Sie sind auf Seite 1von 226

33

FILOSOFIA
Y ANALISIS DEL LENGUAJE
T IT U L O S Y A U T O R E S: 29 MARCA S E . E R O M M , R E IC II: EL
F R E U D O M A R X IS M O
). ¿QUÉ. l i s F IL O S O F ÍA ? J«>sé T a b e r n e r G u a s p
E L H O M B R E Y SU M UND O v C a ta lin a R o ja s M o re n o
M a n u e l M ac cira s 30 UN H U M A N IS M O D E L S IG L O X X : EL
2. I A S A B ID U R IA O R IE N T A L : P E R S O N A L IS M O
T A O ÍS M O , B U D IS M O . A D o m in g o M o ra ta lla
C O N F U C IA N 1S M O 31 LA P S IC O L O G IA H O Y :
V íc to r G a rc ía ¿O R G A N IS M O S O M Á Q U IN A S ?
3 M IT O L O G ÍA Y F IL O S O F IA : P ila r L ae asa
LOS P R E S O C R A T IC O S v C o n cep c ió n P ere z L ó p ez
A ngel J . C a p p e llc tli 32 É L E S T R U C T U R A L IS M O D E
4 D E L O S S O F IS T A S A P LA TÓ N : LEV I S T R A U S S A D E R R ID A
P O L ÍT IC A Y P E N S A M IE N T O A n to n io B o líx a r B o d a
T o m á s C alvo 33 F IL O S O F IA Y A N Á L IS IS D E L
5 A R IS T Ó T E L E S : S A B ID U R ÍA Y L E N G U A JE
F E L IC ID A D J J A cero F e rn á n d e z
lo s é M o n to v a v J e s ú s C onill 34 C R ÍT IC A Y U T O P ÍA : LA E S C U E L A D E
6 LA F IL O S O F ÍA H E L E N ÍS T IC A : FRA NCFORT
É T IC A S Y S IS T E M A S A dela C o rtin a
C a rlo s G a rc ía C u a l 35 LA C IE N C IA C O N T E M P O R Á N E A Y
7. LA C U L T U R A C R IS T IA N A Y SAN S U S IM P L IC A C IO N E S F IL O S Ó F IC A S
A G U S T ÍN A. P ere z d e L a b o rd a
J . A. G a rc ia - J u n c e d a 36 LA U L T IM A F IL O S O F IA E S P A Ñ O L A :
8 E L P E N S A M IE N T O H ISP A N O Á R A B E : UNA C R IS IS C R IT IC A M E N T E
AVERROES EXPUESTA
R. R a m ó n G u e rre ro C arlo s D íaz
9. T O M Á S D E A Q U IN O : M A E S T R O D E L 37. G R A C IÁ N
ORDEN J o rg e A vala
J e s ú s G a rc ía López 38. PASC AL: C IE N C IA Y C R E E N C IA
10. D E O C K H A M A N E W T O N : LA A licia V illa r E z c u rra
F O R M A C IÓ N D E LA C IE N C IA 39. E S P IN O S A : R A ZÓ N Y F E L IC ID A D
M ODERNA S e rg io R á b a d e R o m e o
C a rlo s M ín g u ez 40. I.A Q U IE B R A D E LA R A Z Ó N
11. E L R E N A C IM IE N T O : H U M A N IS M O Y IL U STR A D A : ID E A L IS M O Y
S O C IE D A D R O M A N T IC IS M O
E . G a r c ía E s té b a n e z Jo sé L uis V illa c a ñ a s
12. E L R A C IO N A L IS M O Y LO S 41. D ÍL T H E Y : V ID A -E X P R E S IO N
PR O B LEM A S DEL M ÉTODO A ngel G a b ílo n d o P ujol
J a v ie r d e L o re n zo 42. E L "P R A G M A T IS M O A M E R IC A N O :
13. E M P IR IS M O E IL U S T R A C IÓ N A C C IÓ N R A C IO N A L Y
IN G L E S A : D E H O B B E S A H U M E R E C O N S T R U C C IÓ N D E L S E N T ID O
J . C . G a rc ía -B o rró n M oral J o rc e P ére z d e T u d e la
14. LA IL U S T R A C IÓ N FR A N C E SA : 43. BERG SO N
E N T R E V O L T A IR E Y R O U SSEA U P ed ro C h acó n F u e rte s
A rse n io G in zo 44. J . P . S A R T R E Y LA D IA L E C T IC A D E
15. K A N T : C O N O C IM IE N T O Y LA C O S IF IC A C IÓ N
R A C IO N A L ID A D A dolfo A ria s M u ñ o z
S . R á b a d e . A. L ópez y E . P esq u ero 45. EL P E N S A M IE N T O D E JA C Q U E S
Vol. I: E l u so te ó ric o d e la R azó n MAR1TA1N
VoL II: E l u so p rá c tic o d e la R azó n J u a n R am ó n C a lo v D a n ie l B a rc a la
16 H E C E L . F IL Ó S O F O R O M A N T IC O 46 W 1 T T C E N S T E IN
C a rlo s D íaz J . L P ra d e s C e lm a v V. S a n leí i \ V id a n e
17. D EL S O C IA L IS M O U T O PIC O AL 47 H E 1D E G G E R Y LA C R I S I S D E LA
A N A R Q U IS M O EPOCA M O D E R N A
F élix G a rc ía M orivón R a m ó n R o d ríg u e z G a rc ía
18 M A R X Y E N G E L S : EL M A R X IS M O 48 D E L E U Z E : V IO L E N T A R E L
G E N U IN O P E N S A M IE N T O
R a fa e l J e r e z M ir J o s é L uis P a rd o
19 C O M T E : P O S IT IV IS M O Y 49 Z U B IR I: EL R E A L IS M O R A D IC A L
R E V O L U C IÓ N A n to n io F e n a z F av o s
D a lm a c io N e g ro P avón 50. E . LEVTN AS: H U M A N IS M O Y ET IC A
20 EL E V O L U C IO N IS M O : D E DARW 1N A G r a c ia n o G o n z ález
LA S O C IO B IO L O G ÍA 51 LA H E R M E N E U T IC A
R afael G ra s a H e rn á n d e z CONTEM PORANEA
21. S C H O P E N H A U E R Y K IE R K E G A A R D : M M a c c ira s F a lia n v J T re b o llc B a ñ e r a
S E N T IM IE N T O Y P A SIÓ N 52 N I H IL IS M O Y E S T E T IC A (F IL O S O F IA
M an u e l M a c c ira s F afián DE F IN DE M IL E N IO )
22 E L P E N S A M IE N T O D E N IE T Z S C H E • C arlo s D íaz
L uis J im é n e z M ore n o 53 B.AYLE O LA IL U S T R A C IO N
23. F R E U D Y JU N G : E X P L O R A D O R E S A N T IC IPA D A
D E L IN C O N S C IE N T E J u liá n A n o v o P o m e d a
A n to n io V á z q u e z F e rn á n d e z 54 I IC H T E : A C C IO N Y L IB E R T A D
24 E L K R A U S IS M O Y I A IN S T IT U C IO N V irg in ia L ópez D o m ín g u e z
L IB R E D E E N S E Ñ A N Z A 55 FO U C A U LT
A. J im é n e z G a rc ía J o rg e A K a ie z V aguez
25. IIN A M U N O . F IL O S O F O DE 56 F R A N C IS C O D E V IT O R IA
E N C R U C IJA D A M arcelin o O c a ñ a G a rc ía
M an u e l P a rid la N ovoa
26 O R T E G A Y LA C U LTU R A ESPA Ñ O LA
P. J C h a m iz o D o m ín g u ez
27. II U S S E R I. Y LA C R IS IS DE LA
RAZÓN
Is id ro G ó m ez R o m e ro
28 LOS E X IS 1 E N C IA I.IS M O S : C L A V E S C O O R D IN A D O R E S :
PARA SU C O M P R E N S IO N M a n u e l M a c c ira s I a lia n .
P ed ro F o n tá n Ju b v v o M a n u e l P a d i l l a \ o u i a . C a r l o s D ía z
SERIE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA

33
FILOSOFIA
Y ANALISIS
DEL LENGUAJE

JUAN JOSE ACERO FERNANDEZ


Profesor titular de Lógica
de la Universidad de Granada

PROLOGO DE
JESUS MOSTERIN
Catedrático de Lógica
de la Universidad de Barcelona
© 1994, EDICIONES PEDAGÓGICAS
Moléndez Valdés, 6. 28015 Madrid
Tell'./Fax: 448 06 16
ISBN: 84-411 -0007-1
Depósito legal: M. 15.561 2004
Impresión: taOA, s. a .
Parque Industrial «l.as Monjas», Torrcjón de Ardo/ - 28850 Madrid
Printed in Spain
Agradecimientos y dedicatoria

Por el interés con que han seguido la labor de


escribir este libro y por la ayuda prestada en ello,
quiero dar las gracias a las siguientes personas: a
mi esposa, que ha leído repetidas veces la totali­
dad del manuscrito y que me ha evitado errores
de contenido y de expresión; a Gilberto Gutiérrez
y Ernesto Guasch, que me han proporcionado li­
bros y artículos que por mi cuenta no hubiera
podido conseguir; a Tomás Calvo, gracias al cual
me surgió la posibilidad de escribir esta obra, y a
los alumnos colaboradores del Departamento de
la Filosofía, de la Universidad de Granada, durante
el curso 1984-85, a quienes he molestado más de
lo debido con la reproducción de material impreso
para su posterior estudio.
Finalmente, dedico estas páginas a mis padres
y hermanos, quienes apoyaron desde muy pronto
mi interés por los estudios filosóficos.
Juan José Acero

5
Indice

Prólogo de Jesús M osterín ........................................ 11

1. ¿Qué ha sido de la filosofía analítica? .............. 17

1.1. Filosofía lingüística/F ilosofía del len­


guaje 17
1.2. Lenguaje y f ilo s o f ía ............................... 20

PRIMERA PARTE: EL DESARROLLO DEL


ANALISIS FILOSOFICO

2. El microscopio de Frege ...................................... 31

2.1. El ojo y el m ic ro sc o p io ........................ 31


2.2. Nuevos vinos p ara los viejos odres de la
lógica ................................................................... 42
2.3. La liberación de la m ente del poder de
la p alab ra .......................................................... 49
2.4. Im posible salirse del propio lenguaje ... 52

7
3. El instinto de rea lid a d ........................................... 56
3.1. La revuelta co n tra Frege ........................... 56
3.2. Afinando n u estro instinto de realidad ... 68
3.3. La lógica subyace a la p a la b r a .............. 72

4. Una odisea en el espacio ló g ic o .................... 83


4.1. Las variaciones del s ig n ific a r............... 83
4.2. La teoría figurativa del sentido ............... 89
4.3. El m undo en el espacio ló g ic o .............. 92
4.4. Lo que no puede decirse ............................ 100
4.5. La filosofía como análisis del lenguaje ... 103

5. El sesgo empirista del análisis semántico ... 110


5.1. ¿Qué son los objetos del T ractatus? ... 113
5.2. El principio de verificabilidad ................ 118

6. Libros en la h o g u era ............................................... 127


6.1. Lógica y m atem ática: la puesta a punto
del lenguaje ..................................................... 133
6.2. Significado e m o tiv o ................................. 140
6.3. Dos m odos de h a b l a r .............................. 144
6.4. El fantasm a en la m áquina ...................... 152

SEGUNDA PARTE: LA CRISIS DEL ANALISIS


FILOSOFICO

7. El filósofo en ca n ta d o ............................................ 163


7.1. El ansia de g e n e ra lid a d ............................... 163
7.2. Juegos de le n g u a je .......................................... 167
7.3. La idea de un lenguaje privado ............... 171

8. En torno a esmeraldas camaleónicas y al bar­


co de Neurath (los límites del empirismo) ... 177
8.1. La nueva p aradoja de la inducción ......... 178
8.2. Dos dogm as del em pirism o ...................... 182
8.3. No hay exilio cósm ico ................................. 188

8
9. Haciendo cosas con palabras ........................... 191
9.1. C onstatativos y realizativos ...................... 191
9.2. La fo rtu n a tam bién sonríe a las expre­
siones .................................................................. 194
9.3. Los verbos realizativos ................................ 199
9.4. D im e n sio n e s...................................................... 203

Apéndice ........................................................................... 207


Glosario ............................................................................. 225
Bibliografía ...................................................................... 229

9
Prólogo

Con la expresión filósofo analítico uno asocia vaga­


mente la imagen de alguien bien educado y con sentido
del humor, que disecciona con paciencia y precisión
algún uso lingüístico, aparentemente trivial, y saca de
su análisis conclusiones razonables, a las que uno asien­
te sin especial entusiasmo. Si uno ha asistido a diver­
sos seminarios o simposios españoles de filosofía, es
probable que su arquetipo de filósofo analítico acabe
tomando perfil concreto e identificándose con la figura
de Juan José Acero. Por eso cuando Acero mismo nos
dice que ya no quedan filósofos analíticos, uno se queda
un tanto perplejo.
Bajo el nombre de filósofos corren por esos mundos
de Dios personajes de toda laya y pelaje: propagandis­
tas abnegados de ideologías políticas o religiosas, es­
peculadores farragosos y patéticos, parloteadores super­
ficiales e ingeniosos, eruditos repetidores de doctrinas
tradicionales, etc. También los hay que se preocupan por
la claridad de sus pensamientos, el rigor de sus méto­
dos, la precisión de sus conceptos y la inteligibilidad de
sus afirmaciones. Esa preocupación los lleva a analizar
Continuamente las nociones que utilizan, las palabras

11
que emplean, los argumentos en que se basan. Y en
ese sentido son analíticos. En un sentido muy amplio,
la filosofía analítica es la filosofía que no se deja llevar
por el ímpetu especulativo o el fervor ideológico, sino
que constantemente hace pausas para analizar, clarifi­
car y precisar sus propias ideas. En este sentido, Aris­
tóteles era un filósofo analítico y muchos pensadores
actuales lo son, y no sólo en los países anglosajones.
En Finlandia, por ejemplo, todos los filósofos conocidos
—Stenius, Von Wright, Hintikka, Tuomela, NiinMuoto,
etcétera— son analíticos. Quizá por ello eligió Juan
José Acero ir a ampliar sus estudios de filosofía a aquel
frío y hermoso país.
Además de este sentido lato del adjetivo analítico,
aplicado a la filosofía, hay otro sentido más estricto y
temporalmente localizado, que es el que Acero trae
aquí a colación. Los filósofos analíticos (en este sentido
más estricto y estrecho) pensaban que todos los proble­
mas filosóficos son problemas lingüísticos, es decir, pro­
blemas debidos a nuestra ignorancia de las compleji­
dades del lenguaje que hablamos o a los defectos de
dicho lenguaje. La solución de los problemas filosófi­
cos se encontraría entonces en una mejor autoconcien-
cia lingüística o en la traducción de los mismos a un
lenguaje artificial perfecto.
Un huraño profesor de la Universidad de Jena, Got-
tlob Frege, fundó a finales del siglo X IX la lógica ac­
tual, la filosofía de la matemática, la filosofía del len­
guaje y el análisis filosófico. Pero nadie se enteró hasta
bien entrado nuestro propio siglo. Bertrand Russell,
Ludwig Wittgenstein y Rudolf Carnap fueron de algún
modo sus discípulos, y desarrollaron la filosofía analítica
de forma espectacular. A este brillante desarrollo dedica
Juan José Acero la primera parte del presente libro. La
segunda parte del mismo trata de la crisis del análisis
filosófico, situada aquí en los primeros años cincuenta.
En efecto, en 1951 publicó Quine su famoso artículo
«l'wo Dogmas of Empiricism», reimpreso en From a
Logical Point of View en 1953, el mismo año en que
aparecieron (postumamente) las Philosophiscbe Unter-
suchungen de Wittgenstein; en 1954 vio la luz Fact, Fic-
tion and Forccast, de Nelson Goodman, y en 1955 im­

12
partió Austin, en Harvard, su ciclo de conferencias
How to do things w ith w ords. Según esto, la filosofía
analítica en sentido estricto estaría temporalmente lo­
calizada en la primera mitad del siglo XX.
Cuantos más años pasan, más claro resulta para, los
historiadores qué la filosofía analítica ha sido la mejor
filosofía que se ha hecho en la primera mitad de este
siglo, y que Sus creadores se cuentan entre los más
grandes filósofos de todos los tiempos. El rigor dia­
mantino de Frege, el lúcido desparpajo de Russell, la
incandescente intensidad de Wittgenstein, la vigorosa
audacia del Círculo de Vierta, su común pasión por la
exactitud p su implacable honestidad intelectual mar­
caron una época dorada de la historia de la filosofía.
Pero conforme ha crecido su estatura como clásicos
indiscutibles del pensamiento, han resultado también
más evidentes las limitaciones e ingenuidades que fre­
cuentemente acompañaban a sus concepciones más cen­
trales.
La tradición intelectual analítica ha perdido a veces
su vigor v su tono, volviendo la espalda a los proble­
mas reales de su tiempo y degradándose en escolástica
reiteración de las mismas cuestiones, rumiadas hasta
la saciedad. ¿Para quién es todavía un problema la cal­
vicie del actual rey de Francia? Y ¿quién defiende toda­
vía la existencia de un lenguaje privado, para merecer
tan repetidas refutaciones? Había que abrir las venta­
nas. Y las ventanas se han abierto, aunque con ello
—como señala Acero con razón— la filosofía analítica
en sentido estricto haya desaparecido.
La filosofía analítica ha muerto. ¡Viva la. filosofía ana­
lítica! En su testamento nos ha dejado un legado im­
presionante de nuevas disciplinas y adquisiciones irre-
nunciables. Las dos ramas más vivas de la filosofía
actual —la filosofía de la ciencia y la filosofía del len­
guaje— proceden de la filosofía analítica, aunque luego
hayan casi borrado las marcas de su origen.
La filosofía analítica estuvo íntimamente relacionada
con la ciencia de su tiempo, que a su vez atravesaba una
etapa gloriosa. El positivista Ernst Mach influyó deci­
sivamente en Einstein, que a su vez sirvió de inspiración
a los empiristas lógicos, que por su parte influyeron en
13
los creadores de la mecánica cuántica. Esta estrecha
atención a la ciencia viva se ha mantenido y ha acabado
reventando el estrecho cascarón de la filosofía analítica
original. No hay un lenguaje unificado de la ciencia.
No hay un único método de la ciencia. No hay una úni­
ca descripción verdadera del mundo. En realidad no
sabemos muy bien lo que la ciencia es, y cada día des­
cubrimos nuevas complejidades en su entramado. Pero
lo que está claro es que la ciencia no es un conjunto de
enunciados verificables acerca de nuestras impresiones
sensibles.
Con razón señala Acero que la filosofía del lenguaje
es algo distinto de la filosofía analítica, aunque la pri­
mera proceda de la segunda. La más interesante y pro­
metedora filosofía actual del lenguaje (en mi opinión)
es la que están haciendo Barwise y Perry en la Universi­
dad de Stanford. Y ella representa el más completo
vuelco imaginable de la filosofía analítica. No es ya sólo
que no todos los problemas filosóficos se reduzcan a
problemas lingüísticos. Es que ni siquiera los proble­
mas de filosofía del lenguaje se reducen a problemas
lingüísticos. La semántica del lenguaje aparece ahora
como un caso particular del tema no lingüístico de las
relaciones, de información objetiva entre situaciones del
mundo físico y de la explotación de dichas relaciones
por los animales en el proceso ecológico de adaptación
a su medio.
Además de la filosofía de la ciencia y de la filosofía
del lenguaje, hemos heredado de la filosofía analítica
una exigencia irrenunciable de rigor, de clariaad y, en
definitiva, de honestidad intelectual. Las oscuridades
farragosas de la tradición que se inicia con el idealismo
alemán y que confunde profundidad con ininteligibili­
dad cada vez son menos de recibo, incluso en la misma
Alemania. Las charlatanerías ingeniosas y gratuitas de
las sucesivas modas parisienses no encuentran eco más
que en cierto provincialismo español e italiano. Los dog­
matismos doctrinarios al servicio de la política o de la
religión están en coma irreversible. La verdad es que
casi todos los filósofos actuales que tienen algo intere­
sante que decir han hecho suyos los ideales analíticos

14
de claridad conceptual, de rigor argumentativo y de
proximidad a la ciencia.
Casi nadie acepta hoy en día las tesis sustantivas de
la filosofía analítica clásica. Pero casi todos hemos
aprendido y heredado algo de ella, aunque no sea más
que un cierto talante, unos ciertos estándares, unas cier­
tas maneras, una cierta transparencia en el pensar y en
el hablar. En medio de la confusión, la crispación y la
ignorancia que todavía colean en nuestro medio intelec­
tual, a los herederos de la tradición analítica se los
nota por su tono sosegado, por su atención al detalle,
por la claridad de sus palabras y su apertura a las crí­
ticas. Y a pocos se les nota tanto esa buena escuela
como a Juan José Acero.
De los pensadores analíticos clásicos nos interesa más
lo que hacían que lo que decían; la frescura intelectual,
la libertad, la audacia y el rigor con que planteaban los
problemas que las soluciones concretas que aportaban;
su ejemplo que sus tesis. Ojalá este librito anime al lec­
tor a acercarse a sus textos originales, y ojalá le anime
también a no quedarse en ellos. El re-pensar es sólo
una preparación para el pensar, algo que nadie puede
hacer por nosotros.

Jesús M osterín

15
¿Qué ha sido de la filosofía
analítica?

En esta o b ra me propuse exponer, explicar y relacio­


n a r en tre sí algunas de las ideas m ás significativas de
esa tendencia de la filosofía contem poránea a la que se
da el nom bre de Filosofía Analítica. Aunque, com parati­
vam ente hablando, la p arte del león de las páginas que
se siguen se la lleva el ob jetivo citado, so sten d ré tam bién
que la Filosofía Analítica es ya un m ovim iento filosófico
finalizado y, p or tanto, agua pasada. Las razones por
las que pueda hoy instalarse a un filósofo en esa línea
filosófica son m uy d istin tas de las que nos llevan a
ju zgar a Frege, Russell, W ittgenstein o Austin com o re­
p resen tan tes del Análisis.

1.1. F ilosofía lin g ü ístic a /F ilo so fía


del lenguaje
No conozco a nadie que haya escrito a c erc a del tem a
de la p resente obra que no se cure en salu d diciendo
que la Filosofía Analítica es, propiam ente hablando, un

17
conglom erado de opiniones que pocas cosas tienen en
com ún y que, a m enudo, en tra n en conflicto recíproco.
Yo com parto esta opinión y nada he hecho p ara especifi­
c a r los (presuntos) rasgos definitorios de las diferentes
escuelas analíticas de las que a veces se habla (véase, por
ejem plo, J. Urm son : 1961). Pese a esto, en la m edida en
que esté ju stificad o h ablar de la Filosofía Analítica
—después de h ab er introducido todos los m atices que
se desee-—, hem os de aceptar un com ún denom inador
en la m arañ a de opciones distintas. Ese com ún deno­
m inador lo constituye, en mi opinión, una cierta filoso­
fía sobre la naturaleza y los m étodos de la filosofía
que cabe en las siguientes palabras: Los problemas filo­
sóficos son problemas lingüísticos; problemas cuya so­
lución exige enmendar, volver a esculpir nuestro len­
guaje o, cuando menos, hacernos una idea más cabal de
sus mecanismos y de su uso. A ceptar esto es acep tar que
la filosofía se convierte en (o se reduce a) análisis del
lenguaje.
C aracterizada de esta m anera, la Filosofía Analítica
es, an tes que nada, la propuesta de un m étodo filosófi­
co. En vez de Filosofía Analítica podríam os h ablar igual­
m ente de Filosofía Lingüística o del Análisis como mé­
todo filosófico.
En un sentido, el m étodo del Análisis hunde sus largas
raíces en la tradición filosófica m ás añeja, pues los filó­
sofos han estado interesados desde siem pre por inves­
tigar d istin tas especies de sistem as de conceptos. Desde
los tiem pos de S ócrates se ha supuesto que el análisis
conceptual (o el análisis lingüístico) no sólo arro ja luz
sobre el modo com o los seres hum anos han ido descri­
biendo la realidad, sino tam bién sobre el m undo m ism o
y sus categorías, sobre las cosas que lo pueblan y sus
propiedades. El Análisis clásico pregunta, entonces, cómo
están organizados n uestros conceptos: de qué otros con­
ceptos están form ados y de qué m anera estos com ponen­
tes suyos se articu lan entre sí. Según este enfoque, y
p or poner un ejem plo, analizar el concepto de soltero
conduce a una afirm ación com o la siguiente:

x es un soltero si, y solamente si, x es lina persona


Y x NO está casado,
18
la cual pone de m anifiesto que el concepto de soltero
tiene dos constituyentes: los conceptos de persona y de
estar casado, y que estos constituyentes se com binan
en tre sí, h asta d ar lugar al prim ero, m ediante las opera­
ciones, o m odos de com binación, lógicos de conjunción
y negación (sim bolizadas, respectivam ente, p o r las pala­
b ras Y y NO). (Para una visión en profundidad del aná­
lisis clásico, véase E. S osa: 1983).
Lo que la Filosofía Analítica añade a la em presa clá­
sica del análisis del sistem a conceptual (o, lo que viene
a ser lo m ismo, del lenguaje) es la d octrina u lterio r de
que los problem as filosóficos pueden solventarse a tra ­
vés de su disección, ya que derivan de una in te rp re ta ­
ción errónea de nuestro lenguaje o de la utilización de
un sistem a lingüístico inadecuado.
D iferente de la Filosofía Lingüística es la Filosofía del
lenguaje, ram a ésta del pensam iento filosófico de estas
décadas que se encuentra en la actualidad e n tre las
m ás prom isorias. En la filosofía del lenguaje se propo­
nen y debaten respuestas a preguntas com o las si­
guientes:

a) ¿Qué relación existe e n tre palabras y cosas en vir­


tud de la cual podem os em plear el lenguaje para
h ab lar de la realidad (es decir, de objetos, propie­
dades, procesos, etc.)?
b) ¿Qué significa que una oración (una proposición *,
un enunciado) sea algo verdadero p ara la posibili­
dad de rep resen ta r lingüísticam ente cóm o son las
cosas?
c) ¿Qué requisitos debe re u n ir una expresión p ara que
pueda decirse de ella que tiene significado?
d) ¿En qué consiste el significado de una expresión (de
un nom bre, una oración)?
e) ¿Qué rep resen ta el uso * de una expresión en el sig­
nificado que tenga éstá?

4 Los asteriscos hacen referencia a términos cuya explicación


hallará el lector en el Glosario que aparece al final del libro,
página 225.

19
I) ¿Qué requisitos deben satisfacer nuestras p referen ­
cias p ara que constituyan la ejecución de otros tan­
tos actos de habla (tales com o prom eter, afirm ar,
o rdenar, p reguntar, etc.)?
Lo que puede d ifum inar las fronteras entre la Filoso­
fía lingüística y la Filosofía del lenguaje es que tam bién
en la p rim era se debaten cuestiones como (a) - (f). (Así,
por ejem plo, Frege ju stificó con algunos éxitos su p ro ­
p u esta de concebir la filosofía com o una lucha contra
los defectos lógicos del lenguaje y m ostró, al mismo
tiempo, cóm o podría em prenderse esa lucha por m edio
de una teoría de la referencia —cuestión (a) de la lista
a n terio r— suficientem ente elaborada.) El m étodo del
Análisis filosófico y la disciplina de la Filosofía del len­
guaje están históricam ente unidos el uno a la otra. Pese
a esto, deseo su b ray ar que, si a las investigaciones ten­
dentes a la resolución de problem as como (a) - (f) no les
añadim os la cláusula u lterio r de que los problem as filo­
sóficos sean problem as lingüísticos, habrem os dejado a
un lado el rasgo característico de la Filosofía Analítica.

1.2. Lenguaje y filo so fía


Además de la aquí expuesta, hay o tras m aneras de en­
ten d er la Filosofía Analítica. M. K. M unitz afirm a, por
ejem plo, que m ientras a la filosofía m oderna le caracte­
riza su interés p or los tem as epistem ológicos, es decir,
lo propio de la Filosofía Analítica es su decantación por
los relativos a qué es el conocim iento hum ano y a cuáles
son sus lím ites, los problem as lógico-lingüísticos (M. K.
Munitz: 1981, p. 4). De otro lado, M. D um m ett, que acep­
ta esta m anera de ver las cosas, sostiene que la Filosofía
Analítica es, sim plem ente, la filosofía posterior a Frege y
que se reduce a la Filosofía del lenguaje (M. D ummett :
1978, pp. 441 y 454). O puesta a estas opiniones, mi tesis
es que la Filosofía Analítica no existe en estos días. No
existe, porque no hay hoy en los círculos filosóficos la
opinión generalizada de que el origen de las cuestiones
filosóficas esté en la naturaleza de los lenguajes de que
se valen los filósofos o en una com prensión superficial

20
de estos sistem as sim bólicos. Q uedan los tem as de la
Filosofía del lenguaje, pero la d octrina del m étodo es
en la actualidad una reliquia (aunque se tra te de una
reliquia de tiem pos no dem asiado lejanos). Sin em bargo,
sin esta doctrina del m étodo no hay una base suficien­
tem ente firm e p ara h ab lar de la significación de la
Filosofía Analítica. Es una p arte de su contenido indis­
pensable, p or m ucho que no sea la única. Como dijo
Austin, el lenguaje es a lo sum o el prim er paso (J. Aus-
t in : 1961, p. 177).
En una o b ra de la naturaleza de ésta no puede p re­
tenderse d ar una imagen suficientem ente general y fiel
en los detalles de una tendencia filosófica que se ex­
tiende en el tiem po m ás de ochenta años llenos de in­
tensa actividad: desde la publicación de la Conceptogra­
fía (1879), de Frege, hasta la aparición de la obra p o stu ­
m a de Austin Cómo hacer cosas con palabras (1962). He
optado, entonces, por p re sen tar m om entos (argum entos,
doctrinas, program as) que he juzgado especialm ente sig­
nificativos y por en h eb rar con ellos una tram a argum en-
tal dotada de una cierta unidad. D escrita en sus líneas
m aestras, el sentido de esta tram a es el siguiente.
Frege fue el p rim er filósofo en proponer un m étodo
p ara hacer frente a las tram pas que pone el lenguaje
al pensam iento. A él puede uno a trib u ir la tesis de que
(I) El cometido de la filosofía (o uno de sus princi­
pales cometidos) es el de analizar el lenguaje para
superar los obstáculos lógicos que éste tiende.
El m étodo fregeano exigía la elaboración de un p re­
ciso sistem a lingüístico, la conceptografía, dotado de
unas categorías lógicas (y sem ánticas) cuya aplicación
p erm itiría solventar distintos problem as filosóficos. La
conceptografía estaba, sin em bargo, diseñada sobre un
principio muy especial: a saber, que

(IT) Toda expresión (de la conceptografía) es nombre


de alguna entidad.
El principio (II) supuso un ataque frontal a las con­
vicciones m etafísicas de B ertrand Russcll. Su aplicación
exigía, p o r ejem plo, que una expresión tan sorprendente

21
com o el Sol + 1 (que designa el resultado de sum ar la
unidad al Sol) tuviese su co n trap artid a en la realidad,
es decir, que hu b iera algo de lo que esta expresión fuera
nom bre. La ocurrencia de Frege —puede que nos pa­
rezca— podría h aberse despachado sin m ás escrúpulos,
pero la cosa no era tan sim ple, ni m ucho m enos. El prin­
cipio (II) form aba p arte integrante y necesaria de una
teoría lógica con la que Frege había resuelto satisfacto­
riam ente dos problem as filosóficos, al m enos, muy im­
po rtan tes, de m odo que había que pensarse dos veces si
se iba a tira r p o r la borda una h erram ien ta tan útil.
Russell no fue tan ciego com o para desaprovechar el
hallazgo fregeano. Sin em bargo, in trodujo en él algunos
cam bios m uy im p ortantes. Uno de ellos es su teoría de
los símbolos incompletos, la cual m o strab a la m anera de
conseguir algo que, a prim era vista, parecía una m ani­
o b ra de p restid ig itad o r y que conduce a esto: a explicar
la form a en que una expresión puede form ar p arte de
una oración y co n trib u ir al significado de ésta, sin que
eso suponga acep tar que sea nom bre de algo. En defi­
nitiva, Russell puso de m anifiesto que
(III) Hay símbolos incompletos.

E sta corrección del principio (I) no fue sino el p rim er


paso de una serie que puso en m archa una revisión del
fregeanism o. En el Tractalus Logico-Philosophicus, de
W ittgenstein, y en las Conferencias sobre la filosofía
del atomismo lógico, de Russell, se distinguió radical­
m ente en tre la función de los nom bres y la función de
las oraciones; y en am bos lugares se argüyó en contra
de Frege que p ara que una oración declarativa sea sig­
nificativa no tiene p o r qué ser nom bre de nada. Para
la sem ántica filosófica, esta novedad tuvo un largo al­
cance. W ittgenstein y R ussell coincidieron en que
(IV) El significado de un nombre consiste en el ob­
jeto que nombra; el significado de una oración,
en el hecho o situación que describa.
Una de las consecuencias que extrajo W ittgenstein de
la segunda cláusula de (IV), en conjunción con alguna
o tra prem isa, fue la de que las proposiciones o enuncia­

i 22
dos de la filosofía carecen de sentido; que no hay ver­
dades filosóficas en el sentido en que hay verdades cien­
tíficas. E sto llevó a la p rim era form ulación ta ja n te de
una de las d octrinas m ás características de la Filosofía
Analítica:
(V) La filosofía no es un saber sustantivo, sino una
actividad.
La actividad a la que (V) hace referencia fue entendi­
da de diversas m aneras por los distintos autores. Frege
y Russell la concibieron com o la tare a de expresar
aquellas oraciones que diesen lugar a problem as filo­
sóficos en un lenguaje especialm ente diseñado para
solventar los atascos lógicos de n u estra lengua. En
cuanto a W ittgenstein, su idea era muy otra. El análi­
sis lógico consistía p ara él en establecer los lím ites
d en tro de los cuales tiene significado (sentido) una pro­
posición. Sin em bargo, aunque sería com petencia de la
filosofía m o stra r dónde están esos lím ites, ni siquiera
ella estaría legitim ada para decir nada sobre cualquier
cosa, pues cualquier intento de proceder así supondría
trasp a sar los lím ites del discurso significativo.
A los m iem bros del Círculo de Viena —constituido
com o tal a finales de la tercera década del siglo— , la
tesis (V) les vino com o anillo al dedo en su proyecto
de reform a de la filosofía tradicional, pero tam bién en
este caso significaba actividad una cosa m uy específica.
Ellos aceptaban, siguiendo a W ittgenstein, la naturaleza
analítica, m ejo r que de sab er sustantivo, de la filosofía.
A cam bio, estab an lejos de ad h erirse a o tras de las p re­
m isas que W ittgenstein había utilizado para llegar a esa
tesis. Una de esas prem isas era el principio (VI) y, por
co n cretar aún m ás, la idea de que el sentido de una
proposición es el estado de cosas que representa. P ara
los em piristas vieneses, y tam bién p ara quienes luego
les siguieron, el significado de una proposición consistía
m ás bien en aquello que co n taría com o evidencia de su
verdad. Es decir (IV) se transform ó, p o r u tiliza r la for­
m ulación están d ar, en el principio (VI):
(VI) El significado de una proposición es el método
de su verificación.
23
El principio de verificabilidad —es decir (VI)—, in tro ­
dujo un pu n to de inflexión im portante en la Filosofía
Analítica. Una de sus consecuencias m ás espectaculares
fue el rechazo de la m etafísica (es decir, de la filosofía
especulativa, pues no sólo la m etafísica se veía afectada,
sino tam bién o tras disciplinas, com o la ética o la esté­
tica). Salvo a las proposiciones de la ciencia em pírica,
que se suponían verificables y, por tanto, significativas,
a ninguna o tra se le reconoció significado cognitivo (es
decir, dotadas de esa especie de significado que im por­
ta p ara la verdad o la falsedad de una proposición).
Una vez elim inada la m etafísica, los radicales empi-
ristas de este siglo dieron su visto bueno tan sólo a
otros dos tipos de proposiciones de entre las que cons­
tituyen el edificio del conocim iento hum ano:

• Las proposiciones de la ciencia empírica, que versan acer­


ca de objetos, propiedades y relaciones de nuestro mundo.
• Las proposiciones de la sintaxis lógica, que se ocupan de
signos, con independencia de cuál sea su significado.

En opinión de C arnap, que fue un m iem bro destaca­


do del Círculo de Viena, las proposiciones filosóficas
que no se descarten p or su talante m etafísico — proposi­
ciones que hablan de la n aturaleza del espacio y el tiem ­
po, de la diferencia entre el m undo físico y el m undo
m ental, etc.— son en realidad proposiciones de la sin­
taxis lógica: su apariencia, sostuvo, es engañosa, pues
trata n de signos, aunque parezcan hacerlo de objetos u
o tras realidades. Después de una distinción así, (VI) se
convirtió p ara el Círculo de Viena en (VII):

(VII) La filosofía es la sintaxis lógica del lenguaje


de la ciencia.
Una tesis m ás de esta tendencia filosófica em piris-
ta ' es de im portancia para n u estra historia. Una vez
elim inada la filosofía especulativa, sólo queda la filosofía
científica, la cual consiste en lo que (VII) indica. La eli­
m inación de aquélla descansa en el principio de verifi­
cabilidad, que dice qué es el significado cognitivo de

24
una proposición. Sin em bargo, el significado cognitivo,
añadieron los m iem bros del Círculo, no es la única es­
pecie de significado que puede tener una proposición.

(VIII) Hay dos clases de significado de una proposi­


ción:
a) el significado cognitivo, su método de veri­
ficación, y
b) el significado emotivo, en virtud del cual
al usar una proposición expresamos nues­
tras emociones e influimos en la conducta
de los demás.

Las proposiciones de la m etafísica, se añadió, carecen


de significado cognitivo, por ser inverificables, pero po­
seen significado emotivo. La m etafísica es expresión de
una ac titu d em otiva ante la vida.
Después de la enunciación de las tesis (IV), (V), (VI),
(VII) y (V III), la Filosofía Analítica evoluciona lenta­
m ente hacia su crisis final. (Esto explica por qué el
grueso de la presente o b ra tra ta de Frege, Russell, el
Tractatus y el em pirism o centro-europeo.) La renuncia
a estas tesis no se produce de inm ediato, sino que se
gesta en la década de los trein ta y, sobre todo, en la de
los cuarenta. El año notable es 1953. En este año se p u ­
blican las Investigaciones filosóficas, la ú ltim a gran obra
de W ittgenstein, la recopilación de ensayos de W. Quine
Desde un punto de vista lógico y N. Goodm an im parte
en las universidades de Londres y H arvard el ciclo de
conferencias que se publicaría al año siguiente con el
título de Hecho, ficción y previsión. C ronológicam ente
hablando, el rem ate de la crisis tiene lugar en la década
siguiente, cuando se publica la obra postum a de J. Aus-
tin Cómo hacer cosas con palabras (1962). El contenido
de este libro recoge, sin em bargo, el texto de unas confe­
rencias que Austin había dado repetidam ente en la dé­
cada anterior.
Por describ ir esta crisis a vista de p ájaro —a ella
está dedicada la segunda p arte de este libro—, cabe
decir lo siguiente. Con su vuelta a C am bridge en 1929,
W ittgenstein inicia una etapa de análisis de los distin ­

25
tos m ecanism os lingüísticos, m ás radical que la adop­
tada en su Tractatus y resum ida en (IV). Ahora ya no
da p o r supuesto que los nom bres refieren a objetos y
que el lenguaje (las proposiciones) rep resen ta la reali­
dad (las d istin tas situaciones posibles), sino que se p re­
gunta cóm o es que son posibles tales relaciones. De aquí
W ittgenstein se ve llevado a la tesis de que el significado
de una expresión no reside en lo que representa, sino
en su uso en el contexto de las distin tas actividades
hum anas.
E sta innovación de W ittgenstein —dejando a un lado
su valor intrínseco— es de interés porque retom a con
ello u na línea de pensam iento que, podría pensarse, ha­
bía quedado ignorada, o que había sido m alinterpretada,
después de que se viese en (IV) el principio de verifica-
bilidad, es decir (VI). W ittgenstein retom ó (IV) y lo puso
en la picota. Análoga suerte corrió (VI), en este caso por
la acción co n ju n ta de los argum entos críticos de Quine
y Goodm an. El prim ero m ostró, con una contundencia
y con una m eticulosidad pocas veces vistas en filosofía,
que carece de justificación h ab lar del m étodo de verifi­
cación de un enunciado (y, p o r consiguiente, del signifi­
cado cognitivo de un enunciado considerado aisladam en­
te de los dem ás).
Goodm an, p o r su parte, introdujo otro correctivo en
la sem ántica filosófica em pirista. Después de su eclosión
espectacular, los filósofos em piristas reconocieron que
h ab lar de la verificación de un enunciado es h ab lar de
una situación ideal que raram en te se da: en la ciencia
em pírica, m ejo r que d em o strar concluyentem ente la
verdad de u na proposición, lo que se hace es confirmar­
la, es decir, o b ten er elem entos de juicio que aum entan
h asta un punto crítico la probabilidad de que la propo­
sición sea verdadera. Goodm an argüyó que no hay nin­
gún conjunto de reglas form ales —análogas a las reglas
de dem ostración lógica o m atem ática— que perm itan
establecer en qué grado confirm a una proposición (es
decir, una hipótesis) un conjunto de datos o elem entos
de juicio. La tesis (VI) caía sin apelación, incluso su sti­
tuyendo verificación p or la m ás débil exigencia de con­
firmación *.

26
La crisis de (V III) sobrevino con Cómo hacer cosas
con palabras. El hilo conductor de esta obra es que no
hay criterios satisfactorios que hagan razonable distin ­
guir en tre lo que describe una proposición y lo que
hacemos n o sotros al em plearla (para expresar nuestros
estados de ánim o o para incidir en el com portam iento
ajeno). El diagnóstico final de Austin es que la distin ­
ción cognitivo/significado em otivo carece de fundam en­
to conceptuales sólidos. M ejor que referirnos al lenguaje
diciendo que tiene una cara descriptiva y o tra dinám ica,
lo que debe hacerse, según Austin, es poner de relieve
que am bas son m u estras de las m últiples cosas que pue­
de hacerse con las palabras.
Por finalizar el presente resum en, preguntem os: ¿Qué
decir de las tesis (V) y (V il), que tienen que ver con
la concepción analítica de la filosofía? T am bién fueron
desechadas am bas. En cuanto a (VII), Quine ad u jo que,
en un sentido, no existen diferencias sustantivas entre
h ab lar de objetos (lo que hace la ciencia em pírica) y ha­
b lar de signos (lo que hace la filosofía): que decir que
Babilonia fue una palabra m encionada en la conferen­
cia de ayer es lo m ism o que decir que en la conferencia
de ayer se habló de (la ciudad de) Babilonia. Filosofía
y ciencia son, entonces, p arte de la m ism a em presa de
in terp retació n del m undo.
En cuanto a W ittgenstein, hay que decir que en su
segunda etap a filosófica se adhirió a una form a de la te­
sis (V). Según ella, la filosofía consistía en una terapia
del encantam iento de la inteligencia hum ana por el len­
guaje, que se llevaría a cabo a través de un cuidadoso
exam en del uso de las palabras y del m odo en que veni­
mos a en tenderlas y em plearlas. Aunque no pueda pare-
cerlo a sim ple vista, esta concepción suponía un aleja­
m iento total de las cuestiones y del procedim iento clási­
co (o m ejor: los procedim ientos clásicos) de la Filosofía
Analítica. La investigación del uso de las palab ias con­
llevaba el estudio de las prácticas, decisiones y form as
culturales hum anas y tenía que desem bocar en una his­
toria y una antropología de los conceptos em pleados
por los seres hum anos. Yo no sostengo que esa tarea
no fuera filosófica. Seguía siendo una actividad, pero
nada tenía en com ún con la concebida por Frege, Russell,

27
p o r el propio W ittgenstein en su Tractatus y por el C írcu­
lo de Viena.
Como conclusión ¿qué sentido tendría, a la vista de
todo esto, h ab lar de la Filosofía Analítica después de la
década de los años cincuenta?

28
PRIMERA PARTE

El desarrollo del análisis filosófico


El microscopio de Frege

2.1. El ojo y el m icroscop io


En 1879, un joven m atem ático de la U niversidad de
le n a (hoy en la Alemania O riental), llam ado G ottlob Fre­
ge (véase cuadro cronológico a continuación), publica
una breve, pero decisiva, obra p ara el desarrollo de la
lógica y de la m atem ática. Su título es largo, pero m e­
rece leerse: Conceptografía. Un lenguaje de fórmulas,
semejante al de la aritmética, para el pensamiento puro.
Frege p resentaba en este libro una teoría de la inferen­
cia deductiva * apta para la argum entación en cualquier
ram a de la investigación científica y, muy especialm en­
te, la m atem ática. Tam bién, y m ás significativo quizá
p ara el tem a del presente libro, Frege pretendía reali­
zar un servicio a la filosofía. E ra su intención co n stru ir
un in stru m en to que perm itiera al filósofo d etectar las
tram p as que el uso del lenguaje inevitablem ente tiende
al pensam iento. Pero vayamos por partes.
Como m atem ático, la principal preocupación de la tra ­
yectoria intelectual de Frege fue la de d o tar a la aritm é­
tica de unos sólidos fundam entos, tanto en el orden
conceptual com o en el orden dem ostrativo. En su opi-

31
32
Cuadro cronológico comparado
1880 .—Los matemáticos J. V enx ,

<3 a a> CCJ.tí .


E. Schroder, y P. T annery, entre otros,
publican reseñas desfavorables de la

1881.—J. V knn publica su L ó g ic a s i m b ó l ic a ^p C-3


.o
CU *2 6 ^ « .§• o
►> c3
oí C3 ü£¡ ^<
^ - t i en
•-K-, t-J
(/)
«O
O ^ CU
,2 £ £
kl CJT3 C ^
<n
«J en c *
£ p | o ü
O CG
c/D .V2) 0 3 3 §^ r
p C C o ¿ ¡ en 35 8
.cu
CU cu
u cu en *X3 a *£¡
£ a en 2 ctí ^ 'Q
8g &
á * ^j d «a g
C o n c e p to g r a fía .

« s • en 3 > g
O a
H t, 'en PJ O a e
, y .u .< -n 2®
5LU'O
Se en O <L> >,
O- ~ ~ O £ C
'O <l>
2c* 2 •-* t3
Ü^ o c*u ^ 5 £ ■ 2 5 'o
w 3 3 !
CU
^
O £ en W X)
y
1879

1892 .— F r e g e p u b l i c a S o b r e s e n t i d o y r e f e r e n ­
1881 .—F regf. se defiende de las críticas en su

c ia y S o b r e c o n c e p t o y o b je t o , d o s d e

~ « tí
* « i. a
o
~ Í3-g
1879.—F regu publica su C o n c e p to g r a fía .

K,
§a¡ cu
cq n ¿ o
im p o rta n te s .

* | g O
cu
o -5
.o jj s“¡
00 ^ .% ;o
2 sS cu
o 3
m á s

3 O k«
O es
° g c
en say o s

r-» oo*0 -O X
3
ÜJ O ‘5 CU cu
O>C
> VU.zg
a o 7- a £
tu "■*
•n K ^
sU pe- e£s c¡¿
sus

ctU 0
cu C U-t

33
Cuadro cronológico comparado (Continuación)

w
oW"*<~*1©

París. H ussbrl publica sus I n v e s t i g a ­


/900.—Congreso Internacional de Filosofía en
o 'O Etí
oH-t tí
H tí ^ tí 0
<
ss ■a fo* o (O. .
w </3 £ t í JO g
H 03
O ,s ! §
< tí o o 'd ^
S 'G* o</)) rv r-
f;
Ó ° -I ^ «tuo 3u
u (/) CO
03 c3 Cy
u. §^ u
oC/i c
«o a
oJ a<L> $ 3

c io n e s ló g ic a s.
03 t í '<3 q ’O a
E , 3 g 2 _ , t/3
o H Oh & ccu tu
j-,
H § I_3 rO<
X
w WO
H £ tí tí >
z I
o
u On
°o

<U ¡3 Oi 1
tí (/) —'
a
oa C
CJJ Q
Q tu
3 R i- oí
c 2 6 c tí
ES 2 ’ c/3
•w
tí, I S-3-a o> C« 5C/5 <u
>
'O
«O
o tu tí
tí i8 o ctu
'-M C

O | JUtíC O T3
tu s^ 3
tí *2 3 tu
tí íV 5tío <
U
u u SI
tí ■%
(/3
O CO
03 t í
ns ^%
tí (D « C
O ol .2
to cc3 CU <5
3 8 ¿C.2s-i
tí * E S§ 5 03
Sí H
oSí H tí3 ^ tí | K tí j
O tí;3 —•
cd tuai
O tí *' 1u o
03
O
t í 1,tu 00 1X
tu "O ¡e>
w X
<o
a; ¡3 tí tí 2 W 03
tí O <u tí 5
tí (/> <L> EL'iu tí tí tí t í SE
<U
<U 0\
OO

34
0) 3 O <D ,
Russell escribe a Frege comunicán-

^ 3£ 3
dolé el hallazgo de una contradicción

c3ci á^ tU T3 ~ .
(U •2
ce pz
fe TJ W t/)</> .p
O ^ G 'D
S oa a3
u cü o
.O o
en el sistema lógico de Frege.

