Sie sind auf Seite 1von 25

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.

Puede ser diferente de la versión final ---

Artículo científico

Prevalencia de trastornos mentales y consumo de


sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios

Prevalence of mental disorders and substance abuse in university students

Alexander Pinzón-Amado1

Forma de citar: Pinzón Amado A. Prevalencia de trastornos mentales y consumo de sustancias


psicoactivas en estudiantes universitarios. Rev Univ Ind Santander Salud. 2017; 49(1): pp-pp.
DOI

1. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia


Correspondencia: Alexander Pinzón-Amado. Dirección: Cra 32 29-31. Correo electrónico:
apinzon@uis.edu.co. Teléfono: 634 4000

Recibido: 04/04/2016 Aprobado: 04/10/2016

RESUMEN

Introducción: El pico de incidencia de diversos trastornos mentales ocurre en la adolescencia y


edad adulta joven. Los estudiantes universitarios se exponen a estresores adicionales relacionados
con el contexto universitario. Objetivo: Determinar la prevalencia del último mes, último año y
de vida del Trastorno Depresivo Mayor (TDM), Trastorno Distímico (TD), Fobia Social (FS),
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), ideación suicida, intento suicida y Trastornos por
Abuso o Dependencia a Sustancias, en una muestra de estudiantes de pregrado de una
universidad pública en Colombia. Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico de
corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 162 estudiantes de pregrado de
la sede de Bucaramanga de la Universidad Industrial de Santander, que fueron seleccionados
mediante un muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada
facultad, sin reemplazo. Se incluyeron variables sociodemográficas, rendimiento académico,
exposición a estresores, historia personal de abuso sexual y violencia intrafamiliar. Se documentó
antecedentes familiares de enfermedad mental, consumo de sustancias y conductas suicidas. Los
diagnósticos psiquiátricos se establecieron mediante la aplicación una entrevista
semiestructurada, basada en los criterios diagnósticos del DSM-IV. Las proporciones de
prevalencias se ajustaron de acuerdo al método de muestreo, con el fin de obtener estimaciones
insesgadas. Resultados: La prevalencia de vida, anual y de último mes para el TDM fue de
(23%; 12,4% y 4,4%), la FS (13,5%; 12,9% y 12,3%) y el TOC (6,8%, 6,8% y 6,2%). La
prevalencia de TD fue la misma en los tres momentos de medición (1,9%). La prevalencia de
vida de ideación suicida y de intento suicida fue de 10,5% y 1,2 respectivamente. La prevalencia
anual de abuso o dependencia a sustancias fue de 4,3%. Los hombres presentaron mayores
prevalencias de FS, TOC y abuso de sustancias, en tanto que el TDM más frecuente en mujeres.
Conclusiones: La prevalencia de TDM, FS y TOC en estudiantes universitarios es mayor en
comparación con la población general.
Palabras clave: Estudio de prevalencia, trastornos mentales, abuso de sustancias, ideación
suicida, estudiantes universitarios,

ABSTRACT
Introduction: The peak incidence of various mental disorders occurs in adolescence and young
adulthood. University students are exposed to additional stressors related to the university
context. Objective: To determine the last month, last year and lifetime prevalence of Major
Depressive Disorder (MDD), Dysthymic Disorder (DD), Social Phobia (SP) and Obsessive
Compulsive Disorder (OCD), suicidal ideation, suicide attempt and Substance Abuse or
Dependence, in a sample of undergraduates students from a public university in Colombia.
Materials and methods: Observational analytic cross-sectional study to define prevalence.
Undergraduate students enrolled at the Bucaramanga campus of the Universidad Industrial de
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
Santander. The study sample consisted of 162 students, who were selected by stratified random
sampling with proportional allocation to each faculty size, without replacement. Information
about some sociodemographic variables, academic performance, exposure to stressors, personal
history of sexual abuse and domestic violence were included. Family history of mental illness,
substance use and suicidal behavior was documented. In order to establish axis I psychiatric
diagnoses, a semi-structured psychiatric interview based on diagnostic criteria of the DSM-IV
was designed and implemented. In order to obtain unbiased estimates, prevalence ratios were
adjusted according to the sampling method. Results: The lifetime, annual and last month
prevalence of was for MDD (23%, 12.4% and 4.4%), SP (13.5%, 12.9% and 12.3%) and OCD
(6.8%, 6.8% and 6.2%). The prevalence of TD was the same in the three points of measurement
(1,9&). The lifetime prevalence of suicidal ideation and suicide attempts was 10.5% and 1.2
respectively. The annual prevalence of substance abuse or dependence was 4.3%. Men had higher
prevalence of SP, OCD and substance abuse, while MDD was more common in women.
Conclusions: The prevalence of MDD, SP and OCD in undergraduate students is higher than in
the general population.
Keywords: Cross-sectional study, mental disorders, substance abuse, suicide ideation,
undergraduate students.

INTRODUCCIÓN

Los trastornos mentales son importantes causas de morbimortatidad en el mundo. De acuerdo con
un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas
desarrollará en algún momento de su vida un trastorno mental1. Estadísticas de esta misma
organización señalan que cinco de las 10 primeras causas de discapacidad y muerte prematura en
el mundo corresponden a enfermedades mentales (depresión, trastornos bipolares, esquizofrenia,
dependencia al alcohol y trastorno obsesivo compulsivo)2,3. Las enfermedades mentales también
tienen importantes repercusiones económicas considerándose por ejemplo que para el año 1990,
este grupo de enfermedades representaban el 10% de la carga total de la enfermedad (definido
por años potencialmente perdidos por discapacidad), para el año 2000 fue del 12% y se prevé
que este valor aumente al 15% para el año 20204.

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
Diversas fuentes señalan que las enfermedades mentales generan altos costos para la sociedad
desde el punto de vista económico y otros tipos de costos en términos de carga de dolor,
sufrimiento y estigma para las personas que sufren estas condiciones y sus familiares2,5,6. A pesar
de los altos costos y la alta carga de la enfermedad generados por estas condiciones, sólo una
proporción pequeña de personas que sufren de estas enfermedades reciben atención clínica7,8. En
el caso de Colombia, el último estudio de Salud Mental señala que solo uno de cada 10 personas
con un trastorno mental y uno de cada cinco con dos o más trastornos mentales recibe atención
clínica9.

Los resultados de algunos estudios, incluyendo el último estudio nacional de salud mental,
señalan de forma consistente que la mayoría de enfermedades mentales tienen un pico de inicio
entre los 15 y los 25 años, considerándose también la edad temprana de inicio como un predictor
de mal pronóstico tanto en el curso longitudinal como en la disfuncionalidad asociada a estas
condiciones10,11.

