Sie sind auf Seite 1von 38

RESUMEN Teoría II

1) Charles Wright Mills: “La élite del poder” (1956) y crítica de Paul Sweezy

La idea de una élite del poder se funda en y explica:


1. Las tendencias institucionales decisivas: el ascendiente militar en una economía organizada
en empresas privadas y las diversas coincidencias de intereses objetivos entre las
instituciones económicas militares y políticas
2. Las similitudes sociales y las afinidades psicológicas de los que ocupuan peustos de mando
y el aumento de intercambio y movimiento entre posiciones
3. Las ramificaciones hasta el grado de una totalización virtual de las decisiones que se toman
en la cima.

Negativamente implica:
1. El relegamiento del político profesional y de partido a los niveles medios del poder
2. El empate semiorganizado de los intereses de las localidades soberanas
3. La ausencia casi total de un servicio civil
4. El secreto oficial cada vez más fuerte que oculta decisiones trascendentes sin someterlas a
la opinión pública o al debate parlamentario

 Los poderes de las personas están circunscritos por lo mundos cotidianos en los que viven.
◦ La estructura misma de la sociedad moderna los limita a proyectos que no son suyos,
sino que les son impuestos por todos lados.
◦ Los medios de información y poder están centralizados. Las decisiones de una minoría
afectan a la mayoría.
▪ Detrás de esta minoría están las grandes instituciones de la sociedad moderna.
▪ En Estados Unidos el máximo poder reside en los dominios económico, político y
militar.
 Familias, iglesias y escuelas son moldeadas por estas tres. Sus símbolos sirven
para legitimarlas
 Dentro de cada una de estas tres, la unidad institucional se ha ampliado, se ha
hecho administrativa y el poder de sus decisiones se ha centralizado.
 Se forma un triángulo de poder con mutua intervención e interdependencia entre
los tres órdenes.
 En la cima de estos tres órdenes se encuentran los círculos superiores que
constituyen las élites económica, política y militar.
 Estas instituciones son las bases necesarias del poder y al mismo tiempo los
medios principales de ejercer el poder como para conservar riqueza y pretender
prestigio. No son necesarias estas instituciones para ejercer poder pero si para
que este sea duradero e importante.
 Poder entendido como: realizar la voluntad, aunque otros le hagan resistencia.
 El prestigio depende muchas veces del acceso a los mecanismos de publicidad,
una característica central de estas instituciones.
 Sus posiciones cumbre son cada vez más intercambiables entre sí.
 Posiciones institucionales, recursos humanos y en dinero, y medios de
comunicación masivos centrales para la preservación y reproducción del poder.
Poder no es inherente a la persona ni pertenece a cualidades personales.

 Personas de los altos círculos como miembors de un estrato social, como una serie de
grupos cuyos individuos se conocen entre sí, se ralcionan entre sí en la vida social, y se
tienen en cuenta a la hora de las decisiones.
 La élite es una serie de altos círculos cuyos miembros son seleccionados, preparados y
certificados, y a quienes se permite el acceso íntimo a los que mandan las jerarquías
institucionales impersonales de la sociedad moder.a
◦ Forman una entidad social y psicológica más o menos compacta, tienen conciencia de
clase.
◦ Lo que los separa de los demás es una diferencia cualitativa y no solo numérica.
◦ Se aceptan unos a otros, se casan entre ellos, se comprenden, trabajan y piensan de
manera similar.
◦ Se trasladan entre una serie de camarillas intrincadamente relacionadas entre sí.
◦ Atracción mutua entre ellos a la hora de trazar la linea divisoria que los separa del resto,
mecanismo de defensa.
◦ Origenes sociales análogos, a lo largo de sus vidas mantienen entre sí una red de
conexiones, existe intercambiabildad de posiciones entre las jerarquías del dinero, del
poder y de la fama.
◦ Burguesía nunca se ha enfrentado a una aristocracia en EEUU, por tanto ha
monopolizado la riqueza, el prestigio y el poder.
◦ Difunden una ideología de élite imaginando sus riquezas y privilegios como naturales a
sus personalidades
◦ Crean su imagen pública con ayuda de consejeros, maquillistas, portavoces.
◦ La élite forma ciertos tipos de personalidad y rechaza otros, esto se determina por los
valores que estiman y por los papeles institucionales que se les permitirá representar y
se espera que representen.
◦ Son reclutados y formados con la misma educación. Provienen de la cima de la pirámide
de riqueza y profesiones. Fueron a universidades de la Ivy League.

 Existen dos concepciones opuestas y erróneas acerca de las élites: una que la considera
como una minoría omnipotente responsable de todo lo que sucede y otra que niega el poder
de la minoría pensando que este se reparte equitativamente en la sociedad.

 Dentro de cada uno de los órdenes institucionales más poderosos de la sociedad moderna
hay una gradación del poder.
◦ Entendemos minoría del poder los círculos políticos, económicos y militares que, como
un conjunto intrincado de camarillas que se trasladan e imbrican, toman parte en las
decisiones que por lo menos tienen consecuencias nacionales.
◦ Decir que en la sociedad moderna hay gradaciones manifiestan de poder y de
oprotunidades para decidir no es decir que los poderosos estén unidos, que sepan
plenamente lo que hacen o que participen conscientemente en una conspiración.

Tres claves principales para entender a la minoría del poder

1. Psicología de las diversas élites en sus respectivos ambientes: la minoría del poder está
formada por personas de origen y educación similar, sus carreras y sus estilos de vida se
parecen, hay bases psicológicas para su unión. (Solidaridad mecánica?) Da lugar a la
participación en el prestigio y la intercambiabilidad de posiciones
2. Estructura y mcanismos de las jerarquías institucionales: presididas por el directorio
político, los grandes accionistas de las grandes empresas y los altos grados militares.
Cuanto mayor sea la escala de esos dominios burocráticos, mayor es el alcance de su
respectivo poder como élite. Si tiene muchas interconexiones y muchos puntos de
intereses coincidentes, sus minorías tienden a formar una agrupación coherente.
3. La coordinación entre los tres circulos favorece el logro de sus objetivos. La
coordinación no siempre es total ni constante, ni es la realización de un plan. Durante las
guerras la coordinación es absolutamente decisiva. Esta se da cuando las personas que
persiguen sus diferentes intereses ven que trabajando conjuntamente son más
facilmente realizables.

 La idea de la élite del poder no implica nada acerca del proceso de la adopción de decisiones
como tal; es un intento para delimitar las onas sociales en que se realiza es proceso,
cualquiera que sea su carácter.
◦ Frecuentemente, los que toman las decisiones son atrapados por sus propias
insuficiencias y cegados por sus propios errores

 Aunque todos nosotros estamos dentro de la historia, no todos poseemos el mismo poder de
hacer historia.
◦ Todo grupo o individuo está limitado por los medios de poder técnicos e institucionales
que tiene a su disposición.
◦ Los instrumentos del poder se apliaron enormemente y se han centralizado
decisivamente, las decisiones de pequeños grupos tienen hoy día mayores
consecuencias.

La teoría del equilibrio

 Noción liberal de la época que suipone que el gobierno es una especia de máquina
automática, regulada por el equilibrio de intereses en competencia.
◦ Proviene del liberalismo económico.
◦ Pluralidad de grupos independientes y relativamente iguales y opuestos en la sociedad
equilibrada.
◦ “Una flaqueza constante de la ciencia social norteamericana desde que se hizo tan
empírica ha sido el suponer que la mera enumeración de una pluralidad de causas es la
manera prudente y científica de comprender la sociedad moderna.”
◦ Al decir que los intereses están equilibrados se califica al status quo de satisfactorio o
incluso bueno.
◦ Grupos influyentes tienden a proclamar un justo equilibrio de poder y una verdadera
armonía de intereses, pues prefieren que su predominio sea constante y pacífico.
◦ Es una formulación alternativa del “dividir y gobernar”, y como un modo de entorpecer la
expresión más directa de las aspiraciones populares.
◦ El centro de esta teoría es el Congreso. Pero como tipos sociales los diputados y
senadores no representan en realidad a los ciudadanos ordinarios, representan a
aquellos que tuvieron éxito en sus empresas y profesiones. Hombres viejos, blancos,
protestantes, universitarios, alta clase media.
▪ Los diputados no se ocupan de temas nacionales sino de su localidad a la que le
“rinden cuentas” para ser reelectos. Esto lleva a que el ejecutivo se encagrgue de los
temas nacionales.

La élite del poder

 Los cambios en el sistema de poder de los estados unidos no han traído consigo riesgos
importantes para sus legitimaciones básicas.
◦ La estructura norteamericana del poder se ha ido modificando por medio de cambios
institucionales en las posiciones relativas del orden olítico económico y militar.

 Señala las épocas que considera claves para la evolución de las élites del poder: primera
época, época de Jefferson, corporaciones, New Deal y época actual.

 Hoy día (1956) la clave estructural de la élite del poder reside hoy en el sector político, dicha
clave es la decadencia de la política como debate auténtico y público de soluciones.
◦ Más una democracia política formal que una estructura social democrática, e incluso, el
mecanismo político formal es débil.
◦ El hombre corporativo domina el directorio político, los políticos profesionales del
Congreso han sido arrinconados en los niveles medios del poder.
◦ La clave de la élite poderosa se encuestra en el Estado amplio y militar. La estructura
militar es ahora en gran parte una estructura política.
▪ La amenaza bélica que se hace parecer permanente pone en gran demanda a los
militares y si dominio de hombres, material dinero y poder.
▪ El centro de atención se desplaza desde los '30 en los problemas internos, a los
problemas internacionales en los '40 y '50.
 La élite del poder crece en el vacío político en el que no había organismos
formales para el manejo de problemas internacionales.

 La economía es a la vez una economía de guerra permanente y una economia corporativa


privada. Da paso a un capitalismo militar.
◦ El capitalismo militar de las corporaciones privadas existe en un sistema democrático
debilitado y formal que encierra un sector militar ya muy político por sus puntos de vista
y su conducta.
◦ La élite del poder ha sido formada por la conicidencia de intereses entre los que dominan
los principales medios de producción (Marx) y los que controlan los instrumentos de
violencia recientemente incrementados (Weber) por la decadencia del político profesional
y el ascenso al mando pol´ticio de los dirigentes corporativos y los militares
profesionales.
◦ Para evitar la reducción al plano económico utiliza el término élite del poder y no clase
dirigente.

 El dato más importante respecto a un c´irculo de hombre son las normas de admisión,
estimación, honor o promoción que prevalecen entre ellos. Estos pueden ser más útlies que
cualrquier estádistica referente a orígenes y carreras.
◦ Se definen unos a otros como individuos que cuentan y a los que, por lo tanto, debe
tomarse ne cuenta también.
◦ Gobiernan las burocracias, tienen poder para decidir cuál es su deber.
◦ Los miembros que intercambian puestos son la médula d ela élite del poder. Funcionan
como lazos. También existen hombres de categoría ju´ridica y financiera, que son casi
intermediarios profesionales en los asuntos económicos políticos y militares y que así
actúan , unificando a la ´leite del poder.
◦ Un aspecto de la economía bélica permanente sostiene parte de su poder: la suposición
de que la seguridad de la nación depende de un mayor secreto en los planes y las
intenciones.

Crítica de Paul Sweezy

Lo que tenemos en los Estados Unidos es una clase dirigente cuyas racíces están fuertemente
asentadas en el aparato de expropiación, que es el sistema empresarial. Tenemos que estudiar no
ciertos sectores de la vida americana, defínanse como se quiera, sino el sistema entero del
capitalismo monopolista.

Sobre las clases y clase dirigente

 Las clases sociales son entidades sociales reales y vivientes. Los miembros de la población
son plenamente conscientes de la existencia de clases. Son hechos reales y no meras
cateogrías lógicas
◦ Las familias y sus relaciones mutuas son el elemento fundamental de un sistema de
clases. Una clase social está constituida por familias que se entremezclan libremente.
◦ Es la actividad de un indidviduo la que es responsable de la subida o descenso de una
familia en la pirámide clasista.
◦ El sistema de propiedad desempeña el papel decisivo como linea divisoria.
◦ Las clases no son homogeneas internamente ni completamente diferenciadas de las
demás. En su interior hay ramificaciones y diferentes papeles, como también diferentes
maneras de actuar y pensar.

 Los Estados Unidos son la sociedad más capitalista que haya existido nunca.
◦ La base de su sistema de clases son las dos clases fundamentales del capitalismo: los
poseedores de los medios de producción (la clase capitalista) y los asalariados que
ponen en funcionamiento los medios de producción (la clase obrera).
▪ Determinan la estructura y el contenido de todo el sistema la clase dirigente y la clase
obrera.
◦ Existen otras clases: clase media baja de pequeños comerciantes, nueva clase media de
white collars, elementos inclaseificables.
◦ La clase media se ubica en el espacio social que separa a la clase obrera de la clase
dirigente. Lo que los une es el deseo de estar arriba y de evitar pertencer a la clase
obrera.
◦ Las clases sociales que observamos a nuestro alrededor no son idénticas a las clases
económicas de una sociedad capitalista. Son más bien modificaciones de estas últimas.
▪ Tiene en cuenta el decisivo papel económico sin ser determinista.

 La clase dirigente consisten en una jerarquía de las clases sociales más elevadas con una
estructura de organización bastante definida, incluyendo líneas de autoridad desde los
líderes hasta los seguidores.
◦ La jerarquía no se basa exclusivamente en relaciones personales sino que es reforzada y
sostenida por una desa red de relaciones inistitucionales.
◦ La prensa juega un papel clave para la unificación y organización de la clase dirignete.
Algunos medios son de gran importancia para dirigir y formar su mentalidad. No elaboran
las ideas ya que esto depende de la situación de clase pero si las propagan.

 El gobiernos es un gobierno de clase. La clase dirigente gobierna a través de sus miembros,


que realizan la tarea por sí mismos, quitan y ponen a quienes la realzian o financian el
funcionamientos de las máquinas políticas para que realicen el trabajo por ellos.
◦ Aún así, la clase dirigente opera dentro de un esquema definido, más o menos
restringido según las circunstancias, del que no puede prescindir so pena de perder al
mismo tiempo su poder, y con el poder, su riqueza y sus privilegios.

Crítica a Mills

 Mills critica mucho al sistema americano pero no odia su modo de vivir, no solo comprende
sino que una parte considerable incluso comparte los valores predominantes de la sociedad
de masas norteamericana.

 No ha definido sus ideas acerca de todos los problemas de la estructura social americana y
se encuentra con ideas contradictorias en su cabeza.
◦ Su concepto de élite en elpoder es simple y no nos dice nada sobre los que ocupan esos
puestos.
◦ Mills sigue dos visiones generales para colocarlos: una que lo ve a través de la clase
social y otra a través de las estructuras insitucionales políticas, militares y económicas.
▪ Su material empírico es contradictorio con su hipótesis, la élite en el poder se reculta
en su mayoría en los más altos niveles del sistema de clases.
▪ Las posiciones cruciales del gobierno y de la política están cada vez más en manos
de outsiders que son o responden a los empresarios rios.
▪ El pensamiento elitista distrea inevitablemente la atención de los problemas de la
estructura y el proceso sociales y lleva auna búsqueda de causas externas para los
fenómenos osciales.. No se puede adoptar la terminología elitistas sin sus ideas
básicas.
▪ Desenfoca todo el problema de clases y de relaciones de clase. No comprende el
papel de las escuelas y colegios preparatorios
▪ Las celebridades no forman parte de la clase dirigente. Trata al prestigio como a una
pura magnitud y pasa por alto el hecho de que hay diferentes cantidades y calidades
de prestigio.
2) Ralph Miliband, Nicos Poulantzas y Goram Therborn. Teoría sobre el Estado.

Miliband
Argumenta el carácter de clase del Estado en base al origen social, la educación y la situación de
clase de las personas que ocupan las posiciones de mando del sistema del Estado, en su mayoría de
los círculos de negocios y propietarios. Refuta la teoría del gerencialismo.

 Según el esquema marxista, la clase imperante de la sociedad capitalista es la que posee y


controla los medios de producción y, en virtud del poder económica de tal manera detentado,
pude utilizar al Estado como instrumento para el dominio de la sociedad.

 Las nuevas teorías del gerencialismo alegan que la propiedad tiene cada vez menos
importancia ya que el control de los sectores decisivos de la vida económica ha pasado a
gerentes que no poseen o poseen una pequeña parte de los bienes que administran
◦ Esta separación de la propiedad y el control se ha convertido en uno de los rasgos más
importantes de la organización interna de la empresa capitalista según esta teoría.
▪ Sin embargo, las diferencias de objetivo y de motivación que puedan existir entre
gerentes y propietarios queda borradas por su fundamental comunidad de intereses.
▪ Además , los gerentes son frecuentemente grandes accionistas de sus empresas.
◦ El gerencialismo se funda en la noción que a los gerentes los mueven móviles diferentes
y mejores y más ligados al interés público. ---> se avanza a una tecnocracia neutral
◦ El gerente moderno tiene también que someterse a las imperiosas demandas que se le
hacen en el sistema del cual es, a la vez, amo y criado, y la primera y más importante de
tales demandas es la necesidad de obtener las ganancias más altas posibles.
◦ El capitalismo gerencial es un sistema atomizado que sigue llevando la contradicción
suprema entre su caráter cada vez más social y su persistente finalidad privada.
▪ Buscar otra finalidad sería negar el propósito mismo de su actividad, la ganancia.
◦ El origen social de quienes militan en la gerencias en estos países es, por lo general, el
mismo que el de los demás hjombres de ingresos elevados y grandes propiedades.
▪ El reclutamiento para las élites, en estas sociedades, posee un carácter
acusadamente hereditario. Es escaso el acceso de las clases trabajadoras a las
clases media y superior. La movilidad social se da en distancias considerablemente
cortas.
▪ La trayectoria educativa es fundamental para reforzar las diferencias de clase y como
formación, sobre todo en la universidad.
 Es verdad que se reclutan las personas más capaces de la clase obrera, pero esto
favorece al capitalismo como sistema.
▪ La riqueza es una gran niveladora en lo que respecta a lo ideológico y a lo político.
Las diferencias específica entre las clases dominantes están dentro de un espectro y
no estorban un consenso político fundamental. Las clases dominantes han cumplido
hasta ahora más que el proletariado la existencia de una conciencia de clase.