G, (0 "£* ^
£ M a
¡a C «T3 h§ % o
C
3u o o 3 w
< ^ 3—
O <*d
V) *-« w 3 « í i3 _ o 3 «
S
a o 3
7 5 '5 5 3 G 7o So
3Í-. cC
G +<-Lj>■
-< M P /3 to
X o J — 00 O E £ 1
z O O * ~3 G G <u s i
. e o -G
o < S fl £3 ^a tU Z w OJ c a a,
o
H CJ3
U X ) z
3 3 ...2 ai G O C ^ G
Z
/) 06 , WX o o•
3 o . 3 o u fe a s 1? 3
j *3 «« , o
>a O
H i ■o §1 ¿ j z í- “
3
WG - C/5p Sa>- 2 fí g H ¡ a ¡s tu
-i u: A s*
o Ho
aw oí •e— u0) rO £ § c
C/3 H
/3 h* -3
5(Ur2
p 2 <*> !
! <8L) *
<L>
oá £ 23 a 6 S J • i Vh Ü0
1902.—B.


Frece paga los gastos de edición de

1923. —F rege publica la tercera de sus I n v e s ­


tig a c io n e s ló g ic a s : A r ti c u la c i ó n d e p e n ­
de redactar el segundo volumen
y lo envía a la imprenta. El propio
de sus L e y e s b á s ic a s d e la a r i t m é t i c a ,

>-3 > O
<UO
</)--. W
<D fl
T3 •<D £S oíw
G ^ 1fe
sQJ <ü
£
o fe *2

— o
3
su propio bolsillo.

3 <s x>
de Frege.

Zh
.2 3
’u 'O .
<
'O
s a m ie n t o s .

!o
a :, 3
1925.—Muerte

ow •o cu
1902.—Acaba

G^
tu «
a3 ve cío c
< fe *3 Kj
oo
0\

35
nión, los conceptos sobre los que se erige el edificio de
la aritm ética, y el de núm ero es el m ás obvio de ellos,
necesitaban de definiciones exactas, desprovistas de adi­
tam entos innecesarios o equívocos. Las teorías m ism as
debían ser explícitam ente form uladas para que su n atu­
raleza y su e stru c tu ra quedasen bien de m anifiesto. Asi­
m ism o, todos y cada uno de los recursos em pleados en
la dem ostración de teorem as deberían investigarse, de
modo que cada paso de ese proceso pudiera controlarse
y sim plificarse al máximo.
Al final, p reten d ía Frege, tanto los conceptos funda­
m entales de la aritm ética, com o los m ecanism os nece­
sarios para la dem ostración de sus verdades, descansa­
rían sobre principios pu ram en te lógicos. E ste program a
de fundam entación de la aritm ética, al cual Frége dedicó
la m ayor p arte de sus esfuerzos, se conoce com o progra­
ma logicista.
Frege se propuso d esa rro llar el program a logicista en
tres etapas, a la p rim era de las cuales corresponde la
Conceptografía. (En la segunda etapa, cuyo trab a jo se
plasm a en Los fundamentos de la aritmética, de 1884,
Frege definió la noción de núm ero n atu ra l a p a rtir de
las nociones lógicas de concepto y propiedad. En la ter­
cera, a la que pertenecen las Leyes básicas de la aritmé­
tica, 1893-1903, in ten tó la reducción efectiva de las ver­
dades aritm éticas a verdades lógicas *.) En su prim era
obra, Frege p resen ta un sim bolism o especial en dos
dim ensiones concebido p ara poder expresar en él cual­
q uier contenido científico. A este sim bolism o, que Fre­
ge describe com o lenguaje de fórmulas, le dio el nom ­
b re de conceptografía. Como ocurre con el lenguaje
de la aritm ética, su conceptografía es un m edio en el
que p o d er ex p resar los contenidos y el cálculo de la
dem ostración de teorem as.
Si Frege ideó ese in stru m en to de precisión que es su
conceptografía, fue p ara poder re p resen ta r c investigar
eso que, genéricam ente hablando, aparece en sus escri­
tos bajo la denom inación de el pensamiento puro. Para
hacerse una idea de qué es esto, es necesario distinguir
en todo aserto o enunciado dos com ponentes:

36
• el acto lingüístico de afirmación, o el acto mental de asen­
timiento, y
• el contenido de tal acto.

En su sim bolism o, cada uno de estos com ponentes


viene representado por un trazo. El trazo del juicio o
de la afirm ación es vertical; el trazo del contenido es
horizontal y conecta el trazo vertical con la rep resen ta­
ción del contenido. Así, la afirm ación de que 7 + 5 = 12
se rep resen ta en la conceptografía así:

a) 7 + 5 = 12.

El pensam iento p uro (o pensam iento sin m ás) form a


p arte del contenido del acto de afirm ación, enunciación
o aserción, y no siem pre puede identificarse con él. E sta
identificación no es siem pre posible porque en la expre­
sión lingüística, adem ás de haber los m edios p ara la
transm isión de pensam ientos, se encuentran elem entos
con los cuales

se pretende actuar sobre los sentimientos, el estado


de ánimo del oyente o estimular su imaginación.
(G. Frege: 1918, p. 54)

Si decim os, p o r ejem plo, que:

b) Alfredo no ha llegado todavía.

expresam os el pensam iento de que Alfredo no ha llega­


do y sugerim os, aunque sin decirlo, que se espera la
llegada de Alfredo. E sta sugerencia no form a parte del
pensam iento que expresam os al afirm a r (b).
E stos efectos o rasgos psicológicos, tan com unes en
el uso lingüístico, si bien son parte del contenido de la
aserción, no pertenecen al ám bito de lo lógico. Consti­
tuyen el tono del acto verbal. Podem os decir, así pues, y
p or exclusión, que el pensam iento es esa p arte del conte­
nido diferente del tono.
Hay o tra form a m ás directa de indicar cual es el ám ­
bito del pensam iento. Es el ám bito de lo verdadero y
de lo falso. Sólo de los pensam ientos puede decirse que

37
son o verdaderos, o falsos. Es m ás, sólo de los pensa­
m ientos valen las leyes o principios lógicos, pues única­
m ente ellos en tran en el m undo de las relaciones lógicas.
Es exclusiva de los pensam ientos el ser contradictorios
los unos con los otros, o el ser unos consecuencias lógi­
cas de otros. Lo psicológico, p o r su parte, es el ám bito
de lo que se juzga verdadero, de lo que se cree, de lo
que se piensa, de lo que se tom a por verdadero. Lógica
y psicología son, consiguientem ente, ciencias del todo
independientes.
Los cálculos que la conceptografía perm ite sim bolizar
ad o p tan el ro paje de cadenas de expresiones cuyo rasgo
m ás característico es su bidim ensionalidad (véase recua­
d ro 1). En cada una de estas cadenas o sucesiones, todo
elem ento salvo el prim ero, o los dos prim eros, se obtie­
nen de uno o m ás de los que le preceden p o r la aplica­
ción de una regla de inferencia (véase recuadro 2). Así,
si la expresión E} se obtiene de las expresiones £ j y E2
p o r la aplicación de la regla de inferencia R, el pensa­
m iento expresado p o r E} se deduce directam ente de los
pensam ientos expresados p o r E¡ y E2. Una deducción o
una inferencia deductiva se representa, entonces, como
una sucesión de expresiones del sim bolism o (fórm ulas)
cuyos elem entos o bien se obtienen de expresiones p re­
cedentes o bien son axiom as lógicos (véase recuadro 3)
o axiom as de la teoría en cuestión.
Una de las preg u n tas interesantes que pueden hacerse
en to rn o a la conceptografía de Frege es la de p o r qué
es necesaria. ¿Qué razón hay p ara no utilizar n u estra
propia lengua, con el añadido de los conceptos y defi­
niciones necesarias p ara el estudio del tem a que nos
ocupe, en vez de tal lenguaje de fórm ulas? ¿No es, ap ren ­
d er tal sim bolism o, una nueva dificultad que sum ar a
la que de p or sí suponga el objeto de investigación? Es­
tas preg u n tas se hallan im plícitam ente form uladas en
la Introducción de la Conceptografía, pero abiertam en­
te respondidas. La contestación de Frege com para la
relación que hay en tre una lengua n atu ra l y su concep­
tografía con la que existe en tre el ojo hum ano y el m i­
croscopio. La com paración es instructiva.
El ojo hum ano, com ienza diciendo Frege, tiene un
cam po de aplicación incom parablem ente m ayor que el

38
R ecuadro 1

Expresión Una versión


Equivalente
de LA ACTUAL DEL
EN CASTELLANO
C O N C EPTO G RA FÍA C O N T E N ID O

A No es el caso que A 1 A

r r B Si A, entonces B A —» B
C A

-A AyB AA B
•B

■B O bien A o bien B AVB


•A

Px Todo x tiene la propiedad P A xPx

Algún x tiene la propiedad P V x Px


Las letras A, B (y otras mayúsculas de las prim eras le­
tras del alfabeto latino) son variables que representan
cualesquiera fórmulas de la conceptografía.

del m icroscopio. M ientras que con el ojo pueden verse


m uy diversas cosas en cuanto a tam año y color, el m i­
croscopio sirve a unos fines m uy específicos den tro de
m árgenes estrechos. Así, en lo referente a su ad ap tab ili­
dad a situaciones muy diferentes, el m icroscopio es muy
inferior al ojo. Sin em bargo, debe decirse a cam bio, en
aquello para lo que el m icroscopio ha sido concebido,
allí donde las exigencias científicas llevan la voz can­
tante, el ojo es un in strum ento insuficiente, incapaz
de prop o rcio n ar las observaciones precisas que se re­
quieren.

39
Recuadro 2

LAS REGLAS DE INFERENCIA DE LA


CONCEPTOGRAF1A

1) La regla de separación, que autoriza a sustituir uni­


formemente, es decir, en todas sus apariciones, cada
variable por una fórmula cualquiera. Así, por ejem­
plo, si sustituimos la variable A por la fórmula

I-------- --------A

--------C

en la fórmula

obtendremos la fórmula

c
40
R ecuadro 2 (Continuación)

2) La regla de separación (también conocida como re­


gla de modus ponens), según la cual de todo par de
fórmulas del tipo de
I----- -i------ r
------- A
y de

puede inferirse una del tipo de

Si seguimos esta regla, aplicándola a las fórmulas

y
A
B
C

obtendremos como consecuencia lógica inmediata


suya la fórmula

En esta regla, las mayúsculas griegas, T y A, sirven


de nombres de fórmulas cualesquiera.

41
Pues bien, algo análogo puede decirse de una lengua
n a tu ra l y de la conceptografía. Para la expresión de
nuestro s sentim ientos y de nuestras opiniones en la
p ráctica totalid ad de n u estra vida cotidiana, la concep­
tografía sería algo m ás que un obstáculo engorroso. Sin
em bargo, cuando im porta la form ulación y el control es­
tricto de inferencias válidas, la conceptografía es incom ­
p arablem ente m ás sutil, exacta y adecuada que nuestro
lenguaje. A estos efectos, hay buenas razones p a ra p re­
fe rir aquella prim era a este segundo.

2.2. N u evos vin os para los viejos odres


de la lógica

E n tre las innovaciones de su Conceptografía que Fre-


ge valoró m ás alto, una de las im portantes es el aban­
dono de las antiguas categorías lógicas de sujeto y pre­
dicado p o r las nuevas de argumento y función, o de
objeto y función, com o las denom inaría m ás tarde.
El im p o rtan te rendim iento de los conceptos de objeto
y función se apreciará m ejor si se tiene en cuenta que
en la conceptografía fregeana a cada expresión signifi­
cativa le corresponde un elemento de la realidad; es
decir, cada expresión significativa es nom bre de, desig­
n a o refiere a una cierta entidad del universo. (Incluso
las oraciones declarativas son, p ara Frege, nom bres de
algo. Ese algo son los valores de verdad: todas las o ra­
ciones declarativas o asertóricas verdaderas son nom bres
de un o bjeto llam ado lo verdadero; las falsas son nom ­
bres de lo falso.) De esto se sigue que todas las expre­
siones o son expresiones de objeto o son expresiones
de función.
E n un inventario del universo, p o r tanto, un filósofo
á la Frege sólo m encionaría objetos y funciones. Son
objetos los núm eros, las personas y o tras entidades físi­
cas com o las gotas de agua y los granos de arena; lo
son tam bién las regiones geográficas y las ciudades y un
largo etc. E n tre las funciones, las aritm éticas o las lógi­
cas (véase recuadro 1) son bien representativas de lo
que Frege tenía en la cabeza.

42
P ara ver m ás de cerca todo este aluvión de nuevos
conceptos, com encem os p o r considerar la siguiente ex­
presión:

c) x2 + y2 = 9.

Por sí sola (c), no expresa ningún pensam iento ni re­


fiere a ningún valor de verdad. Lo ju sto es decir que
ad q u irirá uno si reem plazam os las variables x e y por
num erales (nom bres de núm eros). Si en vez de x escri­
bim os 3 y en vez de y, 8, lo que resulte

d) 32 + 82 = 9

expresará un pensam iento falso, que es lo que pasa con


(d), ya que 90 es un núm ero distinto de 9. Sin em ­
bargo, si una de las dos variables se sustituye por 3 y la
o tra p o r 0 (o si, en expresión de Frege, se combina (c)
con los nom bres de objeto 3 y 0), entonces obtendrem os
una oración que expresa un pensam iento verdadero.
Así, pues (c) no pero (d) sí es una expresión de objeto.
Los num erales 2 y 9 son o tras expresiones de objeto que
aparecen en (c), en la cual se distinguen diferentes ex­
presiones de función: x2, y2, x2 + y2, +. Todas ellas son
expresiones no-saturadas, es decir, expresiones incom ­
pletas en sí m ism as, que contienen uno o m ás lugares
vacíos. El signo + debe ir flanqueado por dos num e­
rales p ara d ar lugar a una expresión de objeto. En x2
hay un lugar de objeto, pues esto es lo que la variable
x representa. Por su parte, las expresiones de objeto son
expresiones saturadas, teniendo sentido por sí solas. Una
expresión no-saturada sólo puede satu ra rse (es decir, d ar
lugar a una expresión de objeto) cuando todos sus lu­
gares vacíos sean rellenados p o r expresiones de una
clase adecuada.
E n tre las expresiones de función se encuentran las
que son nom bres de conceptos. Si aplicam os las cate­
gorías de objeto y función a la lengua castellana y, en
p articu lar, a la oración (e):

e) César conquistó las Galias

43
R ecuadro 3

AXIOMAS LOGICOS
DE LA VERSION ACTUAL
CONCEPTOGRAFIA DEL CONTENIDO

—------- a A—»(B—>A)
------ B
--------- A

[C ->( A-»B) ] »4> [ (C—>B) ->(C —>A) ]

---- B
C

[C—>(B—>A)]—>[B-^(C—>A)]
[1— I a
c
B
A
B
C

1— B (B-^A)-»(nA ^ B )

I— A
---- A
---- B

44
R ecuadro 3 (C ontinuación)

AXIOMAS LOGICOS
DE LA VERSION ACTUAL
CONCEPTOGRAFIA DEL CONTENIDO

nnA-H>A

A—»

/ 1= r2—>[<p(íi) —>tp(/2) ]

<p(C)

t[—Í2

t=t t-t

<p(f)

E -Mt)
X
X -<?(x)
T -'H-*)

es posible concebirla como el resultado de h aber pues­


to el nom bre de objeto César en la expresión — con­
quistó las Galias, en la que hay un espacio en blanco
o lugar vacío; (e) es una expresión satu rad a, pero — con­
quistó las Galias no lo es, bajo esta form a de ver las
cosas. Lo que hace que (d) y (c) difieran de, p o r ejem ­
plo, X2 es que las prim eras son nom bres de, o refieren
a valores de verdad, que son objetos, m ientras que esta
segunda es una expresión de función. Y lo que hace
que esas oraciones difieran de 52 es que esta nueva ex­
presión es como ellas una expresión de objeto, si bien

45
Recuadro 4

LA RLLACION LENGUAJE-REALIDAD EN EL MARCO


DE LA CONCEPTOGRAFIA

Las expresiones de la
CONCEPTOGRAFIA Refieren a

Expresiones saturadas (o
expresiones de objeto) ... Objetos
Ejemplos: Ejemplos:
5 ............................................ el número 5
Julio César ......................... el personaje histórico Julio
César
la capital de Francia ........ París
lodos los españoles son eu-
ropeos .............................. lo verdadero

Expresiones no-saturadas (o
expresiones de función).. Funciones
Ejemplos: Ejemplos:
5 + x ....................................... esa función que a cada nú­
mero x le asigna el nú­
mero que resulta de su­
m ar 5 con x
—— conquistó las Galias ... el concepto de conquista­
dor de las Galias (o bien
esa función que asigna a
cada objeto bien lo ver­
dadero bien lo falso, si
ese objeto ha conquista­
do las Galias o no lo ha
hecho)
la capital de ....... .............. esa función que asigna a
cada objeto una ciudad
del mundo
s i ------ , entonces —— ....... la función veritaliva condi­
cional

46
refiere a un núm ero natu ral y no a un valor de verdad.
Pues bien (d) y (e) son el resultado de com binar una
expresión de concepto con una expresión de objeto (en
una de las m aneras de ver estos casos), (d) puede ser
el resultado de poner 2 en vez de x en 31 + 8X = 9, y (c)
puede ser el resultado de rellenar con César el vacío
que hay en la expresión de concepto — conquistó las
Galiás. En definitiva, una expresión de concepto es una
expresión no-saturada a p a rtir de la cual se form an o ra­
ciones declarativas. Y pasando del plano lingüístico al
plano óntico (es decir, al plano de las cosas), podem os
decir que los conceptos son aquellas funciones que tie­
nen com o valores lo verdadero o lo falso. El recuadro 4
resum e lo dicho h asta el m om ento.
Así, pues, los conceptos son una especie tan solo den­
tro del género de las funciones. Una idea de la am plitud
de la concepción fregeana del análisis lógico del lengua­
je la sugiere el hecho de que, m ientras que p ara el en­
foque tradicional (el que arran c a de A ristóteles) todos
los enunciados se consideran com puestos de un su jeto
(una expresión de objeto) y un predicado (una expresión
que refiere a un concepto), en la nueva perspectiva éste
no sería sino un caso m ás en tre otros m uchos.
E n tre las expresiones funcionales, las hay que tienen
un destacado protagonism o lógico. Ese es el caso de ex­
presiones como no, y, si, entonces, o, etc. (véase recua­
dro 1). A estas y a o tras expresiones se las denom ina
constantes lógicas. Las constantes lógicas se ca rac te ri­
zan p o r la circunstancia de que, cuando una inferencia
deductiva es lógicam ente válida —y su conclusión se
sigue de sus prem isas—, su validez descansa en el sig­
nificado de las constantes lógicas que en ellas se den.
(Asi, es en v irtud del significado de no que del enuncia­
do A se sigue lógicam ente el enunciado no-no-A, es decir,
la doble negación de A.) Pues bien, las constantes lógicas
m encionadas —pues esto no se aplica a todas— son
nom bres de funciones. De funciones de verdad, p ara
ser m ás exactos.
Sigam os hablando de no. E sta pequeña palabra in ter­
viene en m uchas oraciones dando lugar a un efecto típi­
co. Si la oración declarativa A expresa un pensam iento
verdadero, el pensam iento expresado p o r no-A, la nega­

47
ción de A, es falso. Más aún, los pensam ientos expresa­
dos p or estas oraciones son lógicam ente contradictorios
en tre sí. La función nom brada p o r no tiene com o valor
lo falso cuando se aplica a un objeto verdadero; y tiene
com o valor lo verdadero cuando se aplica a un objeto
falso.
El caso del cu an tificador todo, o tra constante lógica,
es un poco m ás com plicado y requiere de un breve p reli­
m inar. Volvamos a (e). Una m anera de analizar esta o ra­
ción vería en ella, com o se dijo, el resultado de in sertar
el nom bre César en el lugar vacío que hay en la expre­
sión conceptual — conquistó las Galias. E sta oración
dice de C ésar que conquistó las Galias o, como Frege
le expresába, que el objeto César cae bajo el concepto
de co n q u istad o r de las Galias. Análogamente, afirm a r
que S ócrates es un hom bre es afirm a r (en el presente
intem poral) que S ócrates cae bajo el concepto hom bre.
Caer bajo es, p o r consiguiente, una relación entre obje­
tos y conceptos. O tra m anera de expresar lo m ism o es
decir lo siguiente: el objeto % cae bajo el concepto P
equivale a decir que P es una propiedad de x.
No es ésta la única relación lógica que se da en tre lo
que hay. O tra relación im p o rtan te es esa relación entre
conceptos en v irtu d de la cual uno de ellos cae en el
otro. Decimos que el concepto P cae en el concepto Q
cuando todo o bjeto que tenga la propiedad P tiene tam ­
bién la propiedad Q. Un ejem plo bien sim ple de esta re­
lación lo proporciona la oración (f):

f) Todos los españoles son europeos.

El pensam iento que (f) expresa puede reform ularse


diciendo que todo lo que tiene la propiedad de ser es­
pañol tiene la p ro piedad de se r europeo. 0 que todo
o b jeto que cae b ajo el concepto de español cae tam bién
bajo el concepto de europeo. Así, pues, el cuantificador
todo (al igual que lo hacen cada, cualquier, todos los)
sirve de signo de que un concepto cae en otro.
Hay que tener bien p resen te que las relaciones caer
bajo y caer en son relaciones diferentes. La p rim era in­
volucra ob jeto s y conceptos. La segunda, sólo conceptos.
P or tanto, cuando el concepto P cae en el concepto 0, no

48
puede decirse que Q sea una propiedad de P. Se dice,
entonces, que Q es una característica de P. C onfundir
propiedades con características, y a la inversa, es un
e rro r lógico im p o rtan te que com eten quienes no apre­
cian suficientes diferencias en tre (e) y (f). En opinión
de Frege, este e rro r es achacable a los lógicos tradicio­
nales.

2.3. La liberación de la m ente del poder


de la palabra

Tal y com o se dijo al principio del capítulo, no todos


los objetivos de la Conceptografía son de orden lógico.
Frege preten d e tam bién que con su lenguaje de fórmu­
las podem os obviar algunos problem as, característica­
m ente filosóficos, que surgen de un uso del lenguaje
poco sensible p ara con sus sutilezas lógicas. En palabras
de Frege:

Si es una tarea de la filosofía quebrar el dominio


de la palabra sobre la mente humana al descubrir
los engaños que sobre las relaciones de los conceptos
surgen casi inevitablemente en el uso del lenguaje, al
liberar al pensamiento de aquéllos con que plaga la
naturaleza de los medios lingüísticos de expresión,
entonces mi conceptografía, más desarrollada para
estos propósitos, podría ser un instrumento útil a
los filósofos.
(G. Frece: 1879, p. 10)

Es esta u tilidad de la conceptografía, de la que habla


Frege, la que autoriza a considerarle el m ento r de los
auto res que m ás tarde darán lugar a la llam ada Filoso­
fía Analítica. E fectivam ente, Frege consideró que una
gran p a rte de la labor filosófica venía a ser una lucha
co n tra el lenguaje (G. F rege: 1979, p. 270. Véase tam ­
bién M. R esnik : 1981), siendo el p rim er filósofo contem ­
poráneo que se ocupó de diversos problem as filosóficos
(o tradicionalm ente considerados así) m ediante el an á­
lisis lógico del lenguaje que sus nuevas categorías perm i­
tían. Los conceptos do objeto, función, concepto, propie­

49
d ad o característica desem peñaron en esta em presa una
función singular. Veamos ah o ra brevem ente dos de sus
éxitos en esa tarea.
Un ap artad o cen tral del pensam iento de Frege es su
crítica de la lógica tradicional. El principal reproche
que le hace Frege a ésta es el de que confunde lo lógico
con lo psicológico. Más en concreto, que em plea con­
ceptos, com o los de sujeto y predicado, que son con­
ceptos psicológicos, disfrazados de o tra cosa; pertenecen
a la esfera del modo en que los hablantes de una lengua
entienden las oraciones y proferencias que leen o que
oyen, y no conceptos relevantes p ara la verdad o la fal­
sedad de unas y otras. Así, el llam ado sujeto de una
oración indica de qué habla ésta, es decir, cuál es su
tem a. El predicado, p o r su p arte, expresa lo que se dice
o cu en ta del tem a. E n ten d er una oración supone, en­
tonces, iden tificar el tem a y lo que se predica de él. La
teo ría tradicional es, por tanto, una teoría acerca de qué
identificam os en las oraciones y proferencias cuando
las entendem os cabalm ente.
E sta m ezcla de lo lógico con lo psicológico tiene, en
ciertos casos, efectos fatales. Según la perspectiva lógica
prefregeana, a la vista de (e)\}?afc>ría que decir que su
tem a es César y que se dice de él que conquistó las Ga-
lias; y a la vista de (f) h ab ría que decir que su tem a
son los españoles y que de ellos se dice que son euro­
peos. H asta el m om ento, p o r tanto, el m odo de analizar
am bas oraciones es el m ismo. Sin em bargo, ese análisis
no distingue en tre propiedad y característica. Lo prim e­
ro, en la perspectiva de Frege, es lo que se tiene en (e).
De lo segundo es de lo que se tra ta en (f). Esa confusión
conduce a un problem a insoluble.
E n efecto, neguem os ahora am bas oraciones. Puesto
que —ésta es la hipótesis que Frege com bate— am bas
atribuyen una propiedad a algo (o se dice algo de un
tem a), su negación debería expresar la ausencia de pose­
sión de tal propiedad por p arte de ese algo (o bien que
se diga lo co n trario del m ism o tem a). Es decir, la nega­
ción de (e) ten d ría que ser (e’), y la negación de (f) ten­
d ría que ser (f'):

c ’) C ésar no conquistó las Galias.

50
f ’) Los españoles no son europeos (= ningún espa­
ñol es europeo).

Sin em bargo, aunque (e’) es la negación de (e), (f’)


no es la negación de (f). Una oración y su negación
deben expresar pensam ientos contradictorios (es decir,
que no pueden ser am bos verdaderos), pero (f) y (f')
no se en cu en tran en ese caso. La negación buscada de (f)
es (f”):

f”) No todos los españoles son europeos.

Como la p rem isa que nos h a llevado a esa errónea con­


clusión es que (f) consta de una expresión de objeto
(en función de sujeto) y una expresión de concepto (en
función gram atical de predicado), esa prem isa debe con­
siderarse fundam entalm ente errónea.
Este caso de análisis lógico del lenguaje aparece en
Sobre concepto y objeto, uno de los ensayos m ás nota­
bles de Frege, en que se ocupa de diferentes aspectos
de la estru c tu ra del pensam iento (cf. G. Frege: 1892 b).
Un segundo ejem plo tiene que ver con una cuestión
filosófica diferente, pero no m enos clásica: la del arg u ­
m ento ontológico de la existencia de Dios, del que Frege
se ocupó en Los fundamentos de la aritmética (G. Fre­
ge: 1884, pp. 163 y ss.) al hilo de su análisis de la noción
de núm ero.
Como se reco rd ará, con el argum ento ontológico se
tra ta de d em o strar la existencia de Dios p artiendo de
p rem isas que establecen que Dios posee todas las pro­
piedades que supongan alguna perfección. S an Anselmo
p arecía pen sar que la existencia es una de esas propie­
dades, de m odo que infería de u n a y o tra cosa que Dios
existe. Desde antiguo, se h a o b jetad o al argum ento onto­
lógico que la existencia no es u n a propiedad y que, p o r
tanto, en u na oración declarativa com o Dios existe, la
expresión existe no puede considerarse un predicado.
T rasp lan tad a al sistem a conceptual de Frege, la o bje­
ción al argum ento ontológico a la que acabo de re fe rir­
me se expresa diciendo que, en la oración Dios existe,
existe no es una expresión de concepto; y que al decir
que Dios existe no estam os afirm ando que el objeto Dios

51
cae bajo el concepto de existencia. Si no es así, ¿cuál
es el estatu to lógico de una expresión com o existe?
La tesis de Frege de que la existencia no es un predi-
dicado —por expresarlo en la jerga clásica— deriva de
la siguiente reflexión en torno a oraciones como La Tie­
rra tiene un satélite o com o Frege escribió en vida tres
libros. ¿Qué hacem os al afirm ar la prim era oración?
Predicamos algo de un concepto, pues afirm am os que
bajo el concepto satélite de la Tierra cae un objeto (que
es la Luna). ¿Y qué afirm am os al p ro ferir la segunda
oración? Afirm am os que b ajo el concepto libro publi­
cado en vida por Frege caen tres objetos, de los cuales
hem os hablado.
Un análisis análogo vale de asertos como el de que
existen núm eros prim os m ayores que 100. La oración

g) Existen núm eros prim os m ayores que 100

expresa el pensam iento de que bajo el concepto número


primo mayor que 100 cae m ás de un objeto. Así, pues,
los juicios de existencia expresan propiedades de con­
ceptos, y no de individuos. Por ello, cuando decim os
de algo que existe no se está atribuyendo propiedad nin­
guna de ese algo, sino que se está predicando algo de
un concepto. Siendo esto así, el defecto del argum ento
ontológico —o m ejor: uno de sus defectos— es que
recu rre a una prem isa en la que se confunden propie­
dades de conceptos con propiedades de individuos, al
m alin te rp re ta r los enunciados de existencia.

2.4. Im p osib le salirse del propio lenguaje

Frege pergeñó, como hem os visto, un sim bolism o


para el razonam iento m atem ático, y expresó en él la
p rim era teoría deductiva de suficiente alcance. Sin em ­
bargo, diferentes au to res han subrayado (especialm ente
van H eijenoort : 1967) que Frege no le dio a este len­
guaje la com pañía de su correspondiente teoría sem án­
tica (al m argen de consideraciones fragm entarias y oca­
sionales). Una teoría sem ántica de un lenguaje es una

52
teoría de lo que puede decirse con tal lenguaje, que
ad o p ta generalm ente la form a de un estudio de las rela­
ciones en tre las expresiones del lenguaje y aquello (nú­
m eros, sistem as físicos, agentes de m ercado de libre
cambio) que éstas rep resen tan o de lo cual hablan.
Es bien cierto que Frege habla repetidam ente de dos
relaciones sem ánticas: la relación de referencia, que
m antiene una expresión con lo que nom bra o designa,
y la relación de expresión o sentido, que es la que, por
ejem plo, guarda una oración declarativa con su co rres­
pondiente pensam iento. Igualm ente cierto es, no obstan­
te, que nunca o casi nunca hallam os en sus escritos leyes
o principios sem ánticos sistem áticos. El principio que
dice: Una oración declarativa que resulte de poner una
expresión de objeto en el lugar vacío de una expresión
de concepto, expresa un pensamiento verdadero, si el
objeto referido por la primera cae bajo el concepto
referido por la segunda, tan básico como es, no se en­
cu en tra form ulado, sino a lo sum o sugerido.
O tro ejem plo. Se suele a trib u ir a Frege el descubri­
m iento de los principios de funcionalidad. E stos princi­
pios establecen que el significado de una expresión com ­
pleja (como, p o r ejem plo, una oración) depende tanto
de los significados de sus com ponentes com o del m odo
en que éstos se hallan sintácticam ente conectados en tre
sí. E stos principios explican por qué las oraciones (g) y
(h) tienen significados diferentes:

h) Los p erro s persiguen a los gatos.

i) Los gatos persiguen a los perros.

La explicación es muy simple. Las oraciones (h) e (i),


dicen cosas diferentes, a pesar de co n star exactam ente
de las m ism as expresiones com ponentes. Eso se debe a
que esos com ponentes se hallan conectados los unos con
los otro s de diferentes m odos sintácticos, pues en (h)
los perros desem peña la función de sujeto gram atical,
m ien tras que en (i) esta función la ejerce una expresión
diferente.
Los principios de funcionalidad dan cuenta tam bién
de p or qué (h) tiene un significado diferente del de (i),

53
pese a que la estru c tu ra sintáctica de las dos oraciones
es la m ism a:

j) Los lobos persiguen a los perros.

La diferencia se explica en este caso por la circunstan­


cia de que (j) consta de una expresión, los lobos, de la
que (h) carece.
Pese a todo esto, uno no en co n trará estos principios
de funcionalidad en sus textos. Todo lo que se halla
son argum entos que asum en esos principios como p re­
m isas tácitas (cf., p o r ejem plo, G. F rege: 1892 a, p. 58,
página 65, p. 80).
J. van H eijenoort y J. H intikka (J. van H eijenoort :
1967; J. H intikka: 1981; 1984) han sugerido que esta si­
tuación obedece a la adhesión de Frege a una peculiar
idea del lenguaje com o medio universal. De acuerdo con
esta idea, la aceptación de un lenguaje (o de un sistem a
sim bólico) como m edio de expresión lleva consigo la im ­
posibilidad de d iscutir, no ocasional sino sistem ática­
m ente, las relaciones que lo conectan con la realidad ex­
tralingüística. E sa discusión im plicaría salirse fuera del
sistem a p ara p roceder a exam inar desde fuera esas m is­
m as relaciones sem ánticas. El barón de M ünchhausen
podía salirse de las aguas tirando de su propio cabello,
pero ni el lógico ni el filósofo pueden escapar de su len­
guaje, p o r m ucho que así les pueda parecer.
El propio Frege deja entrever a veces está concepción
del lenguaje operando desde la trastien d a de sus pági­
nas. Así, en polém ica con su contem poráneo Benno Ke-
rry escribe:

...el artículo determinado siempre indica un objeto,


mientras que el indeterminado acompaña a un tér­
mino conceptual. Verdad es que Kerry opina que no
se pueden fundamentar estipulaciones de la lógica
sobre la base de diferencias lingüísticas; pero del
modo como yo lo hago, nadie que haga semejantes
estipulaciones pueda evitarlo, porque sin el lenguaje
no podemos entendernos y, por tanto, en último tér­
mino siempre dependemos de la suposición de que
el otro entiende las palabras, las formas y la estruc­
tura enunciativa, en lo esencial, igual que nosotros.
54
Como ya he dicho, yo no quería definir, sino sólo
hacer alusiones, apelando para ello al sentimiento co-
mún del lenguaje alemán.
(G. Frece: 1892b, pp. 103 y ss. El subrayado es
mío. J. J. A.)

Frege quiere decir aquí que un artículo com o el ap a­


rece regularm ente encabezando expresiones de objeto,
com o sucede en el estrecho que separa Europa de Afri­
ca; y que un artículo como un precede a expresiones que
refieren a conceptos, com o en un lago (pues lago no es
una expresión que refiera a un lago p articu lar, sino que
puede predicarse de todos y cada uno de los lagos). Lo
que ya no es tan claro, a m enos que la idea de lenguaje
como m edio universal esté ahí disim ulada, es por qué
dice Frege que no tra ta de definir, sino de alu d ir a esos
hechos sem ánticos. Pues si no, ¿por qué no definir?
La idea de lenguaje com o m edio universal no tiene,
como H intikka ha m ostrado, a Frege com o su solo p ar­
tidario. T endrem os ocasión de com probarlo cuando nos
refiram os a esa o b ra tan significativa de la filosofía que
es el Tractatus Logico-Philosophicus.

55
El instinto de realidad

3.1. La revuelta contra Frege


Uno de los episodios m ás notables de la historia de
la lógica se produce en 1902, cuando el filósofo y m ate­
m ático inglés B ertrand Russell (véase cuadro cronoló­
gico a continuación) le com unica a Frege el hallazgo
de una contradicción en el sistem a contenido de las
Leyes básicas de la aritmética. Por aquel entonces Frege
estab a a la espera de la publicación del segundo volu­
men de esta obra y, escribe Russell,

quedó tan desasosegado por esta contradicción que dio


de lado el intento de deducir la aritmética de la ló­
gica, al cual, hasta entonces, había dedicado princi­
palmente su vida.
(B. Russnu.: 1959, p. 79)

La ocasión fue im p o rtan te tam bién por o tra razón. En


su respuesta, Frege envió a Russell algunos de sus escri­
tos filosóficos, que éste desconocía por entonces. Estos
escritos tuvieron una función im portante en el des­
arrollo del pensam iento filosófico de Russell, y ya en

56
Berlrand Russell.
57
58
Cuadro cron ológico com parado
Gw c3
s . s 13

CD ¡3 'ti) '5/)
G
13
o £'
o a O
13
Ca
G c
DiJ tü
d>
c/)
g
oí- d) ao
tíG G $ G .

£> & S C
6 'a
3 s 3-S
a Sí o .S
</$
ziH
o
S ^ Io M d>
UJ J-H
c¿ g < £
G tí -tí ►
” > .JO S g
g .. • i- z
d>
u tí) -o
•o
O
On
pocos meses se decanta por la ideolo­

mer volumen de los Principia Mathe-


matica. Obtiene un puesto de lector
1899.—Adopta una actitud belicista extrema
los héroes, pero en el espacio de unos
ante la recién declarada guerra contra


° O i;
G S G G tí
O
o a
c/)
d) jD 3
c C t'j
en la Universidad de Cambridge.

o ^ .2 G 3
(T tí G
u “
c. o. tí G u
G sf
ci-, b
G tí •2
c/) 3
d) Pl, o en G
2 O
a
ad> $1 o 13
G d) G
«4) 13
13o¿ 13
d)

d) G
_ G .
G
5b
Ç£
gía pacifista.

S¡ o O 13
tíi co H co/5 G
O
■2 r-> O
5 V) JL>
2 G
to 5? 2 d) 'tí o
-t-J
al 3 3 Gg G
G tí G d> o G
< tí 13 tí -+-j tí tí u
o «*3 *o
0\ 0\
"-t
0\
"-t *Q
—\1

59
60
Cuadro cron ológico com parado ( C o n t i n u a c i ó n )
^ G <D
concentración de M ontecasino. Sem ana

1938.—D isolución del Círculo de Viena, tras


1919.—W ittgi-nstkin es liberado del cam po de

la anexión de Austria por Alemania,


(L) 0)
'o cj ex
cu W 3 O
<D 03
CTco
— < 33
O
o (/) ■-< ^. <
G *
& 03 i— *
Cs
£ CO OI >>
a 3 . CU >.
g ^ G o3 O
>-<‘>-i aj *
o H
33 N
Roja de Berlín,

y-t G
'03 O
a W
cq
«w o
3 \G
o _ (/) O
2
2hH Uo3 :g a
>
■jj :§ ‘3
'03 .5 G
¡4 ra; o 8
5 §
(S) G 5 8
'O
<N
0\

OJ
reúne con W ittgenste iN en La Haya,
1919 ,—Publica Una introducción a la ¡iloso-

<d
fía m atem ática. En las Navidades, se

en donde discuten las doctrinas del

«í g
1938.—Es nom brado profesor asociado de la
Universidad de Chicago. De aquí pasa

XI O^ <D <D
c . >
o O *§ X
33 O ex .
oO § ¡1 _ °
03 ,U ,
a la Universidad de California.

o 33 ,§ 3 M'
O 3O <D^ fú -o
OC «2 ’o « O• xJ
03
03 cu
£ 3 £3 ^X
<L> a
^ 5 c
33 33 -2 ',~ -a
r h <D
n^
3S ?S ~ O ro
- í>-5 o a £ O 3 O Os
CXro Cr, ■—1 <
D3
*ai £ o^¡ N PQ _c/)
5 ° 33 33 (i ] Q S5 § S 03 03
T r a c ta tu s.

o3 ^
ex 03 s
^ "áj ^
oS s | y 3 '03

3 'U
O. .H & g cO
o u<
.2 G 8 ex 3 ^ a w .>■
u. 3 . pp c 33
> *G £X O Ph CX~a CU Cx <L>

<N
Os 0\

61
62
Cuadro cron ológico com parado ( C o n t i n u a c i ó n )
!!
11 ¡
c 3 g
« S í
a ■" -S
« »>
IS ^
'w . O
1U) T-J>>
a u «
c g
■otí < cu 8
rt í"“! i-
ti)
c fe
\n
0 )O
c/>
< C
C o n o c im ie n t o h u m a n o , que
considerará injustam ente tratado por

P
5 P4 2
O Q
z
<

H

w
CQ 3oo
la comunidad filosófica.

'3 rD a
g .'2
'o
o C3
o
o O r\.
O ^ rH2-i 0N3 Si
*3
<U ^ C3 P-<
^ g
00 D£ <Ü o3 O
El' 03
c^ 3 ^ <
P C3J
948 .—Publica

. t i 03
+-
V) a,
x> a c H 3
ts
Ph CoJ (/)
u Ph

C\
«0O 'O\
\ Q

63
1903 Kussell los discute en un apéndice a Los principios
de la matemática, la p rim era de sus obras de enverga­
dura.
No puede decirse que Russell aceptara, punto por
punto, las d o ctrinas filosóficas de Frege, pese a que,
aquí y allá, acogiera m uchas de ellas. Sin em bargo, R us­
sell se apercibió de que Frege había abierto una senda
p or e n tre la m arañ a filosófica, y no dudó en seguirla.
Frege había dado p ruebas de lo fructífero de la concep­
ción de la filosofía com o análisis del lenguaje —análi­
sis lógico, en su caso— y los problem as por él resueltos
tenían la suficiente im portancia como p ara que una m en­
te lúcida viera en ello una aventura intelectual con el
suficiente atractivo. La de R ussell fue una de esas m en­
tes lúcidas.
E n 1918, poco después de h ab e r sido expulsado del
T rinity College, de la U niversidad de Cam bridge, por su
m ilitancia pacifista, e inm ediatam ente antes de ser en­
carcelado, acusado de libelo contra el ejército norteam e­
ricano, Russell dio un im p o rtan te ciclo de conferencias
publicadas después con el título de La filosofía del ato­
mismo lógico. E stas conferencias son bien re p resen ta­
tivas de un Russell filosóficam ente m aduro y en pose­
sión de un sistem a filosófico muy elaborado. Un princi­
pio de ese sistem a es el de que la e stru c tu ra de las fra­
ses (su gram ática o sintaxis) guarda una cierta relación
con la estru c tu ra de los hechos. (E sta correlación es el
tem a del próxim o capítulo.) Una despreocupada o igno­
ran te actitu d hacia nuestro lenguaje ha de d ar lugar,
p o r lo tanto, a una im agen del m undo inadecuada. En
efecto, dice Russell en la ú ltim a de estas conferencias
de 1918:

prácticamente toda la metafísica tradicional está pla­


gada de errores, fruto de una mala gramática.
(B. Russf.t.i,: 1918, p. 379)

E ste diagnóstico parece situ ar a Russell en una línea


filosófica típicam ente fregeana. La verdad —valga esta
expresión— es, sin em bargo, algo m ás com pleja.
Jaakko H intikka ha escrito recientem ente (.1. H intik -
k/v: 1981) que a la sem ántica de estas dos últim as dcca-

64
das la caracteriza el ser una revuelta en contra de Fre-
ge. Sin e n tra r en los detalles de esta tesis, hay que decir
que la revuelta co n tra Frege la inició ya Russell y que,
si bien afecta a discrepancias acerca de tal o cual cues­
tión, tiene una significación m ucho m ayor. Algo de esa
significación se entenderá si se dice que m ientras que
los intereses m ás p rim ordiales de Frege eran de índole
lógica, los de R ussell eran, además, m etafísicos. Así, F re­
ge podría exam inar el argum ento ontológico y decir: ¿Lo
veis? Se malinterpreta un enunciado de existencia al
decir que en él se predica algo de un objeto cuando, de
hecho, se dice que algo cae bajo un concepto. Y si el
precio que hubiese que pagar por la claridad lógica
fuese alto, Frege no dudaría en pagarlo. La actitu d de
Russell es bien distinta. La claridad lógica era im por­
tan te p a ra él, pero no lo era m enos el que la descrip­
ción del m undo que pudiese re su lta r de esa claridad fue­
se razonable. En su opinión, el pensam iento de Frege
no arm onizaba uno y otro desiderátum. Veamos un ejem ­
plo de esto.
Un aspecto conocido de la o b ra de Frege es el de su
distinción en tre el sentido y la referencia de un signo.
E sta distinción subraya la existencia en toda expresión
de dos dim ensiones de su significado. En p rim e r lugar,
los signos son nom bres de, están en lugar de, rep resen ­
tan a, o designan objetos (en el sentido antes dado a la
p alab ra objeto). Así, la expresión el autor del Quijote,
p or ejem plo, está en nuestro lenguaje en lugar del p ro ­
pio C ervantes. La relación en la que en tra un signo con
aquello que designa o re p resen ta hace a éste la referen­
cia de aquel. Ahora bien, un signo no tiene o deja de
ten er referencia sin m ás, sino siem pre de algún modo.
La expresión designativa el autor del Quijote refiere a
C ervantes en tanto que a u to r de una obra literaria; y
el autor de las Novelas ejemplares tiene la m ism a re ­
ferencia, aunque la presente de un m odo distinto, a
saber, com o au to r de otra obra. En una situación así,
Frege diría que estas dos expresiones tienen la m ism a
referencia, aunque un sentido diferente. El sentido es,
así pues, el modo en que un signo p resen ta su refe­
rencia (G. F redf.: 1892 a, pp. 51 y ss.).

65
Si bien esta doble dim ensión está presente en todo
signo, u n caso de interés especial lo proporcionan las
oraciones declarativas o asertóricas. E stas expresan, por
sí solas, un pensam iento y refieren, por sí solas también,
a un valor de verdad. P ara ser exactos hay que decir que
pensam iento expresado y valor de verdad son, respecti­
vam ente, el sentido usual y la referencia usual de tales
expresiones.
E stos principios generales tienen excepciones. Es m ás,
estas expresiones ponen en serio aprieto la validez de
algunas reglas de inferencia lógica. Una de esas reglas
nos dice que si una oración es verdadera y cam biam os
u na de sus expresiones com ponentes por o tra con su
m ism a referencia, la nueva oración resu ltan te seguirá
siendo verdadera. En efecto, en vista del ejem plo que
acabam os de exponer, de (a) se deduce (b):
a) C ervantes es el au to r del Quijote.
b) C ervantes es el au to r de las Novelas ejemplares
pues obtenem os (b) reem plazando, en (a), el autor del
Quijote p o r la expresión el autor de las Novelas ejem­
plares, ya que am bas refieren a la m ism a persona.
E ste principio lógico se enfrenta a oraciones com ple­
jas en las que una oración subordinada se encuentra su­
b o rd in ad a p o r expresiones de actitud psicológica, tales
com o cree que, me parece que, se teme que, etc. En ejem ­
plos com o esos, la d octrina de Frege del sentido y la
referencia parece verse en tre la espada y la pared. Con­
siderem os la oración (c):
c) Copérnico creía que las órbitas p lanetarias eran
circulares
en la cual tenem os la oración subordinada.
d) Las ó rb itas planetarias son circulares.
La oración (c) es verdadera, pues Copérnico creía lo
que ahí se dice de las ó rb itas planetarias. P or tan to (c),
refiere a lo verdadero. De o tro lado (d), refiere a lo fal-
sol. Tam bién refiere a lo falso (e):
e) 7 + 5 ^ 12.

66
Así, p or el principio an terio r, si cam biam os en (c) la
oración (d) p o r la oración (e), el resultado ten d rá que
ser una oración verdadera. Pero (f) no es verdadera
(pues Copérnico sabía sum ar):

f) Copérnico creía que 7 + 5 ^ 12.

¿Qué falla aquí?


La resp u esta de Frege es la siguiente: el valor de ver­
dad de (c) no depende de cóm o sean las ó rb itas plane­
tarias, sino de qué creía efectivam ente Copérnico; es de­
cir, no de la referencia de (d), sino de su sentido. Por
ello, si reem plazáram os en (c) la oración (d) por otra
que exprese el m ism o pensam iento que ésta, la nueva
oración ten d rá que ser verdadera. E n efecto, (c) es ver­
dadera y (g) tam bién lo es:

g) C opérnico creía que la trayectoria d escrita por los


planetas (al g irar alrededor del Sol) eran circu­
lares.