La mayoría de estudiantes universitarios en Colombia se encuentran en una edad correspondiente


a la adolescencia y adultez temprana y están expuestos a diversos estresores psicosociales
(responsabilidades académicas y personales, evaluación académica continua, presión de grupo,
pérdidas académicas, dificultades económicas, pérdidas afectivas, problemas de adaptación,
consumo de sustancias, separación de familias de origen) que ubican a esta población en riesgo
de desarrollar trastornos mentales y conductas de riesgo12. Es en este periodo cuando se
adquieren y establecen principalmente las características de personalidad y muchos de los hábitos
de salud. Estos, entre otros factores, determinan y median la selección de conductas y
exposiciones por parte de la persona, que son consideradas factores de riesgo para desenlaces
negativos en el estado de salud durante las siguientes etapas de la vida13,14. Ejemplos de dichas
exposiciones y su influencia sobre desenlaces en las condiciones de salud, lo representan el
tabaquismo, el sedentarismo, el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, conductas
sexuales de riesgo y las conductas violentas.

En Colombia solo se han publicado los resultados de cuatro investigaciones de salud mental en
estudiantes universitarios, dos de las cuales corresponden a la evaluación de ideación suicida. En
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
el año 2001 se realizó un estudio de corte transversal en la Universidad Nacional sede Bogotá
evaluando prevalencia de ideación suicida actual y durante el último año en estudiantes mayores
de 18 años. Los investigadores utilizaron un modelo de entrevista psiquiátrica semiestructurada
para la recolección de la información. Se entrevistaron 110 estudiantes encontrándose una
prevalencia de ideación suicida actual de 3,6% y de último año del 18%15.

En la misma institución en el año 1999 se adelantó un estudio similar, pero con estudiantes
menores de edad, encontrándose una prevalencia de 4.6% para ideación suicida actual y 13.2%
para ideación suicida durante el último año. El 17% de los entrevistados tenía algún diagnóstico
psiquiátrico, pero no se evaluó de forma sistemática y probablemente ese dato sea superior16.

En la Universidad del Valle se adelantó un estudio descriptivo en 21 estudiantes de la Facultad de


Salud. Se utilizó una entrevista estructurada para diagnósticos del eje I y II instrumentos de
autoreporte para evaluación de síntomas depresivos y ansiosos. De acuerdo a los resultados de la
entrevista estructurada el 71.4% de los estudiantes presentaron uno o más diagnósticos
psiquiátricos, siendo más frecuentes los trastornos depresivos y de ansiedad17.

En la Universidad del Caldas se realizó un estudio de corte transversal en estudiantes de


pregrado. Se utilizó un procedimiento aleatorio estratificado para la selección de la muestra,
incluyéndose finalmente 625 estudiantes Los investigadores utilizaron dos escalas de autoreporte
para medir síntomas depresivos y ansiosos y realizaron un cuestionario de autoreporte para medir
variables sociodemográficas. Los resultados señalaron una prevalencia de síntomas depresivos en
el 49,8%, síntomas ansiosos 58,1% e ideación suicida en el 41% de los estudiantes18.

La población estudiantil de la Universidad Industrial de Santander está constituida principalmente


por adolescentes pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos y provenientes de diversas
zonas del país, especialmente de la zona andina y la costa atlántica, quienes se encuentran
sometidos a otros factores de riesgo de tipo social dentro de los cuales se encuentran las
dificultades económicas, violencia, desplazamientos, falta de una vivienda apropiada y de una red
de apoyo adecuada en especial para los estudiantes provenientes de otras regiones.

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
El objetivo del presente estudio fue el de determinar la prevalencia del Trastorno Depresivo
Mayor, Trastorno Distímico, Fobia Social, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Abuso y
Dependencia a sustancias psicoactivas, en una muestra probabilística de estudiantes de pregrado
de la sede Bucaramanga de la Universidad Industrial de Santander.

MARTERIALES Y MÉTODOS

Tipo de Estudio
Se propuso el diseño un estudio observacional analítico de corte transversal

Muestra y muestreo
Para calcular el tamaño de la muestra, se tomó como referencia las estimaciones de prevalencias
de trastornos mentales en Colombia, derivadas del último Estudio Nacional de Salud Mental. En
dicho estudio, el trastorno mental de mayor prevalencia en Colombia fue la Fobia Específica, sin
embargo, en el presente estudio no se incluyó la evaluación de ese diagnóstico. Se definió
entonces establecer como estimador para el cálculo del tamaño de la muestra, la prevalencia de
vida del Trastorno Depresivo Mayor (12%).

Para el cálculo del tamaño de la muestra se tuvo en cuenta la ecuación propuesta para estudios de
corte transversal19. El tamaño de muestra calculado mediante el comando sampsi del paquete
estadístico Stata (versión 10,2) fue de 257 sujetos20. Teniendo en consideración la recomendación
de un estudio previo en población universitaria colombiana, se asumió una proporción de no
respuesta del 25%15. El tamaño final de la muestra a seleccionar fue de 322 estudiantes.

Para cumplir con los objetivos del estudio y con el fin de asegurar una menor frecuencia de
sesgos de selección, se diseñó y aplicó un muestreo probabilístico estratificado con afijación
proporcional al tamaño de cada estrato sin reemplazo. Los estratos lo configuraron las facultades
de la Universidad Industrial de Santander, sede Bucaramanga.

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
Se estableció que el muestreo aleatorio estratificado era la mejor forma de asegurar la
representatividad de cada una de las facultades y se definió el número de estudiantes a
seleccionar en cada uno de los estratos, tal y como se señala en la Tabla 1.

Tabla 1. Selección de la muestra por facultades

Facultad N % Muestra
Ciencias 1.234 10 32
Ciencias Humanas 2.855 23,2 75
Ingenierías Físico-mecánicas 5.666 46,1 148
Ingenierías Físico-químicas 2.542 20,7 67
Total 12.997 100 322

La Dirección de Admisiones y Registro Académico generó el listado impreso de estudiantes de


pregrado matriculados en el segundo semestre académico de 2005 (n=12.297), que contenía la
información del código interno, nombre del estudiante, carrera a la que estaba matriculado y
número telefónico. Este listado se constituyó en el marco muestral. Los listados fueron agrupados
por las facultades respectivas y se procedió a realizar la numeración individual de cada uno de los
estudiantes con número arábigos consecutivos de forma creciente.

Con el fin de asegurar que cada uno de los estudiantes tuvieran la misma probabilidad de ser
seleccionados se procedió a generar números aleatorios, mediante el uso de la herramienta de
números aleatorios en una hoja de cálculo del programa ofimático Excel de Microsoft®, teniendo
en consideración los tamaños de los estratos y el número de estudiantes a seleccionar en cada uno
de ellos.

