Sie sind auf Seite 1von 79

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES


ESCUELA DE SOCIOLOGÍA

ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACIÓN III


DOCENTE: Alipio Asunción Montes Urday
NOMBRE DE INVESTIGACIÓN: “INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA
DISMINUCIÓN DE LAS DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS DE GÉNERO-EN
LA REGIÓN AREQUIPA 2015”

ALUMNOS:

 Ana Tulia Apaza Bobadilla


 Denis Valentino Arhuata Rosas
 Carla Angélica Deza Becerra
 Ada Juliana Cayllahui Villafuerte
 Alexis Leonel Jara Charca
 Fiorela Luz Sana Chalco

AREQUIPA-2016
TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO ................................................................................................................. i

ÍNDICE DE TABLAS ....................................................................................................................... iii

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. iv

CAPÍTULO I ASPECTOS TEÓRICO METODOLÓGICOS .......................................................... 1

1.1 Justificación ........................................................2


1.2 Planteamiento del problema ..............................................2
1.3 Objetivos ..........................................................5
1.3.1 Objetivo general ...................................................5
1.3.2 Objetivos específicos ................................................5
1.4 Marco teórico: .......................................................6
1.4.1 Antecedentes .....................................................6
a) Esfera internacional: la educación y desigualdades socioeconómicas de género en el mundo. 6
b) Esfera nacional: educación y desigualdades socioeconómicas de género en el Perú. ...... 7
1.4.2 Planteamientos teóricos y enfoques ....................................... 9
a) Educación y desigualdad. ............................................. 9
b) Teoría del capital humano: educación y empleo ............................. 10
c) Teoría dual: Educación e ingresos ...................................... 10
d) Teoría de mujer y desarrollo (MyD) ..................................... 11
e) Teoría de mujer en el desarrollo (MED) .................................. 11
f) Teoría género y Desarrollo (GyD) ...................................... 12
g) Enfoque de Equidad en la Planificación del Desarrollo ........................ 13
h) Enfoque de la Segmentación Estructural del Mercado ......................... 13
1.4.3 Marco conceptual ................................................. 14
a) Educación: ..................................................... 14
b) Género ........................................................ 14
c) Desigualdad ..................................................... 15
d) Desigualdad de género .............................................. 15
e) Desigualdad económica ............................................. 16
f) Etnicidad ....................................................... 16
1.5 Hipótesis. ......................................................... 17
1.5.1 Hipótesis general: ................................................. 17
1.5.2 Hipótesis específicas: ............................................... 17
1.6 Aspectos metodológicos: ............................................... 17
1.6.1 Población y Muestra. ............................................... 17
a) Tipo de muestra: .................................................. 17
b) Tamaño de muestra: ............................................... 18
c) Unidad de análisis ................................................. 18
1.6.2 Fuentes y técnicas. ................................................. 18
1.6.3 Tipos de investigación .............................................. 18
1.6.4 Tipo de diseño. ................................................... 18
1.6.5 Operacionalización de variables (matriz de consistencia) ....................... 19
CAPITULO II CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LOS CIUDADANOS ........... 22

i
2.1. Características de edad y sexo. ............................................. 23
2.2. Ámbito de residencia. ................................................... 24
2.3 Etnicidad. ........................................................... 25 2.4.
Estado civil. ......................................................... 27
2.5 Características educativas ................................................. 29
2.5.1 Condición de alfabetismo: ............................................ 29
2.5.2 Nivel de instrucción. ............................................... 32
2.5.3 Tipo de carrera. ................................................... 36
a) Nivel educativo de la carrera que estudia o ha estudiado. ......................... 36
b) Tipo de carrera que estudia o ha estudiado. .................................. 39
2.6 Características de empleo e ingresos .......................................... 42
2.6.1 Condición de empleo ................................................. 42
2.6.2 Tipo de ocupación ................................................... 45
2.6.3 Condición de actividad ................................................ 49
2.6.4 Tipo de contrato .................................................... 53
2.6.5 Ingreso líquido mensual. ............................................... 57
CAPÍTLULO III PRUEBA DE HIPÓTESIS: INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA
DISMINUCIÓN DE LAS DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS DE GÉNERO ............... 61

3.1 Educación y tipo de ocupación ........................................... 62


3.2 Educación y condición de Actividad ....................................... 63
3.3 Educación y tipo de Contrato ............................................ 65
3.4 Educación e ingreso Promedio ........................................... 66
CAPÍTLULO IV CONCLUSIONES .............................................................................................. 67

5.Bibliografía 71

ii
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Matriz de consistencia .................................................. 20
Tabla 2 Población de 18 a 65 años por sexo según grupos de edad, departamento Arequipa - 2015 .... 24
Tabla 3 Población de 18 a 65 años por sexo según ámbito de residencia, departamento Arequipa 2015. . 25
Tabla 4 Población de 18 a 65 años por sexo según idioma o lengua materna que aprendió en su niñez,
departamento Arequipa 2015 ................................................... 26
Tabla 5 Población de 18 a 65 años por sexo según estado civil o conyugal, departamento Arequipa 2015 28
Tabla 6 Población de 18 a 65 años por sexo según condición de alfabetismo, departamento Arequipa 2015
......................................................................
30
Tabla 7 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según condición de alfabetismo, departamento
Arequipa 2015 ............................................................ 31
Tabla 8 Población de 18 a 65 años por sexo según nivel de educación alcanzado, departamento Arequipa
2015 ...................................................................
34
Tabla 9 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según nivel de educación alcanzado, departamento
Arequipa 2015 ............................................................ 35
Tabla 10 Población de 18 a 65 años por sexo según nivel de educación alcanzado, departamento Arequipa
2015 ................................................................... 37
Tabla 11 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según nivel educativo de la carrera, departamento
Arequipa 2015 ............................................................ 38
Tabla 12 Población de 18 a 65 años por sexo según tipo de carrera, departamento Arequipa 2015 .... 40
Tabla 13 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según tipo de carrera, departamento Arequipa 2015
...................................................................... 42
Tabla 14 Población de 18 a 65 años por sexo según condición de empleo, departamento Arequipa 2015 . 44 Tabla
15 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según condición de empleo, departamento Arequipa
2015 ...................................................................
45
Tabla 16 Población de 18 a 65 años por sexo según tipo de ocupación, departamento Arequipa 2015 ... 45
Tabla 17 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según tipo de ocupación, departamento Arequipa
2015 ...................................................................
48
Tabla 18 Población de 18 a 65 años por sexo según categoría ocupacional, departamento Arequipa 2015 52
Tabla 19 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según categoría ocupacional, departamento
Arequipa 2015 ............................................................ 53
Tabla 20 Población de 18 a 65 años por sexo según tipo de contrato, departamento Arequipa 2015 .... 55
Tabla 21 Población de 18 a 65 años por grupos etarios según tipo de contrato, departamento Arequipa 2015
......................................................................
57
Tabla 22 Distribución de la población y del ingreso por el monto del ingreso mensual ............. 58
Tabla 23: Ingreso promedio por sexo y según grupos de edad ............................. 59
Tabla 24 Distribución de la población según categoría ocupacional, nivel educativo y sexo .......... 63
Tabla 25 Distribución de la población según condición de actividad, nivel educativo y sexo ......... 64
Tabla 26 Distribución de la población según tipo de contrato, nivel educativo y sexo .............. 66
Tabla 27 Ingreso promedio por sexo según nivel de instrucción ............................ 66

iii
INTRODUCCIÓN

La educación constituye un elemento importante para el desarrollo humano, contribuye a


mejorar las capacidades de las personas, permitiendo la ampliación de oportunidades, derechos y
libertades.

Teniendo en cuenta la importancia de la educación es necesario analizar el rol que cumple


en diferentes esferas de la sociedad, específicamente en las desigualdades socioeconómicas de
género.

Por tal razón la presente investigación consiste en el análisis de la educación como factor
influyente en la disminución de las desigualdades socioeconómicas de género en la región
Arequipa, para ello se toma en cuenta las variables como empleo e ingresos. Además para
enriquecer el análisis se considera a las variables intervinientes como es el grupo etario, etnicidad,
el ámbito rural y urbano.

La información que utiliza la investigación tiene como fuente principal la encuesta


nacional de hogares (ENAHO), para realizar un análisis exhaustivo del tema.

El presente estudio está estructurado de la siguiente forma; en el capítulo I se ha


desarrollado los aspectos metodológicos, en el capítulo II se presentan las características
socioeconómicas de los ciudadanos y finalmente en el capítulo III se realiza la prueba de hipótesis

iv
CAPÍTULO I ASPECTOS TEÓRICO METODOLÓGICOS
1.1 Justificación

La desigualdad de género es un tema que en los últimos años ha tomado relevancia debido
a los movimientos de liberación femenina; lo que ha conllevado al centro de interés político y
social, por ello consideramos importante realizar una investigación que permita explicar el rol de la
educación en la reducción de las desigualdades socioeconómicas de género puesto que existen
escazas investigaciones sobre dicho tema en la región Arequipa.

La presente investigación podrá contribuir en la solución de problemas sociales, culturales


y económicos; mediante la formulación de proyectos de desarrollo, programas sociales y políticas
públicas.

Asimismo, la investigación aportará al conocimiento académico, pues nos permite utilizar


términos desarrollados en el ámbito de las ciencias sociales, con ello se pondrá en práctica toda la
comprensión de dichos conceptos, enriqueciendo y ampliando el conocimiento de personas
interesadas en dichos temas. Así mismo ésta puede ser utilizada como referencia bibliográfica para
investigaciones posteriores vinculadas al tema de estudio.

Finalmente, el trabajo de investigación es viable porque se puede acceder a fuentes


primarias a través de encuestas. De igual modo se tiene acceso a fuentes secundarias disponibles
como el INEI, CENSOS, ENAHO, ENDES, que facilitó los datos necesarios para la investigación,
además se cuenta con los recursos humanos y el tiempo necesario para formular, recolectar y
procesar la información.

1.2 Planteamiento del problema

En los últimos años ha ocurrido una expansión de la cobertura educativa en nuestro país.
La construcción y equipamiento de colegios por parte del Estado y el sector privado han permitido
que muchos peruanos y peruanas tengan acceso a la Educación Básica Regular, derecho social y
obligatorio amparado por la Constitución. La expansión de la cobertura de la educación básica ha
se ha visto acompañado de una disminución de las brechas de género en cuanto al acceso de estos
niveles de educación, es así que según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO, 2014)
la tasa neta de matrícula en el sistema educativo (inicial, primaria y secundaria) se ha ido
incrementando positivamente pasando de un 73.5% y 75.4% en mujeres y hombres (en edad
escolar) respectivamente en el año 2005, a un 85.2% y 83.9% al año 2014, donde se observa cada
vez una mayor proporción de mujeres que hombres matriculadas en Educación Básica Regular.

Pero la inserción de las mujeres al sistema educativo no solo se da en lo que concierne a la


educación básica, sino también se ve en la educación superior, ya que como lo manifiesta el INEI
(2014), a nivel nacional el 31.7% de las mujeres de 17 a 24 años cursan educación superior, dato
que es mayor al 27.9% de hombres en igual condición que cursas este mismo nivel educativo. Aun
si observamos los datos provenientes de áreas rurales específicamente, el porcentaje de mujeres
matriculadas en educación superior sigue siendo mayor al de los hombres, con un 17.7% de
aquellas en comparación con un 14,2% de éstos. (INEI, 2014)

En la región Arequipa los indicadores de acceso a educación básica regular son superiores a
los porcentajes nacionales y de igual forma se observa la misma tendencia de equidad e incluso una
ligera mayor proporción de mujeres en estos niveles de educación. Así, tenemos que en el caso de
niños y niñas de 6 a 11 años la tasa de asistencia escolar de niñas a educación primaria es del 93.6%
mientras que en niños esta tasa es del 90.3% (INEI, 2014). Por otro lado, en lo referente a la
educación secundaria la tasa de asistencia escolar en este nivel de mujeres adolescentes de 12 a 16
años es del 90.0% mientras que en los hombres del mismo grupo de edad dicha tasa es del 87.4%.

No solo se ha ido manifestando un incremento de la presencia femenina en el acceso a la


educación sino también esto se ha venido dando en el ámbito laboral, donde, según el Informe
Anual 2005: La Mujer en el mercado laboral peruano (2005), “en las últimas décadas se han
producido una serie de cambios sociodemográficos que han acelerado y profundizado la inserción
de las personas en el mercado laboral. Uno de los cambios más influyentes en estas dinámicas
demográficas ha sido la mayor incorporación de la mujer al mercado laboral.”

Según resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO, 2014) las mujeres que
trabajan se han incrementado en 23,2% en los últimos diez años; así, en la actualidad trabajan 6
millones 947 mil mujeres, mientras que en el año 2005 eran 5 millones 637 mil. Además, un
aspecto que caracteriza la participación de las mujeres en el mercado de trabajo es su inserción en
pequeñas empresas, es así, que el 69,2% de ellas trabajan en empresas de 1 a 5 trabajadores, el
5,5% en empresas de 6 a 10 trabajadores, el 6,4% en aquellas de 11 a 50 trabajadores y sólo el
18,9% en empresas de 51 y más trabajadores (INEI, 2015). Estos datos coinciden con lo que nos
muestra el Informe Anual (2014) que la participación femenina como trabajadora familiar no
remunerada y como trabajadora del hogar se fue reduciendo paulatinamente durante los últimos seis
años.

En gran medida, la decisión de la mujer en participar en el mercado de trabajo responde a


una estrategia familiar, las mujeres no solo toman en cuenta sus necesidades personales, sino
también las necesidades de su entorno familiar. En los últimos años, la mayor incorporación de las
mujeres a la vida laboral ha contribuido a que ocurra un cambio importante en las familias peruanas
y por tanto en la sociedad en general.

Según el PNUD (2010) el Perú es el octavo país de 17 en América Latina con menor índice
de Desigualdad de Género, siendo este un valor de 0.437 lo que denota que nos encontramos en un
proceso de reducción de las desigualdades de género.
No obstante, pese los avances en la inserción de las mujeres en el sistema educativo y en el
mercado laboral, hay indicadores que no parecen estar en correlación con estos indicadores, como
es la autonomía económica. De esta manera, tenemos que al año 2014 el 32,6% de las mujeres con
educación secundaria no tienen ingresos propios, siendo este porcentaje más del doble que el de los
hombres (14,5%). Este porcentaje de mujeres sin ingresos propios se reduce en 10 puntos
porcentuales cuando la mujer cuenta con educación superior no universitaria y llega a bajar hasta el
14% cuando tiene educación superior universitaria, pero siempre el porcentaje de mujeres sin
ingresos propios es superior al de los hombres. Estas proporciones no han sufrido mayor variación
en los últimos 10 años. (INEI, 2014)

Esto se debe principalmente a que en promedio las mujeres dedican más tiempo que los
hombres al trabajo doméstico no remunerado. Según la encuesta Nacional del Uso del Tiempo del
año 2010 mientras las mujeres destinan 39 horas con 28 minutos a actividades no remuneradas, los
hombres le dedican 16 horas. En cambio, los hombres dedican más tiempo a actividades
remuneradas, siendo la brecha de 14 horas con 19 minutos. Todo esto afecta negativamente la
autonomía económica de las mujeres.

Otro de los factores que interviene en la disminución de las desigualdades socioeconómicas


de genero está en relación al grupo etario, según el INEI la población joven (14 a 24 años)
participan en la actividad económica donde mujeres tienen una participación del 47,2% en
comparación a los hombres (60,1%), sin embargo la presencia femenina en las labores domésticas
es casi exclusiva, lo que demuestra que incluso en las generaciones más jóvenes los estereotipos de
género prevalecen en forma marcada. (INEI, Brechas de Género Avances hacia la igualdad entre
mujeres y hombres, 2015, pág. 314)

Aunque muchas mujeres han ingresado en la fuerza de trabajo en las últimas décadas, este
aumento de la participación laboral no se ha traducido en la igualdad de ingresos para las mujeres.
Así tenemos que desde el año 2004 hasta el 2014, según las Encuestas Nacional de Hogares
realizadas, las mujeres no pasan de percibir el 72% del ingreso promedio de los hombres por
realizar un mismo trabajo. Al año 2014 esta relación está en un 70.3%. Un dato que nos ayuda a
comprender esto es que el 39% de las mujeres ocupadas son asalariadas, mientras que los hombres
en esta condición representan un 52.7% (INEI, Brechas de Género Avances hacia la igualdad entre
mujeres y hombres, 2015)

Las desigualdades de género marcada en el ámbito de las condiciones laborales, se refleja


en las diferencias proporcionales de participación en la actividad económica de comercio entre las
mujeres (26,2%) y hombres (13,5%), cuya diferencia resulta relativamente significativa. Esta
actividad al concentrarse en el sector informal de la economía por presentar condiciones precarias
de trabajo representa graves peligros que afectan las condiciones igualitarias de género en cuanto a
la obtención de beneficios sociales legales, trabajo estable, remuneraciones justas, etc. (INEI,
Brechas de Género Avances hacia la igualdad entre mujeres y hombres, 2015)

Así mismo en el departamento de Arequipa la participación en el mercado en alguna


actividad económica (Agricultura; pesca minería; manufactura, construcción, comercio, transportes
y comunicaciones, otros servicios) se vio configurada de la siguiente manera: en el caso de los
hombres representa un 93% y en las mujeres el 63%, lo cual demuestra una amplia diferencia en
perjuicio de las mujeres. (INEI, Brechas de Género Avances hacia la igualdad entre mujeres y
hombres, 2015)

La situación en el departamento de Arequipa no difiere del escenario nacional en cuanto a


la participación económica (acceso a empleo y remuneraciones). En relación al acceso a la
educación, aún no es muy claro el papel que está jugando en la equidad de género, por lo que el
presente trabajo se propone responder las siguientes interrogantes:

1. ¿Cómo influye la educación en la disminución de las desigualdades socioeconómicas


entre hombres y mujeres en la región Arequipa- 2015?

2. ¿Cuáles son las características educativas de hombres y mujeres en la región


Arequipa?

3. ¿Cuáles son las desigualdades socioeconómicas entre hombres y mujeres en la región


Arequipa?
 ¿Qué diferencias existen entre hombres y mujeres en el acceso al empleo?
 ¿Qué diferencias existen entre hombres y mujeres respecto a los ingresos
económicos que perciben?

4. De qué manera la educación influye en la disminución de las desigualdades


socioeconómicas entre hombres y mujeres en contextos diferenciados: por edad,
etnicidad, según ámbito rural y urbano.
1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivo general
Conocer la influencia de la educación en la disminución de las desigualdades
socioeconómicas entre hombres y mujeres en la región Arequipa-2015

1.3.2 Objetivos específicos

i. Determinar las características educativas de hombres y mujeres

ii. Determinar las diferencias socioeconómicas entre hombres y mujeres


 indicar las diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al empleo
 indicar las diferencias entre hombres y mujeres respecto a los ingresos
económicos que perciben
iii. Determinar la influencia de la educación en la disminución de las desigualdades
socioeconómicas de hombres y mujeres en contextos diferenciados:
 por edad
 por etnicidad
 por el ámbito rural y urbano

5
1.4 Marco teórico:
La educación: un paso para la disminución de las desigualdades socioeconómicas de
género

1.4.1 Antecedentes
a) Esfera internacional: la educación y desigualdades socioeconómicas de género en
el mundo.

La educación y las desigualdades de género son temas que han sido estudiados por
diversos científicos sociales; utilizando variables como el rendimiento escolar, acceso
laboral, ingresos económicos entre otros. Por lo que se puede analizar las desigualdades
socioeconómicas de género desde la perspectiva de la educación.