Puesto que el valor de verdad se conserva —según el


principio lógico antes citado— y puesto que* en el ejem ­
plo desarrollado, el valor de verdad se m antiene al sus­
titu ir una oración p o r o tra que expresa su m ism o pensa­
m iento, Frege concluyó que las oraciones subordinadas
precedidas p o r cláusulas com o cree que y o tras tienen
como referencia el pensam iento que expresarían por sí
solas. A esta referencia Frege la calificó de indirecta.
La referencia usual de una oración declarativa es un va­
lor de verdad, pero su referencia indirecta es el pensa­
m iento que p o r sí sola expresaría.
E sta conclusión de Frege iba m ás allá de lo que Rus-
sell estaba dispuesto a adm itir. Al fin y al cabo, las refe­
rencias de las expresiones es lo que hay en realidad, y
ad m itir que las expresiones pueden tener referencias in­
directas im plica acep tar que, ju n to a personas, ríos, li­
bros o estaciones de ferrocarril, hay (en el m ism o sen­
tido de haber que en los otros casos) entidades com o el
pensam iento de que las ó rb itas p lan etarias son circula­
res o com o el de que 7 f 5 ^ 12. No están en el espacio-

67
tiem po, pero son tan reales com o los h abitantes de esa
dim ensión.
Consiguientem ente, la revuelta de Frege contra Rus-
sell es, antes que o tra cosa, una revuelta co n tra la idea
de realidad:

Suponer que haya en el mundo real de la naturale­


za todo un conjunto de proposiciones falsas dando
vueltas de un lado para otro resulta monstruoso para
mi mentalidad. No puedo ni siquiera ponerme a su­
ponerlo. No puedo creer que se den ahí, en el mismo
sentido en que se dan los hechos.
(B. Russell: 1918, p. 188)

E stas líneas pertenecen a la cu arta de sus conferen­


cias sobre la filosofía del atom ism o lógico y se hallan
explícitam ente dirigidas contra Alexius Meinong (1853-
1921), u n contem poráneo de Frege. Sin em bargo, tras
la exposición del argum ento tendente a m o strar la nece­
sidad de co n tar con referencias indirectas, es obvio que
Frege queda igualm ente en el punto de m ira de las c ríti­
cas de Russell.
Por realidad entiende Russell:

todo aquello que habría de ser mencionado en una


completa descripción del mundo.
(B. Russell: 1918, p. 188)

En esa descripción h abría que m encionar, sin duda,


las creencias falsas, pero no incluir, pongam os p o r caso,
los pensam ientos fregeanos. Hace falta d isfru tar de un
in stin to de realidad bien afinado para no d ar en tra d a a
entidades pu ram en te fantásticas; y si el análisis del len­
guaje las in tro d u jera, ese análisis sería reprobable.

3.2. A finando n u estro in stin to de realidad


El problem a que causan las oraciones subordinadas
de la especie que se ha indicado reaparece b ajo otros ro­
pajes con o tras expresiones. Russell se apercibió de que
el problem a deriva de la aceptación del supuesto de que

68
toda expresión constituyente de alguna oración es nom­
bre de algo. S em ejante supuesto es consustancial a la
conccptografía de Frege, siendo una de sus consecuen­
cias el considerar que las oraciones refieren asnalmente
a valores de verdad e indirectamente a pensam ientos.
Sin em bargo, no sólo Frege se hizo m erecedor a tal críti­
ca. E n Los principios de la aritmética el propio Russell
adoptó ese supuesto, y con ello una mala gramática al
afirm ar que toda palabra que figura en una oración debe
poseer algún significado (B. R ussell: 1903, p. 71), y
ten er significado equivalía p ara el Russell de aquellos
años a re fe rir o a nom brar.
E n el conocido capítulo V de esa obra (capítulo titu ­
bo Denotar), Russell sostiene que frases de la form a
de todos los X, todo X, cualquier X, un X, algún X y
el X (por ejem plo, todos los hombres, todo número ma­
yor de 100, cualquier europeo, etc.), en donde X es un
sustantivo com ún o una expresión que desem peña esta
función, son nom bres de objetos. (E sta no es la m anera
literal que tenía Russel de decirlo.) Algunos de estos ob­
jeto s tienen por fuerza que ser m uy peculiares. Por
ejem plo, dice Russell, la frase cualquier europeo refiere
a un europeo aunque, por así decirlo, tomado al azar;
y todo núm ero m ayor que 100 refiere al 101, al 102, al
103, etc., pero por separado (B. R ussell : 1903, p. 89).
Pero R ussell nunca explicó qué significa re ferir a un
individuo tom ado al azar, ni qué supone referir a cada
uno de los m iem bros de una clase por separado. En su
concepción del análisis del lenguaje, Russell dio en trad a
a entidades con un estatu to problem ático —pues, ¿qué
es un europeo tom ado al azar, si no es ni M argaret
T hatcher ni S andro P ertini ni Mijail Gorbachov ni...?—
y poco después se convenció de que ese análisis había
de invalidarse.
Consecuente con ello, el paso siguiente de Russell con­
sistió en p rescin d ir del supuesto de que las frases de la
form a de todos los X, todo X y dem ás (a las p rim ero
llam ó expresiones denotativas y luego símbolos incom­
pletos) nom bran algo. Es decir, renunció a la idea de
estas expresiones significan (o denotan) algo por sí so­
las. H abía que considerarlas sím bolos incom pletos, sím ­
bolos que form an p a rte del ropaje verbal en que se en­

69
vuelve aquello que se dice o afirm a — las proposicio­
nes— y que ayudan a que este ropaje tenga tal y cual
significado, pero que en sí m ism as son palabras que
caen en saco roto (B. R ussell: 1918, p. 221). En Sobre
la denotación, R ussell lo dijo así:
El principio fundamental de la teoría de la denota­
ción que trato de defender es éste: que las expresio­
nes denotativas nunca poseen significado alguno con­
sideradas en sí mismas, pero que toda expresión en
cuya significación verbal intervienen aquéllas posee
un significado.
(B. Russell: 1905, p. 56)

La solución tras la que Russell anduvo era, por tanto,


co n sid erar a tales expresiones sím bolos incom pletos.
Resta, entonces, explicar qué le pasa a una oración que
contiene u n a expresión a la que decidim os tra ta r como
un sím bolo incom pleto; cómo expresam os lo que esa ora­
ción dice sin echar m ano del sím bolo incom pleto (o de la
expresión denotativa). La cuestión puede plantearse en
los térm inos siguientes: ¿cómo trad u c ir una oración que
contenga uno o m ás sím bolos incom pletos a otra oración
en la que esos sím bolos no estén presentes? Ambos p ro ­
blem as los resolvió R ussell en el que él juzgó su más
p en e tran te ensayo filosófico: Sobre la denotación (1905).
E n el análisis final de Russell, el peso principal des­
cansa sobre la noción de función proposicional. Una fun­
ción preposicional es una expresión que contiene u n a o
m ás variables (o signos que hagan las veces de éstas) y
que se convierte en una oración tan pronto com o sus
variables reciban valores. Las expresiones x es un hom­
bre, x es padre de y o si x es un hombre, entonces x es
mortal son funciones preposicionales. D ar valor a una
variable de una función proposicional equivale a reem ­
plazar de m anera uniform e la variable por u n a expre­
sión que refiera a un objeto. Si en la p rim era función
proposicional citada dam os valor a su variable, el valor
Julio César, obtenem os com o nueva expresión la oración
Julio César es un hombre, que es verdadera. (Las fun­
ciones preposicionales vienen a ser lo m ism o que lo que,
en el esquem a lógico de Frege, son las expresiones que
refieren a conceptos.)

70
Hay tres grandes clases de funciones proposicionales:
• En p rim er lugar, hay funciones proposicionales necesa­
rias, como si x es un hombre, entonces x es mortal. Estas
se caracterizan por ser siempre verdaderas; es decir, se
convierten en oraciones verdaderas siempre que se dé
valor a sus variables.
• En segundo lugar, hay funciones proposicionales posibles,
que son aquellas funciones proposicionales que son ver­
daderas alguna vez y que, por consiguiente, se convierten
en oraciones verdaderas en alguna ocasión que se dé va­
lores a sus variables. Así, x es un hombre es una función
proposicional posible, pues se convierte en verdadera cuan­
do a la variable se le da el valor de Julio César, si bien
para otros valores —como Moby Dick— se convierte en
una oración falsa.
• Finalmente, están las funciones proposicionales imposi­
bles, que no son verdaderas nunca.
Tras este breve prelim inar, la solución de Russell. La
clave de su análisis radica en lo siguiente: siem pre que
nos encontrem os con palabras com o todos los, todo,
cualquier, un, algún y el, hem os de ver en ellas u n a se­
ñal inequívoca de la presencia de una función proposi­
cional (B. R ussell: 1918, p. 197). Supongam os, por ejem ­
plo, que topam os con la oración
h) Me encontré con un hom bre
en la que está presente el cuantificador un dentro de la
expresión denotativa un hombre. E sta oración, propone
Russell, puede tran sfo rm arse en esta otra:
i) me encontré con x y x es un hombre es una función
proposicional posible.
Es decir, la función proposicional me encontré con x
y x es un hombre es, según (i), v erdadera p ara al m enos
un valor que se dé a la variable x. E sto dice lo que (h)
con la diferencia de que se ha trasladado a un sistem a
de conceptos ajeno al de esa oración. Por otro lado, la
oración (j), expresa lo que (k):
j) Todos los hom bres son m ortales,
k) si x es un hombre, entonces x es mortal es una
función proposicional necesaria.

71
O lios casos pueden analizarse según una pauta pareci­
da (véase recuadro 5).
Veamos ahora cuál es el sentido de la m aniobra de
Russell. Su recu rso al ap arato de las funciones p rep o si­
cionales parece engorroso, pero tiene la virtu d de perm i­
tir trad u cir las oraciones en que aparecen las expresio­
nes denotativas (los sím bolos incom pletos) a una term i-
logía en la que no hay lugar p ara ellas. Esa term inología
está form ada por frases como función proposicional ne­
cesaria, dar valor a una variable, etc. La traducción de
(h) y de (j) ha eliminado sus sím bolos incom pletos y ha
perm itido decir lo que ésta, aunque sin el concurso de
tales sím bolos. Y puesto que se ha logrado eso viendo
en palab ras com o todos los, todo y dem ás indicadores
de la presencia de funciones preposicionales, y no expre
siones significativas en sí m ism as, el análisis de Russell
posibilita la renuncia al supuesto de que toda expresión
constituyente de una oración es nom bre de algo real,
que es de lo que, a la postre, se tratab a.
C iertam ente, esa m anera de p arafra sear (m anera a la
que podem os denom inar la teoría de los símbolos incom­
pletos) no dice nada que afecte directam ente a la acogida
o a la exclusión de esas entidades problem áticas que son
los pensam ientos fregeanos (o las proposiciones de que
habla Russell). Eso se debe a que las oraciones subordi­
nadas que los refieren indirectam ente no son sím bolos
incom pletos. Pero sí que les afecta una vez que se ha
dejado en suspenso el principio de que ser p arte consti­
tuyente de una oración es servir de nom bre de algo. Tras
h ab er cuestionado este principio o supuesto —que es
el efecto que tiene la teoría de los sím bolos incom ple­
tos— es p erfectam ente n atu ra l decir, sim plem ente, que
las oraciones subordinadas nada tienen que ver con los
nom bres.

3.3. La lógica subyacc a la palabra


Otro modo de ex presar el significado de la teoría de
los sím bolos incom pletos es éste: podem os acep tar que
las expresiones denotativas sean constituyentes sintác­

72
ticas o gramaticales de las oraciones en que intervienen,
pero hay que rechazar que sean constituyentes lógicos o
semánticos. Esa distinción en tre sintaxis * y lógica m e­
rece un rápido com entario.
El sep arar sintaxis y lógica tiene su explicación. De u n
lado, la sintaxis se ocupa del estudio de esas relaciones
en tre unidades lingüísticas en virtud de las cuales una
expresión puede p roferirse por los m iem bros de una
com unidad com o p arte del discurso norm al de ese grupo
hum ano. El estudio de la sintaxis se ocupa, así pues, de
eso que hace a una expresión pertenecer o no a una len­
gua. E sto se entiende muy rápidam ente com parando, por
ejem plo (j) con (1):

1) M ortales todos son hom bres los

que es una m era sa rta de palabras sin orden ni con­


cierto. P ro ferir (1) no contaría nunca com o una em isión
del castellano, pues (1) no es castellano, p u ra y sim ple­
m ente. Y no lo es p orque las p alab ras que in teg ran (1),
que son las m ism as que la que form an (j) no guardan
en tre sí las relaciones que m antienen en (j). E sas re la­
ciones obligadas son las relaciones sintácticas.
Pues bien, puede decirse, p ara p lasm ar de o tro m odo
la diferencia que hay en tre (j) y (1), que la p rim era re­
sulta de la concatenación de dos expresiones todos los
españoles y son europeos (un sintagm a nom inal y un
sintagm a verbal, respectivam ente, que diría un lingüis­
ta), m ien tras que la segunda resu lta del azar, si así lo
querem os. Esa sim ple m anera de decir que en (1) están
vigentes algunas relaciones sintácticas hace plausible
sostener que los sím bolos incom pletos (o expresiones
denotativas), y hay uno en (j), son constituyentes sintác­
ticos de las oraciones en que hacen acto de presencia.
Sin em bargo, los constituyentes lógicos o sem ánticos son
o tra cosa, pues ap u n tan a o tra dim ensión lingüística: la
que conecta el lenguaje con la realidad, haciendo que
ciertas expresiones sean nom bres de ciertas cosas o que
algunas oraciones sean verdaderas y que o tra s sean
falsas.
En resum en, la investigación sintáctica tiene p o r ob­
jeto el exam en de las relaciones de los signos en tre sí.

73
74
R ecuadro
75
II

76
R ecuadro 5 ( C o n t i n u a c i ó n )
NOTAS: !) La expresión C(todos los P) simboliza cualquier oración declarativa en que aparezca la
d a. <u s « S s
*■. <
t/íu K >* o u
« . <3 ^
K 5 5K
u. U Is
• | >>
» £ « Ü
O II

2) Esta regla afecta no al un numérico, sino al un artículo indeterminado.


S *
'•O 0 *ü
'-O 0 a, <o
?N 0 g
Gs

hJ W ^ «v.12 !u.
32 iv

'7$ k ctf
í¡£ o >
n U rt .5 £
c3 «^>
OK
d 0 | 2
C3
d Id
h u ^ u y a
á p d rt
C3 u «
8 > «1) K X}
O rt
O 43 u~*
D -yo 4S
j -g ^
^3
H u0 o > 73
U
3 0
expresión denotativa todos los P.

tq > 5 o

3
V5 Qy
-0(->__,
cq o C0
>c3 TJ
'0
s u0 uo
CJ U ti

3
O
4)
d
Sm

Pk
lj 0
Üí

77
La investigación sem ántica se ocupa, por o tro lado, de
las relaciones de los signos con lo que queda fu era del
lenguaje.
Se infiere de lo an terio r que puede haber razones para
so sten er que los sím bolos incom pletos son constituyen­
tes sintácticos de oraciones, pero que se carece de ellas
p ara concluir que sean tam bién constituyentes lógico-
sem ánticos. Viendo las cosas de esta m anera, el divor­
cio en tre unas y o tras cuestiones parece inevitable. Hay
una m etáfo ra socorrida para describir la situación, de
acuerdo con la cual la gram ática no deja percibir fácil
o m eridianam ente los aspectos lógicos del lenguaje, ya
que éstos quedan ocultos bajo los rasgos que p resen ta
aquélla. La diferencia que hay en tre (h) e (i) o entre (j)
y (k) sirve p ara a rro ja r luz sobre la idea de tal disfraz.
La separación de gram ática y lógica es, com o hem os
visto, una consecuencia de la renuncia explícita de Rus-
sell a p en sar que toda expresión que intervenga en una
oración es nom bre de alguna entidad. Si bien se expuso
en la sección an terio r la m anera de reducir las o ra­
ciones con sím bolos incom pletos a oraciones caren­
tes de ellos, y se dieron razones para acogerse a sem e­
ja n te reducción, no se m encionó el caso m ás conocido
histó ricam en te d en tro de la teoría de los sím bolos in­
com pletos: la teoría de las descripciones definidas.
Las descripciones definidas son expresiones que, como
el autor del Quijote, el número que sumado a 8 da 11,
el centro del sistema solar o el actual rey de Francia,
tienen la form a de el (la) tal-y-tal. Las descripciones defi­
nidas están form adas, com o se aprecia, p o r un artículo
d eterm inado seguido de un sustantivo, o de una frase
que funciona com o tal, que corresponde a una cierta
propiedad. Así, el autor del Quijote p resen ta ju n to al
artícu lo d eterm inado o definido la expresión autor del
Quijote, que expresa la propiedad de h ab er escrito el
Quijote. En su uso com ún, una descripción sirve p ara
seleccionar un o b jeto del universo de nuestro discurso
—es decir, del co njunto de cosas de las que estem os
hablando— al señ alar una propiedad poseída en exclu­
siva p o r ese objeto. En n u estro ejem plo, nos referim os
a C ervantes m ediante la propiedad de hab er escrito el
Quijote, escogiendo al único individuo que la posee.

78
P or sí solas, las descripciones definidas no son fuente
de dem asiados problem as. Estos afloran cuando se pien­
sa en las descripciones en com binación con la tesis de
que, puesto que intervienen en oraciones, han de referir
inexorablem ente a algo. Como en o tras ocasiones, es
ese algo lo que ofende nuestro instinto de realidad.
Russell justifica la necesidad de su teoría de las des­
cripciones definidas refiriéndose, com o volvería a hacer
años después, a Meinong. Sus palabras son las si­
guientes:

La evidencia de la teoría [de las descripciones defi­


nidas'] se desprende de las inevitables dificultades a
que habríamos de enfrentarnos si considerásemos a
las expresiones denotativas como auténticos elemen­
tos constitutivos de las proposiciones en cuya formu­
lación verbal intervienen. La más simple de entre las
posibles teorías que admiten tales elementos constitu­
tivos es la de Meinong. Esta teoría considera que toda
expresión denotativa gramaticalmente correcta repre­
senta un «objeto». Así, «el actual rey de Francia», «el
cuadrado redondo», etc., son entendidos como autén­
ticos objetos.
(B. Russell: 1905, p. 59)

Dos son p ara Russell los inconvenientes de la teoría


de Meinong. El prim ero, es que quien la acepte se ve
forzado a ad m itir dos clases de objetos. De u n lado, al­
gunas de estas descripciones definidas, com o el actual
rey de Francia, refieren a objetos con un e sta tu to p er­
fectam ente claro es irreprochable: C ervantes es uno de
ellos. De o tro lado, ¿qué decir de lo presu n tam en te re­
p resen tad o p o r o tras descripciones com o el actual rey
de Francia o com o el cuadrado redondo? La teoría de
Meinong exige que haya algo que corresponda a estas
expresiones, pero ese algo no puede existir al m odo en
que existe C ervantes. Así, Meinong, H usserl o el propio
R ussell se ven en la tesitu ra de a firm a r que el actual
rey de F rancia —cuando en la actualidad F rancia no
es una m o n arq u ía—, el cuadrado redondo y o tras en ti­
dades p u ram en te fantásticas no existen, sino que subsis­
ten, son objetos (E. H usserl : 1913, p. 54) o, sim plem ente,
que son o tienen ser (B. R ussell : 1903, p. 73).

79
O tra consecuencia, p o r tanto, de acep tar que las des­
cripciones definidas rep resen tan algo es la de reconocer
un sentido a la distinción existir/subsistir. Russcll pien­
sa que la idea de objetos inexistentes, aunque subsisten­
tes, es difícilm ente sosteniblc. De m odo que, al igual
que anterio rm en te, la cuestión para R ussell es cómo lo­
g ra r sin tales expresiones lo que efectivam ente obtene­
m os con ellas. Es decir, el problem a es en c o n trar el
m odo de analizarlas com o sím bolos incom pletos que son.
Hay una segunda objeción que hacer a la idea de que
las descripciones definidas refieran a objetos, y es que
esos dudosos objetos am enazarían la validez del p rin ­
cipio de tercio excluso. De acuerdo con este principio,
una oración declarativa y su negación no pueden ser
am bas verdaderas al m ism o tiem po, de m anera que si
u na es verd ad era la o tra tiene que ser falsa. Sin em bar­
go, con las descripciones definidas surge un curioso p ro ­
blem a. E n efecto, dice Russcll, si enum erásem os las co­
sas calvas que hay en el m undo, no hallaríam os al actual
rey de F rancia ni en ese conjunto ni en el conjunto de
las cosas que no son calvas. No encontraríam os al actual
rey de F rancia en absoluto. E sto significa que la o ra­
ción (m):

m) El actual rey de F rancia es calvo

no es v erdadera y significa tam bién que la oración (n):

n) El actual rey de F rancia no es calvo

tam poco es verdadera. Ahora bien, ¿cómo se entiende


esto, dado que (n) parece ser la negación de (m )? Es
decir, ¿cóm o com paginar esto con el hecho aparente de
que (m) y (n) son oraciones lógicam ente contradicto­
rias?
La salida de R ussell consiste en subrayar que los a r­
tículos determ inados en singular indican la presencia
de u na función proposicional com pleja en la que se
contiene u n a afirm ación de existencia y una afirm ación
de univocidad. Por ejem plo, en opinión de Russell, la
descripción definida el actual rey de Francia (o bien el

80
rey cle Francia en la actualidad) se convierte en dos afir­
m aciones:

(i) Que la función preposicional x es rey de Francia


en la actualidad es verdadera p ara al menos un
valor de x.

(ii) Que la función preposicional x es rey de Fran­


cia en la actualidad es verdadera para a lo sumo
un valor de x.

En conjunción, las cláusulas (i) y (ii) establecen que


la función preposicional x es rey de Francia en la actua­
lidad es verdadera de exactamente un valor de la varia­
ble x. E sta es ju stam en te la nota característica del a r­
tículo determ inado en singular.
Si ahora nos fijarnos en la elim inación del sím bolo
incom pleto de (m), lo que la teoría de las descripciones
definidas postula es la siguiente paráfrasis suya:

ñ) La función preposicional x es rey de Francia en


la actualidad es verdadera p a ra exactamente un
valor de x y la función preposicional x es calvo
es verd ad era de ese valor de x.

Puede apreciarse, entonces, que la expresión denota­


tiva de (m), el actual rey de Francia, no aparece p o r nin­
gún lado en (ñ), y esto era algo que se perseguía.
Juzguem os ah ora la m anera en que la teoría de las
descripciones definidas perm ite salir del impasse surgi­
do a propósito del principio lógico de tercio excluso.
Para em pezar, puede argüirse tra s un m om ento de
reflexión que (n) puede significar dos cosas diferentes.
Cada uno de sus sentidos cabe expresarlos p o r m edio
de una de las dos siguientes oraciones:

o) Del actual rey de F rancia es cierto esto: él no es


calvo.

p) No es cierto esto: que el actual rey de F rancia


sea calvo.

81
Pues bien (m) y (n) son contradictorias, cuando (n)
es sinónim a de (o); es decir, cuando (n) tiene el signi­
ficado que (o) representa. La explicación es que las dos
afirm an que hay un único individuo que es rey de F ran­
cia en la actualidad, pero (m) dice de ese individuo que
es calvo, m ien tras que (n) dice que no lo es. Así que,
a este respecto, no hay violación del principio de tercio
excluso.
En lo que hace al o tro posible sentido de (n), el ex­
p uesto m ás ab iertam ente en (p) es ligeram ente diferen­
te. (p) niega expresam ente (ñ). Es decir, (p) dice que no
se dan co n ju n tam en te las condiciones expuestas en (ñ):
que no es verdad que al mismo tiempo haya un único
individuo que sea rey de F rancia y que ese individuo
sea calvo. Ahora bien, puesto que (ñ) expone detenida­
m ente el contenido de (o), esta oración y (p) son con­
trad icto rias en tre sí tam bién. Una y otra oración no
suponen, p or lo tanto, ninguna am enaza p ara el p rin ­
cipio lógico de tercio excluso. Tras levantar la costra
gram atical vem os la pulpa lógica esperada.
Finalm ente, p o r tanto, tenem os un análisis com pleto
de las relaciones en tre (m) y (n). Este análisis m uestra
de qué m odo queda a salvo el principio de tercio excluso,
reco rriendo p a ra ellos los vericuetos que conducen de la
co stra gram atical a la pulpa lógica.
E n resum en, puede decirse que la teoría de las descrip­
ciones definidas posibilita n u estra renuncia a adm itir
entidades que, com o el cuadrado redondo o el actual rey
de Francia, llevan una vida de costum bres metafísica-
m ente dudosas. Introduce, así pues, econom ía en nues­
tra im agen del m undo y en nuestro inventario de él, ya
que inaugura una vía p ara regular las conclusiones que
acerca de las cosas inferim os del uso del lenguaje. Como
en el caso de Frege, esta regulación lingüística nos con­
duce al corazón m ism o de la filosofía: a perfilar una
idea de realidad. Pero a diferencia de lo que sucedía en
aquel p rim er au tor, Russell renuncia a un supuesto im ­
p o rtan te con su teoría de los sím bolos incom pletos. Con
esto, la revuelta co n tra Frege no hacía sino comenzar.

82
Una odisea en el espacio lógico

4.1. Las variaciones del significar


El texto de las conferencias de R ussell en torno a La
filosofía del atomismo lógico —que se m encionaron en
el capítulo p recedente— vienen precedidas de una nota
de su au to r que, por su interés histórico, vale la pena
reco rd ar aquí:

Lo que sigue [constituye el texto] de un curso de


ocho conferencias pronunciadas en [Gordon Square]
Londres, en los primeros meses de 1918 [Zas cuales3,
se ocupan en una buena medida de desarrollar ideas
que debo a mi amigo y antes discípulo Ludwig Witt-
genstein. No he tenido oportunidad de conocer sus
opiniones desde agosto de 1914, y ni siquiera sé si
está vivo o muerto. No le cabe, por tanto, responsa­
bilidad alguna de cuanto se diga en estas confe­
rencias, salvo la de haber suministrado originaria­
mente varias de las teorías que en ellas se contienen.
(B. Russell: 1918, p. 139)

El W ittgenstein del que habla aquí (véase cuadro cro­


nológico a continuación) había m antenido una estrecha

83
84
c tí cú COA

fó­
y G. Frece, E l p e n s a m i e n t o (la pri-
sus C u a tr o

Russell publica M i s t ic i s m o y lúgi-

Tí <3
£* tí 'tí J-l
Sí 3
:o 3 tí E 3O

1928 .—R. Carnap publica L a c o n s t r u c c i ó n


Oí g
'O CA
13 tí
S x 3
o o
£ 3 tí 0)
■i tí <u c
<u (i
£O tí
o tí
co. S chonberg compone

3OSí ex > a c
'o o 3 £ CU
T3 .5
c a n c io n e s o r q u e s ta le s .

o
^ 'S 2" o Ttí3 zX ^
Sí tíU CD S
U
'tí H -3rl*.vj
>?
33 3 hH O

g ic a d e l m u n d o .
e, S «¡ a
«í to u
3 PQS3 >5 S
ahv2X
cu
j o > C
/2 P
3
üj O 2 rt o <
tí O 1u
1
S-§
tí c■'tí
c o
ca

á * O CQ
1918.—B.


tu s L o g ic o - p h ilo s o p h ic u s , escrito en las

tico L. B rower, dada en Viena, y de-


1918 .—Durante un permiso acaba su T r a c ta -

a una conferencia del matemá-

*C tí ¿3
^& °
cide reiniciar su actividad filosófica.

fi

cu 00
r- c X3 tí
CA
Oí 03
^ tí tí
<u ítí
cu tí o
¡H j S 6CU 3 tí
S.tí g a
rO O X
tí 'o
C tí a
D ü .3 C/3
/J o
’A T3
— CA tí ítí
> 'V CS

O c¿ ^
tí ‘tí5
^ O X)
Si* 4J
^ S o ^ a .
tí tí. c tí
* -* 2 CU
>> tí
J-
o
f~ o_-l
S
O
^ ccu sa «
O
(/) CU o
tí tí tí
U QJ
<U
1928 .—Asiste

ü ^ tí rB K
u^ o
>-c
tí £ <A>
tí c tí tí ^
•tí o G tí £ tíj d a tí o c
+-• C/3Ú—PJ <u*3 i— i < 5 u S
j I I |
<tí> <N 'O
rvj <N <NJ
a\ o\ Os Os
’-i

85
L. Wittgenstein

86
relación intelectual con R ussell en tre 1912 y 1914, des­
pués de que Fregc le hubiese recom endado acu d ir al
m atem ático ingles p a ra estu d iar lógica y fundam entos
de la m atem ática. En 1914, W ittgenstein, que p o r enton­
ces contaba veinticinco años, se había alistado com o
voluntario en el ejército austríaco. Para 1918, Russell
había perdido toda pista suya. W ittgenstein no había
m uerto. Es m ás, en ese m ism o año de 1918, W ittgens­
tein d aría el toque final a una obra revolucionaria: el
Tractatus Logico-Philosophicus, que había escrito en
p arte en las trin ch eras y que, en su versión alem ana, se
publicaría en 1921.
T anto las conferencias de R ussell como el Tractatus
de W ittgenstein contienen una nueva d octrina m etafísica
del m undo, es decir, una visión considerablem ente abs­
trac ta de la naturaleza y de la com posición últim a de
la realidad: la m etafísica del atomismo lógico (el nom ­
bre es de Russell). E sta d octrina im porta aquí porque
introduce un nuevo pu n to de inflexión en la idea de
lenguaje y en el proyecto de análisis filosófico que Frege
había concebido tan cuidadosa y elegantem ente. Esa
inflexión puede expresarse en pocas palabras diciendo
que no hay un único concepto de significado (B. R us ­
sell: 1918, p. 238), pues hay muy variadas —R ussell lle­
gó a escrib ir que infinitas— relaciones en tre los sím bo­
los y lo rep resen tado p o r éstos. Y en p artic u la r, que la
relación en tre un nom bre propio y el objeto nom brado
y la relación en tre una oración y lo que ésta rep resen ta
son de una índole com pletam ente diferente.
S em ejante variedad en el significar es una idea muy
im p o rtan te que viene a ser incom patible con el m odo
en que Frege veía las relaciones en tre lenguaje y reali­
dad. Se reco rd ará que, de acuerdo con la concepción
elaborada p o r Frege, toda expresión de la conceptogra-
fía es nom bre de alguna entidad (bien sea de un objeto
bien lo sea de una función), la cual es la referencia de
aquél. Pues bien, en este esquem a Russell, y con él W itt­
genstein, in tro d u jero n algunas cuñas que, a la larga,
acabarían reventándolo.
En el proceso pueden distinguirse con claridad algu­
nos pasos. P ara com enzar, ya en Los principios de la
matemática Russell había puesto en duda que las o ra­

87
ciones declarativas o ascrtóricas refiriesen a valores de
verdad (B. R u s s e l l : 1903, p. 571). El principio sem ánti­
co que fue som etido a crítica posteriorm ente fue el de
que toda expresión satu ra d a es nom bre de algo. Como
hem os visto, R ussell juzgó necesario recusarlo a fin de
lograr u na descripción del m undo que no reconociese
cosas tales com o el actual rey de F rancia o el cuadrado
redondo. Su m an io bra consistió en considerar las des­
cripciones definidas y otras expresiones denotativas, es
decir, los sím bolos incom pletos, como expresiones ca­
ren tes de significado por sí solas.
E sta m ism a línea revisionista se hace m ás acusada en
las conferencias de Russell de 1918. Aquí, ateniéndose
Russell a la idea de que un auténtico nom bre propio se
lim ita a in dicar la cosa nom brada, sin añ ad ir inform a­
ción alguna sobre ésta, R ussell concluye que

los nombres propios de los que normalmente nos ser­


vimos, como Sócrates, no son en realidad otra cosa
que descripciones [definidas] abreviadas.
(B. Russell: 1918, p. 163)

E sta afirm ación, que exige consecuentem ente poner­


les a n u estro s nom bres propios el estigm a de sím bolos
incom pletos, hace que el concepto fregeano de expresión
satu ra d a (o expresión de objeto) se vea cuestionado
prácticam en te en la totalidad de su alcance.
En este proceso de revisión, las conferencias sobre
La filosofía del atomismo lógico, de Russell, y especial­
m ente el Tractatus Logico-Philosophicus, de W ittgen-
stein, in troducen una significada innovación: la de dis­
tinguir en tre la función de nombrar o referir (significar
es el nom bre que W ittgenstein le otorga) y la función
de describir o de representar la realidad. La p rim era es
propia de los nom bres; la segunda, de las oraciones (o,
com o W ittgenstein dice, de las proposiciones). La n atu­
raleza de este nuevo vínculo sem ántico es una p arte
esencial del Tractatus.
La distinción e n tre ,la s funciones sem ánticas de nom ­
b ra r y de d escrib ir no tiene únicam ente una vertiente
sem ántica. Si se recuerda que Frege consideraba su
conccptografía una h erram ien ta filosófica que perm itía

88
lib erar al pensam iento de las tram pas lingüísticas, no ex­
tra ñ a rá entonces que un cam bio en n u estra m anera
de en ten d er el lenguaje vaya acom pañado de una nueva
m anera de concebir el análisis filosófico. El Tractatus
contiene igualm ente novedades en este segundo aspecto.

4.2. La teoría figurativa del sen tid o


La aportación que se considera m ás notable de en tre
las m uchas cosas originales que el Tractatus contiene
es la teoría figurativa del significado (o teoría figura­
tiva del sentido, expresión ésta m ás acorde con la te r­
m inología de W ittgenstein). Según ella, una proposición
es una figura (o una representación) de una parcela de
la realidad. Más específicam ente, una proposición es una
figura —una especie de m apa o dibujo peculiar de una
situación real —es decir, existente— o hipotética. Así,
com prender u n a proposición es conocer la situación o
el estado de cosas que representa. Ser una figura de
una situación es lo m ism o que describirla o que ser un
m odelo de ella:
Una proposición es una figura de la realidad.
Una proposición es un modelo de la realidad tal y
como la imaginamos.
(Tractatus, 4.01)
Por consiguiente, quien entiende lo que dice una pro­
posición sabe qué hecho describe esta proposición, en
caso de ser verdadera, pues su sentido consiste en la
situación o estado de cosas que la proposición d ib u ja o
de la que es una figura. En una proposición, dice W itt­
genstein, construim os u n a situación a m odo de experi­
m ento (4.031), cream os un m undo con la ayuda de una
arm azón o an d am iaje lógico, form ado por palabras con
significado (4.024). Es de este m odo, por tanto, que las
proposiciones son m odelos. No son paradigm as de nada,
sino reproducciones de hechos o de situaciones imagi­
nadas fo rjad as a base de los recursos que n u estro len­
guaje pone a n u estra disposición.
La teoría figurativa del sentido no sólo proporciona
u na im agen de la naturaleza de las proposiciones, sino

89
que tam bién explica cóm o es que una proposición es
una figura de la realidad —lo cual es m ucho m ás im ­
p o rtan te todavía—. La explicación de W ittgenstein se
apoya en dos prem isas. La prim era de estas prem isas
es que una proposición es algo articulado lógicam ente
(4.031), no una m ezcla de palabras sin ton ni son (3.141);
que lo que una proposición dice, el pensamiento que ex­
presa, lo dice de u na m anera, con unos recursos em plea­
dos en un orden d eterm inado (3.251). A este respecto,
W ittgenstein com para las proposiciones con las piezas
m usicales —con una sinfonía, por ejem plo—. Tam poco
éstas incluyen mezclas de tonos seleccionadas al azar,
sino que su com posición exige un plan (por m uy libre
que éste pueda ser).
Ju n to a su ca rác te r de signo articulado, una proposi­
ción, así com o el pensam iento que expresa, debe com ­
p a rtir con la situación que describa —existente o inexis­
tente— u na m ism a estru c tu ra, a la cual W ittgenstein
denom ina forma pictórica o forma lógica. C om partir una
m ism a form a lógica no es lo m ism o que decir que los
elem entos de la proposición estén entre sí en idéntica
relación que los elem entos de la situación que describa.
En p alab ras de W ittgenstein:

Debe haber algo idéntico en una figura y en lo que


representa, a fin de que la una pueda ser una figura
del otro.
(2.16)
Lo que cualquier figura, o cualquier forma, debe
tener en común con la realidad, a fin de poder repre­
sentarla —correcta o incorrectamente— de algún mo­
do, es la forma lógica, es decir, la forma de la realidad.
(2.18)
La relación pictórica consiste en correlaciones de los
elementos de la figura con cosas.
(2.1514)
El hecho de que los elementos de la figura se en­
cuentren relacionados entre sí de un modo determi­
nado representa que las cosas se encuentran relacio­
nadas entre sí del mismo modo.
(21.5)

90
La exposición de W ittgenstein tiene, com o vem os, dos
partes. T ras afirm ar que la proposición y la realidad
deben co m p artir algo, la form a lógica, W ittgenstein ha­
bla de dos correlaciones:

a) la de los elementos de la proposición con cosas


de la realidad, y

b) la de las relaciones en tre elem entos de la proposi­


ción con relaciones en tre las cosas de la situación
rep resen tad a.

Un ejem plo puede servir p ara ilum inar esto con la


claridad precisa. En su Diario filosófico (1914-1916), W itt­
genstein invita a considerar en v irtud de qué una p ro ­
posición com o A combate con B es figura de situación
im aginaria siguiente:

(I) A B

El análisis de W ittgenstein señala lo siguiente. En


p rim er lugar, al nom bre A le corresponde en (I) —en el
hecho im aginado— el com batiente A; en segundo lugar,
al nom bre B le corresponde el o tro com batiente: B; y,
finalm ente, a combate con, que conecta los nom bres de
la proposición le corresponde en el hecho la relación
de combatir con que A m antiene con B. De esta m anera,
la coordinación en tre proposición y estado de cosas es
p erfecta (L. W ittgenstein : 1961, pp. 17 y s.).
De o tro lado, si de la situación d ibujada se suprim e
uno de los dos protagonistas, o si aquélla se sustituye
p o r esta otra

91
sería indudable que, si la proposición vuelve a ser ahora
la m ism a que la de hace un m om ento, la identidad de
form a o de e stru c tu ra que la teoría del significado de
W ittgenstein exige se h abría desvanecido.
A la vista de estos ejem plos, parece correcto concluir
que la i-elación en tre los elem entos de la proposición y
los elem entos de la realidad ha de ser una relación iso-
mórfica. E sto quiere decir dos cosas:
a) que a cada elem ento de la proposición debe corres­
ponderle u n 'e le m e n to de la realidad, y ú ltim a­
m ente uno, lo cual sí sucede en (I), pero no
en (II); y

b) que siem pre que los elem entos de una proposición


guarden en tre sí alguna relación, sus im ágenes
(es decir, los correspondientes elem entos de la
realidad) deben gu ard ar entre sí la relación co­
rrespondiente. Como antes (I) cum ple tam bién
este requisito, m ientras que (II) no lo hace (véase
recuadro 6).

4.3. E l m undo en el esp acio lógico


Puede resu m irse el contenido de la sección precedente
diciendo que W ittgenstein concibe el lenguaje com o la
totalid ad de las proposiciones. Esto equivale a afirm ar
que el lenguaje es la totalidad de figuras de todas las
situaciones, existentes o inexistentes. Cada figura re p re­
sen ta una situación tal; rep resen ta su sentido (2.221). Y
hem os visto, así m ism o, que una proposición es una fi­
gura de u na situación por co m p artir con ella una m ism a
form a lógica o pictórica. Esto supone la existencia de
una correlación uno-a-uno entre los elem entos de la figu­
ra y los elem entos de lo representado, de un lado, y en­
tre las relaciones en tre los elem entos de la prim era y
las relaciones en tre los elem entos de lo segundo, de
otro.
Todo esto deja sin responder algunos interrrogantes.
Uno de los m ás conspicuos es el de la (hasta ahora) m is­
teriosa naturaleza de los elem entos de la figura y de

92
EJEM PLO DE FIGURACION INCORRECTA (O FALSA)

93
los elem entos de la situación extralingüística. ¿Qué son,
así pues, estos elem entos?
P ara em pezar, los elem entos de la proposición que tie­
nen co rrelatos en el m undo o en las situaciones im agi­
n arias son los signos simples o nombres. Su función en
la proposición es la de servir de rep resentantes de ob­
jeto s (3.22). Los nom bres tienen significado; su signifi­
cado es el objeto en lugar del cuál están en la proposi­
ción (3.203). Como signos sim ples que son, los nom bres
no puede diseccionarse ni anatom izarse m ediante defi­
niciones (3.26, 3.261). Son signos prim itivos con signifi­
cado, pero tan sólo en el contexto de proposiciones (3.3).
No es que W ittgenstein piense que toda proposición
de n u estro lenguaje consista en una m era com binación
de nom bres. (E sto es sólo cierto de las m ás simples.)
Algunas proposiciones no dicen nada m ediante signos
prim itivos, sino que versan acerca de alguna entidad
com pleja p o r m edio de o tras expresiones. En ese caso,
p ara W ittgenstein, lo que diga una proposición acerca
de un com plejo puede resolverse en una proposición en
la que todo lo esencial se diga m ediante com binaciones
de nom bres. Es m ás, toda proposición tiene un sólo
análisis com pleto (3.25) que perm ite tal resolución.
De o tro lado, las proposiciones pueden contener cons­
tan tes lógicas (como no, y, si, entonces), que den lugar
a proposiciones com plejas a p a rtir de o tras m ás elem en­
tales. A combate con B y C regala una flor a D es un
ejem plo de esto. Ante casos así, la m áxim a principal de
W ittgenstein queda recogida en las siguientes palabras:

La posibilidad de las proposiciones se funda en el


principio de que los objetos tienen signos como re­
presentantes suyos.
Mi idea fundamental es que «las constantes lógicas»
no son representantes de nada; que no puede haber
representantes de la «lógica» de los hechos.
(4.0312)

Las constantes lógicas no son, por tanto, nom bres de


nada. No hay ni siquiera situaciones (hechos) com plejos
rep resentados p o r proposiciones com plejas. No hay una

94
lógica de los hechos; tan sólo una lógica de las proposi­
ciones.
Los elem entos de la proposición son nom bres; las pro­
posiciones m ás elem entales son m eras com binaciones
de nom bres (4.22). Ahora bien, en virtu d de la teoría fi­
gurativa del sentido de las proposiciones, a una confi­
guración de objetos en una situación le corresponde
una configuración de nom bres en la proposición (3.21).
¿Qué son, entonces, estos objetos? Antes que o tra cosa,
los objetos son algo simple (2.02), no están com puestos
de p artes o elem entos algunos. Son los átomos, no físi­
cos, sino lógicos —es decir, lo que el análisis del len­
guaje exige— del m undo. (De aquí el térm ino de filo­
sofía del atomismo lógico, im puesto p o r Russell.) Ellos
son lo sim ple, los últim os constituyentes de todo lo
dem ás y, m uy especialm ente, de los hechos y situacio­
nes posibles.
E n segundo lugar, cuando los objetos se com binan
—es decir, en tra n en relaciones— form an lo que Witt-
genstein llam a los estados de cosas (2.01) o situaciones.
Tenem os así un paralelism o perfecto en tre lenguaje y
realidad: A los signos sim ples les corresponden los ob­
jeto s (que son sim ples), y a la inversa. A las com bina­
ciones de signos sim ples, les corresponden las com bina­
ciones de objetos, es decir, los estados de cosas. Sólo
falta que unas y o tras com binaciones com partan una m is­
m a e stru c tu ra form al p ara que el aju ste en tre lenguaje y
realidad sea el preciso.
La concepción w ittgensteiniana de los estados de co­
sas tiene dos consecuencias notables:

• Una es que, con independencia de qué situaciones sean


existentes y cuáles no lo sean, los objetos de que se com­
ponen unas y otras son inalterables. Son lo que subsiste
por debajo o al margen de ellas, el material previo —si
vale esta expresión metafórica— a partir del cual se for­
man todas ellas. Son, dice Wittgenstein, la sustancia del
mundo (2.024, 2.027).
• Además, en consonancia con lo anterior está la idea de
que, una vez que se han dado todos los objetos, se han
dado también todas las posibles situaciones (2.0124). O
bien: que los objetos contienen la posibilidad de todas
las situaciones (2.014). Efectivamente, de la misma ma­

95
ñera que en cuanto disponemos de una configuración (per­
m itid a ) de piezas sobre un tablero de ajedrez, las reglas
de este juego determ inan hasta su fin todas las continua­
ciones posibles, tan pronto como se ha fija d o la totalidad
de objetos, se ha determinado también qué puede y qué
no puede entrar en el conjunto de los posibles estados
de cosas.

De en tre los posibles estados de cosas, algunos existen


y otro s no existen. La realidad está configurada por la
existencia y p o r la inexistencia de los estados de cosas.
El m undo que d ib u ja el Tractatus es, pues, la sum a total
de la realidad (2.063): la sum a total de unos y otros
estados de cosas. El mundo es todo lo que es el caso (1).
(El trad u c to r español lo dice así: el mundo es todo lo
que acaece). Así, lo que hace de nuestro m undo algo
bien específico es que está inequívocam ente d eterm ina­
do p or los hechos, p o r todos los hechos (1.11). Los ob­
jetos no caracterizan a nuestro m undo m ejor que a
cualquier o tro hipotético. Los objetos en tran a form ar
p arte de los estados de cosas o situaciones que determ i­
n an n u estro m undo. El m undo es la totalidad de los
hechos, no de las cosas (1.1).
E n este contexto, W ittgenstein utiliza un térm ino muy
im p o rtan te p ara su concepción de la filosofía como aná­
lisis lógico del lenguaje, de la que se tra ta rá un poco
m ás adelante. Se tra ta del térm ino de espacio lógico.
Con relación al espacio lógico, el Tractatus dice dos co­
sas de interés:

Los hechos en el espacio lógico son el mundo.


(1.13)
Una proposición determina un lugar en el espacio
lógico. La existencia de este lugar lógico viene garan­
tizada por la mera existencia de los constituyentes
—por la existencia de la proposición con sentido.
(3.4)

El p rim ero de estos textos incide en un rasgo de la


m etafísica del Tractatus; el segundo ap u n ta a un rasgo
de su teo ría sem ántica (su teoría del sentido de las pro­
posiciones). Considerém oslos p o r separado.

