Sie sind auf Seite 1von 285

Manual de producción de ganado lechero en el

Estado de Nayarit

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro
Campo Experimental Santiago Ixcuintla
Santiago Ixcuintla, Nayarit. Septiembre de 2014
Publicación Especial Núm. XX, ISBN:XXX-XXX-XXX-XXX-X
Directorio Institucional
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL,
PESCA Y ALIMENTACIÓN
Lic. Enrique Martínez y Martínez
Secretario
Lic. Jesús Aguilar Padilla
Subsecretario de Agricultura
Prof. Arturo Osornio Sánchez
Subsecretario de Desarrollo Rural
Lic. Ricardo Aguilar Castillo
Subsecretario de Alimentación y Competitividad

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES, FORESTALES, AGRÍCOLAS


Y PECUARIAS
Dr. Pedro Brajcich Gallegos
Director General
Dr. Manuel Rafael Villa Issa
Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación
MSc. Arturo Cruz Vázquez
Encargado de la Coordinación de Planeación y Desarrollo
Mtro. E. Francisco Berterame Barquín
Coordinador de Administración y Sistemas

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL PACÍFICO CENTRO


Dr. José Antonio Rentería Flores
Encargado del Despacho de los Asuntos Competencia de la Dirección del Centro de
Investigación Regional Pacífico Centro y Director de Investigación
MC. Primitivo Díaz Mederos
Director de Planeación y Desarrollo
Lic. Miguel Méndez González
Director de Administración
Dr. Filiberto Herrera Cedano
Director de la Unidad de Coordinación y Vinculación en Nayarit y Encargado de la
Jefatura del Campo Experimental Santiago Ixcuintla
Manual de producción de ganado lechero
en el Estado de Nayarit

Dr. Jorge Armando BONILLA-CÁRDENAS


Investigador del programa Leche
Campo Experiment al “Santiago Ixcuintla”

M.C. José de Jesús BUSTAMANTE-GUERRERO


Investigador del programa Carne de rumiantes
Campo Experiment al “Santiago Ixcuintla”

M.C. J. Vidal RUBIO-CEJA


Investigador del programa Carne de rumiantes
Campo Experiment al “Santiago Ixcuintla”

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


Centro de Investigación Regional Pacífic o Centro
Campo Experimental Santiago Ixcuintla
Septiembre de 2014

Libro Técnico No. XX, ISBN: XXX-XXX-XXX-XXX-X


Manual de producción de ganado lechero en el
Estado de Nayarit

No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por
cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y
por escrito a la Institución.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


Progreso Núm. 5, Colonia Barrio de Santa Catarina
Delegación Coyoacán
CP: 04010. México, D.F.
Tel. (55) 3871 8700

Primera edición 2014

Impreso en México
Printed in Mexico

ISBN: XXX-XXX-XXX-XXX-X

Publicación especial Núm. XX, Septiembre de 2014

CAMPO EXPERIMENTAL SANTIAGO IXCUINTLA – INIFAP.


Km. 2 Entronque Carr. Santiago Ixcuintla con Carr. Internacional México – Nogales. Apdo. Postal 100. Santiago
Ixcuintla, Nayarit. C.P. 63300, México. Tel. (323) 235-2031; Fax: (323) 235-0710; (311) 216-7012

Esta publicación se terminó de imprimir el mes de Septiembre del 2014 en Talleres Gráfic os de Prometeo
Editores S.A. de C. V., Libertad 1457, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44160. Tel. (33) 3826-2726

Su tiraje consta de 1010 ejemplares

Impreso en México printed in México

La cita completa de esta obra es:

Bonilla-Cárdenas J.A., Bustamante-Guerrero J.J., y J. V. Rubio-Ceja. 2014. Manual de producción de ganado lechero en el
Estado de Nayarit. INIFAP – CIRPAC. Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Publicación Especial Núm. XX. Santiago
Ixcuintla, Nayarit, México. 77 p.
CONTENIDO
Página
LISTA DE CUADROS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii
LISTA DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii
PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PRIMARIO DE PRODUCCIÓN 1
DE LECHE EN NAYARIT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Problemática del sistema familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Problemática del sistema de doble propósito. . . . . . . . . 4
Problemática común a ambos sistemas de producción 7
de leche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES PARA EL PRODUCTOR DE 11
LECHE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE FORRAJES. . . . . . . . . . . . . . . 17
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Proceso: Manejo alimenticio y nutricional del ganado 29
lechero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Subproceso 1. Diseño del programa de alimentación . . 31
Subproceso 2. Balanceo de dietas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Subproceso 3. Elaboración y suministro. . . . . . . . . . . . . 36
Subproceso 4. Monitoreo de la respuesta animal . . . . . 42
MEJORAMIENTO GENÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Subproceso 1. Diseño de un programa de 46
mejoramiento genético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Subproceso 2. Implementación de un programa de 52
mejoramiento genético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
REPRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Proceso: Manejo reproductivo del ganado lechero . . . . 62
Subproceso 1. Supervisión de las etapas y eventos 64
reproductivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Subproceso 2. Inseminación artificial o servicio por 68
monta natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nn
Subproceso 3. Registro, análisis e índices
reproductivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . nn
Subproceso 4. Diagnóstico de gestación . . . . . . . . . . . . .
SALUD ANIMAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Proceso: Manejo sanitario del ganado lechero . . . . . . .
Generalidades, distribución temporal y espacial de la
enfermedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Exámen clínico del animal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Colección y envío de muestras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prevención y control de enfermedades. . . . . . . . . . . . . .
Zoonosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Resistencia a fármacos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Métodos de conservación de vacunas y fármacos. . . . .
Enfermedades en campaña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ORDEÑO Y CALIDAD DE LECHE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fisiología de la glándula mamaria . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ordeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rutina de ordeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CRIANZA DE BECERRAS Y VAQUILLAS PARA REEMPLAZO. . . .
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistemas de cría de becerras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de producción intensiva de reemplazos. . . . . .
Preparto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Parto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Día uno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lactancia y destete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Etapa del destete al sexto mes de edad. . . . . . . . . . . . . .
Etapa del sexto al onceavo mes de edad. . . . . . . . . . . . .
Etapa del quinceavo mes a dos meses antes del parto.
Sistema de producción de reemplazos en pastoreo. . . .
Crianza de becerras y vaquillas de tipo europeo en
trópico húmedo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Actividades prácticas de manejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LISTA DE CUADROS
Cuadro Página

1 Clase de animal y necesidades de agua . . . . . . . . . 8

2 Consumo de materia seca de vacas en media


lactancia (% de peso corporal y consumo por
día). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

3 Necesidades de forraje seco para ganado


lechero en diferentes etapas de producción . . . . . 35

4 Calidad nutricional del forraje seco y


recomendación de suministro al ganado en
función de la etapa productiva . . . . . . . . . . . . . . . . 36

5 Disponibilidad y uso de diferentes tipos de


alimentos a través del año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

6 Composición nutricional de algunos


ingredientes utilizados para la formulación de
raciones para ganado lechero en Nayarit . . . . . . . 51

7 Requerimientos nutricionales para vacas según


el nivel de producción de leche. . . . . . . . . . . . . . . 51

8 Oferta de concentrado por semana antes del 51


parto en vacas secas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9 Recomendaciones de la concentración 51
nutricional de raciones para vacas lecheras. . . . .

10 Puntuación recomendada de la condición 51


corporal en ganado lechero por etapa
productiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11 Características generales de las razas lecheras. . 51


12 Producción de leche y otros indicadores de 51
comportamiento productivo y reproductivo de
genotipos lecheros para el trópico. . . . . . . . . . . .

13 Características del tracto reproductor en vacas 51


no gestante durante el ciclo estral. . . . . . . . . . . .

14 Tratamientos hormonales para la resolución del 51


anestro postparto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15 Valores por signo de celo para declarar una vaca 51


en celo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16 Factores que influyen en la duración del celo 51


franco en ganado lechero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17 Pasos y tasa de éxito para lograr la preñez 51

18 Efectos negativos son la causa de que la vaca no 51


quede preñada después de la inseminación y
problemas de manejo.

19 Principales indicadores reproductivos en 51


vaquillonas y vacas de un establo lechero.

20 Principales indicadores reproductivos en vacas 51


de doble propósito.

21 Porcentajes de preñez esperados en base al 51


número de servicios en ganado lechero.

22 Principales causas de bajos indicadores 51


reproductivos en ganado lechero.

23 Diagnóstico de gestación por palpación rectal, 51


con actividades a realizar por órgano.

24 Signos positivos de preñez detectados mediante 51


palpación rectal.

25 Constantes fisiológicas del examen clínico en 51


animales adultos y jóvenes.

26 Enfermedades de importancia económica en 51


bovinos, pruebas de diagnóstico, tipo de
muestras en función de la prueba diagnóstico y
aislamiento rutinario.

27 Principales enfermedades reproductivas de los 51


bovinos.

28 Calendarios de vacunación para la prevención 51


de las principales enfermedades en ganado
lechero.

29 Zoonosis de bovinos más importantes y la forma 51


en que se contagia al hombre.

30 Técnicas de diagnóstico para determinar 51


resistencia a productos químicos.

31 Productos químicos para el tratamiento y 51


control de helmintos, garrapatas y bacterias.

32 Situación epidemiológica a nivel estatal de la 51


tuberculosis bovina.

33 Situación epidemiológica nacional de la 51


brucelosis bovina.

34 Sistemas de crianza y sus características. 51

35 Evaluación del índice clínico de la becerra 51


recién nacida.

36 Equivalencias entre circunferencia torácica y 51


peso corporal en becerras Holstein y vaquillas
de razas lecheras (Medina, 1994).

37 Pesos y estaturas en becerras y vaquillas de 51


razas lecheras (Medina, 1994).

38 Calificación de la condición corporal en becerras 51


y vaquillas de razas lecheras.

39 Plan de alimentación de becerras de 0 51


a 28 días.

40 Consumo y desempeño de becerros de raza 51


pesada con leche entera o sustituto de leche.

41 Cantidad de leche sugerida a suministrar (litros) 51


a terneras durante la lactancia.

42 Calidad de las fuentes de proteína y grasa de los 51


sustitutos lácteos.

43 Ejemplos de la composición de una mezcla de 51


concentrados para terneras jóvenes.

44 Consumo esperado de forraje e inclusión de 51


concentrados en dietas de becerras y vaquillas
de raza lechera grande.

45 Evolución del porcentaje de deshidratación, el 51


comportamiento y la vía de administración de la
terapia de rehidratación en becerras con diarrea
neonatal.

46 Guía de alimentación para vaquillas de 51


reemplazo con una ganancia diaria promedio de
690 gramos desde el destete al primer servicio.

47 Pesos recomendables para vaquillas lecheras 51


con una edad al primer servicio a los 15 meses
de edad.

48 Efecto de la ganancia diaria de peso de novillas 51


preñadas sobre su peso corporal al primer
parto.

49 Prioridades del uso de nutrimentos en novillas. 51

50 Contenido de proteína en el concentrado a 51


suministrar con Forrajes de diferente género.
LISTA DE FIGURAS
Figura Página

1 Zonas Agroecológicas de Nayarit y potencial para


la actividad pecuaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2 Zonas de Nayarit y potencial para la producción de


leche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3 Consumo de MS en vacas en el 1ero, 2do o más


partos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

4 Efecto de la alimentación adecuada, con el


diagrama de los precursores de la producción de
leche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

5 Clasificación de la CC de vacas lecheras. . . . . . . . . . 16

6 Áreas de evaluación para determinar la condición


corporal: vista frontal posterior de una vaca . . . . . . 22

7 Curva de lactancia en vacas Holstein . . . . . . . . . . . . . 25

8 Producción de leche, consumo voluntario de


materia seca y peso vivo durante la lactancia. . . . . 26

9 La mayoría de las veces, las vacas expresan signos


de celo durante la noche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

10 Protocolo para control del celo en vacas lecheras . . 34

11 Cuando se debe servir una vaca en celo, tanto


mediante IA y MN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

12 Presentación del parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

13 Esquema de examen clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

14 Ciclo de vida de un nematodo gastrointestinal . . . . 49

15 Ciclo de vida de un nematodo pulmonar . . . . . . . . . 56

16 Ciclo de vida Fasciola hepatica . . . . . . . . . . . . . . . . . 57


17 Manejo adecuado del pastoreo . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

18 Ciclo biológico de Boophilus microplus. . . . . . . . . . . 59


Manual de producción de ganado lechero en el
estado de Nayarit

PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PRIMARIO DE PRODUCCIÓN DE LECHE


EN NAYARIT.

Jorge Armando BONILLA-CÁRDENAS

México es deficitario en la producción de leche y sus derivados, por lo que


se tiene que importar alrededor del 20% del consumo nacional aparente. El
estado de Nayarit no es la excepción, ya que una gran proporción de la cantidad
de leche y de productos lácteos que se consumen diariamente se importa de
otros estados.

Aún cuando en Nayarit existen condiciones agroecológicas favorables para


la producción de leche, esta actividad ha disminuido en los últimos años, a pesar
del incremento en la demanda de leche y de sus productos. Esta situación
advierte de la precaria sustentabilidad con que se desarrolla esta actividad
primaria, principalmente debido a la baja rentabilidad, lo cual se atribuye
parcialmente a la falta de adopción de componentes tecnológicos en los
diferentes procesos de la cadena de producción y a factores relacionados con el
precio y la comercialización de la leche fluida y de sus productos procesados.

La actividad de producción de leche en el estado de Nayarit se realiza


principalmente en dos sistemas de producción: familiar y de doble propósito, con
algunas excepciones que corresponden más al sistema intensivo. El primero se
lleva a cabo en los municipios del centro y sur del estado, en tanto que el doble
propósito predomina en los municipios costeros y en el norte del estado. Cada
una de estas formas de producción presenta una problemática particular, con
algunas limitantes comunes.
Problemática del sistema familiar:

Variación en la disponibilidad y calidad de forrajes y otros insumos


alimenticios, aunado a falta de programas adecuados de alimentación.

Ausencia de programas de mejoramiento genético apropiado a las


condiciones del sistema de producción.

Limitada eficiencia reproductiva debido a baja fertilidad, insuficiencia de


hembras para reemplazo, que a su vez debe a elevada mortalidad y tasas de
crecimiento inadecuadas.

Falta de programas sanitarios y de higiene del ordeño, lo cual no permite


ofrecer productos lácteos inocuos y de larga vida de anaquel.

Problemática del sistema de doble propósito:

Escaso o nulo uso de tecnologías alimenticias, reproductivas, de


mejoramiento genético y sanitarias.

Deterioro, baja productividad y baja calidad de los recursos forrajeros


debido al manejo inadecuado de las áreas para pastoreo.

Bajo potencial genético debido a cruzas no apropiadas de las razas


existentes en la región y a la falta de selección y adquisición de animales
genéticamente superiores especializados en la producción de leche.

Baja eficiencia reproductiva debida al anestro posparto, a la avanzada edad


al primer parto y a la condición corporal inapropiada.

Elevada infestación parasitaria, particularmente por garrapatas y las


enfermedades que éstas transmiten.

Baja producción de leche (700 kg por vaca por año).


Problemática común a ambos sistemas de producción de leche.

Ausencia de funcionalidad y/o de organización entre los productores.

Tamaño pequeño o mediano de las unidades de producción de leche (UPL),


lo cual no permite utilizar economías de gran escala.

Ausencia de planes de alimentación (producción, almacenamiento y


utilización de forrajes de buena calidad durante todo el año), y uso inadecuado
de complementos alimenticios.

Escasa infraestructura para ordeño, conservación de la leche y acopio,


asociada a mecanismos inadecuados de comercialización.
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES PARA EL PRODUCTOR DE LECHE.

Jorge Armando BONILLA-CÁRDENAS

En México se han realizado una gran número de trabajos de investigación,


de validación y de transferencia de tecnología, de los cuales, muchos de ellos son
aplicables a las condiciones de Nayarit, solo es cuestión de realizar las
adecuaciones pertinentes y ponerlos en práctica. También en Nayarit se han
realizado acciones de investigación, validación y transferencia de tecnología, así
como de apoyo normativo y económico para la actividad de producción de leche,
en beneficio de productores, transformadores y consumidores, pero por algunas
razones, el sector lechero de Nayarit se encuentra rezagado y requiere de un
impulso significativo si es que se desea lograr la autosuficiencia productiva.

Recientemente se llevaron a cabo a nivel nacional los proyectos “Proyecto


nacional de capacitación para la competitividad de la producción de leche de
bovino en México” y “Mejoramiento de la productividad, competitividad y
sustentabilidad de la producción de leche en México”, de los que resultaron
también varias aplicaciones importantes. Como su nombre lo indica, la
productividad, la competitividad y la sustentabilidad, son elementos claves para
la continuidad de este sistema de producción, por lo que se incluirán en esta
publicación algunos componentes que tengan posibilidades de aplicación a las
condiciones del estado de Nayarit.

El modelo de negocio considerado en el primer proyecto mencionado,


indica que la empresa lechera debe tener relación con el entorno, con los
clientes, con los insumos y con la competencia. El modelo considera un enfoque
de empresas líderes que ofertan leche de alta calidad nutricional, sana y
“amigable” con el ambiente para satisfacer las necesidades nutricionales y salud
de los consumidores, de manera sustentable, es decir se trata de empresas
eficaces, eficientes y rentables. Esta visión, considera también el enfoque de
procesos, es decir, las grandes acciones o pasos para obtener el producto. En la
mayoría de las UPL los procesos principales consisten en:
1) Producción de forrajes
2) Nutrición y alimentación
3) Reproducción
4) Mejoramiento genético
5) Salud animal
6) Crianza de reemplazos
7) Ordeño y calidad de leche.

Cada proceso tiene un objetivo, subprocesos, actividades, insumos,


productos e indicadores. Dentro de las actividades a realizar se consideran los
conocimientos, las tecnologías y las prácticas de trabajo.

PROCESO DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE FORRAJES.

Este proceso se describe ampliamente en otras dos publicaciones de esta


colección:
1. Paquete tecnológico de producción de pastos y pastizales para alimento
de ganado lechero.
2. Manual técnico de producción de pastizales y praderas en el estado de
Nayarit,
por lo cual éste proceso no será tratado en el presente manual.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN.

J. Vidal RUBIO-CEJA

Introducción.

La alimentación de vacas de razas especializadas es considerada con


justificada razón como el factor fundamental para el sostenimiento de la
producción de leche y a la vez como el punto crítico para lograr rentabilidad
debido a que su costo representa entre 50 y 60% del ingreso por venta de leche.
Actualmente, gracias a la aplicación de la biotecnología reproductiva, los
productores han logrado mejoras sustanciales en la calidad genética de su
ganado que los ha obligado a realizar mejoras en la formulación de raciones
alimenticias para que sus vacas puedan soportar altos rendimientos de leche.

En cambio, bajo condiciones de pastoreo (intensivo o semiintensivo) la


alimentación se basa en el manejo del pastoreo apoyado con complementación
alimenticia, ofertando alimentos proteico-energéticos debidamente balanceados,
donde los complementos se formulan considerando el tipo de pasto (mejorado o
nativo), tipo de manejo del pastoreo (con o sin manejo). El medio ambiente, el
manejo y las instalaciones son factores limitantes de la producción de leche, pero
hay otros factores que indiscutiblemente se tienen que trabajar para obtener
buenos resultados.

En ganado lechero, la nutrición es el principal factor para un buen


desempeño productivo. En ambientes tropicales y subtropicales los sistemas de
alimentación son muy diferentes a los sistemas de producción intensivos y de
lechería familiar y a los sistemas altamente especializados. Una de las diferencias
es que la mayor parte de los nutrimentos para producción de leche la obtienen
las vacas del forraje consumido mediante el pastoreo, en particular el ganado de
doble propósito, el cual pastorea bajo condiciones de altas temperaturas, lo que
afecta tanto su producción como sus requerimientos nutricionales y el consumo
de materia seca (MS).
La alimentación y nutrición adecuadas son el principal problema, sobre
todo para los pequeños productores, ya que la mayoría de ellos no tienen
conocimientos firmes sobre esta temática, desconocen la metodología para
valorar las fuentes alimenticias (forrajes y/u otros alimentos), para formular
raciones y para utilizar los recursos alimenticios disponibles en su región
agroecológica.