De acuerdo a la investigación que realizaron la CLACSO e IESCO (Equidad de


género y reformas educativas Argentina, Chile Colombia Y Perú), llegan a la conclusión de
que “las desigualdades entre hombres y mujeres en el sistema educativo se situaban en la
calidad y modalidades de enseñanza y no en el acceso al sistema. Identificaban importantes
problemas desde una perspectiva de género como la existencia de analfabetismo y baja
escolaridad en mujeres adultas, la necesidad de educación preescolar, así como la menor
presencia de las mujeres en los espacios de producción de conocimiento y la falta de
reconocimiento de los aportes realizados por mujeres.” (IESCO, 2006).

Por lo mencionado se reafirma que en su mayoría son las mujeres adultas las que
tienen mayor grado de analfabetismo, debido a que en décadas anteriores el acceso a la
educación para la mujer era restringido, generando desigualdades entre hombres y mujeres
respecto al acceso a oportunidades educativas, laborales, etc. Estas desigualdades han dado
origen a nuevas teorías y movimientos sociales; donde se le asigna mayor importancia a la
mujer, buscando la equidad de género en el espacio social, económico, político y cultural.

La CEPAL en su libro “Mujer rural, escolaridad y empleo en el istmo


centroamericano”, reconoce que:
Todavía se requieren grandes esfuerzos para lograr un verdadero enfoque de género
en la planificación del desarrollo humano. La institucionalidad de las políticas con
base en la equidad social y de género es una prioridad que está siendo atendida a
través de diversos mecanismos, pero los cambios de administración de gobierno y
la necesidad de continuar con el diseño de políticas públicas con perspectiva de
género que sean sostenibles ponen en evidencia la urgencia de asignar recursos
humanos, técnicos y económicos, si se desea lograr un afianzamiento positivo del
enfoque de género en el largo plazo. (CEPAL, Mujer

6
rural, escolaridad y empleo en el istmo centroamericano, 2002)

Actualmente la desigualdad de género todavía prevalece en la sociedad, a pesar de


que se han implementado políticas públicas para disminuir las desigualdades existentes
entre hombres y mujeres.

Según el libro “brechas invisibles (desafíos para la equidad de género en la


educación)” elaborado por el Instituto de Estudios Peruanos, plantea que, “la equidad de
género en el sistema educativo constituye una dimensión fundamental para lograr la
equidad y calidad en el sistema educativo y para garantizar una igualdad de
oportunidades a varones y mujeres en nuestra sociedad.” (IEP, 2006)

Por otro lado, Contreras y Gallegos (2007) en un estudio longitudinal buscan


explicar los determinantes de la distribución salarial en América Latina durante la década
de los noventa. Según estos autores América Latina se ha caracterizado por sus elevados
niveles de desigualdad persistentes en el tiempo. Para ello estudian las variables de retorno
a la escolaridad y género como determinantes.

Determinan, que si bien al comienzo de la década del 90 las brechas asociadas por
género eran notorias, heterogéneas en la región y contribuían a la dispersión salarial en
América Latina; al finalizar esta década las brechas asociadas por género se habrían
reducido, homogenizado y su contribución a la desigualdad salarial en la región sería
mínima.

Para terminar, señalan que la educación es el factor más importante para explicar la
desigualdad salarial en el mercado formal. En América Latina, con la masificación de la
escolaridad el retorno de la educación secundaria bajó; por otra parte, el retorno a la
educación superior aumentó. Al finalizar la década, el retorno de la educación explicaba el
38% de la contribución total de la misma a la dispersión salarial en Latinoamérica.

b) Esfera nacional: educación y desigualdades socioeconómicas de género en el Perú.

A nivel nacional se ha puesto énfasis en estudios realizados sobre educación y


desigualdades socioeconómicas de género, con la finalidad de contribuir en la disminución
de dichas desigualdades.

Con respecto a la educación, el acceso de varones y mujeres al sistema escolar

7
muestra una relativa igualdad. Dicho acceso a la educación no asegura la equidad de
género ya que el sistema educativo promueve una enseñanza con estereotipos o modelos
cerrados de ser varón y mujer. Esta situación tendría como una de sus consecuencias más
visibles la inserción precaria de las mujeres en el sistema social, económico y político.
(IESCO, 2006)

El trabajo que realiza la mujer es subvalorado en este contexto social, en


consecuencia se presenta una escasa participación de la mujer en el sistema laboral,
respecto a los ingresos la investigación realizada en Iquitos nos muestra que “los ingresos
promedios mensuales existentes están a favor de los hombres. En el caso específico de la
encuesta aplicada en Iquitos, la mujer percibe en promedio apenas el 74% del ingreso
mensual del hombre. Asimismo, para cada nivel de escolaridad lograda, el ingreso por hora
trabajada promedio del hombre es superior al de la mujer. Estos resultados son consistentes
con estudios y estadísticas de diversos trabajos en el país… Así, los retornos de la
educación de las mujeres son ligeramente superiores al del hombre (11.6% versus 10.5%)
(Carlos H. Zumaeta Vásquez / Luis Limachi Huallpa, 2007).”

En el periodo 2009-2014, los ingresos reales promedio de los trabajadores


mostraron un crecimiento continuo, especialmente en los ingresos de las mujeres. Así, el
ingreso real promedio mensual para la población ocupada femenina pasó de ser de 853
nuevos soles en el 2009 a 984 nuevos soles en el 2014. En el caso de la población ocupada
masculina, los ingresos reales en el año 2009 fueron en promedio 1,287 nuevos soles y en
el año 2014 de 1,415 nuevos soles. (EMPLEO, Informe anual 2014 la mujer en el mercado
laboral, 2014)

Las remuneraciones promedio más bajos que las mujeres reciben en relación a los
hombres, parecen estar asociados a factores biológicos y socio-culturales relacionados con
los roles específicos que las mujeres desarrollan como la procreación, crianza de los hijos,
la administración del hogar, entre otros, que compiten con el tiempo disponible para el
trabajo remunerado. Para los empleadores, estos elementos introducen un factor de riesgo
de incurrir en mayores costos (por permisos, licencias de maternidad, etc.) por lo cual
“penalizan” con menores salarios. Esta conclusión surge en base a la conclusión 2 y la tasa
de retorno de la educación ligeramente más alta para las mujeres (respecto a los hombres)
que reporta este estudio. (Carlos H. Zumaeta Vásquez / Luis Limachi Huallpa, 2007)

Los pueblos indígenas experimentan los más altos índices de analfabetismo, sobre
todo en los grupos de mayor edad y en las mujeres. También existen indicadores en los
diferentes países que ilustran cómo, sobre todo las mujeres, no llegan a la educación media

8
o superior; por ejemplo, apenas el 1% de las mujeres de las áreas rurales de Bolivia llega a
terminar la secundaria (Lanza y Herrera, 1995). Esto se produce por factores culturales y
relaciones de género articuladas con las lógicas de demanda laboral genérica que priorizan
el papel proveedor de los hombres. (Beltrán, 2004)

Garavito en: “Empleo por género y por lengua materna”, busca analizar los
determinantes del tipo de inserción de la fuerza de trabajo en la estructura económica
peruana tomando en cuenta las diferencias por género y lengua materna. Parte de la visión
de una estructura laboral peruana desigual, donde las mujeres y los trabajadores cuya
lengua materna es indígena tienen ingresos por debajo del promedio que los varones y los
trabajadores cuya lengua materna es el castellano; además de estar concentrados en
empleos de baja productividad y con malas condiciones laborales.

Explica esta discriminación debido a la existencia de una sobre oferta de mano de


obra donde las características personales como el género y la lengua materna son criterios
usados para “racionar” el acceso a mejores empleos en el sector urbano.

Así mismo la autora observa que a más años de educación aumenta la probabilidad
de trabajar como asalariado, sobre todo en el sector urbano que cuenta con un mercado más
moderno y una mayor oferta salarial, estos resultados se mantienen tanto para varones
como para mujeres.

Finalmente concluye en que las diferencias en la oferta y en la calidad del capital


humano, así como la distinta valoración de los activos sociales y culturales determinan las
diferencias en la inserción laboral de hombre y mujeres (Garavito, 2012). Esto puede verse
en que los varones tienen una mayor probabilidad de trabajar como asalariados que las
mujeres en el sector urbano.

1.4.2 Planteamientos teóricos y enfoques

a) Educación y desigualdad.

La educación es considerada como la principal vía de desarrollo de capacidades y


según la CEPAL constituye uno de los principales ejes de inclusión social para las
personas. Además es una de las principales herramientas para romper el círculo de
reproducción intergeneracional de la pobreza y la exclusión. (CEPAL, Panorama Social de
América Latina, 2014, pág. 131)

Al ser el motor del desarrollo de capacidades en las personas provee de nuevas

9
herramientas las cuales permiten una mejor inserción al ámbito laboral, y son mayores las
posibilidades de acceder a un buen empleo.

b) Teoría del capital humano: educación y empleo

Los primeros enfoques acerca de la relación entre la educación y el empleo fueron aquellos
agrupados bajo la perspectiva del capital humano. “Estos pusieron su foco en la oferta de
trabajo y depositaron amplia confianza en la contribución de la educación y la formación de los
trabajadores. Ya sea desde el punto de vista macroeconómico, como uno de los determinantes
de la productividad agregada y de la superación del retraso económico; como desde el punto de
vista microeconómico, aumento de la productividad individual y factor explicativo de los
ingresos laborales diferenciales y de la movilidad social ascendente” (Frigotto 1998). Tomado
de (ASET)

A pesar de las expectativas positivas que propusieron estos primeros trabajos acerca del
aporte de la educación al desarrollo social e individual, a finales de la década del sesenta se
generaron una serie de estudios críticos. Las nuevas indagaciones tuvieron distintos sesgos, en
algunos casos abordaron las problemáticas asociadas a la distribución de la educación, y en
otros dirigieron sus observaciones al estudio de la demanda laboral. Pero en todos los casos,
abrieron el debate sobre el ajuste automático que la teoría del capital humano había establecido
entre el incremento de la educación y el aumento de los ingresos individuales. (ASET)

Si bien es cierto que el acceso a la educación se ha incrementado en las últimas décadas


por parte de mujeres y de varones, este hecho no asegura la igualdad de ingresos para ambos
sexos. Debido a la estigmatización social del sistema patriarcal que aún persiste.

Según Frederic Boudon en su libro “La desigualdad de oportunidades”. Sostiene que se


produjo un cambio en el patrón educativo de la población vinculada al incremento de las
credenciales educativas de la oferta laboral. En este sentido, afirma que se produjo un aumento
en la exigencia empresarial al solicitar mayores niveles de acreditación educativa para puestos
de trabajo que anteriormente eran cubiertos por asalariados con menores niveles de educación
(Mauricio 2001). Tomado de (ASET, pág. 8)

Hoy en día para acceder a un puesto de trabajo el mercado laboral exige personal
acreditado, calificado y con alto nivel de estudio, debido a la competitividad que demanda el
mercado laboral.

c) Teoría dual: Educación e ingresos

Desde la perspectiva dual, señala que dentro del mercado de trabajo conviven dos

10
segmentos: por un lado el sector primario (corporativo y estatal) donde las ocupaciones son
estables y bien pagadas. Por otro lado se identifica al sector secundario cuyos rasgos
principales son la inestabilidad, los bajos salarios y la escasa sindicalización de los
trabajadores. (ASET)

Por lo que “los trabajadores no compiten directamente por ingresos, sino por el
acceso a distintos puestos de trabajo relacionados con grupos de ocupaciones en donde se
conforman los contornos salariales. El papel de la educación, entonces, es brindar la
posibilidad de integrarse a los diferentes grupos de ocupaciones, es decir a distintos
mercados internos de trabajo. Razón por la cual, la relación entre educación e ingresos no
es univoca y general, sino que se encuentra mediatizada por los factores institucionales e
históricos que determinan la estructura del mercado de trabajo” (Beccaria L. 1985).
Tomado de (ASET)

d) Teoría de mujer y desarrollo (MyD)

El paradigma MyD o neo-marxista feminista (surgió a mediados de los años 70),


plantea que la mujer siempre ha formado parte de los procesos de desarrollo y que estos no
solo aparecieron de repente a comienzos de los años 70 como resultado de las estrategias
de intervención de algunos académicos y funcionarios de algunas agencias. Achola Okello
Pala, remarcó a mediados de los años 70 que la noción de "integrar a la mujer en el
desarrollo" estaba ligada al mantenimiento de la dependencia económica del Tercer Mundo
y especialmente de África con los países industrializados. (Rahgerber, 1990)

Este paradigma se concentra en la relación entre los procesos de desarrollo y la


mujer más que en estrategias para la integración de la mujer en el desarrollo. Su punto de
partida es que la mujer siempre ha sido importante como agente económico en las
sociedades y que los trabajos que desempeña, tanto fuera como dentro del hogar, son
centrales del mantenimiento de estas sociedades, pero que esta integración sirve
principalmente para sostener las estructuras internacionales de desigualdad existentes.
(Rahgerber, 1990)

Así mismo el paradigma de mujer y desarrollo asume implícitamente que la


posición de la mujer mejorará en la medida que las estructuras internacionales sean más
equitativas (Rahgerber, 1990)

e) Teoría de mujer en el desarrollo (MED)

“El planteamiento de MED, adoptado por organizaciones internacionales, fue

11
totalmente basado en la teoría tradicional de la modernización. Se convirtió en un área
aceptable porque fue vista como una rama de la teoría de la modernización y la noción de
desarrollo vista como un lento y lineal proceso de progreso.” (Rahgerber, 1990)

El MED se enfoca sólo en como la mujer podría ser integrada en las iniciativas de
desarrollo. Este planteamiento evadió preguntarse sobre las fuentes y la naturaleza de la
subordinación y opresión de la mujer y, en su lugar se enfocó en abogar por una mayor
igualdad de participación en la educación, trabajo y otras áreas de la sociedad. (Rahgerber,
1990)

“Las soluciones adoptadas estuvieron dentro del dominio del "mejoramiento


tecnológico" con un énfasis en la transferencia de tecnología, el abastecimiento de
servicios y facilidades de crédito, o las llamadas tecnologías apropiadas que reducirían el
trabajo recargado de la mujer.” (Rahgerber, 1990)

“Los proyectos de MED han sido como siempre actividades para generar ingresos
donde a la mujer se le enseña alguna habilidad u oficio y, algunas veces son organizadas en
cooperativas de mercadeo de sus productos.” (Rahgerber, 1990). Sin embargo se ha
obviado el análisis causal de la posición de la mujer en el proceso de su desarrollo. Los
roles que se le atribuye tanto a mujeres como a varones son diferentes y predeterminadas
según el contexto social en que se encuentren, por lo que no es apropiado generalizar las
acciones que generen soluciones prácticas a problemas de gran alcance.

f) Teoría género y Desarrollo (GyD)

“El paradigma GyD apareció en los años 80 como una alternativa a la perspectiva
de MED. Encuentra sus raíces teóricas en el feminismo socialista y ha unido la brecha
dejada por los teóricos de la modernización, vinculando las relaciones de producción a las
relaciones de reproducción, tomando en cuenta todos los aspectos de la vida de la mujer.”
(Rahgerber, 1990)

“Las feministas socialistas han identificado la construcción social de la producción


y la reproducción como las bases de la opresión de la mujer y se han concentrado en las
relaciones sociales de género, preguntándose acerca de la validez de los roles que han sido
atribuidos a la mujer y al hombre en diferentes sociedades. A pesar de que no han
trivializado la importancia de la participación de la mujer en todos los aspectos de la vida
social, política y económica, su principal propósito ha estado en la evaluación del por qué
la mujer ha sido asignada a roles inferiores y/o secundarios. Las feministas socialistas han
combinado un análisis del impacto del patriarcado con algunos aspectos

h12
más tradicionales del enfoque marxista al tratar de responder a esta preocupación.”
(Rahgerber, 1990)

“La perspectiva de GyD ve a la mujer como agente de cambio en vez de agente


pasivo de desarrollo, y enfatiza la necesidad de que la mujer deba organizarse para tener
una mejor y efectiva voz política. Reconoce la importancia de solidaridad y la diferencia
de clases, pero argumenta que la ideología patriarcal opera dentro y a través de las clases
para oprimir a la mujer.” (Rahgerber, 1990)

“La perspectiva de Género y Desarrollo va más allá que el paradigma de Mujer en


el Desarrollo o Mujer y Desarrollo en lo que se refiere a cuestionar los supuestos
implícitos de las estructuras sociales, económicas y políticas vigentes. La perspectiva de
GyD no solamente nos lleva al diseño de estrategias de intervención y acción afirmativa
para asegurar que las mujeres estén más integradas a los esfuerzos del desarrollo.”
(Rahgerber, 1990)

g) Enfoque de Equidad en la Planificación del Desarrollo

De acuerdo a este enfoque se reconoce a las mujeres su rol productivo como


agentes económicos, sobre todo en la familia, donde cumplen funciones importantes en la
economía informal y de subsistencia. En este sentido, se las identifica como participantes
activas en el desarrollo. (LEÓN, pág. 6)

En relación a lo anterior se afirma que las mujeres cumplen un papel importante en


el hogar y forma parte de la economía informal debido a la baja calificación laboral que
presentan, esto se puede visibilizar en las generaciones anteriores ya que el acceso a la
educación por parte de las mujeres era limitado.

“Con este enfoque se empieza a señalar que, al no reconocer la participación de


las mujeres, las estrategias anteriores de desarrollo han tenido muchas veces como
resultado un impacto negativo en la igualdad sexual. De allí se derivó la estrategia de
incorporar a las mujeres en el desarrollo, mediante el acceso al empleo y al mercado, para
así mejorar la productividad de las actividades femeninas en los trabajos doméstico y
remunerado. Se propugnó por una mejor educación y capacitación para aumentar las
oportunidades de empleo y acción política.” (LEÓN, pág. 6)

h) Enfoque de la Segmentación Estructural del Mercado

“Permite diferenciar a la población en niveles o segmentos con condiciones de


trabajo (y de vida) diferenciados según el lugar en que se ubiquen en el mismo. Se

13
configuran, pues, segmentos diferenciados de puestos de trabajo, cada uno de ellos con
características propias y homogéneas y, a su vez, distintas del resto de segmentos. Por su
parte, los diversos segmentos se diferencian entre sí, jerárquicamente y en función del
diseño diferencial de tales puestos que realizan las empresas, por cuestiones como: el
nivel salarial, la seguridad en el empleo o las posibilidades de promoción y de
establecimiento de carreras profesionales que posibilitan los puestos de trabajo que se
inscriben en cada segmento. Sin embargo, cabe puntualizar que los segmentos no se
construyen de una vez por todas. Por el contrario, los contenidos, los límites y la
distancia entre segmentos varía según el contexto socioeconómico en que nos situemos.
Se trata, por tanto, de procesos de segmentación y no de realidades prefijadas de
antemano sujetas a modificaciones mecánicas.” (López, Miguélez, & Lope, 1998)
1.4.3 Marco conceptual
a) Educación:

"La educación tiene por misión desarrollar en el educando los estados físicos,
intelectuales y mentales que exigen de él la sociedad política y el medio social al que está
destinado". Durkheim (Basozabal)

Para Kant, el ser humano en el momento de nacer posee toda una serie de
facultades que la educación debe desarrollar y potenciar. El papel de las instituciones
escolares es pues, sacar a la luz las potencialidades que la persona humana tiene en su
interior.

