Sie sind auf Seite 1von 7

Irazábal, María Belén

Reseña
Finocchio, Silvia. La escuela
en la historia argentina,
Buenos Aires,
Edhasa, 2009, 211 páginas,
ISBN: 978-987-628-064-8
Archivos de Ciencias de la Educación (4a. época)
2009, año 3, no. 3, p. 173-178

Este documento está disponible para su consulta y descarga en


Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad
Nacional de La Plata, que procura la reunión, el registro, la difusión y
la preservación de la producción científico-académica édita e inédita
de los miembros de su comunidad académica. Para más información,
visite el sitio
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta iniciativa está a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad,


que lleva adelante las tareas de gestión y coordinación para la concre-
ción de los objetivos planteados. Para más información, visite el sitio
www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar
Cita sugerida
Irazábal, M. B. (2009) [Reseña sobre] Finocchio, Silvia. La escuela
en la historia argentina, Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas,
ISBN: 978-987-628-064-8. [En línea] Archivos de Ciencias de la
Educación (4a. época), 3(3). Disponible en:
http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4090/p
r.4090.pdf

Licenciamiento
Esta obra está bajo una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
Argentina de Creative Commons.

Para ver una copia breve de esta licencia, visite


http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/.

Para ver la licencia completa en código legal, visite


http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/legalcode.

O envíe una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California
94305, USA.
Reseñas

Finocchio, Silvia. La escuela en la historia argentina, Buenos Aires,


Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8.
María Belén Irazábal
Universidad Nacional de La Plata

El libro de Silvia Finocchio, que aquí se reseña, propone trascender una mirada estereo-
tipada de la historia de la escuela en la Argentina. Salvo por algunas excepciones, la historia de la
educación presentó la configuración de la escuela moderna argentina a partir de una sucesión de
epopeyas educativas y relatos heroicos (constitutivos de panteones que intentaban destituir a otros)
y la suposición de una red de panópticos-escuelas altamente disciplinantes y modernizadoras. Inter-
pretaciones sin fisuras ni matices que daban poco lugar u omitían el análisis de las prácticas escolares
y las hibridaciones resultantes de las acciones llevadas a cabo por los maestros en el día a día.
Las revistas educativas editadas desde finales
del siglo XIX fueron el camino central recorrido por
Finocchio para desandar tales propósitos, convencida
de estar frente a un ámbito donde se pensó, debatió
y renovó la educación. Fuente privilegiada para
aprehender la multiplicidad del campo escolar y edu-
cativo, la prensa periódica ha sido poco sistematizada
y explorada en sí misma como un objeto de investi-
gación. La tesis doctoral de la autora, presentada en
la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
en 2007, constituyó un antecedente para cubrir
esta vacancia, dado que allí delineó un repertorio
de la prensa educativa de la Argentina formado por
350 revistas editadas entre 1858 y 2007. Esta tarea
supuso un diálogo con otros investigadores que
habían avanzado en la sistematización y estudio de
las publicaciones educativas en otros contextos nacionales, tal el caso de Nóvoa en Portugal,
Caspard y Caspard-Karydis en Francia y Catani, Pereira de Sousa y Camara Bastos en Brasil.
Ante las limitaciones de un campo poco explorado, la autora redobló la apuesta
y se sumergió en los pactos de lectura propuestos por los editores, la circulación de las
revistas, las prácticas escolares propiciadas desde sus páginas y la distancia entre la cultura
política de los administradores del sistema educativo, la cultura académica de los pedagogos
o cientistas de la educación y la cultura empírica de los maestros.
En el primer capítulo, la autora explica la importancia del estudio de la prensa
educativa y analiza los usos de este objeto en la investigación histórico-educativa. Pro-
pone, además, una clasificación del corpus empírico: i) publicaciones sobre el sistema
educativo y las instituciones escolares; ii) publicaciones para docentes; iii) publicaciones
para un tipo particular de educación; iv) periódicos destinados al apoyo y la inclusión;

Archivos de Ciencias de la Educación | AÑO 3 | Nº 3 | 2009 | 173


Reseñas

v) revistas de educación no formal; iv) publicaciones del campo de la pedagogía.


