Sie sind auf Seite 1von 330

ERRNVPHGLFRVRUJ

Raquel Granados se lo dedica:


A la memoria de Carlos Granados
y a sus hijos Carlos, Luci y Blanca.
AGRADECIMIENTOS

Mª. del Carmen Villaverde agradece a:


Mi agradecimiento a las farmacéuticas; Consuelo Rodríguez de Manuel, y a
la farmacéutica Alicia Blanchar, que ha aportado alguna de las fotografías, a
Raquel Rodríguez Merco, a mi marido Ricardo e hijos Mª. Carmen, Ricardo y
Luis Eduardo, que me han animado a realizar este libro, y en especial a mi hija
Mª. Carmen que ha colaborado en la parte gráfica del mismo.

© Editorial Paraninfo/VII
ÍNDICE DE MATERIAS

Agradecimientos ............................................................................................ VII

Introducción.................................................................................................... XXI

1. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA.... 1


1. Definición de bacteria....................................................................... 3
2. Estructura bacteriana........................................................................ 3
2.1. Elementos obligados ................................................................. 3
2.1.1. Pared celular .................................................................... 3
2.1.2. Membrana plasmática..................................................... 4
2.1.3. Citoplasma ....................................................................... 4
2.1.4. Región nuclear................................................................. 5
2.1.5. Ribosomas ....................................................................... 5
2.2. Elementos facultativos .............................................................. 6
2.2.1. Inclusiones citoplasmáticas ............................................ 6
2.2.2. Flagelos ............................................................................ 7
2.2.3. Pelos o fimbrias ............................................................... 8
2.2.4. Endosporas...................................................................... 8
2.2.5. Cápsula ............................................................................ 8
3. Tamaños y Morfología ..................................................................... 9
3.1. Tamaño ...................................................................................... 9
3.2. Morfología.................................................................................. 9
3.2.1. Morfología bacteriana ..................................................... 10
3.2.2. Estructura bacteriana ...................................................... 11
3.2.3. Nutrición y cultivos bacterianos ..................................... 14
3.2.4. Genética bacteriana......................................................... 20

© Editorial Paraninfo/IX
ÍNDICE DE MATERIAS

4. Agentes físicos y químicos............................................................... 22


4.1. Agentes físicos........................................................................... 22
4.2. Agentes químicos ...................................................................... 24
4.3. Mecanismo de acción ............................................................... 25
5. Antibióticos y quimioterápicos ........................................................ 25
5.1. Definición ................................................................................... 25
5.2. Clasificación ............................................................................... 26
5.2.1. Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular 26
5.2.2. Antibióticos que alteran la membrana citoplasmática .. 27
5.2.3. Antibióticos que inhiben la síntesis proteica ................. 27
5.2.4. Antibióticos que bloquean la síntesis de los ácidos
nucleicos .......................................................................... 28
5.3. Resistencia a los antibióticos .................................................... 28
5.4. Valoración de los antibióticos ................................................... 29
5.5. Principales antimicrobianos ...................................................... 29
6. Factores determinantes de la acción patógena .............................. 33
6.1. Colonización............................................................................... 34
6.1.1. Interacciones en el epitelio cutáneo-mucoso ................ 34
6.2. Adherencia................................................................................. 34
6.2.1. Adhesinas ........................................................................ 34
6.2.2. Receptores ....................................................................... 34
6.2.3. Prevención de la adherencia........................................... 35
6.3. Penetración ................................................................................ 35
6.3.1. Modalidades de infección según la capacidad de
penetración ...................................................................... 36
6.4. Mutiplicación.............................................................................. 36
6.5. Innovación.................................................................................. 36
6.5.1. Factores que intervienen en las defensas del huésped. 36
6.5.2. Factores que favorecen la invasión ................................ 37
6.5.3. Patogenia; vías de difusión............................................. 37
6.6. Capacidad lesional..................................................................... 37
6.6.1. Acción tóxica ................................................................... 37
6.6.2. Mecanismo inflamatorio ................................................. 38
6.6.3. Mecanismo inmunológico .............................................. 38
6.7. Modelos de infección ................................................................ 39

2. TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y


ESTERILIZACIÓN ........................................................................................ 41
1. Introducción ...................................................................................... 43
2. Fases de la manipulación del material del laboratorio ................... 44

X/© Editorial Paraninfo


ÍNDICE DE MATERIAS

3. Principios básicos de descontaminación. Concepto de limpieza,


desinfección y esterilización ............................................................ 45
3.1. Limpieza ..................................................................................... 45
3.2. Desinfección .............................................................................. 45
3.3. Esterilización .............................................................................. 46
4. Técnicas de descontaminación física .............................................. 46
4.1. Tratamientos térmicos por calor seco y húmedo .................... 46
4.1.1. Descontaminación por calor seco .................................. 46
4.1.2. Descontaminación por calor húmedo ............................ 47
4.2. Tratamientos a temperatura ambiente ..................................... 50
4.2.1. Radiaciones ionizantes .................................................... 50
4.2.2. Sistemas de filtración ...................................................... 50
5. Técnicas de descontaminación química ......................................... 51
5.1. Métodos químicos de desinfección.......................................... 51
5.2. Métodos químicos de esterilización ......................................... 52
6. Control de esterilización ................................................................... 53

3. FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN ........................ 55


1. Introducción ...................................................................................... 56
2. Funciones de relación ...................................................................... 56
2.1. Modelos de relación huésped-bacteria .................................... 56
2.2. Infección, poder patógeno y virulencia .................................... 56
2.3. Factores determinantes de la acción patógena ....................... 57
3. Requerimientos nutricionales ......................................................... 58
4. Condiciones físicas requeridas para el crecimiento........................ 60
5. División y crecimiento bacteriano ................................................... 61
6. Tipificación bioquímica: requerimientos nutricionales................... 64

4. CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BATERIAS...................... 67


1. Introducción ...................................................................................... 68
2. Sistema de clasificación universalmente aceptado para las
bacterias. Bergey´s Manual of Determinative Bacteriology ........... 68

5. COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS............................ 77


1. Introducción ...................................................................................... 79
2. Género Staphylococcus ................................................................... 79
2.1. Concepto y caracteres del Género Staphylococcus ................ 79
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Staphylococcus.......................................................................... 80
2.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 81

© Editorial Paraninfo/XI
ÍNDICE DE MATERIAS

2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico


bacteriológico de Staphylococcus............................................ 82
3. Género Streptococcus...................................................................... 84
3.1. Concepto y caracteres del Género Streptococcus. Tipos de
hemólisis .................................................................................... 84
3.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Streptococcus ........................................................................... 84
3.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 86
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Streptococcus .............................................. 90
4. Género Neisseria .............................................................................. 92
4.1. Concepto y caracteres del Género Neisseria........................... 92
4.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Neisseria .................................................................................... 93
4.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 93
4.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Neisseria ...................................................... 95

6. ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS................................................................ 99
1. Enterobacterias. Concepto ............................................................... 101
2. Enterobacterias. Clasificación .......................................................... 101
3. Interés clínico de las Enterobacterias: acción patógena ................ 103
4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacteriológico
de la Familia Enterobacteriaceae ..................................................... 104
5. Género Salmonella........................................................................... 107
5.1. Concepto y caracteres del Género Salmonella........................ 107
5.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Salmonella ................................................................................. 107
5.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 107
5.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Salmonella ................................................... 109
6. Género Shigella ................................................................................ 110
6.1. Concepto y caracteres del Género Shigella............................. 110
6.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Shigella 110
6.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 110
6.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Shigella ........................................................ 112
7. Género Escherichia .......................................................................... 112
7.1. Concepto y caracteres del Género Escherichia ....................... 112
7.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Escherichia................................................................................. 112
7.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 113
7.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Escherichia ................................................... 113

XII/© Editorial Paraninfo


ÍNDICE DE MATERIAS

8. Género Yersinia................................................................................. 115


8.1. Concepto y caracteres del Género Yersinia ............................. 115
8.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Yersinia 115
8.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 115
8.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Yersinia ......................................................... 116
9. Enterobacterias oportunistas ........................................................... 117
9.1. Concepto y caracteres de las Enterobacterias oportunistas ... 117
9.2. Clasificación. Principales especies............................................ 117
9.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 119
9.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Enterobacterias oportunistas ...................... 119
10. Género Vibrio, Familia Vibrionaceae ............................................... 120
10.1. Concepto y caracteres del Género Vibrio............................... 120
10.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Vibrio 120
10.3. Acción patógena e interés clínico........................................... 121
10.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Vibrio .......................................................... 122

7. BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS


FACULTATIVOS.......................................................................................... 125
1. Introducción ...................................................................................... 128
2. Género Pseudomonas ...................................................................... 128
2.1. Concepto y caracteres del Género Pseudomonas................... 128
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Pseudomonas ........................................................................... 128
2.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 129
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Pseudomonas .............................................. 130
3. Género Brucella ................................................................................ 131
3.1. Concepto y caracteres del Género Brucella............................. 131
3.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Brucella. 131
3.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 132
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Brucella ........................................................ 132
4. Género Bordetella............................................................................. 134
4.1. Concepto y caracteres del Género Bordetella ......................... 134
4.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Bordetella................................................................................... 134
4.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 134
4.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Bordetella ..................................................... 135

© Editorial Paraninfo/XIII
ÍNDICE DE MATERIAS

5. Género Francisella............................................................................ 136


5.1. Concepto y caracteres del Género Francisella ........................ 136
5.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Francisella.................................................................................. 136
5.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 136
5.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Francisella .................................................... 137
6. Género Haemophilus ....................................................................... 137
6.1. Concepto y caracteres del Género Haemophilus .................... 137
6.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Haemophilus............................................................................. 137
6.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 138
6.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Haemophilus................................................ 138
7. Género Pasteurella ........................................................................... 139
7.1. Concepto y caracteres del Género Pasteurella........................ 139
7.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Pasteurella ................................................................................. 139
7.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 140
7.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Pasteurella ................................................... 140
8. Género Legionella ............................................................................ 141
8.1. Concepto y caracteres del Género Legionella ......................... 141
8.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Legionella................................................................................... 141
8.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 141
8.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Legionella..................................................... 142
9. Género Bacillus................................................................................. 142
9.1. Concepto y caracteres del Género Bacillus ............................. 142
9.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Bacillus . 143
9.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 143
9.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Bacillus ......................................................... 144

8. CORINEBACTERIUM Y LISTERIA .............................................................. 147


1. Género Corinebacterium.................................................................. 149
1.1. Concepto y caracteres del Género Corinebacterium .............. 149
1.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Corinebacterium ........................................................................ 149
1.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 149
1.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Corinebacterium .......................................... 150

XIV/© Editorial Paraninfo


ÍNDICE DE MATERIAS

2. Género Listeria ................................................................................. 151


2.1. Concepto y caracteres del Género Listeria .............................. 151
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Listeria . 152
2.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 152
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Listeria.......................................................... 152

9. MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS........................................................... 155


1. Género Mycobacterium.................................................................... 157
1.1. Concepto y caracteres del Género Mycobacterium ................ 157
1.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Mycobacterium......................................................................... 157
1.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 158
1.3.1. Microbacterias responsables de tuberculosis en el
hombre: Mycobacterium tuberculosis ........................... 158
1.3.2. Microbacterias productoras de la lepra en el hombre:
Mycobacterium laprae .................................................... 159
1.3.3. Microbacterias atípicas ................................................... 160
1.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Mycobacterium ........................................... 160
2. Género Nocardia............................................................................... 162
2.1. Concepto y caracteres del Género Nocardia ........................... 162
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Nocardia 163
2.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 163
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Nocardia ....................................................... 164

10. BACTERIAS ANAEROBIAS ...................................................................... 167


1. Introducción ...................................................................................... 169
2. Bacterias anaerobias esporuladas. Género Clostridium................. 170
2.1. Concepto y caracteres del Género Clostridium ....................... 170
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Clostridium................................................................................. 170
2.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 171
2.3.1. Clostridium que ejercen una acción neurotóxica sobre
las personas. Clostridium tetani y Clostridium
botulinum......................................................................... 171
2.3.2. Clostridium que ejercen una acción histotóxica en
múltiples tejidos .............................................................. 173
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico de Clostridium................................................... 174

© Editorial Paraninfo/XV
ÍNDICE DE MATERIAS

3. Bacterias anaerobias no formadoras de esporas............................ 175


3.1. Concepto y caracteres............................................................... 175
3.2. Clasificación. Especies más importantes ................................. 175
3.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 176
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico ............................................................................ 177

11. ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA ................ 179


1. Introducción ...................................................................................... 181
2. Género Treponema .......................................................................... 182
2.1. Concepto y caracteres del Género Treponema ....................... 182
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Treponema................................................................................. 182
2.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 182
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico del Género Treponema..................................... 184
3. Género Borrelia................................................................................. 184
3.1. Concepto y caracteres del Género Borrelia ............................. 184
3.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Borrelia . 184
3.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 185
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico del Género Borrelia........................................... 185
4. Género Leptospira ............................................................................ 185
4.1. Concepto y caracteres del Género Leptospira......................... 185
4.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Leptospira .................................................................................. 186
4.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 186
4.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico del Género Leptospira ...................................... 186

12. RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS .................................. 189


1. Género Rickettssia............................................................................ 191
1.1. Concepto y caracteres del Género Rickettsia .......................... 191
1.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Rickettsia ................................................................................... 191
1.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 192
1.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico del Género Rickettsia........................................ 194
2. Género Chlamydia ............................................................................ 195
2.1. Concepto y caracteres del Género Chlamydia......................... 195
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Chlamydia .................................................................................. 195
2.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 196

XVI/© Editorial Paraninfo


ÍNDICE DE MATERIAS

2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico


bacteriológico del Género Chlamydia ...................................... 197
3. Género Micoplasma ......................................................................... 198
3.1. Concepto y caracteres del Género Micoplasma ...................... 198
3.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Micoplasma ............................................................................... 198
3.3. Acción patógena e interés clínico............................................. 199
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico
bacteriológico del Género Micoplasma ................................... 200

13. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS .................. 203


1. Definición de epidemiología y de infección hospitalaria ................ 204
2. Epidemiología descriptiva ................................................................ 204
3. Modos de transmisión...................................................................... 205
4. Infecciones hospitalarias en pacientes pediátricos......................... 205
5. Infecciones hospitalarias virales ...................................................... 206
6. Consecuencias de las infecciones hospitalarias ............................. 207

14. EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS


VIVOS........................................................................................................ 209
1. Introducción ...................................................................................... 210
2. Nociones de microscopía. El microscopio óptico........................... 210
2.1. Amplificación ............................................................................. 210
2.2. Poder de resolución .................................................................. 212
2.3. Iluminación................................................................................. 214
2.4. Tipos de microscopía ................................................................ 214
3. Examen en fresco de bacterias vivas. Gota pendiente................... 216
3.1. Introducción ............................................................................... 216
3.2. Condiciones que debe cumplir una preparación para
observar el microorganismo al microscopio ........................... 216
3.3. Técnicas que permiten observar los microorganismos in vivo . 217
3.3.1. Examen en fesco................................................................. 217
3.3.2. Coloración vital.................................................................... 220

15. EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES ................................................ 223


1. Introducción ...................................................................................... 224
2. Factores que afectan a toda técnica de tinción............................... 224
3. Principales técnicas de coloración................................................... 226
3.1. Colorantes .................................................................................. 226
3.1.1. Colorantes según su origen ............................................ 226
3.1.2. Colorantes según su comportamiento químico............. 226
3.2. Preparación de un frotis ............................................................ 227
3.3. Técnica de tinción...................................................................... 229

© Editorial Paraninfo/XVII
ÍNDICE DE MATERIAS

4. Tinciones bacterianas. Tipos............................................................ 230


4.1. Tinción simple............................................................................ 231
4.2. Tinción negativa ........................................................................ 232
4.3. Tinciones diferenciales.............................................................. 233
4.3.1. Tinción de Gram .............................................................. 233
4.3.2. Tinción de Zhiel-Neelsen................................................. 235
4.3.3. Tinción de espiroquetas.................................................. 237
4.4. Tinciones estructurales ............................................................. 237
4.4.1. Tinción de esporas .......................................................... 238
4.4.2. Tinción de flagelos .......................................................... 239
4.4.3. Tinción de cilios............................................................... 241
4.4.4. Tinción de corpúsculos metacromáticos ....................... 242
4.4.5. Tinción de cápsulas......................................................... 243
4.5. Tinciones especiales.................................................................. 244

16. MORFOLOGÍA BACTERIANA, MACRO Y MICROSCÓPICA .................. 249


1. Introducción ...................................................................................... 250
2. Morfología macroscópica: estudio de la forma y estructura de
las colonias ....................................................................................... 250
2.1. En placa, sembrándolo por estría ............................................. 251
2.2. En tubo, con agar inclinado sembrándolo por estría............... 254
3. Morfología microscópica: estudio de la estructura fina de las
bacterias ............................................................................................. 255
3.1. Estudio de su forma .................................................................. 255
3.2. Estudio de su agrupación bacteriana ....................................... 257

17. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS ................................. 261


1. Introducción ...................................................................................... 263
2. Características generales de los virus ............................................. 263
2.1. Virus bacterianos ....................................................................... 264
2.1.1. Morfología y estructura................................................... 264
2.1.2. Composición química...................................................... 265
2.1.3. Acción de agentes físicos y químicos ............................ 265
2.1.4. Estructura antigénica....................................................... 265
2.1.5. Acción biológica .............................................................. 265
2.2. Virus vegetales y animales........................................................ 268
3. Clasificación de los virus más importantes clínicamente ............... 270
4. Efecto de los virus sobre las células. Enfermedades progresivas
y fatales asociadas a los virus .......................................................... 272

XVIII/© Editorial Paraninfo


ÍNDICE DE MATERIAS

18. TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS.................... 275


1. Introducción ...................................................................................... 276
2. Técnicas empleadas en el diagnóstico vírico.................................. 276
3. Limpieza de material......................................................................... 277
4. Recogida y transporte de muestras................................................. 278
5. Procesamiento de las muestras ....................................................... 281
6. Medios de cultivo de virus ............................................................... 286
6.1. Preparación de los medios de cultivo ...................................... 287

19. TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS .......................................... 291


1. Introducción ...................................................................................... 292
2. Técnicas de cultivo y aislamiento de virus...................................... 292
2.1. Técnicas de inoculación en animales de laboratorio............... 292
2.2. Técnicas de inoculación en embrión de pollo ......................... 294
2.3. Técnicas de cultivo celular ........................................................ 296
2.3.1. Cultivos celulares. Normas generales ............................ 297
2.3.2. Preparación de un cultivo celular ................................... 298
2.3.3. Manejo de líneas celulares.............................................. 299
2.3.4. Tripsificación de la monocapa ........................................ 301
2.3.5. Interpretación de los resultados ..................................... 302
3. Congelación celular .......................................................................... 303
4. Descongelación celular .................................................................... 304

20. RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)... 307


1. Retrovirus.......................................................................................... 309
1.1. Estructura y replicación............................................................. 309
1.2. Patogenia ................................................................................... 309
2. Virus linfotrópicos de células T (HTLV I, II)...................................... 310
2.1. Sintomatología........................................................................... 310
2.2. Diagnóstico ................................................................................ 310
2.3. Identificación.............................................................................. 310
2.4. Tratamiento................................................................................ 311
3. Virus de la inmunodeficiencia humana ........................................... 311
3.1. Patogenia ................................................................................... 311
3.2. Sintomatología........................................................................... 311
3.3. Diagnóstico ................................................................................ 313
3.4. Identificación.............................................................................. 313
3.5. Tratamiento................................................................................ 314
3.6. Medidas preventivas que se deben tomar ............................... 314
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ....................... 317

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................ 323

© Editorial Paraninfo/XIX
INTRODUCCIÓN

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, tanto aque-


llos causantes de enfermedades como los saprófitos y beneficiosos. Engloba el
estudio de bacterias, hongos, parásitos y virus. Estos seres, para poder ser vis-
tos por el hombre, necesitan ser ampliados de tamaño mediante artilugios tales
como el microscopio óptico o electrónico.
La importancia de su estudio radica en que estos microorganismos pueden
ocasionar la aparición de enfermedades y plagas, afectando a hombres, anima-
les y vegetales, y ocasionando cuantiosas pérdidas económicas.
Éste es un libro de texto para los estudiantes del ciclo formativo “Laboratorio
de diagnóstico clínico” y para los actuales “Técnicos especialistas de laborato-
rio” de la especialidad sanitaria de la actual Formación Profesional.
Este libro consta de dos partes: una de bacteriología descriptiva y clasificato-
ria, y otra de virología; y se complementa con la obra, de las mismas autoras y
publicada por Ed. Paraninfo, Microbiología. Bacteriología. Medios de Cultivo y
pruebas bioquímicas. Micología general. Parasitología general.
Para la comprobación del nivel de conocimientos adquiridos por el alumno,
se han incorporado Ejercicios de Autoevaluación, con las soluciones al final del
texto.
Se ha pretendido abarcar la descripción de todas las pruebas bioquímicas
prácticas que se pueden realizar con los medios de que se dispone en los labo-
ratorios de los distintos Centros Educativos.
También se pretende que este libro pueda ser de utilidad al profesional dedi-
cado a la microbiología, que puede contar con una obra de consulta sobre
materias relacionadas directamente con su trabajo.

© Editorial Paraninfo/XXI
Unidad Didáctica 1
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

CONTENIDOS

1. Definición de bacteria
2. Estructura bacteriana
2.1. Elementos obligados
2.2. Elementos facultativos
3. Tamaños y Morfología
3.1. Tamaño
3.2. Morfología
4. Agentes físicos y químicos
4.1. Agentes físicos
4.2. Agentes químicos
4.3. Mecanismo de acción
5. Antibióticos y quimioterápicos
5.1. Definición
5.2. Clasificación
5.3. Resistencia a los antibióticos
5.4. Valoración de los antibióticos
5.5. Principales antimicrobianos

© Editorial Paraninfo/1
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

6. Factores determinantes de la acción patógena


6.1. Colonización
6.2. Adherencia
6.3. Penetración
6.4. Mutiplicación
6.5. Innovación
6.6. Capacidad lesional
6.7. Modelos de infección

Objetivos específicos
· Tener conocimiento de lo que es una bacteria.
· Saber
vos.
qué elementos bacterianos son obligados y cuáles facultati-

· Describir la estructura bacteriana.


· Enumerar las funciones de cada componente bacteriano.
· Conocer la composición
Distinguir las distintas formas que puede tener una bacteria.
· rias. de los orgánulos obligados de las bacte-

2/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

1. DEFINICIÓN DE BACTERIA

Las bacterias son organismos unicelulares muy pequeños y relativamente


sencillos, cuyo material genético no está rodeado por una membrana nuclear
especial, por ello se llaman procariotas.

2. ESTRUCTURA BACTERIANA

Las bacterias, como se ha definido anteriormente, son seres unicelulares


procariotas. Estructuralmente están constituidos por :
· Elementos obligados: están presentes en todas las bacterias y son indis-
pensables para la vida de la propia bacteria. Son la pared celular, la mem-
brana plasmática, citoplasma, ribosomas y la región nuclear.
· Elementos facultativos: pueden estar o no presentes en la bacteria y son,
cápsula, flagelos, pelos, endosporas e inclusiones citoplásmicas.

2.1. ELEMENTOS OBLIGADOS

2.1.1. Pared celular

A) Definición
Es el límite externo de la célula. Tiene una estructura rígida parecida a la
pared celular de las células vegetales. Es de gran importancia en el laboratorio
de análisis clínico.
B) Funciones
La pared celular tiene importantes funciones:
a) Protege a la bacteria de cambios externos adversos.
b) Ayuda a mantener la morfología de la célula.
c) Proporciona a la bacteria resistencia a los antibioticos.
d) Permite el paso selectivo de algunas sustancias.
e) Proporciona la especificidad de grupo y de tipo en la sistemática bacteriana.
f) Está implicada en la patogenicidad de la bacteria.
C) Estructura y composición
Las bacterias se han clasificado durante mucho tiempo como bacterias
Gram+ y Gram- , en función de su comportamiento frente a la tinción de Gram.
El hecho de que se comporten como Gram+ (se tiñen de color violeta oscuro),
o como Gram- (color rosa) se debe a su pared celular.

© Editorial Paraninfo/3
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

La pared celular de las Gram+ es monoestratificada y está compuesta por


mureína, polisacáridos, proteinas y ácidos teicoicos. Baja en lípidos, el peptido-
glicano presente formando una monocapa, es un componente importante que
supone el 50% del peso seco de algunas células bacterianas.
La pared celular de las Gram- es biestratificada; la primera capa está consti-
tuida por mureína, y la segunda capa está formada por: polisacáridos, proteí-
nas, fosfolípidos y lípidos. No hay ácidos teicoicos. El peptidoglicano está en
poca cantidad.
La mureína, también llamada peptidoglicano, está compuesta por cadenas
de ácido N-acetil murámico (NAM)y ácido N-acetil glucosamina (NAG) unidas
entre sí por puentes peptídicos.
La pared celular de las Gram+ es más rica en mureína que la de las Gram-.
Existen además otras bacterias que no son sensibles a la tinción de Gram,
debido a que presentan una pared bacteriana de composición distinta; son las
llamadas ácido-alcohol-resistentes.
Hay también otras bacterias que no presentan pared celular; unas son las perte-
necientes al género mycoplasma (bacterias patógenas), y otras son las bacterias
que habitualmente sí tienen pared (formas S) pero la han perdido (formas L).

2.1.2. Membrana plasmática


A) Definición
Es una delgada estructura que se extiende por dentro de la pared celular,
encerrando al citoplasma de la célula.
B) Funciones:
a) Actúa como barrera selectiva.
b) Interviene en la degradación de nutrientes y en la producción de energía.
c) En algunas bacterias se encuentran pigmentos y enzimas implicados en la
fotosíntesis.
C) Estructura y composición
Está compuesta por fosfolípidos y proteínas, aunque también presenta gli-
colípidos. Los fosfolípidos forman una doble capa que engloba las proteínas
globulares que se disponen plegadas de forma irregular.
D) Mesosomas
Son plegamientos de la membrana plasmática. Son grandes e irregulares.
No existen en las células eucarióticas. Se encargan de dirigir la duplicación del
ADN bacteriano y de realizar la respiración.

2.1.3. Citoplasma
A) Definición
Es todo lo que hay en el interior de la membrana plasmática.

4/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

B) Funciones
Engloba los orgánulos celulares, incluyendo el núcleo, ribosomas, depósitos
de reserva, llamados inclusiones, vacuolas, etc.
C) Composición
Formado por un 80% de agua, enzimas, iones y algunos principios inmediatos.

2.1.4. Región nuclear

A) Definición
Se trata de una zona en el interior del citoplasma bacteriano donde se acu-
mula el ácido nucleico.
B) Funciones
El ácido nucleico transmite la información genética de la célula sobre estruc-
turas y funciones celulares.
C) Estructura y composición
Es un núcleo difuso, ya que no está rodeado de ninguna membrana.
Contiene una única molécula de ADN bicatenario, formando N cromosomas.
D) Plásmidos
Además del ADN cromosómico pueden existir unas extructuras denomina-
das plámidos formadas por moléculas circulares de ADN extracromosómico
bicatenario. Además:
· Replican independientemente.
· Pueden transmitirse de una bacteria a otra por conjugación.
· Portan genes muy importantes, que determinan actividades como la resis-
tencia a antibióticos, tolerancia a metales tóxicos, síntesis de enzima, etc.

2.1.5. Ribosomas

A) Definición
Son orgánulos celulares presentes en eucariotas y procariotas. En las bacte-
rias son muy abundantes, dando aspecto granuloso a su citoplasma.
B) Funciones
Síntesis de proteínas.
C) Estructura y composición

© Editorial Paraninfo/5
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Normalmente se encuentran en grupos de 3 ó 4 unidos por un filamento de


ARNm, denominados polirribosomas. (Fig. 1.1).
Cada ribosoma tiene dos subunidades de 30 y 50S. La letra S corresponde a
unidades Svedberg, e indica la velocidad relativa de sedimentación.
Los ribosomas de células procariotas son de 70S, mientras que los de las
eucariotas son de 80S.
En su composición entra a formar parte el ARNr y proteínas de distinta natu-
raleza.

Subunidades ribosómicas
separadas

Ribosomas
ARN mensaje (UCGA)

Iniciación Detección

Iniciación

Peptido completo liberado


Fig. 1.1. Polirribosomas.

2.2. ELEMENTOS FACULTATIVOS

2.2.1. Inclusiones citoplásmicas

A) Definición
Son elementos que aparecen en el citoplasma de las bacterias y que no tie-
nen una estructura uniforme.

6/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

B) Funciones
a) Se utilizan como depósitos de reserva.
b) Intervienen en funciones de regulación.
C) Tipos
Hay dos clases:
a) Gránulos de reserva, que pueden ser:

· Lipídicos: acumulan lípidos; se tiñen con colorante de Sudán.

· Corpúsculos metacromáticos: acumulan fosfato inorgánico. Tienen


importante valor diagnóstico para la identificación del Corynebacterium
diphtheridae. Se tiñen con azul de metileno.

· De polisacáridos: principalmente glucógeno y almidón. Se tiñen con


yodo.

· Gránulos de azufre.

· Carboxisomas: contienen una enzima esencial para algunos tipos de


bacterias.
b) Vacuolas, constituidas por acúmulos de gases o líquidos rodeados de
membranas.

2.2.2. Flagelos

A) Definición
Son largos apéndices filamentosos. Mucho más frecuentes en los bacilos
que en los cocos, donde su presencia es bastante rara.
B) Funciones
Responsables de la movilidad bacteriana.
C) Estructura
Tienen tres partes: filamento, codo y corpúsculo basal.
D) Tipos de bacterias en función de sus flagelos
a) Monótricas: un solo flagelo en un extremo de la bacteria.
b) Lofótricas: dos o más flagelos en un extremo de la bacteria.
c) Anfítricos: un grupo de flagelos en un extremo de la bacteria y otro grupo
en el otro extremo.
d) Perítricos: flagelos distribuidos en toda la superficie de la bacteria.

© Editorial Paraninfo/7
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

2.2.3. Pelos o fimbrias

A) Definición
Son elementos rígidos constituidos por una proteína.
Son cortos, muy numerosos y están distribuidos sobre toda la superficie.
Son más frecuentes en Gram- que en Gram+.
B) Funciones
a) Capacidad de fijación a superficies. La proporcionan los pelos comunes.
b) Sirven también como un sistema de intercambio de información genética
por conjugación. La proporcionan los pelos sexuales.

2.2.4. Endosporas

A) Definición
Aparecen solo en los bacilos.
Son una forma de resistencia que adoptan algunas bacterias ante situaciones
adversas, tales como deficiencia nutricional, desecación, frío, temperaturas ele-
vadas y agentes químicos.
Se forman por un proceso de esporulación o esporogénesis. Pueden perma-
necer latentes durante cientos de años y volver a una forma vegetativa por un
proceso denominado germinación.
B) Estructura
Tiene una estructura muy compleja, constituida por diversas capas.
C) Localización de endosporas
Pueden localizarse en la zona central, subterminal o terminal de la bacteria.
Dependiendo de su tamaño, pueden o no deformar el bacilo.

2.2.5. Cápsula

A) Definición
Es la estructura que rodea la pared bacteriana. Se visualiza con tinción nega-
tiva (tinta china).
B) Funciones
a) Regula el intercambio de agua, iones y nutrientes.
b) Sirve como almacén externo de nutrientes.

8/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

c) Actúa como defensa frente a anticuerpos, fagos y células fagocíticas. De


hecho, una bacteria pierde la virulencia al perder la cápsula.
d) Por su contenido en agua, protege de la desecación.
e) Permite la formación de colonias, ya que habitualmente una cápsula
engloba más de una bacteria.
C) Estructura y composición
Su composición es a base de polímeros glucídicos: ácido D-glutámico, glu-
cosa, ácido urónico, ácido glucurónico y acetilglucosamina; también pueden
aparecer polipéptidos.

3. TAMAÑO Y MORFOLOGÍA

3.1. TAMAÑO

Las bacterias son de pequeño tamaño, por lo que para su observación es


preciso utilizar el microscopio óptico.
Su tamaño se mide en µm (0,000001 m) y oscila entre 0,2 y 2 µm.

3.2. MORFOLOGÍA

La morfología nos da una información primaria sobre el tipo de bacteria,


pero no de forma concluyente.
Las formas básicas son, esférica (coco), bastoncillo o cilíndrica (bacilo), heli-
coidal (espirilo), en forma de coma (vibrio), espiral (espiropeta), estrella, y cua-
drangular.
Los cocos pueden aparecer:
· Aislados.
· En parejas (diplococos).
· En cadenas (estreptococos).
· En racimos (estafilococos).
· En formas cúbicas de 8 elementos (Sarcinas).
Los bacilos pueden aparecer también:
· Aislados.
· En parejas (diplobacilos).
· En cadena (estreptobacilos).
Algunos bacilos se parecen tanto a los cocos que se llaman cocobacilos.

© Editorial Paraninfo/9
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

3.2.1. Morfología bacteriana

La forma de las bacterias viene dada por la rigidez de su pared. Hay dos
tipos morfológicos fundamentales:
· Cocos: Forma esférica.
– Esferoides, ovoides, lanceolados, reniformes.
– Agrupaciones: Diplococos: dos cocos juntos, como Neisseria
meningitidis
Estreptococos: cadenas, como Streptococcus
pyogenes.
Tetrada: cuatro cocos.
Sarcina: 8 en forma de cubo, como Micrococcus.
Estafilococos: en racimo, como Staphilococcus
aureus.
· Bacilos: forma alargada.
– Rectos, ahusados, ramificados, curvos, espirales.
– Agrupaciones: Diplobacilos, estreptobacilos, en empalizada.
· Bacterias que no son ni cocos ni bacilos: cocobacilo: Shigella.

TINCIÓN DE GRAM
1. Muestra fijada de bacterias en un porta.
2. Colorante con violeta de Genciana.
3. Fijador: Lugol (fija el colorante).
4. Decoloración con alcohol-acetona.
5. Colorante de contraste: Safranina.
Las bacterias Gram+ resisten la coloración violeta, mientras que las Gram- se
decoloran y captan el color de contraste. La pared de ambos grupos es diferente.
Técnica:
· Extender, secar y fijar por calor.
· Cubrir la extensión con solución cristal violeta un minuto.
· Lavar con agua destilada y escurrir.
· Lavar con
Cubrir con Lugol un minuto.
· Decolorar agua.
· color violeta.con la solución decolorante 10 segundos hasta que no salga
· Lavar con agua.
· Lavar con
Cubrir la extensión con solución de Saframina un minuto.
· Observar alagua y dejar secar.
· microscopio con objetivo de inmersión.
Resultados:
· Gram+: Azul violeta.
· Gram-: rojo-rosado.
10/© Editorial Paraninfo
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Para no dar falsos Gram-, hay que considerar que si la decoloración es excesi-
va, puede incluso llegarse a decolorar las Gram+, y que debemos utilizar siem-
pre un cultivo joven.

3.2.2. Estructura bacteriana


La bacteria se diferencia de las células eucarióticas en que:
· No tiene mitocondrias.
· Carece de núcleo organizado.
· Presencia de pared celular, exc:
– Mycoplasma, es la única bacteria patógena para el hombre que no tiene
pared.
– Formas L, bacterias que habitualmente tienen pared, pero pueden per-
derla ocasionalmente.
1. Elementos obligados
· Pared celular.
· Membrana citoplasmática.
· Espacio periplásmico.
· Citoplasma y organelos.
· Cromosoma bacteriano.
2. Elementos facultativos
· Cápsula.
· Flagelos/Pilis.
· Glicocálix.
· Plásmido.
· Esporas.
En el citoplasma se encuentran:
· DNA: cromosoma bacteriano.
· DNA extracromosómico (elemento facultativo. Plásmido)
· Ribosomas.
· Vacuolas.
· Inclusiones.
· Mesosomas (invaginaciones de la membrana citoplasmática).

1. Elementos obligados
A) Pared celular:
Rígida debido al péptidoglicano (da las características propias de la pared). El
péptidoglicano conforma una malla o red que envuelve la bacteria, y está com-
puesto por N-acetil glucosamina y N-acetil murámico (+puente peptídico).

© Editorial Paraninfo/11
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Tipos de pared celular:


· Gram +: pared gruesa, homogénea y lisa.
· Gram -: fina, estratificada (tres capas), cerebriforme.
· Ácido-alcohol resistentes (resisten la decoloración con ácido-alcohol):
estratificada, similar a la Gram +.
Funciones de la pared:
· Esqueleto celular.
· Permite resistir a elevadas presiones (presión osmótica interna>>presión
externa).
· Forma el tabique de separación (división bacteriana).
· Filtro.
· Elemento patogénico: lipopolisacárido.
· Antigenicidad: provoca respuesta inmune.

B) Membrana:
Composición: fosfolípidos, proteínas, colesterol y enzimas (Importante en
patogenia. Pueden estar en el espacio periplásmico y son importantes las que
tienen acción sobre antibiótico)
Funciones: Membrana funcional que permite el paso de sustancias. Participa
en la síntesis de la pared celular.
Mesosomas: Invaginaciones de la membrana. Son septales (participan activa-
mente en la división bacteriana) o laterales (producen almacenamiento, enzimas).

C) Citoplasma:
Composición: igual que en las células. eucarióticas, excepto que no tienen
mitocondrias.
· Ribosomas: síntesis proteica (más pequeños que los eucariotas).
Sintetizan proteínas y RNAr.
· Inclusiones: vacuolas (almacenan elementos gaseosos o líquidos).
Gránulos (elementos sólidos, polifosfato, glucógeno, ac. poli-ß-butírico,
lípidos, azufre.)
D) Cromosoma bacteriano:
DNA: circular, en forma de anillo. Único. (Bases púricas A, G, pirimidínicas T, C.)
Funciones: Expresión de las características genéticas.
Mecanismos de transferencia genética.
División bacteriana.
Síntesis protéica.

2. Elementos facultativos
A) Cápsula:
Elemento muy voluminoso que puede englobar más de una bacteria.

12/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Composición: polisacáridos y proteínas.


Funciones: Resistencia a la fagocitosis directamente relacionada con la acti-
vidad patógena, que protege de la antigenicidad.
Resistencia a antimicrobianos.
Alteración de antígenos bacterianos.
B) Pilis o fimbrias:
Filamentos rígidos e inmóviles, de naturaleza proteica (pilina).
Funciones: Pilis comunes: muy numerosos, adherencia a superficies (endo-
telios), acción patógena.
Pilis sexuales: escasos, intercambio de información genética.
C) Plásmidos:
DNA extracromosómico.
Características: información genética diferente al cromosoma bacteriano
Autorreplicables
Transmisión hereditaria (no obligado)
Transmisión interbacteriana a través de pilis sexuales
1º) Replicar el plásmido.
2º) Gen que codifica la síntesis de un pili sexual (factor sexual)
El plásmido puede estar libre en el citoplasma o integrado en el cromosoma
bacteriano (episoma).
Fenómenos: recombinación.
Curación: pérdida del plásmido en el proceso de división bacte-
riana.
Transferencia
Movilización: una bacteria tiene dos plásmidos y sólo uno tiene
codificado el factor sexual. Este se transfiere a otra bacteria y
arrastra en su movimiento al plásmido que no puede transferirse.
Tipos: dependiendo de la dotación genética:
Sexuales
De resistencia (a antimicrobianos)- comunicación entre las bacterias.
Determinantes de factores patogénicos (toxinas, cápsula)
Codificadores de funciones metabólicas
Factores COL: síntesis de bacteriocinas con capacidad antibiótica.

D) Esporas:
Mecanismos de resistencia al medio ambiente.
Resistencia a: temperatura pH, radiaciones, desecación, déficit nutricional,
altas presiones y agentes químicos.
Consiste en una bacteria sin agua y rodeada de muchas capas.
Una característica única de las endosporas bacterianas es su dotación quími-
ca: todas contienen ácido dipicolínico, ausente en las formas vegetativas; con-

© Editorial Paraninfo/13
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

tiene también calcio y el complejo formado por Ca-ácido dipicolínico-peptido-


glicano constituye la capa cortical. La espora madura es capaz de formar una
célula vegetativa. Los pasos a seguir son los siguientes: 1) Activación de la
espora por el calor o el envejecimiento. 2) Germinación. 3) Crecimiento para
dar una célula vegetativa.
La localización dentro de la célula de las endosporas y el tamaño, es distinto
dentro de las diferentes especies bacterianas. Algunas esporas se forman en el
medio de la célula, son centrales; otras se forman en el extremo, son termina-
les; otras se forman a corta distancia de un extremo, son subterminales; y el
diámetro de la espora puede ser mayor o menor que el de la célula. Por ello se
utilizan estas características: tamaño, la presencia de la espora, su localización
para clasificar e identificar a las bacterias.
Localización tamaño y forma de distintas especies de Clostridium y Bacillus:

Central Subterminal Terminal


Bacillus cereus Clostridium Clostridium tetani
Esporas elípticas subterminale Esporas esféricas
localizadas Esporas ovaladas localizadas
centralmente con localización terminalmente
subterminal

E) Flagelos:
Elemento de movilidad, es un filamento flexible y móvil (protección contrác-
til: flagelina).
Partes: Corpúsculo basal- Elemento de anclaje.
Filamento.
Codo: une ambos.
Tipos: Monótricos: un flagelo polar.
Logótricos: varios flagelos en un polo.
Anfítricos: varios flagelos en dos polos.
Perítricos: flagelos en toda la superficie.

3.2.3. Nutrición y cultivos bacterianos

A) Distribución:
Las bacterias necesitan obtener energía y sustancias para construir su cuerpo.
Fuente de energía:
· Fotótrofas: fotoorganótrofas y fotolitótrofas.
· Quimiótrofas: quimioorganótrofas y quimiolitótrofas.

14/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Capacidad de síntesis:
· Autótrofas (sintetizan todo): estrictas (a partir de sustancias mínimas) o
facultativas (con otras bacterias)
· Heterótrofas: protótrofas (sintetizan componentes esenciales) o autótrofas
(utilizan factores de crecimiento)

B) Nutrientes:

· H 2O
· Iones
· Carbono
· Oxígeno: Aerobias obligadas (lo necesitan)
Anaerobias estrictas (O2 tóxico)
Anaerobias facultativas
Microaerófilas (O2 en pequeñas cantidades, pero necesario)
· CO2
· Factores de crecimiento orgánicos: vitaminas, purinas/pirimidinas, ami-
noácidos, hemoglobina.

C) Medios de cultivo:
Conjunto de nutrientes con determinadas condiciones ambientales que le
permiten crecimiento y reproducción.
Aporta: Fuente de carbono y nitrógeno, elementos minerales, factores de
crecimiento, H2O y pH adecuado.
Los medios de cultivo son necesarios para conocer la bacteria infectante,
para hallar muestras de flora saprófita (bacterias infectantes) y conocer bacte-
rias con necesidades especiales.

Tipos de medios:
· Sólidos o líquidos: agar-agar.
· Comunes-enriquecidos: agar-sangre (de carnero).
· De enriquecimiento: medio líquido que permite la proliferación rápida de
patógenos y las bacterias “buenas” no crecen. Ej: medio de selenito
(recupera las bacterias de las heces).
· Específicos (determinados para una bacteria)
· Diferenciales (resaltan una cualidad de la bacteria), como los indicadores
de pH.

© Editorial Paraninfo/15
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

· De transporte
· De conservación.
· En células vivas.
· Selectivos (sólidos. Utilizan pH, presión osmótica, antisépticos y antibióti-
cos).

Siembra en medio sólido:


Tomar una muestra clínica de un individuo enfermo; se obtienen muestras
de donde puede estar la bacteria.
Frotis: se usa una torunda o hisopo (palillo de oídos), ej. amígdalas, vagina.
Depende de la muestra y del medio.
1) Placa
Depende de donde se ha obtenido la muestra:
· Medio líquido: se coge un poco y se pone en un punto de la placa, exten-
diéndose con un asa de platino por una cuarta parte de ésta (una descarga
y luego se quema el asa) Desde otro pico se hace otra descarga y así
hasta que se cubra la superficie. Siembra por agotamiento.
· Medio sólido: se toma una colonia y se repite el proceso.
· Frotis: la primera descarga es de la torunda y el agotamiento se hace con
un asa de platino.
Cuando la muestra es de orina o de biopsia:
a) Orina: igual que en medio líquido.
b) Biopsia: Se hace pasar a medio líquido y sigue los mismos pasos
2) Tubo
Se hace en “pico de flauta”:
· Superficie: Descarga en zig-zag en el pico de flauta.
· Picadura: Se inocula con un pincho hilo.
Siempre se dan los dos a la vez.

Siembra en medio líquido


· Muestra líquida: sólo se mezcla.
· Muestra sólida: se toma una colonia y se diluye.
· Muestra clínica:
– Frotis: se introduce la torunda en el medio líquido y se deja allí.
– Muestra líquida: se diluye y se mezcla.
– Muestra sólida: se mete en el medio de cultivo.

16/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Características del cultivo


a) Temperatura:
Mesófilos: crecen entre 20-40 °C (óptima en 37 °C).
Psicrófilos: temperatura <20 °C.
Termófilos: temperatura >40 °C.
b) Tiempo:
Crecimiento rápido (horas)
Crecimiento lento (semanas, meses)
Los patógenos suelen crecer en 24h.
c) Atmósfera:
Aerobia, anaerobia o microaerófila.
Algunas bacterias necesitan CO2.
d) Luz:
En oscuridad crecen mejor.
e) Humedad:
El agar lleva cantidad suficiente de humedad; si es necesario se da vapor de
agua.

Flora bacteriana

Piel ++ Gram +, anaerobios


Conjuntiva + Gram +
Vías respiratorias superiores +++ Gram +, anaerobios (c.o.), Gram-
Tracto gastro- intestinal +++ Gram-, anaerobios, Gram+
Genitales externos ++ Anaerobios, Gram-, Gram+
Vagina ++ Anaerobios, Gram-, Gram+
Uretra anterior + Anaerobios, Gram-, Gram+
Conducto auditivo externo. ++ Gram+ Gram-

Localizaciones estériles:
· Líquidos corporales: sangre, linfa, LCR, líquido sinovial, bilis, líquido peri-
toneal y orina (la orina es estéril, no así los genitales externos)
· Cavidades: aparato urinario, senos, cavidad pleural, oído medio y vías res-
piratorias inferiores.
· Tejidos corporales.

© Editorial Paraninfo/17
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

D) Diagnóstico:

Un cuadro clínico infeccioso puede ser vírico y/o bacteriano.


El diagnóstico de bacterias puede ser directo o indirecto. El diagnóstico
directo tiene una serie de dificultades que son:
a) Existencia de flora normal saprófita que dificulta el diagnóstico de los
patógenos.
b) Bacterias que son patógenos oportunistas
c) Contaminación de las muestras clínicas.
El diagnóstico indirecto trata de poner de manifiesto una reacción del
Sistema Inmunológico ante bacterias mediante la búsqueda del Anticuerpo o
reacción de sistema inmunológico. Hay dos tipos de pruebas: serológicas (bus-
can Anticuerpo) o dérmicas (ponen de manifiesto una reacción inmunológica)
Procedimiento a seguir con las muestras clínicas
Producto patológico o no, obtenido del enfermo, donde se va a aislar la bac-
teria
1) Elección (lugar más adecuado para la localización).
2) Obtención (criterios y normas)
3) Transporte y conservación.
4) Datos del enfermo.

a) Datos del enfermo


· Tipo de muestra enviada:
– Momento de la toma
– Condiciones de extracción
– Condiciones de conservación y transporte
· Nombre y dos apellidos
· Sexo, edad y domicilio
· Servicio o consulta
· Diagnóstico de ingreso o consulta
· Diagnóstico o síntomas que sugieren el estudio
· Antecedentes personales
· Administración de antimicrobianos previos y/o posteriores

b) Tipo de muestra
· Sangre: Preparación de piel
Volumen de sangre
Siembra inmediata o conservante
Medios para aerobios y anaerobios

18/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Bacteriemia: Continua (sepsis, endocarditis, específicas)


Intermitentes (meningitis, neumonías)
· Infección SNC: Punción lumbar
Biopsia
· Infecciones abdominales: Punción (líquido peritoneal)
Laparotomía
· Infecciones osteoarticulares: Punción
Biopsia
· Abscesos: Drenaje
· Infecciones de la piel: Raspado
Recogida de exudados
Biopsia
Tracto gastrointestinal
· Infecciones Tracto grastrointestinal: Muestra: heces (elegir zona con
moco, sangre o pus)
Retraso en la siembra: Solución
tampón o refrigeración
· Infecciones de genitales externos:
– Varones: Raspado uretral
Descarga uretral
– Hembras: Frotis endocervical
Toma rectal y faríngea (siembra inmediata o medio de transporte)
· Vías respiratorias altas: (frotis)
Nasofaringe: Difteria, Hæmophilus influenzae
Orofaringe: Faringitis estrepto y gonocócica, tosferina y difteria.
· Vías respiratorias bajas: Esputo
Esputo inducido más lavado gástrico
Aspirado nasotraqueal
Lavado o cepillado bronquial
Aspiración transtraqueal percutánea
Biopsia pulmonar percutánea
Biopsia a pulmón abierto
Toracocentesis
· Estudio microbiológico:
1. Examen microscópico: tinción de Gram y examen en fresco. Se ven las
colonias , su forma, tamaño, color, consistencia, etc.-; algunas bacterias
tienen pigmentos.
2. Pruebas específicas: Bioquímicas; pruebas de crecimiento o tolerancia
frente a antisépticos, colorantes y ClNa; sensibilidad a antibiótiicos, movili-
dad, técnicas de identificación serológica (determinación de diferentes
antígenos en la bacteria)

© Editorial Paraninfo/19
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

3.2.4. Genética bacteriana


La información genética de las bacterias se encuentra contenida en la
secuencia de nucleótidos del ADN cromosómico. Las modificaciones que pue-
den aparecer en los caracteres bacterianos pueden afectar a su fenotipo (adap-
taciones condicionadas por el ambiente) o a su genotipo (mutaciones y fenó-
menos de transferencia genética). Las variaciones fenotípicas son modificacio-
nes debidas a cambios ambientales, sin relación con el genoma, y no son
transmisibles hereditariamente.

1. Mutaciones
Son cambios espontáneos, irreversibles y hereditarios de un carácter de la
bacteria y no dependientes de la incorporación de material genético de otro
organismo. En una colonia casi siempre se produce alguna mutación: la bacte-
ria con las propiedades originales se denomina salvaje y la que varía con res-
pecto a ella, mutante.
Bioquímicamente son alteraciones en la secuencia de nucleótidos del ADN
cromosómico o extracromosómico, lo que lleva a la producción de proteínas
que tienen alterada su secuencia de aminoácidos y pueden influir en la función
a la que se destinan.
Las mutaciones se caracterizan por:
· Baja frecuencia: una colonia bacteriana contiene una pequeña proporción
de mutantes.
· Especificidad: cada mutación afecta normalmente a un carácter determi-
nado. Si se produce en un solo nucleótido se llama puntual
· Estabilidad: son hereditarias. Sólo se revierten por otra mutación.
· Espontaneidad: la mutación se produce de forma independiente a las
características que codifica el gen mutado.
Las mutaciones pueden ser incrementadas por los agentes mutágenos,
como son las radiaciones UVA o ionizantes, factores antineoplásicos, agentes
alquilantes.
Cuando una mutación coincide con un tratamiento antibiótico, puede afectar
al tratamiento, de forma que haya una bacteria resistente al antibiótico y se
multiplique.
Las mutaciones puntuales se producen por sustitución, inserción, adición o
pérdida de un nucleótido.

2. Fenómenos de transferencia genética


Procedimiento por el que una bacteria adquiere genes que antes no tenía,
procedentes de otra bacteria o de un virus DNA.

20/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

a) Transformación: la bacteria toma ADN exógeno procedente de la lisis de


otra bacteria y lo integra en su cromosoma (que en ese momento se llama
competente). Esta capacidad no la tienen la gran mayoría de las bacterias
porque poseen unas endonucleasas de restricción que destruyen el geno-
ma extraño, pero hay bacterias que son capaces de integrar ADN exógeno
siempre que sea “homólogo” al propio (Streptococcus pneumoniae)
b) Transducción: se transfiere un fragmento de ADN de una bacteria a otra,
por intermedio de un bacteriófago, lítico o atemperado, cuyo ácido nucléi-
co es ADN bicatenario.
· Transducción generalizada: un virus lítico infecta una bacteria, se
reproduce e induce la lisis de la bacteria. Cuando el virus se ensambla
puede adquirir fragmentos del cromosoma de la bacteria infectada, y
transferir éstos cuando infecte otra bacteria. El fragmento de ADN se
incorpora al de la célula huésped. Puede darse una transducción aborti-
va si el fragmento transferido no se integra en el cromosoma y no se
replica con él, de modo que sólo pase a una de sus células hijas.
· Transducción restringida: provocada por un fago atemperado. Cuando
se induce la bacteria lisogénica y el profago se transfiere en fago atem-
perado, puede arrastrar un fragmento del ADN bacteriano vecino y
transmitirlo a una nueva bacteria.
c) Transfección: inoculación de un ADN obtenido de un virus a una bacteria
para que se integre en el cromosoma bacteriano. Es un procedimiento
artificial para obtener productos genéticos.
d) Conversión: integración de un ADN fágico en el cromosoma bacteriano
(profago –virus atemperado–), que codifica una serie de caracteres nuevos
para la bacteria.
e) Conjugación: es la transferencia de material genético cromosómico o no,
de una bacteria donante a una receptora por contacto directo de ambas
mediante un pili sexual. El ADN que se transmite puede ser cromosómico
o extracromosómico, y la capacidad de actuar como donante se debe a la
presencia de un plásmido transmisible que contiene la información para la
formación de pili y para transferir el ADN a la bacteria receptora (factor de
transferencia o factor sexual). Así, las bacterias que lo tienen son F+. Se
dan tres casos:
1º) El factor F es un ADN extracromosómico bicatenario y circular (plásmi-
do), que lleva información genética que permite su replicación y la for-
mación de pili para transferirse a otra bacteria. En la conjugación de
una bacteria F+ con una F-, el factor F libre en el citoplasma de la pri-
mera induce la formación de pili y pasa a la segunda tras su replica-
ción, de forma que finalmente las dos bacterias son F+.
2º)El factor F del plásmido se integra en el cromosoma bacteriano, y la bac-
teria tiene capacidad de transferir genes cromosómicos a bacterias F-.
Este tipo de bacterias se llama Hfr (alta frecuencia de recombinación).
El factor F se replica con el cromosoma sin perder su capacidad de pro-
ducir pili sexuales. Durante la conjugación de una Hfr con una F-, se

© Editorial Paraninfo/21
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

forma el pili y una réplica del ADN cromosómico pasa a la bacteria


receptora. La rotura tiene lugar por el factor F y comienza el paso de
material genético por el lugar opuesto. Como el paso entero de toda la
réplica es muy largo, normalmente no se transmite el factor F, con lo
que la bacteria receptora sigue siendo F-.
3º) En algunas cepas Hfr, el factor sexual puede separarse de nuevo del
ADN cromosómico y llevarse consigo algunos genes de la bacteria. En
el momento de la conjugación, se forma el pili y se transfiere el plás-
mido con los genes que se lleva, y la bacteria receptora pasa a ser F+
y con otras características del cromosoma bacteriano.

4. AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS

Las circunstancias físicas y químicas en las que los microorganismos se


encuentren tienen una influencia favorable o desfavorable decisiva en su creci-
miento y desarrollo.

4.1. AGENTES FÍSICOS

Los agentes físicos que más influencia tienen en la fisiología de los microor-
ganismos son, la temperatura, la humedad, las radiaciones y los agentes mecá-
nicos.
a) Temperatura
Los sistemas enzimáticos de las bacterias tienen una temperatura óptima;
por encima y por debajo de ésta las bacterias siguen viviendo dentro de
amplios márgenes (temperatura máxima y mínima). Por su temperatura óptima
de crecimiento, las bacterias pueden ser: psicrófilas (0-20 °C), mesófilas (20-45
°C) o termófilas (>45 °C).
· Acción del calor
PTM: Punto Térmico Mortal, temperatura mínima a la que se puede destruir
una suspensión bacteriana en 10 minutos.
TTM: Tiempo Térmico Mortal, tiempo necesario para matar las bacterias o
esporos a temperatura constante, teniendo en cuenta el carácter del medio y
otros datos.
El efecto destructivo del calor sobre las bacterias está en relación con el grado
de humedad del ambiente, así se distingue entre calor húmedo y calor seco.
Calor húmedo: Tiene un efecto mayor sobre las bacterias, porque el agua es
un buen conductor. Destruye los microorganismos por coagulación y desna-
turalización de las estructuras protéicas y enzimas.

22/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

– Ebullición: a 100 °C aplicados durante 10-30 minutos, destruye todas las


formas vegetativas de las bacterias.
– Pasteurización: aplica el calor 30 minutos a 63 °C, con lo que consigue
la destrucción de todas las formas vegetativas, a excepción de las
termófilas.
– Tindalización (calentamiento intermitente): consiste en someter al pro-
ducto durante tres días consecutivos a un calentamiento entre 56 y 100
°C durante media hora. En los intervalos a temperatura ambiente, los
esporos germinan y las bacterias resultantes de ellos se hacen sensi-
bles al calentamiento posterior, con lo que se destruyen todas las for-
mas.
– Vapor de agua a presión: técnica de destrucción de bacterias muy efec-
tiva. A una atmósfera de presión corresponde a 121 °C; esta temperatu-
ra aplicada durante 15-20 minutos, o 134 °C durante 7 minutos, destru-
ye todas las formas vegetativas y esporuladas.
Calor seco:
– Flameado: quemado en llama.
– Incineración: proceso de esterilización de productos contaminados,
mediante combustión directa o en el horno crematorio.
– Calor seco por aire caliente: Se logra la esterilización en una hora a 160
°C, 40 minutos a 170 °C o 20 minutos a 180 °C. El horno Pasteur genera
corrientes forzadas de aire que son eficaces para destruir los microorga-
nismos.
· Acción del frío:
Las bacterias son difícilmente destruidas por el frío, se considera que las
bajas temperaturas impiden la multiplicación bacteriana, aunque son un medio
de conservación.
b) Humedad
Las bacterias necesitan un grado de humedad adecuado para su desarrollo,
lo que está en relación con la concentración de sales. Así, en un medio hipotó-
nico, pasa agua desde el medio al interior de la bacteria, pero en general la
bacteria no estalla gracias a que la pared resiste presiones superiores a las que
se alcanzan en el interior de ellas. Por el contrario, cuando el medio es hipertó-
nico, pasa agua de la bacteria al medio, de modo que se retrae el citoplasma
(plasmolisis) y la bacteria muere o queda latente, a excepción de las bacterias
osmófilas.
Por la desecación se inhibe el desarrollo de muchas bacterias y puede pro-
ducir la muerte de muchas de ellas, quedando sólo los esporos y las más resis-
tentes, como Staphylococcus o M. tuberculosis.
c) Radiaciones
· Radiaciones UVA: los procesos bactericidas de los rayos UVA son múlti-
ples; por un lado alteran las bases púricas y pirimidínicas del ADN, por

© Editorial Paraninfo/23
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

otra, producen ozono en contacto con el aire y éste actúa sobre las bacte-
rias; y, finalmente producen agua oxigenada, nociva para las bacterias.

· Radiaciones ionizantes (Rx y R) γ gamma: Inactivan el genoma bacteriano


y la bacteria muere. Permiten la radioesterilización o esterilización en frío.
d) Sonido
Las ondas ultrasónicas se usan para romper bacterias y obtener los antíge-
nos, enzimas, etc., (sonicación)
e) Filtración
Consiste en hacer pasar líquidos por un material con poros más pequeños
que las bacterias. Se emplean láminas de amianto o de acetato de celulosa con
porosidad uniforme. Los filtros HEPA son muy eficaces y se emplean en unida-
des de aislamiento (con corriente de aire y presión negativa), útiles para pre-
maturos, quemados, etc.

4.2. AGENTES QUÍMICOS

Se usan desinfectantes y antisépticos; los desinfectantes son aquellas sus-


tancias capaces de destruir en 10-15 minutos los gérmenes depositados en un
material inerte o vivo. Los antisépticos son las sustancias que se oponen a la
existencia o desarrollo de gérmenes sobre la piel o mucosas, heridas, abrasio-
nes, etc.
a) Inorgánicos: tienen efecto sobre las bacterias por su acción oxidante o
disolución de iones.

· Ácidos y álcalis: el efecto está en relación con el grado de disociación, ya


que las bacterias pueden vivir con un pH variable (óptimo 4-9) y mueren
en medios muy ácidos o muy básicos.

· Sales minerales: tienen efecto bactericida, sobre todo las sales de plata o
mercurio. El mercurocromo, el mertiolato o el merfén son desinfectantes
de la piel y también conservantes de productos biológicos.

· Oxidantes: Los más usados son los compuestos halogenados, sobre todo
el cloro y el yodo. El yodo se usa en solución alcohólica, tintura de yodo o
en soluciones acuosas combinadas con compuestos orgánicos (povidona
yodada) o detergentes.
b) Orgánicos:

· Alcoholes: el alcohol etílico tiene poder deshidratante y desnaturalizante


sobre las proteínas bacterianas.

· Fenoles: desinfectante que mata en pocas horas casi todas las bacterias
(excepto hongos y virus), en concentraciones de 2-5‰, pero se usa poco
por su toxicidad y olor.

24/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

– Biguanidinas: grupo de fenoles activos a concentraciones del 1%. Útil


en la prevención de infecciones hospitalarias y lavado de superficies
cutáneas. No irrita los tejidos.
· Formaldehído y glutaraldehído: el primero es un desinfectante que actúa
coagulando las proteínas bacterianas. El segundo es esterilizante, ya que
destruye las formas vegetativas de las bacterias, así como sus esporos y
los virus.
· Colorantes: algunos (azul de metileno, verde brillante) tienen una acción
selectiva bacteriostática o bactericida según la concentración. El violeta de
genciana se usa para desinfectar la cavidad bucal.
· Detergentes.
· Desinfectantes gaseosos.

4.3. MECANISMO DE ACCIÓN

a) Agentes que actúan sobre la membrana citoplásmica y la pared celular.


b) Agentes que actúan sobre las proteínas y enzimas: coagulación, toxici-
dad y formación de radicales libres.
c) Agentes que actúan sobre el núcleo: interfieren en la replicación del ADN.

5. ANTIBIÓTICOS Y QUIMIOTERÁPICOS

5.1.- DEFINICIÓN

Un antibiótico es una sustancia orgánica producida por microorganismos


que es capaz de actuar sobre otros microorganismos inhibiendo su crecimiento
o destruyéndolos, con las siguientes condiciones:
· Especificidad: el espectro de acción de un antibiótico consiste en su
actuación frente a un grupo determinado y limitado de microorganismos,
ya que el antibiótico actúa en un lugar determinado de la bacteria que es
específico de cada antibiótico.
· Elevada potencia biológica: que sea activo a pequeñas concentraciones.
Se expresa como CMI, concentración mínima inhibitoria (mínima concen-
tración de antibiótico capaz de inhibir el crecimiento bacteriano).
· Toxicidad selectiva: la toxicidad del antibiótico en las células del organis-
mo tiene que ser mínima, pero deben destruir las bacterias patógenas
aunque estén dentro del organismo (a diferencia de los desinfectantes y
antisépticos).

© Editorial Paraninfo/25
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

5.2. CLASIFICACIÓN

a) Por su origen
· Biológicos: producidos por microorganismos (penicilina).
· Sintéticos: producidos por síntesis química (sulfamidas, quimioterápicos).
· Semisintéticos: sobre una base orgánica se mejora sintéticamente.
b) Por el espectro de acción
· De amplio espectro: actúan sobre numerosas especies bacterianas, como
el cloranfenicol y tetraciclinas.
· De espectro menos amplio: actúan sobre un número limitado de espe-
cies, como penicilinas o macrólidos.
· De espectro corto: comportamiento eficaz en pocas especies, como las
polimixinas.
c) Por su forma de actuación
· Bacteriostáticos: bloquean el desarrollo y multiplicación de las bacterias,
pero no las lisan, por ello su efecto es reversible.
· Bactericidas: provocan la muerte bacteriana, con lo que son irreversibles.
d) Por el mecanismo de acción:
Pueden actuar en la síntesis de la pared (penicilina), en la membrana cito-
plasmática (polimixina), en la síntesis proteica, etc.

5.2.1. Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular

La pared celular es el elemento protector de la integridad de la bacteria, ya


que sin ésta la bacteria estallaría por su elevada presión osmótica.
Los antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular necesitan que la
bacteria se halle en crecimiento activo. Generalmente son bactericidas y
requieren que el medio sea iso o hipotónico. Suelen ser más activos frente a
Gram+ y son poco tóxicos.
ß- Lactámicos: inhiben la síntesis de la pared celular en su última fase, interfi-
riéndose la transpeptidación. Se unen a las proteínas fijadoras de penicilinas de
la membrana celular y la unión da lugar a la inhibición de la síntesis proteica y a
la pérdida de un inhibidor de la enzima responsable de la lisis celular. Las bacte-
rias que poseen autolisinas son lisadas por los ß-lactámicos, mientras que las
que no las tienen producen formas alargadas en presencia de estos fármacos.
Bacitracina: inhibe las hidrólisis o desfosforilación del lípido pirofosfato y no
se puede usar en el transporte del N-acetilmurámico-pentapéptido a través de
la membrana citoplasmática.

26/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Vancomicina: impide la transferencia del sodio metil-pentapéptido unido al


lípido portador al aceptor en la pared celular.

Fosfomicina: interfiere la condensación del Uridil-Difosfato-N-acetil-glucosa-


mina con el pentapéptido para formar Uridil-Difosfato-N-acetil-murámico.

Cicloserina: inhibe la L-alanina racemosa, por lo que impide la formación del


dipéptido de alanina, componente del pentapéptido.

5.2.2. Antibióticos que alteran la membrana


citoplasmática

La membrana citoplasmática actúa como barrera de permeabilidad selectiva,


y las sustancias que actúan sobre ella producen cambios en la permeabilidad,
permitiendo la salida de K+ y macromoléculas y causando un efecto lítico.

Polimixinas: se comportan como detergentes catiónicos, desorganizando la


membrana y aumentando su permeabilidad, lo que lleva a la muerte bacteria-
na. Las bacterias más susceptibles son las Gram-, por su mayor cantidad de
lípidos en su membrana.

Polienos (nistatina, anfotericina B). Se emplean en infecciones por hongos.


Alteran la estructura de la membrana y forman poros hidrofílicos, modificándo-
se la permeabilidad normal de la estructura.

5.2.3. Antibióticos que inhiben la


síntesis proteica

Su finalidad consiste en formar proteínas anómalas o no funcionales para el


correcto desarrollo de la bacteria o impedir su síntesis.

Aminoglicósidos (estreptomicina, amikacina): actúan uniéndose de forma


irreversible a un receptor proteico de la fracción 30S del ribosoma, lo que
causa el bloqueo de la síntesis proteica e interfieren en la unión del ARNt al
codón del locus A, lo que provoca proteínas anómalas.

Tetraciclinas: se unen a la fracción 30S y bloquean la fijación del aminoacil-


ARNt en el lugar A.

Cloranfenicol y lincosamidas: se unen a la fracción 50S inhibiendo la trans-


peptidación.

Macrólidos (eritromicina): actúan sobre los ribosomas 50S impidiendo la


translocación. Del mismo modo actúan la espectinomicina y el ácido fusídico.

© Editorial Paraninfo/27
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

5.2.4. Antibióticos que bloquean la síntesis de


los ácidos nucleicos

PABA + PTERIDINA

Sulfonamida , sulfonas,
PAS

ÁCIDO DIHIDROPTEROICO

ÁCIDO GLUTÁMICO

ÁCIDO DIHIDROFÓLICO (FÓLICO)

Trimetoprim

ÁCIDO TETRAHIDROFÓLICO (FOLÍNICO)

PURINAS

Sulfamidas, PAS y sulfonas: son análogos del ácido paraminobenzoico y


compiten con él para formar ácido fólico, con lo que forman análogos no fun-
cionales de éste. Tienen efecto bacteriostático.
Diaminopirimidinas, trimetoprim y pirimetaminas: inhiben la formación de
ácido folínico. También son bacteriostáticos.
Cotrimoxazol: bactericida, bloquea dos pasos de esta cadena.
Novobiocina: interfiere en la síntesis del ADN por inhibición de la ADN girasa.
Rifampicina: afecta la transcripción inhibiendo la ARN polimerasa.

5.3. RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

Una cepa bacteriana es resistente a los antibióticos cuando necesita para


inhibirse concentraciones de fármacos superiores a la concentración que el
antibiótico puede alcanzar en el lugar de la infección.
1) Tipos de resistencia
· Natural: aparece en las bacterias de una forma preestablecida, como la
resistencia de las enterobacterias a la penicilina G.
· Adquirida: se debe a modificaciones de la carga genética. Puede ser cro-
mosómica o extracromosómica.

28/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

a) Cromosómica: debida a una mutación de los genes que controlan la


sensibilidad a los antibióticos. Es rara, espontánea, persistente y trans-
misible por herencia. Se suele presentar en aquellos tejidos con pocas
defensas: vías urinarias, superficies serosas, tejido pulmonar.
b) Extracromosómica: plasmídica o infecciosa. Codificada por plásmidos,
que se replican de forma autónoma y pasan de una bacteria a otra por
transducción o conjugación.
2) Mecanismos de resistencia
· Por modificación enzimática: por hidrólisis o detoxicación. Las ß-lactama-
sas son enzimas hidrolíticas que destruyen el anillo ß-lactámico inactivan-
do estos antibióticos. También hay enzimas inactivantes que intervienen
en la resistencia a aminoglicósidos y cloranfenicol, por su toxicidad.
· Por alteraciones en la permeabilidad: ante tetraclinas, fosfomicina, ami-
noglicósidos y ß-lactámicos.
· Por cambios en los lugares donde actúan los antibióticos: por ejemplo
modificando la estructura de los ribosomas.
· Por modificación de los sistemas enzimáticos de la bacteria.

5.4. VALORACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS

Dilución: consiste en obtener diluciones dobles y progresivas de un antibió-


tico (1, 2, 4, 8, 16, etc., µg/ml.). Se halla la Concentración Mínima Inhibitoria,
como la menor [concentración] de antibiótico capaz de inhibir el crecimiento
bacteriano.
Sobre medio líquido, con diluciones progresivas de antibiótico en los tubos
y se añade una cantidad fija de bacterias. Cuando el antibiótico inhibe el creci-
miento aparece un aclaramiento de toda la masa líquida del medio de cultivo.
La dilución del antibiótico correspondiente al primer tubo en el que no existe
crecimiento es la CMI. A partir de los tubos donde no hay crecimiento se puede
hallar la CMB o [c] mínima letal, que no sólo inhibe las bacterias, sino que tam-
bién las destruye. Se detecta resembrando sobre medios y observando el
desarrollo o no de colonias.
En medio sólido, las bacterias desarrolladas forman colonias. Las zonas en
las que no aparezcan éstas indican que el antibiótico ha inhibido el crecimiento.
La ventaja es que en una misma placa se pueden sembrar varias bacterias.

5.5. PRINCIPALES ANTIMICROBIANOS

ß-LACTÁMICOS: el anillo ß- lactámico determina muchas de las propieda-


des. Son poco tóxicos porque interfieren en la síntesis de la pared celular, sien-

© Editorial Paraninfo/29
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

do los fenómenos nocivos que desencadenan de tipo anafiláctico. La resisten-


cia a estos fármacos se adquiere por la producción de ß-lactamasas.
Penicilinas: según su estructura química se clasifican en ocho grupos:
Bencilpenicilina o penicilina G: en forma de sales. Su espectro incluye
estreptococos (excepto enterococos y Streptococcus pneumoniae), estafi-
lococos (excepto Staphylococcus epidermidis), Neisseria (excepto algu-
nos gonococos) y anaerobios (excepto Bacteroides fragilis,
Fusobacterium, Clostridium ramosum) Corynebacterium diphteriae,
Bacillus Antrhacis, Actinomyces y Treponema pallidum. Es de elección en
las infecciones producidas por cocos y Gram+ (amigdalitis, otitis, sinusitis
y otras infecciones de las vías respiratorias), también en la gonococia
junto a probenecid, y en meningitis meningocócica, difteria, carbunco,
infecciones anaerobias como sífilis y actinomicosis. Se usa también en la
profilaxis de la fiebre reumática, en epidemias de S. pyogenes y endocar-
ditis.
Fenoxi-alquil-penicilinas: penicilinas orales con espectro semejante al
anterior.
P. antiestafilocócicas: semisintéticas y específicas.
Amino-bencilpenicilinas: sumadas al espectro de Penicilinas G, tienen
mayor actividad frente a enterococo y Hæmophilus, y sensibilidad ante
Listeria monocytogenes, E.coli, Shigella, Salmonella y Proteus mirabillis.
A este grupo pertenecen la amoxicilina y la ampicilina.
Ureidopenicilinas: son aminoderivados. Deben aplicarse después de un
antibiograma, porque la sensibilidad de algunas cepas es variable.
Carboxipenicilinas: con espectro similar a la ampicilina, pero con activi-
dad frente a Pseudomonas aeruginosa, Proteus, Bacteroides fragilis y
algunas cepas de Enterobacter y Serratia.
Amidinopenicilinas: útiles frente a E. coli, Shigella, Salmonella, Klebisella,
Enterobacter y Citrobacter.
Metoxipenicilinas: resistentes a ß-lactamasas, pero no tienen actividad
frente a Gram+.
Cefalosporinas: semisintéticos. El mecanismo de acción y resistencia es el
general para ß-lactámicos, pero en resistencia puede aparecer hidrólisis o
impermeabilización, impidiendo que el antibiótico llegue a su lugar de acción.
Se describen fenómenos de tolerancia; sólo inhiben el crecimiento bacteriano,
por lo que son bacteriostáticas. Tienen gran actividad frente a cocos aerobios
(excepto enterococo) como Staphylococcus aureus y S. epidermidis. También
ante Gram- como E. coli, Salmonella, Proteus y Shigella. El cefaclor presenta
actividad frente a Hæmophylus influenzae.
Inestables metabólicamente (cefalotina): metabolizadas y pierden actividad.
Por vía intravenosa, ya que intramuscular son muy dolorosas. Ácido-lábiles.
Estables metabólicamente (cefazolina): ácido-lábiles.

