Sie sind auf Seite 1von 122

CURSO DE FORMACIÓN EN CONSERVACIÓN Y

MANEJO DE FUENTES DE AGUA

MÓDULO III

CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE


MUNICIPALES, ÁREAS DE INTERÉS HÍDRICO, Y DEFINICIÓN
DE UN PLAN DE MONITOREO PARA LA GESTIÓN DEL
RECURSO HÍDRICO.

Guía Didáctica

Con el apoyo de Tinker Foundation


Se recomienda citar este documento de la siguiente forma:

Pesántez, M; Morocho, R. & Íñiguez, C. (2018). Caracterización de sistemas de agua


potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición de un plan de monitoreo
para la gestión del recurso hídrico. Módulo III Escuela del Agua. Naturaleza y
Cultura Internacional NCI – Universidad Técnica Particular de Loja UTPL. Loja-
Ecuador.

Autores:

Nombre e-mail Teléfono Institución


MSc. Mónica Pesántez mpesantez@naturalezaycultura.org 07 283 5197 Naturaleza y Cultura Internacional
Astudillo
MSc. Ramiro Morocho jrmorocho@utpl.edu.ec 07 370 1444 Universidad Técnica Particular de
Cuenca Ext. 3032 Loja
Dr. Rer. Nat Carlos Íñiguez cainiguez@utpl.edu.ec 07 370 1444 Universidad Técnica Particular de
Armijos Ext. 3030 Loja
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

ÍNDICE DE CONTENIDO

ÍNDICE DE CONTENIDO ........................................................................................................ 3


ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................... 4
ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................................. 5
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 6
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO. .............................................................................. 7
PLANIFICACIÓN PARA EL TRABAJO .............................................................................. 10
SIGLAS Y ACRÓNIMOS ........................................................................................................ 12
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA DEL CURSO ............................................................. 13
Capítulo I: Información de base para la conservación de áreas de interés hídrico ............ 13
1.1. Cuenca hidrográfica como unidad de planificación y manejo de los recursos
hídricos. .................................................................................................................................. 13
1.2. Diagnóstico participativo de las cuencas hidrográficas y áreas de interés hídrico.
15
1.2.1. Identificación de la problemática y amenazas en las cuencas hidrográficas,
ecosistemas y áreas de interés hídrico. ................................................................................ 18
Capítulo II: Planificación para la conservación de recursos naturales: Principios generales
..................................................................................................................................................... 24
2.1. Planes de manejo participativo de cuencas hidrográficas. .................................... 24
2.2. Elaboración del plan de monitoreo participativo de cuencas hidrográficas y
recursos hídricos.................................................................................................................... 27
2.2.1. Monitoreo de recursos hídricos ........................................................................ 28
2.2.2. Principios del monitoreo ................................................................................... 29
2.2.3. Etapas del monitoreo ........................................................................................ 29
2.2.4. Estrategias de monitoreo participativo de cuencas hidrográficas y recursos
hídricos. 30
2.3. Gestión Integrada de Recursos Hídricos. ................................................................ 31
2.3.1. Principios de la GIRH ....................................................................................... 33
2.3.2. Gestión Integrada de Recursos Hídricos en cuencas hidrográficas .............. 34
2.3.3. Proceso para la GIRH ....................................................................................... 35
Capítulo III: El acceso al agua, un derecho ciudadano y un deber para el Estado. ............ 38
3.1. ¿Cómo es la distribución del agua a nivel mundial? .............................................. 38
3.2. ¿Qué sucede con el acceso al agua para consumo humano y saneamiento a nivel
mundial?................................................................................................................................. 38
3.3. ¿Y cuál es la situación en el Ecuador? ..................................................................... 41

3
Capítulo IV: Caracterización de los sistemas de agua potable municipales y sus áreas de
interés hídrico. ........................................................................................................................... 44
4.1. ¿De dónde viene el agua que empleamos para el uso doméstico y de consumo
humano? ................................................................................................................................. 44
4.2. Caracterización de las fuentes de agua y sus áreas de interés hídrico.................. 47
4.3. Principales aspectos operativos por identificar ...................................................... 53
4.4. Aspectos administrativos por caracterizar. ............................................................ 56
Capítulo V: Definición de Indicadores y Monitoreo para la gestión del recurso hídrico. .. 64
5.1. Indicadores y Parámetros determinados por la Agencia de Regulación y Control
del Agua del Ecuador - ARCA ............................................................................................. 64
5.2. Otros Indicadores ...................................................................................................... 78
Capítulo VI: Nociones sobre la determinación de la calidad de agua. ................................. 82
6.1. Principales características fisicoquímicas y biológicas del agua ........................... 82
6.2. Criterios de calidad del agua .................................................................................... 83
6.3. Tipos de indicadores de calidad del agua ................................................................ 83
6.4. Colección de muestras en campo ............................................................................. 87
6.5. Lectura e interpretación de resultados de laboratorio .......................................... 88
Capítulo VII: Propuesta para la declaratoria de áreas de conservación municipal. .......... 94
ACTIVIDADES EXTRACLASE............................................................................................. 96
Referencias Bibliográficas. ..................................................................................................... 103
Anexos ...................................................................................................................................... 111
Anexo 1. Indicadores y parámetros establecidos por la ARCA en el año 2016.................... 111
Anexo 2. Análisis de la cobertura vegetal mediante la determinación del Índice de Protección
Hidrológica (IPH).................................................................................................................. 115

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. ¿Qué es una cuenca hidrográfica? .............................................................................. 14


Figura 2. Componentes de una cuenca ....................................................................................... 14
Figura 3. Diagnóstico participativo ............................................................................................ 16
Figura 4. Etapas del diagnóstico participativo ........................................................................... 17
Figura 5. Proceso para el diseño de un árbol de problemas. ...................................................... 20
Figura 6. Ejemplo de árbol de problemas. ................................................................................. 20
Figura 7. Proceso para el diseño de un árbol de objetivos. ........................................................ 21
Figura 8. Ejemplo de árbol de objetivos. ................................................................................... 22
Figura 9. Participación social ..................................................................................................... 24
Figura 10. Etapas del monitoreo ................................................................................................ 30
Figura 11. Proceso para la GIRH ............................................................................................... 36
Figura 12. Población vs disponibilidad de agua por región geográfica en el mundo. ................ 39
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Figura 13. Cobertura de agua potable y saneamiento en áreas urbanas y rurales de las cuatro
regiones del Ecuador. .................................................................................................................. 42
Figura 14. Río Jadán, provincia del Azuay. Mayo de 2017 ....................................................... 46
Figura 15. Mapa de zonificación Ecológica del AIH de la Vertiente Cimarrones, del sistema de
abastecimiento de agua potable para la ciudad de Baeza, cantón Quijos, provincia de Napo. ... 53
Figura 16. Precio por m3 de agua potable en la categoría residencial en siete cantones de la
provincia del Azuay, en distintas condiciones de consumo, calculado sobre el cargo adicional. 59
Figura 17. Precio por m3 de agua potable en la categoría residencial en siete cantones de la
provincia del Azuay, en distintas condiciones de consumo, calculado sobre la tarifa básica +
cargo adicional. ........................................................................................................................... 60
Figura 18. Eficiencia económica de un sistema de agua potable que recupera más allá de su
inversión. ..................................................................................................................................... 62
Figura 19. Eficiencia económica de un sistema de agua potable que no recupera su inversión,
subsidiando el servicio. ............................................................................................................... 62
Figura 20. Indicadores establecidos por el ARCA para la evaluación y diagnóstico de la
prestación de los servicios públicos de agua potable. ................................................................. 65
Figura 21. Ejemplos de grupos de macroinvertebrados bentónicos colectados en ríos de
montaña en el sur del Ecuador. ................................................................................................... 86

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Rangos de pendientes ................................................................................................... 49
Tabla 2. Categorías de Uso de la Tierra. .................................................................................... 50
Tabla 3. Formas de propiedad de la tierra establecidas en la legislación ecuatoriana. ............... 51
Tabla 4. Ejemplo de un tarifario establecido para el cobro del servicio de agua potable. ......... 58
Tabla 5. Descripción de las principales características y fisicoquímicas y biológicas del agua.
................................................................................................................................................... 822
Tabla 6. Listado de las normas de calidad y protocolos para la evaluación de la calidad del
agua. .......................................................................................................................................... 888
Tabla 7. Ejemplo de un reporte de resultados de un análisis físico, químico y microbiológico en
un laboratorio acreditado........................................................................................................... 911

5
INTRODUCCIÓN

La protección y recuperación del agua dulce del planeta es probablemente uno de los
mayores retos a los que se enfrenta la humanidad en los próximos años, debido a las
presiones a las que se encuentra sujeto como la pérdida de cobertura vegetal y cambio de
uso de suelo, sobreexplotación de acuíferos, contaminación indiscriminada del recurso
por descargas directas o por filtración, el calentamiento global que afecta el ciclo
hidrológico, entre otros.

La falta de acceso a agua dulce que cumpla con características apropiadas en términos de
calidad y cantidad para el uso consuntivo, en particular para el consumo humano,
representa un factor esencial relacionado con los índices de pobreza y su problemática
conexa. La WWAP (2016) afirma que:

El derecho al agua potable y al saneamiento es un requisito indispensable e integral


para la consecución de otros derechos humanos, sobre todo el derecho a la vida y a la
dignidad, a una alimentación y a una vivienda adecuada, así como el derecho a la salud
y al bienestar, incluido el derecho a unas condiciones laborales y ambientales
saludables.

Es por ello que los prestadores de los servicios de agua para consumo humano y
saneamiento deben enfocar sus acciones al mejoramiento del servicio y optimización del
recurso, cuyo fin ulterior sea brindar una mejor calidad de vida a sus pobladores; pero
también garantizar la producción de servicios ambientales como la regulación hídrica,
para que las futuras generaciones.

En este contexto, se ha desarrollado el Módulo III “Caracterización de sistemas de agua,


áreas de interés hídrico, y definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso
hídrico”, con el fin de comprender la situación actual de la gestión del agua en nuestro
cantón y así determinar medidas o acciones prioritarias en pos de la conservación del
patrimonio hídrico con una visión social.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO.


A continuación, usted encontrará de forma detallada la metodología que se seguirá
durante el Módulo “Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de
interés hídrico, y definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico”.

Modalidad

Este módulo será impartido en modalidad semipresencial. Esto significa que contará con
una fase presencial que se desarrollará en el campus UTPL de acuerdo a la planificación
adjunta y en donde se impartirán los contenidos planificados a través de clases teórico -
prácticas

La siguiente fase será virtual, esto significa que en fechas previamente establecidas se
plantearán actividades complementarias o de seguimiento que podrán ser desarrolladas
de forma autónoma (el participante define el horario en el que completa la actividad) o
con supervisión de cada facilitador (el participante necesitará conectarse a través de la
Plataforma On line hora establecida).

No. de
Modalidad Actividad Lugar
horas

Presencial Clases Teóricas 16 Campus UTPL Loja

Salida de
Presencial 8 Microcuenca del río Jipiro
campo

Virtual Tutorías 5 Plataforma On line

Actividades
A distancia 26 Plataforma On line
complementarias

7
Actividad extraclase

Luego de la fase presencial, Usted deberá realizar varias actividades extraclase detalladas
al final de la guía, presentadas dentro de un informe, mismo que será entregado a través
de la plataforma On line en el link que se habilitará para este fin.

Evaluación final

Adicional a la actividad extraclase, Usted deberá rendir una evaluación final general
acerca de los contenidos impartidos en este módulo. Esta evaluación se llevará a cabo a
través de la plataforma On line en la fecha se le indicará con anticipación.

Indicaciones generales de la guía didáctica

A lo largo de este documento se encuentra desarrollada toda la temática que se impartirá


durante el módulo “Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de
interés hídrico, y definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico”.

Aunque la mayoría de contenidos serán abordados durante la fase presencial es


indispensable que usted complemente lo aprendido revisando este material.

Adicionalmente, en este documento usted encontrará actividades que le ayudarán a


reforzar cada uno de los temas. Es importante que usted considere que esta guía es un
material de apoyo que le permitirá revisar los contenidos cuantas veces sea necesario.

Para su mejor comprensión se han puesto varios íconos a los largo del texto que le
facilitarán entender rápidamente el tipo de información que ahí se detalla.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

ICONO DESCRIPCIÓN

Este ícono ha sido usado para indicarle los objetivos e


indicaciones generales de cada una de las secciones o temas
desarrollados a lo largo de la guía.

El presente ícono le permitirá localizar los principales


conceptos que usted debe conocer dentro de la temática
abordada en este módulo.

Encontrará este ícono cuando se expongan estudios de caso


o ejemplos prácticos de alguna temática específica.

Este ícono le indicará las diferentes actividades


complementarias que se han planteado para reforzar los
contenidos impartidos durante la jornada presencial. Estas
actividades no son obligatorias pero es importante que
usted las complete para un mejor aprendizaje.

Este ícono ha sido usado para resaltar datos interés o


información adicional de un tema específico.

Este ícono le indicará donde se encuentra la descripción de


la actividad extraclase así como las orientaciones generales
para que pueda realizar esta actividad.

9
PLANIFICACIÓN PARA EL TRABAJO

Tiempo de
Competencias Contenidos Modalidad Instrumentos
dedicación

Presentaciones/ví
Capítulo I: Información de base para la Presencial 3
deos
conservación de áreas de interés hídrico
Identifica y analiza
1.1. Cuenca hidrográfica como unidad de
los problemas y Actividades
planificación y manejo de los recursos
amenazas que sincrónicas y
hídricos
enfrentan los Virtual 1 asincrónicas en la
1.2. Diagnóstico participativo de las cuencas
recursos hídricos en Plataforma On
hidrográficas y áreas de interés hídrico
el contexto de una line
1.2.1. Identificación de la problemática y
cuenca hidrográfica
amenazas en las cuencas hidrográficas, Recursos
ecosistemas y áreas de interés hídrico Distancia 3 educativos en la
guía didáctica

Capítulo II: Planificación para la


conservación de recursos naturales: Presentaciones/ví
Principios generales Presencial 2
deos
2.1. Planes de manejo participativo de
cuencas hidrográficas
2.2. Elaboración del plan de monitoreo
participativo de cuencas hidrográficas y
Integra los aspectos Actividades
recursos hídricos
básicos de la GIRH sincrónicas y
2.2.1. Monitoreo de recursos hídricos
en la conservación y Virtual 1 asincrónicas en la
2.2.2. Principios del monitoreo
manejo de los plataforma On
2.2.3. Etapas del monitoreo
recursos hídricos line
2.2.4. Estrategias de monitoreo participativo
de cuencas hidrográficas y recursos hídricos
2.3. Gestión Integrada de Recursos Hídricos
2.3.1. Principios de la GIRH Recursos
2.3.2. Gestión Integrada de Recursos Distancia 1 educativos en la
Hídricos en cuencas hidrográficas guía didáctica
2.3.3. Proceso para la GIRH

Incorpora
conocimientos sobre
Capítulo III: El acceso al agua, un derecho
la problemática
ciudadano y un deber para el Estado Presentaciones
relacionada con la
3.1. ¿Cómo es la distribución del agua a
gestión del recurso
nivel mundial?
hídrico a nivel Presencial 1
3.2. ¿Qué sucede con el acceso al agua para Recursos
mundial y local, con
consumo humano y saneamiento a nivel educativos en la
énfasis en el agua
mundial? guía didáctica
para consumo
3.3. ¿Y cuál es la situación en el Ecuador?
humano y uso
doméstico
Capítulo IV: Caracterización de los sistemas Presentaciones
Identifica y de agua potable municipales y sus áreas de
sistematiza interés hídrico. Presencial 3 Recursos
información de base 4.1. ¿De dónde viene el agua que educativos en la
e indicadores para la empleamos para el uso doméstico y de guía didáctica
gestión de las áreas consumo humano? Actividades
de interés hídrico y 4.2. Caracterización de las fuentes de agua y sincrónicas y
agua para consumo sus áreas de interés hídrico Virtual 1 asincrónicas en la
humano. 4.3. Principales aspectos operativos por Plataforma On
identificar line
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

4.4. Aspectos administrativos por


caracterizar. Recursos
Distancia 18 educativos en la
guía didáctica

Capítulo V: Definición de Indicadores y


Monitoreo para la gestión del recurso Presentaciones
Identifica y Presencial 10
hídrico.
sistematiza Salida de campo
5.1. Indicadores y Parámetros determinados
información de base
por la Agencia de Regulación y Control del
e indicadores para la
Agua del Ecuador - ARCA
gestión de las áreas
5.2. Otros Indicadores Actividades
de interés hídrico y
sincrónicas y
agua para consumo
Capítulo VI: Nociones sobre la asincrónicas en la
humano. Virtual 1
determinación de la calidad de agua. Plataforma On
6.1. Principales características line
Define un plan de
fisicoquímicas y biológicas del agua
monitoreo sobre la
6.2. Criterios de calidad del agua
gestión y
6.3. Tipos de indicadores de calidad del
administración del
agua Recursos
agua potable en el
6.4. Colección de muestras en campo Distancia 4 educativos en la
GAD Municipal
6.5. Lectura e interpretación de resultados guía didáctica
de laboratorio

Vincula la
información generada
durante este módulo,
Presentaciones
como insumo para Capítulo VII: Propuesta para la declaratoria
Presencial 1
propuestas de de áreas de conservación municipal.
Estudio de caso
declaratorias de áreas
municipales más
amplias

Evaluación de
Virtual 1 Evaluación
contenidos

11
SIGLAS Y ACRÓNIMOS

ARCA Agencia de Regulación y Control del Agua


ENAS Estrategia Nacional de Agua Potable y Alcantarillado
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura
GAD Gobierno Autónomo Descentralizado
GIRH Gestión Integrada de Recursos Hídricos
INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
INEN Instituto Ecuatoriano de Normalización
LORHUyA Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua
OMS Organización Mundial de la Salud
RAE Real Academia Española
SENAGUA Secretaría Nacional del Agua
Senplades Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
TULSMA Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del
Ambiente
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

DESARROLLO DE LA TEMÁTICA DEL CURSO

Capítulo I: Información de base para la conservación de áreas de interés


hídrico
Ramiro Morocho Cuenca

Dado que la conservación de los recursos hídricos se da en base del


conocimiento del potencial hídrico que se tiene en cada lugar y que
además esto significa fundamentarse en información confiable sobre el
estado de la misma de tal forma que se puedan tomar decisiones
pertinentes es que empezamos cimentando el conocimiento sobre el
contexto de un área de interés hídrico, haciendo mención especial al
enfoque de cuencas hidrográficas. Esto le permitirá tener una clara
noción de un contexto físico en donde se origina el agua que llega a las
fuentes de abastecimiento para los diferentes tipos de consumo.

1.1. Cuenca hidrográfica como unidad de planificación y manejo de los recursos


hídricos.

Empecemos indicando que aunque pueden existir diversas definiciones del significado de
cuenca hidrográfica, lo importante es que tengamos claro que muchas de ellas consideran
en los criterios para su construcción elementos como: delimitación física, tamaño,
interacción entre elementos bióticos, abióticos, sociales, económicos, características
ecológicas, aspectos hidrológicos, usos, la importancia de un cuerpo de agua principal,
estructura y dinámica de las cuencas, entre otros (Morocho, 2014). Empecemos entonces
comprendiendo el significado adecuado de una cuenca hidrográfica.

Es el espacio de territorio delimitado por la línea divisoria de las


aguas, conformado por un sistema hídrico que conducen sus aguas
a un río principal, a un río muy grande, a un lago o a un mar. Este
es un ámbito tridimensional que integra las interacciones entre la
cobertura sobre el terreno, las profundidades del suelo y el entorno
de la línea divisoria de las aguas (World Vision, 2004).

13
Sin el ánimo de dejar una sola definición, sino más bien establecer una idea clara de su
significado, podríamos decir que una cuenca hidrográfica (Figura 1) se define como el
área que recoge la lluvia que alimenta una corriente y en la que interactúan diferentes
factores bióticos y abióticos en múltiples procesos.

Figura 1. ¿Qué es una cuenca hidrográfica?


Fuente: Airelibre (2017). Disponible en: http://airelibre.cl/que-significa-cuenca-hidrografica-definicion/

Al ser la cuenca un espacio delimitado físicamente y que involucra varios los elementos
o aspectos que son de especial interés para el ser humano, es considerada como una
unidad de análisis fundamental, pues integra los componentes: agua, vegetación, suelo,
fauna y el ser humano, tal como se describe en la Figura 2.

Figura 2. Componentes de una cuenca


Fuente: Henao, 1998.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Como usted podrá notar, los componentes fundamentales en una cuenca hidrográfica son:
agua, suelo, vegetación, fauna y el ser humano. En algunos casos los componentes
vegetación y fauna son también analizadas como “biodiversidad” para abarcar a ambos
bajo un criterio de funcionalidad ecológica.

Ahora que conocemos los componentes de una cuenca, es importante que recalque en que
estos componentes están en constante interacción, son dinámicos y se relacionan
estrechamente, por tanto, su análisis en el manejo de la cuenca debe ir también en ese
sentido pues no es posible prescindir de cualquier de ellos.

Por otro lado, usted debe ser consciente de que hablamos de interrelación e interacción
de elementos tanto bióticos como abióticos, aspecto que es muy apegado al
funcionamiento de un ecosistema y es por ello que una cuenca es también considerada
como tal, es decir como lo define Muñoz (2011) “ecosistema cuenca”; de ahí que son
unidades de planificación ideales por los recursos, bienes que contienen y servicios que
ofertan. De hecho, este enfoque está abordado en la Constitución de la República de 2008
(Art. 411) y en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua
- LORHUyA de 2014 (Art. 8), donde se habla además de la Gestión Integrada de Recursos
Hídricos con enfoque ecosistémico, por cuenca o por sistema de cuencas, de lo cual ya
hablaremos más adelante.

1.2. Diagnóstico participativo de las cuencas hidrográficas y áreas de interés


hídrico.

Si bien es cierto, todo el territorio de una cuenca hidrográfica es relevante para la


conservación y aprovechamiento sostenible de sus recursos, entre ellos el agua, es
necesario recalcar que existen zonas prioritarias dentro de ellas, las cuales son
denominadas áreas de interés hídrico, áreas de importancia hídrica o áreas de recarga
hídrica. Aunque es difícil establecer una definición que abarque la importancia de estas
áreas, se debe indicar que se denominan así, porque son justamente como lo establece la
LORHUyA (2014), como aquellos lugares donde existen fuentes de agua de interés
público cuyo mantenimiento, conservación y protección permiten que estas se mantengan
a largo plazo y permitan el abastecimiento para el ser humano.

Una vez que tenemos claro el significado de área de interés hídrico y recordando lo que
habíamos analizado en el numeral anterior sobre el enfoque de cuencas, es necesario que

15
recordemos también que el principal componente de la cuenca hidrográfica es el ser
humano, ya que este es el motivo por el cual se establece el manejo de la misma y que es
la prioridad para asegurar que el servicio ambiental de proveer de recursos hídricos se
mantenga.

En este contexto, la participación de los actores locales es fundamental para el manejo de


los recursos hídricos en una cuenca y como ya analizaremos más adelante, es parte
prioritaria para llevar a cabo un adecuado proceso de planificación, ya que antes de
proponer cualquier alternativa para la rehabilitación, mejoramiento, protección,
conservación o aprovechamiento de los recursos hídricos que signifiquen mejorar el nivel
de vida de la población, se requiere conocer sus necesidades, la problemática que
enfrentan y sus percepciones (Morales, 2003).

a. ¿Qué es el diagnóstico participativo?

“El término diagnóstico participativo (Figura 3) se aplica a actividades que suponen la


participación de personas locales que no cuentan con capacitación profesional
especializada y que tienen distintos grados de conocimiento, experiencia, roles sociales e
intereses” (SEMARNAT, 2017).

