Sie sind auf Seite 1von 153

GEOGRAFÍA Y ARQUEOLOGÍA BÍBLICA

Rev. Prof. Dr. Ricardo Pietrantonio (ed.)

1
Tabla de Contenido
GEOGRAFÍA Y ARQUEOLOGÍA BÍBLICA............................................................................................................... 1
Rev. Prof. Dr. Ricardo Pietrantonio (ed.) .............................................................................................................. 1
Tabla de Contenido................................................................................................................................................ 1
Alguna bibliografía .................................................................................................................................................... 6
GEOGRAFÍA: .................................................................................................................................................................... 6
ARQUEOLOGÍA ................................................................................................................................................................ 6
GEOGRAFÍA Y ARQUEOLOGÍA .......................................................................................................................................... 7
ATLAS ............................................................................................................................................................................. 7
I. EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA BÍBLICA ....................................................................................................... 8
1. Historia de las exploraciones............................................................................................................................................ 8
2. Cartografía ....................................................................................................................................................................... 8
3. Descripciones geográficas de la topografía bíblica .......................................................................................................... 9
I. GEOGRAFÍA DE LA REGIÓN MESOPOTÁMICA ......................................................................................................... 10
1. General ........................................................................................................................................................................... 10
2. Arabia meridional........................................................................................................................................................... 11
3. Geología ......................................................................................................................................................................... 11
4. El paisaje ........................................................................................................................................................................ 12
5. Modificaciones del nivel del mar ................................................................................................................................... 12
6. Clima y medio ambiente................................................................................................................................................. 12
II. GEOGRAFÍA DEL EGIPTO ANTIGUO........................................................................................................................... 13
1. General ........................................................................................................................................................................... 13
2. Las fronteras del Egipto antiguo .................................................................................................................................... 14
3. El valle del Nilo ............................................................................................................................................................. 15
4. El delta ........................................................................................................................................................................... 17
5. El Fayum ........................................................................................................................................................................ 17
6. El desierto occidental ..................................................................................................................................................... 18
7. El desierto oriental ......................................................................................................................................................... 19
8. Nubia.............................................................................................................................................................................. 19
9. Palestina y Siria.............................................................................................................................................................. 20
III. LA GEOGRAFÍA DEL ASIA MENOR ANATOLIA ...................................................................................................... 22
1. General ........................................................................................................................................................................... 22
2. La meseta de Anatolia .................................................................................................................................................... 23
3. Noroeste de Siria ............................................................................................................................................................ 24
IV. GEOGRAFÍA DE GRECIA EGEO .................................................................................................................................. 24
1. La tierra .......................................................................................................................................................................... 24
2. Geografía de la antigua Grecia ....................................................................................................................................... 25
3. Las regiones de Grecia ................................................................................................................................................... 26
4. Clima, calendario y agricultura ...................................................................................................................................... 26
5. Cuevas, manantiales y ríos ............................................................................................................................................. 27
6. Siervos y esclavos .......................................................................................................................................................... 27
7. Pautas de asentamiento .................................................................................................................................................. 28
8. El lugar de Grecia en Europa ......................................................................................................................................... 28
V. LA GEOGRAFÍA DE ITALIA .......................................................................................................................................... 30
1. General ........................................................................................................................................................................... 30
2. Alpes .............................................................................................................................................................................. 30
3. Italia Continental ............................................................................................................................................................ 30
4. Italia peninsular .............................................................................................................................................................. 31
VI. LA GEOGRAFIA DEL ANTIGUO ISRAEL ................................................................................................................... 32
1. General ........................................................................................................................................................................... 32
El paisaje de la Biblia......................................................................................................................................................... 34
LA PLANICIE COSTERA AL NORTE DEL MONTE CARMELO ..................................................................................... 35
1
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 35
Los datos bíblicos .............................................................................................................................................................. 36
Tiro y Sidón ....................................................................................................................................................................... 36
LA PLANICIE COSTERA AL SUR DEL MONTE CARMELO .......................................................................................... 36
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 36
El registro bíblico ............................................................................................................................................................... 38
Cesárea ............................................................................................................................................................................... 39
LA SEFELA............................................................................................................................................................................ 39
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 39
Los documentos bíblicos .................................................................................................................................................... 40
Laquis................................................................................................................................................................................. 42
LA MONTAÑA DE JUDEA .................................................................................................................................................. 42
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 42
El registro bíblico ............................................................................................................................................................... 43
Belén .................................................................................................................................................................................. 45
EL DESIERTO DE JUDEA.................................................................................................................................................... 45
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 45
El registro bíblico ............................................................................................................................................................... 46
Masada ............................................................................................................................................................................... 48
Qumran .............................................................................................................................................................................. 48
EL NEGEV Y EL SINAI ........................................................................................................................................................ 48
El desierto como símbolo ................................................................................................................................................... 48
El norte del Negev.............................................................................................................................................................. 49
Arad ................................................................................................................................................................................... 52
Berseba............................................................................................................................................................................... 52
El centro del Negev ............................................................................................................................................................ 52
El valle fallado ................................................................................................................................................................... 53
Timna ................................................................................................................................................................................. 54
El Sinai............................................................................................................................................................................... 54
GALILEA ............................................................................................................................................................................... 55
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 55
El registro bíblico ............................................................................................................................................................... 57
Jasor ................................................................................................................................................................................... 59
Cafarnaum .......................................................................................................................................................................... 59
El ministerio de Jesús ......................................................................................................................................................... 59
BETEL, SAMARIA, CARMELO YJEZRAEL ...................................................................................................................... 61
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 61
El registro bíblico ............................................................................................................................................................... 63
El periodo de los Jueces ..................................................................................................................................................... 63
El santuario de Betel .......................................................................................................................................................... 65
La capital en Samaria ......................................................................................................................................................... 66
El registo del Nuevo Testamento ....................................................................................................................................... 69
Meguido ............................................................................................................................................................................. 71
LOS MONTES DE JERUSALEN .......................................................................................................................................... 71
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 71
El registro bíblico ............................................................................................................................................................... 72
El periodo de la monarquía ................................................................................................................................................ 73
La ciudad de David ............................................................................................................................................................ 76
El significado religioso de Israel ........................................................................................................................................ 77
División del reino ............................................................................................................................................................... 79
Las invasiones asirias y babilónicas ................................................................................................................................... 79
El templo de Herodes ......................................................................................................................................................... 82
Jesús en Jerusalén............................................................................................................................................................... 83

2
La ruta de Jerusalén a Jericó .............................................................................................................................................. 84
Los acontecimientos de la semana ..................................................................................................................................... 85
La Jerusalén del Antiguo Testamento ................................................................................................................................ 87
Jerusalén, tal como la conoció Jesús .................................................................................................................................. 87
El templo de Herodes en Jerusalen..................................................................................................................................... 87
La topografía de la Pasión .................................................................................................................................................. 87
EL VALLE DEL JORDAN Y EL MAR MUERTO ............................................................................................................... 88
Descripción de la región..................................................................................................................................................... 88
El registo bíblico ................................................................................................................................................................ 89
Jericó .................................................................................................................................................................................. 89
El valle del Jordán .............................................................................................................................................................. 91
TRANSJORDANIA ................................................................................................................................................................ 92
El registro bíblico ............................................................................................................................................................... 93
Transjordania en la época de Jesús..................................................................................................................................... 96
LOS IMPERIOS QUE RODEABAN A ISRAEL ................................................................................................................... 98
Egipto ................................................................................................................................................................................. 99
Asiria .................................................................................................................................................................................. 99
Babilonia .......................................................................................................................................................................... 100
Persia................................................................................................................................................................................ 101
Grecia y Roma.................................................................................................................................................................. 101
II. EL ESTUDIO DE LA ARQUEOLOGÍA BÍBLICA ............................................................................................ 103
NOCIONES GENERALES Y TÉCNICAS .......................................................................................................................... 103
¿Qué es arqueología? .................................................................................................................................................. 103
CIEN AÑOS DE EXCAVACIONES EN PALESTINA ............................................................................................................. 103
Los pioneros ................................................................................................................................................................ 103
Desde 1890 hasta la primera guerra mundial............................................................................................................... 103
Período de entreguerras ............................................................................................................................................... 104
La arqueología Palestina desde 1945 .......................................................................................................................... 104
Museos ........................................................................................................................................................................ 104
APORTACIONES DE LA ARQUEOLOGÍA.......................................................................................................................... 104
La arqueología confirma la Biblia ............................................................................................................................... 104
La arqueología precisa, completa y ratifica los relatos bíblicos .................................................................................. 104
La arqueología sitúa la Biblia en el marco general de la historia y la cultura del oriente antiguo. ..............................105
LÍMITES DE LA ARQUEOLOGÍA ..................................................................................................................................... 105
NUEVOS HORIZONTES DE LA HISTORIA ........................................................................................................................ 105
La revolución arqueológica ......................................................................................................................................... 105
Descubrimiento e interpretación de antiguos documentos escritos del oriente próximo .................................................. 105
Descubrimiento e interpretación: esbozo histórico...................................................................................................... 105
Descubrimiento e interpretación de documentos no escritos del próximo oriente antiguo .............................................. 106
Descubrimiento y metodología .................................................................................................................................... 106
La interpretación histórica de los datos arqueológicos ................................................................................................ 106
Tradición oral .............................................................................................................................................................. 106
Transmisión de documentos escritos ........................................................................................................................... 107
ASENTAMIENTOS ......................................................................................................................................................... 107
Los orígenes de la agricultura .......................................................................................................................................... 108
Asentamientos primitivos en el Oriente Medio ................................................................................................................ 109
El período de Natufia ....................................................................................................................................................... 110
Características de los asentamientos de Natufia ............................................................................................................... 111
Los contemporáneos de la cultura de Natufia .................................................................................................................. 112
El Período Protoneolítico ................................................................................................................................................. 112
Período Neolítico acerámico ............................................................................................................................................ 113
Enterramientos y rituales .................................................................................................................................................. 114
Vínculos comerciales ....................................................................................................................................................... 114
3
Avances tecnológicos ....................................................................................................................................................... 115
EL MÉTODO ARQUEOLÓGICO ....................................................................................................................................... 115
III. PERIODOS ARQUEOLÓGICOS..................................................................................................................... 117
Prehistoria ........................................................................................................................................................................ 117
Paleolítico ........................................................................................................................................................................ 118
Mesolítico ........................................................................................................................................................................ 118
Neolítico........................................................................................................................................................................... 118
Calcolítico ........................................................................................................................................................................ 119
Edad del Bronce ............................................................................................................................................................... 119
El Bronce Antiguo ....................................................................................................................................................... 119
Período Intermedio ...................................................................................................................................................... 121
El Bronce Medio ......................................................................................................................................................... 122
El Bronce Reciente........................................................................................................................................................... 122
Edad del Hierro ................................................................................................................................................................ 122
Hierro I ........................................................................................................................................................................ 123
Hierro II....................................................................................................................................................................... 123
Períodos persa y helenístico ............................................................................................................................................. 124
Período herodiano ............................................................................................................................................................ 124
Períodos romano y bizantino ............................................................................................................................................ 124
IV. LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS Y LA BIBLIA ................................................................................. 125
Los grandes yacimientos fuera de Palestina .......................................................................................................... 125
Mesopotamia ......................................................................................................................................................................... 125
Ur ..................................................................................................................................................................................... 125
Mari .................................................................................................................................................................................. 125
Asur .................................................................................................................................................................................. 125
Nínive............................................................................................................................................................................... 126
Babilonia .......................................................................................................................................................................... 126
Siria ....................................................................................................................................................................................... 126
Ebla .................................................................................................................................................................................. 126
Ugarit ............................................................................................................................................................................... 126
Palmira ............................................................................................................................................................................. 127
Dura-Europus ................................................................................................................................................................... 127
Baalbek ............................................................................................................................................................................ 127
Petra ................................................................................................................................................................................. 127
Asia Menor Anatolia ............................................................................................................................................................. 128
Chatal Hüyük ................................................................................................................................................................... 128
Hattusas ............................................................................................................................................................................ 128
Éfeso ................................................................................................................................................................................ 128
Mileto ............................................................................................................................................................................... 128
Pérgamo ........................................................................................................................................................................... 129
Egipto.................................................................................................................................................................................... 129
Elefantina y Assuán .......................................................................................................................................................... 129
Tebas ................................................................................................................................................................................ 129
Menfis .............................................................................................................................................................................. 130
Alejandría ......................................................................................................................................................................... 131
Cirene ............................................................................................................................................................................... 132
San el-Hagar (Tanis ¿Pi-Rameses?) ................................................................................................................................. 132
Tell el Maskhuta (Pithom) ............................................................................................................................................... 133
Grecia .................................................................................................................................................................................... 133
Micenas ............................................................................................................................................................................ 133
Cnosos.............................................................................................................................................................................. 133
Delfos ............................................................................................................................................................................... 133
Esparta ............................................................................................................................................................................. 134
4
Atenas .............................................................................................................................................................................. 134
Delos ................................................................................................................................................................................ 135
Epidauro ........................................................................................................................................................................... 135
Salamina ........................................................................................................................................................................... 135
Corinto ............................................................................................................................................................................. 135
Tesalónica ........................................................................................................................................................................ 135
Italia ...................................................................................................................................................................................... 135
Roma ................................................................................................................................................................................ 135
Pompeya ........................................................................................................................................................................... 136
Los grandes yacimientos de Palestina ................................................................................................................... 136
Prehistoria ........................................................................................................................................................................ 136
EtTabún ....................................................................................................................................................................... 136
ElWad.......................................................................................................................................................................... 137
ElKhiam ...................................................................................................................................................................... 137
Ain Mallaha ................................................................................................................................................................. 137
Beidha ......................................................................................................................................................................... 137
Ain Ghazal................................................................................................................................................................... 138
Teleilat Ghassul ........................................................................................................................................................... 138
Edades del Bronce y Hierro ............................................................................................................................................. 138
Jericó ........................................................................................................................................................................... 138
Meguiddó .................................................................................................................................................................... 138
Jasor ............................................................................................................................................................................ 139
Bet San ........................................................................................................................................................................ 139
Tell Abu Hawam ......................................................................................................................................................... 139
Samaría ........................................................................................................................................................................ 139
Tell el Fara’ah ............................................................................................................................................................. 140
Tell Balatah ................................................................................................................................................................. 140
Tell enNasbeh .............................................................................................................................................................. 140
Betel ............................................................................................................................................................................ 140
Tell elFul ..................................................................................................................................................................... 140
EtJib ............................................................................................................................................................................ 141
Guézer ......................................................................................................................................................................... 141
Bet Semes .................................................................................................................................................................... 141
Tell Duweir ................................................................................................................................................................. 141
Tell elHesi ................................................................................................................................................................... 142
Tell Beit Mirsim .......................................................................................................................................................... 142
Tel Arad ...................................................................................................................................................................... 142
Khirbet Arrair .............................................................................................................................................................. 142
Tell Medeineh ............................................................................................................................................................. 142
Período postexílico........................................................................................................................................................... 143
Marisá.......................................................................................................................................................................... 143
Cesarea ........................................................................................................................................................................ 143
Khirbet Qumrán........................................................................................................................................................... 143
Herodium (Herodión) .................................................................................................................................................. 143
Masada ........................................................................................................................................................................ 143
Gerasa .......................................................................................................................................................................... 144
Otros yacimientos .................................................................................................................................................. 144
Para la Prehistoria: ........................................................................................................................................................... 144
Para las Edades del Bronce y del Hierro: ......................................................................................................................... 144
Biblia y arqueología .............................................................................................................................................. 145
Ilustraciones arqueológicas de temas bíblicos ...................................................................................................... 145
El “Cilindro de la tentación” (Gn 3,18). ...................................................................................................................... 146
El diluvio (Gn 7,10–24) .............................................................................................................................................. 146
5
La torre de Babel (Gn 11, 29)...................................................................................................................................... 146
Pastores seminómadas en Canaán (Gn 11,31; 12,49; 13,14, etc.) ............................................................................... 146
PiTom y PiRamsés (Ex 1,11-14) ................................................................................................................................. 146
El becerro de oro (Ex 19,16–17; 32,18) ...................................................................................................................... 147
La conquista de Jasor (Jos 11,1–11) ............................................................................................................................ 147
El estanque de Gabaón (2 Sm 2,12–18) ...................................................................................................................... 147
David toma Jerusalén (2 Sm 5,8; 1 Cr 11,56) ............................................................................................................. 147
El templo de Salomón (1 Re 6,1–38) .......................................................................................................................... 147
Meguiddó, Jasor y Guézer (1 Re 9,15) ........................................................................................................................ 148
Las caballerizas de Salomón (1 Re 10,26)................................................................................................................... 148
El rey Asá fortifica Mispá (1 Re 15,16-17, 21-22) ...................................................................................................... 148
Omrí traslada la capital de su reino (1 Re 16,23-24) ................................................................................................... 148
El canal de Ezequías (2 Re 20, 20; 2 Cr 32, 24, 20, 30).............................................................................................. 148
El asedio de Lakis (2 Re 18,13-17; 19, 8-9) ................................................................................................................ 149
La caída de Lakis (Jr 34,7) .......................................................................................................................................... 149
Juan predica el bautismo (Mt 3,1-6; Mc 1,4-8; Lc 3,2-3)............................................................................................ 149
Jesús, tenido por hijo de José (Lc 3,23; 4,22; cf. Mt 13,55)........................................................................................ 149
La cátedra de Moisés (Mt 23,2)................................................................................................................................... 149
El lithóstrotos de Pilato (Jn 19,13; cf. Mt 27,27; Mc 15,16) ....................................................................................... 150
La crucifixión (Mt 27,35-38; Mc 15,25-27; Lc 23,33; Jn 19,18-32) ........................................................................... 150
Los sepulcros judíos de la época de Jesús (Mt 27,59-60; Mc 15,46; 16,15; Lc 23,53; 24,12; Jn 19,39-41; 20,1.4-7)150
Prohibición de entrar en el templo de Jerusalén a los gentiles (Hch 21,27-30) ........................................................... 150
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................................................... 151

Alguna bibliografía
Geografía:
Abel, F. M., Géographie de la Palestine (2 Vols.), París, Gabalda, 1933-1938, reimpresión, Paris 1967.
Adam Smith, George, Geografía Histórica de la Tierra Santa, Edicep, Valencia, 1985.
Aharoni, Yohanan, The Land of the Bible, A Historical Geography, Burns and Oates, London, 19792
De Tuya, Manuel Salguero, José, Introducción a la Biblia, II, BAC, Madrid, 1967.
González Lamadrid, Antonio, La Fuerza de la Tierra, Geografía, Historia y Teología de Palestina, Sígueme,
Salamanca, 1981.
North, R.Brown, E., “Geografía Bíblica” en Comentario Bíblico San Jerónimo, Cristiandad, Madrid, 1972,
V. 348-396.
Arqueología
Albright, William F., De la Edad de Piedra al Cristianismo, Santander,1959.
Albright, William F., Arqueología de Palestina, Barcelona, 1962.
Báez Camargo, Gonzalo, Comentario Arqueológico de la Biblia, Editorial Caribe, San José, Costa Rica,
Miami, Florida, 1979.
Bright, J., La Historia de Israel, Bilbao, Desclée, 1966.
Cornfeld, Gaalyah y Freedman, David Noel (Consulting Editor), Archeology of the Bible Book by Book,
Harper and Row, New York, San Francisco, London, 1976. (Hay traducción castellana).
De Vaux, Roland, Historia Antigua de Israel I, Cristiandad, Madrid, 1975.
Kenyon, Kathleen M., Arqueología de Tierra Santa, Barcelona, 1963.
Kenyon, Kathleen M., The Bible and Recent Archaelogy, John Knox Press, Atlanta, 1978.
Mazar, Amihai, Archaeology of the Land of the Bible, The Anchor Bible Reference Library, Center for Ju-
daic Christian Studies, Doubleday, New York, London, Toronto, Sidney, Auckland, 1992.
North, R., “Arqueología Bíblica” en Comentario Bíblico San Jerónimo, op. cit. ant. pp.397-443.
Noth, Martin, Historia de Israel, Ediciones Garriga, Barcelona, 1966.
Parrot, André, ¿Qué es la Arqueología?, Eudeba, Buenos Aires, 1977.
6
Pritchard, James B., La Arqueología y el Antiguo Testamento, Eudeba, Lectores, Buenos Aires, 1962.
Wright, G. E., Arqueología Bíblica, Cristiandad, Madrid, 1975.
Geografía y Arqueología
Haag, Herbert, El País de la Biblia, Geografía, Historia, Arqueología, Herder, Barcelona, 1992.
Noth, Martin, El Mundo del Antiguo Testamento, Cristiandad, Madrid, 1976.
Pietrantonio, Ricardo, Itinerario Bíblico II, Intertestamento, Ediciones La Aurora, Buenos Aires, 1989.
Atlas
Aharoni, Yohanan y Avi-Yonah, Michael, The MacMillan Bible Atlas, New and London, 1968.
Mapas de Tierra Santa, se puede solicitar en El Al o Embajada de Israel (hay otros).
Rogerson, John, La Biblia, tierra, historia y cultura de los textos sagrados, en Atlas culturales del mundo, 2
Volúmenes, Ediciones Folio, Barcelona, 1993
Varios, Nuevo Atlas Bíblico, Editorial Unilit, Miami, Florida, 1990 (2).
Wright, G.E.-Filson, F.V., Atlas Westminster de la Biblia, Cristiandad, Madrid, 1956.

7
I. EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA BÍBLICA
1. Historia de las exploraciones
La exploración científica moderna de la geografía Bíblica comenzó en los albores del siglo XIX. Puso los
cimientos una serie de exploradores audaces que, pese a las dificultades y peligros, recorrieron infatigable-
mente el país y describieron en detalle los resultados de su exploración. Mencionamos aquí sólo los más
importantes 1. Ulrich Jasper Seetzen, nacido en Oldemburgo en 1767, partió para Oriente en 1802, recorrió
los países de la orilla oriental del Mediterráneo y murió en 1811, en circunstancias no muy claras, en Arabia
meridional; se han publicado sus diarios desde el 9-IV-1805 hasta el 23-III-1809 (Ulrich Jasper Seetzen
Reisen durch Syrien, Palästina, Phönicien, die Transjordan-Länder, Arabia Petraea und Unter-Aegypten,
editados y comentados por Fr. Kruse, 4 volúmenes, 1854-1859). Johann Ludwig Burckhardt, de Basilea, se
dirigió a Siria en 1809, recorrió las tierras entre Siria y Nubia y murió de repente en El Cairo en 1817. Se
han publicado sus diarios, que abarcan desde el 22-X-1810 hasta el 9-V-1812 (Johann Ludwig Burckhardt,
Reisen in Syrien, Palästina und der Gegend des Berges Sinai, traducidos del inglés, fueron editados y
acompañados con notas de W. Gesenius, 2 vols., 1823-1824). El verdadero fundador de la topografía cientí-
fica y crítica de Palestina fue Edward Robinson, nacido en Southington, Connecticut (Estados Unidos), el
10-IV-1794. Después de adquirir una formación sólida en el terreno científico relacionado con su labor, y
con el apoyo del experto misionero en Siria Eli Smith, exploró intensamente Palestina, entre suwes y berut,
desde el 16 de marzo al 8 de julio de 1834; estuvo otra vez en Siria meridional y Palestina entre el 2 de mar-
zo y el 22 de junio de 1852, él mismo publicó los resultados después de elaborarlos científicamente (Robin-
son and Smith, Biblical Researches in Palestine, Mount Sinai, and the Adjacent Regions, 1857). Murió en
Nueva York el 23 de enero de 1863.
2. Cartografía
Naturalmente, los exploradores particulares no podían asumir la tarea de levantar cartográficamente el país2,
Realizaron esta labor las instituciones fundadas en la segunda mitad del siglo XIX para el estudio científico
de Palestina. En 1865 se fundó en Inglaterra el Palestine Exploration Fund, con sede en Londres. Varios
colaboradores, entre los que se encontraba H. H. Kitchener, que había de hacerse famoso primero como
oficial y luego como ministro de la Guerra inglés, levantaron el plano de Cisjordania durante los años 1872-
1875 y 1877-1878. Resultado de esta labor fue el gran Map of Western Palestine en 26 folios y a la escala
1:63.360. Se le agregó una descripción del país, que fue editándose, a partir de 1881, en una serie de volú-
menes con el título general de Survey of Western Palestine. El volumen más importante de esta serie es el
titulado Arabic and English Name Lists (1881), donde los topónimos registrados en el mapa aparecen en sus
caracteres originales árabes con transcripción inglesa y también, en la mayoría de los casos, con una expli-
cación del nombre.
Por encargo del Deutscher Verein zur Erforschung Palästinas, fundado en Leipzig en 1877 y con sede en
esta ciudad, el ingeniero würtemburgués G. Schumacher (+ 1925), establecido en Haifa, levantó el plano de
la parte norte de Transjordania durante los años 1896-1902. Fruto de este trabajo fue el Mapa de Transjor-
dania, publicado entre 1908-1924 en diez folios en escala 1:63.360, que abarca la región cultivable transjor-
dana comprendida entre el Yabboq y las fuentes del Jordán. La descripción correspondiente de la región
corrió a cargo de C. Steuernagel, Der ‘Adschlun (1927), que se basó en las notas y diarios de Schumacher.
La Sección alemana de Levantamientos Topográficos núm. 27 preparó por estos mapas, añadiendo medicio-
nes propias, un Mapa de Palestina durante la Primera Guerra Mundial; presenta en 39 folios a la escala 1:
50.000 y en siete folios a la escala 1: 25.000 las regiones de Cisjordania y Transjordania comprendidas
aproximadamente entre la latitud de Haifa, Tiberíades y Astarot por el norte y la latitud de Ascalón, Belén y
Mádaba por el sur. Lo publicó más tarde en Berlín el Catastro Imperial.
Durante los años 1896-1902, Alois Musil recorrió repetidas veces y levantó topográficamente la parte más
meridional del país, es decir, la región situada a ambos lados de la gran depresión del wadi el-‘araba (cf. p.
36) comprendida entre la extremidad inferior del mar Muerto y la extremidad superior del golfo de el-
'aqaba, así como la región del este del mar Muerto. El resultado de esta exploración apareció en su libro
Arabia Petraea I/II (1907-1908) y en los mapas adjuntos a la escala 1:300.000.

1
Reinhold Röhricht, Bibliotheca Geographica Palaestinae (1890), ofrece un resumen de todos los relatos sobre los viajes de peregri-
nos y exploradores y de la literatura relacionada con la geografía de Palestina entre 333 y 1878 d. C.
2
Sobre el tema cf. H. Fischer, Geschichte der Kartographie von Palastina: ZDPV 62 (1939) 169-189; 63 (1940) 1-111.
8
Poco antes de la Primera Guerra Mundial, el inglés S. F. Newcombe levantó topográficamente el Néguev
(cf. pp. 40 y 76); en esta labor se basa el mapa The Negev or Desert South of Beersheba, a 1:250.000 (1921).
Durante el período del mandato británico se llevó a cabo una nueva medición del territorio mandatario de
Palestina y de Transjordania. En esta medición se apoya un excelente mapa a 1: 100.000 que se impone co-
mo la principal fuente cartográfica para el estudio de la geografía de Palestina. Emplea un sistema isohip-
sométrico de 25 en 25 m y una curva de nivel especial (“Palestine Grid”) cuyo punto cero está aproximada-
mente a 33O 25’ de longitud este y 30O 25’ de latitud norte. Según las coordenadas de esta curva de nivel
suelen hoy darse indicaciones topográficas exactas; los números de tres cifras dan las distancias kilométricas
y los de cuatro cifras las de 100 m. La parte de este mapa correspondiente a la Jordania actual se cita: 1:
100.000 South Levant Series; la edición israelí, en 24 folios, que lleva impresos los actuales topónimos
hebreos, se cita: 1:100.000 Palestine. Este mismo levantamiento originó también un mapa general dotado de
la misma curva de nivel a 1:250.000. Apareció en dos partes: Israel 1:250.000, en tres folios, editado por
Survey of Israel (1951), y The Hashemite Kingdom of the Jordan, en tres folios, editado por el Department
of Lands and Surveys of the Jordan (1949-1950).
3. Descripciones geográficas de la topografía bíblica
Existe una bibliografía amplísima sobre la Geografía Bíblica con características y valores muy diferentes.
Seleccionamos las obras más importantes. Entre las simples descripciones merece recordarse siempre la
obra monumental de G. Ebers y H. Guthe Palästina in Bild und Wort, nebst der Sinaihalbinsel und dem
Lande Gosen I/II (1882); además, H. Guthe, Palästina (Monographien zur Erdkunde 21; 21927), con nume-
rosas ilustraciones. Se concede particular consideración a las cuestiones de ciencias naturales en R. Koep-
pel, Palästina. Die Landschaft in Karten und Bildern (1930). En forma brevísima se presenta lo esencial en
la Stuttgarter Biblisches Nachschlagewerk, con mapas, fotografías, una breve descripción de la región y una
concordancia topográfica. En castellano: Manuel De Tuya, y José Salguero, Introducción a la Biblia, II,
BAC, Madrid, 1967. González Lamadrid, Antonio, La Fuerza de la Tierra, Geografía, Historia y Teología
de Palestina, Sígueme, Salamanca, 1981. Martín Noth, El Mundo del Antiguo Testamento, Cristiandad, Ma-
drid, 1976. Ricardo Pietrantonio, Itinerario Bíblico II, Intertestamento, Ediciones La Aurora, Buenos Aires,
1989.
Obras científicas sobre la geografía histórica son George Adam Smith, The Historical Geography of the
Holy Land (11894, 251931, ahora también en castellano, Geografía Histórica de la Tierra Santa, EDICEP,
Valencia, 1985) Fr. Buhl, Geographie des alten Palästina (Grundriss der Theologischen Wissenschaften II,
4; 1896); F.-M. Abel, Géographie de la Palestine: t. I, Géographie physique et historique (1933); t. II, Géo-
graphie politique. les villes (1938); M. du Buit, Géographie de la Terre Sainte: I, Géographie physique. II,
Géographie historique (1958). Yohanan Aharoni, The Land of the Bible, A Historical Geography, Burns and
Oates, London, 1979.
Entre los atlas es un deber nombrar la obra modelo de H. Guthe Bibelatlas (21926). Contiene gran cantidad
de mapas sobre la geografía histórica del país y otro mapa de la Palestina actual, elaborado con exactitud
siguiendo los datos más recientes de la ciencia. Este mapa, que se publicó por separado y que, además, se
añadió al volumen 50 de la “Zeitschrift des Deutschen Palästina-Vereins”, es el mejor que existe en la actua-
lidad por ser el mapa general de Palestina más seguro y completo.
Mencionamos entre las obras ilustradas, muy numerosas, 64 Bilder aus dem Heiligen Lande [“64 fotografías
de Tierra Santa”], que, editadas “con la más delicada impresión a cuatro colores” por la Württembergische
Bibelanstalt, ofrecen una imagen viva poco corriente del paisaje y de su colorido. Lo mismo puede decirse
del libro de H. Bardtke Zu beiden Seiten des Jordans, que presenta ilustraciones para el estudio de la geo-
grafía de Palestina basadas en las fotografías tomadas por el autor durante un viaje de estudio en el otoño de
1955. Para conocer la estructura de la región es muy instructivo el libro de G. Dalman Hundert deutsche
Fliegerbilder aus Palästina (Schriften des Deutschen Palästina-Instituts 2; 1925); en él se ofrece una exce-
lente selección de vistas con indicaciones exactas, sobre todo de la parte meridional de la región, tomadas en
su mayoría por la Sección Bávara 304 de Aviación durante la Primera Guerra Mundial (1917-1918). La ma-
yor parte de los “atlas de la Biblia”, que tanto proliferan en nuestros días, pueden también considerarse pre-
ferentemente como obras ilustradas. El material cartográfico de estos libros es, la mayoría de las veces, es-
caso e insuficiente para un estudio serio. En cambio, presentan abundantes y excelentes ilustraciones del
país, de los habitantes y de los monumentos históricos de Palestina, acompañadas de un texto más o menos
extenso. Mencionamos las siguientes obras: The Westminster Historical Atlas to the Bible, ed. por G. E.
Wright y F. V. Filson, con una introducción de W. F. Albright, edición revisada (1956); L. H. Grollenberg
9
OP, Atlas van de Bijbel (1955); E. G. Kraeling, Rand McNally Bible Atlas (1956); edición abreviada de este
último con el título Rand McNally Historical Atlas of the Holy Land (1959); por fin, un resumen breve: H.
H. Rowley, The Teach Yourself Bible Atlas (1960); Aharoni, Yohanan y Avi-Yonah, Michael, The MacMi-
llan Bible Atlas, New and London, 1968; Mapas de Tierra Santa, se puede solicitar en El Al o Embajada de
Israel (hay otros); Rogerson, John, La Biblia, tierra, historia y cultura de los textos sagrados, en Atlas cul-
turales del mundo, 2 Volúmenes, Ediciones Folio, Barcelona, 1993; Varios, Nuevo Atlas Bíblico, Editorial
Unilit, Miami, Florida, 19902. Las revistas más importantes que se ocupan normalmente de los problemas de
exploración de Palestina son, por orden de antigüedad:
“Palestine Exploration Fund Quarterly Statements” (PEF Qu. St.): apareció en 1869; desde 1937 cambió el
título por “Palestine Exploration Quarterly” (PEQ).
“Zeitschrift des Deutschen Palästina-Vereins” (ZDPV): se publica desde 1878.
“Revue Biblique” (RB): publicada por los competentes dominicos de la Ecole pratique d’Etudes bibliques
au Couserf St. Etienne de Jerusalén, ahora Ecole Biblique et Archéologique Française.
“Palästinajahrbuch des Deutschen evangelischen Instituts für Altertumswissenschaft des heiligen Landes zu
Jerusalem” (PJB), publicada desde 1905 a 1941.
“Bulletin of the American Schools of Oriental Research” (BASOR), publicada desde 1919.
“Journal of the Palestine Oriental Society” (JPOS), de 1921 a 1944.
“Bulletin of the Jewish Palestine Exploration Society” (BJPES), publicado en hebreo desde 1933; cambió el
título en “Bulletin of the Israel Exploration Society” (BIES) y luego, a partir del vol. XXVI (1962), se tituló
“Yediot”.
“The Biblical Archaeologist” (BA), desde 1938.
“Israel Exploration Journal” (IEJ), publicada desde 1950.
Toda la producción bibliográfica científica sobre Palestina aparece catalogada en la magna obra de P.
Thomsen, Die Palästina-Literatur. Eine internationale Bibliographie in systematischer Ordnung mit
Autoren und Sachregister. En 1908 apareció el primer volumen, que abarca la producción de los años 1895-
1904; hasta ahora la obra ha llegado al volumen VI (1956), editado por Fr. Maas y L. Rost, que se ocupa del
período 1935-1939. Un volumen A, que presenta la producción de los años 1878-1894, colmando, de este
modo, la laguna cronológica entre la bibliografía compilada por R. Röhricht, mencionada anteriormente, en
nota 1, y el volumen I de P. Thomsen.
I. GEOGRAFÍA DE LA REGIÓN MESOPOTÁMICA
1. General
Mesopotamia tiene cierta analogía con el valle del Nilo. Es la región del curso medio e inferior de dos ríos,
el Éufrates y el Tigris (nombres de origen griego). Ambos nacen en los montes de Armenia, no muy lejos
uno de otro, y desembocan en el golfo Pérsico; antiguamente desembocaban en el mar por separado; en la
actualidad, debido a los depósitos que han acarreado, prolongando la costa, se juntan antes de la desembo-
cadura y forman el satt el-’arab. La parte baja de esta cuenca fluvial es una llanura aluvial sin lluvia, regada
por los numerosos brazos de ambos ríos que surcan esta inmensidad pantanosa; sus límites naturales son, por
el sudoeste, el borde de la meseta del desierto Siro-Arábigo, y, por el nordeste, los montes del Irán; se ex-
tiende a lo largo de unos 600 km. desde la zona de Bagdad (baghdad), capital del actual Estado del Iraq,
hasta la costa del golfo Pérsico. A esta parte de Mesopotamia los naturales del país la llaman hoy día ‘iraq
(En la designación oficial del Estado se ha ampliado considerablemente la significación de ‘iraq). Cuando la
nieve de las montañas se derrite lleva también aquí a una estación de crecida, que va de marzo a junio; du-
rante el tiempo en que las aguas alcanzan su más alto nivel en abril y mayo, grandes extensiones de tierra
aparecen cubiertas por las aguas de los ríos; pero también en otros períodos pueden aprovecharse artificial-
mente las aguas para regar el suelo, utilizando para ello una red de canales que unen los dos ríos.
Corriente arriba, los lechos del Éufrates y del Tigris están muy separados entre sí y cortan cada uno por su
lado la parte septentrional de la meseta del desierto Siro-Arábigo, cruzada por diversas cadenas montañosas;
por ello, en esta Mesopotamia superior sólo las riberas de los ríos y algunas hondonadas de variada anchura
ofrecen posibilidades de asentamientos estables. A los valles del Éufrates y del Tigris hay que añadir los de
los dos afluentes del Éufrates: el habur y el nahr belih. A esta región de desiertos y estepas situada entre el
curso medio del Éufrates y del Tigris se llama actualmente el-gezire (“la Isla”) y es la antigua Mesopotamia,
la “tierra entre ambos ríos”.
10
Al nordeste del Tigris, las elevadas crestas del borde de la sierra de la meseta iránica se extienden del noro-
este hacia el sudeste, limitando con sus estribaciones la llanura de Mesopotamia; de allá llegan al Tigris
algunos caudalosos afluentes de su margen izquierda: el zab Mayor (superior), el zab Menor (inferior) y el
nahr diyala. Diversas sierras cruzan la gezire en su parte septentrional, para cerrarla finalmente las elevadas
cimas de los montes de Armenia. Debido a su proximidad a las montañas, la gezire tiene en esta parte norte
más abundancia de aguas y recibe mayores precipitaciones, siendo por ello más apta para la colonización
permanente. Ya en épocas antiguas estuvo bastante densamente poblada.
(Un mapa general de Mesopotamia y otros muchos mapas detallados y exactos pueden encontrarse en
Martín Noth, El Mundo del AT, p. 199 ilustración 6; Michael Roaf, Mesopotamia y el Antiguo Oriente Me-
dio, Atlas Culturales del Mundo, Ediciones Folio, Barcelona, 1993), John Rogerson, La Biblia, Ediciones
Folio, Barcelona, 1993.
2. Arabia meridional
Arabia del Sur se encuentra en la parte más meridional del Oriente Antiguo. Esta región comprende el actual
Yemen y la zona situada al este del Yemen, el hadramaut, territorio del wadi hadramaut, que lleva primero
hacia el este y luego hacia el sur, concluyendo en el océano Indico. Es ésta una región que ofrece la posibili-
dad de una vida sedentaria, a diferencia de las restantes partes de la extensa península Arábiga, las cuales,
exceptuando las regiones costeras y una serie de oasis en la zona de el-hegaz, a lo largo del borde sudocci-
dental de la península y en el interior, constituyen un dilatado desierto, que por el norte se confunde con el
desierto sirio, situado éste entre Siria y Mesopotamia.
(Mapas de Asia Menor, tanto generales como especiales, pueden encontrarse en Martin Noth, El Mundo del
AT, p. 199 ilustración 6; Michael Roaf, Mesopotamia y el Antiguo Oriente Medio, Atlas Culturales del
Mundo, Ediciones Folio, Barcelona, 1993), John Rogerson, La Biblia, Ediciones Folio, Barcelona, 1993.
El suministro de comida, requisito básico de los asentamientos humanos, depende del entorno y la geografía
local. A Oriente Medio se le ha denominado la tierra de los cinco mares, ya que está rodeado por el Medi-
terráneo, el Mar Negro, el Mar Caspio, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo. Sin embargo, los mares han tenido
una influencia menos importante que la tierra en cuanto a los asentamientos en la región. Hay gran diversi-
dad de paisajes en Oriente Medio, desde las zonas pantanosas del S. de Irak pasando por el desierto basálti-
co de Jordania y Siria hasta las montañas nevadas de Irán. Cada entorno propicia una vegetación diferente e
impone diferentes métodos de subsistencia a sus habitantes. De entre los pocos rasgos geográficos comunes
de la región, el único significativo es la falta de precipitaciones en los meses de verano. La variedad de hábi-
tats próximos permitía que existieran diferentes formas de vida en contacto constante unas con otras, factor
que puede haber llevado a una fecundación cruzada de ideas y que puede haber estimulado los notables
avances tecnológicos, científicos y sociales del antiguo Oriente Medio.
3. Geología
Hace doscientos millones de años las dos antiguas masas de tierra continentales, Gondwana y Laurasia, que
junto con las cuencas de los océanos formaron la corteza de la tierra, comenzaron a romperse y a moverse
una hacia la otra. Entre ellas se extendía el Mar de Tetis con gruesas capas de sedimentos marinos. Al coli-
sionar los continentes, se dividieron en varias “plataformas” costeras más pequeñas cuyos movimientos in-
terrelacionados crearon los rasgos geográficos principales del moderno Oriente Medio. Mientras la plata-
forma árabe se desplazó bajo la iraní, se vio obligada a descender, para formar el Golfo Pérsico y las tierras
bajas de Mesopotamia, a través de las cuales discurren los ríos Tigris y Éufrates. Ese mismo movimiento
elevó las escarpadas cordilleras paralelas de las montañas de Zagros al NE. de Mesopotamia. Las montañas
de Tauro del S. de Turquía se formaron de manera similar, cuando la plataforma africana se desplazó bajo la
turca. El Mar Rojo fue creado al extenderse de las plataformas árabe y africana, dividiendo el macizo arábi-
go-nubio, que había formado parte del antiguo continente de Gondwana. El mismo movimiento de la plata-
forma árabe hacia el N. formó además el valle de dislocación del Golfo de Aqabá al N. a lo largo del Wadi
Arabá, al igual que el Mar Muerto y el valle del Jordán.
Los linderos precisos de la plataforma siguen siendo inciertos pero su compleja interacción ha creado nume-
rosos puntos de debilidad estructural donde son corrientes terremotos y volcanes y hay grandes zonas cu-
biertas de rocas de origen volcánico, como el basalto y la obsidiana (cristal volcánico). La mayor parte de
las rocas de superficie del Oriente Medio son sedimentarias, o bien formadas bajo el mar como piezas cali-
zas o bien constituidas por roca erosionada redepositada, como la arenisca y lo s sedimentos arcillosos. Este
proceso se ha mantenido hasta la fecha, estando gran parte de la Península Arábiga cubierta de dunas de
arena y muchos de los valles y cuencas rellenados de cienos aluviales depositados por los ríos y procedentes
11
de la erosión de las montañas. En el borde occidental de la Península Arábiga y en el Sinaí, en exposiciones
ocasionales en las montañas de Irán y Turquía solamente, se encuentran rocas ígneas (que contienen valio-
sos minerales) de fácil acceso.
4. El paisaje
Como resultado del proceso geológico y los efectos más recientes de la acción del agua, el viento y el hielo,
el paisaje de Oriente Medio es muy variado. Al N., en Turquía e Irán, las mesetas bordeadas por cadenas
montañosas se elevan a unos 2.000 metros por encima del nivel del mar. En Turquía, las dos cordilleras
principales, Ponto, cerca del Mar Negro, y Tauro, cerca del Mediterráneo, se extienden de E. a O. Entre
estos dos sistemas, la meseta turca, a más de 500 metros sobre el nivel del mar, va elevándose en dirección
Este-Oeste. En Turquía oriental las montañas se funden y unen las dos cordilleras principales de Irán: Elburz
al N., que se extiende a lo largo de la orilla S. del Mar Caspio, y Zagros, que va del NO. al SE. y separa las
tierras bajas de Mesopotamia de la meseta iraní. Estas montañas alcanzan alturas del orden de los 4.000
metros y los picos más altos, que son realmente volcanes apagados, se elevan aún más. Incluyen el Monte
Ararat (5.125 metros), donde se reúnen hoy Turquía, Irán y lo que fue la Unión Soviética; el Monte Savalán
(4.810 metros); Kuh-i Taftan, en la frontera paquistaní (4.040 metros), y el más alto de todos el Monte De-
mavand, en la cordillera de Elburz al N. de Irán (5.605). En el centro de la meseta iraní hay dos desiertos
inhóspitos, el Dasht-i Kavir y el Dasht-i Lut.
Al S. de las montañosas regiones de Turquía e Irán, el paisaje es menos abrupto ya que las inclinadas cordi-
lleras dan paso a las planicies de Mesopotamia. Desde el Golfo al SE. la tierra se eleva suavemente hacia el
N. y se adentra entre las montañas de Tauro habiéndose elevado sólo 400 metros a lo largo de 1.200 km. La
parte baja de la planicie de Mesopotamia es casi totalmente plana y está formada por cienos arrastrados por
el Eufrates, el Tigris y otros ríos de las montañas del N. y el E. En la parte alta de Mesopotamia el paisaje es
de sabanas sucesivas.
En la costa mediterránea de Siria , Líbano y Palestina hay más cordilleras. Los picos más altos están en el
Líbano, en puntos que alcanzan más de 3.000 metros s.e.n.m. Aquí la topografía es muy variada. La altipla-
nicie está dividida por la falla Norte-Sur que forma en la actualidad el valle del Jordán y el valle Wadi
Arabá, que conduce al Mar Rojo.
En la Península Arábiga hay más cadenas de montañas que se extienden paralelas al Mar Rojo. La cordillera
de Hejaz en el extremo del Mar Rojo tiene más de 2.000 metros de altitud mientras los Montes Asur en el
Yemen en el extremo S. del Mar Rojo se elevan 3.500 metros. Desde allí desciende gradualmente el terreno
hasta alcanzar las sabanas de Mesopotamia y la costa del golfo Pérsico. No obstante, la boca del golfo está
marcada por los elevados Montes de Omán, que superan los 3.000 metros.
5. Modificaciones del nivel del mar
El relieve se ha estado formando durante cientos de miles de años, pero es al final del último Período Glacial
cuando se produce un cambio importante. Durante el Período Glacial las regiones polares estaban cubiertas
de enormes campos de hielo que atrapaban parte de las aguas de los océanos y reducían el nivel del mar en
más de 100 metros. Luego, hace unos 16.000 años, empezó a subir el nivel del mar. La mayoría de los mares
que circundan el Oriente Medio descendieron de manera que cambios resultantes en la línea de la costa no
fueron muy importantes. No obstante, el Golfo Pérsico es menos profundo y ahí los ríos alimentados con las
aguas que bajaban de las montañas del Tauro y el Zagros comenzaron a alcanzar el mar mucho antes que en
el pasado. Las planicies aluviales del S. de Mesopotamia y el delta egipcio se crearon después de que el mar
alcanzara aproximadamente su nivel actual. El nivel del mar se elevó rápidamente, a veces más de un metro
por siglo, y llegó a su nivel actual hacia el año 4000 a. C. Desde entonces se ha mantenido al mismo nivel
con diferencias de 1 ó 2 metros. Un efecto de la fuerte elevación es que la prueba de tempranos asentamien-
tos en la región del Golfo Pérsico y en el S. de Mesopotamia está enterrada bajo espesos sedimentos. Así
pues, para los primeros tiempos es necesario buscar en las zonas donde los cambios no han sido tan impor-
tantes y donde es más fácil el acceso a los asentamientos.
6. Clima y medio ambiente
Las pruebas relativas al clima de la Antigüedad son muchas y variadas. Por ejemplo, las proporciones relati-
vas a los dos isótopos de oxígeno O16 a O18 en el mar indican las cantidades de agua retenidas en las capas
de hielo polares y, por tanto, las temperaturas mundiales. De manera similar, los gruesos depósitos sedimen-
tarios revelan aumentos del caudal fluvial que pueden ser resultado de mayores precipitaciones. Una de las
técnicas más útiles es la identificación de los granos de polen de las plantas en flor conservados en los sedi-

12
mentos de antiguos lagos. Estos pueden dar idea de las mutaciones de la vegetación. Aunque no haya un
consenso respecto a cómo interpretar estos resultados, que parecen cambiar de región a región, Si surge una
imagen general.
Según se retiraban las placas de hielo y se elevaba el nivel del mar, aumentó la temperatura subiendo casi
10oC entre 12000 y 8000 a. C. antes de llegar a 1oC o 2oC como máximo por encima de los niveles actuales.
Durante el Periodo Glacial la zona montañosa del N. había tenido en gran parte una vegetación esteparia y
un clima frío y árido. Más tarde, según se templó el clima y aumentó la humedad, crecieron los bosques de
manera que hará unos 6.000 anos los robles y otros árboles cubrían las laderas de Zagros y del Tauro lo
mismo que hoy en día. También más hacia el S. el frío seco del Período Glacial cedió paso a un clima más
húmedo y templado que permitió el crecimiento de más árboles. Pero hacia 11000 a. C. se redujeron las
precipitaciones y grandes zonas volvieron a convertirse en estepas o desiertos.
En los últimos 10.000 años el clima y la vegetación de Oriente Medio han sido bastante parecidos a los ac-
tuales. Cuatro zonas distintas formaron bandas que atravesaban la región. La zona montañosa, donde crecían
coníferas y árboles de hoja caduca mezclándose con robles, pinos, cedros y enebros, registraba inviernos
húmedos y fríos y veranos secos. A lo largo de la costa mediterránea y las estribaciones del Tauro y el Za-
gros los inviernos eran suaves y húmedos y los veranos secos y calurosos. La vegetación era de bosque me-
diterráneo poco espeso robles, pinos y terebintos y hierbas, entre las cuales estaban las variedades silvestres
de plantas prontamente domesticadas, entre ellas cebada y trigo. Una zona esteparia que seguía la margen E.
y S. de las estribaciones de las montañas y las mesetas de Irán y Turquía registraba inviernos suaves y secos
y veranos con altas temperaturas, que alimentaban pastizales poco densos y apenas árbol alguno. Y por últi-
mo la zona desértica del interior de Arabia e Irán registraba inviernos suaves y secos y veranos calurosos
igualmente secos, pero prácticamente no había vegetación. Los linderos que separaban estas regiones se han
desplazado causando pequeños cambios en el clima, pero en términos generales son pocos los cambios a
pesar de que algunas variaciones en el curso de las aguas, la desecación de lagos y manantiales y el movi-
miento de las dunas de arena hayan causado probablemente cambios locales. Además, en los últimos 10.000
anos, la intervención humana, la abusiva explotación de los pastos, la deforestación y la modificación de los
cursos naturales del agua han modificado crecientemente el medio.
La disponibilidad permanente de agua creó hábitats especialmente favorables que, aunque no ocupaban
grandes superficies, fueron muy importantes para los seres humanos de los primeros tiempos. Estas zonas
incluían las orillas del mar y de los lagos, con su riqueza de vida marina y acuática (fauna y flora), los valles
regados por ríos y los oasis con manantiales, donde crecían espesuras de tamarindos y otros árboles y arbus-
tos, y, por último, las zonas pantanosas próximas a la cabecera del Golfo Pérsico, donde es probable que
crecieran los antepasados silvestres de la palmera datilera.
El Oriente Medio era asimismo rico en animales terrestres. Manadas de gacelas, gamos, asnos y ganado
salvaje vagaban por las estepas. En las montañas eran más comunes distintas especies de ciervos, ovejas y
cabras salvajes mientras en las zonas húmedas abundan los jabalíes. Estos animales eran presa de chacales,
lobos, osos, hienas, onzas, leopardos, tigres y leones. Entre los mamíferos pequeños se encontraban zorros,
liebres, gatos monteses, puercoespines y distintas especies de roedores. Dos ausencias sorprendentes son las
del camello y el caballo que, habiendo desaparecido durante el Periodo Glacial, no reaparecieron hasta el
tercer milenio a. C. Los anfibios y reptiles eran comunes, incluidas las tortugas, las culebras, los lagartos y
las ranas, mientras en los ríos, lagos y mares se encontraba una gran variedad de pescados y mariscos. La
riqueza en el mundo de las aves era grande, incluidas varias especies migratorias, ya que la costa mediterrá-
nea y la cabecera del Golfo Pérsico se encuentran en las principales rutas de migración que van de Rusia a
África. Las aves mayores, avestruces, avutardas, perdices, patos y gansos constituían un útil producto ali-
menticio.
II. GEOGRAFÍA DEL EGIPTO ANTIGUO
1. General
El Egipto antiguo fue algo excepcional en su marco, y único en su continuidad. El marco es el caso extremo
entre los numerosos oasis culturales y físicos que fueron los grandes estados de la antigüedad. A nosotros
nos resulta casi imposible revivir el sentimiento de tal situación, con su mezcla de elementos geográficos y
humanos, al igual que encontramos difícil comprender la extensión de tiempo de su historia, cuya duración
es de una vez y media la de la era cristiana. Nunca más podremos revivir la situación del proyectista de la
primera pirámide, que creó la primera construcción en piedra del mundo a su escala y que vivió en el único
gran estado unificado de su tiempo. Cualquier comprensión del Egipto antiguo ha de tener en cuenta éstas y
13
otras diferencias enormes entre la antigüedad y nuestros tiempos. Y. sin embargo, la humanidad es la prime-
ra en todas partes y buena parte de nuestro conocimiento pormenorizado de otras civilizaciones tiene que
incluir elementos tan ordinarios como los que se dan en nuestra vida cotidiana. Al acercarnos a una civiliza-
ción extraña necesitamos conocer tanto lo que tiene de ordinario como de exótico. Ambos aspectos quedan
afectados por las limitaciones del entorno; uno las aprovecha de una manera rutinaria, y el otro en forma
más creativa; pero ni uno ni otro actúan con independencia de tal entorno.
En su contexto geográfico, Egipto forma parte del área más vasta que es la que corresponde al África del
nordeste; y dentro de esa extensa región, su proximidad a las tierras centrales del desarrollo agrario, en el
Asia occidental, tuvo inicialmente gran importancia. El Egipto dinástico fue en buena medida autárquico
durante la mayor parte de su historia; pero ello se debió sólo a que su economía era profundamente agraria.
Para muchas e importantes materias primas y para hacer frente a las exigencias de una civilización superior,
se hizo necesario el comercio exterior o viajar al desierto, de modo que una perspectiva regional más amplia
es esencial para entender la cultura egipcia. Lo mismo cabe decir de la población del país, que probablemen-
te llegó de todas las áreas circundantes y que siempre fue racialmente heterogénea.
2. Las fronteras del Egipto antiguo
Una señalización de las fronteras de Egipto en la antigüedad tema al que los textos antiguos son muy aficio-
nados y que refleja la observación egipcia por las demarcaciones en general no es tarea fácil. Las zonas
básicas del país, el valle del Nilo, el delta y El Fayum, estuvieron complementadas por algunos sectores de
las regiones limítrofes sobre las cuales ejercieron los egipcios derechos especiales, como los de minería. La
frontera meridional, tradicionalmente situada en la primera catarata del Nilo, inmediatamente al sur de As-
suán, durante algunos períodos se trasladó más hacia el sur. Durante el Imperio Nuevo, algunas veces los
textos se refieren a Egipto cuando aluden a partes de Nubia que habían sido incorporadas al estado. Además
de esas ampliaciones del territorio egipcio, la línea de oasis que corre desde Siwa al norte hasta el-Karga al
sur, y que seguía un trazado casi paralelo al Nilo, a unos 200 kilómetros al oeste, estuvo ocupada y goberna-
da por egipcios durante la mayor parte del Período dinástico, alcanzando el cenit de su prosperidad en la
época romana.
Las áreas principales de Egipto forman un oasis fluvial en el desierto. Como tal, el país estuvo aislado de sus
vecinos en proporción mucho mayor que los otros grandes estados de la antigüedad, y su excepcional estabi-
lidad se debió en buena medida a su aislamiento. Un indicio elocuente del mismo es la ausencia completa de
alusiones a Egipto en los textos del III milenio, tanto mesopotámicos como sirios. Egipto atrajo a colonos
dispersos pero no a las invasiones coordinadas, hasta quizás el siglo XIII a. C., y los inmigrantes fueron
siempre absorbidos rápidamente por la población autóctona. Pero mientras que buena parte de la historia
egipcia es una historia interna, no se puede afirmar lo mismo ni con la misma seguridad por lo que se refiere
a los cambios profundos de la prehistoria, mal conocidos todavía. Aunque el oasis de Egipto estaba plena-
mente formado a fines del III milenio, es necesario relacionar ese estadio de evolución climática con las
alteraciones más amplias en los primeros períodos.
En los milenios posteriores al final de la última glaciación (unos 10.000 años a. C.), el valle del Nilo fue una
de las áreas que atrajo a la población del Sahara y de gran parte del norte de África. Durante el pleistoceno,
el valle fue un pantano intransitable la mayor parte del tiempo y los niveles del río fueron muy superiores a
los actuales. Cuando al final de esa fase el Sahara se secó, fue haciéndose cada vez más inhóspito para las
bandas nómadas que originariamente estaban diseminadas por gran parte del territorio. Al menos desde
15.000 años a. C. existió una concentración de asentamientos paleolíticos en la meseta desértica, al borde
del valle; y hay un detalle de las culturas que puede indicar cómo estaban ya sintiendo los efectos de la pe-
nuria y de la presión demográfica. Algunas de las hojas de pedernal, encontradas tanto en los asentamientos
de Egipto como en los de Nubia, muestran huellas de haber sido empleadas para recoger hierbas, muy pro-
bablemente hierbas silvestres que podían producir grano. Es ésta tal vez la indicación más antigua que se
conoce en el mundo sobre el consumo de cereales, con la única salvedad del asentamiento de la terraza de
Hayonim, en Palestina. No constituye una prueba de una forma de vida agrícola sedentaria, pero sí del uso
intensificado de unos recursos por parte de una población todavía nómada.
Este ejemplo aislado de “progreso” en Egipto no parece haber tenido influencia a largo plazo. Entre los años
10.000 y 5.000 a. C. continuaron allí los modos de vida del final del paleolítico y del epipaleolítico, sin que
exista una clara continuidad entre los restos de ese período y los de las culturas subsiguientes. Los egiptólo-
gos suelen designar como “predinásticas” a tales culturas, que fueron agrícolas y sedentarias y pertenecían al
neolítico (ya con algún empleo de los metales); es probable que algunos de los estímulos de aquel desarrollo
14
llegasen del Asia occidental. Datan tal vez del 4.500 a. C. y alcanzan a los comienzos del Período dinástico.
El marco egipcio de dicho período no ofrecía posibilidades de explotación radicalmente diferentes de las
que se daban a comienzos del siglo XIX d. C. Y la analogía es importantes porque casi todos los asentamien-
tos han estado siempre dentro del valle del Nilo y del delta, no en los bordes del desierto (todas las zonas a
las que no llega la inundación son desierto, o como mínimo sabana desértica, a menos que sean irrigadas).
Es probable que la localización precisa de los asentamientos no haya cambiado mucho, pues la ventaja de
construir sobre un asentamiento anterior es que la acumulación de escombros elevan la aldea sobre el nivel
del valle y la libran del peligro de las riadas altas. Y. debido a que los asentamientos primitivos quedaron
sepultados bajo los asentamientos posteriores, y a que desde el año 3.000 a. C. se ha ido depositando sobre
todo el valle un aluvión de tres o más metros, los testimonios arqueológicos de asentamientos dentro de la
zona inundada y cultivada son casi nulos. En consecuencia, buena parte de la arqueología no pasa de ser
hipotética.
El valle del Nilo fue en los períodos predinásticos y subsiguientes un centro de atracción en el norte de Áfri-
ca para el desarrollo de la agricultura y, más tarde, de la sociedad urbana (la agricultura está probada en
fecha anterior y más al oeste a lo largo de la costa mediterránea). Toda la región que se extiende desde la
confluencia de los ríos Nilo Azul y Nilo Blanco hasta el delta puede haber sido originariamente de una cul-
tura similar, y las diferencias se acentuaron con la introducción de la I dinastía en el Egipto propiamente
dicho. La concentración de gentes que provenían de distintos lugares supuso innovaciones de procedencias
diferentes, si bien el principal estímulo llegó tal vez del Próximo Oriente. Una característica llamativa de la
cultura egipcia autóctona en todos los períodos la han constituido sus escasas innovaciones técnicas. Es
posible que la misma prodigalidad del suelo y la abundancia de agua no hayan estimulado la inventiva.
En aquellos períodos de formación, el contacto entre Egipto y las áreas cercanas fue más fácil que ahora,
porque la desecación del Sahara no era todavía completa, y tanto el desierto del oeste como y más aún del
este contaban con una amplia variedad de la flora y la fauna del valle del Nilo, y es probable que hasta con
una población nómada más numerosa que la actual. También para los habitantes del valle del Nilo, aquellas
regiones tuvieron alguna importancia. A finales del IV milenio y durante el III milenio, el desierto se fue
haciendo cada vez más árido; hecho que pudo ser relevante para la formación del estado egipcio. El colapso
político al finalizar esa fase climática (hacia 2150 a. C.) puede haber sido provocado por las inundaciones
bajas, que podrían ser un síntoma de una fase de sequía en toda el África septentrional, como lo fue la sequ-
ía del Sahel en los comienzos de la década de 1970, otro período de inundaciones bajas.
El clima y la geografía desempeñaron un importante papel en el desarrollo de esos acontecimientos. No es
posible decir que determinaron su dirección, ya que cabe imaginar diferentes resultados; pero excluyeron la
continuación de los modelos anteriores de subsistencia . El Nilo y su inundación fueron factores dominantes
en la organización del nuevo estado egipcio.
3. El valle del Nilo
El extremo nororiental de África, dicho con mayor exactitud, el valle del Nilo, que toca en este punto el
Mediterráneo, forma parte de la magnitud histórica del Oriente Antiguo. El Nilo tiene sus fuentes en el este
del África ecuatorial y en la meseta de Abisinia; cruza con sus afluentes el Sudán, llevando luego sus fertili-
zantes aguas por un estrecho valle que separa dos desiertos; pasada la primera catarata, forma una llanura
fluvial, al principio todavía muy estrecha, que se va ensanchando poco a poco hasta alcanzar una anchura
que va de los 15 a los 30 km. e incluso hasta los 50; por fin, en la región del delta del Nilo se convierte en
una extensa y fértil zona de tierra aluvial. Siguiendo el nombre acuñado por los griegos, llamamos a esta
tierra Egipto. Es una región fluvial limitada en sus dos lados por elevadas mesetas desérticas; al este por el
desierto Arábigo, al oeste por el desierto Libio, que contiene varios oasis. La fertilidad del suelo, que sólo
recibe un mínimo de lluvia, dependió, hasta la construcción del embalse de Assuán, de las inundaciones
regulares de las aguas del Nilo, provocadas por el deshielo de las nieves que se acumulan en la región de sus
fuentes. Hacia el mes de julio comienza a notarse la subida del nivel del río; para octubre ya ha alcanzado su
altura máxima, anegando la tierra cultivable del verdadero valle del Nilo; hacia enero el Nilo ha vuelto ya a
su nivel ínfimo. E1 Nilo es además la arteria comercial natural del país. (Un mapa general de Egipto y otros
muchos mapas detallados y exactos pueden encontrarse en John Baines y Jaromir Málek, Egipto, Atlas Cul-
turales del Mundo, Editorial Folio, Barcelona, 1993, John Rogerson, La Biblia, Ediciones Folio, Barcelona,
1993.
La pluviosidad en el valle del Nilo es insignificante, y ni siquiera en el delta supera los valores de 100-200
milímetros al año. De no ser por el Nilo, la agricultura sería imposible en Egipto, exceptuada tal vez la costa
15
mediterránea. El Nilo es la fuente de agua más regular y predecible de todos los grandes ríos del mundo en
cuyos valles se practica la agricultura de regadío. En la antigüedad, su inundación anual entre los meses de
julio y octubre cubría la mayor parte del valle y del delta, y con los debidos cuidados el agua depositada
creaba las condiciones necesarias para producir una cosecha. Ese modelo de inundación hace ya tiempo que
no puede contemplarse, porque el río ha sido controlado por toda una serie de diques y canales que han ve-
nido construyéndose desde 1830. Es un sistema que proporciona una regulación de los niveles del agua des-
de Sennar, en el Nilo Azul, hasta el vértice del delta, al norte de El Cairo, y se le unirá el canal de Jonglei,
en el Nilo Blanco, en el Sudán meridional, entre el Bahr el-Jebel y el río Sobat. En vez de observar las con-
diciones actuales, tenemos que apoyarnos en fuentes antiguas, que van desde los documentos faraónicos
hasta la Description de l’Égypte, resultado de la expedición napoleónica, y los escritos de los ingenieros del
siglo XIX especialistas en regadíos. Para poder establecer el área precisa que se cultivaba en un determinado
período del pasado, son necesarios detallados estudios locales. Una estimación para los primeros períodos
puede verse en cualquier mapa de la historia.
Las aguas del Nilo proceden del Nilo Azul, que nace en las tierras altas de Etiopía, y del Nilo Blanco, que se
divide en una maraña de riachuelos en el Sudán meridional y que procede del lago Victoria, en África cen-
tral. El Nilo Blanco se alimenta con las lluvias de la zona tropical y proporciona un caudal relativamente
constante a lo largo de todo el año, aunque demediado por la región del Sudd que absorbe la mayor parte del
agua durante la estación de las lluvias. El Nilo Azul y el Atbara, que desemboca en el Nilo a cierta distancia
al norte de Jartum, aportan un gran caudal de agua del monzón del verano de Etiopía y proporcionan casi
toda el agua del río de julio a octubre (y antes en el propio Sudán). Ese período corresponde a la época de
las lluvias en la sabana del Sudán central. En Egipto, el agua del río alcanzaba su nivel más bajo de abril a
junio. Ya en julio subía el nivel y la inundación empezaba normalmente en agosto, cubriendo la mayor parte
del valle desde aproximadamente mediados de agosto hasta finales de septiembre, lavando las sales del sue-
lo y depositando un estrato de sedimentos que crecía a un ritmo de varios centímetros por siglo. Después de
que bajaba el nivel del agua, se sembraban las cosechas principales en octubre y noviembre, que según la
especie maduraban de enero a abril. En la antigüedad fue posible la agricultura en gran parte del valle del
Nilo y en extensos territorios del delta, constituyendo las principales excepciones ciertas extensiones panta-
nosas.
El valle y el delta juntos tienen un área de unos 34.000 kilómetros cuadrados (cifras de 1949-50). Durante
largos períodos, el área del valle ha variado considerablemente; pero en los últimos 5.000 años no ha expe-
rimentado cambios fundamentales. La acumulación de sedimentos y el control del agua por el hombre con-
llevaron, sin embargo, un gradual incremento del terreno aprovechable, a medida que los pantanos, que sol-
ían formarse al borde del desierto, fueron siendo necesarios para el cultivo, y se incorporaron a la llanura
inundada franjas llanas del desierto. El perfil del valle y las particularidades de la inundación tienen impor-
tancia en este proceso. El agua del cauce tendía a erosionar el lecho, y el depósito de sedimentos durante la
crecida elevaba el nivel del terreno más próximo al río, donde la riada era más fuerte. Así pues, el perfil del
valle es convexo y las tierras cercanas al río eran más secas y más fácilmente colonizables que las que que-
daban más apartadas. La crecida no tenía la forma de un desbordamiento general de las aguas sobre ambas
márgenes del no, sino que corría por canales de alivio hacia los terrenos situados a menor nivel, más allá de
las orillas del lecho. El nivel superior de la crecida era aproximadamente el mismo, tanto en el área principal
de la llanura como en el río.
La agricultura implicaba un control de este tipo de inundación. En la medida de lo posible. Las áreas de la
llanura estaban niveladas en una cierta extensión y formaban una serie de cuencas de notables dimensiones,
dividiendo así el terreno para el regadío en “terrazas” (cada una de tales terrazas estaba sólo a un nivel casi
imperceptiblemente más bajo que la precedente, ya que el desnivel del río desde Assuán hasta el mar no
supera los 85 metros). Debido a la gran extensión de las unidades regadas se hizo necesario un cierto grado
de organización central con vistas a una explotación eficaz de la tierra. Las unidades útiles debieron ser tan
grandes como las antiguas provincias o nomos, de las que se contaban veinte desde la primera catarata hasta
Menfis. Durante el Período dinástico, el área irrigada del valle fue creciendo gradualmente, con ocasionales
retrocesos, sobre todo en tomo al 2100 a. C., debido en parte a las mejoras técnicas (importadas por lo gene-
ral), y en parte a la desección y el saneamiento de las tierras bajas y pantanosas. En los primeros períodos
las áreas pantanosas proporcionaban refugio a los animales salvajes, que los ricos cazaban, y eran la fuente
del papiro, que se convirtió en material para la escritura y que se empleaba para hacer esteras, barcas y gran
variedad de utensilios. Tales recursos fueron sustituidos por los de la agricultura intensiva y el papiro des-
apareció en la Edad Media.
16
Las cosechas principales eran de tipo cerealista: escanda (Triticum dicoccum), para hacer pan, y cebada,
para fabricar cerveza (el trigo fue introducido en el Periodo grecorromano). Se daban también legumbres,
como lentejas y garbanzos; hortalizas, como lechugas, ajos y cebollas; frutas, especialmente dátiles; cierta
cantidad de forrajes para los animales, que eran importantes, tanto por sus pieles como por su carne; y plan-
tas de las que se obtenía aceite, como el sésamo. Poco es lo que sabemos de hierbas, especias y condimen-
tos. La miel era el principal edulcorante y la apicultura debió de representar una actividad importante. La
carne era un lujo. Los rebaños probablemente pastaban en las tierras marginales y pantanosas, sobre todo en
el delta. La carne más preciada era la de vacuno, aunque probablemente también se consumía la de oveja,
cerdo y cabra, así como la de distintas variedades de antílope. Las aves eran manjar de los ricos; que comían
palomas (especie muy común en el Egipto actual), criadas seguramente en palomares, así como patos, gan-
sos y varios tipos de animales de caza. Las gallinas no se conocieron antes del Imperio Nuevo y probable-
mente sólo se generalizaron en el Periodo grecorromano. La vid se cultivaba principalmente en el delta oc-
cidental y en los oasis, y ya se conocía el vino, que era un producto de lujo; los vinos tintos están bien ates-
tiguados y los blancos los conocemos por fuentes griegas. La bebida alcohólica normal era una áspera cer-
veza que se hacía en las casas; también se conocían los vinos de granada y de dátiles. Finalmente, dos culti-
vos muy importantes fueron los del papiro y del lino, que se utilizaban para casi todo tipo de vestidos, velas
y cuerdas (y posiblemente también para obtener aceite de linaza), así como para la exportación. La palma
datilera fue también una importante materia prima para la producción de fibras.
4. El delta
El delta presenta en líneas generales un cuadro similar al del valle del Nilo, aunque su utilización para la
agricultura debió de representar mayores dificultades. Aún ahora hay allí grandes extensiones cuyo cultivo
resulta inviable, habiéndose convertido muchas de ellas en pantanos y lagunas por la posterior incursión del
mar. Debido a esas condiciones, la desecación de las tierras fue probablemente de gran importancia en todos
los tiempos para el desarrollo de la zona. Esto era ya cierto en la IV dinastía, cuando el delta destaca en las
listas de haciendas que aparecen en las tumbas de Menfis. Gracias a su potencia agraria dominó cada vez
más la vida política y económica de Egipto, desde aproximadamente el 1400 a. C. La extensión de tierras
aprovechables del delta era dos veces mayor que la del valle del Nilo, además de que el delta quedaba más
cerca del Próximo Oriente y los contactos desempeñaron un papel cada vez más decisivo en la historia pos-
terior con esta región de Egipto.
El delta se formó por la interacción del mar, en los períodos de alto nivel del agua durante las primeras eda-
des geológicas, y del lodo depositado por el Nilo. Las áreas apropiadas para el asentamiento permanente
fueron las cadenas de dunas situadas entre los brazos del Nilo y otros cauces de agua. Algunos de esos luga-
res fueron quizás ocupados ya desde los comienzos del Período predinástico; la expansión tuvo lugar proba-
blemente de sur a norte. Las tierras que rodeaban las dunas se podían utilizar para la agricultura o, si eran
demasiado húmedas, para la ganadería, mientras que los pantanos como los del valle del Nilo suministraban
caza, pesca y papiro. Dadas las diferentes características de las dos regiones descritas, también sus usos
agrícolas debieron ser fundamentalmente distintos, y hay testimonios de que existió el comercio entre ellas.
No se han encontrado en el delta testimonios de grandes ciudades de los primeros periodos. Esta aparente
falta de centros de población puede haberse debido, en parte, a la relativa proximidad de Menfis, al sur del
vértice del delta; pero eso también puede ser ilusorio, ya que los asentamientos antiguos del delta son todav-
ía menos accesibles que los del valle del Nilo. Nada tiene pues de extraño que el material arqueológico del
delta represente sólo una pequeña parte frente al del Alto Egipto, y que no refleje en modo alguno la verda-
dera importancia de aquella zona.
5. El Fayum
La tercera de las áreas importantes del asentamiento antiguo fue El Fayum. Se trata de un oasis junto a un
lago, al oeste del valle del Nilo y al sur de Menfis, regado por el Bahr Yusuf, ramal del Nilo que deriva
hacia el oeste, al norte de Asyut, y que muere en el Birket Qarun o lago Moeris, como se llamaba en la anti-
güedad. El lago ha ido menguando progresivamente desde la extensión que tenía en el neolítico, cuando era
poco menor que El Fayum entero. El lago era ya un foco de poblamiento a finales del paleolítico (hacia 7000
a. C.) y en el neolítico existiendo también testimonio de ello en el Imperio Antiguo. Las primeras culturas
fueron de cazadores y recolectores; mas no hay duda alguna de que en el Imperio Antiguo ya se introdujo la
agricultura. La explotación intensiva de la zona dependió del descenso del nivel del lago para ganar terreno
y del empleo del agua que de otro modo se habría desbordado para regar, tanto a nivel superior como infe-
rior al normal del lago. Los reyes de la XII dinastía emprendieron obras importantes que, a juzgar por el
17
emplazamiento de algunos de sus monumentos, debieron de reducir notablemente el lago y ganaron así unos
450 kilómetros cuadrados para el cultivo. Más tarde, los Ptolomeos convirtieron el enclave en una de las
regiones más prósperas y más densamente pobladas del país, con una extensión de terreno cultivable de
aproximadamente 1.200 kilómetros cuadrados. Buena parte de lo que entonces fue terreno de regadío es
ahora desierto. En El Fayum se necesita una forma de irrigación diferente de la del resto de Egipto, descan-
sando su rendimiento sobre el gran número de trabajadores más que sobre técnicas muy avanzadas. En las
áreas bajas debió de ser posible la obtención de dos cosechas anuales; y ello puede que fuera cierto para la
mayor parte de la región en el Periodo ptolomaico.
Una zona análoga a El Fayum, aunque mucho menos significativa, es la de Wadi el-Natrun, oasis natural
cercano al delta, al noroeste de El Cairo y al sur de Alejandría. La palabra “Natrun” alude ya a los lagos
salados que allí se encuentran y que fueron la principal fuente antigua de natrón, que se usaba para lavar,
para usos rituales, incluida la momificación, y para las manufacturas egipcias de la porcelana y del vidrio. El
oasis es pobre en recursos agrarios; durante el periodo bizantino se convirtió en refugio de ascetas cristia-
nos.
6. El desierto occidental
Las restantes áreas a las que hemos de referirnos son más periféricas a Egipto, que sólo pudo dominarlas
cuando tuvo gobiernos fuertes.
Los oasis del desierto occidental daban algunos productos valiosos, como uva y los mejores dátiles, y fueron
también importantes como lazos comerciales con las regiones más alejadas. De norte a sur, cuatro fueron los
oasis principales gobernados por Egipto: Bahariya, Farafra, el-Dakhla y (al este del mismo) el-Kharga. Estos
dos últimos fueron con mucho los más importantes. Además, el oasis de Siwa, más occidental, quedó incor-
porado a Egipto en el Período tardío. Adquirió renombre universal por la fracasada misión de Cambises el
año 525 a. C. (recientemente se divulgó la noticia de que se habían encontrado restos de su ejército en el
desierto) y por la subsiguiente consulta de Alejandro Magno al oráculo del oasis. Al oeste del Nilo, y más al
sur, existen los pequeños oasis de KurKur, Dunqul y Salima, que son estaciones de aprovisionamiento en las
rutas caravaneras de larga distancia, pero que no han proporcionado testimonios sobre la antigüedad.
Hay pruebas, sin embargo, de que en el Imperio Medio y en el Nuevo la gente huía hasta allí para escapar de
la justicia o de la persecución, refugiándose en los oasis de el-Kharga y el-Dakhla, y allí fueron desterrados
los exiliados políticos durante la XXI dinastía. En este aspecto, la zona se convirtió en una faceta de la Sibe-
ria egipcia; la otra fue el de los trabajos forzados en condiciones terribles y con gran perdida de vidas huma-
nas en las minas del desierto oriental.
Toda el área situada al oeste del valle del Nilo se llamaba Libia en la antigüedad. La región costera al occi-
dente de Alejandría, hasta Cirenaica, fue, probablemente, sede de la mayor parte de la población libia, y
resultaba menos inhóspita de lo que ahora parece. Casi todos los testimonios egipcios sobre esta región per-
tenecen al reinado de Ramsés II, que construyó fortalezas a lo largo de la costa, hasta Zawyet Umm el-
Rakham, a 340 kilómetros al oeste de Alejandría, o son del Período grecorromano, cuando los Ptolomeos
levantaron sus monumentos tanto de estilo griego como egipcio en Tolmeita de Cirenaica, a unos 1.000
kilómetros de Alejandría.
Durante la mayor parte de la historia egipcia, los oasis fueron una avanzadilla contra los libios, que en mu-
chos períodos intentaron infiltrarse en el país. En los reinados de Merenre y Pepi II, el jefe de expedición
Harkhuf hizo varios viajes a Yam, región que probablemente corresponde a las modernas Kerma y Dongola,
al sur de la tercera catarata del Nilo. En una ocasión tomó “el camino del desierto”, abandonando el valle del
Nilo cerca de Abydos, y sin duda pasó por el-Dakhla. Al llegar, halló que el gobernador de Yam había mar-
chado “para castigar al gobernador del territorio libio hacia la esquina occidental del cielo”, lo que proba-
blemente signifique el descubrimiento de la ruta occidental que siguió dicha expedición. Este detalle mues-
tra que, para los egipcios, “Libia” se extendía hasta unos 1.500 kilómetros al sur del Mediterráneo. Las rui-
nas de Fezzán, probablemente de la época cristiana, muestran las posibilidades de asentamiento en el sur de
Libia que hubo en la antigüedad, mientras que el área de Uweinat estuvo ocupada en el III milenio a. C. En
los primeros períodos, los libios fueron culturalmente similares a los egipcios y quizás hablaban un dialecto
de la misma lengua; pero los contactos durante el Período dinástico fueron, por lo general, hostiles.
Desde los oasis occidentales un camino, que ahora se llama Darb el-Arba (“la senda de 40 días”), conduce a
El-Fasher, capital de la provincia de Darfur, en el Sudán occidental. Harkhuf utilizó la primera parte del
mismo, pero es posible que ya en la antigüedad estuviese abierto al comercio en todo su trazado. Harkhuf
viajó con asnos; pero la explotación efectiva de tales rutas puede haber dependido del camello, que según
18
parece había sido introducido en Egipto en los siglos VI-V a. C.
7. El desierto oriental
Al este de Egipto hubo numerosos e importantes fuentes de minerales. La más septentrional fue el Sinaí, que
proporcionaba turquesas, y cuyos yacimientos explotaron los egipcios desde la III dinastía hasta finales del
Imperio Nuevo, pero no después (recientemente, en la zona se han encontrado pruebas que se remontan has-
ta los comienzos del Período dinástico). Los asentamientos principales con huellas egipcias se hallan en el
Sinaí occidental, en Wadi Maghara y Serabit el-Khadim, y durante ciertos períodos hubo allí colonias egip-
cias semipermanentes. El Sinaí fue también un suministrador de cobre, y en Timna, cerca de Eilat, se han
excavado minas de ese metal contemporáneas de las dinastías XVIII-XX. Probablemente fueron explotadas
por la población local bajo dirección egipcia, sin que exista ninguna prueba de que los propios egipcios ex-
plotasen directamente minas de cobre en ninguna otra parte del Sinaí. Es posible que, como ocurrió con su
comercio con grano en el Próximo Oriente, los egipcios practicasen la minería del cobre, pero no considera-
ran semejante actividad lo suficientemente prestigiosa para conservar su recuerdo. Por otra parte, es posible
que empleasen mano de obra del lugar, como en Timna, que comerciasen en cobre con la población local o
que adquiriesen en otro sitio la mayor parte del metal que necesitaban.
El desierto oriental de Egipto producía gran cantidad de piedras para la construcción y de piedras semipre-
ciosas, y era la ruta hacia el mar Rojo. Algunas de las canteras estaban próximas al valle del Nilo, como
Gebel Ahmar, de cuarcita, y Hatnub, de alabastro egipcio; pero otras, como las que proporcionaban una
piedra arenisca, dura y negruzca, en Wadi Hammamat, y las minas de oro la mayor parte de las cuales se
hallaban al sur de la latitud de Koptos requerían expediciones mayores. Éstas no pudieron ser explotadas sin
el dominio egipcio sobre la población nómada local o sin su colaboración. Los egipcios necesitaban además
controlarlas para poder utilizar las tres rutas principales hacia el mar Rojo; éstas seguían un itinerario que
iba por el Wadi Gasus a Safaga, por el Wadi Hammamat a Quseir y por el Wadi Abbad a Berenise; existe
también una ruta menos importante, unos 80 kilómetros al sur de El Cairo, hasta el golfo de Suez, cuya exis-
tencia está atestiguada desde el reinado de Ramsés II. El testimonio más antiguo de su utilización data de
finales del Período predinástico (por el Wadi el-Qash, de Koptos a Berenice), y que pudo estar en relación
con el comercio del mar Rojo o con la minería. Las rutas septentrionales están atestiguadas en todos los
períodos principales de la historia egipcia, y las meridionales desde el Imperio Nuevo.
En la desembocadura del Wadi Gasus había un templo de la XII dinastía, y en 1976 se descubrieron restos
del cercano puerto egipcio de la misma fecha. Tenemos repetidas pruebas de las dinastías XXV y XXVI
(700-525 a. C.), y esta disposición continuó probablemente durante el Período persa (siglos VI-V a. C.),
cuando hubo lazos de comunicación con Irán rodeando la costa arábiga. El Período romano está representa-
do en los asentamientos de Quseir y Berenise, que eran puertos para el comercio con África oriental y con la
India. Aunque no disponemos ningún testimonio de que los egipcios mantuvieran contactos tan lejanos, tales
puertos fueron utilizados probablemente para el comercio con el semimítico territorio de Punt, al que aluden
los textos del Imperio Antiguo. La localización de Punt no está exactamente establecida, y este país era idea-
lizado hasta cierto punto por los egipcios; pero lo más verosímil es que se encontrase en la región de las
modernas Eritrea o Somalia, donde recientemente se han hallado vestigios de los Períodos helenístico y ro-
mano. Los artículos obtenidos de Punt eran todos exóticos o suntuosos; el más importante de ellos fue el
incienso. No sabemos con certeza si el comercio con Punt fue el único motivo de la navegación por el mar
Rojo, sin contar el acceso a ciertas áreas del Sinaí. Consta que se han hallado abalorios egipcios de la dinast-
ía XVIII en la costa del Índico, al sur del río Juba, cerca del ecuador, pero ello no quiere decir que los pro-
pios egipcios hubieran llegado hasta tan lejos.
8. Nubia
La frontera política de Egipto en la primera catarata probablemente se fijó a finales del Período predinástico
o a comienzos del Período dinástico, sustituyendo a una frontera natural anterior en Gebel el-Silsila, en la
que las colinas de piedra caliza a ambas orillas del Nilo dejan paso a la piedra arenisca, que es el elemento
básico de las rocas en el sur hasta Butana, en el Sudan central. En Cebel el-Silsila la piedra arenisca llega
hasta el río por ambos márgenes, y este lugar constituyó la principal cantera egipcia para la obtención de
piedra de construcción desde el Imperio Nuevo. La piedra caliza ha permitido al Nilo excavar una llanura de
inundación relativamente ancha, mientras que el área de terreno útil cercana a la piedra arenisca es muy
pequeña.
Al sur de Gebel el-Silsila se hallaba el primer nomo o provincia egipcia, cuyas ciudades principales eran
Assuán y Kom Ombo. Su primitivo status separado recuerda su nombre: “Nubia”. Entre la primera catarata
19
y la segunda se encuentra la Baja Nubia, que constituyó siempre un objetivo primordial para la incorpora-
ción a Egipto. Las inscripciones en las rocas y los relieves del Período dinástico temprano que se encuentran
en el área de la segunda catarata demuestran el interés egipcio por la región en aquella época. Durante las
dinastías IV y V casi no hubo ninguna población establecida en la Baja Nubia. Un probable asentamiento
egipcio en Buhen, al norte de la segunda catarata, suponía una hegemonía, si es que no un gobierno. En la
VI dinastía los egipcios cedieron a la presión de los pobladores locales, pero recuperaron su control en la XI
dinastía, y de nuevo otra vez a finales de la XVII dinastía. Los reyes de la XVIII dinastía extendieron el
dominio egipcio hasta Kurgus, al sur de la ruta caravanera que cruzaba el desierto desde Korosko a Abu
Hamed. Esta anexión territorial fue muy importante para el futuro, ya que una cultura de influencia egipcia
llegó a imponerse en Napata, capital de la Alta Nubia, y acabó dando origen a la XXV dinastía egipcia y al
reino de Napata-Meroe, que pervivió hasta el siglo IV d. C.
La Baja Nubia fue considerada, al parecer, casi como parte integrante de Egipto, y en su momento fue im-
portante para tener acceso a las materias primas, principalmente la piedra y el oro que se daban en el desier-
to a ambas riberas del Nilo. En épocas anteriores sirvió como abastecedora de maderas, pero nunca tuvo
especial importancia agraria, al no pasar el área cultivable de una estrecha franja de terreno a los dos lados
del río. Su territorio, sin embargo, siguió la ruta a través de la cual llegaban muchos de los productos africa-
nos cotizados por los egipcios. Entre ellos se incluían las especias, el marfil, el ébano, las plumas de aves-
truz y algunas especies de mandriles; en ocasiones también hubo tráfico de pigmeos, que figuran en los pai-
sajes estereotipados del Nilo durante la antigüedad clásica. Desconocemos lo que los egipcios pagaban por
todas esas mercancías, y virtualmente tampoco se ha encontrado hasta ahora ninguna prueba de ese comer-
cio egipcio en el Áfricas subsahariana.
La procedencia última de muchos de los productos la ignoramos los pigmeos probablemente nunca se esta-
blecieron al norte de la divisoria entre el Nilo y el Congo, mientras algunas de las otras mercaderías podían
proceder de la selva ecuatorial y bien pudieron pasar por numerosos intermediarios antes de alcanzar Egipto.
Nos resulta ahora difícil evaluar la importancia de tales artículos para los egipcios, que a menudo les daban
valor religioso; pero llegaron a convertirse en objetos de prestigio, equiparable hoy al de las piedras precio-
sas.
9. Palestina y Siria
La última de las áreas importantes a las que aquí hemos de referirnos constituye la región costera de Palesti-
na y Siria. Siria, incluyendo Palestina, se encuentra en el centro de las tierras que hasta ahora hemos descri-
to. Es un territorio alargado y estrecho situado a lo largo de la costa del mar Mediterráneo y limitado al este
por el desierto Siro-Arábigo. La costa reviste una importancia fundamental para Siria; esta costa, al norte del
Carmelo posee excelentes puertos naturales, pues las estribaciones de las montañas interiores avanzan con
frecuencia sobre el mar, formando múltiples bahías bien protegidas; a menudo también, se abren, en una
amplitud variable, porciones de tierra llana, costa adentro, que desde antiguo han ofrecido a los hombres la
posibilidad de asentarse a lo largo de la costa.
La Siria interior es, en su conjunto, una alargada cordillera que establece una separación entre la meseta del
desierto Siro-Arábigo y el mar Mediterráneo; esta cadena de montañas está a su vez dividida en el sentido de
su longitud por una profunda fosa, causada por factores geológicos, que prolonga la depresión del Jordán
hasta el norte de Siria. En la reducida parte meridional de esta fosa siria fluye hacia el sur el nahr el-litani;
luego, torciendo hacia el oeste en ángulo recto, tras tomar el nombre de nahr el-qasimiye, penetra a través de
las montañas y desemboca en el Mediterráneo al norte de la ciudad de Tiro, Pero la parte principal de esta
fosa geológica siria está surcada por el Orontes (forma nominal griega tomada del antiguo nombre del río,
que hoy se llama nahr el-’asi), el cual fluye primero en dirección norte hasta que, en el norte de Siria, dobla
repentinamente hacia el sudoeste para desembocar en el Mediterráneo. Al oeste de esta depresión, es decir,
entre la depresión y el Mediterráneo, se halla una cadena montañosa con picos muy elevados; empezando
por el sur nos encontramos en primer lugar con el Líbano, que alcanza en su parte norte hasta los 3083 m de
altura, limitado al mediodía por la garganta del nahr el-qasimiye y al norte por la extensa llanura abierta
entre las sierras por obra del corto nahr el-kebir, que entrega sus aguas al Mediterráneo. Al norte del Líbano
sigue, hasta el curso inferior del Orontes, el menos elevado gebel el-ansariye, la “montaña Nusairiya”, nom-
bre tomado de la secta sincretista de los nusairos. Al norte del Orontes está la sierra de Amano que se une a
la cordillera del Tauro y cierra la llanura de Cilicia por el este.
La depresión es más apreciable entre el Líbano y el Antilíbano, zona que recibe el nombre de el-biqa (“las
hondonadas”), y también en parte al este del gebel el-ansariye; entre estos dos puntos se ensancha hasta
20
convertirse en una extensa llanura en la región de la actual ciudad de homs (Emesa), al sur de la cual se halla
el gran lago de homs; en la comba del Orontes, la depresión se dilata de nuevo en la llanura el-’amq, en par-
te pantanosa, que encierra un extenso lago; al norte de esta llanura, en el lado oriental del Amano, aparece
de nuevo la depresión.
En el lado oriental de la depresión se elevan algunos montes; ante todo, el “compañero” del Líbano, llamado
por los griegos “Antilíbano”, cuyas estribaciones meridionales, que se yerguen hasta los 2814 m, reciben los
nombres de gebel es-seh o gebel et-telg (“monte nevado”) en su lado sur y gebel es-serqi (“monte oriental”)
en la parte principal, que da al norte. Más al norte, al este de la depresión, las elevaciones son de altura mu-
cho más reducida.
Como Palestina, y a diferencia de las extensas regiones con periódicas inundaciones fluviales, Siria depende
para su subsistencia de la lluvia invernal, que procede del oeste y que escasea cada vez más a medida que
avanza hacia el este, hasta que llega un momento en que prácticamente no se dan lluvias; con esto, el paso
de la tierra cultivable al desierto sirio es gradual y las posibilidades de asentamientos estables son cada vez
más reducidas, hasta no darse ninguna. Al borde de este desierto está el extenso oasis de Damasco, región
extraordinariamente fértil con numerosas huertas, situada a los pies del Antilíbano por su lado sudoeste; el
oasis de Damasco está regado por el caudaloso río barada, que procede del Antilíbano; pero existen además
en el oasis abundantes aguas subterráneas. La tierra cultivable de Siria adquiere su máxima dilatación por el
norte de donde le vienen numerosos cursos de agua que nacen en los montes de Asia Menor y de Armenia.
Aquí, en el centro de una zona feraz, se encuentra la ciudad de Alepo (haleb), a 110 km. en línea recta del
Mediterráneo, en el punto de la desembocadura del Orontes; por otra parte, desde Alepo hasta el Éufrates
hay también en línea recta alrededor de 100 km. de distancia.
Un mapa general de Siria, tanto generales como especiales, pueden encontrarse en Martin Noth, El Mundo
del AT, p. 199 ilustración 6; Michael Roaf, Mesopotamia y el Antiguo Oriente Medio, Atlas Culturales del
Mundo, Ediciones Folio, Barcelona, 1993), John Rogerson, La Biblia, Ediciones Folio, Barcelona, 1993.
Los contactos entre Egipto y el Próximo Oriente están suficientemente atestiguados ya desde el Período
predinástico, y el nombre de Narmer, último rey predinástico, ha sido descubierto en Tel Gat y Tel Arad, en
Palestina. El comercio de lapislázuli, cuya fuente principal de la antigüedad estaba en Badakshán (Afga-
nistán), floreció en aquel tiempo, y Egipto pudo ser ya un importador de metales de Asia. Las relaciones
entre Egipto y Biblos, en el Líbano, nos constan desde el Imperio Antiguo, y la barca funeraria de Khufu, el
constructor de la gran pirámide, se confeccionó con cedro libanés. En Egipto escaseaban los árboles y su
madera era de pobre calidad, de modo que la madera buena para la construcción se tenía que importar del
Próximo Oriente. En el Imperio Medio se vivió una intensificación de esos lazos, mientras que en el Imperio
Nuevo los reyes egipcios conquistaron amplias zonas de aquel territorio y se mantuvieron en ellas durante
más de dos siglos, explotando a los pueblos sometidos y comerciando con los vecinos. En los momentos de
recuperación que Egipto experimentó con las dinastías XXII y XXVI, volvió a conquistar algunas regiones
de Palestina, ejemplo que se repitió en el Período ptolomaico. La posesión de parte de Siria-Palestina fue un
objetivo natural para cualquier régimen egipcio fuerte, aunque su logro siempre fue mas difícil que en el
caso de Nubia.
Muchos de los avances en la cultura material egipcia llegaron del Próximo Oriente. A cambio de esas impor-
taciones “invisibles” y a cambio de la madera, del cobre, tal vez del estaño, la plata, las piedras preciosas, el
vino y el aceite, los egipcios podían ofrecer cuatro productos principales: oro, alimentos sobrantes, lino, y
sobre todo papiro en los últimos períodos. El comercio en oro y el trueque realizado de las mercaderías afri-
canas importadas por Egipto nos son bien conocidos, mientras que las exportaciones alimentarias y de otros
productos de escaso prestigio sólo pueden probarse en casos excepcionales. La huella dejada en los monu-
mentos arqueológicos es insignificante y casi nunca es recordada por los textos escritos, siendo la alusión
textual mejor conocida la donación de grano que Merneptah hizo a los hititas durante un período de hambre,
y que no constituyó una operación comercial. Pero la agricultura egipcia era con creces mucho mas segura y
productiva que cualquier otra del Próximo Oriente, y así como Egipto llegó a ser el granero de Roma en los
tiempos del imperio, también pudo haberlo sido en los del Próximo Oriente en los períodos anteriores. El
grano fue una baza muy importante en la política exterior del Período tardío.
Muchas otras áreas más alejadas de Egipto desempeñaron también su papel en las distintas épocas de la
historia egipcia; entre ellas tendríamos que mencionar las áreas geográficas de Mesopotamia, la Anatolia
hittita, Creta y Chipre, pero en esta ocasión no podemos estudiarlas.