Procedimiento de inclusión de los sujetos al estudio


El listado de estudiantes provisto por la Dirección de Admisiones y Registro Académico,
contenía el último teléfono de contacto informado por el estudiante durante el proceso de

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
matrícula. De forma inicial se procedió a realizar el contacto telefónico. En caso de no poder
realizar el contacto telefónico, se solicitó a los decanos de las facultades la actualización de la
información de contacto de los estudiantes. En el caso de no haber logrado la ubicación telefónica
de los estudiantes, se solicitó a los decanos que realizaran una citación formal a través de la
secretaría académica cada una de las facultades.

A cada uno de los estudiantes seleccionados como sujetos de investigación, se le informó sobre
los objetivos del estudio y se le invitó a participar de forma voluntaria, asegurando completa
confidencialidad en el manejo de los datos y se procedió a la inclusión en el estudio una vez
dieran lectura y firma del formato de consentimiento informado.

Descripción del instrumento de medición


El investigador diseñó un formato de recolección de información (CRF) dividido en cuatro
dominios: datos generales de identificación, historia personal, historia familiar y presencia de
trastornos mentales. Las variables se definieron teniendo en resultados de estudios previos que
han sido asociadas de forma consistente con el desarrollo de diversos trastornos mentales. Los
diagnósticos psiquiátricos se realizarán teniendo como referencia los criterios diagnósticos
operativos establecidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, en su
cuarta edición (DSM-IV por sus siglas en inglés) propuesto por la Asociación Psiquiátrica
Americana21, para el Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno Distímico, Fobia Social, Trastorno
Obsesivo Compulsivo y Abuso y/o Dependencia a Sustancias. Se evaluó la prevalencia de vida,
último año y del último mes para los diagnósticos mencionados previamente, a excepción de los
diagnósticos relacionados con consumo de sustancias en los que se evaluó únicamente para el
último año.

Entrevista a los sujetos


La información se obtuvo mediante la realización de una entrevista psiquiátrica en un formato
semiestructurado, cuya duración se estimó entre 30 y 60 minutos. Las entrevistas fueron
realizadas por dos médicos psiquiatras que contaban con amplia experiencia en el diagnóstico y
tratamiento de trastornos mentales de complejidad diversa. Se decidió realizar las entrevistas bajo
un modelo semiestructurado, con el fin de garantizar la generación de un espacio de exploración
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
de síntomas propicio que asemejara el contexto clínico usual. De forma adicional, para la fecha
de conducción del estudio no se contaba con la versión validada en Colombia del formato de
entrevista estructurada de acuerdo a los lineamientos diagnósticos propuestos por la Asociación
Americana de Psiquiatría. En este contexto, resultó claro para el investigador, que esta decisión
implicaría desde el punto de vista de validación externa, una fuente de crítica en relación con la
validez interna y reproducibilidad de los datos, sin embargo, se optó por la generación de
procesos diagnósticos basados más en la impresión clínica subjetiva22,23, que en el cumplimiento
rígido de criterios operativos con una pobre validez de constructo desde el punto de vista
neurobiológico, tal y como ocurre con la propuesta del DSM-IV o la Clasificación Internacional
de Enfermedades (CIE)24,25.

Se realizó una prueba piloto con el fin de evaluar las dificultades de interpretación y
diligenciamiento del formato de recolección de información así como de la conducción de la
entrevista semiestructurada. Cada psiquiatra participante realizó por lo menos cinco entrevistas
en la prueba piloto, con el fin de familiarizarse con el instrumento de recolección de la
información. En esta prueba piloto se incluyeron 10 estudiantes de diversas carreras de la
universidad. La selección de los estudiantes que participaron en la prueba piloto fue por
conveniencia.

Procesamiento de datos y análisis estadístico


Los datos obtenidos durante las entrevistas fueron ingresados en una base de datos diseñada en el
programa Excel. El investigador corroboró el diligenciamiento completo de todos los formatos de
recolección de información (CRF) y posteriormente incluyó los datos de las variables
directamente a la base de datos. Con el fin de detectar errores de digitación, valores extremos y
faltantes, se calcularon medias y rangos. Se realizaron las correcciones pertinentes, que fueron
anotadas por investigador en los formatos de recolección de información respectivos.

Las variables continuas se presentan como medias y desviación estándar (ds). Se utilizó la prueba
Shapiro-Wilk para evaluar la hipótesis de distribución normal de las variables continuas. Las
comparaciones de las variables continuas entre mujeres y hombres se realizaron mediante la t de
Student o la prueba de rangos de Wilcoxon, dependiendo de la distribución de las variables. Las
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
variables discretas fueron resumidas mediante frecuencias (porcentaje) y las comparaciones se
realizaron mediante la prueba X2. Para la estimación de las frecuencias y proporciones de las
prevalencias insesgadas e invariantes se realizaron los ajustes recomendados para el diseño
muestral seleccionado, mediante el método de linearización de Taylor, aplicando el módulo svy
del paquete estadístico Stata®. Se consideraron como valores estadísticamente significativos
aquellos con un valor de p< 0,05. Todos los procedimientos estadísticos se realizarán con el
paquete estadístico Stata® en su décima versión26.

Aspectos éticos
La conducción del presente estudio se adecuó a las recomendaciones para investigación
biomédica de la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial y del Ministerio de
Protección Social de nuestro país (Resolución 8430/93). Los procedimientos de la investigación
fueron efectuados por personal médico calificado y competente desde el punto de vista clínico.
Ninguno de los sujetos fue sometido a intervenciones experimentales. La práctica de las
entrevistas clínicas solo implicó la exploración sistemática de diversos aspectos que de manera
regular se realizan durante la conducción de una entrevista psiquiátrica convencional. En todo
momento de la investigación se tomaron las medidas necesarias para respetar la privacidad del
sujeto y la confidencialidad de la información obtenida. Quienes participaron en el presente
estudio en condición de sujetos de investigación lo hicieron de manera voluntaria y firmaron el
consentimiento informado antes de la inclusión en el estudio. Cualquier condición clínica
detectada durante la evaluación fue informada al sujeto de investigación y se le recomendó de
forma escrita, asistir a consulta psiquiátrica o psicológica, dependiendo de la severidad de cada
caso. El proyecto de investigación fue presentado y aprobado al Comité de Ética para la
Investigación Científica (CIENCI) de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de
Santander.