A lo largo de los siguientes cuatro capítulos que conforman la obra, Finocchio ex-
pone el universo de la prensa educativa argentina. Y establece una cronología signada por las
preocupaciones presentes en las publicaciones. En esta dirección, el segundo capítulo agrupa
las revistas de la segunda mitad del siglo XIX. La prensa de este período expresa las inquietudes
de la construcción de “un” sistema educativo. Finocchio sostiene que las revistas apuntaron a
tres pilares: la formación de la opinión pública para la causa de la educación común, la orga-
nización de la administración de la educación y la afirmación de los saberes docentes.
El tercer capítulo reúne las revistas de la primera mitad del siglo XX. La autora afirma
que fue entonces cuando los docentes pasaron a ser el corazón del sistema educativo y el cen-
tro de las preocupaciones de las publicaciones periódicas. Las revistas interpelaron al docente
desde diferentes “pedagogías”: una pedagogía de formación teórica, una pedagogía científica
sobre la investigación de los métodos de enseñanza y una pedagogía práctica que se plasmó en
actividades y materiales para los docentes. En este corpus, Finocchio refiere a las revistas de las
asociaciones de maestros y profesores que expresaron la lucha profesional, a la prensa libertaria
en su intento político-pedagógico por esbozar y alcanzar otro tipo de experiencia educativa y
a las revistas editadas por la iglesia católica en su interpelación del docente virtuoso.
El cuarto capítulo comprende las revistas de la segunda mitad del siglo XX. El
centro de la escena es el cambio en la escuela entrelazado con el discurso sobre la crisis de
la educación. Instalados en el centro de la escena escolar, Finocchio observa diferentes ini-
ciativas que intentaron reconfigurar la tarea de los docentes. En el quinto y último capítulo
Finocchio estudia la actualidad de las revistas oficiales y aquellas publicadas por la editorial
Ediba. Analizadas en detalle en su tesis doctoral, las incluye en este libro para fundamentar
una de sus hipótesis: sostén de la tarea cotidiana del docente, fenómeno de consumo masivo
y promotoras de una nueva “trinidad pedagógica” (láminas - rituales - fotocopiables, según
la indagación empírica de la autora), estas revistas del mercado editorial son las que han
ganado la batalla por el imaginario pedagógico.
La obra reseñada se destaca por un exhaustivo trabajo de archivo que supuso la
búsqueda y análisis de la prensa educativa de diferentes provincias argentinas, en una historia
de larga duración. El afán por superar la visión estereotipada de la escuela y la apuesta por
destacar matices e hibridaciones aportan interrogantes y análisis de inestimable valor para los
estudios históricos de la educación que retomen las revistas como su objeto de estudio.

Bibliografía
CASPARD, P., (dir.) La presse d’éducation et d’enseignement, XVIIIe siècle-1940. Répertoire
analytique, Tome I-IV, Paris, INRP/CNRS, 1981-1991.
CASPARD-KARYDIS, P., (dir.) La presse d’éducation et d’enseignement. 1941-1990.
Répertoire analytique, Tome 1-4, Paris, INRP, 2000-2005.
CATANI, D.; BASTOS, M.H.C., (ed.) A Educação Em Revista: A Imprensa Periódica e A
História da Educação, São Paulo, Escrituras, 1997.
CATANI, D., SOUSA, C. Pereira, (org.) Catálogo da Imprensa Periódica Educacional
Paulista (1890-1996), São Paulo, Plêiade, 1999.
FINOCCHIO, S., Del quiosco al aula: lecturas docentes, Tesis Doctoral, FLACSO, Buenos
Aires, Mimeo, 2007.
NÓVOA, A., (dir.) A Imprensa de Educação e Ensino. Repertório analítico (séculos XIX e
XX), Lisboa, Instituto de Inovação Educacional, 1993.

174 | Archivos de Ciencias de la Educación | AÑO 3 | Nº 3 | 2009


Reseñas

Kaplan, Carina V. Talentos, dones e inteligencias: el fracaso


escolar no es un destino, Buenos Aires, Colihue, 2008,
256 páginas, ISNB: 9789505638024.
Santiago Zemaitis
Universidad Nacional de La Plata

“El destino individual de Mozart,


su destino como ser humano y también como artista único,
estaba influido hasta límites insospechados por su situación social,
por la dependencia propia del músico de su tiempo,
de la aristocracia cortesana”
(Elías, N. Mozart. Sociología de un genio, 1998: 23)