La educación es por tanto, el instrumento que los hombres se han dado para
perfeccionar su naturaleza, llevándola a su máximo desarrollo posible. Todos los seres
humanos están dotados de la misma naturaleza y esta es concebida como un diamante en
bruto que la labor educativa pule y perfecciona. (Basozabal)

La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no
están todavía maduras para la vida social; tiene como objetivo suscitar y desarrollar en el
niño cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que requieren en él tanto la
sociedad política en su conjunto como el ambiente particular al que está destinado de
manera específica. (Durkheim, 1976)

b) Género

“El concepto de género no se remite sólo a la situación de la mujer, sino que busca
dar cuenta de la relación entre hombres y mujeres. Se refiere a las diferencias y relaciones
construidas socialmente (entre hombres y mujeres) y que, en consecuencia, varían

14
dependiendo de la situación y del contexto. Este concepto permite comprender cómo las
diferencias históricas, culturales, sociales y económicas afectan las relaciones entre
hombres y mujeres” (Valenzuela, 2004)

“Los criterios de Roldan y Benería (1978: 11-12) permiten profundizar en la


conceptualización de género. Según estas autoras, género es una red de creencias, rasgos
de personalidad, actitudes, sentimientos, valores, conductas y actividades que diferencian
a hombres y mujeres a través do un proceso de construcción social, el cual tiene una serie
de características.” (Viveros).

En relación a los conceptos expuestos anteriormente, se concluye que género es


una construcción sociocultural que identifica a hombres y mujeres bajo rasgos
diferenciados según creencias, personalidades, actitudes, sentimientos, valores y
conductas predeterminadas.

c) Desigualdad

La desigualdad es básicamente una medida relativa. No proporciona información


sobre la situación de la gente en términos absolutos, sino que, como han recalcado Claire
Melamed y Emma Samman, es un “concepto relacional” que puede abordarse en varios
niveles. La desigualdad afecta la distribución entre personas dentro de los países, entre
países y entre generaciones. Afecta las relaciones de las personas entre ellas y con
instituciones de la sociedad. Aunque en general se entiende por desigualdad las
diferencias entre personas dentro de un país, también puede entenderse como las
diferencias entre países generaciones. (OEA).

La desigualdad es una medida de dispersión del bienestar alrededor de la media,


cuya existencia certifica la convivencia de niveles de pobreza y riqueza en un mismo
territorio. A mayor acentuación de estos niveles se reportará una mayor desigualdad, o su
“empeoramiento”. (Mazzeo, 2012).

De lo mencionado anteriormente, se conceptualiza a la desigualdad como las


diferencias sociales, económicas y políticas entre personas y países, donde los niveles de
pobreza y riqueza se encuentran dispersos.

d) Desigualdad de género

La desigualdad de género se manifiesta en la medida en que el hombre se realiza


concretamente en el trabajo o la acción, mientras que la mujer se realiza como ama de
casa al cuidado de los hijos y del hogar negando así su autonomía individual.

15
(BEAUVOIR)

Desigualdad de género, significa que hay discriminación con base en el sexo de la


persona para la asignación de recursos o beneficios, también en el acceso a servicios. La
desigualdad sustantiva entre mujeres y hombres conlleva “la presencia de toda distinción
y exclusión basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales
en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.
(Colín)

e) Desigualdad económica

“La desigualdad económica, es la disparidad fundamental que permite a una


persona ciertas oportunidades materiales y se las niega a otra. Las medidas relativas a la
desigual distribución de la renta permiten conocer cómo se produce el reparto del
crecimiento y el desarrollo entre los distintos grupos sociales. Las distribuciones más
equitativas de la renta son una de las características de las sociedades desarrolladas,
mientras que las economías más atrasadas suelen tener un reparto de la renta y la riqueza
más desigual.” (Ortiz, 2008).

Se considera que la desigualdad económica hace alusión a las diferencias


materiales, de una desigual distribución de remuneraciones que dificultan el desarrollo y
crecimiento individual de las personas o grupos sociales.

f) Etnicidad

La etnicidad, es un concepto cuya definición y delimitación continúa en debate en


el ámbito de las ciencias sociales. A continuación presentaremos algunas definiciones,
según las dos principales ramas de las ciencias sociales que abordan el tema de etnicidad; y
según el importante organismo de investigación en América Latina, la CEPAL.

a) En Antropología, la etnicidad: Es una forma de clasificación de las relaciones sociales


entre grupos que participan en un mismo sistema social (…) que se remite al nivel de
las representaciones y de las ideologías producidas por las peculiares relaciones
sociales entre grupos o segmentos minoritarios [cursivas añadidas] y grupos o
sociedades dominantes en una sociedad”. (Cardoso de Oliveira, 2007, págs. 18-19)

b) En Sociología, para Giddens: La etnicidad hace referencia a las prácticas culturales y


perspectivas que distinguen a una determinada comunidad de personas. Los miembros
de los grupos étnicos se ven a sí mismos como culturalmente diferentes de otros grupos

16
sociales, y son percibidos por los demás de igual manera. Las características más
habituales para distinguir a unos grupos étnicos de otros son la lengua, la historia y la
ascendencia”. (Giddens, 2000, pág. 279)

c) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2000) define la etnicidad: en


contraposición al concepto de raza. “Mientras raza está asociado a distinciones
biológicas vinculadas a atribuciones fenotípicas, la etnicidad se vincula a factores de
orden cultural a la identidad étnica” (CEPAL, 2000). Estas definiciones coinciden en
definir la etnicidad relacionándola con factores culturales e ideológicos. Para nuestra
investigación definimos etnicidad como la forma de clasificar a los grupos sociales
minoritarios que se remite a representaciones, ideologías y características culturales,
estos grupos sociales se identifican y se atribuyen a sí mismos en su relación con
grupos sociales mayoritarios.

1.5 Hipótesis.
1.5.1 Hipótesis general:

Si bien se han disminuido las brechas de desigualdad en cuanto al acceso a la


educación entre hombres y mujeres en los últimos años en el país, esto no se vería reflejado
en la disminución de las desigualdades socioeconómicas de género. Por lo tanto la
educación no sería un factor que disminuya las desigualdades económicas entre hombres y
mujeres debido a la concurrencia de otros factores como la etnicidad, el grupo etario, así
como también el ámbito rural y urbano.

1.5.2 Hipótesis específicas:


El mercado laboral está arraigado a prejuicios sociales, ya que se considera al varón como
la principal fuerza de trabajo, por lo tanto es probable que las mujeres tengan menores
oportunidades laborales y accedan a empleos subvalorados.


El nivel educativo tanto de varones como de mujeres no garantiza la misma cantidad de
remuneración para ambos sexos, por lo que es probable que mujeres que tienen el mismo o
mayor grado de instrucción perciban menores ingresos en comparación a sus pares los
varones.
1.6 Aspectos metodológicos:
1.6.1 Población y Muestra.
a) Tipo de muestra:

La muestra es del tipo probabilística, de áreas, estratificada y multietápica. El nivel

17
de confianza de los resultados muestréales es del 95%, con +/- 5% de margen de error

b) Tamaño de muestra:

El tamaño de la muestra es de 2782 habitantes del departamento Arequipa entre 18


y 65 años que viven en viviendas particulares, correspondiendo proporcionalmente 2228 al
área urbana y 554 al área rural.

c) Unidad de análisis

La presente investigación tiene como unidad de análisis al individuo (hombre y


mujer mayor de 18 años y menor de 65 años).

1.6.2 Fuentes y técnicas.

Se utilizó fuentes primarias y secundarias de información. Como fuente primaria se


recurrió a la población de 18 a 65 años de la región Arequipa que viven en viviendas
particulares. Como fuente secundaria se recurrió a la base de datos de la ENAHO 2015
accesible mediante la plataforma virtual del INEI.

Por otro lado se utilizó la técnica de revisión documentaria para trabajar los datos
de la ENAHO, esto mediante el instrumento de fichas documentarias.

1.6.3 Tipos de investigación

La investigación es de tipo básica puesto que su fin es la recopilación de


información de fuentes primarias y secundarias, y analizar esta información para construir
nuevos conocimientos que se agregarán a la base ya existente; mas no tiene fines prácticos
inmediatos. Nuestra investigación es mixta puesto que se usó técnicas cuantitativas como
revisión documentaria de la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2015. La
investigación también es de tipo explicativa ya que, mediante la información recopilada, se
buscó explicar el efecto que tiene la educación en la disminución de las desigualdades
socioeconómicas de género.

1.6.4 Tipo de diseño.

Nuestra investigación cuenta con una diseño NO EXPERIMENTAL (ex post facto)
porque no se puede reproducir a voluntad las variables además no hay control absoluto de
las variables (educación, empleo, ingresos y activos).Asimismo tiene un diseño transversal
porque se va realizar una medición con dos grupos los cuales tienden a compararse

18
1.6.5 Operacionalización de variables (matriz de consistencia)

Desde el punto de visto de nuestras variables la presente investigación explicativa


debido a que contiene dos variables que tienen una relación de causa y efecto.

19
Tabla 1 Matriz de consistencia
CATEGORIA VARIABLE INDICADOR FUENTES TECNICAS INSTRUMENTO
Nivel de instrucción ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental
Tipo de profesión o carrera que estudia Revisión Ficha documental
o ha estudiado ENAHO 2015 documental
Educación Condición de alfabetismo ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental
Condición de actividad ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental
Empleo Tipo de ocupación ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental
Tipo de contrato ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental
Monto de ingreso mensual ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
Ingreso documental

Percepciones De ingreso Primaria Entrevista Guía de entrevista


acerca de las
desigualdade De empleo Primaria Entrevista Guía de entrevista

20
s económicas Guía de entrevista
de genero
Etnicidad Pertenencia al pueblo ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental
Ámbito de Ámbito rural u urbano ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
residencia documental
Edad N° de años ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental
Sexo Sexo ENAHO 2015 Revisión Ficha documental
documental

21
CAPITULO II CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LOS CIUDADANOS

22
La población total de la presente investigación está compuesta por 2918 hombres y mujeres
de 18 a 65 años del departamento Arequipa. Como se ha señalado en el capítulo anterior uno de los
objetivos de la presente investigación es conocer las características socioeconómicas de los(as)
ciudadanos(as) arequipeños(as). Para ello se va a analizar e interpretar las siguientes variables: edad
y sexo; ámbito de residencia; etnicidad; características educativas; y finalmente se consideran las
características económicas. Es importante mencionar que todas las variables e indicadores serán
analizados considerando la variable sexo, siendo esta indispensable para diferenciar y comparar las
características socioeconómicas que existen entre hombres y mujeres.

2.1. Características de edad y sexo.

A efectos metodológicos se clasificó la población en tres grupos etarios, considerando el


ciclo biológico, siendo estos: jóvenes que comprende el rango de edad de 18 a 29 años, adultos de
30 a 45 años y asu vez adultos mayores de 45 a 65 años.

Basandonos en la información proporcionada por la ENAHO, se organizó la presente tabla,


la misma que refleja que la proporción de hombres en Arequipa es de 49.8%, mientras que el de las
mujeres es de 50.2%, estas proporciones son prácticamente similares a los datos que proporciona el
INEI respecto a la población proyectada para el año 2015 a nivel de la región Arequipa de 1 millón
287 mil 205 habitantes con una proporción de 49.6% hombres y 50.4% mujeres. Esto nos indica
que la muestra de la ENAHO es sumamente representativa.

Por otro lado, en la población de 18 a 65 años de la región Arequipa, el grupo etario


ligeramente predominante es el de adultos que representa un 37.4 % del total, le sigue en orden de
importancia el grupo de adultos mayores con 32.4% y el grupo de jóvenes con 30.3%. En términos
generales, hay que mencionar que la proporción de los tres grupos etarios tienden a tener una
distribución relativamente homogénea. En términos promedios cada ciudadano tiene una edad de
38.7 años, observándose una desviación estándar de ±13.23 años.

Así mismo, al comparar las edades de varones y mujeres, no se observan diferencias


significativas, puesto que el promedio de edad de los hombres es de 38.25 años (con una desviación
estándar de ±21.5 años); mientras que el de las mujeres es de 39.17 años (con una desviación
estándar de ±21.7 años) es una población bastante homogénea; sin embargo la media de edad de las
mujeres se encuentra por encima del promedio nacional que es de 34 años para mujeres. Por lo que
se puede determinar que la región Arequipa está conformada en su mayoría por una población
adulta.

Por otra parte, comparando el promedio de edad entre hombres y mujeres, con un nivel de
confianza del 95%, no se observan diferencias estadísticamente significativas, puesto que la prueba

23
T nos arroja como resultado, una significación asintótica de 0,061.

Tabla 2
Población de 18 a 65 años por sexo según grupos de edad, departamento Arequipa - 2015
Sexo
Total
Grupos de edad (años) Hombres Mujeres

% %

Jóvenes(18-29) 32,8 27,9 885

Adultos(30-45) 36,1 38,7 1091

Adultos mayores(46-65) 31,2 33,4 942

TOTAL 100,0 100,0 2918

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.2. Ámbito de residencia.

La definición de rural y urbano en nuestro trabajo corresponde a las áreas geográficas


determinadas de acuerdo al número de viviendas, se considera área urbana a los espacios
geográficos de más de 100,000 viviendas hasta 401 viviendas; y área rural a los espacios
geográficos de menos de 400 viviendas junto con los territorios tipificados por la ENAHO como
Áreas de Empadronamiento Rural Simples y Compuestas.

Desde mediados del siglo pasado el Perú registró un intenso proceso de migración interna
caracterizado por la concentración de grandes contingentes rurales en zonas urbanas. La
distribución poblacional nacional se configuraba así al año 1986 más del 65% de la población
nacional habitaba en zonas definidas como urbanas, en contraste con el 47% de 1961 (Matos Mar,
1986). En términos generales, la migración se da porque la ciudad representa una oportunidad para
mejorar la calidad de vida debido a la mayor oferta de servicios sociales y constituyen espacios de
socialización intensos; pero en el Perú, en particular, múltiples causas favorecieron el asentamiento
urbano acelerado y concentrado en pocos centros receptores, entre ellos están, desde la década del
50, las sucesivas crisis del sector agrario; en los 70 la reforma agraria fracasada; en los 80 el
conflicto armado interno.

La región Arequipa no fue ajena a este proceso de urbanización y ha seguido la tendencia


del patrón de asentamiento en el país caracterizado por un alto grado de migración campo-ciudad.
De acuerdo al análisis de datos organizados en la presente tabla, encontramos que de cada 5
personas solo 1 vive en el espacio rural, mientras que 4 en el ámbito urbano, siendo de esta manera
Arequipa uno de los principales centros urbanos de la región sur.

24
Comparando la proporción de hombres y mujeres según el área en el que residen no se
observan diferencias significativas ya que en el ámbito urbano se encuentra el 79,3% y 81,2% del
total de hombres y mujeres respectivamente, mientras que en el ámbito rural se encuentra el 20,7%
y 18,8% del total de hombre y mujeres respectivamente.

Por otro lado en el ámbito urbano los hombres representan el 49,2% y las mujeres el 50,8%
del total de población urbana; en el ámbito rural los hombres representan el 52,2% y la mujeres el
47,8% de población asentada en zonas rurales. Estas proporciones son similares a las que se
presenta en Lima en la distribución poblacional de las zonas urbanas y rurales según sexo: en el
ámbito urbano los hombres constituyen 47,3% y las mujeres 52, 7 %, por su parte en el ámbito
rural los hombres representan el 52, 2% y las mujeres representan el 47,8%.

Esta ligera preponderancia del hombre en los sectores rurales se debe a que el sector
primario, que es preponderante en el ámbito rural, ofrece más empleos a la población masculina
por la demanda de esfuerzo físico y las duras condiciones en el trabajo, y por otro lado las mujeres
tienen un mercado laboral más limitado a espacios domésticos; esto motiva a que las mujeres
migren a las ciudades en busca de oportunidades laborales.

Tabla 3
Población de 18 a 65 años por sexo según ámbito de residencia, departamento Arequipa 2015.

Sexo
Total
Ámbito de residencia Hombres Mujeres

% %

Urbano 79,3 81,2 2341

Rural 20,7 18,8 577

TOTAL 100,0 100,0 2918

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.3 Etnicidad.

Esta variable nos ayudará a estudiar el tamaño de las brechas étnicas en cuanto a
desigualdades socioeconómicas de género. Por etnicidad entendemos el conjunto de factores
culturales e ideológicos (origen geográfico, historia, lenguaje, valores, etc.) con los cuales ciertos
grupos sociales se identifican y se atribuyen a sí mismos en su relación con grupos sociales
mayoritarios. (Giddens, 2000; Cardoso de Oliveira, 2007 entre otros). En esta investigación
utilizaremos el indicador lengua materna aprendida durante la niñez, debido a que implica aspectos

25
referidos a la familia, siendo el enlace que permite y mantiene la socialización dentro de los grupos
étnicos. Entendemos por lengua materna como la primera lengua que se adquiere en el hogar, que
tiene gran importancia al ser el principal instrumento para acceder al mundo y al conocimiento.
(Blanco Puente, 2007)

Es necesario precisar que la lengua materna tiene claras limitaciones para determinar los
antecedentes étnicos de nuestra población, debido a la intensa migración sucedida desde mediados
del siglo pasado. Además es uno de los marcadores que los migrantes andinos buscan evitar para
abandonar la discriminación en las ciudades (Valdivia, 2007)

En la región Arequipa se toman tres posibles valores para el indicador lengua materna, los
cuales son: Castellano, Aymara y Quechua; los valores de lengua extranjera o sordomudo/a mudó/a
han sido descartados por la marginalidad de sus datos, que eran igual a 0,1%

En la región Arequipa la lengua materna predominante es el castellano el mismo que


representa el 76,0%, seguidamente se encuentra el quechua con un 21,5 % del total y por último se
encuentra el idioma Aymara con un 2,3 %. Una situación relativamente diferente se presenta en
Lima donde el idioma castellano representa el 91,7%. Lo que significa que los idiomas originarios
como el quechua y el Aymara tienen una escasa población de hablantes, debido a que son
considerados como idiomas de inferioridad y también puntos de discriminación. Otra de las
razones es que todas las oportunidades que brindan el estado y la sociedad son en su gran mayoría
promocionados en el idioma castellano lo que impide el desarrollo e incremento de hablantes de
otras lenguas nativas.

