Sie sind auf Seite 1von 44

Justo días antes del 28 de julio, día de la independencia, Cinthia pregunta en Yahoo Respuestas

si Chile financia la independencia del Perú y en efecto así fue, pero nada fue gratis, el Perú pagó
con creces su deuda a todos los que nos independizaron.

¿Información acerca del financiamiento de Inglaterra y Chile a favor de la


independencia del Perú?

Inglaterra financió la guerra por la independencia no solo del Perú sino de toda la América
Española. San Martín (masón de la Gran Reunión Américana formada en Inglaterra) entre
1815 y 1820 ocupa Chile y juntos forman una expedición para acabar con las fuerzas españolas
en el Perú.
Inglaterra hizo un negocio "redondo", cambió su estrategia de ocupar territorios y perder
soldados, por los "empréstitos", de forma tal que proveia armas y dinero a las causas
libertadoras tanto de Bolivar como de San Martín, como "préstamos". Luego aconsejaba que
una vez liberados los territorios se otorgaran a un protectorado europeo (¿británico?) para que
no existiera la "anarquía" dada la inexperiencia en el gobierno de los independentistas. Luego
debían pagar la deuda contraida.

El final todos lo saben, en 1821 cercaron a la capital del Virreynato del Perú, por el sur:
argentinos, chilenos y altoperuanos y por el norte gran colombianos (venezolanos y
colombianos), liberando pueblos que en su mayoría simpatizaban con la Corona española, los
que no, obviamente se unieron a los ejércitos libertadores. Luego, San Martín se retiró y el
dictador Bolivar, creó Bolivia en 1825 y Ecuador en 1830, y fracasó su intento de crear una gran
nación siendo él una especie de "emperador".

El Perú después de su independencia (1821) quedó completamente endeudado. Los


"libertadores" le exigian al Perú les devuelvan lo que había costado la expedición y los
"vencidos" se les reconociera lo siguiente (Capitulación de Ayacucho):
– Todo individuo del ejército español podrá libremente regresar a su país, y será de cuenta del
Estado del Perú costearle el pasaje, guardándole entretanto la debida consideración y
socorriéndole a lo menos con la mitad de la paga que corresponda mensualmente a su empleo…
– El Estado del Perú reconocerá la deuda contraída hasta hoy por la hacienda del gobierno
español en el territorio…
– Los heridos se auxiliarán por cuenta del erario del Perú hasta que, completamente
restablecidos, dispongan de su persona…
– El Estado del Perú respetará igualmente las propiedades de los individuos españoles…

En virtud del tratado del 26 de abril de 1823 con Chile, el Perú reconoció como deuda suya el
préstamo que había sido contratado (Inglaterra moviendo los hilos detrás) que ascendía a 1
millón 500 mil pesos, pero con intereses llegaba a 3 millones de pesos. Se reconoció también
una deuda con la Gran Colombia por 5 millones de pesos, aparte del millón que le fue
obsequiado a Bolívar por el Congreso Peruano de 1825. Solo Argentina no pidió reconocer
deuda alguna.

Para hacer frente a estas deudas y otros gastos el Perú "independiente" en crisis, se endeudó
más: recurrió a dos préstamos de capitales ingleses. El primer emprésito se firmo el 11 de
octubre 1822, por 1 millón 200 mil libras esterlinas. Se da como garantías las entradas de la
Casa de la Moneda, las aduanas y demás rentas. El segundo préstamo fue negociado por el
inglés John Parish Robertson, el 21 de enero de 1825; por un monto de 616 000 libras.

Con estos resultados, es evidente que para el Perú la independencia resultó desastrosa,
perdiendo territorios y saliendo sumamente endeudado, debido a que no fue gestada desde
adentro por índigenas, mestizos y criollos, sino por extranjeros financiados por Inglaterra.
Bandera nacional provisional de 1820[editar]
Véase también: Desembarco de San Martín

Primera bandera republicana, creada por el general José de San Martín.

Dibujo que representa el sueño de San Martín.

Fue creada por el general José de San Martín con la siguiente descripción dada en el primer
artículo del decreto del 21 de octubre de 1820:14
Se adoptará por bandera nacional del país una de seda, o lienzo, de ocho pies de largo, y seis de
ancho, dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e
inferior, y encarnados los Laterales; con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol, saliendo
por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo. El escudo puede ser pintado, o
bordado, pero conservando cada objeto su color: a saber, la corona de laurel ha de ser verde, y atada
en la parte inferior con una cinta de color de oro; azul la parte superior que representa el firmamento;
amarillo el Sol con sus rayos; las montañas de un color pardo oscuro, y el mar entre azul y verde. -

En el mismo decreto se determina que la fuerza y vigor de su mandato será hasta que en el
Perú se establezca un gobierno general por voluntad libre de sus habitantes.
No se sabe a ciencia cierta el origen de la bandera. Una tradición literaria, escrita
en 1917 por Abraham Valdelomar, cuenta que el general José de San Martín, habiendo
desembarcado en las costas del sur de Pisco (bahía de la Independencia en la actual Reserva
Nacional de Paracas), se habría inspirado en los colores de las parihuanas,
unos flamencos de alas rojas y pecho blanco.
El historiador Mariano Felipe Paz Soldán explica que la bandera peruana tiene los
colores rojo y blanco porque José de San Martín tomó el rojo de la chilena y el blanco, de
la argentina que eran países que había libertado y que parte del Ejército Libertador en el Perú
estaba formado por hombres de estas naciones, en su mayoría negros libertos.15
La propuesta de Paz Soldán sobre los colores fue rebatida por Jorge Fernández Stoll,16 quien
argumenta que José de San Martín no se basó en las banderas de Argentina y Chile, ya que
lo preponderante en la bandera de Argentina es el color celeste, no el blanco; y en la bandera
de Chile lo esencial no es el color rojo sino la forma y disposición de la bandera.
Fernández Stoll explica que en septiembre de 1820 San Martín estaba a favor de una
Monarquía Constitucional, por lo que utilizó símbolos monárquicos para definir la bandera.
Durante varios siglos la bandera de la Corona de Castilla fue roja y blanca. Además, las líneas
diagonales buscaban representar la Cruz de Borgoña, de color rojo y blanco, que era la
bandera del Virreinato del Perú. También agrega que el color rojo de la bandera peruana se
debe al rojo de la mascaipacha que los reyes Incas usaban como corona y al rojo del
emblema del rey de España.16
Modificaciones durante el gobierno de Torre Tagle[editar]

Segundo diseño oficial, establecido por Torre Tagle.

Tercer diseño.

En marzo de 1822, José Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle y Supremo Delegado de
la República (quien reemplazaba interinamente a San Martín, cuando este viajó a Guayaquil),
decretó un nuevo diseño. La composición establecía una franja blanca transversal encamada
entre dos de color rojo de la misma anchura, con un sol rojo en el centro, similar al sol de la
bandera patriota utilizada por Guillermo Miller. La modificación efectuada, respondía, según
Torre Tagle, entre otras cosas, a los inconvenientes que demandaba "la construcción" de la
anterior bandera.
"La Bandera Nacional del Perú se compondrá de una franja blanca transversal entre dos encarnadas de
la misma anchura, con un sol también encarnado sobre la franja blanca".
Gaceta del Gobierno, No.22, Tomo segundo del sábado 16 de marzo de 1822
En los campos de batalla surgió un inconveniente: el parecido con el pabellón
español dificultaba la diferenciación de los ejércitos, lo que provocó un nuevo cambio de la
bandera oficializado por el decreto del 31 de mayo de 1822. La nueva orden del marqués de
Torre Tagle estableció una versión formada de tres bandas verticales, de color rojo los
extremos y blanco la central, con el sol rojo en el centro de la banda blanca.
La Bandera Nacional del Perú, será de tres listas verticales o perpendiculares, la del centro blanca, y la
de los extremos encarnadas con un sol también encarnado sobre la lista blanca. El estandarte será igual
en todo a la bandera con la diferencia que en lugar del sol, llevará las armas provisionales del Estado,
bordadas sobre el centro de la lista blanca".
Gaceta del Gobierno, No.47, Tomo segundo del miércoles 12 de junio de 1822.

Bandera nacional de 1825[editar]

Cuarta bandera del Perú, creada en 1825.

El 25 de febrero de 1825, durante el gobierno de Simón Bolívar, el Congreso Constituyente


cambió el diseño de la bandera mediante la promulgación de la ley de símbolos patrios. El
cambio fundamental fue el de la imagen del sol por la del flamante escudo de armas, diseñado
por José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés.
3.º El pabellón y bandera nacional se compondrán de tres franjas verticales, las dos extremas
encarnadas, y la intermedia blanca, en cuyo centro se colocará el escudo de las armas con su timbre,
abrazado aquel por la parte interior de una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda
entrelazadas. El pabellón de los buques mercantes, será sencillo, sin escudo ni otra insignia.
Ley del 25 de febrero de 1825 estableciendo el escudo de armas, gran sello del Estado,...

De esta manera, la bandera quedó constituida definitivamente por tres bandas verticales de
color rojo los extremos y blanco la central, con el escudo de armas al centro de la banda
media. El escudo se compone de tres campos que representan los tres reinos de la
naturaleza, presentes en el territorio peruano. El reino animal es representado al lado
izquierdo del escudo por la vicuña sobre fondo celeste; el reino vegetal es representado al
lado derecho por el árbol de la quina, sobre fondo blanco; y debajo de los campos anteriores,
sobre fondo rojo, el reino mineral es representado por la cornucopia de la abundancia.
Además, tenía por timbre una corona y estaba abrazado desde su parte inferior por una palma
a la derecha y una rama de laurel a la izquierda.
Modificaciones de 1950[editar]
En 1950, el presidente Manuel Odría modificó el uso de la bandera a su actual forma, es decir,
haciendo del pabellón para la marina mercante (modelo simple, sin el escudo) la bandera
nacional, y reservando la bandera con el escudo al centro para las instituciones oficiales del
Estado. El cambio se debió a que el modelo simple se usaba de facto al ser de más rápida
confección.
Además, oficializó un nuevo estandarte similar al anterior, que portaría el escudo nacional
acompañado con banderas y estandartes en vez de ramas de palma y olivo. Ese fue desde
entonces el estandarte oficial de las Fuerzas Armadas.

Variantes[editar]

Pabellón Nacional.

Bandera de Guerra.

Bandera y pabellón institucional[editar]


Véase también: Gobierno del Perú

La versión institucional, tanto de la bandera como del pabellón incluye el Escudo de Armas en
el centro.
Hasta 1950, la bandera y el pabellón se confeccionaban iguales, pero con la modificación
de Manuel Odría, el pabellón se convirtió en la bandera estatal.
Véase también: Gobierno del Perú

Bandera y pabellón de guerra[editar]


Véanse también: Fuerzas armadas del Perú y Policía Nacional del Perú.

La Bandera de Guerra es el emblema nacional de modelo único que se entrega a las Fuerzas
Armadas y a la Policía Nacional para ceremonias, paradas, desfiles y para distinguirlas
cuando están activas. Está compuesta por la bandera nacional con el Escudo Nacional en el
centro. Cada unidad porta como estandarte esta bandera con el nombre de su unidad en
letras doradas en forma de arco debajo del Escudo Nacional.
En casos de conflictos bélicos o acciones armadas, las instituciones militares y policiales
portan la Bandera de Guerra.

Bandera de proa[editar]
Véanse también: Marina de Guerra del Perú y Escuela Naval del Perú.
Para la historiografía oficial peruana, el periodo de 1821 a 1842 constituye la primera etapa de
la historia republicana del Perú.
Se inicia oficialmente el 28 de julio de 1821, día en el que el general rioplatense José de San
Martín, jefe de la Expedición Libertadora, proclamó la Independencia del Perú en Lima, la
capital del hasta entonces Virreinato del Perú. Sin embargo, para el historiador Jorge
Basadre el punto de partida del nacimiento de la República del Perú, sería, sensu stricto, la
instalación del Primer Congreso Constituyente del Perú, que se da el 20 de
septiembre de 1822.1
Cierra dicho periodo el año de 1842, cuando se inicia un periodo de anarquía, sucedida tras la
derrota y muerte en Bolivia del presidente Agustín Gamarra.
A este período de veinte años, Basadre ha denominado como la Época Fundacional de la
República o la Iniciación de la República, pues fue una etapa en el que el Perú no solo se libró
de la dominación española y definió su sistema de gobierno, sino que consolidó su espacio
territorial, repeliendo los intentos de países vecinos de fracturar su integridad:

 Por el Norte, librando una guerra con La Gran Colombia, país que reclamaba los territorios
de Tumbes, Jaén y Maynas (1828-1829). Esta guerra culminó sin que hubiera un
vencedor y se mantuvo la situación territorial previa. Disuelta la Gran Colombia en 1830,
esta dio pase a tres países, con dos de los cuales, Ecuador y Nueva Granada (Colombia),
limitó desde entonces el Perú. Desde un inicio, la diplomacia peruana rechazó con firmeza
las pretensiones del Ecuador, país que entre 1841 y 1842, trató de resucitar el reclamo
bolivariano de Tumbes, Jaén y Maynas.
 Por el Sur, con Bolivia, país que en 1836, tras una guerra sangrienta, instauró
la Confederación Perú-Boliviana, que aunque su propósito era federar al Perú y Bolivia,
contradictoriamente conspiraba contra la unidad peruana, al dividir al Perú en dos
entidades geopolíticas: El Estado Sud-Peruano y el Estado Nor-Peruano. La
Confederación se disolvió en 1839, tras una guerra victoriosa desatada por los
restauradores peruanos, aliados con los chilenos. Nuevamente, el Perú (unido) y Bolivia
volvieron a ser estados separados. Poco después, en 1841, ocurrió la guerra entre ambos
países, como secuela del conflicto anterior. El Perú, tras invadir Bolivia, sufrió la derrota
de Ingavi y se vio a la vez invadido por los bolivianos, pero estos fueron rechazados por el
pueblo peruano del sur organizado en guerrillas. Finalmente, se firmó en 1842 la paz entre
ambos países, que nunca más volvieron a enfrentarse en conflicto bélico. Se cerró así una
época crucial para la integridad territorial del Perú, en la que el sur peruano estuvo, en
diversas ocasiones, a punto de quedar anexado a Bolivia. Décadas después, se alzaría
otra amenaza para el Perú desde el sur: el expansionismo chileno.

