Sie sind auf Seite 1von 39

TEORÍA GENERAL DEL DELITO

CATEDRÁTICOS: DR. ANDRÉS SEBASTIAN BENITEZ TRIVIÑO MSC. Y DR.


MAURICIO ENRIQUE PACHECO MSC. CANDIDATO A PHD.

1) TEORÍA DEL DELITO: Es aquella teoría que enumera las características o


presupuestos que debe tener una acción para ser considerada delito. Su objetivo es tratar
de convertir al derecho en un sistema científico para poder predecir cómo se va a
interpretar en las diversas situaciones. Es decir, interpretar diferentes casos con
respuestas similares, sistematizar la interpretación del caso. De esta manera, sirve para
facilitarle al juez la tarea de determinar si la acción en cuestión es delito o no.

Según Zaffaroni la teoría del delito "es la facilitación de la averiguación de la presencia o


ausencia de delito en cada caso concreto".

DEFINICIÓN GENERAL DEL DELITO.

Se ha constatado que la definición en la que coinciden casi todos los autores de derecho
penal es que al delito lo podemos definir como la Conducta (acción u omisión) típica,
antijurídica, culpable, y a veces punible. Definición que tienen el carácter de secuencial
porque el peso de la imputación se va agravando conforme se supera cada elemento que
parte naturalmente de la Conducta o acción realizada. Si la imputación no supera las
condiciones de cada etapa o elemento, ya no es necesario avanzar a la etapa siguiente
porque deja de ser delito. Por ejemplo: si no es antijurídica una conducta no tienen
sentido ver analizar la culpabilidad del autor.

ANÁLISIS DE LA DEFINICIÓN DE DELITO.

1.- El delito es un acto ya que el primer elemento, el sustento material del delito es la
conducta humana. Los tres elementos restantes son calificaciones de esa conducta, son
adjetivos que califican esa conducta.

2.- Es típico porque esa conducta deberá estar previa y expresamente descrita en la ley
penal.

3.- Es un acto Antijurídico porque esa conducta es contraria al derecho, lesiona un bien
jurídico penalmente protegido.

4.- Es culpable porque, desde el punto de vista subjetivo, ese acto le puede ser imputado
y reprochado a su autor.

5.- Si estos factores se cumplen habrá delito y en consecuencia será punible.

No habrá delito si existe ausencia de cualquiera de estos caracteres.

CONCEPTO DE DELITO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL


ECUATORIANO.
El COIP a diferencia del Código Penal que lo sustituye tiene una definición dogmática del
delito y lo considera utilizando la palabra “conducta” en vez de la palabra “acción” utilizada
en la legislación anterior que evita confusiones en el tratamiento de las conductas
positivas (acción) en relación a las conductas negativas o de omisión.

El Art. 18 del COIP define a la Infracción Penal como “... La conducta típica, antijurídica y
culpable cuya sanción se encuentra prevista en este Código...”

El artículo 19 ensaya una definición de las conductas penales en Delitos y


contravenciones, teniendo como un único elemento diferenciador la duración de la pena.
Así:

Delitos.- Es la infracción penal sancionada con una pena privativa de libertad mayor a
treinta días.

Contravención.- Es la infracción penal sancionada con no pena privativa de libertad o


privativa de libertad de hasta treinta días. (Aunque existe una contradicción con la pena a
la contravención de conducir vehículo de carga pesada sancionada con una pena de
noventa días. Debería ser delito de acuerdo con esta concepción).

A) CLASIFICACIÓN DE LAS MODALIDADES DE DELITO:

1- Acción y omisión:

Es de acción cuando la norma prohíbe bajo castigo realizar una determinada conducta y
el autor pese a la advertencia de la ley la realiza.

Es de omisión cuando la norma prohíbe bajo castigo el no realizar determinada conducta


y el actor pese a la advertencia de la ley penal omite realizarla.

2- Dolosos y culposos:

Es doloso cuando el autor tuvo la finalidad de realizar la conducta típica.

Es culposo cuando pese a no tener la intención de cometer la conducta típica, la realizó


por falta de cuidado.

3- Consumados y tentativa:

Son delitos consumados aquellos en donde el autor realizó todos los elementos del tipo
objetivo.

Tentativa es la conducta de quien, queriendo cometer un delito, comienza a ejecutarlo


pero no lo puede terminar (consumar) por causas ajenas su voluntad. La tentativa es
castigada con una pena inferior a la impuesta si el delito se hubiera consumado.

B) PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS PARA DETERMINAR SI HAY DELITO:

1- Hubo conducta? Si no hubo, no se hacen más preguntas, no es delito.


2- Es típica la conducta? Si no es típica, no se hacen más preguntas, no es delito por
atipicidad.

3- Es antijurídica (es decir, es contraria al ordenamiento jurídico o hubo alguna causa que
la justifique)? Si no es antijurídica, no es delito.

4- Se le puede reprochar a su autor (es culpable de esa conducta)? Si su autor no es


culpable, no es delito, es un injusto penal que no alcanza a ser delito.

Solo si la conducta es típica, antijurídica y culpable habrá delito.

ACCIÓN (CONDUCTA)

1.- Definición: La acción o Conducta es un hecho humano voluntario para obtener una
determinada finalidad (teoría finalista) y que produce una alteración en el mundo exterior.
Es lo primero que se analiza, y si falta acción no habrá delito (no hay delito sin acción).

Se manifiesta como un movimiento externo perceptible por los sentidos sensoriales que
causa un resultado dañoso o pone en peligro un bien jurídicamente protegido porque así
lo ha querido el sujeto activo.

2.-Características fundamentales de la Conducta (Acción).

El Art. 22 del COIP define a la Acción o conducta como aquellas penalmente relevantes
como las acciones u omisiones que ponen en peligro o producen resultados lesivos,
descriptibles y demostrables.

Del análisis de la dogmática penal, de la normativa penal y de la Constitución de la


República, podemos resaltar tres aspectos o características primarias de la acción como
primera categoría del delito:

2.1.- Quedan excluidas totalmente las ideas o el pensamiento de una persona como
acciones delictivas porque no son materializadas por la voluntad. Por más ideas que una
persona tenga de cometer una infracción penal éstas no serán punibles mientras no se
concreten o se objetivasen en la realidad, a través de actos externos y concretos.

2.2.- Por principio el acto es solo humano. Si en un hecho no participa un ser humano,
entonces no puede hablarse de delitos. No se pueden constituir en delitos los hechos
producidos por los animales ni los fenómenos causa listicos propios de la naturaleza,
como un rayo que mata a una persona, por ejemplo. Pero igualmente el Art. 24
implícitamente considera que las personas jurídicas también son capaces de cometer
actos penalmente relevantes que pueden acarrearles la responsabilidad penal pero que
son actos cometidos por personas naturales.

2.3.- El acto humano debe ser final, es decir debe estar presente la voluntad final de
conseguir el resultado que se ha propuesto. No es la simple voluntariedad. No se pena los
hechos involuntarios del hombre ya que los actos deben estar guiados por la voluntad
para que se consideren como delitos.
2.4.- Que el resultado de la acción sea materializado en un daño o puesta en peligro de
un bien ajeno jurídicamente protegido.

2.5.- No al Derecho Penal de Autor. Este derecho califica las cualidades personales del
autor. A éste se le juzga por lo que es y no por lo que ha hecho. No es la acción lo que
pone en movimiento al aparato jurídico penal en su contra sino su condición psicológica,
social, económica y la clase a la que pertenece. Estas cualidades no se las puede incluir
en los tipos penales con precisión. Este derecho penal de autor es propio de los estados
autoritarios. Si el sistema penal actúa penalizando las ideas estaríamos frente a un
Derecho Penal de autor que el COIP en el Art. 22 segundo inciso lo descarta como
principio que informe al Derecho Penal. El art. 22 del COIP reza textualmente “... No se
podrá sancionar a una persona por cuestiones de identidad, peligrosidad o características
personales...”. No se puede perseguir criminalmente a las personas por su personalidad
sino por el acto o por la infracción penal que haya cometido. En el punto 4 de la
Exposición de Motivos del COIP el legislador alude a que se introduce como principio la
queda “...proscripción de un derecho penal de autor...” como parte de la actualización
doctrinaria de la legislación penal ecuatoriana.

2.5.- Sí Derecho Penal de Acto: Es la que pretende seguir el COIP. Contrario al derecho
penal de autor para este derecho es el acto o el hecho o la acción ejecutada la que
genera la actuación del sistema penal en su contra. No es su persona el objeto de
atención sino lo que el ciudadano ha realizado, la acción concreta y verificable que haya
producido un resultado dañoso o haya puesto en peligro bienes jurídicos tutelados.

2) ELEMENTOS DE LA ACCIÓN O CONDUCTA:

a) Elemento objetivo: Tiene dos elementos: movimiento corporal y resultado.

-El movimiento corporal es aquel que realiza el autor (para obtener el resultado deseado).

-Y el resultado (Es el cambio o alteración en el mundo exterior) causado por dicho


movimiento.

b) Elemento subjetivo: El elemento fundamental es la finalidad. La finalidad que tuvo el


autor al realizar el movimiento corporal. En donde la finalidad es la capacidad que tiene
una persona para prever las consecuencias posibles de su comportamiento.

3.- Fases de la Acción final.

Se realiza en dos fases:

3.1.- Fase Interna.- Sucede en la esfera del pensamiento del autor cuando se propone
anticipadamente la realización de fin. La fase interna tiene los siguientes pasos:

a.- Proposición de un fin. (Ideación)(Qué es lo que quiere) Ejemplo. Se propone asaltar el


banco XY.
b.- Selecciona los medios idóneos para conseguir el resultado (Cómo hacerlo). Escoge las
armas, los acompañantes, planifica, etc.

c.- Pondera los efectos concomitantes que pueden suceder.

3.2.- Fase Externa.- Una vez cumplidos los pasos de la fase interna el autor procede a la
realización en el mundo externo, pone en marcha conforme a un plan el proceso causal
dominado por la finalidad y procura alcanzar la meta propuesta.

a.- Una vez propuesto el Fin pone en marcha su plan previamente ideado. Empieza la
ejecución.

b.- Procura conseguir el resultado.

c.- Otros efectos de de la acción quedan comprendidos por la voluntad de realización del
fin.

Para el derecho penal solo le interesa esta fase externa o parte de los actos que suceden
en ella porque ya se ha hecho realidad lo que antes estaba solo en la mente del sujeto
activo. Puede que no se consiga el Resultado ideado pero que existan daños colaterales
que no estaban previstos en su plan. Se propuso asaltar un banco y cuando estaba
ejecutando el asalto no contó con la presencia casual de la Policía a la que tuvo que
disparar o matar a uno de sus miembros, para finalmente se apresado. Este resultado no
se propuso pero son efectos que quedan comprendidos por la voluntad de realización del
fin.

4) CASOS DE FALTA DE ACCIÓN POR AUSENCIA DE VOLUNTAD:

El Art. 24 del COIP excluye de la consideración de conductas penalmente relevantes a los


resultados dañosos o peligrosos resultantes de fuerza física irresistible, movimientos
reflejos, estados de plena inconciencia debidamente comprobados. Analicemos cada uno
de los casos que excluyen la acción según esta disposición:

a.- Fuerza irresistible.- Es una condición proveniente del exterior que actúa materialmente
sobre el sujeto activo. La fuerza debe ser absoluta capaz que no permita que el agente
tenga otra opción. Evidentemente se refiere exclusivamente a la fuerza física en la que (
el agente está atado a un árbol) falta la acción porque el sujeto no puede ni siquiera
expresar su voluntad dada la condición de sujeto atado al árbol, aspecto fáctico que
constituye un supuesto de fuerza irresistible. En la fuerza moral (amenaza con una
pistola) la voluntad existe pero está viciada, no excluye la acción al no anular totalmente la
voluntad, aspecto que se dilucida en el tema de la culpabilidad o la antijuridicidad.

En conclusión, existe fuerza irresistible cuando se produce una anulación total de la


capacidad muscular de la persona en condiciones que su cuerpo sea impedido moverse
por una fuerza externa superior o que esta fuerza le obligue a moverse. Ejemplo de este
tipo de fuerza son un fuerte viento, una poderosa corriente de agua, un empujón realizado
por un tercero.
De acuerdo a la normativa del COIP, Art. 24, si existe fuerza irresistible no habrá acción o
conducta penalmente relevante infracción, caso contrario, es decir cuando existe fuerza
resistible, será ésta considerada como una atenuante. El Art. 45, numeral 2, considera
como atenuante de la infracción penal cuando la persona infractora actúa por temor
intenso o bajo violencia. La frase “bajo violencia” no incluye un calificativo a la violencia
por lo que se presume que se trata de aquella que es resistible. Solo de verificarse la
existencia de la fuerza física resistible daría paso a una atenuante.

b- Movimientos reflejos.- No constituyen acción ya que no están controlados por la


voluntad de quien los experimenta. No actúa quien en una convulsión comete una falta
cuando sufre la convulsión por estos movimientos intempestivos e involuntarios en donde
la posibilidad de que puedan ser controlados o dominados por el autor resulta
prácticamente nula. En estos supuestos existe ausencia de acto. Ejemplo de este tipo de
movimientos son el movimiento reflejo de la rodilla, la reacción de quien se quema la
mano, un calambre o los movimientos de los epilépticos.