Al comparar la proporción de hombres y mujeres se observa que el idioma castellano es


hablado por un 76.9% de hombres y un 75,2% de mujeres. En segundo lugar se ubica el idioma
quechua hablado por un 20.7 % de hombres y un 22,2 % de mujeres y posteriormente está el
idioma Aymara que tiene una significación inferior respecto al resto de los idiomas ya que solo el
2.4% de mujeres aprendió en su niñez este idioma y solo un 2.2% de hombres. Hay que resaltar que
en términos de proporción cada idioma tiende a tener una distribución relativamente homogénea
entre hombres y mujeres.

Tabla 4
Población de 18 a 65 años por sexo según idioma o lengua materna que aprendió en su niñez,
departamento Arequipa 2015

Idioma o lengua Sexo Total


materna que aprendió Nº
Hombres Mujeres

26
en su niñez % %

Quechua 20.7 22.3 625

Aymara 2.2 2.4 67

Castellano 77.0 75.3 2212

100,0 100,0
TOTAL 2904
(1446) (1458)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.4. Estado civil.

Una de las variables que nos ayuda a conocer la condición social de las personas es el
Estado civil. Según Jorge Fernández Ruiz, “… El estado civil se puede explicar cómo el conjunto
de situaciones en las que se ubica el ser humano dentro de la sociedad, respecto de los derechos y
obligaciones que le corresponden, derivadas de acontecimientos, atributos o situaciones, tales
como el nacimiento, el nombre, la filiación, la adopción, la emancipación, el matrimonio, el
divorcio y el fallecimiento, que en suma contribuyen a conformar su identidad.” (Ruiz)

Por lo que se ha clasificado esta variable bajo las siguientes situaciones:

 Conviviente

 Casado

 Viudo

 Divorciado

 Separado

 Soltero

De acuerdo a los datos análizados y basandonos en la Encuesta Nacional de Hogares - 2015


(ENAHO), en la población de 18 a 65 años de la región Arequipa, el estado civil predominante son
los casados (as) el cual concentra un 32,1% de la muestra total, luego se sitúan los convivientes que
representan un 27,2%, finalmente la población divorciada solo representan el 0,6%.

Comparando la proporción de hombres y mujeres se observa que son casados(as) el 30,7%


y el 33,5% de hombres y mujeres respectivamente habiendo apenas una ligera diferencia de 2,8%.
En segundo lugar, son convivientes el 27,3% para el caso de los hombres y el 27,2% para el de las
mujeres con una débil diferencia de 0,1%. Por último, la menor cantidad porcentual se encuentra en

27
la situación de divorciado(a) donde la proporción para hombres corresponde un 0,5% y mujeres
0,7% con una reducida diferencia de 0,2%. Comparando esta situación a nivel nacional se observa
que la población conviviente representa un 30,8% y de casados un 30,4% por lo tanto no se
encuentran diferencias significativas entre la región Arequipa y a nivel nacional.

Para profundizar el análisis se ha realizado un cruce entre la variable ámbito de residencia


y estado civil obteniendo como resultado que del total de la población asentada en el ámbito urbano
23,5% son convivientes y el 32,7% son casados; en contraste a lo que se observa en la población
rural donde el 42.3% son convivientes y el 28.6% son casados. Una proporción similar se observa a
nivel nacional, donde se tiene No se tiene acceso fácil a curas o circunstancias para contraer
nupcias, solo esto se daría en fiestas patronales, o

Lo anterior refleja aún la sobrevivencia del matrimonio en la región Arequipa en una


sociedad que está ajustando sus condiciones a las nuevas tendencias de vida, como advierten
Farber, Goode, Parsons, Schneider: “La forma en que concebimos el matrimonio, la familia y las
relaciones de parentesco ha sido reconfigurada, quizás hasta destruida, por un conjunto de cambios
económicos y sociales que desmantelaron un rígido patrón de relaciones de parentesco prescritas
(Farber 1973; Goode 1963; Parsons 1951; Schneider 1980)” (UNICEF, 2003).

Además se agrega que en sólo 30 años, se ha pasado de una época en que casi todo el
mundo se casaba, generalmente al final de la adolescencia o a principios de la edad adulta, a otra en
que hay una creciente minoría que nunca se casará, y en que la mayoría posterga el matrimonio
hasta después de los 25 años o incluso hasta más adelante. El matrimonio ya no es más el
acontecimiento eje que articula el comienzo de las relaciones sexuales, la procreación, el abandono
del hogar paterno, o incluso la formación de un hogar. (Modell 1989; Modell, Furstenberg y
Hershberg 1976; Furstenberg 1982). (UNICEF, 2003)

Tabla 5
Población de 18 a 65 años por sexo según estado civil o conyugal, departamento Arequipa 2015

Sexo
¿Cuál es su estado Total
Hombres Mujeres
civil o conyugal? Nº
% %

Conviviente 27.3 27.1 793

Casado (a) 30.6 33.2 931

Viudo (a) 0.7 2.7 49

28
Divorciado (a) 0.5 0.7 17

Separado (a) 4.7 11.7 239

Soltero (a) 36.3 24.6 889

100,0 100,0
TOTAL 2918
(1453) (1465)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.5 Características educativas

Otro de los objetivos que se plantea la investigación es determinar las características


educativas de hombres y mujeres, ya que la educación es considerada como la principal vía de
desarrollo de capacidades y según la CEPAL constituye uno de los principales ejes de inclusión
social para las personas. Además es una de las principales herramientas para romper el círculo de
reproducción intergeneracional de la pobreza y la exclusión. (CEPAL, Panorama Social de América
Latina, 2014, pág. 131), por lo que resulta importante ver cuál es la situación de hombres y mujeres
con respecto a las características educativas. Para estudiar esta variable e identificar las diferencias,
se analizarán tres indicadores los cuales son: nivel de instrucción, tipo de profesión y condición de
alfabetismo.

2.5.1 Condición de alfabetismo:

Uno de las variables de mayor sensibilidad a la hora de considerar los avances educativos
en una población es la condición de alfabetismo y la consecuente tasa de analfabetismo. Este
indicador nos ayudará a determinar las desigualdades educativas existentes entre hombres y
mujeres en la Región Arequipa, en la ENAHO dicha variable está expresada en la siguiente
pregunta ¿Sabe leer y escribir?

Por alfabetismo entendemos la condición de equidad que facilita a las personas al acceso a
las oportunidades que la sociedad ofrece. Así mismo por analfabetismo entendemos como “ una
condición de inequidad que imposibilita a las personas el acceso a las oportunidades que le
ofrecen la sociedad. Es al mismo tiempo una expresión educativa de la pobreza” (Evolución del
Analfabetismo)

De acuerdo al análisis de los datos, se observa que solo el 3,25% del total de nuestra
muestra se encuentra en condición de analfabetismo, lo que significa que la mayoría de la
población de la región Arequipa están en condición de alfabetismo, esto se debe a que el estado ha
venido tomando acciones frente a esta problemática como la promoción del Programa Nacional de
Alfabetización (2002-2012) que tuvo la finalidad de orientar y promover la elaboración de planes,

29
programas y proyectos en el ámbito nacional, orientados a asegurar una alfabetización de calidad y
de equidad para quienes han sido marginados no sólo de la escuela sino de participar de manera
más dinámica y justa en las dimensiones: económica, política y cultural del país.

Comparando la información por sexo aún se observan amplias diferencias en cuanto a la


condición de analfabetismo pues se tiene que por cada hombre analfabeto hay más del triple de
mujeres en dicha condición lo que confirma que en nuestra población aún hay una brecha bastante
amplia en cuanto a analfabetismo.

De acuerdo a la investigación que realizaron la CLACSO e IESCO (Equidad de género y


reformas educativas Argentina, Chile Colombia y Perú), llegan a la conclusión de que
“…las desigualdades entre hombres y mujeres en el sistema educativo se situaban en la
calidad y modalidades de enseñanza y no en el acceso al sistema. Identifican importantes
problemas desde una perspectiva de género como la existencia de analfabetismo y baja
escolaridad en mujeres adultas, la necesidad de educación preescolar, así como la menor
presencia de las mujeres en los espacios de producción de conocimiento y la falta de
reconocimiento de los aportes realizados por mujeres.” (IESCO, 2006).

Tabla 6
Población de 18 a 65 años por sexo según condición de alfabetismo, departamento Arequipa 2015

Sexo
Total
¿Sabe leer y escribir? Hombres Mujeres Nº
% %
Sí 20.7 22.3 2823
No 1.4 5.1 95
100,0 100,0
TOTAL 2904
(1453) (1465)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

Se observa además un incremento del analfabetismo en las poblaciones más adultas; esto se
debería a que en el Perú la temática del género no fue considerada explícitamente dentro de los
lineamientos de política educativa del sector en la década de los noventa. Más tarde, “el gobierno
de Fujimori asume algunos compromisos contraídos en Beijing, como introducir el género en los
lineamientos curriculares y crear el Programa de Educación Sexual en el Ministerio de Educación
en 1996. Por último, en febrero de 2000, y bajo la responsabilidad del Ministerio de Promoción de
la Mujer y del Desarrollo Humano se aprueba el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres
y Mujeres (PIO), que entre sus objetivos incluye el de “promover un mayor acceso de las mujeres a
la educación, cultura y conocimiento” (IESCO, 2006) este ultimo ayudaría al grupo de adultos y

30
jóvenes a incrementar su acceso a la educación.

Lo mencionado se confirma con los datos de la ENAHO ya que se observa que en la


población adulta se encuentra el mayor grado de analfabetismo (5.9%) y que dicha proporción de
analfabetos está compuesta en un 80% por mujeres, en contraste a la población de adultos y
jóvenes donde solo el 2.8% y 0.9% del total de cada grupo respectivamente se encuentran en esta
situación. Esto se debe a que en décadas anteriores el acceso a la educación para la mujer era
restringido pues se encontraban, junto con las poblaciones rurales y minorías étnicas, en una
situación de marginalidad educacional, generando desigualdades entre hombres y mujeres respecto
al acceso a oportunidades educativas, laborales, etc. Estas desigualdades han dado origen a nuevas
teorías y movimientos sociales; donde se le asigna mayor importancia a la mujer, buscando la
equidad de género en el espacio social, económico, político y cultural.

Es de precisar que los cambios realizados por las políticas educativas inclusivas y la lucha
contra el analfabetismo se reflejan en la población adulta y preponderantemente en la población
joven donde incluso se observa una paridad en la tasa de analfabetismo entre sexos.

En el año 2002 se instala la Comisión Impulsora del Plan Nacional de Educación para
Todos, EPT. El cual ayudo a que los grupos de adultos y jóvenes tengan mayor acceso a la
educación. Es por ello que también se hicieron diferentes programas como el “…Programa
Estratégico, del Ministerio de Educación que se orienta a definir políticas para afrontar el
analfabetismo en nuestro país. Resolver este reto social y ético plantea la necesidad de articular
esfuerzos desde el Estado y desde la Sociedad Civil, a través de planes nacionales, regionales y
locales que respondan a este imperativo atendiendo a las particularidades socioculturales y
lingüísticas de cada lugar...” (PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN EN EL PERÚ )

Tabla 7
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según condición de alfabetismo,
departamento Arequipa 2015

Grupos etarios
¿Sabe leer y Total
escribir? Jóvenes Adultos Adultos mayores Nº
% % %
Sí 97.2 94.1 2823 2823
No 0.9 2.8 5.9 95
100,0 100.0 100,0
TOTAL 2918
(885) (1091) (942)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

31
2.5.2 Nivel de instrucción.

El indicador nivel de instrucción alcanzado nos ayudará a medir las desigualdades en


cuanto a las características educativas entre los hombres y mujeres arequipeños(as) de 18 a 65.
Constituye uno de los componentes del capital humano, puesto que alcanzar niveles más altos de
educación ayuda a mejorar el capital humano lo que según a teoría de Becker (Becker 1983:41) con
lleva tener más oportunidades para acceder a puestos de trabajos en mejores condiciones y con
mayor remuneración; y en consecuencia a disminuir las desigualdades de género.

La clasificación que proporciona la ENAHO respecto al nivel educativo es muy amplia,


considera 11 grupos dentro de ellas están: sin nivel educativo, nivel inicial, primario completo,
primario incompleto, secundario completo, secundario incompleto, educación superior no
universitaria completa, educación superior no universitaria incompleta, educación superior
universitaria completa, educación superior universitaria incompleta y posgrado.

Sin embargo para efectos metodológicos, la información ha sido clasificada en 7 grupos :


en primer lugar se tiene al grupo “sin nivel”, seguidamente se reagrupó los grupos de nivel inicial,
nivel primario completo e incompleto en un solo grupo llamado “algún nivel primario; también se
reagrupo el nivel secundario completo e incompleto en un grupo denominado “algún nivel
secundario”, después se reagrupo el nivel superior no universitario completo e incompleto en un
grupo llamado “algún nivel de educación no universitaria”, asimismo se mantuvo como grupos
independientes a la educación universitaria completa e incompleta y finalmente se consideró a
“postgrado” como un solo grupo.

Se entiende por nivel educativo el grado de estudios alcanzado por las personas, las etapas
del sistema educativo correspondientes a las diversas fases del desarrollo personal de los
educandos. Según el (INEI) comprende las siguientes categorías en cuanto al nivel educativo:

 Sin Nivel: Es cuando la persona nunca asistió a un centro educativo. Incluye a los niños
que al Día del Censo están estudiando

 Algún nivel primario: Comprende a la persona que culminó los estudios de Nido, Cuna
guardería, Jardín, Programa Nacional no Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) y
Wawa-wasi.

 Primaria: De acuerdo al sistema educativo vigente, comprende del 1° al 6° Grado. En el


sistema educativo anterior comprendió: Transición y del 1° al 5° año, ya sea en la
modalidad de menores o de adultos.

 Algún nivel secundario: De acuerdo al sistema educativo vigente, comprende del 1° al 5°

32
año, ya sea en la modalidad de menores o de adultos.

 Algún nivel superior no universitario: Comprende las Escuelas Normales, Escuelas


Superiores de Educación Profesional (ESEP), Escuelas de Sub-Oficiales de las Fuerzas
Armadas, Escuelas Superiores de Administración de Empresas, Institutos Superiores
Tecnológicos e Institutos Superiores Pedagógicos. En todos estos casos el período de
estudios tiene generalmente una duración no menor de 3 años.

 Algún nivel universitario: Comprende las Universidades, Escuelas de Oficiales de las


Fuerzas Armadas y Policiales, Seminarios Religiosos, Instituto Superior de Arte del Perú,
Instituto Pedagógico Nacional, Escuela de Enfermeras, Escuela de Periodismo y Academia
Diplomática del Perú. En todos estos casos el periodo de estudio es no menor de 4 años.
(INEI)

En cuanto al nivel educativo tenemos que en la región Arequipa del total de la muestra,
solo el 1,9% no ha tenido ningún tipo de estudios, lo que significa que los avances con respecto al
acceso a la educación se han incrementado en toda la región.

Por su parte, la proporción de la población con algún nivel secundario es predominante con
un 42%, esto es debido a que la educación se ve ahora como un medio para lograr el progreso y la
sostenibilidad económica, a su vez que en las zonas rurales es un elemento para conseguir la
migración a la que se aspira (O'brien, P., 2009). También es importante señalar que Arequipa tiene
una población con niveles de instrucción relativamente altos puesto que de cada 10 personas de
entre 18 a 65 años 4 de ellos han asistido a un instituto superior o han ido por lo menos un año a la
universidad. Esta proporción es superior al porcentaje nacional donde solo el 30% la población
cuenta con algún nivel de educación alto. Por otro lado la proporción de arequipeños que han
cursado estudios universitarios es de 23.8% siendo mayor a la población cuyo nivel de instrucción
es superior no universitario (18%), esto puede deberse a la proliferación de universidades y sedes
universitarias privadas, actualmente hay más de 10 universidades entre privadas y pública en la
región.

Por otro lado comparando el nivel de educación alcanzado por sexo se observa que en el
valor de “sin nivel de instrucción” menos del 1% de hombres se encuentra en esta condición en
contraste al 3.1% de mujeres. Además por cada hombre sin nivel de instrucción hay más de 4
mujeres en dicho nivel. La otra diferencia se observa en la distribución de la educación básica
regular, pues existe una mayor proporción de población femenina que ha alcanzado algún nivel
primario que masculina; y por otro lado se observa una mayor proporción de la población
masculina que ha alcanzado algún nivel secundario que la femenina. Lo cual refleja que algunas

33
mujeres no llegan a estudiar la secundaria debido a escasos recursos económicos y embarazo
precoz.

En cuanto al acceso al nivel secundario tenemos que el 55,2% de hombres acceden al nivel
secundaria mientras que el 44,8% de mujeres acceden a este nivel, haciendo que el nivel secundario
sea el predominante en ambos sexos, este mismo patrón se muestra a nivel nacional donde la
población femenina y masculina alcanza al nivel secundario con un 46,6%.

De igual manera cuando nos referimos a la proporción de hombres y mujeres que acceden
a un nivel educativo alto, tenemos un 50,7 % y 49,3 % respectivamente, se observa que las
diferencias no son significativas por lo que el acceso educación superior muestra una relativa
igualdad entre sexos.

Tabla 8
Población de 18 a 65 años por sexo según nivel de educación alcanzado, departamento
Arequipa 2015

Sexo
Nivel de educación Total
alcanzado Hombres Mujeres Nº
% %
Sin nivel 0,7 3.1 55
Algún nivel primario 10,9 19.2 438
Algún nivel secundarios 46,6 37.5 1223
Educación superior no
18,0 18.6 532
universitaria
Educación superior
11,1 7.9 277
universitaria incompleta
Educación superior
10,5 11.5 320
universitaria completa
Postgrado 2,2 2.2 64
TOTAL 1448 1461 2909
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

Asimismo al comparar el nivel educativo alcanzado con por grupos etarios sí se encuentran
diferencias notables. En primer lugar se observa que en cuanto a personas sin nivel educativo la
población de Adultos Mayores es la que predomina con un 4%, en segundo lugar está la población
de Adultos con el 1.3% de su población, y por último se encuentra la población joven que tiene una
proporción ínfima de personas sin nivel educativo (0.3%). Por otro lado en cuanto a la proporción
de personas con educación básica regular (algún nivel primario o secundario) el grupo
predominante es el de Adultos Mayores con 63.8% de personas en dicha condición; en contraste al

34
48.7% de la población joven que ha alcanzado ese nivel de instrucción. ¨

La explicación de que la mayor proporción de población que ha alcanzado algún nivel de


educación básica regular se encuentre en la población Adulta mayor reside, entre otras razonas, en
la falta de preocupación del Estado por la educación pública hacia la segunda mitad del siglo XX
que limitó el acceso a la educación y acrecentó las desigualdades sociales como lo explica Pablo
Sandoval
“...como resultado del crecimiento escolar, universitario y la expansión del sistema
educativo que no fue atendido en toda su capacidad por el Estado desde los años cincuenta
del siglo pasado se produjeron una serie de conflictos políticos y sociales que el Estado no
pudo resolver, y que le impidieron implementar políticas coherentes de desarrollo
educativo que trajo consigo la reproducción de la exclusión y la apertura de procesos de
diferenciación social en el país. (Sandoval, 2004)”

En lo referente a la proporción de población que ha alcanzado un nivel de educación


superior según grupo etario se observa que son los jóvenes quienes presentan mayores niveles de
educación con 51% que ha alcanzado algún nivel superior de estudios (superior no universitaria,
universitaria, o posgrado), mientras que en la población adulta solo el 32.2% del total han
alcanzado niveles educativos similares. Lo que indica que la población joven tiene mayores
posibilidades para acceder a niveles superiores de educación, puesto que hay mayor cantidad de
centros de formación superior, además muchos de los jóvenes cuentan con el apoyo de sus padres,
del mismo modo en los últimos años el Estado viene fomentando la inclusión social mediante el
Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo como Beca 18, Beca Presidente de la República
por mencionar algunos que permiten a personas de bajos recursos acceder a carreras técnicas o
universitarias.