30/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Orales (cefaclor, cefadroxil): no son ácido-lábiles. Tienen una CMI más baja,
por lo que son más eficaces.
MONOBACTÁMICOS: naturales y semisintéticos. Resistentes a ß-lactamasas
y activos frente a bacterias Gram- aerobias o facultativas (aztronam).
AMINOCICLITOLES: espectinomicina y aminoglicósidos.
Espectinomicina: actividad frente a Neisseria gonorhoeae. Su acción es
bacteriostática por inhibir el crecimiento bacteriano a nivel de la síntesis
proteica. Pueden darse resistencias cromosómicas (mutación) o por plás-
midos. Indicada en uretritis, cervicitis y proctitis gonocócicas.
Aminoglicósidos: naturales o semisintéticos. Su espectro de acción abar-
ca las enterobacterias y estafilococos, y carecen de acción frente a otros
cocos gram+ y bacterias anaerobias. La gentamicina, amikacina, tobra-
micina y netilmicina tienen actividad frente a Pseudomonas aeruginosa.
Se administran por vía parenteral o tópicos y tienen un potencial tóxico
importante. La neomicina se usa en la profilaxis previa a la cirugía del
colon.
POLIPEPTÍDICOS: presentan resistencia a la inactivación por enzimas prote-
olíticas, falta de absorción oral y alto potencial nefrotóxico. Son un grupo hete-
rogéneo, por lo que tienen un espectro variable.
Polimixinas: polipéptidos cíclicos básicos. Existen cinco tipos: A, B, C, D,
E, pero por su toxicidad sólo se utilizan en clínica las B y E. Carecen de
actividad frente a las bacterias Gram+, pero sí tienen acción ante entero-
bacterias (excepto Proteus, Providencia y Serratia), Pseudomonas aerugi-
nosa, Vibrio, Pasteurella, Hæmophilus y Bordetella, y son inactivas ante
Brucella, Neisseria y anaerobias. Son antibióticos de segunda elección,
sólo deben aplicarse en infecciones graves producidas por P. aeruginosa,
u otros bacilos Gram- resistentes a otros antibióticos, o en pacientes con
hipersensibilidad a otros fármacos.
Vancomicina: su espectro abarca gérmenes Gram+: Staphylococcus,
estreptococos (incluido enterococo), cocos anaerobios y microaerófilos, y
bacilos Gram+ aerobios (Bacillus, Corynebacterium) y anaerobios
(Clostridium). Es un antibiótico bactericida, que actúa inhibiendo la sínte-
sis de la pared celular. Debe usarse en infecciones graves por estafiloco-
cos resistentes a otros fármacos o en casos de hipersensibilidad por parte
del paciente. En endocarditis por enterococo o estreptococos, y en
pacientes alérgicos a la penicilina se asocia con gentamicina, con eficacia
también en las colitis pseudomembranosas por Clostridium difficile.
Bacitracina: actúa sobre cocos y bacilos gram+, Neisseria y Treponema
pallidum. Es bactericida, inhibiendo la síntesis de la pared celular. Por su
nefrotoxicidad sólo se utiliza para infecciones cutáneas.
TETRACICLINAS: de origen biológico o semisintético. Son antibióticos de
amplio espectro, aunque de actividad variable. Las más eficaces son minociclina
y doxiciclina. Son activas frente a cocos y bacilos gram+ y gram- aerobios (aun-
que Bacteroides fragilis es resistente), espiroquetas, micoplasmas, rickettsias,

© Editorial Paraninfo/31
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

clamidias y algunos protozoos. Son bacteriostáticos que inhiben la síntesis


protéica. La resistencia puede ser cromosómica (mutación) o extracromosómica
(plasmídica). Son fármacos de elección en brucelosis, cólera, granuloma inguinal.
CLORANFENICOL: de origen sintético, es un antibiótico de amplio espectro,
ya que actúa frente a bacterias Gram+ y -, espiroquetas, rickettsias, clamidias y
micoplasmas. Es bacteriostático, aunque frente a Hæmophilus influenzae se
comporta como bactericida. El mecanismo de resistencia más importante es
por acetilación codificada por plásmidos resistentes. Por la posibilidad de desa-
rrollar anemia aplásica su uso está muy limitado, es de elección en abscesos
cerebrales asociado a una penicilina, meningitis por H. influenzae, fiebre tifoi-
dea y salmonelosis (no portadores).
MACRÓLIDOS: los más importantes son: eritromicina, oleandomicina, espi-
ramicina, josamicina y rosaramicina. El espectro es semejante e incluye bacte-
rias gram+, Neisseria, Bordetella pertussis, Hæmophilus influenzae,
Legionella, anaerobios (excepto Bacteroides fragilis), espiroquetas, rickettsias y
Mycoplasma pneumoniae. Son bacteriostáticos, aunque a altas dosis se com-
portan como bactericidas; actúan inhibiendo la síntesis proteica. La resistencia
a los macrólidos cromosómica o extracromosómica se debe a modificaciones
en la proteína receptora de los ribosomas. La eritromicina es de elección en
neumonía atípica, legionelosis, difteria, tos ferina, algunas gastroenteritis, infec-
ciones uretrales y cervicales y proctatitis.
LINCOSAMIDAS: lincomicina y clindamicina. Son activos frente a cocos
Gram+, salvo enterococos, y frente a bacterias anaerobias. La clindamicina es
muy eficaz frente a Bacteroides fragilis. Son bacteriostáticos, pero frente a los
cocos gram+ pueden comportarse como bactericidas. Actúan inhibiendo la
síntesis protéica. La resistencia cromosómica o extracromosómica se debe a
modificaciones en la proteína receptora de los ribosomas. La clindamicina está
indicada en infecciones por Bacteroides fragilis, localizadas fuera del SNC, y
como alternativa a la penicilina en infecciones por Clostridium perfringes y
otros anaerobios sensibles, así como en infecciones por cocos Gram+.
También se usa en el paludismo por P. falciparum resistente a la cloroquina, y
en coriorretinitis aguda por Toxoplasma gondii.
RIFAMICINAS: la más empleada es la rifampicina. Son activos frente a
Gram+, micobacterias (M. tuberculosis, M. bovis, M. leprae), neisserias y baci-
los Gram-. Son bactericidas y actúan inhibiendo la ARN polimerasa. La rifampi-
cina se limita al tratamiento de la tuberculosis, lepra y micobacteriosis.
También para la profilaxis de la meningitis meningocócica y de la producida
por H. influenzae, terapéutica de la brucelosis y como pauta alternativa y trata-
miento de la endocarditis por Staphylococcus epidermidis.
FOSFOMICINA: antibiótico natural, cuyo espectro de acción incluye los
cocos gram+ y - y los bacilos gram- aerobios y facultativos, incluidos Serratia
y Pseudomonas aeruginosa. Es bactericida e interfiere en la síntesis de la pared
celular, y la resistencia es cromosómica. Es de bajo potencial tóxico y está indi-
cado en enfermedades infecciosas provocadas por bacterias sensibles.
SULFAMIDAS: Agentes quimioterápicos sintéticos. Las absorbibles se
emplean en el tratamiento de algunas infecciones sistémicas y las no absorbi-

32/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

bles en infecciones del tubo digestivo. Son quimioterápicos de amplio espec-


tro, con actividad frente a gram+, -, clamidias y algunos protozoos. Se compor-
tan como bacteriostáticos y actúan inhibiendo la síntesis de purinas a nivel del
ácido fólico por competición con el PABA. Tienen resistencia cromosómica
(modificación enzimática) y extracromosómica (disminución de permeabilidad).
Se usan en infecciones urinarias agudas, chancro blando, infecciones por cla-
midias y Nocardia, toxoplasmosis, paludismo, infecciones por P. aeruginosa en
quemados, colitis ulcerosa y dermatitis herpetiforme.
COTRIMOXAZOL: compuesto por sulfametoxazol y trimetoprim.
QUIMIOTERÁPICOS URINARIOS: alcanzan niveles urinarios capaces de inhi-
bir a las bacterias después de eliminarse por el riñón.
Nitrofurantoína: eficaz frente a enterobacterias, estafilococos, enteroco-
cos, difteroides y Bacillus subtilis. Actúa inhibiendo la síntesis protéica. Se
utiliza en las infecciones del tracto urinario inferior.
Quinolonas: actúan inhibiendo la ADN-girasa, impidiendo el superenrolla-
miento del ADN. Las no fluoradas son activas frente a enterobacterias,
Neisseria y Hæmophilus. El ácido pipemídico inhibe a Pseudomonas
aeruginosa. El espectro de las fluoradas son las enterobacterias,
Pseudomonas aeruginosa, Neisseria y Hæmophilus. También son activas
frente a Staphylococcus, micobacterias, bacterias anaerobias, Chlamydia y
Mycoplasma. Se usan en el tratamiento de las infecciones urinarias y en
las enfermedades de transmisión sexual por Neisseria, Chlamydia y
Mycoplasma.
ANTIFÚNGICOS: poliénicos, flucitosina, griseofulvina, imidazoles.

6. FACTORES DETERMINANTES DE LA ACCIÓN PATÓGENA

Las bacterias para poder manifestar su acción patógena deben ser capaces de:
1. Llegar a la superficie del huésped por una puerta de entrada, colonizar el
epitelio y resistir los sistemas locales de defensa: capacidad de coloniza-
ción.
2. Atravesar la barrera cutáneo-mucosa para alcanzar los tejidos subepitelia-
les y contactar con el medio interno: capacidad de penetración.
3. Multiplicarse en los tejidos del huésped, interfiriendo con los mecanismos
defensivos de éste, lo que les permite establecerse e invadir el organismo:
capacidad de multiplicación e invasión.
4. Producir alteraciones y lesiones en las células del huésped, responsables
de un cuadro patológico: capacidad lesional.

© Editorial Paraninfo/33
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

6.1. COLONIZACIÓN

A) Bacterias que proceden del exterior y penetran en el organismo por una


puerta de entrada (piel, mucosas).
B) Bacterias endógenas de la flora microbiana normal.

6.1.1. Interacciones en el epitelio cutáneomucoso

Mecanismos de las bacterias patógenas para evitar la acción de las defensas


locales:
1. Enzimas (mucinasas, neuraminidasas) que descomponen las glicoproteí-
nas del moco y facilitan la penetración.
2. Factores de superficie (cápsula, Antígeno de pared) que inhiben la fagoci-
tosis y la acción de los bactericidas.
3. Proteasas, enzimas proteolíticas que descomponen las IgA (sistema local
de defensa).
4. Bacteriocinas y otras sustancias inhibidoras y bactericidas para competir
con la flora normal.

6.2. ADHERENCIA

Propiedad de las bacterias que les permite fijarse a la superficie de las células.

6.2.1. Adhesinas

Compuestos en la superficie de las bacterias que actúan de mediadores en el


fenómeno de adherencia.
a) Bacterias Gram -: las adhesinas se encuentran en la superficie de las fim-
brias o en otras estructuras de la membrana externa.
b) Bacterias Gram +: la adherencia se encuentra asociada a la presencia de
ácido lipoteicoico, glicocálix y otras estructuras en la superficie de la bac-
teria.

6.2.2. Receptores

Compuestos en la superficie celular que combinan específicamente con las


adhesinas bacterianas.

34/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

Las moléculas de adhesina pueden presentar configuraciones complementa-


rias a los receptores celulares, y combinarse con éstos de forma esteroespecífi-
ca y estabilizar la colonización.
La adherencia depende en gran parte de la distribución de los receptores en
el organismo, ya que la mayoría de las bacterias presentan un cierto tropismo
ante una célula o un tejido concreto (especificidad o tropismo celular).
También es importante la densidad de receptores en las células del organismo
(receptores por superficie).
La adherencia de las bacterias patógenas al epitelio evita su eliminación por
los factores mecánicos y facilita su desarrollo y multiplicación. La capacidad de
adherencia es uno de los factores determinantes de la acción patógena , pero
no constituye un factor indispensable para la infección.
Las bacterias también pueden adherirse a los macrófagos, lo que favorecería
su fagocitosis. Pero pueden evitarlo por dos mecanismos:
1. Síntesis de cápsulas o capas mucosas que enmascaran las adhesinas.
2. Represión de la expresión de las adhesinas (variantes no fimbriadas).

6.2.3. Prevención de la adherencia


Inhibidores de la adherencia: administración de análogos de bajo peso
molecular de las sustancias que intervienen en la adhesión (especialmente del
carbohidrato receptor).
Antimicrobianos: inhibidores de la síntesis proteica (tetraciclinas, amino-
glicósidos, cotrimoxazol) o los que modifican la pared celular (ß-lactámicos).
Vacunas

6.3. PENETRACIÓN
1. Bacterias sin capacidad de penetración: no precisan atravesar el epitelio
para ejercer su acción patógena (pueden producir exotoxinas de acción
local).
2. Bacterias con capacidad de penetración pasiva: atraviesan el epitelio por
mecanismo pasivo.
a) A través del epitelio intacto: consecuencia de la picadura de un artrópo-
do vector (directamente a sangre o al tejido celular subcutáneo).
b) A través del epitelio modificado (heridas, quemaduras) o alteraciones
de la flora normal.
3. Bacterias con capacidad de penetración activa: mecanismo semejante a
la fagocitosis. Los determinantes del poder patógeno están relacionados

© Editorial Paraninfo/35
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

con la presencia de determinados factores codificados por el cromosoma


o plásmidos. Codifican la síntesis de proteínas o polipéptidos que indu-
cirán el proceso endocítico.

6.3.1. Modalidades de infección según la capacidad de penetración

Las bacterias sin capacidad de penetración se multiplican en la superficie del


epitelio y colonizan las mucosas, siendo la enfermedad resultante de una toxi-
na soluble que difunde local o generalmente. Las bacterias que penetran en las
células epiteliales destruyen el epitelio y no afectan al tejido celular subcutá-
neo. Las bacterias que llegan a la submucosa se multiplican y difunden en el
organismo, dando lugar a procesos localizados o generalizados.

6.4. MULTIPLICACIÓN

Una vez que han atravesado la barrera epitelial, las bacterias se multiplican y
se establecen en los tejidos para alcanzar el número suficiente que les permita
iniciar la infección. Deben obtener del organismo los elementos nutritivos
necesarios para su crecimiento y reproducción, evitando los mecanismos de
defensa del huésped.
Para la aparición de una infección o enfermedad infecciosa, además de la
multiplicación de las bacterias en el organismo, es muy importante su rapidez o
velocidad de crecimiento, ya que se puede producir la enfermedad antes de
que el huésped haya podido desarrollar una respuesta inmune eficaz.

6.5. INVASIÓN

6.5.1. Factores que intervienen en las defensas del huésped

La respuesta humoral puede ser desencadenada por algunos factores de la


bacteria, como el lipopolisacáridos o el péptidoglicano (activan el complemen-
to), pero otros factores como la cápsula, capas mucosas o Antígenos superficia-
les protegen a la bacteria. La resistencia a las sustancias bactericidas del suero
se relaciona con el antígeno O y las proteínas de la membrana externa. Ante las
defensas celulares, las bacterias secretan sustancias que impiden la fagocitosis
en cualquiera de sus etapas; en la fase de adherencia, la presencia de cápsula u
otros componentes de la pared celular (sustancias mucosas, proteínas) pueden
presentar acción antifagocitaria. Los factores que facilitan la agregación bacte-
riana impiden su fijación a los receptores del fagocito. También toxinas y enzi-
mas (coagulasa) dificultan esta etapa. Algunas bacterias que son fagocitadas
pueden resistir la digestión celular y multiplicarse intracelularmente.

36/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

6.5.2. Factores que favorecen la invasión

1. Hialuronidasas: facilitan la difusión de las células en los tejidos al destruir


el cemento intercelular (ácido hialurónico).
2. Coagulasas: transforman el fibrinógeno en fibrina.
3. Quinasas: sustancia que activa alguna proteína del suero que inhiba la
coagulación del plasma y descomponga los coágulos de fibrina (plasmina
o fibrinolisina).
4. Lipasas que alteran las membranas de las células.

6.5.3. Patogenia; vías de difusión

1. Contigüidad: en las zonas húmedas de la piel, mucosas, vías respiratorias


superiores.
2. Vía linfática: primero a ganglios regionales y luego a sangre.
3. Vía sanguínea: bacteriemia. Vía más rápida de difusión.
4. Vía nerviosa: sobre todo de difusión de toxinas.

6.6. CAPACIDAD LESIONAL

Alteraciones celulares y tisulares responsables del cuadro patológico.

6.6.1. Acción tóxica

Exotoxinas y endotoxinas. Las exotoxinas son sustancias solubles y difusi-


bles que se sintetizan durante la fase de desarrollo y son liberadas al exterior,
mientras que las endotoxinas están ligadas a determinadas estructuras bacte-
rianas y se consideran como compuestos tóxicos preformados, que se liberan
por lisis de la bacteria.
· Exotoxinas: toxicidad elevada. El cuadro clínico depende tanto de la difu-
sión de la toxina en el organismo como de su fijación específica a las célu-
las o tejidos susceptibles. Son lábiles a la acción del calor, formol, pH,
etc., y tienen un poder inmunógeno elevado. Se clasifican en:
a) Toxinas de acción general:
– Toxina diftérica.
– Toxina de Bacillus anthracis.

© Editorial Paraninfo/37
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

b) Neurotoxinas:
– Toxina tetánica.
– Toxina botulínica.
c) Enterotoxinas:
– Toxina colérica.
– Enterotoxinas de E. Coli.
– Enterotoxinas estafilocócicas.
– Enterotoxina termoestable de E. Coli.
– Enterotoxina de Bacillus cereus.
– Enterotoxina de Clostridium perfringens.
– Enterotoxina de Shigella.
– Enterotoxina de Clostridium difficile.
d) Toxina de Bordetella pertussis.
e) Exfoliatina de Staphilococccus aureus:
f) Toxinas que alteran la membrana:
– Toxina de Clostridum prefringens.
– Toxinas hemolíticas.
· Endotoxinas: se liberan por lisis y forman parte de los lipopolisacáridos.
Su toxicidad es menor que las exotoxinas y la acción es más inespecífica.
Sus manifestaciones más importantes son: fiebre, leucopenia y alteracio-
nes vasculares. La patogenia de la endotoxina consiste en activar los siste-
mas de proteínas plasmáticas, en especial los sistemas del complemento,
de la coagulación fibrinolisis y quininas.

6.6.2. Mecanismo inflamatorio


Las bacterias liberan sustancias (directamente o a través del sistema inmu-
nológico) que son capaces de poner en marcha el proceso inflamatorio, respon-
sable de muchos de los síntomas que se presentan en el cuadro patológico.

6.6.3. Mecanismo inmunológico


1. Reacción anafiláctica: debida a la reacción Ag-Ac en la superficie de célu-
las cebadas, con liberación de sustancias vasoactivas responsables de los
fenómenos patológicos (shock, broncoespasmo).
2. Reacción citotóxica: por Ac circulantes que se combinan con células del
propio organismo, produciendo su lisis.
3. Reacción por complejos inmunes: irritación sobre los vasos y los tejidos.
4. Reacción mediada por células: acción de los linfocitos T que produce
inflamación y formación de granulomas.

38/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

6.7. MODELOS DE INFECCIÓN


1. INFECCIONES PREDOMINANTEMENTE TÓXICAS: bacterias sin capacidad de
invasión que secretan exotoxinas causantes de la enfermedad (infecciones
hipertóxicas).
2. INFECCIONES PREDOMINANTEMENTE INVASIVAS: cuando la acción patóge-
na se considera debida a la capacidad de invasión de la bacteria sobre los
tejidos.
3. INFECCIONES POR ACCIÓN COMBINADA: Intervienen factores invasivos y
lesionales.

© Editorial Paraninfo/39
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA BACTERIA. MORFOLOGÍA

@ Actividades de comprobación
Tinción y observación de bacterias del yogur y del sarro dental
Material
Microscopio, dos portaobjetos, dos cubreobjetos, caja de Petri, asa de siem-
bra, lámpara de alcohol (o mechero Bunsen), azul de tolmidina, yogur.
Utilidad
El empleo de dos fuentes distintas en esta práctica ayuda al alumno a reflexio-
nar sobre distintos aspectos bacterianos, como son su ubicuidad, formas de vida,
utilidad o incidencia en la higiene humana.
Procedimiento
Práctica 1:
· Utilizar yogures comprados 1 o 2 días antes de la práctica. No mantenerlos en
el frigorífico para favorecer el crecimiento bacteriano.
· Tomar la muestra del líquido sobrenadante del yogur con el asa de siembra y
extenderla lo mejor posible sobre el portaobjetos.
· Fijar por calor, teniendo precaución de que la preparación no se queme.
· Teñir.
· Observar la preparación al microscopio.
Se verán estreptococos y bacilos sueltos o encadenados. Pertenecen a las
especies Streptococus termophilus y Lactobacillus vulgaricus.
Práctica 2:
· Para la observación de los microorganismos del sarro dental, seguir un proce-
dimiento similar. La muestra se obtiene por frotación de los dientes con el asa
de siembra.
· Se observarán los siguientes tipos morfológicos: cocos, estreptococos, bacilos
y espirilos.

40/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE
Unidad Didáctica 2
DESCONTAMINACIÓN,
DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

CONTENIDOS

1. Introducción
2. Fases de la manipulación del material del laboratorio
3. Principios básicos de descontaminación. Concepto de limpieza, desin-
fección y esterilización
3.1. Limpieza
3.2. Desinfección
3.3. Esterilización
4. Técnicas de descontaminación física
4.1. Tratamientos térmicos por calor seco y húmedo
4.2. Tratamientos a temperatura ambiente
5. Técnicas de descontaminación química
5.1. Métodos químicos de desinfección
5.2. Métodos químicos de esterilización
6. Control de esterilización

Objetivos específicos
· Obtener un conocimiento global sobre los principios básicos de
descontaminación.

© Editorial Paraninfo/41
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

· Identificar y reconocer situaciones que requieran de asepsia y poder


diferenciarlas de las de antisepsia.
· Sensibilizar al alumno de la importancia que tiene en microbiología
trabajar en condiciones de asepsia.

42/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

Todo material que va a ser utilizado en el laboratorio de microbiología


deberá cumplir una serie de condiciones, entre ellas, y de forma esencial, una
total asepsia del material que se va a utilizar, aunque no siempre es estricta-
mente necesario. Esto dependerá de las prácticas que se realicen en cada
momento. Así pues, en todo laboratorio de microbiología se deberá tener en
cuenta que:
· Todo material utilizado para la recogida de cualquier tipo de muestra que
posteriormente será procesada en el laboratorio deberá estar totalmente
esterilizado.
· Todo material utilizado para la realización de las pruebas oportunas (pla-
cas Petri, tubos de ensayo, medios de cultivo, pipetas, asas de siembra,
etc.) en un laboratorio de microbiología deberá estar estéril.
· Es fundamental que todo material que tenga que estar en contacto con un
gérmen problema esté estéril.
· Antes de cualquier esterilización, el material deberá estar limpio y/o desin-
fectado.
· Conviene, si es económicamente viable, utilizar material desechable.
· En el laboratorio de microbiología, el material de uso aséptico deberá
guardarse separadamente del de uso séptico.

Fig. 2.1. Visión fotográfica de un laboratorio.

© Editorial Paraninfo/43
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

· La limpieza de residuos en el suelo, mesas de trabajo y en general cual-


quier superficie del laboratorio se realizará mediante desinfección y de
forma periódica, detectando el grado o riesgo de posible contaminación
ambiental.
· Destreza y formación por parte del personal sanitario. Siempre se tendrá
en cuenta que en un laboratorio de microbiología se deberá trabajar en
condiciones de total asepsia, al menos en la inmensa mayoría de los
casos, por lo que se deberán conocer muy bién todos los métodos de
descontaminación existentes y cómo llevarlos a la práctica.
· La manipulación de todo material y/o muestra deberá ser la adecuada
siguiendo el protocolo de trabajo preciso, teniendo en cuenta las medidas
cautelares para la prevención de accidentes laborales.

2. FASES DE LA MANIPULACIÓN DEL MATERIAL


DEL LABORATORIO

Todo material utilizado en un laboratorio de microbiología puede ser, o


desechable o reutilizable.
· Material desechable. Aquí se incluyen agujas, jeringas, guantes, gorros,
calzas, lancetas, torundas, placas Petri de plástico, pipetas, etc. En este
caso, dicho material se adquiere estéril, se utiliza una sola vez y, una vez
utilizado, se desecha y se destruye. Si el material es punzante o cortante
(p.e., agujas), se tirará en recipientes resistentes a la punción, que pueden
presentar distintos colores (p.e., tapadera roja) según el riesgo que pueda
presentar la muestra. Si el material no es punzante o cortante, primera-
mente se introduce en el autoclave con el fin de destruir sus gérmenes
(p.e., medios de cultivo con gérmen problema) y posteriormente se tirará
en contenedores especiales (bolsas de color rojo o naranja) o incluso sin
pasar por el autoclave se tirará directamente a dichos contenedores para
que posteriormente y a través de tratamientos específicos sean destrui-
dos.
· Material reutilizable. Aquí se incluye todo el material de vidrio utilizado en
microbiología, batas, gorros de tela y en general cualquier material que
permita ser esterilizado de nuevo. En estos casos, después de su utiliza-
ción, es preciso someter este material a un proceso de descontaminación,
para lo que es necesario una limpieza y una desinfección o esterilización;
según los casos.
Todo instrumento deberá limpiarse inmediatamente después de haber sido
utilizado, siguiendo el protocolo preciso para cada caso. En microbiología se
puede decir que primero se destruye el gérmen (por técnicas de esterilización)
como medida cautelar muy importante, ya que es necesaria la eiliminación de
todo gérmen, por lo menos los patógenos. Posteriormente se limpia y una vez
realizadas estas tareas, se efectuará o una desinfección o una esterilización,

44/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

según se requiera. La esterilización es el método que se utiliza generalmente.


Su objetivo es la destrucción total de cualquier forma de vida, incluidas formas
de resistencia o esporas.
Hay otros casos, los menos, en los que se podrán utilizar materiales no este-
rilizados previamente, como, por ejemplo, los portaobjetos para realizar alguna
tinción, frascos lavadores con agua destilada, frascos que contengan coloran-
tes, etc. En estos casos, dichos materiales se someten a desinfección, cuyo
objetivo es la destrucción de toda forma de vida patógena.

3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DESCONTAMINACIÓN.


CONCEPTO DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y
ESTERILIZACIÓN

3.1. LIMPIEZA

En microbiología primeramente se destruye el gérmen por técnicas de este-


rilización o desinfección y posteriormente se limpia. A partir de aquí se suele
proceder de la siguiente forma:
· Se separa el material de uso séptico del de uso aséptico, procediendo
inmediatamente a su limpieza. Se tendrá la precaución de no dejar dema-
siado tiempo el material metálico en agua.
· Se limpiarán los instrumentos primeramente con agua fría, ya que el calor
hace que muchos de los residuos, por ejemplo pus o sangre, se adhieran
más.
· Se lavará con agua caliente y jabón frotando especialmente en los sitios o
lugares más angulosos.
· Tras el lavado y enjuagado se volverá a aclarar de nuevo en agua destila-
da.
· Se secará y se comprobará su estado.
· Se protegerá si es necesario.

3.2. DESINFECCIÓN

Este método en microbiología se utilizará para la descontaminación de mate-


riales o superficies inertes y para la descontaminación de manos, piel, muco-
sas, etc.
· Materiales o superficies inertes (suelo o cualquier superficie del laborato-
rio, incluidos sus materiales). Se utilizan sobre todo los métodos quími-

© Editorial Paraninfo/45
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

cos, es decir, los desinfectantes (detergentes, hipocloritos, etc.), que van a


producir la destrucción de todos los gérmenes patógenos, no destruyen-
do los gérmenes no patógenos.
· Desinfección de manos, piel y mucosas. La desinfección sobre tejidos
vivos corresponde a técnicas de antisepsia y lo que se aplica sobre ellos
no son desinfectantes sino antisépticos. En el lugar donde se aplican pro-
ducen una destrucción de los gérmenes patógenos.

3.3. ESTERILIZACIÓN

Este método es utilizado en microbiología para la reutilización de cualquier


material que pueda y que deba utilizarse como material aséptico. Existen distin-
tas técnicas pero en cualquier caso van a producir la destrucción de cualquier
forma de vida.

4. TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN FÍSICA

4.1 TRATAMIENTOS TÉRMICOS POR CALOR SECO Y HÚMEDO

Consisten en la destrucción total (esterilización) o parcial (desinfección) de


los gérmenes por aplicación de calor. Este calor que se aplica puede ser seco o
húmedo.

4.1.1. Descontaminación por calor seco

Dependiendo de la temperatura y del tiempo de aplicación se consigue o no


esterilización. Las técnicas de esterilización por calor seco, son:
· Flameado. Consiste en exponer un objeto o parte de un material a la llama
de un mechero durante uno o varios minutos, según el material de que se
trate. Este método se utiliza para esterilizar la punta del asa de siembra
(hasta incandescencia), las bocas de los tubos de ensayo o matraces
cuando se abren por el motivo que sea y siempre antes de cerrarlos, pun-
tas de pipeta, etc.
· Incineración. Consiste en destruir en hornos crematorios el material. Es
utilizado para destruir material de un solo uso, por ejemplo jeringas, guan-
tes, catéteres, etc.
· Horno seco. Estufas Pasteur o Poupinel. Son hornos metálicos formados
por doble pared y con bandejas ajustables en su interior. Suelen calentar-

46/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

se mediante resistencias eléctricas, pudiendo regularse su temperatura.


Externamente estas estufas presentan un termómetro que indica en todo
momento la temperatura que existe en el interior del horno (que deberá
coincidir con la temperatura elegida). También incluye un selector de tem-
peratura y en ocasiones un reloj. La esterilización se consigue a 180 ºC
durante 2 horas o 160 ºC durante 3 horas y media. Este tipo de esteriliza-
ción actúa sobre los materiales en profundidad. La esterilización se llevará
a cabo de la forma siguiente:
1. Se preparan los instrumentos o materiales a esterilizar, que deberán
estar debidamente protegidos, por ejemplo envolviéndolos en papeles
especiales, colocándolos en el interior de cajas, etc.
2. Se introducen en la estufa y se conecta ésta seleccionando la tempera-
tura en el termostato y el tiempo en el reloj (si lo hubiera), comenzará a
contabilizar cuando alcance la temperatura seleccionada.
3. Transcurrido el tiempo deseado a la temperatura elegida se desconecta
el interruptor y dejamos descender la temperatura hasta unos 50-60 ºC.
4. Abrimos la estufa y recogemos el material.
Los materiales que se pueden esterilizar por este método son todo tipo de
materiales, vidrio, porcelanas, metal, etc. No se utiliza para esterilizar medios
de cultivo, productos líquidos, telas, plásticos, etc.

Fig. 2.2. Horno Pasteur o Poupinel.

4.1.2. Descontaminación por calor húmedo

· Ebullición. Es un método que en el laboratorio se utiliza poco, ya que no


es muy fiable. En sentido estricto no es un método de esterilización, ya

© Editorial Paraninfo/47
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

que no destruye las esporas. Consiste en introducir el material en agua


hirviendo (100 ºC) durante unos 10 minutos como mínimo.
· Autoclave. Es un recipiente cilíndrico grande o pequeño que se cierra
herméticamente. Externamente lleva un manómetro que registra la pre-
sión que existe en el interior del autoclave cuando éste está en marcha.
Existe un sistema que nos permite seleccionar la presión que deseamos.
Además presenta una válvula de seguridad que se abrirá espontáneamen-
te cuando la presión interna supere la elegida o resulte peligrosa, una llave
de purga que permite la salida de vapor y un reloj que selecciona el tiem-
po deseado con alarma que indica el final del proceso. Interiormente en
todo autoclave puede observarse en su fondo una rejilla por debajo de la
cual hay agua destilada y un sistema de tuberías que la calienta general-
mente por electridad. Dicho calentamiento origina vapor de agua que
asciende por la rejilla y llega a los objetos. El autoclave es un aparato muy
utilizado y sus propiedades esterilizadoras dependerán de las condiciones
de presión y tiempo elegidos, es decir, se conseguirá esterilización si
sometemos el autoclave a 0.8 atmósferas durante 30 minutos (118 ºC), 1
atmósfera durante 20 minutos (120 ºC), 2 atmósferas durante 10 minutos
(134 ºC) ó 3 atmósferas durante 5 minutos (144 ºC).

Fig. 2.3. Autoclave.

48/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

Técnica para utilizar el autoclave:


1. Con el autoclave apagado y abierto, añadimos agua destilada hasta la reji-
lla, cubriéndola ligeramente.
2. Se pondrá algún soporte metálico para evitar que el material que se desee
esterilizar contacte directamente con el agua. Esto no es siempre necesa-
rio. Se colocarán adecuadamente (en cestillos, cajas, etc.) los objetos que
se van a esterilizar. Se cierra la tapa y se ajusta a presión.
3. Se abrirá la llave de purga para que permita la salida de vapor y se ajus-
tará la presión deseada para la esterilización, así como el tiempo (p.e., 1
atmósfera-20 minutos).
4. Se pondrá en marcha el aparato y se esperará hasta que salga vapor por
la llave de purga.
5. Se cerrará la llave de purga y la presión comenzará a subir hasta llegar al
nivel programado. A partir de aquí comenzará a contar el tiempo de esteri-
lización.
6. Una vez realizada la esterilización se apagará el interruptor del autoclave y
se esperará a que el manómetro baje a 0.
7. Cuando la presión esté a 0, abriremos la llave de purga para que salga
gran parte del vapor que todavía se encuentra contenido. Esto se realizará
con cuidado para evitar descompresiones bruscas que podrían originar la
apertura de aquellos recipientes tapados con algodón graso.
8. Una vez comprobado la salida de vapor, se abre la tapa del autoclave y se
extrae el material.
En el autoclave se puede esterilizar material metálico, cristal, torundas,
compresas, paños, batas, plásticos y gomas reutilizables. Tiene el incon-
veniente de que con el tiempo los objetos metálicos se oxidan.
· Tyndalización. Es un método de esterilizaciones consecutivas. Se utiliza
en microbiología cuando existe un problema de contaminación en algún
material o en el propio autoclave. Consiste básicamente en esterilizacio-
nes repetidas a lo largo de unos 3 o, incluso, 4 días, hasta que se elimina
el germen contaminante. Teóricamente no se deben alcanzar temperatu-
ras por encima de los 100 ºC y durante este intervalo no se debe abrir el
aparato o recipiente que se somete a tyndalización. El objetivo de este
método es destruir las esporas cuando éstas germinan, así como evitar
contaminaciones por microorganismos resistentes.
· Vapor fluente. Consiste en utilizar el autoclave siguiendo la técnica habi-
tual pero con la llave de purga abierta, lo que impedirá que se produzca
presión y que la temperatura nunca sea superior a 100 ºC. Este método es
utilizado para materiales o medios que no deban soportar temperaturas
superiores a 100 ºC. Por ejemplo, con medios muy azucarados, para evitar
su caramelización. Es un método poco usado en microbiología.
· Uperización. Es un método muy utilizado en la industria alimentaria.
Consiste en tratar el medio a una temperatura de unos 149-150 ºC durante

© Editorial Paraninfo/49
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

unos instantes (de 1 a 5 segundos). No se alteran las propiedades del


medio y produce esterilización.
· Pasteurización. No es un método de esterilización y es utilizado en la
industria alimentaria, no en microbiología. Consiste en calentar el medio a
temperaturas comprendidas entre 62 ºC (15 minutos) y 72 ºC (30 minu-
tos). No destruye las formas de resistencia.

4.2. TRATAMIENTOS A TEMPERATURA AMBIENTE

4.2.1. Radiaciones ionizantes

Las utilizadas en microbiología son:


· Rayos ultravioletas. Más que para esterilizar, se usan para mantener la
esterilidad de superficies y/o recintos. Se caracterizan porque tienen poca
penetración. Actúan impidiendo y alterando la duplicación del ADN celu-
lar. Se debe evitar su presencia en la piel.
· Rayos gamma (γ ) . Se utilizan para conseguir esterilización en frío. Son
producidos por isótopos radiactivos. Presentan un poder de penetración
muy alto, constituyendo el método de esterilización más utilizado a nivel
industrial. Se utiliza para esterilizar materiales de uso único o desechable
(guantes, jeringas, catéteres, prótesis, válvulas, etc.) y en general cual-
quier tipo de material que pudiera alterarse por calor.

4.2.2. Sistemas de filtración

Son dispositivos que, como su nombre indica, van a separar del medio a fil-
trar todas aquellas estructuras que sobrepasen un determinado tamaño, según
el tipo de filtro. La efectividad de un filtro va a ser proporcional al tamaño del
poro, pudiendo conseguirse esterilización. Otra característica es la presencia de
presión, vacío e incluso la carga del filtro, que generalmente suele ser positiva,
ya que las bacterias en medios neutros tienen carga negativa. Los más utiliza-
dos son:
· Filtros de membrana. Son filtros de celulosa muy purificada y con un
tamaño de poro generalmente fino o muy fino. Estos sistemas pueden ser,
desde muy sencillos a estar formados por sistemas de piezas desmonta-
bles que en muchas ocasiones llevan acoplada una bomba de vacío para
ejercer succión sobre el medio a filtrar.
· Filtros de vidrio poroso o de fibra de vidrio. Se utilizan en cayos específi-
cos y tienen más resistencia que los anteriores.
· Filtros de Chamberland. Son filtros de porcelana porosa, pero resultan
más caros que los anteriores y son menos utilizados.

50/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

· Filtros de flujo laminar. Son dispositivos de filtrado donde entra aire con-
taminado y sale estéril. Son utilizados como mecanismo de esterilización
en campanas de flujo laminar, en quirófanos y en, general, en cualquier
recinto en el que se pretenda crear o mantener un ambiente estéril.
Pueden ser de flujo vertical u horizontal.
· Ultrasonidos. Consiste en introducir el material en tanques de distintos
tamaños que contienen un líquido generalmente desinfectante. Una vez
puesto en marcha el dispositivo, comienza a vibrar a gran velocidad origi-
nando pequeñísimas burbujas que entran en todos los recodos del mate-
rial consiguiendo eliminar los microorganismos. Es un método poco utili-
zado, ya que resulta caro y poco práctico.

5. TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN QUÍMICA

Hay que distinguir entre los métodos químicos de desinfección y los méto-
dos químicos de esterilización.

5.1. MÉTODOS QUÍMICOS DE DESINFECCIÓN

Van a producir la destrucción de todos los microorganismos patógenos. Son


los desinfectantes y los antisépticos. Los desinfectantes son sustancias quími-
cas aplicadas sobre objetos y superficies. Los antisépticos son sustancias quí-
micas aplicadas sobre la piel y mucosas.
Todo buen método de desinfección deberá cumplir las siguientes condicio-
nes:
· Matar el mayor número de gérmenes o, al menos, todos los patógenos
· Ser económico
· No ser corrosivo, tóxico ni irritante para los tejidos
· Se deberá diluir al menos en agua
· Tener un olor agradable
Los desinfectantes más utilizados son:
· Detergentes catiónicos. Se pueden utilizar diluidos al 1% para la desinfec-
ción de manos. Su uso más corriente es para la limpieza y desinfección de
paredes, suelos, ropa y objetos en general.
· Clorofenoles. Son muy eficaces y se suelen asociar con los detergentes
catiónicos para mejorar el grado de desinfección.
· Compuestos clorados. Son utilizados para desinfección de superficies,
ropas, urinarios, etc. Se suelen usar diluidos en agua y un ejemplo típico
lo constituyen las lejías (hipocloritos).

© Editorial Paraninfo/51
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

· Ácido fénico. Se utiliza diluido al 5% para la limpieza de objetos y superfi-


cies.
Los antisépticos más utilizados son los siguientes:

· Alcoholes. Se utilizan para limpiar y desinfectar la piel, las manos, el filo


del instrumental y algunas superficies pequeñas. Se utiliza el etanol para
tejidos y el metanol para superficies que no vayan a estar en contacto con
la piel.

· Mercuriocromo. En su composición aparece el mercurio, que tiene un


efecto desinfectante muy bueno. Es especialmente utilizado en heridas
superficiales debido a que las desinfecta y las mantiene secas y protegidas.

· Derivados yodados. Son utilizados para preparar la piel antes de una inter-
vención quirúrgica, en la punción lumbar, antes de punción para hemoculti-
vo, etc. Son extraordinariamente efectivos y ejercen su acción por oxidación.

5.2. MÉTODOS QUÍMICOS DE ESTERILIZACIÓN

Los más empleados son:

· Óxido de etileno. Se emplea en forma de gas (a 10 ºC es gas), mezclado


con dióxido de carbono, ya que el óxido de etileno puro es muy oxidante
y al mezclarse con el oxígeno del aire podría explosionar. Presenta un
gran poder de penetración y como método de esterilización es muy efecti-
vo y duradero. La esterilización se va a producir a temperaturas bajas (de
unos 40 ºC) con una humedad relativa alta (40-60%) durante un tiempo de
3 a 8 horas (media de 5). Para que todo esto suceda se requiere de cáma-
ras o instalaciones específicas para ello, que son muy caras. El óxido de
etileno se puede aplicar a cualquier material sensible al calor y que no
pueda esterilizarse por otros métodos, por ejemplo instrumentos de
endoscopia, plásticos termolábiles, cauchos, material eléctrico, etc. El
material estará disponible para ser utilizado a las 48 horas después de la
esterilización. El material deberá conservarse estéril en el interior de una
bolsa de plástico cerrada por procedimientos termoeléctricos. La duración
de dicha esterilización es de unos 6 meses.

· Glutaraldeído activado. Es un producto líquido que se utiliza diluido y a


pH alcalino. En esta solución se introduce el material limpio y se deja
actuar unas 3 horas. No es un método muy usado.

· Vapores de formol. Es utilizado en aparatos de anestesia, respiradores,


incubadoras, etc., a temperaturas de esterilización que oscilan entre 17 ºC
(durante 48 horas) y 50 ºC (en torno a las 2 horas). Antes de su utilización
es necesario eliminar el olor residual de formol.

52/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

6. CONTROL DE ESTERILIZACIÓN

Los sistemas de control son sistemas que permiten comprobar la eficacia del
proceso de esterilización.
Existen distintos tipos de controles; los más importantes son los siguientes:
1. Controles de esterilización de tipo físico.
2. Controles de esterilización de tipo químico.
3. Controles de esterilización de tipo biológico.
Controles de esterilización de tipo físico son sistemas de control incluidos
en el aparato de esterilización y estos pueden ser sistemas mecánicos oculares,
tales como manómetros que miden la presión en el interior de la cámara o
incluso vacuómetros que miden el vacio en el interior de la misma. En ocasio-
nes nos encontramos con sistemas que miden ambos parámetros e incluso
termómetros para indicar en cada momento del proceso la temperatura que
hay en el interior. Otros sistemas de tipo físico que se pueden encontrar son
gráficos, que consisten en registrar en cada momento los valores de los pará-
metros más significativos del proceso, tales como la temperatura, grado de
humedad, presión, vacío, tiempo, etc.
Controles de esterilización de tipo químico están basados en productos quí-
micos comercializados generalmente en soporte de cinta adhesiva. Dichos pro-
ductos químicos actuarán como indicadores del proceso de esterilización, ya
que por encima de una determinada temperatura cambian de color. Este hecho
servirá para saber si las condiciones de esterilización han sido las previstas.
También, según la fabricación y formulación, con este tipo de sistemas quími-
cos se pueden conocer otros parámetros, aunque fundamentalmente se utili-
zan los de control térmico.
Sistemas de tipo biológico son sistemas generalmente comercializados en
forma de cápsulas cerradas en cuyo interior hay esporas de resistencia a la este-
rilización conocida. Dichas ampollas, tras haber sido sometidas a condiciones
de esterilización, se incuban a 56 ºC (en caso de cápsulas con Bacillus stearat-
hermophilus) o a 40 ºC (en caso de cápsulas con Bacillus subtilis). Al cabo de
24-48 horas, se procede a su lectura donde la germinación y cambio de color
indicará en cada caso que no se han producido condiciones de esterilización.

© Editorial Paraninfo/53
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

@ Actividades de comprobación
1. El tiempo de esterilización del autoclave se considera desde que:
a. Se pone en marcha el aparato.
b. Se alcanza el tiempo de esterilización.
c. El operador lo considera oportuno.
d. Se alcanza la presión de esterilización.
e. Se cierra la llave de salida de vapor.
2. Un desinfectante:
a. Destruye cualquier tipo de gérmen.
b. Se aplica sobre superficies y heridas.
c. Destruye gérmenes patógenos.
d. Las respuestas b) y c) son correctas.
e. Todas las respuestas son correctas.
3. ¿Cuál de los métodos mencionados no es un método de esterilización?
a. Flameado.
b. Ebullición.
c. Incineración.
d. Tyndalización.
e. Radiaciones gamma.
4. El Poupinel es:
a. Una estufa de cultivos.
b. Una aparato que destruye cualquier forma de vida por calor húmedo.
c. Un sistema de control que permite saber si se ha producido esterilización o no.
d. Un sistema de esterilización por calor seco.
e. Un termostato.
5. De los materiales aquí citados indique cuál no introduciría en un horno Pasteur
a. Una placa Petri.
b. Tubos de ensayo.
c. Pinzas Kocher.
d. Gasas y torundas.
e. Un medio de cultivo.
6. Los controles biológicos de esterilización se realizan por medio de:
a. Esporas de gérmenes patógenos habituales en una muestra biológica.
b. Formas de resistencia de gérmenes resistentes y no patógenos.
c. Formas de resistencia de gérmenes muy resistentes y patógenos.
d. Formas vegetativas de gérmenes resistentes.
e. Todas son verdaderas.

54/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 3
FISIOLOGÍA BACTERIANA:
FUNCIONES DE RELACIÓN

CONTENIDOS

1. Introducción
2. Funciones de relación
2.1. Modelos de relación huésped-bacteria
2.2. Infección: poder patógeno y virulencia
2.3. Factores determinantes de la acción patógena
3. Requerimientos nutricionales de las bacterias
4. Condiciones físicas requeridas para el crecimiento
5. División y crecimiento bacteriano
6. Tipificación bioquímica: requerimientos nutricionales
Objetivos específicos
· Hacer posible el crecimiento de bacterias en el laboratorio a partir
de un cultivo puro.
· Conocer las formas de relación huésped-bacteria
· Identificar los factores determinantes de la acción patógena de las
bacterias.
· Ser capaz de preparar las condiciones requeridas para el crecimien-
to de las bacterias en el laboratorio, tanto físicas como químicas.
· Conseguir hacer crecer distintas colonias bacterianas en su medio
apropiado.
· Familiarizarse con las técnicas de cultivos bacterianos.

© Editorial Paraninfo/55
FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

1. INTRODUCIÓN

Las bacterias deben ser aisladas en un cultivo puro para que sea posible
estudiarlas en el laboratorio. Para ello debe tenerse en cuenta sus diferentes
requerimientos nutricionales y las condiciones físicas que permitan su creci-
miento óptimo.
Para tipificar las bacterias bioquímicamente, se estudia una serie de carac-
terísticas que se comparan con los caracteres medios de un grupo de microor-
ganismos conocidos, la identificación será mejor cuantos más caracteres se
estudien.
En esta unidad didáctica se estudian los requerimientos nutricionales por los
que se identifican ciertos grupos de bacterias.

2. FUNCIONES DE RELACIÓN

2.1. MODELOS DE RELACIÓN HUÉSPED-BACTERIA

a) Saprófitos: viven libres en la naturaleza y se nutren de materia inorgánica


u orgánica no viva.
b) Simbiontes o parásitos: viven en la superfície o en el interior de un ser
vivo, del que obtienen protección y las condiciones nutritivas necesarias para
su desarrollo y multiplicación. Presentan diversos grados:
· Comensalismo: la asociación es indiferente para el huésped. Pertenecen a
este grupo la mayor parte de la flora normal de la piel y mucosas.
· Mutualismo: la asociación es beneficiosa para el huésped, como algunas
bacterias del tracto gastrointestinal que sintetizan vitaminas, K, B2, B6.
· Parasitismo: la asociación es perjudicial para el huésped, que pone en
marcha mecanismos de defensa como resultado de la aparición de una
enfermedad infecciosa.

2.2. INFECCIÓN, PODER PATÓGENO Y VIRULENCIA

Infección: se puede definir como la entrada, establecimiento y multiplicación de


bacterias en la superfície o en el interior de un huésped. Tiene diversos grados:
· Colonización: grado mínimo de relación, que comprende el establecimien-
to de bacterias en la piel o mucosas del huésped y se multiplica de forma
suficiente para mantener su número, sin que exista respuesta inmunológi-
ca del huésped.

56/© Editorial Paraninfo


FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

· Infección inaparente: cuando el establecimiento del parásito no va segui-


do de manifestaciones clínicas, pero existen pruebas de respuesta orgáni-
ca específica, demostrables por pruebas serológicas.
· Enfermedad infecciosa: el establecimiento del parásito provoca alteracio-
nes más o menos graves en el huésped, que se manifiestan por una serie
de signos y síntomas clínicos.
Especificidad y postulados de Koch: Una propiedad de la infección es la
especifidad. Cada microorganismo patógeno produce una infección determina-
da, dando al cuadro clínico un carácter especial.
Los postulados de Koch señalan las condiciones que se deben exigir a un
microorganismo para considerarlo como el agente causal de una infección
determinada:
1. El microorganismo debe encontrarse en todos los casos de la enferme-
dad.
2. Debe poder aislarse y obtenerse en cultivo puro a través de las lesiones.
3. Debe reproducir la enfermedad cuando se inocula, a partir de un cultivo
puro, a un animal de experimentación susceptible.
4. Debe aislarse el mismo microorganismo puro a partir de las lesiones pro-
ducidas en el animal.

2.3. FACTORES DETERMINANTES DE LA ACCIÓN PATÓGENA


Poder patógeno o patogeneidad: se puede definir como la capacidad que
poseen los microorganismos para producir una enfermedad. Se refiere a una
especie microbiana y permite compararla con las demás.
Virulencia: indica el mayor o menor grado de patogeneidad entre las cepas
de una misma especie.
La patogeneidad y la virulencia no dependen exclusivamente del microorga-
nismo, sino también de las características del huésped y de su grado de resis-
tencia orgánica. Al depender la enfermedad de estos dos factores, se expresa
con la siguiente fórmula:
Enfermedad = Número x virulencia / resistencia
Variaciones de la virulencia: en una cepa no es un carácter estable la viru-
lencia, sino que puede variar como consecuencia de la aparición de mutacio-
nes en el transcurso de su desarrollo:
· Puede aumentar por pases en animales susceptibles, que seleccionan las
mutaciones más adaptadas a la invasión del animal.
· Se puede variar por resiembras periódicas en medios de cultivo, que favo-
recen la selección de mutantes mejor adaptadas al nuevo medio, con la
que disminuye la virulencia (vacunas).

© Editorial Paraninfo/57
FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

Medida de la virulencia: determinada por la dosis mínima necesaria para


producir un efecto patológico. En la inoculación a un lote numeroso de anima-
les de la misma especie, se establece la dosis letal mínima que mata a un 50%
(DL50), o la dosis mínima que produce infección (DI50).
Microorganismos patógenos y oportunistas: se consideran patógenos en
función de su capacidad de producir enfermedad.
· Patógenos verdaderos o estrictos: tienen la propiedad de colonizar y pro-
ducir una enfermedad en huéspedes considerados normales. Se caracteri-
zan por:
– Procede de una fuente exógena, transmitidos por contagio con otros
enfermos.
– Su acción patógena se debe en gran parte a factores dependientes del
propio microorganismo (toxinas).
– Producir enfermedades infecciosas que se manifiestan por un cuadro
clínico típico específico del agente causal.
· Patógenos potenciales u oportunistas: capaces de colonizar el organismo
y producir enfermedad sólo cuando se produce un aumento de la suscep-
tibilidad del huésped (inmunodeficiencias). Se caracterizan por:
– Proceder normalmente de una fuente endógena, y sólo producen la
enfermedad después de un período de integración en la flora normal
del enfermo.
– Su acción patógena se debe a las condiciones deficitarias del huésped.
– Producir un cuadro clínico atípico sobreañadido al estado que presenta
el enfermo.
Parásitos intracelulares y extracelulares: Las bacterias patógenas en rela-
ción con las células pueden actuar como parásitos extracelulares, intracelulares
facultativos o intracelulares estrictos.
· Las bacterias extracelulares se multiplican en los espacios intercelulares y
son sensibles a la fagocitosis. Sólo producen infección si elaboran sustan-
cias o mecanismos que inhiban la fagocitosis.
· Las bacterias intracelulares facultativas: se reproducen en el espacio
intercelular y si se produce la fagocitosis presentan mecanismos que inter-
fieren en los procesos de digestión celular y pueden permanecer viables
en el interior del fagocito.
· Las bacterias intracelulares obligadas sólo pueden multiplicarse en el inte-
rior de las células.

3. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

Las bacterias necesitan para crecer ciertas condiciones físicas y químicas.

58/© Editorial Paraninfo


FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

a) Como fuente de energía pueden utilizar la energía radiante de la luz y se


designan como fotótrofas; otras requieren la oxidación de compuestos
químicos (pérdida de electrones de un átomo) y en este caso se denomi-
nan quimiótrofas.
b) Las bacterias requieren una fuente de carbono. Como fuente de carbono,
utilizan el dióxido de carbono. Unas bacterias lo utilizan como tal, deno-
minándose autótrofas, otras requieren como fuente de carbono compues-
tos orgánicos y se llaman heterótrofas.
c) Las bacterias requieren nitrógeno; unas utilizan el nitrógeno atmosférico,
otras compuestos inorgánicos de nitrógeno, como nitrato potásico, y
otras utilizan el nitrógeno procedente de compuestos orgánicos nitrogena-
dos, como proteínas, péptidos, aminoácidos.
d) El azufre lo utilizan las bacterias, algunas como azufre elemental, mientras
que otras necesitan compuestos orgánicos de azufre.
e) El fósforo lo utilizan en forma de fosfatos como sales del ácido fosfórico.
f) Las necesidades de elementos metálicos como calcio, sodio, potasio,
magnesio, manganeso, hierro, zinc, cobre y cobalto, se miden en partes
por millón (ppm). Las bacterias los requieren en muy pequeñas cantida-
des.
g) Todas las bacterias requieren vitaminas para realizar sus procesos
metabólicos normales. Algunas bacterias son capaces de sintetizar sus
requerimientos totales de vitaminas a partir de otros compuestos del
medio, otras no crecerán si no se les proporciona en el medio una o más
vitaminas ya preformadas.
Las vitaminas son compuestos orgánicos específicos necesarios para el
crecimiento; éstas actúan en la formación de sustancias que activan las
enzimas, que a su vez son sustancias que activan reacciones químicas.
h) Las bacterias requieren para el crecimiento que todos los nutrientes estén
en solución, por ello necesitan agua.
i) Las bacterias según su capacidad de síntesis se dividen en:
· Autótrofas, cuando ellas mismas sintetizan todos los nutrientes que
necesitan; autótrofas estrictas, cuando sintetizan todo a partir de sus-
tancias mínimas; o facultativas (con otras bacterias).
· Heterótrofas: protótrofas (sintetizan componentes esenciales) o autótro-
fas (utilizan factores de crecimiento).
j) Existe una gran variedad de tipos nutricionales entre las bacterias, y por
ello existe una gran variedad de medios de cultivo diferentes para su cre-
cimiento.
Medios de cultivo: Se define como medio de cultivo, el conjunto de nutrien-
tes con determinadas condiciones ambientales que permiten que los microor-
ganismos crezcan y se reproduzcan. Aporta la fuente de carbono, nitrógeno,
elementos minerales, factores de crecimiento, agua y pH adecuado.

© Editorial Paraninfo/59
FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

Los medios de cultivo son necesarios para conocer la bacteria infectante,


para hallar muestras de flora saprófita (bacterias infectantes) y para conocer
bacterias con necesidades especiales.
Tipos de medios:
· Sólidos o líquidos: agar-agar.
· Comunes-enriquecidos: agar-sangre de carnero.
· De enriquecimiento: medio líquido que permite la proliferación rápida de
patógenos y las bacterias “no patógenas” no crecen: medio de selenito
(recupera las bacterias de las heces).
· Específicos: determinados para una bacteria.
· Diferenciales: resaltan una cualidad de la bacteria, como los indicadores
de pH.
· De transporte.
· De conservación.
· En células vivas.
· Selectivos: sólidos, utilizan pH, presión osmótica, antisépticos.

4. CONDICIONES FÍSICAS REQUERIDAS PARA EL CRECIMIENTO

Las bacterias necesitan condiciones físicas propicias para el crecimiento, así


como los nutrientes adecuados. La gran variedad de tipos de bacterias hace
necesario combinar medios adecuados y ambiente físico idóneo.
a) Temperatura:
La temperatura afecta a la tasa de crecimiento de las bacterias, a la cantidad
total de crecimiento y a ciertos procesos metabólicos, así como a la morfo-
logía.
Se llaman bacterias psicrófilas las que crecen de 0 º a 30 ºC (32 a 86 ºF);
mesófilas las que crecen de 25 º a 40 ºC (77 a 104 ºF) y termófilas las que cre-
cen a 50 ºC o más.
La temperatura óptima de crecimiento es la que permite el crecimiento en
un periodo más corto que el normal, que es de 12 a 24 horas.
b) Atmósfera gaseosa:
Las bacterias tienen una gran variedad de utilización del oxígeno libre. Se lla-
man aerobias aquellas que requieren oxígeno; anaerobias las que crecen en
ausencia de oxígeno molecular; anaerobias facultativas las que crecen en pre-
sencia o en ausencia de oxígeno y microaerófilas las que crecen mejor en can-
tidades pequeñas de oxígeno.

60/© Editorial Paraninfo


FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

c) Acidez o alcalinidad pH:


El pH óptimo de la mayoría de las bacterias es de 6,5 a 7,5. Los valores
extremos de pH están entre 4 y 9.
Para evitar los cambios de pH que se puede ocasionar en un medio debido a
los productos producidos durante el crecimiento se utiliza un amortiguador de
pH llamado buffer; éste, al ser incorporado al medio de cultivo, evita variacio-
nes de pH. Los buffer son combinaciones de sales tipo fosfato.
d) La luz es la fuente de energía de algunas bacterias:
e) La presión osmótica (la tensión que se ejerce cuando el agua difunde a
través de una membrana) y la presión hidrostática (tensión del líquido).
La bacteria está sometida a los fenómenos osmóticos. La exposición de la
bacteria a altas concentraciones salinas puede producir plasmolisis, existen
bacterias marinas que resisten altas concentraciones de cloruro sódico y mue-
ren fuera del mar al variar esa presión osmótica; estas bacterias se llaman haló-
filas. Las bacterias que pueden crecer en concentraciones de cloruro sódico y
que también pueden crecer sin cloruro sódico en el medio se llaman halófilas
facultativas.
f) Influencia de las radiaciones:
La luz y otras radiaciones influyen sobre los cultivos, favoreciendo o impi-
diendo el crecimiento. La oscuridad favorece el crecimiento, mientras que los
rayos ultravioleta del sol o de las lámparas de mercurio destruyen los microor-
ganismos, al igual que las radiaciones ionizantes.
Los microorganismos que necesitan muchos factores de crecimiento se
denominan exigentes, como el Lactobacilus. Estos microorganismos se utilizan
a veces en ensayos para determinar la concentración de una vitamina en un
medio.
Las vitaminas y otros factores orgánicos de crecimiento se encuentran en los
extractos de carne o de levadura. Las vitaminas hidrosolubles y minerales de
las carnes y levaduras se disuelven en el agua de extracción, que se evapora
después para concentrar estos factores. Los extractos de levadura son particu-
larmente ricos en vitaminas del grupo B. Si este tipo de medio está en forma
líquida, se denomina caldo de cultivo. Cuando se añade Agar se llama Agar
nutritivo. El agar por sí mismo no es un nutriente.

5. DIVISIÓN Y CRECIMIENTO BACTERIANO

Las bacterias se reproducen por fisión binaria transversal.

· Duplicación del DNA: la división bacteriana se inicia con la duplicación del


DNA. Simultáneamente, a partir de la zona central de la parte bacteriana
se forma un septo transverso.

© Editorial Paraninfo/61
FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

· Durante ambos procesos, los mesosomas se complejizan, y cada uno de


ellos separa los dos replicados del cromosoma de forma que se integran
en una célula hija.

· La separación de las dos células hijas tiene lugar una vez que se ha forma-
do el tabique, por la acción de diversas enzimas localizadas en la zona
próxima al septo, que hidrolizan las uniones en la capa del péptidoglicano.
Entre las causas inhibidoras de la replicación están las radiaciones UVA, los
antibióticos, defectos nutricionales y mutaciones. Estos factores inhiben la for-
mación del septo.
Crecimiento bacteriano:
Sobre una población bacteriana se sigue un estudio cuantitativo, valorándo-
se por métodos directos o indirectos.
Los métodos directos permiten una estimación aproximada del número de
bacterias. Los contadores electrónicos detectan gracias a un par de electrones
el paso de una partícula, pero no diferencian entre células viables y no viables;
cuentan el total.
Los métodos indirectos se emplean para determinar las masas celulares. Los
métodos turbidimétricos son los más utilizados.
Curva de crecimiento bacteriano:
El crecimiento de las bacterias sobre un medio líquido es exponencial, y la
determinación cuantitativa se puede representar en una curva en la que se dis-
tinguen las siguientes fases o períodos:

· Fase de latencia: se define como el tiempo necesario para la adaptación


de las bacterias al medio donde se siembran. Aumentan de volumen, pero
no se dividen.

· Fase de desarrollo exponencial o logarítmica: en esta fase, las bacterias


se multiplican a velocidad constante y exponencial, la actividad metabóli-
ca es máxima y la sensibilidad a los agentes físicos, químicos, agentes
antimicrobianos y fagos es óptima en esta fase.

· Fase estacionaria: en esta fase el número de células que nacen es igual al


que mueren.

· Fase de declinación o muerte: en esta fase las condiciones del medio se


vuelven adversas y las bacterias mueren.
Diauxia
Se llama así la doble curva que tiene lugar cuando se cultivan microorganis-
mos en presencia de dos sustratos, por ejemplo, glucosa y xilosa.
Primero la curva corresponde al desdoblamiento de la glucosa por las enzi-
mas constitutivas, y tras una nueva fase de latencia se inicia el desdoblamiento
de la xilosa, que corresponde a la otra parte de la curva de crecimiento.

62/© Editorial Paraninfo


FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

número de células 30

20

10

0 30 60 90 120 150 180


Tiempo en minutos
Fig. 3.1. Curva de crecimiento bacteriano hipotética, obtenida al admitir que se inocula
una sola célula en un medio y que tienen lugar divisiones de forma regular a intervalos
de 30 minutos. La línea discontinua indica el logaritmo del número de bacterias frente
al tiempo y la línea continua muestra el número de bacterias frente al tiempo.
logaritmo del número de bacterias viables

2 4

tiempo en horas
Fig. 3.1.1. Curva de crecimiento bacteriano. 1. Fase de latencia en la que no hay aumen-
to de población, las células sufren cambios en su composición química y aumentan de
tamaño, aumento de sustancias intracelulares. 2. Fase logarítmica o exponencial en la
que las células se duplican al mismo ritmo. Actividades metabólicas constantes, condi-
ción de crecimiento equilibrado. 3. Fase estacionaria en la que se van agotando los
nutrientes y acumulando productos tóxicos, en la que algunas células mueren y otras
crecen y se dividen. El número de células viables se mantiene constante o baja. 4. Fase
de muerte o lisis en la que mueren más células que las que se producen. La tasa de
muerte se acelera, haciéndose exponencial. Las células mueren todas en cuestión de
horas o días dependiendo de la especie.

© Editorial Paraninfo/63
FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

6. TIPIFICACIÓN BIOQUÍMICA: REQUERIMIENTOS


NUTRICIONALES

Los microorganismos más exigentes requieren para su crecimiento ciertas


sustancias específicas llamadas factores de crecimiento, entre ellos destacan
las vitaminas, aminoácidos y factores de la coagulación.
Ejemplo de estos requerimientos lo tenemos en la necesidad que tiene el
género Haemophilus de factor X o hemina o/y factor V o NAD para desarrollar-
se óptimamente.
Fundamento:
Investigar el requerimiento de los factores V y X de las bacterias.
Se obseva el crecimiento de las colonias alrededor de las tiras de papel de
filtro impregnadas de factor V y X en un medio deficitario de estos factores.
Los factores X y V son hidrosolubles y difunden rápidamente en un medio
sólido como el agar.
Material:

· Placa de Petri.
· Pipeta Pasteur.
· Pipeta calibrada.
· Asa.
· Tubos estériles.
Reactivos:

· Microorganismo.
· Caldo infusión cerebro-corazón.
· Dos tiras de papel de filtro impregnadas con factor X una y con factor V la
otra.
· Medio deficiente en factor X y V:
– Agar Mueller-Hinton.
– Agar tripticasa soja.
Técnica:
a. Realizar una suspensión con 2-3 ml de caldo infusión cerebro-corazón y
un cultivo puro de microorganismo problema.
b. En una placa con agar Mueller-Hinton realizar una siembra con esta sus-
pensión; se puede utilizar el método de superfície de Kirby-Bauer o el de
inundación.
c. Se coloca una tira impregnada con el factor X y otra con el factor V en la
superficie del agar separadas un centímetro, y se presionan ligeramente.
d. Se incuba la placa durante 18-24 horas a 37 ºC.

64/© Editorial Paraninfo


FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS:


Se observa el crecimiento de los microorganismos alrededor de las tiras
reactivas.
El género Haemophilus influenzae requiere el factor X y V para su crecimiento.
Se debe recordar que el medio de cultivo empleado para el ensayo de
requerimientos nutricionales debe carecer del factor de crecimiento a estudiar.
Para el estudio de requerimientos de otros factores de crecimiento se emplea
la misma técnica descrita, ejemplo, riboflavina, tiamina etc. Y se pueden emple-
ar en vez de tiras reactivas discos impregnados.

X V X V X V

A) B) C)

Fig. 3.2. Requerimientos nutricionales para factor V y factor X. A) Requiere factor X,


B) requiere factor V, C) requiere ambos factores.

© Editorial Paraninfo/65
FISIOLOGÍA BACTERIANA: FUNCIONES DE RELACIÓN

@ Actividades de comprobación
1. ¿Qué factores requieren las bacterias para su crecimiento?
2. Define infección, poder patógeno y virulencia de las bacterias.
3. ¿Cómo se relacionan las bacterias?

66/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica

CLASIFICACIÓN
4
Y NOMENCLATURA
DE LAS BACTERIAS

CONTENIDOS

1. Introducción
2. Sistema de clasificación universalmente aceptado para las bacterias.
Bergey´s Manual of Determinative Bacteriology.

Objetivos específicos
· Dotar al alumno de los conocimientos básicos que le permitan intro-
ducirse y utilizar un sistema de clasificación bacteriológica universal-
mente aceptado.
· Sensibilizar al alumno de la importancia de la clasificación y nomen-
clatura bacteriana para su posterior identificación.

© Editorial Paraninfo/67
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

1. INTRODUCCIÓN

En general, las formas de vida pertenecen a dos reinos: el animal y el vege-


tal. Sin embargo, existen formas muy sencillas de vida que no son fáciles de
clasificar taxonómicamente. Éste sería el caso de los microorganismos.
Algunos de ellos presentan caracteres del reino animal, como su capacidad de
movimiento, producción de energía, etc, mientras que otros microorganismos
se asocian a vegetales, porque presentan clorofila y obtienen energía a partir
de la luz por fotosíntesis, tal y como lo hacen las plantas verdes. Precisamente,
por estas similitudes y diferencias con ambos reinos, ha sido necesario adoptar
decisiones arbitrarias que han permitido poder clasificar taxonómicamente los
microorganismos.
Todo comenzó con Darwin, en 1859, cuando consideró a los microorganis-
mos como seres vivientes que no tenían porque pertenecer claramente a uno u
otro grupo. Posteriormente Haeckel, en 1866, fue más allá, y habló de un tercer
reino denominado protista que incluía seres vivos con características animales
y vegetales y cuya organización era demasiado sencilla. A partir de aquí, y
según el grado de complejidad de sus estructuras celulares, los protistas se
dividieron en:
1. Protistas superiores, que corresponden a hongos, protozoos y casi todas
las algas que poseen células eucariotas (núcleo verdadero) semejantes a
plantas o animales y englobados en estos reinos.
2. Los protistas inferiores, que incluyen las bacterias y el grupo de algas cia-
nofíceas, que se caracterizan por ser células menores o procariotas (no
presentan membrana que separe el núcleo del resto de la célula).
Desde entonces se ha intentado crear un sistema de clasificación útil y uni-
versalmente aceptado para las bacterias. En la actualidad el sistema de clasifi-
cación más aceptado a nivel munidal es el Manual de Bergey (Bergey´s Manual
of Determinative Bacteriology), cuya primera edición apareció en 1923 y la sép-
tima en 1957. La elaboración de la octava y última edición hasta el momento
ha tardado más de diecisiete años en realizarse. Ésta ha permitido clasificar
todas las bacterias hasta el momento encontradas en un total de 19 secciones
subtituladas con nombres comunes de tipo descriptivo y afines, tal y como se
indicará a continuación. Aquí van a ser expuestas las más importantes hasta el
momento encontradas aunque para más detalle, sería conveniente la consulta
de la octava edición de Bergey´s Manual of Determinative Bacteriology, (1974).

2. SISTEMA DE CLASIFICACIÓN UNIVERSALMENTE


ACEPTADO PARA LAS BACTERIAS. BERGEY´S MANUAL
OF DETERMINATIVE BACTERIOLOGY

Las bacterias se encuentran clasificadas dentro del reino procariota, División


II, donde se incluye un total de 19 secciones.

68/© Editorial Paraninfo


CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

Sección I: incluye bacterias fototróficas, que en ningún caso son patógenas


para el hombre. Presentan características vegetales, como el poder obtener
energía a partir de la luz por procesos de fotosíntesis. En dicha sección se
incluyen tres familias, cada una de las cuales presenta una gran cantidad de
géneros.
· Familia Rodospirilaceae
· Familia Cromatiaceae
· Familia Clorobiaceae
Sección II: aquí se incluyen bacterias deslizantes, que hasta el momento no
se asocian a procesos patógenos:
· Familia Mixococaceae
· Familia Arcangiaceae
· Familia Cristobacteriaceae
· Familia Poliangiaceae
· Familia Citofagaceae
· Familia Begiatoaceae
· Familia Acromatiaceae
· Familia Pelonemataceae
Sección III: en dicha sección se incluye un total de 7 géneros de bacterias
envainadas que hasta el momento, salvo alguna excepción, no se asocian a
procesos patógenos para el hombre:
· Género Lieskeella
· Género Clonothrix
· Género Phragmidiothrix
· Género Crenothrix
· Género Leptothrix
· Género Streptothrix
· Género Sphaerotilus
Sección IV: a dicha sección pertenece un total de 17 géneros distintos, que
se caracterizan por incluir bacterias pedunculadas que se dividen por gema-
ción. Hasta el momento no se han encontrado agentes patógenos para el hom-
bre.
Sección V: en dicha sección nos vamos a encontrar el Orden Espiroquetales,
con la Familia Espiroquetaceae, que engloba un total de 5 géneros. Aquí sí se
encuentran muchas especies patógenas para el hombre
· Género Spirochaeta
· Género Treponema
· Género Borrelia
· Género Leptospira
· Género Cristispira

© Editorial Paraninfo/69
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

Ejemplo de especies patógenas para el hombre: Treponema pallidum (sífi-


lis), Borrelia recurrentis (fiebres recurrentes). (Véase unidad didáctica 11).
Sección VI: en dicha sección se encuentran las bacterias curvadas o espira-
ladas e incluye la Familia Espiralaceae con los géneros Spirilum y
Campylobacter, alguna de cuyas especies se asocia a procesos patógenos del
hombre. Además, dentro de dicha sección, existe un total de 4 géneros de afi-
liación dudosa, no asociados a procesos infecciosos en el hombre.
Sección VII: en esta sección se incluyen bacilos y cocos aerobios Gram-. Se
va a dividir en un total de 5 familias y 6 géneros de afiliación dudosa. Las fami-
lias de esta sección son:
· Familia Pseudomonadaceae, que engloba un total de 4 géneros, siendo
desde un punto de vista clínico el Género Pseudomonas el más importan-
te para el hombre. (Véase unidad didáctica 7).
· Familia Azotobacteriaceae, con un total de 4 géneros, que hasta el
momento no presentan importancia clínica para el hombre.
· Familia Rizobiaceae, que incluye 2 géneros
· Familia Metilomonadaceae, que incluye igualmente otros 2 géneros sin
importancia clínica para el hombre.
· Familia Halobacteriaceae, que incluye 2 géneros
Los 6 géneros de afiliación dudosa hasta el momento encontrados son los
siguientes: (Véase unidad didáctica 7).
· Género Alcaligenes
· Género Acetobacter
· Género Brucella
· Género Bordetella
· Género Francisella
· Género Thermus
En los géneros de afiliación dudosa sí nos encontramos con especies con
gran importancia clínica para el hombre, como el Género Brucella, agente
etiológico de las brucelosis o fiebres de malta en el hombre, o algunas espe-
cies del Género Bordetella, como B. pertussis, responsable de la tosferina.
Sección VIII: en esta sección se encuentran los bacilos Gram- anerobios facul-
tativos. Está formada por dos importantes familias: (Véase unidad didáctica 6).
· Familia Enterobacteriaceae
· Familia Vibrionaceae
La Familia Enterobacteriaceae está formada por un total de 12 géneros:
· Género Eschericchia
· Género Salmonella
· Género Shigella

70/© Editorial Paraninfo


CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

· Género Enterobacter
· Género Citrobacter
· Género Klebsiella
· Género Serratia
· Género Proteus
· Género Yersinia
· Género Edwardsiella
· Género Hafnia
· Género Erwinia
En su mayoría, estos géneros presentan especies patógenas para el hombre,
por ejemplo Salmonella typhi (fiebres tifoideas), Shigella disenteriae (disentería
bacilar), Yersinia pestis (peste), etc.
La familia Vibrionaceae se caracteriza por presentar forma de coma o bacilo
incurvado. Incluye un total de 5 géneros:
· Género Vibrio
· Género Aeromonas
· Género Pleisomonas
· Género Photobacterium
· Género Lucibacterium
De todos estos géneros, el Vibrio es el que presenta las especies más pató-
genas para el hombre, como por ejemplo la especie Vibrio cholerae, agente
etiológico del cólera.
Además, en la sección VIII se incluye aproximadamente un total de 9 géne-
ros de afiliación hasta el momento dudosa. Dentro de estos géneros se
encuentran especies con interés clínico para el hombre, como es el caso del
Género Haemophylus con la especie H. influence, responsable de algunas
meningitis en niños o algunas especies del Género Pasteurella o
Flavobacterium, donde se han descrito casos de meningitis en lactantes y pre-
maturos . (Véase unidad didáctica 7).
Sección IX: esta sección la forman bacterias anaerobias Gram-. Se incluye
la Familia Bacteroidaceae con un total de 3 géneros y que, junto a 6 géneros de
dudosa afiliación, presenta poco interés clínico para el hombre.
Sección X: en esta sección se encuentran cocos y cocobacilos Gram- y aero-
bios. Se incluye la Familia Neiseriaceae con los géneros Neisseria, Branhamella,
Moraxella y Acinetobacter, con importancia clínica para el hombre en alguna de
sus especies como por ejemplo N. meningitidis (meningitis) y N. gonorroheae
(gonorrea). La sección X también incluye dos géneros de dudosa afiliación y sin
importancia clínica para el hombre. (Véase unidad didáctica 5).
Sección XI: en esta sección se encuentran cocos anaerobios Gram-. Se
incluye la Familia Veilonelaceae, que engloba un total de 3 géneros sin interés
clínico hasta el momento para el hombre.

