Sie sind auf Seite 1von 201

INDICE

UNIDAD UNO: DEFINICIÓN DE CIENCIA


1.1 Ciencia formal
1.2 Ciencia fáctica
1.3. El conocimiento científico. Sus diferencias respeto a otros
métodos de conocimiento
1.4. La investigación científica
1.5. Las ciencias naturales.
1.6. Las ciencias sociales
1.7. La investigación experimental. Sus características
1.8. Relevancia de las variables
UNIDAD DOS: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
2.1 El objeto de estudio
2.2. El método
UNIDAD TRES: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
3.1. Antecedentes filosóficos y científicos de la psicología
3.1.1 Periodo pre científico de la Psicología
3.1.2 En la Antigüedad
3.1.3 En la Edad Media
3.1.4 En la Edad Moderna
3.1.5 Marco Filosófico de la Psicología
3.2. Estudios del sistema nervioso central
3.2.1 La Médula espinal
3.2.3 El Cerebelo
3.2.4 El Cerebro

UNIDAD CUATRO: PRIMERAS TEORÍAS


4.1 Introspeccionismo
4.2. Estructuralismo
4.3. Funcionalismo

UNIDAD CINCO: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS


5.1. Conductismo
5.1.1 Qué es el conductismo

5.1.2 Conceptos básicos del conductismo

5.1.3 Wundt: el nacimiento de la Psicología Experimental

5.1.4 Watson: la Psicología vista desde el conductismo

5.1.5 Condicionamiento clásico: los perros de Pavlov

5.1.6 Los animales en el conductismo

5.1.7 Condicionamiento instrumental: los gatos de Thorndike

5.1.8 El conductismo radical de Skinner


5.1.9 Desarrollo del conductismo: la revolución cognitiva

5.1.10 El programa de la psicología unificada

5.1.11 Concepto integrado del aprendizaje

5.1.12 Repertorios básicos de conducta

5.1.13 La teoría multinivel

5.1.14 El análisis experimental del comportamiento

5.1.15 La ingeniería del comportamiento

5.1.16 Conductismo social

5.1.17 Relación con el conductismo psicológico

5.1.18 Conductismo social y actitud

5.1.19 Personalidad

5.1.20 Conductismo e interacción social

5.1.21 Historia

5.1.22 Críticas

5.1.23 Interconductismo

5.2. Psicoanálisis

5.2.1 Concepto

5.2.2 El psicoanálisis como método de investigación

5.2.3 El psicoanálisis como terapia


5.2.4 Historia del psicoanálisis

5.2.5 Técnica psicoanalítica

5.2.6 Las tópicas

5.2.7 Otros conceptos del psicoanálisis

5.2.8 El desarrollo libidinal

5.2.9 Desarrollo sexual infantil

5.2.10 Alternativas y escuelas del psicoanálisis

5.2.11 El psicoanálisis en la universidad

5.2.12 El psicoanálisis en la literatura o semanálisis

5.2.13 Eficacia en el tratamiento de trastornos psicológicos

5.2.14 Críticas al psicoanálisis

5.2.15 Explicaciones fallidas

5.2.16 Psicoanálisis y neurociencia

5.2.17 Cine y psicoanálisis

5.2.18 Puntos débiles del Psicoanálisis

5.2.19 Los puntos fuertes de Psicoanálisis

5.3. Humanismo – existencialismo

5.3.1 Humanismo renacentista

5.3.2 Humanismo secular


5.3.3 Humanismo religioso

5.3.4 Humanismo universal

5.3.5 Consecuciones principales

5.3.6 TEORIA DEL HUMANISMO

5.3.7 La teoría de Carl Rogers 1902-1987

5.3.8 Marxismo humanista

5.3.9 Humanismo cristiano

 Rígenes

5.3.11 Estructuralismo

5.3.12EXISTENCIALISMO

5.3.13 Pensadores

5.4. Gestalt

.4.1 Leyes de la Gestalt

5.5 Cognoscitivismo

5.5.1 Proceso de aprendizaje

5.5.2 El aprendizaje significativo

 Aprendizaje y zona de desarrollo proximal

5.5.4 Principios del desarrollo cognoscitivo


5.5. Cognoscitivismo

5.6. Teorías del aprendizaje


UNIDAD I DEFINICIÓN DE CIENCIA

1.1 Ciencia formal


No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la
lógica y la matemática esto es, los diversos sistemas de lógica formal y los
diferentes capítulos de la matemática pura son racionales, sistemáticos y
verificables, pero no son objetivos; no nos dan informaciones acerca de la
realidad: simplemente, no se ocupan de los hechos. La lógica y la matemática
tratan de entes ideales; estos entes, tanto los abstractos como los
interpretados, sólo existen en la mente humana. A los lógicos y matemáticos no
se les da objetos de estudio: ellos construyen sus propios objetos. Es verdad
que a menudo lo hacen por abstracción de objetos reales (naturales y sociales);
más aún, el trabajo del lógico o del matemático satisface a menudo las
necesidades del naturalista, del sociólogo o del tecnólogo, y es por esto que la
sociedad los tolera y, ahora, hasta los estimula. Pero la materia prima que
emplean los lógicos y los matemáticos no es fáctica sino ideal.
Por ejemplo, el concepto de número abstracto nació, sin duda, de la
coordinación (correspondencia biunívoca) de conjuntos de objetos materiales,
tales como dedos, por una parte, y pedruscos, por la otra; pero no por esto
aquel concepto se reduce a esta operación manual, ni a los signos que se
emplean para representarlo. Los números no existen fuera de nuestros
cerebros, y aun allí dentro existen al nivel conceptual, y no al nivel fisiológico.
Los objetos materiales son numerables siempre que sean discontinuos; pero no
son números; tampoco son números puros (abstractos) sus cualidades o
relaciones. En el mundo real encontramos 3 libros, en el mundo de la ficción
construimos 3 platos voladores. ¿Pero quién vio jamás un 3, un simple 3?
La lógica y la matemática, por ocuparse de inventar entes formales y de
establecer relaciones entre ellos, se llaman a menudo ciencias formales,
precisamente porque sus objetos no son cosas ni procesos, sino, para emplear
el lenguaje pictórico, formas en las que se puede verter un surtido ilimitado de
contenidos, tanto fácticos como empíricos. Esto es, podemos establecer
correspondencias entre esas formas (u objetos formales), por una parte, y
cosas y procesos pertenecientes a cualquier nivel de la realidad por la otra. Así
es como la física, la química, la fisiología, la psicología, la economía, y las
demás ciencias recurren a la matemática, empleándola como herramienta para
realizar la más precisa reconstrucción de las complejas relaciones que se
encuentran entre los hechos y entre los diversos aspectos de los hechos;
dichas ciencias no identifican las formas ideales con los objetos concretos, sino
que interpretan las primeras en términos de hechos y de experiencias (o, lo que
es equivalente, formalizan enunciados fácticos).
Lo mismo vale para la lógica formal: algunas de sus partes en particular, pero
no exclusivamente, la lógica proposicional bivalente pueden hacerse
corresponder a aquellas entidades psíquicas que llamamos pensamientos.
Semejante aplicación de las ciencias de la forma pura a la inteligencia del
mundo de los hechos, se efectúa asignando diferentes interpretaciones a los
objetos formales. Estas interpretaciones son, dentro de ciertos límites,
arbitrarias; vale decir, se justifican por el éxito, la conveniencia o la ignorancia.
En otras palabras el significado fáctico o empírico que se les asigna a los
objetos formales no es una propiedad intrínseca de los mismos. De esta
manera, las ciencias formales jamás entran en conflicto con la realidad. Esto
explica la paradoja de que, siendo formales, se "aplican" a la realidad: en rigor
no se aplican, sino que se emplean en la vida cotidiana y en las ciencias
Fácticas a condición de que se les superpongan reglas de correspondencia
adecuada. En suma, la lógica y la matemática establecen contacto con la
realidad a través del puente del lenguaje, tanto el ordinario como el científico.
Tenemos así una primera gran división de las ciencias, en formales (o ideales) y
fácticas (o materiales). Esta ramificación preliminar tiene en cuenta el objeto o
tema de las respectivas disciplinas; también da cuenta de la diferencia de
especie entre los enunciados que se proponen establecer las ciencias formales
y las fácticas: mientras los enunciados formales consisten en relaciones entre
signos, los enunciados de las ciencias fácticas se refieren, en su mayoría, a
entes extracientíficos: a sucesos y procesos. Nuestra división también tiene en
cuenta el método por el cual se ponen a prueba los enunciados verificables:
mientras las ciencias formales se contentan con la lógica para demostrar
rigurosamente sus teoremas (los que, sin embargo, pudieron haber sido
adivinados por inducción común o de otras maneras), las ciencias fácticas
necesitan más que la lógica formal: para confirmar sus conjeturas necesitan de
la observación y/o experimento. En otras palabras, las ciencias fácticas tienen
que mirar las cosas, y, siempre que les sea posible, deben procurar cambiarlas
deliberadamente para intentar descubrir en qué medida sus hipótesis se
adecuan a los hechos.
Cuando se demuestra un teorema lógico o matemático no se recurre a la
experiencia: el conjunto de postulados, definiciones, reglas de formación de las
expresiones dotadas de significado, y reglas de inferencia deductiva en suma,
la base de la teoría dada, es necesaria y suficiente para ese propósito. La
demostración de los teoremas no es sino una deducción: es una operación
confinada a la esfera teórica, aun cuando a veces los teoremas mismos (no sus
demostraciones) sean sugeridos en alguna esfera extramatemática y aun
cuando su prueba (pero no su primer descubrimiento) pueda realizarse con
ayuda de calculadoras electrónicas. Por ejemplo, cualquier demostración
rigurosa del teorema de Pitágoras prescinde de las mediciones, y emplea
figuras sólo como ayuda psicológica al proceso deductivo: que el teorema de
Pitágoras haya sido el resultado de un largo proceso de inducción conectado a
operaciones prácticas de mediciones de tierras, es objeto de la historia, la
sociología y la psicología del conocimiento.
La matemática y la lógica son, en suma, ciencias deductivas. El proceso
constructivo, en que la experiencia desempeña un gran papel de sugerencias,
se limita a la formación de los puntos de partida (axiomas). En matemática la
verdad consiste, por esto, en la coherencia del enunciado dado con un sistema
de ideas admitido previamente: por esto, la verdad matemática no es absoluta
sino relativa a ese sistema, en el sentido de que una proposición que es válida
en una teoría puede dejar de ser lógicamente verdadera en otra teoría. (Por
ejemplo, en el sistema de aritmética que empleamos para contar las horas del
día, vale la proposición de 24 + 1 = 1.) Más aún las teorías matemáticas
abstractas, esto es, que contienen términos no interpretados (signos a los que
no se atribuye un significado fijo, y que por lo tanto pueden adquirir distintos
significados) pueden desarrollarse sin poner atención al problema de la verdad.

http://iner.udea.edu.co/especializacion6/epistemologia/Mario_Bunge_La%20ciencia_su_m%E9todo_y_su_filosof%EDa.pdf / Consultado: 27
de noviembre de 2017, 09:00 pm

Las ciencias formales son aquellas ciencias que establecen


el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Esta crea su
propio objeto de estudio; su método de trabajo es el Lógica deductiva, con
todas sus variantes. Las ciencias formales estudian el saber en contraposición
a las ciencias factuales que estudian el ser.

Algunos ejemplos de las ciencias formales son: matemáticas, la lógica, ciencias


de la computación teórica.
https://30b848aa-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/fisicacbtis162/in-the-news/1-4---concepto-de-ciencia-ciencias-formales-y-
ciencias-factuales/cienciaformal.jpg?attachauth=ANoY7cp0FVRt9z8K_eRa_xW75Ezew0EsXnQUq03PAcZiuK-
7lRwZVbDSiyCkREvktdz04gifeT-nOTuxm6Qiqf8tapNtLTF5hPQ1HKZEz10rcR4IjYR4Y-FnbkwSwQq3XqUVzfyZP5EaJW4mHDY5dXNXdm3-
gmX4KK6VX-sfrNv-xRdibJdFJC2JFFaUc_pibsKOBaHkhRxQD0lZbjsxSnE1xwcN7e-
l49Idwvybmbx8sogxiQGdUEyw6V8ylGlv4QHAL4FYskkvLPvBVoQx5umQnT3scnfqjGVGrZIF45zN_GYzcHMh5sZhqUBaZSiuCT6x1qlmbZL1
&attredirects=0

Características de las ciencias formales:


 Los objetos de la ciencias formales son ideales

 Su método es la deducción.

 Y su criterio de verdad: la consistencia o no contradicción de los


resultados.

 Todos sus enunciados son analíticos: es decir se deducen de postulados


o teoremas
1.2. Ciencias Factuales o Fácticas

Las cienciasfácticas o cienciasfactuales (física, química, fisiología, biología,


sexología entre otras) están basadas en buscar la coherencia entre los hechos
y la representación mental de los mismos. Esta coherencia es necesaria pero
no suficiente, porque además exige la observación y la experimentación.

Nadie confiaría en un medicamento si no parte de la autoridad de la persona


que lo receta y ambos en que el medicamento ha sido sometido a todas las
pruebas necesarias de contrastación empírica.

Por lo tanto, el objeto de estudio de la ciencia fáctica son los hechos, su método
la observación y experimentación y su criterio de verificación es aprobar el
examen, la llamada contrastación cuántica.

https://30b848aa-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/fisicacbtis162/in-the-news/1-4---concepto-de-ciencia-ciencias-formales-y-ciencias-factuales/ciencia
%202.jpg?attachauth=ANoY7cpvBLLSu6cmeOx51iKivOL08qqgjf-tWAk4cg8exYDS9Oanp92bFcTtTAU_F26Geg-
eC6d8lVG8t6qJ5Q95TFO7brXBliJhlgb68yCTdQxEnoSIL8b4FZOriBbWHn_Ank_0FYZQuQxWMmZuB0IodOVo5pxoBVwaxSTGJfWgbZmTfMiusAbtA8GXE4GI1
QtiE4FXMGNC9H3lXxtLF-XOd2C-Wemq-Q5OSVvaKe7xe1JYVfmCTNzGz2tSk13ZQhir4CPGLQ-
toJ4pmzS7PE4dGC94LP5GBJWXoKlazXDNOymAFG4lLT7ZBkR_Vdaw8OHZNaTnL2lf&attredirects=0
1.2.1 Características de las ciencias fácticas

 Los objetos de las ciencias fácticas son materiales


 Su método es la observación y la experimentación, aunque también la
deducción
 Su criterio de verdad es la verificación

1.3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO


Como conocimiento científico se denomina el conjunto ordenado, comprobado y
sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del
estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o
hechos, valiéndose de una serie de rigurosos procedimientos que dotan los
datos y las conclusiones obtenidas de validez, objetividad y universalidad.

Como tal, el conocimiento científico es ordenado, coherente, preciso, objetivo y


universal. Se estructura como un sistema verificable e interrelacionado de
conocimientos que nos permite comprender y explicar la realidad y los
fenómenos de la naturaleza.

Como tal, el conocimiento científico se vale del método científico, que es un


conjunto de normas y procedimientos por el cual un científico debe regirse para
realizar un estudio o investigación cuyos resultados tengan validez científica.

Características del conocimiento científico

El conocimiento científico se caracteriza, principalmente, por ser un saber


crítico y fundamentado, que procede de manera metódica y sistemática; sus
conclusiones son verificables; el saber que arroja es unificado, ordenado,
universal, objetivo, comunicable, racional y provisorio, que, en definitiva,
permite explicar y predecir hechos o fenómenos mediante leyes o principios.

 Crítico: porque distingue entre lo verdadero y lo falso, lo cierto y lo


discutible.

 Fundamentado: porque basa sus conocimientos en pruebas y datos


obtenidos mediante análisis metódico y riguroso.

 Metódico: porque se vale de métodos de investigación y determinados


procedimientos que dotan de rigor el estudio, la observación y el análisis.

 Verificable: porque puede ser comprobado mediante la experiencia.

 Sistemático: porque constituye un sistema de ideas interrelacionadas y


conectadas entre sí.

 Unificado: porque su objeto son los conocimientos generales y no


singulares.

 Universal: porque su validez es igual para todos, no hay cabida para la


relatividad cultural.

 Objetivo: porque los hallazgos tienen un valor general y no individual o


subjetivo.

 Comunicable: porque puede ser comunicado mediante lenguaje


científico.

 Racional: porque en él es fundamental la inteligencia y la razón humana.

 Provisorio: porque el hallazgo de hoy puede ser refutado mañana por


medio de otra teoría más precisa.
 Explicativo: porque explica los hechos y fenómenos de la realidad y la
naturaleza mediante leyes o principios que son comunes y constantes.

Objetivos del conocimiento científico

 Entender y explicar con objetividad, rigurosidad y precisión el porqué de


las cosas.

 Descubrir las relaciones constantes en los fenómenos.

 Establecer las leyes y principios a que obedecen dichos fenómenos.

 Comprender los procesos o leyes que rigen la naturaleza.

 Establecer conclusiones de validez universal.

https://www.significados.com/conocimiento-cientifico/ Consultado: 29 de
noviembre de 2017, 06:58 pm.

1.4. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Investigación Científica. Es un proceso que, mediante la aplicación del método


científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna
(digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el
conocimiento.

Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar


algún tipo de investigación, la cual está muy ligada a los seres humanos, ésta
posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la
información solicitada, tiene como base el método científico y este es el método
de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación,
reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación
planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.

Además, la investigación posee una serie de características que ayudan al


investigador a regirse de manera eficaz en la misma, es tan compacta que
posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros. Es
fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del
camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos
acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de
investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.

Concepto

Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y


metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas
científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.
El método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y
las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

Importancia y Objetivos

Importancia: La investigación Científica nos ayuda a mejorar el estudio porque


nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos
mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a
desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas,
además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.

La investigación científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite


establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la
finalidad de ésta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes,
en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías. La
actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de
elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia
elección y aplicación va a depender en gran medida el éxito del trabajo
investigador.

Objetivos

 Conocer hechos y fenómenos y formular hipótesis

 Encontrar respuestas a determinadas interrogantes

 Iniciar, reformular y reenfocar una teoría

 Resolver un problema y mejorar una situación

 Proporcionar información sobre la cual se basan las teorías

Elementos

Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes


en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.

Sujeto El que desarrolla la actividad, el investigador.

Objeto: Lo que se indaga, esto es, la materia o el tema.

Medio: Lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto


de métodos y técnicas adecuados.

Fin: Lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica


en la solución de una problemática detectada.
Fines de la Investigación Científica

 Extracción de información de un fenómeno que tiene lugar, de un proceso


que se desarrolla, de la actuación de un sistema.

 Contrastar el desarrollo de un fenómeno, o el trabajo realizado mediante


un determinado proceso, para comprobar que existe una correspondencia
con condiciones de validez aceptadas previamente.

 Elaboración y demostración de una teoría o modelo sobre el desarrollo de


un proceso, vigencia de un fenómeno o funcionamiento de un
determinado sistema.

 Recogida de información desde bases de datos generales a fin de mejorar


el diseño de un modelo, o descubrir carencias en la explicación de un
proceso, o intentar optimizar técnicas ya desarrolladas, o construcción de
máquinas automáticas.

 Obtener metodología auxiliar para la investigación, tal como creación de


métodos o instrumentos de medida y de contraste, criterios de
observación de procesos, criterios de análisis de fenómenos, o de
optimización del funcionamiento de máquinas automáticas del control de
proceso.

Clasificación

Es conveniente señalar que en la realidad la investigación científica no se


puede clasificar exclusivamente en alguno de los tipos que se señalaran, sino
que generalmente en toda investigación se persigue un propósito señalado, se
busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia
particular o combinada.
La clasificación según el propósito: pura y aplicada

 Investigación Pura: Se busca aumentar los conocimientos teóricos, sin


interesarse directamente en sus posibles aplicaciones o consecuencias
prácticas; es decir se encarga de buscar información para desarrollar una
teoría sobre un determinado problema.

 Investigación Aplicada: Busca conocimientos con fines de aplicación


inmediata a la realidad para modificarlo; es decir presenta solución a
problemas prácticos más que formular teorías sobre ellos.

Su clasificación según el nivel de conocimientos: exploratoria,


descriptiva, explicativa

 Investigación Exploratoria: Es aquella que sólo se propone alcanzar una


visión general del tema en estudio, o sea, buscar el tópico de interés,
formular el problema y delimitar futuros temas de investigación.

 Investigación Descriptiva: Propone conocer grupos homogéneos de


fenómenos, utilizando criterios sistemáticos que permitan poner de
manifiesto su estructura o comportamiento. No se ocupa de la verificación
de hipótesis, sino de la descripción de hechos a partir de un criterio
teórico.

 Investigación Explicativa: El científico se preocupa más en buscar las


causas o los por qué de la ocurrencia del fenómeno, de cuáles son las
variables o características que presenta y de cómo se dan sus
interrelaciones. Su objetivo es encontrar las relaciones de causa-efecto
que se dan entre los hechos a objeto de conocerlos con mayor
profundidad.
Su clasificación según la estrategia: documental, de campo, experimental

 Investigación Documental: Se basa en análisis de datos obtenidos de


diferentes fuentes de información. A esta investigación se adscribe el
concepto de Investigación documental o bibliográfica.

 Investigación de Campo: La estrategia que cumple el investigador se basa


en métodos que permiten recoger los datos en forma directa de la
realidad donde se presenta. Los datos obtenidos son llamados primarios o
de primera mano.

 Investigación Experimental: Cuando el investigador manipula los datos


directamente o mediante la creación de condiciones para establecer
mecanismos de control y llegar a conocer las relaciones causa-efecto del
fenómeno. Persigue el control de varias variables, dejando alguna de ellas
sin modificar para ver su efecto.

Características

La investigación científica, recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y


los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. No es investigación
confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por
otros. La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de
principios generales. El investigador parte de resultados anteriores,
planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema que le ocupa.

Para ello debe:

 Planear cuidadosamente una metodología.

 Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.


 De no existir estos instrumentos, debe crearlos.

La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador


preferencias y sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente
aquellos datos que le confirmen su hipótesis; de ahí que emplea todas las
pruebas posibles para el control crítico de los datos recogidos y los
procedimientos empleados. Finalmente, una vez sistematizados los datos son
registrados y expresados mediante un informe o documento de investigación,
en el cuál se indican la metodología utilizada y los procedimientos empleados
para llegar a las conclusiones presentadas, las cuales se sustentan por la
misma investigación realizada.

En la investigación deben darse una serie de características para que sea en


realidad científica:

a) Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de


objetivos, formas de recolección y elaboración de datos y de realización de
informe.

b) Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los


criterios de validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos
para lograr un informe científicamente válido.

c) Ser original, esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que esté
en duda y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de
conocimientos que ya posean.

d) Ser objetiva, vale decir que el investigador debe tratar de eliminar las
preferencias personales y los sentimientos que podrían desempeñar o
enmascarar el resultado del trabajo de investigación.
e) Disponer de tiempo necesario a los efectos de no apresurar una información
que no responda, objetivamente, al análisis de los datos que se dispone.

f) Apuntar a medidas numéricas en el informe tratando de transformar los


resultados en datos cuantitativos más fácilmente representables y
comprensibles y más objetivos en la valoración final.

g) Ofrecer resultados comprobables y verificarles en las mismas circunstancias


en las se realizó la investigación.

h) Apuntar a principios generales trascendiendo los grupos o situaciones


particulares investigados, para los que se requiere una técnica de muestreo con
el necesario rigor científico, tanto en el método de selección como en la
cantidad de la muestra, en relación con la población de que se trate.

El Objeto

El objeto de la investigación científica es aquello a lo que se aplica el


pensamiento. Cuando se trata de obtener nuevo conocimiento científico el
objeto se erige en fortaleza que hay que conquistar con métodos que aseguren
la garantía de obtención de una verdad contrastable por toda la comunidad
científica. Este objeto de conocimiento científico, de investigación, está
constituido por los vestigios que plantean un conjunto de problemas
epistemológicos en el tema de la investigación cuya resolución se persigue.

El investigador debe tener conciencia asumida de que el objeto de


conocimiento se le opone por naturaleza, no se deja conocer fácilmente,
plantea numerosa dificultades, la investigación es, en consecuencia, ejercicio
intelectual dificultoso, lleno de obstáculos y, en consecuencia, factor formativo
para la persona que lo ejerce. Sin embargo, la actividad investigadora se
conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el
objeto al conocimiento y de cuya sabia elección y aplicación va a depender en
gran medida el éxito del trabajo investigador.

Proceso

La investigación científica tiene un proceso muy riguroso, este proceso contiene


los siguientes pasos:

 Elección del tema: La elección del tema es el primer caso en la realización


de una investigación. Consiste esta elección en determinar con claridad y
precisión el contenido del trabajo a presentar. La elección del tema
corresponde necesariamente al alumno investigador, que presentará por
escrito a la persona indicada por la universidad, o centro docente, para su
aceptación.

 Objetivos: El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso


de las metas que se persiguen. El objetivo del investigador es llegar a
tomar decisiones y a una teoría que le permita generalizar y resolver en la
misma forma problemas semejantes en el futuro. Los métodos que se
elijan deben ser los más apropiados para el logro de los objetivos. La
evaluación de la investigación se realiza en base a los objetivos
propuestos y pueden ser sumativa, es decir, progresiva, esto lleva a
clasificar los distintos niveles de resultados que se quieren lograr en la
investigación. Si la investigación es planeada científicamente, debe tener
validez en cada una de sus etapas en razón de objetivos y el logro de
este en cada etapa es lo que permite pasar a la siguiente. Los objetivos
generales dan origen a objetivos específicos que indica lo que se
pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación. Estos
objetivos deben ser evaluados en cada paso para conocer los distintos
niveles de resultados. La suma de los objetivos específicos es igual al
objetivo general y por tanto a los resultados esperados de la
investigación. Conviene anotar que son los objetivos específicos los que
se investigan y no el objetivo general, ya que este se logra de los
resultados.

 Delimitación del tema: En la delimitación del tema no basta con identificar


una rama de la ciencia, pues tales ramas cubren variada gama de
problemas. Es preferible señalar, de acuerdo a las propias inclinaciones y
preferencias, un tema reducido en extensión. Al delimitar, se aclara si el
tema de investigación será de tipo exploratoria, descriptivo o
experimental. La aclaración sobre el tipo de estudio permite tener una
visión general sobre la validez y el grado de confianza que puede tener
como resultado. Esto supone determinar el alcance y los límites del tema.

 Planteamiento del problema: El problema es el punto de partida de la


investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica,
dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por
una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las
expectaciones en su campo de estudio. Todo problema aparece a raíz de
una dificultad, la cuál se origina a partir de una necesidad en la cuál
aparece dificultades sin resolver. El título del problema es la presentación
racional de lo que se va a investigar, precede al plan de la investigación y
debe presentar una idea clara y precisa del problema, es decir, en forma
rápida y sintética nos presenta el problema a tratar y debe realizarse con
el siguiente criterio "a mayor extensión menor comprensión y viceversa".
Por tal razón, si el título es muy largo conviene reducirlo a pocas palabras
y clarificarlo con un subtítulo.

 Marco teórico: El marco teórico nos amplia la descripción del problema.


Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas. Es la teoría
del problema, por lo tanto, conviene relacionar el marco teórico con el
problema y no con la problemática de donde éste surge. No puede haber
un marco teórico que no tenga relación con el problema.

 Metodología: Para toda investigación es de importancia fundamental que


los hechos y relaciones que establece los resultados obtenidos o nuevos
conocimientos, tengan el grado máximo de exactitud y confiabilidad. Para
ello planea una metodología o procedimiento ordenado que se sigue para
establecer lo significativo de los hechos y fenómenos hacia los cuales
está encaminado el significado de la investigación.

 Informe: La estructura del informe de investigación es sencilla y sigue


fielmente los pasos fundamentales del diseño de la investigación; en
ningún momento debe ser contraria al diseño, ya que el informe debe ser
la respuesta de lo planteado al diseño de la investigación. Para la
presentación del informe debe seguirse las normas de la metodología
formal de presentación de trabajos cinéticos, los cuales se han
considerado en diversas obras por los tratadistas de la metodología
formal.

Las etapas de la Investigación Científica

El desarrollo acelerado de la Revolución Científica Técnica ha traído cambios


sustanciales en el quehacer diario de los seres humanos, poniendo de
manifiesto que la Investigación científica está presente en casi todas las
actividades del hombre, y especialmente en la labor cotidiana del maestro, por
tal motivo la educación ha incorporado su utilización en la práctica pedagógica,
de modo tal que en las instituciones educativas y diferentes contextos se ha ido
extendiendo la investigación científica educacional, como un modo de
transformar la realidad de manera continua y dinámica con la participación
activa y consciente de docentes, alumnos, padres y educadores que se
convierten en protagonistas directos de los cambios. Por tal motivo y por la
complejidad del proceso investigativo se hace necesario organizarlo por etapas.

Generalidades

La introducción de la investigación como una vía científica de transformar la


realidad educativa, sirve de complemento al programa científico nacional,
propiciando el desarrollo de la realidad educativa, pues los docentes
investigadores desarrollan habilidades investigativas generales, a la vez que
aportan resultados de significación práctica, desde diferentes perspectivas
teóricas que se sistematizan y verifican constantemente en la experiencia
práctica en el transcurso de su accionar pedagógico. La introducción y
extensión de la investigación obliga a crear programas que respondan a las
necesidades investigativas de los maestros y las instituciones y cuando esto se
logra se promueve el desarrollo. De esta manera, la introducción de la
investigación debe concebirse como el proceso de formación en los mismos, de
modos y medios de realización de su actividad que responda a las nuevas
condiciones, es decir, a la solución de problemas que se le planteen.

De esta manera las investigaciones educacionales deben realizarse por etapas


que se realizan consecutivamente y a la vez se manifiestan en ellas una
dialéctica de avance en espiral, pues las mismas se encuentran
interrelacionadas entre sí, enlazadas de manera lógica y del cumplimiento de
unas depende el éxito de otras.

Etapas de la investigación científica educacional

Las etapas de la investigación científica educacional son:

 La preparación de la investigación

 La planificación
 La ejecución

 El procesamiento de la información

 La redacción del informe de la investigación o comunicación de los


resultados

En la etapa de preparación de la investigación o etapa exploratoria como le


llaman algunos especialistas, se problematiza la realidad. A partir de situaciones
problémicas que se manifiestan en la práctica y que contienen contradicciones
que reflejan la dialéctica de la realidad, se identifican problemas que luego de
una búsqueda en la teoría, para conocer y profundizar en sus orígenes y
antecedentes que le sirven de base a su explicación; se formula el problema
científico, se delimita el tema y se revisan los trabajos previos. La búsqueda
bibliográfica es un proceso que se extiende a lo largo de la investigación,
aunque es imprescindible en la primera etapa.

Una vez que se delimita el tema, se precisa el problema a resolver y se conoce


lo que en la teoría le ha antecedido a su existencia, se pasa a la siguiente fase
o etapa en el proceso investigativo que es la planificación de la investigación.
Algunos autores consideran la planificación de la investigación como parte de la
primera etapa de preparación, sin embargo por sus características e
importancia se puede considerar una etapa aparte.

En la etapa de planificación se elabora el plan de la investigación, o lo que se


puede llamar además diseño de la investigación. En el diseño se prevé lo que
sucederá en el transcurso de la misma, desde lo conocido hacia lo
desconocido, con qué finalidad, mediante qué vías, qué métodos y medios se
emplearán, con qué recursos humanos, materiales y financieros se cuenta. Se
prevé la preparación de los investigadores, los recursos necesarios, los gastos
y se crean las condiciones objetivas y subjetivas necesarias. Se deben
seleccionar cuidadosamente los métodos a emplear, así como la determinación
de la muestra a partir de la población o sí se trabajará con una población
completa. Sí los instrumentos a aplicar no existen hay que crearlos en
correspondencia con los objetivos propuestos. Se determina cuáles métodos
serán los más viables, y suficientes para alcanzar los objetivos

Toda vez que se crean las condiciones, se planifica y organiza el proceso, se


comienza la etapa de ejecución de la investigación. En esta etapa se despliega
todo el potencial científico-investigativo de los investigadores, su creatividad y
originalidad en el proceso de aplicación de los métodos, técnicas e
instrumentos, la capacidad para seleccionar el(los) método apropiado, el
momento oportuno y lograr la mayor objetividad en el proceso investigativo, de
modo tal que los resultados, datos, informaciones, evidencias, testimonios y
todos los indicios que resulten de las observaciones y de la aplicación de los
métodos aplicados sean el reflejo más fiel de la realidad. Cuando este proceso
de recopilación de la información concluye se está en condiciones de iniciar el
procesamiento de la información que muchos autores consideran una etapa
más en el proceso investigativo. Toda vez que se tiene la información, ordenada
y clasificada comienza el proceso de interpretar, integrar y arribar a
conclusiones, resultados que se detallan y se reflejan en el informe final de la
investigación el cual constituye el principal medio de comunicar los resultados
científicos alcanzados. La redacción del informe final o la comunicación de los
resultados:(se denomina de ambas formas)

El investigador describe, analiza, explica y expresa de manera sintética,


haciendo referencia a los aspectos esenciales que han ido resultando
gradualmente en el proceso investigativo, en el informe final de la investigación.
Este informe permite comunicar, divulgar los resultados, hacerlos públicos,
ponerlos al servicio de la comunidad científica y de todas las personas
interesadas en ellos los que comúnmente se les denomina usuarios de los
resultados científicos.

El informe de la investigación científica debe tener determinadas


características algunas de las cuales son: precisión de la redacción, lógica en la
consecutividad de la exposición, argumentación convincente y brevedad y
exactitud en su presentación.

El desarrollo exitoso de una investigación se garantiza con el conocimiento por


parte del investigador, de la estructura interna o etapas por las que transcurre el
proceso investigativo. Existen diversas opiniones al respecto, hay incluso
autores que consideran una etapa posterior a la elaboración del informe final, la
cual consiste en la aplicación práctica de los resultados. Estos autores señalan
algo que es sumamente cierto: con la aplicación de los resultados surge
nuevamente la verificación de la hipótesis, pero esta vez en condiciones más
ricas y diversas de la práctica cotidiana. (Pérez Rodríguez, 2002)
https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=Np00toj
%2f&id=993F22F89482D41D0CDD1E85E5A5723F33776CEF&thid=OIP.Np00toj_y7KVck71_LidTgFNC7&q=investigaci%c3%b3n+cient
%c3%adfica&simid=608020161000702013&selectedIndex=13&ajaxhist=0

1.5. CIENCIAS NATURALES

Están encargadas de estudiar la naturaleza, ya que se encargan de estudiar lo


tangible y todos los aspectos físicos de la realidad.

El objetivo de las ciencias naturales es describir, entender y predecir los


fenómenos visibles en la naturaleza a través de la observación y evidencia
empírica. Las ciencias naturales se apoyan sobre todo en leyes y conocimiento
cuantificable, generalmente evidenciado científicamente.

https://go

o.gl/images/qei8vW

https://userscontent2.emaze.com/images/ffd6b67c-093f-47d8-a92c-3ed6b91fdd3c/0f5bd316371504bc79357f28ba3210f2.jpg.
Las ciencias naturales se dividen en cinco ramas principales

 Biología: comprende las ciencias que examinan a los organismos vivos,


se enfoca en la clasificación y análisis de comportamientos de distintos
seres. A su vez, también tiene como objeto de estudio el origen de las
especies y su interacción con el medio ambiente.

https://goo.gl/images/taLGmx

 Química: este campo de la ciencia se enfoca en las estructuras


conformadas por átomos, estudia la composición, propiedades,
reacciones y de diversos materiales. La química busca entender las
propiedades de los átomos y de las moléculas, para aprovecharlas y
darles un uso que pueda ser beneficioso para diversas actividades.

https://www.google.com.mx/

url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwjy7NqajOPXAhXFSSYKHT3KB7IQjRwIBw&url=http%3A%2F
%2Ffabmol.blogspot.com%2F&psig=AOvVaw1JWH2qdzItDYnT_D4qtXF9&ust=1512021168110324

 Física: la física estudia las fuerzas, interacciones y los resultados de las


mismas, realizadas por los elementos fundamentales del universo, se
apoya fundamentalmente en las matemáticas para obtener fórmulas y
leyes que permitan cuantificar sus principios.

https://goo.gl/images/pw3Me7

 Astronomía: esta disciplina estudia los objetos celestiales y fenómenos


del espacio, que están por fuera de la atmósfera de la tierra. Se concentra
en la evolución, física, química, características climáticas y movimientos
de dichos objetos celestiales, así como del origen del universo.
https://goo.gl/images/nVgrX1

 Ciencias de la tierra: estas ciencias se concentran en el planeta tierra e


incluyen ramas como la geología, geofísica, hidrología, meteorología,
geografía, oceanografía y edafología o ciencia de los suelos

https://goo.gl/images/fqHhmO

Las Ciencias naturaleza están constituidas por un conjunto de contenidos que


se caracterizan por el estudio empírico del mundo natural, a través de la
construcción de conceptos y la búsqueda de relaciones entre ellos, de forma
que permite generar modelos que ayudan a comprenderlo mejor, predecir el
comportamiento de los fenómenos naturales y actuar sobre ellos, en caso
necesario, para mejorar las condiciones de vida. La construcción de estos
modelos explicativos y predictivos se lleva a cabo mediante procedimientos de
búsqueda, observación directa o experimentación, y de la formulación de
hipótesis que después han de ser contrastadas. Por lo tanto, en esta actividad
constructiva de la ciencia, desempeñan un papel primordial tanto los
procedimientos de contraste con la realidad, como los marcos mismos de
referencia conceptual que guían la investigación y que son contrastados en ella,
sin olvidar las actitudes y valores que como en toda actividad humana y social
condicionan su desarrollo. La ciencia no sólo nos permite conocer la naturaleza
y comprender sus transformaciones, sino también nuestra propia condición
fisicoquímica de seres vivos, miembros de la especie humana y del planeta.
Además, el pensamiento científico colabora de forma decisiva para que el
alumnado sea capaz de hacer frente a los problemas de la vida cotidiana y
desenvolverse en una sociedad como la vasca, altamente condicionada por los
desarrollos científicos y tecnológicos, así como para desarrollar actitudes
responsables sobre aspectos ligados a la vida y la salud, los recursos y el
medio ambiente.

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos


y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la
observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la
formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la
utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la
sistematización de los conocimientos

http://1.bp.blogspot.com/-39FNk7jwsr8/Uo5Qig5zFoI/AAAAAAAAAHM/nNsDZS_XUOc/s1600/Portada%2BCCNN.png

1.6. CIENCIAS SOCIALES

Estas son una rama del conocimiento que se encargan de estudiar al ser
humano como un ente social, con un especial énfasis en cómo este se
relaciona con su entorno. Dicha relación se construye a partir de diversas
interacciones, actitudes y otros elementos que incluyen el contexto social y la
cultura. Es decir que este campo se concentra en analizar y estudiar todas las
manifestaciones de la sociedad que son tanto tangibles como intangibles.