Por otra parte el predominio de los jóvenes y de los adultos, con relativas diferencias, en
los niveles más superiores sea completa e incompleta denota la inclusión progresiva de más
ciudadanos al sector educativo, pues en el presente siglo se han venido impulsando en el país
medidas para contrarrestar los altos índices de analfabetismo en el país a la par de disminuir las
desigualdades sociales.

Tabla 9
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según nivel de educación alcanzado,
departamento Arequipa 2015

Grupos etarios
Nivel de educación Total
alcanzado Jóvenes Adultos Adultos Mayores Nº
% % %

35
Sin nivel 0,3 1,3 4,0 55
Algún nivel primario 3,4 14,8 26,1 438
Algún nivel
45,3 43,3 37,6 1223
secundarios
Educación superior no
20,5 21,2 12,9 532
universitaria
Educación superior
universitaria 21,6 4.2 4.5 277
incompleta
Educación superior
7.9 11.6 13.2 320
universitaria completa
Postgrado 1,0 3,6 1,7 64
TOTAL 877 1091 941 2909
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.5.3 Tipo de carrera.

a) Nivel educativo de la carrera que estudia o ha estudiado.

Con el objetivo de dar cuenta, de las características educativas entre hombres y mujeres,
uno de los indicadores que se utilizó es el nivel educativo de las carreras, el mismo que ha sido
trabajado por la ENAHO-2015, en los siguientes grupos:
● Las fuerzas armadas y policiales
● Carreras de educación superior no universitaria (nivel superior)
● Carrera de educación universitaria
● Carrera con otro nivel educativo

El nivel educativo de la población peruana se ha incrementado en los últimos años, y la


región Arequipa no ha sido ajena a esta tendencia ya que tiene un nivel educativo relativamente
alto, pues el 52,12% del total cuenta con una carrera de educación superior ya sea técnica
universitaria o de fuerzas armadas y policiales. Mientras que el 47,5% tienen carreras con otros
niveles educativos.

. Estos resultados, coinciden con lo planteado por Juan José Díaz, el cual argumenta que:
“En el caso de la educación superior se aprecia un crecimiento mucho más pronunciado.
De 1940 a 2005, el número de personas mayores de 15 años que alcanzó la educación
superior se multiplicó por más de 144 veces, pasando de 31 mil a casi cuatro millones y
medio de personas.” (Díaz, pág. 84).

El incremento de la educación especializada, se debe a que el mercado laboral demanda de


personal capacitado con un nivel educativo especializado. Como consecuencia de ello, tenemos la

36
expansión de las instituciones de educación superior en la región Arequipa, en la cual se ubican
alrededor de 6 universidades privadas y una nacional, así como también 17 institutos superiores
privados y uno nacional.

Sin embargo la presente investigación no permite determinar si el acceso a la educación


universitaria es de calidad.

Cuando hablamos de nivel educativo entre hombres y mujeres, vemos que se ha logrado
cierta paridad, se habla entonces de cierta equidad de género solo en lo que respecta al acceso a
educación superior, lo cual significa que la mujer está dejando responsabilidades domésticas y está
empezando a escalar en la estructura académica, económica, etc.

De acuerdo con Jorge Papadópulos y Rosario Radakovich “en los últimos años se se ha
estado dando un proceso de feminización de la matrícula en la educación superior en América
Latina y el Caribe, el cual se ha caracterizado por un crecimiento progresivo de la participación
femenina en todas las áreas de estudio terciarias.” (Papadópulos & Radakovich)

Tabla 10
Población de 18 a 65 años por sexo según nivel de educación alcanzado, departamento
Arequipa 2015

Sexo
Total
Nivel de educación alcanzado Hombres Mujeres Nº
% %
Fuerzas Armadas y Policiales 10.5 8.8 55
Carrera de educación superior
18.6 19.3 438
no universitaria (nivel superior)
Carrera de educación
25.0 22.4 1223
universitaria
Carrera con otro tipo de nivel
45.9 49.6 532
educativo
(100) (100)
TOTAL 2909
1448 1461
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

Al analizar la variable nivel educativo por tipo de carrera con la variable edad, se observa
que el grupo de jóvenes opta más por elegir carreras de nivel universitario, el cual está representado
con un 19,4%, mientras que el 15,3% de la población adulta prefiere o prefirió realizar estudios no
universitarios y finalmente el 12,1% de los adultos mayores al igual que los jóvenes eligieron
estudiar carreras universitarias

Los tres grupos de edad presentan porcentajes inferiores en lo que respecta a estudios en

37
las fuerzas armadas y policiales lo que significa que estas instituciones han dejado de ser llamativas
y prestigiosas como lo fueron antes, ya que los riesgos que conlleva ejercerla por el incremento de
la inseguridad en el país hace que reduzca el número de postulantes actualmente. Asimismo la
dificultad para acceder a ellas es mucho más grande a comparación de los estudios no
universitarios e universitarios.

Por otro lado las diferencias entre hombres y mujeres clasificados según grupos de edad
son significativas cuando se refieren a los estudios universitarios pues son las mujeres quienes
acceden una en mayor proporción (58,0%) llevando una diferencia de aproximadamente 8 puntos
porcentuales a los jóvenes varones. Una situación similar se repite en el grupo de los adultos donde
las mujeres se imponen en el nivel no universitario con un 47,5% a comparación del 37,7% pero
cabe resaltar que la mayor proporción de este grupo se encuentra en el nivel universitario lo que
significa que aunque las mujeres hayan accedido más a niveles superiores, los varones tienden a
tener mejores oportunidades. Sin embargo en la población de adultos mayores se observa que en el
nivel universitario son los varones quienes predominan con un 47,6% mientras que las mujeres solo
accedieron a este tipo de estudios en un 40,0%.

Lo mencionado anteriormente también lo resalta el INEI en la siguiente cita “Según grupos


de edad, se observa que entre la población joven se ha logrado la igualdad de género en el acceso a
la educación, ya que se obtienen el mismo promedio de años de estudio para ambos géneros,
inclusive entre el grupo de 15 a 19 años de edad, se observa que las mujeres llevan una ligera
ventaja y entre el de 20 a 29 años de edad ambos géneros obtienen los mismos años promedio de
estudio. Entre la población adulta y adulta mayor, la población femenina todavía no ha logrado el
mismo nivel de estudios que la masculina, aun cuando la escolaridad de las mujeres ha registrado
un mayor crecimiento. (INEI)”

Tabla 11
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según nivel educativo de la carrera, departamento
Arequipa 2015
Grupos etarios
Nivel educativo de la Total
carrera Jóvenes Adultos Adultos mayores Nº
% % %
Fuerzas Armadas y
6.6 9.7 12.3 280
Policiales
Carrera de educación
superior no
22.5 21.4 12.7 552
universitaria (nivel
superior)
Carrera de educación
33.3 19.2 19.5 689
universitaria

38
Carrera con otro tipo
37.6 49.7 55.4 1397
de nivel educativo
TOTAL 885 1091 942 2918
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

b) Tipo de carrera que estudia o ha estudiado.

Otro de los indicadores que nos va a permitir conocer las características educativas entre
hombres y mujeres es el tipo de carrera, el cual ha sido agrupado por la ENAHO-2015, según ramas
académicas; dentro de las cuales se encuentran:
 Fuerzas Armadas y Policiales
 Educación
 Humanidades y Arte
 Ciencias sociales, Comerciales y Derecho
 Ciencias Naturales, Exactas y de la Computación
 Ingeniería industria y Construcción
 Agropecuaria y Veterinaria
 Ciencias de la Salud
 Servicios

En la región Arequipa, el grupo de carreras que predominan son las de ciencias sociales,
comerciales y derecho con un 29,4% del total, en segundo lugar se ubica la de “ingeniería industrial
y construcción”, que representa el 20,6% del total, en tercer lugar se encuentran las “fuerzas
armadas y policiales” con un 18, 4%, en cuarto lugar se ubican las “ciencias de la salud” que
representan el 11,5% del total, y el quinto lugar de las carreras que lideran el sistema educativo
superior en la región es la carrera de educación con un 9,7% del total.

Al analizar la información entre hombres y mujeres tenemos que en la carrera de ingeniería


industria y construcción se presentan las diferencias más significativas entre sexos ya que los
hombres tienen un predominio total en estas carreras con un 34,2%, mientras que las mujeres solo
representan el 6,2%., es decir por cada mujer que es ingeniera, hay cinco hombres que lo son. Otra
de las carreras que están segmentadas por sexo son las de ciencias de la salud, en donde las mujeres
tienen mayor presencia con un 18,2% del total, frente a un 5,2% por parte de los hombres. En otras
palabras por cada hombre existen tres mujeres que también tienen una carrera de ciencias de la
salud.

La segmentación de las carreras se debe a que el mercado está estigmatizado, lo que se


conoce como
“El enfoque de la segmentación estructural del mercado, el cual permite diferenciar a la

39
población en niveles o segmentos con condiciones de trabajo (y de vida) diferenciados
según el lugar en que se ubiquen en el mismo. Se configuran, pues, segmentos
diferenciados de puestos de trabajo, cada uno de ellos con características propias y
homogéneas y, a su vez, distintas del resto de segmentos. Por su parte, los diversos
segmentos se diferencian entre sí, jerárquicamente y en función del diseño diferencial de
tales puestos que realizan las empresas, por cuestiones como: el nivel salarial, la seguridad
en el empleo o las posibilidades de promoción y de establecimiento de carreras
profesionales que posibilitan los puestos de trabajo que se inscriben en cada segmento. Sin
embargo, cabe puntualizar que los segmentos no se construyen de una vez por todas. Por el
contrario, los contenidos, los límites y la distancia entre segmentos varía según el contexto
socioeconómico en que nos situemos. Se trata, por tanto, de procesos de segmentación y no
de realidades prefijadas de antemano sujetas a modificaciones mecánicas.” (López,
Miguélez, & Lope, 1998)

Tabla 12
Población de 18 a 65 años por sexo según tipo de carrera, departamento Arequipa 2015

Sexo
Total
Tipo de carrera Hombres Mujeres Nº
% %
Fuerzas Armadas y Policiales 19.4 17.4 280
Educación 6.9 12.6 147
Humanidades y Arte 1.5 1.5 23
Ciencias Sociales,
23.5 35.7 447
Comerciales y Derecho
Ciencias Naturales, Exactas y
6.4 6.5 98
de la Computación
Ingeniería Industria y
34.2 6.2 314
Construcción
Agropecuaria y Veterinaria 2.9 1.4 33
Ciencias de la Salud 5.2 18.2 175
Servicios 0.0 .5 4
TOTAL 784 737 1521
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

Asimismo al hacer la comparación entre los grupos etarios, jóvenes, adultos y adultos
mayores, con la variable tipo de carrera, para profundizar el análisis de las características
educativas, se obtienen los siguientes resultados:

En cuanto a las carreras correspondientes a las Fuerzas Armadas y Policiales; Ciencias

40
sociales, Comerciales y Derecho; e Ingeniería Industria y construcción se obtiene como resultado
que dentro de las Fuerzas Armadas y Policiales el grupo de adultos mayores es el que tiene la
mayor proporción de su población con dicha carrera con el 26.7% del total, pero al mismo tiempo
presenta una relativa igualdad en la participación hombres y mujeres en dicha carrera, 48.3% de
hombres y 51.7% de mujeres del total de adultos mayores en dicha carrera, notándose incluso una
ligera preponderancia de la mujer. En contraste a esto, la proporción de población joven dentro de
las Fuerzas Armadas y Policiales es menor a los tres grupos con 10.7% del total de jóvenes con
dicha carrera, pero muestra un incremento sustancial de la población masculina con 65.5% respecto
a la femenina con 34.5% del total de jóvenes que ejercen dicha carrera.

Otra de las carreras resaltantes para ser analizada es la de “Ciencias Sociales, Contables y
Derecho” e “Ingenierías, Industria y Construcción” donde el grupo etario con mayor proporción de
su población, en ambas carreras, es el de los jóvenes, con el 33% y 28.8% de su población
respectivamente en dichas carreras.

Por otro lado dentro de las carreras de ciencias sociales, comerciales y derecho el grupo
predomínate es de los jóvenes de 18 a 29 años con un 33%. Sin embargo cabe señalar que son las
mujeres quienes tienen predominio en las “Ciencias Sociales, contables y derecho” con un 63.7%
del total de personas jóvenes con esta carrera; contrario a esto, se observa que dentro de la carrera
“Ingeniería…” donde son los jóvenes varones quienes presentan una mayor presencia con 83.6%
en contraste a las mujeres que representan solo el 16.4% de la población joven con esta carrera.

Según la encuesta nacional que realizo el INEI a los egresados universitarios, se mostró que
el nivel promedio de ingresos mensuales de los egresados que laboran en la administración pública
es de S/. 2 385 (dos mil trescientos ochentaicinco nuevos soles), mientras que el promedio de
ingresos más bajo se encuentra en el grupo ocupacional de las Fuerzas Armadas, el cual es de S/. 1
976 (un mil novecientos setenta y seis nuevos soles). Lo que mostraría que hoy en día los jóvenes
optan por estudiar carreras más rentables tales como las carreras de ingeniería, arquitectura,
ciencias contables, etc.

Otra de las carreras que es preferida por la población de la región Arequipa es la ingeniería
industrial y de construcción, donde la población joven también es la predominante con un 28,8%
seguidamente por el grupo de adultos con un 18,9% y el grupo de adultos mayores con un 12,1%,
por lo que se infiere que la industria de la inmobiliaria y el boom de las construcciones en el Perú y
en la región Arequipa resultaron siendo atrayente por lo que muchos jóvenes arequipeños optaron
por estudiar dicha carrera; sin embargo la población adulta y adulta mayor accedieron muy poco a
la carrera de ingeniería industrial y de construcción por la poca demanda que existía de estas años
atrás.

41
Tabla 13
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según tipo de carrera, departamento Arequipa 2015

Grupos etarios
Nivel de educación Total
alcanzado Jóvenes Adultos Adultos mayores Nº
% % %
Fuerzas Armadas y
10.5 19.3 27.6 280
Policiales
Educación 4.2 11.7 14.3 147
Humanidades y Arte 2.9 .9 .5 23
Ciencias Sociales,
Comerciales y 33.0 26.8 28.1 447
Derecho
Ciencias Naturales,
Exactas y de la 6.5 7.1 5.5 98
Computación
Ingeniería Industria y
28.8 18.9 12.1 314
Construcción
Agropecuaria y
2.4 2.0 2.1 33
Veterinaria
Ciencias de la Salud 11.1 13.3 9.8 175
Servicios 0.7 0.0 0.0 4
TOTAL 552 549 420 1521
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.6 Características de empleo e ingresos

A continuación se presentan las características económicas de los ciudadanos de Arequipa


de entre 18 a 65 años a partir de los datos de la ENAHO 2015. Para estudiar las características
económicas se han considerado las siguientes variables: condición de empleo, tipo de empleo,
condición de actividad y tipo de contrato.

2.6.1 Condición de empleo


a) Si trabajó o no trabajó la semana pasada

Esta variable nos ayudará a visibilizar las características económicas que presenta nuestra
población. En la base de datos de la ENAHO se expresa en la siguiente pregunta: “¿La semana
pasada tuvo usted algún trabajo?”

La actividad principal que realiza la población en edad de trabajar suele clasificarse en dos
grandes categorías: la primera es la desempeñada por la población económicamente activa, que
incluye tanto a los que se encuentran ocupados y reciben una remuneración por su trabajo como los

42
desocupados, ya sea porque están cesantes o buscando trabajo por primera vez. (INEI, pág. 292).
La segunda categoría comprende a la población económicamente inactiva, a la que pertenecen las
personas que no están buscando trabajo remunerado y que no reciben remuneración por la
actividad que realizan. (INEI, pág. 292)

Según los datos analizados, en el año 2015 del total de la población arequipeña el 73,5% sí
han tenido un trabajo recientemente lo que significa que la mayor parte de la población cuenta con
un trabajo y solo el 26,5% se encuentra sin trabajo o estudiando.

Comparando la información según género se encuentran diferencias significativas, ya que


la población masculina que no cuenta un trabajo representa el 17,4%, mientras que la población
femenina representa un porcentaje superior con un 35,5%, es decir que por cada hombre
desempleado existen más de 2 mujeres en la misma condición. Lo que significa que la población
femenina todavía se encuentra desplazada más que los varones dentro del ámbito laboral, esto se
debería a causas familiares permanentes como el embarazo, los hijos, labores domésticas y el
cuidado de ancianos en el hogar. Esto hace menos atractiva la oferta de trabajo para las mujeres.

La misma tendencia se observa a nivel nacional ya que según el INEI el 74,7% de mujeres
se encuentran desocupados y solo el 61,1% de varones en la misma situación. Lo cual refleja las
grandes brechas de desigualdades en cuanto al empleo y las limitaciones que genera en la
población femenina.
“La menor participación de las mujeres en el mercado laboral constituye un problema
social y económico; social porque las interrupciones en la actividad laboral afectan los
conocimientos y la experiencia que las mujeres podrían alcanzar si trabajaran en un empleo
constante en el tiempo, poniendo en desventaja a las mujeres para competir con los varones
en el mercado de trabajo, y económico porque priva a la economía de más recursos que
podrían ser útiles, en particular porque el abandono de trabajo se produce en edades que
habitualmente son las más productivas” (Actividad laboral Aragón – Departamento de
Economía, Hacienda y Empleo (Gobierno de Aragón – España), 2003. Página 6.)

Si bien las mujeres peruanas contribuyen a la economía y a la productividad, siguen


enfrentando muchos obstáculos que les impiden realizar su pleno potencial económico. Esto no
sólo inhibe a las mujeres, además frena el rendimiento económico y el crecimiento del país. (INEI
pág. 304.