C.-Estados de plena inconsciencia.- Con el término de plena inconsciencia el legislador


debe referirse a la inconsciencia absoluta. En este sentido quien realiza una conducta
expresada por medio de un movimiento corporal en estas condiciones el sujeto no realiza
una acción libre. Este tipo de casos abarca los movimientos naturales que se producen
cuando una persona se encuentra en pleno descanso. Son actos inconscientes que no
tienen relevancia penal aún cuando éstos hayan producido el daño a un bien jurídico
protegido. Por ejemplo: la muerte por sofocación de un niño o las lesiones causadas por
un movimiento involuntario de la mano. Incluye también los actos lesivos realizados en un
estado de sonambulismo que no podría considerarse que son actos voluntarios sujetos a
la aplicación de la norma penal. La voluntad no interviene en la realización del hecho
dañoso por lo que no existe acción punible. Igualmente la sugestión hipnótica implica que
una persona bajo este estado se encuentra con su voluntad disminuida a tal punto que
depende de la voluntad de otra persona a la que se somete inconscientemente. Un delito
cometido por una persona en ese estado obedeciendo a las órdenes de quien lo hipnotizó
no sería relevante porque existe ausencia de acción final por ausencia de voluntad.

5.- MODALIDADES DE LA CONDUCTA O ACCIÓN.

El Art. 23 del COIP establece que la conducta tiene como modalidades a la Acción y la
Omisión.

5.1.- La Acción: Como ya la definimos antes, es un movimiento corporal regido por la


voluntad hacia un determinado fin previamente anticipado. Por ejemplo, Pedro desea
matar a Juan y se decide a hacerlo. El fin que rige su conducta es la muerte segundo.

5.2.- La Omisión: Es un no hacer algo de manera voluntaria. Es abstenerse de hacer un


acto que estaba en la obligación de hacerlo y por cuyo hecho se produce un daño o pone
en peligro un bien jurídico que no se hubiera producido si el agente activo actuaba. En
este sentido “...la acción es ejercicio de actividad finalista” sentencia Cerezo Mir
(pag.344).
5.2.1.- Clasificación de de los Delitos de Omisión

Tienen dos modalidades: Delitos de Omisión simple o Propia y delitos de Comisión por
Omisión.

5.2.1.1.- LOS DELITOS DE OMISIÓN SIMPLE O PROPIA.

El no hacer lo que la ley ordena es una infracción penal. Es decir, la omisión está
tipificada como delito. La propia ley prescribe la forma como debe actuar el obligado para
la evitación de un delito. Ejemplos: El Art. 422 del COIP establece el deber de denunciar: “
Art. 422.- Deber de denunciar.- Deberán denunciar quienes están obligados hacerlo por
expreso mandato de la ley, en especial: 1.- La o el servidor público que, en el ejercicio de
sus funciones conozca de la comisión de un presunto delito contra la eficiencia de la
administración pública. 2.- La o los profesionales de la salud de establecimientos públicos
o privados que conozcan de la comisión de un presunto delito.3.- Las o los directores,
educadores u otras personas responsables de instituciones educativas por presuntos
delitos cometidos en dichos centros...”.

En estos delitos “...se omite hacer una determinada acción pese a que el sujeto podía
haberla realizado...”. Este delito, según el mismo autor, tiene la siguiente estructura con
los siguientes elementos:

a.- La situación típica

b.- La ausencia de una acción determinada.

c.- La capacidad de realizar esa acción.

5.2.1.2.- Delitos de Comisión por Omisión.

Hacer lo que no se debe, dejando de hacer lo que se debe. La conducta consiste en no


haber cumplido el deber de impedir el resultado que debió haberse impedido, lo que
equivale a ocasionarlo. Existen resultados que se pueden conseguir por acción y por
omisión. Por ejemplo el homicidio en el que la muerte se puede causar por un acto (clavar
un puñal) o por una omisión (No darle los medicamentos, no darle de comer, o beber, no
curar). Otro ejemplo el caso tipificado en el Art.151 del COIP, último inciso.

De acuerdo con Mir Puig (pag.305), este delito tiene los siguientes elementos:

a.- Posición de garante.- Se da cuando el sujeto tiene un papel protector del bien jurídico
a ser afectado. O el sujeto tiene una función de control de una fuente de peligro para el
bien jurídico tutelado. Esta obligación de actuar no necesariamente debe estar prevista o
tipificada en la ley. Por ejemplo la función que los padres tienen respecto del cuidado y
alimentación de su tierno hijo y si éste muere por falta de alimentación este resultado se
atribuirá a los padres que no cumplieron el rol de garantizar el cuidado del niño. O la
posición de garante que incumple el policía que no hace nada frente a la comisión de un
delito realizado en su presencia. Será responsable del resultado ocasionado por su
incumplimiento del rol de garante de la paz y seguridad.
b.- La producción de un resultado.- Debe producirse necesariamente el resultado lesivo.
Caso contrario no existiría el delito de omisión por comisión. Si el policía que debió
intervenir no intervino y no se produjo el resultado, entonces no existe daño ni delito.

c.- Posibilidad de ser evitado ese resultado. En este caso debe asegurarse de que el
sujeto que omitió un comportamiento tenía el poder suficiente para evitar el resultado.
Porque puede darse el caso de que el poder del sujeto para evitarlo no era suficiente y de
todas maneras se podría haber realizado. Por ejemplo un policía probablemente si
intervenía en una agresión a un ciudadano realizado por un populacho probablemente no
hubiera podido impedirlo sin que por esta causa se lo impute el resultado de lesiones por
su abstención de actuar

5.2.2.-La Obligación jurídica de actuar en los delitos por omisión.-

El dejar de actuar no es siempre sinónimo de conducta delictiva puesto que de todas las
abstenciones de comportarse de una determinada forma no todas son conductas
delictivas. Por ejemplo, un ciudadano que no haga nada frente a un asalto que se produce
en la otra esquina, no es objeto de persecución penal puesto que no tiene la obligación
jurídica de impedirlo, como sucediera con el policía que no hace nada frente a un hecho
similar. El policía sí tiene la obligación jurídica de actuar, el ciudadano a lo mucho tiene
una obligación moral y no jurídica. El Art.23 del COIP establece que “...No impedir un
acontecimiento cuando se tienen la obligación jurídica de impedirlo equivale a
ocasionarlo...” nos demuestra que el prerrequisito fundamental para que exista un delito
de omisión es la “obligación jurídica de hacerlo”. Si no existe esa obligación no existe
acción. Otros ejemplos podremos encontrarlo en los artículos 355 (omisión en el
desabastecimiento); Art. 358 que tipifica la omisión de abuso deserción.

TIPICIDAD
1) Definición: Es la característica que tiene una conducta de estar individualizada como
prohibida por un tipo penal (es la descripción de una conducta prohibida). Para ser
considerada delito, la conducta penal debe ser típica, es decir, coincidir exactamente con
la descripción de algún artículo del COIP (Principio de Legalidad, Art. 5 numeral 1 del
COIP). Si la conducta coincide con la descripción del tipo, pero no se lesiona ni se pone
en peligro un bien jurídico tutelado, se considera que no hay tipicidad. En resumen, la
tipicidad es la adecuación exacta de la acción a la descripción prevista en una norma
penal.

Subsunción: Es la verificación que hace el juez, de que un hecho determinado tiene todos
los elementos descriptos en la figura penal.

2) Clasificación de tipos:

a) Por su Autonomía:
-Tipos base: cuando contienen un presupuesto de hecho básico. Por ejemplo el homicidio
simple del art. 144 del COIP: “…La persona que mate a otra será sancionada con pena
privativa de libertad de diez a trece años…”.

-Tipos compuesto: depende del presupuesto de hecho del tipo básico pero agrega
circunstancias que agravan o atenúan la pena. Por ejemplo el asesinato, Art. 140, el
mismo que se tipifica cuando al tipo base del homicidio se suman cualquiera de las
circunstancias previstas en los numerales del 1 al 10.

b) Por las características de la acción:

-Tipos de Resultado: donde su consumación exige que se produzca un resultado externo


(Por ejemplo, en el homicidio, la muerte de la víctima, si la cual no existe homicidio sino
otro delito como lesiones)

-Tipos de actividad o mera actividad: cuando con la misma acción ya queda consumado el
delito (ej. falso testimonio). No es necesario que las cosas sufran una alteración en el
mundo, no se necesita un resultado. Se consuma por la sola actividad del sujeto activo.

c) Según el número de bienes jurídicos afectados:

-Tipos simples.- Un presupuesto de hecho simple y la pena. Ejemplo el delito de homicidio


del Art. 144 del COIP afecta solo el bien jurídico vida.

-Tipos complejos: afecta varios bienes jurídicos. Ejemplo: el delito de secuestro extorsivo
del Art. 162 del COIP ya que afecta los bienes jurídicos libertad y patrimonio.

d) Por la forma en que afecta al bien jurídico:

-Tipos de lesión: La conducta del agente activo causa un menoscabo de un bien jurídico.
(Ejemplo: del delito de hurto, robo, estafa)

-Tipos de peligro: En estos no se necesita que la acción haya ocasionado un daño sobre
un objeto, basta con que el objeto jurídicamente protegido haya sido puesto en peligro de
sufrir una lesión. El peligro puede ser concreto cuando debe darse realmente la
posibilidad de la lesión (instalación de una fábrica de petardos en una zona urbana, el
verter desechos tóxicos en un río), o abstracto cuando el tipo penal se reduce
simplemente a describir una forma de comportamiento que representa un peligro, sin
necesidad de que ese peligro se haya verificado. Cuando la ley simplemente castiga el
riesgo por el solo hecho de crearlo. Por ejemplo el portar armas sin licencia o permiso; en
otros países, el conducir en estado de ebriedad.

e) Por la intensidad con que afecta al bien jurídico:

-Tipos básicos: Describen una conducta base. Ejemplo: Delito de violación del Art.171 del
COIP tiene una pena de 19ma 22 años de pena privativa de libertad. Que es agravada si
se produce la muerte de la víctima, en el último inciso.
-Tipos calificados agravados: Se producen cuando a la conducta básica del sujeto se
añade otra circunstancia que lo agrava. El Art. 171 tipifica el delito de violación que se
agrava con una pena de 22 a 26 años si se produce la muerte de la víctima violada.

f) Por las características exigidas a su autor:

-Tipos comunes: delitos que puede cometer cualquiera (la mayoría de los delitos). Artículo
1167, 168 170, etc., del COIP especificando que quien puede cometer estos delitos son
cualquier persona: “…la persona que…”.

-Tipos especiales: sólo pueden cometerlos determinadas personas (Por ejemplo en el


caso del delito de prevaricato tipificado en el art. 268 del COIP se requiere para su
tipicidad que el sujeto activo sea miembro de la carrera jurisdiccional o árbitros.

g) Según se individualice o no totalmente la conducta prohibida:

-Tipos cerrados: en donde el juez tiene todos los elementos dentro del tipo penal para
determinar dicha conducta (ej. Homicidio simple).

-Tipos abiertos: en donde el juez deberá utilizar reglas generales fuera del tipo penal, para
individualizar la conducta (ej. Homicidio culposo, se debe analizar la violación del deber
de cuidado para poder cerrar el tipo.)

h) Según su estructura:

-Tipo doloso implica la existencia de un delito doloso

-Tipo culposo implica la existencia de un delito culposo

-Tipo omisivo implica la existencia de un delito de omisión

-Tipo comisivo o activo implica la existencia de un delito de comisión

3) Tipo objetivo

Se refiere a las circunstancias que se dan en el mundo exterior para encontrarnos ante un
delito. Son verificables por los sentidos. Sus elementos son los siguientes:

a) Sujeto activo/autor: aquél que realiza la conducta descripta en el tipo pero no


necesariamente debe ser el autor material del hecho. Según el autor el delito puede ser:
unisubjetivo (cuando la acción puede ser ejecutada por un sólo autor) o plurisubjetivo
(cuando el tipo exige la intervención de varias personas).

b) Sujeto Pasivo: es el titular del bien jurídico tutelado penalmente. No necesariamente


debe ser la víctima del delito, ej. En la estafa una persona puede ser la engañada, pero
otra puede ser la que sufra la pérdida de su patrimonio.
c) Conducta (Verbo rector): es la conducta descripta generalmente a través de un verbo,
dentro del tipo (Ej. matar, hurtar, engañar, contaminar, proporcionar información falsa,
insemine artificialmente, etc.). Se lo denomina núcleo del tipo.

d) Resultado (en los delitos de resultado): es el cambio en el mundo exterior, imputable al


autor. (Ej. En el homicidio, la muerte; en el hurto, la apropiación de cosa ajena).

e) Relación de causalidad:

e1.- Si A dispara B tres veces a una distancia de dos metros y lo mata, no existiría duda
alguna en determinar que la relación de causalidad, es decir la voluntad de A expresada
externamente de darle muerte a B, se encuentra perfectamente demostrada. Pero en
delitos en los que los hechos no son tan evidentes existe una duda razonable en
establecer la relación de causalidad. Por ejemplo cuando A dispara a B en la pierna
produciéndole una herida leve pero cuando es conducido a un hospital la ambulancia
choca contra otro vehículo produciéndose la muerte de B.