Las ciencias sociales no pueden medir de manera exacta su conocimiento.


Debido a que ellas hablan más de comportamientos, actitudes, interacciones y
hechos contextuales, las ciencias sociales no tienen como tal ley absoluta o
fórmulas matemáticas precisas. Es por ello que su “utilidad” ha sido puesta en
entredicho por diversos expertos a nivel mundial, ya que muchos de sus hechos
son difíciles de medir.

Las ciencias sociales se agrupan de la siguiente manera

Ciencias relacionadas con la interacción social:

• Antropología • Historia • Derecho • Economía • Etnografía

• Etnología • Sociología •Politología

Ciencias sociales relacionadas con el sistema cognitivo humano:

• Lingüística • Psicología • Educación

Ciencias relacionadas con la evolución de las sociedades:

• Arqueología • Demografía • Historia

Se denomina ciencias sociales a los distintos cuerpos de conocimientos


organizados sistemáticamente que tienen por objeto el estudio del hombre en
sociedad. Cabe señalar que a diferencia de las ciencias naturales, las ciencias
sociales tienen un carácter menos objetivo; es por esto que a las primeras se
las denomina ciencias duras y a las segundas, blandas. Empero, más allá de
esta aclaración, las ciencias sociales intentan cumplir con los requisitos del
método científico. El problema con las ciencias sociales es su dificultad para
establecer leyes universales para dar cuenta de los fenómenos que estudia.

https://goo.gl/images/Ynx6xR

1.7. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

Esta se ha ideado con el propósito de determinar, con la mayor confiabilidad


posible, relaciones de causa efecto, para lo cual uno o más grupos, llamados
experimentales, se exponen a los estímulos experimentales y los
comportamientos resultantes se comparan con los comportamientos de ese u
otros grupos, llamados de control, que no reciben el tratamiento o estímulo
experimental.

Características de la investigación experimental

 Requiere de una manipulación rigurosa de las variables o factores


experimentales, y del control directo o por procedimientos estadísticos al
azar, de otros factores que pueden afectar el experimento. Estos
procedimientos al azar incluyen la selección de los sujetos, la asignación
al azar de los sujetos a los grupos experimental y de control y la
asignación al azar del tratamiento experimental a uno de los grupos.

 Emplea un grupo de control para comparar los resultados obtenidos en


el grupo experimental, teniendo en cuenta que, para los fines del
experimento, ambos grupos deben ser iguales, excepto en que uno
recibe tratamiento (el factor causal) y el otro no.

 La investigación experimental es el procedimiento más indicado para


investigar relaciones de causa-efecto, pero a la vez tiene la desventaja
de ser artificial y restrictivo, viéndose limitada su aplicación a los seres
humanos, bien sea porque estos actúan de manera diferente bajo
condiciones de observación controlada o simplemente por razones
éticas.

https://goo.gl/images/t8p8Bh

La investigación experimental está integrada por un conjunto de actividades


metódicas y técnicas que se realizan para recabar la información y datos
necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver.

La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una


variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente
controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce
una situación o acontecimiento particular.

Su diferencia con los otros tipos de investigación es que el objetivo de estudio y


su tratamiento dependen completamente del investigador, de las decisiones que
tome para manejar su experimento.

El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir


determinadas variables de estudio manipuladas por él para controlar el
aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas
observadas.

En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable


experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas. La
experimentación es la repetición voluntaria de los fenómenos para verificar su
hipótesis.
http://4.bp.blogspot.com/-SGDmzB6DNlo/VwA-4nrrZiI/AAAAAAAAAC8/dZeUpC49roo_pN24TwwNam4StXNgdr0cQ/s1600/13%2Bsgun
%2Bla%2Bmanipulacion%2Bde%2Bvariables.jpg

1.8. RELEVANCIA DE LAS VARIABLES

Se refiere como variable a toda aquella característica o atributo de


personas u objetos que se pretende medir, observar o registrar. Su
nombre mismo deriva de la propiedad variante y precisamente esa
variación es susceptible de medida.

https://goo.gl/images/tmbqgt

Las variables se establecen en dos niveles básicos, a saber: conceptual y


operativa.

La conceptualización de las variables se refiere a la definición de cada


atributo o término de interés, ejercicio que permite documentar la
idoneidad de cada uno para contribuir en la consecución del objetivo de
la investigación.

La operacional de las variables constituye la presentación del conjunto


de procedimientos que especifican y describen actividades y operaciones
(pruebas y técnicas) que el investigador -o el observador- realizará para
registrar cada variable; y con ello, recibir “las impresiones sensoriales que
indican la existencia del concepto teórico”.

Las variables se pueden describir en dos tipos básicos

Variables cualitativas: hacen referencia a los atributos, cualidades o


sensaciones (ejemplo: dolor, sedación, estado de ánimo, etc.), estas variables
se han operacionalizado para ser susceptibles de valoración sistemática y
objetiva por medio de instrumentos con validación documentada, de modo que
permiten obtener medidas discretas o en forma de categorías de naturaleza
ordinal (gradación) o nominal.

Variables cuantitativas: hacen referencia a variables susceptibles de


medición instrumentalizada o por comparación con parámetros; pueden ser
de naturaleza: discreta, las cuales son expresadas como números exactos
(ejemplo: número de hijos, de medicamentos, de pacientes atendidos, etc.) o
continua, expresadas entonces en forma de números con fracciones o
decimales (ejemplo: peso, talla, calificación, etc.). Para su análisis
estadístico, en general se aplican las pruebas paramétricas (y algunas no
paramétricas).

Las variables también se clasifican según el papel que desempeñan en la


investigación, por lo que se describen en variables independientes y
dependientes.
Variables independientes: son las variables sujetas a la manipulación
o variación deliberada y predefinida por parte del investigador, por lo que
en ocasiones se les refiere como la condición antecedente o la intervención
(por ejemplo: dosis de un fármaco, tipo de intervención socioafectiva,
procedimiento quirúrgico específico, etc.). La variable independiente
se establece y define para registrar su influencia sobre las variables
dependientes (los efectos), de modo que constituye la supuesta causa
cuando se plantea una relación entre variables.

Variables dependientes: es todo aquella variable cualitativa o


cuantitativa (y por tanto, observable y mesurable) que corresponde a los
efectos provocados o derivados de la intervención (variable independiente)
y traduce la variación consecuente dentro de una situación controlada.
Los datos obtenidos del registro operativo de las variables
dependientes son los que se analizan y se presentan como resultados de la
investigación .

Son fundamentales para cualquier proceso de investigación, es la propiedad o


característica de algo que puede variar y dicha variación puede medirse. En la
investigación las variables son muy relevantes, pues comúnmente se busca
relacionarlas entre sí, ya sea por medio de nexos de dependencia, asociación,
influencia o causalidad. Adquieren el carácter de constructos. Es todo aquello
que se puede controlar y estudiar en una investigación, son construcciones
hipotéticas o propiedades que se estudian.
https://i.pinimg.com/736x/66/44/aa/6644aa4e2b3637a26f571ddbde6623b6--variables.jpg
UNIDAD II: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

Estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos


los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las
acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método
científico para encontrar respuestas.

¿Dónde y en qué año nace la psicología como ciencia?

La Psicología surge como una ciencia cuando encuentra en el hombre un


objeto de conocimiento como la conducta, que puede ser observable y medible
y llegar a conocerse de manera objetiva, como exige el rigor científico.

El comportamiento del hombre es lo único que se puede observar y medir con


instrumentos específicos y es lo que permite evaluar las capacidades y
atributos de las personas y su relación entre ellas.

El comienzo de la Psicología Experimental que fue una consecuencia del


avance del conocimiento científico de las ciencias naturales, comenzó en
Alemania con Wilhelm Wundt (1832-1920), psicólogo que presidia la cátedra de
fisiología en Heildelberg; y que fue el que fundó el primer laboratorio de
Psicología en Leipzig en el año 1870.

Wundt se inspira en las investigaciones en Rusia, realizadas por Iván Pavlov


(1840-1936) que se dedicaba a experimentar la conducta refleja de la salivación
de los animales frente a la comida.
https://www.psicoactiva.com/blog/wp-content/uploads/2013/03/wundt-1.jpg

A partir de allí, como fisiólogo, Pavlov concentra toda su atención en las


secreciones digestivas de los animales con respecto a los alimentos y emplea
el concepto de reflejo condicionado, descubriendo que un perro que escucha un
sonido al mismo tiempo o inmediatamente después a la aparición del alimento,
podía tener la misma respuesta fisiológica de salivación al escuchar
nuevamente ese sonido, aún sin la aparición de la comida.

En un principio, estos psicólogos, concentrados en el estudio de la conducta,


solían utilizar animales para su experimentación y luego trasladaban las
conclusiones a los humanos; pero posteriormente y también en la actualidad se
realizan todo tipo de experimentos psicológicos en personas voluntarias,
generalmente estudiantes de la universidad que reciben dinero por participar en
ellos, principalmente en Norteamérica.

En Estados Unidos surge el conductismo liderado por John B. Watson, que fue
de amplia aceptación por ser un país que se caracteriza por su filosofía
pragmática.

El enfoque conductista no es que no creyera en la existencia de conflictos


internos emocionales, ni en los sentimientos, ni en la conciencia, sino que
simplemente los ponía entre paréntesis y se dedicaba únicamente a analizar la
conducta.

Posteriormente el conductismo fue evolucionando, reconociendo otros factores


intervinientes en la conducta como la motivación o la percepción.

https://image.slidesharecdn.com/4sem4-a-pptdeclaselasteoriasconductualesporfannyjemwong-130517121106-phpapp02/95/teorias-
conductuales-de-la-personalidad-fanny-jem-wong-semana-4-11-638.jpg?cb=1372458954

La Psicología Social, de carácter ambientalista, también intenta mantener un


enfoque científico en sus investigaciones, estudiando de manera controlada los
fenómenos que ocurren en un grupo y la distribución natural de los distintos
roles.

Las pruebas psicométricas o tests, son los instrumentos necesarios para


realizar las evaluaciones, tanto individuales como grupales. La psicometría es la
ciencia que estudia la forma de confeccionar estos instrumentos en forma
científica para obtener datos estadísticos objetivos, confiables y válidos

¿Qué tipo de ciencia es la psicología?

La Psicología se constituye en una ciencia con un objeto de estudio preciso y


no tratado por ninguna otra ciencia, así como con un campo de aplicación
preciso dirigido a la solución de los problemas psíquicos. De esta forma la
psicología aborda su objeto de estudio enfocándolo como personalidad por dos
razones fundamentales:

De carácter social: Explicar los fenómenos sociales tomando en cuenta la


subjetividad no fragmentada, sino en una integridad, es decir, la personalidad.
De carácter científico: El desarrollo teórico y metodológico de la psicología ha
permitido el estudio de la psiquis humana en sus formaciones psicológicas más
complejas, es decir, la personalidad

Psicología

 Etimológicamente Psique: alma y Logos: ciencia


 Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
 Describe y explica los aspectos del pensamiento y los sentimientos de las
percepciones y de las acciones humanas.
 Se basa en el método científico para encontrar respuestas.
Psicología contemporánea

 Se encarga del comportamiento de los organismos individuales en


interacción con su ambiente.
 Estudia los procesos mentales de los individuos.
 Los procesos de comunicación desde lo individual a lo microsocial.
https://image.slidesharecdn.com/psicologiacontemporanea-170328194326/95/psicologia-contemporanea-2-638.jpg?
cb=1490730256

Características de la psicología como ciencia.

Las características más destacables de la psicología como ciencia son:

A.- Precisión. Los psicólogos procuran ser precisos de varias maneras

(a) definiendo con toda claridad lo que van a estudiar,

(b) expresando los resultados de forma numérica, y

(c) comunicando estos resultados por medio de informes detallados en los que
describen a sujetos, equipo, procedimiento, tareas y resultados. La
comunicación permite a otros científicos de la conducta replicar las
investigaciones para verificarlas o refutarlas.

B.- Objetividad. La objetividad del psicólogo se refiere al intento de evitar que


sus prejuicios incluyan en sus estudios. La ciencia se autorregula a sí misma,
dado que al tener que ser publicados los datos, la posibilidad de ser criticados,
estimulan a los científicos a vigilar su trabajo contra el prejuicio (que no
contaminen los datos).

C.- Empirismo. Esta característica se refiere a que todas las afirmaciones


deben estar respaldadas por estudios empíricos basados en la observación.
Estos estudios pueden ser hechos directamente por el investigador o pueden
conocerse por informes escritos, discursos o correspondencia personal.

D.- Determinismo. Afirma la creencia de que todos los sucesos tienen causas
naturales. Los psicólogos están convencidos de que las acciones de las
personas están determinadas por un gran número de factores, algunos internos
–potencialidades genéticas, emociones, pensamientos, etc.- y otros externos –
influencia de otras personas, circunstancias, etc.-. No se aceptan como
influencias, la magia, la suerte o los espíritus malignos. El determinismo se
reduce a ciertas actitudes respecto a la explicación y predicción. Cuanto más
sabemos, más comprendemos y mayor será nuestra capacidad para predecir.
En la actualidad, aún no podemos predecir con absoluta exactitud la conducta
de las personas, ya que son muchos los factores determinantes que hay que
considerar y muchos aspectos que aún no comprendemos.

E.- Parsimonia. Se prefieren explicaciones sencillas que hayan sido sometidas


a pruebas y que respondan a los hechos observados. Sólo se aceptarán
explicaciones complejas y abstractas cuando las más sencillas han resultado
inadecuadas o incorrectas.

F.- Aperturismo. Los psicólogos tienen que estar abiertos a las críticas, nunca
pueden afirmar que sus resultados sean concluyentes, siempre deben de
aceptarlos de forma provisional ya que en cualquier momento pueden ser
rechazados –por ejemplo, pueden ocurrir errores debido a complicaciones del
mundo real, instrumentos defectuosos o procedimientos mal diseñados-.
http://veritasfidei.org/wp-content/uploads/2015/05/free_will.png

2.1 El objeto de estudio.


La psicología tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o
psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben
ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Por ejemplo si
estamos escuchando a un orador, mientras le atendemos estamos procesando
gran cantidad de información, procedimiento que incluye operaciones de
análisis, comprensión, almacenamiento, entre otras. Así también mientras
escuchamos nos estamos sintiendo de uno u otro modo, quizás disfrutando del
tema o de repente fastidiados y aburridos porque no nos llama la atención; aquí
podemos apreciar entonces los estados de ánimo. Del mismo modo el hecho de
haber asistido a escuchar a dicho orador nos muestra que toda esta actividad
esta generada por la necesidad de aprender y realizar objetivos trazados.
Los animales y los seres humanos recién nacidos experimentan procesos
psicofisiológicos elementales, como la sensación y el movimiento, las formas
elementales de la atención y la memoria, y todas aquellas funciones directas
del cerebro.
Sin embargo, la asimilación de la experiencia social cambia radicalmente la
actividad psíquica humana y crea procesos psíquicos de orden superior,
exclusivamente humanos. Así, cuando un niño entra en comunicación con un
adulto, utiliza instrumentos para establecer dicha relación social. El instrumento
por excelencia para dicho propósito es el lenguaje. Por eso se dice también que
los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje.
El lenguaje cumple aquí un papel de medio o herramienta. Del mismo modo
que el hombre no se relaciona directamente con la naturaleza para
transformarla, sino que recurre a herramientas con las cuales mediatiza su
relación con el objeto.
Además, en el hombre (mas no en los animales) son procesos de origen social
que nos permiten reflejar la realidad (externa o interna) en forma de imágenes,
conceptos, efectos, necesidades, intereses, entre otras. Así el interés por la
conducta animal es sólo con fines comparativos, pues sirven como un
importante referente de evolución para comprender el proceso de formación de
la actividad psíquica.

Objeto de estudio de la psicología.


 Describir: La información recolectada mediante investigación científica
ayuda a los psicólogos a describir fenómenos psicológicos de manera
más precisa y completa. Por ejemplo: en una encuesta sobre la
frecuencia de actividad sexual sin la protección de condón entre
estudiantes universitarios, la información recolectada sería un importante
primer paso para el diseño de un programa de prevención de
enfermedades de transmisión sexual, como el SIDA.
 Predecir: En algunos casos los psicólogos pueden predecir conductas
futuras. Por ejemplo, se han desarrollado pruebas que permiten a los
empleadores predecir con mayor exactitud, cuáles de los solicitantes del
empleo se podrían desempeñar correctamente.
 Entender: Entendemos la conducta y procesos mentales cuando podemos
explicar por qué ocurren.
 Influir: Los psicólogos esperan ir más allá de la descripción, comprensión
y predicción para influir en la conducta de manera benéfica.

https://image.slidesharecdn.com/psicologiasocial-140714165421-phpapp01/95/psicologia-social-4-638.jpg?
cb=1405357125

2.2 El método.
Metodología de la psicología
 Estudios de caso: Se estudia a profundidad la conducta de una persona o
varias personas.
Características:

 Información descriptiva.
 Útil para formular hipótesis.
 A veces consume mucho tiempo.

 Investigación Correlacional: Datos estadísticos para establecer una


relación entre dos o más variables.
Características:
 Permite predecir la conducta.
 No permite extraer conclusiones.

 Investigación Experimental: Se estudian en efecto que esa manipulación


tiene entre otras variables.
Características:

 Una o más variables.


 Extraer conclusiones.
 Se pueden confundir los resultados.
 No es posible manipular muchas variables.

 Método Psicológico: Es un elemento esencial del método científico en la


psicología, constituye la clave para entender el grado de precisión de la
hipótesis.

 Método Documental: Se examinan datos existentes, como documentos de


censos o registros para determinar diferencias, también es un medio
relativamente económico de someter a prueba una hipótesis

 Observación Naturalista: El investigador tan solo observa algún


comportamiento en forma natural, sin modificar la situación. Obtener una
muestra de lo que hacen las personas en su hábitat natural.

 Investigación por Encuesta: Las encuestas son ya métodos tan complejos


que incluso son una muestra muy pequeña los investigadores están en
posibilidad de inferir con gran precisión como respondería un grupo más
grande.

 Método Científico: Es el método con que los psicólogos adquieren


conocimientos y entienden el comportamiento y otros fenómenos de
interés. Etapas:

 Identificar las interrogantes de interés.


 Formular una explicación.
 Investigar para sustentar o refutar
 Análisis: Como hemos podido observa los métodos de investigación tiene
diversas aplicaciones y ayudan a la resolución de problemas o hipótesis,
empleando los diversos métodos donde cada uno tiene una
especialización para la recolección de datos.
http://images.slideplayer.es/46/11

623786/slides/slide_3.jpg

UNIDAD III DESARROLLO HISTÓRICO DE LA


PSICOLOGÍA

3.1 Antecedentes filosóficos y científicos de la psicología


“La Psicología tiene un largo pasado pero una breve historia”
Hermann Ebbinghaus, 1910.
Esta frase, bastante acertada, ha pasado a la historia y no en vano, pues la
psicología si bien es una ciencia joven, tiene un pasado que le antecede, tan
largo como la misma humanidad.
Las relaciones humanas desde siempre plantearon dificultades y fueron fuente
de conflictos. Antiguamente, los grupos humanos estaban organizadas en tribus
nómadas, no demasiado numerosas, que se disputaban los recursos entre sí y
que vivían bajo las órdenes de un jefe, el más anciano, el más inteligente o el
más fuerte, quien era el que tomaba las decisiones, el que se encargaba de los
problemas, el que curaba a los enfermos y el que se hacía responsable de la
supervivencia.
 Antes del surgimiento de la Psicología como ciencia, la enfermedad mental
era considerada una perturbación de índole diabólica. Los enfermos
mentales eran recluidos en lugares siniestros y ocultados como motivo de
vergüenza familiar, interpretándose como un castigo divino; porque cuando
el hombre no puede comprender algún fenómeno natural trata de encontrarle
una explicación sobrenatural.
 El pensamiento era mágico y las curaciones tanto del cuerpo como del alma,
incluían hierbas y rituales; y hasta el día de hoy, aún siguen existiendo estas
organizaciones sociales, lejos de los lugares desarrollados, conservando sus
costumbres y sus creencias y utilizando medios arcaicos para curar a su
gente, que a pesar de ser rudimentarios, no dejan de ser modos terapéuticos
operativos y eficaces.
 En la historia del desarrollo científico de la Psicología se considera como una
disciplina relativamente nueva. Mientras muchas disciplinas como: la
biología, la física y la química, tienen tradición de estudio desde la historia
antiguas. La Psicología no surgió rápidamente como ente en la escena
científica. El interés por los aspectos y problemas psicológicos se extiende
desde la antigüedad.
 Algunas de las áreas que han contribuido al desarrollo de la Psicología como
una disciplina individual incluyen la filosofía, las ciencias naturales, la
medicina y aun algunas áreas no científicas o pseudo científicas. Muchos
filósofos afrontaron algunas de las cuestiones básicas de la psicología que
aún hoy son objeto de estudio: ¿Nacen las personas con ciertas aptitudes y
habilidades, y con una determinada personalidad, o se forman como
consecuencia de la experiencia?, ¿Cómo llega el individuo a conocer el
mundo que le rodea?, ¿Ciertos pensamientos son innatos o son todos
adquiridos?
(dijital, 2010)

https://www.bing.com/images/search?
view=detailV2&ccid=zRoOhsnC&id=7E60C0FB338C7CD7C1770897EEAD506981A7AE04&thid=OIP.zRoOhsnCI6duLTrhBjPSeADxDR&q=c
ient%c3%adficos+de+la+psicolog%c3%ada&simid=607999845859329456&selectedIndex=41&ajaxhist=0

3.1.1 PERIODO PRE CIENTÍFICO DE LA PSICOLOGÍA


Resulta muy difícil determinar el origen exacto donde se iniciaron los
conocimientos sobre la Psicología, sin embargo, se cree que se iniciaron con
los pensadores griegos y se extendieron hasta las dos terceras partes del S.
XIX (1879: Fundación del primer laboratorio de Psicología experimental.
3.1.2 EN LA ANTIGUEDAD
1. HERÁCLITO DE EFESO (S.V. a.C.)
Hay quienes lo consideran como un verdadero precursor de la Psicología.
Planteó la “Ley del cambio de la naturaleza”. Sostenía que todo en la naturaleza
está en permanente cambio, así por ejemplo, en nuestra conciencia se da un
permanente dinamismo de vivencias o experiencias, las cuales una vez vividas
ya no se vuelven a repetir.
Figuradamente decía: “Nadie puede bañarse dos veces en las mismas aguas
de un río, porque entra una y otra vez nuevas aguas caen sobre ti”
2. SÓCRATES (S. IV a.C.)
Fue un gran moralista, hizo el primer intento serio por describir y explicar el
comportamiento humano.
Sostuvo que la verdad existe y que dicha verdad está en el mundo interno de
cada persona, por eso cada persona debe someterse a una permanente auto-
observación a fin de lograr hacer aflorar la verdad que se lleva dentro. De allí su
máxima: “Conócete a ti mismo”.
Por eso, se le conoce como el precursor del método clásico de la Psicología: el
método de la introspección psicológica.
 En la antigua Grecia, Sócrates fue muy famoso por la práctica de su
conocimiento.
 Un día, un conocido se encontró con el gran filósofo y le dijo: “¿Sabes lo
que escuché acerca de tu amigo? “; Espera un minuto”; replicó Sócrates.
“Antes de decirme cualquier cosa quisiera que pasaras un pequeño examen.
Es llamado el examen del triple filtro. “¿Triple filtro?” “Correcto, continuó
Sócrates. “Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena
idea tomarnos un momento y filtrar lo que vas a decir. Es por eso que lo
llamo el examen del triple filtro.
El primer filtro es la verdad. ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas
a decirme es cierto? “No” dijo el hombre, “realmente solo escuché sobre eso
y...” “Muy bien” dijo Sócrates. “Entonces realmente no sabes si es cierto o no!
Ahora permíteme aplicar el segundo filtro es de la bondad. ¿Es algo bueno lo
que vas a decirme de mi amigo? “No, por el contrario...” “Entonces,” continuó
Sócrates, “tu deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás seguro de que
sea cierto. Tú puedes aún pasar el examen, porque queda un filtro: El tercer
filtro es de la utilidad. ¿Será útil para mí lo que vas a decirme de mi amigo?”
“No, realmente no.” “Bien,” concluyó Sócrates, “si lo que deseas decirme no es
cierto ni bueno e incluso no es útil, ¿porque decírmelo?”

Nota: Usa este triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre alguno de tus
amigos cercanos y queridos.
3. PLATÓN. (427 a 347 años a.C.)
 Fue el mejor discípulo de Sócrates. Creó el método dialéctico. (Tesis –
Antítesis-Síntesis).
 Es el más alto representante del IDEALISMO al plantear su TEORÍA DE LAS
IDEAS, en ella reconoce 2 clases de conocimientos:
Doxa y Episteme y por lo tanto 2 clases de mundos: el mundo sensible y el
mundo inteligible.
- EL DOXA es un conocimiento sensible, que nos informa del mundo natural o
material, dicho mundo es cambiante y pasajero. Todo conocimiento sensible es
una copia imperfecta de las ideas perfectas o paradigmas que están en la
mente.
- EL EPISTEME en un conocimiento que se obtiene a través del método
racional y que nos informa del mundo inteligible que está formado por las ideas
innatas y perfectas, este mundo de las ideas es eterno, inmutable e
inalcanzable por los sentidos. Dichas ideas constituyen el modelo original y
perfecto de las cosas del mundo sensible o material.
 Platón señala que el alma está encerrada en el cuerpo y que ambos son de
distinta naturaleza, pero que nuestras ideas o actividades mentales
dependen del alma que es eterna e inmortal, da al Doxa menor jerarquía.
https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=

%2fC7E63xA&id=A257B11D82A2D016D74E15A0A09875F8F22BBDD6&thid=OIP._C7E63xASpNonsOL6GfEhwEsDh&q=
%e2%80%a2%09Plat%c3%b3n+se%c3%b1ala+que+el+alma+est
%c3%a1+encerrada+en+el+cuerpo+y+que+ambos+son+de+distinta+naturaleza&simid=608038101094695694&selectedIndex=2&ajaxhist=
0

4. ARISTÓTELES. (384 a.C.)


Hace reflexiones sobre el hombre y su mundo circundante, procediendo unas
veces como empirista radical y otras veces aplica el método racional,
construyendo así una psicología mixta: empírico racional. (Fundador del
Realismo Filosófico).
 Sin embargo, el término Psicología, fue empleado por primera vez a fines del
siglo XVI por los teólogos alemanes GOCLENIUS y MELANCHTON.
 Su obra “PERI PSIQUE” (“Acerca del alma”, “Alrededor del alma”). Es la
primera obra que se conoce sobre Psicología y en ella define el alma como
aquello gracias a lo cual vivimos, sentimos y pensamos. (En su época no se
conocía el cerebro, ni las funciones que cumplía).
 Se le considera como el Padre de la Psicología.
 En la escala biológica de los seres vivos reconoce 3 clases de almas para
las 3 clases de seres vivos: a) alma vegetativa para las plantas; b) alma
vegetativa-sensitiva para los animales y c) alma vegetativa-sensitiva
racional para los hombres. Pero alma y cuerpo siempre están juntos y no
separados.
 Aristóteles fue el primero en señalar que los procesos psíquicos se originan
por tres clases de asociaciones de ideas: por semejanza, contraste y
contigüidad. Señalando que las impresiones sensoriales son el inicio de todo
conocimiento.

https://www.bing.com/images/search?
view=detailV2&ccid=f72wbCtC&id=A257B11D82A2D016D74E75360173CDFF5D7F8AB5&thid=OIP.f72wbCtCbNDetNP4CzaKsAEsDh&q=
%e2%80%a2%09Arist%c3%b3teles+fue+el+primero+en+se%c3%b1alar+que+los+procesos+ps
%c3%adquicos+se+originan+por+tres+clases+de+asociaciones+de+ideas&simid=608003964740897346&selectedIndex=1&ajaxhist=0

5 HIPÓCRATES Y SU TEORÍA DE LOS TIPOS CONSTITUCIONALES.


 Hipócrates fue médico griego, considerado como el Padre de la Medicina.
Existió 400 a.C. 5.2. Para explicar la conducta humana hizo una clasificación
tipológica. Creía que el cuerpo humano estaba constituido por 4 líquidos o
humores: bilis amarilla, sangre, linfa y bilis negra. Sostenía que cuando uno
de estos humores predominaba, entonces surgía un determinado tipo de
conducta.

 Esta tipología no tuvo realmente fundamento científico pero tiene el mérito


de haber sido el primer intento en explicar la conducta o tipología en relación
con la constitución orgánica de la persona.
Tipo: Sanguíneo - Su humor predominante: la sangre - Se caracteriza por ser
alegre, optimista, rápido, comunicativo, sociable, siempre de buen humor.
2. Tipo: Colérico - Humor predominante: La Bilis amarilla - Se caracteriza por
ser violento, agresivo, muy inteligente, rencoroso, algunas veces vengativo,
muy egoísta.
3. Tipo: Flemático (Linfático) - Humor predominante: La Linfa o Flema - Se
caracteriza por su inactividad, reacciones muy lentas, pasivo, le agrada la vida
fácil y cómoda.
4. Tipo: Melancólico - Humor predominante: La Bilis negra - Poco comunicativo,
poco sociable - Se caracteriza por su tristeza, es lento, desconfiado, muy
sensible.

Los filósofos fueron los primeros en tratar de comprender racionalmente la


causa de los fenómenos de la psique humana, considerando al hombre en un
primer momento como parte de la naturaleza. Creían en la existencia de una
naturaleza humana innata e intentaron entender la forma del pensamiento, la
posibilidad del conocimiento, las ideas, las diferencias individuales, la
inteligencia y el funcionamiento de la mente. Pero el problema de la filosofía era
que el objeto de estudio era el alma, o la psique, instancias no objetivas ni
válidas para la ciencia
(psicologia, 2008)

3.1.3 EN LA EDAD MEDIA.

1 SAN AGUSTÍN (354-430 años d.C.)


Aun cuando vivió a partir de la segunda mitad del Siglo III d.C. (Edad Antigua)
su pensamiento ejerció una enorme influencia en la Edad Media.- Sostiene que
el alma es una sustancia racional que rige nuestro cuerpo y la orienta a la
búsqueda de Dios. Plantea la Teoría de la Inmortalidad del Alma.

2 SANTO TOMÁS DE AQUINO (Siglo XIII d.C.) Logró armonizar y fusionar el


sistema aristotélico con la Filosofía Cristiana. Del mismo modo estableció los
límites entre Religión y Filosofía, señalando el predominio siempre de la fe (la
revelación divina) sobre la razón, (lo cual se conoce como Principio Tomístico).
Santo Tomás de Aquino describe y sistematiza los procesos sensoriales, la
imaginación, el pensamiento, así como los diversos procesos afectivos.
https://www.bing.com/images/search?
view=detailV2&ccid=dFjH3Ykk&id=96C9D7B3CE12FDD20E4A9F80F19E177941084ECF&thid=OIP.dFjH3YkkNLAxG6I7B35-
cAEGDt&q=santo+tomas+de+aquino&simid=608018361417272967&selectedIndex=10&ajaxhist=0

3.1.4 EN LA EDAD MODERNA.

En esta época los pensadores gradualmente van perdiendo interés por el


pensamiento religioso, y en su lugar el tema central de sus preocupaciones y
reflexiones va siendo el conocimiento humano.
 EL PROBLEMA DEL ORIGEN DE LAS IDEAS INNATAS. Para explicar el
origen de las ideas surgen algunas teorías filosóficas:
 EL EMPIRISMO. Surge en Inglaterra. Tiene como fundador al filósofo inglés
Francisco Bacon, quien sostiene que el alma debe ser estudiada por la
teología. - También son importantes los aportes de otros filósofos ingleses:
John Locke, Berkeley, David Hume, Tomás Hobbes.
 Esta teoría sostiene que la única fuente que permite llegar a obtener
conocimientos o ideas es a través de la experiencia sensible.
John Locke.
 Plantea una Psicología sin Psique (sin alma).

 Sostenía que el hombre al nacer trae su mente vacía (como si fuera una hoja
de papel en blanco o una tabla rasa), pero que conforme va teniendo
experiencias, dichas experiencias van quedando grabadas en la mente a
manera de ideas. (No hay nada en el intelecto – mente – que antes no haya
pasado por los sentidos: “Teoría del Entendimiento Humano”).
 Sostienen que los objetos (estímulos) actúan sobre los sentidos y estos,
sobre el cerebro, el tránsito de una idea sobre otra, se hace por medio de la
asociación. De allí, que a los empiristas también se les conoce con el
nombre de los “Asociacionistas Ingleses”.
 EL RACIONALISMO. Tiene como su máximo representante al filósofo
francés RENÉ DESCARTES y entre sus seguidores más notables: Spinoza,
Leibniz, este último escribió “Nuevo Ensayo sobre el entendimiento
Humano”.
Esta teoría sostiene que el origen de las ideas está en la RAZÓN. El hombre
tiene una mente pensante de la cual se derivan ideas nuevas, verdaderas e
innatas (Como la idea de Dios). Se llaman ideas innatas porque dichas ideas no
provienen de la experiencia, sino de un alma razonable o pensante.
 EL CRITICISMO. Corresponde al filósofo alemán IMMANUEL KANT, quien
se propuso superar las insuficiencias tanto del Empirismo como del
Racionalismo.
En su obra “Crítica a la Razón Pura” sostiene que es necesaria la participación
tanto de la razón como de la experiencia sensible a fin de lograr una mejor
fundamentación del conocimiento humano.

EXPLICACIÓN SOBRE LA NATURALEZA BÁSICA DEL SER HUMANO.


Fue otro de los problemas discutidos en la Edad Moderna y al respecto
podemos señalar los aportes de los siguientes filósofos:
JUAN JACOBO ROUSSEAU. (Filósofo francés del Siglo XVIII).
Plantea su teoría “El hombre es bueno por naturaleza”, por la cual, el hombre
nace básicamente bueno, pero que por la influencia de la sociedad se hace
malo. “El hombre nace bueno pero la sociedad lo corrompe”.
La sociedad – según Rousseau – cumple un rol negativo.

HERBERT SPENCER (Filósofo inglés del siglo XIX)


En oposición a J.J. Rousseau, señala que el hombre nace malo por naturaleza,
es decir, el egoísmo, la vanidad, la agresividad son tendencias naturales
negativas con las que nace el ser humano. Sin embrago dichas tendencias
negativas no se desencadenan libremente porque son finalmente controladas,
reprimidas y dominadas por la sociedad.
En este caso, la sociedad cumple un rol positivo.
EL PROBLEMA MENTE – CUERPO
Explicar cuál es la relación entre la mente (alma) y el cuerpo fue y es otra de las
preocupaciones de los pensadores a través de los tiempos.
En la Edad Moderna, la teoría que logró predominar fue la del PARALELISMO
PSICO – FISICO, planteada por Spinoza y Leibinitz en el Siglo XVII.
Esta teoría sostiene que el ser humano está formado por 2 estructuras:
Estructura Psíquica = la conciencia (mente): que es de naturaleza inespacial.
Estructura Física = el cuerpo: que es de naturaleza espacial.
Ambas (conciencia y cuerpo) se desarrollan paralela e independientemente, sin
que una influya o ejerza posesión sobre la otra y viceversa. A dicha
correspondencia de no interferencia, Leibinitz le llamaba “la armonía pre-
establecida”.
Figuradamente Spinoza explica su teoría con el funcionamiento de los 2 relojes
mellizos que marchan cada uno por su cuenta, pero que en forma sincronizada
marcan exactamente la misma hora.
Ya en la etapa científica y sobre este mismo problema LUDWIG BUSE plantea
la teoría de la UNIDAD PSICO-BIOLÓGICA, la cual prevalece en nuestro
tiempo.

Esta teoría sostiene que la estructura biológica o somática (nuestro cuerpo) y la


estructura psíquica (nuestras vivencias) están íntimamente relacionadas,
formando un todo, una misma unidad, existiendo entre ambas una permanente
inter-influencia.
EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN O ÍNDOLE DE LAS IDEAS.
El empirista inglés JHON STUART MILL trata de explicar cómo se forman o se
asocian las ideas en la mente, señalando que cada vez que las ideas simples o
sensaciones se asocian en nuestra mente, entonces se forman las ideas
complejas o compuestas, a esto es lo que L. Stuart Mill llamó “QUÍMICA
MENTAL”.

EL PROBLEMA DE LOS PROCESOS SENSORIALES.


WEBER (1834) Médico y físico alemán, hace estudios sobre la relación entre
los estímulos y las sensaciones. Es decir estudia la relación que existe entre los
cambios que se dan en la naturaleza (estímulos) y la capacidad que tiene el
hombre para darse cuenta de dichos cambios (sensaciones).
Comprobando por ejemplo que la persona solo podía notar un aumento en la
sensación de peso, siempre que se le añadía una tercera parte del peso inicial
(estándar), a la cual se le conoce como la diferencia mínima apreciable (umbral,
diferencial) lo que posteriormente se conoció como la ley de Weber.
Weber estudio la fisiología de los sentidos, en especial la del tacto,
descubriendo que el tacto no es un sentido único, sino que además en este
sentido se dan sensaciones de: presión, temperatura y dolor.
FECHNER (1839). Los Estudios de Weber fueron continuados por Gustavo
Fechner, quien trató de establecer la relación matemática que hay entre lo físico
(estímulo) y lo psicológico (sensación) para lo cual crea el método
PSICOFISICO y su respectiva ley que lleva el nombre de su antecesor (Weber):
“Cuando un estímulo varía en Progresión geométrica, la respectiva sensación
sólo aumenta en progresión aritmética”.

Creía que los procesos de conocimiento se producen a través de los sentidos.


Sostenía que la mente en el momento del nacimiento es como una tabla rasa,
carece de ideas innatas y todo depende del aprendizaje. Por otro lado, René
Descartes (1596-1650), considerado el primer hombre moderno por su
pensamiento. Estaba muy interesado en las matemáticas, la ciencia y la
filosofía, y decidió combinar sus propósitos intelectuales con los viajes.
Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la
mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre
ambos se halla en la glándula pineal.

