Sie sind auf Seite 1von 48

Capı́tulo 2

Derivación e integración

La derivada es la formalización matemática del concepto de velocidad. Puesto que utilizamos funciones para
representar fenómenos que evolucionan con respecto al tiempo, la derivada será fundamental para analizar
distintos aspectos de esos fenómenos. En numerosas situaciones, es más fácil determinar la velocidad de
crecimiento que el valor total que alcanza una magnitud. En esos casos debemos idear mecanismos para, a
partir de la función de velocidad, poder deducir la función de valor total en cada instante. Aquı́ entran en
juego los conceptos de integral indefinida y definida cuya interpretación geométrica como área delimitada
por una función nos llevará también a distintas aplicaciones en distintos contextos.
En este tema exponemos los aspectos fundamentales del cálculo diferencial e integral.

2.1 Concepto de derivada


El modelo que ofrece una visión más clara del significado de la derivadas es probablemente el modelo fı́sico
de la velocidad de un cuerpo. Supongamos que nos desplazamos desde la ciudad A hasta la B utilizando un
automóvil. Llamaremos e(t) a la cantidad de kilómetros que hemos recorrido durante las primeras t horas.
Si nuestro viaje viaje dura b horas, para cada instante de tiempo, t, entre 0 y b, dispondremos de un valor
para la función e. Dicho de otro modo, tenemos una función
e : [0, b] → R
.
t 7 → e(t) = Kilómetros recorridos hasta la hora t
Tomemos un instante t0 y supongamos que a partir de la información que proporciona la función e pre-
tendemos calcular la velocidad a la que circulábamos justo en ese instante t0 . Si realizamos el cálculo
e(b) − e(t0 )
b − t0
obtendremos la velocidad media en el intervalo de tiempo [t0 , b]. Pero esto no nos proporciona el dato que
buscamos ya que durante ese espacio de tiempo la velocidad no ha sido constante. Podrı́amos tomar como
referencia un perı́odo menor, digamos desde t0 hasta cierto momento posterior, t. Sin embargo, por muy
próximo que tomemos t a t0 , el cociente
e(t) − e(t0 )
t − t0
no será más que la media de las velocidades en el intervalo (t0 , t) que a lo sumo nos servirá para aproximar
el valor del dato exacto que buscamos. En realidad, a medida que t se aproxima a t0 obtenemos respuestas
cada vez más próximas a la real pero nunca exactas. La respuesta correcta la obtendrı́amos si pudiéramos
tomar t0 igual a t de modo que el intervalo de referencia (t0 , t) no introdujera errores. Es evidente que esto
último no es posible pero, en su lugar, podemos calcular
e(t) − e(t0 )
lim .
t→t0 t − t0

61
Este lı́mite nos proporciona la velocidad instantánea justo en el instante t0 que querı́amos encontrar. Dicho
lı́mite es lo que llamaremos derivada de la función e en el punto t0 .
Con esta idea en mente veamos ya una definición formal de derivada para una función en un punto.
Definición 1. Dada f : D → R:

i) Dado x0 ∈ D en el que tiene sentido el lı́mite, diremos que f es derivable en x0 y que su derivada en tal
punto es L ∈ R si se verifica que
f (x) − f (x0 )
lim = L.
x→x0 x − x0
En tal caso escribiremos
df
f 0 (x0 ) = L ó (x0 ) = L.
dx
Si el lı́mite anterior no existe o es ±∞, diremos que la función f no es derivable en el punto x0 .
ii) Dado un subconjunto H ⊆ D, decimos que f es derivable en H si es derivable en todos los puntos de H.
Si f es derivable en D (en todo su dominio) diremos que f es una función derivable.
iii) Sea f : D → R una función real y sea
D1 = {x ∈ D : f es derivable en x}.
Si D1 6= ∅, llamaremos función derivada de la función f a la función
f 0 : D1 → R
.
x 7→ f 0 (x)

Al igual que sucede para la continuidad, una función podrá ser derivable solo en aquellos puntos en los
que esté definida. Es decir, en aquellos puntos x0 en los que desconocemos el valor de la función, es decir
f (x0 ), no podremos estudiar la derivabilidad incluso aunque sea posible calcular el lı́mite.
Dada una función f : D → R, si admitimos que es derivable en x0 ∈ D tendremos que
f (x) − f (x0 )
lim =L∈R
x→x0 x − x0
Pero entonces,
f (x) − f (x0 ) f (x) − f (x0 )
lim f (x) − f (x0 ) = lim (x − x0 ) = lim (x − x0 ) lim =0·L=0
x→x0 x→x0 x − x0 x→x0 x→x0 x − x0
| {z }
=0

De donde
lim f (x) = f (x0 ).
x→x0

En otras palabras, tenemos la siguiente:


Propiedad 2. Toda función derivable en un punto es también continua en ese punto.

2.1.1 Interpretaciones del concepto de derivada

Son dos las interpretaciones fundamentales del concepto de derivada. La primera, como la velocidad de
variación de cierta magnitud, ya ha sido anunciada en el ejemplo introductorio. La segunda interpretación
que veremos es de tipo geométrico. Veámoslas:
La derivada como velocidad de variación: La derivada de una función en un punto es la velocidad
de variación de la función en ese punto. Ya hemos justificado esta interpretación en el ejemplo inicial del
modelo fı́sico. Veremos a continuación dos modelos en los que la derivada se interpreta nuevamente como la
velocidad de crecimiento de cierta magnitud representada por una función.

62
Ejemplos 3. 1) El número de bacterias de cierto cultivo está determinado por la función
t
P (t) = 100e 10 ,
donde t es el número de horas transcurridas desde el inicio del experimento.
Por ejemplo,

• En el instante inicial (t = 0) tenemos P (0) = 100 bacterias.


1
• Pasada una hora (t = 1) tenemos P (1) = e 10 = 110.
2
• Pasadas dos horas (t = 2) tenemos P (2) = e 10 = 122.

275
250
225
200
175
150
125

2 4 6 8 10

La derivada de esta función representa la velocidad de crecimiento de P respecto a t.


¾
P (t) = número de bacterias bacterias
⇒ P 0 (t) = .
t = horas hora
Por tanto, P 0 (t) es la velocidad con que se incrementan el número de bacterias en el instante t medida en
bacterias/hora.
La derivada de P (t) es
t
P 0 (t) = 10e 10 .
Entonces:

• P 0 (0) = 10. En la hora inicial la velocidad de crecimiento era de 10 bacterias/hora. Durante la hora
inicial aparecieron aproximadamente 10 bacterias.
1
• P 0 (1) = 10e 10 = 11.05. Al comienzo de la hora 1, la velocidad era de 11.05 bacterias/hora. En la hora
1 aparecieron aproximadamente 11.05 bacterias.

2) La cantidad de empleados de cierta empresa viene dada, en función del número de dı́as pasados desde el
comienzo del año, por la función:
f : [0, 365] → R ¡ ¢ .
f (x) = 1100 − 1000 cos 2πx
365
La gráfica correspondiente es,

2000

1500

1000

500

50 100 150 200 250 300 350

63
Sabemos que la derivada de la función f es la velocidad de variación de f (x) con respecto a x. Tenemos:
¾
f (x) = número de empleados empleados
⇒ f 0 (x) = .
x = dı́as dı́a

Por tanto f 0 (x) es la variación de empleados (contratos o despidos) por dı́a en el dı́a x.
La función derivada de f es µ ¶
0 400 2πx
f (x) = πsen .
73 365
Entonces, por ejemplo:

• f 0 (50) = 13.0536 ⇒ En el dı́a x = 50, la velocidad de contratación fue de 13.0536 empleados/dı́a. Por
tanto en el dı́a 50 se contrataron aproximadamente 13.0536 empleados.
• f 0 (182) = 0.148163 ⇒ En el dı́a x = 182, la velocidad de contratación fue de 0.148163 empleados/dı́a.
Por tanto el dı́a 182 se contrataron aproximadamente 0.148163 empleados.
• f 0 (260) = −16.7342 ⇒ En el dı́a x = 260, la velocidad de contratación fue de −16.7342 empleados/dı́a.
Por tanto el dı́a 260 se produjeron aproximadamente 16.7342 despidos.

La gráfica de la función derivada nos permite tener una idea de la evolución del número de empleados
contratados diariamente:

15
10
5

50 100 150 200 250 300 350


-5
-10
-15

Véase que durante los primeros 182 dı́as, la función derivada f 0 (x) que mide las contrataciones diarias es
positiva lo cual implica que cada dı́a se realizan nuevos contratos y en consecuencia observamos que la función
f (x) es creciente en ese mismo perı́odo. Al mismo tiempo a partir del dı́a 182 la función de contrataciones
diarias dada por la derivada f 0 (x) es negativa lo que supone que en ese espacio de tiempo se realizan despidos
y podemos ver que en ese mismo tramo la función f (x) es decreciente.

Interpretación geométrica de la derivada: Habitualmente un ángulo se mide en grados sexagesimales


o en radianes. Ası́ por ejemplo, en la gráfica siguiente observamos un ángulo de 450 o lo que es lo mismo de
π
4 radianes:

π
α = 45o grados = 4 radianes

Sin embargo en diferentes ocasiones se emplea el concepto de pendiente para indicar o medir el valor de una
ángulo. Veamos su definición:

64
Definición 4. Dado el ángulo α, llamamos pendiente de α al número

m = tan(α).

De este modo, la pendiente del ángulo de la gráfica será

π
m = tan(45o ) = tan( ) = 1.
4

De forma más intuitiva, la pendiente de un ángulo nos indica las unidades que ascendemos por cada
unidad que avanzamos si seguimos la dirección de ese ángulo. Por ejemplo, representamos a continuación
los ángulos con pendientes m = 1, m = 2 y m = −0.5.

1 unidad
1 unidad

1 unidad
1 unidad

-0.5 unidades
m=1 m=2
m = −0.5
1 unidad 1 unidad
Si consideramos una recta, por ejemplo la función r(x) = x + 1, podemos también calcular el ángulo
que forma esa recta con la horizontal y su pendiente. Además es evidente que ese ángulo será el mismo en
cualquier punto de la recta:

r(x)
1

π
α= 4 ⇒ m = tan( π4 ) = 1
0.8

π
α= 4 ⇒ m = tan( π4 ) = 1
0.6

0.4
π
α= 4 ⇒ m = tan( π4 ) = 1

0.2

-0.2 -0.1 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

En cambio, si en lugar de una recta consideramos una función cualquiera f (x), podemos comprobar que, en
cada punto, el ángulo que forma la función con la horizontal es diferente y por tanto tendremos también una
pendiente diferente en cada punto. En la siguiente gráfica observamos cómo la función f (x) = x2 + 12 tiene
pendientes diferentes en distintos puntos:

65
1.4
8
m= 5 = 1.6
1.2

0.8 m=1

f (x)
0.6 2
m= 5 = 0.4

0.4

0.2

0.2 0.5 0.8

Un razonamiento similar al que hemos realizado al inicio del tema permite demostrar que la pendiente
del ángulo que forma la función con la horizontal en cada punto es igual al valor de la derivada de la función
en ese punto. Es decir, si f es derivable en x0 tendremos,
pendiente de f en x0 = f 0 (x0 ).

No es difı́cil comprobar que para la función del ejemplo anterior la derivada es


f 0 (x) = 2x.
En la gráfica observamos la pendiente de la función en los puntos x0 = 0.2, x1 = 0.5 y x3 = 0.8. Si calculamos
la derivada en esos puntos comprobaremos que, en cada caso, coincide con la pendiente que vemos en la
gráfica:
f 0 (0.2) = 0.4, f 0 (0.5) = 1, f 0 (0.8) = 1.6.

Si consideramos una recta cualquiera,


f (x) = ax + b,
sabemos que tiene la misma pendiente en todos los puntos y de hecho, si calculamos su derivada, observamos
que tiene siempre el mismo valor,
f 0 (x) = a
que es la pendiente de la recta. De este modo, observamos directamente que la pendiente de cualquier recta
es el coeficiente, a que acompaña a la variable x en la fórmula de la recta.

Ejemplo 5. La pendiente de la recta f (x) = 3x − 10 es m = 3 ya que el coeficiente que acompaña a la


variable, x, es precisamente 3. De otro modo tenemos también que f 0 (x) = 3.

Se llama recta tangente a una función f en el punto x0 a la recta que en el punto x0 toma el mismo valor
y tiene la misma pendiente que f . Dicho de otro modo la recta tangente es aquella que pasa por el punto
(x0 , f (x0 )) en la misma dirección que f . Puesto que sabemos que la pendiente de f en x0 es f 0 (x0 ), es fácil
comprobar que la ecuación de la recta tangente es
r(x) = f (x0 ) + f 0 (x0 )(x − x0 ).
1
Por ejemplo, la recta tangente a la función f (x) = x2 + 2 en el punto x0 = 0.5 será
r(x) = f (0.5) + f 0 (0.5)(x − 0.5) ⇒ r(x) = 0.75 + 1 · (x − 0.5) ⇒ r(x) = x + 0.25.

66
1.4

1.2

0.8
f (x)
0.6

0.4
r(x)
0.2

0.2 0.5 0.8

2.1.2 Cálculo de derivadas

En el tema anterior estudiamos una lista de funciones elementales y vimos que a partir de ellas podemos
obtener otras funciones de dos maneras distintas:

a) funciones con una sola fórmula obtenidas por operación o composición de funciones elementales,

b) funciones definidas a trozos.

Ahora queremos calcular la derivada de los distintos tipos de funciones con los que trabajamos. En el tema
anterior vimos que todas las funciones elementales son continuas y a partir de ello éramos capaces de estudiar
lı́mites y continuidad para cualquier otra función (de los tipos a) y b)). Igualmente ahora tenemos que todas
las funciones tienen un buen comportamiento para la derivada. De hecho, todas las funciones elementales
son derivables y para todas ellas conocemos su derivada según queda reflejado en la siguiente tabla:

1. Dado k ∈ R y f (x) = k (función constante), f 0 (x) = 0, ∀x ∈ R.

2. Dado α ∈ R, f (x) = xα es derivable en todos los puntos en los que está definida su función derivada,

f 0 (x) = αxα−1 .

