Sie sind auf Seite 1von 71

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SURESTE DE

VERACRUZ.
INGENIERÍA QUÍMICA.

OBTENCIÓN DE BIOETANOL A BASE DE LA


CÁSCARA DEL PLATANO.

PRESENTA:

Barrientos Azamar Luis Enrique


Bustamante González Adolfo
Díaz Pedraza Irving
Orozco Cortes Yessica
Pérez López Verónica Marlene
Pérez Rodríguez Karla Nayivi

Asesor.
M.E. y T.F. María Del Carmen Moreno Robledo.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

CIUDAD DE NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO,


VERACRUZ, ABRIL 2016.
1

INDICE
INDICE .................................................................................................................................... 1
INTRODUCCIÓN. .................................................................................................................. 4
JUSTIFICACIÓN. ................................................................................................................... 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ............................................................................... 6
OBJETIVO GENERAL. .......................................................................................................... 7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ................................................................................................. 7
CAPITULO I ............................................................................................................................... 8
1.1 ANTECEDENTES ............................................................................................................ 9
CAPITULO II ............................................................................................................................ 12
2. MARCO TEORICO .......................................................................................................... 13
2.1 Generalidades sobre el plátano ..................................................................................... 13
2.1.1 Tipos de plátano .................................................................................................... 13
2.1.2 Producción y cultivo de plátano ............................................................................ 14
2.1.3 Musa paradisiaca ................................................................................................... 19
2.1.4 Derivados del plátano. ........................................................................................... 20
2.1.5 Pruebas organolépticas a la cascara del plátano. .................................................. 28
2.2 Destilación. ................................................................................................................... 30
2.2.1 Tipos de destilación. .............................................................................................. 32
2.3 Hidrolisis. ..................................................................................................................... 37
2.3.1 Hidrólisis ácida. ..................................................................................................... 37
2.3.2 Hidrólisis enzimática. ............................................................................................ 38
2.3.3 Ventajas y desventajas. .......................................................................................... 38
2.4 Etanol. .......................................................................................................................... 39
2.4.1 Propiedades del etanol. .......................................................................................... 39
2.4.2 Obtención del etanol. ............................................................................................. 39
2.4.3 Usos del etanol. ..................................................................................................... 39
2.4.4 Parámetros de medición al finalizar el proceso de obtención de etanol. ............... 42
2.4.4.1 Grados brix. .................................................................................................... 43
2.4.4.2 pH.................................................................................................................... 43
2.4.4.3 Grupo funcional. ............................................................................................. 43
2

2.5 Bioetanol. ..................................................................................................................... 44


2.5.1 Proceso de obtención del bioetanol. ...................................................................... 44
2.5.2 Tipos de fermentación. .......................................................................................... 45
2.5.3 Tratamiento de residuos. ....................................................................................... 47
2.5.4 Residuos del plátano. ............................................................................................. 48
CAPITULO III .......................................................................................................................... 50
3.1 VARIABLES ................................................................................................................... 51
3.1.1- Variable independiente ............................................................................................ 51
3.1.2- Variable dependiente ............................................................................................... 51
3.2- DEFINICIÓN CONCEPTUAL. ..................................................................................... 51
3.2.1- Variable Independiente ............................................................................................ 51
3.2.2- Variable Dependiente............................................................................................... 51
3.3. DEFINICIÓN OPERACIONAL .................................................................................... 52
3.3.1- Variable Independiente. ........................................................................................... 52
3.3.2- Variable Dependiente............................................................................................... 52
3.4 HIPÓTESIS. ................................................................................................................. 54
3.4.1- Hipótesis .................................................................................................................. 54
3.4.2- Hipótesis nula........................................................................................................... 54
CAPITULO IV .......................................................................................................................... 55
4.1 Diseño de la investigación. ......................................................................................... 56
4.1.1 Tipo de estudio. ................................................................................................... 56
4.1.2 Tipología del diseño experimental. ..................................................................... 56
4.1.3 Identificación de la población.............................................................................. 56
4.2 Método de recolección de datos. ................................................................................. 57
4.3 Diagrama de metodológico. ........................................................................................ 58
4.4 Metodología. ............................................................................................................... 59
4.4.1 Recolección de la cáscara. ................................................................................... 59
4.4.2 Acondicionamiento de la materia prima. ............................................................. 59
4.4.3 Acondicionamiento de la cáscara. ....................................................................... 59
4.4.3.1 Tratamiento físico. ........................................................................................... 59
4.4.3.2 Tratamiento químico. ....................................................................................... 60
3

4.4.5 Hidrólisis. ............................................................................................................ 60


4.4.4.1 Hidrólisis Enzimática. ...................................................................................... 60
4.4.5 Fermentación. ...................................................................................................... 61
4.4.6 Destilación. .......................................................................................................... 61
4.4.7 Deshidratación. .................................................................................................... 62
4.4.8 Etanol. .................................................................................................................. 62
ANÉXOS ................................................................................................................................... 63
APÉNDICE A. ....................................................................................................................... 64
APÉNDICE B. ....................................................................................................................... 65
APÉNDICE C. ....................................................................................................................... 66
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ..................................................................................... 67
4

INTRODUCCIÓN.

En los últimos años la utilización de procesos biotecnológicos para la obtención de

bienes y servicios se ha convertido en una gran alternativa que ofrece soluciones a problemas

provenientes de la aplicación de tecnologías tradicionales. Dentro de esos procesos se

encuentra la producción de bioetanol, que se realiza mediante un proceso fermentativo en el

cual se utilizan microorganismos capaces de convertir el azúcar en etanol. El etanol tiene

innumerables aplicaciones: Bebidas fermentadas para consumo humano como vinos,

aguardiente, vodka, ron, brandy, entre otras.

En la industria se emplea en gran cantidad de procesos como disolución de la

nitrocelulosa, disolvente de colorantes en la industria alimenticia y textil, disolvente de

resinas, jabón, aceites y ceras, y oxidación en la fabricación de ácido acético, vinagre,

acetaldehído. Así también se puede mezclar con la gasolina, para mejorar sus propiedades, y

es mejor que la gasolina sin mezclar. Las mezclas de etanol-gasolina permiten aumentar la

compresión en el motor de un automóvil, dan un funcionamiento más regular, su

recalentamiento es menor y por tanto se puede utilizar a un mayor número de revoluciones.

El plátano es una materia prima apta para la obtención de bioetanol. Presenta un alto

contenido de carbohidratos aptos para procesos fermentativos encaminados a la producción de

alcohol lo cual constituye una característica importante. Es por ello que se propone obtener el

etanol por medio de la cascara de plátano ya que en nuestro país se produce grandes

cantidades de este con el cual podemos aprovechar su cascara y extraer sus propiedades.
5

JUSTIFICACIÓN.

Se dará utilidad a los residuos de cascara de plátano de los locales comerciales de

licuados y mercados del municipio de Coatzacoalcos, esto es importante ya que esta fruta tiene

abundancia y consumo en la comunidad, pero a su vez genera una gran cantidad de desechos

orgánicos que en su mayoría no son aprovechados. Una manera de poder darle uso y aportar

un beneficio a este residuo es extrayendo sus propiedades, de esta manera obtener etanol

podría aportar beneficios al ser utilizado como una alternativa en la materia prima para la

generación de biocombustibles fomentando el desarrollo de producciones a partir de este.


6

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La producción de etanol a partir de cereales y caña de azúcar carece de soluciones

económicas competitivas. Por otro lado, se producen miles de toneladas por año de residuos

sólidos, los cuales generan graves problemas, no solo por el deterioro progresivo del medio

ambiente, sino también desde el punto de vista económico puesto que los costos de

recolección, transporte y disposición final son cada vez mayores en nuestra comunidad.

Debido a la urgente necesidad de encontrar y desarrollar un beneficio a los desechos

del plátano se pretende implementar métodos analíticos para poder adquirir como fuente

principal el etanol, aprovechando el poder de la biotecnología para hacer progresos y lograr

que los costos de los biocombustibles sean competitivos es idóneo desarrollar este proyecto.
7

OBJETIVO GENERAL.

Obtener etanol a base de los residuos de cascara de plátano recolectados en los locales

comerciales de licuados y mercados en el municipio de Coatzacoalcos, a través de la hidrolisis

enzimática y destilación simple durante el cuatrimestre enero-abril de 2016.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Recopilar información acerca del plátano y de estudios realizados previamente para la

obtención de etanol

 Obtener un jugo rico en azures derivado de la cascara de plátano

 Estudiar la hidrolisis enzimática del almidón del plátano a azucares, variando la

temperatura y el pH

 Fermentar el jugo hidrolizado empleando una levadura Saccharomyces cerevisiae para

producir etanol

 Determinar por análisis espectro infrarrojo (IR) el grupo funcional hidroxilo y por

cromatografía de líquido (HPLC) sus componentes

 Reducir y aprovechar la cantidad de residuos de cascara de plátano.


8

CAPITULO
I
9

1.1 ANTECEDENTES

En Mayo de 2006, MONSALVE G., JOHN F.; MEDINA DE PEREZ, VICTORIA

ISABEL; RUIZ COLORADO, ANGELA ADRIANA de la Universidad Nacional de

Colombia publicaron un artículo en la red de Revistas Científicas de América Latina, el

Caribe, España y Portugal, titulado: “PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE LA

CÁSCARA DE BANANO Y DE ALMIDÓN DE YUCA”, en el cual se evaluó la hidrólisis

ácida del almidón presente en yuca y de la celulosa presente en cáscara de banano y su

posterior fermentación a etanol, en este artículo se caracterizó la cáscara de banano, la cual

posee un contenido de almidón, celulosa y hemicelulosa que representan más del 80 % de la

cáscara ameritando el estudio de ésta como fuente de carbono para su posterior fermentación

produciendo etanol. Los resultados obtenidos en el presente artículo de investigación fueron

los siguientes, al hidrolizar la cáscara de banano se obtiene un jarabe de 20g/l como máxima

concentración y en la yuca 170 g/l, dicho jarabe rico en azucares. Por lo tanto en base a lo

expresado se concluyó que tanto la yuca como la cáscara de banano son fuentes potenciales

para la producción de etanol. Siendo este articulo una base y sustento para la realización del

este proyecto de investigación.

En el artículo de Velásquez, Héctor Iván; Ruiz, Ángela Adriana y Junior Olivera,

Silvio, publicado en febrero de 2010 para la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

con título “ANÁLISIS ENERGÉTICO Y EXERGÉTICO DEL PROCESO DE OBTENCIÓN

DE ETANOL A PARTIR DE LA FRUTA DEL BANANO se determinó el comportamiento

energético y exergético al escalar el proceso desarrollado a nivel de laboratorio de la

producción de etanol, involucrando: transporte del material vegetal, hidrólisis del banano,

fermentación de los azúcares, y destilación del etanol. Los resultados de la evaluación


10

muestran que el proceso de obtención de etanol a partir de la fruta del banano presenta un

balance energético positivo. Gracias a lo expresado en dicho artículo se concluyó que la

producción de etanol es una alternativa para el aprovechamiento de los residuos vegetales del

banano, tal como lo es su cáscara.

