Sie sind auf Seite 1von 9

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Ministerio de Educación

Dirección de Formación Docente

Escuela Normal Superior N° 7 "José María Torres"

Profesorado de Educación Primaria

Campo de Formación Específica

Espacio Curricular: Enseñanza de las Ciencias Sociales 2

EXAMEN FINAL – SECUENCIA DIDÁCTICA

Profesora: Marina Peleteiro

Turno: Vespertino

1° Cuatrimestre - 2012
Tema: “Las migraciones internas en el contexto de la crisis del modelo agroexportador”

Recorte
Si bien no es el objetivo de esta secuencia analizar en profundidad las causas de esta
crisis, nos parece necesario analizarla para poder comprender sus efectos en nuestro
país.

Preguntas problematizadoras
¿Cómo afectan los cambios en la economía internacional al modelo
agroexportador argentino? ¿Cómo afectan estos cambios a la población rural y urbana?
¿Por qué se produce un movimiento migratorio en esta época? ¿Cuáles son las
expectativas de los migrantes y la situación real con la que se encuentran en la ciudad?

Marco disciplinar o conceptual


El proceso de migraciones internas que se llevó a cabo a partir de de la década de
1930, y que fue sustancialmente distinto a las migraciones vividas en el período anterior a
esta época, constituye el eje de esta secuencia didáctica. Para aproximarnos a la
comprensión de este fenómeno es necesario enmarcarlo en el contexto de la crisis
capitalista mundial de 1929.
En el período previo a esta crisis el entramado de relaciones comerciales y
económicas mundial estaba regido por la División Internacional del Trabajo, que
determinada qué países serían proveedores de materias primas y cuáles serían los
encargados de realizar productos manufacturados (con esas materias primas). En este
marco la Argentina se inserta en el mercado mundial ubicándose como productora de
materias primas y con las divisas obtenidas importaba los productos industriales que el
país necesitaba. A este modelo económico se lo denominó Modelo Agroexportador,
estaba centrado en el trabajo en las zonas rurales, principalmente en la región pampeana
argentina. Como explica Cattaruzza “las transformaciones que tuvieron lugar a partir de la
crisis terminarían por cambiar durante varias décadas el eje de la economía argentina, que

1
se desplazó de la venta de productos primarios en el marco internacional a la producción
destinada al mercado interno, con una marcada presencia de la industria. Ese cambio no
significó el fin de la importación de productos agropecuarios, esta pasó a un plano menos
relevante que el que había ocupado en la etapa previa.” (Cattaruzza, 2009: 164). A este
modelo que buscó producir parte de lo que antes era importado se lo denominó
Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI).
Estas nuevas industrias, que se instalaron en zonas urbanas, ofrecían mayor salida
laboral (principal factor de atracción), ya que surgió la necesidad de producir localmente
los bienes industriales que hasta ese entonces se importaban; en contraposición a lo que
ocurría en las zonas agrícola-ganaderas en donde un buen número de trabajadores rurales
se quedó sin trabajo (principal factor de expulsión). Todos estos cambios económicos
permiten explicar las profundas transformaciones en la sociedad Argentina y es en este
punto que nos interesa resaltar el fenómeno de las migraciones desde las provincias hacia
las Capital Federal y el conurbano bonaerense.
Si bien había más oportunidades laborales en las zonas urbanas, estos
movimientos migratorios produjeron fuertes cambios demográficos que generaron un alto
impacto en lo que respecta a la vivienda. Al llegar a las ciudades, los migrantes no tenían
un lugar en dónde vivir: algunos se quedaban a vivir en la casa de sus patrones, otros en
pensiones. Más tarde, varios grupos de personas carentes de una vivienda, comenzaron a
instalarse en en las proximidades a las fábricas en asentamientos que fueron, en un
primer momento, una solución provisoria y que luego se transformaron en lo que hoy
conocemos como “villas miseria”. Este problema habitacional se relaciona directamente
con que no hubo una política de urbanización ni de vivienda pensada a largo plazo que
acompañara el súbito crecimiento demográfico que experimentaron las ciudades y sus
alrededores. Es por esto que mientras que el conglomerado urbano se expandió y
densificó, las condiciones materiales de vivienda fueron cada vez más precarias para la
mayoría de la población.
Con el ascenso del peronismo al poder, este flujo migratorio siguió aumentando,
ya que mientras se impulsaba una nueva etapa en la industrialización, la nueva legislación