96
Según el p rim er enfoque, el espacio lógico es el espa­
cio (o lugar, m etafóricam ente hablando) de todos los
m undos posibles. En este espacio, nuestro m undo, el
m undo, está unívocam ente determ inado por la existen­
cia de algunos estados de cosas y p o r la inexistencia de
los restantes. Si ah ora reflexionam os sobre esta idea
de lo que es el m undo, nos apercibirem os de que tal
distribución de existencia e inexistencia, que es carac­
terística del m undo, no es la única conceptualm ente
posible. Si otro s hubiesen sido los estados de cosas
existentes —y, p o r ende, o tro s los inexistentes— otro
hubiese sido el m undo. Llam em os a todas estas altern a­
tivas al m undo los mundos posibles. El espacio lógico
es el conjunto de todos los m undos posibles, así com o
del m undo real.
Variem os ligeram ente la perspectiva y m irem os a la
cara sem ántica de la cuestión. W ittgenstein se vale, en
el segundo de los textos citados, de un sím il geom étrico,
explotando la idea de que las proposiciones son en el es­
pacio lógico lo que un punto en el espacio geom étrico.
Una p artícu la física, digamos, puede considerarse loca­
lizada en un pu n to geom étrico cuya posición respecto
de unos ejes de coordenadas está unívocam ente deter­
m inada por la recta m ás corta que une el punto a cada
uno de los ejes. Una proposición hace algo análogo en
función de lo que expresa; es decir, en función de cuáles
sean sus constituyentes y de cóm o estén com binados
en tre sí.
Recordem os que, p ara W ittgenstein, el sentido de una
proposición es la situación (existente o inexistente) que
describe. A esto hay que añ ad ir que lo que una propo­
sición rep resen ta lo representa al m argen de si es ver­
d ad era o falsa (2.22). Y una proposición es verdadera o
falsa, si es (o no es, respectivam ente) una figura de la
realidad (4.06). Con este criterio de verdad, la noción de
espacio lógico puede caracterizarse del siguiente modo.
R epresentem os la circunstancia de que una proposi­
ción p es v erdadera así:

P
V

97
Y representem os la circunstancia de que una proposi­
ción es o bien verdadera, o bien falsa de esta m anera:

(III) P
V
F

Si tuviésem os que sim bolizar los m undos posibles (in­


cluyendo tam bién al m undo) susceptibles de ser descri­
tos m ediante una sola proposición, la proposición p,
n u estra tarea consistiría sim plem ente en señalar (III)
y decir: Ahí están. De hecho, sólo puede hab er dos m un­
dos susceptibles de ser descritos m ediante una propo­
sición: el m undo en que p es verdadera y el m un­
do en que p es falsa.
E n caso de ten er que rep resen tar la totalidad de m un­
dos d eterm inados p or la existencia o la inexistencia de
dos situaciones d istintas, S, y S2, figuradas, respectiva­
m ente, p o r las proposiciones p y q (por ejem plo, hay
orquídeas que viven enterradas y Marlowe escribió «Ote­
lo»), recu rriríam o s a la siguiente tabla:

(IV)

P q
V v (Mundo posible 1)
V F (El m undo)
F V (Mundo posible 2)
F F (Mundo posible 3)

E n (IV) tenem os a la vista cóm o serían los cuatro m un­


dos describibles con las dos proposiciones p y q. En
el p rim ero de los m undos posibles, hay orquídeas que
viven en terrad as y M arlowe escribió Otelo, y, por lo tan­
to, tan to la proposición p com o la proposición q son
verdaderas. En n u estro m undo, p es verdadera, pues
hay orq u íd eas que viven enterradas, pero q es falsa, ya
que no fue Marlowe, sino Shakespeare, quien escribió

98
Otelo. La situación que describe p existe, m ientras que
la situación que describe q no existe. En el m undo po­
sible 2, p es falsa y q es verdadera (no hay orquídeas
que vivan bajo tie rra y M arlowe escribió Olelo). E n el
últim o caso, tan to p com o q son falsas.
Pues bien, en el p rim er caso, el de (III), el espacio
lógico que puede rep resen tarse por m edio de una sola
proposición sim ple es el que corresponde a la sim ple
colum na form ada p o r los dos valores de verdad. En el
ejem plo de (IV), el espacio lógico sería lo que represen­
tan las cu atro distribuciones de valores de verdad (las
cu atro distribuciones de valores de verdad tom adas de
dos en dos, pues dos son las proposiciones que intervie­
nen en el caso). El espacio lógico es el conjunto de posi­
bilidades que p o d ría ten er el m undo, cuando el m undo
puede ser descrito de acuerdo con un núm ero fijo de
proposiciones elem entales. El espacio lógico correspon­
diente a un núm ero n de proposiciones es lo que repre­
senta la tab la de distribución de valores de verdad for­
m ada p o r todas las asignaciones de verdad sim ultáneas
a las n proposiciones.
Así pues, en lugar de p reg u n tar ¿cuál es el espacio
lógico correspondiente a estas n proposiciones?, Witt-
genstein debería ad m itir tam bién esta o tra pregunta:
¿cuántos mundos podemos construir con estas n pro­
posiciones?
En cuanto a la m etáfora que ve en las proposiciones
lugares de un cierto espacio lógico, resu lta m uy n atu ra l
en cuanto que le dam os a la tabla (IV) este make-up:

V F

(a) (b)
V
M undo posible 1 El m undo

(c) (d)
F
Mundo posible 2 Mundo posible 3

99
El espacio lógico está representado aquí p o r la totali­
dad de las cu atro casillas del rectángulo. La proposición
p (hay orquídeas que viven enterradas) determ ina un
cierto lugar en el espacio lógico: las casillas (a) y (c),
pues estas casillas rep resen tan aquellos m undos en los
que dicha proposición es verdadera. Hay otras proposi­
ciones que determ inan lugares m ás reducidos, com o no
hay orquídeas que vivan enterradas y Marlowe escribió
Otelo. E sta proposición es verdadera únicam ente en el
m undo (b), que es el m undo que corresponde a la casilla
d eterm inada p or la verdad de q y la falsedad de p.
Si hubiésem os de sim bolizar lugares en un espacio ló­
gico a d escrib ir utilizando tres proposiciones, habría que
re c u rrir a una representación geom étrica de un espa­
cio tridim ensional: del in terio r de un cubo, por ejem ­
plo (véase E. S t e n iu s : 1960, pp. 54-58). P or encim a del
núm ero tres, el espacio lógico no es geom étricam ente
plasm able sobre el papel.
Es sim ple resu m ir ah o ra lo esencial de lo dicho en
esta sección y en la inm ediatam ente precedente: una
vez dado un lenguaje —un conjunto de proposiciones—,
el espacio lógico correspondiente a este lenguaje con­
tiene todo aquello que puede decirse con sentido me­
diante el lenguaje. Una figura representa una posible si­
tuación en el espacio lógico (2.202). Y el conjunto de
to d as las figuras lógicas, las proposiciones,, el conjunto
de to d as las situaciones describióles lingüísticam ente:
es decir, el espacio lógico. Más allá del espacio lógico
no qu ed ará nada que pueda el lenguaje representar.

4.4. Lo que no puede decirse


E n opinión de W ittgenstein, sólo hechos pueden ser
figuras de estados de cosas. Una figura es un hecho, dice
el Tractatus de un m odo escueto e inequívoco, y poco
después añade que p ara que un hecho sea una figura
debe ten er algo en com ún con lo representado (2.16):
la form a lógica.
Sentado esto —que las figuras son hechos— queda des­
c a rtad a la idea de considerar al lenguaje y al m undo
térm inos distintos, aunque conectados por diversas re-

100
lacioncs. (Recuérdese que las dos relaciones de las que
habla W ittgenstein son la relación de significar y la re­
lación de ten er sentido.) El lenguaje pertenece al muttdo.
De aquí que deba h aber algún e rro r en esa im agen en
la que lenguaje y m undo son cosas separadas y con­
trap u estas. El e rro r radica en vernos a nosotros m is­
mos fuera del m undo y fuera del lenguaje. No existe
ese tercer lugar al m argen de am bos ni ese otro p ara el
lenguaje fu era del m undo. En la proposición 4.12 del
Tractatus —que da p arte del título del presente capí­
tulo— W ittgenstein lo expresa del siguiente modo:
Las proposiciones pueden representar toda la reali­
dad, pero no pueden representar lo que tienen que
poseer en común con la realidad para poder repre­
sentarla —la forma lógica.
Para poder representar la forma lógica deberíamos
poder situarnos nosotros mismos junto con las pro­
posiciones en algún lugar que esté fuera de la lógica,
es decir, fuera del mundo.
(4.12)
La tesis de este texto es que no podem os decir por
m edio de n u estro lenguaje cuál es la e stru c tu ra o form a
lógica de las proposiciones y que, consiguientem ente,
tam poco podem os decir cuál es la form a lógica o estru c­
tu ra de la realidad. La explicación que da W ittgenstein
de esta afirm ación es que, si pretendem os decir cuál es
la form a lógica de una proposición, hem os de salim os
fuera de la lógica y, con ello, fuera del mundo. E sta res­
puesta plantea, no obstante, un im p o rtan te problem a de
in terp retació n : ¿qué es lo que quiso decir W ittgenstein
al h ab lar de salirse fuera de la lógica? Si bien el Trac­
tatus no tiene una respuesta literal a esta pregunta, la
siguiente salida parece plausible.
La esencial de la respuesta consiste en p resen tar la
lógica com o la disciplina que traza los lím ites del pen­
sam iento hum ano, haciendo que éste sea posible. En
este sentido, la lógica es trascendental (6.13). (N atural­
m ente, esta acepción de la palab ra lógica es peculiar del
Tractatus.) Es decir, la lógica define los lím ites de un
ám bito —el ám bito del pensam iento— del cual es im ­
posible escapar. T raspasar esos lím ites significaría po­

1 0 1
d er p en sar lo ilógico. Esto últim o no puede hacerse. En
efecto, p en sar es hacerse figuras de la realidad; pensar
es rep resen tarse los estados de cosas. En realidad, los
frutos del pensar, los pensam ientos, no son sino propo­
siciones con sentido (4). Si pudiésem os ir m ás allá de
los lím ites del pensam iento, nos situaríam os fuera de
las m árgenes del lenguaje. Ya que éste es la totalidad
de las proposiciones, el ám bito del lenguaje es el ám ­
bito de todo lo que puede decirse con sentido. En este
sentido, los límites de mi lenguaje son los lím ites de mi
m undo (5.6). Salirse de la lógica equivale a salirse del
propio lenguaje.
Hem os visto hace un m om ento que el lenguaje define
el espacio de todas las situaciones susceptibles de ser
descritas m ediante él; es decir, el espacio lógico. La p re­
tensión de escapar de éste tiene un castigo inm ediato:
todo lo que uno diga desde esa anóm ala posición care­
cerá de sentido. De ahí que W ittgenstein afirm e que si
se nos preg u n tase cóm o sería un m undo ilógico, no po­
dríam os decirlo (3.031).
No sólo la form a lógica es irrepresentable lingüística­
m ente. Tam poco puede describirse por m edio del len­
guaje las relaciones entre los nom bres y su significado
y las que se dan en tre las proposiciones y su sentido. Es
im posible decir de un nom bre que tiene tal o cual sig­
nificado; o de una proposición que tiene tal o cual sen­
tido. E n todos estos casos, al h ab lar de un nom bre, de
una proposición o de o tro signo cualquiera nos estam os
condenando a afirm a r algo que carece de sentido. No
podem os d ar a un signo un sentido que no tiene (5.4732).
Si pese a todo lo intentam os, el resultado es un sin-sen-
tido. F orzar a n u estro lenguaje a hacer una p iru eta se­
m ejante es m alin te rp re ta r su lógica. El pensam iento iló­
gico, sin em bargo, m ás que ilícito es una imposibilidad
(5.4731).
Ahora bien, m atiza W ittgenstein, aunque no pueda de­
cirse cuál es la form a lógica de una proposición, cuál su
sentido o el significado de un nom bre, nuestro lenguaje
m u estra esas cosas. El lenguaje no hace factible el de­
cirlas, pero unas y o tras encuentran reflejo, se mani­
fiestan, en él (4.121). No podem os afirm ar, por ejem plo,
que las proposiciones ja y ga dicen del m ism o indivi­

102
dúo, a, que tiene tan to la propiedad / com o la propie­
dad g. A cam bio, añade W ittgenstein, el hecho de que
usem os el m ism o nom bre, a, tan to en una proposición
como en la o tra muestra que las dos proposiciones m en­
cionan el m ism o objeto (4.1211). A este respecto, p o r lo
tanto, un lenguaje bien diseñado es com o una superficie
cristalin a bien pulida: en ella se reflejan m ás nítidam en­
te las cosas que en una que no lo está.
La im agen del lenguaje que con esto acaba de perfi­
larse responde exactam ente a la concepción del lenguaje
como medio universal, que se sugirió que latía b ajo algu­
nas de las páginas de Frege. F rente a esto, esta idea
ocupa en el Tractatus un lugar destacado y le concede
a esta o b ra alguno de sus tonos m ás característicos.
Como vemos, la tesis característica de esta idea del len­
guaje es que no podem os a d q u irir una posición de privi­
legio desde la cual p ro ced er a exam inarlo. Es m ás, pues­
to que los lím ites del lenguaje son los lím ites de mi
m undo, el m odo en que yo me represente éste depen­
d erá de los recu rso s que aquél ponga a mi disposición.
En un sentido, que no h a escapado a los críticos, el len­
guaje viene a d ictar entonces las condiciones bajo las
cuales es posible el m undo y bajo las cuales hablam os
del espacio lógico. A esta d octrina se le ha dado el nom ­
b re de idealismo lingüístico (E. S tenius : 1960, pp. 220
y siguientes).
La consecuencia m ás notable del idealism o lingüístico
del Tractatus es la de la im posibilidad de investigar sis­
tem áticam ente las conexiones en tre lenguaje y realidad.
Es decir, la im posibilidad m ism a de la teoría sem ántica
(J. H intikka: 1984, p. 29). Esa im posibilidad no es óbice,
de o tro lado, p ara que esas conexiones en tre nom bres
y objetos, en tre proposiciones y situaciones, puedan
aprenderse, pues se reflejan en el lenguaje y en el uso
que hacem os de él.

4.5. La filo so fía com o an álisis


del lenguaje
El objetivo que W ittgenstein se trazó en el Tractatus
fue el de pone]- un lím ite al pensam iento: el de d ib u jar

103
una línea de dem arcación entre lo que puede ser pen­
sado —las d istin tas com binaciones de estados de cosas
en el espacio lógico— y lo que no puede serlo. O tra
m an era de decir lo m ismo es la siguiente: W ittgenstein
se p ropuso a rb itra r un criterio de distinción entre las
proposiciones con sentido y las m eras com binaciones de
signos sin sentido. La convicción con que está escrito el
Tractatus es la de que ese lím ite puede trazarse en el
lenguaje.
Una segunda convicción acom paña a esa prim era. La
de h aber encontrado

en todos los aspectos esenciales la solución final a los


problemas.
(L. Wittgenstein: 1921, p. 31)

E n lo que hace a los problem as de la filosofía, la solu­


ción final —incluso en el sentido dram ático que a veces
se concede a esta expresión— la solución de W ittgenstein
consiste, sim plem ente, en esto:

El método correcto en filosofía sería en realidad el


siguiente: no decir nada, excepto lo que puede ser
dicho, a saber, las proposiciones de la ciencia natural
—es decir, algo que nada tiene que ver con la filoso­
fía— y entonces, cuando quiera que alguien quisiese
decir algo metafísico, demostrarle que había dejado
de dar significado a ciertos signos de sus proposicio­
nes. Aunque esto no sería satisfactorio para la otra
persona —que no tendría la impresión de que le es­
tuviésemos enseñando filosofía—, «este» método sería
el único estrictamente correcto.
(6.53)

De esta m anera, llegamos a una de las doctrinas más


características del m ovim iento analítico en filosofía. Lle­
gamos a la conclusión de que la filosofía no es un saber
sustantivo, un cuerpo de conocim iento plasm ados en
proposiciones verdaderas. No hay proposiciones filosó­
ficas (4.112). La totalidad de las proposiciones representa
la totalidad del espacio lógico. La totalidad de las p ro ­
posiciones verdaderas constituye la ciencia natural (4.11).
La filosofía no se sitúa en una posición com parable a la

104
de la ciencia n atural, pues no es u n a de las ciencias na­
turales (4.111). Su función es muy o tra que la de explo­
ra r esa posibilidad del espacio lógico que es el m undo.
El com etido que, entonces, le reconoce el Tractaius a la
filosofía es el del esclarecim iento lógico del pensam ien­
to, es decir, el análisis lógico del lenguaje.
Que la filosofía se conciba com o análisis lógico de las
proposiciones significa dos cosas en el Tractatus. La
p rim era de esas cosas está directam ente vinculada a la
distinción que hace W ittgenstein en tre signo y sím bolo
de una proposición. Una proposición es un signo artic u ­
lado que está com puesto de otros signos. Este signo a r­
ticulado se convierte en figura de una situación p o r en­
c e rra r un pensam iento —ese pensam iento que la pro­
posición expresa (3.1)—. La proposición, puede decirse,
es el aspecto visible (o perceptible) del pensam iento que
expresa (3.32). H ablando en sentido estricto, los pensa­
m ientos son las figuras lógicas, y no las proposiciones.
A m enudo, sin em bargo, la relación entre proposición
y pensam iento es muy cerrada. Tanto que, com o se h a
visto, W ittgenstein llega a decir que un pensam iento es
u na proposición con sentido. Esa form a de h ab lar es
lícita toda vez que, en esos casos, la correspondencia
en tre los elem entos de la proposición —que según W itt­
genstein se da siem pre (3.2)— es uno-a-uno.
A veces, sin em bargo, el signo, m ás que a un sím bolo,
está asociado a m ás de uno de éstos. El signo tiene en
tales casos diferentes modos de significación (3.322). La
posesión p o r un signo de diferentes m odos de significa­
ción puede d ar lugar a situaciones en las que uno pen­
saría que una proposición tiene un sentido, cuando en
realidad posee o tro bien distinto. Un ejem plo de esta
equivocidad (citado por W ittgenstein) es el de la am bi­
güedad de la form a verbal es. En las oraciones:

a) Cervantes es un escrito r del Siglo de Oro español.

b) C ervantes es el au to r del Quijote.

aparece esta m ism a form a verbal, pero con un efecto


diferente en cada caso. En el prim ero, el lenguaje m ues­
tra —diría W ittgenstein— que atribuim os a un objeto del

105
m undo, a Cervanl.es, una propiedad: la de ser un escri­
to r p erteneciente al Siglo de Oro Español. En (a), el es
es, p o r consiguiente, el es de la predicación, el que em ­
pleam os p ara decir de tal o cual individuo que tiene una
cierta propiedad. En el segundo caso, el lenguaje m ues­
tra que estam os diciendo de dos objetos, aparentem en­
te distintos, si juzgam os p o r lo que los nom bres indican,
que son el mismo objeto. (Todo esto, claro está, en el
supuesto de que Cervantes sea un objeto, en el sentido
que tiene la p alab ra objeto en el Tractatus.) El es de (b)
es, p o r lo tanto, el es de la identidad. La m ism a palabra
en cierra dos sím bolos distintos.
Vemos, así pues, que en un cierto sentido el lenguaje
oculta o disfraza el pensam iento; que el signo no de­
term in a inequívocam ente el sím bolo que expresa (4.002).
E sta circunstancia es de gran im portancia filosófica,
pues la filosofía está, p a ra W ittgenstein, llena de e rro ­
res o de confusiones a causa de esta equivocidad de los
signos. F rente a esto, la m ejo r solución consiste en h a­
b ilitar u n sistem a de signos regido por una adecuada
g ram ática (o sintaxis) lógica. Incorpora ésta, en p a r­
ticular, la m áxim a de que p a ra cada sím bolo debe utili­
zarse únicam ente un signo; y que cada signo debe ser
el aspecto perceptible de un solo sím bolo. En el Tracta­
tus, W ittgenstein afirm a que la eonceptografía de Frege
es un paso adelante en la elaboración de un sistem a de
signos tal (3.325). Desde u n punto de vista filosófico,
p erg eñ ar un sistem a así es uno de los objetivos del aná­
lisis lógico.
Además de ésta, hay o tra form a que tiene el lenguaje
de disfrazar el pensam iento. No es sólo que el m ism o
ro paje cu bra pensam ientos distintos, sino tam bién que
no presen te con nitidez qué puede ser pensado y qué
no puede serlo. A firm ar que el lenguaje oculta los lím i­
tes del pensam iento equivale a sostener que en el len­
guaje no está bien trazada la delim itación entre las pro­
posiciones con sentido y las com binaciones de signos
con apariencia de figuras. Puesto que las proposiciones
expresan pensam ientos acerca de cuya verdad o falsedad
es cosa de la ciencia n atu ra l decidirse, a la filosofía tam ­
bién le com pete d em arcar el ám bito de la ciencia de
cu alq u ier otro. La filosofía, se dice en el Tractatus, pone

106
los límites de la muy discutida esfera de la ciencia na­
tural (4.113). Las condiciones que hacen posible el pen­
sam iento —p or em plear una jerga filosófica m ás trad i­
cional-— se form ulan dentro del lenguaje.
Nueva luz sobre este tem a la proporciona la ya m en­
cionada distinción entre lo que puede decirse en el len­
guaje y lo que m eram ente se muestra en él. De hecho,
la labor de fijar las fronteras del pensamiento es, pre­
cisamente, la labor de especificar las condiciones de lo
que puede decirse. Vimos ya que la confusión de lo que
m u estra el lenguaje con lo que cabe decir con él es un
e rro r producido p o r una com prensión inadecuada de la
lógica del lenguaje. La filosofía (es decir, el análisis ló­
gico) debe poner, así pues, las cosas en su ju sto lugar.
Sin la filosofía, los pensam ientos sólo p resen tan rasgos
difum inados, como si estuviesen envueltos en una densa
nube. Es cosa del análisis lógico hacer re salta r estos ras­
gos, dotándolos de tonos bien acusados (4.112).
Uno de los ejercicios m ás conspicuos de acentuación
de perfiles que contiene el Tractatus es el que se refiere
al lugar que ocupa la ética en todo el escenario m eta-
físico de la obra. A este respecto, la principal afirm a­
ción de W ittgenstein es que las proposiciones éticas son
im posibles; que la ética no puede ser p u esta en pala­
bras. Así, cuando decim os, p o r ejem plo, es moralmente
bueno honrar a los propios padres, n u estra afirm ación
no describe ningún hecho del m undo. Si hubiese valores
m orales, ten d rían que en co n trarse fuera del horizonte al
que pertenece el m undo. Sim plem ente, los valores son
ilocalizables en el espacio lógico.
Un buen p u n to de p artid a p ara explicar esta d octrina
de la inexpresabilidad de la ética lo constituye la afir­
m ación de W ittgenstein de que la ética es trascendental
(6.421). E sto significa que según sea el ejercicio de nues­
tra voluntad, bueno o m alo, así será el m undo. C um plir
o no cum plir las m áxim as m orales supone una diferen­
cia en los hechos del m undo: h ab itar un m undo en el
que se h o n ra a los propios pad res o vivir un m undo en
el que esto no se hace. Los hechos, que no los valores,
son d istintos en cada caso (6.43).
Si los valores m orales o éticos no son cualidades del
m undo —es decir, si calificar una acción de m oralm en­

107
te buena no es com parable a calificar a un libro de volu­
m inoso—, ¿cuál es el sentido de afirm aciones como es
moralmente bueno honrar a los propios padres? Una
m áxim a com o ésta pretende ver el m undo desde fuera,
com pararlo con otros m undos posibles y valorar unos
en m ayor m edida que otros, según se honre o no en ellos
a los propios padres. Las proposiciones éticas no pueden
decir nada, p o r lo tanto. El que unos m undos posibles
posean u n valor intrínseco (del tipo que sea: ético, esté­
tico, etc.) no es algo que quepa en contrar en el espacio
lógico.
La odisea del filósofo es ahora com prensible. Su pe­
reg rin aje por las doctrinas del Tractatus debe conducirle
a reconocer que sus doctrinas han traspasado los lím i­
tes del sentido y que, por consiguiente, no hablan de
nada que pertenezca al espacio lógico. No es posible
escapar de los confines de la lógica. Para la filosofía, la
única altern ativ a es el análisis lógico del lenguaje.

108
Carnap

109
El sesgo empirista del análisis
semántico

Antes de p roseguir con la evolución de la Filosofía


Analítica a p a rtir de la publicación del Tractatus Logico-
Philosophicus, recapitulem os lo esencial de las páginas
precedentes. La p rim era consecuencia a ex traer de la
h isto ria que ha venido narrándose es que la concepción
de la filosofía com o análisis lógico del lenguaje encierra
b astan te m ás que una sim ple p ropuesta de claridad o de
corrección en el uso que del lenguaje hacen los filóso­
fos cuando form ulan sus doctrinas o sus co njeturas y
proyectos. Desde siem pre había habido filósofos que
h ab ían expresado esa necesidad. En la obra de Frege,
Russell o Wittgenstein, esa propuesta va acompañada
de un análisis de las relaciones que guarda con la reali­
dad un lenguaje dotado de un cierto diseño lógico. Con
estos auto res, la Filosofía Analítica tiene un fuerte ingre­
diente de S em ántica Filosófica. Con ellos, la teoría del
significado —dando a la palabra significado una acepción
muy general— se hace una p arte central de la filosofía.
En su punto de arran q u e (es decir, en Frege), la se­
m ántica filosófica está íntim am ente ligada a la concep-

110
tografia y al pro g ram a de íundam entación de la a rit­
m ética que se califica de logicista. Ahora bien, hem os
visto con algún detenim iento que un requisito de la con-
ceptografía es que cada signo suyo, sea o no una cons­
tante lógica, rep resenta alguna entidad (un objeto o una
función). Es m ás, el que toda expresión de la concepto-
grafía esté co rtad a p o r el p atró n de los nom bres se se­
guía p ara Frege del hecho m ism o de tener sentido, pues
es éste lo que hace de una expresión p o seed o ra1de una
referencia. T anto Russell com o W ittgenstein pusieron
en duda estos dos principios sem ánticos. El p rim ero de
ellos —ningún signo sin referencia— entró en cuarentena
por conllevar una descripción del m undo que ab u n d aría
en entidades problem áticas. (Recuérdese las vueltas d a­
das a los cuadrados redondos o al alopécico rey francés.)
El segundo fue descalificado por su ceguera p ara distin­
guir d istin tas funciones sem ánticas.
A lo largo de esta tram a argum ental han ido ap are­
ciendo y discutiéndose algunos problem as de la filosofía
de siem pre: el de la dem ostración de la existencia de
Dios, el de la estru c tu ra lógica de esas m ínim as un id a­
des lingüísticas con significado que son las oraciones (de­
clarativas), el de la m edida en que el uso del lenguaje
nos com prom ete a acep tar la existencia de tales y cua­
les cosas y, finalm ente, el de la naturaleza de la E tica.
E sto quiere decir que, desde el m ism o principio de su
em presa, los filósofos analíticos fueron, valga la re d u n ­
dancia, filósofos y que no se lim itaron a enunciar un
program a de reform a filosófica aunque sin e n tra r luego
en ella. El análisis lógico que hizo Frege del concepto
de existencia, y con ello del argum ento ontológico, fue
en buena p arte —si juzgam os p o r lo po p u lar que ha
sido desde entonces la cuestión de si la existencia es un
predicado— d eterm inante del éxito de esa idea del que­
hacer filosófico. Eso no obsta, desde luego, p ara que la
concepción m ism a de la filosofía evolucionara de una
m anera conspicua desde Frege a Russell y W ittgenstein.
Las razones p ara considerar a Frege un filósofo ana­
lítico se d esprenden de algunas de las cosas dichas re ite­
rad am en te h asta el p resen te m om ento. Pese a esto, hay
diferencias conspicuas en tre la concepción fregeana del
análisis filosófico y las m ás com plejas de R ussell y, so-

111
b rc todo, W ittgcnstein —filósofos analíticos p o r antono­
m asia estos últim os—. Ante una afirm ación con un in­
terés filosófico, la cuestión p ara Frege es la de hallar
el m odo de refo rm ularla usando las categorías lógicas
de la conccptografía. Una vez hallada ésta, la tram p a que
el lenguaje tiende al pensam iento queda detectada y la
cuestión filosófica resuelta. Así, la oración existen nú­
meros primos mayores que 100 se convierte, después del
análisis lógico, en bajo el concepto número primo ma­
yor que 100 cae más de un objeto. Si la p rim era puede
cau sar alguna dificultad p o r contener la problem ática
p alab ra existen, la segunda pone las cosas en su lugar al
sacar a la superficie la antes oculta relación caer bajo
(que se da en tre objetos y conceptos) y al poner de m a­
nifiesto que se está atribuyendo algo a un concepto.
Cuando, com o hem os visto, se re tira el estatu to de
nom bres a m uchas de las expresiones satu rad as y, en
p articu lar, se distingue tajan tem en te en tre re ferir y te­
n er sentido, se accede a una concepción de la filosofía
m ucho m ás com pleja (y p ara m uchos m ás discutible
tam bién): la de d istinguir con claridad en tre lo que
puede decirse con sentido —los pensam ientos— y lo que
no puede ser dicho p o r carecer de sentido. De las in ter­
venciones locales en n u estro sistem a conceptual (o lin­
güístico) que recom endaba Frege se pasa con el Tracta-
tus a u n a visión global en la que al filósofo se le enco­
m ienda indicar los lím ites de la ciencia.
El Tractatus le dio a la Filosofía Analítica una infle­
xión d eterm inante. Y ello tan to por las cuestiones en él
trata d as (como la teoría figurativa del significado) como
p o r aquellas que soslayó sin m ás. De estas segundas, es
obligado referirse a dos de ellas por la im portan cia que
tuvieron en las décadas siguientes. Me refiero a las cues­
tiones de cóm o en ten d er los objetos que se contem plan
en la m etafísica del atom ism o lógico del Tractatus y a la
de cóm o en ten d er el criterio de sentido que se em plea
en la teoría figurativa del significado.
Si consideram os característico de una visión em piris-
ta del conocim iento hum ano el juzgar que la certeza de
n uestros conocim ientos procede de los datos que nos
proporcionan n u estro s sentidos, puede afirm arse enton­
ces que la b úsqueda de respuestas a las dos preguntas

112
que el Tractalus no respondió, proporcionó a la inves
ligación filosófica que le siguió un sesgo inevitable
m ente em pirista. Veamos cómo.

5.1. ¿Qué son los ob jeto s del T ractatus?


D urante la década de los años veinte y trein ta, el Trac­
tatus ejerció una intensa influencia en un num eroso
y activo grupo de filósofos reunidos en torno a las figu­
ras de M oritz Schlick (1892-1936), O tto N eurath (1882-
1945), H ans Hahn, Rudolf C arnap (1891-1970) y H ans
Reichenbach (1891-1953) en diversos centros académ i­
cos europeos, especialm ente en Viena (pero tam bién en
Praga y Berlín). Aunque estos au to res tuvieron en una
m uy alta estim a alguna de las doctrinas de W ittgenstein,
o tras les resu ltaro n , y nos resu ltan a nosotros todavía,
difíciles de entender.
Una de estas ideas ocupa un lugar central en la visión
m etafísica del m undo que p resen ta el Tractatus. El m un­
do, nos dice esta obra, está constituido por los hechos.
A su vez, éstos contienen objetos com o elem entos ú l­
tim os. Los objetos son sim ples. Aunque todos entende­
mos que el análisis deba detenerse en algún punto a p ar­
tir del cual ya no pueda proceder, es inevitable pregun­
tarse qué clase de cosas son estos átom os lógicos a los
que W ittgenstein llam a objetos. ¿Qué son los objetos del
Tractatus ?
Si W ittgenstein no aceptó resp o n d er a esta pregunta,
Russell tenía p rep arad a desde hacía algún tiem po una
resp u esta asom brosa. Esos últim os elem entos a los que
conduce al análisis lógico son cosas tales como peque­
ñas manchas de color o sonidos, cosas fugaces y mo­
mentáneas (B. R ussell: 1918, p. 141), A estas cosas de
existencia casi in stantánea les da Russell el nom bre de
particulares. Los p articu lares son, p o r lo tanto, los da­
tos de la sensación, experiencias visuales, auditivas, tác­
tiles tran sm itid as p o r nuestras term inaciones nerviosas.
Es incontestable que ac ep tar que los p articu lares son
lo que p ro piam ente hay es algo que e n tra fácilm ente en
conflicto con algunas de las cosas que nuestro sentido
com ún nos fuerza a creer. Las cosas que juzgam os rea­

113
les, sin asom o alguno de reserva, como la silla en la que
me siento o el cuadro colgado de la pared que está frente
a mí, no tienen ese carácter m om entáneo que poseen
mis experiencias físicas de ellas. Estas, los particulares,
pueden d u ra r lo que apenas un a b rir y c e rra r o de ojos
o ese lapso p u n tu al d u ran te el que me apercibí de que
el cuadro seguía colgado de la pared donde siem pre h a­
bía estado. R ussell considera, p o r su parte, que exigirle
a lo real la perd u rab ilidad en el tiem po es sim plem ente
un prejuicio m etafísico. La cuestión es, entonces, cono­
cer qué razones podía aducir Russell en favor de su op­
ción, que nos convencieran de que no era él quien es­
taba prejuzgando el tem a.
El p rim er aval de la elección de un m undo de p artic u ­
lares tiene un obvio tono em pirista: los particulares son
lo único que nos es dado conocer con certeza (B. R us ­
sell : 1918, p. 242). Si nos rehusam os a afirm a r incon­
dicionalm ente la existencia de todo aquello cuya exis­
tencia no sea p ara nosotros evidente, hay que concluir
que sólo los p articu lares constituyen esa porción del
m undo que resu lta cognoscible. El resto son entidades
m etafísicas sin incidencia alguna en n u estra experien­
cia del m undo. Si usted piensa —diría R ussell— que
es necesario distinguir entre los objetos y las experien­
cias (los particulares) que éstos causan en nosotros, se
equivoca. Eso extra que usted añade a las apariencias
no pertenece al reino de lo cognoscible. En este sentido,
frente a los objetos cotidianos, las entidades que la
ciencia postula en su descripción del m undo (genes, p ar­
tículas subatóm icas, agentes que tom an decisiones ra ­
cionales en el m ercado económico, etc.) son ficciones.
(Pero esto no quiere decir que no desem peñen ninguna
función en el conocim iento hum ano.)
Una im p o rtan te razón en favor de los particulares es
que proporcionan un m edio de conectar dos im ágenes
del m undo aparen tem ente incom patibles: la imagen que
d ib u ja la física y la que nos proporciona la psicología.
E ste argum ento, que en buena p arte procede del filósofo
p rag m atista norteam ericano William Jam es (1842-1910),
es muy im p o rtan te para el atom ism o lógico de Russell.
Hoy p o r hoy, afirm a Russell, la ciencia física nos p re­
sen ta un m undo que en una gran m edida va m ás allá del

114
m ás fam iliar de n u estro sentido com ún. El m undo, se
nos dice, está form ado no sólo por objetos físicos de
tam año m edio, sino tam bién por entidades inobservables
de m uchas clases. Planetas y estrellas, nubes y plantas,
células y genes, átom os y partículas elem entales: esto
es lo real p ara todos sin excepción, según el físico. Aun­
que pueda h aber una diferencia de grado en la inm edia­
tez con que se establezca su existencia objetiva, tan real
es un relieve m ontañoso com o una partícu la elem ental
inferida tras observar las huellas dejadas en su trayecto­
ria p o r una cám ara de niebla. Lo subjetivo es irrelevan­
te p ara la com prensión de nuestro m undo.
E n ab ierta oposición a la fe del físico en la objetivi­
dad de las cosas, el psicólogo m ira con desconfianza esa
pretensión de su antagonista por decirnos cómo es la
realidad en sí m ism a. Lo que vemos u oímos depende
en una p arte no despreciable de n u estra constitución
física, de m odo que nuestras posibles convicciones acer­
ca de la n aturaleza del m undo debe atem perarse con el
reconocim iento de que se halla condicionada — condicio­
nada es u na p alab ra escogida por R ussell— p o r nues­
tro s órganos sensoriales. La psicología enseña, p o r lo
tanto, la subjetividad de n u estras prim eras experiencias
del m undo (de los datos de la sensación) y a rro ja algu­
nas dudas bien argum entadas en torno a la idea de una
im agen del m undo no in terferid a por las peculiaridades
de sus dibujantes.
Ante sem ejante conflicto de convicciones, Russell ha­
lló un m odo de arm onizar física y psicología. En su so­
lución le corresponde un lugar destacado a la tesis de
que los p articu lares son, en sentido estricto, los objetos
reales que hay en el m undo. La idea central de su expli­
cación es que tan to los objetos del m undo cotidiano
—es decir, los cuerpos— corno los que introduce el fí­
sico son construcciones lógicas elaboradas a p a rtir del
m aterial inicial que son los particulares. Decir de una
p artícu la elem ental que es una construcción lógica es
decir que e n tra en n u estra descripción de la realidad
como sistem a de correlaciones en tre diferentes p artic u ­
lares, com o form a de poner orden en la incesante suce­
sión de particu lares que constituye n u estra experiencia.

115
La idea de que una entidad física, con independencia
de que sea observable, es un sistem a de correlaciones,
significa lo siguiente. C onsiderem os el caso del cuadro
que está colgado de la pared que está enfrente de mí.
Lo m iro m om entáneam ente y percibo una m ancha de di­
versos colores dispuestos de una m anera peculiar. Esa
m ancha es un p articular. No ese p artic u la r —que es
único e irrepetible—, sino otros notablem ente parecidos
a él se producen p ara mí cada vez que observo el cuadro
o que le echo una ojeada. A veces la perspectiva es dis­
tin ta y el tam año relativo de los colores varía ligera­
m ente. En o tras ocasiones son los colores lo que cam bia,
en función de las condiciones de ilum inación. La sem e­
janza, sin em bargo, no desaparece. Ahora bien, en m i in­
terp retació n del m undo yo conecto unos particulares
con otro s en v irtu d de relaciones que se dan entre ellos.
Una de las m ás conspicuas e im portantes es la de seme­
janza. Si forzásem os la expresión, yo podría decir que
agrupo los p articu lares en cuerpos, por ejem plo, en
función de cuán sem ejantes son los unos con los otros,
y los tom o com o apariencias d istin tas de la m ism a en­
tidad.
Utilizando un sím il que R ussell utilizó en Los elemen­
tos constitutivos de la materia (uno de los ensayos que
aparecen en Misticismo y lógica), cualquier entidad que
se construya lógicam ente a p a rtir de un conjunto de
particu lares, es como la im agen de un hom bre en una
p an talla cinem atográfica: parece que es efectivam ente
un hom bre en acción lo que está siendo proyectado,
pero se tra ta tan sólo de una sucesión de im ágenes fo­
tográficas sin m ovim iento ninguno. La ilusión de p er­
sistencia la produce la rápida sucesión de las distintas
im ágenes. Análogamente, los cuadros, los libros, los gra­
nos de arena, las p artículas elem entales, etc., son todas
ellas ficciones lógicas: es decir, conjuntos de particu la­
res que guardan en tre sí diversas relaciones y que se
agrupan com o si p o r debajo de ellas hubiera una enti­
dad subsistente. Volviendo al m ism o térm ino que antes:
todas esas entidades y objetos no son sino sistem a de
correlaciones en tre particulares, sucesiones de conjuntos
de p articu lares en el tiem po. En este sentido resulta el
cuadro del ejem plo una conveniencia útil que me p er­

116
m ite sistem atizar una pequeña p arte de mi rica expe­
riencia de las cosas. E sto ilu stra la afirm ación de que
el cuadro no es algo real, sino una construcción lógica
llevada a cabo con el m aterial que m e proporcionan mis
term inaciones nerviosas y con el que entregan las ter­
m inaciones nerviosas de o tras personas. Un objeto físico
es com o u n a sinfonía en el que los particulares son
como las notas de ésta. (Véase recuadro 6.)
Algo im p o rtan te que resu lta de esta conexión del m un­
do físico y del m undo psicológico es que am bos son el
mismo m undo. En la m últiple tra m a de n u estra expe­
riencia del m undo, el físico y el psicólogo ordenan los
m ism os ingredientes de form as distin tas (B. R ussell :
1918, p. 247). El físico agrupa los particu lares de dife­
rentes personas h asta sacar de sus m oldes las entidades
de las que nos habla. La im presión de objetividad deriva
de la circunstancia de que el físico opta p o r tra b a ja r con
los p articu lares de todos los sujetos. (La excepción la
constituyen aquellos particulares que no pueden integrar
ningún sistem a de correlaciones: los frutos de la aluci­
nación.) El psicólogo, por su parte, está interesado p o r
las experiencias de los seres hum anos en tan to que ex­
periencias de cada ser hum ano. Llevado de ese interés,
organiza el conjunto de todos los particu lares de una
m anera bien diferente de la del físico. Puesto que su
objetivo es conocer las experiencias de un sujeto X en
un in stan te de tiem po i, su tare a será la de seleccionar
precisam ente el conjunto de todos los datos sensoriales
de X en el in stante t. A cada selección así, Russell le
da el nom bre de una perspectiva —la del su jeto X en
el in stan te t.
En el m agm a de los particulares, en resum en, el físico
organiza objetos, m ientras que el psicólogo tra b a ja so­
bre perspectivas. Puesto que los particulares de un su­
jeto son exclusivam ente suyos, las perspectivas de un
sujeto tam bién serán exclusivam ente suyas. Dada esta
exclusividad, Russell puede definir el concepto de p er­
sona —o lo que es lo m ismo: Russell puede co n stru ir
lógicam ente a una persona— com o la sucesión de todas
sus perspectivas, es decir, como el flujo de su experien­
cia. Es precisam ente este flujo lo que distingue a una
persona de todo lo dem ás.

117
5.2. E l p rincip io de verificabilidad
La identificación de los últim os ingredientes del m un­
do a los que se a rrib a m ediante el análisis lógico con
cosas tales com o los particulares, abrió un im portante
dom inio p a ra la filosofía de las décadas siguientes. Ese
dom inio h ab ía tenido sus p rim eros aventureros en E rn st
M ach (1838-1916) y R ichard Avenarius (1843-1896) d u ra n ­
te el siglo xix. R ussell lo exploró m ucho m ás sistem áti­
cam ente en la segunda y en la tercera décadas del si­
glo xx. Finalm ente, los hitos m ás significativos de esta
em presa serían La construcción lógica del mundo (1928),
de C arnap, y La estructura de la apariencia (1951), de
N elson Goodm an. Con estas dos obras, el em pirism o
contem poráneo alcanzó sus cotas m ás altas.
La clave de todo el cam bio que supusieron los escritos
epistem ológicos y m etafísicos de Russell, así como la ci­
tad a o b ra de C arnap, puede describirse así: la conside­
ración de las m ás fam iliares entidades de la vida coti­
d iana y de las m ás ab stru sas construcciones de la cien­
cia le dieron un vuelco to tal a la m anera de entender
el análisis sem ántico contenida en el Tractatus. Pues
si un o b jeto x es la clase de todos esos particulares y
tales que y es un aspecto de x (para alguien); y si una
p ersona x es la clase de todas aquellas perspectivas y
tales que y es una perspectiva de x, lo que se diga del
uno y lo que se afirm e de la o tra podrá expresarse por
m edio de u n lenguaje que contenga:

a) constantes lógicas (como todos los),


b) nociones matemáticas (como la de clase) y

c) expresiones cuyos valores semánticos sean parti­


culares, propiedades de particulares y relaciones
entre particulares (como las variables x, y, etc., o
térm in o s com o particular (de) y perspectiva (de).

A un lenguaje con estas características se lo suele de­


nom inar lenguaje fenomenalista o fenoménico. Lo que
R ussell había em prendido, y aquello en lo que Carnap
dio algunos nuevos pasos, era el proyecto de trad u c ir

118
toda afirm ación a una oración de u n lenguaje fenome-
nalista (el proyecto o programa fenomenalista). El p ro ­
yecto constituía un sueño dorado p ara el filósofo em-
p irista, es decir, para quien piensa que todo el conoci­
m iento hum ano se apoya en la inform ación (los datos)
contenida en n u estras sensaciones: m o stra r —com o de
hecho se sostuvo que era posible— que todo lo que di­
gamos acerca del m undo es una afirm ación com pleja
en la cual tan sólo se b arajan datos de los sentidos.
P ara ser exactos, hay que ap resu rarse a reconocer que
Russell veía en el m étodo de las construcciones lógicas
u na vía p ara la m etafísica, un m étodo que conduciría
a una m ayor claridad en la descripción de lo que real­
m ente existe. Sin em bargo, en las m anos de otros au to ­
res, y aquí hay que volver a C arnap, el m étodo adquirió
un nuevo valor p ara el análisis sem ántico. Según su nue­
vo significado, el m étodo h ab ría de p erm itir reducir toda
afirm ación relativa a ficciones lógicas (cuadros, quarks,
genes, agentes racionales, m ovim ientos pictóricos) a una
que versaría sobre p articu lares o elem entos p uram ente
cualitativos de la sensación.
E sta in terp retació n del proceder de Russell se encuen­
tra expuesta con claridad en una pequeña o b ra que
Carnap publicó tam bién en 1928: sus Pseudo-problemas
de la filosofía. Aquí distingue C arnap clases o niveles
de objetos: los objetos autopsicológicos (nivel 1), que
coinciden a grandes rasgos con los p articu lares de Rus­
sell en ser siem pre experiencias de un sujeto; los o bje­
tos físicos (nivel 2), como el cuadro colgado de la p ared
que está frente a mí; los objetos heteropsicológicos (ni­
vel 3), u objetos de la vida psíquica de los dem ás, tales
com o los sentim ientos de las o tra s personas y, final­
m ente, los objetos culturales (nivel 4), com o el expre­
sionism o pictórico o la C onstitución de Cádiz de 1812.
El proyecto que C arnap inició en La construcción lógica
del mundo consistía en reducir los objetos culturales
a los heteropsicológicos; éstos a los objetos físicos y,
después, los objetos físicos a los autopsicológicos. De
o tra form a: el p rogram a fenom enalista p reten d ía cons­
tru ir lógicam ente los objetos de los niveles 2, 3 y 4 a
p a rtir de los de nivel 1, trab a jan d o en cada nivel que

119
no fuese el p rim ero con el m aterial del precedente. Un
o bjeto es rcducible a otros cuando todos los enuncia­
dos acerca del p rim ero se traduzcan a enunciados que
versen sobre los segundos (R. C a r n a p : 1928a, p. 60). Así,
a la operación de construcción en el ám bito de los obje­
tos se corresponde la traducción en el plano lingüístico.
Lo im p o rtan te es que tra d u c ir es d ar el significado de
una oración em pleando p ara ello un núm ero reducido
de recursos lingüísticos.
Así, al d iscu tir en Pseudo-problemas de la filosofía la
reducción de los objetos heteropsicológicos a objetos
físicos, C arnap aceptó abiertam ente esa corresponden­
cia en tre red u cir y traducir:

Hemos visto anteriormente que en cada caso par­


ticular el reconocimiento de lo heteropsicológico nos
retrotrae al reconocimiento de cosas físicas. Y no sólo
en el sentido de que en cada caso a la par que el re­
conocimiento de un episodio heteropsicológico tiene
de algún modo lugar un episodio físico, sino que lo
heteropsicológico, con todas sus características, de­
pende del reconocimiento del correspondiente epi­
sodio físico. De aquí que uno podría traducir cual­
quier enunciado relativo a un episodio heteropsico­
lógico, por ejemplo, «A está ahora gozoso», a un
enunciado que mencione únicamente cosas físicas, ta­
les como movimientos expresivos, actos, palabras, etc.
(R. Carnap: 1928b, p. 334)

E ste es el p u n to notable. La discusión acerca de cuáles


podían ser los átom os lógicos del m undo condujo, como
hem os visto que sucedía con otros problem as anteriores,
al tem a de la form a en que el lenguaje se relaciona con
el m undo. Si dam os el nom bre de significado empírico
a la inform ación que tran sm ite una oración acerca del
m undo —se conciba éste com o constituido por expe­
riencias psíquicas o p o r algo diferente—, la innovación
en el análisis sem ántico que va de la m ano del program a
del fenom enalism o es la de identificar el significado em ­
pírico de un enunciado (o de una oración declarativa)
con la inform ación que tran sm ite su traducción a un
lenguaje fenom enalista. Por decirlo de un m odo con­
ciso: una teoría del significado em pírico es una teoría

120
de la traducción a un lenguaje de p u ras sensaciones (con
suficiente estru c tu ra lógico-m atem ática).
El tem a tiene otro ángulo de enfoque. En la exposición
que se llevó a cabo an terio rm en te de la teoría figura­
tiva del sentido, expuesta en el Tractatus, se recalcó que
la idea de que las proposiciones (u oraciones) son figu­
ras de la realidad hace de la situación o estado de cosas
rep resen tad o el sentido de la proposición. A la pregunta
de qué supone conocer el sentido de una proposición,
W ittgenstein responde que com prender lo que dice una
proposición es saber qué estado de cosas rep resen ta
(4.021). A esto hay que añadir que uno puede ca p ta r el
sentido de u na proposición y no saber si esa proposición
rep resen ta un hecho. A causa de esto, y con la cláusula
que el uso del condicional indica, W ittgenstein afirm a
que comprender una proposición significa saber lo que
es el caso, si es verdadera (4.024). Por nítido e inequí­
voco que pueda p arecer este aserto, fue entendido de una
m anera inesperada.
La p rim era posibilidad a considerar puede explicarse
en los térm inos siguientes: el concepto sem ántico de
sentido expresa una relación en tre proposiciones y esta­
dos de cosas (y nada más). Si el sentido es com o una
cadena en uno de cuyos extrem os se en cu en tra una pro­
posición, entonces en el extrem o opuesto debe hallarse
la situación de la cual la p rim era es figura. C om pren­
der la proposición es algo así com o tira r de la cadena
h asta reconocer lo que estaba al o tro lado. La relación
de sentido conecta, en fin, dos cosas tan sólo: proposi­
ciones y situaciones.
V ariem os ah o ra (¿ligeram ente?) el contenido de 4.021
y 4.024 diciendo: com prender lo que una proposición
dice es conocer qué experiencias sensoriales nos lleva­
rían a juzgarla verdadera. O bien: comprender una pro­
posición es ser capaz de identificar aquellas circunstan­
cias que nos permitirían apercibirnos de su verdad
(M. S ciilick: 1936, p. 40). La variante (o variantes) du­
dáis) ah ora supone(n) una gran diferencia respecto de la
prim era, y m ás n atu ra l —creo—, interpretación. Según
esta segunda, el sentido de una proposición lo co n stitu ­
yen aquellas experiencias que nos p erm itirían verificar­
la. E xtendiendo el símil del p árrafo anterior, si el sen­
1 2 1
tido es lo que hace posible la verificación, estaríam os
an te una cadena de tres brazos en cuyos extrem os tene­
mos, de form a respectiva, la proposición, las experien­
cias o circunstancias que actuarían de elem entos veri­
ficadores y al su jeto que tiene estas experiencias o que
es testigo de estas circunstancias. La relación de sentido
tiene, en este segundo caso, tres térm inos: proposiciones,
experiencias y seres hum anos.
La diferencia en tre u n a y o tra interpretación es, por
consiguiente, clara: el sentido se define, en un caso, en
térm inos de la noción de verdad y, en el segundo caso,
en térm inos del concepto de verificación. El Tractatus
deja a un lado toda consideración epistem ológica, y eso
es una buena razón p ara pensar que el concepto de ve­
rificación le es ajeno. Todo lo que esta obra autoriza
a concluir es que el sentido de una proposición es sus
condiciones de verdad (pues com prender una proposi­
ción es sab er qué estado de cosas del m undo describe,
si se tra ta de una proposición verdadera). Pero no auto­
riza a id entificar este sentido con sus condiciones o con
su m étodo de verificación. Sin em bargo, es ju stam en te
esto —que el sentido de una proposición es su método
de verificación (F. W aissmann : 1967, p. 215)— lo que
dice la segunda in terpretación descrita. A esta elucida­
ción del concepto de sentido se la conoce como el prin­
cipio de verificabilidad.
Tal y com o se ha trazado la distinción entre una y
o tra m anera de en ten d er (4.021) y (4.024), puede quedar
la duda de si las condiciones de verdad y las condiciones
de verificación son o no condiciones distintas. La solu­
ción es que se tra ta de condiciones bien distintas. Pero
podem os com probarlo m ediante un sim ple ejem plo.
E n El sueño eterno, la p rim era de las novelas de Ray-
m ond C handler, Phillip M arlowe, el detective protago­
nista, se ve a rra stra d o a diversas situaciones extrem as
p o r sacar de ap uros a las frívolas hijas del viejo Ster-
wood, el general retirado cuyo últim o hálito de vida a
d u ras penas se m antiene en la densa atm ósfera de un
invernadero repleto de orquídeas. En una de esas situ a­
ciones, un m atón golpea a Marlowe, quitándole el sen­
tido. Cuando lo recobra, su situación es ésta:

122
Moví la cabeza un poco, con cuidado. Me dolía, pero
no más de lo que yo había esperado. Estaba alado
como un pavo listo para el horno. Unas esposas man­
tenían mis muñecas a la espalda, y una cuerda iba
desde ellas a mis tobillos y, después, al extremo del
sofá color castaño en el que estaba echado. La cuerda
se perdía de vista en el extremo de este sofá. Me moví
lo suficiente como para asegurarme de que estaba su­
jeta a alguna parte.
(R. Chandler: 1981, pp. 352 y ss.)

