Sie sind auf Seite 1von 103

CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTES AGROINDUSTRIALES

GENERADORES DE AGUAS RESIDUALES Y SU POTENCIAL


DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA CALIDAD DEL AGUA DEL
RÍO XAYÁ
1. INTRODUCCIÓN
La cuenca del río Coyolate -conformada por el río del mismo nombre- nace en el municipio de
Tecpán Guatemala y en su recorrido atraviesa los municipios de Patzún, Patzicía, Acatenango y
San Pedro Yepocapa, todos pertenecientes al departamento de Chimaltenango. Aguas abajo, ésta
cuenca sirve de límite entre los departamentos de Suchitepequez y Escuintla en los poblados de
Patulul y Santa Lucía Cotzumalguapa. Al ingresar al departamento de Escuintla, atraviesa los
municipios de La Gomera y Tiquisate hasta desembocar en el Océano Pacífico cerca del poblado
conocido como Tecojate. Está integrada por 8 sub-cuencas y entre ellas se encuentra la sub-
cuenca del río Xayá.

La sub-cuenca del río Xayá se localiza en la parte alta de la cuenca del río Coyolate, tiene una
altitud mínima de 480 metros sobre el nivel del mar en el municipio de San Pedro Yepocapa y
una altitud máxima de 3,780 metros sobre el nivel del mar sobre el Volcán de Acatenango, en el
municipio del mismo nombre.

Varios autores en Guatemala identifican como variables de la contaminación del agua a los
vertidos y desechos sólidos domésticos e industriales provenientes de los grandes centros
poblados asentados en la parte alta de las cuencas. Dentro del tema de desechos industriales,
incluyen a la agroindustria cafetalera y azucarera, como responsables de la contaminación de los
ríos.

Mientras tanto en el sector cafetalero, las preferencias del mercado internacional del café están
reconociendo, cada vez más, las acciones que se realizan a favor de la preservación del medio
ambiente, a través de la aplicación de códigos y programas de certificación y sellos de cafés
sostenibles en cuyo proceso se documentan las acciones medioambientales ejecutadas. Algunos
códigos también incluyen sistemas que permiten la trazabilidad del producto.

El deterioro de la calidad física de los suelos en la parte alta de la sub-cuenca del río Xayá está
relacionado con los efectos erosivos de la lluvia cuya magnitud se incrementa por el cultivo
intensivo de hortalizas, el surgimiento de nuevas zonas pobladas y la pavimentación de las calles
de las comunidades existentes. Tanto la erosión como el crecimiento demográfico están
ejerciendo presión sobre la sostenibilidad de los ecosistemas a través del avance de la frontera
agrícola, (para el establecimiento de cultivos anuales) la generación de aguas residuales sin
tratamiento y el incremento de basureros clandestinos. Las aguas residuales sin tratamiento ponen
en riesgo de contaminación de las aguas de la subcuenca, aumentando la posibilidad de alterar las
características físicas y químicas del agua al ser descargadas a los ríos tributarios y al río
principal. La presencia de desechos inorgánicos en todo el cauce del río principal evidencia el
impacto de la actividad antropogénica y la turbidez del agua, el impacto de las actividades
agrícolas intensivas.

1
Los resultados de este trabajo de investigación constituyen una línea base que muestra la
situación actual de los parámetros de calidad del agua sin que los entes agroindustriales estén
trabajando. Esta línea base es fundamental para evaluar con mayor objetividad el impacto de las
acciones que se ejecuten para mejorar los aspectos medioambientales de la sub-cuenca,
facilitándose con ello la medición no solo cualitativa sino cuantitativa del impacto de dichas
acciones. Además, esta caracterización permite documentar los procesos de producción y/o
industrialización y facilita datos para desarrollar planes de manejo medio ambiental en la sub-
cuenca del río Xayá.

Los cuarenta y tres (43) entes agroindustriales, ubicados en la parte media y baja de la sub-cuenca
generan aguas residuales durante una tercera parte del año1 y fueron el sujeto de estudio en este
trabajo de investigación. La primera etapa de investigación consideró la ejecución de actividades
de gabinete para la planificación del trabajo y elaboración de reportes y, la segunda hace
referencia al trabajo de campo para la recopilación de la información, cuyos resultados, métodos
y metodología utilizada, son descritos en este documento.

2. OBJETIVOS
2.1. Objetivo General
Caracterizar los entes agroindustriales generadores de aguas residuales instalados en la franja
cafetalera de la sub-cuenca del río Xayá para identificar y cuantificar los factores contaminantes
que ejercen presión sobre la calidad del agua del río Xayá, en el transcurso del año 2,009 y,
estimar la línea base a través de la medición de la calidad física y química del agua a lo largo del
río Xayá y de algunos de los ríos tributarios.

2.2. Objetivos Específicos.


1. Localizar y georeferenciar los entes agroindustriales generadores de aguas residuales
dentro de la sub-cuenca del río Xayá.

2. Describir los procesos productivos de los entes agroindustriales generadores de aguas


residuales identificados.

3. Estimar los volúmenes de las aguas residuales que generan los entes agroindustriales y
validar los datos en el 10% de los entes agroindustriales localizados y georeferenciados.

4. Medir la calidad física y química del agua del río Xayá, en las partes alta, media y baja.

5. Medir la calidad física y química del agua de los ríos tributarios del río Xayá antes y
después de pasar por las instalaciones de los entes agroindustriales.

1
La duración promedio de la cosecha es de 4 meses. En la parte baja de al sub-cuenca, la cosecha inicia en el mes de
Septiembre u Octubre y finaliza en el mes de enero, mientras tanto en la parte media la cosecha inicia en el mes de
Noviembre o Diciembre y finaliza en el mes de febrero o marzo.

2
3. HIPÓTESIS
 La caracterización de los entes agroindustriales instalados en la franja cafetalera de la
sub-cuenca del río Xayá, permite estimar los volúmenes de agua residual que generan
y vierten con o sin tratamiento alguno a los cuerpos receptores y, se puede estimar la
carga contaminante que llega al río Xaya a través de los ríos tributarios.

 La caracterización de los entes agroindustriales generadores de aguas residuales


instalados en la franja cafetalera de la sub-cuenca del río Xayá, permite identificar las
fuentes de contaminación existentes en el proceso de transformación del producto para
desarrollar medidas de mitigación que reduzcan el impacto ambiental de las descargas
contaminantes sobre el río Xayá.

4. REVISIÓN DE LITERATURA
4.1. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
4.1.1. Cobertura y uso actual de la tierra.
De acuerdo con el mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra realizado por el Ministerio de
Agricultura Ganadería y Alimentación –MAGA- (2006), Los grupos: Bosques (37.26%), Pastos
Naturales y arbustos (30.58%) y Agricultura (27.53%) cubren más del 95% de territorio de la
república de Guatemala.

La categoría “Agricultura Perenne” cubre el 8.02% del territorio nacional y está integrada por 17
cultivos, entre ellos el café con 5886.7 km², el hule con 610.2 km² y la palma africana con 518
km².

El 35.46% de la extensión territorial del departamento de Chimaltenango, está cubierto por


bosques naturales, siendo el bosque mixto el que mejor lo representa. Le siguen en orden de
importancia los arbustos y matorrales con el 25.2% y, la agricultura anual semi-perenne y
perenne junto con los huertos-viveros y hortalizas representan el 37.05%. El cultivo del café
representa más del 95% de la agricultura perenne y el 13% de la extensión total del departamento
de Chimaltenango.

Los municipios de Chimaltenango dependen de la agricultura y aun poseen más del 20% de sus
territorios con bosques naturales. El Tejar, San José Poaquil y San Martín Jilotepeque tienen
más área cubierta con arbustos y matorrales, mientras que los municipios de El Tejar y
Chimaltenango muestran el mayor porcentaje de infraestructura.

3
Cuadro No. 1. Cobertura vegetal y uso del suelo en el Departamento de Chimaltenango.

FUENTE: Mapa de cobertura y uso del suelo, escala 1:50000, año 2003. MAGA.

4
Gráfica No.1. Cobertura y uso del suelo por municipio del departamento de Chimaltenango.

4.1.2. Riesgos de erosión y deslaves


Según FIPA/USAID (2001), el 63% de los suelos de Guatemala están sujetos a diversos grados
de erosión que van de 20 a 300 TM/ha-añoˉ¹ en áreas con cobertura forestal densa y, de 700 a
1000 TM/Ha-añoˉ¹ en áreas deforestadas.

En Guatemala, los riesgos de deslaves se dan por dos razones. La primera por la actividad
sísmica común en Guatemala y la segunda por la presencia de lluvias torrenciales causadas por
trastornos climáticos que sobrepasan la capacidad de infiltración y retención de humedad de los
suelos.

El departamento de Chimaltenango y la sub-cuenca bajo estudio, se ubican en regiones de alta


sismicidad y alta precipitación, lo que los hace vulnerables a erosión y deslaves. El Huracán
Mich en el año 1997 y la Tormenta Stan en el año 2005, son los ejemplos más resientes de
fenómenos naturales que han causado daños económicos significativos en la sub-cuenca.

Quemé, Oscar (2005), en un reconocimiento de evaluación de daños por la Tormenta Stan,


entrevistó a personas ancianas del lugar, quienes opinaron que la ocurrencia de estos fenómenos
se da cada 40-50 años. Según la percepción de las personas entrevistadas el intervalo de
ocurrencia de estos fenómenos ha disminuido considerablemente debido a la irresponsable
intervención humana de los recursos naturales. En este caso particular, se observó que la
vulnerabilidad durante la tormenta, fue mayor debido a:

5
a. El manejo irresponsable de los recursos naturales, a través de talas licitas masivas,
talas ilícitas, cambio de uso del suelo, incendios forestales, avance de la frontera
agrícola y el minifundismo entre otros factores, favorecen el desequilibrio de los
ecosistemas e incrementan su fragilidad con el pasar de los años.

b. La administración deficiente de las instituciones gubernamentales responsables de


velar por el uso racional de los recursos naturales y, de propietarios de grandes
extensiones de tierra que comercializan productos del bosque.

Las condiciones de suelo y pendientes pronunciadas, junto al incremento de áreas deforestadas en


la parte alta de la sub-cuenca, incrementan el riesgo de deslaves y derrumbes, cuya ocurrencia
generalmente se incrementa en los meses de Agosto y Septiembre, debido a la saturación de los
suelos y al incremento de la intensidad y frecuencia de las lluvias.

4.1.3. Riesgos por inundaciones.


Por las características fisiográficas de la sub-cuenca, las inundaciones son poco frecuentes. Según
el Perfil Ambiental de Guatemala, 2005; San Miguel Pochuta y San Pedro Yepocapa tienen
poblados con vulnerabilidad a inundaciones pero están localizados en la parte baja y fuera del
área de influencia de la sub-cuenca bajo estudio.

4.2. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS


4.2.1. Educación
Según el Ministerio de Educación –MINEDUC- (2002), la población comprendida entre los 13 y
14 años de edad2, no asiste a la escuela debido a que no les gusta ir a la escuela, por la falta de
recursos económicos (dinero) o porque deben ir a trabajar.

A pesar de los anterior, Guatemala ha mejorado el indicie de desarrollo humano. El Informe


Mundial de Desarrollo Humano de la PNUD, 2009 reporta que Guatemala subió del puesto 123
(con datos del 2006) al puesto 122 (con datos del 2007).

Cuadro No. 2. Tendencias e indicadores de desarrollo humano 1980-2007

INDICADORES 1980 2006 2007


Tasa de Alfabetismo (%) 46,0 72,5 73,2
Tasa de Matriculación combinada (%) 38,5 67,6 70,5
PIB Per cápita (PPA USD) $ 4114.61 $ 4420,18 $ 4562,27
Esperanza de vida al nacer (años) 57,2 69,9 70,1
iEV (Índice de Esperanza de Vida) 0,537 0,748 0,752
iEDUC (Índice de Educación) 0,435 0,709 0,723
iPIB (Índice de Producto Interno Bruto) 0,62 0,632 0,638
IDH Guatemala (índice de Desarrollo Humano) 0,531 0,696 0,704

FUENTE: HDRO, UNDP; citados por PNUD, 2009

2
Considerados adolescentes.

6
La equidad de genero en el sistema educativo de Guatemala ha mejorado al grado que la
población de mujeres es casi igual que la de hombres. Según la UNESCO-IEU, la tasa de
alfabetismo en la población de 15 a 24 años en el año 2005 fue de 81,6% (87,5% en hombres y
75,6 en Mujeres), y las estimaciones de CEPAL indican que para el año 2010 se incrementará a
84% (89,3% en hombres y 78,4% en mujeres). La relación de alfabetismo entre mujeres y
hombres ha mejorado, en el periodo 2000-2004 esta relación se incrementó de 0.82 en 1990 a
0,91 mujeres por hombre en el año 2004.

4.2.2. Salud
La tasa de mortalidad es una variable que indica el número medio anual de muertes durante un
año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de mortalidad. A pesar de ser
sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión el
impacto actual de mortalidad en el crecimiento de la población. Este indicador es
significativamente afectado por la distribución por edades. (CIA Word Factbook, 16 mayo de
2008. www.indexmundi.com). En Guatemala la tasa bajó de 7% en el año 2000 a un poco más de
5% en el año 2009.

La mortalidad infantil por su parte indica el número de muertes de niños menores de un año de
edad en un año determinado por cada 1000 niños nacidos vivos en el mismo año. Se incluye la
tasa de mortalidad total, y las muertes por género, masculino y femenino. Se utiliza a menudo
como indicador de salud de un país. En Guatemala, del 2000 al 2009, esta tasa ha bajado de 47 a
26 muertes por cada 1000 niños nacidos.

Según DHS, UNICEF; (documento publicado en Internet por Instituto de Nutrición de


Centroamérica y Panamá –INCAP-), entre los años 1995 y 2005, el 51% de los niños lactantes (<
6 meses) de Guatemala, recibieron lactancia exclusiva, 67% recibieron lactancia con alimentos
suplementarios (6-9 meses) y el 47% recibieron lactancia continuada hasta los 20 o 23 meses de
edad.

Cuadro No. 3. Hogares con disponibilidad de servicios básicos en la vivienda, por área urbana y
rural (CEPAL, 2008)

NACIONAL URBANO RURAL


SERVICIO BÁSICO
(%) (%) (%)
Agua 74,6 93,6 61,2
Electricidad 78,5 96 66,1
Sistema de eliminación de excretas 50,2 87 21,8
FUENTE: SEGEPLAN. 2008. Índice de Vulnerabilidades a Nivel Municipal

Respecto a los servicios básicos, el cuadro anterior permite visualizar que el área rural, tiene la
menor cobertura de servicios básicos en los hogares, siendo el manejo de los desechos líquidos y
sólidos domiciliares el servicio menos atendido, a pesar de que más de la mitad cuenta con el
servicio de agua. La importancia de este aspecto es la eminente posibilidad de contaminar
fuentes de agua y principalmente ríos, barrancos y quebradas por desechos domiciliares, tanto
sólidos como líquidos.

7
4.2.3. Pobreza
La pobreza total es el resultado de la sumatoria de la pobreza extrema y la pobreza no extrema,
donde una persona se considera en pobreza extrema cuando el ingreso que percibe no le alcanza
para cubrir el costo del consumo mínimo (Q 3,206 / persona / año) y se considera que esta en
pobreza no extrema cuando esos ingresos percibidos le alcanzan a cubrir sus gastos mínimos de
alimento pero no el costo mínimo de otros bienes y servicios básicos (Q 6,574 /persona / año).
(ENCOVI -2006).

Según área y región de Guatemala, la incidencia es mayor en la zona rural que la urbana. En el
área rural se tiene 71.7% de pobres y en la región Sur occidental está habitada por el 28.1% de
ellos, siendo la región metropolitana la que reporta la menor cantidad de pobres en el país, con el
7.3%. El departamento de Alta Verapaz agrupa la mayor cantidad de población que vive con
niveles de pobreza extrema y la población que vive en los departamentos de Guatemala, Escuintla
y Quetzaltenango no es pobre (Gráfica No.2).

En el departamento de Chimaltenango, la incidencia de la pobreza, según datos del Instituto


Nacional de Estadística –INE- (ENCOVI 2006), es del 60.5%, distribuidos en 19.3% de pobres
que viven en Pobreza Extrema y 41.2% de Pobres no Extremos. Aunque estos datos no
consideran aspectos de género, es importante mencionar que la distribución de la pobreza es
mayor en el caso del grupo étnico indígena donde la incidencia reportada es del 69%. En
cualquiera de los casos, la incidencia de la pobreza en Chimaltenango es mayor que el promedio
nacional3.

Gráfica No.2. Incidencia de los niveles de la pobreza en Guatemala, por Departamentos.

3
La incidencia de la pobreza a nivel nacional es del 51% distribuida en 15.2 % pobreza extrema y 35.8 de pobreza
no extrema.

8
4.2.4. Infraestructura
En la mayor parte de las sub-cuenca la tenencia de la tierra es privada. En la parte norte
predomina el minifundio y, el latifundio en la parte sur y central. Esto coincide con el Coeficiente
de Gini, cuyos indicadores muestran mayor desigualdad en los municipios de San Miguel
Pochuta, Acatenango y San Pedro Yepocapa, que se ubican justamente en la parte sur de la sub-
cuenca. Los municipios de Santa Apolonia, Patzicia y San Andrés Itzapa tienen una mejor
distribución de la tierra y todos corresponden a la parte norte de la sub-cuenca.

El índice de Gini es un indicador de desigualdad y fue adaptado para explicar la desigualdad en


la concentración de la tierra. Su valor está entre 0 y 1, entre más cerca de 1 esté el valor mayor
desigualdad hay. Algunos autores lo asocian a la pobreza. El departamento de Chimaltenango
tiene un coeficiente de Gini promedio de 0,64.

Cuadro No. 4. Índice de GINI en los municipios de la sub-cuenca del río Xayá

MUNICIPIO INDICE MUNICIPIO INDICE


DE GINI DE GINI
San Miguel Pochuta 0,91 Santa Apolonia 0,52
Acatenango 0,88 Tecpán Guatemala 0,62
San Pedro Yepocapa 0,85 Patzún 0,69
Patzicia 0,59 San Andrés Itzapa 0,61
Fuente: Elaboración propia con datos del Perfil Ambiental de Guatemala, 2006.

4.2.5. Actividades económicas


La población económicamente activa (PEA) es un conjunto de personas de uno u otro sexo que
están dispuestas a aportar su trabajo para la producción de bienes y servicios económicos.

Según las estimaciones y proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística –INE-,
en el año 2003 se tenía un PEA de 5,44 millones de habitantes (48,43% de la población total), de
los cuales el 3,95% contaba con un empleo en el sector público. Ese mismo año, la CEPAL
reporta 5,06 millones de Personas Económicamente Activas en Guatemala, de las cuales 2,86
millones se encuentran el área rural del País.

Lo anterior implica que casi el 50% de la población guatemalteca está en capacidad de ser
productiva y que de ese 50% más de la mitad de la PEA se encuentra en el área rural. Según
CEPAL, la tasa de desempleo para el año 2005 fue de 7,3% a nivel nacional.

Las actividades económicas son diversas. La producción de trigo (Triticun sativum), verduras y
frutas es común en las regiones de mayor altitud, el café (Coffea arábica, L.) y el fríjol
(Phaseolus vulgaris, L.) predominan en la parte media donde la ganadería aun se mantiene en
menor escala. Algunos cultivos como la Macadamia (Macadamia integrifolia) y el Aguacate
(Persea americana) han cobrado importancia recientemente. La actividad artesanal, se
caracteriza por la elaboración de tejidos de algodón, muebles e instrumentos musicales de
madera; productos de hierro, plata y hojalata, cerería, teja y ladrillo de barro y, la pirotecnia.

9
4.2.6. Calidad de vida
La calidad de vida se define como el bienestar, felicidad y satisfacción del ser humano que le
otorga cierta capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida. Su
realización es subjetiva porque está influida por la personalidad de la persona y el ambiente en el
que vive y se desarrolla. Según la OMS, (citada por SEGEPLAN, 2008), la calidad de vida es
“La percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y
del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus
normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo
por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones
sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno”.

Figura No.1. Resumen de rangos de calidad de vida por municipios, en la República de Guatemala.

Fuente: SEGEPLAN, 2008. Indice de vulnerabilidades de los Municipios.

10
De acuerdo a los resultados obtenidos por la Secretaría de Planificación y Programación de la
Presidencia de la República de Guatemala, en su estudio sobre las Vulnerabilidades Municipales
y la Calidad de Vida de sus Habitantes, realizado en el año 2008, el 43% de los municipios4 de
Guatemala, perciben tener una Alta a Muy Alta calidad de Vida, el resto está catalogada de
Media a Baja y Muy Baja calidad de vida. Según este estudio, la mitad de la población
guatemalteca vive en un ambiente agradable que le permite lograr metas y cumplir objetivos que
conllevan una realización personal plena y disfruta de una Alta a Muy Alta Calidad de Vida.

A nivel departamental, los habitantes de Chimaltenango perciben que tienen una calidad de vida
cuyo nivel es Medio, uno de sus municipios considera que sus habitantes tienen una calidad de
vida Baja (San Miguel Pochuta) y tres consideran que tienen una calidad de vida Muy Alta (El
Tejar, Chimaltenango y Zaragoza).

La figura No.2 muestra que el área de influencia de la sub-cuenca bajo estudio, coincide con los
municipios cuya calidad de vida es Media, excepto el municipio de San Miguel Pochuta que la
considera Baja.

4
142 de 332 municipios en ese momento. Recientemente se ha oficializado un municipio más, siendo 333
municipios en total actualmente.

11
ZONA DE
ESTUDIO

Figura No.2. Información del nivel de vida del departamento de


Chimaltenango.

FUENTE: Modificado de: SEGEPLAN. 2008. Índice de Vulnerabilidades a Nivel Municipal.

12
4.3. NORMATIVA AMBIENTAL EN GUATEMALA
4.3.1. Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente (Decreto Ley
No. 68-86), reformada por el decreto ley No. 90-2000 (Cap. II)
Esta ley busca prevenir la contaminación del medio ambiente y mantener el equilibrio ecológico
con base en un aprovechamiento racional de la fauna, la flora, el suelo y el agua. Su aplicación
corresponde al Organismo Ejecutivo a través del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
cuya organización, funciones y atribuciones se establecen en esta ley. Su objeto medular es velar
por el mantenimiento del equilibrio ecológico y la calidad del medio ambiente para mejorar la
calidad de vida de los habitantes del País. Obliga a la realización de un Estudio de Impacto
Ambiental (Art. 8) cuando cualquier proyecto, obra, industria o actividad pueda deteriorar los
recursos naturales renovables, al ambiente o causar modificaciones nocivas al paisaje. Algo
importante de resaltar es que contempla la imposición de una multa entre 5 y 100 mil quetzales
tanto a funcionarios como a particulares, por no exigir (funcionarios) o por omitir (particulares) la
Evaluación de Impacto Ambiental de la actividad y además, el negocio puede ser clausurado si
no cumple con la Evaluación de Impacto Ambiental en un término de 6 meses después de haber
sido multado.

La Evaluación de Impacto ambiental, (Art. 13) equivale a los Instrumentos de Evaluación


Ambiental contenidos en el reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (AG-
431-2007).

4.3.2. Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (AG-


431-2007)
Contiene los instrumentos de Evaluación Ambiental para proyectos, obras, industrias y
actividades tanto existentes, como nuevas. Los instrumentos de evaluación ambiental, sirven para
garantizar que los diferentes proyectos, obras, industrias o actividades tengan una gestión
ambiental efectiva y un sistema de información eficiente y efectivo ante el Ministerio de
Ambiente y Recursos Naturales. Las condiciones comprenden los Compromisos Ambientales y
el Manual de Buenas Prácticas Ambientales.

En el artículo 12 de este reglamento, se reconocen como Instrumentos de Evaluación Ambiental,


los siguientes: a) Evaluación Ambiental Estratégica, b)Evaluación Ambiental Inicial, c)
Autoevaluación Ambiental, d) Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, e) Evaluación de
Impacto Ambiental, f) Diagnóstico Ambiental y g)Evaluación de Efectos Acumulativos. Los
contenidos, términos de referencia y procedimientos técnicos específicos para cada uno de los
instrumentos mencionados, son determinados por el Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales.

Hace referencia a los diferentes Instrumentos de Control y Seguimiento Ambiental, aplicados a


los proyectos, obras, industrias o actividades que se encuentren en ejecución (Art. 12). Al igual
que los Instrumentos de Evaluación ambiental, los términos de referencia, contenidos y
procedimientos técnicos específicos para su desarrollo, son determinados por el Ministerio de
Ambiente y Recursos Naturales.

13
4.3.2.1. Auditorías Ambientales
Es un mecanismo de verificación sistemático y documentado, utilizado para evaluar el grado de
cumplimiento de los planes de gestión ambiental y determinar criterios para garantizar su
cumplimiento. Puede ser de carácter obligatorio o voluntario con el propósito tanto de
certificación y registro como de calificación ambiental y para la obtención de los incentivos que
se establecen en este reglamento. Este instrumento puede ser presentado voluntariamente por el
responsable del proyecto, obra, industria o actividad o, ser solicitado por el –MARN-, caso en el
cual deberá ser presentado de forma obligatoria, en los casos que este así lo determine.

4.3.2.2. Diagnóstico Ambiental


Es un instrumento de evaluación ambiental que se efectúa a un proyecto, obra, industria o
actividad existente y por ende los impactos son determinados mediante sistemas de evaluación
basados en muestreos y mediciones directas o bien por el uso de sistemas analógicos de
comparación con eventos o entidades similares. Su objetivo es determinar acciones correctivas
para mitigar impactos adversos.

4.3.2.3. Seguimiento y Vigilancia Ambiental


Consiste en el levantamiento de información periódica o de prueba para determinar el nivel de
cumplimiento de los requisitos obligatorios normativos, compromisos ambientales o para la
identificación de los niveles de contaminantes en el ambiente o verificación del desempeño
ambiental de obras, proyectos, industrias o actividades especificas.

4.3.2.4. Compromisos Ambientales


Son un conjunto de acciones y/o prácticas derivadas de las Evaluaciones Ambientales, que el
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales determina e impone como condicionantes para la
ejecución de los proyectos, obras, industrias o actividades. Se establecen sin menoscabo del
cumplimiento de la normativa nacional vigente. En este caso el proponente deberá
comprometerse (además de los compromisos específicos a que resulte obligado como resultado
de la Evaluación Ambiental que haya aplicado) a satisfacer los requerimientos establecidos por el
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, los que deberán estar fundamentados en criterio
técnico.

4.3.2.5. Listado Taxativo


Es una categorización de los proyectos, obras, industrias o actividades, utilizando como
referencia el Estándar Internacional del Sistema –CIIU- (Código Internacional Industrial
Uniforme). Está contemplado en el artículo 27 del reglamento de Evaluación, Control y
Seguimiento Ambiental (AG- 431-2007).

Con el uso del CIIU, se facilita la información a los usuarios y los orienta respecto a los
instrumentos de evaluación ambiental que deben aplicar.

Los proyectos que no aparecen en este listado o deberían aparecer en otra categoría, el MARN a
través de la Dirección General de Gestión Ambiental y Recursos Naturales –DIGARN- debe
determinar con base en criterio técnico la categoría a la cual debe pertenecer.

La categorización (Art.28) Ambiental de los proyectos se realiza de acuerdo a la naturaleza de la


actividad, sus características, impactos ambientales potenciales o riesgo ambiental. Se tienen 3
14
categorías: A, B y C; siendo la categoría “A” la que agrupa los proyectos de mayor impacto
ambiental y la categoría “C” los de menor impacto.

El listado taxativo en mención, está aprobado mediante el Acuerdo Gubernativo No. 134-2005
del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, donde la operación de unidades de
beneficiado de café tanto húmedo como seco (Ente Agroindustrial) están dentro de la categoría
B1 (de Moderado a Alto impacto ambiental) y en la clase CIUU 0112 1549.