 El Estado designa a cierto número de instituciones particulares que, en su conjunto,


constituyen su realidad y ejercen influencia unas en otras en calidad de partes de áquello a
lo que podemos llamar sistema del Estado.
◦ Que el gobierno hable en nombre del Estado y esté formalmente investido del poder
estatal no significa que controle efectivamente este poder.
◦ El elemento administrativo y burocrático del Estado ha crecido extraordinariamente con
un menor o mayor grado de autonomía. La actividad administrativa es parte también de la
actividad política; la administración es siempre tanto política como ejecutiva.
◦ El aparato de coerción estatal compuesto por fuerzas militares y policíacas también ha
crecido sobre todo en Estados Unidos.
◦ El elemento judicial es formalmente independiente del ejecutivo a diferencia de los
anteriores, lo que genera su obligacióna ctiva de proteger al ciudadano
◦ Un quinto elemento son las unidades del gobierno subcentral.
◦ Los partidos de la oposición cooperan con el gobierno, incluso los revolucionarios al
ingresar al parlamento

 Los hombres de negocios han estado bien representado en el ejecutivo político y demás
partes del sistema estatal, aunque subrayan su alejamiento de ella. Esto significa que los
hombres de negocios, en calidad de administradores, desean “despolitizar” cuestiones muy
contenciosas y conseguir que se juzguen estas cuestiones conforme a criterios del mundo
de los negocios.
◦ Ha existido también una creciente colonización de la parte administrativa por los estratos
superiores, como también en las instituciones financieras y crediticias del Estado.
◦ Los hombres de negocios participan y más estrechamente aún a medida que el Estado se
va interesando más intensamente en l avida económica.
▪ Dondequiera que el Estado interviene, encontramos a los hombres de negocios en
una posición excepcionalmente fuerte, en comparación con otros grupos
económicas, para influir en la naturaleza de esa intervención.
◦ El sistema estatal ha conservado un marcadísimo carácter de clase superior y media, que
tiene un elemento aristocrático lentamente decreciente en un extremo y un elemento
lentamente creciente de clase obrera y clase media inferior, en el otro.
◦ Los hijos de las clases superior y media cuentan con oportunidades de acceso
enormemente mejores que otros niños, a la clase de educación y entrenamiento
necesairos para alcanzar posiciones de élite en el sistema estatal.
◦ El ser miembro de la clase capitalista constituye una clara ventaja para ingresar a los
niveles superiores del Estado y también para ascender dentro del mismo.
◦ La incorporación de miembros de la clase subordinada a la dirección estatal los
incorpora a la clase dirigente y refuerza su caraácter de clase.

Poulantzas
Coloca el énfasis en las estructuras objetivas y las relaciones objetivas frente al origen social y la
motivación. Introduce a los aparatos ideológicos del Estado al hablar de ideología.

 La obra de Miliband supera una laguna acerca de la teoría del Estado al aportar teoría
científica frente a las concepciones burguesas. Pero no pode de manifiesto sus principios
epistemológicos, y por ello ataca a las ideologías burguesas del Estado colocandose en el
campo de aquella.
◦ Se debe rechazar la noción de élite. Cada noción o concepto solo adquieren sentido
dentro de una problemática teórica global que les fundamenta.
◦ A Miliband le cuesta comrender las clases sociales y el Estado como estructuras
objetivas, y sus relaciones como un sistema objetivo de conexiones regulares.
▪ Los agentes de la estructura y el sistema son portadores de estructura,
▪ Pareciera en la teoría de Miliband que las clases sociales son reducibles a relaciones
interpersonales. Que la relación entre clases sociales y el Estado se pueden reducir a
las relaciones interpersonales de los “individuos” que componen los grupos sociales
y los individuos que componen el Estado.
▪ Así Miliband incorpora los principios epistemológicos de Weber y del funcionalismo
contemóraneos buscando explicaciones en las motivaciones de la conducta de los
actores individuales en lugar de estudiar las coordenadas objetivas y las
contradicciones de clase.

 Para abordar el tema de la clase dominante y el managerialismo se debe pensar en el lugar


objetivo que se tiene en l aproducción así como la propiedad de los medios de producción; el
beneficio es una categoría objetiva que designa una parte de la plusvalía realizada, no una
motivación de la conducta.
◦ La propiedad económica real que es el único poder económico genuino sigue
perteneciendo al capital ejerciendo el manager solo una delegación funcional.
◦ No se trata del problema de una pluralidad de “élites ecnómicas” sino del de una
pluralidad de fracciones de la clase capitalista.

 La relación entre la clase burguesa y el Estado es una relación objetiva. Esto quiere decir que
si la funcion del Estado en una formación social determinada y el interés de la clase en esta
formación coinciden, es en virtud del propios sistema:
◦ La participación directa de los miembros de la clase dominante en el aparato del Estado
no es la causa sino el efecto de esta coincidencia objetiva
◦ No es correcto ubicar la articiación directa de los miembros de la clase capitalista como
lo importante de la cuestión como hace Miliband.
◦ La participación directa o indirecta de esta clase no cambia de ninguna manera las clases
e incluso el Estado capitalista sirve de mejor forma los intereses de la clase capitalista
cuando los miembros de la clase dominante y de la clase políticamente goberante no
coinicden.
◦ El Estado es el factor de cohesión de una formación social y el factor de reproducción de
las condiciones de producción del sistema.
 Los miembros del aparato estatal constituyen una categoría socia específica, no una clase.
Aquí el origen de clase pasa a segundo plano frente a su posición de clase, su función
objetiva es la actualización de la función del Estado.
◦ Es la servidora de la clase dominante por su posición objetiva. Poco tienen que ver sus
relaciones personales ni sus origenes.

 El hablar solo del papel represivo del Estado es quedarse a medio camino, que es hasta
donde llega Miliband. La ideología se puede encarnar, en sentido material, en instituciones,
qu epor el propio roceso de institucionalización pertenecen al sistema del Estado, auqnue
dependen principalmente del nivel ideológico. El Estado se compone entonces de
instituciones con funciones represivas, y otra con funciones ideológicas, estos son los
aparatos ideológicos del Estado: la Iglesia, los partidos políticos, los sindicatos, las
escuelas, los medios de comunicación y la familias.
◦ Si el Estado se define como la instancia que mantiene la cohesión de una formación
social y que reproduce las condiciones de producción de un sistema social mediante el
mantenimiento de la dominación de clase, los aparatos ideológicos cumplen la misma
función.
◦ La condición que posibilita la existencia y el fncionamiento de estas instituciones o
aparatos ideológicos es el propio aparato represivo del Estado.
◦ Aunque estos aparatos ideológicos poseen una notable autonomía entre sí y en relación
con el aparato represivo del Estado, no por ello deja de ser menos cierto que pertenecen
al mismo sistema que este aparato represivo.
◦ Una revolución socialista no significa un mero cambio en el poder del Estado sindo que
se debe romper con el aparato del Estado. Lo mismo se debe hacer con los aparatos
ideológicos del Estado.

Therborn
Defiende y señala las ventajas del enfoque marxista para analizar al poder y al Estado como también
la importancia del análisis de los mecanismos de reproducción: “Hay que analizar las variantes
históricas y sus rocesos de transformación y esta tarea no poderá cumplirse si se toman como unto
de artida la psique, la voluntad y los intereses de los sujetos del poder. Hay que poner a estos
sujetos en relación sistemática con el contexto histórico social en el que doniman.”

Tres enfoques básicos para el estudio del poder político

1)¿Quién tiene el poder? Enfoque subjetivista: trata de localizar al sujeto del poder.
 El debate entre los teóricos del pluralismo, de la élite del poder y de la clase dominante no
parece, desde luego tener fin.
 Sin salir en lo esencial del marco de la ideología política liberal o, por lo menos, de la teoría
política liberal, esta polémica acepta como unto de partida la concepción liberal de la
democracia y se dedica a investigar si las manifestaciones contemporáneas de la
democracia en Estados Unidos se correponden o no con unas normas ideales.
 Charles Wright Mills, Miliband, Robert Dahl.

2)¿Cuánto poder? Enfoque económico: El poder se estudia considerando las preferencias, las
alternativas, las opciones y así sucesivamente.
 Buchanan-Tullock, Downs, Huntington.

3)¿Cuál es el carácter del poder y cómo se ejerce? Enfoque materialista histórico: Busca definir la
naturaleza del poder, y no su sujeto o cantidad.
 Su punto de partida no es el punto de vista del actor, sino los procesos sociales de
reproducción y transformación.
 Busca definir la naturaleza del poder antes que su sujeto o su cantidad.
 Lo que se propuso Marx fue poner al descubierto las leyes económicas de las
transformaciones de la sociedad moderna, mostrar como se reproducen y cambian la riqueza
y la pobreza, la dominación y el sometimiento.
◦ El punto central de su análisas no era ni la propiedad ni los propietarios sino el capital,
es decir, unas relaciones de producción históricamente específicas, ligadas de una
determinada manera con las fuerzas productivas y el Estado yel conjunto social de ideas.
 El Estado sería una institución material, separada, que funciona como punto nodal de las
relaciones de poder existentes dentro de la sociedad. El Estado en cuanto tal no posee poder
alguno: es una institución en la que se concentra y ejerce el poder social.
 En las sociedades de clases las relaciones sociales son, rimero y principalmente, relaciones
de clase. De ahí que, por definición, todo Estado tenga un carácter de clase y toda sociedad
de clases una clase dominante.
 Si se busca identificar la clase dominante y el carácter de clase del poder del Estado es para
descubrir las estrcturas y relaciones sociales características que , con preferencia a
cualesquiera otras, promueve y protege la fuerza material del Estado, y para determinar las
condiciones bajo la cuales pueden ser cambiadas o abolidas.
 El fallo fundamental de los dos enfoques no marxistas es que no captan sus propias
limitaciones. Evaden el problema del “poder para” y tienden a ser incapaces de dar cuenta
del cambio social histórico.

 El problema del “poder para” suscita la pregunta: ¿poder para qué?


◦ Es importante identificar a los sujetos políticamente influyentes en un Estado pero luego
hay que determinar que hace este sujeto con el poder, cómo gobiernan los gobernantes,
a dónde dirigen los dirigente a los dirigidos.
◦ No sería caricaturizar mucho si dijéramos que le debate pluralismo/elitismo se reduce a
la siguiente oposición: “Mira, el poder está en manos de muchos, eso es bueno” o “No,
mira, el poder está en manos de pocos, eso es malo”.
◦ El enfoque económico responde a la pregunta como “poder para” como “poder para
realizar los propio intereses” que no parece tener un significado empírico preciso más
que dentro de una determinada forma social y desde una perspectiva temporal concreta.
◦ Hay que analizar las variantes históricas y sus procesos de transformación y esta tarea
no poderá cumplirse si se toman como punto de partida la psique, la voluntad y los
intereses de los sujetos del poder. Hay que poner a estos sujetos en relación sistemática
con el contexto histórico social en el que doniman.
◦ Desde el punto de vista del materialismo histórico, las clases son portadoras de
determinadas relaicones de producción. Por ello, identificar a la burguesía como clase
dominante supone localizar el poder del Estado dentro de la matriz de la dinámica y las
contradcciones del capitalismo, tal y como aparece, con sus tendencias, posibilidades y
problemas específicos en una fase y en una coyuntura dadas.

 La producción capitalista, por tanto, bajo su aspecto de proceso conectado y continuo, no


sólo crea mercancías y plusvalor, sino que produce y reporduce la propia relación del
capital: “por un lado el capitalista; por el otro, el asalariado.
◦ El análisis de la reproducción nos permite explicar cómo pueden estar interrelacionados
los difernetes momentos del ejercicio del poder dentro la sociedad, aún cuando exista
una conexión interersonal consciente.
▪ Por ello, unas determinadas relaciones de producción pueden ser reproducidas aún
en el caso de que la clase explotadora, tal como la definen esas relaciones, no
“controle” el gobierno en ninguno de los sentidos convencionales de esta expresión.
3)Erving Goffmann: “La presentación de la persona en la vida cotidiana"

 Cuando un individuo llega a la presencia de otros, trata por lo común de adquirir información
acerca de él o poner en juego la que posee, esto sirve para definir la situación, permitiendo a
los otros saber de antemano lo que espera él de ellos y viceversa.
◦ A través de vehículos de signos se recoge información apelando a información previa o a
estereotipos acerca de la apariencia y conucta. El marco social, lo que dice el individuo
de sí o experiencias previas a la interacción también aportan.
◦ Muchos hechos decisivos se encuentran más allá del tiempo y el lugar de la interacción o
yacen ocultos en ella.
◦ El individuo tendrá que actuar de manera de expresarse intencionada o
involuntariamente, y los otros, a su vez, tendrán que ser impreisonados de algún modo
por él.
◦ La expresividad del individuo involucra dos tipos radicalmente distintos de actividad
significante:
▪ La expresión que da: símbolos verbales. Comunicación en el sentido tradicional del
término.
▪ La expresión que emana de él: comprende un amplio rango de acciones.

 Vivimos por inferencia


◦ Es parte del interés de los individuos controlar la conducta de otros. Este control se
logran en gran parte influyendo en la definición de la situación que los otros vienen a
formular, y él puede influir en esta definición a través de la expresión. Esperamos
trasmitir a los otros la impresión que nos interesa transmitir.
◦ Los otros pueden usar entonces los que se considerar aspectos ingobernables de su
conducta expresiva para controlar la validez de los transmitido por los aspectos
gobernables. Esto según Goffmann genera asimetría en la comunicación.
◦ Consenso de trabajo: Evitar un conflicto manifiesto de definiciones de la situación. Su
contenido depende de la escena de interacción. Cada participante reprime sus
sentimientos sicenros inmediatos y transmite una opinión de la situación que siente que
los otros pueden encontrar aceptable.
▪ Sobre la base de la información disponible de los demás participantes en que el
individuo comienza adefinir la situación e inicia lineas correspondientes de acción.

 Cualquier definición proyectada de la situación tiene también un carácter moral particular.


◦ La sociedad está organizada sobre el principio de que todo individuo que posee ciertas
características sociales tiene un derecho moral a esperar que otros lo valoren y lo traten
de manera apropiada.
◦ Un individuo que implícita o explícitamente pretende tener ciertas características
sociales deberá ser en la realidad que lo que alega ser.
▪ Cuando un individuo proycta una definición de la situación y ocn ello hace una
demanda implícita o explícita de ser una persona de determinado tipo,
automáticamente presenta una exigencia moral a los otros, obligándolos a valorarlo y
tratarlo de la manera que tienen derecho a esperar las personas de su tipo
◦ Se emplean de continuo prácticas preventivas para evitar estas perturbaciones, y
también prácticas correctivas para compensar los casos de descrédito que no se han
podido evitar con éxito. (Por ejemplo: bromas)
▪ Prácticas defensivas: Cuando el sujeto emplea estas estrategias y tácticas con la
finalidad de proteger sus propias proyecciones
▪ Prácticas protectivas: cuando un participante las emplea con el fin de salvar al
definición de situación del otro.

 Interacción cara a cara: la influencia recíproca de un individuo sobre las acciones del otro
cuando se encuentran ambos en presencia física inmediata.
 Encuentro: la interacción total que tiene lugar en cualquier ocasión en que un conjunto dado
de individuos se necuentra en presencia mutua continua.
 Actuación: actividad total de un participante dado en una ocasión dada que sirve par ainfluir
de algún modo sobre los otros participantes.
◦ Los que contribuyen con otras actuaciones pueden ser la audiencia, los observadores o
los coparticipantes.
 Papel: la pauta de acción preestablecidad que se desarrolla durante una actuación y que
puede ser presentada o actuada.
Confianza en el papel que desempeña el individuo
 Cuando un indivduo desempeña un papel, solicita implícitamente que las persona crean en la
impresión dada, que las cosas son como aparentan. Si pensamos en un continuo con dos
extremos tenemos dos tipos ideales:
◦ Sincero: el actuante puede creer por completo en sus propios actos; puede estar
sinceramente convencido de que la impresión de realidad que pone en escena es la
verdadera realidad.
◦ Cínico: el actuante puede no engañarse con su propia rutina. Puede querer guiar la
convicción de su público sólo como un medio para otros fines, o por el bien de este.
Existen actuantes cínicos cuyos auditorios no les permiten ser sinceros.
 Nuestra concepción del rol llega a ser una segunda naturaleza y parte integrante de nuestra
personalidad. Venimos al mundo como individuos, logramos un carácter y llegamos a ser
personas. Esta máscara representa el concepto que os hemos formado de nosotros mismos,
esta másacara es nuestro “sí mismo” más verdadero, el yo que quisiéramos ser.

