Sie sind auf Seite 1von 21

Américo Lugo

Primeros años Lugo nació en la ciudad de Santo Domingo, sus padres fueron Don
Joaquín Lugo Alfonseca y Cecilia Herrera Veras. Tuvo tres hermanos: Ana Teresa, Félix
Santiago y Manuel Joaquín. Realizó sus estudios básicos y secundarios en Santo
Domingo, y obtuvo los títulos de bachiller en ciencias y letras en 1886, Licenciado en
Derecho 1890 y doctor en derecho 1916, éstos dos últimos en el “Instituto Profesional”.

Lugo representó a República Dominicana, como servidor público en el "Congreso de


Delegados de Latinoamericanos", la cual fue celebrada en 1909 en Río de Janeiro, Brasil;
también participó en la Cuarta Conferencia Panamericana de Buenos Aires, Argentina en
1910.Fue "Consejero de las Delegaciones Dominicanas" en Europa y Estados Unidos.
Fundó el "Periódico Patria" en 1922. Además, colaboró con el Listín Diario, "El Tiempo",
"Nuevo Régimen" y "El Progreso", así como varias revistas, tanto nacionales como
internacionales, especializadas en historia y literatura.
Desde los inicios de la Intervención Norteamericana, mostró su rechazo, y en conjunto con
otros grandes de la literatura dominicana, formó parte del llamado Unión Nacional
Dominicana, el cual tenía como principal objetivo lograr que los norteamericanos
desocuparan el país.
A la llegada de Rafael Leonidas Trujillo, Lugo rechazó al gobierno de dictadura, lo cual lo
llevó a rechazar una propuesta económica de Trujillo, de escribir la historia oficial
dominicana del pasado y del presente, lo cual no aceptó, con lo que fue puesto en la lista
de los enemigos de Trujillo y de su gobierno.
Obras publicadas

Poesía

 Heliótropo, (perro), Santo Domingo.


Cuento

 Camafeos (1919), La Vega.


Teatro

 Ensayos dramáticos, (1906), Santo Domingo.


Ensayos

 A punto largo, (1901), Santo Domingo.


 Bibliografía, (1906), Santo Domingo.
 La cuarta conferencia internacional americana, (1912), Sevilla, España.
 El plan de validación Hughes-Peynado, (1922), Santo Domingo.
 El nacionalismo dominicano, (1923), Santo Domingo.
 Declaración de principios, (1925), Santo Domingo.
 Baltazar López de Castro y la despoblación del norte de la isla La Española,
(1947), Distrito Federal, México.
 Antología, (1949), Ciudad Trujillo.
 Los restos de Colón, (1950), Ciudad Trujillo.
 Edad Media de la isla La Española. Historia de Santo Domingo después
de 1556 y 1608, (1952), Ciudad Trujillo.
 La Española en tiempos de Fuenmayor. Minas de La Española, (1970), Santo
Domingo.
 Antología de Santo Domingo, (tomo I 1976), (tomo II 1977), (tomo III 1978).
Pedro Henríquez Ureña (Santo Domingo, 29 de junio de 1884 - Buenos Aires, 11 de mayo
de 1946) fue un intelectual, filólogo, crítico y escritordominicano.

Primeros años
Sus padres fueron dos prominentes intelectuales: Salomé Ureña, la
gran poetisa dominicana, y Francisco Henríquez y Carvajal médico, abogado, escritor,
pedagogo dominicano; su abuelo, Nicolás Ureña de Mendoza,
costumbrista y político dominicano.

Su ambiente familiar estuvo marcado por la presencia de Eugenio María de Hostos,


reformador de la enseñanza y luchador independentista puertorriqueño que hizo del país
dominicano el suyo. A su tío Federico lo llamó José Martí «hermano», en su célebre carta
de despedida de 1895. Desde niño Pedro mostró interés por la literatura. Tal pasión fue
compartida por dos de sus hermanos, Maximiliano y Camila, quienes luego desarrollarían
una amplia labor en el campo de la pedagogía y la investigación literaria en Cuba, los
Estados Unidos y Puerto Rico, entre otros países.

Obras
 Ensayos críticos (1905, La Habana)
 Horas de estudio (1910, París)
 Nacimiento de Dionisios (1916)
 En la orilla: mi España (1922)
 La utopía de América (1925)
 Apuntaciones sobre la novela en América (1927)
 Seis ensayos en busca de nuestra expresión (1928)
 La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo (1936)
 Sobre el problema del andalucismo dialectal de América (1937)
 Plenitud de España (1940)
 Corrientes Literarias en la América Hispana (1941)
 El español en Santo Domingo (1940)
 Las corrientes litearias en la América hispana (1945)
 Historia de la Cultura en la América Hispana (1949)
 En la orilla. Gustos y colores (2014)
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,1 Granada, 5 de junio de 1898-camino
de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936)2 fue
un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas
otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y
popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo se le considera una de
las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.
Murió fusilado tras el golpe de Estadoque dio origen a la Guerra Civil Española un mes
después de iniciada esta.

Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia


de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898, y fue bautizado con el nombre
de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca;3 su padre fue Federico García
Rodríguez (1859-1945), un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca Romero (1870-1959)
fue la segunda esposa de su padre,4 maestra de escuela que fomentó el gusto literario de
su hijo. Su primera casa, en Fuente Vaqueros, es hoy un museo.
En 1909, cuando tenía once años, la familia se mudó a la ciudad de Granada. En su
adolescencia, se interesó más por la música que por la literatura, de hecho estudió piano
con Antonio Segura Mesa y entre sus amigos de la universidad lo conocían más como
músico que por escritor novel.

Obras
El universo lorquiano se define por un palpable sistematismo: la poesía, el drama y la
prosa se alimentan de obsesiones —amor, deseo, esterilidad— y de claves estilísticas
constantes. La variedad de formas y tonalidades nunca atenta contra esa unidad cuya
cuestión central es la frustración.
Estilo
Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza
frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte
aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en
Lorca:
 La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la
de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad
o la belleza.40
 El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa
la muerte.
 La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo
fecundo, lo sexual.
 El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre
valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino.
 El toro: García Lorca era aficionado a los toros; según sus palabras: «Creo que los
toros es la fiesta más culta que hay en el mundo. Es el drama puro en el cual el
español derrama sus mejores lágrimas y su bilis. Es el único sitio a donde se va con
la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza (...)».41
 Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la
muerte.
 Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo
la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.
La metáfora: es el procedimiento retórico central de su estilo. Bajo la influencia
de Góngora, Lorca maneja metáforas muy arriesgadas: la distancia entre el término real y
el imaginario es considerable. En ocasiones, usa directamente la metáfora pura. Sin
embargo, a diferencia de Góngora, Lorca es un poeta conceptista, en el sentido de que su
poesía se caracteriza por una gran condensación expresiva y de contenidos, además de
frecuentes elipsis. Las metáforas lorquianas relacionan elementos opuestos de la realidad,
transmiten efectos sensoriales entremezclados, etc.
El neopopularismo: aunque Lorca asimila sin problemas las novedades literarias, su obra
está plagada de elementos tradicionales que, por lo demás, demuestran su inmensa
cultura literaria. La música y los cantos tradicionales son presencias constantes en su
poesía. No obstante, desde un punto de vista formal no es un poeta que muestre una gran
variedad de formas tradicionales; sin embargo, profundiza en las constantes del espíritu
tradicional de su tierra y de la gente: el desgarro amoroso, la valentía, la melancolía y la
pasión.
Ramón José Simón Valle Peña (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866-Santiago de
Compostela, 5 de enero de 1936), también conocido como Ramón del Valle-
Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español,
que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se
encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le
considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
Novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista.
Destacó en todos los géneros que cultivó y fue un modernista de primera hora que satirizó
amargamente la sociedad española de su época. Nació en Villanueva de
Arosa (Pontevedra) y estudió Derecho en Santiago de Compostela, pero interrumpió sus
estudios para viajar a México, donde trabajó de periodista en El Correo Español y El
Universal. A su regreso a Madrid llevó una vida literaria, adoptando una imagen que parece
encarnar algunos de sus personajes. Actor de sí mismo, profesó un auténtico culto a la
literatura, por la que sacrificó todo, llevando una vida bohemia de la que corrieron muchas
anécdotas. Perdió un brazo durante una pelea. En 1916 visitó el frente francés de la I
Guerra Mundial, y en 1922 volvió a viajar a México. Por su vinculación con el carlismo en
1923 fue nombrado caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita por Jaime de Borbón
y Borbón-Parma.1
La biografía de Valle-Inclán ha despertado el interés de diversos biógrafos, además de por
investigadores o críticos literarios también por mismos escritores y literatos, como Ramón
Gómez de la Serna, Melchor Fernández Almagro o Francisco Umbral.

