenguaje y Literatura, logran
básicamente: Identificar la idea global en pequeños textos, reconocer la estructura de un
texto y la clase de texto, identifican las palabras que llevan tilde, y conocen los componentes

28 Para profundizar en el análisis por grado y asignatura se sugiere consultar los boletines del MINED – SINEA de
Educación Básica año 2001 y Educación Media año 2002
elementales de la normativa gramatical y literaria. En Matemática logran: ubicar en el plano
posiciones con respecto de los puntos cardinales; identificar figuras geométricas y sus
características; leer y escribir correctamente números naturales; y aplica el concepto de las
operaciones básica a situaciones concretas.

El dominio básico en Ciencia, Salud y Medio Amiente se refiere a: identificar sistemas de


órganos y las relaciones y/o procesos realizan, reconocer señales que advierten peligro para
su seguridad y salud e identifican semejanzas y diferencias entre elementos que conforman
el ecosistema. Mientras que en la asignatura de Estudios Sociales y Cívica, indica que los
estudiantes logran: conocer las principales funciones de la escuela, reconocer los distintos
medios de comunicación e identificar los símbolos patrios de El Salvador.

29
Entre las dificultades que enfrentaron los estudiantes de tercero se identifican :

Lenguaje y ‰ A los estudiantes les resulta difícil establecer la concordancia que


Literatura debe existir entre las partes que forman un texto corto, sea éste
una oración o una frase.
‰ No logran alcanzar el nivel de inferencia de la comprensión lectora,
se quedan en el nivel literal. Además, tienen problemas para
diferenciar las categorías morfológicas o clases de palabras:
sustantivos, adjetivos y verbos.

Matemática ‰ No han asimilado el concepto de las operaciones suma, resta


multiplicación y división; es decir, que no comprenden su
significado.
‰ Tienen dificultad para determinar cuál operación realizar cuando
se le presenta una situación problemática. Así como también en
el manejo de los conceptos básicos de medida como peso, tiempo,
capacidad, área y longitud.

Ciencias, Salud y ‰ Falta dominio para resolver planteamientos que requieren


Medio Ambiente aplicación y relación de conocimientos.
‰ Existe dificultad para responder planteamientos relacionados con
técnicas de trabajo de laboratorio. Y se les hace difícil la
clasificación de los alimentos.

Estudios Sociales ‰ Dificultad para reconocer las funciones de los distintos miembros
de la escuela.
‰ Se evidencia problemas para identificar relaciones de parentesco
por consanguinidad; y para reconocer las principales actividades
productivas del país.

Similar tendencia se observa en los otros grados, sólo que la profundidad de los logros y
dificultades que presentan los estudiantes son relativas al grado y asignatura, lo cierto es
que los resultados son deficitarios y representan un desafío más, en particular si se tiene
en cuenta la cantidad de estudiantes que en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas se
quedan con un nivel de logro básico. En otras palabras, significa que, además de garantizar

29 MINED- SINEA 2001. Análisis de los resultados por grado y asignatura. Documento sin editar. Febrero de 2004
el acceso a la educación, hay que garantizar el acceso al conocimiento y dominio de las
competencias elementales que les permita desarrollarse con ventaja en la vida social y
productiva.

El análisis del comportamiento de los estudiantes evaluados en el 2001 y 2003, en los


diferentes niveles de logro, se infiere que las estrategias orientadas a mejorar las
condiciones educacionales de los centros escolares, sean estas de equipamiento,
infraestructura, incentivos y capacitación del personal docente y de dirección, como de
asistencia técnica, deben ser objeto de una reflexión para revertir la tendencia de
concentración de los estudiantes en los niveles básicos e intermedio y alcanzar el ideal que
los estudiantes logren dominar las habilidades del nivel superior de logro. (Gráficas 11 y 12)

Gráfica 11
Porcentaje de estudiantes de tercero, sexto y noveno según nivel de logro
alcanzado en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. SINEA 2001

2 7
100%
12 13 11
90% 17

80%
51 37
70%
48 44 52
60% 43
50%

40%

30%
56
43 47
20% 40 37 40
10%

0%
3o.Lenguaje 3o. Matemática 6o. Lenguaje 6o. Matemática 9o. Lenguaje 9o. Matemática

Básico Intermedio Superior

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. SINEA -2001


Gráfica 12
Porcentaje de estudiantes de tercero, sexto y noveno según nivel de logro
alcanzado en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. SINEA 2003

100%
12.1 10.5 7.7 8.4
90% 18.9 15.2
80%
40.3 34.5
70% 42.1
60% 50.2 40.5 47.1
50%
40%
30% 57.1
47.4 52
20% 37.6 40.7 37.7
10%
0%
3o. Lenguaje 3o. Matemática 6o. Lenguaje 6o. Matemática
9o. Lenguaje 9o. Matemática

Básico Intermedio Superior

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. SINEA -2003

En cuanto a los resultados por área geográfica y género, estos no muestran grandes
diferencias. En los tres grados el puntaje global alcanzado, tanto en los centros educativos
urbanos como rurales, cae en el límite inferior del nivel intermedio de la escala de logro,
observándose que la asignatura de Matemática es donde se obtiene el menor puntaje y
únicamente en el sexto grado del área rural se ubicó en el nivel básico de logro. En general
el resultado del área rural es levemente inferior al urbano, lo que resulta muy significativo si
se consideran las características del contexto económico, social y cultural del área. El
análisis por género revela que la situación es más equitativa y que también el nivel de
logro es intermedio. (Ver cuadro 21)

Como ya se menciono el SINEA se acompaña con estudios de factores asociados a los


aprendizajes de los estudiantes. El realizado con los resultados del 2001 reveló que, además
de la relación entre ingreso familiar y resultado escolar, existe una asociación significativa
entre los malos resultados y el trabajo infantil; una tendencia marcada en los tres grados
evaluados, y en las asignaturas de Matemática y Lenguaje, asociada a peores resultados
con la repitencia; y que a mayor permanencia en educación preescolar mejores resultados
obtiene el estudiante. (Mella, 2003)
Cuadro 21
Puntajes globales por asignatura según grado, área geográfica y género. Año
2001

Grado Área geográfica/ Género Lenguaje y Matemática Ciencias E. Sociales


Literatura
Área geográfica
Tercero Urbano 508 493 496 495
Rural 476 482 477 480
Sexto Urbano 903 876 919 900
Rural 856 849 882 863
Noveno Urbano 1303 1263 1309 1294
Rural 1260 1241 1285 1255
Género
Tercero Femenino 504 488 491 491
Masculino 491 489 490 489
Sexto Femenino 887 862 905 879
Masculino 892 869 909 895
Noveno Femenino 1299 1257 1300 1287
Masculino 1302 1272 1315 1301
Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. SINEA -2001

3.1.2 Evaluación de logros de aprendizaje en Educación Media (PAES)

Con el propósito de conocer los logros de aprendizaje en Educación Media, a partir de 1997
se comenzó a aplicar la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para egresados de este nivel
educativo conocida como PAES. A partir del año 2002 se cambió el enfoque evaluativo, para
hacerlo congruente con el del SINEA. En este sentido, a los estudiantes se les evalúan las
competencias desarrolladas durante su formación como bachilleres y los resultados se
presentan en puntajes según los niveles de logro de las mismas (básico, Intermedio y
Superior), de acuerdo con la escala definida para este nivel que va de 1500 a 1900 puntos.

30
Los resultados globales de la PAES 2003 , informan que los estudiantes alcanzan un nivel
de logro intermedio (1688 puntos) en las competencias evaluadas. Esto significa que,
medianamente, los estudiantes dominan los siguientes conocimientos y habilidades:

Logro Intermedio (1651 – 1800 puntos)

Matemática ‰ Comprende el significado de los conceptos y principios básicos para el


(1678 puntos) manejo del lenguaje simbólico.
‰ Comprensión de los procesos lógicos implicados en los procedimientos
matemáticos.
‰ Aplica estrategias diversas para resolver problemas concretos

Lenguaje y ‰ Comprende y analiza textos literarios en prosa y verso


Literatura (1689 ‰ Comprende y analiza diferentes textos no literarios
‰ Reconoce la estructura de las oraciones simples, diptongos, triptongos,

30 MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. “Boletín informativo Resultados PAES 2003”
puntos) hiatos y aplicación de la tilde diacrítica.

Estudios Sociales ‰ Utiliza los conceptos en diferentes campos de aplicación.


y Cívica (1695 ‰ Explica el porqué de una proposición, sustenta conclusiones y
puntos) establece relaciones causales.
‰ Analiza e interpreta cuadros y mapas vinculados a fenómenos sociales
y a procesos históricos.
‰ Aplica normas y derechos humanos en los diferentes campos de las
Ciencias Sociales.

Ciencias ‰ Establece hipótesis, determina variables y analiza información.


Naturales ‰ Presenta y analiza gráficos, ejecuta cálculos y procedimientos.
(1701) ‰ Establece relaciones científicas entre fenómenos y las aplica en la
resolución de problemas.

A partir del análisis de las dificultades mostradas por los estudiantes en la PAES 2003, se
deriva que uno de los desafíos que habrá que atender, en el corto plazo, es lograr que los
niños, niñas y jóvenes adquieran un marco conceptual claro y sólido de todos los aspectos
considerados en el proceso de enseñanza de las cuatro asignaturas básicas, puesto que la
constante del citado análisis fue la “falta de claridad en los conceptos”, lo que llevaba al
estudiantes a confundir y hacer una aplicación errónea de los mismos, a desarrollar análisis
superficiales y pobres de la información planteada en la prueba, a omitir información clave
del problema y perder la visión integral de las situaciones.

Por otro lado, es preocupante que, en términos generales, únicamente 8 de cada 100
estudiantes evaluados obtuvieron un puntaje que los ubicó en un nivel de logro superior, lo
que significa que ellos tienen la capacidad de evaluación, aplicación y resolución de
problemas a partir de sus conocimientos.

Gráfica 13
Porcentaje de estudiantes por niveles de logro según asignatura. PAES 2003.

60

50

Po 40
rce
nt 30
aje 20

10

0
Matemát ica Est Lenguaje y Ciencias Global
udio Lit erat Nat urales
Sociales ura

Básica Int ermedio Superior

Fuente: MINED-Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. “Boletín Informativo Resultados PAES 2003”.
3.1.3 Evaluación de la formación inicial de docentes (ECAP)

Esta evaluación se ha venido realizando desde el año 2001 y tiene como objetivo evaluar las
competencias pedagógicas que debe satisfacer un futuro docente al egresar de su período de
formación para mejorar la calidad en los procesos educativos que se ofrecen a los alumnos
y alumnas, a quienes atenderán los estudiantes que aprueben la ECAP y se integren a la
vida activa (Tristán/2004). Con la ECAP se evalúan 8 especialidades de las Carreras de
Profesorado; a partir de 2002 el 60% de la evaluación corresponde a las competencias de la
Especialidad y el 40% a la Formación General Básica o Área Pedagógica.

Los ítemes que conforman las pruebas son elaborados por docentes de las instituciones
formadoras; para la aplicación del 2003, se conformó un Consejo Técnico de las pruebas,
con los coordinadores de las diferentes carreras de profesorado, quienes definieron qué es lo
que se debe evaluar en cada especialidad. Asimismo, el proceso de evaluación considera una
fase informativa dirigida tanto a las entidades formadoras como a los estudiantes; para
ello, se les entrega un documento que les orienta sobre la evaluación que se desarrollará.

Respecto de los resultados, estos son entregados de forma individual e institucional. En el


2003, los resultados se presentaron en puntajes por especialidad y niveles de logro, según
la escala definida para la ECAP. Esto permite, tanto a los estudiantes como a las
instituciones, identificar cuáles competencias necesitan mayor atención.

Con el propósito de integrar la ECAP en el Sistema Nacional de Evaluación de los


Aprendizajes (SINEA), se diseñó una escala que permite identificar los niveles de logro de
las competencias académicas y pedagógicas evaluadas.

Básico Intermedio Superior

2300 2450 2600 2700

31
Bajo este esquema, los resultados del año 2003 informan que, del total de los estudiantes
que se sometieron a la prueba ECAP, el 56.7 por ciento obtuvo un resultado satisfactorio y el
restante 43.3 por ciento la reprobó. Situación que se mejora al considerar únicamente los
estudiantes que por primera vez realizan la prueba, en ese grupo 59 de cada 100 aprobaron
y el restante 41 la reprobó. Entre las especialidades evaluadas que mayor cantidad de
estudiantes logró aprobarla fueron los de Educación Parvularia y Ciencias Sociales, en ellas
más del 70. 0 por ciento de los examinados superó la prueba con los puntajes promedios
más altos, en Parvularia fue de 2561 y en Ciencias Sociales de 2576. Sin embargo, al igual
que el resto de especialidades, el nivel de competencia logrado siempre fue el intermedio.

31 En la ECAP 2003 se sometieron un total de 1839 estudiante de éstos 1101 eran estudiante de recién ingreso y
738 son estudiantes que se han sometido en más de una vez a la ECAP.
Cuadro 22
Cantidad de estudiantes, porcentaje de aprobados y puntaje medio logrado en la
ECAP 2003 según especialidad.

Especialidad Personas % de aprobados Puntaje medio


Educación Parvularia Educación 315 70.5 2561
Básica Lenguaje y Literatura 312 44.2 2516
Ciencias Sociales Matemática 73 50.7 2526
Ciencias Naturales 157 73.9 2576
Inglés 78 53.8 2532
Total 78 52.5 2526
88 61.4 2551
1101 59.0 2543

Fuente: MINED – Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Informe de Resultados ECAP ordinaria 2003.

Los resultados entre hombres y mujeres revelan una ventaja en el índice de aprobación de
los primeros sobre las mujeres, representando una brecha de 4.7 puntos porcentuales.

Gráfica 14
Porcentajes de aprobados y reprobados de la ECAP 2003 por género.

62.7
70 58
60
50 37.3 42
40
30
20
10
0
Masculino Femenino

Aprobados Reprobados

Fuente: MINED-Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. ECAP 2003

Es importante, cabe destacar que durante los últimos tres años se ha ido mejorando el nivel
de aprobación de la prueba ECAP, situación que se debe a las medidas tomadas por la
Dirección Nacional de Educación Superior, en tanto que, a partir de 2001 se aplicaron los
lineamientos establecidos en el Instructivo para el Funcionamiento de las Carreras del
Profesorado, en lo referido a:

‰ Requisitos académicos de ingreso y egreso


‰ Requisitos para la operativización de la carrera, que implica:
• Organización y administración
• Práctica docente
• Infraestructura y recursos
• Seguimiento, monitoreo y evaluación de las carrera del
profesorado.