En esta misma labor de investigación y consulta se encontró que, en Agosto de 2010

MARTÍNEZ YEPES, PEDRO; PINEDA REYES, HENRY; RODRÍGUEZ ESPINOZA,

JOHN ALEXANDER; ROCHA GARZÓN, NELSON; VARGAS SOTO, LUIS FERNANDO

de la Universidad del Quindío sistema integrado de gestión de Colombia, publicaron los

resultados de un proyecto para el programa del grupo químico de investigación y desarrollo

ambiental, dicho proyecto con título “EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ETANOL

USANDO EL MÉTODO DE HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DEL ALMIDÓN DEL

PSEUDOTALLO Y CÁSCARA RESIDUAL DEL CULTIVO Y CONSUMO DE

PLÁTANO”. En dicho proyecto de investigación se analizó la producción de glucosa vía

hidrólisis enzimática y su posterior empleo en fermentación para obtener etanol que se separa

por destilación. De esta investigación los resultados fueron los siguientes: 60% de eficiencia

comparada con la hidrólisis ácida a igual temperatura (30°C);y el producto de la fermentación

empleando la levadura Saccharomyces cerevisiae fue el etanol sin detectar sustancias extrañas

producidas en la reacción de hidrólisis enzimática. Por tal motivo se concluyó que los

resultados obtenidos en este proyecto de investigación, en cuanto a la hidrólisis ácida

corresponden al orden de reacción para la producción de etanol libre de contaminantes siendo

este un argumento base al presente proyecto.

En consecutivo, en octubre de 2012 Guarnizo Franco, Anderson y Pinzón Bedoya,

Martha Lucía de la Universidad de Pamplona (Colombia), publicaron en la revista de la


11

facultad de ciencias básicas un artículo de nombre “AZUCARES DEL PSEUDOTALLO Y

CÁSCARA DE PLÁTANO: UNA OPCIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE ALCOHOL DE

SEGUNDA GENERACIÓN”, en el cual se pone en evidencia las grandes posibilidades de

transformación de residuos para dar solución a la crisis energética, mediante el tratamiento

del pseudotallo y cáscara de plátano, como una fuente potencial de biomasa utilizable para la

obtención de azúcares en la fermentación etanólica. Gracias a dicho artículo se concluye que

el pseudotallo y cáscara de plátano posee una cantidad significativa de azúcares, de fácil

hidrólisis siendo este un factor importante en la fermentación para la obtención de etanol.

Por último, Marirros Oliva, Moretti de la Universidad de Piura de Lima, Perú, en julio

de 2014 en su tesis para la obtención del título de ingeniero industrial y de sistemas mostró el

tratamiento de los residuos del plátano incluyendo los de su cultivo y la cáscara del plátano

como producto final, dicho tratamiento para la generación de etanol, encontrando en este una

posibilidad de biocombustible. En base a los resultados de esta investigación se sabe que la

hidrólisis más adecuada para esta materia prima sería la enzimática siendo este un punto a

favor de nuestro proyecto de investigación.


12

CAPITULO
II
13

2. MARCO TEORICO

2.1 Generalidades sobre el plátano

2.1.1 Tipos de plátano.

Existen casi mil tipos de bananas esparcidas por el mundo, todas identificadas por el

nombre científico Musa. Tienen los más diversos tamaños, desde la pequeña Musa sepientum

a la banana-ouro brasileña, que no ultrapasa 10 centímetros y 50 gramos, hasta la exagerada

Musa inges, que crece en las florestas de Nueva Guinea y llega a casi un kilo en sus 50

centímetros de largo. Algunos historiadores sospechan que la banana sea la fruta más antigua

del planeta. Su origen más probable es al sudeste de Asia. Gracias a los romanos, la exótica

novedad llegó a Europa en el siglo I a.C. En Brasil, llegó de las manos de los portugueses,

aunque se cree que ya existían especies nativas de ese país. (Landes, 2003 )

En México se cultivan principalmente ocho variedades. Hay muchísimos tipos de plátano,

pequeños, medianos y muy grandes. Cada variedad tiene su sabor y sus diferentes formas de

comerlo: por ejemplo, el macho generalmente se prepara como un platillo salado, mientras que

el tabasco se come crudo y es considerado dulce. En otros países se hacen puré y tostadas de

plátano.

En 2000 se señalaron los tipos de plátanos que se producen en México entre los cuales se

encuentran los siguientes; (Cervantes, 2000)

 Dominico; es sabor dulce, los frutos son cortos, delgados y rectos.

 Valery; su fruto es menos firme y su textura parece al de una ciruela.

 Pera; es de cuerpo grueso y ligeramente curvado. Mide 24.1 cm de longitud, 5.6 de

diámetro mayor y 300 gr de peso.

 Tabasco; produce frutos medianos de buena calidad y delicioso sabor


14

 Morado; resistente a enfermedades, es de sabor fuerte, de la siembre la cosecha tarda

18 meses. Al madurar el fruto obtiene un color anaranjado.

 Macho; la planta produce poco fruta. Es más sabroso cosido, frito o al horno.

 Cavendish Gigante o Grand Naine; su cascara es gruesa y de sabor poco intenso. Es la

variedad más grande de los enanos.

 Manzano; sus racimos son de 16 a 18 unidades, su sabor y su aroma son agradables.

2.1.2 Producción y cultivo de plátano

En 2010 India fue el principal país productor de plátanos, con 31% del total mundial,

seguido de China con 10% y Filipinas con 9%. México ocupó el noveno lugar con 2% (Cruz,

2001).

En nuestro país para ese mismo año los principales estados productores fueron Chiapas

con 35% de la producción nacional; Tabasco con 22%; Veracruz con 11%; y Michoacán y

Colima con 7% cada uno. También se produjeron plátanos en otros estados del país, pero en

una cantidad no tan importante.

Esta fruta se produce todo el año. Por eso, siempre podemos comer plátanos, sin importar

el mes en que nos encontremos.

Dice que para el cultivo del plátano es necesario tomar en cuentas los siguientes aspectos.

Importancia Económica

En El Salvador, el área estimada de siembra de este cultivo es de aproximadamente

3,574 manzanas con una producción de 78,000 Tm. manzanas de frutas, lo cual no satisface la
15

demanda interna ya que para 2007 se tuvo que importar 34,717 Tm, representando una fuga de

divisas de 4,717 Tm, (U.S. $ 3,005,082).

Aspectos Fenológicos.

El Plátano es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las Musáceas, que

consta de un tallo subterráneo (Cormo o Rizoma) del cual brota un Pseudotallo aéreo; el

Cormo que emite raíces y yemas laterales que formaran los hijos o retoños.

El desarrollo de una planta de Plátano comprende tres fases: Vegetativa, Floral y de

Fructificación.-

a) Fase Vegetativa:

Tiene una duración de 6 meses y es donde en su inicio ocurre la formación de raíces

principales y secundarias, es decir, el desarrollo de pseudotallo e hijos.

b) Fase Floral:

Tiene una duración aproximada de tres meses, a partir de los seis meses de la fase

vegetativa. El tallo floral se eleva del Cormo a través del pseudotallo y es visible hasta el

momento de la aparición de la inflorescencia.

c) Fase de Fructificación:

Tiene una duración aproximada de tres meses y ocurre después de la fase floral, en esta

fase se diferencia las flores masculinas y las flores femeninas (dedos) y hay una disminución

gradual, el área foliar y finaliza con la cosecha, el tiempo desde inicio de la floración a la

cosecha del racimo es de 81 a 90 días.


16

Factores Ambientales

Entre los factores ambientales que influyen en la explotación comercial del Plátano se

encuentran: Temperatura, Agua, Luz, Viento y Suelo.

a) Temperatura óptima se encuentra entre los 20º y 30º C.

b) Agua; Este cultivo requiere cantidades abundantes de agua para su buen desarrollo por

lo que se recomienda sembrarlo en zonas cuya precipitación oscile entre 1,800 a

2,500mm. Las necesidades mensuales de agua es de 150 150 a 180mm.

c) Luz; Al disminuir la intensidad de luz, el ciclo vegetativo de la planta se alarga.

d) Viento; No se recomienda establecer plantaciones en áreas expuestas a vientos con

velocidades mayores de 20 km/hora, dado que se dan problemas con el área foliar y

pérdidas en Plantas, y en la producción.

Suelos

Se requieren suelos con profundidad no menor a 1.2 metros. Sin problemas internos de

drenaje, de textura Franco arenosa muy fina, Franco limoso o Franco arcillo y un Ph de 5.5 a

7.0.

Siembra

a) Preparación del terreno; Una vez seleccionado el terreno, se pueden considerar las

siguientes recomendaciones: Control de malezas (manual, mecánico o químico),

preparación del suelo (araduras, rastras), estaquillada y ahoyada. (Araduras, rastras).

b) Selección de Semilla; La semilla de Plátano (cormo o rizoma) debe de estar libre de

plagas y enfermedades, reunir ciertas características en cuanto a tamaño y calidad.


17

Densidad de Siembra.

La densidad de siembra, el arreglo espacial y su mantenimiento inciden directamente en

los rendimientos. Existen diferentes configuraciones o arreglos espaciales para la siembra:

Cuadrado, Hexagonal o Triangulo y doble surco.

a) Siembra en Cuadro; Es el sistema de siembra tradicional usado por la mayoría de los

productores. El distanciamiento generalmente empleado es de 2.5 x 2.5 mts., o de 3.0 x

3.0 mts. para alcanzar una población inicial de 1100 y 770 plantas por Manzana,

respectivamente.

b) Siembra Hexagonal, o Triángulo equilátero; Este sistema permite más unidades por

área. Con distanciamiento de 2.6 metros. entre plantas, se tiene una población de 1720

plantas por hectárea.

c) Siembra en Doble Surco; Consiste en sembrar dos hileras bastante cerca una de otra y

dejando un espacio amplio entre doble hilera. Distanciamientos de 1.5 x 1.5 x 3

metros, dan una población inicial de 2,333 y 3,030 por Manzana.


18

Procedimiento de Siembra.

La dimensión del hoyo de siembra, puede ser de 0.40 x 0.40 x 0.40 metros en suelos

Francos, o de 0.60 x 0.60 x0.60 metros en suelos más arcillosos.

Poda o Deshije: Esta labor consiste en seleccionar el o los hijos que se dejaran por

unidad de producción, eliminando las restantes. Existen básicamente tres tipos de hijos o

retoños, que son diferenciados fácilmente.

- Hijos de Espada; Son aquellos que se identifican por su vigor y desarrollo, tienen la

forma de cono invertido, o sea, su base es mucho más ancha que la parte superior, sus

hojas son lanceoladas.

- Hijos de Agua; Se caracterizan por ser un hijo débil, nutricionalmente deficiente, de

hojas anchas y el pseudotallo de diámetro angosto y uniforme. No es recomendable el

uso de este tipo de hijo como semilla.

- Hijos de Retoño; Son aquellos hijos que rebrotan después del deshije, crece rápido y se

confunde con los hijos de agua; no se recomienda para siembra.

Fertilización.

En general y a manera de ejemplo se sugiere el siguiente programa de fertilización para el

primer año de establecimiento del cultivo:

 Primera aplicación: 30 d.d.s. = 1 onza de Sulfato de amonio/ postura.

 Segunda aplicación: 60 d.d.s. = 4 onzas de Sulfato de amonio/postura.

 Tercera aplicación: 120 d.d.s. = 0.5 lb. de Urea + 0.5 lb. 15-15-15/postura.