Poesía
La obra poética de Valle-Inclán está reunida en la trilogía Claves líricas (1930), formada
por Aromas de leyenda. Versos en loor a un santo ermitaño, El pasajero y La pipa de kif.
Aromas de leyenda. Versos en loor a un santo ermitaño (1907), recibe la influencia
del Modernismo. Consta de catorce poemas de métrica variada. En ellos recrea diversos
aspectos de su Galicia natal: descripciones del paisaje, trabajos cotidianos, milagrería,
superstición, etc. Inscrito también en la estética modernista.
El pasajero (1920) desarrolla en treinta y tres composiciones temas trascendentes: la
muerte, el dolor, la vida, la pasión, la eternidad, etc.
Con La pipa de kif (1919), Valle-Inclán da paso en sus poemas a lo grotesco, a lo
esperpéntico. Esta obra se ha definido como una colección de estampas trágico-
humorísticas.

Teatro
En relación al teatro y a las artes escénicas Valle-Inclán fue actor, adaptador, traductor,
escenógrafo, director teatral, productor teatral y sobre todo, dramaturgo. Escribió
numerosas obras de teatro y desde sus comienzos literarios mostró una atracción por el
mundo del escenario. El teatro de Valle-lnclán suele dividirse en cinco períodos:
1. Ciclo modernista. A él pertenecen obras como El marqués de Bradomín (1906) y El
yermo de las almas (1908).
2. Ciclo mítico. Partiendo de su Galicia natal, Valle-lnclán crea un mundo mítico e
intemporal. La irracionalidad, la violencia, la lujuria, la avaricia y la muerte rigen los
destinos de los protagonistas. Pertenecen a este período la trilogía Comedias
bárbaras y Divinas palabras (1920).
3. Ciclo de la farsa. Se trata de un grupo de comedias recogidas en un volumen
titulado Tablado de marionetas para educación de príncipes (1909, 1912, 1920).
Estas obras presentan un continuo contraste entre lo sentimental y lo grotesco, y
sus personajes, marionetas de feria, anuncian la llegada del esperpento.
4. Ciclo esperpéntico. Está formado por Luces de bohemia (1920 y 1924) y el volumen
titulado Martes de Carnaval(1930). El esperpento, más que un género literario, es
una nueva forma de ver el mundo, ya que deforma y distorsiona la realidad para
presentarnos la imagen real que se oculta tras ella. Para ello utiliza la parodia,
humaniza los objetos y los animales y animaliza o cosifica a los humanos.
Presentados de ese modo, los personajes carecen de humanidad y se presentan
como marionetas.
5. Ciclo final. En esta última etapa Valle-Inclán lleva a su extremo las propuestas
dramáticas anteriores: presencia de lo irracional e instintivo, personajes
deshumanizados, esquematizados y guiñolescos, y la técnica distorsionante del
esperpento. Sus obras quedan recogidas en Retablo de la avaricia, la lujuria y la
muerte.
José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853 - Dos Ríos, 19 de
mayo de 1895) fue
un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano,
creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra
Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba. Perteneció al movimiento
literario del modernismo.
Estudios y primera deportación[editar]
José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula n.º 41, La Habana, el 28 de enero de 1853.
Su padre era Mariano Martí, natural de Valencia, España, y la madre Leonor Pérez
Cabrera, de Tenerife, Canarias, España. Pasó su infancia en Valencia.
En 1866 se matriculó en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa
también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura
de La Habana, más conocida como San Alejandro.
El 4 de octubre de 1869, al pasar una escuadra del Primer Batallón de Voluntarios por la
calle Industrias nº 122, donde residían los Valdés Domínguez, de la vivienda se oyen risas
y los voluntarios toman esto como una provocación. Regresan en la noche y someten la
casa a un minucioso registro. Entre la correspondencia encuentran una carta dirigida a
Carlos de Castro y Castro, compañero del colegio que, por haberse alistado como
voluntario en el ejército español para combatir a los independentistas, calificaban
de apóstata.
Por tal razón, el 21 de octubre de 1869 Martí ingresa en la Cárcel Nacional acusado de
traición por escribir esa carta, junto a su amigo Fermín Valdés Domínguez. El 4 de
marzo de 1870, Martí fue condenado a seis años de prisión, pena posteriormente
conmutada por el destierro a Isla de Pinos (actual Isla de la Juventud), al suroeste de la
principal isla cubana. Llega allí el 13 de octubre. El 18 de diciembre sale hacia La Habana
y el 15 de enero de 1871, por gestiones realizadas por sus padres, logró
ser deportado a España. Allá comienza a cursar estudios en las universidades
de Madridy Zaragoza, donde se gradúa de Licenciado en Derecho Civil y en Filosofía y
Letras.
De España se traslada a París por breve tiempo. Pasa por Nueva York y llega
a Veracruz el 8 de febrero de 1875, donde se reúne con su familia. En México entabla
relaciones con Manuel Mercado y conoce a Carmen Zayas Bazán, la cubana
de Camagüey que posteriormente sería su esposa.
Del 2 de enero al 24 de febrero de 1877 estuvo de incógnito en La Habana como Julián
Pérez. Al llegar a Guatemala trabaja en la Escuela Normal Central como catedrático de
Literatura y de Historia de la Filosofía. Retorna a México, para contraer matrimonio con
Carmen el 20 de diciembre de 1877. Regresa a Guatemala a inicios de 1878.

obra póstuma
 Adúltera
 Versos libres
Claudio Rodríguez
(Zamora, 1934 - Madrid, 1999) Poeta español. Perteneciente a la Generación del 50, su
poesía, caracterizada por su originalidad expresiva y su intenso lirismo, tiene en común
con la de otros poetas de su momento el uso de un lenguaje coloquial y cierta tendencia al
realismo; según palabras de su compañero de generación, José Hierro, es "la realidad
misma con magia, ya que transforma los objetos cotidianos en símbolos trascendentes".
Su lírica intimista, marcada por la meditación en torno a la naturaleza y el paisaje
castellanos, permaneció ajena a las modas y a los movimientos literarios. Publicó su primer
libro, Don de la ebriedad (1953), cuando tenía 19 años; vinieron
luego Conjuros (1958), Alianza y condena (1965), El vuelo de la celebración(1976) y Casi
una leyenda (1991). Esta corta producción (un total de cinco libros escritos con largos
intervalos entre uno y otro) resulta de una significativa trascendencia, ya que han sido
constantemente reeditados y le valieron a su autor un sillón en la Real Academia Española,
y numerosos premios, entre ellos el Príncipe de Asturias de las Letras.

La obra de Claudio Rodríguez supuso para la poesía española una segregación completa
de la poesía más o menos social realizada a mediados del siglo XX. Su primera obra, Don
de la ebriedad (entendida como un solo poema dividido en tres libros), inauguró una
poética cuya potencia radicaba en un perpetuo impulso intuitivo de emociones en el que
paisaje, sentimientos, conceptos y sensaciones se fundían como un todo simbólico,
aunque no desligado de “lo real”, llamado posteriormente por Carlos Bousoño “realismo
metafórico”.

La intensidad de su contenido se apoya en los endecasílabos asonantados en que están


escritos casi todos los poemas que componen esta obra, recurso técnico que, según el
autor, fue prácticamente fundado por el discurso del lenguaje oral del que quiso partir para
encontrar una mayor intimidad vital con la palabra. No fueron ajenos a la composición del
ritmo su gusto y conocimiento de la poesía francesa contemporánea y, especialmente, la
obra de Rimbaud, autor a quien dedicó algunos estudios. La honda vivencia del paisaje de
su tierra y su transfiguración por el “don” de la poesía y el entusiasmo de la “ebriedad” del
joven que sale en busca del mundo emparentan su escritura con la mística de San Juan de
la Cruz, Santa Teresa de Jesús y fray Luis de León, pero también, en un ámbito más
cercano, con el dolor unamuniano.

En Conjuros (título que anuncia las fórmulas conjuratorias imperativas, exclamativas e


interrogativas del libro) hay un regreso del poeta a su lugar de origen (se dan más
referencias geográficas y humanas), que queda transfigurado por un intento de nueva
contemplación transmutado en alegorías que confunden premeditadamente los planos
expresivos y significativos, el símbolo y la verdad. Esta característica, que atraviesa el
resto de su obra, es una de las causas de la dificultad de comprensión e interpretación de
sus versos, calificados en ocasiones de “órficos”.
José Ángel Valente (Orense, 25 de abril de 1929 - Ginebra, 18 de julio de 2000) fue un
poeta, ensayista y traductor español.

Estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela y se licenció en Filología


Románica por la Complutense. Figuró en el departamento de Filología Hispánica de
la Universidad de Oxford. Vivió en Orense, Madrid, Oxford, Ginebra, París y Almería. Su
cuento «El uniforme del general», incluido en el volumen Número trece, le supuso
problemas con la dictadura franquista y fue sometido a consejo de guerra en 1972 acusado
de alusiones ofensivas al ejército.
Se casó en primeras nupcias durante casi 30 años con su compañera de la Facultad de
Letras Emilia Palomo,1 con la que tuvo cuatro hijos (un hijo y tres hijas) 2 y en segundas,
con Coral Gutiérrez (María Pilar Gutiérrez Sampedro).