© Editorial Paraninfo/71
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

Sección XII: en esta sección se encuentran las bacterias quimiolitótrofas


Gram-. Incluye las siguientes familias:
· Familia Nitrobacteriaceae. Sus especies utilizarán el amoniaco, los nitratos
o nitritos (según la especie que sea) para formar nitrógeno atmosférico.
En esta Familia aparece un total de 7 géneros, siendo uno de los más
importantes el Género Nitrobacter. Hasta el momento no se han descrito
casos de efectos patógenos para el hombre.
· Familia Siderocapsaceae, que incluye un total de 4 géneros que tienen en
común el utilizar sales de hierro en su metabolismo. No se han encontra-
do especies patógenas para el hombre.
En esta sección también se incluye una serie de géneros de afiliación dudosa
y no patógenos para el hombre capaces de metabolizar ciertos compuestos
azufrados, como por ejemplo Thiobacillus, Sulfolobus, etc.
Sección XIII: aquí se incluyen bacterias productoras de metano. Incluye la
Familia Metanobacteriaceae, con un total de 3 géneros sin interés clínico para
el hombre.
Sección XIV: en esta sección se encuentran bacterias en forma de coco y
Gram+. Incluye un total de 3 familias: (Véase unidad didáctica 5).
· Familia Micrococaceae, con 3 géneros: Género Micrococcus, Género
Staphylococcus y Género Planococcus. Alguno de éstos presenta gran
interés clínico para el hombre, como S. aureus.
· Familia Streptococaceae, con un total de 5 géneros, siendo el Género
Streptococcus el más importante de todos ellos debido al efecto patógeno
para el hombre de alguna de sus especies, como por ejemplo, S. pyoge-
nes.
· Familia Peptococaceae. Son anaerobios estrictos y presentan un total de 4
géneros. Salvo alguna excepción, no se han descrito cuadros clínicos.
Sección XV: en esta sección se encuentran las bacterias bacilares y cocoideas
formadoras de endosporas. Incluye la Familia Bacilaceae, con un total de 5 géne-
ros: (Véase unidad didáctica 10).
· Género Bacillus
· Género Clostridium
· Género Sporolactobacillus
· Género Desulfatomaculum
· Género Sporosarcina
De todos estos géneros los más importantes desde un punto de vista clínico
son el Género Bacillus [p.e. B. antrhacis (antrax o carbunco)] y el Género
Clostridium [p.e., Cl. tetani (tétanos)] y Cl. botulinum (botulismo), etc.
Sección XVI: aquí se encuentran las bacterias bacilares Gram- no formado-
ras de esporas. Incluye la Familia Lactobacilaceae con el Género Lactobacillus,
que tiene interés en la industria alimenticia y un total de 3 géneros de dudosa
afiliación: (Véase unidad didáctica 8 y 10).

72/© Editorial Paraninfo


CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

· Género Listeria
· Género Erysipelothrix
· Género Caryophanon
Los dos primeros géneros presentan especies asociadas a algunos procesos
patógenos en el hombre.
Sección XVII: en esta sección se encuentran los actinomices y otros micro-
organismos relacionados. Se incluyen el Orden Actinomicetales, con un total
de 7 familias, y otros microorganismos relacionados con esta sección, tales
como la Familia Propionibacteriaceae y el Género Corinebacterium.
Orden Actinomicetales. Presenta las siguientes familias:
· Familia Actinomicetaceae, con un total de 5 géneros de los que el más
importante desde un punto de vista clínico para el hombre es el Género
Actinomyces.
· Familia Actinoplanaceae, con un total de 10 géneros sin interés clínico
para el hombre.
· Familia Dermatofilaceae, con un total de 2 géneros.
· Familia Micobacteriaceae, con el Género Mycobacterium, que presenta
gran importancia clínica por su efecto patógeno, p.ej.: Mycobacterium
tuberculosis (tuberculosis) y Mycobacterium leprae (lepra). (Véase unidad
didáctica 9).
· Familia Nocardiaceae, con un total de 2 géneros, Nocardia y
Psedonocardia, asociada alguna de sus especies a procesos patógenos en
el hombre. (Véase unidad didáctica 9).
· Familia Streptomicetaceae. Son bacterias muy filamentosas, que incluyen
un total de 4 géneros no patógenos para el hombre pero con gran interés
para éste, p.e. Género Streptomyces. A partir de alguna de sus especies
se obtiene la estreptomicina.
· Familia Micromonosporaceae, con un total de 6 géneros no patógenos
para el hombre
Otros microorganismos relacionados dentro de esta misma sección son, la
Familia Propionibacteriaceae, con 2 géneros, Género Propionibacterium y
Género Eubacterium. Se han descrito ciertos cuadros clínicos de importancia
para el hombre, [p.e. P. agnes (infecciones en piel)]. Dentro de esta sección se
encuentran además el Género Corynebacterium con alguna especie patógena
para el hombre, (p.e. Corynebacterium diptherioe. (Véase unidad didáctica 8).
Sección XVIII: en esta sección se encuentran todas las Rickettsias, que son
bacterias que presentan ciertas similitudes con virus. En esta sección nos
encontramos 2 importantes órdenes: Orden Rickettsiales y Orden Clamidiales.
Orden Rickettsiales. Incluye las siguientes familias:
· Familia Rickettsiaceae. Está formada por 10 géneros aproximadamente de
los que, desde un punto de vista clínico para el hombre, los géneros
Rickettsia y Coxiella son los más importantes. (Véase unidad didáctica 12).

© Editorial Paraninfo/73
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

· Familia Bartolenaceae, con 2 géneros importantes, Bartonella y


Grahamella.
· Familia Anaplasmataceae, con un total de 5 géneros, no habiéndose des-
crito hasta el momento casos patógenos para el hombre.
Orden Clamidiales. Incluye una sola familia:
· Familia Chlamidiaceae, que presenta un solo género, el Género
Chlamydia, del que se han descrito procesos patógenos para el hombre
en alguna de sus especies. (Véase unidad didáctica 12).
Sección XIX: esta sección la forman micoplasmas, que son bacterias que se
diferencian del resto porque no presentan pared bacteriana. Aquí se encuentra
la Familia Micoplasmaceae con el Género Mycoplasma, del que alguna de sus
especies se ha asociado a ciertos procesos patógenos, y la Familia
Acoleplasmataceae con un solo género no patógeno para el hombre. (Véase
unidad didáctica 12).

74/© Editorial Paraninfo


CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS BACTERIAS

@ Actividades de comprobación
1. ¿En qué consiste el sistema de determinación taxonómica establecido por
Bergey?
2. ¿A qué Sección pertenece la Familia Micobacteriaceae de acuerdo con el
manual de Bergey?
3. ¿Dónde se sitúa el Orden Rickettsiales?
4. ¿Qué caracteriza a la sección XIX?
5. ¿Dónde se clasifica el Género Corinebacterium?

© Editorial Paraninfo/75
Unidad Didáctica 5
COCOS AEROBIOS Y
ANAEROBIOS FACULTATIVOS

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Género Staphylococcus.
2.1. Concepto y caracteres del Género Staphylococcus.
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Staphylococcus.
2.3. Acción patógena e interés clínico.
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Staphylococcus.
3. Género Streptococcus.
3.1. Concepto y caracteres del Género Streptococcus. Tipos de
hemólisis.
3.2. Clasificación. Especies del Género Streptococcus más
importantes.
3.3. Acción patógena e interés clínico.
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Streptococcus.
4. Género Neisseria.
4.1. Concepto y caracteres del Género Neisseria.
4.2. Clasificación. Especies del Género Neisseria más importan-
tes.

© Editorial Paraninfo/77
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

4.3. Acción patógena e interés clínico.


4.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Neisseria.

Objetivos específicos
·Conocer el concepto y caracteres generales de los géneros
Staphylococcus, Streptococcus y Neisseria.
· Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados
en el tema.
· Comprender los mecanismos de acción que provocan los efectos
patológicos en cada una de las especies.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso los pro-
cesos infecciosos (educación sanitaria).
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de las patologías más frecuentes
por medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

78/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

1. INTRODUCCIÓN

Los microorganismos correspondientes a cocos aerobios o anaerobios facul-


tativos pertenecen a un amplio grupo de microorganismos con características
metabólicas, bioquímicas y genéticas más o menos distintas aunque taxonómi-
camente se estudian de forma conjunta debido a que dichos grupos de micro-
organismos presentan una morfología idéntica tipo cocoidea y necesitan de la
presencia de medios aerobios. En ciertas ocasiones crecen mejor en ambientes
microaerófilos e inclusive anaerobios. Se va a caracterizar además por presen-
tar un comportamiento diferente a la tinción de Gram que según ésta sea, nos
encontraremos con los siguientes tipos:
– Cocos Gram+ (presentan una coloración azul violácea en la tinción, debi-
do a que el colorante que las tiñe es el cristal violeta). A esta característica
pertenecen los géneros:
· Staphylococcus
· Streptococcus
– Cocos Gram- (son microorganismos que en la tinción de Gram presentan
un color rojo rosado, debido a que el colorante que tiñe es la safranina). A
esta caracteristica taxonómica pertenecen los géneros:
· Neisseria
· Branhamella
Atendiendo a su comportamiento frente a la prueba bioquímica de la catala-
sa, los cocos Gram+, además pueden dividirse en:
– Cocos Gram+ catalasa positivo, característico de Staphylococcus
– Cocos Gram+ catalasa negativo, característico de Streptococcus

2. GÉNERO STAPHYLOCOCCUS

2.1 CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO STAPHYLOCOCCUS

De acuerdo con la última edición del Manual del Bergey’s, en la Sección XIV
van a encontrarse cocos Gram+ aerobios y anaerobios facultativos que se cla-
sifica dentro de tres familias: la Familia Micrococaceae, la Familia
Streptocococeae y Familia Peptococaceae. La primera incluye los Géneros
Staphylococcus, Micrococcus, Stomatococcus y Planococus, siendo
Staphylococcus fundamentalmente el que presenta mayor interés clínico.
Así pues, el género Staphylococcus corresponde a cocos Gram+ inmóviles,
aerobios y anaerobios facultativos, no formadores de esporas y de tamaño
entre 0.5 y 2 micrómetro. Se agrupan en forma de racimos, producen catalasa
en su metabolismo y degradan por fermentación los azúcares. Crecen bien en

© Editorial Paraninfo/79
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

medios generales y son bastante resistentes a muchos agentes externos; de


ahí su amplia distribución en la naturaleza. Es frecuente que formen parte de la
flora normal de las mucosas y de la piel e, incluso, en procesos infecciosos,
tales como intoxicaciones alimentarias, heridas y en general en distintos proce-
sos patógenos.

S. aureus S. epidermidis S. saprophyticus


Coagulasa + - -
Manitol + - -
Toxina alfa + - -
Proteina A + - -
Sensibilidad + + -
novobiocina

Tabla 5.1. Características diferenciales del Género Staphylococcus.

2.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO STAPHYLOCOCCUS

Dentro del Género Staphylococcus, se pueden distinguir las siguientes espe-


cies:
· Staphylococcus aureus
· Staphylococcus epidermidis
· Staphylococcus saprophyticus
S. aureus es con diferencia la especie más patógena, agente etiológico de
muchas infecciones. También es conocido como estafilococo dorado por el
pigmento no difusible de color amarillo que forma. Bioquímicamente produce
coagulasa y fermenta el manitol. En su pared celular se han encontrado en
torno a 30 antígenos distintos, siendo los más imporantes el polisacárido A,
formado por ácidos teicoicos y polímeros de fosfato de ribitol, que inducen a la
formación de anticuerpos. También se encuentra la proteína A, que forma
parte de la pared celular de la bacteria y actúa como un potente agente antigé-
nico.
Debido a estos componentes y otros que forman parte de la pared celular de
S. aureus presentan diferentes caracteres antigénicos, que se subdividen en
tipos, hecho que es utilizado para la tipificación de sueros.
S. epidermidis y S. saprophyticus son estafilococos oportunistas, encontrán-
dose frecuentemente en el medio ambiente, en la piel y mucosas, ocasionan-
do, sólo en situaciones de debilidad por parte del paciente, casos de patogeni-
cidad. No producen toxinas, no producen coagulasa, no fermentan el manitol y
no forman el pigmento amarillo característico de S. aureus.

80/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

2.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

El efecto más o menos patógeno de S. aureus para el hombre dependerá de:


· Antígenos presentes en la pared celular (polisacárido A, proteína A y otras
proteínas con carácter antigénico).
· Toxinas (hemolisinas, toxina esfoliativa y enterotoxina).
· Fermentos (coagulasas, fibrinolisinas o estafiloquinasas y penicilinasas).
Con respecto a los antígenos de superficie, es decir, que se encuentran en la
pared celular, nos encontramos sobre todo con los polisacáridos A y proteína
A, que presentan propiedades antifagocitarias e inducen a la liberación de fac-
tores quimiotácticos que intervienen en la formación de estructuras piógenas,
muy características en las lesiones producidas por Staphylococcus.
Las toxinas más importantes van a corresponder a hemolisinas, cuya com-
posición es proteica y que en general lisan con facilidad los eritrocitos además
de tener efectos tóxicos sobre otras células como por ejemplo los macrófagos
y leucocitos. Debido a esta propiedad estas exotoxinas son conocidas también
como citotóxicas. Son en general muy sensibles al calor. Se conocen un total
de cuatro, que son:
· Hemolisina alfa. De naturaleza fosfolipídica y responsable de los fenóme-
nos de hemólisis alrededor de las colonias en medios de agar sangre o
chocolate.
· Hemolisina beta. Compuesta por una esfingomielinasa, responsable de
los procesos de hemólisis parcial en glóbulos rojos de carnero a 37 ºC.
· Hemolisina gamma y delta; intervienen en lesiones y heridas, pero tienen
poca importancia patógena. No producen hemólisis.
Dentro de las toxinas, además de las hemolisinas, nos encontramos otras,
como la toxina exfoliativa, que es una exotoxina proteica causante de eritemas
en piel, sí pueden resultar graves. Otras toxinas van a corresponder a las leuco-
cidinas, que van a afectar fundamentalmente a los leucocitos polimorfonuclea-
res y macrófagos, destruyéndolos, proporcionando una gran resistencia a la
bacteria. Por último, nos encontramos con las enterotoxinas, que son respon-
sables de casos de intoxicaciones alimentarias y cuadros de enterocolitis. Este
tipo de toxinas son exotoxinas de carácter proteínico, capaces de anular la
acción del jugo gástrico, uniéndose posteriormente a los receptores nerviosos
del tubo digestivo y actuando de esta forma sobre el centro del vómito, lo que
originará numerosas naúseas y vómitos, y en mucha menor proporción diarre-
as. Existen distintas enterotoxinas. Las más conocidas son las del tipo A, B y D,
que pertenecen a cepas de S. aureus, responsables de intoxicaciones alimenta-
rias en los dos primeros casos, y enterocolitis, en el último.
Con respecto a los fermentos, la coagulasa es uno de los más importantes.
Ésta es capaz de activar la protrombina lo que va a acelerar el paso del fibrinó-
geno a fibrina, coagulando de esta forma el plasma sanguíneo. Así pues, la
coagulasa va a intervenir en la formación de coágulos, facilitando procesos
sépticos. Otros fermentos son las fibrinolisinas, que tienen un gran efecto pro-

© Editorial Paraninfo/81
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

teolítico, siendo capaces de romper los coágulos de fibrina transformando el


plasminógeno en plasmina o fibrinolisina, es decir, ejercen un efecto completa-
mente opuesto al de la coagulasa. Las penicilinasas son otro tipo de fermentos
o enzimas de carácter Beta-lactamasa que van a romper el anillo B-lactámico
de las penicilinas, creando resistencias frente a estos antibióticos.
Así pues, y en función de la mayor o menor presencia de estos factores de
virulencia, S. aureus puede ser o no altamente patógeno para el hombre; de
cualquier forma, S. aureus es frecuente encontrarla en la mucosa nasal, en la
piel (sobre todo en las manos), o en la flora bacteriana normal de la persona
sana. También puede afectar al hombre de forma patógena directa o indirecta-
mente. Si es de forma directa, dicha acción patógena dependerá del tipo y can-
tidad de toxinas, enzimas y antígenos de superficie que formen, pudiendo estar
relacionada con muchos procesos supurativos y de necrosación. Si es de
forma indirecta, afectará al tubo digestivo por la acción de la enterotoxia.

· Si afecta a la piel y mucosas pueden ser frecuentes procesos inflamato-


rios, forúnculos, infecciones en heridas y quemaduras, procesos supurati-
vos y piógenos, etc.

· Si afecta de forma generalizada al organismo, es frecuente la formación de


coágulos o trombos intravenosos debido a la acción de la coagulasa, lo
que puede facilitar septicemia o formar microémbolos, que son formas
graves y raras. Otros casos más o menos graves son artritis, pleuritis,
endocarditis, ostiomelitis o meningitis, que son más frecuentes en indivi-
duos debilitados.
• Si afecta al aparato digestivo, se producen cuadros de intoxicación alimen-
taria debido a la acción de la enterotoxina, que crece muy bien en alimentos
ricos en hidratos de carbono, como por ejemplo, las cremas y muchos produc-
tos de pastelería. Esta gastroenteritis se va a caracterizar porque no se presen-
tará fiebre (es la toxina y no la bacteria la que desencadena el cuadro clínico),
grandes naúseas y vómitos seguidos de diarreas, con una duración aproxima-
da de 1 a 2 días. No suele ser grave, salvo en niños y ancianos, y se transmite a
través de portadores asintomáticos de S. aureus que manipulan los alimentos
o cuando las condiciones de conservación no son las adecuadas, o sobre todo
en épocas veraniegas, donde el aumento de tempertaura facilita el crecimiento
de Staphylococcus.

2.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMÍCOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE STAPHYLOCOCCUS

Aislamiento:

· Si la muestra procede de heridas, orinas, esputos, lesiones abiertas, supu-


raciones, etc., se necesitará de medios selectivos que faciliten el creci-
miento de estafilococos e inhiban el crecimiento de otros gérmenes
contaminantes. Para ello consideraremos el carácter halófilo de

82/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

Staphylococcus, es decir, S. aureus es capaz de crecer en medios ricos de


cloruro sódico; además, es capaz de fermentar el manitol, lo que le distin-
guirá de otros. Por esto, el medio especialmente utilizado es el medio
manitol salado o medio Chapman1, que va a impedir el crecimiento de
muchísimos microorganismos, excepto Staphylococcus, y, además, la fer-
mentación del manitol diferenciará S. aureus del resto de Staphylococcus.
· Si partimos de muestras no contaminadas se puede utilizar agar sangre
que permita observar las características de las colonias, su color y su posi-
ble hemólisis.

Caracteres bioquímicos:
Los estafilococos presentan un poder fermentativo alto, degradan con facili-
dad muchos azúcares, como glucosa, sacarosa, fructosa, manosa, etc. Esta
actividad fermentativa origina ácidos, como por ejemplo, el ácido láctico,
hecho que es detectado mediante la presencia de indicadores de pH para
poder comprobar esta fermentación.
Con respecto al metabolismo proteico, los estafilococos no producen indol,
sí licúan la gelatina (gelatinasa+) y no licúan el suero coagulado aunque exis-
ten ciertas especies que lo podrían romper, en estos casos, son catalsa positi-
vo, lo que les va a diferenciar de Streptococcus, reducen los nitratos a nitritos,
crecen muy bien a 37 ºC dando colonias relativamente grandes que pueden ser
aplanadas y lisas y es frecuente apreciar fenómenos de alfa y beta-hemolisis en
medios de agar sangre o agar chocolate, son oxidasa negativo y en general
todos ellos responden a cocos Gram+.

Diagnóstico bacteriológico de Staphylococcus:


· Toma de muestra con torunda estéril en heridas y lesiones superficiales o
por punción pero siempre en condiciones de total asepsia.
· Estudio micróscopico de la muestra mediante tinción de Gram.
· Aislamiento y cultivo. Hacer crecer en medio Chapman o manitol salado y
agar sangre. Tras el periodo de incubación, observar las colonias.
· Realizar pruebas de identificación, que incluyen pruebas de coagulasa, de
fermentación de glucosa (medio de oxidación fermentación), prueba de la
catalasa, prueba de la gelatinasa, prueba de las hemolisinas alfa y beta
(para cepas patógenas), prueba de las fibrinolisinas y prueba de fermenta-
ción del manitol (para cepas patógenas).
· Estudio de la sensibilidad a la novobiocina (técnica análoga a antibiogra-
ma) para diferenciar S. epidermidis de S. saprophyticus.

1 Véase capítulo 1, Medios de cultivo, en C. VILLAVERDE y R. GRANADOS, Microbiología.


Bacteriología: Medios de cultivo y pruebas bioquímicas. Micología general. Parasitología general.
Madrid. Ed. Paraninfo.

© Editorial Paraninfo/83
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

Identificación presuntiva - Micrococcus

Cocos G+ Prueba de Hugh-Leifson (OF)


Catalasa+
Familia Micrococcaceae + Staphylococcus
Fig. 5.1. Identificación presuntiva de distintas especies del género Staphylococcus.

S. aureus S. saprophyticus S. epidermidis


Fermentación manitol + – –
Coaulasa + – –
Sensibilidad a la novobiacina + – +

Tabla 5.2. Identificación bioquímica de las especies del género Staphylococcus.

3. GÉNERO STREPTOCOCCUS

3.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO


STREPTOCOCCUS. TIPOS DE HEMÓLISIS
De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, se considera al
Género Streptococcus englobado dentro de la Sección XIV y con carácter pro-
pio.
Los estreptococos van a corresponder a cocos Gram+ de tamaño relativa-
mente pequeño (entre 1 y 1,5 micrómetros de diámetro), anaerobios facultati-
vos y que se disponen en pares y sobre todo en cadenas. Son catalasa y oxida-
sa negativa y fermentan la glucosa con la producción consiguiente de ácidos.
Muchas especies del Género Streptococcus son saprófitos para el hombre,
otros son oportunistas y algunos patógenos.

3.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO STREPTOCOCCUS
Aunque existen distintas clasificaciones a la hora de encuadrar los estrepto-
cocos, una de las más utilizadas consiste en el estudio de:
· El tipo de hemólisis.

84/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· Sus caracteres antigénicos.

· Determinación del grupo antigénico al que pertenece a través de reaccio-


nes serológicas específicas (aglutinación pasiva, precipitación, inmuno-
fluorescencia, etc.).
Tipo de hemólisis. Se basa en la capacidad de romper hematíes con la con-
siguiente producción de hemólisis alrededor de sus colonias en medio agar
sangre o agar chocolate en la que crecen; de acuerdo con esto, tenemos:

· Gamma hemolítico: son llamados estreptococos no hemolíticos, ya que


no van a producir ningún tipo de modificación en la periferia de sus colo-
nias. No romper hematíes.

· Alfa hemolíticos: son estreptococos tipo viridans y corresponden a aque-


llos que van a producir una hemólisis parcial en torno a la colonia (decolo-
ración parda verdosa).

· Beta hemolíticos: son llamados estreptococos hemolíticos y van a corres-


ponder a aquellos que producirán una destrucción total de los glóbulos
rojos próximos a su colonia, produciendo halos de transparencia general-
mente grandes en torno a su colonia.
Caracteres antigénicos. Los antígenos que se encuentran en el Género
Streptococcus se sitúan en su pared celular y en su cápsula. En su pared celu-
lar es característica la presencia de un péptido glicano que le confiere propie-
dades tóxicas a la bacteria y que además le facilita la unión del estreptococo a
las células epiteliales que invade. También nos encontramos con carbohidrato
C, que es un polisacárido que puede presentar distintas características y, en
función de éstas, se han dividido los estreptococos en grupos designados por
las letras que van desde la A hasta la V. Además, existen estreptococos no cla-
sificables en estos grupos, debido a que no presentan este carbohidrato C.
Se ha observado que la mayor parte de Streptococcus con carbohidrato C
son además Beta-hemolíticos, aunque existe una pequeña proporción de Alfa y
de Gamma hemolíticos que pertenecen al grupo D de Lancefield. Los grupos
más importantes son los del grupo A, que en su mayoría son también Beta
hemolíticos y ejercen un efecto patógeno sobre el hombre. Además en el
grupo A se ha observado que existen ciertas proteínas, siendo la más impor-
tante la M, que le confiere una gran virulencia a este tipo de gérmenes por las
propiedades antifagocitarias que presenta.
En sus cápsulas se ha encontrado en Streptococcus de los grupos A y C
ácido hialurónico que presenta características antifagocitarias. En el grupo B se
ha encontrado en su cápsula un carbohidrato asociado a infecciones del tracto
respiratorio e incluso a infecciones del sistema nervioso central, como en el
caso de S. pneumoniae.
En general, los estreptococos también pueden clasificarse inicialmente en
función de su comportamiento antigénico frente a diversas pruebas serológi-
cas de aglutinación pasiva, inmunofluorescencia, etc. Además, en esta clasifi-
cación se considerará el tipo de hemólisis y finalmente se completará con prue-

© Editorial Paraninfo/85
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

bas bioquímicas. El resultado de todo esto es la clasificación en tres importan-


tes grupos:
· Streptococcus Beta hemolíticos, que corresponden a los grupos A, B, C, G
y F.
· Streptococcus correspondientes al grupo D (enterococo), que pueden ser
alfa, Beta y Gamma hemolíticos y grupo D no enterococo.
· Streptococcus tipo Viridans.

3.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Streptococcus del grupo A (S. pyogenes). En general, los estreptococos que


pertenecen al grupo A son patógenos en su mayoría y van a corresponder al
90% de las infecciones estreptocócicas. Son Beta-hemolíticos muy sensibles a
los agentes externos y en general se pueden encontrar con facilidad en la
mucosa nasal y faríngea de las personas enfermas y sanas. Su efecto patógeno
es debido a la presencia de enzimas, toxinas y antígenos de superficie.
Se sabe que en la pared de los estreptococos existe un polisacárido llamado
C que va a proporcionar, como se ha dicho, especificidad de grupo. Además
nos vamos a encontrar en el grupo A con la proteína M, que le va a facilitar la
adherencia a las células que invade y le proporcionará una protección frente a
la fagocitosis, hechos que facilitan su invasión. Con respecto a las toxinas, nos
encontramos con hemolisinas estreptocócicas o estreptolisinas, que van a pro-
ducir hemólisis en los glóbulos rojos, existiendo fundamentalmente dos:
estreptolisina O y estreptolisina S.
La estreptolisina O es una holoproteína tóxica tremendamente activa respon-
sable de los fenómenos de hemólisis en medios que contienen sangre.
La estreptolisina S es una heteroproteína exotóxica muy activa de efecto
hemolítico frente a glóbulos rojos, aunque su efecto de lisis se producirá tam-
bién sobre ciertos leucocitos (granulocitos y macrófagos) alterando en general
muchas estructuras celulares.
También los Streptococcus del grupo A son capaces de formar una toxina
eritrogénica responsable del exantema de la escarlatina.
Con respecto a las enzimas que son capaces de formar tenemos:
· Las estreptoquinasas, cuyo mecanismo de acción es activar el plasminóge-
no para que éste pase a plasmina, sustancia responsable de la lisis de fibri-
na (rotura de coágulos). Presenta propiedades antigénicas y por tanto indu-
ce a la formación de anticuerpos, igual que la estreptolisina S, y se utiliza
en general en el ámbito hospitalario en procesos trombogénicos.
· La dexosirribonucleasa estreptocócica, es una enzima que despolimeriza
el ADN; son antigénicas y se distingue un total de 4 grupos (A, B, C y D);

86/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

por ejemplo, la estreptodornasa de tipo B es frecuente en el reumatismo


articular agudo.
· Hialuronidasa. Hidroliza el ácido hialurónico del tejido conjuntivo.
· Proteinasa estreptocócica. Ayuda a la difusión de los estreptococos al
actuar sobre el tejido conectivo, originando con ello procesos inflamato-
rios y de necrosación.
Los estreptococos pertenecientes al grupo A, debido a la gran cantidad de
factores de virulencia que presentan, son capaces de producir muchos proce-
sos infecciosos en el hombre, que pueden ser o no de carácter supurativo,
pudiendo producir infecciones localizadas en la piel o en las mucosas (anginas,
sinusitis, etc.,) o infecciones localizadas en vísceras, por ejemplo endocarditis,
meningitis, etc., o infecciones generalizadas (sepsis estreptocócica).
Los cuadros más fecuentes corresponden a anginas o faringitis y afectan
sobre todo a niños, originando fiebre, dolor de garganta, cefaleas, malestar
general y a veces vómitos. La infección se adquiere por contagio directo y en
general el 95% de las enfermedades nasofaríngeas producidas por estreptoco-
cos corresponden al grupo A. Con cierta frecuencia pueden presentarse com-
plicaciones como otitis, sinusitis, meningitis, etc., o complicaciones no supura-
das, como fiebres reumáticas o glomerulonefritis.
Dentro de las infecciones no supuradas, llamadas también de tipo inmunoló-
gico, se encuentran las denominadas fiebres reumáticas, que son enfermeda-
des que aparecen de forma más tardía como complicaciones a infecciones
estreptocócicas no tratadas o inadecuadmente tratadas, que van a originar
mecanismos inmunológicos (antiestreptolisinas de tipo O). En estos casos se
va a originar un daño progresivo que va a afectar al tejido conectivo de las arti-
culaciones e incluso al corazón. Si afecta al corazón, el cuadro evoluciona hacia
cardiopatía reumática valvular, particularmente mitral. Si afecta a las articula-
ciones, aparecen las fiebres reumáticas, que originarán poliartritis y fiebres.
Streptococcus del grupo B. Es saprófito del hombre, localizándose frecuen-
temente en la rinofaringe, aparato urogenital e intestinal. También se asocia a
infecciones oportunistas. Su hemólisis es variable aunque en su mayoría sue-
len ser de tipo Beta-hemolítico. Una característica importante de los estrepto-
cocos del grupo B es que descomponen el hipurato sódico, lo que le diferen-
ciará del resto. Presenta en su superficie un carbohidrato C. Pueden originar
meningitis e infecciones pulmonares en el neonato así, como infecciones en el
tracto respiratorio, mucosas, piel, etc.
Streptococcus del grupo D. Son estreptococos Alfa, Gamma y en ocasiones
Beta-hemolíticos, que resisten muy bien a los agentes externos, incluso a anti-
bióticos. Se van a dividir en enterococos y no enterococos. Los enterococos
van a corresponder a S. faecalis y S. faecium entre otros. Son saprófitos del
intestino del hombre, crecen bien en medios ricos en NaCl y utilizan la esculina.
Los no enterococos van a corresponder entre otros a S. bovis y S. equinus,
que afecta a vacas y a caballos, respectivamente.
Streptococcus del grupo C. Por las propiedades que presentan es el más pró-
ximo al grupo A y corresponde a estreptococos Beta-hemolíticos, es muy sensi-

© Editorial Paraninfo/87
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

ble a los agentes externos y la esculina la utiliza de forma irregular. Aparece


como saprófito de la rinofaringe del hombre y en raras ocasiones puede actuar
en estas localizaciones como patógeno. Puede ejercer un efecto virulento sobre
ciertos animales (mastitis en vacas, muermo en caballos, etc.).
Streptococcus de grupos G, F y E. Son saprófitos de la rinofaringe, vías
genitales e instestino en el hombre, pudiendo producir en ciertas ocasiones
algún efecto patógeno, tales como infecciones en vías urinarias, infecciones en
heridas, etc. Utiliza la esculina de forma regular.
Streptococcus del grupo H. Suele encontrarse como saprófito de la rinofa-
ringe en el hombre y en general es muy sensible a los medios externos, utiliza
irregularmente la esculina; ejemplo de grupo es S. sanguis.
Streptococcus del grupo K. Saprófito de la faringe y en ningún caso patóge-
no, es responsable de muchas reacciones cruzadas con estreptococos de los
grupos D y M. Pueden presentarse como hemolíticos o no. Un ejemplo de
grupo es S. salivarius.
Streptococcus de grupos E y M. Patógenos para los animales y no para el
hombre. Se pueden presentar como Beta, Alfa y Gamma hemolíticos.
Streptococcus del grupo N. Corresponden a los estreptococos lácticos, se
utilizan en las industrias lácticas, no patógenos para el hombre, no hemolíticos,
muy resistentes a los agentes externos y fermentadores de lactosa. Ejemplos
de grupo son, S. lactis, S. cremosi, etc.
Streptococcus de grupos O, P, y Q. No son patógenos para el hombre y
sólo el grupo O puede encontrarse como saprófito en la faringe.
Streptococcus del grupo R, S y T. No son patógenos para el hombre, han
sido descubiertos muy recientemente y se desconoce hasta el momento
mucho de ellos.
Streptococcus Alfa hemolíticos o viridans. Son estreptococos no capsula-
dos, producen Alfa y Gamma hemólisis, son saprófitos de la orofaringe, mucosa
bucal, placa dental y puede originar afecciones en el hombre de tipo transitorio,
que en caso de complicarse podrían afectar a personas que sufren de valvulo-
patías. Algunos estreptococos de este grupo intervienen en caries dental.
Streptococcus neumoniae (neumococo). En general, este tipo de bacterias no
se clasifican de la forma que lo hace el resto de los estreptococos, constituyendo
un grupo aparte. En general, este tipo de gérmenes va a corresponder a cocos
Gram-, que se suelen distribuir como diplococos; es característica en ellos la pre-
sencia de cápsula. Se caracterizarán porque no crecen en medios de bilis esculi-
na y en general son tremendamente sensibles a los agentes externos, necesitan-
do de medios muy específicos para su cultivo. Se encuentran como saprófitos en
la flora normal del aparato respiratorio, aunque también están relacionados con
procesos patógenos tales como neumonías, afecciones inflamatorias y meningi-
tis. Su acción patógena está muy directamente relacionada con un polisacárido
capsular específico que va a facilitar su capacidad de invasión. Además contiene
en su superficie la proteína M y la sustancia C, que están muy relacionadas con
su virulencia. En general, la infección tiene lugar cuando los neumococos virulen-
tos (los que presentan esos factores de virulencia o que el huésped se encuentre
en circunstancias que favorezcan la infección) llegan a la rinofaringe, atraviesan la

88/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

mucosa y se expanden en diferentes partes del organismo originando una pato-


logía muy distinta; por ejemplo, es muy frecuente en la neumonía. Todo comien-
za en las vías respiratorias altas, de aquí a los alvéolos pulmonares donde se ini-
cia su multiplicación, originando un proceso inflamatorio más o menos agudo
con edema, disnea, fiebre, malestar generalizado, insuficiencia pulmonar, dolor
pulmonar, escalofríos, tos, esputos sanguinolentos, etc. También pueden produ-
cir en otros casos procesos piógenos originando sinusitis, meningitis, otitis, etc.
De hecho, el neumococo es la causa más frecuente de meningitis en adultos,
aunque también puede afectar en ciertos casos a niños.

Grupo Tipo de hemólisis Efecto patógeno Hábitat

A Beta Distintas enferme- Hombre


dades humanas
B Beta Mastitis Hombre
Alfa, Beta, Gamma Distintas enferme- Distintos animales y
C dades en animales e el hombre
infecciones respira-
torias en hombre
D(Enterococo) Alfa, Beta y Gamma Infecciones urina- Hombre y distintos
rias y heridas animales
D(No Enterococo) Alfa y Gamma Infecciones urina- Hombre y animales
rias, otitis y heridas
E Alfa Desconocida Leche
F Alfa Afecciones respira- Hombre
torias benignas
G Alfa Afecciones respirato- Hombre
rias benignas (raro)
Alfa y Gamma Afecciones respira- Hombre
H torias benignas
(raro)
Alfa y Gamma Afecciones respira- Hombre
K torias benignas
(raro)
L Alfa y Gamma Infecciones de las Perros
vías urogenitales
M Alfa Infecciones de las Perros
vías urogenitales
N Gamma No produce efecto Productos lácteos
patógeno
Alfa y Gamma Vías respiratorias Hombre
Q superiores y sin
carácter patógeno
Alfa y Gamma Afecciones en oro- Hombre y animales
Grupo Viridans faringe y caries den-
tal
S. pneumoniae Alfa y Gamma Neumonía y menin- Hombre
gitis

Tabla 5.3. Clasificación por grupos de Streptococcus.

© Editorial Paraninfo/89
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

3.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS. DIAGNÓSTICO


BACTERIOLÓGICO DE STREPTOCOCCUS

· Toma de muestra. Se tomarán en condiciones de total asepsia y se


obtendrán de la rinofaringe con hisopo estéril. Si hubiera procesos supu-
rados, se obtendría una muestra del pus. La muestra se analizará lo antes
posible, ya que los estreptococos son muy sensibles a los agentes exter-
nos.
· Se realizará un Frotis de las muestras obtenidas e, inmediatamente des-
pués, se llevará a cabo una tinción de Gram donde, a priori, la presencia
de cocos Gram+ tendrá una orientación diagnóstica importante que se
verificará con otras, según el tipo de estreptococos. Por ejemplo, si se
sospecha S. neumoniae se realizará, además, una tinción negativa o con
tinta china para la visualización de sus cápsulas.
· Aislamiento por cultivos. Partiendo de la muestra (exudado faríngeo,
muestras de pus, etc.) se sembrará por picadura en tubos de agar sangre
para detectar posibles hemólisis en profundidad típicas de estreptococos
tipo A hemolíticos, sembrando un tubo en condiciones totalmente aero-
bias y otro en condiciones ligeramente anaerobias o microaerófilas con un
10% de CO2. Sembraremos por agotamiento en placa de agar sangre o
chocolate a fin de investigar sus posibles hemólisis de superficie. En cier-
tas ocasiones se podrán realizar hemocultivos, siempre y cuando se sos-
peche de la presencia de endocarditis o posible sepsis, sembrando este
medio en caldo aerobio y en caldo anaerobio1 y se considerará negativa la
prueba si después de 5 días no aparece crecimiento alguno. Es frecuente
la utilización de sangre de carnero al 5% porque va a inhibir el crecimiento
de otros microorganismos que podrían confundirse con estreptococos. En
los casos positivos, el crecimiento de sus colonias tiene un aspecto grisá-
ceo, redondo, de bordes lisos y muy pequeños, donde las zonas de hemó-
lisis se observan con gran claridad.
· Pruebas bioquímicas. Se realizarán al menos las siguientes pruebas: prue-
ba de la catalasa, que deberá dar en estos casos siempre negativo, hecho
que le va a diferenciar de cualquier estafilococo; prueba de hemólisis en
medio de agar sangre; prueba de la inhibición o no de la optoquina y baci-
tracina; prueba de la hidrólisis del hipurato, que es una característica de
los estreptococos del grupo A, diferenciándolos del resto, que va a dar
negativo; prueba de bilis esculina, etc.
· Se someterá la muestra a pruebas alternativas, que nos diferencien y cla-
sifiquen al grupo a que pertenece el estreptococo; así pues, haremos cre-
cer a la bacteria problema en medios enriquecidos al 6,5% de NaCl, que
permite el crecimiento únicamente de enterococos del grupo D, mientras
que en el resto no crecen.

1 Véase capítulo 1, Medidas de Cultivo, en ob. cit. Libro II.

90/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· Identificar los distintos grupos antigénicos según el tipo de sustancia C


por métodos serológicos (clasificación de Lancefield). Este método
(Lancefield) consiste en partir de extractos con estreptococos problema
que contienen el antígeno C por hidrólisis ácida a 100 ºC; pues bien, los
enfrentaremos con sueros específicos, problema y estandarizados y
observaremos dónde se produce la precipitación. También se pueden uti-
lizar las técnicas de inmunofluorescencia, sobre todo en los grupos A y B.
· De acuerdo con lo dicho, el grupo A se caracterizará por ser bacterias
Beta-hemolíticas, sensibles a la bacitracina, ligeramente sensibles a la
optoquina, no producen hidrólisis del hipurato sódico, no crecen en
medios halófilos y no crecen en bilis esculina. El grupo B se caracteriza
por ser bacterias Beta-hemolíticas, ligeramente sensibles a la optoquina,
no sensibles a la bacitracina y producen hidrólisis del hipurato sódico
(estas dos últimas pruebas le diferencian del grupo A), no crecen en bilis
esculina y no crecen en medios salinos. El grupo D enterococo se caracte-
riza por ser bacterias Beta-hemolíticas ligeramente sensibles a la optoqui-
na, no sensibles a la bacitracina, la hidrólisis del hipurato sódico es varia-
ble, crecen en medios de bilis esculina (lo que le va a diferenciar clara-
mente del grupo B), no crecen en medios salinos (lo que le va a diferen-
ciar de los estreptococos del grupo D no enterococos). El grupo D no
enterococo se va a caracterizar por corresponder a bacterias Beta-hemolí-
ticas, ligeramente sensibles a la optoquina, no sensibles a la bacitracina,
con hidrólisis del hipurato sódico variable, no crecen en bilis esculina (lo
que le distingue del grupo D enterococo) y si va a crecer en medios sali-
nos (lo que le distingue del grupo D enterococo). Los grupos C, G y F son
bacterias que se caracterizan por ser Beta-hemolíticas, ligeramente sensi-
bles a la optoquina, no a la bacitracina, no hidrolizan el hipurato sódico, no
crecen en bilis esculina y sí pueden crecer en medios salinos (NaCl, 6,5%).
Los Streptococcus viridans no agrupables se caracterizan porque su
hidrólisis es del tipo Alfa, son poco sensibles a la optoquina, sí presentan
sensibilidad frente a la bacitracina, no producen hidrólisis del hipurato
sódico, aunque hay algunas excepciones, no crecen en bilis esculina y sí
pueden crecer en medios enriquecidos con NaCl, 6,5%. Los S. neumoniae
no agrupables son bacterias que se caracterizarán porque su hidrólisis es
de tipo Alfa, son muy sensibles a la optoquina, la sensibilidad a la bacitra-
cina es variable, no producen hidrólisis del hipurato sódico, no crece en
bilis esculina y sí pueden crecer en medios enriquecidos con NaCl al
6,5%.
· Pruebas serológicas. Son pruebas de carácter inmunológico muy utiliza-
das y se basan en la búsqueda en el suero del paciente de anticuerpos
frente a toxinas y enzinas de estreptococos y especialmente las del grupo
A. Fundamentalmente se suelen buscar antiestreptolisinas tipo O, que son
las que inducen a formar anticuerpos. Se basa en la determinación de los
títulos de antiestreptolisina O, llamada también ASLO. Tales títulos vienen
expresados en unidades todd, de tal forma que un título entre 130 y 140
unidades todd se considera infección estreptocócica del grupo A. Así
pues, si en una infección estreptocócica se detecta un título de ASLO muy
elevado, existe un riesgo potencial y muy importante de fiebres reumáti-

© Editorial Paraninfo/91
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

cas. En caso de existir fiebres reumáticas con títulos de ASLO negativos,


se podrán determinar los títulos de antiestreptoquinasas (ASK), antihialu-
ronidasas (ASH) y antiestreptodornasas. En la actualidad existen unos kits
que constan de 5 antígenos estreptocócicos (ADNasa, estreptolisina O,
estreptoquinasa, NADasa y hialuronidasa) que van a determinar por medio
de una técnica de hemoaglutinación pasiva, la presencia de anticuerpos
frente a estreptococos. Es un método de determinación muy rápido de
estos títulos. Otro ejemplo de pruebas serológicas serían las pruebas de
hinchamiento capsular con suero antineumocócico polivalente y posterior
visualización al microscopio de contraste de fases, muy utilizado para
determinar S. neumoniae, o la búsqueda de antígenos capsulares en sue-
ros del paciente frente a sueros específicos polivalentes.

Hemólisis Inhibición Inhibición Bilis Hidrólisis CIN a 6,5 %


bacitracina optoquina escu- hipurato
lina sódico
Beta + + v v – Grupo A
Hidrólisis total + – v v – Grupo B
– – + + – Grupo D
(Enterococo)
Familia – – – + + Grupo D
Streptococcaceae (No
Cocos Gram+ enterococo)
Catalasa
– – – – + Grupos C,
GyF
Alfa – + – – + Grupo
Hidrólisis viridans
parcial
– v – – + S. pneumoniae

Tabla 5.4. Identificación de Streptococcus por grupos.

4. GÉNERO NEISSERIA

4.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO NEISSERIA


De acuerdo con la última edición del Manual del Bergey’s, el Género
Neisseria se sitÞúa en la Sección X, donde se incluye a la Familia Neisseriaceae
en la cual se encuentran microorganismos con forma cocoidea y con tendencia
a agruparse en forma de diplococos. Estos tiñen con facilidad en la tinción de
Gram comportándose como Gram-, son aerobios estrictos y en general todas
las especies son parásitas del hombre y de los animales; algunas son altamen-
te patógenas para éste aunque también se encuentran como saprófitas de
mucosas en ciertas cavidades naturales. Se pueden aislar con facilidad en los

92/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

genitales, faringe, fosas nasales, etc. Son citocromo-oxidasa positivos y utilizan


los azúcares como fuente de energía, con la consiguiente acidificación del
medio. Se comportan como catalasa positivo.

4.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO NEISSERIA
De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, la Familia Nei-
seriaceae se sitúa en la Sección X y se divide en un total de 4 géneros
(Neisseria, Branhamella, Acinetobacter y Moraxella). De todos éstos, hasta el
momento el Género Neisseria es el más importante desde un punto de vista
clínico para el hombre.
Dependiendo del efecto que estas bacterias son capaces de producir en el
hombre, Neisseria se dividen en tres importantes grupos:

· Neisseria meningitidis (meningococo). Es una especie patógena para el


hombre difícil de cultivar salvo si el medio es muy específico y a tempera-
turas comprendidas entre 35-37 ºC. Son especies muy estrictas y produ-
cen en el hombre meningitis.

· Neisseria gonorrhoeae (gonococo). Presenta idénticas características que


la anterior, es decir, son especies muy exigentes y requieren cultivos muy
específicos, incluso medios enrarecidos con CO2 (del 5 al 10%) ya que en
estas condiciones se potencia su crecimiento. Crecen a temperaturas
entre 35 y 37 ºC. Son muy sensibles a los agentes externos y son parási-
tos estrictos del hombre, produciéndole gonorrea.

· Neisseria saprófitas (neiserias muy habituales en la rinofaringe y en el apa-


rato genital). Son microorganismos poco exigentes, crecen a temperatu-
ras entre 22 y 35 ºC en medios generales y comunes, resisten muy bien
los agentes externos y no son patógenos para el hombre. Entre las espe-
cies más características están Neisseria mucosa, Neisseria subflava,
Neisseria lactámica, Neisseria sicca, etc.

4.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO


En este apartado vamos a tratar por separado las dos especies más impor-
tantes, por los efectos patógenos que van a producir al hombre. De acuerdo
con esto tenemos:

· Neisseria meningitidis (meningococo). El meningococo corresponde a


gérmenes parásitos obligados que jamás se encontrarían en la naturaleza
en estado libre. Suele asociarse en forma de parejas formando diplococos
describiendo generalmente un eje principal (granos de café). Coloniza las
mucosas de las vías respiratorias, sobre todo las superiores. Dicho gér-
men es el responsable de la meningitis con carácter epidémico que va a

© Editorial Paraninfo/93
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

afectar especialmente a niños comprendidos entre los 6 meses y los 5


años siendo una de las causas más importantes de mortalidad infantil,
también aunque en menor proporción puede afectar a niños algo mayores
y a adultos jóvenes de 6 a 25 años.
Con respecto a la estructura antigénica del meningococo, cabe resaltar que
ésta va a depender de su cápsula, de determinados componentes de su mem-
brana externa y de la presencia de fimbrias. Con respeto a su cápsula, se sabe
que gracias a ésta el germen presenta una gran resistencia a ser destruido y
que va a aumentar con ello su capacidad de invasión; además, contiene un
polisacárido que presentará distintos comportamientos serológicos, lo que per-
mite dividir al meningococo en serogrupos (A, B, C, X, Y, Z, Z29E y W135) de
gran utilidad para su identificación, observándose que las cepas más peligrosas
corresponden a serogrupos A, B y C; en nuestro país las más frecuentes son
las del tipo B y C. Otros factores de virulencia son ciertas proteínas situadas en
la membrana. Dichas proteínas ejercen una acción altamente tóxica sobre las
células que invaden. Las fimbrias son estructuras que presenta el meningococo
y su función es facilitar la adherencia de las células del epitelio de las mucosas
respiratorias a las que invade.
Con respecto al cuadro clínico, suele comenzar con una rinofaringitis de sinto-
matología leve que afecta sobre todo a niños, ya que en adultos suelen aparecer
anticuerpos protectores frente al meningococo. De esta faringitis leve evoluciona
a una forma más severa, pudiéndose complicar con bronquitis. Si el meningoco-
co pasase a la sangre, originaría microfocos en la piel con las consiguientes
erupciones petequiales, cefaleas, fiebres muy altas, artralgias, etc. Puede pasar
al líquido cefalorraquídeo originando de forma brusca fiebres muy altas, cefaleas
fuertes, rigidez de nuca, vómitos, diarreas, etc., cuadros que se van agravando
hasta la muerte si no se pone un tratamiento efectivo y rápido. El examen de
líquido cefalorraquídeo es turbio, purulento y con abundantes meningococos.
· Neisseria gonorrhoeae. Esta bacteria es también un parásito obligatorio
para el hombre. Presenta una afinidad particular sobre las mucosas uroge-
nitales. Como en el caso anterior, es un diplococo Gram-, aerobio estricto,
crece muy bien en medios enriquecidos de CO2 del 5 al 10%. Requiere de
medios muy específicos, debido a que su cultivo es difícil. Son muy sensi-
bles a los agentes externos y, con respecto a sus factores de virulencia,
presenta características análogas al meningococo encontrándonos con una
serie de proteínas de membrana con distintas características antigénicas.
Presentará fimbrias que van a facilitar la adherencia de la neiseria a las
células epiteliales del aparato urogenital dificultando asímismo la fagocito-
sis por parte de ciertos polimorfonucleares. Posee una endotoxina con
fuerte acción tóxica, ya que inactiva los anticuerpos próximos a la bacteria.
Es el agente etiológico de la gonorrea en hombres y en mujeres, transmi-
tiéndose por contacto sexual donde se observa una sintomatología típica.
En general, y tras un contacto sexual con una persona con gonorrea, los
gonococos, a las pocas horas del contacto, se adhieren a la superficie de la
mucosa gracias a la acción de las fimbrias y las proteínas de la membrana
más externa. Posteriormente, penetran a tejidos subepiteliales y aquí
empiezan a multiplicarse, produciendo la liberación de endotoxinas lo que
provoca un efecto altamente tóxico en la uretra, cuello del útero, ano, etc.,

94/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

es decir, donde colonicen, lo que supone destrucción de células del epite-


lio y formación de procesos supurativos con la consiguiente secreción
purulenta y dolor generalmente a la micción. En las mujeres suele afectar
sobre todo al cuello del útero aunque puede además ir acompañada por
uretritis y vaginitis. Existen muchos casos (sobre el 50%) que resultan asin-
tomáticos, con lo que la ausencia de tratamiento conduce a la cronifica-
ción.

4.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE NEISSERIA

Neisseria meningitidis

· Toma de muestras. Las muestras se tomarán sobre todo de LCR a través


de punción lumbar; también se pueden obtener de sangre y/o exudado
faríngeo. Las muestras deberán examinarse lo más rápidamente posible,
ya que el meningococo es muy sensible a los agentes externos. Si hubie-
se que transportarlo se utilizaría un medio de transporte, como por ejem-
plo Thayer-Martin modificado1

· Examen directo y cultivos. Si la muestra de la que se parte es líquido LCR


y éste es turbio o purulento, la muestra se dividirá en 2 ó 3 tubos (mues-
tras). Una de las muestras se centrifugará y sobre el sedimento se reali-
zarán varios frotis para tinción de Gram, tinción de tinta china, tinción de
azul de metileno, etc. Con el sobrenadante que queda se pueden estudiar
la presencia de albúminas y globulinas, así como la presencia de polisacá-
ridos capsulares por reacciones de inmuno-difusión o contrainmuno-elec-
troforesis. El segundo tubo de la muestra se utilizará para la siembra en
cultivos (agar sangre, agar chocolate y agar de Mueller-Hinton enriquecido
con 5-10% de CO2 y gran humedad, entre otros). Sobre la tercera muestra
se podrá realizar un hemocultivo, aunque a veces no se realiza.

· Pruebas bioquímicas y determinación rápida del agente causal. Se reali-


zarán fundamentalmente las siguientes pruebas: prueba de la catalasa,
que resulta positiva; prueba de la oxidasa, que resulta positiva; prueba de
la utilización de glucosa y maltosa por oxidación (ya que es un microorga-
nismo aerobio) y no por fermentación; prueba de la lactosa, que es nega-
tiva; prueba de reducción de nitratos a nitritos, que en estos casos da
negativa ya que dicha prueba es muy característica de microorganismos
anaerobios facultativos.

· Estudios serológicos. Se realizarán estudios serológicos, tales como inmu-


nofluorescencia directa del LCR o el suero, también son frecuentes la con-
trainmuno-electroforesis y la técnica de ELISA.

1 Véase capítulo 1, Medios de Cultivo, en ob. cit. Libro II.

© Editorial Paraninfo/95
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

Neisseria gonorrhoeae
· Toma de muestra. Lo ideal es recoger la muestra a partir de la uretra en el
hombre, recto en homosexuales y uretra, cuello de útero y recto en la
mujer, dichas muestras se recogerán en el laboratorio, debido a que el
gonococo es tremendamente sensible a los agentes externos. Se deberá
tomar por la mañana y a ser posible antes de la primera micción, procedién-
dose de inmediato al estudio directo y a su inoculación en medios de cultivo
específicos. Si esto no fuese posible se utilizarían medios de transporte ade-
cuados, como por ejemplo el medio de Thayer-Martin modificado.
· Examen directo y cultivos. Tomaremos un porta y realizaremos un frotis
para realizar la tinción de Gram donde se observará, en casos positivos, a
los diplococos Gram- con su morfología típica de granos de café junto con
otros gérmenes más o menos contaminantes que pueden en algunas oca-
siones presentar morfología parecida, hecho que puede dar lugar a erro-
res de diagnóstico. De ahí que este examen directo, si diese negativo, no
indicaría en ningún momento que hubiera ausencia de gonococos. Tras el
examen directo, sembraremos la muestra en medios de cultivo enriqueci-
dos (agar sangre, agar chocolate, medio de Thayer-Martin modificado y
enriquecido con factores de crecimiento, muy utilizado porque inhibe la
flora acompañante). En ocasiones se puede utilizar medio NYC1 , que con-
tiene levadura, hematíes hemolizados y plasma, así como ciertos antibióti-
cos (vancomicina, anfotericina y lactato de trimetropín) que inhibe el creci-
miento de otros gérmenes. Todas las placas cultivadas deberán ser incu-
badas a temperaturas entre 35 y 37 ºC con un grado de humedad en torno
al 70% y en una atmósfera enriquecida de CO2 (5-10%).
· Pruebas bioquímicas. Se realizan al menos las siguientes pruebas: prueba
de la utilización de la glucosa con producción de ácido; prueba de la utiliza-
ción de otros azúcares, como lactosa, maltosa, manosa, sacarosa, etc;
pruebas de la oxidasa y catalasa, que son positivas, etc.
· Pruebas serológicas. Fundamentalmente se realizan pruebas de hemoa-
glutinación, inmunofluorescencia indirecta, prueba de ELISA, esta última
una de las más utilizadas y más sensibles.

Medio Agar Reducción Glucosa Lactosa Sacarosa Maltosa


Tayer- común de
Martin nitratos
N. gonorrhoeae + - - + - - -
N. meningitidis + - - + - - +
N. subflava - +/- - + - +/- +
N. flavescens - + - - - - -

Tabla 5.5. Caracteres diferenciales de distintas especies del género Neisseria.

1 Véase capítulo 1, Medios de Cultivo, en ob. cit.

96/© Editorial Paraninfo


COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

@ Actividades de comprobación
1. ¿Qué prueba utilizaría como indicadora de virulencia o patogenicidad en el
Género Staphylococcus?
a. Prueba de la oxidasa.
b. Prueba de la gelatinasa.
c. Prueba de la catalasa.
d. Prueba del indol.
e. Prueba de la ureasa.
2. La intoxicación alimentaria de Staphylococcus aureus es producida por:
a. La producción de una enterotoxina.
b. La formación de una neurotoxina.
c. La presencia de una exotoxina.
d. Staphylococcus aureus no produce ningún tipo de toxina alimentaria.
e. Crecimiento de la propia bacteria.
3. Los estafilococos son:
a. Anaerobios facultativos.
b. Zhiel Neelsen negativo.
c. Cocobacilo Gram+.
d. Coco Gram-.
e. Todas son incorrectas.
4. Streptococcus faecalis es:
a. Anaerobio facultativo.
b. Cocobacilo Gram-.
c. Coco Gram-.
d. Gelatinasa negativo.
e. Todas las respuestas son incorrectas.
5. ¿Qué prueba se llevaría a cabo para diferenciar un Staphylococcus de un
Streptococcus?
a. Prueba del almidón.
b. Prueba de la catalasa.
c. Prueba de citrato.
d. Prueba de oxidación-fermentación (O/F).
e. Test de la bacitracina.

© Editorial Paraninfo/97
Unidad Didáctica 6
ENTEROBACTERIAS
Y VIBRIOS

CONTENIDOS

1. Enterobacterias. Concepto.
2. Enterobacterias. Clasificación.
3. Interés clínico de las Enterobacterias: acción patógena.
4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacteriológico de
la Familia Enterobacteriaceae.
5. Género Salmonella.
5.1. Concepto y caracteres del Género Salmonella.
5.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Salmonella.
5.3. Acción patógena e interés clínico.
5.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Salmonella.
6. Género Shigella.
6.1. Concepto y caracteres del Género Shigella.
6.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Shigella .
6.3. Acción patógena e interés clínico.
6.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Shigella.

© Editorial Paraninfo/99
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

7. Género Escherichia.
7.1. Concepto y caracteres del Género Escherichia.
7.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Escherichia.
7.3. Acción patógena e interés clínico.
7.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Escherichia.
8. Género Yersinia.
8.1. Concepto y caracteres del Género Yersinia.
8.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Yersinia .
8.3. Acción patógena e interés clínico.
8.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Yersinia.
9. Enterobacterias oportunistas.
9.1. Concepto y caracteres de las Enterobacterias oportunistas.
9.2. Clasificación. Principales especies.
9.3. Acción patógena e interés clínico.
9.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Enterobacterias oportunistas.
10. Género Vibrio, Familia Vibrionaceae.
10.1. Concepto y caracteres del Género Vibrio.
10.2. Clasificación. Especies del Género Vibrio más importantes.
10.3. Acción patógena e interés clínico.
10.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Vibrio.
Objetivos específicos
· Conocer el concepto y caracteres generales de los géneros
Salmonella, Shigella, Escherichia, Yersinia, Vibrio, y en general, todas
las Enterobacterias oportunistas.
· Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados
en el tema.
· Comprender los mecanismos de acción de cada cepa lesiva que
provoca efectos patológicos en el hombre.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso proce-
sos infecciosos (educación sanitaria).
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de las patologías más frecuentes
por medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

100/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

1. ENTEROBACTERIAS. CONCEPTO

Las Enterobacterias corresponden a una gran familia de bacilos o cocobaci-


los Gram- aerobios y/o anaerobios facultativos, móviles (con flagelación perítri-
ca) o inmóviles, que la última edición del Manual de Bergey’s clasifica, junto a
la Familia Vibrionaceae, dentro de la Sección VIII. Las Enterobacterias se carac-
terizan por ser fermentadoras de glucosa con o sin producción de gas (metabo-
lismo oxidativo-fermentativo), suelen ser huéspedes habituales del tracto gas-
trointestinal del hombre y de los animales, produciendo en muchas ocasiones
efectos patógenos de gravedad variable, en otros casos pueden actuar como
saprófitos formando parte de la flora gastroinstestinal, aunque también como
consecuencia de esto se puede encontrar en el agua y en el suelo. Van a ser
bastante resistentes a los agentes externos; de ahí su amplia distribución. En
muchos casos, las Enterobacterias se pueden comportar como potencialmente
patógenas, es decir, cuando las condiciones del huésped se lo permiten (bajas
defensas) originando numerosas infecciones de tipo oportunista.

2. ENTEROBACTERIAS. CLASIFICACIÓN

De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, la Familia


Enterobacteriaceae y la Familia Vibrionaceae se encuentran englobadas en la
Sección VIII. Concretamente la Familia Enterobacteriaceae se va a clasificar en
función de sus caracteres bioquímicos (pruebas bioquímicas) y sus propieda-
des antigénicas. Las características más importantes de la Familia
Enterobacteriaceae son las siguientes:
· Bacilos o cocobacilos Gram-.
· Aerobios y anaerobios facultativos.
· De 1 a 4 micrómetros de longitud.
· Pueden ser móviles o inmóviles.
· No producen citocromo oxidasa.
· Fermentan la glucosa en todos los casos, presentando un metabolismo
fermentativo.
· Reducen los nitratos a nitritos y, en ocasiones, a nitrógeno atmosférico.
· Son capaces de fermentar otros azúcares y alcoholes con la consiguiente
producción de ácidos y, en ocasiones, también gas. (Estudio realizado en
medio KIA1).
· Puede producir gran cantidad de fermentos, como por ejemplo gelatina-
sas, descarboxilasas, ureasas, galactoxidasas, desaminasas, etc.
· Algunas son capaces de producir SH2 como, por ejemplo, Proteus.
· Otras producen indol, como E. coli, lo que facilita su identificación.
· Presenta ciertas similitudes bioquímicas con otras familias, como por
ejemplo Vibrionaceae; de ahí que se estudien conjuntamente, aunque esta
última es oxidasa positivo.
1 Véase unidad didáctica 1. Libro II. Medios de cultivo.

© Editorial Paraninfo/101
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

Con respecto a las características antigénicas de la Familia Enterobacteria-


ceae se sabe que existen distintos antígenos asociados a enterobacterias y
éstos corresponden a:

· Antígeno somático o antígeno O. Son antígenos termoestables ligados a la


pared de la bacteria. Este antígeno O es una endotoxina que presenta una
parte proteínica responsable del poder antigénico y una parte lipídica inac-
tiva bioquímicamente pero responsable en parte de la toxicidad. Existen
distintas especies dentro de la Familia Enterobacteriaceae que se van a
dividir en distintos grupos, según las características del antígeno O,
muchos de los cuales se asocian a procesos patógenos.

· Antígeno capsular o antígeno K. Son antígenos que se encuentran en las


estructuras capsulares de las bacterias y su naturaleza es polisacarídica.
Presentan propiedades antifagocitarias; de ahí que intervengan en proce-
sos patógenos.

· Antígeno flagelar o antígneo H. Este tipo de antígeno es característico de


las cepas móviles. Este antígeno es de carácter proteico y responsable de
la acción patógena de la bacteria.
Así, pues, de acuerdo con todo lo dicho, todas las enterobacterias pueden
clasificarse atendiendo a sus propiedades bioquímicas; de hecho en la última
edición del Manual del Bergey’s se han tomado como base para su clasifica-
ción estudios bioquímicos, que han dado lugar a más de 20 géneros con un
total aproximado de 100 especies; de acuerdo con esto tenemos:

· Género Salmonella: S. choleraeuis, S. typhi, S. paratyphi A, S. paratyphi


B, S. paratyphi C, S. typhimurium, S. enteritidis, S. gallinarum, S. sala-
mae, S. arizonae y S. houtenae, entre las especies más importantes.

· Género Shigella: S. dysenteriae, S. flexneri, S. boydii, S. sonnei, entre las


especies más importantes.

· Género Escherichia: E. coli, E. blattae (especie nueva).

· Género Citrobacter: C. flreundii, C. diversus, C. amalonaticus, entre las


especies más importantes.

· Género Klebsiella: K pneumoniae, K oxitoca, K. planticola, K. terrigena,


entre las especies más importantes.

· Género Enterobacter: E. cloacae, E. aerogenes, E. agglomerans, E. gergo-


viae, E. amnigenus, entre las especies más importantes.

· Género Hafnia: H. alvei, la más importante.

· Género Serratia: S. marcescens, S. liquefaciens, S. rubidaea, entre las


especies más importantes.

· Género Proteus: P. vulgaris, P. miriabilis, P. myxofaciens, entre las espe-


cies más importantes.

· Género Providencia: P. alcalifaciens, P. stuartii, P. rettgeri, entre las espe-


cies más importantes.

102/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

· Género Morganella: M. morganii, la más importante.


· Género Yersinia: Y. pestis, Y. enterocolitica, Y. pseudotuberculosis, entre
las especies más importantes.
Las Enterobacterias siempre fueron clasificadas según su capacidad para
fermentar la lactosa, con la consiguiente producción de ácido, en tres grupos:
· Enterobacterias fermentadoras rápidas de lactosa (coliformes), que inclu-
yen los géneros Escherichia, Enterobacter y Klebsiella.
· Enterobacterias fermentadoras lentas de lactosa (coliformes), que incluyen
los géneros Citrobacter, Serratia, Hafnia, Yersinia y la especie Shigella
sonnei.
· Enterobacterias no fermentadoras de lactosa (no coliformes), que incluyen
los géneros Salmonella, Shigella, Proteus, Morganella, Providencia y
Edwardsiella.
Esta clasificación fue de gran utilidad ya que las enterobacterias patógenas,
como por ejemplo Shigella o Salmonella, se incluyen dentro de las no fermen-
tadoras de lactosa, pero existen numerosas excepciones como la Yersinia pes-
tis que es una bacteria que fermenta de forma lenta la lactosa y también es
muy patógena para el hombre; de ahí que esta última clasificación no se utilice
demasiado desde un punto de vista taxonómico.

3. INTERÉS CLÍNICO DE LAS ENTEROBACTERIAS:


ACCIÓN PATÓGENA

El interés clínico suscitado por la Familia Enterobacteriaceae estriba en su


mayor o menor acción patógena, que va a depender de los siguientes factores:
· Antígenos estructurales, ya sean tipo O (somático), tipo K (capsular) o tipo
H (flagelar), que van a proporcionar a la bacteria propiedades antifagocita-
rias y de resistencia a agentes antibióticos, así como incrementar su capa-
cidad de adherencia a las células que infecta.
· Endotoxinas. Son productos tóxicos que no son vertidos al medio externo
pero son responsables en muchos casos de alteraciones vasculares y fie-
bre.
· Enterotoxinas. Son productos tóxicos que son vertidos al medio externo
por parte de la bacterias ejerciendo una acción altamente tóxica y directa
sobre las células, como por ejemplo la toxina de Shigella o algunas cepas
de E. coli responsable de efectos de citotoxicidad a nivel del epitelio intes-
tinal.
Dentro de las Enterobacterias con más interés clínico distinguimos:
· Enterobacterias patógenas o muy patógenas para el hombre (Salmonella,
Shigella, Yersinia y algunas cepas de E. coli productoras de diarreas.

© Editorial Paraninfo/103
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

· Enterobacterias oportunistas (E. coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia,


Hafnia, Citrobacter, Proteus, Morganella y Providencia). Este tipo de bac-
terias suele formar parte de la flora Gram- del tubo digestivo como sapró-
fitos y en algunas ocasiones podrían comportarse como patógenos, siem-
pre y cuando aparecieran factores debilitantes en el huésped; en estos
casos podrían originar infecciones gastrointestinales, infecciones urina-
rias, supurativas, etc.

Especie Efecto patógeno Hábitat

Shigella sonnei Disentería bacilar Hombre


Escherichia coli Patógeno sólo en ciertas circunstancias Hombre
(diarreas)
Salmonella tiphy Fiebres tifoideas (tracto gastrointestinal) Hombre
Salmonella enteritidis Gastroenteritis Hombre
Klebsiella sp Patógeno sólo en ciertas circunstancias Hombre
(oportunista)
Enterobacter aerogenes Patógeno sólo en ciertas circunstancias Hombre
(oportunista)
Citrobacter sp Patógeno sólo en ciertas circunstancias Hombre
(oportunista)
Serratia Patógeno sólo en ciertas circunstancias Hombre
(oportunista)

Tabla 6.1. Efecto patógeno de alguna de las especies más importantes de la Familia
Enterobacteriaceae.

4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE LA FAMILIA
ENTEROBACTERIACEAE

Para la identificación de los distintos géneros y especies de la Familia


Enterobacteriaceae es necesario partir de unas pruebas directas, un aislamien-
to en medio de cultivo específicos y una identificación bacteriana a través de
pruebas bioquímicas.
· Tras la recogida de la muestra se realizará una prueba directa que consiste
en una tinción de Gram que en casos positivos deberá dar Gram-.
· Según la patología, se someterán a un aislamiento a través de cultivos
específicos que fundamentalemente incluyen medios selectivos que inhi-
ban el crecimiento de las bacterias Gram+ permitiendo sólo el crecimien-
to de ciertas Gram- como las Enterobacterias. Entre estos medios nos
vamos a encontrar con los siguientes1: medio Levine (eosina azul de meti-

1 Véase capítulo 1, Medios de Cultivo, en ob. cit. Libro II.

104/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

leno), medio agar o caldo McConkey, medio xilosa-lisina-desoxicolato


(XLD) para patógenos, medio Wilson-Blair para Salmonella, medio SS (ais-
lamiento Salmonella-Shigella), medio agar lactosado con púrpura de bro-
mocresol para aislamiento de coliformes, medio caldo bilis y verde brillan-
te para aislar igualmente coliformes, medio agar desoxicolato-citrato-lac-
tosa-sacarosa (DCLS) para aislamiento de Salmonella y Shigella, agar
desoxicolato-citrato para aislar enterobacterias patógenas en general,
medio agar endo, medio agar Hektoen para aislar enterobacterias patóge-
nas, caldo selenito F para aislar Salmonella, entre los medios más utiliza-
dos en bacteriología de enterobacterias.
· El tercer paso de la identificación de enterobacterias consiste en la realiza-
ción de pruebas bioquímicas que incluyen las siguientes: prueba de Hugh-
Leiffson (O/F, oxidación-fermentación), que permitirá apreciar el metabolis-
mo oxidativo y/o fermentativo (fermentativo para las enterobacterias); prue-
ba en medio KIA (kligler-iron-agar), que permitirá demostrar si el microorga-
nismo problema utiliza la glucosa y/o lactosa, con o sin producción de SH2
y/o gas; prueba del indol en medio líquido peptonado; prueba de la reduc-
ción de nitratos a nitritos en caldos nitratados; prueba de la utilización del
citrato, determinación de su movilidad en medio ornitin-movilidad, por
ejemplo; prueba de la producción de la Beta-galactoxidasa (ONPG); prueba
del rojo de metilo en medio de caldo glucosado; prueba de la determina-
ción de la acetoina o acetil-metil-carbinol en medio Clark y Lubs (prueba de
Voges-Proskawer); y finalmente, la prueba para determinar la producción de
desaminasas, que proporciona un carácter diferencial importante.
En bacteriología es muy frecuente determinar las pruebas bioquímicas a
efectos prácticos a través de pruebas multitest de determinación rápida, como
por ejemplo, las tiras API; en el caso concreto de enterobacterias son especial-
mente útiles las tiras 20E, que corresponden a pruebas multitest con un total
de 20 pruebas claves para determinación rápida de enterobacterias.

Fig. 6.1. Tiros API20E.

© Editorial Paraninfo/105
Tabla 6.2. Características bioquímicas diferenciales más importantes de enterobacterias.

ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS
106/© Editorial Paraninfo

Oxidasa Indol Vi Rojo de Citrato SH2 Ureasa Movilidad Gelatina Lisina Arginina
metilo (22 ºC) desc. desc.
Escherichia - + - + - - - +/- - d d
Shigella - +/- - + - - - - - - +/-
Edwardsiella - + - + - + - + - + -
Salmonella - - - + d + - + - + +
Arizona - - - + + + - + + + +
Citrobacter - - - + + +/- d + - - d
Klebsiella - +/- + - + - + - - + -
Enterobacter - - + - + - - + +/- + -
Serratia - - + +/- + - d + + + -
Proteus vulgaris - + - + d + + + + - -
Providencia - + - + + - - + - - -

Ornitina Fenilala- Gas Sorbitol Lactosa Inositol Rafinosa Ramnosa Arabinosa Manitol
desc. nina desc.
Escherichia d - + + + - d d + +
Shigella d - - d - - d d d +/-
Edwardsiella + - + - - - - - - -
Salmonella + - + + - d - + + +
Arizona + - + + d - - + + +
Citrobacter d - + + d - d + + +
Klebsiella - - + + + + + + + +
Enterobacter + - + + + + + + + +
Serratia + - + + +/- d . - - -
Proteus vulgaris - + +/- - - - . - - d
Providencia - + +/- d - +/- . +/- - +
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

5. GÉNERO SALMONELLA

5.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO SALMONELLA

El Género Salmonella corresponde a enterobacterias móviles con flagelación


perítrica no pertenecientes al grupo de los coliformes, ya que no fermenta la
lactosa, no producen desaminasas y tiene un carácter más o menos patógeno
según especies. Son Gram-, de forma bacilar y en general sus especies van a
provocar infecciones febriles de carácter entérico, tipo gastroenteritis o entero-
colitis o incluso fiebres tifoideas o paratifoideas.

5.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO SALMONELLA

Con respecto a su clasificación, el Género Salmonella, atendiendo a sus pro-


piedades bioquímicas, se divide en dos subgéneros establecidos por la última
edición del Manual de Bergey’s, que divide al Género Salmonella en la clasifi-
cación Kauffman con 5 subgéneros y en la clasificación Edwards y Ewing con 3
especies (S. typhi, S. choleraesuis y S. enteritidis).
En general, la clasificación de Kauffman va a incluir un total de 5 subgéneros
dependiendo de sus características antigénicas (antígenos O y H), que son: S.
choleraesuis, S. salamae, S. arizonae, S. outenae, S. bongor.