21
III. LA GEOGRAFÍA DEL ASIA MENOR ANATOLIA
El Imperio de los hititas se extendió por Asia Menor, norte de Mesopotamia, noroeste de Siria y Fenicia.
1. General
Asia Menor forma el extremo noroccidental del Oriente Antiguo. Se denomina frecuentemente Anatolia,
nombre que emplean los turcos siguiendo un uso bizantino. Asia Menor es una meseta salpicada por estepas
y desiertos. Dos cordilleras la limitan: una por el norte, frente al mar Negro, y otra por el sur, frente al Medi-
terráneo; está cruzada por el (río) Kizil Irmak, el Halis de los griegos, que forma un amplio arco hacia el este
para desembocar en el mar Negro. Al otro lado de la cordillera meridional, el empinado Tauro denominación
igualmente griega en el ángulo sudoriental del Asia Menor se encuentra la llanura de Cilicia. En el lado
oriental, Asia Menor está limitada por los montes de Armenia al oeste, las cadenas montañosas que corren
de este a oeste descienden gradualmente hasta el mar Egeo.
(Mapas de Asia Menor, tanto generales como especiales, pueden encontrarse en Martin Noth, El Mundo del
AT, p. 199 ilustración 6; Michael Roaf, Mesopotamia y el Antiguo Oriente Medio, Atlas Culturales del
Mundo, Ediciones Folio, Barcelona, 1993), John Rogerson, La Biblia, Ediciones Folio, Barcelona, 1993.
El núcleo principal de la cultura hittita es, sin embargo, Asia Menor. Puede decirse que este pequeño conti-
nente es la avanzadilla del gran continente asiático en su camino hacia Europa. Al mismo tiempo, es el puen-
te de transición entre los mundos oriental y occidental, además de constituir una atalaya natural que espía
desde sus inaccesibles reductos el comercio entre el Egeo y el Próximo Oriente.
El país ofrece grandes contrastes: contraste entre las elevaciones interiores y las costas llanas; contraste
entre los climas por la rigurosidad de su interior y la suavidad del exterior; y contraste ecológico que va des
de lo s cultivos mediterráneos de la costa meridional hasta la fauna y la flora de alta montaña de su región de
Armenia, pasando por áreas esteparias, húmedas o desérticas, como la meseta central de Anatolia.
Es esta gran meseta central anatólica la gran cuna histórica de los hititas. Se trata de una tierra áspera y alta.
Situada a mil metros de altura media y bordeada por grandes sistemas montañosos de difíciles pasos, consti-
tuye un auténtico baluarte natural de difícil acceso. Su suelo inhóspito, rico en minerales y rocas pero pobre
en tierras verdes, sólo lo pueden habitar en la actualidad los rudos pastores que apacientan sus rebaños de
ovejas y cabras. Sin embargo, justo es reconocer que esta sorprendente meseta integra, al menos, el mayor y
más importante campo de acción de los hititas, en el que la ganadería (cabras, asnos, caballos) y la metalur-
gia (cobre, plata, hierro) fueron sus factores económicos predominantes.
Aunque la meseta de Anatolia apenas cuenta con zonas cultivables, fue precisamente aquí donde se asenta-
ron las primeras poblaciones europeas que invadieron Asia. Y ésta fue su mansión predilecta. Esto fue posi-
ble como afirman algunos historiadores gracias a que aquellos pastores invasores necesitaban para su gana-
do muy poco, pues sus animales estaban acostumbrados a las tierras difíciles y frías del Cáucaso y sur de
Rusia.
Además, en este subsuelo , pronto encontraron excelentes y abundantes yacimientos metalúrgicos, particu-
larmente de cobre, plata y hierro. Todo ello les permitió practicar la fundición y un abundante comercio,
pero, sobre todo, les confirió una primacía militar sobre sus vecinos egipcios, asirios y babilónicos.
Se trata de una península alargada, entre el mar Negro, el mar Egeo y el mar Mediterráneo. La separan de
Europa el Bósforo, el pequeño mar de Mármara y el estrecho de los Dardanelos.
El interior de Asia Menor está configurado por una gran meseta que alberga elevadas cadenas y grupos de
montañas. Esta meseta está limitada al norte y al sur por cordilleras que la separan del mar Negro al norte y
del mar Mediterráneo al sur, no dejando a su pie más que una estrecha franja costera. Estas dos hileras de
montañas van aproximándose hacia el este, y se reúnen en Armenia. De esta forma, el Asia Menor queda
rodeada por montañas en tres de sus cuatro lados.
Por el contrario, hacia el oeste, la meseta da lugar gradualmente a un país ocupado por montañas, valles y
anchas fosas por las que serpentean ríos; la costa, al contrario de los inhóspitos litorales norteños y meridio-
nales, es aquí muy recortada. Esto siempre ha provocado una vida marítima muy intensa, que se halla activa
desde época muy remota.
Esta configuración del suelo explica la diversidad de climas a que antes aludíamos. El clima mediterráneo se
mantiene en las regiones del sur y costa oeste, con sus cálidos veranos, sus inviernos suaves y sus lluvias
estacionales. Las orillas del mar Negro, con veranos relativamente frescos y humedad en todas las estacio-
nes, forman otra región climática aparte. Por fin existe la continentalidad de la meseta central, con rigores

22
cálidos en verano y extremos fríos en invierno.
Los efectos de estos diversos climas se manifiestan también en la capa vegetal. La zona más húmeda del mar
Negro posee grandes bosques, semejantes en su composición a los de la llanura del Rión en la Transcauca-
sia. Al sur del mar de Mármara todavía ocupan los bosques gran parte de la antigua Misia. A lo largo de la
costa occidental van desapareciendo los bosques húmedos para transformarse en bosques mediterráneos y
matorrales, además de incluir trigo, vid y olivo en su forma silvestre desde el Neolítico. Por último, digamos
que en la meseta inferior de Anatolia van apareciendo áreas desérticas, sin vegetación apenas.
Asia Menor se divide en seis regiones naturales: la primera puede ser la del noroeste, la franja superior de la
cuenca del Sakarya antiguo Sangarius Es un país de pastos y de pinos, en donde se hallaba el núcleo urbano
de Ancyra, hoy Ankara, capital de Turquía. En el sudoeste, la cuenca del lago Beyshehir y de otros más pe-
queños. En tiempos de los hititas, Konya-Kuwanna (Iconium) es la principal ciudad de esta región. Ya en el
sur, nos encontramos con la región del lago Akgeul. Es la tierra de pastos y cereales, de vinos y árboles fru-
tales. Tyana, la Tuwanuva de los hititas hoy Kilise Hisar fue una de las principales ciudades comerciales y
agrícolas de esta región meridional. En el sudeste , el triángulo montañoso formado por el Tauro y el Anti
Tauro. Su núcleo urbano más importante en tiempos hititas fue Markashi, la actual Marash, en la misma ruta
que conduce de Kayseri hasta Siria.
En el nordeste, la cuenca del Kizil Irmak, o río Rojo, el Halys para los antiguos, forma en su curso profun-
dos valles. Su principal afluente es el Delidje Su (Capadox), que nace en el interior de la gran curva que
forma este río y constituye la Capadocia histórica. Es un país de llanuras arenosas y estepas, ocupa toda la
parte oriental de la gran meseta de Anatolia, desde el Ponto en el norte hasta Cilicia en el sur. Mazaca más
tarde Cesárea y Tyana eran sus ciudades representativas.
2. La meseta de Anatolia
La meseta interior o Anatolia es decir, Levante alcanza de mil a tres mil metros de altitud. El clima, ya lo
apuntamos, es muy riguroso: ardiente en verano y helado en invierno. Los árboles, que se extienden desde la
montaña siguiendo algún tiempo el lecho de los ríos, dan lugar rápidamente a una estepa de artemisas y
ajenjo; y aún hay un verdadero desierto entre el centro y las montañas del sur, justo en el limite de las anti-
guas regiones históricas de Galacia y Licaonia.
Además, el suelo está impregnado de materias salinas y se encuentran algunos lagos salados. El mayor de
ellos es el Tuz-ghela o lago Salado, de 1.700 kilómetros cuadrados, cuya salinidad, mayor que la del mar
Muerto, excede a la de todos los lagos de nuestro planeta.
El resto de Anatolia está quebrado por numerosos cerros o macizos montañosos, algunos de los cuales tienen
origen volcánico. La meseta de Galacia está en gran parte formada por andesita3 y hacia la meseta de Capa-
docia existen grandes volcanes apagados, como el Erdjaz-dagh el monte Argos de la Antigüedad de 3.830
metros de altura.
No lejos de allí se ven montones de toba, a los que las aguas de las lluvias y los vientos han dado formas de
pirámides coronadas por bloques de lava. De ello ha resultado una topografía sumamente caprichosa, cuyo
efecto aumenta por la variada coloración de la masa de toba. Este es el “país de las veinte mil pirámides”,
tan celebrado por los orientales desde la Antigüedad.
Los grupos de montañas esparcidos por la meseta de Anatolia rompen la posible uniformidad del clima con-
tinental. Condensan en sus puntos más elevados toda la humedad atmosférica, hasta el punto que el Erdjaz-
dagh siempre está coronado por nieves perpetuas y da origen a un típico ventisquero. De estas montañas y
de todas las que rodean la meseta descienden los ríos, de los cuales unos van a perderse en las estepas del
interior, mientras que otros prosiguen su curso más alimentado por entre brechas hasta el mar. De aquí resul-
ta, al pie de las montañas, la posibilidad de cultivos variados y de una vida sedentaria.
Las principales localidades se encuentran naturalmente al pie de las montañas, por donde pasaban los cami-
nos naturales que procedían de Siria y se encaminaban hacia el oeste para llegar a la costa del mar Egeo o
hacia el norte para comunicarse con las orillas del mar Negro.
El gran río de la meseta de Anatolia es el ya mencionado Halys. Mediante un largo rodeo, atraviesa el inter-
ior llano de toda la meseta, después de haberse deslizado por los primeros terraplenes de Armenia. Es la vía
de comunicación natural entre la Anatolia y las regiones vecinas.

3
Especie de traquita – roca volcánica parecido al pórfido – en la cual domina la plagioclasa y cuyo feldespato es la andesina – alú-
mina, sosa y cal – que foma parte de algunas rocas eruptivas.
23
3. Noroeste de Siria
Al sur de Armenia existe una amplia región limitada por el este con el Anti Tauro. Se trata de la Alta Meso-
potamia, regada por los cursos medios y altos del Tigris y del Eufrates. En el norte, podemos distinguir el
progresivo declive de las últimas estribaciones montañosas de Armenia, hasta formar el amplio valle. Su
vegetación se diversifica desde una flora típica de alta montaña hasta la de las zonas desérticas de Harran y
Assur.
Entre los sumerios, esta Alta Mesopotamia o noroeste de Siria , fue conocida como Hanigalbat. Las aspira-
ciones hegemónicas de los hititas se extendieron por esta región, que carecía de escasos límites naturales.
Karkemish y Malatia serán las ciudades hititas que presidirán las rutas comerciales de Mesopotamia a Ana-
tolia y el Egeo. Y también por esta región se compartirán las mutuas influencias, culturas, religiones y gus-
tos artísticos desde épocas neolíticas como veremos más adelante.
Nadie puede negar que el Imperio Hittita se formó por tener en sus manos nudos económicos y rutas comer-
ciales; pero, además, para mantener toda esta hegemonía, tuvo que luchar para su subsistencia. Como bien
afirma el profesor Ángel Montenegro no sólo la constitución geológica de Anatolia fue un factor decisivo en
la evolución de los hechos históricos, sino también la estructuración de sus vías naturales de comunicación.
Veamos las más importantes.
A lo largo de la historia, dos rutas han sido constantes como penetración por Anatolia. La primera se inicia
en Esmirna, gran puerto natural de la costa del Egeo, con un hinterland muy rico gracias a las tierras bañadas
por el río Hermes. Se dirige hacia Sardes, para descender seguidamente entre los lagos Aksehir y Beysehir.
En Kuwanna (Konya) y Tuwanuva (Tvana) empalmaba con la ruta que venía del centro de Anatolia.
La segunda ruta de penetración se inicia en los puertos junto al Mármara: Troya, Cízico y Bósforo Sigue
sobre Eskisehir, Ankuwa (Ankara) y Hattusas (Bogazkoy), la capital del Imperio. En Hattusas se unían dos
caminos secundarios: el del Ponto o mar Negro, con sus puertos Sinope y Amisos, y el del sur de Rusia, que
seguía la línea de las ciudades Sivas Erzincan, Erzurum y Kars. Desde Hattusas, el camino descendía rápi-
damente hacia el sur, pasando por Kanesh (Kultepe), Ekrek y, tras franquear el Tauro y Anti Tauro se dirigía
a las ciudades de Elbistán y Malatia ya en el curso del alto Tigris seguía por los núcleos asirios de Hamusa,
Nínive y Assur.
Desde el mismo centro de Kanes, se une también la ruta iniciada en Esmirna, que desde Tuwanuva continúa
por la costa meridional sobre Mersin, Tarso, Adana y Halap (Alepo). Aquí se reunía otro itinerario que des-
cendía desde Ekrek hasta Marisa (Marras) por las difíciles cadenas montañosas; y desde Halap, proseguía
por Hamat, Kadesh y Damasco. Aquí se unía con las rutas fenicias, palestinas y egipcias. Ya sólo nos resta
destacar la vía por el Eufrates, que desde Karkemish y Harrán se unía a las rutas hacia Mari y Babilonia.
No es difícil suponer que los caminos más frecuentados por los hititas fueron los de Siria septentrional. Sus
tierras de fácil regadío y clima benévolo fueron un auténtico objetivo para las poblaciones anatólicas, que
debían sobrevivir en un ambiente natural más riguroso. Si a este factor ambiental le añadimos la gran rique-
za comercial de Mesopotamia en el Mundo Antiguo, comprenderemos el porqué de la expansión hittita des-
de Anatolia hasta la Alta Mesopotamia y sus luchas con egipcios y asirios, así como sus pactos y tratados.
IV. GEOGRAFÍA DE GRECIA EGEO
1. La tierra
La Hélade (Ελλας) la región donde se establecieron los griegos 4 en los primeros siglos del segundo milenio
antes de Cristo, puede identificarse, en cuanto se refiere a las condiciones histórico-políticas de la época
clásica, con la parte meridional de la Península Balcánica, limitada al norte por una línea que corre desde el
golfo de Ambracia (actual Arta) hasta la desembocadura del Peneo (hoy Gastuni), con inclusión de la Tesa-
lia y exclusión del Epiro, Macedonia y Tracia. País de mediana extensión (su máxima latitud es de 300 Km.
y la mayor longitud de 400 Km.), situado por entero en mares que lo circundan por tres lados (el Jonio al
oeste, el Mediterráneo al sur y el Egeo al este) de los que recibe toda su faja costera, sumamente entrecorta-
da, el beneficio del clima templado mediterráneo, es sin embargo predominantemente montañoso (la llanura
más amplia, la de Tesalia, supera en poco los 2.000 Km2), con una configuración orográfica accidentada

4
“Griegos” es la transcripción romana del étnico Γραικοι, denominación de una pequeña población del Epiro, que se difunde en el
siglo IV a. de C. hasta sustituir al antiguo nombre de Ελληνες (= helenos). A través de los romanos, mediadores y continuadores de
aquella civilización, la palabra pasó después a todas las lenguas europeas; por ello indicamos de ordinario con el término griego (y
derivados) todo lo que sería más exacto denominar helénico, al menos respecto a la época clásica.
24
que da origen a numerosos valles de conformación muy irregular, los que hacen difíciles las comunicaciones
incluso entre lugares poco alejados en línea aérea. Su régimen hidrográfico es pobre y de carácter torrencial.
Esta que podemos llamar Grecia propiamente dicha está además integrada por algunos grupos de islas que
facilitan sumamente las comunicaciones con los restantes países del Mediterráneo: las Islas Jonias (Cefalo-
nia, Corfú, Zacinto, ltaca) frente a la costa adriática meridional y Sicilia; Creta, la mayor, centro obligado de
confluencia de todas las civilizaciones mediterráneas; las Islas del Archipiélago en el Egeo (Cícladas:
Amorgos, Ceos, Paros, etc., dispuestas como en círculo alrededor de Delos; y Espóradas: Lesbos, Quíos,
Samos, Rodas, etc., enfrente de la costa meridional del Asia Menor); y, en fin, Chipre en el corazón del Me-
diterráneo oriental.
Grecia continental y Grecia insular son, sin embargo, sólo una parte y en poco la mayor de las tierras que
llegaron a ser griegas por la lengua como efecto de la colonización, y que desempeñaron una función nota-
bilísima en la creación y desarrollo de la civilización griega. Siguiendo los derroteros de la expansión aquea,
la primera migración (jónico-eólica, 1100-1000) helenizó las costas del Asia Menor penetrando hasta el Mar
Negro (Ponto Euxino); la segunda (siglos VIII-VI) se dirigió a Occidente, a las costas de Sicilia y de Italia
meridional (Magna Graecia), extendiéndose hasta las desembocaduras del Ródano y las Columnas de
Hércules; y la colonización meridional, en fin, estableció florecientes centros comerciales en Egipto y Libia.
El verdadero vínculo entre estos diversos mundos helénicos lo constituyó el Mar Mediterráneo que fue
siempre el elemento natural de los griegos. El Mediterráneo contempló la civilización minoica y aquea, la
expedición de los Argonautas y la realizada contra Troya, el largo errar de Ulises, las empresas de navegan-
tes y colonizadores, y el imperio, en fin, ateniense; el Mediterráneo hermanó a los griegos y les dio el senti-
do de unidad cultural frente a los bárbaros anulando los particularismos comarcales y permitiendo más fáci-
les relaciones, casi imposibles por tierra; el Mediterráneo, como imagen sensible de la patria en el grito de
los Diez Mil de Jenofonte, echó a unos en brazos de otros llorando todos de emoción. Al Mar Mediterráneo
impulsaron, en fin, a los griegos tanto su amor al riesgo y a la aventura como la tradicional pobreza de su
tierra falta de recursos (Herodoto, III, 102 ).
2. Geografía de la antigua Grecia
A veces, de manera evidente o sutil; el entorno natural determina las pautas sociales. Una y otra vez, idénti-
cas pautas humanas se repiten en los mismos paisajes. No resulta, pues, sorprendente que en el mundo anti-
guo la gran llanura de Tesalia fuera un territorio apto para la crianza de caballos. Que los tesalios fuesen
diestros en el arte ecuestre y que la organización social en estas fértiles tierras bajas tuviera, en cierto modo,
características feudales. La patria de los espartanos era, al mismo tiempo, muy rica en el valle del Eurotas y
muy agreste en los montes: cavernosa, escarpada Lacedemonia, la llamó Homero. Es comprensible que este
santuario rodeado de montañas constituyera la cuna de un pueblo dominante. Resulta fácil comprender cuál
fue la naturaleza de los grandes templos internacionales de los griegos, los misteriosos oráculos de Dodona y
Delfos que, en su origen, debieron ser lugares sagrados de pastores montaraces, y de Olimpia, en la gran
curva de un poderoso río, punto de encuentro para la celebración de juegos y escenario natural de las carre-
ras.
Pero hay interrogantes más complejos. ¿Cuál era la extensión de los bosques a mediados del siglo VIII a.C.?
Alrededor del siglo IV los atenienses compraban madera en Macedonia y en el mar Negro, y Platón y Teo-
frasto lamentaban la pérdida de los bosques, lo que tal vez se debiese a que el gran aumento de la población
de fines del siglo VIII causó la devastación de los árboles y a que ciertas especies útiles no crecieron nunca
en el Ática. La flora y la fauna, ¿fueron alguna vez tan densas como sugiere el primitivo arte griego? Sabe-
mos que había lobos y bosques sagrados, así como algunos árboles muy antiguos, pero es poco lo que cono-
cemos acerca del conjunto de la historia natural, y menos aún de las migraciones de avutardas y garzas. Para
Platón, ¿qué número de árboles harían que un paisaje le pareciera deforestado? Sabemos que en tiempos de
guerra se destruyeron bosques, pero éstos pueden crecer de nuevo. La Academia de Platón era un campo
para realizar ejercicios a cuerpo desnudo, situado junto al río Cefiso, distante de Atenas un corto paseo a
pie. Había en él magníficos plátanos orientales. El área estaba cubierta por una gruesa capa de limo aluvial
seco, de ahí su adecuación como campo deportivo, y de ahí también la presencia de plátanos. En la edad
media, y hasta el siglo pasado, la zona quedó cubierta por más limo y por extensos olivares. Hace quince
años dicha área, en su parte no edificada, era un terreno llano y pantanoso en el que, entre una fábrica de
ladrillos y un campo de coles se entrenaba un equipo de fútbol. Si pudiéramos vivir mil años más volvería-
mos, quizá, a ver los plátanos, de igual modo que en Creta, durante la edad media, hubo bosques de cipreses
en el mismo lugar en el que a fines de la antigüedad no los había.
25
3. Las regiones de Grecia
En el noreste, Tracia y Macedonia eran agrestes; Epiro, que se extiende por el oeste, hasta el mar Jónico, fue
un país bravío y aislado hasta después de la muerte de Alejandro; Arcadia configuraba la parte más remota
del Peloponeso y, hasta el siglo IV a.C., en su dialecto resonaba el acento más antiguo, sus cultos religiosos
eran los más extraños y tenían fama de ser la parte más primitiva de Grecia. Pero Grecia posee paisajes de
muy diversa índole, siendo uno de los elementos más significativos de su constitución la rica diversidad de
situaciones, con escasa comunicación entre ellas. Hace pocos años aún había aldeas en el Peloponeso donde
un forastero que viajara a pie, y que hubiera llegado desde el otro lado de la montaña vecina, podía ser aga-
sajado como explorador o detenido como espía.
Hasta tiempos muy recientes, cerca de la frontera de Albania, o en lo más alto de las montañas de Creta, e
incluso en Eubea, subsistió algo del aislamiento de los tiempos antiguos. La incomunicación de las monta-
ñas no se ha alterado mucho: todavía hoy, sólo tres carreteras atraviesan los montes Pindo, rocosa columna
vertebral del norte de Grecia.
4. Clima, calendario y agricultura
Las tres cuartas partes de Grecia son montañosas y sólo una quinta parte de su territorio es apta para la agri-
cultura, pero las llanuras costeras y ciertas áreas del interior son muy ricas: como bien sabía Homero, hay en
Creta lugares cuya riqueza parece increíble. Es cierto que el olivo y la vid se han cultivado durante larguísi-
mos períodos, pero también es verdad que no siempre, ni en todas partes. Conocí yo a un griego, criado en
este siglo en una aldea de la montaña, que hasta los doce años no había visto una aceituna (ni un pescado, ni
una naranja). Los colonos de Sicilia tardaron cierto tiempo en aclimatar el olivo; durante varias generacio-
nes tuvieron que importar el aceite a su isla. Se ha dicho que los griegos se establecieron en todo el territorio
donde crece el olivo y que los romanos llegaron hasta los límites de la vid. Esto es cierto en líneas generales,
pero no hay que olvidar que incluso la misma Grecia continental no llegó a ser colonizada del todo. Los
campos de trigo de Grecia continental no fueron nunca demasiado extensos; así, no debe extrañar que sus
habitantes no cesaran de moverse entre las peñas y de pelearse por las escasas riquezas que ofrecía el país.
La temperatura media varía de una zona de Grecia a otra; los veranos son calurosos y los inviernos suaves
en las costas y en la mayoría de las regiones meridionales, pero en Macedonia y en el interior montañoso los
inviernos son crudos. En la parte occidental del país las precipitaciones son abundantes (hasta 1.300 mm
anuales), pero son mucho más reducidas en las llanuras del este (280 mm en Tesalia y Atenas ). Las diferen-
cias entre estaciones son espectaculares. El invierno es más corto que en el norte de Europa; pero en las
montañas es crudísimo, y el verano, insoportable . La primavera es más fresca y delicada, y el otoño más
largo y benigno que en los países nórdicos. Todo esto ha influido en las colectividades humanas de Grecia,
desde las características de las festividades dedicadas a los dioses y la trashumancia de los rebaños, hasta los
asuntos de guerra y paz y los pormenores de la colonización.
El calendario de los meses y las festividades, basado en los ciclos de la luna y en el gran ciclo del sol, que
conformó un sistema griego único y más o menos internacional, tuvo, claro está, un desarrollo gradual. Para
Homero sólo existían las estaciones. El calendario de los antiguos griegos se basaba en las matemáticas ba-
bilónicas y, por lo menos en Atenas, cada año debía ser ajustado empíricamente para evitar contradicciones.
Desde mediados de marzo a mediados de mayo se consagraban dos meses a Artemisa, y desde mediados de
mayo a mediados de noviembre, seis, quizás con alguna excepción, estaban consagrados a Apolo. Durante
ese largo verano, la primera y la última de las festividades de Apolo tenían relación con la vegetación. Los
cuatro meses restantes, desde mediados de noviembre a mediados de marzo, pertenecían respectivamente al
tronante Zeus, a Poseidón, dios de los terremotos, a Hera, diosa del matrimonio, y a Dioniso, en cuya fiesta
se conmemoraba a los difuntos y se presentaba el vino nuevo del año.
Hasta hace poco Grecia era recorrida por rebaños de ovejas y cabras que, dos veces al año, se trasladaban,
en parte al azar y también siguiendo rutas tradicionales, para pastar en verano en las montañas y en invierno
muy por debajo de la línea marcada por las nieves. Este sistema es muy antiguo en todo el mundo, y se ha
observado y estudiado en infinidad de países, desde España a Afganistán. La trashumancia implica toda una
forma de vida y da lugar a un sistema de valores y de organización social de gran interés para los estudiosos
del mundo antiguo. De hecho, tanto el estudio de Hohn Campbell, sobre los valacos de la Grecia moderna,
Honour, Family and Patronage, como la obra Portrait of a Greek Mountain Village, de Juliet du Boulay,
establecen muy estrechas conexiones entre geografía y conducta y observaciones de la mayor importancia
para nuestra comprensión de la historia antigua.
La mitología, lo mismo que la historia, está, desde las primeras campañas de las guerras del Peloponeso,
26
plagada de relatos de pillaje de ganado. Homero nos habla de los rebaños del rey Ulises rey de una isla que
vagaban por el continente. Sabemos, por una inscripción, que existía una tarifa por el derecho a pastorear
que debía ser pagada, en un templo del Istmo, por los rebaños que seguramente lo atravesaban. De vez en
cuando, en la historia, un pastor ve un ejército desde la falda de su montaña. El ganado sacrificado en Ate-
nas durante los siglos V y IV debió ser numerosísimo. ¿Dónde pacía? Los muchachos cubiertos con mantos
que cuidan del ganado en los frisos del Partenón, ¿son pastores?
Por lo menos sabemos cuál fue el final de la historia. Cuando Ático, el amigo de Cicerón, vivía retirado en
Atenas, era un hombre rico que prestaba dinero a ambos bandos de la política romana. La fuente sustancial
de su fortuna, aparte de la banca, era el ganado: se ha dicho que incluso controlaba los pastizales de todo el
Epiro, en el noroeste.
5. Cuevas, manantiales y ríos
La importancia de los manantiales, las cavernas y los ríos del gran sistema calizo que conforma Grecia ha
sido fundamental. Los ríos actuaban como fronteras, ya que los rebaños que pastaban en cada orilla llegaban
hasta el mismo río para abrevar, pero en invierno no podían atravesarlo. Las cavernas eran misteriosos luga-
res de carácter religioso, asociados en la mitología con amoríos secretos, con nacimientos clandestinos y con
cultos, simples y rústicos, de la fertilidad. Los manantiales de agua tenían poderosas influencias; las fuentes
podían ser tanto santuarios salutíferos como oráculos que prestaban una ayuda mundanal.
Es difícil evitar que la religión y la sociedad antiguas, presentadas en su propio paisaje, se nos aparezcan
como un poema, como un mundo encerrado en sí mismo, evocador, lleno de frescor y de exotismo. Ello se
debe, siquiera parcialmente, a que todo sistema social más simple que el nuestro y definido por unas condi-
ciones técnicas tan limitadas como las que caracterizaban el mundo griego tiende a aparecer ante nuestros
ojos como un mundo pequeño, sorprendente y modélico descrito en un poema. Sin embargo, el mundo anti-
guo era un mundo cotidiano y no estaba fijado para siempre, sino que, al contrario, se fue transformando
poco a poco en el mundo moderno. Aquella geografía de tierras rocosas y mares neblinosos afectaba princi-
palmente a los antiguos desde un punto de vista económico. Incluso en los idilios de Teócrito retrato ideali-
zado del mundo rural destinado a intelectuales urbanos los pescadores son miserables y sólo su pathos ofre-
ce algún atractivo.
6. Siervos y esclavos
La economía griega de la antigüedad se hallaba limitada no sólo por sus recursos materiales, sino, y en ma-
yor medida, por la falta de conocimientos acerca de éstos. Las minas de plata que proporcionaban riqueza a
la Atenas del siglo v ya fueron conocidas por los micénicos, mas sus técnicas de extracción y refinado de la
plata eran tan primitivas que el yacimiento más importante, al que Esquilo denomina “el manantial de la
plata, el antiguo tesoro de la tierra”, no se descubrió hasta comienzos del siglo v. Por otra parte, la explota-
ción de las minas no era sistemática y se hacía mediante concesiones a corto plazo, cambiando constante-
mente la mano de obra esclava. En la época de su máximo esplendor los griegos realizaron, de hecho, muy
pocas obras públicas de envergadura, y vale la pena preguntarse cuál pudo ser la razón.
El gran lago Copáis, al norte de Tebas, en Beocia, desecado en tiempos modernos, lo fue también, siquiera
parcialmente, por los micénicos. Se convirtió de nuevo en una extensión de agua, cañas y anguilas en el
período oscuro que siguió a la caída de Micenas. En la antigüedad, ningún intento de excavar el canal de
Corinto obtuvo un resultado positivo. Proyectos como los de los puertos de Corinto y Atenas ofrecen una
idea de la extrema limitación de los recursos de mano de obra que poseían los griegos. En el siglo IV habían
en las minas de plata de Atenas suficientes esclavos, pero su propiedad no era pública. En el siglo V los
Siracusanos ya utilizaron esclavos en mayor escala que los atenienses. Esparta sometió gran parte del sur de
Grecia con un sistema basado en el trabajo servil. Sin embargo, hasta el siglo V, cuando el imperialismo
llevó a una guerra suicida, los griegos no tuvieron capacidad para modificar significativamente su entorno
natural.
Aún no está claro en qué medida los trabajos agrícolas eran realizados por esclavos. En la Odisea las rela-
ciones son patriarcales, pero el mundo de las guerras de Troya (1200 a.C.), tal como lo describiera Homero
600 años más tarde, es más doméstico que el que vendría luego. Telémaco, hijo de Ulises, ante la victoria de
su padre, danza en el palacio acompañado de su porquero y de otros pastores; y Laertes, padre de Ulises,
trabaja él mismo su propia tierra. A comienzos del siglo V Solón intervino en Ática para redimir de una
esclavitud real a los empobrecidos campesinos. Durante los siglos V y IV sólo los atenienses más míseros no
poseían ningún esclavo; la idea de dejar todo el trabajo agrícola en manos de esclavos era un sueño utópico,
una broma digna de Aristófanes. Si nuestra información es válida, en los veinte años siguientes al 340 a.C.,
27
período del que conocemos los nombres y profesiones de alrededor de 80 esclavos atenienses que fueron
liberados, sólo una docena de ellos habían sido trabajadores agrícolas. En las fincas había también sirvientes
que apenas se diferenciaban de los esclavos, si bien parecen haber desaparecido casi totalmente al mismo
tiempo, alrededor del año 400; pero a fines del siglo IV, de 10.000 a 20.000 ciudadanos atenienses, despoja-
dos de sus derechos como tales a causa de su pobreza, emigraron o se sumieron de nuevo en la vida de traba-
jo de sus antepasados en los campos de Ática.
7. Pautas de asentamiento
El auge y la caída de las ciudades se repetía cíclicamente por las mismas razones, como el encumbramiento
y el declive de los individuos. Así, Corinto era rica porque era casi inexpugnable y también a causa de su
situación y de sus dos puertos, que dominaban el Istmo y el comercio del mar occidental y el mar oriental.
Los romanos destruyeron Corinto (146 a.C.) y la sustituyeron por Patras, pero a finales de la antigüedad
Corinto rivalizaba nuevamente con ella. (Hace diez años aún persistía esta rivalidad.) Otra pauta cíclica es la
que siguen muchas ciudades, que se instalan en emplazamientos seguros, monte arriba, cuando los tiempos
son malos, y bajan de nuevo al llano, ocupando lugares más favorables para el comercio, en tiempos de paz.
Estos movimientos se produjeron en Grecia, sobre todo en Creta y las demás islas, y posteriormente también
tuvieron lugar en Italia. De igual modo, las remotas ciudades de las montañas de Arcadia fueron abandona-
das para construir Megalópolis, en el siglo IV; y actualmente la gente emigra de las aldeas de la alta Arcadia
para ir a engrosar la población de las ciudades, no exactamente por las mismas razones pero obedeciendo a
similares imperativos.
El crecimiento de ciudades modernas sobre los antiguos emplazamientos no es siempre cuestión de conti-
nuidad o de azar. Por ejemplo, desde el centro de la actual Corinto, hay cinco kilómetros hasta el pueblo de
Palaia-Corinto, que ocupa parte del emplazamiento de la ciudad antigua. Hay emplazamientos antiguos don-
de ni siquiera existe un pueblo, y algunas ciudades modernas, como Pirgos, en la Elide, que no se levan tan
sobre un emplazamiento antiguo. Pero la posición de Corinto, los puertos de Atenas y Corfú, el emplaza-
miento de Calamata, donde la llanura de Mesenia se une con el mar, así como la posición de ciertas islas,
hacen inevitable que los asentamientos humanos se produzcan en tales lugares. En la antigüedad parece
haberse dado una conexión similar en varios casos entre los emplazamientos misénicos y griegos. En Tebas
y Atenas la continuidad fue mínima, pero allí, como en otros enclaves, se alzó una importante ciudad arcaica
y clásica exactamente donde se alzara un palacio micénico. La razón por la cual no cabe decir lo mismo
sobre Micenas es que el emplazamiento de ésta carece de lógica. Para dominar la llanura, Argos sirve tam-
bién y además cuenta con más agua.
8. El lugar de Grecia en Europa
De cuando en cuando, a lo largo de la historia, Grecia ha parecido pertenecer a oriente; desde luego deber-
íamos recordar que desde antes del siglo VII a.C. y hasta 1920, la costa occidental de Asia fue predominan-
temente griega. Otras veces se ha considerado que Grecia al presentarse frente al mundo persa o turco es la
frontera de Europa. Se puede decir que Grecia forma y no forma parte a la vez de los Balcanes.
También debe considerarse que estas generalizaciones, aparentemente simples, poseen un sólida base ge-
ográfica puesto que, en realidad, repercuten en la historia. La mayoría de las ofrendas hechas en Dodona
hasta la época clásica consistían en la sencilla cerámica producida más al norte por los balcánicos. Las rela-
ciones de Atenas con Tracia, al noroeste, representaban un elemento esencial en la cultura y en la conciencia
de ambos pueblos durante el siglo V, aun a pesar de que en la época clásica en Atenas los tracios fuesen
considerados bárbaros (o quizá por eso mismo).
Las relaciones de los griegos de los tiempos clásicos con sus vecinos del norte deben enfocarse a través de
las ya existentes relaciones prehistóricas entre ambos, así como entre los griegos y sus vecinos del este. La
paradoja que mejor ilustra este particular es el tesoro de Vix, en el centro de Francia, cuya pieza principal es
una considerable vasija de bronce del siglo VI, completa y finamente labrada, del tamaño de un hombre, tal
vez realizada en el sur de Italia por un espartano (véase página 68). La interrelación de los griegos con otros
mundos en la época arcaica resultó a menudo más productiva que en tiempos posteriores.
Alrededor del año 2000 a.C., cuando para la arqueología se hace evidente un pueblo que hablaba griego y se
puede identificar como griego, en toda Europa prevalecía al parecer el mismo sistema social y económico:
las tribus estaban gobernadas por una heroica clase guerrera que usaba el bronce, vivía de acuerdo con los
valores que más tarde cantarían los poemas épicos y era inhumada en enterramientos ceremoniales. Este
sistema de clases, con una nobleza que se dedicaba a la guerra y a la caza y que habitaba en grandes mansio-
nes, se mantuvo casi 4.000 años, posiblemente hasta 1914. Las residencias características de tal sistema, con
28
grandes pórticos, amplias salas y habitaciones interiores existían en Anatolia y en Europa oriental, así como
en Grecia, desde antes del 2000 a.C.; pero fue en ésta donde las grandes salas se convirtieron en el centro de
impresionantes palacios. Y. sin embargo, en aquel momento la arquitectura griega no destacaba en el con-
texto europeo y la misma Troya era menos importante que Stonehenge.
Lo que se produjo en Grecia fue un fenómeno particular, pero nunca del todo aislado. Los micénicos de
finales del siglo XVII a.C. habían tomado de oriente su orfebrería, así como el carácter sagrado del caballo y
quizá también la domesticación de este animal; sus ornamentos de ámbar procedían del norte; sus armas, de
Creta o del Próximo Oriente. Pero las armas se difunden rápidamente, y fue precisamente un casco micénico
copiado en Germanía, el prototipo del yelmo de guerra usado en occidente. Los micénicos medían su fortuna
en armas: en una de las tumbas de fosa de Micenas se encontraron 90 espadas de bronce junto a sólo tres
cuerpos. En la misma época, en un lugar tan remoto como Bretaña, los ricos y poderosos eran enterrados
junto a cantidades igualmente desmesuradas de dagas de bronce.
Pese a que en el resto de Europa no se han encontrado palacios como los de Grecia, en muchos lugares las
sepulturas de los guerreros son igualmente ricas. Así, el tesoro de Borodino, del siglo XV, al noroeste del
mar Negro, contiene lanzas de plata, hachas de jadeíta y cabezas de maza de alabastro. En toda Europa, a los
soldados muertos se les sepultaba con plata, oro y adornos importados. Las copas de oro micénicas fueron
imitadas en Cornualles. En Rumania había hachas de guerra de plata que, con seguridad, no fueron fabrica-
das para utilizarlas, y también se ha encontrado una daga de oro macizo que pesa unos 1.300 gramos. Desde
Mongolia hasta Bretaña el comercio mundial se realizaba sin interrupción.
Que la Grecia de los micénicos tuviera unos horizontes tan extraordinariamente amplios se debe a su posi-
ción geográfica. Por ella, tanto en los tiempos antiguos como en los modernos el destino de Grecia ha sido
constituir el umbral entre Europa y Asia, y cada vez que uno u otro de estos dos evidentes vínculos geográfi-
cos se ha debilitado, ha sido para revivir posteriormente. A comienzos del siglo v a.C. Grecia estaba casi,
pero no en su totalidad, absorbida por el imperio persa, situación a la que Alejandro Magno dio la vuelta.
Desde occidente, el imperio romano dominó Grecia por un tiempo, pero ésta revivió y, formando parte del
imperio bizantino, se vio sujeta a las influencias orientales, mientras que al mismo tiempo sus tentáculos
culturales llegaban a la Inglaterra anglosajona. La relativa oscuridad de las relaciones de Grecia con el norte
bárbaro es asimismo efecto de la geografía, de las montañas y los bosques.
A falta de fuentes escritas, la medida de la aportación que Micenas hiciera a Europa seguirá siendo incierta,
aunque seguramente consistió en algo más que las técnicas bélicas, el armamento o las incisiones ornamen-
tales en las cuentas del ámbar. Desde el punto de vista del contexto general de geografía humana en que se
debe estudiar la Grecia antigua, resulta fascinante la forma en que la prehistoria se repitió a sí misma. Poco
antes del 1000 a.C., cuando en Grecia el nivel de la cultura material había descendido bruscamente al nivel
de la del resto de Europa, algo parecido a un nuevo comienzo se produjo una vez más en el mar Egeo, anti-
cipando así la explosión de forma y de luz que denominamos época clásica. No es subvalorar los espléndi-
dos logros de los celtas en el trabajo del oro y el bronce, y en muchas otras artes, hoy inevitablemente perdi-
das por ejemplo, su música, su poesía y la arquitectura de madera reclamar un lugar especial para los griegos
en el milenio anterior a Cristo.
Es interesante el hecho de que la edad del hierro comenzara más tempranamente en Grecia, a fines del per-
íodo micénico, que en la Europa de los celtas. Las razones para la introducción del hierro no están claras. Si
se extrajo de los meteoritos, como sucedió algunas veces, pudo haber tenido un valor mágico. Una vez do-
minada la técnica de la forja, lo que no resultó fácil, el hierro fue más barato y abundante que el bronce. Es
posible que los comienzos de la edad del hierro en Grecia estuviesen relacionados con un descenso del su-
ministro del bronce procedente de oriente, junto con la llegada de las técnicas indispensables, también pro-
cedentes de la misma dirección. El hierro era más pesado que el bronce y su filo no tan agudo, al menos
hasta que se llegó a dominar la técnica del temple para convertirlo en acero. Ciertamente, esta técnica se
consiguió en Grecia antes del siglo V a.C., dado que existen espadas de esa época que, debidamente analiza-
das, han resultado tener, aplicado a armas de bronce, un agudo filo de acero templado. La existencia de una
primitiva hoja de hacha de hierro con roblones de bronce, que data de los comienzos de la edad del hierro
griega, parece indicar que para algunos fines se prefería el hierro al bronce, independientemente de la esca-
sez de éste.
En el período oscuro, cuando Grecia era tan pobre como el resto de Europa o más, la luz llegó de oriente, de
pueblos más avanzados. La proximidad de fenicios y egipcios, sirios y judíos constituye por si misma una
influencia suficiente, si no hubo otras, para explicar el desarrollo de los griegos y su superioridad frente a
29
etruscos y galos. El alfabeto procedía de los fenicios; de los egipcios, la escultura; y la arquitectura de todo
el Próximo Oriente. Hasta la singularidad de lo que emergió en Grecia se debe a la naturaleza física de Gre-
cia, al aislamiento casi total de tantas y tan vigorosas comunidades en las montañas y en las islas.
Los griegos clásicos utilizaban todavía los caminos misénicos, e incluso durante el período romano, la cons-
trucción de vías de comunicación no alcanzó ni de lejos la grandeza militar que tuvo en Bretaña y Galia
durante el mismo período. En Grecia, la única gran carretera romana corría hacia el este, atravesando el
lejano norte: era la vía Egnatia, la ruta militar que llevaba a las guerras asiáticas. Algunos de los antiguos
caminos griegos han sobrevivido hasta hace poco como senderos de mulas y ganado. La diversidad de los
estilos provinciales griegos, aun dentro del marco harto estricto del arte geométrico, es un producto de este
enmarañado sistema de comunicaciones; y tal vez lo fueron también las guerras entre las ciudades-estados y
(es una suposición) las teorías raciales de los griegos. La división de la humanidad en helenos y bárbaros,
tan estrechamente patriotera, no es especialmente griega; tales divisiones son casi universales. Pero los grie-
gos de la época clásica desarrollaron una mítica historia de conflictos raciales de griegos contra griegos,
jonios, dorios y aqueos, según unas líneas divisorias mas o menos marcadas por diferencias de estirpe y
dialecto.
Estas teorías raciales bien pueden haber sido totalmente falsas. La sugerencia de que la dialectización fue
posterior a Micenas no se opone a lo que sabemos hoy de los micénicos y de los griegos tardíos. Es posible
que los dialectos fueran producto de la compartimentación del país por las montañas y del desarrollo aislado
de cada región en el período oscuro. Si ello fue así, la conciencia racial de dorios y jonios fue una falsa con-
ciencia. Se debería recordar que la división del Peloponeso en estados fue incompleta incluso en el siglo V.
Las ciudades más meridionales fueron independientes hasta el tiempo de Augusto; era difícil saber a quién
pertenecía Trifilia en el sur de la Elide; la propia Arcadia apenas si estaba unificada y entre Esparta y Argos
existían tribus semiindependientes. Incluso en una fecha tan tardía como la época romana, se consideraba
una proeza, digna de ser recordada en una lápida funeraria, haber navegado unas pocas veces alrededor del
tormentoso extremo meridional de Grecia.
V. LA GEOGRAFÍA DE ITALIA
1. General
La característica más importante de la geografía histórica de Italia es la estrecha interacción entre llanura,
piedemonte y montaña. Sólo alrededor de un quinto de la superficie total de Italia está considerada oficial-
mente como llanura (es decir, tierras que no superan los 300 metros de altitud); de ella, más del 70 % se
encuentra en el valle del Po. El resto, alrededor de dos quintas partes, está clasificado como montaña (por
encima de 1.000 metros de altitud) y el territorio restante como piedemonte (entre 300 y 1.000 metros de
altitud). La alternancia de estos tipos de relieve y su distribución a lo largo y ancho del país crean una gran
diversidad de condiciones climáticas y grandes contrastes paisajísticos entre una región y otra.
2. Alpes
Italia está separada de Europa central por la gran barrera de los Alpes. A pesar de su altitud, estas montañas
no la han mantenido aislada del resto del continente. Si bien las nieves invernales los hacen impracticables
durante más de la mitad del año, la mayoría de los pasos de montaña eran conocidos desde los tiempos más
remotos. Durante toda la historia han tenido lugar movimientos de pueblos a través de los Alpes, a veces en
gran escala, por ejemplo las incursiones de los celtas y los cimbrios en el período republicano y las invasio-
nes bárbaras de los siglos v y vi de nuestra era.
3. Italia Continental
Aunque no hay ninguna duda sobre la unidad geográfica del territorio italiano al sur de los Alpes, es conve-
niente hacer una distinción entre “Italia continental”, formada por el valle del Po y sus bordes montañosos
(los Alpes en el norte, los Apeninos en el sur), e “Italia peninsular”, que comprende el resto del país con
excepción de las islas. Estas dos áreas son diferentes en clima y en topografía, así como en su desarrollo
cultural y económico.
La Italia peninsular goza de un clima típicamente mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, ve-
ranos calurosos y una pluviosidad anual moderada; ésta, sin embargo, se concentra en fuertes precipitacio-
nes durante los meses de invierno, mientras que junio, julio y agosto se experimenta una extremada sequía.
Italia continental, en cambio, pertenece climáticamente a la Europa central. Tiene unas temperaturas extre-
mas más acentuadas; el frío del invierno contrasta con el intenso calor del verano, en que las temperaturas
son tan altas como las de la península. La pluviosidad anual no es más elevada que en algunas partes de
30
Italia peninsular, pero está más equitativamente distribuida entre todas las estaciones. El ejemplo más evi-
dente de la diferencia entre ambas zonas es el olivo, que crece en casi toda Italia peninsular y a lo largo de la
costa ligur, mientras que no se encuentra al norte de los Apeninos.
En la actualidad la llanura del Po es el área agrícola más productiva de Italia. Su predominio económico se
remonta a tiempos antiguos; escritores como Estrabón se explayan sobre su fertilidad, la importancia de su
población y la prosperidad de sus ciudades. Las comunicaciones se efectuaban con facilidad a través del
propio río, entonces como en la actualidad navegable hasta Turín. En la antigüedad la región era muy bosco-
sa y sus abundantes bellotas alimentaban los rebaños de cerdos que proporcionaban la mayor parte de la
carne consumida en la ciudad de Roma. Sin embargo, el curso inferior del Po discurre por una vasta llanura
sujeta a frecuentes y extensas inundaciones que únicamente se han podido evitar mediante canales y diques.
Es evidente que en época prerromana la parte inferior del valle del Po era pantanosa y estaba. frecuentemen-
te inundada, especialmente en la Emilia y el Véneto; los pantanos del lado sur del río supusieron un serio
obstáculo al ejército invasor de Aníbal en el 218 a.C. Después de la conquista romana las tierras se deseca-
ron mediante un sistema de canales y diques que el censor M. Emilio Escauro construyó en el 109 a.C. en la
región situada entre Parma y Módena. Otros trabajos de desecación fueron llevados a cabo por Augusto y
sus sucesores, y durante el siglo I de nuestra era, Italia septentrional fue una de las regiones más prósperas
del imperio.
Italia continental está limitada al sur por los Apeninos, un sistema de macizos que atraviesan la península en
toda su longitud, desde los Alpes Ligures hasta el estrecho de Mesina, y continúan más allá del estrecho a lo
largo de la costa norte de Sicilia. En todo este recorrido las montañas siguen un trazado sinuoso. En el norte,
atraviesan en línea recta y oblicuamente la península desde la costa ligur, en el oeste, hasta la costa este
cerca de Rímini; aquí se incurvan suavemente hacia el sur y corren paralelamente a la costa adriática, alcan-
zando sus máximas alturas en el Gran Sasso d’Italia (1.914 metros) y la Montagna della Maiella (2.795 me-
tros), ambas en la región de los Abruzos. Desde allí cortan una vez más en diagonal la península hasta al-
canzar la costa tirrénica en Lusania, desde donde se extienden hacia Calabria y Sicilia.
Así pues, las diferencias geográficas entre Italia continental e Italia peninsular se pueden resumir diciendo
que la primera es, esencialmente, una extensa llanura circundada por montañas, mientras que la segunda
consiste en una gran cadena montañosa central rodeada por pequeñas llanuras costeras.
4. Italia peninsular
En lo que respecta a Italia peninsular, las llanuras costeras tienen una importancia histórica que no guarda
relación alguna con su dimensión geográfica. Hablando en términos generales, los Apeninos dividen la
península en dos llanuras. La principal cadena central de los Apeninos está más cerca del litoral oriental que
del occidental y en los aproximadamente 350 kilómetros de distancia que hay entre Rímini y el río Biferno,
la llanura litoral situada entre la costa y las montañas interiores tiene sólo 30 kilómetros de ancho. En la
parte occidental, sin embargo, los Apeninos descienden suave e irregularmente hasta las llanuras del Lacio y
Campania y la accidentada pero fértil región de Etruria.
En el sur de la península, desde Molise y la vertiente septentrional del promontorio del Gargano, los Apeni-
nos avanzan casi en línea recta hacia el sur, hasta Lucania y Calabria (la punta de la bota). Al este de esta
línea está situada la segunda zona importante de Italia peninsular: la región de Apulia, que se extiende desde
la llanura del Tavoliere, alrededor de Foggia, hasta el extremo de la península salentina (el tacón de la bota).
En general, la vertiente tirrénica de Italia goza de ciertas ventajas naturales con respecto a la adriática; como
consecuencia de ello, el área noroccidental llana (Campania-Lacio-Etruria) ha sido más favorecida cultural-
mente que la región suroriental de Apulia. Estas diferencias se deben en buena parte al clima y a la naturale-
za del suelo. La principal diferencia climática radica en la distribución general de la pluviosidad. Conside-
rando el país en su conjunto, puede decirse que el norte es más húmedo que el sur y, exceptuando las regio-
nes alpinas, el oeste más que el este. Este esquema general se complica por el hecho de que llueve más en
las tierras altas que en las llanuras; pero para el presente estudio es suficiente indicar la tendencia general,
que puede ilustrarse comparando la pluviosidad media anual de La Spezia (1.050 mm) en la costa norocci-
dental, con la de Ancona (610 mm), en el Adriático, o la de Nápoles (790 mm) con la de Bari (600 mm).
La costa tirrénica cuenta con la ventaja, además, de estar surcada por ríos relativamente caudalosos, dos de
los cuales, por lo menos, el Tíber y el Arno, fueron navegables en la antigüedad clásica. Las corrientes que
desembocan en el Adriático, por el contrario, están secas en verano en su mayoría y en invierno se transfor-
man en violentos torrentes que erosionan el escaso suelo de las vertientes montañosas. La costa adriática
está, además, en una situación de desventaja, al no contar con buenos puertos.
31
La consecuencia de este desequilibrio natural ha sido que la vertiente occidental de Italia ha representado un
papel más importante en la historia de la civilización que la oriental, ya desde los tiempos en que los prime-
ros colonos griegos evitaran la desolada costa adriática y eligieran para instalarse el litoral jonio y tirrénico.
Apulia ha sido siempre una región atrasada; tiene el índice de pluviosidad más bajo de todas las regiones de
Italia peninsular (una media anual que oscila entre 570 y 670 mm) y sufre las consecuencias de la sequía,
especialmente en la altiplanicie árida del Murge, meseta caliza situada entre Bari y Tarento. En tiempos de
Cicerón (siglo I a.C.) Apulia fue “la parte menos poblada de Italia” (Cartas a Ático, 13.4) y durante toda la
antigüedad permaneció aislada culturalmente y sin relevancia política.
La otra área llana importante de Italia peninsular está situada al oeste de los Apeninos centrales y ocupa las
regiones de Campania, Lacio y Toscana. Estas regiones presentan gran variedad de rasgos físicos. Una red
de colinas y montañas volcánicas se extiende de norte a sur por el lado occidental de Italia, desde el monte
Amiata, en la Toscana meridional, hasta el aún activo Vesubio, en el golfo de Nápoles. La mayor parte de
este sistema está constituido por volcanes extintos rodeados de mesetas de toba volcánica y acompañados de
una serie de lagos de cráter, cuyos principales ejemplos son los de Bolsena, Vico y Bracciano, en el sur de
Etruria, Albano y Nemi al sur de Roma, en los montes Albanos, y el lago Averno en los Campi Flagrei, al
oeste de Nápoles. El suelo volcánico de esta región central con tiene fertilizantes naturales de vital impor-
tancia (fosfatos y potasa) que lo hacen sumamente productivo. A lo largo de la costa tirrénica hay una serie
de pequeñas llanuras aluviales, mientras que el interior de la región, está atravesado por una serie de cuencas
altas, conectadas entre sí, que lindan con el lado oriental; los valles aluviales más importantes de esta serie
son el alto Arno, entre Florencia y Arezzo, el Val di Chiana, el Tíber medio y los valles de los ríos Liri, Sac-
co y Volturno, los cuales enlazan el Lacio con Campania.
Estos valles fluviales son, asimismo, pasillos naturales de comunicación, y juntos forman la principal ruta
que en sentido longitudinal atraviesa la parte occidental de Italia, seguida en la actualidad por la principal
vía férrea y la autopista del Sole, entre Florencia y Nápoles. Las principales líneas de comunicación entre la
costa y el interior también discurren por los valles fluviales, sobre todo por el del Tíber. El valle del curso
bajo de este río es el nudo de la red natural de comunicaciones de Italia central y era inevitable que el punto
de paso del Tíber más cercano a su desembocadura, que se sitúa en Roma, se convirtiera en un centro impor-
tante. La ciudad, en una posición defendible, con un buen abastecimiento de agua, dominaba el punto de
cruce del río en la isla del Tíber, cuyo primer puente (el Pons Sublicius) fue construido durante el reinado de
Anco Marcio. En épocas históricas esta parte de la ciudad comprendía el puerto comercial (Portus) y el mer-
cado de ganados (Forum Boarium). Aquí también se encontraba el “Gran Altar” de Hércules, erigido, según
se decía, por los nativos de la región en agradecimiento a Hércules, que había dado muerte a Caco, el gigan-
te del Palatino. La leyenda hace referencia de forma implícita al hecho de que el Forum Boarium fue un
importante punto de reunión, frecuentado ya antes de la fundación de la ciudad de Roma.
Las ventajas naturales del lugar fueron claramente reconocidas por los propios romanos. Tito Livio dice en
un discurso que puso en boca de Camilo: “No sin razón dioses y hombres eligieron este lugar como empla-
zamiento de nuestra ciudad: las salubres colinas, el río que nos trae los productos del interior del país y el
comercio marítimo del extranjero, el mar mismo, lo suficientemente cerca para nuestra comodidad y sin que
su excesiva proximidad nos exponga al peligro de las flotas extranjeras, nuestra situación en el propio co-
razón de Italia... todas estas ventajas hacen de éste el mejor lugar del mundo para una ciudad destinada a la
grandeza” (Tito Livio, 5.54.4).
VI. LA GEOGRAFIA DEL ANTIGUO ISRAEL
1. General
Se ha sugerido la conveniencia de considerar la tierra de la Biblia en términos de seis franjas que, situadas
unas junto a otras, van de N. a S. La primera franja es la llanura costera. Vista desde el N., comienza a 20
km. al N. de Acco, en el extremo septentrional de la bahía de Haifa. Inicialmente, tiene una anchura de unos
5 km., pero se ensancha a medida que se aproxima a la bahía de Haifa hasta alcanzar casi 13 km. Esta franja,
que la pequeña cordillera del Carmelo divide completamente en el extremo meridional de la bahía de Haifa,
se reanuda al S. del Carmelo, donde, durante una distancia de 30 km., la anchura es de sólo 4 km. o incluso
menos. Al S. de Nahal Tanninim comienza a ensancharse hasta alcanzar casi 20 km. en el punto donde el
valle de Aialón ofrece una ruta hacia el macizo central del país. Al sur de este punto, la llanura se une en su
parte oriental con la segunda franja (que de hecho se trata de sólo media franja), la Sefela o tierras bajas. Al
sur de Gaza, la llanura comienza a adentrarse en el Negev.

32
En tiempos de la Biblia, el litoral de la bahía de Haifa se encontraba al E. del litoral actual, con marismas
tanto en el extremo septentrional como meridional de la bahía. Al S. del Carmelo, el terreno próximo a la
costa está formado por bancos de arena y marismas, pero fue posible el asentamiento de poblaciones, espe-
cialmente en las desembocaduras de los ríos y torrentes. El S. de Nahal Tanninim está poblado de bosques
de robles y algarrobos de hoja caduca, y las poblaciones se extienden por la zona oriental de la llanura, al
pie de los macizos centrales.
La segunda (o media) franja, la Sefela, está constituida por una serie de colinas y amplios valles que forman
la transición entre la llanura costera y la zona de macizos centrales, con varias rutas que parten de la llanura
en dirección E. Los valles que se extienden de N. a S. ofrecen importantes rutas en estas direcciones y divi-
den la Sefela en una sección oriental y otra occidental.
La tercera franja es la compuesta por el macizo montañoso central. Comienza al N. de la Alta Galilea y está
constituido por un elevado bloque de montañas centrales con una altitud superior a 100 m, con complicados
crestones en la cara oriental. Estas montañas carecen de corredores y se evitaban en las antiguas rutas. En la
Baja Galilea, amplísimos valles atraviesan toscamente los macizos centrales de E. a O., facilitando rutas que
comunican la llanura de la costa con la región del mar de Galilea.
El valle de Jezrael, una amplia planicie de forma triangular, atraviesa el macizo central de NE. a SE.; desde
la llanura costera hasta el valle del Jordán, tiene unos 25 km. en su punto más ancho (de N. a S.). Al S. del
valle de Jezrael, las montañas comienzan a ser más altas, interrumpidas por grandes valles, hasta alcanzar el
núcleo central de las montañas de Samaria, cuya altitud es de 900 m Al S. de Nabulus, un valle largo y es-
trecho penetra en el núcleo central del macizo, hasta alcanzar la región conocida como las colinas de Betel.
Existen allí pocos valles y el curso de la carretera principal es extremadamente sinuoso. La sección siguiente
del macizo central corresponde al paso de Jerusalén, caracterizado por una pequeña meseta al N. y valles al
E. y O. que facilitan el transporte O. a E. Al sur de Belén, la altitud de las colinas crece por encima de los
1.000 m y comienzan a descender a medida que se avanza hacia el Negev.
La cuarta franja es el valle, que forma parte de una falla que se extiende hasta Africa Oriental. En el mar de
Galilea alcanza unos 210 m por debajo del nivel del mar. Desde este punto, desciende hasta situarse a menos
de 400 m de la superficie del mar Muerto, el fondo del mar en su punto más profundo que está 400 m más
abajo. Las condiciones del valle fallado varían desde semiáridas a áridas y desérticas, excepto para la zona
que bordea el propio río Jordán.
Las colinas que se levantan al este del valle fallado constituyen la quinta franja. Al NE del mar de Galilea
suben hasta 1.100 m antes de formar una meseta que llega hasta Damasco. Al S. del mar de Galilea existe
una región accidentada que recuerda a las colinas centrales de la ribera occidental. Más al sur hay altas me-
setas de 800-900 m Una característica de estas colinas orientales es el hecho de que están divididas a lo lar-
go de una línea E – O. por varios ríos, que cruzan profundos valles. Más al E. la quinta franja se funde en la
sexta franja, el desierto sirio.
Como se describe brevemente, la tierra de la Biblia presenta grandes contrastes. Cada una de las “franjas”
tiene sus propias características particulares, y a medida que se siguen de O. a E. se presentan algunas dife-
rencias notables de altitud. La llanura costera está en gran parte al nivel del mar, después se levantan las
montañas centrales hasta 1.000 m, elevación modulada al S. por la Sefela. Desde 1.000 m es muy pronun-
ciada la caída al valle fallado, que está a 400 m por debajo del nivel del mar en su punto más profundo. Des-
pués se elevan las colinas orientales hasta 1.100 m o más antes de fundirse con el desierto. Otras caracterís-
ticas notables incluyen el modo en que la cordillera del Carmelo corta en dos la llanura costera y el modo en
que el valle de Jezrael interrumpe la cadena central.
Las variaciones de temperatura son considerables, registrándose el con traste más llamativo en la parte occi-
dental del Jordán que está entre las colinas de Judea y la orilla del mar Muerto. No es de extrañar que en
todos los períodos documentados los que tenían poder o riqueza suficientes para permitirse pagar una resi-
dencia de invierno y de verano pasasen los inviernos cerca del mar Muerto y los veranos en las colinas cen-
trales. En las colinas del E. de Transjordania el clima difiere de nuevo, con brisas frescas en verano e invier-
nos más fríos que en las colinas del O.
Una vez más, incluso en una franja determinada como el macizo central occidental, pueden existir variacio-
nes que afectan profundamente a la posibilidad de desplazarse o establecer asentamientos. Las diferencias
más notables se hallan entre los puertos de montaña de Jerusalén, el macizo montañoso de Betel y el macizo
de Samaria, donde, en dirección N., una carretera recta atraviesa una pequeña meseta adentrándose en un
área donde el avance sólo es posible mediante tortuosos caminos, aparentemente interminables, que rodean
33
los montes, hasta una zona en la que, inesperadamente, éstos se separan, salpicados de pequeños valles.
El paisaje de la Biblia
Los visitantes de Israel y la ribera oeste apreciarán rápidamente que en algunas zonas los pasados sesenta
años más o menos han producido cambios enormes en el paisaje. Estos cambios son más evidentes en la
llanura costera, en la región inmediatamente al sur del mar de Galilea y en los alrededores de Jerusalén. Pero
una vez que los visitantes se alejan de esta visible urbanización, industrialización y agricultura intensiva
recientemente introducida, ¿ven la tierra como estaba en la época bíblica? Si, por ejemplo, desvían su cami-
no hasta las colinas de Betel, o escapan hasta las colinas de Judea al sur de Belén, o hasta las colinas de la
Alta Galilea, ¿ven paisajes bíblicos?
En primer lugar, hay que decir que el período bíblico tuvo una larga duración: 1.300 años desde el estable-
cimiento de los israelitas en Canaán hasta el final del primer siglo cristiano, y mucho más si se vuelve a una
datación histórica conservadora de los Patriarcas (Abraham, Isaac y Jacob) alrededor de 1750 a 1500 a.C. En
un período tan largo, especialmente con la urbanización que tuvo lugar desde la época de David y Salomón,
tuvo que haber cambios en el paisaje. Sin embargo, generalmente se expresa el punto de vista de que al co-
mienzo del período biblico (por cuestiones de conveniencia, desde el año 1200 a.C.) la tierra se parecía a lo
que vemos en la actualidad cuando descubrimos colinas desprovistas de tierra, o dispuestas en forma de
terrazas para fines agrícolas, o cubiertas de arbustos y matorral.
Que la tierra de la Biblia no aparece hoy como lo hacia en los tiempos antiguos (digamos en el 4000 a.C.) es
algo ya conocido por todos. En aquel periodo, sus colinas, desde el S. del Hebrón hacia el N., al O. del
Jordán, estaban cubiertas de bosques de roble de hoja perenne y especies afines, mientras que en zonas co-
mo la llanura costera y parte de la cordillera del Carmelo se podían encontrar el roble de hoja caduca (roble
del Tabor), y otras especies semejantes. También se acepta generalmente que la pérdida de estos bosques es
la causa de la terrible erosión de la tierra evidente en la actualidad (donde no se ha rectificado en años re-
cientes). La estación lluviosa, aproximadamente desde octubre a abril, puede producir aguaceros muy inten-
sos. Allí donde hay árboles de hoja perenne se detiene la fuerza de la lluvia, y las raíces de los árboles y la
vegetación asociada permiten que se retenga la humedad. Con la pérdida de los árboles, no hay medio de
impedir que la tierra sea arrastrada desde las colinas hasta los valles. No ha existido un cambio fundamental
en el clima desde los tiempos bíblicos, solamente la erosión originada por la pérdida de árboles.
Si todo esto es bien conocido, lo que se discute es el alcance de la pérdida de los árboles y de la erosión de
la tierra hacia el comienzo del período bíblico (digamos en 1200 a.C.). Antes de intentar responder a la pre-
gunta (de hecho, sólo se pueden hacer suposiciones informadas), será útil considerar lo que está en juego. La
cuestión se hace más grave cuando se tienen en cuenta el asentamiento en Canaán y la estructura de la so-
ciedad israelita. Considerando el asunto de forma bastante simplista, sería más fácil establecerse en una
tierra don de la erosión a gran escala ofreciera fácil acceso a las zonas montañosas alejadas de las poderosas
ciudades-estados que establecerse en una tierra aún ampliamente poblada de árboles, donde el asentamiento
supondría quema y desmonte sistemáticos. Además, si el asentamiento iba acompañado de la necesidad de
trabajo comunal organizado, éste exigiría ciertamente una organización social más compleja que si los gru-
pos se trasladaban a zonas montañosas “vacías” en busca de pastos para sus rebaños. Muchas obras escritas
en este siglo sobre el asentamiento israelita han supuesto que los colonos eran principalmente pastores, or-
ganizados socialmente de tal manera que el poder era compartido entre los jefes de las familias, que se mov-
ían por una tierra que se parecía en lo esencial a la tierra que vemos actualmente cuando ha escapado a la
modernización de este siglo. Pero se podría decir que la imagen es completamente diferente. Los colonos
eran, o tuvieron que llegar a ser. en virtud del paisaje, agricultores, que se establecieron en zonas arboladas
y se organizaron socialmente según formas que dieron un considerable poder a la persona para planificar y
organizar el trabajo comunal. En la actualidad, se escribe, las cuestiones de la ecología, los métodos de pro-
ducción de alimentos, la organización social, el tamaño de la población y los modelos de asentamiento en la
primera Edad de Hierro (a partir de 1200 a.C.) son cuestiones para investigación y discusión exhaustivas, y
parecen ser un aspecto de creciente importancia en los estudios bíblicos en los años venideros. En esta etapa
preliminar de la discusión, este atlas, además de sus objetivos más amplios, intenta hacer sólo una contribu-
ción a la materia, y que concierne a lo que podemos adivinar sobre la extensión de los bosques y selvas
hacia el año 1200 a.C. aproximadamente.
Al preparar los mapas del atlas se han señalado los principales asentamientos conocidos de lo que se llama
de forma imprecisa el milenio II a.C. La definición “milenio II es imprecisa, porque muchos de los asenta-
mientos datan del principio del milenio III. También hay que decir que los asentamientos marcados no estu-
34
vieron necesariamente ocupados continuamente ni tampoco durante períodos muy largos; y existieron cam-
bios generales importantes en los modelos de asentamiento en el milenio II. En todo caso, el objeto del tra-
zado de los asentamientos es que indica dónde era posible el asentamiento en el milenio II, aunque fuera
sólo durante períodos limitados. Cuando se señala, la estructura de conjunto muestra que, con pocas excep-
ciones y éstas siempre son notables, el asentamiento estaba en las franjas de la montaña, en colinas que do-
minan los valles o en llanuras al pie de las colinas. Los núcleos centrales de las regiones montañosas, y en
muchos casos cordilleras muy extensas, se quedaron sin asentamientos. Parte del motivo es que les faltaba el
agua y presentaban en cualquier caso dificultades para desarrollar la agricultura. Pero es una suposición
razonable que estuvieran cubiertas de bosques o selvas. Este punto se desarrolla más adelante al tratar deta-
lladamente de las regiones al tiempo que se citan testimonios literarios de la existencia de bosques y selvas.
Los visitantes de la tierra de la Biblia afrontan hoy muchas emocionantes sorpresas, puesto que encuentran
los diferentes tipos de paisaje en un país comparativamente pequeño. Sin embargo, deberían tener en cuenta
que las personas cuyas vidas se registran en los relatos bíblicos vivieron cuando bosques y selvas eran mu-
cho más abundantes que ahora. Estas zonas eran el hábitat de animales salvajes leones, leopardos y osos, por
nombrar los más fieros -. Puede que bosques y selvas hayan sido también zonas de terror y misterio para la
gente corriente, lugares que representasen las fuerzas del caos y la incertidumbre que rodeaban las tentativas
de imponer orden y regularidad en la vida. Aunque lo que se intenta en el atlas en este sentido no puede ser
más que conjeturas cuidadosamente elaboradas, los lectores de la Biblia pueden comprobar por sí mismos,
mediante una lectura sensible y despierta, hasta qué punto los paisajes arbolados y la presencia de animales
peligrosos afectaban a la vida y simbolismo literario de los tiempos bíblicos.
LA PLANICIE COSTERA AL NORTE DEL MONTE CARMELO
Descripción de la región
Quien hoy visite la región que va del Monte Carmelo a Rosh ha-Niqrá verá desarrollo industrial, zona turís-
tica de playa e intensos cultivos de fruta, en especial plátanos. Dejando la cordillera del Carmelo, hacia el
N., se encuentra inmediatamente la zona industrial de Haifa incluida la refinería de petróleo. La carretera
principal que une Acco con Haifa está flanqueada, en la primera parte del viaje, por pequeñas fábricas, con
un desarrollo considerable al 0. hasta llegar al mar. En la segunda mitad del viaje de Haifa a Acco, la carac-
terística más notable hacia el E. es la serie de estanques utilizados en piscifactorías de cultivo intensivo.
Hacia el N. de Acco se encuentra la ciudad de Nahariyya, establecida en 1934 como asentamiento avícola
habiéndose convertido en un importante centro de veraneo. Quienes visitaban esta misma región en el siglo
XIX encontraban un paisaje bastante distinto del de hoy. Al NE. de Acco había huertos y jardines en los que
se cultivaban naranjas, granadas, limones e higos así como diversos productos hortícolas. Al S. de Acco
había una gran marisma formada por la confluencia del Nahals Naaman y el Hillazon y por la incapacidad
del río de dar curso a ese volumen aumentado de agua. Gran parte de los arenales entre Acco y Haifa era
ideal para una galopada, pero al N. inmediatamente después de la cordillera del Carmelo la desembocadura
del Nahal Kishon hacia necesario que los caballos y los jinetes utilizaran un bote. Al sur de la desembocadu-
ra del Kishon se había formado un delta. Los modernos cambios de paisaje han llevado consigo el dragado
del delta del Kishon para permitir la construcción de la zona industrial de Haifa, y la transformación de las
marinas del Naaman en estanques para piscifactorías.
El terreno mismo se puede dividir en la bahía de Haifa, que se extiende desde Haifa a Acco, y la costa de
Galilea desde Acco hacia el norte hasta Rosh ha-Niqra. En este punto, la llanura costera, que tiene unos 5
km. de ancho, está cortada abruptamente por una cordillera que va de O. E. Desde esta barrera hacia el S.
hay unos 15 km. a Acco y gran parte de la tierra es profunda y fértil y está bien regada por seis cursos de
agua de E. a O. Lo que se añade a una pluviometría media de más de 600 mm. La zona que va de Acco a
Haifa, conocida como el valle de Zebulón, tiene unos 20 km. de largo y entre 6 y 9 de ancho.
No se sabe a ciencia cierta si en tiempos bíblicos el perfil de la costa entre Acco y Haifa era la misma de
hoy. Hay pruebas de grandes asentamientos en el II milenio a.C. a lo largo de una línea que en términos ge-
nerales se ajusta al perfil actual de la costa, pero unos 3,75 km. hacia el E. Estos asentamientos estaban bien
a la orilla del mar o bien separados del mar por marismas navegables. Es evidente que la acción combinada
del Nahal Kishon y las corrientes marinas han depositado considerables cantidades de arena a lo largo de la
costa de la bahía de Haifa.
En el milenio II los grandes asentamientos estaban a poca distancia del mar o junto a manantiales y ríos si se
encontraban más al E. Es de suponer que sus habitantes vivían de la pesca y la agricultura. No hay pruebas
de grandes asentamientos al E. de una línea de unos 15 km. al E. de la costa entre Acco y Rosh ha-Niqra.
35
Podemos suponer que los montes al E. de esta línea estaban cubiertos de bosques de los robles palestinos de
hoja perenne (Quercus calliprinos) y variedades afines.
Los datos bíblicos
La primera referencia importante de esta región que encontramos en la Biblia es en Josué 19:24-31, donde
se adjudica a la tribu de Aser una región que se extiende desde el Carmelo hasta Tiro con un total de 22
ciudades con sus aldeas. En Jueces 1:31 se indica que esta adjudicación podría haber sido ideal más que real
“Aser no expulsó a los habitantes de Acco, ni a los habitantes de Sidón o de Ahlab, o de Aczib o de Jelba o
de Afec o Rohob”. No obstante, la mayor parte de estas ciudades parecen haber sido israelitas hacia fines
del reinado de David. El viaje del censo de Joab (2 Samuel 24:43) parece haber incluido esta región (véase
versículo 7); y cuando Salomón tuvo que hacer un pago extra a Hiram por la construcción del templo de
Jerusalén le cedió 20 ciudades de Galilea, que se supone incluían ciudades israelitas en la región costera del
monte Carmelo al norte de Ahlab.
En tiempos modernos Haifa se ha convertido en el puerto marítimo más importantes del norte de Israel. En
los tiempos bíblicos la zona de Haifa era probablemente inaccesible desde el E. debido a las marismas del
delta del Kishon. En cambio, Acco era más accesible, y fue el puerto marítimo principal del N. Se cita en la
Biblia en los Hechos 21:7 bajo su nombre heleno Tolemaida. El Acco bíblico estaba a casi 2 km. al E. de la
línea costera actual.
Al N. de Rosh ha-Niqra hay una serie de cordilleras conocidas como “la escala de Tiro”. No hay práctica-
mente banda costera alguna hasta unos 8 km. al S. de Tiro y es pequeña. De Rosh ha-Niqra hacia el N. para
avanzar hacia Tiro era necesario atravesar las montañas. Tiro, en tiempos del Antiguo Testamento, era una
isla a unos 600-750 m de la costa, y fue la primera ciudad fenicia de importancia en el S. Constituía un gran
depósito comercial y fue a Hiram, rey de Tiro (969-936 a.C.), a quien recurrió Salomón cuando necesitaba
materiales para la construcción del templo de Jerusalén (I Reyes 9:11). En Ezequiel 28, con la denuncia del
príncipe de Tiro, figura una vivaz descripción de la riqueza y belleza de Tiro. Tiro desempeñó un papel
profético en la historia del reino del N. a través de Jezabel, la mujer de Acab (873-852 a.C.). Esta se dedicó
incansablemente a desplazar al Dios de Israel por su propio dios. Con frecuencia, al citar a Tiro se hace refe-
rencia a la ciudad fenicia de Sidón a unos 35 km. de Tiro por la costa. A unos 15 km. al S. de Sidón, también
en la costa, se encuentra Zarephath (Sarepta), la ciudad a donde Elías recibió orden de acudir durante la
sequía que se produjo mientras se encontraba luchando con Acab y Jezabel (1 Reyes 17:8). Elías recibió
orden de dirigirse a “Zarephath, que pertenece a Sidón”, y sin duda hay una ironía deliberada en el hecho de
que el profeta atendiera durante la sequía a una viuda no israelita y su hijo cuando muchos israelitas sufrían
la hambruna. En el Nuevo Testamento, en Mateo 15:21-28 (Marcos 7:2630) hay un motivo similar: Jesús se
retira al “distrito de Tiro y Sidón” y realiza un milagro a favor de una viuda no israelita cuya hija está poseí-
da por el demonio.
Tiro y Sidón
Tiro era un importante puerto de mar en los tiempos bíblicos, y fue una isla hasta que Alejandro Magno
constituyó un malecón para facilitar el asedio de la ciudad. Fue también un destacado centro mercantil don-
de Salomón encontró algunos de los materiales necesarios para la construcción del templo. Su riqueza fue
famosa y merced a esa riqueza se convirtió en el epítome del arte y la cultura.
Junto con Sidón, era el corazón del imperio marítimo fenicio que se extendió a través del Mediterráneo esta-
bleciendo colonias en puntos tan lejanos como España. Sidón era un puerto de mar del norte de Fenicia, y
ocupaba una zona con buenas disponibilidades de agua y poseía una bahía protegida por islotes que se ex-
tendían mar adentro. Durante su larga y variada historia, Sidón estuvo dominada a veces por su vecina Tiro
y fue considerada siempre como trofeo por los grandes conquistadores que invadieron la zona. A diferencia
de Tiro, Sidón recibió con agrado a Alejandro Magno.
LA PLANICIE COSTERA AL SUR DEL MONTE CARMELO
Descripción de la región
La planicie de la costa hacia el sur partiendo del punto donde la cordillera del Carmelo tiene su encuentro
con el mar se divide normalmente en tres zonas principales. La primera, conocida como la costa del Carme-
lo, tiene unos 30 km. de longitud y como media unos 3 km. de anchura. Está bordeada al O. por la cordillera
del Carmelo y al N. por la región montañosa del N. Su lindero S. es al Nahal Tanninim.
La segunda zona, conocida como el Sarón (nombre hebreo que encontramos, por ejemplo en Isaías 35:2), se
extiende desde el Nahal Tanninim hasta el río Yarkón que desemboca en el mar inmediatamente al N. de Tel
36
Aviv. (Algunos eruditos prefieren situar la frontera en la Naals Aijalon y el Nason). Tiene unos 50 km. de
longitud y una media de 15 km. de anchura. Inmediatamente al S. del Nahal Tanninim la sabana se amplía
espectacularmente de 2 km. a 12 km. Al S. del río Yarkón la llanura se conoce como llanura de Judea y se
divide en dos secciones: N. y S. La sección N., de unos 85 km. de longitud, se extiende hacia el Naal Lachis,
que desemboca inmediatamente al norte de Asdod. Los límites de la zona S. son más difíciles de determinar
porque está bordeada por superficies semiáridas cuyos límites pueden variar. Normalmente, el Naal Shiqma,
que desemboca en el mar a mitad de camino entre Ascalón y Gaza, se considera como marca de la frontera
con la costa del Negev.
Quienes visitaban esta región en el siglo XIX apenas la reconocerían hoy. De la sección de Haifa a Cesárea,
Thomson escribió en 1857, “es más o menos igual de provechoso y mucho más placentero viajar estas 9
horas a lomos de la imaginación que a lomos de un caballo”. Hasta Athlit no vio ruinas ni pueblos importan-
tes. No obstante, G. A. Smith observó en esta zona la existencia de robledales y restos de bosques al igual
que otras autoridades citadas por Smith. Tantura (Dor) le resulta a Thomson “triste y enfermiza... sobre una
playa desnuda con una planicie pantanosa separándola de la base de las montañas orientales”. Desde Cesá-
rea hasta Gaza le impresionaron sus grandes dunas de arena de hasta 5 km. de ancho en algunos puntos y, al
E. de lo que es hoy Letanía, vio bosques de pinos que crecían en suelos arenosos, “los mejores ejemplares
vistos en Palestina”. Al S. del río Yarkón, especialmente en la cuenca del Lod (véase más adelante la refe-
rencia), G. A. Smith citó “muchos más cultivos: campos de maíz y melones, huertos, naranjales y palmera-
les”. Hoy, la zona sigue siendo intensamente agrícola. Pero esta actividad se comparte con la del aeropuerto
internacional de Lod, grandes enlaces ferroviarios y viales, especialmente en Tel Aviv.
Para comprender cómo era esta región en la época bíblica es necesario considerar aspectos de su geología,
ecología y modelos de asentamiento. Durante la época geológica, el mar avanzó y retrocedió varias veces,
volviendo en cada ocasión a un nivel inferior. Esto dio como resultado la formación de tres líneas litorales
paralelas de arrecifes de kurkar (tipo de arenisca endurecida por el agua y otros elementos). El más occiden-
tal de estos bancos de arrecife forma el litoral actual, excepto que ha sido erosionado casi totalmente por el
mar desde Atlit hacia el N. Al S. del río Yarkón los arrecifes de kurkar están protegidos del mar por extensas
dunas de arena. Entre el río Yarkón y el Nahal Hadera, la cumbre aparece como una serie de acantilados que
suben de 50 a 60 m en su punto más alto cerca de Netanya. La continuidad se rompe donde los principales
ríos y Nahales (Alexander, Poleg, Yarkón) desembocan en el mar. Existe también un alargamiento de la
cordillera inmediatamente al S. del Yarkón. Desde el Nahal Hadera a Atlit los acantilados presentan varias
etapas de erosión.
Aproximadamente a 1 km. al E. de los primeros arrecifes de kurkar está la segunda serie, que tiene una an-
chura media de 300 m y que asciende a una altura de 20 a 30 m en la parte N. del Sarón, y de 40 a 50 m en la
parte S. La tercera está aproximadamente a 3 km. al E. de la segunda y está cubierta por 10 a 20 m de arena
roja, que alcanza alturas de 50 y 80 m en el N. y S. del Sarón respectivamente. En algunas zonas, la tercera
serie de arrecifes y sus playas tienen una anchura de 8 km. aproximadamente. La serie está interrumpida por
los ríos y nahales que la cruzan para desembocar en el mar, y extensamente por la “cuenca del Lod”. No se
encuentra con sus arenales al S. del Nahal Sorek, pero está cubierta por las ricas tierras que son típicas de la
llanura del S. de la “cuenca del Lod” antes de que medie la zona semiárida.
El efecto de estas tres series de arrecifes en tiempos antiguos fue el siguiente. Entre la primera (el litoral) y
la segunda existía una franja arenosa en la que era posible el asentamiento en o cerca de las riberas de los
ríos y nahales. Entre la segunda y tercera había una zona de pantanos, originada por el hecho de que los ríos
y nahales no desaguaban completamente al mar. La tercera serie, los “arrecifes rojos”, estaba cubierta de
bosques de roble de hoja caduca, así como de los pinos que Thomson había observado. Los restos de un
bosque de roble de hoja caduca (roble de Tabor Quercus ithaburensis) sobrevivieron hasta la segunda guerra
mundial, cuando los turcos los utilizaron como combustible para locomotoras de vapor. Al E. de la “arreci-
fes rojos” y sus bosques existía una llanura de tierra muy fértil, que llegaba hasta las estribaciones. Esta
llanura era ideal para la agricultura.
Los modelos de asentamiento en el milenio II muestran que los “arrecifes rojos” no estaban poblados en
ningún lugar excepto en su borde más extremo. Esto corrobora firmemente la presencia de bosques, y mues-
tra que los “arrecifes rojos” formaban una barrera entre los asentamientos de la costa y los de los bordes de
las estribaciones, excepto donde los valles las cruzaban. Los asentamientos situados en el borde de las estri-
baciones, generalmente cercanos a las fuentes de agua, eran asentamientos agrícolas, que trabajaban la fértil
tierra de la llanura entre los “arrecifes rojos” y las estribaciones. Es probable que los asentamientos de la
37
costa fueran también en un principio agrícolas y que se cultivara la tierra entre la primera y la segunda con
la ayuda de los ríos que desembocaban; en el mar. Sin embargo, también se llevaban a cabo actividades pes-
queras y comerciales. En la “cuenca del Lod”, pequeña llanura triangular de tierra muy fértil, se establecie-
ron asentamientos en todas las partes de la llanura. Hay que poner de relieve que la mayoría de los asenta-
mientos señalados en el mapa existieran solamente durante parte del milenio II. Su función en este atlas es la
de indicar posibles zonas de asentamiento conjuntamente con la geología y ecología locales. Deberían con-
siderarse los asentamientos en relación con las principales líneas de comunicación del milenio II. La ruta
principal hacia Egipto al N. iba a lo largo de la costa a través de Gaza y Asdod hasta Jope, donde cambiaba
de dirección hacia el N.E. a lo largo del valle del Yarkón hasta Afec, y luego continuaba bordeando las es-
tribaciones (véase página 26). Sin embargo, existían otras rutas a lo largo de toda la zona costera, y este
hecho también afectaba a los modelos de asentamiento.
El registro bíblico
En el Antiguo Testamento la región de la que estamos tratando se atribuye a las tribus de Judá, Efraim y
Manasés. No es posible determinar los límites exactos, pero a Judá se le asigna la tierra situada aproxima-
damente al S. del Nahal Sorek (Josué 15:12), a Efraim la tierra que está entre el Nahal Sorek y el río Yarkón
(Josué 16:8, suponiendo que el arroyo Cana sea el Uadi Qana y que confluye en el Yarkón), y a Manasés el
resto de la llanura costera hacia el N. hasta el monte Carmelo. También es posible que a Dan se le diese el
puerto de Jope y un “corredor” hasta él, si éste es el significado de Josué 19:46.
En la práctica, las tribus en cuestión probablemente ejercieron poco control sobre estas zonas. Jueces 1:18-
19 afirma que, aunque Judá derrotó a Gaser, Ascalón y Accarón, “no pudo expulsar a los habitantes de la
llanura, porque tenían carros de hierro”. Jueces 1:29 también afirma que “Efraim no expulsó a los cananeos
que habitaban en Gazer”, mientras Manasés no pudo conquistar Dor (Jueces 1:29). Efectivamente, apenas se
puede esperar que Efraim y Manasés consiguieran algo más que la parte oriental de la llanura costera entre
las estribaciones y los “arrecifes rojos” poblados de bosques; y dado que esta franja contenía la principal
ruta internacional desde Egipto hacia el N., es muy probable que Egipto controlara la zona hasta el auge del
poder asirio en el siglo VIII a.C. La parte N. de la franja asignada a Judá fue ocupada por los filisteos en el
siglo XII a.C. Aunque bajo David y Salomón los filisteos fueron sojuzgados, no es probable que Judá ejer-
ciera un control eficaz sobre la zona después de la muerte de Salomón. Las excepciones estaban en los rei-
nados de Uzia (hacia 785-733 a.C.), que abrió una brecha en las murallas de Gat, Jabne y Asdod, y cons-
truyó ciudades en territorio filisteo (2 Crónicas 26:6) y Ezequías (hacia 727-698 a.C.), que “batió a los filis-
teos hasta Gaza y sus contornos” (2 Re 18:8).
Con mucho, el mayor número de referencias del Antiguo Testamento a la región costera tiene lugar en las
historias de la lucha entre los filisteos y Sansón, el héroe de la tribu de Dan. Así, Sansón mató a 30 hombres
en Ascalón para conseguir los 30 juegos de túnicas, que perdió cuando su mujer filistea reveló el significado
del enigma del enjambre de abejas en la osamenta del león muerto (Jueces 14:5-20, especialmente el verso
19). Gaza sufrió la pérdida de sus puertas cuando Sansón las llevó a Hebrón (Jueces 16:1-3), y fue a Gaza
donde se llevó al ciego Sansón, y donde hizo caer los pilares del gran edificio, matándose a sí mismo y a
unos 3.000 filisteos (Jueces 16:23-30). Durante las contiendas entre filisteos e israelitas anteriores al reinado
de Saúl, Israel fue derrotada en la batalla de Afec. Los filisteos utilizaron las principales rutas con objeto de
concentrar sus fuerzas, y la victoria les proporcionó acceso a la región montañosa a través de Wadi Qana (1
Samuel 4:1-11). El Arca de Dios, capturada durante esta batalla, fue llevada inicialmente a Azoto, después a
Gat, a continuación a Accarón, para regresar finalmente a los israelitas (1 Samuel 5:1-12). Gat fue asimismo
ciudad natal del gigante Goliath y el lugar en el que se refugió el rey David cuando huía de. la persecución
de Saúl (1 Samuel 27:1-2). De las ciudades situadas al norte de los emplazamientos filisteos, Jope se cita
como el puerto de mar desde el que Jonás se embarcó en dirección contraria a la que Yahvé le había ordena-
do (Jonás 1:3) y como el punto desde el que se enviaron los materiales destinados a los dos primeros tem-
plos de Jerusalén (2 Crónicas, Esdras 3:7).
El Nuevo Testamento refleja los importantes avances experimentados en la zona tras la ocupación romana
en el año 63 a.C., el más notable de los cuales fue, sin duda, la construcción de Cesárea. Aunque desde fina-
les del período pérsico (340 a.C. aproximadamente) existía una localidad marítima próxima al emplazamien-
to, la ciudad, según se conoció en tiempos del Nuevo Testamento, fue erigida por Herodes el Grande en el
año 22 a.C. e inaugurada en el 10-9 a.C. En el año 6 a.C., Cesárea se convirtió en capital de la provincia
romana de Judea y en residencia de los gobernadores romanos. Las construcciones más notables fueron el
puerto y el sistema de canalización del agua. Aparentemente existió al S. de la ciudad un rompeolas de unos
38
600 m de largo con forma de gran arco. Junto con el rompeolas norte de unos 250 m. El suministro de agua
dependía de dos acueductos, el mayor de los cuales se construyó durante el reinado de Herodes. Tenía 9 km.
de largo y transportaba agua desde los manantiales de las laderas al S. del monte Carmelo.
Cuando Pedro acudió a Cesárea a predicar al centurión romano Cornelio (Hechos 10:1-48) se dirigía, en
realidad, a la ciudad gentil más prestigiosa de la provincia. A partir de entonces, la comunidad cristiana de
Cesárea se menciona varias veces en los Hechos. Al regreso de su última cruzada misionera, Pedro se tras-
ladó por mar (o por tierra) desde Tiro a Cesárea (Hechos 21-:8) donde convivió con Felipe el evangelista.
Fue en Cesárea donde Pablo permaneció preso durante dos años (Hechos 24:27 véanse los comentarios -) y
donde se defendió a sí mismo ante Herodes Agripa II y su hermana Bernice (Hechos 25-26).
Cesárea
La ciudad de Cesárea fue testigo, durante su construcción, de los grandes avances tecnológicos surgidos a
finales del siglo I a.C. Antiguas ciudades como Jope y Dor dependían para su sustento de su proximidad a la
costa y de la disponibilidad de agua fresca. Cesárea significó el triunfo de la tecnología en una zona de la
costa que no era apropiada en su estado natural para erigir una capital de provincia. Aunque algunos cientos
de años antes se habían establecido varias localidades costeras, fue Herodes el Grande quien levantó Cesá-
rea en los años 229 a.C., creando el más importante puerto de la región y la principal residencia de los reyes
judíos y procuradores romanos que gobernaban Judea. Entre estos últimos se encontraba Poncio Pilatos,
gobernador en tiempos de la Crucifixión de Jesús, y que vivió allí desde el 26 al 36 a.C. y Felix, que encar-
celó a Pablo durante dos años y que residió en la ciudad desde el 52 al 50 a.C. Desde los tiempos del Anti-
guo Testamento hasta el período de las Cruzadas, Cesárea conservó su importancia estratégica. Sus restos,
continuamente descubiertos por los arqueólogos, impresionan al visitante moderno y son un elocuente testi-
monio de su antigua grandeza.
LA SEFELA
Descripción de la región
“Sefela” (Shephelah) es una palabra hebrea que significa llanura y que se encuentra tanto en el Antiguo
como en el Nuevo Testamento . En Josué 15:20-60 designa un área diferente a la de “el extremo sur” (en
hebreo negev, versículo 21) y la de “el país de la montaña” (en hebreo har, versículo 48).
No es fácil definir con precisión el área designada con el nombre de “Sefela”. Se cree que su frontera al N.
era el valle de Aialón, probablemente parte de una falla geológica que continúa hasta adentrarse en “La de-
presión de Lod”. En el lado E., la Sefela está dividida por una serie de valles que la recorren desigualmente
de N. a S. hasta Tarqumiya (Jefta), y después hacia el sudoeste de forma también desigual. G. A. Smith des-
cribió detalladamente estos valles y la frontera que forman con las montañas más altas del este. Probable-
mente es más correcto poner los límites al S. en el Nahal Shiqma y el límite al O. donde las montañas se
unen a la llanura de la costa. Sin embargo, esta última frontera no se distingue fácilmente, ya que en algunos
puntos los amplios valles de la llanura costera penetran en las colinas y da la impresión de que éstas perte-
necen a la planicie. Todo el área así definida es una franja de terreno de aproximadamente 45 km. de longi-
tud y 15 km. de anchura.
En la mitad O. de la Sefela, a una altura de entre 120 y 350 metros aproximadamente, las colinas son cretá-
ceas y de piedra caliza. Una serie de valles pequeños que se extienden desigualmente de norte a sur y se
introducen en el interior de la Sefela separan las colinas del O. de la región, de las del E., más altas. Estas
colinas están cubiertas por una dura capa de caliza de entre 1 y 2 metros de grosor. Tienen las cimas más
redondeadas que las del sector O. y son por ello menos apropiadas para la agricultura.
La frecuencia de las precipitaciones decrece a medida que se avanza de norte a sur. En el margen norte el
llano recibe en torno al los 500 mm de lluvia en la parte central 350 mm (13,8 pulgadas) y en el margen sur
250 mm. Este descenso de las precipitaciones según se avanza hacia el sur se refleja en los asentamientos,
donde se advierte una clara preferencia por la zona norte.
El modelo de asentamiento del II milenio muestra una línea de ocupación a lo largo del límite oriental de la
Sefela (Adulam, Queila, Eglon, Dabir), y una línea a lo largo de la frontera entre los sectores del O. y los del
E. (Betsames, Jarmut, Moreset-gat, Maresa, Lachis). Al parecer, los asentamientos fueron menores en la
parte E. de la Sefela que en las márgenes E. y O. La excepción está en los grandes valles que atraviesan las
colinas. De esto se puede deducir que en el período bíblico en la parte E. de la Sefela abundaban los bos-
ques, en el lado oeste los robles de hoja perenne y similares, y en el lado O. la combinación algarrobos-
lentisco.
39
No se sabe cómo era la vegetación original de la parte más baja al O. de la Sefela. Sus numerosos valles
cuentan con un suelo rico, donde en épocas antiguas proliferaban los cultivos. En el Antiguo Testamento se
dice que Salomón hizo que “los cedros fueran tan numerosos como los sicómoros, que crecen en la Sefela”
(I Reyes 10:27). El sicómoro posiblemente sea el ficus sycomorus (el higo sicómoro). En I Crónicas 27:28 se
dice que David dejó a Baal Anan a cargo de los olivares y sicómoros en la Sefela”. Pudo muy bien ser. por
tanto, que parte de las vertientes del O. estuvieran provistas de áreas de intenso cultivo de olivos y sicómo-
ros además de viñedos (Jueces 14:5).
Las rutas principales de la región en los tiempos bíblicos, seguían los valles E.- O, así como las divisiones
N.-S. entre la margen oriental de la Sefela y las colinas centrales, y entre el E. y el O. de la Sefela. Además,
Laquis no sólo está situada en una ruta N.-S., que se extiende a partir de Betsames, sino que se sitúa también
en su cruce con la ruta E.-O. a través de Nahal Lachis hasta Hebrón. Cuando Sansón realizó la prodigiosa
hazaña de transportar las puertas de Gaza hasta Hebrón (unos 70 km.), lo más seguro es que tomase esta ruta
(Jueces 16:1-3). La posición estratégica de Lachis, además de su excelente emplazamiento natural, hace que
sea la segunda ciudad más importante de Judá. Su conquista, a cargo del rey de Asia Senaquerib, en el año
701 a.C., se conmemoró en los famosos relieves que ahora se encuentran en el Museo Británico.
Los documentos bíblicos
La primera cita extensa de la Sefela se encuentra en Josué 10. El rey de Jerusalén, alarmado al enterarse de
que la ciudad de Gabaón se había aliado con Israel, pide ayuda a los reyes de Hebrón, Jarmut, Laquis y
Eglón (Josué 10:3). Es interesante prestar atención a la posición estratégica de estas ciudades. Hebrón domi-
na la ruta del S., desde Jerusalén hasta el Negev, Laquis y Jarmut se encuentran en la ruta que divide la parte
oriental de la occidental de la Sefela, mientras que Eglon (si es que se trata del Eglón de Judea, Tel Etón(?),
en oposición al Eglón filisteo, Tel Hasi (?), se halla en la ruta que divide la parte oriental del llano de las
colinas centrales. Su alianza bien pudo haber sido parte de un tratado de asistencia mutua que les permitiera
sacar provecho económico del control de las rutas.
En la batalla que tuvo lugar, los cinco reyes resultaron definitivamente vencidos, Josué pidió a Dios que
prolongase las horas de luz de modo que su victoria fuese lo más completa posible (Josué 10:12-14). Los
enemigos, derrotados, huyeron a través del Uadi Miketli (Nahal Bethoron) hasta adentrarse en el valle de
Aialón. Desde allí, las fuerzas que posiblemente estaban intentando volver a Lachis atravesaron el Nahals
Nahshon y Meir hasta adentrarse en el gran valle de Nahal Sorec en Betsames y en la ruta que conducía a
Lachis. Sin embargo, la granizada que les acompaño todo el camino hasta llegar a Aseca mató a más hom-
bres que las espadas de los israelitas (Josué 10:11).
Con esta victoria sobre los reyes que controlaban las principales rutas de la región y sus ejércitos, Josué
pudo dirigir su atención a las ciudades de las que procedían los reyes. Tras vencer a Libna (Josué 10:29-30 –
si es que es correcta su identificación con Horbat Lavnin, una ciudad a unos 7 km. al S.-SE. de Aseca), Jo-
sué continuó hacia Lachis, y tomó esta gran ciudad que había recibido ayuda de Gezer, a más de 35 km. al
N. (Josué 10:31-33). A continuación Josué dirigió su atención hacia Eglón (Josué 10:34-35). Si es cierto que
Eglón y Tel Etón son la misma ciudad, entonces lo más seguro sea que Josué continuase hacia el SE., a
través de Nahal Lachis, en dirección a la ruta que existe entre la parte oriental de la Sefela y las colinas cen-
trales y se aproximase a Eglón desde el E. Una vez asegurado su flanco, Josué podía moverse en dirección
E.-NE. contra Hebrón (Jos. 10:36-37), antes de “retroceder” (Josué 10:38) hacia Dabir (Tell Beit Mirsim, o
bien Horbat Rabud). También se cree que Caleb tomó las ciudades de Hebrón y Dabir (Josué 15:13-17).
Estos hechos pueden ser los mismos que registra Josué 10:36-39 (donde Josué tomó Hebrón y Dabir, lo-
grando que los habitantes de Caleb lucharan contra estas ciudades), o pueden implicar un período posterior
en el que se ocuparon de nuevo Hebrón y Dabir. Los detalles se repiten en Jueces 1:10-13.
La siguiente alusión a la Sefela se encuentra en el relato de la batalla de Sansón contra los filisteos. El terri-
torio de la tribu de Dan incluye 17 ciudades, algunas de ellas, si es que se las ha identificado correctamente
(por ejemplo, Bene-berak con Givat ha-Radar, Gat Remmón con Tel Gerisa (Josué 19:45) ), se encontraban
en la costa al S. de la parte donde el Nahal Yarkón entra en el mar. El resto se extendía por el amplio valle
de Nahal Sorec o sobre colinas que dominan el valle, y en la “mina del Lod”. Aunque este territorio tiene
sentido geográficamente, en la práctica los danitas quedaron confinados en una pequeña región al oeste de
Betsames, en las colinas que dominan el extenso valle de Nahal Sorec. En este país, en Zora nació Sansón
(Jueces 13:2).
El primer incidente registrado de Sansón adulto tiene lugar en Tamna (Jueces 14:1), donde una filistea llama
la atención de Sansón. Esta presencia de los filisteos en Tamna es significativa. Demuestra que los filisteos
40
se habían extendido por todo el valle de Nahal Sorec y estaban ya ocupando el territorio danita (véase Josué
19:43, quien cita a Tamna como ciudad danita). La esposa de Sansón, de Tamna, fue quien le persuadió para
que le revelase el secreto de la miel en la osamenta del león (Jueces 14:5-20). Las diferencias entre Sansón y
la familia de su esposa, de Tamna, llevaron a Sansón a prender fuego a las cosechas de cereales y los oliva-
res de la zona de Tamna (Jueces 15:1-8). En Jueces 15:9-20 se narra un ataque de los filisteos en el que par-
ticipó Sansón. El lugar del incidente, Lehi, resulta desconocido; el incidente es importante porque demuestra
el poder cada vez mayor de los filisteos y la presión que ejercían sobre la tribu de Dan. Esta presión obligó a
los danitas a salir de la región designada para ellos en Josué 19:4046. En Jueces 18:2 se puede deducir que
Dan quedó reducida a dos ciudades, Zora y Eshtaol, antes de que la tribu se alejase del N. y se estableciese
cerca del nacimiento del río Jordán, en Lais (Jueces 18:27-29). En la historia de Sansón y Dalila sólo se dice
ocurrió en el “valle de Sorec” (Jueces 16:4).
El sitio donde tuvo lugar el encuentro entre David y el gigante filisteo Goliath se puede localizar de forma
aproximada. Según I Samuel 17:1, los filisteos acamparon entre Soco y Aseca en Efes Damim, lugar no
identificado. Sin embargo, Soco y Aseca se encuentran ambas en el mismo lado del Nahal ha-Elah, y queda
claro en 17:3 que los ejércitos enfrentados acamparon en los montes en las laderas del valle de Nahal ha-
Elah, quedando a salvo de ataques por sorpresa y en posición desde la que podían observar el combate sin-
gular de sus campeones en el valle. Con la derrota de Goliat, los israelitas persiguieron a los filisteos por el
Nahal ha-Elah, hasta Gat y Accarón (17:52).
Ciudades de la Sefela se citan a continuación en el relato de los intentos de David para escapar de Saúl,
cuando éste intentaba matarlo. Según I Samuel 22:1, David huyó a la “cueva de Adulam”, con 400 seguido-
res de características diversas. Adulam era una antigua ciudad cananita (Josué 12:15) en el camino entre la
Sefela oriental y las; montañas centrales. Se encontraba igualmente cerca de Nahal ha-Elah, que permitía
fácil acceso tanto al O. como al E. Sin duda, David eligió este sitio porque se encontraba en un cruce de
caminos, pero en el campo, donde su grupo podía desaparecer con rapidez entre la espesura. Hacia el final
de 2 Samuel (23:13-17) se narra cómo David envió tres guerreros desde Adulam hasta Belén, precisamente
cuando en esta ciudad se hallaba asentado un campamento de los filisteos, con el fin de que trajesen agua
del pozo. El incidente se fecha en la época en la que David había huido de Saúl y los filisteos habían am-
pliado sus dominios hacia el interior de Judá. Los guerreros de David, si tomaron la mejor ruta, podrían
haber llegado fácilmente a través de Nahal Ezyona y a continuación por un pequeño valle que les dejaría
cerca de Betén. Sin embargo, la mejor ruta sería también la mejor guardada y los héroes de David, sin duda
maestros de lo inesperado, conocían los caminos mucho mejor que los filisteos. En cierta ocasión, cuando
los filisteos luchaban en la región de Queila (1 Samuel 23:2), David acudió en ayuda de la ciudad. Esta se
encontraba a poca distancia de Adulam, en la ruta que separa la parte oriental de la Sefela de las montañas
centrales.
No existen referencias importantes sobre la sefela desde los tiempos de David hasta el reinado de su nieto,
Roboam (928-911 a.C.). Este rey fortificó algunas zonas de Judá y, en la medida en que esto afecta a la Se-
fela, su intervención se asocia a nombres que resultarán ya familiares, como: Soco, Adulam, Maresa, Laquis,
Aseca, Zora y Aialón (2 Crónicas 11:6-10. También se cita a Gat, pero en posición diferente a la de otras
ciudades, a pesar de que no se conoce su posición exacta). Esto significa que la ruta que divide la parte
oriental de la occidental de la Sefela se convirtió en un frente fortificado. Sin embargo, estos preparativos no
salvaron a Roboam de la invasión de Sisac, rey de Egipto (945-924) en el 924 a.C. A pesar de que en 1 Re-
yes 14:25-27 se recoge sólo el interés de Sisac porJerusalén, los documentos egipcios dan a entender que el
faraón procedía de la principal ruta S.-N., manteniéndose al O. de la línea fortificada de Roboam y girando
después hacia el E., en un ataque en dos fases a Jerusalén. Posiblemente, Sisac no llegó en persona hastaJe-
rusalén, pero Gibeón le rindió tributo antes de que girara hacia el norte en dirección a las ciudades fortifica-
das de Israel.
A principios del siglo VIII (hacia el 786 a.C.) tuvo lugar en la Sefela, en Betsames, un enfrentamiento entre
Amasías, rey deJudea, yJoás, rey de Israel (2 Reyes 14:8-14). Amasías había salido victorioso en las luchas
contra los edomitas, en el SE. de Judá (2 Reyes 14:7) y en esta ocasión retó aJoás a luchar por la supremacía
en la región. Joás recomendó a Amasías que no cometiese semejante estupidez, empleando para ello una
conocida fábula: “Un cardo del Líbano mandó decir al cedro del Líbano: ‘Dame tu hija por mujer para mi
hijo’. Una fiera del Líbano pasó sin reparar en el cardo y lo pisoteó” (2 Reyes 14:9). Pero Amasías no se
desanimó y en Betsames tuvo lugar una batalla.
Podríamos bien preguntarnos por qué el rey de Israel, cuya capital Samaria estaba al N. de Jerusalén, se
41
enfrentó al rey de Judea en Betsames, al O.-SO. de Jerusalén. La respuesta es que la batalla fue librada pro-
bablemente con caballos y carros, que pudieron ser desplegados en el extenso valle que se domina desde
Betsames. El rey de Israel bajaría sus carros por la ruta principal recorriendo las estribaciones de la llanura
del litoral. Mediante la agrupación de sus fuerzas en Betsames, planteó un difícil problema táctico a Amas-
ías. Si Amasías no entablaba batalla con él en Betsames, Joás atacaría por sorpresa las ciudades a lo largo de
la ruta desde Betsames hasta Lachis. Si Amasías se encontraba con Joás en Betsames y perdía, Joás podría
enviar sus fuerzas por Nahal Refaim a Jerusalén. Esto es, de hecho, lo que ocurrió. Amasías fue derrotado en
Betsames yJoás avanzó haciaJerusalén, donde derribó parte de la muralla de la ciudad (2 Reyes 14:13).
El problema estratégico de cómo defender la Sefela contra un enemigo que se aproximase desde el O., pre-
ocupó a los reyes de Jerusalén en varias ocasiones. En el reinado de Acaz (hacia 743-727 a.C.), los filisteos
invadieron la Sefela y tomaron las ciudades de Betsames, Aialón, Gedera, Soco y Tamna (2 Crónicas 28:18).
Este contratiempo estaba probablemente reservado para el sucesor de Acaz, Ezequías (hacia 727-698 a. C.),
quién hostigó a los filisteos hasta Gaza (2 Reyes 18:8). Sin embargo, el éxito de Ezequías fue breve. Su ata-
que a los filisteos formaba parte de su rebelión contra los asirios, que habían sido los señores de todo el te-
rritorio desde que Acaz apeló a Tiglat-pileser III pidiendo su protección (2 Reyes 16:7-8). Ezequías se en-
frentaba así a la ira de Senaquerib.
Los asirios lanzaron un ataque en dos frentes: uno contraJerusalén a lo largo de la cordillera central del país
desde el N. (véase Isaías 10:27b-32), el otro bajando por la parte occidental de Judá dirigido a Laquis. Con
la caída de Laquis, representada en los famosos relieves, quedaba abierto el camino para que el rey asirio
tomase los pueblos de Maresa, Moreset Gat y Adulam, así como otros pueblos y aldeas no identificadas en
el área (Miqueas 1:10-15). La ruta occidental fue probablemente la elegida por Nabucodonosor en el año
587 a.C., en su segunda campaña contra Jerusalén. Según Jeremías 34:7, además deJerusalén, entre las pla-
zas fortificadas tan sólo permanecieron Aseca y Lachis; por otra parte, en la carta 4 de las llamadas cartas de
Lachis, escritas desde un punto de observación no identificado entre Aseca y Lachis, se relata el momento
de la caída de Aseca: “Estamos esperando las (fuego o humo) ...señales de Laquis... no podemos ver Aseca”.
Después del exilio de los babilonios (597-540 a.C.) sólo queda una referencia en el Antiguo Testamento a la
Sefela. Nehemías 11:29-30 enumera Zora, Jarmut, Zanoe, Adulam, Lachis y Aseca como aldeas donde vivió
el pueblo de Judá. En el Nuevo Testamento, la Sefela se menciona en Actos 9:35.
Laquis
Laquis era la segunda ciudad más importante de Judea después de Jerusalén. A diferencia de Hebrón, nunca
fue una capital de Judá; pero ocupó una posición estratégica tanto en la ruta NS. como en la EO. Fue ocupa-
da por primera vez a finales del III milenio a.C. y, posteriormente, tuvieron lugar muchas otras ocupaciones.
En Josué 10:32 se afirma que Josué derrotó a la ciudad. Sin duda, llegó a ser una importante ciudad fortifi-
cada israelí, cuyo cerco y conquista (701 a.C.) aparece representado en los famosos relieves de Senaquerib,
que se encuentran actualmente en el Museo Británico. En el año 587 la ciudad fue sitiada y tomada por los
babilonios, pero después del exilio los judíos retornaron para vivir allí, y posiblemente fue también la resi-
dencia de un gobernador persa de la zona. La ocupación del lugar cesó en algún momento de el siglo II a.C.
LA MONTAÑA DE JUDEA
Descripción de la región
Los geógrafos dividen la montaña de Judea en tres regiones: los montes de Hebrón, que comienzan en el
Nahal Beer Sheva, a unos 40 km. al sur de Hebrón y se extienden hasta justo debajo de Belén. La depresión
de Jerusalén, que va aproximadamente desde Belén hasta varias millas al sur de Ramallah, y los montes de
Betel, que se extienden hasta el Uadi Sereda. En esta sección sólo se considerarán Belén y los montes de
Hebrón. Jerusalén y los montes hacia el N. se describen en las páginas 162-91.
Los montes de Hebrón limitan al O. con el valle que las separa de la Sefela oriental. Al sur se extienden las
áridas cuencas del valle del Jordán y la cuenca de Berseba, mientras al E. Ia región se convierte en el desier-
to de Judea y el valle del Jordán. Sin embargo, la geografía del desierto de Judea es compleja (véase página
104) y significativa para comprender partes de los montes de Hebrón y acontecimientos de la Biblia relacio-
nados con los mismos.
Desde el punto de vista de la vegetación, los montes de Hebrón se dividen en dos zonas. Desde Belén hasta
10 km. aproximadamente al S. del Hebrón la antigua vegetación probablemente constaba de bosques de
roble de hoja perenne, posiblemente con partes de pinos de Alepo. Al S., Ia antigua vegetación era la de
semiestepa mediterránea, con matorrales y árboles aislados. Las precipitaciones anuales medias del Hebrón,
42
700 mm en su parte N., disminuye a 450 mm en el propio Hebrón, y a 300 mm en los montes al S. del
Hebrón.
Los modelos de asentamiento son bastante reveladores. En el II milenio los asentamientos estaban o bien en
la ruta de Belén a Berseba vía Hebrón o en las franjas occidentales u orientales de las colinas. Existían ex-
cepciones, tales como Istemo o Anim en el S., que estaban en las cabeceras de los valles. De los asentamien-
tos existentes a lo largo de la ruta principal norte-sur, todas estaban o bien donde había corrientes de agua o
a lo largo del Uadi el-Halil. Los asentamientos adicionales que se establecieron cerca de la tribú de Judá, en
la medida en que se pueden identificar no cambiaron fundamentalmente esta imagen. Probablemente deber-
íamos imaginarnos la zona, en tiempos bíblicos, cubierta de bosques por lo menos hasta 10 km. al S. de
Hebrón. Donde había asentamientos, los bosques se habrían talado y es probable que las colinas se hubieran
dispuesto en forma de terraza para hacer posible el cultivo de viñedos en particular. La imagen deJudá, que
se ofrece en Génesis 49:11, pone el énfasis en sus viñedos: Atará a la vid su pollino, /A la vid generosa el
hijo de la asna; / Lavará en vino sus vestidos, /Y en la sangre de las uvas su ropa.
Existe también la tradición de que los espías que exploraron la tierra trajeron un racimo de uvas de la región
de Hebrón (Números 13:21-24).
Además de su agricultura, Judá dependía de la cría de ovejas. Se describe a Amós, cuya aldea era Tecoa, en
la franja oriental de las colinas a varias millas al S. de Belén, como un pastor (y un cuidador de sicómoros,
Amós 7:14); y en 1 Samuel 25 leemos la historia del rico Nabal (si ése era su nombre real la palabra hebrea
significa “loco”, y así es como se comportaba Nabal , véase 1 Samuel 25:25) que poseía 3.000 ovejas y
1.000 cabras. Nabal vino desde Maón y llevó a cabo su negocio de ovejas en Carmel, al SE. de Hebrón, en la
franja oriental de las colinas. La ganadería de ovejas en las franjas orientales de las colinas de Hebrón fue
posible gracias al modo en que el desierto de Judea baja hasta el mar Muerto, en una serie de etapas, que
ofrecen terrazas accidentadas. Es posible, dependiendo de las precipitaciones, apacentar rebaños en las eta-
pas más bajas en invierno, trasladándose a las más altas (que tienen mayor índise de precipitaciones) a me-
dida que se acerca el verano. En la historia de José (Génesis 37:12-17), los hijos de Jacob habían llevado los
rebaños desde Hebrón hasta Siquem (una distancia de 75 km. según el vuelo del cuervo) y luego desde Si-
quem a Dotain (otros 35 km.). Presumiblemente la lluvia no había permitido apacentar los rebaños en el
desierto deJudea al E. de Hebrón, y los hermanos se habían visto obligados a ir a las montañas del N., gene-
ralmente más fértiles. La falta de lluvias puede explicar por qué el pozo en el que sus hermanos pusieron a
José estaba seco (Génesis 37:24).
Como los montes de Hebrón forman una zona continua y autónoma, es fácil comprender por qué fueron el
territorio de una tribu Judá mientras que los territorios del N. estaban divididos entre numerosas tribus. Del
mismo modo podemos comprender que Judá (junto con Benjamín, que compartía con Judá “la sabana deJe-
rusalén”, conservara una entidad independiente cuando el reino se dividió en los dos reinos de Judá e Israel.
Que Hebrón fuera capital de esta zona fue consecuencia natural de su posición. La ciudad se sitúa en un
pequeño valle y está en una especie de cruce de caminos. Domina la ruta N-S. desde Jerusalén a Berseba, y
al O. tiene fácil acceso a la Sefela y a la llanura costera vía el Nahal Laquis. En la parte oriental, pequeños
uadis que se unen al Uadi el-Ghar conducen al desierto de Judea y finalmente a la costa del mar Muerto en
Engadi.
El registro bíblico
Fue en Hebrón donde Abrahán se estableció después de regresar de Egipto y repartir la tierra entre sí mismo
y Lot (Génesis 13:18, y versículos 8-10). Fue aquí también donde Abrahán organizó su expedición contra
los cuatro reyes (Génesis 14:1, 13), recibió a los tres visitantes misteriosos que le prometieron el nacimiento
de un hijo y rogó a Dios que no destruyera Sodoma y Gomorra (Génesis 18:1-15, 22-33). Sara, la esposa de
Abrahán, murió en Hebrón, y Abrahán compró una cueva para su entierro en la vecindad de Efrón (Génesis
23:1-20). Este iba a ser el sepulcro del propio Abrahán (Génesis 25:7-10), y más tarde de Isaac (Génesis
35:27-29) y Jacob (Génesis 49:29-33). Hebrón también parece haber sido el principal lugar de residencia de
Jacob después de la muerte de Isaac, el lugar desde el que envió a José para que siguiera a sus hermanos
(Génesis 37:14), y donde vivió cuando los hermanos deJosé fueron a Egipto a comprar grano durante el
período de hambruna (Génesis 42-44), aunque en la historia deJosé la residencia deJacob generalmente se
describe como “la tierra de Canaán” (por ejemplo, Génesis 42:29).
Más adelante oímos hablar de Hebrón durante los vagabundeos por el desierto cuando los espías llegan a
Hebrón y traen de la zona un racimo de uvas (Números 13:21-24). En la narración de la conquista israelita,
el rey de Hebrón era uno de los cuatro reyes que se unió al rey de Jerusalén contraJosué (Josué 10:3-5). Co-
43
mo ya se ha indicado antes (p. 87), la triple relación de la conquista de Hebrón porJosué (Josué 10:36-37) y
por Caleb (Josué 15:14 y Jueces 1:9-10) pueden ser descripciones distintas del mismo hecho. En Josué 21
:12 se nos dise que Hebrón “y sus aldeas” se le dieron a Caleb. La mención de las aldeas es interesante a la
luz de la descripción de Y Karmon del ordenamiento de la vida económica en aquella región. Indica que
debido a que sólo las grandes aldeas en posiciones fáciles de defender podían ofrecer seguridad y a la natu-
raleza improductiva de gran parte de la tierra significaba que el cultivo tenía que distribuirse por diversas
zonas, los grandes asentamientos estaban rodeados por un número considerable de asentamientos temporales
o estacionales. Esta observación arroja luz sobre la mención de las “aldeas” de Hebrón en Josué 21:12, y
tiene implicaciones respecto a la organización social.
Después de que los filisteos hubieron derrotado y matado a Saúl (1 Samuel 31), y mientras David era aún un
vasallo filisteo, se trasladó a Hebrón donde fue ungido rey de Judá (2 Samuel 2:1-4). Desde Hebrón envió a
sus fuerzas, presumiblemente con la aprobación filistea, luchar contra los restos del ejército de Saúl dirigi-
dos por Abner (2 Samuel 2:8 ss.). El propio Abner fue asesinado a traición porJoab en Hebrón, en cumpli-
miento de una enemistad mortal entre ellos (2 Samuel 2:18-23, 3:22-30). La muerte de Abner aceleró el final
del apoyo de las tribus del N. a la casa de Saúl, y los ancianos de Israel llegaron a Hebrón para nombrar a
David rey de Israel y deJudá (2 Samuel 5:1-5). Según 2 Samuel 5:5, David pasó siete años y medio como rey
de Hebrón. Sin embargo, la apropiación de autoridad sobre el N. y el S. hacía necesarios nuevos cuarteles
generales. Hebrón estaba demasiado lejos al S. para que se ejerciera la soberanía sobre las tribus del N., y
así David conquistó Jerusalén, que se convirtió en la capital, no sólo de todo el reino, sino también de Judá,
después de la división del reino a la muerte de Salomón (2 Samuel 5:6-10).
Con el traslado de la autoridad desde Hebrón a Jerusalén, toda la ciudad casi desaparece del registro bíblico.
La excepción es la revuelta del hijo de David, Absalón, que se relata en 2 Samuel 15:1-12. Al elegir Hebrón
como la ciudad en que se levanta la bandera de la revuelta, Absalón sin duda recurría a los sentimientos
populares. Los ciudadanos de Hebrón aprobarían el reestablecimiento para su ciudad del prestigio que Jeru-
salén le había robado, mientras otros pensaban con afecto en los días supuestamente mejores en que David
gobernaba en el N. y el S. de Hebrón, y antes de que conquistara países adyacentes con todas las repercusio-
nes sociales y económicas que esto originaba para los ciudadanos corrientes de Judá y el N.
Es probable que cuando Judá sucumbió ante el poder de Babilonia en el año 587, la parte S. de los montes
de Hebrón, incluida Hebrón, se entregase a los edomitas. Aunque algunos judíos se establecieron en Hebrón
después del exilio (Nehemías 11:25 le da a Hebrón su antiguo nombre de Cariartarbe), la ciudad perteneció
a la provincia de Idumea durante el período macabeo, cuando Judas Macabeo la atacó en el año 163 a.C.,
demoliendo sus fortificaciones y quemando sus fuertes por todas partes (1 Macabeos 5:65). En el año 125
a.C. Juan Hircano devolvió al reino judío la parte meridional de las colinas de Hebrón, obligando a sus habi-
tantes a hacerse judíos. Herodes el Grande, en el año 20 a.C., puso una cerca en el lugar tradicional del se-
pulcro de los Patriarcas en Hebrón. La ciudad no se menciona en el Nuevo Testamento. Desde el punto de
vista del texto bíblico, la más famosa ciudad deJudea después de Hebrón era Belén (véase ...). Nunca fue un
gran asentamiento, posiblemente porque los manantiales próximos no suministraban agua en abundancia.
Sus dos principales medios de subsistencia eran las ovejas y el grano; a pesar de todo, la historia de Rut
representa una situación en la que el hambre afectó de tal manera a Belén que Elimelec y Naomí salieron de
la aldea para viajar a Moab. El hijo más famoso de Belén en el Antiguo Testamento, David, había encontra-
do leones y osos mientras apacentaba los rebaños de su padre (1 Samuel 17:34-36), y podemos suponer que
estos animales vivían en los bosques de los montes de Hebrón o en las cuevas del desierto de Judea. Fue en
Belén donde David fue ungido por Samuel (1 Samuel 16:1-13) y desde allí llevó a sus padres a Moab mien-
tras él escapaba de Saúl (1 Samuel 22:34). Después de los relatos sobre David, Belén se menciona en el
Antiguo Testamento sólo como ciudad fortificada por Roboam (2 Cro 11:6), y como la ciudad de la que de ti
me saldrá quien me señoreará en Israel (Miqueas 5:2)
En el Nuevo Testamento, Belén es famosa por ser la ciudad en la que nació Jesús (Mateo 2:1, Lucas 2:4-7),
y a laque viajaron los magos para adorar al rey recién nacido (Mateo 2:2-6). También los niños varones de
dos y menos de dos años fueron masacrados por orden del rey Herodes en su vano intento de eliminar al rey
recién nacido (Mateo 2:16).
Del resto de los montes de Hebrón se ha dicho antes que Tecoa era la ciudad natal del profeta Amós, y que
mientras dirigía una banda de merodeadores, David tuvo tratos con un rico propietario de ovejas en la zona
de Maón-Carmel (1 Samuel 25:2-42). También se hace referencias en la historia de David a Zif y al desierto
de Zif (1 Samuel 23:15ss., 26:1ss.). Se ha identificado Zif como Tell Zif al SE. de Hebrón, y David parece
44
haberse escondido allí de Saúl en un lugar llamadoJoresa, en el desierto de Zif (1 Samuel 23:15-18). Aquí
David yJonatán hicieron un pacto. No se sabe con certeza si el nombre “Horesh” se debería tomar en su
sentido habitual de “bosque”. Si significaba “bosque”, entonces David y su banda vivían en el bosque que
está cerca de Zif.
A los habitantes de Zif les molestaba claramente la presencia de David. Si David se comportaba con los
zifitas del mismo modo que actuaba con Nabal (1 Samuel 25:5-8), pidiendo contribuciones para las raciones
de sus hombres, es comprensible que los de Zif se cansaran de David y lo vendieran a Saúl. En la primera
ocasión en que David fue traicionado, Saúl estuvo a punto de capturarlo, y David se salvó sólo cuando las
noticias de un ataque filisteo obligaron a Saúl a suspender la persecución (1 Samuel 23:24-29). En la segun-
da ocasión (1 Samuel 26:1-25), David sacó ventaja a Saúl. Acompañado por Abisaí, David penetró en el
campamento de sus fatigados perseguidores y tuvo la posibilidad de matar al hombre cuyas sospechas y
celos obligarían al final a David a huir y pedir protección a los filisteos. David, sin embargo, no sacó partido
de la situación y regañó a los guardias de Saúl por no haber protegido a su rey contra el hombre cuya vida
buscaba.
Belén
Aunque Belén no fue en sí mismo un lugar importante en los tiempos bíblicos, debe su fama a sus asocia-
ciones con David y con el nacimiento de Jesús. Esta aldea está en el borde occidental del desierto de Judea y
en todas las épocas ha sido lugar de acogida para la gente que llegaba del desierto. La historia de Rut (Rut
1:1), sin embargo, indica que la propia Belén podía sufrir escasez de agua si no fallaban las lluvias. Los
libros de Rut y 1 Samuel contienen pruebas de la economía mixta (pastoril y agrícola) de la antigua Belén:
Rut recogiendo el grano detrás de los segadores en los campos de Boz (Rut 2) y su bisnieto David cuidando
las ovejas de su padre (1 Samuel 16:11). Aunque David pasó la mayor parte de su vida adulta en Hebrón y
Jerusalén, su vinculo con Belén a través de su nacimiento dio lugar a la esperanza profética de que allí na-
cería quien habia de señoriar en Israel (Miqueas 5:2). Esa esperanza se reanuda en la tradición del Nuevo
Testamento del nacimiento de Jesús en Belén, aunque pasó no sólo la mayor parte de su vida en otra parte,
sino también toda su infancia. Sin embargo, Belén pronto figuró en los itinerarios de los peregrinos, siendo
la basílica fundada en el año 330 por el emperador Constantino el centro de atención de su visita.
EL DESIERTO DE JUDEA
Descripción de la región
El desierto de Judea es la zona comprendida entre el extremo oriental de los montes de Judea (es decir, el
Hebrón, la depresión de Jerusalén y los montes de Betel) hasta el mar Muerto y el valle del Jordán. En esta
sección sólo consideraremos la parte que va hasta el mar Muerto desde Belén en dirección S. (para las otras
zonas véase págs. 184 y 194). En primer lugar hay que decir que “desierto” es una palabra confusa si impli-
ca el concepto de desierto tal como el Sáhara, con kilómetros de arena que se extienden hasta el horizonte.
Es cierto que el desierto de Judea contiene zonas semiáridas, especialmente en las regiones más cercanas al
mar Muerto. Gran parte del desierto deJudea, sin embargo, es apropiada para el pastoreo de ovejas en ciertas
épocas del año. En su extremo occidental, el desierto de Judea está de 800 a 1.000 m sobre el nivel del mar,
desde cuyas altitudes baja hasta 400 m por debajo del nivel del mar en una distancia de 20 km. aproximada-
mente. Las precipitaciones descienden desde una media de 700 mm en el extremo occidental a 150 mm en la
costa del mar Muerto. El descenso de O. a E. tiene lugar en una serie de etapas, cada una de las cuales ter-
mina en una meseta bastante uniforme, de unos 2 a 3 km. de anchura. En la orilla del mar Muerto hay acanti-
lados de unos 100 a 200 m de altura, que en algunos puntos casi alcanzan el nivel del agua. Estos acantila-
dos, que forman la base de la etapa más baja, son áridos y en algunos lugares están surcados por cañones
que dirigen las lluvias al E. de la vertiente hacia el mar Muerto.
Dependiendo de las precipitaciones anuales, los rebaños se pueden apacentar en invierno, primero en las
laderas más baJas, luego en las más altas.
No existen indicios de que en el milenio II hubiera asentamientos en esta región, a pesar de las prometedoras
condiciones de Engadi y el hecho de que hubiera un templo allí en el milenio IV a.C. Josué 15:61 asigna a
Judá seis ciudades y sus aldeas en el desierto deJudea, de las cuales Engadi puede identificarse con seguri-
dad, y el resto con un grado ligeramente menor de certeza (véase pág. 112 abajo).
Engadi (Tell Goren), al pie del Nahal David, está en un oasis regado por varios manantiales. La expresión de
G. A. Smith abunda en superlativos cuando compara “una de las regiones más secas y emponzoñadas de
nuestro planeta “con el oasis , a medida que se acercaba a él, bajando a caballo las pendientes del desierto de