Obra
 A modo de esperanza, Madrid, Adonais, 1955 (Premio Adonais 1954).
 Poemas a Lázaro, Madrid, Índice, 1960 (Premio de la Crítica 1961).
 Sobre el lugar del canto, Barcelona, Colliure, 1963.
 La memoria y los signos, Madrid, Revista de Occidente, 1966. Reeditado por
Huerga y Fierro editores, 2004.
 Siete representaciones, Barcelona, El Bardo, 1967.
 Breve son, Barcelona, El Bardo, 1968.
 El inocente, México, Joaquín Mortiz, 1970.
 Presentación y memorial para un monumento, Madrid, Poesía para Todos, 1970.
 Las palabras de la tribu, Ed. Siglo XXI, 1971
 Punto cero, Barcelona, Barral, 1972 (poesías completas).
 Interior con figuras, Barcelona, Ocnos-Barral, 1976.
 Material memoria, Barcelona, La Gaya Ciencia, 1979.
 Estancias, Madrid, Entregas de la Ventura, 1980.
 Tres lecciones de tinieblas, Barcelona, La Gaya Ciencia, 1980 (Premio de la
Crítica).
 Sete cántigas de alén, La Coruña, Ediciós do Castro, Edición de Andrés Sánchez
Robayna, colección Narrativa1981 (poesía en gallego, ampliada luego con el
título Cántigas de alén, 1989).
 El fin de la edad de plata 1973
 Mandorla, Madrid, Cátedra, 1982.
 Nueve enunciaciones, Málaga, Begar, 1982.
 El fulgor, Madrid, Cátedra, 1984.
 Al dios del lugar, Barcelona, Tusquets, 1989.
 Treinta y siete fragmentos, Barcelona, Ambit Serveis, 1989.
 No amanece el cantor, Barcelona, Tusquets, 1992.
 Fragmentos de un libro futuro, Barcelona, Círculo de Lectores, 2000 (Premio
Nacional de Literatura).
 Hibakusha, edición al cuidado de Nieves Agraz y Javier Carmona. Ediciones
Jábega 1997.
 Palais de Justice, Edición de Andrés Sánchez Robayna. Galaxia Gutenberg, 2014
(de acuerdo a los deseos del poeta, fue publicado solo después de la muerte de su
primera esposa, Emilia Polomo, acaecida el 05.03.2013).
Blas de Otero Muñoz (Bilbao, 15 de marzo de 1916 – Majadahonda, Madrid, 29 de
junio de 1979) fue uno de los principales representantes de la poesía social de los años
cincuenta en España.

Infancia, de Bilbao a Francia: 1916–1933[editar]


Blas de Otero nació el 15 de marzo de 1916 en Bilbao. Nieto de un capitán de la Marina
Mercante y de un reputado médico, durante su primera década de vida disfrutó de una
infancia de niño rico, con institutriz francesa.12 A los 7 años entró en el colegio de Juana
Whitney, madre de María de Maeztu; pero tuvo que abandonar ese entorno pedagógico
progresista para cursar el Preparatorio e Ingreso al Bachillerato en un colegio de jesuitas.a
Concluida la Gran Guerra, en 1927, iniciado el proceso de la depresión posbélica, la familia
quedó en la ruina y decidieron mudarse a Madrid, donde sacó su título de bachiller en
el Instituto Cardenal Cisneros.2 Cuando tenía trece años murió su hermano, tres años
mayor que él, y tres años después falleció su padre. Aun sin vocación, pero para continuar
los pasos de su hermano muerto, en 1931 comenzó a estudiar Derecho; pero la ruina
familiar le obligó a volver a Bilbao con su familia.

Obra poética
Etapa religiosa
La poesía religiosa de Blas de Otero se encuadra en sus primeros años de vida, alrededor
de 1935, en la época en la cual aún era católico creyente y practicante. La producción
poética de estos años no es muy abundante, e incluso el poeta renegó de ella años
después y situó el inicio de su creación poética en Ángel fieramente humano, dado que
había dejado de comulgar con los preceptos clericales y cristianos de estos poemas. Se
plantea la duda de si hay que darle importancia a esta etapa como tal o no; si habría,
quizá, que considerarla tan sólo una suerte de práctica poética para lo que habría de venir
después. Sin embargo, no debe olvidarse que lo que produce la poesía existencial de Blas
de Otero es, precisamente, su pérdida de fe: es decir, el fracaso de los temas de su
primera etapa y la oposición con estos. Así pues, resulta imprescindible tratar también esta
etapa, que si bien no tiene tanta importancia como las demás por sí sola, resulta clave para
la posterior evolución poética.
Sin contar numerosos poemas sueltos, muchos de los cuales vieron la luz en diversas
publicaciones de la época, la única obra de esta etapa es Cántico espiritual. Se trata de un
poema de amor a lo divino, siguiendo los preceptos de la poesía religiosa castellana y,
concretamente, de la mística. Su estructura es cuatripartita: una «Dedicatoria» inicial en
forma de soneto; una «Introducción» de 189 endecasílabos libres; «Liras», compuesta por
10 liras; y el «Final», dos villancicos y dos sonetos.
A lo largo de la «Introducción», la forma habitual es un diálogo de amor abierto entre el
«yo» del poeta y un «tú» divino. El «yo» es un amante deseoso de recibir al amado; en su
presencia se desencadena una reacción paradójica de inmensa felicidad e intenso dolor.
La paradoja como figura retórica, como en toda la poesía mística, cobra una gran
importancia: se recurre a ella para tratar de expresar lo inefable.
El amor divino es un sentimiento que da la vida, pero provoca dolor y sufrimiento. El
amante se entrega a él sin condiciones ni miedo: su corazón es un «blanco», una «diana»,
y el amor es una «flecha»; también es un «surco» que recibe la semilla de Dios para dar
vida: la vid y la espiga, símbolos del sacramento de la Comunión y también del mismo
Cristo. En la unión entre el hombre y Dios, el poeta participa de su eternidad divina.
Pero estas ansias de unión, estos anhelos no se ven realizados: son una aspiración, un
deseo ferviente que provocará dolor hasta que no se cumpla. Y no se cumple porque el
hombre es mitad cuerpo y mitad alma: y en ese binomio, sólo el conocimiento puede servir
para acercarse a Dios. Pero ese acercamiento siempre será imperfecto y superficial, dado
que, si viene de los sentidos, estos sólo son capaces de captar las apariencias y la
superficialidad; y si viene de la razón, será un conocimiento parcial y mediatizado. Así
pues, Dios es inalcanzable, incognoscible: el Absoluto, aunque se manifieste en las cosas
concretas, no es alcanzable por el saber del hombre, porque sus modos de conocimiento
son, por definición, insuficientes. La única manera que le queda es, pues, la fe: el
abandono al sentimiento puro.
José Hierro Real (Madrid, 3 de abril de 1922 - ibídem, 21 de diciembre de 2002), conocido
como José Hierro o Pepe Hierro, fue un poeta español. Pertenece a la llamada
primera generación de la posguerra dentro de la llamada poesía
desarraigada o existencial (publicó en las revistas Espadañay Garcilaso).
En sus primeros libros, Hierro se mantuvo al margen de las tendencias dominantes y
decidió continuar la obra de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Pedro
Salinas, Gerardo Diego e, incluso, Rubén Darío. Posteriormente, cuando la poesía
social estaba en boga en España, hizo poesía con numerosos elementos experimentales
(collage lingüístico, monólogo dramático, culturalismo...).

Nació en Madrid en 1922, aunque la mayor parte de su vida la pasó en Cantabria, puesto
que su familia se trasladó a Santander cuando José contaba apenas dos años. Allí cursó la
carrera de perito industrial, pero se vio obligado a interrumpirla en 1936, al comienzo de
la Guerra Civil Española.
Al finalizar la guerra fue detenido y encarcelado por pertenecer a una "organización de
ayuda a los presos políticos", uno de los cuales era su propio padre, Joaquín Hierro, un
funcionario de Telégrafos que el 18 de julio de 1936 interceptó el cable con que la
Capitanía Militar de Burgos quería sublevar a la guarnición de Santander, pagándolo con la
cárcel. Su hijo también fue a prisión por sacar información de la misma cuando lo visitaba.
Pasó cinco años encarcelado y fue liberado en enero de 1944 en Alcalá de Henares. Hasta
1946 vivió en Valencia. Allí, en el Café El Gato Negro, participó en una tertulia literaria a la
que asistían [Ricardo Blasco], Angelina Gatell, Alejandro y Vicente Gaos, y Pedro Caba
Landa, entre otros.