 Cuarta aplicación: 150 d; d; s; = 1.0 lb de 15-15-15 + 0.5 lb. Urea / postura

 Quinta aplicación: 210 d.d.s. = 1.0 lb. de 15-15-15 + 1.0 lb. Urea/postura.
19

2.1.3 Musa paradisiaca

El nombre científico del plátano es Musa paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres

comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un

gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos

horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como

cultivares genéticamente puros de estas especies. Clasificado originalmente por Carlos Linneo

como Musa paradisiaca en 1753, la especie tipo del género Musa, estudios posteriores han

llevado a la conclusión de que la compleja taxonomía del género incluye numerosos híbridos,

de variada composición genética, y se ha desarrollado un sistema estrictamente sui géneris de

clasificación para dar cuenta de esta variación. Sin embargo, de acuerdo con las reglas del

Código Internacional de Nomenclatura Botánica, el nombre linneano cuenta con prioridad, y

sigue siendo usado —tanto en su forma original como en la modificada Musa × paradisiaca,

que indica que se trata de un híbrido— para designar genéricamente a estas variedades.

(Carrasco, 2005)

En la nomenclatura vernácula a veces se traza una diferencia entre las bananas,

consumidas crudas como fruta de postre, y los plátanos, que por su superior contenido en

fécula deben asarse o freírse antes de su ingesta. La diferencia no se corresponde exactamente

con ningún criterio genético; aunque las variedades con mayor presencia genética de M.

balbisiana suelen estar comprendidas en este segundo grupo, no se puede determinar si una

planta producirá plátanos o bananas simplemente por su constitución genética. La confusión

aumenta por el hecho de que en otras regiones los términos se consideran perfectamente

sinónimos.
20

En todo caso, este grupo de vegetales conforma la fruta intertropical más consumida del

mundo. Se trata de una falsa baya, de forma falcada o elongada, que crece en racimos de hasta

400 unidades y 50 kg de peso; de color amarillo cuando está maduro, es dulce y carnoso, rico

en fibras, carbohidratos, potasio, vitamina A, vitamina C y triptofano, contiene un antiácido

natural muy útil contra la pirosis; además, es bajo en sodio y bajo en grasas. Es mucho más

rico en calorías que la mayor parte de las frutas por su gran contenido en fécula; de los 125

gramos que pesa en promedio, el 25% es materia seca, que aporta unas 120 calorías. Contiene

los carbohidratos más digeribles (el cuerpo puede quemar las calorías que ofrece mucho más

fácilmente que las que provienen de las grasas).

Se cultivan en más de 130 países, desde el sudeste asiático de donde son nativas, hasta

Oceanía y Sudamérica; el principal productor mundial es India, donde se cultiva casi un cuarto

de los frutos comercializados en el mundo, aunque buena parte de los mismos son para

consumo doméstico. El principal exportador es Ecuador, que genera casi un tercio de las

exportaciones globales. El volumen de producción de bananas y plátanos sólo es superado por

el trigo (Triticum spp.), el arroz (Oryza sativa) y el maíz (Zea mays). La producción continua

de fruto a lo largo del año los hace especialmente valiosos como alimento en la época entre

cosechas en los países tropicales; son los plátanos de freír los que cumplen este papel

principalmente.

2.1.4 Derivados del plátano.

En México se le utiliza como postre, entremés, colación (“refrigerio”) y como

complemento de algunos guisos. Los principales productores y consumidores en el mundo son

Nueva Guinea y los países del este de África, donde el consumo es de 200 a 250 kilos por
21

persona cada año. Nuestro consumo no es tan alto, pero sí forma parte importante de nuestra

dieta: en los últimos diez años ha sido de alrededor de 2 a 2.3 millones de toneladas al año,

igualando o superando el de frijol, arroz, aguacate, limón y manzana, así como la carne de

cerdo, de borrego y de vaca. Estos datos dejan clara la importancia del cultivo de plátano y su

papel en la seguridad alimentaria de México, por lo que en este sentido forma parte de la dieta

básica de los mexicanos. La próxima vez que piense en alimentos básicos, incluya el plátano

en su canasta.

Los efectos benéficos de comer plátano son múltiples; es recomendable en casos de

artritis, gota o úlceras, pues ayuda a neutralizar y a disolver los ácidos retenidos en el cuerpo,

principalmente el úrico, el fosfórico y el sulfúrico. El plátano es también eficiente en el control

del colesterol, la ansiedad y el sueño. Otro punto importante es que es un alimento rico en

potasio, el cual contrarresta el efecto de retención de líquidos producidos por el sodio, y la

eliminación del exceso de agua ayuda a reducir la presión arterial en el organismo. Por el

contrario, su falta puede provocar debilidad de los músculos, taquicardia, sed y falta de

apetito. Los atletas consumen frecuentemente plátano para obtener energía y potasio. Además,

el plátano contiene otros minerales necesarios para nuestro metabolismo, como calcio, fósforo

y magnesio.

De acuerdo a su forma de consumo, hay dos tipos de plátanos: los de postre, que

generalmente se comen crudos, y los de cocción. En México, el término “plátano” se usa

indistintamente, pero en otros países se denomina “banano” a los que se consumen como fruta

cruda o fresca, y “plátano” a los que se cocinan. Los bananos contienen mayor humedad, lo

que facilita la hidrólisis del almidón; durante la maduración del fruto el almidón se convierte

en carbohidratos sencillos, como glucosa y fructosa, que le dan el sabor dulce al fruto. En el
22

fruto del plátano el almidón permanece como tal, por lo que la pulpa cruda es insípida y de

difícil digestión, pero la cocción la hace digerible y mejora su sabor.

Los bananos comestibles se originaron por cruzas y mutaciones naturales de una o de

ambas especies silvestres: Musa acuminata y Musa balbisiana. Los genomas de estas especies,

los cuales son diferentes, se conocen como genoma A y genoma B, respectivamente. De estas

combinaciones se obtuvieron cultivares diploides (AA y AB), triploides (AAA, AAB y ABB)

y tetraploides (AAAB, AABB y ABBB). En términos generales, los cultivares que tienen alta

proporción del genoma A producen frutos dulces, mientras que los que tienen más del genoma

B tienen mayor contenido de almidón en el fruto maduro.

Existe una gran variedad de plátanos y bananos; sus frutos pueden ser de diferentes formas

y tamaños, y la pulpa varía desde el blanco hasta el amarillo intenso. Las plantas completas

pueden verse también muy diferentes entre sí: unas variedades son robustas mientras que otras

son más esbeltas; el tamaño de las inflorescencias y la campana o flor masculina varía en

tamaño y color. La mayor diversidad se localiza en el sudeste de Asia, su centro de origen.

En los cultivos comerciales de plátanos y bananos un alto porcentaje de materiales se

desperdicia, pues una vez cosechados los frutos la planta se elimina. ¿Qué se hace o se puede

hacer con todos esos residuos? En ciertos países de África, Asia y Latinoamérica se utilizan

algunos de estos materiales en la elaboración de productos alimenticios, artesanías, papel,

cartón y otros productos.

A continuación se presenta una revisión de los diversos subproductos de los residuos

agroindustriales del plátano.


23

o Aprovechamiento de frutos

En las empacadoras de plátano se descartan toneladas de fruto que no cumplen con los

requisitos para su comercialización, ya sea por estar dañados físicamente, por ser muy

pequeños, etc., pero que son aptos para ser aprovechados, en algunos casos, incluso en la

preparación de alimentos.

Harina:

De los frutos verdes puede obtenerse harina o fécula. Para evitar el oscurecimiento de

la pulpa que se produce después del pelado y durante la maceración, es recomendable someter

el fruto al vapor antes de pelar la pulpa, cortarla y deshidratarla, lo que se conoce como

escaldado. Éste es un método barato que facilita también la eliminación de la cáscara, sobre

todo si no se cuenta con maquinaria especial de pelado. El escaldado también aumenta la

solubilidad de la harina y disminuye su viscosidad, lo que es importante en algunos

suplementos alimenticios, como las pastas para bebés.

Para su industrialización, la harina de plátano debe ser muy fina al tacto; para su

almacenamiento y manejo se le adiciona más o menos uno por ciento de sustancias

desecadoras, como carbonato de calcio. Esta harina puede ser utilizada entonces en la

preparación de pudines, panes, helados, malteadas y otros productos.

Jaleas, mermeladas y golosinas:

La pulpa de plátano se puede aprovechar también en la preparación de jaleas,

mermeladas, jarabes y golosinas como los llamados Chips, que son hojuelas preparadas a base

de rodajas secas y fritas de la pulpa del fruto verde y que se pueden acompañar de salsas
24

agridulces o picantes o comerse sin aderezos. El tamaño de los chips es variado, y van desde

rodajas pequeñas (cortes transversales del fruto) hasta un filete longitudinal.

La jalea, la mermelada y el jarabe se preparan a partir de la pulpa de frutos maduros.

La pulpa se macera y se combina con almíbar o azúcar, según sea el caso. Para evitar su

oscurecimiento, se deja reposar mezclada con un poco de jugo de limón. La mermelada se

prepara adicionando azúcar o almíbar concentrados, y se cuece a fuego bajo mientras se

mezcla. En algunos casos se adicionan pectinasas para mejorar su calidad.

Bebidas:

Para la elaboración de bebidas alcohólicas se utilizan frutos maduros y sanos. Los

frutos muy maduros pueden emplearse para preparar un jugo energético tipo “néctar”. Se

puede utilizar agua caliente para evitar que la pulpa se oscurezca.

Las bebidas alcohólicas no destiladas (cerveza, vinillo) se preparan a partir de frutos

maduros y sanos, los cuales se lavan abundantemente para eliminar microorganismos que

pudieran arruinar la fermentación alcohólica. La pulpa machacada se mezcla en proporciones

adecuadas con agua y levadura preparada previamente. La fermentación se realiza en un

recipiente cerrado, adaptando una trampa para eliminar el dióxido de carbono que se produce

durante la fermentación. El proceso casero o doméstico puede llevar aproximadamente veinte

días, pero en la industria el tiempo se reduce significativamente mediante la adición de

enzimas que hidrolizan el almidón de la pulpa. Al final se calienta o pasteuriza para detener la

fermentación y evitar la degradación del etanol, tras lo cual se filtra y envasa.

Vinagre:
25

Al igual que en la fermentación alcohólica, se emplean aquí frutos maduros. Se realiza

primero una fermentación alcohólica, la cual se deja más tiempo para que el alcohol sea

transformado en ácido acético; después de veinte días, se abre el envase, se recupera el

líquido, se diluye para disminuir la concentración del alcohol y se traspasa a un recipiente de

mayor capacidad porque se requiere oxígeno para la generación de ácido acético, donde se

fermenta. El proceso lleva aproximadamente dos meses. El producto es un vinagre apreciado

por su buen aroma y cuerpo.

Almidón y derivados:

El almidón es uno de los compuestos biológicos más importantes y un componente

vital en la dieta de humanos y animales. Prácticamente, la energía para vivir se obtiene del

almidón. Además de su importancia en la industria alimenticia, es importante en la industria

textil y del papel, en la fabricación de adhesivos biodegradables (biopegamentos) y en la

elaboración de biopelículas y bioplásticos para la fabricación de la recubierta de tabletas

farmacéuticas y muchos productos más.