Índice
[ocultar]

 1Antecedentes
 2Desembarco de la expedición libertadora del Sur
 3Las conferencias de Miraflores
 4Inicio de la campaña militar
o 4.1Campaña de Ica
o 4.2Primera expedición de Arenales a la sierra
o 4.3Independencia del Norte peruano
o 4.4Segunda expedición de Arenales a la sierra
 5El motín de Aznapuquio
 6Conferencias de Punchauca
 7La ocupación de Lima por los patriotas
 8Proclamación de la Independencia del Perú
 9Campaña de Canterac sobre el Callao
 10El retiro del almirante Cochrane
 11Conjura de los oficiales patriotas contra San Martín
 12El Protectorado del Perú
o 12.1Desastre de La Macacona
o 12.2Independencia de Quito
o 12.3Entrevista de Guayaquil
o 12.4Primer Congreso Constituyente
 13Gobierno de la Junta Gubernativa
o 13.1Primera Campaña de Intermedios
o 13.2El motín de Balconcillo
o 13.3Disolución de la Junta y elección de Riva Agüero
 14Gobierno de José de la Riva Agüero
o 14.1Segunda Campaña de Intermedios
o 14.2Pugna con el Congreso
 15Bolívar es invitado a consolidar la independencia del Perú
 16La valiosa ayuda de los montoneros
 17Campaña de Junín
o 17.1Preparativos
o 17.2Movimientos preliminares
o 17.3Batalla de Junín
 18Campaña de Ayacucho
o 18.1El avance patriota hacia el sur
o 18.2El contingente y las armas de ambos ejércitos
o 18.3La marcha hacia los campos de Ayacucho
o 18.4La batalla de Corpahuaico o Matará
o 18.5Movimientos preliminares
o 18.6Batalla de Ayacucho y la liberación de América
 19La Capitulación de Ayacucho
 20Consecuencias de la capitulación
 21Campaña del Alto Perú
 22Rendición de los Castillos del Callao
 23Prórroga de la dictadura de Bolívar
 24Viaje triunfal de Bolívar hacia el Alto Perú
 25Prórroga de la Dictadura de Bolívar
o 25.1Establecimiento del Escudo y la Bandera definitiva de la República
o 25.2Nacimiento de Bolivia
o 25.3El frustrado Congreso Peruano de 1826
o 25.4La Constitución Vitalicia
o 25.5Planes federativos de Bolívar
o 25.6Oposición a la dictadura bolivariana
o 25.7Retiro de Bolívar del Perú
o 25.8El Consejo de Gobierno
o 25.9La sublevación de enero de 1827. Fin de la influencia bolivariana
 26Gobierno de la Junta de Gobierno (1827)
o 26.1Instalación del Congreso Constituyente
o 26.2Elección del Presidente José de la Mar
 27Gobierno de José de la Mar (1827-1829)
o 27.1Obras y hechos importantes
 27.1.1Primer esbozo de Presupuesto
 27.1.2Promulgación de la Constitución liberal de 1828
 27.1.3Invasión de Bolivia y el Tratado de Piquiza
 27.1.4Guerra contra la Gran Colombia
 27.1.4.1Causas
 27.1.4.2Campaña marítima
 27.1.4.3Campaña terrestre
 27.1.5Derrocamiento
 28Primer gobierno de Agustín Gamarra (1829-1833)
o 28.1Autoritarismo conservador
o 28.2Gobernantes interinos
o 28.3Obras y hechos importantes
 28.3.1Política internacional
 28.3.1.1Paz con la Gran Colombia
 28.3.1.2El primer Tratado peruano-ecuatoriano
 28.3.1.3Tratados con Bolivia
 28.3.2Política administrativa
o 28.4Sucesión presidencial de 1833
 29Gobierno provisorio de Luis José de Orbegoso (1833-1835)
o 29.1Guerra civil de 1834
 29.1.1Golpe de estado de Pedro Bermúdez
 29.1.2Intervención del pueblo de Lima
 29.1.3Campañas de la guerra civil
 29.1.4El abrazo de Maquinhuayo
o 29.2Orbegoso se consolida en el poder
o 29.3Obras y hechos diversos
 30Gobierno dictatorial de Felipe Santiago Salaverry (1835-1836)
o 30.1Golpe de estado de 1835
o 30.2Obra administrativa
o30.3La invasión boliviana
o30.4Guerras por el establecimiento de la Confederación
 30.4.1Guerra entre Gamarra y Santa Cruz
 30.4.2Guerra entre Salaverry y Santa Cruz
 31Referencias
 32Bibliografía
 33Véase también

Antecedentes[editar]
Se puede dividir el proceso de la emancipación peruana en dos fases:

 La primera fase (1811-1814), en la que se desarrollan una serie de rebeliones fallidas en


provincias: La primera rebelión de Tacna (1811), la rebelión de Huánuco (1812),
la segunda rebelión de Tacna (1813) y la rebelión de los hermanos Angulo y de
Pumacahua en el Cuzco (1814). Mientras que Lima, la capital virreinal, fue también el
centro de una activa actividad conspiradora de los patriotas.
 La segunda fase (1820-1824), es la fase victoriosa, marcada por la llegada de la
Expedición Libertadora de José San Martín (corriente libertadora del sur) y posteriormente
por la del Libertador Simón Bolívar(corriente libertadora del norte), que concluye con las
victorias en los campos de Junín y Ayacucho.
Tras el fracaso de las rebeliones en provincias y de las conspiraciones en Lima, parecía que
todo se hallaba perdido para los patriotas peruanos, pero en 1817 el escenario se tornaría
favorable a la independencia continental. Ese año, el general José de San Martín, proveniente
del Río de Plata y al frente de un ejército, cruzaba los Andes y entraba a Chile, derrotando a
las tropas realistas en las batallas de Chacabuco y Maipú.

El generalísimo José de San Martín.

Lograda la independencia de Chile, San Martín se dedicó a preparar la expedición libertadora


hacia el Perú. Para ello solicitó la ayuda de los gobiernos de Chile y el Río de la Plata. El
Director Supremo de Chile, Bernardo O’Higgins, estaba convencido de que la independencia
de su patria no estaría consolidada mientras no se destruyera el poderío español en el Perú, y
por tanto, prestó toda la ayuda de su gobierno para que la expedición se realizara.
Por su parte los patriotas peruanos mantenían contacto con San Martín, enviándole noticias
sobre el ejército realista del Perú, los elementos con que contaría a su llegada, los lugares de
la costa más propicios para realizar el desembarco y muchos otros datos más.
El primer objetivo que se propuso San Martín era que Chile arrebatara el dominio del mar al
virrey del Perú, lo que se consiguió. El gobierno chileno compró algunos buques; otros los
proporcionó el gobierno rioplatense y el resto fueron capturados a los españoles. Para 1818, la
escuadra chilena contaba con más de diez buques. En noviembre de dicho año llegó a
Valparaíso el marino británico Lord Thomas Cochrane, contratado por el gobierno chileno para
que asumiera el mando de la escuadra.
Conformada así la Escuadra Libertadora y mientras se alistaba el ejército, Cochrane realizó
dos expediciones al Perú con el objeto de llevar emisarios secretos para que se contactaran
con los patriotas foráneos; repartir proclamas; reconocer los sitios donde maniobrarían el
ejército y la escuadra libertadora; hostilizar a la escuadra española para quitarle
completamente el dominio del mar y apoderarse de los cargamentos valiosos que eran
remitidos a España. Estas dos expediciones se cumplieron con todo éxito.
El operativo inicial del general San Martín estaba demostrando en la práctica que el plan para
liberar al Perú, bastión del colonialismo, estaba bien concebido. Los españoles no tenían una
escuadra bien equipada, por lo que la expedición de Cochrane frente a la costa peruana
mostró eficiencia y causó temor a los realistas. San Martín preparó así con mayor seguridad
su expedición al Perú. Para atraer a la aristocracia peruana, sobre todo la limeña y la trujillana,
San Martín les ofreció establecer un reino en el Perú, cuyo trono sería ocupado por un
miembro de la realeza española, sin cambiar las estructuras sociales incluso manteniendo al
mismo ejército realista. Dicha opinión no la cambiaría nunca, porque estaba convencido de su
aplicabilidad.
Los recursos económicos de la Expedición Libertadora del Sur para trasladarse de Chile a
Perú fueron costeados principalmente por comerciantes de Valparaíso, a quienes se les
ofreció, como recompensa, el envío de sus mercancías al Callao, sin recargo aduanero, una
vez producida la independencia del Perú; cosa que se cumplió a cabalidad.

Desembarco de la expedición libertadora del Sur[editar]

Desembarco de San Martín en Paracas.

El 21 de agosto de 1820, se embarcó el Ejército Libertador del Perú, conformado por una
fuerza combinada de chilenos y rioplatenses, que sumaban 4.118 efectivos. Salió de
Valparaíso con ocho buques de guerra con 247 cañones y víveres para seis meses, tripulados
por 1.600 marineros y soldados, y 16 transportes con más de siete mil toneladas y once
lanchas cañoneras.
El 7 de septiembre el Ejército Libertador inició el desembarco en Paracas. Ocupó Pisco el 8 de
septiembre. Tomado el puerto de Pisco, San Martín dirigió una proclama para que sus tropas
no cayeran en abusos, con líneas principistas, como las siguientes:
“La ferocidad y la violencia son que no conocen los soldados de la libertad; y si contra todas mis
esperanzas, alguno de los nuestros olvidase sus deberes, declaro desde ahora que será
inexorablemente castigado conforme a los artículos siguientes:

 1º Todo el que robe o tome por violencia de dos reales por arriba, será pasado por las armas,
previo proceso verbal que está observado en el ejército.
 2º Todo el que derrame una gota de sangre fuera del campo de batalla, será castigado con la pena
del Talión.
 3º Todo insulto contra los habitantes del país, sean europeos o americanos, será castigado hasta
con la pena de la vida, según la gravedad de las circunstancias.
 4º Todo exceso que ataque la moral pública o las costumbres del país, será castigado en los
mismos términos que previene el artículo anterior”.
Posteriormente, un destacamento del ejército libertador, tomó posesión de la ciudad
de Chincha, al norte del puerto de Pisco.

Las conferencias de Miraflores[editar]


Al momento del desembarco de la Expedición Libertadora, el virrey Joaquín de la Pezuela, se
hallaba en preparativos para jurar la Constitución liberal de 1812, cumpliendo así la orden del
rey Fernando VII (que a la vez se había visto obligado a jurar y cumplir dicha Constitución por
obra de los liberales españoles que instauraron el llamado Trienio liberal en España). La
noticia del desembarco de San Martín llegó a Lima el 11 de septiembre de 1820, pero pese a
ello, se realizó la ceremonia de la juramentación el día 15 de septiembre. Pezuela creyó que el
cambio político en la península ibérica podría ayudar de algún modo a lograr un acuerdo con
San Martín y los patriotas.
Pezuela envió una carta a San Martín ofreciéndole entrar en negociaciones, el 14 de
septiembre de 1820. Al día siguiente, San Martín aceptó negociar. A partir del 25 de
septiembre, los comisionados de ambos bandos iniciaron las tratativas en Miraflores, al sur de
Lima. Los delegados de San Martín eran: su ayudante de campo coronel Tomás Guido y su
Secretario de gobierno Juan García del Río. Los representantes del Virrey eran: el Conde de
Villar de Fuentes, el teniente de navío Dionisio Capaz e Hipólito Unanue. Se iniciaron así los
intentos diplomáticos para dar término al conflicto por la independencia hispanoamericana,
que territorialmente involucraba a una inmensa parte del continente sudamericano (Perú, Chile
y Provincias Unidas del Río de la Plata).
El día 26 de septiembre, a las cinco de la tarde y como paso y medida previa indispensable
para el mejor y mayor resultado de cualquier negociación, se firmó un armisticio. Las
principales cláusulas del armisticio, eran las siguientes:
El ejército patriota permanecerá en el valle de Pisco y el realista en el de Cañete. Si no llegara a un
acuerdo, las hostilidades no podrán renovarse hasta después de 24 horas de la notificación; las presas
hechas por ambas partes en el plazo de los ocho días del armisticio, deberán ser devueltas, las
propiedades tomadas por el ejército libertador, serán conservadas y respetadas íntegramente hasta el
resultado de las negociaciones. Tanto el General San Martín como Pezuela, pondrán al tanto de esto, a
sus fuerzas.
El virrey Joaquín de la Pezuela.

Pezuela ratificó el armisticio a las ocho de la noche. Luego, se dio inicio a las Conferencias.
No se logró ningún acuerdo porque los puntos de ambas partes eran inconciliables. Por el lado
español se intentó que los patriotas reconocieran la autoridad del Rey de España bajo el
amparo de la Constitución liberal de 1812 que acababa de jurar. San Martín, por su parte,
exigió el reconocimiento incondicional de la independencia de América.
Lo más interesante de estas Conferencias, fue lo que propuso muy reservadamente San
Martín, por intermedio de sus delegados, acerca de la instalación de una Monarquía
Constitucional en el Perú independiente, con un príncipe español a su cabeza. El Virrey eludió
dar una respuesta, pues era un tema que solo competía decidir a la corte de Madrid.
Y así finalizaron las conferencias de Miraflores. No se ha precisado el local en que se llevaron
a cabo. Según el padre Vargas, debió ser la casa hacienda de Surquillo, hoy junto al teatro
Marsano, más o menos, en el parque Miranda.
El resultado de estas negociaciones lo leemos del oficio que San Martín dirigió a Pezuela el 4
de octubre de 1820:
“Son las 6 de la tarde y esta mañana llegaron mis diputados por cuyo conducto quedo instruido de las
proposiciones a que se han extendido los de V.E. Nunca esperé después de las protestas pacíficas en
que abundaban las comunicaciones de V.E. que el resultado de las aperturas fuese tan diametralmente
opuesto a mis más sinceros deseos, suficientemente manifestados por mis diputados. Pero ya que ha
sido imposible conciliar las ideas de V.E. con las intenciones de América en general, con las del
gobierno de Chile y las de las Provincias Unidas y con el honor del ejército que mando, me es sensible
verme en la necesidad de librar al éxito de mis armas, el destino de los pueblos, cuya independencia he
venido a proteger”.
El por qué de esta falta de conciliación, la encontramos en el manifiesto que San Martín hace
al pueblo peruano, sobre el resultado de las negociaciones el 13 de octubre de 1820:
“Las proposiciones del Virrey de Lima, han sido o totalmente inadmisibles o desnudas de una verdadera
garantía”.

Inicio de la campaña militar[editar]


Campaña de Ica[editar]
Las acciones militares de la Expedición Libertadora del Sur, comenzaron el día 4 de octubre,
día límite del armisticio pactado en las Conferencias de Miraflores. Ese día el general San
Martín, envió 1.242 soldados al mando del general Juan Antonio Álvarez de Arenales, a la
sierra central del Perú para propiciar la independencia y para ganar adeptos entre sus
habitantes.
Arenales se dirigió primero a la ciudad de Ica. Esta ciudad estaba guarnecida por 800
soldados realistas al mando del coronel Químper. En la madrugada del 6 de octubre, cuando
estaba cerca de la ciudad de Ica, Arenales recibió a dos compañías del ejército de Químper
que deseaban pasarse al lado patriota. También se enteró que Químper se había fugado con
el resto de su ejército, hacia el oriente.
Por otro lado, el día 10 de octubre, el Cabildo abierto de Guayaquil (actual Ecuador) proclamó
su independencia, declarándose integrante del Perú.
El 15 de octubre de 1820 un agrupamiento de soldados patriotas comandados por el teniente
coronel Rojas, que había sido comisionado para perseguir a Químper, llegó a Nasca con 80
jinetes y 80 infantes. Esta unidad sorprendió a Químper en la hacienda San Juan, al sur de
Nasca. La contienda fue corta pero encarnizada. Químper aprovechó la confusión para
escapar pero se produjo el desbande total de las tropas realistas. En la batalla de San Juan,
hubo 40 muertos realistas, buen número de heridos y 36 prisioneros.
El 16 de octubre de 1820, el patriota teniente Suárez, encomendado por el teniente coronel
Rojas, se apoderó de un convoy realista en Acarí (en la actual región de Arequipa); este
convoy llevaba armas, municiones, ropas y alimentos. Finalmente Suárez se reunió con Rojas
y ambos regresaron a Ica el 19 de octubre, habiendo limpiado el camino para que continuara
la expedición de Arenales. El 21 de octubre de 1820, se juró la independencia en Ica.