2
con respecto al trabajo y a los trabajadores garantizaba beneficios tanto económicos
como sociales que actuaban como nuevos estímulos a la migración.
Este período de grandes transformaciones económicas se dio en un contexto de
cambios en la política Argentina. Nos referimos, principalmente, al inicio de la Década
Infame con el primer golpe militar llevado a cabo por José Félix Uriburu, el 6 de
septiembre de 1930, en el cuál el presidente Hipólito Yrigoyen fue derrocado.

Marco referencial o fundamentación


El tema que elegimos para esta secuencia fue las migraciones internas que se
producen en el marco de la crisis del modelo agroexportador durante la llamada Década
Infame.
Para este tema, efectuamos un recorte en el cual nos enfocamos en los actores
sociales y sus problemáticas particulares en un contexto económico, político y social de
crisis. En este caso, nos referimos a los migrantes rurales que se instalan en las zonas
industriales y a las situaciones habitacionales, laborales y culturales con las que se
encuentran en la ciudad. Con el propósito de que los chicos puedan comprender a la
sociedad como un objeto complejo, nos interesa que ellos puedan “establecer relaciones
entre las diferentes dimensiones de análisis en un tiempo y un espacio: lo social, lo
económico, lo cultural, lo político; identificar la participación de distintos actores sociales,
reconocer la multicausalidad, etc.”(Diseño Curricular para la Educación Primaria, 2004:
270).
En relación con lo planteado anteriormente, seleccionamos dentro del Diseño
Curricular la siguiente idea básica para sexto grado sobre el tema “Migraciones”: “La
movilidad de las personas en distintos lugares y épocas del mundo se vincula con sus
expectativas de mejorar las condiciones laborales y de vida, y/o a la existencia de
conflictos políticos, étnicos o religiosos” (Diseño Curricular para la Educación Primaria,
2004: 301).

3
Haciendo foco, entonces, sobre las migraciones internas de esta época, el trabajo
con imágenes, fuentes históricas, fuentes audiovisuales y relatos de la época será utilizado
para que los chicos puedan imaginar y recrear el contexto histórico a partir de apoyos
concretos. Este tipo de trabajo en el aula va a requerir que la docente este
constantemente acompañando la lectura de los materiales brindados, entendiendo que la
lectura implica un momento de enseñanza en sí mismo; promoviendo interacciones entre
los chicos y relecturas que permitan alcanzar interpretaciones más ajustadas sobre lo que
se está leyendo. Como explica Beatriz Aisenberg “leer es construir significado en la
interacción con un texto.” (Aisenberg, 2005: 7). Si pretendemos que los chicos aprendan
Ciencias Sociales mientras leen es necesario promover en el aula un trabajo de
reconstrucción, donde los niños puedan establecer conexiones entre su mundo (sus
conocimientos previos) y el mundo social representado en los textos. Por otro lado, es
fundamental ofrecer ayuda cuando a los chicos se les presenten algunas dificultades en la
lectura; ya sea recurrir a un nuevo texto que aporte conceptos para entender el primero,
ofrecer una explicación durante la relectura o reconstruir el sentido del texto en conjunto
mediante la repregunta.

Propósitos de la secuencia completa a desarrollar en las dos semanas


- Profundizar en la comprensión del modelo agroexportador y su respectiva crisis.
- Avanzar en la construcción de conceptos relacionados con las características
centrales de las experiencias migratorias.
- Establecer relaciones entre las vidas particulares de los migrantes internos y las
condiciones políticas, económicas y sociales de los lugares de origen y de destino, a
partir de 1930.
- Avanzar en la comprensión del carácter constructivo propio del conocimiento
histórico.

4
- Promover la utilización de diversas fuentes con la intención de analizar las
migraciones en cuestión desde múltiples perspectivas.