0
3. (ex ) (x) = ex , ∀x ∈ R.
0
4. Para a > 0, (ax ) (x) = log(a) · ax , ∀x ∈ R.
1
5. (log)0 (x) = , ∀x ∈ R+ .
x
1 1
6. Para a 6= 1, (loga )0 (x) = · , ∀x ∈ R+ .
log(a) x
7. (cos)0 (x) = −sen(x), ∀x ∈ R.
8. (sen)0 (x) = cos(x), ∀x ∈ R.
1
9. (tan)0 (x) = , ∀x ∈ R − { π2 + k · π/k ∈ Z}.
cos2 (x)

67
−1
10. (arccos)0 (x) = √ , ∀x ∈ (−1, 1).
1 − x2
1
11. (arcsen)0 (x) = √ , ∀x ∈ (−1, 1).
1 − x2
1
12. (arctg)0 (x) = , ∀x ∈ R.
1 + x2

En resumen tenemos que todas las funciones elementales son derivables, es decir, son derivables en todos
su dominio (en todos los puntos en los que cada una de ellas esté definida) y además conocemos cuál es su
derivada. El único casos que requiere un comentario más detenido es el de las funciones potenciales tal y
como se indica en el apartado 2 del cuadro anterior.

Ejemplos 6.
1) Determinar en qué puntos es derivable la función f (x) = x3 y calcular su función derivada.
Se trata de una función potencial. Para ella el apartado 2 del cuadro indica que su función derivada es

f 0 (x) = 3x2

que está definida para cualquier valor x ∈ R y por lo tanto f (x) es derivable en todo R.


2) Estudiar la derivabilidad y calcular la función derivada de f (x) = x.
Para cálculos de derivación e integración, en general, es siempre mejor expresar un quebrado o raı́z, si
ello es posible, en forma de exponente. En este caso, podemos escribir la función como
1
f (x) = x 2 .

Podemos entonces aplicar nuevamente el apartado 2 del cuadro para deducir que la función derivada es
1 1 −1 1 1 1
f 0 (x) = x 2 = x− 2 = √
2 2 2 x

que está definida en todos los puntos excepto en x √= 0, esto es, en R − {0}. En consecuencia, f (x) es
derivable en R − {0}. Ası́ pues, la función f (x) = x no es derivable en el punto x = 0 aunque sı́ está
definida y es continua en ese punto.

Derivada de funciones obtenidas por operación o composición de funciones elementales

Podemos combinar funciones elementales (sumándolas, dividiéndolas, componiéndolas, etc.) para obtener
otras funciones. Las funciones que ası́ conseguimos son las correspondientes al apartado a) de la página 67.
Para calcular la derivada de estas funciones necesitamos saber como se comporta la derivada con respecto a
esas operaciones. En la siguiente propiedad quedan recogida las reglas de derivación que precisamos.

Propiedades 7. Sean f y g funciones reales de variable real. Entonces

• Si f y g son derivables en x ∈ R se verifica que

1. f + g es derivable en x y
(f + g)0 (x) = f 0 (x) + g 0 (x).

68
2. k · f es derivable en x para cualquier constante k ∈ R y

(k · f )0 (x) = k · f 0 (x).

3. f · g es derivable en x y
(f · g)0 (x) = f 0 (x) · g(x) + f (x) · g 0 (x).

f
4. Si g(x) 6= 0 entonces es derivable en x y
g
µ ¶0
f f 0 (x) · g(x) − f (x) · g 0 (x)
(x) = .
g (g(x))2

• (Regla de la cadena) Si f es derivable en x y g es derivable en f (x) entonces g ◦ f es derivable en x y


se verifica que:
(g ◦ f )0 (x) = g 0 (f (x)) · f 0 (x).

A la fórmula anterior se la conoce como regla de la cadena.

• (Teorema de la función inversa) Si f es derivable en x, biyectiva sobre su imagen y verifica que


f 0 (x) 6= 0 entonces la función inversa de f , f −1 , es derivable en y = f (x) y se verifica que

¡ ¢0 1
f −1 (y) = .
f 0 (x)

Teniendo en cuenta las propiedades anteriores, toda función que se obtenga por composición u operación
de funciones derivables será una función derivable. En particular para todas las funciones del apartado a)
de la página 2.1.2 tenemos:

Toda función obtenida por operación o composición de funciones elementales será derivable en todos los
puntos de su dominio en los que esté definida su función derivada.

Además la función derivada se puede siempre calcular aplicado de forma sistemática y ordenada las reglas
de derivación de esta propiedad.

Derivada de funciones definidas a trozos

Con lo anterior, podemos estudiar la derivada de funciones elementales u obtenidas por operación o com-
posición de ellas. Queda pendiente el caso de las funciones definidas a trozos. Al igual que para estudiar
la continuidad, el estudio y cálculo de la derivada de este tipo de funciones se hace también en dos pasos
analizando primero el interior de los intervalos donde actúa cada fórmula y después los puntos de cambio de
definición.
Dada 

 f1 (x) si a1
<
x
<
a2 ,



 ≤ ≤



 f2 (x) si a2
<
x
<
a3 ,
f (x) = ≤ ≤

 .. ..

 . .



 < <

 fk−1 (x) si ak−1 x ak ,
≤ ≤

estudiaremos su derivada en los siguientes pasos:

69
1) En el interior de los intervalos de definición: Si las funciones f1 (x), f2 (x), . . . , fk−1 (x) son respectiva-
mente derivables en los intervalos (a1 , a2 ), (a2 , a3 ), . . . , (ak−1 , ak ), entonces f (x) será derivable en esos
intervalos y su derivada será
 0

 f (x) si a1 < x < a2 ,
 10
 f2 (x) si a2 < x < a3 ,
f 0 (x) = .. ..

 . .

 0
fk−1 (x) si ak−1 < x < ak .

Véase que en todos los casos escribimos “<” y nunca “≤” ya que en este primer paso analizamos
únicamente el interior de los intervalos de definición dejando los puntos de cambio de definición para
el siguiente paso.

2) En los puntos de cambio de definición: Los puntos de cambió de definición son a2 , a3 , . . . , ak−1 . En
cada uno de ellos, ai , i = 2, 3, . . . , k − 1, la función f (x) será derivable si se cumplen las siguientes dos
condiciones:

a) f (x) es continua en ai ,
b) existe el lı́mite limx→ai f 0 (x) y es un número real (empleamos aquı́ f 0 (x) tal y como ha sido
calculada previamente en el punto 1)).

Si se cumplen ambas condiciones entonces, además, tendremos que

f 0 (ai ) = lim f 0 (x).


x→ai

Si tal lı́mite no existe o toma valor ±∞, o si f (x) no es continua en ai , entonces f (x) no es derivable
en ai .

Ejemplo 8. Calcular la derivada de la función


 x
 e − x si x ≤ 0,
π
f (x) = cos(x) si 0 < x ≤ 2,

x − π2 si π2 ≤ x.

Calculamos la derivada de esta función siguiendo los dos pasos antes expuestos.

1) En el interior de los intervalos de definición (−∞, 0), (0, π2 ) y ( π2 , ∞) la función f (x) viene respectivamente
determinada por las funciones ex , cos(x) y x − π2 , todas ellas funciones elementales y derivables. Por
tanto, en esos intervalos calculamos la derivada de f (x) simplemente derivando la fórmula corres-
pondiente: 
 ex − 1 si x < 0,
f 0 (x) = −sen(x) si 0 < x ≤ π2 ,

1 si π2 < x.

π
2) Estudiamos ahora los puntos de definición x0 = 0 y x0 = 2.

x0 = 0 Veamos las dos condiciones requeridas:


1. Continuidad de f (x) en x0 = 0: tenemos que

• f (0) = e0 − 0 = 1, 

• lim− f (x) = lim− ex − x = e0 − 0 = 1, ⇒ f (x) es continua en x0 = 0.
x→0 x→0

• lim+ f (x) = lim+ cos(x) = cos(0) = 1 
x→0 x→0

70
2. Lı́mite de f 0 (x) en x0 = 0: utilizando las fórmulas que hemos obtenido en el paso 1) para
f 0 (x),
)
• lim− f 0 (x) = lim− ex − 1 = e0 − 1 = 0,
x→0 x→0 ⇒ lim f 0 (x) = 0.
• lim+ f (x) = lim+ −sen(x) = −sen(0) = 0 x→0
x→0 x→0

Por tanto f (x) es derivable en x0 = 0 con

f 0 (0) = lim f 0 (x) = 0.


x→0

π
x0 = 2 Procedemos ahora igual que antes.
π
1. Continuidad de f (x) en x0 = 2:

• f ( π2 ) = cos( π2 ) = 0, 

π 

• lim f (x) = lim cos(x) = cos( 2 ) = 0, π
π−
x→ 2 π−
x→ 2 ⇒ f (x) es continua en x0 = .
π π π  2
• lim f (x) = lim x− = − =0 


x→ π
2
+ π+
x→ 2 2 2 2
π
2. Lı́mite de f 0 (x) en x0 = 2:

• lim f 0 (x) = lim −sen(x) = −sen( π2 ) = −1, 
x→ π − π−
x→ 2
2
⇒ no hay limπ f 0 (x).
• lim
π+
f (x) = lim
π+
1=1  x→ 2
x→ 2 x→ 2

π
Por tanto f (x) no es derivable en x0 = 2.

2.2 Derivación y propiedades de forma de una función


En la Definicion 10 del Capı́tulo 1 presentábamos varias propiedades que afectan al aspecto de la repre-
sentación gráfica de una función. Eran lo que llamamos propiedades de forma de la función. En esta sección
añadiremos algunas propiedades de forma más y estudiaremos técnicas que permiten determinar cuáles de
ellas verifica una función. Recordemos también que las propiedades de forma tienen carácter local con lo
que es necesario determinar en qué intervalos se cumplen.
Definición 9. Sea f : D → R una función real de variable real y sea H ⊆ D. Entonces:

• Decimos que f es creciente (respec. estrictamente creciente, decreciente, estrictamente decreciente,


constante) en H si f |H es creciente (respec. estrictamente creciente, decreciente, estrictamente decre-
ciente, constante).
• Decimos que f tiene un máximo absoluto en el punto x0 ∈ D si

f (x0 ) ≥ f (x), ∀x ∈ D.

• Decimos que f tiene un mı́nimo absoluto en el punto x0 ∈ D si

f (x0 ) ≤ f (x), ∀x ∈ D.

• Decimos que f tiene un máximo local en el punto x0 ∈ D si ∃ a, b ∈ R, a < x0 < b, tales que

f (x0 ) ≥ f (x), ∀x ∈ D ∩ (a, b).

Si la desigualdad de la definición tiene lugar de forma estricta salvo en el punto x0 (la desigualdad se
verifica no sólo para ≥ sino también para >), diremos que f tiene un máximo local estricto en x0 .

71
• Decimos que f tiene un mı́nimo local en el punto x0 ∈ D si ∃ a, b ∈ R, a < x0 < b, tales que

f (x0 ) ≤ f (x), ∀x ∈ D ∩ (a, b).

Si la desigualdad de la definición tiene lugar de forma estricta salvo en el punto x0 (la desigualdad se
verifica no sólo para ≤ sino también para <), diremos que f tiene un mı́nimo local estricto en x0 .

• Decimos que f es convexa en H si ∀a, b ∈ H, tales que a < b, se verifica que

x−a
f (x) ≤ f (a) + (f (b) − f (a)), ∀x ∈ H ∩ (a, b),
b−a

es decir, si se tiene que dentro del conjunto H, f está por debajo del segmento que une los puntos
(a, f (a)) y (b, f (b)).
Si la desigualdad de la definición se verifica de forma estricta (la desigualdad se verifica no sólo con
≤ sino además con <) entonces diremos que f es estrictamente convexa en H.

Ejemplo 10. La ecuación r(x) = f (a) + x−a b−a (f (b) − f (a)) es la de la recta que pasa por los puntos
(a, f (a)) y (b, f (b)). Por tanto, una función es convexa si la recta que une dos puntos de su gráfica está
siempre por encima de la función. En la gráfica siguiente representamos una función convexa. Puede
observarse como independientemente de la elección que hagamos para los puntos a y b, la recta que los
une está siempre por encima de la función.

1 2 3 4

• Decimos que f es cóncava en H si ∀a, b ∈ H, tales que a < b, se verifica que

x−a
f (x) ≥ f (a) + (f (b) − f (a)), ∀x ∈ H ∩ (a, b),
b−a

es decir, si se tiene que dentro del conjunto H, f está por encima del segmento que une los puntos
(a, f (a)) y (b, f (b)).
Si la desigualdad de la definición se verifica de forma estricta (la desigualdad se verifica no sólo con
≥ sino además con >) entonces diremos que f es estrictamente cóncava en H.

Ejemplo 11. En el caso de la concavidad se exige que la recta que une dos puntos sobre la gráfica de
la función esté por debajo de la función (f (x) ≥ r(x) = f (a) + x−a
b−a (f (b) − f (a))). La situación gráfica
es ahora

72
1

1 2 3 4

-1

-2

• Decimos que f tiene un punto de inflexión en x0 ∈ D si ∃ a, b ∈ R, a < x0 < b tales que se cumple
alguna de las siguientes condiciones:
a) f es estrictamente cóncava en (a, x0 ] ∩ D y es estrictamente convexa en [x0 , b) ∩ D.
b) f es estrictamente convexa en (a, x0 ] ∩ D y es estrictamente cóncava en [x0 , b) ∩ D.

Ejemplo 12.
En la siguiente imagen representamos la gráfica de una función f : [−3, 6] → R.

15

10

-2 2 4 6

-5

Hemos marcado en la gráfica en color negro los puntos en los que se alcanzan máximos y mı́nimos relativos
y en color sombreado los puntos de inflexión. Es evidente que:

• Entre dos máximos/mı́nimos relativos siempre hay un intervalo en el que la función es


monótona (es decir, en el que es creciente o decreciente). Dichos intervalos son lo que se
denominan intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función.
• Entre cada dos puntos de inflexión, la función es o bien cóncava o bien convexa. Es decir,
los puntos de inflexión separan los diferentes intervalos de convexidad y concavidad.

73
La propiedades de forma que verifica una función en cada intervalo dependerán de los signos de sus
derivadas . Entra en juego aquı́ el concepto de derivada sucesiva de una función que definimos a continuación.

Definición 13.

Sea una función real, f : D → R. Entonces:

a) Definimos la función derivada primera de f como la función derivada de f .


b) Dado n ∈ N, si la función derivada n-ésima de f está definida y es derivable en algún punto,
definimos la función derivada (n + 1)-ésima de f como la función derivada de la función
derivada n-ésima de f .