Primera expedición de Arenales a la sierra[editar]


Arenales siguió camino a la sierra. El día 31 de octubre entró en Huamanga, luego
a Huancayo el 20 de noviembre y a Jauja, el 21 de noviembre. El 22 de noviembre, desde
Jauja envió al coronel Rojas, con el Batallón Nº 2 y 50 jinetes a Tarma, en persecución de los
fugados de Jauja.
El 23 de noviembre, entra el coronel Rojas a Tarma, produciéndose el desbande realista. La
avanzada patriota hizo gran cantidad de prisioneros, apoderándose además de 6 piezas
de artillería, 50 mil cartuchos, y 500 fusiles. Luego de lo anterior las tropas de Rojas retornaron
a Tarma el 25 de noviembre. En este último lugar se juró la independencia el 29 de
noviembre de 1820, aboliéndose el tributo indio que existía.
Arenales continuó camino a Cerro de Pasco, porque su misión consistía en tomar esa plaza
fuerte y conectarse, por Oyón, con el grueso del ejército libertador, que estaba acantonado en
el valle de Chancay, cosa que realizó el 6 de diciembre de 1820. De ahí fueron a Huaura,
llegando el 13 de enero de 1821.
Las tropas patriotas de Arenales, el 6 de diciembre de 1820, se enfrentaron a las tropas
realistas, comandadas por el general O´Reilly, que contaba con 1.300 efectivos, en Cerro de
Pasco. Fue una total victoria patriota. La división realista de O´Reilly tuvo 58 muertos y 18
heridos durante la batalla. “La acción se resolvió a favor de los patriotas, y en la persecución
que éstos emprendieron, seguidamente, capturaron 380 prisioneros, la bandera del “Victoria”,
los estandartes de caballería, el armamento y cuanto tuvieron que perder”, según la expresión
empleada por Arenales en el parte que elevó al general José de San Martín. Los prisioneros
aumentaron en los días subsiguientes, obteniéndose la captura del mismo general O´Reilly,
que poco después, fue remitido a Huaura como prisionero de calidad. Una vez que los
patriotas se apoderaron de Cerro de Pasco, tuvieron expeditas sus comunicaciones con el
Cuartel General del Ejército Libertador, habiéndose obtenido en esta primera campaña, la más
completa victoria.

Independencia del Norte peruano[editar]

José Bernardo de Tagle, más conocido como el Marqués de Torre Tagle, ganó para la causa libertadora
la extensa Intendencia de Trujillo, en el Norte del Perú (1820).

Placa en el Monumento a la Libertad recordando la proclamación de la Independencia de Trujillo por


el Marqués de Torre Tagle.

El 30 de octubre de 1820, San Martín arribó a Ancón, y en acción concertada, el 5 de


noviembre de ese mismo año, en una incursión sorpresiva del almirante Cochrane al Callao,
se capturó a la fragata “Esmeralda”, con lo que se dio el golpe de gracia a la escuadra
española.
El 10 de noviembre, San Martín ingresó a Huacho. El 2 de diciembre, el batallón realista
Numancia se rindió y adhirió a las fuerzas de Arenales, quien retornaba de su campaña a la
sierra central para reencontrarse con San Martín en el norte chico. El 27 de diciembre de
1820, se proclamó la independencia en Lambayeque. El 29 de diciembre de 1820, Trujillo,
convocado a Cabildo Abierto por su intendente José Bernardo de Tagle, Marqués de Torre
Tagle, juró la independencia. El 6 de enero de 1821, Piura juró la independencia. En el mismo
mes, también declararon la independencia Cajamarca, Chachapoyas, Jaén y Maynas.
Mientras tanto, la semilla sembrada por la expedición en la sierra central empezó a dar
inmediatos frutos y se formaron las montoneras. Dichos grupos guerrilleros indios, liderados
por patriotas criollos o indígenas, comenzaron a asediar a los realistas, sin dejarlos en paz. El
alzamiento popular fue incontenible. Dándose cuenta de ello, San Martín ordenó al general
Arenales otra expedición a la sierra central.
Segunda expedición de Arenales a la sierra[editar]
Saliendo de Huacho y hacia el norte, Arenales emprendió otra campaña a la sierra central del
Perú. Cuando estaba por diezmar al ejército de Carratalá, ya muy debilitado por la acción de
las montoneras, y pisándole los talones, recibió Arenales a un emisario del general San Martín
con órdenes de cesar el hostigamiento, por cuanto se había abierto negociaciones con el
comisionado regio venido de España, capitán de fragata Manuel Abreu, con el objetivo de
finalizar la guerra.

El motín de Aznapuquio[editar]
En el ínterin, había habido un cambio en el gobierno virreinal: había cesado como
virrey Joaquín de la Pezuela, siendo reemplazado por el teniente general José de la Serna.
Ello fue el resultado del motín de Aznapuquio, ocurrido el 29 de enero de 1821 y
protagonizado por un grupo de oficiales del ejército realista acantonado cerca de Lima, que se
hallaban descontentos con la actuación de Pezuela. El nombramiento de de La Serna sería
posteriormente ratificado por el rey de España.

Conferencias de Punchauca[editar]

La entrevista de Punchauca, entre el virrey del Perú Jose de la Serna y el general argentino José de
San Martín.

En abril de 1821, el virrey de La Serna, mal de su grado, pero obligado por las instrucciones
traídas desde España por el comisionado Abreu, en el sentido de llegar a un acuerdo pacífico
con los patriotas, invitó oficialmente a San Martín a entrar en negociaciones, lo que el general
argentino aceptó. Como sede de estas reuniones se designó la casa hacienda Punchauca,
situada a 25 km al norte de Lima, en la jurisdicción de Carabayllo.
En la primera fase de estas conferencias, se reunieron los delegados de San Martín: Tomás
Guido, Juan García del Río y José Ignacio de la Roza; y los delegados del virrey: Manuel de
Llano y Nájara, José María Galdeano y Mendoza y Manuel Abreu (4 de mayo de 1821). Los
delegados patriotas fueron instruidos para que se abstuviesen de llegar a algún acuerdo en
tanto que no fuese reconocida la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata,
Chile y Perú. Como ya había ocurrido en las anteriores conferencias de Miraflores, los
españoles se mantuvieron inflexibles en no reconocer la independencia, lo que hacía que
ambas partes se enquistaran en posiciones insalvables. Se decidió solo un armisticio de 20
días y se programó una entrevista personal entre los jefes adversarios, es decir entre de La
Serna y San Martín.
La entrevista entre de La Serna y San Martín se realizó el 2 de junio. Acompañaban al virrey,
el general José de la Mar y los brigadieres José de Canterac y Juan Antonio Monet. Por su
parte, San Martín estaba acompañado por el general Gregorio de las Heras, Mariano
Necochea y Diego Paroissien.
Según testimonio del comisionado Abreu, el plan que San Martín expuso al virrey consistía
esencialmente en lo siguiente: que se instalaría una regencia, de la que de La Serna sería
Presidente y que estaría, además, integrada por un vocal nombrado por el virrey, y otro
nombrado por San Martín. Los dos ejércitos beligerantes deberían unificarse y se declararía la
independencia. Luego, San Martín en persona viajaría a Madrid para solicitar de las Cortes
que escogieran a un infante de España, un príncipe Borbón, que debía ser proclamado Rey
del Perú. En un primer momento, a de La Serna no le pareció inaceptable este plan y
consideró incluso la voluntad de San Martín de ir a España como un gesto de buena voluntad.
Al parecer, esa también fue la primera impresión de sus oficiales, que departieron con los
delegados patriotas en medio de brindis y chanzas. El virrey pidió dos días para consultar a
todos sus oficiales y, según parece, se impuso entonces el criterio de sus dos oficiales más
importantes, Canterac y Valdés, que vieron en el plan de San Martín solo un pérfido ardid para
ganar tiempo. De La Serna se abstuvo de dar una respuesta a San Martín, aduciendo que no
tenía instrucciones para decidir en asuntos tan trascendentes.
No obstante, las conversaciones continuaron, nuevamente entre delegados. El clima insalubre
del valle de Chillón obligó a que la sede de las conferencias se trasladara nuevamente al
pueblo de Miraflores, al sur de Lima. Allí, el 8 de junio, los diputados del Virrey de La Serna,
Manuel del Llano, José María Galdiano, Manuel Abreu, con su secretario Francisco Moar y los
diputados de San Martín, Tomás Guido, Juan García del Río, José Ignacio de La Rosa, con el
secretario Fernando López Aldana, reiniciaron las conferencias. No se logró ningún resultado.
Desde el 20 de junio, las reuniones continuaron a bordo del buque neutral Cleopatra,
igualmente sin resultado en lo que respecta a los puntos centrales. Lo único rescatable que se
acordó en todas estas reuniones fue prorrogar el armisticio hasta el 30 de junio, así como un
canje de prisioneros.
Tras las conferencias de Punchauca el virrey José de la Serna observó que mantenerse en
Lima le era totalmente desfavorable desde todo punto de vista, por lo que tomó la decisión de
retirarse de la ciudad capital del virreinato con sus tropas, acción que ejecuta el 6 de julio de
1821. Empero, dejó un destacamento al mando del general José de La Mar, para que
custodiara la Fortaleza del Real Felipe, en el Callao.

La ocupación de Lima por los patriotas[editar]


Ante la cercanía del Ejército Libertador, dice Pedro Escribano:
«Lima se convirtió en una fuente inagotable de rumores tremebundos. Las puertas de tiendas, pulperías
y negocios fueron cerradas ante el temor de un inminente saqueo. Los limeños, corrían por las calles, en
tumulto, desconcertados. Muchos buscaron refugio al conocer la noticia. La insurgencia emancipadora,
no era un movimiento con muchos adeptos en la capital del virreinato. El pánico, por ello, fue
generalizado. Miles de familias se dejaron arrastrar por una ola de histeria y desesperación. El rumor de
la Independencia, fue asumido, y no por pocos, como si se tratara de la inminencia de un cataclismo.
Circulaba el rumor que el Ejército Libertador, era extremadamente violento y sanguinario, que estaba
compuesto por hordas de indios, negros y resentidos sociales, que su sed de venganza contra los
sectores pudientes que residían en Lima desataría una matanza nunca vista. Todos vivían la sensación
de estar en la víspera del fin del mundo».
El ejército realista al mando del general José Canterac, ya había dejado Lima, rumbo a la
sierra, el 25 de junio de 1821. En su persecución fue enviado Arenales. Este destacamento
patriota ya estaba a punto de enfrentarse a las fuerzas de Canterac, pero desistió por órdenes
de San Martín. Indudablemente, el general argentino no deseaba un enfrentamiento frontal
con los españoles.
El 5 de junio de 1821, el virrey José de la Serna anunció a los limeños que abandonaba la
capital para refugiarse en el Callao, en la fortaleza del Real Felipe. Lima quedaba abandonada
a su suerte. Según el inglés Sir Basil Hall: «los timoratos eran presa fácil de los temores más
extraños; los audaces y fuertes no sabían de qué modo utilizar su coraje; los vacilantes
estaban en el estado más calamitoso». Como la fortaleza del Real Felipe, según el virrey, era
el sitio más seguro, «multitudes se precipitaron hacia el castillo, y al ser interrogadas sobre las
razones que les empujaban a abandonar la ciudad, no daban otra que el miedo». Mientras
tanto, parte del pueblo limeño, representado por algunos notables (españoles y criollos), hizo
llegar una invitación a San Martín para que ingrese a Lima, el 9 de julio de 1821. En efecto, el
Libertador del Sur, mandó un pequeño destacamento de patriotas e hizo su entrada a Lima en
la noche del 12 de julio de 1821. «En vez de venir con pompa oficial, como tenía derecho a
hacerlo, San Martín esperó que oscureciese para entrar a la capital a caballo y sin escolta,
acompañado por un simple ayudante.», continúa diciendo Basil Hall. Dos días después lo hizo
el grueso del ejército libertador, «siendo recibido con mucho fervor patriótico».
Sobre el ánimo de los limeños al tiempo del ingreso del Ejército Libertador a Lima, Pedro
Escribano, nos dice: «parece mentira. En los días siguientes Lima se fue reanimando
lentamente. Poco a poco la población tomó confianza en los emancipadores y comprobó que
no había razón para el temor. Mucho había pesado, en todo caso, la mala conciencia»
Por su parte, sobre lo mismo, Sir Basil Hall, dice: «Era inconcebible que tanta gente pudiera
estar encerrada tan largo tiempo sin tentarse siquiera una vez a curiosear, especialmente
cuando el peligro no era inminente o cierto».

Proclamación de la Independencia del Perú[editar]

Proclamación de la Independencia del Perú, por parte del general José de San Martín.

El general José de San Martín invitó al Cabildo a declarar la independencia, lo que se cumplió
inmediatamente (14 de julio de 1821). El 17 de julio fue recibido en la capital el almirante Lord
Cochrane.
El sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública muy solemne, José de San Martín
proclamó la independencia del Perú. Primero, lo hizo en la Plaza de Armas. Después en la
plazuela de La Merced y, luego, frente al Convento de los Descalzos (actual distrito del
Rímac). Se estima que en la Plaza de Armas de la capital de la nueva República del Perú, la
concurrencia sobrepasaba las 16,000 personas.
El libertador José de San Martín, con una bandera en la mano exclamó fervoroso:
«El Perú es, desde este momento, libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos, y
por la justicia de su causa, que Dios defiende. ¡Viva la Patria! ¡Viva la Libertad! ¡Viva la
Independencia!».
Sobre el particular, Sir Basil Hall, dice:
«Sus palabras fueron recogidas y repetidas por la multitud que llenaba la plaza y las calles adyacentes,
mientras repicaban todas las campanas y se hacían salvas de artillería entre aclamaciones tales como
nunca se había oído en Lima».

Campaña de Canterac sobre el Callao[editar]

José de Canterac.