En este caso deberíamos preguntar si existe una relación de causalidad entre el disparo
de A y la muerte de B. ¿Es la causa de la muerte de B el disparo de A? Si es afirmativa la
respuesta, entonces existe una relación de causalidad. Si es negativa, no podríamos
afirmar que A mató a B.

LA relación de causalidad, entonces, tiene que ver con la pregunta de cómo se le imputa
o atribuye ese resultado a la acción/conducta del sujeto. Es decir debemos estar seguros
de que esa conducta fue la que produjo el resultado dañoso al bien jurídico protegido.
Porque puede darse el caso de que esa conducta no produjo la lesión al bien jurídico sino
que fue consecuencia de otra conducta producida por otro sujeto o por otras
circunstancias.

Ojo, solo se quiere establecer la relación causal entre acción y el resultado producido. No
se pretende averiguar si el autor es responsable o culpable del resultado, solamente
queremos saber si ese resultado se debe al acto realizado por el autor, queremos saber si
esa acción es típica. La responsabilidad se analizará en la Culpabilidad. (Causalidad
natural).

El problema de la causalidad se podría resumir así: un resultado puede llegar a producirse


no solamente por la existencia de una voluntad humana dirigida a ese fin sino que
intervienen otras causas o factores causales que también producen ese efecto del
resultado. De todo ese montón de causas cuál es la que interesa al derecho penal como
para que se convierta en la causa que tiene relevancia penal a fin de atribuir a alguien la
comisión de ese resultado. En el ejemplo propuesto, cuál sería la causa que produjo la
muerte de B: el disparo de A sin el cual no hubiera sudo transportado en la ambulancia y
siendo así no se habría chocado con el otro vehículo, por lo que no se hubiera muerto. O
la causa de la muerte de B sería el vehículo que chocó a la ambulancia cuyo conductor
estaba ebrio siendo éste el responsable de la muerte de B. O quizá mejor sería el chofer
de la ambulancia quien condujo el vehículo sin la debida prudencia y cuidado. Para
proporcionar una explicación de la relación causal entre acción y resultado, se han
propuesto varias teorías:

1.- TEORÍA DE LA EQUIVALENCIA DE LAS CAUSAS.

Creada por Julios Glaser (1958). Son causas de un resultado todos los factores y
condiciones que han influido en la producción del resultado. Las causas son equivalentes
porque suprimida una de ellas el resultado no se habría producido, por lo que adquieren
una importancia similar al ser todas ellas iguales en jerarquía para la producción del
resultado. Penalmente esta teoría resulta en la actualidad inaplicable porque existe una
dispersión grande de causas con la dificultad de diferenciarlas. La posibilidad que las
causas equivalentes se extiendan ilimitadamente aparecía cuando se pretendía también
explicar que la causa de la causa y de la causa también es causa.

En el ejemplo, el padre de A podría también ser causa porque si no hubiera concebido a A


éste no habría nacido ni habría matado a B y así sucesivamente hasta llegar a Adán y
Eva.

2.- TEORÍA DE LA CAUSALIDAD ADECUADA.

Para evitar esas teorías naturalísticas que terminan en el infinito aparece otras teorías que
excluyen una cadena causal ilimitada. Con Mezger, esta teoría busca explicar la relación
causal determinado que es causa toda condición que no pueda ser suprimida sin que al
mismo tiempo desaparezca el resultado concreto. Solo una condición adecuada. No todas
ni equivalentes como dice la teoría anterior. Se castigará a quien voluntariamente comete
una acción y produce un resultado ideado previamente, para ello, de todas las
condiciones causales equivalentes se escoge la que tiene relevancia penal, es decir, la
que se ejecuta tal como lo describe el tipo penal y no de acuerdo a factores irrelevantes
penalmente como es los padre y los abuelos del autor. Por eso se llama la teoría de la
adecuación típica, porque va en función del tipo penal. La causa que se escoge es aquella
que es la más idónea para producir el resultado y se dejan de lado las otras. De resultado
responderá quien realizó la causa idónea. En el caso que nos ocupa, se eliminarían el
disparo de A porque apenas produjo la herida a B, la forma de conducir del conductor de
la ambulancia y se concentraría en la acción de conducir del conductor ebrio del carro que
chocó a la ambulancia y produjo la muerte de B.

3.- TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA.

Con las teorías anteriores únicamente verificamos la causalidad natural existente entre la
acción y resultado. No averigua la causalidad jurídica o normativa del resultado. Es decir,
a la atribución del hecho como obra de una persona que actúo con libertad; implica que
no solo físicamente su acción produjo el resultado sino que esa acción fue realizada con
conocimiento y con voluntad, con libertad. Solo en este caso podremos atribuirle el
resultado a esa persona.
Imputar.- Quiere decir atribuir al sujeto activo la realización del hecho como una obra
suya. No es la imputación un concepto causalista o natural sino normativo puesto que se
analiza la libertad del individuo para obrar de esa manera y provocar ese resultado.

Esta atribución requiere el cumplimiento de varias condiciones cognitivas (conocimiento) y


volutivas (voluntad) que solo pueden determinarse desde la actuación de una persona
libre.

3.1.- La imputación objetiva según Muñoz Conde, Jakobs y Roxín

3.1.1.- Modelo de Muñoz Conde u otros autores.

Con Muñoz Conde diremos en este sentido, que la verificación del nexo causal no es
suficiente para imputar ese resultado al autor de la acción. Se debe utilizar otros criterios
de carácter normativo para delimitar la parte de la causa jurídicamente relevante.

¿Cuáles son estos criterios de imputación objetiva?

Las conductas son imputables penalmente cuando (Muñoz Conde: pag.229) existe:

a.- Existe creación de un riesgo no permitido. Toda conducta que suponga la creación
de un riesgo no permitido o el aumento de un riesgo ya existente más allá de los límites
de lo permitido ya es suficiente para imputar el resultado a la conducta del agente. Por
ejemplo el conductor que conduce a una velocidad de 80km/hora cuando lo permitido por
la ley de tránsito es de 50 Km/hora.

b.- La realización de ese peligro o riesgo en un resultado.- El otro requisito es que ese
riesgo no permitido haya producido un resultado concreto de lesión o puesta en peligro de
un bien jurídico protegido. En el ejemplo anterior, conducir a 80 km/hora crea un riesgo no
permitido que si provoca un accidente o resultado dañoso significa que ese incremento
del riesgo provocó un resultado que le será imputado.

Como excepción a este requisito tenemos los casos en que, por ejemplo cuando el
atropellado solo quedó herido por el accidente pero muere a consecuencia de un choque
de otro vehículo con la ambulancia que lo conducía al hospital. A lo mucho que puede
responder el procesado es por las heridas y no por la muerte porque ésta no se produce
como consecuencia del atropello sino por el accidente.

c.- Cuando exista la producción del resultado dentro del ámbito de protección de la
norma jurídica penal infringida. En otras palabras, el resultado producto de la creación
o aumento de un riesgo no permitido debe ser el que la norma penal pretende evitar. Por
ejemplo, el atropello de una persona por parte de un conductor que conduce a 80 km/hora
está sancionado por la ley porque la vida e integridad de esa persona es un fin que busca
proteger la ley penal.

Como excepción a este principio existen los casos de auto puesta en peligro por parte de
la propia víctima. Por ejemplo la víctima acepta el reto del cantinero de beberse una
botella de licor en forma rápida, a consecuencia de lo cual muere intoxicado. El cantinero
no se le puede imputar ese resultado de muerte porque la víctima aceptó voluntariamente
el riego de beberse toda la botella con absoluta libertad. El derecho penal no llega a cubrir
ni a proteger loa auto atentados a los bienes jurídicos propios, como sucede en el caso
del suicidio, por ejemplo.

Este modelo sirve para los delitos imprudentes o culposos donde varias circunstancias
imprevisibles producen un resultado distinto o contrario al pretendido por el causante.
También se aplica solo para los delitos de resultados o dañosos. No debemos olvidar que
solo las infracciones que producen resultados delictivos que por lo menos sean
imprudentes, aunque no dolosos, pueden ser consideradas como típicos. Si ni siquiera
existe imprudencia entonces estamos ante un hecho fortuito y el resultado no podrá ser
imputado penalmente, al decir de Muñoz Conde, 2006, pág. 232.

3.1.2.- Modelo de Jakobs

La imputación objetiva de Jakobs es un proceso que se fundamenta en la teoría de los


roles que cumplen las personas en una sociedad. Todos cumplimos los roles que se nos
ha sido asignado. El incumplimiento de los mismos implica la posibilidad de la existencia
de una responsabilidad penal. Tenemos roles generales como ciudadanos (rol de
contribuyente) y roles específicos propios de nuestra esfera individual y particular (Por
ejemplo el rol de funcionario público, rol de padre). Ejercer correctamente el rol asignado
por la sociedad implica cumplir con las expectativas sociales que se le han encargado.
Caso contrario, apartarse del rol significa defraudar las expectativas sociales y quebrantar
la norma. La desviación del rol implica hacerse penalmente responsable por este
desacato.

El quebrantamiento del rol es la imputación objetiva que no necesita constatar una


relación de causalidad (acción – resultado) sino la verificación de la existencia de un
elemento normativo: la infracción de un deber atinente a un rol.

Para operar esta constatación Jakobs propone cuatro principios o instituciones de la


imputación objetiva:

1x.- En primero lugar se analiza la imputación objetiva del comportamiento, para los
delitos en donde se verifica el desvalor de la acción (No interesa si existe resultado
dañoso, solo se analiza la conducta).

a.- La creación del riesgo prohibido.- Son los que no se encuentran abarcados por el
grupo de riesgos permitidos. Son riesgos que lo sobrepasan o exceden y son aquellos
que se debe impedir su realización. Son riesgos no tolerados

El riesgo permitido se debe determinar en base a normas jurídicas, a normas técnicas y a


reglas de la prudencia.

Se debe constatar no solo que se haya sobrepasado el límite de actuación establecida en


el ordenamiento jurídico sino que se requiere determinar además la participación del autor
por este riesgo no permitido. Es decir, si ha infringido las competencias que en la
situación concreta le eran exigibles, solo en este caso habrá imputación del
comportamiento. Se debe verificar si el sujeto a actuado conforme al rol asignado o por el
contrario si su actuación ha sido violatoria del mismo. Ejemplo: conducir un vehículo a 50
km/h es permitido en zonas urbanas pero conducir a 100 km/h es crear un riesgo
socialmente no permitido y jurídicamente desaprobado por la ley.

Se excluye como conductas irrelevantes aquellas en las que se permite el riesgo y las que
son consideradas conductas normales.

b.- Principio de autopuesta en peligro (Actuación a riesgo de la víctima).

Es llamado también como actuación a riesgo propio se fundamenta en el principio de


libertad de la persona y en el principio de autorresponsabilidad, en donde cada persona
es libre de hacer con su vida y con su cuerpo lo que quiera. Esta libertad implica la
autorresponsabilidad por las consecuencias en su integridad. El problema radica cuando
otra persona participa en esta autopuestas en peligro cumpliendo su rol y queremos saber
si es imputable responsable o no. Ejemplo: el cantinero apuesta con alguien que alardea
tomarse una botella de licor sin que le pase nada. Luego de tomarse la botella muere por
intoxicación. ¿Se imputa al cantinero de la muerte?. Ejemplo 2: Una persona hace una
infusión con una planta alucinógena y previa advertencia a sus amigos que es peligrosa si
beben más de una tasa, les invita a tomarla. Uno de ellos no hace caso a la advertencia y
se toma varias tasas falleciendo horas después. ¿Se imputa al que preparó e invitó a
tomar una tasa? Conclusiones:

 Quien actúa en ejercicio de su libertad resultando autolesionado acarrea él mismo


con la responsabilidad de su autolesión (Caso de la tasa de infusión).

 Quien limita o anula la libertad de decisión de otro responde de alguna forma en la


heterolesión de otra persona. Ejemplo: una chica que sube por autostop a un
camión ante la proposición de sexo realizada por el chofer y ante la negativa de
parar para bajarse, se lanza voluntariamente del vehículo en marcha y muere. ¿Se
imputa objetivamente este resultado al chofer?

 No son imputables las consecuencias derivadas de una puesta en peligro si esas


consecuencias no eran previsibles. Lo imprevisible no es imputable. Ejemplo: Una
ante la amenaza de atropello de un vehículo que se había subido violentamente a
la acera cruza la calle intempestivamente y es atropellada por otro vehículo.

c.- Principio de confianza.