El diagnóstico participativo es un proceso continuo en el que los


usuarios locales de los recursos naturales registran
sistemáticamente información acerca de los recursos naturales que
los rodean, reflexionan al respecto y llevan a cabo acciones de
gestión en respuesta a lo aprendido (SEMARNAT, 2017)

Figura 3. Diagnóstico participativo


Fuente: FAO (1999). Disponible en: http://www.fao.org/docrep/007/ad645s/ad645sm2/AD645S01.htm
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Así también, podemos decir que el diagnóstico es participativo cuando son los propios
miembros de las comunidades que conforman una cuenca los que identifican sus
necesidades y analizan las causas de los problemas que afrontan. De esta forma ellos
aportan a definir las acciones que deberán llevarse a cabo para modificar y transformar la
realidad de la cuenca. En este tipo de diagnóstico, los integrantes del grupo son a la vez
el sujeto y el objeto del estudio (Ramakrisma 1997).

b. Etapas del diagnóstico participativo

Existen diferentes etapas en el proceso de llevar a cabo un diagnóstico participativo, no


hay un estándar en ello, sin embargo, existen aspectos generales que son útiles al
momento de ejecutarlo. La Figura 4 muestra los pasos más relevantes según SEMARNAT
(2017):

Paso 1. Paso 2. Paso 3. Paso 4. Ejecución Paso 5. Taller de


Conformación del Elaboración del Convocatoria de del diagnóstico validación del
equipo plan de trabajo del las reuniones de participativo diagnóstico
responsable del equipo diagnóstico participativo
diagnóstico

• Además del equipo • El plan de trabajo • Se deben desarrollar • El diagnóstico • En este taller se
técnico que facilita consiste en una guía cuantas reuniones puede hacerse en presenta a la población
el proceso que permitirá sean necesarias una o varias la información
participativo, es ejecutar teniendo en cuenta reuniones de trabajo. analizada y se
necesario conocer adecudamente el los calendarios Para ello es comprueba si ésta
quiénes diagnóstico y prever comunales necesario seguir un responde a la realidad
conformarán el los necesario para (producción, ferias, proceso secuencial: y si el diagnóstico
equipo responsable evitar fiestas, entre otras), caracterizar la aporta soluciones a los
del diagnóstico, contratiempos. Este de manera que se comunidad, problemas.
aquí es de gran plan debe considerar pueda contar con describir las
ayuda la aspectos como: participación de la necesidades,
participación de las ¿para qué hacer el mayor cantidad de problemas,
personas en función diagnóstico?, ¿sobre los actores potencialidades y
de las decisiones de qué aspectos y principales. demandas,
la comunidades, que actividades realizar identificar las
generalmente suelen el diagnóstico?, actividades
ser los líderes; por ¿qué técnicas y generales, organizar
otra parte ayuda herramientas utilizar la información
también el trabajo para diagnosticar relevante y
de las denominadas cada aspecto?, ¿con finalmente hacer un
Juntas de Agua. qué recursos se análisis de la
contará para hacer el información
• Éste es el equipo de
diagnóstico? y obtenida.
trabajo que dirigirá
todo el proceso" ¿cómo será la
organización para
hacer el
diagnóstico?

Figura 4. Etapas del diagnóstico participativo


Fuente: SEMARNAT (2017).

17
1.2.1. Identificación de la problemática y amenazas en las cuencas hidrográficas,
ecosistemas y áreas de interés hídrico.

Claramente, factores tales como el crecimiento de la población, los cambios


demográficos, el desarrollo económico y el cambio climático tienen un serio impacto
sobre los recursos hídricos.

De igual manera, los recursos hídricos tienen un importante impacto sobre la producción
y el crecimiento económico, la salud y los medios de subsistencia, y la seguridad nacional.
Dado que las presiones sobre los recursos hídricos son cada vez mayores, es vital que
administremos el agua dulce renovable adecuadamente. Sin embargo, la gestión del agua
se vuelve cada vez más compleja y contenciosa (Donzier et al, 2009).

La identificación de la problemática y amenazas en cuencas


hidrográficas, ecosistemas y áreas de interés hídrico son parte del
diagnóstico, el cual tiene como “objetivo permitir la interpretación
de lo que está pasando en la cuenca y hacia dónde se puede
proyectar el comportamiento con plan y sin plan de manejo (Wold
Vision” (2004).

En el mismo sentido, el trabajo de diagnóstico participativo es un primer paso clave para


la identificación de la problemática, amenazas pero también de las posibles soluciones
que se puedan establecer, incluso, se debe tener en cuenta que estas soluciones, al provenir
de las comunidades asentadas en la cuenca y estar validadas, son propuestas ajustadas a
la realidad y su implementación no significará mayor resistencia como suele ocurrir
cuando las soluciones provienen de las oficinas técnicas que no han tenido contacto con
quienes viven dentro de la cuenca y aprovechan sus recursos.

Este diagnóstico, no debería ser la única fuente de información de los problemas que
enfrentan los recursos hídricos dentro de una cuenca hidrográfica, es por ello que también
se debe acudir a otras fuentes relacionados con el manejo de los recursos hídricos en las
cuencas, tal es el caso de instituciones públicas como privadas, entre ellas, los Gobiernos
Autónomos Descentralizados (GADs), Ministerios, Secretarías, entre otros, dependiendo
de su rol y competencias.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

En nuestro país, muchos de los problemas suelen estar ya descritos y documentados en


los denominados Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial a nivel cantonal, sin
embargo, en ocasiones, los análisis territoriales específicamente relacionados con los
recursos hídricos, como lo son las áreas de importancia hídrica, no suelen ser abordados
con profundidad, lo que genera vacíos de información que deben ser cubiertos con el
trabajo interinstitucional de las entidades relacionadas con la gestión de los recursos
hídricos y otras de apoyo como Universidades y ONGs.

Se debe recordar que el análisis de problemas nos lleva a la identificación de objetivos y


una de las muchas alternativas que existen para analizarlos de manera sencilla es
diseñando lo que se conoce como árbol de problemas y objetivos.

a. Árbol de problemas

Muy probablemente usted ya conoce qué es árbol de problemas, recordémoslo


brevemente.

Un diagrama de árbol de problemas es simplemente una forma de visualizar las


relaciones de causa y efecto de una situación problemática en particular (problema
central). En este diagrama las causas se presentan en los niveles inferiores y los efectos
en los niveles superiores. El problema central conecta los dos niveles. De ahí, la
analogía con un árbol: el tronco representa el problema central, las raíces son las
causas, y las ramas representan los efectos. Entre más específicas sean las causas, más
probable será que éstas estén en los niveles más bajos del diagrama de árbol; sin
embargo, la localización de un problema en un diagrama de árbol no indica
necesariamente su nivel de importancia (La Gra, 1993). “Por ello, se debe formular el
problema central de modo tal que permita diferentes alternativas de solución, en lugar
de una solución única” (UNESCO, 2017).

b. ¿Cómo se elabora el árbol de problemas?

La técnica adecuada para relacionar las causas y los efectos, una vez definido el problema
central, es la lluvia de ideas. “Esta técnica consiste en hacer un listado de todas las
posibles causas y efectos del problema que surjan, luego de haber realizado un
diagnóstico sobre la situación que se quiere resolver” (UNESCO, 2017)

19
Es importante destacar que según la UNESCO (2017), existen diferentes alternativas para
diseñar un árbol de problemas, pero en definitiva el aspecto central es que el analizar las
causas y sus efectos se mantiene bajo la misma lógica, esto se describe a continuación en
la Figura 5.

B. Las causas
esenciales y directas
del problema se
ubican debajo C. Los efectos o
del problema manifestaciones se
definido (RAÍCES). ubican sobre el D. Se examinan las
Las causas son las problema relaciones de causa y
A. Se define el condiciones central (COPA O efecto, y se verifica la
problema central que determinan o FRUTOS). Se lógica y la integridad
(TRONCO). influyen en la refieren a las del esquema
aparición del consecuencias e
completo.
problema. Es impacto
importante verificar producidas por el
la relación directa problema.
que existe entre ellas
y el problema.

Figura 5. Proceso para el diseño de un árbol de problemas.


Fuente: UNESCO (2017). Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/cultural-
diversity/diversity-of-cultural%20expressions/tools/policy-guide/planificar/diagnosticar/arbol-de-
problemas/

Un ejemplo de ello se muestra en la Figura 6:

Figura 6. Ejemplo de árbol de problemas.


Fuente: Alianza por el agua (2017). Disponible en:
http://alianzaporelagua.org/planificacion/images/arbol_problemas.jpg
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

c. Árbol de objetivos

De la misma forma, recordemos lo que es un árbol de objetivos. La Gra (1993) indica


que:

El análisis de objetivos es un proceso por el cual los problemas se convierten en


objetivos o metas hacia las cuales se pueden dirigir las actividades. También incluye
un análisis de los objetivos para determinar si éstos son prácticos y pueden ser
alcanzados”

En ocasiones suele llamársele también árbol de soluciones pues la finalidad de este árbol
es justamente establecer las soluciones a los problemas detectados anteriormente, lo cual
se convierte en nuestro objetivo.

d. ¿Cómo se elabora el árbol de objetivos?

De igual forma como vimos en el árbol de problemas, de acuerdo a La Gra (1993), no


existe una única manera de llegar a diseñar un árbol de objetivos, sin embargo, la Figura
7 muestra algunos pasos básicos a tener en cuenta:

E. Las relaciones
"medios para
C. Aquellos alcanzar fines"
A. Todas las B. Todos los D. Cualquier
objetivos que no derivadas de esta
afirmaciones "objetivos" son nuevo(s) objetivo(s)
puedan cumplir con manera deben ser
negativas revisados para que sean deseables
las condiciones concienzudamente
mostradas en el asegurarse de que o necesarios para
mencionadas en (B) examinadas para
árbol de problemas éstos son deseables complementar
son modificados: asegurar la validez,
se tratan como y realísticamente algunos ya
aquellos que sean la lógica y la
afirmaciones alcanzables dentro existentes podrían
indeseables o no se integridad del
positivas en el árbol de un penado de ser añadidos al
puedan alcanzar diagrama. Se deben
de objetivos. tiempo aceptable. diagrama.
son eliminados. hacer las
modificaciones
necesarias.

Figura 7. Proceso para el diseño de un árbol de objetivos.


Fuente: La Gra (1993).

Cuando el problema no puede ser fácilmente convertido en afirmaciones positivas


(objetivos), esto puede indicar que no se ha hecho una definición muy clara del
problema. En ese caso el problema debe ser reconsiderado y redactado nuevamente.
En el análisis final de cada objetivo, se podría plantear la pregunta de ¿si el logro de
los objetivos de los niveles más bajos es suficiente para alcanzar el objetivo del nivel

21
inmediatamente superior? En otras palabras, ¿se ha transformado la relación causa-
efecto en una relación-medios para alcanzar los fines? (La Gra, 1993).

Para concluir,

Si se realiza un análisis comenzando desde abajo hacia arriba del árbol de objetivos,
se puede observar que el logro de los objetivos de los niveles más bajos conducirá al
logro del objetivo del nivel inmediatamente superior. Cada objetivo parece ser realista
y alcanzable dentro de las actuales circunstancias locales de cultura y medio ambiente.
Por tanto, podemos concluir que los objetivos contenidos en este diagrama de árbol
son viables y pueden dar dirección a proyectos de desarrollo (La Gra, 1993).

Un ejemplo de este árbol se presenta en la Figura 8:

Figura 8. Ejemplo de árbol de objetivos.


Fuente: Alianza por el agua (2017). Disponible en:
http://alianzaporelagua.org/planificacion/images/arbol_soluciones.jpg

Como usted habrá podido notar, esta técnica es muy valiosa ya que no solo permite
identificar los problemas sino a partir de ellos, también plantear soluciones que al final
son el objetivo de toda planificación para la gestión de los recursos hídricos.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Actividad 1

Determine el principal problema, sus causas y efectos


dentro de una cuenca hidrográfica de su área de trabajo.
Revise el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=B-C6E3KcACE

23
Capítulo II: Planificación para la conservación de recursos naturales:
Principios generales
Ramiro Morocho Cuenca

El establecer una planificación para la conservación de los


recursos naturales y entre ellos los recursos hídricos, es una
herramienta clave, ya que a través de esta, se pueden establecer
metas y objetivos en un lapso de tiempo determinado y se pueden
tomar medidas alternativas que permitan asegurar la
sostenibilidad de los mismos y generar mejores condiciones de
vida para quienes dependen de ellos.

2.1. Planes de manejo participativo de cuencas hidrográficas.

Figura 9. Participación social


Fuente: Aliendre. 2017. Disponible en: https://es.scribd.com/document/272262142/5-planificacion-
participativa

Como ya habíamos analizado en el capítulo anterior, la participación (Figura 9) de los


actores involucrados en el manejo de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica, es
muy importante. De la misma forma ocurre en la planificación, con lo que se apunta a
mejorar la forma en que se abordan los problemas que realmente afectan a la sociedad y
como resultado lograr acciones efectivas y organizadas.

En los últimos años las modalidades participativas se vienen aplicando en diferentes


proyectos y programas de desarrollo económico, social y ambiental. En el caso de
manejo de cuencas o de recursos naturales también se han utilizado estas herramientas,
tanto en sus procesos de planificación, ejecución, supervisión y evaluación. Enfoques
de abajo hacia arriba, con base en la participación de los actores locales, están
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

enriqueciendo los procesos, haciéndolos cada vez más sostenibles, sin embargo, estos
requieren de interacciones con los niveles decisorios del gobierno central (o de los
lineamientos de las instituciones nacionales) (World Vision, 2004), pero también de
los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) que son quienes conocen lo que
realmente sucede en el territorio bajo su administración.

Los participantes de iniciativas de este tipo (planes, proyectos o cualquier acción a


llevarse a cabo para la conservación de recursos naturales), deberán conocer en qué
consiste una acción de esta naturaleza, generalmente no es fácil convencerlos, porque
están familiarizados con otros tipos de iniciativas (por ejemplo: proyectos de riego,
proyectos productivos, entre otros). Por esta razón es importante definir de manera simple
las razones de participar en una acción de manejo de recursos naturales, hacerles ver que
se benefician, qué pasaría en la actualidad y a futuro si no se toman las medidas que se
promueven. Por ejemplo, utilizar la pérdida de la capacidad productiva de los suelos en
sus fincas, las sequías en la zona, las inundaciones en los poblados vecinos aguas abajo,
la contaminación del agua en todo el río y un ambiente con más conflictos que afecta día
con día a la sociedad en general (World Vision, 2004).

Hay que tomar en cuenta que cuando hablamos de participación, no solo hacemos
referencia a las comunidades que habitan la zona donde queremos intervenir, sino al
conjunto de actores sociales que podrían involucrarse y que es necesaria su participación,
más si se trata de una cuenca hidrográfica, aquí se involucran personas e instituciones
públicas o privadas que desde sus diferentes ámbitos pueden brindar cualquier aporte.

No obstante, la parte más crítica se encuentra justamente en el trabajo con quienes habitan
en el territorio y justamente para ellos existen elementos básicos a tomar en cuenta para
la planificación y gestión en cuencas hidrográficas, tal como lo menciona CARE & Avina
(2012), estas son:

25
Son los distintos métodos o procesos por medio de los cuales se puede
involucrar a los actores de la comunidad, tales como talleres, comités, citas
Consulta con líderes, grupos de enfoque y otros. Este tipo de métodos o mecanismos
se toman como punto de partida en los procesos de planificación y
priorización de acciones.
Conseguir beneficios a largo plazo por parte de las comunidades tiene
costos, en los cuales es fundamental que participen las comunidades como
Costos contrapartida. Cuando esto sucede, se crea una conciencia colectiva en la
comunidad que lleva a sus miembros a cuidar y trabajar por las obras que
se han llevado adelante para la protección de la cuenca.
Apoyo e Es una forma de contribución que no requiere el aporte directo o en efectivo
involucramiento por parte de la comunidad, sino más bien en forma de mano de obra o
por parte de la materiales (por ejemplo, las mingas). Esta forma de participación requiere
comunidad un consenso generalizado por parte de la comunidad.
Capacitar de manera veraz y responsable llevará a que las conductas de la
gente se modifiquen en el sentido de la protección y mejor manejo de los
recursos. Una razón importante del porqué de los problemas es
generalmente el hecho de que las personas no conocen sobre las causas y
las consecuencias de una acción. Muchas veces actúa la desinformación,
en otras es porque muchos fenómenos son difíciles de cuantificar (ejemplo
Capacitación y
de esto son los cambios graduales en el tiempo ya que no se notan
Educación
fácilmente, tales como la erosión, contaminación difusa, el cambio
climático y otros). En este campo entran igual técnicas de comunicación
como talleres, seminarios, cursos cortos, giras de observación, en general
técnicas formales y no formales. Dentro de estas últimas están prácticas de
campo que lleven rápidamente a visualizar el porqué de algunas acciones
puede resultar positivas o negativas.
Si la comunidad está debidamente informada sobre los beneficios del
proyecto, sus costos a corto y a largo plazo, se debe entrar en la etapa de
motivación para que las acciones tengan trascendencia a largo plazo,
cuando las personas van a cambiar algo con respecto a su conducta anterior
Motivación
debido a sus acciones de protección. Esta motivación necesita incluir un
elemento de redistribución de beneficios en forma de subsidios, pagos,
programas de valor igual (salud, empleo rural, proyectos productivos,
servicios y otros).
Capacitar a la gente que se ha motivado para implementar la protección en
el tiempo y espacio requerido. La capacitación puede ser sobre diferentes
temas y emplear diferentes metodologías para su realización. Puede ser tan
Capacitación sencillo como la capacitación en la utilización de nuevos métodos o
herramientas, hasta ser tan complejo como la creación de comités de agua
o una organización del tipo OCSA (Organización Comunitaria de Servicios
de Agua y Saneamiento).
Fuente: CARE & Avina (2012).
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Finalmente, es importante que concluyamos en que “la participación permite integrar los
intereses de las poblaciones, expone los procesos requeridos, formula los métodos para
incentivar a participar y orienta acerca de las interacciones con los diferentes sectores
institucionales gubernamentales y no gubernamentales” (World Vision, 2004).

2.2. Elaboración del plan de monitoreo participativo de cuencas hidrográficas y


recursos hídricos.

Ahora que tenemos claro algunos aspectos de la planificación, adentrémonos a analizar


cómo debería llevarse a cabo un plan de monitoreo participativo como base para levantar
información de algunos elementos e indicadores que veremos más adelante en este
módulo. De esta manera, se presenta a continuación una breve explicación de las pautas
generales a tener en cuenta para establecer dicho plan, que en definitiva busca medir los
resultados o avances que se han conseguido.

De esta forma, hay que precisar que el monitoreo se lo puede hacer enfocándonos en dos
aspectos (UICN, 2009):

• Monitoreo del avance o cumplimiento del Plan de manejo.


• Evaluación de los recursos de las cuencas hidrográficas para ver el impacto del
manejo.

El monitoreo del avance del cumplimiento del plan de manejo, está en relación a dar
seguimiento a las actividades y compromisos establecidos en el mismo y que permitirán
evaluar el avance o deficiencias que se pudieran encontrarse y que impidan mejorar las
condiciones de los recursos hídricos que pretendemos manejar.

Por su parte, la evaluación de los recursos de las cuencas hidrográficas, entre ellos los
recursos hídricos, se la realiza en función de los elementos biofísicos (erosión del suelo,
cobertura vegetal, calidad del agua, cantidad de agua, etc.) o socioeconómicos (estado de
salud, incidencia de pobreza, cobertura de servicios, etc) (UICN, 2009).

“Los planes de monitoreo deben considerar también los tipos de cuenca (hidrográfica,
lacustre o subterránea), y los parámetros de medición: cuantitativos o cualitativos (por
ejemplo, biológicos, hidromorfológicos, físico-químicos, y de contaminantes
específicos)” (Donzier et al, 2009).

27
Es común que se asocie el monitoreo con la recolección de datos. Si bien esto último
es importante, de igual importancia es comprender cómo se utilizará la información
recabada para tomar decisiones. Esto implica establecer claramente cómo será
analizada, transmitida y empleada por los responsables de la cuenca, las partes
interesadas, los gobiernos, las entidades de financiamiento y la sociedad en general.
Los sistemas de monitoreo deben generar información que muestre en qué grado y con
qué alcance los planes, las estrategias y los programas de gestión de cuencas están
modificando el estado de los recursos hídricos y las condiciones socioeconómicas y
ecológicas de la cuenca (Donzier et al, 2009).

Preguntas clave que deben formularse al momento de crear un sistema de monitoreo


¿Qué necesitamos o debemos monitorear?
¿Cómo reuniremos y organizaremos la información?
¿Cómo haremos uso de la información recabada?
¿Cómo y a quién debemos comunicar lo que está sucediendo?
¿Qué debemos hacer para garantizar que el sistema de monitoreo funcione? (por ejemplo,
¿debemos brindar capacitación sobre recolección de información y organización de datos?)
¿Qué fondos hay disponibles para el sistema de monitoreo?

Fuente: Donzier et al, 2009.

Un aspecto que debemos tener muy claro, es que el monitoreo de cuencas hidrográficas
y de recursos hídricos es una actividad que compete a varias instituciones, e incluso varios
gobiernos locales puesto que muchas de las áreas prioritarias para la conservación de
estos recursos o los lugares donde estos se originan son compartidos.

2.2.1. Monitoreo de recursos hídricos

El monitoreo de recursos hídricos y de una cuenca en general, tiene por objetivo contar
con un instrumento que pueda ayudar a mejorar la gestión de estos recursos o enfrentar
de mejor manera los problemas que aquí se presentan, ya que se genera información que
es la base del conocimiento, convirtiéndose en una herramienta para evaluar los cambios
positivos o negativos que se han logrado.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

En cuanto a los aspectos específicos del monitoreo de recursos hídricos, las cuestiones
clave al momento de diseñar un plan de este tipo, consiste en determinar qué monitorear,
y dónde, cuándo y con qué frecuencia hacerlo. Las respuestas a estas cuestiones de
acuerdo a Donzier, et al (2009) dependen de:

 El/los objetivos/s del monitoreo (por ejemplo, determinar el estado químico de un


cuerpo de agua, o evaluar una tendencia);
 La precisión y confiabilidad requeridas; y
 Los tipos y magnitudes de variabilidad exhibidas por el/los cuerpo/s de agua a ser
monitoreados.

2.2.2. Principios del monitoreo

Adicional a las cuestiones claves que se mencionaron en el apartado anterior, la FAO


(2007), plantea que el monitoreo debe ceñirse a ciertos principios que harán que éste,
lejos de ser una simple actividad a cumplir, realmente aporte con información que permita
mejorar el estado de los recursos hídricos, siendo éstos:

a) Generar informaciones cualitativas y cuantitativas;


b) Atender las expectativas (y generar informaciones) a todos los actores locales;
c) Estar basado en un proceso participativo;
d) Los datos deben ser de fácil obtención;
e) Los indicadores deben ser prácticos;
f) El sistema de monitoreo debe guiar los ajustes necesarios, dando al Plan de
Manejo la posibilidad de revertir acciones y mejorar las intervenciones que serán
adoptadas;
g) Barato y sencillo;
h) Propiciar lecciones a los involucrados de cómo se debe accionar en las
condiciones particulares.

2.2.3. Etapas del monitoreo

Existen ciertas etapas que se debe abordar en el monitoreo participativo, estas se muestran
en la Figura 10:

29
Figura 10. Etapas del monitoreo
Fuente: FAO. 2007.

Como podrá ver, en este proceso prácticamente se abordan algunos de los aspectos clave
que habíamos previamente indicado, así como la importancia de contar con indicadores
que nos faciliten poder recolectar la información, analizarla, compararla y tomar
decisiones.

2.2.4. Estrategias de monitoreo participativo de cuencas hidrográficas y recursos


hídricos.

Antes de abordar este tema, tengamos claro que las estrategias se refieren a procesos que
permitan lograr un monitoreo basado en un objetivo claro y con visión a largo plazo, de
tal manera que sea sostenible en el tiempo. El monitoreo participativo, se realiza de forma
continua con el objetivo de que los datos recogidos, su gestión y análisis apoye a valorar
los avances (actividades planificadas) y los resultados (los efectos de las actividades)
(FAO, 2007).

Es por esto que es importante que se cuenten o desarrollen estrategias que permitan
ejecutarlo de manera sencilla y sobre todo, mantenerlo a largo plazo, algo que se logra si
se involucra a los actores principales o que tienen cierta responsabilidad sobre ello.

Cuando revisamos lo concerniente al diagnóstico participativo, ya mencionamos la


relevancia que tiene llevar a cabo un proceso participativo donde es indispensable conocer
los intereses particulares y analizar la mejor forma de involucrarlos. Por ello es necesario
ejecutar las siguientes etapas propuestas por la Cap-Net (2008):
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

1. Identificar a los interesados clave.


2. Evaluar los intereses de los interesados y el efecto potencial del plan de GIRH.
3. Evaluar la influencia e importancia de los interesados.
4. Determinar una estrategia de participación.

Aquí nos concentraremos en la última etapa que consiste en determinar una estrategia de
participación que responda a la mejor manera de involucrar a los diferentes interesados,
la cual se planea conforme a Cap-Net (2008):

• Intereses, importancia e influencia de cada interesado.


• Se deben efectuar esfuerzos particulares para involucrar interesados que sean
importantes, pero carezcan de influencia.
• Formas apropiadas de participación a lo largo del ciclo del proyecto.

En este contexto son útiles algunos métodos que se pueden considerar, entre ellos según
Cap-Net (2008):

• Talleres para interesados en los cuales, los interesados seleccionados son


invitados para discutir situaciones relacionadas con el agua.
• Representación en la estructura de gestión del proceso de planeamiento.
• Procesos de consulta ‘de campo’.
• Encuestas.
• Consulta con organizaciones colaboradoras (tales como ONG, instituciones
académicas, etc.).

2.3. Gestión Integrada de Recursos Hídricos.

Antes de empezar, es importante que comprendamos qué significa la Gestión Integrada


de Recursos Hídricos - GIRH, por lo que le pido que a continuación revise detenidamente
la siguiente definición.

31
La GIRH es un proceso que promueve el desarrollo y gestión
coordinados del agua, la tierra y los recursos asociados, para
maximizar el resultante bienestar económico y social de manera
equitativa sin comprometer la sostenibilidad de ecosistemas
vitales. A nivel de cuencas hidrográficas o lacustres y de acuíferos,
GIRH puede definirse como un proceso que permite la gestión
coordinada del agua, la tierra y los recursos asociados dentro de
los límites de una cuenca para optimizar y compartir
equitativamente el resultante bienestar socio-económico sin
comprometer la salud de ecosistemas vitales a largo plazo
(Donzier, et al. 2009).