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
RESULTADOS

Estadísticas descriptivas

La muestra final del estudio estuvo conformada por 162 estudiantes. El porcentaje de respuesta
del 50,3%. Se procedió a realizar el cálculo del poder del estudio con los resultados de la
prevalencia de vida del Trastorno Depresivos Mayor (23%) y su error estándar linealizado
(3,3%), mediante el uso del comando sampsi del paquete Stata®, obteniéndose un poder del
83%27.

A pesar de la baja frecuencia de respuesta, la representación proporcional de los sujetos en cada


uno de los estratos fue muy aproximada al calculado en la muestra inicial. En la tabla 2 se
presenta la distribución de los sujetos por facultad.

Tabla 2. Distribución de estudiantes por facultad

Facultad Frecuencia %
Ciencias 20 12,4
Ciencias Humanas 42 25,9
Ing. Físico-mecánicas 66 40,7
Ing. Físico-químicas 34 21
Total 162 100

El 53,7% de la muestra (n=87) fue de sexo masculino. El rango de edad fue de 17 a 32 años y el
promedio de edad fue de 21,3 años (ds=2,7 años). Esta variable no se distribuyó normalmente
(Shapiro-Wilk p<0,001). No se observaron diferencias de edad por género (Mann-Whitney
p=0,07).

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
El 98,8% (n=160) de los estudiantes señalaron ser solteros y el 3,8% (n=6) vivían solos. 44
(27,5%) estudiantes señalaron que realizaban alguna actividad laboral, 40 (91%) de los cuales
correspondió a un trabajo informal.

El 31,5% (n=51) de los estudiantes señalaron que alguna vez pensaron en cambiarse de carrera, el
12,4% (n=20) no se encontraba conforme con la carrera que estaba cursando y el 6,8% habían
solicitado cambiarse de carrera. Con respecto al rendimiento académico el 71% reportó haber
perdido por lo menos una asignatura durante su actividad académica universitaria y el 43,5%
habían repetido dos o más veces alguna de las asignaturas.

El 45,1% (n=73) de los estudiantes describieron tener algún tipo de estresor durante el último
mes, señalando a las dificultades económicas como la causa más frecuente. En promedio
permanecían 3,6 horas al día solos (ds=2,3 horas) y el 10,1% (n=16) señalaron que permanecían
solos más de ochos horas diarias. Ochenta y ocho (55,7%) estudiantes describieron que no
realizaban ninguna actividad diferente a las actividades académicas.

El 63,6% reportó que requirió algún tipo de atención médica durante el año anterior a la
entrevista y 10 estudiantes (6,2%) señalaron haber sido víctimas de algún tipo de abuso sexual
durante su infancia o adolescencia.

Con respecto a la historia familiar, el 24,2% (n=39) de los estudiantes reportó haber vivenciado
historia de violencia en su núcleo familiar. Cincuenta y ocho estudiantes (36%) señalaron historia
de enfermedad mental en su familia (10,5% depresión y 9,9% ansiedad). El 56,2% (n=91)
reportaron que por lo menos un miembro de su familia había tenido dificultades por el consumo
de alcohol, que en el 23,5% (n=38) de los casos correspondió a padres y/o hermanos. El 31,6%
reportaron que algún miembro de su familia había consumido alguna sustancia distinta al alcohol
o a la nicotina.

En relación al conocimiento de conductas suicidas en familiares o conocidos, el 12,4% (n=20)


señaló que en su familia había antecedentes de intentos suicidas y el 4,3% (n=7) de suicidios. El

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
39,5% (n=64) reportó haber conocido alguien distinto a su familia que haya intentado suicidarse
y el 24,1% (n=39) señaló haber conocido a personas que se suicidaron.

Análisis de prevalencias de trastornos mentales:

Prevalencias de vida

La prevalencia de vida del Trastorno Depresivo Mayor fue mayor en mujeres que en hombres con
una relación de 2,1:1 y valor de prevalencia global del 23%. La prevalencia de vida del Trastorno
Distímico fue de 1,9%, sin embargo, debido a su baja prevalencia no fue posible establecer con
precisión la estimación real de su presentación. El estimador de prevalencia para el Trastorno
Distímico fue igual en los tres periodos de prevalencia (último mes, último año y alguna vez en la
vida). La Fobia Social y el Trastorno Obsesivo Compulsivo fueron más frecuentes en hombres
que en mujeres con una relación 1,2:1 y 3,9:1 y una prevalencia de 13,6% y 6,8%
respectivamente. En la tabla 3 se presentan los estimadores de prevalencia de vida con sus
respectivos intervalos de confianza del 95%.

Tabla 3. Prevalencia de vida de trastornos mentales según DSM-IV

Hombres Mujeres Total


Diagnóstico
% IC 95% % IC 95% % IC 95%
TDM 15,1 7,5-22,8 32 21,7-42,3 23 16,6-29,3
Tr. Distímico 2,3 0-5,5 1,3 0-4 1,9 0-4
Fobia Social 14,9 7,5-22,4 12 4,6-19,2 13,6 8,5-9,2
TOC 10,3 3,9-16,8 2,7 0-6,4 6,8 2,9-10,7
Cualquier trastorno 28,7 19,2-38,3 41,3 30,1-52,6 34,6 27,3-41,9

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
Prevalencias durante el último año

La prevalencia del último año del Trastorno Depresivo Mayor fue mayor en mujeres que en
hombres con una relación de 6,5:1 y valor de prevalencia global del 12,4%. La Fobia Social y el
Trastorno Obsesivo Compulsivo y el Abuso o Dependencia a Sustancias fueron más frecuentes
en hombres que en mujeres con una relación 1,2:1, 3,8:1 y 5,3.1 y una prevalencia global de
12,9%, 6,8% y 4,3% respectivamente. Los valores del error de la estimación de prevalencia para
mujeres del Trastorno Obsesivo Compulsivo y Abuso o Dependencia a Sustancias fueron altos,
por lo cual la estimación de dichas prevalencias no es confiable. En la tabla 4 se presentan los
estimadores de prevalencia del último año con sus respectivos intervalos de confianza del 95%,
estratificados por sexo.