Todo ello con la finalidad de mejorar la calidad de la formación inicial del profesorado en sus
diferentes especialidades.

Gráfica 15
Porcentaje de estudiantes aprobados y reprobados de la ECAP.
Período 2001 – 2003

70 66.18
59.85
56.7
60

50
40.15 43.3
40 33.82
30

20

10

0
ECAP 2001 ECAP 2002 ECAP 2003

Aprobados Reprobados

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. “Evaluación de las Competencias Académicas y Pedagógicas ECAP
2002. Resultados, y ECAP 2003.

3.2 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Este es un proceso orientado hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad de la


educación en tanto que evalúa la gestión del director escolar y la del docente como
responsables del proceso educativo del centro. Se ha venido realizando desde el año 2000
en los centros educativos del sector público, mediante un Convenio de Cooperación con la
Universidad de El Salvador.

La evaluación institucional estuvo orientada hacia la gestión de la calidad del sistema


educativo; es decir, hacia la diversidad de acciones y actividades generadas por los
diferentes actores educativos que permiten conducir el sistema educativo por el sendero de
calidad. Esa diversidad de acciones se hace realidad en el centro escolar y supone el
cumplimiento de las funciones tanto de directores escolares como de los docentes, definidas
en la Ley General de Educación, Ley de la Carrera Docente y otras normativas que regulan el
funcionamiento del sistema.

Hoy día existe conciencia en el Ministerio de Educación, que la clave para mejorar la calidad
de la educación no está sólo en mejorar los insumos, sino en la mejora de la gestión y
organización de las escuelas y en el logro de una mayor conciencia del compromiso de
orientarse de manera responsable un solo propósito: hacer realidad las necesidades
formativas y de desarrollo de la persona desde la perspectiva universal y nacional (ver
artículos 2 y 3 de la Ley General de Educación), así como desde las necesidades y
expectativas del contexto social y específico de cada centro escolar.

Por eso, la evaluación institucional se propone los siguientes objetivos:

‰ Incentivar a los docentes salvadoreños del sector público a ejecutar sus acciones
como verdaderos equipos de trabajo, orientados a mejorar la calidad de la
educación, proponiendo soluciones a los problemas que afectan a sus respectivos
centros educativos.
‰ Recopilar información de los centros escolares sobre su desempeño institucional a
fin de retroalimentar el proceso de mejoramiento de la calidad educativa.

‰ Producir información de calidad en forma oportuna que fundamente la propuesta y


definición de políticas y la realización de investigaciones educativas posteriores.

El Ministerio de Educación ha establecido el 70% de los puntos como nota mínima para
aceptar que el centro educativo ha cumplido con los requerimientos básicos en las áreas
evaluadas, sólo cuando el centro escolar obtiene esa puntuación en la evaluación, la planta
docente y el director se hace acreedor de un incentivo económico.

Después de haber realizado la evaluación institucional por cinco años consecutivos, se puede
decir que se ha gestado un proceso de mejora continua, en cuanto que los centros
educativos que no cumplen con los requisitos básicos exigidos los motiva a realizar las
mejoras necesarias para cumplir con el parámetro establecido. Esta situación se puede
apreciar en los resultados que se han ido obteniendo a lo largo de estos cinco años.
Gráfica 16
Evolución de la nota promedio y el porcentaje de centros educativos aprobados

100.00%

80.00%

60.00%

40.00%

20.00%

0.00%
2000 2001 2002 2003 2004
Nota promedio 61.50% 62.40% 68.40% 77.40% 83.30%
Porcentaje de aprobados 44.47% 35.58% 50.00% 83.15% 92.09%

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Evaluación Institucional. Varios años

Como ilustra la gráfica anterior la nota promedio obtenida por los centros del país ha
aumentado en cada año, lo que significa que el equipo docente está realizando sus mejores
esfuerzos por cumplir con la normativa establecida. También se observa que el porcentaje
de centros que alcanza la nota mínima o más, también se ha incrementado año con año, a
excepción del 2001, año en el cual se hizo una revisión exhaustiva del instrumento y
proceso de aplicación a fin de hacer una evaluación más justa y objetiva a la realidad local
de centro educativo. A partir de este año, los instrumentos de medición, la escala de
ponderación y el proceso de aplicación se revisa y ajusta a las nuevas exigencias del MINED,
por lo que la evaluación del desempeño institucional es un proceso dinámico y sensible al
contexto en el que se ofrece el servicio educativo público, consecuencia de esa dinámica son
los siguientes resultado obtenidos en las diferentes áreas evaluadas.

Cuadro 23
Evolución de los puntajes según áreas evaluada.

Áreas 2002 2003 2004


Planeamiento institucional Organización y 58.44 75.31 80.50
funcionamiento escolar Proceso del centro escolar 70.59 71.81 83.80
Registro escolar ----- ----- 71.50
Recursos del centro escolar Resultados del 69.34 82.34 -----
centro escolar Gestión del Maestro 77.65 84.57 91.20
Liderazgo ----- ----- 85.50
Comunicación en el entorno 74.19 85.87 89.20
----- 73.86 73.10
------ 76.93 82.50

Nota: ------- Durante esos años esos aspectos fueron considerados en otras áreas de evaluación.
Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Evaluación Institucional. Varios años
Las áreas evaluadas son aquellas dimensiones a las que todo centro educativo debe prestar
una atención adecuada para mejorar su estructura y funcionamiento, ya que constituyen un
principio general de actuación de los centros educativos en el contexto establecido por la
legislación vigente. Con base en la información del cuadro 23, se puede decir que los centros
escolares han venido mejorando su funcionamiento, y que, únicamente en los aspectos
considerados en el área de “Liderazgo” se han mantenido estancados, advirtiendo con ello la
necesidad de realizar acciones de capacitación sobre esta temática.

El detalle del comportamiento de los resultados en cada una de las áreas evaluadas ha sido
el siguiente:

ƒ Área Planeamiento Institucional:

Comprende la forma en que se definen, se elaboran, se ejecutan y se evalúan los planes y


documentos institucionales del centro: Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan Escolar
Anual (PEA) Proyecto Curricular de Centro (PCC) y otros planes y proyectos específicos
propios del planeamiento institucional.

En esta área se ha tenido avances en las diferentes evaluaciones anuales. En la siguiente


gráfica se observa como han mejorado los resultados sobre la existencia de los documentos
de planificación institucional. Un paso importante en este aspecto será el pasar de la
planificación a la ejecución y evaluación.

Gráfica 17
Existencia de planes en el centro educativo. Período 2001 - 2003

100
Po 90
rce 80
nta 70
je 60
de 50
ce 40
ntr 30
os 20
10
0
Proyecto Plan Escolar Plan de Proyecto Pla de
Educativo Anual Emergencia Curricular de Desarrollo
Institucional Centro Profesional

2001 2002 2003

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Evaluación Institucional. Varios años.
• Área de Organización y Funcionamiento Escolar

Se refiere a cómo se identifica y gestiona el sistema de actividades que van agregando valor
al proceso de enseñanza y aprendizaje y que favorecen, además, la prestación de los
servicios educativos. Como variables se incluyen aspectos relacionados con la organización y
funcionamiento de la dirección y administración, así como de los comités de desarrollo
educativo conformados con la participación de distintos sectores de la comunidad educativa.
La siguiente tabla muestra los avances en relación con la existencia del reglamento interno
del centro educativo y con la existencia de planes para llevar a cabo la Escuela de Padres.

Cuadro 24
Porcentaje de centros educativos que disponen de reglamento interno y de
programa de escuela de padres según año de evaluación.

Año Cuenta el centro con Cuenta el centro con Plan


reglamento Interno de Escuela de Padres
2001 60.5 38.9
2002 68.63 62.27
2003 94.65 92.96

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Evaluación Institucional. Varios años.

En la tabla puede observarse la mejoría año con año. Reglamentar la conducta de la


comunidad educativa para obtener un ambiente institucional que favorezca el aprendizaje,
se vuelve muy importante. Lo mismo puede decirse en relación con la existencia de un plan
de escuelas de padres, cuya participación en el proceso educativo de sus hijos resulta muy
beneficiosa, para la obtención de mejores rendimientos tal como lo han sostenido diferentes
estudios.

ƒ Área Registro Escolar

Se refiere al sistema de control y registros de todas aquellas actividades que el director, los
docentes y estudiantes realizan en tanto miembros del centro educativo. La gráfica siguiente
muestra los avances en aspectos como existencia de libro de promoción, registro de
matrícula e inventarios debidamente actualizados.
Gráfica 18
Evolución en el manejo de la documentación básica escolar.
Período 2001 - 2003

100

80

60

40

20

0
Libro de Promoción Registro de Matrícula Inventario

2001 2002 2003

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Evaluación Institucional. Varios años.

ƒ Área Recursos del Centro

Se refiere a la gestión para la adquisición, utilización, adecuación, y conservación de los


recursos físicos, materiales (edificios, instalaciones, mobiliario y material didáctico) y
financieros necesarios para el desarrollo y cumplimiento de las funciones del centro.

ƒ Área Gestión del Maestro.

Se refiere a las características y a la disposición del personal docente que presta sus
servicios en el centro educativo, para incorporarse en los proyectos de calidad educativa y a
su compromiso con la planificación, ejecución y control de los aspectos pedagógicos y
didácticos del aula. En otras palabras en esta área se evalúa la planificación del proceso
educativo del aula, la dedicación y motivación de los profesores en los proyectos de calidad
educativa, experiencias pedagógicas exitosas, cursos de formación y actualización docente.
etc.

Algunos de los avances en esta área de gestión del maestro, se observan en la siguiente
gráfica y se refieren a si se lleva a diario el control de asistencia, si se lleva actualizado el
registro de evaluaciones, si cuentan con la planificación de la unidad didáctica y si prevé el
uso de material didáctico. Puede observarse que el avance es muy significativo en cada año.
Gráfica 19
Evolución del manejo de la documentación básica del aula.
Período 2001 - 2003

100 95.99 92.98


89.62
90 87 83.36 81.37 81.26
81.57
80 80.5
74.15
80
68.5
70

60

50

40

30

20

10

0
Libro de asistencia de Registro de las Planificación de la Uso de Material
alumnos evaluaciones unidad que desarrolla Didáctico
2001 2002 2003

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Evaluación Institucional. Varios años.

ƒ Área Liderazgo

En esta área se evalúa la gestión y conducción de la dirección y la modalidad de


administración (directiva de la modalidad de administración escolar local, comités escolares,
director y subdirector) para promover la cultura de la calidad en el centro y poder realizar la
misión del centro. Esta área contiene dos variables: el compromiso de la dirección y
administración con la cultura de la calidad en el centro y el funcionamiento de los órganos
colegiados, técnico- pedagógico y comités de apoyo para ejercer sus funciones de manera
planificada. En los años 2003 y 2004, que se ha considerado esta área, se observa un
estancamiento en el promedio que los centros educativos alcanzan, por otro lado, advierten
la necesidad de desarrollar acciones encaminadas a crear la capacidad de liderazgo en los
directores. La puntuación promedio para esos años se ha mantenido entre 73.86 y 73.1
respectivamente.

ƒ Área Comunicación con el entorno

Se refiere a la forma cómo el centro ejecuta sus acciones en correspondencia con las
características de su entorno, los intereses de la comunidad y otras instituciones educativas
laborales o profesionales. Incluye tres variables: existencia de relaciones con otros centros
educativos y con otras instituciones, así como el aporte del centro para resolver los
problemas del entorno. En los años 2003 y 2004, esta área reportó que los centros
educativos van mejorando su relación con la comunidad, en esos años se observa un
crecimiento en el puntaje promedio, pasando de 76.93 en el 2003 a 82.5 en el 2004.

3.3. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ASESORÍA PEDAGÓGICA

El Sistema de Asesoría Pedagógica, es un esfuerzo más en la apuesta a la política de calidad.


Promueve el desarrollo institucional mediante la mejora de las capacidades del director y de
los docentes en forma oportuna y eficaz, lo que a su vez exige una asistencia técnica in-situ
que permita la reflexión de las prácticas educativas.

Entre sus objetivos están:

‰ Dinamizar un desarrollo profesional descentralizado y permanente,

‰ Fomentar una cultura de evaluación reflexiva y sistemática,

‰ Potenciar la sinergia Inter.-escuela y mantener una base de datos actualizada


para la toma de decisiones.

La Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación, a través de la Dirección de Evaluación de


Programas y Proyectos, ha realizado durante dos años consecutivos un sondeo de opinión
sobre el funcionamiento del Sistema de Asesoría Pedagógica en lo relativo al rol del asesor y
al desarrollo de las áreas de efectividad, en función de superar las limitantes y potenciar las
fortalezas identificadas.

El primer sondeo de opinión, se llevó a cabo en el año 2002, con una muestra representativa
de 379 directores de centros educativos públicos del país.

En el segundo sondeo, (año 2003) además del director se incorporó como informante al
asesor pedagógico, ya que se consideró que ellos son los responsables y ejecutores directos
del funcionamiento del Sistema. Esto permitió hacer un análisis desde la óptica del cliente y
del oferente mismo. En total fueron 263 asesores y 563 directores los participantes.

Entre algunos hallazgos en el año 2003 están:

• Más del 90% de directores y asesores coinciden que sus relaciones personales son
armoniosas y amables.
• Más del 89% de directores opina que los procesos educativos se han fortalecido en
su institución, a partir de la implementación del Sistema de Asesoría
• El 86.3% de directores opina que con el funcionamiento del Sistema se ha incidido en
cambios cualitativos en el centro educativo
• El 54% de directores expresa que se han desarrollado talleres de reflexión crítica en
sus centros
• El 68% de asesores opina que han cumplido con el área de autodesarro.
Al comparar los resultados de los años 2002 y 2003, según lo expresado por los directores,
se observa un incremento de diez puntos porcentuales en cuanto al cumplimiento de sus
expectativas respecto del trabajo del asesor, como puede verse en la siguiente gráfica.