Este polímero se obtiene de cereales, leguminosas y tubérculos, pero siendo el

contenido de almidón del plátano equiparable a estas fuentes, los frutos que no son aptos para

el consumo son una alternativa para este fin. La aplicación particular del almidón depende de

sus propiedades físico-químicas: viscosidad, gelificación, esponjamiento y firmeza. Las

variedades de plátanos y bananos contienen almidón con diferentes propiedades, por lo que

sus usos pueden ser muy variados.

o Aprovechamiento de hojas, pseudotallos y pinzotes


26

Fibras:

Estos materiales tienen también múltiples aplicaciones. Particularmente se utilizan para

extraer la fibra para elaborar artesanías (sombreros, abanicos, zapatos, bolsos, carteras, sacos,

etc.) o para la obtención de la celulosa para la fabricación de papel. Las fibras también se usan

para reforzar materiales compuestos. Debido a su baja dureza, disminuyen el nivel de desgaste

en los equipos y tienen propiedades de aislante térmico y acústico, y actualmente han atraído

el interés por ser biodegradables, renovables y de bajo costo. Para la producción de fibras se

han utilizado Musa textil, M. balbisiana y sus híbridos, así como algunas variedades de M.

acuminata. Los materiales se cortan, se extienden para un secado al sol durante dos o tres días

y luego las fibras se extraen y se limpian. La resistencia de la fibra depende de la variedad

usada. Las fibras más fuertes se emplean en la elaboración de cuerdas para barcos, las cuales

son muy fuertes y flotan en el agua; las livianas se ocupan en la fabricación de artesanías y

pasta para papel, y también se ha propuesto que se utilicen para la filtración de agua residual y

como sustrato para el crecimiento bacteriano en la bio-remediación de ambientes

contaminados. En Filipinas, las fibras se usan en la confección de elegantes vestidos de novia

y túnicas para las bodas. Las aplicaciones de las fibras son, pues, muy versátiles.

Celulosa y papel:

La celulosa del plátano se obtiene de los pseudotallos y pizontes. Estos se cortan en

piezas pequeñas y la celulosa se extrae calentándolos en álcalis como el hidróxido de sodio.

Esta mezcla “cocida” se lava con agua para neutralizar el pH y se muele hasta obtener una

pulpa. La masa gelatinosa (la celulosa) se separa por filtración y se aplica como película

delgada sobre una superficie plana, que al secarse constituye el papel. El papel de plátano es
27

de tipo artesanal, muy apreciado por artistas y decoradores de hogares, y es asimismo utilizado

para hacer exquisitas invitaciones o hermosas artesanías. La textura depende del tamaño de las

fibras, las más largas de las cuales producen un papel más resistente. La calidad de la celulosa

de plátano es apta para elaborar también cartón.

Harina para alimentación animal:

Los pizontes, pseudotallos y hojas se deshidratan y muelen para preparar una harina

que se utiliza en la alimentación de cerdos y rumiantes, pero las propiedades nutricionales de

estas harinas son bajas. Los residuos de las hojas tienen un alto contenido de cenizas y uno

bajo de materia orgánica, por lo que su contenido energético es asimismo bajo, así como la

proteína. También ha crecido la tendencia de dar a los cerdos los frutos de plátano, sobre todo

cuando se combina la producción comercial de aquel y la cría de cerdos, pero esta práctica

resulta costosa al final porque los animales demoran mucho en alcanzar el peso de venta. Los

plátanos son una rica fuente energética, pero casi nula de proteína, por lo que algunos

porcicultores incluyen harinas o pastas de soya y sorgo para complementar la nutrición. Otros

opinan que se obtienen mejores resultados si las harinas se restituyen en leche.

Bioenergía:

Las hojas, pizontes y pseudotallos puede emplearse para generar biocombustibles,

como el biogás metano o el bioetanol. El primero se obtiene por acción bacteriana en

recipientes cerrados, mientras que el segundo se genera mediante la fermentación alcohólica

de los azúcares obtenidos de la hidrólisis de la celulosa y hemicelulosa. Para la generación de

biocombustibles también pueden aprovecharse los frutos dañados, y para el metano hasta los

podridos, siendo así una alternativa para eliminar de las fincas plataneras las hojas infectadas.
28

En México, el plátano es uno de los principales cultivos agrícolas. Nuestro país ocupa

el octavo lugar como exportador y nuestro consumo per cápita es superior al del frijol y arroz.

La producción anual de plátano en México es de alrededor de dos millones de toneladas, pero

el racimo de frutos representa menos de la quinta parte del peso de la planta, lo que da una

idea de la enorme cantidad de pseudotal los, hojas y pizontes que se derivan de la producción

bananera. Algunos de estos se aprovecha en diferentes formas, pero la gran mayoría todavía se

desperdicia.

En el centro de nuestro país existe la costumbre de preparar estas hojuelas, que se ofrecen

en venta a los turistas o viajeros. La industrialización comercial de los chips de plátano es

relativamente reciente en México, pero ya están en la lista de los productos industriales más

solicitados. En algunas ferias del sureste también puede verse la preparación del plátano al

estilo de las papas a la francesa: tiras rectangulares de aproximadamente seis centímetros que

se fríen y sirven como botana. Estas, sin embargo, son menos comunes que los chips.

2.1.5 Pruebas organolépticas a la cascara del plátano.

Color de la cascara:

La desaparición o pérdida del color verde en la cáscara y la intensificación correspondiente

del color amarillo durante la maduración son manifestaciones obvias en los bananos. La

pérdida del color verde se debe a la degradación de la estructura de la clorofila. Los cambios

externos en el color de la cáscara durante la maduración a menudo reflejan los cambios del

color de la pulpa (Wainwright V., 2000).


29

Se clasificarán las cascaras de la fruta visualmente, asimismo, el uso de dispositivos para

medir el color (colorímetro) podría dar una buena indicación de los cambios que ocurren (en la

cáscara) durante la maduración o el grado de madurez de la fruta. En la figura 1 se muestra el

color de la cáscara nos pueden ayudar a visualizar los grados de madurez y ver el estado de

esta.

Figura.1.- Colores del plátano.

El color de la cáscara es el principal criterio de la postcosecha y es utilizado por los

investigadores, productores y consumidores para determinar si la fruta es madura o verde

(Medlicott, 2002). El color de la cascara puede ser medido utilizando el colorímetro,

colocando la cabeza de medición sobre la superficie de la fruta (superficie de la cáscara), tome

aproximadamente 2-3 lecturas (en cada superficie de la fruta) y calcule el promedio

(Thompson, 2006).

pH:

La evaluación del pH y de la acidez titular la cascaras de los plátanos se utiliza

primariamente para estimar la calidad para el consumo y características ocultas. Los mismos

pueden ser considerados como indicadores de madurez de la fruta. Los ácidos contribuyen

grandemente a la calidad postcosecha de la fruta, ya que el sabor es principalmente un balance


30

entre los contenidos de azúcar y de acidez, por lo tanto, la estimación postcosecha de acidez es

importante en la evaluación del sabor de la fruta (Palmer, 1999).

Contenido de humedad.

El contenido de humedad y de materia seca en la cáscara son importantes parámetros

postcosecha en la evaluación de la calidad de maduración de plátanos. Durante la maduración,

el contenido de humedad de la cáscara disminuye, mientras que el de la pulpa aumenta, debido

a que la cáscara pierde agua liberándola tanto a la atmósfera, como a la pulpa. (Dadzie, 2005)

En su informe realiza los cálculos de humedad en la cascara del plátano con una muestra

molida previamente pesada y colocada en el horno a 100°C durante un día y después de la

disecación de esta se refresco a temperatura ambiente y se midió el peso final y se hizo una

resta y de esta manera se obtuvo el peso de humedad y de materia seca.

2.2 Destilación.

Hasta donde se sabe, el proceso de la destilación fue inventado por los alquimistas

egipcios, quienes emplearon gran cantidad de aparatos diseñados para vaporizar sustancias

volátiles y tratar los metales con ellas. Parece que, ocasionalmente, se realizaba una especie de

destilación de líquidos. Por ejemplo, se calentaba agua de mar en calderos cubiertos y se

sacudían las gotas condensadas en las tapaderas, con el fin de usarlas como agua para beber.

Asimismo, el aceite de pez se elaboraba por el calentamiento del alquitrán y la subsecuente

condensación de su vapor. (Balderas, 1996)

La destilación es una técnica que nos permite separar mezclas, comúnmente líquidas, de

sustancias que tienen distintos puntos de ebullición. Cuanto mayor sea la diferencia entre los
31

puntos de ebullición de las sustancias de la mezcla, más eficaz será la separación de sus

componentes; es decir, los componentes se obtendrán con un mayor grado de pureza.

La técnica consiste en calentar la mezcla hasta que ésta entra en ebullición. En este

momento los vapores en equilibrio con el líquido se enriquecen en el componente de la mezcla

más volátil (el de menor punto de ebullición). A continuación los vapores se dirigen hacia un

condensador que los enfría y los pasa a estado líquido. El líquido destilado tendrá la misma

composición que los vapores y; por lo tanto, con esta sencilla operación habremos conseguido

enriquecer el líquido destilado en el componente más volátil. Por consiguiente, la mezcla que

quede en el matraz de destilación se habrá enriquecido en el componente menos volátil.

Aunque mucha gente tiene una idea aceptable de lo que significa “destilación”, hay

aspectos importantes que merecen ser destacados:

 La destilación es la técnica de separación más común.

 Consume cantidades enormes de energía en requerimientos de calor y enfriamiento.

 Constituyen más del 50% de los costos de operación de planta

La mejor manera de reducir los costos de operación de las existentes unidades, es mejorar

la eficiencia y operación mediante procesos de optimización y control. Para alcanzar esta

mejora, es esencial un conocimiento profundo de los principios de destilación y como están

diseñados los sistemas de destilación.

A partir de esta expresión se deduce que el vapor en equilibrio con una mezcla líquida esta

enriquecido en el componente más volátil. Existen distintos tipos de destilación, siendo los
32

más utilizados hoy en día: la destilación sencilla, la destilación fraccionada, la destilación a

vacío, entre otras.

2.2.1 Tipos de destilación.

La destilación es una operación utilizada con el fin de purificar y aislar líquidos orgánicos

generalmente. Ésta aprovecha las volatilidades y puntos de ebullición de los componentes

líquidos a separar

Destilación simple:

La destilación simple consiste en la separación de uno o varios componentes de una

mezcla líquida cuyos puntos de ebullición difieren entre sí en un rango suficientemente

marcado (al menos 25°C) y deben ser inferiores a 150°C. El líquido a destilar se coloca en un

matraz, para después, mediante la adición de calor, impulsar la vaporización. Una vez

establecido el equilibrio líquido-vapor, parte del vapor se condensa en las paredes del matraz,

pero el resto (mayoría) pasa por la salida lateral, para posteriormente condensarse por efecto

del enfriamiento ocasionado por agua fría que circula por un tubo refrigerante que forma parte

del equipo en esta operación. Al producto se le conoce como destilado, mientras la porción

que queda dentro del matraz se denomina residuo.

Con la finalidad de evitar el sobrecalentamiento de los líquidos y ocasionar la posible

desnaturalización de compuestos de interés en la solución, es importante adicionar núcleos de

ebullición, que son partículas físicas, inertes (generalmente perlas de vidrio), utilizadas para

fomentar la homogeneidad de la mezcla y mantener constante el ritmo de destilación.

(Ramírez, 2016). Tal y como se presenta en la figura 2.


33

Figura 2. Columna de destilación sencilla.

La destilación sencilla se puede utilizar para:

 Separar un sólido de un líquido volátil.

 Separar mezclas de líquidos miscibles de forma eficiente siempre y cuando los puntos

de ebullición de los componentes de la mezcla difieran al menos en 100ºC.

 Purificar un compuesto líquido.

 Determinar el punto de ebullición normal de un líquido.