Una dieta bien balanceada y un manejo adecuado favorecen el incremento


en la producción lechera, además de eficientar el proceso reproductivo y la salud
de la vaca, ya que a medida que los hatos lecheros reciban una mejor
alimentación, podrán alcanzar y manifestar su potencial de producción, en la
dieta diaria se deberán ofertar en tiempo y forma los nutrientes que cubran sus
requerimientos en sus diferentes etapas fisiológicas y fases de producción. Así
mismo, además de un adecuado balanceo teórico de la dieta, es importante el
proceso de producción (mezclado) y un buen programa de complementación
(frecuencia y cantidad de alimento ofertado).

Los programas de mejoramiento genético han tenido resultados favorables,


en términos de ganado especializado y de alta genética, con potencial para lograr
alta producción, sin embargo, la exigencia de generar alta producción y altas
utilidades, ha sido opacada por animales especializados que muestran un
preocupante descenso en el desempeño reproductivo así como notorios
incrementos de problemas metabólicos y sanitarios, lo cual obliga a considerar
los factores económicos que intervienen en la producción y rentabilidad. Gran
parte de éstos están determinados por el conocimiento de las fuentes de
alimentos e ingredientes regionales y su costo, para hacer un uso racional y
biológicamente sustentable de los recursos forrajeros y la combinación o mezcla
con otros ingredientes o concentrados para incrementar la rentabilidad del
negocio sin deterioro del medio ambiente.

Una nutrición inadecuada predispone a la vaca, primero, a baja producción


por no consumir los nutrientes necesarios en la cantidad y calidad adecuadas
para la producción máxima de leche, y segundo, a problemas de reproducción y
de salud por deficiencias e incluso llegar a situaciones de subalimentación que se
manifiestan como un balance nutricional negativo.
Los sistemas de alimentación permiten un mejor manejo de las raciones
formuladas, un mayor consumo de MS, promover una mayor eficiencia en la
fermentación ruminal ya que no se debe olvidar que la vaca lechera es un
herbívoro rumiante, y que por lo tanto la fracción predominante de su ración
deberá ser el forraje y no necesariamente bajo la forma de pastoreo, ya que
puede ser en forma de forrajes de corte puestos en el comedero. Todas las
raciones pueden manejarse con predominio de la fracción forraje sobre la
fracción de concentrado, y cuanto mejor sea la calidad de los forrajes, mayor
podrá ser su participación en el cálculo de raciones de mínimo costo para vacas
lecheras.

Una ración de mínimo costo no siempre es la mejor opción, ya que hay


ocasiones en que una ración puede resultar más económica en base a una mayor
cantidad de MS de concentrados que de forrajes. En estos casos es recomendable
mantener, hasta donde sea posible, una relación a favor del forraje (aunque la
ración resulte más cara), porque así se protege la salud digestiva y metabólica de
la vaca.

Para obtener buenos resultados, es necesario organizar la alimentación,


establecer rutinas de alimentación y complementación, además de monitorear a
través del consumo voluntario de la ración y su efecto en la producción y calidad
de leche, así como en la condición corporal, desde luego que las medidas de
alimentación elegida potencializan o repercuten sobre la salud, comportamiento
reproductivo y sobre la rentabilidad.

Proceso 1: Manejo alimenticio y nutricional del ganado lechero.

Objetivos.

 Ofrecer a las vacas los alimentos adecuados, conociendo los nutrimentos


requeridos para lograr la mayor producción y la mejor calidad de leche
posible según su potencial genético.
 Lograr de manera eficiente y económica el desarrollo de los reemplazos y
la pronta reactivación productiva de las vacas después de cada ciclo
productivo.
 Conocer y utilizar los grupos de alimentos o ingredientes disponibles en la
región para la formulación de raciones en el Estado de Nayarit.
Este proceso contempla la ejecución de cuatro subprocesos:

 1.1. Diseño de un programa de alimentación.


 1.2. Balanceo de dietas.
 1.3. Elaboración y suministro.
 1.4. Monitoreo de la respuesta animal.

Subproceso 1. Diseño del programa de alimentación. Este subproceso


contempla las siguientes actividades:

 1.1. Conocimiento de condiciones agroclimáticas.


 1.2. Determinación de la estructura del hato.
 1.3. Inventario de los recursos disponibles.

Conceptos nutricionales que se deben conocer.

 Nutrir (no alimentar) a los animales, según sus necesidades y de la forma


más económica posible.
 Las raciones de nutrientes para los bovinos de leche deben incluir agua,
materia seca, proteínas, fibra, vitaminas y minerales en cantidades
suficientes y potencialmente algunos aditivos y deben ser bien
balanceadas.
 Conocimiento de los ingredientes, clasificación y aporte nutricional
principal de los mismos.

1.1. Conocimiento de condiciones agroclimáticas.

Objetivo. Disponer de información sobre las condiciones climáticas de Nayarit,


para ubicar la zona con potencial para la producción de leche y proponer
alternativas alimenticias adecuadas a cada zona agroecológica.

Los sistemas de producción de leche en Nayarit enfrentan los efectos


(positivos y negativos) de las condiciones del trópico seco, predominante en el
Estado, sin embargo, es posible encontrar algunas microcuencas con microclimas
específicos para cada localidad o rancho, dependiendo de la latitud, la altitud, la
distribución de las tierras, aguas, tipos de suelo y variables climáticas como el
viento, la lluvia, la temperatura, la humedad relativa (HR), la radiación solar,
presión atmosférica, ya que de todas estas variables depende en gran medida el
tipo de forraje y las condiciones de manejo por época del año (véase el Manual
técnico de producción de pastizales y praderas en el estado de Nayarit).

Los ambientes tropicales ofrecen ventajas y desventajas para la producción


animal; dentro de los aspectos positivos se menciona que la precipitación alta y la
duración solar diaria casi constante, favorecen la producción de forraje durante
gran parte del año. En cambio, la proliferación de parásitos internos y externos,
las enfermedades, los pastos y forrajes presentan altos contenidos de pared
celular, que al ser consumidos por los rumiantes favorecen la producción de calor
interno, las temperaturas y humedad relativa (HR) altas, son condiciones que
afectan la expresión del potencial genético de los animales y conducen a una
situación de estrés calórico.

La zona de confort térmico o termo neutralidad para las vacas lecheras está
entre 5 y 25° C, mientras para HR varía de 50 a 80%, condiciones superiores
inducen estrés calórico en los animales, afectando la producción de leche y
parámetros reproductivos, ya que afectan varios de los mecanismos de
termorregulación animal (evaporación, conducción, radiación, etc.), lo que a su
vez altera el consumo voluntario de alimento, las concentraciones hormonales y
el metabolismo. Los elementos ambientales pueden explicar hasta un 40% de la
variación observada en el consumo de alimento, particularmente durante los
meses de verano, incluso se pueden presentar cambios en la composición de la
leche. Aparentemente las concentraciones de grasa (%), sólidos totales, proteína
y minerales son más bajos en tiempos cálidos y lluviosos que en meses de
invierno.

El estado de Nayarit, cuenta con cuatros zonas agroecológicas, cuyas


condiciones de clima, suelo, agua definen el potencial específico para la
producción pecuaria (Figura 1), en este caso la zona con potencial para la
explotación de ganado lechero especializado, lechería familiar o de doble
propósito se ubica principalmente dentro del Eje Neovolcánico y la Sierra Madre
del Sur, mientras que el doble propósito se ubica principalmente en la zona de y
parte de la de la zona de transición entre planicie costera y sierra madre
occidental (Figura 2).
Doble Propósito
1.-Planicie Costera del Pacífico:
1. Doble propósito
2. Ganado en confinamiento
3. Carne (Vaca-Cría)
4. Ovinos 2.- Sierra Madres Occidental:
1. Caprinos
2. Doble Propósito
3. Carne (Vaca-Cría) Especializado y
3.- Eje Neovocánico: familiar o D.
1. Leche Propósito
2. Doble propósito
3. Carne (Vaca-Cría)
4. Ovinos

4.- Sierra Madre del Sur:


1. Ganado en confinamiento
2. Carne (Vaca-Cría)
3. Doble Propósito
4. Ovinos

Figura 1. Zonas A groecoló gicas d e Nayarit y Figura 2. Zonas d e Nayarit y poten cial par a la
potencial p ara la actividad p ecu aria. producción de lec he.

1.2. Determinación de la estructura del hato.

Objetivo. Determinar y lotificar el hato para definir los requerimientos de


alimento (Forrajes o concentrados) para un periodo predeterminado.

Las necesidades nutricionales varían de acuerdo a la etapa productiva del


animal, por lo cual es conveniente manejar varios grupos: crianza, destetes,
vaquillas en desarrollo, vacas en producción y en descanso (secas u horas),
además de los sementales. En las hembras se puede ampliar el número de lotes:
vaquillas en inicio de manejo reproductivo, vaquillas gestantes, vaquillas de
primer parto, vacas en el primer tercio de lactancia, vacas de segundo y tercer
tercio de lactancia.

Los requerimientos de MS, se calculan con base en el número de animales


por categoría o grupo, además, se deben considerar otros factores que influyen
en el consumo voluntario, tales como:

 Factor animal:
 Tamaño y edad.- Animales añojos consumen 2.3% de MS en base
al peso vivo, mientras que animales adultos solo entre el 1.5 y el
2.2%.
 Estado fisiológico.- Entre 8 o 10 semanas posparto se alcanza el
máximo consumo voluntario.
 Enfermedades.- Generalmente en ganado que presenta algún
padecimiento altera su consumo, incluso en casos extremos el
consumo puede ser nulo.
 Jerarquía social.- Vacas dominantes consumen más que el resto.
 Clima.- Temperaturas entre 25 y 30° C disminuyen el consumo en
10% y de 30 a 35° C lo reducen hasta en 20%.

 Factor alimento:
 Tipo y calidad.- Alimentos concentrados y de alta calidad
nutricional se consumen en mayor proporción.
 Digestibilidad.- Alimentos concentrados, forrajes frescos y
suculentos son más digestibles.
 Aporte de nutrientes.- Forrajes secos aportan menos energía y se
consumen menos.
 Palatabilidad.- El olor y el sabor determinan si la vaca consume o
no el alimento.

 Factores físicos:
 Frecuencia de oferta.
 Tipo de alimento.
 Capacidad del ganado para pastoreo.
 Tiempo otorgado para el pastoreo.
 Consumo por mordisco.
 Oferta o acceso al alimento.

Para estimar los requerimientos de agua y MS por año en ganado lechero,


se debe considerar el contenido de cada unos de los nutrientes en el alimento y
los requerimientos del ganado, en particular el agua. Por cada litro de leche
producido una vaca necesita beber al menos tres litros de agua. Para vacas de
alto rendimiento esto equivale a 150 litros de agua al día, si se reduce el consumo
voluntario de agua también se reduce la cantidad de leche producida.

Siempre se debe asegurar alta disponibilidad de agua limpia y fresca y que


sea de buena calidad, al grado de que el humano la pueda consumir, si no es
consumible por el humano tampoco la deben consumir las vacas.
El consumo de agua se relaciona con la talla del animal, la edad, actividad,
productividad y ambiente. Se debe tener presente que tanto la calidad como el
consumo de agua son importantes y a menudo se relacionan, el agua es un
nutriente muy importante, pero muchas veces olvidado.

El agua constituye el 74% del peso de un ternero recién nacido y 59% de una vaca
adulta. En sus etapas inmaduras de crecimiento la mayoría de las plantas
contienen de 70 a 80% de agua. Las semillas contienen de 8 a 10% de agua. El
agua es el medio en el cual ocurren las reacciones básicas que controlan la vida y
tiene varias funciones dentro del cuerpo:

 Transportar nutrientes.
 Regular la temperatura del cuerpo.
 Es un componente de muchas reacciones químicas.
 Mantener la forma de las células del cuerpo.

Hay tres fuentes de agua para un animal:

El agua asociada con los alimentos; el agua del bebedero; y el agua


metabólica procedente de las reacciones biológicas dentro del cuerpo.

Ejemplo 1. Planeación del uso y conservación de las reservas de agua en un


rancho, se sugiere analizar el Cuadro 1 y con base en la estructura del hato se
cuantifica la necesidad de almacenar y manejar adecuadamente los reservorios
de agua.

Cuadro 1. Clase de animal y necesidades de agua.

Tipo de animal Requerimientos de agua


Becerros 5 a 15 litros/día
Bovinos de 1-2 años 15 a 35 litros/día
Vacas: secas 30 a 60 litros/día
Vacas: 10 kg de leche 50 a 80 litros/día
Vacas: 20 kg de leche 70 a 100 litros/día
Vacas: 30 kg de leche 90 a 150 litros/día
Ejemplos:

Producción de 10 kg de leche diarios:

 Vacas de 650 kg de PV, con producción de 10 kg de leche.


 2.2% * 650 kg de PV+186 g por kg de leche:
 (0.022*650)+((186*10))/1000
 14.3+1.86 = 16.16 kg de MS/día ó el 2.5% del PV diario.

Producción de 20 kg de leche diarios:

 Vacas de 650 kg de PV, con producción de 20 kg de leche.


 2.4% * 650 kg de PV+186 g por kg de leche:
 (0.024*650)+((186*20))/1000
 15.6+3.72 = 19.32 kg de MS/día ó el 3.0% del PV diario.

Producción de 30 kg de leche diarios:

 Vacas de 650 kg de PV, con producción de 30 kg de leche.


 2.6% * 650 kg de PV+186 g por kg de leche:
 (0.026*650)+((186*30))/1000
 16.9+5.58 = 22.48 kg de MS/día ó el 3.5% del PV diario.

Ejemplo 2. Planeación de las necesidades y conservación de MS con base en la


estructura del hato (Cuadro 2), además del peso y la producción de leche, el
consuno voluntario de MS está afectado por el número y etapa de lactancia
(Figura 3).
Cuadro 2. Consumo de materia seca de vacas en media lactancia (% de peso
corporal y consumo por día).

Producción Peso corporal (kg)


450 550 650
(kg/día) % Kg % kg % Kg
10 2.6 11.7 2.0 12.7 2.5 16.1
20 3.4 15.3 3.0 16.5 3.0 19.3
30 4.2 18.9 3.7 20.4 3.5 22.1

Figura 3. Consumo de MS en vacas en el 1ero, 2do o más partos (NRC 2001).

En función del consumo de MS, por etapa productiva (producción y en


estado seco), para una vaca de aproximadamente 600 kg se requieren entre
5,500 y 7,500 kg de MS, de las cuales al menos el 64% se debe calcular como
forraje seco (entre 3,500 y 4,500 kg de MS), por lo cual, las necesidades por etapa
productiva varía considerablemente (Cuadro 3), mientras que para prever un
aporte de nutrientes durante todo el año es importante saber que la calidad
nutricional del forraje seco determinará las necesidades de compra de fuentes
nutricionales externas y considerando la estructura del hato se pude definir para
que tipo de animales o etapa productiva se requiere la compra de nutrientes
externos al rancho (Cuadro 4), con esta información se calculan las necesidades
de alimentos y nutrimentos. En la figura 4 se presenta el diagrama de los
precursores de la producción láctea y el efecto de una buena nutrición.

Cuadro 3. Necesidades de forraje seco para ganado lechero en diferentes etapas


de producción.

Etapa productiva Forraje seco (kg/año


Vacas en producción 3,000
Vacas secas 600
Becerras de menos de un año 1,150
Becerras de 1 a 2 años 4,150

Figura 4. Efecto de la alimentación adecuada, con el


diagrama de los precursores de la producción de leche.
Cuadro 4. Calidad nutricional del forraje seco y recomendación de suministro al
ganado en función de la etapa productiva.

Calidad del forraje seco Etapa productiva


Alta  Vacas al inicio de la lactancia y
 Becerras de hasta 3 meses de edad
Buena  Vacas a mitad de la lactancia y
 Becerras de 3 a 12 meses de edad
Regula  Vaquillas de 12 a 24 meses de edad y
 Vacas secas
(Vera et al., 2009)

1.3. Inventario de los recursos alimenticios disponibles.

La calidad y cantidad de alimentos disponibles o almacenados en el rancho,


son factor importante para definir un programa de alimentación y considerar la
posibilidad de generar o adquirir, vender o conservar alimentos producidos en el
rancho, de igual manera la calidad y cantidad de forraje producida por hectárea
(Ha) y/o por año en el rancho, son afectados por la época del año, los factores
climáticos, los sistemas de producción y sobre todo por la capacidad de cada
especie para adaptarse a las condiciones del rancho, en climas s ubtropicales
árido y semiárido (región centro y norte de México), temperaturas que van de las
cálidas a semi-cálidas y hasta templadas en que las especies con potencial van
desde las de clima frío (C 3) a las de clima cálido (C 4), sin embargo, bajo las
condiciones de Nayarit las especies con mayor potencial son las C 4.

En el inventario de las especies disponibles se recomienda considerar la


superficie establecida de cada una, la estimación y/o proyección de la producción
(forraje y nutrimentos) para que con ello se puedan detectar si se tendrá déficit o
sobreproducción de forraje para cubrir las necesidades del rancho, esto permite
diseñar una estrategia de compra en el exterior del rancho o definir el método de
conservación de la sobre-producción, es necesario conocer la total disponibilidad
de los recursos forrajeros del rancho, en regiones tropicales la actividad ganadera
depende del temporal, la disponibilidad y calidad de los pastos, ésta última varia
considerablemente durante el año, dependiendo de la es tación y su duración, en
épocas de lluvias (corto periodo) la disponibilidad de forraje es alta y contrasta
con la prolongada época de secas donde la disponibilidad tanto en cantidad como
en calidad es baja. En el Cuadro 5 se presenta la disponibilidad de alimentos en el
estado de Nayarit.

Cuadro 5. Disponibilidad y uso de diferentes tipos de alimentos a través del


año.

MESES
Alimento E F M A M J J A S 0 N D
Pastos para pastoreo x x x x x x
directo (Temporal)
Pastos para pastoreo x x x x x x x x x x x x
directo (Temporal)
Ensilado de maíz* x x x x x x
Rastrojo con maíz x x x x x x
Punta de caña x x x x x
Forrajes de corte x x x x x x
(Temporal)
Forrajes de corte x x x x x x x x x x x x
(Riego)
Concentrado x x x x x x x x x x x x
* Depende de la cantidad almacenada y utilizada por día se puede tener
disponibilidad.

En la Cuadro 6 se presenta una relación de ingredientes utilizados para la


formulación de raciones para ganado lechero en Nayarit.
Cuadro 6. Composición nutricional de algunos ingredientes utilizados para la
formulación de raciones para ganado lechero en Nayarit.

Materia Proteína Proteína


INGREDIENTES ED EM ENm PC ByPass FDN FDA
Seca Cruda Degradable

% Mcal/Kg Mcal/Kg Mcal/Kg % % % %


Alfalfa, heno 18 90.00 2.65 2.22 1.31 18.00 16.00 28.00 0.00 31.00
Clitoria, heno 80 días 87.70 2.24 1.84 1.34 13.68 14.00 26.00 45.00 48.00
Clitoria, heno 65 días 88.70 2.39 1.96 ---- 16.59 14.00 24.00 3.00 43.72
Clitoria, heno 50 días 89.71 2.54 2.08 ---- 19.51 0.00 20.00 0.00 39.43
Pará, verde 42 d 26.00 2.37 1.95 1.11 7.40 16.00 20.00 0.00 41.13
Frijol, paja 89.00 2.15 1.72 0.88 8.00 60.00 40.00 0.01 56.00
Llanero, paja trat 4%
89.30 2.40 1.97 1.00 10.37 55.00 60.00 36.02 57.40
urea
Llanero, paja trat 5%
89.30 2.45 2.01 1.02 12.76 55.00 60.00 47.00 56.00
urea
Guanacastle, vaina 77.33 0.00 2.28 1.41 17.76 40.00 60.00 65.00 45.00
Leucaena, hoja 87.38 ---- 2.28 ---- 30.97 30.00 70.00 0.00 45.00
Arróz, puliduras 90.00 3.82 3.50 2.14 13.30 55.00 45.00 0.00 4.00
Maíz, planta seca 82.00 2.80 2.38 1.59 8.00 40.00 60.00 0.00 34.19
Maíz, grano 88.00 3.75 3.34 2.10 10.03 55.00 45.00 0.00 4.30
Maíz, mazorca c/farol 87.00 3.56 3.15 1.93 8.50 60.00 40.00 0.00 21.00
Maíz, pasta germen 91.00 3.26 2.85 1.75 22.30 70.00 30.00 0.00 5.00
Maíz , ensilaje 35.00 1.60 1.00 1.42 65.00 46.00 26.00 0.00 5.76
Sorgo, grano 86.58 3.53 3.12 1.94 10.09 49.20 50.80 0.00 9.00
Trigo, salvado 88.53 3.09 2.67 1.63 16.68 61.00 29.00 0.00 15.00
Algodón, pasta 88.75 3.22 2.80 1.73 35.95 57.00 43.00 0.00 30.00
Canola, pasta 92.00 3.26 2.85 1.75 37.40 72.00 28.00 0.00 16.00
Coco, pasta 89.68 3.62 3.20 2.01 22.78 37.00 63.00 0.00 33.17
Soya, pasta 89.00 3.57 2.90 1.95 49.80 65.00 35.00 0.00 10.00
Garbanzo planta
93.30 ---- 3.42 1.60 18.27 70.00 38.00 0.00 ----
completa
Pescado, harina 93.00 3.32 2.90 1.79 66.00 40.00 60.00 0.00 0.00
Amonio, sulfato 99.00 0.00 0.00 0.00 134.10 100.00 0.00 45.00 0.00
Pollinaza 86.00 2.56 2.14 1.35 28.70 90.00 10.00 3.00 21.00
Cerdaza 38.00 1.42 0.83 1.546 30.00 32.00 15.00 0.00 9.25
Urea agrícola 99.00 0.00 0.00 0.00 287.50 100.00 0.00 0.00 0.00
Bovino, sebo 97.00 9.22 8.86 5.88 1.60 0.00 0.00 0.01 0.00
Caña, melaza 75.00 3.17 2.76 1.69 1.80 80.00 20.00 36.02 0.00
Caña fresca 35.00 3.17 2.76 1.69 4.10 80.00 20.00 47.00 30.60
Harina de caña 91.00 3.17 2.76 1.69 7.00 80.00 12.00 65.00 34.00
Calcio, carbonato 100.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Fosfato tricálcico 98.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Sal común 97.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Vimifos 21® 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Minerales Trazas 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Cobre, Sulfato 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Selenio, selenato 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Selenio, selenito 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Manganeso, sulfato 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Zinc, sulfato 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Ganamin lechero 10-
95.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
16®
Amonio, cloruro 99.00 0.00 0.00 0.00 120.00 100.00 0.00 0.00 0.00

Subproceso 2. Balanceo de dietas.