Tabla 4. Prevalencia de último año de trastornos mentales según DSM-IV

Hombres Mujeres Total


Diagnóstico
% IC 95% % IC 95% % IC 95%
TDM 3,5 0-7,4 22,7 13,5-31,8 12,4 7,6-17,2
Tr. Distímico 2,3 0-5,5 1,3 0-4 1,9 0-1
Fobia Social 13,8 6,5-9,3 12 4,8-19,2 12,9 7,9-18
TOC 10,3 3,9-16,8 2,7 0-6,4 6,8 2,9-10,7
Abuso o Dependencia 6,9 1,2-7,5 1,3 0-4 4,3 1,2-7,5
Cualquier trastorno 26,4 17,1-35,8 34,7 23,8-45,5 30,2 23,2-32,3

Prevalencias durante el último mes

La prevalencia del último mes del Trastorno Depresivo Mayor fue mayor en mujeres que en
hombres con una relación de 6,7:1 y valor de prevalencia global del 4,4%. Los diagnósticos de
Fobia Social y el Trastorno Obsesivo Compulsivo fueron más frecuentes en hombres que en
mujeres con una relación 1,1:1 y 3,4:1 y una prevalencia global de 12,3% y 6,2%
respectivamente. Los valores del error de la estimación de prevalencia para mujeres del Trastorno

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
Obsesivo Compulsivo fueron altos, por lo cual la estimación de dichas prevalencias no es
confiable.
Análisis de prevalencias de conductas suicidas:

A la pregunta de si alguna vez en la vida había deseado estar muerto, el 30,9% (n=50) de los
estudiantes respondió de forma positiva y el 10,5% (n=17) señalaron que habían pensado
seriamente en suicidarse alguna vez en la vida. De aquellos que respondieron que habían pensado
en suicidarse el 17,7% lo habían hecho durante el último mes, el 23,5% hace más de un mes pero
menos de un año y el restante 58,8% lo había pensado hace más de un año (
Tabla 5). Solo dos de los estudiantes reportaron haber realizado por lo menos un intento suicida
alguna vez en la vida.

Tabla 5. Prevalencia de vida de conductas suicidas

Hombres Mujeres Total


Conducta Suicida
% IC 95% % IC 95% % IC 95%
Deseo de estar muerto 32,2 22,3-42,1 29,3 19-39,7 30,9 23,7-38,1
Ideación suicida 10,3 3,9-16,8 10,7 3,6-17,8 10,5 5,7-15,3

Análisis de consumo de sustancias

La proporción de consumo por sexo para todas las sustancias fue superior en hombres,
observándose diferencias estadísticamente significativas para el consumo de nicotina y cocaína.
En relación con la frecuencia de consumo de sustancias alguna vez en la vida, el 98% (n=159)
reportó haber ingerido alcohol, el 61,1% (n=99) nicotina, el 10,5% (n=17) marihuana, el 4,8%
(n=8), el 2,5% (n=4) benzodiacepinas o barbitúricos y el 1,2% (n=2) reportó haber consumido
alucinógenos. El consumo de sustancias ilícitas alguna vez en la vida fue reportado por el 11,1%
(n=18) de los estudiantes. La prevalencia del diagnóstico de abuso o dependencia a algunas
sustancias durante el último año fue de 4,3% (IC 95% 1,2-7,5). Al realizar el análisis
estratificando por sexo el 6,9% (IC 95% 1,5-12,3) de los hombres recibieron dicho diagnóstico,

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
en comparación con el 1,3% de las mujeres. El diagnóstico más frecuente fue el de dependencia
a nicotina realizado a 5 (3,1%) de los estudiantes. En la tabla 6 se presentan los datos de
distribución de la frecuencia de contacto con las sustancias mencionadas.

Tabla 6. Distribución de consumo de sustancias por sexo

Hombres Mujeres Relación H:M


Sustancia
N %¥ N %¥
Alcohol 87 100 72 96 1
Nicotina 61 70,1 38 50,7 ∍
1,4
Marihuana 12 13,8 5 6,7$ 2,1
Cocaína 7 8,1 1 1,3§ 6,2
Benzodiacepinas 2 2,3 2 2,7 0,9
Alucinógenos 2 2,3 - - NA
Inhalantes 1 1,2 - - NA
Anfetaminas 1 1,2 - - NA
¥
Corresponde al total de sujetos que han consumido en cada sexo

Pearson χ2 p=0,01
$
Pearson χ2 p>0,05
§
Test exacto de Fisher p>0,05

Con respecto a la edad del primer contacto con las sustancias se evidenció un aumento en el
promedio de edad dependiente de la sustancia e independiente del sexo, aunque se observó una
menor edad promedio del primer consumo en hombres comparado con las mujeres, pero estas
diferencias no fueron estadísticamente significativas (Mann-Whitney p>0,05).

DISCUSIÓN

La baja participación en el estudio puede tener varias explicaciones. El primer escenario fue el de
una alta frecuencia de números telefónicos incorrectos en la base de datos suministrada por la
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
División de Admisiones y Registro Académico. No resulta infrecuente observar, que los
estudiantes en el transcurso de su actividad académica, especialmente aquellos cuya residencia de
origen no corresponde con la ciudad en la que realizan sus estudios, tengan una alta movilidad en
su sitio de residencia. Esta situación pudo generar un sesgo de selección diferencial en relación
con aquellos estudiantes originarios de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana
(Floridablanca, Girón y Piedecuesta), quienes tuvieron una mayor probabilidad de ser
contactados y participar en el estudio. Sin embargo, sería coherente asumir, que aquellos
estudiantes con un origen fuera del área metropolitana de Bucaramanga, tuviesen una menor
calidad en la red de apoyo primario que se relacionaría con un mayor riesgo psicosocial para
desarrollar trastornos mentales, especialmente del espectro afectivo. El segundo escenario es
dependiente del diseño del muestreo y concurre con el primer escenario propuesto. El
investigador no anticipó que las dificultades de contacto telefónico con los potenciales
participantes fuera tan alta, por lo que propuso la realización de un muestreo aleatorio
estratificado sin remplazo con un potencial de pérdidas del 25%. Al no permitirse el remplazo se
propició una mayor proporción de pérdidas. El efecto de la baja participación se ejemplifica con
las dificultades para estimar la prevalencia del Trastorno Distímico.

En el presente estudio se estimaron prevalencias, que reflejan casi el doble de las estimaciones
realizadas en el Estudio Nacional de Salud Mental (ENSM) publicado en el año 2003. Este
hallazgo puede ser explicado principalmente por el método de medición. En el ENSM se utilizó
la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta (CIDI por sus siglas en inglés), que es una
entrevista completamente estructurada aplicada por entrevistadores legos en la conducción de
entrevistas clínicas psiquiátricas, que pretende evaluar la prevalencia de vida, del último año y
del último mes, para 17 diagnósticos primarios y 6 secundarios, según los criterios del DSM-IV y
CIE-10. El objetivo teórico de las entrevistas estructuradas es el mejorar la validez interna y
reproducibilidad de las mediciones. Sin embargo y a pesar que el CIDI es un instrumento
ampliamente utilizado y validado en diversos contextos culturales, el hecho de ser aplicado
mediante un modelo estructurado y por personal no entrenado en entrevistas diagnósticas
psiquiátricas, disminuye la probabilidad de detección e interpretación de elementos clínicamente
relevantes y su ejecución simplemente se delimita a la verificación del cumplimiento de un
listado de criterios operativos, que no necesariamente evidencian modelos diagnósticos basados
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
en la mejor evidencia28. Existe evidencia derivada de los trabajos de campo del DSM-V
recientemente publicado, que señala que el grado de acuerdo entre dos clínicos expertos bajo un
modelo estructurado, puede ser cuestionable (kappa 0,25), incluso para el diagnóstico de
Trastorno Depresivo Mayor29. El hecho de no utilizar modelos de entrevistas estructuradas
tendería a generas estimaciones superiores, no necesariamente incorrectas, de los diagnósticos
estudiados, dado que se realizaron siguiendo el modelo clínico usual.