Fachada

 Fachada: parte de la actuación del inidviduo que funciona regularmente de un modo general
y prefijado, a fin de definir la situación con respecto a aquellos que observan dicha
actuación. Es la dotación expresiva de tipo corriente empleada intencional o
inconscientemente por el individuo durante su actuación. Sus elementos:
◦ Medio: mobiliario decorado, los equipos y otros elementos propios del trasfondo
escénico, que proporcionan el escenario para la acción humana que se desarrola ante,
dentro o sobre él. Tiende a permanecer fijo, los que actúan deben llegar a él para
empezar.
◦ Fachada personal: elementos que son propios del actuante y lo sigan dondequiera que
vaya. (vestido, sexo, edad, porte, pautas de lenguaje, gestos corporales, etc.)
▪ Apariencia: estímulos que funcioann en el momento de informarnos acerca del status
oscial del actuante.
▪ Modales: estímulos que funcionan en el momento de advertirnos acerca del rol de
interacción que el actuante esperará desempeñar en la situación que se avecina.
◦ Esperamos coherencia entre todos estos elementos.
◦ Existen razones para creer que la tendencia a presentar un gran número de actos
difernetes por detrás de un pequeño número de fachadas es una evolución natural de la
organización social
◦ Cuando un actor adopta un rol social establecido, descubre por lo general, que ya se le
ha asignado una fachada particular. Estas suelen ser seleccionadas y no creadas.

Realización dramática o dramatización:


 El individuo dota a su actividad de signos que destacan y pintan hechos confirmativos que
pueden pasar inadvertidos. La dramatización es justamente dotar a la actuación de
expresividad para que los demás vean que uno está haciendo lo que aparenta.
 Los individuos se enfrentan con el dilema de expresión versus acción. Aquellos que poseen
el tiempo y el talento para realizar bien una tarea pueden no tener, por la misma razón, ni el
tiempo ni el talento para mostrar que lo están haciendo bien.

Idealización
 La tendencia de los actuantes a ofrecer a sus observadores una impresión que es idealizada
de diversas maneras. La actuación tenderá a incorporar y ejemplificar los valores
oficialmente acreditados de la sociedad, tanto más, en realidad, de lo que hace su conducta
general.
 Un actuante tiende a encubrir o dar menor importancia a aquellas actividades, hechos y
motivos incomatibles con una versión idealizada de sí mismo y de sus obras.
◦ El actuante puede estar comprometido en una forma provechosa de actividad que se
oculta a su público.
◦ Los errores y equivocaciones son encubiertos.
◦ Se presenta el producto final sin mostrar su proceso.
 El que actúa produce a menudo en los miembros de su auditorio la creencia de que está
relacionado con ellos de un modo más ideal de lo que en realidad está.
 Segregación de auditorios: Habilita el compromiso con el papel, el sujeto se asegura de que
aquellos ante quienes representa uno de sus papeles no sean los mismos individuos ante
quienes representa un papel diferente en otro medio. (Ej: del profesor en el bar)

Mantenimiento del control expreisvo


 Un actuante puede transmitir de manera accidental incapacidad, incorrección o falta de
respeto al perder momentaneamente control de sí mismo: resbalar, ercutar, bostezar, pedos,
etc. Se puede demostrar muy ansioso. Su medio puede tener una inadecuada dirección
dramatica, contingencias inesperadas.
 La impresión de realidad fomentada por una actuación es algo delicado, frágil que puede ser
destruido por accidentes muy pequeños.

Falta tergiversación

 Está muy difundida lan oción de que las restricciones puestas sobre el contacto -el
mantenimiento de la distancia social- proveen un camino en el cual se puede originar y
mantener un temor reverente en el público, en el cual el público puede ser mantenido en un
estado de mistificación en relación con el actuante. (Ej: Militares, Rey y problemas que le
podría traer andar en tranvía)

 Cuando el individuo adquiere una nueva posición en la sociedad y obtiene un nuevo papel
para desempeñar, no es probable que se le diga con todo detalle cómo debe conducirse, ni
que la realidad de su nueva situación lo apremia suficientemente desde el comienzo como
para determinar su conducta sin darle tiempo de pensar en ello.
◦ Nuestra actuación es siempre mejor que el conocimeinto teórico que de ella tenemos
4)Alfred Schutz (1899-1959) sociólogo y filósofo austriaco, de origen judío, introductor de
la fenomenología en las ciencias sociales ha impactado en la teoría sociológica contemporánea a
partir de los trabajos de Berger y Luckmann, así como del enfoque etnometodológico de Garfinkel

El conocimiento “de sentido común” que el individuo tiene del mundo es un sistema de
construcciones (“constructs”) de su tipicidad

Toda interpretación de este mundo se basa en un montón de experiencias previas acerca de él,
algunas propias, otras recibidas de padres, maestros, etc. Esto es el conocimiento disponible que
funciona como un esquema de referencia.
 El mundo en que vivimos es un mundo de objetos más o menos circunscriptos, con
cualidades más o menos definidas, objetos entre los cuales nos movemos, ofrecen
resistencia y podemos actuar sobre ellos.
◦ Ninguno de esos objetos es percibido como aislado.

 Preexperiencias no cuestionadas están disponibles desde el comienzo como típicas: como


ortadoras de horizontes abiertos de experiencias similares anticipadas.
◦ Lo que percibimos a través de la experiencia acerca de un objeto lo transferimos
aperceptivamente a cualquier otro objeto similar, percibido meramente en cuanto su tipo.
◦ La experiencia confirma o no nuestra anticipación de la conformidad tipica con otros
objetos.
▪ Si se confirma el contenido del tipo anticipado se amplía y lo dividimos en subtipos.
◦ Puedo tomar el objeto apercibido típicamente como un ejemplar del tipo general y
dejarme guiar, pero no necesito en modo alguno pensar en el perro concreto como un
ejemplar del concepto general “perro”.

◦ En la vida diaria nos interesan solo ciertos objetos que se destacan sobre el campo no
cuestionado de otros objetos preexperimentados y la actividad selectiva de nuestra
emnte determina que características particulares de este objetos son individuales y
cuales son típicas.

 Las personas se encuentran en todo momento de su vida cotidiana en una situación


biográficamente determinada: ambiente físico y cultural, posición, espacio físico, tiempo
exterior, status y rol dentro del sistema social, posición moral e ideológica.
◦ Las deficiones de la situación que hacemos tienen historia: estas son todas las
experiencias previas de la persona, organizadas en las posesiones habituales de su
provisión de conocimiento disponible y que son de sola posesión de esta persona.
◦ Incluye cieras posibilidades de actividades futuras, prácticas o teóricas que Schutz llama
propósito inmediato.
▪ Es este el que define que elementos son pertinentes a la situación y cuales usamos
para construir nuestras tipificaciones generalizados.

El carácter intersubjetivo del conocimiento “de sentido común” y sus consecuencias.

 Vivimos en un mundo intersubjetivo de cultura


◦ Vivimos en él como personas entre otras personas, ligados a traves de la influencia y el
trabajo comunes, comprendiendo a los demás y siendo comprendidos por ellos.
◦ El mundo de la vida cotidiana es un universo de significación que tenemos que
interpretar a fin de ubicarnos en él y de llegar a un acuerdo con él.
▪ Los significados han sido originados por acciones humanas, las nuestras, la de
nuestros semejantes, contempóraneos y predecesores.

Tres problemas de la socialización del conocimiento


a) La reciprocidad de perspectivas
b) El origen social del conocimiento
c) La distribución social del conocimiento

La reciprocidad de perspectivas
 Doy por sentado que en el mundo existen semejantes inteligentes. Los objetos del mundo
son, en principio, accesibles a su conocimiento, es decir, conocido o cognoscibles por ellos.
 Pero también doy por sentado que el “mismo” objeto debesignificar algo diferente para mí y
para cualquiera de mis semejantes.
1. Yo, estando “aquí” estoy a otra distancia y experimento como típicos otros aspectos de
los objetos que él, que está “allí”.
2. Mi situación biográficamente determinada y la de mi semejante, nuestros propósitos
inmediantes y nuestros sistemas de pertinencias difieren.

 El pensamiento de “sentido común” supera las diferencias entre las perspectivas indivduales
a través de dos idealizaciones que juntas constituyen la tesis general de las perspectivas
recíprocas:
1. La idealiización de la intercambiabilidad de los puntos de vista: si yo cambiara de lugar
con mi semejantes vería las cosas en la misma tipicidad que él lo hace.
2. La idealización de la ocngruencia del sistema de pertinencias: mientras no surjan
pruebas en contra doy por sentado que las diferencias de perspectiva carecen de
importancia para el propósito inmediato de ambos y que hemos interpretado los objetos
de una manera idéntica.
 La tesis general de las perspectivas recíprocas conduce a la aprehensión de los objetos
y de sus aspectos, conocidos realmente por mí y potencialmente por suted, como
conocimiento de todos, concebido como objetivo y anónimo.

El origen social del conocimiento


 La mayor parte de mi conocimiento del mundo es derivada socialmente y me ha sido
transmitida a través de mis amigos, mis padres, mis maestros y los maestros de mis
maestros.
◦ Modos de vida, manera de guardar equilibrio con el ambiente, recetas eficaces para el
uso de medios típicos que permiten lograr finalidades típicas en situaciones típicas
◦ Transmitidos por excelencia a través del vocabulario y la sintaxis del lenguaje diario, que
es un lenguaje de cosas y acontencimientos nombrados que incluyen una tipificación y
una generalización.

La distribución social del conocimiento


 La tesis general de las perspectivas recíprocas supera la difcultad de que mi conocimiento
real no sea más que el conocimiento potencial de mis semejantes y viceversa.
 Pero la provisión de conocimiento real disponible difiere de un inividivduo a otro.
◦ No solo hay una diferencia entre lo que un individuo sabe y lo que su vecino sabe sino
también en la forma en que ambos conocen los mismo hechos.
 El conocimiento de estas diferencias individuales es él mismo un elemento de la experiencia
de sentido común: se a quien y bajo que circunstancias típicas debo acudir como abogado o
médico, etc.

La estructura del mundo social y su tipificación por construcciones de sentido común


 En la dimensión temporal existen con referencia a mi y mi momento biográfico:
◦ Contempóraneos: con quienes es posible establecer un juego mutuo de acción y
reacción.
◦ Predecesores: sobre los cuales no puedo actuar, pero cuyas acciones pasadas y sus
resultados están abiertos a mi interpretación y pueden influir sobre mis propias
acciones.
◦ Sucesores: de los cuales me es imposible tener experiencia alguna, pero hacia los que
puedo orientar mis acciones en una anticipación más o menos vacía.

 Schutz llama consociados a los contempóraneos con los cuales además de compartir tiempo
tmabién comparto espacio y tengo una relación “cara a cara” con ellos
◦ Cierto sector del mundo exterior está al alcance de cada parte por igual.
◦ Compartir una comunidad de tiempo implica que cada uno participa en la vida fluyente
del otro, que puede captar en un presente vívido los pensamientos del otro a medida que
éste los elabora paso a paso.
▪ Podemos compartir anticipaciones, planes, esperanzas ansiedades.
▪ Nuestra biografías están envueltas
◦ El otro es aprehendido como una individualidad singular en su situación biográfica
singular

 En todas las otras formas de relación social que no son de consociados el yo del semejante
solo puede captarse mediante la “contribución imaginativa de una presentación significativa
hipotética”: formando una construcción de un modo típico de comportamiento, una pauta
típica de motivos subyacentes, de actitudes típicas de un tipo de personalidad de las cuales
el otro y su conducta considerada, ambos fuera del alcance de mi observación, son solo
casos ejemplares.
◦ Al pensar en mi amigo ausente A, formo un tio ideal de su personalidad y
compartamiento basada en mi experiencia de A como mi consociado.
◦ Ejemplo de echar cartar al buzón. Obedecer regla de gramática.
◦ Un aumento del anonimato implica una disminución de la plenitud del contenido. Se pasa
de tipos personales (subjetivos) a tipodes de cursos de acción (objetivos).

 En las construcciones del pensamiento del sentido común el otro aparece como un yo
parcial y aún en la pura relación de “nosotros” entra con solo na parte de su personalidad.
◦ Construyo al otro como realizador de roles o funciones tipicas y al definir el rol del otro
asumo yo tambien un rol.
◦ Al tipificar la conducta del otro, tipifico la mía propia, que está interrelacionada con la de
él, y me transformo en un asajero, un consumidor, un votante, un lector, etc.

Tipos de cursos de acción y tipos personales


 Acción: conducta humana basada en un proyecto preconcebido.
◦ Abstención intencional de la acción es una acción en si misma.
 Acto: resultado de este proceso en marcha, la acción realizada.

 Todo proyecto consiste en la anticipación de la conducta futura mediante el fantaseo, no


obstante lo cual el punto de partida de todo proyecto no es el proceso de la acción, sino el
acto fantaseado como habiendo sido realizado
◦ Tengo que visualizar el estado de cosas que quiero producir antes de bosquejar los
pasos que voy a seguir para tener como resultado ese estado de cosas.

1. Todos mis conocimientos de mis actos futuros se basan en mi conocimiento disponible a


la hora de proyectar
◦ Idealización del puedo hacerlo otra vez: la suposición de que puedo en
circunstancias típicamente similares, actuar de una manera típicamente similar a otra
anterior a fin de producir un estado de cosas típicamente similar.
◦ Mi conocimiento disponible varía luego de haber realizado el acto proyectado.
▪ A' (acción) comenzo dentró de C' (Conjunto de circunstancias) y produjo
S'(estado de cosas)
▪ La acción repetida A'' parte de un conjunto de circunstancias C'' y se espera que
produzca el estado cosas S''. C'' difiere necesariamente de C' porque ya tengo
incorporada la experiencia de S'.
▪ Todos estos términos son acontencimientos únicos e irrecuperables sin embargo,
estos elementos que los hacen únicos e irrecuperables son eliminados por mi
pensamiento de sentido común, eliminados como carentes de importancia para
mi propósito inmediato. Hago la idealización y me quedo con A, C y S sin las
comillas de manera tipificada.
 De especial importancia para la acción racional en la que aplicamos recetas y
regladas de experiencia que funcionan a través de la prueba.

2) Relación proyecto motivo según el tiempo:


 Motivo-para: estado de cosas a producir mediante la acción. Refiere al futuro. (Asesino:
conseguir dinero)
 Motivo-porque: experiencias pasadas que determinan a alguien a actuar de cierta manera
(Asesino creció en tal o cual ambiente)
 El actor solo tiene a la viesta el motivo-para de su acción a la hora de actuar. El motivo-
porque se captura en retrospectiva y aquí el actor ya no actíua sino que es observador de
si mismo.

Interacción social

 Ejemplo de interacción de consociados involucrada en el preguntar y responder.


◦ Al proyectar mi pregunta anticipo que el otro comprenderá mi acción y que esta
comprensión lo moverá a actuar de modo tal que yo ueda comprender su
comportamiento como una respuesta adecuada.
▪ Yo “Donde está la tinta?” El otro señala la mesa.
▪ Mi motivo-para es obtener una información adecuada que en esta situación
presupone que la comprensión de mi motivo-para se convertirá en el motivo-porque
de otro que lo llevará a una acción de proporcionarme esa información, lo cual doy
por sentado.
▪ Anticipo que será movido por los mismos tipos de motivo por los cuales en el pasado
yo mismo y muchos otros fuimos movidos en circunstancias típicamente similares.
▪ Hasta la interacción más simple de la vida común presupone una serie de
construcciones de sentido común.
 Idealización de la reciprocidad de motivos: los motivos-para del actor se
convertirán en los motivos-porque del otro

◦ Ejemplo de buscar la tinta para solicitar una beca que te cambia la vida: solo el actor
sabe “cuando comienza su acción y cuando termina”, para qué habrá sido realizada y si
no es una subacción dentro de una acción mas grande, el otro no tiene conocimiento de
ello, solo sabe que yo quería buscar la tinta.
▪ Solo conoce el fragmento de la acción que se volvió manifiesto, no conoce el
proyecto de la acción ni la unidad superior en la que ella se encuentra. Si una tercera
persona le preguntará que hice solo contestaría eso que sabe. Para “comprender” lo
que intenté con mi acción tendría que partir del acto observado y construir mi
“motivo-para”.