Obras

José Hierro produjo las siguientes obras, principalmente poéticas:7

Poesía
 Alegría (1947)
 Tierra sin nosotros (1947)
 Con las piedras, con el viento (1950)
 Quinta del 42 (1952)
 Estatuas yacentes (1955)
 Cuanto sé de mí (1957)
 Poesía del momento (1957)
 Libro de las alucinaciones (1964)
 Agenda (1991)
 Prehistoria literaria (1991)
 Cuaderno de Nueva York (1998)
 Guardados en la sombra (2002)

Dedicatoria y dibujo original de José Hierro a Modesto Ciruelos, en su libro: Con las
piedras, con el viento. Santander, 1950.

Antologías poéticas
 Antología (1953)
 Poesías completas. 1944-1962 (1962)
 Cuanto sé de mí (1974). Poesías completas.
 Cabotaje (1989)
 Emblemas neurorradiológicos (1995)
 Sonetos (1999)
 José Hierro. Poesías completas (1947-2002) (2009)
 Hierro ilustrado (2012). Antología poética y gráfica.

Otros
 Problemas del análisis del lenguaje moral (1970), ensayo.
 Reflexiones sobre mi poesía (1984), ensayo.
 Quince días de vacaciones (1984), prosa.
 Cuentos reunidos (2012), prosa.
Jaime Gil de Biedma y Alba

Jaime Gil de Biedma y Alba (Barcelona, 13 de noviembre de 1929 - Barcelona, 8 de


enero de 1990)1 fue un escritor español, considerado uno de los poetas más importantes
de la segunda mitad del siglo XX y de la Generación del 50.

Nacido en 1929 en el seno de una familia de la alta burguesía castellana, su padre se


trasladó a Barcelona para trabajar en la Compañía de Tabacos de Filipinas. El que fuera su
despacho puede ser visitado hoy en día en el Hotel 1898 en La Rambla de Barcelona.
Gil de Biedma estudió Derecho en Barcelona y en la Universidad de Salamanca, institución
esta última donde obtuvo su licenciatura en dicha materia. Su poesía evoluciona desde los
primeros poemas intimistas de Las afueras al compromiso social de Compañeros de viaje.
Al mismo tiempo es una poesía que evita constantemente el surrealismo y busca la
contemporaneidad y la racionalidad a toda costa a través de un lenguaje coloquial, si bien
desnudo de toda referencia innecesaria. Verdadero exponente de lo que se suele
denominar una doble vida, Biedma desarrolla actividades empresariales (su padre lo
introdujo en el negocio tabaquero familiar) y al mismo tiempo coquetea intelectualmente
con el marxismo y su vida interior queda por completo marcada por su condición
de homosexual, circunstancia que, en el seno de su profundo pesimismo, lo va a llevar a
vivir al límite toda una serie de experiencias íntimas autodestructivas. En 1965 solicita
ingresar en el PSUC pero el ingreso le es denegado por su condición de homosexual. Aun
así, continuó su relación con los círculos cercanos a los movimientos comunistas.
Si bien hasta entonces había sido un gran lector de poesía francesa, en particular
de Charles Baudelaire, en 1953 se trasladó a vivir a Oxford, lo que lo puso en contacto con
la poesía anglosajona del momento, hecho que ejercería la influencia más determinante en
su obra posterior. A partir de 1955 trabaja en la empresa de tabacos de su familia.
En 1959 publica Compañeros de viaje, que juntamente con Moralidades (1966) integra la
parte más social de su poesía, con piezas llenas de denuncia política en las que evoca la
hipocresía burguesa, la miseria que presidía el sistema capitalista, la opresión del pueblo
por la España franquista y la discriminación de la mujer.

Obras
 Versos a Carlos Barral (edición del autor, Orense, 1952)
 Según sentencia del tiempo (1953).
 Compañeros de viaje (Barcelona: Joaquín Horta, 1959).
 En favor de Venus (1965)
 Moralidades (1966)
 Poemas póstumos (1968)
 Colección particular (Seix Barral, 1969)
 Diario del artista seriamente enfermo (1974), memorias.
 Las personas del verbo (Seix Barral, 1975; 2º edición: 1982)
 El pie de la letra: Ensayos 1955-1979 (Crítica, Barcelona, 1980)
 Antología poética (Alianza, 1981)
 Jaime Gil de Biedma. Conversaciones (El Aleph, 2002) Edición y prólogo de Javier
Pérez Escohotado
 El argumento de la obra. Correspondencia (Lumen, 2010)
 Diarios 1956-1985 (Lumen, 2015)
 Jaime Gil de Biedma. Conversaciones (Austral, 2015) Reedición y prólogo de Javier
Pérez Escohotado
Isidora Aguirre Tupper (Santiago, 22 de marzo de 1919 - ibídem, 25 de febrero de 2011)
fue una escritora chilena, autora principalmente de obras dramáticas de temas sociales
que han sido representadas en numerosos países de América y Europa. Su obra más
conocida es La pérgola de las flores que, como se dice la página correspondiente
de Memoria Chilena, constituyó «uno de los hitos de la historia del teatro chileno de la
segunda mitad del siglo XX».
Hija de don Fernando Aguirre Errázuriz y la pintora doña María Tupper Huneeus (1893-
1965), fue alumna del Colegio Jeanne D'Arc de Santiago y después hizo estudios de
trabajo social y de literatura, piano, ballet moderno y dibujo (1937-39).
A los 21 años, en 1940, Nené (como la llamaban) se casó con Gerardo Carmona, un
refugiado de la guerra civil española, vivió cinco años en el campo y, más tarde, se fue con
él a París, donde comenzó a ganarse la vida como ilustradora, al tiempo que seguía
estudios de teatro y cine.2
De regreso en Chile, «un fortuito con el actor y director de teatro Hugo Miller en un trolebús
resultó decisivo para definir su vocación y dedicarse por completo a la dramaturgia»2 y fue
así como en 1952 se inscribió en un curso dramaturgia, dictado por él en la Academia
Chilena del Ministerio de Educación. «A partir de entonces, su entrega a la actividad teatral
la llevaría en muchas ocasiones a dejar de lado, incluso, su vida personal.»

Obras (años de estreno)

 1938 - Ocho cuentos (infantil), ed. Zig-Zag, Santiago, Chile


 1948 - Wai-Kii (novela infantil), ed. Rapa Nui, Santiago, Chile
 1955 - Carolina (comedia)
 - La dama del canasto (comedia)
 1956 - Pacto de medianoche (comedia en un acto)
 - Anacleto Chin-Chin (farsa infantil en un acto)
 - Entre dos trenes (drama en un acto)
 1957 - Dos y dos son cinco (comedia en tres actos)
 - Las tres Pascualas (drama en tres actos sobre la leyenda penquista de tres
mujeres que se suicidan por el mismo hombre)
 - La micro (monólogo para una mujer, en un acto)
 1958 - Las sardinas o la supresión de Amanda (monólogo para hombre en un acto)
 1959 - Población Esperanza (tragedia escrita con Manuel Rojas)
 1960 - La pérgola de las flores (comedia musical; música y letra de las
canciones: Francisco Flores del Campo; dirección de la versión del estreno: Eugenio
Guzmán)
 1962 - Los papeleros (con canciones de Gustavo Becerra). Premio Municipal 1964
 1964 - Don Anacleto Avaro (farsa, publicada en un volumen de teatro escolar)
 1965 - La dama del canasto (teatro; con música de Sergio Ortega)
 1969 - Los que van quedando en el camino (drama basado en hecho reales; el título
proviene de una frase del Che Guevara)
 1970 - Quién tuvo la culpa de la muerte de la María González (teatro)
 1972- Cabezones de la feria (Teatro Educativo Contingente)
 - Historia de las JJCC (coreografía de P. Bunster, dirección de Víctor Jara, Estadio
Nacional de Chile)
 1974- En aquellos locos años veinte (adaptación de La señorita charleston, de
Armando Moock]]
 - "La Desideria en el cielo (teatro; música de Luis Advis)
 1975- La leyenda de las tres Pascualas, (teatro, 2ª versión)
 1979 - Amor a la africana (comedia)
 1980 - Los juglares (teatro)
 1982 - Lautaro. Epopeya del pueblo mapuche (teatro)
 - Esos padres de la patria: Manuel Rodríguez (teatro; epoppeya musical popular)
 1983 - Fuenteovejuna (adaptación de Aguirre de la obra clásica de Lope de Vega)
 1984- Mi primo Federico ((pieza cuya acción transcurre en Granada))
 1986- Federico hermano (homenaje a García Lorca, drama poético)
 1987 - El retablo de Yumbel (teatro), Premio Casa de las Américas
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600-ibídem, 25 de mayo de 1681)
fue un escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente
por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por
su teatro.
Pedro Calderón de la Barca y Barreda González de Henao Ruiz de Blasco y Riaño nació
en Madrid el 17 de enero de 1600 y fue bautizado en la parroquia de San Martín. Su padre,
Diego Calderón, era hidalgo de origen montañés (Viveda, Cantabria); heredó de su padre
el cargo de secretario del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda, y sirvió en él a los
reyes Felipe II y Felipe III. Se casó en 1595 con Ana María de Henao, perteneciente a una
familia también de origen noble.1 Pedro fue el tercero de los seis hijos que el matrimonio
alcanzó a tener (tres varones y tres mujeres, de los que solo cuatro pasaron de la infancia:
Diego, el primogénito;2 Dorotea -monja en Toledo-;3 Pedro y Jusepe o José4).5 Estos
hermanos estuvieron siempre bien avenidos, como declaró Diego Calderón en su
testamento (1647):
Siempre nos hemos conservado todos tres en amor y amistad, y sin hacer particiones de
bienes... nos hemos ayudado los unos a los otros en las necesidades y trabajos que
hemos tenido.6
Sin embargo tenían también un hermano natural, Francisco, que ocultaron bajo el apellido
de "González" y fue expulsado de la casa paterna por don Diego, aunque este dejó escrito
en 1615 que se le reconociera como legítimo a no ser que hubiera contraído matrimonio
"con esa mujer con quien trató de casarse", en cuyo caso sería desheredado.