Objetivo. Proporcionar a los animales los nutrientes requeridos por etapa
fisiológica y productiva.
Este subproceso contempla las siguientes actividades:
 2.1. Muestreo de alimentos.
 2.2. Análisis de alimentos.
 2.3. Balanceo de dietas.

2.1. Muestreo de alimentos.

Objetivo: Describir los criterios y procedimientos para obtener muestras de


alimentos utilizados en producción animal en explotaciones comerciales.

La calidad nutrimental de los alimentos puede variar considerablemente a


través del tiempo y está variación afecta el aporte de nutrimentos a los animales,
por lo cual es importante analizar periódicamente los alimentos. El muestreo es
una actividad que debe ser realizada de manera adecuada, de lo contrario, se
tendrán muestras que no sean representativas del lote de alimento a analizar, lo
cual puede ocasionar que el balanceo de dietas no produzca los resultados
esperados. Se requieren algunos instrumentos especiales, tales como
muestreadores de lanza y cucharones de cilindro, así como bolsas y etiquetas
para el envío de muestras al laboratorio. La etiqueta debe contener: Datos del
propietario y predio, fecha, datos de la muestra y los análisis a realizar.
Recomendaciones para realizar el muestreo: Muestreo en praderas y forrajes
de corte.

La técnica de muestreo de un recurso forrajero puede variar según el


objetivo del muestreo, las características del recurso y las condiciones
particulares de manejo; no obstante en cualquier caso es necesario tener
presente algunas consideraciones antes de iniciar el trabajo:

 La superficie a estudiar debe subdividirse en sectores homogéneos,


tratando de evitar agrupar más de 10 has en una sola muestra.

 Evitar tomar sub-muestras en las cercanías de alambrados, bebederos,


caminos, sectores de carga de equipos fertilizadores, etc.

 Definir previamente el sistema de muestreo (aleatorio, en zig-zag, etc.), la


unidad de muestreo (marco, corte, etc.), y la altura de corte (al ras del
piso, solamente hojas, etc.).

Una vez establecidos los puntos antes señalados se procede a efectuar el


muestreo propiamente dicho, por ejemplo:

 Recorrer el terreno en zig-zag tomando una muestra representativa a


intervalos fijos asegurándose de distribuir la toma de las submuestras
uniformemente a lo largo de toda la superficie del terreno a muestrear.

 La muestra resultante no deberá ser mayor a 1500 g de materia verde o


fresca (MV) y colocarse dentro de una bolsa plástica o de papel,
debidamente identificada (tipo de pasto o forraje, rancho, fecha, etc.).

 Secar a temperatura ambiente o en estufa forrajera hasta peso constante.

 Homogeneizar y reducir para enviar al laboratorio (aproximadamente 250 g MS).

 Si la muestra a analizar es en verde (MV), se deberá conservar en refrigeración (0- 5


° C) o congelada.

 Remitir al laboratorio tan pronto como sea posible.


Muestreo de forrajes conservados:

Heno: En pacas o en rollo; introducir un muestreador tipo cilindro (barreno) que


puede ser de dos cm de diámetro y de 30 a 40 cm de largo, esto debido a que ni
las pacas ni los fardos presentan la misma calidad en el exterior que en el interior
de los mismos. En las pacas, el muestreador se inserta a lo largo, y en los rollos de
cualquier punto de la curvatura hacia el centro y no se deben considerar las
partículas de heno del exterior por el mal estado que generalmente guardan. Se
debe muestrear al menos el 10%, se toman submuestras por lote y al finalizar se
integran alícuotas representativas de aproximadamente 250 g de MS por
muestra. Las muestra se pueden colocar en bolsa de papel o plástico hasta su
envío al laboratorio, conservadas a temperatura ambiente en un lugar seco
(nunca en refrigeración o congelador), desde luego que se debe identificar cada
muestra (especie, rancho, fecha y tipo de muestra) y remitir al laboratorio.
Ensilado: Dependiendo del objetivo buscado la estrategia de muestreo puede
variar dado que los ensilados son muy inestables una vez expuestos al aire.
Sí el objetivo es describir lo que los animales están comiendo las muestras
deberán ser tomadas:

 Del comedero, por ejemplo tomar sub-muestras de distintos puntos (por


ejemplo, a un número fijo de pasos) lo más próximo al momento en que
los animales accedan al ensilado.

 De distintos sitios de la pared de un silo puente.

Sí el objetivo es caracterizar el ensilado (producto de las características del cultivo


original y del trabajo de confección; esperar 6-8 semanas de fermentación para
asegurar que el forraje se haya estabilizado) y muestrear:

 No incluir material deteriorado (por ejemplo la capa superficial expuesta


al aire de algunos silos puente).
 Las muestras deberían tomarse con calador o barreno en distintos puntos
y a diferentes profundidades.
 Conservar la muestra en una bolsa plástica bien cerrada y conservar en
refrigeración o congelador.
 Identificar y hacer llegar la muestra al laboratorio a baja temperatura lo
más rápidamente posible.

 Muestreo de alimentos balanceados, granos y mezclas.

Productos a granel.

 Tomar con un calador un número de sub muestras representativo del


camión o silo.

 Si se muestrea durante la descarga del camión, recoger con un recipiente


a intervalos de tiempo regulares alícuotas directamente de todo el ancho
del chorro de descarga.

 Homogeneizar y reducir para enviar al laboratorio (250- 500 g).

 En caso de ser mezclas asegurarse de que la distribución de los


ingredientes sea homogénea.

Productos almacenados en bolsas, sacos o costales.


Obtener la muestra con un muestreador de lanza. Con el saco en posición
horizontal, se inserta el muestreador en una esquina y se dirige hacia la esquina
opuesta; una vez atravesado el saco se cierra el muestreador y se retira sin
abrirlo. Cuando el lote es menor o igual a 10 sacos se muestrean todos (valorar el
beneficio/costo), cuando el lote sea mayor de 10 sacos, muestrear al azar el 10%
de los sacos.

 La muestra debe estar constituida por sub-muestras tomadas de un lote


homogéneo, evitando el material procedente de partidas diferentes.

 Para asegurar que la muestra sea representativa, las sub-muestras


deberán tomarse con calador sobre la mayor cantidad de bolsas que
posible. Cuando el número de bolsas es inferior a 200, muestrear sobre 20
unidades, cuando el número es mayor, el 10% del lote. Asegurarse que las
muestras sean representativas de las distintas partes de las bolsas
muestreadas y de distintas zonas de la estiba (penetrar las bolsas con el
calador en diagonal de abajo hacia arriba).
 Homogeneizar y reducir para enviar al laboratorio (aproximadamente 250
g MS).

 Disponer la muestra en una bolsa de papel o plástico.

 Hasta su envío al laboratorio, conservar a temperatura ambiente en un


lugar seco (nunca en heladera o congelador).

 Identificar y remitir al laboratorio (250- 500 g).

Dependiendo del volumen del alimento: Bodegas y camiones hasta 15 toneladas;


obtener en cinco puntos de muestreo, uno al centro y cuatro a 50 cm de los
laterales. De 15 a 30 toneladas; obtener 8 muestras, dos al centro y seis laterales
distribuidas uniformemente. De 30 a 50 toneladas; Obtener 11 muestras, tres al
centro y ocho laterales. En ingredientes a granel es posible obtener muestras
durante la descarga, introduciendo un cucharón a intervalos regulares. Una vez
obtenidas todas las submuestras, se mezclan perfectamente y de ahí se toma la
muestra que se enviará para análisis.

2.2. Análisis de alimentos.

Los análisis de laboratorio pueden contribuir a mejorar la alimentación de


los animales y a tomar decisiones sobre especies forrajeras, técnicas de
almacenaje y/o conservación de alimentos, etc. Sin duda alguna, esto es clave, sin
embargo, para una buena evaluación nutricional de cualquier alimento es crítico
el muestreo, tanto el método muestreo como el manejo, conservación y envío de
muestras al laboratorio.

Objetivo: Conocer la composición químico-nutricional y los posibles factores


antinutricionales de ingredientes alimenticios o forrajes utilizados en producción
animal, y promover formulación de raciones o complementos perfectamente
balanceados.
Si se desea conocer la calidad nutricional de los alimentos es necesario conocer
su clasificación y compuestos principales.

Clasificación de los alimentos.

Los alimentos se clasifican en forrajes, concentrados y aditivos no alimenticios.


Forrajes: Los forrajes son las partes vegetativas de las gramíneas y leguminosas.
Los principales forrajes verdes son:

 Pastos inducidos o mejorados y naturales o nativos, de los que una


vaca puede llegar a consumir hasta 50-60 kg de pasto por día.
 Para pastoreo, corte o bancos forrajeros.
 Leguminosas, principalmente la Alfalfa para la zona templada,
Leucaena, Clitoria y Cratylia para el trópico.
 Para pastoreo, corte o bancos de proteína.

Dado que los forrajes tropicales no aportan las cantidades adecuadas de


nutrimentos para que los rumiantes cubran todas sus necesidades de
mantenimiento, crecimiento, producción y reproducción, todos los forrajes
deben ser complementados con concentrados.

Los forrajes pueden ser pastoreados directamente, o cosechados y


preservados como ensilaje o heno. Desde el punto de vista nutricional, los
forrajes pueden variar desde ser alimentos muy buenos (pasto joven y suculento,
leguminosas en su etapa vegetativa) a muy pobres (pajas, esquilmos y
ramoneos).

Heno.- El heno es el forraje de pastos (para pastoreo o para corte) cortados en


etapa de crecimiento (mayor calidad nutricional) y expuesto al sol para su
deshidratación y conservado empacado (alfalfa), moneados, tazolera, etc.,
cuando el proceso de desecación fue adecuado y el forraje no presenta mohos o
sobrecalentado es un buen alimento. Las vacas adultas pueden consumir
fácilmente hasta 14 kg diarios, pero es conveniente limitar el consumo a 8 o 9 kg
diarios como máximo, y al mismo tiempo se suministran concentrados de
acuerdo con la producción de leche. El heno de alfalfa es un buen complemento
del ensilaje de maíz. El maíz aporta energía y la alfalfa proteína.
Ensilado.- Proceso de conservación por fermentación anaeróbica. La calidad del
ensilado depende de cómo se haya realizado el proceso de ensilaje, o sea, que
depende del mismo proceso de fermentación. Algunos problemas que de no
cuidarse durante el proceso de ensilaje, pueden causar pérdidas de material por
fungósis o putrefacción, son principalmente un mal compactado, el no haber
expulsado el aire totalmente y durante el proceso de ensilaje se generarán
condiciones que permitirán el desarrollo de hongos, provocando así áreas de
descomposición por fungósis, lo que provoca que el consumo disminuya, aunque
el consumo de ensilado varia considerablemente de un ensilado a otro. Las
características de un buen ensilaje son:
 Color verde claro, amarillo o verde marrón.
 Olor agradable.
 Fuerte acidez.
 Textura firme con hojas intactas.

Concentrados.- Son alimentos con alto contenido de proteína y energía, y bajos


en fibra.

Ingredientes concentrados en proteína: Pastas y/o harinas de origen vegetal


(oleaginosas = soya, canola, harinolina) y animal (harinas = pescado, sangre).

Ingredientes concentrados en energía: Granos de cereales tales como el trigo,


centeno, cebada, avena, maíz y sorgo, y algunas puliduras como la del arroz, son
los más importantes.

Nutricionalmente se evalúan por el contenido de componentes:

Materia seca: Extracto seco o parte que resta de un material tras extraer toda el
agua posible a través de un calentamiento hecho en condiciones de laboratorio.

Agua: Proporción inversa de la materia seca.

Proteína cruda (PC): Fracción nitrogenada que puede estar en forma de proteína
verdadera (aminoácidos), o también en forma de nitrógeno no proteínico (NNP)
como la urea.

Proteína de sobrepaso (PC by pass): Es la fracción de la PC que no es degradada e


el rumen y por lo tanto pasa al tracto digestivo posterior y su digestión es de tipo
enzimática.

Proteína soluble o degradable en rumen (PDR): Corresponde a la porción de


Nitrógeno que es utilizada por los microorganis mos del rumen (puede ser
proteína verdadera o NNP).
Todos los tipos de proteína son imprescindibles, especialmente para animales
que se encuentran en crecimiento y producción. Las necesidades de proteína
para los bovinos se expresan en proteína digestible (PD). Las vacas lecheras
necesitan aproximadamente 70 a 100 g de PD por cada kg de MS que consumen.

Fibra cruda (FC): Es la fracción de un alimento representada por las paredes


celulares y que contiene celulosa, hemicelulosa y lignina. Es una fracción
sumamente importante en la nutrición de rumiantes y fundamental para
mantener la salud ruminal.

Fibra detergente neutro (FDN): Representa la fracción menos digestible, ya que


se digiere lentamente y tiene un gran efecto de llenado del rumen.

Fibra detergente ácido (FDA): Representa la fracción digestible y es utilizada para


predecir la digestibilidad yo valor energético de los alimentos.

Los rumiantes requieren cierta cantidad de fibra para estimular la función del
rumen y mantener el nivel de grasa de la leche. Para vacas lecheras, la
concentración óptima de FC es de 17 a 22% en la MS. Raciones con más del 22%
de FC disminuyen el consumo voluntario del animal y si la concentración es
inferior al 17% también se reduce el nivel de grasa de la leche.

Energía: Esta define el valor energético y esta dado por la cantidad de calor que
genera un alimento en la oxidación, dependiendo el nivel de utilización de
energía por los rumiantes de divide en:

Energía bruta (EB): Es el total de energía que un alimento es capaz de generar


mediante la incineración.

Energía digestible (ED): Es la EB menos la energía fecal, las pérdidas de energía


fecal son grandes; varían según la clase de alimentación, en los bovinos y ovinos
es de 40 a 50% cuando consumen forrajes y de 20 a 30% cuando consumen
concentrados.

Energía metabolizable (EM): Corresponde a la fracción de ED menos la energía


eliminada en los gases (metano) y orina. El valor de EM en una dieta para
rumiantes varía entre 80 y 84% de ED.
Energía neta (EN): Es la EM menos la energía gastada en los procesos
metabólicos de los nutrientes del alimento, representa la energía realmente
utilizada por el animal.

La energía en general es el combustible para los animales. Las fuentes


energéticas más importantes son los carbohidratos y en segundo lugar las grasas.
Las necesidades de energía se dividen en: Mantenimiento y producción. Si la
cantidad de energía en la ración es insuficiente, las bacterias del rumen no
pueden convertir las proteínas requeridas y, por consecuencia, disminuye la
producción de leche.

Las unidades en que se expresa la energía digestible necesaria en la ración es


kcal/kg de MS y los requerimientos de energía dependen de la producción de
leche (una vaca con 30 kg de leche al día requiere aproximadamente 3600
kcal/día).

Vitaminas: Las vitaminas A D y E son las más importantes para los bovinos. Las
vitaminas del grupo B y la vitamina K son sintetizadas por las bacterias del rumen
y por lo que general nunca representan un problema nutricional grave.

Las deficiencias más importantes de vitaminas están relacionadas con la vitamina


“A”, la cual se manifiesta por una disminución del apetito, pérdida de peso,
diarrea, ceguera y crías débiles. Las vacas en el último tercio de gestación con
carencia de vitamina A pueden parir crías débiles, la deficiencia de vitamina A es
más común que se presente en animales que consumen forrajes secos de baja
calidad tales como los esquilmos agrícolas.

Otras deficiencias vitamínicas de importancia económica es la relacionada con la


D, esta es causal del raquitismo en animales en crecimiento, fiebre de leche en
animales postparto.

Los animales que son expuestos a la luz solar o los que consumen forrajes
curados al sol, no necesitan vitamina D complementaria. Sin embargo y bajo otras
condiciones las vacas lecheras necesitaran de 5,000 a 6,000 unidades
internacionales (U.I.) de vitamina D por día.
Minerales: Los minerales más importantes para los bovinos son el calcio, fósforo,
magnesio, sodio, cobre, cobalto, yodo y selenio.

El Calcio y el Fósforo actúan en conjunto con la vitamina D en la formación de los


huesos. La relación es de 3 partes de calcio por 1 de fósforo.

La deficiencia de magnesio se llama hipomagnesemia o tetania de los pastos. Se


presenta especialmente en vacas de alta producción. Las vacas afectadas están
inquietas, tienen estremecimientos musculares y bajan su producción. En casos
graves, caen con sus patas rígidas y pueden morir rápidamente.

Los síntomas de deficiencia de sodio son la falta de apetito, deshidratación,


pérdida de peso y baja la producción. Las vacas lecheras necesitan 30 g de sal
común por día, si se oferta a libre acceso no se presentan deficiencias de este
mineral.

El Cobre actúa en varios procesos metabólicos y su deficiencia se manifiesta en


los animales causando mala condición corporal, pelo áspero y presencia de
diarrea. En vacas adultas en producción y animales de más de un años de vida,
una ración diaria de 500 mg de sulfato de cobre es suficiente para evitar
manifestaciones de deficiencias y mejora el comportamiento, mientras que para
animales lactantes y en crecimiento bastan 250 mg/a/d.

El Cobalto es parte esencial de la vitamina B12, en caso de deficiencia los animales


están en malas condiciones, el crecimiento y la producción se disminuyen, para
evitar las deficiencias se debe ofertar en la ración diaria para animales adultos y
becerros lactantes 100 y 50 mg respectivamente.

El Iodo define la tasa de crecimiento ya que forma parte de la hormona tiroidea y


tiene influencia sobre la producción de leche. Una deficiencia de Iodo causa
bocio, abortos o dan crías débiles. Los requerimientos de animales jóvenes son de
2 mg/a/d de Iodo por día y en vacas se requieren 3 mg/a/d al menos durante la
gestación y lo mismo por cada 10 kg de leche producida.

El Selenio participa en los procesos de reproducción y junto con la vitamina E


evitan la formación de músculo blanco, también se le atribuye una baja tasa de
fertilidad principalmente. No se conocen bien sus requerimientos en vacas altas
productoras.

Los bovinos también necesitan otros minerales de no menos importancia, pero


que no se conoce mucho sobre sus requerimientos y las deficiencias que causan,
finalmente es importante señalar que existe otro de ingredientes utilizados con
frecuencia en la formulación de raciones, mismos que no aportan nutrientes a la
ración, pero sí modifican la eficiencia y fermentación ruminal, estos ingredientes
se denominan aditivos.

Aditivos no alimenticios utilizados en la alimentación de ganado lechero.