Descartes Divide a los actos humanos en dos:

Actos involuntarios
 Automatismos
 Reacciones innatas a estímulos externos.
 Propios de animales.
CUERPO
 Actos voluntarios
 Dirigidos por la mente.
 Fruto de la reflexión y la decisión.
 Específicos humanos.
MENTE

LAS CIENCIAS
Buena parte de la metodología que acompañó la introducción de la
investigación científica al área del comportamiento se adoptó de otras ciencias:
La física, la química, la biología y la fisiología fueron importantes en la
contribución al inicio de la Psicología. La física y la química, suministraron no
solamente metodología, sino inquietudes respecto sensaciones y percepciones.
La teoría biológica de la evolución proporcionó sólidas bases al desarrollo de la
Psicología comparada, en la que el comportamiento de una especie es
comparado con la de otra. La biología también suministró buena parte de la
información relacionada con la genética y la herencia, que fue utilizada por los
psicólogos para considerar los efectos de esta influencia en el comportamiento.
Medicina de manera un poco indirecta, la medicina dio una mayor contribución
al inicio de la Psicología. Hasta los comienzos de 1800, a la mayor parte de la
gente que presentaba patrones anormales se les consideraba poseída por el
demonio. En los comienzos de 1800, se inició el interés médico por el
tratamiento de las enfermedades físicas, que se consideraban la causa de los
patrones anormales de comportamiento. Luego de 1800, las actitudes
cambiaron. Estos patrones anormales fueron clasificados como enfermedad
mental, y en consecuencia, el tratamiento se modificó. Esto permitió el
desarrollo de lo que hoy se llama Psiquiatría, la cual tuvo efecto importante en
los comienzos de la Psicología clínica.
INFLUENCIAS NO CIENTÍFICAS O PSEUDO CIENTÍFICA
Algunas áreas del estudio psicológico surgieron por que los investigadores
quisieron demostrar que los enunciados comúnmente aceptados sobre el
comportamiento, eran erróneos. A menudo, estas formulaciones incorrectas
parecían tener algo de “sabor científico”, fueron clasificadas con sonoros y
sofisticados nombres como: fisiognomía, creían que la apariencia de la cara y
cabeza revelaba características de la personalidad. Los frenologistas
elaboraron mapas de las áreas del cráneo humano, en un esfuerzo por
clasificar las funciones cerebrales y sus consecuentes efectos en el
comportamiento humano. Los tipologistas, trataron de correlacionar el tipo
corporal con las características comportamentales. Aunque todas estas
especulaciones fueron consideradas inexactas, las preguntas que ellos
promovieron, dieron origen a investigaciones que ampliaron las explicaciones
acerca del comportamiento.
(moderna, 97)
3.1.5 MARCO FILOSÓFICO DE LA PSICOLOGÍA

Antecedentes filosóficos de la psicología


SIGNIFICADO DE PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA Psicología: Proviene del griego,
Psique (alma) y logia (estudio). Estudio del alma, sin embargo, se ha ido
transformando la tracción a estudio de la mente. Filosofía: termino de origen
griego. Philos (amor) y Shopia (sabiduría). Se define como “amor a la sabiduría”
Filosofía. - Es la madre de la psicología, hermana de las ciencias inexactas, la
primera en cuestionarse el “¿por qué?” de todo.
Antecedentes de la filosofía.
El hombre buscaba las explicaciones mediante historias mágicas llamadas
“Mitos” y con esto se comenzó a usar el uso de razón ya qué se cayeron en
contradicciones sobre el origen del mundo.
Primeros filósofos
Tales de Mileto. - Conocido por ser el Padre de la filosofía griega. Buscaba
conocer el origen de “todo” Consideró al agua como el origen de vida. Pone las
bases de las corrientes filosóficas Materialistas e Idealistas.
Sócrates.- La contribución más valiosa de Sócrates al pensamiento humano
fue el desarrollo de la inducción. Sócrates pensaba que toda persona tiene
conocimiento pleno de la verdad última contenida dentro del alma y sólo
necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darse cuenta de ella.
Platón y Aristóteles.- Afrontaron algunas de las cuestiones básicas de la
psicología que aún hoy son objeto de estudio
Platón recibe la influencia del pensamiento pitagórico cuando afirma que el
auténtico “Yo” es el alma inmaterial, que se ha unido a un cuerpo como fruto de
un castigo. Platón llegará a intentar demostrar la inmortalidad del alma
argumentando que el alma es sinónimo de Vida, por lo que no puede sufrir lo
contrario a su ser: la muerte, siendo así inmortal.
Aristóteles, en cambio, afirma que el alma es aquello que da vida a un cuerpo, y
que, por lo tanto, es un elemento totalmente material y que muere con la muerte
del cuerpo. Sólo existe un elemento inmaterial e inmortal en la concepción
aristotélica del alma.
Conclusión La filosofía y la psicología tienen objetos de estudio que no crean
una vinculación directa, pero tampoco completamente separada, la filosofía
como ya vimos, estudia principalmente el alma y el “por qué” del todo,
buscando el conocimiento, la psicología se especializa en estudiar los procesos
mentales y conductuales del ser. Cierto es que la Psicología tiene sus bases
dentro de la filosofía, pero podemos considerar su especialización como la
división notoria entre estas. La psicología con sus bases en la filosofía nace de
esta necesidad por buscar el conocimiento.

(bunge, 2007)
3.2 Estudios del sistema nervioso central

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sistema nervioso central (SNC), también denominado sistema nervioso de la


vida de relación o sistema nervioso cerebro - espinal. Está constituido por los
siguientes órganos:

- La médula espinal, que está alojada en el conducto raquídeo.

- El encéfalo, que se encuentra alojado en la cavidad craneana y está


constituido por el bulbo raquídeo o médula oblonga, el istmo del encéfalo
(formado por la protuberancia anular, los pedúnculos cerebrales, los pedúnculos
cerebolosos, los tubérculos cuadrigéminos).
-El cerebelo.

3.2.1 LA MÉDULA ESPINAL

Esta estructura, encerrada dentro del canal


espinal formado por las vértebras, está organizada en una región central,
compuesta por sustancia gris (cuerpos celulares) y rodeada de sustancia
blanca (constituida por fibras nerviosas mielinizadas). La sustancia gris está
ordenada por niveles o segmentos de acuerdo con las diferentes partes del
cuerpo. Allí se encuentran las neuronas que provocan la contracción de las
fibras musculares (motoneuronas). La sustancia blanca contiene los nervios
que conectan entre sí los diferentes niveles superiores e inferiores así como las
estructuras cerebrales.

El sistema motor incluye a las neuronas motoras (motoneuronas) que se


encuentran en las raíces ventrales (en el ser humano, por delante de la porción
central de la médula espinal), y que inervan las fibras musculares. Una sola
motoneurona puede controlar varias fibras musculares (llamada unidad motora).

3.2.2 EL ENCÉFALO

En los vertebrados el encéfalo está contenido en la bóveda craneana y se


encuentra dividido en dos grupos de elementos unidos entre sí por una porción
más estrecha: los pedúnculos cerebrales. El grupo inferior se sitúa en la fosa
cerebelosa y está conformado por el Bulbo, la Protuberancia, los Pedúnculos
cerebrales y el Cerebelo. El grupo superior, se sitúa en fosa superior (fronto-
témporo-parieto-occipital), y se denomina cerebro propiamente dicho.

El sistema nervioso alojado en la bóveda craneana, continua a través de un


agujero denominado foramen ovale, con la médula espinal contenida en el
interior de la columna vertebral, discurriendo en su interior y emergiendo de él
prolongaciones nerviosas ó nervios.
La distinción entre sistema nervioso central y periférico se basa en la diferente
localización de las dos partes, íntimamente relacionadas, que constituyen el
primero. Algunas de las vías de los cuerpos neuronales conducen señales
sensitivas y otras vías conducen respuestas musculares o reflejos, como los
causados por el dolor.
3.2.4 EL CEREBRO

En el embrión, el cerebro se origina a partir de las protuberancias localizadas


en la extremidad anterior del tubo neural (estructura proveniente del pliegue de
la placa neural, cuyas paredes forman el SNC), visibles alrededor de la cuarta
semana de gestación. Estas protuberancias dan lugar, en todos los
vertebrados, a las estructuras que forman el cerebro anterior, el cerebro medio
(mesencéfalo) y el cerebro posterior. El canal interior del tubo neural del ser
humano forma, de abajo hacia arriba (y de atrás hacia adelante en los
animales) el canal medular, los ventrículos cerebrales, cuarto y tercero
(situados en la línea media) y los ventrículos laterales, uno por cada hemisferio
cerebral. Al interior de éstos se forma, circula y elimina el líquido
cefalorraquídeo (LCR).

El cerebro posterior: tallo cerebral y mesencéfalo


El cerebro posterior contiene estructuras que regulan las funciones autónomas,
y es donde se origina buena parte del SNA parasimpático. El tallo cerebral,
localizado en la parte más alta de la médula espinal, contiene los centros que
regulan la respiración, la temperatura y la frecuencia cardiaca. De allí proceden
los pares craneales, nervios que intervienen en la deglución, la salivación, los
sentidos del gusto y el olfato, los movimientos oculares, faciales, de la cabeza,
cuello y los hombros. También por el tallo (o tronco) cerebral pasan los nervios
que provienen de las porciones más altas del SNC y que conectan el cerebro
con la médula espinal. Los nervios que se originan en la corteza cerebral pasan
por el tallo cerebral, se cruzan al lado opuesto (o sea que nuestro hemisferio
cerebral derecho controla la mitad izquierda de nuestro organismo y viceversa)
y llegan a las motoneuronas espinales para mediar el control voluntario del
músculo esquelético.

En la parte más alta del tallo cerebral se encuentra el mesencéfalo o cerebro


medio, que sirve de puente entre el tallo cerebral y el cerebro. Además de
contener parte de los centros vitales que enumeramos anteriormente (pues
éstos se distribuyen a lo largo del cerebro posterior y medio), el mesencéfalo
contiene la formación reticular; estructura responsable de los estados de vigilia
y sueño. Este sistema participa en fenómenos relacionados con la atención,
esto es, cuando se selecciona información, o inversamente, cuando se inhiben
señales consideradas irrelevantes.
El tallo cerebral y la formación reticular. Localización del tallo cerebral, región
cerebral que constituye la continuación, ya dentro del cráneo, de la médula
espinal. Esta región incluye la médula oblongada, el puente y el mesencéfalo;
allí se encuentran estructuras relacionadas con funciones primarias como la
regulación de la temperatura, de la presión arterial, del sueño y la vigilia, etc.

(Sigismund Schlomo Freud, 2006)

El cuerpo de las neuronas y sus prolongaciones están distribuidos de forma


desigual en el sistema nervioso. Los cuerpos de las neuronas están dentro del
sistema nervioso central, que es la parte del mismo que está dentro del cráneo
y del canal raquídeo de la columna vertebral. La parte del sistema nervioso
dentro del cráneo se denomina encéfalo, y la que está dentro de la columna
vertebral es la médula espinal. Esta envoltura de hueso forma una armadura
que protege al sistema nervioso central, y los cuerpos de las neuronas en el
sistema nervioso central son como los generales que están en el cuartel
general dentro de un búnker.

De las prolongaciones de las neuronas, algunas no salen del sistema nervioso


central, sino que comunican unas neuronas con otras dentro del mismo, y
serían como los soldados que llevan mensajes de un general a otro dentro del
cuartel. Otras prolongaciones, en cambio transmiten al sistema nervioso central
información del resto del organismo o del medio externo, o llevan las órdenes
del sistema nervioso central a los órganos periféricos. Estas prolongaciones se
agrupan en los nervios, y constituyen el sistema nervioso periférico. El sistema
nervioso periférico sería como los mensajeros que llevan la información de la
batalla a los generales, o los que llevan ordenes desde los generales al frente.

El sistema nervioso central está organizado de forma jerárquica, es decir en


niveles. Cada nivel controla a los niveles que tiene por debajo, y es controlado
por los que tiene por encima

El nivel más alto es la corteza


cerebral. En la corteza cerebral
están localizadas las funciones
superiores del sistema nervioso
central, como la percepción
consciente, la memoria, o el
razonamiento lógico. Debajo de la corteza cerebral se encuentran otras
estructuras que ajustan de forma inconsciente los detalles de los movimientos,
por ejemplo el cerebelo y los ganglios basales. El hipotálamo es el que controla
el medio interno del organismo. Más abajo está el tronco del encéfalo, que debe
su nombre a que tiene forma de un tallo sobre el que se asienta el cerebro, y
controla aspectos más básicos de la función, como el mantener el equilibrio en
la posición erecta, el control de la presión arterial, y movimientos automáticos
como la respiración, la deglución o la masticación. El nivel más básico es el de
la médula espinal, que controla los movimientos más sencillos, como el
caminar, o el retirar la mano ante un estímulo doloroso.

La corteza cerebral es la parte del sistema nervioso más desarrollada en


humanos, y la que más se diferencia de otras especies. Mientras que la médula
espinal o el tronco del encéfalo es bastante parecida en un humano y, por
ejemplo, en un perro, la corteza cerebral es enormemente más grande en el
primero. La corteza está doblada en múltiples pliegues, con el fin de
empaquetar la mayor superficie posible dentro del cráneo, y si se extendiera
tendría una superficie de 1900 cm2.

La corteza está dividida


en regiones con distintas
funciones

Hay algunas regiones de la corteza que tienen una función definida, por
ejemplo la parte más posterior es la región a donde va la información visual, y si
hay una lesión en esa región el sujeto no puede ver, aunque los ojos funcionen
perfectamente. En otras regiones se recogen las otras modalidades
sensoriales, como el oído o el tacto, y otras regiones de la corteza envían
órdenes a los músculos para producir los movimientos voluntarios. Estas
regiones, sin embargo, ocupan en humanos una parte muy pequeña de la
superficie total, y a la mayoría de la corteza no se le podía encontrar una
función obvia en los primeros estudios. Aunque el funcionamiento de estas
regiones es todavía en gran parte desconocido, los últimos estudios aportan
algunos indicios de cuál puede ser su función.

Por ejemplo, la corteza parietal está en la encrucijada entre las regiones donde
se procesa la información visual, auditiva y táctil. En esta corteza se integra la
información de los distintos sentidos, y se reúne la información táctil, auditiva y
visual que viene de un mismo punto del espacio. La corteza parietal nos permite
reconocer que el pájaro que vemos es el mismo que produce el canto que
estamos oyendo, y además está dentro de la jaula que estamos tocando. Esto
nos permite reconocer al pájaro como un objeto concreto, y no como un
conjunto de sensaciones dispersas. La corteza parietal crea un mapa del
espacio que nos rodea, en el que asigna la posición de cada objeto y los
estímulos que proceden de él.

Una de las diferencias entre el comportamiento de humanos y otras especies es


la capacidad de planificar el futuro. Por ejemplo, un ser humano puede comer
menos aunque tenga hambre, con el fin de guardar la comida si prevé que el
futuro va a tener más necesidad de ella. Un animal, sin embargo es incapaz de
planificar el futuro de esa manera, puede decirse que los animales viven
siempre en el presente (naturalmente, algunos animales acumulan comida para
el invierno, pero lo hacen por instinto y no porque sepan que lo que vendrá en
el futuro). Esta planificación del futuro se realiza en la corteza frontal, que es la
región más anterior del cerebro. Esta región cerebral es donde existe más
diferencia de tamaño entre el cerebro humano y el de otros animales, como los
chimpancés.

Otras regiones de la corteza realizan otras funciones, por ejemplo, en la región


lateral e inferior se almacenan las imágenes de los objetos, esta región nos
permite reconocer un perro cuando lo vemos y saber que no es un gato. El
psiquiatra Oliver Sacks ha escrito un libro titulado “El hombre que confundió a
su mujer con un sombrero”. En este libro cuenta, entre otros casos, el de un
paciente que le pasaba, precisamente, lo que dice en el título. Este paciente
tenía una lesión en esa región de la corteza.

El sueño

Una función muy importante del


cerebro es la memoria. La memoria
nos permite almacenar la información
para su futuro uso. La memoria parece
que no está localizada en una región
especial de la corteza, sino que cada
tipo de recuerdo se almacena en la
región de la corteza correspondiente:
por ejemplo los recuerdos visuales se
almacenan en la corteza visual, los auditivos en la corteza auditiva, etc. Cuando
recordamos una imagen, se activan las mismas neuronas que se activaban
cuando realmente vemos esa imagen, por eso al recordarla es como si la
viéramos en nuestra mente.

Aunque la memoria parece estar distribuida por toda la corteza, hay una región
de la misma que es particularmente importante para esta función y es el
hipocampo (el hipocampo está situado en la parte más baja de la corteza,
donde toca con el tronco del encéfalo). La función del hipocampo parece ser
dirigir cada recuerdo a la región correspondiente de la corteza y hacer que se
almacene allí. Por ese motivo, los pacientes que tienen una lesión en el
hipocampo conservan los recuerdos que se formaron antes de la lesión, pero
no pueden formar recuerdos nuevos. Esto es, su memoria termina en el
momento que se produjo el daño y no recuerdan nada de lo que ha sucedido
después.
UNIDAD IV PRIMERAS TEORÍAS

4.1 INTROSPECCIONISMO
En un procedimiento mediante el cual el
sujeto centra su atención en los propios
contenidos y procesos mentales. De tal
manera que el sujeto va reflejando y
exteriorizando el pensamiento siendo lo
más objetivo y sin modificar el contenido
del pensamiento con explicaciones ni
especulaciones.

Del latín introspicere que significa “mirar


en el interior”, su significado etimológico
define la introspección como la auto
observación o la observación de uno mismo, es decir de la conciencia y de los
propios sentimientos. El ser humano es el único ser vivo que tiene capacidad
para mirarse a si mismo.
En psicología, la introspección es un método por el cual el sujeto describe su
experiencia consciente en cuanto a lo sensorial, afectivo o imaginativo. Esta
conducta la realiza en interacción con el terapeuta, quien accede a observar
experimentalmente la actividad del sujeto. Es un método rechazado y
fuertemente criticado por la psicología conductista. (Gosling 1996)

Introspección retrospectiva.
La capacidad reflexiva de la mente se puede ejercer sobre el pasado y el
presente conjuntamente.

La filosofía moderna y el mentalismo clásico utilizaron el método de la


introspección para acceder al mundo de la psiquis.

El psicoanálisis utiliza la introspección retrospectiva, y la psicología


experimental accede al mundo psíquico a través de la introspección de la
vivencia actual. El conductismo metodológico critica la introspección porque
considera que no es un método de acceso público, y que la acción reflexiva
desvirtúa la vivencia que se intenta describir. La introspección es una técnica
positiva para analizar los errores del pasado y aprender de ellos, conocer las
propias virtudes y debilidades, lograr maduración y fortalecimiento de la
autoestima, con la mira puesta en el perfeccionamiento del ser humano. Por
otra parte también se corre el riesgo de internarse en exceso en uno mismo
aislándose de la sociedad; o de realizar una deficiente introspección tomando
consciencia sólo de un área, sea positiva o negativa, desvirtuando así la
realidad interior y afectando la identidad de la persona.

El proceso de introspección es complejo y


requiere de entrenamiento si se quieren
obtener buenos resultados, además de
tener una buena actitud de aceptación y
sinceridad, y no dejarse llevar por la
telaraña del autoengaño.

La introspección ha sido una metodología


que se fue desarrollando a lo largo de la
historia de la Psicología.

Tiene como principal exponente a


Wilhelm Wundt, conocido como el padre
de la Psicología. “Introspección” (s/f.).
En QueSignificado.com.
(http://quesignificado.com/introspeccion/“Introspección” (s/f.)/)

Se encuentran dos grandes tipos de introspección

Introspección experimental:

Propia de Wundt (1832-1920)la cual plantea centrarse en los


procesos mentales de una manera objetiva y científica.

Introspección sistemática: En ella se pretendía acceder a la psique a


través de la resolución de una situación y la posterior descripción. Se
lleva un proceso a través del recuerdo del procesamiento
(introspección retrospectiva).

Introspección sistemática:

En ella se pretendía acceder a la psique a través de la resolución de


un situación y la posterior descripción. Se lleva un proceso a través
del recuerdo del procesamiento (introspección retrospectiva).

Practicar la introspección

La práctica de la introspección comienza por el acto de prestarse


atención, de escucharse. Ante cualquier situación que se nos
presente o donde nos encontremos inmersos, en lugar de
precipitarnos, sería recomendable que nos detuviéramos un momento
y examináramos nuestro interior, observándolo, conectando con lo
que sentimos, ya que al verificar nuestra estado interno, podremos
llevar la atención a la situación de una forma más adecuada que si
nos dejáramos llevar por el impulso primerizo.

Este complejo proceso nos conduce a la reflexión profunda sobre lo


que somos, sentimos y aprendemos, además de ofrecernos la
posibilidad de avanzar en nuestro desarrollo espiritual, ya que la
introspección nos ayudará a discernir qué es lo bueno para nosotros,
proporcionándonos herramientas para transformar las situaciones a
las que nos enfrentemos e ir avanzando en nuestro camino.

Cada día, es muy importante detenerse en el camino, da igual dónde


nos encontremos o qué estemos haciendo, pero sí es importante
conducir la atención hacia nosotros, hacia nuestro ser, nuestra
esencia, conectando con el silencio y aprender a escucharnos;
convirtiéndonos en observadores desapegados de las situaciones
externas.

La introspección tiene por lo tanto aspectos positivos y negativos,


sirviendo como medio para perfeccionarse y progresar en la vida. Es
un método útil para acercarnos a nuestra realidad anímica que
proporciona la base a nuestra estabilidad personal y nos permite la
exploración más profunda de nuestro ser y la posibilidad de realizar
cambios.

La introspección no sólo nos ayuda a conocernos mejor, sino a


respetarnos, amarnos y aceptarnos tal como somos.
4.2 ESTRUCTURALISMO

El estructuralismo es un
enfoque de la ciencia que se
basa en la consideración de
conjuntos de datos
como estructuras. Este
método toma a las
informaciones
interrelacionadas
como sistemas.

A través de las herramientas del estructuralismo se pueden analizar


diversos aspectos de la sociedad, la cultura y el lenguaje, por
ejemplo. Los estructuralistas estudian campos específicos como
estructuras cuyos componentes se encuentran relacionados entre sí.
Es en el seno de dichas estructuras donde se generan significados.

Según el estructuralismo, el significado se produce y se reproduce


mediante acciones y prácticas que forman una unidad. La lingüística,
la literatura, la antropología y las matemáticas son algunos campos
de conocimiento donde se aplicaron los principios estructuralistas.

En el terreno de la lingüística, el estructuralismo de Ferdinand de


Saussure marcó el inicio de la consideración moderna de esta
ciencia. El “Curso de lingüística general” que publicaron sus
discípulos en base a sus clases está considerado como una obra
clave.

El estructuralismo sostiene que los elementos lingüísticos mantienen


un vínculo de dependencia y solidaridad que lleva al desarrollo de un
sistema (la lengua). Las unidades de la lengua, en este marco,
solamente se pueden definir a partir de sus relaciones.

En la antropología, el estructuralismo es una corriente que aborda los


fenómenos sociales como estructuras de símbolos o signos. Por eso
no se debe estudiar estos fenómenos como sucesos: hay que
considerarlos como significaciones.

A nivel económico, por último, el estructuralismo o desarrollismo es


la teoría que postula que el orden económico global es un esquema
que tiene al poder industrial en el centro y a las economías agrícolas
en la periferia. Este ordenamiento genera un deterioro estructural en
las relaciones comerciales que afecta a las naciones periféricas.
(Pérez Porto 2017)

El concepto de estructura y el método inherente a él llegan al


estructuralismo no directamente desde las ciencias lógico-
matemáticas ni de la psicología (escuela de la Gestalt) con las que
éstas ya se encontraban operando desde hacía mucho tiempo.
El estructuralismo obtiene sus instrumentos de análisis de la
lingüística. De hecho, un punto de referencia común a los distintos
desarrollos del estructuralismo ha sido siempre la obra de F.
Saussure, Curso de lingüística general (1915), que, además de
constituir un aporte decisivo
para la fundación de la lingüística
moderna, introduce el uso del
"método estructural" en el campo de
los fenómenos
lingüísticos.

A mediados de siglo XX un antropólogo francés Claude Levi-Strauss


desarrolla esta teoría derivada de la lingüística estructural: aplica y
propone el método fonológico de la lingüística estructural de
Jacobson a la etnología. Strauss se aleja del concepto funcionalista
de estructura dándole este nuevo giro sobre la base de la lingüística.
Propone observar como la sociedad está estructurada y en base a
qué está estructurada. Dice que para conocer una sociedad hay que
fijarse en las estructuras mentales de los individuos de esa sociedad
(en lo que Durkheim llamaba el Pensamiento Colectivo). Por tanto, la
estructura de la sociedad empieza en el pensamiento del individuo.
Va, entonces, a buscar las unidades básicas de la cultura en la mente
de los individuos de esa sociedad, en su pensamiento colectivo, es
decir, va a relacionar directamente las estructuras que cada individuo
tiene en el cerebro con las de la sociedad diciendo que son las
estructuras del individuo las que estructuran la sociedad.
Dice que las estructuras del lenguaje humano son equivalentes a las
de la sociedad. Levi-Strauss cree que se puede descubrir las
“estructuras universales” del pensamiento humano pues estas están
formadas por oposiciones binarias: naturaleza-cultura, luz-oscuridad,
verdadero-falso, hombre-mujer. Para ello escribe, analiza e interpreta
como principal fuente de datos los cuentos, mitos y leyendas.
¿Cómo se descubren las estructuras?.... a través de las
representaciones de estas estructuras, tal como se dejan ver en la
escritura, en los mitos y en las leyendas.
A Levi-Strauss le preocupa la estructura social visible, las
instituciones, pero sobre todo y fundamentalmente le interesa la
estructura mental que subyace. Las estructuras visibles son
consideradas como conceptos de nuestra mente que se manifiestan
en el lenguaje de los mitos y en las instituciones elementales como el
parentesco. Pretende buscar estos signos y señales en la vida social.
Para Strauss todas las sociedades poseen la misma mentalidad, unas
formas o estructuras invariables, un inconsciente estructural que se
expresa mediante diversos contenidos y en las diversas culturas. La
función del antropólogo es poner de manifiesto y al descubierto las
relaciones estructurales de la sociedad a través de los signos y
señales de carácter simbólico (no natural, sino creado)

. El iniciador de la psicología científica, W.Wundt (1832-1920), partió


de la aplicación del método introspectivo y la auto-observación al
estudio de los contenidos de la conciencia en el laboratorio de
Leipzig. Para Wundt la Psicología es ciencia experimental y, por
consiguiente, la introspección o la experiencia se han de producir en
condiciones controladas experimentalmente (Caparrós, 1980).
Distinguía Wundt tres contenidos de la conciencia y de ahí el caracter
analítico, elementarista y atomista de su psicología: 1) Sensaciones,
fenómenos mentales resultantes de la elaboración subsecuente a la
estimulación de los órganos de los sentidos. 2) Imágenes,
sensaciones experimentadas sin presencia del estímulo ni
estimulación sensorial. 3) Sentimientos, emociones referidas al
mundo subjetivo.

Según Wundt, las sensaciones se combinan mediante las leyes de la


atención y en base a determinados principios de conexión sensorial
(asociacionismo), formando agregados. Las imágenes procedentes
de experiencias previas también forman parte del agregado.
Concebía la percepción como una mera experiencia inmediata o
respuesta consciente y distinguía en la conciencia el campo y el foco,
los cuales determinaban los estados de conciencia, según los
contenidos cayesen bajo el foco de la conciencia (apercepción) o
estuviesen fuera de él. Lo que es apercibido es lo que recibe
atención, y la apercepción, a diferencia de la asociación, es activa y
organiza los variados datos sensoriales en totalidades a través de
una 'síntesis creativa'. Toda percepción siempre posee un significado
para el sujeto.

Según su discípulo Titchener, el significado surge del contexto


formado por las sensaciones e imágenes, algunas de las cuales
forman un núcleo y otras el contexto. Titchener considera la
experiencia como un fenómeno de la conciencia, la cual es la suma
total de los procesos mentales. Para Wundt, la conciencia era un flujo
permanente en continua actividad y cambio.

(psicología de la percepción visual 2017)

4.2 FUNCIONALISMO

Esta teoría es la encargada de estudiar el


funcionamiento de las estructuras internas del
cerebro.
Se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y
el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la
persona.

Se construyó en base a las preocupaciones del estructuralismo por la anatomía


de la mente y condujo a enfocar la atención sobre las funciones de la mente y
más tarde al conductismo.

Subraya el estudio de la mente como una parte funcional, esencialmente útil del
organismo humano. La actitud funcionalista fue consecuencia lógica de la
propagación del darwinismo y su doctrina de la "supervivencia de los más
aptos". El funcionalismoinsistía en la importancia de técnicas como los tests de
inteligencia, y las experiencias controladas para medir la capacidad de los
animales para aprender y resolver problemas (experiencias de Galton).

El Funcionalismo surgió principalmente como una alternativa filosófica y


metodológica al estructuralismo predominante en la psicología de finales de
siglo XIX en los Estados Unidos. Edward Titchener, un estudiante de Wilhelm
Wundt y el principal estructuralista, dio a la psicología su primera definición
como una ciencia del estudio de la experiencia mental, de la conciencia, a ser
estudiada por el método de la introspección.

William James es tradicionalmente considerado el precursor de la Psicología


Funcional con la publicación de su libro Los Principios de la Psicología. Fue
luego promotor del pragmatismo en Filosofía, planteando en términos muy
generales que todo conocimiento si es útil tiene la característica de ser
verdadero. De fundamental importancia en los orígenes del pensamiento
funcionalista en la obra de James y otros fue el
pensamiento Darwinista, particularmente el
concepto de adaptación. La psicología para los
funcionalistas era el estudio de cómo las
facultades mentales (consciencia) favorecen la
adaptación al ambiente y particularmente la
supervivencia del organismo, de manera que la
psicología es parte de las ciencias biológicas. De
este modo, el funcionalismo enfatizó el uso del
método experimental, no solo reduciéndose a la
experimentación sino, también, la introspección, es
decir, a la observación sistemática y detallada. Se considera a John Dewey
como el fundador del funcionalismo con la publicación de su artículo El
concepto de arco reflejo en Psicología, publicado en 1896. Otros miembros del
departamento de fiosofía de la Universidad de Chicago, todos influenciados por
James y Dewey, como George H. Mead, Harvey A. Carr, y
especialmente James Rowland Angell fueron los principales proponentes del
funcionalismo en en esta universidad. Otro grupo en la Universidad de
Columbia, incluidos particularmente James McKeen Cattell, Edward Thorndike,
y Robert S. Woodworth, fue también considerado funcionalista, y sus miembros
compartieron alguna de las opiniones de los profesores de Chicago. Egon
Brunswik representa una versión más reciente y continental de funcionalismo.
Los funcionalistas conservan un énfasis acentuado sobre la experiencia
consciente.

El funcionalismo puede ser considerado como el antecesor más directo del


pensamiento conductista.3 John B. Watson, fundador del conductismo, fue
estudiante de Angell en Chicago, y obtuvo bajo la supervisión de éste su
doctorado en psicología. El conductismo fue un paso más allá que el
funcionalismo en su crítica al estructuralismo. Una completa adopción del
método experimental no sólo tenía utilidad sino que hacía irrelevante el uso de
la introspección. Debido a su énfasis en los orígenes evolutivos de la
consciencia, el funcionalismo promovió el inicio de la psicología comparativa,
bajo el supuesto de que las supuestas habilidades mentales del ser humano
debían tener antecedentes evolutivos en otras especies. El uso del método
comparativo convenció a Watson de que todo fenómeno psicológico era
susceptible de ser analizado en términos de comportamiento y que el método
introspectivo era completamente irrelevante y en la mayoría de casos,
contraproducente. De acuerdo con Watson, al mantener su énfasis en un
concepto tan vago e inobservable como la consciencia y al mantener a la
introspección como un método válido, el funcionalismo estaba tan condenado
como el estructuralismo a convertirse en un paradigma estéril, alejado de las
ciencias naturales y del análisis del comportamiento humano en sus
circunstancias cotidianas. Tanto Dewey como Angell recibieron con entusiasmo
la nueva psicología conductista, si bien criticaron algunos de sus aspectos más
radicales.
James R. Angell (1869-1949)
Psicólogo norteamericano que defendió y profundizo en la psicología funcional.
Fue presidente de la APA en 1906 en este tiempo fundo el “Funcionalismo
Americano”.
Angell describía tres concepciones de psicología funcional que convergían
para dar forma al funcionalismo más amplio al que se adscribía:
Una psicología de las operaciones mentales en contraste una psicología de los
elementos mentales.
Una psicología que consideraba a la mente como elemento mediador entre el
mundo externo necesidades del organismo.
Una psicología psicofísica que insistía en el significado esencial de la relación
mente – cuerpo para el entendimiento de la vida mental.
UNIDAD V CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS

5.1 CONDUCTISMO
Actualmente la Psicología incluye una gran variedad de orientaciones teóricas.
Comparables en cierto modo a las ideologías políticas o a las creencias
religiosas, los paradigmas psicológicos suponen directrices de conducta que
nos inducen a ejercer la práctica profesional de distintos modos.

El conductismo es una de las orientaciones más comunes entre los psicólogos,


si bien hoy en día es más habitual que se practique en su vertiente cognitivo-
conductual. A continuación repasamos la historia del conductismo y sus
características principales.

5.1.1 Qué es el conductismo

El conductismo es una corriente de la Psicología que se centra en el estudio de


las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. En su
origen, el conductismo tradicional deja de lado lo intrapsíquico para focalizarse
en la conducta observable, es decir, prioriza lo objetivo por encima de lo
subjetivo. Esto opone el conductismo a planteamientos previos como los
psicodinámicos y los fenomenológicos.

Los conductistas tienden a concebir a los seres vivos como “tabulas rasas” cuya
conducta está determinada por los refuerzos y castigos que reciban más que
por predisposiciones internas. El comportamiento, por tanto, no depende
principalmente de fenómenos internos, como los instintos o los pensamientos
(que no dejan de ser, por otra parte, conductas encubiertas) sino más bien del
entorno, y no podemos separar ni la conducta ni el aprendizaje del contexto en
que tienen lugar.

5.1.2 Conceptos básicos del conductismo

A continuación definimos los principales términos de la teoría conductista.

1. Estímulo

Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una
reacción (respuesta) de un organismo.

2. Respuesta

Cualquier conducta de un organismo que surge como reacción a un estímulo.

3. Condicionamiento

El condicionamiento es un tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre


estímulos y respuestas.

4. Refuerzo

Un refuerzo es cualquier consecuencia de una conducta que aumenta la


probabilidad de que ésta vuelva a darse.

5. Castigo

Opuesto al refuerzo: consecuencia de una conducta que disminuye la


probabilidad de que vuelva a darse.

5.1.3 Wundt: el nacimiento de la Psicología Experimental

Wilhelm Wundt (1832-1920), considerado por muchos “el padre de la


Psicología”, sentó las bases de lo que acabaría siendo el conductismo. Creó el
primer laboratorio de Psicología científica y utilizó de forma sistemática la
estadística y el método experimental para extraer reglas generales sobre el
funcionamiento de los procesos mentales y la naturaleza de la conciencia.

Los métodos de Wundt dependían en gran medida de la introspección o auto


observación, técnica en la que los sujetos experimentales proporcionan datos
sobre su propia experiencia.

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wundt.htm

5.1.4 Watson: la Psicología vista desde el conductismo

John Broadus Watson (1878-1958) criticó el uso de la metodología introspectiva


de Wundt y sus seguidores. En una conferencia en 1913 que se considera el
nacimiento del conductismo, Watson afirmó que para ser verdaderamente
científica la Psicología debía centrarse en la conducta manifiesta en lugar de en
los estados mentales y conceptos como “conciencia” o “mente”, que no podían
ser analizados de forma objetiva.

Watson también rechazaba la concepción dualista que separaba el cuerpo y la


mente (o el alma) y planteaba que la conducta de las personas y la de los
animales debía ser estudiada del mismo modo ya que, si se dejaba de lado el
método introspectivo, no había una diferencia real entre ambas. Fue el fundador
de la teoría del Conductismo y del mismo término, y se ilustro en gran medida
con la influencia de los estudios realizados por Thorndike. Watson afirma que
dentro de lo que concibe el Conductismo, la psicología y la fisiología solo
difieren en el ordenamiento de los problemas. Una de las ideas más relevantes
de Watson es que pensaba que los humanos ya traían, desde su nacimiento,
algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los
demás comportamientos y que todos los demás comportamientos se adquirían
mediante la asociación de estímulo-respuesta; esto mediante un
acondicionamiento.

Watson comenzó sus experimentos con animales y posteriormente introdujo la


observación de la conducta humana, esto le permitió demostrar el
condicionamiento Clásico con un experimento con un niño con unos meses de
nacido y una rata blanca, la colocaba para que el niño la tocara y al principio el
niño no tenía miedo pero al hacer sonar un ruido fuerte al mismo tiempo, él
bebe comenzó a sentir temor por la rata aun sin el ruido. Este trabajo demostró
el papel del condicionamiento en el desarrollo de las respuestas emocional para
ciertos estímulos. Esto puede dar explicación a determinados sentimientos,
fobias y prejuicios que desarrollan las personas.

Para Watson “el principio del condicionamiento parte del descubrimiento del
hecho de que en el organismo existen respuestas incondicionadas a
determinadas situaciones”. Watson especificó de modo diferente el objeto de la
psicología, el comportamiento lo explica en los términos de “adaptación del
organismo al ambiente”, “contracciones musculares”, “conjunto integrado de
movimientos” y acciones. Se puede e cierto modo decir que la unidad de
observación psicológica es para Watson el comportamiento o la conducta en el
sentido de acción compleja manifestada por el organismo. Bajo esta concepción
Watson llega a la conclusión de que “los comportamientos no son más que la
combinación de reacciones simples de moléculas constituidas por los
movimientos que son estudiado por la fisiología y la medicina.

En un conocido y controvertido experimento Watson y su ayudante Rosalía


Rayen consiguieron provocar una fobia a las ratas a un bebé de nueve meses
(“el pequeño Albert”). Para ello emparejaron la presencia de la rata con sonidos
fuertes. El caso del pequeño Albert demostró que la conducta humana no sólo
es predecible sino también modificable.

http://mrnielospsi.blogspot.mx/2015/05/el-experimento-del-pequeno-albert.html

La caja negra

Para Watson los seres vivos somos “cajas negras” cuyo interior no es
observable. Cuando los estímulos externos llegan a nosotros damos respuestas
en consecuencia. Desde el punto de vista de los primeros conductistas, si bien
se dan procesos intermedios dentro del organismo, al ser inobservables deben
ser ignorados al analizar el comportamiento.
Sin embargo, a mediados del siglo XX los conductistas matizaron esto y, sin
desdeñar la importancia de los procesos no observables directamente que
ocurren en el interior del cuerpo, señalaron que la psicología no necesita dar
cuenta de ellos para aportar explicaciones sobre las lógicas que rigen la
conducta. B. F. Skinner, por ejemplo, se caracterizó por dar a los procesos
mentales exactamente el mismo estatus que la conducta observable, y por
concebir el pensamiento como conducta verbal. De este autor hablaremos más
adelante.

Algunos neo conductistas como Clark Hull y Edward Tolman sí incluyeron


procesos intermedios (o variables intervinientes) en sus modelos. Hull incluía el
impulso o motivación interna y el hábito, mientras que Tolman afirmaba que
construimos representaciones mentales del espacio (mapas cognitivos).