Si está definida, notaremos a la función derivada n-ésima de f como


dn f
f n) ó .
dxn
Si, para n ∈ N, la función f n) está definida en el punto x0 ∈ D, diremos que la función f es n veces derivable
en x0 y notamos al valor de la derivada n-ésima en tal punto como
dn f dn f
f n) (x0 ), (x0 ) ó |x .
dxn dxn 0

Se suele aceptar que la derivada 0-ésima de una función es la propia función, es decir,

f 0) = f.

Las funciones derivada primera, segunda y tercera se suelen designar mediante f 0 , f 00 y f 000 , en lugar de f 1) ,
f 2) y f 3) .

Definición 14. Dado un conjunto D ⊆ R y f : D → R, diremos que f es de clase C n en D si se cumple


las dos condiciones siguientes:

1. La función f n) está definida en todo D.


2. La función f n) es continua en D.

El conjunto de todas las funciones de clase C n en D se denota mediante C n (D).

Dado D ⊆ R se denota mediante C 0 (D) o simplemente C(D) al conjunto de todas las funciones continuas
en D. Ası́ mismo, una función que es de clase C n en D para cualquier n ∈ N, se dice que es una función de
clase C ∞ en D. El conjunto de todas las funciones de clase C ∞ en D se denota mediante C ∞ (D).
Veamos a continuación los criterios que permiten discernir cuáles de las propiedades de forma verifica
una función y dónde las verifica. Como hemos indicado antes, dependerán de los signos de las tres primeras
derivadas de la función.

Propiedades 15. Sea f : D → R una función real, sea un intervalo I = (a, b) ⊆ D y x0 ∈ (a, b). Se verifica
que:

i) Si f es derivable en I se tiene que:

1. Si f 0 (x) > 0, ∀x ∈ I, entonces f es estrictamente creciente en I.


2. Si f 0 (x) < 0, ∀x ∈ I, entonces f es estrictamente decreciente en I.

ii) Si f es derivable en x0 y f tiene un máximo o un mı́nimo local en x0 entonces f 0 (x0 ) = 0.

74
iii) Si f es de clase C 2 en I y f 0 (x0 ) = 0 entonces:

1. Si f 00 (x0 ) > 0 entonces f tiene un mı́nimo local estricto en x0 .


2. Si f 00 (x0 ) < 0 entonces f tiene un máximo local estricto en x0 .

iv) Si dado n ∈ N, f es de clase C n y se cumple que

f 0 (x0 ) = f 00 (x0 ) = · · · = f n−2) (x0 ) = f n−1) (x0 ) = 0

y que
f n) (x0 ) 6= 0,
entonces:

1. Si f n) (x0 ) > 0 y n es par entonces x0 es un mı́nimo local estricto de f .


2. Si f n) (x0 ) < 0 y n es par entonces x0 es un máximo local estricto de f .
3. Si n es impar entonces f no tiene máximo ni mı́nimo local en x0 .

v) Si f es de clase C 2 en I entonces:

1. Si f 00 (x) > 0, ∀x ∈ I entonces f es estrictamente convexa en I.


2. Si f 00 (x) < 0, ∀x ∈ I entonces f es estrictamente cóncava en I.

vi) Si f es de clase C 2 en I y x0 es un punto de inflexión de f entonces

f 00 (x0 ) = 0.

vii) Si f es de clase C 3 en I y se verifica que

f 00 (x0 ) = 0 y f 000 (x0 ) 6= 0

entonces x0 es un punto de inflexión de f .

Ejemplo 16. Determinemos las propiedades de forma de la función


1 4 8 3 9 2
f (x) = x − x + x + 18x + 1.
4 3 2
Para ello comenzamos averiguando cuándo se anula la primera derivada:

 x = −1
f 0 (x) = x3 − 8x2 + 9x + 18 = 0 ⇒ x=3 .

x=6

La función f 0 (x) es un polinomio y por ello es continua en R. Si comprobamos el signo del valor de f 0 (x) en
puntos cualesquiera de los intervalos (−∞, −1), (−1, 3), (3, 6) y (6, ∞), una aplicación directa del Teorema
de Bolzano nos lleva a la conclusión de que estos signos determinarán el del resto de los puntos de cada
intervalo. En definitiva, llegamos a que

f 0 (x) < 0, ∀x ∈ (−∞, −1).


f 0 (x) > 0, ∀x ∈ (−1, 3).
f 0 (x) < 0, ∀x ∈ (3, 6).
f 0 (x) > 0, ∀x ∈ (6, +∞).

Para determinar los intervalos de convexidad y concavidad calculamos la segunda derivada,

f 00 (x) = 3x2 − 16x + 9.

75
En este caso,
 1³ √ ´

 x = 3 8 − 37 ≈ 0.639.

f 00 (x) = 3x2 − 16x + 9 = 0 ⇒
 ³ ´
 x = 1 8 + √37 ≈ 4.694.

3
y razonando como antes,
µ ¶
00 1³ √ ´
f (x) > 0, ∀x ∈ −∞, 8 − 37 .
µ ³ 3 ¶
00 1 √ ´ 1³ √ ´
f (x) < 0, ∀x ∈ 8 − 37 , 8 + 37 .
3³ ´ 3
1 √
f 0 (x) > 0, ∀x ∈ ( 8 + 37 , ∞).
3
En particular, f (−1) > 0, f (3) < 0 y f (6) > 0.

Finalmente, tenemos que f 000 (x) = 6x − 16 con lo que


µ ³ ¶ µ ³ ¶
1 √ ´ 1 √ ´
f 000 8 − 37 6= 0 y f 000 8 + 37 6= 0.
3 3

Teniendo en cuenta la información que hemos recuadrado y Propiedades 15 tenemos que:

• La función f es decreciente en los intervalos (−∞, −1) y (3, 6).


• La función f es creciente en los intervalos (−1, 3) y (6, ∞).
• La función f tiene mı́nimos relativos en los puntos x = −1 y x = 6.
• La función f tiene un máximo relativo en el punto x = 3.
µ ¶ µ ³ ¶
1³ √ ´ 1 √ ´
• La función f es convexa en los intervalos −∞, 8 − 37 y 8 + 37 , ∞ .
3 3
µ ³ ¶
1 √ ´ 1³ √ ´
• La función f es cóncava en el intervalo 8 − 37 , 8 + 37 .
3 3
1 ³ √ ´ 1³ √ ´
• La función f tiene puntos de inflexión en 8 − 37 y 8 + 37 .
3 3

Si calculamos el valor de la función en los puntos máximos y mı́nimos relativos y en los puntos de inflexión,
toda la información anterior nos conduce a la siguiente gráfica:

40

30

20

10

-2 2 4 6

-10

76
Representando de forma conjunta la función f (x) y las derivadas f 0 (x) y f 00 (x) observamos gráficamente
cómo se corresponden los intervalos de crecimiento, decrecimiento, concavidad y convexidad con los signos
de f 0 y f 00 .

f 00 (x)

40

20

f (x)

-2 2 4 6

-20

f 0 (x) -40

2.2.1 La regla de l’Hôpital

En el Capı́tulo 1 estudiamos el caso de diferentes lı́mites que no podı́an ser calculados aplicando directamente
las propiedades algebraicas del lı́mite. Eran lo que llamábamos indeterminaciones. Dadas dos funciones,
f, g : D → R, si f (x0 ) = g(x0 ) = 0 ó f (x0 ) = g(x0 ) = ∞, el lı́mite

f (x)
lim
x→x0 g(x)

conduce a una indeterminación del tipo 00 o del tipo ∞


∞ que solamente sabemos resolver en un par de casos
muy concretos. Si f (x0 ) = g(x0 ) = 0, podrı́amos modificar la forma en que hemos escrito el lı́mite anterior
y plantear la siguiente cadena de igualdades:

f (x) − f (x0 ) f (x) − f (x0 )


limx→x0
f (x) x − x0 x − x0 f 0 (x0 )
lim = lim = = 0 .
x→x0 g(x) x→x0 g(x) − g(x0 ) g(x) − g(x0 ) g (x0 )
lim
x − x0 x→x0 x − x0
Hemos recuadrado el segundo sı́mbolo = para indicar que ese paso debe ser justificado más cuidadosamente.
En cualquier caso, esta es la idea de los resultados de l’Hôpital para el cálculo de lı́mites de cocientes que
formulamos con precisión en la siguiente propiedad.
Teorema 17 (Reglas de l’Hôpital). Sean dos funciones reales f y g, sea x0 ∈ R y un intervalo I = (a, b) ⊆ R
tal que x0 ∈ I de manera que se verifican las siguientes condiciones

1. f y g son derivables en I − {x0 }.


2. g 0 (x) 6= 0, ∀x ∈ I − {x0 }.
3. Se cumple alguna de las dos siguientes condiciones:
a) lim f (x) = lim g(x) = 0.
x→x0 x→x0
b) lim |g(x)| = +∞.
x→x0

77
Entonces se verifica que:
f 0 (x) f (x)
lim = L ⇒ lim =L
x→x0 g 0 (x) x→x0 g(x)

en donde L puede ser un número real, +∞ ó −∞. La propiedad también es correcta para el lı́mite por la
izquierda o por la derecha.

Ejemplos 18.
sen(x)
1) Si calculamos el lı́mite limx→0 x de forma directa,

sen(x) 0
lim = ,
x→0 x 0
obtenemos una indeterminación. Las funciones en el numerador y denominados están en las condiciones
del la Regla de l’Hôpital por lo que podemos evitar la indeterminación derivando ambas funciones en el
numerador y en el denominador,
sen(x) sen0 (x) cos(x)
lim = lim 0
= lim = 1.
x→0 x x→0 (x) x→0 1

2) Calculemos el lı́mite lim xx . De entrada tenemos que


x→0

lim xx = 00 .
x→0

Pero 00 es una indeterminación y no podemos decidir el valor que alcanzará el lı́mite de esta manera.
Utilizando las propiedades del logaritmo sabemos que

xx = ex log(x) ,

en cuyo caso, empleando las propiedades del lı́mite respecto a la potenciación, podemos escribir,

lim xx = lim ex log(x) = elimx→0 x log(x) .


x→0 x→0

Ahora, en lugar del lı́mite inicial, debemos calcular limx→0 x log(x). Pero si escribiendo ese producto en
forma de cociente y aplicando la regla de l’Hôpital,
1
log(x) log0 (x) x
lim x log(x) = lim = lim = lim = lim −x = 0.
x→0 x→0 x−1 x→0 (x−1 )0 x→0 −x−2 x→0

Finalmente,
lim xx = elimx→0 x log(x) = e0 = 1.
x→0

2.3 Integración indefinida


La integración es el proceso inverso a la derivación. Dada una función f (x), podemos calcular su derivada
f 0 (x). Ahora lo que pretendemos es calcular una función F (x) cuya derivada coincida con f (x), es decir,
F 0 (x) = f (x). Es lo que en la siguiente definición llamamos primitiva de f (x).
Definición 19. Dado un conjunto D ⊆ R y una función f : D → R, llamamos primitiva de f a cualquier
función derivable, F : D → R, tal que
F 0 (x) = f (x), ∀x ∈ D.

78
Ejemplo 20. Dada la función f (x) = x, podemos calcular distintas primitivas:
x2 x2 x2
F (x) = , F1 (x) = + 3, F2 (x) = − 10.
2 2 2
Es evidente que F 0 (x) = F10 (x) = F20 (x) = x2 .

Una misma función tiene infinidad de primitivas pero todas ellas deben seguir un patrón común. Si F (x)
y G(x) son primitivas de la misma función, f (x), entonces en todo punto tendremos
G0 (x) = f (x) = F 0 (x) ⇒ (G − F )0 (x) = 0.
Pero si una función tiene derivada cero, debe ser una constante ası́ que
G(x) − F (x) = C ∈ R ⇒ G(x) = F (x) + C.
De este modo, fijada una primitiva F (x), todas las demás se obtiene añadiéndole una constante. De hecho
ya hemos visto un caso de esto en el ejemplo anterior. Esto mismo aparece reflejado con más precisión a
continuación.
Propiedad 21. Sea I ⊆ R un intervalo y una función f : I → R, entonces, si la función F : I → R es una
primitiva de f , se tiene que
G : I → R es una primitiva de f ⇔ G = F + C,
donde C ∈ R.

Dada f (x), la representación de todas sus primitivas será de la forma


F (x) + C,
donde C es una constante que puede tomar cualquier valor. A esa representación uniparamétrica (aparece
un único parámetro) es lo que llamamos integral indefinida en la próxima definición.
Definición 22. Dado un intervalo I ⊆ R y la función f : I → R, llamamos integral indefinida de f y la
notamos Z Z
f dx ó f (x) dx

a cualquier fórmula uniparamétrica que nos permite, dando valores a su parámetro, al cual llamaremos
constante de integración, obtener todas las primitivas de la función f .

Obsérvese que, para una función f : I → R, si conocemos una de sus primitivas, F , entonces teniendo en
cuenta la propiedad anterior la integral indefinida de f será
Z
f dx = F + C.

siendo C la constante de integración.

Ejemplo 23. Consideremos la función f (x) = x definida en todo R. Es evidente que la función
1 2
F (x) =x
2
es una primitiva de f . Entonces la integral indefinida de f será de la forma
Z
1
x dx = x2 + C.
2
Si en la expresión anterior damos valores reales al parámetro C podemos obtener todas las primitivas de la
función f (x) = x.

79
Dada una función f : I → R derivable en el intervalo I, es evidente que
Z
f 0 (x) dx = f (x) + C.

2.3.1 Cálculo de la integral indefinida

El cálculo de la integral indefinida de una función es un problema complicado que exige el conocimiento,
en primer lugar, de las derivadas de todas las funciones elementales y de las reglas de derivación y, en
segundo lugar, de métodos especı́ficos para la integración de funciones más complicadas. El conocimiento
de las propiedades de derivación y de las funciones elementales nos permite obtener las siguientes reglas de
integración que, a fin de cuentas son la traducción directa de las propiedades vistas en la primera parte de
este capı́tulo:

• Dadas las funciones f, g : I → R, definidas en el tinervalo I, se cumple que:


Z Z Z
∗ (f + g)dx = f dx + g dx.
Z Z
∗ k · f dx = k · f dx.