Según el Programa Nacional de Competitividad –PRONACOM-, los proyectos que de acuerdo al


listado taxativo son categoría A, requieren una Evaluación de Impacto Ambiental (Ej: Petroleras,
Hidroeléctricas, Sector Minero); los de la categoría B, necesitan elaborar un plan de Gestión
Ambiental (Ej: Textileras, Sector de Construcción, Fábricas) y los de la categoría C, necesitan
llenar un formulario de Evaluación Inicial Ambiental (Ej: parques, bibliotecas municipales, pozos
artesanales, centros de atención pre-hospitalaria, complejos industriales).

Para los proyectos, obras, industrias o actividades que estaban operando antes de aprobarse el
reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental y que no disponen de Evaluación
Ambiental, no están obligadas a realizar el Diagnóstico Ambiental (Art. 36, inciso “a”) a no ser
que se presente denuncia en contra de la actividad y se demuestre que está generando algún tipo
de contaminación ambiental, en cuyo caso el MARN definirá el procedimiento a seguir. Sin
embargo, El MARN con base en las facultades que le otorga la ley, a través de sus delegaciones y
la DIGARN, podrá exigir la presentación del Diagnóstico Ambiental a las actividades ya
existentes que no cuenten con la aprobación respectiva por parte del MARN (Art. 37).

4.3.3. Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas Residuales y de la


Disposición de Lodos (AG-236-2006)
Tiene por objeto establecer los criterios y requisitos que deben cumplirse para la descarga y reuso
de aguas residuales, así como para la disposición de lodos. Pretende mejorar las características
de las aguas residuales estableciendo un proceso continuo para proteger los cuerpos receptores de
agua de los impactos provenientes de la actividad humana, recuperar los cuerpos receptores de
agua del proceso de eutrofización y promover el desarrollo del recurso hídrico con visión de
gestión integrada. Establece los mecanismos de evaluación, control y seguimiento para que el
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales promueva la conservación y mejoramiento del
recurso hídrico.

Este reglamento aplica a los entes generadores de aguas residuales, las personas que descarguen
aguas residuales de tipo especial5 al alcantarillado público, las que produzcan aguas residuales
para reuso, las que reusen parcial o totalmente aguas residuales y las personas responsables del
manejo, tratamiento y disposición final de lodos. Se tiene además, la obligación de preparar un
estudio para caracterizar efluentes, descargas, aguas para reuso y lodos, (Articulo 5: Estudio
Técnico) el cual se debe actualizar cada 5 años (Art. 10: Vigencia del estudio técnico).

5
Las aguas residuales de tipo especial son generadas por los servicios públicos municipales, actividades de servicios
industriales, agrícolas, pecuarios, hospitalarios y, todas aquellas que no sean de tipo ordinario, así como la mezcla de
las mismas.

15
De acuerdo al modelo de reducción progresiva de cargas de demanda bioquímica de oxígeno
(Art. 17, 20, 22.), se establecen los valores de las descargas de aguas residuales y se contemplan
4 etapas para el cumplimiento de dichos valores. En este aspecto la primera etapa de
cumplimiento vence en el año 2,011; la segunda en el 2,015; la tercera en el 2,020 y la cuarta en
el 2,024.

4.3.4. Código Municipal (Decreto Ley No. 12-2002)


El código municipal le confiere al consejo municipal la competencia para promover y proteger
los recursos renovables y no renovables del municipio, (Art. 35) a través de las alcaldías
municipales (Art. 58) y por lo tanto debe organizar una comisión de Fomento Económico,
turismo, ambiente y recursos naturales (Art.36).

4.4. POLITICAS AMBIENTALES Y MARCO INSTITUCIONAL EN


CENTROAMERICA
El abordaje de la problemática ambiental tomó un peso creciente a partir de 1989, cuando los
presidentes de los cinco países de Centro América, convinieron en firmar el Convenio
Centroamericano para la Protección del ambiente, creando la Comisión Centroamericana de
Ambiente y Desarrollo (CCAD). A este convenio se anexaron después, las repúblicas de Panamá
y Belice.

Luego en el año de 1994, se firma la Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES), en la que
se definen los principios globales de desarrollo (respeto a la vida en todas sus manifestaciones,
mejoramiento de la calidad de la vida humana, respeto y aprovechamiento de la vitalidad y
diversidad de la tierra de manera sostenible, promoción de la paz y la democracia como formas
básicas de convivencia humana, respeto de la pluriculturalidad y diversidad étnica, logro de
mayores grados de integración económica entre los países de la región y éstos con el resto del
mundo; responsabilidad intergeneracional con el desarrollo sostenible) y un enfoque integral del
desarrollo, demandando esfuerzos simultáneos en cuatro áreas: democracia, desarrollo
sociocultural, desarrollo económico sostenible y manejo sostenible de los recursos naturales,
junto a un aumento de la calidad ambiental. (Orozco Barrantes, J. 1996)

4.4.1. Costa Rica


El problema de la destrucción de los bosques en Costa Rica evidenció el deterioro ambiental y los
costos económicos que esto conllevaría a largo plazo. Esto permitió la actualización de la
legislación ambiental y dio paso a la fundación del Ministerio de Recursos Naturales, Energía y
Minas (MIRENEM) en 1986 (Orozco Barrantes, J. 1996) y se intensificó la discusión en torno a
la creación de un código ambiental. Con la recepción del informe Brundlandt6 se introduce el
concepto de “desarrollo sostenible” y esto motivó al MIRENEM a diseñar la estrategia de
conservación para el Desarrollo Sostenible de Costa Rica, ECODES (Hein, 1993; citados por
Orozco Barrantes, J. 1996).

6
Informe Brundtland. Informe socio-económico elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la
doctora Gro Harlem Brundtland. Originalmente, se llamó Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés). En este informe, se utilizó por
primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable), definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin
comprometer las necesidades de las futuras generaciones.Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad,
principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo.

16
A partir de 1979 se destaca la creación de la Dirección General Forestal (DGF), responsable de
dictar políticas y ejecutar la legislación forestal para la reforestación. Pero, dado que el proceso
de deforestación no se logra detener, el Estado cambia la política forestal y establece un conjunto
de incentivos dirigidos a reforestación. Los instrumentos más importantes fueron: Deducción del
Impuesto sobre la Renta (ISI), Certificado de Abono Forestal (CAF), crédito de abono forestal
para pequeños reforestadotes (CAFa/CAF por adelantado), créditos blandos, fondo de desarrollo
forestal y el certificado de abono forestal para el manejo del bosque (CAFma).

También se crearon incentivos indirectos como: Exención del impuesto sobre la renta, impuesto
territorial y de importación de maquinaria, equipo y vehículos para plantaciones forestales.
Además se propició la creación del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).
En relación a los desincentivos se establece la prohibición en el cambio del uso del suelo en
terrenos forestales.

Se generaron una serie de instrumentos indirectos, entre los que se puede distinguir la ley que
incluye la protección contra los invasores de tierras en aquellos terrenos de bajo régimen forestal.
Otro instrumento son las políticas crediticias, como el caso del Banco Costa Rica, que debería
destinar por lo menos un 5% de los créditos para la agricultura a créditos para el sector forestal.

En Costa Rica existen leyes que tratan de controlar la contaminación del agua. Por ejemplo, la
Ley de Salud Pública obliga a que se traten las aguas residuales, sin embargo, la aplicación de
esta ley es muy débil. Así, se estima que un 95% de las aguas residuales del sector industrial no
reciben ningún tratamiento; además, entre un 50% y un 70% de las aguas residuales del sector
residencial son canalizadas a través de alcantarillados públicos, sin recibir ningún tratamiento, o
recibiendo un tratamiento deficiente. Al respecto, en 1993 se adopta el Plan Maestro de
Saneamiento y Alcantarillado de la Gran área Metropolitana, orientado a la construcción de
mejores sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas, a mejorar la aplicación de la
legislación, y a introducir impuestos a la contaminación del agua deficiente (Lojenga, 1995; p56;
citado por Orozco Barrantes, J. 1996).

4.4.2. Nicaragua
En el año de 1970, Nicaragua creó el Fondo Forestal y la Dirección de Recursos Naturales
Renovables del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Luego como respuesta al esquema
agroexportador, a expensas de la cobertura boscosa, se creó un marco jurídico para la explotación
del recurso forestal, sobresaliendo la Ley General de Explotación de Riquezas Naturales y la Ley
de Conservación, Protección y Desarrollo de Riquezas Forestales (Ambrosio y Shion, 1996;
citados por Orozco Barrantes, J. 1996). En los 80’s se anulan las concesiones y se crea el Instituto
Nicaraguense de Recursos Naturales (IRENA), la Corporación Forestal del Pueblo (CORFOP) y
otros instrumentos para atender el sector forestal, mediante la promulgación de decretos con
carácter de ley. Destaca la formulación del Plan de Acción Forestal (PAF-NIC), la promulgación
del Reglamento Forestal y la elaboración de Normas Técnicas y Disposiciones Administrativas
Forestales, que son un complemento al Reglamento Forestal. Bajo el marco del PAF-NIC, se creó
la administración Forestal del Estado (ADFOREST), a quien corresponde establecer los
lineamientos para la concesión forestal.

17
Un hecho significativo en Nicaragua fue la aprobación del Plan de Acción Forestal, en diciembre
de 1993. El plan genera una serie de propuestas en varios campos: instituciones y leyes; recursos
prioritarios (agua, bosque y suelos), y algunas áreas específicas (agropecuario, plaguicidas, pesca
y recursos acuáticos, biodiversidad, energía, turismo, urbanización y desechos sólidos,
patrimonio cultural, etnias).

4.4.3. El Salvador
Rodríguez, 1995; citado por Orozco Barrantes, J. 1996; afirma que, el Estado Salvadoreño cuenta
con un marco legal e institucional bastante amplio que le asigna al Gobierno la responsabilidad
de velar por la conservación y el uso racional de los recursos naturales del País. Además, el
marco legal e institucional vigente le otorga al Estado la capacidad de utilizar instrumentos
jurídicos de regulación para el control de actividades que directa e indirectamente dañan el medio
ambiente. Sin embargo, en la práctica, la gestión ambiental por parte de la administración pública
ha tenido muy poco éxito. Las principales causas del fracaso en la aplicación de la gestión
ambiental se asocian a la falta de voluntad política para hacer cumplir la legislación existente; la
falta de recursos financieros para hacer cumplir instrumentos reguladores de comando y
control; y la poca importancia que la sociedad en general ha asignado al tema ambiental.

De los instrumentos económicos aplicables al manejo ambiental, son los instrumentos financieros
los que se han introducido con mayor énfasis. Por ejemplo, el Fondo Ambiental de El Salvador
(FONAES), está financiando proyectos de carácter ambiental de diversa magnitud, que se
ubiquen en montos entre los US$11400 y los US$22800. Paralelamente, el Banco Multisectorial
de Inversiones (BMI), una institución financiera de segundo piso, está administrando una línea de
crédito para financiar el desarrollo agropecuario, que tiene dentro de sus objetivos el fomento de
proyectos forestales (Rodríguez, 1995; p140; Citado por Orozco Barrantes, J. 1996).

Algunas instituciones como la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR), el Servicio


de Parques Nacionales, y el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA),
proporcionan información y asistencia técnica a los interesados en contribuir a la conservación de
los recursos naturales. Por otra parte, el uso de políticas fiscales no ha tenido mucho éxito, en
especial por la poca eficacia de la administración fiscal. Sobre esto, la Ley Forestal crea
mecanismos legales que permiten la utilización de instrumentos como la exención de impuestos
para fomentar actividades tendientes a conservar los recursos naturales (Rodríguez, 1995; p141;
citado por Orozco Barrantes, J. 1996).

4.4.4. Guatemala
Guatemala posee diversidad de instrumentos legales e instituciones creadas para velar por la
preservación y mantenimiento de los recursos naturales y la biodiversidad, pero como es común
en Centro América, no se tiene voluntad política ni recursos financieros asignados y
oportunamente entregados para que las mismas obtengan los resultados esperados.

Según el Perfil Ambiental de Guatemala, 2006; “la amplia gama de leyes y normas en el país
(2,500 normas vigentes, promulgadas desde 1939 a junio 2005) no son una garantía de que estén
cubiertos todos los temas que deberían estar normados (Ej.: el tema del agua, que aun no está
cubierto) ni que no se den duplicidades de competencia (Ej.: El Ministerio de Ambiente y
Recursos Naturales y las diferentes autoridades de cuencas o de lagos).

18
Desde el año 1987 hasta el 2000, la gestión ambiental estuvo encabezada por la Comisión
Nacional del Medio Ambiente –CONAMA- , cuyas funciones fueron especificadas en la Ley de
Protección del Medio Ambiente, mediante el Decreto Legislativo 68-86. (FIPA/USAID, 2001)
que fue modificado en el año 2000 con el decreto legislativo No. 90-2000 donde el Ministerio de
Ambiente y Recursos Naturales sustituye a CONAMA.

El ministerio de Salud Publica y Asistencia Social -MSPAS, tiene una Dirección de Programas de
Salud y Ambiente. Colabora con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN-. en
el esclarecimiento de algunas denuncias de contaminación en el proceso de investigación
preliminar. El código de salud (Decreto del Congreso No. 90-97) establece una serie de normas
para la gestión ambiental y responsabiliza al MSPAS de dichas acciones en coordinación con el
ente Rector del Ambiente y de las Municipalidades en particular.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-, ha propiciado actividades


relacionadas con el medio ambiente promoviendo la conservación de suelos, sistemas de riego,
manejo integrado de plagas e impulsando la Ley de Aguas y Ley de Pesca. En la rama de
investigación agrícola ha desarrollado variedades más productivas y/o, resistentes a plagas y
enfermedades.

El Ministerio de Educación –MINEDUC- ha incorporado la educación ambiental a la formación


de la población estudiantil, como resultado del esfuerzo de diversas instituciones públicas y
ONG’s por crear una estrategia nacional de Educación Ambiental.

El Ministerio de Energía y Minas, el Instituto de Fomento Municipal –INFOM- y el Instituto


Guatemalteco de Turismo –INGUAT-, se han visto en la necesidad de crear unidades
administrativas con diversos nombres pero con la finalidad de tratar los temas ambientales.

En el ámbito académico, la mayoría de Universidades están involucradas en los temas de


investigación de los recursos naturales y educación ambiental. En la Universidad de San Carlos
de Guatemala, el Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) de la Facultad de Ciencias
Químicas y Farmacia, La Facultad de Agronomía con la licenciatura ambiental y la Facultad de
Ingeniería con la Escuela Regional de Investigación Sanitaria –ERIS-, también están haciendo su
mejor esfuerzo en la investigación de temas relacionados con el medio ambiente y tratamiento de
desechos sólidos y líquidos. La universidad Rafael Landívar y la Universidad del Valle de
Guatemala, han publicado varios estudios relacionados con fijación de carbono, contaminación
del agua y deforestación, entre otros.

4.5. EL POTENCIAL DE CONTAMINACIÓN DE LOS ENTES


AGROINDUSTRIALES7
Vásquez, Rolando (1999), citado por Anzueto, F., (2009), indica que en un beneficio
convencional por cada kilo de café oro que se procesa, se producen 330 gramos de DQO (160
gramos proceden de las aguas de despulpado y 170 gramos de las aguas de lavado), considerando
que el vertido de la pulpa de café y fracciones de ella, en caso de producirse, sería la
contaminación más importante. Con base en estos datos, se estima que la contaminación generada

7
Un beneficio húmedo de café es un ente agroindustrial.

19
por un quintal8 de café oro es de 15.18 kg de DQO (7.59 kg DBO) y la de un quintal pergamino9
procesado es de alrededor de 12.10 kg de DQO (6.05 kg DBO), en este caso se asume una
relación de 2:1 entre DQO y DBO.

ANACAFE realizó en julio de 2004 un encuentro Científico, Técnico de Postcosecha, Desarrollo


y Tecnología, donde se indica que según “ANACAFE (2000), citada por el Centro Guatemalteco
de Producción más Limpia, la caficultura guatemalteca tiene 16,145 beneficios húmedos
distribuidos en: 3024 beneficios tradicionales, 619 beneficios semi-tecnificados, 412 beneficios
tecnificados, 12,000 beneficios artesanales y 20 beneficios comerciales. Estos datos se mantienen
hasta la fecha y fueron nuevamente citados en el último encuentro de postcosecha realizado en
septiembre del 2009.

4.5.1. Riesgos Ambientales del Cultivo del Café


Según Pujol, Rosendo et al. (1998), la carga contaminante que provoca la actividad del
beneficiado en Costa Rica es muy alta y acentuada. Existen algunas circunstancias especiales del
porqué, en Costa Rica, esta carga se siente más fuerte que en algunos países aledaños. Por
ejemplo:

1. El consumo de agua entre 2-4 m³ por fanega10, era cuatro o cinco veces más alto que en El
Salvador.

2. La gran escala en la cual se efectúa el proceso y la alta densidad de las instalaciones de


beneficiado, especialmente en la cercanía de áreas urbanas.

3. Generalmente, el agua entra ampliamente (y sin necesidad) en contacto con la pulpa,


provocando que una parte importante de la materia orgánica de la pulpa sea extraída en el
agua de despulpado.

4. Existen indicaciones de que el café actualmente cultivado en Costa Rica, tiene un alto
contenido de mucílago (7-8 kg DQO/fanega), más que en otros países (3-4 kg
DQO/fanega). Se cree que la cantidad de mucílago por cereza de café puede variar, según
la altura sobre el nivel del mar del cultivo, el clima y con el estado de madurez con que
llega al beneficio.

Los riesgos de contaminación de los entes agroindustriales cafetaleros se concentran, tanto en el


uso de agroquímicos (fertilizantes y pesticidas) para la fitosanidad del cultivo, como en los
desechos y subproductos que se generan por el proceso de transformación (pulpa y aguas
residuales). El uso de fertilizantes produce erosión del suelo. (Hilje, 1987, citado por Pujul,
Rosendo et al, 1998). El efecto aumenta por el uso de insecticidas, herbicidas, fungicidas y
nematicias que son usados para el combate de las plagas. Estos agroquímicos contienen
substancias tóxicas que dañan la salud de los seres humanos, la flora y la fauna. En cuanto a los
pesticidas, los riesgos principales son relacionados con el uso de Arseniatos de plomo y Captafol,
productos tóxicos prohibidos en Costa Rica por cancerígenos y, por el uso de fungicidas a base de

8
Se asume que un quintal tiene 46 kilogramos exactos.
9
Se estima que un quintal de café pergamino equivales a 0.80 quintales de café oro.
10
Una fanega equivale a 46 kilogramos.

20
cobre, medio eficiente y barato para combatir la roya (hongo que ataca la hoja de la planta de
café).

En Costa Rica, el abuso en la utilización de plaguicidas ha causado que el 17% del suelo del País
se considere como fuertemente erosionado y el 24% moderadamente erosionado (Foy y Daly,
1989; citados por Pujol, Rosendo et al, 1998).

La contaminación de aguas, suelos y alimentos tiene mucha relación con plaguicidas y con la
persistencia de estos productos en el ambiente. Los daños pueden ser de varios tipos, por
ejemplo, en Costa Rica anualmente mueren seis personas a causa de la aplicación de los mismos
o por el exceso de plaguicidas que retienen los productos para consumo humano, también se ha
observado la muerte de abejas en el campo recién asperjado y la extinción de peces o camarones
en un río después de que se lavó allí, el equipo de aplicación de plaguicidas (Hilje, 1987; citado
por Pujol, Rosendo et al, 1998).

La contaminación en las fuentes de agua, se produce por:

1. Realizar operaciones de control del mosquito transmisor de la malaria, cuando se lava en


los ríos o cuando las avionetas botan parte de su carga química sobre los ríos o las costas.

2. El viento puede jugar un papel importante en el desplazamiento de estos productos hacia


lugares donde no fueron aplicados, como en las fuentes de agua.

3. Por intercambio en la interfase agua-aire, puede entrar alguna cantidad de plaguicidas al


agua, cuya magnitud depende de la extensión del agua expuesta.

4. La lluvia puede acarrear contaminantes hacia las aguas superficiales y subterráneas, por el
mecanismo de infiltración.

5. Por la erosión, el agua con partículas sólidas en suspensión va a contaminar ríos, lagos y
aguas costeras, así como los sedimentos con los cuales entran en contacto algunos
organismos que se encuentran en estos lugares.

21
4.5.2. Contaminación Industrial: Desechos y subproductos.
El café maduro presenta una composición en la cual el grano (Endosperma) que es la parte
aprovechable para el proceso, representa el 20% del volumen total de la fruta, de manera tal que,
el procesamiento de beneficiado
Figura No. 3 Componentes estructurales de un grano de café. genera un 80% del volumen
procesado en calidad de desechos,
cada uno en un grado diferente
constituye un riesgo para el medio
ambiente si no se reutiliza de una
manera inteligente para otros
propósitos utilizando los principios
de producción más limpia. Pero
existe otro subproducto generado
por el proceso de separación del
café pergamino, el agua residual.

La pulpa del grano de café verde


despulpado es el desecho más
voluminoso, de difícil manejo cuya
composición química principal es
Fuente: http://www.nuestrocafe.com/conocer_el_cafe
la materia orgánica. El cuadro No.
6 muestra los resultados obtenidos
en diferentes tiempos de ensilaje de la pulpa de café con fines nutricionales, este trabajo realizado
por académicos de la Universidad de Oriente en la República de Venezuela, analizó la cantidad
de materia orgánica en la pulpa a los 0, 90, 120 y 140 días de ensilaje, los resultados muestran
que la concentración de materia orgánica, se reduce significativamente a través del tiempo de
ensilaje.

La oxidación de la materia orgánica contenida en el agua se efectúa por medio de bacterias que se
alimentan de la materia orgánica y consumen el oxígeno disuelto en el agua. Cuando se realiza
una descarga
Cuadro No.5 Composición química de la pulpa de café a diferentes tiempos de importante de materia
ensilaje en Caripe, Monagas Venezuela. orgánica, como
.
sucede con el vertido
de aguas mieles, se
agota el oxígeno
(anaerobiosis), y se
destruye por asfixia
la fauna y flora
acuática de los ríos
(Peces, Cangrejos,
Microorganismos y
Plantas diversas).

La concentración de
materia orgánica en las aguas mieles vertidas depende del volumen de agua utilizado para el

22
proceso de beneficiado, y particularmente, de la existencia de sistemas de recirculación de agua.
En Costa Rica, esta concentración se ubica entre 5000 y 10000 mg/L de DQO (Proyecto
Energético del Istmo Centroamericano, 1993. Citado por Pujol, Rosendo et al 1998).

Un beneficio generalmente no está solo, en ocasiones en una cuenca cafetalera vierten sus aguas
varios beneficios industriales o una sucesión de fincas cafetaleras. En el mismo río se juntan
también las aguas negras de localidades cercanas. El beneficio generalmente trabaja con aguas
ya contaminadas que luego van a tener más dificultad todavía para autodepurarse.

Un beneficio húmedo convencional en Costa Rica (Pujol, Rosendo et al, 1998), genera 330 Kg.
de DQO por tonelada de café verde elaborado. El beneficiado húmedo produce tres diferentes
contaminantes: aguas de despulpado, aguas de lavado y la pulpa cuando es vertida a los ríos. El
beneficiado húmedo de una kilogramo de café verde provoca, mediante la generación de las
aguas de lavado y despulpado, una contaminación equivalente a la generada por 5.6 personas
adultas durante un día.

4.5.2.1. La pulpa
La pulpa posee un 85% de humedad cuando ingresa al beneficio y contiene aproximadamente el
0.80% de su peso seco en cafeína.

Cuadro No. 6. Análisis químico del abono orgánico producido con el 40% de pulpa de Investigaciones
café mediante la aplicación del método Bocashi. CEDICAFE/ANACAFE, 2009. realizadas por el
ANÁLISIS QUÍMICO DEL ABONO TIPO "BOCASHI" CUANDO SE UTILIZA EL 40% DE CICAFE (Centro de
PULPA DE CAFÉ Investigaciones del
Ceniza (%) 52.033 Materia Orgánica (%) 48.100
Café) de Costa Rica,
Nitrógeno -N- (%) 2.290 Oxido de Magnesio -MgO- (%) 0.550 indican que existe una
Potencial de Hidrógeniones (pH) 6.433 Anhídrido Fosfórico P O - (%)
2 5 3.053 buena respuesta a la
Relación Carbono/Nitrógeno (C/N) 12.020 Cobre (ppm) 35.600
Oxido de Calcio -CaO- (%) 2.533 Hierro (ppm) 3465.800 aplicación de un
Carbono Orgánico (%) 26.720 Manganeso (ppm) 259.770 kilogramo de abono
Oxido de Potacio -K O- (%) 3.983 Zinc (ppm) 167.570 orgánico
2
por planta
FUENTE: Elaboración propia con datos de la guia tecnica Abonos Orgánicos en la Caficultura: Propiedades, (7000 Kg./ha.) que
Preparación, Manejo y Usos del Centro de Investigaciones en Café -CEDICAFE-/Asociación Nacional del Café - supera a la aplicación de
ANACAFE- 2009.
500 Kg. de abono
químico por hectárea. Sin embargo las mayores producciones se obtienen utilizando dosis
medias de ambos fertilizantes. El composteo con lombrices (vermicompost) empieza a ser una
opción importante. (Pujol, Rosendo et al, 1998)

En Guatemala, el Centro de Investigaciones en Café –CEDICAFE-, de la Asociación Nacional


del café, ha realizado trabajos de compostaje con sustratos de pulpa de café desde la década de
los años 70’s. El análisis químico del abono orgánico producido mediante el uso de la técnica
Bocashi con el 40% de pulpa de café en el sustrato muestran que, el abonamiento con 5,000
Kg/ha de este abono orgánico, sustituye la aplicación de 114.5 Kilogramos de fertilizante
químico Nitrogenado por hectárea, considerando que su contenido de nitrógeno es del 2.29%
(Cuadro No.6).

23
Como alimento animal, según INCAP y la UCR, citados por Pujol, Rosendo et al 1998, un 12%
del contenido de la pulpa es proteína. Esta podría ser utilizada en la alimentación del ganado
vacuno (20%) y aviar (3%).

Según CICAFE, citado por Pujol, Rosendo et al 1998, la pulpa deshidratada se comporta como
buen combustible, capaz de proveer hasta 4200 kilocalorías por kilogramo. Recordando que la
pulpa tiene un gran contenido de humedad, para facilitar su secado se ha planteado como
necesario el prensado de la pulpa por medios mecánicos. El inconveniente sería que se van a
generar grandes cantidades de licor de prensado con DQO de 60,000 a 120,000 mg/l y
concentraciones 12 a 24 veces mayores que las aguas residuales de beneficiado. El prensado por
medios mecánicos requeriría un consumo de energía muy alto.

En el despulpado en seco se genera una pulpa más rica y menos húmeda que favorece el secado
de la misma y es posible su uso como combustible, lo que haría menos necesario el prensado de
la misma. El licor liberado sería mucho menor. La posibilidad de secar la pulpa y quemarla sería
una opción para hacerse menos dependientes de los combustibles para su secado. Sin embargo
una opción alternativa sería utilizarla como un componente más en la producción de compost.

4.5.2.2. El Mucílago
Se compone principalmente por azúcares reductores, azucares no-reductores y sustancias pécticas
donde la dilución de las mismas ha imposibilitado su uso hasta el momento. El mucílago es
normalmente fermentado o desprendido mecánicamente para posibilitar el lavado de la semilla lo
que le permite su dilución y obliga al tratamiento. La disminución del uso del agua abre una
posibilidad de utilizar este subproducto. (Pujol, Rosendo et al 1998)

4.5.2.3. El Pergamino
El pergamino es utilizado en su totalidad como combustible, se almacena en silos y luego
alimentan los hornos de combustión. Es un excelente complemento para el uso de leña, aporta
4200 kilocalorías por kilogramo. Sin embargo es importante recordar que no se puede mezclar
combustibles con características físicas y de humedad muy diferentes porque esto disminuye
considerablemente la eficiencia energética del proceso.