E ste es un ejem plo típico que invita a u sar la pala­


b ra verificación. M arlowe desea saber si la cuerda que
le ata está su jeta a alguna p arte y poder verificar la ora­
ción (pensada p o r él en la situación descrita) estoy com­
pletamente inmovilizado, por ejem plo. A fin de verificar
esta oración, estira de la cuerda. La sensación de suje­
ción que luego tiene es (o form a p arte de) la condición
ele verificación de esa oración. Sin em bargo, esa m ism a
sensación no constituye (parte de) la condición de ver­
dad de estoy completamente inmovilizado. Lo que hace
que esta oración sea verdadera, es decir, su condición de
verdad, es que M arlowe está com pletam ente inm ovili­
zado. Una y o tra condición están vinculadas en tre sí,
pero son distintas.
Un paso im p o rtan te en la evolución de la Filosofía
Analítica lo dio, aparentem ente, W ittgenstein al abando­
n ar la in terp retació n literal del concepto de sentido con­
tenida en el Tractatus y decantarse p o r el principio de
verificabilidad. (N aturalm ente, este juicio es correcto si,
com o parece, las prim eras versiones del principio de
verificabilidad surgieron en las conversaciones en tre
W ittgenstein y F riedrich W aism ann, que éste recogió
en sus Tesis hacia 1930. Véase F. W aism an: 1967, pp. 205-
230.) El caso es que puede com probarse cóm o en dife­
rentes textos (de Schlick, W aism ann, C arnap) se expone
la idea de sentido del Tractatus y, a continuación, se la
glosa enunciando el principio de verificabilidad, sin dis­
tinguir la una del otro. E sto sucede, p o r cita r aquí un
ejem plo con alguna extensión, en los Pseudo-problemas
de la filosofía, de Carnap. La séptim a sección de esta
o b ra (titulada El contenido fáctico como un criterio de

123
significatividad de los enunciados) com ienza de esta
m anera:

El significado de un enunciado yace en el hecho de


que expresa un estado de cosas (concebible, no nece­
sariamente existente). Si un enunciado (ostensible) no
expresa un estado de cosas (susceptible de ser conce­
bido), entonces no tiene significado; es sólo en aparien­
cia un enunciado. Si el enunciado expresa un estado de
cosas, entonces es significativo en cualquier caso; es
verdadero si este estado de cosas existe, falso si no
existe. Uno puede saber que un enunciado es signifi­
cativo incluso antes de saber si es verdadero o falso.
(R. Carnap: 1928b, p. 325)

H asta aquí, estas palabras podrían haberse incluido


literalm en te en el Tractatus. Sin em bargo, Carnap añade
de inm ediato:

Si un enunciado contiene sólo conceptos que son ya


conocidos y reconocidos, entonces su significado re­
sulta de ello. De otro lado, si un enunciado contiene
un nuevo concepto o un concepto cuya legitimidad
(aplicabilidad científica) está en cuestión, su signifi-
sario y suficiente señalar qué condiciones relativas a
cado debe ser indicado. Con este propósito, es nece-
la experiencia ha de suponerse que se dan a fin de
poder decir del enunciado que es verdadero (no «de
que sea verdadero»), y bajo qué condiciones se dirá
de él que es falso.
(Loe. cit.)
Y aquí es obvio que C arnap ha ido con m ucho m ás
allá de lo que la o bra de W ittgenstein expresam ente
autoriza.
Todavía m ás: en 1936, ocho años después de la publi­
cación de este libro de C arnap, éste sigue hablando idel
requisito de verificabilidad form ulada por W ittgenstein
en el Tractatus\ (R. C arnap : 1936, p. 422). Y en su auto­
biografía intelectual sigue atribuyendo C arnap a W itt­
genstein el principio de verificabilidad (R. Car nap : 1963,
página 57). Que hubo una confusión —de la que el pro­
pio W ittgenstein pudo no estar libre en algún m om en­
to— en tre las dos form as de entender los aforism os

124
(4.021) y (4.024), o una deriva de la una a la otra, parece
e sta r suficientem ente corroborado.
Por consiguiente, tenem os ahora en tre m anos dos al­
ternativas a la doctrina del Tractatus de que una propo­
sición tiene significado (es decir, tiene sentido), si re­
presen ta algún estado de cosas en el espacio lógico. La
p rim era de ellas, consecuencia de decidir que los objetos
del m undo son datos sensoriales, consistió en la opción
fenomenalista de exigir que una proposición (u oración)
tiene significado em pírico, si tiene un equivalente en un
lenguaje de sensaciones. De acuerdo con sem ejante op­
ción, todo lo que una oración dice equivale a una afir­
m ación relativa a sensaciones, a sus propiedades y rela­
ciones. Como u n a afirm ación de esta especie es verifica-
ble, la opción fenom enalista supone una versión fuerte
o extrem a del principio de verificabilidad.
El principio de verificabilidad propiam ente dicho —y
del cual hem os venido hablando— procede del reconoci­
m iento de que el discurso científico, con su continuada
referencia a entidades inobservables, no podría expre­
sarse en un lenguaje en el que nom bres, adjetivos y
o tras p alab ras no-lógicas rem itieran únicam ente a p ar­
ticulares, a propiedades de particulares, etc. Una cosa es
afirm ar que todo lo que pueda decirse sobre los bosones
—p artícu las elem entales que resu ltan de la colisión de
un pro tó n y un an tip rotón, con una vida m edia de unos
1CL20 segundos— es traducible (reducible) a un conjunto
de oraciones que versan sobre las sensaciones que cau­
san en nosotros ciertas trayectorias identificables en el
registro visual obtenido de algún sistem a de detección
de esas partículas. Y o tra bien d istin ta es que sem e­
ja n te inform ación tenga alguna conexión indirecta con
tales registros. Para Carnap y para otros autores, la
p rim era opción es falsa; la segunda es m ucho m ás plau­
sible y acorde con la form a atem perada del principio de
verificabilidad (R. Carnap: 1936, p. 464; A. Ayer : 1946,
páginas 18 y ss.).
Resum iendo ya: la concepción de los átom os lógicos
com o p articu lares y una in terp retació n sesgada de la
idea w ittgensteiniana de sentido explican (al m enos en
parte) el sesgo em pirista que adquirió la Filosofía Ana­
lítica, y con ella la S em ántica Filosófica, d u ra n te la p ri­

125
m era m itad de este siglo. El efecto m ás im p o rtan te que
de aq u í se derivó consistió en un nuevo enfoque de las
relaciones en tre lenguaje y realidad. Con autores como
Schlick y C arnap, el lenguaje dejó de considerarse como
una especie de película que se aju stase perfectam ente a
la realidad, en v irtu d del isom orfism o que se postuló
en tre am bas, y se dio de él una imagen bien diferente.
T ras la form ulación del principio de verificabilidad,
ya no se pensó que una oración sería significativa por
re p resen ta r alguna situación, fuese o no fuese hipotéti­
ca, sino p or su conexión con otras oraciones que la
acercasen a los datos que tran sm iten nuestras term ina­
ciones nerviosas. E stos datos verificarían o confirma­
rían * (es decir, h arían probable la verdad de) aquellas
prim eras oraciones con el conducto que suponían las
oraciones que las describieran. Esto fue un golpe m or­
tal para la idea cen tral de la teoría figurativa del senti­
do: que las oraciones son fotografías lógicas. La altern a­
tiva presen tab a una im agen de la conexión del lenguaje
con el m undo b astante m ás ab stracta.

126
Libros en la hoguera

D urante las décadas de los años veinte y trein ta y


m ien tras lo p erm itieron las condiciones políticas de una
E uropa progresivam ente m ás y m ás am enazada por el
nazism o, una p arte significativa de la filosofía contem ­
poránea se convirtió a la causa em pirista. E sta conver­
sión tuvo a Viena como su centro im pulsor y fue llevada
a cabo p o r filósofos com o M oritz, Schlick y Rudolf Car-
nap. A su lado hubo otros filósofos y científicos destaca­
dos: H ans H ahn, H erbert Feigl, V íctor K raft, K urt Go-
del, F riedrich W aism ann, Phillip Frank. En Berlín, Hans
R eichenbach aglutinó a su alrededor a Cari Hempel, Ri­
ch ard von Mises, K u rt Grelling. E n los países nórdicos
y en el Reino Unido el nuevo em pirism o del siglo xx
en contraba portavoces autorizados y creativos: Eino
Kaila, Arne Naess, Joergen Joergensen, G ilbert Ryle, Al-
fred Ayer. Con la Segunda G uerra M undial, el nuevo
foro de discusión filosófico pasó de la vieja E uropa a
los E stados Unidos —en donde Chicago se convirtió
en un centro influyente—. (Véase cuadro cronológico a
continuación.)
En m ás de un respecto, el em pirism o por el que o pta­
ron estos autores (y al que hoy se conoce com o empiris-

127
o
"O
CS C3 fe XJ
Sh C
£8 oo E E
ot/í p
& 1—I
fe
O
u oco fe CU <u
tu "O XJ
O o
fe
TJ c/í.. tu
u nj re
So fe fe -r¡
xs >
'O >< « o z
o fe z<
s o O Tü
o•~ o -
*5
f8 >—I 03 NE-h
E ao £
u 2 -3 G3 y
o O
« c S | rq aj •§ g.
Surgimiento y desarrollo del empirismo lógico en Europa (hasta 1938).

H 3 'o
c/5 u C cu OhV)
0 <u xi >— i<^aj CU
1 ü -a O 5u s ^
O u< ¡2 "a«i y
H 2 3 Cj
X
fe •
H fe -a > W i> Oh O
z
ou Cvj
oo>
czon filosófica del Principio de Relati­

<D
<
Sfe
O
CQ co
CU
O
O a 04 o
HH a) G
O (U
Cj

o ul-H Oh
_1 < .
s z ^
o
c/)
>— i
<y) o5 3a
N
0—
► $< H
HH
tu f e
S rg
oa oo
Oh
^O ¿o i4
w S »5 aS. CJ
vidad.

(U
o U-z¡
cj G
ccS as oX
Z * E (/)
LTj
*»*«
Ox

128
Cuadro cronológico comparado ( C o n t i n u a c i ó n )

1)

presidente del gobierno ale-


o <
^ TC
3
u
M e <U
tu S £
O
<S)
O
cC
j
¡u O
o ¿
>- > »3
O 2o, ~^
y
2
o >- r:
E 3n 0
H M
en
7cD 9 -q
u^ u
O
H

1934.— Hitler,
X 1') P

mán.
w
H ¡3
z
o
u

<u O
la filosofía del empirismo lógico. Car-

w
c a¡
naf publica L a s i n t a x i s ló g ic a d e l le n ­
H ans Hahn. Carnap imparte en
Londres un ciclo de conferencias sobre

as .
u O ss-, &.a
c71 o
0c/í) _
X
+-* Cu
U •§
<L) Ph _ cd cu
'0 E cu u ¿
cO/1 'Tu-J cG
oo tl3 > O—
y-i 7j O o oC •rta ao
I—< o . a)
’d
o cd
« «
o o fe-? 'O S (Uc
U. >U
oJ -S o >s
•Cui •s■—i 3 2 'S 5
£ G oE: tu
u
<ür2¿ U CvS
to 5o ^& ~ O
z< n, bJ)
c ~ oo ce *§ 3
C^
o c o *-> tu 3

w fu O *§.£T
i3
1934 .—Muere

¡1 g u 'cd
q cSd
g u a je .

o ax á< .5g TcOu£


Cd
-J ■ CJ TJ +-* cu

130
3 O O <D

se convierte en un movimiento filosó­


París, en 1935—. El empirismo lógico
la Ciencia —el primero tuvo lugar en
53 ^ a
g o « as •q T3
O r- E S 2, -a
O 3
— o .S¿ <L>

£> < <UV


y o ^o o3 «==
T3 O w u d
rS ~
O 3 d
a D ^3
! I Iu CJ 0D
U d
T3 <D ,
cj co o
'i C CO CO
<d
C £ CJ .2 ü sZ
*x
a) <
cou C
gp
c 3 O
£ g„ lo 03
co o (J_
^ rt d <ü V
S.O c 03 co) C
o
£2 -tj a<— d .5
tí )

fico.
3 ? !
U O iS < w5
oo
C 0\*0
0\ O'O
n
<
on

-3 03 OJ .JU
nombrado doctor h o n o r i s

5 c Sp 2 O3
K T! <0
S u E« g . 2? S “ | U C 3
sQ
0) u y
T3 > -s E g I CS^3
-a o 0;
C/) £ <-u J §- d- ñf X v ^
vy O o .5 C
■°-8 g s » - g< 3a .o3
2 2 3 « ¡3 « o tu O
■y> a 3(j Trt3 ^ Cl
Cfl ^g 2 « §
> c O C3
>■«-a ► >u 3
(J «3 §)
„ C
CU ai 5
iñ 5 p %
O
I) h J »13 a .ü ^
-H
^ V ~ > Ti
d u ■*-’ -a u «i
c "H-a o Ifi
»L> H U3 tí 5
£ Tes o -3 t
U O C< < ^ T i >3
es

O o 3 « _ :2 ->5"■gw ^
C « O
a a, ¡2 g « o g J o a -ít
a
1936 .—C a r n a p

Q & >§ 3
5S3 cüo f£ C wi 1 1
c t— &E i O o H
O Si
% 5 3 c
Q -« ffi 3
<
°o
o\

131
mo lógico) respondía a la lapidaria declaración de prin ­
cipios con que el filósofo David H um e (1711-1776) ponía
fin a su Investigación sobre el conocimiento humano:

Me parece que los únicos objetos ele las ciencias


abstractas o de la demostración son la cantidad y el
número, y que todos los intentos de extender la clase
más perfecta de conocimiento más allá de estos límites
son mera sofistería e ilusión... Todas las demás inves­
tigaciones de los hombres conciernen sólo cuestiones
de hecho y existencia... Si procediéramos a revisar las
bibliotecas convencidos de estos principios, ¡qué es­
tragos no haríamos! Si tomamos cualquier volumen
de Teología o metafísica escolástica, por ejemplo, pre­
guntemos: «¿Contiene algún razonamiento abstracto
sobre la cantidad y el número?» No. «¿Contiene algún
razonamiento experimental acerca de cuestiones de
hecho o existencia?» No. Tírese entonces a las llamas,
pues no puede contener más que sofistería e ilusión.
(D. H u m e : 1748, p. 192)

Aunque este encendido alegato ha tenido el efecto con­


trap ro d u cen te de a rro ja r algunas som bras sobre el pro­
pio H um e y sobre los em piristas lógicos —desde Truf-
fau t no está bien visto quem ar libros—, lo cierto es
que H um e y sus m ás recientes ém ulos se habían em b ar­
cado en tareas de reform a filosófica del máxim o interés,
y que la condena de la teología y de la m etafísica esco­
lástica no era sino el síntom a de un rechazo: el de un
modo de en ten d er la filosofía.
Una p arte de la labor que Schlick, C arnap y dem ás em ­
p iristas lógicos se ap restaro n a realizar había sido ya
efectuada en el Tractatus y, en esencia, se hallaba conte­
nida en la doctrina de que no hay proposiciones filosófi­
cas; que la filosofía no es u n saber sustantivo, sino un
análisis o actividad (4.112). Una vez leído el Tractatus
con una m irada m ás em pirista, sem ejante idea de la filo-
fía llevaba a la conclusión de que ésta no es un con­
ju n to de proposiciones con significado em pírico, pues
sem ejan te co n ju n to es el todo de la ciencia em pírica
(la Física, la Quím ica, la Biología, la Econom ía y así su­
cesivam ente).

132
Ahora bien, esta delim itación vuelve a p lan tear la cues­
tión del estatu to de la m atem ática y de la lógica, que
Hum e se había cuidado de distinguir de la sofistería
e ilusión. En efecto, la experiencia, nuestros sentidos y
ap arato s de m edida no nos dan m ás que inform ación
puntual sobre lo que acontece o lo que es el caso: que
siete m anzanas unidas a cinco m anzanas form an un con­
ju n to de doce m anzanas (si es que los dos conjuntos
originales no tenían ningún elem ento en com ún); o que
o bien la nieve es blanca o bien no lo es, Pero la expe­
riencia es incapaz p or sí sola de conferir validez a pro­
posiciones umversalmente verdaderas com o 7 + 5 = 12
o com o o bien a o bienia. En resum en, ni la m atem ática
ni la lógica son disciplinas em píricas.
Bien, pues ¿qué son entonces? ¿Qué las hace diferen­
tes de la teología o de la m etafísica especulativa, si no
es el significado em pírico de sus proposiciones?

6.1. Lógica y m atem ática: la pu esta a punto


del lenguaje
Para el credo em pirista, la cuestión de por qué ni la
lógica ni la m atem ática son sofistería o ilusión ha sido
su problem a clásico, el punto en donde sus debilidades
han sido m anifiestas. Como el Tractatus daba una res­
puesta nítida a tal problem a, se entiende que los empi-
ristas lógicos tuvieran esta obra en una estim a tan
grande.
Menos de dos siglos antes de que se escribiera el Trac­
tatus, Hum e h abía distinguido dos clases de afirm acio­
nes: aquéllas cuya verdad depende de cóm o sean los
hechos y aquellas o tras cuya verdad depende de rela­
ciones en tre ideas. En este segundo, caso, añadía Hume,
la verdad o la falsedad de la proposición puede estable­
cerse

por la mera operación del pensamiento, es decir, in­


dependientemente de lo que pueda existir en cualquier
parte del universo.
(D. Hume: 1748, p. 48)

133
Las p rim eras, las que atienden a cuestiones de hecho,
son las que poseen significado em pírico. Las segundas,
que expresan relaciones entre ideas, son las problem á­
ticas. Es de ellas que W ittgenstein había elaborado un
diagnóstico: las proposiciones que expresan relaciones
en tre ideas, es decir, las proposiciones de la lógica y la
m atem ática son tautologías y como tales no dicen nada
en absoluto (6.1, 6.11).
E sta fam osa d o ctrina del Tractatus se entiende, si
com param os una proposición con significado em pírico
(a), y una verdad lógica (b):

a) A sfaltaron la avenida, pero no arran caro n la ara u ­


caria.

b) Si asfaltaro n la avenida, entonces: si arran caro n


la arau caria, asfaltaron la avenida.

En cada una de ellas hacen acto de presencia dos


oraciones sim ples: asfaltaron la avenida y arrancaron
la araucaria. No sólo esto, sino que, adem ás de estas
oraciones, en aquéllas tenem os dos constantes lógicas:
paten tes, no y si, entonces y o tra m edio escondida: y,
disfrazada bajo la conjunción adversativa pero. Con es­
tas dos proposiciones, podem os form ar el siguiente es­
pacio lógico (o co n junto de m undos posibles):

(i) A sfaltaron la avenida y arran caro n la araucaria.

(ii) A sfaltaron la avenida y no arran caro n la a ra u ­


caria.

(iii) No asfaltaron la avenida y arran caro n la ara u ­


caria.

(iv) No asfaltaron la avenida y no arran c aro n la


araucaria.

La oración (a) de m ás arrib a sería verdadera, si el


m undo fuese com o se describe en (ii) y sólo entonces.
P or su p arte, la oración (b) sería verdadera en cada una
de las situaciones descritas en (i) - (iv). Esto es lo propio

134
de las tautologías: que dejan a la realidad la totalidad
del espacio lógico al ser verdaderas b ajo cualesquiera
condiciones o posibilidades de verdad (4.46). P or el con­
trario , una contradicción, o enunciado lógicam ente con­
trad icto rio , es falso en todas las posibilidades de ver­
dad (4.46). La contradicción no deja espacio alguno a
la realidad (4.462).
Que las tautologías no dicen nada —y que las co n tra­
dicciones dicen dem asiado— se sigue de la an terio r ilus­
tración, ju n to con la idea de que decir (o informar acer­
ca de) algo supone siempre eliminar alguna opción posi­
ble de entre el conjunto total de m undos posibles. E sto
explica que (a) sea una resp u esta con contenido a la
p reg u n ta ¿qué sucedió?, m ien tras que (b) esté m uy le­
jos de serlo, como lo esté tam bién la contestación Que
o bien asfaltaron la avenida o bien no la asfaltaron.
T anto en un caso com o en el o tro no se ha dicho nada
p o rque no se ha excluido nada. (Véase recuadro 7).
A las proposiciones que no am plían n u estro conoci­
m iento, K ant las llam ó proposiciones analíticas *. La
solución de W ittgenstein al problem a del lugar que ocu­
pa la lógica en el horizonte del conocim iento hum ano se
resum e, entonces, en esto: las proposiciones lógicamente
verdaderas (las verdades lógicas) son analíticas* (6.11).
E sto explica, dice W ittgenstein, que las tautologías no
puedan ni ser confirm adas ni ser refu tad as p o r la expe­
riencia (6.1222). Al no com prom eterse con la verdad de
ningún posible estado de cosas, ningún hecho, ningún
evento, podría e n tra r en conflicto con ellas, im pug­
nándolas.
Esto, que es en esencia la lección que los em piristas
lógicos ap ren d iero n del Tractatus —dejando a un lado
o tras d octrinas anejas en las que no e n tra ré —, exige al­
guna precisión. A saber: que hablando con propiedad
ni las tautologías ni las contradicciones son proposicio­
nes (u oraciones), pues las proposiciones son figuras de
la realidad, m ien tras que aquéllas no representan nin­
guna posible situación en particu lar. Las tautologías las
rep resen tan todas; las contradicciones, ninguna. W itt­
genstein concluyó, así pues, que la apariencia de una
tautología es engañosa, pues parece ser una com binación
de signos. Sin em bargo, no pueden serlo ya que, de lo

135
R ecuadro

a.

t >
a > T a , a,

a
C/5 o
u
O a} $x
-I o
PL, a .. r
f* cd > >
tó a^ >
o
>“ 5
)o—
I ^ 0fl) Ç3
w O
'O V) >
cd
C/3 *-l 5X fe >
O c/5 -H
0) cd r
J O
WO
hJ a > fe
° <¡ o 53 «
m cu
o § cd
cdr- MCh
/5
o“ T3 cd
o^ 53 c/5

o1H
-J w <U (U
Q oZ
a (Z> CU
o
3Q3
< .. O3!
<d <c tí C/5
cu
_T
5-< .S
N H H ü cd
tü 53
O
33 cd
cd %
3 «5 +3 ^co 3cd5
< < 53
0) cd ^
tí* J
PW O ^
2 O ñ cn
2 O
5h
•^—12nj
cd «i
S S
W ÍZj '2 cd
(U 5h
p§ < > cd
tí cd
2 Q D
H
os w
o
<d
o o w £O J°-<
< tí
tí PM
tí $-< cd
m
C cd o
H , 33 53
V) m
OW
§ < <
WO
Q PL, a a

136
contrario, a la com binación de signos le correspondería
una hipotética com binación de objetos. En sem ejante
caso, la tautología sería verdadera, si esa com binación
fuera un hecho. ¡Pero la tautología será verdad era en
cualquier caso, sea cual sea la com binación de objetos
que se considere! Por ello, hay que acabar concluyendo
que la tautología no es una com binación de signos. Es
un caso lím ite de una com binación tal, com o lo es tam ­
bién cualquier contradicción.
Si las proposiciones de la lógica son signos que no
rep resen tan nada de la realidad, ¿cuál es su razón de
ser? El Tractatus responde a esta preg u n ta diciendo que
la lógica es trascen d ental (6.13). O com o lo expresó un
destacado em pirista, H ans H ahn: que la lógica no versa
sobre objetos, sino sobre el lenguaje que hace posible
h ab lar de esos objetos m ediante proposiciones con sig­
nificado em pírico. Las tautologías expresan, velada e
indirectam ente, las reglas que rigen la aplicación de
las palabras a los hechos (H. EIahx: 1933, p. 161). Esto
significa que (b) se lim ita a establecer una p a rte del
significado de la construcción condicional si, entonces.
Y que la b u rd a resp uesta: Que o bien asfaltaron la ave­
nida o bien no la asfaltaron explota una relación sem án­
tica en tre la negación no y la disyunción o bien... o bien.
Una y o tra tautología son verdaderas exclusivamente en
virtud del significado de las constantes lógicas que en
ellas aparecen. Decir, por tanto, que un enunciado es
lógicamente verdadero por no proporcionar ninguna in­
form ación (es decir, por ser analítico) viene a equivaler
a afirm a r que un enunciado es lógicamente verdadero
en v irtu d del significado de ciertas constantes lógicas.
En las conferencias que im partió en C am bridge en
1939, W ittgenstein expresó esta m ism a d octrina filosó­
fica de un modo m uy elegante. Aceptemos —contra lo
que inicialm ente dijo en el Tractatus— que hay m ás usos
del lenguaje que aquél por el que describim os los posi­
bles estados de cosas. (Aceptemos que hay un uso repre­
sentativo y, adem ás, un uso interrogativo y uno directivo
y así sucesivam ente.) Puede uno decir, entonces, afirm a
W ittgenstein, que las proposiciones matemáticas y lógi­
cas son todavía «preparativos» para un uso del lenguaje
—casi como lo son las definiciones— . Es un trabajo de

137
00

138
puesta a punto (L. W ittgenstein : 1975, p. 249), de aju s­
te de piezas antes de que la m aquinaria sea p u esta en
m archa. La oración (b) fija una p a rte del significado
del condicional; 7 + 5 — 12 conviene en la form a en
que se utilizará el signo + . Lógica y m atem ática son,
así pues, p arte de la em presa gram atical que se requie­
re p ara poder después re p resen ta r el m undo.
A lo largo de la filosofía m oderna ha habido autores
que han trazado la línea divisoria entre la ciencia em pí­
rica y ciencias form ales com o lógica y m atem ática di­
ciendo que las p rim eras constan de verdades a poste-
riori, m ien tras que las segundas están form adas por
verdades a priori. Se dice que una proposición es ver­
dadera a posteriori, si su verdad puede establecerse úni­
cam ente apelando a cóm o es el m undo. Una verdad a
priori, sin em bargo, tiene com o distintivo el ser inde­
pendiente de la experiencia; es decir, el poder ser vali­
dada sin re cu rrir p ara n ad a a los dictados de la obser­
vación. Uno de los grandes caballos de b atalla filosófi­
cos, al que responde, p o r ejem plo, una obra tan signifi­
cativa com o La crítica de la razón pura, es la de si
puede h ab er proposiciones que, siendo verdaderas a
priori, proporcionen inform ación sobre el m undo. La
cuestión es, p o r tanto, la siguiente: ¿Puede hab er pro­
posiciones verdaderas a priori que no sean analíticas?
Es decir, ¿existen proposiciones sintéticas a priori?
A propósito de esta cuestión, los em piristas lógicos
difirieron radicalm ente de K ant y, una vez m ás, acep ta­
ron la conclusión de W ittgenstein. E ste había escrito
que no hay figuras verdaderas a priori (Tractatus, 2.25),
porque aquellas ap arentes proposiciones que la expe­
riencia no puede re fu tar ni confirm ar no son en reali­
dad proposiciones. Los em piristas no tom aron al pie de
la letra sem ejante m atiz, pero sí que se ad hirieron a la
tesis de que todo aquello que sea verdadero a priori
es analítico. Si las proposiciones a priori, por ser verda­
deras con independencia de las exigencias del m undo,
no son contingentes, sino necesarias, los em piristas ló­
gicos explicaron esta peculiaridad diciendo que la única
necesidad que hay en el conocim iento hum ano es lin­
güística. Que ren u n ciar a la verdad de 7 + 5 — 12
o de o la nieve es blanca o no lo es es pecar contra las

139
reglas que gobiernan el uso del lenguaje (A. Ayer : 1946,
página 103). P rescindir de una o m ás verdades a priori
supone un cam bio de lenguaje.

6.2. Sign ificado em otivo


Hay, p or tanto, dos tipos de oraciones útiles dentro
de la em presa del conocim iento: las que poseen signifi­
cado em pírico y aquellas c.uya verdad (o falsedad) depen­
de tan sólo de los significados de ciertas palabras com ­
ponentes. Las p rim eras son sintéticas, pues proporcio­
nan inform ación sobre cómo están las cosas y pueden
am pliar con ello n uestro conocim iento del m undo. Las
segundas son analíticas, por lo que nada añaden a aque­
llo que ya sepam os. La verdad de las prim eras descansa
a la vez en el lenguaje y en el m undo. La de las segun­
das depende tan sólo de este segundo.
E n este esquem a no hay lugar alguno reservado a las
proposiciones con que uno se encuentra en los textos
filosóficos. Ni la m etafísica ni la ética (ni tam poco la
estética) caen del lado de la verdad sintética. Y, por
o tro lado, tam poco tienen nada que ver ni con la m ate­
m ática ni con la lógica. Afirmaciones como la siguiente
tienen que carecer de sentido: El infinito es la negación
de la negación, lo afirm ativo, el ser, que se ha vuelto
a establecer nuevam ente a partir de la limitación. La
m etafísica carece de sentido.
E sta arrem etid a co n tra la filosofía tradicional no era
el resultado de una m editación superficial. Hum e ponía
en tela de juicio toda aquella form a de saber que no
cupiera ni en la ciencia em pírica ni en la m atem ática,
aduciendo que se basaba en razones de dudoso origen.
(La experiencia y el m ero análisis conceptual eran para
el fuentes legítim as de conocim iento.) Sin em bargo,
como explicó Ayer, a H um e se le hubiera podido repli­
ca r que hay o tras vías de conocim iento adem ás de las
que conducen al sab er científico, por más que él lo
negara. El m etafísico sería, diría uno, quien d isfru taría
del m onopolio de tales vías privilegiadas. Si el em pirista
lógico q u ería c e rra r esta salida a su antagonista, preci­
saba de alguna m edida m ás radical que la utilizada por

140
Hum e (A. Ayer : 1946, p. 46). La m edida fue que el len­
guaje utilizado p o r el m ctafísico transgredía la condi­
ción que debía cum plirse p ara poder ser em pleado con
sentido. E sa m edida descansaba en el principio de veri-
ficabilidad: el principio de que el significado de una
proposición es aquello que supondría su verificación.
Antes de p roseguir con el hilo argum ental de esta
sección, es conveniente sacar a colación dos cuestiones
que afectan al lugar propio del principio de verificabili-
d ad y a su alcance.
De estas dos cuestiones, la p rim era afecta al concep­
to de significado que este principio elucida. Como se
verá de inm ediato, la palab ra significado tiene m ás de
un significado. El que el principio de verificabilidad an a­
liza es el denom inado significado cognitivo o empírico
de las proposiciones (u oraciones declarativas), que es
el que tiene que ver con la verdad o falsedad, con la
inform ación o contenido objetivo que el lenguaje tra s­
m ite. El principio de verificabilidad expresa o p ro p o r­
ciona, así pues, u n a identificación del significado cogni­
tivo de las proposiciones de nuestro lenguaje.
En segundo lugar hay que decir que, conform e los em-
p iristas lógicos fueron hablando de la verificación de
proposiciones, su cautela fue haciéndose progresivam en­
te m ayor. Al final de la época dorada de Círculo de Vie-
n a —a m ediados de los años tre in ta — todo el m undo
estab a de acuerdo en que p o r verificación no había que
en ten d er verificación concluyente o definitiva, sino algo
m ás débil. C arnap (1936, pp. 420 y ss.) contrapuso la
confirmabilidad * de u n a proposición a su testabilidad
(o comprobabilidad): el saber qué circunstancias con­
firm arían o resp ald arían la verdad de una proposición,
de u n a p arte, al disponer de u n método efectivo que con­
duce a tal confirm ación, de otro. Hay planetas en la
constelación del Cangrejo, cuyas condiciones permiten
la vida humana sería confirm able, aunque no teslable
(en el sentido dado a estos térm inos). Sabem os qué ex­
periencias perm ití rían co n firm ar tal proposición, pero
no se conoce el m odo de hacerlo.
D u rante m ás de dos décadas, el tem a de la validez del
principio de verificabilidad estuvo en la cresta de la
ola. El desenlace de su discusión pareció que iba a de­

141
cidir el ser o no ser de la Filosofía Analítica y la diver­
sidad de form ulaciones que se fueron dando del prin ­
cipio (C. H e m p e l : 1950) pudo d ar la im presión de que
el significado cognitivo no podía ser una cosa m enos
tangible. Y, sin em bargo, la idea germ inal del principio
no puede ser m ás clara: si una afirm ación tiene algún
sentido (= significado cognitivo), éste debe suponer al­
gún tipo de diferencia POSIBLE. (¡Atención a la pala­
b ra posible !) E sta diferencia puede hallarse vinculada
de form a d irecta o de form a indirecta a la afirm ación
m ism a, pero ha de existir un vínculo entre am bas.
Lo prim ero sucede cuando alguien m e dice: Tienes
una silla a tu espalda. La afirm ación tiene significado
cognitivo o em pírico. Yo podría volverm e y verla; po­
dría no volverm e, retroceder y toparm e con ella, o
podría to m ar una vara y ta n te a r a ver si está efectiva­
m ente ahí. Cada una de esas cosas es una diferencia
en m is experiencias posibles. En otros casos, la conexión
llega a ser incom parablem ente m ás rem ota. El filósofo
p rag m atista am ericano Charles Sanders Peirce (1839-
1914), a quien se debe inicialm ente este m odo de enten­
d er las relaciones e n tre lenguaje y realidad, discutió un
caso b astan te m ás com plicado que el mío y de mi silla
de u n a m anera paradigm ática:

Si uno busca en un libro de química una definición


de «litio», uno puede leer que es ese elemento cuyo
peso atómico es 7 aproximadamente. Pero si el autor
tiene una mentalidad más lógica, nos dirá que si uno
busca entre los minerales esos que son vitreos, tras­
lúcidos, grises o blancos, muy duros, quebradizos e
insolubles uno que confiere un tinte carmesí a una
llama incolora; que si se lo tritura con cal o con un
matarratas abrasivo y se lo funde, puede disolverse en
parte en ácido muriático; y que si esta solución se
evapora y se extrae el residuo con ácido sulfúrico
V se lo purifica debidamente, se la puede conver­
tir, por métodos ordinarios, en un cloruro, el cual,
una vez en estado sólido, fundido y electrolizado con
media docena de pilas, dará lugar a un glóbulo de un
metal plateado rosáceo que flotará en gasolina; en tal
caso, «ése» es un espécimen de litio. Lo peculiar de
esta definición —o mejor, de esta preceptiva, que es
más útil que una definición— es que tíos dice lo que
142
denota la palabra «litio» indicándonos qué «hacer» a
fin de lograr una familiaridad con el objeto de la pa­
labra en el orden perceptivo.
(Citado en M. Münitz: 1981, p. 52)

R etom em os ahora n u estro hilo principal. Si lo com pa­


ram os con casos como éstos, ¿qué decir del an terio r
aserto m etafísico acerca del infinito o de este otro (del
m ism o autor) el Ser Puro y la Nada Pura son Uno y lo
mismo ? Los em piristas lógicos no dudaron ni un m o­
m ento al afirm ar que ni la verdad ni la falsedad de estas
proposiciones conlleva diferencia alguna en n u estra ex­
periencia posible. Con independencia de cóm o sean, si
verdaderas o falsas, nu estras experiencias serán inevi­
tablem ente las m ism as. E stas proposiciones carecen,
consiguientem ente, de significado cognitivo.
¿Im plica esto que las proposiciones de la m etafísica
o las de la ética carecen absolutamente de significado?
A esto, sostuvieron los em piristas lógicos, hay que res­
ponder negativam ente. Con el lenguaje podem os hacer,
dicho sea a grandes rasgos, dos cosas:

• podemos describir o dar información acerca del mundo,


comunicando qué cosas creemos y qué cosas no creemos,
pero
• podemos usar igualmente nuestro lenguaje con la finali­
dad de dar salida a nuestros sentimientos (interjecciones),
crear estados de ánimo (poesía) o incitar a las personas
a acciones o actitudes (C. L. Stevenson: 1937, p. 276).
El p rim er uso del lenguaje es el uso descriptivo-, el
segundo es el uso dinámico. El uso de los térm inos éti-
ticos y el de m uchas expresiones m etafísicas es típica­
m ente dinám ico. Si yo digo que hacer X es bueno (por
ejem plo: h o n rar a los propios padres), no me lim ito a
afirm a r que hacer X es lo que la m ayor p arte de las
personas de mi grupo social prefiere hacer ante ciertas
circunstancias. (E sta m anera de en ten d er mi afirm ación
sólo le reconoce el uso descriptivo.) Mi objetivo no es
d escribir una preferencia social, sino recomendar, m o­
dificar la (posible) conducta de m is interlocutores en
un sentido determ inado.

143
P ara d istinguir conceptualm entc los dos casos de uso
lingüístico, se acuñó el term ino de significado emotivo.
E n su uso descriptivo, las palabras tienen significado
cognitivo; en su uso dinám ico, las p alab ras poseen sig­
nificado em otivo. (N aturalm ente, hay casos en los que
las m ism as palab ras tienen am bos significados, como
cuando m e quito de en m edio a un vecino m olesto res­
pondiendo a una solicitud suya con la oración Estoy
abrumado de trabajo.) Por su significado cognitivo las
p alab ras rep resen tan situaciones reales o hipotéticas.
Por su significado em otivo, nosotros hacem os cosas ta­
les como recom endar, suscitar atracción o repulsa, mi-
nusvalorar, in citar a la acción, etc. Tal y com o lo dijo
C arnap en el ciclo de conferencias que im partió en Lon­
dres en 1934, la ética y la m etafísica pertenecen a la es­
fera de la función expresiva del lenguaje. La ciencia em ­
pírica se m ueve d en tro de las coordenadas de la función
representativa o descriptiva del lenguaje (R. Carnap:
1934, pp. 302 y ss., p. 336). Una p arte m uy im portante
de la reform a filosófica que concibieron C arnap y los
em p iristas lógicos pasaba obligadam ente por la separa­
ción de uno y o tro dom inio lingüístico. (Véase el recua­
d ro 9 com o resum en de lo discutido en estas dos p ri­
m eras secciones.)

6.3. D os m od os de hablar
Una vez que la m etafísica, la ética y alguna o tra dis­
ciplina filosófica han sido situadas en el lugar apropia­
dos (siem pre según los em piristas lógicos), ¿qué queda
de la filosofía? Algo im p o rtan te ha sido dicho ya: que
la filosofía no es un saber sustantivo, sino una actividad.
Qué clase de actividad sea dependió ya, en m ayor m edi­
da, de las pro p u estas particu lares de tal o cuál autor.
Uno de los hallazgos intelectuales m ás significativos
de todos los tiem pos lo hizo Einstein, muy a principios
de siglo, con su teoría de la relatividad restringida. Para
los em piristas lógicos, este hallazgo dem ostró cuáles h a­
bían de ser los objetivos y los m étodos de la nueva filo­
sofía p o r la que habían de apostar. Lo que Einstein hizo
(en la in terp retació n que dio Schlick del caso) fue deter-

144
145
m in ar el significado (em pírico o cognitivo) de las afir­
m aciones que efectúan los físicos cuando hablan de la
sim ultaneidad de dos eventos ocurridos en lugares dis­
tantes. E instein indicó bajo qué circunstancia puede uno
decir de dos eventos distintos, e, y e2< que suceden si­
m u ltáneam ente y m ostró, según Schlick, que en esas
circunstancias no hay justificación p ara h ab lar de si­
m ultaneidad absoluta (M. S chlick: 1932, p. 287; 1936, p á­
ginas 40 y ss.). La p rofunda significación del hallazgo
de E instein convenció a Schlick y a los dem ás de que
un objetivo filosófico de p rim er orden sería, no el de
d eterm in ar la verdad o falsedad de las proposiciones
de la ciencia em pírica —cosa que le com pete al cientí­
fico— , sino el de la búsqueda del significado: es decir,
la búsqueda de las condiciones de verificación de las
proposiciones científicas. Ciencia y filosofía se convier­
ten con ello en em presas com plem entarias. A la p rim era
le corresponde la búsqueda de la verdad. A la segunda,
la búsqueda del significado (M. S chlick: 1932, pp. 286-
291).
O tra m an era de expresar esta reconducción de la fun­
ción filosófica consiste en decir que, de acuerdo con el
em pirism o lógico, la filosofía se convierte ahora en la
lógica de la ciencia. Como se ha dicho, esta nueva con­
cepción de la filosofía se funda en una drástica distin ­
ción e n tre cuestiones em píricas y cuestiones lógicas, e
identifica las cuestiones filosóficas con las de esta se­
gunda especie. Un problem a relativo a una especie ani­
m al y, p o r ejem plo, al tipo de nichos ecológicos en que
dicha especie vive es un problem a em pírico. Qué térm i­
nos y oraciones se em plean en la resolución de ese p ro ­
blem a, cóm o adq u ieren significado y en qué consiste
éste son problem as típicam ente filosóficos, según este
nuevo enfoque. Puesto que la actividad científica y sus
conclusiones están inexorablem ente ligadas al lenguaje
en general) y al lenguaje de la propia disciplina, en p ar­
ticular), el análisis lógico es inseparable del proceso de
investigación científica.
E sta diferencia en tre el ám bito científico y el ám bito
lógico (es decir, filosófico) se corresponde con una clara
distinción en tre el tipo de discurso científico y el tipo
de discurso filosófico. En el prim ero, se habla de los

146
ubjetos de un dom inio, de sus propiedades y relaciones.
En filosofía, donde los hechos del m undo ya no son el
tem a, sólo in teresan consideraciones formales, conside­
raciones relativas a aquellas características de las pala­
b ras y de las oraciones que no tienen que ver con aque­
llo a lo que las palabras refieren ni con lo que las o ra­
ciones describen o representan. Los únicos problem as
de los que se ocupa el filósofo son de orden lógico (for­
mal): los que atañ en a los tipos de expresiones utiliza­
das en las teorías científicas.
P uesto que la característica de la sintaxis es ocuparse,
a diferencia de lo que se hace en sem ántica, de las p ro ­
piedades y relaciones de los signos, al m argen de su sig­
nificado, el m étodo de la filosofía se convierte ah o ra en
el m étodo del análisis lógico. Concebida como lógica de
la ciencia, el análisis filosófico es el análisis sintáctico
del lenguaje científico.

Todos los problemas de la actual lógica de la cien­


cia, una vez que se los formula exactamente, se ve
que son problemas sintácticos.
(R. Ca r n a p : 1937, p. 282)

Cuando el m étodo sintáctico rinde frutos, proporciona


lo que Carnap denom inó oraciones sintácticas, que ex­
presan propiedades y relaciones formales de los signos.
Aunque sea rápidam ente, vale la pena referirse a una
de estas relaciones form ales: la relación que guarda toda
oración con su contenido.
El contenido de una oración es el conjunto form ado
p or todas las oraciones que son consecuencia lógica de
la original y que no son verdades lógicas (tautologías,
p or ejem plo). La noción de contenido se define, como
vemos, recu rrien d o a la de consecuencia lógica (R. C a r ­
n a p : 1937, pp. 42, 175 y ss., 1934, p. 316). Lo im p o rtan te
de esta definición es que la idea de consecuencia lógica
es p ara Carnap una idea sintáctica. Uno puede definir,
a su vez, esta idea, sin referirse p ara nada al significado
de ninguna expresión. En efecto, p ara d eterm in a r el con­
tenido de una oración hay que especificar qué reglas de
inferencia deductiva perm iten o b ten er cada una de las
consecuencias lógicas de ésta. S em ejante tarea puede

147
llevarse a la p ráctica m ediante expedientes puram ente
form ales. Una regla así puede decir, por ejem plo, lo si­
guiente: De la oración A y de la oración A R puede
inferirse B. E sta regla (el modus ponendo ponens) no
hace referen cia alguna ni al significado de A ni al de B
ni al de la co n stan te lógica Es p uram ente form al.
E sto m u estra que el térm ino consecuencia lógica es sin­
táctico, ya que puede ser definido —aunque aquí no
hayam os hecho m ás que ilu stra r la definición— sin u ti­
lizar m ás que recursos form ales.
Es im p o rtan te ap ercibirse de que la noción de conte­
nido es la co n tra p artid a sintáctica de la de significado
cognitivo. E n sintaxis nos está vedado decir cuál es el
significado de u na expresión cualquiera. A cambio, po­
dem os especificar su contenido. Además, si definim os
com o equipolentes aquellas oraciones con el m ism o con­
tenido, la equipolencia se convierte en la co n trap artid a
sin táctica de la sinonim ia cognitiva (o identidad de sig­
nificado cognitivo).
He traíd o a colación los conceptos de contenido y de
equipolencia p o rq u e ayudan a com prender el alcance
de la refo rm a filosófica propuesta por Carnap. En su
opinión, hay tres grandes clases de oraciones —una vez
d ep u rad a la filosofía de la m etafísica, la ética y de­
m ás— : E n p rim er lu gar tenem os las oraciones de objeto
real, que son las oraciones de la ciencia em pírica, en las
que se hace referencia expresa a entidades extralingüís­
ticas, a sus propiedades y leyes. En segundo lugar se
en cu en tran las oraciones sintácticas (u oraciones filosó­
ficas), p o r m edio de las cuales hablam os de las pro­
piedades y relaciones form ales de las expresiones del
lenguaje científico. La oración

c) La clase de oraciones C (de un sistem a lingüístico L)


es el contenido de la oración O (del sistem a L)

es sintáctica, como lo sería afirm a r las oraciones O, y


0 2 (de un sistema lingüístico L) son equipolentes.
Hay, en te rc e r lugar, una tercera clase de oraciones,
situadas a m itad de cam ino entre las oraciones de ob­
jeto real y las oraciones sintácticas. Se tra ta de las ora­
ciones de pseudo-objeto. Son oraciones como:

148
d) La oración ’snow is w h ite’ significa que la nieve es
blanca.

e) Las oraciones ' s h o w is w h ite ’ y la nieve es blanca


tienen el m ism o significado.
f) 5 no es una cosa, sino un núm ero.
g) La am istad no es una propiedad, sino una relación.

h) Una cosa es un com plejo de datos sensoriales.