 El significado de una acción es necesariamente distinto


◦ Para el actor
◦ Para el otro involucrado con aquél en una interacción, que tiene en común con él un
conjunto de pertinencias y propósitos.
◦ Para el observador que no interviene en esa relación

◦ El pensamiento de sentido común tenemos una mera probabilidad de comprender la


acción del otro de manera suficiente para nuestro propósito inmediato
◦ Para aumentar esa probabilidad debemos buscar el significado que la acción tiene para
el actor (Interpretación subjetiva del significado, Weber)

◦ Esta interpretación subjetiva del significado solo es posible si se revelan los motivos que
determinan un curso de acción dado. Refiriendo un tipo de curso de acción a los motivos
típicos subyacentes del actor llegado a la construcción de un tipo personal.
▪ Puede ser más o menos anónimos, y con ellos más o menos vacío de contenido.
▪ En la relación de consocioados, el curso de acción del otro, sus motivos y su
personas pueden compartirse de manera inmediata y los tipos construidos tienen un
grado bajo de anonimato y uno alto de plenitud.
▪ Al construir tipos de accion contempóraneos de personas que no son consociadas le
atribuimos al actor más o menos anónimo un conjunto de motivos supuestamente
invariables que rigen sus acciones. Es una construcción de expectativas típicas del
conmportmaiento de otro. Funciona así:
1. Doy por sentado que mi acción( mandar una carta) moverá a semejantes
anónimos (carteros) a realizar acciones típicas (distribuir el correo) de
acuerdo con motivos-para típicos (obrar según sus obligaciones
ocupacionales) con el resultado de que se producirá el estado de cosas
que he proyectado. (entrega de la carta)
2. Doy por sentado que mi construcción del tipo de curso de acción del otro
corresponde sutancialmente a su propia auto-tipificación y que esta
incluye una construcción tipificada de mi modo típico de
comportamiento, el modo típico de comportamiento de su semejante
anónimo basada en motivos típicos y supuestamente fijos.
5) Pierre Bourdieu

La legitimación del orden social no es el producto, como algunos creen, de una acción,
deliberadamente orientada de propaganda o de imposición simbólica; resulta del hecho de que los
agentes aplican a las estructuras objetivas del mundo social estructuras de percepción y de
apreciación que salen de esas estructuras objetivas y tienen por eso mismo a percibir el mundo
como evidente.

Estructuralismo: existen en el mundo social mismo, y no solamente en los sitemas simbólicos,


lenguaje, mito, etc. Estructuras objetivas independientes de la conciencia y de la voluntad de los
agentes que son capaces de orientar o de coaccionar sus prácticas o sus representaciones.
 Objetivismo: “tratar los hechos sociales como cosas”.
◦ La vida social debe explicarse por las causas profundas que escapan a la conciencia
(Durkheim)
◦ Conocimiento a través de la ruptura con las representaciones primeras

Constructivismo: hay una génesis social de una parte de los esquemas de percepción, de
pensamiento y de acción que son constituvos de los habitus y por otra parte estructuras, lo que
llama capos y grupos, como clases sociales.
 Subjetivismo: reducir el mundo social a las representaciones que de él se hacen los agentes.
◦ El campo de observación de la ciencia social, tiene un sentido y una estructura de
pertinencia específica para los seres humanos que viven, actúan y piensan en ella. Por
una serie de construcciones de sentido común, preseleccionaron y preinterpretaron ese
mundo que aprehenden como la realidad de su vida cotidiana. (Schutz)
◦ Continuidad con el sentido común en el conocimiento, construcciones de segundo
grado.

 Los dos momentos objetivistas y subjetivista se hallan en relación dialéctica.


◦ Los puntos de vista son aprehendidos en tanto tales y relacionados con las posiciones
en la estructura de los agentes correspondientes.
◦ El subjetivismo inclina a reducir las estructuras a la sinteracciónes, el objetivismo tiende
a deducir las acciones y las interacciones de la estructura.

 La “realidad social” de la que hablaba Durkheim es un conjunto de relaciones invisibles, las


mismas que constituyen un espacio de posiciones exteriores las unas a las otras, definidas
las unas por relación a las otras, por proximidad o distancia, y también por la posición
relativa, por arriba o por abajo, o también, entre, en medio
◦ El espacio social se puede comparar con un espacio geográfico en el interior del cual se
recortan las regiones. Las distancias espaciales coinciden con las distancias sociales.
Pero la verdad de la interacción no está nunca toda entera en la interacción tal como ella
se ofrece a la observación.
◦ Estrategias de condescendencia: por las cuales los agentes que ocupan una posición
superior en una de las jerarquías del espacio objetivo niegan simbólicamente la distancia
social que no deja por eso de existir, asegurandose así las ventajas del reconocimiento
acordado en una denegación puramete simbólica de la distancia que implica el
reconocimiento de la distancia.
▪ Servirse de las distancias objetivas para manter ventajas de proximidad y distancia.
◦ Los recursos que ubican a las personas en el espacio social son el: capital económico,
capital cultural y capital simbólico.
▪ Se distribuyen en el espacio primero según su volumen total y después según la
estructura de su capital.
▪ Las disposiciones adquiridas en la posición ocupada implican una adaptación a esta
posición, lo que Goffmann llamaba sense of one's place.
▪ Las clases no se debe tratar como grupos reales como hacía Marx, la noción de
espacio social permite escapar a ello.
▪ Es necesario romper con las prenociones y el sentido común como pretende el
objetivismo, pero en un segundo momento hay que reintroducirla. La percepción de
los actores del mundo social da cuenta de una posición determinada en el espacio
social y depende de ella. La construcción del mundo se da sin duda bajo coacciones
estructurales
▪ El mundo es taken for granted o percibido como evidente por los actores. Esto es
debido a que los habitus, las disposiciones de los agentes, sus estructuras mentales
a través de las cuales aprehenden el mundo social son el producto de la
interiorización de las estructuras del mundo social.
 El habitus es a la vez un sistema de esquemas de producción de prácticas y un
sistema de esquemas de percepción y de apreciación de las prácticas. En los dos
casos, sus operaciones expresan la posición social en la cual se ha construido
 Al elegir en el espacio de los bienes y de los servicios disponibles, los bienes que
ocupan una posición homóloga en este espacio a la posición que ocupan en el
espacio social. Lo que hace que nada clasifique más a alguien que sus
clasificaciones.
 En tanto que agentes socializados, somos capaces de ver la relación entre las
prácticas o las representaciones y la sposicones en el espaico social.
▪ El espacio social se presenta bajo la forma de agentes provistos de propiedades
diferentes y sistemáticamente ligadas entre sí. Estas propiedades, cuando son
percibidas por agentes dotados de las categorías de percepció pertinentes funcionan,
en la realidad misma de la vida social, como signos; las diferencias funcionan como
signos distintivos y como signos de distinción, positiva o negativa.
 El mundo social se presenta, objetivamente, como un sistema simbólico que está
organizado según la lógica de la diferencia.
▪ Mundo social es producto de una doble estructuración
 Por el lado objetivo, está socialmente estructurada porque las propiedas
atribuidas a los agentes o a las instituciones se presentan en combinaciones que
tienen probabilidades muy desiguales.
 Por el lado subjetivo, está estructurada porque los esquemas de percepción y de
apreciación, especialmente los que están inscritos en el lenguaje, expresan el
estado de las relaciones de poder simbólico.

 Los objetos del mundo social pueden ser percibidos y expresados de diferentes maneras.
Este objeto de incertidumbre y de pluralidad de visiones del mundo da una base para las
luchas simbólicas por el poder de producir e imponer la visión del mundo legítima. Pueden
tomar dos formas difernetes:
◦ En el aspecto objetivo se puede actuar por acciones de representaciones , individuales o
colectivas destinadas a hacer ver y hacer valer ciertas realidades (manifestaciones)
◦ En el aspecto subjetivo, se puede actuar tratando de cambiar las categorías de
apreciación y percepción del mundo social. Las palabras, los nombres que construyen la
realidad social.

 La legitimación del orden social no es el producto, como algunos creen, de una acción,
deliberadamente orientada de propaganda o de imposición simbólica; resulta del hecho de
que los agentes aplican a las estructuras objetivas del mundo social estructuras de
percepción y de apreciación que salen de esas estructuras objetivas y tienen por eso mismo
a percibir el mundo como evidente.
 Las relaciones objetivas de poder tienden a reproducirse en las relaciones de poder
simbólico.
◦ Para producir el sentido común o poseer el monopolio de la dominación legítima, los
agentes usan el capital simbólico que adquirieron. EL capital simbólico es el capital
económico y cultural cuando es reconocido.
◦ La verdad del mundo social está en juego en las luchas entre los agentes que están
desigualmente equipados para alcanzar una visión global.

 Utiliza el concepto de razón de Estado para disertar acerca del poder simbólico que encarna
este a través de como dice lo que las personas son, lo que tienen que hacer, y lo que han
hecho realmente. Esto se ve objetivado en directivas, informes, diagnósticos, certificados,
etc.
◦ Es el poseedor del monopolio de la violencia simbólica legítima

 El poder simbólico es un poder de worldmaking: la construcción del mundo consiste en


separar y en reunir a menudo en la misma operación, en realizar una descomposici´n, un
análisis, y una composici´n, una síntesis, a menudo gracias a etiquetas.

 Para cambiar el mundo, es necesario cambiar las maneras de hacer el mundo, es decir la
visión del mundo y las operaciones prácticas por las cuales los grupos son producidos y
reproducidos. Así el poder simbólico está fundado en dos condiciones:
◦ El poder simbólico debe estar fundado sobre la posesión de un capital simbólico.
Depende de la autoridad social adquirida en luchas anteriores.
◦ La eficacia simbólica depende del grado en que la visión propueda está fundada en la
realidad. Tiene tantas más posibilidades de éxito cuanto más fundad está en la realidad.
6)Guy Debord “La sociedad del espectáculo”. Jean Baudrillard “Economía Política del Signo” y
“Cultura y Simulacro”
Guy Debord
El espactáculo es la pesadilla de la sociedad moderna encadenada que no expresa finalmente más
que su deseo de dormir. El espectáculo es el guardián de este sueño.

 El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas


mediatizada por imágenes.
◦ Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de
producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que
era vivido directamente se aparta en una representación.
◦ Las imagenes se desprenden de cada aspecto de la vida y se fusionan, la realidad es
considerada parcialmente como un seudo-mundo que solo se puede contemplar. La
imagen se vuelve autónoma y el espectáculo es la inversión concreta de la vida.
◦ El espectáculo se presenta como la sociedad misma, como una parte de ella y como
instrumento de unificación. Concentra todas las miradas y toda la conciencia y genera
así falsa conciencia, la unificación que lleva a cabo en realidad separa a las personas.
◦ Es una visión del mundo que se ha objetivado.
◦ Es el resultado y el proyecto del modo de producción existente capitalista. Es el corazón
del irrealismo en la sociedad real. Forma y contenido del espectáculo son de modo
idéntico la justificación total de las condiciones y de los fines del sistema existe. La
presencia permanente de esta justificación esta en que las personas ocupan la parte
principal de su tiempo vivido por fuera de la producción en ello
◦ Es la afirmación de la apariencia y la afirmación de toda vida humana, y por tanto social,
como simple apariencia. La negación visible de la vida o una negación de la vida que se
ha hecho visible.
◦ El espectáculo no es nada más que el sentido de la práctica total de una formación socio-
económica, su empleo del tiempo y es el momento hjistórico que nos contiene.
◦ Tiene un carácter tautológico que se deriva del hecho que sus medios son a la vez sus
fines, es indiscutible e inaccesible. La actitud que exige es la aceptación pasiva ya que
aparece sin réplica, tiene así un monopolio de la apariencia: “Lo que aparece es bueno,
lo que es bueno aparece.”
◦ El fin no existe, el desarrollo lo es todo. El esectáculo no quiere llegar a nada más que a
sí mismo.
◦ El espectáculo es la principal producción de la sociedad actual: Como adorno
indispensable de los objetos hoy producidos, exponente de la racionalidad del sistema y
ocmo sector económico avanzado que da forma a toda una multitud de imágenes-
objetos.
◦ Es la economía desarrollándose por sí misma, el reflejo fiel de la producción de las cosas
y la objetivación inflie de los productores.
◦ La primera fase de la dominación de la economía sobre la vida social implicó la
degradación del ser en el tener. La fase presente conduce una degradación del tener en
el parecer, donde todo “tener” efectivo debe extraer su pretigio inmediato y su función
útlima.
◦ Es lo opuesto al diálogo, allí donde hay representación independiente, el espectáculo se
reconstituye, escapa a la actividad de las personas, a la reconsideración y corrección. El
mundo real se cambia en simple imágenes, las simples imágenes se convierten en seres
reales y en las motivaciones eficientes de un comportamiento hipnótico.
◦ Es parte de la debilidad del proyecto filosófico occidental que fue una comprensión de la
actividad dominada por las categorías del ver, del a misma forma que se funda sobre el
despliegue incesante de la racionalidad técnica precisa qu eparte de este pensamiento.
◦ Es la reconntrucción material de la ilusión religiosa.
◦ Es la representación diplmática de la sociedad jerárquica ante sí misma, donde queda
toda otra palabra excluida.
◦ Es el discurso ininterrumpido que el orden presente mantiene consgio mismo, su
monólogo elogioso. Es el poder de la época retratándose en su gestión totalitaria de las
condiciones de existencia. Como la mercancía en Marx, la apariencia fetichista de pura
objetividad en la relaciones espectaculares esconde su índole de relación entre hombres
y entre clases.
▪ La administración de la sociedad y los contactos entre los hombres se realizan a
través de esta comunicación instantanea la cual es unilateral: su concentración
vuelve a acumular en las manos de la administraicón del sistema existente los
medios que le permiten continuar esta administración determinada.
▪ Su aspecto restringido son los medios de comunicación de masa pero también su
manifestación superficial más abrumadora
◦ Es inseparable del Estado moderno, es decir, de la forma general de la escisión en la
sociedad, producto de la división del trabajo social y órgano de la dominación de clase.
◦ Contribuye a la separación generalizada del trabajador y de su producto y se pierde todo
punto de vista nitar sobre la actividad realizada como también toda comunicación directa
entre los trabajadores. A medida que aumentan la acumulación de productos separados y
la concentración del proceso productiva la unidad y la comunicación llegan a ser el
atributo exclusivo de la dirección del sistema. El élxite del sistema económico de la
separación es la proletarización del mundo.
◦ Las muchedumbres solitarias: el sistema económico se funda en el aislamiento y lo
reproduce, los bienes como el automóvil y la televisión contribuyen a eso.
◦ El aumento del ocio no es una liberación del trabajo. No hay libertad fuera de la actividad
y el espectáculo la niega.
◦ En el espectáculo una parte del mundo se represente ante el mundo y le es superior.
◦ La alienación del espectador en beneficio del objeto contemplado es así: cuanto más
contempla menos vive: cuanto más acepta reconocerse ne las imágenes dominantes de
la necesidad menos comprende su propia existencia.
◦ El espectáculo es el capital en un grado tal de acumulación que se transforma en imagen.

Baudrillard
El consumo es intercambio. Un consumidor no está jamás solo, como no lo está un locutor. No hay
“consumo” porque existiera necesidad objetiva de consumir, intención final del sujeto hacia el
objeto: hay producción social, en un sistema de intercambio, de un material de diferencia, de un
código de singificaciones y de valores, vieniendo después la funcionalidad de los bienes y de las
necesidades individuales a ajustarse sobre, a racionalizar y al mismo tiempo reprimir, esos
mecanismos estructurales fundamentales.

 Habla de los objetos de consumo y de la lógica del consumo detrás de los objetos de
consumo. El objeto convertido en signo no adquiere ya su sentido en la relación concreta
entre dos personas, lo adquiere en la relación diferencial respecto de otros signos. Solo
enconces cuando los objetos se autonomizan como signos diferenciales, y devienen con
esto sistematizables se puede hablar de consumo, y de objetos de consumo.

 En el intercambio simbólico, el objeto no es objeto: no se puede disociar de la relación


concreta en que se intercambia, del acto transferencial que hay entre las dos personas y por
tanto no es autonomizable, por ser materia de cambio simbólica, y por tanto no se pueden
codificar como signos. Tampoco dependen del intercambio económico, por eso no se puede
sistematizar en términos de valor de cambio.
◦ En el momento en que nos desprendemos del objeto para darlo, en ese momento el
objeto se reifica como signo: se vuelve se vuelve autónomo, intransitivo, opaco, y
ocmienza a significar al mismo tiempo la abolición de la relación.
◦ El objeto-signo deja de ser el inestable signifcante de la carencia entre dos seres; es
relación reificada. No está ya dado ni cambiado: está apropiado y manipulado por los
sujetos individuales, como signo, como diferencia cifrada.
◦ Lo que percibimos en la gran abundancia de los objetos-signos, o sea los objetos de
consumo es la coacción total del código que rige le valor social, es el peso específico de
los signos que rigen la lógica social de los cambios.

 Podemos distinguitar cuatro lógicas:


1. Lógica funcional del valor de uso: Es una lógica de las operaciones prácticas y de la
utilidad. El objeto como herramienta
2. Lógica económica del valor de cambio: Es una lógica de la equivalencia y del mercado. El
objeto como mercancía.
3. Lógica del cambio simbólico. Es una lógica de la ambivalencia y del don. El objeto como
símbolo
4. Lógica del valor/signo. Es una lógica de la diferencia y del status. El objeto como signo y
es la propia de los objetos de consumo.