5.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Su interés clínico estriba en su efecto patógeno, que va a ser dependiente de


la presencia de antígenos estructurales, así como de la formación de sustancias
tóxicas; así pues, con respecto a su estructura antigénica, es característico en
el Género Salmonella el antígeno de pared celular o antígeno O, el antígeno H
o flagelar y el antígeno VI, que es un antígeno capsular termolábil que se pre-
senta especialmente en las especies de S. typhi y S. paratyphi y le confiere un
poder protector frente a los ácidos, además de propiedades de resistencia en
general y antifagocitarias. Con respecto a las sustancias tóxicas es característi-
ca la presencia de una endotoxina y enterotoxina responsables de un efecto
irritante y en ocasiones citotóxico sobre el tracto intestinal.
Las especies del Género Salmonella actúan en su mayoría originando efec-
tos patógenos al hombre (S. typhi, S. paratyphi A y B, y S. enteritidis) y a ani-
males (S. gallinarum, S. abortus, S. typhi-suis, etc). En general los cuadros clí-
nicos van a ser de dos tipos, según la especie responsable; de acuerdo con
esto tenemos:

© Editorial Paraninfo/107
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

· Infecciones con carácter entérico, tipo fiebres tifoideas o paratifoideas que


pueden originar en casos más graves septicemias y localización en visceras.

· Infecciones gastrointestinales, tipo gastroenteritis o enterocolitis.

1. Con respecto a las infecciones tipo fiebres tifoideas y paratifoideas, se


sabe que el agente etiológico es S. typhi (fiebres tifoideas) y S. paratyphi
A, B o C (fiebres paratifoideas). Todas ellas presentarán el antígeno somá-
tico O y H. S. typhi además el VI, que le protegerá de la acción ácida gás-
trica.

Las fiebres tifoideas son transmitidas al hombre via oral (alimentos cru-
dos, poco hechos, mal conservados o que llevan mucho tiempo prepara-
dos, así como las aguas que contengan S. typhi). Ésta llega al estómago,
resiste la acidez gástrica y pasa al intestino delgado, concretamente al
ileón y penetra por endocitosis destruyendo parte de las células de la
mucosa intestinal; una vez dentro, las salmonelas son fagocitadas por
macrófagos, que las transportan por diferentes vías hasta originar una pri-
mera bacteriemia. Todo esto sucederá en el periodo de incubación, que
comprende de 8 a 15 días. A partir de aquí hay un comienzo brusco de los
signos y síntomas de la enfermedad. Las salmonelas en la sangre son de
nuevo captadas por nuevas células mononucleares y de aquí pasan al
bazo, hígado y médula ósea, produciendo la multiplicación de nuevas sal-
monelas, volviendo de nuevo al intestino donde se generan placas ulcera-
das que terminan, en ciertos casos, con necrosación (placas de Peyer), en
casos más graves puede originar perforación y hemorragias.

Las fiebres paratifoideas son una enfermedad mucho más leve con un
periodo de incubación de entre 7 y 10 días donde no existe bacteriemia,
aunque el estado febril (38-40 ºC) puede durar varias semanas. No hay per-
foración intestinal ni hemorragias ni invasión de salmonelas a otros órga-
nos, aunque son característicos dolores de cabeza, fiebres altas (no siem-
pre), anorexia, abstemia, etc. Con el tratamiento preciso dura de 9 a 10
días.

2. Infecciones gastrointestinales y enterocolitis. El agente etiológico corres-


ponde a S. enteritidis (la más frecuente), S. choleraesuis, S. typhimurium
y algunas otras especies. Estas infecciones con un periodo de incubación
de entre 12 y 36 horas, se produce generalmente por consumir alimentos
contaminados, necesitando para ello una concentración de salmonelas
por mililitro de 106 a 109, dependiendo en su virulencia del tipo de cepa de
salmonela invasora. En general, los mismos alimentos ejercen un efecto
protector sobre las bacterias, ya que cuando llegan al estómago les permi-
te pasar con cierta facilidad al intestino delgado colonizando fundamental-
mente las zonas del ileón y ciego; en estas localizaciones penetrarán por
fagocitosis al epitelio donde se multiplican originando una inflamación
que genera pérdidas de electrolitos y agua dando lugar a cuadros diarrei-
cos con dolor abdominal, fiebres más o menos altas, náuseas, vómitos,
etc. Se requiere un tratamiento y suele durar en torno a 6 días.

108/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

5.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE SALMONELLA
El aislamiento será distinto según el cuadro patológico a que dé lugar, no sien-
do lo mismo una salmonelosis que unas fiebres tifoideas; así pues, tenemos:
· En caso de salmonelosis, el aislamiento se suele efectuar fundamentalmen-
te a partir de las heces del enfermo por coprocultivo, aunque en muchas
ocasiones se suele analizar el alimento sospechoso. Los medios utilizados
para el aislamiento son fundamentalmente medios SS, medio desoxicolato-
citrato, medio McConkey, medio de tetrationato o selenito, medio Wilson-
Blair, etc. A partir de aquí, de las colonias de salmonela que han crecido se
establecen las correspondientes determinaciones bioquímicas, que incluyen
la prueba de ONPG, la prueba de glucosa-lactosa-utilización o no de gas-
producción SH2 (medio KIA), la prueba de FAD, prueba de citrato, prueba
de ornitín descarboxilasa, prueba de la fermentación de otros azúcares, etc.
· En el caso de fiebres tifoideas y paratifoideas la muestra de la que parti-
mos la obtendremos de diferentes localizaciones según la fase de la enfer-
medad. Así pues, en la fase de incubación S. typhi o S. paratyphi se puede
buscar en heces (coprocultivo), orina (urocultivo) o sangre (hemocultivo).
Si se busca en el periodo inicial de la enfermedad o periodo febril se reali-
zará por hemocultivo, y si son periodos posteriores o finales a la enferme-
dad se buscará en heces (coprocultivo). Posteriormente al cultivo de las
salmonelas, en medios de cultivo adecuados, se determinarán con prue-
bas bioquímicas así como con reacciones de aglutinación cuantitativa de
los antígenos O, H y Vi a través de sueros específicos monovalentes y
polivalentes especialmente para Vi.
Lactosa+ Califormes PRUEBAS IMVIC. (1)
F. Enterobacteriaceae
Gram–
Muestra
problema Oxidasa–
O/F+
Lactosa–
Medio
Mac-Conkey oSS
Glu+
Lacto–
Kligler
Gas+
SH2+

FAD
(Fenilalanina-desaminasa)
– +
– ONPG + Proteus
(Beta galactosidasa)

Posible Salmonella
Comprobación con suero grupo y tipo específicos
Fig. 6.2. Identificación presuntiva de Salmonella.

1 Véase capítulo. Análisis bacteriológico de aguas. Libro 2.


© Editorial Paraninfo/109
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

Glucosa Lactosa SH2 Gas Citrato Trealosa Ornitín Arabinosa


S. typhi + - + (débil) - - + - -
S. cholera-suis + - + + + - + -
S. enteritidis + - + + + + + +

Tabla 6.3. Identificación bioquímica de las especies del género Salmonella.

6. GÉNERO SHIGELLA

6.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO SHIGELLA

Es un bacilo Gram-, inmóvil, no fermentador de lactosa, aunque existen algu-


nas excepciones (S. sonnei) y en general no producen desaminasas. Utiliza la
glucosa como fuente de energía pero no produce ni gas ni SH2. Todas las
especies del Género Shigella son patógenas para el hombre, produciendo
afecciones graves y muy contagiosas sobre el tracto gastrointestinal (disentería
bacilar), especialmente en ambientes de salubridad baja.

6.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO SHIGELLA

Con respecto a su clasificación, el Género Shigella se va a encontrar encua-


drado dentro de la Familia Enterobacteriaceae y, de acuerdo con la última edi-
ción del Manual del Bergey’s, dicho género constará de 4 especies fundamen-
tales atendiendo a sus pruebas bioquímicas y que, a su vez, se dividirán en
serotipos según su estructura antigénica (antígeno O y K). Bioquímicamente el
Género Shigella está muy próximo a Salmonella aunque el primero es inmóvil
y no produce ni gas ni SH2.

6.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

El efecto patógeno de las distintas especies del Género Shigella se debe a


muchos factores, tales como la producción de sustancias tóxicas, factores
antigénicos (antígeno O y K), plásmidos que facilitan la invasión de Shigella y
ciertos componentes como adhesinas que facilitan la adherencia a las células
que invaden. Aunque parece ser que es la presencia de exotoxinas el principal
agente causal de la gravedad de los cuadros clínicos que se presentan, debido
a que dicha exotoxina presenta propiedades citotóxicas, neurotóxicas y ente-
roinvasivas. Ésta está compuesta por dos subunidades; una de ellas llamada B

110/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

actúa adhiriéndose a las células del epitelio gastrointestinal al invadir (efecto


enteroinvasivo) y la otra, llamada A, cuyo mecanismo de acción consiste en
bloquear la síntesis proteica (efecto citotóxico) que originará un estado de
necrosis celular con la consiguiente formación de úlceras, hemorragias y perfo-
ración, muy grave y característico de los cuadros clínicos que se presentan. De
esta forma una especie de Shigella será tanto o más grave cuanto mayor sea
su poder invasivo; de hecho se ha comprobado que aquellas Shigellas que han
perdido su efecto invasor producen cuadros clínicos muy leves sin efectos
citotóxicos. Cualquier especie del Género Shigella al llegar al instestino del
hombre vía oral comienza a ejercer su acción tóxica para pasar poco después
al colon complicando el proceso, lo que origina necrosis y, en general, los sig-
nos y síntomas anteriomente descritos. Salvo excepciones (S. disenteriae),
dichas toxinas no suelen pasar a la sangre. Los cuadros diarreicos van acom-
pañados de dolor tipo cólico, náusea, vómitos, malestar general y fiebres muy
altas con deposiciones cada vez más sanguinolentas con moco y pus.

Lactosa+ Califormes PRUEBAS IMVIC. 1


F. Enterobacteriaceae
Gram–
Muestra Oxidasa–
problema O/F+
Lactosa–
Medio
Mac-Conkey oSS
Glu+
Lacto–
Kligler
Gas–
SH2–

FAD
(Fenilalanina-desaminasa)
– +

ONPG + Proteus
(Beta galactosidasa)
–
+

S. dysenteriae
S. sonnei S. boydii
S. flexneri

Comprobación con suero grupo y tipo específicos


Fig. 6.3. Identificación presuntiva de Shigella.

1 Véase capítulo Análisis bacteriológico de aguas. Libro II.

© Editorial Paraninfo/111
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

6.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE SHIGELLA
Para el aislamiento es importante coger una muestra adecuada y representa-
tiva obtenida de heces recién emitidas y, a ser posible, en los primeros días de
la enfermedad, ya que hay mayor número de sigelas, eligiendo restos de moco
y sangre si los hubiera. El estudio debe ser muy riguroso, teniendo en cuenta
que Shigella se destruye con facilidad en medios ácidos y a temperaturas por
debajo de 4 ºC.
Nada más obtener la muestra se sembrarán en medios de cultivo específicos
para Shigella como, por ejemplo, medio SS, medio desoxicolato-citrato, medio
McConkey, medio xilosa-lisina-desoxicolato (XLD), agar DCLS, etc.
A partir de las colonias de Shigella crecidas, se realizarán las consiguientes
pruebas bioquímicas, que incluyen las pruebas de FAD, la prueba KIA, la prue-
ba ONPG, prueba del manitol y lactosa, etc. Otras pruebas que también se rea-
lizan son las pruebas de aglutinación cuantitativa (título) para demostrar la pre-
sencia de anticuerpos en el suero del paciente a través de sueros específicos
mono y polivalentes.

7. GÉNERO ESCHERICHIA

7.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO ESCHERICHIA


El Género Escherichia se encuentra dentro de la Familia Enterobacteriaceae
situado en la Sección VIII, de acuerdo con la última edición del Manual de
Bergey’s. El Género Escherichia está constituido, por bacterias con morfología
bacilar, aunque las formas jóvenes son de tipo cocobacilar, fermentadoras de
glucosa, móviles, Gram-, fermentadores de lactosa con producción de ácidos y
gas, aguantan temperaturas altas, lo que permite diferenciarlo de otros colifor-
mes. Resiste muy bien los agentes externos y es fácil encontrarla en el agua, ali-
mentos, etc. Es saprófito de la flora aerobia y anaerobia facultativa del tubo
digestivo y, en general, la presencia de éste en aguas y alimentos es indicativo
de contaminación fecal reciente. A veces puede crear trastornos gastrointestina-
les tipo diarreas debido a la acción de ciertos antígenos, infecciones urinarias,
meningitis en neonatos y, en casos más excepcionales, y graves bacteriemias.

7.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO ESCHERICHIA
De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey´s, nos encontramos
fundamentalmente con dos especies: E. coli y E. blattae. La más importante
para el hombre es la primera, y dentro de ésta existen multitud de cepas distin-
tas, según la presencia o no de antígenos (antígeno somático O, capsular K y
flagelar H), fermentos y toxinas (endotoxinas).

112/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

7.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO


Algunas cepas de E. coli son capaces de formar antígeno O y K, confiriéndo-
les propiedades antifagocitatrias y de resistencia frente a sustancias bacterici-
das, proporcionándole con ello un alto poder invasivo. Existen otras cepas de
E. coli capaces de originar distintos tipos de toxinas como, por ejemplo, algu-
nas cepas que forman endotoxinas responsables de cuadros febriles y diarrei-
cos. Otras cepas tienen una gran invasividad y un mecanismo de acción análo-
go al de Shigella, aunque bastante menos grave. En otras ocasiones, la entero-
toxina que producen es parecida a la de Vibrio cholerae, lo que da lugar a una
pérdida masiva de agua y electrolitos. Así pues, los cuadros clínicos que pue-
den originar las cepas patógenas para el hombre de E. coli son más o menos
variables según el tipo de toxina que originen. De acuerdo con esto tenemos:
· Si la cepa de E. coli forma una enterotoxina citotóxica parecida a Shigella
se producirán cuadros diarreicos en brotes epidémicos que afectarán espe-
cialmente a niños y lactantes y que responde a E. coli enteropatógena.
· Si la cepa de E. coli forma una enterotoxina semejante a Vibrio cholerae
tenemos procesos diarreicos que afectan tanto a niños como a adultos
originándose en casos esporádicos o en brotes epidémicos (diarrea del
viajero) y responde a E. coli enterotoxígena.
· Si forma una enterotoxina citotóxica similar a S. disenteriae se producen
procesos diarreicos graves de tipo hemorrágico, que se dan en casos
esporádicos o en brotes. Va a responder a E. coli enterohemorrágica.
· Si presenta ciertos plásmidos que incrementan su capacidad de invasión
se producen cuadros diarreicos graves que afectan a niños y a adultos ori-
ginados en brotes epidémicos o en casos aislados. Va a responder a E.
coli enteroinvasiva.
También podrían originar otro tipo de infecciones como, por ejemplo, urina-
rias (cistitis, pielonefritis, etc.), infecciones biliares, infecciones de heridas,
infecciones en meninges (meningitis, especialmente en neonatos), etc.

7.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS. DIAGNÓSTICO


BACTERIOLÓGICO DE ESCHERICHIA

· Se realizará una toma de muestra representativa, ya sea del alimento,


agua, heces, exudado, etc.
· Se practica seguidamente un frotis, se realiza Gram, lo que permitirá
observar el predominio de bacilos Gram-.
· Se aislará a través de cultivos específicos. Los medios más utilizados son
el medio McConkey, medio endo, Levine, caldo lactosado, etc.
· Se seleccionarán las colonias lactosa positiva y se procede a su consi-
guiente identificación a través de pruebas metabólicas IMViC1

1 Véase Análisis bacteriológico de aguas en ob. cit. capítulo 11.

© Editorial Paraninfo/113
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

Fig. 6.4. Visión fotográfica de pruebas IMViC.

· También se realizan técnicas de ELISA y RIA por métodos inmunológicos


en casos específicos.

Fig. 6.5. Visión fotográfica de Escherichia coli al microscopio electrónico de transmisión.

114/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

8. GÉNERO YERSINIA

8.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO YERSINIA


El Género Yersinia se localiza dentro de la Familia Enterobacteriaceae y en él
se encuentran varias especies muy patógenas para el hombre, como es el caso
de Yersinia pestis, agente causal de la peste bubónica. El Género Yersinia nor-
malmente se caracteriza por corresponder a bacilos pequeños o cocobacilos
Gram- con flagelación perítrica, móviles a 25 ºC e inmóviles a 37 ºC, son fer-
mentadores de glucosa con la consiguiente producción de ácido, no son fer-
mentadores de lactosa, no forman esporas, sólo excepcionalmente (Y. pestis)
presenta cápsula y son oxidasa negativo.

8.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO YERSINIA
De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, las especies de
Yersinia más características responden a:
· Y. pestis: agente etiológico de la peste bubónica en el hombre, transmitida
a éste a través de ratas y pulgas, originando una enfermedad grave febril
de carácter epidémico y de alta mortalidad.
· Y. pseudotuberculosis: afecta fundamentalmente a animales y excepcio-
nalmente puede afectar al hombre.
· Y. enterocolitica: afecta más a animales, aunque de forma excepcional
puede afectar al hombre, especialmente a niños, originando estados febri-
les y diarreicos.

8.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO


La especie del Género Yersinia que va a mostrar mayor interés clínico para el
hombre es Y. pestis, ya que es el agente causal de la peste en el hombre. Esta
enfermedad que se origina de forma epidémica da lugar a cuadros agudos y
febriles con una alta inflamación de los ganglios linfáticos así como hemorra-
gias internas, petequias más o menos difusas en la piel y, en ocasiones, cua-
dros septicémicos y neumónicos. Es una enfermedad grave y muy contagiosa,
aunque para ello es necesaria, además, la presencia de ratas y roedores, que
son los que se encargan de diseminar la enfermedad. Se origina especialmente
en lugares de salubridad baja.
Los factores de virulencia que van a determinar la gravedad de Y. pestis, son:
· La toxina murina, que es una toxina de carácter proteica que bloquea la
utilización de oxígeno por parte de ciertas células y que, en general, sólo

© Editorial Paraninfo/115
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

será liberada al medio cuando muera la bacteria; de ahí el nombre de


murina.

· Endotoxinas liberadas por la bacteria en el transcurso de la enfermedad y


relacionadas con el proceso febril.

· Antígenos V, que le conferirá a Y. pestis propiedades antifagocitarias.

· Coagulasas y fibrinolisinas muy relacionadas con su virulencia.


Y. pestis llega al hombre a través de la pulga infectada por ratas con peste.
Tras la picadura de la pulga Yersinia, atraviesa los vasos linfáticos, de aquí pasa
a los ganglios donde se multiplica profusamente originando bubones a estos
niveles. De aquí pasa a la sangre y posteriormente se disemina por el bazo,
higado, pulmones, piel, mucosas y allí donde se multiplica provoca lesiones
(toxina murina) con carácter piógeno, hemorrágico, necrótico y edematoso. En
casos graves podría aparecer coagulación intravascular diseminada por la
acción de las coagulasas o diatesis hemorrágica por acción de las fibrinolisinas,
colapso circulatorio, toxemia generalizada y muerte. Existen varias formas clíni-
cas dependiendo de su localización. Las más importantes son:

· Peste bubónica: es la más frecuente y trás un periodo de incubación de 3


a 7 días después de la picadura de la pulga aparecen los primeros signos
y síntomas con escalofríos, vómitos, formación de bubones en las ingles,
axilas y/o zonas submaxilares, donde los tejidos circundantes aparecen
muy inflamados. Si no hay tratamiento, el cuadro clínico se agrava hasta
la muerte.

· Peste pulmonar: suele corresponder a una complicación de la peste bubó-


nica, se produce afección pulmonar muy grave con insuficiencia respirato-
ria, cianosis, etc. Es altamente mortal.

· Peste septicémica: corresponde a los estadios últimos de la peste en cual-


quiera de sus formas y es generalmente mortal.

8.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE YERSINIA

· Se tomará la muestra a través de exudados purulentos del bubón (por


aspiración), de sangre, LCR, tejido pulmonar, nódulos linfáticos o esputo
según los casos

· A la muestra se le realizará una tinción de Gram e incluso otras tinciones,


como la de nigrosina para la visualización de las cápsulas de Y. pestis, tin-
ción de fluorescencia directa con colorantes específicos o incluso de
Giemsa.

· Se hará crecer en medios específicos como, por ejemplo, agar desoxicola-


to-citrato, agar McConkey, medio XLD o medios enriquecidos con bilis, etc.

116/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

· A partir de las colonias que generalmente tienen un tamaño muy pequeño,


se va a realizar una serie de pruebas bioquímicas que incluyen la fermenta-
ción de la glucosa, de la lactosa (medio KIA), prueba de Voges-Proskawer,
prueba de la reducción de nitratos a nitritos, prueba del indol, prueba de la
aureasa, de la oxidasa y prueba de la movilidad a 25 ºC y 37 ºC, entre las
pruebas más importantes.

9. ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS

9.1. CONCEPTO Y CARACTERES DE LAS


ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS

Son, como todas las enterobacterias, bacilos Gram- aerobios y anaerobios


facultativos. Son poco exigentes en cuanto a sus necesidades nutritivas; de ahí
que se encuentren ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Son sapró-
fitos de la flora gastrointestinal del tubo digestivo, difundiéndose a partir de
aquí al medio externo. En general presentan gran resistencia a los agentes
externos, así como a antibióticos. Este tipo de microorganismos no se conside-
ra patógeno, aunque si el huésped se hace susceptible a consecuencia de una
bajada de sus mecanismos defensivos, las enterobacterias podrían resultar
patógenas; de hecho, por este motivo, causan una gran cantidad de infeccio-
nes a nivel hospitalario. Se caracterizan por fermentar lactosa correspondiendo
a bacilos coliformes. La prueba clave para su determinación se establece con
la prueba de IMViC, así como las pruebas de FAD y la prueba de la lactosa,
entre las más importantes.

9.2. CLASIFICACIÓN. PRINCIPALES ESPECIES

Nos encontramos con los siguientes géneros: Escherichia, Enterobacter,


Citrobacter, Serratia, Klebsiella y Hafnia, que fermentan la lactosa, y por tanto
son coliformes, y Proteus, Morganella y Providencia, que no fermentan la lac-
tosa, y por tanto, no son coliformes.

· Género Escherichia. Son bacterias Gram- aerobias y anaerobias facultati-


vas, fermentadoras rápidas de lactosa y glucosa con producción de ácido
y gas; no producen SH2, no utilizan el citrato y, salvo excepciones, produ-
cen indol a partir del agua peptonada, prueba muy característica de
Escherichia.

· Género Enterobacter. Enterobacteria capaz de fermentar rápidamente la


lactosa con producción de ácido y gas, así como de degradar la glucosa
con producción de acetoína; utiliza el citrato como fuente de energía, lo
que la diferencia claramente de Escherichia. Es una cepa móvil, no sintéti-

© Editorial Paraninfo/117
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

ca ADNasa, pero es capaz de producir orinitín-descarboxilasa. Suelen


encontrarse como comensales formando parte de la flora intestinal, aun-
que puede afectar a individuos, debilitados provocando diarreas, infeccio-
nes en el tracto respiratorio, heridas, etc. Existen 3 especies importantes:
E. aerogenes, E. cloacae y E. agglomerans.
· Género Serratia. Corresponde a un grupo de microorganismos que perte-
necen a la Familia Enterobacteriaceae, capaces de fermentar lentamente la
lactosa y la glucosa, capaces de producir acetoína a partir de la degrada-
ción de glucosa, son móviles, utilizan el citrato como fuente de energía,
producen ADNasa y orintín-descarboxilasa. Se comportan como saprófi-
tas del hombre, aunque se pueden encontrar en el medio ambiente, como
por ejemplo en el agua o en otros líquidos. Son resistentes a los antibióti-
cos e incluso a los desinfectantes y a veces (personas debilitadas) puede
provocar infecciones urinarias, sepsis, etc. En general existen 3 especies
importantes: S. liquefaciens, S. narcencens y S. rubidaea.
· Género Citrobacter. Son enterobacterias cuya fermentación a la lactosa es
lenta; también fermenta la glucosa con producción de ácido, utiliza el
citrato como fuente de energía, no produce acetoína (Voges-Proskawer
negativo) y sí produce Beta-galactoxidasa. Como en otros casos, estos
microorganismos son comensales del tubo digestivo del hombre aunque
se puede asociar a procesos infecciosos cuando el huésped se encuentra
debilitado, afectando fundamentalmente al aparato urinario y respiratorio,
aunque en casos más graves y excepcionales podría originar sepsis, bac-
teriemias, meningitis, etc. Existen en la actualidad 3 especies importantes:
C. freundii, C. amalonaticus y C. diversus.
· Género Klebsiella. Son enterobacterias inmóviles, fermentadoras rápidas
de lactosa, productora de acetoína a consecuencia de la utilización de la
glucosa, crece en medios de citrato utilizándolo como fuente de carbono y
en su mayoría son capaces de alcalinizar los medios ricos en urea (activi-
dad ureasa positiva). Son comensales del tracto gastrointestinal y de las
vías respiratorias superiores aunque podría intervenir en ciertos procesos
patógenos, como neumonías, rinitis, infecciones urinarias, etc. Se cono-
cen 2 especies importantes: K. pneumoniae y K. oxytoca.
· Género Hafnia. Son enterobacterias móviles a 22 ºC y en ocasiones inmó-
viles a 37 ºC, fermentan la lactosa de forma lenta y utilizan el citrato como
fuente de carbono, son capaces de producir acetoína a partir de la degra-
dación de la glucosa y, en general, no producen indol. Es frecuente en
infecciones hospitalarias y la especie más importante es H. alvei.
· Géneros Proteus, Morganella y Providencia. Son enterobacterias que no
fermentan la lactosa y sí la glucosa con la consiguiente producción de
ácido y gas, son móviles y producen fenil-alanina-desaminasa, lo que va a
permitir diferenciarlos del resto de los géneros comensales. Es frecuente
observarlas en las aguas residuales, en el suelo, en la materia orgánica y
como comensal en la flora intestinal del hombre. De forma excepcional,
pueden actuar como patógenas, sobre todo en infecciones hospitalarias.
En general, y de acuerdo con el Manual de Bergey’s, en el Género Proteus
nos encontramos con 2 especies importantes: P. miriabilis y P. vulgaris.

118/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

En el Género Morganella destaca M. morganii y en el Género Providencia


P. rettgeri. Las especies más conocidas y frecuentes son las que corres-
ponden al Género Proteus. Estas especies producen SH2, así como urea-
sas que alcalinizarán los medios ricos en urea que, junto con la prueba de
la fenil-alanina-desaminasa positiva, nos permite diferenciar este género
del resto. En ocasiones P. miriabilis se asocia a procesos infecciosos del
tracto urinario que descomponen la urea de la orina pudiendo facilitar la
precipitación de sales cálcicas, lo que produciría la formación de cálculos
renales. También se puede observar en infecciones gastrointestinales,
toxinfecciones alimentarias, heridas, etc.

9.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Las enterobacterias comensales se encuentran generalmente en el tubo


digestivo y no provocan ningún efecto patógeno. Ahora bien, si el huésped se
encuentra debilitado, como por ejemplo, un postoperatorio, tratamientos inmu-
nosupresores, etc, estas enterobacterias, en principio saprófitas, podrían ejer-
cer un efecto patógeno localizado o generalizado, siendo las infecciones más
frecuentes las de tipo urinario, respiratorio, gastrointestinal, etc.
Las infecciones urinarias constituyen cerca del 40% de las infecciones hospi-
talarias y dentro de las enterobacterias son E. coli sobre todo, P. miriabilis, P.
vulgaris, klebsiella y Enterobacter las más frecuentes. Se va a dar en personas
con algún problema de base (sondadas durante largo tiempo, pacientes enca-
mados o sometidos a intervenciones quirúrgicas, etc.). Afecta a las vías urina-
rias bajas provocando cistitis y en casos más graves a las vías urinarias altas
dando lugar a pielonefritis. Suele aparecer como infecciones agudas con fiebre,
dolor lumbar, polaquiuria o anuria y disuria. Es frecuente en los análisis de
orina piuria, bacteriuria y, en ocasiones, proteinuria.
Las infecciones abdominales son poco frecuentes y suelen estar asociadas a
abcesos y peritonitis debido a perforación intestinal.
Las infecciones respiratorias suelen constituir el 20% de las infecciones hos-
pitalarias, afectando sobre todo a las vías respiratorias altas, aunque en casos
graves pueden darse también neumonías y bronconeumonías. Son más
fecuentes estos cuadros en pacientes con afecciones crónicas.

9.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS. DIAGNÓSTICO


BACTERIOLÓGICO DE ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS

· Toma de muestra a partir de las afecciones o procesos patológicos en


condiciones de total asepsia.

· Examen directo a través de tinciones específicas como por ejemplo la tin-


ción de Gram.

© Editorial Paraninfo/119
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

· Aislamiento en cultivos específicos que inhiban el crecimiento de las bac-


terias Gram+ y permitan el crecimiento selectivo de enterobacterias
· Pruebas bioquímicas e inmunológicas (las mismas descritas que en el
apartado de enterobacterias).

10. GÉNERO VIBRIO, FAMILIA VIBRIONACEAE

10.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO VIBRIO

El Género Vibrio son bacilos Gram- anaerobios facultativos de morfología


curva, no esporulados y móviles gracias a su flagelación lofótrica. Crecen bien
en medios generales, aunque hay excepciones. Generalmente son oxidasa+,
prueba que va a servir para diferenciarlo de la Familia Enterobacteriaceae.
Aguantan muy bien altas concentraciones de cloruro sódico y su crecimiento
se facilita en medios alcalinos, siendo muy sensibles a los medios ácidos.
Existen algunas especies altamente patógenas que afectan al tracto gastroin-
testinal del hombre.

Familia Metabolismo Oxidasa


Enterobacteriaceae Fermentativo -
Vibrionaceae Fermentativo +
Pseudomonadaceae Oxidativo +

Tabla 6.4. Diferenciación de la Familia Vibrionaceae con las Familias Enterobacteriaceae


y Pseudomonadaceae

10.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO VIBRIO

De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, el Género Vibrio se


encuentra en la sección VIII y está formado por bacilos Gram- anaerobios facul-
tativos, que se dividen en dos importantes familias: Enterobacteriaceae y
Vibrionaceae. Dentro de la última nos encontramos con los Géneros Vibrio,
Aeromonas, Pleisomonas, Photobacterium y Lucibacterium. Sólo son patóge-
nos para el hombre los Géneros Vibrio, Aeromonas y Pleisomonas. Dentro del
Género Vibrio, que es el más importante de todos, existen en torno a unas 20
especies distintas, de las que la mitad son patógenas para el hombre, como
por ejemplo V. cholerae, que es el agente causal del cólera. A continuación se
indican las especies más importantes del Género Vibrio para el hombre debido
a su efecto patógeno.

120/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

· V. parahamelolyticus. Se encuentra en ambientes marinos y, a través de ali-


mentos como los pescados, produce en el hombre cuadros de gastroenteri-
tis que no suelen ser graves.

· V. fluvialis. Es poco invasivo, se encuentra en ambientes marinos y origina


cuadros de gastroenteritis que suelen ser graves.

· V.furnisii. Su mecanismo de acción es análogo a V. parahamelolyticus.

· V. alginolyticus. Es un vibrio marino asociado a conjuntivitis y otitis.

· V. vulnificus. Es agente causal de infecciones en heridas traumáticas cau-


sadas en ambientes marinos.

· V. mimicus. Es el más similar a V. cholerae, produciendo diarreas graves


en personas que han ingerido productos marinos crudos.

· V. cholerae. Es el más patógeno para el hombre y el más importante. Es el


agente causal del cólera, provoca en el hombre diarreas graves hasta lle-
gar a la deshidratación, shock hipovolémico y, si no hay tratamiento, la
muerte.

10.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

V. cholerae tiene gran interés clínico debido a la gravedad de los procesos


patológicos en los que interviene. Presenta tres componentes antigénicos que
son los responsables de su gran virulencia. Son los siguientes:

· El antígeno somático O.

· El antígeno flagelar H, que es común a todas las cepas de V. cholerae.

· La exotoxina, que es una enterotoxina de naturaleza proteica y sobre la


que se va a desencadenar el principal efecto patógeno del cólera.

· Una adhesina que va a permitir a V. cholerae adherirse a la pared intestinal.


No todos los vibriones de V. cholerae son capaces de formar cuadros gra-
ves. Para que esto sea así, es necesario que ésta penetre por vía oral a través
del agua o alimentos contaminados con el bacilo (sobre todo productos mari-
nos crudos). Además deberá ser capaz de eludir el medio ácido del estómago,
hecho que sucede cuando se ingieren más de 100 millones de gérmenes, cir-
cunstancia que puede darse fácilmente en casos de epidemias, sobre todo si
se tiene en cuenta que se puede encontrar aproximadamente 1 millón de gér-
menes por mililitro de agua contaminada. Además de las condiciones anterior-
mente citadas, V. cholerae deberá traspasar la barrera del estómago para que
pueda producirse la exotoxina, responsable de la aparición de diarreas masivas
que suponen una pérdida continua de agua y electrolitos, lo que provocará una
deshidratación intensa que, sin tratamiento, puede situar al paciente en estado
de shock hipovolémico, coma y muerte.

© Editorial Paraninfo/121
ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

El mecanismo por el que se produce tal deshidratación es provocado por la


enterotoxina que produce V. cholerae cuando se encuentra en las microvellosida-
des intestinales. Dicha enterotoxina está formada por dos fracciones (A y B). La
fracción B será la encargada de seleccionar los receptores específicos a los que se
une y una vez unidos a éstos la fracción A de la enterotoxina actuará activando
una enzima (adenilciclasa), lo que supondrá que el ATP de las células que infecta
se transforme en AMP. Como consecuencia de la producción masiva de AMP se
producirá una inhibición en la absorción del sodio por parte de las células intesti-
nales y una liberación activa de agua, cloro, bicarbonato y potasio. Pudiendo lle-
gar a perder en los casos más graves de 10 a 15 litros de líquido al día.

10.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE VIBRIO

· Toma de muestra a partir de las heces diarreicas o incluso vómitos en


individuos sospechosos, procediéndose de inmediato a su identificación
debido a que V. cholerae es muy sensible a los agentes externos y podría
con facilidad lisarse. Si no se pudiera realizar la determinación en ese
momento se utilizarían medios de transporte especiales como, por ejem-
plo, el medio de Cary-Blair.
· Examen directo por medio de tinciones. Entre ellas se incluyen una tinción
de Gram en la que V. cholerae aparecerá como Gram- y con forma de
coma; y una extensión en fresco para poder comprobar su movilización
observándose mejor esta característica al microscopio de contraste de
fases.
· Aislamiento de V. cholerae a partir de medios de cultivo específicos que
impedirán el crecimiento de gran parte de microorganismos facilitando
que crezca V. cholera. Entre estos medios cabe destacar el medio telurito-
taurocolato-gelatina-agar (TTGA), donde V. cholerae crecerá formando
colonias pequeñas con centro negro debido a la utilización del telurito, o
el medio tiosulfato-citrato-sales biliares-sacarosa (TCBS) que producirá
colonias amarillas debido a la fermentación de la sacarosa sobre el medio
de cultivo verde. También se pueden utilizar otros medios enriquecidos
con agar nutritivo y taurocolato e incluso agua peptonada alcalina (pH en
torno a 9) que en estas condiciones inhibirá el crecimiento de muchas
bacterias y sin embargo facilitará el aislamiento de V. cholera.
· A partir de las colonias sospechosas se realizará una batería de pruebas
bioquímicas que incluirán las mismas que para enterobacterias, siendo
especialmente importante la prueba de las descarboxilasas de orinitina y
lisina, así como la prueba de la hidrolasa diferenciándola de otras especies
próximas. También se realiza la prueba de la oxidasa, que le va a diferen-
ciar de la Familia Enterobacteriaceae.
· Pruebas serológicas, para las que se utilizarán sueros estándares específi-
cos que permitan establecer una caracterización serológica, así como
determinar el título de anticuerpos por técnicas de aglutinación aunque
existen otras determinaciones.

122/© Editorial Paraninfo


ENTEROBACTERIAS Y VIBRIOS

@ Actividades de comprobación
1. ¿Cuál de los siguientes géneros pertenece a la Familia Enterobacteriaceae?
a. Vibrio.
b. Streptococcus.
c. Aeromonos.
d. Pseudomonas.
e. Proteus.
2. De los distintos medios aquí citados, ¿cuál de ellos no permite el crecimiento
de enterobacterias?
a. Medio endo.
b. Medio agar-sangre-azida.
c. Medio Mac-Conkey.
d. Medio Levine.
e. Medio Hektoen.
3. Las enterobacterias se caracterizan por:
a. Ser bacterias Gram-.
b. Ser anaerobias facultativas.
c. Ser patógenas para el hombre.
d. Son correctas las respuestas a) y c).
e. Son correctas las respuestas a) y b).
4. ¿Cuál de los siguientes microorganismos posee el antígeno Vi que le confiere
resistencia frente a medios ácidos?
a. Bordetella pertussis.
b. Salmonella typhi.
c. Escherichia coli.
d. Yersinia pestis.
e. Staphylococcus aureus.
5. ¿Cuál de los siguientes gérmenes no es una enterobacteria?
a. Salmonella typhi y Aeromonas sp.
b. Escherichia coli y Yersinia pestis.
c. Proteus vulgaris y Serratia sp.
d. Enterobacter aerogenes.
e. Vibrio cholerae y Vibrio sp.
6. Las pruebas de IMViC tienen interés para el diagnóstico de:
a. Staphylococcus.
b. Streptococcus.
c. Enterobacterias.
d. Brucelas.
e. Neiseria.

© Editorial Paraninfo/123
BACILOS Y
Unidad Didáctica 7
COCOBACILOS AEROBIOS
Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Género Pseudomonas.
2.1. Concepto y caracteres del Género Pseudomonas.
2.2. Clasificación. Especies del Género Pseudomonas más
importantes.
2.3. Acción patógena e interés clínico.
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Pseudomonas.
3. Género Brucella
3.1.Concepto y caracteres del Género Brucella.
3.2.Clasificación. Especies más importantes del Género Brucella.
3.3.Acción patógena e interés clínico.
3.4.Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Brucella.
4. Género Bordetella.
4.1. Concepto y caracteres del Género Bordetella.
4.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Bordetella.
4.3. Acción patógena e interés clínico.
4.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Bordetella.

© Editorial Paraninfo/125
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

5. Género Francisella.
5.1. Concepto y caracteres del Género Francisella.
5.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Francisella.
5.3. Acción patógena e interés clínico.
5.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Francisella.
6. Género Haemophilus.
6.1. Concepto y caracteres del Género Haemophilus.
6.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Haemophilus.
6.3. Acción patógena e interés clínico.
6.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Haemophilus.
7. Género Pasteurella.
7.1. Concepto y caracteres del Género Pasteurella.
7.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Pasteurella.
7.3. Acción patógena e interés clínico.
7.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Pasteurella.
8. Género Legionella.
8.1. Concepto y caracteres del Género Legionella.
8.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Legionella.
8.3. Acción patógena e interés clínico.
8.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Legionella.
9. Género Bacillus.
9.1. Concepto y caracteres del Género Bacillus.
9.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Bacillus.
9.3. Acción patógena e interés clínico.
9.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Bacillus.
Objetivos específicos
·Conocer el concepto y caracteres generales de los géneros
Pseudomonas, Brucella, Bordetella, Francisella, Haemophilus,
Pasteurella, Legionella y Bacillus.
·Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados
en el tema.

126/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· Comprender los mecanismos de acción que provocan los efectos


patológicos en cada una de las especies.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso los pro-
cesos infecciosos (educación sanitaria).
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de las patologías más frecuentes
por medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

© Editorial Paraninfo/127
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

1. INTRODUCCIÓN

En este tema va a ser estudiado un amplio grupo de bacterias pertenecientes


a familias y géneros muy distintos entre sí pero con una morfología microscó-
pica de carácter bacilar o cocobacilar y un metabolismo aerobio o anaerobio
facultativo. De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, en la
Sección VII se estudian los géneros Pseudomonas, Brucella y Bordetella por
sus caracteres un poco afines. Los géneros Haemophilus y Pasteurella dentro
de la Sección VIII, y el Género Bacillus dentro de la Sección XV. Así pues, en
este tema van a ser estudiados los siguientes géneros: Pseudomonas, Brucella,
Bordetella, Francisella, Haemophilus, Pasteurella, Legionella y Bacillus.

2. GÉNERO PSEUDOMONAS

2.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO PSEUDOMONAS

El Género Pseudomonas corresponde a bacilos generalmente de pequeño


tamaño Gram- (aunque se tiñen con dificultad en la tinción de Gram) móviles,
debido a la presencia de uno o varios flagelos polares (según especies), aero-
bios estrictos, catalasa y citocromo oxidasa positivos con un metabolismo
glucídico tipo oxidativo y salvo, alguna excepción, no forman cápsula. No son
esporulados y se encuentran muy distribuidos en la naturaleza, especialmente
en el agua y en el suelo, pasando a partir de aquí a los animales y al hombre.
No existe ninguna especie estrictamente patógena para el hombre, sino opor-
tunistas, provocando sólo ante determinadas circunstancias (huésped debilita-
do) infecciones de carácter sobre todo hospitalario, que en ocasiones pueden
resultar muy graves.

2.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO PSEUDOMONAS

De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, se establece un


número aproximado de 27 especies del Género Pseudomonas, siendo en torno
a 8 las que pueden tener importancia clínica por el posible efecto patógeno que
podría desencadenar. Se distinguen los siguientes grupos:
1) P. aeroginosa o bacilo piociánico, P. putida y P. fluorenscens; todos ellos
se caracterizan por presentar pigmentos fluorescentes. Se pueden encon-
trar de forma saprófita en la piel y en el tubo digestivo, aunque pueden
crecer en organismos debilitados (quemados, infecciones ulceradas, etc.)
provocando cuadros más o menos graves, incluso mortales, si se produje-
se septicemia.

128/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

2) P. mallei y P. pseudomallei. Generalmente se asocian a zoonosis, aunque


excepcionalmente se podrían aislar en el hombre. La primera es el agente
causal del muermo en animales.
3) P. cepacia, P. diminuta, P. maltophilia, P. acidovorans, etc., son especies
que no suelen afectar al hombre, aunque excepcionalmente podrían ser
responsables de algún efecto patógeno.
4) El resto de especies del Género Pseudomonas no son patógenas para el
hombre.

2.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

La especie más importante para el ser humano es P. aeroginosa, y su interés


clínico estriba en su posible efecto patógeno, que depende de la estructura
antigénica de dicha bacteria.
P. aeroginosa presenta tres tipos de antígenos: el antígeno somático O, que
le proporciona especificidad, el antígeno flagelar H, de carácter proteico, y que
afecta, no sólo al flagelo polar de P. aeroginosa, sino también a su superficie, y
el antígeno mucoide M. También es capaz de formar sustancias tóxicas, como
exotoxinas, responsables de cuadros diarreicos (enterotoxina) o, incluso, toxi-
nas eritrodérmicas, cuyo mecanismo de acción es análogo a Vibrio cholerae. A
veces puede formar la exotoxina tipo A, que se da en las cepas más patógenas,
y cuyo mecanismo de acción es parecido al de la toxina diptérica, que bloquea
la síntesis proteica disminuyendo el consumo de oxígeno. También es capaz
de formar ciertas sustancias, como la piocina, que es un pigmento azulado de
acción bactericida, o la fluoresceína, que es un pigmento de color verde amari-
llo, o, incluso, el pigmento melánico, que teñirá de color marrón los cultivos.
P. aeroginosa, debido al mecanismo de acción de los distintos factores
antigénicos que puede presentar, da lugar a distintos cuadros clínicos, cuya
gravedad dependerá del tipo de estructura antigénica y características de exo-
toxina y/o endotoxina que pudiera producir, aprovechándose para ello de la
debilidad o bajada de defensas del huésped en el que anida. Aparecerán, pues,
cuadros graves o muy graves, pero siempre con carácter oportunista, es decir,
dependerá siempre de las características del huésped. Los cuadros patógenos
más frecuentes son sinusitis crónicas, infecciones en el aparato respiratorio,
como neumonías, faringitis, bronconeumonías, etc. En el aparato circulatorio
puede producir endocarditis, especialmente en drogadictos, trasplantados, per-
sonas con SIDA, etc. En el aparato digestivo, debido a la enterotoxina, se origi-
nan cuadros de enterocolitis frecuente en personas con SIDA. En el aparato uri-
nario se producen infecciones como pielonefritis, especialmente en pacientes
sondados durante mucho tiempo o trasplantados de riñón. En el sistema ner-
vioso produce meningitis graves, frecuentes en neonatos e inmunodeprimidos.
En piel es frecuente en grandes quemaduras, agravando las lesiones que
pudiera haber o provocando infecciones de heridas quirúrgicas. En el sistema
osteoarticular puede originar artritis, osteomelitis, etc. En los ojos y en los
oídos puede originar infecciones que pueden dar lugar a ceguera o sordera y,

© Editorial Paraninfo/129
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

en casos más graves de cualquier cuadro en general, puede originar bacterie-


mia (es muy frecuente en quemaduras graves), que con facilidad puede causar
la muerte si no se trata a tiempo.

2.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE PSEUDOMONAS

· Se realizará una toma de muestra de cualquier producto patológico, espe-


cialmente si es de carácter purulento, y en condiciones de total asepsia.

· Se realizará un frotis y, a continuación, una tinción de Gram (si el pus es


azulado se sospechará de la existencia de P. aeroginosa). También se
puede realizar una tinción específica para la visualización de su único fla-
gelo polar, así como una tinción con anticuerpos fluorescentes, para
poder visualizar pigmentos fluorescentes tipo fluoresceína o pioverdina.

· Se aislará el microorganismo problema a través de medios de cultivo


específicos para comprobar el crecimiento de lo que buscamos. En gene-
ral, el bacilo piociánico es fácil de cultivar, creciendo bien sobre medios
simples a temperaturas próximas a 37 ºC. En estos casos, es muy impor-
tante estudiar la presencia de pigmentos, pudiendo distinguirse cuatro
distintos que se difunden en el medio. La piocianina es un pigmento res-
ponsable de la coloración azul verdosa que puede adquirir el medio, y es
característica de P. aeroginosa. La pioverdina o pigmento verde fluores-
cente responsable de la coloración verdi-amarillenta, fácilmente visible a
la luz ultravioleta, es característica de P. fluorenscens. El pigmento eritró-
geno de color rosa rojizo podría aparecer en el medio, aunque no es muy
frecuente. El pigmento melanógeno de color marrón negro, es responsa-
ble de tal coloración en el medio de cultivo donde crece. De todos estos
pigmentos, es la piocianina el que presenta mayor valor diagnóstico, ya
que sólo P. aeroginosa es capaz de producirlo. Además de los pigmentos,
en el medio de cultivo se han de considerar las características de sus colo-
nias, que pueden ser de tipo S, lisas y pequeñas, de tipo R o rugosas que
generalmente suelen ser más grandes con bordes irregulares blanqueci-
nos o ligeramente grisáceos, y de tipo M o mucoso. Existen medios muy
específicos para la determinación de Pseudomonas, tales como el medio
King B (favorecerá la producción de la pioverdina o fluoresceína carac-
terístico de P. fluorenscens y P. putida) y medio King A (favorecerá la pro-
ducción de piocianina característico de P. aeroginosa).

· A continuación se realizarán determinadas pruebas bioquímicas, que inclu-


yen, entre otras, las siguientes: prueba de Hugh-Leiffson (oxidación fer-
mentación), que en el caso de Pseudomonas utiliza la glucosa vía oxidati-
va; de ahí que sea un aerobio estricto, lo que le va a diferenciar de entero-
bacterias y vibrios; prueba de citocromo oxidasa que, para Pseudomonas,
es positiva; prueba de la catalasa, que también será positiva; prueba de la
reducción de nitratos a nitritos; finalmente, prueba de la gelatinasa, que
para Pseudomonas suele presentar un alto poder proteolítico.

130/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· En ocasiones se pueden realizar puebas serológicas a partir del suero del


paciente para buscar anticuerpos frente a Pseudomonas con sueros
específicos.

Fluoresceína Movilidad O/F MacConkey Oxidasa Glucosa Gelatinasa


P. aeruginosa + + Ox + + + +
P. fluorescens + + Ox + + + +
P. pseudomallei - + Ox + d+ + +
P. mallei - - Ox - + + -
P. alcaligenes - + No + + - -
P. acidovorans - + No + + - -
P. maltophilia - + Ox + - - +

Tabla 7.1. Caracteres diferenciales de distintas especies del género Pseudomonas.

3. GÉNERO BRUCELLA

3.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO BRUCELLA


De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, el Género Brucella
se encuadra como el género anterior en la Sección VII y, en general, correspon-
de a un grupo de bacilos y cocobacilos Gram- inmóviles, de tamaño pequeño,
aerobios estrictos, aunque excepcionalmente algunas cepas de Brucella crecen
mejor en atmósferas enriquecidas con CO2 (5-10%). Su crecimiento en general
es lento; de ahí que se requieran factores de crecimiento que lo aceleren. Son
catalasa positivo, reducen los nitratos a nitritos, presentan actividad ureasa con
mayor o menor intensidad según las cepas, son muy sensibles a medios ácidos
y se destruyen con facilidad a temperatura de pasteurización.

3.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO BRUCELLA
Las distintas especies del Genero Brucella se suelen clasificar en función del
huésped en el que anidan, existiendo zonas especialmente endémicas aunque
su distribución es muy cosmopolita. De acuerdo con esto, tenemos que
B. melitensis afecta a cabras y ovejas, B. abortus a bóvidos, B. suis a cerdos,
B. neotomae a ratas, B. ovis a ovejas y B. canis a perros. También existen otras
clasificaciones atendiendo a sus características metabólicas (pruebas bioquími-
cas), características antigénicas y sensibilidad a fagos específicos.

© Editorial Paraninfo/131
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

3.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Su interés clínico estriba en su acción patógena (que depende de su estructura


antígenica), especialmente sobre los seres humanos. Esta estructura antigénica
es bastante compleja para Brucella, y está constituida por un lipopolisacárido con
dos factores antigénicos A y M, a partir de los cuales se obtienen sueros anti A y
anti M que sirven para la identificación de las distintas especies del Género
Brucella. Se ha observado que estos antígenos se encuentran en las colonias
más patógenas (tipo S o lisas) y que desaparecen en las colonias apatógenas
(tipo R o rugosas). También se ha observado que Brucella es capaz de mantener-
se latente en el interior de las células que la han fagocitado y posteriormente, en
un momento dado, empezar a multiplicarse con la consiguiente producción de
endotoxina. De acuerdo con lo dicho, las brucelas penetran en el hombre a
través de heridas, y, especialmente, por la vía digestiva (alimentos procedentes
de animales infectados, como por ejemplo, la leche que contiene Brucella). De
las localizaciones anteriormente descritas, las brucelas pasarán a los ganglios
linfáticos, donde serán fagocitadas por neutrófilos (en la sangre) y macrófagos
(en los tejidos), a partir de los cuales se distribuyen por todo el organismo,
pudiendo volver a pasar al torrente circulatorio, lo que originaría bacteriemia
(brucelosis aguda). Fundamentalmente, en el hombre se suele transmitir vía
digestiva a través de carnes crudas o poco hechas o incluso leche no esterilizada
y sobre todo quesos frescos, originando brucelosis o fiebres de Malta, que se
caracteriza por artralgias difusas con sudoración abundante, esplenomegalia que
no es constante y distintas formas clínicas dependientes de la localización de
Brucella (orquitis, neumonía brucelar, ictericia, trastornos hemorrágicos, osteoar-
tritis, etc.). Algo muy característico son las fiebres ondulantes y la tendencia a las
recidivas, que suelen ser especialmente frecuentes entre los 3 y 6 meses subsi-
guientes a la infección por Brucella. La especie más grave para el hombre es B.
melitensis, que transmiten las cabras (leche no esterilizada, quesos frescos,
carne cruda o poco hecha). Los casos de brucelosis en España suelen ser trans-
mitidos por los bóvidos (B. abortus), y en menor proporción, B. melitensis.

Medio con CO2 SH2 Urea Lisina Ornitina Fucsina Tionina


básica
B. melitensis - - + - - + -
B. abortus ++ + + - - + -
B. suis - ++ ++ + + - +
B. canis - - ++ + + +/- +

Tabla 7.2. Caracteres diferenciales de especies del género Brucella.

3.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE BRUCELLA
No es nada fácil evidenciar la clínica de la brucelosis, debido a que, en
muchas ocasiones, y sobre todo al comienzo de la enfermedad, ésta es difusa,

132/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

e insidiosa pero de cualquier forma son imprescindibles los estudios micro-


biológicos de laboratorio, que incluyen identificación microbiológica e identifi-
cación inmunológica.

a) Estudio de identificación microbiológico:


· Recogida de muestra de los productos en los que se sospecha la presen-
cia de brucelas, especialmente sangre y, en ocasiones, líquidos orgánicos,
como derrames, pus o LCR (líquido cefalorraquídeo).
· De la muestra de sangre se realizará un hemocultivo (1), de crucial impor-
tancia, ya que la brucelemia está presente en las primeras fases de la bru-
celosis, sobre todo en las manifestaciones febriles, teniéndose en cuenta
que un resultado negativo del hemocultivo no excluirá en principio la
enfermedad. Estos medios serán muy nutritivos y enriquecidos y las con-
diciones serán aerobias, aunque algunas especies pueden crecer mejor en
ambientes ricos en CO2 (B. abortus). Otros medios que podremos utilizar
serán, por ejemplo, agar nutritivo enriquecido con glicerina y glucosa o
agar soja tripticasa.
· Pruebas bioquímicas. Se realizarán al menos la prueba de la catalasa y la
oxidasa, que para brucelas resulta positiva, así como las pruebas de indol,
gelatina, Voges-Proskawer y rojo de metilo, que en todos los casos resulta
negativa. Se determina la producción de SH2, que dará variable según las
especies. También se hará crecer en fucsina, que nos proporcionarán un
valor de referencia importante.

b) Estudio de identificación inmunológico o serológico:


Consiste en técnicas serológicas con anticuerpos específicos frente a los dis-
tintos tipos de Brucella. Existen varias técnicas, las más utilizadas son las
siguientes:
· Técnica de seroaglutinación Wright, que consiste en diluciones sucesivas
del suero problema en el medio que contiene antígeno purificado específi-
co, por lo que los títulos positivos (donde aparece aglutinación) indicará
un contacto previo con Brucella si éste es superior a 1/180. Los títulos de
brucelosis en fase aguda suelen estar en torno a 1/320. En caso de cronici-
dad, los títulos suelen ser muy bajos e incluso negativos, ya que en este
tipo de pacientes aparecen muchos anticuerpos no aglutinantes que
deberán ser detectados con otras pruebas (prueba de Coombs).
· Prueba de Coombs antibrucela. Esta prueba sirve para detectar anticuer-
pos que no aglutinan en la prueba de seroaglutinación proporcionando
una sensibilidad del 95%. Es una técnica muy específica y especialmente
útil en brucelosis crónicas donde no dan resultados satisfactorios las téc-
nicas de seroaglutinación. Su negatividad sí excluye brucelosis.
· Prueba de rosa de bengala. Es una prueba muy rápida de aglutinación en
placa o tubo y suele presentar los mismos resultados que la seroaglutina-
ción y su negatividad no excluye brucelosis.

1 Tema cultivos 1º (Libro II).

© Editorial Paraninfo/133
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· Introdermorreacción con la melitina. Consiste en la inyección vía intradér-


mica en el brazo o antebrazo de un filtrado autolisado de bacterias muer-
tas pero con efecto antigénico y otra inyección de carácter intradérmico
(testigo calentado a 100 ºC) en el otro brazo. Transcurridas 8 horas se
efectuará la lectura; si la reacción es positiva, aparecerá una zona roja y
edematosa de 3 o más centímetros de diámetro en el lugar donde se
aplicó el autolisado.
· Existen otras pruebas serológicas como, por ejemplo, las técnicas RIA,
ELISA, fijación de complemento, etc.

4. GÉNERO BORDETELLA

4.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO BORDETELLA


De acuerdo con la última edición del Manual de Bergy’s, el Género Borde-
tella se engloba dentro de la Sección VII como los géneros anteriores. Bor-
detella se caracteriza por ser bacilos o cocobacilos Gram- aerobios estrictos,
móviles o inmóviles, capsulados y no formadores de esporas. Se consideran
parásitos estrictos, ya que no pueden sobrevivir fuera del huésped. Crecen
habitualmente en las células epiteliales ciliadas del tracto respiratorio y no se
encuentran libres en la naturaleza.

4.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO BORDETELLA
Dentro del Género Bordetella son fundamentalmente tres especies las respon-
sables de los distintos cuadros clínicos que pueden afectar al aparato respiratorio.
· B. pertussis, conocida como bacilo Bordet y Gengou, corresponde a la
especie más patógena y es el agente etiológico de la tosferina.
· B. parapertussis. Ha sido aislada en casos benignos de tosferina y no es
considerada estrictamente patógena.
· B. bronchiseptica. Afecta más a animales que al hombre, aislándose en
algunos casos excepcionales en síndromes de tosferina benigna en el
hombre.

4.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO


El interés clínico del Género Bordetella estriba en su acción patógena causa-
da especialmente por B. pertussis. En este sentido dicha bacteria se caracteriza
por presentar una estructura antigénica muy específica constituida por un antí-

134/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

geno somático O de carácter lipopolisacarídico, un antígeno de superficie K,


que puede ser de distintos tipos, dando lugar a diferentes serotipos dentro de
una misma especie, así como una toxina proteica que se libera cuando la bac-
teria se rompe y que es responsable de los procesos lesivos sobre las células
ciliadas que pueden llegar a necrosarlas. También produce una endotoxina que
contribuye al efecto tóxico de la bacteria. Finalmente, un factor sensibilizante a
la histamina que va a facilitar una mayor sensibilización de los efectos de la his-
tamina y de la serotonina.
Con respecto a la acción patógena, se sabe que las personas se infectan por
B. pertussis a través de gotitas que se producen al hablar, de tal forma que una
persona cuando es infectada y tras un periodo de incubación de una a dos
semanas, en las vías respiratorias B. pertussis empieza a multiplicarse concre-
tamente en la superficie de las células epiteliales ciliadas de la traquea, bron-
quios y bronquiolos, lo que originará inflamación en estas zonas, paralización
de sus cilios y consiguiente necrosación. Presenta una fuerte acción tusígena
(tos seca) que puede llegar a agotar a la persona, hecho debido a la acción de
la toxina proteica, así como al incremento de las mucosidades que obstruyen
los bronquios, originando broncoconstricción, lo que facilita un déficit en la
ventilación pulmonar. En el periodo de estado se va a producir tos espasmódi-
ca que en el niño, que es a quien más afecta, puede originar cianosis, taquicar-
dia e incluso vómitos alimenticios. La tosferina es altamente contagiosa, pero
afortunadamente gracias al sistema de vacunaciones, es una enfermedad que
tiene tendencia a desaparecer.

4.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE BORDETELLA

· Recoger la muestra en el momento adecuado, es decir, en el periodo cata-


rral (al inicio de la enfermedad) en condiciones de total asepsia. Estas
muestras se pueden tomar con torunda impregnada en alginato cálcico a
través de esputos o, incluso, con escobillón en la zona nasofaríngea.
También se puede tomar la muestra por espectoración en placa con
medio Bordet-Hengou específico para B. pertussis. (Véase unidad didácti-
ca 1. Libro II).
· Observación directa de la muestra a través de tinción de Gram donde se
van a observar bacilos o cocobacilos Gram- de pequeño tamaño. Se pue-
den realizar otras tinciones como, por ejemplo, tinción negativa o tinción
de esporas (no es esporulado) o tinción de flagelos (no presenta flagelos).
· Se hará crecer en medios específicos como Bordet-Hengou, donde se
desarrollará de forma lenta, formando colonias pequeñas, redondas,
abombadas, brillantes y grisáceas (gotitas de mercurio) que se emulsio-
narán con dificultad en el agua. También es característico en torno a la
colonia zonas de hemólisis.
· Se realizarán pruebas bioquímicas que al menos incluirán pruebas para
concocer la fermentación de la glucosa que resultará negativa, prueba

© Editorial Paraninfo/135
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

sobre medio citrato que también da negativa, prueba de la reducción de


nitratos a nitritios, prueba del indol, etc. También se estudiará su hemóli-
sis en los cultivos al cabo de los 2-3 días.

· Pruebas serológicas. Consiste en la búsqueda de anticuerpos de


Bordetella aglutinante mediante reacciones de precipitación del suero del
paciente con sueros específicos. Nos encontramos con la técnica ELISA
para la determinación de IgM e IgA, técnicas de fijación de complemento,
técnicas de inmunofluorescencia, etc.

5. GÉNERO FRANCISELLA

5.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO FRANCISELLA

El Género Francisella también se encuentra en la Sección VII, de acuerdo


con la última edición del Manual de Bergey’s, correspondiendo a cocobacilos
Gram- anaerobios facultativos inmóviles, capaces de sobrevivir intracelular-
mente, aunque nos los podemos encontrar ampliamente distribuidos en la
naturaleza.

5.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO FRANCISELLA

El Género Francisella comprende varias especies, pero sólo existe una pató-
gena para el hombre: F. tularensis, que es el agente causal de la tularemia en
el hombre.

5.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

La tularemia causada por F. tularensis es una enfermedad que cursa con fie-
bres altas donde pueden apreciarse distintas afecciones clínicas, según la vía
de entrada. Consiste básicamente en una infección que puede durar semanas o
incluso meses si no se trata de forma adecuada. Generalmente, la vía de entra-
da es a través de la piel lesionada (herida) o incluso por mediación de una pica-
dura, originando en este lugar inicialmente una pápula que posteriormente se
ulcera provocando al individuo malestar general, adenopatía en la zona, fiebre
y, en ocasiones, inflamación de los ganglios sobre la zona próxima a la lesión,
y si no hay tratamiento preciso, podría originarse septicemia. Son casos poco
frecuentes. También podría penetrar por las vías respiratorias aunque es raro,
pero de hacerlo se manifiesta con fiebres altas, neumonía, disnea, tos, etc. Si la
vía de entrada es el tubo digestivo por ingestión (poco frecuente), los cuadros
serían análogos a los de las fiebres tifoideas.

136/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

5.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE FRANCISELLA

· Se realizará una toma de muestra del exudado de heridas, de esputo, de


sangre, etc., según los signos y síntomas de la enfermedad.
· Se realizará un examen microbiológico directo a través de tinciones del
producto patológico que incluye especialmente la tinción de fluorescencia
directa (se deberá observar en la tinción de Gram un cocobacilo Gram-
con cierto pleomorfismo).
· Se cultivarán en medios específicos como, por ejemplo, agar sangre enri-
quecido con glucosa y cisteína o caldo tioglicolato en condiciones anaero-
bias y a 37 ºC. También puede utilizarse el medio Thayer-Martin.
· Se realizarán pruebas bioquímicas de identificación donde, al menos, se
incluirán la prueba de la catalasa (que da negativa), la prueba de la gluco-
sa y otros azúcares como manosa, maltosa, lactosa, etc., prueba de la
movilidad (es inmóvil) y la determinación de producción de SH 2 en
medios que contienen cisteína.
· Técnicas serológicas. Son especialmente útiles las reacciones de aglutina-
ción donde títulos por encima de 1/80 se consideran como prueba positi-
va. También se puede recurrir a test cutáneos (introdermorreacción).

6. GÉNERO HAEMOPHILUS

6.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO HAEMOPHILUS

El Género Haemophilus se sitúa junto con el Género Pasteurella, en la


Sección VIII de acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s. El Género
Haemophilus corresponde a bacilos muy pequeños Gram- aerobios y anaero-
bios facultativos inmóviles y patógenos para el hombre y muchos animales.
Sensibles a muchos agentes externos, como la desecación, el calor, y en gene-
ral, muchos antisépticos. Requerirá de cultivos específicos a los que se ha de
añadir sangre que le va a permitir crecer, ya que Haemophilus es incapaz de sin-
tetizar los factores X (hemina o ferroprotoporfirina que es necesaria en la respi-
ración bacteriana) y el factor V (nicotinamida-adenina-dinucleótido, NAD) nece-
sarios para el proceso de respiración.

6.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO HAEMOPHILUS

Existe en la actualidad, dentro del Género Haemophilus, en torno a una vein-


tena de especies clasificadas en función de los factores X y/o V. De acuerdo
con esto, existen las especies que se relacionan a continuación.

© Editorial Paraninfo/137
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· H. influenzae, conocido también como bacilo de Pleiffer y que es el agente


etiológico del 10 al 15% de las meningitis en niños de corta edad en
España, así como de neumonías en ancianos.
· H. parainfluenzae, H. parahaemolyticus, y H. haemolyticus, que se han
encontrado como agentes causales en ciertas meningitis, afecciones res-
piratorias y en casos más graves, en septicemias, aunque también se han
aislado como saprófitos en fosas nasales y boca.
· H. ducreyi, que es el agente etiológico del chancro blando (enfermedad
venérea).
· H. aegyptius, que se ha aislado en conjuntivitis agudas.
· H. muris, H. gallinarum, etc., aisladas en procesos patógenos en animales.

6.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

De todas las especies del Género Haemophilus, es H. influenzae la más


importante para el hombre. En general, H. influenzae se ha encontrado en pro-
cesos patológicos siempre capsulada, asociando ésta a su virulencia. Se ha
observado que dicha cápsula está formada por polisacáridos distintos de los
que, según sus características, se distinguen 6 grupos distintos, clasificados de
la A a la F. En España es más frecuente la del tipo B. Se ha encontrado también
una endotoxina que se considera responsable de lesiones en la tráquea y bron-
quios en procesos neumónicos. De acuerdo con lo dicho, H. influenzae es
patógena para las personas, aunque no siempre, es decir, va a afectar espe-
cialmente a niños de corta edad y a ancianos así como a adultos previamente
debilitados por cuadros gripales, bronquiales, etc. En niños de corta edad es
realtivamente frecuente, ya que todavía no han formado los anticuerpos anti-
capsulares protectores, y en ancianos una disminución patente de anticuerpos
anticapsulares va a facilitar la proliferación de esta bacteria como patógena.
Los cuadros clínicos son más o menos variables aunque suelen afectar a las
vías respiratorias originando neumonías, bronquitis aguda, etc., afectando espe-
cialmente a ancianos y a adultos debilitados. Otros casos más graves son las
meningitis, que afectan sobre todo a niños de corta edad. Se va a transmitir por
vía aérea y es más frecuente en invierno y primavera. Comienza muchas veces
como una infección de las vías respiratorias altas que posteriormente se extien-
de vía hematógena hasta el sistema nervioso, produciendo meningitis purulenta
más o menos grave con mortalidad relativamente alta si no se establece un tra-
tamiento a tiempo. En la actualidad existe vacuna para H. influenzae.

6.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE HAEMOPHILUS

· Toma de muestra que se realizará en condiciones totalmente asépticas a


partir del exudado faríngeo, esputo o líquidos purulentos en caso de infec-

138/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

ción de vías respiratorias. En caso de sospechar meningitis, se realizará


una extracción de LCR por punción lumbar.
· Se realizará un examen directo, que incluirá una tinción de Gram, tinción
negativa, tinción de esporas, tinción de fluorescencia, etc.
· Se sembrará en medios de cultivo específicos a partir de las muestras
como, por ejemplo, en medio agar sangre de conejo o caballo en los que
se añadirán discos que contengan factores X y V, así como algún antibióti-
co, como la bacitracina que impedirán el crecimiento de otros microorga-
nismos contaminantes. En función del crecimiento de la bacteria buscada
según las necesidades de los factores X, y/o V, así como CO2, se estable-
ce el diagnóstico del género y la especie. Hay que tener en cuenta que
Haemophilus para crecer necesita el factor X y V, creciendo sólo en torno
a los discos que contienen tales factores.
· Pruebas bioquímicas. Se realizarán al menos la prueba del indol y de la
ureasa, que darán positivas, también se llevaron a cabo, la prueba de la
ornitín descarboxilasa y la reducción de nitratos a nitritos.
· Técnicas inmunológicas. Éstas se realizan porque la urgencia del diagnós-
tico así lo precisa y consisten en la determinación del antígeno capsular a
través de técnicas inmunológicas. Son reacciones rápidas y muy útiles,
incluyen reacciones de precipitación de inmunofluorescencia directa de
contrainmunoelectroforesis, etc...

7. GÉNERO PASTEURELLA

7.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO PASTEURELLA

De acuerdo con el Manual de sistemática del Bergey’s, el Género Pasteurella


se sitúa en la Sección VIII y corresponde a bacilos de pequeño tamaño o coco-
bacilos Gram- no esporulados, anaerobios facultativos capsulados y patógeno
para el hombre y los animales. Los cuadros clínicos más frecuentes son funda-
mentalmente abcesos y estados septicémicos (los más graves). En general, se
encuentra muy distribuida por la naturaleza.

7.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO PASTEURELLA

El Género Pasteurella, según el Manual de Bergey’s comprende hasta el


momento un total de 6 especies conocidas:
· P. multocida, que es la más importante desde un punto de vista clínico
para el hombre.

© Editorial Paraninfo/139
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· P. haemolytica, aislada por primera vez de afecciones neumónicas. Es res-


ponsable de infecciones en heridas y abcesos.
· P. pneumotrópica, que ha sido aislada en heridas, neumonías, sinusitis,
etc.
· P. ureae, considerada como una variante de la anterior.
· P. aerogenes, aislada en heridas y en algunas ocasiones en sobreinfeccio-
nes pulmonares.
· P. gallinarum, que no ha sido aislada en el hombre y está asociada a pro-
cesos infecciosos en animales.

7.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

De todas las especies del Género Pasteurella, la más importante para las
personas, debido a su acción patógena, es P. multocida, que posee, además de
una estructura capsular, una acción endotóxica importante, confiriéndole un
efecto virulento, especialmente en infecciones locales que va a afectar sobre
todo a la piel.
El proceso comienza cuando la bacteria que puede encontrarse en el
ambiente llega al foco de la infección, fundamentalmente a través de heridas;
de aquí y de forma accidental, pasa a la sangre, pudiendo originar bacteriemia
(casos raros). A veces, en enfermedades crónicas de carácter pulmonar, se han
observado sobreinfecciones originando cuadros de neumonías provocadas por
P. multocida. El cuadro clínico más conocido corresponde a infecciones en piel
o tejidos blandos, especialmente frecuentes tras la mordedura de animales,
apareciendo infección local con linfadenitis.

7.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE PASTEURELLA

· Recogida de la muestra del exudado purulento de la herida o bien muestra


de esputo, de sangre, según los signos y síntomas de la infección.
· Examen microbiológico mediante estudio tintorial que incluye una tinción
de Gram, una tinción de esporas, una tinción negativa, etc.
· Se aisla a través de cultivos específicos, alguno de los cuales deberá con-
tener sangre, ya que Pasteurella crece mejor en estas condiciones.
Posteriormente se observarán las colonias que pueden ser rugosas, lisas o
mucosas.
· Se realizarán las pruebas bioquímicas, donde para P. multocida se inclu-
yen fundamentalmente la prueba del indol, la ureasa, la catalasa y oxidasa,
así como las pruebas de orinitín y lisina descarboxilasas.

140/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· Pruebas inmunológicas, fundamentalmente en aglutinación indirecta.


Aunque en muchos casos no se hace porque la mayor parte de los cua-
dros originados por esta bacteria son asintomáticos, pasando la enferme-
dad desapercibida.

8. GÉNERO LEGIONELLA

8.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO LEGIONELLA

El Género Legionella es uno de los de más reciente aparición. Corresponde a


la Familia Legionellaceae, donde se incluyen una veintena de especies, de las
que hasta el momento la más importante para el ser humano, desde un punto
de vista clínico, es L. pneumophila, como agente etiológico de la legionelosis.
L. pneumophila es un cocobacilo o bacilo Gram- que se tiñe con dificultad en
la tinción de Gram; es aerobio estricto y requiere de medios muy específicos
para poder crecer. Es catalasa y oxidasa positivo y en ocasiones puede presen-
tarse de forma filamentosa.

8.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO LEGIONELLA

La clasificación que se ha realizado del Género Legionella ha sido en función


de estudios obtenidos de su material genético ADN; de acuerdo con esto se ha
encontrado una veintena de especies de las que las más importantes se rela-
cionan a continuación: L. pneumophila, L. gormani, L pittsburghensis, L. boze-
masii, L, micdadei, L. dumoffii, L. longbeachae y L. jordanis. La más importante
para el hombre es la primera; del resto se tienen pocos datos hasta el momen-
to y no se sabe hasta qué punto pueden resultar patógenas para el hombre.

8.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

De L. pnemophila se sabe que posee una endotoxina y una exotoxina; la últi-


ma es responsable de efectos lesivos en los epitelios alveolares. También se ha
visto que posee hemolisinas y ciertas enzimas, como betalactamasas, protea-
sas, fosfatasas, etc., que la hacen potencialmente patógena para el hombre.
Su transmisión será vía aérea a partir de aerosoles procedentes de aguas
contaminadas o sistemas de aire acondicionado o humidificadores que presen-
ten contaminación con Legionella. Tras un periodo de incubación en torno a 1
semana (2-10 días) producirá fiebres altas, astemia, malestar generalizado, tos,

© Editorial Paraninfo/141
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

anorexia, dolor pleural más o menos agudo, disnea y, en general, un cuadro


típico de una neumonía atípica. Esta enfermedad es también conocida como la
enfermedad de los legionarios, ya que fue en ellos donde se describió por pri-
mera vez. El pronóstico de neumonía atípica será más severo en ancianos o
personas adultas con enfermedades debilitantes, aunque con el tratamiento
preciso suele remitir sin problemas.

8.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE LEGIONELLA

· Toma de muestra, que va a realizarse por aspirado traqueal, biopsia pul-


monar, toma de sangre, etc., siempre en condiciones de total asepsia.

· Tinción de Gram, tinción de azul de toloudina, tinción de Jiménez, etc.

· Siembra de la muestra a través de medios específicos como, por ejemplo,


el medio Warren y Miller, que es un medio rico en aminoácidos y sales
inorgánicas o los medios alfacitoglutárico, extracto de levadura, aminoáci-
dos y glucosa en medio PVA (polimisina B, vancomicina, anisomicina),
que facilitarán el crecimiento de Legionella e inhibirán el crecimiento de
otros microorganismos contaminantes. Al cabo de unos cuatro días apare-
cerán en este medio colonias azuladas grisáceas de pequeño tamaño.