• Dadas f : I → R y g : J → R tales que f (I) ⊆ J, se tiene que


Z
g 0 (f (x)) · f 0 (x) dx = (g ◦ f )(x).

Z
1
• xn dx = xn+1 + C, ∀n ∈ N.
n+1
Z
1
• xα dx = xα+1 + C, ∀α ∈ R − {−1}.
α+1
Z
1 kx
• ekx dx = e + C, ∀k ∈ R − {0}.
k
Z
1
• akx dx = akx + C, ∀k ∈ R − {0}, a ∈ R.
k log(a)
Z
1
• dx = log(x) + C.
x
Z
• cos(x) dx = sen(x) + C.
Z
• sen(x) dx = − cos(x) + C.
Z
1
• dx = tan(x) + C.
cos2 (x)
Z Z
1 −1
• √ dx = arcsen(x) + C, √ dx = arccos(x) + C.
1 − x2 1 − x2
Z
1
• dx = arctg(x) + C.
1 + x2
Z
• cosh(x) dx = senh(x) + C.
Z
• senh(x) dx = cosh(x) + C.

80
Es evidente que no toda función se ajusta a alguna de las que aparecen en la lista anterior. Para esos casos
hemos de idear métodos que permitan reducir la integral de cualquier función a la integral de las funciones
que acabamos de ver. Para ello emplearemos fundamentalmente dos métodos: La integración por cambio de
variable y la integración por partes.

Integración por cambio de variable

Consideremos la integral indefinida de la función f ,


Z
f (x) dx.

Esta integral aparece expresada en términos de la variable x. Sin embargo podrı́a ser interesante expresarla
en función de otra variable que esté relacionada con x mediante cierta fórmula. Supongamos que la variable
t está relacionada con la variable x mediante la ecuación

ϕ(t) = φ(x).

Derivemos esta expresión mediante la siguiente regla mnemotécnica en la que introducimos el diferencial con
respecto a t, dt, y el diferencial con respecto a x, dx,

ϕ0 (t)dt = φ0 (x)dx.

Si reunimos estas dos igualdades obtenemos dos ecuaciones,


½
ϕ(t) = φ(x),
ϕ0 (t) dt = φ0 (x) dx,

a través de las cuales podemos despejar x en función de t y dx en función de dt y t para posteriormente


sustituir los resultados obtenidos en la integral que pretendemos calcular. Se resuelve la integral en función
de la variable t y luego se deshace el cambio.

Z
2
Ejemplo 24. Calcular (2x + 1)ex +x
dx.

Z µ ¶
x2 +x t = x2 + x
(2x + 1)e dx = dt
dt = (2x + 1)dx ⇒ dx = 2x+1
Z
= et dt = et + C
µ ¶
deshaciendo el 2
= = ex +x + C.
cambio

Z
1
3) Calcular q dx.
x 1 − Ln2 (x)
Z
1
q dx =
x 1 − Ln2 (x)
µ ¡ ¢ ¶ Z
sen(t) = Ln(x) ⇒ t = arcsen Ln(x) xcos(t) dt
= = p
cos(t) dt = x1 dx ⇒ dx = xcos(t) dt x 1 − sen2 (x)
Z Z Z µ ¶
cos(t) dt cos(t)dt deshaciendo el
= p = = dt = t + C = = arcsen(Ln(x)) + C.
cos2 (x) cos(t) cambio

81
Integración por partes

El método de integración por partes se basa en la propiedades de derivación del producto de funciones.
Sabemos que Z
(f (x) · g(x))0 dx = f (x) · g(x) + C

y además
Z Z Z Z
0 0 0 0
(f (x) · g(x)) dx = (f (x) · g(x) + f (x) · g (x)) dx = f (x) · g(x) dx + f (x) · g 0 (x) dx

de manera que uniendo las dos igualdades


Z Z
f 0 (x) · g(x) dx + f (x) · g 0 (x) dx = f (x) · g(x) + C

de donde Z Z
f (x) · g 0 (x) dx = f (x) · g(x) − f 0 (x) · g(x) dx + C

y finalmente, incluyendo el parámetro de integración, C, en la integral indefinida del segundo miembro,


hemos demostrado la siguiente:
Propiedad 25. Sean f, g : I → R funciones derivables en el intervalo I, entonces
Z Z
f (x) · g (x) dx = f (x) · g(x) − f 0 (x) · g(x) dx
0

La propiedad anterior no se utiliza directamente sino a través del


R siguiente esquema que se denomina
método de integración por partes para el cálculo de la integral f (x)g(x)dx:
Z Z ½ ¾
0 u(x) = f (x) u0 (x) =Rf 0 (x)
( f (x) · g(x) ) dx = (u(x) · v (x)) dx = ⇒
|{z} |{z} v 0 (x) = g(x) v(x) = g(x) dx
=u(x) =v 0 (x)

µ ¶ Z
usando la
= = u(x) · v(x) − u0 (x) · v(x) dx.
propiedad

Ejemplo 26.  
Z  u = log(x) u0 = (log(x))0 = 1
x 
x log(x) dx = R ⇒ =
 
v = x dx = 12 x2
v0 = x
Z Z
1 1 x2 x2 1 x2 x2
= x2 log(x) − dx = log(x) − x dx = log(x) − + C.
2 x 2 2 2 2 4

El método de integración por partes se puede aplicar para obtener la integral de funciones del tipo

p(x) · f (x),

donde p(x) es un polinomio y f (x) es una función logarı́tmica, exponencial o trigonométrica. En tales casos es
posible que sea necesario aplicar la integración por partes sucesivamente para obtener el resultado. También
es indicado el uso del método de integración por partes para el cálculo de la integral del producto de una
función trigonométrica por una exponencial.

82
Ejemplos 27.
Z
1) Calcular (x2 + x − 1)ex dx.
Z
(x2 + x − 1)ex dx =
½ ¾
u = x2 + x − 1 u0 =R2x + 1
= ⇒ = (x2 + x − 1)ex
v 0 = ex v = ex dx = ex
Z ½ ¾
x u = 2x + 1 u0 =R2
− (2x + 1)e dx = ⇒
v 0 = ex v = ex dx = ex
µ Z ¶
2 x x x
= (x + x − 1)e − (2x + 1)e − 2e dx

= (x2 + x − 1)ex − (2x + 1)ex + 2ex + C = (x2 − x)ex + C.

Z
2) Calcular log(x) dx.

Véase que
log(x) = 1 · log(x)
y tenemos el producto de un polinomio de grado 0 (p(x) = 1) por una función logarı́tmica (f (x) = log(x)),
con lo que aplicaremos integración por partes como sigue:
Z
log(x) dx =
 
 u = log(x) u0 = x1  Z
1
= ⇒ R = x log(x) − x dx
 0  x
v =1 v = 1 dx = x
= x log(x) − x + C.

Z
3) Calcular x cos(x)dx. Tenemos el producto de un polinomio, p(x) = x, por una función trigonométrica,
f (x) = cos(x). Resolveremos integrando por partes:
 
Z  u=x u0 = 1 
x cos(x)dx = ⇒ R
 0 
v = cos(x) v = cos(x)dx = sen(x)
Z
= xsen(x) − sen(x)dx = xsen(x) + cos(x) + C.

4) También podemos emplear el método de integración por partes para calcular la integral del producto de
una función exponencial por una trigonométrica. En este caso será necesario aplicar integración por partes
dos veces para poder despejar la integral deseada. Veamos un ejemplo.
Z
ex cos(x)dx =
 
 u = cos(x) u0 = −sen(x)  Z
x
= ⇒ R x = e cos(x) + ex sen(x)dx
 0 x x 
v =e v = e dx = e
 
 u = sen(x) u0 = cos(x) 
= ⇒ R
 0 
v = ex v = ex dx = ex

83
Z
= ex cos(x) + ex sen(x) − ex cos(x)dx

En definitiva, tenemos que


Z Z
x x x
e cos(x)dx = e cos(x) + e sen(x) − ex cos(x)dx

y observamos que en ambos miembros de la igualdad hemos obtenido la integral que pretendı́amos calcular.
Entonces, será suficiente despejar para obtener
Z
1
ex cos(x)dx = (ex cos(x) + ex sen(x)) + C.
2

Veremos a continuación una relación de técnicas que nos permiten resolver ciertos tipos especı́ficos de
integrales usando para ello los dos métodos que acabamos de ver, cambios de variable e integración por
partes, en diferentes puntos.

Integrales inmediatas

Cuando, para la resolución de una integral, podemos aplicar directamente alguna regla de integración proce-
dente de la tabla que hemos visto en la página 80, decimos que tal integral es una integral inmediata. A
continuación enumeramos algunos tipos de integrales inmediatas de interés:
Integrales inmediatas de tipo potencial
Son integrales que pueden fácilmente transformarse hasta la forma
Z
1
f (x)α f 0 (x) dx = f (x)α+1 + C.
α+1

Ejemplos 28.
Z
x−1
1) Calcular ¡ ¢2 dx. En este caso procederemos como sigue
(x − 1)2 + 4
Z
x−1
¡ ¢2 dx
(x − 1)2 + 4
Z µ ¶
1 ¡ ¢−2 f (x) = (x − 1)2 + 4
= 2(x − 1) (x − 1)2 + 4 dx =
2 f 0 (x) = 2(x − 1)
1 1 ¡ ¢−1 −1
= (x − 1)2 + 4 = ¡ ¢ + C.
2 −1 2 (x − 1)2 + 4

Z
1
2) Una integral del tipo dx con n > 1 puede resolverse como sigue:
(Ax + B)n
Z Z µ ¶
1 1 −n f (x) = Ax + B
dx = A(Ax + B) dx =
(Ax + B)n A f 0 (x) = A

1 (Ax + B)−n+1 1 1
= = + C.
A −n + 1 A(−n + 1) (Ax + B)n−1
Por ejemplo, Z
1 1 1 −1
dx = = + C.
(9x − 1)7 9 · (−6) (9x − 1)6 54(9x − 1)6

84
Cuando n = 1 la integral no puede resolverse empleando este método y hay que recurrir al último apartado
de esta sección en el que se tratan las integrales inmediatas de tipo logarı́tmico.

Z
x
3) Calcular la integral dx con n > 1. Tenemos:
(Ax + B)n
Z Z
x 1 Ax + B − B
dx = dx
(Ax + B)n A (Ax + B)n
Z Z
1 1 B 1
= dx − dx.
A (Ax + B)n−1 A (Ax + B)n
R 1
Ahora, la integral (Ax+B) n dx puede resolverse siguiendo el ejemplo anterior y podemos hacer los mismo
R 1
para (Ax+B)n−1 siempre que n−1 > 1. Cuando n−1 = 1 (es decir, cuando n = 2), como hemos mencionado
antes, tendremos que resolver como se indica en el apartado dedicado a integrales logarı́tmicas.

Integrales inmediatas de tipo logarı́tmico


Son integrales en las que aparece una función dividiendo a su derivada. Son del tipo
Z
f 0 (x)
dx = log(f (x)) + C.
f (x)

Ejemplos 29.
Z
1) Calcular tan(x) dx.

Z Z µ ¶
−sen(x) f (x) = cos(x)
tan(x) dx = − dx = = − log(cos(x)) + C.
cos(x) f 0 (x) = −sen(x)

Z
1
2) Calculemos la integral dx para ciertas constantesA, B ∈ R.
Ax + B
Z Z µ ¶
1 1 A f (x) = Ax + B 1
dx = dx = = log(Ax + B) + C.
Ax + B A Ax + B f 0 (x) = A A

Por ejemplo,
Z
1 1
dx = Ln(3x + 6) + C.
3x + 6 3

Z
x
3) Calcular dx.
Ax + B
Z Z Z Z
x 1 Ax + B − B 1 Ax + B B 1
dx = dx = dx − dx
Ax + B A Ax + B A Ax + B A Ax + B

x B
= − Ln(Ax + B).
A A2

85
Integración de funciones racionales

p(x)
Una función racional es una función del tipo q(x) , donde p(x) y q(x) son dos polinomios.
Comenzamos viendo varios casos de funciones racionales que pueden ser integradas de forma sencilla:
1) Integrales de la forma Z Z
1 x
dx, dx, n ∈ N.
(Ax + B)n (Ax + B)n
Ya hemos visto que estas integrales pueden resolverse como integrales inmediatas de tipo potencial o
logarı́tmico.
Z
1
2) Integral del tipo 2 2
dx. Resolveremos haciendo un cambio de variable para transformala en
R (x 1− a) + b
la integral inmediata 1+x2 dx = arctan(x) + C (está en la tabla de la página 80). Veámoslo:
Z
1
dx =
(x − a)2 + b2
Z Z
1 1 1
= ³ ´ dx = 2 ¡ x−a ¢2 dx
b 2 (x−a)2
+ 1 b + 1
b2 b
µ x−a
¶ Z Z
t= b 1 1 1 1
= = b dt = dt
dt = 1b dx ⇒ dx = b dt b2 t2 + 1 b t2 + 1
µ ¶ µ ¶
1 deshaciendo el 1 x−a
= arctg(t) = = arctg .
b cambio b b
Z
x
3) Integral del tipo dx. Puede resolverse utilizando el apartado anterior y los métodos para
(x − a)2 + b2
integrales inmediatas de tipo logarı́tmico. Para ello hacemos lo siguiente:
Z
x
dx =
(x − a)2 + b2
Z Z Z
x−a+a x−a 1
= dx = dx − a dx.
(x − a)2 + b2 (x − a)2 + b2 (x − a)2 + b2
R R
Ahora bien, la integral (x−a)12 +b2 dx puede calcularse como en el apartado 2) y la integral (x−a) x−a
2 +b2 dx es

de tipo logarı́tmico ya que,


Z µ ¶
x−a f (x) = (x − a)2 + b2 1 ¡ ¢
dx = = log (x − a)2 + b2 + C.
(x − a)2 + b2 f 0 (x) = 2(x − a) 2

A partir deRestas integrales sencillas podemos intentar resolver otras integrales racionales más complejas.
Para calcular p(x) p(x)
q(x) dx, la idea es expresar la función racional q(x) como la suma de fracciones simples de
las que aparecen en los apartados 1), 2) y 3) que acabamos de ver. Ello lo hacemos siguiendo los pasos que
indicamos a continuación en dos casos distintos:
Z
p(x)
a) Cálculo de dx cuando grado(p(x)) ≥ grado(q(x)).
q(x)
Si grado(p(x)) ≥ grado(q(x)) efectuamos la división de p(x) entre q(x) de manera que obtengamos un
resto r(x) de grado inferior al de q(x). Esquemáticamente tenemos:


 p(x) r(x)
 = s(x) +
p(x) q(x) q(x) q(x)
⇒ .
r(x) s(x) 


grado(r(x)) < grado(q(x))

86
Posteriormente efectuaremos la integral de la expresión obtenida,
Z µ ¶ Z Z
r(x) r(x)
s(x) + dx = s(x)dx + dx.
q(x) q(x)

Vemos que aparece la integral del polinomio s(x) que es fácil de calcular. También aparece la integral de la
función racional r(x)
q(x) pero ahora tenemos que el grado del numerador (grado de r(x)) es menor que el grado
del denominador (grado de q(x)). Para resolver esta última integral procedemos como se indica en el caso
b).