La prevalencia de TDM a lo largo de la vida de fue de 23%, 12,4% para el último año y 4,4%
para el último mes, cifras superiores a las reportadas en el último Estudio Nacional de Salud en el
que se reportaron prevalencias del 12,1%, 5,6% y 1,9% respectivamente9. Aunque la relación de
prevalencias por sexo fue similar a lo descrito en la literatura, considero que el resultado de esta
prevalencia pudo haber estado influenciado por un potencial sesgo de mala clasificación, en el
sentido de haber podido incluido pacientes con diagnósticos de duelos, trastornos adaptativos con
ánimo depresivo y trastorno depresivos no especificados en esta categoría, particularmente los
datos de prevalencia de vida y del último año. Igualmente, por el diseño retrospectivo es posible
que se hubiese presentado un sesgo del recuerdo, aunque el investigador considera que su efecto
fue no diferencial en los resultados. Sin embargo, en los pocos estudios de prevalencia de
trastornos mentales en estudiantes universitarios publicados en el mundo, las prevalencias
estimadas fueron similares o superiores, incluso con la utilización de entrevistas
estructuradas30-34..(30,31,32,33,34).

La prevalencias de vida, durante el último año y en el último mes para el Trastorno Distímico en
la muestra fue del 1.9%, con una relación por sexo del doble para los hombres. Estos valores de
prevalencia fueron superiores a los del ENSM que fueron del 0.7%, 0.5% y 0.1%
respectivamente. El hecho de que en los tres momentos de la medición de la prevalencia se
hubiese obtenido el mismo valor se correlaciona con la cronicidad de los síntomas del Trastorno
Distímico. Es de aclarar que el error estándar asociado a la estimación de estas prevalencias
señala un tamaño de muestra insuficiente, por lo que las estimaciones de esta prevalencia no son
confiables por el bajo poder del estudio para detectar prevalencias bajas. En la búsqueda de la
literatura no se encontraron estudios de prevalencia del Trastorno Distímico en estudiantes

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
universitarios, sin embargo, se reportan prevalencias del 1% en un estudio de trastornos
depresivos en adolescentes conducido en Noruega35 y del 3% en la cohorte de Angst en Suiza36.

La prevalencia de vida, de último año y en el último mes para Fobia Social fue 13.6%, 12.9% y
12.3% respectivamente. Comparadas con las prevalencias para estos mismos momentos de
medición en ENSM se encontraron valores inferiores de 5.1%, 2.5% y 0.7% respectivamente.
Sin embargo, en el ENSM se describe una prevalencia de Fobia Social superior a la media
nacional, en personas con estudios universitarios completos o incompletos. A pesar de valores
altos de prevalencia de Fobia Social en el actual estudio, estos datos concuerdan con los tres
estudios mundiales en los que se utilizan entrevistas estructuradas, en los que encontraron
prevalencias de vida entre 9,6% y 11,6%37 y prevalencias anules de 7,9%38 y 8,5%39. Las
estimaciones de prevalencia altas pueden ser explicadas por la exposición activa y constante de la
población universitaria a las actividades académicas y sociales que requieren una exposición
social significativa. Las prevalencias similares en los tres momentos de estimación sugieren
igualmente el carácter crónico del trastorno, que suele tener un pico de incidencia a los 14 años,
de acuerdo al ENSM.

La prevalencia de vida y en el último año para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) fue del
7.3%, mientras que para el último mes fue del 6.6%. No se puede establecer comparaciones con
el ENSM, debido a que en dicho estudio no se exploró la prevalencia de dicho trastorno. La
prevalencia de vida en estudios de base poblacional ha reportado prevalencias de vida cercanas
del 2%40 en estados Unidos y del 6,2% en la última encuesta de salud mental realizada por la
Organización Mundial de la Salud41. El único estudio publicado sobre prevalencia de TOC en
estudiantes universitarios mediante aplicación de entrevista estructurada fue realizado en Turquía,
en el que se reporta una prevalencia de vida del 4,2%42. Las prevalencias similares en los tres
puntos de estimación sugieren la cronicidad del trastorno y un pico de incidencia durante la
adolescencia tal y como lo evidencia los resultados de un estudio de cohorte43.

Con relación al patrón de conductas suicida se evidenció que el 10.5% de los estudiantes reportó
haber tenido por lo menos un episodio de ideación suicida estructurada independiente del grado
de intención durante su vida. De los diecisiete estudiantes que reportó haber tenido ideación
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
suicida, el 23,5% la presentó durante el último año. La estimación de prevalencia de ideación
suicida, fue similar a la descrita para la población general en Colombia44. Se determinó además
que el 1.2% de la muestra reportó haber realizado por lo menos un intento suicida alguna vez en
la vida, cifra inferior a la reportada en el estudio mencionado previamente.

Con respecto al consumo de sustancias se observó que los hombres recibieron diagnóstico de
abuso y/o dependencia a cualquier sustancia cinco veces más que las mujeres, relación que
concuerda con el patrón descrito en diversos estudios, incluyendo el ENSM en el que se reportó
un consumo 8 veces superior en hombres9,45. El promedio de edad del primer contacto con las
sustancias fue inferior en hombre que en mujeres los que concuerda con los patrones
epidemiológicos en diversas poblaciones de riesgo46,47. El consumo de sustancias ilícitas fue
reportado por el 11,1% de los estudiantes, estimación que concuerda con el reporte del último
Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas realizado en Colombia48.

CONCLUSIONES
El presente estudio corresponde al primer estudio analítico realizado en estudiantes universitarios
en Colombia, que evalúa la prevalencia de algunos trastornos mentales en estudiantes de
pregrado de diversas carreras.