Mientras que en Lima San Martín se dedicaba a fundar el nuevo estado peruano, el virrey La
Serna, aprovechando el retiro de Álvarez de Arenales de la sierra central, empezó a recuperar
posiciones. Reforzó sus posiciones en Jauja y Huancayo, puntos desde donde planeó hostigar
a Lima, pero esta operación no era fácil, por la resistencia que oponían los peruanos andinos.
Como en los castillos del Callao permanecía una guarnición española apostada con gran
cantidad de armamentos, el virrey planeó hacer una incursión allí. La temeraria expedición
española se preparó en Jauja, seleccionándose a 2.500 infantes y 900 de caballería, al frente
de los cuales fue puesto el general Canterac.2
Canterac partió de Jauja el 25 de agosto de 1821, rumbo al valle del Rímac (Lima y Callao).
En el trayecto sufrió el ataque de los montoneros peruanos, que le ocasionaron numerosas
bajas. Impresionado por este ataque, Canterac dividió sus fuerzas en dos columnas, una bajo
su mando, que marchó por la ruta de San Mateo, y otra bajo el mando de Lóriga, que siguió la
ruta de Lurín. Ambos se encontraron en Cieneguilla, unos km al sur de Lima. Los realistas se
encontraban en condiciones desastrosas, tanto física como moralmente. En esas condiciones
habría sido posible que los patriotas los acorralaran y exterminaran. No obstante, San Martín,
que desde su emplazamiento estaba al tanto de los movimientos de los realistas, no quiso
atacarlos.34
Los realistas empezaron el 8 de septiembre a desplazarse de Cieneguilla con dirección al
Callao, dispuestos en tres unidades, mandadas por Valdés, Monet y Carratalá, mientras que
Canterac iba al frente de la caballería. Los 7.000 soldados de línea del Ejército Libertador y los
más de 3.000 montoneros peruanos, que contemplaban atónitos tal avance, ardían por entrar
a combate, pero San Martín, pese a los ruegos de su jefe de estado mayor, general Las
Heras, se negó a dar la orden de ataque. Hasta el mismo almirante Cochrane visitó a San
Martín y le pidió que le pusiera al mando de 2.000 soldados, con los que prometió aniquilar a
todas las fuerzas realistas. Pero San Martín se volvió a negar, siendo recriminado por
Cochrane; fue en ese momento en que se produjo la ruptura entre ambos. Se afirma que la
actitud de San Martín, de no querer atacar a los realistas, se debía a la esperanza que
depositaba en que estos aceptarían las ofertas que les había planteado en la conferencias de
Punchauca para llegar a un acuerdo de paz; de ser cierto ello, se equivocaba rotundamente.5
Fue así que, en una maniobra sorprendente, y sin que las tropas patriotas los obstaculizaran,
los realistas de Canterac llegaron hasta el Callao y se encontraron con las fuerzas del general
José de La Mar, que custodiaba la Fortaleza del Real Felipe (10 de septiembre de 1821).
Luego de hacerles conocer las nuevas órdenes del virrey La Serna, y de entregarles
avituallamiento militar, Canterac regresó a la sierra el 16 de septiembre.6
El alto mando del ejército libertador, reaccionó tarde, cuando Canterac ya se hallaba rumbo a
la sierra. Se dispuso que las tropas patriotas al mando del general Guillermo Miller (que era
nacido en Inglaterra e incorporado a las filas patriotas desde 1817, en Buenos Aires) le
siguieran produciéndose escaramuzas entre la vanguardia del ejército patriota y la retaguardia
del ejército realista. Como consecuencia de estos enfrentamientos armados, se produjeron
bajas considerables en el ejército de Canterac, principalmente por desbande y por la acción
heroica de los montoneros peruanos. Canterac se reunió con La Serna en Jauja, el 1 de
octubre de 1821, 35 días después de que iniciara la osada expedición al Callao.7

El retiro del almirante Cochrane[editar]


El almirante Cochrane se retiró a sus navíos, muy molesto por la actitud de San Martín de
desaprovechar una magnífica oportunidad para infligir un duro golpe a los realistas. El marino
británico fue enfático en considerar a San Martín como de un intelecto militar inferior al suyo y
que el Protectorado que estaba ejerciendo carecía de decisión y se mostraba dubitativo.
Como a los marinos de su escuadra no se les había pagado desde la salida de Chile, pese a
los reiterados pedidos,8 Cochrane confiscó el tesoro público que resguardaba en uno de los
navíos, con el cual hizo el pago de los sueldos y los premios, pero haciendo las cuentas claras
y devolviendo a la Casa de Moneda los saldos que quedaban. No obstante, San Martín se
enojó y ordenó a Cochrane que volviera a Valparaíso. El marino expresó que no le debía
obediencia y enfiló su escuadra hacia el norte, para perseguir al resto de los flota española.
Retornó al Callao, en donde tuvo algunas fricciones. Finalmente, zarpó el 10 de mayo de
1822, para no volver más al Perú, considerando que su contribución a la causa
independentista no era realmente apreciada ni aprovechada.910

Conjura de los oficiales patriotas contra San


Martín[editar]
Juan Gregorio Las Heras.

Cuando oficiales generales del ejército Libertador vieron retirarse a la expedición de Canterac
hacia la sierra, luego de su espectacular avance al Callao, fueron presas de la más
exacerbada indignación. No podían entender la razón por la que San Martín se había negado
a dar la orden de ataque, perdiéndose varias oportunidades de batir a las fuerzas realistas en
el largo trayecto de Cieneguilla al Callao. Según ellos, se había desperdiciado una magnífica
oportunidad de acelerar el fin de la guerra de la independencia. Al no hallar una explicación de
carácter estratégico, surgieron diversas hipótesis sobre problemas personales que aquejaban
al Libertador. Una de ellas decía que su adicción al uso del opio para combatir sus dolores
estomacales (que se le presentaron de manera aguda a partir de la batalla de Chacabuco),
habían minado su voluntad y firmeza. Sea como fuera, casi todos los oficiales concordaron en
que era preciso deshacerse de San Martín, si se deseaba rectificar la estrategia militar que
debía conducir al triunfo. Surgió así una conjura para deponerlo, apresarlo y deportarlo. Las
reuniones de los conjurados se realizaron en las oficinas del estado mayor, en los primeros
días de octubre de 1821. Tácitamente, apoyaban la conjura el comandante del ejército,
general Juan Gregorio de Las Heras, y el jefe de estado mayor Rudecindo Alvarado. Cuando
ya estaba a punto de darse el golpe, los conjurados cometieron el error de poner al tanto del
plan al coronel venezolano Tomás Heres, comandante del batallón Voltígeros (ex Numancia),
creyendo que se les uniría. Pero Heres corrió presuroso a informar de la conjura a San Martín,
quien se limitó a confrontar al denunciante con los oficiales acusados. Estos negaron
rotundamente la acusación e incluso desafiaron al venezolano a someterse a duelo. San
Martín apaciguó los ánimos y envió a Heres a Colombia, para evitar que sufriera algún
atentado. Naturalmente, el plan de los conjurados se desbarató, al perderse el factor sorpresa.
San Martín no impuso ningún castigo a los oficiales implicados, e incluso, logró que el cabildo
de Lima obsequiara a 20 altos oficiales, fincas en el Perú por un valor cercano de 500 mil
pesos (propiedades que habían sido confiscadas a los españoles). Entre los beneficiados se
hallaban Guise, Luzuriaga, Las Heras, Necochea, García del Río, Monteagudo, Álvarez de
Arenales, Miller y Heres. Pero muchos de ellos venderían sus propiedades y se retirarían del
Perú.11

El Protectorado del Perú[editar]


El general San Martín había asumido el mando político militar de los departamentos libres del
Perú bajo el título de Protector, como dice el decreto del 3 de agosto de 1821. Para todo
efecto práctico, el Perú se hallaba dividido militar y administrativamente en dos partes:

 1º Lima, el norte y un sector del centro del país estaban en manos de los patriotas.
 2º Y la sierra sur y centro y el Cusco estaban en manos de los realistas.
Luego, el título de Protector fue cambiado por el de Protector de la Libertad del Perú. El Perú
debe al Protectorado, que duró apenas un año y 17 días, las siguientes realizaciones político
administrativas:

 1º Comienzo de un régimen administrativo autónomo después de tres siglos de


colonialismo.
 2º Posibilidad de que el pueblo elija el sistema que más conviniera a los intereses
nacionales.
 3º Los símbolos de la patria: la primera bandera (ver Bandera del Perú y el himno nacional
(ver Himno Nacional del Perú).
 4º La moneda nacional, signo fiduciario de libre poder económico.
 5º Reglamento básico de su sistema comercial para iniciar relaciones económicas con
otros países del mundo.
 6º La creación de la Marina de Guerra del Perú y la adquisición de los primeros buques
para su escuadra nacional a fin de defender la soberanía adquirida.
 7º La organización básica de su fuerza militar, para resguardar la seguridad interna y
externa.
 8º La determinación de su propia ejecutoria educacional con la fundación de la Escuela
Normal, así como las primeras escuelas públicas del Perú libre.
 9º El primer intento de rescatar, valorizar y difundir la cultura nacional mediante la
creación de la Biblioteca Nacional del Perú.
El Protectorado fue una dictadura que se basó en un Estatuto, que tuvo las siguientes
características:

 1º El Estatuto de gobierno fue una norma de emergencia, provisional, correspondiente a


una situación revolucionaria para un Estado emergente, que había conquistado su
independencia parcial y que trataba de culminarla.
 2º En sus principios declarativos fue de corte liberal, porque incluía la defensa de los
derechos del hombre, que habían inspirado la revolución Francesa y la independencia
norteamericana.
 3º La organización territorial del Estado independiente se basó en el sistema
departamental.
 4º La Alta Cámara de Justicia reemplazó a la Audiencia Real del virreinato y asumió las
funciones jurídicas y políticas del país.
 5º Se propuso crear un Consejo de Estado, que secundaría al Protector en su gobierno,
formado por varios miembros, entre los cuales estarían 3 condes criollos y un marqués
inca.
Otras disposiciones que se dieron en el Perú, durante el Protectorado, fueron:

 1º En una medida francamente conservadora, San Martín respetó todos los títulos de la
nobleza colonial, cambiando la denominación de Títulos de Castilla por la de Títulos del
Perú.
 2º Quedó fundada la Sociedad Patriótica de Lima, con la intención de defender la
instauración de un régimen monárquico peruano, del que San Martín era partidario; pero,
en la práctica, sus integrantes abogaron por el sistema republicano.
 3º Se creó la Orden El Sol del Perú para reconocer la labor de los peruanos más
distinguidos y darles un estatus parecidos al de los Títulos del Perú.
 4º Una comisión especial, integrada por García del Río y Paroissien, viajó a Europa por
orden de San Martín para buscar un príncipe que viniera al Perú como rey. Estos dos
personajes salieron del Perú en diciembre de 1821 y arribaron a Londres en septiembre
de 1822, época en que se terminaba el Protectorado de San Martín. Aunque fueron
reemplazados por Ortiz de Zevallos y Juan Parish Robertson, en el Perú se había
consolidado la idea del sistema republicano, por tanto, los comisionados tanto de la
primera como de la segunda, fracasaron en su intento.
 5º Los primeros miembros del gabinete sanmartiniano fueron: Juan García del Río,
ministro de Relaciones Exteriores; Bernardo Monteagudo, ministro de Guerra y Marina;
e Hipólito Unanue, ministro de Hacienda. El primero era colombiano, natural de Cartagena
de Indias; el segundo, argentino, de la provincia de Tucumán; y el tercero, peruano nacido
en Arica.
 6º Prefecto de Lima fue nombrado José de la Riva Agüero, un joven y rico aristócrata de
Lima, que había colaborado intensamente por la causa de la libertad.
Desastre de La Macacona[editar]
El problema mayor para San Martín, era, indudablemente, la guerra contra los realistas. Hay
quienes le han reprochado el no emprender una ofensiva total sobre los realistas, como lo
había hecho en Chile, pero el Libertador tenía sus razones para proceder así. En primer
término, era consciente de la inferioridad numérica de sus fuerzas, comparada con la de los
virreinales. Estos dominaban el interior del país, desde Jauja hasta el Alto Perú, y sumaban un
total de 23.000 soldados, mayormente hombres andinos y mestizos reclutados a la fuerza.
San Martín solo contaba con 4.000 efectivos. Un importante triunfo para los patriotas fue la
rendición de las fortalezas del Callao, el 19 de septiembre de 1821, cuyo jefe, el mariscal
peruano José de la Mar, se sumó a la causa patriota. Mientras tanto, el virrey La Serna
reorganizaba sus fuerzas en la sierra central y sur del Perú y en el Alto Perú, desde donde
realizó incursiones sobre la costa, destruyendo un ejército independiente en la batalla de Ica o
de La Macacona, el 7 de abril de 1822.

Independencia de Quito[editar]
El 24 de mayo de 1822, tropas peruano-colombianas derrotaron a los realistas en la batalla de
Pichincha (actual territorio del Ecuador) y ocuparon Quito el 25 de mayo. El contingente
peruano que intervino en esta batalla, estuvo compuesto por 1,600 efectivos al mando del
coronel Andrés de Santa Cruz y se unió a la tropa patriota colombiana en Saraguro, el 9 de
febrero de 1822. Este suceso es memorable, pues por primera vez confluían las dos corrientes
libertadoras, la del Norte y la del Sur.
Posteriormente, el general Simón Bolívar invadió Guayaquil, con el afán de anexarla a la Gran
Colombia, de la que era su caudillo indiscutible. Tanto el Libertador del Norte, Bolívar, como el
Libertador del Sur, San Martín, estaban convencidos que la definición de la independencia
americana, tenía que darse en suelo peruano.

Entrevista de Guayaquil[editar]
San Martín, no pudo, sin embargo, culminar la guerra contra los españoles. Si bien todo el
norte del Perú se había sumado voluntariamente a la causa patriota, el centro y el sur del país
permanecían ocupadas por las tropas virreinales. San Martín consideró necesaria la ayuda
militar externa y en pos de ella fue a entrevistarse en Guayaquil con Bolívar. En la entrevista
de Guayaquil, realizada entre los días 26 y 27 de julio de 1822, los Libertadores discutieron
tres importantes cuestiones:

 La suerte de Guayaquil, que siendo territorio peruano, fue anexado por Bolívar a la Gran
Colombia.
 La ayuda que debía prestar Bolívar para el fin común de la independencia del Perú.
 La forma de gobierno que debían adoptar las nacientes repúblicas hispanoamericanas.
La entrevista no llegó ningún resultado concreto. En lo que respecta al primer punto, Bolívar
ya había decidido que Guayaquil perteneciera a la Gran Colombia y no admitió ninguna
discusión al respecto. En cuanto al segundo punto, Bolívar ofreció enviar al Perú una fuerza
auxiliar grancolombiana de 2.000 hombres, que San Martín consideró insuficiente. Y en lo
referente al tercer punto, Bolívar era decididamente republicano, contraponiéndose así al
monarquismo del Libertador rioplatense. Desilusionado, San Martín retornó al Perú, ya
convencido de que debía retirarse para dar pase al Libertador del Norte.

Primer Congreso Constituyente[editar]


Artículo principal: Congreso Constituyente del Perú (1822)

Instalación del Congreso Constituyente en la capilla de la Universidad de San Marcos el 20 de


septiembre de 1822. Cuadro de Francisco González Gamarra.

Antes de los sucesos de Guayaquil, San Martín había convocado al Primer Congreso
Constituyente de la República del Perú, el 1 de mayo de 1822. Se eligieron 80 diputados,
instalándose solemnemente este legislativo el 20 de septiembre de 1822. Lo presidía el
clérigo Francisco Javier de Luna Pizarro. Apenas instalado este Primer Congreso
Constituyente, aprobó una proposición que decía: “…que el Congreso Constituyente del Perú
está solemnemente constituido e instalado, la soberanía reside en la nación, y su ejercicio en
el Congreso que legítimamente la representa”.
Luego de la instalación y en la misma fecha, este Congreso ofreció al general José de San
Martín, poderes dictatoriales, que rehusó. Se varió el ofrecimiento al de Fundador de la
Libertad del Perú y Generalísimo de las Armas, título que fue aceptado por el general San
Martín, aunque de manera honorífica. Su decisión de retirarse, era terminante.
El Congreso aceptó la renuncia de San Martín y convino en la proposición de Arce diciendo
que “como quiera que el Congreso debe retener cuanta autoridad sea dable para hacer
cumplir sus determinaciones, y corriendo riesgo de que un Poder Ejecutivo extraño, aislado y
separado de él, aunque hechura suya, le puede formar partido de oposición” determinaba que
“el Congreso conserve el Poder Ejecutivo”. Se decidió también que Poder Ejecutivo debería
estar conformado por tres personas. Uno de los diputados, José Faustino Sánchez Carrión, el
célebre “El Solitario de Sayán”, sentenció en aquella oportunidad: “Tres no se unen para
oprimir. El gobierno de uno es más eficaz si gobernar es tratar a la raza humana como a las
bestias…” y agrega: “La Libertad es mi ídolo, como lo es del pueblo. Sin ella no quiero nada; la
presencia de uno sólo en el mando me ofrece la imagen odiada del Rey”.Y así quedó
constituida la Suprema Junta Gubernativa, conformada por tres congresistas:

 El general José de La Mar, natural de Cuenca, en el actual Ecuador.