Ejemplo 30. Calcular la integral


Z 6
x − 9x5 + 30x4 − 33x3 − 25x2 + 69x − 28
dx.
x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
Se trata de la integral de una función racional. Puesto que el grado del numerador es mayor que el del
denominador dividiremos ambos polinomios:

x6 − 9x5 + 30x4 − 33x3 − 25x2 + 69x − 28 x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20


.
x4 − 15x3 + 27x − 8 x+1

Es decir,

x6 − 9x5 + 30x4 − 33x3 − 25x2 + 69x − 28


=
x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
x4 − 15x3 + 27x − 8
=x+1+ 5
x − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
y por tanto
Z
x6 − 9x5 + 30x4 − 33x3 − 25x2 + 69x − 28
=
x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
Z Z
x4 − 15x3 + 27x − 8
= (x + 1)dx + dx
x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
Z
x2 x4 − 15x3 + 27x − 8
= +x+ dx.
2 x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
Queda pendiente de resolver la última integral en la que aparece una función racional paro ahora con grado
del numerador inferior al grado del denominador.

Z
p(x)
b) Cálculo de dx cuando grado(p(x)) < grado(q(x)).
q(x)
Si grado(p(x)) < grado(q(x)) descompondremos la función racional en una suma de fracciones simples
en la forma
p(x)
f (x) = = S1 + S2 + · · · + Sk ,
q(x)
donde las expresiones S1 , S2 y Sk son del tipo indicado en los apartados 1), 2) y 3) de esta sección. Para
determinar cuáles son las fracciones S1 , S2 y Sk seguimos los siguientes pasos:

1. Calcularemos todas las soluciones reales y complejas de la ecuación polinómica

q(x) = 0.

87
Ejemplo 31. Siguiendo con el Ejemplo 30, para resolver la integral que quedó pendiente, igualaremos
a cero el denominador
x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20 = 0
y calcularemos las soluciones de la ecuación ası́ obtenida. El cálculo de estas soluciones lo hacemos
empleando el método de Ruffini como sigue:

1 −10 39 −72 62 −20


1 1 −9 40 −42 20
1 −9 30 −42 20 0
1 1 −8 22 −20
1 −8 22 −20 0
2 2 −12 20
1 −6 10 0

Obtenemos la solución x = 1 dos veces (es decir x = 1 con multiplicidad 2) y la solución x = 2 una
vez (x = 2 con multiplicidad 1), quedando sin resolver el tramo de la ecuación que corresponde al
polinomio x2 − 6x + 10. Por tanto, para encontrar todas las soluciones, debemos resolver por último,

x2 − 6x + 10 = 0.

Aquı́ podemos aplicar directamente la fórmula para encontrar las soluciones de una ecuación de segundo
grado y obtendremos las soluciones complejas x = 3±i con multiplicidad 1 (es decir x = 3+i y x = 3−i
ambas aparecen una sola vez). En definitiva hemos obtenido las siguientes soluciones:

 x = 1, con multiplicidad 2,
x = 2, con multiplicidad 1,

x = 3 ± i, con multiplicidad 1.

2. Por cada solución real, α ∈ R con multiplicidad k ∈ N, añadiremos a la descomposición de la función


racional el siguiente grupo de fracciones simples

A1 A2 Ak
+ 2
+ ··· + .
x − α (x − α) (x − α)k

Véase que si hay multiplicidad de k añadiremos k fracciones simples para la solución α.


Los coeficientes A1 , A2 , . . . , Ak son, en principio, desconocidos y deberán ser calculados una vez sepamos
todas las fracciones simples que intervienen en la descomposición de la función que estamos integrando.

3. Por cada par se soluciones complejas, a ± bi con multiplicidad k ∈ N, añadiremos a la descomposición


los sumandos
M1 + N1 x M2 + N2 x Mk + Nk x
2 2
+¡ ¢2 + · · · + ¡ ¢k ,
(x − a) + b (x − a)2 + b2 (x − a)2 + b2
otra vez, tantos sumandos como indique la multiplicidad de la solución.
Nuevamente los coeficientes M1 , N1 , . . . , Mk , Nk son desconocidos y se calculan después de haber
añadido las fracciones simples correspondientes a todas las soluciones.

Ejemplo 32. Continuando con el ejemplo 31, veamos qué fracciones simples añadiremos para cada
solución:

• La solución α = 1 tiene multiplicidad 2. Para ella añadiremos dos fracciones simples,

A1 A2
+ .
x − 1 (x − 1)2

88
• La solución α = 2 tiene multiplicidad 1. Para ella añadimos una sola fracción simple,

A3
.
x−2

• La pareja de soluciones complejas α = 3 ± i tiene multiplicidad 1. Todo número complejo es de


M x+N
la forma a + bi. En este caso a = 3 y b = 1. Añadiremos una fracción del tipo (x−a)2 +b2 , es decir,

Mx + N
.
(x − 3)2 + 1

Hemos estudiado las fracciones a añadir para cada solución. Reuniremos todas ella para obtener la
descomposición en fracciones simples de la función que intentábamos integrar:

x4 − 15x3 + 27x − 8
=
x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
A1 A2 A3 Mx + N
= + + + .
x − 1 (x − 1)2 x − 2 (x − 3)2 + 1

Los coeficientes A1 , A2 , A3 , N y M han de ser calculados ahora. Para ello daremos distintos valores a
la variable x para obtener un sistema de ecuaciones del que despejaremos dichos coeficientes.

x=0⇒ −A1 + A2 − A23 + 10
N
= 52 

A1 A2 A3 N −M 49 

x = −1 ⇒ − 2 + 4 − 3 + 17 = 204 
A1 A2 A3 N −2M 53
x = −2 ⇒ − 3 + 9 − 4 + 26 = 468
A1 A2 19 

x=3⇒ 2 + 4 + A3 + 3M + N = 4



x = −3 ⇒ − A41 + A A3
16 − 5 +
2 N −3M
37
143
= 2960

Resolviendo este sistema obtenemos las siguientes soluciones:

A1 = −2, A2 = −1, A3 = 1, M = 2, N = −1.

Por tanto, sustituyendo estos valores, la descomposición en fracciones simples es

x4 − 15x3 + 27x − 8
=
x5 − 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
−2 1 1 2x − 1
= − 2
+ + .
x − 1 (x − 1) x − 2 (x − 3)2 + 1

La integral de todas la fracciones simples que aparecieron puede realizase empleando métodos indicados
anteriormente. Ası́, la primera y la tercera son inmediatas de tipo logarı́tmico, la segunda es inmediata
de tipo potencial y la última se ajusta a los casos 2) y 3) que vimos al principio de esta sección. Ası́
pues,
Z
x4 − 15x3 + 27x − 8
=
x5− 10x4 + 39x3 − 72x2 + 62x − 20
Z Z Z Z
1 1 1 x
= −2 − + +2
x−1 (x − 1)2 x−2 (x − 3)2 + 1
Z
1
− .
(x − 3)2 + 1
= −2 log(x − 1) + (x − 1)−1 + log(x − 2) + 5 arctan(x − 3)
¡ ¢
+ log (x − 3)2 + 1 + C.

89
2.4 Integral definida
La integral indefinida de una función f (x) es, mas una constante de integración, una primitiva de la función
F (x). Si tomamos un intervalo (a, b) en el que está definida la función f (x) definiremos en esta sección lo
que se denomina integral definida de f (x) entre a y b. Mientras que la integral indefinida es una función (la
función primitiva), la integral definida será un número.
Por sus importantes aplicaciones la integral definida es una herramienta fundamental en matemáticas
y otras disciplinas. La relación entre la integral definida y la indefinida queda establecida en algunos de
los resultados más importantes del análisis matemático como el Teorema Fundamental del Cálculo, regla de
Barrow, etc. El estudio de esos resultados se escapa de los objetivos del curso pero nos basaremos en ellos
para dar una definición sencilla de integral definida.
Veamos a continuación la definición precisa de integral definida.

Definición 33.
i) Sea f : D → R una función real y sean a, b ∈ R, a < b, tales que (a, b) ⊆ D. Supongamos que f es
continua y acotada en (a, b) y que existe una función F : [a, b] → R continua tal que es derivable en
(a, b) y que ∀x ∈ (a, b)
F 0 (x) = f (x),
es decir, F es una primitiva de f en (a, b). Entonces llamamos integral definida de f entre a y b al
número real dado mediante Z b
f (x) dx = F (b) − F (a).
a

ii) Sea f : D → R una función real, sean a, b ∈ R, a < b, tales que (a, b) ⊆ D y supongamos que f es
acotada en (a, b) y continua en (a, b) excepto a lo sumo en los puntos a = x0 < x1 < x2 < · · · < xn = b
entonces llamamos integral definida de f entre a y b al número real dado mediante
Z b Z x1 Z x2 Z xn
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx + · · · + f (x) dx.
a x0 x1 xn−1

Definimos la integral definida de f entre b y a como


Z a Z b
f (x) dx = − f (x) dx.
b a

Dada f : D → R acotada y dado a ∈ R definimos la integral definida de f entre a y a como


Z a
f (x) dx = 0.
a

Z b
La diferencia F (b) − F (a) suele denotarse como [F (x)]ba con lo que tenemos f (x)dx = [F (x)]ba .
a

Con esta definición las propiedades clásicas de la integral definida surgen de forma inmediata. En par-
ticular el Teorema Fundamental del cálculo será consecuencia de la definición y de la Propiedad ?? para la
derivación de funciones definidas a trozos. Asimismo, la fórmula del cambio de variable es una consecuencia
directa de la regla de la cadena para la derivación de funciones.

Propiedades 34.

i) Sean f, g : D → R y a, b ∈ R, a < b, tales que (a, b) ⊆ D, de modo que f y g están en las condiciones del
apartado ii) de la Definición 33 para dicho intervalo, entonces:
Z b Z b Z b
1. ∀α, β ∈ R, (αf + βg) dx = α f (x) dx + β f (x) dx.
a a a

90
Z b Z c Z b
2. ∀c ∈ [a, b], f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx.
a a c
3. (Teorema fundamental del cálculo) Si consideramos la función
F : [a,Zb] → R
x
,
F (x) = f (t) dt
a

entonces F es una función continua en [a, b] y derivable en todos aquellos puntos x ∈ (a, b) en los
que f es continua, teniéndose en tales casos que
F 0 (x) = f (x).

4. Si modificamos la función f en un conjunto finito de puntos, el valor de su integral entre a y b


no varı́a.
ii) Sea f : [a, b] → R continua en [a, b] y derivable en (a, b) entonces
Z b
f 0 (x) dx = f (b) − f (a).
a

iii) (Fórmula del cambio de variable) Sean f : [a, b] → R y g : [c, d] → [a, b] en las condiciones del apartado
ii) de la Definición 33 para sus respectivos dominios. Supongamos que g es derivable en [c, d], entonces
Z g(b) Z b
f (x)dx = f (g(x))g 0 (x)dx.
g(a) a

2.4.1 El área como integral definida

Del mismo modo que tenemos una interpretación geométrica de la derivada como pendiente puntual, la
integral definida posee también una interpretación geométrica. Sabemos que la integral definida de una
función entre unos lı́mites concretos de integración es un número. Ese número determina el área encerrada
por la función. Veámoslo en la siguiente propiedad.
Propiedad 35. Dada la función f : (a, b) → R en las condiciones del apartado ii) de la Definición 33 y
tal que f (x) ≥ 0 para todo x ∈ (a, b), el área comprendida entre el eje x, las rectas verticales x = a y x = b
y la gráfica de la función f se calcula mediante la integral definida
Z b
f (x)dx.
a

Rb Rb
Como se indica en la propiedad, puesto que a −f (x)dx = − a f (x)dx, si la función f es negativa, la
integral definida entre a y b proporcionará el valor del área pero con signo negativo. Ello debe ser tenido en
cuenta a la hora de trabajar con funciones que cambian de signo.
Dadas dos funciones f, g : [a, b] → tales que
f (x) ≥ g(x), ∀x ∈ [a, b],
podemos hacer uso de la última propiedad para calcular el área, A, comprendida entre las gráficas de ambas
funciones.

g
A

a b

91
Es claro que A será la diferencia entre el área que queda bajo f y la que queda bajo g. Por tanto,
Z b Z b Z b
A= f (x)dx − g(x)dx = (f (x) − g(x))dx.
a a a

A este respecto, nuevamente es preciso tener en cuenta los posibles puntos de corte entre las funciones f y
g que podrı́an hacer variar el signo de la integral anterior.

Ejemplos 36. 1) Calculemos el área encerrada entre la función f (x) = x3 − 8x2 + 19x − 12 y el eje x sobre
el intervalo [0, 5]. Si representamos la función f (x) en el intervalo indicado obtenemos la gráfica

1 2 3 4 5

-5

-10

El área encerrada por la función será por tanto la región que aparece sombreada en la siguiente figura:

1 2 3 4 5

-5

-10

Sabemos que el área encerrada por una función en un intervalo se calcula realizando la integral definida de
la función en ese intervalo. Sin embargo, observamos en ambas gráficas que la función f (x) presenta varios
cambios de signo en el intervalo [0, 5] por lo que no podremos calcular el área directamente realizando la
integral
Z 5
f (x)dx.
0

Debemos determinar en primer lugar en qué intervalos es positiva o negativa la función. Si bien en este caso
es posible observar a simple vista en la representación gráfica de f (x) los intervalos en los que es positiva o
negativa, no siempre dispondremos la gráfica de la función por lo que procederemos como si no contáramos
con ella.
De este modo, debemos determinar cuándo

f (x) > 0 y f (x) < 0.