Watson y el conductismo en general fueron influidos de forma clave por dos


autores: Iván Pavlov y Edward Thorndike.

5.1.5 Condicionamiento clásico: los perros de Pavlov

Iván Petrovich Pavlov (1849-1936) era un fisiólogo ruso que se dio cuenta,
mientras realizaba experimentos sobre secreción de saliva en perros, de que
los animales salivaban de forma anticipada cuando veían u olían la comida, e
incluso simplemente cuando se acercaban los encargados de darles de comer.
Posteriormente consiguió que salivaran al oír el sonido de un metrónomo, de
una campana, de un timbre o de una luz por asociar estos estímulos con la
presencia de comida.

A partir de estos estudios Pavlov describió el condicionamiento clásico, un


concepto fundamental en el conductismo, gracias al cual se desarrollaron las
primeras intervenciones basadas en las técnicas de modificación de la conducta
en seres humanos. Ahora bien, para entender cómo funciona el
condicionamiento clásico primero hay que saber con qué estímulos se trabaja
en él.

Un estímulo incondicionado (es decir, que no requiere aprendizaje para


provocar una respuesta) provoca una respuesta incondicionada; en el caso de
los perros, la comida causa salivación de forma espontánea. Si se empareja
repetidamente el estímulo incondicionado (la comida) con un estímulo neutro
(por ejemplo la campana), el estímulo neutro acabará produciendo la respuesta
incondicionada (salivar) sin necesidad de que esté presente también el estímulo
incondicionado.

Para Pavlov no es necesario el concepto de mente ya que conceptualiza las


respuestas como reflejos que se dan después de la aparición de estímulos
externos.

El experimento del pequeño Albert de Watson y Rayen es otro ejemplo de


condicionamiento clásico. En este caso la rata es un estímulo neutro que se
convierte en un estímulo condicionado que provoca la respuesta de miedo por
asociación con el ruido fuerte (estímulo incondicionado). Para la mayoría de la
gente, el nombre de "pavlov" lo asocia al repiqueteo de campanas. El fisiólogo
ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico o sustitución
de estímulos. El experimento más conocido de pavlov lo realizó con comida, un
perro y una campana.

Experimento de Pavlov

• Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producía respuesta alguna


en el perro. Al colocar comida frente al perro hacía que este comenzara a
babear.

• Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, esta se hacía sonar


minutos antes de poner el alimento frente al perro.

• Después del condicionamiento, con sólo escuchar el sonido de la campana el


perro comenzaba a salivar.

Los Elementos Del Experimento De Pavlov Estimulo Y Respuesta

• Comida: Estimulo no condicionado

• Salivación: Respuesta no condicionada (natural, no aprendida)

• Sonido Campana: Estímulo de condicionamiento

• Salivación: Respuesta condicionada (por el sonido de la campana, aprendida)

Otras Observaciones Hechas Por Pavlov

• Generalización de estímulos: Una vez que el perro ha aprendido la salivación


con el sonido de la campana, producirá salivación con otros sonidos similares.
• Extinción: Si se deja de sonar la campana cuándo se le presenta la comida,
eventualmente la salivación desaparece con el sonido de la campana solo.

• Recuperación espontánea: Las respuestas extinguidas se pueden recuperar


después de un periodo corto de estimulación, pero se extinguirá nuevamente si
no se le presenta la comida.

•Discriminación: El perro puede aprender a discriminar entre sonidos parecidos


y distinguir cuál de los sonidos está asociado con la presentación de la comida
y cual no.

• Condicionamiento de orden superior: Una vez que el perro ha adquirido el


condicionamiento con la asociación del sonido de la campana y el alimento, se
pueden realizar al mismo tiempo, tales como encender un foco. De esta manera
el perro también producirá saliva con solo encender el foco (sin el sonido de la
campana).

https://es.wikipedia.org/wiki/Iv%C3%A1n_P%C3%A1vlov

5.1.6 Los animales en el conductismo

Los conductistas clásicos empleaban frecuentemente animales en sus estudios.


Los animales son considerados equivalentes a las personas en cuanto a su
conducta y los principios de aprendizaje extraídos de estos estudios se
extrapolan en muchos casos a los seres humanos; eso sí, siempre procurando
respetar una serie de presuposiciones epistemológicas que justifiquen esta
extrapolación. No hay que olvidar que entre especies hay muchos aspectos del
comportamiento que varían.

La observación sistemática de la conducta animal daría paso a la Etología y la


Psicología Comparada. Konrad Lorenz y Niko Tinbergen son dos de los
representantes más importantes de estas corrientes.

5.1.7 Condicionamiento instrumental: los gatos de Thorndike

Edward Lee Thorndike (1874-1949), contemporáneo de Pavlov, realizó diversos


experimentos con animales para estudiar el aprendizaje. Introdujo gatos en
“cajas-problema” para observar si conseguían escapar de ellas y de qué modo.
En las cajas había varios elementos con los que los gatos podían interactuar,
como un botón o una anilla, y sólo el contacto con uno de estos objetos podía
hacer que se abriera la puerta de la caja. Al principio los gatos conseguían
salían de la caja por ensayo y error, pero a medida que se repetían los intentos
cada vez escapaban con más facilidad.

A partir de estos resultados Thorndike formuló la ley del efecto, que afirma que
si una conducta tiene un resultado satisfactorio es más probable que se repita,
y que si el resultado es insatisfactorio esta probabilidad disminuye.
Posteriormente formularía la ley del ejercicio, según la cual los aprendizajes y
hábitos que se repiten se ven reforzados y los que no se repiten se debilitan.

Los estudios y las obras de Thorndike introdujeron el condicionamiento


instrumental. Según este modelo el aprendizaje es consecuencia del
reforzamiento o el debilitamiento de la asociación entre una conducta y sus
consecuencias. Aprendizaje por ensayo y por error:

Thorndike identificó la forma más característica de aprendizaje en los animales


inferiores y en ser humano como aprendizaje por ensayo y error, o como
después prefirió denominarlo aprendizaje por selección y conexión. En su
experimento clásico para probar esta ley, Thorndike encerraba un gato e una
jaula que se abría accionando un botón desde adentro, el gato saltaba,
arañaba, mordía y se revolvía salvajemente hasta que por accidente accionaba
el botón por accidente y quedaba libre, y así repetidas veces sucedía el mismo
experimento teniendo el mismo resultado. Por lo que Thorndike infirió lo
siguiente “el aprendizaje es un proceso de introducción de conexiones en el
sistema nervioso y que no tiene nada que ver con la conexión” (teorías del
aprendizaje, 1991). En este sentido llegó a la conclusión de que en el ensayo y
error el gato o cualquier animal no aprende por razonamiento, en este
experimento no ha logrado encontrar ningún acto que se pareciera al
razonamiento.

Ley de Efecto:

La principal contribución de Thorndike a la psicología fue la formulación de la


llamada Ley del Efecto, en la cual manifiesta que cuando una conexión entre un
estímulo y respuesta es recompensado (retroalimentación positiva) la conexión
se refuerza y cuando es castigado (retroalimentación negativa) la conexión se
debilita. El tema central de esta ley son las recompensas y se interpretan así,
las recompensas y las no recompensas, o los éxitos y los fracasos se proponen
como mecanismos para la selección de la respuesta más adaptativa. Al revisar
nuevamente esta ley cuando descubrió que la recompensa negativa (el castigo)
no necesariamente debilita la unión y que en alguna medida parecía tener
consecuencias de placer en lugar de motivar el comportamiento. A esto le
agregó un complemento importante mediante la repetición, llamada Ley de
Ejercicio.

Ley de Ejercicio:

En esta ley que complementa la de efecto, sostiene que mientras más se


practique una unión estimulo-respuesta mayor será la unión. Como en la ley de
efecto, la ley de ejercicio también tuvo que ser actualizada cuando se encontró
que en la práctica sin retroalimentación no necesariamente refuerza el
rendimiento.

Ley Sin Lectura:

Dentro del sistema nervioso se conjuga el funcionamiento y estructura de las


reacciones para determinar el comportamiento y ciertas unidades de
conducción, en condiciones determinadas, están más dispuestas a conducir
que otras.

https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Thorndike

5.1.8 El conductismo radical de Skinner

Las propuestas de Thorndike fueron el antecedente de lo que conocemos como


condicionamiento operante, pero este paradigma no se desarrolló de forma
completa hasta la aparición de las obras de Burrhus Frederick Skinner (1904-
1990).

Skinner introdujo los conceptos de refuerzo positivo y negativo. Se denomina


refuerzo positivo al hecho de premiar una conducta dando algo, mientras que el
refuerzo negativo consiste en la retirada o la evitación de un evento
desagradable.
Skinner defendía el conductismo radical, que mantiene que todo el
comportamiento es resultado de asociaciones aprendidas entre estímulos y
respuestas. El enfoque teórico y metodológico desarrollado por Skinner se
conoce como análisis experimental de la conducta y ha sido especialmente
eficaz en la educación de niños con discapacidad intelectual y del desarrollo. Al
Igual que Pavlov, Watson y Thorndike, Skinner creía en los patrones estímulo-
respuesta de la conducta condicionada. Su historia tiene que ver con cambios
observables de conducta ignorando la posibilidad de cualquier proceso que
pudiera tener lugar en la mente de las personas. El libro de Skinner publicado
en 1948, Walden Two, presenta una sociedad utópica basada en el
condicionamiento operante.

También escribió Ciencia y Conducta Humana, (1953) en el cual resalta la


manera en que los principios del condicionamiento operatorio funcionan en
instituciones sociales tales como, gobierno, el derecho, la religión, la economía
y la educación.

Modificación De Conducta

La modificación de conducta (usualmente conocida en inglés como modo.-b) es


la técnica terapéutica basada en el trabajo de Skinner. Es muy directa: extinguir
un comportamiento indeseable (a partir de remover el refuerzo) y sustituirlo por
un comportamiento deseable por un refuerzo. Ha sido utilizada en toda clase de
problemas psicológicos (adicciones, neurosis, timidez, autismo e incluso
esquizofrenia) y es particularmente útil en niños.

Desarrollo de la conducta de skinner:

Si colocas dentro de una caja a un animal podría requerir de una cantidad


significativa de tiempo para darse cuenta que activando una palanca puede
obtener comida. Para lograr esa conducta será necesario realizar una serie de
repeticiones sucesivas de la operación acción-respuesta hasta que el animal
aprenda la asociación entre la palanca y la recompensa (el alimento). Para
comenzar a crear el perfil, la recompensa se le da al animal primero con tan
solo voltear a ver la palanca, después cuando se acerque a ella, cuando olfatee
la palanca y finalmente cuando la presione.

El conductismo fue incapaz de explicar ciertas conductas sociales. Por ejemplo,


los niños no imitan todas las conductas que han sido reforzadas, es más, ellos
pueden desarrollar nuevos patrones de conducta días o semanas después de
su observación sin que estas hubieran recibido ningún refuerzo. Debido a estas
observaciones, Bandura y Walters difieren de la explicación del
condicionamiento operativo tradicional en la que el niño debe realizar y recibir
refuerzo antes de haber aprendido. Ellos establecieron en su libro publicado en
1963, Aprendizaje Social y Desarrollo de Personalidad, que un individuo puede
adoptar conductas mediante la observación del comportamiento de otra
persona. Este postulado condujo a la Teoría Cognitiva Social.

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/skinner.htm

5.1.9 Desarrollo del conductismo: la revolución cognitiva

El conductismo entró en declive a partir de los años 50, coincidiendo con el


auge de la psicología cognitiva. El cognitivismo es un modelo teórico que surgió
como reacción al énfasis radical del conductismo en la conducta manifiesta,
dejando de lado la cognición. La inclusión progresiva de variables intervinientes
en los modelos conductistas favoreció en gran medida este cambio de
paradigma, conocido como “revolución cognitiva”.

En la práctica psicosocial, las aportaciones y principios del conductismo y el


cognitivismo acabarían confluyendo en lo que conocemos como terapia
cognitivo-conductual, que se centra en encontrar los programas de tratamiento
más avalados por la evidencia científica.

Las terapias de tercera generación desarrolladas en los últimos años recuperan


parte de los principios del conductismo radical, reduciendo la influencia del
cognitivismo. Algunos ejemplos son la Terapia de Aceptación y Compromiso, la
Terapia de Activación Conductual para la depresión o la Terapia Dialéctica
Conductual para el trastorno límite de la personalidad.

El conductismo, según J. B. Watson, uno de los primeros en definir el objeto de


estudio de la psicología, es el estudio experimental objetivo y natural de la
conducta.Para B. F. Skinner el conductismo es una filosofía de la ciencia de la
conducta, definió varios aspectos esenciales de su objeto de estudio y a
diferencia de Watson se centró en describir las leyes generales que rigen la
conducta voluntaria.

El objeto de estudio de la psicología y la forma en cómo se concibe la conducta


es entendida de diversos modos, según el enfoque desde el que se vea.

Se pueden identificar más de 10 formas de conductismo desde el propuesto por


Watson hasta nuestros días; pasando por el conductismo de Tolman, Hull y
Skinner, el interconductismo y la psicología interconductual de Kantor, el
conductismo teleológico de Rachlin, empírico de Bijou, teórico de Staddon y
biológico de Timberlake, el contextualizo funcional de Hayes, etc.

J. R. Kantor define el conductismo como «una renuncia a las doctrinas del


alma, la mente y la conciencia», para ocuparse del «estudio de los organismos
en interacción con sus ambientes». En términos más amplios, lo considera
como equivalente al término ciencia (Kantor 1968, cit. por Campos, 1973, p.
91), dado que se ocupa de la naturaleza a partir del "principio del
comportamiento". Así, la química estudia el comportamiento de los elementos y
la sustancia, la física estudia el comportamiento de la materia y sus
propiedades, la astronomía estudia el comportamiento de los astros y galaxias,
y la psicología estudia las interacciones entre los organismos y su entorno.

5.1.10 Características principales

Condicionamiento clásico: Proceso de aprendizaje mediante el cual se asocia


un estímulo inicial (por ejemplo el olor a comida) que provoca en el organismo
una respuesta incondicionada regular y mensurable (por ejemplo salivación),
con un evento neutro (por ejemplo un ruido) que no provocaba respuestas
antes del condicionamiento. Luego de varias presentaciones en contigüidad
espacio-temporal, el evento neutro adquirirá las funciones del estímulo inicial,
provocando la misma respuesta que aquel. De este modo, un ruido podría
terminar evocando la salivación del organismo.

Condicionamiento operante: Proceso de aprendizaje por el cual una acción


en particular es seguida por algo deseable (lo cual hace más factible que la
persona o animal repita la acción) o por algo no deseable (lo cual hace menos
factible que se repita la acción). Un estudiante, por ejemplo, estudia durante
varias horas porque anteriormente el estudio le proporcionó satisfacción
intelectual, notas altas o elogios de sus padres. Su aplicación es consecuencia
del condicionamiento operante.

En suma, "conductismo" constituye una manera de estudiar lo psicológico o


cualquier fenómeno del mundo desde la perspectiva de una ciencia de la
conducta, sin mentalismo (atribuciones dualistas extra materiales como el alma
o la mente), ni reduccionismos (utilizar explicaciones tomadas de disciplinas
como la neurología, la lógica, la sociología o el procesamiento de datos).

Esto no significa dejar de lado los procesos cognitivos como tantas veces se
malinterpreta, sino considerarlos como "propiedades de la conducta en función".
O sea, comportamientos sujetos a las mismas leyes que el comportamiento
manifiesto que involucran respuestas lingüísticas y sensoriales de tipo
encubierto, las cuales, para ser investigadas deben especificarse en términos
del tipo de interacción, amplificarse mediante aparatos o acudir al auto informé
del individuo.

Existe también una clase especial de conductismo denominado "metodológico",


que no se guía sobre la base de las precedentes consideraciones filosóficas ni
teóricas, sino simplemente en función a criterios pragmáticos de abordaje
objetivo de la conducta como referente observable inmediato de fenómenos
"internos". Este es, al presente, el tipo de conductismo más comúnmente
aplicado por toda clase de profesionales del comportamiento, incluso por buena
parte de los que no se considerarían a sí mismos "conductistas" en términos
doctrinarios y académicos.

Conductismo psicológico

El conductismo psicológico (o "PB", por sus siglas en inglés) es una teoría


marco o programa de investigación a partir de la formulación actualizada de las
tesis de Arthur W. Staats, partiendo de un esquema heurístico empíricamente
orientado acerca de varios e inclusivos niveles de interacción humana, que
nace del contacto específico con los fenómenos que comprenden cada uno
(teoría de marco referencial).

https://www.ecured.cu/Arthur_W._Staats

5.1.10 El programa de la psicología unificada


Los primeros autores del conductismo se proponían demostrar que podía
explicar los fenómenos de la conducta mejor que la psicología tradicional. No se
consideraban los descubrimientos y avances del resto de la psicología como
elementos válidos. La reacción del no-conductista a ello fue el rechazo del
conductismo más radical. En un esfuerzo por superar esta situación, Arthur
Staats e investigadores asociados propusieron el marco teórico del
conductismo psicológico, el cual, según afirman, "psicológica el conductismo y
conductuales la psicología", es decir encuadra los problemas de la psicología
en términos operacionales y equipa el andamiaje empírico, teórico y clínico del
conductismo para la labor de analizar, contrastar e integrar el ámbito entero de
la psicología. Por lo tanto, viene a dar soporte teórico a los intentos de volver
más "inclusivo" al conductismo, integrando sus modelos por encima de las
rivalidades de antaño entre "radicales" y "metodológicos", o entre
"conductuales" y "conductual-cognitivos".

Cuando se habla de análisis conductual aparecen referencias a palabras tales


como "estímulo" "respuesta" "refuerzo", "aprendizaje" lo que suele dar la idea
de un esquema de razonamiento acotado y calculador. Pero ese tipo de
palabras se convierten en un metalenguaje científico sumamente útil para
comprender la psicología. Actualmente nadie acotaría la terapéutica solamente
sobre esos ordenadores teóricos. Hasta los clínicos que se definen como
conductistas usan esos elementos como punto de partida, pero nunca se pierde
de vista la importancia interpersonal entre el paciente y el terapeuta, ni la vida
interior de un ser humano, ni otros elementos, técnicas, teorías, inventivas que
sirven para la tarea terapéutica. En este sentido, en los comienzos del
conductismo se desechaba lo cognitivo en términos de factor autorregulado del
comportamiento, pero actualmente dentro del conductismo psicológico de
Staats, se acepta su importancia y se intenta modificar la rotulación lingüístico-
cognoscitiva (expectativas, creencias actitudes) para reestructurar las creencias
irracionales del cliente buscando romper los marcos de referencia que pueden
ser des adaptativos.

5.1.11 Concepto integrado del aprendizaje


Un concepto clave es que la emoción tiene una importancia central en la
conducta, a diferencia de B.F.Skinner, para quien la emoción es un mero
fenómeno colateral, no implicado en la producción de comportamiento.

El condicionamiento clásico y el instrumental están íntimamente enlazados,


pues, en primer lugar, un estímulo provocador de emoción puede producir
condicionamiento clásico, pero también, el estímulo emocional puede servir
como reforzador. Los estímulos que implican la provocación de una respuesta
emocional tienen tres funciones: (1) Provocan una respuesta emocional, lo que
constituye una función; (2) tales estímulos pueden actuar como reforzadores
cuando se presentan contingentemente a una conducta; (3) tales estímulos
actuarán como estímulos directivos (incentivo).

5.1.12 Repertorios básicos de conducta

El conductismo psicológico introduce los repertorios básicos de conducta (RBC)


como constructo explicativo de la conducta. Previo a esta teoría, por un lado
estaba el concepto de "personalidad" en la psicología convencional, un término
a veces mal definido si es que definido del todo, y por el otro, existían los
conceptos de "grupos de hábitos" en los diversos conductismos, donde cada
elemento aprendido no formaba parte de un todo integrado.

Los RBCs forman parte del programa de investigación del conductismo


psicológico, donde se ha visto que el aprendizaje, a lo largo de la historia
individual, es acumulativo y jerárquico, es decir, que las conductas aprendidas
se acumulan con el tiempo, se ajustan entre sí y se coordinan de forma que
unas tienen preeminencia sobre otras.

5.1.13 La teoría multinivel


Existen nueve niveles jerarquizados en la formulación actual del PB:

Biológico.

Aprendizaje animal básico.

Aprendizaje humano.

Interacción social.

Desarrollo del niño.

Personalidad.

Evaluación psicológica.

Psicología anormal (psicopatología).

Terapia de conducta.

Cada nivel, empezando por el primero en la lista, contiene los principios más
generales sobre cuya base se asientan el nivel siguiente, hasta la última, que
sería de la terapia de conducta. Cada uno de los niveles propuestos requieren
la construcción de una teoría particular en relación con principios básicos,
pudiéndose a su vez armonizar con las teorías de los demás niveles dado que
todos ellos involucran aprendizaje. A esto se denomina una teoría general
multinivel abierta y en desarrollo, de la cual se derivan conocimientos, que
deben ser articulados e integrados mediante lo que llama una "teoría puente".

Un concepto central en este enfoque es el de aprendizaje acumulativo-


jerárquico, donde se considera que las sucesivas agrupaciones de unidades
pequeñas de conducta forman configuraciones de mayor complejidad. Ellas,
una vez formadas como un conjunto, están sujetas a los principios de
aprendizaje de la misma forma que ocurre en las respuestas unitarias simples.
De esta manera cada nivel de conducta tiene su propia configuración
específica, y constituye en sí una jerarquía superior con respecto a la
acumulación inclusiva de aprendizajes en niveles anteriores.

Psicología conductista
La psicología conductista es una corriente de la psicología con tres niveles de
organización científica que se complementan y realimentan recíprocamente: el
conductismo, el análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del
comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de
aplicaciones tecnológicas, tanto en el campo de la terapia como de la
modificación de conducta.

El conductismo

Es la filosofía especial de la psicología como ciencia del comportamiento,


entendido éste como la interacción históricamente construida entre el individuo
y su ambiente físico, biológico y social. Cubre, así, rasgos cognitivos, emotivos,
sensorios y motores.

La filosofía especial es una filosofía de la praxis. Como tal, surge de las labores
mismas del quehacer psicológico y se encarga de discutir sobre los supuestos,
extensiones y posibilidades de su dominio teórico y aplicado, así como de fijar
posición y fomentar una actitud no reduccionista (ni biologicista ni mentalista)
para buscar soluciones a los problemas de la disciplina (conductismo radical).

El conductismo depende de una filosofía general de la ciencia en psicología, un


asunto que aún no está totalmente dilucidado. Ontológicamente lo definitorio es
el materialismo monista y el determinismo. Epistemológicamente para los
conductistas post-skinnerianos la filosofía es el "contextualizo", que considera la
conducta como "acto en contexto". O sea que ocurre en el marco de una
determinada circunstancia cuyo análisis no se puede obviar. Desde este punto
de vista el contextualizo es una forma de pragmatismo seleccionaste. Para los
interconductistas es importante la filosofía analítica. Principalmente la seminal
en los trabajos de Gilbert Ryle y del segundo Ludwig Wittgenstein. También se
puede reconocer aquí algo de materialismo dialéctico en los trabajos de Emilio
Ribes. En cuanto a concepciones sobre evolución científica, algunos citan a
Laudan (evoluciones graduales) por oposición a Kuhn (revoluciones). De otro
lado, Arthur W. Staats habla de "positivismo unificado" (post-positivismo).

En cualquiera de los casos todas las vertientes filosóficas señaladas tienen


claras diferencias con el positivismo lógico, en tanto reconocen un papel
destacado a la conformación social del ambiente y del individuo. Así mismo se
diferencian del
Mecanicismo, considerando en el análisis interrelaciones complejas de
variables interactuantes.

5.1.14 El análisis experimental del comportamiento

Es la psicología-conductual, donde se formulan las categorías, las unidades


analíticas, los parámetros, los paradigmas de investigación, y las leyes y
principios implicados en el manejo de los datos. Cabe destacar aquí las
ecuaciones que cubren todo el espectro organismo y situacional que está
implícito o explícito en un episodio de conducta. La más conocida de dichas
ecuaciones es la comprendida en la fórmula: K = f [E, O, R, C], que significa
que un segmento de conducta en un momento determinado (K) es función (f) de
las interrelaciones establecidas entre los factores estimulares (E), organísmico-
disposicionales (O), de respuesta o clases de respuesta respondientes y
operantes (R), y las consecuencias que fortalecen a estas últimas (C).

Los paradigmas de investigación centrales desplegados son los del


condicionamiento clásico y condicionamiento operante, así como sus diversas
combinaciones y formas de presentación. Estos paradigmas son equivalentes a
los "ejemplares" de Kuhn, pues desde sus modos básicos de ocurrencia
empírica se desprenden leyes, teorías, aplicaciones e instrumentación juntas.
Gracias a la investigación en estos rubros se han obtenido una gran cantidad
de regularidades que desembocan en la formulación de principios aplicativos
(como por ejemplo el reforzamiento, la extinción, el castigo y el contra
condicionamiento). Algunos enfoques conductistas no radicales son puramente
metodológicos (vertientes E-R), y otros además de ello sólo son parcialmente
conductuales (vertientes E-O-R).

5.1.15 La ingeniería del comportamiento

Involucra lo tecnológico: todas aquellas elaboraciones procedimentales que,


ligadas de alguna manera a los paradigmas de investigación básica y sus
combinaciones, se han desarrollado como aplicaciones efectivas. Puede
definirse como "la aplicación de conocimientos científicos para la elaboración,
perfeccionamiento y manejo de técnicas de establecimiento, mantenimiento o
eliminación de conductas".
Ello supone que el comportamiento humano (sea de tipo cognitivo-lingüístico,
emotivo-motivacional o motor-sensorial) es susceptible de describirse
legalmente, y que sus operaciones de evaluación, diagnóstico y tratamiento de
problemas acuden al manejo tentativo de dichas regularidades.

A menudo se identifica la ingeniería conductual con el rótulo de Análisis de


Conducta Aplicado, conjunto de acciones mediante las cuales el psicólogo
aplica en diferentes contextos, y para solucionar problemas socialmente
relevantes desde los conocimientos aportados por el análisis experimental del
comportamiento.

5.1.16 Conductismo social

Mientras que el conductismo psicológico se caracteriza por utilizar el vínculo E-


R (estímulo-respuesta) para la descripción del comportamiento individual, el
conductismo social se caracteriza por utilizarlo a través del concepto de actitud.
Mientras que el vínculo E-R, en el primer caso, se aplica al campo de las
respuestas de tipo emocional o fisiológico, en el segundo caso se lo aplica a la
respuesta completa de un individuo contemplando tanto la interacción social
como el aspecto cultural asociado.

5.1.17 Relación con el conductismo psicológico

El conductismo de John B. Watson, aplicado al hombre, aparece como una


ampliación de su empleo en la descripción de la conducta animal, en la cual no
existe la introspección. George H. Mead escribió: “Quedaba, sin embargo, el
campo de la introspección, de las experiencias que son privadas y que
pertenecen al individuo mismo –experiencias comúnmente llamadas subjetivas.
¿Qué había que hacer con ellas? La actitud de John B. Watson fue la de la
Reina en «Alicia en el País de las Maravillas»: «Cortadles la cabeza!»; tales
cosas no existían. No existía la imaginación ni la conciencia”.

5.1.18 Conductismo social y actitud

El conductismo social puede considerarse como el ámbito adecuado tanto para


la descripción del individuo como del grupo social. Ello se advierte a partir de la
utilización del concepto de actitud, por cuanto implica el vínculo existente entre
el individuo y el grupo social. “En psicología social no construimos la conducta
del grupo social en términos de la conducta de los distintos individuos que lo
componen; antes bien, partimos de un todo social determinado de compleja
actividad social, dentro del cual analizamos (como elementos) la conducta de
cada uno de los distintos individuos que lo componen. Es decir, que intentamos
explicar la conducta del individuo en términos de la conducta organizada del
grupo social, en lugar de explicar la conducta organizada del grupo social en
términos de la conducta de los distintos individuos que pertenecen a él”.

En realidad, resulta difícil priorizar al individuo o al grupo social por cuanto sin
los primeros no existe el segundo, mientras que si no existe el grupo social, la
actitud del individuo prácticamente no puede formarse, excepto a un nivel
cultural muy limitado. Gino Germani escribió: “Una actitud se define como una
disposición psíquica, para algo o hacia algo, disposición que representa el
antecedente interno de la acción y que llega a organizarse en el individuo a
través de la experiencia –vale decir, es adquirida- y resulta de la integración de
elementos indiferenciados biológicos y de elementos socioculturales
específicos”.

Puede decirse que, mientras el grupo social tiende a formar las componentes
afectivas y cognitivas de la actitud característica de cada individuo, tales
componentes se proyectan hacia el grupo social para caracterizarlo mediante
una especie de actitud característica grupal predominante. Sin embargo, no
todo individuo es influenciable de la misma manera por el grupo social ni es
influyente de la misma manera sobre el grupo, sino que existe un equilibrio
dinámico entre individuo y sociedad. Gino Germani escribe: “Entre otras
ventajas, el concepto de actitud presenta la de constituir el nexo entre las dos
ramas de que se compone la psicología social actual: la psicología social de los
grupos o psicología colectiva, y la psicología social del individuo”.

5.1.19 Personalidad

A partir del punto de vista de las actitudes, puede determinarse el concepto de


personalidad. Como cada individuo posee las mismas componentes afectivas y
cognitivas básicas que los demás, aunque en distintas proporciones, tales
proporciones definirían su personalidad. Germana escribe al respecto: “Un
grupo de investigadores interpreta la personalidad simplemente como una
colección de actitudes altamente específicas”. “Sus principales autores, Cattel,
Woodworth y Thorndike, sostienen que es posible reducir la personalidad a un
cierto número mínimo de componentes básicos y uniformes, análogos en todos
los hombres”. “El punto de vista común de los autores de esta tendencia es que
la personalidad debe considerarse como una función de la sociedad, pero que
al mismo tiempo es capaz de trascenderla. Afirman que si, por un lado, ella
representa el «aspecto subjetivo de la cultura», por el otro posee la capacidad
de trascender las formas culturales para transformarse de simple receptora en
creadora de nuevas formas. La tarea de la psicología social consiste justamente
en describir y explicar cómo se efectúa este incesante proceso de transmisión y
creación de formas culturales a través de la personalidad humana”.

5.1.20 Conductismo e interacción social

Lo interesante del conductismo social aparece en la forma en que George H.


Mead describe la interacción social, para quien el acto psíquico social “es aquel
en el que el individuo sirve en su acción como estímulo a la respuesta de otro
individuo”. “El carácter más importante de la organización social de la conducta
no es que un individuo en el grupo social hace lo que los demás, sino que la
conducta de un individuo constituye un estímulo para que otro individuo realice
determinado acto, y que a su vez este último acto se transforme en estímulo
para una posterior reacción por parte del primer individuo, y así continuando en
una interacción sin fin”.

Tal interacción social, denominada por Mead como una “conversación de


actitudes”, es la que conforma la individualidad asociada a la personalidad de
los seres humanos. Germani agrega: “El surgimiento del «yo» obedece a un
proceso de interacción de esta misma naturaleza. Según Mead lo característico
del «yo» es su capacidad de erigirse en objeto para sí mismo: en ello reside su
esencia, la esencia de la individualidad misma. Esto es lo que lo diferencia de
los animales, pues también la razón depende de esta capacidad que tiene el
individuo de colocarse en el mismo campo de experiencia que los demás seres,
hacia los cuales actúa en la interacción. Con otras palabras, la interacción
social –es decir, la sociedad- se traslada en el interior mismo del individuo, y su
esencia como ser humano consiste en tal capacidad de interacción consigo
mismo”.

Interaccionismo simbólico

Para establecer la interacción social es necesaria una previa interacción


simbólica. Francis A. Merrill escribió: “La interacción de los seres humanos no
es como la de las bolas de billar, que chocan entre sí y se repelen, sino que se
realiza a través de símbolos significativos comprendidos mutuamente por los
participantes. La interacción social se lleva a efecto dentro de un conjunto de
expectativas, reglas y normas aprendidas en la infancia a las que el individuo
adapta su comportamiento después. La interacción social se caracteriza, por
tanto, por «la presencia de actos expresivos por parte de una o más personas,
la percepción consciente o inconsciente de esos actos por otras y la
observación final de que esos actos expresivos han sido percibidos por otros»
(Jurgen Ruesch)”.

“Los entes sociales realizan esta interacción conservando cada uno una
personalidad propia y la condición de ente social adquirida a través del contacto
con otros individuos de evolución similar. En ese proceso de socialización, el
individuo aprende a «asumir el papel del otro» y a ponerse mentalmente en el
lugar de aquel ante el que reacciona (George H. Mead). De esta manera, cada
uno de ellos sopesa el impacto que producen sus propias palabras o gestos
sobre el otro y al suponerse en su sitio se estimula a sí mismo.
Consecuentemente, la interacción social no sólo incluye la que tiene lugar entre
dos personas, sino también la de cada persona consigo misma”.

Formación de la personalidad

Desde el conductismo social se establece también la forma en que un niño va


conformando su propia personalidad. Tal proceso ocurre cuando el individuo
“asume la actitud o emplea el gesto que otro individuo emplearía, y además
responde o tiende a responder a tal gesto. El niño se vuelve gradualmente un
ser social a través de su propia experiencia y actúa hacia sí mismo de un modo
similar al que emplea cuando se dirige a los demás”.

Germana agrega: “De ningún modo debe confundirse este proceso con la
imitación. Mead la crítica extensamente, afirmando, entre otras cosas, que ella
supone ya la emergencia del «yo» como cumplida. Ejemplos de esta
interestimulación se encuentran en el comportamiento del niño hacia la madre,
o en el juego. Así, el niño adopta las palabras, los gestos, los tonos de la
madre, es decir adopta en sí mismo el papel de ella. En los juegos del niño
pequeño la interacción es todavía rudimentaria. En esta fase hay ya una
tendencia a asumir un papel; así, el niño juega a ser alguien, policía, indio, etc.”.
“En el juego organizado se pasa a un estadio en el que la asunción de un papel
ya no se realiza al azar y al arbitrio del individuo, en este caso es necesario
respetar ciertas reglas, las cuales establecen claramente el conjunto de
respuestas que hay que dar frente a determinadas actitudes. Al tomar el ego
cierta actitud se requiere en el alter cierta respuesta definida. Por lo tanto, el
niño debe tener la capacidad de incorporar a su propia psique las actitudes de
todos los demás incluidos en el juego. Tales actitudes asumen en el juego una
especie de unidad organizada y esta organización de las actitudes ajenas, de
los papeles ajenos en un todo unitario, es lo que Mead llama
característicamente «el otro generalizado»”.

Visión unificadora

Uno de los objetivos de las ciencias sociales es el logro de una visión general
que abarque la mayor parte de los fenómenos descriptos, es decir, se trata de
establecer una teoría general del individuo y de la sociedad. Así, desde las
componentes afectivas de la actitud característica (amor, odio, egoísmo,
negligencia) puede extraerse cierta ética natural, constituyendo una teoría de la
acción ética. Luego, desde las componentes cognitivas de la actitud
característica (referencia en la realidad, en uno mismo, en otro o en lo que
todos dicen), y empleando el método de prueba y error de la ciencia
experimental, puede extraerse una lógica analógica, constituyendo una teoría
del conocimiento. Desde la interacción simbólica y el lenguaje es posible la
interacción social y la formación de la personalidad. Luego, la personalidad se
proyecta hacia la cultura de la sociedad. Se advierte que, en principio, es
posible abarcar varios conceptos asociados al individuo y a la sociedad desde
la visión descriptiva emergente del conductismo social.

5.1.21 Historia

Los estudios darwinianos sobre la evolución de las especies y los de la


fisiología experimental de fines del siglo XIX, auspiciaron, junto con la filosofía
materialista, la aparición de formas de pensamiento más avanzado con
respecto a las ciencias humanas.

En 1879, Wundt creó el primer laboratorio de psicología científica. Mediante la


introspección, y un estudio histórico, logró crear una base a partir de la cual
abordar la psicología desde un punto de vista conductual. Hay que destacar
que Wundt no pertenece a la escuela conductista, por ser anterior a esta.

Comenzando el siglo XX, Watson proclamó la conducta observable como el


objeto de estudio de la psicología, más específicamente las conexiones entre
los estímulos y respuestas que dan lugar al comportamiento. Sus
acercamientos estaban influenciados principalmente por el trabajo del fisiólogo
ruso Iván Pávlov.

Con el tiempo, surgieron dos grandes tipos de variantes conductuales que


complejizaron el enfoque: una radical y una metodológica o mediaciones. La
primera de ellas (desarrollada por B. F. Skinner) se centró en las relaciones
funcionales que establecen los organismos con su ambiente en relación con la
ley del efecto, es decir, en la manera como las consecuencias de lo que
hacemos regula la emisión de la conducta futura (conducta operante). La
segunda (desarrollada por Hull y Tolman entre otros), sobre la base de los
reflejos condicionados introdujo un factor (o variable) interviniente que podía ser
neurofisiológica o mental, según el caso.

A mediados de los años cincuenta, las deserciones y reacomodaciones de


influyentes conductistas como G. A. Miller, J. Bruner y C. Pribram, y, entre otras
cosas, la apertura de Ch. Osgood a la psicolingüística, produjeron una grave
escisión que culminó en el desgaje de la llamada psicología cognitiva, lo que se
agudizó con la crítica del lingüista Noam Chomsky al libro Conducta verbal de
Skinner (una réplica de K. MacCorquodale a Chomsky desvirtúa dicha crítica).

A partir de allí adversarios y neófitos comenzaron a hablar de una "crisis" del


conductismo y su supuesto reemplazo como "paradigma dominante" dentro de
la psicología. Sin embargo, paradójicamente, es en las décadas de los 60's y
los 70' en que eclosionan gran cantidad de técnicas y trabajos aplicativos en los
rubros de terapia y modificación de conducta, ambos agrupables dentro de la
categoría de "ingeniería conductual" debido al entroncamiento entre las
tecnologías de control por el estímulo (de base respondiente) y de
administración de contingencias (de base operante). Ya en los 80's hay una
eclosión aún más impresionante de técnicas que, bajo el membrete de
conductuales, conductual-cognitivas, cognitivo-conductuales y contextuales, se
hacen indispensables para trabajar problemas diversos.