4.5.3. Inconvenientes en el uso de los desechos y los subproductos del


café.
1. Los residuos agrícolas y entre ellos el café, tienen altos contenidos de humedad, lo que
hace más costoso su transporte y elaboración. Si se utiliza como combustible debe secarse
primero.

2. Los residuos son perecederos, por lo que deben tratarse oportunamente y en forma
apropiada, para evitar plagas y malos olores.

3. La generación de los residuos es en una época corta del año.

4. El abono orgánico es voluminoso y bajo en nutrientes comparado con los abonos


inorgánicos.

24
5. El lugar de aplicación del abono orgánico debe estar cerca del sitio de producción por los
altos costos de transporte.

4.6. ESFUERZOS POR LA DESCONTAMINACIÓN DEL PROCESO


DE TRANSFORMACIÓN
En Guatemala se han realizado trabajos de investigación de tratamiento de los subproductos
desde la década de los años 80’s. El 28 de septiembre de 1987, ANACAFE con la asistencia
técnica del Instituto Interamericano de Investigación y Tecnología Industrial (ICAITI), realizó
pruebas de eficiencia de plantas de tratamiento de aguas residuales de los beneficios de café, para
luego promover la instalación de unidades con mayor capacidad entre los entes procesadores.
(Porres, Carlos; et al 1989). La Asociación Nacional del Café, aportó una suma para cubrir los
gastos del proyecto, pero el financiamiento complementario se obtuvo del proyecto “Producción
de Energía a partir de Subproductos Agroindustriales” patrocinado por la Organización de
Estados Americanos –OEA-, y fondos del ICAITI. Luego de dos cosechas evaluadas, los
resultados que se obtuvieron fueron excelentes:

1. El tratamiento anaerobio de las aguas de lavado de café (aguas mieles), redujo la


Demanda Bioquímica de Oxígeno-DBO5- entre el 75 y 85% cuando la temperatura de
alimentación al reactor osciló entre 35 y 45 grados centígrados, y cuando se alimentó a
temperatura ambiente en un lugar templado, la reducción promedio fue de 61%.

2. Se obtuvieron los parámetros básicos de ingeniería que permiten la construcción de


plantas a nivel industrial para el tratamiento de aguas mieles de beneficiado de café.

3. ICAITI en colaboración con ANACAFE y otras entidades internacionales, desarrolló una


tecnología completa para tratar tanto, agua miel del beneficiado de café como la pulpa
fresca.

En 1992, Costa Rica inicia un proceso para ejecutar el seguimiento y cumplimiento de las
políticas de manejo de los efluentes del beneficiado de ese país, a través de un convenio entre el
ICAFE, Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Electricidad (SNE) y el Instituto Costarricense
de Acueductos y Alcantarillados (ICAA). El acuerdo está dividido en tres etapas nombrado
como “Plan de Regulaciones Medioambientales”. (Pujol, Rosendo, et al, 1998).

Debe destacarse que este convenio no tiene rango de decreto ejecutivo ni de ley, pero esto no ha
impedido su implementación. No debemos olvidar la Ley de Conservación de Vida Silvestre
(Ley No. 7317, artículo 132), que prohíbe arrojar aguas contaminadas a los ríos y establece que
las industrias implementen sistemas de tratamiento para sus desechos antes de ser vertidas a los
causes (esta ley se emitió después de firmado el convenio)

En Costa Rica, una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Cafetaleros a mediados de
1995, determinó que el despulpado en seco ha sido aceptable para los cafetaleros nacionales
debido a que resulta barata y reduce en un 50% la contaminación del agua. Sin embargo, las
obras requeridas para completar las etapas II y III tienen un costo elevado, sobre todo para los
beneficios pequeños.

25
Para 1995, Costa Rica había cumplido ya con tres de cuatro etapas en que convino dar
tratamiento a sus aguas residuales.

Guatemala a través de la creación del decreto ley 236-2006 “Reglamento de las descargas y reuso
de aguas residuales y de la disposición de lodos”, vigente a partir de mayo del año 2006,
oficializa el mecanismo a seguir para darle tratamiento a los aguas residuales generadas por todos
los entes generadores del país a través de una disminución gradual de los niveles de
contaminación en 4 etapas, aplicando una metodología similar a la de Costa Rica.

4.6.1. Etapas de tratamiento en Costa Rica


4.6.1.1. La primera etapa de tratamiento
Busca la reducción del uso del agua en el beneficiado. Costa Rica antes de firmar el convenio, los
entes generadores de aguas residuales empleaban 15.5 litros de agua por kilogramo de fruta
beneficiada y en el convenio se trazaron la meta de reducirlo a una cuarta parte (3.87 litros por
kilogramo de fruta).

Los aspectos positivos de esta etapa son:

1. La recirculación es obligatoria para lograr la viabilidad económica del tratamiento de la


contaminación.

2. Disminuye la liberación de sólidos por la pulpa hasta en un 30% (cuando la concentración


es de 30000 mg/l de DQO, la liberación de contaminantes por la pulpa puede bajar hasta
más de 50%).

El despulpado en seco forma parte del beneficiado húmedo de café y parece ser la forma
más económica de provocar la atenuación mayor de la contaminación del agua. El
despulpado en seco permite el transporte no hidráulico de la pulpa. La práctica de no
arrastrar la pulpa con agua es responsable de bajar la generación de contaminante en más
de un 50%, siendo necesario para ello rediseñar los beneficios instalando transportadores
mecánicos.

Cuando se utilizan máquinas separadoras de fruto verde, la separación de la pulpa no es


eficiente por lo que la presencia de pulpa y semillas juntas obliga a utilizar agua para
separarlas en despulpadores convencionales que maximizan la generación de
contaminantes. Estas máquinas separadoras de verdes, también generan mucha fibra
pequeña que atasca los cedazos de las pilas o tanques de fermentación y utiliza 2.5 veces
más energía por unidad de fruta de lo que requiere un despulpador convencional (de
tambor o de discos).

3. No presenta problemas de olores extraños.

4. Representa una ampliación real de la disponibilidad de los tanques o pilas de


fermentación, pues el café se evacua más rápidamente.

26
Las desventajas de esta primera etapa pueden ser:

1. El incremento considerable del consumo eléctrico en muchos beneficios por el


despulpado y transporte en seco, en parte porque los mismos tienen demasiados motores e
instalaciones eléctricas inadecuadas que desperdician mucha electricidad.

2. Por otro lado las espirales mecánicas que ayudan a transportar el café se destruyen muy
rápidamente debido a la alta acidez de las aguas del café.

4.6.1.2. La Segunda etapa


Busca recuperar sólidos pequeños de las aguas del beneficiado. Es obligatorio una eficiente
separación de la pulpa y su adecuada disposición; además el empleo de tamices finos de acero
inoxidable son alambres de forma trapezoidal para recoger los sólidos mayores a 0.75 milímetros
de grosor.

Dentro de los aspectos positivos de esta etapa, están:

1. Ya se ha implementado en una gran cantidad de beneficios.

2. El trabajo de estos tamices ha sido enormemente satisfactorio, ya que están retirando


grandes cantidades de sólidos gruesos de las aguas, tanto de las aguas de despulpado
como las del lavado.

3. El problema del taponamiento de los tamices por el crecimiento bacterial en las rejillas o
las adherencias de sustancias mucilaginosas, ha sido resuelto lavando el tamiz con una
solución de soda cáustica. Es conveniente limpiarlos todos los días una vez terminado el
beneficiado.

4.6.1.3. La tercera etapa


Esta etapa considera disminuir en un 50% los sólidos suspendidos, se necesita para ello la
construcción de tanques sedimentadores y pequeñas lagunas de lodos para la disposición de los
sedimentos.

Uno de los aspectos positivos es que en muchos casos, los tanques sedimentadores cumplen la
función de tanques de trasiego de agua pues desde ellos el agua es devuelta al beneficio para ser
reutilizada.

4.6.1.4. La Cuarta Etapa


Considera el tratamiento anaerobio de las aguas con reactores o lagunas. Para el caso de Costa
Rica en esta etapa deben reducirse los contaminantes en un 80% en términos de Demanda
Química de Oxígeno –DQO- y Demanda Bioquímica de Oxígeno -DBO5-, (cantidad de oxígeno
que necesitan los microorganismos para degradar la materia orgánica biodegradable que se
encuentra presente en un cuerpo de agua específico).

27
Dentro de los aspectos positivos de esta etapa, están:

1. Los tratamientos anaerobios generan biogás (mezcla de metano y anhídrido carbónico)


que es aprovechable en el calentamiento de las aguas a tratar o como combustible en el
secado de café. Su inconveniente es que si las aguas anaerobias son manejadas en forma
descubierta no se puede utilizar el gas generado.

2. Un 15% de los beneficios de café en Costa Rica, cuentan actualmente con lagunas
anaerobias con eficiencias de 50%. La eficiencia de estas podrá incrementarse con el
estudio de nuevos parámetros de diseño, la neutralización de aguas y la implementación
de prácticas de tecnología limpia.

3. Algunos beneficios han utilizado lagunas aireadas con altos costos energéticos y se
encuentran operando abajo de la capacidad ofrecida por los vendedores.

4.6.1.5. Consideraciones generales


En general, la mayoría de empresas procesadoras de café en Costa Rica, han hecho un esfuerzo
extraordinario para lograr descontaminar el proceso, pero en realidad, muchas de las medidas
tomadas no han alcanzado los resultados perseguidos y los costos de implementación resultan
muy altos. Por ejemplo: muchas de las lagunas utilizadas en los beneficios no parecen mostrar
ninguna actividad biológica y por lo tanto, no pueden cumplir con su propósito de transformar la
materia orgánica contaminante. Debido a estas dificultades los límites máximos de
contaminación permitida por las autoridades costarricenses han subido, aunque hay beneficios de
la zona de Alajuela que han logrado 280 mg.DQO/L en las aguas vertidas al río. Promover un
tipo de tecnología o de solución no parece conveniente puesto que limita la creatividad y la
experimentación de parte de las plantas procesadoras. (Pujol, Rosendo et al 1998).

El caso del café muestra enormes posibilidades de cerrar los ciclos productivos en la producción
agropecuaria, gran parte de sus desechos (tanto líquidos como sólidos) pueden convertirse en
recursos ya sea para restituir fertilidad al suelo o para producir otras cosas.

Es importante resaltar también que los ríos de montaña que predominan en las zonas cafetaleras
tienen una gran capacidad de recuperación ecológica, debido a la aireación producto de las altas
pendientes y causes rocosos.

Es indudable que sin una regulación fuerte el procesamiento no hubiera mejorado en Costa Rica,
pero que al mismo tiempo, la forma como se utilizó la regulación ha implicado costos adicionales
para los procesadores de café, ineficiencia en el proceso, y resultados que probablemente no
serán totalmente satisfactorios por muchos años. Gran parte del problema es que no existe en
ninguna parte del mundo, un paquete tecnológico probado para el tratamiento de los residuos de
café, hasta el momento aun se está investigando y mucha de lo que se ha realizado ha sido gracias
al compromiso ambiental del sector cafetalero.

Las autoridades regulatorias y de denuncia costarricenses, tales como la Defensoría de los


Habitantes, Contraloría Ambiental, Ministerio de Salud y el propio ICAFE han menospreciado
las dificultades tecnológicas de limpiar los procesos. Además, en algunos casos el

28
desconocimiento tecnológico los lleva a exigir cosas probablemente poco importantes. Eso ha
implicado mayores costos y menor eficacia en todo el proceso de descontaminación.

4.6.2. El manejo de los desechos líquidos y sólidos generados por los entes
agroindustriales del sector cafetalero Guatemalteco
4.6.2.1. El modelo de reducción progresiva de la carga contaminante (AG 236-2006)
El reglamento de las descargas y reuso de las aguas residuales y la disposición de lodos (AG 236-
2006), establece en el artículo 17 un modelo para la reducción progresiva de la carga
contaminante del ente generador y en el artículo 19 se encuentran las metas de cumplimiento. El
modelo de reducción progresiva comprende 4 etapas de cumplimiento cuya duración es de 5 años
para las etapas 1 y 3 y, de 4 años para las etapas 2 y 4. La meta de cumplimiento al finalizar la
reducción progresiva es de 3000 kg.DBO/día, con un parámetro de calidad asociado igual o
menor que 200 mg.DBO/L .

Los rangos de los valores de la carga contaminante estipulados en este reglamento son estimados
y pueden variar de acuerdo a lo establecido mediante la elaboración de un estudio técnico inicial
del ente generador, según el artículo 5 del capítulo 3. La carga contaminante determinada en el
estudio técnico inicial será el rango a utilizar en la primera etapa, en la segunda etapa se
utilizaran los datos establecidos luego de finalizada la primera y así sucesivamente hasta llegar a
la etapa cuatro. Esto implica tener que actualizar el contenido del estudio técnico cada vez que
finaliza una etapa. En el artículo 10 del reglamento 236-2006 se otorga un plazo de 5 años para
actualizar el estudio técnico.

Determinar la carga contaminante inicial es importante debido a que el porcentaje de reducción


establecida en el reglamento tiene relación directa con dicha carga. Entre mayor sea la carga
contaminante, mayor será el porcentaje de la meta de reducción

De acuerdo al modelo de reducción progresiva en mención, en la primera etapa se busca reducir


la carga contaminante generada por día entre un 10 y un 50%. Por ejemplo, si un ente generador
determina en su estudio técnico que genera entre 3,000 y 6,000 kg.DBO/día tendrá que reducirlo
un 10% y si sus datos oscilan entre 50,000 y 250,000 kg.DBO/día está obligado a reducirlo en un
50%.

La segunda etapa inicia 5 años después de realizado el estudio técnico inicial y en esta etapa, el
ente generador debe reducir entre un 10 y un 50% la carga contaminante diaria. Si la carga
contaminante del ente generador oscila entre 3,000 - 5,500 kg.DBO/día debe reducirla en un 10%
y si los datos se encuentran entre 50,000 y 125,000 kg.DBO/día tendrá que reducirla un 50%.

La tercera etapa empieza 9 años después de realizado el estudio técnico inicial, para entonces
los entes agroindustriales ya han implementado algunas mejoras técnicas en las fases del proceso
y el modelo de reducción progresiva establece metas más exigentes en la reducción de la carga
contaminante, las cuales oscilan entre el 50% y 90%. Por ejemplo, si el ente generador reporta
cargas contaminantes que oscilan entre los 3,000 – 5000 kg.DBO/día, debe reducirlos un 50% en
esta etapa y si la carga contaminante está entre los 30,000 y 65,000 kg.DBO/día tendrá que
reducirla un 90%.

29
Ya en la cuarta etapa, el sector cafetalero guatemalteco está obligado a reducir en un 40% la
carga contaminante cuando la carga esté entre los 3,000 – 4,000 kg.DBO/día y en un 60% si
dicha carga contaminante oscila entre 4,000 – 7,000 kg.DBO/día. Esta es la etapa final donde se
debe tener desarrollada la capacidad técnica suficiente para cumplir con las metas finales de
cumplimiento. Al finalizar esta etapa, el ente generar debe generar como máximo 3000 kg.DBO
por día de trabajo y descargarlas al cuerpo receptor con una concentración de 200 mg.DBO/L.

Con la tecnología generada actualmente en Guatemala, el diseño de nuevos entes agroindustriales


ya establece los mecanismos de manejo de los desechos líquidos y sólidos que permiten el
cumplimiento de los límites máximos permisibles en el reglamente AG 236-2006. Mientras que,
en los beneficios ya establecidos esta tecnología permite su reconversión con el objetivo de
reducir el uso del agua y maximizar el uso de la energía.

4.6.2.2. Acciones realizadas para cumplir con la reglamentación ambiental vigente


Desde la década de los años 80’s, la Asociación Nacional del Café –ANACAFE- ha realizado
diversos estudios técnicos que le han permitido desarrollar una tecnología apropiada para el
manejo responsable de las desechos tanto líquidos como sólidos que son generados por los entes
agroindustriales del sector cafetalero, comúnmente conocidos como beneficios húmedos de café.

La tecnología se ha desarrollado aplicando principios de producción más limpia, esto implica el


uso sostenible de los recursos agua y energía en el proceso de transformación del café cereza-
maduro a café pergamino seco. Esta tecnología considera los siguientes aspectos:

a) En la fase de despulpado, se busca minimizar la cantidad de agua utilizada por unidad de


producto procesado.
b) Utilizar la energía mínima para la operación de la maquinaria.
c) Reducir la carga orgánica del agua residual generada mediante un proceso de tratamiento
previo a su descarga en el cuerpo receptor.
d) El uso de cualquier método de compostaje de los desechos sólidos.

Lo anterior hace necesario considerar la aplicación de reingenierías en la infraestructura de los


entes agroindustriales, creándose necesidades de capacitación y readecuación del personal
operativo con la finalidad de garantizar el logro del uso sostenible de los recursos con que
cuentan.

La reducción de la cantidad de agua necesaria para la transformación de un quintal de café


cereza-maduro a café pergamino seco, se ha conseguido mediante el establecimiento de sistemas
de recirculación de agua formando un circuito cerrado que permite rehusarla y, modificando los
sistemas de recibo y despulpado a través de la creación de diseños más eficientes que trabajan sin
agua en el mejor de los casos. A pesar que la concentración de la carga contaminante del agua
residual generada se incrementa al utilizar menos cantidad de agua en el proceso de
transformación, la viabilidad técnica de un tratamiento previo a la disposición final es mayor. La
reingeniería está enfocada hacia lograr que los entes agroindustriales realicen su trabajo de tal
manera que el transporte de la materia prima en todas las fases del proceso se realice utilizando
menos agua.

30
La energía necesaria para hacer funcionar la maquinaria se reduce mediante la instalación de
motores individuales de mayor eficiencia (tanto en consumo como en rendimiento) que se usan
únicamente cuando es necesario. Si bien es cierto que la inversión inicial se incrementa, el menor
costo de operación lo recompensa a largo plazo.

La eficiencia del tratamiento del agua residual realizada a través de procesos físicos y químicos
depende de la forma en que los sistemas se operan en el campo. Estudios realizados por
ANACAFE, indican que estos procesos reducen la Demanda Biológica de Oxigeno - DBO5,- en
un 76% como promedio con un mínimo de 43% y un máximo de 90% y la Demanda Química de
Oxígeno –DQO- se reduce un 57% con un mínimo de 16% y un máximo de 96%. Los Sólidos
Totales Disueltos –STD- se reducen un 52% con u mínimo de 40% y máximo de 61%.

Este tratamiento consiste en hacer pasar el agua residual por una sección de tamizado que separa
los sólidos de mayor tamaño, luego se realiza un tratamiento químico agregando Hidróxido de
Calcio para provocar la floculación de los sólidos suspendidos que se sedimentan en la sección
de decantación. Los lodos sedimentados en la sección de decantación se separan y depositan en
lugares diseñados para su secado natural, mientras que el agua ya clarificada se conduce a una
sección diseñada para su filtrado. El agua filtrada se deposita en lagunas de estabilización o en
pozos de absorción.

Tanto la pulpa generada en la fase de despulpado como los lodos sedimentados y ya


deshidratados que se obtienen en las plantas de tratamiento se utilizan como abono orgánico
luego de pasar por un proceso de compostaje.

4.6.2.3. Consideraciones generales


La producción de café en Guatemala se obtiene de plantaciones cultivadas bajo árboles de
sombra, convirtiéndose en el bosque artificial más grande e importante del País.

En el proceso de transformación del café cereza-maduro a café pergamino seco, los entes
agroindustriales generan desechos líquidos y sólidos por un periodo de cuatro meses. Aunque el
tiempo de trabajo de los entres agroindustriales es relativamente corto, el volumen y la
perecibilidad de los desechos sólidos generan contaminación visual y olfativa, siendo
identificados fácilmente y calificados como fuentes de contaminación.

Con la aprobación del Acuerdo Gubernativo 326-2006 se espera una mejora en las características
físicas y químicas del agua que se descarga a los cuerpos receptores, cuyos resultados serán
sujetos de evaluación a mediados del año 2011, justo al terminar el plazo de la primera etapa
según lo establece el modelo de reducción progresiva de la carga contaminante. En esta etapa los
entes agroindustriales cumplen con la reglamentación vigente si cuentan con un diagnóstico
inicial de su actividad. El diagnóstico inicial detalla las características de los desechos líquidos y
sólidos que se generan y, cuantifica la carga contaminante con que se descargan al cuerpo
receptor.

La construcción de algún sistema de tratamiento de los desechos generados por los entes
agroindustriales tiene un costo considerable, cuyo impacto en los costos de operación es
relevante. En algunos casos se han tenido experiencias de poco éxito que han desmotivado su
implementación. Muchos de los sistemas de tratamiento en los entes agroindustriales, se han
31
construido como requisito previo a optar a alguna certificación y, en la mayoría de estos casos no
se utilizan aduciendo que su costo de operación disminuye la rentabilidad del proceso de
transformación. Sin embargo existen casos de éxito en la sub-cuenca del río Xayá, donde la
operación eficiente de los sistemas ha conllevado a la reducción exitosa de la carga contaminante,
llegando a descargarse hasta 162 mg.DBO/L al cuerpo receptor.

4.7. IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL MEDIO AMBIENTE


La importancia económica del medio ambiente se reconoce a partir del año 1992, cuando el
Banco Mundial empieza a aceptar que los problemas ambientales determinan las metas de
desarrollo, tanto porque la calidad ambiental es en sí misma una determinante del bienestar, como
porque el daño ambiental puede afectar negativamente la productividad futura (World Bank,
1992, citado por Orozco Barrantes, J. 1996). Esta incorporación se hace evidente en el discurso
de los gobiernos de cada País y se empieza a manifestar en la aplicación de algunos instrumentos
de manejo ambiental y en la generación de un marco institucional que aborda esta
dimensionalidad del desarrollo.

En Guatemala la implementación del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada


(SCAEI) conocida como “Cuentas Ambientales” o “Cuentas Verdes”, es una forma de resaltar la
importancia económica de los componentes ambientales de un País, su implementación permite
contar con una descripción detallada de las interrelaciones entre el medio ambiente y la economía
para reflejar los impactos reales de los procesos económicos en el ambiente y la verdadera
constitución del patrimonio natural al desarrollo del País. En términos más prácticos, las Cuentas
Ambientales son una plataforma de análisis que asocia valores monetarios a uno o varios
elementos del capital natural (Bosque, agua, suelo, cultura, fauna, flora, etc) que permite ajustar
los índices macroeconómicos fundamentales de un país e incide en decisiones de políticas de
desarrollo.

En Guatemala el proceso de construcción de las cuentas ambientales inicia en el año 2006


mediante alianzas entre varias organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, lideradas
por el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la Universidad
Rafael Landivar (URL). A pesar de que aun no se tiene implementado en el Sistema de
Contabilidad Nacional de Guatemala, a la fecha se han realizado ya varios trabajos de
recopilación y ordenamiento de la información, que permitirán en el futuro su implementación.

4.7.1. Ventajas Ambientales del Cultivo del Café


Pujol Rosendo et al. 1998, en su estudio de Impacto Ambiental del cultivo y procesamiento del
café, realizado en Costa Rica, le atribuye ventajas ambientales al cultivo del café sobre el aire, el
agua y el suelo, a pesar de que gran parte del área cafetalera de ese país esta cultivada sin
sombra.

Estos beneficios se aplican también a los sistemas de producción de Café en Guatemala, con la
variante que los sistemas de producción utilizados se caracterizan por el mayor uso de árboles de
sombra, garantizando con ello el sostenimiento de las ventajas ambientales que el sistema de
contabilidad ambiental pretende valorar económicamente.

32
A continuación se describen las ventajas ambientales descritas por Pujol Rosendo et al 1998 y se
incluyen algunos datos para el caso de Guatemala.

4.7.1.1. Protección del aire:


El cultivo del café contribuye a la mejora de la calidad del aire. Una evaluación del
almacenamiento y fijación de carbono (C) en varios sistemas agroforestales realizada en Costa
Rica por Ávila, Gabriela; et al, en el año 2001, mostró que más del 89% del carbono almacenado
está presente en el suelo y que el sistema Café + Poró11 fue quien más carbono almacenó (195
Tm/ha) y café al sol 164.3 Tm/ha.

En Guatemala también se han realizado investigaciones al respecto, con resultados similares.


Según datos publicados por ANACAFE, Guatemala almacena en más de 270 mil hectáreas que se
cultivan con café, alrededor de 24 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Esto
equivale a 83.9 Tm de CO2/ha-año.

Cuadro No.7. Categorización de la sub-cuenca del río Xayá, según su capacidad de captación
y regulación hídrica.
.
CATEGORIAS
CUENCA SUBCUENCA MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA NO CONSIDERADAS TOTAL GENERAL
Area Captación Río Achiguate 3.73 3.73
Río Ceibal 18.3 18.3
Río Achiguate Río Guacalate 1291.71 3816.62 36.55 5175.49 10320.37
Río La Democracia 33.48 6.26 4.56 44.3
Total 1347.22 6.26 3816.62 36.55 0 5180.05 10386.7
Area Captación Río Coyolate 677.37 2295.84 123.18 3096.39
Río Nican 4077.79 5037.33 227.53 506.79 9849.44
RíoFUENTE:
Coyolate INAB.
Río San Cristobal
Tierras 4775.43
Forestales de Captación 6871.53
y Regulación 420.25 Febrero
Hidrológica. 228.72
del 2005 1268.42 13564.35
Río Xayá 11395.47 8325.82 6330.37 309.51 9727.5 36088.67
Total 20926.06 22530.52 6978.15 538.23 0 11625.89 62598.85
Río Madre Vieja Río Madre Vieja 3109.31 4661.28 8990.19 385.93 3412.5 20559.21
Total 3109.31 4661.28 8990.19 385.93 0 3412.5 20559.21
Area Captación Río Motagua 1670.56 7393.26 8124.38 3500.4 2813.09 23501.69
Río Agua Escondida 276.63 4970.76 773.8 1865.25 7886.44
Rìo Motagua
Río Pixcayá 308.6 15044.95 8251.38 951.12 20057.87 44613.92
Río Quixajá 1499.61 3817.88 6809.5 187.33 6355.87 18670.19
Total 3755.4 0 31226.85 23959.06 4638.85 31092.08 94672.24
FUENTE: Modificado de INAB, Tierras Forestales de Captación y Regulación Hidrológica. Febrero de 2005.

4.7.1.2. Protección del agua:


Las plantaciones de café actúan como embalses naturales, favorecen la infiltración natural de las
aguas de lluvia y con ello facilitan la recarga de los acuíferos asegurando el abastecimiento de
agua de las comunidades cercanas.

La franja cafetalera, está presente en el 78% de las cuencas hidrográficas de Guatemala.


ANACAFE estima que en la franja cafetalera de Guatemala se precipitan alrededor de 3 billones
de metros cúbicos de agua por año (Green Book, 2008).

Las zonas cafetaleras coinciden con el mapa de Tierras Forestales de Captación y Regulación
Hidrológica (Cuadro No.7). Los datos calculados para la cuenca del río Coyolate en este mapa
muestran que, de todas las sub-cuencas que la conforman, la sub-cuenca del río Xayá tiene la
mayor área de tierras forestales de captación y regulación hidrológica y que el 32% de extensión

11
Este árbol en Guatemala es poco conocido con el nombre de “Poró”, generalmente se le conoce con el nombre de
“Palo de Pito”. Su nombre técnico es (Erythrina spp)

33
territorial de esa sub-cuenca esta categorizada como “Muy Alta”, un 23% como “Alta” y el 18%
como “Baja”, el resto son áreas de “Muy Baja” captación hidrológica y áreas que no fueron
consideradas. (Véliz Zepeda, R.E., 2005).

4.7.1.3. Protección del suelo:


La estratificación de la cobertura vegetal del café, reduce la velocidad de la caída de la lluvia, lo
que sumado a la cobertura del suelo por la hojarasca contribuyen a la permeabilización del suelo,
a la reducción de la escorrentía y a la disminución de los riesgos de erosión, deslaves y
azolvamientos.