Destilación fraccionada:

La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado para separar mezclas de líquidos

mediante el calor, y con un amplio intercambio calórico y másico entre vapores y líquidos. Se

emplea principalmente cuando es necesario separar compuestos de sustancias con puntos de

ebullición distintos pero cercanos.

La principal diferencia que tiene con la destilación simple es el uso de una columna de

fraccionamiento. Ésta permite un mayor contacto entre los vapores que ascienden con el

líquido condensado que desciende, por la utilización de diferentes "platos" (placas). Esto

facilita el intercambio de calor entre los vapores (que ceden) y los líquidos (que reciben). Ese
34

intercambio produce un intercambio de masa, donde los líquidos con menor punto de

ebullición se convierten en vapor, y los vapores de sustancias con mayor punto de ebullición

pasan al estado líquido.

Algunos de los ejemplos más comunes son el petróleo, y la producción de etanol. (Avilés,
2014)

El equipo en esencia es similar al utilizado para realizar una destilación sencilla con la

novedad de que entre el matraz de destilación y la cabeza de destilación se coloca una

columna de fraccionamiento. Las columnas de fraccionamiento pueden ser de distintos tipos;

pero en general consisten en un tubo de vidrio con abultamientos o un relleno en su interior

donde se producen los sucesivos ciclos de evaporación y condensación de la mezcla a purificar

por destilación. La figura 3 es el esquema básico de la destilación fraccionada.

Figura 3. Columna de destilación fraccionada.

Destilación al vacío:
35

En general la destilación se define como la operación de separar, por transferencia de

masa y calor, las sustancias de una mezcla aprovechando la diferencia de volatilidades o

puntos de ebullición. Ésta depende de parámetros como el equilibrio liquido-vapor,

temperatura, presión, composición, energía (todos relacionados con las presiones de vapor de

las sustancias).

Debido a que muchas sustancias, que se desean separar por destilación, no pueden

calentarse ni siquiera a temperaturas próximas a sus puntos de ebullición (a una atmósfera de

presión), porque se descompondrían químicamente, o bien, otras con puntos de ebullición muy

elevados demandarían gran cantidad de energía para su destilación a presión ordinaria, se

emplea el método de destilación al vacío o a presión reducida. El cual consiste en reducir la

presión de operación para obtener la ebullición a temperaturas bajas, ya que un líquido

empieza a hervir cuando su presión de vapor iguala la presión de operación.

Se deben utilizar torres empacadas para destilaciones a presiones absolutas del orden de 7 a 35

KN/m2, se pueden diseñar platos de capucha y perforados con caídas de presión cercanas a

350 KN/m2, torres de aspersión para caídas de presión de 0.015 psi, y columnas de aspersión

agitadas mecánicamente y las de paredes mojadas para caídas de presión aún más pequeñas.

(Valdez, 2010)

Un tipo de destilación a vacío muy utilizado en un laboratorio químico es la

evaporación rotatoria. En la figura 3 se muestra este tipo de destilación, que se realiza en

equipos compactos comerciales denominados genéricamente rotavapores y se usa para

eliminar con rapidez el disolvente de una disolución en la que se encuentra presente un soluto

poco volátil a temperaturas próximas a la temperatura ambiente, con lo que se minimiza el

riesgo de descomposición del producto de interés que queda en el matraz de destilación.


36

Figura 4. Esquema de un rotavapor (destilación al vacío).

Destilación flash:

La destilación flash o destilación en equilibrio, es una técnica de separación de una

sola etapa. Si la mezcla que se desea separar es líquida, se alimenta a un intercambiador de

calor donde se aumenta su temperatura y entalpía vaporizando parte de la mezcla, luego la

mezcla entra a un volumen suficientemente grande (tambor de separación) donde el líquido y

el vapor se separan. Como el vapor y el líquido están en un estrecho contacto, ocurre que las

dos fases se aproximan al equilibrio.

Los procesos de separación flash son muy comunes en la industria, particularmente en

la refinación de petróleo. La figura 5 es un ejemplo de una planta industrial con destilación

flash (Corral, 2016).

Figura 5. Planta de destilación flash.


37

2.3 Hidrolisis.

Después someter una biomasa al pretratamiento para reducir la cristalinidad de la celulosa

y haber descompuesto la estructura de la biomasa, se lleva a cabo la hidrólisis, el cual es un

proceso en el que se desea convertir la celulosa a glucosa. La hidrólisis de la celulosa puede

ser ácida o enzimática. A continuación se explica estas dos clasificaciones.

2.3.1 Hidrólisis ácida.

La habilidad de la hidrólisis ácida de disolver la celulosa, está registrada en libros desde

los años 1800, donde se dice que la concentración de ácido rompe la estructura de la celulosa,

convirtiendo esta última a un estado amorfo. Una vez que la celulosa ha sido descristalizada

forma una gelatina homogénea con el ácido. En este punto, la celulosa es extremadamente

susceptible y es cuando se diluye con agua a temperaturas moderadas convirtiéndose de

manera rápida a glucosa.

La mayoría de estudios donde se emplea este procedimiento se han llevado a cabo

utilizando cáscara de maíz (C. Ricardo Soccol, 2011). Así también el Departamento de

Agricultura de Estados Unidos propuso un proceso para obtener azúcar y otros productos de la

cáscara de maíz basado en dos fases donde la biomasa esmtratada con ácido diluido para

remover la hemicelulosa en la primera fase, seguido de una descristalización e hidrólisis de la

celulosa usando ácido concentrado en la segunda fase. Arkenol Inc. Empresa de USA.

Desarrolló tecnología para la hidrólisis con ácido concentrado para convertir material

celulósico en productos químicos de mayor valor y combustibles para el transporte. El proceso

incluye una hidrólisis en dos fases. En la primera la biomasa es tratada con 90% ácido

sulfúrico y en la segunda fase con 30% ácido sulfúrico. La empresa tiene varias patentes

relacionadas con el desarrollo de este proceso (S. Njoku, 2012) menciona que Arkenol ha sido
38

capaz de obtener azúcar con 98% de pureza a partir de mezcla ácido-azúcar de 12-15% de

concentración. El ácido sulfúrico recuperado se recircula. Aunque la hidrólisis con ácido

concentrado permite obtener azúcares, los ácidos so tóxicos, corrosivos y dañinos y por eso

requieren reactores resistentes a la corrosión. Esto hace que el proceso sea muy costoso. Por

ello, investigadores están buscando técnicas más amigables al medio ambiente y económicas.

Una de ellas es la hidrolisis enzimática.

2.3.2 Hidrólisis enzimática.

La hidrólisis enzimática, es aquel proceso que tiene como función la degradación de la

celulosa a azúcares por medio de enzimas llamadas celulasas, para que los azúcares puedan ser

fermentados por levaduras o bacterias y así obtener etanol (B. Hammond, 2013).

2.3.3 Ventajas y desventajas.

La principal ventaja frente a la hidrólisis ácida, es que no crea problemas de corrosión;

pero el proceso toma varios días en comparación a los minutos que dura la hidrolisis ácida esto

lo confirmamos. Sumado a esto, se tiene el inconveniente que el producto de la hidrólisis

enzimática inhibe la enzima volviendo al proceso lento y bajo en rendimiento, a menos que se

eliminen de inmediato. Es por ello que se ha venido estudiando como solución la

sacarificación y fermentación en simultáneo. Otra desventaja de este proceso es el elevado

costo de las enzimas. (Jeoh., 2014)

La lignina y la hemicelulosa es una buena materia prima, pero son un limitante en este

proceso, debido a que reducen la velocidad de la acción de las celulasas sobre la celulosa. Es

por ello que se utilizan enzimas específicas que trabajen sobre estos componentes para obtener
39

mejores resultados, tal como se confirma en un informe del estudio de obtención de etanol a

partir de residuos agrícolas (H. Fuentes Aquije, Bioetanol a partir de residuos agrícolas, 2013).

2.4 Etanol.

2.4.1 Propiedades del etanol.

El etanol es un compuesto químico que también se conoce bajo el nombre de alcohol

etílico, el cual es un líquido sin color ni olor, bastante inflamable que posee un punto de

ebullición en torno a 78ºC.

Su fórmula es CH3-CH2-OH, tratándose del principal producto que forma parte de la

composición de las bebidas alcohólicas, incluyendo el vino, con un porcentaje de alrededor de

un 13%, pero puede superar el 50% en numerosos tipos de licores. (Méndez, 2010)

2.4.2 Obtención del etanol.

El etanol se puede obtener a partir del petróleo o por vía biológica mediante procesos de

fermentación. El alcohol etílico de origen vegetal (bioetanol) se obtiene por fermentación de

mostos azucarados, que dan lugar a “vinos” de grado alcohólico variable (normalmente entre

el 10 y el 15 %). Este alcohol se puede concentrar más tarde por destilación hasta la obtención

del denominado "alcohol hidratado" (4-5 % de agua) o llegar hasta el alcohol absoluto tras un

proceso específico de deshidratación.

2.4.3 Usos del etanol.

 El etanol hidratado se puede utilizar directamente en los motores de explosión

convencionales con ligeras modificaciones, con unos rendimientos análogos a los que

se obtienen en los de gasolina. En Brasil funcionan varios millones de automóviles con

alcohol hidratado.
40

 El etanol absoluto (deshidratado) se puede utilizar en mezcla con la gasolina normal,

para aumentar el índice de octano y producir “supercarburantes sin plomo”, que

reducen las emisiones. Estos carburantes se conocen con el nombre de "gasoholes" y

están siendo utilizados en unos 35 países (especialmente en Estados Unidos y Brasil).

El etanol absoluto también se puede utilizar en motores diesel en mezclas con gasóleo

de automoción (normalmente del 10-15 % de etanol) y aditivos especiales. Este

sistema, empleado en autobuses en las ciudades de Tours (Francia) y Estocolmo

(Suecia) ha demostrado que reduce bastante la contaminación ambiental con relación a

la que producen los autobuses cuando emplean gasóleo solamente

 El etanol también se usa para la síntesis del ETBE (5-etil-ter-butil-eter). El ETBE es un

sustituto del MTBE (metil-ter-butil-eter), aditivo de las gasolinas que incrementa el

número de octano. Se emplea en las gasolinas de tipo “súper sin plomo” y se puede

usar en mezclas que llegan al 25%, como se hace en Brasil, sin necesidad de modificar

los motores. Frente al MTBE, el ETBE tiene varias ventajas: menor volatilidad, menor

solubilidad en agua, mejor eficiencia térmica y menor poder de corrosión. Además,

tiene un índice de octano y un poder calorífico más elevados, y evita los problemas de

toxicidad y corrosión asociados a la utilización del metanol. En cuanto a

inconvenientes, el principal es que su síntesis exige un proceso extra, además de la

fabricación del etanol y la dependencia del isobutileno (subproducto de las refinerías)

para su fabricación.
41

En EE. UU y el resto de países americanos lo más frecuente es utilizar etanol absoluto,

apto para mezclarse con la gasolina y utilizarse en todo tipo de motores del ciclo Otto. En

Europa se está utilizando mayoritariamente ETBE, aunque la tendencia es ir también hacia la

utilización del etanol absoluto. Otra tendencia es utilizar el etanol en mezclas superiores (85%

de etanol y 15% de gasolina) en los vehículos denominados FFV (Flexible Fuel Vehicules),

como ya se está haciendo en EE.UU. y Suecia, por ejemplo.