Para ello comenzamos resolviendo la ecuación f (x) = 0, es decir,

x3 − 8x2 + 19x − 12 = 0.

Si aplicamos el método de Ruffini es fácil comprobar que las soluciones de esta ecuación son x = 1, x = 3 y
x = 4 que dividen al intervalo [0, 5] en cuatro subintervalos

92
0.4

0.2

1 2 3 4 5
-0.2
(0, 1) (1, 3) (3, 4) (4, 5)
-0.4

y sabemos, como consecuencia del Teorema de Bolzano (véase la página 36), que dentro de cada uno de esos
intervalos la función f (x) no puede cambiar de signo. Basta entonces comprobar el signo de la función en
un punto de cada intervalo para deducir que


 f (x) < 0 en (0, 1).

f (x) > 0 en (1, 3).

 f (x) < 0 en (3, 4).

f (x) > 0 en (4, 5).

Por tanto, en los intervalos (0, 1) y (3, 4) la integral definida proporcionará el área encerrada por la función
f pero con signo negativo. Para calcular el área correctamente debemos cambiar el signo al resultado de la
integral definida sobre estos dos intervalos. De este modo obtendremos el valor exacto del área encerrada
por f (x) sobre el intervalo [0, 5] como sigue
Z 1 Z 3 Z 4 Z 5
área = − f (x)dx + f (x)dx − f (x)dx + f (x)dx.
0 1 3 4

Puesto que la integral indefinida de f (x) es


Z Z
1 8 19
f (x)dx = (x3 − 8x2 + 19x − 12)dx = x4 − x3 + x2 − 12x + C,
4 3 2
finalmente tenemos
· ¸1 · ¸3 · ¸4
1 4 8 3 19 2 1 4 8 3 19 2 1 4 8 3 19 2
área = − x − x + x − 12x + x − x + x − 12x − x − x + x − 12x
4 3 2 0 4 3 2 1 4 3 2 3
· ¸5
1 8 19 133 59 8 5 37
+ x4 − x3 + x2 − 12x = = + + + = 11.0833.
4 3 2 4 12 12 3 12 12

2) Calculemos el área comprendida entre las funciones f1 (x) = x2 − 2x + 2 y f2 (x) = −x2 + 4x − 1 sobre
el intervalo [1, 3]. Sabemos que el área comprendida entre ambas funciones se obtiene mediante la integral
definida Z 3
(f1 (x) − f2 (x))dx.
1
Sin embargo, nuevamente hemos de tener en cuenta los posibles cambios de signo que vendrán determinados
por los cruces entre las dos funciones. En este caso hemos de determinar si

f1 (x) − f2 (x) < 0 ó f1 (x) − f2 (x) > 0

y para ello comenzamos resolviendo la ecuación f1 (x) − f2 (x) = 0, es decir,

x2 − 2x + 2 − (−x2 + 4x − 1) = 0 ⇔ 2x2 − 6x + 3 = 0.

Aplicando la fórmula para la ecuación de segundo grado comprobamos que las soluciones de esta ecuación
son ( √
x = 3−2√3 = 0.6339
.
x = 3+2 3 = 2.3660

93
De estas dos soluciones

solamente

la segunda está en el intervalo [1, 3] que nos interesa dividiéndolo en dos
3+ 3 3+ 3
subintervalos, (1, 2 ) y ( 2 , 3). Nuevamente es suficiente comprobar un punto de cada uno de estos
intervalos para deducir que ( √
f1 (x) − f2 (x) < 0 en (1, 3+
√2
3
).
3+ 3
f1 (x) − f2 (x) > 0 en ( 2 , 3).
De modo que obtendremos al área deseada compensando el signo negativo de la integral definida en el primer
intervalo como sigue:

Z 3+ 3
2
Z 3
área = − (f1 (x) − f2 (x))dx + √ (f1 (x) − f2 (x))dx
3+ 3
1 2

· ¸ 3+2

3 · ¸3 √ √
2 3 2 2 3 2 2 3 3 2 √
= − x − 3x + 3x + x − 3x + 3x = + + = + 3 = 2.3987.
3 1 3 √
3+ 3 3 2 2 3
2

Si observamos la gráfica de ambas funciones en el intervalo



[1, 3] y la región que ellas delimitan, podemos
comprobar que efectivamente se cortan en el punto 3+2 3 del intervalo [1, 3] con lo que es necesario cambiar
el signo de la integral definida en el primer subintervalo tal y como aparece en la gráfica.

f1 (x) f1 (x)
5 5

4 4 R 3+ 3
f1 (x) − f2 (x) < 0 − 1
2
(f1 (x) − f2 (x))dx
3 3
6 f (x) 6 f (x)
2 2
2 ? 2 ?
R3
1
f1 (x) − f2 (x) > 0 1
+ √
3+ 3 (f1 (x) − f2 (x))dx
2

1.5 2 √ 2.5 3 1.5 2 √ 2.5 3


3+ 3 3+ 3
2 2

2.4.2 Aplicaciones de la integral definida

Repasemos aquı́ brevemente algunas aplicaciones de la integral definida. De partida, los resultados de la
sección anterior hacen posible el cálculo de áreas a través de la integral definida lo cual de por sı́ constituye
un importante campo de aplicaciones. Veamos algunas otras:

Cálculo de la función de valor total a partir de la función de velocidad

Ya comentábamos al principio de este Capı́tulo que en muchas ocasiones se dispone de la función que
determina la velocidad de cierto fenómeno pero no de la función de valor total o acumulado. En tales
circunstancias el apartado ii) de la Propiedad 34 permite recuperar la función de valor acumulado si
disponemos de algún dato inicial.
Supongamos que cierto fenómeno que evoluciona a lo largo del tiempo está determinado por una magnitud,
M (t), de la cual conocemos su velocidad de variación, v(t), en cada instante. Supongamos además que
sabemos que en el instante t0 dicha magnitud tomaba un valor M0 . Tratamos de determinar quién es la
función M (t) a partir de la siguiente información:
½
v(t) = M 0 (t),
M (t0 ) = M0 .

94
Utilizando el apartado ii) de la Definición 34 tenemos que
Z t Z t
M 0 (t)dt = M (t) − M (t0 ) ⇒ M (t) − M0 = v(t)dt
t0 t0
Z t
⇒ M (t) = M0 + v(t)dt. (2.1)
t0

Esta última identidad nos proporciona el dato, en principio desconocido, del valor M (t) en cualquier instante.

Ejemplos 37. 1) La velocidad de crecimiento de cierta población viene determinada por la función v(t) =
t
100e 10 − 7t − t2 expresada en individuos/dı́a. Supongamos también que la población inicial es de 2000 indi-
viduos. En estas condiciones, debemos determinar la función P (t) que proporciona el número de individuos
que componen la población en el dı́a t.
Para ello, hemos de tener en cuanta que la velocidad de crecimiento de la función P (t) (de la población)
está determinada por su derivada y además conocemos la población inicial (es decir, el valor de P (0)) por lo
tanto, disponemos de la siguiente información:
½ t
v(t) = P 0 (t) = 100e 10 − 7t − t2 ,
P (0) = 2000.

Si aplicamos la definición de la integral definida tal y como hemos visto en (2.1),


Z t Z t
0
P (t) = P (0) + P (t)dt = 2000 + v(t)dt
0 0

y por tanto Z t³
t
´
P (t) = 2000 + 100e 10 − 7t − t2 dt =
0
· 2
¸
3 t
t 7t t t 7t2 t3
= 2000 + 1000e 10 − − = 2000 + 1000e 10 − − − 1000,
2 3 0 2 3
ası́ que finalmente
7t2 t t3
P (t) = 1000 + 1000e 10 − − .
2 3
En particular, si necesitamos conocer el tamaño de la población pasados 10 dı́as tendremos que
10 7 · 102 103
P (10) = 1000 + 1000e 10 − − = 3034.95.
2 3

2) En el Ejemplo 42 de la página 99 en la sección dedicada a funciones spline, dentro del apartado


dedicado a material adicional, calculamos la función B(t) que para cada dı́a, t, proporciona la cantidad de
basuras producidas en cierta ciudad. Tenemos entonces que B(t) expresa en toneladas/dı́a la velocidad de
producción de basura que varı́a de un dı́a a otro. Supongamos que inicialmente (t0 = 0) la cantidad de
basuras acumuladas en el vertedero público era de 3200 toneladas. Pretendemos calcular ahora la función
M (t) que nos indique de qué forma se fue llenando el vertedero durante el mes en que se realizó el estudio
que nos llevó al cálculo de B(t). A raı́z de los comentarios anteriores tenemos que
Z t Z t
M (t) = M0 + B(t)dt = 3200 + B(t)dt.
t0 0

Calculamos B(t) como un spline cúbico de la forma (aquı́ admitiremos que la fórmula que obtuvimos para
B(t) es válida también desde t0 = 0)

 p1 (t), si 0 ≤ t ≤ 5,
B(t) = p2 (t), si 5 ≤ t ≤ 17,

p3 (t), si 17 ≤ t ≤ 30.

95
Puesto que se trata de una función definida a trozos, para calcular su integral definida utilizaremos el
apartado ii) de la Definición 33. Distinguiremos tres casos, uno para cada intervalo de definición de B(t):

Caso 1 (0 ≤ t ≤ 5) En este caso tenemos que


Z t Z t · ¸t
t2 t2
B(t)dt = (31 − t)dt = 31t − = 31t − .
0 0 2 0 2
R5 285
En particular, 0
B(t)dt = 2 .

Caso 2 (5 ≤ t ≤ 17) Ahora dividiremos la integral en dos partes.


Z t Z 5 Z t Z tµ ¶
285 6571 47 5 2 1 3
B(t)dt = B(t)dt + B(t)dt = + − t− t + t dt
0 0 5 2 5 216 72 72 216
285 6571 47 2 5 3 1 4
= + t− t − t + t .
2 216 144 216 864
R 17 285 813
En particular, 0
B(t)dt = 2 + 264 = 2 .

Caso 3 (17 ≤ t ≤ 30) Procediendo como en el caso anterior,


Z t Z 17 Z t Z tµ ¶
813 284668 239251 6326 2 205 3
B(t)dt = B(t)dt + B(t)dt = + − t+ t − t dt
0 0 17 2 17 2197 13182 6591 13182
813 284668 239251 2 6326 3 205 4
= + t− t + t − t .
2 2197 26364 19773 52728

Reuniendo todos estos cálculo, finalmente tenemos


 2
 31t − t2 , si 0 ≤ t ≤ 5,
M (t) = 3200 + 285 6571 47 2 5 3 1 4
+ t − t − t + t , si 5 ≤ t ≤ 17,
 8132 216
284668
144
239251 2
216 864
6326 3 205 4
2 + 2197 t − 26364 t + 19773 t − 52728 t , si 17 ≤ t ≤ 30

t2
 3200 + 31t − 2 , si 0 ≤ t ≤ 5,
= 6685 6571 47 2 5 3 1 4
+ t − t − t + t , si 5 ≤ t ≤ 17,
 7213
2 216
284668
144
239251 2
216 864
6326 3 205 4
2 + 2197 t − 26364 t + 19773 t − 52728 t , si 17 ≤ t ≤ 30

Esta es finalmente la función de basuras acumuladas a lo lardo del tiempo. En cada instante t nos proporciona
la cantidad de deshechos almacenados en el vertedero público.
Véase que la función M (t) es un spline de grado cuatro y como consecuencia del Teorema Fundamental
del Cálculo, puesto que B(t) es continua, M (t) es derivable en todos los puntos y M 0 (t) = B(t). Además,
B(t) es un spline cúbico de grado tres y clase 2 por lo que, en realidad, M (t) es una función tres veces
derivable, es un spline de grado cuatro y clase tres.

Cálculo del valor medio de una función

Dada una función f : [a, b] → R, en principio positiva, sabemos que la integral


Z b
f (x)dx
a

es el área que encierra la función sobre el intervalo [a, b]. Podemos preguntarnos si es posible encontrar una
función constante g(x) = k que encierre en el mismo intervalo la misma área que la función f . Tenemos que
el área para g es
Z b Z b
b
g(x)dx = kdx = [kt]a = k(b − a).
a a

96
Si queremos que encierre la misma área que f debe cumplirse que
Z b Z b
1
k(b − a) = f (x)dx ⇒ k = f (x)dx.
a b−a a

1
Rb
Por tanto la función constante g(x) = b−a a
f (x)dx, encierra la misma área que f (x). Dicha constante es
lo que suele llamarse valor medio de la función f .

Definición 38. Dada una función f : [a, b] → R, llamamos valor medio de la función a la cantidad
Z b
1
f (x)dx.
b−a a

Ejemplo 39. Durante los 365 dı́a de un año, la cantidad de centı́metros cúbicos de lluvia recogidos cada
dı́a en cierta región viene dada por la función

L : [0, 365] → R ¢
¡ 2π
L(t) = 1 + cos 365 t

de modo que L(t) son los centı́metros cúbicos recogidos el dı́a t. El promedio de lluvia diaria durante ese
año será el valor medio de la función L(t) en el intervalo [0, 365] que calculamos del siguiente modo:
Z 365 Z 365 µ µ ¶¶ · µ ¶¸365
1 1 2π 1 365 2π
Promedio de L = L(t)dt = 1 + cos t dt = t+ sen t = 1.
365 − 0 0 365 0 365 365 2π 365 0

En media habrá llovido un centı́metro cúbico diario en esta región.

2.5 Material adicional

2.5.1 Splines de clase superior

En el Capı́tulo 1 introdujimos el concepto de función spline. Recordemos que un spline es una función
definida a trozos de modo que las funciones que intervienen en ella son todas polinomios. Cuando el spline es
una función continua (en cada punto de cambio de definición los polinomios a izquierda y derecha alcanzan
el mismo valor en dicho punto) dijimos que era un spline de clase cero. Ahora podemos hablar de splines de
clase superior.

Definición 40. Un spline de grado r y clase k es una función definida a trozos en la que las funciones que
intervienen son todas polinomios de grado a lo sumo r y que además es de clase k.

Supongamos que disponemos de la lista de datos (x0 , f0 ), (x1 , f1 ), . . . , (xk , fk ). Nos planteamos el siguien-
te problema:

a) ¿Existe una función spline de clase k fijada que interpole esos datos?

b) ¿De qué grado hemos de tomar la función spline para poder resolver la pregunta a)?