Además de los ingredientes básicos para la alimentación animal, en nutrición de


rumiantes se han utilizado algunos aditivos no alimenticios que modifican
positivamente los procesos fermentativos, los aditivos son sustancias,
microorganismos o preparados diferentes a las materias primas utilizada como
fuentes de nutrimentos en las dietas. Los aditivos son muy útiles para conseguir
aumentos de producción con eficiencia y profesionalismo.

Los aditivos son ingredientes que adicionados a la dieta, promueven un mejor


desempeño, ya sea a partir de aumentos cuantitativos y/o cualitativos de los
nutrientes disponibles en la dieta o en la eficiencia de utilización de los mismos.

Principales aditivos. Entre los aditivos más utilizados en la alimentación de


bovinos lecheros se destacan los ionóforos o también llamados antibióticos
fiscales de desempeño, las levaduras, los tamponantes, las enzimas, los ácidos
orgánicos, los extractos de plantas y los propóleos. Entre esos, los ionóforos o
antimicrobianos, son los que presentan la mayor seguridad a los nutriólogos, esto
en función de los beneficios a la producción lechera. Son utilizados ampliamente
en diversos países, entre ellos Brasil, Estados Unidos y México, sin embargo, en
la Unión Europea solamente permite su uso para fines terapéuticos y no como
aditivos alimenticios.

Ionóforos.- Los ionóforos actúan en el proceso de fermentación en el rumen


produciendo una mejora en el comportamiento productivo del animal a través de
la inhibición de bacterias Gram-positivas. Como resultado, aumentar la eficiencia
del metabolismo de proteínas y energía, reducir la producción de ácido láctico y
metano en el rumen; efecto anticoccidiostatico y disminuir la incidencia de
acidosis ruminal y la hinchazón o timpanismo.

En cuanto a tratar de mejorar la producción de leche, los más comunes son la


monensina, salinomicina y lasalocida, con menor frecuencia se utiliza la
virginiamicina. Ésta última es un antibiótico que controla eficazmente las
bacterias responsables de la reducción en el pH ruminal y promueve la mejora en
la conversión alimenticia.

Los ionóforos en general han producidos buenos resultados en hatos de alta


producción, que ingieren grandes cantidades de concentrado.

Tamponantes.- Aditivos utilizados como tampón como el bicarbonato de sodio y


el óxido de magnesio, son importantes agentes que entraron en las dietas con el
fin de reducir el riesgo de acidosis y pérdidas asociadas causadas por una
disminución en el consumo, disminución de la producción de leche, y problemas
de inmunidad reproductiva y locomotor. También son importantes con el fin de
controlar la caída del pH ruminal y minimizar el riesgo de acidosis y otros
trastornos metabólicos.

Levaduras.- Las levaduras que se utilizan con frecuencia en la alimentación son


del género de las Saccharomyces. Actúan por fermentación ruminal y modulación
de la reducción del oxígeno disponible en la digestibilidad de la fibra rumen
(rumen microorganismos son sensibles a la presencia de oxígeno), es decir puede
aumentar, promover el mantenimiento del pH y ayudar para una mayor
consistencia en las heces de las vacas. Con esta combinación de efectos, las
levaduras pueden conducir a un aumento significativo en la producción de leche.

Extractos vegetales y enzimas.- Los extractos de plantas tienden a promover una


mejor utilización de los nutrientes, reducir las pérdidas de energía y aumentar la
producción de leche. Actúan sobre la fermentación ruminal y puede inhibir el
crecimiento de bacterias metanogénicas que son menos eficientes. Una acción
similar tiene propóleos. Las enzimas que tienen más interés nutricional son
aquellas que degradan la fibra, mejorando su digestibilidad. Otros también se
utilizan con el fin de reducir los factores antinutricionales, tales como fitato y
gosipol.
Características de los alimentos para vacas lecheras.

Las dietas para rumiantes de alta producción se caracterizan por tener niveles
altos de nutrientes que maximizan la producción lechera, para poder cubrir los
altos requerimientos de nutrientes necesarios para la alta producción.
Considerando que el consumo voluntario está definido por la propia capacidad de
ingestión de los animales, se incorporan altos niveles de concentrados a costa de
la reducir de los ingredientes de la dieta de menor calidad, en particular los
forrajes, que son los ingredientes más fibrosos y los idóneos para el buen
funcionamiento ruminal. En muchas ocasiones, el necesario equilibrio de fibra en
la ración final se puede ver comprometido por niveles límite en la relación
forraje/concentrado o por la insuficiente proporción de partículas de tamaño
grande.

2.3. Balanceo de dietas.

Objetivo. Formulación de raciones debidamente balanceadas para cada etapa


productivo y considerar tipo de ingredientes a utilizar para proporcionar los
requerimientos nutricionales por etapa productiva.

Balancear la dieta y aportar la energía necesaria es fundamental para


obtener altos rendimientos en la lechería. Además, esto permite aprovechar la
potencialidad heredada genéticamente y cuidar la salud de sus animales

Las raciones alimenticias son específicas para los animales. Así, en forma
general, para proporcionar una ración nutricionalmente balanceada se debe
considerar los siguientes aspectos importantes (Almeida 2013):

Características de los animales.


Requerimientos nutricionales.
Información relacionada a los alimentos: como valor nutricional, disponibilidad y
costos de cada ingrediente (granos y forrajes).

Características de los animales.


Los requerimientos nutricionales de la vaca dependen de varios factores. Los más
importantes son:

 Genotipo
 Nivel de producción de leche
 El estado nutricional (Condición corporal)

Además, se debe considerar:

 El manejo de los animales


 La edad de la vaca
 El periodo de gestación
 Las condiciones medioambientales

Genético.- En este sentido las razas especializadas productoras de leche como


Holstein, Brown Swiss y Jersey tienen un mayor potencial de producción lechera,
en comparación a las razas de doble propósito o animales cruzadas y/o criollas.

Nivel de producción de leche.- El rendimiento de leche determinará la mayor o


menor demanda de nutrientes por parte de la vaca. Así, por ejemplo, una vaca
recién parida o que se encuentra en el pico de producción de leche (inicio de la
lactancia) tendrá mayores requerimientos de nutrientes (Energía y proteína) en la
ración comparada a una vaca de baja producción que se encuentra al final de la
lactación.

El estado nutricional (Condición corporal).- Es otro factor importante, éste se


evalúa a través de la condición corporal (CC). La calificación de condición corporal
es un método de campo que permite vigilar los cambios de peso de las vacas en
las diferentes fases de lactación. Así, las vacas de baja condición corporal
necesitarán mayores requerimientos de nutrientes (por ejemplo, energía) en la
ración para cubrir sus necesidades de producción y mejorar su estado corporal.
La condición corporal indica qué tanta energía almacenada tiene la vaca para su
utilización futura. La evaluación de la CC puede ayudar a monitorear el balance
de energía, así como entender el desempeño productivo y reproductivo.

El sistema más común de calificación de la condición corporal evalúa a las vacas


del uno al cinco siendo el uno flaca y el cinco obesa (Figura 5). La calificación de la
CC se realiza a través de una evaluación por palpación física de algunas zonas del
cuerpo del animal. Las áreas a evaluar cuando se está calificando la condición
corporal incluyen íleon (punta de la cadera), isquion (puntas traseras del anca),
base de la cola y los ligamentos alrededor de estos huesos (Figura 6).

Figura 5. Clasificación de la CC de vacas lecheras.

Figura 6. Áreas de evaluación para determinar la condición corporal: vista frontal


posterior de una vaca.
Requerimientos nutricionales.
El conocimiento de los requerimientos nutricionales del hato por categoría
productiva y la lotificación de las vacas en grupos según sus días en leche o su
nivel de producción permiten planear la alimentación. El programa de
alimentación requiere de cálculos, mediante los cuales se determinan las
necesidades de cada nutriente, se debe buscar de alguna manera proporcionar a
los animales lo necesario para cubrir las necesidades nutricionales para
mantenimiento, crecimiento y para mejorar la producción lechera, en la Cuadro 7
se presentan los requerimientos de algunos nutrimentos, considerando el nivel
de producción.

Cuadro 7. Requerimientos nutricionales para vacas según el nivel de


producción de leche.

Producción
Nutrimento Alta Media Baja
Proteína cruda (PC % ) 17-18 15-16 13-15
Proteína no degradable en rumen (% de PC) 35-40 30-35 25
Proteína soluble en rumen (% de PC) 25-33 25-36 25-40
Energía neta (Mcal/kg) 1.64-1.75 1.57-1.64 1.50-1.57
Fibra detergente neutro (FDN %) 28-34 30-38 33-43
Fibra efectiva (% de FDN) 26 25 25
Grasa (máximo %) 7 7 5

Alimentación de vacas en producción.

La base de la dieta de las vacas lecheras en nuestro país son los forrajes, ya sea de
praderas mejoradas de gramíneas, leguminosas y/o forrajes de corte para uso en
fresco o conservados (silo-henos) con la condición de que sean producidos en el
propio rancho para que el costo relativo por kilo de forraje utilizado sea bajo.

Como se ha señalado en párrafos anteriores, para una buena nutrición de las


vacas se deben conocer las necesidades de cada etapa de producción, los
recursos alimenticios disponibles para preparar combinaciones adecuadas de los
alimentos, siempre en base seca (materia seca) requeridos y ofertar los niveles
adecuados de energía y proteína. Lógicamente que las vacas de mayor
producción tendrán un consumo mayor de esa mezcla.

De lo anterior se deriva que se deberá:


 Suministrar forraje verde de calidad, por lo menos 10% de peso vivo, es
decir una vaca de 400 kg debe consumir 40 kg de verde para
mantenimiento.
 Ofertarle alimento concentrado balanceado de acuerdo a la categoría
animal y a la producción; ejemplo por cada 3 litros de leche que produce
ofrecer 1 kg de concentrado.
 Suministrar minerales a libre acceso (ad libitum).
 Proporcionar agua limpia y fresca a voluntad.

La curva de lactancia es la representación gráfica de la producción de leche de


una vaca del hato entero. Se mide la producción de un día a intervalos regulares,
por ejemplo, cada mes (Figura 7).

Figura 7. Curva de lactancia en vacas Holstein.

La curva de lactancia es una herramienta para determinar el nivel de


alimentación a aplicar en el lote, también permite hacer mediciones para valorar
el éxito de la alimentación efectuada en el pasado y proyectar la alimentación a
futuro. Una vez que el rendimiento alcanza su máximo, la producción de leche de
una vaca seguirá una curva descendente para el resto de la lactancia.

Se estima que el descenso en la producción de las vacas Holstein es de un


3% por semana, en relación con la producción de la semana anterior. Con base a
este criterio se debe programar la alimentación.

Los animales con un bajo rendimiento máximo tienen una declinación más
rápida. Sería un error aumentar la ración diaria de estos animales con bajos
rendimientos con la esperanza de que la vaca aumente la producción, ya que
según la etapa y/o no tienen la calidad genética para responder a la alimentación
y mejorar la producción. La mayoría de los nutrientes extras serán utilizados para
aumento de peso vivo por lo que sería más rentable utilizar esos nutrientes
extras para otros animales con potencial, por lo que la práctica de
complementación alimenticia debe ser analizada previamente y en función del
potencial genético de la vaca.

La complementación con concentrados constituye una práctica importante,


pero debe responder a los requerimientos en volumen y calidad que exige cada
vaca y el nivel de producción esperado. Para comprender cuándo conviene
complementar y qué tipo de respuesta se puede obtener se debe analizar la
curva de lactancia de la vaca lechera (Figura 7).

Figura 8. Producción de leche, consumo voluntario de


materia seca y peso vivo durante la
lactancia.

De manera general las vacas de razas especializadas presentan lactancias que se


dividen en tres fases: primer tercio, segundo tercio y tercer tercio.
Primer tercio de lactancia.

Durante la lactancia temprana, o sea, las primeras cinco semanas después


del parto, una parte relativamente grande de los alimentos ingeridos es usada
para la producción de leche, y posteriormente, en el pico de producción, parte
del alimento es utilizado por la vaca para ganar peso. Existe evidencia de que un
kilogramo adicional de alimento por día, desde los 30 días posparto, hace
producir dos veces más leche, en comparación con un suministro adicional a los
60 días después del parto.

En este período la vaca está aumentando la producción, hasta alcanzar el


pico aproximadamente a los 60 días posparto. El consumo está deprimido porque
como resultado de la gestación, el rumen está disminuido de tamaño por el
crecimiento del feto. Se debe reconocer que el apetito de la vaca disminuye al
parir, y el consumo del animal es de solamente el 45% de la ingesta normal.
Después del parto, su apetito se recupera gradualmente y alcanza su nivel normal
alrededor de la 12va semana de lactancia, sin embargo, el consumo voluntario de
alimento y la producción de leche no aumentan en forma paralela.

Una pérdida de peso vivo de hasta 40 kg al inicio de la lactancia puede ser


considerada como normal para una vaca de producción media.

Cuando la alimentación es adecuada y la vaca está sana, la producción


máxima por día ocurrirá normalmente en la quinta semana después del parto. Si
el rendimiento máximo no se presenta a los 4 o 6 semanas de parida, es un
indicio que el animal ha sido alimentado deficientemente, o que ha estado
enfermo en la lactancia temprana.

Los requerimientos de esta etapa son máximos y determina la movilización


de reservas corporales para poder mantener la producción. Aún brindando la
mejor alimentación, en esta etapa es muy difícil evitar la pérdida de peso de los
animales.

Cualquier mejora en la nutrición en este momento se traduce en


producción. Es importante destacar que en este período el impacto de la
complementación, ya que por cada litro diario de aumento de producción se
estima un incremento de 200 litros de leche en el total de la lactancia. (Efecto
residual de la complementación).

Segundo tercio de lactancia.

En esta etapa la respuesta a la complementación es similar a la del período


anterior, y no hay dificultades ya que la vaca recuperó su potencial o capacidad
de consumo voluntario, Pero el nivel de producción comienza a disminuir.

Ultimo tercio de lactancia.

La respuesta a la complementación es baja, ya que los requerimientos de la


vaca para la producción de leche son menores (por su etapa en la lactancia) y el
animal deriva una parte de la energía consumida a reponer reservas corporales
(aumento de peso vivo) y otra a atender el proceso de gestación. Debemos
recordar que éste es un buen momento desde el punto de vista de la eficiencia
de conversión del alimento para recuperar estado, mejor que durante el período
seco.

La alimentación en este período contribuye a lograr un estado adecuad o de


la vaca en el momento del secado, lo que unido a un buen preparto contribuirá a
lograr la expresión del “pico” de producción, si cuenta con una adecuada
nutrición en ese momento.

Alimentación de vacas secas.

La alimentación previa al parto tiene influencia sobre la producción de


leche en el siguiente periodo de lactancia. En casos extremos, incluso la
composición de la leche será afectada. Estos defectos no podrán ser remediados
por una alimentación generosa después del parto. Por esto, la vaca debe ser bien
alimentada durante el periodo seco. La alimentación en este periodo debe ser tal
que los aumentos de peso durante las últimas semanas de la preñez, serán
alrededor de ½ kg diario. Para animales en buenas condiciones, puede ser un
poco menos.

La necesidad de concentrados en las últimas 4 a 6 semanas de la preñez,


depende de la calidad del forraje y del rendimiento futuro. Por ejemplo, un
animal que se estima que producirá un rendimiento máximo de 25 kg diarios de
leche (Cuadro 8).

Cuadro 8. Oferta de concentrado por semana antes del parto en vacas secas.

Semanas antes de parir 5 4 3 2 1


Concentrados (kg/día) 1 2 3 4 5

Alimentación de vaquillas del servicio al parto.

Las vaquillas que tienen más de 13 meses de edad, por lo general ya tienen
un nivel de desarrollo ruminal suficiente para consumir cantidades importantes
de forraje de alta calidad y concentrados para asegurar una alta tasa de
crecimiento. Una excelente alternativa para esta etapa es el silo de maíz, mismo
que se debe ofrecer en cantidades limitadas ya que las novillas pueden
sobrealimentarse y ser obesas pueden tener problemas al momento del parto.

De uno a dos meses antes del parto, el programa de alimentación debe de


ser ajustado para preparar a la vaquilla para el parto y la primera lactancia. Estas
vaquillas deben recibir forraje y progresivamente más concentrado para asegurar
una buena transición y propiciar un alto consumo de materia seca lo más
temprano posible después del parto. Es importante cuidar que la condición
corporal se mantenga en buen nivel hasta el momento del parto, lo
recomendable es que lleguen con 3.5 en escala 1: 5, vaquillas muy flacas o muy
gordas, presentan un alto riesgo de presentar dificultades al parto así como
problemas posparto.

La vaquilla también puede alimentarse mediante el pastoreo. En el caso de


que el pasto no sea bueno, la alimentación debe ser complementada con 0.5 kg
de concentrado por día. Vaquillas de 1.5 años de edad necesitan solamente
forrajes de buena calidad, por ejemplo, 4 kg de heno de alfalfa más 12 kg de
ensilaje de maíz sería una buena opción alimenticia, pero 2 meses antes del
parto, se recomienda empieza a ofrecer 2 kg de concentrado por día.

Alimentación de vacas en post-parto.


Las vacas recién paridas deben tener acceso a agua inmediatamente, esto
estimula al apetito y ayuda a la vaca a limpiarse. Después del parto se debe
ofrecer la ración integral para altas productoras inmediatamente, junto con heno
de buena calidad.

Las vacas recién paridas deben estar alojadas en un área que permita la
observación fácil y frecuentemente. Se deben alimentar con una ración
balanceada para vacas frescas, la cual debe ser de 17 kg para vaquillas y 20 kg
para vacas, que si la dieta fue adecuadamente balanceada aportaría todos los
nutrientes para alcanzar una producción de 20 a 25 o más litros de leche diarios,
los alimentos deben tener las siguientes características:

 Ser palatables.
 No exceder un nivel de 5% de grasa.
 Mantener una relación forraje:concentrado lo más cercano posible a
55:45 ó 60:40.
 Tener un porcentaje de humedad que no exceda el 50% de la ración.
 Que el nivel de fibra sea de 30 a 32%.

Información relacionada a los alimentos.

Aspecto importante a considerar para el balanceo de la ración.


 El balanceo de raciones debe considerar la posibilidad de sincronizar
proteína y energía.
 Todos los alimentos tienen diferente tasa de digestión.
 Cada nutrimento tiene diferente tasa de digestión, por ejemplo, en una
hora se digiere él:
 20% del almidón.
 43% de peptinas.
 100% azúcares.
o Nota: los 3 son carbohidratos solubles.

Para maximizar la producción de leche, el contenido de carbohidratos


solubles en la ración debe estar dentro del rango de 35 a 40% de la materia seca.
Los ingredientes proteínicos comúnmente utilizados son de origen vegetal
(pasta de canola, gluten de maíz, pasta de soya, bagazo de cervecería, harinolina,
etc.) y de origen animal (harina de pescado, harina de carne, harina de sangre), la
composición química de los ingredientes utilizados para la formulación de
concentrados y/o complementos se presentó en la Cuadro 6.

Importancia de una buena formulación.

La esencia de una buena alimentación para lograr altos niveles de


producción radica en formular con los niveles adecuados de cada uno de los
nutrimentos, sin descuidar la degradación ruminal de éstos, ya que la respuesta
de la vaca a la dieta se verá reflejada en la producción láctea. Cuando se formula
con altos niveles de proteína se afecta la fertilidad del ganado, disminuye tanto la
producción como la calidad de leche, incluso, caus a un aumento en los niveles de
excreción de nitrógeno en orina y heces generando contaminación ambiental.

Dependiendo de las condiciones de producción (pastoreo, semi-confinamiento o


confinamiento), la inclusión de grasa permite aumentar la densidad energética de
las raciones, la grasa aporta 2.5 veces más energía que los carbohidratos y
proteínas, sin embargo, dietas con altos contenidos energéticos afectan la
fermentación ruminal y reducen la digestibilidad, por lo que se recomienda que el
nivel de grasa en la ración no sea superior al 7%.

En condiciones donde el ganado es alimentado con dietas altas en concentrados


o cuando el grano y el forraje se suministran por separado o se oferta como
alimento base ensilado de maíz existe una alta posibilidad de que el pH baje y se
recomienda el uso de amortiguadores y/o aditivos. De los amortiguadores más
utilizados destacan por sus resultados el bicarbonato de sodio y el oxido de
magnesio, las dosis recomendadas para estos amortiguadores es de 130 a 230 y
de 50 a 100 g/animal/día para bicarbonato de sodio y óxido de magnesio,
respectivamente, y se ha detectado que cuando se utilizan ambos su efecto se
potencializa.