· Pruebas bioquímicas, que incluirán la prueba de catalasa, de oxidasa, de


reducción de nitratos a nitritos, fermentación de azúcares, búsqueda del
pigmento amarillo verdoso y marrón difusible, característico de L. pneu-
mophila, así como las pruebas de la gelatinasa, almidón, hidrólisis al hipu-
rato y de la betalactamasa.

· Técnicas serológicas. Incluyen técnicas de ELISA, inmunofluorescencia


directa, radio inmunoanálisis, etc.

9. GÉNERO BACILLUS

9.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO BACILLUS

De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, el Género Bacillus


se encuentra dentro de la Sección XV, que corresponde a bacilos y cocos for-
madores de esporas. Dentro de dicha sección se encuentra la Familia
Bacillaceae, que está formada por:

· Género Bacillus. Bacilos esporulados aerobios estrictos o anaerobios.

· Género Sporolactobacillus, en ningún caso patógeno para el hombre, por


lo que no suscita interés desde un punto de vista clínico.

142/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· Género Clostridium, bacilos esporulados y anaerobios estrictos, que origi-


nan en su mayoría potentes exotoxinas responsables de cuadros clínicos
graves. (Véase unidad didáctica 10).

· Género Desulfatomaculum, bacilos esporulados anaerobios no patógenos


para el hombre.

· Género Sporosarcina, no patógeno para el hombre, con morfología cocoi-


dea.
El género Bacillus corresponde a bacilos comprendidos entre 1 y 7 micras
de longitud Gram+ aerobios estrictos o anaerobios facultativos y en su
mayoría móviles.

9.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO BACILLUS

Se han descrito en la actualidad cerca de 50 especies distintas, aunque las


más importantes para el hombre, desde un punto de vista clínico, son los
siguientes:

· Bacillus anthracis como agente etiológico del ántrax o carbunco.

· Bacillus cereus, responsable en muchas ocasiones de trastornos gastroin-


testinales.

· Otros bacilos que suelen resultar comensales para el hombre o incluso


saprófitos del suelo, las aguas, etc., y que dependiendo del estado inmuta-
rio del hombre pueden producir diferentes cuadros clínicos. De estos baci-
los, los más conocidos son, Bacillus subtillis, Bacillus cuagulans, Bacillus
megaterium, Bacillus macerans, etc.

9.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Por la importancia clínica que presenta Bacillus anthracis para las personas,
detallamos a continuación algunos aspectos importantes de este microorganis-
mo.

· Es un bacilo relativamente grande que se presenta habitualmente en


forma de cadenas cortas o en parejas, formando fácilmente esporas,
sobre todo en los cultivos viejos; es inmóvil y suele presentar cápsula
cuando se obtiene de muestras patológicas. Forma una exotoxina de
carácter proteico con una acción muy tóxica que, junto con la presencia
de cápsula, proporciona a la bacteria unas propiedades antifagocitarias
hasta el punto de que las cepas de Bacillus anthracis no capsuladas que
han podido ser aisladas presentan avirulencia.

© Editorial Paraninfo/143
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

· En general, el cuadro clínico que produce es el carbunco animal o huma-


no. El carbunco humano tiene lugar tras un primer contacto a partir de ani-
males infectados que tras un período de incubación de dos a tres días,
surge una pústula maligna localizada en el punto de contagio, preferente-
mente en los miembros superiores y cabeza. Comienza con una pápula
eritomatosa que se complica a vesícula pruriginosa, que a su vez se con-
vierte en una úlcera o escara, que sin tratamiento puede necrosarse y
extenderse en superficie y profundidad. Estos casos no tratados, podrían
ser graves, ya que existe el riesgo de septicemia intensa de tal forma que
en el curso de pocas horas podría originar la muerte. Lo más habitual son
las formas benignas, que curan con facilidad tras un tratamiento.
· En casos excepcionales pueden aparecer formas internas, como el car-
bunco pulmonar ante la inhalación de polvo contaminado con esporas de
Bacillus anthracis, que da lugar a pneumonías graves. También puede
producirse carbunco intestinal por la ingestión de alimentos contaminados
con las mismas esporas, lo que puede originar diarreas, vómitos, dolor
tipo cólico, ascitis, fiebre, etc. Si no hubiera tratamiento el cuadro clínico
se intensificaría en ambos casos hasta la muerte.

9.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE BACILLUS

· Toma de muestra. A partir de la pústula se recogerá del exudado prurigi-


noso en condiciones de total asepsia una cantidad suficiente y representa-
tiva. En ocasiones será necesario levantar la escara o, a veces, la muestra
se recogerá a partir del esputo en casos pulmonares y se realizará un
hemocultivo en cualquier caso.
· Se realizará un examen directo de la muestra recogida anteriormente. Se
realizará una tinción de Gram donde se encontrarán, en casos positivos,
bacilos grandes Gram+. Se realizará igualmente una tinción de esporas
para su visualización, así como una tinción de nigrosina para la determina-
ción de sus cápsulas.
· Se realizarán de inmediato técnicas de inmunofluorescencia directa, de tal
forma que con este dato y con el examen directo positivo es suficiente
para que a priori se establezca un tratamiento de urgencia, ya que cual-
quier tardanza agravaría el cuadro clínico.
· Se realizarán cultivos teniendo en cuenta que crecen muy bien en medios
generales, dan colonias grandes en forma de melenas de león o cabezas
de medusas, muy característico de esta especie, lo que nos permite dife-
renciarla del resto. Microscópicamente se pueden observar largas cade-
nas de bacilos. Un medio muy utilizado, por ejemplo, es el agar sangre.
· Pruebas bioquímicas. Se realizarán las siguientes pruebas: prueba de la
movilidad, que resulta positiva; de catalasa, que es positiva; de la oxida-
ción-fermentación donde se observa un metabolismo oxidativo (aerobios

144/© Editorial Paraninfo


BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

estrictos) y en medios de agar sangre la ausencia de hemólisis como prue-


bas en general más representativas.
· Prueba de la anthraxina. Consiste en una prueba de introdermorreacción
que se realizará en pacientes sospechosos. Consiste en inyectar intradér-
micamente, en la cara anterior del antebrazo, 0.1 ml. de anthraxina. La
prueba será positiva cuando aparezca una reacción eritomatosa de al
menos 8 milímetros de diámetro a las 24 horas.

© Editorial Paraninfo/145
BACILOS Y COCOBACILOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS

@ Actividades de comprobación
1. Enumere los principales bacilos y cocobacilos aerobios más representativos
para el ser humano.
2. Enumere las principales especies patógenas del Género Brucella y describa su
etiopatogenia.
3. Describa las principales pruebas bioquímicas utilizadas para la determinación y
diagnóstico bacteriológico de Bordetella.
4. ¿Cuáles son las especies del Género Bacillus más importantes para las perso-
nas y por qué?
5. De los microorganismos citados, ¿cuál de ellos podría originar antropozoono-
sis?
a. Corinebacterium diptheriae.
b. Brucella melitensis.
c. Escherichia coli.
d. Streptococcus faecalis.
e. Propionibacterium agnes.

146/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 8
CORINEBACTERIUM
Y LISTERIA

CONTENIDOS

1. Género Corinebacterium.
1.1. Concepto y caracteres del Género Corinebacterium.
1.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Corinebacterium .
1.3. Acción patógena e interés clínico.
1.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Corinebacterium.
2. Género Listeria.
2.1. Concepto y caracteres del Género Listeria.
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Listeria.
2.3. Acción patógena e interés clínico.
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Listeria.

Objetivos específicos
· Conocer el concepto y caracteres generales de los Géneros
Corynebacterium y Listeria.
· Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados
en el tema.

© Editorial Paraninfo/147
CORINEBACTERIUM Y LISTERIA

· Comprender los mecanismos de acción de cada cepa lesiva que


provoca efectos patógenos al hombre.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso proce-
sos infecciosos.
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de la patología más frecuente por
medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

148/© Editorial Paraninfo


CORINEBACTERIUM Y LISTERIA

1. GÉNERO CORINEBACTERIUM

1.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO CORINEBACTERIUM


El Género Corinebacterium se engloba, de acuerdo con la última edición del
Manual de Bergey’s en la sección XVII, junto con los Actinomicetes y otros
organismos relacionados donde se encuentra el Género Corinebacterium.
El Género Corinebacterium lo forman bacilos inmóviles que se tiñen de
forma irregular en la tinción de Gram, aunque se comportan como Gram+.
Presentan un tamaño muy pequeño (de 1 a 6 micras de longitud) y suelen
agruparse originando formas geométricas parecidas a letras chinas. Es frecuen-
te en Corinebacterium la presencia de gránulos metacromáticos que suelen
estar formados por polimetafosfato (gránulos de Babes y Ernst), muy fácilmen-
te visible ante colorantes como azul de metileno o la tinción de Ernst-Neisser1.
No forman esporas y son catalasa+. Son anaerobios facultativos y pueden
dar lugar a un velo superficial en medios líquidos. Presentan ciertos rasgos
comunes con Mycobacterium, de ahí que se sitúen en la misma sección en el
Manual de Bergey’s. Estos rasgos comunes se encuentran fundamentalmente
en su pared bacteriana, que es muy rica en ácidos micólicos, arabinosa y galac-
tosa entre otros aunque la tinción de Zhiel-Nielssen para Corinebacterium
resulta negativa.
La especie más importante es Corinebacterium diphtheriae, aunque existen
otras también patógenas para el hombre.

1.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO CORINEBACTERIUM
Dentro del Género Corinebacterium, es C. diptheriae la especie más impor-
tante por el efecto patógeno que puede causar en las personas. Otras especies
que fundamentalmente se comportan como oportunistas pueden provocar
algún efecto patógeno en un momento dado al hombre, por ejemplo, C. ulce-
rans, C. pseudotuberculosa, C. xenosis, etc.

1.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO


Corinebacterium diptheriae es un bacilo Gram+ anaerobio facultativo, inmó-
vil a temperatura corporal y no capsulado, con granulaciones metacromáticas y
agrupaciones que simulan letras chinas o del abecedario. Su efecto patógeno
se encuentra directamente relacionado con dos tipos de antígenos:
· Antígeno O, que es un polisacárido termorresistente y responsable de
reacciones cruzadas con micobacterias en pruebas de serología.
1 Véase unidad didáctica 15. Tinciones.

© Editorial Paraninfo/149
CORINEBACTERIUM Y LISTERIA

· Antígeno K, que es un antígeno con características proteicas sensible a la


temperatura y responsable de la reacción de hipersensibilidad. Muy rela-
cionado con la invasividad y virulencia de la bacteria debido al efecto anti-
fagocitario que le confiere a Corinebacterium diphtheriae.
Otros factores de patogenicidad son:

· Cord factor, que corresponde a un glicolípido muy tóxico que causa la


muerte de las células que invade.

· Hialuronidasa, que es una enzima que forma la propia bacteria facilitándo-


le la invasión de ésta a las células que invade.

· Exotoxina, formada sólo por ciertas Corinebacterias, potenciando el efecto


tóxico sobre las células que invaden.
El bacilo diftérico llega al hombre por vía respiratoria a través de gotitas de
saliva o Pflugge u objetos recientemente contaminados invadiendo la orofarin-
ge y las amígdalas. Desde aquí, Corinebacterium diphtheriae se extiende con la
consiguiente liberación de toxinas y enzimas inhibiendo la síntesis proteica
celular originando a su vez una necrosis en las células epiteliales que invade.
Este epitelio necrosado junto con leucocitos y fibrina formará una pseudomem-
brana que cubre las amígdalas, lo que puede llegar a provocar una obstrucción
respiratoria si se extiende por la nasofaringe y laringe. Tal pseudomembrana se
encuentra fuertemente adherida a las mucosas, de forma que si se intenta
arrancar, originaría al paciente una fuerte hemorragia.
Por vía linfática podría pasar a la sangre difundiéndose al resto del organismo
en casos excepcionales, ya que, en general los signos y síntomas de la difteria
suelen ser de tipo respiratorio, siendo las formas más frecuentes la difteria
nasal, amigdalar, faríngea, laríngea y broncopulmonar; en cualquiera de estos
casos se produce fiebre, insuficiencia respiratoria, toxemia, hedor diftérico, cia-
nosis, etc.

1.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE CORINEBACTERIUM

· Se realizará una recogida de muestra por medio de raspado con hisopo en


condiciones de total asepsia de los lugares donde exista lesión sospecho-
sa.

· Examen microscópico directo por medio de tinción de Gram, que da posi-


tiva, tinción de Loeffler o azul de metileno para la visualización de los
corpúsculos metacromáticos que presentan alta capacidad tintorial, así
como la tinción de Zhiel-Nielssen (ácido alcohol resistencia), que resulta
negativa, etc.

· Se realizarán cultivos específicos teniendo en cuenta que es un microor-


ganismo anaerobio facultativo aunque crece mejor en medios aerobios.

150/© Editorial Paraninfo


CORINEBACTERIUM Y LISTERIA

Los medios más utilizados suelen ser agar sangre, suero coagulado de
Loeffler, agar cisteína telurito, etc.
· Se examinarán las colonias del medio Loeffler (grisáceas, pequeñas y de
bordes irregulares) y se realizarán tinciones con azul de metileno para
poder visualizar la presencia de gránulos metacromáticos. Se estudiarán
las colonias en el medio agar cisteína telurito caracterizándose por ser
grisáceas oscuras o negras y muy pequeñas.
· Pruebas bioquímicas. Se realizarán al menos las siguientes pruebas: prue-
ba de la catalasa, que resulta positiva; prueba de la reducción de nitratos a
nitritos, que también resulta positiva; prueba de fermentación de azúca-
res, como glucosa , lactosa y maltosa, que también da positivo, con la
consiguiente producción de ácidos y gas en el medio; y finalmente, la
prueba de la ureasa que en todos los casos resulta negativa.
· Prueba de la toxigenicidad. Ésta se puede realizar “in vivo” o “in vitro”. En
el primer caso se inyectará intraperitonealmente una suspensión con
Corinebacterium diphtheriae problema a un animal de experimentación
(coballa) y a un control al que se le inyecta además antitoxina diftérica; al
cabo de 2 días, si la cepa de la suspensión fuese toxígena, se producirá
infección. En el segundo caso, se lleva a cabo por medio de un test de
inmunodifusión radial en placa; la prueba será positiva cuando aparezca
precipitación en torno al pocillo. También se puede realizar la prueba de
Elek, que es análoga a la prueba de toxigenicidad.

2. GÉNERO LISTERIA

2.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO LISTERIA


De acuerdo con el Manual de Bergey’s, el Género Listeria se encuadra en la
Sección XVI dentro de las bacterias bacilares Gram+ no esporuladas. El
Género Listeria lo forman un total de 8 especies distintas, de las que Listeria
monocytogenes es la que presenta mayor importancia para el hombre debido a
que es el agente etiológico de la listeriosis. El resto de las especies hasta el
momento no constituyen ningún peligro para el hombre.
Listeria monocytogenes es una bacteria de carácter bacilar a veces ligera-
mente curvada y de tamaño pequeño (2 micras de longitud). En la tinción de
Gram se comporta como Gram+, aunque en cultivos viejos la tinción se realiza
con gran dificultad. A veces puede agruparse, aunque no siempre. Cuando se
agrupa puede adoptar formas atípicas en V, I, etc. En los cultivos jóvenes, sus
formas son cocobacilares y en los viejos forman estructuras más filamentosas,
no presentan cápsulas ni esporas y es un gérmen que a temperatura corporal
es inmóvil aunque presenta una gran movilidad a 22ºC debido a la presencia
de flagelos que posee en disposición perítrica. Es aerobio y microaerófilo.

© Editorial Paraninfo/151
CORINEBACTERIUM Y LISTERIA

2.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO LISTERIA

El Género Listeria incluye un total de 8 especies, siendo con diferencia


Listeria monocytogenes la más importante para el ser humano desde un punto
de vista clínico, el resto no se comportan como patógenos.

2.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Se ha comprobado que Listeria monocytogenes presenta una estructura


antigénica específica correspondiente a los antígenos flagelares o antígenos H,
así como antígenos somáticos O. Estas características ha permitido, distinguir
distintos grupos serológicos.
Se ha observado un efecto hemolítico sobre los hematíes, debido posible-
mente a hemolisinas y antígenos de carácter lipolítico que rompe las membra-
nas celulares, hecho que está muy directamente relacionado con su virulencia.
Se ha comprobado que Listeria monocytogenes es capaz de crecer en el inte-
rior de las células del sistema mononuclear fagocitico, lo que le permite sobre-
vivir dentro de los macrófagos confiriéndole una extraordinaria resistencia fren-
te a agentes antibacterianos; además este mecanismo le va a facilitar su dise-
minación y sus posibles recidivas.
Las listeriosis, que es como se denomina a los procesos infecciosos produci-
dos por Listeria monocytogenes, son más frecuentes en personas inmunode-
primidas que en individuos sanos. Se desconoce el mecanismo exacto de
entrada, aunque se sospecha que pudiera deberse a contactos más o menos
directos con secreciones infectadas o incluso polvo que contiene en suspen-
sión este gérmen. Una vez que Listeria monocytogenes ha penetrado en el
organismo, llega a las diferentes localizaciones produciendo lesiones purulen-
tas y granulomatosas. Suele afectar más a animales que a personas.

2.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE LISTERIA

· Se llevará a cabo una recogida de muestra (sangre, LCR, secreciones


purulentas, esputo, etc.).
· Se realizará el consiguiente examen microscópico (tinción de Gram de las
muestras obtenidas, etc.); en algunos casos el examen se realizará a partir
del sedimento.
· Aislamiento y cultivos. A partir de las muestras obtenidas se sembrarán en
medios enriquecidos y en ambientes microaerófilos (10% CO2) a tempera-
tura de 37 ºC y 45 ºC y a un pH en torno a 7.3, que corresponde a las con-

152/© Editorial Paraninfo


CORINEBACTERIUM Y LISTERIA

diciones óptimas de crecimiento. También se sembrará en medio agar


sangre con el fin de poder conocer el grado de hemólisis (colonias punti-
formes grisáceas o ligeramente transparentes). Otros medios que se pue-
den utilizar son el medio agar sangre telurito, donde las colonias son pare-
cidas al medio anterior, pero de color negro, o el medio agar triptosa,
donde se observan colonias transparentes. Existen otros medios muy
selectivos con polimixina B o los que contienen biotina, riboflavina, ácido
nicotínico, etc., que facilitan el crecimiento selectivo de Listeria.
· Pruebas bioquímicas. Se realizarán al menos las siguientes pruebas: prue-
ba de la catalasa, que resulta positiva; prueba del ONPG, que da positiva;
prueba de la oxidasa, que es negativa; prueba de la coagulasa, negativa;
prueba del FAD, negativa; prueba de la descarboxilasa, negativa; prueba
de la esculina, positiva; prueba de la ureasa, negativa; prueba de la movili-
dad, positiva a 22 ºC y negativa a 37 ºC; prueba de los azúcares, que da
positiva frente a glucosa, maltosa, salicina, ramnosa y trealosa, con forma-
ción de ácidos pero sin gases; prueba del rojo de metilo, positiva; prueba
de la acetoina, positiva; prueba de citrato, negativa; por último, hay que
decir que en la prueba de hemólisis presenta hemólisis total.
· Estudio inmunológico. Se realizan las siguientes técnicas: técnica de aglu-
tinación. Se evaluará el título de las aglutininas de tipo O (antígeno somáti-
co O) y de tipo H (antígeno flagelar H) de las muestras del suero del
paciente; técnicas de fijación de complemento, cuyos títulos de 1/10 ya
son indicativos de una prueba positiva; técnicas de precipitación para
detectar anticuerpos antilisteria; técnicas de inmunofluorescencia y test de
alergia por introdermorreacción con alergeno específico.

Forma Hemólisis Catalasa Movilidad Glucosa SH2 Reducción Esculina


nitratos
L. monocitogenes Bacilo + + + + - - +
Corinebacterium Bacilo +/- + - +/- - - +/-

Tabla 8.1. Caracteres diferenciales del género Corinebacterium y Listeria

© Editorial Paraninfo/153
CORINEBACTERIUM Y LISTERIA

@ Actividades de comprobación
1. Los microorganismos del Género Corinebacterium son:
a. Bacilos Gram+ que se tiñen con dificultad y son pleomorfos.
b. Bacilos Gram+ que se tiñen con facilidad.
c. Bacilos Gram- que se asocian de forma irregular.
d. Bacilos Gram+ en acumulos que no se tiñen.
e. Bacilos Gram- que forman tetradas.
2. Enumera las principales especies del Género Listeria.
3. ¿Qué métodos utilizarías para el aislamiento y determinación de Listeria y
Corinebacterium?

154/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 9
MYCOBACTERIUM
Y NOCARDIAS

CONTENIDOS

1. Género Mycobacterium.
1.1. Concepto y caracteres del Género Mycobacterium.
1.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Mycobacterium.
1.3. Acción patógena e interés clínico.
1.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Mycobacterium.
2. Género Nocardia.
2.1. Concepto y caractéres del Género Nocardia.
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Nocardia.
2.3. Acción patógena e interés clínico.
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Nocardia.

Objetivos específicos
·Conocer el concepto y caracteres generales de los Géneros
Mycobacterium y Nocardia.

© Editorial Paraninfo/155
MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

· Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados


en el tema.
· Comprender los mecanismos de acción de cada cepa lesiva que
provoca efectos patógenos al hombre.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso proce-
sos infecciosos.
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de la patología más frecuente por
medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

156/© Editorial Paraninfo


MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

1. GÉNERO MYCOBACTERIUM

1.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO MYCOBACTERIUM

De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, Mycobacterium se


encuadra en la Sección XVII dentro de los Actinomicetes. El Orden
Actinomicetales presenta 8 familias, de las que 2 resultan importantes para el
ser humano por su interés clínico (Familia Mycobacteriaceae y Familia
Nocardiaceae).
La Familia Mycobacteriaceae engloba un solo género, Mycobacterium, en el
que se incluyen numerosas especies, alguna de las cuales son altamente pató-
genas para el hombre.
Morfológicamente corresponden a pequeños bacilos finos, rectos y a veces
incurvados, aunque en algunas ocasiones excepcionales pueden encontrarse
algo filamentosos. No forman esporas, son inmóviles y con una pared típica y
característica no encontrada en ninguna otra familia, expecto Nocardia. Dicha
pared se encuentra altamente enriquecida con ácidos micólicos y, en general,
componentes céreos de tal forma que para su coloración se necesitaron colo-
rantes con alta capacidad tintorial, así como calor, para facilitar su penetración,
ya que este tipo de microorganismos se tiñe muy difícilmente; una vez teñidos
son altamente resistentes a la decoloración ácida. Por esta razón y basándonos
en estas propiedades, este tipo de microorganismos son llamados también
ácido alcohol resistencia positivos, lo que les diferencia del resto de microorga-
nismos.
Son gérmenes muy distribuidos en la naturaleza. Pueden ser saprófitos del
agua, suelo, etc., e incluso afectar al hombre provocando infecciones graves y
en ocasiones crónicas como la lepra. Necesita una gran cantidad de oxígeno
para poder sobrevivir.
Se tiñen difícilmente en la tinción de Gram, pero cuando lo hacen, respon-
den a Gram+, aunque la principal característica es su carácter ácido alcohol
resistencia.

1.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO MYCOBACTERIUM

El género Mycobacterium incluye un gran número de especies Gram+,


AAR+ y aerobias estrictas, saprófitas o patógenas para animales y el hombre.
Con respecto a su clasificación, se pueden dividir en dos importantes grupos:
1) Bacilos de Mycobacterium cultivables en medios artificiales con un creci-
miento más bien lento y que en función de los cuadros clínicos que pro-
ducen en el hombre, se subdividen en dos grupos:

© Editorial Paraninfo/157
MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

· Especies que producen tuberculosis al hombre y a los animales


(Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium bovis).
· Especies de micobacterias atípicas de crecimiento muy lento y que
podrían presentar un poder patógeno para el hombre distinto al de la
tuberculosis y la lepra (Mycobacterium kansasii, Mycobacterium avium,
Mycobacterium xenopi, Mycobacterium marinum, Mycobacterium ulce-
rans, etc.).
2) Bacilos de micobacterias no cultivables sobre medios artificiales y patóge-
nos para el hombre (lepra) y ciertos roedores (Mycobacterium leprae y
Mycobacterium lepraemurium)

1.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Dado que son muchas las especies de Mycobacterium con interés clínico
para el hombre debido a la acción patógena que provocan es necesario, desde
un punto de vista didáctico, que se estudien en los siguientes tres grupos.

1.3.1. Micobacterias responsables de tuberculosis en


el hombre: Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis es, como otras especies del mismo género,
muy rica en componentes lipídicos localizados preferentemente en su pared
celular dotándole de un carácter tintorial específico AAR que servirá para su
identificación y clasificación. Contiene proteínas que provocan la formación de
anticuerpos (reacción de la tuberculina). Es capaz de crecer en el interior de las
células que constituyen el sistema retículo endotelial, pudiéndose multiplicar
dentro de ellas sin ser destruida; también se sabe que el bacilo de Koch, que es
como también se le conoce, forma cordones microscópicos muy asociados
con su virulencia.
Mycobacterium tuberculosis llega al organismo generalmente por inhala-
ción, aunque excepcionalmente puede hacerlo por ingestión de alimentos con-
taminados con Mycobacterium o a través de las heridas de la piel. El tipo de
lesión y la vía de entrada van a depender del número de bacilos tuberculosos y
su mayor o menor dificultad para multiplicarse dentro del huésped. De cual-
quier forma, una vez que Mycobacterium tuberculosis llega al huésped por
inhalación, produce una lesión primaria en el pulmón y más concretamente a
nivel de los alveolos pulmonares, provocando una intensa reacción inflamato-
ria que da lugar a exudación. Estos bacilos pueden llegar hasta los vasos linfáti-
cos y de aquí a los ganglios, retornando a la circulación venosa y originando
con ello focos metastásicos en distintos órganos. Si no hay tratamiento a tiem-
po y preciso el tubérculo que se origina en el pulmón se va desarrollando, evo-
lucionando así hacia una necrosis caseosa. El tubérculo que se forma en el
pulmón está formado por una parte central que contiene células gigantes, en

158/© Editorial Paraninfo


MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

cuyo interior se encuentran los bacilos, una parte intermedia de carácter epite-
lial y apenas con bacilos y una parte periférica que contiene abundantes linfoci-
tos, monocitos y bacilos tuberculosos.
Este tubérculo, transcurridas unas 6 semanas o más va evolucionando hacia
una destrucción y desintegración de las células pulmonares con la consiguien-
te formación de una masa sólida, homogénea, parecida al queso; de ahí el
nombre de necrosis caseosa.
Esto va a provocar fiebres más o menos variables, sudoración especialmen-
te nocturna, adelgazamiento progresivo, tos débil o intensa (a veces con espu-
tos mucopurulentos) y, en fases más avanzadas, hemoptisis.
En general, cualquier parte del organismo podría verse afectada a causa de
diseminaciones (gastrointestinales, genito-urinarias, pericárdicas, etc.).

1.3.2. Micobacterias productoras de la lepra en


el hombre: Mycobacterium leprae

Mycobacterium leprae es el agente causal de la lepra. Se multiplica con extra-


ordinaria lentitud y su clínica es bastante insidiosa; de hecho, este microorganis-
mo no ha podido ser cultivado en ningún medio in vitro, por lo que se conocen
poco sus características microbiológicas.
Se ha observado que su único reservorio es el hombre, con auténtica predi-
lección por las terminaciones nerviosas.
Mycobacterium leprae es un bacilo inmóvil, rectilíneo, se colorea sólo con el
método de Zhiel-Nielssen siendo por tanto AAR, suelen encontrarse en la
mucosa nasal, en la dermis y en biopsias de lesiones en individuos con lepra.
La vía de entrada en las personas es a través de lesiones en la piel; de aquí
los bacilos se propagan a los nervios superficiales próximos y concretamente a
las células de Schwam, pudiendo desde aquí propagarse, vía linfática, al siste-
ma venoso y diseminarse a otros órganos (lepra lepromatosa). En general el
microorganismo se multiplica mejor en las partes más frías del organismo
como son la piel de la cara y la porción más alejada de las extremidades
(dedos) invadiendo los nervios más superficiales. El bacilo se multiplica en el
interior de los macrófagos de la piel y especialmente en las células de
Schwam, originando una respuesta inflamatoria y pérdida de sensibilidad.
La lepra lepromatosa, que es un estado más grave, se da cuando la inmunidad
celular del huésped está poco o muy poco desarrollada, la enfermedad se dise-
mina de tal forma, que además de afección cutánea, aparece también en órganos
más profundos. Es por tanto más grave y su pronóstico más complicado.
Su período de incubación es muy difícil de determinar, ya que puede durar
muchos años.
Su período de invasión es muy insidioso, poco específico y con síntomas
raros y no asociables a lepra. A veces presenta picor, hormigueo y pérdida de
sensibilidad en las manos y en los pies; a partir de aquí, de forma lenta y pro-

© Editorial Paraninfo/159
MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

gresiva, apareceran lesiones cutáneas, como las máculas más o menos promi-
nentes en extremidades y cara.
Su período durará toda la vida y su evolución más o menos grave dependerá
del grado de inmunidad del huésped.

1.3.3. Micobacterias atípicas

Las micobacterias atípicas engloban una serie de microorganismos capaces


de producir en el hombre un efecto patógeno, frecuentemente de carácter pul-
monar, a veces confundido con Mycobacterium tuberculosis ya que la sinto-
matología es similar, es decir, que tras una invasión se producen formación de
tubérculos y consiguiente necrosis caseosa con formación de cavernas, dise-
minación y cuadros de fibrosis pulmonar con rara aparición de focos extrapul-
monares. La gravedad de estas lesiones depende del estado inmunológico del
paciente. Este tipo de gérmenes invadirá especialmente a individuos inmuno-
deprimidos y la vía de entrada es muy variable, pudiendo ser a través de vía
respiratoria, desarrollando enfermedad pulmonar, o a través de mucosas entre
otras.

Especie Hábitat Efecto patógeno


M. tuberculosis Hombre Tuberculosis
M. bovis Ganado y hombre Tuberculosis
M. avium Aves, cerdos y hombres Tuberculosis (raro)
(raro)
M. microti Ratón -
M. leprae Hombre Lepra
M. leprae-murinum Rata -
M. paratuberculosis Ganado bovino y ovino -
M. marinum Peces y hombre Granuloma de piscina
M. ulcerans Hombre Abcesos subcutáneos

Tabla 9.1. Principales especies patógenas del Género Mycobacterium.

1.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE MYCOBACTERIUM

a) Aislamiento de Mycobacterium tuberculosis


· Se deberá recoger muestras procedentes fundamentalmente de esputo y,
si es necesario, de aspirado bronquial, aspirado gástrico, LCR e incluso
orina.
· Se realizará, a partir de la muestra obtenida, un examen microscópico que
incluirá la tinción de Zhiel-Nielssen o AAR, donde los bacilos tuberculosos
deberán permanecer teñidos de color rojo sobre un fondo azulado blan-

160/© Editorial Paraninfo


MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

quecino. También se pueden utilizar tinciones con colorantes fluorescen-


tes con auramina, rojo de tiacina o naranja de acridina cuando se sospe-
che que la proporción de bacilos es muy escasa.
· Para aislar el bacilo de Koch se utilizarán diversos medios como, por ejem-
plo, el uril-sulfato de sodio e hidróxido sódico y posterior neutralización
con ácido ortofosfórico utilizando como indicador de pH el púrpura de
bromocresol.
· Si pretendemos hacerlos crecer en medios sólidos, existe una serie de
ellos muy específicos para Mycobacterium tuberculosis. Éstos suelen con-
tener huevo, aminoácidos, sales minerales y verde malaquita; este último
inhibe el crecimiento de gérmenes contaminantes. Entre estos medios se
encuentra el medio Lowenstein-Jensen (1), cuyo crecimiento es lento (2-4
semanas) pero muy específico, o el medio agar Middlebrook que se suele
emplear junto con el anterior para completar la identificación posterior de
Mycobacterium tuberculosis.
· Con respecto a los datos bioquímicos se suele incluir una gran cantidad
de pruebas bioquímicas aunque las más importantes corresponden a la
prueba de la niacina que para Mycobacterium tuberculosis resulta positi-
va, la prueba de la reducción de nitratos a nitritos, que también es positi-
va, y la prueba de la catalasa, que es negativa.
· Pruebas serológicas, en estas pruebas se suelen utilizar técnicas de agluti-
nación, de precipitación, de fijación de complemento, de hemaglutinación,
fijación de fluorescencia, inmunoelectroforesis y, sobre todo, la técnica de
ELISA, que es la más utilizada.
· Pruebas de alergia. Es la prueba de la tuberculina. Se llamará tuberculina a
los extractos de bacilo tuberculosos. No presentando ningún tipo de toxi-
cidad para el hombre que no ha estado en contacto con Mycobacterium
tuberculosis, pero serán extraordinariamente tóxicos para aquellos indivi-
duos que sí han estado en contacto con dicho gérmen, originando una
reacción intradérmica en la cara anterior del brazo más o menos intensa.
Este eritema indurado se deberá leer hacia las 48-72 horas (Montoux posi-
tiva). Después de las 4-6 semanas posteriores al contacto, la prueba del
Montoux dará de por vida positiva.
b) Aislamiento Mycobacterium leprae.
· Se obtendrán muestras a partir de heridas sospechosas en piel y otras
localizaciones también sospechosas en condiciones de total asepsia.
· Se realizará una tinción de Zhiel-Nielssen o AAR, que deberá dar positiva.
· No se cultivará en medios de cultivo, porque Mycobacterium leprae hasta
el momento no ha podido ser cultivada.
· Se realizará un diagnóstico serológico que incluirá un estudio de la inmu-
nidad celular del individuo, abarcando linfocitos y macrófagos. Se reali-
zará un estudio de inmunidad humoral, estudiándose por tanto sus anti-
cuerpos a través de sus títulos, que son muy altos en su fase activa, des-
1 Medios de cultivos. Tema 1. (Libro II).

© Editorial Paraninfo/161
MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

cendiendo a medida que surte efecto el tratamiento. Otros estudios


serológicos incluyen la hemoaglutinación o la inmunofluorescencia para la
determinación también de anticuerpos.
· Pruebas cutáneas. Se realizarán las siguientes pruebas: reacción de la lepro-
mina, que tiene un gran valor diagnóstico para conocer el tipo de lepra que
posee ese individuo y consiste en una prueba de introdermorreacción; test
de pilocarpina, consistente en buscar la ausencia de sudoración de la piel
lesionada después de una inyección de clorhidrato de pilocarpina; test de la
histamina, que consiste en inyectar histamina de tal forma que en una piel
sana aparecerá una reacción alérgica característica, mientras que en las lesio-
nes lepromatosas esto no sucede debido a que los nervios periféricos se
encuentran lesionados, por lo que no aparecerá ninguna reacción alérgica.

c) Aislamiento de micobacterias atípicas


· Recogida de muestra de los lugares sospechosos, en condiciones de total
asepsia.
· Tinción de Zhiel-Nielssen, que deberá dar positiva. Tinción de fluorescen-
cia con auramina, rojo de tiacina, naranja de acridina, etc.
· Cultivos en medios Lowenstein-Jensen, Colestos y caldos Middlebrook,
donde se observará el aspecto de las colonias y su velocidad de creci-
miento.
· Estudios bioquímicos, donde se incluyen: la prueba de la niacina, que
resulta negativa (no se producen ácidos nicotínicos), dato importante que
las diferencia de Mycobacterium tuberculosis; prueba de la catalasa; prue-
ba de la reducción de nitratos a nitritos; actividad amilásia; fermentación
de azúcares; hidrólisis del emulgente Tween 80, etc.
· Pruebas serológicas como la hemaglutinación, inmunofluorescencia,
ELISA, etc.

2. GÉNERO NOCARDIA

2.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO NOCARDIA


El Género Nocardia se engloba, de acuerdo con la última edición del Manual
de Bergey’s, en la Sección XVII, que corresponde a actimomicetos aerobios,
que forman un micelio vegetativo que tiende a fragmentarse originando estruc-
turas bacilares o cocobacilares.
En la tinción de Gram se comportan como Gram+ aunque se tiñen con gran
dificultad. Son aerobios estrictos y AAR+, dato muy característico, salvo algu-
na excepción, debido a que su pared bacteriana tiene características análogas
al Género Mycobacterium, ya que poseen gran cantidad de ácidos micólicos de
cadena larga en su pared bacteriana. Poseen además otros lípidos complejos

162/© Editorial Paraninfo


MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

como glicolípidos y fosfolípidos, hecho que va a servir para su identificación y


diferenciación. Es inmóvil, no esporulado, no capsulado, y sí existen ciertas
especies patógenas para el hombre.

2.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO NOCARDIA

La Sección XVII del Manual de Bergey’s corresponde a actinomicetes y orga-


nismos realacionados y engloba un total de 8 familias y ciertos géneros relacio-
nados. De estas 8 familias, una de ellas, la sexta, corresponde a Nocardiaceae
e incluye los géneros Nocardia y Pseudonocardia. El Género Nocardia constará
de distintas especies tales como Nocardia brasiliensis, Nocardia amarae,
Nocardia vaccinii, Nocardia trasnsualensis, Nocardia asteroides, Nocardia otiti-
discaviarum, etc.

2.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Gran parte de los estudios de nocardiosis parecen apuntar a infecciones de


carácter oportunista, es decir, que para que tal proceso tenga lugar, se requiere
de una enfermedad subyacente previa, tratamiento prolongado de inmunosu-
presores o, simplemente, que el paciente esté inmunológicamente debilitado.
Se ha observado que el Género Nocardia no produce toxinas, pero contiene,
sobre todo en su pared bacteriana, una alta proporción de lípidos muy relacio-
nados con su virulencia, ya que le va a conferir a la bacteria una resistencia
frente a los sistemas de defensa (macrófagos, linfocitos, etc.).
Sin saber hasta el momento con exactitud cuál es su mecanismo de acción,
tiene la capacidad de poder crecer y multiplicarse en el interior de los tejidos y
más concretamente en el interior de los macrófagos; de ahí que sea considera-
da como parásita intracelular que sólo progresa en su crecimiento cuando las
defensas del individuo se encuentran muy comprometidas.
Las manifestaciones clínicas más frecuentes son:
A) Nocardiosis pulmonar, causada sobre todo por Nocardia asteroides que
produce lesiones pulmonares con abcesos, inflamación diseminada
semejante a la tuberculosis; pueden surgir áreas de necrosis y, a partir de
aquí, diseminación generalmente por sangre a otros órganos, provocan-
do además septicemia. Puede diseminarse también al sistema linfático,
SNC y, menos frecuentemente, hígado, bazo, miocardio, etc. Estos casos
son poco frecuentes, pero cuando surgen son muy graves y mortales.
B) Micetomas, lesiones granulomatosas de carácter crónico originadas en el
tejido subcutáneo donde se producen tumefacción, abcesos y pústulas
y/o nódulos que al abrirse presentan exudados serosanguinolentos. Los
micetomas son causados generalmente por Nocardia brasiliensis y es

© Editorial Paraninfo/163
MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

especialmente frecuente en las extremidades inferiores (pies y piernas) y


menos en extremidades superiores. Presenta periodos de remisión y es
característico de climas tropicales.

2.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE NOCARDIA

· Recogida de muestra. Se realizará a través de esputos o secreciones puru-


lentas de los exudados, excepcionalmente de material de biopsia, líquido
pleural, LCR, etc.
· Se realizará un examen microscópico que incluirá una tinción de Gram,
que deberá responder a Gram+, aunque a veces lo hace de forma irregu-
lar. Se realizará una tinción de Zhiel-Nielssen que dará positiva o débil-
mente positiva y que suele presentar una morfología filamentosa.
· Se intentará hacerlos crecer en medios de cultivo por mediación de
medios muy específicos, como son el medio agar Sabouraud dextrosa (1),
medio muy utilizado en micología, agar infusión de cerebro y corazón,
agar Mueller-Hinton-sangre (1), y en ocasiones el medio Lowenstein-
Jensen (1), pero su crecimiento es muy lento. Las temperaturas a las que
crecerán los medios están comprendidas entre 20-25-27 ºC ya que impide
que se desarrollen otras bacterias.
· Pruebas bioquímicas. Se incluirán al menos las siguientes pruebas: hidró-
lisis de la caseina, de la tiroxina, de la santina y de la urea, que darán posi-
tivas. Se estudiará la oxidación a ciertos azúcares y la tolerancia a la lisoci-
ma.
· Pruebas serológicas. Se han utilizado inmunofluorescencia, fijación de
complemento, ELISA, etc., pero las pruebas anteriores dan mejores resul-
tados que las pruebas serológicas hasta el momento.

1 Tema 1. Medios de cultivo. (Libro II).

164/© Editorial Paraninfo


MYCOBACTERIUM Y NOCARDIAS

@ Actividades de comprobación
1. La tuberculosis se propaga por:
a. Agua y alimentos contaminados.
b. Fómites.
c. Moscas y otros vectores.
d. Gotas de flugge.
e. Manos.
2. La introdermorreacción de Mantoux se emplea para el diagnóstico de:
a. Infección lepromatosa.
b. Enfermedad tuberculosa.
c. Brucelosis.
d. SIDA.
e. Infección gonocócica.
3. El agente etiológico de la lepra es una especie del género:
a. Neisseria.
b. Mycobacterium.
c. Staphylococcus.
d. Brucella.
e. Vibrio.
4. El test de la tuberculina detecta:
a. La presencia de tuberculosis en forma activa.
b. Haber padecido tuberculosis.
c. La actividad de los linfocitos B.
d. Estar incubando la tuberculosis.
e. La presencia de anticuerpos IgM específicos contra el bacilo tuberculoso.
5. La tuberculosis:
a. Infecta aproximadamente a un 50% de los contactos familiares.
b. Es una enfermedad de baja transmisividad.
c. Sólo se transmite por via aérea.
d. Las respuestas a) y b) son correctas.
e. Todas las respuestas son ciertas.

© Editorial Paraninfo/165
Unidad Didáctica 10
BACTERIAS ANAEROBIAS

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Bacterias anaerobias esporuladas. Género Clostridium.
2.1. Concepto y caracteres del Género Clostridium.
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género Clostri-
dium.
2.3. Acción patógena e interés clínico.
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico de Clostridium.
3. Bacterias anaerobias no formadoras de esporas
3.1. Concepto y caractéres.
3.2. Clasificación. Especies más importantes.
3.3. Acción patógena e interés clínico.
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico.

Objetivos específicos
· Conocer el concepto y caracteres generales del Género Clostridium.
· Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados
en el tema.

© Editorial Paraninfo/167
BACTERIAS ANAEROBIAS

· Comprender los mecanismos de acción de cada cepa lesiva que


provoca efectos patógenos al hombre.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso proce-
sos infecciosos.
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de la patología más frecuente por
medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

168/© Editorial Paraninfo


BACTERIAS ANAEROBIAS

1. INTRODUCCIÓN

Todas aquellas bacterias incapaces de crecer y/o mantenerse en contacto


con oxígeno a la presión atmósferica se consideran anaerobias o anaerobias
estrictas. Así pues, este tipo de microorganismos presentan un metabolismo
anoxibiótico, es decir, incapaz de utilizar el oxígeno de la atmósfera como
aceptor final de electrones. Se sabe que dicho tipo de bacterias no tiene ciertas
enzimas llamadas metaloporfiníricas que en los mecanismos aerobios transpor-
tan el oxígeno. En su lugar, las bacterias anaerobias utilizan sustratos orgánicos
como aceptores finales de electrones. Dicha respiración anaerobia también
será llamada fermentación. Ha quedado claro que las bacterias anaerobias no
son capaces de crecer en medios con oxígeno aunque las otras condiciones de
cultivo sean favorables, pero esto no indica que necesariamente mueran, es
decir, nos encontraremos bacterias anaerobias para las que la presencia de oxí-
geno es altamente tóxica o bactericida, mientras que para otras bacterias anae-
robias es sólo bacteriostático, de tal forma que cuando se restablezcan de
nuevo las condiciones de anaerobiosis la bacteria crece.

Fig. 10.1. Campana de anaerobiosis que permite crear el ambiente anaerobio adecuado
que facilita el crecimiento de Clostridium.

© Editorial Paraninfo/169
BACTERIAS ANAEROBIAS

Los mecanismos de acción tóxica sobre las distintas bacterias anaerobias


son muy diversos. Puede ser por una acción letal directa o porque el oxígeno
inhiba ciertos sistemas enzimáticos, o incluso porque la acción del oxígeno
inhiba la función reguladora primordial del metabolismo celular (Morris, 1990)
o porque se generen productos tóxicos al interaccionar el oxígeno con los
componentes propios de este tipo de bacterias.

2. BACTERIAS ANAEROBIAS ESPORULADAS.


GÉNERO CLOSTRIDIUM

2.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO CLOSTRIDIUM

De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, el Género


Clostridium va a caracterizarse por ser bacilos Gram+, anaerobios estrictos,
aunque excepcionalmente podrían aparecer algunas cepas microaerófilas.
Forman esporas más o menos redondeadas en el interior de la bacteria a nivel
terminal o subterminal, presentan flagelación perítrica, por lo que generalmen-
te son móviles y no presentan cápsulas a excepción de Clostridium perfringes.
Se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza (agua, suelo, etc.) gra-
cias a la formación de esporas, lo que le proporciona una alta resistencia a los
agentes externos. Son responsables de infecciones e intoxicaciones muy gra-
ves en muchos casos (tetanos, botulismo, gangrena gaseosa, etc.). Algunos
Clostridium podrían formar parte de la flora normal del hombre y animales,
como por ejemplo, Clostridium welchi.
Las especies más importante por la acción patógena sobre el hombre actúan
mediante la formación de toxinas con un extraordinario poder tóxico sobre el
huésped.

2.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO CLOSTRIDIUM

De acuerdo con el Manual de Bergey’s, hasta el momento existen dentro del


Género Clostridium algo más de 30 especies, gran parte de las cuales son muy
peligrosas para el ser humano.
Este género se caracteriza por la formación de toxinas que responden a sus-
tancias proteicas, solubles, termolábiles y altamente tóxicas para las personas.
Así pues, según la naturaleza y el mecanismo de acción de la sustancia tóxica
que forme cada especie de Clostridium, se dividen en los siguientes grupos:
A) Clostridium que originan toxinas cuyo mecanismo de acción es neurotó-
xico. En este grupo se cuentra Clostridium tetani, agente etiológico del
tétanos, y Clostridium botulinum, agente etiológico del botulismo.

170/© Editorial Paraninfo


BACTERIAS ANAEROBIAS

B) Clostridium que originan toxinas que actúan sobre tejidos provocando


histotoxicidad. Para su penetración en el organismo se requieren lesiones
previas y corresponde a Clostridium perfringes, agente etiológico de la
gangrena gaseosa y otros Clostridium responsables de histotoxicidad en
tejidos, como Clostridium novyi, Clostridium histolyticum, Clostridium
bifermentans y Clostridium septicum.
C) Clostridium que originan toxinas que actúan sobre el tracto digestivo
(clostridios enterotóxicos). Aquí tenemos a Clostridium perfringes y
Clostridium difficile, responsables de trastornos gastrointestinales no
graves.
D) Clostridium responsables de cuadros purulentos (clostridios piógenos). En
estos casos es frecuente la presencia, además, de otras bacterias anaero-
bias. La toxina no actúa ejerciendo efecto patógeno salvo cuando hay
complicaciones. Aquí aparecen Clostridium ramosum y Clostridium per-
fringes, entre otros.

2.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO


Dado que existen muchas especies dentro del Género Clostridium de acción
patógena para el hombre, este apartado se va a clasificar en:

2.3.1. Clostridium que ejercen una acción neurotóxica


sobre las personas. Clostridium tetani y
Clostridium botulinum
Clostridium tetani
Es un bacilo Gram+ pequeño con capacidad para formar esporas esféricas y
terminales dando a la bacteria un aspecto de palillo de tambor o cerilla. Su
hábitat se encuentra fundamentalmente en la tierra y en el intestino del hombre
y animales.
Clostridium tetani produce tres toxinas distintas responsables de la forma-
ción del cuadro típico del tetanos. Estas toxinas presentan características neu-
rotóxicas y son transportadas vía sanguínea o humoral hasta el SNC bloquean-
do la liberación de neurotransmisores, lo que originará una hiperactividad de
las neuronas motoras que van a dar lugar a convulsiones y parálisis espásmica
apareciendo a nivel periférico un exceso de liberación de acetilcolina en el
músculo esquelético que constituye el cuadro clínico característico de parálisis.
Asimismo, se ve alterado el sistema múscular variando el ciclo de contracción-
relajación de forma que éste entra en fase de contracción y no se recupera
(rigidez tetánica).
Para que se produzca el tétanos es necesario que se den una serie de condi-
ciones tales como que el microorganismo germine, para lo que requiere condi-

© Editorial Paraninfo/171
BACTERIAS ANAEROBIAS

ciones adecuadas de anaerobiosis: tras una herida más o menos profunda, ya


sea cortante o punzante, mordeduras, arañazos, partos, abortos, quemaduras,
úlceras por decúbito que se pudieran complicar o incluso en heridas superficia-
les como rozaduras que se pudieran infectar y formar costra que facilita la
infección anaerobia. Si cualquiera de estas condiciones se dan se pueden crear
condiciones favorables de anaerobiosis, de tal forma que las esporas de
Clostridium tetani que se encontraban en el ambiente pasan a la herida, germi-
nan en tales ambientes y, tras un período de incubación en torno a los 5-7 días,
se origina la acción patógena ya descrita, aunque pueden producirse dos for-
mas clínicas distintas, una local y otra generalizada. La forma local es más rara
y en ella la enfermedad tetánica se localiza en la zona de entrada. La forma
generalizada es la más habitual y la más grave. De cualquier forma lo que es
muy importante en estos casos es la detección precoz o incluso las medidas
profilácticas como vacunación; de no ser así, el índice de mortalidad es muy
alto.

Clostridium botulinum
Son bacilos Gram+ anaerobios estrictos grandes no capsulados y móviles
por su flagelación perítrica. Presentan esporas de carácter subterminal y en
general Clostridium botulinum es capaz de formar neurotoxinas, con mayor o
menor efecto neurotóxico sobre las personas, que, según sus características,
presentan denominaciones de la A a la G. De cualquier forma las toxinas for-
madas por esta especie son, con diferencia, las más peligrosas y potentes para
el hombre, especialmente las neurotoxinas de tipo A, B y E.
Clostridium botulinum presenta además una estructura antigénica típica,
debido a antígenos flagelares, somáticos, así como antígenos de esporas.
La gran importancia clínica de Clostridium botulinum es debida al potente
efecto neurotóxico de las exotoxinas que van a originar parálisis o debilidad
muscular, en el mejor de los casos.
Las esporas de Clostridium botulinum se encuentran ampliamente distribui-
das en muchos ambientes, como el aire, suelo, ciertos alimentos, etc. Si las
condiciones en estos ambientes son de anaerobiosis, las esporas germinan
facilitando la proliferación de Clostridium botulinum (determinandas conservas,
pescados, etc.). El efecto patógeno de esta especie será debido a la formación
de dichas neurotoxinas que son los venenos más potentes que hasta el
momento se conocen. Su acción sobre el organismo será neuroparalizante y
con una dosis de 10-8 es suficiente para causar la muerte. Estas potentes toxi-
nas sólo se producen en condiciones adecuadas que permitan que germine la
espora. Para ello serán necesarias condiciones de anaerobiosis, temperaturas
en torno a 30 ºC y un pH neutro o ligeramente ácido.
Estas toxinas son de carácter proteico y termolábiles de tal forma que se
destruyen con gran facilidad a temperaturas altas (100 ºC durante 5 minutos o
70 ºC de 30 a 60 minutos).
El mecanismo de acción que van a producir las toxinas botulínicas sobre el
hombre es el siguiente: a través de los alimentos contaminados llega esta neu-
rotoxina al tubo digestivo del hombre, lo que producirá in situ una toxinfección

172/© Editorial Paraninfo


BACTERIAS ANAEROBIAS

alimentaria inicialmente. A partir de aquí vía sanguínea y linfática llega hasta el


sistema nervioso periférico donde actua concretamente en las terminaciones
nerviosas colinérgicas bloqueando la liberación de acetilcolina y originando,
como consecuencia, parálisis en el músculo esquelético así como otras mani-
festaciones neurológicas: visión borrosa, fotofobia, sequedad de boca, lengua
y faringe, disfagia, disartria, debilidad en general de los músculos, incluyendo
los respiratorios, que pueden llegar incluso a paralizarse y en muchas ocasio-
nes es frecuente la muerte (depende de la cantidad ingerida) por fallo respirato-
rio y arritmias cardiacas.
Su período de incubación está en torno a 18-36 horas de la ingestión del ali-
mento contaminado y los cuadros más graves se originan en un período de
incubación inferior a 24 horas.

2.3.2. Clostridium que ejercen una acción


histotóxica en múltiples tejidos

A este tipo de clostridios pertenecen aquellos que ejercen un efecto tóxico


importante pero no actúan sobre el sistema nervioso central. Hay autores que
en este grupo también incluyen los clostridios piógenos y enterotóxicos.

Clostridium perfringes
Esta especie que responde a Gram+ y anaerobia estricta se caracteriza por-
que se encuentra muy ampliamente difundida por la naturaleza, especialmente
en el suelo, cuya concentración habitual puede sobrepasar las 50.000 bacterias
o más por gramo de tierra especialmente en tierras húmedas y abonadas con
estiércol. De aquí, a través de heridas especialmente profundas, puede pasar al
hombre produciendo lo que se conoce con el nombre de gangrena gaseosa.
También puede encontrarse en la flora intestinal con una concentración aproxi-
mada de un millón de bacterias por gramo de heces o incluso superior.
Clostridium perfringes posee una gran capacidad para formar toxinas de
efectos tóxicos sobre los tejidos; también es capaz de formar una enterotoxina,
una hemolisina, una neuroaminidasa y otras sustancias que actúan como facto-
res de virulencia y que son responsables de la gangrena gaseosa. En general,
su mecanismo de acción es el siguiente: tras la vía de entrada, que correspon-
de generalmente a una herida más o menos profunda (anaerobiosis), se esta-
blecen condiciones adecuadas para que en la herida germinen las esporas de
Clostridium perfringes, permitiendo que los Clostridium proliferen. Es muy fre-
cuente que estas heridas se contaminen con otro tipo de bacterias, muchas
veces aerobias, que consiguen agotar el oxígeno aumentando las condiciones
de anaerobiosis. Esto va disminuyendo el pH de la zona aumentando el ácido
láctico y facilitando la liberación de las enzimas proteolíticas y otras sustancias
altamente tóxicas, que producen los efectos lesivos y graves sobre los tejidos
extendiéndose a los vecinos. Se romperán las estructuras celulares fundamen-
talmente a nivel de sus membranas, se destruirán las plaquetas, los hematíes,
los leucocitos, las células endoteliales y las membranas de las células muscula-

© Editorial Paraninfo/173
BACTERIAS ANAEROBIAS

res originando procesos de dermonecrosis con el consiguiente daño tisular.


Existe una toxina (toxina Alfa) que es la principal responsable de este daño ya
que origina una necrosis masiva de forma directa. Existen otras toxinas, como
la toxina Beta, responsable de cuadros de necrosis pero en menor medida, y la
toxina H, que destruye el colágeno y la pared de los vasos sanguíneos hacien-
do perder su tejido conectivo y originando con facilidad hemorragias. La toxina
U corresponderá a una hialuronidasa que provocará una extraordinaria reten-
ción de líquidos en los tejidos, originando el edema masivo que caracteriza a la
gangrena gaseosa.
Clostridium perfringes además de provocar la gangrena gaseosa a través de
heridas infectadas, también es el agente etiológico de una toxoinfección ali-
mentaria producida por la ingestión de carne contaminada con Clostridium per-
fringes tipo A (polvo, moscas, etc.) que ya en el intestino delgado germinan las
esporas de Clostridium perfringes, provocando esta especie cuadros diarreicos
y dolor abdominal generalmente leve.
Existen otros casos más excepcionales y graves, como es el caso de enteritis
necrotizante, que se produce por la ingestión de carne contaminada con
Clostridium perfringes tipo C y que da lugar a cuadros diarreicos muy acuosos
y sanguinolentos, vómitos y estado de shock.

2.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DE CLOSTRIDIUM

· Se recogerá una cantidad de muestra representativa y adecuada en condi-


ciones de esterilidad y se tendrá en cuenta la necesidad del bajo potencial
de óxido-reducción que necesita este tipo de bacterias para poder crecer
(anaerobiosis estricta). Así pues, para crear este ambiente se utilizarán
medios específicos de transporte a los que se adicionen sustancias reduc-
toras que crean atmósferas sin oxígeno.

· Se realizará un estudio microbiológico directo a través de la toma de


muestras, así como de ciertas tinciones, como la tinción de Gram, donde
se observarán bacilos Gram+ o débilmente positivos donde se pueden
apreciar las formas de esporas terminales a modo de palillos de tambor
para Clostridium tetani. También se realizarán tinciones inmunológicas
con anticuerpos fluorescentes e incluso tinción de esporas para poder
visualizarlas, etc.

· Se cultivarán en medios de cultivo más o menos específicos para su creci-


miento. Generalmente, los más utilizados son agar con medio base de
carne, agar sangre, medio en agar huevo y tripticasa-sulfito-neomicina
(agar TSN). El medio agar huevo es muy útil, porque sirve para verificar la
producción de lecitinasa que se observa por la formación de un halo de
precipitación en torno a la colonia, así como la formación de la enzima
lipasa por la presencia de un halo de transparencia alrededor de la colo-
nia. El medio TSN es muy útil para el aislamiento selectivo de Clostridium

174/© Editorial Paraninfo


BACTERIAS ANAEROBIAS

perfringes, ya que da extraordinarios resultados cuanti y cualitativos. La


neomicina en este medio inhibe el crecimiento de enterobacterias que
podrían interferir en el análisis de Clostridium perfringes.
· Pruebas bioquímicas. Se utilizan muchas, aunque las más importantes
son: hidrólisis de la gelatina, para determinar la actividad proteolítica;
prueba para determinar la producción de indol; prueba de fermentación
de azúcares (glucosa, lactosa, manitol, rapnosa, etc.) y digestión en
medios enriquecidos con carne.
· Otras pruebas de identificación.
Para Clostridium tetani tenemos pruebas de inoculación animal; cromato-
grafía de gases; cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC), que sólo será útil
si las muestras problema están purificadas; técnicas serológicas específicas
como, por ejemplo, con suero equipo antitetánico.
Para Clostridium perfringes y botulinum, se utiliza la prueba de inoculación
animal especialmente en Clostridium botulinum; cromatografía de gases y cro-
matografía líquida de alta eficacia; para demostrar la presencia de toxinas en
sangre, heces, vómitos, alimentos, exudados de heridas, etc., a través de ino-
culación en animales de experimentación, especialmente ratones sometiendo
la muestra a ebullición 5 minutos en unos casos y sin dicho tratamiento en
otros; técnicas de radioinmuno ensayo (RIA); técnicas de electroinmunodifu-
sión y técnicas de inmunofluorescencia directa o indirecta.

3. BACTERIAS ANAEROBIAS NO FORMADORAS DE ESPORAS

3.1. CONCEPTO Y CARACTERES

Este tipo de gérmenes se caracterizan por no formar esporas y crecer en


ambientes de bajo potencial óxido reductor o, en algunos casos, ambientes
microaerófilos. Se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza y se
incluyen aquí numerosos géneros y especies que presentan interés biológico,
siendo muy pocas capaces de producir cuadros patógenos graves al hombre.
Gran parte de ellos forman parte de la flora gastrointestinal, vaginal o bucal del
hombre, no ejerciendo efecto patógeno alguno.

3.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES

En general los anaerobios no esporulados se pueden clasificar en:

A) Bacilos Gram+ no esporulados:


· Lactobacillus. Son microaerófilos, aunque muchos de ellos crecen mejor
en condiciones de anaerobiosis. Pueden crecer en la flora bucal, vaginal e

© Editorial Paraninfo/175
BACTERIAS ANAEROBIAS

intestinal del hombre como especies habituales. Son de gran utilidad a


nivel industrial, porque gracias a ellos se obtiene ácido láctico. No intervie-
nen en ningún proceso patógeno para el hombre.
· Propionibacterium. Son anaerobios, aunque también pueden crecer en
ambientes microaerófilos. Suelen presentar pleomorfismo y forman parte
de la flora normal del tubo digestivo, tracto urinario y piel. La especie más
importante es Propionibacterium acnes, responsable en ciertas ocasiones
de infecciones en la piel.
· Bifidobacterium. Es frecuente en la flora intestinal del hombre. En ningún
caso se asocia con procesos patógenos.

B) Bacilos Garm- no esporulados:


· Bacteroides. Forma parte de la flora intestinal, vaginal y bucal del hombre
y se ha asociado en ocasiones a procesos gastrointestinales, especialmen-
te Bacteroides fragilis que actúa como oportunista.
· Fusobacterium. Dentro de este género, sólo la especie Fusobacterium
nucleatum se asocia a algunos procesos patógenos en el aparato respira-
torio y tracto genital femenino, generalmente con carácter oportunista.

C) Cocos Gram+ no esporulados:


· Ciertos Streptococcus anaerobios que se encuentran frecuentemente en la
flora gastrointestinal y que no suelen ir asociados a procesos patógenos.
· Peptococcus. No produce efecto patógeno alguno sobre el hombre.

D) Cocos Gram- no esporulados:


· Veillonella. Forma parte de la flora intestinal y bucal y no produce efecto
patógeno para el hombre.

3.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Salvo excepciones, este tipo de microorganismos no se relaciona con proce-


sos patógenos y la patogenicidad que pudiera desencadenar alguno de ellos
depende sobre todo de las circunstancias del huésped que pueda favorecer en
un momento dado la proliferación de dichas bacterias. Será pues frecuente en
personas inmunodeprimidas, por ejemplo en personas con SIDA o personas
que están sometidas a tratamientos prolongados con corticoides e inmunosu-
presores; también es frecuente en estados carenciales o de desnutrición, en
enfermedades debilitantes, etc. En estas condiciones, la proliferación de opor-
tunistas se hace favorable permitiendo que ciertos microorganismos produz-
can enzimas y productos tóxicos que favorezcan una acción patógena con dis-
tintos cuadros clínicos como, por ejemplo, infecciones postquirúrgicas, compli-
caciones de escaras o úlceras por decúbito, complicaciones de una herida en
general, etc.

176/© Editorial Paraninfo


BACTERIAS ANAEROBIAS

3.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO

· Toma de muestra. Será variable dependiendo del cuadro clínico. En oca-


siones la muestra será de esputo, en otras de heces, en otras de exudado
purulento, etc., siempre en condiciones de total asepsia. Si utilizamos sis-
tema de transporte en la toma de muestra, se realizarán en medios de cul-
tivo específicos, como por ejemplo, con resazurina, que mantiene un
potencial redox bajo, así como una atmósfera rica en CO2.
· Estudio microbiológico donde se incluirá una tinción de Gram con el fin de
poder orientarse y facilitar la interpretación posterior (morfología, agrupa-
ción, tipo de pared bacteriana). Se realizará otro tipo de tinciones habitua-
les para descartar microorganismos.
· Paralelamente se aislarán los microorganismos problema en medios de
cultivo en condiciones aerobias, anaerobias y microaerófilas para futuros
estudios comparativos. Las colonias crecidas en anaerobiosis se compro-
barán a través de pruebas bioquímicas.
· Pruebas bioquímicas. Con baterías de determinación rápida de anaerobios
se realizarán las pruebas bioquímicas que van a incluir fundamentalmente
la prueba de fermentación de azúcares, prueba de la gelatinasa, prueba de
la utilización de bilis, prueba del indol, etc.
· Se realizarán estudios por cromatografía de gases y cromatografía líquida
de alta eficacia, que son métodos rápidos y especialmente útiles, porque
permiten conocer si existen bacterias anaerobias, ya que éstas producen
ácidos grasos volátiles que es lo que detecta el cromatógrafo. Este tipo de
ácidos en ningún caso son producidos por las bacterias aerobias o faculta-
tivas.
· Técnicas serológicas con sueros específicos para determinar las bacterias
que se buscan; técnicas de inmunofluorescencia directa, etc.

© Editorial Paraninfo/177
BACTERIAS ANAEROBIAS

@ Actividades de comprobación
1. Enumera las principales bacterias anaerobias esporuladas.
2. ¿Qué métodos utilizarías para la determinación de Clostridium tetani y botuli-
num?
3. ¿Qué efecto patógeno presenta Clostridium perfringes sobre el hombre? ¿Y
Clostridium botulinum?
4. La toxina botulínica actúa fundamentalmente sobre:
a. Sistema hematopoyético.
b. Sistema endocrino.
c. Aparato digestivo.
d. Páncreas.
e. Sistema nervioso.

178/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 11
ESPIROQUETAS: TREPONEMA,
BORRELIA Y LEPTOSPIRA

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Género Treponema.
2.1. Concepto y caracteres del Género Treponema.
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Treponema.
2.3. Acción patógena e interés clínico.
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico del Género Treponema.
3. Género Borrelia.
3.1.Concepto y caracteres del Género Borrelia.
3.2.Clasificación. Especies más importantes del Género Borrelia.
3.3.Acción patógena e interés clínico.
3.4.Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico del Género Borrelia.
4. Género Leptospira.
4.1. Concepto y caracteres del Género Leptospira.
4.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Leptospira.
4.3. Acción patógena e interés clínico.
4.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico del Género Leptospira.

© Editorial Paraninfo/179
ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

Objetivos específicos
· Conocer el concepto y caracteres generales de Espiroquetas:
Treponema, Borrelia y Leptospira.
· Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados
en el tema.
· Comprender los mecanismos de acción de cada cepa lesiva que
provoca efectos patógenos en el hombre.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso proce-
sos infecciosos.
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de la patología más frecuente por
medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

180/© Editorial Paraninfo


ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

1. INTRODUCCIÓN
De acuerdo con la última edición del Manual de Bergey’s, las espiroquetas
se encuadran en la Sección V con una única familia. La Familia
Espiroquetaceas, donde se incluyen un total de 5 géneros, siendo Treponema,
Borrelia y Lectospira los únicos géneros hasta el momento con interés clínico
para el hombre.
Las espiroquetas corresponden a especies bacterianas cuya morfología es
de tipo filamentoso, helicoidal o espiral con flagelos axiales muy relacionados
con su movilidad. Presentan una pared celular muy fina y flexible de naturaleza
lipopolisacárida y lipoproteica donde se van a encontrar la mayor parte de los
antígenos específicos de estas bacterias.
Son Garm-, aunque a veces, en la tinción de Gram, presentan dificultades a
la hora de teñirse. Se pueden visualizar por técnicas de impregnación argénti-
ca, tinción de Giensa, o incluso por microscopía de contraste de fases.
Presentan un metabolismo oxidativo y/o fermentativo, pudiendo por tanto ser
aerobias o anaerobias facultativas.
Se encuentran muy difundidas por la naturaleza, como en las aguas, el suelo,
o incluso, como agentes comensales en las mucosas del hombre y animales.
Existen algunas especies patógenas para el hombre.
La Familia Espiroquetaceae, como se ha indicado, se divide en 5 géneros:
· Género Espiroqueta. Corresponde a las espiroquetas más grandes, estos
se van a encontran sobre todo en las aguas residuales ricas en SH2. No
existen especies patógenas para el hombre.
· Género Cristispira. Son espiroquetas de tamaño algo menor que el género
anterior con abundantes flagelos con localización lofótrica. No es patóge-
na para el hombre y se encuentra muy distribuida, especialmente en
aguas marinas.
· Género Treponema. Son espiroquetas muy helicoidales, muy finas
pequeñas y móviles con flagelación lofótrica (de 3 a 5 flagelos). Son anae-
robias facultativas y presentan un metabolismo fermentativo. Dentro de
este género existen especies patógenas para el hombre, como
Treponema pallidum que es el agente etiológico de la sífilis.
· Género Borrelia. Son espiroquetas más grandes que el género anterior y
presentan pocas espiras, que son amplias e irregulares y con flagelación
perítrica. Son anaerobias facultativas y presentan un metabolismo fermen-
tativo. Difíciles de cultivar en medios artificiales y muchas de sus especies
pueden provocar fiebres recurrentes al hombre transmitido por artrópodos.
· Género Leptospira. Son espiroquetas largas, muy finas y con numerosas
espiras, profundas y regulares. Es difícil su visualización aunque se suele
utilizar microscopía de contraste de fases, impregnación argéntica o el
método de Giensa para poder ser observadas. Son aerobias y por lo tanto
presentan un metabolismo oxidativo. Se cultivan con facilidad en medios
artificiales. Están ampliamente distribuidas en la naturaleza, especialmente
en las aguas. Pueden parasitar al hombre provocando lectospirosis y la
enfermedad de Weil.

© Editorial Paraninfo/181
ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

2. GÉNERO TREPONEMA

2.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO TREPONEMA

El Género Treponema son espiroquetas pequeñas (5-15 micrómetros) y finas


(0,2 micrómetros) con un número de espiras comprendido entre 5 y 20 distri-
buidas de forma regular, con gran movilidad gracias a su aparato locomotor
interno, formada por fibrillas. Se tiñe muy difícilmente en la tinción de Gram;
de hecho, en ocasiones, no permite visualizarla y se recurre por ello a la tinción
de Giensa, impregnación argéntica e incluso a la microscopía de campo oscuro
y de contraste de fases. No crece en medios de cultivo in vitro y requiere de
medios de cultivo in vivo para crecer. Crece bien en situaciones de bajo poten-
cial óxido-reductor, presentando en ocasiones una respiración anaerobia.
Existe una especie patógena para el hombre (Treponema pallidum) que trans-
mite a éste la sífilis por contacto directo.

2.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO TREPONEMA

Dentro del Género Treponema se incluye una serie de especies, pero son fun-
damentalmente tres las que suscitan un mayor interés por el efecto patógeno
que pueden ocasionar el hombre y los animales. Existen dentro del Género
Treponema especies comensales de las mucosas, tracto urinario, vaginal, tubo
digestivo, etc., que no producen ningún efecto patógeno para el hombre.

2.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Las 3 especies patógenas más importantes dentro del Género Treponema


son las siguientes:
· Treponema pallidum. Esta bacteria es el agente etiológico de la sífilis,
enfermedad que se transmite sexualmente.
· Treponema pertenue. Provoca en el hombre la enfermedad de Pian o tre-
ponematosis tropical que se transmite por contacto directo no venéreo.
· Treponema carateun. Provoca en el hombre la enfermedad de la Pinta,
enfermedad transmitida por contacto cutáneo, observada en América
Central y Sudamérica.
De las 3 especies anteriormente mencionadas, es Treponema pallidum la
más importante por su difusión y carácter cosmopolita. Su interés clínico radi-
ca en que es el agente causal de la sífilis. Cabe señalar que este tipo de trepo-
nemas no son capaces de resistir fuera del organismo humano, ya que mueren
fácilmente por desecación; de ahí que su transmisión sea fundamentalmente

182/© Editorial Paraninfo


ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

por contacto directo. Es una enfermedad que si no se detecta a tiempo puede


durar toda la vida. Se transmite esencialmente por vía sexual y su distribución
como se ha dicho mundial.
La sífilis comienza tras un primer contacto con lesiones primarias ricas en
treponemas presentes en las mucosas. Después de un período de incubación
comprendido entre 10 y 90 días, con un término medio en torno a los 21, apa-
rece en la zona genital un chancro primario (de ahí la denominación de período
primario de la sífilis) con abundantes treponemas, que poco a poco se van
diseminando vía hemática y linfática a otras localizaciones conviertiéndose en
una enfermedad sistémica. Es frecuente su multiplicación en ganglios próxi-
mos a la zona genital, originando pequeñas tumoraciones. Transcurrido un
tiempo corto (de 2 a 6 semanas) estos signos desaparecen espontáneamente y
entra en una fase silente.
Transcurrido un tiempo comprendido entre 2 meses y 2 años surge un perío-
do secundario o sífilis florida. Surge de forma súbita una espiroquetemia en
general muy florida por las manchas en la piel y en las mucosas, muy ricas en
treponemas y altamente infecciosas. También se producen lesiones en otros
órganos, fiebre y, en ocasiones, pústulas o pápulas muy ricas en treponemas. Si
esto se produjese nos encontraríamos con una forma eruptiva pero en la mayor
parte de los casos que no suele aparecer debido a la fuerte respuesta inmunita-
ria. Este cuadro clínico de carácter sistémico remite a las pocas semanas (de 2 a
6 semanas), volviendo a entrar en una nueva fase de latencia.
Transcurrida la fase de latencia, que es muy variable (de 3 a 30 años), surge
el período terciario o sífilis terciaria que es una forma muy grave y con muy
mal pronóstico si la sífilis es diagnosticada en este período. El número de tre-
ponemas es muy escaso en sangre y muy abundante en ganglios, bazo, hue-
sos, sistema nervioso y en general aparato cardiovascular. Es frecuente en
estos casos la formación de granulomas, necrosis, gomas, parálisis general
progresiva, aneurisma aórtico, etc.
Treponema pertenue es otra espiroqueta, agente causal de la enfermedad de
Pian, infección que afecta fundamentalmente a niños en regiones húmedas y
cálidas con carácter tropical o subtropical. Se transmite por contacto directo no
sexual, aunque también puede transmitirse a través de fomites o artrópodos.
Con un período de incubación de en torno al mes después del contacto con
la lesión cutánea, aparece una pápula roja rodeada de una zona de eritema que
se oscurece y posteriormente entra en un período de latencia de 6 semanas a 3
meses. A partir de aquí aparece una fase secundaria donde resurge de nuevo
la lesión ahora en otras localizaciones cutáneas. Vuelve de nuevo a cesar
espontáneamente, entrando en un período silente hasta que aparecen lesiones
tardías o terciarias que afecta a la piel y los huesos con formación de úlceras
crónicas y granulomas. En general esta enfermedad es menos grave que la sífi-
lis y se cura con facilidad con tratamiento adeacuado.
Treponema carateun es el agente causal de la enfermedad de la Pinta y afec-
ta a niños de zonas tropicales de Sudamérica y América Central. Su transmi-
sión es análoga a la enfermedad de Pian y su clínica se restringe a lesiones
cutáneas generalmente de poca importancia.