Paralelamente, han emergido gran cantidad de variantes teóricas conductuales


que hasta el presente siguen en vigencia abordando el comportamiento
complejo, el lenguaje y la personalidad de diversas maneras, ciñéndose a
coordenadas científicas.
Resumiendo, sobre la base de los estudios de Iván Pavlov (reflejo condicional)
y Thorndike (ley del efecto), John B. Watson es el fundador del conductismo,
continuando en la siguiente generación B.F. Skinner (conductismo operante), J.
R. Kantor (interconductismo), Clark Hull y Edward C. Tolman (conductismo
medicinal), actualmente se destacan E. Ribes y Josep Roca i Balasch
(conductismo de campo), A. W. Staats (conductismo psicológico), S. C. Hayes
(teoría de marcos relacionales), H. Rachlin (conductismo teleológico) y J.
Staddon (conductismo teórico) dentro del conductismo radical; H. J. Eysenck y
J. Wolfe (enfoques E-R) dentro del conductismo metodológico; así como A.
Ellis, Aarón Beck (enfoque cognitivo conductual), Arnoldo A. Lazarus (enfoque
multimodal) y A. Bandura (enfoque socio cognitivo) dentro del conductismo E-O-
R.

Aplicaciones

Los trabajos de investigación sobre los principios del aprendizaje son el marco
de referencia sobre el cual se han desarrollado múltiples tecnologías de
ingeniería del comportamiento, como la Terapia de Conducta, la Modificación de
conducta, el Análisis Conductual Aplicado, e inclusive algunas formas
heterodoxas que incorporan otras nociones teóricas y filosóficas (las terapias
conductual-cognitivas y las cognitivo-conductuales).

Gracias a ellas resulta posible el tratamiento de una inmensa variedad de


problemas en los campos clínico, educativo, comunitario y organizacional, la
salud, el deporte, las emergencias, la gerontología y la psicopatología, entre
otros, con unos índices de eficacia razonablemente altos. Cabe destacar que
los sujetos de intervención pueden ser tanto individuos y parejas, como grupos
sociales y familiares.

Entre las numerosas técnicas disponibles se encuentran las de manejo


contingencia y exposición en vivo (p. ej. reforzamiento positivo, moldeamiento,
extinción, castigo positivo y negativo, desbordamiento, economía de fichas,
etc.), las de exposición en fantasía (reforzamiento encubierto, inoculación del
estrés, desensibilización sistemática y otras), las de entrenamiento en
autorregulación de competencias (autocontrol, manejo de la ansiedad,
habilidades sociales, etc.), y de reestructuración racional (p. ej. solución de
conflictos, aceptación y compromiso, entrenamiento autoinstruccional, etc.). Es
de notar que las técnicas más complejas -en las que suelen intervenir el
lenguaje y los llamados repertorios "cognitivos"- incluyen los procedimientos
empleados por las más simples.

Desde hace tiempo la División de Psicología Clínica de la APA (Asociación


Psicológica Americana) ha evaluado la eficacia de los tratamientos psicológicos.
En estos estudios se ve una gran predominancia de las técnicas conductuales
en las guías de tratamientos empíricamente validados.

5.1.22 Críticas

Las críticas de que suele ser objeto la psicología conductista en su conjunto


pueden categorizarse en cinco grupos:

I. Ignora la existencia del inconsciente, los sentimientos y estados de la mente.


No le asigna un papel a la personalidad, al Yo ni al "sí mismo". No da lugar a la
libertad, a la voluntad ni a la intencionalidad.

II. No intenta explicar los procesos cognoscitivos, la intuición, la información ni


el proceso creativo. Ve al sujeto como un receptor pasivo.

III. Es mecanicista: concibe lo psicológico como un conjunto de respuestas ante


estímulos. Descuida la dotación innata y el papel del sistema nervioso, lo que
es un modo reduccionista de mirar al ser humano que no repara en su
complejidad.

IV. Está desfasado del desarrollo actual de la ciencia. Trabaja con animales,
asimilando su comportamiento al humano. Sus aplicaciones son envilecedoras
(premios, castigos) y hasta brutales (descargas eléctricas, vomitivos, etc.

V. Es operacionalita: identifica los fenómenos con las esencias. Es una


ideología importada, al servicio del poder, que mantiene la psicología como
ciencia natural, no preocupada por los fenómenos sociales.

Desde el punto de vista conductista se señala que la mayoría de las críticas


reseñadas posiblemente se basan en:

a) Malentendidos por desconocimiento de las tesis conductistas originales, o


por incomprensión de la terminología científica utilizada para describir al ser
humano.
b) Citas sacadas fuera de contexto, o a través de simplificaciones de lo que
"alguien escuchó o leyó que otro dijo", y etc.

c) Antipatías propias de posturas antagónicas con respecto a la


conceptualización de la psicología como ciencia del comportamiento.

d) Exposiciones poco elaboradas, o bien sesgadas sólo en un sentido


determinado, de algunos de los propios divulgadores conductuales, que se
toman como si fueran descriptivas de un punto de vista doctrinario general.

Y se indica que, aun en el caso de ser válidas algunas críticas, éstas pueden
ser aplicables a ciertos modelos conductistas y no necesariamente a otros.

Los conductistas contemporáneos responden a esto de las siguientes maneras:

Tanto el primero como el segundo grupo de críticas confunden "estudiar de otra


manera" (que es la manera propia del conductismo) con "no estudiar". En
realidad, la psicología conductista tiene sus propios conceptos y métodos para
abordar los llamados "estados de la mente" y los fenómenos cognoscitivos. El
hecho es que utiliza otro lenguaje y una aproximación interaccionista, en vez
del enfoque interna lista típico de la psicología tradicional. Hay una cantidad
inmensa de publicaciones conductuales que versan sobre esos eventos, y
muchas de ellas figuran en line.

El tercer grupo de críticas pasa por alto que los análisis comportamentales se
basan en una compleja estructuración interactuante de variables que provienen
tanto del ambiente como del organismo. Por ejemplo, revisar las ecuaciones
conductuales de Kanfer (E-O-R-K-C) y de Kantor (fe-ir-hi-ed.-md) para darse
cuenta. Además, en el conductismo radical de Skinner se hace un análisis
funcionalista de la conducta, no mecanicista. Es decir, no basa el análisis de la
conducta en las consecuencias de la conducta, sino que se considera que es la
interacción entre estímulos y respuestas lo que moldea la conducta,

El cuarto grupo de críticas obvia algunos datos objetivos. Si la psicología


conductista estuviera desfasada del avance actual no estaríamos en la Década
de la Conducta (2000-2010), Skinner no hubiera sido proclamado en una
encuesta de la APA "El Psicólogo más eminente del siglo XX", y la tecnología
conductual no sería la más recomendada por los organismos oficiales de la
psicología internacional (entre otras la American Psychological Association, la
British Psychological Society, la American Psychiatric Association y la Sociedad
Española de Psicología Clínica y de la Salud), para solucionar una amplia gama
de problemas psicológicos.

El quinto grupo de críticas tiene puntos atendibles y abiertos a discusión,


exceptuando la acepción ingenua de "ideología importada" y pretender que no
hay aplicaciones sociales. Al contrario, estas parecen ser de las más efectivas
que hay en la disciplina (véase, p. ej., la revisión de M.D. González (1992).
Conducta prosocial: Evaluación e intervención. Madrid: Morata). No se debe
olvidar que "el instrumento" (la teoría, investigación y tecnología) es distinto a la
mano que lo maneja.

5.1.23 Interconductismo

El interconductismo, también llamado conductismo de campo, fue propuesto por


el filósofo y psicólogo estadounidense J. R. Kantor (1888-1984).

La psicología interconductual y el conductismo radical skinneriano comparten


varios supuestos, entre los que destaca el plantear una óptica no medicinal de
estudio del comportamiento. Es decir, se considera que la relación entre el
organismo y el ambiente en sí misma, es susceptible de estudio y sus
determinantes no deben buscarse en eventos de otro orden ni en constructos
hipotéticos. Sin embargo, también se diferenciaron en aspectos como la
concepción de conducta, el modelo de causalidad, entre otros. Por ejemplo,
Kantor criticó que la conducta fuera considerada como variable dependiente.
Planteó, al contrario, que la conducta (o interconsulta) es siempre una
interacción y no una respuesta o acción.

Sostienen los interconductistas que lo que estudia la psicología consiste de la


interacción de organismos con objetos, eventos y otros organismos, así como
con sus cualidades y relaciones específicas. Además, los eventos psicológicos
implican la participación de los organismos en su totalidad y no sólo de tejidos u
órganos particulares.

Hay un énfasis teórico en la multideterminación interdependiente de los


componentes de una interacción compleja y en su devenir histórico interactivo
como factor determinante de las actuales multideterminaciones. Esto se
relaciona con el énfasis en una concepción psicológica de campo como sistema
de relaciones.

5.2 PSICOANÁLISIS
El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], «alma» o «mente», y ἀνάλυσις
[análysis], «análisis», en el sentido de examen o estudio) es una práctica
terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco
Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado
posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación
dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras
escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas

El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco


Sigmund Freud (1856–1939) que tiene como objetivo la investigación y el
tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los
conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez.

La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son


reprimidos por la conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto.
Es importante tener en cuenta que el inconsciente no es observable por el
paciente: el psicoanalista es quien debe volver accesibles dichos conflictos
inconscientes a través de la interpretación de los sueños y los actos fallidos y
de la asociación libre.

Según Freud, la asociación libre era la regla fundamental del psicoanálisis; se


trata de una técnica que consiste en que el paciente exprese, durante las
sesiones de terapia, todas sus ideas, emociones, pensamientos e imágenes tal
y como se le presentan, sin restricciones ni ordenamientos. Ante esta apertura,
el psicoanalista debe determinar qué cosas, dentro de esas manifestaciones,
reflejan un conflicto inconsciente. Cabe mencionar que, a pesar de contener el
término libre, esta práctica también está sometida a las decisiones de nuestro
cerebro.

Resulta interesante señalar que el psicoanálisis ha detectado diversos


mecanismos de defensa que consisten en procedimientos psicológicos no
razonados destinados a minimizar las consecuencias de un acontecimiento que
genera estrés. Veamos algunos de ellos a continuación:

* La represión, que mantiene alejados de la conciencia los elementos


dolorosos;

* La condensación, los sueños que conjugan diversos fragmentos en un mismo


elemento;

* El desplazamiento, que se da cuando las ideas se desplazan de un hecho


inaceptable o peligroso a uno aceptable.

Durante un tratamiento de psicoanálisis, los pacientes suelen descubrir cosas


acerca de ellos mismos que no quieren aceptar, o que les resultan demasiado
difíciles de entender; muchas veces, ante tales hallazgos, huyen despavoridos
de la terapia, para nunca regresar. Es importante que los terapeutas se
antepongan a estas situaciones, que son especialmente comunes en los casos
de personas que no se han psicoanalizado antes.

Durante una sesión, los psicólogos pueden intervenir hasta un cierto punto, y
esto depende de la escuela a la que pertenezcan; lo más común es que se dé
al paciente el tiempo necesario para ahondar en su interior, descubrir
gradualmente detalles de su persona que han permanecido ocultos durante
años, y guiarlos para que los entiendan, los acepten y trabajen sobre ellos.

Además de dar el espacio para que los pacientes descubran poco a poco las
raíces de sus problemas e intenten comprenderlos, se recomienda no proponer
medidas violentas, sorprendentes, que acarreen cambios bruscos e
inesperados, ya que esto suele generar un efecto negativo y contraproducente.
A menudo los psicoanalistas se sirven de la ayuda de los psiquiatras, cuando
consideran que una persona puede beneficiarse del consumo de algún
fármaco. Esta decisión es adecuada en muchos casos, pero es fundamental
que no la comuniquen a sus pacientes sin prepararlos para ello.

Existen opiniones muy diversas con respecto a la terapia: muchas personas


temen buscar ayuda en el psicoanálisis, por creer que este recurso corresponde
solamente a alguien con graves trastornos mentales.

Sin embargo, ante etapas de profunda depresión, incluso los incrédulos acuden
al diván, pero no sin ciertas reservas; se trata de un paso muy importante, de
una decisión delicada que puede desmoronarse si no se recibe el trato
adecuado. Cuando alguien se siente vulnerable, lo último que necesita es que
se critique bruscamente su comportamiento o sus ideas, sobre todo si esto
viene de un ser en quien confiamos.

Por último, el fenómeno conocido como transferencia se refiere al momento de


la terapia en la cual el paciente transfiere en la figura de su psicólogo ciertas
experiencias vividas en el pasado, por lo general relacionadas con la distorsión
de las figuras paternas y maternas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud

5.2.1 Concepto

El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico


descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados
en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia
de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan
histerias, fobias y diversos padecimientos psíquicos y ha tenido un amplio
desarrollo teórico posterior con el aporte de muchos teóricos del psicoanálisis.
Por otra parte, «psicoanálisis» se refiere también a la terapia psicoanalítica
misma, es decir, a un conjunto de procedimientos y técnicas terapéuticas que
se desarrollan a partir de esta teoría para el tratamiento de patologías mentales.
Finalmente, «psicoanálisis» puede referirse además al método psicoanalítico:
un método de investigación que ha sido aplicado, más allá de la psicología
clínica individual, al análisis de fenómenos culturales, por ejemplo en etnología
y antropología (entre otras disciplinas). El desarrollo del psicoanálisis es
permanente en estos tres aspectos por parte de investigadores y clínicos, si
bien cabe remarcar que tal segmentación del campo psicoanalítico no puede
ser otra cosa que una esquematización descriptiva, y que en ningún caso da
cuenta de la estructura propia del psicoanálisis donde teoría y práctica se
encuentran ligadas sin que pueda darse la una sin la otra. Freud sostuvo que
una de las glorias del psicoanálisis era la coincidencia de investigación y
tratamiento,6 si bien aclara que la técnica de ambas difiere. El psicoanálisis
moderno se caracteriza por el pluralismo teórico, metódico y terapéutico. Si el
psicoanálisis puede ser considerado una teoría científica es un asunto que en
círculos académicos y profesionales continúa siendo controvertido.

La definición clásica de Freud nota incluye, según resumen Jean Laplanche y


Jean-Bertrand Pontalis, los siguientes tres aspectos:

Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la


significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias
(sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa
principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez
de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también
a producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres.

Un método psicoterapéutico basado en esta investigación y caracterizado por la


interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo. En
este sentido se utiliza la palabra psicoanálisis como sinónimo de cura
psicoanalítica; ejemplo, emprender un psicoanálisis (o un análisis).

Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se


sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y
de tratamiento.

Definiciones derivadas de los tres aspectos

El psicoanálisis como teoría explicativa

El psicoanálisis es una teoría sobre los procesos psíquicos inconscientes, que


presenta una concepción ampliada de la sexualidad, de sus relaciones con el
acontecer psíquico y su reflejo en lo sociocultural. El supuesto de que existen
los procesos, fenómenos y mecanismos psíquicos inconscientes junto al papel
de la sexualidad y del llamado complejo de Edipo, que resulta en una
diferenciación entre instinto y pulsión; así como la aceptación de la teoría de la
represión y el papel de la resistencia en el análisis constituyen para Freud los
pilares fundamentales de su edificio teórico, al punto que sostiene que «quien
no pueda admitirlos todos no debería contarse entre los psicoanalistas».

Esta definición de Freud ha tenido amplia aceptación entre los psicoanalistas,


así como también la necesidad de la transmisión del saber a través del análisis
didáctico y los análisis de control o supervisados. Esta aceptación o
identificación con los pilares centrales de la teoría y el método, se dio en medio
de controversias. Refiriéndose a la definición de Freud de 1922, la historiadora
Élisabeth Roudinesco comenta:

«Freud proporcionó la definición más precisa del marco psicoanalítico, al


subrayar que sus "pilares" teóricos eran el inconsciente, el complejo de Edipo,
la resistencia, la represión y la sexualidad (...) Si bien los freudianos de todas
las tendencias siempre aceptaron reconocerse en esta definición de
psicoanálisis, no han cesado de combatir entre ellos a dividirse acerca de la
cuestión de la técnica psicoanalítica y el psicoanálisis didáctico».

En efecto, los psicoanalistas de las generaciones que siguieron a Freud


desarrollaron la teoría en diversas direcciones, en parte reforzando y
complementando sus ideas, en parte distanciándose de ellas o criticando
algunos puntos más o menos centrales. Estos movimientos de diferenciación e
integración, han dado lugar a la existencia de varias escuelas, con diversas
concepciones u orientaciones. Por ejemplo, la Psicología del yo, la teoría de las
relaciones objétales (de Melanie Klein, Donald Winnicott), el psicoanálisis
relacional, el psicoanálisis lacaniano. Asimismo, escisiones tempranas y
divergencias en aspectos decisivos dieron lugar a escuelas completamente
independientes, como la psicología analítica de Carl Gustav Jung.
5.2.2 El psicoanálisis como método de investigación

El psicoanálisis incluye también una serie de métodos para la investigación de


la experiencia, el pensamiento y la conducta humana, tanto de sujetos
individuales como de grupos y culturas. Esta última aplicación se ha llamado
también etnopsicoanálisis.

La idea central de esta aplicación del psicoanálisis consiste en que tras la


superficie en la que se representan las formas de comportamiento perceptibles
(en la conducta individual y en la de los grupos y culturas) así como también
tras las normas sociales y valores de una comunidad cultural, con frecuencia se
esconden contenidos y motivaciones inconscientes que no son de acceso fácil
al Yo y que pueden develarse y hacerse comprensibles con la ayuda de los
conceptos y métodos del psicoanálisis.[cita requerida]

En las décadas siguientes a Freud, diversos psicoanalistas desarrollaron otras


técnicas para la exploración e interpretación psicoanalítica de diversas
manifestaciones culturales: desde los cuentos de hadas y mitos hasta el
análisis de obras literarias mayores, del cine o de las artes plásticas.

5.2.3 El psicoanálisis como terapia

El sentido estricto, el psicoanálisis puede ser definido como un método y


técnica de tratamiento psicoterapéutico basada en la exploración del
inconsciente a través de la asociación libre. A diferencia de los métodos que se
basan en ejercicios, entrenamiento o aprendizaje (como las técnicas
conductuales) o de las explicaciones en el plano cognitivo, el psicoanálisis se
cuenta entre las técnicas de descubrimiento o develación que intentan que el
paciente logre una comprensión profunda de las circunstancias (generalmente
inconscientes) que han dado origen a sus afecciones, o son la causa de sus
sufrimientos o malestares psíquicos. Aunque frecuentemente se asocia esto a
la introspección, constituye un malentendido esperar como objetivo esencial de
la terapia psicoanalítica una comprensión racional acerca de las relaciones
causales. Se trata más bien de lograr una reestructuración de más amplio
alcance de la personalidad, muy especialmente de la vida afectiva y
particularmente en aquellas áreas que contribuyen y mantienen la formación de
síntomas, o de formas defensivas que causan daño o malestar.

El psicoanálisis clásico se desarrolla durante algunos años con una frecuencia


de tres a cinco veces por semana. En el setting clásico el paciente se recuesta
en un diván y habla, en lo posible sin censura, sobre todo lo que siente, piensa,
poniendo en palabras toda ocurrencia que le venga a la mente. Esta técnica se
denomina asociación libre y constituye la regla fundamental. El analista que
está sentado tras él, escucha manteniendo una atención parejamente flotante y
comunica al paciente sus interpretaciones, hechas en base al material que va
apareciendo durante el proceso analítico. El analista entrega estas
interpretaciones a su paciente tantas veces como considere conveniente y en
las situaciones que decida. En particular el analista captará e interpretará los
patrones emocionales y de funcionamiento psíquico, los mecanismos típicos
que el paciente repite en la relación con él en forma de transferencia y,
básicamente, las formaciones del inconsciente que surjan en el discurrir del
analizarte a lo largo de su análisis.

Independientemente de las variaciones que existen en las diferentes escuelas


posteriores a Freud, donde muchas de ellas modifican este setting o encuadre
clásico, el eje central del psicoanálisis como técnica terapéutica es la
asociación libre. Desde la época de Freud y hasta la actualidad se le asigna a la
llamada "regla técnica fundamental" un carácter demarcatorio entre lo que se
llama psicoanálisis y lo que es una terapia diversa de este.

5.2.4 Historia del psicoanálisis

La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su


fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el
médico y neurólogo vienés Sigmund Freud.

Se considera un antecedente clave para el nacimiento del psicoanálisis que


Freud llegase a ser alumno de Jean Martin Charcot en el hospital Salpêtrière de
París entre los años 1885 y 1886. Freud se familiarizaría así con las
investigaciones llevadas a cabo sobre la histeria las cuales mostraban que
mediante la hipnosis se podían inducir, suprimir e intercambiar toda clase de
síntomas presentes en los cuadros histéricos, sugiriendo una etiología
psicológica y no orgánica. Las mujeres histéricas que eran sometidas a tal
experiencia no conservaban en la conciencia lo sucedido, es decir, no
recordaban, aunque la sugestión hipnótica seguía actuando una vez deshecho
el trance hipnótico. Ya de vuelta a Viena y en colaboración con su amigo y
colega, el fisiólogo Joseph Breuer, aplicó el método catártico descubierto por
este, que más tarde modificaría paulatinamente hasta dar forma al
psicoanálisis. Tras años de experiencia clínica, Freud propuso la teoría de que
los síntomas histéricos y neuróticos tenían como causa núcleos traumáticos
reprimidos en el inconsciente por ser moralmente inaceptables para el Yo del
sujeto. Freud postuló que estos núcleos patológicos consistían en «uno o varios
sucesos de precoz experiencia sexual, perteneciente a la más temprana
infancia».

En su artículo de 1914 Recordar, repetir, reelaborar, Freud expone brevemente


la historia de su método, desde su antecesor, la hipnosis. Al referirse a esta, en
particular la «catarsis breueriana», menciona que la misma se enfocaba en la
reproducción de los procesos psíquicos de la situación en la que se adquirieron
los síntomas neuróticos "para que tuvieran su decurso a través de la actividad
consciente". Se partía del supuesto de que los síntomas remitían a esos
procesos reprimidos. Junto a la rememoración, la abre acción era otra de las
metas a que se apuntaba mediante esta técnica para lo cual se inducía al
paciente a un estado hipnótico.

En un momento posterior, Freud decide abandonar la hipnosis, lo cual suele ser


explicado diciendo simplemente que no era una técnica con la que él estuviera
particularmente cómodo, así como que no es de por sí susceptible de ser
aplicada en todos los casos. Por otra parte, se le adjudica como falencia el que
tras un período de recuperación, luego de haber sido aplicada, los síntomas
retornaban nuevamente, imponiendo la tarea de repetir el tratamiento. Por otra
parte, también se dice que este método no permite acceder al trabajo analítico
a las «resistencias» del paciente. En cualquier caso, la técnica apuntaba,
entonces, a "colegir desde las ocurrencias libres del analizado aquello que él
denegaba recordar. Se pretendía sortear la resistencia mediante el trabajo
interpretativo y la comunicación de sus resultados al enfermo".

En tercer lugar, Freud abandona la focalización sobre un problema


determinado, conformándose con "estudiar la superficie psíquica que el
analizado presenta cada vez, y se vale del arte interpretativo, en lo esencial,
para discernir las resistencias que se recortan en el enfermo y hacérselas
conscientes".
En 1897, coincidiendo con la muerte de su padre, Freud, aplicó a su propia
persona la experiencia clínica acumulada y comenzó un estudio profundo de
sus recuerdos, deseos y emociones que le permitieron reconstruir su infancia.
Este sistemático escrutinio de su psiquismo, considerado acto fundador del
psicoanálisis, es conocido como su autoanálisis.

En el período aproximadamente comprendido entre 1895 y 1905 Freud,


atravesó por un intenso aislamiento profesional y personal provocado por la
oposición y a menudo indignación que sus teorías suscitaban. A pesar de ello,
Freud se mostró particularmente fructífero en estas circunstancias adversas
publicando las que se consideran dos obras cardinales del psicoanálisis, La
interpretación de los sueños y Tres ensayos sobre teoría sexual. El aislamiento
de esta época, que el mismo Freud denominaría «espléndido aislamiento», fue
remitiendo paulatinamente y ya en otoño de 1902 nació modesta e
informalmente la Psychologische Mittwoch-Gesselschaft (literalmente:
«Sociedad Psicológica de los miércoles»). Los médicos vieneses Max Kahane,
Rudolf Reitler, Alfred Adler y Wilhelm Steel se empezaron a reunir, a iniciativa
de este último, en la casa de Freud cada miércoles por la noche. Este pequeño
grupo formó el núcleo de lo que se convertiría, en 1908, en la Asociación
Psicoanalítica Vienesa (Wiener Psychoanalytische Vereinigung).

En 1910 se fundó la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), pero no fue


hasta 1919, tras el final de la Gran Guerra (1914-1918), cuando el movimiento
psicoanalítico internacional comenzó a extenderse social, geográfica y
científicamente, convirtiéndose en un referente no solo de la psiquiatría y la
clínica, sino también de la cultura crítica. En este proceso de consolidación del
pensamiento y la práctica psicoanalítica, tuvo gran importancia la creación de
clínicas y ambulatorios de carácter gratuito donde se trataba a las clases más
desfavorecidas, la puesta en práctica de la "psicoterapia para las masas" que
Freud había propuesto el final de la Guerra. La creación de estas clínicas
gratuitas, a la par que supuso un compromiso social sin precedentes desde un
movimiento científico, obligó a desarrollar un modelo de formación
psicoanalítico institucionalizado para lograr la gran cantidad de psicoterapeutas
necesarios para convertir en realidad el proyecto. Siguiendo este modelo, se
crearon clínicas gratuitas en Berlín, Viena, Londres, Moscú (sostenida con
fondos públicos del estado soviético), Budapest y Chicago. El avance del
fascismo europeo durante los años treinta provocó el cierre de estas clínicas,
pese a sus buenos resultados clínicos y en investigación, y obligó la emigración
forzosa de la mayoría de psicoanalistas europeos.

A lo largo de su historia el psicoanálisis no ha dejado de evolucionar conforme


nuevos hechos eran descubiertos. También, debido a los diferentes puntos de
vista e interpretaciones de diversos autores, se ha ramificado en varias
escuelas y técnicas de intervención. Entre los colaboradores y sucesores más
representativos de Freud, aparte de los más arriba mencionados, se cuentan,
Otto Rank, Wilhelm Reich, Paul Federn, Hanns Sachs, Oskar Pfister, Max
Eitingon, Abraham Brill, Sándor Ferenczi, Karl Abraham, Ernest Jones, Marie
Bonaparte, Lou Andreas-Salomé, Karen Horney, Anna Freud, Melanie Klein,
Donald Winnicott, Wilfred Bion, Jacques Lacan, Erich Fromm, Erik Erikson y
muchos otros que han refinado las teorías freudianas e introducido las propias.
Mención especial, por su importancia e impacto en el movimiento psicoanalítico,
merecen los autores Carl Gustav Jung y Alfred Adler. Ambos se distanciaron del
psicoanálisis, discrepando en especial de la tesis freudiana de la etiología
sexual de las neurosis, y propusieron ideas, conceptos y teorías alternativas.

5.2.5 Técnica psicoanalítica

Según el psicoanálisis, los síntomas histéricos y neuróticos tienen un origen


ligado a conflictos inconscientes, aspectos de los cuales, pese a ser ajenos por
completo al consciente del analizado, pugnan por emerger a la conciencia. El
retorno de lo reprimido, resultado de una represión fallida ante la fuerza
emergente del material reprimido, es una formación de compromiso, ejemplo de
lo cual constituye el síntoma histérico y, en general, el neurótico. El objetivo de
la terapia es vencer las resistencias para que el analizado acceda a las
determinaciones inconscientes de sus sentimientos, actitud o conducta. Freud,
en una de las oportunidades en las que describe la operación que lleva a cabo
la terapia analítica, lo hace en estos términos: "la rectificación con posterioridad
del proceso represivo originario".
La «regla fundamental» de la técnica psicoanalítica es la asociación libre. El
analista introduce al paciente en la técnica solicitándole que le comunique todos
los pensamientos, ocurrencias, ideas o imágenes que se le pasen por la mente,
independientemente de que estos le parezcan absurdos, irrelevantes o
comprometedores, «sin criticarlos o seleccionarlos». Al comunicar estos
contenidos, el analizado no debe tener en cuenta cuan insignificante, trivial o
desagradable le resulten, ya que esto solo expresaría la acción de las
resistencias.

El analista por su parte, también debe respetar reglas, particularmente las tres
siguientes:

Escuchar al analizado con una atención parejamente flotante, es decir, sin


privilegiar ningún elemento de su discurso, lo que implica que el analista «deje
funcionar lo más libremente posible su propia actividad inconsciente y suspenda
las motivaciones que habitualmente dirigen la atención». En palabras de Freud,
«el analista debe escuchar y no hacer caso de si se fija en algo».

Mantener una actitud neutral, en cuanto a los valores, es decir, no dirigir la cura
en función de un ideal religioso, moral o social, no juzgar, no aconsejar. La
posición debe ser igualmente neutral frente a las manifestaciones
transferenciales y frente al discurso del paciente, es decir, «no conceder a priori
una importancia preferente, en virtud de prejuicios teóricos, a un determinado
fragmento o a un determinado tipo de significaciones».

Observar una actitud de estricta abstinencia, lo que implica que el analista «no
satisface las demandas del paciente ni desempeña los papeles que este tiende
a imponerle”. El sentido de este principio es que la cura debe transcurrir de tal
forma que el analizado no se sirva de ella para obtener satisfacciones
sustitutivas de sus síntomas.

En cuanto a la interpretación, su función no es propuesta como un enunciado


que refiera el material que ofrece el caso a una teoría (como el Complejo de
Edipo, la nosología psicoanalítica, las tópicas que representan el aparato
psíquico, etc.), sistematizada o no, que incluya la experiencia propia del analista
y el consenso de la comunidad analítica, sino algo que se acercaría mucho más
a un desciframiento. En este sentido, el psicoanalista Donald Winnicott comenta
la importancia de «que el analista no conozca las respuestas, excepto en la
medida en que el paciente dé las claves. El analista recoge las claves y hace
las interpretaciones».

Los lapsus son actos erróneos para la conciencia, en los que se manifiesta una
descarga del inconsciente. Para Freud, expresa un motivo personal relevante,
desconocido para la personalidad consciente. A menudo el lapsus no es obvio y
se revela solo después de una larga cadena de asociaciones.

Una segunda área explotada por la asociación libre es la de los sueños,


considerada la «vía regia al inconsciente». Para el psicoanálisis los sueños son
siempre (al menos esto es lo postulado en La interpretación de los sueños)
realizaciones de deseos,34 los cuales generalmente se disfrazan por ser
inaceptables para la organización consciente del individuo. Freud distingue en
la estructura del sueño: el contenido manifiesto, que generalmente parece
incoherente y sin sentido pero que presenta algún tipo de historia narrativa; y el
contenido latente, que se refiere a las asociaciones que se despliegan a partir
del sueño manifiesto. El sueño (la ilación de sus contenidos manifiestos) es una
formación producida por el trabajo del sueño que transforma el material latente
mediante la condensación, el desplazamiento, el trastorno en su contrario y
diversos tratamientos que las representaciones inconscientes reciben, en virtud
de su estructura, y que Freud designó como desfiguración onírica. La dirección
del trabajo del análisis es precisamente en sentido contrario al del trabajo del
sueño ya que obtiene el contenido latente donde era lo manifiesto. Los sueños
son figuraciones capaces de acceder a la conciencia, ya que en esta situación
de reposo (el dormir) es cuando la censura se encuentra más relajada y la
resistencia se encuentra debilitada. Los anhelos y deseos que tienen prohibido
el acceso en los estados conscientes tienen una oportunidad de escaparse tras
el velo de la desfiguración onírica.

También en el chiste (Witz en alemán) encuentra el psicoanálisis una de las


manifestaciones paradigmáticas del inconsciente.

Freud afirmó que el individuo neurótico, cuyas necesidades eróticas infantiles


permanecieron insatisfechas, podrá orientar sus requerimientos libidinosos
hacia una nueva persona que surja en su horizonte, siendo muy probable que
las dos porciones de su libido (la consciente y la inconsciente) participen en
este proceso. Es por lo tanto perfectamente normal y comprensible que una
carga de libido se oriente también hacia el psicoanalista. Este proceso da lugar
a lo que en psicoanálisis se denomina transferencia.

Cuando se habla de «transferencia» en la terapia, se considera que el paciente


transfiere o reedita sobre la figura del analista demandas libidinales
experimentadas en la infancia en relación a personas que entonces fueron
importantes o significativas. La transferencia ofrece la oportunidad para poner
en acto los conflictos infantiles y estructuras cognoscitivas que condujeron a las
represiones y a las distintas formaciones de sus neurosis; y asimismo
proporciona al sujeto las condiciones para rectificar esos hechos que tuvieron
lugar en la infancia y que, por permanecer inconscientes, se habían mantenido
refractarios a sus intentos previos de influir en ellos.

La contratransferencia será aquel conjunto de reacciones inconscientes del


analista frente a la persona del analizado y frente a la transferencia. Se le
considera un elemento muy importante en el trabajo analítico porque cada uno
posee en su propio inconsciente un instrumento con el cual puede interpretar
las expresiones del inconsciente en los demás.

5.2.6 Las tópicas

Tal y como aclaran Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis en su "Diccionario


de Psicoanálisis" Tópica hace referencia a una "Teoría o punto de vista que
supone una diferenciación del aparato psíquico en cierto número de sistemas
dotados de características o funciones diferentes y dispuestos en un
determinado orden entre sí, lo que permite considerarlos metafóricamente como
lugares psíquicos de los que es posible dar una representación espacial
figurada. Corrientemente se habla de dos tópicas freudianas, la primera en que
se establece una distinción fundamental entre inconsciente, preconsciente y
consciente, y la segunda que distingue tres instancias: el ello, el yo, el superyó.

Primera tópica: consciente, preconsciente e inconsciente

La conciencia es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones


externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos. El término
inconsciente se utiliza para connotar el conjunto de los contenidos no presentes
en el campo actual de la conciencia. Está constituido por contenidos reprimidos
que buscan regresar a la conciencia o bien que nunca fueron conscientes y su
cualidad es incompatible con la conciencia. El preconsciente designa una
cualidad de la psique que califica los contenidos que no están presentes en el
campo de la conciencia pero pueden devenir en conscientes. Los estados
reprimidos son aquellos que no se les puede acceder sin una hipnosis,
generalmente son revelaciones a través de imágenes retenidas durante el
tiempo de vida de cada individuo.

Segunda tópica: el Ello, el Yo y el Superyó

Artículo principal: Ello, Yo y Superyó

Diagrama del modelo estructural de tres instancias (Ello, Yo y Superyó) y de su


superposición con el modelo espacial de la psique en la primera tópica de S.
Freud (consciente, preconsciente, inconsciente).

El Ello es la instancia más antigua y original de la personalidad y la base de las


otras dos. Comprende todo lo que se hereda o está presente al nacer, se
presenta de forma pura en nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos
o pulsiones más primitivos. Constituye, según Freud, el motor del pensamiento
y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y
desconoce las demandas de la realidad.

El Superyó es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos


morales y éticos recibidos de la cultura. Consta de dos subsistemas: la
"conciencia moral" y el ideal del yo. La "conciencia moral" se refiere a la
capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche. El ideal del yo es una
autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas.

El Yo es una parte del ello modificada por su proximidad con la realidad y surge
a fin de cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo
con el mundo exterior, a la vez que trata de conciliarse con las exigencias del
superyó. El yo evoluciona a partir del ello y actúa como un intermediario entre
este y el mundo externo. El yo sigue al principio de realidad, satisfaciendo los
impulsos del ello de una manera apropiada en el mundo externo. Utiliza el
pensamiento realista característico de los procesos secundarios. Como ejecutor
de la personalidad, el yo tiene que medir entre las tres fuerzas que le exigen:
las del mundo de la realidad, las del ello y las del superyó, el yo tiene que
conservar su propia autonomía por el mantenimiento de su organización
integrada.
Los papeles específicos desempeñados de las entidades ello, yo y superyó no
siempre son claros, se mezclan en demasiados niveles. La personalidad consta
según este modelo de muchas fuerzas diversas en conflicto inevitable.
Siguiendo con la Teoría de la Personalidad según Sigmund Freud, nos
encontramos con las tres estructuras básicas de la personalidad:

Ello: Freud creía que la personalidad se compone de tres elementos clave. El


primero de ellos lo denomina Ello. Aquí se encuentran todos los impulsos
inconscientes, básicos y primarios.

Yo: El segundo aspecto de la personalidad es el Yo, también conocido como


Ego. Esta es la parte de la personalidad que debe hacer frente a las exigencias
de la realidad. Ayuda a controlar los impulsos del Ello y nos hace comportarnos
de manera realista y aceptable en la sociedad. En lugar realizar
comportamientos simplemente dirigidos a satisfacer nuestros deseos y
necesidades, el Ego nos obliga a satisfacer dichas necesidades de una forma
socialmente aceptable. Además de controlar las demandas del Ello, el Yo
también ayuda a lograr un equilibrio entre nuestros impulsos básicos, nuestros
ideales y la realidad.

Superyó: El superyó o Superego es el último aspecto de la personalidad y


contiene nuestros ideales y valores. Los valores y creencias que nuestros
padres y la sociedad infundan en nosotros, son la fuerza motriz del superyó, y
se esfuerza por hacer que nos comportamos de acuerdo con esta moral. Un
mecanismo de defensa es una estrategia que el ego usa para protegerse de la
ansiedad. Estas herramientas defensivas actúan como una salvaguarda para
mantener los aspectos desagradables o estresantes del inconsciente lejos de la
conciencia. Cuando algo nos parece demasiado abrumador o incluso
contraproducente, los mecanismos de defensa nos ayudan a mantener la
información fuera de la conciencia con el fin de minimizar la angustia.

5.2.8 Otros conceptos del psicoanálisis

Mecanismos de defensa

Freud define la represión como una operación cuya esencia consiste en


rechazar y mantener alejados de la consciencia determinados elementos que
resultarían dolorosos o inaceptables para el yo. La pulsión, cuya satisfacción
por si misma produciría placer, conlleva el peligro de producir displacer por los
problemas que acarrearía el no satisfacer otras exigencias, igualmente internas,
pero que constituyen las instancias psíquicas (supersónicas) representantes de
las exigencias morales. Estos pensamientos o ideas tienen para Freud un
contenido sexual. La represión se origina en el conflicto psíquico que se
produce por el enfrentamiento de exigencias internas contrarias entre un deseo
que reclama imperativamente su satisfacción y las prohibiciones morales. En un
sentido más general y menos estricto, la palabra «represión» fue utilizada
también por Freud como sinónimo de «defensa», en tanto se refiere a ella como
prototipo de otras operaciones y mecanismos defensivos, mediante los cuales
el yo se protege del dolor o displacer que causa este conflicto, «reprimiendo» el
deseo inconsciente.

En los sueños opera la condensación. Varios elementos presentes en el sueño


latente se conjugan, se unen en un mismo elemento; pueden ser fragmentos de
imágenes, frases o trozos de ideas. Estos fragmentos de vivencias siempre
estarán unidos de alguna forma por elementos comunes, que los relacionan y
aparecen durante el análisis por medio de la asociación libre. Un ejemplo de
condensación se da cuando soñamos con una persona que reúne rasgos de
diferentes personas, a veces se presenta como una persona determinada y de
pronto se convierte o desempeña el papel de alguna otra más.