 El jurista y militar Felipe Antonio Alvarado, natural de Río de la Plata.
 El conde Manuel Salazar y Baquíjano, noble limeño.
Varias declaraciones de este Primer Congreso Constituyente, marcan el final de los sueños
monárquicos, como la declaración del 11 de noviembre de 1822 sobre la incompatibilidad de
la Orden del Sol y de los Títulos de Castilla con la forma de Gobierno del Perú y la declaración
del 12 de noviembre del mismo año, desautorizando a los comisionados García del Río y
Paroissien.
José de San Martín se retiró a la Magdalena, en donde tenía una casa de campo.
Acompañado por una pequeña escolta y un ayudante, la misma noche de su renuncia,
montado a caballo, se dirigió a Ancón, al norte de Lima. En la madrugada del día 22 de
septiembre, en el bergantín Belgrano, se embarcó rumbo a Valparaíso, Chile.
El Primer Congreso Constituyente promulgó el 12 de noviembre de 1823, la Primera
Constitución Política de la República, de clara tendencia liberal. Fue una Constitución efímera;
cuando llegó al Perú el general Simón Bolívar, el propio Congreso Constituyente, tuvo que
suspender sus efectos para poderle dar al Libertador poderes dictatoriales.

Gobierno de la Junta Gubernativa[editar]


Artículo principal: Suprema Junta Gubernativa del Perú

La misión primordial de la Suprema Junta Gubernativa, era proseguir la lucha contra los
realistas. El virrey La Serna contaba con más de 20.000 soldados que ocupaban el territorio
entre Cerro de Pasco (centro del Perú) y el Alto Perú (sur del Perú, actual Bolivia). Ya San
Martín había previsto que eran necesarias más fuerzas para poder derrotar a los realistas,
quienes habían convertido todo ese territorio en un verdadero bastión de su poderío. Se
hallaba todavía en curso la ayuda que Bolívar había ofrecido al Perú para derrotar a los
españoles. Efectivamente, durante la Entrevista de Guayaquil, Bolívar ofreció a San Martín
ayuda militar al Perú, la que se concretizó en julio de 1822, con el envío de tropas al mando
de Juan Paz del Castillo, pero estas eran todavía insuficientes. En septiembre de ese año,
Bolívar ofreció otros 4.000 soldados más, pero la ya instalada Suprema Junta Gubernativa
sólo aceptó la recepción de 4.000 fusiles. Las relaciones del Perú con la Gran Colombia
entraron en su punto más crítico debido a la anexión de Guayaquil a territorio grancolombiano.
A ello se sumó el hecho de que Juan Paz del Castillo recibiera instrucciones de su gobierno de
no comprometer a sus fuerzas sólo en caso de que el éxito estuviera garantizado y sólo en el
norte peruano, por lo que entró en conflicto con los intereses del Perú, que se enfocaban en
atacar a los realistas del centro y del sur. Dicho oficial colombiano retornó a su patria, en
enero de 1823, disgustado al no lograr imponer sus condiciones. Las relaciones con la Gran
Colombia se enfriaron entonces, en los precisos instantes en que se libraba la llamada
Primera Campaña de Intermedios.

Primera Campaña de Intermedios[editar]


Artículo principal: Primera Campaña de Intermedios
José de la Serna, último virrey del Perú.

La Suprema Junta de Gobierno organizó una expedición militar contra los españoles que
todavía dominaban el sur del Perú. Esa expedición se conoció como “Campaña de los puertos
intermedios” o simplemente “Campaña de Intermedios”, pues el plan era atacar a los
españoles desde la costa sur situada entre los puertos de Ilo y Arica. Este plan había sido
bosquejado por el mismo San Martín, pero originalmente contemplaba, además del ataque
desde la costa sur peruana, una ofensiva combinada de los argentinos por el Alto Perú y de
los patriotas de Lima por el centro del Perú. Sin embargo, la Junta no pudo lograr el concurso
del gobierno de Buenos Aires, abrumado por dificultades internas, y no otorgó al ejército que
guarnecía Lima los medios necesarios para que iniciara oportunamente una ofensiva a la
sierra central. La partida del colombiano Juan Paz del Castillo influyó también para que se
paralizaran los preparativos del llamado ejército patriota del Centro.
Esta primera Campaña de Intermedios, comandada por el general rioplatense Rudecindo
Alvarado, acabó en total fracaso al no seguirse el plan completo y al no ponerse dinamismo en
las acciones, lo que dio tiempo a que los realistas se pusieran a la defensiva.
Alvarado llegó a Iquique en donde hizo desembarcar un destacamento para que iniciara
acción sobre el Alto Perú. Luego se dirigió a Arica, donde permaneció sin desembarcar por
espacio de tres semanas, dando tiempo para que el virrey La Serna, informado por su servicio
de espionaje de la presencia patriota, ordenara a sus lugartenientes José de
Canteracy Jerónimo Valdés acudir con sus fuerzas a la zona amenazada. Cuando a fines de
diciembre Alvarado desembarcó en Arica y avanzó sobre Moquegua se encontró con las
fuerzas realistas que ocupaban mejores posiciones. Valdés le salió al encuentro, librándose
la batalla de Torata. El jefe realista resistió ocho horas hasta que llegó en su auxilio Canterac
con su caballería; juntos pusieron en fuga a los patriotas, logrando así la victoria para la
bandera del rey (19 de enero de 1823. Animado Valdés con su éxito, persiguió a las tropas de
Alvarado, alcanzándolas y venciéndolas definitivamente en la batalla de Moquegua (21 de
enero de 1823). Las tropas patriotas, reducidas a la cuarta parte de su número original,
tuvieron que reembarcarse precipitadamente y retornar al Callao con cerca de 1.000
sobrevivientes.
De entonces data la letrilla que los españoles difundieron desde su campamento situado a
poca distancia de Lima, en la que se burlaban del Congreso:
Congresito ¿cómo estamos
con el tris tras de Moquegua?
De aquí a Lima hay una legua.
¿Te vas? ¿Te vienes? ¿Nos vamos?
Tras este desastre militar, la Junta Gubernativa y el Congreso quedaron tremendamente
desacreditados ante la opinión pública. Se temió que las tropas realistas acantonadas
en Jauja (sierra central peruana), pasaran a la ofensiva y reconquistaran Lima.

El motín de Balconcillo[editar]
Artículo principal: Motín de Balconcillo

Los oficiales patriotas al mando de las tropas que guarnecían Lima, ante el temor de una
ofensiva española, firmaron una solicitud ante el Congreso, fechada el 23 de febrero de 1823
en Miraflores, invocando la designación de un solo Jefe Supremo «que ordene y sea
velozmente obedecido», en reemplazo del cuerpo colegiado que integraba la Junta; se sugería
incluso el nombre del oficial indicado para asumir el gobierno: el coronel José de la Riva
Agüero y Sánchez Boquete.
La crisis se ahondó al ser presentada otra solicitud al Congreso por parte de las milicias
cívicas acuarteladas en Bellavista y una tercera encabezada por Mariano Tramarría. El día 27
de febrero las tropas se movilizaron desde sus acantonamientos hasta la hacienda de
Balconcillo, a media legua de Lima, desde donde exigieron la destitución de la Junta. Estos
sublevados estaban encabezados por el general Andrés de Santa Cruz. Fue el primer golpe
de estado de la historia republicana peruana, conocido como el Motín de Balconcillo, con el
que se inauguró la sucesión de gobiernos de facto que jalonaron el transcurso de la vida
republicana.

Disolución de la Junta y elección de Riva Agüero[editar]


Ante tal presión, ese mismo día, el Congreso acordó cesar a la Junta Gubernativa y encargar
interinamente la máxima magistratura al jefe militar de mayor graduación, que era José
Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle. El 28 de febrero, el Congreso ordenó poner en
libertad al general José de La Mar, que había sido arrestado en su domicilio, y citó al
general Andrés de Santa Cruz, quien hizo una exposición oral de la posición de los jefes y
terminó diciendo que acataban la orden del Congreso pero que si no se nombraba a Riva
Agüero como Presidente de la República, él y los jefes militares renunciarían y se irían del
país. Ante lo expresado por Santa Cruz, el Congreso nombró a Riva Agüero como Presidente
de la República por 39 votos a favor de un total de 60; no se le asignó funciones ni plazos.
Pocos días después el mismo Congreso lo ascendió a Gran Mariscal y dispuso que utilizara la
banda bicolor como distintivo del poder ejecutivo que administraba (4 de marzo de 1823).
Desde entonces todos los Presidentes del Perú han lucido dicha banda presidencial.

Gobierno de José de la Riva Agüero[editar]


José de la Riva Agüero, primer presidente del Perú.

Riva Agüero puso en marcha una gran actividad para poner al Perú en condiciones de
terminar por cuenta propia la guerra de la Independencia. Su obra gubernativa se concretó en
los siguientes puntos:

1. Se abocó a una labor de organización y mejoramiento del Ejército poniendo gran


empeño en aumentar sus efectivos con elementos peruanos. Al frente de él puso al
general Andrés de Santa Cruz. Ordenó al comandante Antonio Gutiérrez de la
Fuente formar fuerzas de reserva en las provincias del norte, en Trujillo, así como al
coronel Ramón Castilla la creación del cuarto Escuadrón de Húsares.
2. Formó la primera escuadra peruana, cuyo mando encargó al Vicealmirante Jorge
Martín Guisse. Creó la Escuela Naval. Estableció un permanente bloqueo de la costa
para defenderla de las incursiones realistas.
3. Recogió el papel moneda emitida bajo el Protectorado de San Martín y cuya
circulación quedó prohibida.
4. Envió misiones diplomáticas a la Gran Colombia, Chile y Argentina para solicitar la
ayuda inmediata de estos países para consolidar el proceso de independencia. La
ayuda que más necesitaba Riva Agüero era la de Bolívar, nombrando con tal fin como
su Ministro Plenipotenciario ante el Libertador al general Mariano Portocarrero.
Portocarrero pactó con Bolívar en Guayaquil un auxilio de 6.000 hombres, equipados
y pagados por el Perú, y conforme a este pacto, empezaron a llegar al Callaolas
primeras tropas grancolombianas (abril de 1823). Junto con ellas llegó, en calidad de
Enviado Extraordinario de Bolívar, el general Antonio José de Sucre, pero cuyo
verdadero objetivo era preparar el terreno para que Bolívar fuera llamado al Perú.
Riva Agüero envió también a Chile al diplomático José de Larrea y Loredo, quien logró
conseguir un empréstito del gobierno chileno y una ayuda en hombres y materiales
para la continuar la guerra contra los españoles. Ante la Argentinaencargó la
representación del Perú al Vicealmirante Manuel Blanco Encalada, sin resultados
positivos.
5. Los comisionados Diego Paroissien y Juan García del Río lograron la contratación
con Inglaterra de un empréstito por 1.200.000 libras esterlinas, el primero de la
historia republicana del Perú. Ello permitió a Riva Agüero disponer de los fondos
necesarios para su obra gubernativa.
Segunda Campaña de Intermedios[editar]
Artículo principal: Segunda Campaña de Intermedios

Riva Agüero emprendió la Segunda Campaña de Intermedios, embarcándose sus tropas del
14 a 25 de mayo de 1823, rumbo a los puertos del sur, desde donde planeaba atacar a los
españoles que todavía dominaban todo el sur peruano. Esta expedición la comandaba el
general Andrés de Santa Cruz y como jefe de estado mayor iba el entonces coronel Agustín
Gamarra. Santa Cruz prometió regresar victorioso o muerto. Era la primera vez que se ponía
en acción un ejército formado íntegramente por peruanos. Santa Cruz desembarcó sus
fuerzas en Iquique, Arica y Pacocha y avanzó sobre el Alto Perú. Los patriotas obtuvieron al
principio algunas victorias. Gamarra ocupó Oruro y Santa Cruz La Paz. Pero la reacción de los
realistas no se hizo esperar. El virrey La Serna envió a su general Gerónimo Valdes para que
atacara a Santa Cruz, produciéndose la batalla de Zepita (25 de agosto de 1823), a orillas
del lago Titicaca. Los patriotas quedaron dueños del campo, pero sin obtener una victoria
decisiva. Acto seguido, Santa Cruz ordenó la retirada hacia la costa, siendo perseguido muy
de cerca por las fuerzas de La Serna y Valdes, quienes despectivamente denominaron a esta
campaña como la “campaña del talón”, aludiendo a lo cerca que estuvieron de los patriotas
que se retiraban, casi “pisándoles los talones”. Santa Cruz no paró hasta llegar al puerto
de Ilo donde se embarcó con 700 sobrevivientes. La campaña terminó, pues, en total fracaso
para los patriotas.

Pugna con el Congreso[editar]


Al quedar Lima desguarnecida, el jefe realista José de Canterac avanzó desde la sierra contra
la capital. Riva Agüero ordenó entonces el traslado de los organismos del gobierno y las
tropas a la Fortaleza del Real Felipe del Callao, el 16 de junio de 1823. El día 19 las fuerzas
españolas ocupaban Lima.
En el Callao estalló la discordia entre el Congreso y Riva Agüero. El Congreso resolvió que se
trasladasen a Trujillo los poderes Ejecutivo y Legislativo; creó además un Poder militar que
confió al general venezolano Antonio José de Sucre (que había llegado al Perú en mayo de
dicho año, al frente de las primeras tropas colombianas), y acreditó una delegación para
solicitar la colaboración personal de Simón Bolívar en la guerra contra los españoles (19 de
junio de 1823). Enseguida, el mismo Congreso concedió a Sucre facultades iguales a las de
Presidente de la República mientras durara la crisis, y el día 23 de junio dispuso que Riva
Agüero quedara exonerado del mando supremo.
Riva Agüero no acató tal disposición congresal y se embarcó a Trujillo (norte del Perú) con
parte de las autoridades. Mantuvo su investidura de Presidente, decretó la disolución del
Congreso (19 de julio de 1823) y creó un Senado integrado por diez diputados. Formó tropas e
intentó reforzarlas con los restos de la campaña de Intermedios. Mientras que en Lima, el
Congreso fue nuevamente convocado por el presidente provisorio Torre Tagle, el 6 de
agosto del mismo año. Este Congreso reconoció a Tagle como Presidente de la República,
siendo éste el segundo ciudadano en adoptar dicho título, después de Riva Agüero. Cundió
pues la anarquía en el Perú, al existir al mismo tiempo dos gobiernos.