 Para que se instituya una lógica del consumo se necesita la exiterioridad del signo. Que
un objeto devenga en objeto de consumo debe entrar en la lógica de las connotaciones
diferencias de la moda y vincularse a la constelación global del status. (Ejemplo de
Estados Unidos y casas que “envejecen” como objeto de standing)
 No existe verdadero objeto de consumo sino desligado de:
◦ sus determinaciones psíquicas como símbolo
◦ sus determianciones de función como utensilio
◦ sus determinaciones mercantiles de producto
◦ por lo tanto liberado como signo, y reintegrado a la lógica formal de la moda, es decir
la lógica de la diferenciación.
 No hay objeto de consumo sino a partir del momento en el que se cambia, y en el que
este cambio está determinado por la ley social, que es la de la renovación del material
distintivo y de la inscripción obligatoria de los individuos en esta escala de status que es
propiamente le orden social
◦ La aceptación de esta jerarquía de signos diferenciales, la interiorización por el
indiivduo de estas normas, de estos valores, de estos imperativos sociales que son
los signos, constituye la forma decisiva, fundamental, del control social, mucho más
que la conformidad con las normas ideológicas.

 El uso funcional del objeto pasa por us estructura técnica y su manipulación práctica.
Por su nombre común: refrigerador
 El uso de objeto-simbolo pasa por su presencia concreta y su nombre “propio”. La
posesión, la pasión bautizan el objeto (con el nombre metafórico del sujeto)y pone en él
su sello
 El “consumo” del objeto pasa por su marca.

En cuanto al objeto y la necesidad

 Todo aquello que habla en términos de necesidad es un pensamiento mágico, allí es que
habla de la tautología de las necesidades. La operación se resume en definir el sujeto por el
objeto y recíprocamente: es una gigantesca tautología cuyo concepto de necesidad es la
consagración. La metafísica y la ciencia económica son profundamente solidarias, mental e
ideológicamente.
◦ La tautología es siempre la ideología racionalizante de un sistema de poder: el “así es
porque así es.” “Tal sujeto compra tal o cual objeto en función de su elección y de sus
preferencia.”
◦ Tiene el fin de reproducir el orden social y el orden de producción.
◦ Se reprime toda la cuestión de la finalidad social y política de la productividad.
◦ Es la forma espontánea de interpretación por los sujetos de su relación con los objetos y
con el mundo, pero los analistas al repetirlos se les esfuma toda la lógica social bajo un
espejo de “racionalidad” económica.
◦ Que los individuos se hallen consciente o subconscientemente en busca de categoría
social y de prestigio, es cierto, y este nivel debe ser tomado en cuanta en el análisis. Pero
el nivel funamental es el de las estructuras inconscientes que ordenan la producción
social de las diferencias.

La prooducción de las diferencias

 Cada grupo o individuo, aún antes de asegurar su supervivencia, se halla en la urgencia vital
de tener que actuar como sentido en un sistema de intercambios y de relaciones. Con la
producción de biene hay una urgencia de producir significaciones, sentidos. La lógica del
intercambio es primordial. El individuo no es en cierto modo nada y existe anto todo
determinado lenguaje, uuna forma social respecto a la cual no hay individuos ya que es
estructura de intercambio.
 Esta estructura corresponde a una lógica de la diferenciación sobre dos planos simultaneos.
◦ Diferencia los términos humanos del intercambio en participantes, distintos, y ligados
por las reglas de intercambio.
◦ Diferencia la materia de intercambio en elementos distintos, y por tanto significativos.
 El consumo es intercambio. Un consumidor no está jamás solo, como no lo está un locutor.
No hay “consumo” porque existiera necesidad objetiva de consumir, intención final del
sujeto hacia el objeto: hay producción social, en un sistema de intercambio, de un material
de diferencia, de un código de singificaciones y de valores, vieniendo después la
funcionalidad de los bienes y de las necesidades individuales a ajustarse sobre, a
racionalizar y al mismo tiempo reprimir, esos mecanismos estructurales fundamentales.

 Lo que hay que ver es que detrás de todas las finalidades pretendidas: funcionales, morales,
etéticas, religiosa, de la diferencia y de la sobrediferencia que está actuando, siempre
reprimida, porque desmentiría la finalidad ideal de todas las conductas
◦ Esta función diferencial viene siemrpe a sobredeterminar la función manifiesta, a
contradecirla a veces toalmente, a vovlera a tomar como coartada, e incluso a exhibirla
como coartada.
◦ La ley del valor distinttvo y la paradoja del valor: indigencia como impresión de riqueza.
Se paga muy caro para cno comer nada. En las viviendas modernas se manipula un vacío
sutil. El ocio.
▪ La moda: un vestido definitivamente bello pondría fin a la moda. Esta no puede hacer,
pues, sino negralo, reprimirlo, borrarlo sin dejar de conservar en cada una de sus
manifestaciones la coartada de belleza. La moda fabrica así lo “bello” sobre la base
de una negación radical de la belleza, sobre la base de una equivalecia lógica de lo
bello y de lo feo.

 No hay necesidades sino porque el sistema las necesita, las podemos definir como: funcion
inducida por los individuos por la lógica interna del sistema o como fuerza productiva
requerida por el funcionamiento del propio sistema.
◦ Existe una coacción sistemático colocada bajo el signo de la elección y de la libertad. El
sistema del capital se erige sobre la libertad, sobre la emancipación formal de la fuerza
del trabajo: lo mismo con el consumo, el sistema se funda en la libertad del cosnumidor.
◦ Es el sistema el que produce al consumidor
◦ Jamás ha habido sociedades de penuria ni de abundancia, los gastos de una sociedad se
articulan en función de su excedente y deficit estructural.

Cultura y simulacro

 La simulación hoy en día día no corresponde a un territorio, a una referencia, a una


sustancia, sino que es la generación por los modelos de algo real sin origen ni realidad: lo
hiperreal.
a) El mapa precede al territorio: Precesión de los simulacros.
b) Ya no existe la diferencia entre la representación y lo real que provocaba lo abstracto. El
aspecto imaginario de la representación de un mapa y un territorio idealmente
superpuestos es barrido por la simulación.
c) Lo real es producido a partir de células minuaturizadas, de matrices y de memorias, de
modelos de encargo – y a partir de ahí puede ser reproducido un número indefinido de
veces
▪ Ya no es más que algo operativo que ni siquiera es real puesto que nada imaginario
lo envuelve.
▪ Es un hiperreal, el producto de una intesis irradiante de modelos combiantorios en un
hiperespacio sin atmosfera.
d) La era de la simulacion se abre con la liquidación de todos los referentes y con su
resurrección artificial en los sistemas de signos.
▪ Suplantación de lo real por los signos de lo real
▪ Disimular es fingir tener no tener lo que se tiene, remite a presencia. Simular es fingir
tener lo que no se tiene. Remite a ausencia. Por su parte la simulación vuelve a
cuestionar la diferencia entre lo verdadero y lo falso, lo real y lo imaginario.( Ejemplo
del enfermo que finge sintomas y de los iconos de dios, iconizar a un dios y simularlo
representaba la muerte de ese dios).
▪ Aquí vemos el poder de las imágenes de asesinar lo real y a su propio modelo, a ese
poder se le opone el de las representaciones como poder dialéctico, mediación
visible e inteligible de lo real.
 La fe occidental aspiraba a la representación, un signo que remita a la
profundidad de sentido, como pretendían con Dios. Pero si Dios puede ser
simulado y reducido a signos entonces todo el sistema queda flotando convertido
en un simulacro, no en algo irreal sino algo que no se puede cambiar por lo real,
pero que se da a cambio de sí mismo en un círculo ininterrumpido donde no hay
referente.

 La simulación parte del principio de equivalencia, de la negación radical del signo como
valor, parte del signo como reversión y eliminación de toda referencia. Las fases sucesivas
de una imagen serían:
a) Es el reflejo de una realidad profunda
b) Enmasacara y desnaturaliza una realidad profunda
c) Enmascara la ausencia de realidad profunda
d) No tiene nada que ver con ningún tipo de realidad, es ya su propio y puro simulacro.

 Ejemplo de los Tasaday: “El indio así recluido en el ghetto, en el ataúd de cristal de la selva
virgen, se reconvierte en el modelo de simulación de todos los indios posibles de antes de la
etnología.” “Todos nosotros somos ya Tasaday, indios reconvertidos en lo que eran, es decir
en lo que la etnología los ha convertido, indios-simulacro que proclaman en definitiva la
verdad universal de la etnología.””Porque la etnología está aquí, en todas artes, en las
metrópolis, en un mundo completamente recensado, analizado y luego resucitado
artificalmente disfrazándolo de realidad, en un mundo de la simulación)
▪ Ejemplo de Ramses: “Toda nuestra cultura lineal y acumulativa se derrumbaría si no
fuéramos capaces de preservar la mercancía del pasado al sacarla a la luz”
▪ Ejemplo de Disneylandia: “Es presentada como imaginaria con la finalidad de hacer
creer que el resto es real, mientras que cuanto la rodea, América entera, no es ya real,
sino perteneciente al orden de lo hiperreal y de la simulación. No se trata de una
interpretación falsa de la realidad (la ideología), sino de ocultar que la realidad ya no
es la realidad, y por tanto de salvar el principio de la realidad.”
 Después de Maquiavelo los políticos quizás han sabido siemre que el dominio de un espaico
simulado está en la base del poder, que la política no es una función, un territorio o un
espacio real, sino un modelo de simulación cuyos actos manifiestos no son más que el
efecto realizado.

 Watergate. Escenario idéntico al de Disneylandia, efecto imaginario ocultando que no existe


ya realidad ni más alla ni más acá de los límites del perímetro artificial.
▪ La misma operación de disuasión destinada a regenerar ya, por medio del escándalo,
un principio moral y pol´tiico, ya, a través de lo imaginario, un princiio de realidad en
extinción. No hacen más que simular ara denunciarla, una instancia ideal del
capitalismo
▪ Watergate no es un escándalo, he aquí lo que es preciso decir a toda costa.
▪ Solo mediante la simulación de un campo de perspectiva restringido, convencional,
en el que las premisas y las consecuencias de un acto o de un suceso sean
calculables, puede mantenerse cierta verosimilitud político.

 Los hechos no tienen ya su propia trayectoria, sino que nacen en la intersección de los
modelos, y un solo hecho puede ser engendrado por todos los modelos a la vez.
▪ La confusión del hecho con su modelo es la que da lugar a todas las interpretaciones
posibles, incluso las más contratdictorias, verdaderas todas, en el sentido de que su
verdad consiste en intercambiarse, a imagen y semejanza de los modelos de que
proceden, en un ciclo generalizado.
▪ Sería demasiado largo de correr todo el abancio de la negatividad operativa, el
abanico de todos estos escenarios de disuasión que, como Watergate, intentan
regenerar un principio moribundo mediante le escándalo, el espejismo y la muerte
simulados
▪ Todo se metamorfosea en el termino contrairo para sobrevirse en su forma expuraga.
Todos los poderes, todas las instituciones, hablan de si mismo por negación, para
intentar, simulando la muerte, escapar a su agonía real.

The simulacra that Baudrillard refers to are the significations and symbolism
of culture and media thatconstruct perceived reality, the acquired understanding by which our lives
and shared existence is and are rendered legible; Baudrillard believed that society has become so
saturated with these simulacra and our lives so saturated with the constructs of society that all
meaning was being rendered meaningless by being infinitely mutable. Baudrillard called this
phenomenon the "precession of simulacra".
7)Mario Margulis “Ideología, fetichismo de l amercancía y reificación” y Alonso

Margulis

 Contradicción entre como funciona y cómo se representa en la mente de los individuos un


sistema social basado en la generalización del intercambio mercantil, el capitalismo.
◦ El tema del fetichismo pone de manifiesto la vigencia de formas de deocodificación
engañosa y su importancia para el desarrollo y la reproducción del sistema capitalista
◦ Suplanta el principal sostén de la legitimidad, que antes desempeñaba la religión. Las
prácticas mercantiles se presentan bajo una ilusión de equidad, de igualdad, de
transparencia que convalidan cotidianemnte el sistema.
◦ El intercambio de mercancías torna invisible el carácter relacional que da origen al valor.
▪ La mercancía parece que tuviera valor por sí misma cuando lo que vale ens el trabajo
humano invertido en su producción.
◦ Se apoyan los imaginarios que impregnan la cultura del capitalismo: predominan los
rasgos abstractos osbre los concretos, la cantidad sobre la cualidad, todo tiende a
convertirse en mercancía.
▪ El dinero es la superación de toda diferencia cualitativa, su igualación en elplano de
la cantidad: en el mercado todo es homogéneo, todo es igualable y susceptible de ser
valorado en términos de dinero.
▪ Transformarse en mercancía involucra un proceso de empobrecimiento de los
significados.

 Luckacs acuña el concepto de reificación: el carácter de fetiche de la mercancía tiene


consecuencias ideológicas que influyen sobre la vida de las sociedades en que impera el
modo capitalista de producción, en las que las formas mercantiles se han generalizado
penetrando todas las mianifestaciones vitales e incluyendo al trabajdora, para quien su
propia fuerza de trabajo adquiere la forma de una mercancía que le pertenece.
◦ Es un mecanismo ideológico que afecta las significaciones, aumentando su opacidad y
ejerciendo un efecto deformador y engañoso sobre la discursividad social. Lo idelógico
se expresa en el plano discursivo con las siguientes características.
▪ Empobrecimiento en la significación
▪ Presentación de la parte por el todo
▪ Alejamiento de la historia
▪ Apelación a la naturaleza
◦ Las condiciones de trabajo se vuelven progresivamente tales que el trabajador,
atomizado, desarrolla tareas fragmentadas, sometido a sistemas modernos de
organización del trabajo que raramente le permiten relacionarse con el producto
terminado.
◦ Las cosas parecen cobrar vida y eso se expresa en el lenguaje ordinario: “El dinero
genera dinero”
◦ Efectos de la reificación los vemos en el crecimiento de la burocracia, la aplicación
masiva de la racionalidad industrial. También pone el ejemplo del regimen nazi donde se
usó la burocracia y racionalidad para matar a millones de personas, esto sucede hoy en
día.
◦ El mundo del dinero llega a otros ámbitos como el arte, el viaje, los cuerpos, la noticia:
▪ Todo es mercantilizado, valorizado, sus significados empobrecidos.
◦ También los efluvios de la mercancía colonizan fenómenos sociales que en principio se
le oponen: movimientos hippies, el Che Guevara.
◦ La lógica financiera que rige el mundo económico omite cada vez más aspectos de lo
cualitativo: al desplazar los aspectos humaos que están en la base de la producción de
mercancías, también se difumina y desvanece la conciencia de la pobreza, de ls
necesidades, del sufrimiento.
◦ Hoy el dinero ha cambiado, se ha autonomizado y desatado de la materialidad de las
mercancías. El dinero se vuelve cada vez más abstracto, menos ligado a sus referentes
materiales.
▪ Es ahora más que nunca un símbolo, un hecho cultural, un signo alimentado por la
fiabilidad de sus emisores.
▪ Por su virtualidad, va perdiendo relación con su antiguo referente: la riqueza.

 También el capitalismo ha cambiado, alejándose de su base en el trabajo humano. La fuerza


de trabajo sobrante se incrementa en proporciones alarmantes
◦ Se vislumbra la debilidad del valor trabajo.
◦ La economía y las finanzas conforman cada vez más un sistema cosificado que se
desentiende de las personas.
◦ Ha surgido un lenguaje eufemizado para designar y naturalizar procesos
socioeconómicos de dificil comprensión y que a todos afectan: globalización,
flexibilización, ajuste, forman parte de estrategias discursivas de tinte ideológico, que
tiende a naturalizar la desigualdad.

 Margulis define la ideología como un nivel de signifcación presente en los discursos que
puede ser puesto de manifiesto mediante un analisis crítico del mismo. Las huellas dejadas
en el plano simbólico por las formas de dominación, y tienden a legitimarlas. Tienden a
obstaculizar el conocimiento, deforman, opacan, velan, simplifican o ayudan a la
construcción de significaciones engañosas.
◦ Los contenidos ideológicos son útiles para los sectores dominantes porque sustituyen el
uso de la fuerza para de este modo economizar represión.
◦ Es parte de la cultura: una condición de la cultura. Es un contenido negativo que afecta la
sposibilidadesd de conocer y opaca la ocmprensión de lo social.
◦ No es lo otro de la ciencia ni lo otro de la verdad. El conocimiento es resultante de la vida
social, la que se va constituyendo al tiempo que se contruyen socialmente los
intrumentos para conocer. La ciencia está inserta en la vida social, es producida en
instituciones y funciona en un marco de relaciones de producción, de intereses, de
financiamientos, de poder y de desigualdad.
◦ No es engaño deliberado. Oculta, empobrece, simplifica o dificulta el conocimento
posible en un momento histórico dado, pero no emana de la acción deliberada de un
mistificador.
◦ No es un discurso ni un conjunto de ideas manifiestas, es un nivel de significación
presente en los discursos, que puede ser descifrado a partir de observables contenidos
en el interior de los mensajes y textos sociales..
◦ En los discursos ideológicos se presenta la parte por el todo
◦ Lo ideológico es detectable en algunos aspectos y como resultadnte de las
contradicciones sociales.