El desplazamiento, que también se presenta en los sueños, pero que


corresponde a una de las operaciones que el psicoanálisis describe para la
formación de síntomas neuróticos, consiste en la separación o desprendimiento
del afecto (la intensidad, la importancia y la cantidad de afecto) que está ligado
a una idea o representación y que se desplaza hacia otras representaciones.
De esta manera puede parecer como importante algún elemento que en
realidad es superfluo y, por el contrario, recordar de forma imprecisa y sin
importancia elementos que originalmente la tenían, pero que por esta vía han
quedado desprovistos de su monto de afecto original. El desplazamiento es el
proceso que más influye en ocultar el sentido latente del sueño. Cuanto más
confuso y oscuro es un sueño, más ha sido influido por el desplazamiento.

5.2.8 El desarrollo libidinal

El psicoanálisis emplea el término pulsión (impulso que tiende a la consecución


de un fin) para el estudio del comportamiento humano. Se denomina pulsión a
las fuerzas derivadas de las tensiones somáticas en el ser humano, y las
necesidades del ello; en este sentido las pulsiones se ubican entre el nivel
somático y el nivel psíquico.

La pulsión es un impulso que se inicia con una excitación corporal (estado de


tensión), y cuya finalidad última es precisamente la supresión de dicha tensión.

Hay dos tipos de pulsiones, la pulsión sexual o de vida (Eros) y la pulsión de


muerte (Thánatos). Para el psicoanálisis el impulso sexual tiene unas
acotaciones muy superiores a lo que habitualmente se considera como
sexualidad. La libido es la energía pulsional, y puede presentar diferentes
alternativas según esté dirigida a los objetos (libido objetual), o bien se dirija al
propio Yo (libido narcisista).

El psicoanálisis establece una serie de fases a través de las cuales se verifica


el desarrollo del sujeto. Desde el punto de vista de dichas fases, los conflictos
psíquicos - y su posibilidad de resolución- dependerán del estancamiento de
una fase (fijación) o del retorno a una fase precedente (regresión).

La fuente que tiene su origen en lo somático y que se traduce por una tensión,
una suerte de impulso (en alemán: Drang).

El Drang mismo, es decir la tensión interior que se traduciría en Trieb (pulsión).

La meta que se puede encontrar en un estado pasivo o activo.

El "objeto" de la pulsión, que en lo real es un medio, un medio bastante


accesorio ya que solo sirve para disminuir temporalmente la tensión inherente a
la pulsión.

5.2.9 Desarrollo sexual infantil

La teoría plantea que conforme crecen los niños su deseo se enfoca en


diferentes áreas del cuerpo, en los que se busca la satisfacción libidinal.
Siguiendo una secuencia de etapas psicosexuales en las que son importantes
diferentes zonas erógenas, los niños pasan del autoerotismo a la sexualidad
reproductora y desarrollan sus personalidades adultas:

Carta de Sigmund Freud a una madre en relación a la homosexualidad de su


hijo. La carta fue más tarde enviada anónimamente "De una madre agradecida"
a Alfred Charles Kinsey. 9 de abril de 1935.
Fase oral (desde el nacimiento hasta los 12 o 18 meses): la boca es la zona
erógena preeminente y procura al bebé no solo la satisfacción de alimentarse,
sino, sobre todo, el placer de chupar. Es decir, de poner en movimiento los
labios, la lengua y el paladar en una alternancia rítmica.

Fase anal (12-18 meses hasta 3 años): en esta época la fuente principal de
placer y conflicto potencial son las actividades en las que interviene el ano. Con
frecuencia representa el primer intento del niño por convertir una actividad
involuntaria en voluntaria. Los niños pueden experimentar dolor o placer ya sea
al retener o al expulsar sus desechos fisiológicos. Debemos separar aquí el
placer orgánico de defecar, aliviando una necesidad corporal, del placer sexual
consistente en retener las heces y los gases para después expulsarlos
bruscamente.

Fase fálica (3 a 6 años): el órgano sexual masculino desempeña un papel


dominante. En esta fase, las caricias masturbarías y los tocamientos ritmados
de las partes genitales proveen al niño un placer auto erótico. Freud considera
que el clítoris es considerado por la niña como una forma de falo inferior. Al
comienzo de la fase fálica, los niños/as creen que todas las personas poseen
falo y la diferencia entre tener o no falo se percibe como una oposición por
castración. Cada uno toma rumbo diferente al entrar en lo que Freud denomina
Edipo, o complejo de Edipo, en el cual primero se da una identificación con la
madre en ambos casos. El niño siente deseos sexuales hacia su madre, y al
percibir a las niñas como castradas abandona sus deseos por temor a que le
ocurra lo mismo, creándose en el varón la angustia de castración que lo lleva a
renunciar a sus deseos incestuosos e identificarse con su padre. La niña
abandona a la madre porque la cree culpable de su castración y surge la
envidia del pene. Sin embargo, se da cuenta de que si es como su madre
puede acceder a un pene (véase el concepto psicoanalítico de falo), a lo cual
reacciona identificándose con ella y aparece el deseo de engendrar un hijo de
su padre.

La homosexualidad es definida como una perversión causada por una


interrupción del desarrollo libidinal en esta etapa. Para Freud se produce por
una fijación en una etapa temprana del desarrollo psicosexual o una resolución
incorrecta del complejo de Edipo. Esta interrupción no permite alcanzar la
madurez sexual (heterosexualidad). Un conflicto de homosexualidad
inconsciente puede ser un núcleo constituyente de esquizofrenia o paranoia.
Más adelante, Freud describe el narcisismo como un componente común a la
homosexualidad, la esquizofrenia y las perversiones. Sin embargo, Freud
llegaría a reconsiderar su posición con el tiempo, hasta el punto de que en su
conocida Carta a una madre americana, Freud no dudó en afirmar que la
homosexualidad «no es un vicio ni un signo de degeneración, y no puede
clasificarse como una enfermedad».39 Señaló que perseguir la homosexualidad
era una «gran injusticia y una crueldad», y que el análisis, a lo sumo, serviría
para devolver la armonía a una persona si se sentía infeliz o neurótica,
independientemente de si era homosexual o no.

Período de latencia (desde los seis años hasta la pubertad): en este período se
desarrollan fuerzas psíquicas que inhiben el impulso sexual y reducen su
dirección. Los impulsos sexuales inaceptables son canalizados a niveles de
actividad más aceptados por la cultura. Freud lo llamaba «período de calma
sexual». No lo consideraba una etapa, ya que no surgía nada dramáticamente
nuevo.

Fase genital (desde la pubertad hasta la adultez): surge en la adolescencia


cuando maduran los órganos genitales. Hay un surgimiento de los deseos
sexuales y agresivos. El impulso sexual, el cual antes era autoerótico, se busca
satisfacer a partir de una interacción genuina con los demás. Freud creía que
los individuos maduros buscan satisfacer sus impulsos sexuales sobre todo por
la actividad genital reproductora con miembros del sexo opuesto.

5.2.10 Alternativas y escuelas del psicoanálisis

Desde poco después de su aparición el psicoanálisis se ramificó en varias


teorías alternativas. Por una parte surgieron las teorías de autores que, aunque
partiendo del psicoanálisis freudiano, discrepaban con ciertas concepciones
clave de la teoría de Freud y formaron escuelas alternativas:

Carl Gustav Jung: discrepaba sobre el origen y destino sexual de la libido, en la


interpretación de los sueños, el concepto de inconsciente y la manera de tratar
las neurosis. En su teoría destacaron los conceptos de inconsciente colectivo y
arquetipo. Su escisión tuvo un carácter traumático, tanto para el psicoanálisis
como disciplina, como para las partes implicadas personalmente. La salida de
Jung de la Asociación Psicoanalítica Internacional y del movimiento
psicoanalítico, el cual estaba destinado a liderar tras Freud, tuvo connotaciones
de 'cisma'.
Alfred Adler: difería con respecto a la importancia que daba Freud al factor
sexual. Adler hipotetizó un complejo de inferioridad que explicaría las neurosis y
creó un método alternativo para tratarlas. Fue la primera disidencia importante
en la historia del psicoanálisis (1908) al crear una teoría paralela que sustituía
la libido por el instinto de poder.

Karen Horney: disentía de las ideas de Freud sobre la sexualidad femenina


(criticó el que Freud considerase la envidia del pene como un fenómeno
universal), el origen de las neurosis (a las que atribuía causas culturales), los
mecanismos de defensa y la aplicación de los conceptos de Ello, Yo y Superyó
en otras sociedades distintas de las que analizó Freud.

Anna Freud: plantea una teoría alternativa acerca del desarrollo, las funciones y
los mecanismos de defensa del yo.40 Se le considera, junto a Heinz Hartmann
y otros, fundadora de la "psicología del yo".

Por otra parte, se crearon escuelas que ampliaron el psicoanálisis freudiano:

La escuela francesa de Jacques Lacan; la escuela inglesa de Melanie Klein:


desarrolló conceptos como el complejo de Edipo temprano, el Superyó
temprano, la posición esquizo-paranoide, la posición depresiva, los
mecanismos de defensa y la envidia primaria; el psicoanálisis interpersonal de
Harry Stack Sullivan y sus derivados ulteriores como el psicoanálisis relacional;
el psicoanálisis latinoamericano, entre cuyos pioneros cabe destacar a Enrique
Pichon-Rivière en Argentina, a Durval Marcondes en Brasil y a Ignacio Matte
Blanco en Chile.

Aunque todas mantienen los principios básicos de la teoría de Freud sobre el


inconsciente, otras partes de las teorías son ampliadas y reinterpretadas por
cada escuela.

Aparte de las grandes escuelas mencionadas aquí, existen innumerables otras


orientaciones, institutos y agrupaciones que se pueden considerar derivadas del
enfoque analítico.

Además se ha creado la corriente de la psicoterapia psicoanalítica que,


aceptando los presupuestos psicoanalíticos, utiliza una concepción y una
técnica diferente a la del psicoanálisis propiamente dicho.

5.2.11 El psicoanálisis en la universidad


El papel que desempeña la enseñanza universitaria en la formación de los
psicoanalistas es un tema que se discutió desde los albores del psicoanálisis,
en momentos del surgimiento de sus primeras instituciones. El propio Freud
dedicó un breve artículo a este tema en 1919: Debe enseñarse el psicoanálisis
en la universidad, que se publicó por primera vez traducido el húngaro en la
revista Gyógyászat',' en el cual concluye que si bien el psicoanalista puede
prescindir de la universidad para su formación específica como tal, la
universidad es la que puede beneficiarse al incluir el psicoanálisis en sus planes
de estudio. La primera cátedra de psicoanálisis en la Universidad estuvo a
cargo del médico psiquiatra y psicoanalista húngaro Sándor Ferenczi, quien fue
nombrado Profesor de Psicoanálisis en Budapest en 1919, nombramiento que
se produjo a petición de los propios estudiantes que iniciaron un movimiento
para lograr que se instaurara como asignatura.

La situación presente es que el psicoanálisis como enfoque teórico suele


estudiarse en la universidad en diversas carreras. En general en los estudios de
pregrado no se forma directamente a psicoanalistas para el ejercicio clínico. Si
un estudiante de psicología o medicina una vez licenciado opta por esta rama,
debe especializarse posteriormente para formarse como psicoanalista. En
algunos países existe legislación asociada al tema, pero generalmente los
criterios que regulan los créditos que debe poseer un profesional para ejercer
como psicoanalista tiene su fundamento en la propia teoría (que define un
concepto de psicoanálisis didáctico) y están formalmente descritos por las
instituciones psicoanalíticas (asociaciones, sociedades, institutos).

En países como Argentina y Francia el psicoanálisis sigue ocupando un lugar


central en las facultades de psicología y humanidades.[cita requerida] El
psicoanálisis en Chile también tiene cierta presencia académica. En general,
sigue vigente en países de habla hispana y algunos países europeos como
método terapéutico y de introspección, pero su vigencia en otros países
disminuyó considerablemente desde mediados del siglo XX.[cita requerida]
5.2.12 El psicoanálisis en la literatura o semanálisis

El “semanálisis” es una teoría literaria llamada así debido a que la producción


del sentido se da a través de la sintaxis, además de ser inseparable del sujeto
hablante y retomar la gramática generativa, la semiótica y el psicoanálisis hasta
crear una nueva ciencia que estudia la significación, aun sin cumplir con los
parámetros del positivismo.

Una de las características de ésta es su ruptura con lo meramente estructural,


herencia del formalismo. Su innovación consiste en analizar los textos no sólo
desde la distribución de sus elementos ni de su contenido, sino desde el sujeto
que enuncia el discurso; es así como inicia la nueva “ciencia del sujeto”
(Kristeva, 1976).

A partir de que Jacques Lacan retomara en 1964 las investigaciones de Freud


se espera que el psicoanalista sea capaz de establecer el significado no sólo de
lo enunciado en los textos, sino ir más allá hasta llegar a comprender lo no
dicho en ellos, lo oculto, lo que antes quedaba sin definir, perdido entre en la
multiplicidad de interpretaciones subjetivas del lector.

En este sentido, la teoría psicoanalítica retoma parte de la teoría saussureana,


aunque sin dar tanto peso a la distinción debido a que no hay gran unión entre
significado y significante. A diferencia de Saussure, Lacan no presta tanta
importancia al significado, más bien encuentra en el significante un espacio
ideal para englobar al inconsciente y es ahí en donde ve la clave para descubrir
el discurso que se esconde tras la connotación, con lo que da un nuevo sentido
al papel del lenguaje en la configuración del inconsciente. Es así como el
significante se vuelve un aliado para dar forma a una manera distinta de
descubrir el discurso oculto tras las palabras que ya no designan un significado
absoluto, sino uno múltiple.

Así, el significante como parte del inconsciente involucra la ambivalencia de


desplazamiento y condensación, nombrada de tal manera por Freud,
comprendida por la lingüística como metonimia y metáfora según corresponde.
Ambos tropos consisten en comparar términos incluidos en el texto, sin
embargo, la metonimia o desplazamiento marca la comparación a partir de
nombrar al objeto comparado con el nombre de otra cosa por su relación de
causa-efecto, parte-todo o continente-contenido; mientras que la metáfora o
condensación determina la semejanza entre dos términos a través del sentido
figurado.

De tal manera, al realizar un estudio psicoanalítico de una obra literaria se


identifican las anomalías figúrales o sintácticas, mismas que son susceptibles a
la interpretación. De esta forma se podrá encontrar una secuencialidad
metonímica que expresará el anhelo, siempre frustrado, del objeto del deseo, lo
cual determinará la comprensión de la identidad extraviada. Al mismo tiempo,
por medio de la metáfora se podrá definir cuál es ese “otro” que, según Freud,
funge como sustituto de la madre, es decir, se encuentra en lugar de lo perdido.
Todo lo anterior es parte de la Topología de Lacan que revisa las formaciones
del inconsciente, ocultas en el significante.

Además del significante y la interpretación, la teoría psicoanalítica o semanálisis


toma en cuenta la pulsión y la transferencia para encontrar el sentido del texto.
La primera, la pulsión, es el deseo del otro, formación del inconsciente que no
será ni puede ser satisfecha en su totalidad porque en ese caso dejaría de
haber placer no satisfecho del todo, lo que motiva el deseo. En cuanto a la
segunda, la transferencia, surge de la demanda del sujeto, el inconsciente
puesto en acto de su realidad que propicia a su vez la pulsión. Por lo tanto, lo
que demanda el inconsciente es lo que falta para satisfacer el deseo, lo que se
marca a través de la relación con la causa real que se enuncia con la
metonimia; así tanto la pulsión como el efecto del significante producen el
sujeto del inconsciente.

De esta forma, el inconsciente como lenguaje comienza el proceso analítico de


transferencia con diferentes significantes y correlatos que se activan en un nivel
menor al de la conciencia. La transferencia tiene a su vez tres registros: El
registro imaginario que abarca el amor de transferencia, el registro simbólico
que es el deseo y el registro real que toma en cuenta el goce y el objeto real de
las pulsiones parciales.

Todos estos conceptos y más son vistos, explicados y ejemplificados a


profundidad en tres textos por medio de los cuales es posible comprender con
demostraciones precisas cómo el inconsciente del sujeto hablante en la obra
compone al significante saussureano, develando el verdadero sentido de lo
enunciado.

El primero de ellos, Lo siniestro de Sigmund Freud, análisis tomado del


volumen VII de sus Obras Completas, demuestra cómo surge, se confunde y se
renueva el sentido de lo espeluznante, a partir del estudio de dos términos
alemanes: heimlich y un Heimlich, el primero para designar a lo familiar, lo
conocido, lo íntimo; el segundo para nombrar a lo que debía permanecer oculto
pero que ha sido revelado, lo demoníaco. Por medio del análisis del ambiente
creado en algunos cuentos de E. T. A. Hoffman, entre otras obras, se confronta
y ejemplifica la evolución que ha habido en la determinación de los siniestro por
medio de recursos como son la confusión entre lo animado y lo inanimado, la
aparición del doble o la imagen en el espejo, el automatismo o impulso de
repetición, entre otros elementos.

El segundo texto, El seminario sobre “La Carta Robada” de Jacques Lacan,


editado por Nara Araujo y Teresa Delgado, analiza el relato de Edgar Allan Poe
y brinda un excelente ejemplo de cómo el significante determina la
interpretación del sentido y no así el significado, ya que el centro del cuento se
encuentra en la desviación de la carta y no en el contenido de la misma, por lo
que hay un deslizamiento de arrancia entre desplazamiento y condensación,
metonimia y metáfora que dan pie a la multiplicidad de sentido.

Por último, el texto Semanálisis y producción de sentido de Julia Kristeva, en el


cual se enlistan las cualidades de la nueva ciencia, a la par que se ponen a
prueba sus capacidades y límites de acuerdo con lo que requiere tanto la
lingüística como el psicoanálisis para llevar a cabo su función.

En conjunto, todos los textos antes mencionados permiten al lector conocer y


poner a prueba los lineamientos marcados por la semanálisis, por lo que
resultan ideales para aquel que quiera conocer más acerca de cómo se
produce e interpreta el sentido de una obra de acuerdo con lo delimitado por
Freud y Lacan.

5.2.13 Eficacia en el tratamiento de trastornos psicológicos

Los detractores del psicoanálisis consideran que no es efectivo en el


tratamiento de trastornos psicológicos. Se apoyan en estudios estadísticos (ver
referencias) que comparan la eficacia clínica de distintas formas de terapia
(psicoanalíticas, gestálticas, conductuales, cognitivas, etc.) con una terapia
placebo o con la ausencia de terapia. Estos estudios muestran que en promedio
las psicoterapias aportan beneficios y algunas de las terapias cognitivas están a
la par de los tratamientos farmacológicos y su efectividad se potencia cuando
son empleadas en conjunto. En cambio, la efectividad del psicoanálisis en el
tratamiento de enfermedades (depresión, trastornos de ansiedad, trastornos de
la alimentación, adicciones, trastornos de la personalidad...) está por debajo del
promedio y no supera la efectividad de un tratamiento placebo; y puede, en
consecuencia, retrasar o impedir en algunos casos la cura.

Sin embargo, y en sentido opuesto, existen otras investigaciones que avalan la


efectividad del tratamiento psicoanalítico y psicodinámico (una forma de terapia
corta fundamentada en el psicoanálisis) lo cual indica que la terapia podría ser
utilizada para el alivio de síntomas en diversos pacientes. Los mismos estudios
han demostrado que las ganancias obtenidas a partir del uso de terapias
psicodinámicas se mantienen, e incluso incrementan, después de la
terminación del tratamiento, beneficios que pueden servir para la reducción de
síntomas en trastornos psicosomáticos, trastornos de la personalidad,
trastornos depresivos, trastornos de ansiedad y en general trastornos
psiquiátricos (depresión mayor, depresión maternal, estrés postraumático,
bulimia nerviosa, anorexia nerviosa, dependencia al opio, dependencia a la
cocaína, trastornos de personalidad del claustro c, trastorno límite de la
personalidad, trastorno somatomorfo y fobia social).

Asimismo, distintas investigaciones han intentado evaluar los efectos de la


terapia psicoanalítica a largo plazo (50 sesiones o más) y han encontrado un
mejoramiento en pacientes tratados con esta modalidad, logrando dos objetivos
principales: Disminuir síntomas y modificar estructuras disfuncionales de la
personalidad. Mientras que diferentes estudios han mostrado que el
psicoanálisis y las terapias psicodinámicas pueden ser útiles para el tratamiento
de niños con diabetes, trastornos emocionales, trauma infantil y un amplio
rango de dificultades conductuales y emocionales.

La Asociación Psicoanalítica Internacional publicó en 1999 un trabajo (Fonagy y


otros) en el que se revisan los principales casos clínicos documentados y
estudios sobre la eficacia del psicoanálisis. Los resultados indican que la
efectividad es mayor en los pacientes más jóvenes, que los tratamientos largos
tienen mejores resultados, que el psicoanálisis puede reducir el uso de
medicación psicotrópica y que el psicoanálisis se asocia con una mejora en la
capacidad laboral, entre otras conclusiones. Aunque la misma publicación opina
que muchos estudios estadísticos relativos a la eficacia del psicoanálisis
presentan deficiencias metodológicas, haciendo notar que "los estudios no
pueden demostrar de manera inequívoca que el psicoanálisis sea efectivo en
relación a un placebo activo u otras formas de terapia" y que "la mayoría de los
estudios tienen limitaciones graves que pueden llevar a los críticos de la
disciplina a desacreditar los resultados".

Por su parte, el psicoanalista Robert Galatzer-Levy recopiló y analizó cuatro


estudios en pacientes adultos y varios estudios en niños y adolescentes, y
estudios en grupos pequeños, en el libro Does Psychoanalysis Work? Galatzer
concluye que el psicoanálisis demuestra ser eficaz para muchos pacientes y
hace hincapié en la necesidad por parte del psicoanálisis de seguir recopilando
más datos empíricos.

Las pruebas proporcionadas por estas investigaciones han ayudado a legitimar


el estatus teórico y práctico del psicoanálisis ante un creciente número de
personas dentro de la comunidad científica. Esto ha llevado, sin embargo, a que
algunos psicoanalistas teman que sus conceptos se vean reducidos a una
validez epistemológica excesivamente positivista65 y pierdan su sentido
subjetivo, escéptico y curioso, por una racionalidad mecanizada.66 Este
pensamiento indica que los abordajes estadísticos que apuntan a medir la
eficacia de los tratamientos terapéuticos no tienen en cuenta la singularidad de
cada caso evaluado.
5.2.14 Críticas al psicoanálisis

Karl Popper controvirtió el carácter científico del psicoanálisis, alegando la


inflamabilidad de algunos de sus elementos.

El psicoanálisis ha sido cuestionado principalmente por su carácter heterodoxo


frente a las ciencias naturales.

Uno de sus primeros críticos fue el filósofo Karl Popper, quien en sus trabajos
sobre la filosofía de la ciencia estableció que varios de los postulados de Freud
no cumplían con el principio de falsabilidad (esto es, la capacidad de que un
postulado se demuestre verdadero o falso), lo que podía llevar a una
interpretación flexible de los mismos ante las evidencias de sus resultados
empíricos. Más adelante, otros filósofos, como Adolf Grünbaum, consideraron si
los presupuestos del psicoanálisis podían someterse o no al escrutinio de
falsabilidad. Grünbaum, aunque concuerda con la conclusión de Popper (el
psicoanálisis no sería una ciencia), disiente respecto de su argumentación y
considera que sí es posible probar que las predicciones, sobre las que el
psicoanálisis sustenta sus postulados y justifica su carácter científico, son
simplemente falsas. Otras críticas filosóficas apuntan a la falta de consistencia
externa e interrelación entre el psicoanálisis y otras ramas de la ciencia
relativas a la mente humana. Sobre la base de este y otros argumentos, Mario
Bunge clasifica al psicoanálisis entre las pseudociencias.

Entre los elementos criticados al psicoanálisis puede contarse el Complejo de


Edipo. Bronislaw Malinowski cuestiona la idea de su aplicación universal tras
haber estudiado a tribus como las de las Islas Trobiand. Concluyó que el
complejo no debía darse solamente en la relación madre/hijo, sino en otros
tipos, ajustándose a las peculiaridades de cada sistema familiar. También se
han cuestionado otros principios como el complejo de castración o la pulsión de
muerte, por no tener fundamento científico suficiente.

Algunos críticos han ido más allá y han investigado el resultado de tratamientos
aplicados con este sistema. Así, Hans Eysenck, tras estudiar una serie de
casos, llegó a la conclusión de que no había diferencias significativas entre el
número de casos exitosos y aquellos que mejoraron de manera espontánea.
Incluso autores como Karin Obholzer han señalado que casos emblemáticos,
como el de Sergei Pankeyev, fueron en realidad un fraude.

5.2.15 Explicaciones fallidas

Si en algunos ámbitos el psicoanálisis se ha mostrado fructífero, tampoco faltan


casos en los que la aplicación indiscriminada o no contrastada de sus tesis ha
tenido consecuencias negativas, cuando no contraproducentes. El caso más
llamativo es el del autismo. El psicoanálisis partía de la idea de que el trastorno
autista era provocado por el estilo de crianza de los padres. De esta manera, al
aplicar sus tesis sobre el desarrollo infantil, trataba de dar por demostrada una
hipótesis que Leo Kanner había sugerido tímidamente en su artículo de 1943.
Esto hizo que se crearan centros en los que se apartaba a los niños de sus
padres, y además, creaba problemas de autoinculpación en padres y madres.

Las investigaciones científicas posteriores evidenciaron la falsedad de las tesis


psicoanalíticas al demostrar la base neurológica y hereditaria del autismo.
Actualmente, las guías de buena praxis en el tratamiento del autismo
desaconsejan las terapias psicodinámicas.[cita requerida]

Sin embargo, los psicoanalistas lacanianos siguen defendiendo el papel del


psicoanálisis en el debate sobre autismo.

5.2.16 Psicoanálisis y neurociencia


El psicoanálisis se ha ido integrando con el desarrollo actual de las
neurociencias, en lo que se ha venido a denominar neopsicoanálisis.

Científicos como Eric Kandel, Premio Nobel de Medicina y Fisiología (2000), o


Antonio Damásio, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y
Técnica (2005), reclaman un diálogo entre las neurociencias y el psicoanálisis.
Damásio cita: "Creo que podemos decir que los discernimientos de Freud sobre
la naturaleza de la conciencia concuerdan con los puntos de vista más
avanzados de la neurociencia contemporánea". A su vez, Kandel: "Acerca de la
mente, no hay todavía concepción más coherente e intelectualmente
satisfactoria que el psicoanálisis". Aunque también Kandel afirma que las bases
del "inconsciente neuronal" no tienen similitud con el "inconsciente freudiano" y
no está relacionado a fuerzas instintivas o conflictos sexuales ya que la
información nunca entra en la "conciencia".

El neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes, incluye a Freud en su


historia de las neurociencias. Manes sostiene, en su libro "Usar el cerebro", que
"durante las décadas de 1880 y 1890 el trabajo de Sigmund Freud evolucionó
del método anátomo-clínico (después de los estudios histológicos
experimentales) a la neurología teórica (histeria y modelos de afasia) y a la
psicología, proceso que dio origen al nacimiento del psicoanálisis".

5.2.17 Cine y psicoanálisis

La relación entre el cine y el psicoanálisis ha sido en las últimas décadas cada


vez más estrecha. Una muestra de ello es el hecho de que prácticamente todos
los congresos y conferencias internacionales de psicoanálisis cuentan con
participaciones de destacados psicoanalistas especializados en el análisis del
cine. Por otra parte, la apreciable cantidad de largometrajes de calidad cuyo
tema central es el psicoanálisis, sus principales autores o hasta sus pacientes
famosos da cuenta de una relación recíproca. [Cita requerida]

Aunque el cine y el psicoanálisis nacen juntos (Sigmund Freud publicó junto a


Josef Breuer los Estudios sobre la histeria en el mismo año en que los
hermanos Lumière presentaron su primera película), Freud se mostró muy
escéptico respecto de las posibilidades, significación y alcance de este nuevo
medio para el psicoanálisis. Según consta en su correspondencia con Sándor
Ferenczi, sabía, sin embargo, que nada podría evitar que se filmara sobre la
técnica y la teoría psicoanalítica, pero mantuvo su posición crítica y llegó a
negarse a ser vinculado personalmente con alguna representación fílmica.
Pensaba que no existía una posibilidad seria y respetable de mostrar de
manera plástica las abstracciones a las que había arribado la teoría
psicoanalítica. En 1925, a pesar de ello y en medio de una polémica al respecto
con Freud, Karl Abraham y Hanns Sachs entregaron su apoyo técnico y
asesoría científica para la primera película psicoanalítica Misterios de un alma
(Geheimnisse einer Seele), del director Georg Wilhelm Pabst.

En las décadas que siguen y hasta la fecha, el psicoanálisis, la vida de Freud o


el contexto histórico de sus desarrollos han sido temas que han aparecido con
cierta frecuencia en el cine.

5.2.18 Principios básicos del psicoanálisis

El psicoanálisis se sustenta bajo varios principios, que son los siguientes:

El desarrollo de la personalidad está marcado principalmente por los


acontecimientos de nuestra primera infancia. Según Freud, las bases de
nuestra personalidad queda fijada a la edad de cinco años.

La forma en que nos comportamos se encuentra influenciada en gran parte por


nuestros impulsos inconscientes.

Cuando la información del inconsciente pasa a nuestro consciente, puede


conducirnos a una catarsis y permitirnos lidiar con el problema.

Utilizamos una serie de mecanismos de defensa para protegernos de la


información contenida en nuestro subconsciente.

Los problemas emocionales y psicológicos como la depresión y la ansiedad,


suelen tener sus raíces en los conflictos entre la mente consciente e
inconsciente.
Un analista experto puede ayudar a traer ciertos aspectos del subconsciente a
la conciencia mediante el uso de una variedad de estrategias psicoanalíticas
tales como análisis de los sueños y la libre asociación.

5.2.18 Puntos débiles del Psicoanálisis

Muchos de los conceptos propuestos por los teóricos del psicoanálisis son
difíciles de medir y cuantificar.

La mayor parte de las ideas de Freud se basaron en estudios de casos y


observaciones clínicas en lugar de la investigación empírica, científica.

Las teorías de Freud exageran la influencia de las experiencias de la niñez, el


sexo y la mente inconsciente.

5.2.19 Los puntos fuertes de Psicoanálisis

Aunque la mayoría de las teorías psicodinámicas no se basan en la


investigación experimental, los métodos y las teorías del pensamiento
psicoanalítico contribuyeron al desarrollo de la psicología experimental.

Muchas de las teorías de la personalidad desarrollados por pensadores


psicodinámicos son todavía influyentes hoy en día, incluyendo la teoría de
Erikson de las etapas psicosociales y la teoría de las etapas psicosexuales de
Freud.

El psicoanálisis abrió una nueva visión de la enfermedad mental, que sugería


que el hecho de hablar de los problemas personales con un profesional, podría
ayudar a aliviar los síntomas de los trastornos psicológicos.
5.3 HUMANISMO
Humanismo es un concepto polisémico que se aplica tanto al estudio de las
letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana; como a una
genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores
humanos. Por otro lado, también se denomina humanismo al «sistema de
creencias centrado en el principio de que las necesidades de la sensibilidad y
de la inteligencia humana pueden satisfacerse sin tener que aceptar la
existencia de Dios y la predicación de las religiones», lo que se aproxima al
laicismo o a posturas secularistas. Se aplica como denominación a distintas
corrientes filosóficas, aunque de forma particular al humanismo renacentista, (la
corriente cultural europea desarrollada de forma paralela al Renacimiento a
partir de sus orígenes en la Italia del siglo XV) caracterizado a la vez por su
vocación filológica clásica y por su antropocentrismo frente al teocentrismo
medieval.

El término Humanismos fue acuñado en 1808 por el pedagogo alemán Friedrich


Immanuel Niethammer para referirse a las enseñanzas medias, centradas en el
estudio de los clásicos griegos y latinos. Partía del término humanista, de uso
común ya en el siglo XVI y originado en la jerga estudiantil de las universidades
italianas para referirse a los profesores de humanidades o estudia humanitario.
En su origen, pues, el humanismo no era un sistema filosófico sino un programa
educativo y literario, pero al dar nueva vida a los sistemas filosóficos clásicos
griegos y latinos incorporaba importantes nociones filosóficas de orden diverso
y más bien ecléctico, coincidentes únicamente en dar valor al hombre y al
estudio de las humanidades.

Considerando que el hombre está en posesión de capacidades intelectuales


potencialmente ilimitadas, los humanistas consideraban la búsqueda del saber
y el dominio de diversas disciplinas como condición necesaria para el buen uso
de estas facultades. Defendían, así, la extensión y expresión en lengua vulgar
de todos los saberes, incluyendo los religiosos; la palabra divina debía hacerse
accesible a cualquier persona, fueran cuales fueran sus orígenes o su lengua,
lo que se concretó en las traducciones de la Biblia hechas por humanistas,
como la de Jacques Lefèvre d'Étaples al francés en 1523.

Entendido así, el humanismo trata de exponer y difundir con mayor claridad el


patrimonio cultural. El individuo, correctamente instruido, permanece libre y
plenamente responsable de sus actos en la creencia de su capacidad de
elección. Las nociones de libertad o de libre albedrío, de tolerancia, de
independencia, de apertura y de curiosidad son, efectivamente, indisociables de
la teoría humanista clásica.

Por extensión, se llama «humanista» a todo pensamiento que pone en el primer


plano de sus preocupaciones el desarrollo de las cualidades esenciales del ser
humano. Así, Paul Oskar Kristeller advierte que el término, asociado en el
pasado con el Renacimiento,

En tiempos recientes ha venido a ser causa de mucha confusión filosófica e


histórica. En el discurso de hoy día, casi cualquier clase de interés por los
valores humanos recibe el calificativo de «humanista» y, en consecuencia, una
enorme variedad de pensadores —religiosos o antirreligiosos, científicos o
anticientíficos— se siente con derecho a lo que se ha vuelto un marbete de
alabo bastante vago.

Una extensa categoría de doctrinas filosóficas en torno a la ética afirman la


dignidad y el valor de todos los individuos, basándose en su capacidad para
discernir lo bueno de lo malo, el bien y el mal, haciendo únicamente uso de
cualidades humanas universales, en particular la racionalidad. El humanismo
implica un compromiso con la búsqueda de la verdad y de la moralidad por
medios humanos, en particular las ciencias, solidariamente con toda la
humanidad. Al poner el acento en la capacidad de auto determinarse del
individuo, el humanismo rechaza la validez de las justificaciones
trascendentales, por considerarlas dependientes de lo sobrenatural y de las
creencias, tales algunos textos presentados como de origen divino. Los
humanistas desarrollan una moral universal basada en la identidad de la
condición humana.

El humanismo es, en resumen, un componente de una gran variedad de


sistemas filosóficos más específicos y de varias escuelas de pensamiento
religioso. Mucho antes de ser ampliamente empleado en términos políticos, el
humanismo es un concepto propio de la historia de la filosofía, renovada con el
Renacimiento, asociado en particular con el movimiento representado por
Erasmo, Michel de Montaigne o incluso por Guillaume Budé, a quienes
corresponde el honor de haberse interesado a la vez por la literatura de la
antigüedad greco-latina y la reflexión personal.
https://en.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Immanuel_Niethammer

5.3.1 Humanismo renacentista

El humanismo renacentista fue una actividad de reforma cultural y educativa


ejercida por rectores, coleccionistas de libros, educadores y escritores civiles y
eclesiásticos, que a finales del siglo XV comenzaron a ser llamados, en italiano,
umanisti (humanistas).910 Se desarrolló durante el siglo XIV y principios del XV
y fue una respuesta a la educación universitaria escolástica, que entonces era
dominada por la filosofía y lógica aristotélica. La escolástica se centró en la
preparación de los hombres para ser médicos, abogados o teólogos
profesionales y se les enseñaba mediante libros de texto aprobados sobre
lógica, filosofía natural, medicina, derecho y teología.11 Hubo importantes
centros de humanismo en Florencia, Nápoles, Roma, Venecia, Mantua, Ferrara
y Urbino.

Los humanistas reaccionaron en contra de este enfoque utilitario y la pedantería


estrechamente asociada a él. Se trató de crear una ciudadanía (con frecuencia
incluidas las mujeres) capaz de hablar y escribir con elocuencia y claridad y por
lo tanto capaz de participar de la vida cívica de sus comunidades y persuadir a
otros a acciones virtuosas y prudentes. Esto se lograría a través del estudio de
las "humanidades" (estudia humanitaria): gramática, retórica, historia, poesía y
filosofía moral. Como un programa para revivir el legado cultural (especialmente
el literario) y la filosofía moral de la antigüedad clásica, el humanismo fue una
forma de cultura ubicua y no el programa de unos pocos genios aislados como
Rebeláis o Erasmo como todavía se cree popularmente.

5.3.2 Humanismo secular

El humanismo secular es una completa filosofía de la vida o visión del mundo


que abarca la razón humana, el naturalismo metafísico, la moralidad altruista y
la justicia distributiva y rechaza las afirmaciones sobrenaturales, la fe y
religiosidad teístas, la pseudociencias y la superstición. A veces se denomina
Humanismo (con mayúscula y sin adjetivo).

La Unión Internacional Humanista y Ética (IHEU) es la unión mundial de


organizaciones humanistas, racionalistas, arreligiosas, ateas, brights, seculares,
Cultura Ética y librepensadoras en 38 países. El "Humano feliz" es el símbolo
oficial de la IHEU, además de ser considerado un símbolo universalmente
reconocido del humanismo secular.

El humanismo es una filosofía de la vida democrática y ética, que afirma que los
seres humanos tienen el derecho y la responsabilidad de dar sentido y forma a
sus propias vidas. Es sinónimo de la construcción de una sociedad más
humana a través de una ética basada en valores humanos y otros valores
naturales en el espíritu de la razón y la libre investigación a través de las
capacidades humanas. No es teísta y no acepta opiniones sobrenaturales de la
realidad.