Como podrá analizar usted, se habla de la necesidad de considerar a los recursos hídricos
como un elemento integrador de otros, tal como ocurre dentro de una cuenca hidrográfica
como lo revisamos en anteriores acápites. Pero bien, ahora posiblemente nos estaremos
preguntando a qué se refiere la gestión integrada, así mismo, Taylor, et al. (2005), nos
brindan una clara explicación al respecto.

Gestión integrada significa que todos los usos diferentes del recurso hídrico deben ser
considerados en conjunto. La distribución del agua y las decisiones de gestión
consideran los efectos de cada uno de los usos sobre los otros. Son capaces de tomar
en cuenta de forma global, las metas sociales y económicas, incluyendo la búsqueda
del desarrollo sostenible.

Como veremos, el concepto básico de GIRH ha sido ampliado para incorporar la toma de
decisiones participativa. Diferentes grupos de usuarios (agricultores, comunidades,
ambientalistas) pueden tener influencia en las estrategias para el desarrollo y la gestión
del recurso hídrico. Esto genera beneficios adicionales, como usuarios informados que
aplican auto-regulación local con relación a cuestiones tales como conservación del agua
y protección de sitios de captación de una manera mucho más efectiva que la que puede
lograrse con regulación y vigilancia centralizadas.

El enfoque de GIRH ayuda a administrar y desarrollar los recursos hídricos en forma


sostenible y equilibrada, teniendo en cuenta los intereses sociales, económicos y
ambientales. Reconoce los diferentes grupos de interés que compiten entre sí, los
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

sectores que usan y abusan del agua, y las necesidades del medio ambiente (Donzier
et al, 2009).

El enfoque integrado coordina la gestión de recursos hídricos en todos los sectores y


grupos de interés, y a diferentes escalas, desde la local a la internacional. Pone énfasis
en la participación en los procesos nacionales de formulación de leyes y políticas,
estableciendo una buena gobernabilidad y creando acuerdos normativos e
institucionales efectivos que permitan tomar decisiones más equitativas y sostenibles.
Toda una gama de herramientas, tales como evaluaciones sociales y ambientales,
instrumentos económicos, y sistemas de información y monitoreo, respaldan este
proceso (Donzier et al, 2009).

En definitiva,

El enfoque de GIRH ayuda a administrar y desarrollar los recursos hídricos en forma


sostenible y equilibrada, teniendo en cuenta los intereses sociales, económicos y
ambientales. Reconoce los diferentes grupos de interés que compiten entre sí, los
sectores que usan y abusan del agua, y las necesidades del medio ambiente (Donzier
et al, 2009).

Por lo tanto, la Gestión integrada del recurso hídrico es un proceso sistemático para el
desarrollo sostenible, y el desarrollo y supervisión del recurso hídrico en el contexto de
objetivos sociales, económicos y ambientales.

2.3.1. Principios de la GIRH

Revisemos a continuación aquellos principios en los que se fundamenta la GIRH los


cuales son el resultado de la Declaración de Dublín sobre el Agua y el Desarrollo
Sostenible como conclusión de la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio
Ambiente, mantenida en la ciudad de Dublín en 1992, y que fue una reunión técnica
previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
que se desarrolló en Río de Janeiro en junio de 1992 y que los menciona Taylor, et al.
(2005).

33
 Principio 1. El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para
mantener la vida, el desarrollo y el medio ambiente.
 Principio 2. El desarrollo y gestión del recurso hídrico debe fundamentarse en
una propuesta participativa, involucrando a usuarios, planificadores y
tomadores de decisiones a todo nivel.
 Principio 3. Las mujeres tienen un papel central en la provisión, gestión y
salvaguardia del agua.
 Principio 4. El agua tiene un valor económico en todos sus usos competitivos.
Debe ser reconocida como un bien económico y además como un bien social.

Fuente: Taylor, et al. (2005).

2.3.2. Gestión Integrada de Recursos Hídricos en cuencas hidrográficas

La GIRH es aplicable también a la gestión de cuencas ya que se trata de una unidad de


manejo prioritario para la provisión de agua, pero en donde se asientan también las
poblaciones humanas que generan conflictos.

Los límites de una cuenca proporcionan una unidad natural de análisis para la gestión
de los recursos hídricos. Una cuenca es una región cerrada donde la gestión de los
recursos hídricos afecta directamente a los grupos de interés de la cuenca. No obstante,
la cuenca puede cubrir diferentes unidades administrativas. Por lo tanto, es lógico que
la GIRH a escala de la cuenca fluvial deba centrarse en un conjunto de funciones básica
(Cap-Net, 2008).

La pregunta que surge muy rápidamente cuando se trata de la GIRH es «¿cómo


sabemos que se progresa?» Esta es una pregunta muy importante porque se vincula a
la aplicabilidad y efectividad de las leyes y las instituciones además de las estrategias
y el enfoque que se utilizan (Cap-Net, 2008).

“Dados los principios centrales detrás del enfoque de la GIRH de Eficiencia económica,
equidad social y sostenibilidad medioambiental es imposible hacerlos visibles o
controlarlos a menos que haya un método para responder la pregunta presentada
anteriormente” (Indij & Schreider, 2011).
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Un indicador es la representación de una tendencia que rastrea el cambio medible en


un sistema a través del tiempo. Generalmente, un indicador se centra en un pequeño
juego razonable de información que brinda un sentido del panorama mayor. Los
indicadores bien seleccionados pueden ayudar al administrador de los recursos
hídricos a mantener un enfoque en las áreas de trabajo importantes y a tomar decisiones
estratégicas para tratar las áreas con problemas (Indij & Schreider, 2011).

2.3.3. Proceso para la GIRH

La formulación, planificación y gestión de políticas puede considerarse como una serie


de pasos secuenciales en la gestión de cuencas. El primer paso es definir objetivos
generales de políticas (a dónde queremos llegar). Los pasos siguientes son especificar
los problemas de la gestión del agua a resolver (identificar problemas), hacer una lista
de estrategias potenciales (cómo llegar a donde queremos), evaluar cada una de ellas,
seleccionar una estrategia o combinación de estrategias, implementar la estrategia,
evaluar los resultados, aprender de dichos resultados y revisar nuestro plan para que
funcione mejor en el futuro (Donzier et al, 2009).

Como usted verá, entonces se habla aquí de los procesos de planificación incluyendo
también los aspectos de evaluación y monitoreo que es lo que permite medir el alcance
de las acciones, corregir falencias, mejorar procesos y retroalimentar resultados. Tome en
cuenta que estos pasos (Figura 11) son también el resultado del aprendizaje de la práctica
pues como en todo proceso de planificación no existe una “receta” concreta o algo que
debe ajustarse al pie de la letra.

Esto justamente se adapta al ciclo de gestión de la planificación e implementación, basado


en el aprendizaje mediante la práctica (Donzier et al, 2009).

35
.

Figura 11. Proceso para la GIRH


Fuente: Naciones Unidas (2017). Disponible en:
http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/iwrm.shtml

Finalmente existen algunos puntos de partida para la GIRH en cuencas hidrográficas, así
mismo Donzier, et al. (2009) nos los explica claramente.

Los administradores de cuencas pueden preguntarse dónde comenzar con un enfoque


integrado, a quién dirigirlo y a qué nivel. Una manera simple y efectiva de descubrir
hacia dónde dirigir la acción inicialmente es identificar los puntos de partida:

1. A nivel local (plan de sub-cuenca, plan local de gestión de acuíferos, plan local de
asignación de agua en distritos de usuarios del agua, plan del gobierno local).

2. A nivel de implementación (plan de gestión a escala provincial o de cuenca).

3. A nivel de políticas (procesos nacionales e internacionales para desarrollar


políticas, tratados y leyes del agua).

No olvide, que estos puntos son muy relevantes en cuanto al manejo de cuencas, pues el
mismo no puede ser viable si no se enmarca en las prioridades de gestión de recursos a
nivel nacional, de lo contrario imagínese usted donde quedaría todo el esfuerzo que se
pueda poner al sostenimiento de una cuenca a nivel local sin el apoyo de políticas,
instituciones y población en general.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Actividad 1

Revise los vídeos informativos sobre la GIRH que puede


encontrar en los siguientes enlaces:

https://youtu.be/g9mVMp8N7s0

https://www.youtube.com/watch?v=mJsAskNIo44

37
Capítulo III: El acceso al agua, un derecho ciudadano y un deber para
el Estado.
Mónica Pesántez Astudillo

Para gestionar el recurso hídrico es fundamental comprender cuál es su


estado actual a nivel mundial y nacional. Este capítulo nos brindará
datos relevantes que nos permitirán entender de mejor forma la
problemática que existe en torno a su gestión.

3.1. ¿Cómo es la distribución del agua a nivel mundial?

Pese a que estas cifras son impartidas desde el nivel básico escolar, siempre es importante
recordar esta información, así que hagámoslo juntos:

El 75 % del mundo es agua, de la cual el 97,5% es salada, mientras que el 2,5 %


restante corresponde a agua dulce
< 1 % son ríos, lagos y atmósfera.
30 % agua subterránea
70 % glaciares y capas polares
Fuente: Clarke y King, 2004

El 70% de la captación total de agua dulce a nivel mundial es para agricultura


(90% en países menos desarrollados).

El 10% restante se emplea para fines domésticos (higiene, preparación de


alimentos, bebida, saneamiento).

Fuente: WWAP, 2016

3.2. ¿Qué sucede con el acceso al agua para consumo humano y saneamiento a nivel
mundial?
En función de los datos del numeral anterior, podemos entender que aunque el agua es un
recurso abundante en el planeta, únicamente un 2,5% es agua dulce, y obviamente no toda
se encuentra distribuida uniformemente en el mundo ni disponible para su uso inmediato
(Figura 12).
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Figura 12. Población vs disponibilidad de agua por región geográfica en el mundo.


Fuente: water.org. Disponible en: http://www.aguas.org.mx/sitio/index.php/panorama-del-agua/agua-en-
el-mundo

Conozcamos más datos sobre la población mundial que necesita ser abastecida de agua
para sus diferentes usos:

La población mundial al año 2015 fue de 7.349 millones de personas,


y se prevé que para el año 2050 aumente a 9.725 millones (UN
DESA, 2015).
La población urbana se duplicará a 6.300 millones en 2050,
considerando que en 2011 fueron 3.600 millones (UN DESA, 2011).
Los países con mayor población al año 2015 fueron China con 1.400
millones de personas e India con 1.300 millones de personas (UN
DESA, 2017)

Es conocido que el acceso al agua limpia y saneamiento ambiental constituyen un derecho


fundamental del ser humano, cuya garantía de cumplimiento la tienen los Estados, sin
embargo las cifras en torno al cumplimiento de este derecho no son nada alentadoras:

39
Alrededor de 663 millones de personas en el año 2015 no tenían
acceso inmediato a fuentes mejoradas* para el consumo humano
(OMS, 2015).

8 de cada 10 personas que no tienen acceso a fuentes de agua potable


mejorada viven en zonas rurales

263 millones emplean más de 30 minutos para acceder a una fuente


mejorada.

423 millones se abastecen de agua procedente de pozos y manantiales


no protegidos.

159 millones de personas que recogen agua superficial no tratada en


lagos, estanques, ríos o arroyos.

Las poblaciones sin acceso se encuentran principalmente en el África


subsahariana y Asia.

Se calcula que 2.100 millones de personas (1 de cada 3) no tienen


acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas.

1 de cada 8 personas en todo el mundo practica la defecación al aire


libre

Fuente: OMS, 2017


* “Una fuente de agua mejorada es aquella en la que se separa el
agua para uso humano del uso por los animales y la contaminación
fecal, es decir que su diseño protege frente a la contaminación”
(WWAP, 2016; OMS, 2017).

Enero de 2018
Las autoridades de la ciudad del Cabo en Sudáfrica han lanzado una
advertencia: el 21 de abril de 2018 será el 'DÍA CERO', cuando los
grifos de la ciudad dejen de proveer el líquido vital a sus ciudadanos.
Ninguna acción emprendida hasta el momento ha dado resultado para
evitar la pérdida del recurso hídrico. Aparentemente, la fuerte sequía que
ha sufrido la región (la peor del siglo), y el aumento de la demanda del
recurso debido al incremento poblacional, ha llevado a crear una
situación sin precedentes. Los casi cuatro millones de personas tendrán
que acudir a puntos colectivos de abastecimiento de agua para recoger
un límite de 25 litros por persona (BBC, 2018).
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Actividad 3

Si desea ampliar su conocimiento sobre la situación de


la ciudad del Cabo, le sugerimos revisar la información
contenida en el siguiente enlace:

http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-
42742476

3.3. ¿Y cuál es la situación en el Ecuador?

Según proyecciones, la población del Ecuador al año 2017 es de 16.776.977 habitantes.


Alrededor del 63% se ubica en las áreas urbanas, mientras que el 37% restante se
encuentran en zonas rurales (INEC, 2017)

Se considera que el ser humano necesita un promedio de 100


l/hab/día para satisfacer sus necesidades básicas de consumo e
higiene (Howart y Bartram, 2003), sin embargo en la legislación
ecuatoriana se ha determinado valor unificado de Cantidad
Mínima Vital de Agua cruda: 200 l/hab/día (SENAGUA, 2017)

Conforme se muestra en la Figura 13, la cobertura de agua potable en el área urbana


supera el 90% en las diferentes regiones, no así en la ruralidad donde no supera el 60%
tanto en la Costa como en la Amazonía. En cuanto a saneamiento, Costa y Amazonía
presentan niveles alrededor del 60% de cobertura tanto en el área urbana como rural
(SENAGUA, 2016).

41
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Agua Saneamiento Agua Saneamiento
COBERTURAS URBANAS COBERTURAS RURALES
Sierra Costa Amazonía R. Insular

Figura 13. Cobertura de agua potable y saneamiento en áreas urbanas y rurales de las cuatro regiones del
Ecuador.
Fuente: SENAGUA, 2016.

En el Ecuador, la Constitución de la República (2008), determina como un deber


primordial del Estado garantizar el derecho humano al agua, por lo que constituye
patrimonio nacional estratégico, vinculándose también a otros derechos como la
alimentación, salud y vivir en un ambiente sano. Se establece además que la gestión del
agua será pública y comunitaria.

En el primer caso, son los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales quienes


tienen la competencia exclusiva sobre la prestación de los servicios públicos como agua
potable, alcantarillado y depuración de aguas residuales.

En el segundo caso, se reconoce la gestión colectiva (comunitaria) en la prestación de los


servicios público, misma que debe ser fortalecida a través de alianzas público-
comunitarias.

La prestación de agua potable y saneamiento la realizan 221


Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales y
cerca de 7.221 organizaciones comunitarias en el área rural.
Fuente: ARCA, 2016.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Si hablamos del tratamiento de aguas residuales, a octubre de 2016, 133 GADs


Municipales (de una muestra de 215) efectuaron procesos de depuración, equivalente al
61,8%. (INEC, 2016).

Se requieren US$7.300 millones entre los años


2015 – 2024 para lograr una cobertura universal de los
servicios de agua potable y saneamiento en el área urbana y rural,
así como el tratamiento de la totalidad de las aguas residuales en
las diez principales urbes del país (SENAGUA, 2016).

Como los datos nos demuestran, las entidades del sector público, privado y comunitario,
involucradas en la gestión del agua, deben responder a las demandas de un componente
social que cada vez se vuelve más complejo debido al crecimiento poblacional mundial y
a la pérdida del recurso que en ocasiones puede llegar a ser irreversible.

El desafío para los próximos años en el país y el mundo será cubrir la demanda básica de
estos servicios, garantizando la existencia de su materia prima para el porvenir: el agua.

43
Capítulo IV: Caracterización de los sistemas de agua potable municipales
y sus áreas de interés hídrico.

Mónica Pesántez Astudillo

Lamentablemente la gestión del recurso hídrico ha sido desagregada por


partes, perdiendo la visión holística que los gestores requieren conocer para
lograr resultados exitosos a largo plazo. No podemos llevar a cabo una buena
gestión en el plano operativo o administrativo de los sistemas de agua para
consumo humano, olvidando el trabajo que se requiere implementar en las
fuentes hídricas o viceversa. Por ello, en este capítulo nos centraremos en
comprender los aspectos básicos a conocer sobre nuestros sistemas de agua
potable, para iniciar su gestión integral

La gestión adecuada de los recursos hídricos, y en particular, aquellos relacionados con la


prestación de servicios básicos, debe iniciar con un conocimiento mínimo de las condiciones
actuales sobre las cuales operan los sistemas, en los procesos de captación y tratamiento de
agua cruda, almacenamiento y transporte, consumo, recaudación de costos, operación y
mantenimiento, entre otros.

4.1. ¿De dónde viene el agua que empleamos para el uso doméstico y de consumo
humano?

Tal como se vio en el Módulo I: Principios generales para la Conservación, el ciclo del agua
(o ciclo hidrológico) está conformado por varios factores sinérgicos que determinan la
disponibilidad del agua dulce en el planeta, transformándose en un servicio ambiental para
el ser humano como es la provisión de agua dulce para diferentes usos.

Las fuentes de agua se clasifican en tres grupos:

 Superficiales: ríos, quebradas, canales, lagos, lagunas, reservorios.


 Subterráneas: pozos y manantiales.
 Pluviales: Agua de lluvia.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Al referirnos estrictamente al agua para uso doméstico y consumo humano, es común que los
sistemas abastecedores de agua empleen principalmente fuentes superficiales y subterráneas
para su operación, más no agua de lluvia.

Regresando nuevamente al ciclo del agua, conocemos que existen varios factores que inciden
en la disponibilidad de agua dulce en un sitio en particular, sobre todo en las áreas que
definimos como de interés hídrico. El tipo de cobertura vegetal, la topografía, el uso del
suelo, entre otros factores intrínsecos de estas zonas, determinan que a mediano y largo plazo
se pueda contar con el recurso hídrico permanentemente. A continuación se presenta su
concepto y varios términos relacionados.

El área de interés hídrico – AIH corresponde al espacio geográfico delimitado desde el


punto donde se encuentra una fuente de agua o captación, hacia las zonas altas, donde se
produce la recepción del recurso a partir de la precipitación, y a través del escurrimiento
(escorrentía) o infiltración, alimenta una red hídrica. Se encuentra además modificada o
inalterada por patrones sociales, culturales y económicos. Puede llamarse también Área de
Influencia de fuentes de agua.

Existen otros términos empleados en la legislación que se encuentran relacionados con este
concepto. A continuación, algunos de ellos para su conocimiento:

Fuente de agua: “nacientes de los ríos y de sus afluentes, manantial o naciente natural en el
que brota a la superficie el agua subterránea o aquella que se recoge en su inicio de la
escorrentía” (LORHUyA, 2014). “También se considerarán fuentes de agua los sistemas
hidráulicos que transportan agua cruda desde fuentes naturales con fines de control de
inundaciones, riego, entre otros” (Normativa técnica para la implementación de los sistemas
de medición de agua cruda de los usuarios del agua, 2017).

Área de influencia de fuentes de agua: Término mencionado en Reglamento a la Ley


Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (2015).

45
Área de protección hídrica: “Territorios donde existan fuentes de agua declaradas como de
interés público para su mantenimiento, conservación y protección, que abastezcan el
consumo humano o garanticen la soberanía alimentaria, las mismas formarán parte del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas” (LORHUyA, 2014). Se lo menciona también en el
Reglamento a la Ley Orgánica Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del agua.

Zonas de recarga de agua: Término mencionado en la Constitución de la República (2008),


la LORHUyA (2014), Código Orgánico del Ambiente (2017).

Recuerde
La calidad del recurso hídrico (Figura 14) depende
íntegramente del nivel de conservación que tienen las fuentes
de agua y sus zonas de recarga. A mayor deforestación o falta
de cobertura vegetal adecuada, mayor pérdida de suelo en
eventos de precipitación

Figura 14. Río Jadán, provincia del Azuay. Mayo de 2017


Fuente: Pesántez, M.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

4.2. Caracterización de las fuentes de agua y sus áreas de interés hídrico

A menudo los operadores y/o administradores de los sistemas de agua potable conocen dónde
se encuentran ubicados los puntos de captación de los sistemas de agua; sin embargo, en
muchas ocasiones desconocen cuál es el área que determina la existencia de dicha fuente,
misma que puede abarcar unas pocas hectáreas, o ser tan extensa que ocupe dos o más
jurisdicciones territoriales.

La caracterización de las fuentes hídricas y de las áreas de interés hídrico se realiza en dos
fases:

a) Visitas de campo para efectuar una evaluación general de la captación y su área de


interés hídrico.
b) Uso de sistemas de información geográfica para la determinación de aspectos
biofísicos, capacidad del uso se la tierra, conflictos, etc.

Ahora bien, seguramente nos estaremos preguntando, cuáles son los tópicos que deberíamos
tratar cuando nos referimos a nuestras fuentes hídricas. Para ello presentamos la información
mínima con la que deberíamos contar:

 Nombre de la fuente y su ubicación en coordenadas UTM WGS84.


 Altura medida en metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.).
 El tipo de fuente, es decir describir si es un río, quebrada, vertiente, pozo.
 La cobertura vegetal en donde se encuentra inmersa la fuente (páramo, bosque, pasto,
etc.).
 Uso actual del suelo, se refiere a la actividad que se está ejecutando alrededor de la
fuente (ganadería, agricultura, protección, etc.).
 Tenencia de la tierra, ya sea público, privado o comunitario, incluyendo con certeza
el nombre del propietario.
 Autorización de uso por parte de la Autoridad del Agua SENAGUA, identificando el
número del proceso, caudal autorizado (l/s).
 Caudal medido en la captación (l/s), ya que es necesario identificar si efectivamente
se está cumpliendo con la cantidad dispuesta por la Autoridad.

47
 Categoría de protección, es decir si se encuentra ubicada dentro de alguna figura de
conservación en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Áreas de Bosque y Vegetación
Protectores, Reservas Municipales, predios dentro del Programa Sociobosque, etc.
 Protección física de la fuente, es decir si se encuentra resguardada por algún tipo
infraestructura como cerramiento, alambrado, cercas vivas, etc.
 Finalmente, si se encuentra o no dentro de una concesión minera.

Seguramente usted ya posee alguna de esta información, ya que en el Módulo II de Sistemas


de Información Geográfica, se necesitó emplear la ubicación de las captaciones para la
delimitación de las áreas de interés hídrico.

Así también, la caracterización de las áreas de interés hídrico emplea mucha información
generada en el citado Módulo II, por lo que haremos un breve repaso de ello.

 Superficie: Para definir los límites del AIH, se emplea ya sea el método automático
o manual. Le invito a que lo vuelva a revisar y así recuerde cómo es el procedimiento para
su obtención.
 Circunscripción territorial: Identificar el territorio político administrativo en el que
se encuentra el AIH, permitirá reconocer futuros actores sociales para su gestión, además de
posibles conflictos.
 Superficie del AIH bajo figuras legales de conservación: Tal como se analizó en
el Módulo I, el Ecuador cuenta con varias figuras de conservación, cuyo estatus legal (según
sea el caso) otorga condicionantes sobre el uso del suelo en una determinada área. Asimismo,
determina qué actor clave se encuentra en el territorio, ejerciendo algún tipo de gestión o
manejo.
 Cobertura vegetal y uso de suelo: Es probable que ésta sea una de las variables con
mayor importancia debido a que el comportamiento hídrico se verá afectado por la presencia
o ausencia de una cobertura vegetal adecuada. Por otro lado, el uso actual, relacionado
principalmente a actividades antrópicas, puede influir negativamente en la calidad y cantidad
agua de una fuente hídrica determinada.

Adicionalmente, esta variable nos permite identificar si dentro del AIH se encuentran
ecosistemas frágiles y amenazados, mismos que poseen un trato especial dentro de la
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

legislación ecuatoriana, siendo éstos: páramos, humedales, bosques nublados, bosques


tropicales secos y húmedos, manglares y ecosistemas marinos y marinos-costeros.

El análisis de la cobertura vegetal permite también estimar el Índice de Protección


Hidrológica (IPH), cuya descripción detallada se encuentra en el Anexo 2.

 Pendientes:

La pendiente es una de las variables más importantes y determina la mayor o menor


facilidad para el desarrollo de las actividades humanas en el medio biofísico, la cual
incide en el asignar un mayor o menor valor económico a las tierras, y se refiere a la
relación que existe entre el desnivel que se debe superar y la distancia horizontal que se
debe recorrer. La pendiente se calcula como un ángulo medido desde el plano horizontal
hacia el terreno, expresado en grados sexagesimales (0º a 90º) o como porcentaje (100
multiplicado por la tangente del ángulo, es así que un ángulo con pendiente de 45 grados
es igual a 100 por ciento) (SIGAGRO, 2008).