Luis Enrique Alonso Las políticas del consumo

 El consumo es un hecho social total, pues es una realidad objetiva y material, pero es, a la
vez, una producción simbólica, depende de los sentidos y valores que los grupos sociales
dan a los objetos.
◦ En él se crean y estructuran gran parte de nuestras identidades y formas de expresión
relacionales.
◦ El consumo es un campo de luchas por la significación de los sujetos sociales que
arranca del dominio de la producción, pero que no la reproduce mecánicamente sino que
con una cierta autonomía, roduce y reproduce poder, dominación y distinción.
◦ Hay que considerar al consumo como uso social, esto es, como forma concreta, desigual
y conflictiva de apropiación material y utilización del sentido de los objetos y los signfs
que se producen en un campo social por parte de grupos sociales con capitales distntos
y desde posiciones socialesd eterminadas por el proceso de trabajo.
◦ El consumo es reproducción de la estructura social, pero también como estrategia de
acción. También se conforma como habitus.

 El fordismo como modo de regulación supuso: fabricación en masa, creación de una nueva
demanda interna, aparición de lo que podríamos dneominar con propiedad una tecnología de
consumo.
◦ Racionaliza los procesos de acumulación de capital precisamente porque configura una
nueva figura de reproducción de la fuerza de trabajo que construye en su entorno estilos
de vida y normas de consumo totalmente inéditas hasta entonces en la historia de la
economía moderna.
◦ Se asienta sobre el desarrollo de las posibildades de explotación comercial de un
mercado potencial inmenso, lanzado gracias a las necesidades bélicas y asentado
definitivamente con la institucionalizción creciente de un mercado de bienes de consumo
duradero.
◦ Se separa la pobreza del estado del trabajador normalizado
◦ Aumento de la masa absoluta de valor total producido simultáneo a su disminución por
unidad de producto.
◦ Se aumenta la remuneración como incentivo para la productividad y el consumo lo que
transformó la clase obrera.
◦ Desmigajar científicamente las tareas como mecanismo capitalista de dominación sobre
al acto mismo y único de trabajar.
◦ Medidas patronales de creación de demanda, lo cual supuso la creación de una industria
de la publicidad.
◦ El consumo se convierte en una arena por las luchas de la distribución
◦ El principio automático se proyecta sobre la forma-objeto flexibilizando y acelerando la
penetración de l anueva lógica del maquinismo a los modos de vida. Este aspecto marcó
la constitución funcional y generalizada de una estructura expansiva de consumo,
contrairamente a la forma directa y autoritara de los momentos introductoris del fordimos
pionero.
◦ El consumo pasa a convertirse en la forma principal (pero desigual) de integración social
y de normalización, en un período donde las metáfora de crecimiento ordenado y, en
cierto modo, socializado son dominantes.
▪ Siempre incrusatada en un marco institucional de integración del conflicto social en
forma de pacto keynesiano regulación normativa, intercambio polítco o
representación corporatista de intereses.
▪ Entra en un orden general de la significaciones en el que las dimensiones simbólicas
tienden a recubrir y totalizar cualquier práctica adquisitiva.
▪ Nueva cultura de consumo de carácter hedonista que se proyecta sobre todos los
aspectos de la vida.
▪ Es el discurso de los bienes de consumo de masas, los equiamiestos estándar, el
gusto de clase media, los bienes ociosos generalizados o la vida moderna el que
sustituye las viejas formas de vida populares u obreras, aristocráticas creadas en la
relación empírica de los grupos económicos con sus propias condiciones de
supervivencia o dominación.
◦ Intervención estructuran del Estado y construcción de icudadanía social
◦ Consumidor igualmente masivo, homogéneo y voraz. La jaula de hierro weberiana de la
racionalización industrial se completaba, de este modo, con una nueva jaula de goma de
normas y valores consumistas.

 En los años 80 podemos hablar de postfordismo, un nuevo modelo de reestructuración


productiva y de ordenación económica que supueso remercantilización, privatización y
desregulación ha acabado creando un marco institucional, ideológico y convencional de
gestión de la fuerza de trabajo dominado por la idea de máxima movilidad y adpatación.
◦ Mercados segmentados, desempleo estructural, tendencias a dualización y
vulnerabilización social, oferta diferenciada y estratificada de bienes y servicios,
adaptación y permanente renovación de nichos comerciales.
◦ Dinámica de la fragmentación y segmentación: expansión de la economía financiera y la
creación de un tipo de empleo más o menos especializado de alta remuneración en el
aarato de gestión de esta economía financiera ha consolidado un nuevo nivel de capas
medias-altas promocionistas y cosmopolitas, que han relegitimado y encumbrado un
nuevo consumo ostentoso.
◦ Consumo popular se ha desorganizado y perdidio su coherencia social, de la norma de
consumo se ha pasado a una especie de consumo sin norma que acelera la estrategisas
defensivas, a corto plazo, de consumo rápido y degradado, de voracidad cultural y
sobrecompra.
◦ Formas de consumo privativas y posicionales cuyo carácter excluyente es parte de su
reclamo comercial.
◦ Nuevos objetos nómadas pierden su carácter fijo o familiar para convertirse en
auténticas prótesis personales de un consumidor cada vez más independizado, las
biografías personales pierden linealidad y previsiblidad y el consumo s eliga más a
“hehcos de vida” rápidamente cambiantes que a un modelo familiar a largo plazo
centralidzado y ordenado.
◦ Consumo se ha convertido ya ideológicamente en la razón de todo, exhibiendo además
una estética lúdica, autocomplaciente y anti-ilustrada.
◦ El derroche semiótica, la inversión en imagen, la erotización simbólica, disuelven cada
vez más las barreras entre el consumo como actividad económica y como fenómeno
cultural.
▪ Sistema de marcas se extiende e independiza y crean todo una mitología propia.
Sistemáticamente oculta e invisibliza desigualdadades nacionales, los costes
socielaes de su hegemonía y el auténtico atentado sistemático que realizan contra los
derechos humanos de colectivos máximamente debilitados, para mantener precios
accesibles en occidente.

Capítulo 12. Resistencia, crisis y transformación


Para poder abordar este capítulo, debemos retomar una idea manifestada por Hardt y Negri
en su Intermezzo: las luchas proletarias constituyen el motor del desarrollo capitalista;
obligan al capital a adoptar niveles cada vez más elevados de tecnología y a transformar así
los procesos laborales. Las luchas apremian continuamente al capital a reformar las
relaciones de producción y las relaciones de dominación; lo que siempre determina la figura
del desarrollo capitalista es la iniciativa de la fuerza laboral organizada.
Es a partir de esta premisa de la que los autores desarrollan este capítulo, que puede
entenderse como el pago del paradigma de la modernidad a la posmodernización.
Como vimos previamente, la gobernabilidad disciplinaria se fundó, a través del Estado
benefactor, en 3 elementos (la “trinidad”): el taylorismo en la organización del trabajo, el
fordismo en el régimen salarial y el keynesianismo en la regulación macroeconómica de la
sociedad. Este gobierno disciplinario llevó, tanto en los países dominantes como en los
descolonizados, la idea de salarios elevados y asistencia estatal, que se presentaban como
“recompensas” que recibirían los trabajadores por aceptar la aplicación de la disciplina, por
entrar en la fábrica global, disfrazada bajo la idea de “modernización”. Esto es, por entrar en
el sistema capitalista que requería nuevos espacios donde realizar su excedente de
producción (plusvalía).
Sin embargo, estas promesas –como también ya vimos- fueron una mera ilusión, pues se
llevaron a cabo en forma fragmentaria o simplemente no se materializaron. No obstante, a
cambio de incorporar grandes masas de trabajadores en el régimen disciplinario de la
producción capitalista (en una emancipación salarial), se constituyeron nuevas necesidades,
deseos y demandas. Este proceso creó las condiciones de liberación y lucha que forzaría la
marcha del desarrollo.
La guerra de Vietnam es el ejemplo fundamental de resistencia tanto a las formas finales del
imperialismo como al régimen disciplinario internacional, representando simbólicamente el
centro de toda una serie de luchas libradas en distintos lugares del mundo. Las diversas
luchas convergían contra un enemigo común: el orden disciplinario internacional.
Dos, tres, muchos Vietnam
A fines de la década de 1960, el sistema internacional de la producción capitalista estaba en
crisis. En los países dominantes, este periodo se caracterizó por un ataque contra los
regímenes disciplinarios laborales del capitalismo, de repulsa general al trabajo (en
particular al trabajo fabril), contra la productividad y contra cualquier modelo de desarrollo
basado en aumentar la productividad del trabajo en las fábricas. Este rechazo se traducía a
su vez en plantear la demanda general de un salario social garantizado y un nivel realmente
elevado de bienestar.
En los países subordinados, las luchas campesinas y proletarias también impusieron la
reforma de los regímenes políticos locales e internacionales. La ideología de la
modernización, si bien no implicó el “desarrollo”, creo nuevos deseos que excedían las
relaciones de producción y reproducción establecidas.
Las prácticas del imperialismo se habían esforzado por absorber las formas de producción
del mundo bajo el dominio del capital y en este periodo de transición esa tendencia se
intensificó, con lo cual creó necesariamente una unidad potencial o virtual del proletariado
internacional, que si bien ni fue nunca material, sí tuvo una coincidencia objetiva de lucha
dirigida contra el régimen disciplinario internacional del capital.
Esta acumulación de luchas socavó la estrategia capitalista, que exigía un cambio.
La respuesta capitalista a la crisis
A medida que se socavaba la capacidad capitalista de aplicar la disciplina, el orden
económico comenzaba a desmoronarse. El modelo de administración capitalista del
desarrollo internacional se dictó en la conferencia de Bretton Woods en 1944 (la cara
monetaria y financiera del gobierno disciplinario, el New Deal). Cabe decir que el modelo de
Bretton Woods fue la respuesta a las necesidades capitalistas estadounidenses de encontrar
nuevos mercados donde realizar su plusvalía (la necesidad capitalista del exterior, según se
vio en el capítulo “Los Límites del Imperio”) y tener acceso si restricciones a materias primas
vitales. Al ser la mayor potencia mundial tras la guerra[1], Estados Unidos (EUA) pudo
garantizar su prosperidad mediante el sistema de Bretton Woods, manifestada en 3
elementos:
1. La hegemonía generalizada de EUA, mediante un desarrollo liberal basado en un
comercio relativamente libre y en virtud del mantenimiento del oro como garantía del poder
del dólar.
2. La estabilidad monetaria mediante el sistema monetario del dólar, que, mediante las
excedente de las exportaciones hacia los EUA podía financiar la reforma en los países
capitalistas dominantes.
3. Una relación cuasiimperial de EUA por sobre todos los países subordinados no
socialistas, en los que este país acumulaba las ganancias excedentes imperialistas a través
de su relación con los países subordinados.
El sistema de hegemonía monetaria estadounidense fue un acuerdo fundamentalmente
nuevo porque el control de los sistemas monetarios pasaba de banqueros y financistas
privados, a una serie de organizaciones gubernamentales y regulatorias, que incluían al FMI,
al Banco Mundial y la Fed.
Los mecanismos de Bretton Woods entraron en crisis: las continuidad de las luchas obreras
en EUA, Europa y Japón elevaron los costos de la estabilización y el reformismo, y las luchas
antiimperialistas y anticapitalistas en los países subordinados comenzaron a socavar la
extracción de rentas excesivas. El déficit de la balanza comercial de EUA, los movimientos
de 1968 (en Europa, EUA y Japón) así como el triunfo vietnamita sobre los EUA desbarataron
por completo el sistema imperante, lo que llevó a EUA, el 17 de agosto de 1971, a decretar la
desvinculación del dólar del patrón oro (concluyendo con ello el sistema de Bretton Woods),
así como agregar un 10% de sobretasa a las importaciones provenientes de Europa,
desplazando la crisis a dicho continente.
Todo ello hizo evidente la necesidad de una reestructuración generalizada de las relaciones
económicas y un cambio de paradigma en la definición de la conducción mundial. Sin
embargo, conviene acotar que una crisis de este tipo no siempre es un acontecimiento
enteramente negativo e inoportuno, ya que –como lo señalamos previamente- el capital tiene
interés fundamental en una crisis económica a causa de su poder transformador que ello
implica; la crisis económica puede impulsar una transformación que restablezca una alta
tasa general de renta y responder así efectivamente en el terreno mismo definido por el
ataque obrero.
El capital tenía dos caminos para responder a la crisis, que implementó sucesivamente:
1. La opción represora, separando el mercado de trabajo y reestableciendo el control del
ciclo de producción: estableció un salario garantizado solo para una segmento limitado de la
fuerza laboral, reforzando la separación entre dichos trabajadores y las poblaciones
marginadas (divisiones jerárquicas); así como el empleo de la tecnología, que incluía la
automatización y la computarización de la producción. Las transformaciones tecnológicas de
1970, llevaron hasta el límite extremo de efectividad la producción, lo que terminó sofocando
al propio sistema.
2. El segundo camino, que incluyó la transformación tecnológica que no apuntara ya
solamente a la represión, sino procurar cambiar la composición misma del proletariado. El
capital debía responder a la nueva producción de subjetividad del proletariado, que alcanzó
un nivel de lucha “ecológica”, por un estilo de vida, que se expresó en el desarrollo del
trabajo inmaterial. Este segundo camino lo veremos en el siguiente capítulo.
La ecología del capital
Antes de pasar a analizar la naturaleza del segundo camino elegido por el capital, Hardt y
Negri examinan las limitaciones impuestas al capital por el proletariado internacional y el
ámbito no capitalista.
Como vimos, el capitalismo, para lograr su acumulación, había agotado significativas
porciones del planeta (la “naturaleza”) y, por primera vez, debía afrontar sus límites, por lo
que, a principios del siglo XX, se vaticinaba que el capital agonizaría. Sin embargo, a fines
del siglo XX, el capitalismo goza “milagrosamente de excelente salud” y su acumulación es
más robusta que nunca. ¿A qué se debe esto? Hardt y Negri se inclinan por 1 de 3 hipótesis:
el capital continúa acumulándose a través de la supeditación del ciclo de reproducción
expandida, pero lo que absorbe no es ya el entorno no capitalista, sino su propio terreno
capitalista, esto es, que la supeditación ya no es formal sino real (lo externo se internaliza):
todo lo que corresponde a la naturaleza ha llegado a formar parte del capital o sometido a él;
la consumación de la industrialización de la sociedad y de la naturaleza, sólo constituye una
condición previa para que se dé paso a la posmodernización.

El ataque contra el régimen disciplinario


El fundamento determinante del paso de la modernización a la posmodernización, reside en
las transformaciones subjetivas de la fuerza laboral, a consecuencia de las luchas antes
señaladas.
En 1960-1970, la expansión de las políticas de bienestar social y la universalización de la
disciplina tanto en los países dominantes como en los subordinados crearon un nuevo
margen de libertad para las multitudes trabajadoras. Ello trajo como consecuencia que el
valor del trabajo necesario se elevó enormemente, disminuyendo en consecuencia, el tiempo
del trabajo excedente y con él la plusvalía. El valor del trabajo necesario está determinado
socialmente y es el índice de todo un conjunto de luchas sociales. Así, el enorme crecimiento
del salario social (incrementos salariales y beneficios sociales) fue el resultado directo de la
acumulación de las batallas sociales ganadas.
Las luchas sociales obligaron a producir un cambio en la calidad y naturaleza del trabajo
mismo, donde el régimen disciplinario ya no lograba contener las necesidades y los deseos
de la gente joven. Las diversas formas de protesta y experimentación social se concentraron
en repudiar la valoración del tipo de programa fijo de producción material típico del régimen
disciplinario, valorando en cambio una dinámica más flexible de la creatividad y ciertas
formas de producción que pudieran considerarse inmateriales.
Hardt y Negri hacen hincapié en señalar que la experimentación cultural observada tenía
efectos políticos y económicos muy profundos: la juventud inventaba nuevas formas de
movilidad y flexibilidad, nuevos estilos de vida. Los movimientos estudiantiles obligaron a
dar un alto valor social al conocimiento y el trabajo intelectual (sobre el trabajo técnico y
manual del régimen disciplinario). Toda la gama de movimientos y toda la contracultura
emergente destacaba el valor social de la cooperación y la comunicación. Los indicadores
del valor de todos estos movimientos –la movilidad, la flexibilidad, el conocimiento, la
comunicación, la cooperación, lo afectivo- terminarían por definir la transformación de la
producción capitalista de las décadas siguientes.
Todo esto evidencia, según los autores, el profundo poder económico de los movimientos
culturales: las relaciones culturales estaban definiendo los procesos de producción y las
estructuras económicas de valor, por lo que el paso del perfeccionamiento del régimen
disciplinario a la fase sucesiva de modificación del paradigma productivo, fue impulsado por
un proletariado cuya composición ya había cambiado. El capital no tuvo necesidad de
inventar un nuevo paradigma.
La únicas configuraciones del capital capaces de prosperar en el nuevo mundo sería
aquellas que se adaptaran a la nueva composición inmaterial cooperativa, comunicativa y
afectiva de la fuerza laboral y pudieran gobernarla.
La agonía de la disciplina soviética
El derrumbe del sistema soviético tuvo un inmenso efecto subjetivo que determinó el cambio
de paradigma. La tesis de Hardt y Negri es que el mundo soviético, se desmoronó a causa de
su incapacidad estructural para superar el modelo de gobernabilidad disciplinaria: la pesada
burocracia del Estado soviético, colocó al poder soviético en la posición de no poder
reaccionar a las nuevas demandas y los nuevos deseos de las subjetividades globalmente
emergentes.
En este aspecto, conviene apuntar que, contrariamente a lo que podía pensarse y a pesar de
las adversas condiciones (económicas, políticas, sociales y culturales), la sociedad soviética
atravesó –al igual que los países capitalistas- por ejemplos extremadamente intensos de
creatividad y libertad, que demandaba un reconocimiento social y político, salarios más
elevados y una mayor libertad. Todo esto sobre la base en el nuevo desarrollo de fuerzas
intelectuales de producción. La falta de libertades individuales y formales de los trabajadores
y el despilfarro (la desatención) de la energía productiva de las multitudes, provocaron que el
mundo soviético se desmoronara.
Conforme a ello, se puede apuntar la siguiente hipótesis: fueron las luchas y demandas
sociales de las décadas de 1960 y 1970 las que provocaron el paso a la posmodernidad, el
cual constituye el segundo camino de la respuesta capitalista a la crisis de la gobernabilidad
disciplinaria.