Obra
La obra teatral de Calderón de la Barca significa la culminación barroca del modelo teatral
creado a finales del siglo XVI y comienzos del XVII por Lope de Vega.
Según el recuento que él mismo hizo el año de su muerte, su producción dramática consta
de ciento diez comedias y ochenta autos sacramentales, loas, entremeses y otras obras
menores,31 como el poema Psale et sile (Canta y calla) y piezas más ocasionales. Aunque
es menos fecundo que su modelo, el genial Lope de Vega, resulta técnicamente mejor que
aquel en el teatro y de hecho lleva a su perfección la fórmula dramática lopesca,
reduciendo el número de escenas de esta y depurándola de elementos líricos y poco
funcionales, convirtiéndola en un pleno espectáculo barroco al que agrega además una
especial sensibilidad para la escenografía y la música, elementos que para Lope de Vega
tenían una menor importancia.
Utiliza frecuentemente piezas anteriores que refunde eliminando escenas inútiles;
disminuye el número de personajes y reduce la riqueza polimétrica del teatro lopesco.
Igualmente, sistematiza la exuberancia creativa de su modelo y construye la obra en torno
a un protagonista exclusivo. En cierto modo, purga el teatro de Lope de sus elementos más
líricos y busca siempre los más teatrales. Ángel Valbuena-Briones ha señalado que en su
estilo cabe distinguir dos registros:
 En un primer grupo de obras Calderón reordena, condensa y reelabora lo que en
Lope aparece de manera difusa y caótica, estilizando su realismo costumbrista y
volviéndolo más cortesano. En ellas aparece una rica galería de personajes
representativos de su tiempo y de su condición social, todos los cuales tienen en
común los tres temas del teatro barroco español: el amor, la religión y el honor.
Luis Martín-Santos Ribera (Larache, Marruecos, 11 de noviembre de 1924–
Vitoria, España, 21 de enero de 1964) fue un escritor y psiquiatra español, autor
de Tiempo de silencio (1961), considerada una de las mejores novelas españolas del siglo
XX.

Luis Martín Ribera, que luego cambiaría su nombre a Luis Martín-Santos Ribera por
voluntad de su padre, nace en Larache, protectorado español de Marruecos, en 1924. Hijo
de Leandro y Mercedes, desplazados a Larache hasta 1929 a causa de la condición de
oficial militar de su padre Leandro y la ocupación de la zona por parte de España. La
familia se traslada a San Sebastián en 1929, donde estudia bachillerato junto con su
hermano Leandro en el colegio Santa María Marianistas. Años después marcha
a Salamanca a estudiar Medicina y se licencia en 1946 con premio extraordinario. Cursa el
doctorado en Madrid entre 1946 y 1949, años en que colabora en el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (retratado en Tiempo de silencio), se doctora con una tesis
dirigida por Pedro Laín Entralgo y se relaciona con especialistas como los doctores Juan
José López Ibor y Carlos Castilla del Pino..

En abril de 1951 ganó por oposición la plaza de Director del Psiquiátrico Provincial
de Guipúzcoa, lo que supuso su definitiva reincorporación a la vida donostiarra. Su
actividad clínica en el Hospital Psiquiátrico de San Sebastián se dedicó fundamentalmente
al estudio del alcoholismo y su diferenciación de la esquizofrenia, las dos enfermedades
más frecuentes en ese momento. Sus trabajos tratan sobre "El delirio alcohólico agudo",
"La paranoia alcohólica" e "Ideas delirantes, esquizofrenia y psicosis alcohólica", entre
otros.1

En quince años de trabajo, publicó dos libros de renombre: Dilthey, Jaspers y la


comprensión del enfermo mental (1955) y Libertad, temporalidad y transferencia en el
psicoanálisis existencial (1964), además de una treintena de artículos, ponencias,
conferencias, etc.2

Actividad política y detenciones


Hacia 1955 Luis Martín-Santos se pone en contacto con la Asociación Socialista
Universitaria (ASU), integrada en aquellos años por Miguel Sánchez-Mazas, Javier
Pradera, Juan Manuel Kindelán, Francisco Bustelo y Mariano Rubio, entre otros. Fue
detenido por primera vez en Pamplona a mediados de marzo de 1956, junto con Juan
Benet, Luis Peña Ganchegui, Alberto Machimbarrena y Vicente Girbau.1
Ingresó en el PSOE unos meses más tarde, por medio de Antonio Amat Maíz, pasando
inmediatamente a formar parte de la comisión ejecutiva del partido en la clandestinidad.3
Trabaría amistad con los dirigentes socialistas Enrique Múgica Herzog o Ramón Rubial.
La segunda detención tuvo lugar en el marco de una caída general de toda la estructura
socialista en noviembre de 1958, con un centenar de detenidos, entre ellos Martín-Santos.

En Madrid traba amistad con los intelectuales y escritores reunidos en los cafés Gijón,
Gaviria, Espérides y Gambrinus, entre otros Rafael Sánchez Ferlosio, Ignacio
Aldecoa, Alfonso Sastre y Juan Benet, autores de novelas que, como El Jarama o Volverás
a Región, son testimonio de la renovación que se respira en el panorama novelístico de los
años 1950 y 1960. Asimismo, formaba parte durante sus últimos años de vida de la
Academia Errante.
Siguiendo a Alfonso Rey (2000:222), la obra de Luis Martín-Santos puede clasificarse en
tres apartados: estudios médicos, ensayos y creación literaria. Sobre cirugía y psiquiatría
escribió más de cincuenta artículos y dos libros: Dilthey, Jaspers y la comprensión del
enfermo mental (1955), publicación en forma de libro de su tesis doctoral, y Libertad,
temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial (1964), en el que se evidencia
la influencia del existencialismo sartriano. Los ensayos versan sobre literatura, política y
antropología y perfilan, en palabras de Alfonso Rey (2000:224) «un escritor interesado por
la función de la literatura, un psiquiatra con ambición filosófica, un socialista reformista, un
vasco no nacionalista y un castellano hostil al centralismo español». En el ámbito
estrictamente literario, escribe poesía, relatos y novela. Su primer libro es un conjunto de
poemas titulado Grana gris (1945); en 1962 aparece Tiempo de silencio, que supone una
revolución en el panorama novelístico del momento. Sus relatos se recogen en el volumen
póstumo titulado Apólogos, publicado al cuidado de Salvador Clotas en 1970.
Camilo José Cela Trulock1 (Iria Flavia, Padrón, La Coruña; 11 de mayo de 1916-
Madrid, 17 de enero de 2002) fue un escritor español. Autor prolífico, destacó por igual
como novelista, periodista, ensayista, editor de revistasliterarias, conferencista, fue
académico de la Real Academia Españoladurante 45 años y resultó galardonado, entre
otros, con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio Nobel de
Literatura en 1989 y el Premio Cervantes en 1995.
Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó el marquesado de Iria
Flavia, creado ex profeso. En el año 2000, Camilo José Cela puso la primera piedra, junto
a Felipe Segovia Olmo, de la Universidad Camilo José Cela, de la que es Rector
Honorífico.