Las implicancias del desempleo generar condiciones precarias en las mujeres ya que “un
período largo de desempleo lleva a una disminución en la autoestima de las desempleadas, y puede
traducirse en una aceptación de sueldos muy bajos en puestos muy precarios, en el aumento

43
de la tasa de inactividad en función del desaliento, lo que ayuda a continuar con el círculo de
pobreza de estos hogares.” (INEI pág. 304)

Tabla 14
Población de 18 a 65 años por sexo según condición de empleo, departamento Arequipa 2015

Sexo
¿La semana pasada tuvo Total
Ud. algún trabajo? Hombres Mujeres Nº
% %
Sí 82,6 64,5 2823
No 17,4 35,5 770
100,0 100,0
TOTAL 904
(1447) (1460)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

Comparando la variable condición de empleo por grupos de edad podemos ver que el
grupo etario que lidera los más altos porcentajes de empleo en la región de Arequipa es el de
Adultos donde el 81,2% cuenta con algún trabajo, seguidamente se encuentran los Adultos mayores
donde el 77% está trabajando y finalmente solo el 60,1% del total de los jóvenes se encuentran
trabajando o han tenido un empleo recientemente.

La alta situación de desempleo que presentan los jóvenes se explicaría porque se


encuentran ocupados estudiando y la poca experiencia que tienen estos en el ámbito laboral, pues la
mayoría de empresas privadas solo prefieren contratar a personas adultas con experiencia y dejan
de lado tanto a jóvenes como adultos mayores.

Esto coincide con los datos que presenta el Diagnóstico Socioeconómico Laboral de la
región Arequipa- 2011 donde “la participación laboral por grupos de edad, tiene la conocida
forma de U invertida, porque los niveles de participación son menores en edades tempranas, dado
que los jóvenes se encuentran en proceso de formación para su futura inserción laboral, se
concentran más en edades intermedias y vuelven a caer en aquellas personas con mayor edad por
motivos de retiro y jubilación. Esto a su vez demuestra que no ha habido variación en estos últimos
cuatro años.

Asimismo los datos del INEI “advierten que a medida que aumenta la edad disminuye el
desempleo, donde las tasas de desempleo de la población femenina son más altas y afectan en
mayor medida a las jóvenes, que en la actualidad cuentan con más años de estudio que sus pares
varones.”

44
Por lo que se concluye que en la región Arequipa todavía no se puede hablar de una
equidad de género en el acceso al empleo, pues existen brechas significativas entre los grupos
etarios que impiden el logro de este objetivo, a pesar de que los jóvenes presenten un mayor nivel
educativo posicionándose más en los niveles superiores, son quienes se encuentran con menores
ventajas al momento de conseguir un empleo y si se hace una comparación por sexo son las
mujeres jóvenes quienes están en peores condiciones que sus pares los varones.

Tabla 15
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según condición de empleo, departamento Arequipa
2015

Sexo
¿La semana
Adultos Total
pasada tuvo Ud., Jóvenes Adultos
Mayores Nº
algún trabajo? % %
%

Sí 60,1% 81,2% 77,0% 2137

No 39,9% 18,8% 23,0% 770

100,0 100,0 100,0


TOTAL 2907
(875) (1091) (941)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.6.2 Tipo de ocupación

Otro de los indicadores que nos va permitir conocer las características económicas entre
hombres y mujeres es el tipo de ocupación, el cual ha sido agrupado por la ENAHO-2015, según
actividades laborales.

Tabla 16
Población de 18 a 65 años por sexo según tipo de ocupación, departamento Arequipa 2015

Sexo
Total
Tipo de ocupación Hombres Mujeres

% %

Ocupaciones militares 1,0 0,4 17

Directores y Gerentes 0,6 0,7 14

45
profesionales científicos e intelectuales 6,1 9,7 173

Técnicos de nivel medio y trabajadores


10,4 5,6 185
asimilados

Jefes y empleados de oficina 4,9 7,3 134

Trabajadores de los servicios y


6,7 28,5 368
vendedores de comercios y mercados

Agricultores (explotadores) y
trabajadores calificados agropecuarios 10,7 6,8 201
y pesqueros

Obreros y operadores de las actividades


de minas, canteras, petróleo, industrias 12,4 6,0 214
manufactureras

Operadores de instalaciones y
18,9 1,5 249
máquinas y ensambladores

Ocupaciones elementales 28,2 33,5 684

100,0 100,0 100,0


TOTAL
(1239) (1000) (2239)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

El tipo de ocupación que predomina en la región Arequipa corresponde a las ocupaciones


elementales con un 30,5% del total, lo que significa que 3 de cada 10 ciudadanos ocupados en el
mercado laboral, ejercen trabajos como ayudantes de cocina, empleados de aseo y servicios
domésticos, entre otros. En segundo lugar se ubica Trabajadores de los servicios y vendedores de
comercios y mercados, que representa el 16,4% del total, en tercer lugar se encuentran los
Operadores de instalaciones y máquinas y ensambladores con un 11,1%, en cuarto lugar se
ubican las otras ocupaciones con un porcentaje menor al 10% del total de la población.

Hasta el año 2015 la ocupación de las actividades elementales es la predominante en la


región Arequipa, teniendo mayor presencia de las mujeres en esta actividad con un 33,5% respecto
de los varones que llegan a un 28,2% por lo tanto se observa que las mujeres aún mantienen el
predominio en actividades de limpieza, cuidado de niños y en general actividades del hogar.

46
Lo anterior coincide con lo que muestra el Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos
–IESCO– en su estudio de “Equidad de género y reformas educativas de la Universidad Central de
Bogotá”, donde las mujeres trabajan fundamentalmente como maestras, profesoras, enfermeras,
secretarias, dactilógrafas, empleadas de oficina, peluqueras y en el servicio doméstico.

En lo que respecta a la ocupación de Trabajadores de servicios y vendedores de comercios


y en mercados se presentan diferencias significativas, puesto que en esta ocupación las mujeres
tienen mayor predominio con 28,5% respecto de los varones que solo llegan al 6,7%, en
contraparte a ello se ubica la ocupación de Operadores de instalaciones, máquinas y ensambladores
donde los varones son quienes tienen una supremacía con 18,9% en contraste con las mujeres que
solo llegan a un 1,5%.

Es de notar que los varones tienen un predominio importante en trabajos de operadores de


actividades mineras, sin embargo las mujeres como hemos visto optan más por trabajar como
vendedoras de comercios. Según la investigación realizada por la FLACSO donde se analizan las
características del mercado laboral femenino y a situación de desventaja de las mujeres, se trata de
un mercado laboral muy segmentado, con concentración femenina en un conjunto reducido de
ocupaciones que se definen como típicamente de mujeres en términos culturales. Donde las mujeres
tienen una mayor concentración en los puestos de menor jerarquía de cada ocupación, lo que
implica puestos de trabajo peor remunerado y más inestable. (IESCO, 2006)

Sin embargo en las ocupaciones de mayor jerarquía como son el de directores y gerentes
se visibiliza una ligera igualdad en ambos sexos ya que las mujeres concentran 0,7% y los varones
0,6%; en cuanto a los profesionales científicos e intelectuales las mujeres representan un 9,7%
mientras los varones representan solo un 6,1% por lo que se infiere que se ha incrementado la
participación de las mujeres en ocupaciones de mayor jerarquía, esto puede deberse a la mayor
inserción de la mujer a la educación.

Según el Fondo Monetario Internacional, en su informe sobre la mujer, el trabajo y la


economía, sostiene que la aceptación social de las mujeres en el mercado laboral y en cargos de alta
jerarquía está en aumento y además contribuye a una mayor participación femenina en el trabajo
formal y en la actividad empresarial. Tanto en las empresas privadas como en el sector público, el
liderazgo que se ejerza desde los máximos niveles en materia de género ayudará a crear
oportunidades de empleo para las mujeres a través del patrocinio profesional, una sólida
administración de los recursos humanos y las búsquedas orientadas específicamente a identificar
mujeres que puedan postular para cargos ejecutivos de alto nivel (Barsh y Yee, 2012; Barsh,
Cranston y Craske, 2008), ofreciendo por esa vía modelos positivos para las niñas de las

47
generaciones futuras (Pande y Topalova, 2013). Como complemento de las iniciativas de carácter
más general, un cambio de mentalidad entre las mujeres.

Tabla 17
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según tipo de ocupación, departamento Arequipa
2015

Grupos etarios

Tipo de ocupación Jóvenes Adultos Adultos mayores TOTAL


% % %

Ocupaciones militares 0,8 0,7 0,7 15

Directores y Gerentes 0,0 0,6 1,0 12

Profesionales científicos e
5,3 8,1 8,4 161
intelectuales

Técnicos de nivel medio y


8,7 9,7 6,2 177
trabajadores asimilados

Jefes y empleados de oficina 9,9 5,2 4,1 128


OCUPACIÓN

Trabajadores de los servicios y


18,4 15,7 16,4 355
vendedores de comercios y mercados

A
gricultores (explotadores) y
DE

1,7 8,2 16,0 198


TIPO

trabajadores calificados
agropecuarios y pesqueros

Obreros y operadores de las


actividades de minas, canteras, 13,1 8,9 7,7 204
petróleo, industrias manufactureras

Operadores de instalaciones y
10,3 12,9 9,9 240
máquinas y ensambladores

Ocupaciones elementales 31,7 30,0 29,5 647

TOTAL 100 100 100 2137

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

48
Comparando el tipo de ocupación según grupos etarios se observa en la región Arequipa
que las ocupaciones elementales tienen un significativo predominio con un 30,3% del total, esta
tendencia se mantiene tanto en los grupos de jóvenes, adultos como en el de adultos mayores. Por
otro lado la especialización para ejercer una ocupación elemental no es necesaria, por tanto
tomando en cuenta que el nivel de instrucción en la región es alto se deduce que una gran parte de
la población que tiene una carrera profesional no la ejerce.

En contraposición se muestra que en el tipo de ocupación con menor predominio, es el de


directores y gerentes con un 0, 6%, dichos cargos en su totalidad están ocupados por adultos y
adultos mayores ya que para ejercer estos puestos se requiere mayor nivel de experiencia y alto
grado de especialización es por ello que ningún joven ocupa estos cargos de prestigio y bien
remunerados.

Así mismo hay que resaltar que en el tipo de ocupación de agricultores y trabajadores
agropecuarios los adultos mayores tienen relativo predominio con un 16,4 % del total. En su
mayoría los trabajadores que se dedican a las actividades agropecuarias en la región se ubican en
las zonas rurales con un 29,4% frente a un 3,5% que pertenece al sector urbano respectivamente.

Las actividades agropecuarias que se desarrollan en provincias como Condesuyos y


Caylloma son precarias y poco productivas, por ende los jóvenes y personas adultas optan por
trabajar en otros rubros más rentables en términos económicos.

Otro aspecto a resaltar es el hecho de que en las actividades de obreros y operadores en su


mayoría son los jóvenes quienes ocupan estos puestos con una proporción 17% del total, esta
tendencia se estaría debiendo al desarrollo de la minería y la construcción en el país y la región, lo
que demanda mano de obra joven para actividades pesadas, por lo tanto ha canalizado la mano de
obra juvenil a estos sectores económicos.

2.6.3 Condición de actividad

Una de las variables que nos ayuda a conocer las características socioeconómicas en la región
Arequipa es la condición de actividad. Para ello se ha considerado los siguientes indicadores:

 Empleador o patrono: “Se define al empleador como la persona que emplea al trabajador, o
que usa sus servicios, eventualmente en virtud de un contrato de trabajo” (OIT, 2006)

 Trabajador Independiente: “Es aquella persona que trabaja en forma individual o asociada,
explotando una empresa, negocio o profesión, y que no tiene trabajadores remunerados a
su cargo.” (Ministerio de trabajo y promocion del Empleo)

49
 Empleado: “Es el trabajador que se desempeña de preferencia en actividades de índole no
manual, presta sus servicios a un empleador público o privado, y que percibe,
generalmente, una remuneración mensual (sueldo)” (Ministerio de trabajo y promocion del
Empleo)

 Obrero: “Se denomina así, al trabajador que desempeña actividades de carácter manual,
que trabaja para un empleador público o privado, y que percibe, generalmente, una
remuneración semanal (salario).” (Ministerio de trabajo y promocion del Empleo)

 Trabajador Familiar No Remunerado: “Es la persona que presta sus servicios en una
empresa o negocio, con cuyo patrón o dueño tiene lazos de parentesco, sin percibir
remuneración. En algunos casos recibe propina u otras formas de pago diferentes a sueldo,
salario o comisiones. (OIT, Octava Conferencia Internacional de Estadígrafos del
Trabajo).”

 Trabajador del Hogar: “Es la persona que presta servicios en una vivienda particular y
recibe una remuneración mensual por sus servicios, y generalmente recibe alimentos.”
(Ministerio de trabajo y promocion del Empleo)

En la región Arequipa la condición de empleo predominante es la del trabajador


independiente pues concentra el 32,5% de la muestra total, seguidamente está la condición de
obrero con 28,3% y en tercer lugar está la categoría de empleado con 25,1%; por el contrario las
condiciones de actividad con escaza presencia en la región lo representan las correspondientes a
trabajador del hogar (1,5%) y el empleador o patrono (4,9%). Donde a partir de lo anterior podemos
notar que la mayor parte de la población regional está concentrada en su mayoría por trabajadores
independientes, quienes apuestan más por un empleo propio que a estar sujeto a un empleador y del
salario recibido.

Contrastando la proporción de hombres y mujeres según categoría ocupacional, tenemos


que en la condición de actividad predominante, es decir la que corresponde a “trabajador
independiente”, la población femenina presenta cierta ventaja con el 36,1% de su población en
dicha categoría ocupacional, respecto al 29.5% de los hombres que se encuentran trabajando en la
misma condición, existiendo una diferencia notable de 6,6% lo cual demuestra una mayor
participación de la mujer en el acceso al mercado laboral debido de entre múltiples razones a las
políticas nacionales de empleo enfocadas en desarrollar e incrementar las capacidades
emprendedoras de la población en edad de trabajar e impulsar sus emprendimientos en un marco de
inclusión social, competitividad y con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, de las
cuales las mujeres se han visto beneficiadas viéndose reflejado en su alta participación en trabajos

50
independientes, pues como advierte Amartya Sen que, las políticas de empleo son relevantes a la
hora de determinar oportunidades económicas igualitarias. “Para ofrecer a las mujeres las mismas
oportunidades económicas y aprovechar a pleno el potencial de la fuerza laboral femenina, lo cual
tendría importantes repercusiones en el crecimiento y el bienestar futuros, se requerirá un conjunto
integrado de políticas que promuevan y apoyen el empleo femenino (Sen, 2001)” extraído de
(Katrin Elborgh-Woytek, Monique Newiak, Kalpana Kochhar,, 2013).

El predominio de la mujer en el trabajo independiente denota cierta participación relevante en el


mercado laboral, sin embargo cabe señalar que la composición de dicha condición de actividad se
encuentra sumamente diferenciada por factores sociales y económicos; básicamente por
mecanismos de inserción laboral, educación, nivel de ingresos, entre otros, lo cual expresa el alto
grado de heterogeneidad que caracteriza a este grupo de trabajadores, como advierte Bertranou:

(La población de los trabajadores independientes) Constituye un grupo sumamente


heterogéneo desde el punto de vista de los mecanismos de inserción laboral, educación,
organización social, composición por actividad productiva y nivel de ingresos, en él se
pueden ubicar independiente desde un profesional que ejerce la profesión liberal desde
una lujosa oficina (…) hasta un vendedor ambulante urbano pobre. (Bertranou, 2009)

A diferencia de lo anterior, en la condición de “obrero” la situación se invierte, pues en ella


la población masculina mantienen un predominio relevante con el 37,5%, en contraste a las mujeres
que sólo alcanzan el 16,8% del total de la población femenina laborando en dicha categoría
ocupacional, en este caso la diferencia es considerable puesto que resulta un 20,7%. Ello denota
aún la presencia de cierta desigualdad de género en la región, dado que aún se mantiene vigente la
persistencia de patrones culturales que definen el acceso a condiciones de actividad de los
ciudadanos, así como también las permanentes discriminaciones hacia la mujer en el ámbito
laboral.

Casos similares referente a la desigualdad de género ocurre para las trabajadoras del hogar
donde vemos el predominio de las mujeres con 3,2% respecto de los hombres 0,2% cumpliéndose
de igual forma la acentuada presencia de patrones culturales que influyen en el acceso a
condiciones de actividad laboral. Seguidamente, dicha desigualdad característica del mercado
laboral continúa observándose en la condición de empleador o patrono pues se tiene el predomino
de los hombres 6,4% respecto de las mujeres 3,1% donde se continúa con el tradicional concepto
de liderazgo y prosperidad por parte de los hombres.

En suma, podemos afirmar que en la región Arequipa, a pesar de los avances de la


inserción laboral de las mujeres, aún no se ha logrado superar las desigualdades de género que
aqueja a la población, pues las mujeres aún siguen sufriendo discriminaciones en el empleo lo que

51
ha limitado su participación en mejores condiciones de actividad como en el caso de “empleador o
patrono” y su predominio en el trabajo independiente que en general se caracteriza por su mayor
precariedad tanto salarialmente como en la protección social.

Tabla 18
Población de 18 a 65 años por sexo según categoría ocupacional, departamento Arequipa 2015

CONDICIONES DE ACTIVIDAD Sexo


TOTAL
Categoría ocupacional
Hombre Mujer

% %

Empleador o patrono 6,4 3,1 110

Trabajador Independiente 29,5 36,1 727

Empleado 22,4 28,5 563

Obrero 37,5 16,8 633

Trabajador Familiar No Remunerado 4,0 12,1 170

Trabajador del Hogar 0,2 3,2 34

Otro 0,0 0,2 2

TOTAL 100,0 100,0 2239

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

A continuación se contrastará la variable categoría ocupacional entre los siguientes grupos


etarios:
 Jóvenes (18 – 29 años)

 Adultos: (30 – 45 años)

 Adultos mayores (46 – 65 años)

Como se manifestó anteriormente en la región de Arequipa la condición de actividad


predominante es la de “Trabajador independiente”, sin embargo notamos la peculiaridad de que está
compuesto mayormente por Adultos mayores quienes concentran un (42,4%) dentro de la
proporción de dicho grupo etario, seguidamente los Adultos (33,3%) y por último los jóvenes
(17,8%). Al respecto, existiría una mayor probabilidad de emplearse como independiente a medida
que aumenta la edad de los individuos. Probablemente esto se deba a una serie de factores que
propician el trabajo independiente y que se van adquiriendo con el tiempo tales como: una mayor

52
experiencia laboral lo cual les permite tener una visión de mercado, la disposición de un capital
para iniciar un emprendimiento o la posibilidad de acceder a un crédito con la garantía de sus
bienes personales acumulados durante su vida, un extenso capital social en cuanto a la disposición
redes de contactos y organizaciones, entre otros factores. Además que las empresas sea de índole
manual o no prefieren emplear trabajadores jóvenes.