45
Judea hacia el mar Muerto: de repente, al borde de un precipicio ve abajo, a 400 pies “un río de vegetación
que surge de las rocas y desparrama juncos, arbustos, árboles y hierba, que deseiende otros 300 pies hasta
llegar a una milla de jardines junto a la playa del mar azul”. En el Antiguo Testamento, Engadi fue famoso
por sus palmeras (que es el nexo de identificación de Hazazon-tamar, Hazazon de las palmeras, con Engadi
en 2 Crónicas 20:2) y por sus flores de alheña y sus viñedos (Cantar de los Cantares 1:14).
El registro bíblico
Mientras David huía de Saúl buscó refugio en las “fortalezas de Engadi” y en el “desierto de Engadi” (1
Samuel 23:29, 24:1). Probablemente, por “fortalezas” tendremos que entender el tipo de cueva en el que
Saúl entró a hacer sus necesidades y en el fondo de la cual se escondían David y sus hombres (1 Samuel
24:3). Este incidente, en el que David se acercó sigilosamente a Saúl desde las profundidades de una cueva y
cortó un trozo de su manto mientras Saúl estaba haciendo sus necesidades, fue la primera ocasión en que
David perdonó a Saúl cuando podía haberle matado fácilmente (1 Samuel 24: 1-7) . La mención de los redi-
les en el versículo 3 indica que, durante el invierno, los pastores que apacentaban sus rebaños en las partes
más bajas del desierto de Judea bajarían por la noche buscando las temperaturas más templadas de la zona
de Engadi y harían entrar a los rebaños en rediles cuyas paredes eran de piedra tosca.
Al S. de Engadi, a lo largo de la costa del mar Muerto, se encuentra la famosa fortaleza de Masada. Este
notable lugar es una altiplanicie aislada, que está a unos 410 m sobre el mar Muerto, con escarpadas pen-
dientes a ambos lados. La propia altiplanicie tiene unos 600 m de largo y 320 m de ancho en sus partes más
larga y más ancha. Es además prácticamente inexpugnable, pero muy vulnerable en un asedio, ya que no
posee suministro natural de agua.
No se menciona explícitamente a Masada en la Biblia, pero vale la pena considerar si fue visitada por David
durante su huida de Saúl. El nombre hebreo Mesada significa “fortaleza” y aunque la primera referencia a
Masada con este nombre tiene lugar hacia el año 50 a.C., es muy probable que todo el que se refugiase en el
desierto de Judea en tiempos antiguos y que se encontrara con Masada la llamase Mesada (fortaleza). En el
relato de cómo David huye de Saúl figuran varias veces las palabras hebreas Mesad y Mesada, ambas con el
significado de “fortaleza”. Así, en 1 Samuel 23:14 se describe a David permaneciendo en los “lugares fuer-
tes” (Mesadot) del desierto.
En 1 Samuel 22:45 se afirma que “les dejó [a sus padres] con el rey de Moab, y se quedaron con él mientras
estuvo David en la fortaleza. Entonces el profeta Gat le dijo a David, ‘No residas en el fortín, sino que dis-
ponte a ir a tierra deJudá’. Marchóse, pues, David y fue al bosque de Jeret”. La fortaleza que se menciona en
este pasaje se sitúa generalmente en Odulam (véase pág. 87) porque (1) 1 Samuel 22:1, que introduce esta
sección, nos dice que David estaba en la “cueva de Odulam” y (2) Odulam se describe como una “fortaleza”
(Mesuda) en 2 Samuel 23:13-14. Sin embargo, en contra de la identificación de “la fortaleza” con Odulam,
se puede argumentar que a David, en el pasaje que acabamos de citar, se le ordena dejar la fortaleza e ir a la
tierra de Judá y que Odulam ya está justa y exactamente en la tierra de Judá. En apoyo de la teoría de que “la
fortaleza” estaría cerca de la costa del mar Muerto, vienen los detalles geográficos de 1 Samuel 22:1-5 y 1
Samuel 24:8-22. En el primer pasaje, David va a “la fortaleza” habiendo llevado a sus padres a Moab. Ma-
sada está muy cerca de la ruta principal que va del desierto de Judea a Moab a través del extremo meridional
del mar Muerto. En el segundo pasaje, David sube a “la fortaleza” después de perdonar a Saúl, cuando esta-
ba en la cueva en la que daba la casualidad que estaban David y sus hombres. Este incidente tiene lugar en la
región de Engadi, en la costa del mar Muerto.
Nada de esto prueba que “la fortaleza” en la que se escondió David era Masada. Sería sorprendente, sin em-
bargo, que David no conociera Masada y nunca hubiera estado allí. Si Masada fuera la fortaleza a la que fue
David en 1 Samuel 22:4-5 después de dejar a sus padres con el rey de Moab, esto arrojaría luz sobre la ad-
vertencia profética a David para que dejara la fortaleza y fuera a la tierra de Judá. La fuerza de Masada fue
también su debilidad. Estaba al descubierto, era fácil de identificar y de rodear, con suficientes soldados. Un
grupo sorprendido en la cima apenas podría empezar a descender sin ser visto y sin que se le cortase la reti-
rada (y véase 1 Samuel 23:24-27, en el que se ofrece un relato de Saúl, que casi captura a David cerca de “la
roca... en el desierto de Maón”). La razón por la que el profeta Gat avisó a David para que dejara Masada (si
era ésa la fortaleza) podría haber sido que la presencia de David allí le hubiera sido revelada a Saúl, quien
podría así capturarlo fácilmente o dejar que muriera de hambre. Es una pena que no podamos identificar el
“bosque de Jeret” al que se dirigió David. Estuviera o no David en Masada, los hallazgos de cerámica indi-
can que se utilizó durante los siglos X al VII a.C. Primero fue parcialmente construida por el rey asmoneo
Alejandro Janeo alrededor del año 100 a.C. Alcanzó su mayor gloria, sin embargo, cuando Herodes el Gran-
46
de hizo que fuera residencia real, y su mayor fama cuando se convirtió en la última avanzadilla de la rebe-
lión judía contra Roma en el año 73. Una de las obras de Herodes, aunque no la menor, fue la construcción
de enormes cisternas de agua destinadas a recoger el agua de lluvia de invierno que bajaba de la cuenca.
Durante las excavaciones en Masada en 1963/4 y 1964/5, lluvias invernales más fuertes que de costumbre
habrían llenado las cisternas en unas pocas horas, si hubieran estado aún intactos los acueductos desde los
barrancos hasta las cisternas.
En Josué 15:61, además de Engadi se nombran cinco ciudades que pertenecen aJudá. Son Bet Arabá, Med-
din, Secaca, Nebsan y la Ciudad de la Sal (Ir Armelaj). La Ciudad de la Sal se ha localizado en Qumran, y
algunas de las otras ciudades se han buscado muy próximas más a otras, varias millas al S. y SE. de Qumran.
Una sugerencia reciente sitúa las ciudades en la orilla del mar Muerto al N. de Engadi, estando cada ciudad
en o cerca de un manantial. Así, la Ciudad de la Sal se sitúa en Ein etTuraba, Nebsan en Ein el-Ghuweir,
Secaca en Qumran, y Bet Arabá en Rujm el-Bahr. En estos lugares se han encontrado restos de fortificacio-
nes israelitas de los siglos Vlll al Vl a.C., así como vestigios de ocupación de la época de Juan Hircano
(134-104 a.C.). Se ha sugerido que en ambos períodos estos asentamientos contribuyeron a formar una fron-
tera fortificada que defendía Judá del E.
El lugar mejor conocido es Qumran, en cuyas cercanías se descubrieron los Manuscritos del mar Muerto a
partir de 1947. Aunque no se menciona Qumran en la Biblia, excepto en una ocasión en que aparece el
nombre Secaca (si la identificación es correcta), la comunidad que vivió en Qumran y que probablemente
elaboró los Manuscritos del mar Muerto ya estaba presente allí al menos desde el año 4 a.C. hasta el año 68
aproximadamente. Así estuvo allí durante toda la vida de Juan el Bautista yJesús, así como durante el perío-
do de la primitiva expansión del Cristianismo. Aunque la parte del desierto de Judea en la que tanto Juan el
Bautista (Lucas 1:80) como Jesús (Marcos 1:12-13) pasaron algún tiempo se sitúa generalmente en la zona
de Jericó (véase pág. 196), vale la pena considerar las semejanzas y diferencias entre las enseñanzas de la
comunidad de Qumran y las de Juan el Bautista y Jesús.
No se conocen los orígenes de la comunidad del mar Muerto, a menudo identificada como los esenios. Pue-
den remontarse hasta el exilio babilónico (587 a.C.), a la deposición del sumo sacerdote Onías III (175 a.C.)
o a los reinados de los macabeos Simón (143-134 a.C.) o Jonatán (160-143 a.C.). Qumrán estuvo ocupada
seguramente durante un breve período en algún momento entre los años 160 y 134 a.C. Fue entonces aban-
donada y colonizada de nuevo durante el reinado de Juan Hircano (134-104 a.C.) hasta que se produjo un
fuerte terremoto en el año 31 a.C. Entonces hubo un intervalo en la ocupación hasta el año 4 a.C.
Los miembros de la comunidad se llamaban a sí mismos los Hijos de la Luz. Creían que Dios, en su clemen-
cia, les había elegido para ser los Hijos de la Luz y que les había situado aparte para servirle y adorarle y
para resistir a los Hijos de la Oscuridad. Sus creencias religiosas tenían fuertes elementos dualísticos, según
los cuales la época actual iba a estar regida, con el permiso de Dios, por las fuerzas de la oscuridad. Contra
estas fuerzas se establecían fuerzas de luz angélicas, que ayudaban a los Hijos de la Luz en su lucha por
servir a Dios. Los miembros de la comunidad ponían sus bienes en común, tenían un sistema de prueba e
iniciación, se organizaban en grupos de 10 ó 12 y comían en común. Consideraban el establecimiento de la
comunidad como una realización de la llamada en Isaías 40:3: “Preparad el camino al Señor en el desierto”.
Existen muchas semejanzas interesantes entre las creencias de la comunidad del Qumran y las de Juan el
Bautista y Jesús. Por ejemplo, se ve a Juan en Marcos 1:3 como la realización de Isaías 40:3. Jesús reunió en
torno suyo a un grupo íntimo de 12 seguidores, que comían juntos. En las enseñanzas de Jesús se pueden
encontrar indicios de esa visión en que la época actual está dominada por fuerzas del mal, como en la expre-
sión de Lucas 10:18 “Veía yo a Satanás caer del cielo como un rayo”. Se puede encontrar un dualismo entre
la luz y la oscuridad en el cuarto evangelio (ej.,Juan 1:5, 8:12), y en 2 Corintios 6:14-7:1, mientras que Efe-
sios 6:12 afirma que estamos luchando... contra los principados, contra las potestades, contra los dominado-
res de este mundo tenebroso, contra los espíritus malos de los aires”.
Es tentador buscar una conexión entre la comunidad del Qumran yJesús y Juan el Bautista. Algunos divul-
gadores han llegado incluso a afirmar que Jesús yJuan el Bautista habían sido miembros de la comunidad.
Sin embargo, debemos observar que las diferencias entre Jesús y Juan el Bautista y la comunidad son
además notables. No existe paralelo en Qumran del bautismo de arrepentimiento de una vez para siempre de
Juan; y mientras que a los miembros de la comunidad se les enseñaba a amar a los Hijos de la Luz y a odiar
a los Hijos de la Oscuridad (es decir, los que no eran miembros de la comunidad), Jesús enseñaba el amor a
los propios enemigos (Mateo 5:44), y dio lugar a un escándalo al relacionarse con personas consideradas
como pecadores irredimibles. (Marcos 2:15-17). Es posible que Jesús consiguiera en su estancia en el de-
47
sierto de Judea, no contactos con Qumran, sino intuiciones sobre los peligros de pastorear ovejas en una
tierra solitaria y desapacible. Pensara lo que pensara, el desierto de Judea es el lugar ideal para imaginar al
pastor que deja a sus 99 ovejas en el desierto (¿en un redil?) y se va a buscar la que estaba perdida (Lucas
15:4).
Masada
Masada es famosa en el mundo por ser el lugar de la última y heroica resistencia de los caudillos de la rebe-
lión judía contra Roma en los años 67-73. Aunque no se menciona en la Biblia, se supone que David proba-
blemente la conocería y la utilizaría como refugio. Para quienes estudian la Biblia, Masada es el testimonio
tanto de la tecnología y el arte de la Judea en la que nació Jesús, como de la determinación y técnica militar
de los gobernantes romanos. Actualmente se ha excavado Masada y el registro arqueológico ofrece funda-
mentos a la descripción de la fortaleza y de sus últimos días hecha por el historiador del siglo I Josefo. Este
se refiere a la inaccesibilidad de emplazar desde el mar Muerto, aparte del tortuoso sendero serpenteante, y
describe cómo los romanos atacaron desde el O., construyendo la rampa sobre una estribación rocosa llama-
da el Risco Blanco hasta que pudieran transportar sus máquinas de asedio para atacar las fortificaciones.
Qumran
Al igual que Masada, Qumran no se cita directamente en la Biblia, a menos que fuera la ubicación de Secaca
o de la Ciudad de la Sal (Josué 15:6162). Sin embargo, como en Masada, los descubrimientos desde la se-
gunda guerra mundial han arrojado mucha luz sobre el tipo de mundo en el que nació el Cristianismo. Se
sabía desde los antiguos escritores judíos y otros que existía un grupo judío llamado los esenios en los pri-
meros siglos antes y después de Cristo. Josefo, por ejemplo, ofrece una relación detallada del modo de vida
de los esenios y los describe como una de las tres escuelas de pensamiento entre los judíos contemporáneos
las otras dos eran los saduceos y los fariseos, citadas ámbas en los evangelios. Los descubrimientos en cue-
vas cerca de Qumran y en el propio asentamiento proporcionaron datos literarios y arqueológicos de un gru-
po semejante, en cuanto a conceptos a los esenios, y ese grupo a menudo se identifica con éstos. Entre los
hallazgos literarios había manuscritos hebreos de partes del Antiguo Testamento que datan del siglo I a.C.
aproximadamente y que se conocen como los Manuscritos del mar Muerto.
EL NEGEV Y EL SINAI
El desierto como símbolo
Con la excepción del Exodo de Egipto, ningún período de la historia de Israel fue considerado por los escri-
tores bíblicos más importante que aquel en el que caminaron errantes por el desierto. Este episodio se relata
en partes del Exodo, Números y el capítulo inicial del Deuteronomio; pero muchas veces se hace referencia
a él en otras partes del Antiguo Testamento. Para el escritor del Salmo 95 el período del desierto sirvió de
advertencia: No endurezcáis vuestros corazones como en Meribá, / como en el día de Masá, en el desierto, /
cuando vuestros padres me provocaron, / poniéndome a prueba, / aunque habían visto mis obras (Salmo
95:8-9).
El escritor del Salmo 106 dedicó 20 versículos a describir la desobediencia de los israelitas que caminaron
errantes por el desierto.
Por otro lado,Jeremías (2:2) se refirió al período del desierto como si hubiese sido una luna de miel para
Dios y su pueblo. Me acuerdo de la piedad de tu juventud, / del amor de tus desposorios, / y cómo me se-
guiste por el desierto, en una tierra donde no se siembra.
Puede considerarse el período del desierto como una época en la que de algún modo se estableció una norma
para épocas posteriores. Cuando Amós (5:25) preguntó al pueblo: “¿Acaso me ofrecisteis sacrificios y
ofrendas durante los cuarenta años en el desierto, oh casa de Israel”, no debemos probablemente entenderlo
como una pregunta que requiriese una respuesta negativa. La retórica de Amós pretendía recordar a su au-
diencia que a los israelitas del período del desierto se les entregó unos mandamientos ínorales y sociales así
como respecto al culto; pero parece que estuvieran de acuerdo él y sus ayudantes en considerar que la reli-
gión del período del desierto fue de alguna forma normativa.
En el versículo 35:1-11 deJeremías tenemos noticia de un grupo de israelitas que perpetuaron lo que a veces
se denomina el ideal del desierto. A los recabitas les había ordenado uno de sus antepasados que no edifica-
sen casa, ni plantasen viñas, ni bebiesen vino, sino que viviesen siempre en tiendas. Si los recabitas eran
supervivientes del período del desierto, o si habían recreado el ideal del desierto algunas generaciones ante-
riores a la época en que vivió Jeremías, es cosa que ignoramos. En cualquier caso, los recabitas eran prueba
evidente del poder del simbolismo que ejercía el período del desierto.
48
Durante el exilio babilónico la esperanza de que Dios guiase a su pueblo en triunfo desde Babilonia a Jeru-
salén, de la misma forma que había guiado a su pueblo desde Egipto a la tierra de Canaán, se inspiraba fun-
damentalmente en las imágenes del desierto. He aquí el llamamiento:
Preparad el camino del Señor en el desierto, / enderezad en el yermo una senda para nuestro Dios (Isaías
40:3), así como la visión del florecimiento del desierto cuando Dios revela su gloria: Alégrese el desierto y
la tierra árida, / regocíjese el yermo y florezca como el narciso; / florezca magníficamente y exulte, / salte de
gozo y entone himnos... / Entonces brotarán aguas en el desierto / y arroyos en la tierra árida; / el suelo abra-
sado se convertirá en estanque, / y la tierra sedienta en manantiales de agua, / la guarida de los chacales en
pantano, / y la hierba en cañas y juncos... / Y los rescatados del Señor volverán, / vendrán a Sión cantando...
(Isaías, 35:1-2, 6-7,10).
En el Nuevo Testamento Pablo hizo referencia a los episodios registrados mientras caminaban errantes por
el desierto con el fin de advertir a los cristianos de Corinto contra la presunción. La frase “Sentóse el pueblo
a comer y a beber, y se levantaron para danzar” (1 Corintios 10:7) era una referencia a la construcción del
Becerro de Oro (Exodo 32:6), en tanto que la mención de Pablo de que habían sido 23.000 los caídos en un
solo día era una referencia a la idolatría y a la inmoralidad relatadas en el libro de los Números 25:1-18, y su
alusión a la destrucción realizada por serpientes se basaba en el episodio de la serpiente de bronce (Números
21:5-9). Este último episodio vuelve a mencionarse en el evangelio de San Juan: “y como Moisés, en el de-
sierto, levantó la serpiente, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado en alto, para que todo el
que cree en él tenga vida eterna” (Juan 3:14-15).
El desierto, y en especial el de Negev y el de la península del Sinaí, representa de esta forma un símbolo
bíblico poderoso y ambivalente. Se trata de un período normativo, de desobediencia, de amor joven y leal,
que expresa un ideal. No existe ninguna duda de que algunas de las actitudes más positivas hacia el período
del desierto debían algo al desencanto de la vida urbana, con sus tributos, trabajo forzado e injusticia social.
Sin embargo, el desierto también pudo ser considerado como un lugar cuya ausencia de comodidades estaba
más que compensada por la diseiplina y la dureza que engendraban, y por la oportunidad que permitía de
aprender a confiar en la providencia divina. El libro del Deuteronomio (8:3) recordaba a la generación del
desierto que Dios te humilló y te hizo padecer hambre; y te dio a comer el maná, que tú no conocías ni hab-
ían conocido tus padres; para mostrarte que no sólo de pan vive el hombre, sino de todo lo que sale de la
boca del Señor”.
En este capítulo, se considera que el monte Sinaí, donde Moisés recibió las Tablas de la Ley, se localiza en
su emplazamiento tradicional de Jebel Musa en el sur del península del Sinaí. Sin embargo, esta identifica-
ción no es de ningún modo exacta, y depende de cómo se recontruya la ruta del Exodo.
El nombre Negev es un término hebreo cuya exacta procedencia se desconoce. Con frecuencia se le relacio-
na con el verbo “nagav” del hebreo posbíblico, que significaba “estar seco”. En el Antiguo Testamento el
nombre se refería a la región árida situada al sur de los montes Hebrón, sin que esa zona esté muy claramen-
te definida. En efecto, el nombre Negev se utiliza a veces en relación con los nombres de los pueblos que
vivieron en la región situada al sur de los montes Hebrón. Así encontramos en el Libro Primero de Samuel
27:10 referencias al Negev de Judá, al Negev de los jerameelitas y al Negev de los cineos, cuya localización
se tratará a continuación. El término Negev se utiliza también en el Antiguo Testamento para referirse al sur
(en contraposición a los demás puntos principales de la brújula), y en Daniel 11 el término se utiliza de for-
ma críptica para referirse a Egipto.
En el uso actual el nombre Negev se refiere por regla general a una extensa región en forma de cuña situada
al sur de los montes Hebrón cuyo límite occidental se extiende desde el golfo de Aqaba en el sur nororiental,
a lo largo de la línea de demarcación con Egipto, en línea recta hasta la franja de Gaza. Se divide por lo ge-
neral en cuatro regiones principales. Las más fáciles de reconocer son el valle fallado (rift valley) o Araba,
que se extiende desde el extremo sur del mar Muerto hasta el golfo de Aqaba, y las montañas situadas al
norte de Elat. El límite principal entre las otras dos regiones, el norte y el centro del Negev, es el Nahal Zin.
El norte del Negev
El norte del Negev se subdivide en tres zonas: la zona costera se extiende desde la planicie costera situada
por debajo del Nahal Shiqmah hacia el E. hasta las colinas cretáceas que rodean Berseba y las extensas du-
nas existentes al suroeste de Berseba. Esta región se caracteriza por una amplia zona de dunas en la costa
bordeada por una planicie de loes que gradualmente se eleva hasta alcanzar una altura de 2.000 m en el ex-
tremo oriental de esta región. El loes forma una capa dura cuando llueve, lo que impide la penetración del
agua y hace que ésta corra con rapidez hacia los canales naturales de desague. A su vez, este rápido discurrir
49
del agua erosiona el lecho y las laderas de las Nahals, convirtiéndolas en lo que se conoce como “páramos”
incultivables. Allí donde hay depresiones en el paisaje, el agua de lluvia se recoge y forma cisternas en las
que pueden abrevar los rebaños. No parece que esta región haya sido habitada de forma permanente aparte
de la zona costera.
Tel Haror ha sido identificado con Gerar, ciudad nombrada en dos de los tres relatos que aparecen en el
libro del Génesis acerca de la mujer de un patriarca que se halla en peligro debido a un gobernante extranje-
ro. Gerar estaba situada en una ruta que partía desde la costa del Negev y desde Berseba hacia Lakis y más
allá, y fue ocupada en los períodos medio y último de la Edad de Bronce. En el libro del Génesis 26, debido
a la hambruna, Isaac visita al rey de Gerar, Abimelec, a quien también se le llama rey de los filisteos. (La
última referencia puede significar que Abimelec fuera rey en un lugar en el que los filisteos iban a asentarse
más tarde, en algún período del siglo Xll a.C.). Según el Génesis 25:11, Isaac estaba en Lejai-roi, lugar no
identificado cerca de Cades (Génesis 16:14; sobre Cades véase a continuación). Si es lícito relacionar el
versículo 25:11 del Génesis con el capítulo 26 del mismo libro, podemos suponer que el hambre exigía des-
plazarse bien hacia el S. hasta Egipto o bien hacia el N. Mientras Abrahán se dirigió hacia Egipto debido al
hambre (Génesis 12:10-19), a Isaac se le ordenó que permaneciera en la tierra prometida y por ese motivo se
dirige hacia el norte hasta Gerar, ciudad situada cerca de un grupo de manantiales. La historia cuenta cómo
los hombres de Isaac excavaron pozos, y cómo Isaac se dirigió a continuación hacia Berseba.
En el capítulo 20 del Génesis hay menos detalles, pero el incidente se parece mucho al del capítulo 26 del
mismo libro. Abrahán se dirige a Gerar desde algún lugar cercano a Cades, pero no se menciona hambre
alguna. El rey de Gerar es de nuevo Abimelec, pero no hay mención de los filisteos, excepto al final del
capítulo 21, donde se afirma que “Abrahán se detuvo muchos días en el país de los filisteos”. Del versículo
21:25-33 puede deducirse que Abrahán fue desde Gerar hasta Berseba. En el Libro II de las Crónicas 14:9-
15 hay una breve descripción de una vistoria de Asá, rey de Judá (908-867 a.C.), sobre Zara el etíope, y de
cómo Asá persiguió al enemigo hasta Gerar y de cómo a continuación atacó las ciudades cercanas a Gerar.
Una de estas ciudades era Siceleg, en caso de que esta última se identifique con Tel Sera (otras opiniones
sitúan Siceleg en Tel Hali a 15 km. al norte-noreste de Berseba). Esta fue la ciudad entregada a David por
Aquís, rey de Gat, cuando David se hizo vasallo de los filisteos (I Samuel 27:6), y en la cual David preparó
el camino para hacerse con el poder en caso de que Saúl fuese derrotado por los filisteos. Desde Siceleg
David llevó a cabo implacables incursiones contra los amalecitas y otras tribus que habitaban el Negev y que
no pertenecían a la tribu de Judá, sin dejar hombre ni mujer con vida, para que no contasen a Aquís lo que
David estaba en realidad haciendo y contradijesen su afirmación de que estaba atacando a pueblos aliados
de Judá (I Samuel 27:8-12). Cuando los filisteos forzaron a Saúl a entrar en lo que sería para él su última y
trágica batalla y se obligó a David a que recorriera el largo camino que distaba la región del monte Gelboé,
no es sorprendente que los amalecitas utilizaran su ausencia de Siceleg para devolver el golpe a David. A su
regreso de la batalla con Saúl en la que sus tropas no podían luchar (I Samuel 29:3-11), David encontró a
Siceleg en llamas y a las mujeres y niños hechos cautivos. Acto seguido David persiguió al enemigo con 600
hombres, 200 de los cuales tuvieron que abandonar la persecución tras aproximadamente 25 km. en el Nahal
Besor (Torrente Besor). Es posible que se encontrasen agotados tras el largo trayecto recorrido desde la
región del monte Gelboé. Ayudado por un informador al que habían capturado, David pudo sorprender a los
amalecitas mientras éstos se encontraban celebrando su vietoria (I Samuel 30:9-20). Como prueba de solida-
ridad con los 200 hombres que se hallaban demasiado cansados para seguir más allá del Nahal Besor, David
repartió el botín asimismo con ellos, en contra del consejo de los que decían que sólo los que habían comba-
tido deberían compartir el botín (I Samuel 30:21-24).
La segunda zona en importancia del norte del Negev es la meseta y las cuencas de los ríos, con Berseba co-
mo principal asentamiento. Es con mucho la parte más grande de la zona, hacia el suroeste de Berseba, y
representa la concentración más grande de dunas del Israel actual. Este banco de arena es atravesado y, por
tanto, dividido en dos zonas, por el Nahal Besor. En los límites situados al sureste los bancos de arena dejan
paso a colinas cretáceas. Estas colinas cretáceas están a su vez divididas a lo largo de una línea que se ex-
tiende aproximadamente hacia el este-oeste por el Nahal Berseba. Las colinas situadas al norte del Nahal se
funden con los montes Hebrón. La propia Berseba está situada sobre el Nahal Berseba en una meseta de
aproximadamente 5 km. existente entre las colinas cretáceas. Hacia-el este de la ciudad hay dos grandes
cuencas la de Berseba y la (más alta) de Arad. En la Antiguedad había una serie de asentamientos fortifica-
dos que partían desde Berseba hacia el este a lo largo de las cuencas fluviales hasta llegar a Arad. A dos de
ellos, Tel Masos y Tel Malhata, no se les ha identificado con exactitud con ciudades coneretas nombradas

50
en el Antiguo Testamento.
Por su situación está claro que Berseba debió ser un emplazamiento importante en el norte del Negev. Esta-
ba situada en las rutas que partían desde el Negev hacia la meseta costera, Sefela, los montes Hebrón y el
valle fallado, y aunque la pluviometría de las cuencas del Berseba y del Arad es sólo 200 mm por año, estas
cuencas siempre pudieron ser cultivadas.
Como ya se ha dicho con anterioridad, Berseba figura en primer lugar en la Biblia como lugar de residencia
de Abrahán (Génesis 21:31-34, 22:19) y de Isaac (Génesis 26:23). También podemos deducir a partir de los
versículos 26:33 y 28:10 del Génesis que Isaac residía en Berseba cuando pidió a Esau que saliera en busca
de caza para preparar su comida, momento en el queJacob privó a Esaú de su bendición (Génesis 27:1-29).
No resulta fácil adivinar a dónde pudo haberse dirigido Esaú desde Berseba con su arco y sus flechas en
busca de caza para Isaac. Como parte del engaño, Rebeca digo a Jacob que cogiese dos cabras del rebano
con e fin de poder preparar la comida para Isaac (Génesis 27:9), por lo que probablemente Esaú estaría ca-
zando cabras salvajes. Si se sitúa el episodio en el invierno (época de lluvias), las cabras salvajes acudirían a
los lugares del Negev donde existiese vegetación temporal; de lo contrario Esaú hubiese tenido que ir hacia
el norte hacia los montes Hebrón, o bajar hacia el valle fallado cerca de algún manantial.
Es interesante comparar las bendiciones que Isaac da a sus dos hijos, cuando recordamos el contraste exis-
tente entre la región con pozos de agua al norte de Berseba y la región con muy poca agua al sur. La bendi-
ción de Isaac, hurtada a Esaú por Jacob, dice: Que Dios te conceda el rocío del cielo, / y la fertilidad de la
tierra, / y abundancia de trigo y de vino (Génesis 27:28)
La bendición para consolar a Esaú, si así puede llamarse, dice: Mira, lejos de la fertilidad de la tierra estará
tu morada, / y lejos del rocío que baja del cielo.
Tras ello tuvo Jacob que huir de Esaú, saliendo desde Berseba para ir hasta Harán (Génesis 28:10). Más
tarde tuvo que pasar por Berseba de camino a Egipto en donde se reuniria con su hijoJosé, perdido hacía
mucho tiempo y que entonces era señor de Egipto (Génesis 46:1). Mientras se encontraba en Berseba, de
camino a Egipto, Dios aseguró a Jacob que traería a su pueblo desde Egipto como gran nación. Esta prome-
sa, quizá, refleja el hecho de que Berseba llegó a ser reonocida como la parte más al sur de la tierra prometi-
da, como en la frase desde Dan hasta Berseba” (I Samuel 3:20).
Al margen de las historias de Abrahán, Isaac y Jacob, en la Biblia se menciona pocas veces a Berseba; pero
las referencias existentes demuestran su importancia. Samuel nombró a sus hijos jueces en este lugar (I Sa-
muel 8:2), de esta ciudad era la madre deJoás, rey deJudá (II Reyes 12:1), los sacerdotes de su “alto lugar”
fueron destituidos por Josías (II Reyes 23:8) y fue repoblada por judíos que regresaron tras el exilio (Ne-
hemías 11:27). Las excavaciones realizadas en Berseba indican que los patriarcas y los judíos de la época
posterior al exilio se asentaron o permanecieron en una región hoy en día cubierta por la ciudad de Berseba.
El túmulo de Tel Sheba, situado fuera de la ciudad actual, fue construido durante el primer período de la
monarquía israelita y destruido en el siglo Vlll.
Al sureste de Berseba se encuentra Tel Masos, emplazamiento identificado provisionalmente con la ciudad
bíblica de Hormá. En los Números 14:45 se relata una derrota de los israelitas en Hormá a manos de los
amalecitas y cananeos “que habitaban en aquella montaña”. Se trata de la época en que los israelitas intentan
subir hacia la tierra prometida sin la autorización de Dios. Tel Masos está muy cerca del punto en el que los
montes Hebrón separan las cuencas del Berseba y del Arad en el monte Ira. El episodio que figura en los
Números 21:1-4 (véase una referencia al mismo incidente en los Números 33:40) también encaja en esta
región en caso de que Tel Masos sea Hormá. El rey de Arad tiene noticia de que los israelitas se están acer-
cando y toma algunos prisioneros. Los israelitas devuelven el golpe y destruyen las ciudades de la región. A
la misma ciudad de Arad, emplazamiento cuyas excavaciones han revelado un templo y ostraca (cerámica
con inscripciones), se la menciona sólo en el libro de Josúe 12:14 además de los pasajes de los Números. En
el pasaje del libro deJosué el rey de Arad figura como uno de los reyes que fueron derrotados por los israeli-
tas.
Otro asentamiento estratégicamente situado era Aroer, al sureste de Hormá. Esta ciudad se menciona como
perteneciente aJudá (Josué 15:22, entiéndase Aroer en lugar de Adadá), y era una ciudad a la que David
envió parte del botín tras haberse vengado de los amalecitas (I Samuel 30:28).
De la tercera zona a destacar del Negev poco puede decirse en relación con el relato bíblico. En su forma y
estructura es una región importante, que se compone de una serie de montañas con plegamientos que se ex-
tienden desde el noreste al suroeste. En dos casos la fuerte erosión de las montañas con plegamientos ascen-

51
dentes (montañas que se elevan debido a la presión de la parte baja) ha dejado cráteres espectaculares. En la
época bíblica había una ruta que iba desde Aroer a lo largo del Nahal Aroer hasta el emplazamiento de la
actual Dimona y desde allí en dirección suroccidental a lo largo de una depresión existente entre dos cordi-
lleras hasta el actual Sede Boqer. Investigaciones realizadas indican que en el reino de Salomón esta ruta
estaba protegida por fuertes y puestos fronterizos, probablemente por ser la ruta principal a Eziongeber en el
golfo de Aqaba. Estos fuertes, sin embargo, pudieron ser destruidos en las operaciones llevadas a cabo por
Shiskah contra Judá e Israel en el reino de Jeroboam (II Reyes 14:25-28).
Arad
Arad está en el extremo suroriental de los montes Hebrón en una posición estratégica para controlar la ruta
que parte hacia el E. desde Berseba hasta el valle fallado, y bordea el extremo norte del Negev. Se compone
de dos emplazamientos: una ciudad baja que fue ocupada desde aproximadamente el año 3000 hasta el año
2650 a.C. y una ciudad alta ocupada desde los siglos XII u XI hasta el siglo segundo a.C. Las fuentes bíbli-
cas y de otra índole parecen indicar que existieron dos Arad, y algunos investigadores sitúan la Arad con-
quistada por los israelitas en el siglo Xll a.C. (Números 21:13) en Tel Malhata, uno de los asentamientos
fortificados situados al este de Berseba. En el período salomónico (a partir del siglo X) Arad fue edificada
como plaza fuerte, albergando un templo cuyo descubrimiento en las excavaciones ha sido un hallazgo im-
portante. La razón de su importancia radica en que la estructura del templo de Arad parece reflejar en una
serie de detalles la estructura del primer templo de Jerusalén tal como puede ser reconstruido a partir del
relato de su construcción en el Primer Libro de los Reyes 6. Ambos recintos tenían una división tripartita del
interior con un vestíbulo delante del cual se levantaban dos columnas las del templo de Jerusalén estaban
hechas de cobre (1 Reyes 7:15-22). El equivalente del santasanstórum del templo de Arad contenía una este-
la sagrada, que aún exhibe restos de pintura roja.
Berseba
El nombre de Berseba nos recuerda de la forma más natural las historias de Abraham, Isaac y Jacob. Sin
embargo, su emplazamiento se halla probablemente debajo de la ciudad moderna de Beer Sheva. La magní-
fica Tell Berseba fue construída como ciudad por vez primera a finales del siglo Xl a.C., y bajo el reinado de
Salomón fue fortificada con una enorme muralla. Aunque fue destruida en el siglo X, posiblemente por el
egipcio Shishak, fue restaurada, y perduró como la ciudad fronteriza fortificada del sur de judá hasta su des-
trucción por Senaquerib en el año 701/700 a.C. La característica más notable del trazado de esta ciudad era
el camino de circunvalación, junto al lado interior de sus murallas defensivas. Los principales edificios
públicos ocupaban un lugar ligeramente más alto situado en el centro de la ciudad, con almacenes y un pe-
queño templo cerca de la puerta de la ciudad. Tras el ataque asirio la ciudad nunca recuperó su gloria pasa-
da.
El centro del Negev
El centro del Negev se divide generalmente en dos zonas, el alto Negev y las cuencas centrales. Como el
nombre indica, el alto Negev se caracteriza por tener las montañas más altas de toda la región del Negev.
Esta zona está dominada por una cadena de montañas que se extiende a lo largo de un eje de este-noreste a
oeste-suroeste, alcanzando en su punto más alto una altura de 1.033 m. Sin embargo, la cadena principal se
caracteriza por una enorme erosión que forma una especie de cráter de casi 40 km. de longitud, 8 km. de
anchura en su punto más distante y 500 m de profundidad. Al O. de esta cadena central el terreno es monta-
ñoso, con varias mesetas descendientes. Al E. el terreno es más bajo y posee amplias y enormes mesetas.
Desde el punto de vista del Antiguo Testamento, el asentamiento más importante del alto Negev es Cades-
barnea, en el extremo occidental del alto Negev y en el límite entre el Negev y el Sinaí. Existen diferentes
opiniones acerca de la identificación de Cadesbarnea. Gran número de estudiosos lo sitúan en Ein el-
Qudeirat, mientras que otros lo sitúan aproximadamente a 10 km. al sureste de Ein el-Qudeirat en Ein Qe-
deis. La diferencia física entre los dos emplazamientos la resume perfectamente C. H. J. de Geus: “‘Ain
Qdeis es un lugar abierto con poca agua y, tal como parece en la actualidad, con escasos recursos naturales.
‘Ain el Qudeirat posee mucha agua y pastos para cabras y ovejas, pero está situado en un valle estrecho y
profundo”. Este no es el lugar adecuado para discutir los méritos de otras identificaciones. Aunque Ein el-
Qudeirat parece más atractivo debido a la abundancia de agua, De Geus afirma que no existe razón convin-
cente alguna en contra de que Ein Qedeis (que puede haber conservado el nombre antiguo) sea Cades.
Dondequiera que estuviese situado, Cades era, según el Antiguo Testamento, uno de los emplazamientos
más importantes en el período de formación del antiguo Israel. La primera mención de Cades, que no sea
una indicación meramente geográfica (p. ej., Génesis 16:14), se encuentra en los Números 13:26. Los explo-
52
radores regresan tras recorrer el territorio y se presentan a “Moisés y Aarón y a toda la congregación de los
hijos de Israel en el desierto de Parán, en Cades”. La identificación de Cades como el lugar desde el que se
enviaron los exploradores es confirmada por el Deuteronomio 1:19-25.
Cuando los 12 exploradores regresaron a Cades, 10 de ellos trajeron noticias nada halagueñas sobre la tierra
prometida. Como resultado de este acto de infidelidad, Dios condenó a todos los presentes en sitúa Cades
desde la edad de 20 años en adelante, con excepción de Josué y Caleb, a no entrar en la tierra prometida. La
prohibición alcanzó al propio Moisés.
Si hemos de aceptar que los episodios de los Números 16-19 sucedieron en Cades (no se menciona ningún
cambio de situación, pero el versículo 20:1 de los Números presupone una llegada a Cades), podemos seña-
lar el orden siguiente de acontecimientos. Coré, Datán, Abirón y On se levantaron contra Moisés (Números
16:1 sigs.). Se quejaban de que Moisés no les hubiera llevado a la tierra prometida y de que Moisés y Aarón
tuviesen toda la autoridad sacerdotal. En una posterior desavenencia, un terremoto engulló a los principales
líderes de la revuelta y a sus familias, y fuego caído del cielo destruyó a sus seguidores (Números 16:31-35).
La protesta por parte del resto de los israelitas sobre el destino de Coré y de los demás trajo como resultado
una plaga divina, que cesó sólo cuando Aarón hizo expiación por los disidentes.
En Números 20:1-13, Cades fue el lugar en el que Moisés hizo brotar agua golpeando una roca, cuando el
pueblo se quejaba de la falta de agua. Asimismo fue desde Cades desde donde Moisés envió mensajeros al
rey de Edom solicitando atravesar el territorio de Edom (Números 20:1421).
Los episodios de Cades influyeron considerablemente en posteriores tradiciones del Antiguo Testamento. La
murmuración contra Moisés por la falta de agua se recuerda en los Salmos 95:8, cuando se advierte a los
fieles del templo: No endurezcáis vuestros corazones / como en Meribá, / como en el día de Masá en d de-
sierto, / cuando vuestros padres me provocaron...
(Para la identificación de Meribá con Cades, véase Números 20:13, 27:14). Los episodios de la destrucción
de Abirón y la provocación a Dios en Meribá también se mencionan en los Salmos 106:16-17,32-33.
En 1:46 del Deuteronomio se afirma que los israelitas permanecieron en Cades “muchos días”, lo cual ha
llevado a los investigadores a suponer que fue en Cades donde Israel reafirmó su fe y alcanzó un propósito
común antes de continuar su desplazamiento en busca de la tierra prometida. El Antiguo Testamento no
ofrece indicio alguno al respecto. Para los escritores del Antiguo Testamento Cades sigue siendo un símbolo
de la advertencia hecha a Israel de que no provocasen a Dios cuestionando su poder y buena voluntad hacia
su pueblo. También el Nuevo Testamento recoge estos símbolos, sin citar a Cades, y advierte a los creyen-
tes: “Mirad, pues, hermanos, no sea que en alguno de vosotros haya un corazón malo e inerédulo, que le
aparte del Dios vivo” (Hebreos 3:12, y cf. versículos 16-19).
Cuando los israelitas abandonaron Cades, se dirigieron al monte Hor, donde murió Aarón. El emplazamiento
del monte Hor es dudoso, pero opiniones recientes parecen coincidir en que se encuentra en la ruta que sale
de Cades, bordea el extremo norte del alto Negev y llega a la planicie del valle fallado a lo largo del Nahal
Zin. Algunos sitúan el monte Hor en Jebel es-Sabha, grupo de colinas aisladas que alcanzan una altitud de
451 m, mientras que otros lo sitúan en Imaret el-Khoreisha. Los mapas actuales de Israel lo sitúan con fre-
cuencia en el monte Sin, monte aislado que alcanza 268 m junto al Nahal Zin, a 50 km. hacia el E. a mayor
distancia que los otros dos emplazamientos. Si Obot (Números 21:10) se sitúa en Mesad Rahel, el célebre
episodio en el que Moisés enarbola la serpiente de cobre ha de situarse posiblemente en la región del Nahal
Zin (Números 21:49).
El valle fallado
Hay otros dos lugares en el Negev por discutir, ambos en la zona situada en el valle fallado. El primero es
Eziongeber, hoy identificado como Telt el-Kheleifa, en el lado jordano de la frontera en la costa norte del
golfo de Aqaba. Aunque Eziongeber se menciona en los itinerarios del desierto que figuran en Números
33:36 y Deuteronomio 2:8, su primera referencia importante se refiere a los trabajos de construcción de
Salomón en I Reyes 9:26. Este pasaje narra la construcción de una flota en Eziongeber. La finalidad de la
misma era comerciar con regiones del Oriente Próximo a las que pudiera llegarse por mar desde el golfo de
Aqaba. En I Reyes 9:26 se dice que Eziongeber pertenecía a Edom lo que indica el control que ejercía Salo-
mon sobre Edom, o parte del mismo, en aquella epoca -. Excavaciones realizadas en Tell el-Kheleifa indican
que tras la muerte de Salomón Eziongeber fue destruido por el fuego. En la región de Josafat (870-846 a.C.)
el rey de Judá volvió a controlar un Eziongeber reconstruido y agrandado, sufriendo la desgracia del hundi-
miento de sus barcos (I Reyes 22:47-49). Tras el reinado de Josafat no vuelve a mencionarse a Eziongeber

53
en el Antiguo Testamento. Sin embargo, se afirma en II Reyes 14:22, que Azarías (785-733) construyó Elat
y la restituyó a Judá. Se desconoce el emplazamiento exacto de Elat, pero se supone que está cerca de
Eziongeber a la luz de pasajes como el del Deutoronomio 2:8. La caída de Elat en manos de los idumeos en
el reinado de Acaz (733727), nieto de Azarías, se narra II Reyes 16:6.
Cuando se excavó Tell el-Kheleifa por primera vez poco antes de la segunda guerra mundial, los arqueólo-
gos descubrieron que el lugar era un sitio inhóspito. Estaba a merced de fuertes vientos que bajaban por el
valle fallado desde el norte, y frecuentes tormentas de arena dificultaban las excavaciones. Los arqueólogos
descubieron que el tell (o montículo) estaba en el límite más occidental de los manantiales de agua dulce.
No existe duda alguna de que los fundadores israelitas de Eziongeber no pudieron ir más hacia el E. porque
esto hubiera hecho que se adentraran aún más en territorio idumeo. Es posible que los fuertes vientos del N.
fueran responsables del naufragio de la flota de Josafat, que quizá fue arrastrada de su amarradero.
Timna, aproximadamente a 20 km. al N. de Tell el-Kheleifa, no se menciona en la Biblia (la Timna citada
está en el Sefela (véase pág. 87). Sin embargo, resulta interesante para los estudiosos del Antiguo Testamen-
to como resultado del descubrimiento del Templo de Hator en las excavaciones realizadas en 1969 y 1974.
Timna es hoy en día conocida, y ya lo fue en la Antigüedad, por la producción de cobre, que se encuentra en
el interior de la arenisca nubia que abunda en el lugar.
El templo de Hator pasó a lo largo de su existencia por distintas fases, de las cuales el período madianita
(siglo Xll a.C.) es el más interesante para nuestros objetivos. Durante el período madianita el templo tomó la
forma de santuario en forma de tienda, en cuya parte más sagrada había una serpiente de cobre, de 12 cm de
longitud, con la cabeza dorada. La posible relación entre este santuario madianita en forma de tienda y el
primitivo Israel resulta sorprendente.
La tradición bíblica no ofrece dudas sobre el parentesco de Moisés con los madianitas. Tras su huida de
Egipto (Exodo 2:1115) Moisés llegó “a la tierra de Madián” donde casó con la hija de Jetró, sacerdote ma-
dianita. Tras liberar Moisés a los israelitas de la eselavitud de Egipto, su suegro llegó a él y reconoció su fe
en el Dios de Israel (Exodo 18:10-12). Tras recibir Moisés los 10 mandamientos, los puso en el Arca de la
Alianza que a su vez fue colocada en un santuario con forma de tienda (Exodo 40:16-21). También hemos
observado que Moisés creó una serpiente de cobre en una ocasión en la que el pueblo fue atacado por ser-
pientes. Es imposible encontrar la exacta relación existente entre los santuarios medianita e israelita en for-
ma de tienda y las serpientes, pero es poco probable que sea fortuito a la vista del vínculo existente entre
Moisés yJetró, sacerdote madianita, en el Antiguo Testamento.
Timna
El cobre se extraía en la región de Timna ya en el IV milenio a.C. Tras un período de más de mil años se
reanudó la extracción y la fundición de cobre en el siglo XIII a.C. En el siglo XII a.C. los egipcios mostraron
gran interés por Timna, pero el lugar fue pronto dominado por los madianitas, que en la tradición bíblica
están unidos con los israelitas debido al matrimonio de Moisés con la hija de Jetró (cf. Exodo 3:1). Los
egipcios construyeron en Timna un templo a la diosa Hator. Los madianitas lo transformaron en santuario
madianita, del que se ha descubierto que posee sorprendentes semejanzas con el santuario israelita en forma
de tienda del período en el que caminaron errantes por el desierto.
El Sinai
Cuando nos dirigimos desde el Negev a la península del Sinaí nos interesa únicamente un lugar de gran im-
portancia el monte Sinaí -. Es cierto que los israelitas pasaron muchos años en la región del Sinaí/Negev,
pero nos resulta más fácil localizar los lugares del Antiguo Testamento en el Negev que en el Sinai. Incluso
la ruta del mismo Exodo es tema de debate (véase página 27), existiendo al menos dos teorías principales
acerca de la situación del mar Rojo que los israelitas atravesaron de forma milagrosa, y sobre la ruta que
siguieron para llegar a dicho lugar.
La primera pregunta a plantear es si el monte Sinaí ha de situarse en el extremo S. de la península, o si ha de
buscarse mucho más al N., cerca de Cades. Así, hay quienes identifican el monte Sinaí con Jebel Helal si-
tuado aproximadamente a 60 km. al O. de Cades. Una razón de peso en contra de esta identificación es la
insistencia del Antiguo Testamento en que el monte Sinaí (también llamado Horeb) se encontraba a conside-
rable distancia de Cades. Así, el Deuteronomio 1:2 explica: “Está a once jornadas de marcha del Horeb, por
el camino de los montes de Seír hasta Cadesbarnea”. Lo cual sería tiempo más que suficiente para cubrir los
60 km. De nuevo, cuando Elías huye despavorido de la amenaza de Jezabel (I Reyes 19:1-8), necesita “cua-
renta días y cuarenta noches” para recorrer el camino hasta el monte Horeb, tras una jornada de marcha des-

54
de Berseba. Aunque puede admitirse que “cuarenta días y cuarenta noches” es una forma bíblica de referirse
a un largo período de tiempo, Elías no necesitó más que unos pocos días para recorrer aproximadamente 130
km. desde el sur de Berseba hastaJebel Helal.
Admitiendo que el monte Sinaí/Horeb se localiza en el extremo S. de la península del Sinaí, el emplazamien-
to no puede identificarse con absoluta certeza. La tradición antigua sitúa el monte Sinaí en Jebel Musa. Los
viajeros que han visitado aquella zona indican otros emplazamientos, por ejemplo Jebel Serbal, situado
aproximadamente a 35 km. al N.O. deJebel Musa. El célebre egiptólogo alemán Richard Lepsius (1810-84),
que visitó la región en 1845, describió las ventajas, tal como él las veía, de Jebel Serbel sobre JebelMusa de
la forma siguiente: zGebel Musa, invisible desde todos los puntos, casi oculto y enterrado, que no destaca
por su altura, forma, posición, ni por otras pecualiridades, no presentaba nada que pudiera haber inducido a
las tribus del lugar, o a los egipcios que se habían asentado allí, a que le. dieran la peculiar denominación de
“monte de (el desierto de) Sin”, mientras que Serbal, que destaca a la vista desde todos los lados, y a gran
distancia, y que domina de forma inequívoca la totalidad de la parte norte de la primitiva cordillera, ha sido
siempre el punto central de los habitantes del país que se hallan muy dispersos y punto de destino de los
viajeros...”. No es éste lugar para resolver la discusión, pero hay razones de peso en contra de Jebel Serbal.
Lo que es indiscutible es la importancia trascendentaz del monte Sinaí/Horeb para la religión de la Biblia.
En el monte Horeb recibió Moisés la llamada de Dios para librar a su pueblo de la esclavitud (Exodo 3:1-12)
y fue a esa misma montaña hacia la que Moisés guió a su pueblo tras el Exodo (Exodo 19, cf. Exodo 3:12).
Mientras Moisés recibía las Tablas de la Ley en el monte Sinaí, el pueblo se cansó de esperar y renegó de su
Dios fabricando el Becerro de Oro (Exodo 32:14). De esta forma, la montaña fue en una época y al mismo
tiempo símbolo de la misericordia de Dios y de la desobediencia de su pueblo: Trocaron la gloria de Dios /
por la imagen de un buey que come hierba (Salmos 106:20)
En otras tradiciones del Antiguo Testamento, el Sinaí era una montaña que temblaba al igual que las demás
montañas cuando Dios pasó a través de Edom y del desierto (Jueces 5:4-5, Salmos 68:78). Hasta el monte
Horeb huyó Elías durante el reinado de Acab (873-851/2) y allí le habló Dios, no mediante el trueno y el
relámpago que habían acompañado la entrega de las Tablas de la Ley en el Sinaí (Exodo 19:16), sino me-
diante “una voz tranquila y suave” (I Reyes 19:12). Los nombres de Horeb, Moisés y Elías se unen no sólo
en Malaquías 4:4-5, sino en el episodio de la Transfiguración relatado en el Nuevo Testamento (Marcos 9:2-
8) cuando, sobre otra montaña, a Jesús se le unieronn Moisés y Elías y juntos hablaron de su marcha (éxodo)
“que había de cumplirse en Jerusalén” (Lucas 9:31).
GALILEA
Descripción de la región
El nombre “Galilea” procede de la palabra hebrea galil que significa perímetro o región. En Josué 20:7 y
21:32 se dice que la ciudad de Cades se encuentra en Galilea (o la Galilea como siempre dicen los hebreos).
En I Reyes 9:11 Salomón otorga a Hiram 20 ciudades, mientras que en 2 Reyes 15:29 se menciona a Galilea
junto con otras ciudades situadas en el N. Iejano (Abel de Betmaacá, Janoé, Cades y Hasor) que representan
“todo el territorio de Neftalí” conquistado por el rey asirio Tiglath-pileser III aproximadamente en el año
734 a.C. Un pasaje célebre de Isaías 9:1 contiene la expresión “Galilea de las naciones”.
No existe unanimidad entre los investigadores en cuanto a los antecedentes de este nombre. Unos opinan
que el nombre antiguo era “Galilea de las naciones”, es decir, la región en la que vivían muchas naciones,
siendo Galilea (la región) una forma abreviada. Otros creen que el nombre antiguo era sencillamente Galilea
(la región). Hacia la época del Nuevo Testamento se creía que Galilea abarcaba la región que se extiende
desde la planicie de Jezrael hacia el N. hasta el río Litani, teniendo por límite oriental el valle fallado.
En el presente estudio se omitirá la sección costera que va desde el monte Carmelo hacia el N. (véase pág.
72) al igual que la planicie de Jezrael (véase pág. 151). Por el contrario, se incluyen el mar de Galilea y el
valle fallado hacia el N. hasta Dan, y el territorio fronterizo entre el Líbano y el Israel actual.
Definida de esta forma, Galilea se divide en dos regiones principales (aparte del mar de Galilea y del valle
fallado), conocidas en la Antigüedad como Galilea superior e inferior. Estas designaciones reflejan el hecho
de que las montañas de la Galilea superior son considerablemente más elevadas que las de la baja Galilea.
En la alta las cumbres montañosas alcanzan los 1.208 m, 1.071 m y 1.048 m, mientras que los puntos más
altos de la Galilea baja son de 598 m y 588 m. En todo caso estas regiones tienen características físicas muy
diferentes.
La Galilea superior está dominada por los montes Merom que tanto en la Antiguedad como en la actualidad