Talentos, dones e inteligencias. El fracaso escolar no es un destino, es producto de


la tesis de doctorado de Carina Kaplan. Este estudio, se propone en términos generales
contribuir al análisis acerca de las miradas de los
docentes respecto de sus alumnos, para poder
pensar las prácticas como así también reflexionar
sobre el éxito y el fracaso escolar de los mismos.
La representación social de los profeso-
res, es el objeto de estudio de esta investigación,
fundamentado en una argumentación empírico-
teórica. La investigación tiene como objetivo
contribuir con la producción teórica del campo
y realizar un aporte metodológico específico para
estudiar las representaciones sociales a partir de
rechazar la idea de que éstas se pueden rastrear
en la mera respuesta de los docentes. Desde una
matriz crítica en el campo de la sociología de
la educación, el estudio parte de una conjetura
central: “las representaciones de los profesores operan prácticamente como veredictos sobre
los límites de los alumnos con relación al éxito o fracaso escolar, estructurando un efecto
destino” (Kaplan, 2008: 16).
En el primer capítulo del libro titulado El estado de la cuestión, la autora
retoma principalmente las investigaciones socioeducativas acerca de la desigualdad
escolar luego de la Segunda Guerra Mundial (décadas de 1950 y 1960) caracterizadas

Archivos de Ciencias de la Educación | AÑO 3 | Nº 3 | 2009 | 175


Reseñas

por estar bajo un manto determinista/biologicista y autoresponsabilizante respecto al


éxito y el fracaso escolar. Algunas de estas posturas están inscriptas en las investigaciones
de Blau y Duncan (1967) y Coleman (1966) sustentadas teórica e ideológicamente en
la teoría del capital humano dentro del paradigma funcionalista de aquellos años. En
los años 1990, surgen nuevamente tesis como la del trabajo de Herrestein y Murray
(1994) en La curva de la campana. Inteligencia y estructura social, donde se plantea
que el Coeficiente Intelectual (CI) determina desde el ingreso a la Universidad hasta
la propensión del crimen y la cárcel. Desde estas visiones, hay individuos por natura-
leza superiores y otros inferiores naturalmente. La autora del libro que reseñamos se
opone diametralmente a esas tesis, a partir de una postura crítica dentro del campo
de la sociología de la educación, argumentando que: las desigualdades en sociedades
capitalistas, no radican en última instancia en “la genética” y su origen fundamental no
es sino la desigual distribución de las condiciones materiales y simbólicas que caracteriza
nuestras sociedades y, por ende nuestras escuelas (Kaplan, 2008: 27).
Se presentan las investigaciones respecto de las representaciones de los profeso-
res y sus efectos en la subjetividad, desde la década de 1960 con Rosenthal y Jacobson,
en su obra Pygmalion in the classroom (1968), que son quienes inician la investigación
sobre esta problemática. A partir de allí se desarrollan varias investigaciones en esta
dirección. Pero el estudio socioeducativo más significativo que reconoce la autora, es
el de Pierre Bourdieu y Monique Saint Martin (1975), titulado Las categorías del juicio
profesoral. Pues como sustento teórico supera a las investigaciones anteriores, marcando
un punto de inflexión en el estado del arte respecto del tema. La importancia original
de la investigación de Bourdieu y Saint Martin radica en que: las representaciones
subjetivas de los profesores deben ser entendidas en una trama de configuraciones
sociales presentes y pasadas. Este postulado por ser de fuerte perspectiva sociológica,
supera a la tradición nominada “efecto pygmalion”. El desafío de Talentos, dones e
inteligencias es intentar contextualizar socialmente las representaciones subjetivas de
los docentes, esto es, entenderlas como representaciones simbólicas dentro del mundo
social, y no solo del escolar.
Finalmente se hace referencia a dos investigaciones realizadas también por
Kaplan: por un lado se encuentra Buenos y malos alumnos. Descripciones que predicen
(1992), donde uno de los principales hallazgos es que los docentes, para adjetivar a
sus alumnos, recurrían al adjetivo “inteligente” aludiendo implícitamente al origen
social del alumnado. Y por otro lado, La inteligencia escolarizada. Un estudio de las
representaciones sociales del maestro sobre las inteligencias de sus alumnos y su eficacia
simbólica (1997) cuyos resultados especifican que en las respuestas de los docentes el
constructo de “inteligencia”, “talento” o “don” se asocia con algo natural, innato en
las personas. Estos resultados sirvieron de base para el estudio que estamos reseñando.
El mismo tiene como uno de sus propósitos, comprender el sentido práctico de tal
concepción innatista de la inteligencia.
El efecto de dichas representaciones subjetivas de los profesores es “el sentido