Además se observa que en la población joven existe un predominio respecto de los demás
grupos etarios en la condición laboral como obrero pues alcanzan un 35,2%, seguidamente se
encuentran los adultos (29,5%) y por último los adultos mayores 21,5%.

En el año 2015, 7 de cada 10 jóvenes fueron asalariados públicos o privados, es decir que
trabajaron bajo la supervisión y dependencia de un empleador y que recibieron un sueldo o un
salario por sus servicios (sea como empleados u obreros). Cabe resaltar que más de la mitad de
trabajadores asalariados jóvenes son obreros (37%).

Tabla 19
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según categoría ocupacional, departamento
Arequipa 2015

Grupos etarios
Total
Categoría ocupacional Jóvenes Adultos Adultos mayores

% % %

Empleador o patrono 2.3 5.4 6.8 109

Trabajador Independiente 17.9 34.0 43.6 711

Empleado 35.2 23.5 19.4 534

Obrero 37.3 29.5 21.4 612

Trabajador Familiar No
6.1 6.1 6.8 135
Remunerado

Trabajador del Hogar 1.3 1.4 2.1 34

Otro 0.0 0.2 0.0 2

100.0 100.0 100.0


TOTAL 2137
(526) (886) (725)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.6.4 Tipo de contrato

53
Otro de los indicadores que nos va a permitir dar a conocer las diferencias económicas
entre hombres y mujeres, es el tipo de contrato, el cual ha sido agrupado por la ENAHO-2015, de
la siguiente manera:

 Contrato indefinido
 Contrato a plazo fijo
 Está en periodo de prueba
 Convenios de formación laboral juvenil
 Contrato por locación de servicios (Honorarios Profesionales, RUC) SNP
 Régimen Especial de Contratación Administrativa (CAS)
 Sin contrato

Por contrato entendemos un “acuerdo entre dos partes por el que una de ellas, el
trabajador, se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena bajo la dirección de
la otra, el empresario, recibiendo a cambio una retribución”. (El contrato de trabajo y las
modalidades de contratacion )

En los datos presentados en la tabla 19 se observa que solo el 15 % de la población trabaja


en condiciones estables es decir bajo un contrato indefinido, y más de la mitad del total de la
población de Arequipa (54%) trabaja en condiciones laborales caracterizadas por no tener ningún
tipo de contrato, dicha proporción se incrementa en la población joven a un 61,5%. Lo anterior nos
muestra la gran cantidad de trabajo informal y precario en la región pues de 10 trabajadores más de
la mitad no goza de ningún tipo de beneficios laborales, seguro de salud, CTS, gratificaciones,
asignación familiar, vacaciones, etc. como consecuencia de que se encuentran trabajando sin algún
tipo de contrato.

Analizando el tipo de contrato por sexo, de acuerdo a la información estadística que


muestra la tabla 20 se observa que el 49% de los hombres se encuentran en situación sin contrato,
es decir que se desarrollan en actividades laborales donde no cuentan con ningún tipo contrato, y el
61% de las mujeres se encuentran en la misma situación. En dichos datos podemos ver una clara
diferencia entre ambos sexos donde la predominancia de mujeres sin contrato es mayor que los
varones.

Con respecto a lo dicho anteriormente, se puede observar que en el país existe mayor
informalidad en el trabajo, las condiciones de trabajo son precarias y la mujeres se encuentran en
peores condiciones de trabajo esto se debería a que no existen políticas que ayuden a mejorar las

54
condiciones de trabajo en el país y si lo hay estos no son suficientes para formalizar los diferentes
empleos.

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de dedicarse a actividades de baja
productividad, el 35,8% de ellas son trabajadoras independientes o cuenta propias. El trabajo en
sectores de baja productividad se caracteriza por ser precario, inestable y mal remunerado; además,
en su mayoría implica ausencia de los beneficios sociales legales que generalmente conlleva el
trabajo asalariado. (INEI, 2015)

“En la actualidad, muchos de los nuevos trabajos o empleos que estén fuera de lo normal,
son precarios, en tanto se vinculan con ingresos, muchas veces mínimos e insuficientes para
asegurar la subsistencia de los trabajadores y trabajadoras, así como con la restricción o falta total
de protección laboral y social”. (RosalbaTodaro, 2004)

Por otro lado tenemos el tipo de contrato a plazo fijo, que se da por un periodo
determinado, en el cual los hombres se encuentran con un 31% y las mujeres solo con un 23%.
Dichos datos reflejan una diferencia heterogénea entre ambos sexos, esto se debería a que las
empresas no requieren mucha mano de obra de mujeres por muchas razones una de ellas puede ser
por que las empresas no desean cumplir con los reglamentos establecidos de acuerdo a ley con
respecto al trabajo.

Finalmente tenemos que el 17% de hombres se desarrolla en actividades laborales


mediante un contrato indefinido, es decir que no fijan una fecha determinada para su finalización
de dicho contrato, mientras que las mujeres con el mismo tipo de contrato solo representan un 13%
del total de la población femenina. Esto refleja una diferencia relativa entre ambos sexos.

Tabla 20
Población de 18 a 65 años por sexo según tipo de contrato, departamento Arequipa 2015

Sexo
Total
Tipo de contrato Hombre Mujer

% %

Contrato indefinido 17,0 13,1 212

Contrato a plazo fijo 31,4 22,5 381

Está en periodo de prueba 0,0 0,2 1

Convenios de formación laboral juvenil 0,3 0,2 3

55
Contrato por locación de servicios
1,5 1,8 23
(Honorarios Profesionales, RUC) SNP

Régimen Especial de Contratación


0,8 1,0 12
Administrativa (CAS)

Sin contrato 49,0 61,3 753

TOTAL 781 604 1385

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

Por otro lado, comparando la información por grupos etarios, la población Adulta Mayor es
la que presenta el mayor porcentaje de sus miembros que se encuentran trabajando bajo contratos a
plazo indefinido con un 29%, muy por encima a la proporción de población joven en dicha
condición, siendo esta solo el 2.4%. Es probable que esto se deba a que los jóvenes tienden a
ocupar trabajos eventuales y en condiciones precarias. Esto coincide con Jürgen Weller quien
analiza la inserción laboral de los jóvenes en el contexto de cambio de las condiciones económicas
y laborales en las últimas décadas, señala que las nuevas contrataciones se caracterizan con mayor
frecuencia por ser más inestables y ofrecer condiciones laborales deterioradas, lo que afecta sobre
todo a los jóvenes. (Weller, 2007)

Se observa además que el 33 y 30% de la población Joven y Adulta respectivamente


laboran en trabajos con contratos a plazo fijo, en contraste al 18,6% de la población Adulta Mayor
bajo el mismo tipo de contrato laboral. Esto se explicaría porque el crecimiento económico, la
expansión y surgimiento de nuevas empresas y talleres incrementa la demanda preferencialmente
de población joven, con menos responsabilidades familiares a los que les correspondería menores
sueldos y condiciones precarias. Esto coincide con el mismo autor (Jürgen Weller) quien menciona
que los acelerados cambios en el mercado desde la década del 90 has mostrado un aumento en la
tendencia a que los contratos sean a plazo fijo. (Weller, 2007).En general el mercado laboral se
habría flexibilizado, lo que afectaría en mayor medida a la población más joven.

Esto contradice drásticamente los datos obtenidos de la variable “nivel de educación


alcanzado”, donde vimos que era en el grupo etario de jóvenes donde se encontraba una mayor
proporción relativa de población con niveles educativos universitarios, en comparación con los
otros grupos etarios. Lo indicaría que a pesar de que la población joven alcanza niveles educativos
altos (universitario y no universitario), las condiciones laborales de los trabajos a los que pueden
acceder no son las mejores y están limitados en su gran mayoría a acceder a trabajos sin contrato o
a plazos fijos.

56
Otros tipos de contrato como regímenes CAS, periodos de prueba, convenios de formación
laboral juvenil y contrato por honorarios no llegan ni al 3% del total de la población.

Tabla 21
Población de 18 a 65 años por grupos etarios según tipo de contrato, departamento Arequipa 2015

Grupos etarios
Total
Tipo de contrato Jóvenes Adultos Adultos mayores

% % %

Contrato indefinido 2,4 14,5 29.0 190

Contrato a plazo fijo 33,4 30,1 18,6 365

Está en periodo de
0,0 0,2 0,0 1
prueba

Convenios de formación
0,5 0,2 0,0 3
laboral juvenil

Contrato por locación


de servicios (Honorarios
1,9 1,5 2,0 23
Profesionales, RUC)
SNP

Régimen Especial de
Contratación 0,2 1,7 0,3 11
Administrativa (CAS)

Sin contrato 61,5 51,8 50,1 709

TOTAL 416 531 355 1302

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ENAHO 2015

2.6.5 Ingreso líquido mensual.

Uno de los indicadores que nos va a permitir dar cuenta de las características económicas
de los ciudadanos de la región Arequipa es el ingreso líquido mensual quedando definido de la
siguiente manera: “(…) Es la cuantía monetaria que percibe el trabajador, es decir, el dinero que
recibe en su cuenta una vez descontados los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social”.
(Economipedia )

57
Variable que por fines metodológicos de la investigación ha sido estratificado, en 4
grupos, sobre la base de datos de la ENAHO-2015: El primero está conformado por los ingresos
que van hasta S/. 750 (salario mínimo en el 2015), el segundo grupo se sitúa desde S/. 751 hasta S/.
1500, el tercer grupo desde S/. 1051 hasta S/. 3000 y finalmente el cuarto grupo que va desde S/.
3001 a más.

Tabla 22
Distribución de la población y del ingreso por el monto del ingreso mensual

Estrato por Población Ingreso Promedio


ingreso Nª % S/. % S/.
Menos de 232139
551 46,4 18.8 421
750
De 751 a 35.6 1088
405 34,1 440449
1500
De 1501 a 31.5 2059
189 15,9 389144
3000
De 3001 a
43 3.6 173933.00 14.1 4045
más
TOTAL 1188 100 1235665 100 1040
Fuente: Elaboración propia-base de datos ENAHO-2015

Según los datos que nos muestra la tabla, el 46,4% del total de la población arequipeña percibe
un ingreso menor o igual al salario mínimo vital establecido hasta el 2015 que es de 750 soles,
dicho sector concentra el 18,8% del total de ingresos de la región, a su vez este sector poblacional
recibe en promedio 421 soles. Por otro lado solo el 3,6% del total de la población percibe un
ingreso mayor a 3000 soles, asimismo esta población concentra el 14,1% de los ingresos totales con
un promedio de 4045 soles. Lo que significa que:

 De cada 10 personas 5 ganan menos de 750 soles. es decir casi la mitad de la población
arequipeña tiene recursos limitados para satisfacer sus necesidades básicas, esta realidad
afecta principalmente a los ciudadanos que perciben salarios mínimos o menores a estos,
ya que en el país el costo de la canasta básica familiar se ha ido incrementando en los
últimos años y ante ello el sueldo minino sigue siendo insuficiente para satisfacer dichas
necesidades; “consideramos que las necesidades básicas más importantes son:
alimentación, vivienda, mobiliario y equipo del hogar, transporte, salud, educación y
seguridad.” (LEON & LEÓN, 1990).
 El estrato que percibe los salarios más bajos (menor o igual a 750 soles), representa casi la

58
mitad de la población arequipeña y concentra solo el 18.8% de los ingresos totales,
mientras que el estrato poblacional que percibe el mayor salario representa el 3.7% de la
población y concentra el 14.1% del total de ingresos de la región. Esto demuestra que
existe una profunda distribución inequitativa de los ingresos en la región Arequipa.
 En lo referente a los promedios de los ingresos se observa que por cada sol que gana el
poblador del estrato más bajo, el poblador del estrato más alto gana 10 veces más, esto
reafirma la desigual distribución de los ingresos en la población.

En conclusión, la mayor parte de la población arequipeña tiene bajos ingresos en comparación


a un reducido sector poblacional quienes cuentan con la mayor parte de los ingresos de la región, lo
que claramente evidencia la profunda desigualdad de ingresos que impide la mejora de la calidad de
mayor parte de la población.

Tabla 23:
Ingreso promedio por sexo y según grupos de edad

Edad (18-29 años) (30- 45 años) (46- 65 años ) TOTAL


Sexo
Hombre 872 1356 1292 1177
Mujer 677 883 929 830
Total 798 1163 1151 1040
Fuente: Elaboración propia-base de datos ENAHO-2015

En la región Arequipa la población económicamente activa entre 18 y 65 años tiene un


ingreso total de 1040 soles, sin embargo solo la población masculina tiene un ingreso promedio de
1177 soles, en contraste la población femenina solo llega a obtener un ingreso promedio de 830
soles del total . Esto refleja la desigualdad que existe entre hombres y mujeres respecto al ingreso
que perciben.

Estas desigualdades existentes podrían deberse a que los varones trabajan más horas al día,
es decir que la mayoría de ellos dedican tiempo completo a su trabajo fuera de su hogar el cual es
remunerado, mientras que las mujeres cumplen varias funciones a la vez, como el de madre que
implica el cuidado de los hijos, de trabajadora dentro del hogar y trabajadora fuera de la casa; esta
situación hace que las mujeres tengan un tiempo dividido entre una multitud de actividades. Así lo
demuestra la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo 2010, donde indica que “los hombres dedican
al trabajo remunerado para el mercado un promedio semanal de 50 horas con 38 minutos,
mientras que las mujeres le dedican 36 horas con 25 minutos. En el caso del trabajo doméstico no

59
remunerado, los hombres le dedican 15 horas con 53 minutos semanales, mientras que las mujeres
39 horas con 28 minutos.” (MIMDES., 2011).

Otro de los aspectos importantes que explica la desigualdad existente en el ingreso


económico entre hombres y mujeres según Blinder y Oaxca (2013) es la discriminación en contra
de la mujer. Esta discriminación impediría que la mujer logre mayores ganancias y a su vez
mayores posibilidades de insertarse en el mercado de trabajo.

Asimismo comparando el ingreso mensual por grupos etarios se observa que los jóvenes
perciben el menor ingreso monetario del total de población, donde los varones perciben un ingreso
de 872 soles y las mujeres solo llegan a obtener un ingreso de 677 soles, (ratio 1,2) esto da cuenta
de que los varones superan ligeramente el salario mínimo vital mientras que las mujeres se ubican
por debajo de este indicador. Esta situación indica claramente que en la región Arequipa al igual
que en el país las desigualdades económicas entre hombres y mujeres aún permanecen ya que “La
creciente participación de la población en el mercado del trabajo no ha sido acompañada por una
reducción significativa de las brechas salariales entre hombres y mujeres” (Tapia, 2014)

En contraste a lo anterior, los ingresos más altos se ubican en el grupo de adultos entre los
30 y 45 años, donde los varones acceden a un ingreso promedio de 1356 soles sin embargo las
mujeres llegan a obtener solo un ingreso de 866 soles (ratio es 1,5)

Si bien es cierto que tanto hombres como mujeres tienen mayores oportunidades para
acceder a la educación como al trabajo, estas oportunidades no son iguales para ambos sexos ya que
existen mujeres que tienen altos grados de estudios al igual que los hombres sin embargo al
momento de percibir sus ingresos se reflejan las desigualdades monetarias. Debido a que “la
sociedad ha asignado a las mujeres la responsabilidad de las tareas domésticas no remuneradas,
lo que limita su participación en el mercado y por lo tanto en la generación de ingresos, afectando
su calidad de vida.” (MIMDES., 2011)

60
CAPÍTLULO III PRUEBA DE HIPÓTESIS: INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA
DISMINUCIÓN DE LAS DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS DE GÉNERO

61
Como se desarrolló en el primer capítulo, para la presente investigación se ha utilizado la
siguiente hipótesis general:
“Si bien se han disminuido las brechas de desigualdad en cuanto al acceso a la educación
entre hombres y mujeres en los últimos años en el país, esto no se vería reflejado en la
disminución de las desigualdades socioeconómicas de género. Por lo tanto la educación
no sería un factor que disminuya las desigualdades económicas entre hombres y mujeres
debido a la concurrencia de otros factores como la etnicidad, el grupo etario, así como
también el ámbito rural y urbano”.

Para probar dicha hipótesis se ha organizado la información de la variable independiente,


educación, en dos grupos los cuales son: el nivel de educación primaria que comprende al de sin
nivel, primaria completa e incompleta; y el nivel de educación superior que a su vez comprende el
nivel superior universitario completo, incompleto y posgrado.

Como variables dependientes se han tomado: el Tipo de ocupación, la condición de


actividad, el tipo de contrato y finalmente el ingreso líquido mensual, para efectos metodológicos
se ha tomado en cuenta el ratio de porcentaje en las tres primeras variables y el ratio del promedio
para la variable ingreso, asimismo estas variables han sido organizadas tomando como referencia
sus indicadores extremos en cada caso, a fin de determinar con mayor claridad las desigualdades
socioeconómicas de género que existan.

Para el análisis de estos indicadores se realiza una comparación entre las personas que se
encuentran en nivel de educación primario y superior. Así mismo se emplea el estadístico de ratios
que será utilizado para la corroboración de la hipótesis expuesta.

3.1 Educación y tipo de ocupación

Dentro de esta variable se ha seleccionado el indicador de ocupaciones elementales, el cual es


entendido como una categoría ocupacional que no requiere tener alto nivel de calificación; además
se ha considerado este indicador por concentrar la mayor parte de la población, lo cual nos
proporcionara datos relevantes para comprobar la hipótesis de investigación.

62
Tabla 24
Distribución de la población según categoría ocupacional, nivel educativo y sexo

Primaria Superior
TIPO DE OCUPACIÓN
Hombre Mujer Ratio Hombre Mujer Ratio

Ocupaciones elementales 45.70% 50.20% 0.91 10.26% 9.74% 1.05


Fuente: elaboración propia (base de datos ENAHO-2015)

Comparando el ratio de ocupaciones elementales entre hombres y mujeres se observa que la


población que se encuentra con un nivel educativo primario registra un ratio de 0.91 es decir que
por cada 100 mujeres que desempeñan este tipo de ocupación hay 91 hombres que también
desempeñan lo mismo, lo que equivale a un 9% menos de hombres en este tipo de ocupación. En
contraste, cuando hablamos de la población con un nivel educativo superior se obtiene un ratio de
1.05, lo que significa que por cada 100 mujeres hay 105 hombres en ocupaciones elementales.
Estos datos demuestran que se ha generado un efecto invertido para el caso de los hombres, ya que
a pesar de que cuentan con un mayor nivel educativo, estos se desempeñan más en ocupaciones
elementales, porque se presenta un incremento de un 5% más que las mujeres.

En conclusión tomando como indicador a las ocupaciones elementales se muestra que en la


región Arequipa la educación es un factor importante pues ha contribuido en la reducción de las
brechas de desigualdad socioeconómica entre hombres y mujeres e incluso ha invertido la situación
entre ambos sexos con respecto al tipo de ocupación. “pues la educación da como resultado más
habilidades, mejor productividad y mayor capacidad de los trabajadores para mejorar las
condiciones de vida,” (Gutierrez Limon) . Por lo tanto rechazamos nuestra hipótesis de
investigación con la variable analizada.