Generalmente los ciudadanos confiamos en que las otras personas con las que nos
intercomunicamos y relacionamos cumplen su rol asignado por la sociedad. Se confía en
que respetarán la norma y en la práctica esto funciona.

En este sentido conforme a este principio de confianza quien cumple su rol y confía
razonablemente en que los demás también lo van a cumplir queda exento de
responsabilidad. Ejemplos: Quien cruza en luz verde una esquina confía en que el otro
vehículo que viene por la calle que cruza va a frenar. Esto hace normal el tráfico. Una
persona cuando acude al hospital a tratarse de una dolencia confía en que el médico es
una persona preparada y lo va a sanar porque tiene competencia en cumplir su rol con
eficiencia. Si existe un equipo de varios médicos para una operación, ellos confían en que
cada uno cumpla su rol para el que fueron designados. Si muere el paciente por falta de
control del anestesista, el otro médico queda exento de responsabilidad conforme al
principio de confianza.

Este límite de confianza tiene sus límites o excepciones. En principio se confía en la


persona que inspira confianza. Si alguien por su conducta manifiestamente incorrecta
hace que se niegue la posibilidad de confiar en su comportamiento y es preferible no
realizar la acción en equipo. Si pese a ello se realiza la acción y si existe un resultado
lesivo entonces no se puede alegar el principio de confianza porque la desconfianza era
previsible y pese a ello actuó. Ejemplo: si en una operación el médico llega atrasado y en
estado de embriaguez y decide operar, si sale mal la operación el anestesista y las
enfermeras no podrán alegar que no se les puede imputar el daño porque actuaron bajo el
principio de confianza. La conducta incorrecta del cirujano fue evidenciada y no podían
confiar que lo hiciera bien.

d.- Principio de prohibición de regreso.

Responde a la siguiente pregunta: ¿Puede imputarse a alguien participación en un delito


pese a que está ejerciendo correctamente su rol social?

O sea, un sujeto realiza su conducta en ejercicio de su rol (comportamiento neutral) y otro


sujeto emplea esa conducta en su beneficio concediéndole un sentido delictivo. Ejemplo:
un taxista es contratado por varios sujetos, que en un momento dado le solicitan al taxista
que se estaciones y espere unos minutos hasta realizar una diligencia por parte de uno de
los ocupantes. Después regresa y la ordena que continúe el viaje sin darse cuenta el
taxista que este sujeto venía asaltando un almacén. Luego los asaltantes se bajan del taxi
y lo dejan solo. La policía llega y lo apresan. ¿Puede ser imputado el taxista por el delito
de robo?

Desde el punto de vista causal o natural la conducta del taxista es causa principal del
asalto cometido por sus clientes, pero se puede imputar del delito a una persona que
actúa en ejercicio de su legítimo rol de taxista aunque su acción haya configurado el
cometimiento de un delito? La respuesta es no porque ni siquiera conocía lo que hicieron.

Pero en el caso de que exista conocimiento por parte de quien cumple su rol social, el
taxista, de sus clientes que habían cometido un delito tampoco puede ser imputado
porque no basta el conocimiento. No se le podría imputar porque de hacerlo se le estaría
imponiendo la exigencia de cumplir otro rol; el de policía o el de héroe que controla a sus
viajeros.

En segundo lugar, para analizar el desvalor del resultado, cuando existe, Finalmente, los
anteriores
e.- Que el resultado se produzca como consecuencia de la conducta típica.- El
comportamiento del sujeto activo se considera como factor productor del resultado.

Se excluyen casos en los cuales el resultado se produce mucho tiempo después de


producido el hecho dañoso. Ejemplo, la víctima muere después de varios años de
producido el atropello. Igualmente casos en los cuales el resultado no es producto directo
de la conducta típica dañosa causada por el agente activo. Por ejemplo: A atropella a B y
éste muere cuando es trasladado a la clínica producto de un choque entre la ambulancia y
otro vehículo.

3.1.3.- Modelo de Roxin

El modelo de roxin se fundamenta en que la imputación objetiva viene a ser un filtro a


través de la cual pasan solo las conductas a las que la norma penal ha podido ejercer una
prevención general, o sea las que pudieron haberse evitado de haberse obedecido la
norma penal. También este modelo limita la imputación objetiva a las conductas que
posterior al hecho la norma penal sigan siendo útiles para evitar la lesión al bien jurídico.
Si no existe resultado no existe imputación objetiva a esa conducta.

En síntesis, un resultado puede ser imputado a una persona que lo causa en los
siguientes casos:

1.- Cuando la conducta del autor haya creado o incrementado un riesgo no permitido por
la ley o por la víctima.

2.- Cundo ese riesgo haya producido un resultado dañoso.

3.- cuando el resultado se encuentre dentro del alcance de protección de la ley penal.

La imputación objetiva de Roxin en los delitos de lesión:

- Creación de un riesgo no permitido.- Está determinado por la previsibilidad objetiva


que un hombre medio e inteligente hubiera tenido sobre la peligrosidad de esa conducta.
Este dato deberá ser verificado a través de la existencia de normas administrativas de
control de la actividad del sujeto activo, de normas técnicas, lex artis, reglamentos, leyes,
normas escritas o consuetudinarias, especialmente observadas en los delitos
imprudentes.

No se le imputa cuando existe disminución del riesgo realizado por el agente activo para
disminuir el peligro del bien jurídico de la víctima. Ejemplo alguien tira al niño por la
ventana de una casa que se quema para evitar que muera quemado, lo que le produce
una lesión en las piernas.

Tampoco se puede imputar cuando falta la realización de un peligro: no ha disminuido ni


ha aumentado el peligro de lesión de un bien jurídico por la adopción de conductas
socialmente normales que a pesar de ser las causantes de de resultados dañosos no se
puede imputa el tipo objetivo porque previamente no presentan un peligro de lesión.
Ejemplo: el sobrino que esperanzado en que al tío le caiga un rayo le saca a pasear por el
bosque en una tormenta, evento que se verifica con la muerte del tío por la acción de un
rayo.

Igual efecto de no imputación objetiva se puede observar en los casos en los que el riesgo
realizado por el agente es el permitido por la ley sin embargo de lo cual el resultado
dañoso se produce. Por ejemplo si el conductor maneja debajo del límite máximo
establecido por la ley y un peatón se cruza intempestivamente siendo atropellado.

- La realización del riesgo no permitido o del resultado.- Es necesario que como


consecuencia del riesgo creado o aumentado se produzca el resultado dañoso a los
bienes jurídicos. Si no se realizarse el resultado podemos estar frente a un caso de
tentativa.

Se excluye la imputación objetiva en casos en los que falta la realización del riesgo no
permitido. Por ejemplo un conductor rebasa pero al hacerlo se rompe un neumático por
algún desnivel del piso y causa un accidente. La acción de rebasamiento es permitida y el
estallido de la llanta es fortuito.

- El alcance del tipo.- Cuando el resultado se produce pese al incremento del riesgo no
permitido pero que se debe a que la víctima se pone en peligro concurriendo sea
colaborando o en participación de terceros. En este caso el resultado se encuentra fuera
del alcance del ámbito de protección de la norma jurídica. Ejemplo: A le reta a B que se
pase patinando un lago congelado y B acepta. Al hacerlo se hunde en el hielo y muere.
Otro ejemplo es el intento de suicidio o el juego de la ruleta rusa. O cuando una persona
por salvar voluntariamente que otra persona se ahogue se lanza al río y muere. En este
caso esa persona no tenía la obligación jurídica de salvar a alguien por lo que no se le
puede cargar a otro esa responsabilidad.

Igual sucede en el caso de la negativa de la víctima a recibir atención médica como una
transfusión de sangre (Caso de los testigos de Jehová) producto de lo cual muere. El
médico no puede responsabilizarse por este delito de muerte por imprudencia cuando ha
sido la víctima quien se ha expuesto voluntariamente a ese peligro o riesgo que se
concretó en un resultado.

También se excluye los casos en los cuales la víctima acepta ser expuesta al peligro por
acción de terceros. En este caso la víctima no se pone dolosamente en peligro por su
propia cuenta sino por terceros que le advierten del peligro existente o le informan de la
existencia de un riesgo. Ejemplo: cuando un barquero acepta llevar a la víctima por el río
advertida de los peligros que implica esta travesía. O cuando un médico advierte a la
víctima de los peligros reales de la intervención quirúrgica y advertida y concienciada de
estos riesgos la víctima acepta voluntariamente someterse a esa operación. Ejemplo:
Quien conscientemente del estado del conductor ebrio acepta subirse al vehículo y sufre
una lesión.

Se exceptúa de la imputación objetiva los casos en los cuales el resultado pudo ser
evitado por otra persona. Ejemplo el policía que detiene un vehículo pero no advierte del
peligro de una colisión dada la obscuridad que rodea ese lugar.
Otra forma de excepción igualmente cae dentro del desplazamiento de la responsabilidad
del primer causante dentro de la esfera de responsabilidad de otro segundo. Por ejemplo
cuando el primero médico comete un error en su primera intervención pero posteriormente
la víctima se somete a otra operación con otro médico que igualmente comete un error, el
primer ausente queda exonerado de la imputación.

2x.- La imputación objetiva en los delitos de peligro:

Los delitos de peligro son también delitos de resultado aunque no lesivos sino de peligro
concreto o abstracto.

En los casos de peligro concreto es necesario la creación de un peligro de lesión no


permito, un resultado de peligro concreto. Es decir:

 La existencia del objeto de la acción y de haber entrado en el ámbito operativo de


quien lo pone en peligro.

 La acción incriminada tienen que haber creado un peligro próximo de lesión de ese
objeto de la acción.

En los casos de peligro Abstracto son aquellos en los cuales se castiga una conducta
típicamente peligrosa sin que se haya producido un resultado de peligro concreto, el
mismo que no es necesario para que sea típico.

4) Tipo subjetivo:

Es la voluntad misma que tuvo el autor. Consiste en analizar la intención (lo que quiso
hacer al realizar el hecho) que tuvo el autor. Está compuesto por el dolo y los elementos
subjetivos distintos del dolo. Hay tipos subjetivos que no se contentan con el dolo, sino
que además demandan estos elementos subjetivos del tipo distintos del dolo.

Todos los tipos exigen una congruencia entre sus aspectos objetivo y subjetivo; Hay tipos
dolosos en que esta congruencia basta que sea simétrica, es decir, que el tipo subjetivo
contenga solo el querer la realización del tipo objetivo (dolo);

Hay otros tipos dolos en que la congruencia es asimétrica, porque exigen algo más
(elementos subjetivos distintos del dolo) que la simple realización del tipo objetivo.
Definiciones:

4.A).-DOLO: es la voluntad realizadora del tipo objetivo, guiada por el conocimiento de los
elementos de éste. Es el conocimiento (saber lo que está haciendo y llegar al resultado) y
la voluntad, el querer (intención) del autor de realizar el tipo objetivo. Es el elemento
nuclear/principal del tipo subjetivo, y frecuentemente, su único componente. Es una
voluntad determinada que, como cualquier voluntad, presupone un conocimiento
determinado. El dolo tiene dos elementos: El elemento cognitivo y el elemento volutivo.

4A1- Elemento Cognoscitivo del dolo (Conocimiento):


Consiste en conocer todos los elementos del tipo objetivo, tanto los descriptivos como los
normativos; analizar si su autor sabía que estaba realizando esa conducta prohibida: se
considera que sabe, si conocía los elementos del tipo objetivo de dicho delito (sujetos,
acción, resultado). Ese conocimiento debe ser siempre efectivo, no se admite la
posibilidad de conocimiento denominada "conocimiento potencial", ya que de esa manera
se elimina el dolo.

Además de efectivo, el conocimiento debe ser actual (el que tenemos acerca de un objeto
cuando focalizamos sobre él nuestra actividad consciente). El dolo requiere siempre un
cierto grado de actualización del conocimiento. ¿Y qué pasa si el autor conocía el tipo
objetivo pero actuó sabiendo que su conducta no era antijurídica?. Por ejemplo quien por
un error coge su abrigo sin darse cuenta que no es el suyo, no actúa con dolo porque uno
de los elementos objetivos del tipo de hurto es que el autor sepa que se trata de cosa
ajena lo que en este caso no se cumple porque el autor no sabe que es ajeno el abrigo.

Previsión de la causalidad y del resultado: El dolo presupone que el autor haya previsto el
curso causal y la producción del resultado típico. Sin esta previsión no se puede hablar de
dolo. Se cumpla o no se cumpla el resultado la previsión o la manifiesta intención de
causar un daño o poner en peligro un bien jurídico constituye el dolo.