Camilo José Cela nació en la parroquia de Iria Flavia, perteneciente al término de Padrón,
en la provincia de La Coruña, el 11 de mayo de 1916. Su padre (Camilo Crisanto Cela y
Fernández)2 era gallego y su madre gallega de ascendencia inglesa e italiana (Camila
Emanuela Trulock y Bertorini); su sexto apellido es belga, Lafayette.3 Fue el primogénito de
la familia Cela Trulock y bautizado con los nombres de Camilo José María Manuel Juan
Ramón Francisco Javier de Jerónimo en la Colegiata de Santa María la Mayor. Durante los
años 1921 a 1925 la familia vivió en Vigo, instalándose en 1925 en Madrid, donde Camilo
cursó estudios en el colegio de los Escolapios de la calle General Díaz Porlier hasta que lo
expulsaron por tirar un compás a un profesor; después fue a a parar a los maristas de la
Chamberí, con los que pasó cuatro años antes de que lo expulsaran, esta vez por
organizar una huelga.4
En 1931, hubo de ser internado en el Sanatorio antituberculoso de Guadarrama,
experiencia que recrearía posteriormente en su novela Pabellón de reposo. Según contara
más tarde, Cela empleó los periodos de inacción que su enfermedad le impuso en intensas
lecturas de Ortega y Gasset y la colección de autores clásicos españoles de Rivadeneyra.
En 1934 terminó sus estudios secundarios en el Instituto San Isidro de Madrid e inició la
carrera de Medicina. No existe demasiada información sobre las actividades que nutrieron
su acervo intelectual (académicas, influencias, amistades, viajes, idiomas o lecturas) y que
cimentaron en el joven Cela su erudición. Se sabe que gustaba asistir de oyente a las
clases de Literatura Española Contemporánea de Pedro Salinas en la nueva Facultad
de Filosofía y Letras. Allí se hizo amigo del escritor y filólogo Alonso Zamora Vicente.
También trató a Miguel Hernández y María Zambrano, en cuya casa de la Plaza del Conde
de Barajas conoció en tertulia a Max Aub y otros escritores e intelectuales.

Obra literaria[editar]
En 1938, concluyó Pisando la dudosa luz del día, poemario surrealista, cuando la Guerra
Civil española ya había estallado y Madrid estaba asediado (el libro sería publicado luego
en 1945). En 1942, la Editorial Aldecoa, situada en la calle Diego de Siloe de Burgos,
publicó la primera novela del joven escritor gallego. 17 La familia de Pascual Duarte, novela
que se desarrolla en la Extremadura rural de antes de la Guerra Civil y durante ella y en la
que su protagonista cuenta la historia de su vida, en la que se presenta la violencia más
cruda como única respuesta que conoce a los sinsabores de su existencia. Este libro
inauguró un nuevo estilo en la narrativa española, conocido con el término «tremendismo».
Fue llevada al cine con el título de Pascual Duarte en 1975, bajo la dirección de Ricardo
Franco, y fue presentada en competición oficial en el Festival de Cannes de 1976, donde el
actor protagonista, José Luis Gómez, recibió el Premio a la Mejor Interpretación Masculina.
A partir de aquí Cela concibió la novelística como un género en libertad: el escritor no debe
someterse a ninguna norma, de ahí su voluntad experimental que hace que cada una de
sus obras sea diferente y que en cada una ensaye una técnica diferente. Mezclando
sabiamente los recursos narrativos de las vanguardias del siglo XX, se convirtió en un
artista «rompedor». Descubrió la infalible fórmula literaria que utilizará en adelante:
equilibrada aleación de humor, ternura, horror, desenfado verbal y léxico escatológico. 18 Al
contrario de otros autores, Cela explica detenidamente o anuncia, en prólogos, paratextos
y entrevistas todo lo que escribe y por qué lo hace.
Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 19201- ibíd., 12 de marzo de 2010)2
fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su
muerte, ocupando la silla «e».3 Licenciado en Comercio, comenzó su carrera como
dibujante de caricaturas,4 columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla, diario
que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse enteramente a la novela.
Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y
del mundo rural, supo plasmar en sus obras todo lo relativo a Castilla y a la caza.
Se trata de una de las primeras figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil,
por lo cual fue reconocido con multitud de galardones; pero su influencia va aún más allá,
ya que varias de sus obras han sido adaptadas al teatro o se han llevado al cine, siendo
premiadas en certámenes como el Festival de Cannes.
La muerte de su mujer en 1974 le marcó profundamente y en 1998 padeció un cáncer de
colon, del que nunca llegó a recuperarse completamente.
Fue el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre María Setién y Adolfo Delibes. Su
padre —que fue catedrático de Derecho en la Escuela de Comercio de Valladolid—6 nació
y murió en el municipio cántabro de Molledo, donde Miguel pasó numerosos veranos y del
que fue nombrado hijo adoptivo en 2009.78 El apellido Delibes, de origen occitano-francés,
provenía de Toulouse; el abuelo paterno de Miguel, sobrino del compositor francés Léo
Delibes, se había desplazado a España para participar en la construcción del ferrocarril
en Cantabria.9 Su abuelo materno, Miguel María de Setién, fue un destacado abogado y
político carlista originario de Limpias.

En la obra de Miguel Delibes hay un compromiso ético con los valores humanos, con la
autenticidad y con la justicia social. Fue un escritor fiel a sus ideas y a su tierra castellana.
La preocupación por las consecuencias negativas del progreso para la naturaleza y
el hombre, por Castilla y la situación del campo castellano y por la dignidad y la libertad
humanas son el eje principal de sus obras. La naturaleza, el campo y el ambiente rural
aparecen en primer plano en El camino, Las ratas, Viejas historias de Castilla la Vieja, La
caza de la perdiz roja, El libro de la caza menor, Diario de un cazador o El disputado voto
del señor Cayo.
A Miguel Delibes se le ha censurado que estuviera contra el progreso, pero él mismo
discrepaba de quienes le veían como un autor que alaba «la aldea» y desprecia «la corte»:
a lo que él se oponía es a la deshumanización y falsedad que genera la vida en la gran
ciudad. Según decía él mismo: «Cuando escribí mi novela El camino, donde un
muchachito, Daniel el Mochuelo, se resiste a abandonar la vida comunitaria de la pequeña
villa para integrarse en el rebaño de la gran ciudad, algunos me tacharon de reaccionario.
No querían admitir que a lo que renunciaba Daniel el Mochuelo era a convertirse en
cómplice de un progreso de dorada apariencia pero absolutamente irracional».
La postura de Delibes no era en contra del progreso en general, sino contra el modelo
elegido, es decir, contra el progreso devastador que sacrifica todo lo humano en aras
del consumo: «Es la civilización del consumo en estado puro, de la incesante renovación
de los objetos —en buena parte, innecesarios— y, en consecuencia, del desperdicio».Para
él, el nuevo orden socioeconómico está generando un modo de alienación poderosísimo.
En los grandes centros urbanos se levantan gigantescas torres-colmenas en las que viven
apiñados estos nuevos hombres, que han perdido todo rasgo individualizador. «El hombre,
de esta manera, se despersonaliza y las comunidades degeneran en unas masas amorfas,
sumisas, fácilmente controlables desde el poder concentrado en unas pocas manos». Pero
no idealiza la vida de los pueblos y aldeas castellanas para esgrimirla como arma en contra
del progreso, sino que censura sus carencias, urgiendo a quien corresponda para que dote
de servicios y equipamientos al campo. «Hoy nadie quiere parar en los pueblos porque los
pueblos son el símbolo de la estrechez, el abandono y la miseria»
Juan Marsé Carbó1 (Barcelona, 8 de enero de 1933), es un novelistaespañol de la
llamada Generación de los 50, concretamente de la denominada Escuela de Barcelona,
corriente que involucra a sus amigos: Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan García
Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Goytisolo, Terenci Moix y Eduardo Mendoza.
Recibió el Premio Cervantes en 2008.

Nació en Barcelona con el nombre de Juan Faneca Roca,3 pero tras la muerte de su
madre en el parto fue adoptado por un matrimonio, de quienes tomó sus apellidos,
pasándose a llamar Juan Marsé Carbó.
Sin terminar sus estudios, se dedicó desde la adolescencia al oficio de joyero. Trabajó
durante algún tiempo en la revista barcelonesa de cine Arcinema, e inicia su carrera
literaria en 1958 con unos relatos que aparecerían en las revistas Ínsula y El Ciervo. En
1959 obtuvo su primer premio literario, el Sésamo de cuentos por su relato Nada para
morir y dos años más tarde publicó su primera novela Encerrados con un solo juguete.
También en 1959 se instaló en París, ciudad en la que residiría hasta 1962 y en la que
desempeña variadas actividades, incluidas las de profesor de español, traductor y mozo de
laboratorio en el Departamento de Bioquímica Celular del Instituto Pasteur.