Una hectárea de cafetal pierde menos de 2 toneladas de suelo por año, muy por debajo de
cualquier tierra cultivada (pérdidas hasta 200 toneladas de suelo) y por supuesto de cualquier
tierra descubierta. (Pujol Rosendo et al. 1998)

4.7.2. Uso de la leña en el Beneficiado y deforestación


En el proceso de la industrialización del café se utiliza una considerable cantidad de leña, una
parte importante viene de la poda y la renovación de los cafetales, lo que permite reducir el corte
de árboles en zonas forestales. Por ejemplo, al cuidarse el cultivo y renovarlo brinda entre el
10% y el 15% de la leña utilizada en América Central (Proyecto Energético del Istmo
Centroamericano, 1993. Citado por Pujol, Rosendo et al 1998). Pero tradicionalmente esto no es
suficiente y se requiere utilizar leña proveniente de otras fuentes.

5. MÉTODO DE TRABAJO Y METODOLOGÍA


5.1. CARACTERIZACIÓN DE LA SUB-CUENCA DEL RIO XAYÁ
5.1.1. Localización

La cuenca del río Coyolate, es una de las 38 cuencas hidrográficas identificadas en la República
de Guatemala. Nace en el municipio de Tecpán y en su recorrido atraviesa los municipios de
Patzun, Patzicia, Acatenango y San Pedro Yepocapa, todos pertenecientes al departamento de
Chimaltenango. Aguas abajo, sirve de límite entre los departamentos de Suchitepequez y
Escuintla en los poblados de Patulul y Santa Lucía Cotzumalguapa. Al ingresar al departamento
de Escuintla, atraviesa los municipios de la Gomera y Tiquisate hasta desaguar, en el Océano
Pacífico cerca del poblado conocido como Tecojate.

La sub-cuenca del río Xaya se localiza en la parte alta de la cuenca del río Coyolate, en el
departamento de Chimaltenango. Tiene una altitud mínima de 480 metros sobre el nivel del mar
iniciando en la parte baja del Municipio de San Pedro Yepocapa y una altitud máxima de 3,780
metros sobre el nivel del mar en el Volcán de Acatenango, ubicado en el municipio de
Acatenango. Tiene una extensión territorial de 357.58 kilómetros cuadrados, constituyendo el
21.67% de la extensión total de la cuenca del Río Coyolate y el 19.4% del total del territorio
departamental de Chimaltenango. Forma parte del Corredor Biológico del Café, del Nodo Central
de las Reservas Naturales Privadas de Guatemala –ARNPG- quienes a la vez forma parte del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala –SIGAP-. También juega un papel
importante como parte de la zona de recarga hídrica de Guatemala.

34
La zona cafetalera principal de la sub-cuenca, comprende los municipios de Patzun, Patzicia,
Acatenango, San Miguel Pochuta y San Pedro Yepocapa, también abarca los municipios de
Tecpán Guatemala y Santa Apolonia, todos pertenecientes al departamento de Chimaltenango.
Tiene una extensión de 100 km² cultivados con café que equivalen al 28% del área total de la
subcuenca.

Mapa No.1. Localización de la Sub-cuenca del río Xayá.

35
5.1.2. Hidrología
Por su orografía, el país se divide en tres vertientes de escurrimiento superficial: la del Pacífico,
la del Caribe, y la del Golfo de México.

Mapa No.2. Mapa de vertientes de la República de Guatemala.

Zona bajo
estudio
FUENTE: Laboratorio SIG-MAGA, 2009

La subcuenca del río Xayá, se localiza sobre la vertiente del Pacífico, en la parte alta de la cuenca
del Río Coyolate. El Río principal, recibe 3 nombres diferentes hasta desembocar en el Océano
Pacífico, siendo ellos: río La Vega en la parte alta de la sub-cuenca, río Xayá al ingresar al
territorio del Municipio de Acatenango y río Coyolate al salir del territorio municipal de San
Pedro Yepocapa hasta desembocar en el Océano Pacífico, en el departamento de Escuintla.

La longitud del río Coyolate es de 154.95 kilómetros y reporta un caudal medio en el punto de
control ubicado en el Puente Coyolate (Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla) de 15.6 metros
cúbicos por segundo.

36
En la sub-cuenca bajo estudio, los ríos corren por hondos cañones y barrancos, drenando al
Océano Pacífico, con un patrón de distribución de tipo estriado.

5.1.2.1. Disponibilidad del Agua:


La disponibilidad del agua en el departamento de Chimaltenango, según el Cuerpo de Ingenieros
de los Estados Unidos de América (2000), el agua superficial durante la estación lluviosa (de
Mayo a Octubre), se caracteriza por tener de moderadas a muy grandes cantidades12 de agua
dulce disponibles en la parte norte del departamento, proveniente del Río Pixcaya. Estas
cantidades se vuelven de pequeñas a moderadas durante la estación seca, de Noviembre a Abril.

Otras áreas localizadas en la mitad sur del departamento, proporcionan pequeñas cantidades de
agua durante la estación lluviosa. Estas cantidades disminuyen durante la estación seca. La parte
central del departamento, incluyendo la cabecera departamental de Chimaltenango, presenta
disponibilidades de escasas a muy pequeñas cantidades de agua dulce en los meses de Mayo a
Octubre, provenientes de arroyos. Las cantidades disminuyen durante el resto del año.

En todo el territorio de Chimaltenango y particularmente en la cabecera departamental, el agua


dulce sub-terránea proveniente de acuíferos volcánicos, está disponible en cantidades de muy
pequeñas a grandes. Estos acuíferos ígneos y metamórficos de baja permeabilidad, son
apropiados para pozos de bombas manuales y pozos tácticos.

5.1.2.2. La Calidad del agua


El programa de hidrología del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e
Hidrología –INSIVUMEH-, ha publicado en el sitio web la calidad del agua superficial de los
ríos de Guatemala, cuyas características se detallan el siguiente cuadro.

Cuadro No.8. Características generales de la calidad del agua de los ríos de Guatemala

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS RÍOS DE GUATEMALA


CARACTERÍSTICA PARÁMETRO CARACTERÍSTICA PARÁMETRO
Temperatura 15-26 grados centígrados Fósforo Total 0,50 - 2,69 mg/l
Turbiedad 50-398 Unidades Jackson Calcio 11 - 30 mg/l
Sólidos Totales 100 - 600 mg/l Cloruros 11 - 30 mg/l
Alcalinidad Total 41 - 179 mg/l Nitratos 0,06 - 0,30 mg/l
pH 7.40 - 8.5 Fosfatos 0,1 - 0,7 mg/l
Oxígeno Disuelto 6 - 8 mg/l Sodios 5 - 25 mg/l
Dureza 50 - 140 mg/l Magnesio 3 18 mg/l
Nitrógeno 0,21 - 0,60 mg/l
FUENTE: Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-. Ministerio de Comunicaciones,
Infraestructura y Vivienda. Guatemala C.A. Consulta por internet. 21-Oct-2009.

12
Escala utilizada por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos: Agua Superficial Escasa =>0.01 a 0.10 m³/s,
Agua Superficial Muy Pequeña => 0.1 a 1 m³/s, Agua superficial Pequeña => 1 a 10 m³/s, Agua Superficial
Moderada => 10 a 100 m³/s, Agua Superficial Grande =>100 a 500 m³/s y Agua Superficial Muy Grande =>500 a
5000 m³/s.

37
5.1.3. Fisiografía
La subcuenca del río Xayá se ubica dentro del grupo fisiográfico denominado “Tierra altas
volcánicas”, cuya extensión abarca desde la frontera con México, pasando por la parte norte de
Quetzaltenango y San Marcos, la parte este de Totonicapan, Sololá y Chimaltenango. Tiene
elevaciones que van desde 1000 hasta 4000 metros sobre el nivel del mar, con drenaje dendrítico,
subdendrítico, paralelo, subparalelo, Trelles y trenzado. El suelo está conformado por rocas
volcánicas, lavas, brechas, conglomerados, cenizas volcánicas, coladas de lava, lapilli, andesitas,
basaltos, materias piro plásticas y sedimentos aluviales. Está conformado por cinco sub-grupos: A)
Volcanes de Acatenango y Fuego, B) Montañas volcánicas del centro del país, C) Relleno piro
clásico alrededor de la caldera de Atitlán D) Relleno volcánico de El tumbador-Coatepeque-Nuevo
San Carlos y, E) Montañas volcánicas altas de occidente.

Mapa No.3. Mapa fisiográfico de la sub-cuenca del río Xayá.

Casi toda el área está


cubierta por cenizas
volcánicas (pomáceas
en su mayoría), una
pequeña parte yace
sobre esquistos y
arcilla esquistosa a
poca profundidad, un
área considerable ha
sido cubierta por
ceniza volcánica
mafica, o escoria,
durante las erupciones
del Volcán de Fuego
y también
probablemente por el
Volcán de
Acatenango. No
existen grandes áreas
de suelos mal
drenados. (Simons, S.,
et al 1959).

38
5.1.4. Clima
La precipitación promedio anual de Guatemala, es de aproximadamente 2,000 mm, con
variaciones que van desde 700 mm en las regiones secas del oriente (Jalapa, Jutiapa, Chiquimula
y Zacapa), hasta 5,000 mm en la zona norte y occidente (Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y
Baja Verapaz). Generalmente se observan dos estaciones: la lluviosa y la seca. La lluvia se
concentra entre los meses de junio a septiembre, con una canícula o período de menor
precipitación, entre julio y agosto. En las regiones secas, la estación sin lluvias es de seis meses,
que comprenden de noviembre a abril, mientras que para las regiones más húmedas, se reduce a
dos o tres meses, sin llegar a definirse (Arteaga, 1994; citado por Cobos, C.R. & Colom de
Moran, Elisa, 2005).

Cuadro No.9. Registro de lluvia anual y mensual. Estación pluviométrica ubicada en el municipio de
Acatenango. (Datos en milímetros)

AÑOS
MESES 1999 2000 2001 2002 2003
Enero 0 0 0 0 0
Febrero 0 0 0 25 5
Marzo 0 15 0 25 100
Abril 0 90 0 45 60
Mayo 40 225 142,5 175 150
Junio 385 235 195 250 435
Julio 245 130 137,5 132,5 95
Agosto 207,5 158 225 125 65
Septiembre 387,5 220 355 350 260
Octubre 330 75 80 120 210
Noviembre 0 35 25 0 15
Diciembre 0 0 0 0 0
TOTAL 1595 1183 1160 1247,5 1395
DIF. BASE 1999 100% 74% 73% 78% 87%
Fuente: Elaboración propia con datos proporcionados por Finca Café Don Lolo; Acatenango, Chimaltenango. Altitud: 1700 msnm.

En la sub-cuenca del río Xayá, la precipitación media anual promedio es de 1,500 milímetros 13,
con una máxima de 4000 en la parte sur y de 800 a 1000 en la parte norte. Las temperaturas
varían desde -4 a 6ºC como mínima y 30 a 35ºC como máxima y de 20-22ºC como promedio. La
presencia de heladas es más común en la parte norte de la sub-cuenca.

El clima de la sub-cuenca es variado. Es templado en la parte norte de la sub-cuenca y cálido en


la parte sur. En la parte central el clima es semi-cálido mientras que en el volcán de Acatenango,
Yepocapa y Fuego es semi-frío. La región cafetalera está ubicada en los climas templado y semi-
cálido, principalmente.

13
Según datos recabados en la zona bajo estudio, tomando como base el año 1999 (Cuadro No.9), la precipitación en
la zona ha disminuido un 26% en el año 2000, recuperándose levemente hasta reportar un 13% de disminución en el
año 2003.

39
Mapa No. 4. Diversidad climática de la sub-cuenca del río Xayá.

40
5.1.5. Zonas de vida
Según la clasificación de Holdridge, la sub-cuenca bajo estudio, comprende 3 zonas de vida. En
las regiones de mayor altitud sobre el nivel del mar, prevalece la zona de vida conocida como
“Bosque muy húmedo montano bajo –bmh-MB-“, “Bosque húmedo montano bajo –bh-MB-” en
la parte media y, “Bosque muy húmedo subtropical cálido –bmh-Sc-” en la parte sur.

5.1.5.1. Bosque húmedo montano bajo (bh-MB)


Se ubica en la parte central de la sub-cuenca y en las faldas de los volcanes Fuego y Acatenango.
La topografía es ondulada y accidentada, pero presenta algunas mesetas que constituyen las
mejores áreas para la agricultura, donde predominan los cultivos limpios (Maíz (Zea maiz), fríjol
(Phaseolus vulgaris), hortalizas, frutales y flores de exportación, expandiéndose aceleradamente
a áreas con fuertes pendientes, disminuyendo su área boscosa. La altitud sobre el nivel del mar
varía entre 1,400 y 2,400 metros.

El área en su mayor parte es de vocación forestal, la vegetación natural indicadora son rodales de
encino (Quercus spp.) asociados con pino (Pinus spp.).

5.1.5.2. Bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB)


Se caracteriza por tener un clima frío y topografía de laderas de los volcanes. El área es de
vocación estrictamente forestal. La elevación está entre 1,800 y 3000 metros sobre el nivel del
mar. Se ubica en la parte norte de la sub-cuenca y a pesar de su vocación forestal, existen muchas
áreas con hortalizas, cultivadas bajo sistemas de producción intensiva.

Las especies arbóreas dominantes e indicadoras son: Roble o encino (Quercus ssp.), Mano de
león (Chiranthodendron pentadactylon), Ciprés (Cupressus lusitanica), Pino blanco (Pinus
ayacahuite), Pino de ocote (Pinus hartwegi) y el Aliso (Alnus jorullensis).

5.1.5.3. Bosque muy húmedo subtropical cálido (bmh-S (c))


Se localiza en la parte sur de la sub-cuenca, subiendo hacia el centro de la misma. Es además
donde se ubica la mayor cantidad de área cultivada con café en la sub-cuenca y por ello la
mayoría de entes agroindustriales fueron construidos en esta zona. La topografía es variada, va
desde plana hasta accidentada y se caracteriza por un incremento fuerte de la precipitación y
aumento de la temperatura.

Es la zona con mayor diversidad y composición florística. Entre las especies arbóreas dominantes
se mencionan: El Guarumo (Cecropia peltata), Mata palo (Ficus sp), Algarrobo (Semanea
saman), Guasimo (Guazuma ulmifolia), Chalum (Inga laurina), La Balsa (Ochroma lagopus),
Palo volador o Guayabo (Terminalia oblonga), Cacao volador (Virola guatemalensis), Moca
(Andira inermes). Dentro de las especies latí foliadas de importancia económica aparecen:
Cedro (Cedrela odorata), Caoba (Swietenia macrophylla), Palo blanco (Tabebuia Donell
Smith), Conacaste (Enterolobium ciclocarpum), y Ceiba (Ceiba pentandra). La mayoría de
estas especies ya fueron aprovechadas, sin que su población haya sido reestablecida.

41
Mapa No.5. Zonas de vida en la sub-cuenca del río Xayá.

42
5.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTES AGROINDUSTRIALES
5.2.1. Para los Entes Agroindustriales:
5.2.1.1. Nivel Tecnológico
El nivel tecnológico permite inferir respecto al uso eficiente de los recursos utilizados en el
proceso de transformación. No implica el uso de tecnología de punta, sino mas bien hace
referencia al uso de tecnología apropiada para la reducción en la cantidad de agua y de energía
utilizada por quintal de café oro procesado.

5.2.1.2. Cantidad de agua


El volumen de agua utilizada está directamente relacionada con la concentración de la carga
contaminante. De acuerdo al manual general del reglamento de las descargas de aguas residuales
y de la disposición de lodos, la carga representa la relación existente entre la masa de materia
(demanda bioquímica de oxígeno y demanda química de oxígeno) y el volumen del agua que será
vertida, a través de las aguas residuales.

5.2.1.3. Lugar de vertido


La elección del lugar de vertido se determina por las características de lugar donde esté ubicado
el ente agroindustrial, cuyo criterio de selección se basa en términos de costos de operación.
Generalmente no se toman en consideración los costos ambientales.

5.2.1.4. Duración de la jornada de trabajo


Determina los períodos y horarios de descarga de las aguas residuales, esto depende del volumen
de trabajo del ente agroindustrial y de la eficiencia del proceso.

5.3. ANALISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA SUB-CUENCA DEL


RIO XAYÁ.
5.3.1. Demanda Química de Oxígeno –DQO-
Está definida por la cantidad de materia orgánica presente en el agua. La demanda química de
oxígeno –DQO- se manifiesta cuando ciertas sustancias presentes en las aguas residuales captan
el oxígeno debido a la presencia de sustancias químicas reductoras. La DQO, es una estimación
de las materias oxidables presentes en el agua, ya sean de origen orgánico y/o mineral. Se define
como la cantidad de oxígeno que se necesita para oxidar los materiales contenidos en el agua con
un oxidante químico (normalmente Dicromato Potásico en medio ácido). Se determina en 3 horas
y, en la mayoría de los casos, está relacionada con la DBO por lo que es de gran utilidad al
necesitar menos tiempo para su análisis, sin embargo, tiene el inconveniente de no diferenciar
entre materia biodegradable y el resto por lo que no suministra información sobre la velocidad de
degradación en condiciones naturales.14 Los resultados se expresan en mg.de O2 /l.

14
http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/11CAgua/100CoAcu.htm#Alteraciones%20físicas%20del%
20Agua. Ciencias de la tierra y del Medio Ambiente. Tema 11: Contaminación del Agua. Libro Electrónico.

43
5.3.2. Demanda Bioquímica de Oxígeno –DBO5-
Está definida como la medida del oxígeno requerido para la estabilización biológica de la materia
orgánica en un intervalo de tiempo que normalmente es de 5 días a 20 grados centígrados en un
medio oscuro. Se expresa en mg de O2/l.

5.3.3. Temperatura
Es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia. El aumento de
temperatura disminuye la solubilidad de gases (oxígeno) y aumenta en general, la de las sales. Su
incremento también aumenta la velocidad de las reacciones del metabolismo, acelerando la
putrefacción. La temperatura óptima del agua para beber está entre 10 y 14ºC.

5.3.4. Potencial de Hidrógeno –pH-


El pH es un factor de hidrogeniones. Es un número que indica la concentración de hidrogeniones
en una disolución. Con este factor se mide la acidez o alcalinidad del agua. Constituye un
parámetro importante para los sistemas biológicos y químicos de las aguas naturales. Sus
cambios afectan el grado de disociación de los ácidos y bases débiles los que a su vez afectan el
grado de toxicidad de muchos constituyentes de la solución.

Las aguas naturales pueden tener pH ácidos por el Dióxido de carbono (CO2) disuelto desde la
atmósfera o proveniente de los seres vivos, de ácido sulfúrico procedente de algunos minerales
y/o de ácidos húmicos disueltos del mantillo del suelo. La principal sustancia básica en el agua
natural es el carbonato cálcico que puede reaccionar con el dióxido de carbono formando un
sistema tampón carbonato/bicarbonato15.

El pH es un buen parámetro para medir la calidad del agua. Las aguas contaminadas con vertidos
mineros o industriales por ejemplo, pueden tener pH muy ácido. Se expresa en unidades de
acuerdo a una escala con valores que van de 0 a 14.

5.3.5. Nitrógeno –N-


Varios compuestos de nitrógeno son nutrientes esenciales para la vida. Su presencia excesiva en
las aguas, es causa de eutrofización.

El nitrógeno se presenta en diferentes formas químicas en las aguas naturales y contaminadas. En


los análisis habituales se suele determinar el NTK (Nitrógeno Total de Kendahl) que incluye el
nitrógeno orgánico y el amoniacal. El contenido en nitratos y nitritos se da por separado. Los
nitratos (NO3¯) son indicadores de contaminación agrícola mientras que los nitritos (NO2¯)
indican actividad bacteriológica. El amonio (NH4+) por su parte es indicador de contaminación
por fertilizantes.

5.3.6. Fósforo –P-


Igual que el nitrógeno, el fósforo es uno de los nutrientes esenciales para la vida y su excesiva
presencia en el agua, provoca eutrofización.

15

http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/IICAgua/100CoAcu.htm#Alteraciones%20fisicas%20del%20
Agua. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Tema II: Contaminación del Agua. Libro Electrónico.

44
El fósforo total incluye distintos compuestos como ortofosfatos, polifosfatos y fósforo orgánico.
La determinación se hace convirtiendo todos ellos en ortofosfatos que son los que se determinan
por análisis químico. La presencia de fosfatos indica contaminación por detergentes y
fertilizantes.

5.4. MÉTODO DE TRABAJO


La caracterización de los entes agroindustriales generadores de aguas residuales, construidos en
la franja cafetalera de la sub-cuenca de río Xayá, se realizó en dos etapas. La primera contempló
trabajo de gabinete para la planificación del trabajo, análisis de información y elaboración de
reportes y, la segunda correspondió al trabajo de campo para la recopilación y validación de la
información.

5.4.1. Trabajo de gabinete


5.4.1.1. Análisis Preliminar y elaboración de mapas
Mediante el uso de los Sistemas de Información Geográfica –SIG-, se elaboraron mapas
temáticos para visualizar el uso actual del suelo, la hidrografía y la ubicación general de los entes
Agroindustriales. Para esto, se utilizaron bases de datos digitales generadas por los laboratorios
de Información Geográfica del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación –MAGA- y
de la Asociación Nacional del Café –ANACAFE-. Se utilizó el método de sobre posición de
capas.

5.4.1.2. Unidades de muestreo


Luego de elaborados los mapas temáticos se procedió a elegir las unidades de muestreo. Fue
considerada como unidad de muestreo el ente agroindustrial generador de aguas residuales, el río
principal y los ríos tributarios más cercanos a los entes agroindustriales. Para ello se utilizó el
siguiente procedimiento:

 Localizar y georeferenciar los entes agroindustriales existentes en la franja


cafetalera de la sub-cuenca del Río Xayá

Los entes agroindustriales presentes en la zona de estudio, se localizaron con el apoyo de los
Sistemas de Información Geográfica, a través del uso del software ArcView versión 9.3.1 y la
fotografía aérea digital del año 2006, escala 1:20,000. Luego se realizó trabajo de campo para
verificar la información.

 Número de unidades de muestreo


La cantidad de unidades de muestreo (entes agroindustriales) se eligieron considerando una
muestra simple probabilística con un 0.1275% de error de muestreo y un 85% de probabilidad
de certeza, mediante la aplicación de la siguiente función estadística:

n'
n
 N
1  n'
Donde:

n = Tamaño de la muestra
n’= Es la relación entre la varianza de la muestra y la varianza de la población (s²/σ²).
N= Población.

45
 Selección de las unidades de muestreo
Los entes agroindustriales, los ríos tributarios y el río principal, se constituyeron en las
unidades de muestreo. Los entes agroindustriales y los ríos tributarios fueron seleccionados
utilizando como criterio su ubicación y cercanía respecto al cauce natural tanto de los ríos
tributarios como del río principal, delimitándose una zona con potencial de riesgo de
contaminación.

La zona con potencial de riesgo de contaminación, se delimitó con el apoyo de los sistemas
de información geográfica, mediante el uso de el método de sobreposición de capas,
considerando como factor ambiental único la cercanía del ente agroindustrial a los ríos,
estableciéndose 100 metros por lado a lo largo de los causes, como criterio final.

Luego de crear la zona con potencial de riesgo de contaminación, se procedió a identificar los
entes agroindustriales ubicados dentro de ella, para finalmente elegir al azar, la cantidad de
unidades de muestreo requerida.

 Selección de los sitios de muestreo en los ríos


Los sitios de muestreo se seleccionaron tomando en consideración su accesibilidad, la
inexistencia de puntos de contaminación cercanos que pudieran sesgar los resultados y su
relativa facilidad para localizarlos en el futuro. Además de los entes agroindustriales, también
se seleccionaron sitios de muestreo en el río principal y algunos de los ríos tributarios
cercanos a los entes encuestados.

o Ríos tributarios
En la búsqueda de información que permita identificar el efecto de las fuentes de
contaminación procedentes de los entes agroindustriales, se seleccionaron dos
sitios de muestreo. Uno río arriba y otro río abajo del ente agroindustrial.

o Río Principal
Con la finalidad de disminuir el sesgo de los resultados del análisis de las
muestras, se eligieron cuatro sitios de muestreo a lo largo del cauce del río
principal (Río Xayá). El primero está ubicado en el punto de ingreso, el segundo a
una cuarta parte, el tercero a la mitad y el cuarto al egresar de la franja cafetalera.

Cuadro No.10. Sitios de muestreo seleccionados.

Época de TIPO DE
No. Sitio de Muestreo No. Datos TOTAL
muestreo MUESTRA
1 Río arriba del ente 6 Agosto 6 Agua
agroindustrial
2 Río abajo del ente 6 Agosto 6 Agua
agroindustrial
3 Río Principal 4 Julio-Agosto 4 Agua
4 Entes agroindustriales 9 Agosto 9 Encuesta
TOTAL 25 25

46
Mapa No.6. Ubicación de los sitios de muestreo, respecto a la ubicación del ente
generador.

47
5.3.1.3. Método de muestreo
Se utilizó el método de muestras simples considerando lo establecido por el Manual General del
Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas Residuales y de la Disposición de lodos16, las
condiciones relativamente constantes (homogéneas) de los ríos y la inactividad de los entes
agroindustriales en el momento del muestreo. El volumen máximo de la muestra fue 2 litros.

Las muestras, una vez recolectadas, fueron transportadas en recipientes de plástico de 2000 ml de
capacidad, debidamente identificadas y acomodadas en una hielera para evitar la aceleración de
la actividad microbiológica y para disminuir las probabilidades de error en las lecturas de los
análisis de laboratorio.

El análisis de algunas características físicas del agua (Temperatura, Conductividad Eléctrica y


Salinidad) se realizaron in situ. Para ello, se utilizó un medidor de conductividad marca WTW
modelo LF330 calibrado con una solución estándar (1413μS/cm, 692 ppm NaCl). (Ver Anexo
No.10.5)

5.4.2. Trabajo de campo


5.4.2.1. Herramientas de registro de datos
Una vez definidos los entes agroindustriales y los ríos tributarios a muestrear, se elaboró una
herramienta para la recopilación y registro de la información mínima necesaria que permitiera
caracterizarles (Anexo No. 10.1). Para recopilar la información se utilizó la técnica de entrevistas
directas con los responsables de la administración de los entes agroindustriales, instituciones
gubernamentales presentes en la región y las autoridades locales. El tipo de entrevista fue
estructurada y para ello se elaboró una boleta con preguntas de tipo cerrado en un 90% para
facilitar su categorización. Para estructurar las preguntas, se tomó como base el manual general
del reglamento de descargas y reuso de aguas residuales y de la disposición de lodos.

5.4.2.2. Reconocimiento, georeferenciación de los entes agroindustriales y elaboración de


mapas
Para recopilar la información de campo y verificar la información consultada, se realizaron
visitas de reconocimiento a la zona de estudio y se coordinó con los actores principales (entes
agroindustriales generadores de aguas residuales y autoridades locales) las visitas a los entes
agroindustriales y oficinas municipales.

Con el conocimiento de la zona adquirido a través de reconocimiento de campo, el expertaje en el


cultivo del café y el apoyo de los sistemas de información geográfica se elaboró un mapa con la
localización de los entes agroindustriales existentes en la zona bajo estudio.

16
Acuerdo ministerial No. 105-2008, publicado en el Diario de Centroamérica, el 18 de enero de 2008.

48
Para determinar los entes agroindustriales a muestrear se delimitó una zona con potencial de
riesgo de contaminación. Para ello se actualizó la red hidrográfica y las vías de acceso, a escala
1:20,000 de la zona bajo
estudio, con base en la
información digital de la
República de Guatemala
(escala 1:250000),
generada por el
Laboratorio SIG del
Ministerio de
Agricultura, Ganadería y
Alimentación en el año
2001.