Lo característico de estas oraciones es que parecen


tra ta r de cosas o entidades de diferentes tipos, cuando
realm ente son oraciones sintácticas. Son, escribió Car-
nap, oraciones sintácticas en virtud de su contenido,
aunque disfrazadas de oraciones de objeto (R. Carnap:
1937, p. 285). E sta am bivalencia da lugar a todo tipo de
problem as filosóficos clásicos.
Considerem os, por ejem plo, la oración (f). Parece que
expresa una propiedad del núm ero cinco, siendo muy
parecida en su ro p aje lingüístico a esa o tra que diría
que el núm ero cinco no es par, sino im par. Así tom ada,
(f) carece de lugar d en tro de la aritm ética. La única
m anera de reacom odarla dentro del sistem a lingüístico
de la ciencia consiste en trad u c irla del m odo m aterial
de hablar (el m odo de h ab lar de las oraciones de pseu-
do-objeto) al m odo form al de hablar (que es el modo
de h ab lar de las oraciones sintácticas). Ese paso tra n s­
form a (f) y (g) en (f') y (g’), respectivam ente:

f’) '5' no es un nom bre de objeto, sino un nom bre nu­


m érico.

g’) A m istad no es un predicado m onádico (o de u n a r­


gum ento), sino un predicado diádico.

Con la distinción en tre los m odos m aterial y form al


de hablar, el proyecto de reform a filosófica del em piris­
mo lógico adquirió una expresión bien concreta. La filo­
sofía tenía ah ora que acom eter la tarea de som eter el
lenguaje científico a un cerrado escrutinio, dando clara
expresión a sus rasgos sintácticos y re aju sta n d o toda

149
R ecuadro 10

150
151
expresión que hiciera c h irria r la m aquinaria del conoci­
m iento a su m odo de h a b la r adecuado: el modo form al.
(El recu ad ro 10 com para diferentes oraciones, indicando
su natu raleza y el m odo de h ab lar que les corresponda.
Por su tem ática filosófica, las oraciones 5b, 6b y Ib tie­
nen un in terés especial.)

6.4. E l fan tasm a en la m áquina


El concepto de lo mental, de G ilbert Ryle, se publicó
en 1949, convirtiéndose de inm ediato en una de las
ob ras m ás creativas de la Filosofía Analítica y en una
de las contadas producciones de esta tendencia filosófi­
ca que sigue discutiéndose intensam ente en la actuali­
dad. En El concepto de lo mental no se tra ta n los tem as
m ás representativos del em pirism o lógico. Ni se discute
el principio de verificabilidad y sus problem as ni se
hace referencia a la naturaleza del análisis filosófico, y
las únicas referencias que se hacen del proyecto feno-
m enalista son de un tono acentuadam ente crítico (G. R y ­
l e : 1949, pp. 222-227). Pese a esto, el libro encaja p er­
fectam ente con el esp íritu y las doctrinas del em pirism o
lógico y, en algún sentido, supone un hito de éste.
El tem a de El concepto de lo mental es clásico dentro
de la filosofía: la naturaleza de la m ente hum ana y su
lugar en el concierto del m undo. El caballo de b atalla
de esta obra de Ryle es una d octrina que se rem onta
a D escartes y que, m ás que fundada en los hechos y en
un m inucioso análisis conceptual, tiene p ara Ryle m ucho
de m ito y de dogma. E sta doctrina, el mito de Descar­
tes, puede enunciarse m ediante las siguientes cinco
tesis:
a) Los seres hum anos están form ados por un cuerpo
y una m ente.
b) Los cuerpos hum anos se en cu en tran en el espacio
y están som etidos a las leyes m ecánicas (o causa­
les) que rigen los procesos m ateriales.

c) La m ente hum ana, por su parte, está form ada por


una sustancia d istin ta de la que com pone el cuerpo,

152
de form a tal que a la m uerte de éste la m ente sigue
existiendo y ejerciendo sus funciones.
d) Los procesos corporales (o m ateriales, físicos) son
públicos, es decir, susceptibles de ser inspecciona­
dos p o r cualquier ser hum ano que observe el m undo
físico.
e) Los procesos de la m ente se hacen p resentes tan
sólo a la conciencia de la persona en quien se dan.
El m undo m ental es un m undo privado.

E stas cinco tesis perfilan una im agen de la naturaleza


hum ana análoga a la de una m aquinaria cuyos engrana­
jes son m ovidos p or un fantasm a que no se adivina m ás
que p o r el funcionam iento del artefacto que habita. El
cuerpo es precisam ente ese artefacto. La m ente es el
fantasm a de su interior. El objetivo que Ryle se planteó
en El concepto de lo mental es el de elab o rar una con­
cepción de la m ente hum ana co n traria a la del m ito de
Descartes. E sta concepción no sólo había de verse libre
de los com prom isos m etafísicos del pensam iento ca rte­
siano, sino de los aceptados p o r o tras alternativas m u­
cho m ás recientes en la época. La expuesta p o r Russell,
que sostiene que lo físico y lo m ental son organizacio­
nes distin tas de u na m ism a sustancia —los p articu la­
res—■(o doctrina del monismo neutral), es una de ellas.
Para un filósofo de orientación em pirista, el m onism o
n eu tral podía no ser una posición filosófica atractiva.
Russell había llegado a escribir hacia 1918 que los p a r­
ticulares —como esta sensación que produce en la yem a
de m is dedos el resb alar de la plum a sobre el papel en
el que estoy escribiendo— son algo extram ental. Lo na­
tural, sin em bargo, es pensar que los particulares son
algo p u ram en te privado que resu lta de la interacción
del m undo físico con mis term inaciones nerviosas. Si
estam os de acuerdo en esto, entonces estam os de acu er­
do en que los p articu lares llevan sobre sí la m arca im­
b o rrab le de lo m ental. Para quien juzgue que sólo existe
como ta l el m undo físico y que lo m ental no es una
realidad distin ta y superim puesta a lo físico —es decir,
p ara quien se juzgue materialista— , el m onism o n eu tral
rep resen ta una doctrina a com batir.

153
En sus p rim ero s m om entos, el em pirism o lógico no in­
tro d u jo un cam bio sustancial en el panoram a dibujado
p or Russcll, pero luego las cosas tom aron un nuevo
rum bo. E n su Teoría general del conocimiento, escrita
an tes de los días del Círculo de Viena, Schlick había
rechazado que las cualidades sensoriales e n tra ran a for­
m ar p arte de la descripción que las teorías físicas dan
del m undo. Sin em bargo, Schlick no sacó de esta con­
clusión suya el lem a de que hubiese dos realidades dis­
tintas, una m ental, que se hace inm ediatam ente presen­
te a la conciencia, y o tra física.

Lo que tenemos, escribió, es una y la misma reali­


dad, no vista desde dos lados diferentes, ni manifes­
tándose ella misma en dos formas diferentes, sino
designada por dos sistemas conceptuales diferentes,
el psicológico y el físico.
(M. S chlick: 1925, p. 299)

Schlick juzga a ésta la hipótesis m ás sim ple que ex­


plicaba p o r qué la destrucción del lóbulo occipital del
cereb ro elim ina la capacidad de visión o p o r qué la des­
trucción del lóbulo tem poral pone fin a la capacidad de
verbalización. Su posición filosófica es típica de la doc­
trin a de la identidad m ente-cerebro.
La explicación ofrecida p o r Schlick de la naturaleza
de la m ente ab ría inevitablem ente un com pás de espera
h asta que se viese de qué m odo los m ecanism os cere­
brales subyacen a los procesos m entales con los que son
idénticos. Todavía hoy se está m ás que lejos de conocer
cóm o la psicología (en tan to que ciencia de la m ente) se
reduce a la neurología y a la fisiología (en tan to que
ciencias del cerebro). Pese a esta ignorancia —suponien­
do que no haya n ad a m ás que decir sobre el sentido de
esta reducción—, la posibilidad m ism a de ésta actuó
com o revulsivo p ara el em pirism o lógico.
E n p rim er lugar, acep tar el program a reductivo para
la psicología obligaba a desechar la idea m ism a de un
lenguaje fenom enalista. Se tra ta b a de reducir todos los
eventos m entales, incluidas las sensaciones, a eventos
físicos. En lugar de un lenguaje así, se concibió la tarca
de levantar todo el edificio de la ciencia sobre la base

154
de un lenguaje cuyas expresiones no-lógicas refiriesen
a acontecim ientos, objetos, propiedades y relaciones fí­
sicas. Neurona, impulso eléctrico, sinopsis serían, p o r
ejem plo, térm inos de un lenguaje así: de un lenguaje
fisicalista. Frente a uno fenom enista, se adujo, un len­
guaje fisicalista sería público, intersubjetivo, com o p ú ­
blicas e intersu b jetivas son las labores de investigación
y control de la ciencia em pírica.
E sta es tan sólo una de las razones de la crisis de
ese lenguaje de sensaciones p u ras en que R ussell y
Carnap confiaron. N eurath fue m uy contundente al res­
pecto. Siguiendo a Schlick, juzgó la ficción de un len­
guaje fenom enista tan m etafísica como la ficción del
dem onio de Laplace, resaltando el ca rác te r sim bólico
del auténtico lenguaje de la ciencia (O. N eurath : 1933,
página 205), lo que equivalía a un golpe m ortífero p ara
ese em pirism o extrem o que brotó en la década de los
años veinte. La crítica subrayaba que no se iba a com ­
p ren d er m ejor la naturaleza del conocim iento científico
recu rrien d o a ficciones como ésa.
Pese al claro sentido de estas críticas (autocríticas),
la opción por un sistem a conceptual fisicalista tenía tam ­
bién un duro hueso que roer. Podía pensarse en refo rm u ­
lar (y en desarro llar tam bién) la psicología en un len­
guaje fisicalista, pero ¿qué sentido tenía tal cosa cuando
no se perfilaba en el horizonte ni la m ás m ínim a som bra
de cómo hacerlo? C arnap propuso, entonces, una salida
n atu ra l al observar que en un lenguaje fisicalista no sólo
tienen cabida los térm inos de la neurofisiología, sino
tam bién los térm inos relativos a la descripción de la
conducta física de los seres hum anos. En tan to se lle­
gaba a u n a fase de m aduración de la neurofisiología,
la reducción podía hacerse a una ciencia del co m porta­
m iento.
De esta ú ltim a conclusión deriva la tesis de C arnap de
la n aturaleza de una ciencia de la vida m ental d esarro ­
llada en un lenguaje fisicalista: todas las proposiciones
relativas a la vida m ental describen acontecim ientos de
la conducta de los hom bres. Es decir, supongam os que
P\ es una proposición psicológica (como el señor A está
ahora excitado). Si ahora preguntam os qué significa P¡,
la respuesta, sostiene C arnap, h ab rá de consistir en una

155
o m ás proposiciones que, en conjunto, tengan el m ism o
contenido que P¡ y que afirm en la existencia de un orga­
nism o físico caracterizado por su propensión a reaccio­
n ar de una cierta m anera ante ciertos estím ulos físicos.
La resp u esta podría consistir en una proposición P2 del
estilo de el cuerpo del señor A se caracteriza en estos
momentos por un pulso y una respiración acelerados
que, bajo el efecto de determinados estímulos, se ace­
leran aún más, con respuestas vehementes y realmente
insatisfactorias a las preguntas que se le hacen, con la
presencia de movimientos agitados en respuesta a deter­
minadas excitaciones, etc. (R. Carnap: 1933, pp. 177 y
siguientes).
Como puede apreciarse, Carnap utiliza la palabra con­
tenido en esta explicación p ara expresar la idea de que
una proposición psicológica no dice más (ni tam poco
menos) que una que versa sobre las disposiciones de un
su jeto a co m p o rtarse de un m odo determ inado. El prin ­
cipio de verificabilidad dice aquí que si ponem os en
la proposición psicológica cualquier otro contenido que
los que se trad u cen en disposiciones relativas a la con­
ducta, la proposición será o un sinsentido m etafísico o
no po d rá expresarlo.
La pro p u esta carnapiana de encauzar la investigación
psicológica en un m arco conceptual fisicalista puede con­
sid erarse un servicio prestado p o r el nuevo tipo de filó­
sofo concebido p or el em pirism o lógico. (Einstein había
indicado cóm o en ten der el térm ino simultaneidad-, Car­
nap había explicado cuál era la m anera correcta de in­
te rp re ta r el térm ino excitación nerviosa.) R espondía esta
p ro p u esta a,, un interés p o r explicar cuál tenía que ser
la m etodología co rrecta de la investigación psicológica
—a saber: la m etodología del conductismo — y cuál el
lugar de esta disciplina en el esquem a global de una
ciencia unificada. En cuanto al tem a de los dos m undos,
el físico y el m ental o psicológico, la convicción de Car­
nap era la de co n sid erar com o tesis carente de sentido
la que afirm a ra la diferencia real entre am bos m undos
(R. Carnap: 1933, pp. 179 y ss.). Sin em bargo, ni él ni los
em pirislas lógicos ccntroeuropcos en traro n en la cues­
tión de cuál podía h ab er sido el origen de la idea (m eta­
física) de un ám bito o lugar oculto de la m ente. Esas no

156
eran cuestiones p ara los nuevos filósofos m ás ortodoxos.
El reto lo aceptaría, sin em bargo, G ilbert Ryle.
Como Carnap, Ryle estaba esencialm ente de acuerdo
con la opción conductista en que ni las cualidades ni
los episodios m entales (inteligencia, im aginatividad, em o­
ción, sensación, conciencia) son algo distin to de los ac­
tos y de las disposiciones de las personas. De la m ism a
m anera que, adem ás del guante derecho y del izquierdo,
no existe el p ar de guantes, no hay un episodio o deci­
sión o juicio interno que haga a un acto inteligente. El
acto es lo inteligente. No hay una dim ensión oculta y
ajen a a la conducta que sea propia de lo m ental:

... «mental» no denota un estado o condición tal que


podamos preguntar con sentido de una cosa o evento
dados, si es mental o físico, si está «en la mente» o
«en el mundo externo». Hablar de la mente de una
persona no es hablar de un depósito en el que se pue­
dan alojar objetos que nos está prohibido alojar en
otro depósito llamado «mundo físico». Es, más bien,
hablar de las aptitudes, debilidades y propensiones de
esa persona para hacer y padecer determinados tipos
de cosas en el mundo de todos los días.
(G. R yle: 1949, p. 176)

Al em pirism o lógico, Ryle añade una porm enorizada


explicación de p or qué no es preciso p o stu lar ese m un­
do de la m ente p ara explicar la dim ensión específica­
m ente h um ana de un muy am plio m u estrario de viven­
cias y ap titu d es y en qué clase de falacia in cu rre quien
acepta el m ito cartesiano de los dos m undos. Ambas
cosas hacen de El concepto de lo mental un ejercicio de
análisis filosófico tan destacado.
La idea del m undo privado procede, según Ryle, de un
e rro r categorial que puede describirse del siguiente
modo. En n u estra noción de m ente se aúnan dos ideas
muy im p o rtan tes para nuestro propio reconocim iento
com o seres hum anos. Som os sujetos cognoscentes que,
conscientes de n u estra dim ensión anim al, nos represen­
tam os el m undo con m ayor o m enor grado de fortuna,
en ocasiones con la ayuda de construcciones sim bólicas
inteligentem ente articuladas. Y som os tam bién agentes
morales que evaluam os las diferentes opciones que ca­
157
b ría d ar a n u estras acciones y los plurales rum bos que
p o d ría ad o p tar n u estra vida. Sin em bargo, ese doble
aspecto de n u estra naturaleza no puede describirse en
térm inos m ecánicos (como los em pleados en la ciencia
física y quím ica), de m odo que la m ente debe estar for­
m ada p o r una sustancia inm aterial con una e stru c tu ra y
funciones propias. Es porque estam os dotados de m ente
—la res cogitans cartesiana— que juzgam os las acciones
propias y ajenas com o razonables o juiciosas, im pruden­
tes o descuidadas. Por ello, som os seres inteligentes y
agentes m orales. En el orden causal no hay lugar ni p ara
el intelecto ni p a ra el m érito o la responsabilidad. Si
todo lo que im portase del ser hum ano fuera su conduc­
ta, sería indistinguible de los robots o de las m áquinas.
E l argum ento que acaba de exponerse, y que abona la
idea del fantasm a en la m áquina, es falaz. Consiste en
esto: inteligente, juicioso, responsable no parece que
puedan in terp re tarse com o térm inos físico-quím icos; por
tanto, h a b rán de re ferir a cualidades de otro orden de
realidad. Ryle com para este argum ento con este caso.
Supongam os que un visitante desea sab er qué es la
U niversidad de Oxford, de form a que alguien se p re sta
a enseñársela y le va m ostrando las bibliotecas, los
colleges, los lab o ratorios y m useos, y así sucesivam en­
te. Al final, n u estro visitante pregunta: «Me ha m o stra­
do usted las oficinas adm inistrativas, las bibliotecas, los
colleges y todo lo dem ás. Pero ¿dónde está la Universi­
dad?» E sta persona habría com etido un e rro r categorial.
Pone el concepto de universidad en la m ism a categoría
que los de college, biblioteca, laboratorio, etc., y a conti­
nuación piensa que universidad nom bra o tra cosa dis­
tin ta de las citadas, aplicando la palabra en un ám bito
d istin to del que le corresponde.
E l m ito de D escartes surge, en opinión de Ryle, por
un e rro r categorial análogo. Puesto que ni los pensa­
m ientos, ni los actos, ni las sensaciones ni las em ociones
de las personas pueden describirse con los recursos de
la ciencia natu ral, se pasa a acep tar que pueden descri­
birse con un lenguaje específicam ente diseñado para la
representación de la vida m ental. En este lenguaje, ale­
gre o estúpido se convierten en térm inos de vivencias o
cualidades de las m entes m ejo r que de los cuerpos. E n­

158
tonces inteligencia, razonabilidad, imprudencia, estupi­
dez, alegría y dem ás se aplican en un ám bito que no es
el suyo. Cuando nosotros y las dem ás personas ejerce­
m os n u estras capacidades intelectuales (Es muy ocu­
rrente cuando está de buen humor, Es muy metódico
en la preparación de sus clases), p o r cita r u n a p a rte de
la vida m ental, no nos referim os a episodios ocultos que
originan n u estras m anifestaciones lingüísticas o nues­
tro s actos públicos, sino a las m anifestaciones y a los
actos públicos m ism os (G. R y l e : 1949, p. 26). El e rro r
consiste, entonces, en duplicar el m undo físico, con sus
causas m ecánicas y su dim ensión espacial h asta ob ten er
o tro m undo distinto, con sus leyes y sus observadores
propios. E sta reduplicación es el efecto del e rro r cate-
gorial. Las palab ras que designan cualidades y episodios
m entales desem peñan su labor sin d ar lugar a ningún
problem a filosófico en cuanto que se aplican a la con­
d u cta hu m an a y a las disposiciones ad q u irid as p o r las
personas. Es cuando se sacan de éste su contexto y se
aplican com o si fu eran los engranajes conceptuales de
u n a ultra-física que los problem as y las oscuridades filo­
sóficas aparecen p o r todos los lados.
Uno de los im pulsos del dogm a del fantasm a en la
m áquina procede de la idea de que la ejecución inteli­
gente y co rrecta de un acto consta de dos pasos o in­
gredientes: el ac tu a r m ism o y la m editación o reflexión
que im prim e al acto la cualidad de corrección o inteli­
gencia. E sta idea, la leyenda intelectualista (G. R y l e :
1949, pp. 30 y ss.), olvida una distinción m uy im p o rtan ­
te: que hay operaciones intelectuales o rientadas a la
aprehensión de verdades, pero que m uchos de nuestros
actos inteligentes no exigen la consideración previa ni
de reglas o criterios de aplicación explícitam ente asum i­
dos ni de proposiciones que indiquen al agente el m odo
de conducirse. Una p artid a de ajedrez inteligente no
está necesariam ente calculada paso a paso en todas sus
variantes. El ju g ad o r no tiene que decirse a sí m ism o
cuáles son las reglas de m ovim iento de piezas ni dete­
nerse en la posición inicial de los caballos en el tablero.
Una lectu ra reflexiva de un libro o la interpretación de
un texto pasa p o r alto la continuada consulta del dic­
cionario, y la selección del sentido p ertin e n te de una

159
p alab ra no se produce después de la consideración de
todos aquellos que el diccionario contem pla. Así, pues,
ju n to al c o n o c i m ie n to d e v e r d a d e s (s a b e r -q u e ) hay un
s a b e r h a c e r (un s a b e r -c ú m o ) que, m ejo r que decirse las
reglas, las aplica; que enm ienda su m odo de ac tu a r a la
p a r que las situaciones se renuevan y que detecta sus
propios erro res; que aprende con la experiencia propia
y con el ejem plo de los dem ás.
Lo que, en opinión de Ryle, es erróneo en la leyenda
in telectu alista es h acer del conocim iento de verdades el
paradigm a de la conducta inteligente. L a p r á c tic a in t e ­
lig e n te n o e s h ija s tr a d e la te o r ía (G. Ryle: 1949, p. 27).
Es rigurosam ente falso que una acción inteligente se
ejecute siem pre después de una operación interna de re ­
flexión o evaluación. El argum ento de Ryle es que si
cada acción supone estas dos operaciones, nos vemos
arrastra d o s a un regreso al infinito. En efecto, suponga­
mos que p ara ac tu a r inteligentem ente sea necesario una
operación in tern a previa en la que se determ ine, por
ejem plo, si se dan o no las circunstancias que aconsejan
un acto m ejo r que otro. E ntonces, p ara decidir si la
evaluación del caso es la correcta h ará falta una nueva
operación intern a, y así sucesivam ente.
Una acción no es inteligente p o r e star vinculada a un
facto r privado. Lo es porque observa reglas o cánones,
p o rque p erm ite la resolución de problem as, por la eco­
nom ía de m edios em pleada y p o r m uchas otras razones
que dependerán del caso particu lar. Lo que hay de invi­
sible en un acto inteligente no es que haya sido proyec­
tado en algún lugar llam ado m ente, sino una disposición
o un com plejo de disposiciones que son fruto de un
aprendizaje p rolijo y que, en ocasiones, difícilm ente po­
d rá darse p o r term inado. La fragilidad del cristal es
u n a disposición (o una propensión del vidrio a rom perse
s i se lo golpea con la suficiente contundencia). La efica­
cia o inteligencia de una form a de conducta es análoga­
m ente una disposición (en este caso de un ser hum ano)
que se m an ifestará s i se dan determ inadas circunstan­
cias. E n definitiva, describ ir las operaciones m entales
de u na persona no es d escrib ir o tro orden de realidades.
Es d escrib ir cóm o se com portan los seres hum anos en
circunstancias reales c hipotéticas de m uchos tipos.

160
SEGUNDA PARTE

La crisis del análisis filosófico


El filósofo encantado

7.1. El ansia de generalidad


Tal y com o lo afirm a en su prefacio al Tractatus, W itt-
genstein pretendió h ab er expuesto en su obra la solu­
ción final a todos los problem as filosóficos. Consecuen­
te consigo m ism o, en 1918 abandonó la filosofía y pasó
los siguientes diez años de su vida dedicado a otros
trab ajo s. Sin em bargo, según cuentan personas que es­
tuvieron luego próxim as a él, en 1929 creyó h ab e r dado
con nuevas ideas filosóficas, ideas m ás valiosas que las
que estab an desarrollando otros autores. Así pues, re­
gresó a Cam bridge (véase cuadro cronológico a conti­
nuación).
¿Cuál era el tono de esas nuevas ideas? Aunque es m uy
difícil resu m ir en u n núm ero reducido de tesis lo que
luego ha resultado ser u n a producción filosófica ab u n ­
dante, una clave de su nueva línea de pensam iento la
proporciona su pugna co n tra lo que W ittgcnstein llam ó
n u estra ansia de generalidad. Es éste un hábito intelec­
tu al que tiene repercusiones nocivas en muy distin tas
esquinas de la filosofía. Se tra ta del im pulso de sacar
conclusiones generales pasando p o r alto aspectos, im por-
o
T3
CS 03
U O) fe 03 .
o 'O £C
C
«J O a
3< u es 2*3
a X) a>>

O > T3 £ — <i> *S 05
u es o
ou oCL, ? o 2o
(ü 2 3 HE
CJ

tt) u, § 3 tu b X si
12 3O S UJS»__
U TD<u^3 « *o
o O
o CS ^ o . —L
s
o■~ E O o^ fe o ’a o s .SP 3S -
oen jo y c Es « « g
u 33 ¿ d ¿ 'O O¿ o
O •c I * a ¡5 3 ~
O O B3
_ u C <8
x |c ¿ .2
'5 3 «
"3 $§ <. o. a 'CC3.Eh o
BJ •§s
3 O 5 3 c/) -Í3 <L» CL^ r ¡ Í Í 3
2 a _ s -r « F ¿
Ludwig Wittgenstein: vida, obra y contexto cultural desde 1928.

H
X > o o ^^ a
a •
?! 0C3 -, ■

»*. U 8e|
H P-. t-i w>W e "a w .5 £ 3
Z
O
U

—Primero de sus viajes a la Unión Sovié­


■o 3 ' s A)c ID
cS
—Finaliza su Gramática filosófica.

•í- c S-(
fe CU ^ TD
£ O 3
6 d g cS“>■
tica, a donde piensa trasladarse.

C5 0 < i i
N ü' g O
c §jE |g !■ §
w ° '3 Ó 3
Z M .i> Ol,
H 3 g ao .
cS oí
1/3 /IX 03 C3
v N
z s .5 .3 g TD
u g, J : .s 'o
o o E «ov
H •2 o S2 O
H -2
O </3
£ -3 3 •-
3 |¡
a g «*-> 2’ •*-»o
a 2? s I•
OS ^ Q o e-
p O .<¿ pO $
>
ccf)S?'-E
bqrj
C<1/)> 0) §w </) <u
bi) W T) O
1935.
1934.

164
165
tan tes en sí m ism os, de los distintos casos particulares
bajo estudio; aspectos que, adecuadam ente valorados,
nos h arían sen tir muy escépticos si hubiésem os de sub­
sum irlos b ajo una p auta o concepto com ún. La receta de
W ittgenstein p ara com batir este im pulso era sim ple:
¡No piense! ¡Mire primero! (Investigaciones filosóficas,
I, secc. 66).
Es a causa de que no controlam os suficientem ente
n u estra ansia de generalidad que siem pre que aplicam os
un térm ino general (un sustantivo, un adjetivo) a varios
individuos, tendem os a pen sar que hay una propiedad
com ún com p artid a por todo aquello de lo cual el térm i­
no se predica. Por ejem plo, que una sonata, una puesta
de sol y u n a p lum a estilográfica bellas tienen que poseer
p o r fuerza u na m ism a cualidad: eso que llam am os be­
lleza (en abstracto ). O que ap ren d er el significado de la
p alabra hoja (de un árbol) es co n stru ir una cierta im a­
gen m ental a p a rtir de n u estra experiencia con distintas
hojas de árboles, que se suscita en n u estra m ente tan
p ro n to com o vemos u oím os la palabra hoja. De aquí
surge la d o ctrin a de que el significado de una palabra
es la consiguiente im agen m ental.
Ahora bien, conclusiones com o éstas, de las que la
filosofía está repleta, son erróneas. Es propio del m éto­
do científico (tanto de la ciencia em pírica como de la
m atem ática) la búsqueda de la esencia de las cosas, el
intento de su b su m ir bajo un cierto núm ero de leyes (o
hipótesis) fenóm enos o casos particulares aparentem en­
te inconexos. No se sigue de esto, pese a todo, que por
debajo de cualquier diversidad deba subvacer una es­
tru c tu ra cristalin a de leyes necesarias que, de ser cap ta­
das, nos h aría ver dispuestas en un cierto orden el siste­
m a de hechos o datos b ru to s del m undo. La existencia
de estru c tu ras así, es algo local, no universal. F rente a
una larga tradición filosófica que se rem onta a los filó­
sofos presocráticos, que se caracteriza por el intento
de im poner sobre el m undo leyes y estru c tu ras necesa­
rias, W ittgenstein hace m ás que subrayar la im portancia
del caso p articu lar: declara la radical contingencia de
los hechos, los procesos y los individuos del m undo.
Como he indicado, W ittgenstein acepta que a veces
cabe la reducción de fenóm enos dispares —la caída de

166
la m anzana, las m areas— a principios unitarios. La cien­
cia lleva a cabo esta reducción m ostrando cóm o un
sistem a de leyes p erm ite explicar esas insospechadas
diferencias y poner de m anifiesto su conexión oculta.
Sucede, entonces, que los filósofos obsesionados por
el m étodo científico buscan reducciones (o explicacio­
nes) allí donde nada hay que reducir (o explicar). La
m etafísica, afirm a W ittgenstein, en El cuaderno azul,
tiene su origen en el intento de unificar aspectos de la
realidad com pletam ente independientes. La filosofía es
una em presa pu ram ente descriptiva. Sus preguntas de­
ben p lantearse y con testarse con independencia del m o­
do en que la ciencia se form ula y responde a las suyas.

7.2. Juegos de lenguaje


Si ah ora nos preguntam os qué debe describir la filo­
sofía, hallarem os la respuesta de W ittgenstein en las si­
guientes líneas de las Investigaciones filosóficas:

No debe haber nada de hipotético en nuestras con­


sideraciones. Debemos dejar a un lado toda «explica­
ción», y la descripción debe ocupar su lugar. Esta des­
cripción se llena de sentido, adquiere un propósito,
por los problemas filosóficos. Estos no son, natural­
mente, problemas empíricos; se solucionan, mejor, es­
tudiando el funcionamiento de nuestro lenguaje, y es
de esta manera como llegamos a darnos cuenta de
ese funcionamiento: «a pesar de» un impulso a mal-
entenderlo. Los problemas se solucionan, no dando
nueva información, sino reordenando lo que siem­
pre hemos sabido. La filosofía es una batalla contra
el encantamiento de nuestra inteligencia por el len­
guaje.
(I. 109)

En un sentido, esta idea de la filosofía com parte al­


gunos rasgos con la propugnada en el Tractatus. La
filosofía sigue siendo concebida com o una actividad y,
al igual que años atrás, es netam ente d istin ta del cono­
cim iento científico, que tra ta de explicar hechos y fenó­
m enos conocidos a p a rtir de nuevas hipótesis (y tam ­

167
bién de nuevos hechos). En otro sentido, sin embargo,
W ittgenstein renuncia a alguna de sus antiguas ideas.
Ahora ya no se trata de especificar las condiciones bajo
las que una proposición tiene sentido, sino de describir
cóm o de hecho funcionan las distintas ruedecillas de
nuestro lenguaje, cuáles son los d istintos engranajes y
cuáles su s conexiones respectivas.
E ste estudio tiene un objeto: los juegos de lenguaje.
Son éstos m odelos sim plificados en los que se describe
u na situación com unicativa en la que uno o m ás sujetos
están em barcados en una actividad o una práctica que
se lleva a cabo típicam ente a través del uso de palabras
u oraciones. Son juegos de lenguaje los de d ar órdenes
y recibirlas, d escribir la apariencia de un objeto, dar
sus m edidas, co n stru ir un objeto a p a rtir de una des­
cripción, etc. E n general, hay m últiples juegos de len­
guaje, y no se podría d ar una relación com pleta de ellos
en u na lista cerrada, pues los juegos de lenguaje se
hacen obsoletos y caen en el olvido o bien surgen otros
nuevos, a m edida que varían las circunstancias hum a­
nas, las actividades de las personas, sus form as de vida
(I, 23). Esto, que vale de los juegos de lenguaje, vale
tam bién de los usos de palabras o, lo que es lo mismo,
de sus significados.
Acorde con este planteam iento, en los escritos de su
segunda etapa filosófica W ittgenstein renuncia a res­
p o nder a la pregunta de cuál es la esencia del lenguaje.
Hay una diversidad sin cuento de juegos de lenguaje
o de usos (de roles, utilizaciones, em pleos, aplicaciones),
pero n ada hay en com ún que todos ellos tengan, que ju s­
tifique aplicar una m ism a palabra a todos estos casos
(I, 66). E sta convicción de la contingencia de los hechos
lingüísticos introduce algunas novedades im portantes en
la idea del lenguaje articulada en el Tractatus. De acuer­
do con esa idea, el lenguaje es la totalidad de las proposi­
ciones y cada una de éstas representa una situación o
estado de cosas. Ahora bien, todas estas situaciones, que
son lógicam ente independientes las unas de las otras,
definen una posibilidad: la de cómo sería el m undo, en
un cierto aspecto suyo, en caso de ser la proposición
verdadera. Más notable aun: todas esas posibilidades

168
constituyen el espacio lógico, dentro del cual cada una
ocupa un lugar establecido de antem ano. En la concep­
ción del Tractatus, todas las proposiciones ocupan un
lugar definido en una red (el espacio lógico) unitaria.
Bajo la m ultiplicidad de las proposiciones subyace un
orden sistem ático. El lenguaje tiene, así, pues, una esen­
cia nítida. A esto es a lo que W ittgenstein renuncia aho­
ra al rechazar que los distintos juegos de lenguaje po­
sean un com ún denom inador. La palabra lenguaje no
nom bra un fenóm eno unitario.
No sólo supone esta nueva aproxim ación al fenóm e­
no del lenguaje una renuncia a algunas tesis centrales
del Tractatus, sino un paso adelante allí donde inicial­
m ente W ittgenstein se había dado por satisfecho sin m ás
explicaciones y, especialm ente, en lo que toca a las
relaciones en tre lenguaje y realidad. En el Tractatus,
se consideraban inanalizables las relaciones de signifi­
cado y de sentido. Los nom bres referían a objetos del
m undo; las proposiciones com partían con lo figurado
una m ism a form a lógica. De estos hechos, sin em bargo,
no se daba explicación alguna. En este segundo m o­
m ento, esas conexiones se consideran el resultado de
p rácticas y actividades hum anas. Ni los nom bres refie­
ren p o r sí m ism os; ni por sí solas describen las propo­
siciones. Una p alab ra o una oración tienen el significado
que tienen porque alguien se lo ha dado, y no porque
estén d otadas de algún poder independiente de nosotros.
Si deseam os conocer, o com prender m ás adecuadam en­
te, su significado, hay que exam inar en qué circu n stan ­
cias fue dotado de él; es decir, hay que identificar cóm o
se usa esa p alabra o esa oración. Por citar aquí, una vez
m ás, las fam osas líneas de las Investigaciones filosó­
ficas:
En una «gran» clase de casos —aunque no en to­
dos— en los que emplearnos la palabra «significado»
puede ésta definirse así: el significado de una palabra
es su uso en el lenguaje.
Y el «significado» de un nombre se explica algunas
veces señalando a su portador.
(I. 43)

169
E stas breves líneas rom pen, así pues, con uno de los
principios sem ánticos centrales del Tractatus. La idea
de que las p alab ras son nom bres responden a una idea
sesgada del lenguaje hum ano: la de que su esencia
consiste en re p resen ta r el m undo. Sin em bargo, como
hem os visto, hay un sin fin de cosas que puede hacerse
con el lenguaje. El estudio de los juegos de lenguaje
pone esto de m anifiesto. He aquí uno de esos juegos
m ás fam osos en la obra de W ittgenstein.
Hay dos su jeto s en una obra de un edificio: A es el
albañil y D es su peón. B tiene que alcanzarle a A los
m ateriales que éste va necesitando. El lenguaje o siste­
m a de com unicación del caso consta únicam ente de
p alabras como cubo, ladrillo, loseta, columna. A grita
una de estas palabras, después de lo cual B trae una
pieza de la especie indicada (I, 2). En este juego de
lenguaje —y h ab lar de un juego de lenguaje es h ablar
del com plejo form ado por las palabras y las acciones
a ellas ligadas (I, 7)— cuando A dice ¡ladrillo!, pide a
su ayudante B que le entregue un ladrillo. Parece inne­
cesario in sistir en que en una situación com o ésta las
palab ras no son usadas com o nom bres de objetos y que,
consiguientem ente, sería inadecuado proyectar una p a r­
te del lenguaje —una clase de juegos de lenguaje— so­
b re el resto.
Considerem os ah o ra este segundo caso (I, 1). Envío a
alguien de com pras, dándole una nota en la que hay
escrito: cinco manzanas rojas. E sta persona va a la fru ­
tería y le entrega al tendero mi nota. El tendero abre
el cajón m arcado con la p alabra manzanas; consulta
entonces la p alab ra rojo en una tabla de colores de la
que dispone al efecto y dice la serie de los núm eros car­
dinales —que suponem os que sabe de m em oria. C uenta
h asta cinco y p o r cada palabra que dice tom a una m an­
zana del color de la m uestra. Aquí se hace obvio cuán
d istin to es el significado de cada palabra de la nota del
ejem plo, es decir, cuán distinto es su uso. Uno puede
decir que la palabra manzana está asociada en el ejem ­
plo a u na clase de objetos, pero no puede decir que la
p alabra cinco esté asociada a una entidad num érica.
Una som era inspección de nuestro lenguaje nos conven­

170
cerá de inm ediato de la diversidad de m odos en que em ­
pleam os n u estras palabras.
Incluso, ejem plos tan sencillos com o los dos an terio ­
res ilu stran hasta qué punto el significado de las pala­
b ras está p ro fundam ente ligado a las instituciones y, en
general, a las form as de vida de los hom bres. Los edi­
ficios los construyen personas con distintos lugares en
u na jera rq u ía relativa, que desem peñan funciones espe­
cíficas. En las tiendas, los diferentes artículos no están
m ezclados los unos con los otros, sin orden ni concierto,
sino dispuestos del m odo m ás eficaz p ara su venta. E ste
es p ara W ittgenstein un hecho filosóficam ente im por­
tante. Lo dado no son los signos con un significado po­
seído independientem ente de cóm o se los use. Lo que
ha de aceptarse, lo dado, es —podría tino decirlo así—
formas de vida (II, p. 226).

7.3. La idea de un lenguaje privado


E stas notas generales sobre el pensam iento del W itt­
genstein p o sterio r al Tractatus quedarían incom pletas,
si no considerásem os aquí ninguna de sus aplicaciones
p articu lares de las abundantes que hay en los m anuscri­
tos de esta segunda etapa. De ésas, la que posiblem ente
haya dado pie a un m ayor núm ero de com entarios y
estudios es el argum ento del lenguaje privado. (Un an á­
lisis detenido de este argum ento y de los tem as afines
se en co n trará en A. García S uárez : 1976.)
El arg um ento del lenguaje privado está dirigido con­
tra una muy larga tradición filosófica que se rem onta
a la filosofía m oderna y a la tesis de que las palabras
significan las ideas que están en la m ente de quienes
las usan. Más en p articu lar, sin em bargo, W ittgenstein
se opone con él a la concepción de un lenguaje fenome-
nalista (un lenguaje de la sensación p u ra), tan central
en el pensam iento de Russell y C arnap e n tre 1914 y 1928
(que son las fechas en que, respectivam ente, se publican
Nuestro conocimiento del mundo externo y La cons­
trucción lógica del mundo). Un lenguaje fenom enalista
cum ple las dos condiciones que W ittgenstein piensa que
reúne un lenguaje privado:

171
a) que las palab ras (no-lógicas) refieren a lo que sólo
el h ab lante puede conocer: a saber, sus propias sen­
saciones inm ediatas;

b) que nadie m ás puede entender este lenguaje (I, 243).


Un lenguaje privado no es el lenguaje de alguien
cuyo código desconocem os, sino un lenguaje que
con ningún código podríam os entender.

Dadas estas características de un lenguaje privado,


la p regunta para W ittgenstein es la de si tiene sentido
un sistem a de com unicación tal. En sus conferencias so­
bre La filosofía del atomismo lógico, Russell no sólo
había contestado afirm ativam ente esa pregunta, sino
que había cifrado la posibilidad m ism a de la com uni­
cación hum ana en que las m ism as palabras significaran
cosas distin tas p ara los diferentes interlocutores (B. R us -
sel : 1918, p. 157). Sin em bargo, Russell no había expli­
cado cómo podrían entenderse los hablantes en sem e­
jan tes circunstancias. Con este hilo suelto comenzó
W ittgenstein a fo rm ar su ovillo.
Un ingrediente esencial de la idea de un lenguaje pri­
vado es, com o hem os visto, que en tal lenguaje hay ex­
presiones cuyo uso consiste en ser nom bres de sensa­
ciones inm ediatas y privadas del hablante. La verdad
de este ingrediente dista de ser obvia. Considerem os
el juego de lenguaje en el que uno m ira el azul del cielo
y se dice a sí m ism o: ¡Qué azul que está el cielo! Sin
m ás intenciones —y, desde luego, sin intención filosó­
fica alguna—, dice W ittgenstein, a nadie se le cruza por
la cabeza que la im presión de color esté en uno (I, 275).
¿Cómo surge, entonces?
Im aginem os que llevo un diario en el que —así al
m enos lo intento— tra to de tom ar nota de la re cu rre n ­
cia de mis sensaciones. T ras hab er tenido una cierta
sensación (de una m ancha de color, por ejem plo), le
doy el nom bre N y escribo N en mi diario privado. Si
alguien viese mi diario y me preguntase que es N, yo
no podría d ar una respuesta m uy corriente. Diría algo
como: Esta sensación es N, concentrando mi atención
en la sensación y apuntando, como si dijéram os, a mi
in terio r (I, 258).

172
A esta m an era de exponer el caso replica W ittgenstcin
que la situación acabada de describ ir no responde a
ningún juego de lenguaje en el que podarnos to m ar p a r­
te como agentes. No hay juego de lenguaje alguno con­
sistente en llevar un diario privado de las propias sen­
saciones, porque no existe ningún criterio de correc­
ción en el que poderse basar para saber si a una cierta
sensación le corresponde (de nuevo) un nombre N u
otro distinto. En sem ejante caso, dice W ittgenstein, me
g u staría decir que lo que me parece a mí correcto es
lo correcto. Y esto significa solamente que aquí no pue­
de hablarse de «correcto » (I, 258). En efecto, en este
caso no puede uno re cu p erar la situación original y
com poner dos episodios privados p ara com probar si
son episodios de la m ism a sensación. Hem os de fiarnos
de n u estra m em oria p ara llevar a cabo esta com proba­
ción, p ero carecem os de una regla independiente que
nos capacite p ara d eterm in ar si los dictados de nues­
tra m em oria son los justos. Si yo no puedo com probar
la ju steza de m is recuerdos, no hay regla alguna en mi
diario privado. Si mi recuerdo de hab er dado nom bre
a una cierta sensación no in stau ra regla alguna, el pro­
yecto de un b autism o de las sensaciones pierde su sen­
tido.
Una segunda consideración que perm ite ab u n d a r en la
incoherencia de la idea de lenguaje privado (y, en p ar­
ticular, de la idea de que podem os d ar nom bres a nues­
tras sensaciones) es ésta: un lenguaje privado no puede
ser aprendido p o r nadie m ás que no sea su (único) h a­
blante y, a causa de ello, no puede ser utilizado com o
m edio de com unicación interpersonal. Nadie, a no ser
su co n stru cto r, puede ap ren d er las reglas de un lenguaje
privado. Se sigue de aquí —si no b a sta ra la idea de un
lenguaje im posible de ser aprendido— que lo proble­
m ático de un lenguaje privado no es tanto que distin ­
tas p ersonas se sirvan de la m ism a palabra con un sig­
nificado diferente en cada caso, sino que no hay form a
de saber si el hablante se refiere a esto m ejor que a
cualquier o tra cosa (I, 273). R ussell juzgó una virtud lo
prim ero, pero nada dijo de lo segundo. El juego del
lenguaje del escarabajo en la caja ilustra m agníficam en­
te esta conclusión:

173
Supongamos que lodo el mundo tiene una caja con
algo en su interior: a eso lo llamamos un «escarabajo».
Nadie puede mirar dentro de la caja de los demás
y todo el mundo dice que sabe lo que es un escara­
bajo mirando el «suyo» propio. Aquí sería de hecho
posible que todo el mundo tuviera en su caja algo
diferente [de lo que está en la caja de los demás].
Uno podría imaginar incluso que tal cosa estuviera
cambiando continuamente. Pero ¿suponemos que ta
palabra «escarabajo» tenía un uso en el lenguaje de
esta gente? Si así fuera, no se la usaría como nom­
bre de una cosa. La cosa de dentro de la caja no tiene
ningún lugar en absoluto en el juego de lenguaje; ni
siquiera como un «algo»: porque la caja podría estar
vacía.
Es decir: si construimos la gramática de la expre­
sión según el modelo de «objeto y designación», el
objeto queda fuera de consideración como algo irre­
levante.
(I, 293)
Si n u estras palab ras refiriesen a sensaciones, enton­
ces podríam os u sar nuestro lenguaje como lo hacem os
sin suponer que las sensaciones son objetos de refe­
rencia.
El segundo rasgo (b) de un lenguaje privado es que
únicam ente puede ser com prendido p o r aquella persona
a cuyas sensaciones inm ediatas refieren los signos no-
lógicos de dicho lenguaje. Que sus sensaciones son pri­
vadas significa, p or ejem plo, que sólo yo puedo saber si
tengo un dolor. Las dem ás personas pueden re u n ir su­
ficientes indicios o p ruebas com o p ara pensar que ése
es el caso, juzgando a p a rtir de mi com portam iento no-
verbal y de m is m anifestaciones lingüísticas. Ellos pue­
den e sta r equivocados, pero yo no puedo estar equivo­
cado en cuanto a si m e duele la cabeza o no me duele.
La oración declarativa Yo sé que tengo un dolor m arca
aquí toda la diferencia.
La conclusión de que m is estados m entales son direc­
tam en te escrutables p o r m í m ism o, pero que sólo por
analogía se hallan al alcance de los dem ás, es uno de los
p untales de la tradición filosófica que inauguró D escar­
tes. W ittgenstein se aleja de esa tradición al sostener que

174
afirm aciones como Yo sé que tengo un dolor no des­
criben la visión que tiene el sujeto de sus propios es­
tados m entales.
El argum ento de W ittgenstein subraya una diferencia
sutil, pero im p o rtan te, en el uso de las oraciones Yo sé
que tengo un dolor y Yo sé que él tiene un dolor (y tam ­
bién en tre el uso de Tengo un dolor y Tiene un dolor).
Aquí, la gram ática superficial, la form a lingüística apa­
rente, nos confunde, dando lugar a una situación típica
en filosofía. Si se me pregunta si un sujeto X tiene dolor
de cabeza, observaré sus gestos y su conducta, le p re­
g u n taré a X m ism o si le pasa algo o buscaré a alguien
que lo haga por mí. En definitiva, acom eteré la tarea
—una tarea em pírica— de re u n ir pruebas, evidencia,
de que le duele o no le duele la cabeza, según piense
yo que sucede. Puesto que los pasos dados son los típ i­
cos de una situación en la que se tra ta de decidir una
cuestión de hecho, po d ría pensarse que lo m ism o vale
de la oración declarativa Yo sé que tengo un dolor. Las
dos oraciones se parecen dem asiado com o p ara no caer
en la tentación. Sin em bargo, la aplicación de esta o ra­
ción (I, 11), su gram ática profunda (I, 664), es bien dife­
rente. E n este caso no tiene sentido decir que daré los
pasos p ertin en tes p ara cerciorarm e de si tengo dolor de
cabeza. Yo sé que tengo un dolor no es una afirm ación
de la que tenga sentido p lan tear su verificación, pues
puedo equivocarm e en cuanto a si a A le duele la cabeza,
pero no en cuanto a si me duele a mí. El e rro r de la
tradición cartesiana, por form ularlo de un m odo posible
en tre otros m uchos, consiste en pensar que siem pre que
en el esquem a lingüístico

Yo sé que ------ tiene un dolor

insertam os el nom bre de un sujeto en el espacio en


blanco «------» (y reajustam os, si es preciso, el m orfem a
de p ersona del verbo tener), obtenem os u n a proposi­
ción susceptible de ser verificada. Ya que carece de sen­
tido la cuestión de la verificación del enunciado de p ri­
m era persona Yo sé que tengo un dolor, hay que con­
cluir que el p ronom bre personal yo no es nom bre de
su jeto alguno (I, 410).

r
La d o ctrin a cartesiana parle, así pues, de reconocerle
a una oración un sentido que no tiene. Esto lo reafirm a
el siguiente hecho gram atical ( 11, p. 221): que los con­
textos lingüísticos que adm iten la expresión yo sé adm i­
ten tam bién las expresiones yo creo, yo sospecho, yo
dudo de, etc. Tan lícito com o decir que yo sé que X
tiene un dolor es decir que yo dudo de que X tenga
un dolor (de que a X le duela la cabeza). Sin em bargo,
las oraciones sospecho que me duele la cabeza, dudo
de que me duela la cabeza, creo que me duele la cabeza
carecen com o tales de sentido. (Sería una extravagancia
decir que creo que me duele la cabeza; y si así nos m a­
nifestásem os, no diríam os sino que nos duele la cabeza
em pleando p ara ello una fórm ula verbal m ás que ca­
prichosa.) Dado que yo sé, yo creo, yo sospecho, yo dudo
de com p arten los m ism os contextos lingüísticos, yo sé
que tengo un dolor ha de carecer de sentido com o p ro ­
posición descriptiva.
Yo sé que tengo un dolor tiene ciertam ente un uso
p ara W ittgenstein, pero no se tra ta del uso indicado por
los filósofos de la tradición cartesiana. De acuerdo con
W ittgenstein, Yo sé que tengo un dolor no dice sino lo
que dice Tengo un dolor. E sta no tiene un uso descrip­
tivo, no es una afirm ación, sino una expresión o una
manifestación de dolor (I, 244). Si digo que tengo un
dolor, no describo un estado m ental mío —pues carece
de sentido p reg u n tar luego: ¿cómo lo sabes?—, Lo que
hago m ediante ella es reem plazar o su stitu ir el gesto o
el grito de dolor. E n tre los com portam ientos que adop­
tam os cuando algo nos duele están nuestros lloros, gri­
tos, quejas, que son form as de conducta prelingüísticas.
Tam bién hay form as de conducta propiam ente lingüísti­
cas y el decir tengo un dolor, me duele la cabeza, etc.,
están en tre ellas.
Como filósofos, nos parecem os a las m oscas atrap ad as
en el in terio r de una botella (I, 309) que luchan deses­
peradam ente p o r salir a través del cristal, transparente,
pero im penetrable. Una correcta com prensión de nues­
tro quehacer de filósofos nos ayudará a librarnos del
encierro. E sa co rrecta com prensión consiste, como he­
mos visto, en ca p ta r adecuadam ente los usos de las pa­
labras.