Punteo general de la secuencia


- Clase 1:
- Clase 2:
- Clase 3:
- Clase 4:
- Clase 5:

Secuencia semanal pormenorizada

- Clase 1:
- Clase 2:
En la segunda clase se propondrá la relectura del último párrafo trabajado en la clase
anterior. En un segundo momento se repartirá en los diferentes grupos los siguientes
testimonios. La mitad de los grupos leerá el texto A y el resto el texto B. Después de esta
lectura compartida, la docente guiará un momento de intercambio entre los grupos. Entre
los grupos que leyeron el mismo testimonio reconstruirán la historia que leyeron para la
otra mitad y viceversa. Luego la docente hará preguntas que guíen a los alumnos para
poder relacionar lo leído en el texto con los testimonios. Se busca que a partir de casos
concretos, puedan empezar a sistematizarse rasgos, experiencias comunes a todo un
sector de la sociedad. A partir de los relatos de particulares, se intentará comprender
algunos de los efectos que el cambio de modelo tuvo para sociedad en general.
Luego de la puesta en común, quedará en el pizarrón algunas características comunes
a estos testimonios.
- Clase 3:
- Clase 4:
- Clase 5:

5
- Clase 6:

6
Bibliografía
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Currícula. Diseño curricular para la
educación primaria. Segundo ciclo. Buenos Aires, 2004.
“Una experiencia de Historia Oral en el aula: las migraciones internas en la Argentina a
partir de 1930.” En Aportes para el desarrollo curricular de Ciencias Sociales. (2001)
Buenos Aires: Secretaría de Educación. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Aisenberg, Beatriz (2010) “Enseñar historia en la lectura compartida. Relaciones entre
consignas, contenidos y aprendizajes” En Isabelino A. Siede (coord.) Ciencias Sociales
en la escuela. Criterios y propuestas para la enseñanza. Buenos Aires: Paidós. p. 63-98.
Aisenberg, Beatriz (1994) “Para qué y cómo trabajar en el aula con los conocimientos
previos de los alumnos: un aporte de la Psicología Genética a la Didáctica de las
Ciencias Sociales En Beatriz Aisenberg y Silvia Alderoqui (comps.) Didáctica de las
Ciencias Sociales. 1ª ed. 1ª reimp. Buenos Aires: Paidós. p. 137-162.
Aisenberg, Beatriz (2005): “Una aproximación a la relación entre la lectura y el
aprendizaje de la Historia” En Revista Íber. Didáctica de Ciencias Sociales, Geografía,
Historia, Nº 43. Barcelona: Grao.
Camilloni, Alicia (2006) “Sobre la programación de la enseñanza de la Ciencias Sociales”
en Beatriz Aisenberg y Silvia Alderoqui (comps.) Didáctica de las Ciencias Sociales II:
teorías con prácticas. Buenos Aires: Paidós. p. 183 a 219.
Cannesa, J., Serrano, G. y Paura, V. (2005) Historia 7. La Argentina: ¿Un país a la deriva?
Desafíos y alternativas (1930 hasta la actualidad). Buenos Aires: Longseller
Carretero, Mario y Juan Ignacio Pozo (1984) “¿Enseñar Historia o contar historias? Otro
falso dilema”. En Cuadernos de pedagogía. N 11. 1984. Barcelona:
Cataruzza, Alejandro (2010) Historia de la argentina: 1916-1955. Buenos Aires: Siglo XXI.

Eggers-Brass, Teresa (2006) Historia argentina: una mirada crítica (1806-2006). Buenos
Aires: Maipue, 2006.
Gojman, Silvia y Analía Segal (2006): “Selección de contenidos y estrategias didácticas en
ciencias sociales: la trastienda de una propuesta” En Beatriz Aisenberg y Silvia

7
Alderoqui (comps.) Didáctica de las ciencias sociales II: teorías con prácticas. Buenos
Aires: Paidós.
Pigna, Felipe (Coord.) (2000) Historia. La Argentina contemporánea. Buenos Aires: A-Z
Romero, Luis Alberto (dir.) (2009) Historia Visual de la Argentina. Buenos Aires: Clarín.
Siede, Isabelino A. (2010) “Preguntas y problemas para la enseñanza de las Ciencias
Sociales”. En Ciencias sociales en la escuela: criterios y propuestas para la enseñanza.
Buenos Aires: Aique. p 269-294.

Das könnte Ihnen auch gefallen