El mapa de la red
hidrográfica, el de las
vías de acceso y el mapa
de ubicación de los entes
agroindustriales fueron
sobrepuestos para
identificar los entes
agroindustriales
construidos dentro de la
zona potencial de riesgo
de contaminación.

5.3.2.3. Aforos
Se realizaron aforos en
Foto No. 1. Aforo con molinte marca Rosbach. Agosto 2009.
todos los sitios donde se
colectaron muestras de
agua, para cuantificar los
caudales de escorrentía en el río principal y en los ríos tributarios. Se utilizó el método “Sección-
Velocidad con molinete”, con el apoyo de un molinete marca Rossbach. El tiempo de lectura
utilizado para registrar los datos, fue igual o mayor a 40 segundos.

49
5.4.3. Análisis de Laboratorio
Las muestras ingresadas al laboratorio fueron analizadas, utilizando los métodos y equipos que se
tabulan en el siguiente cuadro:

Cuadro No. 11. Métodos y equipo utilizados para analizar las muestras, según la variable
observada.

TIPO UNIDA EQUIPO


No. INDICADOR MÉTODO
ANALISIS DES UTILIZADO
1 Potencial de Hidrógeno Químico Potenciómetro Potenciómetro
(pH) Orión 720
2 Demanda Química de Químico mg/l Fotómetro Fotómetro Merck
Oxígeno (DQO) SQ 118 y
Termoreactor
3 Nitratos (NO³) Químico ppm Espirometría Espectrofotómetro
UV visible
4 Demanda Bioquímica de Bio- mg/l Oxidación de Instrumentos
Oxígeno (DBO5) químico Materia B:OD: Fast
Orgánica
5 Temperatura Físico ºC Medición in situ Conductivímetro
digital
6 Fósforo Químico ppm Rayos Espectrofotómetro
Ultravioleta UV visible

5.5. MÉTODO DE ANÁLISIS


5.5.1. Entes agroindustriales
Los entes agroindustriales se caracterizaron mediante la visita directa a las instalaciones y el
rellenado de una encuesta. La encuesta fue estructurada con preguntas sencillas que permitieron
describir la operación. Luego según criterio de expertos asesores de entes agroindustriales se
elaboró una matriz de nivel tecnológico que facilitó la categorización.

Para determinar el nivel tecnológico de los entes se realizó el siguiente procedimiento:


a) Se definieron las secciones por las que pasa el proceso de transformación desde el
momento en que ingresa el café cereza-maduro al ente agroindustrial hasta que es
almacenado.
b) Se definieron actividades por sección en el proceso de transformación.
c) Con la ayuda de expertos en el proceso de transformación del café, se realizó un
valoración para determinar la importancia de cada sección del proceso de transformación
bajo la consideración de tres factores ambientales: 1) Recursos Naturales considerando los
impactos posibles en el suelo, el agua, el bosque y el aire; 2) el factor social considerando
los impactos posibles en la generación de empleo y la proliferación de enfermedades y 3)
factor económico considerando aspectos de costos de operación, calidad del producto y
competitividad. Se utilizó una escala con valores de 0 a 10 y tres categorías donde la

50
importancia ambiental de la sección es considerada alta cuando los valores promedio se
encuentran entre 7 y10, media entre 4-6 y baja entre 0-3.
d) La importancia de cada sección fue ponderada a través del establecimiento de la relación
que resulta entre el valor de importancia de la sección y la sumatoria de los valores de las
secciones.
e) Considerando los datos recabados en la encuesta se procedió a crear un listado de
verificación.(Anexo 10.3)
f) Los datos obtenidos del listado de verificación se trasladaron a la matriz de nivel
tecnológico, que permite determinar el nivel tecnológico. (Anexo 10.4)

5.5.2. Río principal y ríos tributarios


Para aceptar o rechazar la hipótesis de la presente investigación se compararon los datos
obtenidos del análisis de las muestras de agua colectadas río arriba con los datos reportados río
abajo de los entes agroindustriales. Para el caso del río principal se compararon los datos
obtenidos del análisis de las muestras colectadas al egresar con los datos reportados al ingresar, a
un cuarto, a la mitad y al egresar de la franja cafetalera de la sub-cuenca. Se realizó una
comparación de medias aritméticas, con el procedimiento lógico siguiente:

 n   n 
  egreso    ingreso 
 i 1   i 1 

Entonces:

 n   n 
Si   egreso    ingreso  entonces  carga Orgánica
 i 1   i 1 
 n
  n

Si   egreso     ingreso  entonces  carga Orgánica
 i 1   i 1 
 n
  n

S i   egreso     ingreso  entonces  carga Orgánica
 i 1   i 1 

Cuando la concentración de las variables observadas en las muestras de agua colectadas río abajo
del ente agroindustrial o al egresar de la franja cafetalera es mayor a la concentración de las
muestras colectadas río arriba del entre agroindustrial o al ingresar a la franja cafetalera, se
considera que las propiedades del agua han sido alteradas y cuando dicha concentración sea
menor o igual entonces las propiedades del agua no sufren alteración.

6. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS


6.1. CARATERIZACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO XAYA.
Las entrevistas realizadas al personal operativo de las instituciones gubernamentales relacionadas
con el manejo de los recursos naturales de la región de Chimaltenango y al personal encargado
de las Oficinas de Planificación Municipal de los municipios ubicados dentro de la zona de
estudio, permitió recabar la siguiente información:

51
6.1.1. Unidad Especial de Ejecución de Desarrollo Integral de Cuencas
Hidrográficas –UEEDICH/MAGA-
Esta unidad fue creada mediante el acuerdo Ministerial No. 43-2006, para que funcione dentro de
la estructura administrativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Sus
objetivos son promover y desarrollar programas, proyectos y acciones que contribuyan al
desarrollo integral en cuencas hidrográficas y la reducción de la pobreza rural. El proyecto fue
legalmente aprobado en el año 2006 pero su ejecución real en campo inició en el año 2008.

Dentro de sus múltiples funciones están el de asistir, ejecutar, dar seguimiento y evaluar
proyectos de manejo de cuencas, conservación de suelos y agua, en coordinación con otras
entidades gubernamentales y/o con el MAGA.

La cuenca Xayá Pixcaya está considerada dentro del plan de trabajo de la Unidad de Cuencas.
Aproximadamente el 20% de la extensión total de la cuenca en mención corresponde a la sub-
cuenca del río Xayá. El proyecto Xaya Pixcaya provee el 40% del agua potable que consumen los
habitantes de la ciudad capital de Guatemala y es transportado a través del acueducto Xayá
Pixcaya.

En esta unidad, actualmente laboran dos técnicos de manejo de cuencas, un técnico social y un
delegado de cuenca, quienes han ejecutado treinta y cinco proyectos de setenta y siete perfiles
elaborados. Estos perfiles de proyecto comprenden temas de protección de fuentes de agua,
conservación de suelos, reforestación, lombricompost, manejo integral de fincas con
implementación de sistemas agroforestales con frutales y/o especies forestales (Ilamo, (Alnus
ssp.) Ciprés (Cuprescus lusitánica), Pino (Pinus sp.) y, estufas mejoradas (estufas ahorradoras
de leña) entre otros.

Los problemas de presupuesto institucional son la causa principal de la baja ejecución de los
proyectos y obligan a reducir muchos de los perfiles ya elaborados. En estos casos la priorización
se hace de acuerdo al tema del proyecto por lo que, la reforestación y la conservación de suelos,
son los temas prioritarios, según criterio técnico del delegado de la cuenca.

Algunos proyectos tienen incentivos, tal es el caso de la conservación de suelos donde el


propietario de la parcela que opta por ejecutar técnicas y/o prácticas de conservación de suelos
recibe un incentivo económico por ello.

El principal problema de ejecución de los proyectos, además del presupuesto, es la resistencia a la


adopción de nuevos sistemas de trabajo por parte de los agricultores en la cuenca. Consideran
una pérdida de espacio, el destinar un 10% de su extensión a actividades de conservación de los
recursos naturales con que cuentan.

Se estima que el 10% de los proyectos ejecutados en Xayá-Pixcayá están localizados en la sub-
cuenca del Río Xayá.

Al parecer es poco lo que se ha hecho por la cuenca Xayá-Pixcaya. Se tienen buenas intenciones
y proyectos, pero escasos recursos financieros para ejecutarlos. No se tienen estadísticas que
permitan determinar el área que ha sido reforestada o que tiene conservación de suelos y, el

52
seguimiento y evaluación de esta unidad, consiste en hacer encuestas de opinión tendientes a
determinar el nivel de presencia institucional.

6.1.2. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-


La sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- es compartida con
otras instituciones, entre ellas la Unidad de Cuencas Hidrográficas. Sus funciones son
principalmente de coordinación interinstitucional, por lo que sus resultados son alcanzados a
través de la coordinación con otros proyectos seleccionados de acuerdo a las necesidades
manifestadas por los usuarios que los visitan y que crean la demanda. Actualmente se coordina
con los siguientes proyectos:

1. Bosques y Agua para la Concordia: Se coordinan actividades de reforestación y


mantenimiento tanto en áreas privadas como públicas.

2. PROFRUTA: Esta considerado como proyecto de inversión a mediano y largo plazo,


para fortalecer y consolidar actividades frutícolas en Guatemala. Su propósito es impulsar
y propiciar el desarrollo integral de la industria frutícola en el País. El MAGA, coordina
con ellos la Asistencia Técnica, Capacitación y entrega de plantas de ciruela (Prunus
domestica), Melocotón (Prunus persica) y Aguacate (Persea americana).

3. PLAMAR: Es el Plan de Acción para la Modernización y Fomento de la Agricultura


Bajo Riego. Su objetivo es apoyar con financiamiento los proyectos de riego, dirigidos a
pequeños productores sujetos de crédito. El MAGA a través de este programa trata de
cubrir las necesidades de riego en la región.

4. PARPA: Es el Programa de Apoyo a la Reconversión Productiva y Agroalimentaria. Su


objetivo es aumentar la competitividad del sector agroalimentario de Guatemala. Con
este proyecto el MAGA coordina proyectos de incentivos para la conservación de bosques
naturales. Este es un programa piloto que finaliza en el año 2010.

5. VISAN: Es el Vice-ministerio de Seguridad Alimentaria, con el se coordinan los


proyectos de alimentos por trabajo.

6. POST-COSECHA: Se trabajan los proyectos de almacenamiento de granos básicos.

Los problemas presupuestarios del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación


–MAGA- junto a la incertidumbre de las políticas de gobierno, dificultan la eficiencia en la
ejecución de los planes de trabajo orientados a atender las necesidades prioritarias de la
población.

6.1.3. Programa de Apoyo a la Reconversión Productiva y Agroalimentaria


–PARPA-
Es el proyecto gubernamental que mas identifican los actores de la sub-cuenca debido a los
beneficios económicos directos que se han otorgado a los beneficiarios.

53
El Programa de Apoyo a la Reconversión Productiva y Agroalimentaria –PARPA- , tiene cuatro
componentes de apoyo; Programa Piloto de Apoyos Forestales Directos –PPAFD-, Servicios
Públicos Fitozoosanitarios e inocuidad de los Alimentos –SEPFIA-, Cooperación Técnica para el
Manejo Integrado de los Recursos Hídricos –CTMIRH- y, el Fondo Competitivo de Desarrollo
Tecnológico Agroalimentario –AGROCYT-. En términos generales, el primer componente es un
apoyo directo a través de incentivos por la conservación de bosques naturales, el segundo se
relaciona con el tema de la inocuidad de los alimentos, el tercero está relacionado con los
recursos hídricos (fondo del Agua) y el último apoya las iniciativas de investigación.

En la sub-cuenca del río Xayá, el componente Programa Piloto de Apoyos Forestales Directos
–PPAFD- del PARPA con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, ha ejecutado
un trabajo importante en los últimos dos años, incentivando la conservación de los bosques
naturales y de las fuentes de agua que en ellos existen, a través del pago de incentivos a unidades
Gráfica No. 3. Distribución de los proyectos de Apoyos Forestales Directos,
productivas comunales,
Proyecto PARPA Región Altiplano Central. Año 2008. municipales y privadas.

No fue posible obtener


datos por municipio, sin
embargo los datos
proporcionados por la
oficina Regional del
80 Altiplano Central de
70 PARPA, muestran que
60 la mayor cantidad de
proyectos hasta el año
50
2008, están siendo
40
ejecutados por el sector
30 privado y por ende el
20 monto de incentivos
10 también es mayor. El
0 sector municipal es el
CANTIDAD PROYECTOS AREA (Cientos de ha) segundo beneficiario y
las tierras comunales le
PRIVADO M UNICIPAL COM UNAL siguen en orden de
importancia. (Gráfica
FUENTE: Elaboración propia con datos del PARPA. Oficina Regional del Altiplano Central.
No.3)

De las 44,000 hectáreas que fueron beneficiadas hasta el año 2008, el 32% le corresponde al
departamento de Chimaltenango y fueron acumulándose en el transcurso de los años 2002 al
2004. Parte de esa área está localizada en la cuenca del río Xayá.

Al obtener el incentivo, se adquiere también el compromiso de hacer un plan operativo anual, el


cual es monitoreado por personal técnico del programa de apoyo a la reconversión productiva y
agroalimentaria. Este plan operativo debe considerar al menos las siguientes actividades de
protección y vigilancia:

54
1. Construcción y mantenimiento de rondas corta fuego.

2. Reforestación de áreas deforestadas o con baja densidad de siembra.

3. Construcción de cercas vivas para la delimitación de área incentivada.

4. Actividades de conservación de suelos.

5. Manejo forestal sostenible.

6. Geoposicionamiento de fuentes de agua en uso y, con potencial de uso.

7. Protección de fuentes de agua.

8. Capacitación y señalización.

Los logros alcanzados hasta la fecha con el plan piloto muestran que 450 fuentes de agua
(nacimientos) están protegidos, se ha incentivado la cultura medio ambiental a través de la
conservación de centros culturales y ha disminuido la vulnerabilidad a incendios forestales,
evidenciado en la reducción de la recurrencia de los eventos de incendios en las áreas
incentivadas.

El incentivo tiene una duración máxima de 4 años y el programa piloto finaliza en el año 2010.

6.1.4. Las Municipalidades


La capacidad de gestión ambiental de las municipalidades es baja. A pesar que la
institucionalización de las Oficinas de Planificación Municipal es fuerte, sus capacidades técnicas
y físicas siguen siendo débiles. Las oficinas ambientales están, hasta ahora cobrando
importancia a raíz de los temas de impacto social ambiental, como el cambio climático.

Actualmente la Oficina Forestal Municipal está haciendo funciones medioambientales en todas


las municipalidades de la sub-cuenca, algunas ya las han diferenciado en espacio, personal y
recursos, pero la mayoría sigue manejando el concepto de viveros forestales sin una visión clara
que permita tener certeza técnica al definir dónde sembrarlo, con quién hacerlo y cuándo hacerlo.

Instituciones gubernamentales como: el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales


–MARN-, el Instituto Nacional de Bosques –INAB-, el Programa de Apoyo para la Reconversión
Productiva y Agroalimentaria –PARPA- y la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres –CONRED-, son las instituciones que más identifican y reconocen en las
municipalidades.

Las entrevistas realizadas a los jefes de las Oficinas de Planificación Ambiental y otros de la
Oficina Forestal Ambiental, coinciden en que la gestión ambiental en sus respectivos municipios
tiene una importancia de baja a media. No existen comisiones ambientales formadas en los
consejos municipales y quienes cuentan con comisión ambiental se debe al cumplimiento de lo
exigido por el código municipal, reflejando con ello la carencia de conciencia ambiental. El nivel

55
de la capacidad de desempeño de sus respectivas oficinas y el nivel de la institucionalidad de la
Gestión Ambiental en las municipalidades, fue considerada media, también.

Las municipalidades no consideran dentro del plan de trabajo, alguna estrategia de largo plazo
con visión a mantener la calidad y cantidad de sus fuentes de agua. Generalmente se priorizan
obras de infraestructura, muchas de ellas se ejecutan sin evaluaciones previas de impacto
ambiental. Algunos análisis de impacto ambiental son realizados a solicitud y condicionamiento
de los cooperantes. Sin embargo es importante aclarar que, la baja importancia de los temas
ambientales en las administraciones municipales, no es responsabilidad directa de quienes
administran los fondos municipales, ellos atienden las necesidades de los habitantes de sus
comunidades, quienes demandan mayor infraestructura y le restan importancia a los temas
ambientales. Esto evidencia la escasa educación ambiental en todos los estratos sociales
interrelacionados en la sub-cuenca.

6.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTES AGROINDUSTRIALES


6.2.1. Cuantificación de los Entes Agroindustriales
La encuesta realizada por el –INE- en 2007, estima que en Guatemala existen 292,417 fincas que
cultivan café en una extensión de 543,942 manzanas y una producción de 35,018,898 quintales
de café maduro. Solo en el departamento de Chimaltenango se estiman 19,006 fincas con una
extensión de 47,965 manzanas y una producción de 4,664,695 quintales de café maduro17.

Por otra parte, el Sistema Geoestadístico Nacional, (SEN/INE/PRONACOM, 2003), tiene


estadísticas de café por municipio y cuantifica 169,115 fincas cafetaleras en Guatemala, con
380,970 hectáreas cultivadas con café produciendo 20.043 millones de quintales de café cereza
maduro.

ANACAFE por su parte, estima 65,000 productores distribuidos en todas las regiones cafetaleras
de Guatemala, con una extensión de 276,000 hectáreas.

Mientras tanto, el mapa de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra, MAGA 2003, reporta una
superficie de 5,886.70 km² equivalentes a 588,670 hectáreas, con café. Según esta fuente, en la
sub-cuenca del río Xayá se tienen cultivadas 10,099 hectáreas.

Según estadísticas de ANACAFE, citada por García F., Oscar F. (2004), el área cultivada con
café en la sub-cuenca del río Xayá es de 4,848 hectáreas con una producción promedio de
100,000 quintales de café oro, por año.

Los datos estadísticos existentes son diversos y difieren según la fuente consultada. En esta
investigación se identifican y localizan 43 entes agroindustriales en la región cafetalera de la sub-
cuenca del río Xayá, estos entes generadores son comúnmente conocidos como beneficios
húmedos. El 95% de ellos está siendo administrado por personas individuales y el 5% por grupos
de pequeños productores agrupados legalmente en Organizaciones Cooperativas.

17
No se describe la presentación de la producción de café en la unidad de medida. Sin embargo por las cantidades
reportadas y la experiencia en el cultivo del café, del autor; se asume que la producción esta expresada en quintales
de café maduro.

56
Del total de entes agroindustriales georeferenciados, 22 están construidos y operando a menos de
100 metros de los ríos, con riesgo potencial de contaminar, principalmente cuando el cuerpo
receptor es una fuente de agua.

En el municipio de Acatenango, se localizaron la mayor parte de entes agroindustriales y en el


municipio de Patzicia la menor cantidad. Aunque los municipios de San Pedro Yepocapa y San
Miguel Pochuta, son tradicionalmente productores de café, en la sub-cuenca del río Xayá tienen
poca representación. Sus principales características se describen a continuación.

Cuadro No. 12. Cantidad de entes agroindustriales por municipios del Departamento de
Chimaltenango.
CANTIDAD DE AREA TOTAL AREA CON PRODUCCIÓN QQ.
MUNICIPIO
ENTES (ha) CAFÉ (ha) ORO.

Acatenango 33 3788 2157 11977


Patzicia 1 10 10 66
San Miguel Pochuta 5 Nd Nd Nd
San Pedro Yepocapa 4 245 148 4400
TOTAL 43 4043 2315 16443
Nd = No hay datos disponibles.

Cuadro No. 13. Cantidad de entes agroindustriales operando a menos de 100 metros de los ríos.
CANTIDAD DE AREA TOTAL AREA CON PRODUCCIÓN QQ.
MUNICIPIO
ENTES (ha) CAFÉ (ha) ORO.

Acatenango 19 1547 931 6825


Patzicia 1 10 10 60
San Miguel Pochuta 2 Nd Nd Nd
San Pedro Yepocapa 0 0 0 0
TOTAL 22 1557 941 6885
Nd = No hay datos disponibles.

Cuadro No. 14. Comportamiento de los caudales, río arriba y río abajo del ente generador.

(ID) ENTE Caudal río arriba Caudal río abajo DIFERECNIA


AGROINDUSTRIAL (m³/hora) (m³/hora)
4656 21,60 25,20 + 3,60
2041 2739,96 2534,40 - 205,56
2007 648,00 871,20 + 223.20
1969 529,20 489.60 - 39,60
1954 597,60 579.60 - 18,00
1928 39,60 234,00 + 194,40
TOTAL 4575,96 4734,00 + 158,04
PROMEDIO 762,66 789,00 + 26,34

57
Mapa No.7. Localización de los entes agroindustriales en la sub-cuenca del Río
Xayá.

58
Mapa No.8. Entes agroindustriales ubicados en zonas con potencial de riesgo de
contaminación sobre los ríos tributarios del río Xayá.

59
6.2.2. Situación Tecnológica
6.2.2.1. Generalidades
Desde que el café fuera introducido a Guatemala en 1760, hasta la fecha, la tecnología del
proceso agroindustrial mantiene sus principios básicos con algunos cambios en los procesos
debido a las exigencias del mercado y a los problemas afrontados por la escasez de los recursos
naturales que en su momento fueron suficientes. El realizar el proceso de despulpado sin agua y
el desuso de las ruedas de agua para generar energía, son un ejemplo palpable de la reducción de
los caudales de agua de escorrentía en algunas partes de la franja cafetalera de Guatemala y,
aunque esta sub-cuenca no es la excepción, estos cambios surgen más como un compromiso por
preservar la cantidad y calidad del recurso hídrico que por su deficiencia, dado que en la zona
bajo estudio la disponibilidad de agua es buena considerando que tiene una gran capacidad de
recarga hidrológica.

Aunque no se tienen mayores datos históricos sobre la fecha en que se inicia la actividad
cafetalera en la zona bajo estudio, un informe de censo general de población levantado el 31 de
Octubre de 1880, ya mencionaba la producción de café, maíz y fríjol en el municipio de
Acatenango (García, 2004).

Según ANACAFE (2000), los entes agroindustriales de café en Guatemala, se pueden clasificar
como tradicionales, semi-tecnificados, tecnificados, artesanales o comerciales, según sus
características de diseño.

Barrios, A.; citado por IICA/PROMECAFE, 1999, indica que en Guatemala hay 4,145 beneficios
húmedos en fincas y estima 12,000 beneficios artesanales distribuidos en toda la región cafetalera
del País. Según este autor, el 19.16% de beneficios húmedos en Guatemala son tradicionales, el
3,83% semi-tecnificados, el 2,55% tecnificado, el 74,33% artesanales y el 0,13% comerciales.

Los datos recabados en la sub-cuenca del río Xayá, y analizados a través de la matriz de nivel
tecnológico permitieron determinar que de acuerdo a sus características, el 37% son tradicionales,
el 13% tecnificados y el 50% están en proceso de transición y por lo tanto son clasificados como
semi-tecnificados. Estos datos varían respecto a lo determinado por Barrios, A., citado por
IICA/PROMECAFE, 1999, debido en parte a que en esta zona cafetalera del país, los beneficios
artesanales son pocos.

60
Gráfica No. 4. Clasificación de los entes agroindustriales en la sub-cuenca del río Xaya,
según el nivel tecnológico.

6.2.2.2. Uso del agua


El agua es un recurso indispensable durante el proceso agroindustrial de café. Datos recabados en
la encuesta revelan que en la zona bajo estudio, el consumo de agua es de 1,88 m³ por quintal oro
procesado (1.50 m³ por quintal pergamino seco) y que la cantidad de agua utilizada por unidad de
producto varía de acuerdo al volumen de café procesado, principalmente cuando el tipo de recibo
del ente agroindustrial es un sifón tradicional. Datos de la operación correspondiente al año
previo a la fecha en que realizó este trabajo, reportan que el mayor volumen de agua que ingresó
a las instalaciones de los entes agroindustriales fue de 18.75 m³/hora y el menor valor fue 0.08
m³/hora. Como puede observarse en el Cuadro No.15, el nivel tecnológico está relacionado con
el volumen de agua utilizada por unidad de producto procesado, donde el nivel tecnificado le
corresponde a los entes agroindustriales que utilizan menor cantidad de agua por unidad de café
procesado.

El volumen promedio de café procesado por ente agroindustrial es de 1,827 quintales oro por año
cafetalero, siendo necesario utilizar un caudal aproximado de 3,434.76 m³ por ente agroindustrial.
De acuerdo al cuadro de estimación de caudales máximos en beneficiado húmedo de café
elaborado por ANACAFE, citado por IICA/PROMECAFE 1999, estos entes agroindustriales
estarían catalogados como Tradicionales, esto coincide con lo que muestra la gráfica No. 4 donde
al 37% de ellos les corresponde ese nivel tecnológico y casi la mitad se encuentra en proceso de
transición.

61
Gráfica No. 5. Fuentes principales de abastecimiento de agua para los entes agroindustriales.

Más de la mitad de los entes agroindustriales, utilizan agua proveniente de nacimientos, el resto
lo toma de ríos o de pozos mecánicos. El uso de pozos mecánicos es poco común en la zona.
Pese a que el monitoreo de la calidad del agua no es una práctica común, el 55.55% lo realiza.
Los parámetros que miden son Demanda Bioquímica de Oxígeno –DBO5- y Demanda Química
de Oxígeno –DQO-, de acuerdo a lo requerido en el proceso de certificación de los sellos de café
sostenible.

La mayoría considera que la calidad del agua que utilizan es buena (71%) el resto no lo sabe.
Respecto a los cambios en la cantidad de agua de los últimos años, la tercera parte considera que
es igual (33.33%) y la quinta parte dice que disminuyó (22.22%), los demás no saben que decir al
respecto; solo el 10% considera que el agua es abundante.

Según los administradores de los entes agroindustriales, el acceso al agua para el proceso no es
considerado problema, sin embargo algunos ya han notado disminución en el volumen de los
caudales y manifestaron haber tenido problemas durante el pico de la cosecha, que generalmente
coincide con la época de estiaje.

62
6.2.2.3. Aforos
El caudal promedio de los ríos tributarios con mayor posibilidad de recibir carga orgánica
contaminante procedente de los entes agroindustriales es de 762.66 m³/hora río arriba y de 789
m³/hora río abajo del ente generador. Los mínimos reportados fueron de 21.6 m³/hora y máximos
de 2,739.96 m³/hora río arriba y mínimos de Cuadro No.15. Estimación del uso de agua por quintal
25,20 m³/hora y máximos de 2,534.40 de café oro procesado en la sub-cuenca del Río Xayá.
m³/hora río abajo. (Cuadro No.14)
ENTE CAUDAL CONSUMO NIVEL
El caudal conducido hacia las instalaciones AGROINDUS AGUA AGUA
de los entes agroindustriales es variado. La TRIAL (M³/HORA) (M³/qq.oro) TECNOLOGICO

datos recabados a través de la encuesta


muestran un rango que oscila entre los 60 1969 Nd Nd Semitecnificado
metros cúbicos por hora como máximo y 0.08 1954 Nd Nd Tradicional
metros cúbicos por hora como mínimo con un
2041 0.08 0.004 Semi-tecnificado
promedio general de 22.27 metros cúbicos
por hora. (Cuadro No.15) 2007 40.00 12.000 Tradicional

En tres de los sitios muestreados, el caudal 2133 60.00 18.750 Tradicional


río abajo fue menor que el caudal río arriba
del ente agroindustrial. Esto se debe a la 4656 22.50 8.855 Semitecnificado
capacidad de infiltración de los suelos y la
poca pendiente presente en el recorrido. Los
administradores de los entes ubicados en los
ríos tributarios Alcualyá y Lanyá, han
1928 0.45 0.049 Semitecnificado
observado que después del terremoto de
Pochuta, ocurrido el 18 de septiembre de
1991, estos sitios han mostrado una reducción 5143 Nd Nd Nd
del caudal a tal grado de secarse en el verano,
sin embargo, el río reaparece aguas abajo.
Este fenómeno puede ser atribuido a la
s/n 10.59 0.588 Tecnificado
formación de grietas en el suelo, debido al FUENTE: Elaboración propia, con datos recabados en campo a traves de una
movimiento telúrico, dando lugar a la encuesta. Agosto 2009.
formación de pequeños sumideros. En el río tributario La Laguneta, la muestra fue colectada
antes de ingresar a una laguneta, donde el rebalse de la misma vuelve nuevamente al cauce del
río, la reducción del caudal de egreso en este caso, podría deberse a la capacidad de infiltración
del suelo considerando que para este caso específico, la textura del suelo es franco arenosa y con
pendiente no muy pronunciada.