Errores sobre el resultado previsto.

a. "Aberratio ictus" (error en el golpe): es el caso en que una conducta se dirige


contra un objeto, pero afecta a otro objeto, al que no se quería ni se aceptaba la
posibilidad de afectar. El Error esta en el golpe (ej. disparo) que se desvía. Puede
suceder que el objeto de la conducta y el ente que resulta afectado no son
equivalentes (ej. Alguien dispara contra Juan y lesiona al perro) En este caso hay
una tentativa de homicidio, porque la lesión al perro sería un daño culposo que es
atípico. Inversamente, si alguien dispara contra el perro y lesiona a Juan, en ese
caso habría una tentativa de daño y una lesión culposa en concurso ideal. Si los
objetos son equivalentes, ocurre lo mismo. (ej. Si alguien dispara contra Juan y
resulta matando a Matías). En este caso, hay una tentativa de homicidio y
homicidio culposo en concurso ideal.

b. Error en el objeto (error en la persona): Se da cuando se cree dirigir la conducta


contra un objeto pero en realidad se la dirige y se afecta otro objeto. Incurre en
error sobre la identidad de la víctima. Cuando los objetos no son equivalentes,
desaparece el dolo. Cuando los objetos son equivalentes, se le debe imputar
directamente el delito cometido porque si bien el resultado no es idéntico (ej. mató
a Carlos en lugar de Luis), jurídicamente es equivalente (quiso matar y mató). Si
quiero matar a Carlos, pero termino lesionando a Luis, hay un concurso ideal de
tentativa de homicidio y lesiones dolosas. Diferencia con error en el golpe es que
en éste último la acción se dirige contra una persona y afecta a otra, mientras que
en el error en la persona la conducta se dirige y consuma contra una determinada
persona.
c. "Doles generalis" (Dolo general): se da cuando el autor cree haber alcanzado el
resultado, pero en realidad éste sobreviene dentro del curso causal con
posterioridad. Cuando el autor produce un resultado, creyendo equivocadamente
que ya lo había cometido (ej. con la intención de matar a Juan lo atropello con el
auto y creyéndolo muerto lo tiro al río, pero Juan no estaba muerto sino
desmayado, y muere finalmente ahogado y no atropellado). Algunos autores
sostienen que en este caso se le imputa el homicidio doloso, basándose en que no
existen dos hechos independientes, sino que existe un actuar general, un dolo
general, que causó la muerte. Para otros hay dos conductas con una desviación
del curso causal relevante (en este caso se trataría de un concurso real de
tentativa de homicidio con homicidio culposo.

d. Error de tipo: Cuando al momento de cometer el hecho, su autor desconocía


algún detalle o circunstancia del tipo objetivo, existe un error de tipo (puede ser
vencible/evitable o invencible/inevitable). Es decir, que el error de tipo se da
cuando falta o es falso el conocimiento de los elementos requeridos por el tipo
objetivo. Dolo es querer la realización del tipo objetivo; cuando no se sabe que se
está realizando un tipo objetivo, no puede existir ese querer y, por ende, no hay
dolo: ese es el error de tipo. Todo error que determina la imposibilidad de la
voluntad realizadora del tipo objetivo. es un error de tipo. (Ej. quien cree que está
disparando contra un oso y resulta que en verdad se trata de su compañero de
cacería. En este caso, el sujeto ignora que está causando la muerte de un
hombre).

Diferencias e/ error de tipo y error de prohibición:

 El error de tipo afecta al dolo; el de prohibición a la comprensión de la antijuricidad.

 El error de tipo se da cuando vulgarmente "el hombre no sabe lo que hace"; el de


prohibición cuando "sabe lo que hace" pero cree que no es contrario al orden
jurídico. (ej. en error de tipo no sabe que mata; en error de prohibición sabe que
mata, pero cree que está permitido.

 El error de tipo elimina la tipicidad dolosa; el de prohibición puede eliminar la


culpabilidad.

El error de tipo se da por ignorancia o error. La ignorancia es la falta de conocimiento


sobre algo, en este caso de algún elemento del tipo objetivo. Mientras que el error es el
conocimiento falso acerca de algo (piensa que es una cosa cuando en verdad es otra). En
ambos casos, se elimina el dolo, y como consecuencia ineludible, la tipicidad dolosa de la
conducta.

El error de tipo puede ser vencible/evitable o invencible/inevitable. Es evitable el error en


que no se hubiese caído en caso de haberse aplicado la un poco de cuidado o de haber
tenido la diligencia debida. Es decir, que es consecuencia de la negligencia o imprudencia
del autor, al no haber tenido el deber de cuidado (ej. como sucede en el caso del cazador,
que con la debida diligencia se hubiese percatado de que quien se movía era su
compañero y no un oso). Es inevitable el error de quien, más allá de poner la diligencia
debida, no hubiese salido del error. Es decir, que por más cuidado que hubiera puesto no
podría haber previsto, y en consecuencia, evitado el error (ej. cuando una persona le da a
otra un medicamento que había sido recetado por un médico y resulta que dicho
medicamento contenía veneno). Si el error es evitable se excluye el dolo pero se deja
subsistente la culpa. Es decir, que en caso de que haya tipo culposo y se den sus
extremos, podrá ser la conducta típicamente culposa. Si el delito doloso no existe como
culposo (ej. daños) no se le imputa nada. Si el error es inevitable, además de eliminar la
tipicidad dolosa, se descarta cualquier otra forma de tipicidad.

4A2.- Elemento Volutivo del dolo (voluntad realizadora del tipo objetivo)

 Dolo Directo: se da cuando el autor realiza la acción, sabiendo exactamente el


resultado que causará con ella, en forma directa e incondicional. El autor quiere
directamente la realización del resultado típico, como el fin directamente
propuesto. (Ej. empujo a una persona desde el piso 20, lo hago convencido de que
morirá).

 Dolo indirecto (dolo de consecuencias necesarias): autor quiere directamente la


realización del resultado típico, como un medio para obtener un fin propuesto. Se
quiere el resultado como necesaria consecuencia del medio elegido para la
obtención del fin. En otras palabras, cuando el autor para cometer dolo directo,
indirectamente causa otro resultado más. (ej. Para matar a mi vecino incendio su
casa, sabiendo que toda su familia está dentro, muriendo todos como
consecuencia de mi actuar. En este caso hay dolo directo respecto de mi vecino
[porque mi intención era matarlo a él], y dolo indirecto respecto de su familia [no
era mi finalidad matarlos pero sabía con seguridad que al incendiar la casa
morirían lo hice igual para concretar mi fin].

 Dolo eventual: querer un resultado cuando se lo acepta como posibilidad. No hay


una aceptación del resultado como tal, sino su aceptación como posibilidad, como
probabilidad que si se da lo acepta como una lejana probabilidad. El Autor cree
que el resultado no es una consecuencia necesaria de su acción, sino una
posibilidad, y más allá de que se representa esta posibilidad del resultado, quiere
causarlo, no le importa. (ej. Existe la lejana posibilidad de que la bomba pueda
afectar a niños de una escuela, y si pese a ello lo hace estallar asume este
resultado aunque no lo haya deseado.

 Diferencia e/ dolo eventual y culpa con representación: El límite lo da la aceptación


o el rechazo de la posibilidad de producción del resultado. En la culpa con
representación el autor se representa el resultado como posible pero confía en que
éste no se producirá o que podrá evitarlo, mientras que en el dolo eventual el autor
se representa el resultado y quiere causarlo, no le importa.
ANTIJURICIDAD
Si el caso real concreto ha sido típico o se ha adecuado o encajado la conducta del sujeto
en el presupuesto hipotético constante en el tipo penal. O sea, una vez que se ha
configurado la tipicidad de la acción u omisión analizada, se procede a constatar si el
hecho producido es contrario al derecho o al ordenamiento jurídico específico.

El derecho penal generalmente crea tipos penales que contienen comportamientos


sancionados con unas penas porque lesionan importantes bienes jurídicos protegidos.
Una vez que se subsume ese comportamiento lesivo en un tipo penal referido a un delito
concreto se puede presumir de la antijuridicidad de este acto. Pero frecuentemente estas
conductas pueden estar autorizadas o pueden ser justificadas en determinados casos
específicos.

Por lo tanto el siguiente paso es la constatación de la existencia o no de las causas de


justificación que puedan existir, y que de haberlas podría convertir esa conducta en una
sin relevancia penal.

La acción misma calificada como antijurídica se llama injusto.

Antijuricidad Formal.- Se da cuando la accion, el hecho o la conducta del sujeto se


oponen a un mandato normativo contenido en una norma penal. Cuando no existe
autorización para realizar esa conducta típica otorgada por una norma sea penal, civil,
administrativa, tributaria, seccional, etc. El policía que dispara y mata a un delincuente
que también utilizó un arma de fuego comete una acción típica, delito de homicidio, pero
no es antijurídica porque la ley le autoriza a utilizar su arma en esos casos específicos.
Por lo tanto es una acción típica pero no es antijurídica, por lo tanto es penalmente
irrelevante.

Antijuridicidad Material.- Cuando la conducta, o el hecho, ha dañado o ha puesto en


peligro un bien juridico protegido. Si no existe la puesta en peligro o el daño al bien
jurídico esa acción no es antijurídica. Por ejemplo, el autoconsumo de drogas no pone en
peligro el bien jurídico salud pública por lo que, como en argentina, se despenaliza la
tenencia de drogas para el autoconsumo.

El contenido material de la antijuricidad no se agota con la lesión o puesta en peligro de


un bien jurídico. No toda lesión o puesta en peligro es antijurídica sino solo aquella que es
desaprobada por el ordenamiento jurídico. La acción típica es el desvalor de la acción y la
puesta en peligro o lesión del bien jurídico protegido es el desvalor del resultado.

El desvalor de la acción (matar,robar) se deriva del desvalor del resultado (destrucción de


la vida, lesión a la propiedad). Los mandatos de la norma penal de no matar, no robar,
tienen sentido si previamente se reconocen y se protegen derechos y valores como la
vida y la propiedad de la única manera que puede hacerlo: prohibiendo y sancionando.

En la actualidad, a diferencia de décadas anteriores, existe una cierta prevalencia del


desvalor de la acción resaltando la peligrosidad de la acción considerada en si misma
aunque no exista peligro concreto del bien jurídico protegido y solamente por el simple
hecho de infringir ciertas normas o reglamentos de carácter extrapenal, sancionado la
simple desobediencia. Ejemplo de ello es la expansión del derecho penal a través de la
proliferación de los delitos de peligro abstracto, como los delitos contra el medio ambiente.
Pero para balancear este desnivel deben tenerse muy en cuenta el principio de mínima
intervención penal y la antijuricidad material en la que se requiere un concreto daño o
peligro al bien jurídico protegido para que tenga consideración penal una conducta
determinada.

1) Definición: Una acción típica es considerada ANTIJURÍDICA cuando es contraria al


ordenamiento jurídico en general (compuesto por el orden normativo y preceptos
permisivos). La tipicidad nos da un indicio de la antijuricidad de una conducta, aunque esa
presunción se elimina si existe una causa de justificación de esa conducta excluye la
existencia de una infracción penal.

2) Causas de justificación: Son permisos para realizar, en determinadas situaciones, un


tipo legal, una conducta típica. Le quitan la antijuricidad al acto, por lo tanto, el hecho no
es punible, queda exento de responsabilidad. La doctrina predominante considera que la
existencia de causas de justificación va más allá de las contenidas en la ley (causas
supralegales).

Los preceptos permisivos por ejemplo están en el COIP en el Artículos 30, 32 y 33,
también en la parte especial, Art. 150 del COIP que justifica el aborto, por ejemplo.

2.1 -Requisitos: Para que las causas excluyan la antijuricidad de la acción típica es
necesaria la presencia de los elementos objetivos (que exista la situación material que
permita el accionar de una persona), y el elemento subjetivo. Es decir, que para que
exista una causa de justificación, además de los requisitos exigidos por la ley (aspecto
objetivo) debe existir el conocimiento por parte del autor, de que su comportamiento está
justificado (elemento subjetivo).

2.2.-Importancia de determinar el bien jurídico protegido: Determinar qué bien se


protege en cada figura delictiva es importante para saber si existe causa de justificación,
porque a veces, frente a un bien jurídicamente protegido, se opone otro bien
jurídicamente protegido, al cual la ley considera más valioso.

2.3.- Las causas de justificación son las siguientes: De acuerdo al COIP, las causas
de justificación reconocidas por el ordenamiento jurídico penal ecuatoriano que excluyen
la antijuridicidad de la conducta típica y por ende la responsabilidad de los agentes son
las siguientes:

- Cumplimiento de un deber legal.

- Orden legítima y expresa de autoridad competente.

- Estado de necesidad
- Legítima defensa

a.-Cumplimiento de un deber (art. 30, último inciso del COIP): Si una persona realiza
un acto típico, pero cumpliendo con una obligación o deber que le impone la ley, su
conducta es conforme a derecho; no obra antijurídicamente, y no hay delito. (Ej. un testigo
al declarar lesiona el honor ajeno, no comete delito porque él tiene la obligación de
declarar y decir la verdad). El "deber" es un deber jurídico, una obligación que impone el
orden jurídico, y no deberes sociales, morales o religiosos.