Los resultados podrán ser utilizados por otras universidades públicas del país, dadas las
características del diseño del estudio y de la caracterización sociodemográfica de la muestra, con
el fin de promover la definición de políticas y estrategias que permitan el diagnóstico y
tratamiento temprano de estudiantes con trastornos mentales y consumo de sustancias, así como
establecer estrategias de promoción y prevención en salud mental acordes con las características
y necesidades de la población estudiantil universitaria de pregrado.

La prevalencia de vida, de último año y del último mes para el Trastorno Depresivo Mayor, Fobia
Social, y Trastorno Obsesivo Compulsivo fue mayor a la reportada en el último Estudio Nacional
de Salud Mental, pero comparables con resultados internacionales en poblaciones similares. Este
aumento en la frecuencia de trastornos mentales, puede reflejar las intensas presiones académicas
y sociales a las que están expuestos los estudiantes universitarios.
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
AGRADECIMIENTOS

El autor agradece al Dr. Carlos Augusto Barrera González, profesor del Departamento de Salud
Mental de la Universidad Industrial de Santander, por su apoyo en la realización de algunas
entrevistas psiquiátricas. Igualmente agradece a la División de Bienestar Universitario y la
Dirección de Admisiones y Registro Académico de la Universidad Industrial de Santander, por
facilitar un espacio para la conducción de las entrevistas y el suministro del censo de los
estudiantes, respectivamente.

REFERENCIAS

1. World Health Organization. Prevention of mental disorders: effective interventions and policy
options: a summary report. Geneva; 2004.
2. World Health Organization. The World Health Report 2001: Mental Health: New
Understanding, New Hope. Geneva; 2001.
3. World Health Organization. The Global Burden of Disease. 2004 Update. Geneva; 2008.
4. World Health Organization. Promoting mental health: concepts, emerging evidence, practice:
summary report. Geneva; 2004.
5. Whiteford H, Degenhardt L, Rehm J, Baxter A, Ferrari A, Erskine H, et al. Global burden of
disease attributable to mental and substance use disorders: findings from the Global Burden of
Disease Study 2010. Lancet. 2013; 382: 1575-1586. DOI: 10.1016/S0140-6736(13)61611-6.
6. Wittchen H, Jacobi F, Rehm J, Gustavsson A, Svensson M, Jönsson B, et al. The size and
burden of mental disorders and other disorders of the brain in Europe 2010. Eur
Neuropsychopharmacol. 2011; 21: 655-679. DOI: 10.1016/j.euroneuro.2011.07.018.
7. World Health Organization. Investing in Mental Health. Geneva; 2003.
8. Wang PS, Aguilar-Gaxiola S, Alonso J, Angermeyer MC, Borges G, Bromet EJ, et al. Use of
mental health services for anxiety, mood, and substance disorders in 17 countries in the WHO
world mental health surveys. Lancet. 2007; 370: 841-850. DOI:10.1016/S0140-6736(07)61414-7.

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
9. Posada-Villa JA, Aguilar-Gaxiola S, Magaña C, Gómez LC. Prevalencia de trastornos
mentales y uso de servicios: resultados preliminares del estudio de salud mental. Colombia, 2003.
Rev Colomb Psiquiatr. 2004; 33: 241-262.
10. Merikangas K, He JP, Burstein M, Swanson SA, Avenevoli S, Cui L, et al. Lifetime
prevalence of mental disorders in US adolescents: results from the National Comorbidity Survey
Replication-Adolescent Supplement (NCS-A). J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2010;
49(10): 980-989. DOI: 10.1016/j.jaac.2010.05.017.
11. Kessler RC, Berglund P, Demler O, Jin R, Merikangas KR, Walters EE. Lifetime prevalence
and age of onset distributions of DSM-IV disorders in the National Comorbidity Survey
Replication. Arch Gen Psychiatry. 2005; 62: 593-602. DOI: 10.1001/archpsyc.62.6.593.
12. Vázquez FL, Torres Á, Otero P, Díaz O. Prevalence, comorbidity, and correlates of DSM-IV
axis I mental disorders among female university students. J Nerv Ment Dis. 2011; 199(6): 379-
383. DOI:10.1097/NMD.0b013e31821cd29c.
13. Eaton W, Roth KB, Bruce M, Cottler L, Wu L, Nestadt G, et al. The relationship of mental
and behavioral disorders to all-cause mortality in a 27-year follow-up of 4 epidemiologic
catchment area samples. Am J Epidemiol. 2013; 178(9): 1366-1377. DOI: 10.1093/aje/kwt219.
14. Gale C, Batty G, Osborn D, Tynelius P, Whitley E, Rasmussen F. Association of mental
disorders in early adulthood and later psychiatric hospital admissions and mortality in a cohort
study of more than 1 million men. Arch Gen Psychiatry. 2012; 69(8): 823-831. DOI:
10.1001/archgenpsychiatry.2011.2000.
15. Calvo JM, Sánchez R, Tejada P. Prevalencia y factores asociados a ideación suicida en
estudiantes universitarios. Rev Salud Pública. 2003; 5(2): 123-143.
16. Sánchez R, Cáceres H, Gómez D. Ideación suicida en adolescentes universitarios: prevalencia
y factores asociados. Biomédica 2002; 22(2): 407-416.
17. Campo-Cabal G, Gutierrez Segura JC. Psicopatología en estudiantes universitarios de la
Facultad de Salud – Univalle. Rev Colomb Psiquiatr. 2001; 30(4): 351-358.
18. Amézquita M, González R, Zuluaga D. Prevalencia de depresión, ansiedad y comportamiento
suicida en la población estudiantil de pregrado de la Universidad de Caldas, año 2000. Rev
Colomb Psiquiatr. 2003; 32: 341-356.