El caudal del río principal muestra un incremento bastante significativo al pasar por la franja
cafetalera de la subcuenca del río Xayá, ingresa con un caudal de 1,378.80 m³/hora y egresa con
14554,80 m³/hora. El aporte de agua superficial al río Xayá, a través de los 41 kilómetros de
recorrido por la franja cafetalera es evidente y confirma los resultados obtenidos en la evaluación
de Tierras Forestales de Captura y Recarga hidrológica realizado por el Instituto Nacional de
Bosques en el año de 2005. En este estudio, INAB considera la subcuenca del río Xayá como
una zona de alta a muy alta captura y regulación hídrica.

63
Cuadro No.16. Comportamiento de los caudales del Río Xayá, a través de su recorrido por
la franja cafetalera.

Lugar de Muestreo Caudal (m³-horaˉ¹) Caudal incremental Caudal incremental


(m³-horaˉ¹) (Porcentaje)
Al ingreso 1,378.80 1,378.80
A un cuarto 2336.40 956.60 69.38 %
A la mitad 7,563.60 5,227.20 223.73 %
Al egreso 14,554.80 6,991.20 92.43 %

Fuente: Elaboración propia. Agosto de 2009.

Foto No. 2. Identificación de muestras.


Agosto 2009.

64
Mapa No. 9. Red hidrográfica de la sub-cuenca del río Xayá.

65
La red hidrográfica de esta sub-cuenca, tiene un longitud total de 319 kilómetros. El río Xayá es
el más largo con 75 kilómetros (34 como río la Vega y 41 como río Xayá). El 56% son ríos de
naturaleza permanente.
Cuadro No.17. Longitud de los Ríos,
Los ríos: Bojoyá, Bojoyá I, Bojoyá IV, La
Riachuelos y Quebradas de la sub-cuenca del
Torre, Las Canoas, Las Flores, Quebrada
río Xayá.
Chacayá, Alcualyá, Caracol, Cucuyá, La
NATURALEZA Y LONGITUD EN KILOMETROS Laguneta, La Romana, Lanyá, Nicán,
NOMBRE DEL RIO INTERMITENTE PERMANENTE TOTAL
Agua Helada 5.31 5.31 Pachimulín, Panajabal, Sarco, Seco, Sin
Bojoyá 4.68 2.74 7.42
Bojoyá I 0.89 1.77 2.66
Nombre, Tehuyá, Tziyá y, los riachuelos:
Bojoyá II 2.01 2.01 La Pampa, La Torre, Chalabal y Paraxaj;
Bojoyá III 4.31 4.31
Bojoyá IV 1.54 1.54 forman parte de la red hidrográfica de la
La Torre
Las Canoas 4.84
7.52
3.16
7.52
8.00
sub-cuenca, siendo tributarios del Río
Las Flores 3.45 2.05 5.50 Xayá. El río Cucuyá sirve de límite
Quebrada Chajayá 7.58 7.58
Quebrada de la Marrana 1.49 1.49 territorial entre los municipios de
Quebrada Kikiyá 7.02 7.02 Acatenango y San Pedro Yepocapa.
Quebrada La Campana 3.83 3.83
Quebrada La Concepción 6.82 6.82
Quebrada La Concordia 5.44 5.44
Quebrada La Torre 3.43 3.43
6.2.2.4. El proceso de transformación
Quebrada Los Valientes 1.38 1.38 El proceso de transformación del café
Quebrada Pacoc 3.37 3.37
Quebrada Palestina 0.94 0.94 (beneficiado), inicia cuando el fruto de café
Quebrada Paraxaj 3.81 3.81
Quebrada Puerta Blanca 5.37 5.37
recolectado de las plantas en el campo llega
Quebrada San Diego 2.42 2.42 a las instalaciones del ente agroindustrial,
Quebrada sin nombre 6.72 6.72
Quebrada Tziyá 2.67 2.67 pasa por el recibidor de café y luego es
Riachuelo Chalabal
Riachuelo La Pampa
0.77
2.27
0.77
2.27
clasificado antes de pasar a la sección de
Riachuelo la Torre 1.32 1.32 despulpado. De la sección de despulpado
Riachuelo Paraxaj 1.32 1.32
Rio Alcualyá 10.77 10.77
pasa a otra clasificación del café ya
Río Coyolate 0.19 0.19 despulpado para luego depositarlo en las
Río Lanyá 12.08 12.08
Río Nican 0.11 0.11 pilas de fermentación. Después de 36 a 48
Río Tehuyá 3.17 5.22 8.39
Río Xayá 40.72 40.72
horas, el café es extraído de las pilas de
Río Caracol 3.11 3.11 fermentación y es conducido, generalmente
Río Cucuyá 5.73 5.70 11.43
Río la Laguneta 2.99 2.99 por gravedad, a los correteos para el lavado
Río La Romana
Río La Vega 7.39
7.56
27.19
7.56
34.58
y clasificación final del grano. Del
Río Pachimulin 2.44 3.08 5.51 correteo, el café es trasladado a los patios
Río Palestina 1.35 1.35
Río Panajabal 10.73 10.73 de secado y luego a la secadora mecánica
Río Peña Colorada 2.31 2.31 de donde es envasado y almacenado, siendo
Río Sarco 4.00 2.35 6.35
Río Seco 3.88 0.96 4.84 este el último paso previo a su venta al
Río Sin Nombre 2.43 2.43
Río Tziyá 3.40 3.40
exportador quien lo comercializa en el
San Carlos 1.39 1.39 mercado internacional, principalmente.
Sin Nombre 36.87 36.87
TOTAL 141.72 177.64 319.36
FUENTE: Elboración propia. Agosto de 2009.
A continuación se describen las actividades
que se realizan en las secciones del proceso de transformación.

66
A) Recibidor de café cereza/maduro
Es la primera sección del ente agroindustrial y es aquí donde inicia el proceso de transformación.
Las actividades en la sección del recibidor son: recibir el café, verificar que no lleve objetos que
puedan causar daño a los despulpadores y que el fruto colectado este en su plena madurez
fisiológica; luego se pesa para conocer y registrar el volumen total de café ingresado en un día de
trabajo. La forma
típica de recibo en la
sub-cuenca en por
peso, aunque en
Guatemala existen
algunas zonas
cafetaleras en donde
aun se acostumbra a
recibir el café por
volumen18.

El tipo de recibidor
más común es el sifón
con agua en un 56% y
el recibidor semi-seco
en un 22% de los entes
agroindustriales
muestreados.

El sifón tradicional
funciona con agua, y el
Foto No.3. Recibidor semi-seco. volumen depende de la
Finca “El Zapote”; Acatenango, Chimaltenango. capacidad instalada
bajo la cual fue
diseñado el ente agroindustrial. Es una pirámide truncada invertida, de cuatro lados, con una
inclinación mínima de 45 grados para facilitar el movimiento de la masa de café que por presión
del agua y densidad aparente del grano, son trasladados del fondo del sifón hacia la sección de
despulpado a través de un tubo. Tiene el inconveniente que sin importar el volumen de café que
ingrese al ente agroindustrial, la cantidad de agua que necesita es la misma porque de lo contrario
el efecto sifón no funciona, esto explica la razón por la cual la relación agua versus quintal de
café oro procesado, es alta en esta sub-cuenca.

Los recibidores semi-secos o parcialmente secos, son realmente recibidores en seco. El nombre
de semi-seco obedece a que para mejorar la velocidad de trasladado hacia la sección de
despulpado se utiliza una cantidad de agua mínima para el arrastre de la masa de café. Sus
características principales son: forma rectangular con altura promedio de un metro, piso con
4-5% de pendiente, dividido en secciones no mayores a 0.70 metros, separadas por camellones

18
Según el decreto No. 883 emitido por el congreso de la República de Guatemala en 1951, se autoriza 100 libras como medida oficial para el
corte de café, que equivalen a un quintal (ANACAFE, 2000).

67
piramidales, al final del rectángulo se tiene un canal de conducción del fruto hacia la sección de
despulpado y una compuerta de control de salida del café al final del canal. (Foto No.3)

Los recibidores, sin importar su tipo, están construidos en lugares de fácil acceso para los
cosechadores de café, quienes al final trasladan el café cosechado desde la plantación de café,
hasta el recibidor. Hay casos en los que algunas unidades productivas trasladan el café en
tractores o camiones, pero son pocos en la zona.

El 56% de los entes agroindustriales utilizan sifón con agua, 22% semiseco, 11% totalmente en
seco y 11% utilizan sifón con agua y recibidor semiseco de forma simultánea.

El promedio de la capacidad de recibo por ente agroindustrial en un día típico de trabajo, es de


526 quintales de café cereza/maduro.

B) Clasificación del café cereza/maduro


La clasificación del café se hace en el recibidor, cuando el ente agroindustrial tiene un tanque
sifón tradicional, sin embargo no es lo mismo en los casos donde existen recibidores semi-secos.
Los entes que tienen un recibidor semi-seco, para clasificar el café cereza/maduro, utilizan una
réplica, a menor escala, del tanque sifón tradicional para que utilice menos cantidad de agua y se
le conoce como “tanque sifón de bajo volumen”. El tanque sifón de bajo volumen se puede hacer
prefabricado en talleres de herrería, pero la mayoría lo ha construido con block y cemento,
revistiéndolo con azulejo, en algunos casos. (ANACAFE, 2000)

El canal sifón es otra forma de clasificar el café cereza/maduro, cuando el tipo de recibidor del
café es semi-seco. Este canal usa el mismo principio del tanque sifón tradicional y del tanque
sifón tradicional de bajo volumen, su forma es alargada y delgada, con mayor capacidad de
adaptación al rediseñar los beneficios tradicionales.

La criba de flotes, también es utilizada en esta sección, pero no es muy común. Clasifican los
frutos por tamaño y recupera los granos buenos de los frutos vanos y los incorpora al café de
primera calidad.

C) El despulpado
El proceso de despulpado es una acción mecánica mediante la cual se separa la pulpa del café
cereza-maduro transformándolo a café pergamino húmedo. Para este proceso se utilizan
máquinas conocidas como despulpadores. Existen diversos tipos de despulpadores en la zona
bajo estudio. Los despulpadores de forma cilíndrica y horizontal con pecho de hierro y capacidad
para despulpar 50 quintales de café cereza-maduro en una hora de trabajo, son los mas comunes.

Los datos recabados en campo indican que los entes agroindustriales de la sub-cuenca del río
Xayá tienen en promedio, 3 despulpadores y una capacidad instalada para despulpar 560
quintales de café maduro por jornada de 4 horas de trabajo. Actualmente se procesan 416.5
quintales maduro por día, con una jornada de trabajo promedio de 3 horas diarias, mostrándose
con ello, una sub-utilización de la capacidad instalada.

68
D) Clasificación del café despulpado
La clasificación del café despulpado se realiza por densidad o por tamaño del grano, separando
los granos de café con mayor densidad (responsables de la calidad del producto) de las impurezas
que pueden deteriorar la calidad durante la etapa del fermentado.

El 60% del café despulpado se clasifica mediante el uso de zarandas. Las zarandas son
estructuras metálicas de forma rectangular con movimiento ondulatorio y tienen una lámina
perforada con agujeros de forma ovoide que permiten el paso de los granos de café.

El 40% es clasificado mediante el uso de cribas. Las cribas tienen forma cilíndrica, las hay de
varios tamaños y funcionan eficientemente con agua, la clasificación se hace por densidad y
tamaño de grano, pueden ser construidas de hierro o de plástico, con varillas de hierro separadas
de 10 a 12 milímetros entre cada una.

E) Transporte de la pulpa del café despulpado


El 67% de los entes agroindustriales utilizan agua para transportar la pulpa de la sección de
despulpado hasta el lugar de disposición temporal, el 33% restante utiliza un tornillo helicoidal.
Para el transporte hidráulico de la pulpa, es necesario utilizar grandes volúmenes de agua que en
algunos casos es recirculada, sin embargo tiene el inconveniente de incrementar la viscosidad y la
cantidad de sólidos rápidamente. Quienes utilizan el tornillo helicoidal, generalmente no usan
agua; sin embargo algunos beneficios tradicionales que fueron modificados, por razones de
espacio ha sido necesario utilizar agua para transportarla hacia un lugar adecuado para luego
extraerla con el tornillo.

F) Sistemas de recirculación de agua


El 67% de los entes agroindustriales cuenta con un sistema de recirculación de las aguas de
despulpado, logrando con ello reducir los volúmenes de agua.

El decantador es la infraestructura mínima necesaria para el funcionamiento de un sistema de


recirculación de agua. Generalmente se construye en la parte baja del beneficio para poder
direccionar el flujo del agua de despulpado, hacia ese lugar. El decantador está provisto de una
bomba accionada con energía eléctrica, en la mayoría de casos, mientras que en otros casos se
utilizan bombas estacionarias. Con el equipo de bombeo se conduce el agua hacia el tanque de
recibo (Sección “Recibidor de café cereza/maduro) a través de tuberías de Poli cloruro de Vinilo
–PVC-, para ser reusada.

G) Pilas de Fermentación
Todos los entes agroindustriales utilizan el método de fermentación natural. Este método consiste
en depositar el café despulpado en depósitos conocidos como pilas de fermentación, donde
dependiendo de las condiciones de temperatura, se deja reposar el café por espacio de 24 a 48
horas, tiempo durante el cual se da un proceso de degradación de los azucares por acción
enzimática natural, que finalmente facilita la separación del mucílago a través del lavado del café.
En los meses de menor temperatura (Diciembre y enero), el tiempo de fermentación puede
alargarse hasta 48 horas.

La capacidad promedio de fermentado es de 2,421 quintales de café maduro por día y por ente
agroindustrial (484 quintales pergamino).
69
H) Sistema de lavado
Al finalizar el proceso de fermentación, el café es extraído de las pilas y conducido a un correteo
para su lavado. El lavado se hace de forma manual o mecánica. Cuando el proceso de lavado es
mecánico se hace mediante el uso de bombas centrífugas sumergibles o estacionarias que hacen
pasar el café por un sistema de codos donde por fricción se elimina el mucílago y se deja caer en
una cascada al inicio del correteo.

En la zona bajo estudio, para realizar el proceso de lavado se utiliza un correteo tradicional que
realiza el trabajo con altos volúmenes de agua en el 78% de los entes agroindustriales, mientras
que el resto utiliza caños guatemaltecos, correteos de flujo continuo o clasificación laminar, cuyo
funcionamiento necesita menor cantidad de agua.

Los correteos tradicionales son de mayor longitud que el caño guatemalteco y están seccionados
en 3 partes. La primera sección tiene una pendiente del 1%, la segunda 0.50% y la tercera tiene
0.30%. La clasificación se hace por densidad aparente del grano de café pergamino. Los granos
más densos quedan en la primera sección y son considerados de mayor calidad, los menos densos
en la tercera. El volumen de agua se controla colocando rejillas de madera que van
sobreponiéndose de acuerdo a la cantidad de café que se trabaje. Este tipo de correteo puede
llegar a medir hasta 45 metros de longitud y 1.50 metros de ancho.

El caño guatemalteco, es otro sistema de correteo. Los especialistas en postcosecha de


ANACAFE lo consideran como el más tecnificado debido a que necesita menos volumen de agua
para trabajar. Es un canal de 0.30 a 0.40 metros de ancho por 8.20 metros de largo. En uno de sus
extremos está dotado de un mini-sifón con un falso codo que sirve para evacuar el café de
primera calidad (el más denso). El diseño contempla la construcción de una cascada al inicio del
canal para provocar turbulencia y facilitar el desprendimiento del mucílago. La cascada mejora el
proceso de limpieza final del grano de café pergamino.

Los correteos de flujo laminar o de flujo continuo son considerados semi-tecnificados debido que
el volumen de agua que utilizan para trabajar es intermedio. Sus dimensiones son 0.38 metros de
ancho por 25-30 metros de largo. La característica principal de estos correteos es que al final del
mismo se colocan rejillas sobrepuestas que se van quitando de acuerdo a la cantidad de café que
se trabaja. Las rejillas se quitan para evacuar primero el café pergamino menos denso (de menor
calidad) y luego los más densos (de mayor calidad). Tanto el caño guatemalteco como los
correteos de flujo laminar están dotados de una cascada en el inicio del flujo del café.

I) Sistema de secado
El sistema de secado natural es el más utilizado (se aprovecha la energía solar). Durante los días
de cosecha pico, algunos entes agroindustriales recurren al sistema de secado combinado, es decir
utilizan la energía solar para medio secar el café y luego le dan el punto final de secado en una
secadora mecánica. El punto de secado ideal es cuando el grano tiene un contenido de humedad
entre 10 y 12%.

Se tiene un promedio de 2,736 metros cuadrados de patios de secado y dos secadoras por ente
agroindustrial.

70
La secadora estática horizontal es la más utilizada (67% de casos), el resto son secadoras de tipo
Guardiola. La capacidad promedio de secado mecánico por ente agroindustrial es de 107
quintales de café pergamino seco cada 25 o 43 horas dependiendo de la humedad del grano.

La leña es la principal fuente de energía para el secado mecánico. La duración promedio del
secado mecánico es de 43 horas cuando el café está completamente húmedo y de 25 horas cuando
se utiliza café secado en patios a medio sol. Los datos de campo reflejan un consumo promedio
de 0.1848 m³ de leña para secar un quintal de café pergamino (0.11 tareas de leña).

6.2.3. Situación Ambiental


6.2.3.1. Manejo de los desechos del proceso de beneficiado
Los desechos generados por
Cuadro No.18. Estimación del total de la carga contaminante los entes agroindustriales
generada por los entes agroindustriales que operan en la sub- son el agua miel del
cuenca del río Xayá. despulpado, el agua miel
FUENTE del lavado y la pulpa del
Pulpa Aguas Mieles Mucílago café.

CANTIDAD El 45% de los entes


DE ENTES
AGROINDUST
agroindustriales utilizan
RIALES 43 43.00 43.00 fosas para la deposición de
VOLUMEN
PROCESADO
la pulpa, 33% la transporta
(qq.CafeMadu a los lotes de café para
ro) 491017 utilizarla posteriormente
VOLUMEN
PROCESADO como abono orgánico y el
(qq.CafeOro) 78563 78563 78563 22% restante, la deposita en
VOLUMEN DE
AGUA
las riveras de los ríos, en
UTILIZADA una quebrada o barranco, la
148045
(m³) regala o, la cambia por leña
FACTOR
como fuente de energía para
0.4 0.2 el secado mecánico del café
SUBPRODUC
TO
pergamino.
(Quintales) 196407 15713
SUBPRODUC
Las aguas mieles se
TO
(Toneladas) 8928 714
generan en la sección de
CARGA despulpado y la sección de
CONTAMINTE lavado, su manejo se realiza
(Kg/qq.Oro) 20 8.4 3.4
CARGA de manera similar a la
CONTAMINTE pulpa. El 45% de entes
TOTAL (Kg.de agroindustriales las deposita
DQO) 1571260 1243580 53423 en un pozo de
CARGA TOTAL evaporación/infiltración, un
CONTAMINTE 33% la deposita en la rivera
TOTAL (tm. de un río, quebrada o
DQO) 1571 1244 53 2868 CARGA
FUENTE: Elaboración propia. Agosto de 2009.
barranco y el 22% restante,
1 Tm = 22 quintales = 1000 kg. la trata en una planta de
El factor para aguas mieles fue determinado mediante un muestreo nacional realizado durante la
cosecha 2008/2009 por el equipo tecnico de postcosecha de ANACAFE. Datos aun no han sido
publicados.
71
tratamiento primario para reducir la carga orgánica, previo a su disposición final.
Las aguas de lavado, además de ser depositadas en pozos de evaporación/infiltración en un 34%,
también son recirculadas en un 33% y el 22% las deposita en la rivera de un río, en una quebrada
o en un barranco. Las aguas que se recirculan son las que se generan en el segundo lavado
debido a que la carga orgánica es menor y son reusadas al día siguiente en el proceso de
despulpado. El 11% de los entes agroindustriales, hace pasar las aguas mieles por una planta de
tratamiento primario, previo a su disposición final.

Los subproductos tienen un impacto ambiental negativo debido a la generación de malos olores
casi de inmediato (la pulpa, el mucílago y las aguas mieles) y por su potencial de contaminación
debido a la carga orgánica que pueden aportar a las fuentes de agua.
Cuadro No.19. Estimación del total de carga contaminante que
Según López, Edgar et al,
genera en la sub-cuenca del Rió Xayá.
2004, la pulpa del café es el
subproducto más voluminoso
FUENTE y contaminante del proceso
Pulpa Aguas Mieles Mucílago
de transformación si no es
tratado adecuadamente,
AREA CON considerando que ocupa el
CAFÉ (Ha.) 10099 10099 10099 mayor porcentaje, tanto en
VOLUMEN peso como en volumen, con
(qq.CafeMadu
ro) 750000 el 40% y 56%,
VOLUMEN respectivamente. La
(qq.CafeOro) 120000 120000 120000
VOLUMEN
composición química de este
(m³) 226130 residuo al sufrir un proceso
FACTOR
0.4 0.2
de fermentación, que por lo
SUBPRODUC general se da en condiciones
TO aeróbicas, puede provocar
(Quintales) 300000 24000
SUBPRODUC que estas sustancias se
TO conviertan en agentes
(Toneladas) 13636 1091
CARGA
contaminantes,
manifestándose en términos
CONTAMINTE de sólidos suspendidos y
material orgánico que es
(Kg/qq.Oro) 20 8.4 3.4 extraído juntamente con el
CARGA
CONTAMINTE agua de arrastre de la pulpa y
TOTAL (Kg.de de drenaje aportando una
DQO) 2400000 1899496 81600
CARGA TOTAL carga contaminante de 20
CONTAMINTE kg.DQO/qq.oro producido,
TOTAL (tm. incidiendo directamente en el
DQO) 2400 1899 82 4381 CARGA cuerpo receptor. El mucílago
FUENTE: Elaboración propia. Agosto de 2009.
1 Tm = 22 quintales = 1000 kg. por su parte es un hidrogel,
El factor para aguas mieles fue determinado mediante un muestreo nacional realizado durante la cuya carga contaminante
cosecha 2008/2009 por el equipo tecnico de postcosecha de ANACAFE. Datos aun no han sido
publicados.
equivale a 3,4
Kg.DQO/qq.oro y representa
entre el 20 y el 22% del peso del fruto de café y, su potencial contaminante esta dado por el
contenido de azucares, pectinas y ácidos orgánicos.
72
Las aguas residuales (aguas mieles) están constituidas por el agua utilizada para el despulpado y
para el lavado del café. Su naturaleza química está relacionada con la composición físico-
química de la pulpa y del mucílago quienes proporcionan partículas y componentes durante el
contacto con el agua limpia, dando origen a su capacidad contaminante con el aporte de materia
orgánica, fósforo, nitrógeno, carbohidratos no fermentados, alcoholes, ácidos orgánicos, taninos,
cafeína, ácido caféico y ácido clorogénico (López, Edgar et al, 2004)

El potencial contaminante de los entes agroindustriales en la sub-cuenca esta dado por la


generación de una carga contaminante anual estimada en 2868 tm.DQO/año. (Cuadro No.19).
Dicha carga se distribuye de la siguiente manera:

 Se generan 8,928 tm/año de pulpa, con una carga contaminante de 1,571 tm.DQO/año y
714 tm/año de mucílago, con una carga contaminante de 53 tm/año
.
 El volumen de agua miel (agua residual) generada por los entes agroindustriales está en
función del consumo de agua. De acuerdo a los datos recabados, se utiliza un promedio
1,88 m³/qq.oro por año (1.50m³/qq. pergamino seco). En el transcurso de un año
cafetalero, se generan alrededor de 148,045 m³. de aguas residuales, con una carga
contaminante de 1,244 tm.DQO/año.

 No se procesa la totalidad de la producción de café en la sub-cuenca. El 35% de la


producción, se comercializa en maduro y es transportado a lugares circunvecinos para su
proceso. Si la producción total, fuera industrializada en la sub-cuenca, la carga
contaminante generada por los desechos tanto líquidos como sólidos, se incrementaría de
2,868 a 4,381 tm.DQO/año. (Cuadro No.20)

La presencia de las certificaciones o sellos sostenibles, está cooperando de manera positiva a la


preservación de los recursos medioambientales (Agua, Suelo, Bosque, Biodiversidad) de la sub-
cuenca del río Xayá, a través de los incentivos económicos percibidos por los productores. Estos
incentivos permiten que los productores inviertan en la ejecución de actividades que garanticen la
continuidad de los recursos y, motivan aun más su preservación.

La Asociación Nacional del Café ha estado realizando un trabajo importante en el manejo


adecuado de los subproductos desde el año 1965, año en el que se forma la unidad de
postcosecha. Desde esta época la unidad de postcosecha, ha trabajado con el objetivo de mejorar
la eficiencia en el trabajo de los beneficios húmedos a través de la mejora continua de la
productividad y la minimización de los impactos de la contaminación generada por los
subproductos del café. Desde el año 1990 hasta la fecha, se han desarrollado proyectos tendientes
a realizar reingenierías en el proceso del beneficiado húmedo incorporando nuevos diseños de
infraestructura e instalando equipos que permiten mejorar, sustancialmente, la productividad de
los procesos y la reducción del riesgo de los impactos ambientales de los subproductos.

Actualmente se tienen paquetes tecnológicos desarrollados para el manejo integral de los


desechos (subproductos) del café. Dichos paquetes tecnológicos consideran el aprovechamiento
de la pulpa como abono orgánico mediante el compostaje y/o el lombricompost, así como el

73
manejo de las aguas mieles a través del diseño de plantas de tratamiento primario para reducir la
cantidad de materia orgánica que contienen. En el año 2000, se escribió el primer manual de
beneficiado húmedo del café de Guatemala.

6.2.3.2. Certificaciones y Sellos


En los entes agroindustriales bajo estudio, las certificaciones y sellos han contribuido con la
educación ambiental del sector cafetalero en la sub-cuenca, fortaleciendo la importancia de la
educación ambiental y su efecto sobre el cuidado del medio ambiente, mediante la adopción y
ejecución de programas de producción basados en el uso de buenas prácticas agrícolas. El 77%
de los entes agroindustriales cuentan con una certificación de café sostenible. El programa
C.A.F.E. Practices de Stabucks y Utz Certified Good Inside, son los más comunes. De ellos
C.A.F.E. Práctices es el que mayor representatividad tiene en la sub-cuenca.

6.2.4. Aporte Socio Económico


Dentro de los impactos positivos se pueden mencionar: La generación de empleo, la generación
de divisas para el país y el aporte sustancial en la infraestructura productiva de la región.