En el cumplimiento de un deber el actor tiene la obligación de realizar aquello que le


ordena una disposición legal, mientras que en el ejercicio de un derecho no hay un deber,
justamente hay un derecho, lo que implica que no está obligado a realizar algo que le
obliga la ley, sino que está autorizado por ella a realizar cierta conducta, basándose en un
derecho.

Actuar en cumplimiento de un deber implica además:

 El Legítimo ejercicio de autoridad (dada por la norma a los particulares): Es el


poder que tiene una persona sobre otra en el ámbito familiar, ya sean padres o
tutores sobre sus hijos. (ej. no permitirle salir a la noche o verse con determinadas
personas). En estos casos no hay privación ilegítima de la libertad, sino legítimo
ejercicio de la patria potestad, la cual debe ejercerse en forma moderada, ya que
su exceso puede ser reprimido.

 El Legítimo ejercicio de un cargo: Es el poder de actuar que tienen ciertas


personas en base a su cargo público. (ej. El agente de policía que priva de su
libertad a un delincuente, el agente de policía que practica un allanamiento con
orden del Juez, no comete violación de domicilio porque la ley autoriza al Juez a
dar la orden, y al agente de policía a cumplirla).

b.- El cumplimiento de una orden legítima y expresa de autoridad competente. (Art.


30 inciso segundo del COIP). Los funcionarios, de acuerdo con su jerarquía y funciones
pueden imponer cumplimiento de una orden expresa a un inferior, quien está obligado a
ejecutarla, siempre y cuando se manifieste dentro de los parámetros de legalidad y con
acatamiento de las formalidades establecidas. La orden emitida por el superior si
desbordan las reglas o preceptos de legalidad, el inferior o subordinado al advertir del
abuso de poder está exento de cumplir la sin que su omisión genere responsabilidad
penal.

Elementos para que sea una causa de justificación:

Si no existen los siguientes elementos la acción típica cometida en cumplimiento del


deber no es causa de justificación y se transforma en una acción típica y antijurídica:

A. existencia de una relación jerárquica superior-subordinado. Entre las persona que


emita la orden y quien está obligado a cumplirla, debe existir una relación de
subordinación publica u oficial. Por consiguiente no tendrá el carácter de orden las
recomendaciones o favores que el superior solicite a sus dependientes.

B. B-Que la orden sea legitima. Para que la orden tenga carácter vinculante debe
estar precedida de un contenido de legalidad. Por consiguiente, las ordenes
ilegitimas no deben ser cumplidas por el inferior, que está exento de
responsabilidad penal, por el contenido ilegal de la misma.

C. Que sea competente el superior para proferir esa orden. El superior jerárquico
debe estar debidamente nombrado y posesionado en el cargo y tener la facultad
legal para proferir la orden

D. Que se imparta conforme a lo establecido por la ley. El inferior está obligado a


cumplir las órdenes impartidas de manera concreta, con base en las funciones
asignadas de manera específica, siempre y cuando estas no violen preceptos
constitucionales o legales

E. Que exista la obligación por parte del subordinado de cumplirla. Cuando así lo
disponga las normas legales.

c) Estado de necesidad justificante (Art. 32 del COIP): Podría resumirse en una


oración esta causa de exclusión manifestando que la persona que causare un mal para
evitar otro daño mayor inminente sea que el bien jurídico protegido sea propio o ajeno..
Cuando un bien jurídico esté en peligro de ser dañado por una acción típica, el orden
jurídico justifica que para evitar ese daño se lesione otro bien jurídico considerado menos
valioso. Se autoriza a una persona a cometer un mal sobre un bien jurídico ajeno (que
pertenece a alguien que no hizo nada contrario a la ley) para evitar otro mayor (sea sobre
un bien jurídico propio o ajeno). Ej: el dueño de una casa incendiada, para conseguir agua
y salvar su vida, derriba las puertas de una casa vecina.

Requisitos para que la acción típica cometida en estado justificante no sea


antijurídica:

1.- Que el derecho protegido esté en real y actual peligro. Es decir, debe existir una
verdadera situación de peligro (grave e inminente): Inminente implica que el mal o peligro
pueda producirse prontamente y con seguridad, no se admite la existencia de un peligro
remoto, futuro o incierto. Grave e inevitable implica que el peligro debe ser imposible de
evitar por otro medio que no sea el de causar un daño a otro bien jurídico. Ej: las llamas
empiezan a tomar cuerpo.

2.- El resultado del acto de protección no sea mayor que la lesión o daño que se quiso
evitar. El bien jurídico salvado debe ser de mayor valor que el bien dañado: obliga al autor
a ponderar esos males, utilizando la valoración objetiva de los bienes.

3.- Necesidad del medio empleado. Que no haya otro medio practicable y menos
perjudicial para defender el derecho. La lesión del bien jurídico de menor valor debe ser
necesaria, indispensable, para salvar al de mayor valor (que no pueda ser salvado por
otros medios)

4.- El sujeto no tuvo que haber participado o provocado la situación de peligro, porque si
lo hizo, no podrá alegar la justificante, aunque la doctrina es diversa cuando ese peligro
fue causado por culpa (por negligencia o imprudencia de ese sujeto). En este punto se
aplicaría lo previsto en el Art. 31 del COIP que establece una pena reducida a un tercio de
la mínima prevista si excede los límites de las causas de exclusión.

5.- Debe existir un elemento subjetivo: La motivación que debe acompañar la conducta
del sujeto debe ser la de evitar ese mal mayor, en caso contrario, no se puede admitir que
haya estado de necesidad.

d) Legítima defensa (Art. 33 del COIP): Es una reacción racional y necesaria, contra una
agresión inminente, injusta, y no suficientemente provocada y en defensa de un derecho
propio o ajeno. Todo individuo tiene derecho a reaccionar, a defenderse de una agresión
injusta y no provocada por él, y aunque causa daños al agresor, se considera que no
comete delito. Puede ser legítima defensa propia, que es el caso del que obrare en
defensa propia o de sus derechos y siempre que exista agresión actual e ilegítima,
necesidad racional de la defensa y y falta de provocación suficiente del que se defiende.

Requisitos:

1.- Agresión actual e ilegítima.

2.- Necesidad racional del medio empleado.

3.- Falta de provocación suficiente.

1.- Agresión actual e ilegítima y actual. La agresión debe provenir de un hecho del hombre
(nunca de animales o hechos de la naturaleza), excepto cuando un hombre se sirve de un
animal o de una cosa para agredir a otro. La agresión debe poner en peligro un bien
jurídico, y a diferencia del estado de necesidad, hay una reacción contra la persona que
agrede (no hay una acción para contrarrestar la situación). La agresión debe ser ilegítima,
o sea que debe ser no justificada, realizada "sin derecho", y siempre que el agredido no
tenga la obligación soportar la acción. La agresión debe ser actual, es decir que el ataque
o la agresión deben ser presentes, inminentes. Puede repelerse una acción ya iniciada o
impedir su inicio, pero nunca una ya pasada o futura, de modo que entre el ataque y la
defensa debe haber contemporaneidad. Legítima defensa se termina cuando se neutraliza
la agresión. La agresión a repeler, además de antijurídica, debe ser intencional, aunque
algunos autores aceptan la legítima defensa contra actos culposos.

2.- Necesidad racional del medio empleado: el medio empleado para impedir o repeler la
agresión debe ser necesario y racional, es decir que debe estar en proporción a la
gravedad del ataque, siendo adecuado para repeler o impedir el mismo. Un medio puede
ser eficaz pero desproporcionado. La defensa o reacción debe ser dirigida contra el
agresor, no habrá necesidad racional si "A", siendo atacado por "B", mata a la madre de
éste para desconcertarlo y evitar que el ataque continúe. El medio usado por el autor
debe ser el menos lesivo para el agresor, de todos los medios a su disposición debe elegir
el que menos daño le genere al agresor.

3.- Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende. Para que un individuo
pueda alegar la legítima defensa, él no debe haber provocado, con su conducta anterior,
la agresión de la cual se defiende. El sólo hecho de ser provocador no alcanza para
excluir la legítima defensa, sino que esa provocación debe ser "suficiente", es decir, de
una gravedad tal que sea predecible que desencadene un ataque en el agresor, que la
provocación sea el motivo de la agresión.

Además de estas causas de exclusión de la antijuridicidad expresas del COIP pueden


existir dentro de la configuración de los tipos penales específicos, causas de
antijuridicidad que no siempre cumplen con estos requisitos.

4.- Consentimiento de la víctima: Se produce cuando la propia víctima del delito ha


consentido en que el hecho se lleve a cabo, basada en el "principio de ausencia del
interés" (Wenzel). Ej. Una persona da su consentimiento para que otra entre en su casa, y
luego la demanda por violación de domicilio Por ejemplo en los casos en los que hay
consentimiento de la víctima. En estos casos puede haber tres posibilidades:

4.1.- Que el consentimiento excluya la responsabilidad. Por ejemplo, el aborto terapéutico


no punible practicado con consentimiento de la mujer (Art. 150) exime de responsabilidad
al médico que lo practicó. Su conducta no es antijurídica. Otros ejemplos en los Arts. 164,
170 del COIP.

4.2.- Que el consentimiento disminuya la responsabilidad. Por ejemplo en el caso del


aborto con muerte en el que haya existido consentimiento de la víctima para practicarse el
mismo (Art. 147 COIP).

En estos casos, quien se defiende, el médico del ejemplo, no debe probar los requisitos
exigidos por la legítima defensa.

Requisitos: Para ser eficaz el consentimiento debe reunir los siguientes requisitos:

I Debe ser dado libremente por persona civilmente capaz de disponer del bien jurídico del
que se trate, o de quien lo represente.

II Debe ser dado por el titular del bien jurídico, salvo los casos en que la ley admite que lo
den otras personas.

III Debe ser anterior o coincidente en el tiempo, con la acción. Si fuera posterior ya no
habría consentimiento sino perdón del ofendido, lo cual sirve para excluir la pena, sólo
para delitos de acción privada.

IV Puede ser expreso (por escrito) o bien tácito o presunto (cuando el sujeto simplemente
no se opone).
CULPABILIDAD

1.-Definición:

Es el reproche que se le hace al autor de un ilícito por haberlo realizado cuando podría,
por las circunstancias del caso concreto, haberse motivado para cumplir la norma legal, y
no realizar la acción típica y antijurídica. Es decir cuando el sujeto podía haber actuado de
otra manera porque estaba en condiciones de hacerlo.

Es el puente entre el injusto penal (Acción típica y antijurídica) y la pena. Hay que
determinar si el injusto es reprochable al autor, y si lo es, analizar en qué medida.

2) Presupuestos de la culpabilidad:

Son aquellos elementos que deben estar presentes para considerar que el autor es
culpable, porque tuvo la posibilidad de obrar de acorde a derecho, en el caso concreto, y
no lo hizo.

El Art. 34 del COIP establece que “…para que una persona sea considerada responsable
penalmente deberá ser imputable y actuar con conocimiento de la antijuridicidad de su
conducta…”. Entonces estos elementos que conforman la culpabilidad son dos: a) La
imputabilidad y b) El conocimiento o conciencia de la antijuricidad de su conducta, y c)
Exigibilidad de actuar de otra forma, elemento que se encuentra reconocido no en el Art.
34 sino en el Art. 36 inciso segundo del COIP.

a) Imputabilidad: El autor del injusto penal debe ser imputable, ello implica que en el
momento del hecho haya sido capaz de actuar con responsabilidad. Es la capacidad
psíquica de ser sujeto de reproche, por la que es capaz de comprender y entender la
antijuricidad de su conducta, la capacidad de adecuar su conducta a la comprensión de la
antijuricidad y actuar de otra manera. Esta capacidad psíquica debe tenerla al momento
de infracción penal. Comprenderla antes o después es irrelevante, salvo para la "acto
liberae in causa" (actos libres en su causa).

El acto liberae in causa (Actos libres en su causa). Son acciones en donde el autor se
coloca a propósito en situación de inimputabilidad al cometer el hecho, ya sea para darse
valor para ejecutar la acción o para aparecer como inimputable. Puede ser pre ordenada
(cuando se pone a propósito en situación de inimputabilidad para cometer el delito), o
simple (cuando llega a ese estado imprudentemente, provocando el delito como
consecuencia de ese estado). Por ejemplo quien sufre trastornos mentales no toma la
medicina para a propósito llegar a un estado de alternación y cometer el delito. O a quien
se inyecta drogas para en ese estado de intoxicación cometer un delito y evitar la
responsabilidad.

b) Conocimiento de la antijurídica: Su autor tuvo que haber tenido la posibilidad de


comprender o saber que su conducta era contraria a derecho, que era dañosa al bien
jurídico de otra persona y pese a ello actúa de la forma contraria al derecho. El
conocimiento de la antijuridicidad no exige que el conocimiento de la prohibición sea
exacto sino que basta que tenga una idea suficiente de que su conducta está
jurídicamente prohibida.