5.3.3 Humanismo religioso

El humanismo religioso es una integración de la filosofía ética humanista con


rituales y creencias religiosas que se centran en necesidades, intereses y
habilidades humanas. Aunque los practicantes del humanismo religioso no se
organizaron oficialmente bajo el nombre de "humanismo" hasta finales de los
siglos XIX y XX, la unión de las religiones no teístas con la filosofía ética
centrada en el ser humano tiene una larga historia. El Culto a la Razón (en
francés: Culte de la Raison) fue una religión basada en el deísmo ideado
durante la Revolución francesa por Jacques Herbert, Pierre Gaspard
Chaumette y sus seguidores. En 1793, durante la Revolución francesa, la
catedral de Notre Dame de París se convirtió en un "Templo de la Razón" y
durante un tiempo la Dama de la Libertad sustituyó a la Virgen María en varios
altares. En la década de 1850, Auguste Comte, el padre de la sociología, fundó
el positivismo, una "religión de humanidad”. Uno de los primeros precursores de
las organizaciones contemporáneas oficialmente humanistas fue la Asociación
Religiosa Humanista formada en 1853 en Londres. Este grupo pionero fue
organizado democráticamente con la participación de hombres y mujeres en la
elección de la directiva y promueve el conocimiento de las ciencias, la filosofía y
las artes. El movimiento de Cultura Ética se fundó en 1876. Su fundador Félix
Adler, un ex miembro de la Asociación de Libre religiosa, concibió la cultura
ética como una nueva religión que retendría el mensaje ético en el corazón de
todas las religiones. Cultura ética era religiosa en el sentido de desempeñar un
papel decisivo en la vida de las personas y abordar las cuestiones de interés
último.

5.3.4 Humanismo universal

El humanismo universal, entendido como el aspecto universal de esa tendencia


de pensamiento en su más amplia posibilidad, hace alusión a una totalidad
tanto empírica como metafísica. Se trata en primer término de una idea o
argumento por lo común latente en algunas de las diversas corrientes de
pensamiento usualmente calificadas de humanísticas, pero sólo tardíamente
desarrollado de manera plena y específica.

Fundamento

El aspecto universal del humanismo puede referirse bien a la dimensión


concreta de ciertas ideas o conceptos en tanto que deseable proyección
generalizadora de los mismos y su positiva efectividad, bien a la dimensión
alcanzada (e incluso a veces sólo a falta de descubrir) o por alcanzar de una
concepción global del ser humano y su ciencia y cultura. El primer caso se
refiere sobre todo a ideas muy establecidas y desarrolladas en la historia del
pensamiento occidental, como por ejemplo "dignidad" o "libertad"; el segundo
caso se refiere fundamentalmente a configuraciones teóricas que reconstruyen
y proponen ideaciones o estudian e interpretan globalmente el mundo humano,
de las culturas y las civilizaciones como un todo. Este segundo caso, que
ciertamente incluye o presupone el anterior, es el que define propiamente
"Humanismo universal".

5.3.5 Consecuciones principales

La tradición de las tendencias universalistas, más allá del universalismo y el


ecumenismo religiosos, ha sido permanente, aun implícitamente, en el ámbito
de las grandes civilizaciones de Occidente y Asia. El Renacimiento italiano trazó
portentosamente los medios necesarios para múltiples desarrollos, entre ellos
los humanísticos y su restitución y anclaje grecolatino. Desde el punto de vista
teórico al igual que de filosofía práctica, el aquilatamiento de un concepto
humanísticamente universalizado como el de dignidad (Pico della Mirandola, y
sus consecuentes como Hernán Pérez de Oliva) es clave para una idea
universalizada de "humanidad" cuya profundidad moderna alcanza Friedrich
Schiller.

La época europea de la Ilustración produjo elaboraciones de gran relieve


universalista como la Enciclopedia francesa, aunque también ésta impulsora de
una ruptura de la comprensión historiográfica alcanzada o en ciernes para su
tiempo. Mucho más propiamente en el sentido del concepto que nos ocupa es
de consideración la que luego se ha venido en denominar Escuela Universalista
Española del siglo XVIII, desarrollada en gran medida por intelectuales jesuitas
expulsos en cuyas obras principales aunaron históricamente humanismo clásico
y ciencia moderna al tiempo que reelaboran y llevan a su culminación
metodológica los procedimientos de la comparatista. Esto sobre todo mediante
la creación de la Historia universal de las Letras y las Ciencias (por Juan
Andrés,) de la lingüística universal y comparada (por Lorenzo Hervás) y de un
concepto histórico, expresivo y universal de la música (por Antonio Eximeno).
Se trata de una Ilustración tardía, no política sino a un tiempo científico y
humanístico. La Escuela Universalista viene a representar de hecho, pues, la
más sólida, extensa y eficiente construcción históricamente producida por un
pensamiento regido mediante principios del "Humanismo universal”. A estos
propósitos es de reconocer en el Romanticismo decimonónico una regresión de
sentido nacionalista.

El siglo XX, sin duda a consecuencia de la extensión brutal de las guerras


mundiales, propició una reactivación del pensamiento humanístico que, en
particular gracias al neo humanismo alemán sobre todo, finalmente ha
desembocado en el centrado establecimiento de un "Humanismo universal".
Durante el siglo XX han existido proyectos importantes de vislumbra miento
humanístico universalista, ya en sentido conceptualista e individualizado, notas
ya como elaboración teórica, bien de criterio filosófico notas y tendencia
espiritual o ya en sentido histórico enciclopédico. Notas Ahora bien, la teoría
del "Humanismo universal", en su sentido contemporáneo y más estricto, la cual
solamente podía tener lugar mediante una asimilación de la metodología
comparatista o Comparatista y de la Historia de las ideas como intervención en
el campo contemporáneo de la Globalización, puede verse ampliamente
configurada en 2010, mediante una extensa obra en siete volúmenes elaborada
por casi un centenar y medio de investigadores de todo el mundo dirigida por
Pedro Aullón de Haro con el título de Teoría del Humanismo. Notas La obra,
que se ofrece in memoriam Juan Andrés, el creador de la Historia universal de
las letras y las ciencias y brinda asimismo una seria programática para el
desasistido pensamiento de la globalización, constituye la asunción del proceso
tanto de las Ciencias humanas como de los enclaves culturales, escuelas y
movimientos intelectuales o espirituales y civilizaciones del mundo, ya se trate
del clasicismo grecolatino, del confucianismo asiático, del humanismo cívico
italiano o del neo humanismo alemán.

5.3.6 TEORIA DEL HUMANISMO

Teoría del Humanismo es una obra colectiva en siete volúmenes, publicada en


2010 y dirigida por el Prof. Pedro Aullón de Haro, cuyo propósito es el
establecimiento del aspecto "universal" del Humanismo, o Humanismo
universal, en todas sus dimensiones posibles: teóricas, históricas y geográfico-
culturales. No se trata meramente de una ambiciosa reconstrucción histórica
sino de la ideación de un proyecto como paradigma de contenidos que se
ofrecen para la época de la Globalización. El Humanismo más que una teoría
de psicología que denota procedimientos para aprender, fue un movimiento
intelectual que tuvo el principal propósito de expandir la educación en la edad
media, se extendió por toda Europa a partir del siglo XV, pretendía dignificar el
espíritu del hombre, se enfocaba en crear una nueva forma de pensar y
concebir la educación, quería confiar en las capacidades del ser humano, de
proyectarse en su razón y capacidad de cultivar todas las ramas de la
sabiduría.
En aquel entonces en la edad media el hombre se limitaba a la perfección del
estatus del guerrero o el monje. Pero con el humanismo se pretende se
cortesano, caballero, renacentista, sabedor de lenguas clásicas, griego y latín,
de la poesía y l historia; capaz de escribir en prosa y en verso; conocedor y
practicante de la música, el dibujo y la pintura; hábil en el manejo del caballo,
en torneos, competiciones y juegos ; además gentil y galante. La dama debía
ser honesta, tener conocimientos de las letras, de música y de pintura; saber
danzar para saber alegrar las fiestas cortesanas.

Lo que se pretendía era una formación integral, saber de todo y para ello se
establecieron reuniones locales, tanto con otros países para intercambiar
opiniones y experiencias por ello cobro tanto interés la literatura entre los
países que se integraron a este movimiento, están Italia, Inglaterra, España, y
Francia.

Entre los humanistas más destacados tenemos:

Maquiavelo: Formuló principios sobre como se ha de actuar el hombre de


estado, gobernante, defiende que su conducta debe ser practica y realista,
antes de ética; es decir lo que importa es conseguir los objetivos, aunque lo que
se haga no sea lo más justo.

Erasmo de Rótterdam: Critica la corrupción de la Jerarquía eclesiástica y las


supersticiones populares, es el principal representante del humanismo cristiano,
tuvo mucha influencia en la reforma religiosas, solo utilizó el latín en sus libros,
su obra más importante es Elogio de la Locura.

Tomás Moro: Desempeñó el papel más importante en el ámbito político. Analizó


los problemas de la sociedad y propuso un modelo de comunidad perfecta.
Enrique XVIII le condenó a muerte porque no aprobó su divorcio.

Antonio Nebrija: Aportó valores y cambio en la lengua clásica y vulgar, publicó


la primera gramática castellana.

Leonardo Davinci: Fue el principal que aporto influencia renacentista, trabajó


prácticamente todas las artes y la cultura, dentro del saber de la época.

Nicolás Copérnico: Realizó los trabajos más importantes en astronomía y


descubrió que el sol esta al centro de la tierra y la tierra y otros planetas giraban
a su alrededor. Tardo mucho tiempo en que esa teoría se demostrara.
Galileo Galilei: Se interesó por la caída de los cuerpos al vació, planteo varias
hipótesis científicas, e invento el telescopio y empezó a estudiar los astros.

El término humanismo se relaciona con las concepciones filosóficas que


colocan al ser humano como centro de su interés. El humanismo filosófico
resalta la dignidad del ser humano, aunque interpretada de distinto modo en las
diferentes formas de humanismo (cristiano, socialista, existencialista, científico,
etc.). El humanismo puede ser entendido como una determinada concepción
del ser humano, y también como un método.

La Psicología Humanista, como una reacción a la mecanicista teoría psicológica


conductual.

La teoría que está detrás de esta psicología es la filosofía centrada en los


estudios de Carl Rogers y el trabajo del pragmático filósofo de la ciencia y la
educación de John Dewey.

Sus principales exponentes son Carl Rogers y Abrahan Maslow, los cuales
plantean la necesidad de considerar las necesidades de actualización del ser
humano.

Es uno de los principales conceptos que surge como un aporte de los


planteamientos humanistas, cuya filosofía deriva , principalmente de los
estudios de Carl Rogers y previamente en el trabajo del filósofo de la ciencia y
la educación, John Dewey.

Fortalezas de la Aplicación de la Teoría Humanista a la Educación.

Llama la atención sobre la importancia del Educador como facilitador de los


procesos de aprendizaje y crecimiento del educado.

Permite visualizar al ser humano como un ser con potencialidades a desarrollar.

Debilidades de la Aplicación de la Teoría Humanista a la Educación.

Su dificultad para concretizar y acotar los conceptos básicos que rigen su


teoría.

Su dificultad para generar ciencia a partir de los planteamientos, dada su


vaguedad y falta de operacionalización.
Su dificultad para aplicar todos sus planteamientos en el ámbito educativo por
sus condiciones actuales. Ej.: Cantidad de personas, problemas
interdisciplinarios, necesidad de educaren aspectos específicos, etc.

5.3.7 La teoría de Carl Rogers 1902-1987

Carl Rogers es uno de los autores más conocidos del movimiento humanista.
Su método terapéutico, la terapia centrada en el cliente, o terapia no directiva,
parte de la hipótesis central de que el individuo posee en sí mismo medios para
la auto comprensión y para el cambio del concepto de sí mismo, de las
actitudes y del comportamiento auto dirigido. El terapeuta debe proporcionar un
clima de actitudes psicológicas favorables para que el paciente pueda explotar
dichos medios. Dos rasgos principales de la terapia centrada en el cliente:

• La confianza radical en la persona del cliente (paciente).

• El rechazo al papel directivo del terapeuta.

Para Rogers el ser humano nace con una tendencia realizadora que, si la
infancia no la estropea, puede dar como resultado una persona plena: abierta a
nuevas experiencias, reflexiva, espontánea y que valora a otros y a sí mismo.
La persona inadaptada tendría rasgos opuestos: cerrada, rígida y despreciativa
de sí mismo y de los demás.

Rogers insiste en la importancia que tienen las actitudes y cualidades del


terapeuta para el buen resultado de la terapia: las tres principales son la
empatía, la autenticidad y la congruencia.

Rogers quiso comprender y describir el cambio que sufre el paciente cuando se


siente comprendido y aceptado por el terapeuta:

• Se produce una relajación de los sentimientos: de considerarlos como algo


remoto se reconocen como propios y, finamente como un flujo siempre
cambiante.

• Cambio en el modo de experimentar: de la lejanía con que primero


experimenta su vivencia se pasa a aceptarla como algo que tiene un
significado, y al terminar el proceso el paciente se siente libre y guiado por sus
vivencias.

• Se pasa de la incoherencia a la coherencia: desde la ignorancia de sus


contradicciones hasta la comprensión de las mismas y su evitación.

• Se produce también un cambio en su relación con los problemas: desde su


negación hasta la conciencia de ser él mismo su responsable, pasando por su
aceptación.

• Cambia igualmente su modo de relacionarse con los demás: desde la


evitación a la búsqueda de relaciones íntimas y de una disposición abierta.

• De centrarse en el pasado a centrarse en el presente.

Rogers resaltó la tendencia del organismo hacia el crecimiento personal.

Su teoría se basa en los siguientes postulados:

Visión holista y optimista del ser humano.

El objetivo de la Psicología Humanista es comprender y mejorar la


personalidad.

Todas las personas tienen un potencial de crecimiento y el fin de la persona es


el desarrollo de sus capacidades positivas.
El eje vertebrador del comportamiento son los procesos motivacionales.

Para Rogers lo que diferencia a una persona sana de otra desadaptada es la


calidad de la relación entre su yo (ideales, valores, expectativas, intereses) y su
experiencia.

La personalidad madura y equilibrada es el resultado del proceso de


autorrealización, es decir del proceso de convertirse en persona.

Esto supone cultivarse, crecer y madurar en armonía. Luego, aunque pueda


parecer un proyecto a largo plazo, no es así, significa saber vivir el presente.

Estructura y significado de la obra

Los siete volúmenes se articulan en dos partes: los primeros tres son
fundamentalmente epistemológicos, mientras que los cuatro posteriores
responden a una organización histórica y geográfico-cultural.

Existen tres clases de capítulos según el tipo de investigación que presenta:

Investigaciones originales

Investigaciones de síntesis y reinterpretación histórica o disciplinaria;

Trabajos de reconstrucción, balance y, en ocasiones, expositivos.

En relación a la evidente extensión y complejidad del objeto, la resolución


obedece a un proyecto de horizonte totalizador. En todo caso, el anclaje de
Teoría del Humanismo arranca de la Antigüedad, cosa evidente debido al
tratamiento de, entre otros, Sócrates, Platón, Cicerón, San Jerónimo, San
Agustín, Confucio, Won yo, la sofística, el estoicismo, el neoplatonismo. El
estudio de las edades posteriores (Media, Renacimiento, Barroco, Ilustración y
época contemporánea) se desarrolla siguiendo una exposición/análisis tanto de
tendencias y problemas teóricos, conceptos, núcleos temáticos y bloques
disciplinarios, como de figuras eminentes (entre muchos otros, Isidoro de
Sevilla, Ibn Jaldūn, Nicolás de Cusa, Dante, Jorge Manrique, Petrarca, Ficino,
Pico bella Mirándola, Erasmo, Vives, Montaigne, Juan Andrés, Wilhelm
Dilthey...) y otras más desatendidas por la crítica (Georg Voigt en el siglo XIX,
Giuseppe Toffanin en el XX).
Teoría del Humanismo es el resultado de la labor de casi un centenar y medio
de investigadores de todo el mundo (entre ellos, Raimon Panikkar, Daniel-Henri
Pageaux, Ken Wilder, Emanuel Severino, Gens Halfwassen, Jean Canavaggio,
Cho Dong-Il...), así como otros vinculados al Grupo de Investigación
Humanismo-Europa, dirigido por Pedro Aullón de Haro, además de ciertos
autores contemporáneos ya desaparecidos y aquí emblemáticamente
recuperados (Ernst Robert Curtius, Manuel García Morente, Alfonso Reyes,
Alejandro Cioranescu, Louis Massignon, Jiddu Krishnamurti, Carl Gustav Jung,
Armando Tagle, María Zambrano...). Las diferentes contribuciones se
ensamblan como un “gran mosaico”, siendo el carácter de la obra coral, y dan
forma a un discurso coherente que gravita alrededor de un concepto clave,
definible en tanto que “ideación del Humanismo Universal”, y que se podría
explicar genésicamente en siete partes:

Definición de humanismo, de humanismo universal y su anclaje histórico en las


civilizaciones;

Especificación histórica del humanismo y su transmisión en la cultura cristiana,


pero también asiática y hebraica;

Aspectos de la evolución del humanismo y las ciencias humanas

Concepto ético del humanismo y el problema de las desintegraciones del


mismo y de las ciencias humanas, en particular a propósito de la fuerte
agresión estructural-formalista del siglo XX;

La problemática actual de la institución académica y su relación con las ciencias


humanas y el humanismo;

La entidad cultural europea y el paradigma humanístico;

El régimen general de las civilizaciones, la dialéctica Asia / Occidente y el


problema actual de la globalización.

El Humanismo universal funda y promueve la condición del humanismo en tanto


constante constitutiva de todas las culturas propiamente reconocibles, al tiempo
que abandona “todo intento de segmentación periodo lógica simple y estanca
por cuanto se trata de transhumanismo, de una tradición característicamente
diversificada o en todo caso de una constante de valor pluricultural que
atraviesa perenne el mundo, desde sus primeras concreciones humanas de
valor estético cognoscitivo, desde Asia y Europa hasta nuestro presente
mediante una larga y portentosa herencia”.

La universalidad del Humanismo obtuvo su primera gran fundamentación


moderna y científica en la segunda mitad del Setecientos gracias a la
producción teórica e historiográfica de la Escuela Universalista Española del
siglo XVIII. Ésta revela no sólo una integración de tradición humanística y
modernidad científica, sino la verdadera posibilidad de relación y encuentro
entre las diversas culturas, fundamentalmente las grandes culturas matrices:
Asia y Occidente.

Del argumento de Teoría del Humanismo se infiere que “el humanismo es una
ejecución axiológica de las culturas que florece de una u otra forma, aunque por
supuesto en muy diferente grado, en todas ellas, y presupone la autoconciencia
del ser humano, y sus ideas de humanidad y hombre verdadero, como entidad
diferenciada de la naturaleza e instrumentadora del lenguaje, clave primera,
universal y magistral o seminal para la ambición del perfeccionamiento ético,
pedagógico y del conocimiento”.

https://www.quien.net/carl-rogers.php

5.3.8 Marxismo humanista

El marxismo humanista (o humanismo marxista) es una rama del marxismo que


se enfoca también en los primeros escritos de Marx, no sólo en las obras desde
1848 en adelante, teniendo especialmente en cuenta, de esta época anterior,
los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 en los cuales Marx expone su
teoría de la alienación. En vez de asumir la tesis de que en la obra de Marx hay
un corte epistemológico, se lee al Marx tardío desde perspectivas filosóficas
desarrolladas por el joven Marx; no contraponiéndolas, sino interpretándolas de
manera que sus teorías y perspectivas, tanto las más antiguas como las más
recientes cronológicamente, se complementen entre sí.

Esta corriente fue criticada por el "anti humanismo" del filósofo marxista Louis
Althusser, quien la calificó de revisionista e ideología burguesa. La escuela de
la praxis de los años 60 es una representante de este movimiento, así como
Salvador Allende quien en su discurso «La vía chilena al socialismo» (de 1971)
dijo:

Pisamos un camino nuevo; marchamos sin guía por un terreno desconocido;


apenas teniendo como brújula nuestra fidelidad al humanismo de todas las
épocas -particularmente al humanismo marxista- y teniendo como norte el
proyecto de la sociedad que deseamos, inspirada en los anhelos más
hondamente enraizados en el pueblo chileno.

Uno de los exponentes más destacados del humanismo marxista es el filósofo


francés Jean Paul Sartre (1905-1980). El político e ideólogo español Fernando
de los Ríos (1879-1949) también se relaciona con esta corriente, por su obra El
sentido humanista del socialismo (1926). De los Ríos critica con firmeza
cualquier tipo de aspiraciones totalitarias y propone un socialismo no
revolucionario. Otro es el político chileno Eugenio González Rojas (1903-1976),
ideólogo de lo que él llamó humanismo socialista, que hasta el día de hoy es
una de las bases ideológicas principales del Partido Socialista de Chile.

Estas escuelas suelen considerar los trabajos de Antonio Gramsci, del joven
Georg Lukács, Ernst Bloch, Erich Fromm, Lucien Goldmann y de Roger
Garaudy como fuentes.

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marx_karl.htm

5.3.9 Humanismo cristiano

No debe confundirse con Humanismo, una filosofía y ética laica centrada en la


primacía del humano sobre lo divino.

No debe confundirse con Humanismo religioso, corrientes de Humanismo


elevadas al carácter religioso.
El humanismo cristiano es una técnica social que defiende una plena
realización del hombre, de la mujer y de lo humano dentro de un marco de
principios cristianos. Entre sus principales exponentes se encuentra el famoso
Jacques Maritain.

Efectivamente, la visión cultural —o filosofía política de inspiración cristiana—


que Maritain desarrolló con extraordinaria precisión y profundidad en varias de
sus obras, particularmente en Humanismo integral y en El hombre y el Estado,
que son el fundamento principal de lo que hoy llamamos 'Humanismo Cristiano',
el que, a su vez, es una de las primarias del desarrollo mundial del estamento
político demócrata cristiano, iniciado en América, Asia y en el Norte Latino en la
primera mitad del siglo XX.

Cabe destacar aquí la importancia de dos conceptos fundamentales en dicha


visión cultural: 'filosofía política' y 'humanismo fibra', porque sobre ellos
descansa, en el orden filosófico, el Humanismo Cristiano contemporáneo.

Filosofía política

La filosofía política es práctica, en el sentido que trata de las acciones humanas


y de sus fines, normas y condiciones de existencia; sino que es, a pesar de los
sarcasmos de los llamados hombres teóricos, eficaz y eficaz en grado sumo,
porque la esperanza tiene que ver con el deber ser de las cosas, no con lo que
las cosas son, y el hombre no puede vivir y actuar sin esperanza. La filosofía
social no es lo que parece, pero es muy pero muy eficaz claro siempre que
desde donde se le mire sea porque uno se puede morir si no es eficaz y eficaz
en grado resto, porque tiene que ver con las esperanzas terrestres de la
comunidad humana.

5.3.10 Humanismo integral

Por su parte, el concepto humanismo integral ha pasado a formar parte plena


de la doctrina social de la Iglesia a partir del hecho, ciertamente inusitado, de
que Pablo VI en su encíclica Populorum progressio (1967), citando como
ejemplo precisamente el libro Humanismo Integral, haya declarado: ". Tal es el
verdadero y pleno humanismo que se ha de promover".

Por su parte, Juan Pablo II no solamente ha ratificado esa declaración en su


encíclica Solicitado reí sociales (1987), conmemorativa de los veinte años de la
Populorum progressio, sino que ha convertido el concepto 'humanismo integral'
en parte sustancial de su preocupación por "la cuestión cultural de nuestros
tiempos, tema central de su Pontificado... Juan Pablo II ha servido como
centinela en la tradición de Maritain; ha continuado los esfuerzos de Maritain
para establecer las bases intelectuales de una teoría personalista de la
democracia y de un 'humanismo integral'."

"El hombre del humanismo cristiano – dice Maritain – sabe que la vida política
aspira a un bien común superior a una mera colección de bienes individuales...
que la obra común debe tender, sobre todo, a mejorar la vida humana misma, a
hacer posible que todos vivan en la tierra como hombres libres y gocen de los
frutos de la cultura y del espíritu... aprecia la libertad como algo que hay que ser
merecedor; comprende la igualdad esencial que hay entre él y los otros
hombres y la manifiesta en el respeto y en la fraternidad; y ve en la justicia la
fuerza de conservación de la comunidad política y el requisito previo que
llevando a los no iguales a la igualdad, "hace posible que nazca la fraternidad
cívica..."

Maritain ha propuesto el ideal del Humanismo Integral o de la denominada


Nueva Cristiandad: «Este nuevo humanismo, sin común medida con el
humanismo burgués y tanto más humano cuanto no adora al hombre, sino que
respeta, real y efectivamente, la dignidad humana y reconoce derecho a las
exigencias integrales de la persona, lo concebimos orientado hacia una
realización socio-temporal de aquella atención evangélica a lo humano que
debe no sólo existir en el orden espiritual, sino encarnarse, tendiendo al ideal
de una comunidad fraterna»

Críticas

El filósofo anarquista ruso Mijaíl Bakunin sostiene que la expresión "humanismo


cristiano" es un oxímoron, ya que, según él, "mientras haya un tirano en los
cielos, el hombre será esclavo en la Tierra".

Según el filósofo español Fernando Savater: "El humanismo estriba en la


convicción de que el hombre es el inventor y garante de los valores; de que el
individuo es el sujeto de la opción moral basada en la libertad e inspirada por la
razón. El humanismo sostiene que los hombres no tienen la obligación de
cumplir los designios de los dioses ni son el simple juguete de la necesidad
natural o histórica".
No obstante, el autor Vicente Alejandro Guillamón aportó en 1997 una nueva
visión del Humanismo Cristiano, rebautizada como Neo Personalismo Cristiano,
que entronca directamente con tesis más liberales o libertarias, que se pueden
traducir en claras opciones políticas tanto actuales como de futuro.

Este autor entiende que el significado de persona, desde el pensamiento


cristiano, atribuye a cada una de las personas individualmente la dignidad
suprema, sin poner a una por encima de otra, al contrario que Mounier y
Maritain, quiénes explicaban que el personalismo comunitario equivale a decir
que el ser humano adquiere su personalidad básicamente en el grupo en tanto
que un miembro de la comunidad, y no por sí mismo.

¿En qué se distingue para este autor el personalismo del individualismo? En


que el individualismo es una filosofía que endiosa al hombre convirtiéndole en
el centro del universo, mientras que el personalismo parte de la concepción
cristo céntrica del cristianismo.

Lo fundamental, para Guillamón, está en exaltar la libertad de la persona frente


al Estado. La institución estatal, señala, es burocracia y voracidad recaudatoria.
“El Estado nunca deja de ser un peso muerto, un ente sin alma y sin entrañas,
sin rostro y perfil personal”.

El anti humanismo es un término aplicado a un número de pensadores


opuestos al proyecto de una filosofía antropológica o antropocéntrica. Lo central
para el anti humanismo es que las nociones que hablan de naturaleza humana
o de "hombre" o "humanidad" en abstracto deben ser rechazadas como
relatividad histórica o metafísica, también como el rechazo del punto de vista
humano como sujetos autónomos.

5.3.10 Orígenes

A finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, la filosofía del humanismo fue
una vertiente dominante de la Ilustración. Esto porque se creyó que existía una
moral universal rigiendo al hombre, deduciendo que podría decirse que todas
las personas están intrínsecamente libres e iguales. Para los humanistas
liberales como Rousseau o Kant, la ley universal de la razón guiaba nuestro
camino hacia la emancipación total de cualquier tipo de tiranía.

Tales ideas no continuaron sin enfrentamientos. El joven Karl Marx criticó este
proyecto de la emancipación política (encarnada en la forma de los derechos
humanos), afirmando que son un síntoma de la deshumanización a la que se
suponían oponerse. Marx argumentó esto porque, bajo el capitalismo, los
individuos egoístas están en constante conflicto con los demás, los derechos
son necesarios para proteger a uno de otro. La verdadera emancipación puede
únicamente darse a través del establecimiento del comunismo, el cual abole
toda la propiedad privada. Mientras que el ya maduro Marx puede haber
conservado la creencia en la inevitabilidad del progreso, también fue
contundente en su crítica de la noción de los derechos humanos como
idealistas o utópicos. Para el Marx maduro, la "humanidad" es una abstracción
irreal: porque los derechos propios son abstractos, la justicia y la igualdad que
protegen también es abstracta, lo que permite las desigualdades extremas en la
realidad.

Para Friedrich Nietzsche, el humanismo no era más que una versión secular del
teísmo. En su Genealogía de la moral, sostiene que los derechos humanos
existen como un medio para que los débiles limiten colectivamente a los
fuertes. En este punto de vista, estos derechos no facilitan la emancipación de
la vida, sino más bien lo niegan.

En el siglo XX, la noción de que los seres humanos son racionalmente


autónomos fue impugnada por Sigmund Freud, quien creía que los seres
humanos son impulsados por deseos y discursos primordiales inconscientes.

Martin Heidegger criticó al humanismo por una serie de motivos. Heidegger


creía que el humanismo era una filosofía metafísica, con esto atribuye a la
humanidad una esencia universal, privilegiándola sobre otras formas de
existencia. Para Heidegger, el humanismo toma consciencia como el paradigma
de la filosofía, lidereándolo como un subjetivismo e idealismo que deben
evitarse. Lo que es más, Heidegger (como hizo Hegel antes que él) rechaza la
noción kantiana de autonomía, afirmando a los humanos como seres sociales e
históricos. Heidegger también rechazó la noción kantiana de una conciencia
constituyente, que construye el mundo que lo rodea. A pesar de ello, Heidegger
fue reivindicado como un antecesor al movimiento humanista ostensiblemente
del existencialismo, lo que lo llevó a distanciarse de su humanismo en 1946 con
su "Carta sobre el humanismo".

5.3.11 Estructuralismo
El desarrollo de estructuralismo fue recibido como un medio de superar el
concepto problemático de "hombre". En la historia de las ideas, la ciencia
empírica moderna había reemplazado a la especulación filosófica al
preguntarse sobre la naturaleza de la materia y la especulación filosófica
abstracta había sido sustituida por las ciencias concretas, como la lingüística
(Saussure) o la antropología (Levi-Strauss).

Cuando el filósofo marxista Louis Althusser acuñó el término antihumanismo fue


directamente contra los marxistas humanistas (a los cuales consideraba
revisionistas e idealistas) que consideraba recurrían a discursos de la burguesía
para legitimar la lucha de clases [cita requerida]. Esto significaba una oposición
radical a la filosofía del sujeto. Althusser consideró a las "relaciones sociales"
por tener primacía sobre la conciencia individual. Para Althusser, las creencias,
deseos, preferencias y juicios de la persona son el producto de las prácticas
sociales, es decir que el individuo se hace a la imagen de su sociedad. El
individuo humano moderno cree ser un sujeto responsable de sus propias
acciones innatamente; siendo que él es constituido por la sociedad y su
ideología. Para los humanistas marxistas (como Georg Lukács) la revolución
estaba supeditada a la evolución de la conciencia de clase de un sujeto
histórico, el proletariado. En oposición a esto, Althusser declaró que no era «el
hombre» quien hizo historia, pero sí «las masas». El anti humanismo de
Althusser minimiza el papel de la acción humana en el proceso de la historia.

El trabajo semiológico de Roland Barthes denunció el culto del autor y, de


hecho proclamando su muerte, así también otros científicos sociales
defendieron que en términos posmodernos, el modelo de humanismo en los
textos literarios creó una condición problemática. Las narrativas clásicas
realistas no pueden mantener el caos de un contenido disfuncional como el
tema de las luchas en oposición a los principios culturales dominantes.

En estrecha relación con el anti humanismo de Althusser estuvieron las


filosofías de los post-estructuralistas, como Michel Foucault y Jacques Derrida.
Aunque sus filosofías son muy diferentes ambos problematizan al sujeto. Un
neologismo común para esto es "el sujeto descentrado", que implica la ausencia
de la acción humana. Por ejemplo, Jacques Derrida argumenta que el carácter
fundamentalmente ambiguo del lenguaje hace a la intención incognoscible y
permite al lenguaje estructurar y dirigir los pensamientos y acciones. Michel
Foucault, en "Las palabras y las cosas" argumentó que existe una base de
conocimiento en todas las épocas, a lo que él llamó episteme. Argumentó que
"el hombre" es una invención reciente, que tiene lugar en la "episteme
moderna", a fines del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX. La ruptura con la
"episteme moderna" (que opera en los límites del humanismo) está dada con el
descentramiento del sujeto, ejemplificado por el estructuralismo de Lacan
aplicado al psicoanálisis de Freud, la lingüística estructuralista, o la antropología
estructural de Levi-Strauss.

Crítica

Entre los críticos del anti humanismo se encuentra más notablemente Jürgen
Habermas afirmando que, si bien los anti humanistas pueden poner de relieve
el fracaso del humanismo para cumplir su ideal emancipa torio, no ofrecen un
proyecto alternativo de emancipación de los suyos. Aunque Habermas acepta
algunas críticas recibidas al humanismo tradicional, considera que el
humanismo debe ser repensado y revisado en lugar de simplemente
abandonado.

5.3.12 EXISTENCIALISMO

El cano es una corriente filosófica que tuvo su origen en el siglo XIX y se


prolongó aproximadamente hasta la segunda mitad del siglo XX. Los filósofos
existencialistas se centraron en el análisis de la condición humana, la libertad y
la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida.

No se trata de una escuela filosófica homogénea ni sistematizada, y sus


seguidores se caracterizan principalmente por sus reacciones contra la filosofía
tradicional. Actualmente se consideran tres tipos de "escuelas" existencialistas:
el existencialismo cristiano, el existencialismo agnóstico y el existencialismo
ateo.

Concepto

Nunca existió un acuerdo general sobre la definición de existencialismo. El


término a menudo es visto como una conveniencia histórica que fue inventada
para describir a muchos filósofos, en retrospectiva, mucho después de haber
muerto. De hecho, aunque generalmente se considera que el existencialismo se
originó con la obra de Kierkegaard, fue Jean-Paul Sartre el primer filósofo
prominente en adoptar el término para describir su propia filosofía. Sartre
propone la idea de que «Todos los existencialistas tienen en común la doctrina
fundamental de que la existencia precede a la esencia “lo que significa que la
consideración más importante para la persona es el hecho de ser un ser
consciente que actúa de forma independiente y responsable: «la existencia», en
lugar de ser etiquetado con roles, estereotipos, definiciones u otras categorías
preconcebidas que se ajustan al individuo: «la esencia». La vida real de la
persona es lo que constituye lo que podría llamarse su «verdadera esencia» en
lugar de estar allí atribuido a una esencia arbitraria que otros utilicen para
definirla.

Según el filósofo Steven Cromwell, definir el existencialismo ha sido


relativamente difícil, y argumenta que se comprende mejor como un enfoque
general que se utiliza para rechazar ciertas filosofías sistemáticas, y no como
una filosofía sistemática en sí.

Uno de sus postulados fundamentales es que en el ser humano "la existencia


precede a la esencia" (Sartre), es decir, que no hay una naturaleza humana que
determine a los individuos, sino que son sus actos los que determinan quiénes
son, así como el significado de sus vidas. El existencialismo defiende que el
individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser
humano la creación de una ética de la responsabilidad individual, apartada de
cualquier sistema de creencias externo a él.

En líneas generales el existencialismo busca una ética que supere a los


moralismos y prejuicios; esto, al observador neófito puede resultarle
contradictorio, ya que la ética buscada por el existencialismo es una ética
universal y válida para todos los seres humanos, que muchas veces no coincide
con los postulados de las diversas morales particulares de cada una de las
culturas preexistentes.

Historia

Algunos consideran que el existencialismo en sí atraviesa a toda la historia de


la humanidad (por ejemplo en la sumeria Epopeya de Gilgamesh se encuentran
planteamientos llenos de angustia, esperanza, duelo, melancolía, anhelos de
eternidad, que luego reiterará siempre el existencialismo) ya que sus temas son
los capitales de cada ser humano y de todo el conjunto de la humanidad.

El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX en el pensamiento de


Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. También, aunque menos
directamente, en el pesimismo de Arthur Schopenhauer, así como en las
novelas de Fiador Dostoievski. En el siglo XX, entre los filósofos más
representativos del existencialismo se encuentran Martin Heidegger, Karl
Jaspers, Jean-Paul Sartre, Miguel de Unamuno, Simona de Boudoir, Gabriel
Marcel y Albert Camus.

Sin embargo, el existencialismo adquiere su nombre en el siglo XX y,


particularmente, tras las terriblemente traumáticas experiencias que vivieron la
humanidad durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.
Durante estos dos conflictos (que podrían ser calificados por una parte como
casos extremos de la estupidez que puede tener la humanidad y por la otra
-concordando con Hannah Arendt- como las formas en las que la violencia
humana llega a su apogeo con la banalización del mal) surgieron los
pensadores que luego se preguntaron ¿qué sentido tiene la vida?, ¿para o por
qué

existe el ser? y ¿existe la libertad total?

Desarrollo en el siglo XX

El existencialismo nace como una reacción frente a las tradiciones filosóficas


imperantes, tales como el racionalismo o el empirismo, que buscan descubrir un
orden legítimo dentro de la estructura del mundo observable, en donde se
pueda obtener el significado universal de las cosas. Entre los años 1940 y
1950, existencialistas franceses como Jean-Paul Sartre, Albert Camus y
Simona de Boudoir dieron a conocer escritos académicos o de ficción que
popularizaron temas existenciales del tipo de la libertad, la nada, el absurdo,
entre otros. Walter Kaufmann describió el existencialismo como "el rechazo a
pertenecer a cualquier escuela de pensamiento, el repudiar la adecuación a
cualquier cuerpo de creencias, y especialmente las sistemáticas, y una
marcada insatisfacción hacia la filosofía tradicional, la cual tacha de superficial,
académica y alejada de la vida".

Al existencialismo se le ha atribuido un carácter vivencial, ligado a los dilemas,


estragos, contradicciones y estupidez humana. Esta corriente filosófica discute
y propone soluciones a los problemas más propiamente inherentes a la
condición humana, como el absurdo de vivir, la significancia e insignificancia del
ser, el dilema en las guerras, el eterno tema del tiempo, la libertad, ya sea física
o metafísica, la relación dios-hombre, el ateísmo, la naturaleza del hombre, la
vida y la muerte. El existencialismo busca revelar lo que rodea a la humanidad,
haciendo una descripción minuciosa del medio material y abstracto en el que se
desenvuelve el individuo (existente), para que éste obtenga una comprensión
propia y pueda dar sentido o encontrar una justificación para su existencia. Está
filosofía, a pesar de los ataques provenientes con mayor intensidad de la
religiosidad cristiana del siglo XX, busca una justificación para la existencia
humana.

El existencialismo, de acuerdo a Jean-Paul Sartre, dice que en la naturaleza


humana la existencia precede a la esencia (lo que para algunos es un ataque a
dogmas religiosos), pensamiento iniciado por Aristóteles, concretado por Hegel
(Fenomenología del Espíritu: «Si es cierto que el embrión es en sí un ser
humano, no lo es, sin embargo, para sí; para sí el ser humano sólo lo es en
cuanto a razón cultivada que se ha hecho a sí misma lo que es en sí». En esto
y solamente en esto reside su realidad'), y proseguido en Sartre, quien indica
que los seres humanos primero existimos y luego adquirimos esencia; es decir,
sólo existimos y, mientras vivimos, vamos aprendiendo de los demás humanos
que han inventado cosas abstractas; desde Dios hasta la existencia de una
esencia humana previa, el humano, entiende Sartre, se libera en cuanto se
realiza libremente y esa es su esencia, su esencia parte desde sí para sí.