Obras
Novelas

 Encerrados con un solo juguete (1960, Seix Barral)


 Esta cara de la luna (1962, Seix Barral)
 Últimas tardes con Teresa (1966, Seix Barral), Premio Biblioteca Breve
 La oscura historia de la prima Montse (1970, Seix Barral)
 Si te dicen que caí (1973, Novaro), Premio México de Novela
 La muchacha de las bragas de oro (1978, Planeta), Premio Planeta
 Un día volveré (1982 Plaza & Janés)
 Ronda del Guinardó (1984, Plaza y Janés), Premio Ciudad de Barcelona
 El amante bilingüe (1990, Planeta), Premio Ateneo de Sevilla
 El embrujo de Shanghai (1993, Plaza y Janés)
 Rabos de lagartija (2000, Plaza & Janés), Premio de la Crítica y Premio Nacional de
Narrativa
 Canciones de amor en Lolita's Club (2005, Lumen)
 Caligrafía de los sueños (2011, Lumen)
 Noticias felices en aviones de papel (2014, Lumen)
 Esa puta tan distinguida (2016, Lumen)

Cuentos

 Teniente Bravo (1987, Plaza & Janés), único volumen de cuentos publicado por Marsé.
La primera edición incluía los relatos "Historia de detectives", "El fantasma del cine
Roxy", "Noches de Bocaccio" y "Teniente bravo". En ediciones posteriores, Marsé
excluyó "Noches de Bocaccio".
 Cuentos completos (2002, colección Austral, Espasa Calpe). Incluye dos
secciones: Teniente bravo, con "Historia de detectives", "El fantasma del cine Roxy" y
"Teniente bravo"; y Cuentos dispersos, con "La mayor parte del día", "Plataforma
posterior", "Nada para morir", "La calle del Dragón Dormido", "Noches de Bocaccio",
"Parabellum", "El pacto", "La liga roja en el muslo moreno", "El jorobado de la Sagrada
Familia" y "El caso del escritor desleído".
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901-ibídem, 18 de febrero de 19521)
fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se
alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico,
rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época.
Esto le supuso ser atacado por una gran parte de la crítica de su tiempo, ya que
su ironía hería los sentimientos más sensibles y abría un abanico de posibilidades cómicas
que no siempre eran bien entendidas. A esto hay que sumar sus posteriores problemas
con la censura franquista. Sin embargo, el paso de los años no ha hecho sino acrecentar
su figura y sus obras siguen representándose en la actualidad, y se han rodado además
numerosas películas basadas en ellas. Murió de cáncer, arruinado y en gran medida
olvidado, a los 50 años.

Existen diversos biógrafos de Enrique Jardiel, entre ellos su hija Evangelina Jardiel
Poncela, quien pudo recurrir a anotaciones que su padre había dejado en cuadernos.2 No
obstante, se sabe que el propio Enrique Jardiel tenía como proyecto en los últimos días de
su existencia escribir una autobiografía titulada Sinfonía en mí. Este proyecto se vio
frustrado por su enfermedad. Los prólogos de sus grandes novelas muestran detalles
autobiográficos. Una de las biografías es Mío Jardiel, escrita por su amigo Rafael
Flórez en los años sesenta. A ellas hay que añadir la de su amigo Miguel Martín (El
hombre que mató a Jardiel Poncela) y dos realizadas por su nieto, Enrique Gallud
Jardiel (Enrique Jardiel Poncela: La ajetreada vida de un maestro del humor y Jardiel: la
risa inteligente). Recientemente han aparecido dos biografías muy completas, la de Víctor
Olmos, titulada Haz reír, haz reír, y la de Juan Carlos Pueo, con el título de Como un motor
de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela.

Obra
Novela
 Amor se escribe sin hache (1928)
 Espérame en Siberia, vida mía (1929)
 Pero... ¿hubo alguna vez once mil vírgenes? (1931)
 La tournée de Dios (1932)
Ensayo
 Tres comedias con un solo ensayo, 1933.
 Cuarenta y nueve personajes que encontraron su autor, 1936.
 Dos farsas y una opereta, 1939.
 Una letra protestada y dos letras a la vista, 1942.
 Tres proyectiles del 42, 1944.
 «Agua, aceite y gasolina» y otras dos mezclas explosivas, 1946.
 De «Blanca» al «Gato» pasando por el «Bulevar», 1946.
 El teatro visto con mis propias gafas. Poética teatral, 2016.
 Estrenos y batallas campales, 2016.
Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-Madrid, 28 de octubre de 1977) fue
un escritor, historietista y periodista español.
Su padre fue Miguel Angel Mihura Herrero . Fue un niño muy hipocondríaco y sensible. De
joven abandonó sus estudios para dedicarse al humor y la historieta en revistas
como Gutiérrez, Macaco, Buen Humor y Muchas Gracias. Durante la década de 1920,
trabajó como periodista: son años de una cierta bohemia, de tertulias en los cafés, donde
conocerá a importantes periodistas del género humorístico como Tono, Edgar
Neville y Enrique Jardiel Poncela; este último le influyó poderosamente en el estilo.
Aunque empezó a escribir antes de la guerra, su reconocimiento fue tardío, pues sólo
estrenó con regularidad a partir de la década de los cincuenta: en 1932 escribió Tres
sombreros de copa, que no publicó hasta 1947, y no fue representada hasta 1952 (veinte
años después de ser escrita); se trata de una comedia considerada como una de las obras
maestras del teatro humorístico y que anticipa algunos aspectos del Teatro del absurdo; en
ella se enfrentan el mundo de las restricciones y convencionalismos y el de la libertad y la
imaginación, tema que será constante en su obra.
Durante la Guerra Civil Española, se refugió en San Sebastián con el bando sublevado y
militó en la Falange Española. Allí fue director de una revista de propaganda para los
soldados del frente: La Ametralladora. Más tarde, en 1941, esta revista se convertirá en La
Codorniz, considerada como el estandarte paródico de las convenciones sociales del
momento, que Mihura dirigió entre 1941 y 1944.1 El tema de la libertad aparecerá también
en ¡Sublime decisión! (1955), Mi adorado Juan (1956) y La bella Dorotea (1963), si bien
desde perspectivas diferentes. En la primera, trata la emancipación de la mujer a finales
del siglo XIX. En la segunda, invita al espectador a vivir al margen de las estrictas y
convencionales normas sociales. En la última, refleja el enfrentamiento de Dorotea con una
sociedad mezquina y cruel.
A partir de la década de los cincuenta se produce un pequeño cambio en la obra de
Mihura: la sátira se impone sobre el humor. Este viraje, que se aprecia ya en El caso de la
señora estupenda (1953), se consolida en A media luz los tres. También participará en el
guion de la película Bienvenido, Mister Marshall en 1952 junto a Bardem y Berlanga.
Obra
Miguel Mihura renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticos
y el enredo con algo de absurdo. En sus obras se refleja el intento por ocultar el pesimismo
y desencanto con la sociedad. Anticipa el teatro del absurdo por las situaciones ilógicas y
la falta de coherencia en el discurso.
Mihura también trabajó junto a su hermano para el cine. Su obra comediográfica se
clasifica en dos épocas:

 Primer periodo (entre 1932 y 1946): predomina el enfrentamiento entre los


protagonistas y su entorno social. Tres sombreros de copa, y otras obras compuestas
en colaboración con otros autores como Viva lo imposible o el contable de
lunas (1939), Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario (1943), El caso de la mujer
asesinadita (1946).
 Segundo periodo: obras cómico-costumbristas, de corte policíaco y de enredo, con
títulos como Maribel y la extraña familia (1959), Ninette y un señor de Murcia (1964).
Fernando Arrabal Terán (Melilla, 11 de agosto de 1932) es
un escritor y cineasta español radicado en Francia desde 1955.
Con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor fundó en 1963 el Grupo Pánico.
Es Transcendant Satrape del Collège de Pataphysique desde 1990.
Amigo de Andy Warhol y de Tristan Tzara, pasó tres años en el grupo surrealista de André
Breton, por lo que Mel Gussow le consideró el único superviviente de los «cuatro avatares
de la modernidad».
Infancia (1932-1946)[editar]
Fernando Arrabal Terán es hijo del teniente Fernando Arrabal Ruiz y de Carmen Terán
González. El 17 de julio de 1936, durante el golpe de estado que provocó la Guerra Civil
Española, el padre de Fernando Arrabal se mantuvo fiel a la República, por lo que los
rebeldes lo condenaron a muerte. La pena fue posteriormente conmutada por treinta años
de prisión. Fernando Arrabal (padre) pasó por las prisiones de Santi Espíritu de Melilla,
Monte Hacho, en Ceuta (donde intentó suicidarse), Ciudad Rodrigo y Burgos, hasta que
el 4 de diciembre de 1941 fue trasladado al Hospital de Burgos por una supuesta
enfermedad mental. Investigaciones posteriores sugieren que la enfermedad fue fingida
para conseguir un traslado a un lugar menos vigilado. El 29 de diciembrede 1942 Fernando
Arrabal (padre) se fugó del hospital en pijama y con un metro de nieve en los campos.
Jamás se volvió a tener ninguna noticia sobre él, a pesar de las búsquedas minuciosas que
se realizaron con posterioridad.
Obra
Ha dirigido siete largometrajes. Ha publicado numerosos libros de poesía, junto con trece
novelas, varios textos para teatro y varios ensayos, entre los que destacan sus libros
sobre ajedrez. Sus novelas han sido traducidas a numerosos idiomas.

Narrativa
Con sus novelas ha ganado en 1982 el Premio Nadal y el Nabokov International.

 Baal Babilonia (1959), ed. Julliard, París; Destino, Barcelona, 1977.