Producción del bioetanol

La producción de bioetanol se realiza a partir de jugos azucarados de productos agrícolas

ricos en ellos (tallo de la caña de azúcar o del sorgo azucarado, raíz de remolacha o melazas de

azucarería, por ejemplo) o a partir de productos que contienen almidón o inulina (granos de

cereales, tubérculos de patatas o raíces de endivia, por ejemplo), a los que previamente hay

que hidrolizar para obtener glucosa y/o fructosa que formarán parte del mosto azucarado. Una

tercera posibilidad es usar biomasa lignocelulósica de la que, por hidrólisis de la celulosa, se

puede obtener glucosa fermentable. Los dos primeros casos son la fuente mayoritaria de

bioetanol en la actualidad. El tercer caso es el más atrayente por la abundancia y bajo precio

de la biomasa lignocelulósica, pero tiene por delante todavía una etapa de I+D.

El proceso de producción es el siguiente:

 Una vez obtenido el mosto azucarado, las levaduras, en ausencia de oxígeno,

transforman la glucosa en etanol. Por cada 100 g de glucosa se obtienen 51,1 g de

etanol y 48,9 g de CO2.

 Como consecuencia de este proceso se obtiene un “vino” con una concentración de

etanol variable (del 10 al 15%). En este vino hay, además de agua y etanol,
42

numerosos compuestos orgánicos y los restos de las células de las levaduras que,

una vez alcanzado el límite de su tolerancia al etanol, mueren.

 La separación del etanol se realiza normalmente mediante un proceso de

destilación que comprende dos fases. En la primera, mediante arrastre con vapor

de agua, se obtiene etanol hidratado con un 4-5 % de agua. La segunda fase

consiste en retirar el agua del etanol, lo que se logra mediante un disolvente

intermediario (normalmente benceno), que separa el etanol del agua. Luego se

recupera dicho disolvente, quedando ya el etanol deshidratado (con una pureza

superior al 99,8 % en volumen).

Hasta ahora, para producir 1 litro de etanol se necesita gastar 4,22 Mcal de combustible

primario. Sin embargo, las nuevas plantas de producción de etanol incorporan sistemas de

deshidratación avanzados (basados en tamices moleculares en lechos de zeolitas) que reducen

notablemente dicho consumo de energía. (Jesús Hernández)

2.4.4 Parámetros de medición al finalizar el proceso de obtención de etanol.

Se espera que al finalizar el proceso de obtención el etanol se encuentre en óptimas

condiciones para su uso industrial, comercialización o para un tratamiento previo en el cual

este puede servir como materia prima en la elaboración de biocombustibles. Al final este

proceso es necesario corroborar mediante estudios a sus propiedades físico-químicas, estos

fundamentados en las normas oficiales mexicanas NMX-V-034-1982, NOM-070-SCFI-1994 y

-NOM-142-SSA1/SCFI-2013. A continuación se nombran algunos parámetros físico-químicos

usados comúnmente para describir al etanol, y que pueden ser medidos convenientemente en

la tarea de asegurar la calidad de este.


43

2.4.4.1 Grados brix.

Se modifican durante la etapa de fermentación (proceso anaeróbico), mediante el cual la

levadura convierte la glucosa en etanol y dióxido de carbono (Kundsen A., 2001)

C6H12O6 2C2H5OH + 2CO2 + calor.

Los grados Brix (símbolo °Bx) miden el cociente total de sacarosa disuelta en un líquido.

Estos se miden con un sacarímetro, que mide la gravedad específica de un líquido, o, más

fácilmente, con un refractómetro

2.4.4.2 pH.

Es una medida de acidez o basicidad de una disolución. El pH indica la concentración de

iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones. Sus siglas significan los

potenciales de hidrogeniones. En un informe para la elaboración de la ficha técnica de

seguridad del etanol da el intervalo de 7.0-7.2 en el que se encuentra la calidad de este

producto (PARRAGA S., 2004) , así también se menciona que el pH es un factor de

importancia para las reacciones bioquímicas que se desarrollan durante el proceso de

fermentación (Weingarten, 2005).

2.4.4.3 Grupo funcional.

Mediante la técnica analítica de espectrometría de infrarrojo, se pretende confirmar la

obtención de un grupo funcional hidroxilo. Obteniendo un espectro de infrarrojo (IR) del

etanol, se confirmaría mediante la posición de las bandas características del grupo funcional ya

mencionado. La posición de estas bandas en el enlace C-C se encuentran de 1000-1300 cm-1 y

del enlace O-H de 3200-3650 cm-1, dentro de esta referencia se confirmaría la obtención de

etanol de cualquier proceso de fabricación (Cerdan, 2000).


44

2.5 Bioetanol.

El alcohol etílico o etanol es un producto químico obtenido a partir de la fermentación de

los azúcares que se encuentran en los productos vegetales, tales como cereales, remolacha,

caía de azúcar, sorgo o biomasa. Estos azúcares están combinados en forma de sacarosa,

almidón, hemicelulosa y celulosa. Las plantas crecen gracias al proceso de fotosíntesis, en el

que la luz del sol, el dióxido de carbono de la atmósfera, el agua y los nutrientes de la tierra

forman moléculas orgánicas complejas como el azúcar, los hidratos de carbono y la celulosa,

que se concentra en la parte fibrosa la planta.

El bioetanol se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia

orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, con un contenido

aproximado del 5% de agua, que tras ser deshidratado se puede utilizar como combustible. El

bioetanol mezclado con la gasolina produce un biocombustible de alto poder energético con

características muy similares a la gasolina pero con una importante reducción de las emisiones

contaminantes en los motores tradicionales de combustión. El etanol se usa en mezclas con la

gasolina en concentraciones del 5 o el 10%, E5 y E10 respectivamente, que no requieren

modificaciones en los motores actuales. (Oromendia, 2006)

2.5.1 Proceso de obtención del bioetanol.

El bioetanol se obtiene a partir de la remolacha (u otras plantas ricas en azúcares), de

cereales, de alcohol vínico o de biomasa, mediante un proceso de destilación. La producción

industrial emplea principalmente cereal como materia prima básica, con posibilidad de utilizar

los excedentes de la industria remolachera transformados en jugos azucarados de bajo costo.

En general, se utilizan tres familias de productos para la obtención del alcohol:


45

En el siguiente esquema se muestra las fases del proceso de la fabricación del bioetanol

 Dilución: Es la adición del agua para ajustar la cantidad de azúcar en la mezcla o (en

última instancia) la cantidad de alcohol en el producto. Es necesaria porque la

levadura, usada más adelante en el proceso de fermentación, puede morir debido a una

concentración demasiado grande del alcohol.

 Conversión: La conversión es el proceso de convertir el almidón/celulosa en azúcares

fermentables. Puede ser lograda por el uso de la malta, extractos de enzimas contenidas

en la malta, o por el tratamiento del almidón (o de la celulosa) con el ácido en un

proceso de hidrólisis ácida.

 Fermentación: La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico realizado por las

levaduras, básicamente. De la fermentación alcohólica se obtienen un gran número de

productos, entre ellos el alcohol

 Destilación o Deshidratación: La destilación es la operación de separar, mediante calor, los

diferentes componentes líquidos de una mezcla (etanol/agua). Una forma de destilación,

conocida desde la antigüedad, es la obtención de alcohol aplicando calor a una mezcla

fermentada.

2.5.2 Tipos de fermentación.

La fermentación se trata de un proceso muy típico de las bacterias, levaduras, protistas,

metazoos y de las células de los diferentes tipos de animales. En concreto refiere entonces al

procedimiento catabólico, (químico y natural) por el cual un elemento se oxida en forma

incompleta. Este da como resultado un compuesto químico orgánico. Existen cuatro tipos de

fermentación que se describirán a continuación:


46

 Acética: su característica principal es la de transformar el agua en ácido acético, que

como bien es conocido se lo puede observar dentro de la composición del vinagre. La

formación de dicho ácido surge de la oxidación que produce una bacteria sobre el

elemento alcohólico cuando existe oxígeno en el ambiente. Considerablemente

distintas de otras, las bacterias que la causan necesitan de la presencia de mucha

cantidad de oxígeno para poder llevarla a cabo.

 Alcohólica: se trata de la realizada por microorganismos que trabajan sobre los

hidratos de carbono, observables en gran cantidad de frutas y cereales. Su producto

resultante es un etanol (una forma específica de alcohol) o un gas (forma de dióxido de

carbono). El etanol es utilizado industrialmente para la producción de la mayoría de las

bebidas alcohólicas como cerveza o vino. Por otra parte, también dan lugar a algunas

moléculas de ATP pero son consumidas en simultáneo mediante el metabolismo

celular energético de los microorganismos. En este caso el proceso en su totalidad se

dará sin presencia alguna de oxígeno en el ambiente.

 Butírica: al igual que la anterior se produce únicamente en ausencia de oxígeno. En

particular se trata del proceso por el cual se transforman los glúcidos, específicamente

la lactosa, en el llamado acido butírico. A su vez, puede encontrarse también como

resultado de este proceso la formación de gas. Los organismos encargados de esta

transformación son bacterias pertenecientes al grupo Clostridium, y dentro de este la

variedad Clostridium butyricum. El desarrollo de este proceso es fácilmente detectable

dada la aparición inmediata de olores característicos fuertes y repulsivos.

 Láctica: es la vía por la cual se da lugar a la elaboración de ácido láctico. El proceso

consiste en la oxidación de una parte de la glucosa contenida en el citosol de la célula

para lograr la producción de energía. Diferente de la butírica, esta puede ser llevada a
47

cabo por más de un tipo de bacteria, siempre y cuando cumplan con la condición

fundamental de pertenecer al grupo de las llamadas bacterias lácticas. Pero además,

puede producirse por otros microorganismos como ser hongos y protozoos; como

también a través de tejidos humanos y animales, como ser por ejemplo los músculos.

(Jimenez, 2013)

2.5.3 Tratamiento de residuos.

El tratamiento de residuos es la fase final de las actividades de lucha contra la

contaminación. Su objetivo es la eliminación de cualquier traza de contaminación o de riesgo

perjudicial y el reciclaje de los residuos. Los residuos originados a consecuencia de vertidos

de hidrocarburos suelen ser de una calidad muy variable dependiendo del lugar del que

proceden, de los mecanismos de limpieza usados y del tiempo empleado en su recuperación.

Los tratamientos variarán dependiendo de la consistencia de los residuos, la cantidad y el tipo

de hidrocarburo que contengan. Una selección exhaustiva de los residuos en el momento de

recogida puede mejorar las técnicas de tratamiento.

Para seleccionar el tipo de tratamiento a realizar se consideran los siguientes criterios:

 La cantidad producida,

 La inversión necesaria y los costes de funcionamiento,

 La posibilidad de tratar residuos de distinta calidad: los procesos de tratamiento

aplicables a los residuos que se pueden bombear no permiten la existencia de

materiales sólidos,
48

 Restricciones en la devolución al medio ambiente de los materiales contenidos en los

residuos: en algunos casos, los residuos poco contaminados deberían ser acumulados

sin tratar, dependiendo de si existe una gestión adecuada de las escombreras,

 Las posibilidades de llevar a cabo el tratamiento cerca de las zonas contaminadas:

habría que limitar los costes excesivos del transporte de residuos y considerar la

posibilidad de emplear técnicas que se puedan utilizar cerca de las zonas

contaminadas.

Una separación selectiva en el momento de la recogida y el almacenamiento favorece el posterior

tratamiento de los residuos. La elección del tipo de tratamiento está muy relacionada con el tipo de

residuo de que se trate y las posibilidades de reciclaje o de eliminación definitiva del residuo en

cuestión. Por lo tanto es importante:

 Llevar a cabo una valoración del tipo, cantidad y características (naturaleza, tamaño de

las partículas, contenido de sustancias contaminantes, contenido de agua…) de los

residuos.