Esta variable junto a la profundidad del suelo, permite clasificar la tierra conforme su
capacidad. Para el efecto, los rangos de pendientes recomendados por Sheng (1992),
condicionan los tratamientos de conservación y el tipo de herramientas a ser empleadas, tal
como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Rangos de pendientes

Rango
Clase Descripción
Grados Porcentaje
<7o <12,3 % 1 Plana a Suave
7o - 15o 12,3% - 26,8% 2 Moderada
15o -20o 26,8% - 36,4% 3 Fuerte
20o - 25o 36,4% - 46,6% 4 Muy fuerte
25o - 30o 46,6 % - 57,7% 5 Acusada
30o - 40o 57,7 % a 83,9% 6
Muy acusada*
>40o > 83,9% 7
* Se consideran seis clases para cuencas hidrográficas de montaña
Fuente: Sheng, 1992

 Capacidad de uso de la tierra / suelo: Las tierras se clasifican en función de dos


factores: las pendientes y la profundidad del suelo (Sheng, 1992). En la página 47 de la guía
del Módulo II – Nivel Avanzado, se encuentran las siete categorías que corresponden a cada
interacción de estos factores. Estas categorías se resumen en la Tabla 2:

49
Tabla 2. Categorías de Uso de la Tierra.

Código Categoría Descripción


C1 Tierra Cultivable “No requiere medidas de conservación o sólo precisa medidas poco intensivas
1 como en cultivos en curvas de nivel, en fajas, cercas vegetales, de piedra y en
grandes fincas, terrazas de base ancha”
C2 Tierra Cultivable “Necesita una conservación más intensiva, como por ejemplo aterrazado en
2 banquetas, hexagonal, convertible para cultivo con tractor de doble tracción.
Los tratamientos de conservación pueden hacerse mediante máquinas de
tamaño medio”
C3 Tierra Cultivable “Necesita aterrazado en banquetas, en hexágonos y aterrazado convertible en
3 suelo profundo y zanjas a media ladera, pequeños hoyos individuales en suelos
menos profundos. La mecanización se limita a un pequeño tractor o mula
mecánica debido a la pendiente del terreno”
C4 Tierra Cultivable "Posiblemente los tratamientos necesarios tendrán que hacerse manualmente.
4 El cultivo deberá hacerse con mula mecánica y mano de obra"
P Pastos mejorados "Cuando la pendiente se aproxima a 25o (46,6%), y si el terreno es demasiado
y manejados húmedo, debe eliminarse el pastoreo. Es recomendable el pastoreo rotacional
para todo tipo de pendientes"
AF Para árboles "Para árboles productores de alimentos o árboles frutales"
productores de
alimentos o
árboles frutales
F Terreno forestal "Terreno forestal, pendientes > 30º (57,7 %) o de 25º a 30º (46,6 % a 57,7%)
cuando el suelo es demasiado somero para cualquiera de las estructuras de
conservación antes mencionados"
Fuente: Sheng, 1992

 Tenencia de la tierra: La tenencia de la tierra se refiere a la relación entre grupos o


individuos con respecto a la tierra, basado en reglas que definen cómo asignar los derechos
de la propiedad; es decir, determinan “quién puede utilizar qué recursos, durante cuánto
tiempo y bajo qué circunstancias, dividiéndose en categorías como: Privada, Comunal,
Estatal y de Libre acceso (FAO, 2003).

La gestión hídrica merece la coparticipación de usuarios del agua y consumidores, así como
de propietarios de los predios en donde se ubican las fuentes de agua y las áreas de interés
hídrico, por lo que su identificación con la mayor exactitud posible es fundamental, ya que
determina los actores locales con quienes se van a coordinar todas las actividades de manejo
requeridas para conservar, proteger o recuperar estas zonas.

A más de propietarios que pueden encontrarse en cualquiera de sus formas tal como se
establece en la Tabla 3, es necesario identificar si existen posesionarios en el área, así como
los bienes nacionales de uso público. A continuación se hará mención a lo que se refieren
estos términos desde un punto de vista jurídico.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

La posesión agraria es la ocupación material de una extensión de


tierra rural del Estado y de sus frutos, que ha sido adquirida de
buena fe, sin violencia y sin clandestinidad, con el ánimo de que
sea reconocida y adjudicada su propiedad. La posesión agraria para
ser eficaz deberá ser actual e ininterrumpida por un tiempo no
menor de cinco años.

Son bienes nacionales de uso público: los nevados, carreteras y


caminos rurales en uso o desuso, zonas de playa, bahía o manglar
y tierras adyacentes al mar hasta la línea de más alta marea,
plataformas o zócalos submarinos, continental e insular y playas de
los ríos, salvo las concesiones o autorizaciones otorgadas por la
autoridad competente

Fuente: Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios


Ancestrales, 2016

Tabla 3. Formas de propiedad de la tierra establecidas en la legislación ecuatoriana.

Formas de
Definición
propiedad
Estatal Constituida por las tierras de propiedad de las entidades del sector público, incluyendo
las tierras rurales que formando parte del territorio nacional, carecen de dueño.
La adquirida por los particulares, personas naturales o jurídicas provenientes de
Privada adjudicaciones realizadas por el Estado o adquiridas en la forma prevista en la legislación
civil.
Asociativa La adquirida para uso y aprovechamiento por las distintas formas de organización social
reconocidas legalmente bajo el principio de solidaridad.
Cooperativa La obtenida por las organizaciones del sistema cooperativo nacional, contempladas en el
régimen de la economía popular y solidaria.
Mixta La adquirida en copropiedad por el Estado y una persona natural o jurídica, nacional o
extranjera, de conformidad con la Ley.
La que ha sido adjudicada y titulada en favor de comunas, comunidades, pueblos y
Comunitaria
nacionalidades.
Fuente: Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, 2016

51
 Conflictos: El análisis de conflictos, como se vió en el Módulo II de Sistemas de
Información Geográfica, Nivel Avanzado, “permite conocer el grado de conservación o
degradación de determinado territorio y se presentan cuando hay discrepancia entre el uso
que debería tener el suelo de acuerdo a su capacidad y aquel al que está expuesto por las
actividades humanas” (Chalán et al, 2017).

El mapa de conflictos se determina a partir de la capacidad de uso de la tierra y la


cobertura vegetal-uso actual del suelo, pudiendo establecerse tres escenarios:

Uso adecuado - UA: Denominación empleada cuando el uso del suelo tiene
correspondencia con su capacidad determinada; por ejemplo, cuando su vocación es agrícola
y se encuentra empleado para algún tipo de cultivo, o en su defecto, si su vocación es forestal
y se encuentra con cobertura vegetal nativa cumpliendo una finalidad de protección.

Sub utilizado – SU: Se refiere a que un suelo está siendo empleado en una actividad
que no aprovecha la potencialidad que posee, por ejemplo, cuando una zona está siendo usada
para pastos cuando su aptitud es para cultivos.

Sobre utilizado – SU: Se refiere a un suelo que se encuentra empleado en una


actividad no compatible con su aptitud, y que podría generar un cambio permanente en sus
características con el peligro de llegar a degradarlo de forma irreversible.

 Principales amenazas: Es necesario determinar cuáles son las principales


actividades o eventos que afectan o podrían afectar la disponibilidad del recurso hídrico tanto
en la fuente hídrica como en su área de interés. Así por ejemplo, debemos identificar
concesiones petroleras o mineras (tanto de metálicos como no metálicos), utilización de
pesticidas o fertilizantes, obras de infraestructura, tala y quema, etc.

En lo referente a las concesiones mineras se deberá contar con la información oficial otorgada
por la Agencia de Regulación y Control Minero. Existe un catastro minero en línea que se
puede consultar en el sitio http://geo.controlminero.gob.ec:1026/geo_visor/, aunque se
recomienda solicitar formalmente dicha información.

 Zonificación: Una vez que se han identificado los aspectos antes mencionados, se
puede proceder a definir una zonificación para la gestión del territorio. Pueden establecerse
varias categorías según sea el caso, sin embargo, se deberán determinar mínimo tres zonas:
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Zona intangible: Su objetivo es la protección de los recursos naturales asociados a la


generación de agua, protección de biodiversidad, conectividad ecosistémica y producción de
servicios ambientales (incluye las zonas de conservación de vegetación, protección de ríos y
quebradas)

Zona de recuperación y restauración ecosistémica: Su objetivo es recuperar las áreas


degradadas o sobre utilizadas, que afectan la disponibilidad del recurso hídrico (incluye la
zona de conversión de uso).

Zona de uso sustentable: Se refiere al área que puede ser empleada en actividades
económicas y productivas como agricultura, silvopastura, ganadería sustentable, turismo,
etc., evitando la contaminación del agua y degradación del suelo y otros recursos naturales.

A continuación (Figura 15) se presenta un ejemplo de un proceso de zonificación de un AIH.

Figura 15. Mapa de zonificación Ecológica del AIH de la Vertiente Cimarrones, del sistema de
abastecimiento de agua potable para la ciudad de Baeza, cantón Quijos, provincia de Napo.
Fuente: NCI, 2016
4.3. Principales aspectos operativos por identificar
El proveedor del servicio de agua para consumo humano debe conocer la parte operativa del
sistema que incluye las características de la infraestructura y el proceso. Esta información

53
nos permitirá identificar si existen o no deficiencias en el plano operativo que pueden estar
interfiriendo con el apropiado uso del recurso hídrico. Los principales aspectos a identificar
son:

 En la captación:
 Número de captaciones (fuentes) empleadas para abastecer al sistema de agua
potable.
 La extensión de la conducción desde la captación hasta a planta de tratamiento.
 Tipo de material de la tubería de conducción.
 Existencia de macro medidores en la captación.
 En la planta de tratamiento:
 La existencia de protección física de la planta como una cerca viva, cerramiento,
muro, etc
 Los componentes de la planta: sedimentador, tipos de filtros, tipo de tratamiento
empleado y su procedimiento, número de tanques de almacenamiento del agua
tratada.
 En la distribución:
 Tipo de material del material en la conducción.
 Existencia de medidores instalados y con funcionamiento adecuado.
 Sobre el control de la calidad del agua:
 Existencia de un laboratorio in situ para el monitoreo de la calidad del agua.
 Existencia de un programa de monitoreo de la calidad del agua en la fuente y del agua
tratada.
 Número de análisis de parámetros bacteriológicos realizados que cumplen los límites
permisibles en la norma para agua de consumo humano. En el capítulo VI veremos
dónde podemos encontrar dichos límites.
 Número de análisis de parámetros físico químicos realizados que cumplen los límites
permisibles en la norma para agua de consumo humano.
 Número de análisis de parámetros bacteriológicos realizados que cumplen los límites
permisibles en la norma para agua potable.
 Número de análisis de parámetros físico químicos realizados que cumplen los límites
permisibles en la norma para agua potable.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

 Sobre la cantidad de agua empleada:


 Resulta imprescindible conocer cuál es la oferta hídrica anual de la fuente. Es posible
que estos datos se encuentren en los estudios del diseño del sistema de agua potable.
 Caudal efectivo que se capta en la fuente (l/s).
 Caudal efectivo que ingresa a la PTAP (l/s).
 Volumen de agua cruda captada al año (m3).
 Volumen de agua tratado al año (m3).
 Volumen de agua potable facturado en el año (m3).
 Volumen de agua no contabilizada (m3).
 Volumen de agua facturado sin medidores (estimado en m3).
 Sobre las aguas residuales (aguas negras):
 Porcentaje de consumidores que poseen alcantarillado (%).
 Porcentaje de consumidores que poseen pozo séptico (%).
 Tratamiento de aguas residuales (Si / No).

¿Qué podemos inferir con estos datos?


Cuando analizamos estos datos podemos entender de mejor forma cuáles son los aspectos en
los cuales se necesitará poner mayor esfuerzo al momento de gestionar el servicio, a
continuación algunos ejemplos:

 Algunos sistemas de agua potable poseen Cualquier alteración que se produzca, podría
una sola fuente hídrica para su generar un colapso del servicio.
abastecimiento, debido a las condiciones
favorables para su disponibilidad.

 Otros sistemas poseen varias fuentes Es probable que las áreas de interés hídrico se
hídricas con caudales de captación encuentren muy afectadas, lo que ha influido en la
mínimos. pérdida del recurso.

 Varios sistemas de agua pueden compartir Es necesario conocer la oferta hídrica de la fuente
una misma fuente. para gestionarla adecuadamente, y evitar el riesgo
de una sobre explotación del recurso.

 Si el sistema es antiguo es posible que En especial si existen tuberías de fibrocemento.


tenga que cambiar la tubería de
conducción del agua.

55
 En algunos sistemas de agua potable La existencia o no de medidores del consumo
existe una fuerte deficiencia en la domiciliario influye en la gestión del agua potable,
cobertura de medidores o su adecuado por lo que es imprescindible conocer cuál es el
funcionamiento. estado actual. No únicamente debemos conocer su
cobertura sino si están en correcto funcionamiento.

 A menudo existen pérdidas del recurso Al conocer el caudal captado vs el caudal que
durante la conducción desde la captación ingresa a la planta, podremos establecer si existe
hasta la planta de tratamiento. una pérdida significativa y aplicar medidas
correctivas.

 El control de la calidad del agua cruda y Se requiere contar con un plan de monitoreo de la
potable varía notablemente entre los calidad del agua potable y del agua cruda, es decir
administradores del servicio. En de la fuente, ya que de eso dependerá no sólo la
ocasiones poseen un laboratorio propio eficiencia del tratamiento del recurso, sino
para el efecto, en otras tienen un plan de también de determinar acciones para el manejo de
monitoreo que les permite analizar estos las áreas de interés hídrico y las captaciones.
datos varias veces al año, o también
existen casos en los que no se efectúa De 31 GADs controlados por la ARCA, el 51%
ningún tipo de monitoreo de calidad. realizan algún tipo de análisis de calidad,
mayormente en la etapa de producción, en un
menor porcentaje la etapa de distribución y menos
de la tercera parte la etapa de captación (ARCA,
2015).

 En el Ecuador, existe alrededor de un 41% La reducción de agua no contabilizada contribuye


de agua no contabilizada (ARCA, 2016). entre otros aspectos, a evitar la sobre explotación
Una vía sencilla para conocer este del recurso, disminuir los costos de tratamiento y
porcentaje en nuestro sistema es ampliar la cobertura de servicio. De un total de 31
comparando el volumen del agua tratada GADs evaluados en el país, existe una pérdida del
vs el volumen de agua facturada. 43% del volumen procesado, es decir, 4,3 litros
por cada 10 no son facturados (ARCA, 2015).

Como estos ejemplos, podemos determinar varias deducciones a partir de los datos que
hemos generado, así como también constituir una línea base para la generación de
indicadores que se verán en el Capítulo V.

4.4. Aspectos administrativos por caracterizar.


La forma en cómo se gestionen y administren los recursos económicos relacionados a la
dotación del servicio de agua potable (desde la fuente hasta su tratamiento), afectarán sin
duda la vida útil de los sistemas, la cobertura del servicio y la conservación de las fuentes
hídricas a largo plazo. Además nos servirá de información base para la determinación de
indicadores. A continuación se presentarán los siete tópicos a ser analizados.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Primero: La dotación de agua potable al total de la población cantonal varía según los casos.
En algunos, el GAD (generalmente en municipios pequeños) asume completamente la
administración del o los sistemas que abastecen del servicio. En otros, el GAD municipal
administra únicamente el sistema que abastece a la cabecera cantonal, sin que ello le exima
de trabajar mediante alianzas con los sistemas comunitarios, lo que conlleva un egreso
importante de recursos económicos. Por lo tanto, el primer aspecto por determinar es cuántos
sistemas de agua para consumo humano (potable o entubada) existen en su territorio, cuántos
de ellos son municipales y comunitarios, número de consumidores, cuántos sistemas de agua
comunitarios reciben apoyo económico y técnico por parte del GAD Municipal, y su estatus
en términos de personería jurídica.

Segundo: el costo real que demanda la generación del servicio de agua potable y
saneamiento. Así, deberíamos poder responder con claridad:

¿Cuánto nos cuesta la producción de un metro cúbico de


agua, incluyendo todo el ciclo, desde la captación hasta su
depuración adecuada para reintegrarla a la naturaleza?

Para el efecto cada administrador puede establecer las variables que considera apropiadas
para obtener un valor por metro cúbico, siendo algunas de ellas:

 Costo de la operación y mantenimiento (incluir los insumos y materiales empleados


en la operación y mantenimiento del sistema, los análisis de calidad de agua
determinados en un programa anual de monitoreo, y todos los gastos relacionados a
la dotación de agua potable y alcantarillado).
 Costo por la administración y comercialización del agua potable.
 Costo de la Tarifa por Uso y Aprovechamiento del Agua Cruda establecido en la
LORHUyA.
 Costo por la conservación de las fuentes hídricas y su área de interés.
 Depreciación de equipos.
 Deudas adquiridas o por adquirir.

57
Éste es sin lugar a dudas uno de los problemas a los que se enfrentan varias administraciones,
ya que comúnmente no se encuentran identificadas adecuadamente las variables para
establecer el costo real del servicio.

Tercero: Tarifa establecida por el servicio de agua potable. Ésta se encuentra determinada a
través de una ordenanza municipal y suele incluir el servicio de alcantarillado. A menudo
éstas no cubren con los costos que demandan la captación, tratamiento, distribución,
recolección y disposición final adecuada del recurso hídrico.
Generalmente los tarifarios suelen estar fijados en función de: El tarifario suele estar fijado
en función de:
a) Categorías de consumo: Doméstica o Residencial, Comercial, Industrial o Pública,
esta última incluye los bienes inmuebles pertenecientes a los GADs como el Palacio
Municipal, Mercados, Centros de Atención Social, establecimientos educativos,
entre otros.
b) Rangos de consumo: establecidos de diferente forma por cada administrador.

Sobre estas variables se establecen tarifas básicas o por disponibilidad, y cargos variables o
adicionales, tal como se puede ejemplificar en la Tabla 4:

Tabla 4. Ejemplo de un tarifario establecido para el cobro del servicio de agua potable.

Categoría Categoría Comercial Categoría Categoría Sector


Residencial Industrial Público
Rango de Tarifa Tarifa Tarifa Tarifa
consumo básica Cargo básica Cargo básica Cargo básica Cargo
mensual (US$) adicional (US$) adicional (US$) adicional (US$) adicional
De 0 a 10 m3 2,00 0,00 3,00 0,00 5,00 0,00 2,00 0,00
De 11 a 20 m3 2,00 0,20 3,00 0,30 5,00 0,50 2,00 0,20
De 21 a 30 m3 2,00 0,25 3,00 0,40 5,00 0,60 2,00 0,25
De 31 m3 en
adelante 2,00 0,30 3,00 0,50 5,00 0,70 2,00 0,30

Por otro lado, la LORHUyA (2014), determina que los Gobiernos Autónomos
Descentralizados deben establecer tarifas de los servicios públicos domiciliarios vinculados
con el agua para financiar la conservación del dominio hídrico público con prioridad en
fuentes y zonas de recarga hídrica. Por ello es fundamental identificar si efectivamente existe
un rubro establecido para el efecto en nuestro sistema de agua potable.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

En función de los tarifarios actualizados al año 2016, se efectuó un análisis de siete


cantones de la provincia del Azuay con el fin de calcular el precio que cobran los GADs
municipales por m3 del agua potable en la categoría residencial.

En el primer caso se calculó el precio por m3 en diferentes condiciones de consumo,


únicamente sobre el cargo adicional, y se observó que en la mayoría de cantones se
incrementa el costo por m3 conforme se sube el consumo, sin superar los $US 0,6 (No
incluye el servicio de alcantarillado) (Figura 16).

En el segundo caso, se calculó el precio en función de la tarifa básica + el cargo adicional.


El resultado demuestra que el precio por m3 es mayor a menor consumo, sin superar
los $US 0,80 (No incluye el servicio de alcantarillado) (Figura 17).

0,60

0,50
Cuenca
Dólares americanos

0,40 Gualaceo
0,30 Sígsig
El Pan
0,20
Paute
0,10
Sevilla de Oro
0,00 Oña
10 m3 20 m3 30 m3 40 m3 50 m3
Consumo de agua potable (m3)

Figura 16. Precio por m3 de agua potable en la categoría residencial en siete cantones de la provincia del
Azuay, en distintas condiciones de consumo, calculado sobre el cargo adicional.
Fuente: NCI, 2016a

59
0,80
0,70

Dólares americanos
0,60 Cuenca
0,50 Gualaceo
0,40 Sígsig
0,30 El Pan
0,20 Paute
0,10 Sevilla de Oro
0,00 Oña
10 m3 20 m3 30 m3 40 m3 50 m3
Consumo de agua potable (m3)

Figura 17. Precio por m3 de agua potable en la categoría residencial en siete cantones de la provincia del
Azuay, en distintas condiciones de consumo, calculado sobre la tarifa básica + cargo adicional.
Fuente: NCI, 2016a

Cuarto: Composición del universo de consumidores. Para ello es necesario esclarecer la


diferencia entre un usuario del agua y un consumidor.

Diferencia entre Usuario y Consumidor

Usuario Consumidor

Son personas naturales, jurídicas, Gobiernos Son personas naturales, jurídicas,


Autónomos Descentralizados, entidades públicas o organizaciones comunitarias que demandan
comunitarias que cuenten con una autorización bienes o servicios relacionados con el agua
para el uso y aprovechamiento del agua. proporcionados por los usuarios

Fuente: LORHUyA, 2014

Generalmente el mayor número de consumidores se ubica en la Categoría Doméstica o


Residencial (NCI, 2016a; 2016b; 2016c; 2016d; 2016e; 2016f). En este punto es necesario
identificar si existen casos en los que el consumo por consumidor supera abruptamente la
media o poseen lectura cero, de esta manera se pueden identificar como mínimo tres
situaciones:
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

a) Existen consumidores que se encuentran erróneamente categorizados como


domésticos o residenciales, ya que por el nivel de consumo podrían incluirse en la
categoría comercial o incluso industrial.
b) Pueden existir fugas del recurso que deberán ser atendidas oportunamente.
c) Los medidores pueden presentar daños provocando una lectura errónea.

En las otras categorías también se deben identificar los consumidores que mayor uso del
recurso presentan, con el fin de detectar por ejemplo, sitios en los que se debe efectuar
acciones que promuevan el uso racional del recurso.

Asimismo es importante identificar cuál es el rango de consumo promedio en el que se ubican


la mayor parte de los consumidores.

Quinto: Consumo agua potable. Aunque este ítem ya fue analizado en la parte operativa,
aquí es necesario determinar el consumo mensual y anual por categorías. Este análisis nos
permitirá conocer qué categoría es la que mayor consumo tiene, diferenciando los meses de
mayor y menor uso. Este cálculo se realiza sobre los datos de la facturación mensual.

Sexto: Proyección del consumo. Generalmente los Administradores del recurso han
generado información sobre la proyección en varios años, tanto de consumidores como de
consumo. Ésta información permite visualizar si nuestra fuente o fuentes de agua nos
abastecerán a mediano plazo. De no ser el caso, se deberán implementar varias estrategias
para evitar futuros conflictos, tales como nuevas fuentes o sistemas de agua, campañas para
la reducción del consumo.

Séptimo: Determinación de la eficiencia económica del sistema, que contempla una


comparación entre el costo anual de la operación del sistema vs el valor facturado y vs el
valor recaudado. Este análisis nos permitirá comprender si la facturación cubre con los costos
de operación, así como la recuperación de la inversión, presentándose en algunos casos una
recuperación de la inversión incluso con una ganancia (Figura 18), o en su defecto una
pérdida de recursos económicos al no poder cubrir la inversión a través de la facturación, o
de la recaudación, según sea el caso (Figura 19).
61
350.000

Dólares americanos por año


300.000
290.000 280.000
250.000

200.000

150.000 175.840

100.000

50.000

0
Costo de operación Valor facturado Valor recaudado

Figura 18. Eficiencia económica de un sistema de agua potable que recupera más allá de su inversión.
Fuente: NCI, 2012a

140.000
Dólares americanos por año

120.000 132.000

100.000 107.158
80.000

60.000 74.056

40.000

20.000

0
Costo de operación Valor facturado Valor recaudado

Figura 19. Eficiencia económica de un sistema de agua potable que no recupera su inversión, subsidiando el
servicio.
Fuente: NCI, 2012b

Octavo: Relación que existe entre el presupuesto general del GAD Municipal o Empresa de
Agua Potable y el presupuesto destinado a protección de fuentes hídricas.

Aunque la LORHUyA determina la obligatoriedad por parte de los usuarios a destinar recursos
para la conservación de fuentes y áreas de recarga hídrica, a menudo no se cumple, ya que
los presupuestos son destinados a otro tipo de actividades tales como infraestructura o gasto
corriente. Sin embargo, será necesario determinar cuál ha sido el presupuesto que
inicialmente fue destinado para actividades de conservación, y la inversión efectiva realizada.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Aunque aparentemente la información de la operación y administración de un sistema de


agua potable no tiene relación directa con el manejo de fuentes hídricas, cuando analicemos
todos estos datos podremos comprender que de la mejora en estos aspectos, dependerá el uso
eficiente del recurso hídrico, viéndolo como un proceso integral y que no debería estar
disociado en sus partes de forma aislada como frecuentemente se lleva a cabo.

Para ello realizaremos actividades Extra Clases que nos permitirán determinar esta
información para nuestro sistema de agua potable.