Bolívar es invitado a consolidar la independencia del


Perú[editar]
El Libertador Simón Bolívar por José Gil de Castro.

El Congreso peruano acatando las recomendaciones del general Sucre, invitó al Libertador del
Norte, general Simón Bolívar a trasladarse al Perú «para consolidar la independencia». Bolívar
se embarcó en el bergantín Chimborazo en Guayaquil, el 7 de agosto de 1823, llegando
al Callao el 1 de septiembre del mismo año. El día 10 de septiembre el Congreso de Lima le
otorgó la suprema autoridad militar en toda la República. Seguía siendo Torre Tagle
presidente, pero debía ponerse de acuerdo en todo con Bolívar. El único obstáculo para
Bolívar era Riva Agüero, quien dominaba el norte del Perú, con capital en Trujillo. Riva Agüero
no dio señal de querer llegar a un acuerdo que posibilitara la unificación de todas las fuerzas
patriotas bajo el mando del Libertador del Norte, y más bien quiso entenderse con los
realistas.
El mismo Bolívar abrió campaña contra Riva Agüero, marchando al norte. Pero antes de que
se desatara la guerra civil, Riva Agüero fue apresado por sus propios oficiales encabezados
por el coronel Antonio Gutiérrez de la Fuente, quien, desobedeciendo la orden de fusilarlo, lo
desterró a Guayaquil (25 de noviembre de 1823). Bolívar entró a Trujillo en diciembre
de 1823 y quedó así dominando la escena política y militar del Perú. Luego emprendió regreso
a Lima. El 1 de enero de 1824, estuvo en Nepeña y Huarmey, de ahí pasó a Pativilca en
donde enfermó de paludismo.

La valiosa ayuda de los montoneros[editar]


Los coloniales, enterados de la enfermedad de Bolívar, aprovecharon la situación y lograron
que las tropas patriotas (argentinas y chilenas) que guarnecían la Fortaleza del Real Felipe en
el Callao, se amotinaran, reclamando pagos devengados y otros maltratos. Los amotinados
lograron tomar el fuerte, liberaron a los prisioneros españoles, les devolvieron sus cargos y
jerarquías y junto con ellos, enarbolaron la bandera española, cometiendo traición a la causa
libertadora. Este acto de sedición causó desconcierto en Lima (5 de febrero de 1824). Ante tal
delicada situación, el Congreso dio el 10 de febrero un memorable decreto entregando a
Bolívar la plenitud de los poderes para que hiciera frente al peligro, anulando la autoridad de
Torre Tagle. Se instaló así la Dictadura.
Canterac ordenó que los generales realistas Rodil y Monet aprovecharan esa circunstancia y
tomaran Lima. A marchas forzadas, el general Monet, desde Jauja y el general Rodil,
desde Ica, se juntaron en Lurín, el 27 de febrero de 1824. Los patriotas de Lima, se vieron
obligados a abandonarla, al mando del general Necochea, quien junto con 400 montoneros a
caballo, fueron los últimos en retirarse el 27 de febrero. Los realistas ingresaron a Lima el 29
de febrero del mismo año.
Bolívar, ya recuperado de su enfermedad, ante las terribles noticias que le llegaban de Lima,
inició los preparativos para la campaña militar definitiva contra los españoles, al frente del
Ejército Libertador. Instaló su cuartel general en Trujillo y recibió la ayuda de los peruanos,
tanto en dinero, abastecimientos y recursos de toda índole, como en combatientes.
Efectivamente, fuera de su ejército regular, Bolívar contó con la valiosa ayuda de 10,000
montoneros. Este enorme contingente de soldados irregulares estaba integrado
principalmente por indios voluntarios y anticolonialistas.
Bolívar comisionó a los líderes de los montoneros para actuar en los siguientes
frentes: Francisco de Paula Otero, nombrado Comandante General de los montoneros de la
sierra; Quispe Ninavilca, de la zona de Huarochirí, quien posteriormente fue nominado como
representante ante el congreso; el coronel Francisco de Vidal, de La Oroya; el mayor Vicente
Suárez, de Canta; y el comandante María Fresco, a cargo de Junín.

Campaña de Junín[editar]
Preparativos[editar]
Mientras Bolívar preparaba todo lo concerniente a la campaña final de la independencia desde
su cuartel en Trujillo, Sucre recorría el terreno en la sierra, y con la protección de los
montoneros levantaba croquis y planos del territorio que sería inevitablemente escenario de la
guerra. Se mejoró el servicio de espionaje, se prepararon los campos y el forraje para los
caballos, y se establecieron depósitos de víveres a lo largo de la ruta que debía recorrer el
ejército libertador.
Tanto los soldados como los caballos se entrenaron para afrontar los rigores del clima. El
ejército se hallaba concentrado entre Cajamarca y Huaraz. La división peruana estaba al
mando del mariscal José de La Mar, mientras los colombianos, reforzados con nuevas tropas
llegadas de Colombia al mando de los generales Lara y Córdova, estaban encabezados por
Sucre.

Movimientos preliminares[editar]
Bolívar logró formar un ejército de cerca de 10.000 hombres, pero las fuerzas virreinales
sumaban cerca de 18.000. Un suceso vino entonces a nivelar las fuerzas rivales. Fue la
sublevación del general español Pedro Antonio de Olañeta en el Alto Perú al frente de 4,000
soldados (febrero de 1824), lo que obligó a La Serna a enviar al general Valdés a combatirle
con las fuerzas realistas acantonadas en Puno. Esta coyuntura motivó a Bolívar a abrir de
inmediato campaña contra el ejército realista más cercano, que era el de José de Canterac, el
cual estaba acantonado entre Jauja y Huancayo.
El ejército libertador avanzó hasta el Callejón de Huaylas (Áncash). En el mes de mayo,
continuó su marcha hacia la sierra central, apoyado eficazmente por las montoneras
acaudilladas por Marcelino Carreño. Arribó a Huánuco, el 26 de junio de 1824. Luego siguió
hacia Cerro de Pasco.
Entre el 31 de julio y el 10 de agosto de 1824 quedó concentrado el ejército patriota en la
región de Quillota, Rancas y Sacramento. Sumaban en total unos 8.000 hombres. El 2 de
agosto el Libertador pasó revista a su ejército en el llano de Rancas, a 36 km de Cerro de
Pasco. Terminada la revista, arengó a sus soldados desplegando una elocuencia arrolladora,
una virtud que se complementaba con su talento militar:
¡Soldados! Vais a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de
salvar un mundo entero de la esclavitud.
¡Soldados! Los enemigos que vais a destruir se jactan de catorce años de triunfos. Ellos, pues serán
dignos de medir sus armas con las vuestras que han brillado en mil combates.
¡Soldados! El Perú y la América toda aguardan de vosotros la paz, hija de la victoria, y aún la Europa
liberal os contempla con encanto porque la libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del Universo. ¿La
burlaréis? No. No. Vosotros sois invencibles.
El ejército libertador continuó su avance hacia el sur, bordeando el lago Junín (llamado
también Chinchaycocha o de los Reyes). Canterac se enteró tarde del avance patriota pues no
contaba con un buen servicio de espionaje y decidió salir al encuentro del adversario,
partiendo de Jauja el 10 de agosto con 7.000 hombres de infantería y 1.300 de caballería, en
dirección a Cerro de Pasco. Al llegar allí, se sorprendió al saber que Bolívar marchaba hacia
Jauja por el lado izquierdo del lago, para cerrarle el paso. Temeroso de que los patriotas le
cortaran la retirada hacia sus bases, Canterac ordenó inmediatamente la contramarcha.
El 5 de agosto Canterac se encontraba en Carhuamayo, en la margen oriental del lago,
mientras Bolívar se encontraba más o menos a la misma altura, en la margen occidental del
mismo. El español ordenó apurar la retirada para adelantarse al Libertador.
Al amanecer del 6 de agosto ambos adversarios convergían al extremo sur del lago sobre la
ciudad de Reyes (hoy Junín). La infantería realista, más ligera, atravesó la pampa llamada
Junín, que se encuentra al sur de dicha ciudad, dos horas antes que aparecieran los patriotas.

Batalla de Junín[editar]
Artículo principal: Batalla de Junín

La Batalla de Junín.

Eran las dos de la tarde del 6 de agosto de 1824 cuando Bolívar llegó a la pampa de Junín y
observó que la infantería realista ya había pasado y que sólo la caballería realista, que iba a
retaguardia, se encontraba a la vista, en medio de una inmensa polvareda. Por su parte, la
caballería patriota, de 900 efectivos, que venía a la vanguardia de su ejército, convergía en
esos momentos por la quebrada de Chacamarca, mientras su infantería se encontraba todavía
distante, como a 5 km al norte.
Bolívar quiso entonces evitar que Canterac huyera y ordenó a su caballería que atacara al
ejército realista, para dar tiempo a que llegara la infantería patriota. Desde los altos de la
quebrada de Chacamarca se lanzaron los escuadrones patriotas al llano, al mando del
general Mariano Necochea.
Canterac, confiado en la superioridad numérica de su caballería, ordenó a ésta que frenara a
los patriotas, poniéndose él mismo a la cabeza, mientras que su infantería continuaba su
marcha al sur. Los patriotas no pudieron desplegar completamente sus escuadrones por lo
malo del terreno, que era un espacio angosto entre un cerro y un pantano, mientras que la
caballería realista, en terreno más propicio, desplegaba sus líneas y atacaba también. A las
cuatro de la tarde se produjo el choque, que fue muy violento. Los patriotas comenzaron a
retroceder, perseguidos por los realistas. El mismo Necochea fue herido siete veces y todo
indicaba que la refriega culminaría en derrota para los patriotas. Fue entonces cuando el
escuadrón Húsares del Perú, que se encontraba en la reserva al mando del teniente coronel
argentino Isidoro Suárez, recibió la orden de cargar sobre los realistas por la espalda. Fue el
ayudante del primer escuadrón, mayor José Andrés Rázuri, quien transmitió esa orden,
supuestamente venida del mismo Bolívar, lo que no era cierto. Rázuri, natural de San Pedro
de Lloc (en el departamento de La Libertad), cambió la orden original que era de retirada; y
esta audaz decisión fue la que cambió la historia, al trocarse una segura derrota patriota por
una victoria espléndida.
La carga de los Húsares del Perú desorientó a los realistas y dio tiempo para que los
perseguidos patriotas se rehicieran y volvieran a la lucha. Luego de cuarenta y cinco minutos
de feroz combate solo con arma blanca (sable y lanza), los patriotas obtuvieron el triunfo.
Bolívar, que ya daba por descontada la derrota y se había alejado del campo, recibió de
pronto el parte enviado por Guillermo Miller en que se anunciaba la victoria. El Libertador
estalló en alegría y dispuso desde entonces rebautizar a los Húsares del Perú como
los Húsares de Junín.

Campaña de Ayacucho[editar]
El avance patriota hacia el sur[editar]
Canterac, luego de la Batalla de Junín, perseguido por los montoneros de los coroneles
Marcelino Carreño, Otero, Terreros, por el comandante Peñaloza, por el mayor Astete, tomó
rumbo sur por las orillas del río Mantaro. Cruzó el puente de Izcuchaca, y se dirigió por el río
Pampas al Cusco, donde lo esperaba el virrey La Serna. En su retirada, el general Canterac,
perdió 3.000 soldados, entre rezagados, desertores, enfermos y extraviados. Además,
quedaron abandonados almacenes, armas y municiones.
Mientras el general Canterac seguía su fuga al sur hacia el Cusco, el itinerario de Bolívar era
el siguiente: el día 7 de agosto de 1824 estuvo celebrando la victoria de Junín en el poblado
de Reyes (hoy, Junín), el 8 de agosto estuvo en Tarma, el 12 de agosto en Jauja, el 14 de
agosto en Huancayo y el 24 de agosto en Huamanga. Llegó hasta Andahuaylas de donde
retornó el 6 de octubre. Ordenó a Carreño que hostilice permanentemente a Canterac. Delegó
el mando del ejército patriota al general Antonio José de Sucre. Con su cuartel general en
Jauja, encargó al general Andrés de Santa Cruz la jefatura de todos los montoneros de la
sierra central. Luego, acompañado sólo de su escolta, se dirigió a Lima. El 15 de agosto, en
Huamanga, había designado a su gabinete ministerial que lo conformaban: José Faustino
Sánchez Carrión, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores; coronel Tomás de Heres,
ministro de Guerra y Marina e Hipólito Unanue, ministro de Hacienda.
Bolívar llegó a Chancay en el mes de noviembre de 1824, ingresando a Lima el 7 de diciembre
de ese año. Inmediatamente ordenó el sitio del Callao con el objetivo de rendir a las tropas de
Rodil, que estaban acantonadas en la Fortaleza del Real Felipe.
Mientras, la situación en el ejército realista es descrita así por el general García Camba:
«Este ejército brillante y animoso al principio de agosto, se hallaba ahora en el estado más lamentable;
no sólo había visto abatir la merecida fama de su caballería en los mahadados campos de Junín; no
sólo había perdido con pasmosa celeridad una gran parte de sus provincias de Tarma y Lima, las
de Huancavelica y Huamanga completas, parte del Cusco, todos sus almacenes, muchas armas,
municiones, efectos de parque y sobre todo, 3,000 infantes por deserción, sino que en poco más de un
mes había alcanzado un grado de abatimiento moral apenas concebible… Carreño cubría con todos los
montoneros el país entre Abancay y el Apurímac»
(Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú: 1809 – 1812).

El general Antonio José de Sucre se preparó para la campaña final. Estando en Andahuaylas,
reunió a su Estado Mayor ante los informes de que el realista Jerónimo Valdez había llegado
al Cusco con un fuerte contingente, poniéndose a órdenes del virrey La Serna. Sucre, en una
inspección, llegó a Mamara. En este pueblo envió una avanzada al mando del general Miller
para espiar al enemigo. Miller regresó el 30 de octubre y le informó que los colonialistas
estaban a sólo 36 km. Sucre, entonces, ordenó el repliegue al noroeste.

El contingente y las armas de ambos ejércitos[editar]

El Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.

La Serna, convencido de la cercanía de la batalla decisiva, había formado un ejército


poderoso con 10 mil soldados, la mayor parte mestizos de “habla quechua”, criollos, negros,
pardos e indios portadores. Dicho ejército disponía de 14 batallones de infantería, 2 brigadas
de caballería y 14 piezas de artillería. La Serna comandaba la caballería. Valdez iba a la
vanguardia con una división de infantería. Las otras dos estaban comandadas por Canterac y
Monet.
El ejército patriota unido, tenía unos 7.000 soldados, más los montoneros. El ejército regular
estaba disperso y los montoneros hacían tareas militares de «cobertura, enlace y apoyo».