 Elegir un tratamiento apropiado para cada tipo de residuo para reciclarlo o para

eliminarlo definitivamente.

2.5.4 Residuos del plátano.

De elementos como el tallo, el vástago, la fruta, la batata y la cáscara, presentes en el cultivo de

plátano, se pueden obtener hasta 15 subproductos.

Se estima que el 95% de los residuos generados del plátano no son aprovechados

eficientemente por el cultivador, ya que este enfoca su producción en la comercialización


49

o como opción alimenticia para el hogar, por lo que después de usar el fruto se destina el

denominado 'restante' para abono de cosecha, por medio de su descomposición.

De elementos como el tallo, el vástago, la fruta, la batata y la cáscara, presentes en el cultivo

de plátano, se pueden obtener hasta 15 subproductos. De estos residuos presentes desde la

primera hasta la última etapa de cosecha de plátano, puede obtenerse o producirse etanol,

empaques, artesanías, jarabes medicinales, harinas y hasta envueltos.

En este mismo sentido, si las familias utilizaran eficientemente todas las partes del

plátano, tan solo con la venta de la fibra y dependiendo de su condición de mayoristas o

minoristas, podrían ganar 26 y 16 dólares por libra, respectivamente, de este residuo del

cual se pueden hacer artesanías como muñecos, bandejas, etc.

La ganancia anterior variaría si además se adelantan desarrollos industriales sobre estos

elementos para elaborar empaques biodegradables, que encuentran en el mercado una

demanda total y permanente. Igualmente, dichos residuos sirven para la fabricación de etanol

y butanol, pectinas, compostados (abono natural), papel, jarabes, opciones alimenticias como

dulce de plátano verde, mazamorra y plátanos conservados por frío, y hasta tintes naturales.

Además, el grupo formuló tres alternativas que hacen referencia al proceso de

elaboración de hojuelas a partir del raquis (eje principal de las hojas), la fabricación de harina

de la cáscara del plátano y cuatro formas diferentes de extraer fibras. (Aragon, 2012)
50

CAPITULO
III
51

3.1 Variables
Dentro de la presente investigación se catalogan dos tipos de variables, independiente y

dependiente, ambas de gran importancia, las cuales las se describen a continuación.

3.1.1- Variable independiente

Cascara de plátano (Musa paradisiaca).

3.1.2- Variable dependiente

Obtención de Bioetanol.

3.2- DEFINICIÓN CONCEPTUAL.

3.2.1- Variable Independiente

El plátano es una fruta tropical procedente del árbol que recibe el mismo nombre o

banano, perteneciente a la familia de las musáceas.

Tiene forma alargada o ligeramente curvada, de 100-200 g de peso. La piel es gruesa,

de color amarillo y fácil de pelar, y la pulpa es blanca o amarillenta y carnosa (Palmer, 1999).

Ver anexo Apéndice A.

3.2.2- Variable Dependiente

El bioetanol, producto de fermentación alcohólica de diversos materiales orgánicos a

través de la acción de microorganismos, está siendo de nuevo seriamente considerado luego de

la elevación de los precios del petróleo. (Nodarse, 2007)

Ver anexo Apéndice B.


52

3.3. DEFINICIÓN OPERACIONAL

3.3.1- Variable Independiente.


Con el cuadro de la operacionalización de la variable independiente se encuentran las

siguientes dimensiones y sus reactivos e instrumentos en su medición.

a) Color de la Cascara.

La desaparición o pérdida del color verde en la cáscara y la intensificación

correspondiente del color amarillo durante la maduración se debe a la degradación de la

estructura de la clorofila.

b) Medición de pH.

La evaluación del pH y de la acidez titular la cascaras de los plátanos se utiliza

primariamente para estimar la calidad para el consumo y características ocultas.

c) Medición de humedad.

El contenido de humedad es importante parámetro en la evaluación de la calidad de

maduración de plátanos.

Ver anexo Apéndice A.

3.3.2- Variable Dependiente.

En apoyo con la operacionalización de la variable dependiente podremos encontrar las

siguientes dimensiones y sus indicadores.

4.1 Grados Brix.


53

Se modifican durante la etapa de fermentación (proceso anaeróbico), mediante el cual la

levadura convierte la glucosa en etanol y dióxido de carbono.

5.1 Medición de pH.

En la medición del pH se indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes,

6.1 Grupo funcional. Confirmación de la obtención del grupo funcional hidroxilo (-OH).

Ver anexo Apéndice B


54

3.4 HIPÓTESIS.
Gracias a lo investigado y estudiado, se puede formular las siguientes hipótesis, en las

cuales gira esta investigación y los resultados obtenidos al finalizar.

3.4.1- Hipótesis

Se puede obtener bioetanol a base de la cascara de plátano.

3.4.2- Hipótesis nula

No es posible obtener bioetanol a base de la cascara del plátano.


55

CAPITULO
IV
56

4.1Diseño de la investigación.
El diseño de esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, el cual se caracteriza con

el análisis de la hipótesis formulada llevándola a un estudio en el cual se tendrán evidencias

cuantificables y manipulables (Sampieri Hernandez, 2006).

4.1.1 Tipo de estudio.


La presente investigación es de tipo experimental, este tipo de investigación es aquella

que manipula, interviene y estimula la variable independiente para observar las consecuencias

en la variable dependiente , por lo tanto en la realización de nuestra metodología

manipularemos la cascara de plátano para lograr cumplir nuestro objetivo general en la

obtención del etanol (Sampieri Hernandez, 2006).

4.1.2 Tipología del diseño experimental.


La investigación experimental se clasifica con tres tipologías, al analizarlas y de

acuerdo a sus características se selecciona una tipología de experimento “puro”, el cual tiene

el control total de la variable independiente (cascara de plátano) no solo de un grupo de

estudio (muestra) sino de varios y también valida a la variable dependiente (etanol) (Sampieri

Hernandez, 2006).

4.1.3 Identificación de la población.


La población que se tomara para la realización del presente trabajo son los locales

comerciales de licuados y mercados del municipio de Coatzacoalcos.


57

4.2Método de recolección de datos.

Fuente. Ubicación.
Locales comerciales de licuados y Municipio de Coatzacoalcos.
mercados. (Mercados y locales del
centro)

Método. Instrumento.
Se llegará a un acuerdo con los Contenedores y recipientes
locatarios para el suministro de la etiquetados para el desecho
materia prima, sea un trato orgánico.
económico o verbal.
58

4.3Diagrama de metodológico.

RECOLECCIÓN DE LA
CÁSCARA.

H2O. ACONDICIONAMIENTO DE LA
MATERIA PRIMA.

TRATAMIENTO FÍSICO DE TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO QUÍMICO


LA CÁSCARA. MATERIA PRIMA. DE LA CÁSCARA.

Enzimas.
HIDRÓLISIS.
H2O

Levadura. CO2
FERMENTACIÓN.

H2O
DESTILACIÓN.
Vinaza.

H2O
DESHIDRATACIÓN.

ETANOL.
Para saber el significado de la simbología ver Apéndice C.
59

4.4Metodología.

4.4.1 Recolección de la cáscara.

El primer paso consiste en recolectar la materia prima de la población seleccionada y

transportarla hacia el lugar donde será posteriormente tratada.

4.4.2 Acondicionamiento de la materia prima.

En la fase de acondicionamiento, la materia prima es lavada y posteriormente clasificada

por su estado. Se eliminan los restos de basura. Una vez hecho esto, la materia prima está lista

para ser procesada.

4.4.3 Acondicionamiento de la cáscara.

Constituye un paso fundamental en la conversión de la cáscara ya que de ellos depende la

efectividad de los siguientes pasos del proceso. Estos tratamientos tienen como objetivo

separar los componentes de la lignocelulosa en lignina, hemicelulosa y celulosa, reducir la

cristalinidad de la celulosa y romper la estructura de la cáscara. Se debe buscar mejorar la

transformación de azúcares en el momento de la fermentación y evitar la degradación de

carbohidratos (Karp, 2005).

4.4.3.1 Tratamiento físico.

La reducción del tamaño de la materia prima es uno de los métodos más efectivos para

aumentar la accesibilidad de las enzimas a la lignocelulosa, utilizando la molienda se logra

reducir el tamaño de las partículas y la cristalinidad de la lignocelulosa, y así aumentar el área

de superficie y reducir el grado de polimerización. Donde el tamaño final de la partícula

depende del tipo de cuchilla que se utilice (Njoku, 2000).


60

4.4.3.2 Tratamiento químico.

Este tipo de tratamiento utiliza ácidos como catalizadores, los cuales tienen mejores

efectos sobre la lignocelulosa y la lignina. Su objetivo principal es solubilizar la hemicelulosa

de la biomasa y de esta manera hacer la celulosa más accesible a las enzimas (Colorado,

2006).

El ácido más estudiado es el ácido sulfúrico (H2SO4); pero otros como el ácido clorhídrico

(HCl), el ácido fosfórico (H3PO4) y el ácido nítrico (HNO3) también han sido probados.

Al finalizar este tratamiento es importante extraer los solventes, ya que éstos podrían

inhibir la hidrólisis enzimática y la fermentación de los microrganismos. Para esto se utilizan

técnicas de separación como la evaporación y la condensación.

4.4.5 Hidrólisis.

Después de haber sometida la cáscara a los tratamientos para reducir la cristalinidad de la

celulosa y haber descompuesto la estructura de esta, se lleva a cabo la hidrólisis con el

objetivo de convertir la celulosa a glucosa. La hidrólisis de la celulosa puede ser ácida o

enzimática. Por las características que a continuación se explican se elige la hidrólisis

enzimática.

4.4.4.1 Hidrólisis Enzimática.

La hidrólisis enzimática, tiene como función la degradación de la celulosa a azúcares por

medio de enzimas llamadas celulasas, para que los azúcares puedan ser fermentados por

levaduras o bacterias y así obtener etanol. (Ethanol made of lignocelullosic material, 2012)

La principal ventaja frente a la hidrólisis ácida, es que no crea problemas de corrosión;

pero el proceso toma varios días en comparación a los minutos que dura la hidrolisis ácida.
61

Sumado a esto, se tiene el inconveniente que el producto de la hidrólisis enzimática inhibe la

enzima volviendo el proceso lento y bajo en rendimiento, a menos que se eliminen de

inmediato. Otra desventaja de este proceso es el elevado costo de las enzimas.

4.4.5 Fermentación.

El paso siguiente a la hidrólisis es la fermentación. Ésta se puede llevar a cabo

inmediatamente a continuación de la hidrólisis enzimática.

El microorganismo más utilizado en el proceso de hidrólisis es: la levadura Saccharomyces

cerevisiae. El proceso unitario de fermentación consiste en la conversión de los azúcares del

jugo (producto de la hidrólisis) a alcohol. A continuación se detallan los pasos.

El jugo se recibe en un tanque en el cual se acondiciona la temperatura para que éste pueda

ingresar a la cuba de fermentación. Una vez en la tina se inicia el proceso de conversión de

azúcar a etanol. El proceso es exotérmico, lo que genera gran cantidad de calor. Por ello la

temperatura se controla de manera continua para lograr las condiciones ideales de acción de la

levadura.