Los aditivos más utilizados son la monensina sódica y lasolacida, estos aditivos
modifican la fermentación ruminal incrementando los niveles de ácido
propiónico, con lo cual se mejora el aporte de energía por unidad de MS. En
ganado en pastoreo estos aditivos reducen la incidencia de timpanismo, además,
tienen efecto anti coccidiostático. La recomendación para incluir en dietas para
vacas en producción va de 200 a 350 mg/día; existen estudios que reportan que
con el uso de estos aditivos, en los niveles sugeridos, las vacas aumentan hasta en
un litro la producción láctea, sin embargo, puede afectar el contenido de grasa.

Otros aditivos que pueden promover el crecimiento y/o proliferación de bacterias


fibrolíticas y bacterias utilizadoras de ácido láctico son cultivos de levaduras
(Saccharomyces cervisiae y Kluyveromyces marxianus), éstas levaduras
promueven de manera indirecta modificaciones en los parámetros ruminales,
particularmente modifican las proporciones de ácidos grasos volátiles,
favoreciendo la proporción de ácido propiónico y reduciendo las proporciones de
ácido láctico.

Estos aditivos debe ser considerados en la formulación de raciones para vacas


lecheras para tratar de mejorar la producción y calidad de leche, incrementar el
consumo voluntario de alimento, mejorar la digestión ruminal, reducir el estrés
calórico y mantener en buen estado de salud al ganado.

En el Cuadro 9 se muestran las recomendaciones de nutrimentos para vacas


lecheras de acuerdo al peso vivo, grasa en leche, ganancia de peso y producción
láctea, así como para vaca recién paridas y gestantes.
Cuadro 9. Recomendaciones de la concentración nutricional de raciones para
vacas lecheras.

PV GRASA GDP PRODUCCIÓN LÁCTEA Ración Ración


(kg) (%) PV (kg/d) para para
(kg) vacas vacas
400 5.0 0.220 7 13 20 26 33 paridas (0 preñadas
500 4.5 0.275 8 17 25 33 41 a3
600 4.0 0.330 10 20 30 40 50 semanas)
700 3.5 0.385 12 24 36 48 60
800 3.5 0.440 13 27 40 53 67
Energía I II III IV V VI VII
Energía neta de lactación 1.42 1.52 1.62 1.72 1.72 1.67 1.25
(Mcal/kg de MS)
TND (% de MS) 63 67 71 75 75 73 58
Proteína cruda (%) 112 15 16 17 18 19 12
Fibra cruda (%) 17 17 17 15 15 17 22
FDA (%) 21 21 21 19 19 21 27
FDN (%) 28 28 28 25 25 28 35
Calcio (%) 0.43 0.51 0.58 0.64 0.66 0.77 0.39
Fósforo (%) o.28 0.33 0.37 0.41 0.41 0.48 0.24
Magnesio (%) 0.20 0.20 0.20 0.25 0.25 0.25 0.16
Potasio (%) 0.90 0.90 0.90 1.00 1.00 1.00 0.65
Vitamina A (UI/kg) 3200 3200 3200 3200 3200 4000 4000

(NRC, 2001)

2.4. Elaboración y suministro de alimento.

En el sistema de producción lechera, la sincronización tanto de nutrientes como de


tipos de ingredientes a utilizar y en especial la homogenización durante el
mezclado son factores de gran importancia. El mezclado es la función de preparar
una mezcla precisa y homogénea con consistencia física y eficiencia laboral, para
lo cual existen cuatro puntos importantes:

Homogeneidad. Mezclar de forma tal que cada ingrediente se distribuya


uniformemente, que cada alimento contenga los mismos ingredientes que marca
la fórmula.
Consistencia. El hecho de preparar repetidamente una misma dieta y que todas las
mezclas sean uniformes físicamente, es decir, que no exista diferencia entre las
dietas elaboradas al inicio, a medio o al final de la jornada de tabajo, incluso en
diferentes jornales o días.
Apariencia de producto terminado.- La apariencia física del alimento terminado no
siempre afecta al animal consumidor, pero en cambio sí afecta al productor que
paga grandes cantidades por un buen alimento (Presentación y calidad), ya que un
alimento bien terminado y con buena vista generalmente es tomado como indicio
de calidad.

En el sistemas de producción de leche es de suma importancia cuidar y mantener


lo más estable posible los patrones de fermentación y la salud ruminal, por ello la
forma, cantidad y frecuencia de alimentación es importante, se debe establecer
cantidades, horarios y/o frecuencias por día.

EL consumo de concentrado durante la ordeña sin la complementación de fibra


puede reducir la eficiencia de la fermentación ruminal, puede generar un
consumo voluntario de materia seca irregular, causando posiblemente acidosis,
úlceras gástricas y leche con bajo contenido de grasa, por lo que se recomienda,
se utilicen alimentos concentrados y forrajes, pueden ofrecerse por separado,
pero en secuencias continuas y en orden: forraje-concentrado, pero en el mismo
horario y las veces que se establezcan por día.

2.4.1. Cálculo de los requerimientos de complementos.

El ganado productor de leche, para cubrir sus requerimientos nutricionales tiene


como primera opción el consumo de forrajes de calidad, los cuales proveen los
nutrientes a menor costo que los alimentos concentrados. Sin embargo, uno de
los problemas de los forrajes radica en que su valor nutritivo es muy variable y
depende de la especie forrajera, clima y el estado de madurez a la cosecha.

En este sentido, la estrategia del programa de alimentación debe considerar


como base el uso de forraje de calidad, complementado con alimento
concentrado.

La complementación es entendida como una adición de insumos (concentrado) a


la dieta base (forraje) con la finalidad de cubrir una deficiencia de nutrientes
ocasionada por problemas de cantidad y/o calidad del forraje.

Las formas de complementación pueden realizarse mediante el suministro de


concentrado que viene a ser una mezcla de insumos alimenticios, minerales y
vitaminas, así como de algunos aditivos.

La necesidad o cantidad de complemento a elaborar se calcula en función de la


disponibilidad de forraje y consumo de nutrientes por el ganado, de lo cual se
deriva el conocimiento de las posibles deficiencias que se proyectarán corregir,
por lo que para calcular el tipo y calidad de complemento se recomienda seguir
los siguientes pasos.

 Determinar cantidad y calidad nutricional (MS, PC, Energía, etc.) del


forraje disponible en el rancho.
 Identificar los requerimientos nutricionales de los animales a
complementar, considerando factores como la edad, número de parto,
estado reproductivo y etapa de la lactancia (Consultar tablas de
requerimientos).
 Comparar el aporte nutricional de la fuente forrajera con los
requerimientos del lote de animales para definir las deficiencias
específicas.
 Formular un complemento que cubra las deficiencias detectadas a través
de los anteriores pasos.

2.4.2. Alimentación con raciones totalmente mezcladas (RTM).


Es recomendable el uso de raciones premezcladas, esto permite una mayor
estabilidad en las condiciones del rumen, menor incidencia de enfermedades y
mejor utilización de los alimentos con los cual se incrementa el consumo
voluntario de nutrientes, de manera más uniformes y constantes lo que favorece
la producción de leche y con mejor calidad. La alimentación con raciones bien
homogenizadas evita la selección de ingredientes por el animal.

Raciones totalmente mezcladas (RTM), permiten ordenar el trabajo de


alimentación, y manejo, se puede lotificar el hato, se reduce el nivel de
desperdicio, mejor eficiencia y generación de proteína microbiana y hasta un 10%
de mayor producción de leche.

En caso de no poder ofrecer una dieta premezclada se sugiere atender las


siguientes recomendaciones.

 Ofrecer 4 kg de concentrado por vaca por servida.


 Cualquier fuente de forraje una hora y media antes de proporcionar el grano.
 Mezclar heno y ensilado.
 Ofertar alimento fresco después de la ordeña y
 Asegurar un espacio mínimo de 60 cm de comedero por vaca.

También es importante tomar en cuenta las condiciones climáticas para definir la


frecuencia y los horarios para ofrecer el alimento, los mayores consumos se dan
durante horas de menos calor, el 60% se presenta por la mañana y por la tarde,
algo durante el día y un mínimo por la noche.

Las vacas generalmente consumen de 9 a 14 veces por día, con duración de 20


minutos cada consumo, los mayores consumo se logran ofreciéndoles forrajes
fresco e inmediatamente después del ordeño, aunque las DTM se ofrecen no más
de 6 veces por día.

2.4.3. Alimentación con ingredientes separados.

Por las mañanas.- Un orden recomendado pudiera ser ensilado, heno, forraje
verde y finalmente el concentrado, de esta forma y este tipo de alimentos se
pueden ofrecer de cuatro o más veces por día, ya que mientras más veces al día
se alimente el ganado más estabilidad ruminal.
2.4.4. Monitoreo del consumo voluntario de alimento.

Independientemente de la frecuencia de alimentación, el uso de DTM o


ingredientes separados, es importante medir el consumo volunta rio ya que este
está directamente relacionado con la producción de cantidad y calidad de leche,
debemos reconocer los factores que afectan el consumo:

a) Alimentos de baja calidad y con altos contenidos de fibra.


b) Alimentos con menos del 50% de materia seca.
c) Desordenes digestivos o metabólicos.
d) Factores ambientales (estrés calórico).
e) No disponibilidad de agua.
f) Bajo consumo de minerales.
g) Dietas que incluyan ingredientes en mal estado (hongos).
h) Dietas que incluyan ingredientes no apetecibles.
i) Espacio físico de comedero inadecuado.
j) Falta de limpieza en comederos.
k) Dietas con excesos de proteína no degradable en rumen y
l) Dietas con exceso de grasa.

Se debe determinar la cantidad de alimento rechazado en cada lote al menos una


vez por semana, la medición en cada lote es para ver que no se rechace más de lo
considerado como normal; vacas altas y medianas productoras rechazan entre 3
y 5%, vacas bajas productoras no más del 3%, con ello se debe realizar los ajustes
necesarios.

2.5. Monitoreo de la respuesta animal.

En la producción de leche es importante considerar en el comportamiento


productivo de la vaca, aspecto como: número de lactancias, días en lactancia,
estado de preñez y salud de la misma, por ejemplo:
 Número de lactancias. Vacas de segundo parto o más producen más leche
que vaquillas de primera lactancia.
 Días de lactancia. El pico de producción de se alcanza entre siete u ocho
semanas después del parto.
 Factores ambientales. Lo más importantes son el clima y el confort de la
vaca.

Variaciones en la producción de leche del 3 o 5% obliga a revisar la dieta diaria,


sobre todo la calidad de los forrajes. Por lo tanto la recomendación en este
sistema de producción es la toma de datos de campo; registros de producción
(Picos de producción y persistencia de la misma) y calidad de la dieta, análisis de
la información en periodos no mayores al mes, con ello se puede estandarizar la
producción a 150 días lo cual permitiría comparar la producción mensual
corregida por lactancia. Por otro lado, la producción de leche en el pico de
lactancia permite identificar si los espacios físicos de comederos son los
adecuados para vacas de primera y segunda lactancia, mientras que en vacas
adultas esto indica una deficiencia de energía y/o proteína.

2.5.1. Monitoreo de la condición corporal.

La condición corporal (CC) es un indicador de sub o sobre alimentación y también


es indicador del desempeño productivo y reproductivo del hato, una CC excesiva
al momento del parto (Vacas obesas) puede generar problemas al momento del
parto (Distocias, retenciones placentarias, metritis, quistes ováricos y cetosis),
además de lo anterior afecta negativamente la producción láctea, la fertilidad.
Igualmente, vacas con CC mala (Vacas flacas) también presentan mal
comportamiento reproductivo (Más servicios por concepción, intervalo entre
partos, periodos abiertos más amplios, nacimiento de crías débiles, menor
producción de leche en los primero 60 días por parto.

La condición corporal se mide por observación visual directa y palpación corporal,


con calificación en una escala de 1 a 5, donde:

 CC1 = Vacas esqueléticas o emaciada.


 CC2 = Vaca delgada o flaca.
 CC3 = Vaca promedio considerada como normal.
 CC4 = Vaca Gorda y
 CC5 = Vacas obesas.

Algunos autores recomiendan que si por cuestiones de manejo no es posible


calificar a todos los animales recomiendan que se califique al menos el 20% de
cada grupo, recomiendan calcular un valor promedio de CC, si la calificación
promedio es menor a la recomendada es necesario checar y analizar la dieta y el
espacio de comedero, en la Cuadro 10 se presenta la puntuación recomendada
en CC por etapa productiva.

Cuadro 10. Puntuación recomendada de la condición corporal en ganado


lechero por etapa productiva.

Etapa productiva Puntuación esperada Intervalo deseado


Vacas
Parto* 3.5 3.0 – 4.0
Pico de lactancia 2.5 2.0 – 2.5
Lactancia media 3.0 3.0 – 3.5
Secado 3.5 3.0 – 3.5
VAQUILLAS
6 Meses 3.0 2.5 – 3.0
Cubrición 3.0 2.0 – 3.0
Parto* 3.5 3.0 – 4.0
* El 80% de la vacas al parto no deberá perder más de 0.5% entre el parto y los
primeros 30 días posparto.

2.5.2. Monitoreo de heces para evaluar la calidad nutricional del la vaca.

Objetivo. Evaluar las heces para detectar información que permita conocer el
grado de fermentación y digestión de los alimentos y estimar el grado de
alimentación de la vaca.

Cuando los alimentos no se digieren bien debido a altos contenidos de fibra o


bajos niveles de carbohidratos no estructurales, sus efectos se reflejan en la
consistencia de las heces o n diarreas que pueden afectar la salud y la
producción. La evaluación del estiércol se efectúa en base al color,
consistencia y contenido.
El color está influenciado por el tipo de alimento, concentración de bilis, tasa
de paso de los alimentos y la tasa de ingesta.

La consistencia depende principalmente del contenido de agua de los


alimentos y el tiempo de estancia en aparato digestivo, la diarrea es causada
intoxicación, infecciones o parásitos, si como excesiva fermentación en los
intestinos, producción excesiva de ácidos, alto contenido de PC degradable.
La presencia de granos o partículas de forraje (>1 cm) en el estiércol es un
indicador de mala fermentación a nivel de rumen de la fibra o de los granos
mismos. La presencia de moco indica inflamación crónica o daño al tejido
digestivo debido a excesiva fermentación o niveles bajos del pH en el rumen.

Para evaluar las heces, se recomienda hacer recorridos por los corrales y
observar el estiércol defecado recientemente, se sugiere analizar al menos el
5% muestras.

Proceso. Se utiliza una criba de 17.8 cm de diámetro y 10.2 cm de


profundidad, lave con una manguera hasta que el fondo de la criba este clara.
Agregue agua lentamente para hacer flotar la partículas remanentes a una
esquina, se mide el tamaño de las partículas, partículas mayores a 1 cm
indican problemas de digestión debido al balanceo inadecuado de la dieta.
Presencia de granos enteros es evidencia de mal procesamiento del mismo o
a la inclusión de ensilados picados a tamaños muy grandes o a falta de fibra
en la dieta.

2.5.3. Monitoreo de grasa y proteína en la leche.

Objetivo.- Determinar los % de grasa en leche al menos una vez por mes, para
evaluar si los niveles de granos, de fibra y el proceso de mezclado de la dieta
ha sido adecuado.

Nivelas inferiores a 3.2% de grasa en leche indica que se debe evaluar la dieta,
el proceso de mezclado, el contenido de fibra, el tamaño de partícula y cada
uno de los ingredientes utilizados. Bajos contenidos de proteína en leche
indica que se debe evaluar el tipo y nivel de ingredientes energéticos en la
ración.
3. Literatura recomendada.

1. Almeyda M.J.M. 2013. Manual de manejo y de alimentación de vacunos II:


Manejo y Alimentación de vacas productoras de leche en sistemas intensivos.
ULR: http://www.engormix.com/MA-ganaderia-
leche/nutricion/articulos/manual-manejo-alimentacion-vacunos-t4665/141-
p0.htm.
2. Andresen S.H. S/F. Manual de Ganadería Lechera:
URL:http://handresen.perulactea.com/manual-de-ganaderia-lechera.
3. Alimentación de la Vaca Lechera. En: Enciclopedia Bovina.
URL:http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/e_bovina/1AlimentaciondeBovinos.pdf
.
4. Amaro G.R., López J. y Santos E.R. Nutrición en ranchos de ganado bovino de
doble propósito. (Secuencia 3) (2003). En: Manuel de capacitación para
manejo sustentable de la empresa de bovinos de doble propósito del trópico
de México. Pp. 190-214.
5. Arieli A., Rubinstein A., Moallem U., Aarón Y. y Halachmi I. 2004. The effect of
fiber characteristics on thermoregulatory responses and feeding behavior of
heat stressed cows. Journal of Thermal Biology 29:749–751. URL:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306456504001305
6. Bonilla C.J.A. 2000. Consumo voluntario de forraje en vacas lecheras en
pastoreo. Folleto Científico Núm. 1. División Pecuaria. INIFAP.CIRPAC. C.E. El
Verdineño. 16 pp.
7. Bustamante, G.J.J., Villanueva, A.J.F., Bonilla, C.J.A. y Rubio, C.J.V. 2003. Milk
yeild by brows swiss cows at grazing and supplemented with leucaena
(Leucaena leucocephala) in compact areas. En: The Sixth International
Symposium on the Nutrition of Herbivores. Mérida, Yucatán México. Pág. 67-
71.
8. Campabadal C. y Navarro G.H.A. 1998. Alimentación de la vaca en el período
de transición. Asociación Americana de Soya. URL:
http://vaca.agro.uncor.edu/leche/material/archivos/internet/Alimentacion-
de la vaca en el periodo.pdf
9. Corro M.D. 2007. Estrategias para la optimización de la fermentación ruminal:
Aditivos; En: VI Jornadas de Alimentación Animal. Dpto. Producción Animal,
Universidad de León. URL: http://www.mouriscade.com/doc_ponencias/oct-
2007/Fermentacion_Ruminal_Aditivos_Dolores_Mouriscade_2007.pdf.
10. Fito D. y Baucells J. 2010. El bicarbonato sódico como aditivo insustituible en
dietas de alta producción. URL:
http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/5496/ARTICULOS-NUTRICION-
ARCHIVO/El-bicarbonato-sodico-como-aditivo-insustituible-en-dietas-de-alta-
produccion.html.
11. Gómez C. (S/F) Programa de alimentación de la vaca lechera por fases.
URL:http://www.slideshare.net/juceis/alimt-vaca-lechera-por-fases-modo-de-
compatibilidad.
12. Guarneros A.R., J. Rosales A., J.M. Ávila C., E.A. González V., A. Cantú C., M.A.
González P. y S.G. De los Santos Valadez 2012. Manual para incrementar la
producción de leche en el trópico seco de México. ISBN: 978-607-425-912-4.
CLAVE INIFAP/CIRNE/P-149.
13. Jiménez A, Montenegro V., Hernández J, Dolz G., Maranda L., Galindo J, Epe
C., Schnieder T. 2007. Dynamics of infections with gastrointestinal parasites
and Dictyocaulus viviparus in dairy and beef cattle from Costa Rica. Veterinary
Parasitology 148:262–271.
14. Juarena G. 2012. Recomendaciones para muestrear alimentos para animales.
URL: http://www.ensiladores.com.ar/tecnica/nota15/nota15.htm
15. Lemus G.V. Producción de leche en pastoreo de praderas de clima templado.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional
Autónoma de México. URL:
http://www.fmvz.unam.mx/licenciatura/coepa/archivos/Manuales/_PRODUC
leche_CLIMAtemplado.doc.
16. Linn J. 2001. Necesidades Nutritivas del Ganado Vacuno lechero: Resumen de
las normas del NRC. Department of Animal Science. University of Minnesota.
St. Paul, Minnesota 55108-6118 USA.
17. National Research Council. 2001. Nutrient Requirements of Diary Cattle.
National Academy Press. Washington. USA.
18. Román P.H., L. Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J.A. Espinosa G., G.
Núñez H., H. R. Vera A., M. Medina C. y F.J. Ruíz. (comps.) 2009. Producción
de leche de bovinos en el sistema de doble propósito. Libro técnico Núm. 22.
INIFAP. CIRGOC. Veracruz, México. 3555 p.
19. Rubio C.J.V., Villanueva, A.J.F., Cárdenas, S.J.A. y Padilla, R.F.J. 2001
Comportamiento productivo y reproductivo de vacas y becerros de doble
propósito suplementadas con monensina y minerales. XXXVII Mem. Reunión
anual Chiapas (p 282).
20. SANCHEZ J., VILLAREAL M., SOTO H. 2000. Caracterización nutricional de los
componentes forrajeros de cuatro asociaciones gramíneas/Arachis pintoi.
Nutrición Animal Tropical 6 (1):1-22.
21. Thatcher, W.W. y Collier, J. R. 1983. Efecto del calor sobre la productividad
animal. INIP-SARH. Traductores. Padilla, F.J. y Román P.H. Paso del Toro,
Veracruz. En: Bonilla C.J.A. 2000. Consumo voluntario de forraje en vacas
lecheras en pastoreo. Folleto Científico Núm. 1. División Pecuaria.
INIFAP.CIRPAC. C.E. El Verdineño. 16 pp.
22. Vera A.H., Hernández A.L., Espinoza G.J., Ortega R.L., Díaz A.E., Román P.H.,
Núñez H.G., Medina C.M., y Ruíz L.F. (Eds) 2009. Producción de leche de
bovinos en el sistema familiar. INIFAP. CIRGOC. Libro Técnico Núm. 24
Veracruz, México. 384 p.
WingChing-Jones R., Pérez R. y Salazar E. 2008. Condiciones ambientales y
producción de leche de un hato de ganado jersey en el trópico húmedo: El
caso del módulo lechero-sda/ucr1. Revista Electrónica: Agronomía
Costarricense 32(1): 87-94. ISSN:0377-9424 / 2008 URL:
www.mag.go.cr/rev agr/inicio.htm www.cia.ucr.ac.cr.