63
Capítulo V: Definición de Indicadores y Monitoreo para la gestión del
recurso hídrico.
Mónica Pesántez Astudillo

En el presente capítulo se establecerán un listado mínimo de indicadores y


parámetros que los prestadores municipales de servicios de agua potable y
saneamiento deberán generar a partir del análisis de su propia información
y realidad, lo que permitirá priorizar líneas de acción para el mejoramiento
de la gestión del recurso hídrico

El primer paso consiste en entender la diferencia que existe entre un Indicador y un


Parámetro.

Indicador: es un valor derivado de parámetros Parámetros.- Son los datos y sus valores
relativos a la prestación de los servicios públicos de obtenidos en función de la información
agua potable y/o saneamiento, medidos en un mismo relativa a la prestación de los servicios
periodo de tiempo, que proporciona información públicos de agua potable y/o saneamiento,
cuantitativa y cualitativa útil para describir, que serán utilizados para caracterizar,
monitorear y evaluar el desempeño de los prestadores evaluar la calidad y medir la gestión de la
de los servicios públicos de agua potable y/o prestación de los servicios.
saneamiento.

Fuente: ARCA, 2016b.

5.1. Indicadores y Parámetros determinados por la Agencia de Regulación y Control


del Agua del Ecuador - ARCA
La ARCA, en ejercicio de sus atribuciones y competencias, expidió en el año 2016 la
“Normativa técnica para la evaluación y diagnóstico de la prestación de los servicios públicos
de agua potable y/o saneamiento en las áreas urbanas y rurales en el territorio Ecuatoriano”
mediante la cual se determinan cinco indicadores y 51 parámetros para la evaluación de la
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

prestación de servicios públicos de agua potable y/o saneamiento, como se muestra en la


Figura 20. La información ampliada de estos indicadores se encuentra en el Anexo 1.

ESTRUCTU
RA DEL
SERVICIO
(8 parámetros)

APOYO A LA
PRESTACIÓ
N DE OPERATIV
SERVICIOS OS (19
COMUNITAR parámetros)
IOS DE A&S
(3 parámetros)

ECONÓMIC
O- CALIDAD
FINANCIER
(7 parámetros)
OS (14
parámetros)

Figura 20. Indicadores establecidos por el ARCA para la evaluación y diagnóstico de la prestación de los
servicios públicos de agua potable.
Fuente: ARCA, 2016

A partir de la promulgación de esta normativa, idealmente los prestadores de servicios de


agua potable y alcantarillado generarán esta información de forma paulatina.

Como ya habíamos comentado, a partir de las actividades Extra Clase que vamos a realizar,
obtendremos la información de base que nos permitirá calcular 23 de los parámetros
establecidos.

A continuación revisaremos cuáles esos Indicadores y Parámetros que la ARCA utiliza para
evaluar el desempeño y efectuar el diagnóstico de la prestación de los servicios públicos, y
su forma de cálculo conforme la Normativa señalada, y dónde encontramos los datos
necesarios para su determinación, en función de la información que hemos generado:

65
Parámetro 1: Fuentes autorizadas para el uso de agua para consumo humano respecto de
las fuentes totales (FAC)

Indicador: Estructura del servicio


Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite determinar el grado de otorgamiento de autorizaciones de uso de las fuentes


de agua (Superficiales o Subterráneas) de las cuales el prestador hace uso para proveer del recurso
a la población servida
FAA: Número total de fuentes TFA: Número total de fuentes
(superficiales o subterráneas) que (superficiales o subterráneas)
Fórmula de cálculo:
cuentan con una concesión o que utiliza el prestador para
FAA autorización de uso otorgada por captar el agua cruda para la
FAC= * 100 parte de la Autoridad Única del provisión del servicio
TFA
Agua

Información disponible: Tabla Nº 1 o 2 de las Actividades Extraclase

Parámetro 2. Cobertura de micromedición de agua (CMAP).

Indicador: Estructura del servicio


Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite establecer el grado de cobertura de medidores instalados (micromedidores)


en las conexiones activas dentro del Área de Cobertura de Servicio de agua potable para el período
evaluado.
NCMIAP: Total de conexiones de NCAP: Total de conexiones de
agua potable que cuentan con un agua potable dentro del Área
Fórmula de cálculo:
medidor instalado (esté funcionando de Cobertura del Servicio en el
NCMIAP o no) en cada domicilio. período reportado.
CMAP = * 100
NCAP

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase


MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Parámetro 3. Eficiencia del sistema de micromedición (EMAP)


Indicador: Estructura del servicio

Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite establecer el grado de cobertura real de micromedición, definida a partir del
número de medidores (micromedidores) funcionando en conexiones activas dentro del Área de
Cobertura de Servicio de agua potable para el período evaluado.
NCMOAP: Total de conexiones NCMIAP: Total de conexiones de
de agua potable que cuentan con agua potable que cuentan con un
Fórmula de cálculo:
un medidor instalado y medidor instalado (que esté
NCMOAP operativo, en cada domicilio funcionando o no) en cada
EMAP= * 100 Conexión. domicilio.
NCMIAP

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

Parámetro 4. Eficiencia de potabilización de agua cruda (EPAC)

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje
Descripción: Permite establecer el porcentaje de volumen de agua cruda captada desde cuerpos
superficiales y/o subterráneos que se distribuye desde el tratamiento a la red de agua potable,
durante el periodo de evaluación.
VTD: Volumen de agua tratada VTC: Volumen total de agua
Fórmula de cálculo: (m3) (que requiere un proceso captada (m3) (superficial y/o
mínimo de tratamiento, ej.: subterránea) y/o importada
VTD desinfección con cloro) (cruda) para el sistema de
EPAC = * 100
VTC distribuida a la red, desde los abastecimiento de agua
sistemas de tratamiento potable durante el periodo
operados por el prestador. informado.

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

Parámetro 5. Agua potable no contabilizada en la red (ANC)


Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje

67
Descripción: Permite establecer el porcentaje de volumen de agua tratada que se pierde desde que
ésta sale a la red de distribución del sistema hasta que llega a los consumidores del servicio y se
factura, durante el periodo de evaluación
VTD: Volumen de agua tratada VTF: Volumen total
(m3) (que requiere un proceso facturado de agua (m3)
Fórmula de cálculo: mínimo de tratamiento, ej.: (medido, estimado y
desinfección con cloro) facturado a otros
(VTD-VTF)
ANC= * 100 distribuida a la red, desde los prestadores) en el período
VTD sistemas de tratamiento operados reportado.
por el prestador.

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

Parámetro 6. Eficiencia en el uso de agua potable (EUAP)

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite establecer el porcentaje de volumen de agua cruda captada (incluye el


volumen de agua cruda importada y el agua potable importada) desde cuerpos superficiales y/o
subterráneos que se factura al llegar a los consumidores como agua potable.
VTF: Volumen total VAIS: Volumen total de agua cruda
Fórmula de cálculo: facturado de agua (m3) captada (m3) (superficial y/o
(medido, estimado y subterránea) y/o importada (cruda y/o
VTF facturado a otros potable) para el sistema de
EUAP= * 100
VAIS prestadores) en el período abastecimiento de agua potable durante
reportado. el período informado.

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

Parámetro 7. Eficiencia de la capacidad de almacenamiento de agua potable según la


norma vigente. (ECA)

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje
Descripción: Permite determinar la capacidad de almacenamiento en el sistema de agua potable
en términos de cumplimiento de la norma que reglamenta el volumen que se debe utilizar de
acuerdo a la población atendida por el prestador, durante el periodo de evaluación.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

AAP: Sumatoria de los AAPINEN: Volumen total de


Fórmula de cálculo: volúmenes (m3) de los almacenamiento o de reservas de agua
AAP tanques de almacenamiento potable exigido por la norma para toda
ECA = * 100 o de reserva de todo el la jurisdicción del prestador del
AAP INEN sistema de distribución de servicio de agua potable (Norma
agua potable. INEN ec.cpe.5.9.1.1992)

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

Parámetro 8. Índice de volumen facturado estimado (IVFE)

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje
Descripción: Permite establecer el porcentaje de volumen de agua tratada que se factura sin
medición, durante el periodo de evaluación
VFE: Volumen de agua facturada VTF: Volumen total
Fórmula de cálculo: estimado (m3) (sin lectura de facturado de agua (m3)
VFE micromedición). Incluye el volumen (medido, estimado y
IVFE = * 100 por uso doméstico, comercial, facturado a otros prestadores)
VTF
industrial, otros y, en bloque en el período reportado.

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

Parámetro 9. Consumo autorizado no facturado (CANF)

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje
Descripción: Permite establecer el porcentaje de volumen de agua tratada que no se factura frente
al total de agua distribuida a la red durante el periodo de evaluación.

VNF: Volumen de agua VTD: Volumen de agua tratada (m3)


Fórmula de cálculo: (m3) que se entrega a (que requiere un proceso mínimo de
VNF consumidores autorizados a tratamiento, ej.: desinfección con
CANF = * 100 los cuales no se factura (ej.: cloro) distribuida a la red, desde los
VTD
bomberos, parques, sistemas de tratamiento operados por el
iglesias…) prestador.

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

69
Parámetro 10. Volumen de agua potabilizada por conexión (VAPC)

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite determinar el volumen promedio de agua consumida por conexión


residencial (doméstica) del servicio de agua potable durante el periodo de evaluación.
VTD: Volumen de agua tratada (que NCAP: Total de conexiones
Fórmula de cálculo: requiere un proceso mínimo de de agua potable dentro del
tratamiento, ej.: desinfección con Área de Cobertura del
VTD cloro) distribuida a la red, desde los Servicio en el período
VAPC = * 100
NCAP sistemas de tratamiento operados por el reportado
prestador.

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

IMPORTANTE:
Conforme el análisis de la información realizado para obtener los datos a ser incluidos en la Tabla
Nº 6 contaremos con información precisa referente al consumo promedio por categoría en función
de los rangos de consumo (m3).

Parámetro 11. Cobertura de control de calidad en análisis bacteriológicos para agua


potable CCAP

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite determinar la calidad de la prestación del servicio de agua potable en


términos de cumplimiento de la norma que reglamenta la cantidad de análisis bacteriológicos que
exige la NORMA INEN 1108 quinta revisión, con respecto a la población atendida.

Fórmula de cálculo: CARAP: Cantidad total de CANAP: Cantidad total de


análisis microbiológicos análisis microbiológicos
CARAP realizados por el prestador exigidos por la normativa
CCAP = * 100
CANAP durante el periodo reportado. vigente en el periodo reportado
( Norma INEN 1108)
Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase
IMPORTANTE:
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

La Norma INEN 1108 determina un número mínimo de muestras por año para la determinación
de Coliformes fecales, siendo éstas:

Población Número total de muestras por año


< 5 000 12
5 000 – 100 000 12 por cada 5 000 personas
> 100 000 – 500 000 120 más 12 por cada 10 000 personas
> 500 000 600 más 12 por cada 100 000 personas
Fuente: INEN, 2014

Parámetro 12. Nivel de conformidad en análisis bacteriológicos para agua potable


NCAB

Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje
Descripción: Permite determinar la calidad de la prestación del servicio de agua potable en
términos de cumplimiento de la norma que reglamenta las características y parámetros
bacteriológicos de potabilización del agua, en observancia del cumplimiento a la norma del
indicador "Cobertura de control de calidad en análisis bacteriológicos de agua potable".

Fórmula de cálculo: CACAP: Cantidad total de análisis CARAP: Cantidad total de


microbiológicos realizados y cuyo análisis microbiológicos
CACAP resultado cumple en conformidad con realizados por el prestador
NCA B = * 100
CARAP la normativa aplicable. durante el período reportado.

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

IMPORTANTE:

La Norma INEN 1108 establece que los requisitos microbiológicos que debe cumplir el agua potable
son:

Parámetro Máximo
Coliformes fecales (1): < 1,1 *
Tubos múltiples NMP/100 ml ó Filtración por membrana ufc/ 100 ml < 1 **
Cryptosporidium, número de quistes/ litro Ausencia
Giardia, número de quistes/ litro Ausencia
* < 1,1 significa que en el ensayo del NMP utilizando 5 tubos de 20 cm3 ó 10 tubos de 10 cm3 ninguno
es positivo
** < 1 significa que no se observan colonias

Parámetro 13. Nivel de conformidad en análisis físico-químicos para agua potable


(NCAFQ)

71
Indicador: Operativo
Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite determinar la calidad de la prestación del servicio de agua potable en términos
de cumplimiento de la norma que reglamenta las características y parámetros de potabilización del
agua, durante el periodo de evaluación.

PCMAP: Número total PEMAP: Número total


de parámetros físico- de parámetros físico-
químicos i conformes químicos i evaluados
Fórmula de cálculo: de la muestra de en la muestra de
calidad agua potable calidad de agua potable
m PCMAP tomada durante el tomada durante el

NCAFQ =
1 Σ
* i-1
m
( Σ
i-1
PEMAP ) * 100
período. (De cada
muestra tomada se
período. (De cada
muestra tomada se
m NMAP deberá generar un deberá determinar un
número de parámetros número total de
conformes, de acuerdo parámetros
al cumplimiento de la determinados)
NORMA INEN 1108)
NMAP: Número de m: Número de meses m
muestras de calidad de en los que se realizaron
agua potable n tomadas los análisis de las
durante el periodo para muestras de agua
análisis de potable para análisis
características Físico- físico-químicos
Químicas del agua
potable

Información disponible: Tabla Nº 4 de las Actividades Extraclase

IMPORTANTE:

La Norma INEN 1108 establece los siguientes límites permisibles para parámetros físicos, sustancias
inorgánicas y radiactivas.

PARAMETRO UNIDAD Límite máximo permitido


Características físicas
Color Unidades de color aparente 15
(Pt-Co)
Turbiedad NTU 5
Olor --- no objetable
Sabor --- no objetable
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Inorgánicos
Antimonio, Sb mg/l 0,02
Arsénico, As mg/l 0,01
Bario, Ba mg/l 0,7
Boro, B mg/l 2,4
Cadmio, Cd mg/l 0,003
Cianuros, CN- mg/l 0,07
Cloro libre residual* mg/l 0,3 a 1,5 1)
Cobre, Cu mg/l 2,0
Cromo, Cr (cromo total) mg/l 0,05
Fluoruros mg/l 1,5
Mercurio, Hg mg/l 0,006
Níquel, Ni mg/l 0,07
Nitratos, NO3- mg/l 50
Nitritos, NO2- mg/l 3,0
Plomo, Pb mg/l 0,01
Radiación total α * Bg/l 0,5
Radiación total β ** Bg/l 1,0
Selenio, Se mg/l 0,04
1) Es el rango en el que debe estar el cloro libre residual luego de un tiempo mínimo de contacto de 30
minutos
* Corresponde a la radiación emitida por los siguientes radionucleídos: 210Po, 224Ra, 226Ra, 232Th,
234U, 238U, 239Pu
** Corresponde a la radiación emitida por los siguientes radionucleídos: 60Co, 89Sr, 90Sr, 129I, 131I,
134Cs, 137Cs, 210Pb, 228Ra

Parámetro 14. Cobertura de juntas de agua potable que cuentan con apoyo económico
(AEJ)

Indicador: Apoyo a la prestación de servicios comunitarios de A&S


Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite establecer el grado de cobertura, dentro de la jurisdicción del cantón, de las
Juntas Administradoras de Agua Potable que cuentan con el apoyo económico del GAD.
JAPAE: Cantidad de juntas de JAP: Cantidad de juntas de agua
Fórmula de cálculo: agua en el cantón, localidad/es, o potable y/o alcantarillado
JAPAE áreas de servicio de agua potable existentes en las localidad/es, o
AEJ = * 100 que cuentan con apoyo áreas de servicio bajo
JAP
económico del GAD responsabilidad del GAD

Información disponible: Tabla Nº 5 de las Actividades Extraclase

Parámetro 15. Cobertura de juntas de agua potable que cuentan con apoyo técnico
(ATJ)

Indicador: Apoyo a la prestación de servicios comunitarios de A&S

73
Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite establecer el grado de cobertura, dentro de la jurisdicción del cantón, de las
Juntas Administradoras de Agua Potable que cuentan con el apoyo técnico del GAD.
Fórmula de cálculo: JAPAT: Cantidad de juntas de agua en JAPAT: Cantidad de juntas de
(los) cantón/es, localidad/es, o áreas agua en (los) cantón/es,
JAPAT
ATJ = * 100 de servicio de agua potable que localidad/es, o áreas de
JAP cuentan con apoyo técnico del GAD. servicio de agua potable que
cuentan con apoyo técnico del
GAD.

Información disponible: Tabla Nº 5 de las Actividades Extraclase

Parámetro 16. Legalización de JAAPs dentro de la jurisdicción del GAD (LJG)

Indicador: Apoyo a la prestación de servicios comunitarios de A&S


Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite establecer el grado de cobertura, dentro de la jurisdicción del cantón, de las
Juntas Administradoras de Agua Potable que cuentan con el apoyo técnico del GAD.
JAPL: Cantidad de juntas de agua en JAP: Cantidad de juntas de
Fórmula de cálculo: (los) cantón/es, localidad/es, o áreas agua potable y/o
de servicio del GAD que cuentan con alcantarillado existentes en
JAPL un documento de legalización y las localidad/es, o áreas de
LJG = * 100
JAP reconocimiento legal por parte de la servicio bajo responsabilidad
Autoridad Única del Agua. del GAD.

Información disponible: Tabla Nº 5 de las Actividades Extraclase

Parámetro 17. Índice de recaudación (IR)

Indicador: Económico Financiero


Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite evaluar el comportamiento de la recaudación, la calidad del proceso de


facturación y la efectividad de la cobranza por parte del prestador de los servicios durante el
periodo de evaluación.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

REF: Monto total FTS: Monto total de la facturación


Fórmula de cálculo: efectivamente recibido (por en el periodo, por los servicios de
REF
cualquier medio de pago) agua potable (incluyendo agua
IR = * 100 durante el período por exportada) y alcantarillado
FTS
servicios de agua potable y (incluyendo aguas residuales
alcantarillado. importadas).

Información disponible: Tabla Nº 6 de las Actividades Extraclase

Parámetro 18. Costos operativos totales por cuenta (COC).

Indicador: Económico Financiero


Unidad: USD/N° cuentas

Descripción: Permite determinar el valor que representa los costos operativos totales por cada
cuenta.
COP: Costos de operación CAP: Cantidad de cuentas a las
Fórmula de cálculo: incluyendo: producción y que se les factura agua potable
COP mantenimiento para la (incluye las cuentas que también
COC = prestación de los servicios de reciban conjuntamente el servicio
CAP
agua potable y alcantarillado de alcantarillado)

Información disponible: Tabla Nº 6 de las Actividades Extraclase

Parámetro 19. Costos de administración y comercialización por cuenta (CAC)

Indicador: Económico Financiero


Unidad: USD/N° cuentas

Descripción: Permite determinar el valor que representa los costos de administración y


comercialización totales por cada cuenta.
CGA: Costos relacionados a: CAP: Cantidad de cuentas a las
Fórmula de cálculo: arrendamientos, sueldos, que se les factura agua potable
salarios, gastos generales (no (incluye las cuentas que también
CGA incluye costos operativos) y reciban conjuntamente el servicio
CAC =
CAP costos de comercialización de alcantarillado)
(ventas)

Información disponible: Tabla Nº 6 de las Actividades Extraclase

Parámetro 20. Coeficiente de cobertura de Costos Operativos (CCO)

75
Indicador: Económico Financiero
Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite evaluar al final del periodo, la capacidad del prestador para cubrir sus costos
ligados a la operación y mantenimiento del servicio, a partir de sus ingresos por facturación.
COP: Costos de operación FTS: Monto total de la facturación en
Fórmula de cálculo: incluyendo: producción y el período, por los servicios de agua
COP
mantenimiento para la potable (incluyendo agua exportada) y
CCO = * 100 prestación de los servicios alcantarillado (incluyendo aguas
FTS
de agua potable y residuales importadas).
alcantarillado

Información disponible: Tabla Nº 6 de las Actividades Extraclase

Parámetro 21. Costo unitario del m3 de agua potable comercializada (CUAP)

Indicador: Económico Financiero


Unidad: USD/m3

Descripción: Permite determinar el valor promedio del costo de cada m3 de agua potable
comercializado (facturado), durante el periodo de evaluación.
ET: Egresos Totales o Costos Totales VTF: Volumen total
Fórmula de cálculo: de la prestación del servicio de agua facturado de agua (medido,
ET potable y/o saneamiento. Incluye costos estimado y facturado a otros
CUAP = operativos, costos generales de prestadores) en el período
VTF
administración, comercialización reportado.
(ventas).

Información disponible: Tablas Nº 4 y 6 de las Actividades Extraclase

Parámetro 22. Egresos totales respecto de los ingresos totales (EIT)

Indicador: Económico Financiero


Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite evaluar el nivel de eficiencia financiera del prestador del servicio al final
del periodo informado para cubrir sus costos y gastos de administración, operación,
mantenimiento y comercialización a partir de los ingresos totales percibidos por los servicios.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

ET: Egresos Totales o Costos ITS: Monto de ingresos efectivamente


Totales de la prestación del recibidos (por cualquier medio de pago)
Fórmula de cálculo: servicio de agua potable y/o durante el año por servicios de agua y
saneamiento. Incluye costos alcantarillado + Otros ingresos durante
ET operativos y costos generales el año (Cartera, Créditos, transferencias,
EIT = * 100
ITS de administración y subsidios, donaciones, etc.,
comercialización (ventas). relacionados con el servicio de agua y
alcantarillado)

Información disponible: Tabla Nº 6 de las Actividades Extraclase

Parámetro 23. Cumplimiento de la inversión ejecutada en conservación de fuentes


(CICF)
Indicador: Económico Financiero
Unidad: Porcentaje

Descripción: Permite evaluar el nivel de cumplimiento en la ejecución de las inversiones


proyectadas en la conservación de fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano,
durante el período de evaluación.
Fórmula de cálculo: IECF: Monto total de inversión IPCF: Monto total de inversión
ejecutada en conservación de planificada en conservación de
IECF fuentes de abastecimiento de agua, fuentes de abastecimiento de agua,
CICF = * 100
IPCF en el período evaluado. en el período.
Información disponible: Tabla Nº 6 de las Actividades Extraclase

De todos estos Indicadores, la ARCA ha escogido cinco para evaluar


la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento,
siendo éstos:
 Eficiencia en el uso de agua potable.
 Nivel de conformidad en análisis bacteriológicos para agua
potable.
 Nivel de conformidad en análisis fisicoquímicos para agua
potable.
 Índice de recaudación.
 Egresos totales respecto a los ingresos totales.
Fuente: ARCA, 2016.

77
5.2. Otros Indicadores

Los indicadores y parámetros establecidos en la normativa permiten establecer una línea de


evaluación de la gestión de los administradores de los servicios públicos de agua y
saneamiento en facetas como la operación, estructura del servicio, administración, etc.

Toda la información que podemos levantar a través de la caracterización de nuestro sistema


de agua potable puede convertirse en un indicador de la gestión del proveedor del servicio de
agua potable y saneamiento, por ello a continuación incluiremos opciones adicionales de
indicadores que nos permitirán evaluar otras facetas relativas al manejo y gestión de las
fuentes hídricas, sus áreas de aporte y la gestión social.

5.2.1. Morbilidad relacionada al recurso hídrico

Según la Real Academia Española, la morbilidad se refiere al número de personas que han
sufrido una enfermedad durante un periodo de tiempo, en un espacio geográfico determinado.

Cuando hablamos de morbilidad relacionada al recurso hídrico, nos referimos a las


enfermedades provocadas por microorganismos (bacterias, virus o parásitos) o sustancias
químicas que han ingresado al cuerpo humano a través del agua o alimentos. Su presencia
se encuentra ligada por supuesto a la mala calidad del agua, falta de saneamiento o
inadecuados hábitos de higiene. La mayoría de los organismos que provocan estas
patologías llegan al agua mediante contaminación con excretas humanas o de animales y
finalmente ingresan al cuerpo a través de la boca (PROAPAC, 2009).

Cada año podrían evitarse 842.000 muertes con la mejora del agua, el
saneamiento y la higiene.

Las enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte entre


menores de cinco años. Alrededor de 340.000 niños menores de cinco
años mueren anualmente por enfermedades diarreicas debidas a un
saneamiento deficiente. Son casi 1.000 niños al día.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Unos 161 millones de niños sufren retraso del crecimiento o


malnutrición crónica, lo que está vinculado con la falta de agua,
saneamiento e higiene, y en particular con la defecación al aire libre
Fuente: OMS, 2015

Para determinar este indicador, vamos en principio a reconocer cuáles son las enfermedades
hídricas, cuyas estadísticas anuales pueden obtenerse a través de la página web del Ministerio
de Salud Pública del Ecuador (MSP).
 Infecciones debidas a Salmonella.
 Otras infecciones intestinales bacterianas.
 Otras intoxicaciones intestinales bacterianas.
 Amebiasis.
 Enfermedades intestinales debidas a protozoarios.
 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados.
 Diarrea y Gastroenteritis de presunto origen infeccioso.
 Parasitosis intestinal, sin otra especificación.
 Dermatitis alérgica de contacto.