Una vez terminada la fermentación, la mayoría de los azúcares se habrán convertido en

etanol y CO2. El producto ahora es llamado vino. El vino es enviado a un tanque y

posteriormente se centrifuga para separarlo de la levadura. El vino una vez liberado de

levadura es enviado al proceso de destilación. (Hernandez, 2013).

4.4.6 Destilación.

La destilación es una operación por la cual se separa el vino en sus componentes,

obteniendo finalmente: etanol, agua y vinaza. La operación consiste en calentar la muestra

dentro de una columna de destilación, donde debido a los distintos grados de volatilidad de los
62

componentes, éstos llegan a separarse. El etanol obtenido pasa a una segunda columna,

llamada columna rectificadora, donde se lleva acabo el mismo procedimiento, consiguiendo

así un etanol más puro (University, 2012).

A continuación se describe el proceso de forma más detallada.

El vino obtenido de la fermentación, con un contenido alcohólico aproximado del 9%, se

bombea a la columna de destilación A (columna destiladora), y a contra corriente por el fondo

se alimenta vapor de calentamiento. El alcohol hidratado de 96 °GL se sobrecalienta con vapor

saturado, y se deshidrata en dos tamices moleculares que trabajan en paralelo, uno

regenerando y otro deshidratando, luego este alcohol anhidro se condensa y se enfría. El

producto de la regeneración rico en alcohol, se concentra hasta 96 °GL, en la columna

repasadora (columna C) y el alcohol fino pasa al proceso de deshidratación.

4.4.7 Deshidratación.

La deshidratación es un proceso físico que consiste en separar el agua del destilado, para

incrementar la pureza y deshidratar el etanol, obteniendo una composición por encima del

99% en volumen (H. Fuentes Aquije, Estudio experimental de obtención de etanol de residuos

organicos. , 2013).

4.4.8 Etanol.

Al finalizar la deshidratación se cumple nuestro objetivo principal del presente trabajo, el

cual es la obtención de etanol, a partir de la metodología ya antes mencionada se llega a esto.


63

ANÉXOS
64

APÉNDICE A.

Operacionalización de la variable independiente.

Variable Independiente: Cascara de plátano (Musa paradisiaca).

Definición Dimensión Definición operacional Reactivos o


conceptual instrumentos
La desaparición o pérdida
Cascara de plátano del color verde en la
(Musa paradisiaca). a) Color de la cáscara y la intensificación  Colorímetro
Cascara correspondiente del color
El plátano es una amarillo durante la  Escala de color
fruta tropical maduración son de cascara de
procedente del árbol manifestaciones obvias en plátano
que recibe el mismo los bananos. La pérdida
nombre o banano, del color verde se debe a la
perteneciente a la degradación de la
familia de las estructura de la clorofila.
musáceas.
Tiene forma La evaluación del pH y de  Indicadores en
alargada o la acidez titular la cascaras disolución.
ligeramente b) Medición de de los plátanos se utiliza
curvada, de 100-200 pH. primariamente para  Papel Indicador
g de peso. La piel es estimar la calidad para el
gruesa, de color consumo y características  pH-métro
amarillo y fácil de ocultas.
pelar, y la pulpa es
blanca o amarillenta El contenido de humedad  Horno o mufla
y carnosa. y de materia seca en la  Secador
c) Medición de cáscara son importantes  Balanza digital
humedad. parámetros postcosecha en  Vidrio de reloj
la evaluación de la calidad
de maduración de
plátanos.
65

APÉNDICE B.

Operacionalización de la variable dependiente.

Variable Dependiente: Obtención de bioetanol.

Definición Dimensión Definición Indicadores Reactivos o


conceptual operacional instrumentos
Los grados Brix
Bioetanol. (símbolo °Bx) Intervalo de
a)Grados miden el cociente 35-75% de  Sacarímetro
El bioetanol, Brix total de sacarosa sacarosa.
producto de disuelta en un
fermentación líquido.
alcohólica de
diversos  Indicadores en
El pH indica la disolución.
materiales
concentración de
orgánicos a b) Medición iones hidronio Intervalo de  Papel Indicador
través de la de pH. [H3O]+ presentes 7.0-7.2 pH.
acción de en determinadas  pH-métro
microorganismos, disoluciones.
está siendo de
nuevo seriamente
considerado Unión de los
Confirmación de enlaces C-C se
luego de la
c) Grupo la obtención del encuentra de  Espectrómetro
elevación de los funcional grupo funcional 1000-1300 cm- de infrarrojo
precios del hidroxilo (-OH). 1 y del enlace
petróleo. O-H de 3200-
(Nodarse, 2007) 3650 cm-1
66

APÉNDICE C.

Significado de símbolos del diagrama metodológico.

SÍMBOLO. SIGNIFICADO.

Bloque en el cual se escribe un paso principal de la


metodología.
Flecha que indica la secuencia en la cual deben realizarse cada
uno de los pasos metodológicos.
Estas flechas indican que dentro de un paso o etapa principal se
derivan otros, a los cuales se nombran subetapas.
Las flechas verdes ubicadas en la parte izquierda de los
bloques del diagrama principal indican el material, instrumento
o herramienta a utilizar para realizar la etapa del bloque en la
cual se posiciona.
Las flechas azules ubicadas en la parte derecha de los bloques
del diagrama principal indican el producto liberado, obtenido o
desechado al realizar la etapa del bloque en la cual se
posiciona.
La flecha amarilla con dirección hacia arriba, la cual está
ubicada sobre las flechas azules en la parte derecha de los
bloques del diagrama principal indica que el producto es
liberado al ambiente o entorno por lo cual se sabe que es un
gas.
La flecha amarillas con dirección hacia abajo, la cual está
ubicada sobre las flechas azules en la parte derecha de los
bloques del diagrama principal indica que el producto es
desechado en forma de líquido al ambiente o entorno.
67

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Aragon, J. (06 de Agosto de 2012). Residuos de platano. Obtenido de Residuos de platano:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169813259002

Avilés, G. L. (2014). Universidad de Sonora. Obtenido de Universidad de Sonora:

http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

B. Hammond, R. E. (2013). Alcohol from Bananas. Chemestry.

Balderas, A. V. (Abril de 1996). Historia de la destilación. Educacion química, I, 76.

C. Ricardo Soccol, S. K.-S. (2011). Lignocellulosic Bioethanol: Current Status and Future

Perpectives. USA: Oxford.

Carrasco, A. (10 de Abril de 2005). Naturalista. Obtenido de Naturalista:

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/276927-Musa-paradisiaca

Cerdan, F. M. (2000). La Quimica Organica del siglo XXI . Colombia.: PATRIA.

Cervantes, F. (14 de Agosto de 2000). Cosas curiosas. Obtenido de Cosas curiosas: 2)

http://cazacuriososelblog.blogspot.mx/2013/07/cuantos-tipos-de-banana-existen-en-

el.html

Colas, A. (26 de Abril de 2015). Tratamiento de residuos. Obtenido de Tratamiento de

residuos: http://www.cedre.fr/es/lucha/residuos/tratamiento.php

Colorado, A. R. (2006). Ethanol Production from Banana Fruit and its Lignocellulosic

Residues. USA: CHEMICAL.

Corral, M. M. (2016). Universidad de sonora. Obtenido de Universidad de sonora:

http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion
68

Cruz, H. (07 de noviembre de 2001). ciencia hombre. Obtenido de ciencia hombre:

https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol24num1/articulos/platano/

cruz, H. (07 de noviembre de 2001). ciencia hombre . Obtenido de ciencia hombre :

https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol24num1/articulos/platano/

Dadzie, B. K. (2005). Post-harvest handling of plantains in Ghana. Ghana.: INFOMUSA .

Ethanol made of lignocelullosic material. (05 de noviembre de 2012). Obtenido de

http://www.ethanolrfa.org.

H. Fuentes Aquije, A. E. (2013). Bioetanol a partir de residuos agrícolas. Piura, Perú:

BIOCHEM.

H. Fuentes Aquije, A. E. (2013). Estudio experimental de obtención de etanol de residuos

organicos. . Argentina: Universidad de Piura.

Hernandez, M. R. (2013). Comparación de diferentes métodos para el tratamiento de vinaza

de la industria del etanol. Argentina.: Tucumán.

Jeoh., T. (2014). Steam explosion petreatment of cottom gin waste for fuel ethanol production.

Thesis of Biological Systems Engineering., 34-45.

Jesús Hernández, H. L. (s.f.). Biocarburantes. Haya Comunicación.

Jimenez, C. (18 de Octubre de 2013). Fermentacion y sus tipos. Obtenido de Fermentacion y

sus tipos: https://prezi.com/6yooevjfs2z_/fermentacion-y-sus-tipos/

Karp, V. T. (2005). Lignocellulosic Bioethanol: Current Status and Future Perpectives. USA:

Oxford.
69

Kundsen A., F. (2001). Fermentaciones. España.: QUIJOTE.

L. Nelson , D., & M. Cox, M. (2006). Principios de bioquímica. España: Omega.

Landes, H. (23 de julio de 2003 ). contenido cientifico . Obtenido de contenido cientifico :

http://www.siap.gob.mx/siaprendes/contenidos/2/04-platano/contexto-4.html

Medlicott, A. P. (2002). Measurement of colour changes in ripening bananas and mangoes by

instrumental, chemical and visual assessments. Virginia, USA: CE&AN.

Méndez, Á. (5 de Agosto de 2010). LaGuía. Obtenido de LaGuía:

http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/etanol-propiedades-y-sintesis

Narvaez, C. (23 de septiembre de 2002). guia de cultivo. Obtenido de Guia de cultivo: 3)

http://www.centa.gob.sv/docs/guias/frutales/GUIA%20CULTIVO%20PLATANO%20

2011.pdf

narvaez, C. (23 de septiembre de 2002). guia de cultivo . Obtenido de Guia de cultivo : 3)

http://www.centa.gob.sv/docs/guias/frutales/GUIA%20CULTIVO%20PLATANO%20

2011.pdf

Njoku, S. (2000). Pretreatment as the crucial step for bioethanol. USA: C&A.

Nodarse, D. M. (2007). Tendencias actuales en la producción de bioetanol. Lomas de Cd

Vieja Dos, Guatemala: Universidad Rafael Landivar.

Oromendia, E. (12 de Noviembre de 2006). Bioetanol. Obtenido de Bioetanol:

http://www.miliarium.com/Bibliografia/Monografias/Biocombustibles/Bioetanol.asp

Palmer, J. (1999). The banana. Academic Press, London: A. C. Hulm.


70

PARRAGA S., B. (2004). ALMACEN FISCAL DE ALCOHOLES. Murcia, España.: ACCM.

Ramírez, J. M. (2016). Universidad de Sonora. Obtenido de Universidad de Sonora:

http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

S. Njoku, B. A. (2012). Pretreatment as the crucial step for a. Virginia, USA: j.biortech.

Sampieri Hernandez, R. (2006). Metodología de la investigación. . Mexico: Mc Graw Hill.

Thompson, A. K. (2006). Harvesting and fruit care. London.: S. Gowe.

University, I. S. (15 de julio de 2012). industry, Brazil’s ethanol. Obtenido de

http://www.extension.iastate.edu/agdm/articles/hof/HofJan09.html

Valdez, T. G. (2010). Universidad de Sonora. Obtenido de Universidad de Sonora:

http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

Wainwright V., H. (2000). Changes in banana pulp colour during ripening. USA: FAO.

Weingarten, n. y. (2005). Organic Chemestry. Argentina: LA PAZ.

Das könnte Ihnen auch gefallen