El juez cuando analice el conocimiento de su antijuridicidad tiene que realizar un juicio


valorativo del individuo para verificar si éste se encuentra motivado y conoce de la norma
penal, porque puede existir el riesgo que dadas sus condiciones culturales y sociales no
haya sido objeto de motivación y educación del carácter preventivo de la ley penal y por
ende no haya desarrollado su conciencia ética y democrática de convivencia social.

Cuanto más esfuerzo haya tenido que hacer el autor para comprender que su acto es
contrario a derecho, menor será el reproche y viceversa.

En este sentido el mismo Art. 36, segundo inciso, del COIP, introduce la figura de la
responsabilidad atenuada o disminuida en un tercio a la mitad de la pena mínima prevista
cuando la persona al momento de cometer la infracción se encuentra disminuida de su
capacidad de determinarse de conformidad con esa comprensión de la ilicitud de su
conducta o de su capacidad de determinarse conforme a esa comprensión.

Debemos resaltar que la norma penal cumple una función motivadora para que los
individuos cumplan con la ley, función que implica un constante proceso de comunicación
entre el Estado y sus ciudadanos. Si esta comunicación no está viciada por problemas
estructurales como el analfabetismo, no promoción cultural, no existirá una comunicación
efectiva y el ciudadano no podrá entender ni conocer la norma penal por lo que no se verá
motivado a cumplirla, sin considerar que otros factores como el aislamiento social los
convierten en sujetos no motivados y meritorios de medidas exculpatorias frente a la
presencia de un hechos delictivo. Ejemplo: caso de los taraomenane, tagaeri, waoranis, y
otras comunidades indígenas que desconocen la antijuridicidad de sus conductas y por lo
tanto incurren en un posible error de prohibición.

c) Exigibilidad de otra Conducta Es indispensable que al momento de cometer el


hecho, el autor haya tenido la posibilidad de realizar una conducta diferente, es decir, que
se le pueda exigir una conducta diferente a la que tuvo para que coincida con las
exigencias del orden jurídico y de esta forma no lesionar ni poner en peligro bienes
jurídicos protegidos.

Con más precisión diremos que existe una exigibilidad objetiva que obliga al sujeto a
comportarse observando las normas jurídicas que es un deber para todos los ciudadanos.
En una situación normal alguien que va a cometer un delito puede cambiar su actitud y
comportarse conforme a la ley. Pero no siempre los ciudadanos están en condiciones de
actuar conforme a la ley porque se pueden atravesar circunstancias o situaciones
extremas en las que no se le podría exigir al autor de un hecho típico y antijurídico que se
abstenga de cometerlo porque ello significaría un excesivo sacrificio para él. Por ejemplo:
el hurto de comida por parte de un hambriento, robo de agua, de frutas, apropiación de
ropa o medicinas por urgencia. Incluso los nazis lo argumentaron diciendo que cometieron
los crímenes por obediencia debida ya que peligraban también sus vidas o por miedo a
perder su trabajo.
El derecho no puede exigir y castigar actos realizados en situaciones extremas en las que
el autor prefiere cometer un delito y no perder la vida o su integridad. Esta situación
extrema hace que no se le pueda exigir un comportamiento conforme a derecho porque
en esas circunstancias sería muy difícil hacerlo.

Es decir, la conducta sigue siendo típica y antijurídica pero no es culpable.

3) Causas de inculpabilidad:

En determinadas circunstancias, existen causas de inculpabilidad que impiden que al


autor se le pueda reprochar la conducta realizada, porque no tuvo libertad de decidir o no
comprendió la antijuricidad del acto. Estas son inimputabilidad, error de prohibición,
coacción, obediencia debida, y estado de necesidad disculpante.

a.- Inimputabilidad (ausencia del requisito de imputabilidad): Es inimputable el que no


haya podido al momento del hecho comprender la criminalidad del acto o dirigir sus
acciones, ya sea por insuficiencia de sus facultades (falta de inteligencia o detención del
desarrollo), por alteraciones morbosas de las mismas (ej. epilepsia), o por situaciones
como sueño, hipnosis, fiebre. Es decir de acuerdo con nuestra legislación, son
inimputables:

A1.-Los menores de 18 años, quienes serán sometidos al Código Orgánico de la Niñez y


de la Adolescencia.

A2.- Las personas que sufren un trastorno mental.

El Art. 35 del COIP establece como causa de inculpabilidad (No responsabilidad) el


trastorno mental debidamente comprobado. Pero para ello no solo basta que una persona
acredite con un certificado médico que sufre una alteración mental sino que además esa
falta de comprensión de la ilicitud de esa conducta o la imposibilidad de determinarse de
conformidad con esa comprensión en razón de su enfermedad mental, no la tuvo en el
momento mismo de cometer el delito. Caso contrario se abriría un paso a la impunidad
cuando estas personas cometen un delito en sus momentos de lucidez.

b) Error de prohibición (ausencia del requisito del conocimiento virtual de la


antijuricidad): Existe cuando el autor de un hecho objetivamente antijurídico,
erróneamente cree que está permitido, es decir que no tiene la posibilidad de comprender
que su conducta es antijurídica, ya sea por error o ignorancia de hecho. Sabe lo que hace
pero no sabe que está prohibido. Ej. Una alemana se hace un aborto en nuestro país,
donde dicha práctica es delito, pero en Alemania está permitido, y ella sabe que está
cometiendo un aborto pero no sabe que es delito acá. Puede ser: directo -cuando el error
se tiene sobre la misma norma prohibitiva, no sabía que existía esa norma-, o indirecto -
cuando el error se tiene sobre una causa de justificación, sabía que la conducta era
prohibida pero creía que existía una causa que la justificaba-. En el indirecto puede ser
que la causa de justificación no exista, o que exista pero que en el caso concreto no se
den sus requisitos.
I- Error de prohibición vencible: Cuando el autor podría haber sabido que su conducta
era antijurídica, al poner la atención y diligencia exigible para salir del error. En este caso,
la culpabilidad será atenuada.

II- Error de prohibición invencible: Cuando el autor no podría haber sabido que su
conducta era antijurídica, aunque hubiera puesto toda la atención y diligencia exigible. En
este caso, la culpabilidad será eliminada. No habrá delito.

c) Coacción (ausencia del requisito de la exigibilidad): No es punible aquél que obró


bajo amenazas de sufrir un mal grave e inminente. Cuando una persona, bajo amenazas
de sufrir un mal grave e inminente, es obligado a hacer u omitir algo, se considera que
actúa coaccionado y por ende no hay culpabilidad de su parte (si la hay de parte de quien
lo amenazó y obligó). Para que la coacción excluya la culpabilidad, el mal amenazado
debe ser grave e inminente (el coaccionado no tiene tiempo para arbitrar otra solución que
sea menos lesiva). En la coacción, hay una acción realizada con voluntad por su autor,
pero obligado ante la alternativa de hacerlo o sufrir un mal (diferencia c/ fuerza física
irresistible).

d) Obediencia debida (ausencia de exigibilidad): No es punible aquél que, al cumplir


órdenes de sus superiores, realiza determinados actos. La obediencia debida comprende
casos en los cuales un superior jerárquico da una orden de naturaleza ilícita a su
subordinado, y éste, en virtud de la obediencia que le debe a su superior, la cumple
creyendo que tiene el deber de hacerlo. Se considera autor mediato al superior, ya que
usó al subordinado como instrumento para realizar el ilícito, basándose en su error. (Si el
error del subordinado es invencible, excluye culpabilidad; si es vencible, habrá
culpabilidad atenuada).

Requisitos de la obediencia debida como excluyente de responsabilidad:

I- Debe existir un orden jerárquico oficial (relación de subordinación entre quien da la


orden y el que la cumple).

II- La orden debe estar dentro de la competencia del superior que la da. Debe
corresponder al tipo de órdenes que, normalmente, el superior imparte al subordinado.

III- La orden debe cumplir las formalidades que la ley, decreto, o reglamento exija. (ej.
Allanamiento por juez competente y en forma escrita).

IV- La orden no debe ser manifiestamente ilícita, si lo fuera el subordinado podría negarse
a cumplirla. (Ej. El capitán ordena al cabo que interrogue detenido en forma amenazante).

e) Estado de necesidad disculparte (ausencia de exigibilidad): Cuando por evitar un


mal se causa otro igual. El bien jurídico defendido es del mismo valor jurídico que aquél
que se lesiona. Como la colisión es entre dos bienes del mismo valor, la lesión no se
puede justificar pero sí disculpar, excluyendo la culpabilidad. Al autor no se le puede
exigir, en el momento del hecho, que actúe de otra forma. Ej. Un barco se hunde y para
salvar mi vida le quito el salvavidas a otro, que muere ahogado.
f) En los casos de intoxicación por alcohol o por drogas al momento de cometer la
infracción penal siempre y cuando ésta haya sido fortuita y priva del conocimiento de la
antijuridicidad y exigibilidad al autor. Si es fortuita pero tienen algo de conocimiento,
entonces la responsabilidad es atenuada. Caso contrario es un agravante.

CONSUMACION Y TENTATIVA

1.- ITER CRIMINIS.- Quien en forma dolosa (premeditada) inicia una acción que termina
en un resultado dañoso o puso en peligro un bien jurídico protegido existe un largo
camino que comienza en la ideación o planeación del sujeto activo hasta la consecución
del resultado. Entre estos dos momentos, la decisión de cometerlo y resultado, se sitúan
los actos preparatorios y los actos ejecutivos externos que ya mencionamos
anteriormente.

La Consumación en los delitos de Resultado.- Si la acción premeditada alcanza el objetivo


propuesto por el sujeto activo, es decir, consigue el resultado dañoso entonces estamos
frente a un Delito Consumado. Si el sujeto activo con la acción no consigue el resultado
previsto, premeditado y que empezó a ejecutarse, estamos ante un Tentativa.

Ejemplo: Quien planificó matar, ejecutó los actos idóneos para conseguir este fin y lo
consigue, entonces es un delito consumado.

La consumación en los Delitos de peligro.- En estos delitos no es necesario que el


resultado se verifique o que se produzca el daño, sino que se considera consumado
aunque el resultado dañoso no se haya producido. El legislador lo considera consumado
solo con el acto de puesta en peligro y no con la realización del resultado. Por ejemplo el
Art. 336, 342 del COIP sanciona el delito de rebelión en el que incurre quien se alce en
armas para derrocar al gobierno o desconocer la Constitución. Se sanciona solo el hecho
de alzarse en armas y no el derrocamiento que sería el resultado que se ha propuesto el
agente activo.

El delito continuado.- De acuerdo con Muñoz Conde (2006, pag.465) este delito está
compuesto por dos o más acciones homogéneas realizadas en tiempos distintos pero en
ocasiones parecidas que infringen la misma norma jurídica o algún similar. En cada una
de las acciones que realiza se consuma el delito. Tomando un ejemplo de Muñoz Conde)
2006) el cajero que todos los días se apropia ilegalmente de una pequeña cantidad de
dinero por un periodo largo de tiempo no comete cientos de hurtos sino un solo delito de
hurto aunque cada vez que lo hace sea una acción y un hurto distinto.

La Tentativa.- El art. 39 del COIP la define como “...la ejecución que no logra
consumarse o cuyo resultado no llega a verificarse por circunstancias ajenas a la
voluntad del autor, a pesar de que de manera dolosa inicie la ejecución del tipo
penal mediante actos idóneos conducentes de modo inequívoco a la realización de
un delito. En este caso la persona responderá por tentativa y la pena aplicable será
de uno a dos tercios de la que le correspondería si el delito se habría
consumado...”.
De esta definición podemos analizar y diferenciar los siguientes elementos:

1.- El resultado no llega a verificarse, no se produce.

2.- No se produce el resultado por circunstancias ajenas a la voluntad del autor.

3.- La existencia de actos idóneos conducentes de modo inequívoco a la realización del


delito, no pueden ser actos cualesquiera sino aquellos que tengan la potencialidad de
producir el resultado esperado. No se habla de acto sino actos.

4.- El desvalor de la acción (disparar a la víctima sin muerte por mala puntería) se
sanciona con menor gravedad que el desvalor de resultado (Disparar y causar la muerte
de la víctima).

5.- Existe tentativa solo en los delitos dolosos. No existe en contravenciones ni en delitos
culposos (Porque no existe dolo en la ejecución).

La tentativa tiene un elemento objetivo (puesta en peligro del bien jurídico) y un elemento
subjetivo (dolo o voluntad de cometer delito)

El dolo en la tentativa.- En la tentativa no existe un solo criterio para dilucidar cuándo


comienza la ejecución de un delito. Se confunden actos preparatorios (no punibles) con
los actos de ejecución. La única manera que propone Muñoz Conde) pg.417) es apelando
al principio de legalidad principio con el cual muchas acciones no caerían en el campo de
la ejecución y por tanto sujetas a ser consideradas como tentativa. Propone como
solución, ante la dificultad probatoria del dolo, el que los actos preparatorios pueden ser
castigados en base a otras tipos penales. Por ejemplo, si alguien es encontrado dentro de
una casa podría ser una circunstancia ejecutiva del delito de robo o de hurto. Pero ante la
dificultad de probar el dolo se podría acusarlo del delito de allanamiento. Una tentativa de
homicidio puede ser suplantada por una de tenencia ilegal de armas, o asociación ilícita,
por ejemplo.