Tres escuelas de existencialismo

En términos de la existencia e importancia de Dios, hay tres escuelas de


pensamiento existencialista: el existencialismo ateo (representado por Sartre),
el existencialismo cristiano (Kierkegaard, Dostoievski, Unamuno o Gabriel
Marcel) y el agnóstico (Camus, Heidegger). Esta última propone que la
existencia o la inexistencia de Dios es una cuestión irrelevante para la
existencia humana: Dios puede o no existir. El problema, tan sólo por tener una
idea firme, no soluciona los problemas metafísicos del hombre.

Heidegger se distancia expresamente de Sartre en su Carta sobre el


humanismo. Buytendijk, psicólogo cercano a Heidegger, admite ser
existencialista. Merleau-Ponty es gran representante de la corriente, aunque
manteniendo más nexos con la fenomenología de Husserl. Martin Buber, por su
parte, representa a una corriente de existencialismo judío muy influida por el
asimismo. Mientras que Gabriel Marcel y Jacques Maritain son encuadrables en
un "existencialismo cristiano" no tanto de línea kierkegaardiana sino más bien
jaspearían/manierista (filosofía de la existencia y personalismo).

5.3.13 Pensadores

Dostoievski

Uno de los antecedentes importantes del existencialismo es el novelista ruso


Fiador Dostoievski. En muchas de sus llamadas “novelas de ideas”, Dostoievski
nos presenta imágenes de gente en situaciones extremas, en un mundo
carente de valores y en el que esta gente tiene que decidir cómo actuar sin más
guía que su propia conciencia. Tal vez una de sus obras más emblemáticas en
este sentido sean las Memorias del subsuelo. Ahí, Dostoievski es escéptico
acerca del poder de la razón para guiarnos en la vida, su posición es de
rebelión en contra del racionalismo.

En novelas como Crimen y castigo, Los endemoniados, Los hermanos


Karamázov y El idiota confluyen algunos temas recurrentes en las obras de
Dostoievski que incluyen el suicidio, la destrucción de los valores familiares, el
renacimiento espiritual a través del sufrimiento (siendo uno de los puntos
capitales), el rechazo a Occidente y la afirmación de la ortodoxia rusa y el
zarismo.

Kierkegaard

El filósofo danés Søren Kierkegaard cuya influencia fue primordial para el


desarrollo del existencialismo

El antecedente más importante del existencialismo fue el filósofo danés Søren


Kierkegaard (1813-1855). Kierkegaard es considerado por muchos como el
primer filósofo existencialista en la historia de la filosofía. De hecho, él inventó
el término “existencialista” (aunque parece no haberlo usado para referirse a sí
mismo). Hay tres rasgos que hacen que lo podamos considerar como un
filósofo existencialista: 1) su individualismo moral; 2) su subjetivismo moral; 3)
su idea de angustia.

En contra de la tradición filosófica, que sostiene que el bien ético más alto es el
mismo para todos, Kierkegaard afirmaba que el bien más alto para el individuo
es encontrar su propia vocación. Él decía: “Debo encontrar una verdad que sea
verdadera para mí... la idea por la que pueda vivir o morir”. La idea que está
detrás es que uno debe escoger su propio camino sin la ayuda de normas o
criterios universales u objetivos. Se ha llamado a esta posición individualismo
moral. En contra de la posición tradicional de que el juicio moral involucra (o
debe involucrar) una norma objetiva de corrección o incorrección, Kierkegaard
sostiene que no se puede encontrar una base objetiva o racional en las
decisiones morales. La única base de una filosofía con significado es el
“individuo existente” (“situado”, podríamos añadir); la filosofía no tiene que ver
con una contemplación imparcial (objetiva) del mundo ni de descifrar la
“verdad”. Para él, verdad y experiencia están ligadas y hay que abandonar la
idea de que la filosofía es una especie de ciencia exacta y pura.

Posteriormente, los existencialistas seguirían a Kierkegaard al enfatizar la


importancia de la acción individual al decidir sobre asuntos de moralidad y de
verdad. La experiencia personal y actuar de acuerdo con convicciones propias
es esencial para llegar a la verdad. El entendimiento que de una situación tiene
el agente involucrado es superior al de un observador desinteresado. Los
existencialistas pondrán énfasis en la perspectiva subjetiva (lo que permite que
podamos llamarlos, en cierto sentido, subjetivistas). Esto hace que sean
filósofos asistemáticos. Se oponen a la existencia de principios racionales,
objetivos y universalmente válidos (como los que proponía Kant). En cierto
sentido, los existencialistas, a partir de Kierkegaard, son “irracionalistas”: no
porque nieguen el papel del pensamiento racional, sino porque creen que las
cosas más importantes de la vida no son accesibles a la razón o a la ciencia.

Heidegger

El alemán Heidegger rechazó que su pensamiento fuera catalogado como


existencialista. El equívoco provendría, según los estudiosos, de la lectura e
interpretación del primer gran tratado del filósofo, "Ser y tiempo". En verdad, allí
se plantea que el objetivo de la obra es la búsqueda del "sentido del ser"
-olvidado por la filosofía desde sus inicios-, ya desde los primeros párrafos, lo
cual con propiedad no permitiría entender el trabajo -como expresa el autor-
como "existencialista"; pero Heidegger, tras esa especie de anuncio
programático entiende que es previa a la buscada ontología o dilucidación del
ser, una "ontología fundamental" y al consagrarse a ella con método
fenomenológico, se dedica a un análisis descriptivo pormenorizado y excluyente
de la "existencia humana" o "Dasein", con una hondura y una originalidad,
inéditas en la historia del pensamiento occidental, siguiendo el método
fenomenológico de quien fuera su maestro Edmund Husserl. Con posterioridad,
el resto de su obra, que seguirá al primer tratado mencionado, publicado en
1927, se ocupará de otros asuntos en los que ya no se transparenta la temática
"existencial". Esta aparente ruptura con el hilo conductor de su primer
pensamiento será un hiato en su discurso que el filósofo no aceptará nunca
como tal... Pero muchos críticos la denominarán: "el segundo Heidegger" y da
como toda respuesta filosófica final (literalmente) "el silencio".

La característica principal del existencialismo es la atención que presta a la


existencia concreta, individual y única del hombre, por lo tanto, en el rechazo de
la mera especulación abstracta y universal. El tema central de su reflexión es
precisamente la existencia del ser humano, en términos de estar fuera (a saber,
en el mundo), de vivencia, y en especial de pathos o en todo caso el temple de
ánimo. En expresión de Heidegger: «el ser en el mundo».

Heidegger, en efecto, se caracteriza, según algunos, por su firme pesimismo:


considera al ser humano como yecto (arrojado) en el mundo; el Dasein se
encuentra arrojado a una existencia que le ha sido impuesta, abandonado a la
angustia que le revela su mundanidad, el hecho de que puede ser en el mundo
y que por consiguiente, ha de morir. Sartre, siguiendo a Heidegger, también
dista de caracterizarse por un estilo y discurso optimistas; plantea, al igual que
Heidegger, un ser humano no tan sólo como yecto, sino como pro-yecto: un
proyecto en situación. No obstante, estas posturas no tienen que comprenderse
necesariamente como pesimistas. Para Sartre la angustia de un alma
consciente por encontrarse condenada a ser libre, significa tener en cada
instante de la vida, la absoluta responsabilidad de renovarse, y de este punto
parte Gabriel Marcel para sustentar una perspectiva optimista, que le lleva a
superar cualquier oposición entre el hombre y Dios, en contradicción con la
concepción atea de Sartre.

Marcel

Gabriel Marcel en su primer libro, Jornal Metaphysique (Diario metafísico),


abogaba por una filosofía de lo concreto que reconociera que la encarnación
del sujeto en un cuerpo y la situación histórica del individuo condicionan en
esencia «lo que se es en realidad». Marcel es, como Maritain, uno de los
"existencialistas cristianos franceses".

Gabriel Marcel distinguió la que llamó "reflexión primaria", que tiene que ver con
los objetos y las abstracciones. Esta reflexión alcanza su forma más elevada en
la ciencia y la tecnología. Para Marcel la "reflexión secundaria" -usada por él
como método- se ocupa de aquellos aspectos de la existencia humana, como el
cuerpo y la situación de cada persona, en los que se participa de forma tan
completa que el individuo no puede abstraerse de los mismos. Asimismo, la
reflexión secundaria contempla los misterios y proporciona una especie de
verdad (filosófica, moral y religiosa) que no puede ser verificada mediante
procedimientos científicos, pero que es confirmada mientras ilumina la vida de
cada uno. Marcel, a diferencia de otros existencialistas, hizo hincapié en la
participación en una comunidad en vez de denunciar el ontológico aislamiento
humano. No sólo expresó estas ideas en sus libros, sino también en sus obras
de teatro, que presentaban situaciones complejas donde las personas se veían
atrapadas y conducidas hacia la soledad y la desesperación, o bien establecían
una relación satisfactoria con las demás personas y con Dios.

En cuanto a la familia, Marcel tras reflexionar en su experiencia de temprana


muerte de su madre, afirmaba que la institución familiar era una especie de
símbolo de una realidad personal "mucho más rica y profunda donde el amor
recíproco y la mutua donación son la base o fundamento" (es evidente que la
teoría del mutuo don en el pensamiento de Gabriel Marcel fue inspirada por la
teoría antropológica del mismo nombre propuesta por Marcel Mauss). En ese
mundo, el niño ve un refugio de recuerdos felices donde vuelve cada vez que
hace falta. En el caso de los que morían, hacía notar al mismo tiempo su lejanía
(ya no están) y su cercanía (la nostalgia).

Como se ha mencionado, los textos suyos reflejan tanto sus estudios de


filósofos y corrientes de pensamiento, —escrito eso sí a modo de diario— como
sus experiencias personales. Así la segunda parte del "Diario de metafísica"
trata de su experiencia de la guerra y evoca su idea de la trascendencia de la
existencia encarnada por medio de un análisis fenomenológico propio.

Siendo Marcel defensor de los moderados sublevados (franquistas) contra la


República durante la Guerra Civil Española, fue que el anarquista Albert Camus
polemizó con él en varias cartas públicas donde denunció las contradicciones
éticas de su reflexión filosófica humanista. Aunque adscrito al existencialismo,
Gabriel Marcel es considerado uno de los pensadores menos existencialistas.

Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset, influido, como su condiscípulo Heidegger, por el que


fuera maestro de ambos: Husserl, resumió su filosofía en la tesis Yo soy yo y mi
circunstancia; consideró que vida es la realidad radical, la relación entre el yo y
las circunstancias, el ámbito en el que se hace presente todo, es el
experimentar la realidad, un conjunto de vivencias (en alemán Erlebnisse), en
las que cada uno se relaciona con el mundo; la intuición es la vivencia en la que
está presente la evidencia y es sobre las evidencias que descansa nuestro
conocimiento. "La vida es una actividad que se ejecuta hacia adelante, y el
presente o el pasado se descubren después, en relación con ese futuro. La vida
es futurización, es lo que aún no es”. Ortega y Gasset es junto a Miguel de
Unamuno el máximo exponente del existencialismo en idioma español del siglo
XX. Las teorías de Ortega y Gasset en cierto momento se hacen paralelas al
existencialismo propiamente dicho, por ejemplo cuando considera una
pantomima del Universo.

Sartre

Los detractores de Sartre le calificaron de «un filósofo decimonónico» a lo cual


Sartre respondió (fines de los años 1970) «es cierto, porque lo de ahora no es
verdadera filosofía», por otra parte Sartre definió concretamente a su
existencialismo como un humanismo refutando a quienes le tacharon de
nihilista.

Es prácticamente imposible resumir en pocas líneas al existencialismo


sartreano porque está relacionado con otros ismos de su época y de todos los
tiempos.

Durante la vida de Sartre, éste fue especialmente atacado por quienes lo


denostaban de ateo y materialista queriendo presentar a Sartre como un
"amoral", sin embargo de todos los pensadores existencialistas es quizás el
más moralista o, mejor dicho, el más aticista.

En el primer Sartre, como en el primer Heidegger, el ser humano es un ser para


la nada, y por esto con una existencia absurda que debe vivir el momento, pero
muy pronto hace una inversión copernicana en relación a los criterios que hasta
entonces utilizaba la filosofía: en las cosas la esencia ni siquiera precede a la
existencia, la "esencia de un objeto es su misma existencia" en cambio en el ser
humano la existencia precede a la esencia, será el yo de cada humano con sus
transcendencias el que le dará sentido a la existencia humana, por otra parte
rechaza en El ser y la nada el nihilismo de Heidegger: la nada es algo
"irrealizaste": es la destrucción de lo ya dado para crear nuevas realidades, ante
esto cada ser humano tiene un compromiso existencial con el prójimo y, aunque
parezca contradictorio e incluso aporético, el compromiso existencial debe
lograr la libertad de todos y cada uno de los seres humanos, de otro modo la
existencia humana carece de sentido; en uno de sus apotegmas dice con
aparente paradoja que "nunca se es más libre que cuando se está privado de la
libertad" porque -si se tiene consciencia de la situación- es cuando se tiene
consciencia de la -siempre con aparente paradoja- necesidad (o ἀνάγκη) de la
libertad, los seres humanos entiende Sartre son un ser en situación todavía en
una Sociedad condicionada y arte sin embargo su destino es "de dioses" (es
decir de ser libres; la frase de Sartre no debe ser tomada literalmente como un
postulado metafísico), otro de los célebres apotegmas de Sartre es: "[los seres
humanos] estamos condenados a la libertad"; los vaivenes del satirismo
resultan interesantes al encontrarse en ellos implícitas antinomias: la esencia
del humano es la libertad pero (esto se observa en la Polémica Merleau-Ponty-
Sartre) "el infierno es la mirada del otro" porque cuando el otro mira a cada otro
que no es él (para decirlo más sencillamente: cuando una persona observa o
considera a otra) lo objetivista, lo objeta y lo tiende a hacer objeto.

En sus últimos años (y en esto puede hablarse de un segundo Sartre) tras que
intentara un psicoanálisis existencial que negaba a lo inconsciente freudiano
por ser de "cuño irracionalista alemán" y en lugar de lo inconsciente trataba de
imponer la noción de mala fe ante la cual cada humano debía asumir su
compromiso existencial, el mismo Sartre se dio cuenta, y lo reconoció en Sartre
por él mismo y en el existencialismo es un humanismo que se había
equivocado al rechazar de plano a lo inconsciente (que Nietzsche llamaba Das
Es [Lo ello] y Freud como Schopenhauer Das Unbewubt), esta recapacitación le
hizo decir a Sartre: «Como diría Lacan el humano es cósmico» (notar que acá
Sartre usa el símbolo lacaniano para el sujeto escindido o sujeto clivado no sólo
con el uso lacaniano sino probablemente también con una ironía al sugerir que
el ser humano está dominado por el dinero) de este modo sin negar el
compromiso existencial en pos de la libertad humana es que Sartre admitía
como epílogo de su obra que no todo depende de la voluntad consciente de
cada sujeto, aunque mantuvo que el esfuerzo humano en pos de la libertad es
de todos modos posible.

Durante décadas (desde fines de los 1940 hasta inicios de los 1980) para la
opinión pública el existencialismo era presentado casi exclusivamente como
satirismo.

Pensadores próximos

Otros destacados pensadores adscribibles al existencialismo, en mayor o


menor grado, serían: Edith Stein, Lev Isaákovich Shestov (más conocido en
español como León Chestov), Nicola Abbagnano, Nikolai Berdyaev, Albert
Camus, Peter Wessel Zapffe, Karl Jaspers, Max Scheler, Simona de Beauvoir,
Simona Neil, Abraham Alonzo, Paulo Freire y Emmanuel Mounier.
Hans Jonás afirma que la esencia del existencialismo es un dualismo
encubierto; una separación profunda entre mundo y naturaleza, separación que
genera en el hombre un desgarro cosmológico y existencial.

El barcelonés Alfredo Rubio de Castarlenas propuso en 1980 el realismo


existencial (22 Historias clínicas de realismo existencial, Ed. Edimurtra 1980),
que propone la sorpresa de verse existiendo, pudiendo no haber existido, si
cualquier cosa anterior a nosotros de las que incidieron en nuestro origen,
hubiera sido distinta. Su visión abreva del existencialismo pero no se ancla en
la angustia, sino en la "alegre des angustia de haber podido no ser".

El existencialismo y el arte

Algunos consideran que los conceptos desarrollados en la filosofía


existencialista han sido fuertemente influidos por el arte. Novelas, obras de
teatro, películas, cuentos y pinturas, sin que hayan sido catalogadas
necesariamente como existencialistas, sugieren ser precursoras de sus
postulados. He aquí algunos autores y obras representativas:

Las novelas, cuentos y relatos de Franz Kafka, como El Proceso, El Castillo, La


metamorfosis; en las cuales los protagonistas se enfrentan a situaciones
absurdas, extremas, carentes de explicación, aunque haya respuestas, a las
que nunca tienen acceso, al modo de los encausados por la inquisición a las
acusaciones que originaron el proceso.

Rainer María Rilke escribió poesía y novelas que influyeron directamente sobre
los existencialistas. Su novela Los cuadernos de Malte Laurids Brigge influyó
sobre La náusea de Sartre, y Heidegger escribió un largo ensayo sobre uno de
sus poemas. Muchos de los motivos existencialistas se encuentran en Los
cuadernos de Malte Laurids Brigge: la búsqueda de una existencia auténtica y
el enfrentamiento con la muerte, entre otros.

La obra del escritor portugués, Fernando Pessoa, en particular: El marinero y El


libro del desasosiego.

Obras de autores franceses como La náusea, de Sartre; La peste, de Camus;


Viaje al fin de la noche, de Celina; Para acabar con el juicio de Dios, de
Antonino Ataúd y la poesía y dramaturgia de Jean Benet.
Una de las novelas más conocidas de Herman Hesse: El lobo estepario,
plantea una situación en la que el protagonista, Harry Haller, se encuentra
sumido en un profundo dilema sobre su identidad. Hay dos almas viviendo en
su pecho: un lobo y un hombre, que representan la virtud y la humanidad, en
contraste con la satisfacción salvaje de los instintos y una profunda misantropía.

Las películas del cineasta sueco Ingmar Bergman, como El séptimo sello,
Gritos y susurros y Fanny y Alexander, o las del ruso Andreu Tarkovsky en casi
toda su obra (por ejemplo Solaris basada en el libro de Stanisław Lema usa
como pretexto a la ciencia ficción para dar lugar a reflexiones existencialistas) o
en El espejo y especialmente en su última obra: El sacrificio (o Sacrificio).

Existencialismo ateo

El existencialismo ateo es un tipo de existencialismo que difiere fuerte y


claramente de las obras existencialistas cristianas de Søren Kierkegaard,
desarrollándose en el contexto de un punto de vista ateo.

La filosofía de Søren Kierkegaard provee la fundación teórica del


existencialismo en el siglo XIX. El existencialismo ateo comienza a ser
reconocido tras la publicación, en 1943, de El ser y la nada de Jean-Paul
Sartre, quien explícitamente después alude a él en su obra El existencialismo
es un humanismo de 1946. Sartre había escrito previamente sobre el espíritu
del existencialismo ateo (p.ej.: La náusea (1938) y las historias cortas de su
colección de 1939, El muro).

Albert Camus con El mito de Sísifo y Simona de Beauvoir escribieron desde


una perspectiva existencialista atea igualmente.

El existencialismo agnóstico

El existencialismo agnóstico se fundamentaba en las observaciones y


experiencias. Esta doctrina considera la religión como un elemento importante
en la cultura e historia de los seres humanos, así como no refuta la existencia
de un Dios, sin embargo opina, que es algo que no se puede probar o
evidenciar. Sus más grandes exponentes fueron: Martin Heidegger y Albert
Camus.

Principios
El término hace referencia a la exclusión de cualquier creencia trascendental,
metafísica o religiosa desde un pensamiento filosófico existencialista. El
existencialismo ateo no puede nunca compartir elementos (p.ej.: la angustia o la
rebelión a la luz de la finitud humana y las limitaciones) con el existencialismo
religioso ni otros existencialismos metafísicos (p.ej.: con la Fenomenología y los
trabajos de Heidegger).

El existencialismo ateo confronta la ansiedad por la muerte (Terror malajemente


teoría) sin apelar a la esperanza de ser alguien salvado por Dios (ni otras
salvaciones metafísicas como la reencarnación). Para algunos pensadores, el
malestar existencial es sobre todo teórico (como lo es con Jean-Paul Sartre),
mientras para otros filósofos se ven muy afectados por la angustia existencial
(ejemplo de ello es Albert Camus y su discusión de lo absurdo).[cita requerida]

Según Sartre la existencia precede a la esencia, lo que significa que,


primeramente existe el ser humano (ej.: aparece en escena) y solo después se
define a sí mismo.

Si el hombre, tal y como el existencialismo lo concibe, es indefinible, es porque


al principio no es nada. Solo después será algo, y él mismo habrá hecho lo que
será. No existe la naturaleza humana, ya que no hay un dios que la conciba. No
solamente el hombre es lo que se concibe a sí mismo ser, sino que también es
únicamente lo que quiere ser después de este impulso hacia la existencia.

Obras

Sartre

La novela La náusea es, en varios aspectos, un manifiesto del existencialismo


ateo. Sartre trata con un investigador desanimado (Antainé Roquentin) en un
pequeño pueblo francés, donde se vuelve consciente del hecho de que la
naturaleza, así como cada objeto inanimado es totalmente indiferente hacia él y
su atormentada existencia.[cita requerida] Además, se ven externos a cualquier
«significado» humano y ningún humano puede ver nada significativo en ellos.

Camus

Albert Camus escribe de dualismos: entre la felicidad y la tristeza, la vida y la


muerte. En El mito de Sísifo, este dualismo se vuelve paradójico ya que los
humanos valoran mucho su existencia cuando al mismo tiempo son conscientes
de su mortalidad.[cita requerida] Camus cree que es propio de la naturaleza
humana tener la dificultad de reconciliar estas paradojas y sin embargo, cree
que la humanidad debe aceptar lo que llama el absurdo.

Por otra parte, Camus no es estrictamente un existencialista ateo ya que la


aceptación del absurdo no permite el planteamiento de la existencia o
inexistencia de un dios.

De Beauvoir

Gran escritora y filosofa, se plantea varios temas de orden existencialista. Tales


como el machismo histórico, el posicionamiento de la mujer en la sociedad.

En la antigüedad

Desde un punto de vista histórico, hay elementos de existencialismo ateo ya


presentes en la poesía de Lucrecio. Muchos pasajes del De reuma natura
evocan problemas y sentimientos típicos de los existencialistas modernos.

El existencialismo en la literatura

En la literatura seguramente los máximos aliados de esta línea de pensamiento


fueron Fiodor Dostoievski y Franz Kafka.

Existencialismo entre las obras de Dostoievski podríamos mencionar “Memorias


del subsuelo” como un claro tratado existencialista. En la misma se presenta la
vida de un hombre que se siente fuera de su grupo, incapaz de encajar en la
sociedad y de encontrarle sentido a su existencia. Otra obra de este autor que
podría nominarse como existencialista es “Crimen y castigo”.

En la obra de Kafka también existen varios personajes que permiten ubicar la


ideología de este autor cerca de la de Dostoievski. La mayoría de ellos son
seres surrealistas y desesperados que no encuentran sentido al respirar de
cada día y que viven condenados a un sistema absurdo que les reprime y no
les permite ser felices. Sus novelas fundamentales “La Metamorfosis” y “El
proceso” son consideradas dos obras magnas dentro de la literatura
existencialista.

Cabe mencionar que el propio Sartre también escribió una novela, titulada “La
náusea” que plasma las ideas fundamentales de esta corriente. La misma es
recomendada como material para acercarse a los complicados razonamientos
filosóficos. Además es una obra de referencia que ha servido de inspiración a
muchos autores posteriores al francés, como Philip K. Dick o Chuck Palahniuk.

5.4 Teoría Gestalt

Es un concepto que se ha popularizado por ser uno de los enfoques


psicológicos más atractivos por no reducirse solamente a lo observable o
medible del comportamiento humano.

La teoría Gestalt nos acerca a una concepción del ser humano caracterizado
por su papel activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones.
Sus fundamentos filosóficos y leyes acerca de la manera de percibir las cosas
tienen sus raíces en años de investigación. La psicología Gestalt pone énfasis
en las vivencias subjetivas de cada persona, da importancia a aspectos tales
como la autorrealización, la toma de decisiones acertadas y trabaja con el ser
humano como un agente capaz de desarrollarse de forma libre y autónoma.

La teoría Gestalt apareció en Alemania a principios del siglo XX como reacción


a la psicología conductista; ponía énfasis en los efectos que el contexto familiar
y por extensión social y cultural tiene sobre nosotros. Según los gestaltistas
“todos creamos en nuestra mente imágenes más o menos coherentes sobre
nosotros y lo que nos rodea”.

La palabra alemana Gestalt se traduce al español como “forma” representa el


proceso por el que construimos marcos de percepción de la realidad. Todas las
personas interpretamos la realidad y tomamos decisiones sobre ella en base a
formas o figuras mentales que vamos creando. Esta teoría se centra en dar
explicaciones acerca de la manera de percibir las cosas y tomar decisiones a
partir de las formas que creamos.

La teoría de la Gestalt, niega que exista un todo perceptivo que esté compuesto
por el conjunto de datos que van llegando a nuestro cuerpo; por el contrario,
propone que lo que experimentamos es más que la suma de sus partes, y que
por lo tanto existe como un todo, una figura que sólo puede ser considerada
entera, lo que ocurre es que la globalidad de nuestras formas mentales se
impone a lo que nos va llegando a través de los sentidos, y no al contrario.
Según este enfoque, aprendemos acerca de lo que nos rodea no sumando el
conjunto de piezas de información que nos llegan a través de los sentidos, sino
a partir de las "figuras" que se crean en nuestra mente.

https://percibir.wikispaces.com/Figura-Fondo

5.4.1 Leyes de la Gestalt

• Ley de la figura-fondo: No podemos percibir una misma forma como figura


y a la vez como fondo de esa figura. El fondo es todo lo que no se percibe como
figura.
• Ley de la continuidad: Si varios elementos parecen estar colocados
formando un flujo orientado hacia alguna parte, se percibirán como un todo.

• Ley de la proximidad: Los elementos próximos entre sí tienden a


percibirse como si formaran parte de una unidad.

• Ley de la similitud: Los elementos parecidos son percibidos como si


tuvieran la misma forma.

• Ley de cierre: Una forma se percibe mejor cuanto más cerrada está su
contorno.

• Ley dela compleción: Una forma abierta tiende a percibirse como cerrada.

Max Wertheimer llevo a cabo el primer experimento de esta nueva psicología,


se basaba en el fenómeno del movimiento aparente al que denominó fenómeno
fi.

Kart Kafka postuló la teoría de que la conducta no ha de analizarse en forma de


elementos conscientes o unidades separados sino considerarse como un todo.

Objetivos

• Pasar del apoyo externo al auto apoyo.

• Aprender a darse cuenta de lo que hace y como lo hace


(autorresponsabilidad).

• Lograr la mayor integración posible ya que esto facilita el crecimiento y


desarrollo del individuo.

• Fomentar en el paciente una actitud activa y responsable que le permita


aprender a observar sus conductas y a experimentar otras nuevas.
5.5 Cognoscitivismo

La psicología cognitiva es la vertiente de la psicología que se dedica al estudio


de los procesos mentales como la percepción, la planificación o la extracción de
inferencias.

Es una teoría del conocimiento que se basa en la percepción de los objetos y


de las relaciones e interacciones entre ellos.

En esta teoría el aprendizaje se realiza mediante la relación de diversos


aspectos registrados en la memoria, independientemente que hayan ocurrido
en tiempos y espacios distintos; pueden hacerse converger para producir un
nuevo conocimiento producto de la razón y de la lógica.

Se considera que la psicología cognitiva nació como fruto de reivindicaciones a


favor del estudio de los procesos mentales, cuando Jerome Bruner y George
Miller fundaron el Center for Cognitive Studies de Harvard en el año 1960. Más
tarde, en el año 1967, el psicólogo Ulric Neisser aporta una definición sobre lo
que es la psicología cognitiva en su libro Cognitive psychology. En esta obra
explica el concepto de cognición en términos computacionales, como un
proceso en el que se procesa información para poder usarla más adelante.

La teoría cognitiva representada por diversos autores tales como J. Piaget,


David P. Ausube y Lev Vygotski, se basa en la construcción de conocimientos
en una serie de etapas mediante una reestructuración de esquemas mentales.

El alumno pasa por etapas como asimilación, adaptación y acomodación,


llegando a un estado de equilibrio anteponiendo un estado de desequilibrio
donde el conocimiento nuevo por aprender a un nivel mayor debe ser altamente
significativo y el alumno debe mostrar una actitud positiva ante el nuevo
conocimiento.

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bruner.htm

http://georgeamiller.blogspot.mx/2010/11/miller-y-la-memoria.html

5.5.1 Proceso de aprendizaje

El aprendizaje se da de manera intencional.

Se aprende lo que se hace, lo que se practica.

Se relaciona lo que se desea aprender con lo que uno ya sabe.


Aquello que es premiado (por la sociedad, por los maestros) se aprende más
fácilmente.

Es mejor aprender poco a poco, empezando por lo más fácil a lo más difícil.

5.5.2 El aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo con la que trabajó Ausubel: el conocimiento verdadero


solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz
de los conocimientos que ya se tienen.

Es decir, aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los
anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de
un modo que se crea un nuevo significado.

El conocimiento nuevo encaja en el conocimiento viejo, pero este último, a la


vez, se ve reconfigurado por el primero. Es decir, que ni el nuevo aprendizaje es
asimilado del modo literal en el que consta en los planes de estudio, ni el viejo
conocimiento queda inalterado. A su vez, la nueva información asimilada hace
que los conocimientos previos sean más estables y completos.

5.5.3 Aprendizaje y zona de desarrollo proximal

Según la Teoría Sociocultural de Vygotsky, el papel de los adultos es el de


apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor, en el paso previo a
que él pueda ser capaz de dominar esas facetas, interiorizando las estructuras
conductuales y cognoscitivas que la actividad exige. Esta orientación resulta
más efectiva para ofrecer una ayuda a los pequeños para que crucen la zona
de desarrollo proximal (ZDP), que se podría entender como la brecha entre lo
que ya son capaces de hacer y lo que todavía no pueden conseguir por sí
solos.

Los niños que se encuentran en la ZDP para una tarea en concreto están cerca
de lograr poder realizarla de forma autónoma, pero aún les falta integrar alguna
clave de pensamiento. Con el soporte y la orientación adecuada, sí son
capaces de realizar la tarea exitosamente. En la medida en que la colaboración,
la supervisión y la responsabilidad del aprendizaje están cubiertas el niño
progresa adecuadamente en la formación de sus nuevos conocimientos y
aprendizajes.

5.5.4 Principios del desarrollo cognoscitivo

Organización: Tendencia a crear sistemas que integren los conocimientos que


tiene una persona acerca del ambiente.

Adaptación: Se refiere al como las personas utilizan la nueva información;


incluye los procesos complementarios de asimilación y acomodación.

Equilibrio: Es una búsqueda constante para balancear no solo el mundo interior


con el mundo exterior sino también las mismas estructuras cognoscitivas.

5.6 Teorías del aprendizaje

Explican los cambios que se producen en la conducta debido a la práctica y no


a otros factores como el desarrollo fisiológico.

1) Sistémica: Es un conjunto departes o elementos que se encuentran


interrelacionados entre sí y que al mismo tiempo se encuentran funcionalmente
enfocados hacia los mismos objetivos.

2) Conductiva: Concibe un proceso racional de identificación de objetivos,


contenidos, estrategias de aprendizaje y estrategias de evaluación.

El conductismo establece que el aprendizaje es un cambio en la forma de


comportamiento en función a los cambios del entorno.

3) Cognitiva: Concibe un proceso activo, donde la información debe estar


relacionada con la estructura cognitiva. Se opone a los conocimientos
adquiridos de manera automática y memorística. Establece que el aprendizaje
se equipara a cambios en la probabilidad de la respuesta.
4) Constructivista: Es una programación delineada en tres dimensiones:
contenido, alumno y contexto. Punto de partida de toda programación es la
experiencia y los conocimientos previos. El enfoque constructivista, en su
vertiente de corriente pedagógica, es una manera determinada de entender y
explicar las formas en las que aprendemos.

Es la idea que mantiene al individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales


del comportamiento como en los afectivos.

Se basa en el desarrollo del individuo particularmente en el plano intelectual y


en su intersección con el aprendizaje.

5) Ecléptica: Es un proceso organizado a partir de necesidades y


prioridades; está dirigido al logro de una meta de diversa índole no solo en
conocimientos. Proporciona información y desarrolla destrezas intelectuales,
estrategias cognoscitivas y psicomotoras.

Se organiza en cuatro partes específicas:

• Proceso de aprendizaje: es el cambio de una capacidad o disposición


humana que persiste durante cierto tiempo y no puede ser explicado a través
de los procesos de maduración.

• Capacidades aprendidas: destrezas motoras, información verbal,


destrezas o habilidades intelectuales, actitudes, estrategias cognoscitivas.

• Tipos de aprendizaje: aaprendizaje de señales o equivalente al


condicionamiento clásico o de reflejos), aprendizaje de estímulo respuesta
(equivalente al condicionamiento instrumental u operante), encadenamiento
motor, asociación verbal (E - R en el área verbal), discriminación múltiple,
aprendizaje de conceptos, aprendizaje de principios y resolución de problemas.

• Condiciones de aprendizaje: se identifican cuatro elementos en una


situación de aprendizaje; el aprendiz o alumno, la situación de E-A, la conducta
de entrada y la conducta final que se espera del alumno.
http://albedovirtual.com/app/acercamiento-a-algunas-teorias-del-aprendizaje/

Bibliografía

Bonte, Pierre y Michel Izard 1997, Diccionario de etnología y antropología.


Craig, K. 2002. Introduction to Humanist Educational Treatises, edited and
translated by Craig W. Kallendorf Cambridge, Massachusetts and London
England: The I Tatti Renaissance Library.
Castillero, O. (2017). Método introspectivo en Psicología: tipos y
funcionamiento. Obtenido de http://www.psicologiaymente.net
Caws, P. 1997. Structuralism: A Philosophy for the Human Sciences New York:
Humanity Books
Devereux, G. 1975 Etnopsicoanálisis complementarista Amorrortu, Buenos
Aires.
Dueñas, N, 2016. El problema metodológico en Psicología. Obtenido de:
https://es.slideshare.net/alezFrsTp/metodologa-de-la-psicologia
Educar, s/f. Teorías del aprendizaje de Robert Gagne. Obtenido de
http://www.educar.ec/edu/dipromepg/teoria/t4.htm
Espinoza, C. 2012. Psicología Funcionalista: caracteristicasmas importantes de
la psicologia funcionalista segun,James R. Angell. Obtenido de
http://www.psicologosenlinea.net
Freud, S. 1923. Dos artículos de enciclopedia: 'Psicoanálisis' y 'Teoría de la
libido' (1923/1922). Obras completas de Sigmund Freud. Volumen XVIII (1920-
1922). Traducción José Luis Etcheverry. Buenos Aires & Madrid: Amorrortu
editores.
Freud, S., Conferencias de introducción al psicoanálisis.

Freud, S. Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico en Obras


Completas, Vol. XII, Amorrotu, B.Aires 9.ª. Edición 1996. Título original:
Ratschläge für den Arzt bei der psychoanalytischen Behandlung, 1937
Hergenhahn, B.R. An Introduction to the History of Psychology. 6th Edition.
Belmont, CA: Wadsworth, 2009
Hurtado, C. «El conductismo y algunas implicaciones de lo que significa ser
conductista hoy». Diversitas.
Introducción a la Psicología, s/f. La Psicología como Ciencia. Obtenido de:
http://www4.ujaen.es/~eramirez/Descargas/tema2
La guia, 2008. Psicología Como Ciencia. Obtenido de:
https://psicologia.laguia2000.com/psicologia-cuerpo-mente/psicologia-como-
ciencia

Lifeder, s/f. ¿Cuáles son las cuatro teorías del aprendizaje? Obtenido de
https://www.lifeder.com/teorias-del-aprendizaje/

Mann, Nicholas 1996. The Origins of Humanism. Cambridge University Press.


Montejo, A. 2009. El psicoanálisis 1919-1933: consolidación, expansión e
institucionalización.Filosofía IV. Madrid.
Montejo, A., 2003. Psicoterapia para después de una guerra.

Quidonoz, J. Reading Freud. A Chronological Exploration of Freud's Writings.


The New Library of Psychoanalysis.

Soto,C. (2012). Funcionalismo Psicologia: Concepto de Psicologia Funcional y


Principal Exponente (William James). Obtenido de
http://www.psicologosenlinea.net

Palomero, J 2006. ¿Sigue vigente, hoy, el psicoanálisis?. La polémica continúa.


Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (Zaragoza, España:
Universidad de Zaragoza)

Pellón, R 2013.Watson, Skinner y algunas disputas dentro del conductismo.


Revista Colombiana de Psicología.

Poscheschnik, G 2009. «Empirische Forschung in der Psychoanalyse –


Vorbehalte und Vorteile». En Werner Bohleber. Pshyche (Stuttgart: Klett-Cotta)
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española
(2014). «humanismo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid.

Regader, B. s/f. La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky. Obtenido de


https://psicologiaymente.net/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky

Santamaría, R 2002. Acerca del método psicoanalítico de investigación. Revista


Universidades en línea

Sigmund F. Escritos sobre la Histeria. Biblioteca Freud. Alianza Editorial.

Sigmund F. Tres Ensayos sobre Teoría Sexual. Biblioteca Freud. Alianza

Sigmund Freud 1912 Recommendations to Physicians Practising Psycho-


Analysis. Standard Edition.

Távara, M. S/f. Definición y objeto de estudio de la psicología. Obtenido de:


http://www.monografias.com/trabajos73/definicion-objeto-estudio-
psicologia/definicion-objeto-estudio-
psicologia2.shtml#objetodeea#ixzz4znWygOsW

Triglia, A. s/f. Psicología cognitiva: definición, teorías y autores pincipales.


Obtenido de https://psicologiaymente.net/psicologia/psicologia-cognitiva

Torres, A. s/f. Teoría de la Gestalt: leyes y principios fundamentales. Obtenido


de https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt

Uam, s/f. El sistema nervioso central. Obtenido de:


https://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/fundamentos/nervioso/centra
l.htm

Watson, J. B. 1913. Psicología as the behaviorista views it Psicológica Review.

Yahoo respuestas, s/f. ¿ Que clase de ciencia es la psicologia, que estudia y


que metodos de investigacion utiliza? Obtenido de:
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090810195245AAvPYJT

Das könnte Ihnen auch gefallen