La siguiente propiedad da respuesta a ambos problemas:

Propiedad 41. Dado cualquier conjunto de datos (x0 , f0 ), (x1 , f1 ), . . . , (xk , fk ) y los valores f01 , f02 , . . . , f0n ∈
R, existe una única función spline, f (x), de clase n y grado n + 1 con nodos x0 , x1 , . . . , xk que interpola en
esos datos y tal que f i) (x0 ) = f0i para i = 1, . . . , n.

97
En la propiedad anterior hemos añadido las condiciones f i) (x0 ) = f0i , i = 1, . . . , n que hacen que tengamos
unicidad. Usualmente, en lugar de estas condiciones se fijan los valores de ciertas derivadas en el primer y
último nodo. Aquı́ nos hemos decidido por esta opción debido a que estas condiciones permiten un cálculo
más sencillo del spline correspondiente.
Si bien la propiedad anterior garantiza la posibilidad de encontrar funciones splines de cualquier clase,
se puede demostrar que las funciones spline de grado impar tienen propiedades de suavidad en sus gráficas,
siendo las menos oscilantes en un cierto sentido, lo que las hace preferibles frente a otras elecciones. Asimismo,
ya vimos en el Capı́tulo 1 los efectos perniciosos del uso de polinomios de interpolación con grado alto. Todo
ello hace que la opción más utilizada en la práctica sea la del spline de grado 3 y clase 2 que se suele
denominar spline cubico.
Supongamos que queremos calcular un spline cubico, f (x), que interpola en los datos (x0 , f0 ), (x1 , f1 ),
. . . , (xk , fk ) y tal que f 0 (x0 ) = f00 y f 00 (x0 ) = f000 . Puesto que el spline cúbico es de grado tres, tendrá que
ser de la forma
 f : [x0 , xk ] −→ R

 p1 (x), si x0 ≤ x ≤ x1 ,

 p2 (x), si x1 ≤ x ≤ x2 ,
f (x) = ..

 .


pk (x), si xk−1 ≤ x ≤ xk ,
donde p1 , p2 , . . . , pk son todos ellos polinomios de grado tres que habrá que determinar. Si aplicamos la
Propiedad ?? sabemos que se puede calcular las derivadas de f (x) derivando cada uno de los polinomios
que intervienen en su definición. De este modo,

f 0 : [x0 , xk ] −→ R f 00 : [x0 , xk ] −→ R
 0  00

 p1 (x), si x0 ≤ x ≤ x1 , 
 p1 (x), si x0 ≤ x ≤ x1 ,

 p02 (x), y 
 p002 (x), si x1 ≤ x ≤ x2 ,
si x1 ≤ x ≤ x2 ,
f 0 (x) = .. f 00 (x) = ..

 . 
 .

 0 
 00
pk (x), si xk−1 ≤ x ≤ xk . pk (x), si xk−1 ≤ x ≤ xk .

Para que f (x) sea un spline cúbico que interpola en los datos dados, debe cumplir tres condiciones:

• f (x) debe interpolar en los datos iniciales y por tanto:

p1 (x0 ) = f0 ,
pi (xi ) = fi , ∀i ∈ {1, . . . , k}

• f (x) debe ser una función de clase 1. Aplicando la Propiedad ?? sabemos que entonces es
necesario que en cada nodo, xi , los lı́mites por la derecha y por la izquierda de la función
derivada coincidan. Es decir,

p0i (xi ) = p0i+1 (xi ), ∀i ∈ {1, . . . , k − 1}

• f (x) debe ser de clase 2. Nuevamente la Propiedad ?? garantiza que esto es cierto cuando
en cada nodo xi las segunda derivadas a izquierda y derecha sean las misma. En otras
palabras,
p00i (xi ) = p00i+1 (xi ), ∀i ∈ {1, . . . , k − 1}.

• Deben cumplirse las dos condiciones adicionales,

p0 (x0 ) = f00 , p00 (x0 ) = f000 .

Reorganizando todo esto tenemos que para cada uno de los polinomios p1 , p2 , . . . , pk hemos de imponer las
siguientes condiciones:

98
• p1 es un polinomio de grado tres que debe cumplir:


 p1 (x0 ) = f0 ,

p1 (x1 ) = f1 ,
(2.2)

 p0 (x0 ) = f00 ,
 100
p1 (x0 ) = f000 .

• Para i = 2, . . . , k, pi es un polinomio de grado k que ha de cumplir:




 pi (xi−1 ) = fi−1 ,

pi (xi ) = fi ,
(2.3)

 p0 (xi−1 ) = p0i−1 (xi−1 ),
 i00
p1 (xi1 ) = p00i−1 (xi−1 ).

El método para calcular esos polinomios p1 , p2 , . . . , pk será el siguiente

Paso 1: Calculamos el polinomio p1 a partir de las condiciones (2.2).

Paso i: Las condiciones (2.3) que ha de cumplir pi están escritas en términos de pi−1 . Una vez calculado
pi−1 podemos utilizar estas condiciones para calcular pi .

Ejemplo 42. A lo largo de un mes se realiza el recuento de la cantidad de residuos que se generan diariamente
en cierta ciudad. Tenemos los datos de algunos dı́as que exponemos en la siguiente tabla:

Dı́a Basuras en
toneladas/dı́a
1 30
5 26
17 22
30 29

Utilizaremos un spline cúbico para reconstruir la función B(t) que proporciona las toneladas de basuras
producidas el dı́a t. Supondremos, en principio de forma arbitraria, que B 0 (0) = −1 y B 00 (0) = 0. Puesto
que tenemos cuatro datos utilizaremos un spline con cuatro nodos de la forma

 p1 (t), si 1 ≤ t ≤ 5
B(t) = p2 (t), si 5 ≤ t ≤ 17

p3 (t), si 17 ≤ t ≤ 30

Calculemos los polinomios p1 , p2 , p3 de forma iterativa:

Paso 1: p1 será un polinomio de grado tres y por tanto de la forma p1 (t) = a + bt + ct2 + dt3 . Además p1
estará sometido a las condiciones dadas en (2.2) por lo que
  

 p1 (1) = 30 ⇒ 
 a + b + c + d = 30 
 a = 31
  ⇒ 
p1 (5) = 26 Sustituyendo a + 5b + 25c + 125d = 26 b = −1
0 Resolviendo

 p (0) = −1 y calculando 
 b + 2c + 3d = −1  c=0
 100  el sistema  
p1 (0) = 0 las derivadas. 2c + 6d = 0 d=0

Por tanto p1 (t) = a + bt + ct2 + dt3 = 31 − t.

Paso 2: Una vez que conocemos p1 podemos calcular p2 que nuevamente será un polinomio de grado dos
y por tanto de la forma p2 (t) = a + bt + ct2 + dt3 . En este caso, p2 estará sometido a las restricciones

99
dadas por (2.3). En esas restricciones será necesario calcular el valor en los nodos de las derivadas del
polinomio anterior p1 :
  

 p2 (5) = 26 ⇒ 
 a + 5b + 25c + 125d = 26 
 a = 6571
216
  ⇒ 
p2 (17) = 21 Sustituyendo a + 17b + 289c + 4913d = 22 b = − 47
0 0 Resolviendo 72
5

 p (5) = p1 (5) y calculando  b + 10c + 75d = −1 
 c = − 72
 002  el sistema  1
p2 (5) = p001 (5) las derivadas. 2c + 30d = 0 d = 216
6571 47 5 2 1 3
con lo que p2 (t) = 216 − 72 t − 72 t + 216 t .

Paso 3: Finalmente calcularemos p3 nuevamente utilizando las condiciones (2.3) y el hecho de que p2 ya
es conocido:
  

 p3 (17) = 22 ⇒ 
 a + 17b + 289c + 4913d = 22 
 a = 284668
2197
  ⇒ 
p3 (30) = 21 Sustituyendo a + 30b + 900c + 27000d = 29 b = − 239251
Resolviendo 13182
 p03 (17) = p02 (17)
 y calculando  b + 34c + 867d = 1  c = 6326
 00  el sistema   6591
p3 (17) = p002 (17) las derivadas. 2c + 102d = 13 205
d = 13182
284668 239251 6326 2 205 3
Ası́ que p3 = 2197 − 13182 t + 6591 t − 13182 t .

En definitiva, la función B(t) que interpola en los datos dados y que utilizaremos como reconstrucción
de la función B(t) es

 31 − t, si 1 ≤ t ≤ 5,
6571 47 5 2 1 3
B(t) = 216 − 72 t − 72 t + 216 t ,
 284668
si 5 ≤ t ≤ 17,
239251 6326 2 205 3
2197 − 13182 t + 6591 t − 13182 t , si 17 ≤ t ≤ 30.

En la gráfica de B(t) podemos observar como efectivamente interpola en los datos iniciales.

30
B(t)
25
20
15
10
5

5 10 15 20 25 30

2.5.2 Teoremas clásicos de derivación

Dada una función f : [a, b] → R, si f (a) = f (b), su gráfica será algo del tipo

a c b
La intuición nos indica que, forzosamente, en algún punto intermedio entre a y b la tangente a la función
debe ser horizontal. El Teorema de Rolle afirma que esto efectivamente es ası́.

100
Teorema 43 (Teorema de Rolle). Sea f una función continua en un intervalo [a, b] y derivable en (a, b)
entonces si f (a) = f (b) se verifica que existe c ∈ (a, b) tal que

f 0 (c) = 0.

Cuando f (a) 6= f (b) el razonamiento anterior no es válido pero es fácil formular una versión del Teorema
de Rolle para esta situación. Si f (a) = f (b), la recta que une (a, f (a)), con (b, f (b)) es horizontal y la recta
cuya existencia postula el Teorema de Rolle también debe serlo. Lo que tenemos es que la tangente en algún
punto es paralela a la recta que une los puntos inicial y final de la gráfica de la función. El teorema del valor
medio pone de manifiesto que esta afirmación es cierta incluso cuando f (a) 6= f (b).
Teorema 44 (Teorema del valor medio). Sea f una función continua en un intervalo [a, b] y derivable en
(a, b) entonces existe c ∈ (a, b) tal que

f (b) − f (a) = f 0 (c)(b − a).

Sabemos que la pendiente, m, de la recta que une (a, f (a)) y (b, f (b)) es la tangente del ángulo que forma
con la horizontal y por tanto µ ¶
f (b) − f (a)
m = tan .
b−a
Por otro lado en el punto c ∈ (a, b), la pendiente, m1 , de la recta tangente será f 0 (c) y si despejamos en la
igualdad del Teorema del valor medio tenemos que

f (b) − f (a)
m1 = f 0 (c) = = m.
b−a
En tal caso, la pendiente, m, de la recta que une los puntos inicial y final de la gráfica de f y la pendiente
de la recta tangente en el punto c coinciden y ambas rectas son paralelas. Como hemos visto antes esto
constituye una generalización del Teorema de Rolle al caso en que f (a) 6= f (b).

a c b
Se suele utilizar el Teorema de Rolle para demostrar que una ecuación tiene solución única en cierto
intervalo. Supongamos que estamos resolviendo la ecuación

f (x) = 0

y que hemos encontrado dos soluciones a y b para esta ecuación. En tal caso tendremos que

f (a) = f (b) = 0

y si la función satisface las hipótesis del Teorema de Rolle tendremos que existirá un punto intermedio entre
a y b de modo que
f 0 (c) = 0.
Ahora bien, si previamente, por algún medio, hemos comprobado que la función f 0 nunca se anula, la última
identidad no podrá ser cierta en cuyo caso la conjetura inicial de que tenemos dos soluciones de la ecuación
f (x) = 0 no puede ser correcta de modo que debe haber una única solución.

101
Ejemplo 45. Veamos que la ecuación ex + x = 2 tiene una única solución. Para ello tomemos la función
f (x) = ex + x − 2 y probemos de forma equivalente que f (x) = 0 tiene solución única.
Existencia de solución (Teorema de Bolzano): La función f (x) es continua. Si encontramos dos puntos
a y b en los que la función alcance valores con distinto signo, el Teorema de Bolzano garantizará la existencia
de solución. Ahora bien, es fácil comprobar que

f (0) = e0 + 0 − 2 = 1 − 2 < 0, y f (2) = e2 + 2 − 2 = e2 > 0.

Por tanto debe existir una solución, c, de f (x) = 0 que además estará en el intervalo (0, 2) (podrı́amos
aproximarla por el método de bisección).
Unicidad de solución (Teorema de Rolle): Ya sabemos que f (x) = 0 tiene al menos una solución a
la que hemos llamado c. Supongamos que tenemos otra solución c1 6= c. Razonando como antes hemos
indicado, puesto que f (c) = 0 = f (c1 ), podemos aplicar el Teorema de Rolle y afirmar que existe ξ entre c
y c1 tal que
f 0 (ξ) = 0.
Sin embargo, f 0 (x) = ex + 1 y es evidente que

f 0 (x) > 0, ∀x ∈ R.

En consecuencia no puede existir esa segunda solución c1 . La única solución es la que hemos localizado antes,
c.

2.5.3 Desarrollo de Taylor y McLaurin

Supongamos que queremos encontrar una función de forma que en cierto punto x0 sus derivadas tomen
sucesivamente los valores f0 , f1 , . . . , fk , es decir,

f (x0 ) = f0 , f 0 (x0 ) = f1 , f 00 (x0 ) = f2 , . . . , f n) (x0 ) = fn .

Hay muchas maneras de resolver este problema pero la forma más sencilla consiste en considerar el siguiente
polinomio:
f1 f2 fn
pn (x) = f0 + (x − x0 ) + (x − x0 )2 + · · · + (x − x0 )n (2.4)
1! 2! n!
es una solución a este problema, donde n! = 1 · 2 · 3 · · · (n − 1) · n es lo que se denomina número factorial. Es
fácil comprobar que
p(x0 ) = f0 , p0 (x0 ) = f1 , p00 (x0 ) = f2 , . . . , pn) (x0 ) = fn .