Gráfica 20
Cumplimiento de expectativas de directores escolares año 2002 y 2003

80 Si, 69.2 Si, 79

70
60
50
40 No, 28.8
30 No, 19.4
20
10
0
2002 2003

Fuente: MINED. Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación Funcionamiento del Sistema de Asesoría Pedagógica, según
directores escolares y asesores pedagógicos Año 2003..

Entre las razones por las que consideran que dichas expectativas sobre el Sistema de
Asesoría se han cumplido están: Les satisface las necesidades del centro, El asesor les
brinda orientaciones oportunas, les permite mejorar el trabajo del centro, etc.

Con todo y lo bueno encontrado, el programa de asesoría pedagógica necesita ser


fortalecido de manera que se pueda brindar una asistencia con equidad y calidad a todos los
centros educativos del país.

32
3.4 PROGRAMA ESCUELA 10

Este Programa nació en el año 2001, con el objetivo de construir, en el sector público, una
escuela de excelencia, que permitiera ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de acceder a
una educación que les facilite una mejor inserción social, laboral y de desarrollo personal.

Escuela 10, es un programa que se orienta a transformar el modelo organizacional de la


escuela, su cultura institucional, sus sistemas de retroalimentación de los procesos de
enseñanza aprendizaje, las funciones y el estilo de gestión educativa del centro,

32 Para este apartado se tomo como base la información presentada en el estudio “Investigación Cualitativa sobe Factores que
Inciden en El Aprendizaje Efectivo de Matemática y Lenguaje en los Estudiantes de Centros Educativos del Programa Escuela
10”. MINED. Programa Escuela 10. Unidad de Procesos de Evaluación y Seguimiento. Junio de 2004. Documento sin editar.
fundamentado en tres áreas de acción: los procesos pedagógicos, de gestión y de
evaluación, cada uno de ellos a su vez sustentados en tres características fundamentales,
que se organizan alrededor de una décima característica que es el Proyecto Educativo
Institucional (PEI).

Con está estrategias de calidad, el MINED se empeña en apoyar a los centros educativos
participantes a fortalecer su autonomía y focalizar, alrededor del PEI, todos los esfuerzos de
calidad de las escuelas en una estrategia de mejora continua en las áreas pedagógicas, de
gestión y de seguimiento y evaluación. Obviamente, la transformación sólo puede ocurrir sí
parte del seno de los centros educativos; por ello, todos los miembros de la comunidad
educativa: equipo directivo, maestros, estudiantes y padres y madres de familia. se
comprometen con la búsqueda de excelencia, el prestigio y el perfeccionamiento a través de
su desarrollo personal y colectivo.

Figura 1
Esquema de Escuela 10

Excelencia

Prestigio Perfeccionamiento

En un período de aproximadamente tres años, el Programa Escuela 10, muestra importantes


avances en la gestión de sus centros educativos, al menos así lo demuestran los resultados
de la Evaluación de Desempeño Institucional 2003, al informar que, a excepción de las áreas
de Organización y Funcionamiento y Comunicación con el Entorno, en las otras cinco área
evaluadas alcanzaron puntajes superiores al 83.0 por ciento, superando en casi 20 puntos
porcentuales al resto de los centros educativos del sistema nacional.
A pesar de este progreso, las mediciones del SINEA 2002 de Lenguaje y Matemática no son
tan alentadoras, pues en términos generales los estudiantes de los tres grados evaluados
(3º. 6º. y 9º) se concentran más en el nivel de logro intermedio que en los otros niveles, a
excepción de Lenguaje en tercer grado y noveno en Matemática, donde, mayoritariamente,
se ubican en el nivel básico. Únicamente un porcentaje muy reducido de estudiantes se logró
ubicar en un nivel superior. En términos generales, se conservaron las tendencias de
concentración observadas en los resultados del SINEA 2001.

Gráfica 21
Resultados globales en Matemática y Lenguaje, por grado evaluado en
Educación Básica. Año 2002

70
56.6 56.8 60.7 60.5
60
47.1 51.8 49.6
50
41 36.2 43
40
33.3
30
21.1 22.3
20
5.9 7.5
10 3.3
2.2
1.1
0
3° Mt. 3° L 6° Mt. 6°L 9° Mt 9°L

Básico Intermedio Superior

Fuente: MINED. Memoria de Labores 2002. Programa Esuela 10.

Con la finalidad de conocer los factores que intervienen en el aprendizaje efectivo de los
estudiantes, en las asignaturas de Lenguaje y Matemática, el Programa Escuela 10
desarrolló dicho estudio y entres sus principales hallazgos señala que:

La gestión institucional: es uno de los factores de mayor relevancia en el aprendizaje


efectivo de los estudiantes, en tanto que el complemento entre el fuerte liderazgo de
directores y directoras con el adecuado clima institucional, contribuyen a crear las
condiciones básicas para el adecuado funcionamiento del centro escolar.

Las prácticas pedagógicas desarrolladas en las asignaturas de Lenguaje y Matemática, es


otro factor de primordial importancia en el aprendizaje efectivo de los estudiantes de Escuela
10. En aquellos centros donde se ha logrado un mayor nivel de rendimiento, la práctica
pedagógica está más cercana al enfoque constructivista: el docente se convierte en
mediador entre ambiente y los estudiantes, incentiva a los estudiantes y hace uso adecuado
del tiempo efectivo de clase; los estudiantes asumen un rol activo como constructor de su
aprendizaje y frecuentemente trabajan en equipo.

La participación de padres y madres de familia es alta, tanto como agentes de decisión


y de complemento de la escuela, como reforzando en casa el proceso de aprendizaje,
aspecto que se presenta con mayor énfasis en los centros educativos con mayor
rendimiento. En los centros escolares con bajo rendimiento, la baja escolaridad de los
padres y madres de familia se convierte en seria limitante en la participación de estos.

A manera de cierre, se puede advertir que en el campo de la calidad educativa el MINED


hace esfuerzos importantes en atender a los actores claves del proceso educativo,
desarrollando acciones de seguimiento y evaluación en los aspectos normativos, tanto en el
funcionamiento de los centros educativos como en el proceso de formación inicial de los
docentes, diseñando e implementando programas novedosos con un enfoque integral e
integrador que, en la marcha va dando luces sobre: las estrategias de gestión, los procesos
pedagógicos y evaluación, en los que habrá que enfatizar.

Si bien, el SINEA revela que los estudiantes no están alcanzando los niveles de aprendizaje
deseados, en sí mismo, el sistema de evaluación, es un progreso en la búsqueda del
mejoramiento de la calidad de la educación, en cuanto que apunta a las competencias en las
que habrá que invertirle el mayor esfuerzo para lograr que los estudiantes puedan insertarse
a la vida social y productiva con los conocimientos, habilidades y destrezas que el nuevo
orden económico requiere.

4. Recursos del sistema educativo

A pesar de que el sector educativo ha venido absorbiendo, en promedio, un 17.2 por ciento
del presupuesto general de la república en los últimos siete años, los cuales le han permitido
alcanzar importantes avances en lo relativo a cobertura, alfabetización y desarrollo
institucional, aún sigue siendo escasos para enfrentar los desafíos en materia de calidad
educativa y generación de conocimiento científico y tecnológico.

4.1 CANTIDAD DE CENTROS EDUCATIVOS

Para el 2003 el MINED contabilizaba un total de 6,136 centros educativos que ofrecieron
servicios educativos en los niveles de educación Parvularia, Básica y Media. De estos, el 64.8
por ciento se localizan en el área rural y el 35.2 por ciento en la urbana; además, de cada
10 centros educativos, 8 son administrados por el sector público y 2 por el privado.

La mayor parte de la infraestructura escolar es utilizada para impartir la educación


parvularia y básica, prácticamente, absorben el 86 por ciento de ésta, el resto se emplea
para servir educación media o todos los nieles de educación, en el sector público, a estos
últimos se les llama complejos educativos.
Gráfico 22
Centros educativos según niveles que atiende. Año 2003

Parvularia,
Básica y Media. Básica y Media. Parvularia, 6.9%
6.8% Básica. 12.5%
3.7%
Media, 3.6%

Parvularia y
Básica, 66.4%

Fuente: MINED. Censo de Matricula año 2003

Un dato importante de hacer notar es que la infraestructura escolar del sector público es
33
relativamente nueva, en tanto que un 52.0 por ciento de ella fue reconstruida a
consecuencia de los daños ocasionados por los terremotos de 2001. Según cifras oficiales,
la mayor parte de la inversión, el 76.4 por ciento, se destinó para reemplazar o readecuar la
infraestructura.

Por otro lado, y en el marco de la política de calidad, el Ministerio de Educación viene


desarrollando el programa de dotación de equipos tecnológicos mediante la figura de un
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) cuyo objetivo “es ofrecer los recursos
tecnológicos más apropiado para optimizar el desarrollo curricular en los centros educativos
34
y promover un aprendizaje más efectivo”.

Estos Centros de Recursos para el Aprendizaje, que promueven la fusión de los procesos de
enseñanza aprendizaje con el uso de la tecnología, consideran la instalación y
funcionamiento de una red computacional con servicio de Internet; además, incluye una
computadora personal y un equipo audiovisual que consta de un retroproyector, un
proyector de imágenes (cañón), una cámara digital, una videograbadora y una grabadora
tipo periodista.

Hasta el 2004, únicamente 161 Institutos de Educación Media y 300 centros educativos que
imparten los niveles educativos de Parvularia y Básicas se han beneficiado. Evidentemente,
el desafíos es lograr que todos los estudiantes del sector público tengan acceso a los
beneficios que los CRA ofrecen, sin embargo, la experiencia ganada hasta la fecha con estos
centros educativos, debe servir para hacer acopio de las lecciones aprendidas, en materia de
cobertura, didáctica, práctica pedagógica y aprendizaje de los estudiantes para diseñar las
estrategias, normativa administrativa y lineamientos técnicos que promuevan el uso óptimo

33
Luego de los terremotos de 2001 se identificó la reconstrucción de 2,647 ce10ntros educativos destituidos en
todo el país que presentaron diferentes tipos de daños. Memoria de Labores MINED 2001 – 2002.
34 MINED “Desafíos de la Educación en el Nuevo Milenio” Reforma Educativa en Marcha (2000- 2005) p. 22
de los recursos y a la vez permitan la sostenibilidad y actualización de los CRA.

Cuadro 25
Cantidad de centros educativos que disponen de un
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) según departamento. Año 2004

Departamento Centros educativos que tiene


CRA
Media Básica
Ahuachapán Santa Ana Sonsonate 5 16
Chalatenango La Libertad San 7 19
Salvador Cuscatlán 9 30
La Paz 15 23
Cabañas San Vicente Usulután San 10 22
Miguel Morazán 26 49
La Unión 5 10
Total 14 15
7 10
10 14
19 27
17 33
9 15
8 17
161 300

Fuente: Dirección Nacional de Tecnologías Educativas

4.2 PERSONAL DOCENTE

En el año 2003 se registró un total de 55,173 docentes en servicio, diseminados en todos los
35
departamentos del país y en los diferentes niveles educativos. De ellos, el 77.6 por ciento
trabaja en el sector público y el 22.4 por ciento en el privado, así mismo, se sabe que el
86.0 por ciento tiene titulo de profesor; un 3.0 por ciento, el grado de licenciatura y un 1.4
por ciento ambos títulos; el restante 9.6 por ciento no especificó su último grado académico
obtenido. Además, en la labor docente predomina la población femenina, puesto que de
cada 10 docentes 7 son mujeres y 3 son hombres.

En el sector público la distribución del personal docente, por nivel educativo, revela que,
como era de esperarse, la mayor parte se concentra en educación básica y en los
departamentos con mayor actividad económica y población estudiantil como son: San
Salvador, La Libertad, San Miguel y Santa Ana. Por otro lado, cabe decir que la información
del cuadro 25 debe interpretarse como la presencia del docente ante un grupo de

35 Cabe hacer la observación que el registro de docentes permite la duplicación de conteo dadas las características
del servicio educativo, es decir que una persona puede ser contabilizada más de una vez puesto que puede atender
alumnos en los tres turnos de servicio ( mañana, tarde o noche) así como niveles educativos. No obstante, el dato
acá citado es el más depurado que se dispone sobre el registro del personal docente, se espera que en fechas
futuras se puede informar con exactitud dicho dato.
estudiantes o en una labor de carácter administrativo, lo cual significa que una persona
puede ser registrada varias veces, dado que puede prestar sus servicios en diferentes
niveles educativos y/o turnos de atención. Según estimaciones se cree que un 7.5 por ciento
del personal docente se encuentra en esa situación.

Cuadro 26
Docentes en servicio por nivel educativo correspondientes al
sector público. Año 2003

Departamentos Parvularia Básica Media Especial Admón. Total %


Ahuachapán Santa 296 1627 206 0 53 2182 4.7%
Ana Sonsonate 646 2842 497 23 164 4172 9.1%
Chalatenango La 418 2004 368 2 77 2869 6.2%
Libertad San Salvador 391 1668 204 2 72 2337 5.1%
Cuscatlán 630 3093 525 8 136 4392 9.5%
La Paz Cabañas San 1434 6825 1489 60 393 10201 22.2%
Vicente Usulután 252 1282 183 3 71 1791 3.9%
San Miguel Morazán 339 1822 309 5 86 2561 5.6%
La Unión 177 1082 108 0 46 1413 3.1%
297 1418 268 3 66 2052 4.5%
503 2459 400 4 128 3494 7.6%
571 3111 460 6 193 4341 9.4%
292 1333 155 2 59 1841 4.0%
365 1690 196 3 98 2352 5.1%
TOTAL PAÍS 6611 32256 5368 121 1642 45998 100%
14.4% 70.1% 11.7% 0.3% 3.6% 100.0%

Fuente: MINED. Censo de Matrícula 2003

Un aspecto importante de destacar es la implementación del Sistema Nacional de Desarrollo


Profesional Docente, el cual se concentra en la identificación de necesidades de formación y
actualización de manera permanente en el centro educativo, con el apoyo del Asesor
Pedagógico. A partir de 2001, el MINED viene realizando una transferencia de fondos a los
centros educativos públicos para la compra de servicios de capacitación y actualización, en
las temáticas que el personal docente haya identificado como necesarias y prioritarias para
mejorar la enseñanza. Esta transferencia, año con año ha ido creciendo y se entrega a la
escuela bajo el nombre de Bono para el Desarrollo Profesional.
Gráfica 23
Inversión en Desarrollo Profesional Docente.
Monto ejecutado durante los años 2001 al 2003 y Programado 2004

$2,000,000.0
$1,800,000.0
$1,600,000.0
$1,400,000.0
$1,200,000.0
$1,000,000.0
$800,000.0
$600,000.0
$400,000.0
$200,000.0
$0.0
2001 2002 2003 2004

Fuente: MINED. Sub Gerencia de Descentralización Administrativa.