55
formaban y forman una barrera en la ruta de E. a O. de unos 10 km. de longitud en dirección N.-S. Estas
montañas eran también lugar de refugio de fugitivos. Al E. de la cordillera de Merom hay otra cordillera de
montañas, dominada por las cumbres del Kenaan (995 m) y del Admon (también llamado Ben Zimrah, 82
m). Esta cordillera está separada de los montes Merom por el desfiladero profundo del Nahal Amemud, que
representaba otro obstáculo para la ruta que iba de E. a O. Aunque la pluviometría de la alta Galilea es la
mayor de Israel, con medias de 800 y 600 mm en terrenos altos y bajos respectivamente, la región no resultó
fácil de colonizar en la Antiguedad. Las montañas más altas estaban cubiertas de bosques de roble de hoja
perenne, de los cuales siguen existiendo restos entre Merom y Sasa, y las laderas orientales y occidentales
estaban también cubiertas de árboles. Las poblaciones quedaban en gran medida limitadas a emplazamientos
idóneos situados a lo largo de las rutas principales, y a las laderas de las montañas donde brotaban manantia-
les. En muchos casos, los manantiales estaban en puntos donde el suelo no servía para la agricultura. Debido
a las condiciones naturales, ninguna población pudo establecerse como dominante en la alta Galilea en
tiempos del Antiguo Testamento.
La baja Galilea resulta más fácil de dividir en tres franjas que van de N. a S. La franja occidental es una
cordillera de colinas cretáceas de 15 o 20 km. de perimetro, que constituyen los montes Allonim. Está limi-
tada aproximadamente (aunque no de forma completa) en su costado oriental por la ruta que va de Gevat a
Tel Hannaton. La creta está cubierta por una capa de cal dura de hasta 5 m de espesor que impide la forma-
ción del suelo y el surgimiento de fuentes, y ha conservado la mayor extensión de bosque de roble caducifo-
lio de la región. La franja central, que se ensancha hacia el O. y el E. por el extremo N., es una serie de blo-
ques de caliza que discurren aproximadamente de SO. a NE., siendo cada uno de 20 km. de largo. Su anchu-
ra varía desde los 3 a los 10 km. Los bloques de caliza están separados por mesetas de creta y por cuencas
fluviales. El monte Tabor es una elevación aislada en el extremo S. E. de la segunda franja, que alcanza los
588 m. La tercera franja mide aproximadamente 34 km. de largo por 14 de ancho, y está cubierta de basalto.
El Nahal Tabor y otras corrientes de agua han formado un valle profundo e irregular en dirección NO.-SE.
La pluviometría de la Galilea baja es de 600 a 500 mm para las franjas occidental y central, pero es menor
en la región oriental. Esta baja pluviometría y el terreno basáltico del E. han hecho que la agricultura resulte
en esta región difícil. En efecto, de las tres franjas, la población se ha concentrado siempre en la zona cen-
tral.
Junto con la Galilea superior e inferior, estudiaremos el mar de Galilea y el valle fallado al N. del mar hasta
Dan. El mar de Galilea recibe muchos nombres. Posiblemente fue Kineret antes de la colonización israelita,
y se cita en el Antiguo Testamento con el nombre de mar de Kineret (Números 34:11, Josué 12:3 [Kine-
rot],Josué 13:27). En el Nuevo Testamento se le llama Lago de Genesaret (Lucas 5:1), mar de Tiberíades
(Juan 6:1) o, sencillamente, el mar (Marcos 4:1, 5.1). Tiene aproximadamente forma de pera, y mide unos
20 km. de largo por 13 km. de ancho en las partes más larga y ancha. Ocupa una depresión del valle fallado,
y por eso mide en la superficie 210 m por debajo del nivel del mar aproximadamente; en la zona N. llega a
medir 44 m en su punto más profundo. Con las excepciones del S. y del NE., está bordeado por pronuncia-
das pendientes que alcanzan unos 200 m sobre el nivel del mar por la parte occidental y 300 m por la parte
oriental. El río Jordán desemboca en el mar por el extremo N. y lo abandona por el S. Debido a su baja alti-
tud, el mar mantiene temperaturas muy agradables tanto en verano como en invierno.
Al N. del mar de Galilea, el valle fallado discurre aproximadamente a lo largo de 17 km. antes de ensanchar-
se penetrando en el valle de Huleh, región que mide aproximadamente 25 km. de largo y 7 km. de ancho en
los puntos de mayor distancia. De todas las regiones estudiadas en el presente capítulo, es la que más trans-
formaciones ha experimentado en época reciente si se compara con el aspecto que tuvo en la época bíblica.
Antes de la desecación del valle durante los años 1951-58, una tercera parte de la región estuvo ocupada por
el lago Huleh y los pantanos del Huleh al N. del lago. En la Antiguedad, éstos representaban una barrera
infranqueable, y las principales rutas que iban de E. a O. tenían que bordearlos por el S. y el N.
Thomson ha dejado una descripción gráfica de los pantanos y del lago a mediados del siglo XIX. Sobre la
marisma del Huleh, escribió: “El Jordán, al nacer, parece que se encuentra en peligro de perecer ahogado en
esta maraña de cañas y arbustos... Es una ciénaga absolutamente intransitable, peor de lo que Bunyan jamás
imaginó.” Thomson sigue narrando como se acerco al borde con la idea de cazar patos: “de repente me metí
en medio de lodos cenagosos que parecían no tener fondo. Echándome la escopeta al hombro y luchando
con desesperación, logré volver a la orilla, y desde entonces he tenido mucho cuidado con sus traicioneras
profundidades”. Sobre el lago, escribió Thomson que la orilla estaba tan bien definida como la de cualquier
otro lago, pero era accesible sólo por dos puntos principales. En el extremo S. vio una marisma triangular,
56
que era una Jungla impenetrable de cañas. Toda la zona llanura, marisma, lago y montaña circundante era
“el mejor terreno de caza de Siria... Se encuentran panteras y leopardos, osos y lobos, chacales, hienas y
zorros, y muchos otros animales, grandes y pequeños. Al tiempo es el paraíso ideal del jabalí y de la gacela.
Hoy en día la desecación y los modernos métodos agrícolas han transformado el valle en una de las regiones
agrícolas más prósperas de Israel mediante el cultivo de fruta y víveres de peces a gran escala.
El registro bíblico
Antes de que Galilea y su mar y el valle de Huleh aparezcan descritos en relación con pasajes específicos de
la Biblia, debe decirse algo acerca de la historia general de la región en relación con la Biblia. En el Antiguo
Testamento se cita sólo en unas pocas ocasiones. La sede del gobierno del reino del N., Israel, se situaba en
el territorio montañoso de Samari a, y fue naturalmente el foco de interés de ese reino. Hacia el año 734, el
rey asirio Tiglathpileser III invadió Galilea, probablemente en su totalidad, limitando el reino del N. a la
parte alta del territorio montañoso de Samaria. Durante los 600 años siguientes, las poblaciones judías que
quedaron en la región vivieron bajo dominación extranjera. A principios del siglo II a.C. existían poblacio-
nes judías en Galilea que vivían en comunión religiosa con Jerusalén, y los gobernantes macabeos acudían
en su ayuda. Así I Macabeos 5:21-23 afirma que Simón (142-134 a.C.) “fue a Galilea y libró muchas bata-
llas contra los gentiles, y los gentiles fueron derrotados ante él... Luego tomó a los judíos de Galilea y Arba-
ta, con sus mujeres e hijos, y todo cuanto poseían, y condújolos a Judea con gran regocijo”. Posiblemente
esto significa que todos los judíos que deseaban ir a Judea con Simon fueron con él, pero no todos los judios
de Galilea. Hasta la época de Aristóbulo I (104-103 a.C.) Galilea tenía poco de judía. Aristóbulo conquistó
Galilea, la unió a Judea y convirtió por la fuerza a su población al judaísmo. Jesús, por tanto, crecio y reali-
zo la mayor parte de su ministerio en una región que no aparece mayormente en el Antiguo Testamento, que
fue de dominio judío y logró una mayoría de población judía sólo 100 años antes de su nacimiento.
La primera referencia bíblica a una ciudad de Galilea aparece en el Génesis 14:14, en la que se dice que
Abrahán buscó alianza con reyes hasta Dan y más allá, con el fin de rescatar a su sobrino Lot. Excavaciones
recientes en Dan han descubierto la entrada a la puerta de la ciudad que debió ser la misma de la época de
Abrahán. En esta época, la ciudad no recibía el nombre de Dan sino el de Lais, nombre que se cambió tras la
marcha de los danitas de su emplazamiento original en la Sefela (véase pág. 87) y su asentamiento en el N.
Iejano (Jueces 19).
Josué relata una batalla decisiva librada por los israelitas contra una coalición cananea en “aguas de Me-
rom”, dirigida por Jabín, rey de Jasor (Josué 11:1-9).Jasor (véase pág. 134) ha sido identificada, se han rea-
lizado excavaciones en ella y es un emplazamiento importante en el cruce de rutas que van de N. a S. y de E.
a O. No hay unanimidad sobre la identificación de Merom ni la de Madón ni la de Somerón ni sobre otras
ciudades de la coalición (en caso de que sean correctos los nombres de la tradición textual hebrea la tradi-
ción griega tiene nombres algo diferentes -). Si Merom se localiza en Horbat Sevi (Khirbet el-Hureibeh), la
batalla en las “aguas de Merom” pudo haber ocurrido en el valle donde se desvía el Nahal Dishon de su es-
trecho cauce para entrar en el valle de Huleh. Con sus caballos y carros los cananeos no podían ascender las
colinas, yJosué y sus hombres, que saltaron “de repente” sobre los cananeos (Josué 11:7), posiblemente
desde las boscosas colinas, derrotaron al enemigo antes de que pudiese utilizar los caballos y carros. Los
cananeos huyeron en varias direcciones, utilizando las rutas cercanas al escenario de la batalla. Entonces
regresó Josué, tomando Jasor y quemándola. Los hallazgos arqueológicos indican que la ciudad fue destrui-
da a finales del siglo XIII.
En el reparto de Galilea entre las tribus, la zona más importante de la región correspondió a Neftalí. Aser
recibió la franja costera y parte de las montañas Allonim (véase pág. 130), mientras Zabulón recibió la parte
suroccidental de las montañas Allonim y parte del valle de Jezrael hasta el cauce del Nahal Kishon (Josué
19:10-16, 24-39). Jueces 1:33 cuenta que Neftalí no expulsó a los habitantes de Betsemés y Betanat, sino
que (¿posteriormente?) les sometió a trabajos forzados.
En Jueces 4-5 se narra una segunda confrontación israelita con una coalición de ciudades cananeas dirigida
porJabín, rey deJasor. Las coincidencias entre estas dos confrontaciones el doble acontecimiento de Jabín
yJasor y el hecho de que la coalición cananea utilizase carros y caballos ha llevado a algunos estudiosos a
plantear que las tradiciones deJosué 11:1-9 y de Jueces 4-5 proceden del mismo acontecimiento. Desde el
punto de vista geográfico, los dos episodios son posiblemente bastante diferentes. Si el episodio de Josué
11:1-9 se localiza correctamente al N. de Jasor, sucedió a muchos kilómetros al N. de la batalla Jueces 4-5.
Esta última sucedió en el valle de Jezrael, habiéndose reunido las tribus israelitas en el monte Tabor (Jueces
4:6, 14). Además, aunque se menciona a Jabín como rey cananeo que subyugó a Israel, el principal respon-
57
sable no es Jabín sino Sísara, su comandante, muerto por Jael, mujer cinea. La Cades citada en los versícu-
los 6 y 9-10 es posiblemente Cadesneftalí, próxima al mar de Galilea, y no la Cades del N. de Jasor. Tanto el
poema en (Jueces 5) como en la prosa (Jueces 4) la victoria israelita se atribuye a Dios. Los célebres versí-
culos Jueces 5:20-21: Desde el cielo lucharon los astros, / desde sus órbitas lucharon contra Sísara. El to-
rrente Cisón los arrasó, / el torrente impetuoso, el torrente Cisón pueden indicar que una tormenta hizo cre-
cer el Nahal Kishon al cisón hasta inundar el valle de Jezrael , dejandoinservibles los carros de los cananeos.
Ya se ha comentado la dificultad que tenía el Nahal Kishon en la Antiguedad para desembocar en el mar
(pág. 72). Los versículos expresan asimismo la creencia presente en el Antiguo Testamento de que Dios
manda ejércitos celestiales a luchar en favor de su pueblo. Los escritores del Antiguo Testamento considera-
ron la tormenta (si es eso lo que fue) como una manifestación del poder divino sobre el orden natural. Es
posible que el nombre del lugar donde Sísara vivió, Haroset-Goim (Jueces 4:2), signifique “el bosque habi-
tado por los gentiles”.
La siguiente cita de Galilea aparece en II Samuel 20:14-22. Durante el reinado de David se produjo una re-
vuelta de las tribus del N. dirigida por Seba, hijo de Bicrí. Seba fue hostigado por Joab y un grupo escogido
de soldados (2 Samuel 20:7) hasta Abel de Betmaacá en la situada más al N. de Israel. La ciudad fue salvada
cuando una sabia mujer persuadió a los habitantes de la ciudad para que ejecutaran a Seba y arrojasen su
cabeza al ejército atacante. Las palabras que dijo aJoab fueron una súplica convincente: “Yo soy una de las
que son pacíficas y fieles en Israel; tú procuras destruir una ciudad que es una madre en Israel; ¿por qué
quieres devorar la herencia del Señor?” (2 Samuel 20:19). A la vista de semejante súplica, Joab no pudo
dejar de aceptar que la ejecución de Seba había salvado la ciudad y que la mujer había justificado con creces
su afirmación de que “antiguamente se solía decir: hay que pedir consejo en Abel; y así arreglaban todos los
asuntos”.
La siguiente cita importante de una ciudad de Galilea se encuentra en I Reyes 12:29, cuandoJeroboam, el
caudillo de la revuelta de las tribus del,N. en contra de Roboam, hijo de Salomón, levantó en Dan (así como
en Betel) un templo que rivalizaba con el de Jerusalén. Pocos años más tarde, el tercer rey de Israel, Baasá,
que se había convertido en rey mediante un golpe de estado (1 Reyes 15.25-30), perdió toda Galilea a manos
de Benhadad, rey de Siria (I Reyes 15:16-20). Asá, rey deJudá, sobornó a Benhadad para formar una alianza
contra Baasá, y los sirios conquistaron “Iyón, Dan, Abel de Betmaacá, y todo Kinerot con todo el país de
Neftalí”. Se desconoce el tiempo que estuvo Galilea fuera del dominio de Israel, pero si la región no se re-
conquistó antes del reinado de Amrí (882-871) debió ser durante el reinado de ese monarca. Amrí expandió
enormemente las fronteras de Israel, de forma que dominó la Transjordania hasta Moab. Asimismo firmó
tratados con Tiro y Sidón, y su hijo Acab libró muchas batallas contra los sirios. Resultaría sorprendente que
Amrí no hubiese restaurado Galilea a su reino, si no se había hecho con anterioridad.
El poder político establecido por Amrí y su hijo Acab se logró a costa de la religión tradicional de Israel. En
efecto, la mujer de Acab, Jezabel, era una fervorosa seguidora de Melkart (Baal), dios de Tiro, su país natal.
Grupos proféticos dirigidos por Elías y Eliseo ejercieron una feroz oposición contra la dinastía de Amrí, y
lograron expulsar dicha dinastía mediante lo que se conoce como la revolución profética. Jehud, ungido rey
por un discípulo de Elías, se deshizo de los descendientes de Amrí en una serie de hechos sangrientos (2
Reyes 9-10). Había un precio que pagar por esta matanza. El odio entre las distintas facciones debilitó a
Israel y permitió que los sirios durante el reinado de Hazael causasen graves daños al territorio. La conse-
cuencia de II Re}es 10:32-33 es que Hazael conquistó territorio israelita al E. del río Jordán; pero las cosas
empeoraron mucho más si II Reyes 13:7 se toma al pie de la letra. Se cuen ta que Joacaz , hijo deJehú, dis-
ponía tan sólo de “cincuenta de caballería, diez carros y diez mil de infantería; pues el rey de Siria los había
aniquilado como si los redujera a polvo”.
No debe descartarse la posibilidad de que Galilea se volviese a perder en esta época hasta justo antes de
comienzos del siglo Ix a. C . cuando Adadnirari III destruyó Damasco, haciendo decaer su poder de esa for-
ma y permitiendo que Joás, nieto de Jehú, pudiese invertir el destino de Israel (2 Reyes 13:24-25, y cf. 13:5).
Durante el reinado de Jeroboam II (789-748) las fronteras de Israel se extendieron hasta el N. mucho más
allá de sus límites tradicionales. El período que duró el gobierno de Jeroboam fue una época tranquila para
Galilea. A su muerte el reino se descompuso, y aproximadamente en el año 734 el rey asirio Tiglath-pileser
III invadió Galilea y llevó a sus habitantes al exilio (2 Reyes 15:29). La región se convirtió en la provincia
asiria de Meggido, pero Isaías sigue refiriéndose a ella como “Galilea de las naciones” al vislumbrar la épo-
ca en la que Dios “hará glorioso” el “oprobio” de los territorios perdidos (Isaías 9:1, Hebreos 8:23).
Según se ha comentado, las conquistas de Aristóbulo I (104-103 a.C.) sentaron las bases de la Galilea del
58
Nuevo Testamento. Durante el reinado de Herodes el Grande, que gobernó con el consentimiento y apoyo de
Roma, se conquistaron las regiones que separaban Galilea de Judea, de modo que Galilea no era un enclave
judío aislado en el N. Sin embargo, a la muerte de Herodes, el emperador Augusto dividió el reino entre los
hijos de Herodes. Galilea correspondió a Herodes Antipas lo que explica la referencia al intento de Pilatos
de que Antipas llegase a un acuerdo con Jesús antes de la Crucifixión, al saber Pilatos que Jesús era galileo
(Lucas 23:6-12). Antipas mandó construir Tiberíades en conmemoración del emperador romano.
La Galilea en la que pasó Jesús la mayor parte de su vida era una región próspera. A orillas del mar de Gali-
lea, y en un perímetro de 5 km. alrededor del mismo, se han descubierto las ruinas de 12 ciudades. Comenta
Karmon que, a juzgar por estas ruinas y los restos de las sinagogas y otros edificios públicos, la población
de la región debió de ser “mucho más grande que la población actual (1971) que alcanza aproximadamente
los 35.000 habitantes”. En Galilea se cultivaban olivos, higos, dátiles, lino y viñedos, y se fabricaba cerámi-
ca. Cerca del mar de Galilea la industria de los salazones y su exportación constituían actividades de gran
importancia. En las zonas donde abunda el basalto se fabricaban con el mismo prensas y muelas para la
agricultura; asimismo existen noticias acerca de actividades referidas al tinte de tejidos.
Nazaret, donde creció Jesús, era un pueblecito sin importancia. El centro principal era Séforis. La exclama-
ción de Natanael: “¿puede salir de Nazaret algo bueno?” (Juan 1:46) resulta fácilmente comprensible. Puede
que pensase lo mismo la gente de Nazaret, cuando rechazaron a Jesús (Marcos 6:1-6; cf. Lucas 4:1630). No
sólo carecía Nazaret de importancia, sino que sus habitantes no podían imaginar que uno de los suyos encar-
nase el pasaje de Isaías 61:1-2 : El Espíritu del Señor Dios está sobre mí, / porque el Señor me ha ungido /
para anunciar la buena nueva a los afligidos / me ha enviado a curar a los de corazón quebrado, / a procla-
mar la libertad a los cautivos, / y la liberación a los encarcelados
Jasor
Durante el periodo que va del siglo XVIII al siglo XIII a.C., Jasor no era, de hecho, una ciudad sino dos. La
denominada ciudad alta, situada sobre el Tell, el monticulo data de la primera mitad del III milenio, y fue
habitada hasta el siglo II a.C. La ciudad baja existió desde el siglo XVIII al XIII. Ambas ciudades fueron
destruidas en el siglo XIII (cf. Josué 11:10). Sólo la ciudad alta fue reconstruida, durante el reinado de Sa-
lomón, y posteriormente durante el reinado de Amrí y Acab, se la dotó de grandes murallas. Su red de abas-
tecimiento de aguas fue una de las muchas características notables de esta ciudad situada estratégicamente
en las ratas que van de N. a S. y de E. a 0. La importancia internacional de Jasor queda atestiguada por su
aparición en textos del II milenio procedentes de Egipto y del reino de Mari situado en el N. de Mesopota-
mia. Aunque los asirios destruyeron la ciudad en el año 732 a.C., quedó una ciudad en el montículo que fue
esporádicamente ocupada por invasores posteriores que intentaban dominar esta región.
Cafarnaum
Cafarnaún, situada en la costa noroccidental del mar de Galilea, fue una de las ciudades más impor tantes
del ministerio de Jesús. Después de dejar su casa de Nazaret,Jesús hizo de Cafarnaún su residencia princi-
pal, influido, sin duda, por el hecho de que sus primeros seguidores, como es el caso de Pedro, vivieran allí.
Era una ciudad fronteriza entre Galilea y el territorio de Filipo en la orilla oriental del río Jordán. Jesús rea-
lizó varios milagros en Cafarnaún, pero dijo que habría mayor indulgencia para la inicua ciudad de Sodoma
el día del Juicio Final que para Cafarnaún (Mateo 11:2S24). A pesar de este repudio tan tajante, se han en-
contrado pruebas de que allí existió una tradición cristiana permanente que data de una época tan temprana
como es el siglo 1. Desde, al menos, el siglo IV fue centro de peregrinación y la casa que se cree que perte-
neció a Pedro había sido ya en aquella época transformada en iglesia.
El ministerio de Jesús
El ministerio de Jesús en Galilea se concentró alrededor del mar de Galilea. Tras el rechazo que sufrió en
Nazaret, se trasladó a Cafarnaún (Mateo 4:13) y fue allí donde hizo los primeros discípulos (Mateo 4,18-22),
aunqueJuan 1:35-42 da a entender que Jesús había conocido con anterioridad a Andrés y a Pedro en la re-
gión de Jericó, donde Juan el Bautista se hallaba predicando y bautizando. El Cafarnaún de la época de
Jesús había sido fundado probablemente en el siglo Il a.C. Sus habitantes vivían de la pesca, la agricultura y
el comercio. Las casas estaban edificadas con piedras de basalto negro sin labrar, abundantes en la región.
Cafarnaún era asimismo una ciudad fronteriza entre Galilea, gobernada por Herodes Antipas, y el territorio
de Filipo, que comenzaba en la orilla oriental del Jordán donde penetraba en el extremo N. del mar de Gali-
lea; la ciudad más importante de esa región era Betsaida, a unos 4 km. de Cafarnaún. De hecho Pedro era
natural de Betsaida (Juan 1:44), pero residía en Cafarnaún, bien debido a su matrimonio (Marcos 1:29-30) o
bien debido a que prefería vivir en una región con mayor presencia judía. Aunque Cafarnaún fuese más jud-
59
ía que Betsaida (cf. Juan 12:20-21), tenía centurión romano (Mateo 8:5-13) y recaudación de tributos, labor
a la que se dedicaba Mateo cuando se unió a los discípulos deJesús (Mateo 9:9).
Cafarnaún fue escenario de varias curaciones milagrosas. En su sinagoga curóJesús el sábado, día de fiesta
judío, a un hombre poseído por el demonio (Marcos 1:21-28). Esta no es la sinagoga que los viajeros pueden
ver hoy en Cafarnaún, que data de fines del siglo IV y principios del siglo V. Se desconoce el emplazamien-
to de la sinagoga de la época de Jesús. Es posible que esté debajo de la sinagoga actual, aunque posiblemen-
te tuviera una estructura mucho más modesta. La hizo levantar el centurión romano cuyo esclavo sanó Jesús
en Cafarnaún (Lucas 7:110).
Se relatan dos milagros realizados en casa de Pedro: la curación de su suegra (Marcos 1:29-30) y la curación
del hombre que fue descolgado a través del tejado (Marcos 2:1-12). Excavaciones realizadas en Cafarnaún
han descubierto una casa que contiene pruebas, en forma de inscripciones murales, de que hubo culto cris-
tiano en ese lugar a fines del siglo I. La tradición cristiana posterior identificó asimismo esta casa como de
Pedro, y en el siglo V se levantó en el lugar una iglesia octogonal. Los amigos del enfermo le descolgaron a
través del tejado, lo que nos hace recordar que, como las casas se construían con bloques de basalto utili-
zando poco o nada de mortero, los tejados no tenían mayor consistencia, de lo contrario las paredes no
hubieran podido soportar el peso. A pesar de ser el centro del ministerio de Jesús, y el lugar donde realizó
varios milagros, el rechazo que dió Cafarnaún a Jesús y su mensaje fue tal que Jesús declaró que Sodoma
saldría mejor librada que Cafarnaún el día del Juicio Final (Mateo 11:24).
Si bien determinados episodios se pueden localizar con certeza en Cafarnaun, hay que tener en cuenta que el
resto del ministerio galileo no puede identificarse tan fácilmente. Resulta evidente por la maldición pronun-
ciada contra estas ciudades (Mateo 11:20-24) que Jesús visitó Betsaida y Corazín, pero desconocemos lo
que hizo en Corazín, y respecto a Betsaida poseemos sólo una descripción de la curación de un ciego (Mar-
cos 8:22-26). La tradición cristiana ha facilitado, naturalmente, la localización de algunos de los episodios
más célebres. Los viajeros actuales encontrarán lugares donde se alimentó a cinco mil personas en Tabga,
que tuvo lugar la pesca milagrosa (Lucas 5:1-11, Juan 21:1-14) un poco más al S. de Tabga, y donde pro-
nunció Jesús el Sermón de la Montaña que está ahora el monasterio de la Montaña de las Bienaventuranzas.
Respecto a estos episodios no puede afirmarse nada seguro sobre el emplazamiento de “la montaña” desde la
que se pronunciaron las Bienaventuranzas (Mateo 5:1), y Lucas 6:17 afirma que Jesús “descendió” de las
montañas y se detuvo “en un paraje llano” para pronunciar las Bienaventuranzas. Respecto a la pesca mila-
grosa puede suponerse que los discípulos guardaban muy probablemente sus barcas cerca de Cafarnaún, y
que este milagro debe de situarse cerca de allí. El milagro de dar de comer a cinco mil personas, aunque
situado por Lucas 9:10 en Betsaida, parece requerir un emplazamiento en la orilla oriental del mar de Gali-
lea, quizás enfrente de Tiberíades. Juan 6:16-25 da a entender que tras la realización de ese milagro Jesús
cruzó a la orilla opuesta del mar, dirigiéndose a Cafarnaún. Esto hace difícil considerar a Betsaida, situada a
4 km. de Cafarnaún, como el lugar donde se produjo el milagro. Asimismo se afirma en el evangelio de Juan
que barcas procedentes de Tiberíades se acercaron al lugar del milagro. La localización del milagro de la
curación de “Legión” (Marcos 5:1-13) se trata en el capítulo dedicado a la Transjordania.
Uno de los pocos lugares de Galilea nombrados realmente en relación con un episodio de la vida de Jesús es
Naín, ciudad situada al S. del mar de Galilea, en el lado N. de las montañas conocidas como Givat Ha-more
que bordean el valle de Jezrael. En esta ciudad resucitó Jesús al único hijo de una viuda del lugar (Lucas
7:11-17). Es interesante comprobar que en el lado S. de la misma cordillera de montañas está Sunam, donde
Elías también resucitó al hijo de la mujer sunamita (2 Reyes 4:8-37). Otro lugar citado es Caná de Galilea,
dondeJesús transformó el agua en vino (Juan 2:1-11). Este fue también el lugar donde Jesús recibió una
petición de un cortesano para que curara a su hijo enfermo (Juan 4:46-54). No existe certeza sobre la locali-
zación de Caná aunque la tradición cristiana la identifica con Kafr Kanna, en la ruta que va de Nazaret a
Tiberíades.
Otra identificación de la tradición cristiana es el monte Tabor como el lugar de la Transfiguración (Marcos
9:2-8). El monte Tabor es ciertamente una montaña imponente. Puede ser descrita de forma adecuada como
“alta” en relación a su entorno, y topográficamente tiene sentido decir que Jesús pasó por Galilea en el viaje
que realizó desde la montaña a Cafarnaún (Marcos 9:30-33) en caso de que el monte Tabor sea el lugar don-
de sucedió la Transfiguración. Por otro lado, la tradición evangélica reconoce que la Transfiguración ocurrió
tras la confesión de Pedro en Cesarea de Filipo (Marcos 8:27-33), que está a 70 km. del monte Tabor en
línea recta. Es cierto que los evangelios dicen que transcurrieron de seis a ocho días entre la confesión de
Pedro y la Transfiguración (Marcos 9:2, Lucas 9:28), pero el relato bíblico no da la impresión de que esos
60
días transcurriesen realizando el viaje desde Cesarea de Filipo hasta el monte Tabor. No puede descartarse
la posibilidad de que la Transfiguración sucediese al N. de Cesarea de Filipo, quizás en la región de
Hermón.
Se ha comentado que una característica sorprendente de las narraciones bíblicas es la ausencia de referen-
cias a los centros de población más importantes de Galilea. Hemos visto que los evangelios presuponen que-
Jesús visitó Corazín, pero no mencionan lo que hizo o dijo en aquel lugar, por lo que queda claro que el
relato del ministeno de Jesús en Galilea no está completo. Sin embargo, no existe indicación alguna de que
jamás visitase durante su ministerio público la importante ciudad de Séforis a sólo 6 km. de Nazaret, ni Ti-
beriades a sólo 10 km. de Cafarnaún, ni otros centros regionales como Gabara o Tariquea (que posiblemente
sea Magdala, la ciudad de Maria Magdalena). Aquí no es el lugar adecuado para plantear las razones por las
que Jesús evitó las ciudades importantes de Galilea (en caso de que así fuese). Sin embargo, el estudio re-
gional de este aspecto permite mostrar que de la mención de los lugares en los queJesús llevó a cabo su
apostolado o pasó por alto surgen algunas explicaciones interesantes.
BETEL, SAMARIA, CARMELO YJEZRAEL
Descripción de la región
Esta sección combina zonas que los geógrafos normalmente tratan por separado. Las colinas de Betel se
consideran una con tin uación de las colinas de Hebrón, separadas de ellas por la depresión de Jerusalén. El
valle de Jezrael se estudia generalmente junto con Galilea, mientras que la cordillera del Carmelo se consi-
dera junto a las montañas de Gelboé. La razón para tratar en una sección las zonas citadas en el título es que
constituyen el corazón de lo que llegó a ser el reino del N. tras la división de éste a la muerte de Salomón.
Como se ha señalado en la sección sobre Galilea (página 134), el dominio de Israel sobre la zona del N. del
valle de Jezrael fue a veces muy débil. Sin embargo , hasta la destrucción final del reino del N. por los asi-
rios en el 721 a.C., el reino, incluso en sus momentos más débiles, fue capaz de conservar a la mayoría de
los montes de Betel y Samaria. El tratamiento que se da a estas zonas en conjunto permite establecer un
contraste entre el territorio principal deJudá y el del corazón de Israel.
Ya hemos visto que Judá ocupaba un país realmente duro. El desierto de Judea sólo ofrecía pasto para las
ovejas, y la agrisultura estaba limitada a los montes de Hebrón y a la Sefela oriental. La Sefela occidental
presentaba mejores condiciones, incluso cuando aquí las precipitaciones disminuían cuanto más al S. se iba.
Las colinas de Betel se parecen a las de Hebrón, excepto en que son mucho más grandes, pues se extienden
hasta la llanura costera al O. sin que medie una Sefela. Además, en su parte E., los montes de Betel descien-
den de forma más abrupta hacia el,valle fallado. Las colinas de Samaria, por otra parte, tienen valles más
amplios entre sus colinas, y cuanto más al N. se va, se divisan llanuras más pequeñas, hasta que se llega a las
llanuras realmente importantes del Marj Sanur y el Sahel Arrabeh (valle de Dotan). A varias millas del Sahel
Arrabeh está la ciudad de Jenin (Bet-ha-Gam) en el extremo del valle de Jezrael, que forma una gran llanura
entre las colinas de Samaria y la Baja Galilea y que en su parte más extensa tiene casi 20 km. de anchura.
Volviendo ahora a describir las zonas de una forma más detallada, podemos ver que los montes de Betel
ofrecían pocos alicientes en la época antigua tanto para el asentamiento como para el viaje. Las piedras cali-
zas que cubren la mayor parte de las colinas formaban solamente terrenos superficiales e incultivables, y el
asentamiento que allí existía solía estar en pendientes que daban a corrientes de agua. Los modelos de asen-
tamiento del milenio Il también hacen pensar que la zona estaba cubierta de bosques. En el núcleo central de
los montes de Betel, por ejemplo, es evidente que los asentamientos están en las franjas orientales u occi-
dentales de las montañas. El viaje a través de las colinas de Betel se hacía difícil, debido a los profundos
valles que las corrientes de agua hacían surgir en los montes y por el hecho de que éstos no se combinaban
de tal forma que ofreciesen rutas naturales en dirección O-E o N-S. El límite geográfico entre los montes de
Betel y la depresión deJerusalén era aproximadamente la frontera de los tiempos del Antiguo Testamento
entre Benjamín al S. y Efraim al N.
Los montes de Samaria comienzan en una línea que va aproximadamente de O. a E. a lo largo de los cursos
de los uadis Deir Ballut, el-Kub y Seilun al Sahel Kafr Istuneh (valle de Silo). Su límite N. es el Sahel Arra-
beh (valle de Dotan), el valle de Jezrael y la cordillera de Gelboe. Más allá, los montes de Samaria se divi-
den en dos mitades, una oriental y otra occidental, mediante una línea que va de S-SO a N-NE a través del
Sahel Mahneh (Emek ha-Mikhmetat) hasta Tubas. El rasgo predominante de las colinas occidentales de
Samaria es el alto núcleo central de montañas cuyas cumbres más famosas son Yebel et-Tur (monte Gari-
zim, 881 m) y Yebel Islamiyeh (monte Ebal, 941 m). Estas dos cimas están divididas por el valle del Uadi
Nabulus (Nahal Siquem). Al S. del núcleo central las colinas occidentales tienen su máxima anchura. Las
61
rocas son duras y los valles están cortados profundamente. No sólo existe poca tierra cultivable, sino que
además parte de la piedra caliza, especialmente hacia la llanura costera, es inapropiada para el cultivo. Los
modelos de asentamiento en el milenio II a.C. indican sólo una escasa ocupación de estas colinas del SO., en
su mayor parte sobre pendientes sobre o en la cabecera de corrientes de agua.
Sobre el Uadi Nabulus, las colinas son principalmente cretáceas y hay varias cuencas, principalmente las
cuencas de Deir Sharaf y Attara-Rama, el Marj Sanur y el Sahel Arrabeh (valle de Dotan). Existe un aumen-
to notable de los asentamientos del milenio Il en las colinas del NO., estando todos alrededor de las cuencas
y a lo largo de los valles más amplios, que las corrientes de agua segmentaron en montes cretáceos. Al N.
del Sahel Arrabeh (valle de Dotan) comienza la cordillera del Carmelo (véase abajo).
Las colinas orientales de Samaria también tienen un núcleo montañoso, que alcanza alturas casi comparables
a las del núcleo occidental, antes de bajar en abrupta pendiente al valle fallado. Como resultado de las pen-
dientes empinadas y los profundos cortes de sus corrientes de agua, el asentamiento en el milenio II fue mu-
cho más escaso que en el sector occidental. En la parte N. de las colinas orientales no hubo prácticamente
ningún tipo de asentamiento. En la parte S. el asentamiento estaba concentrado a lo largo del Uadi Faria y en
las pendientes del extremo oriental u occidental del núcleo montañoso, en la cabecera de las corrientes de
agua o donde había manantiales.
La cordillera del Carmelo generalmente se divide en tres partes. La parte N., aproximadamente al N. de los
Nahales Tut yJocneam, sube vertiginosamente desde el valle del Nahal Kishon hasta una cresta cuya altura
va en aumento cuanto más al S. va, hasta que alcanza una altura máxima de 548 m. Al O. de la cordillera
existe una cuenca, y a lo largo de parte de ésta fluye el Nahal Oren. Al O. de esta cuenca, los montes bajan
más suavemente hasta la llanura costera, siendo interrumpidos por corrientes que conducen las aguas desde
el O. de la cuenca hasta el Mediterráneo. En el extremo SE. de esta primera zona de la cordillera del Carme-
lo está el cuerno del Carmelo, lugar tradicional de la confrontación de Elías con los profetas de Baal (1 Re-
yes 18). El lugar, también llamado Muhraqa, está a una altura de 482 m y tiene una vista imponente en va-
rias direcciones.
La segunda parte de la cordillera del Carmelo se conoce como las alturas de Menase. Tiene aproximadamen-
te 18 por 12 km., está formada de caliza y creta suaves, aumentando su altura a medida que va hacia el S.
Desde el punto de vista agrícola se encuentra en una clase completamente diferente de las secciones del
Carmelo al N. y al S. Los modelos de asentamiento del milenio II muestran lo apropiada que era para la sub-
sistencia comparada con las otras partes del Carmelo. En su límite S., sobre todo a lo largo del valle del Na-
hal Iron, fue una de las principales rutas internacionales en tiempos bíblicos el “Camino del Mar” desde la
llanura costera al valle de Jezrael -. Custodiando esta ruta en el borde del valle de Jezrael estaba la magnífi-
ca elevación de la ciudad de Megiddo. Al S. del Nahal Iron y al extremo N. del Sahel Arrabeh (valle de Do-
tan) están las colinas de Iron. En el milenio II los asentamientos aquí estaban principalmente en los extremos
N. del Sahel Arrabeh.
Generalmente considerado junto con la cordillera del Carmelo está la cordillera de Gelboé que sobresale
hacia el extremo SE. del valle de Jezrael. Su núcleo de montañas más altas, que alcanzan una altura máxima
de 538 m, tiene forma de arco aproximadamente. En las partes N. y E. de este núcleo existen pendientes
empinadas hacia los valles de Jarod y Betsan. Estos valles están aproximadamente a 100 m por debajo del
nivel del mar acentuando así la altura del núcleo central si se observa desde el E. En el lado occidental la
cordillera de Gelboe desciende hacia el valle de Jezrael y los montes de Samaria por medio de un terraplén
de 300 m de altura aproximadamente y pendientes dispuestas en forma de terrazas. En las épocas antiguas el
asentamiento estaba limitado a la parte que mira a los valles de Jarod y Betsan, siendo esta parte, con mu-
cho, la que más manantiales tiene.
El valle de Jezrael es una llanura triangular de 365 km2, que enlaza la llanura costera al N. de Jaifa con el
valle fallado mediante pequeños valles en sus extremos NO. y SE. Es una zona de vasta captación para el
Nahal Kishon, que estaban expuesto a inundarse antes de la construcción de un moderno sistema hidrográfi-
co. Como se observará después, el valle fue escenario de importantes batallas en tiempos bíblicos; pero los
modelos de asentamiento sugieren que los pantanos que se conocían desde la época romana estaban presen-
tes también en los tiempos bíblicos. El asentamiento estaba situado principalmente en los márgenes de los
valles, y estaba concentrado particularmente en el punto en que las alturas de Menase lo bordeaban.
Considerando en conjunto las regiones tratadas en esta sección, podemos suponer que, aparte del valle de
Jezrael y las cuencas de Samaria occidental, toda la zona estaba poblada de bosques en la época antigua.
Todavía sobreviven ejemplos de bosques de pino y de roble de hoJa perenne en la parte N. de la cordillera
62
del Carmelo, donde las alturas de Menase eran apropiadas para el roble de Tabor de hoja caduca. Thomson
probablemente identifica erróneamente el “bosque de Efraim” en el que las fuerzas de David y Absalón lu-
charon (2 Samuel 18:6-7) con los bosques en la ribera occidental del Jordán, aunque proporciona informa-
ción útil. El comentaba que “la región donde tuvo lugar la batalla está aún cubierta con tales bosques ese
“bosque de Efraim”, en el que gruesos robles, arbustos enmarañados y enredaderas espinosas crecen sobre
rocas escarpadas...”.
El registro bíblico
La primera mención de esta región en la Biblia aparece en Génesis 12:6, donde se dice que Abraham se de-
tuvo en Siquem en el “encinar de Moreh”. La importancia de Siquem (Tell Balata) derivaba de su ubicación.
Está flanqueado por las montañas Ebal y Garizim, y está en el valle del Uadi Nabulus, donde el Uadi se une
con el Sahel Mahneh. Está en una encrucijada de rutas N.S. y E.O., en una parte de la tierra donde dichas
rutas eran escasas en tiempos bíblicos. Mientras, en Siquem, Abraham recibió la promesa de que a sus des-
cendientes se les daría la tierra de Canaán (Génesis 12:7). Siquem era un lugar apropiado para una promesa
asi, siendo como era un centro de comunicaciones y ofreciendo vistas imponentes desde las montañas que la
flanqueaban. Jacob también se detuvo en Siquem a su vuelta de su exilio arameo (Génesis 33:18-20). Se
narra que compró tierra allí y erigió un altar a Dios, el Dios de Israel.
Génesis 34 relata un incidente desagradable en el que dos de los hijos de Jacob, Simeón y Leví, les juegan
una mala pasada a los hombres de Siquem para vengarse de la humillación de Dina, hija de Jacob, por parte
de Siquem, el hijo del príncipe de la ciudad. Después de que el gran deseo de Siquem por Dina se había
convertido en tierno amor, él desea casarse con Dina formalmente. Los hijos de Jacob exigieron que antes
de que Dina o cualquier otra de su familia se casara con un siquemita, sería necesario que los hombres de
Siquem estuvieran circuncidados. Cuando los hombres de Siquem estuvieron de acuerdo y se circuncidaron,
Simeón y Leví, en contra del deseo de su padre, mataron a los hombres de Siquem mientras aún estaban
débiles por los efectos de la circuncisión. Algunos estudiosos han visto en esta historia una etapa primitiva
de la conquista israelita antes del Exodo. Se ha señalado que el libro de Josué no contiene relación explícita
de la conquista de la zona de Siquem, sin embargo las tribus se reúnen allí al final del libro (capítulo 24).
Una explicación posible sería que Siquem no necesitaba ser conquistada por Josué porque ya estaba en ma-
nos de los israelitas, que no habían bajado a Egipto.
En Deuteronomio 27 se recoge el mandato que hace Moisés a los israelitas de levantar un altar en el monte
Ebal cuando ocupan la tierra de Canaán, y de levantar lápidas donde se escriba la Ley de Dios. Se llevará a
cabo también una ceremonia en la que seis tribus se quedan en el monte Garizim y seis en el monte Ebal,
después de la cual los sacerdotes levitas enumeran 12 mandamientos expresados en forma de prohibiciones
(el así llamado Dodecálogo Siquemita). Josué 8:30-35 registra el cumplimiento de este mandato.
En el reparto de la tierra entre las tribus, toda la zona a la que se refiere esta sección estaba asignada a
Efraim y Manasés, teniendo Manasés la parte del león (Josué 17:7-18; Efraim y Manasés tenían otras pose-
siones también). Es interesante advertir la respuesta de Josué al descontento de Efraim y Manasés en rela-
ción con su parte. Las tribus se quejaban: “La montaña no nos basta, y todos los cananeos que habitan en el
valle disponen de carros de hierro, lo mismo que los de Betsan y sus aldeas y los que habitan el valle de
Jezrael” (Josué 17:16). Josué respondió: “Eres un pueblo numeroso, tu fuerza es mucha... pero la montaña
será tuya, tú roturarás el bosque y sus términos te pertenecerán; expulsarás a los cananeos, por carros de
hierro que tengan y por fuertes que sean” (Josué 17:17-18). El capítulo final deJosué (capítulo 24) registra la
alocución de Josué en Siquem a todas las tribus y sus jefes, incluido el desafio a las tribus que tenían una
única lealtad al Dios de Israel: “elegid hoy a quien queréis servir... En cuanto a mí y a mi casa toca, nosotros
serviremos a Yahvé” (Josué 24:15).
El periodo de los Jueces
Durante el período de los Jueces se libraron dos batallas importantes en el valle de Jezrael. La primera, que
se registra enJueces 4-5, fue contra una coalición de ciudades cananeas, y ya se habló de ella en la sección
sobre Galilea (página 136), ya que las fuerzas israelitas se encontraron en el monte Tabor. Jueces 4 sugiere
que los principales combatientes en el bando israelita eran de las tribus galileas de Zabulón y Neftalí. Sin
embargo, el relato poético de la batalla en Jueces 5 sugiere que estaban presentes también contingentes de
Manasés (Machir), Efraim y Benjamín (Jueces 5:14).
La victoria de Débora y Barac sobre las ciudades cananeas del N. posiblemente creó una vacío de poder que
fue explotado por los enemigos que oprimían a Israel en Jueces 6. Estos eran los madianitas y amalecitas,
pueblos nómadas que generalmente estaban situados en el Negev (véase páginas 119, 126). Es posible que la
63
escasez de precipitaciones en el Negev les obligase a viajar al N., más fértil. Algunos grupos pueden haber
pasado a lo largo de la llanura costera hasta Gaza (Jueces 6:4), mientras otros llegaran al valle del Jordán y
al valle de Jezrael a lo largo de los valles de Betsan yJarod, o se quedaran al E. de Edom y Moab y cruzaron
el Jordán al S. del mar de Galilea.
El héroe de la batalla israelita contra los madianitas y amalecitas fue Gedeón, de la tribu de Manasés, cuya
patria de Ofra había sido provisionalmente situada en Afule en el valle de Jezrael. Si esta identificación es
correcta, Gedeón habría convocado en su ayuda a las tribus geográficamente más cercanas Manasés, Aser,
Zabulón y Neftalí (Jueces 6:35), aunque no se menciona Isacar. Las fuerzas adversarias se reunieron en el
valle de Jezrael los madianitas cerca de Givat Ha-moré (la colina de Moreh, Jueces 7:1) mientras Gedeón
estaba en el importante manantial de Jarod (EnJarod) en el valle deJarod, donde redujo su ejército a sólo 300
soldados. La reducción se basaba en parte en observar si sus hombres estaban alerta mientras bebían agua
(Jueces 7:4-7). La batalla fue ganada mediante un ardid en el que Gedeón se aproximó al campamento ene-
migo por la noche con antorchas llameantes ocultas bajo cántaros. A una señal convenida se descubrieron
las antorchas y el enemigo se llenó de terror, suponiendo que estaba rodeado por una poderosa fuerza (Jue-
ces 7:15-23).
En la derrota que siguió, los madianitas huyeron por el valle delJordán abajo y hacia las montañas orienta-
les. Gedeón contestó a esto siguiéndoles a través del Jordán, y llamando a los hombres de Efraim para que
vigilasen los vados del río, de forma que el enemigo no volviera a cruzar. Podemos suponer que los de
Efraim bajaron alJordán desde el Sahel Kafr Istuneh (valle de Silo). La victoria de Gedeón fue tal que se
menciona en otras tradiciones del Antiguo Testamento. El Salmo 83:9-11 hace referencia a esta victoria, así
como a la de Débora y Barac: Hazles como hiciste a Madián, / a Sisara y a Yabin en el torrente Kishon... /
Trata a éstos y a sus jefes como a Oreb y a Zeb, / como a Zebaj y a Salmaná y a todos sus principes /
(cf.Jueces 7:2, 5, 8:15)
Más adelante, en la profecía del nacimiento o coronación del príncipe en Isaías 9:4, se dice: Rompiste el
yugo que pesaba sobre ellos, / el dogal que oprimía su cuello, / la vara del exactor / como en el dia de Ma-
dián.
A la muerte de Gedeón, su hijo Abimelec se proclamó a sí mismo como rey de Siquem, y tuvo un reinado
tempestuoso que duró tres años (Jueces 9). El hecho de que Gedeón tuviera una concubina en Siquem (Jue-
ces 8:31) plantea un interrogante respecto a la identificación de Ofra con Afule. Mientras esta ubicación es
ideal para la batalla de Gedeón contra los madianitas, Afule está muy lejos de Siquem para que Gedeón tu-
viera una concubina allí. Quizás, a pesar de su negativa a la oferta de sentarse en el trono (Jueces 8:23, que
algunos estudiosos entienden como una aceptación cortés), Gedeón disfrutó de una reputación suficiente
para ser festejado más allá de su propia ciudad, y para tener una especie de harén disperso.
El propio Abimelec parece ser que procedía de Aruma (Khirbet el-Urma) al SE. de Siquem. Jueces 9:31 le
menciona en Aruma y enJueces 9:1 “va a” Siquem. Después de que Abimelec hubo persuadido a la gente de
Siquem para que le hicieran rey (Jueces 9:6), Jotán, el único hijo superviviente de Gedeón en Siquem, a
quien no habían matado los asesinos a sueldo de Abimelec (Jueces 9:4-5), subió al monte Garizim y desde
allí dijo su famosa fábula (Jueces 9:7-20). Tras un breve período, las relaciones entre Abimelech y Siquem
se hicieron amargas, algunos de los siquemitas se rebelaron, y Abimelec finalmente destruyó la ciudad que
le había convertido en rey y la sembró de sal (Jueces 9:45). Además quemó la torre de la ciudad y a todos
los que se refugiaban en ella (Jueces 9:46-49). Encontró su muerte mientras sitiaba Tebes, identificada por
algunos como Tubas y por otros como Tirsa (Tell el-Farah) (lueces 9:50-56).
Siquem, como veremos en breve, siguió teniendo un papel importante en la historia de Israel mucho después
del período de los Jueces. Por el momento, volvemos a una ciudad que fue importante como santuario reli-
gioso de Israel en el período premonárquico. Silo (la moderna Seilun) está en el extremo N. de una pequeña
llanura desde la que es posible bajar al valle del Jordán vía Uadi Fasail o Uadi el-Humr. Josué 18:1ss. nos
dice que los israelitas se reunieron allí y que siete de las tribus recibieron su parte de la tierra. Silo sería un
lugar obvio de reunión de cualquier grupo que hubiera establecido previamente su base en Gilgal cerca de
Jericó, que es lo que se representaba en Josué 4:19-20.Josué 18:1 también dice que los israelitas establecie-
ron el tabernáculo de la reunión en Silo, yJueces 21:19 menciona una fiesta anual en Silo. Curiosamente,
según Jueces 20:27, el Arca de la Alianza no estaba en esta época en Silo, sino en Betel, otro importante
santuario del que hablaremos más tarde. La fiesta anual en Silo daba la oportunidad a los hombres de la tribu
de Benjamín, que andaban escasos de posibles esposas (véase página 168), de llevarse a algunas de las don-
cellas de Silo cuando éstas venían a bailar a la fiesta (Jueces 21:16-24). Silo es también el escenario del
64
principio de 1 Samuel, la famosa historia de la plegaria de Ana en el santuario para que Dios cancelara su
esterilidad y la otorgase un hijo, al que ella a cambio dedicaría al servicio de Dios (1 Samuel 1). El niño que
le nació a Ana fue Samuel que le prestó servicio en el santuario, y que oyó una tarde una voz que le llamaba,
que era la voz de Dios aunque Samuel la confundió con la voz de Helí el sacerdote (1 Samuel 3). El sombrío
mensaje que Dios dio a Samuel fue que, debido a la maldad de los hijos de Helí (1 Samuel 2:12-17), Dios
castigaría a la casa de Helí (1 Samuel 3:10-14). El cumplimiento de esta amenaza sobrevino cuando los filis-
teos derrotaron a Israel en la batalla de Afec, capturaron el Arca de la Alianza, que se había llevado a la
batalla, y mataron a los dos hijos de Helí que iban con el Arca. El texto de 1 Samuel 4 no da indicios de que
Silo fuera destruido en aquella ocasión. Además, una sencilla lectura de 1 Samuel 4:17ss. indica que Silo no
fue destruida, porque Helí estaba en Silo cuando 1e llegaron las noticias de que sus hijos habían sido asesi-
nados y se había perdido el Arca. Sin embargo, en tiempos de Jeremías (finales del siglo VII) existía la tra-
dición de que Dios había destruido Silo (Jeremías 7:12). Quizá los filisteos destruyeron la ciudad y su san-
tuario después de su vistoria inicial. Afec, escenario de la batalla, custodiaba una de las pocas rutas O.E. a
través de los montes de Samaria, y estaba al mismo nivel que Silo. El detalle de que se trajo el Arca desde
Silo a Afec (1 Samuel 4:14), y la suposición de que los filisteos completaron su vietoria destruyendo Silo,
encaja perfectamente con la situación geográfica. La supuesta destrucción de Silo por parte de los filisteos
termino con la importancia de la ciudad en lo que se refiere a la tradición del Antiguo Testamento. En Je-
remías 41:5 se menciona que, tras la destrucción deJerusalén (587 a.C.) y el asesinato del gobernador Godol-
ías (hacia el 582 a.C.), unos hombres vinieron a la administración temporal de Mizpah (véase página 180)
desde Silo, así como desde Samaria y Siquem, a presentar ofrendas al templo. Asesinos de Godolías mataron
a estos desafortunados hombres, supuestamente para guardar en secreto el crimen (Jeremías 41:48).
Con la ascensión de David al trono, y la conquista de Jerusalén, esa ciudad eclipsó a las ciudades que hasta
ahora habían tenido importancia en la tradición: Berseba, Hebrón, Siquem, Betel. A la muerte de Salomón,
sin embargo, las tribus del N. decidieron hacer algo para mitigar las penalidades que habían sufrido bajo el
reinado de Salomón. Se reunieron en Siquem y plantearon sus peticiones al hijo de Salomón, Roboam, para
que él hiciera más llevadera su carga (1 Reyes 12:1-11). Es interesante el hecho de que Roboam hubiera ido
a Siquem para ser proclamado rey de Israel (1 Reyes 12:1), puesto que David se había convertido en rey de
Israel mientras estaba aún en Hebrón, y Salomón fue coronado en circunstancias algo precipitadas en Jeru-
salén (1 Reyes 1:38-40). Siquem, incluso cuandoJerusalén le hizo sombra, aún conservó importancia y pres-
tigio. Tal como sucedió después, Roboam se negó a acceder a las peticiones de aligerar el yugo y las tribus
del N. se rebelaron bajo el liderazgo de Jeroboam (1 Reyes 12: 16-24). A Jeroboam le animó en su rebelión
el profeta Aquías de Silo, quien previamente había rasgado su túnica en 12 trozos, 10 de los cuales le había
dado aJeroboam, queriendo decir que reinaría sobre 10 tribus (1 Reyes 11:26-32). Inicialmente,Jeroboam
construyó Siquem como capital del nuevo reino del N. de (Israel (1 Reyes 12:25), pero parece ser que tras-
ladó su capital a Penuel en el valle delJordán, posiblemente como resultado de la invasión del faraón egipcio
Sisac en el año 924 a.C. Esta es la última referencia importante en el Antiguo Testamento a Siquem, aparte
del pasaje ya mencionado antes deJeremías 41:5.
El santuario de Betel
Uno de los actos más importantes de Jeroboam fue el establecimiento de Betel como uno de los principales
santu arios religiosos de su reino (1 Reyes 12:29). Betel (la moderna Beitin) estaba situada en el extremo S.
de los montes de Betel, en una encrucijada de rutas que iban en dirección N.-S. y O.-E. Tenía un buen sumi-
nistro de agua mediante manantiales, aunque su posición defensiva no era sólida. Se menciona por primera
vez en Génesis 12:8 como un lugar cerca del cual Abrahán alzó un altar en su camino desde Siquem al Ne-
gev y Egipto, y luego como el lugar al que volvió tras su breve estancia en Egipto (Génesis 13:1-4). Betel
fue también el lugar donde Abrahán y Lot se separaron. No es sorprendente que los montes de Betel, pobla-
dos de árboles, no pudieran soportar los rebaños y manadas de ambos. Desde Betel es posible ver el valle del
Jordán, y Lot decidió ir a esa parte de la tierra que estaba “enteramente regada, que era como el paraíso de
Yahvé” (Génesis 13:10). Betel después aparece en la historia de Jacob como el escenario del famoso sueño
de Jacob en el que aparece una escalera desde la tierra al cielo (Génesis 28:10-22), con ángeles que subían y
bajaban por ella. El especialista americano J. P. Peters ofreció en 1904 una viva descripción del lugar de
Betel, y de las notables piedras al N. de la aldea que pueden servir de base al sueño: “Estás bastante más
arriba de Jerusalén, visible desde lejos al S. Ves una sucesión de montes y entonces a través de la enorme y
profunda grieta del valle delJordán hasta Galaad y Moab más allá... justo aquí, tiene lugar un fenómeno de la
naturaleza tan singular que es difícil convencerse a uno mismo de que la naturaleza, y no el hombre, es su
autora. Enormes piedras parecen estar apiladas una sobre otra para formar columnas de nueve o diez pies o
65
más de altura... Quien esté en la ladera sobre Betel, especialmente hacia el atardecer, entiende con una nueva
concepción la fascinante historia del sueño de Jacob cuando le sorprendió la noche cerca de Betel, y allí, en
la altura, que estaba mucho más cerca del cielo que todo el territorio de los alrededores, vio la ‘escalera’.
Esta descripción concuerda perfectamente con la historia en la que Jacob, al día siguiente, erigió un pilar y
lo ungió con aceite.
El rey de Betel es citado en Josué 12:16 como uno a los que derrotó Josué, aunque es en Jueces 1:22-25
donde encontramos el relato de una conquista de la propia ciudad. No lejos de Betel está la ciudad de Ai
(moderna Khirbet et-Tell), la ciudad que al principio Josué no pudo conquistar después de su triunfo en
Jericó (Josué 7:2-5) . Ai se ha convertido en un caso célebre de los estudios del Antiguo Testamento, puesto
que los testimonios arqueologicos sugieren que el lugar fue abandonado desde aproximadamente el año
2400 a.C. hasta 1220 a.C. y, por tanto, no estaba ocupado en la época de la conquista israelita. Los intentos
de justificar la narración bíblica ante esta prueba arqueológica negativa incluyen la sugerencia de que Ai fue
un puesto avanzado de Betel en aquella época (cf. Josué 8:17). Ya que “Ai” significa “ruina” en hebreo,
puede que exista una ironía deliberada en la historia en la que los israelitas intentaran tomar unas ruinas y
fracasaran.
El prestigio de Betel como santuario fue la razón de que el Arca de la Alianza estuviera ailí en el período de
losJueces (Jueces 20:27), y de que Jeroboam la eligiera como el principal lugar sagrado en su nuevo reino.
El establecimiento del santuario en Betel, en rivalidad deliberada con Jerusalén, iba a constituir una fuente
de angustia para los escritores de los libros de los Reyes cuando trazaron la historia de las gentes en los si-
guientes 300 años. Inmediatamente después de que advirtieran la fundación del santuario, los escritores de
los Reyes recogieron una profecía de un hombre de Dios que llega a Betel y dice al altar del incienso: “¡Al-
tar, altarl Así habla Yahvé: Nacerá de la casa de David un hijo que se llamaráJosías, que inmolará sobre ti a
los sacerdotes de los altos que en ti sacrifican, y sobre ti quemarán huesos humanos” (1 Reyes 13:2-3). Has-
ta el cumplimiento de esta palabra en el reinado de Josías (2 Reyes 23:15-20), y mientras duró el reino del
N., los escritores tacharon a todos los reyes de Israel de malvados, porque siguieron los pasos deJeroboam.
Por razones aparentemente diferentes, el profeta Amós condenó con dureza a Betel. Los escritores de los
Reyes consideraron el santuario como una violación de la ley del libro del Deuteronomio, según la cual sólo
se podrían ofrecer sacrificios a Dios en el lugar que El eligiera (Deuteronomio 12:13-14). Amós se quejaba
de que el culto en Betel era ofensivo para Dios porque no estaba correspondido por una acción virtuosa de
los piadosos, especialmente en el ámbito de la justicia social. “Porque el día que haga yo justicia sobre Israel
por sus crímenes”, declaró el profeta en nombre de Dios, “haré justicia de los altares de Betel y serán derri-
bados los cuernos del altar y caerán a tierra” (Amós 3:14). En una alocución irónica a los piadosos, Amós
(4:4) les urgía a “ir a Betel a prevaricar”, y declaró en un pasaje posterior (5:5) “Betel será reducida a nada”.
Ahí el hebreo “Betel irá a Aven [nada] “, es posiblemente una referencia a Betaven, lo que implica que Betel
se convertirá en algo tan insignificante y poco importante como Betaven (cf. Oseas 5:8). Estas y otras pala-
bras contra Betel y el reino del N. hicieron surgir una respuesta de Amasías, el sacerdote de Betel. “Vidente,
ve y escapa a la tierra deJudá y come allí tu pan, haciendo el profeta. Pero guárdate de volver a profetizar
contra Betel; mira que éste es un santuario del rey y una casa real” (Amós 7:12-13). Amós no se desanimaba
fácilmente. Betel pudo muy bien ser santuario real con tradiciones sagradas que lo relacionaran con Abrahán
y Jacob. Al profeta sólo le importaba una cosa y era que debía hablar las palabras que Dios le decía: “Soy
boyero y cultivador de sicómoros. Yahvé me tomó detrás del ganado y me dijo: ‘Ve a profetizar a mi pueblo
Israel”’ (Amós 7:14-15).
La capital en Samaria
Amós vivió en la mitad del siglo Vltl. Aunque Betel fue todavía un santuario significativo en su día, la capi-
tal del reino del N. había sido durante unos 100 años la ciudad de Samaria. El rey responsable de construir la
capital en Samaria fue Omri (hacia 882-871), un comandante del ejército que subió al trono tras un golpe de
estado y una guerra civil (1 Reyes 16:15-22). Es posible que Omri se diera cuenta de la necesidad de una
nueva capital porque venció a uno de sus rivaies sitiando Tirsa, que se había convertido en la capital en su-
cesión de Siquem y Penuel ya en el reinado de Jeroboam. Tirsa generalmente se identifica de forma provi-
sional con Tell el-Farah.
Samaria está al N.O. de Siquem, junto a la llanura de Deir Sharaf, en las colinas de Samaria, y en una ruta a
la llanura costera a lo largo del Uadi Nabulus. Es un lugar magnífico, que forma una gran colina redonda
que llega a los 463 m, y se une a otro territorio sólo en su lado oriental. La perspicacia de Omri en su elec-
ción de una capital se muestra en el hecho de que, cuando finalmente capituló ante los asirios en 722/1, esto
66
sólo ocurrió tras un asedio que duró tres años (2 Reyes 17:5). Desde la época de Omri hasta su caída en
722/1 Samaria permaneció como la capital del N.
A pesar de los indudables logros políticos y económicos de Omri, la narración bíblica sólo le dedica 14 ver-
sos en total. Mucho más espacio se le dedica a su hijo Acab y a su nueraJezabel, en cuyo reinado Elías y los
grupos proféticos libraron una amarga contienda sobre el asunto de quién iba a ser el Dios de Israel. Elías
comenzó proclamando una sequía en la tierra. El efecto de esto fue tal que después de tres días Acab se vio
obligado a recorrer la tierra para salvar a sus caballos y mulas. “Vete por la tierra a todas las fuentes de agua
y a todos los torrentes”, fueron sus instrucciones al mayoral jefe, “a ver si por allí hay alguna hierba para
que podamos conservar con vida a los caballos y mulos y no nos quedemos sin ganado” (1 Reyes 18:5).
Luego allí siguió la confrontación entre Elías y los profetas de Baal en el monte Carmelo. El lugar tradicio-
nal de esta confrontación es el “cuerno del Carmelo”, un punto en el extremo S. de los montes del Carmelo
(véase anteriormente página 150) donde se encuentran dos cordilleras. En este lugar hay ahora un monaste-
rio carmelita, y un pozo un poco más abajo de la pendiente desde la cima de 482 m. Aunque no se puede
demostrar que la contienda tuvo lugar aquí, el lugar es lo bastante impresionante en sí mismo para que allí
probablemente existiera un altar que se usó para la prueba.
Los términos de la competición eran que cada parte debería rezar a su dios para que bajara fuego del cielo y
consumiera un sacrificio. Se enfrentaban contra Elías 450 profetas de Baal, pero a pesar de sus súplicas y
del hecho de que se cortaran a sí mismos con espadas y lanzas y que saltaran en torno al altar, no cayó fue-
go. Cuando Elías invocó al Dios de Israel, cayó del cielo fuego, probablemente un rayo, sobre el altar que
había preparado y consumió no sólo el sacrificio sino el agua de la zanja que había cerca del altar. Los pro-
fetas de Baal fueron llevados al Kishon y allí se les dio muerte. Si el lugar tradicional es el correcto, hay un
sendero desde el cuerno del Carmelo al valle de Jezrael y el curso del Kishon. Después de la prueba, el cria-
do de Elías percibió una nubecilla sobre el mar, y a medida que el cielo se volvía negro, Elías aconsejó a
Acab que cabalgara a toda prisa hacia Jezrael a menos que las lluvias se lo impidieran. Jezrael, probable-
mente la residencia de invierno de Acab, estaba en el extremo oriental del valle de Jezrael, donde se unen
los valles del Jarod y el Betsan. Estaba a 30 km. aproximadamente del lugar tradicional de la prueba de Elías
y, si iba a tener lugar una tormenta fuerte, Acab corría serio peligro de que el valle de Jezrael se inundase
cuando el Kishon se desbordara. Acab se puso en camino aJezrael, pero fue rebasado por Elías que le saludó
a las puertas de la ciudad (1 Reyes 18:41-46). El monte Carmelo parece haber sido uno de los lugares predi-
lectos de Elías. Fue a Elías en el monte Carmelo a quien acudió la mujer sunamita cuando su hijo murió (2
Reyes 4:25), y Elías visitó el monte Carmelo en su camino de Betel a Samaria (2 Reyes 2:25).
Durante el período de los profetas Elías y Eliseo y de sus enemigos, la casa de Omri y Acab, existen varias
narraciones interesantes en las que aparece Samaria. En 1 Reyes 20 leemos que Benadad, el rey sirio, puso
sitio a Samaria, trayendo muchos caballos y carros. Probablemente, la mejor ruta para Ben Adad fue bajar al
valle de Jezrael, a través de la llanura costera vía el valle de Dotan, y luego al E. hacia Samaria. A través de
esta ruta evitaría acercarse a Mageddo, donde Acab tenía contingentes considerables de caballos y carros.
Probablemente Benadad acampó en la llanura de Deir Sharaf con sus fuerzas.
Los sirios fueron derrotados (1 Reyes 20:16-21) y se justificó su derrota con las siguientes palabras: Su [el
de Israel] dios es un dios de monte; por eso nos han vencido; pero si peleamos con ellos en el llano, los ven-
ceremos” (1 Reyes 20:23). A la primavera siguiente se reanudó la batalla (1 Reyes 20:26). Con la primavera
se terminarían las lluvias, y así las rutas estarían más firmes, pero el campo estaría cubierto de gran cantidad
de hierba para los animales y cosechas para los hombres. Esta vez la batalla fue en Afeca, en la llanura cos-
tera, lugar elegido por los filisteos para una de sus acciones decisivas contra Israel (véase página 82). Siria
fue derrotada, pero Benadad fue perdonado por Acab. Es interesante el hecho de que un profeta, que deseaba
mostrar visiblemente a Acab la desobediencia del rey a Dios al perdonar a Benadad, predijera que un león
mataría a otro profeta que se negaba a herir al primer profeta cuando le pidió que le golpease (1 Reyes
20:35-43). Probablemente el león estaba en los bosques de los montes occidentales de Samaria o Betel.
Fue en Samaria donde Acab celebró el consejo de guerra con Josafat, rey de Judá, que se dirigía a la muerte
en la batalla de Ramot Galaad (1 Reyes 22). Con ocasión del consejo de guerra, un profeta, Miqueas, hyo de
Yemla, se opuso a otros 400 profetas que predicaban una resonante victoria para Acab. Miqueas, sin embar-
go, relató su visión de Dios rodeado del consejo celestial, desde el que llegaba un espíritu que dijo que atra-
ería a Acab a su muerte, siendo espíritu de mentira en boca de los otros profetas. Los autores bíblicos vieron
la posterior muerte de Acab en batalla como un castigo por su incautación de la viña de Nabot (l Reyes 21).
Nabot tenía una viña cerca del palacio de Acab en Jezrael, y cuando se negó a vendérsela al rey, Jezabel
67
dispuso las cosas para que Nabot fuera acusado de blasfemia y apedreado hasta morir. Sin embargo, el uso
que hizo Acab de esta estratagema para conseguir la viña de Nabot a trajo como consecuencia la condena de
Elías y la profecía de que los perros lamerían la sangre de Acab allí donde hubieran lamido la de Nabot.
Deberíamos advertir que hay una diferencia aparente, geográficamente hablando, entre esta profecía y su
cumplimiento. Nabot fue apedreado fuera de Jezrael (l Reyes 21:13), mientras que los perros lamieron la
sangre de Acab en Samaria (l Reyes 22:38) cuando se volvió a traer allí al rey muerto para su enterramiento.
En el reinado del segundo hijo de Acab,Joram, los sirios pusieron sitio a Samaria y consiguieron reducir la
ciudad hasta el pun to de la capitulación (2 Reyes 6:24-7:20). El hambre en la ciudad llegó hasta el extremo
de que cocieron y comieron a los niños. Eliseo predijo el rápido fin del asedio y la reanudación del comercio
habitual en las puertas de la ciudad. Esta es la famosa ocasión en que los sitiadores salieron despavoridos
porque oyeron noticias de que iban a ser atacados por reyes extranjeros que llegaban en auxilio de Samaria.
Cuatro leprosos, a quienes se excluyó de la ciudad, decidieron visitar el campamento sirio, lo encontraron
desierto y se lo pasaron en grande comiendo, bebiendo y llevándose un buen botín. Se advirtió su jarana
cuando uno de ellos dijo, “No está bien lo que hacemos. Este día es un día de buena nueva, y si nosotros nos
estamos callados y esperamos la luz del día, nos sucederá mal. Venid, pues, y vayamos a dar cuenta a la casa
del rey (2 Reyes 7:9). Cuando las buenas noticias llegaron a la ciudad, y dos hombres a caballo siguieron al
enemigo, todo el trayecto hasta el Jordán estaba sembrado de ropas y útiles que los sirios habían arrojado a
toda prisa. Probablemente siguieron una ruta al valle del Jordán vía el Uadi Faria.
El resultado final de la oposición de Elías y Eliseo a la casa de Omri y Acab fue que uno de los profetas de
Eliseo fue a Ramot Galaad y ungió a Jehú como rey de Israel, con instrucciones de destruir a la familia de
Omri y Acab (2 Reyes 9:1-10). El rey de Israel, Joram, se estaba recuperando en Jezrael de las heridas sufri-
das mientras luchaba en Ramot Galaad. Conduciendo su carro enérgicamente, de forma que pudiera llegar a
Jezrael antes de las noticias de que había sido ungido y proclamado rey, Jehú encontró a un Joram confiado,
así como ante Ocozías, rey deJudá, que también estaba en Jezrael. Joram y Ocozías salieron al encuentro de
Jehú. Jehú mató con una flecha a Joram, y luego persiguió a Ocozías, que huyó hacia Bet-ha-Gam (Jenin). A
Ocozías se le disparó cuando trataba de escapar hacia los montes de Samaria. A Jehú ya sólo le quedaba
matar a la esposa de Acab la reina Jezabel, que estaba enJezrael, y al resto de los hijos de Acab, 70 en toda
Samaria, cuyas cabezas cortadas fueron traídas por los ancianos y gobernantes de Samaria a Jezrael. Allí se
pusieron en dos montones a la entrada de las puertas de la ciudad.
El triunfo de la revolución profética, inspirada por Elías y Eliseo y llevada a cabo por Jehú, no tuvo el efecto
permanente de hacer que la gente de Israel volviera a su Dios. En el siglo VIII los Profetas denunciaron la
idolatría e injusticia de Samaria. Oseas habló de “la perversidad de Samaria” (7:1) y profetizó que “será
llevado cautivo el día de Yahvé el becerro de Samaria” (8:6) y que “se acabó Samaria. Su rey es como es-
puma sobre la superficie de las aguas” (10:7). Amós denunció a las vacas de Basán, / que moráis en la mon-
taña de Samaria, / las que oprimís a los débiles, maltratáis a los pobres, y decis a vuestros señores: ‘¡Traed
que bebamos!’ (4:1)
Miqueas consideraba a Samaria como la principal fuente de corrupción del reino del N. ¿Cuál es la prevari-
cación deJacob? / ¿Acaso no es Samaria?... / Pues yo convertiré a Samaria / en majano campestre, / en plan-
taciones de viñas; / y arrojaré sus piedras en el valle, / y pondré al desnudo sus cimientos ( 1:5-6).
La destrucción de Samaria en 722/1 a.C. completó estas profecías, aunque, como veremos, esto no terminó
con la importancia de Samaria en la historia del Antiguo Testamento. Existe, sin embargo, otra tradición
deliciosa que incluye a Samaria y que debería mencionarse.
En la historia de Eliseo (2 Reyes 6:8-23) se narra que, mientras Eliseo estaba en Dotan, el rey de Siria envió
un ejército para capturarle, porque sus poderes proféticos le permitían decirle por adelantado al rey de Israel
todos los planes del rey de Siria. El siervo de Eliseo se levantó por la mañana, vio los caballos y carros alre-
dedor de la ciudad, y con algo de angustia llevó estas nuevas a su señor. Fue entonces cuando Eliseo pro-
nunció estas palabras memorables: “Nada temas, que los que están con nosotros son más que los que están
con ellos” (2 Reyes 6:16), y luego rezó para que su siervo fuera capaz de ver lo que él podía ver que la mon-
taña estaba llena de caballos y carros de fuego que rodeaban a Eliseo. Luego el profeta le pidió a Dios que
hiriese de ceguera al ejército temporalmente, tras lo cual les condujo a Samaria, les entregó en manos del rey
de Israel, pero no le permitió al rey que los matara.
Después de la caída de Samaria en 722/1 a.C., la población de la provincia fue deportada y sustituida por
gentes de otras partes del imperio asirio (2 Reyes 17:24). Esto estimuló el paganismo, y las narraciones re-
cogen que Dios castigó a la gente enviando leones contra ellos (2 Reyes 17:25). Probablemente en los per-
68
juicios causados por la guerra y las deportaciones, la agricultura se resintió, no se cazaron leones, y estos
animales aumentaron en número en los bosques y selvas. Samaria conservó su importancia como capital de
la provincia asiria.
El reinado de Josías (640-609), o más bien su muerte, nos da a conocer las más importantes ciudades del
antiguo Israel, excepto una raramente mencionada en el texto bíblico, Meguido. Esta magnífica ciudad se
encontraba en un lugar muy estratégico, sobre una elevación que miraba al valle de Jezrael, en la esquina
NE. de las alturas de Menase, dominando el camino a través de las montañas desde la llanura costera al valle
de Jezrael. Josué 12:21 afirma que se mató a su rey, pero Jueces 1:27 registra que la tribu de Manasés no
expulsó a los habitantes de Meguido o de sus aldeas. Hacia el reinado de Salomón, Meguido estaba en ma-
nos israelitas (1 Reyes 4:12), y las excavaciones han revelado grandes establos de la época de Omri y Acab.
La única referencia bíblica importante a Meguido después de la época de Salomón se refiere a la muerte de
Josías en el año 609. Josías libró batalla cerca de Meguido con el rey egipcio Necao II. Aparentemente Jos-
ías intentaba impedir que Neco fuera en ayuda del rey de Asiria que se estaba haciendo fuerte en Harán (el
texto hebreo de 2 Reyes 23:29 dice que Neco iba contra el rey de Asiria). Josías era muy hostil a Asiria, y,
por tanto, tenía la intención de oponerse a cualquier aliado asirio. Pagó con su vida por sus convicciones.
Meguido, a propósito, fue la ciudad donde murió Ocozías (véase anteriormente página 156) después de que
los hombres de Jehú le hirieran cerca de Ibleam (2 Reyes 9:27).
A pesar de la repoblación del reino N. con habitantes no israelitas tras la caída de Samaria, en el reino del N.
quedaron aún israelitas fieles al Dios de Israel. Ya nos hemos fijado en Jeremías 41:5, que dice que llegaron
80 hombres de Samaria, Siquem y Silo hacia 582 a. C. a la administración Judea en Mizpah. Esdras 4:1-3
afirma que cuando 9:51 se estaba reconstruyendo el templo de Jerusalén bajo Zorobabel (hacia 520 a.C.), la
gente del N., descrita como “adversarios de Judá y Benjamín”, solicitaron ayudar en la construcción en los
términos de que “también nosotros buscamos a vuestro Dios y a El sacrificamos desde los días de Asaradón,
rey de Asiria, que aquí nos trajo”. Zorobabel rechazó esta petición. Durante el gobierno de Nehemías (hacia
445 a.C.), Sanbalat, gobernador de Samaria, se opuso a la reconstrucción de la muralla de Jerusalén. Se sos-
tiene generalmente que Judea en esta época pasó a estar bajo los auspicios de Samaria, y que el gobernador
de Samaria se ofendiera y, por tanto, intentara poner trabas a la reconstrucción de la antigua ciudad rival de
Jerusalén por alguien que estaba disminuyendo de esta forma la autoridad y prestigio de Sanbalat.
Estos y otros dos pasajes similares nos recuerdan que, incluso tras la caída de Samaria, en el antiguo reino
del N. continuó viviendo gente que se consideraban a sí mismos devotos del rey de Israel y herederos de las
tradiciones y promesas del antiguo Israel. No podemos decir exactamente cómo y cuándo surgieron las co-
munidades religiosas conocidas como los samaritanos. Probablemente, hacia finales del siglo IV a.C., las
viejas rivalidades entre N. y S. se habían formalizado en la existencia de los samaritanos, con un templo en
el monteGarizim que miraba hacia Siquem, y un clero y no rituales. Aunque Juan Hircano destruyó Siquem
y el templo del monte Garizim, (se dan fechas para esto que abarcan desde 128 a 107 a.C.), y anexionó la
zona de Samaria a Judea, los samaritanos conservaron sus creencias propias.
El registo del Nuevo Testamento
La situación existente en tiempos del Nuevo Testamento se puede esbozar de la siguiente manera. Desde el
año Vl de nuestra era Samaria yJudea estaban bajo el control de gobernadores romanos. La principal ciudad
de la zona era Sebaste que era la ciudad de Samaria reconstruida y rebautizada por Herodes el Grande en
conmemoración de Augusto—. Siquem estaba aparentemente abandonada como asentamiento principal
entre su destrucción por Juan Hircano y su reconstrucción en el año 72 por Vespasiano bajo el nombre de
Neá polis, del que se deriva su nombre actual de Nabu lus. Sin embargo, entre Judea y Galilea existía una
comunidad religiosa llamada los samaritanos, que utilizaban como escritura los cinco primeros libros del
Antiguo Testamento y que creían, entre otras cosas, que el monte Garizim era el lugar que Dios había elegi-
do para que su pueblo le adorase.
La existencia de los samaritanos fue un elemento importante en el ministerio de Jesús y la expan sión primi-
tiva del Cristianismo. Las relaciones entre los judíos y los samaritanos en el siglo I fue en el mejor de los
casos fría, y en el peor hostil. Los judíos que iban de Galilea a Judea y a la inversa generalmente evitaban
pasar por Samaria, tomando la ruta del valle del Jordán, a menos que se trasladasen en grandes grupos en
relación con alguna fiesta importante. En la historia de la visita de Jesús y sus padres a Jerusalén cuando
Jesús tenía 12 años (Lucas 2:41 51), se supone que sus padres habían hecho un día de viaje hacia Galilea
antes de descubrir que Jesús no estaba con ellos. El lugar tradicional para el viaje en caravana de un día
desde Jerusalén es la aldea de elBireh cerca de Ramala, con su abundante agua. Lucas 9:51-56 relata un
69
incidente según el cual una aldea samaritana no habría dado cobijo a Jesús y sus discípulos cuando viajaban
desde Galilea a Jerusalén “porque iban a Jerusalén”. Puede ser que Santiago y Juan expresaran el típico
resentimiento judío contra los samaritanos cuando respondieron: “Señor, ¿quieres que digamos que baje
fuego del cielo que los consuma?”. Se pueden encontrar en el Nuevo Testamento otras expresiones de des-
precio hacia los samaritanos en Juan 8:48, donde los adversarios de Jesús le acusan con estas palabras: “No
decimos bien nosotros que tú eres samaritano y tienes demonio?” Lucas 17:11 relata que Jesús “atravesaba
por entre la Samaria y la Galilea” cuando le vinieron al encuentro 10 leprosos en una aldea. “Atravesaba por
entre” puede muy bien querer decir que pasaba por los valles deJarod y Betsan para llegar al valle del
Jordán. Estaba evitando así, en esta ocasión, pasar por Samaria en su camino aJerusalén. Uno de los leprosos
curados por Jesús era samaritano, y sólo él volvió a dar las gracias a Jesús. Comentando el hecho, Jesús
exclamó: “¿No han sido diez los curados? Y los nueve ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar
gloria a Dios sino este extran jero?” (Lucas 17:17-18).
Puede que Jesús haya descrito al leproso samari tano como extranjero en esta ocasión, pero en la parábola
del buen samaritano representaba el modelo de alguien que actuaba como un vecino, no un judío, sino un
samaritano. Eso puede haber herido terriblemente los oídos de quienes escu chaban aJesús y les ofendiera
profundamente, de una manera que no podemos apreciar si no sabe mos nada de las relaciones judíossamari-
tanos en aquella época.
El incidente del Nuevo Testamento que mejora más al estar situado en un contexto samaritano es el encuen-
tro entre Jesús y la mujer samaritana en la fuente de Jacob (}uan 4:142). No existe relación en el Antiguo
Testamento de que Jacob hiciese un pozo en esta zona. Jesús, en su camino desde Judea a Galilea, “tenía que
pasar por” Samaria. Si la narración de Juan 4 quiere decir, geográficamente, que continúa desde el final del
capítulo anterior, es extraño que Jesús, que ya estaba en el valle delJordán, fuera a Galilea no a lo largo del
valle del Jordán, sino a través dezla zona montañosa central. Suponía un rodeo cuya necesidad es difícil de
apreciar. E1 lugar del encuentro fue el pozo de Jacob, del que se dice que estaba cerca de una ciudad llama-
da Sicar. Si vamos a identificar Sicar con Ascar al NE. de Siquem, entonces se tendrá que dar respuesta a
otras cuestiones. La ubicación tradicional del pozo de Jacob está en Balata, lugar del antiguo Siquem. Ascar
dista aproximadamente una milla del tradicional pozo de Jacob, y tiene su propio pozo. ¿Por que la muJer no
hizo uso de ese pozo, sino que fue a una milla de distancia, suponien do que la ubicación tradicional del
pozo de Jacob en Balata sea correcta? Una suposición razonable es que la mujer, cuya reputación era dudo-
sa, tuviera miedo de usar el pozo local en Askar y fuera a una milla de distancia. Por su parte, puede que
Jesús hiciera uso de este pozo con el deseo de no encontrar hostilidad en la propia Ascar.
Si esta suposición está próxima a la verdad, entonces dos personas muy diferentes, evitando el pozo más
cercano a Sicar por razones muy distintas, se encontraron y tuvieron una breve conversación. En parte fue
una discusión sobre los méritos de la montaña samaritana, el monte Garizim, contra Jerusalén, como lugar
elegido supremamente por Dios; pero se cambio a un nivel mas profundo en el que la mujer se encontró a sí
misma enfrentada con alguien que consideraba irrelevante las conversaciones sobre los méritos relativos de
los lugares sagrados, y que hacía posible una nueva esperanza y fe en el lugar donde ella misma se encontra-
ba.
En esta historia, situada a la sombra del monte Garizim, se expresan muchas de las paradojas del evangelio
cristiano. Jesús acaba con las divisiones, no sólo por hablar con una mujer samaritana, sino por estar prepa-
rado a beber de sus cántaros. Las opiniones modernas se inclinan a pensar que las palabras traducidas “por-
que no se tratan judíos y samaritanos” (Juan 4:9) quieren decir que los judíos no compartían los vasos con
los samarita nos por miedo a contaminarse. Es más, Jesús, sabiendo que ella era de moral dudosa, no sólo
habló con ella, sino que prometió darle el agua de la vida eterna. Después, la mujer, partiendo de la base de
una comprensión sin duda imperfecta de quién eraJesús, se convirtió en misionera de su propio pueblo. La
escena se acaba cuando los samaritanos de la ciudad expresan una fe y una esperanza en Jesús que era a
duras penas posible para muchos de sus paisanos: “Decían a la mujer: ‘Ya no creemos por tu palabra, pues
nosotros mismos hemos oído y conocido que éste es verdaderamente el Salvador del mundo’“ (Juan 4:42).
Samaria aparece por última vez en la Biblia como el lugar de la expansión primera del cristianismo más allá
de Jerusalén. Después del apedreamiento de Esteban (Hechos 7:54-60), una persecución contra la Iglesia en
Jerusalén dispersó a sus miembros “por las regiones de Judea y Samaria” (Hechos 8:1). Felipe fue a una
ciudad sin nombre de Samaria, donde sus tarea de predicación y milagros hizo que muchos se bautizasen
como seguidores deJesucristo. Pedro y Juan visitaron entonces la ciudad para imponerles las manos a los
recién bautizados y para que de esta forma pudieran recibir el Espíritu Santo. Se hizo frente al intento de

70
Simón el Mago de comprar a los apóstoles los poderes de convertirse en un medio del Espíritu Santo, tras lo
cual Pedro y Juan volvieron a Jerusalén, aprovechando la oportunidad para evangelizar a muchas aldeas
samaritanas en el camino.
Meguido
Meguido es no sólo un magnífico monticulo en sí mismo; está situado estratégicamente en el extremo N. del
valle, por el que pasaba una de las rutas más importantes a través de la cordillera del Carmelo. Aunque ra-
ramente mencionado en el Antiguo Testamento, las excavaciones han indicado la importancia de Meguido a
través de su historia desde el milenio IV al siglo VI a.C. Durante el milenio Il a.C. Ia ciudad cananea origi-
nal pasó por manos egipcias, israelitas y filisteas, pero ya en el siglo x David la recuperó y tuvo un gran
esplendor cuando Salomón hizo de ella la capital de un distrito administrativo, fortificándola de manera
importante y construyendo allí una residencia real. Los establos del siglo IX, con capacidad para 450 caba-
llos y carros, muestran que los reyes de Israel reconocían la importancia de la caballería para mantener un
control activo de la ruta internacional a través del valle de Jezrael.
LOS MONTES DE JERUSALEN
Descripción de la región
Según se ha dicho (pág. 94), los montes deJerusalén forman un paso entre los montes de Hebrón al S. y los
de Betel al N. Este paso está aproximada mente 200 m por debajo de los puntos más altos de los montes de
Hebrón y Betel y en su sección septentrional presenta una meseta sobre la cual ha sido posible, en tiempos
modernos, construir un aeropuerto. Al O., Ias principales corrientes de agua que de se mbocan en el mar
Medite rráne o encuentran la llanura costera en los puntos en que ésta hace sus incursiones en la Sefela. La
incursión más importante forma el ancho valle del Ajalón (véase pág. 84). El resultado de este siste ma de
desague es que hay varias rutas O E relativamente fáciles a lo largo de los torrentes a través del paso de Je-
rusalén. Más aún, puesto queJerusalén está casi al mismo nivel que el extremo septentrional del mar Muerto,
cualquier ruta O. E. que intente ir más allá está obligada a pasar cerca de Jerusalén. El paso al E. desde Jeru-
salén al valle fallado es también más fácil desde Jerusalén de lo que es, por ejemplo, desde Hebrón.
Los patrones de asentamiento en el II milenio indican que los pueblos y las aldeas se concentraban alrededor
de Jerusalén y en torno a las cuencas de los rios desde Jerusalén hasta Betel. Al O. de Jerusalén había más
asentamientos en los linderos occidentales de las colinas, que dominaban los valles. Hay que suponer que
los montes de Jerusalén estaban pobladas de árboles, al menos a comienzos del período del Antiguo Testa-
mento. El nombre del pueblo Kiriat Jearim significa ciudad de bosques (o de maderas) y Dios ordenó a E
David que atacara a los filisteos por el lado opuesto a las balsamolas cuando combatió en el valle de Refaim
al SO. de Jerusalén. Desafortunadamente, no se conoce a qué tipo de árbol se alude median te la palabra que
tradicionalmente se ha traducido como balsamola. En la parte septentrional de la montaña de Jerusalén, Saúl
y su ejército entraron en “el bosque” cuando perseguían a los filisteos (1 Samuel 14:25), mientras que Eli-
seo, en su cami no desde Jericó hasta Betel, maldijo a los chicos que se burlaron de su calvicie, con el resul-
tado de que “dos osos salieron del bosque y destrozaron a cuarenta y dos de los chicos” (2 Reyes 2:24).
Hoy en día, los montes de la zona están relativa mente desnudos, excepto donde se han empren dido planta-
ciones de árboles modernos. Esta des nudez era también aparente en el siglo XI, cuando los cruzados sitia-
ron Jerusalén. Runciman ofrece pruebas: “era necesario encontrar madera para hacer las máquinas. Poco
podía obtenerse de las colinas de snudas de los alre de dores de Jerusalé n con lo que los cruzados se vieron
obligados a enviar expediciones que habían de recorrer muchos kilómetros para encontrar lo que se nece
sitaba. Solo cuando Tancredo y Roberto de Flan des llegaron, junto con sus seguidores, hasta los bosques
que rodean Samaria y volvieron cargados con troncos y tablones... pudo iniciarse el trabajo”. Podemos tener
una idea del modo en que se produjo la deforestación recordando que hacía falta mucha madera para quemar
los sacrificios en los altares del templo de Jerusalén y en otros lugares. Es cierto que Salomón ofreció 1.000
holocaustos en el altar en Gabaón (l Reyes 3:4 del texto hebreo se deduce que hizo esto en más de una oca-
sión ), es instructivo calcular cuántos árboles se necesitarían para semejante operación.
Hay que recordar también que existió un culto sacrificial israelita, que exigía holocaustos regulares durante
900 años aproximadamente. Esto tiene que haber dejado huella en los bosques de la región.
La propia Jerusalén está en el extremo E. de la cadena de Jerusalén. Sólo a unas pocas millas al E. las preci-
pitaciones decrecen de manera espectacu lar e imperan las condiciones del desierto de Judea (véase página
104). Aunque era una ciudad antigua, no podía competir con Lachis o Meguido ni siquiera con otros lugares
menores, y probablemente, de no haber sido porque David la convirtiera en su capital, Jerusalén habría se-

71
guido siendo una pequeña ciudad en la ruta de la cuenca N. S. y en la ruta O. E. desde la llanura costera al
valle fallado inmediatamente, al N. del mar Muerto. Jerusalén está dominada por las colinas que están a su
E., y en la época de David por el monte que está al O. de la estribación que conquistó a los jebuseos. Quizás
algo de la insignificancia comparativa de Jerusalén queda reflejada, en el Salmo 68:16, cuando la montaña
de Basán pregunta: ¿Por qué me miráis con envidia, montes encumbrados, / al monte que eligió Dios para
morada suya, / y en el que siempre habitará Yahvé? No obstante, antes de dedicar a Jerusalén la atención
que exige, analizaremos el resto de la región.
El registro bíblico
En primer lugar, vale la pena hacer constar que, Aunque es probable que los patriarcas Abrahán y Jacob
pasaron por Jerusalen en sus viajes, nunca rindieron culto allí. Las ciudades que figuran en las narraciones
de los patriarcas son Siquem, Betel y Hebrón, donde fueron enterrados los patriarcas. Si el Salem que se cita
en Génesis 14:18 se puede identificar con Jerusalén, entonces existe un nexo de unión entre los patriarcas y
Jerusalén, pero eso es todo.
La primera mención de los montes de Jerusalén se encuentra en Josué 9:327, en el relato de cómo los habi-
tantes de Gabaón y sus ciudades le juegan una mala pasada a Josué para evitar la destruc ción. Los gabaoni-
tas y sus aliados, vestidos como si hubieran recorrido una gran distancia, viajaron aproximadamente 30 km.
hasta el campamento israelita en Gilgal y concertaron con Josué un pacto de paz. Cuando los ejércitos israe-
litas alcanzaron Gabaón y las otras ciudades, los habitantes le recordaron a Josué su pacto. La continuación
de la narración en Josué 10 es interesante por la luz que arroja sobre Gabaón. El rey de Jerusalén está alar-
mado con el informe de la conquista por parte de los israelitas de Ai y el tratado con los gabaonitas “porque
Gabaón era una gran ciudad, como una de las ciudades reales, más grande todavía que Ai, y sus hombres
eran valientes” (Josué 10:2). La coalición formada por el rey de Jerusalén para castigar a los gabaonitas era
esencialmente una coalición de ciudades que controlaban rutas a tra vés de los montes de Judea y la Sefela
(véase pági na 86). Josué, sin embargo, rescató a los gabaonitas y derroto a los reyes.
En el reparto de la tierra entre las tribus, la frontera N. de Judá, que básicamente iba desde un poco al N.
deJerusalén hasta el Nahal Kesalon y luego a lo largo del Nahal Sorek, que sobresale al N. hasta llegar a
Kiriat Jearim (Josué 15:9). En la propia región de Jerusalén la frontera iba al S. de la ciudad, situando aJeru-
salén fuera de Judá. Sin embargo, deJosué 15:63 se deduce queJerusalen era una ciudad, porque la gente de
Juda no lo pudo expulsar a los jebuseos que vivían en Jerusalén. Los detalles sobre las fronteras y ciudades
de la tribu de Benjamín en Josué 18:11-28 confirman la frontera común con Judá, colocan “Jebus (es el de-
cir, Jerusalén)” en territorio benjaminita, y también incluyen a Kiriat Jearim como ciudad de Benjamín,
habiéndola llamado primero “ciudad perteneciente a la tribu de Judá”. Estas diferencias sin duda reflejan
relaciones fluctuantes entre Benjamín y Judá en el transcurso del tiempo.
Jueces 1 (versículos 8, 21) recoge que los hombres de Judá capturaron Jerusalén y prendieron fuego a la
ciudad, y que la gente de Benjamín no expulsó a los jebuseos que vivían en Jerusalén, “y los jebuseos han
habitado hasta el día de hoy con los hijos de Benjamín”. Tomados en su valor literal, estos versos implican
que los dos pueblos cuyas fronteras se encontraban justo al S. de Jerusalén intentaron contener el dominio
de Jerusalen sobre la ruta principal N.S., los hijos de Judá saqueando pero no ocupando la ciudad y los ben-
jaminitas alegando a un acuerdo que permitía a los habitantes de Jerusalén quedarse donde estaban.
Jueces 3 hace mención de un libertador benjaminita cuando Eglón, rey de Moab, derrotó a Israel, y ocupó
“la ciudad de las palmeras”, probablemente Jericó. La narración hace hincapié en el hecho de que el liberta-
dor benjaminita, Ahud, era zurdo. La palabra hebrea para designar a alguien que es zurdo se parece a pala-
bras que generalmente denotan defectos físicos. En el caso de Ahud, su condición de zurdo le permitía ocul-
tar una espada en el lado de la mano derecha, espada con la que derribó a Eglón, probablemente en Jericó.
Ahud, más tarde, fue capaz de reunir a los israelitas para que bajaran a apoderarse de los vados del río
Jordán, de forma que los moabitas, atrapados en el lado O., no tuvieron oportunidad de escapar. Una refe-
rencia secundaria a la ciudad de KiriatJearim enJueces 18:12 subraya que en su camino hacia el lejano N.
Las gentes de Dan acamparon en “Kiriat Jearim en Judá”, dando así a un lugar al O. de la ciudad el nombre
de Majanadan (el campamento de Dan).
Los capítulos finales deJueces narran un suceso importante, que sitúan en su mayor parte en los montes de
Jerusalén y que es necesario considerar con atención. Se refiere a un levita que vivía en las remotas monta-
ñas de Efraim y que tenía una con cubina cuyo nombre era Belén. Habiendo regresa do la concubina a la
casa de su padre para pasar cuatro meses, el levita volvió a buscarla, saliendo finalmente con ella hacia
Efraim al final de la tarde. Al llegar a Jerusalén, el levita rechazó la idea de hacer noche en aquella ciudad.
72
“No, no nos desviaremos hacia una ciudad extraña, en la que no hay hijos de Israel; lleguémonos a Gueba”
(Jueces 19:12). Gueba, si se identifica correctamente con Tell el Ful, se encontraba a unas pocas millas al N.
de Jerusalén. El grupo consiguió alojamiento para pasar la noche en casa de un hombre que, como el levita,
vivía normalmente en Efraim. A1 anochecer, se produjo una situación curiosa en la que algunos de los israe-
litas, a quien el levita había preferido antes que a los extranjeros de Jerusalén, hicieron una extraña petición,
que puede interpretarse como deseo de abusar homosexualmente del levita. E1 anfitrión del levita respondió
de momento a la petición sacando de la casa a la concubina del levita, que fue violada, siendo encontrada
muerta por la mañana. E1 levita llevó a la concubina muerta de vuelta a su casa antes de convocar a Israel
para que castigara a los hombres de Gueba. La convocatoria se hizo mediante el envío de partes del cuerpo
desmembrado de la concubina a las distintas regiones del país.
Como resultado acudieron israelitas de toda Israel con excepción de la ciudad de Jabes Galaad. La gente se
reunió en Masfa, desde donde fueron a Betel a descubrir la voluntad de Dios. Iniciada la batalla, el pueblo
de Benjamín, que acudió como un solo hombre a defender Gueba, infligió fuertes pérdidas a los otros israe-
litas en días sucesivos. Al tercer día los israelitas fingiehdo estar derrotados, hicieron que los benjaminitas,
abandonaran Gueba y mediante una emboscada conquistaron Gueba. Así pues, se derrotó a los benjaminitas,
se prendió fuego a sus ciudades y la matanza fue tal que al final de la batalla sólo quedaron 600 hombres y
las mujeres. Para que la tribu no desapareciese, y puesto que el resto de los israelitas había jurado no pro-
porcionar mujeres a los benjaminitas, los israelitas organizaron una expedición a la ciudad rebelde de Jabes
Galaad, y mataron a todo ei mundo excepto a las vírgenes, a las que se elevaron para que fueran esposas de
los restantes 600 benjaminitas. Se capturaron a otras 200 mujeres entre las doncellas que bailaban en la fies-
ta anual de Silo.
El suceso es extraño y difícil de valorar. En vista de la inaudita unidad que se consiguió entre las tribus,
algunos han visto en este incidente pruebas de la existencia de una institución política y religiosa llamada la
anfictionía, con un santuario central y una ley común. En los estudios actuales la teoría de la anfictionía es
menos aceptada de lo que fue una vez. Aunque el período de losJueces no supuso mucha acción común por
parte de las tribus, la atrocidad del crimen de violar y matar a una chica indefensa fue, para los israelitas en
conjunto, tan grave que ninguna otra cosa podía considerarse que concertar la acción contra los malhechores
y quienes les apoyaron.
El periodo de la monarquía
La acción en los montes e Jerusalén predomina en la primera mitad de 1 Samuel, al igual que al final de
Jueces. Aunque Samuel, la gran figura que pone fin a la línea de Jueces e inaugura la monarquía, pasó su
infancia en Silo (véase página 152), su ministerio activo estuvo en el territorio de Benjamín. Su ciudad natal
se cita como Rama (1 Samuel 7:17) y algunos lugares que recorrió como juez fueron Betel, Gilgal y Masfa.
En un acto de liberación de los filisteos, dirigido por Samuel, y relatado en 1 Samuel 7:514, figura haciendo
un sacrificio en Masfa, con el resultado de que Dios envía un rayo (desde el cielo) contra los filisteos, que
entonces son derrotados por los israelitas. A pesar de este éxito, se narra que los ancianos de Israel pidieron
a Samuel un rey “para que nos juzgue, como todos los pueblos” (1 Samuel 8:5). Se hizo esta petición a Sa-
muel en Rama, y después de advertirles de que no buscaran un rey terreno, Samuel les despidió, volviendo a
convocarlos más tarde en Masfa (1 Samuel 10:17).
Luego sigue una narración cuyos detalles geo gráficos no están Se presenta a Saúl (sólo más tarde en 1 Sa-
muel 10:26 se afirma que su lugar de nacimiento era Gueba), y se narra su búsque da en vano de las asnas
perdidas de su padre. Saúl comenzó su búsqueda en las montañas de Efraim, y luego cruzó las tierras de
Saalisa, Salim y Benjamín, antes de llegar a la tierra de Suf. Si, como se ha sugerido, estas “tierras” eran
zonas que pertenecían a varias familias de Efraim, y si Baalsalisa (2 Reyes 4:42) es un lugar que está al E.
de Kafr Malik, entonces Saúl habría ido a unos 20 km. al NE. de su casa de Gueba, antes de regresar a Rama
(1 Samuel 9:510). Se puede es tablecer una relación de forma provisional entre la tierra de Suf y Rama
según 1 Samuel 1:1, don de la casa del padre de Samuel se llama Ramat haimsophim, que posiblemente
significa Rama de la familia sufita. Suponiendo que esto es correcto, el recorrido de Saúl tiene forma de
elipse, en la que el joven termina a unos 4 km. al N. de donde comenzó. Habiendo llegado a Rama expresa-
mente para pedirle a Samuel que usara sus poderes para decirle dónde estaban las asnas perdidas, Saúl en-
contró inesperadamente una buena acogida del gran vidente al que no conocía con anterioridad. Samuel
señaló a Saúl su camino, le ungió como “príncipe” de Israel, de acuerdo con las instrucciones de Dios (1
Samuel 10:1).
Samuel también afirmó que, cerca de la tumba de Raquel, Saúl se encontraría dos hombres que le dirían que
73
habían apareado las asnas perdidas. La mención de la tumba de Raquel hace surgir un interesante problema.
Los modernos visitantes que viajan desde Jerusalén a Belén podrán ver el lugar tradicional de la tumba de
Raquel poco después de un ramal del camino a la derecha en dirección a Beit Jala. La ubicación de la tumba
de Raquel allí, ya en el territorio de Judá, refleja la tradición de Génesis 35:1920 y Génesis 48:7 según la
que “fue sepultada en el camino de Efrata, que es Belén”. La equiparación de Belén con Efrata también se
encuentra en el famoso pasaje de Miqueas 5:2: Pero tú, Belén de Efratá, pequeña entre los clanes deJudá, /
de ti me saldrá quien me señoreará en Israel.
En 1 Samuel 10:2 existe una tradición diferente sobre la ubicación de la tumba de Raquel, que se sitúa en
Selsah. Desgraciadamente, no se puede identificar el lugar de Selsah con completa seguri dad, pero se puede
definir fácilmente la zona en que, según 1 Samuel 10:2, se podía encontrar. Saúl recibe orden de ir desde la
tumba de Raquel hasta Gueba Elohim, donde existe una guarnición filistea (1 Samuel 10:5). Si es ésta la
ciudad de Gueba, donde, según 1 Samuel 13:3, había una guarnición filistea, entonces la tumba de Raquel
estaba en una ruta situada entre Rama y Gueba. También se alude a Gueba en la referencia a Gabaa en 1
Samuel 10:10. Fue a esta ciudad a la que se dirigió Saúl, y se unió al grupo de profetas extáticos, dando así
lugar al proverbio “¿También Saúl entre los profetas?” La narración de 1 Samuel resume la historia que
comenzó en 1 Samuel 8:422. Samuel convoca a los israelitas a Masfa, y les avisa de los peligros de un rey
terreno proce diendo a elegir a un rey por sorteo. Saúl es elegido y aclamado y vuelve a su casa de Gabaa.
En 1 Samuel 11 Saúl está realizando tranquila mente las labores agrícolas en su casa de Gabaa cuando reci-
be un mensaje de unos hombres de Jabes Galaad que han sido amenazados por Najas, rey de Amón. Ya se
ha señalado un nexo de unión entreJabes Galaad y las gentes de Benjamín. Saúl llama en su ayuda a los
israelitas cortando su buey en 12 pedazos y enviándolos por todo el territorio. La situación de Jueces 19 es a
la inversa. Allí se desmembró a la concubina para convocar a los israelitas contra Benjamín. Ahora Saúl
corta el buey para convocarles en ayuda de su tribu Benjamín contra Najas. Tras una brillante victoria Saúl
es proclamado rey en Gilgal. No es fácil relatar esto teniendo en cuenta el hecho de que ya se había hecho
rey a Saúl en Masfa, y que Samuel le había ungido (como príncipe, no como rey, si se quiere hacer una dife-
rencia) en Rama.
En 1 Samuel 13 comienza una descripción formal del reinado de Saúl, con la localización de varios sucesos
en los montes de Jerusalén. Los versículos 24 de 1 Samuel 13 indican que Saúl y Jonatán escogieron a los
mejores soldados de entre los israelitas, 3.000 en total, enviaron a casa al resto de la gente y se quedaron con
los 3.000 como ejército permanente, quedándose 2.000 con Saúl en Mijmas, y los restantes 1.000 con Jo-
natán en Gabaa. Una incursión afortunada de Jonatán en la guarnición filistea en Gueba puso en acción a los
filisteos (1 Samuel 13:3-7). Reunieron 30.000 carros y tropas de apoyo y acamparon “en Mijmas, al oriente
de Betaven”, mientras Saúl se replegó a Gilgal, en el valle del Jordán. Aunque no podemos asegurar lo que
trajo consigo todo esto, es una conjetura razonable decir que los filisteos organizaron una exhibición de
poderío tal que expulsaron a Saúl fuera de Mijmas hacia el valle del Jordán, desde donde podría esfumarse
en caso de necesidad, a los montes de Cisjordania. No es probable que los filisteos hubieran desplegado
unas fuerzas tan grandes (incluso si se exageraron las cifras, es todavía un ejército muy grande) en un único
lugar, suponiendo que existe el espacio necesario en Mijmas, lo cual es dudoso. Probablemente, después de
expulsar a Saúl de Mijmas, se extendieron a lo largo de las rutas N.S., negándole así a Saúl cualquier posibi-
lidad de trasladarse de nuevo desde el valle fallado a los montes de la región de Mijmas, e impidiéndole que
fuera en ayuda de nadie en la zona montañosa. El resultado del despliegue filisteo fue que “los hombres se
ocultaron en las cavernas, en la maleza y en las peñas, en las torres y en las cisternas; y los de más lejos
pasaron el Jordán y se internaron en tierra de Gad y de Galaad”. (1 Samuel 13:67).
Es en este punto de la narración donde se vuelve a hacer referencia al relato en el que Samuel es ungido por
Saúl en Rama (cf. 1 Samuel 10:8 y 13:8). En el suceso de Rama, Samuel había dicho a Saúl que le esperase
en Gilgal transcurridos siete días. Ahora, en 1 Samuel 13, vemos a Saúl esperando a que Samuel llegue a
Gilgal, y cuando Samuel se retrasa y la gente se dispersa, Saúl of re ce el sacrificio y se gana la condena de
Samuel por excederse en su oficio. Es dificil suponer que la conexión entre las dos historias sea otro que un
recurso literario destinado a sugerir que Saúl reinó solamente siete días antes de su insensata actuación y del
rechazo de Dios. Si hacemos caso omiso del nexo de unión, podemos entender muy el dilema de Saúl mien-
tras la gente le aban donaba y que desesperado ofreciera el sacrificio, con la esperanza de que Dios intervi-
niera decisivamente.
La parte siguiente del relato no está clara en la Biblia hebrea, ya que Samuel regresa desde Gilgal hasta Ga-
baa, mientras encontramos de repente a Saúl en Gabaa (texto hebreo: Gueba) sin que hubiera ido allí. Pro-
74
bablemente, aquí deberíamos seguir la lectura de la antigua tradición griega, que ha conservado material
perdido debido a un error del copista del texto hebreo tradicional. En la Nueva Biblia Inglesa 1 Samuel
13:15 dice: “Samuel salió de Gilgal [sin más dificultad y continuó su camino. El resto de la gente siguió a
Saúl, cuando. se trasladaba desde Gilgal hacia el enemigo]. En Gabaa de Benjamín reunió a la gente que
estaba con él...” (Las palabras entre corchetes representan las palabras adicionales de la antigua traducción
griega, omitidas por la RSV (Versión Standard Revisada). Ahora podemos aventurar la suposición de que,
incluso cuando las fuerzas de Saúl se hubieran reducido a 600, él volvió a Gabaa. Había sufrido una derrota
y los filisteos dominaban Mijmas, antiguo cuartel general de Saúl. Desde Mijmas los filisteos enviaron gru-
pos de incursión en tres direcciones, probablemente para saquear la región en busca de comida para el ejér-
cito filisteo.
La narración continúa con el asalto por parte de Jonatán y su escudero a la fortaleza de Mijmas. Los detalles
son enigmáticos, pero podemos adivinar que Jonatán fue al NE. desde Gabaa al Uadi Suwenit, parecido a un
cañón, entró en el uadi en su extremo SE. y continuó hacia Mijmas, que está aproximadamente a 1 km. des-
de la salida NO. del cañón. Se ha discutido mucho en torno a la ubica ción de los dos despeñaderos rocosos,
Boses y Sene (1 Samuel 14:45). Posiblemente estaban a la entrada del cañón an el extremo de Mijmas. Jona
tán y su escudero se pusieron de acuerdo para ata car a los filisteos sólo si los últimos les desafiaban a subir.
Los dos israelitas se expusieron debida mente, los filisteos se burlaban: “Mirad, los hebre os salen de los
agujeros donde se habían escondi do” (1 Samuel 14:11), y luego desafiaron a Jonatán y a su acompañante
para que subieran. No tenemos que suponer necesariamente que Jonatán subiera inmediatamente. Del hecho
de que treparan por el cañón arriba con manos y rodillas, podemos adivinar que volvieron a bajar por el
cañón abajo, y salieron en un punto en el que quedaban ocultos desde Mijmas y luego vol vieron por detrás
de los montes cayendo sobre Mijmas desde una dirección inesperada. Su vio lento ataque originó tal pánico
que el vigilante de Gabaa vio que algo iba mal en Mijmas, dando así a Saúl la oportunidad de movilizar sus
fuerzas y lan zar un ataque general contra los filisteos, que fue ron derrotados definitivamente y perseguidos
hasta el valle de Aialón. En el transcurso de la batalla, cuando Saúl hizo jurar a las gentes que no tocaría la
comida hasta que la victoria fuera completa, éstas entraron en un bosque donde la miel goteaba de las col-
menas. No comieron, pero Jona tán, que no sabía del juramento, romó algo de miel, consiguiendo con eso
que Dios no hablara a Saúl por medio del oráculo divino hasta que se descubriese el “crimen” de Jonatán (1
Samuel 14:24-30, 36-46). Hay que hacer constar que no todas las autoridades ven una referencia a un bos-
que en 1 Samuel 14:2526. El texto hebreo tiene una ligera dificultad que hace que la Nueva Biblia Inglesa
ofrezca una traducción en la que no se menciona un bosque.
El resto de la narración de Saúl, que se sitúa en los montes de Jerusalén, le presenta gobernando desde su
ciudad de Gabaa, donde sus celos y sos pechas crecientes en torno a David le impulsan a intentar matar a
David lanzándole una lanza (1 Samuel 18:11). David es obligado a huir hasta Samuel en Rama, y cuando
Saúl envía a sus hom bres a capturar a David y luego llega él mismo a Rama, se rinde ante el éxtasis del
grupo profético de Rama que preside Samuel (1 Samuel 19:1824). Entonces David huye al santuario de Nob,
posi blemente en la actual aldea de ElIsawiya, al SE. del monte Scopo, donde tiene lugar el suceso al que
más tarde se referiráJesús. Ajimelec, el sacerdote de Nob, da a David y a sus hombres el pan sagrado para
comer, el pan que está colocado ante Dios y que así ya no es pan común u ordinario (1 Samuel 21:36). Hace
esto debido a la difícil situación de David y sus hombres, y porque, según las normas de la guerra, se han
abstenido de tener relaciones sexuales matrimoniales. En Marcos 2:2328, que recoge una polémica entre-
Jesús y sus oponentes sobre la observancia del sábado, Jesús utilizó el suceso de David, que come el pan
sagrado para demostrar que las instituciones han de servir a las necesidades humanas, y no viceversa. La
acción de Ajimelec le fue revelada a Saúl, y en su rabia el rey masacró a los sacerdotes de Nob y a sus fami-
lias excepto a Abiathar, que huyó para unirse a David.
Otro detalle más sobre Saúl, significativo para una discusión posterior, figura al final de 2 Samuel, cuando
Dios relaciona una hambruna de tres años durante el reinado de David con el hecho de que: “Es por la casa
de Saúl y por la sangre que hay sobre ella, por haber hecho perecer a los gabaonitas” (2 Samuel 21:1). La
narración con tinúa explicando que en su celo religioso Saúl había “perseguido a muerte” a los gabaonitas
por que no eran israelitas. Esta afirmación recuerda a Josué 9:327 y la mala pasada que los gabaonitas le
jugaron a Josué para evitar la destrucción (véase página 164). Saúl, cuya asociación con los profetas extáti-
cos está bien atestiguada en la tradición había hecho caso omiso del juramento anterior en su celo de Dios,
aunque no está claro cuántos gabaonitas mató. El motivo de Saúl puede haber sido puramente religioso para
eliminar un enclave no Israelita de su reino. De forma alternativa, puede ser que los gabaonitas no israelitas
se hubieran pasado los filisteos cuando éstos estaban en auge. También es posible que Saúl desease reducir
75
la importancia de Gabaón, que sería un rival formidable para su propia ciudad de Gabaa como capital. Ya
hemos mencionado que en Josué 10:2 Gabaón se describe como “una gran ciudad, como una de las ciudades
reales”, y en 2 Samuel 21:6 y 9 está presente en Gabaón un “monte de Yahvé” (si es ésta la lectura correcta).
Debido a Kiriat Jearim estaba asociada a Gabaón (Josué 9:17), y a que el Arca de la Alianza estaba en Kiriat
Jearim antes de que David la llevara a Jerusalén (1 Samuel 7:2), se ha sugerido que Gabaón y Kiriat Kearim
eran sedes de algún tipo de culto del Dios de Israel. Puede que sólo se trate de especulaciones, pero la indu-
dable importancia de Gabaón puede haber motivado que Saúl pusiera sus ojos celosos sobre ella. Para expiar
cualquier crimen que Saúl hubiera cometido en Gabaón, David dio siete de los nietos de Saúl a los gabaoni-
tas, quienes los ahorcaron en la montaña ante Yahvé”. Se ha sugerido, con mucha plausibilidad que la “mon-
taña de Yahvé” gabaonita y, por tanto, su lugar más alto, estaban en el imponente Samuil, a 2 km. al S.SE.
de Gabaón.
Gabaón es escenario de una confrontación entre el ejército de David y el del hijo de Saúl, Isbaal, en el per-
íodo inmediatamente posterior a la muerte de Saúl (2 Samuel 2:12-17). Se puede suponer que en este perío-
do David era aún un vasallo filisteo y que sus superiores le permitieron realizar tareas de vigilancia de los
montes deJeru salén contra las fuerzas de Isbaal, cuya base de operaciones estaba en Majanaim, en el valle
del Jordán. Las tropas oponentes, dirigidas porJoab y Abner respectivamente, se encontraron en el pozo de
Gabaón. Sea o no el pozo la gran cisterna descubierta en las excavaciones de 1956-57 en Gabaón, vale la
pena mencionar que Gabaón fue el lugar de encuentro. Como en la historia del combate entre David y Go-
liat, del mismo modo en este caso se eligieron los paladines de cada parte para entablar un combate inicial.
Eran 12 de cada lado, y parece ser que entablaron un tipo de lucha con espadas cortas y una posición de
combate en la que se agarraban uno a otro por el pelo. Después del combate individual, lucharon los ejérci-
tos, y Abner fue derrotado, pero durante la persecución mató a Asael, hermano de Joab, preparando así el
terreno para que Joab lo matase en Hebrón cuando llegó más tarde para hablar con David.
La ciudad de David
Después de las muertes de Abner e Isbaal, David fue proclamado rey de Hebrón sobre las tribus del N. (2
Samuel 5:15), y entonces decidió trasladar su capital desde Hebrón que estaba demasiado al S. Al escogerJe-
rusalén, una ciudad justo más allá de la frontera de Judá, iba tan al N. como podía sin perder contacto con su
propio pueblo de Judá. Jerusalén estaba en un punto que controlaba rutas importantes, siendo aún habitada
por no israelitas; así podía hacer de ella su propia capital con un mínimo de resentimiento.
Según se ha dicho, Jerusalén en sí misma no era el mejor lugar posible para una ciudad. La estribación sobre
la que se extendía la ciudad jebusea aunque estaba protegida por valles profundos al E., S. y O., estaba do-
minada por el monte del N. al que estaba unida la estribación. Su suministro de agua, desde el manantial de
Gihon, era adecuado pero no notable, y estaba dominada por otros montes al O. y E. Sin embargo, sus habi-
tantes la habían fortificado hasta el punto de que, cuando David llegó para conquistar la ciudad, los defenso-
res se mofaron de David diciendo: No entrarás tu aquí; ciegos y cojos bastarán para impedírtelo” (2 Samuel
5:6). No se sabe exactamente cómo conquistó David la ciudad. El texto de 2 Samuel 5:8 presenta grandes
dificultades de traducción, especialmente la palabra sinnor. En la versión del rey Jaime se tradujo como
“arroyo”, pero en la RSV (Versión Estándar Revisada) se supone que esta palabra significa “conducto de
agua” y la consecuencia es que los soldados de David subieron por un conducto desde cerca del pie de la
estribación hasta el corazón de Ia ciudad. La Nueva Biblia Inglesa traduce la palabra como “rezón”, lo que
supone un método de acceso totalmente diferente. También es posible que el sinnor fuera un tipo de arma.
Después de conquistar la ciudad como quiera que se lograra, David fortificó Jerusalén y la construyó “desde
el interior del Millo” (2 Samuel 5:9). Aquí nos encontramos con otra dificultad ya que se desconoce el signi-
ficado de la palabra “Millo”. Hay una teoría, basada en la posible conexión de dicha palabra con el verbo
hebreo “llenar”, que sugiere que la superficie de la estribación montañosa fue ampliada con la construcción
de muros de contención a medio camino en el descenso de la pendiente de la montaña. “Rellenaron” el espa-
cio entre los muros y la inclinación de las pendientes formándose así una plataforma sobre la que se pudie-
ron erigir edificios.
Los eruditos no se ponen de acuerdo respecto al orden preciso en que se sucedieron los acontecimientos
recogidos en 2 Samuel 5. Tal y como están las cosas, por los relatos históricos se deduce que David tomó
primero Jerusalén y luego derrotó a los filisteos en dos batallas. Gran número de estudiosos cree que David
tomóJerusalén después de haber derrotado a los filisteos. El problema se plantea en 2 Samuel 5:17 donde se
lee que “los filisteos subieron a buscar a David; sin embargo, David se enteró de esto y bajó hacia la fortale-
za”. Las preguntas que requieren una respuesta son ¿dónde estaba la fortaleza? y ¿de dónde bajó David
76
hacia ésta? La candidata más obvia es la fortaleza Adullam en la que se refugió tras su huida de Saúl (véase
pág. 87). El que los filisteos se desplegaran por el valle de Refaim indica que esperaban encontraré a David
en Jerusalén, puesto que el valle de Refaim conduce a una de las rutas OE. que parten de la planicie costera,
y alcanza las montañas centrales ligeramente orientadas hacia el S. de Jerusalén. Si, como muchos asumen,
David tenía aún su cuartel general en Hebrón, los filisteos seguramente podrían haber tenido un plan mejor
que el de desplegarse por un valle que quedaba a unos 20 km al norte de Hebrón. Parece tener más sentido la
hipótesis de que los filisteos esperaban encontrar a David en Jerusalén, que éste estableció su cuartel general
al sur del lugar donde estaban los filisteos y que los venció cayendo sobre ellos en lugares inesperados. En 2
Samuel 5:23 podemos leer la orden explícita de Dios: “No subas, volveras sobre tus pasos hacia su retaguar-
dia y caerás sobre ellos en dirección contraria a los árboles del bálsamo”. La extraña orden, “cuando oigas el
rumor de la marcha en lo alto de los árboles del bálsamo, entonces muévete” (2 Samuel 5:24), ha inspirado
la hipótesis de que David y sus hombres siguieron un desvío durante la noche y que el rumor de los árboles
anunció la llegada de la brisa terrestre originada por el calentamiento de la tierra por acción del sol. Por
supuesto, también se creía que las fuerzas de la naturaleza formaban parte de los ejércitos de Dios y que a
David se le ordenó que estuviera atento a “la marcha en la copa de los árboles del bálsamo” como señal del
designio de Dios de avanzar para vencer a los filisteos.
El significado religioso de Israel
Después de conquistar Jerusalén, David trajo el Arca de la Alianza a la ciudad (2 Samuel 6) y la co locó en
una tienda de campaña especial. También erigió un altar “en la era de Areuna el jebusita” (2 Samuel
24:1825). Sin embargo, el sitio alto de las colinas de Jerusalén estaba situado en Gabaón (o Nebi Samwil, si
éste era el lugar alto de Gabaón). Antes de la construcción del templo de Jerusalén, Salomón ofreció sacrifi-
cios en Gabaón, “que era uno de los principales altos” ( 1 Reyes 3:4) y fue en Gabaón, y no en Jerusalén,
donde Salomón soñó que elegía la sabiduría cuando Dios le prometió darle todo lo que le pidiese (1 Reyes
3:5-9).
Cuando se construyó el templo en la colina inmediatamente al N. de la ciudad (hacia 955 a.C.), Jerusalén se
convirtió en la capital religiosa de los israelitas. Tenía sus rivales, como Betel, por ejemplo, pero a partir de
aquí Jerusalén se convirtió en el centro de todos los acontecimientos religiosos y políticos de la narrativa
bíblica y en un símbolo para el establecimiento del futuro reino de Dios.
Con Jerusalén, se introdujeron en la religión de Israel una serie de símbolos derivados de la amplia ideología
religiosa de la antigua Asia Menor. Estos símbolos fueron incorporados a la religión de Israel y se convirtie-
ron en la fuente de nuevas formas de expresar su fe. Esto puede observarse, de manera especial, en algunos
de los Salmos. Por ejemplo, el Salmo 68, a pesar de los grandes problemas de interpretación que presenta,
describe la llegada de Dios desde el monte Sinaí al monte Sión en Jerusalén, presentándola como una serie
de grandes triunfos de Dios sobre sus enemigos. El versículo “Subiste a lo alto, apresando cautivos para tu
séquito, recibiendo hombres como regalo, incluso a los rebeldes a que allí habitara Dios” (Salmos 68:18),
fue interpretado en Efesios como referencia a la Ascensión de Cristo. La presencia de Dios en Jerusalén se
ha convertido en una fuente de esperanza tal, que el Salmo 46 incluye la frase alentadora “El Dios de los
ejércitos está con nosotros, el Dios de Jacob es nuestro refugio” y el mismo salmo se refiere a “el río que
con sus manantiales alegra la ciudad de Dios” (Salmo 46:4). La idea que subyace aquí es, probablemente,
que los dos manantiales de Jerusalén, Gihon y Enrogel, son manifestaciones del río del Paraíso que, en la
antigua Asia Menor, se creía que corría entre las montañas sagradas. Podemos detectar la misma imaginería
en la visión de Ezequiel del río que fluye del templo restaurado y que hace fértil al desierto de Judea y Mar
muerto (Ezequiel 47:1 12). Cuando los profetas tienen una visión del reino futuro de justicia y paz universa-
les de Dios, ésta se expresa en ocasiones como una exaltación de Jerusalén: Y sucederá al fin de los tiempos
que la montaña de la Casa del Señor / se consolidará como la más alta de las montañas, / y se elevará sobre
las colinas; y se apresurarán a él todas las gentes, / y muchas naciones vendrán, diciendo: “Venid y subamos
a la montaña del Señor, / a la casa del Dios de Jacob...” (Miqueas 4:1-2, cf Isaias 2:2-3)
Más aún, Jerusalén estableció una ideología real que vio a su rey ser adoptado o “nacido” en Dios el día de
su coronación, para ocupar una posición especial como guardián del pueblo de Dios, responsable ante El de
la preservación de la justicia, así como de la protección y apoyo a los pobres y necesitados. En el Salmo 2:7
se proclama al rey recién coronado:, “Tú eres mi hijo, hoy te he engendrado”, mientras que en el Salmo
110:4, un salmo muy díficil de interpretar, el rey es declarado sucesor de los antiguos derechos y privilegios
de los sacerdotesreyes de Jerusalén: “Tú eres sacerdote para siempre, según la orden de Melquisedec”. Am-
bos pasajes, derivados de la ideología real de Jerusalén, son retomados en el Nuevo Testamento y aplicados
77
a Jesús. El versículo del Salmo 2 aparece en la narración del bautismo de Jesús (Marcos 1:11), mientras que
en la epístola a los Hebreos se utiliza el Salmo 110:4 para interpretar el trabajo de Cristo en términos sacer-
dotales.
Es imposible decir cuánto de Sión y de las ideologías reales ya estaba presente en los tiempos de David y
Salomón; una reconstrucción del templo salomónico puede verse en ... . Lo que hay que enfatizar aquí es
que el traslado de la capital, de Hebrón a Jerusalén, realizado por David es, sin lugar a dudas, el hecho más
importante de la Biblia, en términos geográficos.
Con la derrota de los filisteos y la conquista de Jerusalén podía pensarse que David reinaría en paz y prospe-
ridad a partir de entonces. Pero ese no sería el caso, y surgió una situación irónica cuando su hijo Absalón se
rebeló en su contra en Hebrón (2 Samuel 15). Puesto queJerusalén podía ser defendida con facilidad y había
sido fortificada por David, su consejo ante la sublevación de Absalón fue: “Levantaos y huyamos, porque no
podremos escapar de Absalón; daos prisa y poneos en marcha, no sea que con toda celeridad nos dé alcance
y precipite sobre nosotros la desgracia, pasando a la ciudad bajo el filo de la espada” (2 Samuel 15:14). Po-
siblemente, David pensó que no podría resistir en Jerusalén durante mucho tiempo, teniendo en cuenta la
hostilidad de la gente (si la gente era realmente tan hostil). Absalón, que estaba en Hebrón, tuvo que llegar
más al S. en la ruta del mar Muerto de lo que tuvo que hacerlo David para ir hasta el ríoJordán desdeJeru-
salén, y luego tendría que viajar hacia el N. para cortar la retirada de David, puesto que el mar Muerto era
una barrera para su avance en sentido OE. Posiblemente, las ventajas de esta naturaleza que Jerusalén tenía
sobre Hebrón fueron las que llevaron a David a cambiar la sede de su capital.
En 2 Samuel 15:30 encontramos una lamentable representación de David huyendo de Jerusalén, cruzando el
valle de Cedrón y ascendiendo el monte de los Olivos, “subía llorando, descalzo y con la cabeza cubierta”.
Hay una referencia interesante a la cumbre del monte de los Olivos “donde Dios fue adorado” (2 Samuel
15:32). Cuando Josías reformó el culto en el año 622/1, se nos dice que él “profanó los lugares altos que
estaban al E. de Jerusalén” (2 Reyes 23:13) y podría ser que, mientras el culto en Jerusalén se convirtió fun-
da mentalmente en un culto nacional y real, los habitantes de Jerusalén y sus alrededores hicieran uso de un
lugar santo en el monte de los Olivos para el culto habitual. En el extremo más lejano del monte de los Oli-
vos estaba Bajurim, donde David fue maldito por Semeí, miembro de la familia de Saúl (2 Samuel 16:5).
Fue utilizado como escondite por dos espías, Jonatán y Ajimas, a quienes David encargó le informasen de
las intenciones de Absalón. Ambos espías esperaban en Enrogel a una sierva que les traía información (2
Samuel 17:17-20).
La sublevación de Absalón fue aplastada y éste fue asesinado. Sin embargo, David debió afrontar otro levan-
tamiento, esta vez de las tribus del N., que terminó en la lejana ciudad septentrional de Abelbethmaacha
(véase pág. 136). Hay que hacer notar que Gabaón aparece en esta historia. Amasa era el comandante de las
fuerzas de Absalón contra David, pero éste lo había perdonado y colocado al frente del ejército en lugar
deJoab, porque éste último había asesinado a Absalón en contra de las órdenes de David. Cuando las tribus
del N. se alza ron, David ordenó a Amasa que movilizara a los hombres deJudá y que se reportara en un
plazo de tres días (2 Samuel 20:4). Amasa se retrasó; por qué, solo podemos hacer conjeturas. ¿Aún era leal
a Absalón? ¿Dudaba de la lealtad de David al pueblo de Judá? Entonces, David envió a Abisaí y a su guar-
dia personal (a la que se unió Joab más tarde) a combatir a las tribus del N. En la gran piedra en Gabaón,
Joab y otros hombres se reunieron con Amasa. Era extraño que Amasa estuviera en Gabaón, si estaba re-
uniendo gente de Judá; y si ya lo había hecho, por qué no se había presentado con ellos ante David, en Jeru-
salén, tal como se le había ordenado? Posiblemente, Joab sospechó de los motivos y la lealtad de Amasa
hacia David, si bien Joab tenía motivos para envidiar a aquel que le había quitado su puesto. Por la razón
que fuera, Joab le puso una trampa a Amasa y lo derrotó, tras lo cual reunió a los seguidores de David y se
dirigió contra los rebeldes del N.
Cuando David ya era mayor, los hijos que aún le quedaban, Adonías y Salomón, lucharon por la sucesión.
De modo parecido a lo que había hecho Absalón, Adonías, el que tenía mayores derechos de nacimiento
después de Absalón, empezó a mostrar sus aspiraciones al trono al hacer que carros, caballería y 50 hombres
desfilaran frente a él. Adonías organizó una ceremonia secreta en el manantial Enrogel, sacrificando ovejas
y bueyes, durante la cual los invitados gritaron “¡Larga vida rey Adonías!” (1 Reyes 1:25). Un movimiento
contrario fue puesto en marcha, autorizado por David, que centraba la atención sobre Salomón, quien llegó
al otro manantial, Gihon, montando la mula de David. Allí, Salomón fue ungido como rey por el sacerdote
Zadok y el profeta Natán, se tocaron trompetas y el pueblo gnitó “¡Larga vida rey Salomón!” (1 Reyes 1:39).
Cuando Adonías supo la noticia, se dio cuenta de que estaba derrotado y buscó refugio en el altar. Salomón
78
lo perdonó, pero luego lo asesinó cuando Adonías abusó de su posición. Cualquiera que haya escuchado el
himno de coronación de Handel “Zadok el sacerdote” y no haya estudiado el pasaje bíblico del cual se deri-
va, se sorprenderá al descubrir que el ungimiento de Salomón ocurrió en el manantial al pie de la ciudad y
que la ceremonia fue organizada apresuradamente, para contrarrestar el movimiento preferente de Adonías.
División del reino
Durante el reinado de Salomón se construyó el primer templo de Jerusalén (ilustrado en ...). Sin embargo, el
reino unido de David y Salomón no duraría. Los trabajos de construcción de Salomón habían sido muy one-
rosos para el pue blo y había mucho descontento. Para proveer la mano de obra y financiar sus proyectos,
Salomón dividió a las tribus del N. en doce distritos adminis trativos. Cuando un joven llamado Jeroboam,
que estaba a cargo de la fuerza de trabajo de Salomón, salía deJerusalén, se encontró con Ajías, el profeta de
Silo, quien rasgó su manto nuevo en doce trozos, representando la división futura del reino (1 Reyes 11:29-
39). El hecho de que Jeroboam recibiera solo diez trozos es significativo. ¿Por qué no recibió 11? La res-
puesta es que, aunque el reino del S., que seguía siendo leal a la casa de David, siempre se había llamado
Judá, estaba formado en realidad por Judá y Benjamín. Entonces, cuando Roboam, el hijo de Salomón, deci-
dió reconquistar las tribus rebeldes del N., convocó a toda la casa deJudá y a la tribu de Benjamín” (1 Reyes
12:21). La alianza de Benjamín con Judá, cuando, en el reinado de David , un benjaminita había dirigido una
revuelta contra él, tenía, por lo menos, una base geográfica. Benjamín ocupaba la zona N. de las colinas de
Jerusalén y no había límites naturales entre Judá y Benjamín, mientras que la división geográfica entre las
colinas de Jerusalén y las de Betel proporcionaba algunos elementos naturales como frontera a defender. La
frontera septentrional del territorio de Benjamín, a pesar de no ser idéntica a esta división geográfica, tenía
algunos elementos en común con ella.
La monarquia acababa de dividirse en dos reinos, N. y S., cuando ambos se vieron debilitados enormemente
por la invasión del faraón egipcio Sisac, hacia el año 924 a.C. La tradición biblica describe el incidente de la
manera siguiente: ZEn el año quinto del reinado del rey Roboam, Sisac, rey de Egipto, subió contra Jeru-
salén. Robó los tesoros de la casa del Señor y los de la casa del rey” (1 Reyes 14:25-26). Este pasaje es,
probablemente, un extracto de los archivos del templo, que recogían el destino de las posesiones del templo.
Es por ello que solo menciona a Jerusalén y habla como si Sisac hubiese llegado realmente hasta allí. A
partir de la lista de lugares que Sisac asegura haber conquistado, en la cual no se cita a Jerusalén, es posible
reconstruir su campaña, dirigida contra las ciudades fortificadas del Negev, la llanura costera, las colinas de
Jerusalén y Samaria, asi como los valles de Jezrael y del Jordán. Entre las ciudades cercanas a Jerusalén,
Sisac atacó Gezer, Aialón, Kiriat Jearim, Bethoron y Gabaón. Puede suponerse que, en Gabaón, Sisac le
pidió tributo a Roboam, o bien Roboam se lo ofreció sin que éste se lo pidiese, para asegurarse de que Sisac
se desplazase hacia el N.
A pesar de que la invasión de Sisac debilitó ambos reinos, la lucha entre ellos, centrada en las colinas de
Jerusalén, se extendió a lo largo de varias generaciones. El hijo de Roboam, Abías (911-908) logró trasladar
su frontera septentrional hasta Betel y más allá (2 Crónicas 13:19-20). Basa, rey de Israel (906-883), revirtió
la situación, llevando su frontera S. más lejos y construyendo Rama, de modo que Asa, rey de Judá, no pu-
diese salir ni entrar” (1 Reyes 15:17). Esto significaba que con trolaba la ruta S.N. de modo tan firme, que el
reino del S. no podia acceder al N. por la ruta principal en la región montañosa. Para eliminar este bloqueo,
Asa, rey de Judá, le envió tributo a Benhadad, rey de Siria, para persuadirlo de que invadiese las ciudades
del extremo N. de Israel (véase pág. 136). Esta alianza fue tan fructifera que Basa se retiró, Asa fortificó
Masfa y Gabaa y la frontera entre ambos reinos se estabilizó. Hasta el fin de sus dias, el reino sureño de
Judá incluyó también la mayor parte del territorio de Benjamin.
Las invasiones asirias y babilónicas
Una serie de eventos importantes ocurrió a continuación en las colinas de Jerusalén: la invasión de Judá por
Senaquerib, en el año 701 a.C. Ezequías (727698) estaba en el trono en esa época. Llevó a cabo una política
fundamentalmente antiasiria, lo que resultaba arriesgado, dado que los asirios habían extinguido el imperio
septentrional en el año 721 a.C. y que el padre de Ezequias, Acaz, había sido un vasallo asirio. Su rebelión
en el año 701 tuvo como consecuencia una invasión asiria que devastó el territorio, un evento descrito por
Isaías (1:7) del siguiente modo: Vuestra tierra está devastada, vuestras ciudades son pasto de las llamas; /
ante vuestra presencia, los extranjeros devoran vuestra tierra.
En esta ocasión, Senaquerib conquistó Lachis y dejó constancia del evento en sus famosos relieves (pág.
88). Isaías interpretó la devastación como un castigo divino a Israel por sus pecados. Un resto debía ser pre-
servado, sin embargo, en el queJerusalén se salvará, a pesar de estar muy afectada por la corrupción. El pro-
79
blema de la reconstrucción de los eventos a partir de las narraciones biblicas y los registros asirios es uno de
los aspectos que generan mayores discusiones en los estudios acerca del Antiguo Testamento. El propósito
de este atlas es aclarar las narraciones bíblicas, más que reconstruir la historia bíblica. Por ello, se conside-
rará que Senaquerib impuso grandes tributos a Ezequías (2 Reyes 18:1316) y le exigió la rendición de Jeru-
salén, a lo cual Ezequías se negó, hasta que el rey asirio se vio forzado a retirarse. Nuestro interés principal
es la fortificación de Jerusalén, realizada por Ezequias, como respuesta al asedio.
La preparación de Ezequías se describe con detalle en 2 Crónicas 32:35: “planeó con sus oficiales ... detener
el agua de los manantiales que estaban fuera de la ciudad ... se puso a trabajar y reconstruyó todas las mura-
llas que habían sido derribadas, levantó torres en ellas y por fuera construyó otra muralla”. También puede
leerse que “Ezequías cegó los manantiales de Gihon hacia arriba y los condujo bajo tierra hacia el lado occi
dental de la ciudad de David” (2 Crónicas 32:30). La estrategia de Ezequías de asegurarse el suplemento de
agua, mientras se la negaba a sus rivales, ha sido comparada con la de los defensores musulmanes de Jeru-
salén frente a los cruzados, en el año 1099 de nuestra era. Runciman escribe: Sobre la base de las noticias
del abordaje de Franks (Iftikhar) tomó la precaución de bloquear o envenenar los manantiales fuera de la
ciudad ... los cruzados ... pronto tuvieron dificultades en cuanto al suministro de agua ... Ia única fuente de
agua disponible para los sitiadores venía de la piscina de Siloé, bajo las murallas al S., que estaba expuesta
peligrosamente a las armas de la ciudad. Para complementar sus provisiones de agua tenían que viajar seis
millas y más”. Para defenderla, en el año 701 a.C., Ezequías construyó el acueducto de Siloé.
Este acueducto tiene 535 m de largo y va desde el manantial de Gihon, atravesando Jerusalén, hasta la pisci-
na (arriba) de Siloé, siguiendo un curso serpenteado, cuya forma no ha podido ser explicada satisfactoria-
mente hasta ahora. Fue construido por dos grupos de hombres, que empezaron a trabajar en extremos opues-
tos y finalmente se encontraron en un punto, que hoy en día se reconoce con facilidad por las alteraciones
presentes en el curso justo antes del encuentro. Los grupos de trabajo hicieron pequeñas correcciones a me-
dida que trabajaban, siguiendo el sonido que hacía el otro grupo de trabajadores. Los inspectores del acue-
ducto, en el siglo XIX, lo encontraron cegado y, en algunos puntos, la altura disponible para que un hombre
se deslizara a través de él gateando era tan solo de 56 cm, mientras que el nivel de las aguas era de 30 cm.
Actualmente, aparte de alturas ocasionales de solo 152 cm, los visitantes del acueducto pueden atravesarlo
sin mayores dificultades. Una cuestión importante es la posición de la muralla de la ciudad en los tiempos de
Ezequías. Algunas investigaciones de Jerusalén han sugerido que la piscina de Siloé estaba situada fuera de
la ciudad, en el lado occidental, y que se tomaron diversas medidas para disimular su desembocadura. Si la
“otra muralla” a la que se refiere la cita de 2. Crónicas 32:5 incluía la piscina de Siloé y la situaba dentro de
la ciudad, esto le daría más sentido a la construcción de un acueducto por parte de Ezequías.
Aunque la negativa de Ezequías a la rendición de Jerusalén fue sostenida heroicamente, Judá no pudo libe-
rarse de la dominación asiria. Durante el largo reinado del hijo de Ezequías Manasés (698/7642), Judá fue
un estado vasallo durante muchos años. La ascensión al trono en el año 640 deJosías, de ocho años, coinci-
dió con el declive de la suerte asiria, dándole al rey y a sus seguidores la oportunidad de proclamar una vez
más la independencia de Judá. En el año 622/1, después del descubrimiento del “libro de la ley” en el tem-
plo, comenzó una reforma religiosa que supuso la eliminación de todos los lugares de culto distintos de Je-
rusalén. Algunos de estos “lugares altos” eran, sin duda, altares locales utilizados por los israelitas; otros,
según los escritores de 2 Reyes, habían sido construidos por Salomón para perpetuar el culto a los dioses de
sus esposas extranjeras (2 Reyes 23:13). Todos los objetos empleados en el culto fueron destruidos y los
sacerdotes involucrados en la idolatría fueron destituídos.
Durante el reinado de Josías, el profeta Jeremías comenzó su ministerio. Fue descrito como “el hijo de Helc-
ías, del linaje de los sacerdotes que vivian en Anathoth, tierra de Benjamín” (Jeremías 1:1). Anathoth, pro-
bablemente la Anata actual, estaba situada a 3 km al NE. de Jerusalén. Es interesante que sea descrita como
“la tierra de Benjamín”. Aunque la ciudad había formado parte del reino deJudá desde la división de la mo-
narquía, su identificación como benjaminita no se había modificado. Los sacerdo tes de Anathoth descend-
ían posi blemente de Abiathar, el sacerdote que había servido a David, pero había apoyado a Adonías, y no a
Salomón, en su lucha por la sucesión de David. Debido a su apoyo a Adonías, Abiathar fue desterrado a
Anathoth (1 Reyes 2:2627). La interpretación del libro de Jeremías presenta problemas importantes, y mu-
chas de las preguntas no pueden ser respondidas con certeza. No sabemos cuál fue la actitud de Jeremías
ante las reformas de Josías, aunque generalmente se supone que el profeta se opuso a ellas porque creía que,
si bien alteraban las condiciones externas de la religión, no cambiaban a la gente en su interior. Sólo pode-
mos hacer conjeturas acerca de si las reformas de Josías afectaban la forma de vida o la jerarquía de los