V. MEJORAMIENTO GENÉTICO.

El principal objetivo de la mayoría de los productores de leche es maximizar la


rentabilidad de su hato, y una manera de alcanzar este objetivo es tener ganado
genéticamente superior. Un fundamento importante de un hato rentable es que
el cambio genético es acumulativo y permanente a través del tiempo (Holstein
Foundation, 2013).
Generalmente, las condiciones agroecológicas y climáticas de la región, así como
el sistema de producción son los factores que determinan la composición racial
del ganado productor de leche que debe tener una determinada UPL.
La raza con mayor potencial genético para producir leche es la Holstein. El record
actual es de 32,765 litros por año, es decir, casi 89 litros por día, y pertenece a
una vaca llamada “Ever-Green-View My 1326-ET”, en el estado Norteaméricano
de Wisconsin, lo cual sin duda es resultado del mejoramiento genético a través
del tiempo, además de haber proporcionado excelentes condiciones de
alimentación y de manejo general, en un medio ambiente propicio. En México, el
Programa Nacional de Mejoramiento Genético, con información de los Programas
de Control de Producción del Banco Nacional de Información Lechera, indica que
el promedio oscila de
A diferencia de las condiciones propias de los climas templados o fríos, en las
condiciones tropicales, ocurren diversos factores adversos para la producción de
leche, por lo cual, el nivel de producción es menor en estas últimas. Un dato
reciente de alta producción que llama la atención corresponde a una vaca de la
raza Gyr lechero llamada “Emperadora”, en Bolivia, que registró durante un
concurso de tres días un promedio de 33.5 kg/día. Si bien este número no
constituye el promedio diario de una lactancia completa, es un indicio del
potencial genético de esta raza en condiciones tropicales.
Estos datos ponen de manifiesto el gran potencial que existe para aumentar los
indicadores productivos del ganado lechero en Nayarit, a través del
mejoramiento genético, así como del manejo general del ganado en la UPL.
En cualquier sistema de producción de leche, un programa de mejoramiento
genético del hato implica la planeación de actividades, las cuales deben seguir
una serie de pasos (Ruíz et al., 2009). Considerando un enfoque por procesos, en
el proceso de mejoramiento genético se pueden considerar dos subprocesos
(Román et al., 2009):
1. Diseño de un programa de mejoramiento genético.
2. Implementación del programa de mejoramiento genético.

Subproceso 1. Diseño de un programa de mejoramiento genético. Las


actividades de este subproceso son:
1. Revisión del entorno.
2. Elaboración del diagnóstico del manejo genético.
3. Elección de las razas apropiadas.
4. Selección.
5. Cruzamiento.
6. Elaboración del programa.
1. Revisión del entorno. Esta actividad es similar a la actividad número 1
(conocimiento de condiciones agroclimáticas) del proceso de alimentación, por lo
que no será descrita nuevamente aquí. La genética le da a la vaca la habilidad de
producir leche, y el ambiente provee la materia prima, por lo que la producción
de leche es el resultado de la combinación de la genética con el ambiente, así
como de la interacción entre estos dos factores (Ruíz et al., 2009). El
conocimiento de las condiciones climáticas prevalecientes ayuda a elegir
apropiadamente el sistema de producción y las razas más adecuadas para una
región en particular. Las principales variables a tomar en consideración son:
temperatura (mínima máxima y promedio), distribución y cantidad de la
precipitación pluvial anual, humedad relativa, velocidad de los vientos y radiación
solar, además de conocer la altitud sobre el nivel del mar a la que se encuentra la
UPL. Una acción complementaria de ésta actividad es detectar a los posibles
proveedores de los insumos básicos para la UPL, dentro de los cuales deben
incluirse los proveedores de material genético (semen, embriones) y servicios
relacionados, por ejemplo inseminación artificial y/o transferencia de embriones.

2. Elaboración del diagnóstico del manejo genético. La evaluación de la UPL


se puede realizar en un corto tiempo y es recomendable considerar los siguientes
aspectos:

Examinar la situación genética de la UPL, es decir, conocer los recursos genéticos


existentes, padres de las vacas y sus valores genéticos; consultar los catálogos de
los proveedores de material genético, para con base en ésta información,
elaborar el programa de mejoramiento genético en concordancia con los
objetivos de selección. La información que resulte servirá para soportar las
decisiones tales como el cambio de razas o simplemente el ordenamiento del
sistema de cruzamiento o selección. Cuando no se disponga de antecedentes
genealógicos de los animales cruzados, sobretodo en el sistema de producción de
doble propósito, se tendrá que iniciar con la asignación del genotipo racial a cada
animal, clasificándolos fenotípicamente aproximadamente en tres grupos: 1) ¼
Europeo x ¾ Cebú, 2) ½ Europeo x ½ Cebú o 3) ¾ Europeo x ¼ Cebú. A los
animales que fenotípicamente parezcan de raza pura, clasificarlos como tales.
Verificar que cada animal se encuentre correctamente identificado, que cuente
con el registro de los eventos productivos, y conocer el sistema de control de
producción que se utiliza en el rancho. Si no es así, habrá que iniciar con ambas
prácticas: identificación individual y apertura de hoja de registro. Esta última se
utilizará para anotar toda la información productiva y reproductiva de cada
animal en el hato, para generar los indicadores e índices que posteriormente se
usarán en el programa de mejoramiento. Una práctica obligatoria es el registro
de las fechas de nacimiento de todos los animales, lo cual facilita su agrupación
por sexo y por época del año en un mismo año. A estos grupos se les denomina
“grupos contemporáneos”, y solo es válido comparar el comportamiento para un
carácter dentro de cada grupo.

Habrá que determinar la estructura del hato, así como los indicadores
productivos y reproductivos, entre los que se encuentran: causas de baja de
animales, persistencia de la lactación, tasa de reemplazo, número de lactaciones
por vaca en el hato, producción de leche y fertilidad, así como la composición y
calidad de la leche (grasa, proteína, células somáticas). También es necesario
saber si se crían sus propios reemplazos o se adquieren, si se utiliza inseminación
artificial, semen sexado y/o transferencia de embriones, así como los criterios en
los que se basan las decisiones de elección del material genético.

3. Elección de las razas. Elegir la raza o tipo racial (animales cruzados) con
posibilidad de mejor desempeño para la producción de leche para cada sistema
de producción y ambiente agroecológico, con base en las dos actividades
anteriores. La decisión deberá ser un común acuerdo (entre el propietario y el
asesor técnico, el cual debe estar debidamente capacitado), ya que tendrá
consecuencias a largo plazo. Considerar que el uso correcto de los recursos
genéticos dependerá del conocimiento sobre su comportamiento productivo en
el medio ambiente donde se utilizarán, por lo tanto es necesario conocer las
características de cada una de las razas puras especializadas en producción de
leche, tales como: Holstein, Jersey, Suizo Pardo, Guernsey, Ayrshire, para lo cual
se puede buscar información en sitios tales como: www.holstein.com.mx,
http://www.conargen.mx/index.php/asociaciones/bovinos-leche,
www.holsteinusa.com, www.usjersey.com, www.brownswissusa.com,
www.usguernsey.com, www.usayrshire.com, o bien, consultar en las asociaciones
de ganado de registro en México:

Holstein de México A.C. Arteaga No. 76 Altos, Col. Centro. C.P. 76000. Querétaro,
Qro. Tels. (442) 212-6463 y 212-0269.

Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizo de Registro.


Andalucía No. 162, Col. Álamos, C.P. 03400. México D.F. Tel. (55) 5538-1906.

Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Jersey De Registro A. C.


Amado Nervo No.1561-5, Col. Polanco. C.P. 78220. San Luis Potosí, S.L.P.
Tel. (444) 841-6288

Asociación Normando Francés A. C.


Cerrada Adolfo Aymes No.10-4, Ciudad Industrial. C.P. 27019. Torreón, Coah.
Tel. (871) 718-7943 y 44.

Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suiz-Bu de registro A.C.


Potrero del Llano No. 912-B, Col. Petrolera, C.P. 89110. Tampico, Tamps.

Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Bovino Holando Cebú de Registro


A.C.
Calle Mariano Abasolo # 166 int. 18, Col. Centro, C.P. 86400, Huimanguillo,
Tabasco Tel/Fax: (917) 375 1206 y 375
1446 holandocebu@prodigy.net.mx, holandocebu@hotmail.com, www.holandoc
ebu.org.mx

Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Taurindicus A. C.


Av. Adolfo Ruiz Cortinez No. 2223, Col. Atasta de Serra, Unidad Ganadera. C.P.
86100. Villahermosa, Tab. Tel. (993) 354-1574.
Cuadro 11. Características generales de las razas lecheras.

CARACTERISTICAS HOLSTEIN JERSEY SUIZO GUERNSEY AYRSHIRE


PARDO
Peso ideal de la vaca, kg 680 500 455 550 635
Peso ideal del semental, kg 1000 770 680 850 900
Temperamento Dócil Dócil A veces Nerviosa Dócil
nerviosa
Capacidad de pastoreo Pobre De pobre a Buena Excelente Excelente
buena
Madurez Tardía Temprana Temprana Moderada Tardía
Peso al nacimiento, kg 44 34 28 34 40
Valor de la carne Excelente Pobre Pobre Bueno Excelente
Grasa en leche, % 3.5 5.0 5.5 4.1 4.0
Sólidos no grasos en leche, % 8.7 9.4 9.5 9.0 9.3

Adaptado de Ruíz et al. (2009)

Para el sistema tropical o de doble propósito, se recomienda utilizar las razas


puras (Holstein y Suizo Pardo Americano) solo en programas de cruzamiento con
razas cebuinas. El uso de razas sintéticas es una buena opción para la producción
de leche en el trópico, por ejemplo Holando Cebú (5/8 Holstein x 3/8 Cebú) o
Suiz-Bu (5/8 Suizo x 3/8 Cebú), ya que pueden beneficiar la producción comercial.
Estas razas están reconocidas por la SAGARPA y están integradas en asociaciones
de criadores de registro. En el Cuadro 12 se presenta información productiva de
algunos genotipos lecheros generada en Campos Experimentales del INIFAP.
Cuadro 12. Producción de leche y otros indicadores de comportamiento
productivo y reproductivo de genotipos lecheros para el trópico.

GENOTIPO LECHE DÍAS EN PRODUCCIÓN PERIODO PDIP


Kg/lactancia LACTANCIA POR VACA EN INTERPARTO,
LÍNEA, Kg días
½
HxC 2100 263 7.9 431 4.87
SxC 1706 250 6.8 425 4.01
Sm x C 1623 260 6.4 410 3.96
5/8
HxC 2399 285 8.3 452 5.31
SxC 1818 268 6.7 450 4.04
Sm x C 1138 218 6.0 432 2.63
3/4
HxC 2478 300 8.4 455 5.45
SxC 1994 285 7.1 465 4.89
Sm x C 1629 263 6.2 418 3.90
Suizo
Americano
Adaptado de Román et al. (2009)

4. Selección. Elegir los animales que serán reproductores y progenitores de


la siguiente generación. En las UPL la selección se realiza con base en el valor
económico del animal. Los rasgos de las vacas lecheras con valor económico y un
componente genético son:
 Rasgos de producción y calidad de leche; volumen de leche producida,
grasa, proteína y conteos celulares somáticos.
 Características relacionadas con la longevidad del ganado (conformación
del animal, fertilidad, etc.).

Desde el punto de vista del mejoramiento, los mejores genes son asociados con
un incremento en la producción y eficiencia del animal, por lo que con la
selección se pretende que en la siguiente generación los animales sean más
rentables que los actuales.
La mejora genética se obtiene mediante criterios de selección que presenten
variabilidad genética con alta heredabilidad, alta correlación con los objetivos de
selección, fáciles de medir y que su medición sea de bajo costo. Para estimar el
progreso genético se requiere conocer el procedimiento de selección utilizado, la
intensidad de selección, la variabilidad de la característica y el intervalo
generacional. La fórmula para calcular el progreso genético esperado por
generación es la siguiente:
∆G = h2(Ps-P)
Donde:
∆G = Cambio genético esperado.
h2 = Heredabilidad del carácter.
(Ps-P) = Diferencial de selección (diferencia entre la media de los progenitores
seleccionados Ps y el promedio de la población P).
Por ejemplo:
Heredabilidad del carácter (h2)= 0.25
Producción de leche promedio del hato = 7500 kg/lactación.
Promedio de los animales seleccionados para ser progenitores = 7900
kg/lactación.
Diferencial de selección = 7900 – 7500 = 400 kg/lactación.
0.25 x 400 = 100 kg/lactación.
El promedio de producción del hato después de una generación de selección será
de 7500 + 100 = 7600 kg/lactación.
Estimación del avance genético por año. A partir de la selección, el avance
genético por año depende cuatro factores:
1. La intensidad de selección depende de los animales que se elijen como
padres, y es la diferencia del promedio de los padres seleccionados con
respecto al promedio de la población antes de la selección.

2. La precisión de selección depende de la habilidad del técnico o del ganadero


para detectar que animales son realmente superiores genéticamente para el
carácter de interés. Es necesario disponer de la información productiva y de
la genealogía de los animales para poder elaborar el programa de selección,
ya que si está incompleta o no es confiable, el programa no tendrá los
resultados esperados.
3. La variabilidad genética (se expresa mediante un estadístico llamado
desviación estándar) influye en la ganancia genética de un programa de
selección; cuanto mayor sea la variación genética, mayor será la respuesta a
la selección. La variación genética es una característica de la población que
no puede ser modificada por el mejorador.

4. El intervalo generacional se incrementa cuando el índice de mortalidad es


alto o cuando el porcentaje de preñez es bajo.

Los principales objetivos de selección por orden de importancia y por la facilidad


de implementar un programa de selección, son los siguientes:
1. Alta productividad de leche, medida ya sea en kilogramos por lactación, por
tiempo interparto, por año o promedio de producción diaria.

2. Mayor cantidad de grasa y proteína en la leche (si es que hay un diferencial


de precio por calidad).

3. Buena conformación de patas y ubres, características que mejoran la vida


productiva de las vacas.

4. Buena tasa de crecimiento, desarrollo y madurez, para tener el primer parto


a menor edad.

5. Buena fertilidad, medida ya sea en intervalo entre partos, número de


servicios por concepción o no retorno al estro después del servicio.

6. Bajos conteos de células somáticas.

Los caracteres de mayor heredabilidad (alrededor del 25%) ocupan los primeros
lugares, mientras que los últimos son más afectados por el ambiente (alrededor
de 5% o menos de heredabilidad). Para mejorar estos últimos, se sugiere mejorar
el manejo de las vacas (Castillo-Juárez, 2000).

5. Cruzamiento. Esta herramienta de la mejora genética es el apareamiento


de animales de distintas poblaciones o razas, el cual genera cambios genéticos
rápidos y utiliza eficientemente los recursos genéticos disponibles, por lo que la
complementariedad entre las razas genera animales más productivos, con las
características económicas de mayor importancia (Montaño, 2008).
Generalmente, las razas se han seleccionado durante muchos años para ciertas
características, por lo cual el conjunto de genes en las distintas razas son
diferentes. Los hijos de progenitores de razas distintas serán heterocigotos, lo
que significa que estos animales tendrán dos genes diferentes para la misma
característica, por ejemplo para la producción de leche.
El cruzamiento puede ser una alternativa para aumentar la producción de leche
para muchos productores, sin embargo, la heterogeneidad de los animales
cruzados complica el sostenimiento de niveles de producción adecuados. Esta
práctica se ha facilitado últimamente debido a la disponibilidad de material
genético de cualquier parte del mundo. El cruzamiento es una alternativa para
mejorar la composición de la leche, la salud, la fertilidad y la sobrevivencia. Es
conveniente señalar que entre mayor sea la distancia filogenética de las
poblaciones seleccionadas para realizar el cruzamiento, los beneficios del
cruzamiento (también llamado heterosis o vigor híbrido) serán mayores. Existen
numerosos ejemplos de que los animales híbridos son superiores al promedio de
los animales puros de las razas parentales.
En el sistema tropical se aprovecha la adaptabilidad a los climas tropicales de las
razas cebuínas y la productividad de las razas europeas (Holstein, Suizo Pardo y
Simmental).
Los sistemas de cruzamiento, como el alterno o de dos cruzas (Europeo x Cebú)
fluctúa entre 33 y 66% en los porcentajes de cada raza, los cuales se manifiestan
en diferentes niveles de producción entre cada grupo. Teóricamente muchos
autores proponen que el mantenimiento de los grupos raciales oscile entre 50 y
75%, aunque en la realidad este porcentaje no se obtiene con este sistema de
cruzamientos. En el trópico es difícil utilizarlo, ya que cuando los porcentajes de
cada raza caen en los extremos, si alguna de ellas excede el 75%, por una parte se
disminuye mucho la productividad, y por otra se arriesga hasta la sobrevivencia
del animal.
La SAGARPA ha autorizado la creación de dos razas (Holando Cebú y Suiz-Bu), con
los lineamientos propuestos por el INIFAP, dirigidas a los sistemas de producción
de doble propósito, cuyo objetivo es ofertar pie de cría en proporciones
adecuadas para este sistema (5/8 de la raza europea Holstein en Holando Cubú y
de la raza Suizo Pardo en Suiz-Bu y 3/8 de Cebú. Esta proporción de razas puede
beneficiar a la producción comercial. Presentar el Esquema.
6. Elaboración del programa. Ordenar, sistematizar y orientar el
conocimiento adquirido y generado a través de todo el proceso, mediante la
elaboración de un programa de mejoramiento genético que logre maximizar la
respuesta a la selección con base en las demandas del mercado.
Todo proyecto, programa o estrategia debe plasmarse en un documento que
constituya el plan rector, que pueda consultarse reiteradamente durante su
implementación, y que permita la toma de decisiones en la UPL. Debe contener
los objetivos, metas y plan de trabajo, y debe ser del conocimiento del personal
que labora en la UPL, con la finalidad de establecer el compromiso de ejecutarlo
correctamente. Podrá contener la estructura de un documento formal, por
ejemplo: Título, introducción, diagnóstico genético de la UPL, objetivos,
metodología de trabajo (describir de manera puntual el que y el como se llevarán
a cabo las actividades, por ejemplo, el control de producción o la evaluación
genética. Por último, en cuanto se tengan los primeros resultados deberá ocurrir
la retroalimentación, para replantearse metas lógicas y alcanzables, por lo que
cada UPL tendrá un nivel de desarrollo acorde a sus posibilidades y a su plan de
trabajo consensuado.

Subproceso 2. Implementación de un programa de mejoramiento genético. Las


actividades de este subproceso son:
1. Sistemas de control de producción.
2. Interpretación de datos e indicadores.
3. Evaluaciones genéticas.
4. Interpretación del catalogo de sementales.