3.2 Educación y condición de Actividad

Con respecto a la variable: Condición de actividad, se ha tomado los siguientes indicadores:


trabajadores independientes y empleados; debido a que se presentan diferencias entre ambos
indicadores, ya que por un lado, un trabajador independiente labora en forma individual o asociada
y no tiene trabajadores remunerados a su cargo.” (Ministerio de trabajo y promocion del Empleo),
mientras que por el otro, un empleado se desempeña de preferencia en actividades de índole no
manual, presta sus servicios a un empleador público o privado.

63
Tabla 25
Distribución de la población según condición de actividad, nivel educativo y sexo

CONDICIÓN DE Primaria Superior


ACTIVIDAD Hombre Mujer Ratio Hombre Mujer Ratio
Empleador o patrono 4.64% 2.39% 1.94 10.26% 4.10% 2.50

Trabajador Independiente 45.70% 48.61% 0.94 22.71% 12.82% 1.77

Empleado 1.32% 1.20% 1.11 52.01% 70.77% 0.73

Fuente: elaboración propia (base de datos ENAHO-2015)

Del indicador trabajador independiente en el nivel de educación primaria el ratio entre


hombres y mujeres es de 0,94, sin embargo en el nivel superior el ratio aumentó a 1,77. Lo cual
muestra que por cada 100 mujeres del nivel de educación primaria que tienen un trabajo
independiente hay 94 varones que también se encuentran en esa misma condición de actividad; por
otro lado en el nivel de educación superior se muestra que por cada 100 mujeres que poseen un
trabajo independiente hay 177 varones en la misma condición de trabajo; lo cual indica que la
situación se ha invertido en el nivel de educación universitario ya que el varón se encuentra en
peores condiciones en comparación con las mujeres.

Otro indicador analizado en el presente estudio es la condición de empleado, donde la


población con nivel de educación primaria presenta un ratio de 1,11 sin embargo en el nivel de
educación superior el ratio es de 0,73. Es decir que por cada 100 mujeres del nivel de educación
primaria que se encuentran en condición de empleado hay 120 hombres que se encuentran en esta
misma situación representando un 20% más que las mujeres. En contraste con la población del
nivel de educación superior se visibiliza que de cada 100 mujeres que se encuentran en condición
de empleado existen 73 hombres en esta misma condición.

En conclusión tomando como indicadores a la condición de trabajador independiente y de


empleado, la educación si influye en la disminución de las desigualdades socioeconómicas de
género ya que ha permitido que las mujeres mejoren sus condiciones laborales pero al mismo
tiempo esta influencia de la educación ha generado una situación invertida en relación a los
varones, por lo que se rechaza la hipótesis planteada

64
3.3 Educación y tipo de Contrato

Para comprobar las hipótesis de investigación, en esta variable se ha considerado como


indicadores extremos el contrato indefinido, que es considerado como el más ventajoso pues provee
al trabajador mejores condiciones laborales, mayor estabilidad laboral, bonificaciones, seguro
social y mayores indemnizaciones ante el despido; por otro lado se ha tomado el indicador “Sin
contrato”, que se caracteriza por la carencia total de las condiciones de un contrato indefinido, solo
ofrece precariedad laboral para la población que se encuentra trabajando en una situación de sin
contrato.

La relación de las variables “tipo de contrato” según nivel educativo y sexo, tomando los
indicadores extremos contrastables en cada variable, muestra en primer lugar que sí existe una
relación positiva entre el incremento de niveles educativos y la mejora en las condiciones del tipo
de contrato, pues la población que trabaja con contrato indefinido aumenta de 1.5% en el nivel
primario a 29.2% en el nivel superior; y por otra parte la proporción de población que trabaja sin
contrato en el nivel primario disminuye a su tercera parte superior de educación
Por otro lado, y en lo que interesa para la prueba de nuestra hipótesis, vemos que la
relación entre hombres y mujeres con educación primaria que se encuentran laborando bajo un
régimen de contrato indefinido presenta un ratio de 3.28, es decir que por cada 100 mujeres con
educación primaria laborado con contrato indefinido existen 328 hombres en similar condición, lo
que denota una desigualdad de más del triple en perjuicio de la población femenina. Esta situación
mejora notablemente en la población con educación superior, pues la misma relación entre hombres
y mujeres da un ratio de 1.26 lo que significa que por cada 100 mujeres con educación superior y
contrato indefinido hay 126 hombres con similares características.
En el otro extremo de mayor precariedad no se observan diferencias significativas entre las
brechas de genero existentes en la condición laboral de sin contrato según el nivel de educación
primario o secundario, pues se tiene que en la población con nivel primario y sin contrato, la
relación de hombre y mujeres es de 0.86 es decir que por cada 100 mujeres que trabajan sin
contrato existen 86 hombres que lo hacen en la misma condición; y en el siguiente nivel educativo
secundario la misma razón es de 0.85, lo que significa que por cada 100 mujeres que laboran sin
contrato existen 85 hombres en la misma circunstancia.
En conclusión, estos datos demuestran que la educación habría disminuido de manera
contundente la desigualdad de género existente en el indicador positivo de la variable condición
laboral disminuyendo la brecha a su tercera parte; y en el indicador negativo, la educación habría
incrementado ligeramente la desigualdad de 14%, en favor de la población masculina a un 15%.
Por lo tanto, en lo que respecta al tipo de contrato, se rechaza nuestra hipótesis general.

65
Tabla 26
Distribución de la población según tipo de contrato, nivel educativo y sexo

Primaria Superior
TIPO DE CONTRATO
Hombre Mujer Ratio Hombre Mujer Ratio

Contrato indefinido 2.67% 0.81% 3.28 32.40% 25.63% 1.26

Sin contrato 82.67% 95.93% 0.86 24.02% 28.13% 0.85

TOTAL 75 123 179 160


Fuente: elaboración propia, a partir de la base de datos de la ENAHO 2015

3.4 Educación e ingreso Promedio

Del cuadro anterior se muestra que el ratio del promedio de ingresos de varones y mujeres
con nivel primario es 1, 65 lo que indica que por cada s/100 que ganan las mujeres con nivel
primario los varones ganan s/. 160, Es decir 60 soles más, esto significa que las brechas de
desigualdad con respecto a ingresos es significativa y favorece a la población masculina esto
coincide con una investigación realizada en Iquitos donde “los ingresos promedios mensuales
existentes están a favor de los hombres” (Carlos H. Zumaeta Vásquez / Luis Limachi Huallpa,
2007).”
En contraste a lo anterior se tiene que el ratio del promedio de ingresos de varones y
mujeres con un nivel educativo superior es de 1.33, Aquí se visibiliza que por cada s/ 100 que
ganan las mujeres los varones ganan s/ 133 soles, es decir 33 soles más, aquí se ve una clara
disminución dela brecha de desigualdad en el ingreso en comparación al grupo del nivel primario.
En conclusión tomando el indicador el Ingreso promedio se muestra que la educación si
influye en la reducción de las desigualdades socioeconómicas, ya que ha permitido que las mujeres
con educación superior incrementen sus ingresos y de esa forma reduzcan brechas entre sus pares
los varones, en consecuencia se rechaza la hipótesis general planteada.
Tabla 27
Ingreso promedio por sexo según nivel de instrucción

SEXO Primario Superior

Mujer 431.24 1321.03

Hombre 713.97 1766.20

Ratio de ingreso 1.656 1.337


Fuente: elaboración propia (base de datos ENAHO-2015)

66
CAPÍTLULO IV CONCLUSIONES

67
Las conclusiones obtenidas producto del desarrollo de la investigación son las siguientes:


En cuanto a las características sociodemográficas de los ciudadanos de la región Arequipa
se observó que en su mayoría es una población adulta en lo que respecta a edad ya que las
mujeres tienen una edad promedio de 39.17 años y los hombres tienen una edad promedio
de 38.17 años del total de la ´población, asimismo en cuanto al ámbito de residencia es una
población predominantemente urbana y de habla castellana.


La población Arequipeña presenta un nivel educativo relativamente alto, en esta región se
encuentra una de las menores tasas de analfabetismo (3,25 %), sin embargo las brechas de
desigualdad educativa aún permanecen entre hombres y mujeres, aunque no de manera
muy significativa, ya que las brechas tanto en el acceso al nivel primario, secundario y
superior han presentado cambios, las mujeres tienen una importante participación tanto en
el nivel primario() como superior().


En cuanto a la condición de actividad las mujeres aún se encuentran en peor condición que
los varones ya que por cada hombre que no cuenta con trabajo existen 2 mujeres en la
misma situación de inactividad.


Aún existen profesiones estigmatizadas por roles de género lo que se demuestra en la
preponderancia de las mujeres en ocupaciones elementales, trabajadores de servicios y
vendedores en mercados; y el predominio de los varones en ocupaciones como obreros y
operadores en actividades mineras. Sin embargo se observa una tendencia a la igualdad en
ocupaciones de mayor jerarquía y que requieren mayor experiencia como es la de
directores y gerentes; e incluso existe una preponderancia de las mujeres en ocupaciones
que demandan un mayor nivel académico como son la de científicos e intelectuales.


Gran parte de la población arequipeña que tienen una carrera profesional no la ejerce, esto
se demuestra en que más de la mitad de la población (52%) cuenta con una carrera de
educación superior ya sea técnica o universitaria y sin embargo la tercera parte (30.1%) de
la población cuenta con una ocupación elemental.


En general las mujeres se encuentran en peores condiciones en cuanto a tipo de contrato lo
que determina que se encuentren trabajando en condiciones precarias y con bajos niveles de
seguridad laboral ya que la población masculina presenta mayor distribución que la
femenina en los contratos que brindan ciertos beneficios laborales como son los contratos
indefinidos y contratos a plazo fijo; y por otro lado las mujeres presentan mayor

68
distribución en la peor condición que es sin contrato.


Con respecto a los ingresos casi la mitad de la población arequipeña percibe un ingreso
mensual menor o igual al salario mínimo vital establecido al año 2015 (s/.750) además esta
población concentra el menor porcentaje de los ingresos totales (18,8%), mientras que el
estrato más alto concentra la minoría de la población (3,7%) pero agrupa el 14,1% del total
de ingresos, lo que demuestra que existe una profunda inequidad en la distribución salarial
en la región Arequipa.

Las conclusiones adquiridas en lo que respecta a la prueba de hipótesis son las siguientes:


En la región Arequipa la educación ha contribuido a reducir las brechas entre hombres y
mujeres en lo que respecta al acceso a una ocupación, y el grupo poblacional que ha
tenido mayores avances ha sido el de las mujeres ya que el tener mayor especialización y
conocimiento les ha permitido ascender en diversas categorías ocupacionales, esto se ve
demostrado en el caso de ocupaciones elementales en donde el ratio de hombres y mujeres
del nivel educativo primario es 0.91 mientras que en el nivel superior es 1.05, demostrando
de esta forma la influencia de la educación.


Cuando nos referimos a la condición de actividad, existe una marcada tendencia favorable
para las ciudadanas de la región, en la medida en que estas cuentan con un nivel educativo
alto se ubican en mejores condiciones laborales respecto a los varones, estos últimos, como
efecto del avance del grupo femenino se han visto relegados a condiciones laborales más
precarias, esta realidad es demostrada en la condición de actividad independiente donde el
ratio del nivel primario de hombres y mujeres representa el 0.94 mientras que en el nivel
superior es de 1.77, esto refleja el avance de las mujeres respecto a los varones; por lo tanto
se puede afirmar que la educación es una factor importante que ha contribuido a reducir las
desigualdades existentes entre las ciudadanas y ciudadanos de la región, así mismo este
aporte ha significado la creación de nuevas disparidades entre ambos sexos.


En el tipo de contrato indefinido existe una clara disminución de la desigualdad
socioeconómica de género como consecuencia del incremento de los niveles educativos,
pues el acceso de las mujeres a contratos indefinidos se incrementa cuando estas tienen
estudios superiores y la brecha que les separa con los varones (1.26) se reduce
significativamente en comparación a las brechas que se presentan en el nivel primario
(3.28).

69

En la región Arequipa se evidencia una clara reducción de las desigualdades
socioeconómicas de género con respecto al promedio de ingresos por sexo, pues los
hombres de ganar 60 soles más que las mujeres en el nivel primario pasan a ganar solo 33
soles más en el nivel secundario.

Finalmente, el acceso a la educación en la región Arequipa se ha incrementado en los últimos años,


especialmente en el sector de la población más joven, ya que los datos analizados en la
investigación muestran que la situación educativa de las mujeres ha igualado o superado a la
masculina. Este incremento educativo ha ayudado a reducir las desigualdades socioeconómicas de
género. Las razones y motivos por lo que este fenómeno se ha generado no han sido desarrollados
en el presente trabajo, por lo tanto nuevas investigaciones pueden explorar las causas.

70
5. Bibliografía

ASET, A. A. (s.f.). Distribución de la educación y desigualdad en el empleo: los jóvenes en la


Argentina contemporánea.
Basozabal, E. U. (s.f.). DURHKEIM: CONFLIECTO Y EDUCACION. Vasco .
BEAUVOIR, S. D. (s.f.). EL SEGUNDO SEXO. Francia.
Beltrán, C.-E. P. (2004). una aproximación a la problemática de género y etnicidad en America
Latima. santiago de chile.
Bertranou, F. M. (2009). Trabajadores Independientes. Ginebra.
Blanco Puentes, J. A. (2007). Bilingüismo: la lengua materna ante la globalización. Gist: Education
and Learning Research Journal, 38-48.
Bracho, T. (2002). Desigualdad social y educación en México.Una perspectiva sociológica. Centro
de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, México, 31-54.
Carlos H. Zumaeta Vásquez / Luis Limachi Huallpa. (2007). EDUCACIÓN, EQUIDAD
Y GÉNERO. Iquitos.
CEPAL. (2002). Mujer rural, escolaridad y empleo en el istmo centroamericano.
CEPAL. (2014). Panorama Social de America Latina. Santiago de Chile.
Chileno, G. (2014). POBREZA, IGUALDAD Y OPORTUNIDADES. CHILE.
David Alfaro, E. G. ( 17 de junio de 2013). Brechas de género en el ingreso: Una mirada más allá
de la media en el sector agropecuario. Lima.
Díaz, J. J. (s.f.). Educación superior en el Perú: tendencias de la demanda y la oferta. Lima.
DREA, D. R. (2015).
Durkheim, É. (1976). EDUCACION COMO SOCIALIZACION . Salamanca-España: Ediciones
Sigueme.
Economipedia . (s.f.). Obtenido de Economipedia : http://economipedia.com/que-es-economipedia
El contrato de trabajo y las modalidades de contratacion . (s.f.). Obtenido de
http://assets.mheducation.es/bcv/actualizaciones/documentos/FOL_GM_02.pdf
EMPLEO, M. D. (2014). Informe anual 2014 la mujer en el mercado laboral. Lima.
EMPLEO, M. D. (2014). Informe anual 2014.La mujer en el mercado. Lima.
Evolución del Analfabetismo. (s.f.). Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/cap06-
educacion.pdf
FLACSO. (2006). Equidad educativa reformas educativas . Santiago de Chile.
Gutierrez Limon, A. (s.f.). La Educación y el Crecimiento Económico.
IEP, I. d. (2006). Las brechas invisibles; desafios para unaequidad de genero en la educacion.
Lima: Biblioteca Nacional N.° 11501130600054.
IESCO, F. . (2006). Equidad de genero y reformas educativas Argentina, Chile Colombia Y Perú.

71
Santiago de Chile.
INEI. (2015). Brechas de Género Avances hacia la igualdad entre mujeres y hombres . Lima.
INEI. (2015). Peru Brechas de Género . lima.
INM, I. N. (s.f.). Desigualdad de género en el Trabajo. VIVIR MEJOR.
Katrin Elborgh-Woytek, Monique Newiak, Kalpana Kochhar,. (2013). Las mujeres, el trabajo y la
economia: Beneficios macroecnomicos de género.
(2006). LAS BRECHAS INVISIBLES- Desafíos para una equidad de género. En M. E. Patricia
Ames. Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP EDICIONES).
LEÓN, M. (s.f.). MUJER, GÉNERO Y DESARROLLO - Concepciones, instituciones y debates en
América Latina. En M. LEÓN.
López, P., Miguélez, F., & Lope, A. (1998). La segmentación laboral: hacia una tipología del
ambito productivo.
Matos Mar, J. (1986). Desborde popular y crisis del Estado: el nuevo rostro del Perú en la década
de 1980. Lima: IEP ediciones.
MIMDES. (2011). Brechas de Género en uso del tiempo. lima.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2006). La mujer en el marcado laboral peruano.
Lima.
Ministerio de trabajo y promocion del Empleo. (s.f.). GLOSARIO DE TÉRMINO DE TEMAS DE
EMPLEO.
OEA, O. d. (s.f.). DESIGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ÁMERICAS.
OIT. (2006). La relación del trabajo. Ginebra.
Ortiz, L. P. (2008). PRÁCTICAS DE ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL, 2009-2010 .
Madrid- España.
Papadópulos, J., & Radakovich, R. (s.f.). Estudio Comparado de Educación Superior y Género en
América Latina y el Caribe .
PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN EN EL PERÚ . (s.f.). Obtenido de
file:///C:/Users/USER/Downloads/Informe_alfabetizacion.pdf
Rahgerber, E. M. ( 1990 ). Mujer en el Desarrollo,Mujer y Desarrollo y Género y
Desarrollo:Tendencias en la Investigación y la Práctica. The Journal of Developing Areas ,
1-14.
RosalbaTodaro, S. Y. (2004). Relaciones de producción y relaciones de género. Chile: Centro de
Estudios de la Mujer.
Ruiz, J. F. (s.f.). EL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS. 11.
Sandoval, P. (2004). Educación ciudadania y violencia en el Perú: Una lectura del informe de la
CVR. Lima.
Tapia, C. F. (2014). Brechas de género en el sistema financiero. Chile.
Tuesta, A. R. (2002). PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN EN EL PERÚ . Lima.

72
UNICEF. (2003). NUEVAS FORMAS DE FAMILIA, PERSPECTIVAS NACIONALES E
INTERNACIONALES. Uruguay.
UNIDADAS-ONU, O. D. (s.f.). El Desafío Mundial de la Alfabetizacion. Obtenido de
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001631/163170s.pdf
Valdivia, M. (2007). Etnicidad, Antecedentes lingüísticos y la Salud Materno Infantil en el Perú.
Lima: Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) .
Valenzuela, M. E. (2004). Desigualdades entrecruzadas.
Viveros, M. (s.f.). Ensayos de Identidad y Gènero: Entre lo masculino y lo femenino. Bogotà.
Weller, J. (2007). La inserción laboral de los jóvenes. Revista de la CEPAL, 12.

73

Das könnte Ihnen auch gefallen