 El entierro de la sardina (novela de Fernando Arrabal)|El entierro de la sardina, ed.
Julliard, París, 1960; Barcelona, Destino, 1984.
 Fêtes et rites de la confusion (Arrabal celebrando la ceremonia de la confusión), ed.
Losfeld, París, 1960; Barcelona, Destino, 1983.
 La torre herida por el rayo, Barcelona, Destino, 1983
 La piedra iluminada (La Reverdie), ed. Christian Bourgois, París, 1971; Barcelona,
Destino, 1983.
 La virgen roja, Barcelona, Seix Barral, 1987.
 La hija de King Kong, Barcelona, Seix Barral, 1988;
 La extravagante cruzada de un castrado enamorado, Barcelona, Seix Barral, 1990.
 La matarife en el invernadero (La tueuse du jardin d'hiver), prólogo de Milán Kundera,
Libros del innombrable, Zaragoza, 1993; ed. Écriture, París, 1994
 El Mono, Planeta, Barcelona, (1994)
 Levitación (Le funambule de Dieu), Barcelona, Seix Barral, 1997, ed. Écriture, París,
1998
 Ceremonia por un teniente abandonado (Porté disparu), Espasa Madrid 1998; ed. Plon,
París, 2000
 Champagne pour tous, Libros del innombrable, Zaragoza y ed. Stock, París, 2002.
 Como un paraíso de locos, Bruguera, Barcelona, 2008.
 El circunspecto, Reino de Cordelia, Madrid, 2016.6
Obra poética
Entre sus libros se incluyen:

 1963 La pierre de la folie [La piedra de la locura]


 1985 Humbles paradis [Mis humildes paraísos]
 1993 Liberté couleur de femme ou Adieu Babylone, poema cinematográfico (Ed.
Rougerie, Mortemart)
Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, España; 29 de septiembre de 1916-Madrid; 28 de
abril de 2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y
del Premio Cervantes en 1986.
Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara, en 1916. Su padre, Francisco, era un
militar gaditano que enseñaba Cálculo en la Academia de Ingenieros de Guadalajara; su
madre, María Cruz, era de Taracena (Guadalajara). Su hermano mayor Francisco nació en
1911 y su hermana pequeña Carmen en 1926.
Toda su infancia la pasó en La Alcarria, salvo dos años (1927-1928) que vivió
en Larache (Marruecos), donde había sido destinado su padre. Se aficionó a la lectura en
la gran biblioteca paterna y también a la música y a la pintura: desde los cuatro años dibujó
incansablemente. Su padre lo llevaba habitualmente al teatro y a los nueve años ya dirigía
representaciones en un teatrillo de juguete. Estudió Bachillerato en Guadalajara (1926-
1933) y se despertó su interés por las cuestiones filosóficas, científicas y sociales. En 1932
recibió un premio literario para alumnos de enseñanzas medias y Magisterio por la
narración El único hombre, que no se editó hasta 2001. Comenzó a escribir
unas Confesiones que luego destruyó. En 1934, la familia se trasladó a Madrid, donde
ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, alternando las clases con su
asistencia al teatro y la lectura.
Fue detenido en mayo o junio de 1939 y condenado a muerte con otros compañeros por
«adhesión a la rebelión». Tras ocho meses, se le conmutó la pena por otra de treinta años.
Pasó por diversas cárceles: en la de Conde de Toreno permaneció año y medio. Allí dibujó
un famoso retrato de Miguel Hernández ampliamente reproducido –cuyo original conservan
los herederos de Miguel Hernández– y ayudó en un intento de fuga que le inspiró más
tarde ciertos aspectos de La Fundación. En la de Yeserías apenas estuvo mes y medio,
unos tres años en El Dueso y otro más en la prisión de Santa Rita. Escribió sobre pintura e
hizo cientos de retratos de sus compañeros, entablando muy buenas amistades con
algunos de ellos y manteniendo contacto tras su salida de prisión. Salió del penal de
Ocaña en libertad condicional, aunque desterrado de Madrid, a principios de marzo de
1946. Fijó su residencia en Carabanchel Bajo y se hizo socio del Ateneo; publica dibujos
en revistas, pero ya le atrae más la escritura narrativa y, finalmente, la dramática.
Su primer drama lo escribió sobre la ceguera, En la ardiente oscuridad, en una semana del
mes de agosto de 1946, e Historia despiadada y Otro juicio de Salomón en 1948 (obras
que después destruyó y no se han conservado). Entre 1947 y 1948 escribió Historia de una
escalera, inicialmente llamada La escalera. Se presentó al premio Lope de Vega, que ganó
con Historia de una escalera, cuyo estreno en octubre de 1949 tuvo tal éxito que lo
consagró para siempre entre crítica y público. Ese mismo año ganó también el premio de
la Asociación de amigos de los Quintero con la pieza en un acto: Las palabras en la arena.
Publicó y estrenó de forma constante en Madrid e Historia de una escalera fue llevada al
cine por Ignacio F. Iquino.
En los 50 estrenó La tejedora de sueños, La señal que se espera, Casi un cuento de
hadas, Madrugada, Irene, o el tesoro, Hoy es fiesta y su primer drama histórico, Un
soñador para un pueblo. Empezaron a representarse sus obras en el extranjero,
como Historia de una escalera en México (marzo de 1950) y En la ardiente
oscuridad en Santa Bárbara, California (diciembre de 1952).

Obra dramática
El tema común que liga toda su producción es la tragedia del individuo, analizada desde un
punto de vista social, ético y moral. Los principales problemas que angustian al hombre se
apuntan ya en su primera obra, En la ardiente oscuridad, y continúan en obras posteriores.
La crítica ha clasificado su obra en teatro simbolista, teatro de crítica social y dramas
históricos.

Teatro simbolista
En la ardiente oscuridad representa el crudo enfrentamiento con una realidad que no
puede escamotearse ni disfrazarse. A través de la tara física de la ceguera, Buero
simboliza las limitaciones humanas. Así, es símbolo de la imperfección, de la carencia de
libertad para comprender el misterio de nuestro ser y de nuestro destino en el mundo. El
hombre no es libre porque no puede conocer el misterio que le rodea.
Alfonso Sastre Salvador (Madrid, 20 de febrero de 1926), es
un escritor, dramaturgo, ensayista, guionista cinematográfico español, uno de los
principales exponentes de la llamada Generación del 50, galardonado con el Premio
Nacional de Teatro en 1986. Su trayectoria personal se ha caracterizado por su
compromiso político y social y la denuncia del régimen franquista hasta el fin de
la dictadura. Desde comienzos de los años 1970 ha participado de manera significativa en
apoyo de la izquierda nacionalista vasca.
Alfonso Sastre nació el 20 de febrero de 1926 en Madrid, en el seno de una familia
acomodada. Creció con tres hermanos (Aurora, Ana y José) y recibió una
formación católica. Padeció los bombardeos y el hambre de la Guerra Civil y cursó
el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid por el sistema "libre" en una
academia privada. En 1943 comenzó la carrera de Ingeniería Aeronáutica, que abandonó a
los quince días; lo intentó con la carrera de Aduanas y empezó a finales de los años
cuarenta con obras existencialistas solo o en colaboración con el grupo "Arte Nuevo", que
cofundó en 1945 para acabar con el tipo de teatro burgués auspiciado por Jacinto
Benavente.

Obra teatral
 Uranio 235 (1946), drama.
 Cargamento de sueños (1949), drama.
 Prólogo patético (1950), drama.
 El cubo de la basura (1951), drama.
 Escuadra hacia la muerte (1953), drama.
 El pan de todos (1953), drama.
 La mordaza (1954), drama.
 Tierra roja (1954), drama.
 Ana Kleiber (1955), drama.
 La sangre de Dios (1955), drama.
 Muerte en el barrio (1955), drama.
 Guillermo Tell tiene los ojos tristes (1955), drama.
 El cuervo (1956), drama.
 Asalto nocturno (1959), drama.
 En la red (1959), drama.
 La cornada 1959, drama.
 Oficio de tinieblas (1962).
 El circulito de tiza o Historia de una muñeca abandonada (1962).
 M.S.V. o La sangre y la ceniza (1965), drama.
 El banquete (1965), drama.
 La taberna fantástica (1966), drama.
 Crónicas romanas (1968), drama.
 Melodrama (1969).
 Ejercicios de terror (1970), drama.
 Askatasuna (1971), drama.
 Las cintas magnéticas (1971), drama.
 El camarada oscuro (1972), drama.
 Ahola no es de leíl (1974), drama.
 Tragedia fantástica de la gitana Celestina (1978).
 Análisis de un comando (1978).
 El hijo único de Guillermo Tell (1980).
 Aventura en Euskadi (1982).
 Los hombres y sus sombras (1983).
 Jenofa Juncal (1983).
 El viaje infinito de Sancho Panza (1984).
 El cuento de la reforma (1984).
 Los últimos días de Emmanuel Kant (1985).
 La columna infame (1986).
 Revelaciones inesperadas sobre Moisés (1988).
 Demasiado tarde para Filoctetes (1989).
 Drama titulado A (1990).
 ¿Dónde estás, Ulalume, dónde estás? (1990).
 Teoría de las catástrofes (1993).

Das könnte Ihnen auch gefallen