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
19. Lemeshow S, Hosmer D, Klar J, Lwanga S. Adequacy of sample size in health studies. John
Wiley & Sons. New York; 1990.
20. Chow Sh, Wang H, Shao J. Sample Size Calculations in Clinical Research. Second Edition.
Chapman & Hall, 2007.
21. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders.
4th ed. Washington (DC); American Psychiatric Press; 1994.
22. Kendler K, Zachar P. The incredible insecurity of psychiatric nosology. En: Philosophical
Issues in Psychiatry. Explanations, Pehonomenology and Nosology. Kendler K, Parnas J, Editors.
The Jhons Hopkins University Press. Baltimore, Maryland, 2008. p. 368-386.
23. Sadler J. Values in psychiatric diagnosis and classification. En: The Oxford Handbook of
Philosophy and Psychiatry. Fulford K, Davies M, Gipps R, Graham G, Sadler J, Stanghellini G,
Thorton T, Editors. Oxford University Press. Oxford, United Kingdom; 2013. p. 753-778.
24. Jablensky A. The nosological entity in psychiatry: a historical illusion or a moving target?.
En: Pshilosophical Issues in Psychiatry II: nosology. Kendler K, Parnas J Editors. Oxford
University Press. Oxford, United Kingdom; 2012. p. 77-94.
25. First M. The devolpment of DSM III from a historical/conceptual perspective. En:
Philosophical Issues in Psychiatry II: nosology. Kendler K, Parnas J Editors. Oxford University
Press. Oxford, United Kingdom; 2012. p. 127-144.
26. StataCorp. 2009. Stata Statistical Software: Release 10 College Station, TX: Stata
Corporation.
27. Ryan T. Sample Size Determination and Power. Wiley, 2013. DOI: 10.1002/9781118439241.
28. Zachar P. Progress and the calibration of scientific constructs: the role of comparative
validiy. En: Philosophical Issues in Psychiatry II: nosology. Kendler K, Parnas J Editors. Oxford
University Press. Oxford, United Kingdom; 2012. p. 21-34.
29. Regier DA, Narrow WE, Clarke DE, Kraemer HC, Kuramoto SJ, Kuhl EA, et al. DSM-5
field trials in the United States and Canada, Part II: test-retest reliability of selected
categorical diagnoses. Am J Psychiatry. 2013; 170(1): 59-70. DOI:
10.1176/appi.ajp.2012.12070999.
30. Verger P, Guagliardo V, Gilbert F, Rouillon F, Kovess-Masfety V. Psychiatric disorders in
students in six French universities: 12-month prevalence, comorbidity, impairment and help-
--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.
Puede ser diferente de la versión final ---
seeking. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 2010; 45(2): 189-199. DOI: 10.1007/s00127-009-
0055-z.
31. Tomoda A, Mori K, Kimura M, Takahashi T, Kitamura T. One-year prevalence and incidence
of depression among first-year university students in Japan: a preliminary study. Psychiatry Clin
Neurosci. 2000; 54(5): 583-588. DOI: 10.1046/j.1440-1819.2000.00757.x.
32. Vázquez F, Blanco V. Prevalence of DSM-IV major depression among Spanish university
students. J Am Coll Health. 2008; 57(2): 165-171. DOI:10.3200/JACH.57.2.165-172.
33. Adewuya AO, Ola BA, Aloba OO, Mapayi BM, Oginni OO. Depression amongst Nigerian
university students. Prevalence and sociodemographic correlates. Soc Psychiatry Psychiatr
Epidemiol. 2006; 41(8): 674-678. DOI:10.1007/s00127-006-0068-9.
34. Haarasilta L, Marttunen M, Kaprio J, Aro H. The 12-month prevalence and characteristics of
major depressive episode in a representative nationwide sample of adolescents and young adults.
Psychol Med. 2001; 31(7): 1169-1179.
35. Sund A, Larsson B, Wichstrøm L. Prevalence and characteristics of depressive disorders in
early adolescents in central Norway. Child Adolesc Psychiatry Ment Health. 2011; 5: 28. DOI:
10.1186/1753-2000-5-28.
36. Angst J, Wicki W. The Zurich Study. XI. Is dysthymia a separate form of depression? Results
of the Zurich Cohort Study. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci. 1991; 240(6): 349-354.
37. Baptista C, Loureiro S, de Lima Osório F, Zuardi AW, Magalhães PV, Kapczinski F, et al.
Social Phobia in Brazilian university students: prevalence, under-recognition and academic
impairment in women. J Affect Disord. 2012; 136(3): 857-861. DOI:10.1016/j.jad.2011.09.022.
38. Izgic F, Akyuz G, Dogan O, Kugu N. Social phobia among university students and its relation
to self-esteem and body image. Can J Psychiatry. 2004; 49(9): 630-634.
39. Bella TT, Omigbodun OO. Social phobia in Nigerian university students: prevalence,
correlates and co-morbidity. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 2009; 44(6): 458-463. DOI:
10.1007/s00127-008-0457-3.
40. Ruscio AM, Stein DJ, Chiu WT, Kessler RC. The epidemiology of obsessive-compulsive
disorder in the National Comorbidity Survey Replication. Mol Psychiatry. 2010; 15(1): 53-63.
DOI: 10.1038/mp.2008.94.

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---
41. Kessler RC, Ormel J, Petukhova M, McLaughlin KA, Green JC, Russo LJ, et al.
Development of lifetime comorbidity in the World Health Organization World Mental Health
Surveys. Arch Gen Psychiatry. 2011; 68(1): 90-100. DOI:10.1001/archgenpsychiatry.2010.180.
42. Yoldascan E, Ozenli Y, Kutlu O, Topal K, Bozkurt AI. Prevalence of obsessive-compulsive
disorder in Turkish university students and assessment of associated factors. BMC
Psychiatry. 2009; 9: 40. DOI:10.1186/1471-244X-9-40.
43. Douglass HM, Moffitt TE, Dar R, McGee R, Silva P. Obsessive–compulsive disorder in a
birth cohort of 18-year-olds: prevalence and predictors. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry.
1995; 34(11): 1424-1431. DOI:10.1097/00004583-199511000-00008.
44. Posada-Villa J, Camacho JC, Valenzuela JI, Argüello A, Cendales JG, Fajardo R. Prevalence
of suicide risk factors and suicide-related outcomes in the National Mental Health Study,
Colombia. Suicide Life Threat Behav. 2009; 39(4): 408-424. DOI:10.1521/suli.2009.39.4.408.
45. Lev-Ran S, Le Strat Y, Imtiaz S, Rehm J, Le Foll B. Gender differences in prevalence of
substance use disorders among individuals with lifetime exposure to substances: results from a
large representative sample. Am J Addict. 2013; 22(1): 7-13. DOI: 10.1111/j.1521-
0391.2013.00321.x.
46. Pitkanen T, Lyyra A, Pulkkinen L. Age of onset of drinking and the use of alcohol in
adulthood: a follow-up study from age 8-42 for females and males. Addiction. 2005; 100(5): 652-
661. DOI: 10.1111/j.1360-0443.2005.01053.x.
47. Westermeyer J, Boedicker A. Course, severity, and treatment of substance abuse among
women versus men. Am J Drug Alcohol Abuse. 2000; 26(4): 523-535.
48. Ministerio de la Protección Social. Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas
en Colombia, 2008. Disponible en: www.unodc.org/documents/colombia/ 2013/
septiembre/Estudio_Nacional_Consumo_2008.pdf

--- Versión anticipada provisional, sin diagramación ni corrección de estilo.


Puede ser diferente de la versión final ---

Das könnte Ihnen auch gefallen