1. Sistemas de control de producción. Existen diferentes sistemas de control


de producción disponibles en México. El control de producción consiste en anotar
sistemáticamente los sucesos importantes de la vida productiva del animal, en
formatos de registros productivos y reproductivos. El s istema o formato de
registro debe ser simple y de fácil manejo, comprensión e interpretación, por lo
que se sugieren formatos adecuados. Es preferible disponer de una tarjeta por
animal. Esta actividad requiere del acopio periódico de los datos de importancia
económica en los animales, tales como eventos del crecimiento, desarrollo, salud,
reproducción y producción. Esta información constituirá una base de datos que
podrá analizarse para generar reportes en los que se incluirán los valores
genéticos de los animales bajo control de producción.
El establecimiento del control de producción requiere de la implantación de un
sistema/método de identificación que sea permanente, irrepetible en cada
animal, de fácil implementación, lo más económico y duradero posible, visible a
media distancia. Conviene ajustar sus características a lo establecido por el
Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIGA-CNOG-
SAGARPA).
La empresa Holstein de México tiene el único control de producción cooperativo
del país y lleva los registros de muchos establos, lo cual permite realizar
evaluaciones genéticas precisas. Con la información se generan una gran cantidad
de reportes, entre estos, de calidad de leche, que se utilizan para monitorear el
avance genético y el manejo general del establo. En el programa de Holstein se
pueden incluir animales de cualquier raza.

2. Interpretación de datos e indicadores. Los indicadores deben ser sencillos


y de fácil interpretación. Estos indicadores serán generados a través del control
de producción y se interpretarán de acuerdo al desempeño de los animales
contemporáneos (animales del mismo sexo que generaron indicadores en el
mismo año y durante la misma época). Los indicadores pueden calcularse en
hojas de cálculo electrónicas o utilizando programas de computo. Las
comparaciones entre ranchos o índices generados en distintos ranchos, son
indicadores del manejo global, pero no determinan la diferencia genética entre
ellos.
La fórmula para calcular el índice de característica (IC) es:
V
IC = - x 100
P
Donde:
IC= Indice de característica.
V= Valor de registro individual de característica.
P= Promedio de la característica en el hato.
Por ejemplo, la media de producción de leche por lactancia en un rancho en la
época de sequía en el año 2007 fue de 2000 kg. Una de las vacas que parió en esa
época produjo 1500 kg de leche, por lo tanto su índice será:
1500
ILactación = _____ x 100 = 75
2000
Si el resultado es mayor a 100, el animal mejora la media del hato, si es inferior
no. Si el propietario necesita vender una hembra, ésta será candidata ya que no
representa probabilidad de mejora productiva para el rancho.

3. Evaluación del material genético. La evaluación permite estimar el valor


genético de los animales, es decir, su valor como animales mejoradores,
mediante el uso de métodos estadísticos complejos. La base genética es el punto
de referencia utilizado para expresar el valor genético para un rasgo
determinado, por lo que estos se determinan como una desviación de la primera.
Métodos utilizados:
1) El modelo utilizado actualmente considera todas las relaciones de parentesco
entre los animales evaluados y calcula un valor genético para todos ellos.
2) La veracidad de los registros genealógicos y productivos es fundamental para
obtener resultados correctos, debido a que en este sistema de evaluación, el
resultado de un animal depende de los registros de él mismo y de sus
parientes, ascendientes y descendientes.
3) La mitad del valor genético se denomina: Diferencia Esperada de la Progenie
(DEP o EPD, por sus siglas en inglés) y Habilidad de Transmisión Predicha (HTP
o PTA, por sus siglas en inglés) para las características cárnicas y las
características de producción de leche y sus componentes, respectivamente.
Ambos indicadores sirven para realizar el ordenamiento de los animales como
progenitores.
4) La producción de leche es la principal característica evaluada en las razas
lecheras pero la grasa y la proteína también son importantes.
5) El promedio del valor genético de los animales nacidos cada año origina la
tendencia genética de la raza de los animales evaluados.

La interpretación dependerá de cada catálogo de sementales, ya que cada


compañía y país tiene su propia caracterización. El resultado esperado consiste
en tener criterios para la interpretación de los catálogos de sementales.
4. Interpretación del catálogo de sementales. El catálogo de sementales es
la relación de machos valorados genéticamente y ordenados de acuerdo a cada
característica evaluada. Estos catálogos son elaborados y publicados por las
compañías comercializadoras de semen y servicios de inseminación artificial e
incluyen evaluaciones realizadas de los toros con registros productivos de sus
hijas (pruebas de progenie). Al seleccionar toros de un catalogo de sementales se
deben tomar en cuenta los dos componentes de la HTP; el valor en sí y la
confiabilidad. Por ejemplo si se va a seleccionar cantidad de leche se deben
buscar toros con mayor HTP en producción de leche. Se podrían considerar
valores mínimos, tales como más de 500 kg de leche y una confiabilidad superior
al 80%. Una gran cantidad de toros se ubicarían dentro de estos límites y alguno
de ellos podría tener un precio razonable por dosis.

Método:
1. La valoración parte de los controles de producción, de la morfología, de la
reproducción del propio individuo, de sus antecesores y de su descendencia.
2. El productor deberá elegir del conjunto de animales evaluados, el animal
que vaya mejor con la característica de interés. Se incluye también información
de otras características que pueden relacionarse con el sistema de producción,
tales como facilidad de parto, conteo de células somáticas, capacidad
reproductiva del macho y de la hembra, etc.
3. La valoración genética predice el comportamiento futuro de la progenie
de un animal comparada con la de otros de su misma raza, para un carácter
específico; se expresa en las unidades propias de la característica (kg, días, etc,).
4. La exactitud tiene valores de 0 a 1, a mayor exactitud, mayor confianza en
el valor estimado, y se espera poca variabilidad cuando se incorporen más
registros productivos de más parientes.
5. Las estimaciones de los valores de las características se utilizan para saber
cuales sementales se usarán y que tanto se usarán en el hato.

Guía de aplicación:
Peso al nacimiento: Indicador de la posible dificultad de la vaca al parto.
Peso al destete directo: Predice el crecimiento predestete de la progenie del
animal evaluado.
Peso al destete materno: Indicador del potencial de producción de leche de sus
hijas.
Peso al año: Indicador de la ganancia posdestete de sus crías.
Producción de leche: Indica la diferencia probable de la producción de las hijas en
producción de leche fluida.
Porcentaje de grasa y proteína: Indica la diferencia probable de la producción de
las hijas en el porcentaje de grasa y proteína en la leche.
El resultado esperado es un semental seleccionado.

Literatura Consultada.
Bustamante G.J.J. 2004. Razas y mejoramiento genético de bovinos de doble
propósito. INIFAP-CIRPAC. Campo Experimental El Verdineño. Folleto técnico 1.
Nayarit, México. 35 p.
Holstein Foundation. 2013 Understanding genetics and the sire summaries.
http://www.holsteinfoundation.org/education/workbooks.html, consultado el 4
de mayo de 2014.
Román P.H., L. Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J.A. Espinosa G., G. Núñez
H., H. Vera A., M. Medina C. y F.J. Ruíz L. 2009. Producción de leche de bovino en
el sistema de doble propósito. Libro técnico Núm. 22. INIFAP. CIRGOC. Veracruz,
México. 355 p.

Ruíz L.F.J., García P.T.B., Román P.S.I., Quiroz V.J. y Durán A.M. Proceso de
mejoramiento genético. Capitulo 5, en: Vera A.H, Hernández A.L., Espinosa G.J.,
Ortega R.L., Díaz A.E, Román P.H., Núñez H.G, Medina C.M. y Ruíz L.F., (Eds).
2009. Producción de leche de bovino en el sistema familiar. INIFAP. CIRGOC. Libro
técnico Núm. 24. Veracruz, México. 384 p.

Vera A.H, Hernández A.L., Espinosa G.J., Ortega R.L., Díaz A.E, Román P.H., Núñez
H.G, Medina C.M. y Ruíz L.F., (Eds). 2009. Producción de leche de bovino en el
sistema familiar. INIFAP. CIRGOC. Libro técnico Núm. 24. Veracruz, México. 384 p.

VI. REPRODUCCIÓN.
Introducción.
En ranchos lecheros, la productividad y rentabilidad no solo depende de los
niveles de producción láctea, más bien depende y está altamente relacionada
con los indicadores reproductivos, ya que el inicio de la producción de leche es
posterior al parto, por lo que aspectos como detección de calores, porcentaje de
vacas en anestro, días abiertos, fertilidad entre otros son factores determinantes
de la sustentabilidad del rancho lechero.

El desempeño reproductivo influye en la productividad y rentabilidad de las


explotaciones de Bovinos de lecheros, independientemente del sistema de
producción, ya sea especializado, familiar o de doble propósito, por lo que es
necesario establecer un programa de manejo reproductivo que permita prevenir
o en su caso identificar y corregir los problemas críticos que afectan el
desempeño reproductivo.

La falla en la concepción o infertilidad es el problema reproductivo más


importante en los hatos lecheros. En Estados Unidos se ha observado una clara
reducción del porcentaje de concepción en los últimos 50 años; así en 1951, se
lograba gestar 65% de las vacas servidas mientras que en 2000 se obtiene menos
de 40%. En México ha ocurrido algo similar, hace 30 años más de 50% de las
vacas servidas quedaban gestantes y actualmente es menor de 40%. Ésta
tendencia también se ha observado en Europa o Australia y en países en los
cuales el sistema de manejo no es tan intensivo como en América del Norte. La
disminución de la fertilidad ha coincidido con un incremento considerable en la
producción de leche, lo cual podría indicar que la alta producción de leche tiene
un efecto negativo en la fertilidad; sin embargo, esto no es muy preciso, ya que
es frecuente encontrar hatos con niveles altos de producción y con parámetros
reproductivos mejores que hatos con menor producción de leche. En estudios, en
los cuales se ha evaluado el efecto de diversos factores en la fertilidad, se
encontró que la participación relativa de la producción de leche es menor que
otros factores, por ejemplo, se detectó que afecta más la producción un
problema durante el puerperio que la alta producción.
2. Proceso: Manejo reproductivo del ganado lechero.

Objetivo.

Dar seguimiento clínico en las etapas del ciclo reproductivo y aplicar las medidas
de manejo para prevenir, o en su caso identificar y corregir, los problemas más
importantes en cada caso.

Subprocesos:
2.1. Supervisión de las etapas y eventos reproductivos.
2.2. Inseminación artificial o servicio por monta natural.
2.3. Registro, análisis de índices reproductivos.
2.4. Diagnóstico de gestación.
Para que una hembra sea rentable en una explotación lechera debe ser eficiente
y:

 Tener rápido crecimiento desde el nacimiento a la pubertad.


 Alcanzar rápidamente la pubertad, a temprana edad.
 Tener buenos parámetros de fertilidad.
 Procrear crías sanas y fuertes.
 Producir grandes cantidades de leche por lactancia.
 Reinicar rápidamente las actividades ováricas para gestarse
nuevamente.
 Tener intervalos entre partos regulares y varios en su vida productiva
para que sea eficiente.

La eficiencia en la reproducción es uno de los aspectos más críticos de un hato


rentable. Las pérdidas económicas que se producen como consecuencia de una
reproducción retrasada y presentan múltiples facetas: La vida productiva y la
productividad de una vaca lechera se reduce debido a que el pico de producción
de leche no se alcanza en etapas tempranas de la lactancia y tampoco con la
frecuencia que se espera de ella, además como efecto de lo anterior los períodos
de seca se prolongan por más tiempo, es decir, a intervalo entre partos mayor
periodo de días abiertos, por lo tanto, el número de terneros nacidos por año en
el hato productor decrece significativamente, menos partos por vida productiva
de cada vientre, disminuyendo la posible ganancia por el potencial genético del
hato y los costos directos para el tratamiento de los desórdenes reproductivos,
servicios para tratar de lograr la preñez y los honorarios veterinarios se
incrementan.

El manejo reproductivo de un hato debe ser una tarea del productor en la cual
debe observar y anotar de manera correcta y útil todos los eventos
reproductivos, con la finalidad de realizar un análisis de los datos recopilados y el
examen sistemático de los animales, que nos permita optimizar los resultados
reproductivos de la explotación.

La finalidad del control reproductivo es la mejora en la detección de los


problemas reproductivos en lo individual (por vaca) o en general de todo el hato,
esto mejora en los resultados reproductivos globales de la explotación y facilita el
conocimiento, la discusión, el análisis del estado reproductivo del hato y la toma
de decisiones a tiempo.

La mayor parte de la vida de un animal fértil está constituida por períodos sin
actividad cíclica regular; el período juvenil y los períodos de anestro, de gestación
y lactación ocupan mucho más tiempo que los relativamente cortos períodos de
actividad cíclica. Sin embargo, los períodos de ciclicidad ocupan la mayor parte de
la atención. Este es el período en que el hombre interfiere más frecuentemente
con el proceso reproductivo (cubrición o no cubrición; elección del macho para
IA; control del estro o celo; inducción de la ovulación, etc.) y durante el mismo
tienen lugar la mayoría de los problemas asociados a la reproducción.

2.1. Subproceso: Supervisión de etapas y eventos reproductivos.

Objetivo: Dar seguimiento clínico en las etapas del ciclo reproductivos y aplicar
las medidas de manejo para prevenir, o en su casos identificar y corregir los
problemas más importantes en cada caso.

Subproceso 2.1. que consta de las siguientes actividades.

2.1.1. Control del anestro posparto.


2.1.2. Tratamiento del anestro postparto.
2.1.3. Detección y Control del celo.
Las vacas son hembras poliestricas típicas, es decir, presentan su ciclo estral
durante todo el año, la madurez fisiológica o pubertad habilita al animal para la
producción de gametos, de tal manera que una hembra que llega a la pubertad
está fisiológicamente en capacidad de reproducirse, sin embargo, no debe
hacerlo hasta tanto no haya alcanzado la madurez zootécnica, es decir, el peso y
edad propicios según la raza. Muchos animales alcanzan la pubertad sin estar en
la condición corporal ideal para sobrellevar con éxito la monta o servicio, la
gestación, el parto y la lactancia.

El ciclo estral de las vacas se repite cada 21 días, el celo dura de 6 a 30 horas y la
parte más fértil del celo es la segunda mitad del celo.

2.1.1. Control del anestro postparto.

Consiste en entender y manejar el anestro postparto para aplicar los


procedimientos para controlar los factores que determinan la du ración del
anestro postparto.

En los sistemas de producción de lechería familiar, la primera ovulación


generalmente se presenta a <45 días postparto, sin embargo, existe evidencia de
que más del 20% de la vacas ovulan hasta los 70 días o incluso hasta los 90 días.
Este efecto está relacionado directamente con el estado nutricional o condición
corporal de la vaca durante el periparto, este ha sido catalogado como la
principal causa del prolongado periodo del anestro postparto.

Una mala condición corporal puede extender la inhibición de la secreción de la


hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), consecuentemente también
inhibe la liberación de la hormona luteinizante (LH), condiciones hormonales que
no permite la maduración terminal de los folículos en el periodo de 15-20 días,
periodo en el cual normalmente se debería presentar la ovulación.

Otro factor importante que determina el reinicio de la actividad ovárica postparto


es el estado de balance energético de la vaca y sus cambios en el postparto
temprano, el balance energético, es factor determinante, ya que consiste en
guardar la relación adecuada entre el consumo de energía vía alimento (densidad
energética) y el gasto en mantenimiento, producción de leche, actividad física
(movimientos) y de termorregulación, si la condición prevalece durante los
primeros 10-20 días el balance es positivo y las vacas ganarán peso, pero si el
balance es negativo se detectarán pérdidas de peso por movilización de reservar,
por lo general las vacas lecheras presentan balance energético negativo, debido a
que en la lactancia temprana el gasto de energía es superior a lo consumido, es
común detectar balance energético negativo poco tiempo después del parto y se
agudiza entre los 10 y 20 días, posteriormente a este periodo, al vaca inicia un
proceso de recuperación de peso de manera gradual y entre los 42 y 50 días el
balance negativo se transforma en positivo, la actividad ovulatoria postparto se
reinicia inmediatamente después que el balance energético negativo de convierte
en positivo.

Durante el ciclo estrual de la vaca se presentan cinco etapas importantes, cada


etapa tiene una duración definida y su efecto en el aparato reproductor tiene
diferentes manifestaciones y cambio morfológico o estructurales específicos,
como se muestran en la Cuadro 13.

Cuadro 13. Características del tracto reproductor en vacas no gestante durante


el ciclo estral.

Etapa del ciclo estral Duración y hallazgos


y anestro
Diestro · Dura de 11 a 15 días.
· Cuerpo lúteo funcional (tamaño variable).
· Útero Normal (flácido).
· Folículos de 4 a 10 mm (normalmente solo se detecta
el dominante).
Proestro · Dura 3 a 4 días.
· Útero Edematoso.
· Cuerpo lúteo en regresión, más pequeño y se siente
más compacto.
· Folículo dominante mayor a 10 mm.
Celo · Dura entre 6 y 24 horas.
· Receptividad sexual (Celo o calor).
· Turgencia Uterina.
· Difícil detectar estructuras lúteas.
· Folículo ovulatorio >10 mm (frágil).
· Presencia de moco al palpar.
Metaestro · Dura entre 3 y 4 días.
· Ovulación.
· Útero edematoso al inicio y flácido al final.
· Dificultad para palpar estructuras ováricas (cuerpo
hemorrágico).
· Regresión del CL anterior e inicio del crecimiento del
siguiente.
· Folículos <10 mm.
· Moco Sanguinolento.
Anestro · Duración Variable.
· Depende de fin zootécnico.
· Útero Normal.
· Ausencia de estructuras lúteas.
· Folículos entre 4 y 10 mm.
Dado que el reinicio de la actividad ovárica posparto es muy variable y depende
directamente el estado nutricional de la vaca, las estrategias para reducir el
intervalo parto-primer estro se deben enfocar en el manejo de la alimentación de
la vaca en transición de la preñez a la lactancia, para potencializar el consumo de
energía en el periodo de lactancia temprana, además de monitorear y tratar de
mantener la condición corporal durante todo el ciclo reproductivo.

Otros factores asociados a la nutrición de la vaca y que generan anestro


postparto son los bajos consumos de proteína y algunos minerales como el hierro
y el selenio e incluso la vitamina E (anemias), exceso o deficiencias de fósforo,
algunas infecciones urinarias o del aparato reproductor.

Para poder establecer un programa de corrección del anestro posparto, es


necesario determinar el tipo de anestro:

 Verdadero. Cuando no hay maduración terminal del folículos.


 Aparente. Cuando las vacas ciclan pero no son detectadas por ineficiencia
en la detección de celos, esto se puede lograr mediante la palpación rectal
de las vacas en observación.
 Fisiológico. Anestro postservicio, se presenta en vacas que gestaron pero
que perdieron el embrión o sin diagnóstico de gestación, también puede
ser la continuación del anestro posparto y cuando se dan servicios a vacas
con estro aparente o cuando el servicio se da a tiempo fijo sin detección
de calores.

2.1.2. Tratamiento del anestro postparto.

Existen tratamientos hormonales para resolver el anestro postparto, y aunque


no es recomendable su uso de manera rutinaria, estos tratamientos se pueden
considerar como una opción, sin embargo, lo más recomendado es realizar
ajustes en la alimentación, manejo para inducir un incremento al máximo posible
del consumo voluntario, particularmente en la lactancia temprana.

2.1.2.1. Tratamiento hormonal.

En general estos tratamientos no funcionan si se aplican en vacas que están en


anestro profundo por mala condición corporal o con pérdida de la misma, sujetas
a altas frecuencias de amamantamiento.

Su implementación se basa en la aplicación de diversas combinaciones de


hormonas, tales como la GnRH, gonadotropina coriónica equina (eCG),
prostaglandinas (PGF), progesterona, progestágenos y estrógenos (Cuadro 14).

2.1.3. Detección y Control del celo.

Por lo general, el ciclo sexual de la vaca no depende de la estación del año. El celo
se observa cada 21 días como promedio, con un rango de 18-24 días. En el
transcurso del ciclo el día de inicio del celo se denomina día “cero”. El celo en las
vacas es relativamente corto con una duración media de 18 horas y un rango de
4-24 horas. La ovulación tiene lugar unas 30 horas después del comienzo del celo,
por lo cual tiene lugar una vez concluido éste. El intervalo desde el parto a la
primera ovulación varía ampliamente en función de la raza, nutrición, producción
de leche, estación y presencia del ternero lactante. La primera ovulación
postparto frecuentemente la vaca no manifiesta signos de celo y se conoce como
"celo silencioso".

Cuadro 14. Tratamientos hormonales para la resolución del anestro postparto.