Cuadro No. 20. Estimación del impacto social de los entes Según datos estimados por
agroindustriales en la sub-cuenca del río Xayá. personal técnico de la
Asociación Nacional del Café,
DESCRIPCION CANTIDAD DIMENSIONAL recabados mediante entrevistas
Jornales por quintal oro 13 Jornales personales, para producir un
Volumen procesado/ente/año quintal de café oro se necesita
1827 Quintales oro
Jornales generado/ente/año invertir alrededor de 13
23751 Jornales jornales, 23% de los cuales
Jornales generados/ente/mes 5937.75 jornales corresponden al proceso de
Empleos generados/ente/año 99 Empleos transformación y 77% al
Empleos generados/ente/mes proceso de producción. Un ente
25 Empleos
agroindustrial típico de la sub-
Cantidad de entes
43 Unidad cuenca bajo estudio, procesa
Empleos 1827 quintales de café oro por
generados/año/subcuenca 4255 Empleos año cafetalero. Con base en
Empleos anuales generados por estos datos, se estima que la
el proceso de producción en la actividad agroindustrial en esta
subcuenca 3277 Empleos zona genera 23,751 jornales
Empleos anuales generados por durante 4 meses; es decir, 5,938
el proceso de transformación en jornales mensuales equivalentes
a 25 empleos permanentes por
la subcuenca 979 Empleos mes y por ente agroindustrial.
Dias efectivos por año De acuerdo al análisis anterior
240 Dias
FUENTE: Elaboración propia. los entes agroindustriales que
operan en la sub-cuenca del río
Xayá generan empleo para más de 4000 familias por año. (Cuadro No.20)

Respecto a la generación de divisas, según el departamento de comercialización de ANACAFE,


el departamento de Chimaltenango produjo 203,864 quintales de café oro durante la cosecha

74
2006/2007, y de acuerdo a datos publicados por el Departamento de Estadísticas del Banco de
Guatemala, el valor total de las exportaciones de café en el año 2007 fueron de 577,33 y el año
2008 ascendieron a la cantidad de 646,31 millones de dólares americanos, siendo en ambos casos
el principal producto de exportación seguido por el azúcar y el banano. La producción de café en
la zona cafetalera bajo estudio representa el 2,38% de la producción nacional, por tanto el aporte
a las divisas del país asciende a la cantidad de 13,73 y 15,37 millones de dólares americanos para
el año 2007 y 2008, respectivamente.

Además de lo anterior, la caficultura en esta sub-cuenca, ha contribuido con la construcción de


vías de acceso a raíz de la necesidad de mejorar la productividad en el transporte del producto.

6.3. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA SUB-CUENCA DEL


RIO XAYÁ.
6.3.1. Entes Agroindustriales
6.3.1.1. Cantidad y calidad de agua utilizada
La información recabada en las instalaciones de los entes agroindustriales permite inferir que, la
fuente principal de abastecimiento del recurso agua son los nacimientos (en un 56% de casos) y
los ríos (en un 33%) (Gráfica No.5). Los caudales varían de acuerdo al volumen de trabajo del
ente agroindustrial o por la disponibilidad del agua. El caudal promedio que ingresa a las
instalaciones de los entes agroindustriales es de 25,13 m³/hora, con un límite superior de 60
m³/hora y uno inferior de 0.08 m³/hora. (Cuadro No.15)

Las mejoras que los entes agroindustriales han realizado tanto en infraestructura como en los
procesos de transformación, les ha permitido reducir la cantidad de agua a utilizada por unidad de
producto procesado. Los volúmenes varían entre los entes agroindustriales por lo que se hace
difícil generalizar los datos de consumo, sin embargo el promedio general en la sub-cuenca es de
1.88 m³/qq.oro. El promedio de consumo por unidad de producto es alto, expertos en el tema de
manejo postcosecha consideran que al rediseñar las instalaciones del ente agroindustrial, se puede
reducir aún más el volumen de agua utilizada.

La cantidad del agua es buena. Algunos administradores de los entes agroindustriales consideran
que la disponibilidad es abundante o igual al año anterior pero otros han observado que ha
disminuido o se ha mantenido.

Los parámetros de calidad observados muestran que el agua de la sub-cuenca es buena tanto en
calidad como en cantidad. Los entes agroindustriales están realizando su mejor esfuerzo por
descargar la menor cantidad de aguas residuales a los cuerpos receptores.

La mayoría realiza monitoreos de la calidad del agua, midiendo concentraciones de Demanda


Química de Oxígeno –DQO- y Demanda Biológica de Oxígeno –DBO5-, como requisito
indispensable exigido por las auditorias de los certificados y sellos de sostenibilidad. La
responsabilidad ambiental en algunos entes agroindustriales se ha fortalecido con los sellos de
sostenibilidad, por lo que sin ellos el registro de las actividades que se realizan a favor del
ambiente, no tendrían la prioridad que actualmente tienen.

75
El incremento exponencial del caudal en el río principal (Río Xayá) (Gráfica No.6) confirma lo
indicado por el Instituto Nacional de Bosques –INAB- en el estudio de tierras forestales de
captación y regulación hídrica de Guatemala, donde la subcuenca del rio Xayá y principalmente
la franja cafetalera, en este caso se encuentran en zonas de Alta a Muy Alta recarga hídrica.

Gráfica No.6. Variación del caudal en el río Xayá .

FUENTE: Elaboración propia con datos de campo. Agosto 2008.

6.3.1.2. Uso de energía


Para realizar las actividades inherentes a cada una de las secciones del proceso de transformación
es necesario tener disponible una fuente de energía constante que garantice el funcionamiento
regular de los procesos. En la sub-cuenca, la principal fuente de energía es una planta eléctrica
con capacidad para generar 40 Kw. en promedio. Estas plantas son accionadas con combustible
diesel cuyo consumo promedio es de 2 galones por hora. Algunos utilizan la energía eléctrica a
través del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado. El uso de la energía hidráulica y la
combinación entre planta eléctrica, sistema nacional interconectado e hidráulica, son en orden de
importancia, la segunda fuente.

76
Grafica No.7. Fuentes de energía utilizada por los entes agroindustriales.

6.3.1.3. Lugar de Vertido


El lugar de vertido comúnmente utilizado es un barranco seco o quebrada seca. La elección del
lugar depende de las características propias del sitio donde se ubica el ente generador, sin
embargo hay intentos por tecnificar los sistemas de vertido, mediante la aplicación de principios
de tecnología de producción más limpia y se busca cerrar el círculo de producción al transformar
los desechos en insumos de producción.

El tratamiento que se les da a los sub-productos del café, considerados desechos del proceso de
transformación, difieren de acuerdo al tipo de sub-producto. (Gráfica No.8)

La pulpa de café se deposita en fosas o pozos donde el agua que contiene se evapora e infiltra y
posteriormente se transporta a los lotes de café para ser utilizada como abono orgánico. Otros
entes agroindustriales las depositan temporalmente en quebradas secas o en la rivera de un río por
espacio de 4 meses aproximadamente, para luego trasladarla hacia los lotes de café y usarla como
abono orgánico también. Los entes agroindustriales de tipo comercial y algunas cooperativas la
regalan a sus clientes/asociados o la intercambian por leña para utilizarla como fuente energética
para producir calor en las secadoras mecánicas de café.

El agua miel (agua residual) se deposita en lagunas de evaporación/infiltración (conocidas


también como lagunas de oxidación, lagunas de estabilización), donde luego de transcurrido
algún tiempo el agua se evapora e infiltra y los lodos sedimentados son utilizados, en la mayoría
de casos, como suelo sustrato para la elaboración de almácigos de café.

77
Aunque descargar agua miel a una quebrada seca o directamente a los ríos sigue siendo una
forma de desecharla, se observa que la construcción de plantas de tratamiento primario como una
alternativa más técnica está siendo utilizada por la quinta parte de los entes agroindustriales
presentes en la sub-cuenca. Las aguas de segundo lavado se recirculan con más frecuencia y se
reusan en una segunda jornada de trabajo.

Gráfica No. 8. Manejo de los sub-productos del proceso de transformación del café.

FUENTE: Elaboración propia con datos de campo. Agosto 2009.

Un bajo porcentaje de entes agroindustriales envía las aguas mieles a plantas de tratamiento
primario previo a su disposición final (10%). La posibilidad de construir sistemas (plantas de
tratamiento) que permitan darle tratamiento tanto al agua miel como al agua de segundo lavado
se está incrementando y es considerada ya una opción viable para muchos entes agroindustriales,
pero debido al impacto que tienen en los costos de operación y mantenimiento, aun se está a la
expectativa, en espera del momento más oportuno para realizar la inversión.

Las aguas del segundo lavado, se producen en el proceso de lavado del café, al momento de
realizar la clasificación final del grano de café previo a su secado y almacenamiento. Se desechan
con bajo contenido de materia orgánica y debido a ello su uso posterior para el proceso de
despulpado es viable a través del sistema de recirculación. Recircular este tipo de agua se ha

78
convertido en una práctica de manejo común y está siendo utilizada en la sub-cuenca por el 33%
de los entes agroindustriales aunque un porcentaje similar continúa depositándola en una
quebrada seca o en un Río.

6.3.1.4. Duración de la jornada de trabajo


Desde el punto de vista técnico, los especialistas recomiendan que la jornada de trabajo en un
ente agroindustrial cafetalero no debe ser mayor a 4 horas continuas de trabajo, esto se debe a que
el proceso de fermentación del fruto de café se inicia inmediatamente después de ser desprendido
(recolectado) de la planta, por ello, una jornada más larga de trabajo pone en riesgo la calidad del
producto. La duración promedio de la jornada de trabajo en la sub-cuenca es de 3 horas y por
tanto no sobrepasa la duración máxima permitida por este criterio técnico. La descarga de agua
residual se hace una vez por día, principalmente por la mañana, después de realizar el proceso de
de lavado. Durante el tiempo que dura el proceso de despulpado, existe la probabilidad que se
realicen descargas intermitentes de agua residual con alto contenido de materia orgánica debido a
fugas en el sistema de recirculación del agua.

6.3.2. Análisis de la calidad del agua del río principal y ríos tributarios
6.3.2.1. Demanda Química de Oxígeno –DQO-
Las concentraciones de Demanda Química de Oxígeno –DQO- observadas en las muestras de
agua no muestran diferencias al pasar cerca de los entes agroindustriales muestreados. Sin
embargo, las diferencias aritméticas permiten visualizar, en la mayoría de los casos, una
desconcentración de la Demanda Química de Oxígeno –DQO- al pasar cerca de los entes
agroindustriales (Gráfica No.9). Esta desconcentración puede ser atribuida a la capacidad de
autodepuración que los ríos tienen debido a la irregularidad de los causes, los lechos pedregosos
y las grandes pendientes que los caracterizan. Esto permite inferir que considerando la época en
que se muestreó, los entes agroindustriales no impactaron en el contenido de materia orgánica en
los ríos tributarios.

En el agua del río principal (Río Xayá), la demanda química de oxigeno –DQO- se incrementó
levemente de 549 a 784 mg/l al atravesar la franja cafetalera. Este incremento se debe a las
descargas de aguas domiciliares sin tratamiento proveniente de las comunidades asentadas cerca
del río principal y varios de sus tributarios. Lo anterior explica el porqué la mayor concentración
fue registrada en la parte media de la franja cafetalera, donde el sitio de muestreo se localiza
luego de pasar por el área de influencia de los centros poblados. (Gráfica No.10).

Los aportes significativos de agua superficial que provienen de la franja cafetalera y las
características propias del cauce del río Xayá, fortalecen la capacidad de autodepuración,
diluyendo la concentración de carga orgánica a lo largo de su recorrido.

79
Gráfica No.9. Variación de la concentración de la Demanda Química de
Oxígeno –DQO- río arriba y río abajo de los entes agroindustriales.
(mgDQO/l)

Grafica No 10. Variación de la concentración de la Demanda Química


de Oxígeno –DQO- a través de la franja cafetalera de la sub-cuenca del
río Xayá.

80
6.3.2.2. Demanda Bioquímica de Oxígeno –DBO5-
Los valores de concentración de la Demanda Bioquímica de Oxigeno en todas las muestras
analizadas fueron bajos, con datos menores a 50 mg/l.

6.3.2.3. Temperatura
La temperatura no mostró diferencias significativas al cerca de los entes agroindustriales
muestreados en este estudio. En la mayoría de casos la temperatura tiende a incrementarse
levemente al salir de la zona de influencia. La desviación estándar de la temperatura es 1.417
grados, con máximos de 24 y mínimos de 19 al ingresar y máximos de 22 y mínimos de 21 al
egresar. La temperatura promedio de la red hidrológica de la cuenca es 21.98 grados centígrados.

Gráfica No.11. Variación de la temperatura del agua de los ríos tributarios cercanos a los
entes agroindustriales

81
6.3.2.4. Potencial de Hidrógeno –pH-
La variación del pH río arriba y río abajo de los entes agroindustriales muestra que, los valores
encontrados no disminuyeron a niveles donde la escala de valores lo considera ácido. De acuerdo
a este indicador, no hay indicios de contaminación al pasar cerca de los entes agroindustriales.
Pese a que los valores de pH son básicos para todos los casos, en tres de ellos el pH se alcalinizó
aun más. En términos generales el valor promedio de todos los sitios muestreados reportó cierta
reducción en el valor de pH, sin llegar a ser considerado ácido.

Gráfica No.12. Variación del potencial de hidrógeno –pH- en el agua de ríos tributarios
cercanos a los entes agroindustriales.

82
6.3.2.5. Nitrógeno
Los valores encontrados no se sobrepasan los límites máximos permisibles tanto para agua
potable (10 ppm según la norma coguanor NG 29 001:99) como para agua envasada destinada
para consumo humano (10 ppm, según la norma NGO 29 005:99).

Gráfica No. 13. Variación del contenido de Nitratos (ppm) en el agua de los ríos tributarios
cercanos a los entes agroindustriales

83
6.3.2.6. Fósforo
La presencia de fósforo es un indicador de contaminación por detergentes y fertilizantes. Al igual
que el nitrógeno, en altas concentraciones es responsable de la eutrofización del agua.

El ente agroindustrial que muestra el mayor contenido de fósforo está ubicado en un centro
urbano y por lo tanto, la actividad antropogénica puede ser la principal causa, considerando que
el ente agroindustrial no estaba operando, en el momento del muestreo.

Figura No. 14. Variación de la concentración de Fósforo (ppm) en el agua de los ríos
tributarios cercanos a los entes agroindustriales.

84
6.3.3. Análisis comparativo de los parámetros de calidad del agua de la
subcuenca del Río Xayá.

Cuadro No.21. Cuadro comparativo de los parámetros promedio de la calidad del agua del
río Xaya y sus tributarios.

Considerando que los muestreos se realizaron en época de pre-cosecha, los resultados en el


cuadro comparativo muestran que las propiedades físicas y químicas del agua que corren por la
red hidrográfica de la sub-cuenca, no sufren cambios al pasar por la zona de influencia de los
entes agroindustriales ni al atravesar la franja cafetalera. Las pequeñas variaciones aritméticas de
los valores de DQO observados en el río principal, pueden ser atribuidas a las descargas de aguas
domiciliares sin tratamiento, dado que las comunidades están asentadas a la orilla del mismo.

La carga contaminante de la sub-cuenca disminuye de 760.71 mgDQO/l a 745.57 mgDQO/l, los


demás parámetros se comportan igual, excepto calcio y fósforo que muestran un leve incremento
debido al arrastre de las partículas de suelo por la escorrentía superficial. Los factores que
determinan la disminución de la carga contaminante en el río Xayá son la dilución de la
concentración de DQO debido al incremento casi exponencial del caudal del Río Xayá al ingresar
a la franja cafetalera y la capacidad de autodepuración natural del río debido a las características
propias del cauce.

Los parámetros de calidad observados en la época de muestreo (4 meses después de finalizado el


trabajo de los entes agroindustriales), no muestran diferencias debido a la época en que se
realizaron pero permitieron establecer una línea base de la calidad del agua en la subcuenca del
río Xayá.

85
Los gobiernos municipales intentan manejar adecuadamente los desechos domiciliares líquidos y
sólidos, pero carecen de capacidad técnica y económica. Estas carencias, junto a la falta de
voluntad política e indiferencia de la población en general, dificultan concretar las iniciativas.

7. CONCLUSIONES
En la sub-cuenca del río Xayá se localizan 43 entes agroindustriales, comúnmente conocidos
como beneficios húmedos. El 95% es administrado por personas individuales y el 5% por grupos
de pequeños productores legalmente agrupados en organizaciones cooperativas.

Del total de entes agroindustriales localizados y georeferenciados, 22 están construidos y


operando a menos de 100 metros de los ríos, con riesgo potencial para contaminar las fuentes de
agua con residuos orgánicos.

El potencial contaminante está dado por el vertido indirecto del agua miel (desecho líquido) y la
pulpa (desecho sólido) que se generan en el proceso de industrialización el café debido a su mal
manejo. Es importante enfatizar que el manejo de estos desechos ha mejorado en los últimos años
a tal grado que, actualmente son considerados insumos de producción. Los desechos sólidos
(pulpa y mucílago) se utilizan como abono orgánico y los desechos líquidos se depositan en
pozas de evaporación/infiltración.

En el municipio de Acatenango se localizan la mayoría de entes agroindustriales y en el


municipio de Patzicia la menor cantidad. Aunque los municipios de San Pedro Yepocapa y San
Miguel Pochuta, son tradicionalmente productores de café, en la sub-cuenca del río Xayá tienen
poca representación.

En la sub-cuenca del río Xayá, los entes agroindustriales procesan más de 78 mil quintales de
café oro por año. Esto representa el 65% del total de café que se produce en esta sub-cuenca, el
35% se transporta y procesa fuera del límite geográfico de la misma.

La mitad de los entes agroindustriales tienen un nivel tecnológico intermedio, es decir, están
trabajando en temas que les conduzcan a encontrar mayor eficiencia en el proceso de
transformación, siendo considerados por ello como entes agroindustriales semi-tecnificados.
Mientras tanto el 13 % de ellos ya han logrado eficientizar el proceso de transformación y reducir
el potencial contaminante también, por esto se les considera entes agroindustriales tecnificados.
El 37% de los entes agroindustriales siguen operando con grandes volúmenes de agua y sin darle
tratamiento a los desechos tanto líquidos como sólidos y son considerados entes agroindustriales
tradicionales. De acuerdo a estos datos en los próximos años en la sub-cuenca del río Xayá, el
63% (13% tecnificados + 50% semitecnificados) de los entes agroindustriales podrían estar
utilizando tecnología apropiada caracterizada por el uso de menos agua por unidad de producto
procesado y serán considerados entes agroindustriales tecnificados con bajo impacto ambiental.

El agua es un recurso indispensable durante el proceso agroindustrial de café. En la zona bajo


estudio, se utilizan 1,88 metros cúbicos de agua para procesar un quintal de café oro. Al final de
cada cosecha, la industrialización del café en la subcuenca, genera 148,045 metros cúbicos de
aguas residuales, aproximadamente.

86
La pulpa del café, generada como subproducto durante el proceso de transformación, se deposita
temporalmente, en una poza de evaporación/infiltración, en una quebrada seca o, en la rivera de
un río. El tiempo de permanencia en esos lugares no es definitivo. Luego de finalizada la cosecha
o durante ella, se transporta a los lotes de café en producción para utilizarla como abono
orgánico, siendo este el lugar de disposición final de este subproducto.

La disposición final de las aguas mieles y del segundo lavado se hacen en pozos de
absorción/infiltración, también llamadas pozas de oxidación o lagunas de estabilización. Luego
que el agua se ha infiltrado y evaporado, los sólidos sedimentados son utilizados como sustrato
para la producción de almácigos de café o también son transportados a los lotes de café en
producción.

La construcción de plantas de tratamiento primario, son una estrategia ambiental obligatoria para
los entes agroindustriales que poseen la certificación de algún certificado o sello de
sostenibilidad. Este carácter de obligatoriedad es determinante en el funcionamiento de las
plantas. Cuando son construidas de manera obligatoria, generalmente se operan eventualmente y
de manera ineficiente, sin embargo, existen algunos ejemplos exitosos donde, junto a la exigencia
de las certificaciones se ha consolidado la conciencia ambiental, el profesionalismo y la
responsabilidad social/ambiental de quienes administran los entes. En estos casos la operación de
la planta de tratamiento es continua y eficiente.

El potencial contaminante de los entes agroindustriales en la sub-cuenca estudiada, se estima


en: 8,928 Tm/año de pulpa de café con una carga contaminante de 1,571 Tm.DQO/año, 714
Tm/año de mucílago, con una carga contaminante de 53 TmDQO/año y; 148,045 metros
cúbicos de aguas residuales, conteniendo agua miel y en raras ocasiones residuos de pulpa, con
una carga contaminante estimada de 1,244 toneladas métricas de Demanda Química de Oxígeno.

El sector cafetalero está contribuyendo a la reducción del potencial contaminante de los entes
agroindustriales, motivado en parte, por los incentivos percibidos a través de los programas de
certificación de cafés producidos bajo códigos de conducta basados en la implementación de
buenas prácticas agrícolas para la producción sostenible del café

La Asociación Nacional del Café –ANACAFE- y el Programa de Apoyo a la Reconversión


Productiva y Agroalimentaria –PARPA-, son las instituciones que en los últimos años han sido
actores importantes interactuando con los productores de café en la sub-cuenta. ANACAFE con
asesoría técnica gratuita en la reconversión de los entes agroindustriales aplicando principios de
producción más limpia como criterio técnico y PARPA propiciando la conservación de la
biodiversidad y las fuentes de agua a través del otorgamiento de incentivos para la preservación
de los bosques naturales. La Federación de Cooperativas de Guatemala –FEDECOGUA, R.L.,
también desempeña un rol importante en la asistencia técnica y capacitación, orientada
principalmente, al sector de pequeños productores organizados en cooperativas.

En esta investigación se consolida la importancia que tiene la zona cafetalera de la sub-cuenca del
río Xayá como zona de captación y regulación hídrica, coincidiendo con el estudio de las tierras
forestales de captura y recarga hidrológica de Guatemala realizado por el Instituto Nacional de

87
Bosques –INAB-. En este contexto se observó que el caudal del río Xayá se incrementa más del
300% al pasar por la zona de influencia de la franja cafetalera.

8. RECOMENDACIONES
En las inversiones sobre la infraestructura de los entes agroindustriales, se deben priorizar
aquellas acciones que permitan mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía, mediante la
instalación de sistemas de recirculación del agua, despulpar sin agua, compostaje de la pulpa a
través de la lombricultura y el establecimiento de pozos de evaporación e infiltración de las aguas
mieles, como primer paso, previo a la planificación de la construcción de plantas de tratamiento
acordes a sus necesidades.

Reutilizar el agua miel tratada, en sistemas de riego por gravedad en las plantaciones de café es
factible considerando las características topográficas de los sitios donde se localizan los entes
agroindustriales. Eso puede coadyuvar a mejorar la productividad en el campo y a reducir el
riesgo de contaminación, principalmente cuando el cuerpo receptor es una fuente de agua.

Los entes agroindustriales, deben iniciar con la elaboración del estudio técnico, de acuerdo a lo
que establece el reglamento de las descargas y reuso de aguas residuales y disposición de lodos
(AG 236-2006).

Considerar dentro del plan nacional de capacitación técnica del departamento de post-cosecha de
ANACAFE, la implementación de un módulo destinado a la discusión y comprensión de la
legislación ambiental vigente y relacionada con la actividad de los entes agroindustriales. Con
ello además de informar, se fortalece la educación ambiental en el sector cafetalero.

Considerar que las oficinas regionales de ANACAFE, cuenten con el equipo de campo que les
permita prestar el servicio de pre-evaluación de la carga contaminante de los entes
agroindustriales.

Replicar la metodología de trabajo utilizada en esta investigación en el momento de la cosecha,


cuando los entes agroindustriales estén operando, para evaluar las propiedades físicas y químicas
del agua tanto del río principal como de los ríos tributarios y, cuantificar los cambios al pasar en
lo zona donde están ubicados los entes agroindustriales y la franja cafetalera en el caso del río
principal (río Xayá).

El sector cafetalero organizado en la sub-cuenca, debe buscar estrategias que le permitan influir
en el gobierno local a fin de buscar una solución compartida en el manejo de los desechos sólidos
y líquidos domiciliares, considerando que estos están siendo vertidos a los ríos de la sub-cuenca,
sin ningún tratamiento.

Impulsar la estructuración y operatividad de una política de Gestión Ambiental Local, puede


garantizar el uso futuro de fuentes de agua con buenas características de calidad y el
mantenimiento de los volúmenes de escorrentía que aseguren no sólo la competitividad del sector
productivo en la sub-cuenca, sino también la sostenibilidad de la calidad de vida de las
comunidades que la habitan.

88
9. CITAS BIBLIOGRAFICAS
1. ANACAFE (Asociación Nacional del Café, GT). 1998. Manual de caficultura. 3 ed.
Guatemala. 318 p.

2. ________. 2000. Manual de beneficiado húmedo del café. Guatemala. 239 p.

3. ________. 2004. Encuentro científico, técnico de poscosecha, desarrollo y tecnología.


Guatemala. 125 p.

4. ________. 2008a. Certificaciones y sellos: guía de conceptos básicos. Ed. por Edgar Edulfo
López de León. Guatemala. 92 p.

5. ________. 2008c. Green book “libro verde” Guatemalan coffees. Guatemala. 1º ed. 48 p.

6. ________. 2009. Encuentro poscosecha (presentación Power Point). Guatemala. 125


diapositivas.

7. Anzueto, F. 2009. Normativa ambiental (presentación Power Point). In Encuentro Técnico


de Manejo Post-cosecha (3, 2009, GT). Guatemala. 18 diapositivas.

8. Ávila, G et al. 2001. Almacenamiento, fijación de carbono y valoración de servicios


ambientales en sistemas agroforestales en Costa Rica: avances de investigación.
Agroforestería en las Americas 8(30):32-35.

9. Baldwing, DS et al. 2008. Drivers of water quality in a large water storage reservoir during
a period of extreme drawdown (PDF) (en línea). Amsterdam, Holanda. 14 p. Consultado 20
mar 2009. Disponible en
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V73-4TB1835-
1&_user=10&_coverDate=12%2F31%2F2008&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=browse&_sor
t=d&view=c&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=b13e3
93411b84252fa6868f3e50064f2

10. BANGUAT (Banco de Guatemala, GT); IARNA (URL, Instituto de Agricultura, Recursos
Naturales y Ambiente, GT). 2009. El sistema de contabilidad ambiental y económica
integrada: síntesis de hallazgos de la relación ambiente y economía en Guatemala.
Guatemala. 86 p. (Documento 26, Serie Técnica no. 24).

11. Cáceres Estrada, R et al. 1999. Sistemas integrados de gestión ambiental -SIGA- en
Guatemala. Guatemala, Centro Mesoamericano de Estudios sobre Tecnología Apropiada –
CEMAT- / Dirección Ambiental de la Comisión Centroamericana de Ambiente y
Desarrollo –CCAD-. 24 p. Sin publicar.

12. Cobos, CR. 2004. Estado actual de los recursos hídricos en Guatemala. In Perfil ambiental
de Guatemala, informe sobre el estado del ambiente y bases para su evaluación sistemática.

89
Guatemala, URL, Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales / IARNA / Instituto de
Incidencia Ambiental. 35 p.

13. Cobos, CR; Colom de Moran, E. 2005. Situación del recurso hídrico en Guatemala:
documento técnico del perfil ambiental de Guatemala. Guatemala, URL, Facultad de
Ciencias Agrícolas y Ambientales / IARNA / Instituto de Incidencia Ambiental. 32 p.

14. Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América, US. 2000. Evaluación de
recursos de agua de Guatemala. Guatemala, Mobile US, Centro de Ingeniería Topográfica.
106 p.

15. FIPA, GT; USAID, GT. 2001. Situación y evaluación de la calidad ambiental en
Guatemala, diagnóstico y propuesta de solución, insumos para la formulación del
reglamento interno del MARN: fortalecimiento institucional del políticas ambientales
FIPA/USAID. Guatemala. 66 p.

16. García F, OF. 2004. Café Acatenango. Guatemala, Asociación Nacional del Café. 22 p.
(Sin publicar).

17. Garzona, E; Marcos, C. 1999. Situación ambiental de la industria en Guatemala: documento


de trabajo. Guatemala, ASIES. 109 p.