© Editorial Paraninfo/183
ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

2.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DEL
GÉNERO TREPONEMA

· Treponema pallidum se aísla muy difícilmente debido a que no crece en


medios in vitro. Sólo lo hace en ciertos medios in vivo (p. ej.: testículos de
conejo) y el diagnóstico de la infección de Treponema pallidum se esta-
blece bien durante los períodos primario y secundario mediante la demos-
tración del agente causal en las muestras de exudados, condilomas, etc.
· Se observará de forma directa al microscopio de campo oscuro o al
microscopio de contraste de fases la muestra problema y se realizará una
tinción de Giensa y una tinción de impregnación argéntica.
· Se intentará demostrar la presencia de anticuerpos de Treponema palli-
dum en el suero del paciente. Los resultados van a depender del período
de sífilis en el que el paciente se encuentre. Estas pruebas se pueden reali-
zar con antígenos específicos de Treponema pallidum que presentan una
sensibilidad y fiabilidad del 100%. Otras pruebas son, por ejemplo, la fija-
ción de complemento, que permite determinar el antígeno cardiolipina
típico de Treponema pallidum o también se pueden realizar pruebas de
microaglutinación cuyo fundamento es análogo al de fijación de comple-
mento. Dentro de las pruebas serológicas también se incluyen las de
inmunofluorescencia indirecta, así como las de hemoaglutinación pasiva
partiendo de hematíes tratados con Treponema pallidum. Esta última
prueba es muy sensible y económica.

3. GÉNERO BORRELIA

3.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO BORRELIA

El Género Borrelia corresponde a espiroquetas de mayor tamaño con espi-


ras más amplias e irregulares y con extremos afilados. Son móviles por la pre-
sencia de fimbrias que son muy numerosas. Existen especies patógenas para
el hombre y los animales, originando fiebres recurrentes endémicas y epidémi-
cas. Es anaerobia con un metabolismo fermentativo. Se tiñen con facilidad res-
pondiendo a Gram-. Se puede cultivar in vitro pero requiere medios muy com-
plejos y enriquecidos.

3.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO BORRELIA

La clasificación hecha hasta el momento se basa en el artrópodo vector que


causa la enfermedad al hombre. De acuerdo con esto tenemos:

184/© Editorial Paraninfo


ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

· Especies del Género Borrelia transmitidas por piojos:


– Borrelia recurrentis. Provoca en el hombre las fiebres recurrentes con
carácter cosmopolita. Es transmitida al hombre por Pediculus humanus.
· Especies del Género Borrelia transmitidas por garrapatas:
– Borrelia duttonii. Provoca en el hombre las fiebres recurrentes endémi-
cas. Es transmitida por la garrapata O. moubata, propia de África.
– Borrelia hispánica. Provoca en el hombre las fiebres recurrentes endé-
micas. Es transmitida por la garrapata O. erraticus en España.
– Borrelia turicatae y Borrelia hermsii. Provoca las fiebres recurrentes y
es transmitida al hombre por la garrapata O. erraticus, en Estados
Unidos y Canadá.

3.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Las fiebres recurrentes son una enfermedad muy cosmopolita y en ocasio-


nes endémica asociada a condiciones de salubridad muy baja.
Tras la picadura del vector, ya sea garrapata o piojo, pasan las borrelias a la
sangre del huésped, ayudadas por el rascado que provoca el aplastamiento del
piojo o garrapata, lo que dará lugar a microtraumas en la piel que facilitan el paso
de dichas borrelias. A partir de aquí y después de unos 7 días de incubación se
originan fiebres, dolores musculares, cefalea, etc., clínica que dura unos 10 días
para luego desaparecer, produciendo posteriormente recurrencias. No es una
enfermedad grave y tiene fácil tratamiento, especialmente con tetraciclinas.

3.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS. DIAGNÓSTICO


BACTERIOLÓGICO DEL GÉNERO BORRELIA

· Se tomarán muestras de sangre, especialmente en fases febriles.


· Se estudiará la presencia de treponemas en sangre mediante tinción de
Gram, de Giensa, microscopía de campo oscuro y de contraste de fase.
Las tinciones con colorantes de anilina dan buenos resultados.
· Inoculación en animales de experimentación, especialmente en ratas.

4. GÉNERO LEPTOSPIRA

4.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO LEPTOSPIRA


El Género Leptospira está formado por espiroquetas muy finas (0,1 micró-
metros) de diámetro con espiras regulares y muy numerosas y apretadas, con

© Editorial Paraninfo/185
ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

sus extremos ligeramente incurvados y móviles gracias a la presencia de fibri-


llas. Se tiñen débilmente en la tinción de Gram comportándose como Gram-.
También se pueden teñir con tinción de Giensa y con impregnación argéntica.
Si se pueden cultivar in vitro en medios ricos en albúmina y ácidos grasos. Su
metabolismo es oxidativo y por lo tanto necesitará condiciones aerobias para
poder crecer. Existe en la naturaleza leptospiras de vida saprófita y vida parási-
ta. En el hombre puede originar de forma casual lectospirosis que se caracteri-
za por presentar cuadros febriles. El reservorio son animales; de hecho las lep-
tospirosis son consideradas como zoonosis.

4.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO LEPTOSPIRA
Considerando los caracteres diferenciales de Leptospiras se han establecido
dentro de este género dos especies importantes: Leptospira biflexa no patóge-
na para el hombre y abundante especialmente en el agua y Leptospira interro-
gans donde aparecen cepas de vida parásita, alguna de las cuales causa la lep-
tospirosis en los seres humanos.

4.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO


El interés clínico radica en la presencia de alguna de sus cepas, capaces de
provocar un efecto patógeno en el hombre.
La leptospirosis es una enfermedad que afecta fundamentalmente a los ani-
males y que constituye una fuente de infección para el hombre sólo en casos
excepcionales, provocando cuadros clínicos muy variables que van, desde muy
leves y desapercibidos, a formas muy graves de evolución, en ocasiones mortal.
El caso más típico es el siguiente: tras un período de incubación de 5 días a
3 semanas surge una primera fase febril, donde las leptospiras se diseminan
por todo el aparato circulatorio originando leptospiremia. Le seguirá una
segunda fase, donde son eliminadas especialmente por orina (leptospiuria) y a
veces, en los casos más graves, puede aparecer ictericia, hepatomegalia, albu-
minuria, hematuria, nefritis y tendencia a hemorragias (enfermedad de Weil,
que es muy rara).

4.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS. DIAGNÓSTICO


BACTERIOLÓGICO DEL GÉNERO LEPTOSPIRA

· Durante los períodos febriles o de leptospiremia, la recogida de la muestra


será sanguínea y se intentará demostrar la presencia de leptospiras a
través de:

186/© Editorial Paraninfo


ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

– Examen directo de la muestra, centrifugando previamente la sangre y


posterior tinción de Gram, de Giensa y argéntica. Visualización al
microscopio de campo oscuro, así como de contraste de fases.
– Aislarla en medios de cultivo ricos en ácidos grasos de cadena larga,
vitaminas, albúmina, suero de conejo, etc. (medio Johnson-Harris).
– Inoculación en animales de experimentación. No es un método muy uti-
lizado.
· Si la muestra se recoge durante la fase de inmunización o leptospiuria, se
tomará dicha muestra, o de orina, verificando su presencia o de sangre
para que a partir del suero se detecten anticuerpos frente a leptospiras.
– Si la muestra es de orina, se tomará a los 10 ó 15 días de la enfermedad
y recién recogida ésta, se intentarán visualizar las leptospiras por exa-
men directo, así como aislarlas en medios de cultivo específicos. Esto
se realizará de inmediato, ya que las leptospiras se destruyen con
mucha facilidad en medios ácidos.
– Si la muestra es de suero, mediante técnicas inmunológicas se intentará
demostrar la presencia de anticuerpos frente a leptospiras.
Fundamentalmente esto se realizará por microaglutinación en placa,
fijación de complemento y determinación específica de inmunoglobuli-
nas M mediante la técnica de ELISA.

© Editorial Paraninfo/187
ESPIROQUETAS: TREPONEMA, BORRELIA Y LEPTOSPIRA

@ Actividades de comprobación
1. Treponema pallidum.
a. No crece en medios de cultivo in vitro.
b. Crece en medios ordinarios sintéticos o naturales.
c. Son necesarios sangre y factores de crecimiento para que pueda crecer in
vitro.
d. Sólo crece en medios in vivo.
e. Necesita de una atmósfera microaerófila para poder crecer.
2. ¿Cuál de los siguientes procedimientos no se utiliza para el diagnóstico de sífilis?
a. Observación del exudado con microscopio de fondo oscuro.
b. Aislamiento del microorganismo, cultivo de éste e identificación bioquímica.
c. Reacción de microaglutinación en placa.
d. Hemaglutinación pasiva.
e. Pruebas de fijación de complemento.
3. ¿En qué consiste la leptospirosis?
4. ¿Qué pruebas son necesarias para la determinación del Género Borrelia?
5. ¿Qué tipo de pruebas bioquímicas se llevan a cabo para realizar el diagnóstico
bacteriológico de leptospira?

188/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 12
RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS
Y MICOPLASMAS

CONTENIDOS

1. Género Rickettssia.
1.1. Concepto y caracteres del Género Rickettsia.
1.2. Clasificación. Especies del Género Rickettsia más importan-
tes.
1.3. Acción patógena e interés clínico.
1.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico del Género Rickettsia.
2. Género Chlamydia.
2.1. Concepto y caracteres del Género Chlamydia.
2.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Chlamydia.
2.3. Acción patógena e interés clínico.
2.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico del Género Chlamydia.
3. Género Micoplasma.
3.1. Concepto y caracteres del Género Micoplasma.
3.2. Clasificación. Especies más importantes del Género
Micoplasma.
3.3. Acción patógena e interés clínico.
3.4. Aislamiento. Caracteres bioquímicos. Diagnóstico bacte-
riológico del Género Micoplasma.

© Editorial Paraninfo/189
RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

Objetivos específicos
· Conocer el concepto y caracteres generales de los Géneros
Rickettsia, Chlamydia y Micoplasma..
· Saber clasificar en bacteriología sistémica los géneros estudiados
en el tema.
· Comprender los mecanismos de acción de cada cepa lesiva que
provoca efectos patógenos al hombre.
· Conocer los factores de riesgo que producen en cada caso proce-
sos infecciosos.
· Saber cuándo y cómo deben realizarse las tomas de muestra, así
como su aislamiento en condiciones de total asepsia.
· Saber identificar el agente causal de la patología más frecuente por
medio de técnicas especiales bioquímicas y serológicas.

190/© Editorial Paraninfo


RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

1. GÉNERO RICKETTSIA

1.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO RICKETTSIA

Las Rickettsias son un grupo de microorganismos procariotas que precisan


de células vivas para poder desarrollarse, es decir, se encuentran adaptadas a
un parasitismo celular estricto. Morfológicamente se consideran como
pequeños cocos o cocobacilos que pueden visualizarse por tinciones vitales y
que en la tinción de Gram se comportan como Gram- aunque a veces se visua-
lizan difícilmente. Presentan una dotación enzimática muy escasa; de ahí que
necesiten de organismos o células a los que parasitan. Producen en el hombre
enfermedades endémicas y/o epidémicas transmitidas a éste por medio de
artrópodos vectores (piojos, garrapatas, pulgas y ácaros).

1.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO RICKETTSIA

De acuerdo con la edición del Manual de Bergey’s las Rickettsias se incluyen


en la Sección XVIII y comprenden dos órdenes: Orden Rickettsiales y Orden
Chlamydiales.
Dentro del Orden Rickettsiales se encuentra la Familia Rickettsiaceae junto
con otras que, al no ser patógenas, no son importantes desde un punto de
vista clínico. Dentro de esta familia nos encontramos tres géneros importantes:

· Género Rickettsia. Es el género más importante y todas sus especies son


parásitos obligados. Crecen muy bien en el citoplasma de ciertos artrópo-
dos; de ahí que éstos lo puedan transmitir al hombre. Engloba muchas
especies patógenas como Rickettsia rickettsi, que produce la fiebre macu-
losa de las montañas rocosas, Rickettsia quintana, que produce la fiebre
de las trincheras, Rickettsia prowazekii, que origina el tifus exantemático y
Rickettsia typhi, que da lugar al tifus murino.

· Género Rochalimaea. Afecta a artrópodos pero no al hombre y no tiene


interés clínico.

· Género Coxiella. Son parásitos obligados, con poco interés clínico para el
hombre. La principal especie es Coxiella burnetti.
Además de la clasificación por géneros ya expuesta, existe otra clasificación
desde un punto de vista epidemiológico que se establece en función del vector
transmisor; así, pues, y de acuerdo con esto, nos encontramos con:

· Si el vector transmisor es un piojo:


– Rickettsia prowazekii. Origina el tifus exantemático epidémico y la
enfermedad de Brill-Zinser.
– Rochalimaea quintana. Provoca las fiebres de las trincheras.

© Editorial Paraninfo/191
RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

· Si el vector transmisor es una pulga:


– Rickettsia typhi. Origina el tifus murino
· Si el vector transmisor es una garrapata:
– Rickettsia rickettsii. Origina las fiebres manchadas de las montañas
rocosas.
– Rickettsia conorii. Provoca la fiebre botonosa mediterránea.
· Si el vector transmisor es un ácaro:
– Rickettsia tsutsugamushi. Origina el tifus de los matorrales.
– Rickettsia akari. Provoca el tifus pustuloso.
· Si no existe vector transmisor:
– Coxiella burnetti. Origina las fiebres Q.

1.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Tifus exantemático epidémico


Es producido por Rickettsia prowazekii y la vía de entrada al hombre será a
través de la picadura del piojo, que tras el rascado facilitará la pentración de las
rickettsias.
Tras un período de incubación que va de 1 a 2 semanas, aparecen esca-
lofríos, fiebres muy altas (40 ºC), cefaleas, dolores generalizados, nódulos de
carácter inflamatorio que afectan sobre todo a los capilares, arteriolas y vénu-
las (nódulos de Fraenkel) así como a la piel, músculos, etc. Esto creará estados
obstructivos que dificultarán la corriente sanguínea y, en algunos casos graves,
puede provocar gangrena en las extremidades. La forma más frecuente es en
la piel, con formación de máculas rosadas que luego se vuelven papulosas y
petequiales.

Enfermedad de Brill-Zinser
Fue descrita por primera vez por los autores que lleva su nombre y corres-
ponde a recaidas más leves del tifus exantemático epidémico.

Tifus murino o endémico


La vía de entrada al hombre es a través de la picadura de la pulga, aunque
en algunos casos también de garrapatas y ácaros. Es producida por Rickettsia
typhi.
Tras un período de incubación de 4 a 15 días se produce un cuadro más o
menos brusco de fiebres altas, cefaleas, artralgias y mialgias generalizadas con
un cuadro clínico leve. No suele dar complicaciones ni recidivas.

192/© Editorial Paraninfo


RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

Fiebres manchadas de las montañas rocosas


Es transmitida al hombre por garrapatas que portan Rickettsia rickettsii. Tras
un período de incubación de 3 a 6 días aparecen fiebres más o menos altas, mial-
gias generalizadas, postración y una mancha negra en la zona de la picadura.
En España una de las rickettsias más extendidas es Rickettsia conorii, que es
el agente causal de la fiebre botonosa o exantemática mediterránea, transmiti-
da al hombre por la garrapata, sobre todo del perro y provoca, tras un período
de incubación de 2 a 6 días, una mancha negra a modo de botón en el lugar de
la picadura, además de fiebre, artralgias, mialgias generalizadas y manchas
máculo-papulosas. No suelen aparecer complicaciones y responden muy bien
a tratamiento.

Fiebre de las trincheras


Es transmitida por piojos al hombre y producen enfermedades febriles pare-
cidas a otras rickettsiosis.

Fiebre Q
Es producida por Coxiella burnetii. Su vía de entrada puede ser inhalatoria u
otras, y no se descarta la presencia de artrópodos, aunque hasta la fecha no se
conocen. Tras un período de incubación de aproximadamente 3 semanas, se pro-
duce un estado febril con mialgias generalizadas y cuadro clínico en general leve.

Enfermedad Agente Vector Huésped Mecanismo Distribución


artrópodo mamífero de
transmisión
Tifus R. prowazeki Piojo Hombre Heces de Cosmopolita
epidémico piojos infecta-
dos en piel
rascada
Tifus R. typhi Pulgas Hombre Heces de pio- Cosmopolita
endémico jos infectados
en piel rasca-
da
Fiebres macu- R. rickettsi Garrapatas Roedores, Picadura de Hemisferio
losas (mon- perro, hombre garrapata occidental
tañas rocosas)
Fiebres boto- R. conori Garrapatas Roedores, Picadura de África, Europa
nosas perro garrapata e India
Fiebre Q Coxiella Garrapatas Cabras, vacas, Inhalación Cosmopolita
burneti hombre material infec-
tado
Fiebre de las Rochalimaea Piojos Hombre Heces de pio- Europa,
trincheras quintana jos infectados África y
Norteamérica

Tabla 12.1. Enfermedades causadas por Rickettssia.

© Editorial Paraninfo/193
RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

1.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DEL
GÉNERO RICKETTSIA
En estadios febriles, las rickettsias se mantienen abundantemente en sangre;
así pues, la muestra de elección será a partir de la recogida de ésta.
Normalmente se toman 2 muestras de sangre. Una primera, heparinizada, que
se centrifuga con el fin de aumentar la concentración de rickettsias, estudián-
dose por medio de pruebas directas el sedimento sanguíneo. Una segunda
muestra, donde se analiza el suero por medio de pruebas serológicas.

Estudio directo
A partir de la sangre heparinizada y centrifugada se utilizará el sedimento,
que se somete a:
· Tinción directa. Existen varias, entre las que destacan la tinción de May-
Grumwald-Giensa, donde las rickettsias aparecen de color púrpura; tin-
ción de Jiménez, específica para rickettsias donde aparecen teñidas de
color rojo intenso sobre un fondo verde; tinción de Machiavello, donde
aparecen de color rojo; tinción de Gram, donde se observan como Gram
negativas, excepto Coxiella burnetii, que se comporta como Gram positiva
(azul); técnicas de inmunofluorescencia directa y estudios de microscopía
electrónica, en algunos casos.
· Medios de cultivo. Se inocularán en medios de cultivo celular o embriones
de pollo o incluso a través de animales de experimentación.
Posteriormente, se intentará comprobar la morfología de los cultivos celu-
lares observando el citopolasma de las células así como la presencia de
rickettsias, que se distribuirán a modo de parejas o sobre todo como den-
sas masas intracitoplasmáticas. Se utilizarán para su visualización los
métodos tintoriales arriba indicados.

Estudio indirecto. Pruebas serológicas


· Se partirá del suero obtenido por centrifugación de la segunda muestra de
sangre, a partir de la cual se realizarán las consiguientes pruebas serológi-
cas. Se intentará determinar la presencia de anticuerpos frente al microor-
ganismo problema. Esto se realizará con carácter cualitativo y cuantitativo
(título de anticuerpos). Entre las pruebas más frecuentes tenemos:
· Prueba de inmunofluorescencia indirecta. Consiste en utilizar sueros con
antígenos específicos marcados con un fluorocromo adecuado para cada
caso. Se utiliza para la localización de rickettsias, tanto en el suero del
paciente como en tejidos infectados.
· Pruebas de seroaglutinación. Al ser difícil obtener concentraciones relati-
vamente altas de antígeno se utilizan con frecuencia técnicas de microa-
glutinación con antígeno, de Coxiella burnetii teñido con hematoxilina.
Mezclamos este antígeno con suero problema del paciente, dejamos incu-
bar y centrifugamos. La prueba se considerará positiva cuando sobre el
sedimento aparezca una mancha o un halo más oscuro. Esta prueba tam-

194/© Editorial Paraninfo


RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

bién se puede efectuar sobre un porta. En general, las técnicas de microa-


glutinación son útiles para buscar Rickettsia prowazekii, Rickettsia typhi y
Rickettsia rickettsii.
· Prueba de fijación de complemento. Para ello se utilizarán inmunosueros
específicos obtenidos de animales de experimentación (conejos) inocula-
dos con rickettsias que proceden a su vez de embriones de pollo. La prue-
ba se considerará positiva cuando al añadir el suero problema el título de
la reacción de fijación de complemento aumente 4 veces con respecto al
estándar.
· Técnica de Weil-Félix. Es parecida a la técnica anterior; consiste en partir
de diluciones de suero problema poniendo esta batería en contacto con
una cantidad fija de antígenos de rickettsia. Se estudia el punto donde se
ha originado la aglutinación. La prueba se considerará positiva si el título
supera 4 veces el estándar.

2. GÉNERO CHLAMYDIA

2.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO CHLAMYDIA

Son microorganismos procariotas que hasta hace muy poco se considera-


ban más próximos a virus que a bacterias. Son parásitos intracelulares estrictos
de células del hombre y animales ya que carecen de mecanismo biosintético
autosuficiente. En las últimas clasificaciones se asocian a bacterias y concreta-
mente próximas a rickettsias. Su tamaño es pequeño y su morfología es cocoi-
dea. Responden a cocos Gram negativos en la tinción de Gram, son de
pequeño tamaño e inmóviles. Poseen los dos tipos de ácidos nucléicos (ADN y
ARN) y su multiplicación es por división binaria, dato que aleja las clamidias de
los virus.
Se encuentran ampliamente difundidas entre los animales y el hombre, origi-
nando en algunos casos infecciones a éste. Es capaz de vivir en medios intra-
celulares durante mucho tiempo sin presentar una sintomatología clara, lo que
facilitará la cronificación de procesos infecciosos.

2.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO CHLAMYDIA

De acuerdo con el Manual de Bergey’s, las clamidias junto a las rickettsias se


sitúan en la Sección XVIII. En el Orden Chlamydobacteriales se encuentra una
única familia, la Familia Chlamydiaceae, con el Género Chlamydia. Dentro del
Género Chlamydia existen dos especies: Chlamydia psittaci y Chlamydia tra-
chomatis.

© Editorial Paraninfo/195
RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

Chlamydia psittaci es un parásito intracelular de animales y excepcionalmen-


te del hombre, provocando brotes neumónicos de distinta gravedad.
Chlamydia trachomatis. Es un parásito intracelular del hombre, provocando
infecciones sistémicas o locales de distinta gravedad y afectando especialmen-
te a los genitales y a los ojos. Es muy sensible a las sulfamidas y en su citoplas-
ma son características las inclusiones de glucógeno.

2.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Chlamydia crecerá sólo a nivel intracelular, funcionado como un parásito


que se multiplicará en el citoplasma de la célula que parasita, presentando un
ciclo con dos tipos celulares diferentes.
Primero formará una célula densa o corpúsculo elemental con gran resisten-
cia a la sequedad, lo que permitirá la dispersión de Chlamydia. Es la forma
infectiva.
En un segundo período formará una célula más grande de menor densidad
llamada corpúsculo reticulado, que es el responsable de la división binaria y,
por tanto, del crecimiento de clamidias.
El proceso es el siguiente: la forma infectiva, es decir, el corpúsculo elemen-
tal, penetra en la célula que va a parasitar ayudado por los antígenos específi-
cos de grupo situados en la pared y en la membrana. Una vez producida tal
penetración por fagocitosis, se produce infección celular. Se origina la forma-
ción de una vesícula citoplasmática que bloqueará los mecanismos de defensa
de la propia célula; a partir de aquí este corpúsculo elemental aumenta su
tamaño, su pared se hace más fina y permeable permitiendo el paso de com-
plejos enzimáticos, ATP y otras sustancias que van a necesitar de la célula que
parasitan. El citoplasma de la clamidia se hace más denso y esponjoso y apare-
ce la segunda forma, donde comienza a multiplicarse por división binaria. El
hecho de comportarse como un parásito obligado es debido a la necesidad
que presentan las clamidias de obtener ATP y complejos enzimáticos para sus
procesos de síntesis.
Con respecto a los cuadros clínicos, se sabe que Chlamydia trachomatis es
el agente causal del tracoma, el linfogranuloma venéreo, infecciones oculares y
sobre todo infecciones genitales.
Tracoma
Tras un contacto directo se produce una infección generalmente crónica en
el epitelio conjuntival y corneal, siendo frecuentes las recaídas y sobreinfeccio-
nes con evolución lenta hacia la ceguera. Es especialmente frecuente en eda-
des infantiles.
Conjuntivitis neonatal
Aparece entre la primera y la segunda semana después del nacimiento.
Surge una conjuntivitis purulenta al neonato, asociada a infecciones genitales

196/© Editorial Paraninfo


RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

por clamidias en la madre. Puede evolucionar positivamente o hacia lesiones


análogas al tracoma.

Linfogranuloma venéreo
Es una infección que se transmite por contacto venéreo y cuyo agente cau-
sal es Chlamydia trachomatis. Se va a caracterizar por la aparición, después de
unos días del contacto, de una pápula o vesícula en la piel de la región genital
que evoluciona hacia la curación, pero que va difundiéndose vía linfática origi-
nando una inflamación de los ganglios, especialmente a nivel inguinal. En oca-
siones, como consecuencia de la proliferación de clamidias a estos niveles, ter-
minará desbordando y supurando al salir al exterior. A estos signos le seguirá
una fase de esclerosis en la que se puede originar estenosis a nivel de la uretra,
vagina, etc. Es frecuente el edema, secreciones mucopurulentas, sobreinfeccio-
nes, eritemas, etc. Responde bien al tratamiento con sulfamidas.

Especie Enfermedad Mecanismo Distribución


transmisión geográfica
C. tracomatis Tracoma Contacto directo y África
fomites
C. tracomatis Conjuntivitis Contactos sexuales, Mundial
piscinas no cloradas
y en recién nacidos a
través de la madre
C. tracomatis Linfogranuloma Relaciones sexuales Mundial
venéreo
C. psittaci Ornitosis Inhalación de heces Mundial
de pájaros infectados

Tabla 12.2. Características de patogenicidad de las distintas especies del Género


Chlamydia.

2.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DEL
GÉNERO CHLAMYDIA
Debido al elevado riesgo de infección en el laboratorio al manipular clami-
dias se suelen utilizar métodos indirectos como métodos de elección (serológi-
cos). A veces también se pueden utilizar exámenes citológicos en cultivos
específicos.
· Se tomarán las muestras de secreciones oculares y/o genitales según los
casos.
· Se realizará un examen directo que incluirá una tinción de Giensa, de
Gram, de Jiménez, así como una tinción con lugol para visualizar las inclu-
siones de glucógeno, muy abundantes en Chlamydia trachomatis.

© Editorial Paraninfo/197
RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

· Se realizarán técnicas citológicas que consisten en exámenes directos (tin-


ciones) sobre células del epitelio conjuntival y genital con el fin de verificar
los gránulos ricos en glucógeno.

· Se pueden hacer cultivos en embriones de pollo aunque esta técnica no


es muy frecuente por el riesgo de infección en el laboratorio.

· Se realizarán exámenes indirectos mediante técnicas serológicas, que son


las más seguras y fiables. Estas técnicas incluyen reacciones de fijación de
complemento directas e indirectas, reacción de microinmunofluorescencia
con el fin de buscar inmunoglobulinas M específicas de clamidias, técni-
cas de radioinmunoanálisis y, en ocasiones, aunque no es frecuente, pues
se producen reacciones cruzadas, técnicas de ELISA.

3. GÉNERO MICOPLASMA

3.1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL GÉNERO MICOPLASMA

Es uno de los microorganismos más pequeños existentes en bacteriología y


se caracteriza y diferencia respecto a los demás por no contener pared celular.
Es capaz de dividirse por división binaria y vivir de forma independiente. El
carecer de pared celular como característica importante le conferirá una serie
de propiedades tales como sensibilidad a la presión osmótica del medio en el
que se encuentren, que puede facilitar su lisis así como su pleomorfismo
(forma cocoide, filamentosa, estrellada, etc.) o resistencia a ciertos antibióticos,
cuyo mecanismo de acción se establece en su pared bacteriana. Se desarrolla
con cierta facilidad in vitro a partir de medios artificiales enriquecidos. Su fuen-
te nutriente son las membranas de las células; de ahí su relación con éstas.
Se encuentran ampliamente extendidos en la naturaleza. Se puede asociar al
hombre como comensal de sus mucosas aunque existen algunas especies
patógenas, como por ejemplo, Micoplasma pneumoniae, que afecta al aparato
respiratorio. También se puede encontrar en animales y plantas de forma
saprófita y a veces patógena.

3.2. CLASIFICACIÓN. ESPECIES MÁS IMPORTANTES


DEL GÉNERO MICOPLASMA

De acuerdo con el Manual de Bergey’s, Micoplasma se sitúa en la Sección


XIX en la Clase Mollicutes y concretamente en el Orden Mycoplasmatales, que
incluye aquellos microorganismos de pequeño tamaño con un pleomorfismo
más o menos característico según especies y ausencia de pared celular.

198/© Editorial Paraninfo


RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

El Orden Mycoplasmatales a su vez, según el tamaño de su genoma y sus


necesidades en esteroides, se divide en 3 familias:

· Familia Acholeplasmataceae. No se conocen especies patógenas para el


hombre y por lo tanto no presenta interés clínico.

· Familia Spiroplasmataceae. Sólo tiene un género y no es patógena para el


hombre.

· Familia Micoplasmataceae. Si necesita esteroles para su crecimiento y


nos encontramos con los géneros Micoplasma y Ureaplasma. Dentro del
Género Micoplasma se conocen en la actualidad un total de 60 especies
distintas que en su mayor parte son comensales del hombre y los anima-
les. Sólo unas 10 especies pueden producir algún efecto patógeno, con-
cretamente en las membranas celulares de las mucosas orofaríngeas y
urogenitales. De éstas, la más importante desde un punto de vista clínico
para el hombre, es Micoplasma pneumoniae, que se asocia a neu-
monías.

3.3. ACCIÓN PATÓGENA E INTERÉS CLÍNICO

Su infectividad se relaciona con su adherencia a los epitelios de las muco-


sas. Tal adherencia es debida a la presencia de una glicoproteína específica. En
general el micoplasma, gracias a su pleomorfismo, puede en un momento
dado adoptar formas filamentosas y alargadas, lo que aumenta la superficie de
contacto a las estructuras epiteliales a las que se une. Una vez efectuada la
adherencia se producirá una paralización de los cilios de las células epiteliales
que tapizan la mucosa, lo que provocará alteraciones metabólicas en dichas
células epiteliales.
Con respecto a los cuadros clínicos se han manifestado cuadros pulmona-
res y más raramente cuadros genitales o urogenitales, siendo Micoplasma
pneumoniae el más importante, ya que es el agente causal más frecuente de
las neumonías atípicas. Produce cuadros respiratorios leves o graves con
bronquitis, insuficiencia respiratoria, dolor agudo, etc. Su comienzo es insidio-
so y afecta más a niños y adolescentes. Se caracteriza, tras un período de
incubación de 3 semanas, por la aparición de fiebre, malestar general, cefa-
leas, faringitis, tos persistente, etc. El pronóstico suele ser benigno y pueden
aparecer manifestaciones extrapulmonares como erupciones cutáneas, otitis,
etc.
En casos más excepcionales se han podido aislar en procesos uretrales y
genitales tales como salpingitis, vaginitis, prostatitis, cervincitis, etc., ciertos
micoplasmas tales como Micoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum, pero
estos casos son muy raros.

© Editorial Paraninfo/199
RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

3.4. AISLAMIENTO. CARACTERES BIOQUÍMICOS.


DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO DEL
GÉNERO MICOPLASMA

· Se tomarán muestras de la mucosa faríngea, secreciones uretrales, exuda-


dos, muestras de esputo, de sangre, etc., según la patología.
· Se realizará un frotis de la muestra, teniendo en cuenta que no se debe
teñir con tinción de Gram porque no contiene pared celular. Se deberá
observar en campo oscuro con nigrosina, al microscopio de contraste de
fases o incluso con la tinción de Giensa, que le permite teñirse débilmen-
te.
· Se sembrará a continuación en medios específicos y con un alto grado de
humedad para evitar la desecación. Se realizará en medios específicos
para el aislamiento de micoplasmas a 37 ºC y en ambientes, a ser posible,
microaerobios ya que en ambientes aerobios su crecimiento es más lento.
· Se realizará una serie de pruebas bioquímicas que incluyen la fermenta-
ción de glucosa, la prueba de la ureasa, la prueba de la arginina y su creci-
miento en agar sangre para determinar si producen o no B-hemólisis
como pruebas más importantes.
· Métodos serológicos. Son más rápidos, más fiables y más utilizados en la
actualidad. Conviene mencionar las técnicas de inmunofluorescencia,
estudio de los títulos de anticuerpos del paciente en la fase aguda de la
enfermedad y su comparación con la fase de convalecencia, pruebas de
hemaglutinación, de fijación de complemento y estudios de inhibición del
crecimiento de micoplasmas ante la presencia de anticuerpos específicos
que son aplicados sobre las placas a modo de disco. Su mecanismo es
análogo al de los antibiogramas.

200/© Editorial Paraninfo


RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS Y MICOPLASMAS

@ Actividades de comprobación
1. Rickettsia typhi es el agente etiológico de:
a. Fiebres tifoideas.
b. Fiebres paratifoideas.
c. Tifus.
d. Tosferina.
e. Rickettsiosis.
2. El tifus exantemático está causado por:
a. Un protozoo parásito.
b. Un virus.
c. Una rickettsia.
d. Una enterobacteria.
e. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
3. Los microorganismos del Género Chlamydia son:
a. Bacterias intracelulares obligadas.
b. Microorganismos con dos tipos de ácidos nucleicos (ADN y ARN).
c. Microorganismos cuya pared celular es característica de Gram-.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
e. Todas las respuestas son correctas.
4. Cita las características más comunes del Género Mycoplasma.
5. Efecto patógeno de aquellas especies de Mycoplasma más importantes para el
hombre.
6. Pruebas bioquímicas para la determinación de Chlamydia.

© Editorial Paraninfo/201
Unidad Didáctica 13
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS
INFECCIONES HOSPITALARIAS

CONTENIDOS

1. Definición de epidemiología y de infección hospitalaria.


2. Epidemiología descriptiva.
3. Modos de transmisión.
4. Infecciones hospitalarias en pacientes pediátricos.
5. Infecciones hospitalarias virales.
6. Consecuencias de las infecciones hospitalarias.

Objetivos específicos
·Conocer y valorar la multitud de los problemas de las infecciones
hospitalarias.
· Revisar y describir las formas de transmisión de patógenos hospita-
larios.
· Discutir la epidemiología de infecciones pediátricas y diferenciar sus
características peculiares respecto a las de adultos.
· Formular consecuencias evidentes del problema.

© Editorial Paraninfo/203
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

1. DEFINICIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y DE
INFECCIÓN HOSPITALARIA

La epidemiología es el estudio de los factores que determinan la frecuencia


y distribución de enfermedades en poblaciones humanas.
La epidemiología tiene como fines fundamentales todos los fenómenos
biológicos y sociales que afectan la salud de la comunidad.
Las infecciones hospitalarias constituyen una grave amenaza para la salud.
Algunas infecciones hospitalarias graves están relacionadas con dispositivos
médicos. Muchas otras están relacionadas con prácticas de antisepsia deficien-
tes.
Además, el laboratorio de microbiología puede ser una fuente potencial de
infecciones para el personal del hospital.
Una infección hospitalaria es aquella que no está presente o en incubación
cuando un paciente es internado en un hospital.
La determinación de si una infección es hospitalaria o adquirida en la comuni-
dad, se hace considerando el período de incubación de la infección específica.
Las infecciones hospitalarias pueden ser:
· Endógenas: causadas por organismos presentes como parte de la flora
normal del paciente.
· Exógenas: son causadas por organismos adquiridos por exposición al per-
sonal del hospital, dispositivos médicos o ambiente hospitalario.
En cuanto a la incidencia de estas infecciones, se ha estimado que aproximada-
mente el 5,5% de los pacientes internados desarrollan una infección hospitalaria.

2. EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA

De acuerdo con estudios recientes, el tracto urinario es el sitio más común


de infección hospitalaria, seguido por las infecciones de heridas quirúrgicas, las
del tracto respiratorio inferior y la bacteriemia primaria.
El patógeno más común fue Escherichia coli, seguida de Staphylococcus
aureus, enterococos y Pseudomonas aeruginosa.
Pero E. coli fue el principal patógeno en los servicios de adultos y S. aureus
lo fue en los servicios de pediatría y neonatología.
E. coli fue la causa más frecuente de infecciones del tracto urinario y S.
aureus lo fue de las infecciones de heridas quirúrgicas y cutáneas y de bacte-
riemia primaria.
Los pseudomonas son microorganismos asociados a infecciones, principal-
mente como patógenos oportunistas en huéspedes inmunocomprometidos. Se

204/© Editorial Paraninfo


EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

requiere un pronto diagnóstico de las infecciones por pseudomonas, así como


identificación y determinación de la terapia específica a fin de tener un pronós-
tico favorable. Ello debido a la resistencia impredecible a los agentes antimicro-
bianos por parte de estos microorganismos.
Las infecciones por organismos de resistencia múltiple son particularmente
frecuentes en áreas de terapia intensiva.

3. MODOS DE TRANSMISIÓN

Existen cuatro modos de transmisión de patógenos hospitalarios:

· Transmisión por contacto (el más común). Este contacto puede ser:
- Directo: entre pacientes o entre pacientes y personal hospitalario.
- Indirecto: se produce cuando los objetos inanimados del ambiente (ejem-
plo: endoscopios) se contaminan y no son adecuadamente desinfectados
o esterilizados entre pacientes.
- Por gotas: grandes gotas pueden diseminarse hasta una distancia conside-
rable.

· Transmisión por un vehículo común: alimentos, sangre y sus productos,


reactivos de diagnóstico y medicamentos.

· Transmisión por el aire: (ejemplo: legionelosis). En este caso los agentes


infecciosos han sido transmitidos a través de grandes distancias.

· Transmisión por vectores: rara, pero puede ser importante en hospitales


de países en desarrollo.

4. INFECCIONES HOSPITALARIAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

Las infecciones hospitalarias son una causa importante de morbilidad y mor-


talidad en lactantes y niños internados.
La epidemiología de las infecciones hospitalarias en lactantes y niños es muy
particular. Las tasas de infección por sitio y organismo patógeno difieren de las
informadas para adultos.
A diferencia de los servicios de adultos, donde el tracto urinario es el sitio
más común de infección, las infecciones cutáneas fueron las más frecuentes en
los servicios de pediatría y neonatología.
Existen también diferencias cuando se analizan separadamente los servicios
de pediatría y neonatología.

© Editorial Paraninfo/205
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

En el de neonatología predominan las infecciones cutáneas, siendo menos


frecuentes las del tracto respiratorio inferior y bacteriemia primaria y aún
menos las infecciones del tracto urinario y de heridas quirúrgicas.
En contraste, en los servicios pediátricos, las infecciones del tracto urinario y
respiratorio inferior son las más frecuentes seguidas por las cutáneas, bacterie-
mia primaria e infecciones de heridas quirúrgicas.
La distribución de agentes patógenos causantes de infecciones hospitalarias
en pacientes pediátricos es también diferente de la de los adultos.
En contraste con los servicios de adultos, donde E. coli es el organismo más
frecuente como causante de infecciones hospitalarias; en los servicios de
pediatría y neonatología, el S. aureus es el agente etiológico más común.
Datos recientes reflejan un surgimiento del Staphylococcus epidermidis
como un importante agente patógeno en la población pediátrica.
El S. aureus se aisla más en infecciones nosocomiales de los servicios de
neonatología que en los servicios de pediatría. Algo similar ocurre en el caso
del grupo B de infecciones estreptocócicas.

5. INFECCIONES HOSPITALARIAS VIRALES

Se estima que aproximadamente el 5% de las infecciones hospitalarias tie-


nen etiología viral.
La mayoría de las infecciones hospitalarias virales abarcan los tractos respi-
ratorio o gastrointestinal, en oposición a las bacterianas.
En los pacientes pediátricos la incidencia de infecciones hospitalarias del
tracto respiratorio superior e inferior causadas por virus excede largamente a la
de las producidas por bacterias.
Mientras que las infecciones hospitalarias bacterianas ocurren más a menu-
do en pacientes de mayor edad, en los servicios de medicina y cirugía, las vira-
les son más frecuentes en pacientes más jóvenes de los servicios de pediatría y
neonatología.
Varios virus han sido asociados con infecciones hospitalarias:
· Los virus respiratorios incluyen: influenza, parainfluenza y respiratorio sin-
citial, adenovirus y rinovirus.
· Los virus de hepatitis comprenden A, B y C. Los herpesvirus incluyen cito-
megalovirus, varicela zoster y herpes simple.
· Los rotavirus están también asociados con infecciones hospitalarias.
La fuente de infecciones nosocomiales virales puede ser endógena o exógena:
· La infección endógena o reactiva de virus latente se identifica más común-
mente en adultos. Los principales causantes son: citomegalovirus, herpes sim-
ple y varicela zoster.

206/© Editorial Paraninfo


EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

· Las infecciones exógenas, en particular también se identifican por los virus


de influenza y hepatitis, también se identifican frecuentemente en adultos.
En los servicios pediátricos, la mayoría de las infecciones hospitalarias vira-
les son exógenas.
Los agentes etiológicos asociados con infecciones hospitalarias virales
adquiridas exógenas son similares a los que circulan en la comunidad. Cada
año, en los servicios pediátricos se producen brotes de virus respiratorio sinci-
tial y rotavirus, y en los servicios de adultos aparecen brotes de influenza.
En la mayoría de los casos la diseminación hospitalaria de estos virus se pro-
duce por contacto, involucrando a pacientes y personal.

6. CONSECUENCIAS DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

Entre ellas se encuentran:


· Prolongación de la estancia en el hospital.
· Incremento de los costos directos de atención a los pacientes.
· Incremento de la mortalidad. La neumonía hospitalaria se suele describir
como la infección más frecuente causante de muerte. De una forma más fulmi-
nante la causaron la bacteriemia primaria y la meningitis.
Por todo ello se hace necesario la implantación en todos los hospitales de
programas de vigilancia y control de infecciones que, se estima, pueden preve-
nir aproximadamente 1/3 de todas estas infecciones.

© Editorial Paraninfo/207
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

@ Actividades de comprobación
1. Define el concepto de epidemiología.
2. ¿Cuál es el microorganismo más frecuente en infecciones hospitalarias? Indica
la respuesta correcta.
a. Staphylococcus epidermidis.
b. Haemophilus influenzae.
c. Klebsiella s.p.
d. Escherichia coli.
e. Proteus vulgaris.
3. Las infecciones hospitalarias pueden ser:
a. Sólo exógenas.
b. Endógenas y exógenas.
c. Sólo endógenas.
d. Ninguna es correcta.
e. Todas son correctas.
4. Los mecanismos de transmisión de enfermedades hospitalarias son:
a. Transmisión a través de vectores.
b. Transmisión por contacto directo.
c. Transmisión por vía enteral.
d. Transmisión por vía parenteral.
e. Todas son correctas.
5. En neonatología las infecciones predominantes son:
a. Las que afectan al tracto respiratorio inferior.
b. Las que afectan al aparato urinario.
c. Las que afectan a la piel produciendo infecciones cutáneas.
d. Las que afectan al SNC.
e. Todas afectan al neonato con frecuencia.

208/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica

EXAMEN MICROSCÓPICO:
14
OBSERVACIÓN DE
MICROORGANISMOS VIVOS

CONTENIDOS
1. Introducción.
2. Nociones de microscopía. El microscopio óptico.
2.1. Amplificación.
2.2. Poder de resolución.
2.3. Iluminación.
2.4. Tipos de microscopía.
3. Examen en fresco de bacterias vivas. Gota pendiente.
3.1. Introducción.
3.2. Condiciones que debe cumplir una preparación para obser-
var el microorganismo al microscopio.
3.3. Técnicas que permiten observar los microorganismos in vivo.
Objetivos específicos
· Utilizar los conocimientos básicos que permitan trabajar en condi-
ciones de esterilidad.
· Saber manejar el microscopio óptico.
· Explicar en qué consiste un microscopio óptico y las características
más específicas de éste.
· Realizar un examen en fresco de bacterias vivas y comprobar si pre-
sentan o no movilidad.
· Describir las distintas técnicas que se pueden utilizar a la hora de
hacer un examen en fresco.

© Editorial Paraninfo/209
EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

1. INTRODUCCIÓN

En general, todas las bacterias en microbiología presentan una morfología y


un tamaño muy variables, así como distintos sistemas de agrupación. El cono-
cer este tipo de características propias de cada grupo bacteriano se consigue
por medio de diferentes métodos de examen, ya sea por estudios en fresco, en
cuyo caso se observan las bacterias vivas o por tinción, que nos permite una
mayor visualización y contraste, pero se observan muertas.
En cualquier caso, sea cual fuere la técnica a realizar, siempre se necesitará
para observar las bacterias la utilización del microscopio. Ahora bién, si lo que
se pretende investigar en la bacteria, además de su morfología, es su movili-
dad, la técnica a utilizar será aquella que permita observar al germen in vivo, es
decir, en fresco ya que la mayor parte de las tinciones matan al microorganis-
mo, lo que imposibilita observar su movilidad.

2. NOCIONES DE MICROSCOPÍA.
EL MICROSCOPIO ÓPTICO

La microbiología se ha podido desarrollar a partir de la aparición y progreso


del microscopio, gracias al cual se pueden visualizar las bacterias.
En microscopía nos podemos encontrar un microscopio simple, que no es
más que una lente biconvexa o un microscopio compuesto, que emplea dos
sistemas de lentes separadas, consiguiendo con ello mayores aumentos.
Existen actualmente muchos tipos de microscopios compuestos, pero todos
ellos se basan en los mismos principios. Así pues, todo microscopio básica-
mente constará de:

· Un sistema óptico que aumenta la imagen.

· Un sistema de visualización que amplifica adecuadamente dicha imagen.


De acuerdo con lo expuesto, para comprender el funcionamiento de tales
sistemas se hace necesario conocer los conceptos de amplificación, poder de
resolución e iluminación.

2.1. AMPLIFICACIÓN

La amplificación de la imagen en un microscopio se obtiene mediante dos


sistemas de lentes:

· Un primer sistema de lentes situado más cerca de la muestra, el objetivo


que amplía la imagen real.

210/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

· El segundo sistema de lentes, que se sitúa más alejado de la muestra y


más próxima al ojo humano, es la lente ocular, que se encargará de
ampliar esa imagen real originando una imagen virtual que es la que perci-
be el ojo humano.

Ocular

Imagen real

Prisma

Revólver

Objetivos

Tornillo de Diafragma
ajuste de Condensador
platina

Mando de Luz
enfoque

Fig. 14.1. Descripción de un microscopio

Los microscopios en casi todos los laboratorios suelen poseer tres objetivos:
· Un objetivo seco de pocos aumentos (16 mm).
· Un objetivo seco de muchos aumentos (4 mm).
· Un objetivo de inmersión (1,8 mm).
Los valores de 16, 4 y 1,8 mm indican la distancia focal de cada objeto. La
amplificación total de un microscopio óptico se obtiene multiplicando la ampli-
ficación del objetivo, que estará grabada en su cubierta, por la amplificación
del ocular, que suele venir indicada en la parte superior de la lente ocular o en
un lateral.

© Editorial Paraninfo/211
EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

Ocular

Objetivo

4 mm 16 mm
1,8 mm
44x 10x
95x

0,46 mm 5 mm Distancia de trabajo


0,13 mm

Diafragma

Fig. 14.2. Distancia de trabajo. Apertura del diafragma.

Además existen dos ruedas o tornillos con los que se consigue un enfoque
más fino de la muestra:
· Un tornillo de enfoque grosero que permite un enfoque aproximado de la
muestra.
· Un tornillo de enfoque fino, que logra un enfoque preciso final.

2.2. PODER DE RESOLUCIÓN

El poder de resolución de una lente es la capacidad que ésta presenta para


poder observar dos puntos adyacentes como distintos y separados.
El poder de resolución en un microscopio está en función de la longitud de
onda (λ) de la luz empleada y de las características del sistema de lentes, llama-
da apertura numérica.
El poder de resolución equivale al diámetro de la estructura visible más
pequeña y se expresa como:
PR (Poder de Resolución) = Longitud de onda / Apertura numérica

212/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

Es importante considerar que no es muy adecuado utilizar amplificaciones


muy grandes debido a la pérdida de nitidez de las imágenes, ya que están
menos definidos los detalles, y las imágenes son siempre más borrosas.
La apertura numérica (AN) es una medida de la apertura del objetivo y con-
cretamente la mitad del ángulo de apertura. Dicho valor se multiplica por el
índice de refracción del medio que cubre el espacio entre el cubreobjetos, de
tal forma que tendríamos:
AN = n . sen (o)
o = mitad del ángulo del cono de luz que entra en el objetivo. Fig. 14.3.

Lente objetivo

Rayos de luz perdidos


Rayos de luz recuperados
o
Aceite de inmersión
Muestra

Portaobjetos

Luz

Fig. 14.3. Amplificación mediante aceite de inmersión.

El valor máximo de apertura numérica es muy limitado, de tal forma que


para un objeto seco es menos de 0,1 y en los objetos de inmersión algo más
de 1 (1,2 - 1,4).
La longitud de onda de la luz utilizable en un microscopio óptico es también
limitada, ya que el espectro de luz visible comprende de 400 nm a 700 nm.
Así pues, el valor de resolución de un microscopio estará restringido a los
valores de apertura numérica (AN) y longitud de onda (λ). Es decir, el mejor
poder de resolución que permita visualizar el objeto más pequeño de forma
nítida se obtendrá con una longitud de onda de luz visible corta y un objetivo
que tenga el valor máximo de apertura numérica.
Se utiliza aceite de inmersión porque así aumenta la amplificación numérica,
mejorándose el poder de resolución (figura 14.3).

© Editorial Paraninfo/213
EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

2.3. ILUMINACIÓN

La iluminación es esencial para aprovechar adecuadamente los aumentos y


la resolución de un microscopio.
La luz procederá de la fuente de iluminación que se situará en la parte más
baja del microscopio. Dicha luz penetrará en el condensador y éste llegará al
objetivo que lo amplificará, así pues deberá llegar un cono de luz muy grande
para que su amplificación sea mayor. Este tamaño del cono de luz que llega al
objetivo se podrá controlar con el diafragma situado inmediatamente debajo
del dispositivo condensador.
Si, por ejemplo, el diafragma estuviera completamente abierto, se perdería
contraste y nitidez.
Si utilizamos el objetivo de inmersión la distancia de trabajo es muy pequeña
y, en estos casos, hay que abrir más el diafragma para facilitar una mayor
amplificación que aumente el máximo poder de resolución (Figura 14.2).

2.4. TIPOS DE MICROSCOPÍA

Los microscopios se clasifican básicamente en dos grupos en función del


tipo de luz utilizada y amplificación. De acuerdo con esto tenemos:
· Microscopio de luz óptica
· Microscopio electrónico.
El microscopio mediante el cual la amplificación de la imagen se obtiene por
un sistema de lentes ópticas, corresponde a los microscopios de luz y abarcan
los siguientes tipos:
· Microscopio de campo luminoso
· Microscopio de campo oscuro
· Microscopio de luz ultravioleta
· Microscopio de fluorescencia
· Microscopio de contraste de fases
El microscopio mediante el cual la amplificación de la imagen se hace a
través de un haz de electrones en lugar de ondas luminosas corresponde al
microscopio electrónico.
En general, para el trabajo diario, el instrumento de uso más común es el
microscopio de campo luminoso o microscopio óptico. Los otros tipos son uti-
lizados con fines especiales o trabajos de investigación.
A) Microscopía de campo luminoso (microscopio óptico). Está basada en los
mismos principios de amplificación, poder máximo de resolución e iluminación
explicados en los apartados anteriores.

214/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

B) Microscopía de campo oscuro. Es un microscopio óptico donde apare-


cerá un efecto producido por la técnica del campo oscuro, que consiste en un
fondo negro sobre el cual se ven los objetos intensamente iluminados. Esto se
obtiene al equipar al microscopio con un condensador especial que dirige la luz
desde la fuente luminosa por una trayectoria tal que sólo los haces de luz que
tropiezan con los objetos de la muestra se dirigen al objetivo.
C) Microscopía de luz ultravioleta. El microscopio de luz ultravioleta permite
un poder de resolución mejor, ya que la luz ultravioleta tiene una longitud de
onda de 180 a 400 nm frente a la de 400 a 700 nm del espectro visible. Las imá-
genes del microscopio ultravioleta pueden ser visualizadas por el ojo humano
gracias a un tubo convertidor de imagen que se registrará sobre un plano
fotográfico o televisión sensible a la luz ultravioleta.
D) Microscopía de fluorescencia. Existen sustancias en la naturaleza que son
capaces de absorber la energía de las ondas ultravioletas y emitirla como
ondas visibles de mayor longitud de onda. De ahí que existan materiales que a
la luz ordinaria presentan un color y a la luz ultravioleta otro distinto y más
intenso. Este tipo de materiales se denominan fluorescentes. Basándonos en
esta propiedad, la microscopía de fluorescencia consistirá en teñir previamente
el microorganismo con un colorante fluorescente y observarlo al microscopio
con luz ultravioleta. Estas técnicas tienen gran importancia en inmunología.
E) Microscopía de contraste de fases. La microscopía de contraste de fases
es uno de los mejores métodos para la visualización de microorganismos
vivos.

Fig. 14.4. Fotografía de Penicillium sp al microscopio óptico de contraste de fase


(x400). Tinción lactofenol-Azul de algodón.

© Editorial Paraninfo/215
EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

Las preparaciones de la muestra se iluminarán de manera controlada


mediante objetivos especiales de contraste de fase de la luz, con lo cual se
pueden distinguir índices de refracción similares. Es decir, establecer un con-
traste de fase hace diferenciar estructuras que tienen índices de refracción muy
próximos, no pudiéndose distinguir dichas estructuras con el microscopio con-
vencional.
Este tipo de microscopía es mucho más sensible a cualquier variación de la
densidad de los componentes de la muestra, que serán desviados rápidamente
al incidir la luz sobre ellos. Dichas desviaciones se corresponderán con los dis-
tintos índices de refracción, observándose en este tipo de microscopía una
zona de mayor brillantez que suele corresponder a los bordes del objeto que se
está observando.

3. EXAMEN EN FRESCO DE BACTERIAS VIVAS. GOTA PENDIENTE

3.1. INTRODUCCIÓN

Existen muchas especies bacterianas que presentan gran movilidad. Sin


embargo el similar índice de refracción entre el medio y éstas hace que su
visualización al microscopio sea difícil. De ahí que se recurra a su estudio
microscópico a través de tinciones, aunque someter la muestra microbiana a
tinción supone tener que observarlos muertos y no poder conocer si además
son o no móviles.
Por tanto, si se pretende conocer la movilidad y la disposición bacteriana en
una muestra es necesario observar los gérmenes in vivo. Para ello se deberá
partir de cultivos jóvenes, que son los que permiten visualizar mejor su movili-
dad y realizar preparaciones en fresco.

3.2. CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UNA PREPARACIÓN


PARA OBSERVAR EL MICROORGANISMO AL MICROSCOPIO

Son las siguientes:

· Que la cantidad de muestra sea representativa, no debiendo ser ni muy


abundante ni muy escasa.

· Que la muestra sea recogida en condiciones de esterilidad.

· Que esté adecuadamente distribuida la muestra en el portaobjetos y que


dicha distribución sea amplia y homogénea.

· Que la cantidad de agua o colorante, según los casos, sea la adecuada y


nunca ni insuficiente ni excesiva.

216/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

· Si hubiera que fijarla por calor (esto no se realiza en las tinciones en fres-
co), nunca deberá calentarse demasiado.
· Se hará un seguimiento del método o técnica de manera adecuada (tipos
de colorantes apropiados, tiempos de aplicación precisos, decolorantes
en perfecto estado, etc.).
· Se trabajará con limpieza y orden, evitando cualquier tipo de contamina-
ción.

3.3. TÉCNICAS QUE PERMITEN OBSERVAR LOS


MICROORGANISMOS IN VIVO

Estas técnicas son:


a) Examen en fresco:
· Examen en fresco entre portaobjetos y cubreobjetos.
· Examen en fresco sobre gota pendiente en porta excavado.
b) Tinción vital.

3.3.1 Examen en fresco

Objetivos:
· Visualizar su morfología.
· Observar su disposición o agrupación.
· Determinar su movilización si la presenta.

Fundamento:
Consiste en suspender el microorganismo objeto de estudio en agua destila-
da o cualquier otro medio líquido transparente colocándolo en un portaobjetos
a fin de poder posteriormente, mediante microscopía, visualizar su morfología,
disposición y motilidad.

Material:
· Portaobjetos (en la técnica a).
· Microscopio.
· Portaobjetos excavado (en la técnica b).
· Cubreobjetos.

© Editorial Paraninfo/217
EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

· Asa de siembra.
· Mechero Bunsen o de alcohol.
· Muestras de microorganismo problema.
· Agua destilada estéril.
· Vaselina.

Técnica:
a) Método de examen en fresco entre portaobjetos y cubreobjetos
· Se prepara un portaobjetos y un cubreobjetos perfectamente limpios y
desengrasados.
· En el portaobjetos se depositará una gota de agua estéril.
· Con el asa de siembra previamente esterilizada por flameado, se tomará
un poco de muestra del microorganismo y se realizará una suspensión de
ésta en la gota.
· Se intentará extender la muestra con el fin de homogeneizar la mezcla,
colocando con cuidado sobre la suspensión un cubreobjetos formando
inicialemnte un ángulo de 45º evitando que se formen burbujas de aire al
caer el cubreobjetos sobre la suspensión.
· Se sellarán con parafina los bordes del cubreobjetos para disminuir la eva-
poración y evitar corrientes en la preparación.
· Observar al microscopio inicialmente con objetivo de 40 aumentos.
b) Método de examen en fresco sobre gota pendiente en porta excavado
· Se utilizará en este caso un cubreobjetos adecuadamente limpio y desen-
grasado en el que se colocará en el centro una gota de la suspensión
microbiana con una asa de siembra inicialmente estéril.
· Se colocará vaselina en los bordes del pocillo del portaobjetos excavado.
· El cubreobjetos se invertirá sobre el portaobjetos excavado perfectamente
limpio, colocándolo encima del área cóncava del portaobjetos.
· La vaselina adherirá el cubre al porta formando una cámara que evitará su
evaporación, así como corrientes de aire.
· Se invertirá la preparación.
· Se observará al microscopio con objetivo inicialmente de 40 aumentos.

Resultados:
Estos métodos son utilizados para poder identificar a los microorganismo
como móviles o inmóviles, así como para poder observar su morfología y, a
veces, su distribución. Es importante no confundirlos con los movimientos
brownianos que se producen cuando se desplaza el medio líquido y hace que

218/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

todas las bacterias sigan dicha corriente en dicha dirección. El sellado con
vaselina evita precisamente este problema.

Toma de inóculo

La gota del inóculo


se añade sobre el cubre

Portaobjetos excavado

Incorporación del cubre


al porta excavado

Cubre
Aceite de inmersión

Gota pendiente 100x


Porta

observación

Fig. 14.5. Técnica de la gota pendiente en porta excavado.

© Editorial Paraninfo/219
EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

3.3.2. Coloración vital


Objetivos:
· Buscar una mayor eficacia en la visualización del microorganismo proble-
ma, sin que por ello se produzca la muerte de éste.
· Al visualizar mejor el microorganismo, visualizaremos mejor sus estructu-
ras, su distribución y su motilidad.

Fundamento:
Es una técnica intermedia entre los exámenes en fresco y las técnicas de tin-
ción después de fijación previa.
Consiste en teñir las muestras bacterianas con colorantes muy diluidos, lo que
permite al microorganismo, más que teñirse en sí, acumular parcialmente dichos
colorantes, los cuales deberán estar a diluciones muy altas para que no resulten
tóxicos para las bacterias y, con ello, evitar la muerte de tales gérmenes.

Material:
· Microscopio.
· Asa de siembra estéril.
· Portaobjetos.
· Cubreobjetos.
· Mechero.
· Papel de filtro.
· Colorantes diluidos1.
· Muestra problema.
· Aceite de inmersión.
1 Los colorantes utilizados deberán estar a muy altas diluciones a fin de dis-
minuir su toxicidad. Los colorantes más utilizados son:
· Rojo neutro en solución acuosa al 1:1.000.
· Azul de metileno en solución acuosa al 1:1.000 ó 1:500
Técnica:
· Se colocará sobre el portaobjetos limpio y desengrasado una gota de la sus-
pensión del microorganismo problema junto con otra del colorante utilizado
· Mezclar bien ambas gotas con el asa de siembra y colocar el cubreobjetos
con cuidado para evitar que se formen burbujas de aire
· Observar al microscopio con objetivo de inmersión.
Resultados:
Los microorganismos se visualizarán vivos y ligeramente coloreados de rojo,
en el caso de haber utilizado como colorante el rojo neutro, y de color azul, en
el caso del azul de metileno.

220/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS VIVOS

@ Actividades de comprobación
1. La tinción vital precisa:
a. Una fijación previa.
b. Teñir con dos colorantes al menos.
c. Utilizar un hisopo.
d. Usar un solo colorante con una cierta concentración.
e. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
2. Un frotis:
a. Constituye un paso previo a una tinción bacteriana.
b. La fijación del frotis se realiza mediante la aplicación de calor.
c. Es necesario para fijar los microorganismos que se desea visualizar.
d. No es necesario realizar un frotis en una tinción vital.
e. Todas las respuestas anteriores son correctas.
3. En un examen en fresco se necesita:
a. Una fijación inicial con calor.
b. Teñir con un único colorante concentrado.
c. Hacer un frotis.
d. Todas las respuestas son correctas.
e. Todas las respuestas son incorrectas.
4. ¿En qué consiste un microscopio óptico?
5. Explique brevemente en qué consisten los principales tipos de microscopía
óptica.

© Editorial Paraninfo/221
Unidad Didáctica 15
EXAMEN MICROSCÓPICO:
TINCIONES

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Factores que afectan a toda técnica de tinción.
3. Principales técnicas de coloración.
3.1. Colorantes.
3.2. Preparación de un frotis.
3.3. Técnica de tinción.
4. Tinciones bacterianas. Tipos.
4.1. Tinción simple.
4.2. Tinción negativa.
4.3. Tinciones diferenciales.
4.4. Tinciones estructurales.
4.5. Tinciones especiales.

Objetivos específicos
· Identificar todo el material que se va a necesitar en una tinción.
· Desarrollar correctamente las distintas técnicas de tinción.
· Interpretar una tinción, el tipo al que pertenece y las características
bacterianas que pueden conocerse a partir de las técnicas de tinción.
· Saber trabajar en condiciones de asepsia.

© Editorial Paraninfo/223
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

1. INTRODUCCIÓN

La morfología bacteriana puede ser estudiada de dos formas distintas:


1) Por visualización de los microorganismos vivos sin teñir, lo que nos per-
mite además observar su posible movilidad.
2) Por visualización de los microorganismos teñidos mediante colorantes,
con una concentración tal que hacen morir a la bacteria y no permiten
observar su movilidad, pero sin embargo se mejora notablemente la
visualización de su morfología y otras estructuras según el tipo de tinción
llevada a cabo.
En general todas las bacterias vivas son prácticamente incoloras, no presen-
tando suficiente contraste con el medio acuoso donde se encuentran suspendi-
das, con lo cual no pueden ser observadas con claridad. Pero si se tiñen se
produce un gran contraste con respecto al medio que las rodea. Además, algu-
no de estos colorantes puede también teñir estructuras internas de la bacteria,
lo que nos sirve para su identificación.
Por todo esto, las principales ventajas de las técnicas de tinción son:

· Observar más adecuadamente su morfología.

· Proporcionar el contraste preciso y suficiente en cada caso, lo que permi-


tirá diferenciar distintos tipos morfológicos.

· Establecer una información complementaria sobre sus estructuras inter-


nas y/o externas que no podrían ser observadas por examen en fresco.

· Conocer sus características tintoriales orientándonos hacia un grupo


taxonómico u otro en la clasificación bacteriana.

2. FACTORES QUE AFECTAN A TODA TÉCNICA DE TINCIÓN

En general, las técnicas de tinción son imprescindibles para el estudio micro-


biológico de las bacterias, constituyendo el primer paso en el examen bacte-
riológico que, para completarse y conducir a la identificación, precisa de otras
técnicas complementarias de identificación como, por ejemplo, las pruebas
bioquímicas.
Las técnicas de coloración, como primer paso, constituyen una práctica dia-
ria en el laboratorio de microbiología, por lo que se deberá considerar que son
muchos los factores que pueden alterar los resultados obtenidos en toda técni-
ca de tinción.
Así pues, los principales factores que pueden afectar a una tinción son:

· Pureza del colorante. A mayor grado de impurezas, mayor error, y menor


calidad en la tinción.

224/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

· Concentración del colorante. A mayor concentración, mayor error en la


tinción, igual que a menor concentración. Los valores ideales oscilan entre
0,2 y 2%.

· El pH del colorante. Este factor es elemental para realizar una tinción ade-
cuada, ya que según sea el pH del colorante hace que éste se fije o no a
determinadas estructuras del microorganismo, permitiéndonos distinguir
unos gérmenes de otros.

· Conservación del colorante, que deberá ubicarse siempre en lugares fres-


cos, secos y oscuros, adecuadamente envasados y etiquetados.

· Elaboración. Aunque en muchos casos estos colorantes ya vienen prepa-


rados, generalmente dicha elaboración se lleva a cabo a través de solucio-
nes acuosas o hidroalcohólicas a partir de polvo de colorante en las canti-
dades precisas que permitan su solubilidad.

· Técnica empleada. Se deberá ser escrupuloso a la hora de realizar una tin-


ción; por ejemplo, los portaobjetos y cubreobjetos deberán estar siempre
limpios y desengrasados, nunca se mezclarán unos colorantes con otros,
se seguirá rigurosamente paso a paso cada técnica de coloración, etc.

· Temperatura. Se aplicará en cada técnica, según se precise, el colorante a


la temperatura adecuada, que en muchos casos será la ambiental aunque
en otros requerirá de temperaturas altas para facilitar la penetración del
colorante a ciertas estructuras bacterianas como, por ejemplo, en la tin-
ción de esporas con el verde de malaquita.

· Cantidad de muestra. Deberá ser representativa y homogénea pero en


ningún caso muy grande, porque se apelotona y no se visualiza el microor-
ganismo, ni tampoco demasiado pequeña, porque se corre el riesgo de no
observar nada.

· Realizar correctamente el frotis. Si se pretende visualizar una muestra ha


de fijarse previamente y, salvo excepciones, suele hacerse con calor. De
no ser así, los gérmenes no quedan adheridos al portaobjetos y a la hora
de adicionar colorantes mordientes y decolorantes dichos microorganis-
mos son arrastrados y no se podrá visualizar nada.

· Soluciones mordientes. En ciertas ocasiones es necesaria la presencia de


ciertas sustancias que, no presentando capacidad tintorial como tal,
actúan como fijadores y ayudan a que el colorante se fije a las correspon-
dientes estructuras microbianas, por ejemplo, en la tinción de Gram, con
el mordiente Lugol, que fijará el cristal violeta a las bacterias.

· Tiempos de tinción. Cuando se adiciona el colorante, el mordiente, etc,


que se precisa en cada tinción, es necesario que todas estas sustancias
se mantengan en la preparación un tiempo preciso, variable según la tin-
ción, que es muy importante y que generalmente oscila entre uno y diez
minutos.

© Editorial Paraninfo/225
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

3. PRINCIPALES TÉCNICAS DE COLORACIÓN

3.1. COLORANTES
Para teñir los microorganismos se dispone de un gran número de compues-
tos orgánicos e inorgánicos con carácter coloreado: los colorantes. Dichos
compuestos son más o menos complejos en cuanto a su estructura molecular
y, de acuerdo con esto, se clasifican en diversos grupos:
· Colorantes según su origen: naturales y artificiales
· Colorantes según su comportamiento químico: ácidos, básicos y neutros

3.1.1. Colorantes según su origen


a) Colorantes naturales: son extraídos de animales y sobre todo de plantas.
Se encuentran, por ejemplo, la hematoxilina extraída del tronco de una
planta que por oxidación origina la hemateína, el azul de índigo que
corresponde al extracto de una leguminosa o el carmín extraído de un ani-
mal, la cochinilla.
b) Colorantes artificiales: son preparados artificiales obtenidos en su mayor
parte de alquitrán de hulla, son colorantes de anilina y se distinguen colo-
rantes ácidos y básicos, que pueden presentarse formando sales, así
como colorantes neutros. Por ejemplo el cristal violeta, violeta de gencia-
na, fucsina básica, ácido pícrico, azul de metileno, etc.

3.1.2. Colorantes según su comportamiento químico


En general un colorante, dependiendo de su estructura físico-química, se
unirá de una forma más estable a la estructura que tiñe. Este tipo de colorantes
está constituido fundamentalmente por un anillo bencénico al que se unen dis-
tintos radicales, de los cuales uno de ellos será coloreado y corresponderá al
radical cromóforo que frecuentemente es de carácter nitroso o de tipo amido,
azo, alqueno, ciano, tiociano, etc. Así pues, a mayor número de radicales
cromóforos mayor será el poder colorante de la solución. Por otro lado, al ani-
llo bencénico se le unirán radicales no coloreados o auxócromos que pueden
ser de tipo hidroxilo, amino, metilo, vanilo, etc, que no poseen capacidad tinto-
rial pero proporcionan estabilidad al colorante, pudiendo facilitar que se tiñan
los radicales coloreados.
Así pues, de acuerdo con lo dicho, aparecen:
· Colorantes ácidos o aniónicos: son aquellos donde la carga del radical
colorante es negativa, corresponden fundamentalmente a colorantes cito-
plasmáticos, ya que los citoplasmas de las células se consideran básicos,
captando muy bien los colorantes ácidos. Por ejemplo, las eosinas, las
auraminas, etc.

226/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

· Colorantes básicos o catiónicos: son aquellos donde la carga del ión


cromóforo es positiva. Corresponderán a colorantes que tiñen estructuras
de carácter nuclear o similares que son ácidas o ligeramente ácidas, es
decir, cargadas negativamente. Por ejemplo, los derivados del trifenil
metano como la fucsina básica, cristal violeta o violeta de genciana, así
como los derivados de tiacinas como el azul de toloudina, azul de metile-
no o las tioninas.
· Colorantes neutros: un colorante neutro es una sal compuesta de un
colorante ácido y un colorante básico como, por ejemplo, el eosinato azul
de metileno que en general posee las propiedades de colorantes ácidos y
básicos.
· Colorantes indiferentes: son colorantes insolubles en agua y solubles en
alcohol donde no predomina ni la carga positiva ni la carga negativa pero
tampoco tiene un carácter neutro; son los colorantes de los lípidos, por
ejemplo Sudán III, Negro Sudán, etc.
En bacteriología es especialmente frecuente la utilización de colorantes artifi-
ciales básicos como la fucsina fenicada, violeta de genciana, azul de metileno,
etc.; ello es debido a la gran basofilia de los componentes nucleares ricos en
ácidos desoxirribonucleicos y componentes citoplasmáticos ricos en ácidos
ribonucleicos.
En las tinciones donde se utiliza un colorante básico es frecuente que
además se añada un mordiente que ayude a fijar dicho colorante a las estructu-
ras microbianas reforzando la acción tintorial.
Los colorantes ácidos se suelen utilizar siempre como colorantes de contras-
te y los colorantes neutros e indiferentes para coloraciones particulares.
El proceso de tinción supone una reacción de intercambio de iones entre el
colorante y los sitios activos de la superficie o del interior de la célula, de tal
forma que los iones teñidos del colorante reemplazan iones de los componen-
tes celulares.

3.2. PREPARACIÓN DE UN FROTIS

Objetivo:
Realizar una extensión y fijar la muestra problema para posterior coloración
y visualización al microscopio.

Material:
· Portaobjetos
· Asa de siembra o platino
· Agua estéril
· Muestra problema

© Editorial Paraninfo/227
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Fundamento:
Consiste en poner en un portaobjetos, a través de un asa de siembra, una
cantidad de microorganismo problema suspendido en medio líquido estéril,
extendiéndolo adecuadamente hasta formar una fina película homogénea que,
posteriormente, se fijará generalmente con calor cuando sea requerido, según
el método de tinción que se utilizará posteriormente.

Técnica:
Consta de los siguientes pasos:

· Si partimos de un producto líquido, se depositará en el centro del portaobje-


tos una pequeña cantidad de producto con el asa de siembra, extendiéndo-
lo lo más fina y homogéneamente posible; si en algunos casos el líquido
problema es muy espeso, por ejemplo pus, se someterá a dilución la mues-
tra problema con unas gotas de agua estéril.

1 Toma de muestras

2
La gota del inóculo se extiende
sobre el portaobjetos

Secar al aire

Fijar

Fig. 15.1. Preparación de un frotis para tinción.

228/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

· Si se parte de una muestra sólida se desposita previamente en el portaob-


jetos, perfectamente limpio y desengrasado, una pequeña gota de agua
estéril y posteriormente se añade con el asa de siembra una pequeña can-
tidad de cultivo que se extenderá de forma que quede fina y homegénea.
· Realizada la extensión se dejará secar por sí solo, lo que a partir de ahora
se llamará frotis.
· A continuación se realizará la fijación que, salvo excepciones, es necesaria
para evitar que los colorantes y decolorantes utilizados en la tinción arras-
tren los microorganismos. Así pues, una vez que la extensión esté bién
seca se procederá a dicha fijación mediante el flameado de la preparación
con calor, aunque en algunos casos la fijación se prodría hacer con alco-
hol. Esta fijación, en general, se va a producir por la coagulación rápida de
las proteínas que permite que el germen quede adherido al portaobjetos.

3.3. TÉCNICA DE TINCIÓN


Teñir supone una reacción de intercambio de iones de colorante a lugares
activos de la superficie o interior de las estructuras de la célula. Esto permitirá
contrastar mucho más el microorganismo con respecto al medio que le rodea.
Toda técnica de tinción requerirá de los siguientes pasos:
· Realización de un frotis y fijación posterior, generalmente por calor, consi-
derando que la intensidad máxima de calor para una adecuada fijación
será la que soporte el dorso de la mano.
· Coloración, utilizando generalmente colorantes básicos en soluciones
hidroalcohólicas que teñirán componentes celulares ácidos. Los más utili-
zados son, azul de metileno, violeta de genciana, verde malaquita, etc.
· Decoloración. Es frecuente, después de una coloración, someter la mues-
tra de tinción a la subsiguiente decoloración a fin de poder diferenciar si
son o no capaces de perder dichas bacterias el colorante bajo la acción de
situaciones drásticas para la bacteria, lo que permitirá diferenciar distintos
grupos bacterianos. Por ejemplo, las especies del Género Micobacterium
son resistentes a la decoloración ácida diferenciándose del resto de las
bacterias que no lo son.
· Lavado. Siempre entre paso y paso, en una tinción, se debe eliminar el
exceso de producto ya sea colorante, mordiente o decolorante, para evitar
interferencias entre un producto y otro que podrían inducir a error. Los
lavados se llevarán a cabo preferentemente con agua destilada.
· Coloración de contraste. Consiste en la utilización de colorantes general-
mente básicos que teñirán al final (porque es al final cuando se aplican)
aquellas estructuras que han sido decoloradas con el decolorante y, por lo
tanto, no han podido ser teñidas con el colorante inicial. Por ejemplo, la
safranina en la tinción de Gram que da el color rojo rosado a las bacterias
Gram negativas que han sido decoloradas con el alcohol de 96.