Sistema de Modalidades de Administración Escolar Local (SMAEL)

En términos per cápita, se ha venido destinando 56.0 dólares para cada docente nombrado
en un centro educativo. Estos recursos, en el 2003 permitieron atender las necesidades de
capacitación del 20.1 por ciento de los docentes que trabajaban en la región occidental, las
del 53.8 por ciento en la región central y las del 26.1 por ciento de la región oriental.

Cuadro 27
Montos destinados al Desarrollo Profesional Docente por año según región
geográfica. (Monto pagado en dólares US)

Regiones Años
2001 2002 2003
Occidental $351,508.51 $371,000.00 $380,408.00
Central $510,930.02 $971,880.00 $1,037,120.00
Oriental $487,438.66 $524,832.00 $552,888.00
Total país $1,349,877.19 $1,867,712.00 $1,970,416.00

Nota: En el 2001 por falta de actualización al SMAEL no se consideran los montos pagados en los
departamentos de San Salvador y Cuscatlán.
Fuente: MINED. Sub Gerencia de Descentralización Administrativa.
Sistema de Modalidades de Administración Escolar Local (SMAEL)

Si bien la inversión en el desarrollo profesional de los docentes in situ, es importante indicar


que existen ciertos procesos a revisar para mejorar su funcionamiento y alcanzar los
propósitos que le dieron origen. Tal y como lo señala el estudio de corte cualitativo
“Caracterización de los Ciclos I y II de Educación Básica en El Salvador” (MINED, 2004)
convendría evaluar la capacidad de los proveedores de los servicios de capacitación, debido
a que algunos de los docentes entrevistados expresaron que muchos de los facilitadores de
las capacitaciones recibidas no conocían el tema y realmente poco fue lo brindado. En este
sentido, se hace necesario garantizar que los oferentes tengan verdaderamente la capacidad
para brindar dicho servicio.

Además, sugiere hacer esfuerzos por mejorar los procesos de identificación y selección de
las necesidades de capacitación, puesto que en algunos casos, éstas fueron decididas por el
director escolar; y en otros, predominó la necesidad del conjunto de los centros educativos
del distrito, ignorando las necesidades particulares de los docentes de la escuela. Esto último
se presenta con mayor frecuencia en los centros educativos del área rural, donde se unen
por distrito para optimizar los recursos del bono para el Desarrollo Profesional Docente.

4.3 EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN

No hay duda, que en los últimos 10 años, el país ha hecho esfuerzos por invertir cada vez
más en educación. Observando el comportamiento y composición del presupuesto de
educación en los últimos cinco años, se ve que éste ha crecido a una tasa promedio anual
de 3.7 por ciento y que en su mayor parte es financiado con el Fondo General de la
Republica.

Gráfica 24
Composición del presupuesto según fuente de financiamiento.
Periodo 2000 – 2004. (En millones de dólares)

500
Mil
lon 400
es
de 300
dól
are 200
s
100

0
2000 2001 2002 2003 2004
Préstamos y Donaciones 40.6 40.3 59.1 80.6 40.5
Fondo General 346 389 412 404 423

Fuente: MINED. Unidad Financiera.

La oferta de un servicio educativo orientado a la formación de competencias y habilidades,


que permita a las generaciones jóvenes enfrentarse con éxito en el presente y en el futuro
inmediato, al proceso de globalización económico y social, exige incrementar los niveles de
inversión. Hoy día, a pesar de los esfuerzos realizados en la asignación de recursos al sector
educación, El Salvador es uno de los países cuya inversión pública educativa con respecto
del Producto Interno Bruto (PIB) es baja, en el ámbito centroamericano es el segundo país
con menor inversión.
Cuadro 28
Indicadores presupuestarios según país centroamericano año 2002
En porcentaje

Presupuesto de educación Presupuesto de educación con


País con respecto del PIB respecto al presupuesto nacional
Guatemala Belice 1.8 13.5
Honduras 4.4 21.8
El Salvador Nicaragua 7.2 27.4
Costa Rica 3.3 18.8
4.1 12.7
5.4 23.5

Fuente: CECC. Anuario Centroamericano de Estadísticas de Educación. Marzo. 2004

De igual manera se advierte que, para el 2003, el sector educación absorbió un quinto del
presupuesto general de la nación; sin embargo, los niveles de inversión con respecto del PIB
son bajos e insuficientes para brindar una educación orientada a la formación de
competencias, como el proceso de globalización económica lo exige. (Cuadro 29)
Evidentemente la captación de recursos financieros es otro de los desafíos que habrá que
superar en el futuro inmediato.

Cuadro 29
Evolución del presupuesto de educación durante el período 1996 - 2003

Porcentaje del Presupuesto de


Presupuesto Presupuesto General del Educación
en millones Variación Anual Estado Destinado en Porcentaje del
Años de dólares ($) (%) a Educación PIB
1996 238.4 - 14.1% 2.3%
1997 279.6 17.27 16.0% 2.5%
1998 311.1 11.26 16.4% 2.6%
1999 335.1 7.70 17.2% 2.7%
2000 387.0 15.50 18.6% 2.9%
2001 428.8 10.82 19.4% 3.1%
2002 471.2 9.87 18.8% 3.3%
2003 484.6 2.85 19.5% 3.2%

Fuente: MINED. Unidad Financiera Institucional.


Banco Central de Reserva de El Salvador

Por la vía del destino de los recursos financieros, el Ministerio de Educación orientó la mayor
parte de estos, al funcionamiento de los niveles educativos de Parvularia, Básica y Media,
que en su conjunto han venido absorbiendo aproximadamente, durante los años 2000 y
2003, las dos terceras partes de los presupuestos anuales asignados a educación en esos
años. (Cuadro 30) Entre los niveles educativos, educación básica es el que más asignación
financiera ha percibido anualmente; en su mayoría, estos recursos son utilizados para
sufragar los gastos corrientes en los que se incurre para ofertar los servicios de educación.
Cuadro 30
Distribución del presupuesto de educación según niveles educativos.
Período 2000 – 2003.

Niveles Presupuesto en miles de dólares


Educativos 2000 2001 2002 2003
Parvularia 27,380.28 31,977.58 31,565.15 32,306.41
Básica (A) 233,432.16 246,843.06 247,586.83 252,791.07
Media 40,703.60 26,722.96 27,932.00 28,243.32
Total de niveles (B) 301,516.04 305,543.60 307,083.98 313,340.80
Total Presupuesto de Educación (C) 386,988.07 428,849.92 471,158.13 482,020.71
% A/C 60.3% 57.6% 52.5% 52.4%
% B/C 77.9% 71.35% 65.2% 65.0%
Fuente: Ley General de Presupuesto Correspondiente a cada año.
MINED, Unidad Financiera Institucional.

Por otro lado, las asignaciones presupuestarias, de un año a otro, se han mantenido
prácticamente invariables, mientras que la población estudiantil ha tenido una tendencia
creciente, el comportamiento inverso entre estas dos variables pueden explicar, en alguna
medida, el resultado del costo estimado por estudiante según nivel educativo para el período
de 2001 a 2003. Específicamente, en ese período, la evolución de la asignación financiera
al total de los niveles educativos, reportó una tasa promedio anual de crecimiento del 0.84
por ciento, mientras que la población estudiantil inscrita en los centros educativos públicos
creció al 3.15 por ciento, en conclusión se atendió más población con menos recursos.

Gráfica 25
Costo estimado por estudiante según nivel educativo.
Período 2001– 2003.

300

250

200

are 150
s
100

50

0
Parvularia Básica Media

2001 2002 2003

Fuente: MINED, Censo Matricula Correspondiente a cada año y Ley General de Presupuesto

Es importante indicar, que este cálculo del costo por estudiante solo representa la inversión
realizada por el Estado, desafortunadamente no se dispone de información consistente que
de cuenta del gasto educativo que las familias realizan; sin embargo, con estos cálculos se
36
puede decir que, para el año 2003 , la inversión pública en educación parvularia representó
el 7.4 por ciento del ingreso per-cápita, mientras que educación básica, el 9.4 por ciento; y
media, el 10.7 por ciento.

4.4 DESARROLLO EN LA MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL

Desde la década pasada, el Ministerio de Educación viene haciendo esfuerzos por establecer
una estructura organizativa que le permita brindar un servicio de educación con calidad y
acorde con las particularidades de la comunidad donde están inmersos los centros
educativos.

Este esfuerzo de redefinición de roles se concreta en el proceso de descentralización que,


en los años noventa, se inicia con la departamentalización, el programa EDUCO con las
Asociaciones Comunales para la Educación (ACE); los Consejos Directivos Escolares (CDE),
y los Consejos Educativos Católicos Escolares (CECE); mismo que requirió un nuevo marco
legal que trajo como consecuencia la revisión de la Ley General de Educación, la elaboración
de Ley de la Carrera Docente y reglamento de la Ley de la Carrera Docente y la normativa
de funcionamiento de las modalidades de administración escolar (CDE y CECE).

Hoy en día, nadie discute que una de las expresiones más exitosas del proceso de
descentralización en el país, ha sido la generada con el Programa EDUCO, en la medida
que con ello se ha logrado, por una parte, ampliar las oportunidades educativas para las
grupos de población de los sectores más vulnerables y por la otra, involucrar más
activamente a los padres y madres de familia en la educación de sus hijos, estableciendo un
relación más estrecha entre escuela y comunidad. Sobre este punto un estudio regional
dedicado al tema de “Autonomía Escolar: factores que contribuyen a un escuela más
37
efectiva” señala que: “. hay más preocupación e interés por la educación en comunidades
EDUCO que en aquellas no EDUCO”, estas manifestaciones, entre otras, generan grandes
expectativas sobre la autonomía escolar en la búsqueda de eficiencia en la oferta de los
servicios sociales; centrando la atención en el hecho que, si hay un traslado de recursos y
responsabilidades la escuela se transforma en un ente activo capaz de gerenciar la
educación con calidad y equidad a través de la participación de la comunidad; y aún más
convertirse en un ente dinamizador del desarrollo local.

En este sentido, el sector educativo esta convencido que el centro escolar debe relacionarse
con la comunidad, saber de sus necesidades y expectativas, pues éste es un espacio en el
que se propician oportunidades e intercambio de experiencias. Por tal razón, una de las
metas es “construir una escuela con autonomía que movilice sus recursos con amplios
márgenes de decisión y acción, que solucione los problemas específicos locales con
38
efectividad y celeridad” . Una expresión concreta de esto lo constituye el Proyecto

36 Para el 2003 el Banco Central de Reserva estimó un Ingreso por habitante de 2,250.8 dólares US a precios
corrientes Cifra Preliminar. http:www.bcr.gob.sv/estadisticas/Sector_real/sectoreal_produccion_pib_precios_corrie…
37 Violeta Espíndola. Regional. “Autonomía Escolar: Factores que contribuyen a una escuela más efectiva” Banco
Interamericano de Desarrollo. Departamento Regional de Operaciones 1, División de programas Sociales 1. Sin
Fecha.
38 Ministerio de Educación. Educación para el desarrollo. Memoria de Labores 1999 – 2000. Página. 4
Educativo Institucional (PEI), que cada centro escolar elabora, donde se platea una
propuesta integral que dirigirá y orientará el proceso de intervención educativa que se
39
desarrolla en una institución escolar. Otro instrumento de planificación que se ha logrado
fomentar en el seno escolar es el Plan Escolar Anual (PEA), en el cual se expresan las
acciones a realizar durante un año, en función de los objetivos del PEI.

Otros avances en este campo son la transferencia de recursos financieros a los centros
educativos, a fin de delegar la toma de decisiones y el control de insumos como la compra
de material gastable, mobiliario, equipos, capacitación escolar, apoyo administrativo,
organización de actividades extracurriculares para los educandos, entre otras acciones. Por
otro lado, se han mantenido y ampliado las relaciones con el sector privado para canalizar
recursos hacia el mejoramiento de la calidad, como es el caso de FUNDAEDUCA, que
además del programa de apadrinamiento escolar, se ha logrado un trabajo de conjunto
entre los Modelos de Administración Escolar Local (CDE, ACE y CECE) y la Empresa.
Específicamente, esta experiencia ha permitido beneficiar a los centros educativos en lo
relativo a dotación o construcción de bibliotecas, material didáctico, construcción de aulas,
40
remodelación y ampliación en la infraestructura.

Si bien hay avances, también hay desafíos en este campo de la gestión escolar. Los nuevos
escenarios económicos y sociales van dando la pauta de la necesidad de trabajar en equipos
colegiados en busca de brindar un servicio educativo más coherente con las demandas de la
población y con el contexto geográfico donde éstas habitan. En este sentido, es importante
destinar recursos para desarrollar el perfil de director escolar que se requiere, ampliar los
espacios de coordinación con la empresa privada en los ambientes locales como nacionales
para diseñar y ejecutar programas y/o proyectos educativos que coadyuven a la educación
en competencias y, a la vez, cree espacios para la aplicación práctica de esas competencias.

5. Educación y Sociedad

Las transformaciones en el mundo laboral, el desarrollo tecnológico y las pautas


productivas, demandan nuevas competencias y aptitudes a las generaciones jóvenes y
adultas, para incorporarse al mercado laboral y lograr una movilidad social. Entre estas
competencias se mencionan: el manejo fluido de la lectoescritura, el manejo de un segundo
idioma, un conocimiento científico y matemático y un dominio informático. Además, debe
estar apto para el cambio y sobre todo para el aprendizaje permanente, las cuales son
condiciones básicas para adaptarse y ser competente en una sociedad organizada en torno
41
del conocimiento, como para la empleabilidad.

En este sentido, vale la pena revisar la situación educativa de la población joven y adulto,
así como su condición en el mercado laboral. Para esta finalidad se consideraron los
segmentos poblacionales de 15 a 24 años como población joven y de 25 a 59 años como
población adulta.