De este listado, excepto la dermatitis alérgica de contacto se encuentran dentro de las


conocidas EDAs (Enfermedades diarreicas agudas). La presencia de estas enfermedades en
la población provoca sin duda un impacto negativo sobres su calidad de vida y condiciones
económicas.

Una vez que obtengamos el número total de casos de enfermedades hídricas, aplicaremos la
siguiente fórmula:

M: Morbilidad
NcEH NcEH: Número de casos relacionados con enfermedades hídricas.
M= * 100
NcT NcT: Número de casos totales de morbilidad

79
5.2.2. Calidad del agua en la fuente

Si bien es cierto, la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 1108, determina las condiciones que
debe tener el agua potable para su distribución, es también importante efectuar un monitoreo
constante de la calidad del agua de las fuentes hídricas. En el siguiente capítulo se ampliará
el tratamiento de esta temática, permitiéndonos establecer la opción más adecuada para la
determinación de indicadores.

5.2.3. Análisis de la cobertura vegetal

Una vez que iniciemos un proceso para el manejo adecuado de las áreas de interés hídrico,
es necesario monitorear el cambio de su cobertura vegetal, misma que incidirá en la calidad
y cantidad del recurso hídrico. Por ello, los datos obtenidos en la Tabla Nº 3 de las
Actividades Extraclase, relacionados con la superficie y porcentaje de la microcuenca (área
de interés hídrico) correspondientes a cada cobertura, se convertirán en nuestros indicadores.

Si bien es cierto, un cambio significativo en la cobertura vegetal tomará un tiempo


considerable, no debemos perder de vista esta variable para evaluar a mediano y largo plazo
nuestra gestión.

Asimismo, se podría estimar el Índice de Protección Hidrológica como un indicador a


mediano y largo plazo. La información ampliada sobre este Índice la podrá encontrar en el
Anexo 2.

5.2.4. Recursos financieros destinados a gestión ambiental

Las entidades del Estado destinan anualmente recursos económicos para la gestión de los
recursos naturales. En este caso en particular, las cifras correspondientes a estas asignaciones
en forma porcentual son de especial interés, ya que nos permitirán evaluar año tras año, el
interés generado en materia de ambiente, particularmente en rubros destinados a la gestión
de fuentes hídricas.

5.2.5. Percepción ciudadana

Como hemos recalcado a lo largo de esta guía, particularmente en el Capítulo II, la gestión
del agua tiene un componente social asociado muy fuerte, de hecho, el pronunciamiento de
la población en múltiples ocasiones ha promovido o revertido acciones desde lo
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

gubernamental o particular. Por ello, es importante conocer cuál es el nivel de conocimiento


y relación que posee el ciudadano común con la gestión y manejo del agua.

Para ello, una herramienta bastante útil es la realización de una investigación cualitativa a
través de la aplicación de encuestas, a través de las cuales podremos inferir la percepción de
la ciudadanía sobre los tópicos que creamos convenientes, y que nos servirán para identificar
y priorizar las temáticas más importantes para la gestión social del agua.

Se recomienda indagar por lo menos sobre cinco tópicos:

a) Percepción sobre la calidad y cantidad de agua entregada por el prestador del


servicio.
b) Relación que tiene el ciudadano con las fuentes de agua que abastecen su
sistema de agua potable.
c) Monto mensual que el consumidor paga al prestador de servicio.
d) Empleo de agua embotellada y su costo mensual estimado.
e) Disponibilidad del consumidor para aportar con un valor mensual por
concepto de protección de fuentes hídricas.

En este caso los indicadores se indicarán en forma porcentual.

81
Capítulo VI: Nociones sobre la determinación de la calidad de agua.

Carlos Íñiguez Armijos

Esta sección tiene como objetivo explicar qué es la calidad del agua. Se
busca que Ud. tenga claro cuáles son los aspectos que se deben tomar en
cuenta para definir la calidad del agua, como los usos del agua, los criterios
de calidad y los diferentes indicadores.

La calidad del agua puede describirse como una medida de idoneidad del agua para un uso
particular (p.ej. consumo humano, agricultura, recreación, conservación) la cual se basa en
algunas características fisicoquímicas y biológicas del agua que han sido previamente
seleccionadas o identificadas (USGS, 2016). Ahora, qué tiene que ver la calidad del agua con
su uso. Por ejemplo, las actividades humanas dentro de una cuenca pueden hacer que el agua
no sea apta para el consumo humano, pero si para irrigación u otros usos. En otras palabras,
la calidad de agua para riego no necesariamente debe cumplir con los estándares del agua
para consumo humano.

6.1. Principales características fisicoquímicas y biológicas del agua

El agua posee algunas características que se pueden determinar ya sea en el laboratorio o in


situ, y son justamente estas características las que nos permiten conocer la idoneidad del agua
para un determinado uso. A continuación en la Tabla 5, y tomando como referencia a Dodds
& Whiles (2010), se pretende describir a algunas de ellas y cómo estas pueden ser afectadas.

Tabla 5. Descripción de las principales características y fisicoquímicas y biológicas del agua.

Parámetro Concepto Fuentes antropogénicas

Está determinada por la absorción de la luz y por


compuestos disueltos, partículas en suspensión y
Color Industria, minería de pétreos.
por microorganismos. Existe el color real y el
color aparente.

Es un gas disuelto cuyas fuentes son la Efluentes domésticos y de la


Oxígeno atmósfera, precipitación, la reaireación y la ganadería. Escorrentía agrícola y
fotosíntesis. urbana.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

pH Indica el grado de acidez o alcalinidad del agua. Industria y minería.

Conductividad Refleja el flujo de iones a través del agua. Contaminación química.

Principalmente nitrógeno y fósforo, son


Agricultura, ganadería, efluentes
Nutrientes elementos importantes para la productividad de
domésticos. Rellenos sanitarios.
los ecosistemas acuáticos.
Se encuentran en forma natural y su
Industria, minería, escorrentía
Metales concentración dependerá de la geología, pero en
urbana. Rellenos sanitarios.
exceso se convierten en contaminantes tóxicos.
Principalmente bacterias, virus y parásitos y
pueden existir en forma natural. Algunos pueden Agricultura, ganadería, efluentes
Microorganismos
causar enfermedades leves y severas en ser domésticos. Rellenos sanitarios.
humano.

6.2. Criterios de calidad del agua

Bien, ahora que conoce que la calidad del agua se define en función del uso que se le pueda
dar y de los valores medidos para una lista determinada de características o variables
fisicoquímicas y biológicas, la siguiente pregunta es cómo saber si un agua es de buena o
mala calidad. Para ello, existen los límites permisibles que se describen en normas o criterios
de calidad del agua que son definidos por entidades o agencias estatales que velan por la
calidad ambiental (Brooks, Ffolliott, & Magner, 2013). Estas normas usan algunas de
aquellas características fisicoquímicas y bilógicas, dependiendo del uso del agua y en función
de sitios de referencia y sitios impactados para definir dichos límites. En el caso de Ecuador,
estos límites se encuentran disponibles en el Texto Unificado de Legislación Secundaria
Ambiental del Ministerio del Ambiente (TULSMA). Sin embargo, también existen otras
normas que pueden ser usadas para comparaciones, como las normas INEN o de la EPA,
especialmente en casos de incertidumbre o ausencia de límites permisibles en la normativa
nacional.

6.3. Tipos de indicadores de calidad del agua

Según la RAE, la palabra indicador es un adjetivo que indica o sirve para indicar. En el caso
de la calidad del agua, se puede decir que es un parámetro o un valor que manifiesta el estado
del agua y que puede reflejar también los impactos, las presiones, los determinantes y las
respuestas de la calidad del agua a las actividades humanas. Los indicadores de calidad de
agua pueden ser valores simples o compuestos por varias características fisicoquímicas,

83
bacteriológicas y biológicas. Además, los indicadores de calidad de agua, al igual que los
indicadores de calidad ambiental en general, son de fácil interpretación, sencillos de medir,
sensibles a cambios, validados y sobre todo apoyan a la toma de decisiones (Polanco, 2006).

Entre los indicadores simples más importantes de calidad de agua se encuentran las bacterias
indicadoras de contaminación fecal tales como la concentración de Escherichia coli. Este
tipo de bacterias están relacionadas a contaminación del agua por efluentes domésticos y de
la ganadería principalmente (Santiago-Rodriguez, Toranzos, & Arce-Nazario, 2016). La
concentración de metales es otro tipo de indicador simple. Ciertos metales como el
manganeso, zinc y cobre son esenciales para biota acuática y existen de forma natural, pero
el exceso de éstos y otro tipo de metales pueden ser muy tóxicos para la biota acuática y el
ser humano (RAMP, 2017). Las principales fuentes antropogénicas de metales la industria,
la minería, rellenos sanitarios. El índice de calidad del agua o ICA, se encuentra entre los
indicadores compuestos de calidad de agua más usados. El ICA es un puntaje (0-100)
derivado de varias características fisicoquímicas y bacteriológicas, en donde un ICA de
valores bajos denotan una disminución de la calidad de agua (Brown, 1970).

El ICA es un índice que manifiesta la calidad del agua de acuerdo a los


siguientes rangos:

 90 – 100: Excelente
 70 – 90 : Buena
 50 – 70 : Moderada
 25 – 50 : Mala
 0 – 25 : Muy mala

Para calcular un ICA para una muestra de agua, se puede descargar la


herramienta informática ICATEST V 1 de:

http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_10/recursos/g
eneral/pag_contenido/libros/05082010/libros.jsp

También se puede acceder a una calculadora disponible on-line:

http://www.water-research.net/index.php/water-treatment/water-
monitoring/monitoring-the-quality-of-surfacewaters
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Otro tipo de indicadores son los biológicos o bioindicadores, que consisten en una especie o
grupo de especies que se usan para definir la calidad del agua, principalmente porque su
presencia, función o estatus pueden reflejar los impactos de las actividades humanas sobre
las características fisicoquímicas que rodena al bioindicador (Dziock, Henle, Foeckler,
Follner, & Scholz, 2006); proporcionando en este caso información cuantitativa del estado
del agua. Por lo tanto, este tipo de indicadores biológicos pueden reflejar los efectos de
múltiples factores contaminantes a lo largo del tiempo y ser muy útiles en programas de
monitoreo, por ejemplo los macroinvertebrados bentónicos (Buss et al., 2015).

Los macroinvertebrados (Figura 21) son organismos ampliamente distribuidos en todo el


mundo y están presentes en casi todos ecosistemas fluviales, es decir ríos y quebradas, con
excepción de aquellos que presentan condiciones extremadamente hostiles, que son fugases
temporalmente, o que están muy contaminados (Hauer & Resh, 2017). Esta comunidad
acuática posee una gran diversidad y puede cumplir importantes roles ecológicos en los
ecosistemas fluviales (Ramirez & Guitiérrez, 2014), como la descomposición de materia
orgánica, reciclaje de nutrientes, y regular el flujo de energía en la red alimenticia.
Lamentablemente, no todos ellos pueden indicar una buena calidad del agua o integridad
ecológica del ecosistema. A continuación, en la XX se muestra algunos de los grupos de
macroinvertebrados bentónicos y su indicación de calidad de agua de acuerdo a un índice
biológico desarrollado para Ecuador.

Excelente
Calidad del
Agua

Familia: Blephariceridae Familia: Oligoneuriidae

85
Moderada
Calidad del
Agua

Clase: Turbellaria Familia: Tipulidae

Mala
Calidad del
Agua

Subclase: Oligochaeta Familia: Chironomidae

Figura 21. Ejemplos de grupos de macroinvertebrados bentónicos colectados en ríos de montaña en el sur del
Ecuador.

La categoría de calidad del agua ha sido modificada de acuerdo al Andean Biotic Index o ABI (Ríos-Touma,
Acosta, & Prat, 2014). Crédito de las fotografías: Carlos Iñiguez Armijos.

Para el Ecuador existen algunos índices de calidad del agua basados en macroinvertebrados
bentónicos como el ABI (Andean Biotic Index) (Ríos-Touma, Acosta, & Prat, 2014) y el
IMEERA (Índice Multimétrico del Estado Ecológico de Ríos Altoandinos) (Villamarín,
Rieradevall, Paul, Barbour, & Prat Fornells, 2013), pero también se han utilizado índices que
han sido adaptados a otras regiones similares a Ecuador, como el índice BMWP (Biological
Monitoring Working Party) para Colombia (Roldán Pérez, 2003), o que han sido
ampliamente utilizados en varias regiones del mundo como el índice EPT (Ephemeroptera,
Plecoptera, Tricoptera) (Lenat, 1988).
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

6.4. Colección de muestras en campo

Esta sección tiene como objetivo dar a conocer varios pasos que
se deben tomar en cuenta previo, durante y posterior a la colecta
de muestras cuando se buscar determinar la calidad fisicoquímica
y biológica del agua. Se busca que Ud. tenga claro que tanto a
nivel nacional como internacional existen normas y protocolos
que guían los monitoreos para garantizar los resultados de las
evaluaciones de calidad de agua.

Previo a la determinación de las características fisicoquímicas y biológicas que servirán para


definir la calidad de agua, es necesario colectar muestras de agua o biológicas en campo. Sin
embargo, la colección en campo requiere seguir varios pasos y considerar asuntos técnicos
para garantizar la calidad de los resultados finales. Por ejemplo, en el caso de muestras de
agua, la profundidad a la que se colecta la muestra de agua y la forma de hacerlo dependerá
del parámetro a determinar; igualmente, podría cambiar el tipo de contenedor o frasco para
la muestra y su forma de conservación y transporte. En otras palabras, tomar una muestra de
agua no es tan fácil como parece, muchos laboratorios certificados siguen algunas normas de
calidad como las ISO 5567 y las INEN.

En el caso de los indicadores biológicos puede cambiar la técnica de colección de organismos


o el hábitat a muestrear dependiendo de los objetivos de la evaluación de la calidad del agua.
Para abordar estos temas existen algunos protocolos de biomonitoreo, como los de la agencia
ambiental (EPA) de los Estados Unidos y de Australia, que guían a los investigadores y
técnicos para realizar una colección adecuada.

A continuación, se presenta un listado (Tabla 6) de algunas de las normas existentes y que se


aplican en el Ecuador, así como algunos protocolos para determinar la calidad del agua
usando indicadores biológicos. Además, se presenta un resumen que describe su alcance en
cuanto al proceso de determinación de la calidad del agua.

87
Tabla 6. Listado de las normas de calidad y protocolos para la evaluación de la calidad del agua.

Norma Objetivo Descripción

En esta norma se describe las generalidades del diseño de


programas de muestreo, así como los aspectos específicos y
temporales que se deben considerar para evaluar la calidad del
Diseño de
ISO 5667-1:2006 agua. Se describen diferentes técnicas de muestreo y los
programas de
INEN 2176:1998 equipos necesarios para determinar las características
muestreo y técnicas
INEN 2226:2000 fisicoquímicas del agua. Finalmente, presenta información
de muestreo
sobre la conservación, transporte, almacenamiento y registro
de muestras de agua.

En esta norma se describe cómo se debe llevar el muestreo y


la cadena de custodia de las muestras de agua, qué reactivos,
Conservación y
ISO 5667-3:2012 materiales y recipientes deben ser usados dependiendo del tipo
manipulación de las
INEN 2169:2013 del tipo de características del agua que se desea determinar.
muestras de agua.
También se presenta información sobre la conservación,
transporte, almacenamiento y registro de muestras de agua

En este protocolo se presentan las consideraciones generales


EPA 841-B-99-002
y específicas, materiales, equipos, técnicas de muestreo,
(1999) Evaluación rápida
procedimientos en campo y laboratorio, tratamiento de datos
aplicada a ríos y
e interpretación de resultados utilizando a la biota acuática (p.
EPA Victoria riachuelos
ej. macroinvertebrados bentónicos) para determinar la calidad
604.1 (2003)
del agua.

6.5. Lectura e interpretación de resultados de laboratorio

Esta sección tiene como objetivo guiar y facilitar la


interpretación de resultados de laboratorio que contienen
información fisicoquímica y biológica de muestras de agua.
Se espera que Ud. identifique cuando un parámetro de
calidad del agua ha sobrepasado los límites permisibles en
base a la normativa nacional e internacional.

Una vez que las muestras de agua han sido colectadas en el campo, deben ser transportadas
o enviadas lo antes posible a un laboratorio acreditado para realizar los análisis requeridos,
es decir para determinar esas características o variables fisicoquímicas y bilógicas. En el
laboratorio las muestras de agua serán analizadas en función de su origen (p.ej. agua natural,
agua de vertidos, etc.), las características fisicoquímicas y biológicas serán determinadas y
los valores obtenidos serán comparados con la norma en base al uso que se le vaya a dar al
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición
de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

agua que se está estudiando, y finalmente un reporte de resultados será emitido (ver Tabla
7).

Este reporte de resultados puede cambiar en términos del formato dependiendo del
laboratorio que lo emita. Sin embargo, existen algunas secciones dentro del reporte que serán
comunes como la información del cliente, datos de la colección de las muestras como
procedencia de la muestra, fecha, coordenadas, un glosario o leyenda que permita entender
el informe, y otros. Pero la sección más importante será, sin duda, la de los resultados en
donde se enlistarán las variables fisicoquímicas y biológicas que se han determinado, el
método usado para su determinación, los valores obtenidos con sus unidades y su
comparación con la norma ambiental vigente. Para tener una mejor familiarización con este
tipo de reportes, se solicita revisar cuidadosamente el ejemplo incluido en este documento y
que encuentra detallado en la Tabla 7.

Actividad 4

Determine los parámetros que exceden la normativa nacional.

Para esta actividad debe usar la Tabla 12 y la Norma Agua para


Consumo Humano de la TULSMA 2015. Si no tiene la normativa
a mano, ésta puede encontrase en:
http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu112180.pdf

Como se habrá dado cuenta en este informe hace falta determinar si los valores obtenidos
durante el análisis están o no sobrepasando los límites permisibles según la normativa
disponible en el TULSMA, y de esta manera interpretar los resultados obtenidos en este
estudio. A continuación, a manera de práctica, revisaremos si el parámetro pH cumple con la
normativa para agua de uso agrícola del TULSMA. Para realizar este ejercicio es necesario
obtener la normativa requerida. Como se puede observar en el reporte de ejemplo, el valor

89
del pH es 7.57 y de acuerdo a la normativa el criterio de calidad del agua para el pH está
entre 6-9. Por lo tanto, en términos de pH el agua es apta para riego. Sin embargo, antes de
emitir una conclusión final sobre la calidad general del agua y su potencial uso es necesario
revisar todos los parámetros y sus límites permisibles.

Durante la fase presencial de este módulo ahondaremos en la interpretación de los resultados


de este ejemplo, y aclararemos las dudas el respecto.
Tabla 7. Ejemplo de un reporte de resultados de un análisis físico, químico y microbiológico en un laboratorio acreditado.

CODIGO: xx
VERSION: x
Referencia de acreditado:
FECHA: 16-09-2017 REGISTRO DE RESULTADOS OAE LE C 12-005
ELABORADO POR: xxxxx LABORATORIOS XXXXX
REVISADO Y APROBADO POR: xxxx

INFORMACIÓN DEL CLIENTE:


NOMBRE: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
DIRECCIÓN: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
TELEFONO: xxxxxxxxxxxxxxxxxx email: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS DE MUESTREO:
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
FECHA DE MUESTREO: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO DE MUESTREO: Agua natural
LUGAR DE MUESTREO: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS GENERALES DE LAS MUESTRAS:
CONDICION: Las muestras son transportadas bajo cadena de frío a temperatura de 3 - 7 ºC
FECHA DE RECEPCION: 2017-09-10

DATOS DE UBICACIÓN MUESTRA:


DETERMINACIÓN FECHA DE TOMA DATOS UNIDAD RESULTADOS
Altitud 2017-09-10 msnm 755.00
Latitud GPS 2017-09-10 m 17M 0770218
Longitud GPS 2017-09-10 m UTM 9599752
RESULTADOS:
FECHA DE ENSAYO LMP TULSMA 2015
DETERMINACIÓN MÉTODO UNIDAD RESULTADO U
Norma Agua para
INICIO FIN
Consumo Humano
Temperatura In-Situ* 2017-09-10 2017-09-10 LUPL-TEMP-ELECT-033 °C 24.6 n/d
Oxígeno Disuelto* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-OD-ELECT-031 mg/l 3.13 n/d
% de Saturación* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-SATOD-ELECT-032 % 41.1 n/d
Color Real* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-CR-HACH-023 Pt-Co 38 n/d
Turbidez 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-T-HACH-003 NTU 40.5 6.1%
pH 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Ph-ELECT-001 Adimencional 7.57 2.6%
Acidez* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-AC-VOL-053 mg/l 18.02 n/d
Alcalinidad Total* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-ALC-VOL-051 mg/l 108.67 n/d
Sólidos Sedimentables* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-SSed-GRAV-055 ml/l 0.02 n/d
Sólidos Totales Disueltos* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-SD-ELECT-005 mg/l 150 n/d
Sólidos Suspendidos* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-SSus-GRAV-056 mg/l 59 n/d
Sólidos Totales 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-ST-GRAV-004 mg/l 199 7.7%
Conductividad Eléctrica 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-CE-ELECT-009 S/cm 180.96 19.7%
Cloruros 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-CL--VOL-008 mg/l 7.54 14.0%
Sulfatos 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-SO4-HACH-006 mg/l <(1) 15.1%
Nitratos 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-NO3-HACH-011 mg/l 1.3 12.9%
Nitritos* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-NO2 -HACH-010 mg/l 0.423 n/d
Nitrógeno Amoniacal* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-N-NH3-HACH-025 mg/l 4.38 n/d
Nitrógeno Total* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-NT-VOL-012 mg/l 16.66 n/d
Fósforo Total* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-P-ESPECT-013 mg/l 1.51 n/d
Fosfatos* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-PO4-HACH-038 mg/l 3.4 n/d
Cianuro* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-CN-ESPECT-044 mg/l 0.007 n/d
DQO 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-DQO-ESPECT-015 mg/l 131 13.3%
DBO 2017-09-10 2017-09-15 LUTPL-DBO-RESP-014 mg/l 100 29.8%
Fluoruro* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-F--HACH-039 mg/l 0.58 n/d
Aceites y Grasa* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Ag-GRAV-054 mg/l 39 n/d
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Coliformes Totales* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-CT-MEMBR-016 NMP/100 ml 3154629 n/d


Coliformes Fecales* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Cf-MEMBR-017 NMP/100 ml 2828297 n/d
Arsénico* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Ar-ABS-020 mg/l 0.048 n/d
Bario* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Ba-ABS-026 mg/l 0.3 n/d
Cadmio* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Cd-ABS-021 mg/l 0.0319 n/d
Cobre 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Cu-ABS-023 mg/l 4 13.0%
Cromo 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Cr-ABS-028 mg/l 0.03 n/d
Selenio* 2017-09-10 2017-09-10 LUTPL-Se-ABS-061 mg/l 0.02 n/d
Hierro 2017-08-03 2017-08-04 LUTPL-Fe-ABS-018 mg/l 0.3 14.0%
Mercurio* 2017-01-20 2017-01-20 LUTPL-Hg-ABS-018 mg/l 0.2794 n/d
Plata* 2017-01-20 2017-01-20 LUTPL-Ag-ABS-047 mg/l 0.03 n/d
Plomo* 2017-01-20 2017-01-20 LUTPL-Pb-ABS-019 mg/l 0.2475 10.0%
Níquel* 2017-01-20 2017-01-20 LUTPL-Ni-ABS-022 mg/l 0.001 n/d
Los resultados representan exclusivamente la muestra (s) analizada (s).
Los ensayos marcados con (*) no están incluidos en el alcance de la acreditación del SAE

Glosario
n/d: No disponible.
U: Incertidumbre expandida con un 95% de confianza.
<: Menor al límite de detección

TULSMA 2015 Ministerio del Ambiente

LÍMITES DE DESCARGA A UN CUERPO DE AGUA DULCE

--------------------FIN DEL INFORME--------------------

93
Capítulo VII: Propuesta para la declaratoria de áreas de conservación
municipal.
Mónica Pesántez Astudillo

En este capítulo podremos entender cómo nuestro trabajo técnico


anterior puede incidir en una herramienta legal para la protección y
conservación de nuestras fuentes de agua y áreas de interés hídrico

La determinación de las áreas de interés hídrico de las fuentes de agua que abastecen los
sistemas para consumo humano, constituyen un insumo técnico fundamental para
promover a nivel político y social, la conservación de estos territorios garantizando la
provisión de servicios ecosistémicos a largo plazo.

En el Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021, se determina que “es necesario el


incremento de la superficie del territorio ecuatoriano destinado a proteger fuentes de agua,
con lo que se consolida el enfoque de gestión integrada de los recursos hídricos, se
desarrollan mecanismos de compensación, y la declaratoria de áreas de protección
hídrica” (SENPLADES, 2017).

En este sentido, si usted recuerda cuando abordamos la gestión integrada de los recursos
hídricos, veíamos que ésta resulta de la participación de todos los actores a nivel
gubernamental, privado, comunitario. Es por ello que los GADs Municipales, en ejercicio
de sus competencias tienen la posibilidad de declarar reservas en sus territorios y más aún
cuando se trate de garantizar la disponibilidad de los servicios ecosistémicos en su
territorio.