[1] Los Estados Unidos no habían sufrido las destrucciones de la guerra, tenían una industria
manufacturera poderosa y se enriquecieron vendiendo armas y prestando dinero a los otros
combatientes; su producción industrial en 1945 fue más del doble de la producción anual de
los años entre 1935 y 1939. Además, por ese entonces en EE. UU. se concentraba cerca del
50 % del PIB mundial con menos del 7 % de la población del mundo, y poseía el 80% de las
reservas mundiales de oro.

Capítulo 13. La posmodernización o la informatización de la producción.


Introducción / Las visiones engañosas del desarrollo
La sucesión de paradigmas económicos registrados desde la edad media se concibe como
un proceso dividido en tres etapas claramente diferenciadas, definidas por el sector de la
economía dominante en ese periodo:
• Primer paradigma: la agricultura y extracción de materias primas dominan la economía.
• Segundo paradigma: la industria y la fabricación de bienes durables ocupan la posición
privilegiada.
• Tercer paradigma: la provisión de bienes y servicios y el manejo de la información
constituyen el core de la producción económica.
El paso al tercer paradigma, es un proceso de posmodernización económica, de
informatización.
La definición y el indicador más evidentes de estos desplazamientos puede ser evaluado en
términos cuantitativos, en función de la población económicamente activa dedicada a dicho
sector. Sin embargo, esta visión cuantitativa puede llevarnos a malinterpretar la naturaleza
de estos paradigmas económicos, ya que los indicadores cuantitativos no pueden captar ni
la transformación cualitativa ni la jerarquía entre los sectores económicos.
De igual forma, la perspectiva cuantitativa impide reconocer las jerarquías existentes entre
las economías nacionales o regionales dentro del sistema global, de modo tal, que podría
erróneamente pensarse que un sistema económico ocupa la misma posición o el mismo
estadio (de dominio) que ocupó otro en un periodo anterior, como si todos ellos avanzaran
en la misma vía. Ésta es la visión del discurso económico que califica a los países
subordinados como “en vías de desarrollo”, que no reconoce que las economías de los
llamados países desarrollados se definen no solamente en virtud de ciertos factores
cuantitativos, sino que además los hacen –y principalmente- en virtud de la posición
dominante que ocupan en el sistema global.
En suma, el cambio histórico debe reconocerse desde el punto de vista de las relaciones de
poder que se establecen en la totalidad de la esfera económica.
La informatización
Los procesos de modernización e industrialización transformaron y redefinieron todos los
elementos del plano social: la granja e transformó en una fábrica, de la misma manera que la
sociedad misma llegó a industrializarse lentamente. Con todo, Hardt y Negri sostienen que la
modernización ha llegado a su fin; el proceso de posmodernización o de informatización se
manifiesta a través de la migración de la industria al sector de los servicios (el terciario),
desplazamiento que se ha experimentado en los países capitalistas dominantes (y
particularmente en EUA) desde comienzos de la década de 1970, caracterizado porque los
empleos de este sector son en general extremadamente móviles y requieres aptitudes
flexibles, así como –y más importante- casi siempre por el lugar central que en ellos ocupan
el conocimiento, la información, el afecto y la comunicación.
Sin embargo, los autores en seguida acotan su afirmación (del fin de la modernización),
señalando que ello no implica que la producción industrial vaya a dejarse de lado, ni que deje
de tener un papel muy importante; lo que se quiere decir es que la revolución informática
transformará la industria al redefinir y rejuvenecer los procesos de fabricación. Del mismo
modo que el proceso de modernización tendió a industrializar toda la producción, el proceso
de posmodernización hace que toda producción se oriente hacia la producción de servicios,
hacia la informatización (“tratar la fabricación como si fuera un servicio”).
Desde luego, no todos los países, ni siquiera los capitalistas, se han embarcado en el
proyecto de modernización siguiente el mismo camino: el primer camino se orienta hacia un
modelo de economía de servicios (EUA, Reino Unido y Canadá), con preponderancia de los
servicios financieros; el segundo modelo infoindustrial (Japón y Alemania), donde el proceso
de informatización está estrechamente integrado en la producción industrial existente y sirve
para fortalecerla. En cualquiera de los dos casos, ambos caminos se encaminan
resueltamente en la dirección de la informatización de la economía.
Aun cuando los países subordinados no estén en condiciones de instrumentar tales
estrategias, ello les imponen cambios irreversibles; países extensos con economías variadas
(Brasil o India), pueden promover simultáneamente todos los niveles de los procesos
productivos, diversas regiones evolucionarán combinando elementos de una economía
agrícola con una industrialización parcial y una informatización parcial (protoindustrialismo y
protoinformatización). Sin embargo, todas las formas de producción existen dentro de las
redes del mercado mundial y bajo el dominio de la producción informática.
En este punto, Hardt y Negri señalan que el hecho de que la informatización y el
desplazamiento hacia los servicios se hayan desarrollado principalmente en los países
capitalistas y no en otra parte tampoco debe inducirnos a concebir la situación económica
global desde las perspectivas de los estadios lineales del desarrollo: aun cuando, a medida
que la producción industrial decaía en los países dominantes se le exportaba a los países
subordinados (como México y Malasia), tales mudanzas no implican que los países
dominantes tienen economías informáticas de servicios y los subordinados tienen
economías industriales; las diferencias geográficas no son signos de copresencia de
diferentes etapas de desarrollo, sino que son líneas de la nueva jerarquía de producción
global.
La sociología del trabajo inmaterial
El paso de una economía informática necesariamente implica un cambio en la calidad y
naturaleza del trabajo. El cambio estructural primario tiene que ver con el sistema de
comunicación establecido entre la producción y el consumo de mercancías, esto es, la
transmisión de información entre la fábrica y el mercado (las divergencias entre fordismo y
toyotismo en la industria automotriz, donde la comunicación con el mercado determina la
producción).
Este contexto industrial no permite entender un primer sentido en el cual la comunicación y
la información han llegado a desempeñar un papel central inédito en la producción; sin
embargo, esta es una noción empobrecida de la comunicación como mera transmisión de los
datos de un mercado. Los sectores de servicios de la economía presentan un modelo más
rico de la comunicación productiva.
Los autores denominan a los trabajos implicados en la producción de servicios como trabajo
inmaterial, pues producen un bien no material y durable. Se pueden distinguir 3 tipos de
trabajo inmaterial que han puesto al sector de servicios en la cima de la economía
informática:
1. Uno que participa de una producción industrial que se informatizó e incorpoó TIC’s de
una manera que transforma el proceso de producción mismo.
2. Trabajo de las tareas analíticas y simbólicas (que nacen del trabajo con computadora y
la comunicación), que se divide en labores de manipulación creativa e inteligente (para
identificar y resolver problemas, así como realizar negociaciones estratégicas) y labores
simbólicas de rutina (manipulación rutinaria de símbolos, como carga de datos o
procesamiento de textos). Este trabajo crea una nueva división fundamental del trabajo
dentro de la producción inmaterial.
3. Trabajo afectivo, que implica producción y manipulación de afectos y requiere el
contacto humano (virtual o real), como servicios de salud o de entretenimiento, creando
productos intangibles, un sentimiento de comodidad, de bienestar, de satisfacción, de
emoción o de pasión.
El trabajo inmaterial pone especial énfasis en la cooperación, que es inherente a la tarea
misma, y donde el capital no necesita activar y dar coherencia a la fuerza laboral.
Una de las consecuencias de la informatización de la producción y del trabajo inmaterial ha
sido la homogenización real de los procesos laborales: con la computarización de la
producción, la heterogeneidad del trabajo concreto tiende a reducirse y el obrero queda cada
vez más apartado de su objeto de trabajo (los trabajos en industrias distintas pueden
consistir en las mismas prácticas concretas, manipular símbolos e información); antes,
herramientas diferentes correspondían a actividades diferentes. Ahora, la computadora se
presenta como la herramienta universal, central, a través de la cual podrían realizarse todas
las actividades.
La producción en red
La primera consecuencia geográfica del tránsito de una economía industrial a una economía
informática es la descentralización radical de la producción. La informatización de la
industria y el creciente dominio de la producción de servicios han hecho que la
concentración de la producción ya no sea necesaria. Los adelantos en las TIC’s hicieron
posible una desterritorialización de la producción que dispersó efectivamente las fábricas y
evacuó las ciudades fábrica.
La línea de montaje fue reemplazada por la red: la cooperación y la eficiencia ya no dependen
de la proximidad y la centralización de materias primas, proveedores y subcontratistas. La
red de cooperación laboral no exige que exista ningún centro territorial ni físico.
La tendencia a la desterritorialización de la producción es aun más pronunciada en los
procesos de trabajo inmaterial que implican la manipulación de conocimiento e información:
los trabajadores incluso pueden quedarse en su hogar y navegar en la red. Surge la
cooperación abstracta, donde hay un papel cada vez más esencial de comunicación de
conocimientos y de información entre los trabajadores, pero esos trabajadores que hacen
una tarea conjunta no tienen necesidad de estar presentes, e incluso, pueden ser
desconocidos. La producción tiende ahora a organizarse en empresas en una red horizontal.
Estas tendencias a la desterritorialización de la producción y la movilidad del capital no son
absolutas, pero donde se presentan, colocan a la fuerza laboral en una posición de
negociación debilitada: el capital puede emplear su capacidad de movilidad como un arma de
negociación. A consecuencia de ello, poblaciones laborales completas se hallan ahora en
situaciones de empleo cada vez más precarias y sin una seguridad de su estabilidad laboral.
Otra consecuencia de la descentralización y dispersión global de los procesos y áreas de
producción, es que esto provoca una correspondiente centralización del control de la
producción, creando una tendencia de la necesidad de administración y planificación cada
vez más centralizadas y de una nueva centralización de productores de servicios
especializados. A la decadencia y evacuación de las ciudades industriales, correspondió la
creación correspondiente de las ciudades globales (Londres, Nueva York o Tokio).
Las autopistas de la información
La estructura y la administración de las redes de comunicación son condiciones esenciales
para la producción. Estas redes globales deben construirse y vigilarse de modo tal que
garanticen el orden y las ganancias.
Aun cuando podría pensarse que dichas redes sean la vía de circulación de los bienes o
servicios, la novedad de la nueva infraestructura de la información es el hecho de que está
inmersa en los nuevos procesos de producción y es inmanente a ellos: la información y la
comunicación son las mercancías producidas mismas; la red misma es el sitio tanto de la
producción como de la circulación.
En términos políticos, la infraestructura global de la información podría caracterizarse como
la combinación de un mecanismo democrático y uno oligopólico:
La red democrática completamente horizontal y desterritorializada, llamada internet, donde
no existe (fácil) posibilidad de control o prohibición de comunicación.
La red oligopólica de transmisión o difusión (radio, televisión, datos), definida por su
producción centralizada, la distribución masiva y por la comunicación en un solo sentido
(Microsoft, AT&T, Time, News Corporation).
Hoy presenciamos una competencia entre las grandes empresas transnacionales por
establecer y consolidar fuerzas casi monopólicas de la nueva infraestructura de información,
tratando de arrebatarse recíprocamente partes y el control de los nuevos continentes de las
redes productivas.
Hardt y Negri concluyen señalado que “Las nuevas tecnologías de la comunicación, que
habían prometido una nueva democracia y una nueva igualdad social, en realidad crearon
nuevas líneas de desigualdad y exclusión, no solo en los países dominantes, sino también y
especialmente fuera de ellos”.

Alberto Melucci quien asume a la acción


colectiva como una construcción a partir de las reacciones y respuestas que los
individuos tienen ante los conflictos y el desorden en la estructura social, es decir
como los “actores organizan su comportamiento”. En su trabajo sobre “Asumir un
compromiso: identidad y movilización en los movimientos sociales” (1994) plantea el
debate sobre la construcción epistemológica de los nuevos movimientos sociales y
sobre el compromiso individual de los actores sociales, a través de las expectativas y
la acción social, así como, la forma en la que se construye la identidad individual y la
identidad colectiva como resultado de un proceso social diferenciado. Lo interesante
dice Melucci es vislumbrar cómo los individuos construyen un “nosotros” orientado por
los “fines” que es el sentido de la acción para el actor (estructura cognoscitiva), los
“medios” que serían las posibilidades y los límites de la acción; y finalmente el
“ambiente” que es el ámbito en donde se da la acción; con estos tres aspectos de la
acción colectiva el actor debe negociar permanentemente su accionar y se enfrenta
habitualmente a mecanismos de tensión. Surge entonces la posibilidad de establecer
tres dimensiones analíticas para lo colectivo como: la implicancia de la solidaridad que
sería la capacidad de los actores de reconocerse a sí mismo; la presencia de un
conflicto, aunque algunas acciones se manifiestan a través del consenso; y la
trasgresión de los límites de compatibilidad donde no se modifica la estructura, ya que
a veces hay acciones colectivas que se manifiestan como resultado de la adaptación
al orden.
En realidad para que la acción colectiva exista como tal, tiene que existir un potencial
de movilización, es decir un sector de la población que mantiene actitudes favorables
hacia ciertos temas, redes de reclutamiento, motivación para la participación,
expectativas, realizaciones, y la construcción de una identidad colectiva.

Sociología de la explotación- Pablo González Casanova


El Colonialismo Interno
En este texto el autor nos comparte las incidencias y particularidades de las dinámicas sobre
las cuales se forja el llamado colonialismo interno. Lo aborda como una categoría
sociológica y como fenómeno internacional que se lleva a cabo entre pueblos y naciones
diversas. El concepto de clases sociales se articula a su texto en cuanto justifica una
posición sobre la cual países se vuelven “naciones proletarias” o inmersas en
“estratificación de naciones”. Como indica en su escrito el objetivo del autor es precisar el
carácter relativamente intercambiable de la noción de colonialismo y de estructura colonial,
haciendo hincapié en el colonialismo como un fenómeno interno. Tiene especial mención a
México por considerarle una zona especial por su proceso de desarrollo y movilización que
no ha resuelto el problema de la sociedad plural. Gonzalez Casanova nos dice que la noción
de “colonialismo interno” sólo ha podido surgir a raíz del gran movimiento de independencia
de las antiguas colonias. La experiencia de la independencia provoca regularmente la
aparición de nuevas nociones, sobre la propia independencia y sobre el desarrollo. Con la
independencia política lentamente aparece la noción de una independencia integral y de un
neocolonialismo; con la creación del Estado-nación, como motor del desarrollo aparece en
un primer plano la necesidad de técnicos y profesionales, de empresarios, de capitales.
El autor nos habla de las preguntas que se han de realizar ante la proposición de una nueva
categoría para el estudio del desarrollo enmarcada en el colonialismo interno. Se realiza
cuestionantes como: ¿Hasta qué punto esta categoría sirve para explicar los fenómenos de
desarrollo desde un punto de vista sociológico, en su mutua interacción, en análisis
integrales y analíticos? El autor llega a la claridad de definir a lo colonial. la colonia es: 1. Un
territorio sin gobierno propio que se encuentra en una situación de desigualdad respecto de
la metrópoli donde los habitantes sí se gobiernan a sí mismos y que la administración y la
responsabilidad de la administración conciernen al Estado que la domina.
Entre algunos fenómenos de la sociedad colonial denotamos que: la colonia adquiere las
características de una economía complementaria de la metrópoli, se integra a la economía de
la metrópoli. La explotación de los recursos naturales de la colonia se realiza en función de
la demanda de la metrópoli, buscando integrarlos a la economía del imperio. Esto genera un
desarrollo distorsionado de los sectores y regiones, en función de los intereses de la
metrópoli, desarrollo que se refleja en las vías de comunicación, en el nacimiento y
crecimiento de las ciudades. Al finalizar su texto el autor ejemplifica el caso de México para
aclararnos de una forma más práctica las formas en las que este colonialismo interno toma
lugar.