39 MINED. Proyecto Educativo Institucional. 2001. Página 20


40 MINED. Memoria de Labores 2001– 2002.
41 . Enrique Piecke. Educación de Jóvenes y Adultos vinculada al trabajo. Boletín 50, diciembre 1999. Proyecto
Principal de Educación.
5.1 PERFIL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN JOVEN Y ADULTA

Entre 1995 y 2002 se ha ido ganando la batalla contra el analfabetismo, anualmente hay
más personas alfabetizadas, sin embargo, este esfuerzo refleja un estancamiento entre 2001
y 2002 y no ha logrado superar las disparidades entre los géneros y las áreas geográficas,
tanto que la población femenina y el área rural, continúan mostrando desventajas
comparativas.

Gráfica 26. A Gráfica 26. B

Tasa de alfabetismo de la población de 15 años Tasa de alfabetismo de la Población


y más por género. Período 1995-2002 de 15 años y más por área
geográfica. Período 1995 - 2002

86
100
84
90
82
80
80

78
70

76 60

74 50

72 40

70 30
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Nacional Masculino Femenino


Urbana Rural

Fuente: Elaborado con base en la información del Compendio Estadístico del Informe sobre Desarrollo Humano 2003.

Un aspecto importante de comentar es que en el grupo etáreo de 15 a 24 años, la situación


de alfabetismo y analfabetismo es más equilibrada entre los géneros, observándose una leve
ventaja en la población femenina; mientras por áreas geográficas sí hay diferencias; por
ejemplo, en 1995 la tasa de alfabetización urbana supera en 16 puntos porcentuales a la
del área rural; en el año 2002 esta diferencias se reduce a la mitad. Otro aspecto que se
puede decir es que la reducción de la tasa de analfabetismo durante el período de años
observado, se ha producido únicamente en el área rural en tanto que dicha reducción ha
significado 8.4 puntos porcentuales, el área urbana prácticamente se mantuvo invariable
durante esos años.
Cuadro 31
Tasa de alfabetismo y Analfabetismo de la población de 15 a 24 años por género.
Período 1995 - 2002

Años Alfabetismo Analfabetismo


Total Femenino Masculino Total Femenino Masculino
1995 89.1 89.5 88.7 10.9 10.4 11.3
1996 90.3 90.5 90.1 9.7 9.5 9.9
1997 91.3 88.7 90.6 8.7 11.3 9.4
1998 90.5 91.2 89.7 9.5 8.8 10.3
1999 91.6 91.9 91.2 8.4 8.1 8.8
2000 92.4 92.6 92.2 7.6 7.4 7.8
2001 93.6 93.6 93.5 6.4 6.4 6.5
2002 93.3 93.6 92.9 6.7 6.4 7.1

Fuente: Elaborado con base en la información del compendio estadístico del Informe sobre
Desarrollo Humano de El Salvador 2003, elaborado por el PNUD.

Gráfica 27
Tasas de alfabetismo y analfabetismo de la población de 15 a 24 años por área
geográfica. Período 1996 - 2002

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Urbana alfabetismo Urbana analfabetismo


Rural alfabetismo Rural Analfabetismo

Fuente: Elaborado con base en la información del compendio estadístico del Informe sobre
Desarrollo Humano de El Salvador 2003, elaborado por el PNUD.

Años de estudio aprobados

En el año 2003, la EHPM informa que la quinta parte de la población total del país tiene una
edad entre 15 y 24 años de edad. Así mismo, indica que de estos, un 24.4 por ciento
declaraba haber aprobado entre 10 y 12 grados de educación y únicamente un 8.1 por
ciento reportó un nivel de estudios de 13 y más años. Además, en este grupo poblacional,
sólo 6 de cada 100 personas no lograron completar ningún grado, situación que en la
población más adulta, entre 40 a 59 años de edad, es más pronunciada, donde esta relación
es 4 veces mayor, es decir 23 personas por cada centena.

Cuadro 32
Porcentajes de población por grupos de edad y género según grados aprobados.
Año 2003

Grados 15 – 24 años 25 – 39 años 40 – 59 años


aprobados Total Masculino Femenino Total Masculino Femenino Total Masculino Femenino
Ninguno 5.9 6.0 5.9 11.3 10.4 12.0 23.3 19.0 26.8
1a3 9.8 9.4 10.2 13.3 11.8 14.4 20.0 17.6 21.9
4a6 19.2 19.5 18.9 19.5 19.9 19.3 23.4 23.8 23.1
7a9 32.6 34.3 30.9 18.9 20.7 17.5 11.8 14.4 9.7
10 a 12 24.4 23.0 25.7 22.1 22.1 22.1 12.1 12.9 11.5
13 y más 8.1 7.7 8.4 14.9 15.1 14.7 9.4 12.3 7.0
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: Elaborado con base en los resultados de la EHPM de 2003. DIGETYC.

De los datos del cuadro 29 se puede derivar, además de lo antes expuesto, dos cosas más:

• Es evidente que para las generaciones jóvenes ha existido más oportunidades de


acceso a la educación y las disparidades entre los géneros han tendido ha cerrarse
en comparación con las observadas en las poblaciones adultas.

• Si bien, la población joven tiende a completar la educación básica, aún no lo logra la


mayoría de ellos, puesto que aproximadamente un 67.5 por ciento del grupo de 15 a
24 años se queda entre ninguno y 9 grados de estudios aprobados. Si partimos de
que en los próximos 30 años, este grupo poblacional representa una porción
importante del recurso humano, que estará en la capacidad de aportar a la
economía, dado su nivel educativo, difícilmente podrá generar los ingresos
necesarios para que la población logre una mejor calidad de vida.

Por otra parte, esta relación entre los años de estudio aprobados y grupos de edad,
analizada por áreas geográficas, confirma que la población que vive en el área urbana tiene
mayores oportunidades y posibilidades de alcanzar un nivel educativo más alto que la que
vive en el área rural; situación que se deriva de los datos expuestos en el cuadro 33.
También, se advierte que las generaciones jóvenes tienen más oportunidades y/o interés
por lograr un nivel educativo más alto.
Cuadro 33
Porcentajes de población por grupos de edad y área geográfica
según grados aprobados. Año 2003

Grados aprobados 15 – 24 años 25 – 39 años 40 – 59 años


Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural
Ninguno 2.5 10.8 5.7 21.6 13.3 41.4
1a3 5.1 16.5 7.6 23.7 14.7 29.5
4a6 12.8 28.1 15.7 26.7 25.2 20.2
7a9 34.3 30.2 20.2 16.5 15.0 6.0
10 a 12 32.8 12.7 29.4 8.7 17.5 2.3
13 y más 12.6 1.7 21.4 2.8 14.3 0.6
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: Elaborado con base en los resultados de la EHPM de 2003. DIGETYC.

Si bien, las generaciones jóvenes vienen presentando una mejor situación educativa en
comparación con las más adultas, en términos de años de escolaridad promedio no se
visualizan grandes cambios, puesto que prácticamente la escolaridad promedio ha
permanecido inamovible durante los últimos cuatro años, independientemente del área
geográfica de residencia de la población objeto de este análisis.

Cuadro 34
Años de escolaridad promedio de la población por grupos de edad y área
geográfica. Años 1997, 2000 y 2003.

Años Área Urbana Área Rural


15–24 años 25-59 años 15–24 años 25-59 años
1997 8.8 7.9 5.2 2.9
2000 9.1 8.3 5.7 3.3
2003 9.2 8.6 5.9 3.7

Fuente: Elaborado con base en la información presentada en los documentos: Es hora de Actuar 2003. “Informe de
Progreso Educativo en Centroamérica y la República Dominicana. PREAL Y base de datos de la EHPM
correspondiente al año 2003.

Desde la perspectiva de género, los años de escolaridad promedio muestran mayores


diferencias en el tramo etáreo de 25 a 59 años de edad, mientras que en el grupo más joven
las diferencias entre género, según su lugar de residencia, son leves y en algunos caso la
mujer presenta mejor situación. Sin embargo, es notoria la inequidad entre los niveles
educativos que estas poblaciones pueden lograr según su lugar de residencia, pues tanto
hombres como mujeres del área urbana superan en 3 años de escolaridad a los del área
rural en el tramo de edad de 15 a 24 años, en los adultos esa diferencia se incrementa a 5
años. (Cuadro 35)
Cuadro 35
Años de escolaridad promedio por grupos de edad según género y área
geográfica. Año 2003

Género Área geográfica 15 – 24 años 25 – 59 años


Masculino Urbana 9.1 9.1
Rural 5.9 4.1
Total 7.8 7.4

Femenino Urbana 9.2 8.1


Rural 5.9 3.4
Total 7.8 6.5

Fuente: Elaborado con base en los resultados de la EHPM de 2003.

A modo de resumen, se puede decir, que el perfil educativo de la población joven presenta
mejor situación que el de la población adulta. Evidentemente, esto es producto de las
políticas educativas implementadas en los últimos 14 años, cuyo énfasis se ha centrado en
mejorar el acceso a la educación para la mayoría de la población; consecuentemente, las
generaciones jóvenes han tenido más oportunidades de educarse. Sin embargo, la
comparación de la realidad urbana con la rural, trae a cuenta la situación de inequidad
educativa que aún persiste en el país, planteándose de este forma, como un desafío más
en proceso de formulación de políticas educativas, así como también, para aquellas que se
orientan al desarrollo social del país.

En este sentido, cabe traer a cuenta, el enfoque de oportunidades educativas, que fue
42
desarrollado a finales de la década de los noventa por Reimers , y recientemente utilizado
para hacer un estudio comparativo entre algunos países de Latinoamérica; en este último,
se plantea que “oportunidades educativas” es un “concepto que se refiere al grado
objetivo de probabilidad que tiene un individuo para educarse y para incrementar su calidad
de vida, a partir de la utilización permanente de los contenidos aprendidos en su proceso de
43 44
formación.” Puntualmente Reimers , en una entrevista realizada a finales de la década
pasado, explica que las oportunidades educativas pueden entenderse como los cinco
peldaños de una escalera:

Niveles Descripción
Quinto nivel La oportunidad de que lo aprendido les sirva a los
egresados a tener otro tipo de oportunidades sociales y
económicas que les permita ampliar sus opciones y
perspectivas de vida.

42 Idem, citando a Reimer, F, El estudio de las oportunidades educativas de los pobres en América Latina, en
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Volumen XXIX, No 1. Pp. 17-68, Mexico, 1999.
43 Javier Corvalán. Síntesis y análisis global de resultados por países del Estudio Sobre la Educación para la
Población Rural en Siete países de América Latina. Proyecto –FAO-UNESCO-DGCS ITALIA – CIDE- REDUC. Santiago
de Chile. 2004
44 Cordero, G. (1999) Educación, pobreza y desigualdad. Entrevista a Fernando Reimer. Revista Electrónica de
Investigación Educativa 1. consultado el 23/Agosto /04 en el World Wide Web:
http://redie.ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-reimers1.html
Cuarto nivel La oportunidad de tener conocimientos y habilidades
comparables con otros egresados de la misma etapa
escolar.
Tercer nivel La oportunidad de completar un ciclo educativo: saber leer
y escribir, realizar operaciones aritméticas simples,
establecer relaciones causa –efecto, y tener información
básica sobre historia, ciencias y ciencias sociales.
Segundo nivel La oportunidad de aprender lo suficiente en primer grado
como para terminarlo con un dominio de habilidades
preacadémicas que hagan posible el ir progresando en la
pirámide educativa.
Primer nivel La oportunidad de ingresar al primer grado en una escuela.

Fuente: Elaborado con la información presentada por: Javier Corvalán. Síntesis y análisis global de resultados por país,
del Estudio sobre la Educación par a la Población en Siete países de América Latina. Proyecto: FAO – UNESCO-
DGCS ITALIA-CIDE –REDUC. 2004. y
Cordero, G. (1999) Educación, pobreza y desigualdad. Entrevista a Fernando Reimers. Revista
Electrónica de Investigación Educativa 1. Consultado el 23/Agosto /04 en el World Wide Web:
http://redie.ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-reimers1.html

De acuerdo con Reimers, las políticas educativas en América Latina pusieron su énfasis en
el primer nivel de oportunidades, pues la gran mayoría de niños y niñas tiene, en la
actualidad, esta oportunidad. Sin embargo, la población con menos recursos se queda entre
el primero y el segundo nivel de la escala de oportunidades, pues la generalidad de los
niños (as) pobres no tienen ningún tipo de educación preescolar. (El Salvador reportó para
el 2003 una tasa neta nacional para educación parvularia del 44.1%). Del tercer nivel, que
hace alusión a la escolaridad promedio de la población, el autor señala que los grupos
socialmente desfavorecido alcanzan los 4 años de estudio, por lo tanto, la mayoría no logra
completar este ciclo inicial. Esta situación se observa en el país, al revisar los resultados de
la última EHPM, se advierte que en el año 2003 la escolaridad promedio de la población de
6 años y más es de 6.9 años para el área urbana y de 3.6 para el área rural, precisamente
en esta última, se concentra el 46.2 por ciento de los hogares en condición de pobreza.

Con respecto del cuarto nivel de oportunidades, Reimers, señala que éste representa una
situación deficitaria para los sistemas educativos de América Latina, puesto que la mayoría
de estudiantes que provienen de familias con bajos ingresos, obtienen las calificaciones más
bajas en los exámenes estandarizados. En El Salvador, esa problemática se constató en el
estudio de factores asociados al rendimiento académico de los Estudiantes que realizaron la
PAES del año 2000, en él se afirma que “existe una asociación significativa entre el ingreso
monetario de la familia y el resultado en la PAES, de manera que a mejor condición
45
socioeconómica del hogar del estudiante mejores resultados” .

Continuando con el análisis de los niveles de oportunidad, el citado autor, concluye diciendo
que en América Latina no existe el quinto nivel de oportunidades, puesto que los estudios
han demostrado que los trabajadores indígenas, particularmente las mujeres, con el mismo
nivel educativo y experiencia laboral que el resto de la población, perciben menos ingresos.
Precisamente esta oportunidad de empleo es lo que en las páginas siguientes se aborda, a
fin de explorar, brevemente ¿cuál es la situación laboral que las generaciones jóvenes y
adultas tienen en el mercado laboral salvadoreño?