La marcha hacia los campos de Ayacucho[editar]


Dada la presencia de Valdez cerca de Andahuaylas, Sucre replegó su ejército hacia
Huamanga, por las orillas del río Pampas, reagrupando sus fuerzas, sin apuro alguno. Por el
contrario, La Serna, que había dispuesto a sus tropas andar a marchas forzadas, para ganar
posiciones, llegó a Huamanga el 16 de noviembre de 1824.
El 24 de noviembre, ambos ejércitos marcharon a ambas orillas del río Pampas, teniéndose a
la vista. Desde ese día, ya no se perdieron de vista. La tropa patriota iba de pueblo en pueblo,
alentada por los montoneros, era recibida y ayudada efusivamente por sus habitantes. En
cambio la tropa realista, iba eludiendo todo contacto con los pobladores de los pueblos por
donde pasaba, cuidado de esta manera el desbande de las tropas. El general Guillermo Miller
en sus Memorias, afirmó:
“En cualquier punto donde hacían alto, los cuerpos acampaban en columna y ponían alrededor un
círculo de centinelas de los soldados de más confianza; además de estos centinelas, un gran número de
oficiales estaban siempre de servicio, y ningún soldado podía salir de la línea de ellas, con cualquier
pretexto que fuese. Por la misma razón era muy opuesto el virrey a enviar partidas en busca de ganado,
porque en tales ocasiones era segura la deserción. La consecuencia de este sistema fue que durante el
avance rápido de los realistas sufrieron mucho más por falta de provisiones que los patriotas, tanto que
el 3 de diciembre se vieron obligados a comer carne de caballo, mula y borrico”.

La batalla de Corpahuaico o Matará[editar]


Artículo principal: Batalla de Corpahuaico

El 3 de diciembre de 1824, en las cercanías de Corpahuaico o Matará hubo una escaramuza


entra las retaguardias, con consecuencias militares nada favorables para los patriotas. En las
fuerzas patriotas que estaban al mando del general Guillermo Miller, se contaron 300 muertos;
mientras que en el sector realista, a órdenes del general Jerónimo Valdez, se hallaron 30
muertos. Además, los patriotas perdieron buena parte de su parque y artillería.
Pero a decir de entendidos, en el aspecto estratégico fue provechoso este resultado para los
patriotas, porque la derrota los animó, mientras que se ahondó la crisis moral entre los
realistas, a tal extremo que ese mismo día 15 soldados que habían sido reclutados por Valdez
en el Alto Perú, se pasaron a las filas de Sucre y le informaron el debilitamiento moral en que
se encontraban las filas enemigas; «casi están como prisioneros», dijeron.

Movimientos preliminares[editar]
Desde el día 4 de diciembre, ambos ejércitos marcharon separados por un abismo. Los
patriotas pasaron por Huaychao el día 5, y el 6 llegaron sus avanzadas un poco más al norte
de La Quinua. Los realistas tomaron la ruta de Huanta, por Paccaicasa. El día 6, acamparon
en Huamanguilla; la idea del virrey era cortar todo repliegue a Sucre. El 7 de diciembre, cada
ejército hizo los aprestos para la batalla, tratando de encontrar la mejor ubicación. El día 8
hubo algunos choques entre patrullas.

Batalla de Ayacucho y la liberación de América[editar]

La Batalla de Ayacucho.

Dispuestos a entablar la batalla definitiva, los realistas ocuparon las faldas del cerro
Condorcunca y los patriotas se desplegaron en la Pampa de la Quinua. Los primeros contaban
con 9.310 hombres y los segundos con 5.580.
La Pampa de la Quinua se ubica a 12 km de la ciudad de Huamanga; los indígenas la
denominan Ayacucho. Es un área de suave declive que prolonga las faldas del cerro
Condorcunca (cuello de cóndor), montaña que se destaca en el Ande de esa región.
Descendiendo de las faldas de este cerro de este a oeste y continuando por la pampa, que
tiene una longitud de 1,600 m, se llega al pueblo de artesanos de La Quinua, situado al
término de la pendiente. En la parte más ancha la pampa tiene 600 m y se encuentra limitada
al norte por un barranco, y al sur por una abrupta quebrada. En la época de la batalla y a
mitad de la pampa, existían enormes piedras, producto de avalanchas o lloclla, que cortaba el
campo de norte a sur.
El virrey La Serna formó su ejército de la siguiente manera:

 La división Valdés, a la derecha del Condorcunca.


 La división Monet, al centro.
 La división Villallobos, a la izquierda, con un escuadrón de caballería a su flanco.
Colocó su artillería en la cumbre, la misma que debía actuar no bien la infantería le concediera
el terreno apropiado en el llano. Si bien constaba de 14 piezas, solo seis funcionaron, pues el
resto se hallaba desmontado. Los realistas contaban, en teoría, con una buena posición
estratégica.
Sucre, por su parte, formó así:

 La división La Mar (legión peruana), a su izquierda, frente a Valdés.


 La división Lara (colombiana), al centro y un poco a retaguardia, junto con la caballería.
 La división Córdova (colombiana), a la derecha, frente a Villalobos.
Su única artillería era un cañón de a cuatro. El jefe de Estado Mayor era el general Agustín
Gamarra (peruano). El jefe de la caballería era Guillermo Miller.
Al amanecer del 9 de diciembre de 1824 todo estaba listo para librarse la batalla final por la
independencia de la América española. Efectivamente, las fuerzas del virrey La Serna
constituían el último ejército español que aún se batía en el continente bajo las banderas del
rey de España. Sucre arengó a sus soldados con estas palabras:
«De los esfuerzos de hoy pende la suerte de la América del Sur, otro día de gloria va a coronar vuestra
admirable constancia. ¡Soldados!: ¡Viva el Libertador! ¡Viva Bolívar, Salvador del Perú!»
El plan de los realistas, concebido por el general Valdés, consistía en que éste mismo
empezara embistiendo contra la izquierda patriota, es decir, contra la Legión Peruana, para
hacerla retroceder y envolverla, pasando enseguida a atacar por el flanco y la retaguardia al
resto del ejército patriota. Simultáneamente, Villalobos atacaría contra la derecha patriota,
mientras Monet lo haría por el centro, para atrapar al adversario y liquidarlo en una especie de
operación de tenazas.
La batalla se inició a las diez de la mañana. Como consecuencia del plan seguido por los
españoles, la Legión Peruana de La Mar fue la que afrontó el ataque más fuerte de los
realistas, a manos de la división Valdés. La Mar y sus bravos soldados resistieron a pie firme,
pero cuando empezaron a ceder y requerir auxilio, Sucre les envió dos batallones para
sostenerlos. La Legión Peruana pudo entonces contener a Valdés, lo que fue un hecho crucial
para el resultado final de la batalla.
Al mismo tiempo, Sucre ordenó avanzar al bravo Córdova, quien al grito lacónico de
«¡Adelante! ¡Armas a discreción! ¡Paso de vencedores!», y convenientemente reforzado por la
caballería, inició el ataque y desorganizó la izquierda realista al mando de Villalobos, llegando
arrolladoramente hasta la mitad del Condorcunca en donde colocó la bandera colombiana.
Al ataque de la caballería española, respondieron sable en mano la caballería de Miller.
Empezó entonces el repliegue de los realistas. Canterac no consiguió rehacer la línea. La Mar
se repuso y, a su vez, avanzó contra Valdés, quien resistió desesperadamente. El virrey La
Serna, que bregó en el campo, resultó herido y cayó prisionero. Canterac asumió entonces el
mando.
La batalla terminó en la cima del Condorcunca a la una de la tarde, con una completa victoria
de los independientes.
Los realistas tuvieron 1.800 muertos y 700 heridos, quedando prisioneros entre 3.000 y 2000
combatientes. Los patriotas tuvieron 370 muertos y 609 heridos. La cuarta parte de los
combatientes resultaron muertos o heridos, lo que nos da una idea de la fiereza de la lucha. A
Canterac, Valdés y a los altos jefes españoles, no les quedó otro recurso que aceptar la oferta
de honrosa capitulación que La Mar les hizo llegar.
En teoría, en Ayacucho combatieron en filas patriotas unos 4.000 colombianos y unos 1.500
peruanos (más una escasa fracción de chilenos y rioplatenses). Sin embargo, hay que tener
en cuenta que las bajas en los escuadrones o batallones colombianos eran cubiertas con los
naturales del país, por lo que el número de peruanos debió ser más elevado.

La Capitulación de Ayacucho[editar]

Capitulación de Ayacucho, óleo del pintor peruano Daniel Hernández.

A pesar que la firma de la Capitulación de Ayacucho, tiene fecha 9 de diciembre de 1824, la


realidad es que las deliberaciones duraron dos días, sellándose definitivamente con este
documento la independencia de América. En esta Capitulación se establece la rendición de los
realistas. Con este objetivo, se acordó la formación de comisiones mixtas para la transferencia
del poder y de la administración y para la entrega de todas las instalaciones militares, con sus
parques, maestranzas, almacenes, caballos y demás instrumentos y armamento, desde los
Castillos del Callao y Ayacucho hasta Desaguadero.
La segunda parte de la Capitulación establece una serie de concesiones a los realistas. Por
ejemplo, a todos los militares realistas que pretendieran regresar a España se les pagaría el
pasaje correspondiente. Mientras permanecieran en el Perú, el gobierno patriota debería
pagar por lo menos la mitad de sus sueldos. Las propiedades muebles e inmuebles de los
españoles residentes en Perú, serían respetadas, así como sus grados militares, pudiendo ser
asimilados al Ejército del Perú. El gobierno peruano, también se comprometió a pagar todo el
gasto que habían hecho los realistas en la manutención de la campaña militar contra los
patriotas.

Consecuencias de la capitulación[editar]
Las consecuencias de la Capitulación de Ayacucho, fueron varias; pero las más saltantes,
son:

 1º La Independencia del Perú y de toda América.


 2º Desaparición del ejército realista, que había permanecido durante 14 años como una
poderosa cuña, apuntando y amenazando la reciente y precaria independencia de los
países americanos que lo hicieron antes de 1821.
 3º España, finalmente, a pesar de haber sido derrotada, logró hacer que se le reconozca
“gastos de guerra” (la llamada deuda de la Independencia, que el Perú nunca pagaría).

Campaña del Alto Perú[editar]


Artículo principal: Campaña de Sucre en el Alto Perú

Luego de firmada la Capitulación de Ayacucho, las fuerzas realistas que ocupaban el sur del
territorio peruano, entre Cusco, Arequipa y Puno se fueron entregando a las fuerzas
independientes. El 14 de diciembre de 1824, el general Sucre ingresó al Cusco. Francisco de
Paula Otero, primero y Lara, después, tomaron Arequipa.
Pero en el Alto Perú se encontraba el general español Pedro Antonio Olañeta, quien no aceptó
la Capitulación y anunció su deseo de seguir batiéndose bajo la bandera de España. Sucre
abrió entonces campaña en dicho territorio, contando con la colaboración del
general Arenales quien, en su calidad de gobernador de la provincia argentina de Salta, se
aprestó a atacar por esta región. Sin embargo, no hubo necesidad de mayor lucha, puesto que
en la batalla de Tumusla, los propios oficiales realistas dieron muerte a Olañeta, el 2 de abril
de 1825. Así finalizó la campaña independentista en el Alto Perú.

Rendición de los Castillos del Callao[editar]


Artículo principal: Segundo sitio del Callao

La Fortaleza del Real Felipe, conocida también como los Castillos del Callao, fue el último reducto
español en Sudamérica.

Otro militar español que se negó a acatar los términos de la capitulación fue José Ramón
Rodil quien, al mando de la Fortaleza del Real Felipe en el Callao, se mantuvo tercamente leal
al rey de España. Como recordaremos, dicha fortaleza había vuelto a poder realista en febrero
de 1824. Bolívar acentuó el sitio de dicho bastión, cortándole todo género de suministros,
tanto por tierra como por mar. Tras meses de empecinada resistencia, recién el 23 de
enero de 1826, Rodil aceptó capitular, entregando la Fortaleza al gobierno peruano. De 6 mil
refugiados, entre militares y civiles, salieron después de la rendición, 2.400. Fueron los únicos
sobrevivientes de una acción desesperada por conservar el colonialismo. De ese grupo, sólo
400 eran militares. El general Rodil, el último paladín de los realistas en Sudamérica, se
embarcó hacia España en la fragata inglesa Briton. De esta manera culminaba el proceso
independentista de la América española.
Prórroga de la dictadura de Bolívar[editar]
Al conocerse en Lima el triunfo de Ayacucho, el júbilo fue indescriptible y los homenajes a
Bolívar se pusieron de manifiesto, tanto de parte de la clase alta, como del pueblo. Pasada la
euforia triunfalista, Bolívar convocó al Congreso que no se reunía desde el año anterior.
Iniciadas las sesiones parlamentarias el 10 de febrero de 1825, renunció a la Dictadura, pero
el Congreso, considerando que la guerra aún no había finalizada (resistían aún Olañeta y
Rodil), le prorrogó las facultades de Dictador. Luego, el Congreso se autodisolvió el 10 de
marzo de dicho año.

Viaje triunfal de Bolívar hacia el Alto Perú[editar]


Bolívar decidió emprender viaje hacia el Alto Perú. El 10 de abril de 1825 inició la marcha,
recibiendo en el trayecto las aclamaciones y homenajes de los pueblos. Reproducimos a
continuación el notable discurso que José Domingo Choquehuanca pronunció en elogio del
Libertador, cuando éste arribó a la localidad de Azángaro:
Quiso Dios de salvajes formar un gran imperio y creó a Manco Cápac. Pecó su raza y mandó a Pizarro.
Después de tres siglos de expiación ha tenido piedad de la América y os ha enviado a vos. Sois pues el
hombre de un designio providencial. Nada de lo hecho antes se parece a lo que habéis hecho, y para
que alguno pueda imitaros será preciso que haya un mundo por libertar. Habéis fundado cinco
repúblicas, que en el inmenso desarrollo a que están llamadas, elevarán vuestro nombre a donde
ninguno ha llegado. Con los siglos crecerá vuestra gloria como crece la sombra cuando el sol declina.

Prórroga de la Dictadura de Bolívar[editar]


Después de la victoria de Ayacucho, Bolívar convocó al Congreso peruano, que se encontraba
en receso desde el año anterior. La reunión de los congresistas tuvo lugar el 10 de febrero de
1825 y ante ellos, Bolívar renunció al mando (o simuló que lo hacía). Renuncia que no fue
aceptada, pues los parlamentarios consideraron que su labor no estaba concluida, al subsistir
todavía un foco realista en el Perú (los castillos del Callao). De modo que el Congreso decidió
prorrogarle el mando, luego de lo cual, se autodisolvió el 10 de marzo de 1825.
En general, la prórroga de la Dictadura bolivariana no fue bien recibida por la ciudadanía.
Consideraban que la misión de Bolívar había concluido con la Capitulación de Ayacucho y que
correspondía a los peruanos hacerse cargo del gobierno. Pero un sector de la ciudadanía,
encabezados por los políticos conservadores, argumentaba que era necesario un gobierno
fuerte, para evitar que la naciente República cayera en la anarquía.
Bolívar no estuvo permanentemente en el poder, pues lo dejó encargado al Presidente del
Consejo de Gobierno, desde el 24 de febrero de 1825, aunque siguió dando decretos, hasta el
3 de septiembre de 1826, cuando retornó a Colombia. Su autoridad se mantuvo nominalmente
hasta el 27 de enero de 1827, cuando se produjo el fin de su influencia en el Perú.
Colaboraron con Bolívar, en calidad de ministros: José Faustino Sánchez Carrión, José María
de Pando, Hipólito Unanue, entre otros. Otro de sus colaboradores fue el jurista Manuel
Lorenzo de Vidaurre, que luego se convirtió en su opositor.
Un episodio sombrío que ocurrió a inicios de 1825, fue el asesinato de Bernardo de
Monteagudo, el antiguo ministro de San Martín, que había regresado al Perú para ponerse al
servicio de Bolívar. Una versión atribuyó la autoría intelectual de dicho crimen a Faustino
Sánchez Carrión, quien meses después falleció también, aparentemente víctima de una
enfermedad, aunque no faltó quien lo atribuyera a un envenenamiento. Dos muertes rodeadas
de misterio, que algunos quisieron involucrar al mismo Libertador.
Establecimiento del Escudo y la Bandera definitiva de la
República[editar]

Armas nacionales del Perú según la ley de 1825.