80
sacerdotes de Anathoth o si, como residente en Benjamín Jeremías tenía motivos para ser hostil a los reyes
judaítas de Jerusalén. Sin embargo, Jeremías representó un papel decisivo en los eventos que tuvieron lugar
antes y después de la destrucción deJerusalén, en el año 587 a.C.
En el año 597, Nabucodonosor, rey de Babilonia, conquistó Jerusalén, exiló al rey Jeconías a Babilonia jun-
to a, por lo menos, 10.000 nobles, jefes del ejército y artesanos y sentó en el trono a Sedecías, tío deJeconías
(2 Reyes 24:17). Otro profeta, Ananías, que vino de Gabaón, confiaba en que el exilio no duraría más de dos
años (Jeremías 28:14). Jeremías estaba convencido de que el exilio sería largo y le escribió a los exiliados en
Babilonia: “Construid casas y habitadlas; plantad huertos y comed sus frutos. Tomad mujeres y engendrad
hijos e hijas. Dad mujeres a vuestros hijos y maridos a vuestras hijas, y que tengan hijos e hijas; multiplica-
os allí en vez de disminuir” (Jeremías 29:56).
En el año 588 , Sedecías se rebeló contra Nabucodonosor, quien replicó sitiando Jerusalén. Jeremías pro-
clamó que la ciudad caería porque Dios luchaba en su contra, de manera que lo más conveniente era rendir-
se. No es sorprendente que esto se haya entendido como una traición, por lo que la vida de Jeremías se vio
amenazada y estuvo en prisión en algunas ocasiones. Si bien pensaba que la ciudad caería, también creía en
una renovación de la vida israelita. Al ser conminado a cumplir su deber, como pariente más próximo, de
comprar tierras en Anathoth a su primo, Jeremías lo hizo como era debido, en un acto público, declarando:
“Así dice el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel: las casas, los campos y los viñedos todavía se com-
prarán en esta tierra” (Jeremías 32:15).
Con la caída de Jerusalén en el año 587, los babilonios establecieron, bajo las órdenes de Godolías en Mas-
fa, una administración para Judá (Jeremías 40:16). La ubicación de esta Masfa hace surgir una pregunta
interesante. Se sitúa habitualmente en Tell enNasbeh, a unos 11 km al N. de Jerusalén, y puede aceptarse
que las referencias anteriores a Masfa deberían situarse allí. Diversos factores sugieren una localización
diferente para la Masfa citada en Jeremías 4041. En primer lugar, cuando Jeremías fue llevado por la fuerza
hasta Babilonia, fue liberado en Rama (Jeremías 40:1) y se le indicó que “volviera” a Godolías. Rama está al
S. de Tell enNasbeh, por lo que sería absurdo que a Jeremías se le hubiese ordenado “volver” a un pueblo al
que aún no había llegado. En segundo lugar, al día siguiente de que Ismael asesinara a Godolías y sus segui-
dores, escapó de la inevitable venganza babilónica, cruzando el Jordán hacia el país de los ammonitas (Je-
remías 41:10). Sin embargo, las fuerzas israelitas dirigidas por Johanan supieron del crimen de Ismael y
decidieron asesinarlo. Johanan cayó sobre Ismael en la gran piscina de Gabaón (Jeremías 41:12). Pero Ga-
baón está a 5 km al S.SO. de Tell enNasbeh, dirección en la que es improbable que Ismael se desplazara si
quería ir hacia el E. del valle del Jordán. Se ha sugerido entonces que el Masfa del que Godolías fue nom-
brado gobernador debe estar situado en Nebi Samwil. Dicha situación le daría mayor sentido a las referen-
cias geográficas de Jeremías 40-41.
Durante casi 50 años Jerusalén permaneció en ruinas, aunque es posible que se hicieran ofrendas a Dios en
el sitio del templo (Jeremías 41:45). En el año 540, el gobernante persa Ciro promulgó un edicto por el que
se permitía a los judíos volver a Jerusalén a reconstruir el templo (Esdras 1:14). La interpretación de Esdras
16 presenta ciertas dificultades, que llevaron a muchos expertos a concluir que parte del material en los
capítulos 45, especialmente las cartas 4:1116 y 1722, no son de la época del retorno del exilio, sino de me-
diados del siglo siguiente. Una lectura superficial de Esdras 16 sugiere que los judíos, a su vuelta del exilio
y dirigidos por Sesbasar, comenzaron la reconstrucción del templo, que el trabajo en el templo y las murallas
se detuvo cuando se hicieron las peticiones al rey persa y luego fue retomado, con autorización real, cuando
el decreto de Ciro fue recurrido y confirmado. El templo fue terminado por Zorobabel y dedicado en el año
516 a.C. (Esdras 6:15).
Nada se conoce acerca de la suerte de Jerusalén desde esta fecha hasta la llegada de Esdras en el año 458
a.C. y la de Nehemías en el año 445 a.C. La relación y las fechas de trabajo de estos dos hombres son pro-
blemas aún no resueltos en los estudios bíblicos. Cuando Nehemías llegó aJerusa lén desde Susa, la capital
persa, inspeccionó Jeru salén durante la noche, en secreto, y reportó lo que encontró de la manera siguiente:
“Salí de noche por la puerta del Valle y me dirigí hacia la fuente del Dragón y a la puerta del Muladar, mi-
rando hacia las murallas deJerusalén, en ruinas, y sus puertas, consumidas por el fuego. Seguí hacia la puer-
ta de la Fuente y al estanque del rey; pero no había sitio para que pasara la cabalgadura que montaba. Enton-
ces subí, todavía de noche, por el valle e inspeccioné la muralla. Luego volví a entrar por la puerta del Valle
y, de esta manera, regresé” (Nehemías 2:1315). Esta descripción, junto con el recuento de los trabajos de
reconstrucción en Nehemías 3, permite establecer un cuadro general del Jerusalén del siglo v a.C. La ciudad
de David aún estaba ocupada, aunque las investigaciones arqueológicas han demostrado que sus murallas
81
orientales estaban en la cima, no en la ladera, reduciendo considerablemente el área. Por el N., la ciudad se
expandió hacia el Cl. hasta las colinas frente al monte del templo. La reconstrucción de las murallas por
Nehemías, frente a la oposición de Sanballat, gobernador de Samaria, la proclamación de la ley por Esdras y
la consolidación de la religión judía y el culto en Jerusalén establecieron bases firmes para el futuro.
El Jerusalén de Esdras y Nehemías era, en algunos aspectos, muy diferente del que existió en los tiempos del
Nuevo Testamento. El primer paso en su tranformación ocurrió en el año 175 a.C. El rostro del mundo anti-
guo había cambiado debido a las conquistas de Alejandro Magno, desde el año 334 hasta el 323 a.C. Estas
conquistas incluyen los antiguos territorios de Judá e Israel, los cuales fueron sometidos, a partir del año
332, a distintos tipos de dominación griega. En el año 175 a.C., un grupo de judíos en Jerusalén que deseaba
abrazar la cultura griega, construyó un estadio para los deportes griegos. Esto animó a Antíoco IV a introdu-
cir un alto sacerdote, quien apoyó la incorporación posterior de las costumbres y usos griegos. El final de
esta serie de eventos trágicos fue la deshonra del templo por Antíoco, quien lo convirtió en un santuario
griego. También durante este período se construyó una ciudad griega en la colina occidental, mirando hacia
la ciudad de David. La localización de la ciudadela (el Acra), construida para proteger a los simpatizantes
griegos, ha sido muy debatida. Durante los 26 años siguientes, los hijos del sacerdote Matatías, conocidos
generalmente como los macabeos, se rebelaron contra sus gobernantes griegos y los judíos helenistas. Aun-
que el templo fue reformado y rededicado en el año 164 a.C., no fue hasta el año 141 a.C. que la odiada
ciudadela que protegía a la ciudad griega fue finalmente conquistada y abatida. Las murallas construidas por
los macabeos después del año 141 duraron el tiempo suficiente para darle a la ciudad la apariencia que tenía
en los tiempos del Nuevo Testamento.
El templo de Herodes
El gran arquitecto de Jerusalén, tal como Jesús la conoció, fue Herodes el Grande. Extendió la plataforma en
la que se erigía el templo hasta alcanzar las dimensiones que presenta hoy en día. Reconstruyó el templo, un
hecho al que se alude en Juan 2:20, cuando se cuestionó la frase de Jesús de que lo reconstruiría en tres días
si fuese destruido: “Cuarenta y seis años se han empleado en edificar este templo, ¿y tú vas a levantarlo en
tres días?”. Herodes también construyó un palacio real en el extremo O. de la colina occidental, dominando
la ciudad de David, y la fortaleza de la esquina NO. del templo, a la que llamó “Antonia” por Marco Anto-
nio. Mejoró enormemente el suplemento de agua de la ciudad, permitiendo que la población potencial au-
mentara hasta casi 70.000 habitantes.
El templo aparece al principio del evangelio de Lucas, en la narración de la visión angelical que Zacarías
experimentó en el templo. El templo de Herodes se erigía en un medio imponente y se entraba a él desde un
gran patio, por una de las trece puertas que permitían el ascenso a la terraza, desde la que, a través de tres
puertas, se accedía al patio de las mujeres. Desde este patio, subiendo unos escalones, se llegaba hasta la
puerta de Nicanor o puerta Hermosa y hasta el patio de los israelitas, un área estrecha en la que la gente
común podía entrar si ofrecía un sacrificio. Más allá del patio de los israelitas estaba el patio de los sacerdo-
tes, donde se encontraba el altar; tras él estaba el edificio que contenía el lugar santo y el sanctasantórum. El
sanctasanctórum estaba separado del lugar santo por un velo.
En la narración de Lucas 1:522, Zacarías había tenido la suerte de entrar por primera vez en el lugar santo,
para of recer y quemar incienso en un altar de incienso. Mientras se preparaba para hacer esto, tuvo la visión
del ángel Gabriel, quien le dijo que Isabel y él tendrían un hijo y que Zacarías permanecería mudo hasta el
nacimiento del niño. Puesto que la visión de Zacarías hizo que se re trasara su reaparición del lugar santo, el
pueblo que estaba en el patio de las mujeres se extrañó de que tardase tanto tiempo. Al salir, Zacarías indicó
mediante señas lo que había ocurrido. El relato continúa con el viaje de María de Nazaret a “la ciudad de
Judá”, para visitar a Isabel. El lugar de nacimiento de Juan el Bautista y, por tanto, la casa de Isabel, se han
situado tradicionalmente en Ain Karim, una pequeña ciudad a varios kilómetros al SO. de Jerusalén. Sin
embargo, el lugar de nacimiento del Bautista no se conoce con certeza y, presumiblemente, Lucas lo habría
mencionado si lo hubiese conocido. El templo es, además, el escenario de las narraciones de Lucas acerca de
la purificación y de la conversación entre Jesús, siendo todavía un niño, y los doctores de la ley (Lucas
2:2252). Para la purificación se ofrecieron sacrificios para marcar el final del período ritual de impureza que
se creía seguía al nacimiento de un niño (Levítico 12:28). Existía también el deber de presentar al recién
nacido ante Dios (Exodo 13:2). En cuanto a las ofrendas de purificación, José y María ofrecieron aquellas a
las que podían acceder los pobres (el requerimiento normal era un cordero de un año y una paloma) y los
compraron en el gran antepatio, antes de entrar al templo.
El templo reaparece en la narrativa bíblica en el relato de las tentaciones, cuando el demonio llevó a Jesús a
82
la ciudad santa, lo colocó en el pináculo del templo y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, échate hacia abajo;
pues está escrito ‘A sus ángeles te encargará’ y ‘Te tomaran en sus manos, para que no tropiece tu pie contra
alguna piedra”’(Mateo 4:6, Lucas 4:1011). El punto más alto del complejo del templo podría haber sido el
edificio que albergaba el lugar santo y el sanctasanctórum, y el pináculo podría haber estado en uno de los
laterales de la fachada principal de este edificio. Después de la destrucción del templo en el año 70 a.C., el
punto más alto del templo remanente era, probablemente, la esquina SE., que pasó a ser identificada como el
pináculo.
Jesús en Jerusalén
En los tres primeros evangelios no hay otro evento en la vida de Jesús que transcurra en las colinas de Jeru-
salén hasta la última semana de su vida. El evangelio de Juan, por otra parte, recoge varias vi sitas a Jeru-
salén antes de la última, en la Semana Santa. En Juan 2 se sitúa la limpieza del templo, cuando Jesús ex-
pulsó a los que cambiaban dinero y vendían ovejas y bueyes (Juan 2:1322). La ubicación exacta de estas
personas en el templo o en el patio se desconoce. Su presencia era necesaria para un funcionamiento normal
del templo, de otra forma habría sido oneroso para los devotos tener que comprar de forma privada y llevar
con ellos los animales necesarios. Los cambistas estaban presentes para que los impuestos del templo fueran
pagados en la moneda apropiada. Estos comerciantes hacían, sin duda, un buen negocio con estas activida-
des y las autoridades del templo obtenían parte de los beneficios. Sin embargo, no debería pensarse que se
trataba de malas personas e interpretar la limpieza del templo de manera acorde con ello. A través de esta
acción, Jesús estaba haciendo una afirmación radical acerca de sus propias enseñanzas y ministerio, en el
sentido de que representaban una nueva iniciativa de Dios en el mundo. El advenimiento de Jesús tendría
consecuencias radicales para el culto en el templo haría que los sacrificios fueran innecesarios pero su ac-
ción no suponía tanto una condena que tenía lugar en el templo como mostrar que algo nuevo iba a ocurrir.
La narración no nos dice dónde residió Jesús durante esta visita, ni si habló de noche con Nicodemo (Juan
3); pero, en otras ocasiones, pernoctó en Betania (véase abajo). La visita siguiente de Jesús está recogida en
el capítulo 5 del evangelio de Juan y se centra en la curación de un hombre en la piscina de Bethesda. El
nombre real del lugar del milagro varía enormemente en la tradición manuscrita, entre Betzata, Betsaida y
Bethesda. En la voluta de cobre de Qumran, la cual presenta una lista de lugares donde podría estar el tesoro
escondido, se menciona un lugar que algunos han traducido como “Betheshdatain” “lugar (casa) de los dos
manantiales”. Si esto fuese correcto, se confirmaría que Bethesda es el nombre más apropiado. Desafortuna-
damente, el manuscrito es difícil de descifrar y, al parecer, nombra el lugar donde está el tesoro como
“Bethhaeshuhain”, que significa a la casa de las dos piscinas”. Este podría ser el mismo lugar donde ocurrió
el milagro, lo que no nos da ninguna clave acerca de cuál de los nombres en el manuscrito deJuan es el co-
rrecto.
El lugar tradicional del milagro se encuentra dentro del área que pertenece a la iglesia de Santa Ana, justo
dentro de las actuales murallas de la ciudad, cerca de la puerta de San Esteban. En las excavaciones realiza-
das aquí se han encontrado dos piscinas, así como otras cuevas. Los resultados indican que el lugar se con-
virtió en un santuario donde se curaba a los enfermos a partir del año 135 a.C. Sin embargo, muchos detalles
de la historia se desconocen y no sería apropiado identificar estas piscinas con las que contenían el agua a la
que se refería el hombre que fue curado por Jesús. Su respuesta fue: “Señor, no tengo a nadie que pueda
meterme dentro de la piscina cuando el agua se mueve y, mientras yo voy, otro baja antes que yo” (Juan
5:7). De aquí que se trata de algún tipo de piscina, pero bien podría haber sido una piscina situada al E. de
las dos principales, en el complejo de cavernas donde hay evidencias de que la tradición de curar continuó
en el siglo II de nuestra era. Tal como se presenta en el cuarto evangelio, el incidente revela un elemento
nuevo y radical en el ministerio de Jesús. El hombre al que encuentra está débil y enfermo, no puede bajar
hacia el agua cuando ésta se encuentra en movimiento. Para poder hacerlo, necesitaría tener precisamente
aquello que busca a través de la curación fuerza y movilidad. Puede establecerse un paralelo con la condi-
ción humana, y sólo cuando Jesús llega hasta donde está él y lo premia con el poder de curación de Dios
empieza a tener esperanzas.
El siguiente episodio ubicado enJerusalén en el evangelio deJuan (aparte de las enseñanzas deJesús en el
templo) es la curación de un hombre ciego de nacimiento, a quien se le dijo que fuese a la piscina de Siloé y
se quitara la arcilla que Jesús había puesto sobre sus ojos (Juan 9:67). Ya sabemos que Ezequías había des-
viado las aguas del manantial de Gihon hasta la piscina de Siloé, cuando construyó el acueducto en el año
701 a.C. En el tiempo de Jesús, esta piscina estaba cubierta por un techo, abierto al cielo en el centro y sos-
tenido por 16 columnas que estaban dentro del agua. Una pared baja situada por fuera de las columnas posi-

83
blemente dividía el agua que estaba dentro (más limpia) de la que estaba fuera (más sucia). Sin embargo, la
piscina a la que se refería Juan en el versículo 9 podría no ser ésta, sino la llamada piscina de abajo. Posi-
blemente, esta piscina ya se había construido antes de que Ezequías hiciera el acueducto de Siloé. Estaba
situada en el lado SE. de la ciudad de David y se alimentaba del manantial de Gihon, simplemente mediante
un canal que corría bajo el valle. Obviamente, éste podía ser utilizado por el enemigo en épocas de asedio y,
sin duda, fue cegado por Ezequías en el año 701 a.C. Sin embargo, se utilizó en los tiempos de Jesús. Tam-
bién hay referencias a una torre en Siloé en Lucas 13:4, que cayó sobre 18 personas y las mató. Se ha descu-
bierto una torre macabea en el valle de Cedrón que, probablemente, es la citada por Lucas.
El siguiente acontecimiento mencionado en el cuarto evangelio que involucra al área de Jerusalén es la resu-
rrección de Lázaro (Juan 11). Se sitúa en Betania, la ciudad que ha retenido el nombre de Lázaro en su nom-
bre moderno, elAzariya. Cuando Jesús supo de la enfermedad incurable de Lázaro se encontraba cerca del
río Jordán, donde Juan bautizaba. Cuando se dirigía hacia Betania, dos días después, posiblemente siguió el
camino desde Jericó hasta Jerusalén, famoso por ser el escenario de la parábola del buen samaritano (Lucas
10:29-37).
La ruta de Jerusalén a Jericó
Desde tiempos remotos, la ruta de Jerusalén a Jericó formaba parte de una ruta O.E. muy importan te, desde
la llanura costera hasta el valle del Jordán, responsable de la importancia estratégica de Jerusalén. En un
área de 20 km, la ruta va desde unos 720 m sobre el nivel del mar hasta 260 m por debajo, a través de las
colinas del Cretáceo al E. de Jerusalén en sus cotas más altas y atravesando una zona de arcilla rojiza y are-
nisca en sus cotas más bajas. Su color rojizo le dio el nombre de Maaleh Adomim (“ascenso rojo”), que
aparece en la descripción de la frontera en Josué 15:7 y 18:17 como la “cuesta de Adomim”. Entre las des-
cripciones que datan del siglo XIX de esta ruta, una de las más vívidas es la de H. B. Tristram, demasiado
larga para citarla en su totalidad. Acerca de la parte superior de la ruta, escribió lo siguiente: “dejamos el
pueblo miserable de Betania a la izquierda y bajamos rápidamente, pero a pie, por la escalera rocosa que
sirve de camino por varios cientos de metros ... durante tres horas bajamos por los valles, si se pueden llamar
así: depresiones de torrentes invernales, que horadan los lados de innumerables colinas redondeadas, amon-
tonadas unas sobre otras, en el desierto deJudea”. En la parte baja del viaje, el paisaje cambió. “En vez de
andar saltando entre la grava y los cantos rodados de torrentes invernales ... bordeamos la garganta enorme
de Uadi Kelt, que puede verse mirando hacia abajo desde una altura que da vértigo, con sus bancos bordea-
dos por franjas de caña y adelfa... La garganta se abre repentinamente, en un cambio de recorrido, aproxi-
madamente 3 km antes de llegar a la llanura, cuando el viajero se encuentra frente a un precipicio de unos
150 m de alto, traspasado por muchas cavernas inaccesibles de ancorita y con una colina escarpada en la
parte superior ... cuando llegamos al lado de la colina donde el camino serpentea desde lo alto de la gargan-
ta, puede disfrutarse de una de las vistas más hermosas de Palestina del S. A nuestros pies se extendía un
bosque verde brillante. Más allá de él, una extensión larga y marrón la llanura desolada que la separa del
Jordán cuyo curso podríamos trazar a partir de la depresión marcada por una línea verde de árboles”.
Este es el terreno en el que se sitúa la parábola del Buen Samaritano, que se inicia con unas palabras tan
simples como éstas, que describen una situación familiar para los que escuchaban aJesús: “Un hombre baja-
ba de Jerusalén hasta Jericó cuando fue asaltado” (Lucas 10:30). El mismo Jesús, entonces, subió por este
camino, cuando fue desde Betania a la casa de Marta, María y Lázaro. En la parte alta, sin embargo, no si-
guió la ruta descrita por Tristram, sino que, posiblemente, giró a la izquierda al aproximarse al monte de los
Olivos, mientras que Tristram, al desplazarse en la dirección opuesta, dejó atrás a Betania por la izquierda.
Quien viaje a elAzariya hoy en día puede visitar “el sepulcro de Lázaro”. El sepulcro está en la parte del
pueblo que ya existía en los tiempos del Antiguo Testamento pero , obviamente , no es posible saber si se
trata del sepulcro en el que Lázaro fue enterrado.
De acuerdo con los cuatro evangelios, los últimos días de la vida de Jesús transcurrieron en Jerusalén. Du-
rante su última visita para la celebración de la Pascua del año 30 de nuestra era Jesús estuvo en Betania
(Marcos 11:11;Juan 12:1).Juan afirma que Jesús fue a Betania seis días antes de la Pascua; los demás evan-
gelios dan la impresión, pero no lo afirman, de que Jesús entró en Jerusalén montando un asno, en el trayec-
to de un viaje ininterrumpido desde Jericó hastaJerusalén. La suposición de que Jesús pasó unos días en
Betania, antes de su entrada triunfal en Jerusalén, parece ser la única explicación plausible para el hecho de
que consiguiese un asno. En la época de la Pascua los límites de Jerusalén se extendían, teóricamente, hasta
Betania, de modo que los peregrinos que estaban allí vivieran “en Jerusalén” durante la fiesta. Juan 12:13
sitúa en casa de María y Marta el ungimiento de Jesús por parte de María. En Marcos 14:39, una mujer in-
84
nombrada ungió a Jesús en Betania, en la casa de Simón el leproso. La historia de Juan ocurre antes de la
entrada triunfal en Jerusalén, mientras que la de Marcos ocurre después.
La entrada triunfal en Jerusalén comenzó en Betfagé, de acuerdo con Mateo 21:1, aunque los detalles son
menos claros en Marcos 11:1 y en Lucas 19:29, quien menciona Betania junto con Betfagé, mientras que-
Juan 12:12 no lo dice, pero hace suponer que Jesús partió de Betania. No se conoce con certeza dónde esta-
ba Betfagé, pero es probable que la procesión pasara a través del pueblo moderno de etTur, en la cima del
monte de los Olivos, antes de bajar al valle de Cedrón y subir aJerusalén, a la zona donde está la Puerta de
San Esteban actualmente. El simbolismo de la entrada triunfal se aclara en Mateo 21:5 yJuan 12:15 median-
te una cita de Zacarías 9:9: “Hija de Sión, tu rey viene hacia ti, humilde, montado en un asno, en un pollino
hijo de asna”.
Los acontecimientos de la semana
Respecto a los acontecimientos de la última semana de la vida de Jesús, nuestro conocimiento acerca de
donde ocurrieron va desde la certeza razonable hasta la especulación. En la primera categoría pueden in-
cluirse las enseñanzas de Jesús en el templo, las del monte de los Olivos acerca de la destrucción de Jeru-
salén y las últimas cosas (Marcos 13) y la retirada al Huerto de Getsemaní y el arresto de Jesús allí. No sa-
bemos dónde enseñó Jesús en el templo (o en sus patios) de modo preciso, si se sentó en el monte de los
Olivos mientras hablaba acerca de las últimas cosas ni conocemos la situación exacta del huerto de Getse-
maní, pero sí sabemos en qué zona ocurrieron estos eventos. Por otra parte, sólo podemos especular acerca
del lugar donde estaba situada la habitación en que tuvo lugar la Ultima Cena y lo mismo sucede con el sitio
donde se reunió el consejo en la residencia del sumo sacerdote y el lugar de la Crucifixión y Resurrección.
Los visitantes actuales de Jerusalén seguramente recorrerán el sitio tradicional de la Ultima Cena en el
Cenáculo, en lo que se ha denominado erróneamente monte Sión, el huerto de Getsemaní al pie del monte de
los Olivos, la iglesia de San Pedro en Galicanto (lugar donde posiblemente se reunió el consejo) y la tradi-
cional Vía Dolorosa (Camino de la Cruz), desde el sitio de la Antonia hasta la iglesia del Santo Sepulcro. En
este camino reconstruirán los eventos de la vida de Jesús, desde la Ultima Cena hasta su muerte y Resurrec-
ción. A lo largo del camino verán muchas cosas valiosas. Por ejemplo, en la iglesia de San Pedro en Gali-
canto contemplarán un ejemplo magnífico de una cisterna que podría haberse utilizado como prisión; este
lugar merece ser visitado, aunque no sea el sitio en el que Jesús permaneció arrestado, antes o después de
aparecer ante el consejo.
El tradicional “Camino de la Cruz” se basa en la suposición de que Pilatos residía en la fortaleza de Antonia,
en el extremo NO. del patio del templo. Los escritores actuales, sin embargo, están de acuerdo en que es
mucho más probable que Pilatos residiese en el palacio de Herodes, en la parte alta de la ciudad, en el sitio
donde está actualmente la cuidadela cerca de la puerta de Jaffa. ¡Si esto es correcto y la iglesia del Santo
Sepulcro señala el área general de la Crucifixión y Resurrección, entonces el “Camino de la Cruz” tradicio-
nal está a 90O de la dirección correcta! También hay que preguntarse si la iglesia del Santo Sepulcro denota
realmente la zona general de la Crucifixión y Resurrección. La tradición que vincula al sepulcro de la Resu-
rrección en la iglesia del Santo Sepulcro con la tumba de la cual Jesús se levantó, es realmente impresionan-
te. Se remonta al “descubrimiento” del sepulcro durante el reinado de Constantino en el año 325 de nuestra
era, pero posiblemente se creía que se trataba del lugar de la Resurrección desde mucho antes, hacia el año
135 de la era cristiana. También fue una zona de sepulcros en los tiempos de la muerte y Resurrección de-
Jesús.
Las dudas que rodean la ubicación tradicional pueden exponerse de la siguiente manera. Primero, permanece
una ligera duda acerca de la posición de la segunda muralla del N. en el tiempo de la Crucifixión, aunque
una mayoría abrumadora opina que se encontraba al S. de donde se levanta la iglesia del Santo Sepulcro en
la actualidad; en otras palabras, el sitio tradicional se encontraba, en realidad, fuera de las murallas. La se-
gunda pregunta se relaciona con la distancia existente entre el sitio de la Crucifixión y el sepulcro en el que
se colocó el cuerpo de Jesús. Juan 19:41 afirma que “en el sitio donde fue crucificado había un huerto, y en
el huerto había un sepulcro nuevo, en el cual nadie había sido depositado aún”. Los demás evangelios no
dicen nada acerca de la distancia entre el sepulcro y el sitio de la Crucifixión. En la iglesia del Santo Sepul-
cro, la distancia entre el sepulcro y el Calvario es de solo 38 m. Hay que preguntarse si el relato de Juan es
correcto, si un huerto, cuidado por un hortelano (Juan 20:15) y conteniendo un sepulcro, podría haber estado
tan cerca de un lugar de ejecuciones públicas. Algunos han argumentado que no hay razones para pensar que
Jesús y los dos hombres que fueron crucificados con él murieran en uno de los lugares usuales de ejecucio-
nes públicas. Sin embargo, sería absurdo pensar que los romanos no disponían de un lugar donde llevar a
85
cabo las ejecuciones públicas y, si lo tenían, no había razones para hacer una excepción en el caso de Jesús.
También podría decirse que la tradición de relacionar el sitio de la ejecución con el Calvario en la iglesia del
Santo Sepulcro es menos fuerte que la tradición que identifica el sepulcro. Este es un pun to de vista intere-
sante y parece que el Calvario no fue conocido por uno o dos de los primeros visitantes de la iglesia de
Constantino, después del año 325 de nuestra era. Aunque estos razonamientos, hasta el momento, no son
concluyentes, pueden indicar que el sepulcro de la Resurrección en la iglesia del Santo Sepulcro es lo más
cercano a la autenticidad de que dispondremos, lo que no puede decirse de la capilla del Calvario.
Nada se dirá aquí acerca de las pretensiones de au ten ticidad de uno de los sitios rivale s de la Resurrección,
la zona de sepulcros del Camino de Nabulus. Sin embargo, vale la pena visitarlo, así como los sepulcros de
la familia de Herodes, cerca del Hotel Rey David, y el sepulcro de la Reina Helena de Adiabena (las “Tum-
bas de los Reyes”), cerca de la catedral de SanJorge. Esto permite que los visitantes conozcan el tipo de
sepulcros y de piedras rodantes que se utilizaban en el siglo I de nuestra era.
El lugar de Jerusalén en el que los discípulos permanecieron desde los tiempos de la Crucifixión hasta el día
de Pentecostés se sitúa tradicionalmente en el sitio de la iglesia de la Dormición. Cristo resucitado apareció
aquí ante sus discípulos, quienes se llenaron del Espíritu Santo en el día de Pentecostés. Un problema intere-
sante es el de la ubicación de Emaús, al que dos de los discípulos se dirigían el primer día de Pascua, acom-
pañados por Cristo resucitado, al que no reconocieron hasta que repartió pan entre ellos (Lucas 24:1335).
Los dos discípulos volvieron inmediatamente a Jerusalén para contar a los otros lo que había ocurrido.
La primera identificación de Emaús, retrocediendo hasta el siglo IV, fue con Nicópolis, hoy en día el pueblo
abandonado de Imwas, a 31 km de Jerusalén. Sin embargo, parece improbable que, una vez llegado a su
destino y habiéndole dicho a Jesús “quédate con nosotros, porque ya anochece y el día declina” (Lucas
24:29), los discípulos retrocedieran los 31 km que los separaban deJerusalén, encontraran a los demás discí-
pulos y se reunieran. Lo mismo puede decirse de elQubeibeh y Abu Ghoch, lugares identificados con Emaús
desde el tiempo de los cruzados, que están a unos 11 km de Jerusalén, de acuerdo con la lectura de Lucas
24:13 aceptada generalmente de que Emaús estaba a 60 estadios de Jerusalén. Quien esto escribe recorrió la
ruta entre el Qubeibeh con el más deportista de sus estudiantes y, para sorpresa de todos, se requirieron casi
tres horas. El lugar preferido por algunos es la Motza actual, en el camino principal de Jerusalén hasta la
llanura costera, sitio de la antigua Motza. El nombre hebreo puede haber sido traducido al griego como
“Ammaous” y está a una distancia que puede recorrerse con facilidad desde Jerusalén, poco más de 6 km.
Sin embargo, esta distancia desde Jerusalén no se corresponde con la información proporcionada en Lusas
24:13.
El último incidente de la vida de Jesús que se ha registrado, la Ascensión, se sitúa tradicionalmente en el
monte de los Olivos. Sin embargo, Lucas 24:50 afirma que Jesús “se alejó de ellos” en Betania; mientras
que Actos 1:912 no explica dónde ocurrió la Ascensión, excepto que “volvieron a Jerusalén desde el monte
llamado Olivete, que está cerca de Jerusalén”. De hecho, leyendo ambos pasajes conjuntamente generalmen-
te se asegura que son del mismo autor podría concluirse que Jesús se alejó de sus discípulos en Betania y
que ellos volvieron atravesando el monte de los Olivos.
En los Hechos de los Apóstoles, Jerusalén es el escenario de las primeras prédicas de la Cristiandad, aunque
en algunos casos los detalles precisos no se conocen con certeza. Por ejemplo, acerca del lugar donde esta-
ban los apóstoles el día de Pentecostés sólo se nos dice que “estaban todos juntos en un lugar” (Actos 2:1),
pero no sabemos dónde se escuchó a los discípulos hablar en lenguas extrañas, ni en qué sitio Pedro se diri-
gió a una multitud expectante. Algunos de los primeros sermones (Actos 3:1 y 4:4) se pronunciaron en el
área del templo o ante el consejo (Actos 4:5-22, 6:9 y 7:53) y algunos de los discípulos fueron arrestados
(Actos 4:14, 5:1720), pero los lugares precisos se desconocen. El lugar del apedreamiento de Esteban fue
situado en los tiempos bizantinos al N. de la puerta de Damasco, en la iglesia de San Esteban. La persecu-
ción que siguió al apedreamiento de Esteban dispersó a los discípulos lejos deJerusalén. Pedro se encuentra
en Jaffa (Jope) en Actos 9:36 y 10:8, pero en Actos 11 se registra su vuelta a Jerusalén para explicar por qué
había ido a adoctrinar a los gentiles. En Jerusalén, Pedro fue encarcelado por Herodes Antipas (Actos 12:1-
17) y la Iglesia acordó que los no judíos que se convirtieran en cristianos serían relevados de las obligacio-
nes de ley mosaica (Actos 15).
La última referencia a la ciudad de Jerusalén proviene de Actos 21:17 y 23:35. Pablo, al llegar a Jerusalén
procedente de su tercer viaje misionero, fue al templo para liberarse de las obligaciones que él mismo y
otros cuatro habían contraído. En una ocasión, su presencia en el templo produjo un tumulto, pues se dijo
que Pablo había traído consigo a gentiles (Actos 21:2729). Pablo se salvó gracias a la rápida acción de un
86
oficial romano, quien se sorprendió al saber que Pablo era un ciudadano romano. Pablo se dirigió a la multi-
tud que había intentado lincharlo y, al día siguiente, al consejo, sin que le sirviese de nada. Se salvó de ser
asesinado cuando un sobrino suyo descubrió un complot contra su vida y se lo comunicó a los romanos.
Pablo fue trasladado, escoltado y de noche, a la casa del gobernador en Cesarea.
La Jerusalén del Antiguo Testamento
La Jerusalén del Antiguo Testamento difería de la mayor parte de las colinas y montes que se han destacado
en este atlas. La ciudad conquistada por David estaba situada sobre una estribación lindante con un monte
hacia el N., y podía verse desde las colinas al E. y O., aunque a partir del reinado de Salomón se expandió
hacia el N. y O. Aparte de su posición estratégica en las rutas N. S. y E.O., no era una elección obvia como
centro administrativo (Gabaón aún era una posibilidad atractiva) pero, con juicio brillante, David la convir-
tió en su capital y empezó el proceso por el que se convirtió en la ciudad más famosa del mundo. Cuando
eligió una era jebusita en la colina inmediatamente al N. de la ciudad como el lugar para su altar, inauguró la
larga historia que el monte sagrado significaría, tanto para judíos como para cristianos y musulmanes.
Jerusalén, tal como la conoció Jesús
¿Cuánto queda de la Jerusalén que Jesús conoció? A simple vista no mucho, aunque la reciente recuperación
y reubicación de piezas del pavimento herodiano ha fortalecido los vínculos con el pasado. Algunas de las
calles principales de la antigua ciudad siguen los trazos de las calles de los tiempos del Nuevo Testamento,
pero la ciudad que conoció Jesús fue enterrada por las destrucciones y reconstrucciones de los años que
siguieron. El área del templo, adornada actualmente por el Domo de la Roca, podría haber dominado la zona
NE. de la ciudad. La ciudad de David podría haber estado dentro de las murallas de la ciudad y no fuera,
como ocurre en la actualidad. De hecho, tanto la estribación de la ciudad de David como la colina al O.
podrían haber estado ocupadas más intensamente que hoy en día, con cientos de escalones atravesando el
valle que separa estas colinas. Sin embargo, con la asistencia adecuada y un poco de paciencia, el visitante
moderno puede ir más allá de lo que ven sus ojos y con un poco de imaginación experimentará la Jerusalén
del primer siglo de nuestra era. A pesar de su prosperidad aparente pues las estructuras espléndidas del plan
de construcción de Herodes habían sido terminadas recientemente, era una ciudad que no disfrutaría mucho
tiempo de su forma actual tal como lo predijo el mismo Jesús (Lucas 21:20-24). Josefo, testigo del asedio
romano poco más de una generación después, ofrece una descripción convincente de la destrucción de Jeru-
salén. Los romanos arrasaron la ciudad, exceptuando tres torres y un trecho de la muralla al O., que sirvieron
de protección a la guarnición que debía permanecer en el sitio.
El templo de Herodes en Jerusalen
Los historiadores frecuentemente se refieren a los períodos del primer (hacia 955587 a.C.) y segundo (515
a.C.70 de nuestra era) templos. De hecho, desde el año 20 a.C., Herodes el Grande empezó a agrandar la
plataforma sobre la que se erigía el templo, que había sido construida por Zorobabel a finales del siglo Vl
a.C. También reconstruyó el templo. Al principio, el templo de Salomón era un santuario real fundamental-
mente. En él se celebraban las fiestas reales, mientras que el pueblo lo hacía en santuarios locales. Después
de las reformas deJosías en el año 622/1 a.C., el templo pasó a ser un santuario nacional, un proceso impul-
sado por las condiciones cambiantes del período posterior al exilio, en el cual Jerusalén representaba el úni-
co santuario para el pueblo judío.
La topografía de la Pasión
La situación exacta de los eventos de la Pasión y la Resurrección de Jesús es un tema importante para todos
los cristianos. Con su destrucción en el año 70 de nuestra era y el establecimiento de la colonia romana de
Aelia Capitolina sobre sus ruinas, unos 5 años después, desapareció la ciudad que Jesús conoció, pero des-
pués de la conversión de Constantino, a principios del siglo IV de la era cristiana, se intentó identificar los
lugares mencionados en las narraciones del Nuevo Testamento. Helena, la madre de Constantino, quien
visitó la Tierra Santa en el año 326, inició el primer programa de construcción de iglesias en sitios de pere-
grinación. La ubicación del sepulcro de la Resurrección, en la que fue llamada la iglesia del Santo Sepulcro,
proporcionó un punto fijo para la culminación de la Pasión; sin embargo, a través de los siglos ha variado la
identificación de los lugares donde ocurrieron los eventos de la Pasión y donde se practicaron las observan-
cias religiosas. El camino de la cruz seguido por los peregrinos modernos a Jerusalén se remonta a finales
del siglo Xlll y se basa en la suposición de que Jesús fue condenado ante Poncio Pilatos en, o cerca de la
fortaleza Antonia. Las 14 estaciones de la cruz que van desde la capilla franciscana de la flagelación hasta la
iglesia del Santo Sepulcro datan de mediados del siglo XIX, aunque ha habido estaciones a lo largo de esta
ruta desde finales del siglo Xlll. El punto de vista que prevalece en la actualidad es que Jesús fue condenado
87
por Pilatos en el sitio del palacio de arriba de Herodes. Esto acortaría el camino de la cruz, suponiendo que
Jesús fuera crucificado cerca del lugar de la iglesia del Santo Sepulcro. Se conoce con cierto grado de certe-
za la situación del huerto de Getsemaní y del lugar de reuniones del Consejo Judío. Otros lugares, como la
habitación donde tuvo lugar la Ultima Cena y la casa de Caifás, son objeto de discusión.
EL VALLE DEL JORDAN Y EL MAR MUERTO
Descripción de la región
En el extremo S. del mar de Galilea, ligeramente al O., el río Jordán recupera su curso a lo largo del valle
fallado hacia el mar Muerto. Aparentemente, la antigua desembocadura del río estaba aproxima damente a 1
km al N. de la actual. La distancia hacia su salida del mar de Galilea hasta su entrada en el mar Muerto es de
aproximadamente 105 km según el vuelo del cuervo, pero el recorrido del río es tan tortuoso que su auténti-
ca longitud entre estos puntos es de aproximadamente 322 km. Aun que el valle por el que discurre el río
varía en anchura desde unos 5 a 22,5 km, el propio Jordán generalmente no es más ancho que 31 m ni más
profundo que 3 m, aunque pueden producirse fluctuaciones, dependiendo de las precipitaciones. El himno
espiritual negro que afirma que el río Jordán es profundo y ancho no responde a la realidad. Inmediatamente
al S. del mar de Galilea se forma un triángulo aproximado entre el mar, el ríoJordán y el río Yarmuk que
fluye en dirección NO. y se une al Jordán aproximadamente a 7 km al S. del mar de Galilea. En el valle del
Jordán, este triángulo es el que ha cambiado de forma más radicalmente desde los tiempos bíblicos, habien-
do apareciedo todas sus alteraciones en el presente siglo. En la confluencia del Jordán y el Yarmuk se cons-
truyó una central hidroeléctrica entre 1927 y 1932, siendo necesaria la construcción de presas y embalses.
En la parte occidental del triángulo se hallaron asentamientos agrícolas, de los cuales los más famosos son
los kibutzs Deganya A (descubierto en 1909) y Degan ya B (1921), que han hecho que la zona parezca un
paraíso en miniatura.
Un trazado de los principales modelos de asentamiento en el milenio Il indica que el triángulo Jordán Yar-
muk era apropiado para la agricultura de aquella época. Al S. del triángulo, sin embargo, sólo fue posible el
asentamiento donde los valles principales aportaban agua al valle del Jordán desde los montes del O. y del
E. De estos valles el más importante era el valle de Betsan, no sólo por su anchura, sino también porque
daba acceso al valle deJezrael. Es bastante sorprendente el número de asentamientos en el valle de Betsan y
al S. del mismo. Desde el Uadi Malih en dirección S. no existen asentamientos significativos en la parte O.
del Jordán hasta que se llega al valle del Uadi Faria. En la parte E., por el contrario, encontramos un grupo
de asentamientos donde el Nahr ezZerqa (Jaboc) entra en el valle. El Uadi Faria ofrecía una importante ruta
E.O. desde el valle delJordán hasta las montañas de Samaria. Es sorprendente que no estuviera más densa-
mente poblado, pero parece haber producido una combinación de pantanos salados cerca de su entrada al
Jordán y un canal bastante erosionado más arriba de su amplio valle.
Es evidente que en ambas riberas del Jordán, al S. del Uadi Faria, los asentamientos son contadísimos. Esto
se debe en parte a que las precipitaciones medias descienden a 100 mm al año en el mar Muerto, y a que las
precipitaciones en las colinas de Judea son inferiores a las del N. La ciudad más famosa de la parte más
meridional del valle delJordán,Jericó, debe su existencia al manantial conocido en árabe como Ein esSultan.
Popularmente se le llama el manantial de Eliseo, debido a la historia que se narra en 2 Reyes 2:19-22. Tras
la ascensión al trono de Elías (2 Reyes 2:1-12), Eliseo recogió el manto de Elías y demostró que era el here-
dero de Elías como jefe de los grupos proféticos, usando el manto para que le permitiera cruzar el ríoJordán.
Los hombres de Jericó rápidamente se apresuraron a recurrir a los poderes del nuevo jefe profético para
sanear las aguas de la ciudad. Lo que hizo Eliseo arrojando sal en la fuente, mientras decía “Así dice Yavé:
Yo saneo estas aguas, y no saldrá de ellas en adelante ni muerte ni esterilidad”. El Jordán termina su tortuo-
so viaje entrando en el mar Muerto, o, para darle su nombre bíblico, el mar de la Sal (Génesis 14:3). En su
forma actual, el mar Muerto tiene aproximadamente 80 km de lon gitud y 17,5 km de anchura. En su super-
ficie está aproximadamente a 400 m por debajo del nivel del mar. El mar Muerto no tiene desembocadura, y
la afluencia del Jordán y otros ríos es compensada por el alto índice de evaporación del agua en temperatu-
ras cuya máxima media es de más de 40O.C en julio y agosto, y 20O.C en los meses de invierno. Este alto
índice de evaporación, junto con las condiciones geológicas de la zona, producen una salinidad de las aguas
de alrededor del 2 %, comparada con la salinidad media de los océanos, que es del 3,5%. Esto hace imposi-
ble que existan formas de vida en el mar Muerto. También es imposible nadar, y los turistas actuales que
intentan pasar de una posición de flotación haciendo la plancha a una posición de natación no solamente
encuentran esto muy difícil, sino que además corren el peligro de que les entre agua en los ojos, con conse-
cuencias muy dolorosas. A dos tercios del camino del mar Muerto, hay una lengua de tierra que se adentra
88
en el mar desde la parte oriental. Se conoce como elLisan (la lengua), y es un hecho significativo que al N.
la profundidad el mar Muerto es de unos 400 m, mientras al S. es de tan sólo unos 6 m. Este atlas supone
que en tiempos bíblicos la zona del S. de la lengua estaba seca, y que las ciudades de la llanura, incluida
Sodoma, estaban en la parte oriental de esta zona seca.
El registo bíblico
Los acontecimientos bíblicos que se sitúan en el valle del Jordán y el mar Muerto comienzan, de hecho, con
las ciudades de la llanura. Génesis 10:9 menciona cuatro de estas ciudades, Sodoma, Gomorra, Adama y
Seboím, cuando describe la extensión del territorio de los cananeos. Cuando Abrahán dio a Lot la oportuni-
dad de elegir primero a la hora de repartir la tierra entre ellos, Lot “vio toda la hoya del Jordán, enteramente
regada, que era como el paraíso de Yavé, como Egipto según se va a Segor” (Génesis 13:10). Zoar es la
quinta de las cinco ciudades de la llanura. Viendo lo sumamente fértil que era la tierra, Lot trasladó su tien-
da hasta Sodoma (Génesis 13:12).
La zona de la región de Sodoma hoy apenas merece el calificativo de “paraíso de Yavé”, y no es sorprenden-
te que las ciudades de la llanura se hayan buscado al N. del mar Muerto, donde el oasis deJericó hace más
creíble una imagen de fertilidad abundante. Sin embargo, parece ser que la orilla oriental del mar Muerto al
S. de la lengua está bien abastecida de corrientes de agua, y en algunas partes de manantiales, y la opinión
de la mayoría de los estudiosos es que las ciudades de la llanura estaban en alguna parte de esta zona, y no al
N. del mar Muerto. La presencia de Lot en Sodoma, y el hecho de que fuera apresado por los cuatro reyes
que luchaban contra las ciudades de la llanura, forma el entorno de la expedición de Abrahán a Dan y más
allá de Damasco para rescatar a Lot y derrotar a los cuatro reyes (Génesis 14:11 ).
El suceso más conocido, localizado al S. del mar Muerto, es la destrucción de Sodoma y Gomorra (Génesis
19). Dos de los tres mensajeros que visitaron a Abrahán en Hebrón (Génesis 18) vienen a Sodoma, donde
son recibidos por Lot. Los hombres malvados de Sodoma, al enterarse de la presencia de extranjeros, le
piden a Lot que les deje ver a éstos para poder abusar sexualmente de ellos. Los visitantes se defienden
hiriendo de ceguera a sus posibles atacantes. Por la mañana, a Lot y a su familia se les da la oportunidad de
escapar antes de que Sodoma (y Gomorra) sean destruidas por fuego y azufre. Así lo hacen, pero la mujer de
Lot mira hacia atrás y se convierte en pilar de sal.
Se han hecho muchos intentos por explicar la historia de la destrucción de Sodoma y Gomorra haciendo
hincapié en la naturaleza sumamente misteriosa del paisaje del extremo S. del mar Muerto. Una de estas
explicaciones concibe la disminución del nivel de la tierra al S. de la lengua, y la consiguiente inundación de
la zona. Desgraciadamente, la historia no dice nada de que las ciudades fueran destruidas por una inunda-
ción, y existen razones para creer que la zona estuvo seca hasta la época de las Cruzadas. Si se busca una
explicación natural de este hecho, es más seguro pensar en un movimiento geológico masivo que posible-
mente separase el monte de Sodoma de la lengua. Si esto hubiera ocurrido en tiempos históricos y en cir-
cunstancias en que el suceso pudiera observarse y narrarse, podría ser la base de las imágenes de la historia
de Sodoma, aunque si la época de Abrahán y Lot fuera muy posterior.
Fueran cuales fueren los orígenes del relato, en Génesis 19, en el Antiguo Testamento se convirtió en pode-
roso símbolo del juicio de Dios sobre la maldad. Amós, en el siglo Vlll, describió algunas de las desventuras
que cayeron sobre Samaria en las palabras: Os trastorné como cuando Dios trastornó a Sodoma y Gomorra
(Amós 4:11 ), mientras Isaías se dirige a los gobernantes de Jerusalén como si fueran los gobernantes de las
ciuda des malvadas: Oid la palabra de Yavé, príncipes de Sodoma, / aprestad el oido a la ley de nuestro
Dios, / pueblo de Gomorra (Isaías 1:10)
Jesús se refirió a Sodoma cuando condenó a Cafarnaún, la ciudad elegida como sede de su ministe rio, por
su incredulidad: “Y tú, Cafarnaún, ¿te levantarás hasta el cielo? Hasta el infierno serás precipitada. Porque
si los milagros obrados en ti, se hubieran obrado en Sodoma hasta hoy subsistiría. Así pues, os digo que el
país de Sodoma será tratado con menos rigor que tú en el día del juicio” (Mateo 11:23-24).
Jericó
A unos 13 km al NE. del mar Muerto está el exuberante oasis de Jericó, que también se llama en el Antiguo
Testamento la ciudad de las palmeras (Jueces 3:13).
Existen dos antiguas ciudades de Jericó, no una. La Jericó del Antiguo Testamento, Tell esSultan, data del
milenio X a.C., con testimonios de asentamiento permanente desde el milenio VIII a.C. Al pie del Tell existe
una fuente abundante, conocida hoy como la fuente de Eliseo, recordamos el suceso que se recoge en 2 Re-
yes 2:19-22. Hacia la época en que los israelitas llegaron a atacar Jericó, aproximadamente en 1250 a.C., la
89
ciudad había existido durante unos 6.000 años. La investigación arqueológica del lugar arroja un registro
detallado de los asentamientos sucesivos en el lugar, pero el nivel correspondiente a la ciudad destruida por
Josué no se ha establecido definitivamente.
La Jericó del Nuevo Testamento es un lugar separado al S. del Tell es Sultan, donde el Uadi Qilt entra en el
valle del Jordán. Fue originalmente una fortaleza construida en tiempos asmoneos para custodiar la ruta a
Jerusalén a lo largo del Uadi Qilt. Herodes el Grande la reconstruyó a grandes rasgos.
La Jericó del Antiguo Testamento, Tell esSultan, estuvo ocupada durante miles de años antes de la época de
Josué, y los que visitan el lugar pueden ver una torre de piedra del Neolítico Precerámico construida
aproximadamente en el año 7000 a.C. No se sabe exactamente dónde estaba situada la ciudad, cuya conquis-
ta por Josué se relata en Josué 6. No hace mucho que se ha descubierto en las excavaciones realizadas. Exis-
ten también dudas sobre la ubicación de Gilgal, que, según el libro de Josué, sirvió de base a los ejércitos
israelitas que invadieron la tierra de Canaán y fue donde se alzaron 12 lápidas después de que los israelitas
cruzaron elJordán (Josué 4:1924). A menudo se sitúa provisionalmente en Khirbet el Mafjar, que se corres-
ponde con el detalle que se da en Josué 4:19 de que Gilgal estaba en el límite E. de Jericó. La Jericó del
Antiguo Testamento y la sugerida ubicación de Gilgal estaban cerca del Uadi Makkuk, desde el que existe
una ruta que va del valle del Jordán a los montes de Betel, y a la ciudad de Ai, que los israelitas fueron en
principio incapaces de derrotar porque Acán había desobedecido las instrucciones según las cuales no se iba
a guardar nada del botín de Jericó para beneficio personal.
En la división de la tierra estaba incluida en la zona de la tribu de Benjamín (osué 18:21). Con su nombre
aciudad de las palmeras” servía de punto de partida para los cineos cuando éstos acompaña ron al pueblo de
Judá a la parte S. del desierto de Judá (Jueces 1:1 ). En el período de los Jueces la “ciudad de las palmeras”
fue tomada por el rey moabita Eglon (Jueces 3:12-13). Ya se ha descrito con anterioridad la derrota de Eglon
a manos de Esaú.
La historia de David contiene una referencia a Jericó como el lugar en el que David dijo a sus ofendidos
siervos que se quedaran. Habían sido insultados por haberse afeitado la mitad de la barba y por haber corta-
do trozos de sus vestimentas cuando David les envió a que expresaran el pésame a Hanun, rey de los amoni-
tas, por la muerte de su padre (II Samuel 10:15). El texto dice que David fue a su encuentro, posiblemente
en Jericó, región que todavía hay que atravesar para dirigirse de Jerusalén a Ammán, sede de la antigua capi-
tal amonita. Este acto de sensibilidad por parte de David dice mucho de la lealtad que sentía hacia sus sier-
vos e indica lo mucho que sintió el insulto. Ya se ha citado aJericó como la región desde la que Elías fue
ascendido al cielo. En II Reyes 2 leemos cómo Elías y Eliseo siguieron su camino desde Gálgala (que posi-
blemente sea una ciudad de las montañas, y no la Gálgala cercana aJericó) a Betel y de ahí a Jericó. Poste-
riormente se dirigieron alJordán y lo cruzaron gracias al manto de Elías. Cuando continuaron su camino,
carros y caballos envueltos en un torbellino de fuego se llevaron a Elías, dejando sólo su manto.
Cuando Josué tomó Jericó y la destruyó, maldijo a todo aquel que la reconstruyese: “Maldito ante el Señor
sea el hombre que se atreva a reedificar esta ciudad deJericó. Al precio de su primogénito eche los cimientos
de ella, y a costa de su hijo menor coloque sus puertas” (Josué :2 ). Si los pasajes de los Jueces 3 y 2 Samuel
10 citados con anterioridad son correctos, Jericó fue reconstruida y ocupada por los israelitas al poco tiem-
po. En 1 Reyes 1 :34 se cumple la maldición de Josué: “En sus días (los días de Acab, hacia 873852 a.C.)
Hiel de Betel ree dificó a Jericó; sobre Abiram, su primogénito, echó los cimientos de ella, y sobre Segub, su
hijo menor, puso las puertas, según la palabra que el Señor había dicho por boca de Moisés, hijo de Nun”. A
veces se dice que algunos de los primeros habitantes de Jericó enterraban a sus muertos debajo de sus casas,
y que los pasajes bíblicos citados puede que sean reminiscencias de esa práctica. Es más probable que la
acción de Hiel sea el renacer de un tipo de paganismo alentado durante el reinado de Acab, según el cual se
realizaban sacrificios de niños en el momento de echar los cimientos. Además de mencionar que “los hom-
bres de Jericó” ayudaron a Neemías a reconstruir las murallas y puertas de Jerusalén hacía el año 445 a.C.,
la otra referencia principal a Jericó del Antiguo Testamento nos cuenta que el rey Zedequías fue apresado en
las llanuras de Jericó cuando intentaba escapar de Nabucodonosor en el año 587 a.C. (2 Reyes 25:47). A
pesar del asedio babilónico Zedequías y su guardia pudieron salir de Jerusalén por la noche, siendo captura-
dos en las llanuras de Jericó.
La Jericó del Nuevo Testamento no estaba situa da en Tell esSultan, sino más al S. donde el Uadi Qilt entra
en el valle del Jordán. En la forma en que Jesús la conoció era la ciudad reconstruida por Herodes el Grande
(en parte sobre cimientos asmoneos) y por los gobernadores romanos. Fue un lugar conocido para pasar el
invierno debido a su cálida temperatura. Los tres primeros evangelios, que relatan únicamente una visita de
90
Jesús a Jerusalén durante su apostolado, incluyen una referencia a Jericó durante el viaje desde Galilea a lo
largo del valle del Jordán. Marcos cuenta que, al dejar Jericó, Jesús curó a Bartimeo, ciego y mendigo (Mar-
cos 10:4 52). Lucas sitúa la curación cuando Jesús se acercaba a la ciudad y no cuando salía de ella (Lucas
18:3543). Mateo (20:2934) está de acuerdo con Marcos en queJesús realizó el milagro al salir de Jericó,
pero cuenta que les devolvió la vista a dos hombres ciegos. Lucas es el único que narra la bella historia del
recaudador de impuestos, de nombre Zaqueo, que era de estatura pequeña y no veía por encima de las cabe-
zas de la multitud que contemplaba el paso de Jesús por Jericó, y que era probablemente demasiado impo
pular para atreverse a mezclarse con el gentío (Lucas 19:110). Su deseo de ver a Jesús hizo que se subiera
sobre un sicómoro lo que probablemente era algo indigno para persona tan rica como el recaudador. En esta
postura tan poco común Jesús reconoció en la determinación de Zaqueo de querer verle una cualidad que
indicaba un sincero deseo de comenzar una vida nueva. Jesús dijo que deseaba hospedarse en casa de Za-
queo, ante el evidente desagrado de los asistentes. Pero Jesus no se equivocó en su apreciacion. Zaqueo de-
claró que compensaría a todos los que habría defraudado y que daría la mitad de su riqueza a los pobres.
Jericó fue, de esa manera, el escenario en el queJesús declaró: “Hoy llegó la salvación a esta casa, porque
también él es hijo de Abrahán. Pues el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo perdido.”
La región de Jericó también se asocia tradicionalmente con el apostolado de Juan el Bautista, las tentaciones
y el bautismo de Jesús. Los tres primeros evangelios no ofrecen una localización precisa del apostolado de
Juan el Bautista. Marcos menciona sólo “el desierto” y el “río Jordán” (Marcos 1:45), mientras que Mateo
(3:1) identifica el desierto como el desierto de Judea. En Juan 1:28 se ofrece una localización Betania más
allá del Jordán pero Orígenes, en la primera mitad del siglo lll d.C., no pudo encontrar Betania. Qué Juan el
Bautista llevó a cabo su apostolado en la región de Jericó está indicado por el hecho de que las multitudes
acudían a él desde Judea y Jerusalén (Marcos 1:5). Hemos observado en otros capítulos (pág. 184) que la
ruta principal que iba desde Jerusalén al valle del Jordán terminaba en Jericó, y no es probable que Juan el
Bautista escogiese un lugar inadecuado situado al N. El lugar tradicional donde Juan bautizó a Jesús está en
elMaghtas, aproximadamente a 9 km al E. SE. deJericó. En el primer período de veneración cristiana del
lugar, la localización del bautismo se situaba en la orilla oriental del Jordán; posteriormente se trasladó al
lado occidental para evitar las inconveniencias de tener que cruzar el río. Además del bautismo de Jesús, se
veneraban también en este lugar el paso del Jordán que realizaron los israelitas en tiempos de Josué y la
ascensión de Elías. La vinculación con Elías, Juan el Bautista con su parecido a Elías (cf. Mateo 11:14, pero
frente a esto véase Juan 1:21), la estancia de Jesús en este lugar produjeron una convincente combinación de
símbolos. El evangelio de Juan cuenta que, inmediatamente antes de la resurrección de Lázaro, Jesús per-
maneció algún tiempo “en el lugar donde Juan había bautizado por primera vez... y muchos vinieron a él”
(Juan 10:4041).
Al ser bautizado por Juan, Jesús decidió identificarse con los que habían venido a ser bautizados en señal de
arrepentimiento. Tal como se presenta en los evangelios, el bautismo de Jesús no era arrepentimiento del
pecado, sino giro hacia el ministerio que había de ejercer. Recibió una confirmación interior de la bendición
y llamada de Dios, tras lo cual fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado durante el período
tradicional de 40 días (Marcos 1:12-13). La zona del desierto cercana a Jericó, que no está lejos del lugar del
bautismo, es el lugar tradicional de las tentaciones, y los viajeros que llegan a Tell esSultan (la Jericó del
Antiguo Testamento) en la actualidad contemplan una vista excelente del tradicional monte de la Tentación,
en lo alto del cual se ofreció a Jesús todos los reinos de la tierra si adoraba a Satán (Mateos 4:810). El nom-
bre árabe del monte, Jebel Quruntul, procede al parecer, a través de los cruzados, de la palabra francesa qua-
rante que indica los 40 días que duraron las tentaciones.
El valle del Jordán
Dejando la región de Jericó y dirigiéndonos más al N., llegamos a la ciudad de Sucot (en la actualidad Tell
Deir Alla), en la orilla oriental del Jordán, y en la entrada del valle de Nahr ezZerqa, mencionada en el libro
de los Jueces 8:49 y 1316. Gedeón, continuando el ataque que había realizado con éxito sobre los madianitas
en el valle de Harod, persiguió a sus enemigos por el valle del Jordán hasta que él y sus hombres llegaron a
Sucot. La petición que hizo a los jefes de la ciudad para que proporcionasen comida a sus hombres porque
estaban persiguiendo a los reyes madianitas fue denegada. “¿Acaso los puños de Zébah y Salmaná están ya
en tu manos para que demos pan a tu tropa?” fue la contestación de los jefes de la ciudad. Quizá tenían mie-
do de que la misión de Gedeón fracasase y de que los reyes madianitas castigasen a Sucot por avituallar al
ejército de Gedeón. Este, por su parte, amenazó con azotar a los jefes de la ciudad con látigos hechos con
espinas y zarzas cuando volviese de su misión, cosa que cumplió más tarde.

91
La otra parte del valle delJordán mencionada en la Biblia es el lugar en el que se une al valle de Bet seán
(Beisán). Se menciona en un pasaje ya citado (pág. 151) en el que la tribu deJosé se queja de que su territo-
rio es muy boscoso y de que “todos los cananeos que habitan en los valles tienen carros de hierro, tanto los
de Betseán y sus aldeas, como los que están en el valle de Jezrael” (Josué 17:1 ). La forma natural de contro-
lar el acceso a los valles de Jordán y Jezrael era que Betseán y las ciudades de su entorno (sus “aldeas”)
desplegasen caballos y carros. El terreno relativamente abierto de los valles era muy adecuado para ello. Los
israelitas no tenían medios de igualar este tipo de fuerza militar, y no es ninguna sorpresa conocer que en el
período de los Jueces “Manasés no desposeyó a los habitantes de Betseán de sus aldeas” (Jueces 1.27). En el
reinado de Saúl los filisteos o dominaban Betseán o tenían una alianza con la población cananea. Tras la
derrota y muerte de Saúl en las laderas del monte Gelboé (1 Samuel 31) los filisteos fijaron el cuerpo de
Saúl a la muralla de Betseán (1 Samuel 31:10). En el libro 2 Samuel 21:12 leemos que los cuerpos de Saúl
yJonatán fueron colgados en la plaza pública de Betseán. A los restos de estos valientes guerreros se les
libró de mayores vejaciones cuando los hombres de JabésGalaad, a la que Saúl había liberado del rey amoni-
ta Nahás (I Samuel 11), robaron los cuerpos de Betseán por la noche y los enterraron en Jabés. David com-
pletó las formalidades del entierro llevando los restos al panteón familiar de Saúl situado en el territorio de
Benjamín (2 Samuel 21:1314). Durante el reinado de Salomón, Betseán estaba en manos israelitas y figura-
ba incluida en las 12 regiones administrativas (1 Reyes 4.12).
En la época del Antiguo Testamento los leones poblaban la jungla existente en las orillas del Jordán. Jerem-
ías (49:18ss.), en su profecía contra Edom, asocia las imágenes de Sodoma y Gomorra, y la jungla delJordán
con sus leones: “Al igual que cuando Sodoma y Gomorra y sus ciudades vecinas fueron arrasadas, dice el
Señor, no habrá hombre que la habite, ni hijo del hombre que more en ella. Mira, como un león que sube
desde las espesuras del Jordán y cae sobre un redil de ovejas, yo les haré desperdigarse”. En el Antiguo Tes-
tamento las imágenes pueden invertirse. Zacarías 11:3 describe el juicio de esta manera: ¡Se oye rugir de
leones porque ha sido asolada la jungla del Jordán!
En contraste con la imagen de la desolación de la jungla del Jordán, Ezequiel 47 describe la futura bendición
cuando las aguas del mar Muerto se transformen en agua dulce merced al río de la vida que fluye del templo.
El valle del Jordán y el mar Muerto, aunque no son lugares geográficos relevantes de la Biblia, contribuye-
ron a la imagen bíblica del juicio y de la bendición, y fueron el entorno en el que Jesús empezó su apostola-
do y meditó en soledad sobre el camino que debía seguir.
TRANSJORDANIA
Transjordania es una extensión de terreno que discurre de N. a S., dividida en zonas por los rios que tluyen
de E. a O. desembocando en el rio Jordán o en el mar Muerto. Estos ríos tuvieron con frecuencia considera-
ble influencia en ias divisiones polincas. Por orro lado, como señala este texto, no resulta facil describir esta
región que contiene diiferencias significativas. Así, la zona situada al E. del mar de Galilea era muy boscosa
mientras que al E. del mar Muerto estaban las mesetas de Moab célebres por la cria de ovejas. Descripción
de la región Ocuparse de toda la Transjordania en un capítulo da la impresión de que, comparada con el
territorio al O. del Jordán, la parte oriental del mismo no tiene importancia. Con el fin de corregir esa impre-
sión, es necesario decir de entrada que, aunque no se han realizado tantas excavaciones en Transjordania
como en la orilla occidental, no debe infravalorarse el lugar que ocupa en la historia general de la cultura y
la religión del Oriente Medio. Desde el punto de vista de un libro como este atlas de la Biblia, su importan-
cia puede resumirse con brevedad. En primer lugar, Transjordania fue la patria de pequeñas naciones Siria,
Ammón, Edom y Moab, que alguna que otra vez interferían en la vida de Israel, y a las que con frecuencia se
cita en las profecías como las naciones vecinas de Israel. En segundo lugar, desde la época del asentamiento
israelita hasta el siglo VIII a.C., existió presencia israelita en la Transjordania, apreciable sobre todo en la
región montañosa y boscosa existente entre el Nahr ezZerqa (río Jaboc) y el, Nahr elYarmuk (río Yarmuk).
En tercer lugar, el último período durante el que los israelitas caminaron errantes por el desierto, tal como se
describe en el Antiguo Testamento, y la última fase de la conquista sucedieron en la Transjordania. En cuar-
to lugar, en la época del Nuevo Testamento la Transjordania contenía importantes zonas judías y helenísti-
cas que aparecen en los evangelios. La Transjordania puede dividirse aproximadamente en cinco zonas de
N. a S. Al N. del Nahr elYarmuk está una meseta amplia y alta que discurre en dirección NE. hasta Damas-
co. Linda por la parte occidental con la cordillera del monte Hermón que discurre asimismo a lo largo de un
eje SE.NE. La zona situada inmediatamente al N. del Nahr elYarmuk llamada Basán en el Antiguo Testa-
mento y era célebre por su fertilidad. Se cita en el Antiguo Testamento como el Basán, significando posi-
blemente “la tierra llana (y por tanto fértil)”. Además de las referencias a la zona en sí misma, Basán figura

92
como término que denota algo bien alimentado, lujoso o fuerte. El salmista describe los enemigos humanos
o impersonales que le rodean como “toros fuertes de Basán” (Salmos 22:12), mientras Amós se refiere a las
ricas mujeres de la ciudad de Samaria que vagan entre el lujo de la ciudad como “vacas de Basán” (Amós
4:1).
La segunda zona discurre desde el Nahr elYarmuk hasta el Nahr ezZerqa (río Yaboc) y puede denominarse
Galaad, aunque el nombre Galaad designa varias cosas y a veces se utiliza en el Antiguo Testamento para
señalar el territorio al N. del Nahr elYarmuk y al S. del Nahr ezZerqa hasta Seil elMohib (Arnon). En este
libro se prefiere utilizar dicho nombre de forma limitada en aras de la claridad. Galaad era semejante al terri-
torio montañoso y boscoso situado al O. del Jordán, y por esta razón los israelitas allí asentados pudieron
mantener su asentamiento, mientras que a otros asentados al N. o al S. les resultó dificil resistir la presión de
las naciones vecinas. Incluso así, Ramot Galaad, ciudad situada en territorio más llano al este de las princi-
pales montañas de Galaad, fue motivo de discordia entre Israel y Siria (Damasco) durante el siglo IX, y se
libraron allí al menos dos batallas (1 Reyes 22:13; 2 Reyes 8:28).
La tercera zona abarca desde el Nahr ezZerqa hasta Seil elMojib (Arnón) y puede designarse aproximada-
mente como Ammón. Una vez más nos encontramos ante una simplificación porque existieron períodos en
los que la frontera occidental de Ammón fue el Nahr ezZerqa que fluye en dirección N., antes de girar hacia
el O. para entrar en el valle del Jordán. De nuevo, esta zona estuvo ocupada en una época por la tribu de
Rubén, y antes por Sehón, rey de los amorreos, a quién Israel derrotó bajo el mando de Moisés (Números
21:2130). Aunque el Seil elMojib (Arnón) era la frontera N. de Moab, un rey poderoso y enérgico como
Mesá (siglo IX a.C.) extendió su reino hacia el N. Esto quiere decir que las fronteras no eran precisas, y a lo
largo de los siglos se ha dado una confusa serie de nombres diferentes a las zonas existentes entre Nahr ez-
Zerqa y Seil elMohib (Arnón). La zona de Ammón, según se define en este libro, se componía en parte de
arrecifes y barrancos, pero también, en la parte central, por una meseta muy fértil.
Definido con precisión, el territorio de Moab abarca desde el Seil elMojib (Arnón) en dirección S. hasta el
Uadi elHesa (arroyo Zered). Está dominado por una meseta situada a unos 1.000 m sobre el nivel del mar
que mide unos 56 km de longitud y unos 40 km de anchura. Estaba abastecida de agua por uadis poco pro-
fundos, y era tan fértil que, cuando su rey era vasallo del rey de Israel en el siglo IX, el tributo anual que
tenía que pagar era de “cien mil corderos, y la lana de cien mil carneros” (2 Reyes 3:4) (o la lana de 100.000
corderos y 100.000 carneros). En la historia de Rut el hambre existente en la región de Belén hizo que Eli-
melec y su familia buscaran alimento en Moab (Rut 1:12). Aunque está situado más al este que los montes
de Belén y Hebrón, Moab tiene, en común con el resto de la Transjordania, temperaturas más bajas, nieva y
hiela en invierno, y en verano abundan las nieblas y las nubes.
Hacia el S. del uadi el Hesa y extendiéndose hacia el golfo de Aqaba está el territorio de Edom, cuya cordi-
llera central llega en algunos puntos a alturas de más de 1.700 m. sobre el nivel del mar. En la ladera oriental
de esta cordillera hay una meseta a unos 1.0001.100 m sobre el nivel del mar donde el invierno es frío, lle-
gando a durar la nieve y las heladas hasta mediados de marzo o incluso hasta principios de abril. G. A.
Smith destaca los comentarios realizados por personas sorprendidas por la semejanza existente entre partes
del paisaje de esa meseta y partes de Europa. Así, cita a Doughty: “el páramo de caliza existente en dicha
altitud se parece a Europa, hay terrenos encajonados y boscosos con roble de hoja perenne”. Puede obser-
varse en el mapa de la vegetación (pág. 63) que, mientras en la orilla occidental del Jordán la zona de vege-
tación mediterránea termina algunos kilómetros al N. de Berseba, en la orilla oriental se extiende por la me-
seta de Edom unos 150 km al S. de un promontorio de la misma altura que Berseba.
El registro bíblico
La Transjordania aparece por primera vez en el Antiguo Testamento en la historia de Jacob y Esaú. Esaú iba
a convertirse en el fundador de Edom (Génesis 36:68) según la tesis del Antiguo Testamento, y cuando Ja-
cob regresó a Canaán tras su estancia con Labán en Arán (Génesis 2931) pasó por Transjordania, posible-
mente para reconciliarse con Esaú que estaba en Edom. Durante la primera parte del viaje Jacob huía de
Labán, su suegro. Fue alcanzado en el territorio montañoso de Galaad, posiblemente entre el Yarmuk y el
Nahr ezZerqa (Yaboc), donde los dos hombres concertaron una alianza (Génesis 31:4354). Luego continuó-
Jacob hacia el S., y en el Yaboc tuvo el extraño encuentro con el ángel guerrero, a resultas de lo cual cambió
su nombre por el de Israel (Génesis 32:2232). Leído de forma sucesiva el relato, da a entender que la recon-
ciliación de Jacob con Esaú sucedió al poco de cruzar el Yaboc, porque el primer destino de Jacob tras la
reconciliación fue Succoth, en donde el Yaboc entra en el valle del Jordán (Génesis 33:17). A continuación
llegó Jacob a Siquem (Génesis 33:18), a donde se llegaba cruzando el Jordán y subiendo por el Uadi Faria.
93
La siguiente referencia de interés a la Transjordania está en la segunda parte de los Números. Desde Cades,
Moisés envió mensajeros al rey de Edom pidiéndole permiso para atravesar su territorio siguiendo la ruta
conocida como Calzada Real (Números 20:17). No le fue concedido permiso y tuvieron los israelitas que dar
un rodeo por el extremo S. de Edom, dirigiéndose a continuación hacia el N., manteniéndose al E. de la línea
de fortificaciones que protegían la frontera oriental (desierto) de Edom (Números 21:4, 10-13).
Un resumen del itinerario seguido por los israelitas en los Números 33:41-49 da a entender que atravesaron
Edom sin sobresaltos. Este itinerario puede, tal como señalan algunos estudiosos, describir la ruta de una
primera oleada de israelitas que entraron en la Transjordania antes del siglo Xlll cuando Edom y Moab
quizás estuvieran en su mayor parte sin habitar, o puede que sea un itinerario de peregrinación de un período
en el que estaba permitido atravesar Edom y Moab. La opinión de que los reinos de Edom y Moab, tal como
se les describe en la Biblia, no se establecieron hasta el siglo xlll a.C. parece menos defendible hoy en día de
lo que lo fue hace 20 años. Los israelitas, guiados por Moisés, llegaron “al valle que está en la región de
Moab al pie de la cumbre del Fasga que domina el desierto” (Números 21:20). Desde aquí envió un mensaje
a Sehón, rey de los amorreos (aquí el término amorreo quizá sea equivalente al de cananeo), para que permi-
tiera que Israel cruzara su territorio siguiendo la Calzada Real. También resultó denegada esta petición.
Sehón reunió a su ejército en Jahas, e Israel le derrotó y ocupó su territorio desde el Seil elMojib (Arnón)
hasta el Nahr ezZarqa (Jaboc). Se desconoce la localización deJahas, y no existe mucha certeza respecto a la
situación geográfica de este episodio. Muchos atlas sitúan Fasga en la orilla occidental de lo que anterior-
mente hemos llamado Ammón, al NE. de Medeba. Por otro lado, Jahas se localiza con frecuencia en la re-
gión de Dibón, a 25 km al sur de Medeba. La amenaza israelita contra Sehón es mucho más probable que
procediera del E. que del O. Aquí sólo se puede tomar nota de los problemas, aunque no se intenta resolver-
los. Tras la victoria sobre Sehón, los israelitas se dirigieron hacia el N. y derrotaron a Og, rey de Basán
(Números 21:3335). Estas dos victorias quedaron muy arraigadas en posteriores conmemoraciones de las
victorias que Dios había concedido a su pueblo. En los Salmos 135:1011 se recuerda de esta manera que
Dios hirió a muchas naciones y mató a reyes poderosos: a Sehón, rey de los amorreos, y a Og, rey de Basán.
Israel acampaba entonces en lo que en Números 22:1 se denominan las llanuras de Moab posible mente en el
valle del Jordán frente a Jericó . La presencia de Israel en aquel lugar suponía una gran preocupación para
Balac, rey moabita, hasta el punto de que envió mensajeros al N. para pedir al profeta Balaam que acudiese
a maldecir a Israel. y desde el punto de vista topográfico, se observa que los israelitas estaban casi a 40 km
al N. del Arnón, frontera N. de Balac (Números 22:36). La historia del viaje de Balaam a Moab, y de la bu-
rra que hablaba, ha sido desde hace mucho tiempo un pasaje central en la discusión entre escuelas rivales
acerca de cómo han de interpretarse los sucesos sobrenaturales de la Biblia. A su llegada Balaam resultó ser
un fiasco para Balac. En lugar de maldecir a los israelitas los bendijo diciendo: ¡Cuán hermosas son tus
tiendas, oh Jacob, tus moradas, oh Israel! / son como valles extendidos, como jardines a la orilla del río, /
como áloes plantados por el Señor, como cedros junto a las aguas (Números 24:56).
Para añadir más hierro al asunto, Balaam remató su tarea maldiciendo a Moab y prometiendo que Israel
sometería a Moab y Edom (Números 24: 17-18).
En consecuencia, Balaam se convierte en profeta, que expresaba las palabras del Dios de Israel; pero Núme-
ros 25:15 cuenta que los israelitas empezaron a practicar la prostitución con las mujeres moabitas, y a vene-
rar al dios Baal de Fegor. Un pasaje posterior (Números 31:16) hace a Balaam responsable: “arrastraron al
pueblo de Israel, por consejo de Balaam, a renegar del Señor en el caso de Fegor...”. La tradición posterior
dio gran importancia a la apostasía de Israel en BaalFegor. Así en Salmos 10 :28-29 se recuerda: y se consa-
graron a Baal de Fegor, / y comieron de las vistimas inmoladas a dioses muertos; / con tales delitos provoca-
ron la ira del Señor y cayó sobre ellos una plaga.
En el Nuevo Testamento, así como en la literatura judía, se representa de forma continua a Balaam bajo un
prisma negativo. En 2 Pedro 2:15 se condena a los falsos profetas y a los que les siguen: “dejando el camino
recto se han extraviado para seguir el camino de Balaam... que amó el salario de la iniquidad...” De esta
forma los relatos situados en las llanuras de Moab frente a Jericó proporcio naron una serie de símbolos
convincentes para el culto de Israel y para la amonestación cristiana. En esta misma región fue donde
Moisés, desde el monte Nebo, vio la tierra prometida en la que no iba a entrar (Deuteronomio 34:14). Fue
enterrado “en un valle del país de Moab frente a Betpeor” (Deuteronomio 34:6). En el reparto del territorio,
aun que no son fáciles de interpretar los pormenores de Josué 13, la mitad de la tribu de Manasés recibió lo
que se ha definido anteriormente como Galaad y Basán. Rubén y Gad se repartieron el territorio existente
entre el Arnón y el Jaboc, siendo el S. para Rubén. Sin embargo, debe observarse queJosué 13:27 sitúa la
94
frontera N. de Gad en “el extremo inferior del mar de Kinneret”. Es de suponer que a Rubén y Gad les re-
sultó dificil resistir la presión de las naciones vecinas. Un antiguo poema sobre las fortunas de las tribus dice
que: a Gad los salteadores le asaltan pero él les pisa los talones (Génesis 49:19) y otro poema reza: ¡Viva
Rubén y no muera, aunque sea pequeño su número! (Deuteronomio 33:6). Fue principalmente en lo que se
ha definido como Galaad donde se mantuvo la presencia israelita.
Esta región dio uno de los grandes Jueces en la persona de Jefté, cuyas hazañas recuerdan los Jueces 11:1-
12:6. Se le describe como galaadita, y se le había desterrado al país del Tob, al NE. de la Transjordania,
donde se convirtió en filibustero. Cuando los amonitas atacaron Galaad, se le pidió ayuda a Jefté, que él se
ofreció a prestar con la condición de que se le hiciese jefe de su pueblo. Asimismo hizo posteriormente un
fatídico voto de sacrificar a Dios la primera persona que encontrase de regreso del campo de batalla, en caso
de salir victorioso. Esa persona fue una muchacha que era el único descendiente que tenía. La comunicación
diplomática deJefté con el rey de Ammón recordaba cómo los israelitas habían derrotado a Sehón, rey de los
amorreos, al tiempo que el rey amonita se consideraba agraviado porque Israel se adueñó de territorio suyo
desde el Arnón hasta el Jaboc. En la batalla resultante Jefté no sólo derrotó a los amonitas, sino que también
se vengó de los miem bros de la tribu de Efraim que se habían asentado en Galaad y a los que no se había
llamado a luchar. Se desconocen las razones exactas de este episodio.
En el reinado de Saúl los amonitas volvieron a intentar agrandar su territorio a costa de los israelitas de la
Transjordania, amenazando el rey Nahás a los hombres deJabes Galaad (1 Samuel 11). Esta ciudad se identi-
fica generalmente con Tell elMaqlub a orillas del Uadi elYabis, (arroyo Kerit). Su lejanía respecto al N. del
Jaboc, y su situación en el interior de Galaad, indican o que Nahás había ocupado ya la parte S. de Galaad, o
que había llevado su ejército por el valle del Jordán y penetrado a lo largo del Uadi elYabis con el fin de
pasar desde allí al interior de Galaad. La liberación que realizó Saúl de Jabés Galaad le hizo acreedor de la
gratitud eterna de sus habitantes. Cuando el cuerpo de Saúl era exhibido triunfalmente por los filisteos en
Betseán, los hombres de Jabés Galaad cruzaron el Jordán hasta llegar a Betseán y se llevaron su cuerpo para
ahorrarle mayores vejaciones (1 Samuel 31:11-13).
Fue a la parte israelita de la Transjordania a donde Abner, comandante de Saúl, se retiró tras la muerte y
derrota de Saúl a manos de los filisteos. En Mahanaim, para la que existen dos posibles localizaciones, una a
orillas del Jaboc y la otra cerca de ese mismo río, Abner proclamó a Isbóset, hijo de Saúl, rey “de Galaad, de
los asureos, de Jezrael, de Efraím y Benjamín, y de todo Israel” (2 Samuel 2:9). Sin duda las reivindicacio-
nes sobre los territorios occidentales fueron de jure más que de facto. El reinado de Isbóset terminó con su
asesi nato después de que Abner muriese a manos de Joab (véase pág. 99). Cuando David acabó con el po-
der de los filisteos, puso bajo dominio suyo toda la Transjordania desde Damasco al N. hasta Edom en el S.;
pero, al igual que Isbóset, se vio forzado a huir a Mahanaim cuando su hijo Absalón se rebeló contra él.
Posiblemente, David confiaba en la lealtad de los israelitas de la Transjordania a quienes había ofrecido
seguridad al derrotar a las naciones vecinas. La batalla decisiva entre las fuerzas de David y Absalón se libra
en el bosque de Efraím, localización que es, de esperar, se encuentre en la orilla occidental delJordán. Sin
embargo, todos los pormenores del relato requieren para el bosque una localización al E. del Jordán, y es
muy probable que recibiera su nombre de los efraimitas que habían emigrado a Galaad, y que estuvieron
peleados con Jefté.
El reinado de Salomón fue testigo de la descomposición del imperio de David, produciéndose revueltas en
Edom y Damasco (1 Reyes 11:1425). Tras la división del reino Damasco concertó una alianza con Judá e
invadió el N. de Galilea (pág. 13 ). Sin embargo, durante los reinados de Omri y Acab, en la primera parte
del siglo IX a.C., se mantuvo la dominación israelita y se reestableció la misma sobre Moab. Esto se sabe
por la célebre inscripción de Mesá, descubierta en Dibán (la bíblica Dibón, Números 21:30, etc.) en 1868.
Nos cuenta que Omrí, rey de Israel, afligió a Moab durante muchos días (es decir, años) porque Camos (dios
moabita cf. Jueces 11:24) estaba enojado con su pueblo. Esto concuerda con la información de 2 Reyes 3:4
según la cual Mesá, rey de Moab, pagaba tributo al rey de Israel en lana, o lana y corderos. Mesá afirma que
se ha rebelado contra Akaba y que ha destruido las ciudades israelitas de Atarot y Nebo. La inscripción con-
firma, por cierto, que la tribu de Gad se había asentado en el territorio situado al N. del Arnón: “Y los hom-
bres de Gad habían morado en la tierra de Atarot desde tiempos antiguos”. La expedición de Joram (Je-
horam), hijo de Acab, contra Mesá fue posiblemente un intento de restaurar lo que se había perdido durante
el reinado de Acab. Resulta instructivo topográficamente (2 Reyes 3:427). El rey de Israel llevó con él a los
reyes de Judá y Edom, así como al profeta Eliseo, y dio un largo rodeo para caer sobre los moabitas desde el
E. La frontera oriental estaba, naturalmente, fortificada, pero, a diferencia de las fronteras N. y S. que