Las áreas de reserva municipales pueden remitirse únicamente a las áreas de interés
hídrico o llegar a un nivel más complejo (NCI 2016 a, 2016c, 2016d, 2016e, 2016f),
incluyendo amplios territorios definidos conforme un análisis multicriterio como:

 Análisis de la Capacidad de Uso de la Tierra a nivel cantonal (aplicando la


metodología determinada en el Módulo II).
 Existencia de figuras legales de conservación
 Concesiones mineras.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

 Áreas de interés hídrico.


 Áreas prioritarias de conservación a nivel nacional (Estudio de prioridades de
conservación en el Ecuador continental, sitios RAMSAR, sitios de importancia
para las Aves IBAs).
 Sitios que por sus características contienen especies con un alto valor biológico
(endémicas, raras, con categorías de amenaza).

Una vez que se determinen estas áreas, deben ser comparadas con las Categorías de Uso
del Territorio establecidas en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territoriales.

Generalmente estos planes ya determinan el territorio que debe ser destinado a


conservación y protección, sin embargo pueden existir variaciones debido a la escala con
la que se ha trabajado.

Sucede sobre todo con la áreas de interés hídrico que en muchas ocasiones las clasifican
como aptas para labores agrícolas o pecuarias, debido a la escala del análisis, por ello es
fundamental justificar la incorporación de estas zonas especiales dentro de territorios de
protección en la actualización de estas herramientas de planificación.

Estas amplias áreas serán declaradas como

Durante la clase teórica revisaremos el caso


del cantón Sígsig, cuya declaratoria de Área
Municipal se efectuó en el año 2017, luego
de un intenso proceso de participación
social.

95
ACTIVIDADES EXTRACLASE

Como parte del Módulo III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales,
áreas de interés hídrico, y definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso
hídrico, se han planificado 8 tareas extra clase, cuyo fin ulterior será contar con una
evaluación situacional de la gestión de los recursos hídricos en nuestro cantón, con énfasis
en el sistema de agua potable municipal.

Orientaciones para el desarrollo


Las actividades señaladas en este apartado deberán ser realizadas de forma grupal, es
decir, todos los asistentes al curso que pertenecen a un cantón señalado, organizarán
el trabajo de tal forma que el documento final será el resultado de un esfuerzo
conjunto.

Como parte del apoyo a estas actividades, se destinarán 4 horas a tutorías a través de
la plataforma On line.

A continuación se detallan las actividades a realizar:

1. El primer paso para iniciar una gestión integral del agua para consumo
humano, pasa por conocer las características básicas de las fuentes hídricas
que abastecen a los sistemas de agua potable. Para ello es importante recabar
la información básica para el sistema de agua potable que se administra en el
GAD de su jurisdicción, cuyos datos principales deberán ser llenados en
función de las Tablas 1 o 2 según sea el caso, al tener una o varias fuentes
hídricas
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Tabla 1. Datos generales de la fuente hídrica del Sistema de Agua Potable que abastece al
centro cantonal.

Columna A Columna B Columna C*


Variables Datos generales Observaciones
Nombre de la fuente
Ubicación (UTM WGS84) X ; Y
Altura (m s.n.m.)
Tipo de fuente Describir si es río, quebrada, vertiente, pozo
Cobertura vegetal Poner una X donde corresponda
Páramo
Bosque
Pasto
Uso actual del suelo Protección, ganadería, agricultura, etc
Tenencia de la tierra
Público
Privado
Comunitario
Nombre del propietario
Autorización SENAGUA Insertar el número del proceso
Caudal autorizado (l/s)
Caudal medido en la captación
(l/s)
Determinar si se encuentra dentro de alguna
Categoría de protección
figura de conservación (SNAP, ABVP, etc.)
Indicar si la fuente posee algún tipo de
Protección física de la fuente protección como cerramiento, alambrado, cercas
vivas, etc.
Indicar si se encuentra dentro de una concesión
Concesión minera
minera.
Incorporar todas las fuentes de donde se obtuvo
Fuente:
la información

97
Tabla 2. Datos generales de las fuentes hídricas del Sistema de Agua Potable que abastece al centro cantonal.

Cobertura Uso actual del Tenencia de la


Protección Ubicación Ubicación
Nombre Ubicación Altura Tipo vegetal suelo (ganadería, tierra (público, Autorización Caudal Caudal
física de la dentro de dentro de
de la (UTM (m de (páramo, agricultura, privado, SENAGUA autorizado medido
fuente figura de concesión
fuente WGS84) s.n.m. fuente bosque, protección, comunitario) (Nº Proceso) (l/s) (l/s)
(Si/No) protección minera
pasto) recuperación) Incluir nombre
X:
1.
Y:
X:
2.
Y:
X:
3.
Y:

Fuente: Incorporar todas las fuentes de donde se obtuvo la información


2. Debido a que en el Módulo II. Sistemas de Información Geográfica, se efectuó
el análisis de las principales características de las áreas de interés hídrico, a
continuación en la Tabla 3 se destaca la principal información que debemos
disponer para el diagnóstico.

Tabla 3. Principales datos del área de interés hídrico de la captación..., del sistema de agua
potable que abastece al centro cantonal.

Variables Datos generales


Superficie (ha)
Variación altitudinal Desde … m s.n.m. hasta …… m s.n.m.
Circunscripción territorial
Superficie con figuras legales de conservación ha %
SNAP
ABVP
Reservas GADs
Predios Sociobosque
Otras (especificar)
Cobertura vegetal y uso de suelo ha %
Pendientes ha %
<12%
12% - 26%
26% - 36%
36% - 46%
45% - 57%
>57%
Capacidad del uso del suelo ha %
C1: Tierra Cultivable 1
C2: Tierra Cultivable 2
C3: Tierra Cultivable 3
C4: Tierra Cultivable 4
P: Pastos mejorados y manejados
AF: Para árboles productores de alimentos o frutales
F: Terreno forestal
Nº de propietarios /posesionarios
Análisis de conflictos ha %
Sub utilizado
Uso adecuado
Sobre utilizado
No aplica
Principales riesgos y amenazas
Concesiones mineras ha %
Zonificación ha %
Fuente:

3. Levantar información del ámbito operativo de nuestro sistema de agua potable


tal como se señala en la Tabla 4.
Tabla 4. Principales datos referentes a la infraestructura y operación del sistema de agua
potable que abastece al centro cantonal.

Aspectos operativos Datos generales


Captación
Captaciones (No.)
Extensión conducción captación - planta (km)
Material tubería de conducción
Existencia de macro medidores (Si/No)
Planta de tratamiento
Protección física (cerca, cerramiento con malla, muro)
Sedimentador (Si/No)
Filtro (Si/No)
Tipo de filtro
Desinfección - cloración (Si/No)
Procedimiento para la desinfección
Almacenamiento (No. tanques)
Almacenamiento (Volumen m3)
Distribución
Nº total de conexiones
Nº total de conexiones que tienen medidor
Nº de Medidores con funcionamiento adecuado
Nº de Medidores sin funcionamiento adecuado
Material tubería de conducción para distribución
Control de la calidad de agua
Existencia de un laboratorio para análisis de calidad de agua (Si/No)
Programa de Monitoreo de calidad del agua (Si/No)
Nº de análisis parámetros bacteriológicos realizados en un año en la fuente
Nº de análisis parámetros bacteriológicos realizados en un año en la fuente que
cumplen con la norma*
Nº de análisis parámetros físico químicos realizados en un año en la fuente
Nº de análisis parámetros físico químicos realizados en un año en la fuente que
cumplen con la norma*
Nº de análisis parámetros bacteriológicos realizados en un año en agua potable
Nº de análisis parámetros bacteriológicos realizados en un año en agua potable que
cumplen con la norma*
Nº de análisis parámetros físico químicos realizados en un año en agua potable.
Nº de análisis parámetros físico químicos realizados en un año en agua potable que
cumplen con la norma*
Cantidad de agua empleada
Oferta hídrica anual de la fuente (m3)
Caudal efectivo que se capta en la fuente (l/s).
Caudal efectivo que ingresa a la PTAP (l/s).
Volumen de agua cruda captada al año (m3).
Volumen de agua tratada al año (m3)
Volumen de agua facturado en el año (m3)
Volumen de agua no contabilizada (m3)
Volumen de agua facturado sin medidores (estimado en m 3) (consumidores
autorizados)
Manejo de aguas residuales
Alcantarillado (%)
Pozo séptico (%)
Otro (%)
Tratamiento de aguas residuales (Si / No)
Fuente:
*Se deben adjuntar unas tablas resumen de este análisis como parte del informe, mismas que serán
elaboradas conforme el trabajo en clases efectuado durante el Capítulo VI.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

4. Elaborar un listado de los sistemas de agua para consumo humano (potable y


entubada), que incluya el número de consumidores, el tipo de administración
(Municipal o Comunitaria), si poseen personería jurídica, y si reciben apoyo
económico o técnico por parte del GAD municipal. Como referencia tenemos
la siguiente Tabla 5.

Tabla 5. Sistemas de agua para consumo humano existentes en el cantón

Nombre Apoyo por parte del


Tipo de Nº de Personería
del GAD Municipal
Administración consumidores jurídica (S/N)
Sistema Económico Técnico

5. Levantar información del ámbito administrativo de nuestro sistema de agua


potable, tal como se determina en la Tabla 6.
Tabla 6. Aspectos administrativos del sistema de agua potable que abastece al centro cantonal.

Datos
Aspectos administrativos
generales
Nº de sistemas de agua para consumo humano en el cantón
Nº de sistemas administrados por el GAD Municipal
Nº de sistemas administrados por Juntas Administradoras
Nº de sistemas comunitarios que reciben recursos económicos del GAD Municipal
Nº de sistemas comunitarios que reciben asesoría técnica por parte del GAD Municipal
Nº de sistemas comunitarios que poseen personería jurídica
Fecha de Ordenanza que regula el servicio de agua potable y saneamiento
Precio establecido en el tarifario (determinar si incluye saneamiento)
Precio por m3 en función del cargo adicional
Precio por m3 en función de la tarifa básica + cargo adicional
Número de total consumidores
Consumidores por categoría
C. Doméstica o Residencial
C. Comercial
C. Industrial
C. Sector Público
Consumidores por rango de consumo
Lectura 0 m3
De…. m3 hasta … m3
De…. m3 hasta … m3
De…. m3 hasta … m3
De…. m3 hasta … m3
Consumo total anual (m3)
Consumo total anual (m3) de agua entregada a consumidores que no se factura
Mes de mayor consumo
Mes de menor consumo
Eficiencia económica del sistema
Costos operativos totales
Costos administrativos totales

101
Costos totales por operación y administración del sistema (USD) año 2017
Monto total facturado (USD) año 2017
Monto total recaudado (USD) año 2017
Monto de ingresos efectivamente recibidos (USD)*
Costo por la generación de un m3 de agua potable (determinar si incluye saneamiento)
Proyección del consumo al año 2030
Conservación de fuentes hídricas
Asignación anual (USD)
Inversión anual (USD)
Fuente de la asignación (tasa ambiental, presupuesto general, etc)
* Incluye facturación, cartera, créditos, transferencias, subsidios, donaciones, etc., relacionados con el
servicio de agua y alcantarillado
Fuente:

6. Elaborar una matriz resumen con los indicadores establecidos en el Capítulo


V. Se deberán incluir por lo menos tres de los indicadores adicionales, ya sean
éstos: morbilidad relacionada al recurso hídrico, calidad del agua en la fuente,
análisis de la cobertura vegetal, recursos financieros destinados a gestión
ambiental, percepción ciudadana.

7. Diseñar un plan de monitoreo de los recursos hídricos. Recuerde que debemos


determinar qué monitorear, dónde, cuándo y con qué frecuencia. Para ello
debe elaborar una matriz resumen de un plan de monitoreo a ser aplicado por
el prestador del servicio público de agua potable y saneamiento, empleando
como línea base los indicadores que se ha obtenido en el numeral anterior.

Matriz para la formulación de un plan de monitoreo.


Actividad o Línea
Método de Medio de
Nº proceso de Indicador Unidad Parámetros Periodicidad
determinación verificación.
evaluado base

8. Identifique seis datos relevantes que haya encontrado a partir de todas las
actividades realizadas durante este módulo, y sugiera actividades o medidas
que permitan mejorar la gestión de los recursos hídricos en su cantón.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

.Referencias Bibliográficas.

ARCA - Agencia de Regulación y Control del Agua (2015). Indicadores técnicos


priorizados ARCA. Disponible en: http://www.regulacionagua.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2015/12/indicadores-tecnicos-ARCA-2015_red.pdf

ARCA - Agencia de Regulación y Control del Agua (2016). Plan de Control Arca 2016.
Disponible en: http://www.regulacionagua.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/09/Plan-de-Control-ARCA-2016-V2.pdf

ARCA - Agencia de Regulación y Control del Agua (2016b). Normativa técnica para la
evaluación y diagnóstico de la prestación de los servicios públicos de agua potable
y/o saneamiento en las áreas urbanas y rurales en el territorio Ecuatoriano.

Brooks, K. N., Ffolliott, P. F., & Magner, J. A. (2013). Hydrology and the management
of watersheds (Fourth). Ames: Wiley-Blackwell.

Brown, R. (1970). A Water Quality Index – Do We Dare? Water Sewage Works, 11, 339–
343.

Buss, D. F., Carlisle, D. M., Chon, T.-S., Culp, J., Harding, J. S., Keizer-Vlek, H. E.,
Hughes, R. M. (2015). Stream biomonitoring using macroinvertebrates around the
globe: a comparison of large-scale programs. Environmental Monitoring and
Assessment, 187(1), 4132. Disponible en: http://doi.org/10.1007/s10661-014-4132-
8

Cap-Net - Capacity Development in Sustainable Water Management. PNUD - Programa


de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2008. Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos para Organizaciones de Cuencas. Red Internacional de Desarrollo de
Capacidades para la GIRH.

CARE Internacional & Fundación Avina (2012). Programa Unificado de Fortalecimiento


de Capacidades. Módulo 8: Gestión Integrada del Recurso Hídrico.

Chalán, L; Sánchez, F; Jaramillo, P. (2017). Sistemas de Información Geográfica – Nivel


Avanzado. Guía Didáctica. Naturaleza y Cultura Internacional – Universidad
Técnica Particular de Loja. Proyecto Escuela del Agua. Loja - Ecuador.

Clarke, R. & J. King (2004). The Water Atlas. The New Press.

103
Dziock, F., Henle, K., Foeckler, F., Follner, K., & Scholz, M. (2006). Biological Indicator
Systems in Floodplains – a Review. International Review of Hydrobiology, 91(4),
271–291.

Dodds, W. K., & Whiles, M. R. (2010). Freshwater Ecology: concepts and environmental
aplications of limnology (Second). San Diego CA: Academic Press.

Donzier, J., Walshe, M., Brühl, H., De Moraes, O., Estrela, T., Hall, A., Sokolov, V. &
Tekateka, R (2009). Manual para la gestión integrada de recursos hídricos en
cuencas. Global Water Partnership - GWP e International Network of Basin
Organizations – INBO.

FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2003).


Tenencia de la Tierra y desarrollo rural. Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación. Roma.

FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2007).


Guía metodológica para el manejo participativo de microcuencas. Disponible en:
https://coin.fao.org/coin-static/cms/media/3/12647138247290/guia_manejo
_microcuencas.pdf

Henao, J. 1998. Introducción al manejo de cuencas hidrográficas. Universidad Santo


Tomás.

Howard, G y J. Bartram (2003). Domestic Water Quantity, Service Level and Health.
Disponible en:
http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/WSH03.02.pdf?ua=1

INEN - Instituto Ecuatoriano de Normalización (2014). Norma Técnica Ecuatoriana NTE


INEN 1108. Quinta revisión.

INEC - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2016). Estadística de información


ambiental económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2015
Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Encuestas_Ambientales/Municipios_2015/Documento_Tecnico-
Gestion_de_Agua_y_Alcantarillado_2015.pdf
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Indij, D. & Schreider, M. (2011). Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) y
su Aprovechamiento para la Agricultura frente al Cambio Climático en la Región
Andina. Módulo 1. GIZ.

La Gra, J. (1993). Una metodología de evaluación de cadenas agro-alimenticias para la


identificación de problemas y proyectos. Instituto Interamericano de cooperación
para la agricultura. Instituto para la post-cosecha de productos perecederos.
Universidad de Idaho. Disponible en:
http://www.fao.org/wairdocs/x5405s/x5405s07.htm

Lenat, D. R. (1988). Water quality assessment of streams using a qualitative collection


method for benthic macroinvertebrates. Journal of the North American Benthological
Society, 7, 222–233.

MSP – Ministerio de Salud Pública (2016). Principales causas de morbilidad ambulatoria.


Disponible en:
https://public.tableau.com/profile/darwin5248#!/vizhome/Perfildemorbilidadambul
atoria2016/Men?publish=yes

Morales, J (2003). Metodología de planificación ambiental participativa para formular el


Plan Rector de Producción y Conservación (PRPC) de la Subcuenca del Río Jucuapa
Malagalpa, Nicaragua.

Morocho, J. (2014). Guía didáctica de cuencas hidrográficas. Universidad Técnica


Particular de Loja.

Muñoz, F. (2011). Manejo de cuencas hidrográficas tropicales. Universidad Técnica


Particular de Loja.

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2012a). Diagnóstico de 16 sistemas de agua


para consumo humano y propuesta para la creación de un Programa de protección de
las fuentes de agua en el cantón Gualaceo. Convenio entre el Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Gualaceo y la Corporación Naturaleza y Cultura
Internacional (NCI).

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2012b). Diagnóstico de 25 sistemas de agua


para consumo humano y propuesta para la creación de un Programa de protección de
las fuentes de agua en el cantón Paute. Convenio entre el Gobierno Autónomo
105
Descentralizado Municipal de Paute y la Corporación Naturaleza y Cultura
Internacional (NCI).

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2016a). Propuesta para la protección y


restauración de fuentes de agua, ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios
ambientales a través de la declaratoria de Áreas de Conservación Municipal y Uso
Sustentable. Cantón San Felipe de Oña, Ecuador. Convenio de Cooperación
Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San
Felipe de Oña - Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Susudel y la
Corporación Naturaleza y Cultura Internacional para la implementación del
Programa de protección y recuperación de las áreas de aporte hídrico y biodiversidad
del cantón San Felipe de Oña, Azuay – Ecuador.

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2016b). Diagnóstico de las Zonas de Recarga


de Agua de las microcuencas Cimarrones y Condijua y Caracterización de los
Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable para la Ciudad de Baeza, cantón
Quijos, provincia de Napo. Convenio Interinstitucional entre Naturaleza y Cultura
Internacional – NCI y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Quijos.

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2016c). Propuesta para la protección y


restauración de fuentes de agua, ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios
ambientales a través de la declaratoria de áreas protegidas municipales. Cantón
Sígsig, Ecuador. Convenio Interinstitucional entre Naturaleza y Cultura
Internacional- NCI, Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sígsig –
GADM y el Fondo del agua para la conservación de la cuenca del río Paute-
FONAPA. Cuenca, Ecuador.

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2016d). Propuesta para la creación del


programa de protección y restauración de fuentes de agua, ecosistemas frágiles,
biodiversidad y servicios ambientales del cantón El Pan a través de áreas protegidas
municipales. Convenio Interinstitucional entre Naturaleza y Cultura Internacional-
NCI, Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de El Pan – GADM y el Fondo
del agua para la conservación de la cuenca del río Paute-FONAPA. Cuenca, Ecuador.

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2016e). Propuesta para la protección y


restauración de fuentes de agua, ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios
ambientales del cantón Sevilla de Oro a través de Áreas Protegidas Municipales.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Convenio Interinstitucional entre Naturaleza y Cultura Internacional-NCI, Gobierno


Autónomo Descentralizado Municipal de Sevilla de Oro – GADM y el Fondo del
agua para la conservación de la cuenca del río Paute-FONAPA.

NCI - Naturaleza y Cultura Internacional (2016f). Propuesta para la protección y


restauración de fuentes de agua, ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios
ambientales a través de áreas protegidas municipales. Cantón Santiago, Ecuador.
Informe Técnico. Convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Santiago – GADMS, el Fondo del agua para la
conservación de la cuenca del río Paute-FONAPA, y Naturaleza y Cultura
Internacional-NCI. Cuenca, Ecuador

OMS - Organización Mundial de la Salud (2015). Informe 2015 del PCM sobre el acceso
a agua potable y saneamiento: datos esenciales. Disponible en:
http://www.who.int/water_sanitation_health/monitoring/jmp-2015-key-facts/es/

OMS - Organización Mundial de la Salud (2017). Servicios de agua potable gestionada


de forma segura. Informe temático sobre el agua potable 2017. [Safely managed
drinking water services - thematic report on drinking water 2016]. Ginebra: Licencia:
CC BYNC-SA 3.0 IGO.

Polanco, C. (2006). Indicadores ambientales y modelos internacionales para toma de


decisiones. Gestión Y Ambiente, 9(2), 27–41.

PROAPAC - Programa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en Pequeñas y


Medianas ciudades (2009). Compendio Informativo sobre enfermedades hídricas.
Cooperación Bolivia – Alemania. Programa financiado por el Ministerio Federal
Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y ejecutado por la
Cooperación Técnica Alemana.

Ramakrishna, B (1997). Estrategia de extensión para el manejo de cuencas hidrográficas:


conceptos y experiencias. San José, CR. IICA, BMZ/GTZ. Serie Investigación y
Educación en Desarrollo Sostenible.

RAMP (2017). Water Quality Indicators: Metals. Retrieved January 4, 2018. Recuperado
en: http://www.ramp-
alberta.org/river/water+sediment+quality/chemical/metals.aspx

107
Ríos-Touma, B., Acosta, R., & Prat, N. (2014). The Andean Biotic Index (ABI): revised
tolerance to pollution values for macroinvertebrate families and index performance
evaluation. International Journal of Tropical Biology, 62(2), 249–273. Disponible en:
http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15791

Roldán Pérez, G. (2003). Bioindicación de la calidad del agua en Colombia. Uso del
método BMWP⁄Col. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

Santiago-Rodriguez, T. M., Toranzos, G. A., & Arce-Nazario, J. A. (2016). Assessing the


microbial quality of a tropical watershed with an urbanization gradient using
traditional and alternate fecal indicators. Journal of Water and Health, 14(5), 796–
807. Recuperado en: http://doi.org/10.2166/wh.2016.041

Secretaría Nacional del Agua - SENAGUA (2016). Estrategia Nacional de Agua Potable
y Saneamiento. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
AECID – FECASAL, Banco Mundial – Programa de Agua y Saneamiento (PAS),
Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

SENAGUA- Secretaría Nacional del Agua - (2017). Determinación de la Cantidad


Mínima Vital de Agua. Acuerdo Ministerial Nº 1523 del 23 de mayo de 2017.
Registro Oficial 41 de 21 de julio de 2017.

Senplades - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2017). Plan Nacional de


Desarrollo 2017 – 2021. Toda una Vida. Quito – Ecuador.

SEMARNAT – Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (2017).


Diagnóstico participativo. Métodos e instrumentos para realizar el diagnóstico
participativo comunitario. México

Sheng, T (1992). Manual de campo para la ordenación de cuencas hidrográficas. Estudio


y planificación de cuencas hidrográficas. Guía FAO Conservación 13/6.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma.

Serrano, F; Clark M; Ordóñez, L & Iñiguez, C. 2018. Principios generales para la


conservación. Guía Didáctica. Naturaleza y Cultura Internacional – Universidad
Técnica Particular de Loja. Proyecto Escuela del Agua. Loja - Ecuador.

SIGAGRO (2008). Metodología de Valoración de Tierras Rurales – Propuesta. Programa


de Regularización y Administración de Tierras Rurales. Ministerio de Agricultura,
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Ganadería, Acuacultura y Pesca/ BID/Programa de Regularización y Administración


de Tierras Rurales. Sistema de Información Geográfica y Agropecuaria del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.

Taylor, P., Jonker, L., Donkor, E., Guio, D., Mbodji, I., Mlingi, C., Hassing, J. & López,
D. (2005). Planes de gestión integrada del recurso hídrico. Manual de capacitación y
guía operacional. Red Internacional para el desarrollo de capacidades en la Gestión
Integrada del Recurso Hídrico- Cap-Net, Global Water Partnership - GWP y
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD.