18. Gobierno de la República de Guatemala, GT; SEGEPLAN (Secretaria de Planificación y


Programación de la Presidencia de la República, GT). 2008. Índice de vulnerabilidades a
nivel municipal (en línea). Guatemala. Consultado 20 set 2009. Disponible en
http://www.segeplan.gob.gt/downloads/AnalisisMultivariadoCenso11.pdf

19. Huang, X et al. 2008. Water quality in the tibetan plateau (en línea). England, El Sevier. 8
p. Consultado 10 mar 2009. Disponible en http://folk.uio.no/rvogt/CV/Co-
author/Huang%20STOTEN_11512.pdf

20. IARNA (URL, Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente, GT); URL
(Universidad Rafael Landívar, GT); IIA (Instituto de Incidencia Ambiental, GT). 2005.
Amenazas al ambiente y vulnerabilidad social en Guatemala: documento técnico del perfil
ambiental de Guatemala. Guatemala. 34 p.

21. _______. 2006. Perfil ambiental de Guatemala: tendencias y reflexiones sobre la gestión
ambiental. Guatemala. 250 p.

22. INE (Instituto Nacional de Estadística, GT). 2006. Encuesta nacional de condiciones de
vida, ENCOVI – 2006. Guatemala. 57 diapositivas.

23. López, E et al. 2004. Avances en el tratamiento físico químico de aguas residuales del
beneficiado húmedo del café por medio de plantas depuradoras en Guatemala. Guatemala,
ANACAFE, Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente. 15 p. (Sin publicar).

90
24. MARN (Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, GT). 1999. Diagnóstico sobre la
generación y manejo de información en el sector recursos hídricos. Guatemala. 53 p.

25. ________. 2008a. Manual general del reglamento de las descargas de aguas residuales y
reuso de aguas residuales y de la disposición de lodos, acuerdo ministerial no. 105-2008.
Diario de Centroamérica, Guatemala, enero 52:5-18.

26. ________. 2008b. Plan estratégico institucional, resolución no.052-2008. Guatemala. 20 p.

27. Medina, B. 2004. Externalidades hídricas del sistema agroforestal café con sombra, en la
sub-cuenca del río Guacalate, Guatemala. Tesis MSc. Turrialba, Costa Rica, CATIE,
Escuela de Postgrado: Manejo Integrado de Cuencas, Programa de Educación para el
Desarrollo y la Conservación. 78 p.

28. MINEDUC (Ministerio de Educación, GT). 2004. El desarrollo de la educación en el siglo


XXI: informe nacional república de Guatemala. Guatemala, UNESCO. 15 p.

29. Morales-De la Cruz, M. 2004. Cuando un país con agua puede morir de sed, recursos
hídricos de Guatemala y apuntes sobre la región. In Jornadas Técnicas de Ciencias
Ambientales (2, 2004, ES). Madrid, España, Editorial. 16 p.

30. Noriega Salazar, A; Silva Acuña, R; García de Salcedo, M. 2009. Composición química de
la pulpa de café a diferentes tiempos de ensilaje para su uso potencial en la alimentación
animal (en línea). Mauritin, Monagas, Venezuela, Universidad de Oriente, Escuela de
Zootecnia, Departamento de Nutrición Animal y Forrajes. Consultado 4 feb 2010.
Disponible en
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/ZootecniaTropical/zt2702/pdf/noriega_a.pdf

31. Orozco Barrantes, J. 1996. Estado del arte: la dimensión ambiental en la investigación en
Centroamérica: Costa Rica, Nicaragua y El Salvador. Heredia, Costa Rica, Universidad
Nacional, Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible. 50 p.

32. Porres, C et al. 1989. Estudio de planta piloto para el tratamiento de efluentes del
beneficiado de café: informe final. Guatemala, ANACAFE / OEA / ICAITI. 14 p.

33. Pujol, R et al. 1998. Estudio de impacto ambiental del cultivo y procesamiento de café para
el Programa de Desarrollo Urbano Sostenible del Ministerio de la Presidencia. San José,
Costa Rica, 17 p. Consultado 20 mar 2009. Disponible en:
http://www.mideplan.go.cr/sinades/PUBLICACIONES/cambio-
actitud/Articulo%20Caso%20del%20Cafe.html#Referencias

34. Quemé, O. 2005. Informe de recomendaciones del origen, causas y efectos de la catástrofe
ocasionada por la tormenta Stan, en el municipio de Tecpán Guatemala, Chimaltenango.
Chimaltenango, Guatemala, Municipalidad de Tecpán, Oficina Municipal de Planificación.
8 p. (Sin publicar).

91
35. SEGEPLAN (Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia de la República,
GT). 2008. Vulnerabilidades municipales y la calidad de vida de sus habitantes. Guatemala.
76 p.

36. Seminario regional de consulta sobre situación actual del beneficiado de café: revisión y
avances tecnológicos del proceso (1999, HN). Memoria: serie de ponencias, resultados y
recomendaciones de eventos técnicos. Tegucigalpa, Honduras, IICA / PROMECAFE. 188
p.

37. Simmons, C; Tárano, JM; Pinto, JH. 1959. Clasificación de reconocimiento de suelos de la
república de Guatemala. Trad. Pedro Tirado Sulsona. Guatemala, Instituto Agropecuario
Nacional. 1000 p.

38. UPIE (MAGA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Unidad de Políticas e


Información Estratégica, GT). 2001. Base de datos digital de la república de Guatemala a
escala 1:250,000. Guatemala. 195 p.

39. Vargas Mancilla, GE. 2007. Desechos sólidos domiciliares 1.0, primer informe (en línea).
Guatemala, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Guatemala. 53 p. Consultado 13
mar 2009. Disponible en
http://www.marn.gob.gt/Documentos/Primer_Borrador_Informe_Final.pdf

40. Véliz Zepeda, RE. 2005. Memoria técnica del mapa de tierras forestales de captación y
regulación hidrológica de Guatemala. Guatemala, Instituto Nacional de Bosques, Unidad de
de Planificación e Información, Departamento de Sistemas de Información Forestal. 52 p.

41. Velorio Sánchez, A. 1999. Muestreo y tamaño de muestra (en línea). Argentina. Consultado
13 mar 2009. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos12/muestam/muestam.shtml

92
10. ANEXOS
10.1. Boleta de Campo

CARACTERIZACIÓN DE ENTES AGROINDUSTRIALES


CUENCA DEL RÍO COYOLATE/SUBCUENCA DEL RÍO XAYA
GUATEMALA, C.A.

1. DATOS DE LA ENCUESTA
1.1. Lugar y Fecha: _____________________________________________________
1.2. Hora de inicio ____________________hora de fin: ________________________
1.3. Nombre de la persona entrevistada:
______________________________________________________________________
1.4. Cargo dentro de la Agroindustria:
______________________________________________________________________
1.5. Edad ______ años.
1.6. Escolaridad/Profesión: ______________________________________________

2. DATOS GENERALES
2.1. Nombre del Ente Agroindustrial: ________________________________________
2.2. Área total: ___________ Unidad de Medida: ______________________________
2.3. Área cultivada con café:____________Unidad de Medida ____________________
2.4. Producción total en el último año: _____________qq. Café cereza/maduro
2.5. Presta el servicio de maquilado: Si No
2.6. Volumen de café maquilado el último año: ____qq. Café cereza/maduro.
2.7. Fuente de agua utilizada: ______________________________________________
2.8. Caudal aproximado: __________________________________________________
2.9.Realiza monitoreo de calidad y cantidad de agua? Si No
Que parámetro se monitorean?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________
2.10. Que opina respecto a la cantidad y calidad del agua en los últimos años?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. DATOS SOBRE PROCESO DE TRANSFORMACIÒN


3.1. SISTEMA DE RECIBO
3.1.1. Sección de Recibo:
a) En seco…….Si No su capacidad es de ________ qq. Café cereza/maduro
b) Semiseco…..Si No su capacidad es de ________ qq. Café cereza/maduro
c) Con Agua….Si No su capacidad es de ________ qq. Café cereza/maduro
d) Volumen de café recibido:
Promedio diario……_________________ qq. Café cereza/maduro.
Promedio día pico… _________________ qq. Café cereza/maduro.

3.1.2. Sección de Clasificación del café cereza/maduro:


Sifon Tradicional…………….. capacidad para _____ qq. Café cereza/maduro
Canal Sifón…………….…..… capacidad para _____ qq. Café cereza/maduro
Criba de Flotes..…………..… capacidad para _____ qq. Café cereza/maduro
Separadora Verdes.................. capacidad para _____ qq. Café cereza/maduro
Otro......................................... Especifique: ____________________________
___________________________________________________________________

93
3.2.4.2. Transporte de la pulpa del café despulpado:
a) Con agua……….
b) Tornillo sin fin con motor eléctrico de ___Kw, con motor gasolina…
de ____ Hp de potencia o diesel de _____ Hp.
c) Otro… Especifique______________________________________________

3.2.4.4. ¿Que hace con la pulpa del café despulpado?


a) La tira al río/quebrada/barranco………………..
b) La tira a una fosa ………………………………
c) La acarrea a los lotes de café ………………….
d) Hace Lombricompost …………………………
e) Otro…………………………………………….
Especifique: _____________________________________________________

3.2.4.5. Recircula el agua del despulpado? Si……. No………


a) La bomba utilizada es centrifuga… , sumergible… accionada por:
a. Motor eléctrico.. de _____Kw.
b. Motor gasolina de _____Hp. Consumiendo ______ gls/hora
c. Motor diesel de _____Hp. Consumiendo ______ gls/hora

3.3. SISTEMA DE FERMENTADO


3.3.1. Método de fermentación utilizado:
a) Natural…. b) Químico …… c) Otro…… _____________________

3.3.2. Sección de pilas de fermentación


a) Pilas para Café de primera calidad.
No. De pilas_____ ancho_____m. largo ______m. alto ________m.
Capacidad de: ____________ qq. Maduro c/u
Material de construcción:
i) Concreto… ii) Madera…. iii) Plástico…. iv) Otro….
Especifique: ___________________________________________________

b) Pilas par café de segunda calidad


No. De pilas_____ ancho_____m. largo ______m. alto ________m.
Capacidad de: ____________ qq. Maduro c/u
Material de construcción:
i) Concreto… ii) Madera…. iii) Plástico…. iv) Otro….
Especifique: ___________________________________________________

c) Se usa agua de lavado para sacar el café de las pilas? Si … No …

3.4. SISTEMA DE LAVADO


3.4.1.1.Forma de lavado
3.4.1.1.1. Manual …..
3.4.1.1.1.1.Canal de Correteo:
a) Tradicional… b) Contínuo… c) Caño Guatemalteco….
d) Otro…. Especifique: _____________________________________________
3.4.1.1.2. Mecánico …..
3.4.1.1.2.1.Tipo de desmucilaginadores:
a) ___Flujo Contínuo… capacidad 94 de: _____ qq./hora, marca________________
Accionado con:
Motor combustión interna diesel gasolina eléctrico con capacidad de
_____ Hp. Kw y consumo promedio de _____gls/hora.
a) ___Flujo Discontínuo… capacidad de: ____ qq./hora,
marca_______________
Accionado con:
Motor combustión interna diesel gasolina eléctrico con capacidad de
_____ Hp. Kw y consumo promedio de _____gls/hora.

3.3.1.1. Que se hace con las aguas mieles?


a) Se tira al río/quebrada b) Pozos de evaporación c) Otro: ______________

3.3.1.2. Que se hace con el agua del tercer lavado?


a) Se recircula al día siguiente b) Se tira al río/quebrada
c) Pozos de Evaporación d) Otro _____________________________________

3.5. SISTEMA DE SECADO


3.5.1. Tipo de secado:
a) Natural/Al Sol ……
a.1. De que material están construidos los patios de secamiento?
i) Concreto …….. ii) Nylon…… iii) Otro… Especifique: _________
a.2. Que área de patios tiene: ___________m².
a.3. Tiempo necesario para dar punto de secado ____días y__ para punto de medio sol.

b) Mecánico…….
b.1. Tipo de secadora:
CAPACIDAD
TIPO DE SECADOR CANTIDAD (QQ.PERGO. MARCA
SECOS)
1. Guardiola
2. Vertical
3. Estática
Horizontal
4. Estática Inclinada

i) Tipo de inducción de Aire:


i) Directo…… ii) Indirecto ……. Otro ….. Especifique___________
ii) El aire es provocado con:
Motor combustión interna diesel gasolina eléctrico con capacidad de
_____ Hp. Kw y consumo promedio de _____gls/hora.
ii) Fuente de calor:
a) Leña…… b) Cascabillo…….. c) Diesel…… d) Carbon….
e) Otro…… Especifique:__________________________________________

b.2. Tiempo necesario para dar punto de secado:


i) Con café húmedo……____días, ii) Con café a medio sol………..____ días.

c) Combinado……. Cómo se hace?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

95
1. FUENTE DE ENERGÍA
4.1. Fuente principal de energía:
a) Hidráulica………… con capacidad para generar_____Kw… Mw….
b) Eléctrica……..……
c) Planta eléctrica……
MARCA HP Generacion (Kw) Tipo combustible Consumo
(gls/hora)

2. DATOS SOBRE CAFES DIFERENCIADOS


5.1. Produce café orgánico?....Si… No…..
5.2. Qué área tiene cultivada con café orgánico? ________ Has.
5.3. Cuánto produce como café orgánico?............ ________ qq. Maduro.
5.4. Esta certificado como café organico? ……… Si No
5.5. Cuánto tiempo tiene de estar certificado?..... _________ años.
5.6. Cada cuánto tiempo valida su certificación?. _________ años.
5.7. Quién lo certifica? ___________________________________________________
5.8. Tiene otro sello o certificado?.. Si No
5.8.1. Cuál es? __________________________________________________________
5.8.2. Cada cuánto tiempo valida su certificación? __________ años.
5.8.3. Quién lo certifica? _________________________________________________

3. OTROS
6.1. Conoce la reglamentación ambiental de Guatemala? Si… No…..
Porqué no la conoce o que leyes conoce?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5.2. Conoce la ley y el reglamento de las descargas y reuso de Agua Residuales de de la


Disposición de lodos Acuerdo Gubernativo No. 236-2006? Si … No…
Que opina la respecto? ________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5.3. Otros equipos o maquinaria con que cuenta el beneficio?


No. ESTADO GENERAL
DESCRIPCIÓN MARCA CAPACI UNIDA BUE REGUL MA
DAD DES NO AR LO

96
10.2. Importancia de las secciones de un ente agroindustrial
(ponderación)

IMPORTACIA DE LA SECCIÓN DE ACUERDO A OPINION DE EXPERTOS


EXPERTO
SECCIÓN Juan Jose Luis Ernesto Edgar Rolando Adolfo Promedio Importancia % total
1 Recibidor Café Cereza/Maduro 8 3 10 8 3 6 Alta 7%
2 Clasificación Café Cereza/Maduro 10 8 10 5 5 8 Alta 8%
3 Proceso de Despulpado 10 5 10 10 5 8 Alta 8%
4 Clasificación Café Despulpado 10 8 10 10 6 9 Alta 9%
5 Transporte Pulpa Café despulpado 8 5 10 10 7 8 Alta 8%
6 Sistemas de Recirculación de Agua 10 10 10 10 9 10 Alta 10%
7 Método de Fermento 10 10 10 5 5 8 Alta 8%
8 Sistema de Lavado 8 10 10 5 9 8 Alta 9%
9 Manejo de los desechos 10 8 10 6 10 9 Alta 9%
10 Sistema de Secado 10 10 10 7 6 9 Alta 9%
11 Fuente de Energía 10 8 10 8 4 8 Alta 8%
12 Cafés Diferenciados 6 10 8 10 10 9 Alta 9%
TOTAL 99 100%
Escala de importnaica: 0-3 = Baja, 4-6= Media, 7-10= Alta

FUENTE: Elaboración propia. Agosto de 2009.

97
10.3. Listado de Verificación para los entes agroindustriales.
MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL NIVEL TECNOLÓGICO DE LOS ENTES AGROINDUSTRIALES

CARACTERISTICA
1. El sistema de recibo del 1.1. Sifon con 1.2. Recibidor 1.3. Recibidor
totalmente en
café cereza/maduro es un: agua semiseco seco

2. La clasificación del café 2.1. Sifón con 2.2. Canal 2.3. Cribra de 2.4.
cereza/maduro, se clasifica Separadora de
mediante un: Agua Sifón Flotes Verdes

3. El proceso de despulpado 3.1. Agua 3.2. En Seco


se realiza con:

4. El café ya despulpado, se 4.1. Zaranda 4.2. Cribas en 4.3. Cribas con 4.4. No se
clasifica con: seco agua clasifica

5. La pulpa del café 5.1. Agua 5.2. Tornillo sin 5.3. Con agua +
despulpado, dentro del
beneficio se transporta con: fin adelios

6. Se han establecido 6.1. Aguas de 6.2. Aguas de 6.3. Aguas de 6.4. No se


tienen
sistemas de recirculación de despulpado y
sistemas de
agua para: despulpado lavado de lavado recirculación

7. El café despulpado pasa 7.1. Natural 7.2. No se


por un proceso de fermatado
de tipo: fermenta

8. El tipo de correteo utlizado 8.1. Correteo 8.2. Correteo 8.3. Caño


de flujo
parae lavado manual del café
contíno/lamina
es un: tradicional r Guatemalteco

9. El tipo de 9.1. De flujo 9.2. De flujo


desmucilaginador utlizado
para el lavado mecanico del
café es: contínuo discontinuo

10. De qué forma se manejan 10.1. Se tiran la 10.2. Pozos de 10.3. Planta de 10.4. Se riegan
río/Quebrada/B caminos/planta
las aguas mieles? arranco evaporación Tratamiento ciones

11. De qué forma se manejan 11.1. Se 10.2. Se tiran al 10.3. Pozos de 10.4. Planta de
las aguas del segundo lavado reutilizan al día río/Quebrada/B
del café? siguiente arranco Evaporación tratamiento

12. El sistema de secado del 12.1. Al sol 12.2. Mecánico 12.3.


café es: Combinado

13. La principal fuente de 13.1. Hidráulica 13.2. Sistema 13.3. Planta


Nacional
energía en el beneficio es: Interconectado Eléctrica

14. Que certificado de café 14.1. Orgánico 14.2. Otros


sellos/certifica
sostenible tiene? dos

98
10.4. Matriz de nivel tecnológico de los entes agroindustriales
MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL NIVEL TECNOLÓGICO DE LOS ENTES AGROINDUSTRIALES.
BASE ENTES AGROINDUSTRIALES.

Se,i-tecnificado
Ttecnificado

Tradicional
Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo
1969

1654

2041

2007

2133

4656

1928

s/n
CARACTERISTICA
RECIBIDOR DE CAFÉ
CEREZA MADURO 0.5205 0.2602 0.2602 0.2602 0.2602 0.7807 0.2602 0.7807 0.5205 0.2602 0.5205
1. Con Agua 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000
2. Semi-seco 1 8.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 1 8.0000
3. Seco 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
CLASIFICACIÓN DEL
CAFÉ
CEREZA/MADURO 0.6117 0.3058 0.3058 0.9175 0.3058 0.3058 0.3058 0.3058 0.3058 0.9175 0.9175
1. Sifon tradicional 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 0.0000
2. Canal Sifón 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000
3. Criba de Flotes 1 8.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000
4. Separadora de verdes 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
PROCESO DE
DESPULPADO 0.9658 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.0000 0.3219 0.3219 0.3219
1. Con agua 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000
2. En seco 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
CLASIFICACIÓN DEL
CAFÉ DESPULPADO 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704 1.0704
1. Zaranda 1 12.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 1 12.0000 1 12.0000 1 12.0000 1 12.0000 1 12.0000 1 12.0000 0.0000
2. Criba en seco 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
3. Criba con agua 0.0000 1 12.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000
4. Sin Clasificación 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
TRANSPORTE DE LA
PULPA DEL CAFÉ
DESPULPADO 0.9577 0.6385 0.3192 0.0000 0.3192 0.3192 0.3192 0.3192 1.2770 0.3192 1.2770
1. Con Agua 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000
2. Tornillo sin fin 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 1 12.0000
3. Con agua + adelios 0.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
SISTEMAS DE
RECIRCULACIÓN DE
AGUA 2.7793 0.7941 0.3970 0.7941 0.7941 0.7941 0.3970 0.7941 0.7941 0.3970 0.7941
1. Aguas del despulpado 1 8.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 1 8.0000 1 8.0000 0.0000 1 8.0000
2. Aguas de lavado 1 8.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
3. Aguas del despulpado y
del Lavado 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
4. Sin sistema de
recirculación de agua 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
METODO DE
FERMENTADO 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219 0.3219
1. Natural 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000
3. Sin Fermentación 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
SISTEMA DE LAVADO 2.0443 2.0443 1.3628 0.3407 0.3407 1.0221 0.3407 0.3407 0.3407 1.3628 3.0664
Lavado Manual
1. Correteo tradicional 0.0000 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 0.0000
2. Correteo de flujo
contínuo 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000
3. Caño Guatemalteco 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 1 12.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
Lavado mecanizado
1. Desmucilaginador de
flujo continuo 1 12.0000 1 12.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000
2. Desmucilaginador de
flujo discontínuo 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

99
MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL NIVEL TECNOLÓGICO DE LOS ENTES AGROINDUSTRIALES.
BASE ENTES AGROINDUSTRIALES.

Se,i-tecnificado
Ttecnificado

Tradicional
Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo

Punteo
1969

1654

2041

2007

2133

4656

1928

s/n
CARACTERISTICA
MANEJO DE LOS
DESECHOS 2.1247 1.0624 1.4165 1.4165 0.0000 1.7706 0.7082 1.4165 1.4165 0.7082 2.1247
1. Manejo de las aguas
mieles
1.1. Se tira al 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000
1.2. Usa Pozos de
Evaporación 0.0000 1 8.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000
1.3. Tiene Planta de
tratamiento primario 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000
1.4. Riego
caminos/cultivos 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
2. Manejo de las aguas
del segundo lavado.
2.1. Se recirculan para 1 12.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000
2.2. Se tiran al
río/quebrada 0.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000
2.3. Usa pozos de
Evaporación 0.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000
2.4. Se envian a la planta
de tratamiento 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
SISTEMA DE SECADO 0.6922 0.6922 0.6922 2.0765 2.0765 2.0765 2.0765 0.3461 0.3461 2.0765 2.0765
1. Secado al sol 0.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000 1 4.0000
2. Mecánico 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 1 12.0000 1 12.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 1 12.0000
3. Combinado 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 1 8.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
FUENTE DE ENERGÍA 0.3219 0.3219 0.9658 0.6439 0.9658 0.6439 0.6439 0.6439 0.6439 1.6097 0.6439
1. Hidráulica 0.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 1 12.0000 0.0000
2. Sistema Nacional
Interconectado 1 4.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 1 4.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
3. Planta eléctrica 0.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
CAFES
DIFERENCIADOS 1.7706 0.7082 0 0.0000 0.0000 0.7082 0.7082 0.7082 0.7082 0.7082 0.0000 0.7082
1. Producciòn organica 1 12.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
2. Otros certificados 1 8.0000 1 8.0000 0.0000 0.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 1 8.0000 0.0000 1 8.0000
TOTAL 14.18 8.54 7.43 8.16 7.48 10.14 7.47 7.05 8.07 9.37 13.84
NIVEL DE IMPACTO
GLOBAL Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto Alto
NIVEL TECNOLÓGICO Semi- Tecnific Tradicio Semi- Tradicio Semi- Tradicio Tradicio Semi- Semi- Tecnifica
tecnific tecnifica tecnifica tecnificad tecnifica
ado ado nal do nal do nal nal o do do
fuente: Elaboración propia. Agosto de 2009

100
10.5. Parámetros de calidad del agua de la sub-cuenca del Río Xayá,
medidos in situ.

LOCALIZACIÓN ENTE
TEMPERATU SALINID Caudal
GEOGRÁFICA AGROINDUSTRI CE (dS/m)
RA (°C) AD (m³/Hora)
RIO/AFLUENTE SITIO MUESTREO (WGS84_GTM) AL
451635.72
Al ingreso 1613611.76 Río principal 21.3 0 210.67 1380.15
451908.25
A un cuarto 1611785.08 Río principal 22.53 0 223.33 2335.03
Xayá
448581.69
A la Mitad 1605365.53 Río principal 24.03 0 272.33 7563.69*
438700.25
Al egreso 1599850.78 Río principal 25.67 0 240.77 14556.28
454166.44
Al ingreso 1610400.71 21.2 0 229.33 20.00
Chajayá 4656
453605.12
Al egreso 1610541.94 21.03 0 189.33 25.82
444032.90
Al ingreso 1606753.48 24 0 152.67 2738.22
Alcualyá 2041
443847.51
Al egreso 1606118.64 22.37 0 152.67 2532.69
446393.31
Al ingreso 1607296.77 20.13 0 213 648.84
Lanyá 2007
446306.57
Al egreso 1606762.21 20.42 0 206.33 872.74
450741.93
Al ingreso 1606123.26 22.07 0 219.33 529.74
La Laguneta 1969
450486.78
Al egreso 1606024.06 22.77 0 304.33 490.66
451519.77
Al ingreso 1606813.99 22.23 0 428 597.00*
La Laguneta 1954
451214.97
Al egreso 1606762.79 23.6 0 395.33 72.77
450356.19
Al ingreso 1612316.86 19.43 0 193.33 40.33
Chalabal 1928
450374.22
Al egreso 1612172.19 20.57 0 186.33 235.17
* = Se determinó con el métedo del Flotador.
FUENTE: Elaboración propia con datos recabados en campo. Agosto de 2009.

101
10.6. Árbol de Causas y Efectos

TEMA:
Caracterización de los entes generadores de aguas residuales en la Sub-cuenca del Río Xayá.

PROBLEMA:
La presión ejercida sobre los recursos naturales de la sub-cuenca del Río Xayá, por la generación
de aguas residuales como consecuencia del crecimiento demográfico e industrial de los centros
poblados de la sub-cuenca, están amenazando constantemente la calidad del recurso agua
poniendo en riesgo la salud de las comunidades ubicadas aguas debajo de la misma.

ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS:

Deterioro de la Calidad de vida


EFECTOS

Contaminación Visual y menos Vulnerabilidad


atracción recreación seguridad alimentaria

Flotes de Productos Muerte de


de plástico Peces.
PROBLEMA

Deterioro de la calidad del agua


del Río Xayá y sus afluentes.

Desechos Aceites y Materia Sedimentos


inorgánicos Grasas orgánica partículas
suelo

Desechos
Sólidos Aguas Erosión
Residuales.
CAUSAS

Incendios Deforest
ación

Avance de la frontera
agrícola

Crecimiento Crecimiento
Industrial Demográfico

102
10.7. Cuadro comparativo de Población por municipio y año de censo del
departamento de Chimaltenango.

POBLACIÓN POR AÑO CENSAL

MUNICIPIO 1921 1950 1964 1981 1994 2002

Chimaltenango 6,264 9,864 27,017 44,696 74,077


San José Poaquil 3,234 5,319 11,560 15,808 19,982
San Martín Jilotepeque 14,163 21,107 36,575 43,880 58,578
San Juan Comalapa 8,379 11,391 20,422 27,827 35,441
Santa Apolonia 1,974 2,809 5,702 8,439 11,859
Tecpán Guatemala 9,219 14,857 29,564 41,152 59,859
Patzún 9,912 5,103 23,430 32,563 42,326
San Miguel Pochuta 7,436 7,847 9,920 8,143 9,842
Patzicia 5,355 6,933 12,386 15,846 23,401
Santa Cruz Balanyá 1,071 1,840 3,607 5,113 6,504
Acatenango 5,048 6,319 11,288 14,419 18,336
San Pedro Yepocapa 5,082 8,255 11,334 16,876 23,509
San Andrés Itzapa 3,822 5,449 10,626 13,691 21,151
Parramos 1,848 2,274 3,921 5,817 9,537
Zaragoza 3,004 4,719 8,442 12,467 17,908
El Tejar 1,010 1,487 4,265 8,076 13,823
San Antonio Nejapa 1,209
TOTAL 89,951 117,523 161,760 232,040 316,807 448,135
FUENTE: Elaboración propia con datos de censos poblacionales realizados por el Instituto Nacional de Estadística.

103

Das könnte Ihnen auch gefallen