176
En torno a esmeraldas camaleónicas
y al barco de Neurath
(los límites del empirismo)

La ren u n cia explícita de W ittgenstein a algunas de las


d octrinas m ás significativas del Tractatus Logico-Philo-
sophicus fue uno de los episodios de una tendencia,
constatable a principios de la década de los años cin­
cuenta, a p rescin d ir de las doctrinas m ás características
de la Filosofía Analítica. El propósito de W ittgenstein
de dom eñar n u estro im pulso a la generalidad y de com ­
batir, p o r consiguiente, la legitim idad de la idea m ism a
de u n a esencia del lenguaje, vació al atom ism o lógico
de uno de sus contenidos m ás característicos, a saber,
el form ado por la teoría figurativa del significado.
Con algunos de los p rim eros escritos influyentes de
Nelson Goodm an y de W illard van Quine algo análogo
le sucedió al em pirism o lógico. En este caso, las críticas
estab an dirigidas en co n tra de la teoría verificacionista
del significado (cognitivo o em pírico) y al concepto
epistem ológico sobre el que esta teoría se basaba: el
concepto de confirmación. El resultado ha supuesto
una fu erte inflexión del pensam iento em p irista contem ­

177
poráneo hacia form as m enos extrem as (o, quizá sería m e­
jo r decir, m enos dogm áticas).

8.1. La nueva paradoja de la inducción


La teoría verificacionista del significado afirm a que
conocer el significado (cognitivo) de una proposición
consiste en conocer el m étodo de su verificación, es de­
cir, en conocer qué experiencias u observaciones serían
p ara nosotros p ruebas concluyentes de su verdad o fal­
sedad. Uno de los aspectos en los que el em pirism o ló­
gico no tard ó en autocorregirse fue el de la idea de una
verificación concluyente, la cual fue reem plazada por
la m enos exigente de confirmación. Conocer el signifi­
cado de una proposición tendría que ser, entonces, co­
nocer qué observaciones perm itirían confirm ar dicha
proposición y qué o tras la disconfirm arían. El peso de la
teo ría verificacionista (o confirm acionista) del signifi­
cado venía a descansar, por lo tanto, en el concepto de
confirmación. Dado el valor intrínseco de la teoría verifi­
cacionista del significado, así como su im portancia his­
tórica, no es de ex tra ñ ar que la noción de confirmación
estuviera en el p u n to de m ira de m uchos filósofos. En
unas conferencias dadas p o r Goodm an en la Universi­
dad de Londres en 1953, un aspecto paradójico de la no­
ción de confirmación se hizo evidente. Su exposición
exige, sin em bargo, algunas observaciones prelim inares.
Un filósofo em p irista de la línea d u ra es aquel que,
com o hem os visto, sostiene que todo nuestro conoci­
m iento deriva de los inform es que nos proporcionan
nuestro s sentidos (o algunas extensiones de éstos, tales
como m icroscopios o telescopios). Por muy ab stractas
y alejadas de la experiencia inm ediata que parezcan es­
ta r las leyes y las hipótesis científicas m ás aventuradas,
el em p irista cree que, si están bien asentadas, descan­
san sobre el fondo de roca de la observación em pírica.
E n la jerga filosófica clásica existe una palabra p ara
describ ir esa especie de firm e apoyo favorita del em pi­
rista: inducción. Una ley científica se considera el re­
sultado final de un proceso —el proceso de inducción—
p o r el que los datos de la observación son tam izados

178
y organizados h asta en co n trar en ellos factores que apa­
recen una y o tra vez, siem pre que se den ciertas condi­
ciones típicas. De este m odo inferim os, p o r ejem plo, de
n u estro exam en de las piedras preciosas que todas las
esm eraldas son verdes; inferim os de nuestros experi­
m entos con el agua que toda porción de esta su stancia
—im purezas a un lado— hierve a 100° C, si no se la
mezcla con otras; inferim os que todo cuerpo form ado
exclusivam ente p or cobre es un conductor de la elec­
tricidad, etc.
Los conceptos de inducción y de confirmación guar­
dan una relación estrecha. Si afirm am os que los datos D
perm iten inducir la hipótesis H, no hacem os nada que
difiera significativam ente de afirm a r que los datos D
confirman la hipótesis H. Hay tan sólo una cuestión de
m atiz que introduce una diferencia en tre h ablar de la
confirm ación de hipótesis y hablar, en el sentido clásico
del térm ino, de su inducción. Se tra ta de que, según pro­
pusieron Rudolf C arnap y Cari Hem pel, la noción de
confirmación se hace m ás precisa si se la tom a como
una noción lógica y, en p articu lar, com o u n a relación
en tre la proposición (o proposiciones) que describe los
datos D y la proposición que expresa la hipótesis H. De
acuerdo con este enfoque puede decirse que la propo­
sición (a) confirm a la proposición (b), en el caso de ser
am bas verdaderas:

a) b es una esm eralda y b es verde.

b) Todas las esm eraldas son verdes.

(En la p rim era de estas oraciones, b es un nom bre


cualquiera dado a una cierta esm eralda.)

P ara en ten d er adecuadam ente la significación del ha­


llazgo de Goodm an no está de m ás com parar la relación
lógica de confirmación con la relación lógica (m ás clá­
sica) de consecuencia. Las proposiciones (a) y (b) ilus­
tra n dos térm inos posibles de la p rim era relación. De
o tro lado, y p o r em plear una vez m ás un ejem plo m a­
nido, pero fam iliar, las proposiciones (c), (d) y (e) cons­
tituyen un ejem plo de la segunda:

179
c) Todos los hom bres son m ortales.

d) S ócrates es un hom bre.

e) Sócrates es m ortal.

Aquí, se dice que la proposición (e) es una consecuen­


cia lógica de las proposiciones (c) y (d), tom adas con­
ju n tam en te.
La relación de consecuencia se caracteriza por un ras­
go sum am ente notable: se tra ta de una relación formal.
Esto significa que siem pre que una proposición es una
consecuencia lógica de o tra u otras, lo es en virtud de
los signos lógicos —las constantes lógicas— que apa­
rezcan en ellas. De o tro modo: si en (c), (d) y (e) susti­
tuim os los térm inos hombre, mortal y Sócrates por
otro s térm inos cualesquiera (siem pre que la su stitu ­
ción sea uniform e y siem pre que se reem place un té r­
m ino p o r o tro de la m ism a función sintáctica), obten­
drem os un nuevo ejem plo de consecuencia lógica. En
efecto, sustituyendo hombre, mortal y Sócrates p o r nú-
mero, par y 2, obtenem os:

f) Todos los núm eros son pares

g) 2 es un núm ero.

h) 2 es par.

Como sucedía an teriorm ente, (h) es una consecuencia


lógica de (f) y de (g), pues p ara que una proposición sea
una consecuencia lógica de o tra u o tras ha de cum plir­
se que siempre que éstas (las premisas) sean verdaderas
tam bién ha de serlo aquella prim era (la conclusión). Y
si esto sucede, es irrelevante que prem isas y conclusión
hablen de hom bres, de seres m ortales y de Sócrates, m e­
jo r que de núm eros, sean pares o no lo sean. La m era
forma de las unas y la o tra determ ina que se dé o no
se dé la relación de consecuencia lógica.
El hallazgo de Nelson Goodm an en las citadas confe­
rencias —hallazgo publicado en Hecho, ficción y previ­
sión (1954)— consiste en lo siguiente: la relación lógica

180
de confirm ación no es una relación form al. Es decir,
dada la peculiar disposición de signos lógicos ele (a)
y (b) no queda unívocam ente determ inado si (a) con­
firm a (b) o si, p or el contrario, no confirm a sem ejante
hipótesis (generalización) em pírica. Por el contrario,
dados los esquem as:

(I) Todos lo s ----- s o n ........

(II) -. -. - es un------

(III) - . - . - e s .......

el resultado de rellenar los diferentes huecos con expre­


siones del tipo adecuado, como sucede con (c) - (e) y
con (f) - (h), siem pre d ará lugar a un caso en que una
proposición es una consecuencia lógica de o tras dos
proposiciones. Cuando nos m ovem os en el dom inio de
la confirm ación, la m era form a no determ ina la validez
o la invalidez de la argum entación. F rente a lo m ani­
festado desde los tiem pos de John S. Mili, no puede
h ab er u n a lógica de la confirm ación (una lógica induc­
tiva).
En esencia, el argum ento de Goodm an —la nueva pa­
rad o ja de la inducción o de la confirm ación— se basa
en la definición de un nuevo predicado: el predicado
verdul (N. G oodman: 1954, pp. 72 y ss.). E ste predicado
se aplica a todas las cosas verdes que hayan sido exam i­
nadas con an terio rid ad a un cierto m om ento de tiem po /
y a todas las cosas azules que se exam inen después de
(o a p a rtir de) t. Pues bien, sucede que todas aquellas
instancias (proposiciones) que confirm an (o que están
en la relación lógica de confirm ación) la proposición (b)
confirm an igualm ente la proposición (i).

i) Todas las esm eraldas son verdules.

Es decir, toda aquella evidencia de la verdad de (b)


lo es tam bién de la verdad de (i). ¡Y, sin em bargo,
que las esm eraldas sean verdules es p ara nosotros
una hipótesis sim plem ente increíble! E sto m uestra que
la presencia en (i) de un predicado inédito en (a) y (b),

181
com o lo es «verdul», d eterm ina que esté con (a) en la
relación lógica de confirmación.
M uestra tam bién que el m ero acopio de datos D no
p erm ite resp ald ar m ejor a una hipótesis genuina H que
a una hipótesis pu ram ente accidental H \ Si todo el
edificio del conocim iento hum ano ha de erigirse a p a r­
tir de la relación lógica de confirmación, ese edificio
con ten d rá tan to hipótesis relevantes com o proposicio­
nes que no vienen a cuento. El proyecto em pirista de
h acer descan sar sobre los datos de la observación la
totalid ad del conocim iento hum ano se nos aparece com o
una em presa insuficiente. Los datos respaldan del m ism o
m odo a (b) y a (i).
Si hem os de d ejar a un lado (i) com o hipótesis con­
firm ad a p or (a), hem os de explicar por qué un predi­
cado com o «verdul» hace de (i) una hipótesis accidental,
m ien tras que uno com o «verde» ayuda a que (b) sea
hipótesis em pírica genuina. En la p ropuesta de Good­
m an esto se debe a que «verdul» no tiene ningún a rra i­
go en el sistem a de nuestro conocim iento, m ientras
que su rival, «verde», ha estado presente en abundantes
y variadas hipótesis adoptadas a lo largo de la historia
de n u estra in terp retació n y de n u estra experiencia del
m undo. E s «verde» quien posee la biografía m ás im pre­
sionante (N. Goodman: 1954, p. 94). Si creem os que
n u estro stock de predicados —es decir, nuestro sistem a
conceptual— no ha sido forjado de cualquier m odo, sino
que ha sido pulido y organizado lentam ente y cuidadosa­
m ente en n u estra aproxim ación al m undo, tenem os una
razón para p en sar p o r qué «verde» tiene una biografía
m ás atractiv a que «verdul». E sta biografía es lo que una
lógica inductiva p u ram ente form al no puede recoger.

8.2. D os dogm as del em pirism o

C onform e acabam os de ver, Goodm an puso al descu­


b ierto un flanco débil de la concepción em pirista del
conocim iento hum ano al m o strar que una idea de con­
firmación de hipótesis puram ente form al, que ignorara
la h isto ria y el arraigo de nuestros conceptos (= p redi­

182
cados), conduce a un callejón sin salida. E ste hallazgo,
que co n stitu ía de p o r sí un serio revés p ara las p re­
tensiones em piristas de que la solidez de n u estra s creen­
cias acerca del m undo tiene su origen en los inform es de
n u estro s sentidos y de sus extensiones instrum entales,
tuvo un com plem ento idóneo en una elegante y profun­
da crítica, llevada a cabo p o r W illard Quine (véase
cuadro cronológico de la p. 164), de dos doctrinas p u n ­
tales del em pirism o lógico. E sas doctrinas, o dogm as
—com o los llam ó Quine—, son las siguientes:

1) Para cada proposición o enunciado existe el con­


ju n to de las experiencias u observaciones que la
co n firm arían (y el conjunto de aquellas o tras que
la desconfirm arían).

2) Hay dos grandes clases de proposiciones: las analí­


ticas, que son aquellas que resu ltan confirm adas
o desconfirm adas, según sean verdaderas o falsas,
p o r cualesquiera datos de observación, y las sinté­
ticas, que son aquellas que resu ltan confirm adas, o
desconfirm adas, por experiencias u observaciones
bien específicas.

De estas dos doctrinas, la p rim era —el llam ado por


Quine dogma reductivisia — tiene una versión fuerte
que nos es m ás fam iliar: que p ara cada proposición con
significado em pírico (o cognitivo) existe su traducción
a un lenguaje fenom enista. La versión (1) es m enos exi­
gente que esta últim a, pero no por ello es m enos útil en
el presen te contexto. Lo im p o rtan te es que tan to una
com o o tra com parten lo que es de hecho el objeto de la
crítica de Quine: que es legítimo hablar del significado
(cognitivo, empírico) de una proposición considerada
aisladamente de las demás. F ren te a esto, Quine arguye
que, en general, no puede decirse que toda proposición
tenga un fondo de experiencias confirm atorias que
puede considerarse propio (véase las dos ú ltim as sec­
ciones de Dos dogmas del empirismo (W. Quine : 1953,
páginas 70-81). La puesta en cuestión de (1) conduce,
p or lo tan to , a una seria m odificación de la teoría verifi-
cacionista del significado.

183
El rechazo de (2) atenta, por su parte, contra otro de
los pilares del em pirism o lógico. Se recordará que acep­
tar que hay dos clases de proposiciones, las analíticas
y las sintéticas —las que son verdaderas o falsas en
v irtu d del lenguaje, p o r no juzgar los hechos ninguna
función en su confirmación o en su desconfirm ación, y
las que son verdaderas o falsas en virtud del m undo—•
p roporcionaba al filósofo em pirista una salida a la hora
de d ar cuenta del estatu to de las proposiciones de la
lógica y de la m atem ática. (El Tractatus se había conver­
tido p o r ello en una o b ra tan cara a los em piristas lógi­
cos.) Si se renuncia a (2) los problem as que el filósofo
em p irista creía resueltos vuelven a hacer acto de p re­
sencia.
Una im p o rtan te lección del ensayo de Quine Dos dog­
mas del empirismo es que estos dos pilares son m ucho
m enos sólidos de lo que podría parecer. El argum ento
de Quine es bien sim ple y puede desglosarse en dos p a ­
sos. El prim ero de ellos consiste en apercibirse de
que (1) im plica (2): si está justificado h ab lar del signi­
ficado de una proposición, h ab rá que contar con el caso
lím ite de proposiciones que sean verdaderas y cuyo sig­
nificado em pírico sea nulo. Una vez que hablam os de la
posibilidad de que haya experiencias que confirm en una
proposición, no podrem os excluir el caso de esas p ropo­
siciones cuyo conjunto de consecuencias confirm atorias
(o desconfirm atorias) sea vacío. Sem ejantes proposicio­
nes serán verdaderas o falsas con independencia de qué
experiencias se tom en com o p iedra de toque. (E stas se­
rán las proposiciones analíticas.)
El segundo paso consiste en ver cómo los intentos de
definir criterios de distinción entre proposiciones an a­
líticas y proposiciones sintéticas fallan sistem áticam ente
h asta un pu n to en que llegam os a convencernos de que
el criterio buscado sim plem ente no existe. En ese m is­
mo m om ento concluim os que (2) es un principio falso.
Ahora bien, si (1) im plica (2) y si éste es falso, el p rin ­
cipio (1) tam bién h abrá de serlo (según un razonam iento
en modus tollens). Con esto, los dos dogm as han sido
rebatidos.
En Dos dogmas Quine exam ina detenidam ente diver­
sos criterios de distinción en tre lo analítico y lo sinté-

184
W. Quine

185
tico. No disponem os aquí de espacio p ara exponer y co­
m e n ta r todos esos exám enes. Podemos, sin em bargo,
hacernos eco de uno de ellos.
Una idea po p u lar que parece e star de acuerdo con la
distinción analítico-sintético es ésta: si deseam os saber
si un enunciado es analítico —es decir, verdadero en vir­
tu d del significado de sus térm inos (es decir, de sus ex­
presiones no-lógicas)— b asta con que consultem os en
un diccionario el significado que poseen. Esa consulta
p erm itirá d eterm in ar, sin investigar cuáles son los he­
chos del m undo, su verdad o su falsedad. Asi, por ejem ­
plo, una ojeada a la palabra hombre, en un diccionario
m ínim am ente com pleto, nos p erm itirá dar con la acep­
ción o p o rtu n a que verifique el carácter analítico de la
proposición:

j) Los hom bres son seres dotados de razón.

Sin em bargo, sem ejante m aniobra aplicada a la pala­


bra araucaria será incapaz de establecer el valor de la
verdad de la proposición.

k) E n Ibiza hay araucarias traídas por em igrantes


isleños.

La diferencia se explica por la analiticidad de (j) y la


sinteticidad de (k). La distinción parece, por lo tanto,
im pecable.
A este p lan team iento Quine ob jeta que los dicciona­
rios sean el tipo de obra que contiene los significados
de las p alabras, si p or significado se entiende algo dife­
ren te de inform ación em pírica o inform ación relativa a
los hechos (es decir, al m undo). Por el contrario, dice
Quine, los diccionarios recogen los usos de las palabras,
y los lexicógrafos que los organizan y los redactan no
en tra n en la cuestión de si sus definiciones plasm an sig­
nificados u o tra cosa distinta. De hecho, ra ro será el
diccionario que, en la en trad a correspondiente a esme­
ralda no diga que las esm eraldas son verdes. ¿Significa
esto que la proposición (b), anterior, es una verdad
analítica, es decir, con independencia de cómo es el
m undo, de cóm o son las esm eraldas? La respuesta es

186
tajan tem en te negativa. (Es m ás, hay diccionarios que
llegan a decir cosas tales com o que las esm eraldas están
form adas de silicato de alúm ina y de glucina teñido de
óxido de crom o. El que tales sustancias den lugar a un
bello color verde cuando se tiñen de óxido de crom o no
es, con seguridad, una circunstancia pu ram en te lingüís­
tica, sino un afo rtu n ado accidente de la naturaleza.) Por
consiguiente, o bien adm itim os que (b) no expresa un
hecho del m undo, o bien renunciam os a la idea de que
los significados de las palabras son esas cosas que dan
los diccionarios.
Una vez arru in ad a la d octrina de que hay verdades
en v irtud del lenguaje y verdades en v irtud de los he­
chos, la concepción em pirista del sistem a del conoci­
m iento hum ano ha de cam biar de un m odo radical. Ya
no hem os de ad m itir, p ara em pezar, que las verdades
lógicas y m atem áticas estén a salvo de refutación em pí­
rica. Todas las proposiciones habrán de considerarse, a
p a rtir de ahora, sintéticas en un m ayor o m enor grado.
Proposiciones com o 7 + 5 = 12, o com o toda proposición
es o bien verdadera, o bien falsa, cuya necesidad ha
constado siem pre en su ta rje ta de visita, no tienen un
estatu to esencialmente distinto del que poseen (b) o (k).
E sto no significa, en la explicación de Quine, que haya
en algún lado observaciones o experiencias que m ues­
tren que 12 no es el resultado de sum ar 7 y 5. Significa
que no hay nada que excluya, com o posibilidad lógica,
un vuelco tal en el sistem a de todo nuestro conocim iento
que quite a esas proposiciones el lugar que h asta el m o­
m ento se les ha reconocido.
E sta idea revolucionaria se cap ta m ejor si se tiene
presente que las proposiciones no se confirm an una
p or una, sino en bloques o conjuntos. E sto es especial­
m ente cierto en el caso de las afirm aciones de la cien­
cia con un contenido teórico m ás alta (es decir, de aque­
llas proposiciones que hablan de entidades inobserva­
bles com o p artícu las subatóm icas, agentes racionales,
etcétera). Ninguna de ellas está su jeta por sí sola a con­
firmación. Lo está en conjunción con o tras proposicio­
nes auxiliares de diverso tipo o incluso en conjunción
con o tras teorías científicas. Por ello, cuando una propo­
sición queda aparentem ente refutada, es posible m ante­

187
n erla a salvo com o verdadera efectuando cam bios en
—o renunciando a la verdad de— las proposiciones ad ­
yacentes o acom pañantes. Cabe, adem ás, la posibilidad
—que es lo que Quine tra ta de subrayar— de que estos
cam bios sean m enos d rásticos y m utilen m enos el cuer­
po de conocim iento acum ulado si se efectúan sobre el
ap a rato lógico o m atem ático de la teoría o teorías im­
plicadas en el caso. El que una posibilidad como ésta no
pueda olvidarse es lo que perm ite a Quine afirm ar que
todas las proposiciones pueden ser objeto de revisión.
Para el em pirism o clásico, todas las verdades sobre el
m undo derivan inductivam ente de la experiencia. A esta
visión opone Quine la de que todas las verdades (sin
restricción) pueden ser confutadas por la experiencia.
El m atiz, im portante, a rra s tra consigo la cláusula de que
no se confirm an (verifican) proposiciones una a una y
p or separado, sino bloques o conjuntos de proposicio­
nes. E sta doctrina recibe el nom bre de holismo semán­
tico. La renuncia a la distinción analítico-sintético y la
adhesión al holism o sem ántico son pasos obligados en
la adhesión a un em pirism o sin dogmas.

8.3. N o hay exilio cósm ico

Las observaciones precedentes no trata n de ser válidas


únicam ente p ara la em presa científica, trate de objetos
o relaciones muy sofisticados o de cosas m ás cercanas
al sentido com ún y a la vida cotidiana. Se aplican tam ­
bién al q uehacer filosófico. La labor del filósofo, sos­
tiene Quine, difiere en los detalles de la del científico.
Ciencia y filosofía no son aproxim aciones al m undo
radicalm ente d istin tas ni contrapuestas. Los em piristas
lógicos, y en especial R udolf Carnap, pensaban a este
respecto de o tra m anera bien distinta. En su concep­
ción, el filósofo se ocupa de analizar lógicam ente el
lenguaje de la ciencia, de m odo que la auténtica n a tu ra ­
leza de ciertas proposiciones no se preste a equívocos.
En concreto, el com etido del filósofo es el de expresar
en el m odo form al de h ab lar las proposiciones de pseu-
do-objeto, convirtiendo lo que parece un discurso sobre

188
cosas —un discurso en el m odo m aterial de h ab lar—-
en un texto que verse abiertam en te sobre palabras u
o tras expresiones. De acuerdo con este objetivo, las cues­
tiones lilosóticas son cuestiones lingüísticas, m ien tras
que las cuestiones científicas son cuestiones de hecho.
E ste re p arto de papeles es objetable para Quine por
razones que acabam os de ver al d iscu tir la legitim idad
de la distinción analítico-sintético. No hay problem as
sem ánticos, de un lado, y problem as fácticos, de otro.
Todo lo que hay es un continuo de cuestiones en el que
las consideraciones lingüísticas están entreveradas de
consideraciones em píricas y a la inversa. El paso del
m odo m aterial de h ab lar al modo form al de hacerlo es
un paso que resulta, a m enudo, n atu ra l cuando nues­
tras discusiones acerca de tal o cual aspecto del m undo
precisan de u na reflexión term inológica (sem ántica) o
de la adopción de una convención lingüística. Sin em ­
bargo, este paso, al cual da Quine el nom bre de ascenso
semántico, no supone el cruce de una fro n tera entre
países distintos. Cuando ascendem os sem ánticam ente
seguim os a m enudo hablando acerca del m undo, aunque
esta referencia sea algo m ás indirecta en su apariencia.
No hay ninguna diferencia esencial en tre decir que hay
unicornios en Grecia y decir que unicornio es un p re­
dicado verdadero de alguna c ria tu ra de Grecia. Y, ade­
m ás, el ascenso sem ántico se practica tan to en la filo­
sofía com o en la ciencia (W. Q uine : 1960, pp. 280 y ss.).
La teoría de la relatividad supuso un cam bio obvio en
n u estras ideas acerca del tiem po, la luz o la acelera­
ción, pero al m ism o tiem po este cam bio se produjo
salpicado de reflexiones en torno al significado de p re­
dicados físicos [com o del de «(evento) sim ultáneo con»].
Si se m ide por el rasero del ascenso sem ántico, no se­
ría ju sto establecer diferencias significativas en tre el
pro ced er científico y el proceder filosófico. Los empi-
ristas lógicos com o C arnap andaban, por lo tanto, equi­
vocados a este respecto:

La tarea del filósofo difiere, pues, de la otra —la


del científico— en detalle; pero no de un modo tan
drástico como el que suponen los que imaginan en
favor del filósofo una privilegiada perspectiva fuera
189
del esquema conceptual que toma d su cargo. No hay
exilio cósmico. El filósofo no puede estudiar, ni revisar
el esquema conceptual básico de la ciencia y el sen­
tido común sin tener él mismo algún esquema con­
ceptual, el mismo o cualquier otro, que no estará me­
nos necesitado de escrutinio filosófico, y que le es
imprescindible para trabajar. El filósofo puede llevar
a cabo ese escrutinio y perfeccionar el sistema desde
dentro, apelando a la coherencia y a la simplicidad;
pero éste es el método del teórico en general.
(W. Quine: 1960, p. 284)

En la tarea de in te rp re ta r nuestras experiencias y de


d ib u ja r una imagen dei m undo de la m ayor coherencia
y sim plicidad posible, así como de acuerdo con los in­
form es de nu estro s sentidos y de sus extensiones, so­
mos, según u n a m etáfora de N eurath que aparece repe­
tidas veces en los escritos de Quine, com o navegantes
que han de recom poner m ientras se encuentran en alta
m ar el barco de su singladura. Si la travesía es sufi­
cientem ente larga e inusualm ente penosa, la rem odela­
ción de la nave puede llegar a afectar a todos sus com ­
p artim entos. En cualquier caso, siem pre tendrá lugar
sobre la m archa. Es sim plem ente una ilusión del filó­
sofo —y no sólo del em p irista lógico— el pensar que
existe una p latafo rm a ideal desde la que acom eter las
reparaciones necesitadas. Como el resto de agentes epis­
tem ológicos, el filósofo es un pasajero más.

190
Haciendo cosas con palabras

9.1. C onstatativos y realizativos


Cómo hacer cosas con palabras (J. Austin : 1962) es
u n a de las obras filosóficas notables que se han escrito
en el presen te siglo. Por declaración expresa de su p ro ­
pio au to r, pertenece a esa revolución —o al m enos al
desarrollo filosófico subsiguiente— puesta en m archa
p or los filósofos positivistas. Las ideas de éstos, adm ite
Austin, no siem pre fueron expuestas sin una cierta do­
sis de dogm atism o. Pese a ello, esa revolución tra jo con­
sigo algunas cosas buenas. Una de ellas es la tesis de
que m uchas perplejidades filosóficas han surgido a cau­
sa del e rro r de to m ar com o proposiciones dotadas de
significado cognitivo —Austin prefiere em plear en este
contexto el térm ino de enunciado, por lo que yo lo utili­
zaré tam bién a p a rtir de ah o ra— oraciones que deben
in te rp re ta rse de un m odo diferente. Las proposiciones de
la ética son un ejem plo de tal erro r. Sería una equivo­
cación to m ar un enunciado ético com o un vehículo lin­
güístico de la verdad o la falsedad, pues su uso persigue
cosas com o la m anifestación de em ociones, la p rescrip ­
ción de la conducta ajena o su influencia en ella, etc.

191
J. L. Austin

192
Austin no utiliza los térm inos que ya nos resultan fam i­
liares, pero es obvio que sem ejantes observaciones equi­
valen al reconocim iento de que bajo el ropaje general
de enunciados se esconden dos grandes clases de expre­
siones: las que poseen significado cognitivo y las que
poseen significado emotivo. El sentido de esta distin­
ción es el tem a que encauzan las discusiones de Cómo
hacer cosas con palabras.
Hay, dice Austin, dos tipos de expresiones a los que
conviene la categoría gramatical de enunciado: las ex­
presiones que son o bien verdaderas, o bien falsas, por
medio de las cuales puede enunciarse algún hecho o des­
cribirse algún estado de cosas y que son susceptibles de
verificación o confirmación-, y las expresiones que no
describen nada y que se caracterizan por el hecho de
que p ro ferirlas supone au tom áticam ente e jec u tar cierta
acción. A las prim eras les da Austin el nom bre de cons-
tatativos ; a las segundas, el de realizativos. E sta distin­
ción, que parece perfectam ente genuina, m erece alguna
consideración más.
Si afirm am os Es bueno honrar a los propios padres
o Se debe honrar a los propios padres m anifestam os
un sentim iento n u estro (o un sentim iento generalizado
en n u estro grupo social) o recom endam os una form a de
conducta relativa a nu estro s progenitores. Cabe, desde
luego, la posibilidad de considerar, frente a la sugeren­
cia em pirista, que la bondad es una propiedad que existe
objetivam ente, que hay deberes éticos y m orales en el
sentido en que hay árboles, autom óviles o ciudades, que
h o n ra r a los propios padres es una clase de acciones
dotadas de sem ejante propiedad y que vejar a nuestros
progenitores no se encuentra en la relación de deberes
existente en algún lugar. Sin em bargo, parece b astante
n atu ral soslayar estas in terpretaciones puram ente des­
criptivas de esos dos enunciados indicando que se tra ta
de dos casos de realizativos, en lugar de dos cosas de
constatativos.
F orm a p arte de la estrategia seguida en Cómo hacer
cosas con palabras en fatizar la diferencia en tre cons­
tatativos y realizativos llam ando la atención hacia estos
otros casos:

193
a) Sí, ju ro (con m otivo de la jura de un cargo).

b) Bautizo a este barco con el nom bre de Bribón III.


c) Lego mi reloj a mi herm ano.

d) Te apuesto un dólar a que m añana lloverá.

Como sucedía con los casos anteriores, (a) - (d) ilus­


tra n de nuevo la noción de realizativo. En p rim er lugar,
u n m om ento de reflexión nos p erm itirá reconocer que
la verdad (o la falsedad) no entran aquí en juego del
m odo en que sucede con un constatativo típico. Así, si
profiero (a), p or ejem plo, no hay hecho alguno del que
mi proferencia pueda considerarse una descripción. La
sugerencia de que con una proferencia de (a) describo
un asentim iento mío interno, sim plem ente no viene al
caso. Ni con (a) ni con las dem ás hago tal cosa. Más
bien lo que sucede es que presto un ju ram en to (o doy
nom bre a un barco, lego un reloj a mi herm ano o apues­
to un dólar). Es verdad que hablam os de juram en to s
y de prom esas falsos, pero lo hacemos en un sentido
m uy distinto del que em pleam os al calificar de falso
a un enunciado. Es falso, en líneas generales, el enun­
ciado que no describe un hecho o aquel cuya negación
se verifica. Un ju ram en to es falso por insincero. Los
enunciados pueden ser falsos; los ju ram entos se hacen
en falso. La diferencia es clara. Si la doctrina em pirista
de que las proposiciones filosóficas tienen o bien un
significado cognitivo, o bien un significado emotivo
ap u n ta a esa clasificación de las expresiones en cons-
tatativos y realizativos, entonces esa doctrina parece
estar a p rim era vista bien respaldada.

9.2. La fortuna tam bién sonríe


a las expresiones
Puede ser que la distinción constatativo-realizativo
dé im presión de solidez. Una p arte esencial del argu­
m ento de Cómo hacer cosas con palabras consiste,
sin em bargo, en llevarnos m ás allá del planteam iento

194
em pirista original consistente en distinguir entre lo
que ciertas expresiones hacen —a saber: describir— y
lo que nosotros llevamos a cabo m ediante el uso de
o tras: calificar, elogiar, expresar aprobación, recom en­
dar, etc. De toda esa cuidadosa labor de zapa realizada
p o r Austin, considerarem os sus dos principales líneas
críticas.
Una de las características peculiares de los realizati-
vos es la de que la ejecución del acto que está inexora­
blem ente ligado a su preferencia depende de que las
circunstancias de su ejecución sean las apropiadas. Si
digo (a), Sí juro, ju ro en realidad, si dicho ju ram en to
me lo tom a alguna de las personas señaladas en el p ro ­
cedim iento a seguir en la ju ra del cargo; si mi ju ra m e n ­
to tiene lugar sin que m edie coacción física alguna ni
sobre mí, ni sobre las autoridades im plicadas. Análo­
gam ente, yo puedo escribir (c) en mi testam en to y legar
un reloj a mi herm ano, si tengo un reloj y si tengo un
herm ano. Usualm ente, acciones com o las vinculadas a
las proferencias de (a) - (d) deben ir acom pañadas de
otros actos, tan to físicos como m entales. Sin em bargo,
p a ra que ese legado sea efectivo —p ara que yo legue tal
objeto a la p ersona indicada—, es preciso que yo no cam ­
bie de opinión y no revoque mi a n te rio r voluntad h a­
ciendo trizas las hojas de papel en que (c) estaba es­
crito. El acto que va de la m ano de un realizativo no se
ejecuta p o r la existencia de un sim ple episodio puntual.
Ha de h ab e r una p referencia en condiciones apropia­
das y p ara que éstas se den se necesita de una p re p a­
ración en las d istin tas personas concurrentes y en sus
circunstancias. Las acciones de los realizativos tienen
su pequeña o grande biografía.
Una vez aceptado este punto, la distancia en tre reali­
zativos y constatativos puede acortarse. Podem os decir:
uno puede som eter a crítica a un constatativo p o r el
hecho de ser falso y no re p resen ta r esa parcela del
m undo que viene a cuento; pero tam bién puede uno
criticar un realizativo por el hecho de hab er sido p ro ­
ferido sin que la acción consiguiente haya sido llevada
a cabo o, quizá, p or h aber sido ejecutada defectuosa­
m ente. Por em plear un giro castizo —que em plea afor­
tun ad am en te el trad u c to r de Austin— , uno puede u sar

195
un realizativo y las cosas salir mal. En sem ejante cir­
cunstancia, el uso del realizativo habría sido desafortu­
nado (J. Austin : 1962, Conferencia II).
Las condiciones de infortunio de los realizativos son
muy variadas. Puede no seguirse el procedim iento con­
vencional de que ciertas personas profieran las palabras
adecuadas en las circunstancias ju stas por muy distintas
razones: porque no se em plee la fórm ula adecuada, p o r­
que haya particip antes que no se atengan al procedi­
m iento, porque no se siga éste en todos y cada uno de
sus pasos, porque las personas no sean las apropiadas.
En casos como éstos —no me toca a mí darle ningún
nom bre a ningún barco; o es mi com petencia hacerlo,
pero yerro en el nom bre por mi m ala m em oria; o el
m aestro de cerem onias nos lleva ante el carguero más
antiguo de la com pañía naviera y resulta que arro jo
la botella de cham pán contra su casco—, el realizativo
es desafortunado por desacertado. Condiciones de infor­
tunio como éstas conducen a desaciertos, y cuando hay
desaciertos no hay acto subsiguiente a la em isión de las
palabras.
Además de p or estas razones, el infortunio puede so­
brevenirle a un realizativo por el hecho de que las per­
sonas encargadas, o las que han decidido seguir un
procedim iento —utilizar una fórm ula verbal— no ten­
gan los pensam ientos o los sentim ientos oportunos o no
se com porten conform e a lo esperado convencionalm ente
en las situaciones que el procedim iento tipifica. Así, por
ejem plo, si p rofiero (d) se entiende que, en caso de no
llover m añana, h ab ré de pagar un dólar a la persona
a la que iba dirigida mi apuesta. Si mi intención es la
de no pagar cantidad alguna en ningún caso, no se dirá
p or ello que no aposté un dólar, sino que abusé de la con­
fianza de mi interlocutor. Cuando un realizativo es des­
afo rtu n ad o p o r estas razones, se lo denom ina un abuso
(de procedim iento). A diferencia de lo que sucede con
los desaciertos, los abusos no anulan la acción corres­
pondiente.
Pues bien —arguye Austin— , los infortunios que pue­
den afectar a un realizativo los pueden su frir igualm en­
te los constatativos. Tam bién entre éstos caben casos
de desaciertos y de abusos. En el capítulo 3, cuando con-

196
sideram os las objeciones de Rusell a la teoría sem án­
tica de Frege, tuvim os la ocasión de darle unas cuantas
vueltas a la oración.

e) El actual rey de F rancia es calvo.

¿No podríam os, se pregunta Austin (J. Au stin : 1962,


conferencias II y IV), asim ilar los enunciados que se re­
fieren a algo inexistente a los intentos de legar algo que
no nos pertenece? Es decir, ¿no podríam os d ar cuenta
de las peculiaridades de (e) considerándolo un enuncia­
do nulo, en vez de uno falso, com o habríam os de hacer
si nos atuviésem os a la teoría de las descripciones? Si
juzgásem os que lo que de anóm alo posee (e) radica en
la circunstancia de que ninguna proferencia suya p er­
m ite d escribir hecho alguno, el diagnóstico de (e) sería
bien simple: se tra ta de un desacierto. Y añadiríam os,
p ara que la explicación fuese com pleta, que p ara des­
crib ir un estado de cosas cualquiera p o r m edio de nues­
tro lenguaje es necesario que todas las expresiones de-
signativas que se utilicen presupongan algo (refieran a
algo) como condición inicial. Del m ism o m odo que si
digo los hijos de Juan son calvos se presupone p o r el
em pleo del térm ino los hijos de Juan que Ju an tiene
hijos, toda preferencia de (e) presupone que Francia
es en la actualidad una m onarquía. Puesto que esta
presuposición no se cum ple, (e) no puede ser ni verda­
dero ni falso.
Considerem os ahora la oración de Moore:
f) El gato está sobre el felpudo, pero yo no lo creo.

E sta oración está form ada (a efectos sem ánticos) por


las dos oraciones siguientes:
g) El gato está sobre el felpudo.
h) Yo no creo que el gato esté sobre el felpudo.
Lógicam ente consideradas, ni (g) contradice a (h), ni
esta segunda a aquella prim era. Ahora bien, im aginem os
la ra ra ocasión en que alguien profiera (f) con toda serie­
dad. Esa persona nos dice prim ero que el gato está so­
197
bre el felpudo —y no quiere m entirnos— y luego, con
idéntico com prom iso de veracidad, añade que no cree
tal cosa. Lo p aradójico de una situación así se debe
al hecho de que quien profiera (g) sin ánim o de m en­
tirnos, sino con la finalidad de enunciar un hecho, cree
en la verdad de aquello que enuncia. Si ahora añade (h)
rom pe ese com prom iso que caracteriza el uso de los
constatativos. (Esa persona se estaría contradiciendo en
sus actos o en sus com prom isos, si bien las oraciones
m ism as no serían lógicam ente contradictorias.) Aplicada
a este caso, la doctrina de los infortunios nos dice que (f)
constituye un ejem plo de abuso. Para que el uso de un
constatativo sea afortunado, es necesario que el hablante
crea en su verdad. La preferencia de (f) tiene el efecto
de ate n ta r co n tra esta cláusula restrictiv a sobre los pen­
sam ientos e intenciones del hablante.
No es sólo que los constatativos estén sujetos a in­
fortunios. O curre tam bién que hay realizativos que se
hallan estrech am en te ligados a la verdad y a la falsedad.
Eso es lo que les pasa a expresiones am bivalentes como:

i) Afirmo que el asesino es el señor García.

j) Pronostico un alza en el índice de precios.

k) In fiero de lo que dices que Luis no había llegado

Como o tras m uchas expresiones (Lo siento, Me alegro,


Lo considero censurable), (i) - (k) llevan una doble vida.
En p rim er lugar, su talante descriptivo es innegable.
(Supongam os que estoy con un colega repasando una
film ación de mi ponencia en un congreso de economía,
e im aginem os que la film ación no va acom pañada de
sonido alguno. En un m om ento, y refiriéndose a uno
de los diagram as que yo expuse ante la audiencia del
congreso, mi in terlo cu to r me pregunta: «Y ahora, ¿qué
haces?» Y yo respondo: «Ahora pronostico un alza en
el índice de precios».) De otro, sin em bargo, como los
juicios, las suposiciones o los enunciados, las afirm a­
ciones y los pronósticos pueden ser verdaderos y pue­
den ser falsos. (Las inferencias son válidas o inválidas,
y de esa m anera se conectan con la verdad.)

198
Que una afirm ación pueda ser verdadera y que (i) sea
un realizativo va en contra de n u estra caracterización
inicial de los realizativos. ¡De ahí la im portancia de es­
tos casos! Y, sin em bargo, esta es la conclusión natural.
P ara afirm a r algo, como para p ro n o sticar o para infe­
rir, hay que re u n ir ciertas condiciones cuya ausencia
d ará lugar a desaciertos o a abusos. Es m ás, puesto que
afirm aciones, inferencias y pronósticos son acciones, son
el tipo de cosas que uno puede llevar a cabo deliberada­
m ente o a propósito. Por ello, puede uno decir que afir­
mo deliberadam ente que el asesino es el señor García
o que deliberadam ente pronostico un alza de los precios.
Puesto que los constatativos no van ligados a acciones
de la form a en que lo están los realizativos, carece de
sentido afirm ar que creo deliberadam ente que el gato
está sobre el felpudo. Así pues, no hay dudas en cuanto
al carácter realizativo de (i) - (k) ni en cuanto a su rela­
ción con la verdad (y la falsedad).

9.3. Los verbos realizativos

El criterio basado en las condiciones bajo las cuales


un realizativo tiene un uso afortunado no justifica, por
lo tanto, una tajan te distinción entre expresiones verda­
deras o falsas y expresiones cuya preferencia supone la
realización de un acto de habla (recom endar, ju ra r, apos­
tar, etc.). En Cómo hacer cosas con palabras (conferen­
cias V y VI), Austin ensaya o tra línea de análisis ten­
dente a ju stificar esa clasificación de las expresiones
en constatativos y realizativos. Esa línea es, en princi­
pio, gram atical, y se atiene a la detección de una clase
especial de verbos, los verbos realizativos, que tienen
de característico lo siguiente: cuando se los usa en la
p rim era persona del singular del presente de indicativo,
de la voz activa, m ejor que describir una acción, lo
que se hace p or m edio de ellos es la acción m ism a repre­
sentada por el verbo. Son verbos realizativos, jurar, bau­
tizar, legar, apostar, de (a )-(d ), y Otros m uchos: pre­
guntar, avalar, prom eter, ordenar, absolver, perdonar,
tasar, revocar, agradecer, etc. (Véase el recuadro 11, para

199
una clasificación de los verbos realizativos dada por
Austin.)

Com parem os estas expresiones:

1) Te pregunto si sabías el nom bre del caballo ga­


nador.

m) Te pregunté si sabías el nom bre del caballo gana­


dor.

n) Pregúntale si sabe el nom bre del caballo ganador.

De éstas, sólo (1) puede em plearse norm alm ente p ara


preg u n tar. E sto se debe, com o acaba de indicarse, a que
«preguntar» no está en presente de indicativo, en (m)
y a que se halla en modo im perativo en (n). Lo prim ero
hace que (m) sólo pueda usarse para describir una ac­
ción pasada. Lo segundo im plica que (n) tiene el sentido
de un m andato, una petición, una sugerencia o algo por
el estilo. En ninguno de los casos, sin em bargo, pode­
m os u sar estas dos oraciones para efectuar una pre­
gunta nosotros m ismos.
Muchos realizativos, reconoce Austin, no son explíci­
tos, sino primarios. Si profiero (ñ) y (o):

ñ) El toro está a punto de em bestir.

o) E staré allí

puedo estar haciendo al m enos dos cosas. Puedo estar


describiendo una inm inente reacción del toro —acabo de
estim u lar eléctricam ente una pequeña área cerebral su­
ya— o puedo e star avisando a unos forasteros que se han
introducido inadvertidam ente en una zona de pastos de
la ganadería. En el segundo caso, al p ro ferir (o) puedo
e sta r prom etiendo asistir a una reunión o anunciando
tan sólo una intención que ahora tengo. A causa de esta
am bigüedad, Austin propone este otro criterio: reducir,
expandir o analizar toda expresión que sea un realiza-
tivo de m odo que se obtenga una form a verbal cuyo
verbo dom inante sea un verbo realiz.ativo en la primara

200
R ecuadro 11

201
persona del singular del presente de indicativo de la
voz activa. E sta m aniobra nos lleva de (ñ) y (o) a (ñ') y
a (o’), respectivam ente:

ñ ’) Les aviso de que el to ro está a punto de em bestir.

o ’) Te prom eto que estaré allí.

Supongam os ah ora que siem pre que encontrem os un


realizativo le podem os d a r el make up, si es que no lo
tiene ya, descrito. Si eso fuera posible, el problem a de
clasificar las expresiones en constativos y realiza ti vos
estaría resuelto, pues el estatu to de cada expresión sería
visible sin m ás análisis: bastaría con disponer de una
lista de todos los verbos realizativos y con consultar si,
p o r ejem plo, «avisar» o «prom eter» se encuentran en
esa lista. Una sim ple ojeada a tal relación nos condu­
ciría a decidir que (f), (g) y (h) sólo pueden ser cons-
tatativos y que (a), (b), (c), (d), (i), (j), (k), (1), (m),
(n), (ñ’) y (o’) son realizativos.
Al igual que sucedía con el criterio discutido en la
sección precedente, éste, por muy prom etedor que p a­
rezca, sufre de ciertos inconvenientes claros:

Uno de los m ás im p o rtan te lo ponen de m anifiesto


realizativos com o (i) - (k) que son verdaderos o falsos,
o que m antienen con la verdad y la falsedad una cone­
xión tan estrech a que considerarlos com pletam ente dis­
tintos de los constatativos supondría algo así com o con­
d enar el m undo a su destrucción con tal de que la m á­
xim a m oral siga vigente. Más razonable parece la deci­
sión de pen sar que constatativo y realizativo son m ar­
betes que se aplican a casos no com pletam ente sepa­
rados.