Tentativa Acabada e Inacabada.- Cuando el autor cree que se han realizado todos los
actos de ejecución y espera el resultado. Pero los actos ejecutivos no se han agotado por
descuido del propio autor o por la falta de acción de un tercero, entonces estamos ante
una tentativa inacabada. Por ejemplo, dice Muñoz Conde, Pag.420, El autor ha colocado
una bomba de relojería pero no sabe o se olvidó de conectar el mecanismo de
funcionamiento. Por tanto el autor cree que se ha consumado el delito pero no se produce
objetivamente, es una tentativa inacabada.

Es tentativa acabada cuando el autor ha terminado la fase ejecutiva y el resultado


depende del azar. Ejemplo si el autor realiza un disparo pero no le alcanza a la víctima y
depende de él el seguir intentando obtener el resultado

De todas formas la única diferencia entre las dos tentativas va orientada a determinar el
grado de peligro al que estuvo expuesto la víctima: si la consumación dependía
exclusivamente del autor o dependía de terceros o de otras circunstancias, de acuerdo
con ello la pena fluctúa entre 1 a 2 tercios.

Actos idóneos conducentes de modo inequívoco.- El Art. 39 del COIP establece como
requisito fundamental el que los actos realizados por el sujeto activo inequívocamente
conduzcan o puedan producir el resultado deseado o previsto, caso contrario deja de ser
tentativa o podría ser considerada como una tentativa atenuada. Es el caso de la tentativa
irreal.

Tentativa Irreal.- Cuando la conducta del sujeto activo no es idónea ni suficiente en alto
grado para causar un daño al bien jurídico protegido: por ejemplo intentar destruir un
puente tirando un pequeña piedra; o cuando alguien quiere matar a otra persona
utilizando brujería o magia negra. En estos casos ni remotamente existe la posibilidad real
de conseguir el resultado deseado y previsto por el autor por lo que no existe tentativa ni
puede ser objeto de penalidad alguna.

Para saber si la tentativa es idónea o inidónea la valoración objetiva debe realizarse ex


ante, es decir, antes de saber el resultado, valoración que admite el siguiente
razonamiento: Si sujeto podía pretender racional y razonablemente la consumación del
delito o conseguir el resultado previsto la tentativa será punible por más que
posteriormente se sepa que el resultado era imposible de verificarse, dice Muños
Conde:2006, pag.420. Por ejemplo, Si el sujeto activo quiere dar muerte a la víctima y en
el momento de disparar se da cuenta que la pistola era de juguete o que estaba
descargada.

Por tanto la idoneidad de los actos conducentes de modo inequívoco a la realización del
resultado no vendrían a ser sino aquellos actos con potencialidad de producir real y
efectivamente el resultado considerados ex ante (antes de la ejecución) en los delitos de
resultado. Ejemplo: es irrelevante que la pistola hay estado descargada, lo importante es
la valoración de la intencionalidad que tuvo el sujeto activo que actuó de tal forma que por
un hecho ajeno a su voluntad no pudo consumir la muerte de la víctima utilizando un
instrumento capaz de producir la muerte.

Desistimiento voluntario de la tentativa.- El Art. 39 del COIP establece como requisito


trascendental del delito de tentativa la no consecución del resultado por causas ajenas a
la voluntad del autor, entendiéndose que de existir la voluntad en el autor de frustrar o
interrumpir el curso causal, no podría considerarse como tentativa y por lo tanto no sería
punible. La doctrina ha diferenciado dos tipos de interrupción del curso causal por
voluntad propia:

a.- Voluntad en el desistimiento.- Cuando pudiendo conseguir el resultado el autor


desiste voluntariamente de hacerlo. Ejemplo: el autor va ha disparar y se detiene porque
se arrepiente. O el autor dispara y falla, pero pudiendo realizar otro disparo éste no se
realiza por voluntad del autor.
b.- Por la evitación de la consumación del delito.- No solo basta la abstención de
realizar el acto productor del resultado previsto sino que requiere la realización de actos
positivos que eviten el daño. Si pese a ese esfuerzo de arrepentimiento el resultado se
verifica parcialmente el actor será responsable de los actos ejecutados que se hubiesen
producido. Por ejemplo; si el sujeto pretende matar a una persona para lo cual coloca una
bomba en su oficina pero se arrepiente y quiere desactivar la bomba pero no lo consigue
y l bomba estalla causando daños materiales, entonces será responsable de los daños
materiales aunque del intento de asesinato quedara exento de culpabilidad.

Art. 40 del COIP dice textualmente: “...Quedará exenta de responsabilidad penal por la
infracción tentada, la persona que voluntariamente evita su consumación, al
desistir de la ejecución ya iniciada o al impedir la producción del resultado sin
perjuicio de la responsabilidad de los actos ejecutados…”.

Circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal

Ciertas circunstancias que rodean el hecho delictivo o consideraciones especiales acerca


del autor son los factores que hacen que la pena sufra transformaciones que se verifican
dentro de los límites impuestos en el tipo penal. Estas circunstancias modificatorias de la
responsabilidad penal se encuentran previstas en la ley y no son aspectos discrecionales
del juez.

Clasificación:

Desde el punto de vista de los efectos se clasifican en circunstancias agravantes,


atenuantes y mixtas. Las circunstancias agravantes son a su vez generales, porque se
aplican a las circunstancias modificatorias en todos los delitos; y las específicas, porque
se refieren y se aplican a determinados delitos específicos.

Las circunstancias agravantes de la responsabilidad son aquellas que agravan o


aumentan la pena en consideración a múltiples factores como la existencia de una
relación cercana a la víctima, el estado de indefensión, por la forma inhumana como se
ejecutó la infracción, la pertenecía de la víctima a sectores vulnerables sujetos a
protección especial del estado, etc.

Las atenuantes, disminuyen la pena atendiendo criterios contrarios a la utilización de la


violencia, participación en la investigación de los hechos, la entrega voluntaria a las
autoridades o la reparación a la víctima.

Es importante señalar que estas circunstancias modificatorias de la infracción no forman


parte del tipo penal sino que son un agregado a las que constan en el mismo tipo. Son
circunstancias externas a las que se denominan no constitutivas de la infracción. El robo
es el hurto con violencia en las cosas o las personas. No podría haber un robo con el
agravante de haber roto la ventana para entrar a robar porque esta circunstancia ya está
incluida en la definición de robo.
Reglas:

1.- El Art. 44 del COIP considera que no son circunstancias agravantes ni atenuantes las
constitutivas del tipo penal.

2.- Si existe al menos una circunstancia agravante no constitutiva ni modificatoria de la


infracción, se impondrá la pena máxima aumentada en un tercio de la pena.

3.- El procesado que suministre información importante para la investigación y no tenga


agravantes se le impondrá un tercio de la pena. Esta es una atenuante trascendental
contemplada en el Art. 46 del COIP.

AUTORIA Y PARTICIPACION
En la doctrina existe el sistema unitario en el cual quienes lo sustentan consideran como
autores a todos los participantes en el delito. Este sistema puede parecer injusto en
circunstancias en las cuales no todos los participantes actuaron de la misma manera y
porque durante proceso se debe individualizar los hechos cometidos por cada uno de ello
para cumplir con la exigencia del principio de responsabilidad pebal que exige una
actividad probatoria eficiente.

El otro, es el sistema diferenciador según el cual se diferencia entre autores y


cómplices, el mismo que es acogido por nuestro código en el Art. 42 y 43 del COIP.

Clasificación de la autoría y participación en el COIP.

El Art. 42 del COIP clasifica a la autoría y define la coautoría de la siguiente forma:

1.- Autoría directa

a.- Quienes cometan la infracción de una manera directa e inmediata.

b.- Quienes no impidan o procuren impedir que se evite su ejecución teniendo el


deber jurídico de hacerlo.

2.- Autoría Mediata.

a.- Quienes instiguen o aconsejen a otra persona para que cometa una infracción
cuando se demuestre que tal acción ha determinado su comisión.

b.- Quienes ordenen la comisión de la infracción valiéndose de otra u otra


personas, imputables o no, mediante precio, dádiva, promesa, ofrecimiento, orden
o cualquier otro medio fraudulento directo o indirecto.

c.- Quienes por violencia física, abuso de autoridad, amenaza u otro medio
coercitivo, obliguen a un tercero a cometer la infracción, aunque no pueda
calificarse como irresistible la fuerza empleada con dicho fin.

d.- Quienes ejerzan un poder de mando en la organización delictiva.


3.- Coautoría.- Quienes coadyuven a la ejecución de un modo principal practicando
deliberada e intencionalmente algún acto sin el cual no habría podido perpetrarse la
infracción.

Cómplices.- El art. 43 define en los siguientes términos: “… Responderán como


cómplices las personas que en forma dolosa faciliten o cooperen con actos secundarios,
anteriores o simultáneos a la ejecución de una infracción penal, de tal forma que, aún sin
esos actos, la infracción se habría cometido. No cabe complicidad en las infracciones
culposas…” y será sancionado con una pena equivalente a un tercio de la prevista para
el autor.

En resumen y de acuerdo a la dogmática penal son autores de un delito los siguientes:

1.- Autoría propiamente dicha:

a.- Autoría directa.- Quienes cometen el delito por sí mismos, prescindiendo de otras
personas (autoría inmediata). En la que el autor de manera personal y directa ejecuta la
infracción penal.

b.- Autoría mediata.- Quien comete un delito por medio de otras personas de las que se
sirve como instrumento. El autor no realiza directa ni personalmente la infracción penal
sino que se vale de otra persona que no sabe de la ilicitud pero que sirve como un objeto
o instrumento para la realización del delito. Por ejemplo: Quien mediante engaños
abusando de alguna circunstancia haga firmar a otros documentos falsos u obligaciones
falsas. Los medios utilizados son el engaño, la dominación de la voluntad de la persona
que sirve de instrumento. Estos autores dominan el hecho,

c.- La coautoría, cuando se comete el delito con otros autores quienes colaboran con la
realización de la infracción penal de manera consciente y voluntaria, y de manera
principal. Una forma de coautoría es el reparto de papeles entre los participantes para
ejercerlos durante la ejecución del delito, en el que todos tienen una función sin la cual no
puede consumarse el mismo. Incluso no es necesaria la presencia de los coautores en la
escena del delito. Aquí se utiliza el criterio del dominio del hecho porque quienes dirigen
intelectualmente el cometimiento del delito tienen bajo su control y dominio la decisión de
suspender o no su ejecución. Por ejemplo los jefes de las bandas delictivas o mafias que
utilizan otras personas para cometer delitos. Ellos serían autores. Los coautores
igualmente deben tener el dominio del hecho.

El Art. 42 del COIP define a la Coautoría; “… Quienes coadyuven a la ejecución de un


modo principal practicando deliberada e intencionalmente algún acto sin el cual no habría
podido perpetrarse la infracción”.

Otras formas de autoría pueden darse cuando los participantes sin ser autores o
coautores de un delito colaboran indirectamente con la ejecución del mismo realizada
por otras personas. La responsabilidad de estos colaboradores del delito es accesoria
porque depende de la existencia de autores o coautores. Sin ellos, no existe esta
colaboración.
2.- Otras formas de participación:

a.- Por instigación o consejo. Cuando el instigador convence a otra persona para que
cometa un delito. El convencimiento debe ser de tal naturaleza que sin éste no habría
podido la persona instigada cometer el delito. Debe ser el factor determinante en la
voluntad para desencadenar una conducta delictiva en la persona instigada. No puede
considerase como instigación un simple consejo o sugerencia.

b.- La complicidad.- Son aquellos que contribuyen a la realización del delito mediante
actos que secundarios, anteriores y simultáneos. Los actos de quien es considerado como
cómplice debe ser peligrosos y además debe determinarse la relación causal entre su
participación y el resultado utilizando los criterios de la imputación objetiva.

Los Encubridores.- A diferencia del antiguo código penal, no forman parte de esta
clasificación porque atendiendo a los principios inspiradores del garantismo penal
impregnado en la Constitución de la República el encubridor actúa en forma posterior al
hecho delictivo no estando presente ni como autor ni como partícipe de la acción típica. Si
no forma parte del electo de partícipes de la infracción penal bajo ningún concepto
puede ser considerado como autor o cómplice si sus actos son posteriores al mismo. Esto
no quiere decir que el desvalor de sus actos no tenga una respuesta punitiva del Estado
porque al encubrir el delito configura un acto de obstrucción de la justicia orientada a
confundir o evadir la investigación para el descubrimiento de la verdad de los hechos.
Actúa en forma desleal cuando su conducta se adecua a lo establecido en el Art. 272
segundo párrafo.

Das könnte Ihnen auch gefallen