176 | Archivos de Ciencias de la Educación | AÑO 3 | Nº 3 | 2009


Reseñas

de los límites”. Dicho concepto se desarrolla en el capítulo dos, titulado: La cuestión


de los límites de la escolarización. Es allí donde se describe el marco teórico de la
investigación sostenido fundamentalmente por las manos de dos sociólogos: Pierre
Bourdieu y Norbert Elías. Sin hacer un análisis exhaustivo de cada categoría desa-
rrollada podemos decir que del primero se retoman categorías como capital cultural,
poniéndolo también en relación con la categoría de límite. Otro aporte del sociólogo
francés, está contemplado en el apartado Destino individual y estructura social, donde se
retoma la categoría de “racismo de la inteligencia” para mostrar cómo en los discursos
las diferencias de clases (sociales) se vuelven diferencias naturales. Algunas categorías
del sociólogo alemán Norbert Elías son evidenciadas en el marco teórico en apartados
como: La relación dialéctica entre individuo y sociedad, donde el concepto de “configu-
ración” pretende explicar la dialéctica entre “fenómenos individuales” y “fenómenos
sociales” y cómo las representaciones subjetivas sólo pueden ser aprehendidas en
relación con configuraciones sociales. En el apartado que le sigue: Construcción social
de la personalidad, se retoman principalmente las ideas de Elías en su obra Mozart.
Sociología de un genio (1998), donde se pone bajo sospecha la existencia natural de
“dones”, “talentos naturales” e incluso de “genios”. Finalizando el capítulo dos, y
retomando categorías de análisis de los dos autores anteriores, se hace referencia a
algunos procesos de reestructuración que atraviesan las sociedades actuales, teniendo
como efecto formas de exclusión y precarización social. Allí se intenta articular aquellos
cambios con las consecuencias en los sujetos en su conducta y subjetividad y en sus
formas de pensar sus trayectorias, haciendo tensar así la categoría de límite.
En el estudio socioeducativo se muestra el desarrollo metodológico y em-
pírico del trabajo. Para investigar se aplicó una metodología cualitativa de carácter
exploratorio y en particular, como se advierte en la introducción del libro, de forma
responsable la subjetividad de los profesores, se recurrió a una metodología de carácter
indirecto. Es decir, no fue suficiente, por posición metodológico-teórica, preguntar
qué es la inteligencia o qué es el talento, si uno de los objetivos es analizar la matriz
inconciente (en sentido sociológico) de los discursos, se debió recurrir a otros dis-
positivos metodológicos, tales como: referencias a metáforas del lenguaje común;
refranes populares; la sinonimia y antonimia como modelo para estudiar lo oculto de
los adjetivos utilizados, etc. Estos son desarrollados y explicados en este capítulo tres,
es allí donde se establece la contribución a una construcción metodológica original
para rastrear las representaciones sociales, en este caso de docentes.
En las conclusiones se presentan algunos de los resultados arribados y aportes
de relevancia en el campo educativo. Terminamos esta reseña con las ideas finales del
libro, las cuales, creemos, expresan la posición crítica adoptada por Kaplan, sobre la
cual se escribieron cada una de las páginas del libro:“(…) hemos tratado de desplegar
una línea argumentativa que permite des-sustancializar al talento y a la inteligencia como
parámetros entre los exitosos y los fracasados escolares. (…) Hemos planteado la tesis de la
construcción social del talento y la inteligencia en el campo escolar, en lugar de concebirlas

Archivos de Ciencias de la Educación | AÑO 3 | Nº 3 | 2009 | 177


Reseñas

como cualidades dadas (…) desde nuestra perspectiva crítica, ni el talento ni la pobreza
son cualidades intrínsecas a los sujetos, no forman parte de nuestra naturaleza humana
por fuera de la memoria social y biografía singular”(Kaplan, 2008: 248).

Bibliografía
Bourdieu, P. y Saint Martin, M., “Las categorías del juicio profesoral” en Actes
de la Recherche en Sciences Sociales, Num. 3, París, 1975. Traducción al castellano:
Emilio Tenti Fanfani en Propuesta educativa, Nº 9, Nº 19.FLACSO-Novedades
Educativas, Buenos Aires, 1988.
Blau, P. M. y Duncan O. D., The American Occupational Structure, New York,
Free Press, 1967.
ELIAS, N., Mozart. Sociología de un genio. Barcelona, Península, 1998.
Herrestein, R. y Murray C. H., The bell curve: intelligent and class structure
in American life. New York, The Free Pass, 1994.
KAPLAN, C. V, La inteligencia escolarizada. Un estudio de las representaciones sociales
de los maestros sobre la inteligencia de sus alumnos y su eficacia simbólica. Buenos
Aires, Miño y Dávila, 1997.
KAPLAN, C. V., Buenos y malos alumnos: descripciones que predicen. Buenos Aires
Aique, 1992.
ROSENTHAL, R. y JACOBSON, L., Pygmalion in the classroom, New York, Rineheat
and Winston, 1968.

178 | Archivos de Ciencias de la Educación | AÑO 3 | Nº 3 | 2009

Das könnte Ihnen auch gefallen