45 MINED, El Salvador 2002, Logros y Desafíos de la Educación. página 35


5.2 CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LABORAL

El mercado laboral salvadoreño, se caracteriza por presentar altos niveles de subempleo y


bajas tasas de desempleo. Esto significa que una buena cantidad de personas se emplea en
trabajos precarios, es decir que lo realiza en condiciones laboralmente inadecuadas,
carentes de toda seguridad social, legal y de salud. La condición de subempleo considera dos
modalidades: una que se refiere al grupo de personas que laboran menos de 40 horas a la
semana, y otra, que trabajando las 40 horas semanales obtiene un salario inferior al
mínimo. En el año 2003, la EHPM, reveló que la tasa de subempleo en el área urbana fue del
36.4 por ciento, representando un aumento de 6.7 puntos porcentuales en relación con la
reportada en el año 2002. En otras palabras, significa que la oportunidad de emplearse son
aquellas que, por lo general, están fuera de la normativa laboral, dificultando de esa forma
la movilidad social.

Gráfica 28
Tasa de subempleo y desempleo. Período 1997 - 2003

40
35
30
25
20
15
10
5
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Tasa de desempleo Tasa de subempleo *

Fuente: Elaborado con base en los resultados de EHPM. 2002 y 2003, y PNUD. Informe de Desarrollo
Humano. Años 2001 y 2003.
a
Corresponde a la zona urbana

La tasa de desempleo, por su parte, refleja al conglomerado de población en edad de


trabajar que no tiene trabajo y lo está buscando; justamente la población más joven es la
que enfrenta esta dificultad, al menos así lo informa la EHPM correspondiente al año 2003,
según esta fuente, aproximadamente 39 de cada 100 personas que buscaban empleo tenían
una edad entre los 15 y 24 años. (Gráfica 29) Del citado grupo de personas, son los
hombres los que mayoritariamente ofrecen su fuerza laboral sin éxito; puesto que
representan las tres cuartas partes de ese segmento poblacional; en otras palabras,
significa que de 4 personas entre las edades de 15 y 24 años que buscan empleo, 3 son
hombres y una es mujer.
Gráfica 29
Desocupados por grupos de edad. Año 2003

60 y más 10 a 14 años
8% 2%

40 a 59
18%
15 a 24 años
39%

25 a 39
32%

Fuente: Ministerio de Economía DIGESTYC- EHPM/2003

En cuanto a la población ocupada se saben que es mayoritariamente joven, cuyo nivel


educativo es bajo y que se concentra, fundamentalmente, en el sector servicios.
Igualmente, las estadísticas de la EHPM de 2003, informan que la mayor probabilidad de
obtener un empleo que ofrezca cierto grado de seguridad laboral es reservada para aquellos
que logran un nivel de escolaridad mayor a los 10 años. Cada una de estas características se
irá desarrollando en los párrafos siguientes.

Al revisar la estructura de edades de las personas ocupadas, se observa que la mayor parte
de ellas es joven, en tanto que el 62 por ciento tiene una edad entre 15 a 39 años; esta
composición también se ve en la distribución de la población por géneros.

Gráfica 30
Población ocupada por grupos de edad y género. Año 2003

50

40

30

20

10

0
10 a 14 15 a 24 25 a 39 40 a 59 60 y más

Total Hombres Mujeres

Fuente: Ministerio de Economía DIGESTYC – EHPM/2003


Otra particularidad de esta población ocupada es que posee un bajo nivel educativo,
aproximadamente el 70 por ciento de ellos, se declara con una escolaridad entre ningún
grado y entre uno a nueve años de estudio aprobados. El restante 30.2 por ciento, expresó
tener una escolaridad igual o superior a los 10 años de estudio. Esta situación, tiene
incidencia en la actividad económica en la cual se emplean estas personas, cabe hacer notar
que la mayoría de los que no tienen años de estudio aprobados es absorbida en las
actividades de la agricultura; otra actividad, donde se emplean es en la de comercio, hoteles
y restaurantes, sin embargo, es importante señalar que precisamente esa actividad
económica es la que más personas contrata, independientemente de su condición
educativa; empero, hay que diferenciar que en ella sólo el 15.5 por ciento tiene un una
escolaridad superior a los 13 años. Además, conviene recordar que en los últimos años el
sector servicios es el más dinámico de la economía, tendencia que también ha sido
experimentada por los países de la región latinoamericana.

Cuadro 36
Población ocupada por años de estudio aprobados según rama de actividad
económica. Año 2003 (Porcentajes)

Años de estudio aprobados


Rama de actividad económica
Total Ninguno 1 - 3 4 - 6 7 - 9 10 - 12 13 y más
Total 100.0 14.0 15.1 22.2 18.5 18.6 11.6

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura 17.1 39.4 30.2 19.3 10.6 3.6 0.7
Pesca 1.2 2.7 1.8 1.4 0.8 0.2 0.0
Explot. Minas y canteras 0.1 0.2 0.2 0.0 0.1 0.0 0.1
Industria manufacturera 17.8 10.3 14.1 19.4 23.8 22.5 11.3
Suministro electricidad, gas y agua 0.2 0.0 0.1 0.3 0.2 0.5 0.5
Construcción 6.5 5.6 7.2 7.7 8.9 4.1 3.9
Comercio, hoteles y restaurantes. 28.8 26.2 28.8 29.5 31.2 35.5 15.5
Transporte 4.5 1.2 2.9 5.1 5.8 5.7 5.4
Intermediación financiera e inmobiliario. 4.3 0.6 1.2 2.5 3.9 7.5 12.3
Administración Pública y Defensa 4.1 0.8 1.0 1.7 3.6 8.3 10.9
Enseñanza 3.4 0.3 0.4 0.6 0.8 2.3 22.2
Servicios Comunales, sociales y salud 7.4 5.9 4.9 5.8 6.1 8.1 16.6
Hogares con servicios doméstico 4.7 6.6 7.2 6.9 4.2 1.6 0.3
Otros 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2
Total País 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: Ministerio de Economía. DIGETYC - EHPM/2003.

Un aspecto importante que se puede derivar del cuadro 36, es que el mercado laboral
genera empleos que exigen poca calificación, sólo hay que observar que, de cada 10
personas ocupadas aproximadamente 7 de ellas tienen una educación que varia de ninguno
a 9 años de estudio. Por otro lado, entre la población desocupada el 31.1 por ciento declaró
tener un nivel de calificación que supera la educación básica. En la población femenina, esta
situación se acentúa más que en la masculina, como se puede apreciar en la gráfica 30.
Nuevamente, este comportamiento trae a cuenta la necesidad de formular e implementar
políticas intersectoriales e integrales, puesto que no se puede pretender lograr el desarrollo
económico y el bienestar social, solamente, mediante el dinamismo del sector educativo, es
necesario que los sectores económico y político acompañen este dinamismo, creando
oportunidades para la empleabilidad de la población.

Gráfica 31
Población desocupada por género y años de estudio aprobados. Año 2003

100%

80%

60%

40%

20%

0%
Total Hom bre s M ujeres

Ninguno 1a3 4a6 7a9 10 a 12

Fuente: Ministerio de Economía. DIGETYC - EHPM/2003.

Desde la perspectiva de género, se destaca que sólo en el sector agrícola hay más
oportunidades de empleo masculino, significando el 26.8 por ciento de todos los hombres
ocupados, mientras que las mujeres tienen más oportunidades de emplearse en los sectores
de comercio e industria manufacturera, concentrándose en estos el 63.1 por ciento de la
población femenina ocupada.

Cuadro 37
Población ocupada por género según rama de actividad económica. Año 2003
(Porcentajes)

Rama de actividad económica Masculino Femenino


Agricultura, ganadería, caza, silvicultura. Industria 26.8 3.5
manufacturera 15.1 21.5
Comercio, Hoteles y Restaurantes Servicios 19.5 41.6
comunales, sociales y salud Construcción 5.2 10.4
Transporte 10.9 0.3
Hogares con servicio domésticos Administración 7.0 1.1
pública y defensa Intermediación, Financiero, 0.9 9.9
Inmobiliario Enseñanza 5.1 2.7
Pesca 5.0 3.4
Explotación de minas y canteras Suministros 2.2 5.0
de Elec. Gas y agua Otros 1.8 0.3
Total 0.1 0.0
0.4 0.1
0.1 0.0
100.0 100.0

Fuente: Ministerio de Economía. DIGETYC - EHPM/2003.


Por el lado de la categoría ocupacional, se denota que a medida que aumenta el nivel
educativo de las personas, mayor es la probabilidad de obtener un empleo que le procure un
salario permanente, comportamiento inverso se observa en la categoría “por cuenta propia”,
condición laboral que es parte de la definición del sector informal de la economía, sector que
se caracteriza por ofrecer empleos de mala calidad, donde el trabajador se ve en condiciones
de inestabilidad e inseguridad laboral; en el área urbana el sector informal absorbe al 47.9
por ciento de la población ocupada. (EHPM 2003)

Cuadro 38
Población ocupada por años de estudio aprobados según categoría ocupacional.
Año 2003 (Porcentajes)

Años de estudio aprobados


Categoría ocupacional Total Ninguno 1 - 3 4 - 6 7 - 9 10 - 12 13 y más
Empleador o patrono Cuenta 100.0 10.8 13.6 21.0 15.7 18.8 20.0
propia Cooperativista 100.0 25.1 21.6 24.6 14.4 11.1 3.3
Familia No remunerado 100.0 37.1 8.2 25.1 16.1 13.4 0.0
Asalariado permanente Asalariado 100.0 11.2 19.9 29.5 23.2 13.3 3.0
temporal Aprendiz 100.0 3.8 6.6 15.6 19.9 30.4 23.8
Servicios doméstico 100.0 19.0 19.1 26.1 21.1 11.0 3.6
Otros 100.0 6.4 8.3 37.9 43.0 4.5 0.0
Total 100.0 19.6 23.2 32.8 16.7 6.7 0.9
100.0 5.7 16.1 34.0 15.3 19.3 9.5
100.0 10.8 13.6 21.0 15.7 18.8 20.0
Fuente: Ministerio de Economía. DIGETYC - EHP M/2003

Para finalizar se hace necesario hacer referencia a la relación entre el nivel de escolaridad y
los salarios. Para nadie es desconocido que entre estas dos variables existe una relación
directa, para el caso, una persona que supera la educación media puede obtener un salario
3 veces mayor que otra que no completo el tercer ciclo de educación básica. Pero además de
la escolaridad hay otros elementos, como el género, el lugar de residencia, sector de trabajo
formal o informal y actividad económica donde se desempaña la persona que también
influyen en la fijación de los salarios.

Cuadro 39
Salarios mensuales promedio por área geográfica y género según años de estudio
aprobados. Año 2003 (En dólares)

Años de Total país Urbana Rural


estudio Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
aprobados
Total 232.0 258.3 199.9 274.1 316.8 228.0 143.9 154.4 127.3
Ninguno 119.9 128.2 111.6 132.0 152.2 119.5 110.2 115.8 102.1
1a3 145.3 160.7 128.6 171.4 202.6 145.7 121.1 130.7 107.6
4a6 177.5 192.1 158.0 201.9 224.7 175.7 139.8 149.1 124.3
7a9 205.2 229.0 166.8 221.9 252.9 176.0 163.2 175.3 139.0
10 a12 277.5 312.7 236.5 288.5 328.0 245.0 208.3 232.1 168.8
13 y más 542.1 631.4 448.0 551.6 645.1 453.0 392.9 414.2 370.7

Fuente: Ministerio de Economía. DIGESTYC-EHPM /2003.


Notas: En estos salarios se excluyen familiares no remunerados.
Para la conversión a dólares se uso el equivalente de 8.75 por US$ 1.00
De acuerdo con la información del cuadro 39, una persona que vive en el área urbana tiene
un salario promedio mensual que supera en 130.2 dólares al de un trabajador del área rural.
Así mismo, expone las diferencias entre los géneros, que parecen irse ampliando con el
tiempo. Hasta el año 2002, “las mujeres ocupadas en igualdad de condiciones educativas
que los hombres, percibían, en promedio, un salario mensual 36.9 por ciento menor que
46
éstos.” , en el 2003 esa brecha reporta 5 puntos porcentuales más.

Entre las ramas de actividad económica, el salario promedio mensual más bajo lo perciben
los trabajadores del sector agrícola, (US$92.8) representando el 39.9 por ciento del salario
47
promedio nacional, en las actividades asociadas al sector comercios y servicios se
48
identifican los salarios más altos. Entre los sectores formal e informal, según el PNUD , las
personas ocupadas en el sector informal devengan, en promedio, un salario mensual 34.0
por ciento inferior a los que perciben los trabajadores en el sector formal.

En este orden de cosas, es importante insistir que la educación es un bien fundamental, que
brinda oportunidades económicas y sociales a las personas que logran los más altos niveles
de formación, por ello, es importante que la mayor parte de la población tenga acceso a ella
en condiciones de igualdad y calidad. Pero también es importante señalar que, para que la
educación se convierta en un agente de movilidad social, es necesario que sectores como el
económico y político sean igualmente dinámicos y estén en sintonía con los propósitos
educativos.

46 PNUD, Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2003, Página 139.


47En el sector comercio y servicio se consideran entre otras ramas de actividad económica: enseñanza,
transporte, suministros de electricidad, gas y agua, administración pública.
48 PNUD, Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2003, Página 139
6. CONCLUSIONES Y DESAFIOS

A pesar del difícil contexto social y económico que el país ha venido experimentando en los
últimos cuatro años, el sector educación ha conservado la tendencia ascendente en las tasas
de matrícula en todos los niveles de educación, entre ellos se destaca el comportamiento de
las tasas netas de educación parvularia y media, las mismas que entre los años 2000 a
2003 reportaron aumentos de 4.4 y 3.3 puntos porcentuales, respectivamente. Además se
obtuvo un crecimiento de la cobertura matricular mayor que el crecimiento del grupo
poblacional de 4 a 18 años, en tanto que esta creció en 2.2 por ciento, mientras que la
cobertura lo hizo al 3.3 por ciento, evidentemente el sistema educativo ha sido capaz de
afrontar la presión del crecimiento demográfico.

El acceso a la educación en las dos áreas geográficas, muestra que en la rural la población
entre las edades de 4 a 6 años tiene más oportunidades de inscribirse a la educación
parvularia, dado que la tasa bruta de matrícula pasó del 45.1 por ciento en el año 2000 al
53.6 por ciento en el 2003; otro nivel que experimentó un importante aumento fue el tercer
ciclo de educación básica, reportando 12.8 puntos porcentuales más, en el mismo período.