Edgardo Lander- La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas


latinoamericanas. Caracas, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES-UCV),
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el
Caribe (IESALC), 2000.
Arnaldo E. Valero
Entre julio y agosto de 1998 fue realizado en la ciudad de Montreal el Congreso Mundial de
Sociología. Con el propósito de crear un espacio para reflexionar en torno a los desafíos que
la imposición del pensamiento único del neoliberalismo y el descentramiento y el
escepticismo de la postmodernidad planteaban para el conocimiento, la política y la cultura
del continente, en el marco de dicho evento fue organizado el simposio "Alternativas al
eurocentrismo y colonialismo en el pensamiento social latinoamericano contemporáneo". La
relevancia de la temática abordada en dicho simposio dio lugar a un fructífero debate que,
bajo la coordinación de Edgardo Lander, continuó durante año y medio de manera virtual. La
colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas es
el resultado de este valioso y ejemplar trabajo colectivo; por consiguiente, responde a la
necesidad de obtener alternativas teóricas y políticas culturales que contrarresten la
conformación excluyente y desigual de un mundo regido por la primacía total del mercado.
En el texto introductorio, el compilador afirma que las alternativas al modelo de vida
neoliberal no pueden buscarse en el campo de la economía porque ésta como disciplina
científica asume, en lo fundamental, la cosmovisión liberal. Por consiguiente, sugiere debatir
y confrontar al neoliberalismo como el discurso hegemónico de un modelo civilizatorio, esto
es, como una extraordinaria síntesis de los supuestos y valores básicos de la sociedad
liberal moderna en torno al ser humano, la riqueza, la naturaleza, la historia, el progreso, el
conocimiento y "la buena vida". A juicio de Edgardo Lander, las ciencias sociales han
contribuido a reforzar la imagen del neoliberalismo como la forma más avanzada de la
existencia humana. En consecuencia, sólo el cuestionamiento de las pretensiones de
objetividad y neutralidad de las ciencias sociales nos permitirán deconstruir el carácter
"universal" y "natural" de la sociedad capitalista liberal. Para lograrlo, Lander expone cómo
las ciencias sociales empezaron a desarrollarse cuando el modelo liberal de organización de
la propiedad, del trabajo y del tiempo adquirió hegemonía como la única modalidad
civilizatoria posible. Por esa razón, el imaginario de la sociedad liberal de mercado, incluida
la tesis de su superación histórica de las formas anteriores de organización social, aporta los
presupuestos en los que ha sido fundado el edifico de los saberes sociales modernos, a
saber:
1) la visión universal de la historia asociada a la idea de progreso (a partir de la cual se
construye la clasificación y jerarquización de todos los pueblos y continentes, y experiencias
históricas); 2) la "naturalización" tanto de las relaciones sociales como de la "naturaleza
humana" de la sociedad liberal-capitalista; 3) la naturalización u ontologización de las
múltiples separaciones propias de esa sociedad; y 4) la necesaria superioridad de los
saberes que produce esa sociedad (´ciencia´) sobre todo otro saber. (p. 29)
La contribución de Enrique Dussel, titulada "Europa modernidad y eurocentrismo", analiza
el deslizamiento semántico del concepto de "Europa", dejando en claro que la tradicional
secuencia diacrónica unilineal Grecia-Roma-Europa, que presenta a la modernidad como un
proceso eurocéntrico y autopoiético, es un invento ideológico de fines del siglo XVII
romántico alemán; Winckelmann fue su iniciador, Goethe el consumador y Wilhelm von
Humboldt su teórico. Esta invención ideológica parte de la tesis según la cual la cultura
griega es exclusivamente europea y occidental. Además, Dussel demuestra cuánto tiene de
provinciana y de regional la representación espacio-temporal --que tiene a Max Weber y a
Habermas como exponentes-- que señala fenómenos intraeuropeos como punto de partida y
secuencias progresivas de la Modernidad como proceso. A su juicio, la ecuación del
desarrollo diacrónico de la Modernidad debería ser: Renacimiento, Conquista de
Latinoamérica, Reforma, Ilustración, etc. Para Dussel, la reflexión sobre la modernidad es
fundamental en la definición de la identidad latinoamericana, mas dicha reflexión debe tomar
en cuenta que la Historia Mundial no hubiese sido posible sin el descubrimiento de América
y sin la expansión que entre los siglos XV y XVI llevó a Portugal al Extremo Oriente. En 1492
ocurrió la determinación fundamental del mundo moderno, esto es, la Europa latina adquirió
"centralidad" en la Historia Mundial al constituir, por primera vez en la historia, a todas las
otras culturas como su "periferia". La voluntad del ego conquiro luso hispano, "Primera
Voluntad de Poder Moderno", impuso el ideal del ego cogito moderno al aborigen americano.
Toda cultura es etnocéntrica, pero el eurocentrismo moderno es el único que ha contado con
el sistema discursivo y las estrategias de poder para identificarse y proyectarse como
modelo cultural universal. Asumir conscientemente esta realidad nos permitiría hallar una
alternativa a la injusticia estructural que desde hace cinco siglos ha condicionado la
dinámica del planeta, esto es, trascender el modelo racional europeo, por lo que tiene de
violencia eurocéntrica, desarrollista y hegemónica para dar cabida a un proyecto de
liberación donde la Modernidad y su Alteridad negada puedan realizarse por subsunción real
del carácter emancipador racional de ambas.
El aporte de Walter Mignolo, titulado "La colonialidad a lo largo y a lo ancho: El hemisferio
occidental en el horizonte colonial de la modernidad", explica qué es el circuito comercial del
Atlántico, qué es el hemisferio occidental, qué papel han jugado ambas realidades en las
estructuras de poder del mundo moderno colonial, qué cambio produjo en el imaginario y en
la estructura de éste la articulación de La Doctrina Monroe a la idea de hemisferio occidental
y qué cambios producirá en el escenario político internacional la transformación del
hemisferio occidental en el Atlántico Norte. Semejante panorámica exige que el catedrático
de Duke University exponga cómo la colonialidad del poder es el eje que organizó y organiza
la diferencia colonial; además, que describa la colonialidad del poder como una estrategia de
la modernidad que contribuyó a la autodefinición de Europa y que ha sido parte indisociable
del capitalismo desde el siglo XVI. Desde esta perspectiva, el capitalismo y la modernidad
son entendidos como fenómenos planetarios en los que todo el mundo participó, pero desde
distintas posiciones de poder. La diferencia colonial suele ser un lugar pasivo en los
discursos postmodernos, la contribución de Mignolo hace visible la diferencia colonial en el
mundo moderno y expone la etnorracialidad como el punto de articulación del imaginario
geo-político de de éste.
El texto del venezolano Fernando Coronil se titula "Del eurocentrismo al globocentrismo: La
naturaleza del poscolonialismo" y explora la relación cambiante del capitalismo con la
naturaleza, para ofrecer una mayor comprensión del papel que ésta ha jugado en el proceso
de formación de la riqueza en el mundo moderno y permitir ampliar la visión que se tiene de
los agentes del capitalismo en todo el mundo. En palabras del autor, desde esta perspectiva,
se puede apreciar más ampliamente el papel de la naturaleza como una fuerza generadora de
riqueza y de modernidad, sin reducirla, como hace la economía convencional, a un factor de
producción. El aporte del catedrático de Michigan también ubica el desarrollo del capitalismo
dentro de condiciones globales desde su inicio, mediante el reconocimiento de la dialéctica
triple que lo conforma, a saber: trabajo, capital y tierra, y mediante la conceptualización de la
división internacional del trabajo como una división simultánea de la tierra. Con su aporte,
Fernando Coronil procura que la naturaleza sea percibida en su materialidad socializada y no
sólo en su existencia material independiente; en consecuencia, el panorama que ofrece
permite apreciar más cabalmente el papel de la naturaleza (neo)colonial y del trabajo en la
mutua formación transcultural de las modernidades metropolitanas y subalternas, incluida la
omnipresente dinámica contemporánea de la globalización.
La persistente marginalización del lugar en la teoría occidental ha operado como un
dispositivo epistemológico fundamental del eurocentrismo en la construcción de la teoría
social, haciendo invisibles formas subalternas de pensar y modalidades locales y regionales
de configurar el mundo. En el artículo titulado "El lugar de la naturaleza y la naturaleza del
lugar: ¿Globalización y postdesarrollo", Arturo Escobar intenta articular los rudimentos de
una defensa del lugar, apoyándose parcialmente en trabajos de ecología política, geografía
postestructuralista y feminista y en investigaciones ambientalistas que abordan dicha
cuestión. Además, reinterpreta, desde la perspectiva del lugar, las tendencias recientes en la
ecología antropológica que han descubierto los modelos culturales de la naturaleza para
situarlos en el contexto de los movimientos sociales del posdesarrollo y las racionalidades
ecológicas alternativas, como es el caso del movimiento de las comunidades negras del
Pacífico colombiano. Todo esto con el propósito de ofrecer, en el contexto de la
globalización, algunas orientaciones para una defensa de los ecosistemas y modelos locales
basados en el lugar y la visualización de esferas ecológicas públicas que permitan articular y
poner en marcha racionalidades alternas.
En su valioso aporte, Santiago Castro Gómez describe la modernidad como una
configuración histórica de poder surgida en el marco del sistema capitalista mundial y cuya
racionalidad científico-técnica ha servido para establecer el Regnum hominis bajo la
dirección del Estado. En consecuencia, como aparato ideológico nacional, las ciencias
sociales han legitimado la exclusión y el disciplinamiento de quienes "no se ajustaban a los
perfiles de subjetividad que necesitaba el Estado para implementar sus políticas de
modernización", mientras que en el ámbito internacional, llegaron a legitimar "la división
internacional del trabajo y la desigualdad de los términos de intercambio y comercio entre
centro y periferia". Desde esta perspectiva, el proyecto de la modernidad llega a su fin
cuando en Estado nacional pierde la capacidad de organizar la vida social y material de las
personas; en su lugar, la globalización conlleva un cambio cualitativo de los dispositivos
mundiales de poder; en ella pareciera no haber una instancia central de regulación de los
mecanismos de control social, sino un poder libidinal que estimula y produce las diferencias.
Las nuevas relaciones de poder al interior del sistema mundo genera discursos de
legitimación según los cuales ciertos microrrelatos dejan por fuera de la representación al
macrosujeto epistemológico (definido en instancias trascendentales como el héroe
epistemológico de Descartes o el héroe moral de Kant). En este contexto, Castro Gómez
afirma que el desafío para las ciencias sociales es entender que ya no es posible
conceptualizar las nuevas configuraciones de poder con el instrumental teórico de las
teorías de la dependencia y las filosofías de la liberación; en consecuencia, sugiere
aprovechar el potencial que los estudios postcoloniales poseen para hacer visibles los
mecanismos de producción de las diferencias en tiempos de globalización.
El texto de Alejandro Moreno, Miembro del Centro de Investigaciones Populares, muestra a
un intelectual que, por estar éticamente comprometido con los excluidos, teme que las
posibilidades de la vida humana se estén jugando en este momento en el mercado y la
ciudadanía. Desde esta perspectiva, los excluidos del sistema están llamados a la inclusión o
a la desaparición lenta o acelerada, pronta o tardía, no a su pervivencia como externos, como
otredad radical. La ética estructural del actual sistema mercantil es excluyente, por esta
razón "Superar la exclusión, conquistar la equidad" es un estudio realizado con el propósito
de proponer un sistema en el cual la economía esté sometida a las decisiones libres de
hombres cuyo sentido de la solidaridad pueda surgir como emanación de su estructura y no
como mandato moral. De esta manera, desde el interior de la estructura constitutiva de un
barrio de Petare, el autor demuestra que el venezolano popular ha sido constituido mediante
la relación convivial, experiencia ésta que lo diferencia del yo moderno puesto que ha
contribuido a hacer de él no un individuo sino una relación acaeciente. La descripción que
realiza de la lógica y mecanismo de convivencia propios de ciertos barrios de Petare le
permiten afirmar que en el seno de la colectividad venezolana hay un tipo de hombre externo
a la modernidad que no se concibe como individuo autónomo sino como relación convivial y
que, por lo mismo, produce acciones relacionales y una forma de intercambio fuera del
sistema-mercado. Semejante balance sirve para cuestionar la permanente orientación
mercenaria de los Estados nacionales y para preguntar si la gobernabilidad no debería estar
concebida sobre la diversidad de mundos-de-vida no excluyentes sino convivientes.
"Abrir, impensar, y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe" tiene
más de informe burocrático y de extenuante enumeración de títulos y nombres que de texto
resultado de una investigación con objetivos concretos; con todo, el autor sugiere avanzar
en la reunificación organizativa de las ciencias sociales y en el papel central que estas deben
asumir en el mundo del conocimiento.
Aníbal Quijano, miembro del Centro de Investigaciones Sociales de Lima, es el autor de
"Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina", último de los textos que
conforman esta excepcional compilación. A su juicio, el descubrimiento de América fue
decisivo en la constitución de un nuevo patrón de poder de vocación mundial basado en
ciertos ejes fundamentales: a) la codificación de la diferencia en la idea de raza, hecho que
llegó a naturalizar de tal manera las relaciones coloniales de dominación entre europeos y no
europeos que llegó a convertirse en un instrumento de dominación social eficaz, perdurable
y universal; b) el deliberado establecimiento y organización de todo un conjunto de formas
históricas de control del trabajo (la esclavitud, la servidumbre, la pequeña producción
mercantil, la reciprocidad y el salario), de sus recursos y de sus productos, según un patrón
global articulado al capital y al mercado mundial; c) la colonización de las perspectivas
cognitivas mediante la imposición del eurocentrismo, es decir, valiéndose de una perspectiva
específica de conocimiento que se hace mundialmente hegemónica sobreponiéndose a toda
otra forma de producción de subjetividades, culturas y conocimientos; y d) la imposición
del dominio colonial sobre todas las regiones y poblaciones del planeta mediante la
adjudicación de identidades geoculturales que garantizaran el control del tráfico comercial
mundial. En este proyecto histórico, el Estado-nación fue la condición sine qua non para
homogeneizar las formas básicas de existencia social de toda comunidad. Este hecho
explica por qué en la mayor parte de los países iberoamericanos los grupos dominantes han
tenido éxito en tratar de evitar la descolonización de la sociedad mientras peleaban por tener
estados independientes, dando origen a sociedades conformadas por estados
independientes y poblaciones colonizadas en todos los ámbitos de la existencia. La solución
a este problema, advierte Quijano, no se logrará pretendiendo construir desde el estado la
nueva sociedad porque esto supondría una reconcentración burocrática del poder y,
lógicamente, el total despotismo de quienes detenten las riendas del estado. La verdadera
democratización de la sociedad solamente puede ser posible y exitosa mediante un proceso
de democratización de la sociedad, es decir, cuando el control de los recursos y productos
del trabajo, del sexo, la autoridad y la intersubjetividad (conocimiento y comunicación) sea
devuelto a la vida cotidiana de toda la comunidad, no mientras se produzca una total
reconcentración de poder, hecho, que en el mejor de los casos, puede ser descrito como un
espejismo eurocéntrico acerca de las revoluciones socialistas.
La representación cartográfica incluida en esta edición, titulada "SUR. 501 años cabeza
abajo", ha sido elaborada por los miembros del "proyecto Sur" (probablemente con el
propósito de ilustrar la manera como la colonialidad del saber ha permeado la totalidad de
las esferas del conocimiento y de visiones del mundo, ofreciendo así un panorama bastante
claro del camino y la ruta que hay por recorrer). Sin duda alguna, para la realización de esta
representación descolonizada del orbe, los cartógrafos utilizaron como coordenadas las
siguientes palabras de Eduardo Galeano:
Hasta el mapa miente. Aprendemos la geografía del mundo en un mapa que no muestra al
mundo tal cual es, sino tal como sus dueños mandan que sea. En el planisferio tradicional,
el que se usa en las escuelas y en todas partes, el Ecuador no está en el centro, el norte
ocupa dos tercios y el sur, uno. América Latina abarca en el mapamundi menos espacio que
Europa y mucho menos que la suma de Estados Unidos y Canadá, cuando en realidad
América Latina es dos veces más grande que Europa y bastante mayor que Estados Unidos y
Canadá. El mapa, que nos achica, simboliza todo lo demás. Geografía robada, economía
saqueada, historia falsificada, usurpación cotidiana de la realidad, el llamado Tercer Mundo,
habitado por gente de tercera, abarca menos, come menos, recuerda menos, vive menos,
dice menos.
Como vemos, en la mayoría del conjunto de textos que conforman La colonialidad del
saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas puede observarse
un objetivo común: acabar con uno de los signos más claros de la limitación conceptual de
las ciencias sociales, es decir, con la persistente negación del vínculo existente entre
modernidad y colonialismo. Los autores consiguen su meta colectiva al vincular los
mecanismos disciplinarios que buscaban crear el perfil del homo economicus en América
Latina a la dinámica de la constitución del capitalismo como sistema-mundo, es decir, al
mostrar el proyecto de la modernidad como el ejercicio de una "violencia epistémica". En
consecuencia, su búsqueda de formas alternativas de conocimiento agrupa un conjunto de
trabajos cuya principal cualidad reside en haberse constituido a partir de un episteme con el
cual América Latina está ejerciendo su capacidad de ver y hacer desde una perspectiva Otra,
"colocada al fin en el lugar de Nosotros", es decir, un episteme que cuestiona el carácter
colonial o eurocéntrico de los saberes sociales sobre nuestro continente; en fin, una
perspectiva alterna, concebida desde la particularidad latinoamericana y en la cual el
reconocimiento del investigador social como sujeto de la alteridad juega un papel
fundamental.

Das könnte Ihnen auch gefallen