95
además estaban protegidas por los valles profundos del Arnón y del Uadi elHesa (Zered), la frontera oriental
no poseía protección natural contra una incursión procedente del desierto. Cuando la expedición se quedó
sin agua, Eliseo dijo al rey un tanto a regañadientes que excavara trincheras, para que se llenaran de agua.
Cuando esto sucedió a la mañana siguiente, el sol que se reflejaba en el agua parecía sangre, y los moabitas
creyeron que en el ejército invasor habían estallado luchas fratricidas y matanzas. Los moabitas se apresura-
ron hacia el campamento israelita para recoger el botín, descubriendo que el ejército atacante se hallaba
intacto. Los moabitas fueron rechazados, su rey quedó sitiado en Kirhareset, y sólo se evitó el desastre
cuando el rey, desesperado, ofreció a su primogénito en holocausto sobre la muralla de la ciudad. Los israe-
litas, temerosos de las consecuencias que este hecho pudiera acarrear sobre ellos, regresaron a su país cru-
zando el Jordán.
Los reinados de Acab y de Joram (Jeroham), su hijo, estuvieron muy relacionados con Transjordania. Gala-
ad era la patria del profeta Elías, rival de Acab (I Reyes 17:1), y el arroyo Carit, donde fue alimentado por
los cuervos durante la sequía, estaba al E. del Jordán. El reinado de Acab también estuvo implicado en gue-
rras contra Damasco, en especial por la posesión de RamotGalaad, situada posiblemente en la parte oriental
del centro de Galaad (tal como se describe en este atlas). De hecho, Acab resultó muerto en una batalla li-
brada en RamotGalaad (I Reyes 22). Su hijo Joram también resultó herido en la batalla librada en RamotGa-
laad librada contra los sirios, pero parece que recuperó la ciudad. Mientras Joram se recuperaba de sus heri-
das en Jezrael, uno de los discípulos de Eliseo se dirigió a RamotGalaad llevando un frasco de aceite con el
que ungió rey a Jehú, jefe del ejército de Joram, comenzando de esa forma una revolución en la que quedó
completamente destruida la dinastía de Omrí y Acab.
Entre las diversas referencias a Transjordania durante el resto del tiempo que existió la dividida monarquía
figura la información de que el rey de Judá, Amasías, “dio muerte a diez mil idumeos en el valle de la Sal y
apodérose de Sela, a la cual dio el nombre de Jocteel, que le ha quedado hasta hoy” (2 Reyes 14:7). La iden-
tificación de Sela con esSela, Petra, ha sido confirmada y rechazada. Los nombres Sela y Petra significan
“peña”, y la afirmación de que Amasías la tomó por asalto (aunque el hebreo dice literalmente “en guerra”)
cuadraría con el hecho de que se accede a la ciudad a lo largo de un estrecho desfiladero llamado el Siq, y
con el hecho de que su conquista fue una hazaña digna de mención. Sin embargo, la versión del suceso en 2
Crónicas 25:12 dice sencillamente que los hijos de Judá llevaron 10.000 idumeos a lo alto de una peña y los
despeñaron. La localización de Sela en Petra es plausible, aunque no demostrable, y permite detenernos un
instante en esta asombrosa ciudad. Tal como es hoy en día, está dominada por fachadas talladas en la blanda
arenisca roja, cuyos estilos datan del siglo IV a.C. al siglo II de la era cristiana. Petra fue en el siglo X capi-
tal de Nabatea, en cuyo reino vivió Pablo algunos años.
Tanto Israel como Judá disfrutaron de prosperidad durante varias decenios, a principios del siglo Vlll a.C.,
durante los cuales reafirmaron parte del dominio que habían ejercido sobre Transjordania. Los amonitas
pagaban tributo a Ocías, rey de Judá (2 Crónicas 2 :8), mientras que Jeroboam III dominaba Damasco y te-
rritorios aún más lejanos (2 Reyes 14:23-25, 28). Sin embargo, la segunda mitad del siglo Vlll fue testigo del
crecimiento del poderío asirio, y en 733/2 Tiglathpileser III se anexionó Galaad, así como Galilea. Cuando
Nabusodonosor avanzó contra Judá en el año 588 a.C. un grupo de judíos huyó a otros países, entre los que
figuraban Ammón, Moab y Edom (Jeremías 40:11). Tras la caída de Jerusalén regresaron a Judá para apoyar
al gobernador Godolías. Sin embargo, el gobierno de Godolías fue interrumpido bruscamente al ser asesina-
do éste, al parecer por órdenes de Baalís, rey de los amonitas (Jeremías 40:14). Además, los idumeos, apro-
vechando la decadencia de Judá, se apoderaron de parte del territorio de la nación que con tanta frecuencia
les había afligido. Juan Hircano (135104 a.C.) convirtió por la fuerza al judaísmo al reino situado en el S. de
Judá, llamado Idumea. De una de estas familias idumeas convertidas por la fuerza descendía Herodes el
Grande.
Transjordania en la época de Jesús
La situación de Transjordania en la época de Jesús era la siguiente: la región conocida como Perea, nombre
que procede del griego peran y que significa “más allá”, abarcaba desde el Arnón hacia el N. hasta el Jaboc,
y posiblemente hasta el Yarmuk. En la parte S. de la misma había población predominantemente judía que
posiblemente datase de la época del asentamiento de la familia Tobíades llevado a cabo varios cientos de
años antes. Aunque situada en la parte oriental del Jordán, Perea era un enclave judío situado entre Galilea y
Judea, y los que deseaban viajar de Galilea a Jerusalén sin entrar en territorio no judío podían hacerlo cru-
zando el Jordán y desplazándose a lo largo de la orilla oriental del valle atravesando Perea.
Por la zona N., Perea se mezclaba con la Decápolis, en su origen liga de 10 ciudades (el griego deka poleis
96
significa “10 ciudades”), la primera de las cuales había sido construida a finales del siglo IV a.C. Las más
conocidas son Filadelfia (en el emplazamiento de RabatAmmón, capital amonita, y la moderna Ammán,
capital de Jordania), Gerasa (actual Jerás, con espectaculares ruinas romanas), Pella (ciudad a la que huye-
ron los cristianos antes de la destrucción de Jerusalén en el año 70), Gadara (que posiblemente aparece en la
curación del hombre llamado “Legión”) y Escitópolis (la bíblica Betseán, y la única ciudad de la Decápolis
situada en la orilla occidental del Jordán). Damasco también fue una de las 10 ciudades. Gran parte de la
región que ocuparon había sido conquistada por los gobernadores macabeos de Jerusalén en los siglos II y I
a.C., pero los romanos restauraron su independencia en el año 63 a.C., cosa que volvieron a hacer tras la
muerte de Herodes el Grande en el año 4 a. C. Las ciudades eran cosmopolitas y algunas poseían comunida-
des judías; pero en su carácter y religión oficial eran helenas.
Al N. del Yarmuk se hallaban las regiones gobernadas desde el año 4 a.C. hasta el año 34 de nuestra era por
el tetrarca Filipo, con la excepción de la zona que circunda las ciudades de Gadara e Hippos, que formaron
parte de la provincia de Siria. Importante para nuestro propósito es el hecho de que dentro de este territorio
se encontraba la ciudad de Cesarea de Filipo, a la que se dio el nombre de Filipo para distinguirla de la Ce-
sarea situada en la costa mediterránea. En la ciudad brotaba una de las fuentes del Jordán y desde la época
de su fundación contenía una gruta dedicada a “Pan y las Ninfas”. Antes de llamarse Cesarea de Filipo se
llamaba Paneas, junto con su región, nombre que se conservó en la denominación actual de Baniyas. Al E.
de Perea, de la Decápolis y del territorio de Filipo, y extendiéndose hasta Edom y posiblemente hasta Da-
masco, estaba el territorio de los nabateos. Este pueblo procedente del desierto había comenzado a despla-
zarse a Edom, al parecer en el siglo VI a.C. Durante el reinado de Aretas IV (9 a.C.40 d.C.) gozaron de gran
poder en Transjordania.
Según la estricta sucesión de los acontecimientos, la primera vez que apareció Transjordania en el Nuevo
Testamento no fue durante el apostolado deJesús, sino en el deJuan el Bautista. Marcos 1:14 data el comien-
zo del apostolado de Jesús a partir del encarcelamiento de Juan. Los evangelios no dicen en qué lugar fue
encarcelado Juan, pero sabemos porJosefo que estuvo preso en Maqueronte, fortaleza y palacio que Herodes
edificó y segunda ciudad en importancia por detrás sólo de Masada. Está en el borde occidental de las mon-
tañas, aproximadamente 14 km al N. del Arnón dominando el mar Muerto, y en los días claros desde allí
pueden verse el monte de los Olivos y parte de Jerusalén. El célebre episodio en el que Salomé danzó ante
Herodes Antipas, pidiéndole a continuación la cabeza de Juan el Bautista (Marcos 6:1429 el nombre de Sa-
lomé no aparece en los evangelios), parece a primera vista estar situado en Galilea, ciudad en la que Herodes
dio un banquete a cortesanos, oficiales y notables (Marcos 6:21). O Herodes Antipas, que gobernó en Gali-
lea y Perea, pidió a sus invitados que fueran a Maqueronte o debemos suponer que la cabeza de Juan fue
llevada a algún lugar de Galilea (¿Tiberíades?) en el que Herodes daba el banquete.
El primer episodio del apostolado de Jesús situado en Transjordania (aparte de la mención en Mateo 4:25 de
que “grandes multitudes le siguieron desde... la Decápolis”) es la curación del hombre llamado “Legión”
que estaba poseído por muchos demonios. La localización exacta del mismo no se conoce. Mateo 8:28 sitúa
el encuentro en el país de los gadarenos (y hay dos endemoniados, no uno), mientras Marcos 5:1 y Lucas
8:26 escriben “país de los gerasenos”. Se desconoce este último lugar, mientras que Gadara está a 10 km al
S. del mar de Galilea más allá del Yarmuk. Sin embargo, la localización del episodio parece establecerse en
la región de la Decápolis por el hecho de que, después de que el hombre hubiera sido liberado de los demo-
nios, “se fue y fue proclamando por la Decápolis todo lo que Jesús había hecho por él” (Marcos 5:20). Que
el lugar de la curación no era judío está indicado por la presencia de la piara de cerdos en los que entraron
los espíritus malignos, ya que los cerdos están prohibidos a los judíos.
Aunque no se ofrecen detalles precisos de la localización, se deduce en Marcos 7:31-37 que fue en la región
de la Decápolis donde Jesús hizo que un sordo volviese a oír. Llevándole aparte y tocando sus oídos y len-
gua, Jesús ordenó que los órganos enfermos se abriesen.
Uno de los momentos trascendentales del apostolado de Jesús sucedió en Cesarea de Filipo. En este lugar,
rodeado de sus discípulos, Jesús les hizo esta pregunta: “¿Quién dicen los hombres que soy yo?” (Marcos
8:27). Los discípulos respondieron de la forma consabida: Juan el Bautista, Elías, uno de los profetas. En-
tonces Jesús les preguntó: “¿Quién decís vosotros que soy yo?” y Pedro contestó: “Tú eres el Cristo”, pero
Jesús exhortó a sus discípulos que no se lo dijeran a nadie, y empezó a hablar del sufrimiento y muerte que
le aguardaban. Cuando se dirigía hacia Jerusalén durante el momento culminante de su ministerio, entró en
la región situada “más allá del Jordán” (Marcos 10:1), lo que es una referencia al magisterio que impartió en
Perea.
97
Posiblemente el acontecimiento más importante en la vida de la Iglesia después del día de Pentecostés fue la
conversión de Saulo de Tarso, más conocido como Pablo. La visión que le dejó ciego, y que cambió su vida
y la de la Iglesia, sucedió cuando se acercaba a Damasco (Hechos 9:3). El propósito de su viaje a Damasco
era desterrar y castigar a todos los judíos que encontrase allí que hubiesen abrazado la fe deJesús.
Posteriormente fue conducido a Damasco, ciego, y permaneció así hasta que un creyente de Damasco llama-
do Ananías fue a visitarle y le introdujo en la comunidad cristiana con estas palabras: “Hermano Saulo, el
SeñorJesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recobres la vista y
quedes lleno del Espíritu Santo” (Hechos 9:17). La predicación cristiana que realizó Saulo en Damasco con-
fundió a los que le habían conocido como gran perseguidor de los cristianos. Los judíos amenazaron su vida
y tuvo que escapar de Damasco, metido en un canasto que los discípulos descolgaron por la muralla (Hechos
9:25). En la epístola 2 Corintios 11:32–33 existe una descripción del mismo, o posterior, suceso, en boca de
Pablo: “En Damasco, el etnarca del rey Aretas tenía custodiada la ciudad de Damasco para prenderme; pero
fui descolgado en un canasto por una ventana del muro y escapé de sus manos”. Si ello se refiere a un suce-
so posterior, debió de suceder al regresar a Damasco tras marchar a Arabia después de su conversión (Gála-
tas 1:17).
Por Arabia hemos de entender posiblemente el reino nabateo, al E. y al S. del mar Muerto. Quizá Pablo de-
seaba meditar en soledad sobre lo que le había sucedido. Quizá se dedicó asimismo a predicar a los judíos
del reino nabateo, enojando de esta forma al rey Aretas, quien mandó a su gobernador (el estatuto de gober-
nador y el poder real de Aretas en Damasco son motivo de polémica) a prender a Saulo sin lograrlo.
LOS IMPERIOS QUE RODEABAN A ISRAEL
En los tiempos bíblicos, la historia de Israel se vio profundamente afectada por los poderosos imperios que
se extendían al S. y al NE. En el sur, Egipto fue un factor, a veces amigo, en ocasiones enemigo, siempre
presente. La historia de la huida a Egipto y del Éxodo es el mejor ejemplo ilustrativo de la naturaleza ambi-
gua de la relación entre Israel y Egipto. La historia de José (Génesis 37, 3949) narra cómo sus hermanos lo
vendieron como esclavo en Egipto y cómo llegó a ser gobernante del país con el resultado de que su familia
tuvo en Egipto un recibimiento entusiasta. La historia del Éxodo (Éxodo 114) cuenta cómo los israelitas
descendientes de la familia de José, fueron empujados a la esclavitud de la cual pidieron a gritos liberarse.
Nuevamente, durante el reinado de Salomón, Egipto, por un lado, selló vía matrimonio una alianza con Sa-
lomón y, por otro lado, ofreció protección a los adversarios de éste (1 Reyes 9:16; 11:1722, 40). Los cam-
bios de dinastía no afectaron, en lo fundamental, a las relaciones con Israel. Estuviera gobernado por los
egipcios, los etíopes o por la familia de Ptolomeo (el general de Alejandro Magno), Egipto ejercía su domi-
nio sobre Israel cada vez que surgía una oportunidad y siempre estuvo dispuesto a brindarle su apoyo en
caso de amenaza de los imperios del N., temiendo que el colapso de Israel pudiera dejar a Egipto en primera
línea de fuego.
En el NO., Asiria fue el imperio que dominó la situación desde tiempos de la monarquía hasta el 605 a.C.
Durante los siglos IX y VIII fundamentalmente, Asiria fue considerada la patria de temibles ejércitos incle-
mentes con sus enemigos. En el siglo VIII, Asiria aplicó una política de destierro de los notables de los terri-
torios conquistados quienes sustituía por ciudadanos leales a Asiria. Esta política permitió a Asiria liquidar
la independencia del reino de Israel, en el año 721 a.C.
Desde el punto de vista de Israel, el desplazamiento de los asirios por los babilonios en los años 612-609
a.C. no supuso gran diferencia. Si bien los babilonios parecían ser un poco más humanos que los asirios, no
toleraron rebelión alguna por parte de las naciones sometidas y desterraron de Jerusalén y Judá a las perso-
nas notables en 597 y 587. Sin embargo, la victoria de los persas en 540 supuso un gran cambio. Ciro victo-
rioso permitió, por medio de un edicto, la vuelta a Jerusalén de los exiliados (Esdras 1:14) y, en el siglo
siguiente, Esdras y Nehemías recibieron apoyo real en sus tentativas de consolidar la vida de la comunidad
judía en Judá (Esdras 7; Nehemías 2:18).
Con las conquistas de Alejandro Magno en 333 a.C., Judá quedó bajo un régimen que intentaba no ser opre-
sivo sino, al contrario, respetuoso con las costumbres de los diversos pueblos. Desgraciadamente, los suce-
sores de Alejandro no fueron capaces de cumplir estos ideales en la práctica. El imperio romano, que do-
minó la escena en la era del Nuevo Testamento, no arranca, por supuesto, de las grandes extensiones de
tierra al S. o al NE. de Israel pero, en los tiempos del Nuevo Testamento, Roma llegó a dominar Egipto y
una parte del territorio al N. de Israel, y la amenaza de invasión desde el S. o desde el N. se convirtió en cosa
del pasado.

98
Cabría esperar que en un atlas de la Biblia hubiera mapas de Egipto, Mesopotamia y el mundo grecorromano
que indicaran la naturaleza de las extensiones de estos imperios que, de forma tan esencial, influyeron en las
personas que vivieron en las tierras a que se refiere la Biblia. En efecto, se dispone de tales mapas (véanse
págs. 34, 35 y 214). Sin embargo, si la idea es adquirir una comprensión más completa del texto bíblico me-
diante el estudio de lo que la tierra significaba para los escritores y lectores bíblicos, está claro que la simple
observación de los mapas modernos de estas zonas no es suficiente. En la Antigüedad y hasta el estableci-
miento del imperio romano, los viajes eran peligrosos y se realizaban de forma lenta. Hasta que empezaron a
ser deportados de su tierra natal y obligados a dispersarse, pocos israelitas podían tener una idea clara de
cómo eran Egipto y Mesopotamia. A continuación, se intenta construir un cuadro de lo que eran los imperios
a partir de lo que de ellos se dice en el propio texto bíblico. Será una forma de expresar claramente lo que
los lectores debieron compartir cuando pensaron en estas regiones.
Egipto
Egipto era una región más fértil que Israel. Esto se puede deducir de las épocas en las que el hambre obliga-
ba a los israelitas a descender hasta Egipto, bien para quedarse, bien para comprar cereales. Así, se represen-
ta a Abraham yendo a Egipto a causa del hambre (Génesis 12:10) y todo el clímax de la historia de José
depende del hecho de que la hambruna en Israel obligara a sus hermanos a comprar cereales en Egipto don-
de él había llegado a ser un gobernante importante. Los israelitas eran conscientes de que la fertilidad de
Egipto dependía del río Nilo. En los sueños del Faraón, interpretados por José, las vacas gordas y las vacas
flacas salían del Nilo, simbolizando así la subordinación de la fertilidad al Nilo. El desbordamiento anual de
este río pudo también ser utilizado por Jeremías (46:78) como símbolo del llamamiento a Egipto para lu-
char: ¿Quién es éste, que sube como el Nilo, cuyas aguas rugen como torrentes? / Egipto que sube como el
Nilo, como aguas rugen como torrentes. Que dice: subiré e inundaré la tierra. Devastaré las ciudades con sus
habitantes. Que se utilizaba el Nilo para la navegación y que se veían sobre sus aguas los barcos de papiro
queda claro en un pasaje de Isaías 18:12, que prevé el encuentro de los representantes de Judá y Etiopía,
unidos frente a un enemigo común procedente del norte: ¡Ay, de la tierra del zumbido de alas más allá de los
ríos de Etiopía; / la que envía mensajeros por el Nilo en naves de juncos deslizándose sobre las aguas! / Id,
vosotros, veloces mensajeros, al pueblo, de gran talle y piel brillante, / a la nación temible y lejana, a la na-
ción fuerte y conquistadora, / cuya tierra está surcada de ríos.
En referencias concretas relativas a lugares de Egipto, se mencionan algunas ciudades importantes y se co-
noce la división del Alto y Bajo Egipto. Un pasaje de Ezequiel 30:13-19 cita nada menos que ocho ciudades,
incluidas Tebas, Menfis, Pelus y Heliópolis.
En la Biblia se alude en varias ocasiones a la falta de fiabilidad de Egipto como aliado. La afirmación más
sorprendente es la del comandante asirio que sitió Jerusalén en el año 701 a.C. Se mofa de Ezequías por
“confiar en Egipto, en esa caña rota que pincha y hiere la mano de quien quiere que en ella se apoye” (2
Reyes 18:21). En Isaías 30:7 se afirma que “la ayuda de Egipto es inútil y para nada vale; por eso los he
llamado ‘Rajab quieta en su silla’“. Pero si bien Egipto era aliada de poca confianza, su sabiduría y habili-
dad para gobernar eran reconocidas. Se alababa la sabiduría de Salomón porque superaba la sabiduría de
Egipto. Es igualmente probable que David contara con la pericia egipcia cuando hubo de asumir el control
del imperio que sus conquistas le habían proporcionado. Un estudio académico reciente subraya las simili-
tudes entre el talento de la literatura erudita del Antiguo Testamento (por ejemplo, el Libro de los Prover-
bios) y la literatura erudita egipcia; y la Sabiduría de Amenemope se parece de forma sorprendente a los
capítulos 2223 de los Proverbios. Por tanto, para los lectores y escritores de la Biblia, Egipto era un símbolo
ambivalente. Era una tierra rica, fértil y poderosa, poseía sabiduría y conocimiento y se extendía a lo largo
de su gran río. El mismo origen de Israel es fruto de unos acontecimientos que se desarrollaron allí en el
momento del Éxodo y siempre fue un lugar al que se podía solicitar ayuda, aunque fuera en vano, y al cual la
gente huía en busca de refugio. Su cultura era exótica, sobre todo cuando estableció contacto con los etío-
pes, cuya gran estatura y el color de su piel fue motivo de admiración. Sin embargo, para los profetas Egipto
fue constantemente objeto de condenas y ninguna lengua podría expresar un juicio de forma más rotunda
que las palabras de Ezequiel cuando proclamó (30:12): “Secaré el Nilo y venderé la tierra a la mano de
hombres malvados”.
Asiria
En comparación con Egipto, Asiria se cita en el Antiguo Testamento con menor frecuencia y pocos indicios
permiten señalar que los lectores de la Biblia tuvieran alguna idea de cómo era este territorio. Esto es tanto
más sorprendente dadas las tradiciones que indican que los antepasados de los hebreos procedían del norte
99
de Mesopotamia (Génesis 11:2730). Queda claro que los grandes ríos Tigris y Eufrates dominaban Mesopo-
tamia pero, por lo demás, pocos sitios se mencionan y los libros proféticos no contienen oráculos de conde-
na de Asiria en una escala comparable con Egipto y Babilonia. Dos de los libros proféticos más pequeños
tienen que ver con Nínive, una de las grandes ciudades de Asiria, aunque no está claro que los escritores
hayan estado realmente en la misma. En el libro de Jonás, cuyo tema es el arrepentimiento de los ninivitas
cuando el profeta anunció la destrucción inminente de Nínive, no hay detalles aparte de que era una “ciudad
sumamente grande, con una extensión equivalente a tres días de viaje” (Jonás 3:3). Según Jonás 4:11, la
población de la ciudad era de 120.000 personas. El libro de Nahum, que, de forma similar, está relacionado
con Nínive, es igualmente poco informativo. Frases tales como “los carros ruedan con estruendo por las
calles, de aquí para allá a través de las plazas.... Sus príncipes se perciben, van tropezando en su marcha,
corren hacia los muros” (Nahum 2:45) no requiere un conocimiento de la ciudad por parte del escritor o del
lector. Nahum es más explícito al describir los métodos asirios del arte de la guerra. Si el pasaje de Isaías
5:27–29 es una descripción de Asiria, es una imagen escalofriante de lo que los lectores sentían al oír su
nombre: Nadie está cansado, nadie vacila, nadie está o dormido, o somnoliento / no se quitan de sus lomos
el cinturón ni se desatan la correa de los zapatos; / sus flechas son agudas, y tensos sus arcos, / los cascos de
sus caballos son de pedernal / y las ruedas de sus carros un torbellino. / Su rugido es de león, rugen como
cachorros de león; / gruñen y arrebatan su presa, se la llevan sin que nadie puede rescatarla.
Babilonia
Dado que en 597 y 587 a.C. los habitantes de Judá fueron deportados a Babilonia y algunos de sus descen-
dientes regresaron posteriormente a Judá, sería de esperar que Babilonia se citara con frecuencia; de hecho,
hay muchas más referencias a Babilonia que a Egipto y si bien se encuentran algunos datos relativos a luga-
res y a la forma de vida en Babilonia, éstos no representan más que un cuadro general que podría valer tanto
para Babilonia como para otros lugares. El episodio sobre Babilonia que resulta más familiar a los lectores
procede del principio del salmo 137: Junto a las aguas de Babilonia, allí nos sentamos / y lloramos acordán-
donos de Sión. / Allí en los sauces colgamos nuestras liras.
Las aguas a que se refiere son los canales y los ríos bien de la propia ciudad de Babilonia, bien del país. Sin
embargo, se insiste en que los ríos y canales eran importantes tanto para el riego como para el transporte. En
uno de los canales, llamado río ni Kebar (Ezequiel 1:1), tuvo lugar la gran visión de Ezequiel en el momento
de la revelación ante el profeta de la presencia y gloria de Dios con su pueblo en el exilio.
Los relatos ofrecen más información sobre la ciudad de Babilonia que sobre el país. Pero, incluso aquí, habr-
ían sido necesarias algunas explicaciones para que las alusiones fueran plenamente comprendidas. En la
actualidad, sabemos que la procesión anual de los dioses era uno de los acontecimientos notables del año
religioso en Babilonia ya que las imágenes representando a los dioses se paseaban por la ciudad en carruajes
tirados por animales. No obstante, en Isaías 46:12, la alusión a este acontecimiento está cargado de ironía ya
que el profeta compara los ídolos, que necesitan ser arrastrados por animales, con el Dios de Israel que ha
apoyado a su pueblo: Bel se doblega, Nebo se inclina, sus ídolos van sobre bestias y ganado; / estas cosas
que llevas han sido cargadas como fardos sobre bestias fatigadas.
Una vez más, el lector necesita ayuda para captar la alusión a las puertas y murallas de la ciudad de Babilo-
nia cuando Isaías 45:2b declara: Haré pedazos las puertas de bronce y romperé las barras de hierro. / Los
cinco primeros capítulos del libro de Daniel se desarrollan en Babilonia pero, de haber algún dato, son pocos
los que en los relatos se dedican a la ciudad en sí.
No resulta sorprendente, quizás, el hecho de que haya poca información relativa a Babilonia. Cuando los
primeros exiliados llegaron a sus nuevas casas debieron quedar deslumbrados por lo que vieron. Babilonia
era al principio del siglo VI una de las maravillas del mundo antiguo y en la actualidad es posible apreciar
una parte de su magnificencia gracias a las reconstrucciones maravillosas de la vía procesional y de la Puer-
ta de Istar en el Museo Vorderasiatisches de Berlín Este. Si los israelitas corrientes quedaron impresionados
por la grandiosidad de Babilonia, no ocurrió lo mismo con los escritores proféticos. Babilonia es objeto de
críticas constantes por su idolatría, su dependencia de los astrólogos y sus tesoros. En el libro de Jeremías se
puede percibir un cambio extraordinario con respecto a Babilonia. La nación, levantada por Dios para casti-
gar al pueblo escogido, se convierte en el blanco de las reprimendas y todo lo que hay de grandeza en la
ciudad queda amenazado de destrucción. La condena que aparece en Jeremías 50:3638 enumera las carac-
terísticas principales que los lectores bíblicos habrían asociado a Babilonia, sólo para emitir un juicio en
contra de ellos: ¡Espada contra sus adivinos que serán tenidos por necios! / ¡Espada contra sus guerreros que
se llenarán de pavor! / ¡Espada contra sus caballos y sus carros / y contra todas sus tropas auxiliares que se
100
harán como mujeres! / ¡Espada contra sus tesoros que serán saqueados! / ¡Espada contra sus aguas que se
secarán! / Porque es una tierra de ídolos y glorifican a sus espantajos.
Persia
Los judíos estuvieron bajo el dominio persa desde el año 540 hasta el año 333 a.C. y los libros de Esdras,
Nehemías y Ester son los que reflejan más intensamente el periodo persa. El último libro se sitúa en la capi-
tal de Susa pero contiene poca información sobre la ciudad, salvo que tenía una plaza y que en el jardín del
palacio real había cortinas blancas de algodón, y tapices azules recogidos y sujetos con cordones de hilo fino
y púrpura a anillos de plata y columnas de mármol, además canapés de oro y plata sobre un pavimento de
mosaico de pórfido, mármol, nácar y piedras preciosas (Ester 1:16).
Si hay algún cuadro de Persia en los relatos bíblicos, se refiere a la administración del país más que a sus
características físicas. La impresión que produce es la de un territorio inmenso gobernado por muchos fun-
cionarios. Ester, en el capítulo 9, habla de unas cartas enviadas a 127 provincias y en el capítulo anterior
incluso presupone que estas 127 provincias cubrían una extensión desde la India hasta Etiopía, gobernada
por sátrapas, príncipes y gobernadores. Se habla de forma indirecta de medios de comunicación eficaces,
con la utilización de mensajeros montados en caballos veloces, criados especialmente en las caballerizas
reales. En Esdras, varias cartas oficiales persas registradas implican una preocupación en la capital respecto
a pequeños detalles de gobierno y administración, incluso en rincones remotos del territorio.
Grecia y Roma
Aparte del libro de Daniel, pocas o ninguna mención se hace en el Antiguo Testamento de las consecuencias
de la conquista de Siria, Palestina y Egipto por Alejandro Magno después de la batalla de Issus en el año
333 a.C. El capítulo 11 del libro de Daniel contiene referencias veladas a la ascensión de Alejandro, a la
división de su reino después de su muerte entre sus generales y a las luchas entre sus descendientes. Tras el
simbolismo de Daniel 7 están la ascensión de Antíoco IV y su persecución de los judíos. Sin embargo, no se
intenta, y tampoco hay necesidad de intentar, describir zonas del imperio griego.
En el Nuevo Testamento sí se hace referencia a las ciudades griegas, fundamentalmente en los Hechos de
los Apóstoles y en el libro de la Revelación. Entre las ciudades griegas más famosas figura Antioquía, la
base principal de alcance misionero hacia los gentiles, Efeso, con su famoso templo dedicado a Artemisa
(Diana), Atenas, donde Pablo predicó en el Areópago, y Corinto, donde Pablo residió durante 18 meses.
Las referencias más explícitas a ciudades griegas aparecen en los tres primeros capítulos del libro de la Re-
velación, donde es necesario cierto conocimiento de las situaciones y de las características de algunas de las
siete ciudades para poder apreciar las alusiones. Por ejemplo, se ha sugerido que la promesa a la Iglesia en
Filadelfia de que un vencedor se convertirá en columna del templo de Dios es una promesa realizada en
contraste premeditado con los terremotos que frecuentemente asolaban la zona. Se han hecho recientemente
fotografías del mismo sitio, con un intervalo de sólo unos cuantos años, que revelan cómo el paisaje puede
quedar devastado por un terremoto y cómo puede encargarse en semejantes circunstancias la figura de una
columna en un templo, un símbolo de seguridad. Nuevamente, la acusación contra Laodicea, que debería
estar caliente o fría pero no templada, ha quedado reflejada partiendo de los manantiales de agua caliente y
fría en la fuente de suministro de agua de la ciudad.
Se describe la ciudad de Roma sólo en la última parte de los Hechos de los Apóstoles, estando de forma
explícita el Foro de Apio y las Tres Tabernas (Hechos 28:15). No obstante, en la época del Nuevo Testa-
mento, el imperio romano era un elemento constante en la vida cotidiana. Los judíos de Judea conocían a los
soldados romanos, pagaban impuestos a César y manejaban moneda romana. Las comunicaciones por carre-
tera en el imperio eran tan rápidas y seguras como siempre habían sido e incluso un judío como Saúl de Tar-
so pudo disfrutar de la ciudadanía romana. Como en el caso de algunos de los otros imperios antes citados,
la postura de Roma en el Nuevo Testamento es ambivalente. Cuando Pablo aconsejó a los romanos que se
sometieran a las autoridades en el poder porque la autoridad venía de Dios (Romanos 13:1), pensaba sin
duda en el poder del imperio romano que hacía cumplir la ley, respetar el orden y mantener la justicia. En el
libro de la Revelación se pone de manifiesto una actitud muy diferente. Aquí, la persecución de los cristia-
nos conduce a la presentación de los romanos como demonios y es interesante el hecho de que el nombre en
clave del imperio romano sea Babilonia.
Estas últimas observaciones permiten llegar a una conclusión. A lo largo de toda la Biblia la tierra sirve de
poderoso símbolo teológico. La tierra de la Biblia era ert sí misma un símbolo de la provisión de Dios y del
rechazo de esta provisión por parte del pueblo. Dios entregó a su pueblo la tierra propia pero el pueblo recu-

101
rrió a otros dioses y se deshizo de los lazos de dependencia de Dios. La pérdida de la tierra prometida y el
exilio fue uno de los medios más eficaces de demostración de la soberanía y la providencia de Dios. No es
una casualidad que se describa la vuelta a la tierra prometida después del exilio en un lenguaje tomado de la
descripción del viaje original a la tierra prometida a través del desierto. Por lo que se refiere a las tierras en
torno de Israel, eran también símbolos poderosos. El hecho de que no reconocieran al Dios de Israel y que, a
menudo, supusieran una amenaza para la existencia misma del pueblo escogido, les convirtió en elementos
aptos para describir la soberanía de Dios. Dios podía utilizarlos para castigar a su pueblo y a su vez regulaba
sucesivamente los destinos de las naciones de forma que podía igualmente castigar a las naciones que utili-
zaba. Así, una comprensión geográfica del mundo bíblico no agota el significado del mundo en el que exist-
ía Israel. En la Biblia, la geografía se funde con la teología.

102
II. EL ESTUDIO DE LA ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
NOCIONES GENERALES Y TÉCNICAS
¿Qué es arqueología?
Etimológicamente, arqueología deriva de dos vocablos de origen griego: arjaios (antiguo) y logos (enseñan-
za). Es el estudio de las cosas antiguas. Con el correr del tiempo su contenido se fue precisando. La arqueo-
logía es, como indica su etimología, la ciencia que estudia la antigüedad, pero no a través de los relatos
históricos o de los textos conservados, sino de los restos materiales dejados por el hombre en su ocupación
de la tierra, sean éstos ruinas de construcciones u objetos de uso. Se comprenderá fácilmente que la arqueo-
logía esté necesariamente vinculada a la tierra y que para su normal desarrollo precise de la práctica de ex-
cavaciones.
Las ciencias bíblicas son hoy inconcebibles sin los aportes de la arqueología. Esta se ha transformado en una
especialidad dentro de los estudios bíblicos científicos. Flavio Josefo llamó a su historia del pueblo judío
(desde la creación del mundo hasta el estallido de La guerra del 66–70) ‘arjailogia iudaike’. Se trata de una
información sobre la antigüedad. Este significado se mantiene hasta el siglo XIX. Es en este siglo que co-
mienza a restringirse más al ámbito de la cultura. En la actualidad, la arqueología es la ciencia de las exca-
vaciones de antiguos emplazamientos y de sus resultados. También abarca la exploración de superficie y el
inventario de monumentos parcial o totalmente conservados. Estrictamente hablando, arqueología bíblica es
esta ciencia practicada en el país de la Biblia. Además del trabajo de exploración, la arqueología bíblica
requiere de un trabajo de interpretación. Para ello es preciso conocer las lenguas bíblicas, la historia y la
Biblia misma.
Cien años de excavaciones en Palestina
Los pioneros
La arqueología bíblica comienza a mediados del siglo XIX. Se inicia en Egipto, cuando la campaña de Na-
poleón a Egipto. Entre sus acompañantes se encontraba un grupo de sabios; entre 1809 y 1822 dieron a co-
nocer los resultados de sus investigaciones. Las primeras excavaciones oficiales de Mesopotamia fueron las
llevadas a cabo por el gobierno francés en 1842. Poco a poco, el trabajo arqueológico se extendió a los res-
tantes países del oriente bíblico.
La investigación científica de Palestina fue iniciada por el norteamericano E. Robinson. Fijó con seguridad
un gran número de topónimos de la Biblia. No realizó ninguna excavación. Basó sus observaciones en los
restos visibles de superficie.
En 1865 se fundó La Palestine Exploration Fund en Inglaterra. Esta Fundación editó la primera revista de
arqueología titulada Palestine Exploration Fund Quarterly Statement. Contribuyó mucho al desarrollo de la
arqueología.
En 1869, el francés Charles Clermont Ganneau, que se dedicaba a la arqueología como una actividad se-
cundaria, tuvo la suerte de encontrar la piedra de Mesa. En ella se narra como a la muerte del rey Ajab, Mo-
ab se liberó del yugo Israelita y recuperó territorios perdidos debido a las conquistas de Omrí. Estos datos no
se registran en la Biblia. Notamos la importancia de la arqueología para iluminar los estudios bíblicos.
En esta época fueron fundadas las sociedades científicas American Palestine Exploration Society (1870) y
Deutscher Palästine Verein (1877).
Desde 1890 hasta la primera guerra mundial
Esta etapa la abrió el investigador inglés W. M. Flinders Petrie. En 1890 emprendió la excavación sistemáti-
ca de tell elhesi, a 25 Km. de Gaza. La arqueología Palestina debe a Flinders tres conocimientos de singular
importancia: 1) Las colinas ovales, designadas por el árabe Tell, son montículos artificiales de escombros
en los que se depositan de manera estratificada siglos de historia humana. 2) Lo más importante en el trabajo
de exploración de los Tell será fijar fechas a partir de la secuencia de las capas. 3) Los descubrimientos
cerámicos son los criterios más seguros para la datación de capas.
También en 1890, el dominico francés M. J. Lagrange fundó la Ecole Biblique de Jerusalén. Supo crear en
el ámbito católico un método de crítica histórica al que llamó Méthode historique. A partir de entonces, una
de las misiones de la investigación bíblica es arrojar luz sobre la situación histórica y cultural que subyace
bajo los relatos de la Biblia y determinar el género literario de la narración bíblica. En esto son muy necesa-
rias las aportaciones de la arqueología.
El arqueólogo más destacado de esta escuela francesa fue L. H. Vincent (18721960). Vivía en Palestina.
103
Trató de relacionar las distintas excavaciones entre sí.
Período de entreguerras
Palestina pasa a manos de los aliados en 1920. En 1922 la liga de las naciones otorga a Inglaterra el mandato
sobre esos territorios. La administración británica resultó muy beneficiosa para las actividades arqueológi-
cas. Se creó el museo arqueológico de Palestina. se realizaron en este tiempo numerosas exploraciones. Ca-
be mencionar los trabajos realizados en Samaria, Lakis, Megiddó, tell bet mirsim, tuleilat ghassul, Ugarit
(ras essamra) y Mari. En este periodo la técnica de excavación y la datación mediante cerámica alcanzaron
singulares progresos.
La arqueología Palestina desde 1945
La actividad arqueológica tuvo que soportar una vez más las tensiones árabejudías. El país se dividió entre
árabes y judíos. La administración israelita impulsó las investigaciones arqueológicas. Del lado árabe, esta
tarea estuvo a cargo de instituciones americanas y europeas. En esta época se pone al servicio de la arqueo-
logía la fotografía aérea. Excavaciones importantes fueron: K. M. Kenyon en Jericó, R. de Vaux en tell el-
faría y hirbet Kumram; ambos en la antigua J. B. Pritchard en eddjib, G. E. Wright en Sikem, Y. Yadin en
Jasor y Masada, Y. Aharoni y R. Amiram en Arad; Y. Aharoni en BeerSeba y R. Biran en Dan. También
investigadores alemanes realizaron importantes trabajos en hirbet el msas (Neguev), tell eloreme, umm kes
(Transjordania). Ninguna de estas investigaciones y sus descubrimientos consiguieron tanta resonancia en
los medios de comunicaciones como los hallazgos de hirbet Qumrán.
Museos
La mayor colección de antigüedades egipcias es, sin duda, el Museo Egipcio de El Cairo. Son particular-
mente importantes para los biblistas una parte del archivo de las Cartas de Amarna y la Estela de la victoria
del Faraón Mernefta, donde aparece por primera vez el nombre de Israel. También numerosos museos euro-
peos poseen importantes colecciones egipcias. Muchos objetos descubiertos en Mesopotamia y Palestina
fueron trasladados a Europa en la época de las dos guerras.
Importantes hallazgos de la Palestina Turca pasaron al Museo de Antigüedades de Estambul. Durante el
mandato británico se creó el Museo de Palestina en Jerusalén. Al dividirse la ciudad, éste quedó en la parte
árabe (Jordania). Los israelitas fundaron el Museo de Israel. Entre ambos ofrecen la mejor información so-
bre Palestina. Por último, debemos señalar que varios materiales arqueológicos fueron adquiridos por co-
merciantes y coleccionistas privados.
Aportaciones de la arqueología
La arqueología Palestina estuvo, desde el primer momento, animada por el deseo de una mejor comprensión
de la Biblia. La confirmación de los datos bíblicos es solo una pequeña parte de las aportaciones. Es mayor
el servicio que la arqueología presta a las ciencias bíblicas por el hecho de que precisa, complementa y justi-
fica las narraciones de la Escritura. Inserta estas narraciones dentro de grandes contextos, que ayudan a in-
terpretarlas.
La arqueología confirma la Biblia
Hoy aceptamos comúnmente el hecho de que Moisés no escribió o escribió muy poco del pentateuco. Sin
embargo, los aportes arqueológicos nos indican que en esa época era posible la escritura. También, gracias a
la arqueología, conocemos el grado sorprendentemente elevado que había alcanzado la historiografía entre
los hititas en la segunda mitad del II milenio a.C., es decir, casi mil años antes de que este género se cultiva-
ra en Israel.
Por esta misma época encontramos en Ugarit una poesía religiosa comparable en algunos aspectos con los
últimos salmos davídicos del AT. Hemos comprendido mejor el pensamiento religioso del mundo circundan-
te a Israel (narraciones sobre el diluvio). Respecto al mundo jurídico, hoy se conocen nada menos que seis
códices legales del antiguo oriente, todos ellos anteriores a la ley mosaica.
La arqueología, además, nos confirma la existencia de un pueblo llamado Israel hacia el 1200 a. C., nos
ofrece información sobre la época de la monarquía y sobre la historia de Israel en general que confirma y
completa los datos bíblicos.
La arqueología precisa, completa y ratifica los relatos bíblicos
Algunos acontecimientos importantes de la historia de Israel no mencionados en la Biblia han llegado a no-
sotros gracias a los documentos extrabíblicos descubiertos por la arqueología. Además, ratifica algunos da-
tos bíblicos tomados erróneamente como históricos.
104
La arqueología sitúa la Biblia en el marco general de la historia y la cultura del oriente antiguo.
Quizá este sea el servicio más importante de la arqueología a las ciencias bíblicas. El primer presupuesto
para una comprensión lo más completa posible de las Sagradas Escrituras es el conocimiento del mundo
material y espiritual en que vivieron y se movieron los autores bíblicos. El propio concilio Vat. II ha desta-
cado la importancia que tiene el estudio del medio ambiente (Dei Verbum 12). Como ejemplos de este servi-
cio podemos mencionar: el conocimiento con perfiles mucho más precisos de los hombres cananeos e israe-
litas, la primitiva cultura cananea preisraelita no era primitiva, sino más bien el Israel inmediatamente ante-
rior a su entrada a Canaán.
Gracias a la arqueología podemos palpar la pobreza de las pequeñas comunidades de repatriados de la época
persa, hasta que con la irrupción del helenismo, se desarrolló en todo su esplendor, en las ciudades griegas o
helenizadas, la cultura grecorromana. Con esto, es posible insertar la historia bíblica en el marco de la histo-
ria universal del mundo antiguo. La arqueología nos ayuda a conocer quienes fueron los Hititas, los Egip-
cios, los Aqueos o los Filisteos.
Límites de la arqueología
Sin embargo, debemos poner en claro que la arqueología no puede confirmar todas las aseveraciones de la
SE, por la simple razón de que los historiadores bíblicos no se rigen por las normas de la moderna historio-
grafía. En este sentido, nuestra ciencia nos ha agudizado la mirada para percibir mejor las peculiaridades y
las libertades de ciertos géneros literarios. De ahí que no debe existir temor alguno de que la arqueología
pueda hacer superflua la fe o que llegue incluso a destruirla.
Nuevos horizontes de la historia 5
La investigación arqueológica ha producido una transformación en la materia, la finalidad y el método de la
historia. Es de fundamental importancia que el historiador sepa cómo manejar los datos de la arqueología,
que conozca su modo dé trabajo, para realizar un correcto uso de sus aportes.
La revolución arqueológica
La moderna excavación arqueológica comenzó en el siglo XVIII. El trabajo de colección e interpretación
serio de la literatura precristiana y de las inscripciones del próximo oriente por la misma época. La explora-
ción sistemática del suelo del oriente próximo se inicia en los albores del siglo XIX. En estos dos siglos, su
desarrollo ha sido asombroso. De gran importancia ha sido el descubrimiento del método para fechar hallaz-
gos por medio de sedimentos glaciales y pluviales y por medio de la correlación de las fases sucesivas de
glaciación con las fases correspondientes de la radiación solar. Los estudios arqueológicos se han centrado
fundamentalmente en oriente próximo, debido a la antigüedad y cantidad de los materiales que presenta para
la investigación.
Descubrimiento e interpretación de antiguos documentos escritos del oriente próximo
Descubrimiento e interpretación: esbozo histórico
El primer paso en este sentido se dio con el estudio de la escritura pues del desciframiento inicial llevado a
cabo por Champollion, se desarrolló rápidamente el estudio de la escritura egipcia. En el campo cuneiforme
nos encontramos con una situación similar. El persa antiguo de descifrar en 1846. Más difícil para las inves-
tigadores fue el asirio. Afortunadamente, en la escritura cuneiforme se representan tanto las consonantes
como las vocales. De ahí que el conocimiento del idioma pueda alcanzar la precisión del griego o del latín.
El cuneiforme, al contrario que el egipcio, no fue instrumento de una sola lengua. Fue empleado para escri-
bir muchas lenguas diferentes. Originariamente fue la escritura de los Sumerios. Por mil años fue la única
lengua escrita de la Mesopotamia (3500-2500). Otras lenguas escritas en cuneiforme son: hitita, hurrita,
lúvico; ocasionalmente indoiránico, egipcio y arameo; además, dos escrituras independientes de carácter
alfabético: cananeo septentrional (ugarítico) y persa antiguo, usan la cuña como elemento primario en la
formación de los caracteres. Pasando de la literatura cuneiforme a la literatura semítica alfabética, nos en-
contramos mucho más pobres.
El alfabeto semítico septentrional (fenicio) fue definitivamente descifrado por W. Gesenius (obra de 1837):
el alfabeto semítico meridional (minaicosabeo) entregó sus secretos casi simultáneamente a Gesenius y Ro-
diger en 1841.
Los descubrimientos de tejuelas en Samaria y las cartas de Lakis han sido de un valor incalculable para los

5
Cf. F. Albright, De la edad de piedra al cristianismo, Sal Terrae, Santander 1959, 27-71
105
estudios bíblicos. Lo mismo podemos decir sobre el hallazgo de una literatura cananea septentrional escrita
en alfabeto cuneiforme desconocido antes, gracias a las excavaciones en Ras essamra, la antigua Ugarit en la
costa de Siria septentrional. Además de los alfabetos ya mencionados, se han descubierto muchas otras es-
crituras en la cuenca del mediterráneo central.
El método lingüístico y filológico en la interpretación de los documentos escritos Definimos el término lin-
güístico como lo relativo a los aspectos científicos del lenguaje como tal, a saber, morfología, sintaxis y
vocabulario y el tratado comparativo de las lenguas individuales. El término filológico como lo relativo al
estudio científico de documentos trasmitidos oralmente o por escrito. La función primaria de la lingüística
es describir los fenómenos de una lengua dada, del modo más exacto y compresible posible.
El análisis de la estructura de una lengua sigue siempre los mismos principios: inducción, deducción y ra-
ciocinio analógico. Los fenómenos lingüísticos son susceptibles de un tratamiento científico, como lo son
cualesquiera datos de origen biológico. Los especialistas en lenguas antiguas tienen cuidado escrupuloso de
limitarse a un dialecto geográfico dado o a la fase histórica de un idioma.
Antiguamente, el uso principal del método lingüístico era el determinar la etimología y de ahí el significado
primario de una palabra dada. Los manuales bíblicos están plagados de falsas etimologías; también, de eti-
mologías correctas se han sacado falsas conclusiones. En realidad, ningún lexicógrafo competente en ningu-
na lengua determina el significado preciso de una palabra por su etimología, sino más bien reuniendo el
mayor número posible de pasajes donde aparece la palabra dada y anotando sus sentidos y matices. Las pa-
labras cambian de sentido con el uso; el método etimológico queda como último recurso. Ej.: Identificación
errónea de Zerah (Zrh) el cusita (2 Cron 14:19) con el faraón bubaskita Osorkon I; aceptación de un supues-
to fondo mágico del sacerdocio israelita por la derivación de la palabra hebrea kohen del árabe kahin, siendo
que se trata de una palabra aislada en el árabe, tomada del arameo o del cananeo que se especializó precisa-
mente entre los árabes. Esto no prueba entonces el fondo mágico del sacerdocio israelita.
En el estudio de los documentos escritos del próximo oriente antiguo hay cuatro principales estadios a se-
guir: desciframiento de la escritura, interpretación lingüística, análisis filológico e interpretación histórica.
Descubrimiento e interpretación de documentos no escritos del próximo oriente antiguo
Descubrimiento y metodología
El descubrimiento del valor de la cerámica, tanto decorada como sin decorar, para fines cronológicos, se
encuentra en las bases mismas de la arqueología moderna. El descubrimiento del valor cronológico de la
cerámica decorada fue hecho en el siglo XIX por arqueólogos clásicos, cuya labor culminó en la brillante
síntesis de Furtwangler (hacia 1880). El descubrimiento de que la cerámica no decorada sea un instrumento
útil para la datación se lo debemos a Flinders Petrie. Esto lo dedujo el arqueólogo a partir de sus trabajos en
Egipto y en el montículo palestinense Tell elhesi. Al excavar, se dio cuenta que los residuos estaban dividi-
dos en estratos y cada uno de ellos, correspondiente a distintos periodos históricos, tenía su propia cerámica.
Más tarde, el mismo Petrie asienta un segundo principio: datación en series (sequencedating); esto lo hace a
partir de un descubrimiento de tumbas egipcias donde se enterraban utensilios. Estos presentaban diferentes
modelos, propios de una evolución. Es poslble entonces usar estos objetos con fines cronológicos, ya que
cualquier clase de objeto tiende a cambiar su forma después de repetidas imitaciones (después que la forma
ha sido copiada). G. A. Reisner y sus discípulos han precisado estos métodos esbozados por Petrie. El ar-
queólogo sistemático se ve hoy obligado a usar dos principios divergentes: estratigrafía (relación de los ob-
jetos con las capas o depósitos en que se encuentran y relación de los depósitos entre si) y tipología (clasifi-
cación de los objetos según tipos). Últimamente, nuevas técnicas enriquecen estos principios básicos de la
arqueología. Por ej. la fotografía.
La interpretación histórica de los datos arqueológicos
El autor se limita a ejemplificar el uso de la arqueología para reconstruir determinadas situaciones históri-
cas. Transmisión oral y escrita de la historia
Tradición oral
Muchos pueblos usaron la ‘tradición oral’ como medio fundamental para la transmisión de su historia y sus
creencias. El valor que ciertas culturas (hebrea, árabe) otorgan a la tradición oral lo podemos comprobar aún
hoy. En el caso de Israel, sabemos que la tradición oral ocupa un lugar fundamental. Si bien los escritos
existieron sirven para ayudara la memoria. Muchos especialistas han intentado últimamente negar veracidad
histórica a la transmisión oral (ej. tema de la etiología). Si bien muchas voces se mezclan elementos míticos
en la tradición, podemos rescatar elementos históricos básicos. La arqueología confirma muchas voces los
106
conocimientos adquiridos por la tradición oral.
Transmisión de documentos escritos
El autor no se detiene a examinar las reglas de la crítica textual. Realiza solamente algunas apreciaciones
sobre los documentos escritos de oriente: por lo general no se falsifica al autor; los autores son anónimos la
mayoría de las veces; al realizar la recopilación de escritos, se los suele actualizar corrigiéndolos y añadién-
doles partes.
Asentamientos
El hombre, al ocupar un lugar, extenso o reducido lo que está en función del número de ocupantes se com-
porta normalmente de acuerdo con lo que podríamos llamar dos “leyes”. La primera se refiere a la acumula-
ción de sus estructuras y objetos. Si precisa de nuevas construcciones, generalmente no destruye del todo las
viejas, sino que en parte las reutiliza o, por lo menos, explana el suelo a cierta altura, dejando enterrados los
cimientos y restos de las antiguas. A su vez, los objetos inservibles y otros detritus de ocupación suelen
permanecer perdidos o enterrados no lejos del sitio donde se utilizaron o, cuanto menos, en un cercano basu-
rero “ad hoc”. La segunda “ley” nos habla de una recurrencia de habitación.
Hay en el comportamiento humano algo que impulsa al grupo a volver a establecerse en los mismos lugares
en que lo hicieron sus antepasados} y en ello sin duda influyen las condiciones favorables del lugar escogi-
do. Estas dos leyes etológicas determinan la existencia de “yacimientos arqueológicos”, lugares donde apa-
recen restos de construcciones y objetos, debidos a una intensiva ocupación humana, por lo general durante
muchas generaciones.
Naturalmente, los restos de las distintas épocas de ocupación en un yacimiento están “estratificados” en
distintos niveles, algunos solamente diferenciables de los otros por las huellas debidas a la acción del hom-
bre que construyó y arregló el espacio en cada “momento” y, en otros casos, a la misma naturaleza geológica
de la tierra de cada estrato. Desde luego, los más profundos corresponden a épocas más antiguas, y los más
superficiales a los períodos más recientes. Resulta, pues, que la estratigrafía de un yacimiento arqueológico
es según una frase conocida como las páginas de un libro, donde se encuentra documentada la historia de los
pueblos que allí habitaron, cuya cronología va de más profundo a menos. Conviene señalar, no obstante, que
los estratos de un yacimiento no tienen por qué ser necesariamente horizontales ni todos del mismo espesor,
pues una y otra circunstancia dependen de la naturaleza del terreno y del tipo de ocupación, así como de la
intensidad de ésta y de su duración en cada etapa. El paso de un estrato a otro puede deberse a distintas cau-
sas geológicas, catastróficas de carácter humano (como destrucciones o guerras) o al simple abandono del
lugar durante algún tiempo.
El ejemplo más típico de yacimiento en el Próximo Oriente es el “tell”. Se trata de una colina, en la mayoría
de los casos no natural, sino de origen humano, debida al asentamiento continuado de gentes en el lugar,
cuyas poblaciones, una y otra vez destruidas, fueron reedificadas sobre las antiguas, “allanando” el terreno.
Este proceso, continuado durante siglos y aun milenios, da lugar a la existencia material de una colina carac-
terística. Sus estratos inferiores están a veces por debajo del nivel actual del valle, si es que éste se ha relle-
nado posteriormente de sedimentos, y si la primitiva población no estaba asentada sobre alguna loma natu-
ral, como a veces sucede. La persistencia en la ocupación humana de uno de estos “tell” suele deberse, apar-
te de otros factores de carácter cultural, a la existencia de alguna fuente de agua potable en los alrededores y
a condicionamientos de carácter estratégico, especialmente relacionados con rutas naturales y pasos obliga-
dos. Hay ejemplares, como Tell esSultan (Jericó), cuya altura “artificial” se eleva a más de 15 m., y otros,
como Meguiddó, cuyo número de estratos bien diferenciados es superior a veinte.
Hay que tener en cuenta, además, una tercera “ley” del comportamiento humano para “entender” los funda-
mentos del método arqueológico. Se trata de la tendencia innata en el hombre a cambiar parcialmente las
formas de sus construcciones o de su ajuar, conforme pasa el tiempo; es lo que se llama vulgarmente “la
moda”. Esta circunstancia es fundamental para los estudios arqueológicos, pues en ella se basan los esque-
mas de cambios culturales a lo largo de una cronología. De hecho, la comparación de los “niveles” y su po-
sición dentro de la estratigrafía del yacimiento junto con la cambiante variedad de formas de un estrato a
otro, es lo que permite “fijar” los períodos. Además, hay que comparar varios yacimientos entre sí para sal-
var el obstáculo que puede y suele darse de que cada yacimiento no tenga representados “todos” los períodos
y necesite ser suplido por otro más completo en lo que a determinadas épocas se refiere.
Existe una arqueología histórica y una arqueología prehistórica. La primera se refiere a épocas de la anti-
güedad de las que se conocen datos a través de la historia y de la literatura. La segunda atiende a las etapas
107
más antiguas, de las que no se tiene ningún dato, por ser anteriores al conocimiento de la escritura. Eviden-
temente, el paso de la arqueología prehistórica a la histórica varía de una región a otra del mundo. En Espa-
ña, por ejemplo, la historia comienza en la región cantábrica con la conquista romana de Augusto entre los
años 2919 a. C., mientras que en Andalucía comienza mil anos antes, con la llegada de los fenicios. Por lo
que a Palestina se refiere, la prehistoria abarca tan solo la Edad de Piedra (Paleolítico y Neolítico), mientras
que las Edades del Bronce y del Hierro entran ya en la etapa histórica, pues hay documentación escrita de la
época. Por el contrario, en la Europa atlántica y central las Edades del Bronce y del Hierro son aún plena
prehistoria.
Conviene además llamar la atención sobre un hecho que se desprende de cuanto hasta aquí se ha expuesto.
La arqueología requiere la aplicación de una sofisticada técnica de excavaciones para poder recuperar todos
los datos con exactitud, sin confundir estratos ni épocas. No se trata, pues, sencillamente de descubrir ruinas
monumentales o recuperar objetos preciosos, como ocurría en el siglo XIX, en los comienzos del desarrollo
de la ciencia arqueológica. Es necesario estudiar cuidadosamente todas las implicaciones y consecuencias
que se deducen de la posición espacial y cronológica de los distintos hallazgos. Por modestos que éstos pa-
rezcan, pueden no ser de menos valor para la ciencia que los descubrimientos espectaculares. Por eso la
excavación arqueológica no esta al alcance de cualquiera, sino tan sólo de estudiosos muy especializados y
de gran experiencia.
La arqueología no sólo posee medios para determinar la cronología relativa (“esto pertenece a un período
más antiguo o más moderno que aquello”), derivados de la comparación de varios yacimientos entre sí, sino
que también posee medios para una datación absoluta (“esto es aproximadamente del año tal”). Las inscrip-
ciones que puedan hallarse en el yacimiento o la identidad manifiesta entre las ruinas u objetos descubiertos
y su descripción en las antiguas fuentes literarias son datos cronológicos para la arqueología histórica. Pero
la técnica moderna ofrece además métodos que pueden aplicarse indistintamente para la arqueología históri-
ca o prehistórica. Tal es el caso de la datación por el C14, fundada en el análisis radiológico de la materia
orgánica aparecida en el yacimiento. Estas fechas son servidas por los laboratorios atómicos, incluso con la
consignación del margen de error derivado de las condiciones de la muestra. Así, por ejemplo, el análisis de
materia orgánica, procedente del viejo “estrato de la torre” de Jericó (Neolítico Precerámico A) dio este
dato: 10.300 + 200 B.P. (BM106). Lo que quiere decir que es 10.300 años antes del presente (éste es siem-
pre teóricamente el año 1950), es decir, 8350 a. C., más o menos 200 años de error, siendo BM106 los datos
identificativos de la muestra y del laboratorio que realizó el estudio, en este caso: muestra n.0 106 del Bri-
tish Museum Research Laboratory.
Otros procedimientos propios de la arqueología actual son el paleomagnetismo para la cerámica, el análisis
del flúor para los huesos y el radioanálisis de potasioargón para ciertos sedimentos de origen volcánico,
todos ellos con fines cronológicos. Igualmente, el análisis sedimentológico de los estratos, su contenido en
granitos de polen, el estudio botánico de las semillas o restos de plantas, el análisis minucioso de los huesos,
etc., con fines de tipo ambiental, es decir, para conocer el medio climatológico y físico en que se desarrolló
una cultura. Esto a veces implica también aportaciones de carácter cronológico, si se trata de períodos bien
conocidos por la geología o paleoclimatología.
Los orígenes de la agricultura
Durante los millones de años en los que la humanidad subsistió cazando, recogiendo lo que encontraba y
recolectando, ésta hizo grandes progresos tecnológicos. Con la aparición del ser humano de constitución
anatómica moderna (Homo sapiens sapiens) se aceleró el ritmo del proceso de desarrollo, lo que llevó a la
colonización de todos los continentes antes del año 20000 a. C. La creciente habilidad del hombre para do-
minar su medio ambiente, patente en sus técnicas cada vez más elaboradas de trabajar el sílex, en la ocupa-
ción cada vez más estable de los territorios y en comportamientos sociales de una complejidad creciente,
como, por ejemplo, los ceremoniales rituales de enterramiento y pinturas en las paredes de las cavernas que
datan del 30000 a. C., aproximadamente. Todas estas habilidades eran condiciones previas necesarias para la
adopción de la agricultura como medio de vida.
Los pueblos cazadores y recolectores habían explotado plantas y animales, pero no habían intentado su cul-
tivo y crianza. Es obvio que todo predador que permita la desaparición de su fuente básica de subsistencias
se encontrará él mismo en peligro de extinción. De hecho, desde épocas tempranas, el hombre intentó poner
en práctica formas limitadas de cultivo, protegiendo a los animales jóvenes, a los peces de pequeño tamaño
y determinadas especies. Sin embargo, la domesticación en sentido estricto implica que las plantas y anima-
les dependan del hombre para sobrevivir. En los estadios más primitivos de la agricultura, el hombre cultivó
108
y crió plantas y animales que se daban en estado salvaje. Pero en generaciones sucesivas, mediante la cose-
cha y la siembra selectiva de plantas y la crianza selectiva de animales, tuvieron lugar muchos cambios y
surgieron nuevas variedades y razas. Algunos de estos cambios, reconocibles en los restos de plantas y en
los huesos de animales hallados en las excavaciones arqueológicas, sirven para distinguir las variedades y
razas domésticas de las salvajes. No obstante, la identificación e interpretación de los restos animales y ve-
getales es una tarea de especialistas, quienes no siempre se ponen de acuerdo sobre sus hallazgos.
La recogida de semillas y huesos se ha convertido en una actividad habitual en las excavaciones arqueológi-
cas sólo en el curso de los últimos cuarenta años. Con anterioridad, los arqueólogos se apoyaban en cambios
manifiestos, por ejemplo, en los métodos de fabricar utensilios de piedra, para diferenciar los períodos. En la
temprana Edad de Piedra, las utensilios se fabricaban con la técnica de lascas obtenidas por percusión, pero
en el Período Neolítico (Edad de Piedra tardía) se empleaban técnicas de afilado y pulido. Más o menos por
la misma época se tiene conocimiento de otros cambios, que incluyen asentamientos con viviendas, el uso de
vasijas de cerámica y el enterramiento de los muertos en necrópolis. (Aunque se produjeron similares proce-
sos de desarrollo en la India, en China, África y América, los más antiguos están documentados en el Orien-
te Medio.)
Puede resultar interesante preguntarse sobre las causas del desarrollo de la agricultura en esta época. La
posibilidad de esta evolución podría haber surgido en los períodos fríos y cálidos que alternaron con las
glaciaciones más antiguas. Sin embargo, hasta después de la última glaciación, los grupos humanos no hab-
ían logrado crear infraestructuras sociales y técnicas lo suficientemente desarrolladas como para aprovechar
las oportunidades que ofrecían el clima y la geografía. El uso del lenguaje, que se desarrolló entre el 100000
y el 20000 a. C., desempeñó un papel crucial, pues permitió la comunicación de la información y su transmi-
sión de generación en generación.
Sin embargo, las razones fundamentales que llevaron a las poblaciones de la Edad de Piedra al cultivo de
plantas y a la cría de ganado fueron quizá diferentes de las que perpetuaron ese modo de vida. Según estu-
dios recientes, el trabajo de los campesinos era mucho más duro que el de los cazadores y recolectores a la
hora de obtener suficiente cantidad de alimentos para sobrevivir y la agricultura no proporcionaba provisio-
nes ni más abundantes ni más fáciles de conseguir. Desde otro punto de vista, un modo de vida más sedenta-
rio, con la posibilidad de agrupaciones sociales más amplias, permitió reducir la mortandad infantil, ya que
las madres no se veían obligadas a desplazarse con la tribu y, por medio de la agricultura, se aseguraban un
control más directo sobre el suministro de alimentos. Había asimismo oportunidades insospechadas en el
modo de vida agrícola, que llevaron finalmente a su adopción en todas las zonas de excepción de las más
remotas e inhóspitas. Por ejemplo, la oveja, que en principio se crió probablemente por su carne, su piel y
sus huesos, se convirtió también en una fuente útil de leche y lana mediante su cría selectiva.
Asentamientos primitivos en el Oriente Medio
La transición que se produjo en el Oriente Medio de las culturas de cazadores y recolectores a las de agricul-
tores es más visible en el Levante y Palestina. Proporcionalmente, durante los últimos cuarenta años, los
arqueólogos han excavado, en el curso de intensos trabajos de campo, más asentamientos primitivos en Isra-
el que en los demás países de la zona. A pesar del desequilibrio que evidencian estas investigaciones, la
región parece haber revestido una importancia crucial en el desarrollo de la agricultura.
Los primeros lugares empleados como habitáculo en el Oriente Medio fueron cavernas y campamentos o
zonas de trabajo provisionales a la intemperie. Después de la última glaciación se hicieron habituales los
asentamientos de carácter más permanente, tal y como demuestran los restos del período Kebaran en Pales-
tina (18000-11000 a. C., aproximadamente). En Ain Gev I, un asentamiento en la orilla oriental del Mar de
Galilea, que data aproximadamente del 15000 a. C., los cimientos de lo que fue con toda probabilidad una
vivienda de forma circular contienen losas de piedra y un mortero de piedra para moler el grano; asimismo
se encontraron allí hojas de hoz con el brillo característico que se produce al segar cereales o juncos. Los
habitantes de Kebaran cazaban también animales salvajes y muy a menudo dedicaban sus afanes a especies
muy concretas. Por ejemplo, casi tres cuartos de los huesos encontrados en Nahal Oren, en el Monte Carme-
lo, pertenecen a gacelas, mientras que en Wadi Madamagh, cerca de Petra, más del ochenta por ciento son
de cabra salvaje.
La presencia de piedras de moler muestra, sin embargo, que las plantas y los cereales constituían una parte
esencial de la dieta. Los granos de cereal poseen muchas propiedades nutritivas pero están recubiertos por
una cáscara indigerible. Para hacerlos comestibles, la cáscara se separaba tostando los granos antes de cocer-
los con agua a fuego lento para hacer una especie de papilla. O bien los granos se molían para hacer harina,
109
que se mezclaba entonces con agua y se cocía a elevada temperatura. Es probable que las hoces, hechas de
varias hojas de sílex encajadas en un mango de madera o de hueso, fueran empleadas para segar cereales
silvestres; aunque teniendo en cuenta que al cortar los tallos podían desparramarse los granos, parece que
sería más eficaz la recolección a mano de los granos maduros. En culturas contemporáneas de Turquía y de
las montañas de Zagros se han encontrado tipos similares de trabajos de sílex, pero no hay prueba compara-
ble de la preparación de alimentos vegetales.
El período de Natufia
(De Wadi enNatuf, cueva de shuqbah, noroeste de Jerusalén por el norte no va más alla de la línea que une
Beirut con Yabrud, por el sur el límite del desierto).
La cultura de Natufia, que abarcó desde el 11000 al 9300 a. C., estaba más extendida que la de Kebaran. Se
expandió a través de Palestina y del Levante y se han encontrado asentamientos que guardan relación con
ella a las orillas del Eufrates, en Siria y en zonas aún más orientales. En el período de Natufia son mucho
más claros los indicios de la adopción de los cereales como componente fundamental de la dieta. En los
asentamientos de Natufia se han descubierto piedras demoler, hogares y almacenes de huesos de frutos junto
con semillas quemadas de cebada silvestre de dos carreras y de la variedad silvestre de trigo escaña menor y
de otras plantas comestibles silvestres, bellotas, guisantes, lentejas y garbanzos.
Además de tener una cáscara dura, adherida firmemente al grano y que sólo puede separarse tostando o tritu-
rando éste, los cereales silvestres tienen también un raquis quebradizo (eje central) que se parte fácilmente
provocando la diseminación de los granos y dificultando su recogida. Cuando los habitantes aprenden a
sembrar y a cosechar los cereales, prefieren variedades con tallos más duros. Este es uno de los criterios que
se emplean para distinguir entre las variedades cultivadas y silvestres de cereales.
Se confirma en el Oriente Medio la existencia de dos especies de trigo silvestre: el escaña menor y el escan-
da, que pudieron surgir de la hibridación natural de escaña con otras especies de gramíneas silvestres. Me-
diante una siembra y una cosecha selectivas, ambos tipos de trigo desarrollaron variedades cultivadas. Las
variedades hexaploides actuales proceden con toda probabilidad de híbridos de trigo cultivado de la varie-
dad escanda y otras gramíneas.
Las variedades pueden también clasificarse según aquellas en las que el cascabillo o gluma está adherido al
grano (trigo con envoltura o con gluma) y aquellas cuyos cascabillos pueden ser separados con facilidad
(trigo desnudo o trillado). La cebada tiene asimismo variedades con gluma y sin ella, con dos o seis carreras
de granos en cada espiga. No es sorprendente que las variedades desnudas o trilladas se prefirieran a las
clases de trigo con cáscara.
Su forma permite con frecuencia afirmar si los granos de trigo o de cebada pertenecen a variedades silves-
tres o cultivadas, pero en el caso de otras plantas comestibles esta diferencia es menos fácil de establecer.
Las variedades silvestres de legumbres lentejas, arvejas y guisantes las de frutos higos, manzanas y peras y
las de frutos secos bellotas, pistachos y almendras son casi idénticas a las variedades cultivadas, aunque el
tamaño de estas últimas haya aumentado con los años. En los restos arqueológicos sólo en ocasiones se
hallan vestigios de plantas comestibles. Las plantas foliáceas, como la col, la lechuga, la espinaca, la cebolla
y el ajo, y las plantas carnosas, como el melón, el pepino y los champiñones, rara vez se encuentran en las
excavaciones y, por tanto , únicamente es posible hacer conjeturas acerca de la historia de su cultivo. Por
este motivo los arqueólogos han centrado su atención en los cereales. Con las pruebas de las que se dispone
puede afirmarse que los cereales fueron unas de las primeras plantas cultivadas, pero es probable que por la
misma época se recolectaran y cultivaran ya legumbres.
Los cereales también se distinguen de otras muchas plantas comestibles en que pueden almacenarse por
largos períodos, siempre y cuando se mantengan secos y protegidos de insectos y roedores. Los granos pue-
den tostarse o desecarse para evitar que germinen. Estas propiedades de los cereales hacen posible que la
energía invertida en su cosecha pueda dar rendimientos posteriores, de modo que el grano puede utilizarse
como dinero, ya que se le reconoce un valor establecido como medio de intercambio. El almacenamiento y,
más tarde, el cultivo de los cereales permitieron la acumulación de riquezas, contribuyendo así al desarrollo
de una sociedad en la que el estatus estaba basado en la posesión de riqueza.
Los miembros de la cultura de Natufia recolectaban cereales silvestres y otras plantas, pero quizá también
los “cultivaran” para protegerlos de los predadores y puede que incluso hayan plantado algunas variedades
silvestres. El desgaste de la parte inferior de los dientes de los esqueletos de los habitantes de Natufia ha
sido atribuido a la presencia de arena en su alimentación, debido al uso habitual de piedras de moler en la

110
preparación de los alimentos vegetales. La proporción entre estroncio y calcio en sus huesos es semejante a
la que se da en los huesos de los animales herbívoros, y no en los de los carnívoros, lo que hace sospechar
que las plantas constituían la base de su dieta.
Los habitantes de muchos de los asentamientos de la cultura de Natufia practicaron también la caza de de-
terminadas especies de animales salvajes. El ochenta por ciento de los huesos de animales encontrados en
alWad y en Nahal Oren pertenecen a gacelas y, en Abu Hureyra, a las orillas del Eufrates, posiblemente el
punto final de la ruta que seguían las gacelas en sus migraciones naturales, el sesenta y cinco por ciento de
los huesos son también de este animal. En Beidha, en las inmediaciones de Petra, en el S. de Jordania, la
cabra era el principal animal de caza, mientras que los restos hallados en Ain Mallaha, en el valle del
Jordán, incluyen huesos de gacela (cuarenta y cuatro por ciento), de corzo, de gamo y de jabalí, y en menor
proporción, de toros salvajes, de cabras, zorros, hienas y liebres. También se encontraron restos de pájaros,
peces, caracoles, mejillones, serpientes, tortugas y roedores en Ain Mallaha, aunque parece bastante impro-
bable que todas estas especies se emplearan en la alimentación.
Como en el caso de las plantas, el proceso de domesticación afectó a los animales, permitiendo a los arqueó-
logos zoólogos distinguir las variedades domésticas de las salvajes por las diferencias que aparecen en los
huesos entre unas generaciones y otras. Otros indicios de la domesticación los constituyen la presencia de
animales fuera de su hábitat natural, las diferencias de tamaño, los cambios en la composición de las mana-
das y en la proporción entre las diferentes especies. No obstante, algunas de estas diferencias no se deben
únicamente al proceso de domesticación sino que pudieron también haber sido originadas por los cambios
en el clima. Después de la última glaciación se redujo el tamaño de muchos animales, quizá para hacer fren-
te a la elevación de las temperaturas; pero la domesticación favoreció, evidentemente, a los animales más
pequeños.
Los huesos de los animales hallados en los asentamientos de la cultura de Natufia pertenecen sobre todo a
especies salvajes. Sin embargo, en Ain Mallaha y en la terraza de Hayonim, en el SO., los arqueólogos mi-
dieron un grupo de huesos de menor tamaño que los del lobo actual y que con toda probabilidad pertenecían
al “mejor amigo del hombre” y al más antiguo , como recientemente se ha comprobado es decir, al perro
doméstico. En Ain Mallaha se encontró el cuerpo de una anciana enterrado con un cachorro de 3 a 5 meses
que data del mismo período, aproximadamente del 10.000 a. C. Aunque es imposible afirmar si el esqueleto
es el de un lobo o el de un perro, es evidente que el animal gozaba de una relación privilegiada con la mujer.
Muchos de los huesos procedentes de los asentamientos de la cultura de Natufia, al contrario que los de
épocas más tempranas, muestran signos de haber sido mordisqueados, otra señal más de la presencia de pe-
rros. No obstante y dada la escasez de huesos de perro, es probable que fueran criados para ayudar en la caza
y no para servir de alimento. Se encontró también una mandíbula de perro en la caverna de Palegawra, en el
NE. de Irak.
Este hallazgo ha sido asignado a la cultura de Zarzia, algo más temprana, aproximadamente del 11.000 a. C.,
pero es muy probable que pertenezca a una época posterior. Los especialistas no se ponen de acuerdo sobre
si los miembros de la cultura de Natufia pastoreaban rebaños de ganado y cultivaban plantas, pero hay pocas
pruebas para demostrar que así era.
Características de los asentamientos de Natufia
Los cereales silvestres crecen aún en nuestros días en el Oriente Medio y, en las pocas semanas en las que el
grano está maduro, una familia puede recoger una cantidad suficiente al menos para un año. Sin embargo, la
dificultad de trasladar las provisiones de grano y la necesidad de un equipo pesado, como las piedras de
moler, favorecieron los asentamientos permanentes en la época de Natufia. Estas sedes eran ocupadas duran-
te todo el año, o bien únicamente en ciertos períodos. Los poblados o los campamentos se localizaban en
áreas donde crecían cereales silvestres y se establecían otros campamentos de carácter más provisional en
cualquier parte donde hubiera caza. Los asentamientos se encontraban unas veces a la intemperie y, en otras
ocasiones, en terrazas al lado de cavernas y refugios rocosos. Las construcciones al aire libre eran muy sim-
ples, cabañas circulares cuyos techos se sujetaban en postes de madera. A menudo estaban hundidas más de
un metro en el suelo para facilitar su construcción y mejorar su aislamiento. Las cabañas disponían por lo
general de un hogar y el suelo estaba pavimentado con piedras. Las que se encontraron en Ain Mallaha ten-
ían de 3,5 a 5 m. de diámetro. Sufrían frecuentes reconstrucciones y es probable que estuvieran habitadas
durante todo el año. Se conservan restos de nueve cabañas pero parece que originalmente existieron alrede-
dor de cincuenta viviendas que habrían albergado a una comunidad de doscientas o trescientas personas,
muchas más de las que hoy componen los grupos de cazadores y recolectores, que cuentan con alrededor de
111
treinta miembros. Bajo el suelo de las cabañas se han descubierto esqueletos humanos, pero los enterramien-
tos se hacían también en lugares apartados de las construcciones. Se hallaron varias tumbas individuales y
otras que contenían varios esqueletos. No eran frecuentes las ofrendas funerarias pero es habitual encontrar
objetos personales de adorno, entre ellos, cuentas de concha y de hueso usadas en tocados para la cabeza,
collares, brazaletes y ajorcas.
Los contemporáneos de la cultura de Natufia
Las culturas de las montañas de Zagros y de sus estribaciones son mucho menos conocidas que la de Natufia
y sólo se han llevado a cabo investigaciones en unos cuantos yacimientos. Los utensilios de sílex hallados en
Zagros son similares a los encontrados en el Levante y pertenecían a comunidades de cazadores y de reco-
lectores que explotaban una amplia gama de animales y plantas. Sin embargo, el empleo de utensilios
hechos con piedra del suelo y el desplazamiento hacia asentamientos abiertos se produjo con toda probabili-
dad un poco más tarde que en el Oeste. Los restos procedentes de Zawi Chemi, un asentamiento a la intem-
perie en el NE. de Irak, que data del 10000 a. C. aproximadamente, sugieren que sus habitantes usaban las
piedras de moler y vivían en cabañas circulares. Los enterramientos contienen, al igual que los de Natufia,
ornamentos personales. Un cementerio de esta época, que fue descubierto en la caverna de Shanidar, famosa
por los hallazgos de esqueletos mucho más antiguos, de la época de Neanderthal, contenía veintiséis tumbas,
entre ellas la de un niño con 1.500 pequeñas cuentas alrededor de la cabeza y la de una mujer que tenía un
cuchillo con mango de cuero y una hoja de hoz con betún. Los esqueletos de los adultos hallados en la ca-
verna de Shanidar estaban a menudo acompañados por otros de niños pequeños, por lo que algunos creen
que se trataría de alguna forma de sacrificio humano. Un hallazgo intrigante procedente de Zawi Chemi lo
constituye una pila de huesos formada por los cráneos de quince cabras y los huesos de unas diecisiete aves
de rapiña, la mayoría de águilas de mar de cola blanca. La mayor parte de los huesos de ave proceden de las
alas, algunas de las cuales conservaban aún intacta su forma. Las marcas que aparecen en los huesos indican
que las alas fueron cortadas, lo que hace pensar en algún tipo de ritual mágico que incluía disfraces de plu-
mas de ave y cráneos de cabra. Escenas parecidas aparecen en las pinturas murales encontradas en el yaci-
miento mucho más reciente de Chatal Hüyük.
El Período Protoneolítico
En el Levante, el periodo que sigue al de la cultura de Natufia es conocido como Protoneolítico o Neolítico
precerámico A. Los asentamientos protoneolíticos son menos frecuentes que los de la cultura de Natufia o
que los del período posterior, o Neolítico acerámico (Neolítico precerámico B). Quizá la sobreexplotación
de la tierra unida a la escasa cantidad de precipitaciones redujeron las reservas de alimentos, causando una
disminución de la población y más tarde una mayor dependencia de las plantas cultivadas y de los animales
de pastoreo.
Los restos más significativos de este período se hallaron en Jericó, en el valle del Jordán. En torno al año
9000 a. C. floreció un asentamiento en las cercanías de las abundantes fuentes de agua, donde los habitantes
vivían en cabañas redondas de aproximadamente 5 m. de diámetro. Estas, al igual que las de la cultura de
Natufia, estaban parcialmente hundidas en el suelo y la entrada era un estrecho pasaje con peldaños descen-
dentes. Los muros estaban construidos con ladrillos hechos a mano, de barro secado al sol, y redondeados en
su parte superior. Este es el ejemplo más antiguo que se conoce del empleo de ladrillos de barro, material
que sigue siendo de uso habitual en el Oriente Medio. El ladrillo de barro tiene muchas ventajas. Se puede
disponer enseguida de él, su fabricación es barata y es fácil de usar. Aporta solidez a las estructuras y es un
buen aislante. Sin embargo, se erosiona fácilmente por la acción del agua y precisa un mantenimiento anual
cuidadoso.
Por esta razón, los ladrillos de barro no se volvían a usar cuando una construcción se derrumbaba, sino que
se rellenaba el terreno y se construía un nuevo edificio sobre el anterior. Así se superponían unos edificios
sobre otros, dando lugar a los monúculos que forman los típicos yacimientos arqueológicos del Oriente Me-
dio. En árabe reciben el nombre de tell, en persa, tepe y en turco, hüyük. En Jericó se identificaron cerca de
veinticinco estratos de construcciones, procedentes del Período Protoneolítico, que formaban un monúculo
de 10 m. de altura.
Durante este período, sobre los restos de algunas de las cabañas se construyeron una espesa muralla y una
torre de piedra adosada a la cara interna del muro. La torre se alzaba en la parte occidental del asentamiento
y se encontraron restos de la muralla en las áreas N. y S. Si se considera que la muralla rodeaba todo el asen-
tamiento pero no el manantial situado en el este, Jericó ocuparía una superficie de tres a cuatro hectáreas. Se
estima que su población oscilaba entre los cuatrocientos y los tres mil habitantes, pero lo más probable es
112
que hubiera alrededor de mil quinientas personas. La construcción del muro, en la que se emplearon más de
diez mil toneladas de piedra, requirió no sólo numerosa mano de obra, sino también una considerable orga-
nización y voluntad políticas. No es claro su propósito ni el de la torre. En principio se pensó que eran de-
fensas contra eventuales invasiones, pero es igualmente aceptable que la muralla y la torre sirvieran de pro-
tección contra las inundaciones.
También se han hallado pruebas de la existencia de plantas cultivadas en el Jericó del Protoneolítico. Entre
ellas, seis granos de cebada de dos carreras con cáscara y dos granos de trigo escanda, así como legumbres y
pepitas de higo. Sin embargo, hasta que estas semillas no sean sometidas a la prueba del radiocarbono para
su datación, o hasta que no se encuentren en mayor cantidad, se mantiene abierta la posibilidad de que los
restos sean de época posterior o que fueran transportados hasta allí por ratones o por hormigas (aunque ad-
misible, bastante improbable).
Los huesos de animal encontrados en Jericó pertenecen sobre todo a especies salvajes. Además, la propor-
ción entre el gran número de gacelas y la pequeña cantidad de cabras y ovejas es la misma que en el período
anterior, cuando se practicaba la caza. En el Neolítico, sin embargo, hay pruebas de que las cabras y ovejas
eran criadas en rebaños. No se conoce a ciencia cierta cuál constituía la fuente de riqueza de Jericó. Podía
provenir del cultivo de cereales, usando el agua de los abundantes manantiales, o del comercio con sal y con
betún del Mar Muerto, o quizá de su posición como centro de distribución en el área circundante.
El montículo del Tell Mureybet, a las orillas del Eufrates en Siria, es un asentamiento que existió en los
períodos de la cultura de Natufia y del Neolítico acerámico. Incluye los restos de cabañas redondas y ovales
procedentes del Protoneolítico temprano, así como edificaciones del Protoneolítico tardío , algunas de las
cuales no poseen sólo una habitación, sino que se trata más bien de estructuras rectangulares de varias habi-
taciones. Este dato se considera un indicio de la creciente complejidad de la organización social.
Los restos de huesos de animales procedentes del Período Protoneolítico muestran que sus habitantes caza-
ban asnos salvajes, gacelas y toros salvajes. Entre las plantas que se consumían se encontraban el trigo de la
clase escaña menor silvestre, la cebada silvestre, las lentejas y la veza amarga. Es interesante señalar que el
escaña menor silvestre no crece ahora en esta zona, por lo que se puede deducir que era cultivado en Tell
Mureybet, pero también existe la posibilidad de que la distribución de esta dase de trigo silvestre no fuera la
misma en aquella época.
Período Neolítico acerámico
En el Período Neolítico acerámico (conocido también como Neolítico precerámico B y C en el Levante),
que comienza hacia el 8500 a. C., aumentaron el número y el tamaño de los asentamientos, que se extendie-
ron por todo el territorio. A finales de este período, hacia el 7000 a. C. poblaciones como Tell Abu Hureyra,
Ain Ghazal, Jericó, Beisamoun y Basta ocupan cada una superficie aproximada de diez hectáreas y tienen
poblaciones de más de mil habitantes, lo que hace necesarias formas más elaboradas de organización social.
Sin embargo, no todos los asentamientos del Neolítico acerámico eran tan grandes. Algunos ocupaban me-
nos de una hectárea de territorio. En las mesetas anatolias e iraníes, y a lo largo y ancho de todo el Oriente
Medio, existían núcleos rurales agrícolas con población sedentaria que vivían del cultivo de cereales de co-
secha y de la cría de animales domésticos. Sus habitantes cultivaban variedades cultivadas de cebada, de
trigo escanda y escaña menor, y a finales de este período sembraban lino y trigo de las clases candeal, cabe-
zorro y espelta. Criaban cabras, ovejas y cerdos y, más tarde, probablemente ganado vacuno. La caza y la
recolección seguían ocupando, no obstante, un lugar destacado en la economía. Algunos asentamientos,
como los hallados en el Sinaí o en el desierto de Jordania, no aportan pruebas de que se practicara la agricul-
tura.
En los estratos más antiguos de las excavaciones y en los campamentos provisionales de cazadores eran
todavía bastante comunes las cabañas circulares. Sin embargo, se observa una tendencia a construir estructu-
ras rectangulares más complejas en el pequeño asentamiento de Beidha, cerca de Petra. Mientras que los
estratos más antiguos tienen cabañas circulares semienterradas, los posteriores presentan edificios rectangu-
lares o poligonales. Algunas de las casas poseen habitaciones rectangulares de 5 a 7 m. por 6 a 9 m., con el
suelo de yeso pintado de marrón o de rojo. Otras parecen haber sido cimientos o bases de pisos altos. Una
habitación contenía cuentas de hueso, de piedra y de concha; dentro de otra había astas para ser trabajadas y
otra parece haber pertenecido a un carnicero.
Mientras que en la mayoría de los asentamientos agrarios los edificios poseen varias habitaciones rectangu-
lares, el material de construcción varía. Los muros eran de piedra, de barro o de ladrillos de barro, algunos
de los cuales estaban hechos a mano con impresiones de pulgares en la parte de arriba para servir de tra-
113
bazón al mortero de barro, y algunos eran ladrillos rectangulares hechos en un molde. Los suelos estaban
hechos de barro o de una espesa argamasa de cal, pulida y decorada con pintura marrón o roja. Algunas pre-
sentan subestructuras cuyo propósito era con toda probabilidad impermeabilizar y aislar de la humedad.
En Basta, en el S. de Jordania, se hallaron ocultos bajo el suelo estrechos túneles cubiertos con losas de pie-
dra. Estructuras similares, llamadas cimientos de emparrillado, se han encontrado también en Chayonu, al S.
de Turquía, y en Jarmo, al E. de Irak, cubiertas por suelos apoyados en piedra o en caña. En Chayonu se
encontró asimismo una especie de suelo de mosaico hecho de pequeños guijarros. Algunos de los edificios
más modernos de Chayonu poseen subestructuras hechas de muros que se entrecruzan (llamados cimientos
de celdilla) y amplias habitaciones que pudieron servir para llevar a cabo celebraciones rituales de la comu-
nidad.
Situada a las orillas del Eufrates, cerca de la confluencia con el río Habur, Bouqras es la sede de una pobla-
ción que data de finales del Neolítico acerámico. Algunos de los edificios fueron excavados, y otros que
estaban más cerca de la superficie salieron a la luz después de un invierno inusitadamente húmedo. Las ca-
sas eran rectangulares y medían 5 por 7 m. por término medio. Cada casa poseía alrededor de nueve habita-
ciones, de planta cuadrada o rectangular. Los edificios se alineaban unos junto a otros con pasajes entre
ellos.
Tell Maghzaliyeh, que también data del Neolítico acerámico, es la sede de un pequeño pueblo que ocupaba,
con toda probabilidad, menos de una hectárea. Estaba rodeado por una muralla de piedra de aproximada-
mente dos metros de altura que se conserva todavía. Encaramado en una colina sobre la corriente de agua, el
lugar no requería protección contra las inundaciones (al contrario que Jericó) y la muralla servía probable-
mente como defensa contra invasores, aunque apenas hay pruebas de actividad bélica en este período.
Enterramientos y rituales
Los métodos de enterramiento de los muertos en el Neolítico acerámico muestran diferencias a lo largo y
ancho de la región. A menudo se enterraban cuerpos sin cabeza a veces con la mandíbula inferior unida aún
al esqueleto bajo los suelos de las casas, y los cráneos se depositaban agrupados en otros lugares. El ente-
rramiento separado de cráneos era también practicado en el Período Protoneolítico. En el Neolítico acerámi-
co era bastante empleado en muchos lugares de Palestina y en el Levante, incluso en asentamientos rurales
tan alejados como Hacilar en la meseta de Anatolia, y Chayonu, cerca de las fuentes del Tigris. En ocasiones
se decoraban los cráneos. Algunos han sido raspados con una cuchilla afilada, otros pintados con ocre rojo o
betún y unos cuantos tienen conchas colocadas en las órbitas de los ojos, con los huesos faciales modelados
con yeso. Se han encontrado cráneos tratados de esta forma tan elaborada en Jericó, Tell Ramad, Beisamoun
y Ain Ghazal. Este modo de culto se interpreta como una forma de veneración en la que los ancestros muer-
tos ejercían, de acuerdo con sus creencias, una influencia poderosa sobre sus descendientes y debían ser
apaciguados por medio de plegarias y sacrificios.
En Chayonu se han identificado tres edificios que guardan relación con este ritual. Uno pudo usarse para
sacrificios y otro contiene numerosos cráneos humanos así como varias cabezas de toro. También se encon-
traron cráneos de animales en Ganj Dareh, en las montañas de Zagros, y en Nemrik, en el N. de Irak, donde
estaban pegados a los muros de los edificios. Similares prácticas fueron adoptadas en Mureybet, en el Perío-
do Protoneolítico, y en los santuarios posteriores de Chatal Hüyük, y se mantienen hoy en día en las monta-
ñas de Irán.
En varios pozos que se excavaron en Ain Ghazal se encontraron grandes estatuas de hombres y de mujeres,
modeladas en arcilla sobre un armazón de caña. Estatuas similares, que pudieron ser empleadas en celebra-
ciones rituales religiosas, han sido encontradas en Jericó y en Nahal Hemar, una caverna en el desierto de
Judea, al SO. del Mar Muerto. La caverna contenía asimismo una máscara de piedra con rasgos humanos,
cabezas hechas de madera y arcilla, cuatro pequeñas cabezas humanas hechas de hueso labrado y varios
cráneos de hombre adulto decorados con betún con un motivo de red, que representaba quizá cabellos tren-
zados. Sin lugar a dudas, estos objetos guardaban relación con la religión local.
Se han encontrado ejemplos de arte figurativo en el período de la cultura de Natufia, pero son mucho más
comunes en el Neolítico acerámico. El asentamiento de Nemrik contenía quince estilizadas esculturas de
piedra que representaban pájaros, animales y hombres. No es raro tampoco encontrar figurillas de arcilla
representando sobre todo mujeres. En Bouqras se ha conservado una pintura mural que muestra una bandada
de pájaros.
Vínculos comerciales