© Editorial Paraninfo/229
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

· Observación al microscopio. Siempre se empezará por el objetivo de


pocos aumentos para comprobar que la muestra está adecuadamente dis-
tribuida y no existen otros elementos, como por ejemplo cristales, restos
de colorantes sin cristalizar, partículas de polvo, etc. Posteriormente se irá
aumentando el objetivo hasta llegar al de inmersión con aceite de inmer-
sión que nos permite visualizar la muestra problema con gran exactitud si
la tinción ha sido realizada correctamente.

4. TINCIONES BACTERIANAS. TIPOS

a) Tinción simple
Se caracteriza por:
· Necesita fijación previa.
· Se utiliza un solo colorante.
· Permite la visualización de la morfología bacteriana.
Las tinciones simples se pueden clasificar a su vez en:
· Tinciones simples con colorantes básicos.
· Tinciones simples con colorantes ácidos.
· Tinciones simples con colorantes neutros.

b) Tinción negativa
Es un tipo de tinción simple pero con ciertas diferencias, ya que nos permite
observar características estructurales de la bacteria además de su morfología.
Ésta se caracterizará por:
· No necesita fijación previa.
· Se utiliza un solo colorante (de ahí que la tinción sea simple).
· Nos permite visualizar sobre un fondo oscuro la forma de la bacteria
además de alguna otra característica estructural, como es la presencia de
cápsulas.

c) Tinciones diferenciales
Las tinciones diferenciales presentan las siguientes características:
· Se necesitará fijación previa generalmente por calor.
· Se utilizarán dos colorantes, siendo el último el colorante de contraste.
· Nos permite visualizar su morfología y otras características, como pueden
ser la composición de la pared bacteriana, su resistencia a la decoloración
ácida, etc.; como sucede en la tinción de Gram y en la tinción de Zhiel-
Neelsen.

230/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

d) Tinciones estructurales
Las tinciones estructurales presentan las siguientes características:
· Requiere fijación previa, generalmente por calor.
· Utiliza al menos dos colorantes.
· Nos permite observar su morfología.
· Nos permite visualizar otras características de carácter estructural, como
son la presencia de esporas, flagelos, cilios, cápsulas, corpúsculos meta-
cromáticos, etc. Entre las tinciones estructurales más importantes tene-
mos la tinción de esporas, la tinción de cápsulas, la tinción de flagelos, la
tinción de cilios, la tinción de corpúsculos metacromáticos, etc. Esta últi-
ma requiere de un solo colorante.

4.1. TINCIÓN SIMPLE

Objetivo:
· Observar la morfología de la bacteria.
· Observar la agregación o tipo de distribución bacteriana.

Fundamento:
Se basa en la afinidad de los colorantes a los distintos componentes celulares,
ya que las células bacterianas en medios a pH neutros suelen presentar una
débil carga negativa. Así pues, la bacteria cargada negativamente se combinará
con los iones positivos de los colorantes básicos, como por ejemplo, el azul de
metileno, de tal forma que la bacteria quedará coloreada. Esto explica porqué en
las tinciones simples los colorantes utilizados suelen ser de tipo básico.

Material:
· Portaobjetos donde se realizará el frotis.
· Pinzas de madera para facilitar su fijación por calor.
· Asa de siembra.
· Mechero de Bunsen o alcohol.
· Pipeta Pasteur y chupete.
· Cristalizador.
· Asa de tinciones o barras paralelas.
· Frasco lavador.
· Muestra problema.
· Aceite de inmersión.
· Colorante que para la tinción simple será azul de metileno o violeta de
genciana o azul de toloudina o fucsina fenicada diluida, etc.

© Editorial Paraninfo/231
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Técnica:
· Si la muestra es sólida se tomará con el asa de siembra y se extenderá de
forma uniforme por todo el portaobjetos, el cual, previamente limpio y
desengrasado, presentará una gota de agua preferiblemente estéril.
· Si la muestra problema es líquida se tomará con la pipeta Pasteur estéril
una pequeña cantidad y se añadirá al portaobjetos extendiéndola unifor-
memente con el asa de siembra.
· Dejar que la muestra en el portaobjetos se seque al aire y una vez seca se
fijará con calor, haciendo pasar para ello la extensión de 2 a 3 veces por la
llama del mechero, ayudándonos de unas pinzas si fuese necesario.
· Ya realizado el frotis se pondrá éste en el asa de tinciones, que estará
sobre el cristalizador. A partir de aquí se cubrirá la totalidad de la exten-
sión con el correspondiente colorante, que para la tinción simple suele ser
azul de metileno, dejándole actuar durante unos cinco minutos, o azul de
toloudina durante el mismo tiempo.
· Transcurrido este tiempo, se verterá agua abundantemente en la prepara-
ción, a fin de eliminar los restos de colorante que pudiera haber.
· Dejar secar la preparación al aire.
· Observar al microscopio con objetivo de inmersión.

Resultados e interpretación:
· Los microorganismos visualizados aparecerán teñidos de color azul en el
caso de haber utilizado el colorante de azul de metileno, violeta de gencia-
na o azul de toloudina. Aparecerán de color rojo si el colorante que se uti-
lizó fue fucsina diluida.

4.2. TINCIÓN NEGATIVA

Objetivo:
· Determinación morfológica rápida (la preparación no requiere fijación pre-
via).
· Evidenciar la presencia de cápsulas.

Fundamento:
Consiste en la aplicación de un colorante ácido (cargado negativamente). Por
ello, los microorganismos, que también están cargados negativamente, no van
a captar el colorante, quedando claros y brillantes sobre un fondo teñido oscu-
ro. Este método es menos utilizado en bacteriología que otras técnicas de tin-
ción, pero proporciona una visión muy exacta de las células bacterianas y se
consigue una imagen más real de su forma y tamaño, además de permitirnos
observar si presentan o no cápsulas.

232/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Material:
· El material inicial es análogo al de la tinción simple a excepción de que, al
no requerir fijación previa, no necesita calor y, por lo tanto, no hace falta
mechero de Bunsen.
· El colorante utilizado para esta tinción es tinta china o solución acuosa de
nigrosina al 1%.

Técnica:
· Tomar con el asa de siembra previamente esterilizada una cantidad de
muestra y pasarla a un portaobjetos previamente limpio y desengrasado.
· A la muestra del portaobjetos se le añade una gota de solución de nigrosi-
na al 1% y se mezcla cuidadosamente con el asa de siembra formando
una capa fina. Si pretendemos obtener una capa muy fina nos ayudare-
mos con el borde de otro portaobjetos, graduando de esta forma el gro-
sor, ya que si es demasiado gruesa impedirá el paso de luz del microsco-
pio además de formarse grietas al secarse la nigrosina. Tampoco convie-
ne un frotis demasiado fino ya que no proporcionará demasiado contraste
entre el medio y las células bacterianas.
· Una vez adicionada la nigrosina en la muestra se deja secar al aire.
· Ya seca se examinará con objetivo de inmersión.

Resultados:
· Se observarán las células bacterianas incoloras y un tanto brillantes sobre
un fondo oscuro.
· Se podrán también observar las cápsulas si las presentase en forma de un
halo más claro que rodea el cuerpo de la bacteria.

4.3. TINCIONES DIFERENCIALES


Dentro de las tinciones diferenciales tenemos:
· Tinción de Gram.
· Tinción de Zhiel-Neelsen.
· Tinción de espiroquetas.

4.3.1. Tinción de Gram


Objetivo:
· Visualizar diferentes tipos bacterianos (Gram+, Gram-) en función de la
distinta composición de su pared bacteriana.
· Visualizar su morfología y disposición.

© Editorial Paraninfo/233
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Fundamento:
Es el método más empleado en bacteriología gracias al cual las bacterias se
pueden clasificar en dos grandes grupos (Gram+, Gram-). Este distinto com-
portamiento en la tinción de Gram es debido a la distinta composición de la
pared de las células bacterianas. De acuerdo con esto, la tinción de Gram se va
a basar en el empleo de un primer colorante básico, generalmente cristal viole-
ta o violeta de genciana, que teñirá de color azul todas las bacterias. Posterior-
mente, un mordiente, el lugol, aumentará la afinidad del primer colorante a las
células, es decir, lo fijará; finalmente, un agente decolorante decolorará sola-
mente un tipo de bacterias que serán teñidas con el colorante de contraste o
segundo colorante. Este distinto comportamiento frente a la decoloración es
dependiente de la composición de la pared bacteriana, hecho que servirá para
clasificarlas como Gram+ (aquellas que no han sido decoloradas y que por lo
tanto quedan teñidas con el cristal violeta de color azul violáceo) o como Gram-
(aquellas bacterias que han sido decoloradas y son teñidas con el colorante de
contraste, la safranina; por lo tanto, su color es rosa-rojo).

Material:

· El descrito para la tinción simple, pero como colorante, utiliza cristal viole-
ta o violeta de genciana, safranina como segundo colorante o colorante de
contraste, el lugol como mordiente o fijador y alcohol de 96º como deco-
lorante.

Técnica:

· Realizar la preparación con la correspondiente fijación por el método ya


explicado.

· Aplicar sobre el portaobjetos el primer colorante que corresponderá a


cristal violeta durante 1 minuto, o violeta de genciana durante 2 minutos.

· Lavar abundamentemente con agua destilada para eliminar el exceso de


colorante.

· Añadir un mordiente, el lugol, que actuará fijando el colorante anterior a


las bacterias, aplicándose durante 1 minuto.

· Se vuelve a eliminar el exceso mediante un lavado con abundante agua


destilada.

· Decolorar con alcohol de 96º unos 20 segundos o hasta arrastrar todos los
restos. Se puede utilizar también alcohol de 90º.

· Lavar abundantemente con agua.

· Cubrir el portaobjetos con el segundo colorante o colorante de contraste


(safranina) durante 1 minuto.

· Lavar con agua para arrastrar los restos de colorantes y dejar secar.

· Observar con objetivo de inmersión.

234/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Resultados:
En las distintas etapas de la tinción de Gram nos encontramos:

Paso Técnica Resultado

Gram+ Gram-
Primer colorante Cristal violeta 1’ Se tiñen Se tiñen
Mordiente Lugol 1’ Se fija la coloración Se fija la coloración
Decoloración Alcohol 96% Permanecen Se decoloran
hasta arrastrar violetas
colorante
Segundo colorante Safranina 1’ Permanecen Se tiñen de rosa
violetas rojo

Tabla 15.1. Tinción de Gram.

Se observan por campo bacterias de color azul violáceo que corresponden a


bacterias Gram+ y/o bacterias de color rojo rosado que corresponden a Gram-.

4.3.2. Tinción de Zhiel-Neelsen

Objetivo:
· Diferenciar del resto de las bacterias tipos bacterianos capaces de resistir
la decoloración ácida, hecho que es debido a la gran cantidad de compo-
nentes micólicos que forman parte de la pared bacteriana de este tipo de
bacterias.
Fundamento:
Existen determinados grupos bacterianos que contienen en su pared una
gran cantidad de componentes lipoideos y cereos, de tal forma que este tipo
de bacterias presentarán grandes dificultades a la hora de teñirse con los colo-
rantes convencionales que no pueden penetrar en el interior de estas bacterias.
De ahí que se necesiten, para este tipo de tinciones, colorantes altamente con-
centrados así como la presencia de calor que facilite su penetración al interior
de dichas bacterias; de tal forma que, siguiendo tales instrucciones, una vez
que dichas bacterias han quedado teñidas, su decoloración posterior no es
posible, resistiendo incluso a decoloraciones ácidas. Así pues, utilizando esta
propiedad, podemos diferenciar este tipo de bacterias, como es el caso del
Género Mycobacterium, del resto que no presentan esta propiedad.
Dicha tinción se emplea principalmente para el diagnóstico y estudio de
enfermedades producidas por bacterias ácido resistentes, como son la tuber-
culosis y la lepra.

© Editorial Paraninfo/235
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Material:
Es el mismo que el descrito en la tinción simple pero, además, contiene:
· Como colorante solución fenicada de fucsina básica.
· Como colorante de contraste solución hidroalcohólica de azul de metileno.
· Como decolorante alcohol ácido al 3%.

Técnica:
· Realizar preparación y fijación por el método ya indicado.
· Cubrir la preparación con fucsina fenicada básica de 5 a 10 minutos apli-
cando en este tiempo calor, por ejemplo con un hisopo encendido, hasta
la emisión de vapores, evitando que se caliente demasiado o que se
seque el colorante.
· Lavar abundantemente con agua destilada hasta arrastrar el colorante.
· Decolorar con alcohol ácido hasta arrastrar los restos del colorante (de 10
a 30 segundos).
· Lavar abundantemente con agua destilada.
· Cubrir la preparación con colorante de contraste, como azul de metileno,
durante uno o dos minutos sin necesidad de calentar, para que se tiñan
aquellas bacterias que no son resistentes a la decoloración, es decir, se
han decolorado.
· Lavar, secar, rotular y observar con objetivo de inmersión.

Resultados:
En las distintas etapas aparecen:

Paso Técnica Resultado

AAR- AAR+
Primer colorante Fucsina fenicada 5’ Se tiñen de rojo Se tiñen de rojo
con calor
Decolorante Alcohol ácido Se decoloran No se decoloran
(permanecen rojos)
Segundo colorante Solución hidroal- Se colorean de azul Permanecen de
o de contraste cohólica azul de color rojo
metileno 1’ o 2’ (Mycobacterium)

Tabla 15.2. Tinción AAR.

Por campo se observarán en la tinción de Zhiel-Neelsen bacilos de color rojo


que indican ácido alcohol resistencia positiva, es decir, son resistentes a la

236/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

decoloración ácida, propiedad que es característica del Género Mycobacterium


y algunas especies de Nocardia, diferenciándose del resto de bacterias que no
presentan este propiedad y que son teñidas con azul de metileno, es decir, pre-
sentan color azul.

4.3.3. Tinción de espiroquetas


Objetivo:
· Visualización morfológica de espiroquetas mediante una tinción especial
realizada a través de la unión específica con nitrato de plata amoniacal a la
bacteria.

Fundamento:
Está basada en la propiedad del nitrato de plata amoniacal que, al ser alta-
mente básico, se une muy específicamente a la espiroqueta.

Material:
· El material inicial es análogo al ya descrito para cualquier tipo de tinción.
· Como colorantes nos encontramos con la solución de nitrato amoniacal
así como la solución de ácido tánico al 5% en fenol al 1%.

Técnica:
· Realización del frotis donde la fijación se puede realizar con solución acuo-
sa de formol en ácido acético.
· Una vez seco cubrir la preparación con ácido tánico y calentar hasta la
emisión de vapores.
· Verter el ácido tánico y lavar abundantemente con agua destilada.
· Cubrir la preparación con nitrato de plata amoniacal y aplicar calor hasta la
emisión de vapores, dejando actuar unos 3 minutos o hasta que adquiera
un color pardo.
· Lavar abundantemente con agua destilada, secar y observar a inmersión.
Resultados:
Las espiroquetas podrán ser visualizadas por su morfología característica de
sacacorchos, presentando un aspecto marrón oscuro sobre un fondo claro.

4.4. TINCIONES ESTRUCTURALES


En general, las tinciones estructurales son un tipo de tinciones que sirven
para poner de manifiesto la presencia de distintas estructuras propias de

© Editorial Paraninfo/237
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

muchas bacterias, como es el caso de esporas, flagelos, corpúsculos meta-


cromáticos, vacuolas, etc. A este tipo corresponden las tinciones siguientes:
· Tinción de esporas.
· Tinción de flagelos.
· Tinción de cilios.
· Tinción de corpúsculos metacromáticos.
· Tinción de cápsulas (esta tinción es un tipo de tinción simple, pero tam-
bién se puede englobar en las estructurales porque nos permite conocer
las estructuras capsulares).

4.4.1. Tinción de esporas


Objetivo:
· Evidenciar estructuras de resistencia o esporas propias de algunos grupos
bacterianos, como sería el caso de los géneros Bacillus y Clostridium.

Fundamento:
Las esporas son estructuras bacterianas que se forman en condiciones
adversas por parte de ciertas bacterias. Tales esporas son capaces de resistir
situaciones muy desfavorables, de ahí su denominación de resistencia.
En general, las esporas se tiñen muy difícilmente, requiriendo determinados
colorantes muy concentrados así como la presencia de calor que facilite su
penetración; pero, ahora bien, una vez teñidas es muy difícil perder el coloran-
te, propiedad que es utilizada para poder demostrar la presencia de éstas. Los
métodos utilizados para ello son el método de Wirtz y Moeller.

Material:
· El descrito en la tinción simple a excepción de los colorantes.
· Si la técnica utilizada es la de Wirtz se utiliza el verde malaquita para teñir
las esporas y la safranina (en algunos casos la fucsina diluida) como colo-
rante de contraste.
· Si la técnica utilizada es la de Moeller se utiliza fucsina de Zhiel-Neelsen
así como solución acuosa al 5% de ácido crómico, clorhidrato de anilina al
2%, alcohol y azul de metileno como colorante de contraste.

Técnica:
Método de Wirtz o verde malaquita:
· Realizar el frotis, fijándolo con calor.
· Cubrir el portaobjetos con solución de verde malaquita y calentar hasta la
emisión de vapores unos 5 minutos aproximadamente, impidiendo que el
colorante se seque o se queme.

238/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

· Transcurrido este tiempo, lavar abundantemente con agua destilada arras-


trando el colorante.
· Cubrir la preparación con safranina o fucsina diluida como colorantes de
contraste durante 2 ó 3 minutos sin necesidad de calor.
· Lavar abundantemente con agua destilada, secar, rotular y observar a
inmersión.
Método de Moeller:
· Realizar frotis, fijándolo con calor.
· Cubrir la preparación con cloroformo durante 2 minutos, verter, recubrir
con solución acuosa al 5% de ácido crómico y lavar posteriormente con
agua destilada; estos dos últimos pasos se realizarán cuando la fijación
del frotis no se haya realizado por calor.
· Colorear con fucsina de Zhiel-Neelsen durante 10 minutos aplicando calor
durante este tiempo hasta la emisión de vapores, evitando que se seque el
colorante o se queme.
· Lavar abundantemente con agua destilada.
· Aplicar unas gotas de clorhidrato de anilina al 2% y posteriormente alco-
hol absoluto, dejar actuar unos segundos, verter y lavar con agua destila-
da.
· Después de la decoloración con el clorhidrato de anilina y alcohol se aña-
dirá sobre la preparación azul de metileno como colorante de contraste
durante 2 minutos.
· Lavar, secar, rotular y visualizar con inmersión.

Resultados:
Método de Wirtz:
Se observarán las esporas verdes (debido a su tinción con verde malaquita)
entre las bacterias que presentarán un color rojo (debido a su tinción con safra-
nina). Este método es el más utilizado para la visualización de esporas.
Método de Moeller:
Las esporas se observarán de color rojo (debido a su tinción con fucsina de
Zhiel-Neelsen) sobre las células bacterianas que presentan un color azul (debi-
do a su tinción con el azul de metileno).

4.4.2. Tinción de flagelos


Objetivo:
· Visualizar flagelos, su disposición, su número y, por lo tanto, constatar su
movilidad.

© Editorial Paraninfo/239
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Fundamento:
Los flagelos se tiñen con mucha dificultad debido a que suelen retraerse con
facilidad si la tinción no es adecuada; de ahí que se requiera de técnicas espe-
ciales y muy específicas basadas en la afinidad que los flagelos presentan fren-
te a ciertas anilinas.

Material:
· El descrito para tinciones en condiciones normales.
· Cubreobjetos.
· Colorantes específicos como fucsina fenicada y ácido tánico.
· Cultivos frescos (de menos de 24 horas, para poder visualizar sus flagelos).

Técnica:
Método de Loffler:
· Realizar el frotis de un cultivo de menos de 24 horas y fijar.
· Cubrir la preparación con solución de Loffler formada por solución acuosa de
ácido tánico al 20% (10 partes), solución saturada de sulfato ferroso (5 par-
tes) y solución alcohólica saturada de fucsina (1 parte), dejando actuar tal
solución durante 1 minuto calentando suavemente.
· Lavar abundantemente con agua destilada.
· Cubrir con fucsina o violeta de genciana al 5% en agua de anilina alcalina,
dejando actuar de 1 a 2 minutos con aplicación de calor.
· Lavar con agua destilada, secar, rotular y observar a inmersión.
Método de Rhodes:
· Realizar frotis de cultivo joven y fijar.
· Cubrir la preparación con mordiente de Rhodes durante unos 4 minutos.
· Lavar con agua destilada.
· Recubrir con nitrato de plata amoniacal al 5% calentándolo casi hasta ebu-
llición sin dejar que se seque tal solución en la muestra durante unos 4
minutos (de 3 a 5 minutos).
· Lavar con agua destilada, aplicar un cubreobjetos y examinar a inmersión.

Resultado:
Método de Loffler:
Los flagelos se observan de color rojo sobre el resto de la bacteria.
Método de Rhodes:
Los flagelos se observan por la precipitación del nitrato de plata amoniacal
sobre ellos, lo que les da un aspecto pardo más o menos oscuro que contrasta
sobre el resto de la bacteria.

240/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

4.4.3. Tinción de cilios

Objetivo:
· Visualizar cilios en células bacterianas.

Fundamento:
Consiste en la propiedad que presentan ciertos colorantes al unirse específi-
camente a las estructuras ciliadas, lo que permite la visualización de éstas.

Material:
· El ya descrito en la tinción simple a excepción de su colorante.
· Nitrato de plata amoniacal.
· Cristal violeta.

Técnica:
Método de Rhodes:
· Realizar frotis y fijar con calor.
· Cubrir con mordiente de Rhodes de 3 a 5 minutos.
· Lavar con agua destilada y cubrir con nitrato de plata amoniacal al 5%
calentándolo casi a ebullición de 3 a 5 minutos.
· Lavar con agua destilada, añadir un cubreobjetos sobre la muestra y
observar a inmersión.
Método de Tribondeau:
· Realizar frotis y fijar con alcohol.
· Verter en una cápsula de porcelana 5 ml de mordiente de Tribondeau y
0,5 ml de cristal violeta, calentándola hasta que hierva.
· Cubrir la preparación con la mezcla anterior dejándola actuar durante unos
20 segundos.
· Lavar con agua, secar y examinar con objetivo de inmersión.

Resultados:
Método de Rhodes:
Las células bacterianas con pequeñísimos cilios presentarán tonalidades más
oscuras o pardas sobre el fondo del campo con respecto a las bacterias que no
presentan cilios.
Método de Tribondeau:
Se visualizará alrededor de las bacterias que presenten cilios un color violá-
ceo sobre el fondo y el resto de la bacteria.

© Editorial Paraninfo/241
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

4.4.4. Tinción de corpúsculos metacromáticos


Objetivo:
Visualizar la presencia de ciertos corpúsculos con mayor capacidad tintorial
presentes en ciertas bacterias, como es el caso de Corynebacterium y
Lactobacillus.

Fundamento:
Los corpúsculos metacromáticos son acumulaciones de polifosfato que
constituyen material de reserva para el microorganismo. Tales corpúsculos,
como su nombre indica, tienen la capacidad de teñirse fácilmente ante ciertos
colorantes, hecho que es utilizado para su visualización. Estos gránulos son
especialmente caracteríticos en los géneros Corynebacterium y Lactobacillus.

Material:
· El ya descrito en la tinción simple.
· Colorante de Albert.
· Lugol.
· Crisoidina.
· Colorante de Neisser.

Técnica:
Método de Albert:
· Realizar frotis fijándolo con calor.
· Recubrir el frotis con colorante de Albert durante 5 minutos o algo más.
· Lavar abundantemente con agua destilada.
· Cubrir con lugol de 1 a 2 minutos.
· Lavar, secar, rotular y examinar a inmersión.
Método de Ernst-Neisser:
· Realizar extensión y fijar el frotis con calor.
· Cubrir con una mezcla de las soluciones A y B del colorante de Neisser
durante 10 minutos con calor en los primeros minutos hasta la emisión de
vapores.
· Lavar abundantemente con agua destilada.
· Teñir con crisoidina durante 10 minutos.
· Lavar, secar, rotular y examinar con objetivo de inmersión.
Método de Loeffler:
·Realizar extensión y fijar con calor
·Cubrir con azul de metileno de Loeffler durante 5 minutos.
·Lavar abundantemente con agua destilada, secar y observar con objetivo
de inmersión.

242/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Resultados:
Método de Albert:
Los corpúsculos metacromáticos se visualizan de color azul o violáceo rojizo
frente al resto de las células observadas que presentan un color verde.
Método de Ernst-Neisser:
Los corpúsculos metacromáticos se observan de un color azul oscuro frente
al resto de las bacterias que se colorean de un color amarillento pardo
Método de Loeffler:
Los corpúsculos metacromáticos se visualizarán de un color azul intenso y
oscuro sobre el resto de la célula bacteriana que presenta un color azul más
claro.

4.4.5. Tinción de cápsulas

Objetivo:
· Visualizar cápsulas

Fundamento:
Las cápsulas son estructuras situadas alrededor de la pared de las bacterias
que confieren a ésta una cierta resistencia (son consideradas como un factor
de virulencia), su espesor es variable y su composición suele ser de carácter
generalmente proteico. Se suelen teñir con cierta dificultad, de ahí que los
colorantes utilizados tiñan el fondo de tal forma que nos permita resaltar las
cápsulas que quedan en las bacterias sin teñir.

Material:
· El descrito para una tinción normal que no requiere de fijación por calor.

Técnica:
Método de Burri, de tinta china o tinción negativa:
· Ya ha sido descrito anteriormente como un tipo de tinción simple donde
se utiliza la nigrosina al 1% como colorante.
Método de Antony:
· Realizar frotis sin fijar.
· Cubrir con violeta de genciana unos 2 minutos.
· Lavar con sulfato de cobre al 20%.
· Secar, rotular y observar a inmersión.

© Editorial Paraninfo/243
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Resultados:
Método de Burri o tinción negativa:
Se observarán los microorganismos claros con un halo ligeramente más
oscuro pero sin teñir sobre un fondo negro debido a la nigrosina.
Método de Antony:
Las cápsulas presentarán un color azul cielo sobre los microorganismos que
presentan un color azul violáceo más oscuro.

4.5. TINCIONES ESPECIALES

Existe otro tipo de tinciones que requieren de colorantes fluorescentes,


como por ejemplo, la tinción de auramina-rodamina o la tinción de naranja de
acridina que utilizan colorantes fluorescentes de forma especial utilizándose
generalmente para visualizar productos patológicos con escaso número de
microorganismos.
Consiste en la utilización de fluorocromos que se unen a ciertos microorga-
nismos o estructuras de éstos, como es el caso de la tinción de naranja de acri-
dina que se utiliza para la tinción selectiva y diferencial de ácidos nucleicos.
Las técnicas son análogas a las anteriores con la consiguiente utilización del
fuorocromo que permite la visualización.
Las que más se utilizan son:

TINCIÓN DE AURAMINA:
Objetivo:
· Visualizar de forma más rápida y sencilla el microorganismo problema.
Fundamento:
· Se utiliza sobre todo para teñir microbacterias y especialmente en aque-
llos laboratorios donde se procese un gran número de muestras ya que su
utilización es más rápida y cómoda que la de Ziehl-Neelsen.
Consiste en la fijación selectiva de la auramina sobre los ácidos micólicos
característicos de la pared bacteriana de los microorganismos del Género
Mycobacterium. La auromina es un colorante fluorescente de tal forma
que al incidir luz ultravioleta (UV) sobre la muestra, dicha sustancia emitirá
luz visible característica (fluorescencia). Además se utilizará un colorante
de contraste no fluorescente (permangonato potásico) que creará un
campo oscuro y por lo tanto de contraste sobre la auramina.
Materiales:
· Los mismos que en los técnicos anteriores además de:

244/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

· Microscopio de fluorescencia en lugar de óptico.


· Colorante de fluorocromo. La auramina.
· Colorante de contraste pernongonato potásico.
· Alcohol-ácido. (Alcohol 96-1000 ml + 5 m. HCl).

Técnica:
· Realizar una extensión y dejar secar.
· Fijar el frotis con calor.
· Cubrir con auramina el frotis (15 minutos).
· Lavar con agua destilada.
· Decolorar con alcohol-ácido (3 minutos).
· Lavar con agua destilada.
· Teñir con pernongonato potásico como colorante de contraste (3 minutos).
· Lavar, secar, rotular y observar al microscopio de fluorescencia.

Resultados:
· Por campo se observará los bacilos de mycobacterium como bastoncillos
luminiscentes de color amarillo dorado sobre un fondo muy oscuro negro
violáceo. Se podrán observar muy fácilmente a bajo aumento (40x o inclu-
so 20x) aun existiendo baja concentración.

TINCIÓN DE NARANJO DE ACRIDINA


Objetivo:
· Visualización por examen directo en la muestra o en el caldo de cultivo del
microorganismo problema.

Fundamento:
· Esta técnica es especialmente útil cuando en la muestra existen pocos
microorganismos, por ejemplo LCR, hemocultivo, etc., o cuando otros ele-
mentos como restos celulares interfieren la visualización.
Consiste básicamente en la unión selectiva del naranja de acridina (fluoro-
cromo) al ADN bacteriano tomando una coloración naranja brillante.

Materiales:
· Los mismos que en la tinción a excepción de sus colorantes que en este
caso son naranja de acridina.
· Solución tamponante formada por 2 partes de solución A y una parte de
solución B. Solución A (20 gr Ac cítrico + 100 ml agua destilada). Solución
B (35,5 gr fosfato sódico + 100 ml agua destilada).

© Editorial Paraninfo/245
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

Técnica:
· Realizar una extensión y dejar secar.
· Fijar con alcohol-éter (10 minutos).
· Lavar la extensión con alcohol etílico del 70%.
· Lavar la extensión con alcohol etílico del 50%.
· Lavar abundantemente con agua destilada.
· Cubrir la preparación con solución tamponante (5 minutos).
· Teñir con naranja de acridina (5 minutos).
· Lavar con agua destilada, secar, rotular y observar al microscopio fluores-
cente.

Resultados:
· El microorganismo problema presentará una coloración naranja luminis-
cente sobre el resto o restos celulares que aparecen como fluorescencia
amarillo-verdosa.

246/© Editorial Paraninfo


EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

@ Actividades de comprobación
1. ¿Por qué se utiliza azul de metileno en la tinción AAR (Ácido Alcohol
Resistencia)?
a. En la tinción de AAR no se utiliza azul de metileno.
b. Porque así se podrá visualizar Mycobacterium de color azul.
c. Porque permite distinguir Mycobacterium y la mayoría de los microorganis-
mos del Género Nocardia del resto de las especies bacterianas.
d. Porque permite visualizar aquellos microorganismos que no son AAR.
e. Sólo las dos últimas afirmaciones son las correctas.
2. Señala la relación correcta.
a. Las bacterias Gram- presentan color violáceo.
b. Las bacterias Gram+ presentan color rosa.
c. Las bacterias AAR+ son de color rosa.
d. Las bacterias AAR- son de color verde.
e. Las bacterias Gram- presentan color verde.
3. ¿En qué tipo de tinción actúa el alcohol ácido como decolorante?
a. Tinción de esporas.
b. Tinción de flagelos y cilios.
c. Tinción de Ziehl-Neelsen.
d. Tinción de nigrosina.
e. Tinción de Gram.
4. En la tinción de Gram se emplea por orden:
a. Violeta de genciana, lugol, safranina, alcohol.
b. Cristal violeta, lugol, alcohol, safranina.
c. Violeta de genciana, alcohol, safranina, lugol.
d. Lugol, violeta de genciana, alcohol, safranina.
e. Safranina, alcohol, violeta de genciana, lugol.
5. El método de Ziehl-Neelsen utiliza como colorante principal:
a. Fucsina fenicada.
b. Violeta de genciana.
c. Verde malaquita.
d. Azul de metileno.
e. Safranina.
6. La tinción de Wirtz es:
a. Una tinción específica para flagelos.
b. Una tinción específica para estructuras de resistencia.
c. Una tinción específica para espiroquetas.
d. Una tinción específica para corpúsculos metacromáticos.
e. No es una tinción.

© Editorial Paraninfo/247
EXAMEN MICROSCÓPICO: TINCIONES

7. En la tinción de Gram las bacterias que:


a. No resisten a la decoloración son Gram+.
b. Se tiñen con lugol son Gram-.
c. Se tiñen con lugol son Gram+.
d. Se tiñen con safranina son Gram-.
e. Resisten a la decoloración son Gram-.

248/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 16
MORFOLOGÍA BACTERIANA
MACRO Y MICROSCÓPICA

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Morfología macroscópica: estudio de la forma y estructura de las
colonias.
2.1. En placa, sembrándolo por estría.
2.2. En tubo, con agar inclinado sembrándolo por estría.
3. Morfología microscópica: estudio de la estructura fina de las bacterias.
3.1. Estudio de su forma.
3.2. Estudio de su agrupación bacteriana.
Objetivos específicos
· Identificar los aspectos fundamentales de la morfología bacteriana
macroscópica (aspecto de las colonias).
· Enumerar los distintos tipos de colonias que pueden encontrarse
según las características de cada bacteria (ejemplo: movilidad, hemóli-
sis, etc.).
· Conocer los distintos tipos de agrupaciones bacterianas.
· Relacionar las distintas agrupaciones bacterianas con el grupo
microbiano al que pertenecen.
· Saber interpretar y diferenciar la morfología bacteriana, macroscópi-
ca y microscópica.

© Editorial Paraninfo/249
MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

1. INTRODUCCIÓN

Entre las principales características de las bacterias se encuentran su


tamaño, forma, estructura y tipo o modo de agrupación. Todas estas carac-
terísticas van a constituir la morfología propia de las células bacterianas.
· El tamaño es una característica para cada tipo bacteriano; se puede medir
con gran exactitud y fiabilidad a pesar de que sólo puede observarse la
bacteria al microscopio, precisamente por sus dimensiones microscópicas.
· La forma es igualmente una característica para cada tipo bacteriano, que
puede visualizarse con facilidad a través de microscopía; en este sentido
aparecen formas esféricas o cocoides, formas cilíndricas o bacilares, for-
mas espirales o helicoidales, formas cocobacilares, formas de coma, etc.
· Su agrupación sigue siendo otra característica de cada tipo de bacterias,
distinguiéndose aquí agrupaciones macroscópicas y agrupaciones
microscópicas. Las primeras son visualizables a simple vista y correspon-
den a su crecimiento en un punto en un medio de cultivo sólido para for-
mar colonias que serán distintas y características para cada tipo bacteria-
no. Las segundas son visualizables por microscopía y corresponde a lo
que realmente se entiende por agrupación bacteriana, es decir la tenden-
cia que presentan los distintos tipos bacterianos para asociarse entre sí
formando pequeños grupos de 2 o más bacterias, por ejemplo en tetra-
das, en diplococos, en racimos, en cadenas, etc, que con frecuencia es
característico de un grupo taxonómico, por ejemplo un género.
Existen también algunas especies de bacterias que presentan otras carac-
terísticas además de las ya mencionadas y que pueden ser detectadas a través
de las técnicas específicas de tinción, como es el caso de la presencia de flage-
los, cápsulas, esporas, corpúsculos metacromáticos, etc, y que igualmente for-
man parte de la morfología de las bacterias.

2. MORFOLOGÍA MACROSCÓPICA: ESTUDIO DE


LA FORMA Y ESTRUCTURA DE LAS COLONIAS

Tras el periodo de incubación estimado como el adecuado en el medio de


cultivo sólido donde se ha realizado la siembra, deberán aparecer pequeñas
masas visibles a simple vista que han sido formadas por el crecimiento en ese
punto de una célula bacteriana. La reproducción de esa bacteria en otras
muchas en ese punto del medio sólido origina lo que se conoce con el nombre
de colonia.
Estas colonias presentarán una morfología macroscópica fácilmente recono-
cible y variable en función de:
· Características o tipo de medio de cultivo sólido donde se ha desarrollado
dicho microorganismo. Criterio de gran importancia a la hora de hacer una
valoración taxonómica de los mismos.

250/© Editorial Paraninfo


MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

· Tipo de microorganismo problema; por ejemplo, los microorganismos


con mayor movilidad presentan mayor tendencia a dar colonias extendi-
das y planas con respecto a microorganismos que no presentan esta
característica.
Es importante considerar que un mismo microorganismo puede dar lugar a
distintos tipos de colonias según el tipo de medio de cultivo e igualmente dis-
tintos tipos bacterianos pueden crecer formando colonias similares.
De cualquier manera la verificación de las diferentes formas, tamaños y
aspectos de las colonias va a servir como:
· Un dato más en la tipificación taxonómica del microorganismo problema.
· Medida de control para una siembra correcta. Lo ideal es que las colonias
se encuentren más separadas que juntas y que en el proceso de la siem-
bra no haya habido contaminación.
· Verificación de que el medio problema o el medio de cultivo del que parti-
mos no está contaminado.
La verificación de las colonias se realiza siempre en medios sólidos, que
pueden ser:
· En placa, sembrándolo por estría.
· En tubo con agar inclinado sembrándolo por estría.

2.1. EN PLACA, SEMBRÁNDOLO POR ESTRÍA

Son las colonias que se han formado tras una siembra en placa quedando
claro que las colonias son masas constituidas por muchos millones de bacte-
rias que se aprecian a simple vista y que han sido originadas a partir de una
sola. El tamaño y el aspecto de cada colonia suele ser bastante constante para
cada género y especies bacterianos, hecho que se puede utilizar como carac-
terística diferencial. Para esto deberemos considerar los siguientes aspectos:
· Tamaño de las colonias:
– Tamaño mediano, de 1 a 2 mm de diámetro.
– Tamaño grande, de 4 a 6 mm de diámetro.
– Extendidas en forma de velo invadiendo toda la superficie del medio
sólido de cultivo (tamaño muy grande).
– Puntiformes con aproximadamente 0,5 mm de diámetro o inferiores.
· Forma de las colonias:
– Según el espesor se dividen en planas, elevadas, semiconvexas, cónca-
vas, semicóncavas, semiesféricas, en meseta, etc.

© Editorial Paraninfo/251
MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

– Según los bordes se dividen en lobuladas, onduladas, rizoides, redon-


deadas, filamentosas, espiculadas, etc.

· Superficie de la colonia. Corresponde al aspecto de la colonia y se dividen


en:
– Lisa, rugosa, plana, acuminada, umbilicada, mucosa, seca, etc. Por
ejemplo, es muy importante la diferenciación entre colonias según su
superficie lisa o rugosa, donde las segundas suelen presentar cápsulas
u otros componentes superficiales que proporcionan un aspecto más
compacto o rugoso, relacionando este tipo de bacterias con una mayor
virulencia, que pierde cuando la bacteria sufre un cambio de rugosa a
lisa aunque existen bastantes excepciones en este hecho, como por
ejemplo Mycobacterium tuberculosis o Bacillus anthracis.

· Consistencia de la colonia.
– Las colonias pueden ser duras, viscosas, mucosas, secas, muy secas,
cremosas, etc. Por ejemplo, las colonias mucosas son muy típicas de
levaduras y menos frecuentes en bacterias. En general, la mayor parte
de las bacterias producen colonias de consistencia más o menos man-
tecosa, aunque existen muchas excepciones.
– En la figura 16.1 se muestra la representación esquemática de la forma,
superficie, borde y elevación de los diferentes tipos de colonias bacte-
rianas desarrollados sobre medios sólidos.

Forma Elevación

Plana
Puntiforme

Convexa

Circular

Umbilicada
Rizoide

Filamentosa Acuminada

Irregular Plano-convexa

Fusiforme Papilada

Fig. 16.1. Estudio macroscópico de las colonias. Forma, elevación y borde.

252/© Editorial Paraninfo


MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

Borde

Entero Rizoide

Ondulado Lobulado

Filamentoso Espiculado

Fig. 16.1. Estudio macroscópico de las colonias. Forma, elevación y borde (continuación).

Fig. 16.2. Visión fotográfica de colonias (estudio macroscópico) de hongos y levaduras


sobre filtro Millipone en medio Sabouraud dextrosa.

· Transparencia y coloración. En general es frecuente algún tipo de color en


las colonias; esto puede ser debido a la elaboración de algún tipo de pig-

© Editorial Paraninfo/253
MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

mento, a la formación de alguna sustancia por parte de la bacteria o la uti-


lización de algún sustrato del medio que acidifique o basifique a éste de
forma que, ante la presencia de indicadores de pH que están en el medio,
cambia de color, hecho que nos ayuda a conocer la utilización de ese sus-
trato por parte de la bacteria (tipificación bioquímica). La transparencia
puede ser completa en cuyo caso se habla de colonias traslúcidas, semi-
transparentes o completamente opacas dependiendo del tipo bacteriano y
del medio de cultivo utilizado.

· La presencia o no de halos de transparencia. Es muy frecuente la presen-


cia de distintos sustratos en el medio de cultivo que influyen de forma
decisiva en el aspecto de la colonia, uno de ellos es la presencia o no de
halos de transparencia en torno a la colonia. Así podemos hablar de la
prueba de la gelatinasa realizada en placa, que para los microorganismos
gelatinasa positivo aparecerán halos de transparencia alrededor de las
colonias al añadir reactivo de Frazier en el revelado. Asimismo, en la prue-
ba de la amilasa en placa, al añadir el lugol en el proceso de revelado, en
aquellas bacterias amilasa positivo aparecerán halos de transparencia en
torno a la colonia. Sin embargo, el ejemplo más típico de halos de trans-
parencia lo constituye la actividad hemolítica de ciertas bacterias que, en
medios sólidos con sangre por la acción de hemolisinas, producen halos
de transparencia más o menos intensos, hecho que constituye un carácter
taxonómico muy importante especialmente para estreptococos. De acuer-
do con esto se pueden considerar tres tipos de hemólisis distintas:
– Hemólisis tipo Beta (β). En estos casos aparece un halo de transparen-
cia muy claro en torno a la colonia debido a la lisis total o completa de
los glóbulos rojos próximos a la colonia.
– Hemólisis tipo Alfa (α). En estos casos aparece un halo de transparencia
difuso o poco claro con una coloración parduzca o verdosa en torno a
la colonia. Esto es debido a una destrucción sólo parcial de los glóbulos
rojos que rodean la colonia.
– Hemólisis tipo Gamma (γ ). En estos casos no aparece halo de transpa-
rencia. No hay hemólisis, las colonias no presentan hemolisinas y no se
rompen los eritrocitos en torno a la colonia.

2.2. EN TUBO, CON AGAR INCLINADO


SEMBRÁNDOLO POR ESTRÍA

Cuando se siembra una muestra en tubo con medio de cultivo sólido las
colonias que aparecen en dicho medio presentan las mismas características
que en placa, con la diferencia de que su visualización es mucho peor porque
se dispone de menor superficie, aunque su crecimiento en colonias en dicho
medio sólido es distinto. Así pues, el aspecto de las colonias según el tipo de
microorganismo, siembra y/o medio de cultivo puede ser filiforme, rizoide,
arborescente, filamentoso, difuso, perlado, etc.

254/© Editorial Paraninfo


MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

Arborescente Rizoide Filiforme Equinulada Difuso Arrosariada

Fig. 16.3. Morfología macroscópica de microorganismos sobre agar inclinado.

3. MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA: ESTUDIO DE


LA ESTRUCTURA FINA DE LAS BACTERIAS

Los aspectos de la morfología microscópica incluyen el tamaño, general-


mente muy pequeño (entre 0,1 y 4 micras), la forma y la agrupación. Conocer
al menos su forma y tipo de agrupación va a ser esencial y previo a cualquier
proceso de identificación y clasificación taxonómica. Dicha observación como
se ha visto en los temas anteriores puede llevarse a cabo a través de exámenes
directos en fresco o por medio de tinciones más o menos específicas según los
casos. De cualquier manera el estudio de la morfología microscópica funda-
mentalmente va a incluir:

· Su forma como célula procariota individual.

· El tipo de agrupación celular en la cual se asocia.

3.1. ESTUDIO DE SU FORMA

Con respecto a la forma que va a a presentar esa bacteria como organismo


individual se ha de considerar que las bacterias suelen adoptar fundamental-
mente alguna de las formas siguientes:

· Oval o esférica.
· Cilíndrica o en forma de bastón.

© Editorial Paraninfo/255
MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

· Espiral o helicoidal.
· Filamentosa.
· Formas intermedias de algunos casos anteriores.

Cuando la bacteria adopta forma esférica u oval recibe el nombre de coco o


con forma cocoidea. Muchos de estos microorganismos presentan diferentes
formas de agrupación, hecho que es muy útil para su identificación.
Cuando la bacteria adopta formas cilíndricas o bastón recibe el nombre de
bacilo. Algunos de estos bacilos tienden a agruparse, aunque con menor ten-
dencia que en el caso de las formas cocoides. Estas formas son características
de algunos géneros, como por ejemplo el Bacillus.

Fig. 16.4. Bacilo observado por microscopía electrónica de transmisión. R. Granados.


Departamento de Microbiología. Universidad Alcalá de Henares.

Cuando la bacteria adopta formas espirales recibe el nombre de espirilo; en


estos casos predominan las células individuales y más o menos aisladas.
Dichas formas también se llaman de sacacorchos o espiroquetas y son muy
características de ciertas especies. En general hay muchas diferencias en cuan-
to a la longitud de este tipo de bacterias, el número de espiras y la amplitud de
cada una de ellas. En algunos casos son muy pequeñas con espirales muy
apretadas o enrolladas y en otros casos todo lo contrario (Véase unidad didác-
tica 11).

256/© Editorial Paraninfo


MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

Borrelia
Cocos

Bacilo
Treponema

Bacterias helicoidales
Leptospira

Bacterias filamentosas

Fig. 16.5. Morfología microscópica de bacterias.

Cuando adoptan formas filamentosas suelen presentar al microscopio óptico


un aspecto muy similar al de los hongos. Estas formas son características de
las bacterias llamadas filamentosas como, por ejemplo, el Género Streptomiy-
ces perteneciente a los actinomicetos.
Existen además formas intermedias como es el caso de los cocobacilos y
vibriones. Los primeros, como su nombre indica, son formas bacterianas inter-
medias entre cocos y bacilos, que en muchos casos, más que una forma carac-
terística de una u otra especie, corresponden a la etapa inicial del desarrollo de
muchos bacilos, aunque no siempre. Los segundos son formas curvas más o
menos alargadas y, en ciertas ocasiones, algo retorcidas; de ahí que sean con-
siderados por muchos autores, dentro de los bacilos, como bacilos curvos.
Esta forma es característica del género Vibrio.

3.2. ESTUDIO DE SU AGRUPACIÓN BACTERIANA

Con respecto a la agrupación celular, es importante considerar que no todas


las formas bacterianas se agrupan; por ejemplo, se ha visto que los espirilos
suelen presentarse como células individuales o que los actinomicetos tampoco
se asocian de ninguna manera, únicamente presentan una forma filamentosa
característica. Por el contrario existen otras formas bacterianas donde su agru-
pación es muy característica y muy útil a la hora de establecer clasificaciones
taxonómicas, siendo las formas cocoideas las más frecuentes en este sentido,
y en menor proporción las formas bacilares.

© Editorial Paraninfo/257
MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

De acuerdo con lo dicho las estructuras cocoideas se pueden agrupar de la


siguiente forma:

· Diplococos: es cuando se divide la bacteria en un plano permaneciendo


unidos en forma de parejas.
· Estreptococos: es cuando la bacteria se divide en planos paralelos que-
dando unidos entre sí formando cadenas. Este tipo de agrupación es típica
del Género Streptococcus.
· Tetradas o tetracocos: es cuando la bacteria se divide en dos planos per-
pendiculares entre sí formando grupos característicos de 4 células. Esta
agrupación es típica del Género Micrococcus.
· Estafilococos: es cuando la división tiene lugar en tres planos distintos
formando como consecuencia de esto racimos de cocos. Este tipo de
agrupación es típica del Género Staphylococcus.
· Sarcinas: hay determinados autores que engloban esta forma de agrupa-
ción dentro de los tetracocos, pero no son exactamente iguales. Esta
agrupación se forma como consecuencia de la división de la bacteria en
tres planos perpendiculares originando agrupaciones cuboidales de en
torno a 8 cocos o más.

Diplococos

Estreptococos

Tetradas

Estafilococos

Sarcinas

Fig. 16.6. Agrupaciones de tipo cocoideo.

258/© Editorial Paraninfo


MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

Diplobacilos

Estreptobacilos

Bacilos incurvados

Bacilos con varias incurvaciones

Fig. 16.7. Agrupaciones de tipo bacilar.

Las agrupaciones bacilares son menos frecuentes pero, en ocasiones, pue-


den aparecer como:
· Diplobacilos: corresponden a dos bacilos unidos como pareja y origina-
dos por la división en un mismo plano.
· Estreptobacilos: son agrupaciones de bacilos a modo de cadenas.
· Formas irregulares: en ocasiones los bacilos pueden agruparse adquirien-
do formas muy irregulares análogas a las letras chinas. Este tipo de aso-
ciación es característico del Género Corinebacterium.

© Editorial Paraninfo/259
MORFOLOGÍA BACTERIANA MACRO Y MICROSCÓPICA

@ Actividades de comprobación
1. ¿Qué son las tetradas?
2. ¿Qué es y con qué relacionaría el concepto de Sarcina?
3. Describe y dibuja la agrupación bacteriana microscópica.
4. Describe y dibuja la agrupación bacteriana de tipo macroscópico.

260/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 17
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LOS VIRUS

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Características generales de los virus.
2.1. Virus bacterianos.
2.1.1. Morfología y estructura.
2.1.2. Composición química.
2.1.3. Acción de agentes físicos y químicos.
2.1.4. Estructura antigénica.
2.1.5. Acción biológica.
2.2. Virus vegetales y animales.
3. Clasificación de los virus más importantes clínicamente.
4. Efecto de los virus sobre las células. Enfermedades fatales asociadas
a los virus.

Objetivos específicos
· Conocer la morfología y el metabolismo de los virus, para su poste-
rior clasificación.

© Editorial Paraninfo/261
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

· Conocer los factores que determinan la clasificación de los virus.


· Saber cuál es el efecto de la infección vírica sobre las células.
· Observar la importacia que tienen las enfermedades víricas en cuan-
to a la mortalidad registrada por su causa.

262/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

1. INTRODUCCIÓN

Los virus son los responsables de numerosas enfermedades en los seres


humanos; como término medio una persona sufre al año unas cuantas infec-
ciones víricas y a lo largo de su vida unas 200, con lo que supone un grave per-
juicio económico por el coste en asistencia médica y medicamentosa, así como
falta de productividad de los pacientes en sus respectivas ocupaciones.

Los virus de bacterias se llaman bacteriófagos, otros virus infectan animales


y vegetales. Los bacteriófagos proporcionan a los microbiólogos un modelo
para el estudio de los virus y de la biología molecular.

La virología es la rama de la microbiología que estudia los virus.

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES
DE LOS VIRUS

Los virus son microorganismos visibles tan sólo con el microscopio electró-
nico, pasan a través de los poros de filtros que no permiten el paso de las bac-
terias, carecen de toda estructura citoplasmática y membranosa, así como de
todos los orgánulos celulares y enzimas.

Los virus sólo se reproducen dentro de las células de animales, vegetales y


otros microorganismos, por eso se les considera como parásitos obligados.
Son incapaces de generar energía o de sintetizar proteínas, dependiendo de las
células del hospedador para realizar sus funciones vitales.

Los genes víricos poseen información genética para la reproducción y para


apoderarse de los sistemas generadores de energía y de síntesis de proteína
de la célula hospedadora.

El material genético vírico es, o bien ADN, o ARN y nunca ambos, a diferen-
cia de la célula hospedadora.

El material genético está encerrado en una cubierta proteica muy especializa-


da que proteje el virus cuando está fuera de la célula del hospedador, además
de servir de vehículo de entrada en una determinada célula.

El virus completo, maduro e infectivo se denomina virión.

Los virus causan multitud de enfermedades infecciosas agudas y algunas de


tipo crónico. Durante el periodo de reproducción en las células hospedadoras
el virus puede causar enfermedades.

© Editorial Paraninfo/263
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

2.1. VIRUS BACTERIANOS


BACTERIÓFAGO

2.1.1. Morfología y estructura

Los bacteriófagos son virus que infectan a bacterias, son las entidades bioló-
gicas más pequeñas y más sencillas que se conocen capaces de autorreplicar-
se, es decir, de hacer copias de sí mismas, por ello se han empleado en investi-
gación, y solamente pueden reproducirse dentro de las bacterias.
Los fagos constan de una masa central de ácido nucleico encerrada en una
cubierta protectora de proteína, llamada cápsida. La cápsida está formada por
subunidades llamadas capsómeros. No poseen enzimas para la producción de
energía ni ribosomas para la replicación independiente.
Los fagos virulentos se han empleado para identificar y detectar bacterias
patógenas.
La morfología de los bacteriófagos es de dos formas estructurales con
simetría cúbica o con simetría helicoidal; los fagos cúbicos son sólidos regula-
res, o más específicamente, poliedros icosaedros, los fagos helicoidales son
alargados.
En los fagos típicos las cabezas de forma exagonal son generalmente derivados
complejos de la estructura tridimensional icosaédrica, las colas son helicoidales.
Los diferentes tipos morfológicos de los fagos tienen la característica de
poseer diferentes tipos de ácidos nucleicos.
La reproducción de los virus bacterianos con virulencia sigue estas fases:
adsorción de la partícula de fago, penetración del ácido nucleico, replicación
del ácido nucleico del virus, ensamblaje de las nuevas partículas de fago y lisis
de la célula hospedadora con liberación de fago.
Existen fagos que no producen la lisis de las células, sino que permanecen
integrados en la estructura del ADN del hospedador como profagos. Estos
fagos son la base para que ciertas bacterias produzcan exotoxinas tales como
las que producen la difteria, la escarlatina y el botulismo.
Hay tres formas principales de fagos: filamentosos, icosaédricos y de morfo-
logía compleja y simetría binaria (cabeza icosaédrica + cola con o sin aparato
de fijación). Así, hay varios tipos de fagos:
1. Fagos de simetría binaria, ADN bicatenario y cola contráctil (fago T-par,
fago T-2).
2. Fagos de simetría binaria, ADN bicatenario y cola no retráctil (fago de E.
coli).
3. Fagos icosaédricos sin cola de ADN monocatenario (fago _X 174).
4. Fagos sin cola de ARN monocatenario (colifago f2).
5. Fagos filamentosos de ADN monocatenario (fago fd de E. coli).

264/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

Fago T2.
Representante de los fagos T-par.
- Cabeza prismática hexagonal.
- Cola, que comprende: canal central con cubierta o vaina contráctil; collar
de simetría hexagonal en la extremidad proximal; y placa terminal sobre la
que se fijan 6 espículas.
- Cuando la cubierta de la cola se contrae, aparecen seis filamentos o fibras.
El fago puede presentarse en dos fases diferentes: en reposo o en contrac-
ción.

2.1.2. Composición química

Constan de proteínas y ácido nucleico (ADN o ARN).

2.1.3. Acción de agentes físicos y químicos

Sensibles a la mayoría de agentes físicos (desecación, radiaciones, calor) y


químicos (formol, cloroformo), pero son resistentes a la mayoría de los antibió-
ticos.

2.1.4. Estructura antigénica

Existen antígenos en la cabeza que son responsables de las reacciones


serológicas (fijación del complemento), y hay tres antígenos en la cola que en
presencia de los anticuerpos específicos producen la neutralización del fago.

2.1.5. Acción biológica

a) El fago se adsorbe a la superficie de la bacteria, inyecta el ácido nucleico,


se multiplica en el citoplasma y libera nuevos virus (ciclo lítico). Son virus vege-
tativos o virulentos.
b) El fago no produce la lisis de la bacteria, sino que se integra en su cromo-
soma y se replica sincrónicamente con él (profago). El virus es atemperado o
atenuado, no es infeccioso y queda en estado latente. La bacteria que integra el
virus se denomina lisogénica y el ciclo es lisogénico.

© Editorial Paraninfo/265
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

Ciclo lítico o productivo.


Fagos T-par
1.- Adsorción o adherencia: Proceso de fijación de la partícula vírica sobre la
superficie de las bacterias. Intervienen:
- Receptores de la pared bacteriana (específicos para cada fago).
- Placa terminal o basal del fago, que contacta con el sitio receptor.
- Cofactores de adsorción: iones calcio y magnesio, aminoácidos, etc.
- La adsorción depende de la concentración relativa de fagos y bacterias en
el medio.
2.- Penetración o inyección: Una lisozima del fago disminuye en un punto la
rigidez de la pared, haciendo una microperforación. Después se contrae la
vaina o cubierta helicoidal y penetra el canal central en el citoplasma bacteria-
no, impulsando el paso del ácido nucleico al interior.
3.- Multiplicación: fase de eclipse. Primero se interrumpe el metabolismo
bacteriano y se inducen enzimas que van a dirigir la síntesis fágica. El ADN bac-
teriano es desintegrado por una DNAasa inducida por el DNA fágico, y la sínte-
sis del nuevo DNA y de las proteínas cuenta con los RNA ribosómico y de trans-
ferencia de la bacteria infectada, y se realiza en los ribosomas de la misma.
4.- Multiplicación: fase de maduración. Las moléculas de DNA sintetizado se
incorporan a las proteínas estructurales, y aparecen partículas víricas completas.
5.- Liberación: Una lisozima fágica produce la lisis de la pared bacteriana y
se liberan los fagos del interior, que son capaces de infectar otras bacterias.
Fagos DNA monocatenarios
La replicación tiene lugar mediante la síntesis previa de otro DNA comple-
mentario, gracias a una DNA polimerasa bacteriana. Estos virus parecen no
alterar el metabolismo bacteriano.
Fagos RNA
Sólo se fijan en los pili sexuales de la bacteria. El filamento de RNA lleva
información para tres proteínas: la proteína A (de ensamblaje), la proteína del
cápside, y una replicasa. El RNA actúa con una doble función:
a) Como RNA mensajero, y utilizando los elementos de la bacteria realiza la
síntesis de las tres proteínas.
b) Como matriz sobre la que opera la RNA replicasa. Dará lugar a un gran
número de RNA de los futuros fagos.
Caracteres de la lisis bacteriofágica:
Para que se dé el ciclo lítico es necesario:
a) Que el fago sea virulento.
b) Existencia de receptores en los pili o en la pared bacteriana.
c) Que la bacteria se encuentre en fase de multiplicación.

266/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

Ciclo lisogénico o reductivo.


Se da con virus atemperados, cuyo DNA es siempre bicatenario y puede
integrarse en el cromosoma de la bacteria bajo una forma letal potencial, que
es el profago. El DNA fágico también tiene la posibilidad de no integrarse y
quedar libre en el citoplasma bacteriano como un fago vegetativo, a modo de
un plásmido.
En este ciclo se comprueban las siguientes etapas:
1) Adsorción (igual que en el ciclo lítico).
2) Penetración (igual que en el ciclo lítico).
3) Integración: Requiere la recircularización de la molécula viral.
Inmunidad
La bacteria lisógena es inmune a la infección por el fago homólogo al profa-
go que ella vehicula, debido a que éste sintetiza continuamente un represor
específico que reprime la expresión de las funciones víricas.
Lisis espontánea
Si se interrumpe la síntesis del represor, el profago es separado del cromo-
soma de la bacteria y se inicia un ciclo lítico que conduce a la lisis de la célula
huésped.
Inducción
Consiste en el cambio de estado del profago a fago vegetativo, mediado por
agentes físicos o químicos (rayos UVA, rayos X, rayos γ, sustancias reductoras
y mutagénicas). La inducción se puede inhibir si se expone la bacteria a la luz
del sol. También existen fagos atemperados no inductibles.
Fenómenos de transferencia genética
Conversión: La presencia de un profago que se comporta como un nuevo
gen bacteriano puede modificar el genoma de la bacteria, de modo que tenga
propiedades diferentes de las que originalmente tenía. Puede afectar a las pro-
piedades bioquímicas, antigénicas y toxigénicas de la bacteria, y su sensibili-
dad a otros fagos y a la acción de quimioterápicos y antimicrobianos.
Transducción: Fenómeno por el que algunos genes de una bacteria se trans-
portan mediante el fago a otra bacteria (pili sexual).
Características del ciclo lisogénico
a) Necesidad de infección por un fago atenuado o atemperado.
b) Integración en el cromosoma bacteriano del DNA fágico, con su transmi-
sión a la descendencia.
c) La bacteria lisogenizada es inmune a los fagos homólogos.
d) La aparición de fagos libres en un cultivo de bacterias puede ser incre-
mentada por un proceso de inducción.

© Editorial Paraninfo/267
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

e) La lisogenia, su mantenimiento y la inmunidad que impone están ligados a


una proteína represora codificada por el DNA vírico.
f) La integración de un profago puede dar a la bacteria caracteres que antes
no tenía: conversión.
g) Los fagos pueden intervenir en los fenómenos de transferencia genética:
transducción.

Aplicación de los bacteriófagos


Los estudios sobre la interacción bacteria-bacteriófago son útiles para el
conocimiento de las relaciones hospedador-parásito y para un mejor conoci-
miento de las infecciones de vegetales y animales por patógenos víricos.
El modelo bacteria-bacteriófago es útil en investigación genética porque el
bacteriófago es un organismo con un mínimo de material genético, pues es
haploide, es decir, tiene cromosoma sin emparejar, y puede cultivarse y obser-
varse cambios raros (en el genoma) en una gran población.
Son útiles para la detección e identificación de bacterias patógenas.
Sus efectos son útiles para la industria, como en la fabricación del queso, y
en la producción de antibióticos. El control adecuado de tales infecciones es
necesario para mantener el proceso de forma eficiente.
Son útiles además los fagos en la medida de la dosis de radiación, conocien-
do la susceptibilidad de los bacteriófagos a la radiación e incorporándolos a los
materiales que se van a irradiar, se puede calcular la dosis de radiación a partir
del grado de destrucción del bacteriófago. Esto proporciona una medida direc-
ta de la eficacia biológica de un tratamiento con radiaciones.

2.2. VIRUS VEGETALES Y ANIMALES.

Los virus vegetales y animales varían enormemente de tamaño y forma, y


éstas son propiedades características de cada tipo de virus. Los tamaños de los
viriones oscilan entre 10 y 300 nm.
Los virus vegetales y animales son diminutos parásitos intracelulares.
Cada virión tiene una masa central de ácido nucleico rodeada por una cápsi-
da. Algunos viriones tienen también una envoltura. Desde el punto de vista
morfológico los virus animales y vegetales pueden ser icosaédricos, helicoida-
les con envoltura o complejos.

Replicación del virus


El proceso se inicia con la adsorción del virión sobre una célula hospedado-
ra, seguido de la penetración, la pérdida de la cubierta, la biosíntesis de com-
ponentes del virus y el ensamblaje y maduración de los viriones. El proceso
termina con la liberación del virus desde la célula hospedadora.

268/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

Existen diversos medios para cultivar estos virus, entre ellos están los culti-
vos de tejidos y de animales y los embriones de pollo.
Después de que la célula ha sido infectada puede sufrir diferentes cambios
como morir, formar cuerpos de inclusión o sufrir algún tipo de daño celular.

ASÍ ATACA UN VIRUS Viruela Paperas Adenovirus Gripe Herpes


Virus bacteriófago

Sida Filovirus Poliomelitis

Cápsula

“Patas”

Proteínas
de la cola

Cromosoma viral

El cromosoma viral
se inserta en el
núcleo de la bacteria

Fig. 17.1. Así ataca un virus.

© Editorial Paraninfo/269
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

3. CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS MÁS


IMPORTANTES CLÍNICAMENTE

Familia Género Enfermedad Ácido Simetría Envoltura.


causada nucleico
Picornaviridae Enterovirus Infecciones RNA Icosaédrica No
Rhinovirus intestinales,
Polio,
Resfriados
Reoviridae Reovirus Infecciones RNA Icosaédrica No
intestinales y
respiratorias
Togaviridae Alphavirus Fiebre amarilla RNA Icosaédrica Sí
Orthomyxoviridae Influenzavirus Gripe RNA Helicoidal Sí
Paramyxoviridae Mobillivirus Sarampión, RNA Helicoidal Sí
Paperas,
infecciones
respiratorias
Rhabdoviridae Lyssavirus Rabia RNA Helicoidal Sí
Retroviridae Ninguno Tumores RNA Sí
de animales
Arenaviridae Arenavirus Meningitis RNA Sí
Bunyaviridae Bunyavirus Encefalitis RNA Sí
Coronaviridae Coronavirus Infecciones RNA Sí
respiratorias
Parvoviridae Parvovirus Coinfecciones DNA Icosaédrica No
con adenovirus
Papovaviridae Papillomavirus Verrugas DNA Icosaédrica No
Adenoviridae Mastadenovirus Infecciones DNA Icosaédrica No
respiratorias.
Herpesviridae Herpesvirus Herpes genital, DNA Icosaédrica Sí
Herpes zoster,
Varicela.
Poxviridae Orthopoxvirus Viruela DNA Compleja Cubierta
compleja

Tabla 17.1. Clasificación de los virus en familias y géneros según las características físi-
cas, químicas y biológicas.

270/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

Virus Tipo de Muestra Infección causante


Arbovirus, CMV, HSV, HIV-1, y otros Sangre, recoger 8-10 ml de sangre en Generalmente
retrovirus. anticoagulante como Citrato sódico, actúan causando
EDTA, o Heparina. infecciones en
CMV Líquido cefalorraquídeo, recoger al pacientes
menos 2 ml. Inmunodeprimidos
Enterovirus, poliovirus, HSV, LCMV, Fluidos, recolectar 2-5 ml en un frasco y en neonatos.
virus de la rabia. estéril.
Virus Coxsackie B, Fluidos pericardial, recoger al menos 2
ml en un frasco estéril.
Virus de la rabia Saliva
Adenovirus, CMV, HSV, virus de la Orina, recoger 10-20 ml de la micción
rubeola, virus de la poliomelitis. clara de la orina, en un frasco estéril.
Adenovirus, Enterovirus, HSV. Torunda de algodón tomada del tracto
gastrointestinal, insertar 2-3 cm la
torunda en el recto y removerla contra
las partes mucosas. Poner la torunda
en VTM para prevenir que se seque.
Adenovirus, Enterovirus, Reovirus. Heces, tomar 2-4 g. añadir 8-10 ml de
VTM para prevenir sequedad.
HSV, CMV Torunda tomada del cervix genitourina-
rio, con una torunda se toma mucus
exocervical insertando la torunda al
menos 1 cm en el canal cervical, girar
la torunda 10 segundos, introducirla en
VTM.
Virus Coxasackie A, Echovirus, HSV, Lesión dérmica. Ablandar la lesión con
VZV, Poxvirus. solución salina, tomar fluido con una
torunda, tomar células de la base de la
lesión, introducir la torunda en VTM.
VZV. Aspirado de vesículas. Ablandar la
lesión con solución salina, aspirar con
una jeringa y mezclar con 1-2 ml de
VTM.
Virus Coxsackie A oral, HSV Lesión mucosal, frotar sobre la lesión la
torunda e introducirla en VTM
Adenovirus, virus Coxsackie A, CMV, Conjuntiva ocular. Con una torunda
Enterovirus tipo 70, HSV. suave impregnada en solución salina
frotar por la conjuntiva ocular, introdu-
cir la torunda en VTM
Adenovirus, Enterovirus tipo 70, HSV, Tracto respiratorio
CMV, virus de la parainfluenza, RSV,
VZV, virus de la rubeola, Reovirus,
virus de la rabia.
Arbovirus, virus de la rabia, HSV. Cerebro.
CMV, Cytomegalovirus, HSV, virus del
Herpes Simple, HIV-1, virus de la
Inmunodeficiencia humana tipo 1,
LCMV, virus de la coriomeningitis linfo-
citaria, RSV, virus respiratorio sincitial,
VZV, virus de varicela zoster, HSV-1,
Herpes simplex tipo 1.

Tabla 17.2. Relación del tipo de virus causante de enfermedad y las muestras que se
deben tomar en los pacientes.

© Editorial Paraninfo/271
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

4. EFECTO DE LA INFECCIÓN VÍRICA SOBRE LAS


CÉLULAS. ENFERMEDADES PROGRESIVAS Y
FATALES ASOCIADAS A LOS VIRUS

Los síntomas de enfermedad en el hospedador varían desde ninguno, hasta


la destrucción masiva de las células infectadas con la producción de la muerte
celular.
Los efectos de la infección por virus incluyen la formación de células gigan-
tes policariotas, cambios genéticos tales como la rotura de los cromosomas, la
inducción de la producción de interferón (una proteína) por la célula, el cual
impide la infección de células sanas, y la formación de cuerpos de inclusión
que son unas estructuras intracelulares asociadas a enfermedades víricas. Los
cuerpos de inclusión se encuentran en el citoplasma de las células nerviosas
infectadas y en las células de Purkinje del cerebro en caso de infección rábica.
Hay enfermedades progresivas de desarrollo lento cuyo desenlace es fatal,
generalmente están causadas por agentes transmisibles. Las características
especiales del virus causante de la enfermedad en cuanto a su resistencia a las
radiacciones ultravioletas y al calor hacen de este virus un virus atípico y no
convencional. Causan cuatro enfermedades neurólgicas: Kuru y enfermedad
de Creutzfeld-Jakob, que afecta a las personas, y el scrapie y la encefalopatía
transmisible del visón que afectan a animales. Estas enfermedades progresivas
lentas están todavía poco estudiadas. Tales infecciones víricas perduran duran-
te años, acabando finalmente por matar al hospedador.
Los virus lentos son estudiados por medio de los nuevos métodos emplea-
dos en investigación. Sirven así para el estudio de enfermedades crónicas
degenerativas. Estos trabajos proporcionan información sobre el posible papel
de los virus lentos en otras enfermedades, como la diabetes y la esclerosis
múltiple.
Los diferentes tipos de cánceres representan otro tipo de enfermedad dege-
nerativa y generalmente fatal. Hasta ahora no se ha demostrado que ningún
tipo de virus sea el causante del cáncer humano, sin embargo un gran número
de tumores son inducidos por virus en mamíferos y aves, lo que ha sugerido
que algunos tipos de cánceres puedan tener etiología vírica. Se investiga en el
aislamiento del virus y cultivo de éste, para poder desarrollar una vacuna con-
tra el cáncer.
Se conocen más de cien tipos clínicamente distintos de cánceres. Se pueden
agrupar en cuatro categorías: 1 Leucemias, 2 Linfomas, 3 Sarcomas, 4
Carcinomas.
Los avances que recientemente se están observando en el campo de la viro-
logía indican un futuro prometedor.
A través de la inmunización se pueden prevenir enfermedades comunes pro-
ducidas por virus. Se continúa estudiando sobre el desarrollo de vacunas para
prevenir otras enfermedades víricas. Se estudian también nuevos agentes qui-
mioterápicos que se utilizarán contra los virus.

272/© Editorial Paraninfo


CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

@ Actividades de comprobación
1. La característica diferencial de los virus es la siguiente:
a. Carecen de toda estructura citoplasmática membranosa, así como de todos
los orgánulos celulares y enzimas.
b. Son visibles mediante microscopio óptico.
c. Son parásitos intracelulares y extracelulares.
d. Un solo virus puede contener los dos tipos de ácido nucleico.
e. Todas son ciertas.
2. ¿Qué característica diferencia un fago de una bacteria?
a. Es la entidad más grande y más compleja capaz de autorreplicarse.
b. Es un organismo con un mínimo de caracteres genéticos capaz de autorre-
plicarse.
c. Es un organismo cuyos caracteres genéticos están formados por cromoso-
mas diploides y su cultivo es largo y difícil.
d. Los fagos constan de una masa central de ácido nucleico y poseen enzimas
capaces de producir energía.
e. No existen diferencias.
3. Explica por qué se emplean los bacteriófagos para realizar estudios hospeda-
dor-parásito en biología.
4. Describe las características estructurales propias de los virus.
5. Indica cuál es el tratamiento a seguir en caso de una infección vírica.

© Editorial Paraninfo/273
Unidad Didáctica 18
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN
DE MUESTRAS VÍRICAS

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Técnicas empleadas en el diagnóstico vírico.
3. Limpieza de material.
4. Recogida y transporte de muestras.
5. Procesamiento de las muestras.
6. Medios de cultivo de virus.
6.1. Preparación de los medios de cultivo.

Objetivos específicos
· Conocer las precauciones que se deben tomar en la manipulación
de muestras víricas.
· Recoger de forma correcta las muestras víricas.
· Transportar las muestras, una vez tomadas, lo más rápidamente
posible y aprender la manera correcta de hacerlo, para su posterior pro-
cesamiento.
· Preparar medios de cultivo para el aislamiento de virus.

© Editorial Paraninfo/275
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

1. INTRODUCCIÓN
El estudio de los virus representa un importante apartado dentro de la pato-
logía infecciosa. Entre los virus más representativos destacan el virus causante
de la gripe, el virus del SIDA, el de la hepatitis, etc.
Las características técnicas de un laboratorio de virología son las siguientes:
Deberá tener un primer nivel o nivel básico en el que sólo se realizan técni-
cas serológicas. Un segundo nivel o intermedio en el que además se aíslan y
cultivan los virus más frecuentes. Un tercer nivel en el que se dispone de alta
tecnología para realizar todo tipo de estudios de virus.
Todo laboratorio de virología, dado el potencial patógeno con el que se tra-
baja, debe seguir estrictamente las normas de seguridad y prevención; estas
normas esencialmente son las siguientes:
a) Todas las muestras deben manipularse como si fuese material de elevado
riesgo patológico.
b) El personal debe seguir vacunaciones y controles médicos periódicos.
c) Acceso restringido a personal capacitado, y señalización clara de “zona
peligrosa”.
d) Las normas para el laboratorio de bacteriología se deberán extremar en
éstos. Ejemplo, no comer, no beber, usar guantes, etc.
e) Usar guantes, mascarillas, batas, lavado exhaustivo de manos.
f) Deben poseer sistemas de esterilización autoclave, cabinas de incinera-
ción, etc., para esterilizar cualquier producto antes de ser desechado.
Equipo apropiado para conservación y almacenamiento de muestras.
La organización de un laboratorio de virología es la siguiente:
· Vestuario al que se accede desde el exterior, con taquillas.
· Zona de seguridad de acceso a otras zonas.
· Cultivo y conservación de muestras con estufas, neveras, etc.
· Preparación y manipulación de muestras.
· Microscopía.
· Esterilización.
· Estabulario donde se encuentran los animales enjaulados y etiquetados
para la inoculación y aislamiento de virus.
· Recogida de residuos y desechos.

2. TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL DIAGNÓSTICO VÍRICO


1. Técnicas microscópicas:
· Microscopio óptico. Para observación del efecto citopático de los virus
sobre cultivos celulares.
· Microscopio electrónico.

276/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

2. Técnicas de cultivo y aislamiento de virus:


· Técnicas de inoculación en animales de laboratorio.
· Técnicas de inoculación en embrión de pollo.
· Técnicas de cultivo celular.
3. Técnicas inmunológicas:
· Reacción de fijación del complemento.
· Método RIA.
· Método ELISA.
· Hemaglutinación e inhibición de la hemaglutinación.
· Determinación de la inmunoglobulina M.
· Reacciones de neutralización.

3. LIMPIEZA DE MATERIAL

A continuación se van a detallar las manipulaciones más apropiadas para la


realización de una perfecta higiene en diversos materiales de laboratorio.
· Pipeteros de plástico:
Deberán estar siempre llenos hasta la mitad con lejía diluida (agua más un
chorro de lejía).
· Pipeteros de cristal:
Deberán estar siempre llenos hasta la mitad con lejía diluida (mitad agua y
mitad lejía).
· Pipetas:
1. Todos los días se retiran las pipetas de los pipeteros de plástico, se les
quita el algodón y se meten en un barreño con agua al menos 24 horas.
2. Lavar las pipetas en máquina lavadora con las puntas hacia arriba y el
detergente correspondiente. Aclarar con agua destilada.
3. Secar las pipetas con calor.
4. Poner tapones de algodón a las pipetas y después quemarlo un poquito
con el mechero.
5. Clasificar las pipetas por medidas.
6. Hacer paquetes de 20 cc, 10 cc, 50 cc, etc., dejando sin tapar la parte pos-
terior de las pipetas.
7. Meter los paquetes en pipeteros, indicando fuera el tipo de pipetas que se
han metido.
8. Esterilizar en horno Pasteur a 180 ºC durante dos horas.
9. Las pipetas Pasteur son de un solo uso.

© Editorial Paraninfo/277
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

· Frascos Schoot, Pyrex, Flow, Gibco:


1. Quitar los tapones y enjuagar los frascos. Los tapones se enjuagan con
agua y se dejan secar.
2. En un barreño con agua y detergente 7x meter los frascos y dejarlos 24
horas.
3. Sacar los frascos del detergente 7x y aclarar con agua.
4. Lavar los frascos en la máquina lavadora o bien a mano con el detergente
apropiado y aclarar con agua destilada tres veces.
5. Secar al calor.
6. Poner los tapones a los frascos.
7. Esterilizar en el horno Pasteur a 120 ºC durante tres horas.
· Frasquitos de 5cc, 10cc, 20cc:
1. Quitar los tapones y enjuagar. Los tapones se aclaran bien con agua y se
dejan secar.
2. Meter los frasquitos en agua con detergente 7x al menos 24 horas.
3. Sacar los frasquitos del 7x y aclarar con agua.
4. Lavar en máquina lavadora o a mano y aclarar con agua destilada tres
veces.
5. Secar con calor.
6. Poner los tapones a los frascos. Distribuir los frasquitos por tamaños en
cajas indicando por fuera el tipo de frasquitos que hay en cada caja.
7. Esterilizar las cajas en horno Pasteur a 180 ºC durante 2 horas.
· Campanas de flujo laminar:
1. Limpiar todos los días con solución de Glutaraldehido al 2%.
2. Tener siempre alcohol y gasas para limpiar la superficie de la campana
cuando se cae algo.
3. Las mesas se limpian con agua y jabón, así como las superficies de la
nevera congelador y estufa.

4. RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS

El virus se elimina en mayor cantidad cuando los pacientes sufren la fase


aguda de la enfermedad. Las muestras del paciente se obtendrán en esta fase.
Las muestras se inoculan en el cultivo celular nada más ser recogidas debido
a la labilidad de los virus.

278/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

La muestra debe conservarse a 4 ºC cuando vaya a procesarse antes de las


24 horas. A -70 ºC si el periodo de conservación es superior a las 24 horas; a -
20 ºC la infectividad de los virus disminuye en cortos periodos de tiempo.
Si se sospecha la presencia de Cytomegalovirus (CMV), virus de la varicela
(VVZ) o virus respiratorio sincitial (RSV): no congelar la muestra.
Frotis faríngeo:
Se recoge con un escobillón de algodón seco. Se introduce en 3-4 mililitros
de medio de transporte de virus (MTV).
Se rompe el palo del escobillón y se deja dentro del medio para la prepara-
ción e inoculación de muestras patológicas en cultivos celulares de virus (pro-
cedentes de muestras de frotis faríngeo).
Se introduce la torunda en unos 4-5 mililitros de un medio de cultivo de virus
que contenga antibiótico y antimicótico.
Se deja durante 30-60 minutos esta suspensión a temperatura ambiente y
luego se colocan partes alícuotas de 0,25 mililitros en los frascos de cultivo
celular.
Frotis nasal:
Dejar el escobillón dentro de la nariz para que las secreciones puedan ser
absorbidas.
Se introduce en 3-4 mililitros de MTV.
Secreción nasofaríngea, broncoaspirado, lavado broncoalveolar, esputo:
El líquido recuperado debe ser enviado al laboratorio en un recipiente con
hielo picado o bien inmediatamente.
Exudado conjuntival:
Mojar el escobillón en solución estéril de sales de Hanks o solución salina.
Frotar con éste la conjuntiva parpebral. Se debe hacer una toma de cada ojo de
forma independiente.
Se introduce en 3-4 mililitros de MTV.
Raspados corneales y conjuntivales son las únicas muestras válidas para rea-
lizar técnicas diagnósticas rápidas, Inmunofluorescencia Indirecta.
Vesículas y lesiones:
Recoger la muestra dentro de los tres primeros días desde la aparición de la
erupción. Lavar la superficie de la lesión con alcohol al 70%. Aspirar el conteni-
do de la vesícula con una jeringa de insulina, y poner en 3-4 mililitros de MTV.
Si además se recoge con un escobillón, se puede poner en el mismo MTV o en
otro distinto.
De las lesiones no vesiculares la muestra se debe tomar de la parte activa de
la úlcera, de los bordes externos: para cultivo se toma con escobillón, o por
raspado para realizar técnicas de Inmunofluorescencia Indirecta.

© Editorial Paraninfo/279
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

En caso de lesión maculopapular (rubeola, sarampión), la cantidad de virus


puede ser insuficiente, en cuyo caso la muestra no es válida para ser procesa-
da.
Líquido cefalorraquídeo, pericardio, y otras muestras líquidas:
Se recogen como mínimo 1 ml de líquido cefalorraquídeo, cuando el trans-
porte es inmediato y el procesamiento es rápido no se debe introducir en MTV.
Tejidos (biopsias-autopsias):
Debe recogerse de forma quirúrgica. No se debe poner el tejido en formali-
na. Poner la muestra intacta en un contenedor estéril. Si el tamaño es conside-
rable, se transporta al laboratorio en hielo. Si la muestra es pequeña, puede
secarse durante el transporte al laboratorio, para evitarlo ponerla en solución
salina estéril o MTV.
Heces:
Se recogen dos muestras de heces con un intervalo de 24-48 horas entre
ambas. Se introducen 2-4 g de heces en un contenedor con tapón de rosca y
se envían rápidamente al laboratorio.
Para la preparación e inoculación de muestras patológicas procedentes de
heces en cultivos celulares de virus se hará lo siguiente:
a) Se toman unos 2 g de heces y se forma una suspensión con 12 mililitros
de solución salina de Hanks en un tubo cónico de centrífuga.
b) Se centrifuga 10 minutos para eliminar partículas en suspensión a
2.500 rpm.
c) En otro tubo de centrífuga se mezclan 2,5 mililitros del sobrenadante con
0,5 mililitros de una solución de agente antibacteriano con antimicótico y
se deja 30 minutos a temperatura ambiente.
d) Se centrifuga a 2.500 rpm.
e) Se toman alícuotas de 0,25 mililitros del sobrenadante y se colocan en los
frascos de cultivo celular.
La Solución Salina equilibrada de Hanks está compuesta por:
Glucosa ................................................................ 1g
Cloruro sódico ..................................................... 8g
Cloruro potásico .................................................. 0,4g
Cloruro cálcico ..................................................... 0,14g
Sulfato magnésico ............................................... 0,1g
Cloruro magnésico .............................................. 0,1g
Fosfato monopotásico ......................................... 0,06g
Bicarbonato sódico .............................................. 0,35g
Rojo fenol ............................................................ 0,02g
Agua destilada csp. ............................................. 1000 ml

280/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

Escobillón rectal:
Una torunda de algodón debe ser introducida 2-3 cm en el orificio anal y
tomarse la muestra mediante rotación. Se introduce ésta en 3-4 mililitros de
MTV; descargar la muestra mediante agitación y escurriendo en las paredes
del tubo.
Orina:
10-50 mililitros de orina fresca debe ser recogida en un contenedor estéril y
enviada rápidamente al laboratorio. No debe congelarse y debe ser procesada
dentro de las 2-4 horas después de ser recogida, y conservarla hasta ese
momento a 4 ºC.
Para preparación e inoculación de muestras patológicas procedentes de
orina en cultivos celulares de virus se sigue la siguiente técnica:
a) El pH de la orina se ajusta a 7-7,2 con una solución de bicarbonato sódico
al 2,8%; se puede centrifugar si contiene elementos en suspensión.
b) Se mezclan 1,8 mililitros de orina con 0,2 mililitros de solución de antibió-
tico y se deja 30 minutos a temperatura ambiente.
c) Se depositan partes alícuotas de 0,25 mililitros en los frascos de cultivo.
d) Ajustar pH a 7,2-7,4.
Muestras genitales
Se hace la toma de la muestra procurando recoger células con la torunda
mediante rotación.
Semen:
Es una buena muestra para aislar Cytomegalovirus. Se introducen 1-2 milili-
tros en MTV, porque el líquido seminal es tóxico para los cultivos celulares.
Sangre:
Se recogen 5-10 mililitros de sangre en tubo estéril con Heparina.

5. PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS

Las muestras que se reciben en el laboratorio, con el escobillón dentro del


MTV, se deben agitar para que se desprenda toda la muestra y se escurre con-
tra las paredes del frasco. Si el MTV que se utiliza es el Difco, se debe añadir
25 milicentilitros de Anfotericina B.
a) Se dejará durante una hora a 4 ºC para que se descontamine. Retirar el
medio de los tubos con cultivo celular en los que se va a inocular la muestra.
b) Inocular 8 gotas de la muestra con pipeta Pasteur estéril en MRC-5 y
VERO.

© Editorial Paraninfo/281
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

c) Incubar en estufa a 37 ºC durante 1 hora, para que los virus que necesitan
el contacto celular sean favorecidos. A continuación retirar la muestra y
añadir 2 mililitros de medio de inóculo.
d) Incubar a 37 ºC en estufa.
e) Cambiar el medio a las 24 horas por medio de mantenimiento.
Líquido cefalorraquídeo, pericardio y otras muestras líquidas:
a) Inocular 8 gotas sobre monocapa de MRC-5 o VERO.
b) Añadir 2 mililitros de medio de inóculo.
c) Incubar en estufa a 37 ºC.
d) Cambiar el medio a las 24 horas.
Biopsias:
a) Diseccionar el tejido en trocitos pequeños, sobre una placa Petri estéril
con ayuda de un bisturí.
b) Inocular un trocito del tejido sobre el cultivo celular.
c) Triturar la muestra en homogeneizador de vidrio estéril, añadiendo una
pequeña cantidad de medio de inóculo que lleve Gentamicina y
Anfotericina B.
d) Se mantiene la muestra durante una hora en la nevera.
e) Centrifugar a 2 rpm y recoger el sobrenadante para inocular las líneas
celulares (MRC-5), siempre con 8 gotas.
f) Añadir 2 mililitros de medio de inóculo.
g) Cambiar el medio a las 24 horas.
h) Se prepararán 2 shell viales.
Heces:
a) Impregnar la torunda con las heces e introducirlo en MTV.
b) Añadir 25 mililitros de Anfotericina B.
c) Agitar y conservar en nevera una hora.
d) Filtrar con filtro Millipore de 0,45 mm, o bien centrifugar a 2.000 rpm duran-
te 20 minutos. Se deberían utilizar centrífugas con carcasa protectora.
e) Inocular 2-3 gotas de la jeringa sobre las líneas celulares MRC-5 y VERO.
f) Añadir 2 mililitros de medio de inóculo.
g) Incubar en estufa a 37 ºC.
h) Cambiar el medio a las 24 horas.
Orina:
a) Centrifugar 5 mililitros de orina, en un tubo de fondo cónico, a 3.000 rpm
durante 10 minutos.

282/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

b) En un tubo estéril se pondrán 100 mililitros de gentemicina y 25 mililitros


de anfotericina B.
c) Sobre dichos tubos decantar el sobrenadante de la orina centrifugada.
d) Conservar en nevera durante 1 hora.
e) Sembrar 8 gotas de la muestra con pipeta Pasteur sobre MRC-5.
f) Añadir 2 mililitros de medio de inóculo.
g) Incubar en estufa a 37 ºC.
h) Cambiar el medio a las 24 horas. La muestra restante puede conservarse
en nevera durante dos semanas.
i) Se inocularán 2 shell viales.
Aspirados nasofaríngeos:
Si el procesamiento de la muestra no se realiza antes de las 48 horas, deben
congelarse a -70 ºC o a menor temperatura. Hay que tener en cuenta que la
congelación disminuye las posibilidades de recuperar virus respiratorio.
a) La muestra recogida 10 mililitros es transferida a un tubo de centrífuga, se
mezcla en un Vortex y se centrifuga a 1.500 rpm durante 30 min.
b) Se recoge el sobrenadante10 mililitros aproximadamente, se pone en un
tubo estéril.
c) Se añaden 0,1 mililitros de una solución de gentamicina de 10 mg/ml. Para
obtener una concentración final de 100 mcg/ml, y 10 mcl de una solución
de Fungizona de 10 mg/ml, para tener una concentración final de
10 mcg/ml.
d) La muestra se mantiene a 4 ºC durante 1 hora, para que se produzca la
descontaminación.
e) Se inocularán los tubos y los viales que proceda, como el resto de las
muestras. El resto de las muestras sin tratar se congela a -70 ºC o a menos
temperatura.
f) Cuando se pretenda preparar portas para Inmunofluorescencia Indirecta,
el sedimento que queda tras la centrifugación; se lava tres veces con PBS,
mediante agitación en Vortex y centrifugación a 1.500 rpm, para eliminar
el moco, se resuspende en 0,05 mililitros de PBS con 2% de SBF, se
homogeniza y se distribuye en un porta de Inmunofluorescencia Indirecta.
Sangre:
Aislamiento de Cytomegalovirus de sangre mediante cultivo celular MRC-5 y
shell vial.
Técnica de separación de las células blancas (monocitos, leucocitos polimor-
fonucleares y linfocitos) mediante los siguientes procedimientos:
· Sepracell MN.
a) Se toma una parte de sangre por cada tres de Sepracell MN, se centrifuga
a 2.200 rpm durante 20 minutos.

© Editorial Paraninfo/283
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

b) Recoger con pipeta Pasteur la banda superior que aparece debajo del
menisco sin superar la cantidad de 1 ml.
c) Mezclarlo con 5 ml de PBS-BSA y centrifugar a 1.500 rpm durante 10 min.
d) Decantar y resuspender con 5 ml de PBS+BSA y volver a centrifugar a
1.500 rpm durante 10 min.
e) Resuspender en 2 ml de MEM al 2% y poner 1 ml en cada tubo.
Tubo 1 ........................................ Sonicar 30 s. con sonicador 60 W.
Tubo 2 ........................................ Sin sonicar.
f) De cada tubo inocular 200 mcl en shell vial.
g) Dos tubos MRC-5 con 300 mcl cada uno u 8 gotas.
h) Añadir a cada uno 2 ml. de MEM AL 2% de SBF.
MEM: Minimun Esential Medium.
SBF: Sistema Buffer.
PBS-BSA:

· Dextrano:
a) Preparar Dextrano al 3% en agua bidestilada y filtrar con filtro Millipore de
0,45mm.
b) Mezclar sangre completa más heparina con dextrano 3% en proporción
1/2 sangre: dextrano, en tubo de plástico y mezclar bien por inmersión.
c) Cambiar la tapa del tubo.
d) Dejar reposar durante 60 minutos, y recoger con pipeta Pasteur todo el
sobrenadante.
e) Centrifugar 10 minutos a 1.500 rpm.
f) Resuspender en 5 mililitros PBS+BSA y volver a centrifugar.
g) Resuspender en 2 mililitros de MEM y seguir el mismo procedimiento.
Separación de leucocitos: Método FICOLL-PAQUE
a) En un tubo estéril se mezclan 5 mililitros de sangre heparinizada con
5 mililitros de solución salina estéril.
b) Se ponen 2 mililitros de Ficoll-Paque (Pharmacia Fine Chemicals) en un
tubo estéril de centrífuga de 10 mililitros con tapón.
c) Se añaden con cuidado 6 mililitros de la mezcla sangre-solución salina
sobre la solución de Ficoll-Paque, dejando escurrir por las paredes para
que no se mezclen.
e) Centrifugar durante 30 minutos a 1.500 rpm a temperatura ambiente.
f) Aspirar con cuidado la capa clara de plasma y eliminarlo.

284/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

g) Coger con pipeta Pasteur estéril la banda estrecha de linfocitos que queda
en la parte más alta del tubo de Ficoll-Paque.
h) Poner en tubo de centrífuga estéril con tapón.
i) Añadir 5 mililitros de BME y poner la suspensión celular a 4 ºC.
j) Inocular los cultivos adecuados.

CULTIVO DE VIRUS-SANGRE
FICOLL-PAQUE / MACRODEX

Quitar la
capa
Plasma superior
Muestra
de Linfocitos
sangre Plaquetas Linfocitos

Ficoll-
Paque

Granulocitos
Ficoll-Paque Eritrocitos
400 x g: 30 min, 25 ºC
(1.500 RPM)

CULTIVO DE VIRUS-SANGRE
FICOLL-PAQUE / MACRODEX

Macrodex

(Dextran 70)
PMN’X
1 hora
+ 25 ºC

Eritrocitos Eritrocitos
Polimofonu-
cleares
Leucocitos
(PMN’S)

Fig. 18.1. Esquema de cultivo de virus en sangre por el método de Ficoll-Paque.

© Editorial Paraninfo/285
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

6. MEDIOS DE CULTIVO DE VIRUS

Para mantener las mismas condiciones fisiológicas, de presión osmótica, pH,


así como las concentraciones adecuadas de iones inorgánicos esenciales, in
vitro como in vivo, se precisa una solución de sales equilibrada (Balanced Salt
Solution, BSS) que es la base de todos los medios de cultivo químicamente
definidos. Algunos medios contienen glucosa que proporciona los hidratos de
carbono necesarios.
Los medios que se emplean en cultivo celular son los siguientes:
· BSS de Hanks.
· BSS de Earle, con mayor capacidad tampón que el anterior.
· BSS suplementado con vitaminas, aminoácidos, y otros nutrientes para
formar medios sintéticos.
Los medios disponibles en el mercado más utilizados en virología son:
· Nº 199.
· BME: Medio Basal de Eagle.
· MEM: Minimum Esential Medium.
Contiene las concentraciones óptimas de nutrientes esenciales, vitaminas,
aminoácidos, es el más utilizado. Se conserva a 4 ºC. Se sabe que la luz fluo-
rescente va en detrimento de los medios de cultivo, porque provoca la forma-
ción de fotoproductos tóxicos derivados de la riboflavina y triptófano presentes
en el medio. Por lo que se recomienda que el medio líquido se conserve en la
oscuridad.
Ciertos productos como el bicarbonato, antibióticos, glutamina no se incor-
poran inicialmente al medio, se ha demostrado su ventaja, se deben añadir de
forma extemporánea y se debe realizar mediante técnicas estrictamente asépti-
cas para evitar la contaminación de los medios.
· RPMI: Rosewell Park Memorial Institute.
· BME:
Contiene los requerimientos mínimos de vitaminas y aminoácidos para el
crecimiento de células de mamíferos.
· SBF: Sistema buffer:
Se pueden emplear bicarbonatos como sistema buffer, pero para incubar los
cultivos debe emplearse contenedores herméticamente cerrados o en atmósfe-
ra de CO2 para evitar la pérdida de CO2 con el consiguiente aumento del pH
por encima de los niveles tóxicos.
Existen buffer orgánicos, HEPES, se emplea a una concentración de 10 mM-
25 mM, tienen mayor capacidad tamponadora que el bicarbonato a pH fisioló-
gico y no necesitan ser incubados en atmósfera de CO2. En algunos casos se
utiliza una mezcla de ambos, ya que el bicarbonato es un metabolito esencial

286/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

para ciertas líneas celulares, aunque no es estrictamente necesario porque es


suplementado por el suero del medio o generado por la atmósfera de CO2.
· Indicador:
Se añade al medio para apreciar en qué condiciones se encuentra la mono-
capa.
Se emplea rojo fenol que es activo a ph fisiológico (6,9 - 2 ).
Una disminución de pH (color amarillo) producida por el metabolismo celular
(producen CO2 y, en última instancia se une al H2 para formar ácido) o conta-
minación bacteriana o fúngica, nos indica la necesidad de reemplazar el medio.
Un aumento del pH que toma una coloración fucsia debido a una exposición
al aire, pues el sistema no está herméticamente cerrado, o por toxicidad celular
(la muestra puede contener sustancias tóxicas para la línea celular) hace que el
medio aparezca color rosa magenta brillante.
El indicador se utiliza a una concentración de 15-20 mg/litro, porque concen-
traciones más altas podrían ser tóxicas.
· Suero:
Es necesario para la propagación de líneas celulares que permiten el creci-
miento de virus mamíferos al menos en la fase de crecimiento; no se ha podi-
do sustituir por medios sintéticos.
Existen problemas asociados a su uso:
Composición variable, lo que impide una correcta estandarización.
Variabilidad en las propiedades promotoras del crecimiento celular de unos
lotes a otros, por ello cuando se va a cambiar el lote de suero conviene probar
en paralelo, el lote nuevo y antiguo, para ver sus propiedades sobre el creci-
miento celular.
El suero obtenido asépticamente tiene mejores propiedades que aquel que
se ha esterilizado mediante filtración.
El suero puede estar contaminado con mycoplasmas, virus animales o bac-
teriófagos.

6.1. PREPARACIÓN DE LOS MEDIOS DE CULTIVO


Los medios de cultivo deben mantenerse a una temperatura de -40 ºC. Las
sucesivas congelaciones y descongelaciones de éstos van en detrimento del
medio, y la manipulación excesiva aumenta el riesgo de contaminación.
Por todo ello se debe añadir a estos medios de cultivo una serie de compo-
nentes sólo antes de ser utilizados. Estos productos deben ser fraccionados en
partes alícuotas adecuadas, en tubos de plástico estériles, debidamente identi-
ficados con la fecha de envase, número de lote y producto de que se trate.

© Editorial Paraninfo/287
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

· L-Glutamina estéril 200 mM (29,23 mg/ml):


Envase de 100 ml FLOW líquido. Repartir en alícuotas de 1 ml dentro de la
cabina, de forma estéril, y congelar.
· Suero bovino fetal (SBF):
Repartir en partes alícuotas de 10 ml en condiciones estériles, siempre des-
pués de haberlo descongelado, homogeneizado y calentado a 56 ºC durante 30
minutos.
Se conserva congelado a -40 ºC
· Tripsina-EDTA:
Repartir en partes alícuotas de 10 ml en condiciones estériles y conservar a
-40 ºC.
· Bicarbonato:
Solución al 2,8% (2,8 g/100 ml agua destilada).
Solución al 4,4% (4,4 g/100 ml agua destilada).
Esterilizar en autoclave.
Dispensar en partes alícuotas de 1 ml y congelar.
Si partimos de una solución 7,5% de Bicarbonato:
– Para obtener una concentración de 4,4% añadir 580 mcl a 100 ml.
– Para obtener una concentración de 2,8% añadir 370 mcl a 100 ml.
· Antibiótico:
– Solución de penicilina-estreptomicina:
Concentración final en el medio de cultivo: penicilina 100 UI/ml, estreptomi-
cina 100 mcg/ml.
Solución stock congelada a -20 ºC, preparada para 100 ml de medio:
Penicilina: 10.000 UI/ml; Estreptomicina: 10.000 mcg/ml.
– Solución de gentamicina:
Concentración final en el medio de cultivo: sulfato de gentamicina 50 mcg/ml.
Solución stock conservada a 4 ºC para 100 ml de medio de cultivo:
Sulfato de gentamicina: 5.000 mcg/ml = 5 mg/ml.
Partiendo de una solución de gentamicina con una concentración de 40 mg/ml,
completar el volumen hasta 16 ml, añadiendo 14 ml de agua bidestilada.
Fraccionar en partes alícuotas de 1 ml y congelar a -40 ºC.
– Anfotericina B:
Concentración final en el medio de cultivo: 2,5 mcg/ml.

288/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

Solución stock conservada a -20 ºC para 100 ml de medio de cultivo: 250 mcg/ml.
Medio de crecimiento para 100 ml de volumen final:
MEM ................................................ 87 ml
L-Glutamina ..................................... 1 ml
Bicarbonato 2,8% ............................ 1 ml
Suero bovino fetal ........................... 10 ml
Antibiótico ........................................ 1 ml
Volumen final del medio ................. 100 ml
Los medios se descongelan en baño a 37 ºC y se homogeneizan.
Se utiliza un frasco estéril, se añaden los suplementos y se completa el
medio con MEM hasta 100 ml.
Siempre se debe recoger el contenido de cada vial con ayuda de pipeta esté-
ril, así como del MEM.
Si se necesita más cantidad de medio se ajustarán las cantidades para man-
tener las cantidades de cada producto.
Medio de mantenimiento:
BME ......................................................... 97 ml
L-Glutamina ............................................. 1 ml (1%).
Bicarbonato 4,4% .................................... 1 ml (1%).
Antibiótico ................................................ 1 ml
Volumen final del medio .......................... 100 ml
No lleva suero bovino fetal.
Medio para inóculo:
BME ............................................................ 95 ml
L-Glutamina ............................................... 1 ml
Bicarbonato 4,4% ...................................... 1 ml
Antibiótico ................................................. 1 ml
Suero bovino fetal ..................................... 2 ml
Volumen final del medio ........................... 100 ml
Antes de utilizar cualquier medio, debe ser atemperado en baño a 37 ºC. Se
conservarán en nevera a 4 ºC. Su duración es de 6 meses.

© Editorial Paraninfo/289
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MUESTRAS VÍRICAS

@ Actividades de comprobación
1. Enumera qué pasos se deben seguir para la limpieza del material de vidrio con-
taminado por muestras víricas.
2. ¿Qué medios de cultivo conoces para el cultivo de virus?
3. ¿Por qué se debe poner en el medio de cultivo antibiótico y antimicótico cuan-
do se recogen muestras de un frotis faríngeo?
4. ¿Se deben o no se deben poner las muestras víricas en un medio de transporte
de virus?

290/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica 19
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS
VIROLÓGICAS

CONTENIDOS

1. Introducción.
2. Técnicas de cultivo y aislamiento de virus.
2.1. Técnicas de inoculación en animales de laboratorio.
2.2. Técnicas de inoculación en embrión de pollo.
2.3. Técnicas de cultivo celular.
3. Congelación celular.
4. Descongelación celular.

Objetivos específicos
· Conocer las distintas técnicas de inoculación de virus.
· Conocer los distintos métodos de aislamiento de los virus.
· Saber interpretar los resultados después de realizar un cultivo de
virus.
· Conocer las diferentes formas de conservación de las células.

© Editorial Paraninfo/291
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

1. INTRODUCCIÓN

Después de que las muestras son inoculadas en el cultivo celular apropiado,


éstas se incuban a 35-37 ºC. Mediante las técnicas convencionales de cultivo
en tubo los virus se replican. Se pueden identificar, interpretar y determinar los
resultados de un cultivo celular de virus de varias formas:
a. Por el efecto citopático (CPE).
b. Por hemadsorción
c. Métodos inmunológicos.
d. Detención directa del virus por microscopía electrónica.
e. Inhibición metabólica.
f. Fenómeno de interferencia.

2. TÉCNICAS DE CULTIVO Y AISLAMIENTO DE VIRUS

2.1. TÉCNICAS DE INOCULACIÓN EN ANIMALES


DE LABORATORIO

Los animales de laboratorio más utilizados y sus principales aplicaciones son


los siguientes:
Se emplean distintos animales, aunque el ratón es el más utilizado.

· El ratón lactante se utiliza en virología para:


– Inocular por vía intracerebral (0,06 ml) el Herpes simple.
– Para inocular por vía subcutánea (0,06 ml) infección por virus Coxackie,
Arbovirus y Reovirus.
– Para inocular por vía intradérmica (0,02 ml) de Glosopeda (virus Cox-
sackie).

· El ratón adulto se utiliza para:


– Inocular por vía intracerebral (0,03 ml) o intraperitoneal hasta 2 ml de
encefalitis.
– Inocular por vía intracerebral rabia, coriomeningitis linfocitaria.
– Inocular por vía intranasal (0,05 ml) de Influenza A, B, C.
– Inocular por vía intraperitoneal o intracerebral para obtención de inmu-
nosueros.

292/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

ID

ID
IP

IC IM
SC

3 2
1
IN

Fig. 19.1. Puntos de inoculación en ratón. IN = intranasal. IC = intracraneal.


ID = intradérmica. IP = intraperitoneal. IM = intramuscular.

· La cobaya se utiliza para:


– Inocular por vía intraperitoneal hasta 5 ml de Coriomeningitis linfocitaria.
– Inocular por vía intradérmica Glosopeda.
– Inocular por vía intraperitoneal o intramuscular para obtención de inmu-
nosueros hasta 1 ml.
· El conejo se utiliza para:
– Inocular por vía intradérmica Herpes tipo B.
– Inocular por vía intradérmica para obtención de vacunas.
– Inocular por vía intravenosa hasta 2 ml o intramuscular hasta 2 ml.
Intraperitoneal hasta 2 ml para obtención de inmunosueros.
– Sueros para cultivo celular y diluyente de virus.
Material:
· Jeringa con aguja de 1 ml.
· Embudo de cristal.
· Tubos de ensayo.
· Algodón hidrófilo.
Reactivos:
· Éter etílico.
· Alcohol etílico de 70º.
· Solución de inoculación.

© Editorial Paraninfo/293
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

Técnica:
a) Anestesiar el ratón con un algodón empapado en éter etílico colocado en
el interior de un embudo invertido, introducir en él el ratón.
b) Rasurar la zona a inyectar e inyectar la solución de inoculación en el lugar
de inoculación que puede ser: IC, intracerebral; IM, intramuscular; IN,
intranasal; SC, subcutánea; ID, intradérmica; IV, intravenosa; IP, intraperi-
toneal.
La solución de inoculación se prepara anteriormente. La preparación se
explicó en el tema anterior.

Interpretación de los resultados:


Se manifiesta la infección en el ratón, se observará ésta por la sintomato-
logía, la muerte o la elevación del título de anticuerpos. Se observará durante
dos o más semanas el ratón inoculado.

2.2. TÉCNICAS DE INOCULACIÓN EN EMBRIÓN DE POLLO

Se utiliza el embrión de pollo para obtención de vacunas y células para culti-


vos primarios, y se pueden aislar en este medio y reproducir virus tales como:
Arbovirus, Poxvirus, Ortomixovirus.
Es un medio económico.
Material:
· Pinzas.
· Punzón.
· Cinta adhesiva.
· Gradilla para huevos.
· Jeringa de 1 ml.
· Placa de Petri.
· Fuente de luz dirigida.
Reactivos:
· Huevos embrionados.
· Alcohol yodado.
· Solución de inoculación.
Técnica:
a) Con luz transmitida mirar el huevo y señalar la cámara de aire y el lugar de
punción.

294/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

b) Desinfectar la zona de inoculación con alcohol yodado.


c) Abrir la cáscara del huevo en la zona señalada con el punzón y las pinzas.
d) Introducir 0,1 ml con la jeringa en la cavidad elegida. Pueden ser inocula-
dos en saco vitelino, cavidad alantoidea, cavidad amniótica, membrana
corioalantoidea.
e) Se tapa la abertura y se sella con cinta adhesiva.
f) Incubar a 37 ºC, en saco vitelino 7-12 días, el resto 2-3 días.
g) Después de incubar, se rompe la cáscara y se coloca el embrión sobre
una placa Petri.
Interpretación de los resultados:
Observación macroscópica: Producción de malformaciones, pus, muerte del
embrión, etc.
Observación microscópica: Se aspira con jeringa el material a estudiar y se
observan los efectos citopáticos, desarrollo de hemaglutininas, etc. En el caso
de la inoculación corioalantoidea se realiza un orificio a nivel de la cámara de
aire y, aspirando con una pera de goma a través de él, se forma un falso saco
aéreo y en él se deposita el inóculo.

a
oide
alant
corio
Cav
idad
a
an
am

br Saco
ni

em
ót

M de
ica

Am aire
nios
Albúmina

Saco vitelino

Cavidad extraembrionaria

Cavidad alantoidea

Fig. 19.2.

Cavidades y otras estructuras que son empleadas en las diferentes vías de


inoculación en un huevo embrionado de 7-12 días.

© Editorial Paraninfo/295
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

2.3. TÉCNICAS DE CULTIVO CELULAR

El cultivo celular es la técnica idónea y la más utilizada actualmente para el


cultivo y aislamiento de virus, pues presenta muchas ventajas sobre la inocula-
ción en animales vivos y en embrión de pollo.
Los cultivos celulares son de tres tipos según las células que lo constituyen:
a) Cultivos primarios:
Se obtienen células que proceden de un organismo vivo. Estas células se
obtienen por fragmentación del tejido y dispersión de las células de forma
apropiada para obtener una monocapa en la que se reproducirán los virus. Se
pueden emplear células de riñón de mono o de riñón embrionado humano. Las
células así obtenidas tienen una pequeña capacidad de reproducción aunque
solamente se pueden emplear durante 2-3 semanas.
b) Líneas celulares diploides:
Constituidas por subcultivos obtenidos a partir de cultivos celulares prima-
rios. Se reproducen rápidamente y no se puede exceder de 50 subcultivos.
Ejemplo de éstos son las células fibroblásticas embrionarias.
c) Líneas celulares continuas:
Son obtenidas a partir de tumores humanos malignos o de células animales
tales como riñón de mono, riñón de hámster, etc. Ejemplo de ellas son : líneas
HeLa, Vero, RK-13.
En células de riñón de mono rhessus pueden aislarse, a través de cultivos
primarios, virus como Adenovirus, Echovirus, virus de la poliomelitis, virus
Coxackie B, virus de la Parainfluenza, virus de las paperas, virus respiratorio
sincitial.
En células de riñón humano embrionado se pueden aislar, a través de culti-
vos celulares primarios, los siguientes virus: Echovirus, virus de la poliomelitis,
virus Coxackie B, Rinovirus.
En células de pulmón humano, a través de líneas celulares diploides, se pue-
den aislar virus como: Adenovirus, virus del Herpes simple, virus de la polio-
melitis, virus Coxackie B, virus respiratorio sincitial.
Pueden aislarse de forma esporádica e impredecible algunos otros virus en
estos tipos de cultivos celulares.
Resumen de los pasos que conlleva un cultivo viral:
1. Recopilación de muestras.
2. Rápida entrega al laboratorio.
3. Preparación de la muestra.
4. Vortexing y extracción de algodón. Homogeneización de tissue. Adición
de Antibióticos. Separación de leucocitos de la sangre.
5. Inoculación de cultivos de células.

296/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

6. Incubación.
7. Observación.
8. Detección de cultivos positivos: CPE, efecto citopático, hemadsorción,
interferencia.
9. Identificación de lo aislado. Inmunoensayos. Hibridación de Ácidos
Nucleicos.

2.3.1. Cultivos celulares. Normas generales.

· No manipular en el interior de la campana con la luz ultravioleta.


· Todo material que se vaya a introducir dentro de la campana, justo antes
de hacerlo, lo desinfectamos con alcohol eliminando el polvo que contie-
ne y evitando contaminaciones.
· Tener preparado dentro de la campana un frasco grande con agua y lejía,
para dejar en él las pipetas que se han usado para suspensiones celulares
u otras suspensiones que pueden estar contaminadas por virus o bacte-
rias.
· Preparar fuera de la campana un frasco con agua destilada para pipetas
que sólo hayan estado en contacto con medios celulares y con suplemen-
tos de medios de cultivo.
· Prepararemos, cerca de la cabina, un frasco lavador con solución desin-
fectante y gasa para limpiar o secar cualquier gota que se caiga en la
superficie de la campana, para evitar contaminaciones.
Antes de utilizar la campana:
· Limpiar con la solución desinfectante la base.
· El material que se vaya a introducir se limpia previamente y desinfecta con
alcohol.
· Encender la luz ultravioleta y el flujo laminar quince minutos antes de su
utilización.
· Apagar la luz ultravioleta y encender la luz de trabajo.
· Ponerse bata verde y lavarse las manos justo antes de empezar a trabajar.
· Sentarse para trabajar y frotarse las manos con la solución desinfectante y
no tocar nada fuera de la zona de protección que establece el flujo.
Al terminar de trabajar:
· Limpiar otra vez la base de la campana.
· Apagar la luz de trabajo y el flujo.
· Encender la luz ultravioleta sólo si se va a utilizar más tarde.

© Editorial Paraninfo/297
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

· No dejar suspensiones celulares, torundas con muestras, tubos de cultivo,


frascos con células, etc., bajo la luz ultravioleta.

2.3.2. Preparación de un cultivo celular

El embrión de pollo se trata con enzimas proteolíticos, se incuba después en


un medio nutritivo, obteniéndose cultivos primarios de fibroblastos, a partir de
éstos se preparan subcultivos de línea celular.
Material:
· Placa de Petri.
· Agitador magnético.
· Pinzas y tijeras de disección estériles.
· Erlenmeyer.
· Embudo.
· Gasa estéril.
· Tubos de centrífuga.
· Centrífuga.
· Pipeta Pasteur y pipetas calibradas de 1 a 5 ml.
· Tapones de silicona.
· Cámara cuentaglóbulos.
· Frasco de cultivo celular.
· Microscopio invertido.
· Estufa de cultivo.
Reactivos:
· Huevo embrionado.
· SSE de Hanks.
· Medio de crecimiento.
· Medio de mantenimiento.
· Solución de tripsina.
· Solución de azul de Tripan.
· Solución de rojo Fenol.
Técnica:
A) Cultivo primario de fibroblastos de embrión de pollo.
a) Se utiliza el embrión de un pollo de 7 días de incubación, se extrae, se
coloca en una placa Petri estéril y se corta en trozos pequeños.
b) Lavar con SSE de Hanks y decantar.

298/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

c) En un Erlenmeyer se coloca y se añaden 25 ml de solución de tripsina. Se


tapa y se agita en un agitador magnético durante 30 minutos a 37 ºC.
d) Se pasa la suspensión por un embudo de gasa a un tubo de centrífuga, y
se centrifuga a 1.000 r.p.m. durante 10 minutos.
e) El sobrenadante se extrae con una pipeta Pasteur y se resuspenden las
células en 10 ml de medio de crecimiento.
f) Se diluyen 0,1 ml de la suspensión con 0,9 ml de solución de azul de
Tripan.
g) Se realiza un recuento celular en la cámara cuentaglóbulos y se ajusta la
concentración a 1 x 106 células/ml. Dispersar la suspensión con una pipe-
ta en un frasco de cultivo celular. Frascos de 125 ml: 10 ml de suspen-
sión.
h) Incubar a 37 ºC durante 6-7 días hasta que el cultivo forme una monocapa
celular, que se observará al microscopio invertido.
i) El medio de crecimiento se reemplazará por el de mantenimiento.
B) Subcultivo de línea celular
a) El sobrenadante del medio del frasco con cultivo celular se decanta.
b) Se añaden 4 ml de solución de tripsina y se dejan durante 5-10 minutos a
37 ºC.
c) Las células se desprenden y se añaden 5 ml de medio de crecimiento y se
dispersa.
d) Se ajusta la concentración a 1 x 106 células / ml y se resuspende en 30 ml
de medio de crecimiento.
e) Se reparte en cuatro frascos de cultivo.

Interpretación de los resultados:


Tras la incubación se constituye una monocapa celular que sirve de medio
de cultivo para las muestras portadoras de virus. Macroscópicamente se
observa una turbidez en la pared del frasco, se verá mejor en el microscopio
invertido.

2.3.3. Manejo de líneas celulares


Subcultivo: pase de frasco a frasco.
Cuando se ha formado la monocapa y las células están confluentes, es el
momento para realizar el subcultivo.
Si se desea, mantener la monocapa sin realizar un pase de un frasco (250 ml)
a tres frascos (250 ml), excepto en el primer pase posterior a la descongela-
ción, que se hará en un frasco de 25 ml a dos frascos de 250 ml.

© Editorial Paraninfo/299
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

Técnica:
a) Tirar el medio que cubre las células.
b) Tripsificación: Se añaden 4 ml de Tripsina-EDTA, se baña toda la mono-
capa y se tira por decantación.
c) Añadir 5 ml de Tripsina-EDTA y dejar el frasco a temperatura ambiente
con la monocapa cubierta durante 1-3 minutos, hasta que las células
empiezan a despegarse; se puede ver en el microscopio invertido. Para
algunas líneas celulares será necesario incubar el frasco en la estufa a
37 ºC hasta que las células se desprendan 2-5 minutos.
d) Cuando las células han comenzado a despegarse se quita la Tripsina y se
añaden 20 ml de medio de crecimiento, MEM con SBF que detiene la
acción enzimática. Se recogen todas las células en el fondo del frasco,
disgregándolas completamente, para que no queden acúmulos celulares.
Formar abundante espuma mediante aspiración y expulsión varias veces
con pera de goma y pipeta.
e) Recoger los 20 ml de suspensión celular e introducirlos en una botella
que contiene un volumen (90 ml) suficiente de medio de crecimiento para
rellenar tres frascos.
f) Se agita un poco y se reparte entre los frascos (30 ml en cada uno).
g) Incubar a 37 ºC en posición horizontal. En los frascos Roux siempre debe
figurar el nombre de la línea celular, el número de pase y la fecha en que
se ha realizado.
Pase de frasco a tubo:
De cada frasco Roux (250 ml) se pueden hacer 30-35 tubos y 2 frascos.
Todos los tubos de cultivo celular deben tener una letra en el extremo supe-
rior, junto al tapón que nos indica de qué línea celular se trata, por ejemplo:
VERO (V), A-549 (A), MRC-5 (M)...
Se incubarán siempre en la misma posición para que la monocapa esté
cubierta por el medio. Los pasos a seguir son los mismos que los realizados
para el pase de frasco a frasco.
Técnica:
a) Partimos de una suspensión celular con el medio y la concentración de
células apropiada. Se desafloja el tapón de todos los tubos pero no se
destapan.
b) De la suspensión celular que tenemos en la botella, se añade a cada tubo
2 ml, agitando para evitar que las células se depositen en el fondo,
emplearemos un pipeteador automático.
c) Se tapan bien los tubos. Se agita vigorosamente la gradilla con los tubos
antes de ponerla en posición horizontal.
d) Introducir la gradilla en la estufa a 37 ºC para incubación. Los tubos que-
darán perfectamente encajados y con la marca hacia arriba.

300/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

e) Una vez formada la monocapa se cambia el medio de crecimiento por


medio de mantenimiento y se incuba en estufa hasta su utilización.
f) El medio se cambiará cada dos semanas si no se ha utilizado el tubo.
g) Añadir 1 ml de medio de mantenimiento 1-3 días antes de inocular con la
muestra. El número de tubos que se pueden hacer de cada frasco depen-
derá del número de pase en el que se encuentra.
Preparación de un shell vial:
a) Se utilizan tubos de plástico estériles de fondo plano, en éstos se introdu-
ce un cubreobjetos de 12 mm de diámetro esterilizado, con ayuda de pin-
zas estériles dentro de la cabina de flujo laminar.
b) Se introduce 1 ml de la suspensión celular en cada vial.
c) Se cierra el tapón herméticamente y se introduce en la estufa a 37 ºC. Si
fuera necesario cambiar el medio de cultivo se hará por MEM sin SBF.
d) Para utilizarlos se retira el medio del tubo con ayuda de pipeta Pasteur.
e) Inocular la muestra y procesarla de la forma adecuada para cada caso.

2.3.4. Tripsificación de la monocapa

Las enzimas proteolíticas degradan la matriz proteica, la cual une las células
en los tejidos y en los cultivos, y dispersa las células antes de que éstas sean
dañadas seriamente, pero un prolongado tratamiento proteolítico tendría un
efecto perjudicial sobre las células.
La tripsina es el enzima más activa en disociación celular, aunque la tripsina
cristalizada es relativamente ineficaz en dispersión de tejidos frescos y en culti-
vo. La acción de la tripsina es neutralizada por el suero.
Para que la disociación celular sea más eficaz se recomienda que la solución
enzimática se prepare en una solución buffer que no lleve calcio 2+, ni magne-
sio 2+ (Ca2+, Mg2+), ya que estos iones aumentan la estabilidad de la matriz
intercelular.
La utilización de un enzima proteolítico en combinación con un agente que-
lante como es EDTA, produce una mejor dispersión celular y una mayor canti-
dad de células viables que la que se obtiene si solamente se utilizan enzimas.
Es el caso de la mezcla tripsina-EDTA.
La tripsina puede contener agentes contaminantes como Mycoplasmas,
Parvovirus, e infectar el cultivo celular. Se esteriliza mediante filtración por filtro
Millipore y se conserva a -20 ºC, no se puede esterilizar en autoclave.
También se puede utilizar citrato sódico que puede esterilizarse en autoclave.
Estos agentes por sí solos, no dispersan células de tejidos frescos y no son
efectivos para dispersar ciertos tipos de células en cultivo como son los fibro-
blastos, pero se pueden utilizar para los cultivos de células epiteliales.

© Editorial Paraninfo/301
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

2.3.5. Interpretación de los resultados

La formación de una monocapa celular sirve de medio de cultivo para las


muestras portadoras de virus.
Después de que las muestras son inoculadas en el cultivo celular apropiado,
se incuban a 35-37 ºC, y mediante las técnicas convencionales de cultivo en
tubo se replican los virus, la interpretación e identificación de un cultivo celular
de virus se puede hacer de varias formas:
a) Por el efecto citopático:
La infección vírica en este tipo de cultivos se puede identificar mediante las
modificaciones patológicas que causa el virus en las células del cultivo. Estas
células al cabo de 1-2 semanas de la inoculación se pueden visualizar en el
microscopio óptico, algunas son tan específicas de un determinado virus que
pueden servir para su identificación.
b) Hemadsorción:
Los virus que afectan a la membrana celular y desarrollan hemaglutininas
que son capaces de adsorber sobre su superficie hematíes de pollo o de coba-
ya.
c) Métodos inmunológicos:
Tales como inmunofluorescencia.
La identificación de Adenovirus y de algunos tipos de Enterovirus son logra-
dos por procedimientos de neutralización.
La pretensión de estos métodos es conseguir dar los resultados en el menor
tiempo posible. Mientras que en un cultivo convencional en tubo son incuba-
dos para su observación durante 10-14 días, y durante 4-6 semanas en el caso
del aislamiento de Cytomegalovirus, la mayor parte de los aislamientos por
estas técnicas se logra a los 5-10 días después de la inoculación.
El virus del Herpes simple es el virus que más frecuentemente aíslan todos
los laboratorios, alrededor del 60% de los cultivos positivos presentan efecto
citopático dentro del primer día de inoculación, del 75 al 87% muestran efecto
citopático durante el segundo día de la inoculación, y el 91 al 98% muestran
efecto citopático durante 5, 16 y 19 días.
Si se usan técnicas de cultivo vial shell muchos aislamientos de virus pueden
ser detectados simultáneamente e identificados dentro del primero o segundo
día después de la inoculación.
d) Detección directa del virus por microscopía electrónica
e) Inhibición metabólica:
Las células infectadas por el virus no son capaces de metabolizar un sustrato
de glucosa, esto se aprecia mediante la colocación de un indicador de pH
como Rojo de Fenol y observando que no vira de color por la no acidificación
del medio de cultivo.

302/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

f) Fenómeno de interferencia:
Los virus no citopáticos pueden interferir con los virus citopáticos protegien-
do las células infectadas; para detectar algunos virus no citopáticos se observa
su capacidad de proteger las células infectadas frente a virus citopáticos.

3. CONGELACIÓN CELULAR

La actividad celular puede ser mantenida a temperaturas de -70 ºC durante


meses, y durante años a temperaturas de -196 ºC con nitrógeno líquido.
Los factores más importantes para preservar las células en estado de conge-
lación son:
1. El agente crioprotector como glicerol o dimetilsulfóxido (DMSO). Reducen
la pérdida de electrolitos intracelulares, y reducen la cantidad de agua dis-
ponible para la formación de cristales de hielo, con lo que protegen las
células durante la congelación y descongelación.
Un agente crioprotector debe cumplir lo siguiente: penetración celular
rápida, no ser tóxico a las concentraciones utilizadas, normalmente 5-
10%. El más empleado es el DMSO.
2. Congelación lenta de la suspensión celular. Descender la temperatura de
1-3º por minuto, esto se logra introduciendo los viales a congelar en un
envase de poliestireno, rellenándolo con algodón.
La congelación lenta favorece la formación de cristales de hielo extracelu-
lares sin romper las células.
3. Las suspensiones celulares se mantendrán a -70 ºC o menores temperatu-
ras, así el 80-90% de las células mantienen su viabilidad durante 6 meses.
A temperatura de nitrógeno líquido -196 ºC la viabilidad celular se mantie-
ne durante años.
4. La descongelación debe ser rápida para evitar el daño celular.
El cultivo celular que tiene una monocapa confluente y que ha estado con
medio de crecimiento durante 24 horas es el ideal para la congelación.
La concentración celular recomendada es de 2-6 millones de células viables
en 1 ml de medio de congelación.
Medio de congelación:
· Medio de crecimiento con 10% SBF. Y 20% de DMSO.
· Debe prepararse en fresco.
· Se conserva a 4 ºC.
· Se debe añadir frío a las células.
· Se esteriliza el medio por filtración.

© Editorial Paraninfo/303
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

El medio DMSO (Dimetilsulfóxido) es rápidamente absorbido a través de los


pulmones, y penetra en la piel, por lo que debe manejarse con cuidado.
Al mezclarse con el medio de crecimiento produce una reacción exotérmica,
por esto no debe añadirse el medio caliente a la suspensión celular.

4. DESCONGELACIÓN CELULAR

Material:
· Pipetas.
· Chupete o pera.
· Gradilla.
· Frascos Roux.
· Solución desinfectante y gasas.
Reactivos:
· Medio MEM-crecimiento, se necesitan 90 ml por cada frasco Roux grande
a preparar
Técnica
a) Introducir en un baño a 37 ºC el medio de crecimiento-MEM, hasta que se
atempere.
b) Lavarse las manos antes de manipular dentro de la cabina.
c) Descongelación: cuando el medio esté atemperado, sacar dos criotubos
del nitrógeno líquido e introducir rápidamente en el baño de agua caliente
37 ºC. Cuando esté descongelada la suspensión celular, agitar bien para
que se dispersen las células.
d) Limpiar el tubo con una gasa empapada en alcohol y poner en una gradi-
lla.
e) Desenroscar la botella de MEM-crecimiento sin destapar; desenroscar los
frascos Roux, sin destapar.
f) Preparar la pipeta y añadir medio en los frascos Roux: en el pequeño (50 ml)
añadir 10 ml, en el grande (250 ml) añadir 30 ml. Tapando y destapando el
frasco sin enroscar el tapón para ir añadiendo el medio.
g) Se puede seguir utilizando la misma pipeta si no se toca nada más que el
medio y el borde de los frascos. Una vez terminado se desecha la pipeta
en un recipiente con agua destilada. No usar la misma pipeta para lotes y
pases diferentes o criotubos destinados a diferentes frascos Roux aunque
coincida el número de lote y pase.
h) Desenroscar los criotubos sin destapar, y preparar la pipeta Pasteur.

304/© Editorial Paraninfo


TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

i) Pasar el contenido de los criotubos a los frascos Roux previamente rotu-


lados con el número de pase, número de lote y la fecha en que se realiza.
j) Se deben usar dos criotubos del mismo pase y lote a un frasco Roux
grande. Un criotubo a un frasco Roux pequeño.
k) Desechar las pipetas en recipiente adecuado con lejía.
l) Enroscar bien los tapones, incubar a 37 ºC en posición horizontal durante
3 horas.
m) A las tres horas cambiar el medio por MEM de crecimiento para eliminar
las células muertas que no se adhieren a la superficie y quedan flotando
en el medio.
n) Incubar 24 horas y volver a cambiar por medio de crecimiento fresco.

© Editorial Paraninfo/305
TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS VIROLÓGICAS

@ Actividades de comprobación
1. ¿Qué formas conoces de interpretar e identificar los resultados después de un
cultivo celular de virus?
2. Enumera las técnicas de aislamiento de virus que conoces.
3. Señala qué factores es importante tener en cuenta para preservar las células
en estado de congelación.
4. Define los siguientes términos: cultivos primarios, líneas celulares diploides,
líneas celulares continuas.
5. ¿Con qué fin se realiza la inoculación en embrión de pollo?

306/© Editorial Paraninfo


Unidad Didáctica

RETROVIRUS. VIRUS
20
LINFOTRÓPICOS DE
CÉLULAS T. (HTLV I, II).

CONTENIDOS

1. Retrovirus.
1.1. Estructura y replicación.
1.2. Patogenia.
2. Virus linfotrópicos de células T (HTLV I, II).
2.1. Sintomatología.
2.2. Diagnóstico.
2.3. Identificación.
2.4. Tratamiento.
3. Virus de la inmunodeficiencia humana.
3.1. Patogénia.
3.2. Sintomatología.
3.3. Diagnóstico.
3.4. Identificación.
3.5. Tratamiento.
3.6. Medidas preventivas que se deben tomar.

Objetivos específicos
·Conocer las formas de transmisión del virus de inmunodeficiencia
humana (VIH).

© Editorial Paraninfo/307
RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

·Saber la sintomatología que aparece en caso de desarrollar la enfer-


medad causada por el VIH.
· Tomar las medidas preventivas que sean necesarias para evitar ser
contagiados, sobre todo las personas calificadas como “de riesgo”.

308/© Editorial Paraninfo


RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

1. RETROVIRUS

Dentro de los retrovirus los que producen algún tipo de patología en el hom-
bre son los virus linfotrópicos humanos de células T (HTLV I, II) y el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH 1 y 2), del género de los Lentivirus.

1.1. ESTRUCTURA Y REPLICACIÓN


Son virus esféricos que poseen una cubierta lipídica, de simetría icosaédrica,
cuyo genoma es una cadena de RNA de polaridad positiva.
La información genética vírica está contenida en el ARN, que es monocate-
nario.
Los genes se clasifican en dos categorías:
a) Genes necesarios para la replicación vírica:
· Gen que codifica las proteínas estructurales del core (Gag).
· Gen codificador de la transcriptasa inversa (Pol).
· Gen codificador de las Glioproteínas de superficie (Env).
b) Genes que determinan el potencial oncógeno del virus (oncogenes)
Representan una vía patológica final común con los oncogenes celulares
para la carcinogénesis con diferentes agentes carcinógenos.
La replicación del Reovirus se divide en 5 fases:
1) Infección: adsorción y penetración.
2) Síntesis del DNA viral: para ello se convierte el RNA vírico en una doble
cadena de DNA, mediante la transcriptasa inversa.
3) Integración del DNA vírico: Las moléculas del DNA libre son las precurso-
ras del DNA integrado o provirus, esta fase se realiza también mediante la
transcriptasa inversa.
4) Expresión del DNA vírico: El DNA es transcrito por medio de la acción de
una DNA polimerasa tipo 2 en RNA mensajero para la síntesis de proteí-
nas estructurales.
5) Síntesis proteica y formación de la partícula vírica, que adquiere la envol-
tura por gemación de la célula huesped.

1.2. PATOGENIA
Los retrovirus producen enfermedades tumorales y no tumorales. Dentro de
las enfermedades no tumorales está el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia
humana).

© Editorial Paraninfo/309
RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

Los retrovirus neoplásicos se diferencian según el mecanismo de transfor-


mación celular en:
· Virus con oncogén (elevado potencial oncógeno).
· Virus sin oncogén que inducen tumor experimentalmente pero no en vivo.

2. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T (HTLV I, II).

Las dos entidades clínicas asociadas con el HTLV-1 son la Leucemia /


Linfoma de células T del adulto (ATL) y la mielopatía espástica tropical.

2.1. SINTOMATOLOGÍA

La ATLV puede aparecer como forma subclínica con supervivencia prolonga-


da, pero la forma más frecuente es la aguda.
La forma aguda se manifiesta con linfoadenopatía periférica, hepatoespleno-
megalia y lesiones cutáneas (pápulas, nódulos, eritema). Otros síntomas son:
fiebre, tos, dolor abdominal y astenia. Son frecuentes las infecciones oportunis-
tas por Pneumocistitis carinii.
La mayoría de los pacientes presenta leucocitosis e hipercalcemia, con lesio-
nes líticas en los huesos y siempre está afectada la médula ósea.

2.2. DIAGNÓSTICO

Se realiza una biopsia cutánea con abundante infiltrado de linfocitos anorma-


les y a través del resultado histológico se dará el diagnóstico.
En sangre periférica hay células linfoides pleomórficas. La muestra se toma
de sangre con linfocitos T transformados y de tejidos como el ganglio linfático,
y se cultivan para conseguir el aislamiento del virus.

2.3. IDENTIFICACIÓN

Se realiza mediante microscopía electrónica. Mediante la detección de trans-


criptasa inversa con desoxirribonucleótidos marcados con isótopos radiactivos.
Mediante la detección de RNA vírico utilizando DNA complementario marcado
con tritio. Se detectan también las proteínas víricas. Se emplean asimismo técni-
cas serológicas, las más utilizadas son la Inmunofluorescencia y ELISA.

310/© Editorial Paraninfo


RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

2.4. TRATAMIENTO
Se basa en una terapia antitumoral con vincriptina y paliativa de los síntomas
y complicaciones, aunque suele ser infructuoso, con un promedio de vida de 2
a 6 meses.

3. VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

El VIH es el agente causal del SIDA, guarda relación con los Lentivirus.

3.1. PATOGENIA
Una de sus características más importantes es la diversidad o polimorfismo
de su genoma (mayor en la codificación de la fracción externa de la glicoproteí-
na de superficie).
Es un virus sensible a los agentes químicos, (NaOH, glutaraldehido, alcohol)
y físicos pues se inactiva por calor.
El VIH actúa sobre los linfocitos T activadores, linfocitos B con epítopo T4 y
macrófagos. También se encuentra en las células cerebrales como reservorio.
El período de incubación de la enfermedad puede abarcar de 6 meses a 2
años.

3.2. SINTOMATOLOGÍA
La principal característica es la disminución de la subpoblación de Linfocitos
T activadores, dando lugar a una severa Inmunodepresión que favorece la ins-
tauración de infecciones oportunistas y enfermedades añadidas, como el
Sarcoma de Kaposi, CMG, Herpes Zoster, Meningitis o Pneumonías por
Pneumocistitis carinii, Candidiasis, Toxoplasmosis, etc.
Los grupos de riesgo que se infectan con mayor frecuencia son:
· Homosexuales promiscuos.
· Drogadictos intravenosos.
· Hemofílicos.
· Haitianos.
· Contactos sexuales con otros grupos.
· Recién nacidos de madres incluidas en grupos de riesgo.
· Receptores de sangre o productos sanguíneos.

© Editorial Paraninfo/311
RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

Los pacientes que se encuentran en la primera fase de la enfermedad y que


todavía no desarrollan sarcoma de Kaposi o infecciones oportunistas, se clasifican
para hacer un diagnóstico precoz, según la sintomatología, en los siguientes:
a) Presencia de gran variedad de signos y síntomas en sujetos de los grupos
de alto riesgo, con linfadenopatía general, pérdida de peso, fiebre, diarrea,
estupor y letárgica. Cuadro complejo ligado al SIDA.
b) Síndrome de linfadenopatía crónica de al menos 3 meses de duración.
c) Pre-SIDA: En aquellos individuos del grupo 1 con alta probabilidad de
desarrollar el síndrome completo.
Más útil resulta la división en categorías:
1) Asintomático.
2) Púrpura trombocitopénica inmune.
3) Linfadenopatía palpable en dos o más localizaciones no continuas y más
de cuatro meses de duración.
a) Ausencia de síntomas sistémicos.
b) Fiebre moderada con más de un mes de duración.
4) Infecciones oportunistas menores en sujetos con menos de 60 años.
a) Ausencia de adenopatías.
b) Adenopatías.
5) Fiebre continua o intermitente superior a 38,5 ºC de más de 1 ó 2 meses
de evolución, diarrea acuosa durante más de 2 semanas y/o pérdida de
peso sin etiología establecida.
6) SIDA con sarcoma de Kaposi.
7) SIDA con infecciones oportunistas con o sin sarcoma de Kaposi.
La enfermedad cursa con una serie de síntomas que son:
a) Alteraciones inmunológicas:
Linfopenia (disminución de linfocitos T activadores) y alteración funcional
cualitativa y cuantitativa de los linfocitos T.
También los linfocitos B presentan un estado de activación policlonal con
niveles elevados de inmunoglobulinas séricas y fenómenos autoinmunes, pero
su capacidad de respuesta se halla disminuida y son incapaces de responder
serológicamente a la infección.
Los monocitos tienen su citotoxicidad y quimiotaxis disminuida, aunque la
producción de prostaglandina E2 está elevada.
b) Infecciones oportunistas:
· Virus: CMG (citomegalovirus), VHS (virus del herpes simple) varicela
Zóster, EBV.

312/© Editorial Paraninfo


RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

· Bacterias: Mycobacterium avium intracelullare, Mycobacterium tuberculo-


sis, Salmonella, Listeria monocytógenes, Legionella.

· Parásitos: Pneumocistitis carinii, Toxoplasma gondii, Criptosporidium.

· Hongos: Candida albicans, Criptococcus neoformans, Aspergillus.


El SIDA se ve frecuentemente complicado por un cuadro neurológico deno-
minado “la demencia del SIDA”, con alteraciones motoras y del área cognosci-
tiva, debido a la infección directa del sistema nervioso central por el VIH.
La supervivencia media de los pacientes con SIDA es:

· Con Sarcoma de Kaposi aislado 125 semanas.

· Con Pneumonía por P. carinii aislado, 35 semanas.

· Con infección oportunista diferente a P. carinii: 18 semanas.


Una vez desarrollado el síndrome completo, la calidad de vida se ve seria-
mente afectada, no existiendo ningún caso descrito de supervivencia.

3.3. DIAGNÓSTICO

En el diagnóstico histológico se encuentra hiperplasia folicular, y en la biop-


sia de ganglio linfático de pacientes en los primeros estados de evolución se
encuentra plasmocitosis; a medida que progresa, la deplección linfoide y la lin-
fopenia son mayores.
En estados muy avanzados existe una disminución de linfocitos T y de linfo-
citos B, formación de tejido de granulación y microabcesos.
Para el diagnóstico virológico el VIH se aísla a partir de líquidos biológicos
corporales (sangre, líquido cefalorraquídeo, semen, saliva, lágrimas) y tejidos
(ganglio linfático, médula ósea y cerebro), y se cultiva en medios con linfocitos
T normales estimulados con fitohemaglutinina.

3.4. IDENTIFICACIÓN

La identificación se realiza por la presencia de transcriptasa inversa en el


medio. Por microscopía electrónica donde se ven las partículas características
del virus. Por inmunofluorescencia se detectan las proteínas víricas. Y detec-
ción del ácido nucleico.
En el diagnóstico serológico se utilizan test para determinar la presencia de
anticuerpos específicos frente a VIH, como ELISA, RIPA e inmunofluorescencia.

© Editorial Paraninfo/313
RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

3.5. TRATAMIENTO
El tratamiento no puede frenar el déficit inmunitario de los pacientes, que
mueren en un periodo de 2 años por infecciones oportunistas recurrentes o
por procesos neoplásicos.
Las medidas para corregir el estado inmunitario sólo tendrá valor asociado a
una terapia vírica eficaz. Dentro de los fármacos antivíricos se buscan aquellos
dirigidos a bloquear las fases de replicación viral (inhibidores de la transcripta-
sa inversa), como suramina, fosfonoformato, antimonio-tungstato y ansamici-
na, pero tienen importantes efectos tóxicos. Los más usados son el AZT o ZDV
y el ddI.

3.6. MEDIDAS PREVENTIVAS QUE SE DEBEN TOMAR


El SIDA no se transmite por contacto casual ni por contacto estrecho no
sexual (colegio, trabajo, hogar). La transmisión requiere el contacto con líqui-
dos corporales que contengan células o plasma infectados.
El VIH puede estar presente en cualquier líquido o exudado que contenga
plasma o linfocitos, en especial la sangre, semen, secreciones vaginales, leche
materna y saliva, sin embargo no se ha descrito ningún caso de transmisión
por la saliva o los núcleos goticulares al toser o estornudar.
El contagio se realiza mediante transfusión sanguínea contaminada, inyec-
ción accidental (el contagio por pinchazo accidental es más difícil que la hepati-
tis B, por baja concentración de viriones, pero el riesgo es mayor con las inyec-
ciones profundas o la inyección de sangre), contacto de mucosas (por vía
sexual es más frecuente con la existencia de otras enfermedades de transmi-
sión sexual) o vía transplacentaria.
Las medidas preventivas que se deben tomar frente al SIDA son:
· Educación sexual: evitar las relaciones poco seguras y utilizar preservativo.
· Pruebas de determinación de anticuerpos anti-VIH en mujeres de grupos
de riesgo para evitar embarazos. En las mujeres con VIH+ embarazadas
se aconseja el aborto.
· Educación a los drogadictos intravenosos para el uso de jeringuillas y agu-
jas estériles, de un solo uso y desechables.
· Control de la sangre destinada a transfusiones y fabricación de hemoderi-
vados.
· Uso de guantes por el personal sanitario, médicos, odontólogos, enferme-
ros, para examinar a todos los pacientes.

314/© Editorial Paraninfo


RETROVIRUS. VIRUS LINFOTRÓPICOS DE CÉLULAS T. (HTLV I, II)

@ Actividades de comprobación
1. Señala tres virus de la familia de los retrovirus.
2. Señala los mecanismos de prevención que se deben emplear para evitar ser
contagiados por virus del VIH.
3. Señala la respuesta correcta respecto a los virus linfotrópicos de células T.
a) Se manifiestan clínicamente mediante linfodenopatía periférica, hepatoes-
plenomegalia y manifestaciones cutáneas.
b) No presenta sintomatología clínica en la mayoría de los casos.
c) La forma más frecuente de presentarse es la forma aguda.
d) La a y la c son ciertas.
e) Ninguna es cierta.
4. Indica cómo se clasifican los pacientes que se encuentran en la primera fase de
la enfermedad y que todavía no manifiestan sarcoma de Kaposi ni infecciones
oportunistas para hacer un diagnóstico.
5. Señala cómo se contagia el SIDA y qué sintomatología presenta una vez que
se desarrolla la enfermedad.

© Editorial Paraninfo/315
SOLUCIONES A
LOS EJERCICIOS DE
AUTOEVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1

Observar lactobacilus, cocos levaduras en el yogur y otros microorganismos en


el sarro dental.
1. c
2. b
3. b
4. a

UNIDAD DIDÁCTICA 2

1. d
2. d
3. b
4. d
5. e
6. b

UNIDAD DIDÁCTICA 3

1. Puntos 3 y 4 de la unidad didáctica.


2. Puntos 2.2 de la unidad didáctica.
3. Punto 2 de la unidad didáctica.

© Editorial Paraninfo/317
SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4

1. Es una clasificación universalmente aceptada que permite clasificar las bacte-


rias dentro del reino procariota dentro de un total de 19 Secciones.
2. Sección XVII
3. Sección XVIII
4. Por la presencia de bacterias que carecen de pared bacterianas
(Mycoplasmas).
5. Sección XVII

UNIDAD DIDÁCTICA 5

1. c
2. a
3. b
4. a
5. b

UNIDAD DIDÁCTICA 6

1. e
2. b
3. e
4. b
5. e
6. c

UNIDAD DIDÁCTICA 7

1. P. aeruginosa, B. melitensis, Bordetella pertussis, Francisella turalensis,


Haemophilus influenzae, Bacillus anthracis, etc.
2. Brucella melitensis (fiebres de malta o brucelosis), B. abortus (fiebres de
malta o brucelosis), B. suis (brucelosis en cerdos) y B. canis (brucelosis en
perros).
3. Hacer crecer en medios específicos como Bordet-Hengou, a partir del que se
hace un estudio de sus hemólisis. Entre las pruebas bioquímicas destaca la
fermentación de glucosa, citrato, reducción de nitratos a nitritos, indol y,
finalmente, se puede completar con pruebas serológicas.
4. Bacillus anthracis (Antrax).
5. b

UNIDAD DIDÁCTICA 8

1. a
2. Listeria monocyogenes

318/© Editorial Paraninfo


SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

3. Hacer crecer en medio Loeffer o agar cisteína telurito, así como pruebas de
reducción de nitratos a nitritos, glucosa, lactosa, maltosa, ureasa, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 9

1. d
2. b
3. b
4. c
5. d

UNIDAD DIDÁCTICA 10

1. Clostridium tetani, C. perfringes y C. botulinum.


2. Neurotóxico. Neurotóxico.
3. Gangrena gaseosa. Botulismo.
4. e

UNIDAD DIDÁCTICA 11

1. c
2. b
3. pág. 187 (respuesta).
4. pág. 186 (respuesta).
5. pág. 187-189 (respuesta).

UNIDAD DIDÁCTICA 12

1. c
2. c
3. e
4. No presenta pared bacteriana.
5. Neumonía.
6. No se suelen utilizar pruebas bioquímicas sino métodos serológicos y exá-
menes citológicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 13

1. Es el estudio de los factores que determinan la frecuencia y distribución de


enfermedades en poblaciones humanas.
2. d
3. b

© Editorial Paraninfo/319
SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

4. e
5. c

UNIDAD DIDÁCTICA 14

1. e
2. e
3. e
4. En un sistema óptico que aumenta la imagen y un sistema de visualización
que amplifica adecuadamente dicha imagen.

UNIDAD DIDÁCTICA 15

1. e
2. c
3. c
4. b
5. a
6. b
7. d

UNIDAD DIDÁCTICA 16

1. División de cocos en dos planos perpendiculares entre sí formando grupos


característicos de 4 cocos.
2. Agrupación cocoidea formada como consecuencia de la división de las bac-
terias en tres planos perpendiculares entre sí originando agrupaciones cuboi-
dales en torno a 8 cocos o más. El concepto de sarcina suele estar asociado
a tetradas.
3. Respuesta pág. 260 y 261.
4. Respuesta pág. 254, 255 y 257.

UNIDAD DIDÁCTICA 17

1. a
2. b
3. Punto 2 de la unidad didáctica, apartado 5 de aplicaciones de los bacteriófa-
gos.
4. Punto 2 Caracteres generales de los virus, en la unidad didáctica.
5. Se dispone de pocos agentes antivirales sistémicos, y aun los que hay no
cubren ni con mucho el espectro de enfermedades virales. En los últimos
años se ha avanzado significativamente en esta terapéutica con la utilización
del aciclovir y la zidovudina, pero todavía existen enfermedades sistémicas

320/© Editorial Paraninfo


SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

con lagunas tan serias como la hepatitis B o el SIDA. Se ha avanzado en


cuanto a la prevención de las enfermedades de origen vírico mediante el
empleo de inmunizaciones específicas, mediante la vacuna correspondiente.

UNIDAD DIDÁCTICA 18

1. Punto 3 de la unidad didáctica.


2. Punto 6 de la unidad didáctica.
3. Para evitar la contaminación del medio por bacterias y por hongos.
4. Se deben inocular en un cultivo celular nada más ser recogidas, pero si no es
posible se emplea el MTV (medio de transporte de virus).

UNIDAD DIDÁCTICA 19

1. Introducción de la unidad didáctica.


2. Técnicas de inoculación en animales de laboratorio. Técnicas de inoculación
en embrión de pollo. Técnicas de cultivo celular.
3. Punto 4, unidad didáctica.
4. Punto 2.3, Técnicas de cultivo celular de la unidad didáctica.

UNIDAD DIDÁCTICA 20

1. Virus Linfotrópicos Humanos de células T (VTL V-I, II), Virus de la


Inmunodeficiencia Humana (VIH), del género Lentivirus.
2. Punto 3.6, Medidas preventivas, de la unidad didáctica.
3. c
4. Punto 3.2, Sintomatología virus VIH, en la unidad didáctica.
5. Punto 3.6, Medidas preventivas, en la unidad didáctica.

© Editorial Paraninfo/321
BIBLIOGRAFÍA

· M. V. Álvarez-E. Boquet-I. de Fez. Manual de técnicas en Microbiología clíni-


ca. Asociación Española de Farmacéuticos Analistas.
· México.
Pelczar E.C.S. Chan. Elementos de Microbiología. Editorial McGraw-Hill de

· E. Collado S. Simeon. Prácticas de Microbiología. Editorial Ecir.


· Zaragoza.
Tortora. Funke. Case. Introducción a la Microbiología. Editorial Acribia, S.A.

· Harry W. Seeley. Jr./Paul I Van Demark. Manual de Laboratorio para


Microbiología.
· A. Pumarola, A. Rodríguez-Torres, and col. Masson Savat Medicina.
Microbiología y Parasitología médica.
· M. Sebald; A. Tabquet. Anaerobios. Micobacterias. Vibrios. Técnicas en bac-
teriología. Examen de Laboratorio. Ed. Jims.
· Bacteriología. Productos y reactivos de Laboratorio. Bio Merieux.
· Métodos Analíticos en alimentaria. Reactivos para análisis Panreac.
· Aronson M.D. Bor. DH. Diagnossis and Treatmen Diagnostic decision Blood
cultures Ann intern med. 1987.
· Dr. Adrián Alegre Amor. Inmunología, Hematología, Microbiología y Biología
Molecular. Curso de actualización en Instituciones y Empresas.

© Editorial Paraninfo/323

Das könnte Ihnen auch gefallen