A pesar de estos avances, la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación entre


las áreas geográficas persisten, por ejemplo en el año 2002, el tercer ciclo de básica, revela
una relación de inscripción de 6 en el área rural contra 8 en la urbana, de cada 10 niños y
niñas matriculados; esta brecha en educación media es mucho más amplia, pues asciende a
8 contra 1. Evidentemente habrá que intensificar los esfuerzos por lograr un sistema
educativo más equitativo; en dicho esfuerzo, es preciso considerar otros indicadores
educativos y sociales que muestran la difícil realidad educativa del área rural. Entre estos
se pueden citar, el nivel de escolaridad del grupo poblacional de 6 a 19 años de edad, el
cual informa que en el 2002, la mayoría de ellos abandonan sus estudios de manera
sistemática y progresiva a partir del tercer grado, dado que el 26.9 por ciento de estos no
logran completar ningún año de estudios y otro 30.7 por ciento a penas si logra completar
entre 1 y 3 años de estudio, en su conjunto significa que, de cada 100 personas de este
grupo poblacional, aproximadamente 58 se quedan entre ninguno y 3 año de estudio. Otro
indicador es la tasa de supervivencia al quinto grado, que se estima en 65.9 por ciento, es
decir que de cada 100 niños y niñas que se matriculan en el primer grado, únicamente 66 de
ellos logran completar los primeros cinco grados de la educación básica, mientras que el
urbana, lo logran 88 niños y niñas.

Lo antes expuesto, tiene una vinculación con la condición de pobreza que predomina en el
49.2 por ciento de los hogares rurales, condición que ejerce un efecto negativo en las
oportunidades de educación, pues cabe recordar que en el 15.7 por ciento de los niños y
niñas entre las edades de 5 a 17 años realizan algún tipo de trabajo para complementar el
ingreso familiar. En este sentido, se plantea la necesidad de formular e implementar
políticas de Estado integrales e intersectoriales que puedan atender las diferentes carencias
que enfrentan los residentes del área rural.

En términos generales, los desafíos en cobertura se identifican, fundamentalmente, en los


niveles de educación parvularia y educación media; en estos, las tasas netas nacionales para
el 2003 fueron de: 44.1 y 27.1 por ciento respectivamente, lo que significa que existe una
buena cantidad de niños, niñas y jóvenes que se quedan fuera del sistema educativo.
En relación con la eficiencia interna del sistema educativo, se advierten modestos progresos
en las tasas de promoción y deserción registradas para el nivel de educación básica; sin
embargo, la superación de la repitencia en el primer ciclo de básica sigue siendo un desafío,
entre 1993 y 2002 esta tasa bajó en 0.9 puntos porcentuales, pasando de 9.5 a 8.6 por
ciento. Un elemento que esta asociado a estos indicadores de repitencia y deserción es el
fenómeno de extra edad, que predomina en los grados de educación básica, en particular en
el tercer ciclo donde, un poco más de un tercio de la población matriculada en el 2003,
declaraba una edad fuera del rango establecido para cursar los grados del séptimo al noveno
grado, mientras que entre primero y sexto grados un poco menos de un quinto de la
población presentaba la condición de alumno en extra edad. Este fenómeno de la extra
edad, es consecuencia de un circulo vicioso entre la repitencia y la deserción, unido a esto,
también, esta el ingreso tardío a la escuela, en tal sentido, la repitencia y la deserción,
representan un problema prioritario a atender a fin de lograr un uso más eficiente de los
recursos del sistema educativo, dado que la existencia de estos ocasiona un desperdicio del
27.2 por ciento por cada dólar invertido en educación.

Por el lado de la calidad, los resultados generados a partir del Sistema Nacional de
Evaluación de los Aprendizajes, (SINEA) revelan importantes hallazgos en el dominio de las
competencias básicas que cada alumno (a) al finalizar un determinado ciclo o nivel educativo
debería dominar. Si bien los resultados no son nada alentadores y no revelan progresos, sí
lo es el modelo de medición, el sistema educativo salvadoreño cuenta con una metodología
de medición de la calidad educativa que le permite identificar, el nivel de logro de las
competencias de sus estudiantes en cada una de las 4 asignaturas básicas y grados de
salida de la educación básica y media. De igual manera, se identifican las competencias y
deficiencias en los docentes que se forman en las universidades y que pretenden
incorporarse activamente en el sistema educativo.

Entre los resultados del SINEA 2001 se destaca que en educación básica, los estudiantes
dominan básicamente las competencias evaluadas y que mayoritariamente se concentran en
el límite inferior del nivel de logro intermedio. Esto significa que, por ejemplo, los educandos
de tercer grado, en la asignatura de Lenguaje y Literatura, logran básicamente: Identificar
la idea global en pequeños textos, reconoce la estructura de un texto y la clase de texto,
identifica las palabras que llevan tilde, y conoce los componentes elementales de la
normativa gramatical y literaria. En Matemática logran: ubicar en el plano posiciones con
respecto de los puntos cardinales; identifica figuras geométricas y sus características; lee y
escribe correctamente números naturales; y aplica el concepto de las operaciones básica a
situaciones concretas.

En educación media únicamente el 8. 0 por ciento de los estudiantes tiene la capacidad de


evaluar, aplicar y resolver problemas a partir de sus conocimientos, según el nivel de logro
demostrado en la PAES 2003, estos estudiantes obtuvieron un puntaje que los ubicó en el
nivel de logro superior.

Los resultados de la ECAP, por su parte, contribuyeron a tomar las medidas pertinentes en lo
relativo a establecer requisitos académicos de ingreso y egreso, la operativización de la
carrera del profesorado en lo que se refiere a la: organización y administración, práctica
docente, infraestructura y recursos, seguimiento, monitoreo y evaluación. Todo ello, ha
incidido en el funcionamiento de la carrera docente, en tanto que el porcentaje de
estudiantes que aprueban la prueba ha tendido a crecer en los últimos tres años, entre el
2001 y 2003 se obtuvo un aumento de 22.88 puntos porcentuales en dicha tasa.

En suma el SINEA, brinda la información esencial para orientar las acciones de política
educativa para el mejoramiento de la calidad educativa en cuanto a las competencias que
habrá que dedicarles el mayor esfuerzo para generar los perfiles educativos que el nuevo
orden económico y social esta requiriendo para que los países puedan competir en un
escenario globalizado.

En relación a la Evaluación del Desempeño Educativo Institucional, se puede afirmar que


durante los cinco años de su ejecución se logró: fomentar una cultura de cumplimento de la
normativa de funcionamiento de los centros educativos emanada del MINED; promover la
reflexión y el compromiso de mejora del quehacer educativo; instalar una cultura de
planificación que combate la improvisación y un mayor nivel de aceptación a los procesos de
evaluación externa. Igualmente permitió disponer de un sistema de indicadores sobre el
desempeño del director y la gestión de maestro. No obstante, el desafío es instalar un
sistema de evaluación de desempeño docente que responda al marco legal, ideosincracia de
los maestros y a las políticas educativas, que transcienda a desarrollar procesos de auto-
evaluación que estimulen el desarrollo profesional docente y un mayor compromiso con la
calidad educativa.

Por otro lado, el programa Escuela 10, esta revelando puntualmente las estrategias
operativas que habrá que considerar en la búsqueda de un mejor servicio educativo público.
En esta experiencia se confirma la necesidad del acompañamiento de los padres y madres
de familia en el proceso de educación de sus hijos, el trabajo en equipo entre director y
docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje, así como también, el acompañamiento
de la asistencia pedagógica y administrativa del nivel local del MINED. Además de las
adecuadas condiciones de infraestructura y la dotación de recursos educativos.

En cuanto a la disponibilidad de los recursos financieros, se advierte un estancamiento en


los niveles de inversión pública con respecto del presupuesto general y el PIB, lo que
significa un reto para el servicio de una educación de calidad que apunta a la formación de
competencias que le permitan al individuo desarrollarse profesional y personalmente en un
escenario más competitivo y exigente.

Finalmente, es importante recordar que la educación es un bien fundamental que posibilita


oportunidades económicas y sociales, por lo que, su acceso debe ser en igualdad de
oportunidades y en condiciones de calidad. Pero también es importante indicar que, para
que la educación se convierta en un agente de movilidad social, es necesario que los
sectores económico y político sean igualmente dinámicos y estén en plena armonía con los
objetivos del sector educativo.
BIBLIOGRAFIA

• Asociación Demográfica Salvadoreña (ADS). Informe Final “Encuesta Nacional de


Salud Familiar. FESAL 2002/03. Julio de 2004
• Asociación Demográfica Salvadoreña (ADS). Informe Final “Encuesta Nacional de
Salud”. FESAL 98. Abril de 200
• Banco Central de Reserva. http://www.bcr.gob.sv/estadisticas/sr_produccion.html
• Carvalán, Javier, Síntesis y análisis global de resultados por país del Estudio Sobre la
Educación para la Población Rural en siete países de América Latina. Proyecto - FAO-
UNESCO-DGCS ITALIA-DICE –REDUC. Santiago de Chile. 2004
• CECC. Anuario Centroamericano de Estadísticas de Educación. Marzo 2004
• CEPAL. Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2003
• CEPAL. http://www.eclac.cl/estadisticas/
• CEPAL. Panorama Social de América Latina 2002 – 2003 (Síntesis)
• Cordero, G. Educación, Pobreza y Desigualdad. Entrevista a Fernando Reimer.
Revista Electrónica de Investigación Educativa 1. Consultado el 23/Agosto /04 en el
World Wide Web: http://redie.ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-reimers1.html
• Ley General de Presupuesto. Varios años.
• Mejía Colorado, Mauricio. Evolución de la inversión del sector público no financiero
durante el quinquenio 1998 - 2002. Boletín Económico no. 1555. Marzo – Abril 2003.
BCR de El Salvador.
• MINED – Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación “Boletín Informativo
Resultados PAES 2003.
• MINED – Dirección Nacional de Monitorio y Evaluación. Informe de Resultados de la
Evaluación del Desempeño Institucional, de varios años 2001, 2002 y 2003
• MINED – SINEA 2001. Análisis de los resultados por grado y asignatura. Documento
sin editar. Febrero de 2004
• MINED – SINEA de Educación Básica año 2001 y Educación Media año 2002
• MINED – SINEA/2001- Orlando Mella. Informe sobre el Estudio de Factores Asociados
al Resultado Escolar de los Estudiantes de Básica. 2003. Documento sin editar.
• MINED- Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. “Evaluación de las
Competencias Académicas y Pedagógicas. ECAP 2002. Resultados
• MINED- Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación. Informe de Resultados. ECAP
Ordinaria 2003.
• MINED- Educación para el Desarrollo. Memoria de Labores 1999 – 2000.
• MINED Programa Escuela 10 “Investigación Cualitativa sobre Factores que Inciden
ene. Aprendizaje Efectivo de Matemática y Lenguaje en los Estudiantes de Centros
Educativos del Programa Escuela 10”. Junio de 2004. Documento sin editar.
• MINED –SINEA/2001- Orlando Mella. “Informe sobre el Estudio de Factores Asociados
al Resultado escolar de los Estudiantes de Básica. 2003. Documento sin editar
• MINED. “Características Básicas de la Ecuación Parvularia en El Salvador”. 2000
• MINED. “Caracterización de los Ciclo de Educación Básica en El Salvador, un Enfoque
Cualitativo” Febrero de 2004
• MINED. Dirección Nacional de Educación Superior. “Calificación de Instituciones de
Educación Superior 2002”.
• MINED. Educación de El Salvador en Cifras. 1995
• MINED. El Salvador 2002, Logros y Desafíos de la Educación.
• MINED. Ley Genera de Educación de El Salvador.
• MINED. Desafíos de la Educación en el Nuevo Milenio. Reforma Educativa en Marcha
(2000 – 2005)
• MINED. Memoria de Labores 2001- 2002.
• MINED. Memoria de Labores 2001 – 2002
• MINED. Memoria de Labores 2002 – 2003
• MINED. Memoria de Labores 2003 – 2004
• MINED. Proyecto Educativo Institucional. 2001
• MINED. Reporte estadísticos contable del Sistema de Modalidades de Administración
Escolar Local (SMAEL)
• MINED. Unidad Financiera Institucional. Informes de Ingresos y Egresos del
Presupuesto de Educación. Varios años.
• Oficina Internacional del Trabajo. Programa Internacional para la Erradicación del
Trabajo Infantil OIT/IPEC. Entendiendo el Trabajo Infantil en El Salvador”. El
Salvador 2003.
• PREAL. Es Hora de Actuar 2003. Informe de Progreso Educativo en Centro América y
La República Dominicana
• Piecke, Enrique, “Educación de Jóvenes y Adultos vinculada al Trabajo”. Boletín 50.
Diciembre 1999. Proyecto Principal de Educación.
• PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2002 y 2003.
• PNUD. Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá.
2003
• Tristán López, Agustín. “Informe final de la consultoría de la ECAP 2003” Resumen
ejecutivo (Versión Revisada). ECAP 2003. San Salvador, Agosto de 2004.
• UNESCO/PREAL. Proyecto Regional de Indicadores Educativos- PRIE. “Informe
Regional Panorama Educativo de las Américas”. Santiago, Chile 2002.
GLOSARIO

1) TASA DE ESCOLARIZACIÓN POR EDAD ESPECÍFICA. Es el porcentaje de la


población de una edad específica que está escolarizada, independientemente del nivel
de enseñanza. Su cálculo consiste en dividir el número de estudiantes de una edad
específica matriculados en establecimientos de enseñanza a todos los niveles por la
población de la misma edad y se multiplica el resultado por 100.

2) TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN. Es la matrícula del grupo en edad oficial de


escolarización en un nivel de enseñanza determinado, expresado como porcentaje de
la población correspondiente. Se calcula dividiendo el número de alumnos
matriculados del grupo de edad oficialmente correspondiente a un nivel de enseñanza
dado por la población de ese mismo grupo de edad y se multiplica el resultado por
100.

3) TASAS DE RETENCIÓN (SUPERVIVENCIA) ESCOLAR POR AÑO DE ESTUDIOS.