Por ley promulgada el 25 de febrero de 1825, se fijó en forma definitiva, la Bandera y


el Escudo de Armas del Perú.
La Bandera:
«El pabellón y bandera nacional se compondrá de tres fajas verticales; las dos extremas encarnadas y
la intermedia blanca, en cuyo centro se colocará el escudo de las armas con su timbre, abrazado aquél
por la parte inferior de una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda, entrelazadas».
El Escudo:
«Las armas de la Nación Peruana constarán de un, escudo dividido en tres campos, uno azul celeste, a
la derecha, que llevará una VICUÑA mirando al interior; otro blanco a la izquierda, donde se colocará el
árbol de la QUINA; y otro rojo inferior y más pequeño en que se verá una CORNUCOPIA derramando
monedas, significándose con estos símbolos, las preciosidades del Perú en los tres reinos naturales. El
escudo tendrá por timbre una corona cívica vista de plano; e irá acompañada en cada lado de una
bandera y un estandarte de los colores nacionales, señalado más adelante».
El autor del Escudo fue el diputado por Lima y Presidente del Congreso, José Gregorio
Paredes.

Nacimiento de Bolivia[editar]
Véase también: Asamblea General de Diputados de las Provincias del Alto Perú

Grabado que representa una de las sesiones del Congreso de Chuquisaca, que decidió la creación de
Bolivia.
Consumada la independencia del Alto Perú en 1825, esta región quedó en la disyuntiva de
incorporarse a las Provincias Unidas de Río de la Plata (pues había formado parte del
Virreinato del Río de la Plata) o de mantener la adhesión al Perú (pues había retornado al
Virreinato del Perú en 1809, por obra del virrey José Fernando de Abascal). Los partidarios
para su anexión a uno u otro eran numerosos. Surgió entonces una tercera posición que
encarnaba la idea de que el Alto Perú debía de formar una república nueva.
En esta situación, el Congreso Peruano, en asamblea del 23 de febrero de 1825, acordó dejar
en libertad a los altoperuanos para que resolvieran lo conveniente. Lo propio hizo el Congreso
de Río de la Plata. El mariscal Antonio José de Sucre, que había asumido el gobierno en el
Alto Perú, convocó a un Congreso en Chuquisaca, empezando las deliberaciones el 10 de
julio de 1825. El 6 de agosto del mismo año, dicho Congreso acordó casi por unanimidad la
independencia del Alto Perú, que en adelante se llamaría República Bolívar. El Libertador, que
poco después llegó en paseo triunfal, aprobó el nacimiento del nuevo Estado y a petición de
los mismos altoperuanos, les empezó a redactar su primera Constitución, la misma que
sometió para su aprobación al Congreso. El nombre de la flamante república, quedó
definitivamente establecida como "Bolivia". La Constitución, denominada Vitalicia, pues
contemplaba un Presidente de carácter vitalicio (que debía ser el mismo Bolívar) fue
sancionada el 6 de noviembre de 1826 y Sucre salió elegido como primer Presidente de la
República, cargo que aceptó por solo dos años.

El frustrado Congreso Peruano de 1826[editar]


El 20 de mayo de 1826, Bolívar expidió un decreto en Arequipa convocando a un Congreso
General, que se reuniría en Lima el 10 de febrero de 1826, es decir, a un año exacto de la
prórroga de sus facultades dictatoriales. Su intención era que este Congreso aprobase para el
Perú la misma Constitución que se discutía en Bolivia. La elección de los miembros del
Congreso correspondía, según lo establecido en la Constitución de 1823, a los Colegios
Electorales de provincias, compuesto por los electores de las parroquias. Pese a la presión del
gobierno, fueron elegidos algunos diputados liberales y antibolivarianos, entre los que
destacaban los representantes de Arequipa, los clérigos Francisco Xavier de Luna
Pizarro y Francisco de Paula González Vigil. Esto provocó la ira de Bolívar, que en carta
dirigida a Antonio Gutiérrez de La Fuente(entonces prefecto de Arequipa) se quejó de los
«malditos diputados» que había enviado su jurisdicción, pidiéndole que hiciera algo por
cambiarlos. Presionado por la reacción de Libertador, el Consejo de Gobierno desconoció las
credenciales de aquellos diputados, quedando así amputada la minoría liberal.
Finalmente, el Congreso no llegó a reunirse y solo se quedó en las Juntas Preparatorias, pues
los mismos diputados solicitaron a Bolívar que aplazara la convocatoria hasta el año siguiente.
Bolívar aceptó complacido, diciendo que prefería la opinión del pueblo a la opinión de los
sabios, en lo concerniente a la aprobación de la Constitución.

La Constitución Vitalicia[editar]
Artículo principal: Constitución Política del Perú de 1826

La llamada Constitución Vitalicia redactada por Bolívar para Bolivia, se trataba, en realidad, de
una adaptación, con algunas enmiendas, de la Constitución Napoleónica del año VIII.
Reconocía la división de cuatro poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral.
El Ejecutivo, estaba integrado por un Presidente vitalicio con facultad de designar a su
sucesor; un Vice-presidente y tres ministros. El Legislativo, residía en tres cámaras: Tribunos,
Senadores y Censores. El Poder Judicial, se ejercía por la Corte Suprema y demás tribunales
de justicia. El Electoral, estaría compuesto por electores nombrados por ciudadanos en
ejercicio.
Esta Carta Política fue sometida también al Perú, pero como el Congreso de 1826 no logró
reunirse, fue sometida su aprobación a los Colegios Electorales de la República, que así lo
hicieron, excepto el de Tarapacá.

Planes federativos de Bolívar[editar]


Véase también: Congreso de Panamá

Monumento en la ciudad de Panamá en honor al LibertadorSimón Bolívar por el Centenario del


Congreso Anfictiónico.

El más caro deseo de Bolívar era la de reunir a todos los Estados americanos en una sola
gran confederación, para lo cual convocó al Congreso de Panamá que se instaló el 22 de junio
de 1826. Sin embargo, este primer paso para lograr la unidad americana fracasó
estrepitosamente. Entonces, al verse contrastado por la realidad, Bolívar se limitó a su plan
mínimo, que era el de reunir solamente a los pueblos liberados por él, para lo cual esbozó dos
planes, a saber:

 La Federación Perú-Boliviana.— En realidad la Constitución Vitalicia, jurada tanto en


Bolivia como en el Perú, no era sino un paso para realizar la federación de ambos
pueblos. Ya antes, a mediados de 1826, el Perú había enviado a Bolivia a Ignacio Ortiz de
Zevallos con el encargo de firmar el tratado de federación, lo que se efectuó el 31 de
diciembre del mismo año, con el nombre de Federación Boliviana, que tendría como Jefe
Vitalicio a Bolívar y un Congreso General con nueve diputados por cada Estado. Se
acordó también gestionar la inclusión de Colombia en la Federación. Este tratado no llegó
a ser aprobado por el Congreso del Perú.

 La Federación de los Andes.— Aunque no llegó a precisar bien este proyecto, el sueño
evidente de Bolívar era reunir a todos los pueblos que había liberado (Venezuela,
Cundinamarca o Colombia, Perú y Bolivia), en un solo gran Estado del cual él sería
supremo gobernante vitalicio. Este proyecto originó también fuerte resistencia y terminó
por fracasar cuando Colombia se negó a aprobar la Constitución Vitalicia y, por
consiguiente, a integrar la Federación de los Andes.
Oposición a la dictadura bolivariana[editar]
Los más enconados opositores a la dictadura de Bolívar fueron los liberales peruanos, uno de
cuyos líderes era el clérigo Luna Pizarro, que fue desterrado a Chile. En general, en el país se
desencadenó una reacción contra el Libertador y contra las tropas colombianas, lo cual se
hacía más visible entre los antiguos partidarios de Riva Agüero y los oficiales argentinos que
habían venido con San Martín. No era para menos, pues los colombianos actuaban como
tropas de ocupación, cometiendo tropelías y pillajes contra la población, sumado al desprecio
con que trataban a sus pares peruanos del ejército. El descontento entre las tropas peruanas
se evidenció con la sublevación de dos escuadrones del regimiento Húsares de Junín,
en Huancayo, que terminó con el fusilamiento del teniente Silva; y con una conspiración en
Lima, que culminó con la ejecución de teniente Aristizabal.
Un suceso luctuoso aumentó más la animadversión hacia Bolívar: la ejecución de Juan de
Berindoaga, noble limeño, acusado injustamente de traición. Bolívar hizo oídos sordos a los
pedidos de perdón para Berindoaga, permitiendo su fusilamiento, que se consumó en la Plaza
Principal de Lima, el 15 de abril de 1826. Al aparecer, Bolívar quiso con este hecho
escarmentar a la aristocracia limeña, que le era desafecta.
La oposición se extendió aun hasta la patria del Libertador, Venezuela, donde el guerrillero
general José Antonio Páez, se sublevó y proclamó la separación y autonomía de esa región.
En Colombia el movimiento era similar, puesto que el vicepresidente Francisco de Paula
Santander se opuso a la aprobación de la Constitución Vitalicia y a los planes de federación.
Todo ello convenció al Libertador a retirarse del Perú y retornar a su patria.

Retiro de Bolívar del Perú[editar]


El 1º de setiembre de 1826, el mismo día en que se celebraba el tercer aniversario de su
llegada al Perú, anunció Bolívar su retiro definitivo, mas al ruego insistente de algunas damas
de la sociedad limeña, prometió quedarse, pero el 3 de ese mes se embarcó en el
bergantín Congreso, rumbo a la Gran Colombia, donde calmó los ánimos, aunque por breve
tiempo.

El Consejo de Gobierno[editar]
Con el retiro de Bolívar del Perú, no terminó la influencia bolivariana en este país, ya que
quedó en el mando supremo el Consejo de Gobierno presidido por el general Andrés de Santa
Cruz y apoyado por las fuerzas colombianas al mando del general Jacinto Lara. La misión
fundamental de este Consejo, por encargo de Bolívar, era la promulgación de la Constitución
Vitalicia.
El 9 de diciembre de 1826, conmemorando el segundo aniversario de la Batalla de Ayacucho,
fue jurada solemnemente, en ambas repúblicas, Perú y Bolivia, la llamada Constitución
Vitalicia, como Ley Fundamental para los dos países, a cuya cabeza se encontraba la figura
suprema del Libertador, como gobernante vitalicio. En Lima la ceremonia fue opaca, en medio
de la indiferencia y el rechazo popular. Se dice que se arrojaron monedas a los presentes,
obligándoles a que gritaran «¡Viva la Constitución! ¡Viva el Presidente vitalicio!». Pero algunos
burlonamente respondieron: «¡Viva la plata!».

La sublevación de enero de 1827. Fin de la influencia


bolivariana[editar]
La oposición al régimen bolivariano se hacía cada día más fuerte e insistente debido,
principalmente, a la acción de los liberales. En medio de ese ambiente caldeado, los mismos
soldados colombianos acantonados en Lima, descontentos por el incumplimiento en sus
pagos, se amotinaron el 26 de enero de 1827, apresando a Lara y a otros oficiales. Esto fue
aprovechado por los liberales peruanos dirigidos por Manuel Lorenzo de Vidaurre y Francisco
Javier Mariátegui, para salir a las calles, incitando a los ciudadanos a reunirse en Cabildo
Abierto para pronunciarse contra el régimen vitalicio. El Cabildo, reunido el día 27, tomó
medidas trascendentes: abolió la Constitución Vitalicia (al considerar que había sido aprobada
de manera ilegal por los colegios electorales, pues estos carecían de facultades para ello),
restauró la Constitución de 1823 y acordó llamar a Santa Cruz, que se encontraba
en Chorrillos, para que se hiciera cargo del nuevo gobierno, con la exigencia de reunir en el
plazo de tres meses a un Congreso Constituyente, que debería elegir al presidente del Perú y
sancionar una nueva Constitución. Santa Cruz así lo prometió y asumió el gobierno peruano.
El 30 de enero de 1827, el general Jacinto Lara y los demás jefes colombianos se embarcaron
rumbo a su patria. En el mes de marzo lo hicieron el resto de sus tropas. La influencia
bolivariana en el Perú llegó así a su fin.

Gobierno de la Junta de Gobierno (1827)[editar]

El general Andrés de Santa Cruz, presidente de la Junta de gobierno de 1827.

Quedó instalada una Junta de Gobierno, presidida por Santa Cruz e integrada por Manuel
Lorenzo de Vidaurre, José de Morales y Ugalde, José María Galdeano y el general Juan
Salazar.
En cumplimiento con el acta del Cabildo, Santa Cruz decretó el 28 de febrero de 1827, la
convocatoria de un Congreso General Constituyente, con arreglo a la carta constitucional de
1823, y cuya misión sería decidir sobre la Constitución a implantarse, así como la elección del
Presidente de la República. Se dio cumplimiento a la convocatoria sin dificultades, pues el
pronunciamiento de Lima fue secundado pacíficamente en el resto del país y las tropas
colombianas se retiraron de igual manera, de vuelta a su patria.

Instalación del Congreso Constituyente[editar]


El Congreso General Constituyente del Perú (el segundo de la historia republicana peruana)
se instaló el 4 de junio de 1827, con 83 diputados elegidos por provincias, incluyendo a
Maynas (territorio que ya por entonces reclamaba Bolívar como parte de la Gran Colombia).
Su primer presidente fue el clérigo liberal Francisco Xavier de Luna Pizarro. En armonía con el
decreto que le diera origen, este Congreso derogó la Constitución Vitalicia, repuso en parte la
Constitución de 1823 e inició la discusión de una nueva carta política.

Elección del Presidente José de la Mar[editar]


El mismo día 9 de junio en que fue instalado el Congreso, este aprobó una ley por el cual se
arrogaba la potestad de elegir al Presidente y al Vicepresidente de la República, en propiedad
y no provisionalmente, ya que, según su punto de vista, así convenía a la seguridad de la
República. Luna Pizarro impulsó la candidatura del mariscal José de La Mar, pues lo veía
como un militar idóneo para el gobierno republicano, por ser una persona desafecta al
militarismo y al caudillaje. La Mar había sido elegido diputado por Huaylas, pero se hallaba
entonces en Guayaquil, como Jefe Político y Militar de dicha plaza (perteneciente a la Gran
Colombia). Otro grupo de diputados auspició la candidatura del general Andrés de Santa Cruz.
Pero sorpresivamente, Luna Pizarro anunció que ese mismo día, 9 de junio, se haría la
elección en sesión permanente. La Mar triunfó con 58 votos, mientras que Santa Cruz obtuvo
29. Este último quedó muy disgustado con este resultado, que consideró ilegal, convirtiéndose
así en opositor del nuevo gobierno.

Das könnte Ihnen auch gefallen