Tomemos ahora una función f : D → R, n veces derivable en cierto punto x0 . Supongamos que
únicamente tenemos información de la función en el punto x0 en el conocemos el valor de la función, f (x0 ), y
el de sus n primeras derivadas, f 0 (x0 ), f 00 (x0 ), . . . , f n) (x0 ) ¿Será posible reconstruir la función f a partir de
esta información? Es evidente que esto es imposible pero al menos podemos intentar buscar una función los
más parecida posible a f . Como de f solamente conocemos sus primeras derivadas, lo único que podemos
hacer es conseguir una función que coincida con f en esas primeras derivadas y para ello podemos utilizar el
polinomio pn (x) de (2.4) para f0 = f (x0 ), f1 = f 0 (x0 ), . . . , fn = f n) (x0 ). Lo que obtendremos es, en cierto
sentido, la mejor aproximación de f que podemos calcular conociendo solamente sus primeras derivadas en
el punto x0 . Ese polinomio es lo que se denomina Polinomio de Taylor de la función f en x0 .
Definición 46. Sea f : D → R una función de clase C n en D y sea x0 ∈ D. Llamamos polinomio de Taylor
de grado n de f en x0 al polinomio

f 0 (x0 ) f 00 (x0 ) f n) (x0 )


pn (x) = f (x0 ) + (x − x0 ) + (x − x0 )2 + · · · + (x − x0 )n .
1! 2! n!
El polinomio de Taylor de grado n en x0 = 0 se denomina también polinomio de McLaurin de grado n.

102
El polinomio de Taylor de una función constituye una aproximación de dicha función que presenta la
ventaja de un más fácil manejo. La función de partida, f (x), podrı́a tener una expresión complicada pero
pn (x) es siempre un polinomio sobre el que se pueden realizar de forma sencilla la mayorı́a de los cálculos. En
ocasiones será posible sustituir una función por su polinomio de Taylor. Sin embargo al tomar el polinomio
de Taylor en lugar de la función cometemos un error ya que el polinomio no es exactamente igual que ella.
La siguiente propiedad nos da una expresión del error cometido al realizar esa sustitución.
Propiedad 47. Sea un intervalo I = (a, b), sea f : I → R una función de clase C n+1 en I y sea x0 ∈ I.
Entonces para cualquier x ∈ I existe un punto real ξ situado entre x0 y x tal que
f 0 (x0 ) f n) (x0 ) f n+1) (ξ)
f (x) = f (x0 ) + (x − x0 ) + · · · + (x − x0 )n + (x − x0 )n+1 .
1! n! (n + 1)!
A la fórmula anterior se la conoce como fórmula de Taylor de grado n de la función f en el punto x0 .

La formula de Taylor nos proporciona el error cometido al tomar el polinomio de Taylor en lugar de la
función. Véase que si llamamos pn (x) al polinomio de Taylor de grado n de f en x0 , utilizando la fórmula
de Taylor, podemos escribir
f n+1) (ξ)
f (x) − pn (x) = (x − x0 )n+1
(n + 1)!
y por lo tanto el error cometido será
¯ n+1) ¯
¯f (ξ) ¯
¯
En (x) = ¯ (x − x0 )n+1 ¯
(n + 1)! ¯.

2.5.4 Integración por cambio hasta una integral racional

Denotaremos mediante R(a) y R(a, b) a cualquier expresión que se obtiene mediante suma producto y
división de las expresiones a y/ó b y de constantes.

Ejemplo 48.
• La expresión
log3 (x) + 2 log2 (x) + 1
log3 (x) − 1
es una expresión de tipo R(log(x)) ya que se obtiene mediante operaciones de suma, producto y división en
las que intervienen log(x) y valores constantes.
• La expresión
cos2 (x) + 2xcos(x) + x
1 + x2 + 2cos3 (x)
es una expresión de tipo R(x, cos(x)) ya que se obtiene sumando multiplicando o dividiendo las expresiones
x, cos(x) y valores constantes. Sin embargo no es una expresión de tipo R(x) ni de tipo R(cos(x)).

Para resolver la integral Z


R(h(x))h0 (x) dx,

donde h(x) puede ser alguna de entre  x



 a , a>0



 ex

log(x)

 arccos(x)



 arcsen(x)

arctg(x)

103
efectuaremos el cambio
t = h(x).
R
Nota. Una integral del tipo R(ex ) dx también se puede resolver utilizando el método anterior.

Ejemplos 49.
Z x
e + e2x
1) Calcular dx.
ex − 1
Se trata de la integral de una expresión del tipo R(ex ) y por lo tanto tomaremos el cambio t = ex en el
siguiente modo:
Z x
e + e2x
dx =
ex − 1
Z x µ ¶ Z
e + (ex )2 t = ex ⇒ x = log(t) t + t2 1
= dx = = dt
ex − 1 dx = 1t dt t−1 t
Z Z µ ¶
1+t 2
= dt = 1+ dt = t + 2 log(t − 1) + C
t−1 t−1
µ ¶
deshaciendo el
= = ex + 2 log(ex − 1) + C.
cambio

Z
1 − 2arcsen(x) − arcsen2 (x)
2) Obténgase √ ¡ ¢2 dx
1 − x2 1 + arcsen2 (x)
En la integral anterior aparece una función del tipo R(arcsen(x)) por lo que haremos el cambio t =
arcsen(x):
Z
1 − 2arcsen(x) − arcsen2 (x)
√ ¡ ¢2 dx =
1 − x2 1 + arcsen2 (x)
µ ¶ Z p
t = arcsen(x) √ 1 − 2t − t2
= 1 2 = √ 1 − x2 dt
dt = √1−x2 dx ⇒ dx = 1 − x dt 1 − x2 (1 + t2 )2
Z Z µ ¶
1 − 2t − t2 2(t − 1) 1
= dt = − − dt
(1 + t2 )2 (1 + t2 )2 1 + t2
Z Z Z
−2t 1 1
= 2 2
dt + 2 2 2
dt − dt
(1 + t ) (1 + t ) 1 + t2
µ ¶
t 1 t+1
= (t2 + 1)−1 + 2 + arctg(x) − arctg(x) + C = 2 +C
2(1 + t2 ) 2 t +1
µ ¶
deshaciendo el arcsen(x) + 1
= = + C.
cambio 1 + arcsen2 (x)

2.5.5 Integración de funciones trigonométricas

Estudiaremos en esta sección el cálculo integrales del tipo


Z
R(cos(x), sen(x)) dx,

donde la expresión R tiene el significado que se indica en la página 103. Para resolver esta integral tenemos
tres opciones posibles en función de las propiedades que tenga la expresión R:

104
i) Se dice que la expresión R es impar en sen(x) si se verifica que

R(cos(x), −sen(x)) = −R(cos(x), sen(x)),

lo cual se produce generalmente cuando en R aparecen potencias impares de sen(x). Entonces uti-
lizaremos el cambio: 
 cos(x) = t ⇒ x = arccos(t)
−1
 dx = √ dt
1 − t2
y además tendremos que
p p
cos2 (x) + sen2 (x) = 1 ⇒ sen(x) = 1 − cos2 (x) ⇒ sen(x) = 1 − t2 .

Z
Ejemplo 50. Calcúlese sen3 (x) cos4 (x) dx.

Tenemos la integral de una expresión del tipo

R(sen(x), cos(x))

que es impar en sen(x) (las potencias de sen(x) que aparecen son impares). Aplicando el cambio
anterior conseguimos:
Z
sen3 (x) cos4 (x) dx =
Z ³p ´3 Z ³p ´2
4 −dt
= (cos(x) = t) = 1−t 2 t √ =− 1 − t2 t4 dt
1 − t2
Z Z
t7 t5
= − (1 − t2 )t4 dt = − (t4 − t6 ) dt = − +C
7 5
µ ¶ 7 5
deshaciendo el cos (x) cos (x)
= = − + C.
cambio 7 5

ii) Se dice que la expresión R es impar en cos(x) si se verifica que

R(− cos(x), sen(x)) = −R(cos(x), sen(x))

lo cual se produce generalmente cuando en R aparecen potencias impares de cos(x). Entonces uti-
lizaremos el cambio: 
 sen(x) = t ⇒ x = arcsen(t)
1
 dx = √ dt
1 − t2
y además tendremos que
p p
cos2 (x) + sen2 (x) = 1 ⇒ cos(x) = 1 − sen2 (x) ⇒ cos(x) = 1 − t2 .

Z
1
Ejemplo 51. Resolver la integral dx.
cos(x)
Tenemos que
1
cos(x)

105
es una expresión del tipo R(cos(x), sen(x)) impar en cos(x) (las potencias de cos(x) que aparecen son
impares) y por lo tanto utilizaremos el cambio sen(x) = t:
Z
1
dx =
cos(x)
Z Z
1 dt 1
= (sen(x) = t) = √ √ = dt
1 − t2 1 − t2 1 − t2
Z µ ¶
1 1 1 1 1
= − dt = log(t + 1) − log(t − 1) + C
2 t+1 t−1 2 2
µ ¶ µ ¶
deshaciendo el 1 sen(x) + 1
= = log + C.
cambio 2 sen(x) − 1

iii) Independientemente de que la expresión R sea par o impar en sen(x) ó en cos(x) siempre podremos
aplicar el siguiente cambio que se denomina usualmente cambio general
 ³x´

 t = tan ⇒ x = 2arctg(t)
 2

 dx = 2dt

1 + t2

Utilizando las fórmulas trigonométricas habituales, de las ecuaciones del cambio se deducen las siguien-
tes expresiones para cos(x) y sen(x):


 1 − t2

 cos(x) =

 1 + t2



 2t

 sen(x) =
1 + t2

Z
1
Ejemplo 52. Calcular dx.
1 + cos(x) + 2sen(x)
Z
1
dx =
1 + cos(x) + 2sen(x)
³ ³ x ´´ Z 1 2dt
Z
1 + t2 2dt
= t = tan = 2 2
=
2 1−t 2t
1 + 1+t2 + 2 1+t2 1 + t 1 + t + 1 − t2 + 4t 1 + t2
2
Z Z
2dt dt 1
= = = log(1 + 2t) + C
2 + 4t 1 + 2t 2
µ ¶ ³ ³ x ´´
deshaciendo el 1
= = log 1 + 2 tan + C.
cambio 2 2

2.5.6 Interpretación geométrica de la integral definida: el área

La definición del concepto de área ha constituido un problema de envergadura a lo largo de la historia de las
matemáticas. Nosotros no profundizaremos en el aspecto matemático de esa cuestión y nos contentaremos
con admitir que existen ciertos subconjuntos, A ⊆ R2 , para los cuales puede ser calculada su área que
denotaremos como área(A) y que cumple las siguientes propiedades básicas:

• El área del recinto encerrado por un rectángulo cuyos lados miden l1 y l2 es el producto
l1 · l2 .

106
• Si A ⊆ B, área(A) ≤ área(B).
• Si A ∩ B = ∅, área(A ∪ B) = área(A) + área(B).

Consideremos la función f : (a, b) → R en las mismas condiciones del apartado i) de la Definición 33.
Admitiremos que la función f (x) es positiva en todo el intervalo (a, b). Para cada punto x ∈ (a, b), llamemos
A(x) al área encerrada por la función y las rectas verticales que pasan por el punto inicial a y por x.

A(x)

a x b

Es evidente que para cada valor de x ∈ [a, b), el área A(x) será diferente, además, podemos aceptar que
A(a) = 0 ya que cuando x = a la anchura de la banda considerada será nula y que A(b) es el área total sobre
el tramo (a, b). En definitiva, A es una función que depende de x definida en el intervalo [a, b],

A : [a, b] → R
A(x) = área encerrada por f en el tramo [a, x].

Tomemos un punto x0 ∈ [a, b] y comprobemos si la función A(x) es derivable en ese punto. Para ello,
debemos estudiar el lı́mite
A(x) − A(x0 )
lim .
x→x0 x − x0
Puesto que la función f es continua, tenemos que

lim f (x) = f (x0 ).


x→x0

Entonces, elegido ε ∈ R+ , es posible encontrar un tramo a izquierda y derecha de x0 , digamos (x0 −δ, x0 +δ),
en el que los valores de la función no se salen de la banda marcada por el intervalo (f (x0 ) − ε, f (x0 ) + ε).
Tomemos x ∈ (x0 − δ, x0 + δ) dentro de ese tramo y observemos la gráfica correspondiente,

f (x0 ) + ε 




A(x) − A(x0 )

f (x0 ) 



f (x0 ) − ε 

 f (x0 ) + ε

 


A(x0 ) f (x0 ) − ε 




 

a x x b
| 0 {z }
x−x0

Es evidente que A(x0 ) es el área del tramo de la gráfica con sombreado más oscuro. Por su lado, A(x)
corresponde al área del tramo oscuro junto con el área del tramo sombreado en color más claro. La diferencia
entre A(x) y A(x0 ) es justamente ese tramo sombreado en color claro que por tanto tendrá área igual a

107
A(x) − A(x0 ). Es inmediato que dicho tramo está contenido en el rectángulo de base el intervalo (x0 , x) y de
altura f (x0 ) + ε y que al mismo tiempo contiene al rectángulo con base (x0 , x) y altura f (x0 ) − ε. Aplicando
las propiedades que antes hemos fijado para el área tendremos que
     
rectángulo de zona de rectángulo de
área  base (x0 , x) y  ≤ área  sombreado  ≤ área  base (x0 , x) y 
altura f (x0 ) − ε claro altura f (x0 ) + ε


(f (x0 ) − ε)(x − x0 ) ≤ A(x) − A(x0 ) ≤ (f (x0 ) + ε)(x − x0 )

A(x) − A(x0 )
f (x0 ) − ε ≤ ≤ f (x0 ) + ε.
x − x0
Puesto que esta misma demostración es válida para ε tan pequeño como deseemos, no es difı́cil deducir de
aquı́ que
A(x) − A(x0 )
lim = f (x0 ).
x→x0 x − x0
Puesto que x0 es cualquier punto de [a, b], obtenemos dos conclusiones:

• La función A(x), que mide el área en el tramo desde el punto a hasta el punto x, es derivable
en [a, b].
• La derivada de la función A(x) es

A0 (x) = f (x), x ∈ [a, b].

Por tanto, A(x) es una primitiva de f (x). Si aplicamos la Definición 33, sabemos que
Z x
f (x)dx = A(x) − A(a).
a

Puesto que A(a) = 0 finalmente deducimos que


Z x
A(x) = f (x)dx
a

y la integra definida entre dos puntos proporciona el área encerrada por la función sobre el intervalo deter-
minado por ellos.

108

Das könnte Ihnen auch gefallen