Se define como el porcentaje de una cohorte de estudiantes matriculados en el
primer grado de un nivel o ciclo de enseñanza y un año académico determinados
que, según las previsiones, pasará a los grados sucesivos. Para calcularla, se divide
el número total de alumnos que conforman la cohorte escolar y que pasaron a cada
grado sucesivo del nivel especificado de enseñanza por el número de alumnos de la
cohorte escolar, es decir, aquéllos originalmente matriculados en el primer grado del
nivel de enseñanza primaria y se multiplica el resultado por 100.

4) COEFICIENTE DE EFICACIA. Es el número ideal (óptimo) de alumno-años (es


decir, si no hay repetición ni deserción escolar) necesario para producir un cierto
número de diplomados de una cohorte escolar determinada en un ciclo o nivel de
enseñanza, expresado como un porcentaje del número real de alumno-años pasados
para producir el mismo número de diplomados. Se utiliza a menudo como alternativa
la relación de insumo-producto, una recíproca del coeficiente de eficiencia. Su cálculo
se realiza dividiendo el número ideal de alumno-años necesarios para producir un
número de diplomados de una cohorte escolar determinada para el nivel de
enseñanza especificado por el número real de alumno-años pasados para producir el
mismo número de diplomados y se multiplica el resultado por 100.

5) TASA BRUTA DE ESCOLARIZACIÓN. Es la matrícula total en un nivel de enseñanza


específico, independientemente de la edad, expresado como un porcentaje de la
población en edad oficial de escolarización correspondiente al mismo nivel de
enseñanza en un año académico determinado. Se calcula dividiendo el número de
alumnos (o estudiantes) matriculados en un nivel de enseñanza determinado,
independientemente de su edad, por la población del grupo de edad que corresponde
oficialmente a ese nivel de enseñanza y su multiplica el resultado por 100.
6) AÑOS-ALUMNO POR GRADUADO. Es el número promedio estimado de alumno-
años que pasan los alumnos (o estudiantes) de una cohorte determinada para
graduarse de un ciclo o nivel de enseñanza dado, tomando en consideración los
alumno-años perdidos por deserción o repetición. Su cálculo se efectúa dividiendo el
número total de alumno-años pasados por una cohorte de alumnos en un nivel de
enseñanza específico por la suma de las promociones sucesivas de graduados
pertenecientes a la misma cohorte.

7) TOTAL DE AÑOS ALUMNO. Años que ha pasado un alumno en cada curso de la


cohorte. Se dice que cada vez que un alumno pasa un año escolar en un curso, ha
utilizado un año-alumno. Están constituidos por los años escolares que pasa un
alumno en todos los grados o cursos correspondientes a un determinado nivel
educativo sin distinción de los graduados y los que abandonan los estudios.

8) GRADUADOS. Se refiere a los alumnos que han terminado con éxito sus estudios en
un nivel educativo determinado.

9) EXTRAEDAD. Incluye a todos aquellos alumnos que se matricularon en un grado


¨X¨ pero tienen edades inferiores y superiores a la edad oficial que corresponde a
ese grado.

10)INSUMO/PRODUCTO. Es la relación del número de años-alumno por graduado


entre la duración estipulada del nivel educativo. Los años-alumno por graduado se
obtienen dividiendo el total de años-alumno entre la cantidad de alumnos que se
graduaron durante el ciclo escolar.

11)COEFICIENTE DE DESPERDICIO. Es la relación de los años/alumno que se


consumieron en exceso (total años-alumno menos los años-alumno por graduado)
entre el total de años-alumno obtenidos de la cohorte.
Anexo 1

MATRÍCULA INICIAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SEGÚN EDADES Y GRADOS, AÑO 2003.


EDADES G R A D O S
TOTALE
EN AÑOS 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° S

5 1818 213 145 191 206 222 153 80 32 3060


6 22493 1351 196 94 87 90 57 28 19 24415
7 100707 17199 1417 169 72 67 44 23 12 119710
8 62130 72320 16640 1366 170 52 22 33 12 152745
9 26016 46248 58881 15800 1337 162 37 37 15 148533
10 12622 22683 38645 52976 15175 1401 114 45 33 143694
11 6748 12237 21195 36179 47457 15020 1161 115 19 140131
12 3555 6670 11789 19516 31621 43329 13821 935 58 131294
13 2135 4205 7253 12279 19362 30501 40037 12456 902 129130
14 854 1685 3526 6034 9895 16451 27667 34261 11363 111736
15 362 751 1592 3155 5574 9615 17367 25749 32007 96172
16 176 306 654 1328 2426 4472 9294 13881 20644 53181
17 121 143 250 583 1113 2210 5106 8230 12253 30009
18 72 98 134 241 457 955 2633 4089 6456 15135
19 38 52 88 147 211 425 1265 1951 3133 7310
20 13 40 61 77 131 219 767 1054 1583 3945
No especificó* 1261 1104 1005 1121 1063 1149 3115 2880 3765 16463
TOTALES 241121 187305 163471 151256 136357 126340 122660 105847 92306 1326663
FUENTE: MINED, CENSO ANUAL DE MATRÍCULA ESTUDIANTIL 2003.
* INCLUYE LOS MENORES DE 5 AÑOS Y LOS MAYORES DE 20 AÑOS.
Edad ideal
Años de tolerancia
NOTA: EN ESTE CUADRO SE INCLUYEN LOS (LAS) ESTUDIANTES QUE FUERON REPORTADOS EN EL CENSO MATRICULAR CON EDADES NO CONSISTENTES AL
GRADO EN QUE SE MATRICULARON. EN TÉRMINOS DE PORCENTAJE POR GRADO, ESTA MATRÍCULA OSCILA ENTRE EL 0.1% Y 0.3%.

1
Anexo 1
TASAS DE EXTRA EDAD AÑO 2003

Primero y Segundo ciclo de Educación Básica Tercer ciclo de Educación Básica


Tasa Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Séptimo Octavo Noveno Total
Alumnos fuera de la edad ideal 140414 114985 104590 98280 88900 83011 630180 82623 71586 60299 214508
Total de matriculados por grado 241121 187305 163471 151256 136357 126340 1005850 122660 105847 92306 320813
Porcentaje de extra edad 58.2% 61.4% 64.0% 65.0% 65.2% 65.7% 62.7% 67.4% 67.6% 65.3% 66.9%

Alumnos con baja edad 24311 18763 18398 17620 17047 17014 113153 15409 13637 12465 41511
Alumnos con sobre edad (toleran 2) 26723 26187 25347 23844 19807 17896 139804 19065 15324 11172 45561
Total 51034 44950 43745 41464 36854 34910 252957 34474 28961 23637 87072
% de extra edad tolerando 2 años 21.2% 24.0% 26.8% 27.4% 27.0% 27.6% 25.1% 28.1% 27.4% 25.6% 27.1%
% de sobre edad tolerando 2 años 11.1% 14.0% 15.5% 15.8% 14.5% 14.2% 13.9% 15.5% 14.5% 12.1% 14.2%

Notas:
Los alumnos fuera de la edad ideal es la diferencia entre el total de la matrícula total de cada grado y los alumnos que tienen la edad ideal para
cursar dicho grado. Ejemplo: En tercer grado el total de matriculados es: 163,471 y de ellos sólo: 58,881 tienen la edad ideal para cursar ese
grado los 9 años. Entonces, los alumnos fuera de la edad ideal es: 163,471 – 58,881 = 104,590. El porcentaje de extra edad resulta de la razón:
(104590 / 163,471) * 100. = 64.0%.
Los alumnos con baja edad son aquellos que tienen una edad inferior a la ideal para cursar el grado en el que están inscritos. Por ejemplo, en
segundo grado los alumnos con baja edad serían los que caen en el rango de 5 a 7 años de edad.
Los alumnos con sobre edad con 2 años de tolerancia son aquellos que superan justamente en dos años la edad ideal para cursar un
determinado grado. Ejemplo: alumnos entre las edades de 8 a 9 años en primero. La edad ideal para primero es 7 años, según la Ley General de
Educación.
TASAS DE PROMOCIÓN, REPITENCIA Y DESERCIÓN POR GRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA,
AÑOS 1993 Y 2002

TASAS DE
GRADOS PROMOCIÓN REPITENCIA DESERCIÓN
1993 2002 1993 2002 1993 2002

PRIMERO 64.0% 72.9% 16.6% 15.2% 19.4% 11.9%


SEGUNDO 82.6% 89.5% 6.9% 6.1% 10.5% 4.4%
TERCER0 85.5% 91.4% 5.0% 4.4% 9.5% 4.2%
CUARTO 84.9% 91.2% 3.6% 4.3% 11.5% 4.5%
QUINTO 86.6% 92.3% 2.7% 3.6% 10.7% 4.1%
SEXTO 91.1% 94.0% 2.5% 3.3% 6.4% 2.7%
SÉPTIMO 87.0% 86.2% 1.7% 4.9% 11.3% 8.9%
OCTAVO 89.5% 90.5% 1.0% 3.2% 9.5% 6.3%
NOVENO 99.6% 98.4% 0.4% 1.6% 0.0% 0.0%
GLOBAL BÁSICA 85.6% 89.6% 4.5% 5.2% 9.9% 5.2%

FUENTE: DATOS CALCULADOS EN BASE AL CENSO MATRICULAR DE LOS AÑOS 1993, 1994, 2001 Y 2002.

TASAS DE TRANSICIÓN: PROMOCIÓN, REPITENCIA Y DESERCIÓN


POR GRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA SEGÚN ZONAS. AÑO 2002.

GRADOS URBANA RURAL


Promoción Repitencia Deserción Promoción Repitencia Deserción

PRIMERO 79.7% 13.6% 6.7% 68.7% 16.1% 15.2%


SEGUNDO 93.7% 4.8% 1.5% 86.6% 7.0% 6.4%
TERCER0 94.6% 3.8% 1.6% 88.9% 4.9% 6.2%
CUARTO 94.9% 3.8% 1.3% 88.2% 4.7% 7.1%
QUINTO 95.8% 3.1% 1.1% 89.2% 4.0% 6.8%
SEXTO 96.5% 3.0% 0.5% 79.0% 3.5% 17.5%
SÉPTIMO 88.6% 5.1% 6.3% 82.8% 4.4% 12.8%
OCTAVO 92.6% 3.4% 4.0% 86.9% 2.8% 10.3%
NOVENO 98.2% 1.8% 0.0% 98.6% 1.4% 0.0%
GLOBAL BÁSICA 92.7% 4.7% 2.6% 85.4% 5.4% 9.1%

FUENTE: MINED, DATOS CALCULADOS APLICANDO EL PROGRAMA


EDSTATS PLUS CON DATOS MATRICULARES DE LOS AÑOS 2002 Y 2003.

1
EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA DE EDUCACIÓN PARVULARIA DURANTE EL PERÍODO 1999-2003.

AÑOS Tasa de
promedio
anual de
DEPARTAMENTOS 1999 2000 2001 2002 2003 crecimiento
AHUACHAPÁN 6054 6625 8290 9640 10198 11.0%
SANTA ANA 15569 16164 18208 19279 20150 5.3%
SONSONATE 11181 11907 14086 15782 16406 8.0%
CHALATENANGO 8923 9099 9128 9126 9162 0.5%
LA LIBERTAD 21674 22815 23413 25485 26725 4.3%
SAN SALVADOR 61702 64642 65220 67195 69105 2.3%
CUSCATLÁN 7854 7782 8255 8619 9484 3.8%
LA PAZ 8223 8878 9465 10735 11232 6.4%
CABAÑAS 4925 4659 5159 5441 5759 3.2%
SAN VICENTE 6912 7260 7339 8017 8371 3.9%
USULUTÁN 12810 13383 13389 14585 15103 3.3%
SAN MIGUEL 13880 14926 15940 16748 17430 4.7%
MORAZÁN 6410 6557 6761 7289 6878 1.4%
LA UNIÓN 7926 8436 9436 10123 10333 5.4%
PAÍS 194043 203133 214089 228064 236336 4.0%

EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA DE EDUCACIÓN BÁSICA DURANTE EL PERÍODO 1999-2003.

AÑOS TASA DE
CRECIMIENTO
DEPARTAMENTOS 1999 2000 2001 2002 2003 QUINQUENAL
AHUACHAPÁN 59884 59164 62928 66429 69827 3.1%
SANTA ANA 98509 100022 104479 108316 112001 2.6%
SONSONATE 86404 87312 90984 95039 99863 2.9%
CHALATENANGO 52444 52903 53391 54013 54740 0.9%
LA LIBERTAD 127930 128862 132770 138159 144529 2.5%
SAN SALVADOR 308159 314254 321730 328468 336950 1.8%
CUSCATLÁN 49595 50609 52305 53757 56045 2.5%
LA PAZ 66598 67530 68459 70573 73907 2.1%
CABAÑAS 38148 39306 41480 43109 44198 3.0%
SAN VICENTE 39773 40113 41020 42056 43697 1.9%
USULUTÁN 82315 84245 84457 85978 88694 1.5%
SAN MIGUEL 97480 97164 99486 102244 105834 1.7%
MORAZÁN 39274 40244 40295 41934 43239 1.9%
LA UNIÓN 59484 58208 60600 62144 63387 1.3%
PAÍS 1205997 1219936 1254384 1292219 1336911 2.1%
EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA DE EDUCACIÓN MEDIA DURANTE EL PERÍODO 1999-2003.

AÑOS TASA DE

CRECIMIENTO
DEPARTAMENTOS 1999 2000 2001 2002 2003 QUINQUENAL
AHUACHAPÁN 4441 4893 5030 5522 6044 6.4%
SANTA ANA 10970 12522 12534 13202 13618 4.4%
SONSONATE 8149 10063 9631 10626 11627 7.4%
CHALATENANGO 5178 4564 4824 5028 5214 0.1%
LA LIBERTAD 13801 14699 14952 16645 17771 5.2%
SAN SALVADOR 54486 58239 56410 58028 60649 2.2%
CUSCATLÁN 3990 4482 4594 5074 5478 6.5%
LA PAZ 5194 6661 6523 7183 7840 8.6%
CABAÑAS 2088 2428 2634 2938 3167 8.7%
SAN VICENTE 4800 3661 4125 4393 4788 -0.1%
USULUTÁN 8717 9116 8991 9230 9968 2.7%
SAN MIGUEL 12309 12386 11946 12295 12906 1.0%
MORAZÁN 2417 2778 2912 3334 3733 9.1%
LA UNIÓN 3338 3608 3829 4461 4899 8.0%
PAÍS 139878 150100 148935 159345 168987 3.9%

Das könnte Ihnen auch gefallen