114
Mucho antes del Neolítico se practicaba ya el comercio, o al menos, la importación de bienes. Un asenta-
miento de Wadi Hasa, que data del 15000 a. C. aproximadamente, contenía conchas que fueron transporta-
das a más de 100 km. desde el Mar Rojo y el Mediterráneo. Las pruebas de la existencia de un comercio de
larga distancia durante el Neolítico acerámico se deducen con mayor claridad del empleo de la obsidiana, un
tipo de cristal de origen volcánico usado para fabricar útiles cortantes. La obsidiana sustituyó al sílex y al
pedernal tradicionales, de uso común en la fabricación de utensilios. Los análisis científicos han seguido las
huellas de la obsidiana hasta sus lugares de procedencia y han descubierto extensas redes comerciales. La
mayor parte de la que se usaba en la época más primitiva del Oriente Medio provenía de la meseta de Anato-
lia, en Turquía central y occidental, pero en el Neolítico acerámico la obsidiana se usaba en lugares distantes
en más de ochocientos kilómetros de su procedencia. No es posible determinar con exactitud si la obsidiana
era transportada por comerciantes profesionales o llevada de pueblo en pueblo, o si se enviaban expedicio-
nes comerciales hacia los centros principales. También se han encontrado en zonas alejadas de sus lugares
de procedencia conchas, piedras semipreciosas, cobre y betún.
Existía con toda probabilidad comercio de otros bienes, como la sal, tejidos, pieles y otros productos vegeta-
les o animales, pero no se han conservado restos del mismo.
Avances tecnológicos
Antes del descubrimiento de la caverna de Nahal Hemar en 1983, las únicas pruebas de la existencia de ces-
tería, de actividad textil y de objetos de madera en este período eran unas cuantas impresiones de trenzado
de juncos y de tejidos dejadas en betún o en arcilla, o huellas en la tierra que desaparecieron en el curso de
las excavaciones.
En Nahal Hemar, los objetos conservados incluyen hoces con mangos de madera, así como fragmentos de
gruesas esteras hechas de haces de cañas o hierbas atados con cordeles, cestas fabricadas con rollos de cuer-
da trenzada, recubiertas con betún y cientos de fragmentos de cuerda, desde bramantes finos hasta sogas con
un grosor de 10 cm. También en otros lugares se han encontrado cestas y recipientes recubiertos con betún,
y eran muy comunes las vasijas talladas en piedra, de las que sólo en Jarmo se han hallado más de dos mil
fragmentos. En los asentamientos del Neolítico acerámico se han encontrado asimismo muchos brazaletes
tallados en piedra. Otros recipientes están hechos de un material blanco, una mezcla de argamasa de cal y de
cenizas, muy usada en algunas zonas del Levante. En Mesopotamia, las vasijas se hacían habitualmente de
argamasa de yeso. La arcilla se utilizaba más en la fabricación de estatuillas que en la de recipientes. En
Ganj Dareh se encontraron piezas intactas de cerámica de arcilla en un estrato que fue destruido por el fue-
go. Presumiblemente los recipientes estaban hechos de arcilla sin cocer que se quemó cuando se destruyó el
pueblo.
La fabricación de la argamasa de cal, usada en las vasijas de loza blanca y en los delgados suelos de las ca-
sas del Neolítico acerámico era un proceso que requería una habilidad técnica considerable. Eran precisos
una gran cantidad de trabajo y de combustible, así como un horno capaz de alcanzar elevadas temperaturas.
La argamasa de cal se hacía con piedra caliza triturada (CaCO3), calentada a una temperatura de 850 grados
centígrados durante varios días, al término de los cuales se dejaba enfriar lentamente y producía cal viva
(CaO). Se mezclaba entonces con agua, y resultaba cal apagada [Ca(OH)2], que se fraguaba en contacto con
el dióxido de carbono. Se manufacturaba a gran escala; un edificio de Chayonu necesitaba alrededor de 1,6
toneladas de argamasa.
En Chayonu, que dista tan sólo veinte kilómetros de las ricas minas de cobre de Ergani Maden, los arqueó-
logos han descubierto más de cien cuentas, alfileres y útiles de cobre procedentes de los estratos más anti-
guos del yacimiento. En otros asentamientos del Neolítico acerámico sólo se han encontrado unos cuantos
objetos de cobre, entre ellos una lezna procedente de Tell Maghzaliyeh (hecha de cobre proveniente, según
se cree, de Irán central, a más de 1.000 km. de distancia) y cuentas procedentes de Tell Ramad, en el Levan-
te, y de Ali Kosh, en el SO. de Irán. Se piensa que estos objetos se hicieron a partir de cobre en estado natu-
ral y no de mineral fundido de cobre.
El uso temprano del metal, las obras públicas, la especialización artesana, el comercio de larga distancia y la
creciente importancia de la religión son muestras de que las comunidades del Neolítico acerámico habían
dado grandes pasos en el camino de la civilización.
EL MÉTODO ARQUEOLÓGICO
Desde el punto de vista práctico, el arqueólogo que trabaja en Oriente debe poseer un conocimiento muy
especializado. No basta con que domine las técnicas de la arqueología en general o conozca la arqueología

115
de otras partes del mundo (Europa, América...). Todo esto le puede ser muy útil, pero no le basta. Debe tener
una gran preparación sobre el Próximo Oriente, no sólo dominando la extensa bibliografía al respecto (libros
y sobre todo revistas), sino también conociendo directamente en museos y colecciones los objetos que han
aparecido en otras excavaciones: utensilios de sílex, piezas de cerámica en toda la gama de sus variedades,
objetos de adorno, como collares, etc., piezas metálicas... Sus conocimientos no deben restringirse a una
determinada época, en la que dicho arqueólogo se considere especialista, sino que, aunque en menor grado,
deben abarcar todos los períodos de la antigüedad, pues puede ocurrir que en el yacimiento por él excavado
no aparezcan precisamente los objetos de la época que él pretendía encontrar y sí otros de distintos períodos.
Y. en todo caso, para llegar a la capa donde están los objetos y las estructuras que él busca digamos por vía
de ejemplo, del Bronce Antiguo es preciso excavar previamente los estratos correspondientes al Hierro, al
Bronce Reciente y al Bronce Medio.
Al arqueólogo se le exige competencia para hacer bien su excavación, aunque no se refiera a temas de su
estricta especialidad. Sólo en el estudio ulterior y en la publicación de las piezas puede el arqueólogo ceder
esa parcela a un colega especialista. Pero el descubrimiento, identificación e interpretación de la misma los
tuvo que hacer el arqueólogo excavador, aunque ni él ni ningún otro de su equipo fueran especialistas si-
guiendo el ejemplo en la Edad del Hierro. Además, el arqueólogo de Oriente debe conocer el país, las cos-
tumbres, la ambientación, el clima, la naturaleza de las tierras donde excava, la topografía, etc. Un arqueó-
logo preparado para excavar en Oriente no se forma de la noche a la mañana sino tras largos estudios y ex-
periencia y, aun así, difícilmente sin la ayuda de un buen maestro.
Si la excavación no se hace en un yacimiento arqueológico ya conocido y excavado años atrás por algún
equipo científico que publicó debidamente el resultado de sus investigaciones, el arqueólogo tiene que co-
menzar por buscar su propio yacimiento, lo que suele realizar en campañas previas de prospecciones. Es lo
que en la terminología inglesa se llama survey. Si lo que se pretende encontrar es un yacimiento prehistóri-
co, hay que ir a zonas de cuevas o a las orillas de los lagos y los ríos, con el fin de localizar lugares apropia-
dos. Si se trata de hallar yacimientos de la Edad del Bronce o del Hierro, habrá que buscar el “tell”, obser-
vando el paisaje para distinguir las colinas naturales de las que no lo son. Si buscamos yacimientos de épo-
cas más recientes, como helenísticos y romanos, éstos suelen dejar ruinas a simple vista sobre el terreno; es
lo que los árabes del campo llaman un khirbet y a veces lo designan como un deir (convento), porque supo-
nen que se trata de una antigua habitación de monjes. Frecuentemente están en lo alto de cerros naturales o
en conexión con poblaciones actuales. En todo caso, para localizar yacimientos de épocas históricas es nece-
sario cotejar las fuentes literarias antiguas, con el fin de comprobar los pueblos y ciudades que, situados en
determinadas zonas, están aún por descubrir, y los acontecimientos históricos relacionados con ellos, así
como la estrategia del lugar (comunicaciones, recursos, etc.), todo lo cual puede servir de pista importante.
Al inspeccionar el terreno hay que fijarse en el suelo para recoger pequeños restos que suelen hallarse es-
parcidos por el mismo y que constituyen en definitiva el indicio más seguro de que se trata de un yacimien-
to. Si es prehistórico, habrá sobre todo sílex tallados; si se trata de una población de época histórica, abun-
darán pequeños trocitos de cerámica que un experto puede atribuir enseguida con seguridad a un determina-
do período. Lo probable será entonces que no todos esos fragmentos pertenezcan a la misma época, sino que
unos sean de la Edad del Hierro y, otros, por ejemplo, del Bronce Medio. Esto puede indicarnos que estamos
en presencia de un verdadero tell.
Una vez localizado el yacimiento, o escogido entre varios posibles el más prometedor, y después de la orga-
nización logística de la expedición (contactos con la población local, instalaciones, aprovisionamiento, ma-
no de obra, etc.), se procede a la campaña de excavaciones propiamente tal. Antiguamente, un arqueólogo
podía tener el coraje o la necesidad de afrontar él solo la dirección y responsabilidad de los trabajos científi-
cos en una expedición arqueológica. Hoy en día esto es impracticable y, en cualquier caso, desaconsejable.
El director debe contar con un equipo científico de personas cualificadas, e incluso en muchos casos com-
partir la propia dirección con otros arqueólogos. En este equipo habrá también topógrafos, fotógrafos, ar-
queólogos postgraduados en vías de especialización, estudiantes y, a poder ser. un geólogo, un químico, un
zoólogo y un botánico, además de un epigrafista si se trata de un yacimiento de época histórica.
La excavación debe ir precedida de un levantamiento topográfico del yacimiento que permita la localización
precisa sobre el plano de los trabajos y hallazgos que han de realizarse. Para esto suele emplearse el método
de cuadrículas, designadas con un número (sobre la abscisa) y una letra (sobre la ordenada). Estas cuadrícu-
las pueden tener una extensión mayor o menor, de acuerdo con las dimensiones del yacimiento. En arqueo-
logía prehistórica las cuadrículas suelen tener un metro cuadrado; para períodos más modernos pueden utili-

116
zarse de nueve metros cuadrados. Naturalmente, dentro de cada cuadrícula han de hacerse todas las subdivi-
siones y localizaciones que se precisen.
El trabajo de excavación propiamente tal debe realizarse con sumo cuidado y de acuerdo con toda una serie
de técnicas en las que aquí ahora no podemos entrar. Baste decir que en arqueología prehistórica no suelen
utilizarse picos, sino pequeñas piquetas, cuchillos, brochas y hasta insufladores. Estas técnicas se aplican
también al resto de la arqueología cuando lo requieren las circunstancias.
En el proceso de excavación se emplean dos métodos. El llamado de “excavación en vertical” consiste en la
realización de zanjas profundas, lo suficientemente anchas para asegurar su estabilidad y que proporcionen
una abundancia relativa de restos. Este método tiene la ventaja de que permite controlar sobre las paredes la
estratigrafía, es decir, la superposición de las diversas capas que corresponden a las distintas épocas de habi-
tación en el yacimiento. Tiene, en cambio la enorme desventaja de que apenas permite reconstruir el am-
biente en que se desenvolvía la vida en cada una de esas ocupaciones. Por el contrario, la “excavación en
horizontal” pone a la vista grandes extensiones de yacimiento y permite comprobar cómo eran las condicio-
nes y modalidades de habitabilidad del poblado. Tiene, sin embargo, la desventaja de presentar cada vez un
solo momento de su historia (una ocupación) y ofrece el peligro de confundir con mayor facilidad los distin-
tos estratos al carecer de cortes estratigráficos inmediatos.
Para obviar estas dificultades se suelen combinar ambos métodos, haciendo en ciertas partes del yacimiento
zanjas que permitan determinar la estratigrafía, reservando otras áreas para la excavación extensiva, a fin de
contemplar en su conjunto la estructura de las edificaciones. Esto suele hacerse en terrazas, cada una de las
cuales corresponde a un momento cronológico distinto. Por eso el profano que visita las excavaciones de un
tell tiene a veces dificultad para “entender” las ruinas, y ello, porque cada área puede pertenecer a etapas
distintas en la ocupación del poblado.
A su vez, hay que tener en cuenta que, en la excavación “horizontal”, la horizontalidad no debe entenderse
geométricamente, sino en el sentido de seguir “un piso natural de ocupación”, que obviamente ha de tener
sus irregularidades, como lo tiene la superficie actual de cualquier ciudad o pueblo (cuestas, declives, etc.).
Además, un factor esencial en la arqueología es el hecho de que toda excavación de un yacimiento habitado
durante mucho tiempo supone necesariamente una destrucción, por lo cual, al profundizar para descubrir
capas o niveles más antiguos, hay que desmontar las ruinas de etapas más modernas. Por eso, el arqueólogo
debe levantar planos de todo lo que excava, situando las ruinas y los objetos hallados tanto en profundidad
como en extensión, de acuerdo con las coordenadas cartesianas. Así, aun después de destruido el estrato,
éste puede ser reconstruido e interpretado en cualquier momento por los arqueólogos del futuro. La compa-
ración, muchas veces aducida, de que el arqueólogo es como un lector de un viejo códice que precisara rom-
per cada hoja que lee es rigurosamente exacta. En arqueología no se puede pasar a la siguiente página (pro-
fundizar un estrato más) sin destruir el anterior; de ahí la responsabilidad de que esa hoja, destinada a la
destrucción, deba ser correctamente leída y escrupulosamente reflejada en los planos, sin que se pierda la
información que contenía.
La labor del arqueólogo no se agota con el proceso de excavación. Se calcula que un mes de excavación
cuidadosa y lenta representa por lo menos un año entero dedicado a los trabajos de laboratorio sobre los
materiales recuperados en la misma. En efecto, los objetos hallados, debidamente etiquetados y empaqueta-
dos, pasan al laboratorio, donde serán sometidos a esmerada limpieza, reconstrucción (pegando, por ejem-
plo, los fragmentos cerámicos de una vasija), siglado para su identificación, dibujo y fotografía, análisis
físico o químico en su caso, y finalmente estudio, clasificación y comparación con objetos similares proce-
dentes de otros yacimientos. La síntesis de estos datos y de todos los recogidos en planos, anotaciones, etc.
en el proceso de la excavación constituye el objeto de la monografía arqueológica, de la cual suele darse
algún avance parcial (rapport preliminar) en una revista de la especialidad. Así se explica que las monograf-
ías se retrasen muchos años e incluso que, a veces, ocurra el fallecimiento del director de una excavación
antes de la publicación de su trabajo. Todo esto, sin contar las investigaciones propias de los epigrafistas y
filólogos que tienen que leer y estudiar las inscripciones halladas en una excavación: sobre piedra, sobre
objetos metálicos, en vasijas de cerámica, en ladrillos (las famosas “tabletas”) y más raramente en papiros y
pergaminos.
III. PERIODOS ARQUEOLÓGICOS
Prehistoria
Como ya hemos dicho, en Palestina la prehistoria equivale exclusivamente a la Edad de Piedra. Esta se divi-

117
de en Paleolítico Mesolítico, Neolítico y Calcolítico. Cada uno de estos grandes períodos presenta, a su vez,
múltiples subdivisiones. Expondremos muy sucintamente las características de tales períodos en el país,
aludiendo a los hallazgos más conocidos.
Paleolítico
Los restos más antiguos que se conocen en Palestina, atribuidos al Paleolítico Inferior, datan de una antigüe-
dad no inferior a los 700.000 años: fueron descubiertos en el yacimiento de Ubeidiya, al sur del lago de Ge-
nesaret. Hay instrumentos muy toscos de sílex y algunos restos humanos de gran primitivismo. La industria
llamada Achelense, con hachas de mano en sílex, cuidadosamente talladas por ambas caras, aparece prefe-
rentemente en los yacimientos de Evron y de la Cueva de Tabun en el Carmelo. Pero también se han descu-
bierto restos en la cueva de Umm Qatafa en el Desierto de Judá.
Durante el Pleistoceno se producen en la zona del Próximo Oriente ciertos fenómenos climatológicos que
dan origen a períodos muy húmedos, llamados “pluviales”, separados por otros de clima seco, llamados “in-
terpluviales”. Ambos se corresponden a lo que en Europa y otras regiones templadas se designa con el nom-
bre de períodos glaciares e interglaciares. En el último interpluvial, hace más de 125.000 años, aparece un
tipo peculiar de industria del sílex, que presagia nuevos cambios. Se trata del Yabrudiense y del Amudiense.
Por entonces, y sobre todo durante la primera mitad del último pluvial, es cuando tiene lugar el desarrollo de
una importante cultura, conocida con el nombre de LevalloisoMusteriense con utensilios de piedra de di-
mensiones más reducidas y de retoque más esmerado (son preferentemente las llamadas “puntas” y “raede-
ras”). Los yacimientos más importantes de esta etapa, conocida también con el nombre de Paleolítico Me-
dio, son las cuevas de Tabun, Skhul y Kebara en el Carmelo, y la de Qafzeh en Nazaret.
Particular importancia revisten los hallazgos de esqueletos humanos de esta época, famosos por presentar
caracteres intermedios o híbridos entre el hombre de Neanderthal y el Homo sapiens sapiens, cuyo tipo más
representativo en Europa es el de CroMagnon. Los hallazgos se localizan en las citadas cuevas de Tabun,
Skhul, Qafzeh, Kebara y en las de Amud y Zuttiyeh, cerca del lago de Genesaret, y pertenecen a más de
treinta individuos del tipo conocido como Homo sapiens palestinensis.
En el Paleolítico Superior tiene lugar un pujante desarrollo de la cultura de los pueblos cazadores, que pose-
en una cuidada industria de hojas de sílex bien retocadas y de utensilios óseos. Los yacimientos se sitúan
tanto en el norte de Palestina (principalmente las cuevas de ElWad y Kebara en el Carmelo, y Qafzeh en
Nazaret), como en el Desierto de Judá (El Khiam y Erq elAhmar en Wadi Khareitun) y el Négueb (Boker,
Ein Aqev y En Avdat). La cultura predominante es el Auriñaciense con fuertes peculiaridades regionales. Al
final aparece una facies local, llamada Atlitiense. El Paleolítico Superior está comprendido entre el 33000 y
el 14000 a. C.
Mesolítico
El Mesolítico representa un período de transición en el que la industria de sílex se caracteriza por su utillaje
minúsculo y muy cuidado (microlitos). Se presta singular atención a la recolección del trigo silvestre como
base económica de varios grupos y se realizan los primeros ensayos claros de asentamiento en aldeas. Com-
prende principalmente las culturas Kebariense y Natufiense, siendo esta última un momento de gran auge
cultural, con la realización incluso de notables obras de arte en pequeñas esculturas y el sepelio cuidadoso y
ritual de los muertos, de los que se han hallado restos pertenecientes a más de 350 individuos en distintos
yacimientos. La cronología va del 13000 al 8300 a. C. Los yacimientos más famosos son: Ein Gev, Kebara,
Nahal Oren y El Khiam para el Kebariense; y ElWad, Ain Mallaha y Hayonim para el Natufiense.
Neolítico
Los comienzos del Neolítico marcan una etapa cualitativamente distinta en la historia de la humanidad, en la
que se ponen los cimientos de la posterior civilización. El Neolítico se caracteriza por una revolución
económica que implica la transformación de una sociedad recolectora de alimentos en una sociedad produc-
tora, lo que se consigue a través de la ganadería y la agricultura, que suponen la domesticidad de animales y
plantas. Este espectacular cambio determina el crecimiento y desarrollo interno de los grupos humanos, que
comienzan a crear verdaderas poblaciones. En ellas tiene lugar una floreciente vida industrial, con claras
atenciones al aspecto religioso y preocupaciones de carácter estratégico. Todo ello implica el desarrollo de
la arquitectura y de ciertas técnicas especiales para la fabricación de objetos. Las principales especies
domésticas, en cuanto a las plantas, son el trigo, la cebada y las lentejas; y, por lo que a los animales se re-
fiere, la cabra, la oveja y posteriormente el cerdo.
El Neolítico se divide en Precerámico y Cerámico: su distintivo más característico es el empleo o no del
118
barro cocido. Contra lo que cabría suponer, el Neolítico Precerámico, que va desde el 8300 hasta el 6000 a.
C. (dividido a su vez en dos: A y B), supone en Palestina una etapa de mayor auge cultural que el propio
Neolítico cerámico (también dividido en A y B), el cual se extiende del 6000 al 4000 a. C.
Los yacimientos del Precerámico más famosos son Jericó, Nahal Oren, El Khiam, Salibiya, Beidha, Ain
Ghazal, Beisamun y Abu Gosh. En el Neolítico Precerámico A, Jericó era ya una “ciudad” amurallada con al
menos una torre circular al interior de 8,5 m. de altura. En el B. los cráneos, convertidos en retratos de los
difuntos mediante una artística aplicación de yeso u otras materias, eran piadosamente enterrados bajo los
ricos suelos de las casas, a veces revocados de colores. Los mejores yacimientos del Neolítico Cerámico son
el propio Jericó y Sha’ar ha Golan en la confluencia del Yarmuk con el Jordán. La cerámica de estas gentes,
muy basta, se reduce a grandes cuencos y jarras, a veces decorados combinando los colores rojizos con otros
cremosos. Posteriormente aparece la decoración de incisiones en bandas. La arquitectura es de calidad muy
inferior a la de sus predecesores y sin sentido del urbanismo.
Calcolítico
El último período de la Edad de la Piedra es el Calcolítico, en el que se utilizan ya, junto a los utensilios de
piedra, los primeros objetos de cobre. La cerámica es de buena calidad, bien cocida, a veces con decoración
de impresiones e incisiones o con pinturas geométricas. Tiene formas más variadas, algunas de ellas incluso
muy originales, como la llamada “jarra de pájaro”, que se cree utilizada para fabricar mantequilla. Por su
parte, los poblados, aunque sin estar amurallados, presentan una buena concentración de casas. Estas son,
por lo general, de planta cuadrangular o trapezoidal, algunas con las paredes pintadas representando pájaros,
estilizaciones humanas o temas astrales, como sucede en Teleilat Ghassul en el valle del Jordán. En otras
ocasiones se trata de cerros poblados de construcciones semisubterráneas, como en Abu Matar, cerca de
Berseba.
La economía estaba basada no sólo en el pastoreo y el cultivo de cereales, sino también en el de árboles
frutales, como el olivo. Respecto a las prácticas funerarias sabemos que utilizaban arquetas de cerámica en
forma de casas con tejado a dos aguas, como osarios, tal y como han aparecido en Hederah, en la llanura
costera.
La cronología de esta importante etapa va desde el año 4000 al 3200 a. C.
Edad del Bronce
Hay un breve período de transición, llamado por K. Kenyon, Protourbano A, B y C, por el hecho de que sus
gentes ocuparon la mayoría de lo que después serán los grandes tell, si bien paradójicamente carecían de
todo sentido urbanístico y eran poco más que nómadas recién asentados. Inmediatamente después se inicia el
Bronce Antiguo, comúnmente conocido por las siglas EB (Early Bronze), del que se distinguen hasta cuatro
fases identificadas con números romanos. El EBI va del 3100 al 2850; el EBII, del 2850 al 2650; el EBIII,
del 2650 al 2350; el EBIV, del 2350 al 2200 a. C. Después tenemos el llamado “Período Intermedio” (Ear-
lyMiddle = EM) entre el 2200 y 1900 a. C.
Viene a continuación el Bronce Medio (MB = Middle Bronze), en el que se distinguen dos fases: MBI, entre
el 1900 y el 1800; y el MBII, entre el 1800 y el 1550 a. C. (Hay otra terminología, la de Albright, que llama
MBI al Período Intermedio; MBIIA al MBI y MBIIB al MBII). Finalmente tenemos el Bronce Reciente (LB
= Late Bronze) con tres fases: LBI, del 1550 al 1400; LBIIA, del 1440 al 1300; y LBIIB, del 1300 al 1200 a.
C.
El Bronce Antiguo
Coincide con el comienzo de la época histórica (generalización de la escritura) y la llamada “revolución
urbana”. Se inician las verdaderas ciudades no sólo materialmente grandes poblados con un cierto sentido
urbanístico y protegidos por un recinto amurallado sino políticamente en cuanto que la nueva ciudadestado,
con su estructura social y su diferenciación en clases, sustituye en buena medida al antiguo régimen tribal.
Para este tiempo se han perfeccionado las técnicas agrícolas se conoce el calendario que permiten no sólo la
producción, sino el almacenamiento de recursos sobrantes. Va generalizándose progresivamente el empleo
del metal, especialmente el bronce, que, al ser una aleación de mayor resistencia, desplaza al viejo cobre y
supera con creces al sílex, pese a lo cual éste aún seguirá utilizándose durante mucho tiempo. Finalmente se
desarrolla el comercio entre unos centros urbanos y otros, debido a los tipos de recursos sobrantes, bien sean
alimenticios, de materias primas o de manufacturas.
Las ciudades, situadas en zonas propicias en función del acopio de recursos y del comercio, aparecen rodea-

119
das de impresionantes murallas 6. En algunas ciudades, como Jericó, son de ladrillos sobre cimientos de pie-

6
Fortificación de las ciudades. El amurallamiento es una de las características de la ciudad durante el período que nos ocupa; si bien
los detalles de la construcción variaron de una época a otra, el amurallamiento fue habitual durante las Edades del Bronce y del
Hierro y pervivió incluso durante el período helenístico y romano. Las murallas limitaban el perímetro de la ciudad y aunque en
ocasiones la gente se establecía fuera de las murallas, la ciudad propiamente dicha se reducía normalmente al espacio cerrado por las
murallas; como consecuencia, las ciudades eran muy angostas y apenas si tenían posibilidad de expansión. Hay que pensar además
que en el período del Antiguo Oriente las ciudades no eran el lugar del trabajo y de la vida cotidiana; éstos se desarrollaban normal-
mente fuera de la ciudad, en sus campos. Las ciudades servían como refugio frente al enemigo y a las inclemencias del tiempo y
como graneros o almacenes. Así, pues, las ciudades de dicho periodo ocupaban una extensión muy limitada que, al depender en la
mayoría de los casos de las condiciones naturales de su emplazamiento, permaneció prácticamente la misma a través de las diversas
épocas, aun cuando en ocasiones los establecimientos de la Edad del Hierro ocupaban sólo una parte del terreno de sus predecesores
de la Edad del Bronce. Sólo durante el periodo helenístico-romano aumentaron las ciudades su perímetro de modo notable. La Jeru-
salén de los jebuseos y de David ocupaba una extensión de unos 400 X 100 m (Según el breve informe preliminar de R. de Vaux en
RB 69 (1962) 98-100, y el detallado informe de K. M. Kenyon en PEQ 94 (1962) 72-89, las excavaciones anglofrancesas comenza-
das en 1961 sobre la colina sudoriental de Jerusalén han demostrado que la opinión, corriente hasta ahora, sobre la extensión de
la Jerusalén jebuseo-davídica era errónea. La parte de la muralla del lado oriental de la colina, que hasta ahora se consideraba en
parte jebusea y en parte davídica o salomónica, es en realidad helenística. La muralla de la ciudad, que data del Bronce Medio a la
Edad del Hierro, fue descubierta un poco más al este, es decir, un poco más abajo, en la pendiente hacia el valle del Cedrón. Esto
significa que la boca superior del pozo, descubierta por Warren, que había sido construida para tener acceso a la fuente de Guijón
en cualquier eventualidad, no se encontraba fuera, sino dentro de la muralla de la ciudad. Investigaciones posteriores de la misma
expedición han demostrado o confirmado que la extensa porción meridional de la colina occidental que se alza frente a la colina
sudoriental, todavía no estaba incluida en el recinto de la ciudad en el período helenístico. Esta parte fue amurallada sólo en el
siglo I de nuestra Era. Sobre las excavaciones anglofrancesas de Jerusalén, véase especialmente. K. M. Kenyon, Jerusalem Excava-
ting 3000 Years of History, Londres 1967)); el casco de la Siquem de la Edad del Bronce y del Hierro media aproximadamente 230
X 150 m; la Jericó del Bronce Antiguo estaba asentada sobre una extensión de 225 X 80 m y sólo en el Bronce Medio se extendió
hasta ocupar 300 X 150 m. Las ciudades cananeas importantes de las llanuras del país, que en su mayor parte continuaron habitadas
durante la Edad del Hierro, eran algo más amplias. Taanak ocupaba alrededor de 300 X 150 m; Meguiddó, 300 X 225 m. Excepcio-
nalmente amplia era la Jasor del Bronce Medio y Reciente, con sus 1100 X 650 m, mientras que esta misma ciudad, durante la Edad
del Hierro, ocupando solamente la parte sur del tell, se acercó a una extensión mucho más normal con sus 400 X 150 m. Samaria,
capital del reino de Israel, tenía una extensión de 400 X 200 m; por su parte, la Sebaste romana, que ocupó su lugar, medía ya 1200
X 900 m. La muralla de la ciudad consistía normalmente en unos cimientos de piedra fuertes y altos y un muro de adobes colocado
sobre aquéllos. Este último, como es natural, ha desaparecido con el paso del tiempo en la mayoría de los casos; sólo excepcional-
mente se nos ha conservado en parte, como es el caso de algunos muros de la Edad del Bronce de Jericó (cf. PEF Qu. St. [1931] 186-
196, láms. I-IV, y Watzinger, Denkmäler I, ilustr. 57.58) o de la estructura de las puertas de Siquem, pertenecientes a la Edad del
Bronce. Para construir los cimientos pétreos de la muralla se fueron empleando diversas técnicas en las diferentes épocas. La Edad
del Bronce y los comienzos de la del Hierro mostraron una preferencia por la muralla con la parte externa más o menos inclinada (es
decir, ascendiendo oblicuamente) o también por el muro elevado perpendicularmente sobre otra parte construida con apariencia
oblicua (glacis ) con el fin de conseguir una mayor firmeza e impedir su derrumbamiento hacia fuera bajo la presión de la masa de
escombros que se iba acumulando en el interior; al mismo tiempo, mediante la ampliación de la anchura de la parte inferior del muro,
se. hacían más difíciles los intentos del enemigo por abrir brecha en la muralla. Es particularmente célebre el poderoso glacis cicló-
peo que rodeaba a la Jericó del Bronce Medio (cf. Watzinger, op. cit., ilustr. 57; AOB2 núm. 640). Especialmente en la Edad del
Hierro se construyeron muros muy espesos provistos de casamatas de piedra por el interior y por el exterior, rellenando de piedra y
escombros el espacio intermedio. Así está construida la ciudadela de Guibeá de Saúl (tell el-ful) de la Edad del Hierro (cf. AASOR 4
[1924] 79, lám. XXIVa (Puede verse también aquí el glacis que se anteponía al muro.); 34/35 [1960] láms. 30.35 A). Los diferentes
períodos culturales se distinguen de este modo nítidamente según sus técnicas de construcción(Cf. los esbozos que presenta la ilus-
tración 4, M. Noth, Mundo del AT p. 163 Ilustración 4.). En el Bronce Medio y Reciente (La técnica de construcción de muros en el
Bronce Antiguo es muy particular, los muros se construían por hiladas de piedras individuales, separadas y extraordinariamente
bajascf. J. Marquet-Krause, Les fovilles de ‘Ay (1949) láms. IV.XXV. XXVII de Ay—et-tell.) construían los llamados muros ciclópe-
os, formados por la superposición de bloques irregulares de piedra, a menudo de grandes proporciones, rellenando los huecos con
rocalla (una excepción la constituye el mencionado muro en la glacis de Jericó [ilustr. 4 A]; véase el imponente muro ciclópeo leve-
mente inclinado de Siquem en el “Archaologischer Anzeiger” [1932] 303, ilustración 8, o el amurallamiento del Bronce Medio del
tell bet mirsim en AASOR 17 [1938] lám. 16).En la primera fase de la Edad del Hierro se empleaban de preferencia sillares tosca-
mente labrados y colocados en hileras horizontales, produciendo, a diferencia de las construcciones ciclópeas, continuas ensambla-
duras transversales (cf. las dos primeras fases de construcción de Guibeá de Saúl, en AASOR 4 [1924] 59ss, figs. 7-11 [y nuestra fig.
4B]; p. 79, lám. XXIVa; AASOR 34/35 [1960] láms. 33.34; véanse también las murallas de la Ciudad de David; Watzinger, op. cit.,
ilustr. 78); tampoco se empleaban ya bloques tan grandes, sino pequeños sillares. Un buen ejemplo de este tipo de construcción nos
ha quedado en el amurallamiento de la Edad del Hierro del tell bet mirsim (cf. AASOR 21/22 [1943] láms. 38b, 39a.b). En la época
de Salomón al menos para los edificios reales representativos se empezó a labrar la piedra hasta dejarla lisa, y estos sillares cuidado-
samente labrados se colocaban, si no en toda la extensión del muro, por lo menos en sus ángulos, insertándolos también a determina-
da distancia en la largura del muro; los espacios intermedios seguían construyéndose con los sillares de tipo antiguo; de este modo se
construyeron los principales edificios de las ciudades (véanse especialmente los edificios del estrato salomónico de Meguiddó, Me-
giddo I [OIP 42 (1939) ] figs. 13.60.61.64 [aquí ilustración 4 C] 65). Durante el “Hierro II” se utilizó una técnica de muros muy
refinada para los edificios reales. El palacio real de Samaría presenta en toda la extensión de sus muros una sillería finamente tallada
(cf. Samaria Sebaste, No. 1, lám. XV, 2, y aquí ilustr. 4 D 1); los muros exteriores de la acrópolis de la ciudad de Samaría (cf. Sama-
ria Sebaste, No. 1, lámina XXXII; Watzinger, op. cit., ilustr. 79, y aquí ilustr. 4 D 2) tienen cimientos de sillares cuidadosamente
labrados dispuestos a soga y a tizón, es decir, colocados unos a lo largo y otros que atraviesen el muro, mostrando al exterior sola-
120
dra, murallas éstas cuyas múltiples destrucciones y reconstrucciones en algunos puntos hasta diecisiete ve-
ces en una etapa de poco más de 200 años son testimonio de la vida agitada de aquellas sociedades. En otros
tell, como Tell elFar’ah, eran de piedra. En el interior del recinto las casas solían ser de planta rectangular y
frecuentemente con silos de ladrillos adosados. Llama particularmente la atención el gran altar de piedras
levantado en Meguiddó, de forma troncocónica, con una altura conservada de 1,4 m. y un diámetro de 8 m.,
al que se llega por una escalinata. Estaba en medio de un complejo de edificios, y en sus alrededores apare-
cieron grandes cantidades de huesos de animales y fragmentos de cerámica, probablemente restos de los
sacrificios.
La cerámica, por lo general, suele estar ya hecha a torno, especialmente al final del período. Su característi-
ca más acusada es el engobe rojo y la decoración en bandas a veces cruzadas. En cuanto a las formas hay
que llamar la atención sobre las jarras, cuyas asas sobresalen por encima de la boca, las ánforas de una sola
gran asa y los grandes recipientes con asas horizontales, que van a constituir un tipo insistentemente repeti-
do a lo largo de toda esta etapa. En el EBIII se generaliza la cerámica tipo Khirbet Kerak, con vasos no
hechos a torno, con un barnizado especial, de diversos colores por zonas (rojo, negro y grisáceo) y a veces
decorados con estrías en relieve.
Los enterramientos se realizan en cuevas y son acompañados de ofrendas. Los cadáveres pueden haber su-
frido remociones secundarias. Los yacimientos más importantes del Bronce Antiguo son: Jericó, Meguiddó,
Tell elFar’a, Bet San, Al y Bet Yerah (arab. Khirbet Kerak), este último al sur del lago de Generaset.
Período Intermedio
Corresponde a la llamada invasión de los amorritas o amorreos, gentes nómadas procedentes del este, que se
van asentando en las ciudades de Palestina. Según algunos autores, se trataría de los “pereceos” de la Biblia,
capa étnica superpuesta a los “cananeos”, considerados como los habitantes de los “tell” del Bronce Anti-
guo. Sólo al final aparecerán los verdaderos amorreos o protoarameos entre cuyos grupos pudo figurar, aun-
que ya en la etapa subsiguiente, el clan de los patriarcas bíblicos. Coincide la fase de que ahora tratamos con
el primer Período Intermedio en la historia de Egipto, crisis feudal con invasiones de asiáticos, intercalada
entre los imperios Antiguo y Medio, y asimismo con la invasión de los gutti en Mesopotamia.

mente sus cabezas, de modo que mantengan fuertemente compacto el muro tanto en su longitud como en su anchura, en la fachada se
tallaron los sillares a lo largo de las junturas, dejando a la rústica la parte central. Durante los períodos persa y helenístico, por cuanto
sabemos, siguió empleándose en Palestina la forma rústica de construcción de muros con sillares muy poco labrados (cf. para el
período helenístico, O. R. Sellers, The Citadel of Beth-Zur, figs. 14.17.18.19 y en M. Noth, El Mundo del AT ilustr. 4 E). La arqui-
tectura herodiana y romana se sirvió para sus grandes construcciones en las ciudades de grandes a menudo enormes sillares bien
labrados, con perfecto rehundimiento en la unión y el frente de cada sillar en relieve, es decir, con decoración de almohadillado
(véase el muro herodiano del recinto del templo, idem, p. 133 e ilustr. 4 F).
Las murallas de adobe de la Edad del Hierro estaban construidas sobre cimientos de piedra; al parecer, estos muros remataban en
salientes coronados por torres que servían de posición para los defensores; tanto los muros como las torres estaban coronados de
almenas. Puesto que sólo conservamos algunos restos de las fortificaciones de adobe, deducimos esto no de los descubrimientos
arqueológicos, sino de los diversos grabados o relieves asirios que representan ciudades fortificadas de Palestina (cf. AOB2 No.. 133,
134, 141) (Las ciudades palestinas del Bronce Reciente presentaban un aspecto semejante; así aparecen en las representaciones de
los faraones egipcios del Imperio Nuevo; confróntese M. Noth, El Mundo del AT, pp. 259s y AOB2 No.. 94-96, 102).
Un fenómeno particular es el encintado de amplias extensiones rectangulares con muros de tierra pisada entremezclada con otros
materiales sólidos. Pertenecen al Bronce Medio II y se cree contemporáneos de la aparición de los hicsos (cf. pp. 265ss), quienes
emplearon por vez primera los carros de combate tirados por caballos; es de suponer que tales extensiones valladas servían como
parques de estos carros de combate. Ejemplo de vallados de este tipo es la ciudad baja de Jasor, que, construida como parque de
aquellos carros, fue empleada luego, durante el Bronce Medio y Reciente, como lugar de residencia; otro ejemplo palestinense lo
tenemos en Ascalón (ár. ‘asqalan); existen algunos ejemplos más en Siria y en el Bajo Egipto. Se encuentran también a veces asen-
tamientos antiguos que, para asegurar mejor su protección, se rodearon con estos parapetos de tierra pisada (por ejemplo, la ciudad
del tell bet mirsim, que ocupa el último estrato del Bronce Medio II); lo mismo debe afirmarse de los glacis que se colocaban ante los
muros de las ciudades (cf. Supra), que también estaban en ocasiones formados por tierra pisada (cf. Y. Yadin, BASOR 137 [1955]
23-32, que presenta el material con las correspondientes referencias literarias).
En M. Noth, Mundo del AT, p. 163 Ilustr. 4 tiene la calificación siguiente:
A = Muro ciclópeo (Bronce Medio II) de los cimientos del muro de glacis de Jericó, según Sellin-Watzinger, Jericho (1913) gráf. 10.
B = Sección de muro del período antiguo de la Edad del Hierro de tell el-ful (estrato II), según AASOR 4 (1924) fig. 11.
C = Muro del llamado “estrato salomónico” de Meguiddó, según Megiddo I (OIP 42 [1939]) fig. 64.
D (1 y 2) = Muros del palacio real o ciudadela de la Samaria de la época de la monarquía israelita, según Samaria-Sebaste n. 1
(1943) lám. XV, 2, y Reisner-FisDer-Lyon, Harvard Excavations at Samaria (1924) II, lám. 27a.
E = Muro helenístico de la ciudadela de Bet-Sur, según O. R. Sellers, The Citadel of Beth-Zur (1933) fig. 14.
F = Sección del muro herodiano que rodea el recinto del templo de Jerusalén (“Muro de las Lamentaciones”).
121
Los restos palestinenses de la cultura de estos pastores nómadas, que destruyen las ciudades, se reducen en
su mayoría a tumbas, ya que no reconstruyeron propiamente aquéllas, limitándose a vivir sobre sus ruinas y
en su entorno, por lo que han dejado en general escasas huellas. Las tumbas son cámaras excavadas en la
roca, en las que se penetra a través de un pozo. Las hay de diversos tamaños, pudiendo tener la cámara hasta
casi 4 m. de eje mayor con una altura de su bóveda de dos metros y medio. Hay hasta cinco tipos distintos,
no sólo por su forma y el estilo de enterramiento, sino también por el ajuar que portaban. Entre éste suele ser
frecuente un tipo de daga o espada corta, a veces collares y alfileres de adorno personal y vasijas de cerámi-
ca muy características, así como lámparas de aceite. En las grandes vasijas, de forma más bien panzuda,
siguen abundando las asas horizontales, mientras que aparece un nuevo tipo llamado de “tetera”, por lo ge-
neral de pasta negra con decoración blanca en zigzag.
Los yacimientos más importantes son Jericó, Bet San, Beit Mirsim (al suroeste de Hebrón) y Meguiddó,
localidad donde hay restos de alguna construcción atribuidos con bastante probabilidad a este período, lo
que resulta más bien excepcional.
El Bronce Medio
Volvemos a una época de reconstrucción de las grandes ciudades e incluso a un fomento de la vida comer-
cial que mira hacia el Mediterráneo y a la construcción de puertos, como Akko, Dor, YabnéYan y Ascalón.
Es también, en su segunda etapa, la época de la llegada de los hicsos con sus carros de combate. Las ciuda-
des se amurallan con defensas de espectacular empaque: altos muros de enormes piedras (en Jericó se sigue
utilizando el ladrillo), protegidos en su base por “glacis” o rampas pendientes, que impiden al asaltante
acercarse al pie. Las entradas se refuerzan con las puertas llamadas de “doble o triple tenaza”, que suponen
dos o tres estrechamientos antes de penetrar en el interior. A pesar de todo esto, hay testimonios arqueológi-
cos de que las defensas de las ciudades fueron varias veces destruidas.
El Bronce Medio no es sólo época de construcciones defensivas; también lo es de un considerable desarrollo
urbanístico en el interior de la ciudades, con buenos edificios, calles (incluso con tiendas, en Meguiddó) y
templos.
En la cerámica hay que señalar la presencia de jarros fusiformes de fondo apuntado, junto a los primeros
vasos con pie, y las llamadas “botellas”. A partir de los comienzos del MBII deja de usarse el barniz rojo.
Las lámparas sufren una gran evolución, apuntando al tipo de una sola mecha, que después se hará univer-
sal.
Las tumbas colectivas, en grandes cuevas artificiales, van acompañadas de un rico ajuar que incluye no sólo
vasijas o adornos personales, sino todo tipo de enseres domésticos (también muebles: camas, mesas y sillas).
La historia, indudablemente esplendorosa, de este período terminará con la conquista de Palestina por parte
de los reyes de la XVIII dinastía egipcia. Los grandes yacimientos del MB siguen siendo Jericó, Meguiddó,
Tell elFar’a, Beit Mirsim, a los que hay que añadir Tell Ajjul para el MBI, y Tell Duweir y Tell Balata (Si-
quem) para el MBII, el primero en la costa al sur de Gaza y el segundo en la Sefelá al oeste de Hebrón, sien-
do ya sobradamente conocida y citada la localización del tercero.
El Bronce Reciente
Corresponde esta nueva etapa a una época de control político de Palestina por parte de los reyes egipcios. La
segunda fase coincide con las famosas cartas de Tell elAmarna en tiempos de Amenofis IV. El final, con la
llegada de los israelitas procedentes del desierto.
Las ciudades palestinas prosiguen su época de gran desarrollo. En Meguiddó se construye el llamado “pala-
cio del Gobernador”, con sus patios y su tesoro, así como el templo. Otros templos se construyen en Tell
Duweir, Bet San, etc.
En cuanto al ajuar, hay que citar los artísticos marfiles de Meguiddó, que, en su mayoría, pertenecían a la
decoración de pequeñas cajas. En cuanto a la cerámica hay que citar los bellos tipos de decoración bícroma,
dividida en paneles con metopas de pájaros, peces o elementos geométricos. Es evidente su conexión con
Chipre y Egipto. En la segunda etapa aparece la cerámica micénica, generalmente negra o al menos oscura y
sigue la chipriota de color crema o gris con pintura negra. Hay jarras, copas y las llamadas “cantimploras”,
redondas y aplastadas, con dos asas.
Los yacimientos más conocidos son los ya citados estratos IXVIIB de Meguiddó, Bet San IXVII, Tell Du-
weir, Beit Mirsim, Jericó, Betel y Tell el’Ajjul.
Edad del Hierro

122
Se divide este importante período de la arqueología palestina en dos grandes etapas: el Hierro I y el Hierro
II, frecuentemente conocidos por las siglas I1 (Iron 1) y I2 (Iron 2). El primero, subdividido en A y B. abarca
desde el 1200 al 1000 a. C.; en tanto que el segundo, subdivivido en A, B y C, va desde el 1000 a. C. hasta la
conquista de Jerusalén por los babilonios en el 586 a. C.
Hierro I
Se corresponde esta etapa con dos acontecimientos históricos importantes: la llegada de los filisteos (“pue-
blos del mar”), que se establecerán en la costa sur, desde donde ejercerán su control y dominio sobre otras
zonas del país; y el asentamiento definitivo de los israelitas y, consiguientemente, sus luchas con los otros
pueblos habitantes de Palestina (época de los jueces). El final de esta etapa corresponde al comienzo de la
monarquía israelita unida bajo Saúl.
Las ciudades cananeas continúan en su tradición, como Meguiddó VIIAVIA, Bet San VI (de esta época es
un templo en esta última localidad) y Guézer XIIIXI. Pero conviene llamar la atención sobre un complejo
sistema de obras hidráulicas que por entonces empiezan a realizarse en ciertas ciudades, como elJib (Ga-
baón), Guézer y Jerusalén, y que veremos perfeccionado ya en el Hierro II, en estos sitios y en otras ciuda-
des como Jasor y Meguiddó. En la mayoría de los casos se trata de un pozo que desde lo alto del tell permite
descender a los habitantes sin salir de la muralla e ir mediante un túnel hasta la fuente, que se encuentra en
el exterior y que podía ser convenientemente obstruida o camuflada para no ser vista. Aprovechándose de
este paso subterráneo (probablemente el llamado “Pozo de Warren”), penetraron David y los suyos en la
Jerusalén jebusea.
La cerámica característica de esta época es la filistea, producto local que imita formas y decoración chiprio-
tas y rodenses. Es de color terroso y suele presentar como elementos decorativos en rojo o negro metopas
con aves de largo vuelto, motivos geométricos, sobre todo espirales, etc. Hay recipientes con un pitorro pro-
visto de un colador que, según se cree, se utilizaban en la cerveza.
Los enterramientos filisteos típicos se hacían en una especie de sarcófagos de barro cocido, de forma antro-
poide, como los aparecidos en Bet San y en Tell el Far’a (sur), este último un yacimiento homónimo del ya
tantas veces citado que se encuentra al sureste de Gaza.
Hierro II
La fase A, que corresponde al siglo X a. C. y comprende la época de la monarquía unida (David y Salomón),
suele ir a veces incluida dentro de la denominación Hierro I, por lo que se producen con frecuencia algunas
confusiones en la bibliografía. Hay bastantes restos arquitectónicos en las ciudades palestinas del Hierro II,
con algunos edificios cuyos pilares llevan los famosos capiteles protoeólicos. Especial atención presenta el
nuevo sistema de amurallado, con dobles muros y dependencias entre ambos (casamatas 7), formidables puer-
tas de cuádruple tenaza, protegidas por torres; tal es el caso de Jasor, Meguiddó y Guézer, las tres fortifica-
das por Salomón. Otras obras importantes, como los establos para 492 caballos de Meguiddó en el estrato
VA, son del siglo IX a. C. De esta misma época es el palacio real de Samaría y otros edificios, donde se
aprecia con claridad la técnica de construcción de muros con el sistema técnicamente denominado por los
canteros de “soga y tizón”. Para los edificios corrientes y su enclave urbanístico, quizás el yacimiento más

7
El muro de casamatas consistía en un muro exterior de 1,50 m. de grueso y otro interior de poco más de un metro, que corrían
paralelos en torno al montículo. El espacio entre ambos variaba entre 1,50 y 2,10 m., y en él se construían otros muros transversales
para unir los dos que corrían paralelos. Las estancias “casamatas” que de este modo resultaban solían rellenarse de ripio para conse-
guir una estructura maciza. Este sistema de construcción había sido aplicado anteriormente por Saúl para levantar su fortaleza de
Gueba (il. 75); también ha aparecido en las fortificaciones salomónicas de Jasor, Meguido y Guézer. Parece haber sido desarrollado
por los hititas en Asia Menor entre los siglos XIV y XIII; este mismo pueblo lo introdujo, posiblemente, en Siria, de donde lo copiar-
ían luego los israelitas. Su más espectacular aplicación en Palestina se hizo en las fortificaciones de Samaría en tiempos de la dinastía
de Jehú (il. 103).
El sistema de casamatas, sin embargo, sólo esporádicamente fue usado por Israel. Las murallas de Salomón en Meguido y sus repara-
ciones efectuadas en una muralla cananea de Guézer son los primeros ejemplos en Palestina de la cantería a base de sillares perfec-
tamente escuadrados. La solidez se lograba en estos casos no meramente por la construcción de una doble muralla o acumulando
materiales en cantidades masivas, sino mediante la perfecta unión de sillares bien escuadrados en las caras de los muros o, en los
puntos menos críticos, dando a las puertas de las ciudades una disposición más eficaz o intercalando pilastras a lo largo de los muros
construidos con menos esmero. Por otra parte, la muralla principal de Laquis, construida por Roboán entre los años 920 y 915 antes
de Cristo, era de casi 6 m. de anchura y estaba construida de adobes. La muralla de Tell en-Nasbeh (¿Mispá?), unos trece kilómetros
al norte de Jerusalén, de hacia el 900 a. C., estaba hecha de piedra sin labrar y revocada por el exterior (il. 98). Originalmente era de
unos 6 m. de anchura, y en algunos puntos se reforzó hasta alcanzar casi los ocho metros. Tanto la muralla de Laquis como la de
Nasbeh contaban además con torres defensivas a intervalos, y ambas respondían a la tradición cananea, que confiaba la capacidad
defensiva a la masa de sus murallas.
123
representativo sea Tell el Far’a (norte), donde se ven las famosas “casas de pilares”, que existen a su vez en
otras localidades como Jasor (VIIIVII) y que han aparecido en Transjordania (Tell elMedeineh), ya en los
comienzos del Hierro I.
Desde el punto de vista de los objetos, hay que llamar la atención sobre las placas de marfil de Meguiddó y
de Samaría, y numerosos y ricos objetos de adorno. La cerámica sufre un cambio notable. Ya en la época de
la monarquía unida aparece un tipo de vasija de color rojo oscuro, con engobe a mano, que recuerda las
cerámicas del Bronce Medio. En tiempos de la monarquía dividida se da una cerámica rojiza de poca calidad
con engobe bruñido y más raramente con aplicación de pintura negra.
Períodos persa y helenístico
A la conquista de Jerusalén por los babilonios (586 a. C.) sucede rápidamente el período persa, habiendo
caído Babilonia a manos de los persas en el 539 a. C.
La breve dominación de los babilonios, durante la cual la capital judía era Mispá (Tell enNasbeh), ha dejado
huellas muy escasas y poco caracterizadas en el mundo de la arqueología, lo que puede aplicarse incluso a la
fase subsiguiente de dominación persa. Quizá las ruinas más destacadas de esta época se conservan en Tell
Duweir, donde existen los restos de un importante edificio público y posible palacio del gobernador. Algu-
nos techos de este edificio eran abovedados. También hay restos de otro edificio público en Meguiddó (es-
tratos II y I) y restos de habitaciones en Samaría y especialmente en Tell Abu Hawam (en Haifa).
Para el período helenístico, la ciudad más representativa y mejor estudiada es Marisá, con un cuidado plano
urbanístico de calles rectas cruzándose perpendicularmente. Hay que citar también al suntuoso palacio de
Tyrus (arab. Iraq elAmir) en Transjordania (siglo II a. C.), donde tenía su residencia la familia de los Tobía-
das, y la “Torre redonda” de las murallas de la acrópolis de Samaría.
Respecto a los objetos de uso y especialmente la cerámica, hay que consignar que son los tipos griegos los
que imperan tanto en el período persa como en el helenístico, si bien, sobre todo al principio, aún perduran
formas fenicias e israelitas, y, al final, se generaliza el tipo llamado de Megara, de color negro o rojinegro,
cerámica precursora de la “terra sigillata” romana.
Período herodiano
El Período herodiano comprende la etapa transcurrida entre el 25 a. C. y el 70 d. C. Se caracteriza por un
apogeo arquitectónico, debido principalmente a la fiebre constructora de Herodes el Grande, a la que tampo-
co fueron ajenos el resto de los Herodes. Ya hemos hablado de las grandes obras realizadas en Jerusalén.
Herodes el Grande fue también el fundador de Cesárea del Mar y el restaurador de Samaría (Sebaste); no
obstante, la mayoría de las ruinas actuales de ambas ciudades es de época posterior, principalmente de los
siglos II y III. En cambio, en Hebrón se conserva la construcción herodiana que alberga en el interior el lla-
mado Haram elKhalil, la tumba de los patriarcas (la famosa cueva de Makpelá). Los sillares son de enormes
proporciones (hasta de 7,5 x 1,4 m.) y la cara exterior de los muros está reforzada por pilastras adosadas.
Característicos de la arquitectura herodiana son los fantásticos palaciosfortaleza, como el doble palacio de
invierno de Jericó (Tulul Abu elAlaiq) y la vecina fortaleza de Kypros, algo más allá el Alexandrium (Qarn
Sartaba), Maqueronte en Transjordania, y Masada y el Herodium en el Desierto de Judá, en el último de los
cuales Herodes se hizo enterrar a su muerte.
Hay que llamar la atención sobre las técnicas especiales utilizadas en las construcciones herodianas, que
resultan muy peculiares. Refirámonos tan sólo, como una de las más fácilmente comprobables, a la típica
talla herodiana de los sillares, con el reborde cuidadosamente labrado y zona interior de la cara con una la-
bra más tosca.
En cuanto a los objetos arqueológicos, hay que señalar que, junto a los tipos cerámicos helenísticos e inclu-
so la “terra sigillata”, hay otras formas y modelos peculiares de lo que se llama cerámica herodiana: las ja-
rras de cuerpo cilíndrico, o de forma de bolsa o de campana, la generalización progresiva de finas nervadu-
ras circulares, etc.
Períodos romano y bizantino
Esta etapa se desarrolla con múltiples subdivisiones desde finales del siglo I hasta el siglo VII. Hay que dis-
tinguir entre el Alto Imperio (hasta el 180) y el Bajo Imperio (hasta el 324); y entre el Bizantino antiguo
(hasta el 451) y el reciente (hasta el 640).
Su primera etapa es la época clásica de las grandes ciudades romanas, con sus magníficos templos, edificios
públicos, teatros, arcos triunfales, etc. Señalemos las ciudades ya mencionadas de Cesárea y Sebaste, a las
124
que hay que añadir ahora Gerasa, Petra y Filadelfia (Ammán) en Transjordania; Séforis, Escitópolis (Bet
San), y Aelia Capitolina (Jerusalén), de la que ya se ha hablado en especial.
Respecto a la etapa bizantina es preciso mencionar las grandes basílicas de Jerusalén (especialmente el San-
to Sepulcro y la Eleona del Monte de los Olivos), de las que apenas quedan ya elementos de la época; la
magnífica y bien conservada basílica de la Natividad en Belén, así como un buen número de ellas en Trans-
jordania, entre las que puede destacarse el conjunto del Monte Nebo, en cuya proximidad se encuentra la
ciudad de Mádaba con su conocido y magnífico mosaicomapa de Palestina, del siglo VI. Citemos también,
entre otros, los mosaicos de la basílica del Heptapegon y los de la sinagoga de Beit Alfa en Galilea.
La cerámica romana y bizantina de Palestina repite formas conocidas en otras partes del imperio. Respecto a
la primera hay que mencionar la típica “terra sigillata”, a la que se añade en esta ocasión, como peculiaridad,
la llamada cerámica nabatea, extraordinariamente fina, pintada con motivos vegetales en rojo fuerte sobre un
rojo claro. En cuanto a la segunda, hay que decir que desaparece del todo la “sigillata” oriental, siendo susti-
tuida por una cerámica más grosera y rojiza. Abundan las formas con estrías circulares, por lo general de
una pasta quebradiza. Son frecuentes los vidrios, sobre todo en forma de botellas o fraseos. Las lámparas,
que han seguido una puntual y característica evolución desde la Edad del Bronce, resultando uno de los ele-
mentos más típicos de cada período, son ahora macizas con el pico en forma triangular y con la típica deco-
ración de “trazos y plantas” y a veces con símbolos cristianos.
IV. LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS Y LA BIBLIA
Los grandes yacimientos fuera de Palestina
Mesopotamia
Ur
La antigua ciudad de Ur (la actual Tell al-Muqayyar) fue fundada a principios del período Ubaid. Los nive-
les prehistóricos están enterrados a gran profundidad bajo las capas posteriores, pero han sido excavados
mediante una serie de zanjas. Uno de estos niveles fue bautizado como el Foso del Diluvio, porque los exca-
vadores creían haber encontrado vestigios del Diluvio bíblico (aunque ahora se cree que se trataría de una
inundación local). El Cementerio Real, donde están enterrados los soberanos de Ur, revela la extraordinaria
riqueza de la ciudad durante el período Dinástico temprano. La ciudad, como capital de la Tercera Dinastía
de Ur (2112-2004 a. C.), fue completamente reconstruida por sus soberanos, Ur-Nammu, Shulgi y Amar-Sin.
Ur fue la ciudad de entrada del comercio mesopotámico con los países del Golfo Pérsico y otros hasta el
siglo XVIII a. C., cuando cayó bajo el poder de la Dinastía del País del Mar. En los primero y segundo mile-
nios, Ur siguió siendo un importante centro religioso, donde se veneraba a Nanna (Sin), dios de la luna, y
muchos reyes babilónicos emprendieron obras de restauración de los templos de Ur. Es probable que fuera
abandonada en el siglo IV a. C., quizá debido a un cambio en el cauce de los ríos.
Mari
Las ruinas de Mari (en la actualidad Tell Hariri) están situadas en la ribera occidental del río Eufrates. La
ciudad fue fundada a principios del tercer milenio a.C. En la época dinástica primitiva, Mari fue una impor-
tante ciudad estado y estaba registrada como una de las dinastías reinantes en la Lista de los Reyes Sume-
rios. En el templo de Ishtar se encontraron delicadas estatuas de estilo sumerio. El palacio de los soberanos
semitas del tercer milenio a. C. se halla debajo del palacio de principios del segundo milenio a. C., que fue
reconstruido según los planos antiguos y habitado durante varios siglos. Los soberanos de Mari se enrique-
cieron con los beneficios del tráfico comercial a lo largo del Eufrates. En el siglo XIX a. C. los soberanos
amorreos de la ciudad fueron expulsados por Shamshi-Adad de Asiria, que instaló a su hijo Yasmah-Adad
como rey. Tras la muerte de Shamshi-Adad en el 1780 a. C., Zimri-Lim, hijo del anterior rey amorreo de la
ciudad, recobró el poder. Las excavaciones del palacio de Zimri-Lim descubrieron entre las ruinas unos
enormes archivos reales con mucha información. Unos veinte años después, Zimri-Lim fue derrotado por el
que fuera antaño su aliado, Hammurabi, el rey de Babilonia, quien destruyó el palacio y la ciudad en 1757 a.
C. Esta permaneció abandonada, aunque se empleó como necrópolis en el periodo asirio medio.
Asur
La ciudad de Asur estaba situada en un promontorio rocoso que dominaba el río Tigris. La ciudad, conocida
ahora como Qalat Shergat, estuvo habitada desde el 2400 a. C. al menos, y en el templo de Ishtar se hallaron
estatuas del estilo del período dinástico temprano. A principios del segundo milenio, los mercaderes de Asur
establecieron colonias en Anatolia. Asur formaba parte del imperio de Sharnshi-Adad 1 (1813-1781 a.C.,

125
aproximadamente) y después estuvo bajo el dominio de los soberanos de Mittani. Bajo Asuruballit 1 (1363-
1328 a. C.) Asiria conoció una expansión después del colapso del imperio de Mittani, y Asur se convirtió en
la capital de un reino que se extendía desde el Eufrates hasta las montañas de Irán. Asurnasipal II (883-859
a. C.) escogió Kalhu como capital, pero tanto él como los soberanos asirios posteriores continuaron la res-
tauración de los templos y de otros edificios de Asur, que siguió siendo el centro religioso del imperio. Los
reyes asirios eran enterrados en el palacio de Asur. El rey de la ciudad se llamaba también Asur, y su fortuna
mejoró con el ascenso del próspero estado asirio, pues tomó los lugares de Enlil y Marduk en el panteón
asirio. El templo de Asur se encontraba en la ciudad, en el extremo de un promontorio. El rey asirio estaba
investido de autoridad por el hecho de ser el sacerdote del dios Asur. En el 614 y el 612 a. C., Asiria fue
invadida por los medos y los babilonios, que se apoderaron y saquearon la ciudad, que fue después abando-
nada. El asentamiento volvió a ocuparse en los siglos I y II a. C., con el nombre de Labbana.
Nínive
El asentamiento de la ciudadela de Nínive, conocido como Tell Kuyunjik, estuvo habitado desde el período
de Hassuna (séptimo milenio a. C.); tres cuartos del montículo están formados por restos prehistóricos. Du-
rante el período de Uruk (c. 4000-3000 a. C.) la suerte de Nínive estuvo íntimamente ligada a los aconteci-
mientos en el S. de Mesopotamia. En el segundo milenio, Nínive, aunque no era aún la capital de Asiria, fue
una importante ciudad con un prestigioso templo de la diosa Ishtar. Sennacherib (704-681 a. C.) la eligió
como capital a finales del siglo VIII a. C. y construyó aquí el palacio del SO., que calificó de palacio sin
rival, decorado con relieves de piedra. Al igual que en Kalhu y Dur-Sharrukin hizo construir también un
arsenal, situado en Tell Nebí Yunus, que una leyenda posterior identifica con la tumba del profeta Jonás. El
nieto de Sennacherib, Asurbanipal (669-c.627 a.C.) construyó un segundo palacio en Tell Kujunik, el pala-
cio del N., donde se hallan el famoso relieve de la caza de los leones. En el verano de 612 a. C.;Nínive cayó
ante los medos y babilonios, que saquearon y destruyeron los palacios y templos asirios. La ciudad de Níni-
ve sobrevivió, sin embargo, un milenio antes de ser eclipsada por Mosul, en la orilla opuesta del Tigris.
Babilonia
Babilonia, cuyo nombre significa la puerta de los dioses, era el centro de culto del dios Marduk. Capital de
provincia durante la Tercera Dinastía de Ur, en el siglo XVIII a. C. se convirtió en la capital material y espi-
ritual de Mesopotamia del S., bajo el dominio del soberano amorita Hammurabi (1792-1750 a. C.). La Pri-
mera Dinastía de Babilonia terminó cuando la ciudad fue saqueada por los hititas en el año 1595 a. C. Sus
sucesores, les cassitas, fueron coronados en Babilonia. En el primer milenio a. C, los reyes asirios aspiraban
a gobernar la antigua ciudad santa, mientras que en Babilonia las tribus arameas y caldeas asentadas en la
región luchaban por su independencia. Senaquerib destruyó la ciudad en el año 689 a. C., pero su sucesor,
Esarhaddon, la reconstruyó. Finalmente, Nabopolasar (625-605 a. C.) derrotó a los asirios y entre él y su
hijo Nabucodonosor II (604-562 a. C.) devolvieron a Babilonia su resplandor original. Babilonia fue incor-
porada al imperio persa en el siglo VI a. C., más tarde cayó en poder de Alejandro Magno y de sus sucesores
y, por último, perdió su posición preeminente ante la ciudad griega de Seleucia, a orillas del Tigris. Dos de
las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, los Jardines Colgantes y las Murallas, se encontraban en Babilonia.
Si bien la ubicación de los Jardines Colgantes no se conoce con certeza, las Murallas sí han sido encontra-
das. La muralla exterior se extendía a lo largo de 8 km. y, de acuerdo con Heródoto, tenía suficiente espacio
en la parte superior como para que un carro tirado por ocho caballos pudiera girar.
Siria
Ebla
En 1968, una expedición italiana que trabajaba en Tell Mardikh, Siria, demostró que el yacimiento excavado
correspondía a la antigua Ebla. Este lugar estuvo habitado desde el cuarto milenio a. C. hasta el siglo VII de
nuestra era, pero el periodo más importante va de mediados del tercer milenio a mediados del II a. C. En el
Palacio G de la temprana Edad de Bronce, cuya destrucción se ha atribuido a uno de los reyes de Agadé, se
descubrió un archivo de textos en cuneiforme, además de muchos objetos hermosos. Los hallazgos de la
Edad Media de Bronce (2000-1600 a. C.) no son menos extraordinarios. Ebla fue saqueada hacia el 1600 a.
C., quizá por el rey hitita Mursilis I, que luego se apoderó de Babilonia.
Ugarit
Las ruinas de Ugarit comprenden el tell conocido como Ras Shamra y el puerto llamado Minet al-Beidha. La
ciudad estuvo ocupada desde el Neolítico acerámico en adelante. En los primeros períodos del segundo mi-
lenio se hallaba bajo la esfera de influencia egipcia, como lo demuestran los objetos con nombres de farao-

126
nes del Egipto Medio. El periodo más renombrado de Ugarit comprende la segunda mitad de este milenio,
cuando era la capital del principal reino comercial con vínculos mercantiles en todo el Mediterráneo orien-
tal. La riqueza de la ciudad se basaba principalmente en el comercio de cobre desde Chipre y de madera de
construcción desde el interior. También se comerciaba con grano, vino y sal. Ugarit tenía industrias propias:
manufacturas de tintura de púrpura extráda de la concha del múrice, la llamada púrpura imperial o de Tiro,
empleada para teñir el lino o la lana. Al lado del puerto había depósitos donde se almacenaba todo tipo de
mercancías; en uno se encontraron 1.000 pomos para aceite perfumado de Chipre. Quizás el descubrimiento
más importante en el asentamiento lo constituyan los ricos archivos de las tablillas cuneiformes. Algunos de
esos textos, en varias lenguas, incluidos unos cuantos en escritura alfabética cuneiforme, son de gran interés
por la información que aportan sobre la religión y los mitos de Ugarit. A su vez, ésta ha permitido aclarar
ciertas prácticas contemporáneas descritas en la Biblia. Ugarit estaba nominalmente sometida a Egipto, pero
reconocía también la autoridad de los hititas. Los soberanos de Ugarit eran consumados equilibristas di-
plomáticos. Hacia 1200 a. C. Ugarit fue saqueado, probablemente por los “pueblos del mar”.
Palmira
Palmira o Tadmor, “la ciudad de las palmeras”, experimentó durante la dominación romana una espectacular
explosión de prosperidad urbana. Los intereses romanos en Palmira aparecieron en tiempos de Marco Anto-
nio, que si bien la atacó fracasó en la conquista de sus legendarias riquezas que fueron transportadas al otro
lado del río Éufrates por sus inquietos propietarios. En los primeros años del imperio constituyó un estado
independiente entre los imperios romanos y parto, pero Germánico la visitó como enviado de Tiberio duran-
te su viaje por Oriente el año 18 d.C. y poco después fue incorporada a la provincia de Siria. Las familias
dirigentes organizaron un comercio caravanero de productos de lujo a través del desierto hasta el Éufrates y
Mesene (Maisán), en el golfo Pérsico, y desde allí por vía marítima hasta la India. Una inscripción, escrita
en palmirense y griego, habla de cómo un mercader “en muchas ocasiones asistió noble y generosamente a
los comerciantes, a las caravanas y a los ciudadanos establecidos en Vologesia”, y cómo defendió de gran-
des peligros a las caravanas llegadas recientemente de Vologesia. El “peligro” probablemente provenía de
las tribus de beduinos que había a lo largo de la ruta. En las décadas de 260 y 270 los regentes de Palmira,
Odenato, Vaballath y Zenobia convirtieron a su ciudad en capital de un pequeño imperio independiente que
llevó a cabo importantes servicios militares contra los sasánidas. De todos modos, Palmira fue destruida por
Aureliano.
Dura-Europus
Dura, en el Éufrates, llamada Europus por sus colonizadores helenísticos, fue una ciudad con una historia a
cierto nivel claramente articulada. Construida como una fortaleza por los Seleúcidas en el año 300 a.C., cayó
bajo el dominio parto en el siglo II a.C. y desde 165 d.C. bajo la dominación romana. En 256 fue destruida
por los ejércitos persas de Shapur I y ya no fue reconstruida. El repentino abandono de Dura puso fin a la
fase de su existencia como ciudad romana, que conserva múltiples testimonios de organización militar ro-
mana. Más significativa, sin embargo, es la persistencia del carácter indígena semita en todos los períodos
de control extranjero. El ágora rectangular fue pronto complementada por las estructuras informales de un
bazar levantino. Las inscripciones están la mayor parte en griego, pero también se utilizaron el árabe, el
arameo y el pahlavi. La misma mezcla se dio en la vida religiosa de Dura. Además de los cultos estatales
romanos, hubo una sinagoga judía, un mithraeum y una iglesia cristiana.
Baalbek
Como Dura-Europus y Petra, Heliópolis (antigua Baalbek) alcanzó su máximo esplendor a finales de los
períodos helenístico y romano; la fase principal de desarrollo tuvo lugar como en otros lugares en los siglos
II y principios del III. Asentada en un valle situado entre las enormes montañas del Líbano y el Antilíbano,
Heliópolis poseía las típicas instalaciones de una ciudad imperial, un gran salón de consejos grecorromano,
un teatro y un hipódromo, además de casas particulares, especialmente del último período de vida romana,
de las que se han extraído magníficos mosaicos de estilo tanto clásico como orientalizante. Pero la mayor
atracción de Heliópolis es el maravilloso recinto de sus templos, especialmente el de Júpiter Baal, construi-
do al igual que el de Palmira en el siglo I d.C. sobre un tell o colina de ruinas acumuladas que demuestran la
antigüedad del lugar. Júpiter Baal era una de las divinidades que componían la tríada de dioses adorados en
este lugar: los otros dos eran Venus-Afrodita (equivalente clásico de la semita Atargatis) y Mercurio-
Hermes, cuyo equivalente semita no se conoce.
Petra
En Transjordania, al noroeste de Ma’an, Petra, capital del reino Nabateo, fue visitada por Germánico César
127
el año 18 d.C. Debió su desarrollo a los reinos locales de finales del período helenístico, cuyas realizaciones
en los asentamientos urbanos de Jordania y el Neguev cada vez se conocen mejor. La gran prosperidad de
Petra procedía de su papel como ciudad caravanera en la ruta que unía la India con Rhinocorura (El Arish) y
Gaza en el Mediterráneo; pero parece que desde el siglo I d.C., tal actividad comercial se desplazó más al
norte, por la ruta de Palmira o por el mar Rojo hacia Alejandría, lo que supuso el final de la prosperidad de
Petra. Descubierta por el famoso explorador J. Burckhardt en 1812, ha sido excavada por la Lord Melchett
Expedition desde 1929; después, por el Department of Antiquities de Jordania desde 1955, y últimamente,
por el Institut Français d’Archéologie du Proche Orient. Entre los arqueólogos que han dirigido las distintas
campañas de excavación figuran A. Horsfield, W. F. Albright, A. Dajani, P. Parr, P. Hammond y otros. Hay
bastantes restos, que van desde la Edad del Hierro (Umm elBiyara), pasando por los períodos helenístico,
nabateo y romano hasta el bizantino. Con todo, los restos romanos son impresionantes: un teatro y una calle
columnada que pasaba bajo de una gran puerta con triple arcada hasta llegar a un recinto sagrado. Pero Petra
es más famosa por sus tumbas excavadas en la roca y por sus fachadas, cuyos monumentales relieves evocan
el estilo de los palacios helenísticos. Los más espectaculares edificios son del siglo II d. C., como el famoso
Qsar Bint, el Haznet Fira’un, etc. Los edificios más bellos están excavados en la roca, que presenta múlti-
ples colores.
Bibl.: J. Starcky, Petra et la Nabatene, en DBS VII, 886-1017.
Asia Menor Anatolia
Chatal Hüyük
El yacimiento de Chatal Huyuk (Hüyük) fue excavado por James Mellaart entre 1961 y 1963 y produjo in-
esperados y espectaculares resultados. Dejó al descubierto una gran superficie urbana del séptimo milenio
a.C., donde las casas se habían conservado en buen estado. Algunas que el excavador denominó “santuarios”
poseían elaboradas pinturas murales y relieves modelados, con cráneos de animales pegados a los muros y
estrados. La fantástica decoración de los santuarios ha dado lugar a muchas especulaciones sobre la natura-
leza de la religión de sus habitantes: Se han querido ver representadas diosas madres y diosas del nacimiento
en las figurillas en los leopardos y en los senos modelados adheridos a las paredes mientras que se cree que
los numerosos cráneos y cuernos de toro simbolizan divinidades masculinas. la religión, de cualquier modo,
era una fuerza motora de esa sociedad. Las diferencias entre Chatal Huyuk y las sencillas comunidades agrí-
colas, que con anterioridad habían sido consideradas características del período, son manifiestas. Sigue
siendo un asentamiento prehistórico sin parangón a pesar de que las recientes excavaciones en Ain Gahzal,
Abu Hureyra y Bouqras muestran los antecedentes de los progresos de Chatal Huyuk.
Hattusas
Hattusas, conocida ahora como Boghazkoy o Boghazka. le, era la capital del imperio hitita. La ciudad fue
ocupada a finales del tercer milenio a. C., y en el siglo XIX albergaba una colonia de mercaderes asirios.
Hacia el 1650 a. C., el rey hitita Labamas la eligió como capital y cambió su propio nombre por el de Hattu-
silis. La ciudad está situada en un promontorio formado por la conjunción de dos brazos del río Budakozu.
La corriente oriental discurre a través de una garganta (bog. haz en turco) entre dos colinas escarpadas lla-
madas como Buyukkaya y Buyukkale. La principal ciudadela de la ciudad estaba en la cumbre de Buyukka-
le. Dos kilómetros al NE. está la gruta de Yazilikaya, que contenía imágenes talladas de los dioses hititas. La
ciudad fue destruida y abandonada poco después de 1200 a. C., pero se volvió a ocupar en época de los fri-
gios (siglo VII a. C.) con el nombre de Pteria.
Éfeso
Éfeso fue una de las fecundas ciudades, parcialmente griegas, de la costa asiática. Rivalizaba en importancia
y dimensiones con Mileto y, más tarde, con Alejandría. La antigua diosa madre local era identificada con
Artemisa y, por los romanos, con Diana. La Artemisa efesia estaba cubierta de pechos con apariencia de
huevos, o de huevos con apariencia de pechos. Su gran santuario tenía 117 columnas que sobrepasaban los
18 metros de altura. Éfeso fue la gran ciudad del Asia romana y casi todos los restos excavados son de tiem-
pos romanos. Su decadencia se produjo cuando el estuario del río se llenó de sedimentos. No obstante, in-
cluso en la Edad Media su importancia era considerable y, de hecho, fue su época de mayor magnificencia.
Mileto
Mileto fue quizá la más importante de las ciudades griegas de Asia. Sus dimensiones eran vastas; su anti-
güedad, venerable; y muy grandes su riqueza e influencia. Se conservan monumentos de todos los períodos
de su historia, que gira alrededor de su situación en la desembocadura del río Meandro.
128
Pérgamo
Desde 282 hasta 133 a.C., bajo la dinastía de los Atálidas, Pérgamo fue una rica y formidable potencia impe-
rial. Dio su nombre al pergamino, alternativa al papiro, y su biblioteca sólo era superada por la de Alejandr-
ía. Derrotó a los celtas y vio cómo éstos se asentaban en Galacia. Mantuvo las distancias con Macedonia y
cultivó la amistad de Roma. En Pérgamo nació el arte de la jardinería. El santuario de Esculapio, fundación
privada de 400 a.C., se convirtió en tiempos de Adriano en una de las maravillas del mundo.
Egipto
Elefantina y Assuán
Elefantina fue la capital del primer nomo del Alto Egipto, que probablemente fue anexionado a Egipto a
comienzos del Periodo dinástico. El sitio tiene una importancia estratégica por ser la barrera natural inme-
diatamente al sur de la primera catarata y por la abundancia de yacimientos minerales cercanos; pero es una
zona casi estéril y la ciudad siempre se vio obligada a importar alimentos de las regiones más al norte. Su
existencia se debía a la guarnición y al comercio. El significado corriente de la antigua palabra egipcia swe-
net, de la que se derivó el nombre de Assuán, es el de “comercio”.El núcleo urbano principal y el área de los
templos se hallaba en el extremo meridional de la isla de Elefantina, que estuvo habitada casi permanente-
mente desde el I Periodo dinástico. Hasta el momento presente poco puede decirse de la ciudad, que últi-
mamente está siendo sometida a un programa de excavaciones a gran escala. Estos trabajos han encontrado
un importante depósito de figurillas votivas de comienzos del Periodo dinástico, parecidas a las de Komel-
Ahmar (Hierakónpolis), demostrando de manera indirecta que en esa época ya existía un templo. De finales
del Imperio Antiguo sólo nos ha llegado un panel con relieves en madera, que cubría la entrada a una capilla
conmemorativa de un personaje notable de la VI dinastía; las tumbas de tales notables se encuentran al otro
lado del río. Un monumento de carácter similar es la capilla funeraria de Heqaib, un funcionario de la VI
dinastía que recibió honores divinos después de su muerte y que siguió siendo objeto de un culto local hasta
el Imperio Medio. De épocas posteriores hasta llegar al Periodo romano proceden unos fragmentos de relie-
ves pertenecientes a los templos de Khnum, Satis y Anukis, la triada de divinidades locales, pero no son
estructuras completas y son pocos los elementos hallados in situ. No obstante, un templo con columnas de
Amenofis III estaba virtualmente terminado y completo hacia el año 1820, como lo estuvo una construcción
de Tutmosis III. En el área de un templo dedicado a Alejandro IV se han excavado enterramientos de came-
ros consagrados a Khnum, que se fechan en el Periodo grecorromano. Las momias se envolvían en trozos de
primoroso papel dorado, algunos de los cuales se encuentran ahora en el vecino museo, y eran después colo-
cadas en sarcófagos de piedra que se dejaban donde habían sido excavados. El monumento mejor conocido
de la isla, y todavía visible, es el Nilómetro: una escalera con marcas que señalan los codos para medir la
altura del río en la orilla este. Los niveles de inundación recordados en el monumento pertenecen al Período
romano. En la orilla occidental, al norte de la ciudad, en Qubbetel-Hawa (o “casa de los vientos” en árabe),
hay excavadas en la roca tumbas pertenecientes a jefes expedicionarios en el Imperio Antiguo, monarcas del
Imperio Medio y algunos funcionarios del Imperio Nuevo. Las tumbas de la VI dinastía, algunas de las cua-
les forman complejos grupos familiares, contienen importantes textos biográficos, pero la decoración nor-
malmente es escasa y provinciana. Mucho más impresionante, tanto por su arquitectura como por su decora-
ción, es la tumba del noble Sarenput, perteneciente a la XII dinastía, aunque en la actualidad sólo conserva
relieves en algunas zonas. Las rocas de granito de la catarata, al sur de Elefantina, presentan marcas de can-
tería en varios puntos, y el área de canteras se extiende asimismo unos seis kilómetros al este del centro de
la ciudad. Los restos más sorprendentes son un obelisco abandonado y un coloso casi completo en forma de
momia. El obelisco revela algunos defectos, pero lo que no está claro es por qué nunca se trasladó el coloso.
Tanto en el río como en el suelo seco hay numerosos grafitos antiguos que rememoran expediciones de can-
tería o realizadas con un objetivo más general. El grupo mayor de tales grafitos se encuentra en la isla de
Sehel a tres kilómetros al sur de Elefantina. Assuán contiene pocos restos visibles, probablemente porque
allí se construyó permanentemente en el mismo sitio. Los dos diminutos templos del Período grecorromano
probablemente representaban sólo una pequeña parte del área sagrada original.
Tebas
A la antigua Waset la llamaron Thebai, Tebas, los griegos, sin que sepamos la razón de ese nombre. Se ha
sugerido que la pronunciación de los nombres egipcios Ta-ipet (Ipet-resyt era el templo de Luxor) o Djeme
(Medhet Habu) daba un sonido similar al de la antigua ciudad beocia; pero el argumento no parece convin-
cente. Waset estaba en el nomo IV del Alto Egipto, en su parte más meridional. Su posición geográfica con-
tribuyó grandemente a la importancia histórica de la ciudad: estaba cerca de Nubia y del desierto oriental,
129
con sus valiosos recursos minerales y sus rutas mercantiles, y a la vez distante de los centros dominadores
del norte. Los gobemantes locales deTebas, en los comienzos de la historia egipcia, llevaron a cabo una polí-
tica de expansión activa, sobre todo en los Periodos intermedios I y II; en el último periodo esto se enmas-
caró como una reacción egipcia contra los invasores extranjeros (los hyksos). Los monumentos más antiguos
son los de finales del Imperio Antiguo y escasean, siendo entonces Waset poco más que una ciudad provin-
ciana. Su ascensión camino de la capitalidad tuvo efecto durante la XI dinastía, aunque a comienzos de la
XII dinastía la capital fue trasladada a Itjtawy; pero Tebas, con su dios Amón, se afianzó como el centro
administrativo de la parte meridional del Alto Egipto. Su período de mayor esplendor llegó con la XVIII
dinastía, cuando la ciudad fue la capital efectiva del país. Sus templos fueron los más importantes y los más
ricos de todo Egipto, mientras que las tumbas preparadas para la minoría más destacada de sus habitantes, y
que se situaron en la orilla occidental, fueron las más lujosas que jamás contemplaron ojos egipcios. Incluso
a finales de la XVIII dinastía y durante el período ramésida, cuando la residencia y el centro de las activida-
des regias se desplazaron hacia el norte (El-Arnama, Menfis y Pi-Riamsese), los templos tebanos continua-
ron con todo su esplendor, los monarcas continuaron siendo enterrados en el Valle de los Reyes, y la ciudad
retuvo parte de su importancia en la vida administrativa del pais. Durante el III Periodo intermedio, Tebas,
con el sumo sacerdote de Amón a su cabeza, representó la contrabalanza a la soberanía de los reyes de las
dinastías XXI y XXII, que gobernaron desde Tanis, en el delta. La influencia tebana sólo acabó en el Perío-
do tardio. La parte principal y probablemente la más antigua dela ciudad así como sus templos más impo-
nentes estuvieron en la orilla oriental. Cruzando el río en la banda occidental, estaba la necrópolis con las
tumbas y los templos funerarios, así como el barrio occidental de la ciudad; Amenofis III tuvo su palacio en
el Maqata, y a lo largo del periodo ramésida la propia ciudad se situó al norte del mismo, en Medinet Habu.
Menfis
La ciudad de Menfis, ahora desaparecida casi por completo, fue el centro administrativo y religioso del no-
mo I del Bajo Egipto. Fue, asimismo, la residencia de los faraones y la capital de Egipto a comienzos del
Periodo dinástico y del Imperio Antiguo, y muchos soberanos posteriores mantuvieron allí un palacio. Los
templos de la ciudad se contaban entre los más importantes del país. Menfis siempre fue uno de los lugares
más populosos y renombrados de Egipto, y por ende del mundo entero, habitado por una comunidad real-
mente cosmopolita. Su puerto y sus talleres locales tuvieron un papel importante en el comercio exterior
egipcio. Reflejo de la magnitud e importancia de Menfis es la extensión de sus cementerios, con más de 30
km. de longitud, al borde del desierto y en la ribera occidental del Nilo. El conjunto de todos ellos constitu-
ye la necrópolis menfita:1) Dahshur, 2) Saqqara, 3) Abusir, 4) Zawyet el-Aryan,5) Gizeh, 6) Abu Rawash.
Administrativamente, Gizeh yAbu Rawash entraban ya en el nomo II del Bajo Egipto. Los nombres con que
ahora se conocen las distintas partes de la necrópolis menfita derivan de los nombres modernos de las aldeas
cercanas. Los propios egipcios carecen de un término especial para designar toda la necrópolis, aunque utili-
zan numerosos nombres geográficos antiguos aplicándolos a las distintas partes, como Rasetau (probable-
mente Gizeh meridional). Las características más notables de la necrópolis, como eran las pirámides reales,
dieron aveces sus nombres a los barrios adyacentes de la ciudad, que habían crecido fuera de las “ciudades
piramidales” de los sacerdotes y funcionarios. Uno de esos términos, el nombre de la pirámide de Pepi I en
Saqqara, Mennufer, en copto Menfe y Menfis en su forma helenizada, fue adoptado ya en la XVIII dinastía
para designar a toda la ciudad. La ciudad propiamente dicha, o lo que pueda quedar de sus palacios, templos
y casas, hay que buscarla en el área de cultivo al este de la necrópolis, enterrada bajo los depósitos de lodo
que quedan tras las inundaciones del Nilo, y cubierta por asentamientos, campos y vegetación modernos.
Tanto es así, que sólo algunas pequeñas partes han salido ala luz en Mit Rahina y en Saqqara (al este de la
pirámide de Teti). La posición de la ciudad, o al menos su centro, probablemente no se mantuvo estable a lo
largo de la historia egipcia, con la prosperidad de zonas nuevas que ganaban en importancia a costa de otras
cuya popularidad había decaído. Ésta puede ser una de las razones de la enorme extensión longitudinal que
cubren los cementerios urbanos, aunque indudablemente hubo otras, como la búsqueda de emplazamientos
adecuados para los proyectos de construcción de pirámides a gran escala. Nuestro concepto moderno de la
ciudad de Menfis y de su oscura contrapartida, la necrópolis menfita, resulta por ello muy artificial, porque
ninguna de las dos existió completa en un determinado momento. Las fuentes clásicas así como los descu-
brimientos arqueológicos revelan que Menfis llegó a ser uno de los centros administrativos más importantes
del país ya en los mismos comienzos de la historia egipcia, después del 2920 a. C. Heródoto dice que fue
Menes considerado tradicionalmente como el primer faraón de Egipto el que levantó un dique para proteger
a la ciudad de las inundaciones del Nilo. De acuerdo con el historiador Manetón, fue el sucesor de Menes,
llamado Athothis, el constructor de los palacios más antiguos de la ciudad de Menfis. El nombre más vetusto
130
del distrito fue Ineb-hedj, “la Muralla blanca”, expresión quequizá refleja el aspecto de su residencia fortifi-
cada,.y a la que también podría haberse aplicado. Tal vez el más apto fuera el término que apareció en el
Imperio Medio, Ankh-tawy, “lo que une los Dos Países”, subrayando la posición estratégica de la ciudad en
el vértice del delta, de tanta importancia económica, entre el Bajo y el Alto Egipto, según la terminología
tradicional. Ésa fue probablemente la razón que indujo a los soberanos de la I dinastía a escoger la zona
como asentamiento de la capital. Sólo Tebas en el sur pudo compararse con la importancia religiosa, política
y económica de Menfis, aunque nuestro conocimiento de los restos de ese auténtico monumento funerario
nacional egipcio es infinitamente menor. Para los extranjeros, Menfis era la representación de Egipto. Según
algunos estudios, fue el nombre de uno de sus templos levantado en el Imperio Nuevo y de los barrios
próximos de la ciudad, Hikuptah (“ el templo del ka de Ptah”), el que sirvió para designar a todo el país,
conocido por los griegos como Aigyptos, y del que procede el moderno Egipto. Tal es también la etimología
de la palabra “cóptico, “ “copto”. La ciudad de Menfis no sobrevivió al gradual eclipse de la antigua civili-
zación egipcia en los primeros siglos de nuestra era. Económicamente incluso se resintió antes de esa fecha
por el crecimiento de Alejandría. Su importancia religiosa desapareció cuando el emperador Teodosio (379-
395) decretó que el cristianismo debía ser la religión oficial de todo el imperio romano. El golpe de gracia
final lo recibió Menfis el año 641, cuando el conquistador musulmán Amr ibn el-Asi fundó una nueva capi-
tal de Egipto, el-Fustat, en la orilla oriental del Nilo y en el extremo meridional de ElCairo moderno.
Alejandría
Alejandría, llamada así por su fundador Alejandro Magno, en lengua egipcia, se llamaba Raqote, nombre
que utilizó Ptolomeo I Soter en un texto escrito antes de que fuera proclamado faraón, allá por el año 305, y
fue tomado de un asentamiento egipcio enclavado en el lugar conoció un vigoroso desarrollo bajo los Pto-
lomeos y ha mantenido su importancia a través delos tiempos hasta tal punto que quedan pocos restos ar-
queológicos del asentamiento antiguo. La planta de la ciudad, descrita por Dinócrates de Rodas, constituye
sin embargo un magnífico ejemplo de diseño helenístico. Aparte de Raqote, los muros marítimos preptolo-
maicos que han sido descubiertos bajo el agua, al norte y al oeste de la isla de Faros, son de una época to-
talmente incierta. Un barrio de la ciudad continuó siendo llamado Rhakotis por la población griega que lo
habitaba. Era uno de aquellos barrios en los que vivían egipcios nativos, con monumentos en estilo egipcio
también. Un segundo barrio indígena, lo constituía un asentamiento amurallado de Faros, cerca del cual hay
tumbas que imitan el estilo egipcio de finales del Periodo ptolomaico. Entre las clases inferiores fueron fre-
cuentes los matrimonios de egipcios y griegos, siendo por lo demás la población de Alejandría una ciudad
griega de población muy diversa, cuyo elemento no griego más destacado era la comunidad judía. Entre su
población cosmopolita destacaron los judíos, que poseían su propia organización política y que en el 39 d.C.
enviaron al filósofo Filón como embajador ante Calígula para protestar por el trato que recibían de los grie-
gos. Al ser la ciudad y puerto más importante del mundo helenístico, desempeñó un papel de capital impor-
tancia en la difusión de las tradiciones egipcias en la antigüedad clásica. El Serapeum, el templo más desta-
cado del dios grecoegipcio Serapis, se encontraba en el barrio de Rakhotis. Inscripciones bilingües datan su
fundación en el reinado de Ptolomeo III Evergetes I. Las ruinas que quedan, incluida la famosa “columna de
Pompeyo” del reinado de Diocleciano, proceden principalmente de los primeros siglos de la era cristiana,
aunque incorporando muchos elementos del Egipto faraónico, sobre todo esfinges y otras grandes esculturas,
cuya función primordial parece que era la de enmarcar el escenario. Objetos similares y numerosas otras
piezas menores no hay duda de que se exportaron a través de Alejandría con destino a los templos romanos
de Serapis e Isis, o a los terrenos de la villa de Adriano en Tivoli y del palacio de Diocleciano en Split. Los
monumentos en los que fueron colocados no respondían a un estilo egipcio. Cerca del Serapeum se halla la
catacumba de Komel-Shuqafa. Se remonta a los siglos I-II cristianos, y contiene un complejo importante de
zonas sepulcrales con escenas y motivos que imitan el gusto egipcio. Algunas cámaras próximas al nivel
inferior han conservado alguna decoración pictórica, mientras que en las partes más profundas sólo quedan
esculturas y relieves. A diferencia de la tumba de Petosiris en Tuna el-Gebel, con escenas helenizantes
plasmadas por artistas egipcios, la catacumba presenta motivos egipcios en un estilo clásico simplificado.
Por lo que al culto de Isis se refiere, el complejo ejerció a la larga su influencia sobre el mundo romano,
empezando por el constante paralelismo en el uso de genuinos objetos egipcios y terminando por asumir una
importancia mucho mayor. En su origen, el estilo fue probablemente alejandrino. Alejandro fue enterrado en
la ciudad por él fundada en Egipto, en 332/1 a.C., y que fue la primera de las trece o más ciudades del mis-
mo nombre distribuidas por el mundo. El toque maestro estribó en la unión de la isla de Faros al continente
mediante un muelle de unos 1.500 metros de longitud, creando dos excelentes puertos que se daban la espal-
da. Bajo los Ptolomeos y durante cierto tiempo, Alejandría se convirtió en el centro comercial y cultural del
131
mundo. Luego fue durante el imperio romano una inmensa y exuberante metrópolis superada en tamaño
únicamente por Roma pero con una distinción intelectual muy superior. Debió su fortuna al comercio; fue
un lugar de intercambios comerciales para los productos de Oriente y durante el imperio romano despachaba
barcos de trigo a Roma, y desde 330 a Constantinopla. Los romanos la trataron brutalmente y, finalmente,
fue destruida por los árabes.
Cirene
La prosperidad de Cirene se mantuvo durante másde un milenio tras su fundación por Battus, oriundode
Thera, siendo una de las más famosas y mejor documentada de entre las primeras colonias griegas.Desde
finales del siglo iv dependió de una dinastíalocal de los Ptolomeos, el último de los cuales donóla ciudad a
Roma (96 a-C-). Su desarrollo bajo losromanos difirió poco del de otras ciudades helenís-ticas. En la revuel-
ta judía del lls d-Cfue ocupaday gravemente dañada por un caudillo rebelde. Surecuperación contó con la
munificencia de Adriano.Afectada por terremotos a mediados del siglo III y delIv, Cirene -como su vecina
Tripolitaniase viotambién castigada por incursiones procedentes deldesierto (fines del siglo Iv y principios
del v). -Aunasí la ciudad permaneció activa hasta el períodobizantino. Tuvo dos iglesias cristianas en el
áreacentral y una espléndida catedral con baptisterio, quequedaba fuera de las murallas bizantinas y servía
deavanzadilla fortificada.
San el-Hagar (Tanis ¿Pi-Rameses?)
Situada al nordeste del delta del Nilo, la antigua Djanet (en griego Tanis, y actualmente San el-Hagar) fue la
residencia y el lugar de enterramiento de los faraones de las dinastías XXI y XXII. En el Periodo tardío llegó
a ser la capital del nomo XIX del Bajo Egipto. En el estado actual de nuestros conocimientos arqueológicos
del delta, se trata muy probablemente del yacimiento antiguo más impresionante y de uno de los más exten-
sos. Los problemas con que tropezamos al pretender interpretar los monumentos de Tanis con vistas a una
exposición de su historia resumen de alguna manera las dificultades anejas a todos los yacimientos del delta.
Los excavadores más ilustres de San el-Hagar fueron Mariette en la segunda mitad del siglo pasado, W. M.
Flinders Petrie (1883-86) y P. Montet (1929-1951). La característica más notable de San el-Hagar es un
vasto recinto rectangular de ladrillo, que mide aproximadamente 430 x 370 metros. Los muros de circunva-
lación alcanzaron el asombroso espesor de unos 15 metros, siendo su probable altura de unos l0 metros.
Dentro de ese recinto hay otra muralla interior con algunos ladrillos que la datan de tiempos de Psusennes I
y que contiene el gran templo de Amón. Actualmente, el templo es una masa de bloques inscritos y decora-
dos, columnas, obeliscos y estatuas de distintas épocas, llevando algunos los nombres de soberanos de los
Imperios Antiguo y Medio (Khufu, Khefrén, Teti, Pepi I y II, Senwosret I). Pese a ello, la mayor parte de los
monumentos con inscripciones están relacionados con Ramsés II, lo cual ha inducido a pensar a P. Montet el
máximo experto en los monumentos de Tanis que éste fue el emplazamiento de la antigua Pi-Rameses, la
capital ramésida del delta. Sin embargo, ninguna de las construcciones excavadas hasta ahora puede atri-
buirse con certeza absoluta a una fecha anterior al reinado de Psusennes I de la XXI dinastía; la conclusión
ineludible es, por tanto, que todos los monumentos ramésidas y los anteriores fueron llevados allí desde
otros lugares. Algunos volvieron a utilizarse como material de construcción (práctica egipcia casi universal,
y en el delta los monumentos de piedra recorrieron a menudo considerables distancias), mientras que otros
se emplearon como adornos de los templos recién levantados. El nombre de Psusennes I está suficientemen-
te atestiguado por los textos de los cimientos del santuario, en la parte más oriental del gran templo. El fa-
raón Siamun, unos años posterior, construyó también en la misma zona, tal vez agregando un pilón y un
patio (el segundo viniendo de fuera), en tanto que Osorkón III (asimismo conocido por los textos de los ci-
mientos) de la XXII dinastía completó el plano del templo agregando otro pilón y un patio (el primero desde
el exterior). Finalmente, Shoshenq III levantó una puerta en el muro del recinto, a través de la cual se alcan-
za el pilón primero. El único nombre posterior relacionado de una manera exacta con el gran templo de San
el-Hagar es el de Nectanebo I, que con toda probabilidad llevó a cabo alguna obra de restauración en el lu-
gar. Además del gran templo hubo otras estructuras menores dentro del recinto interior. Los bloques de va-
rias de esas construcciones, en especial un templo y una capilla del festival sed de Shoshenq V y un templo
de Psammético I, fueron reutilizados más tarde cuando Nectanebo I construyó muy cerca un lago sagrado y
un templo de Khons-Neferhotep. Fuera del recinto, y próxima al ingreso del gran templo, se levantó una
capilla de Ptolomeo II Filadelfo. Los faraones que construyeron entre los muros del recinto interior y del
exterior fueron Osorkón III (“el Templo del Este”) y Nectanebo II con Ptolomeo II Filadelfo (templo de
Horus). Fuera del recinto exterior, y junto a su ángulo suroccidental, hubo otro recinto llamado de Anta
(Mut), cuya construcción se debió principalmente a Siamun y Apries, y que fue reconstruido por Ptolomeo

132
IV Filopátor. En 1939, P. Montet descubrió un grupo de tumbas reales de las dinastías XXI y XXII dentro
del recinto interior y cerca del ángulo sudoeste del gran templo. La costumbre de construir tumbas dentro de
los recintos de los templos estuvo dictada por las condiciones de inestabilidad del país. En total fueron seis
las tumbas halladas en San el-Hagar, pertenecientes a Psusennes I, Amenemope, Osorkón III, Shoshenq III y
otras dos sepulturas anónimas. Es probable que no tuvieran ninguna superestructura, o al menos ésta no se
ha encontrado. Las partes subterráneas constan en la mayor parte de los casos de varias estancias; fueron
construidas con piedra caliza (muchos de los bloques eran materiales de obras anteriores, que volvieron a
utilizarse), granito o adobe y fueron introducidos a través de un pozo. Los muros de las tumbas de Psusennes
I, Osorkón III y Shoshenq III fueron decorados con relieves e inscripciones. Algunas de las tumbas conten-
ían varios enterramientos, con sarcófagos a menudo de granito que habían sido sustraídos de otros lugares.
Fueron hallados dos enterramientos faraónicos adicionales: el sarcófago utilizado por Takelot II fue descu-
bierto en una de las estancias de la tumba de Osorkón III, mientras que el ataúd de Shoshenq II con una ca-
beza de halcón en plata fue colocado en la tumba de Psusennes I. El sarcófago y el ataúd de Amenemope
aparecieron en la tumba de Psusennes I. Los hallazgos más espectaculares fueron ataúdes de plata, máscaras
de momias en oro y joyas, entre las que se encontraban pectorales, brazaletes y collares. Exceptuado la tum-
ba de Tutankhamón de la XVIII dinastía, son las tumbas de San el-Hagar las únicas que se han encontrado
esencialmente intactas.
Tell el Maskhuta (Pithom)
En 1883, E. Naville excavó un extenso recinto con muros de ladrillo (de 210 x 210 metros) con un templo
gravemente dañado en Tell el-Maskhuta, en el wadi Tumilat (en el Período tardío un canal a través de dicho
wadi permitía la navegación de barcos desde el Nilo al mar Rojo). La mayor parte de los estudiosos, aunque
no todos, identifican Tell el-Maskhuta con la antigua Tjeku egipcia y la Pithom (nombre derivado proba-
blemente de Per-Atum, “el Dominio deAtum”) a la que alude el libro del Éxodo, y con la capital del nomo
VIII del Bajo Egipto.
Grecia
Micenas
En la gran ciudad de Micenas se han encontrado enterramientos reales de extraordinaria grandeza. Laspri-
meras tumbas, que datan de los siglos XVII y XVI a.C., eran fosas profundas. Más adelante, aún en la Edad
del Bronce, la arquitectura colosalista de la ciudad, que incluía un recinto amurallado del siglo XIII, es digna
de la pasmosa ambición de los tolos o tumbas de cúpula, entre las que se encuentran el llamado tesoro de
Atreo y la tumba de Clitemnestra. La influencia y el poder de los micénicos se extendió a Creta, la costa de
Asia, Sicilia y el norte de Italia. Aunque sus objetos eran lujosos, constituían una sociedad militar y por ello
es característico que entre los utensilios más ricamente decorados se cuente el puño de una daga con incrus-
taciones de lapislázuli, cristal y oro. El lapislázuli era importado da Asia central. Esta daga, encontrada en
una tumba de fosa, data del siglo XVI a.C.
Cnosos
Cnosos fue el mayor de los palacios cretenses y posteriormente, durante la época clásica, la ciudad más im-
portante de Creta. Excavado sobre todo por sir Arthur Evans, su historia es fundamental para conocer la
civilización de la edad del bronce en tierras griegas. Fue aquí donde, por vez primera, encontróEvans lo que
estaba buscando: las pruebas de la existencia, en la Edad del Bronce griega, de una lengua escrita. Los ar-
chivos de tablillas de arcilla que descubrió permitieron más tarde a los helenistas componer un cuadro bas-
tante completo de muchos aspectos de la sociedad y la economía cretenses. Pero perdura la primera impre-
sión que brindan los restos de la cultura principesca de Cnosos: que era de gran riqueza, si bien casi más
refinada que rica, y que no carecía de aspectos siniestros. El emplazamiento de Cnosos está siendo excavado
todavía. De hecho, durante generaciones ha sido el centro de un trabajo tan intenso que, para un aficionado,
resulta difícil hoy estar al tanto de todas las pruebas acumuladas y las distintas interpretaciones. El palacio
se construyó alrededor de 1900 a.C. sobreun montículo que cubría los restos de miles de años de habitación
humana. Cnosos quedó en ruinas másde una vez y en su último período de florecimiento, hacia 1400 a.C.,
estuvo bajo dominio micénico. Después del derrumbamiento de la civilización de los palacios se construyó
otro Cnosos, una ciudad de cerca de un kilómetro cuadrado, que se alzaba al norte de las ruinas. En las le-
yendas griegas clásicasCnosos era el palacio del rey Minos.
Delfos
El oráculo de Delfos tenía un santuario de dimensiones bastante reducidas situado en la pronunciada pen-

133
diente de un relieve montañoso, bajo los riscos del Parnaso, algo apartado del mar, en la costa nortedel golfo
de Corinto. Se construyó junto a un manantial que brotaba en dos sitios de la falda de la montaña. Los micé-
nicos conocieron estos manantiales, pero Delfos no fue habitado permanentemente. El oráculo cobró impor-
tancia con rapidez durante el último período arcaico. Las ciudades griegas buscaron su consejo antes de
emprender expediciones colonizadoras y Delfos alcanzó renombre al establecerse allí los juegos píticos
hacia 590 a.C. Durante la época clásica el santuario tenía monumentos que competían en altura para ofrecer-
se a lavista. Así, no sorprende que frecuentemente resultaran dañados por los terremotos. Desde la esquina
suroriental del temenos o recinto, la vía Sacra serpenteaba montaña arriba, pasando frente a los tesoros de
las ciudades-estado griegas y los monumentos erigídos para recordar victorias y grandes acontecimientos,
hasta llegar al templo, al propio oráculo y a la terraza superior. En el santuario tal como se conserva hoy el
teatro es un añadido posterior (siglo IV) y la restauración de las columnas del templo de Apolo es particu-
larmente superficial y poco auténtica. Es difícil, pero necesario, relacionar el maravilloso y complejo conte-
nido del museo de Delfos con las piedras y los huesos desnudos del exterior. En este remoto lugar, se amon-
tonaron las obras maestras de muchas generaciones.
Esparta
Esparta no estaba protegida por murallas, sino por su remoto emplazamiento en el rico valle de Eurotas,
entre altas montañas. Sus artes y monumentos del período arcaico eran magníficos. Los espartanos y los
persas fueron adversarios reticentes. El poder militar de Esparta era algo necesario para el honor público, el
prestigio y la influencia del país como miembro principal de la liga del Peloponeso, de los estados griegos
meridionales. También estaba inspirada por la actitud ambiciosa e imperiosa de los espartanos hacia la raza
y por la posición imperial y económica dominante de la élite espartana sobre los territorios adquiridos con el
filo de la espada. Los espartanos eran más sutiles y brillantes de lo que creíamos, pero probablemente más
odiosos. La ciudad ocupaba un área extensa que incluía varias colinas bajas. En el crepúsculo de su poder
hubo muros que marcaban la frontera a lo largo de unos diez kilómetros. Poco queda del momento de es-
plendor de Esparta. En el límite oriental de la acrópolis se hallaba el santuario de Atenea Calcieco, que des-
de los siglos II o I a.C. dominaba el gran teatro nuevo, sólo superado en tamaño por el de Megalópolis. En
las riberas del Eurotas, en el santuario de Artemisa Ortia, que se remonta al siglo X a.C., eran azotados ri-
tualmente los niños espartanos.
Atenas
Atenas posee maravillosos templos y edificios estatales pero las casas particulares son más bien pobres. La
Acrópolis, que fue siempre la fortaleza central y el principal santuario, estaba protegida desde el siglo XIII
a.C., aproximadamente, por el colosal muro micénico que la rodeaba. Alrededor de 800 a. C. Atenas era
todavía un puñado de aldeas a la sombra de la Acrópolis. Incluso durante la época de las guerras persas,
apenas si era una ciudad. La arquitectura de Atenas era importante y us Pisistrátidas habían comenzado la
construcción del templo de Zeus Olímpico, en el sudeste; pero el ágora, al norte, no era más que una hilera
de edificios entre los cuales figuraba la nueva sede del consejo de Clístenes. Tras el saqueo de Atenas por
los persas, el 480 a.C., y la victoria ateniense de Platea llegó el gran período de la reconstrucción, primero
con Cimón y después conPericles. Para Tertuliano la cristiandad y la cultura clásica eran incompatibles, y
así se preguntaba: “¿Qué tiene que ver Atenas con Jerusalén?”, resumiendo la distinción moral e intelectual
de Atenas, que sobrevivió tras la destrucción del poder político de la ciudad y siguió conservando su presti-
gio dentro del imperio romano. Muchas de las figuras intelectuales más importantes en las distintas fases del
imperio estudiaron, enseñaron o, como en el caso de san Pablo (Hechos, 17.16 y ss.), buscaron allí una au-
diencia. Los misterios eleusinos conservaron su atractivo; los emperadores Adriano y Juliano el Apóstata, y
el tardío senador pagano Pretextato se contaron entre sus iniciados más famosos. A pesar de las concesiones
de algunos reyes helenísticos, como Átalo de Pérgamo, la Atenas romana fue más bien un modelo de patro-
nazgo imperial; cabe destacar como ejemplos más importantes los mercados de César y Augusto, el Odeón
de Agripa y las construcciones del filohelenista Adriano, como el gimnasio, el Panhelénico o santuario de
todos los griegos, una magnífica biblioteca y, después de un lapso de más de seis siglos desde su inicio, el
templo de Zeus Olímpico. Pocos años después, Herodes Ático, natural de Atenas, mandó realizar el Odeón
que lleva su nombre y un nuevo estadio. La tradición filosófica de Atenas evolucionó a finales del imperio
hacia un neoplatonismo de influencias místicas. A pesar de las graves consecuencias de la ocupación de la
ciudad por Alarico, Atenas conservó el orden suficiente para acoger en el siglo V la escuela neoplatónica de
Siriano y Proclo; pero ese último florecimiento cultural e intelectual y su papel histórico como santuario de
la enseñanza clásica finalizó en 529.