E n segundo lugar, m uchas expresiones tienen la do­


ble función realizativa y constatativa. Las oraciones (ñ)
y (o) ilu stran este punto. La m era expresión no sugiere
aquí cóm o p arafrasearla hasta darle la form a canónica
encabezada p o r un verbo realizativo. Hay que tener en
cuenta los usos de las palabras en situaciones que pue­
den llegar a d iferir tanto com o nuestra im aginación o

202
com o el azar perm ita. La m ism a situación se p resen ta
cuando tratam o s de confeccionar la lista de verbos rea-
lizativos, pues m uchos candidatos presentan una am bi­
valencia sem ejante. La frase verbal considero que está
bien puede significar lo m ism o que lo apruebo (realiza-
livo), o bien esto otro: veo con aprobación (que es un
constatativo). Las pruebas que podem os efectuar en
estos casos p ara distinguir e n tre el sentido del realizati-
vo y el del constatativo —por ejem plo: ¿puede uno añ a­
d ir deliberadamente o a propósito tras el realizativo?
O bien, ¿podría llevarse a cabo la acción sin p ro ferir
el realizativo? (véase las conferencias VI y V II)— nos
reafirm an en la idea de que hay realizativos de pleno
derecho — afirmar, inferir, pronosticar, declarar, negar,
sostener, etc.— inseparables de la verdad (y de la fal­
sedad).
En terc er lugar, no siem pre es posible trad u c ir un
realizativo h asta darle el envoltorio lingüístico oportuno
sin que tengam os la im presión de que la form a verbal
nueva no hace ju sticia a la expresión original o, cuando
m enos, sin que pensem os que p arte del contenido ini­
cial se ha perdido por el cam ino. ¿Equivale siem pre
lo siento a le pido disculpas o a le pido perdón ? ¿Posee
forzosam ente cualquier proferencia de (o) el carác te r
de una prom esa o el carác te r de una declaración de in­
tenciones, sin m ás com prom isos? ¿O a m enudo nada
en tre esas u o tras aguas sin salir a flote p o r ningún
lado? Si fuese esto últim o, ¿habría algún m al o algún
e rro r en ello?
Finalm ente, no se dispone siem pre de un verbo rea­
lizativo que haga explícita la fuerza de la expresión p ro ­
ferida. Como señala Austin, no se dispone en inglés (ni
tam poco en castellano) de un verbo realizativo cuyo uso
conlleve un acto de insultar, del m odo en que te ben­
digo supone bendecir. Te insulto no tiene este efecto.

9.4. D im ensiones
D urante las dos últim as secciones se ha considerado
dos intentos de poner unos cim ientos teóricos sólidos

203
a la d o ctrin a del em pirism o lógico de las dos clases
de significado de las proposiciones filosóficas. En los
dos casos hem os visto, a continuación, que, cuando los
criterio s de distinción entre constatativos y realizativos
se definen de form a precisa, surgen algunos obstáculos
lo suficientem ente severos com o p ara tener que echar
m archa a trá s en el intento de fundam entación teórica,
¿Qué conclusión hay que sacar de esto? En p rim e r lu­
gar, que tal y com o la form ularon los em piristas ló­
gicos la distinción en tre (1), expresiones susceptibles
de ser verificadas, y (2), expresiones por m edio de las
cuales llevam os a cabo ciertas acciones, se halla insu­
ficientem ente elaborada. En segundo lugar —y éste
es el m érito de Austin—, que (1) y (2) son tan sólo
dos de los distintos criterios que hay que b a ra ja r en la
evaluación y el análisis del uso de las palabras. El
e rro r filosófico consiste en hacerse una idea dem asiado
esquem ática —y, p o r lo tanto, infiel— de un dom inio
teórico m ucho m ás com plejo de lo supuesto. La verdad
y la falsedad, la verificabilidad y la inverificabilidad
son tan sólo unas dim ensiones entre m uchas o tras pre­
sentes en el uso del lenguaje. Estas, en particular,
son im po rtan tes, p or que la em presa científica y, en
general, la em presa cognoscitiva es im portante. Sin
em bargo, no son las únicas. El lenguaje sirve a más
fines que al de la transm isión de nuestros conocim ien­
tos y al de la representación de los hechos. Y la con­
secución de estos o tro s fines —organización social, en
la ju ra de cargos, sanción legal, en las condenas y en
las absoluciones— sitúa el lenguaje en o tras dim en­
siones relevantes. Los em piristas lógicos no estaban
equivocados, así pues, al ver diferencias entre u n enun­
ciado científico y u n aserto ético. E staban equivocados
p o r el hecho de olvidar que esos dos casos eran en
realidad sólo dos casos. Como escribió Austin una vez,
no son las cosas, sino los filósofos, los que son sim ­
ples.
El e rro r del caso —aquello en que el em pirism o ló­
gico necesitaba de enm ienda— radica en co nsiderar
los enunciados com o expresiones, en vez de com o ac­
tos cuya fo rtu n a se halla su jeta a m uy distintas cir­
cunstancias. E ste ligero cam bio de perspectiva es, no

204
o bstante, crucial. Como m eros signos, podem os p re­
g u n tar de un enunciado si es verdadero (o falso) o si
es verificable (o no). En tan to que acto, la cuestión
es si resu lta afo rtu nado o si no lo resulta (y por qué).
Visto de este o tro modo, tal acto es una aserción
como una recom endación o una expresión de un sen­
tim iento. Ahora bien, aceptado esto, todos estarem os
de acuerdo en acep tar que el criterio de la verdad
(o de la falsedad) no hace ju sticia a la com plejidad
del caso.

205
Apéndice

Cuatro textos filo só fico s y un com entario

1. In trod u cción y texto


2. C om entario interno
A) Segmentación del texto
B) Análisis terminológico
— Proposición
— Pensamiento
— Clarificación lógica de los pensamientos
C) Paráfrasis del texto
D) Estructura del texto
E) Resumen del comentario interno

3. C om entario externo
A) Comentario externo próximo
B) Comentario externo remoto
4. Tres textos filo só fico s m ás y algunas preguntas
en torno a ellos
A) Primer texto
— Cuestiones orientativas para el comentario
del texto
— Para docentes
B) Segundo texto
— Cuestiones orientativas para, el comentario
del texto
— Para docentes
C) Tercer texto
— Preguntas orientativas para el comentario
del texto
— Para docentes

208
1. Introdu cción y texto

En este ap artad o de la obra se llevará a cabo un


ejercicio de com entario de un texto filosófico que res­
ponde a la tem ática que ha venido siendo tratad a.
El com entario con stará de dos p artes. En la prim era
de ellas, la que contiene el comentario interno, se con­
sideran únicam ente aquellas cuestiones que tienen que
ver con el significado literal del texto y con los p ro ­
blem as de in terp retación que plantea. Al com entario
in tern o pertenece el análisis de los térm inos em plea­
dos y de la estru c tu ra (o valor relativo) de las afir­
m aciones que se hacen en él. La segunda parte, el
comentario externo, debate la significación del texto
en la filosofía del au to r y en el pensam iento filosófico
contem poráneo y lo sitúa, por lo tanto, en un con­
texto m ucho m ás amplio. El com entario com o tal lo
form an las dos p artes en conjunto.

El texto seleccionado p ara su com entario pertenece


al Tractatus Logico-Philosophicus, de W ittgenstein, y
tra ta de la concepción del análisis filosófico que se
propone en esta obra. El tem a, com o se ve, ha sido
trata d o con la suficiente extensión com o p ara que
pueda ap reciarse el contenido del com entario.

209
El texto es el siguiente:
4.11. La totalidad de las proposiciones verdaderas es la
totalidad de la ciencia natural (o el cuerpo completo de las
ciencias naturales).
4.111. La filosofía no es una de las ciencias naturales.
(La palabra «filosofía» debe significar algo que está por
encima o por debajo de las ciencias naturales, pero no al
lado de ellas.)
4.112. La filosofía tiene como fin la clarificación lógica
de los pensamientos.
La filosofía no es un cuerpo de doctrina, sino una activi­
dad. Una obra filosófica consta esencialmente de aclara­
ciones.
La filosofía no tiene como resultado «proposiciones filo­
sóficas», sino, mejor, la clarificación de las proposiciones.
Sin filosofía los pensamientos son, como si dijéramos,
nebulosos y desdibujados: la tarea de aquélla es la de dejar­
los nítidos y la de proporcionarles perfiles marcados.

2. C om entario interno

A) Segm entación del texto


La p rim era m edida del com entario consiste en di­
vidir el texto en unidades lingüísticas m enores y más
m anejables (en oraciones, por ejem plo). En el caso
presente, la form a aforística en que W ittgenstein es­
cribió el Tractatus facilita m ucho las cosas. Además
de las tres p artes (num eradas, respectivam ente, como
4.11, 4.111 y 4.112) de que consta, me referiré a cada
oración individual añadiendo a la oración original una
letra m inúscula del alfabeto latino. Así, por ejem plo,
la segunda oración de 4.112 será la oración 4.112 (b).

B) Análisis term in ológico


E n tran d o ya en el com entario, el p rim er paso es el
de indicar cóm o usa el au to r en el texto aquellas pa­
labras o frases que tienen en el un valor term inoló­

210
gico especial. Para el caso, presente, el análisis term i­
nológico es el siguiente:
Proposición
En el uso que hace W ittgenstein de este térm ino
en el Traciatus, una proposición es un signo com plejo,
form ado por la articulación de otros signos m ás sim ­
ples, que expresa un pensam iento. A su vez, un pen­
sam iento es una figura lógica de un estado de cosas
o de una situación posible. Por expresar un pensa­
m iento, una proposición es (indirectam ente) tam bién
una figura o representación de un estado de cosas.
Esto últim o sucede pqr el hecho de que proposición
y estado de cosas com parten una m ism a estru c tu ra:
la form a lógica. El sentido de una proposición es el
estado de cosas que representa. Si una proposición re­
presen ta un estado de cosas de n u estro m undo, es
verdadera; en caso contrario, es falsa.
Pensamiento
E n tre u na proposición y el pensam iento que ésta
expresa se da la relación que existe en tre el aspecto
tangible (perceptible) de lo que en el lenguaje tiene
significado y lo que propiam ente desem peña esta fun­
ción. P ropiam ente hablando, son los pensam ientos los
que rep resen tan situaciones o estados de cosas. Las
proposiciones son su ropaje externo. Es la totalidad
de los pensam ientos verdaderos lo que constituye una
representación to tal del m undo. Por consiguiente, la
totalidad de las proposiciones verdaderas proporciona
una descripción com pleta de la realidad.
Clarificación lógica de los pensamientos
Una de las ideas dom inantes del Tractatus es la de
que hay form as in correctas o carentes de sentido de
h ab lar sobre el m undo. Estos sinsentidos derivan del
olvido de que hay cosas que no pueden ser dichas,
sino que únicam ente se m uestran o se hacen m anifies­
tas en el uso del lenguaje. Así, p o r ejem plo la form a
lógica de una proposición no puede ser d escrita o re­
p resen tad a p o r m edio del lenguaje. P ara poder decir
cuál es form a lógica de una proposición, dice Witt-

211
genstein, deberíam os poder situarnos fuera del len­
guaje y fu era del m undo para, a continuación, señalar
qué tienen en com ún. Sin em bargo, no podem os co­
locarnos fuera del lenguaje. La form a lógica se m ues­
tra en el lenguaje. La clarificación lógica de los pen­
sam ientos persigue delim itar los m árgenes m ás acá
de los cuales el lenguaje puede utilizarse p ara decir
cóm o son las cosas, y m ás allá de los cuales nuestras
p alabras carecerán de sentido.

C) P aráfrasis del texto


Una vez analizadas aquellas expresiones con valor
term inológico, parafraseam os escuetam ente las afirm a­
ciones del texto:
El conjunto de la ciencia n atu ral está form ado por
aquellas proposiciones que son verdaderas y que, por
lo tanto, nos dicen cóm o son los hechos del m undo.
No hay o tras proposiciones verdaderas adem ás de las
proposiciones científicas verdaderas [p aráfrasis de 4.11].
La filosofía no es una ciencia n atural; es decir, no
hay un sab er filosófico form ado por proposiciones
verdaderas. La filosofía no nos dice nada acerca del
m undo [p aráfrasis de 4.111 (a)]. Si hay algo que res­
ponda a la p alabra filosofía tiene que ser una disci­
plina de una naturaleza com pletam ente distinta de las
de la ciencia n atu ra l [p aráfrasis de 4.111 (b) ].
El com etido de la filosofía es el de establecer los
lím ites en tre aquello que puede ser dicho (y tam bién
pensado) y lo que únicam ente puede m o strarse o m a­
n ifestarse en el lenguaje. Ella traza la línea divisoria
en tre el uso significativo del lenguaje y el fallido in­
tento de utilizarlo p ara decir cómo es el m undo [p a­
ráfrasis de 4.112 (a)]. La filosofía no tiene nada que
decir (en el sentido técnico que da W ittegenstcin a
este térm ino). Es una actividad consistente en anali­
zar el pensam iento o el lenguaje p ara delim itar ade­
cuadam ente la fro n tera en tre el reino del sentido y el
reino del sinsentido [p aráfrasis de 4.112 (b)]. Ya que
las únicas proposiciones que hay son las científicas,
al no ser la filosofía una disciplina científica, no po­
d rá hablarse de la existencia de proposiciones filosó­

212
ficas do lad as de sentido. El objetivo de la filosofía
no es el de d escu b rir nuevas proposiciones verdaderas,
sino el de analizar o clarificar lógicam ente proposiciones
(al m enos proposiciones aparentes) ya dadas [p aráfrasis
de 4.112 (c)]. Se sigue de lo a n terio r que la tarea fi­
losófica es tam bién necesaria, pues decidirse sobre la
verdad o falsedad de una proposición exige a m enu­
do la clarificación lógica de los pensam ientos que las
proposiciones expresen [p a ráfrasis de 4.112 (d)].

D) E structura del texto


Si bien la num eración dada p o r el propio W ittgen-
stein a su Tractatus indica que de las siete afirm acio­
nes del texto, la p rim era de ellas (4.11) contiene la
tesis principal, cabe tam bién la opción n a tu ra l —que
se diferencia apenas p o r un m atiz de la a n terio r— de
considerar que la tesis principal está contenida en
4.111 (a). Lo que el texto hace luego es d elim itar el
ám bito de la ciencia y el de la filosofía. 4.11 especi­
fica lo propio de la ciencia, m ientras que 4.112 (a)-
4.113 (d) describen la n atu raleza del quehacer filosó­
fico.

E) R esum en del com en tario interno


Al d istinguir tajan tem en te en tre la naturaleza de las
ciencias n atu rales y la naturaleza de la filosofía, W itt-
genstein co n trapone dos tipos de com etidos intelec­
tuales: el descubrim iento de (nuevas) verdades acerca
del m undo, verdades plasm ables lingüísticam ente en
proposiciones, y la clarificación lógica de éstas. La
labor científica es de la prim era clase. (Ciencia es
aquí ciencia de la naturaleza). A la filosofía le com ­
pete, en opinión de W ittgcnstein, la clarificación ló­
gica de las proposiciones, lo cual im plica indicar den­
tro de qué m árgenes tienen sentido y fuera de qué
fro n teras carecen de él. La ciencia au m en ta n u estro
conocim iento del m undo. La filosofía es, p o r su parte,
una lab o r de análisis de los expedientes lingüísticos en
que este conocim iento se plasm a.

213
3. C om entario externo

A) C om entario externo próxim o


Los aforism os 4.11, 4.111 y 4.112 contienen una de
las d octrinas m ás características del Tractatus y del
m ovim iento filosófico contem poráneo de la Filosofía
Analítica: la filosofía como una actividad, frente a la
idea de la filosofía como una form a de saber entre
o tras (a m enudo considerada incluso m ás fundam en­
tal que el sab er científico m ismo). Esta doctrina debe
juzgarse a la luz de alguna de las convicciones ínti­
m as de W ittgenstein y al m odo com plejo en que les
confirió un andam iaje conceptual y doctrinario en el
Tractatus. A esta p arte del com entario en que conec­
tam os el texto con o tras ideas del pensam iento filo­
sófico del m ism o au to r es a lo que denom ino comen­
tario externo próximo.
Hoy parece fuera de toda duda que en la intención
de W ittgenstein la idea principal del Tractatus era la
de separar la ética de toda suerte de basamento inte­
lectual (A. Janik y S. T oulmin : 1974, p. 27). La ética
no puede ser puesta en palabras; pertenece a la es­
fera de lo místico. Lo característico de una visión m ís­
tica del m undo es que éste se nos aparece sub specie
aeterni, como si lo estuviésem os contem plando desde
un pu n to de vista arquim édico libre de cualquier con­
tingencia tem poral y espacial. El m undo según la es­
pecie de la etern id ad es el m undo visto o sentide como
un todo (Tractatus , 6.45).
Una visión o una experiencia m ística, en el sentido
acabado de aludir, no puede plasm arse, según W itt­
genstein, en proposiciones. V er el m undo com o un
todo y p re te n d er describirlo o representarlo lingüís­
ticam ente es com o pensar lo que no puede pensarse
y tra ta r de decir, adem ás, en qué han quedado nues­
tro s pensam ientos. E sta tarea es irrealizable como
cuestión de principio. E sto se explica por la identidad
que existe p ara W ittgenstein entre el lenguaje y pen­
sam iento: el pensam iento es, en general, el conjunto
de las proposiciones con sentido (el aforism o 4 del
Tractatus dice: Un pensamiento es una proposición
214
con sentido) y este conjunto es precisam ente el len­
guaje. Por m edio de éste puedo yo re p re se n ta r hechos
y otro s estados de cosas. Sin em bargo —y es éste
el p u n to im p o rtan te— no hay ni m ás hechos ni m ás
estados de cosas que describir que aquellos que cons­
tituyen el sentido de las proposiciones de mi lenguaje.
Si viésem os el m undo com o un todo y dijésem os en­
tonces El mundo es así-y-así, no estaría yo describien­
do un hecho ulterior y distin to de los que puedo des­
crib ir con mi lenguaje. Los hechos constituyen el m un­
do. E ste no puede intervenir com o objeto de otros
hechos sobreañadidos a los prim eros. De esta form a
se arrib a a una de las tesis m ás significativas del Trac-
tatus: que los límites de mi lenguaje son los lím ites
de mi m undo (5.6). Lo m ístico queda del lado de fuera
de los lím ites de mi lenguaje.
Es im p o rtan te p ara el com entario presente que re­
cordem os en este m om ento que, en el diagnóstico de
W ittgenstein no sólo la ética, sino tam bién o tras ra ­
m as de la especulación filosófica aceptan, im plícita o
explícitam ente, la idea de una experiencia o una con­
tem plación del m undo en tanto que una totalidad. En
el Tractatus debate W ittgenstein este m ism o supuesto
cuando niega la existencia del sujeto m etafísico, es
decir, cuando rechaza la existencia, en tan to que un
ingrediente real del m undo, de un sujeto o una ins­
tancia en la que uno se pregunta por la especie de
realidad del m undo, por los lím ites y condiciones de
n u estro conocim iento de él o por o tra m anera de in­
te rp retarlo que la que responde al sentido com ún o
a la descripción que proporciona la ciencia natural.
Se aprecia sin dificultad que la idea m ism a de un su­
jeto m etafísico cobra sentido a cam bio de considerar­
le polo de una relación dual que se contrapone al
m undo como un todo. De o tra parte, el sujeto meta-
físico es algo com pletam ente diferente del sujeto em ­
pírico, que es una cosa m ás en tre o tras y sin ninguna
perspectiva privilegiada respecto de éstas.
Como he dicho, W ittgenstein sostiene que el sujeto
m etafísico no form a p arte del m undo, sino que, com o
el lenguaje, es un lím ite suyo. E sta tesis responde a la
siguiente analogía.

215
La comparación entre lenguaje y realidad es pare­
cida a la de imagen de la retina e imagen visual; a la
mancha ciega parece no corresponderle nada en la
imagen visual, y, por eso, las fronteras de la mancha
ciega determinan la imagen visual.
(L. Wittgenstein: 1961, pp. 170 y ss.)

Del m ism o m odo que p ara que haya una imagen


visual debe h ab e r en la retina una m ancha ciega que
confiere a la p rim era su contorno, el sujeto m etafísi-
co —que está fuera de la imagen visual, es decir, del
m undo— es una condición lím ite de nuestro conoci­
m iento de la realidad. Las proposiciones en torno al
su jeto m etafísico son parte de la m ancha ciega de
n u estro lenguaje (es decir, de nuestro pensam iento).
La epistem ología (y la m etafísica) de los filósofos
com parte, así pues, con la ética la aceptación de una
visión m ística del m undo. T anto en un caso com o en
el otro, el filósofo que habla del sujeto m etafísico o
el que discu rre acerca de los valores éticos traspasan
los lím ites del lenguaje y hablan de algo que carece
de n aturaleza discursiva.
E n este punto de la argum entación de W ittgenstein
en tra en escena el texto de nuestro com entario. El tex­
to adquiere su sentido m ás am plio cuando se lo in­
te rp re ta com o reacción frente a la idea m ística de la
filosofía a uno de cuyos ejem plos acabo de referirm e.
W ittgenstein niega, entonces, que el sujeto m etafísico
pueda ser descrito con palabras y que sea lícito el de­
bate en torno a los valores éticos como quien describe
o discute a p ropósito de los objetos, procesos, etc., de
la ciencia natu ral. De estas tem áticas filosóficas está
vedado h ablar, en virtud de la naturaleza m ism a de
n u estro lenguaje. Sin em bargo, el sujeto m etafísico y
los valores éticos se m anifiestan ellos m ism os a lo
largo y ancho de n u estro discurso y de n u estra con­
ducta (6.522). El m étodo correcto de !a filosofía con­
sistirá en reconocer qué cosas y cuestiones caen den­
tro del ám bito de estudio de la ciencia natural y qué
o tras son de ca rác te r m ístico. E sta labor de delim ita­
ción o de clarificación lógica del pensam iento define
para W ittgenstein, en el Tractatus, cuál ha de ser el

216
quehacer filosófico. La filosofía pierde con ello su
antiguo rango de ciencia con un dom inio de objetos
específicos —valores éticos, sujeto m etafísico y de­
m ás— y adquiere la naturaleza de actividad.

B) C om entario externo rem oto

N uestra discusión inm ediatam ente precedente vincu­


laba el texto de W ittgenstein a ciertos otros conteni­
dos im portantes del Tractatus. Con esto, sin em bargo,
n u estro com entario no ha dado de sí todo lo que po­
día. Podem os despegarnos ahora un poco m ás de los
tres escuetos aforism os (4.11, 4.111 y 4.112) y buscar
conexiones m ás rem otas. Podemos contraponer, com ­
p arar, la concepción de la filosofía expuesta en el Trac­
tatus con la que luego W ittgenstein elaboraría en sus
Investigaciones filosóficas. 0 cabe tam bién tra ta r de
la influencia que ejerció sobre otros filósofos contem ­
poráneos (los em piristas lógicos) su idea de la filoso­
fía com o actividad. Estos u otros tem as pueden tra ­
tarse en esta últim a p arte del com entario de texto.
En lo que sigue, y m ás a título de ilustración que o tra
cosa, o p taré p o r esta segunda opción.
Una de las ideas del Tractatus que m ejor sirvieron
p ara el p rogram a de reform a filosófica que em prendió
el em pirism o lógico es precisam ente la de que no hay
proposiciones filosóficas verdaderas o falsas y que,
p or lo tanto, la filosofía desem peña un tipo de fun­
ción intelectual bien d istin ta de la que caracteriza a
la investigación científica. P ara em piristas com o Schlick,
Carnap y dem ás, la tesis de W ittgenstein les venía como
anillo al dedo para su objetivo de elim inar la m eta­
física del ám bito del conocim iento hum ano. E sta eli­
m inación se da en dos pasos. En el prim ero, las p ro ­
posiciones filosóficas eran declaradas carentes de sen­
tido. En el segundo, se reconocía a la filosofía una
función positiva: la de ser crítica del lenguaje.
Hem os tenido ocasión de ver —cuando hablam os
del sesgo em p irista del análisis sem ántico, en el ca­
pítulo 5— que decir de una proposición que carece
de sentido puede significar dos cosas distintas, según

217
se en tienda el concepto de sentido (del Tractatus) con
las tin tas em piristas m ás o m enos cargadas. Un em-
p irista diría que no hay proposiciones filosóficas (o m e­
tafísicas), porque todas ellas son inverificables y ca­
recen, p o r consiguiente, de sentido. De esta m anera,
la tesis de que la filosofía es actividad conduce a la
de la crítica de la m etafísica pasando por el principio
de verificabilidad del significado cognitivo (o em pírico).
E n lo que hace al nuevo m odelo de análisis filosó­
fico, hay que in sistir en el hecho de que W ittgenstein
y los em p iristas discreparon en cuanto a un punto fun­
dam ental: los empiristas renunciaron abiertamente a
la concepción del lenguaje como medio universal, tan
cen tral en el Tractatus. W ittgenstein había escrito que
las proposiciones no pueden rep resen tar la form a ló­
gica; que es im posible decir, por ejem plo, que dos
proposiciones son contradictorias entre sí (4.1211). To­
das las propiedades form ales de un signo se m uestran
en el lenguaje, pero no pueden representarse por m e­
dio de él. Carnap, p o r ejem plo, fue muy explícito al
rechazar todo esto. El form ulaba la doctrina del len­
guaje com o m edio universal diciendo que, según se­
m ejan te pu n to de vista, no hay proposiciones que ver­
sen sobre propiedades form ales de proposiciones (como
la de contradicción): no hay sintaxis que pueda ser ex­
presada (R. Carnap: 1927, p. 282). F rente a esto, Carnap
tenía la arraig ad a convicción de que, del m ism o m odo
que puede uno co n stru ir proposiciones sobre la form a
geom étrica de las estru c tu ras geom étricas, cabe igual­
m ente la posibilidad de co n stru ir proposiciones acerca
de las propiedades form ales de las m ism as proposi­
ciones. El m odo form al de hablar es la m anera de
hacer tal cosa. ¿Qué e rro r lógico hay en afirm ar que
No arrancaron la araucaria pertenece al contenido de
Asfaltaron la avenida y no arrancaron la araucaria?
Como no vio Carnap falacia alguna en afirm aciones
(en el m odo form al de hablar) como ésta, concluyó
que la construcción de la sintaxis es algo no sólo po­
sible, sino p erfectam ente lícito y aceptó la existencia
de oraciones sintácticas (R. Carnap: 1927, pp. 282 y si­
guiente). E sto suponía un notable alejam iento del idea­
rio de W ittgenstein.

218
E sta diversidad de critexios ahondó las diferencias
existentes m ás allá del acuerdo en la inexistencia de
proposiciones filosóficas (¡es decir, m etafísicas!). Witt-
genstein cierra su Tractaius con la afirm ación de que
quien le haya entendido debe reconocer que el con­
tenido de su obra es un sinsentido. Esto incluye tam ­
bién su idea de la filosofía. (Las proposiciones m is­
m as del Tractatus se fundan en la ficción de decir
algo que únicam ente se m u estra p o r sí solo. Su con­
tenido es p arte de lo m ístico.) Por ello, después del
Tractatus sólo viene el silencio.
Para C arnap, esta conclusión resultaba incom prensi­
ble. Después de haber identificado la filosofía con la
clarificación lógica de los pensam ientos, lo cual se
reducía al análisis sintáctico del lenguaje, era una
sim ple inconsecuencia pen sar que este m ism o análisis
carecía de sentido. Si aceptáram os esto, piensa Car­
nap, estaríam os reconociendo que enti'e las proposicio­
nes de la m etafísica y las de la lógica de la ciencia
hay u na sim ple diferencia de grado. La verdad es, sin
em bargo, que unas y o tras no pueden ser m ás distin ­
tas (véase R. Carnap: 1927, pp. 283 y ss.). E n este sen­
tido, p or lo tanto, la influencia de W ittgenstein se vio
contrap esad a p or discrepancias que afectaron a otros
p u ntos im po rtan tes de su pensam iento.

4. T res textos filo só fico s m ás y algunas


preguntas en torno a ellos

A) P rim er texto
... hay que observar que las palabras todos, cada, ningún
aparecen delante de términos conceptuales. En los enuncia­
dos universales y particulares, afirmativos y negativos, ex­
presamos relaciones entre conceptos e indicamos la natura­
leza particular de esta relación por medio de aquellas pala­
bras, las cuales se refieren al enunciado entero más bien que
a los términos conceptuales que las siguen. Esto se ve fácil­
mente en la negación. Si en el enunciado
todos los mamíferos son terrestres

219
la combinación de palabras todos los mamíferos expresase
el sujeto lógico del predicado son terrestres, entonces, para
negar el todo, debería negarse el predicado: no son terres­
tres. En vez. de ello, hay que poner el no delante de todos,
de lo cual se sigue que todos pertenece lógicamente al pre­
dicado. Por el contrario, negamos el enunciado 'el concepto
mamífero está subordinado al concepto terrestre’, negando
el predicado: 'no está subordinado al concepto terrestre’.
(G. F rec e , «Sobre concepto y objeto», en Estudios sobre se­
mántica, Barcelona: Ariel, 1971, pp. 108 y ss.)

Cuestiones orientativas para el comentario del texto


• ¿Qué entiende Frege por concepto? ¿Qué o tras enti­
dades, adem ás de los conceptos, form an p arte de la
ontología fregeana?
• La tesis principal del texto dice que los enunciados
universales, particulares, afirm ativos y negativos, ex­
p resan relaciones entre conceptos. ¿Qué significa esta
tesis? ¿Da el texto algún ejem plo explícito de tal
relación? Además de relaciones entre conceptos, ¿pue­
de indicarse alguna o tra relación (no necesariam ente
en tre conceptos) lógicam ente fundam ental para
Frege?
8 ¿Cuál es la argum entación que se da en el texto?
Indique sus pasos.
• ¿De qué m odo afecta la tesis y la argum entación del
texto a la d o ctrina lógica tradicional de que todo
enunciado consta de un sujeto lógico y de un p re­
dicado? ¿Puede añadirse algo más a la revolución
que Frege in tro dujo en los estudios lógicos?

Para docentes
Utilizando las categorías fregeanas de objeto, con­
cepto, caer bajo, e sta r subordinado (a), etc., indique
la m anera en que h ab ría que analizar distintas clases
de enunciados (incluyendo los tipos que Frege m en­
ciona en el texto). Ejemplo : «Todos los mamíferos son
terrestres» dice que el concepto de mamífero cae en
(o está subordinado a) el concepto de terrestre.

220
B) S egundo texto
Ya he expresado mi opinión... según la cual las oraciones
filosóficas pertenecen a la sintaxis. Hay que confesar que
esta opinión no parece concordar con los hechos, pues las
oraciones de la filosofía —incluso después de haber elimi­
nado la metafísica— parecen referirse no sólo a la forma
de las expresiones lingüísticas, sino también, y tal vez prin­
cipalmente, a otros objetos tales como la estructura del es­
pacio y el tiempo, las relaciones entre causa y efecto, las
relaciones entre sus cosas y sus cualidades, las diferencias
y relaciones reales entre lo físico y lo mental, el carácter de
los números y de las funciones numéricas, la necesidad, la
contingencia, la posibilidad o imposibilidad de las condicio­
nes y cosas por el estilo. Habremos de mostrar más tarde
que las oraciones filosóficas de estos tipos parecen, por su
apariencia engañosa, referirse a los objetos mencionados,
cuando en realidad sólo refieren a formas lingüísticas...
Para ello distinguiremos tres tipos de oraciones. Ya he ha­
blado de las oraciones sintácticas; se refieren a la forma de
las expresiones lingüísticas. Frente a ellas se destacan las
oraciones que no se refieren a expresiones lingüísticas, sino
a objetos extralingüísticos; podemos llamarlas oraciones de
objeto real. También hay un tercer tipo de oraciones inter­
medias. Las oraciones de este tipo son, por así decir, anfi­
bias, al ser como las oraciones de objeto por lo que atañen
a su forma y como las oraciones sintácticas por lo que res­
pecta a su contenido. Las llamaremos oraciones de pseudo-
objeto.
(R. Carnap, «Filosofía y sintaxis lógica», en La concepción
analítica de la filosofía, primer volumen, comp. de J. Mu-
GUERZA, Madrid: Alianza Universidad, 1974, pp. 317 y ss.)

Cuestiones orientativas para el comentario del texto


• C arnap se refiere de pasada a la elim inación de la m e­
tafísica. ¿De qué m anera pretendía h aber logrado esta
elim inación?
• ¿Qué entendía C arnap p o r contenido de una oración'?
¿Y qué p o r la forma de las expresiones lingüísticas
o la forma de las oraciones?
• ¿Qué significa la afirm ación de C arnap de que las o ra­
ciones filosóficas pertenecen a la sintaxis? ¿A cuál de
los tres tipos de oraciones que distingue el texto per-
necen las oraciones de la filosofía?

221
• ¿Cuál era p ara el C arnap de «Filosofía y sintaxis lógi­
ca» el com etido de la filosofía? ¿En qué se diferencia
del de la ciencia? ¿Puede el lector traz ar brevem ente
la h isto ria de las concepciones de la filosofía a la que
pertenece a propugnada aquí por C arnap?

Para docentes
Tom ando en cuenta el contenido del recuadro 14, trá ­
tese de expresar en el modo form al de h ab lar los aforis­
mos del Tractatus entre 1 y 2.063.

C) Tercer texto

En el futuro llamaré su atención una y otra vez sobre lo


que denominará juegos de lenguaje. Son modos de utilizar
signos, más sencillos que los modos en que usamos los sig­
nos de nuestro altamente complicado lenguaje ordinario.
Juegos de lenguaje son las formas de lenguaje con que un
niño comienza a hacer uso de las palabras. El estudio de
los juegos de lenguaje es el estudio de las formas primitivas
de lenguaje o de los lenguajes primitivos. Si queremos es­
tudiar los problemas de la verdad y de la falsedad, del
acuerdo y el desacuerdo de las proposiciones con la realidad,
de la naturaleza de la aserción, la suposición y la pregunta,
nos será muy provechoso considerar formas primitivas de
lenguaje en las que estas formas de pensar aparecen sin el
trasfondo perturbador de los procesos de pensamiento alta­
mente complicados. Cuando consideramos formas de len­
guaje tan sencillas, desaparece la niebla mental.
(L. Wittgenstein, Los cuadernos azul y marrón, Madrid: Tec-
nos, 1968, pp. 44 y ss.)

Preguntas orientativas para el comentario del texto


• ¿Puede d escrib ir un juego de lenguaje y d iscu tir su
significación?
• ¿Qué relación existe entre la noción de juego de len­
guaje y la d o ctrin a de que el significado de una pala­
b ra es su uso en el lenguaje?
• El texto de W ittgenstein recom ienda el estudio de
juego de lenguaje com o un recurso m etodológico —ya

222
que son form as prim itivas del lenguaje m uy senci­
llas— a seguir en el conocim iento de los distintos ti­
pos de m ecanism os lingüísticos. ¿Puede explicar algu­
na o tra v entaja que tendría el estudio de los juegos de
lenguaje p ara el tem a filosófico de la esencia del len­
guaje?
• ¿Puede establecer algún vínculo e n tre el contenido del
texto y la idea de filosofía propugnada p o r W ittgen-
stein en las Investigaciones filosóficas?

Para docentes
Analice y com ente porm enorizadam ente varios de los
juegos de lenguaje descritos en los prim eros parágrafos
de las Investigaciones filosóficas o en las p rim eras de­
cenas de parágrafos del Cuaderno marrón.

223
Glosario

Confirmabilidad: Posibilidad de confirmación (véase). Afir­


mar que una proposición es confirmable equivale a decir
que su confirmación sería posible en ciertas circunstan­
cias, aunque estas circunstancias no sean reales.

Confirmación: Las leyes científicas son proposiciones uni­


versales que afirman algo de un número potencialmente
infinito de instancias particulares. A causa de esto, su com­
probación completa y efectiva es imposible. Así, por ejem­
plo, que dos cuerpos se atraen con una fuerza que es di­
rectamente proporcional al producto de sus masas e in­
versamente proporcional al cuadrado de sus distancias es
un principio que vale de dos cuerpos cualesquiera. Sin em­
bargo, no cabe verificarlo en todos y cada uno de sus
casos. A causa de este hecho y del deseo de justificar que
las leyes de la ciencia empírica son, pese a todo, proposi­
ciones con significado cognitivo, los empiristas lógicos in­
trodujeron el concepto de confirmación. Las leyes científi­
cas no son verificables, pero pueden ser confirmadas, es
decir, podemos comprobar que las leyes se cumplen para
distintas instancias particulares. El grado de confirmación
de una ley es la medida en que los casos particulares con­
firman la ley. O también, es la probabilidad de que la ley

225
sea verdadera, si tenemos en cuenta los resultados de su
comprobación en los casos particulares examinados.
Enunciado lógicamente verdadero: Véase verdad lógica.
Inferencia deductiva: Cuando inferimos deductivamente
una conclusión a partir de ciertas premisas, la verdad de
éstas implica la verdad de la conclusión: las premisas no
pueden ser verdaderas y la conclusión falsa. A diferencia
de lo que sucede en una inferencia deductiva, en una infe­
rencia inductiva la verdad de la premisa confiere tan sólo
un cierto grado de probabilidad a la verdad de la conclu­
sión. Juan no ha pasado el sarampión; Juan está expuesto
al sarampión; luego Juan no ha pasado el sarampión y
Juan está expuesto al sarampión es un ejemplo de infe­
rencia deductiva. Juan no ha pasado el sarampión; Juan
está expuesto al sarampión; luego hay un alto grado de
probabilidad de que Juan enferme de sarampión es un
ejemplo de inferencia inductiva. La corrección de una in­
ferencia deductiva descansa en el significado de las cons­
tantes lógicas (de ‘y’ en nuestro ejemplo). La de una infe­
rencia inductiva depende del grado en que los hechos
presten su apoyo a las leyes o hipótesis.
Proposición: Este término se usa de dos maneras a lo
largo de este libro. En su acepción dominante, una propo­
sición es una oración declarativa y, por lo tanto, el tipo
de expresión susceptible de ser verdadera o falsa. Propo­
sición se utiliza también como sinónimo de enunciado. Sin
embargo, aun siendo éste el significado que aquí se le con­
fiere, las proposiciones no se toman como meras combina­
ciones de signos, sino como una combinación de signos
dotada de sentido o significado. En segundo lugar —y fun­
damentalmente en el capítulo 3—, proposición no es sólo
una oración declarativa o asertórica dotada de sentido, sino
el sentido (o significado) de una oración así. Esta acep­
ción de proposición es la clásica y dominante hasta el si­
glo xx.
Proposición analítica (y proposición sintética): Véase ver­
dad analítica.
Sintaxis: La sintaxis es una disciplina lingüística puramen­
te formal. Hace abstracción de qué uso confiere el hablante
a los signos de su lengua, así como del significado y la re­
ferencia de estos signos. En filosofía, la sintaxis tiene que
ver con la construcción de lenguajes artificiales. Para ello,

226
se introduce una lista de símbolos, un conjunto de reglas
de formación, que especifican qué combinaciones de sím­
bolos son admisibles en tal lenguaje, y un conjunto de
reglas de transformación, por medio de las cuales pueden
definirse relaciones lógicas puramente formales entre las
oraciones del lenguaje. La relación de deducibilidad es la
más notable de estas relaciones.
Verdad analítica: Una verdad analítica es una proposición
verdadera en virtud del significado de las palabras de que
se compone. La expresión verdadera en virtud del signifi­
cado puede hacerse más precisa si se dice que una verdad
analítica puede convertirse en una verdad lógica (véase)
reemplazando en ella las expresiones que no sean constan­
tes lógicas por otras sinónimas suyas. Los solteros son
personas no-casadas es una verdad analítica, pues si sus­
tituimos en ella el término soltero por el término sinónimo
suyo de persona no-casada, obtenemos una verdad lógica:
Las personas no-casadas son personas no-casadas.
Verdad lógica: Las verdades lógicas son esas proposicio­
nes verdaderas en virtud del significado de las constantes
lógicas que en ellas se den. Puesto que las constantes ló­
gicas (los, un,cada, no, si, entonces, etc.) son temática­
mente neutrales (es decir, su uso no presupone que ha­
llamos de hablar de un tema —dinero— mejor que de otro
—números—), las verdades lógicas son esas proposiciones
verdaderas sea cual el universo del discurso que se tome
como punto de referencia.
Verdad sintética: Las verdades sintéticas son esas propo­
siciones que no son analíticas (véase). Deben, por consi­
guiente, su verdad no sólo al significado de las palabras
de que constan, sino también a su acuerdo con los hechos.
Uso: Al hablar del uso de las palabras u oraciones desta­
camos una dimensión especial en la que im porta las fun­
ciones que los hablantes desempeñan por medio del len­
guaje y que está más allá de las meras relaciones sintác­
ticas entre ellos y de qué signifiquen o a qué refieran por
sí solos. Lo que importa del uso es qué hacen los hablan­
tes con las expresiones que emplean: qué actos de habla
(como prometer, describir, hechos o situaciones, manifes­
tar una sensación de dolor, etc.) ejecutan al utilizarlos. El
uso de una expresión —como se aprecia en los capítulos 7
y 8— se rige por reglas bien definidas y debe distinguirse
de la usanza lingüística, es decir, de las modas o costum­

227
bres, locales o generalizadas. El uso de una expresión de­
term ina una parte importante (algunos dicen que la totali­
dad) de su significado y renunciar a este uso equivale a
separarse de la norma lingüística. Renunciar a una usanza
es optar por no seguir una costumbre, y no renunciar a
moverse dentro de los límites del lenguaje.

228
Bibliografía

En la confección de esta bibliografía he procurado hacer cons­


tar las fechas originales de los trabajos de esos filósofos cuyas
ideas se exponen e indicar, a continuación, los datos de las co­
rrespondientes traducciones al castellano, cuando éstas existen.
Siempre que ha sido así y que me ha sido posible consultar esas
traducciones, todos los datos mencionados proceden de ellas.

Austin, John (1961): Ensayos filosóficos. Madrid «Revista de


Occidente», 1974.
— (1962): Palabras y acciones. Buenos Aires. Paidós, 1971.
A yer , Alfred (1946): Language, Truth and Logic. 2.‘ edición. Har-
mondworvvorth. Penguin Books.
— (1965), comp: El positivismo lógico. México. FCE.
C.ARN.AP, Rudolf (1928 a): The Logical Structure of the World.
Berkeley. University of Califonia Press, 1969.
— (1928 b): Pseudoproblems in Philosophy. Berkeley. University
of California Press, 1969.
— (1933): Psicología en lenguaje fisicalista, en Ayer , A lfred (1965).
— (1934): Filosofía y sintaxis lógica, en M uguerza , J avier (1974).
— (1936): Testability and Meaning, Philosophy of Science, vol. 3,
pp. 420-471, y vol. 4 (1937), pp. 2-40.
— (1937): The Logical Syntax of Language. London. RKP.
— (1963): The Development of my Thinking, en S c h il l p , P. A.
(ed.): The Philosophy of Rudolf Carnap. Open Court. La Salle.
Illinois.
Chandler, R.aymond (1981): El sueño eterno. Barcelona. Bruguera.

229
Dummet, Michaf.l (1978): Can Analytical Philosophy Be Systema-
tic, and Ought it to Be?, en Truth and Other Enigmas. Cam­
bridge. Mass. Harvard University Press.
F rece, G ottlob (1879): Conceptogra/ía. México. UNAM, 1972.
— (1884): Los fundamentos de la aritmética. México. UNAM, 1972.
— (1892 a): Sobre sentido y referencia, en Frece, Gottlob (1971).
— (1892 b): Sobre concepto y objeto, e n F rege, G ottlob (1971).
— (1918): El pensamiento, en Investigaciones lógicas. Madrid. Tec-
nos, 1984.
— (1971): Estudios sobre semántica. Barcelona. Ariel.
— (1979): Posthumous Wrilings. Oxford. Basil Blackwall.
Goodmand, Nelson (1953): Fací, Fiction and Forescast. Cambrid­
ge. Mass. Harvard University Press, 1979.
G arcía S uárez , A lfonso (1976): La lógica de la experiencia. Ma­
drid. Tecnos.
Hahn, Hans (1933): Lógica, matemática y conocimiento de la na­
turaleza, en A yer , A lfred (1965).
H e ije no o rt , J ean van (1967): Logic as Language and Logic as
calculus, Synthese, vol. 17, pp. 324-330.
Hempel, C arl (1950): Problemas y cambios en el criterio empi-
rista de significado, en Ayer , A ldref (1965).
Hintikka, Jaakko (1981): Semantics: A Revolt Ageinst Frege, en
Floistad, G. (ed.), Contemporary Philosophy, vol. I, The Hague:
Martinus Nijhoff.
— (1984): A Hundred Years LatertThe Rise and Fall pf Fregs's
Influence in Language Theory, Synthese, vol. 59, pp. 27-49.
Hume, D avid (1748): Investigación sobre el conocimiento humano.
Madrid. Alianza Editorial, 1980.
Husserl, Edmund (1913): Ideas relativas a una fenomenología
pura. México. FCE, 1949.
J anik , A llan & T o u l m in , S tephen (1974): La Viena de Wittgen-
stein. Madrid. Tecnos.
M uguerza , J avier (1974), c o m p .: La concepción analítica de la fi­
losofía, 2 vols. Madrid. Alianza Universidad.
K. (1981): Contemporary Analytic Philosophy.
M u n it z , M ilton
London. Collier-Macmillan.
N e u r a t h , O tto (1933): Proposiciones protocolares, en A yer , Al­
fred (1965).
Quine, W illard (1953): Desde un punto de vista lógico. Barcelona.
Ariel. 1962.
— (1960): Palabra y objeto. Barcelona. Labor.
Resnik, Michael (1981): Frege and Analytic Philosophy: Facts and
Speculations, en Frencii, P., et alii, Midwest Studies in Phi­
losophy, vol. 6: The Foundations of Analytic Philosophy. Min-
neapolis. University of Minnesota Press.
Russell, Bertrand (1903): Los principios de la matemática. Ma­
drid. Espasa-Calpe, 1977.
—■ (1905): Sobre la denotación, en Lógica y conocimiento. Madrid.
Taurus, 1966.
— (1918): La filosofía del atomismo lógico, en Muguerza, Javier
(1974).

230
— (1959): El desarrollo de mi pensamiento filosófico. Madrid.
Aguijar, 1964.
R yi.e, G ilbert (1949): El concepto de lo mental. Buenos Aires. Pai-
dós, 1967.
Schlick, Moritz (1925): General Theory of Knowledge. Nueva
York. Springer Vcrlag, 1974.
— (1932): El futuro de la filosofía, en M uguerza , J avier (1974).
— (1936): Meaning and Verification, H anfling , O swald (1981): Es-
sential Readings in Logical Positivism. Oxford. Basil Black-
well.
S osa, Ernest (1983): Classical Analysis, Journal of Philosophy,
vol. LXXX, pp. 695-710.
Stenius, Erik (1960): Wittgenstein’s Tractatus. Oxford. Basil Black-
well.
Stevexson, Charles L. (1937): El significado emotivo de los tér­
minos éticos, e n A yer , A lfred (1965).
U r m s o n , J o h n (1961): The History of Analysis, e n R o r t y , R i ­
ch a r d (1967) (ed .): The Linguistic Turn. Chicago. University
of Chicago P ress.
Waismann, Friedrich (1967): Wittgenstein y el Círculo de Viena.
México. FCE, 1973.
Wittgenstein, Ludwig (1921): Tractatus Logico-Philosophicus. Ma­
drid. «Revista de Occidente», 1957.
— (1953): Philosophical Investigations. Oxford. Blackwell.
— (1958): Los cuadernos azul y marrón. Madrid. Tecnos, 1968.
— (1961): Diario filosófico (1914-1916). Barcelona. Ariel, 1982.
— (1975): Wittgenstein's Lecturas on the Foundations of Mathe-
matics, editadas p o r D iam o nd , C ora , Hassocks, Sussex, Har-
vester Press.
ej ,e

6e

Wt«'?«•Í&VJ"'°4 «f*
^ f>V 6,C

$t>*> Vl¿
<>o«'V*VtlS6vS* .6

©* r f ií? ^ 6 ® .v *
i< é A % >

e.OA c
v v j >° O*) N«
N>N° xO <0
O1 & S»A<
KP &

p -V ^

6® / < r 6 ® V ^ '

6® > > C
S G°X*-
6V

ISBN 84-411-0007-1
^Es l>l-/Mr;

78844 100 07 7

Das könnte Ihnen auch gefallen