USGS (2016). Water Quality. Retrieved November 28, 2017. Disponible en:
https://water.usgs.gov/edu/waterquality.html

Villamarín, C., Rieradevall, M., Paul, M. J., Barbour, M. T., & Prat Fornells, N. (2013).
A tool to assess the ecological condition of tropical high Andean streams in Ecuador
and Peru: The IMEERA index. Ecological Indicators, 29, 79–92. Disponible en:
http://doi.org/10.1016/j.ecolind.2012.12.006

UN DESA - Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas


(2011). World Urbanization Prospects: The 2011 Revision. Nueva York, Naciones
Unidas. Disponible en:
http://www.un.org/en/development/desa/population/publications/pdf/urbanization/
WUP2011_Report.pdf

UN DESA - Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas


(2015). Revision of World Population Prospects: Key Findings and Advanced
Tables. Working Paper No. ESA/P/WP. 241. New York, Population Division, UN
DESA. Disponible en:
http://esa.un.org/unpd/wpp/Publications/Files/Key_Findings_WPP_2015.pdf

UN DESA - Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas


(2017). World Population Prospects: The 2017 Revision, DVD Edition. Disponible
en: https://esa.un.org/unpd/wpp/Download/Standard/Population/

UICN – Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza. Guía para la


Elaboración de Planes de Manejo de Microcuencas (2009). Disponible en:
https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/2009-095.pdf

109
UNESCO – Organizaciones de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (2017). Disponible en:
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/cultural-diversity/diversity-of-
cultural%20expressions/tools/policy-guide/planificar/diagnosticar/arbol-de-
problemas/

World Vision. 2004. Manual de manejo de cuencas. World Vision Canadá.

WWAP - Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de las Naciones


Unidas (2016). Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos
Hídricos en el Mundo 2016: Agua y Empleo. París, UNESCO.

Normativa legal citada:


Constitución de la República del Ecuador (2008). Registro Oficial Nº 449 del 20 de
octubre de 2008. Quito, Ecuador.

Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (2014). Registro
Oficial Nº 305 del 6 de agosto de 2014. Quito, Ecuador.

Código Orgánico del Ambiente (2017). Registro Oficial Nº 983 del 12 de abril de 2017.
Quito, Ecuador.

Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales (2016). Registro Oficial Nº


711 del 14 de marzo de 2016.

Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua


(2015). Registro Oficial No. 483 del 20 de abril de 2015. Quito, Ecuador.

Acuerdo Ministerial Nº 1523 del 23 de mayo de 2017. Determinación de la Cantidad


Mínima Vital de Agua, Registro Oficial 41 de 21 de julio de 2017.

Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1108. Quinta revisión.

Normativa técnica para la implementación de los sistemas de medición de agua cruda de


los usuarios del agua (2017).

Regulación Nro. DIR-ARCA-RG-003-2016. Normativa técnica para la evaluación y


diagnóstico de la prestación de los servicios públicos de agua potable y/o
saneamiento en las áreas urbanas y rurales en el territorio Ecuatoriano. Registro
Oficial Nº 774 del 13 de junio de 2016.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Anexos

Anexo 1. Indicadores y parámetros establecidos por la ARCA en el año 2016.


A continuación se presenta un extracto del documento “Indicadores y parámetros del servicio de
agua potable y/o saneamiento” publicado por la ARCA. Para mayor información por favor
remítase al siguiente link: http://www.regulacionagua.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/04/Anexo-1-Descripci%C3%B3n-de-Par%C3%A1metros-e-
Indicadores.pdf

Indicadores Parámetros Descripción


Permite determinar el porcentaje de cobertura en la
Cobertura del servicio de
prestación del servicio de agua potable en relación al área de
agua potable
cobertura del Servicio definida por el prestador.
Permite determinar el porcentaje de cobertura en la
Cobertura del servicio de
prestación del servicio de alcantarillado en relación al área
alcantarillado
de cobertura del Servicio definida por el prestador.
Permite evaluar el número de empleados directos que tiene
Empleados totales por
vinculados el prestador del servicio de agua potable por cada
conexión de agua potable
1000 conexiones durante el período de evaluación
Fuentes autorizadas para
Permite determinar el grado de otorgamiento de
el uso de agua para
autorizaciones de uso de las fuentes de agua (Superficiales o
consumo humano
Subterráneas) de las cuales el prestador hace uso para
respecto de las fuentes
proveer del recurso a la población servida
totales
Estructura Permite establecer el grado de cobertura de medidores
Cobertura de la
del servicio instalados (micromedidores) en las conexiones activas
micromedición de agua
dentro del área de cobertura de servicio de agua potable para
potable
el periodo evaluado
Permite establecer el grado de cobertura real de
micromedición, definida a partir del número de medidores
Eficiencia del sistema de
(micromedidores) en las conexiones activas dentro del área
micromedición
de cobertura de servicio de agua potable para el periodo
evaluado
Permite establecer el grado de cobertura de micromedidores
Medidores menores a 5
que se encuentran operando menos de cinco años dentro del
años de edad respecto del
área de cobertura del servicio de agua potable para el
total de medidores
periodo evaluado
Permite establecer el grado de cobertura de micromedidores
Medidores mayores a 5
que se encuentran operando más de cinco años dentro del
años de edad respecto del
área de cobertura del servicio de agua potable para el
total de medidores
periodo evaluado
Permite determinar el porcentaje de participación de las
Incidencia del agua
aguas subterráneas captadas para los sistemas de
subterránea en el agua
abastecimiento de agua potable durante el periodo de
extraída
evaluación.
Incidencia del agua cruda
Permite determinar el porcentaje de participación del agua
importada en el agua
Operativos cruda importada para los sistemas de abastecimiento de agua
cruda total que ingresa al
potable durante el periodo de evaluación.
sistema
Incidencia del agua
Permite determinar el porcentaje de participación del agua
potable importada en el
potable importada para los sistemas de abastecimiento de
agua total que ingresa al
agua potable durante el periodo de evaluación.
sistema

111
Indicadores Parámetros Descripción
Permite establecer el porcentaje de volumen de agua cruda
Eficiencia de
captada desde cuerpos superficiales y/o subterráneos que se
potabilización de agua
distribuye desde el tratamiento a la red de agua potable,
cruda
durante el periodo de evaluación
Permite establecer el porcentaje de volumen de agua tratada
Agua potable no que se pierde desde que ésta sale a la red de distribución del
contabilizada en la red sistemas hasta que llega a los consumidores del servicio y se
factura, durante el periodo de evaluación
Permite establecer el porcentaje de volument de agua cruda
captada (incluye el volumen de agua cruda importada y el
Eficiencia en el uso de
agua potable importada) desde cuerpos superficiales y/o
agua potable
subterráneos que se factura al llegar alos consumidores como
agua potable
Permite determinar la capacidad de almacenamiento en el
Eficiencia de la capacidad
sistema de agua potable en términos de cumplimiento de la
de almacenamiento de
norma que reglamenta el volumen que se debe utilizar de
agua potable según la
acuerdo a la población atendida por el prestador, durante el
norma vigente
periodo de evaluación.
Permite determinar el porcentaje del volumen de agua
Índice de exportación de exportado desde el sistema de abastecimiento de agua
agua potable potable a otro prestador de servicios, proveedor o
distribuidor, durante el periodo de evaluación.
Permite determinar el porcentaje del volumen de agua que se
Índice de exportación de
vende a tanqueros de terceros, desde el sistema de
agua a través de
abastecimiento de agua potable durante el periodo de
tanqueros
evaluación.
Permite establecer el porcentaje de volumen de agua tratada
Índice de volumen
que se factura sin medición, durante el el periodo de
facturado estimado
evaluación
Índice de volumen Permite establecer el porcentaje de volumen de agua tratada
facturado a otros que se factura por concepto de venta de agua a otros
proveedores prestadores, durante el periodo de evaluación.
Permite establecer el porcentaje de volumen de agua tratada
Consumo autorizado no
que no se factura frente al total de agua distribuida a la red
facturado
durante el periodo de evaluación.
Volumen de pérdidas de Permite establecer el volumen promedio de agua no
agua potable por km de contabilizada que se perdió por cada km de red de
red distribución, durante el periodo de evaluación.
Permite determinar el volumen promedio de agua consumida
Volumen de agua
por conexión residencial (doméstica) del servicio de agua
potabilizada por conexión
potable durante el periodo de evaluación
Relación de conexiones
Permite determinar el nivel de cobertura de las conexiones
de alcantarillado respecto
de alcantarillado frente a las conexiones en el sistema de
de las conexiones de agua
abastecimiento de agua potable.
potable
Relación de cuentas de
Permite determinar el nivel de cobertura de las conexiones
alcantarillado respecto de
de alcantarillado frente a las cuentas en el sistema de
la cuentas de agua
abastecimiento de agua potable
potable
Relación de conexiones a
Permite determinar el nivel de cobertura de las conexiones a
fosas sépticas respecto al
fosas sépticas frente a las conexiones a la red de
total de conexiones de
alcantarillado del sistema.
alcantarillado
Permite establecer el porcentaje de volumen de agua residual
Uso de la capacidad
que se puede tratar de acuerdo a las capacidades actuales de
actual de tratamiento de
las plantas de tratamiento del sistema, durante el periodo de
aguas residuales
evaluación
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Indicadores Parámetros Descripción


Volumen de agua Permite establecer el porcentaje de volumen de agua potable
distribuido tratado distribuido que se trató efectivamente como agua residual en
efectivamente en la la disposición final de estas aguas, durante el periodo de
disposición final evaluación.
Permite determinar la continuidad de la prestación del
servicio de agua potable en relación a la cantidad de horas
Continuidad del servicio
diarias en que el servicio fue interrumpido por cortes
de agua potable
programados o no programados, durante el periodo de
evaluación
Permite evaluar el nivel de peticiones, quejas o reclamos
interpuestas por los consumidores del servicio de agua
Densidad de reclamos potable por aspectos comerciales u operativos (calidad del
totales servicio, continuidad, cobranza, registro en la base
comercial, medición de consumos, etc.), durante el período
de evaluación.
Permite establecer el porcentaje de las PQRs que el
Eficiencia en la solución
prestador del servicio atendió y solucionó dentro del período
a tiempo de las PQR
límite de 15 días, durante el período de evaluación.
Permite determinar la calidad de la prestación del servicio de
Cobertura de control de
agua potable en términos de cumplimiento de la norma que
calidad en análisis
reglamenta la cantidad de análisis bacteriológicos que exige
Calidad bacteriológicos para agua
la NORMA INEN 1108 quinta revisión, con respecto a la
potable
población atendida.
Permite determinar la calidad de la prestación del servicio de
agua potable en términos de cumplimiento de la norma que
Nivel de conformidad en reglamenta las características y parámetros bacteriológicos
análisis bacteriológicos de potabilización del agua, en observancia del cumplimiento
para agua potable a la norma del indicador "Cobertura
de control de calidad en análisis bacteriológicos de agua
potable".
Permite determinar la calidad de la prestación del servicio de
Nivel de conformidad en
agua potable en términos de cumplimiento de la norma que
análisis físico químicos
reglamenta las características y parámetros de potabilización
para agua potable
del agua, durante el periodo de evaluación.
Permite determinar la calidad de la prestación del servicio de
Nivel de conformidad de alcantarillado en términos de cumplimiento de la norma que
los análisis realizados en reglamenta las características y parámetros del agua residual
aguas residuales descargada a los cuerpos hídricos, durante el periodo de
evaluación.
Permite establecer el grado de cobertura, dentro de la
Apoyo a la Cobertura de juntas de jurisdicción del cantón, de las Juntas Administradoras de
prestación agua potable que cuentan Agua Potable que cuentan con el apoyo económico del
de servicios con apoyo económico GAD.
comunitarios Cobertura de juntas de Permite establecer el grado de cobertura, dentro de la
de A&S agua potable que cuentan jurisdicción del cantón, de las Juntas Administradoras de
(Aplica sólo con apoyo técnico Agua Potable que cuentan con el apoyo técnico del GAD.
para
prestadores Legalización de JAAPs Permite establecer el grado de cobertura, dentro de la
públicos) dentro de la jurisdicción jurisdicción del cantón, de las Juntas Administradoras de
del GAD Agua Potable que cuentan con el apoyo técnico del GAD.
Permite evaluar el comportamiento de la recaudación, la
calidad del proceso de facturación y la efectividad de la
Índice de recaudación
Económico - cobranza por parte del prestador de los servicios durante el
Financieros periodo de evaluación.
Costos operativos totales Permite determinar el valor que representa los costos
por cuenta operativos totales por cada cuenta.

113
Indicadores Parámetros Descripción
Costos de administración
Permite determinar el valor que representa los costos de
y comercialización por
administración y comercialización totales por cada cuenta.
cuenta
Facturación por Permite determinar el valor promedio del cobro mensual
conexiones de agua realizado por conexión del servicio público de agua potable
potable durante el periodo de evaluación
Facturación por Permite determinar el valor promedio del cobro mensual
conexiones de realizado por conexión del servicio público de alcantarillado
alcantarillado durante el periodo de evaluación
Permite establecer al final del periodo i la capacidad del
Índice de liquidez prestador para dar cumplimiento al pago de las obligaciones
de corto plazo adquiridas.
Permite evaluar al final del periodo, la capacidad del
Coeficiente de cobertura prestador para cubrir sus costos ligados a la operación y
de Costos Operativos mantenimiento del servicio, a partir de sus ingresos por
facturación
Costo unitario del m3 de Permite determinar el valor promedio del costo de cada m3
agua potabloe de agua potable comercializado (facturado), durante el
comercializada periodo de evaluación.
Permite determinar el porcentaje de lo que se recauda
Eficiencia en la efectivamente en el período evaluado por concepto de
recuperación de cartera ingresos de cartera vencida en relación al monto total de la
cartera acumulada del período anterior
Permite evaluar el nivel de cuentas por cobrar por concepto
Morosidad de la cobranza realizada por parte del prestador de los
servicios públicos durante el periodo de evaluación.
Permite evaluar el nivel de eficiencia financiera del
prestador del servicio al final del periodo informado para
Egresos totales respecto
cubrir sus costos y gastos de administración, operación,
de los ingresos totales
mantenimiento y comercialización a partir de los ingresos
totales percibidos por los servicios.
Incidencia de los aportes Permite determinar el porcentaje de los ingresos recibidos
extremos por aportes externos respecto de los ingresos totales
Eficiencia en la Permite evaluar el nivel de cumplimiento en la ejecución de
utilización de recursos las inversiones proyectadas en los sistemas de agua potable y
externos saneamiento, durante el período de evaluación.
Permite evaluar el nivel de cumplimiento en la ejecución de
Cumplimiento de la las inversiones proyectadas en la conservación de fuentes de
inversión ejecutada en abastecimiento de agua para consumo humano, durante el
conservación de fuentes período de
evaluación.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Anexo 2. Análisis de la cobertura vegetal mediante la determinación del Índice de


Protección Hidrológica (IPH).
Ramiro Morocho Cuenca

La conservación y protección de las áreas de interés hídrico es primordial para mantener


constante el servicio ambiental hídrico que proveen los ecosistemas y las cuencas
hidrográficas en general, esto depende de muchos aspectos que los podríamos clasificar
en: físicos y humanos. Entre los aspectos físicos tenemos: la precipitación, las
condiciones climáticas, el suelo, la geomorfología, la topografía del terreno, la
vegetación, entre otros. Por su parte, entre los aspectos humanos tenemos los siguientes:
el uso del suelo, las prácticas agrícolas, la modificación de los cauces de los ríos, las
alteraciones de la cubierta vegetal, entre otros.

Como usted podrá comprender, uno de estos elementos y quizás el más relevante (en el
sentido de la funcionalidad ecosistémica), que da como resultado el que podamos contar
con el servicio ambiental hídrico, es sin duda la cubierta vegetal y el estado en que esta
se encuentre, ya que la presencia de vegetación significa protección para el suelo y de
manera dependiente, del estado del suelo también depende el estado de la cubierta vegetal.

La cobertura vegetal tiene múltiples funciones dentro del ciclo hidrológico. En una cuenca
hidrográfica, su importancia es fundamental para la producción de agua. Cuando se
interviene o se altera la cobertura vegetal en zonas de cuencas altas y en las zonas aledañas
a las captaciones de agua, se provoca un cambio de uso de suelo que provoca
aceleramiento de los procesos erosivos, la disminución de la capacidad de las cuencas
para retener agua durante los periodos invernales o de temporada lluviosa y la
disminución drástica durante las épocas de estiaje o de caudal mínimo (CARE
Internacional & Avina, 2012).

Antes de continuar, tome muy en cuenta que, no es lo mismo un suelo protegido con
vegetación, que un suelo desnudo (sin vegetación). El suelo sin vegetación presenta las
condiciones idóneas para que se produzca la erosión eólica y esencialmente la erosión
hídrica, lo que impide contar con nutrientes para que la vegetación se desarrolle
adecuadamente, algo que podríamos fácilmente evidenciar al analizar los horizontes del
suelo, tal como se puede ver en el gráfico siguiente:

115
Figura 1. Horizontes del suelo

Fuente: Proyecto Biosfera, 2018 Disponible en:


http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/modpais1/contenido4.htm

Como es evidente, usted podrá darse cuenta que la cobertura vegetal tiene una gran
importancia en el manejo del agua y el escurrimiento superficial de una cuenca
hidrográfica. A mayor cobertura, el agua es retenida por más tiempo sobre el suelo,
favoreciendo su infiltración, lo que implica que se reduce la escorrentía superficial, y por
ende aumenta la disponibilidad de agua en el perfil del suelo, mejorando la recarga de las
capas subterráneas (Bahamontes & Gaete, 2015). A esto se le suma el hecho de que la
cubierta vegetal impide la erosión y por ende mejora la calidad del agua al evitar que
hasta aquí lleguen sólidos en suspensión, algo similar a lo que podemos ver en la siguiente
figura.

Figura 2. Experimento que demuestra la relación entre la cobertura vegetal vs la calidad del agua..
Fuente: Ecocosas, 2017. Disponible en: https://ecocosas.com/agroecologia/importancia-vegetacion-
experimento/
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

La cobertura vegetal tiene múltiples funciones dentro del ciclo hidrológico. En una cuenca
hidrográfica, su importancia es fundamental para la producción de agua. Cuando se
interviene o se altera la cobertura vegetal en zonas de cuencas altas y en las zonas aledañas
a las captaciones de agua, se provoca un cambio de uso de suelo que provoca
aceleramiento de los procesos erosivos, la disminución de la capacidad de las cuencas
para retener agua durante los periodos invernales o de temporada lluviosa y la
disminución drástica durante las épocas de estiaje o de caudal mínimo.

Hay que considerar también que, si bien es cierto, el aumento de la cobertura vegetal viva
implicará un mayor gasto de agua, porque las plantas requieren satisfacer sus necesidades,
los beneficios de una buena y equilibrada cobertura asegurarán una mayor protección del
suelo y proporcionalmente una mayor retención del total de agua precipitada, que
asegurará cierto nivel de ésta en vertientes y arroyos en las épocas secas (Bahamontes &
Gaete, 2015).

Determinación del Índice de Protección Hidrológica (IPH)

Empecemos por comprender que una de las metodologías que es bastante práctica y
sencilla de realizar para analizar cómo la cubierta vegetal está aportando con la protección
del suelo y por consecuencia con el almacenamiento del agua en el suelo es el Índice de
Protección Hidrológica, el cual permiten realizar un estudio integral de la vegetación en
una cuenca y evaluar el estado de la misma para la protección hidrológica del suelo contra
la erosión hídrica (Mármol, 2008).

El IPH parte del análisis de los tipos de cobertura vegetal para relacionarlo con el uso del
suelo y así establecer valores relativos que van desde 1, que significa suelo con máxima
protección, hasta 0 donde la protección es nula (López, 2004). El proceso a llevarse a
cabo se describe a continuación.

117
a. Determinar los tipos de cobertura vegetal

b. Valorar el IPH en función de la cubierta vegetal

c. Analizar la lista de chequeo del valor de IPH

d. Ponderar el IPH

e. Interpretar los resultados del IPH

Veamos a continuación, una breve explicación de lo que implica cada uno de los
elementos de este proceso.

a. Determinar los tipos de cobertura vegetal

Para la determinación de los tipos de cobertura vegetal, deberemos acudir a las fuentes de
información oficial que para nuestro caso sería el utilizar la información geográfica, la
misma que, podemos obtener del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) o del
Geoportal del Instituto Geográfico Militar (IGM). Será mucho más sencillo el análisis si
trabajamos esta información en un Sistema de Información Geográfica (SIG), ya que esta
se encuentra disponible en archivos “shapefile”.

b. Valorar el IPH en función de la cubierta vegetal

Para este fin, será necesario trabajar en función a la tabla del índice de protección
hidrológica de la vegetación propuesta por Urbina (1987) y Henao (1998), que se muestra
a continuación.
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

Tabla 1. Valores propuestos para el cálculo del Índice de Protección Hidrológica

Fuente: Henao (1998). Introducción al manejo de cuencas hidrográficas

Como usted podrá fijarse, el tipo de vegetación incide directamente en el índice asignado
y entre más se acerque a las características de vegetación boscosa, el índice se incrementa
contrariamente a lo que sucede con la vegetación de tierras cultivas, donde la vegetación
no brinda comparativamente la misma protección.

c. Analizar la lista de chequeo del valor de IPH

De acuerdo a la propuesta de Rojas (2004) es posible ajustar los valores de los índices
propuestos por Urbina (1987) y Henao (1998) en base al análisis de siete criterios y 21
indicadores que dan como resultado un ajuste en la puntuación, estos se muestran a
continuación.

119
Tabla 2. Propuesta de ajuste de la puntuación para determinar el índice de protección
hidrológica

Fuente: Rojas. 2004. Proyecto Binacional de ordenamiento, manejo y desarrollo de la cuenca Catamayo-
Chira. Estudio de valoración económica de los recursos.

d. Ponderar el IPH

Tome en cuenta que la ponderación, consiste en obtener el IPH, basándonos en la


valoración y sobre todo a la revisión de la lista de chequeo explicada anteriormente,
considerando los valores que asignamos a los 7 criterios que considera este análisis, en
base a sus indicadores.

Si se considera que, el valor máximo de estos indicadores es de 3 y que ello denotaría una
situación ideal de protección hidrológica, tendremos que la puntuación total de los 7
criterios sería de 21, por tanto, la ponderación del IPH sería igual a sumatoria de los
puntajes de los indicadores divido para el número de criterios considerados.

De esta forma, tanto la valoración del IPH como la revisión de la lista de chequeo, nos
permiten establecer un índice que nos indicará las condiciones de protección que aporta
MÓDULO III: Caracterización de sistemas de agua potable municipales, áreas de interés hídrico, y
definición de un plan de monitoreo para la gestión del recurso hídrico.

la cubierta vegetal y, por ende, proyectar posibles acciones de manejo sobre el territorio
de la cuenca.

e. Interpretación del IPH

Como resultado de este análisis, se obtiene un índice que nos permite establecer la
condición de las áreas de importancia hidrológica dentro de una cuenca hidrográfica,
similar a lo que se muestra en la tabla siguiente.

Tabla 3. Rangos establecidos para determinar el IPH

RANGOS IPH CONDICIÓN


1 Muy buena
0,8 - 0,99 Buena
0,6 - 0,79 Moderadamente Buena
0,4 - 0,59 Regular
0,2 - 0,39 Moderadamente mala
0,1 - 0,19 Mala
0,00 - 0,09 Muy mala

Fuente: Gil. 1985. Interpretación de Índices de Protección hidrológica (IPH)

Para efectos de manejo de estas áreas, se puede interpretar la condición de las mismas
como la aptitud que tendrían, teniendo lo siguiente:

Tabla 4. Rangos IPH considerando la Importancia y Aptitud del suelo

RANGOS IPH IMPORTANCIA APTITUD


0,00 – 0,20 Muy baja/nula Recuperación/Regeneración
0,30 – 0,40 Baja Recuperación
0,50 – 0,60 Media Protección
0,70 – 0,80 Alta Conservación
0,90 – 1,00 Muy alta Conservación

Fuente: Rojas. 2004. Valoración económica del agua de uso doméstico en Quilanga. Loja

Finalmente, si bien es cierto, todo este análisis se lo puede concebir desde una oficina, es
imperante mencionar que se requiere de una validación de lo obtenido en el campo que
se enriquecería además con información que puedan proveer los habitantes de cada lugar.
Así también, es importante que toda la información generada, se la plasme en un mapa u
se puede construir con la ayuda de un SIG, de esta manera, será más fácil de identificar e
interpretar.

121
Actividad

Descargue la información geográfica en archivo de formato


shapefile correspondiente a la cobertura vegetal, esto
relacionado a una cuenca hidrográfica que cumpla con los
siguientes criterios: que esté dentro del territorio bajo la
administración del GAD donde usted labora, que sea de
relevancia para la provisión de agua para consumo humano, que
pueda posteriormente realizar una visita de campo.

Referencias bibliográficas:

Bahamontes, R., & Gaete, N. 2015. Manejo de cuencas hidrográficas. Disponible en:
http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR29050.pdf

CARE Internacional & Fundación Avina. 2012. Programa Unificado de Fortalecimiento


de Capacidades. Módulo 8: Gestión Integrada del Recurso Hídrico.

Gil, M. 1985. Determinación del índice de protección hidrológica de la cuenca del Río
Vaquero, Argentina. Seminario 1.

López, L. 2004. Restauración hidrológico forestal en la recuperación de áreas degradadas


por incendios forestales. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Madrid.

Mármol, L. 2008. Introducción al manejo de cuencas hidrográficas y corrección de


torrentes. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta,
Argentina.

Rojas, J. 2004. Proyecto Binacional de ordenamiento, manejo y desarrollo de la cuenca


Catamayo-Chira. Estudio de valoración económica de los recursos. Subcomponente
I. Diagnóstico del servicio ambiental hídrico.

Das könnte Ihnen auch gefallen