134
Delos
Delos es la isla central de las Cícladas y el principal santuario de Apolo en el Egeo. La isla estuvo consagra-
da al dios desde antes de la época de Homero y entra dentro de lo posible que el culto religioso se mantuvie-
se ininterrumpidamente desde tiempos micénicos. Apolo y Artemisa habían nacido en Delos. Durante los
siglos VII y VI Delos estuvo controlada por su gran vecina, Naxos, pero a partir de entonces los atenienses
fueron adquiriendo un papel cada vez más dominante, con sólo una breve interrupción al finalizar la guerra
contra Esparta. En 314 Delos se independizó, continuando así hasta 166 a.C. Incrementó su importancia
como centro bancario y comercial y en 166 los romanos la convirtieron en pueblo libre, si bien sujeto a Ate-
nas. Su decadencia se produjo durante los desórdenes de mediados del siglo I a.C. y se debió al aumento del
poder central romano.
Epidauro
La ciudad de Epidauro está situada junto al mar, en el golfo Sarónico. Algunos kilómetros hacia el interior
se desarrolló un santuario de Esculapio cuyo prestigio internacional llegó a su punto culminanteen el siglo
IV a.C. Hasta un período tan tardío como la época de Adriano, en que ya existían construcciones más gran-
diosas, se pensaba que el teatro de Epidauro era el más hermoso del mundo. Era simpley clásico. Los juegos
tenían lugar en el santuario y alcanzaban casi el mismo nivel que los grandes festivales internacionales. La
arquitectura y las esculturas eran de suma riqueza, con cierta pesadez que señala el final de la plenitud clási-
ca. Sólo quedan algunos fragmentos del templo de Esculapio, construido a fines del siglo V en cuanto al
complejo tolos o rotonda, construido en el siglo IV, algunas de sus partes se han transformado en iglesias.
Aún es posible localizar las antiguas vías que comunicaban el santuario de Esculapio con la ciudad costera.
Y en los muros de las iglesias cercanas todavía se encuentran bloques perdidos de mármol, bellamente es-
culpido, del santuario del dios. El san-tuario o hieron era un lugar ajeno a la historia donde se efectuaban
curaciones.
Salamina
Chipre fue griega durante un largo período. El fundador legendario de Salamina fue Teucro, hijo del rey de
la isla de Salamina. En realidad, Salamina sucedió a Encomi, ciudad micénica del continente.En el siglo VI
Salamina dominaba todo Chipre. Por aquel entonces todavía usaban una escritura silábica. Durante los si-
glos V y IV Salamina emprendióuna larga serie de combates contra los invasores fenicios y persas, a pesar
de lo cual floreció en el mundo helenístico.
Corinto
Corinto tenía puertos a ambos lados del istmo. Su fortaleza era un peñasco casi inexpugnable y las tierras
circundantes eran ricas; sus artes visuales eran magníficas. Corinto fue destruida (146 a.C.) y nuevamente
fundada (44 a.C. ) por los romanos, llegando a ser capital de Acaya. Corinto fue reconstruida el 44 a.C. tras
su destrucción por el ejército de Numio (146) y se convirtió en la capital de la provincia de Acaya, siguiendo
su estatus tradicional de ciudad líder de la aquea. Allí fue donde san Pablo se presentó ante el procónsul
Galión (Hechos, 18.12 y ss.). Su historia bajo el imperio romano es la de una gran ciudad comercial con
amplias relaciones. Nerón la visitó durante su viaje a Grecia el 66 d.C. e inició uno de los muchos intentos
fracasados de abrir un canal a través del istmo. Corinto fue destruida por un terremoto el SII d.C.
Tesalónica
Tesalónica, en la terminal oriental de la vía Egnatia, desplazó a Pella como capital y puerto principal de
Macedonia. Aunque gozó de un rápido desarrollo civil en el siglo II y fue promovida como colonia romana a
mediados del siglo III, su máxima expansión llegó con el posterior de los recursos del imperio romano hacia
las regiones del Bósforo. Como capital de la tetrarquía, Tesalónica tuvo un complejo palatino que incluía un
hipódromo y el denominado octágono, posiblemente un salón del trono. Esta fase de su historia ilustra la
pasión constructora que Lactancio atribuía a Diocleciano y que es más habitual asociar a Nicomedia, en
Asia Menor. La ciudad continuó siendo importante como residencia ocasional del emperador. Las revueltas
provocadas por el apresamiento de una auriga muy popular concluyeron con una matanza en el hipódromo,
por la que Teodosio fue obligado por san Ambrosio a hacer penitencia. La tercera fase importante del en-
grandecimiento urbanístico de Tesalónica tuvo lugar a mediados del siglo V, al ser adoptada en lugar de
Sirmium como sede de la prefectura ilírica. A ese período pertenecen la iglesia de san Demetrio, un nuevo
palacio para uso del prefecto y el monumental recinto amurallado.
Italia
Roma
135
La ciudad de Roma experimentó una extraordinaria expansión durante la república. Ya a finales del siglo vi
existía un importante asentamiento; en el 300 a.C. la población quizá alcanzara los 100.000 habitantes, y
cerca de un millón en tiempos de César. Los míseros bloques de viviendas que daban su fisonomía a la ciu-
dad imperial aparecieron ya en tiempos de Aníbal. Los edificios públicos funcionales,recreativos, templos y
monumentos decorativos empezaron a levantarse en gran número en la época de Apio Claudio (que cons-
truyó el primer acueducto en el 312) y continuaron edificándose en escala cada vez mayor en la época de
expansión imperial que siguió a la segunda guerra púnica. Finalmente, los dinastas del siglo I a.C., como
Sila, Pompeyo y César, emprendieron proyectos arquitectónicos que cambiaron totalmente el aspecto de la
ciudad con vistas a su gloria personal. Sin embargo, pocos monumentos de la Roma republicana han perdu-
rado hasta nuestros días: en su mayor parte fueron sucesivamente reemplazados durante el período imperial
por programas de construcción aún más ambiciosos. La Roma imperial era una inmensa concentración urba-
na con una población aproximada de más de un millón de habitantes, la mayor parte de los cuales vivían en
pésimas condiciones. La miseria de los barrios pobres contrastaba con la magnificencia de los edificios
públicos, erigidos por los sucesivos emperadores a partir de Augusto. Según Suetonio, “Augusto embelleció
tanto la ciudad que su alarde está justificado: ‘Encontró una ciudad de ladrillo y dejó una ciudad de
mármol’”. Una nueva transformación tuvo lugar en tiempos de Nerón como consecuencia del catastrófico
incendio del año 64. Tácito nos dice que “de las catorce zonas en que se dividía Roma, sólo cuatro permane-
cieron intactas (I, V, VI, XIV), tres quedaron totalmente destruidas (III, X, XI) y de las siete restantes algu-
nas casas sobrevivieron al incendio, aunque seriamente afectadas por él”. Nerón inició un enérgico progra-
ma de reconstrucción que incluía un nuevo y vasto palacio, la Domus Aurea o Casa Dorada, que se extendía
desde el Palatino hasta las murallas de Servio en el Esquilino. Esa zona fue más tarde ocupada por el templo
de Venus y Roma (135 d.C.), el Coliseo (80 d.C.) y las termas de Trajano, construidas en parte con las rui-
nas de la Casa Dorada tras su destrucción por el fuego en el año 104. Las termas de Trajano son las primeras
de los tres grandes complejos termales (los otros dos son las termas de Caracalla y las de Diocleciano) que
constituyen la culminación de la arquitectura monumental romana.
Pompeya
Pompeya, originariamente una ciudad etrusca, fue ocupada en el siglo V a.C. por los samnitas. Después de
ello fue durante largo tiempo una comunidad de lengua osca hasta que el año 80 a.C. Sila estableció allí una
colonia. Tras ser destruida por una erupción en el 79 d.C., Pompeya permaneció enterrada bajo una capa de
cenizas y lava hasta el siglo XVIII.La economía de Pompeya se basaba principalmente en los productos de
su fértil territorio, en especial vino y aceite de oliva. Las principales industrias fueron la manufactura y el
acabado de telas. Hay también muchas pruebas de producción artesanal a pequeña escala, al comercio mino-
rista y de otras actividades comerciales. Como todas las ciudades romanas Pompeya tenía su propio gobier-
no local, estrechamente inspirado en el de Roma. La institución gobernante era el consejo de la ciudad (or-
do), compuesto por 80-100 hombres (decuriones) que procedían de la clase de los propietarios y ocupaban el
cargo de por vida. Los magistrados ejecutivos elegidos por dos años eran los duoviri (equivalentes a los
cónsules romanos), asistidos por ediles que, como sus equivalentes romanos, administraban las obras públi-
cas. Se han encontrado eslóganes y graffiti que muestran el interés que despertaban las elecciones. Mientras
que los pobres vivían en minúsculas viviendas o en tabernae (tiendas) que daban a las calles, los ricos vivían
en casas lujosas. El modelo de casa pompeyana tenía como parte central un vestíbulo (atrium) que se abría a
un peristilo o jardín columnado. Las casas estaban ricamente decoradas con pinturas murales, de las que
provienen la mayor parte de nuestros conocimientos sobre el arte pictórico romano. Las pinturas se clasifi-
can cronológicamente en cuatro períodos o “estilos”.
Los grandes yacimientos de Palestina
Es difícil hacer una selección objetiva de los grandes yacimientos arqueológicos de Palestina , especialmen-
te cuando se trata de escoger sólo una treintena entre tantos centenares de ellos. De hecho, ésta, como cual-
quier otra selección, refleja necesariamente criterios y apreciaciones personales. Hemos dividido la lista en
tres grandes apartados cronológicos: Prehistoria, Edades del Bronce y del Hierro y período postexílico (o del
Segundo Templo, como lo designan los autores judíos). En ellos hemos distribuido los distintos yacimientos,
aun a sabiendas de que hay algunos que participan de dos o más de estos períodos, como Jericó. Después de
la descripción de cada yacimiento hemos seleccionado una o dos referencias bibliográficas básicas, a través
de las cuales se puede llegar al resto de la bibliografía.
Prehistoria
EtTabún
136
Mogaret etTabún es una cueva situada en la vertiente sur del Carmelo sobre el valle llamado Wadi el Moga-
ra, a poco más de 40 m. sobre el nivel del mar y muy cerca de éste. Fue excavada por D. Garrod entre 1929 y
1934, bajo los auspicios de la British School of Archaeology de Jerusalén y la American School of Prehisto-
ric Research. Entre 1967 y 1968 comenzó a ser explorada de nuevo por A. Jelinek, bajo el patronazgo de la
Smithsonian Institution. La estratigrafía abarca desde lo que se ha llamado un Tayaciense (nivel G), pasando
por un Achelense Superior (nivel F), Yabrudiense y Achelense {nivel E), Amudiense (nivel Ea), Levalloi-
soMusteriense (niveles D, C y B) y Edad del Bronce (nivel A). En el nivel C se halló un esqueleto humano
del Homo sapiens palestinensis, y otros restos. Este yacimiento presenta la estratigrafía más completa para
la etapa final del Paleolítico Inferior y para el Paleolítico Medio, entre los años 150.000 y 35.000 aproxima-
damente.
Bibl.: D. A. E. Garrod / D. M. A. Bate, The Stone Age of Mount Carmel I (Oxford 1937); A. J. Jelinek y
otros, New excavations at the Tabun Cave, Mount Carmel, Israel: “Paleorient” I (1973) 151-183.
ElWad
Mogaret elWad es otra cueva, junto al Tabún, excavada por Garrod en las mismas condiciones que la ante-
rior. La estratigrafía abarca desde el Paleolítico Medio hasta la Edad del Bronce. Comienza con la cultura
Musteriense (nivel G), pasando después por un nivel de mezcla entre el Paleolítico Medio y Superior (F) y
prosiguiendo con el Auriñaciense Medio (nivel E), dos fases ulteriores del mismo (niveles D, y D2), el Atli-
tiense (nivel C) y finalmente el Mesolítico con la cultura Natufiense (nivel B), para terminar con restos ais-
lados de la Edad del Bronce (nivel A). Particularmente importante y rico es el nivel B. que, además de los
restos de habitación y en conexión con ellos, tenía una necrópolis con más de 50 esqueletos ritualmente
tratados.
Bibl. D. A. E. Garrod / D. M. A. Bate, The Stone Age of Mount Carmel I (Oxford 1937).
ElKhiam
Se trata de una terraza frente a unos covachos, situada en Wadi Khareitun en el Desierto de Judá al sureste
de Belén. Las primeras excavaciones fueron realizadas por R. Neuville en 1933, bajo los auspicios del Insti-
tut de Paléontologie Humaine de París. En 1962 se realizó una nueva campaña bajo la dirección de J. Gonzá-
lez Echegaray, patrocinada por el Instituto Español Bíblico y Arqueológico de Jerusalén. La estratigrafía
abarca desde un Auriñaciense bien desarrollado en tres fases sucesivas (niveles 11 y 10), pasando por un
Atlitiense (nivel 9), tres fases Kabarienses (niveles 86), el Khiamiense del que éste es su yacimiento epóni-
mo (niveles 5 y 4) y el Tahuniense o PPNB (niveles 3-1). La industria de sílex es extraordinariamente rica y
abundante. La mayor importancia del yacimiento reside en la continuidad de su estratigrafía, que permite
seguir los pasos de la evolución desde el Paleolítico hasta las culturas del Neolítico Precerámico.
Bibl.: J. Perrot, La Terrasse d’El Khiam, en R. Neuville, Le Paléolithique et el Mésolithique du Desert de
Judée (París 1951) 134-178; J. González Echegaray, Excavaciones en la Terraza de “El Khiam” (Jordania)
2 vols. (Madrid 1964-66).
Ain Mallaha
Es un yacimiento al aire libre, conocido también con el nombre de Eynan, situado en la ribera noroccidental
del desecado lago Hule. Fue excavado bajo la dirección de J. Perrot por el Centre de Recherches Préhistori-
ques Françaises de Jerusalén y el Department of Antiquities de Israel, entre los años 1955 y 1974. Se trata
de los restos de un poblado con chozas circulares, perteneciente a la cultura Natufiense del Mesolítico, en el
que han podido distinguirse varias etapas de ocupación. Bajo las chozas del poblado se enterraba ritualmen-
te a los muertos, de los que han aparecido restos pertenecientes a unos cien individuos. Es muy rica la indus-
tria de sílex y de hueso, así como las vasijas de piedra (especialmente basalto), objetos de adorno y algunas
obras de arte.
Bibl.: J. Perrot, La gisement natoufien de Mallaha: “ L’Anthropologie” 70 (1966) 437-484; F. Valla, Les
industries de silex de Mallaha (París 1984).
Beidha
Yacimiento al aire libre a unos 5 km. de Petra, en Transjordania. Fue excavado por D. Kirkbride entre 1958
y 1967. Se trata de un poblado del Neolítico Precerámico B (niveles I-IV), bajo el cual había restos del Pre-
cerámico A (niveles V-VI) y del Natufiense. Las casas son de planta cuadrangular y con cierto sentido del
urbanismo. Bajo ellas hay enterramientos. La industria lítica es rica y existen obras de arte consistentes en
figuras de barro sin cocer. Las dataciones de C14 dan alrededor de los 6.700 a. C. para el PPNB.

137
Bibl.: D. Kirkbride, Five seasons at the PrePottery Neolithic Village near Petra: PEQ (1966) 860.
Ain Ghazal
Yacimiento al noroeste de Ammán. Ha sido excavado en 198285 bajo la dirección de G. O. Rollefson y bajo
el patrocinio de la Universidad de Yarmuk, la National Geographic Society, el Department of Antiquities de
Jordania y otras entidades. Se trata de un poblado neolítico perteneciente al PPNB, fechado hacia el 6200.
Han aparecido restos de 32 enterramientos humanos. Pero lo más importante son las obras de arte consisten-
tes en esculturas de barro sin cocer que representan en su mayoría seres humanos.
Bibl.: G. O. Rollefson, Ritual and Ceremony at Neolithic Ain Ghazal (Jordan): “Paleorient” 9 (1983) 29-38.
Teleilat Ghassul
Situado en el valle del Jordán, cerca de la ribera nordeste del Mar Muerto. Fue excavado entre 1930 y 1938
por A. Mallon, R. Koeppel y R. Neuville, bajo los auspicios del Pontificio Instituto Bíblico de Roma; igual-
mente bajo esta entidad en 1960 por R. North; y en 1967-68 por J. B. Hennesy bajo el patrocinio de la Bri-
tish School of Archaeology de Jerusalén. Se trata de un poblado del Calcolítico, sin fortificar, con casas de
planta cuadrangular cuyas paredes a veces están decoradas de colores con un arte muy geometrizante. Es el
lugar epónimo para la cultura Ghasuliense.
Bibl.: A. Mallon / R. Koeppel / R. Neuville, Teleilat Ghassul, 2 vols. (Roma 1934 y 1940).
Edades del Bronce y Hierro
Jericó
En el valle del Jordán, en la actual ciudad de Jericó, se encuentra Tell esSultan, lugar de emplazamiento de
la Jericó veterotestamentaria. El yacimiento fue excavado en una expedición germanoaustríaca entre 1907 y
1909 bajo la dirección de E. Sellin y C. Watzinger. Más tarde, entre 1930 y 1936, por la Universidad de
Liverpool bajo la dirección de J. Garstang, y entre 1952 y 1958 por la British School of Archaeology de
Jerusalén bajo la dirección de K. Kenyon. El estrato más profundo pertenece al Natufiense. En él se encon-
traron restos de un santuario. Viene después una etapa de transición (el Protoneolítico) y el Neolítico Pre-
cerámico A, al cual pertenecen una muralla de piedra y una torre redonda mirando al interior; las casas son
de planta circular. Más tarde aparece otro estrato perteneciente al Neolítico Precerámico B. con casas cua-
drangulares bajo cuyo suelo hay enterramientos y cráneos transformados en “retratos” mediante la aplica-
ción de yeso. Hay restos de dos santuarios y de algunas esculturas religiosas también en yeso. A continua-
ción tenemos dos niveles del Neolitico Cerámico A y B. Falta el Calcolítico. Seguidamente aparece el lla-
mado Protourbano. Muy bien representado está el Bronce Antiguo , especialmente la fase II, de la que se
conservan las murallas de ladrillo, repetidas veces reconstruidas. Hay también casas y tumbas. Han apareci-
do cuevas sepulcrales del Período Intermedio. Del Bronce Medio hay restos de murallas, con el típico “gla-
cis” revocado, y tumbas de gran riqueza. Apenas hay restos del Bronce Reciente (época de la conquista is-
raelita), durante el cual Jericó debió de ser poco más que una aldea. A causa de la erosión existen muy esca-
sos restos de la Edad del Hierro (cuando la ciudad fue reconstruida en tiempos de Ajab), así como del perío-
do persa. La ciudad neotestamentaria estaba algo más al suroeste, en Tulul elAlaiq, donde Herodes cons-
truyó dos palacios y restauró la fortaleza de Kypros.
Bibl.: K. Kenyon, Excavations at Jericho: PEQ (1951-1960); id., Excavation at Jericho, 2 vols. (Londres
1960 y 1965); id., Digging up Jericho (Londres 1957); J. B. Pritchard, The Excavations at Herodian Jeri-
cho: AASOR 32-33 (1958).
Meguiddó
El yacimiento correspondiente a las ruinas de la antigua ciudad recibe el nombre de Tell elMutesellim, en el
paso de la llanura costera a la de Yizreel, al sur del Carmelo, no lejos de Afula. Fue excavado por el Oriental
Institute de Chicago entre los años 1925-1939, siendo sus directores C. Fisher, P. Guy y G. Loud. La estrati-
grafía es muy completa. El estrato más antiguo, el XX, es atribuido al Neolítico Precerámico: sus habitantes
parece que vivían en cuevas; el XX pertenece acaso al Protourbano; el XIX es del Bronce Antiguo I, del que
hay un edificio considerado como templo; el complejo XVIII-XVI es del Bronce Antiguo II (la ciudad esta-
ba ya amurallada y había un santuario al aire libre sobre un gran podio de piedra de forma troncocónica de-
ntro de un conjunto de edificios). El nivel XV pertenece al Bronce Antiguo III-IV, y en él continuaba aún en
uso, aunque con varias adiciones, el santuario del estrato anterior. El nivel XIV es atribuido al Período In-
termedio; los estratos XIII-X pertenecen al Bronce Medio, con nuevas murallas de ladrillos sobre fundamen-
tos de piedra y doble puerta en ángulo recto; en un segundo momento estas murallas son renovadas por otras
de piedras con “glacis”. Los estratos LX-VIII son del Bronce Reciente I, y el VIIB del Bronce Reciente II;
138
en ellos se desarrolla la vida de un gran palacio que ha dado muchos tesoros arqueológicos. Después de una
destrucción bien documentada, se desarrollan los estratos VIIA-IVB, que corresponden al paso del Hierro I
al II (épocas de David y Salomón). Al principio era una ciudad pobrísima, que es restaurada y fortificada por
Salomón con un muro de casamatas. Entonces se inician las espectaculares obras hidráulicas para abasteci-
miento de agua en la ciudad. El estrato IVA es del siglo IX, y a él pertenecen los famosos establos para la
caballería israelita. El estrato III es la ciudad de época asiria; el II es la ciudad del tiempo de Josías; y el I, de
la época persa, que en general representa una etapa de menor esplendor.
Bibl.: R. S. Lamon / G. M. Shipton / G. Loud, Megiddo, 2 vols. (Chicago 1939-1948).
Jasor
Hoy, Tel Hasor, al suroeste del desecado lago Hule. Fue excavada por Y. Yadin en 1955-58 y 1968-70, bajo
los auspicios de la Israel Exploration Fund y actualmente lo sigue siendo por un equipo conjunto israelí
español. El yacimiento presenta dos zonas bien diferenciadas: la acrópolis o ciudad alta, al sur, y la ciudad
baja, al norte, más extensa y no siempre poblada a lo largo de la historia. La estratigrafía es la siguiente. Los
estratos XXI-XIX, localizados en la ciudad alta, pertenecen al Bronce Antiguo; el estrato XVIII, al período
Intermedio; los XVII-XVI, al Bronce Medio II: es el momento en el que se extiende la ciudad por la zona
baja, fortificada con murallas y puertas de triple tenaza; el XV, al Bronce Reciente I; el XIV, al Bronce Re-
ciente IIa; el XIII, a la destrucción de la ciudad a manos de los israelitas hacia el 1200 a. C. Los estratos XII
y XI corresponden al Hierro I y representan una etapa muy modesta en la historia de la ciudad; el X es de
comienzos del Hierro II cuando Salomón fortifica la ciudad, cuyas murallas y puertas se conserván. Los
estratos IX-VII son del siglo IX a. C. (es la época de la construcción del palacio en la ciudadela, la “casa de
los pilares” y del famoso sistema hidráulico). Los estratos VI-IV pertenecen a la ciudad israelita del siglo
VIII a. C., con los restos del terremoto de la época de Jeroboán II y la destrucción de Tiglat Pileser III el 732
a. C. El III, el II y el I son los restos de la ciudades asiria, persa y helenística respectivamente, de muy mo-
destas proporciones.
Bibl.: Y. Yadin y otros, Hazor, 4 vols. (Jerusalén 1959-64).
Bet San
Conocida también como Tell elHusn, se encuentra en la actual localidad de Bet San, en la confluencia de la
llanura de Yizreel con el valle del Jordán. Las excavaciones fueron dirigidas por A. Rowe en 1921 bajo el
patrocinio de la Universidad de Pensilvania. Fue un importante centro de control en la época de dominación
egipcia durante el Imperio Nuevo. Los niveles XVIIIXVII son del Calcolítico; los XVIXI pertenecen al
Bronce Antiguo; el X, al Bronce Medio II; los IXVII, al Bronce Reciente, los niveles VIV, al Hierro I, con
sus templos. El nivel IV es del Hierro II; el III, helenístico y romano; el I, bizantino y posterior. Del período
romano data el famoso teatro, muy bien conservado. La ciudad se llamaba ya desde la época helenística
Escitópolis.
Bibl.: A. Rowe / G. M. Fitzgerald, Beth Shan, 4 vols. (Univ. of Pennsylvania 1930-1940).
Tell Abu Hawam
En la actualidad se encuentra embebido dentro de la moderna ciudad de Haifa. Fue excavado entre 1932 y
1933 por R. Hamilton bajo los auspicios del Palestine Department of Antiquities. Parcialmente continuadas
las excavaciones por los israelíes en 1952 y 1963, se han reanudado a partir de 1985, dirigidas por J. Balensi
de la Mission Archéologique Française en Israel, y por M. D. Herrera del Instituto Español Bíblico y Arque-
ológico de Jerusalén. Se trata de una ciudad y un puerto fenicios. La ocupación del tell comienza en el
Bronce Reciente, continúa en el Hierro I y II y prosigue en el período persa.
Bibl.: J. Balensi / M. D. Herrera, Tell Abu Hawam, 19831984; RB 92 (1985) 82-128.
Samaría
Sobre una colina natural, junto al Wadi eshSha’ir. Excavada por G. A. Reisner, de la Universidad de Har-
vard entre 1908 y 1910; reexcavada entre 1931 y 1935 por J. Crowfoot bajo el patrocinio de dicha universi-
dad, además de la Hebrew University de Jerusalén, la British School of Archaeology de Jerusalén y otras
instituciones británicas. Tiene dos partes bien diferenciadas, la ciudad propiamente tal y la acrópolis. Fue
fundada por el rey israelita Omrí hacia el 876 a. C. De la época israelita conserva el palacio de Ajab, con
varios niveles que representan distintos reajustes en épocas sucesivas, y el doble recinto amurallado. Se han
hallado muchos objetos de valor, entre ellos bellas placas de marfil de tipo fenicio y algunos ostraca con
textos en hebreo de la época de Jeroboán II. Hay también restos de las épocas asiria, babilónica y persa, pero
destacan los restos del período helenístico, entre ellos la famosa torre redonda. Herodes transformó la ciu-
139
dad llamándola Sebaste (= Augusta) y levantó un templo al emperador en la acrópolis. No obstante, la ma-
yor parte de las ruinas romanas actualmente conservadas pertenece a la época de Septimio Severo (comien-
zos del siglo III), quien restauró y renovó la ciudad. Estas principalmente son: la nueva versión del templo
de Augusto, el teatro, la basílica y el foro, la gran calle porticada y la puerta de la ciudad.
Bibl.: J. W. Crowfoot / K. M. Kenyon / G. M. Crowfoot, SamariaSebaste, 3 vols. (194-257).
Tell el Fara’ah
Cerca de las fuentes del Wadi Far’ah. Fue la bíblica ciudad de Tirsá, que precedió a Samaría como capital
del reino de Israel (No hay que confundir Tell elFar’a norte, del que ahora hablamos, con su homónimo del
sur, también importante yacimiento cerca de Gaza). Fue excavado por R. de Vaux entre 1946 y 1960, bajo el
patrocinio de la Ecole Biblique et Archéologique Française de Jerusalén. Los niveles más profundos del tell
pertenecen al Neolítico, al Calcolítico y al Protourbano. En el Bronce Antiguo había ya casas construidas
con un sentido urbanístico, un templo y un recinto amurallado, primero de ladrillos y más tarde de piedra.
Durante el Bronce Medio fueron reforzadas las murallas y construidas nuevas puertas. En el Bronce Recien-
te se edificó un templo. Después de un período de despoblamiento, se aprecian intensivos trabajos de re-
construcción en el Hierro II (siglo IX a. C.), que son inmediatamente abandonados. La vida de la ciudad
prosigue lánguidamente durante el siglo VIII hasta su destrucción por los asirios, quienes establecieron allí
una pequeña guarnición.
Bibl.: R. de Vaux, RB 54 (1947); 69 (1962).
Tell Balatah
Está situado entre los montes Ebal y Garizim, cerca de la ciudad de Nablus. Corresponde a la antigua Si-
quem. Fue excavado en 1913-14, 1926-28 y 1932-34 por E. Sellin y C. Watzinger por cuenta de la Sociedad
Alemana para la Investigación Científica. Entre 1956 y 1966 se reanudaron las excavaciones, sufragadas por
varias fundaciones americanas y bajo la dirección de G. E. Wright. Aunque han aparecido restos aislados de
épocas más antiguas, la ciudad empieza propiamente en el Bronce Medio. Entonces se edifica una impresio-
nante muralla de grandes piedras de la que se conservan dos puertas, en doble y triple tenaza. Cerca de una
de ellas ha aparecido un templofortaleza que acusa distintas fases en su construcción. La ciudad continuó
ocupada en el Bronce Reciente, cuando se modificó una de las puertas y se construyó un nuevo muro. Así
siguió durante el Hierro I. Tras un breve período de abandono volvió a ser ocupada a finales del siglo X.
Hay también restos de época helenística.
Bibl.: D. P. Cole, Schechem I (Chicago 1984).
Tell enNasbeh
Al sur de la actual ciudad de Ramallá. Corresponde casi con seguridad a la antigua Mispá. Fue excavada
entre 1926 y 1935 por el Palestine Institut of Pacific School of Religion bajo la dirección de F. Bade. Aun-
que han aparecido restos aislados del Calcolítico y del Bronce Antiguo, la ciudad pertenece por entero a la
Edad del Hierro. Dado su limitado tamaño, se ha excavado en su integridad y resulta una muestra excepcio-
nal de lo que era una ciudad israelita. Es impresionante el sistema defensivo, construido en el siglo X a. C.,
con una puerta de doble tenaza. Hay también restos de época postexílica.
Bibl.: C. Mc Cown / J. C. Wampler, Tell enNasbeh, 2 vols. (Berkeley 1947).
Betel
Llamada hoy Beitin, al nordeste de Ramallá. Fue excavada por W. F. Albright entre 1934 y 1960 bajo los
auspicios de la American School of Oriental Research. Hay restos del Período Intermedio, del Bronce Medio
y, sobre todo, del Bronce Reciente, así como huellas de una destrucción por incendio en el siglo XIII a. C.,
debido a la conquista israelita. La ciudad fue pobremente reconstruida, pero adquirirá mayor importancia a
partir del siglo X a. C., cuando será fortificada. Hay también restos de épocas más recientes.
Bibl.: J. L. Kelso y otros, The excavations of Bethel (1934-1936): AASOR 39 (1968).
Tell elFul
Al norte y muy cerca de Jerusalén. Es aceptada su identificación con la antigua ciudad Guibeá de Saúl. Fue
excavada entre 1922 y 1933 por la American School of Oriental Research bajo la dirección de W. F. Al-
bright. Aunque existen hallazgos aislados del Bronce Medio, el asentamiento comienza propiamente en la
Edad del Hierro. Hay dos estratos (III) del Hierro I, el último de los cuales puede datarse de la época de
Saúl, cuando la ciudad estaba amurallada por un muro cuadrangular de casamatas, con torres en las esqui-
nas. El estrato III corresponde al Hierro II, concretamente a los siglos VIII y VII, y presenta testimonios de
140
distintas destrucciones, fechables en la época de la guerra siroefraimita y en la de la conquista babilónica. El
estrato IV es de época persa y el V del período herodiano.
Bibl.: W. F. Albright, Excavations and Results of Tell elFul (Gibeah of Saul): AASOR 4 (1924); BASOR 52
(1933).
EtJib
Entre Jerusalén y Ramallá, al iniciarse la bajada de Bet Jorón. Es identificado como la antigua Gabaón. Fue
excavado por la Universidad de Pensilvania bajo la dirección de J. B. Pritchard entre 1957 y 1962. Aunque
hay restos esporádicos de ocupación en la Edad del Bronce (Antiguo, Medio y Reciente), el asentamiento
principal es del Hierro I y II, siendo pobres los restos de época posterior, salvo los romanos. Lo más impor-
tante de ElJib son las murallas, una del siglo X y otra del VIII a. C., así como el sistema hidráulico. Este
consiste en un enorme pozo tallado en la roca, al que se desciende por una escalera de 79 peldafios, y un
segundo túnel con una escalera de 93 peldanos, realizado en un momento posterior (Hierro II) para tener
ulterior acceso a la fuente. Las pruebas halladas en la excavación demuestran que durante el Hierro II los
habitantes de la ciudad se dedicaban a la confección y exportación de vinos.
Bibl.: J. B. Pritchard, Gibeon (Princeton 1962).
Guézer
Se encuentra al sureste de Ramla, al pie de la bajada de Bet Jorón. Fue excavada por R. A. Macalister, entre
1902 y 1909, bajo los auspicios de la Palestine Exploration Fund, y por G. E. Wright y W. G. Dever, entre
1969 y 1973, bajo el patrocinio del Hebrew Union College, y de nuevo a partir de 1984. La ciudad fue ocu-
pada desde el Calcolítico. El asentamiento se prolongó en el Bronce Antiguo. Pero el muro que se considera
más antiguo, el llamado “muro interior”, pertenece al Bronce Medio II y tiene una puerta de triple tenaza.
De esta época es el famoso santuario (“lugar alto”) con las diez massebás monumentales. El llamado “muro
exterior” es del Bronce Reciente I, con torres rectangulares. En la época de Salomón el recinto fue reforzado
con muros de casamatas y una puerta de cuádruple tenaza. Es posible que a esta época pertenezcan también
las obras hidráulicas con su famoso túnel. La ciudad continuó habitada en la época helenística y romana. El
yacimiento arqueológico de Guézer ha sido también famoso por el hallazgo de varias inscripciones de distin-
tas épocas (desde el II milenio), lo que resulta un caso poco frecuente en Palestina, donde tanto escasea este
tipo de hallazgos.
Bibl.: R. A. S. Macalister, The excavations of Gezer, 3 vols. (Londres 1912); W. G. Dever y otros, Gezer, 4
vols. (Jerusalén 1970-1986).
Bet Semes
Llamado Tell erRumeileh, junto a ‘Ain Sems, al oeste de Jerusalén y cerca de la localidad de su nombre.
Fue excavado por D. Mackenzie y la Palestine Exploration Fund entre 1911 y 1912, y por E. Grant, entre
1928 y 1931, bajo el patronazgo de la Pacific School of Religion y la American School of Oriental Research
de Jerusalén. El estrato VI pertenece al Bronce Antiguo IV; el V, al Bronce Medio I, con murallas y torres.
El estrato IV es del Bronce Reciente y ha dado algunas pequeñas inscripciones; el estrato III es del Hierro I,
con cerámica filistea; el estrato II es del Hierro II, con muro de casamatas, y representa una típica ciudad
israelita de la época. Fue destruida por los babilonios, y sólo hay escasos restos persas y helenísticos en el
estrato I.
Bibl.: E. Grant, Ain Shems, 4 vols. (Haverford 1931-39).
Tell Duweir
Se encuentra en la Sefelá, al oeste de Hebrón. Corresponde a la bíblica Lakis. Fue excavado entre 1932 y
1938 por J. L. Starkey bajo los auspicios de la WellcomeMarston Research Expedition in the Near East. Su
director fue asesinado por bandidos árabes durante la excavación. Después, las excavaciones se han reanu-
dado por cuenta del Estado de Israel entre 1966 y 1967, bajo la dirección de Y. Aharoni y, a partir de 1973
bajo la de D. Ussishkin. Hay restos de una primitiva ocupación en cuevas en época del Calcolíticos que con-
tinuó en las primeras fases del Bronce Antiguo. A partir del Bronce Antiguo III las cuevas se utilizan sólo
como sepulcros. Hay también tumbas del Período Intermedio. Durante el Bronce Medio se construyeron las
murallas con glacis. En el Bronce Reciente se edificó en tres fases sucesivas un edificio dedicado a templo.
La ciudad debió de ser destruida por los israelitas a fines del siglo XIII a. C. En el siglo X vemos levantarse
una ciudad judaíta con su palacio, todo ello fechable en el Hierro II. La ciudad aparece ya amurallada en el
siglo IX, y poco después se agranda el palacio. Algo más tarde se eleva un doble muro (el interior construido
de ladrillos) con puertas fortificadas. La ciudad sufre entonces una destrucción por fuego. Vuelve a recons-
141
truirse, incluidas las murallas si bien todo ello de forma más precaria, hasta la completa ruina en la campana
de Nabucodonosor (587 a. C.). Hay restos de ocupación de los períodos persa y helenístico. El yacimiento
de Lakis es famoso por las inscripciones que ha ofrecido, entre ellas los ostraca o cartas sobre cerámica, de
la época del sitio de Nabucodonosor.
Bibl.: H. Torczyner y otros, Lachish, 4 vols. (Oxford 1938-1957), Y. Aharoni, Investigations at Lachish, the
Sanctuary and the Residency (Lachish V), (Tel Aviv 1975).
Tell elHesi
Al oeste del Tell Duweir, ya sobre la llanura costera. Probablemente corresponde a la bíblica ciudad de
Eglón. Fue excavado por el famoso Flinders Petrie y por J. Bliss entre 1891 y 1893, siendo el primer yaci-
miento de Palestina excavado con criterio estratigráfico. Entre 1979 y 1981 se han realizado nuevas excava-
ciones por cuenta de varias instituciones norteamericanas. Contiene restos del Bronce Antiguo, así como una
importante ocupación del Bronce Medio, con una muralla de glacis. Pero la etapa mejor representada es el
Bronce Reciente; entre sus ruinas se ha encontrado una carta del tipo de las de ElAmarna. La ciudad fue
destruida a finales del Siglo XIV a. C. y reconstruida hacia el siglo X. La última destrucción parece de la
época de Nabucodonosor.
Bibl.: W. Flinders Petrie, Tell el Hesy (Lachish) (Londres 1891), F. J. Bliss, A Mound of Many Cities
(Londres 1894).
Tell Beit Mirsim
Situado en la Sefelá al suroeste de Hebrón. Probablemente fue la bíblica Debir. Las excavaciones corrieron
a cargo de la American School of Oriental Research de Jerusalén, bajo la dirección de W. F. Albright entre
1926 y 1931. En la actualidad siguen realizándose a cargo del Department of Antiquities de Israel. Hay res-
tos del Bronce Antiguo, Período Intermedio y Bronce Medio. También del Bronce Reciente, habiendo sido
destruida la ciudad a fines del siglo XIII a. C., probablemente a manos de los israelitas. La nueva ciudad del
Hierro I y comienzos del II fue destruida probablemente en la campaña de Sesonq en el 918 a. C. La ciudad
judaíta posterior tenía un muro de casamatas y dos puertas. Fue, a su vez, destruida en una de las campañas
de Nabucodonosor.
Bibl.: W. F. Albright, Tell Beit Mirsim: AASOR 12, 13, 17 y 21-22 (1932-1943).
Tel Arad
Está situada al nordeste de Berseba. Corresponde a la bíblica ciudad de este nombre. Fue excavada por la
Hebrew University de Jerusalén y el Department of Antiquities de Israel, entre 1962 y 1967, bajo la direc-
ción de R. Amiran y Y. Aharoni. El asentamiento más antiguo corresponde al Calcolítico. Viene después
una importante ciudad del Bronce Antiguo, con murallas de piedra y torres semicirculares. Se ha hallado
mucha cerámica egipcia del tipo Abydos. La otra ocupación importante de la ciudad tiene lugar en el Hierro
I y continúa a lo largo del Hierro II, después de sufrir el asalto del faraón Sesonq, a finales del siglo X a. C.
Era una ciudad israelita fronteriza. Lo más destacable en ella es el famoso templo, que se considera réplica
del de Jerusalén y que formaba parte de la ciudadela fortificada. Hay también algunos restos y hallazgos de
época postexílica.
Bibl.: Y. Aharoni, BA 31 (1968) 34.
Khirbet Arrair
Es la bíblica Aroer sobre el Arnón, en Transjordania. Fue excavada por el Instituto Español Bíblico y Ar-
queológico de Jerusalén bajo la dirección de E. Olávarri entre 1964 y 1966. Se han hallado restos del Perío-
do Intermedio, del Bronce Reciente y del Hierro I. La mayor parte de la fortaleza conservada pertenece al
Hierro II, justamente a mediados del siglo IX a. C., y corresponde sin duda a la ciudad erigida por el rey
moabita Mesa, tal como aparece documentado en la famosa estela del Louvre. Aroer pasó a ser después una
fortaleza de los nabateos, como han demostrado las excavaciones.
Bibl.: E. Olávarri RB 72 (1965) 77-94; RB 76 (1969) 230-259.
Tell Medeineh
Otra ciudad fortificada, no lejos de las fuentes del Arnón. Fue excavada por el Instituto Español Bíblico y
Arqueológico de Jerusalén bajo la dirección de E. Olávarri en 1976 y en 1982. Se trata de una ciudad moabi-
ta del Hierro I, que estaba amurallada y en cuyo interior existían ya las famosas casas de pilares que veremos
después en el Hierro II de Palestina.
Bibl.: E. Olávarri, “El modelo de casas del Hierro I halladas en Tell Medeineh de Transjordania y sus posi-
142
bles relaciones con el mundo palestinense”, en Simposio Bíblico Español (Madrid 1984) 33-39.
Período postexílico
Marisá
Es Tel Maresha, muy cerca y al nordeste de Tell Duweir. Corresponde a la Marissa de los textos. Fue exca-
vada por la Palestine Exploration Fund entre 1898 y 1900, bajo la dirección de F. Bliss y R. Macalister. Se
trata de una ciudad helenística, de calles rectas cruzadas en perpendicular, rodeada de murallas y torres. Son
famosas las tumbas con pinturas en las paredes, del siglo II a. C.
Bibl.: F. Bliss / R. Macalister, Excavations in Palestine during the Years 1898-1900 (1902).
Cesarea
Es la llamada Cesarea del Mar, puerto sobre la costa al sur del Carmelo. Aunque objeto de atención y de
esporádicas excavaciones, las ruinas de Cesarea no fueron sistemáticamente excavadas hasta 1959-1963 por
cuenta de una misión italiana, a la que han seguido otras investigaciones llevadas a cabo por entidades isra-
elíes, especialmente en el puerto y de carácter submarino. Se han hallado restos helenísticos y herodianos,
pero la mayor parte de las ruinas excavadas pertenecen al período romano y al bizantino. Cabe destacar el
templo de Augusto, el palacio, el gran teatro en el que se halló reutilizada una inscripción referente a Poncio
Pilato, y los acueductos. Hay muchos restos bizantinos de murallas, calles, etc.
Bibl.: J. Ringel, Cesarée de Palestine, Etude historique et archéologique, (Paris, 1975).
Khirbet Qumrán
Situado cerca del Mar Muerto, en su ribera noroeste. Fue excavado por la Ecole Biblique et Archéologique
Française de Jerusalén bajo la dirección de R. de Vaux, entre 1951 y 1956. Consiste en las ruinas de un gran
monasterio esenio de los siglos I a. C. y I d. C., con todas sus complejas dependencias: escritorio, comedor,
sistema hidráulico taller de alfarería, etc. En las proximidades existe una serie de cuevas, dónde temporal-
mente vivían algunos anacoretas y en las que ocultaron los famosos “manuscritos del Mar Muerto”.
Bibl.: R. de Vaux, Fouilles du Khirbet Qumran: RB 60 (1953) 83-106; 61 (1954) 206-236; 63 (1956) 533-
577.
Herodium (Herodión)
La ciudadela de Herodión, construida por Herodes el Grande a 12 km de Jerusalén y claramente visibledesde
allí, fue el núcleo de un gran asentamiento que según el historiador Josefo “no era inferior a una ciudad”.
Estaba equipada con “diversiones” o casas de placer y había que llevar el agua desde un lugar distante por
medio de un acueducto. La ciudadela propiamente dicha contenía un palacio magnífico con baños, sinagoga
y jardines, y todo ello constituía un alarde de fantasía arquitectónica. Fue construidoy enmascarado por un
montículo artificial en la cima de la colina natural. El palacio sólo era visible al visitante que subía los dos-
cientos peldaños de piedra pulida y entraba a través de un profundo paso prac-ticado en la torre principal.
Fue una de las residencias en que Herodes agasajó a M. Agripa el 14 a.C. Tras su muerte, Herodes fue ente-
rrado en el Herodión, según algunos eruditos en la aún inexplorada torre norte. Fue una de las últimas forta-
lezas que se rindió durante la revuelta judía de 66-73, d.C. y fue ocupada durante la rebelión de Bar-Kochba.
Bibl.: J. De Sousa, Herodión, EB. III. Col. 1209-1212 ; G.E. Wright, Arqueología Biblica, Cristiandad, Ma-
drid, 1975, 329.
Masada
En el desierto de Judá al oeste del Mar Muerto una estribación de las áridas montañas fue utilizada como
fortaleza por los asmoneos, aunque su completo desarrollo como palacio-fortaleza no llegó hasta el reinado
de Herodes, para protegerse de los avatares tanto internos como exteriores de su reinado. Entrelas ruinas
pueden observarse amplios almacenes, termas, una sinagoga y dos palacios principales, el del lado occiden-
tal con una serie de terrazas descendentes que llegan al borde del precipicio. A la muerte de Herodes el pa-
lacio fue abandonado. Masada fue totalmente reducida por el legado de Vespasiano, Flavio Silva, después
de un largo sitio que finalizó en el 73, con el suicidio de los defensores judíos zelotas como último bastión
contra los romanos, en los tiempos de la primera revuelta. Un fragmento de cerámica en que está escrito el
nombre de su caudillo, Ben Yair, es posiblementeuna de las piezas utilizadas por los defensores para echar a
suerte y determinar los diez de ellos que habían de matar a los demás (390 en total, hombres, mujeres y ni-
ños), mientras que el último superviviente de los diez acababa con su propia vida. Aunque se habían realiza-
do antes algunas prospecciones y estudios, especialmente por parte del alemán A. Schulten, la gran excava-
ción ha sido obra conjunta de la Hebrew University, la Israel Exploration Society y el Department of Anti-
143
quities de Israel, en 1955-58 y 1963-65, bajo la dirección de Y. Yadin. Llama poderosamente la atención la
arriesgada arquitectura del palacio de Herodes, colgado en terrazas sobre un impresionante acantilado al
norte de la meseta. Otros edificios notables son las termas, la sinagoga, los centros administrativos, almace-
nes y, especialmente notable, el sistema hidráulico. De los tiempos de la guerra se conservan, entre otras
cosas, ocho campamentos romanos, el muro del sitio y el agger o rampa de asalto.
Bibl.: Y. Yadin, Massada (Londres 1966); trad. española: Masada. La fortaleza de Herodes y el último bas-
tión de los Zelotes (Barcelona 1969).
Gerasa
La actual localidad de Jerash en Transjordania , al norte del Yabboq. Fue una de las ciudades de la Decápo-
lis. Las excavaciones en las impresionantes ruinas de la ciudad, una de las mejor conservadas del mundo
antiguo, se realizaron entre 1925 y 1931 por cuenta del British Mandatory Government bajo la dirección de
G. Horsfield; desde 1928, por la British School de Jerusalén bajo la dirección de J. W. Crowfoot; desde
1930 a 1940, por la American School of Oriental Research, dirigidas por C. S. Fisher, N. Glueck y L. Har-
ding. A partir de 1983 se está llevando a cabo un gran proyecto conjunto de Jordania con siete misiones
extranjeras (entre las que figura España, primero bajo la dirección de E. Olávarri del Instituto Español Bíbli-
co y Arqueológico y después, de M. Martín Bueno de la Universidad de Zaragoza). La ciudad tiene su histo-
ria desde la época helenística hasta la bizantina, pero la mayoría de los importantes edificios son del siglo II
d. C. Citemos el arco triunfal de Adriano, las murallas, los dos teatros, el templo de Zeus, el foro, el templo
de Artemisa, la famosa calle porticada, el ninfeo, etc.
Bibl.: C. H. Kraeling (ed.), Gerasa, City of the Decapolis (New Haven 1938); E. Olávarri, Excavaciones en
el Agora de Gerasa, (Madrid 1986).
Otros yacimientos
Además de los ya consignados, entre los múltiples yacimientos existentes en Palestina podemos citar ahora
los siguientes.
Para la Prehistoria:
Ubeidiyeh en el Jordán, excavado por israelíes, del Paleolítico Inferior, Mogaret esSkhul en el Carmelo,
excavado por angloamericanos del Paleolítico Medio; Kebarah al sur del Carmelo, yacimiento del Paleolíti-
co Superior y Mesolítico, excavado por ingleses e israelíes; Qafzeh en Nazaret, excavado por franceses e
israelíes, del Paleolítico Medio y Superior; Nahal Oren en el Carmelo, del Mesolítico y Neolítico, excavado
por israelíes; Hayonim en Galilea, del Paleolítico Superior y Mesolítico, excavado por israelíes y franceses;
Yiftah’el en Galilea, Neolítico, excavado por israelíes; Umm Qatafa en el Desierto de Judá, del Paleolítico
Inferior; Erq elAhmar en el mismo desierto, del Paleolítico Superior y Mesolítico, estos dos últimos excava-
dos por franceses; Nahal Hemar en el Desierto de Judá, Neolítico, excavado por israelíes; Tell Abu Matar en
el Négueb, Calcolítico, excavado por franceses; Ros Zin en el Négueb, Mesolítico, excavado por america-
nos; Fasael en el valle del Jordán, conjunto de yacimientos paleolíticos y mesolíticos, excavados por israel-
íes; Salibiyeh en el Jordán, Neolítico, excavado por israelíes; Seikh Ali en el Jordán, Neolítico y Calcolítico,
excavado por israelíes; Azraq en Jordania, Paleolítico, excavado por americanos; Wadi elHammed en Jorda-
nia, yacimientos paleolíticos y mesolíticos, excavados por australianos; Mogaret Dalal y Abu Swwan, Pale-
olítico y Neolítico, excavados por españoles, etc.
Para las Edades del Bronce y del Hierro:
Entre otros muchos, Tell el’Ureimeh (la bíblica Kinneret), junto al lago Genesaret, excavado por alemanes;
Tell Seilum (la bíblica Silo) en la Montana de Samaría, excavado por daneses e israelíes; Tel Dan en el ex-
tremo norte, excavado por israelíes; Akko, junto a la ciudad de su nombre, excavado por israelíes; Tel Dor al
sur del Carmelo, igualmente excavado por israelíes; Tel Gerisah, al sur del Yarqón, también excavado por
israelíes; Tell Dotán, al nordeste de Samaría, excavado por americanos; Khirbet Fahil (la antigua Pella) en
el Jordán, excavado por americanos; Tell Deir Alla (la antigua Sukkot), excavado por holandeses Djebel
Mutawwaq, también en Transjordania, excavado por españoles; EtTell (la antigua Ay), excavado por france-
ses y americanos; Ramat Rahel al sur de Jerusalén, excavado por israelíes; Tel Beer Seba, excavado por
israelíes; Ascalón, por ingleses; Asdod, por israelíes; Tell Far’a (del sur) y Tell elAjjul, excavados por el
famoso Flinders Petrie y la British School of Archaeology in Egypt, etc., etc.De la época postexílica hay que
citar: Cafarnaúm, excavada por los franciscanos italianos de Jerusalén; Séforis en Galilea, por americanos;
el Herodium, por los franciscanos italianos y por israelíes; Iraq elAmir en Transjordarnia} por americanos
jordanos y franceses, Ammán (la antigua Filadelfia), por ingleses, españoles, jordanos y franceses, etc.
144
Biblia y arqueología
Durante algún tiempo, en ciertos ambientes tradicionales relacionados con los estudios bíblicos se miraban
con recelo los trabajos de los arqueólogos y, sobre todo, sus conclusiones científicas, que podrían poner en
tela de juicio la historicidad de la Biblia. Después vino una reacción al desaparecer el miedo a la arqueolog-
ía y considerar que existían posibilidades de concordancia entre las ciencias históricoarqueológicas y las
bíblicas; más aún: se pensó que las primeras venían a consolidar puntualmente los datos de la Biblia, incluso
aquellos que hasta, por parte de los exegetas más liberales, habían sido interpretados de una forma menos
literal. La Biblia tenía razón es el expresivo título de un conocido libro, traducido a muchos idiomas, que
refleja esa tendencia.
En estos momentos, entre la gente no especializada, quizá prevalezca más la actitud “triunfal” con respecto a
la arqueología que la de recelo. Pero, si bien es cierto que, en líneas generales, el conocimiento científico del
pasado consolida ciertos datos transmitidos por la Biblia, cuando se trata de puntualizar con mayor precisión
puede suceder que el recurso a la arqueología produzca un desengaño al descubrir el carácter huidizo de los
hechos y ver que la arqueología no identifica con el rigor esperado el dato histórico que se pretendía locali-
zar.
Y es que la arqueología, por su propia naturaleza, no es una ciencia destinada a tales identificaciones. La
arqueología refleja los cambios culturales de una época, que se traducen en un nuevo estilo de vida, el cual
ha dejado huellas materiales, bien sea en la estructura de las ciudades (sistema defensivo, urbanismo, mode-
los de casas...), bien en el ajuar de las gentes (enseres de uso cotidiano, obras de arte, objetos de culto...),
pero difícilmente la arqueología puede identificar hechos concretos de la historia, a no ser por pura casuali-
dad, como cuando aparece una inscripción o el retrato de un personaje.
Esto sucede también por lo que a la historia profana se refiere. La arqueología, por ejemplo, difícilmente
“prueba” los hechos azarosos narrados por los historiadores de la época sobre las guerras civiles de Roma,
pues la historia se mueve en un ámbito personal, mientras que la arqueología refleja un orden social o
económico. (Una conjura, un discurso, incluso una lucha en campo abierto, difícilmente dejan huellas mate-
riales, mientras que una moda, un estilo de vida, una prosperidad económica o una catástrofe natural sí dejan
rastros comprobables.) Por eso la arqueología, más que para probar hechos históricos, sirve para reflejar el
ambiente de una época en la cual tales hechos pudieron tener lugar por acomodarse a las circunstancias cul-
turales y socioeconómicas de la misma.
Así pues, la arqueología ilustra la historia y la literatura bíblicas, haciéndolas verosímiles y enriqueciéndolas
en profundidad con los detalles de la vida cotidiana o de la situación general que aquélla aporta; pero no está
autorizada, al menos como norma habitual, para decir si tales hechos ocurrieron o no.
Aún hoy en día existe entre los biblistas esa doble tendencia aunque planteada desde presupuestos distintos
a sobrevalorar o ignorar los resultados de la arqueología en el Próximo Oriente. Hay escuelas que dan prefe-
rencia al conocimiento de los datos aportados por las fuentes profanas (geografía, arqueología, epigrafía,
filología...), mientras que otras estudian el texto en sí mismo y en sus posibles fuentes y mecanismos de
transmisión, a espaldas de cualquier aportación real del medio geográficoarqueológico en el que nació la
composición literaria. Y estas tendencias son ajenas a cualquier postura previa ideológica de tipo conserva-
dor o avanzado.
Por nuestra parte, creemos que la geografía y arqueología bíblicas son ya un punto de referencia imprescin-
dible, no porque estén destinadas a decir la última palabra, sino porque sirven de freno a una especulación
inmoderada en la crítica, y porque, en definitiva, determinan las condiciones ambientales dentro de las cua-
les adquieren sentido la construcción literaria y las referencias históricas del texto bíblico.
Ilustraciones arqueológicas de temas bíblicos
El presente apartado trata de sugerir un tema ulterior de estudio sobre puntos concretos, ofreciendo algunas
conexiones entre determinados hallazgos arqueológicos y ciertos temas bíblicos. Los ejemplos aquí aducidos
son sólo “algunos” entre los muchos que podrían presentarse. Por otra parte, se trata simplemente de “ ilus-
traciones” que, en ciertos casos, pueden ayudar a comprender mejor el texto bíblico, sin que se pretenda
“concordar” la Biblia con la arqueología. A veces, la coincidencia puede ser sólo casual; otras, aunque dis-
tante, puede ilustrar la mentalidad o los hechos reflejados en el texto; finalmente, hay ocasiones en que la
concurrencia de datos y temas es evidente.
Este pequeño elenco de ilustraciones se presenta indicando el texto bíblico de referencia, una alusión a la

145
materia tratada y una relación sucinta del dato arqueológico, acompañado de una referencia bibliográfica, a
poder ser de fácil acceso, donde se pueda recoger más información y ulterior documentación bibliográfica.
Intencionadamente no se hace valoración alguna sobre el tema.
El “Cilindro de la tentación” (Gn 3,18).
Diálogo entre la mujer y la serpiente junto al árbol y presencia de Yahvé. El British Museum conserva una
pieza de origen sumerio, datada hacia la mitad del III milenio. Se trata de un sello en forma de cilindro. Re-
presenta a un dios sentado, con cuernos, y a una mujer que tiene a su espalda una serpiente; y entre ambos,
un árbol.
Bibl.: A. Parrot, Sumer (Madrid 1960); L. Arnaldich, El origen del mundo y del hombre según la Biblia
(Madrid 1957).
El diluvio (Gn 7,10–24)
Se produce una inundación durante “cuarenta” días, y el agua sigue cubriendo la tierra aún por espacio de
150 días. En las excavaciones arqueológicas realizadas en las ciudades de Mesopotamia se ha podido com-
probar la existencia de grandes inundaciones, debido principalmente a las crecidas del Eufrates y el Tigris.
Durante el período arqueológico de Obeid, en el IV milenio, se produjo una gran inundación que depositó
sobre la ciudad de Ur una capa de arcilla entre 2,7 y 3,7 m. También en la estratigrafía de Nínive y en la
misma época hay una capa de inundación de unos 20 cm. En tiempos de la Dinastía Primitiva, en torno al
2800 a. C., hubo otra inundación importante, que ha dejado huellas en la ciudad de Kis, en Surupak, con 0,6
m. de sedimentos, y en Uruk, donde hay un estrato de inundación de 1,55 m. de potencia.
Bibl.: A. Parrot, El Diluvio y el Arca de Noé (Barcelona 1962).
La torre de Babel (Gn 11, 29)
Construcción en Babel (Babilonia) de una torre de ladrillos “que alcance el cielo”. En Babilonia (acad. Ba-
bili = Puerta del dios) se encuentran los restos de una gran torre (zigurat), que formaba parte del templo
Esagil, en honor del dios Marduk. Se ignora su antiguedad exacta, pero ya existía al menos durante el último
milenio a. C. A pesar de que el rey persa Jerjes empezó a demolerla (478 a. C.), aún se conserva su parte
inferior, que es cuadrangular, de 19 m. de lado, y está formada por un núcleo de adobes, revestida de ladri-
llos. La primera plataforma de la torre tenía hasta una altura de unos 40 m., a la que se llegaba por tres esca-
leras exteriores. A juzgar por las descripciones conservadas, principalmente de Heródoto (I, 181-193), tenía
hasta siete pisos, el segundo de los cuales poseía ya una altura sobre el suelo de unos 51 m. Los restantes
eran de menores dimensiones, de tal forma que la altura máxima de la torre no sobrepasaba los 100 m. En la
parte superior estaba la capilla del dios.
Bibl.: A. Parrot, La Torre de Babel (Barcelona 1962).
Pastores seminómadas en Canaán (Gn 11,31; 12,49; 13,14, etc.)
Se trata de los patriarcas que, portadores de grarrdes rebaños y procedentes del Oriente, nomadeaban en
tiendas a través de Palestina. Las excavaciones en Jericó, Meguiddó, Tell Ajjul y otros yacimientos han
aportado datos sobre la presencia de un pueblo seminómada, que se establece en algunas ciudades a partir
del 2200 a. C., después al parecer de haberlas destruido. Habita en ellas sin sentido urbano alguno, constru-
yendo chozas aquí y allá, en lo alto y en las laderas del tell y sin fortificarlo. Esta situación dura hasta poco
más allá del 1900 a. C. y es conocida con el nombre de “llegada de los amorreos”, correspondiendo al Perío-
do Intermedio entre el Bronce Antiguo y el Medio. Según algunos autores, los patriarcas serían protoarame-
os (Dt 26,5) y habrían llegado como una última ola en torno al siglo XVIII, dentro del gran movimiento
amorreo.
Bibl.: K. Kenyon, Arqueología en Tierra Santa (Barcelona 1963); R. de vaux, Historia antigua de Israel
(Madrid 1975).
PiTom y PiRamsés (Ex 1,11-14)
Los hebreos fueron tomados como mano de obra de los febriles trabajos constructores del faraón en las ciu-
dades de Pitom y PiRamsés, y también fueron destinados a la fabricación de ladrillos. PiRamsés (la ciudad
de Ramsés) es sin duda Tanis, en el delta oriental. En las afueras de esta ciudad tenía Ramsés II su palacio.
PiTom (la ciudad del dios Atum) está algo más al este, camino de los Lagos Amargos. En las excavaciones
de P. Montet en Tanis ha aparecido, entre otras cosas, un gran templo, rodeado de un enorme muro de ladri-
llos de un espesor de 15 m., que enmarca un recinto cuadrangular de unos 400 m. de lado. Han aparecido
también ocho pares de obeliscos, columnas, arquitrabes, puertas monumentales y sesenta bloques murales.
146
Dentro está el gran templo y otro más pequeño al este. Fuera del recinto se hallaba un templo dedicado a la
diosa Anat, rodeado de un muro de ladrillos de un espesor de 7,5 m. En Qantir, que era el palacio real de las
afueras, había un templo precedido de cuatro colosos del rey Ramsés II.
Bibl.: J. Vandier, Manuel d’Archéologie Egyptienne II (París 1955) 818-826.
El becerro de oro (Ex 19,16–17; 32,18)
Israel, acampado al pie de la montaña en que Yahvé se aparece entre rayos y truenos, decide hacer una re-
presentación de su dios en forma de novillo. En Arslam Tas, cerca de Karkemis, junto al Eufrates, ha apare-
cido la figura de un dios semita de las tormentas, con haces de rayos en ambos manos, mientras que sus pies
descansan, como sobre un escabel o trono, en el lomo de un toro. En las excavaciones de Ascalón (Palestina)
se ha encontrado recientemente la figura ritual de un becerro de bronce dorado y plata.
Bibl.: J. Pritchard, La sabiduría del Antiguo Oriente (Barcelona 1966).
La conquista de Jasor (Jos 11,1–11)
Israel derrota al rey de Jasor y otros reyes confederados, junto a las aguas de Merom. Después entra en la
ciudad de Jasor y la incendia. En las excavaciones de Jasor se ha hallado un estrato, el XIII, con cerámica
del Micénico IIIB, que puede datarse en la segunda mitad del siglo XIII a. C. Es un nivel que presenta evi-
dentes muestras de destrucción y de incendio. Los nuevos ocupantes de la ciudad (estrato XII) eran semi-
nómadas que plantaron allí sus tiendas o construyeron simples chozas con silos y hogares. Hay que esperar
al estrato XI para que aquel las gentes se asienten definitivamente, aunque sólo en el siglo X (época que
corresponde a la de Salomón) Jasor volverá a ser una verdadera ciudad.
Bibl.: R. de Vaux, Historia antigua de Israel (Madrid 1975).
El estanque de Gabaón (2 Sm 2,12–18)
Abner y Joab se encuentran con sus respectivos ejércitos ante la boca del pozo o alberca de Gabaón. Estando
unos a un lado y otros a otro, deciden que el enfrentamiento tenga lugar entre doce benjaminitas y doce mu-
chachos del ejército de David. Junto a los muros de ElJib, que corresponde a Gabaón, aún se conserva el
monumental estanque, excavado en la roca, cuya boca tiene un diámetro de 11,3 m. Una escalera en espiral,
apoyada en las paredes, desciende mediante 79 escalones hasta un manantial, que se encuentra a una pro-
fundidad total de 24,4 m. La alberca con las proporciones de su boca se prolonga hasta una profundidad de
10,8 m. La gran alberca fue construida probablemente en el Hierro IA (12001150 a. C.); el suceso a que se
refiere el texto bíblico tendría lugar hacia el 1005 a. C.
Bibl.: M. AviYonah (ed.), Encyclopedia of Archaeological Excavations in the Holy Land, 4 vols. (Jerusalén
1976); A. Diez Macho y S. Bártina (eds.), Enciclopedia de la Biblia (Barcelona 1965ss) I, 243-252 y III,
639-648.
David toma Jerusalén (2 Sm 5,8; 1 Cr 11,56)
David hace una promesa al primero que penetre en la ciudad atravesando el túnel. Es Joab quien lo consigue
y se apodera de Jerusalén. Detrás de los muros “jebuseos” de la ciudad está el acceso a un pozo que conduce
a la fuente de Guijón, ya en el exterior (el llamado “Pozo de Warren”). Dicho pasadizo es probablemente de
finales del Bronce Reciente. Por él pudieron penetrar los hombres de David y sorprender a los defensores de
la ciudad. Sin embargo, existen serias dificultades físicas para realizarlo. De ahí, que existan otras interpre-
taciones.
Bibl M. AviYonah (ed.), Encyclopedia of Archaeological Excavations in the Holy Land, op.cit; A. Díez
Macho y S. Bártina (eds.), Enciclopedia de la Biblia, op. cit., IV, 357446; B. Mazar, The Mountain of the
Lord. Excavating in Jerusalem (Nueva York 1975),168-169.
El templo de Salomón (1 Re 6,1–38)
Se describe la planta, características y medidas del templo, situado junto al palacio real. En la ciudad israeli-
ta de Arad, fronteriza con el Desierto del Négueb, las excavaciones han descubierto una acrópolis de época
de Salomón, con un palaciofortaleza y un templo que se ajusta a las descripciones bíblicas del de Jerusalén.
Está al noroeste de la ciudadela y mira al oeste. Tiene delante un doble patio, en el exterior está el altar de
los sacrificios. Posee las mismas medidas que las atribuidas al de Jerusalén y está hecho de la misma forma
(piedras sin labrar). El templo propiamente tal comprende un hekal o santuario, en cuya entrada había dos
columnas, y un debir o santo de los santos, antes de entrar en el cual había dos altares para incienso, y en el
interior del recinto una massebah. El templo fue destruido en la segunda mitad del siglo VII a. C. cuando se
reforma y reconstruye la ciudadela, lo cual es significativo, pues viene a corresponder a la época de Josías
147
(639-609 a. C.). Sin embargo, recientemente ha habido revisiones en la interpretación de la estratigrafía que
obligan a una mayor cautela en las conclusiones.
Bibl.: M. AviYonah (ed.), Encyclopedia of Archaeological Excavations in the Holy Land, op. cit.; A. Parrot,
El templo de Jerusalén (Barcelona 1962).
Meguiddó, Jasor y Guézer (1 Re 9,15)
Aparecen en primer lugar entre las ciudades fortificadas por Salomón. Las excavaciones arqueológicas en
Meguiddó han mostrado que en el estrato IVB la ciudad pasa de no estar fortificada a estar protegida por una
muralla del tipo de casamatas y con una puerta bien fortificada. Según la arqueología, esto corresponde a la
segunda mitad del siglo X a. C., entre los años 950 y 924, justamente la época de Salomón (965928 a. C.).
En Jasor el estrato X presenta una muralla de casamatas, con puerta de cuádruple tenaza, que protege una
ciudad que se recuperaba, pero que, hasta ese momento, se hallaba indefensa. En Guézer el área III ha con-
servado los restos de una puerta de muralla de cuádruple tenaza, como las de Meguiddó y Jasor, atribuida a
la época de Salomón.
Bibl.: M AviYonah, Encyclopedia of Archaeotogical Excavations in the Holy Land, op. cit.; A. Díez Macho
y S. Bártina (eds.), Enciclopedia de la Biblia, op. cit., V, 28-37; III, 1074-1084 y 877-880.
Las caballerizas de Salomón (1 Re 10,26)
Salomón organiza un ejército de caballería, compuesto de 1.400 carros y 12.000 caballos, acantonado en
ciertas ciudades fortificadas. Las excavaciones de Meguiddó descubrieron un “cuartel de caballería” con dos
grandes establos, perfectamentc dispuestos con pesebreras a las que se amarraban los caballos. La cabida
está prevista para 492 caballos, y hay cocheras para 150 carros. Sin embargo, las últimas revisiones arque-
ológicas atribuyen esta construcción al nivel IVA, que sería del tiempo de Ajab (siglo IX a. C.), si bien no
puede descartarse que las construcciones se hubieran comenzado ya en el estrato anterior salomónico, el
IVB.
Bibl.: M. A. Negev, Archaeological Encyclopedia of the Holy Land (Jerusalén 1990), s. v. Stables; K. Ken-
yon, Arqueología en Tierra Santa (Barcelona 1963).
El rey Asá fortifica Mispá (1 Re 15,16-17, 21-22)
En la guerra entre los reyes de Judá y de Israel, Asá y Basá respectivamente, el segundo comenzó a fortificar
Ramá. Acosado por el rey de Damasco, abandonó las obras en la ciudad fronteriza. Entonces Asá desmontó
las fortificaciones de Ramá y con los materiales de piedra construyó las murallas de Gueba y Mispá. En
Ramá (ErRa) y Gueba de Benjamín (Jeba’) no se han hecho excavaciones sistemáticas, pero en Mispá (Tell
enNasbeh) ha aparecido un formidable muro, datado hacia el 900 a. C. (el reinado de Asá va de 908 a 867 a.
C.). Fue cuidadosamente cimentado. Es de gruesas piedras con mortero, y su espesor supera los 4 m. Debió
de ser muy alto, a juzgar por las ruinas conservadas. Tenía diez torres defensivas.
Bibl.: M. AviYonah (ed.), Encyclopedia of Archaeological excavations in the Holy Land, op. cit.; A. Díez
Macho y S. Bártina (eds.), Enciclopedia de la Biblia, op. cit., V, 195-196.
Omrí traslada la capital de su reino (1 Re 16,23-24)
El rey de Israel Omrí, que tiene su capital en Tirsá, después de seis años abandona las obras de esta ciudad y
traslada su capital a Samaría. En las excavaciones de Tel elFar’a (Tirsá), en el estrato III, que corresponde a
finales del siglo X y principios del IX (Omrí es del 882-871 a. C.), se ha podido comprobar claramente que
la ciudad fue prácticamente abandonada, no destruida, quedando incluso edificios a medio construir. Entre
éstos hay un edificio importante, con un patio central y tres grandes estancias alrededor. Es una obra muy
cuidada con cantería en ocasiones del mismo estilo que el palacio real de Samaría. Acaso fuera el palacio de
Omrí.
Bibl.: M. AviYonah (ed.), Encyclopedia of Archaeological Excavations in the Holy Land, op. cit.; A. Díez
Macho y S. Bártina (eds.), Enciclopedia de la Biblia, op. cit., III, 439-445.
El canal de Ezequías (2 Re 20, 20; 2 Cr 32, 24, 20, 30)
El rey de Judá Ezequías hizo una alberca y un canal para la traída de aguas de Jerusalén. Este canal sub-
terráneo excavado en la roca, que une la fuente de Guijón con la piscina de Siloé, al sur de la ciudad, pero
dentro ya de las murallas, se conserva en su integridad. Tiene 512 m. de longitud. Ya cerca de su desembo-
cadura apareció una inscripción de la época, en hebreo, conmemorativa del encuentro de ambas brigadas de
mineros. Dice así: “Ved el túnel. He aquí la historia de su construcción. Los mineros excavaron con sus
picos los unos frente a los otros, y cuando no quedaban más que tres codos, de separación entre ambos equi-
148
pos se oyó la voz de un minero que llamaba al otro. El sonido atravesaba la roca de parte a parte. Así, el día
que perforaron la roca, los mineros se encontraron, dieron pico con pico y el agua corrió de la fuente a la
piscina, a lo largo de 1.200 codos. El espesor de la roca por encima de la cabeza de los mineros era de 100
codos”. Se conserva actualmente en el Museo de Estambul (Turquía).
Bibl.: J. MurphyO’Connor, The Holy Land (Bristol 1985); A. Díez Macho y S. Bártina (eds.), Enciclopedia
de la Biblia, op. cit., VI, 688-692.
El asedio de Lakis (2 Re 18,13-17; 19, 8-9)
El rey asirio Senaquerib ataca a Judá y sitia la ciudad de Lakis; desde ésta envía mensajes al rey de Jeru-
salén, para que se rinda. Ante la noticia de la llegada del ejército egipcio, Senaquerib levanta el sitio de La-
kis. En la ciudad de Nínive, en el palacio de Senaquerib, se halló un precioso relieve mural, que representa
el asedio de Lakis. Se ve la ciudad amurallada con sus torres y, tras las almenas, arqueros que lanzan flechas
y otros defensores que arrojan piedras. Abajo está atacando, imponente, el ejército asirio, dividido en co-
lumnas, a cuyo frente van máquinas de asedio. Las tropas asirias, bien uniformadas y equipadas, se distin-
guen en diferentes cuerpos o armas: arqueros, lanceros (éstos con casco y escudo grande redondo) y honde-
ros. Tres judíos huidos han sido empalados. En otra parte del gran panel, Senaquerib, sentado en su trono,
recibe el botín de la ciudad que le entregan algunos de sus habitantes, los cuales están ante él de rodillas o
postrados en tierra. En primer término se ve pasar una hilera de caballos.
Bibl.: J. Pritchard, La sabiduria del Antiguo Oriente (Barcelona 1966).
La caída de Lakis (Jr 34,7)
El profeta Jeremías transmite un oráculo al rey Sedecías en Jerusalén, mientras el ejército babilonio de Na-
bucodonosor asediaba esta ciudad, así como Lakis y Azecá. En la puertatorre de la ciudad de Lakis aparecie-
ron 18 cartas sobre cascotes de cerámica (ostraca), dirigidas al gobernador de la plaza durante la invasión
babilonia del 588-587 a. C. En una de ellas (ostracon IV) el comandante de un puesto avanzado en el campo
le da a conocer que “permanecemos vigilando las señales de Lakis según todas las instrucciones que mi se-
ñor nos ha dado, pues ya no podemos ver Azecá”. Es un mensaje de campaña.
Bibl.: J. Pritchard, La sabiduría del Antiguo Oriente (Barcelona 1966).
Juan predica el bautismo (Mt 3,1-6; Mc 1,4-8; Lc 3,2-3)
Aparece Juan el Bautista en el Desierto de Judá como un anacoreta que predica la conversión, anunciando la
próxima venida del Mesías y aplicando el rito del bautismo con agua. En aquella misma región se ha exca-
vado el gran monasterio de Qumrán, donde los monjes o anacoretas judíos, que vivían en las cuevas del
desierto, formaban una comunidad, probablemente de tipo esenio. Se reunían para actos colectivos, entre los
cuales figuraban las abluciones rituales, siendo el acopio abundante de agua una de sus primeras preocupa-
ciones. En las ruinas del monasterio hay nada menos que 14 cisternas o piscinas. La conversión y la espera
del Mesías figuran como temas en los textos hallados en Qumrán.
Bibl.: A. González Lamadrid, Los descubrimientos del Mar Muerto: Balance de veinticinco años de hallaz-
gos y estudios (Madrid 1971).
Jesús, tenido por hijo de José (Lc 3,23; 4,22; cf. Mt 13,55)
“Jesús, hijo de José”, parece el nombre “oficial” de Jesús (Jn 1,45). Este mismo nombre y apellido no era
infrecuente en su época. Hay un “Jesús, hijo de José” en la inscripción de un osario, que se encuentra en el
Museo Rockefeller de Jerusalén, cuya datación es bastante imprecisa: entre el 200 a. C. y el 200 d.C.
Bibl.: L. H. Vincent, Epithaphe prétendu de N.SJ.C.: “Atti-Rendiconti della Pontificia Accademia Romana
di Archeologia” 7 (1929) 215-239; A. Parrot, Gólgota y Santo Sepulcro (Barcelona 1962).
La casa de Pedro en Cafarnaúm (Mt 4,13; 8,5.14; 9,1.28; 17,24-25; Mc 1,21.29; 2,1, etc.). Jesús establece
en Cafarnaúm el centro de su predicación en Galilea y se instala en la casa de Pedro. En la misma calle de
Cafarnaúm donde está la sinagoga del siglo III d. C., edificada sobre otra del siglo I, las excavaciones arque-
ológicas han descubierto, dos manzanas más allá, una basílica de planta octogonal, del siglo VI. Esta fue
construida sobre una iglesia doméstica del siglo IV, que recordaba la memoria de la “casa de Pedro”. A su
vez, ella corresponde a una de las habitaciones de una casa del siglo I, que presumiblemente sería la estancia
donde vivió Jesús en la casa de Pedro.
Bibl.: A. Nicacci y otros, La Terra Santa. Studi di Archeologia (Roma 19S3); S. Loffreda, Cafarnaúm, la
ciudad de Jesús (Jerusalén 1980); id., Recovering Capharnaum (Jerusalén 1985).
La cátedra de Moisés (Mt 23,2)
149
Jesús dice que “en la cátedra de Moisés” se han sentado los escribas y fariseos. Las excavaciones en la sina-
goga de Corozaín han demostrado que no se trata simplemente de un lenguaje figurado. En efecto, ha apare-
cido allí un sitial preferente, tallado en basalto con una inscripcion que lo identifica como “sede de Moisés”.
Bibl.: A. Negev (ed.), Archaeological Encyclopedia of the Holy Land (Jerusalén 31990); A. Díez Macho y S.
Bártina (eds.), Enciclopedia de la Biblia, op. cit., II, 553.
El lithóstrotos de Pilato (Jn 19,13; cf. Mt 27,27; Mc 15,16)
Jesús es sentenciado por Pilato en el pretorio, conocido allí con el nombre de Lithóstrotos (Enlosado), en
hebreo (arameo) Gábbata (Altura). Excavaciones arqueológicas realizadas en la zona de Jerusalén donde la
actual tradición señalaba el pretorio (primera estación del Vía Crucis) dieron por resultado el hallazgo de un
gran patio cubierto de enormes losas, que formaba parte de un edificio identificado como la Torre Antonia.
Su situación respecto al templo, al que dominaba, justificaría su nombre de Gábbata. Sin embargo, los ar-
queólogos de hoy se inclinan a creer que el enlosado pertenecería a un foro de la ciudad en la época del em-
perador Adriano (Aelia Capitolina).
Bibl.: S. Aline de Sion, La forteresse Antonia a Jérusalem et la question du Prétoire (Jerusalén 1955); A.
Díez Macho y S. Bartina (eds.), Enciclopedia de la Biblia, op. cit., IV, 1053-1055.
La crucifixión (Mt 27,35-38; Mc 15,25-27; Lc 23,33; Jn 19,18-32)
Llegados al Gólgota, crucifican a Jesús y con él a dos bandidos, a quienes, después de algún tiempo, se les
hizo el crurifragium o quebrantamiento de piernas. En 1968 apareció en Giv’at haMivtar, al norte de Jeru-
salén, una sepultura que contenía los restos de dos personas, uno de ellos un niño y el otro un adulto mascu-
lino que había muerto crucificado. Los estudios realizados sobre el cadáver permiten comprobar que la cruz
utilizada tenía sedile, un pequeño apoyo en el que “montaba” el crucificado, lo que hizo que las piernas es-
tuvieran separadas. Al ajusticiado se le hizo el crurifragium o quebrantamiento de piernas. Los clavos desti-
nados a las manos le atravesaron no las palmas, sino las muñecas. Tenía un solo clavo muy largo para los
dos pies, pero éste fue introducido horizontalmente en la cruz y después retorcido en forma de gancho para
abrazar ambos pies y fijarlos. La madera de la cruz era de olivo, y el nombre del crucificado era “Juan hijo
de Haggol”. La fecha está entre el siglo I a.C. y el I d.C.
Bibl.: v. MollerChistensen, Skeletal Remains from Giv’at haMivtar: IEJ 26 (1976) 35-38. Pero véanse algu-
nas observaciones y rectificaciones recientes en J. Zias y E. Sekeles, The Crucified man from Giv’at haMiv-
tar: A Reappraisal: IEJ 35 (1985) 22-27.
Los sepulcros judíos de la época de Jesús (Mt 27,59-60; Mc 15,46; 16,15; Lc 23,53; 24,12; Jn 19,39-41;
20,1.4-7)
Jesús es parcialmente embalsamado y colocado en una tumba excavada en la roca. Se corre la piedra que
tapa el sepulcro. Cuando, en la madrugada del domingo, acuden las mujeres con más ungüentos para conti-
nuar el embalsamiento, la gran piedra está corrida, hay un ángel sentado a la derecha, dentro del sepulcro,
las vendas se encuentran por el suelo, pero el sudario está doblado y bien colocado. Se conservan y han sido
estudiados muchos sepulcros de la época en las afueras de Jerusalén, y algunos son idénticos al descrito por
los evangelistas. La mayoría de tales sepulcros suelen ser colectivos, si bien el de Jesús era individual. Están
excavados en la roca en forma de cueva. Se penetra en ellos generalmente descendiendo unos peldaños; la
boca está tapada por una gruesa piedra redonda, que sólo con mucha fuerza puede correrse y encajarse en un
pequeño recinto dispuesto al efecto. Una vez hecha esta operación, y a través de una abertura pequeña, se
penetra en una cámara cuadrangular bastante amplia, con un banco corrido alrededor. De aquí parte el acce-
so a la cámara o cámaras mortuorias propiamente dichas, donde se hallaba la sepultura, que podía ser de dos
formas: un arcosolio en la pared con una repisa a media altura, donde sin más se depositaba el cadáver en-
vuelto en lienzos, o uno o varios nichos (loculi) en la pared. La cámara mortuoria y, en su caso, la sepultura
era accesible a los familiares, siendo preciso el empleo masivo de ungüentos y perfumes para mitigar los
efectos derivados de la descomposición del cadáver. Sobre la sepultura en la pared había un pequeño entalle
triangular donde se colocaba una lámpara de aceite.
Bibl.: A. Parrot, Gólgota y Santo Sepulcro (Barcelona 1962).
Prohibición de entrar en el templo de Jerusalén a los gentiles (Hch 21,27-30)
Pablo es arrestado en el templo bajo la acusación de haber introducido en él a unos gentiles, por lo que el
pueblo pide su muerte. Estaba prohibido a los no judíos pasar más allá del llamado “atrio de los gentiles”
bajo pena de muerte. Dos inscriptiones en griego, halladas en la explanada del templo dicen: “Prohibido a
todo extranjero franquear la barrera y penetrar en el recinto del santuario Cualquiera que sea sorprendido,
150
será él mismo responsable de la muerte que le sobrevendrá”.
Bibl: A. Parrot, El Templo de Jerusalén (Barcelona 1962).
BIBLIOGRAFÍA
Con respecto a los temas estrictamente arqueológicos hay que citar aquí dos obras ya clásicas, de carácter
general: W. F. Albright, Arqueología de Palestina (Madrid 1962), ya un poco anticuada, pero todavía válida
como sólida iniciación al tema; y K. Kenyon, Arqueología en Tierra Santa (Barcelona 1963), fundamental
para un ulterior conocimiento de las distintas e tapas arqueológicas y especialmente en el mundo de la evo-
lución de la cerámica. Es asimismo útil G. E. Wright, Arqueología Bíblica (Madrid 1962) y toda la serie de
“Cuadernos de Arqueología Bíblica”, escrita por A. Parrot y publicada por Ediciones Garriga (Barcelona):
Mundos sepultados (1962), El diluvio y el arca de Noé (1961), La torre de Babel (1962), Nínive y el Antiguo
Testamento (1962), Samaría, capital del Reino de Israel (1963), El templo de Jerusalén (1962) y Gólgota y
Santo Sepulcro ( 1962). Para acopio de datos y textos para ilustrar el AT hay que recurrir a la ya clásica obra
de J. Pritchard, La sabidurta del Antiguo Oriente (Barcelona 1966). En este sentido y por lo que al NT se
refiere se puede consultar con provecho la obra de J. Leipoldt / W. Grundmann, El mundo del Nuevo Testa-
mento (Madrid 1973). Es de sumo interés la colección, adaptada del francés y dirigida por J. Sánchez Bosch,
El mundo de la Biblia (Valencia, 1984ss). Especial interés tiene el n. 15, La Arqueologia y la Biblia. Cien
años de investigación (Valencia 1988), que da una visión actualizada del estado en que se encuentra la ar-
queología bíblica. Desde el punto de vista arqueológico es imprescindible la consulta de dos enciclopedias
no traducidas aún al español: M. AviYonah (ed.), Encyclopedia of Archaeological Excavations in the Holy
Land, 4 vols. (Jerusalén 1976); y A. Negev, Archaeological Encyclopedia of the Holy Land (Jerusalén
3
1990). Esta última, dada su concisión, es más manejable que la primera, pero aquélla es obra fundamental y
de amplia colaboración. El lector de habla española puede, sin embargo, consultar con provecho Enciclope-
dia de la Biblia, 6 vols. (Barcelona 1965ss), donde aparecen muchos artículos de carácter arqueológico,
avalados por buenas firmas. También puede ser útil la lectura de J. González Echegaray, El Creciente Fértil
y la Biblia (Verbo Divino, Estella 1991).
Con respecto a temas más concretos y especializados no falta buena bibliografía en español. Sobre prehisto-
ria de Palestina véase E. Llobregat, Estado actual de los problemas de la Arqueologia de Palestina: Paleolí-
tico a Calcolítico (Valencia 1966), buena síntesis para su tiempo; J. González Echegaray, Excavaciones en
la terraza de “El Khiam” (Jordania), 2 vols. (Madrid 196466), monografia de unas excavaciones concretas,
con amplias consideraciones sobre temas generales; J. González Echegaray, Orígenes del Neolítico SirioPa-
lestino (Bilbao 1978), una obra de tema general, que sigue estando al día. Como artículos sobre temas espe-
cializados hay que citar V. Vilar Hueso, Las culturas neolíticas de Jericó: “Archivo de Prehistoria Levanti-
na” 10 (1965) 715; J. González Echagaray, Precisiones sobre la clasificación usual del Paleolitico Superior
en Palestina, en Simposio Biblico Español (Madrid 1984) 1621; J . Fernández Tresguerres, Reflexiones
acerca del fenómeno de neolitización en la región de Palestina, ibid., 2332; y Grabados sobre roca en la
zona de Khirbet esSatra (Jordania), en lll Simposio Btblico Español (ValenciaLisboa 1991) 5363; M.
Menéndez, El Neolítico Precerámico en el Medio Oriente y Tell Abu Swavan (Jordania): “Studium Oveten-
se” 10 (1982) 155-164 y La aparición del Neolítico en el Próximo Oriente: “Revista de Arqueología” 59
(1986) 10-19.
Con respecto a temas de arqueología histórica debemos señalar el importante trabajo de E. Olávarri, Dife-
rencias en la cerámica de Israel y Judá en el periodo de la Monarquía dividida (ca. 930-587 a. C.): “Traba-
jos de Prehistoria “ 30 (1973) 121-50; así como el de V. Vilar Hueso, Santuarios de Tel Balata (Siquen), en
III Simposio Bíblico Español (Valencia Lisboa 1991) 17-22; y el de Ma. Dolores Herrera, El territorio de
Aser en los inicios del I milenio a. C. a la luz de la Arqueología: Fenicios e Israelitas, ibíd. 33-51. Acerca
de un tema más específico véase E. Olávarri Goicoechea, El modelo de casas del Hierro I halladas en Tell
Medeineh de Transiordania y sus posibles relaciones con el mundo palestinense, en Simposio Bíblico Espa-
ñol op. cit., 339; también: M. D. Herrera y J. Balensi Tell Abu Hawam. Revisión de una excavación antigua:
“Revista de Arqúeología” 54 (1985) 3245. Es muy importante la monografía de F. Díez Fernández, Cerámi-
ca común romana de la Galilea. Aproximaciones y diferencias con la cerámica del resto de Palestina y
regiones circundantes (Madrid 1983). Desbordando el tema arqueológico, aunque también lo incluye, hay
que señalar la conocida obra de A. González Lamadrid, Los descubrimientos del Mar Muerto. Balance de 25
años de hallazgos y estudios (Madrid 21971).
Sobre la labor arqueológica española en Palestina véase J. González Echegaray, La aportación española a la
Arqueología Bíblica: “Cuadernos Bíblicos” (1978) 2-13, y La labor arqueológica del lnstituto Español
151
Bíblico y Arqueológico de Jerusalén (1956-1988): EstBib 47 (1988) 231-248. En torno a las actividades
arqueológicas del país véase la Crónica Arqueológica de V. Vilar Hueso en EstBib, que llega hasta los años
60, y actualmente J. González Echegaray, Investigaciones arqueológicas en Levante: “Aula Orientalis” 2
(1983) 207-223; 6 (1988) 19-46; 8 (1990) 33-67.
Por razones de espacio no se puede citar aquí la abundantísima bibliografía arqueológica sobre temas espe-
cializados en distintas lenguas. Quien desee una información ulterior puede recogerla en la bibliografía es-
pecial que se incluye en el apartado anterior sobre “Los grandes yacimientos”.

152

Das könnte Ihnen auch gefallen