Tratamiento Dosis y observaciones


GnRH+PGF GnRH 100 mg + PGF siete días después.
GnRH+Progesterona+PGF GnRH 100 mg + CIDR-B* por siete a nueve días +
PGF al retiro del CIDR-B.
Progesterona+eCG CIDR-B por siete a nueve días + 300 UI de eCG
(Folligón de Intervet) al retiro del CIDR-B o 24 horas
posteriores.
Progestágenos+Estrógenos Norgestomet (valerato de estradiol) IM + Implante
crestar (subcutáneo) por siete o nueve días.
* CIDR-B: Dispositivo intravaginal para liberación controlada de progesterona.

2.1.3.1. Detección de celo.

La detección de celo es el factor limitante más importante para un rendimiento


reproductivo óptimo cuando se emplea IA o monta controlada. La detección de
celo insuficiente y/o impreciso origina un retraso en la inseminación (tanto en el
postparto como entre dos celos), reduce el porcentaje de preñez y por lo tanto
alarga el intervalo entre partos. De manera que para maximizar la vida
productiva, una vaca debe ser servida entre los 80 y 90 días luego del parto. Esto
le permitirá producir un nuevo ternero cada 12.5 ó 13 meses. Intervalos entre
partos más largos poseen un efecto negativo en la vida productiva de la vaca. Ya
sea que el productor utilice inseminación artificial o servicio natural, la detección
de celo es un componente crítico de un buen manejo reproductivo en la
explotación lechera. Cualquiera que sea el caso, el registro de las vacas en celo o
fechas de servicio es necesario para predecir celos futuros o fechas de parto y
para manejar a las vacas de una manera apropiada.

2.1.3.2. Métodos de detección del celo.

Después del parto, los ganaderos tienen que tener paciencia para que las vacas
vuelvan al celo. Normalmente, el primer celo se manifiesta dos o tres semanas
después del parto, al manifestar el celo, la vaca emite una buena señal al
ganadero pero generalmente es ignorada. Los ganaderos creen que es “muy
pronto” para que se manifieste y posiblemente sea cierto pero es importante
considerar este primer celo y no dejarlo pasar como generalmente ocurre. Si no
se da servicio a la vaca, es importante registrar el evento y con esta información,
es más fácil predecir el próximo celo y asegurarse de que la vaca tenga su ciclo
normal, que es tan necesario para obtener buenos resultados de crianza. Para
lograr un alto porcentaje de vacas en celo, es importante saber si ella ha estado
en celo en forma regular y si el intervalo ha sido correcto.

La detección de celos en bovinos es una técnica de gran importancia en los


programas de inseminación artificial pero debido a una serie de factores que la
afectan se producen importantes pérdidas económicas. La expresión de la
conducta de celo puede estar anulada o variar en la intensidad y en la duración
por diversos factores como el clima, la nutrición, el amamantamiento y la raza.
No obstante, son los factores asociados con la calidad con que se ejecuta la
técnica de detección de celos que afectan principalmente la eficiencia y/o la
exactitud del diagnóstico (conocimiento de los signos y síntomas de una hembra
en celo, elección del lugar de detección, momento y tiempo de observación y
frecuencia de observación, entre los más importantes).

Por lo expuesto, se han desarrollados diversos métodos para la detección y de


ayuda para ello, sin embargo, el principal método para detectar celos es el
chequeo de celos de manera permanente y de manera visual, mediante la
observación directa de la vaca, pero puede complementarse con la utilización de
dispositivos detectores de montas o de actividad motora (Catalano y Callejas
2001).

Existen varios métodos, el uso de animales preparado y tratados ayudan a


detectar las vacas en celo y facilitan la detección de los mismos, sobre todo en
explotaciones muy grandes.

El uso de animales celadores es rentable y los tipos de animales son como se


describen a continuación:

 Toros con pene desviado.


 Toros vasectomizados.
 Vacas o vaquillas tratadas con testosterona (200 mg de testosterona/
3 veces a la semana).
 Novillos tratados con estrógenos (15 mg de estradiol por semana).
 Además, se puede utilizar otros productos como:
 El “KAMAR” pinturas que se aplican en el lomo de las vacas.
 Cápsulas detectoras de montas.
 El “CHIMBOL” pintura que se aplica en la grupa de la vaca.
 Detectores de actividad motora (Podómetros y
Radiotelematría).

Debe quedar claro, que los métodos de detección de celos sólo son ayudas y que
siempre será indispensable que elproductor observe a las vacas al menos dos
veces por día.

2.1.3.3. Signos de celo.

La detección de celo requiere de una aguda observación. La mayoría de las vacas


poseen un patrón de comportamiento que cambia gradualmente desde el
comienzo al final del celo. El mejor indicador de que una vaca está en celo es
cuando se mantiene quieta y se deja montar por sus compañeras o por un toro.

Una serie de signos, que puede ayudar a identificar vacas que necesitan ser
observadas de cerca, se resume de la siguiente manera:

 Se deja montar:
· Permanece inmóvil cuando es montada.
· Muestra signos asociados con el celo temprano y el tardío.

 Celo temprano y tardío:


· Balidos como los de un toro.
· Signos generales de nerviosismo.
· Corridas hacia adelante como si estuviese atacando.
· La posición de cabeza a cabeza con otra vaca se ve frecuentemente.
· Golpes o empujones contra los costados de otras vacas.
· Olfateo de la vulva o la orina de otros animales acompañado algunas
veces con inversión de los orificios nasales.
· Vacas que se colocan en un círculo, aquella en celo intenta descansar
su barbilla en la espalda de la otra. Esto puede conducir o no a la
actividad de monta.
· Vulva rosada e inflamada descargando un moco claro son visibles.

 Signos secundarios:
· Disminución del apetito y producción de leche.
· Animales sucios (estiércol en los flancos).
· Raspaduras y posible pérdida de pelos en la base de la cola.

 Patrones diarios en los signos de celo:

El comienzo de la actividad de celo sigue diferentes patrones, con la mayoría de


la actividad durante las últimas horas de la tarde, a lo largo de la noche, y en las
primeras horas de la mañana. Las investigaciones muestran que más del 70% de
la actividad de monta toma lugar entre las 7:00 de la noche y las 7:00 de la
mañana (Figura 9). De manera de detectar más del 90% de las vacas en celo en el
hato, las vacas deben ser observadas cuidadosamente en las primeras horas de la
mañana, últimas horas de la tarde, y en intervalos de cuatro a cinco horas
durante el día.

En la Cuadro 15 se presenta una relación de valores recomendados para calificar


y definir si la vaca esta en celo, cuando la suma de los puntos de los signos
observados es superior a 50, la vaca se declara en celo y se procede a dar servicio
(IA o NM).

Cuadro 15. Valores por signo de celo para declarar una vaca en celo.

Signo Puntos
Descarga mucosa de la vulva. 3
Empuja a otras vacas. 3
Se muestra inquieta. 5
Olfatea la vagina de otra vaca. 10
Monta pero no para de moverse. 10
Apoya el mentón. 15

Monta (o intenta montar) a otras vacas. 35


Monta sobre las cabezas de otras vacas. 45
Celo en pie. 100

 Otros factores que influencian la expresión del celo:

La expresión y detección de celo pueden ser más o menos fácil, dependiendo de


un número de factores. Por ejemplo, el tipo de alojamiento de las vacas (establo,
establo libre, pastura, camino para caminar a lo largo del alambrado, etc.) provee
de varios grados de facilidad para la vaca para expresar signos de celo y para los
productores para detectar vacas en celo.

En hatos más grandes, más de una vaca puede estar en celo al mismo tiempo.
Cuando esto se presenta, las oportunidades de detectar vacas en celo se
incrementan en forma dramática debido a que la actividad de monta también se
incrementa considerablemente. Por ejemplo, dos vacas en celo al mismo tiempo
(grupo sexualmente activo) hacen que la actividad de monta se triplique. En
contraste, factores tales como altas temperaturas y humedad, viento, lluvia,
nieve, confinamiento, y condiciones que pueden causar las vacas a patinar o caer,
o dolores en las pezuñas tienden a inhibir la expresión de celo, en el Cuadro 16 se
presentan algunos factores que influyen en la duración del celo franco en ganado
lechero.

 Ausencia de celo:

El celo puede no ser detectado en las vacas por las siguientes razones:

· La vaca está preñada.


· La vaca ha parido y el ciclo estral no se ha reestablecido (celo mudo).
· La vaca está en anestro por una mala nutrición, severa infección del
tracto reproductivo, u otras complicaciones luego del parto.
· La vaca posee un ovario quístico.
· El productor falla en detectar una vaca que ha entrado en celo.
· La duración del ciclo varía entre 18 y 24 días.
· Las vacas pueden presentar signos de celo sólo durante un breve
período.
· A menudo la actividad sexual sucede durante la noche.
· El comportamiento sexual de vacas en celo presenta variaciones
individuales.

Cuadro 16. Factores que influyen en la duración del celo franco en ganado
lechero.

Factores Observaciones
Características del · Se debe permitir la interacción entre animales y
lugar de alojamiento libre expresión de los signos de celo.
· La aglomeración ocasiona menor eficiencia en la
detección de celos.
Características del · Suelos resbalosos o lodosos causan una reducción
piso o suelo de la actividad sexual durante el celo.
Hora · Condiciones climáticas ambientales, horas frescas
favorecen la duración del celo.
· Horas de menos actividad de los operadores
(alimentación, ordeño, limpieza).
· Mayor actividad de monta durante horas de la
noche (19:00-07:00 hs) (Figura 9).
Salud en miembros · Las lesiones, problemas y problemas de aplomos
(patas) causan una reducción de la actividad sexual
durante el celo.
· Una vaca puede aceptar montas sin estar en celo
por evitar el dolor de quitarse.
Estado reproductivo · Relación de vacas abiertas.
del hato ó estado del · Relación de vacas gestantes y en diestro.
ciclo estral · Vacas en proestro y celo.
· Mayor problema en hatos pequeños o que
presentan concentración estacional de
concepciones.
Temperatura · El calor en exceso reduce la actividad sexual y
ambiente aumenta la proporción de signos secundarios
durante el celo.
Condición nutricional · Mayor pérdida de peso y/o condición corporal
postparto ocasiona menor actividad sexual
durante el celo y mayor proporción de vacas en
anestro.
Figura 9. La mayoría de las veces, las vacas expresan signos de celo durante la
noche.

2.1.3.4. Control del celo.

Se puede regular farmacológicamente el ciclo estral para inducir o controlar el


momento del celo y la ovulación. De esta forma se puede mejorar
significativamente el porcentaje de detección de celo en establos o rodeos que
tienen el problema de una pobre detección del celo, logrando acortar el intervalo
entre partos.

En ganado lechero: En hatos lecheros, en los cuales las vacas paren generalmente
a lo largo del año, el manejo es intensivo y sobre una base individual, en
contraste con el ganado de carne. Con el objetivo de obtener un ternero por vaca
y año, el intervalo parto-concepción se limita a unos 85 días. Durante este
período debe tener lugar la involución uterina, se debe restablecer la actividad
ovárica y ha de ser detectado el celo. Por lo general, el 25% de las vacas de leche
no se detectan en celo antes del día 40 post-parto.
2.1.3.5. Métodos de control del celo.

En ganado vacuno, el ciclo estral se puede manipular de dos formas:

Empleando prostaglandinas (en animales con actividad ovárica), para provocar la


regresión precoz del cuerpo lúteo.Mediante el empleo de progestágenos (tanto
en animales cíclicos como acíclicos), que actúan como un cuerpo lúteo artificial.

Como las prostaglandinas actúan sobre un cuerpo lúteo maduro, es esencial que
los animales estén cíclicos. Los mejores resultados se consiguen cuando los
animales se inseminan sobre celo detectado. Los progestágenos como Crestar,
combinados con PMSG (Folligon), se pueden aplicar en vacas cíclicas y no cíclicas
en cualquier fase del ciclo. Crestar/Folligon, induce un celo y ovulación bien
sincronizados que permiten una sola IA a tiempo fijo.

Los tratamientos de progestágenos como el Crestar, imitan la fase luteínica del


ciclo. Se ha fijado la duración del tratamiento para conseguir un celo fértil normal
en 10-12 días. Para asegurar que el cuerpo lúteo natural haya regresado al final
del tratamiento, se deben asociar los progestágenos a un tratamiento luteolítico,
como lo es el estradiol que no solo acorta la vida media del cuerpo lúteo, sino
también tiene un efecto en la dinámica folicular, lo cual mejora la fertilidad del
celo inducido.

En vacas no cíclicas el progestágeno sensibiliza el eje hipotálamo-hipofisico-


gonadal. Ello permite el empleo de Crestar en ganado con ovarios inactivos. La
administración de Folligon a la retirada del progestágeno asegura un cuerpo lúteo
de vida media normal. En tratamiento con progestágenos, el celo y la ovulación
tienen lugar antes y con una mayor precisión que tras la inyección de
prostaglandinas. Con Crestar se recomienda una sola inseminación a tiempo fijo
(Figura 10).
Figura 10. Protocolo para control del celo en vacas lecheras.

 Día 0: Implante subcutáneo de Crestar en la cara externa de la oreja +


Inyección IM de crestar.
 Día 9 ó 10: Retiro del implante Crestar + Inyección IM de 500 UI de
Folligon
 56 horas después: IA o monta natural.

Protocolo para vacas diagnosticadas vacías y para inseminar a tiempo fijo


(IATF).

Es aplicable en hatos con excelente detección de celos, pero que se palpan


constantemente para diagnóstico de gestación:

 7 días antes de la palpación, se inyectan todas las vacas con GnRH (250
mcg IM).
 Vacas gestantes no reciben más inyecciones.
 Las diagnosticadas "abiertas o vacías" son inyectadas con PGF2α (500 mcg
IM).
 48 horas después se aplica GnRH (250 mcg IM).
 Se da Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) entre 8 a 18 horas
después de la última inyección.

La mejor estrategia es el manejo alimenticio por etapa, particularmente durante


el periparto (Checar apartado de alimentación).

Cuando la vaca sangra significa que ha estado en celo. Esto se presenta el


segundo o tercer día después del celo y proviene de la pared del útero donde los
vasos sanguíneos se ensanchan durante el celo y algunos más pequeños se han
reventado. Considérelo como una guía para el próximo celo. El 90% de novillas y
del 50-60% de las vacas adultas sangran después del celo, por lo que la
Hemorragia es una señal del Celo.

2.2. Subproceso. Inseminación artificial o servicio por monta natural.


Objetivo. Aprovechar las ventajas de la IA para mejoramiento genético, manejo
de un sistema de cruzamientos, eficientizar la detección de celos y tratar de
alcanzar un alto porcentaje de preñez, lo más cercano a los obtenidos mediante
monta natural.

Subproceso 2.2 que consta de las siguientes actividades.

 2.2.1. Técnica de la IA.


 2.2.2. Ventajas de la inseminación artificial.
 2.2.3. Momento de inseminación o servicio.
 2.2.4. Verificación de los resultados de la IA.
 2.2.5. Servicio de monta natural.
 2.2.6. Control de la capacidad reproductiva del semental.

2.2.1. Técnica de la inseminación artificial.

La inseminación artificial es una técnica muy antigua y que utilizada en el


mejoramiento genético es una excelente herramienta de apoyo, mediante la cual
se puede incluir al hato sangre de los mejores sementales e incluso de
sementales que ya estén muertos pero que en vida fueron campeones o tiene
progenie de alto valor genético. La inseminación artificial es una técnica por
medio de la cual el semen se introduce artificialmente dentro del cuerpo del
útero (blanco de la IA) en el momento adecuado del celo y con el propósito de
logra la preñez. La Inseminación Artificial no es sinónimo de mejoramiento
genético, sin embargo, está considerada como la principal herramienta para ello y
para lograr buenos resultados el reto es tratar de detectar celos de manera
adecuada y emular la acción del toro en este aspecto, según registro y
publicaciones en establos lecheros solo se detecta el <40% de las vacas en celo e
incluso se sabe que entre el 5 y 15% de las vacas se inseminan no están en celo
franco.

2.2.1.1. Aspectos básicos que debe conocer el técnico


inseminador.

El técnico responsable de la inseminación debe ser un personaje que cubra


ciertas cualidades (calidad moral y responsabilidad), y que tenga
conocimientos básico sobre:
 La anatomía y fisiología del aparato reproductor de la hembra bovina.
 La técnica de Inseminación Artificial a la perfección.
 Saber detección de calores.
 Elaboración de formatos de registros para el control de la actividad de IA.
 Peso mínimo de las vaquillas inicien empadre (300 y 325 kg y 15 días antes
que la vacas).
 Tiempo mínimo postparto de vacas con cría (> 30 días de paridas).

2.2.1.2. Pasos a seguir por el técnico inseminador que le


permitirán obtener resultados favorables.
 Checar: información sobre la vaca (que es la reportada) y registros
reproductivos, productivos, etc.
 Sujetar adecuadamente a la vaca (prensa).
 Inspección de la vaca (celo, condición corporal, moco, inflamación vulvar).
 Revisar y preparar el material y equipo:
 Recipiente térmico para descongelado.
 Termo para agua caliente.
 Agua caliente y fría.
 Termómetro.
 Fundas.
 Aplicador o pistola.
 Guantes.
 Tijeras.
 Papel higiénico.
 Libreta de registros.
 Pluma.
 Decidir raza y semental a utilizar:
 Identificar canastilla donde se encuentra la dosis a utilizar.
 Preparar agua entre 35 y 37°C en recipiente térmico.
 Limpiar perfectamente el aplicador.
 Sacar dosis del termo (cuidando que no la canastilla no sobre pase la línea del
cuello del termo).
 Sacudir la pajilla para evitar residuos de nitrógeno congelado.
 Colocar la pajilla en el agua a 37°C y dejarla durante 30’’.
 Sacar la pajilla del agua y sacudirla para eliminar el agua, sujetándola de la
parte sellada para que la burbuja de aire se coloque en la parte superior (área
de corte).
 Secar la pajilla y verificar los datos respectivos.
 Colocar la pajilla en el aplicador con el extremo sellado hacia fuera, cortar en
forma diagonal la parte expuesta de la pajilla y colocar la funda al aplicador
con la pajilla, asegurándose que el empaque de color embone en la pajilla y
ésta en la parte terminal de la funda.
 Colocar la funda al aplicador con la pajilla, asegurándose que el empaque de
color embone en la pajilla y ésta en la parte terminal de la funda.
 Fijar la funda al aplicador mediante el arillo de seguridad.
 Colocarse el guante en la mano que se introducirá al recto.
 Con la mano enguantada se limpia la vulva: con la mano enguantada se abren
los labios vulvares.
 Introducir el aplicador: hacia arriba (hasta el techo) y luego hacia dentro (a
tope).
 Introducir por el recto la mano enguantada (formando un cono).
 Localizar cérvix, sujetarlo y empujarlo hacia delante para recucir pliegues y
localizar flor radiada.
 Hacer llegar la punta del aplicador (pistola de IA) al cérvix y apuntar en la oz
externa.
 Mientras se avanza a través del cérvix, se mueve éste en distintas direcciones
para lograr que la pistola se deslice a través de los anillos cervicales.
 Una vez pasado el último anillo cervical (se siente como la pistola avanza
libremente), se regresa la pistola y se localiza la punta de esta con el dedo.
 Sitio óptimo para depositar el semen, cuerpo del útero o también llamado
blanco de la IA.
 Se saca el aplicador, se verifican los datos de la pajilla, se eliminan ambos
dejándolos dentro del guante.
 Se finaliza el proceso de la inseminación dando un ligero masaje en el clítoris,
apretándolo varias veces con los dedos.
 Se anotan los datos en la hoja de registro (identificación de la vaca, fecha de
ia, datos del toro, inseminador, etc.).
 Se limpia y guarda el equipo.
Las mayores ventajas de la inseminación artificial pueden resumirse de la
siguiente manera:

2.2.2. Ventajas de la Inseminación Artificial.

 Mejoramiento genético del hato.


 Introducción de razas no adaptadas por encaste
 Provee la oportunidad de elegir toros que son probados para transmitir
rasgos deseables a la próxima generación.
 Elimina el costo y el peligro de mantener un toro en el hato.
 Minimiza el riesgo de diseminar enfermedades sexualmente transmisibles
y defectos genéticos.
 Utilización intensiva de toros sobresalientes, incluso después de que
hayan muerto.
 En ciertos casos, es más económica que la utilización de monta natural.
 Induce

La Inseminación Artificial se debe realizar por personal especializado y debe


tenerse en cuanta las siguientes recomendaciones.

 Manejo adecuado del termo criogénico.


o Control del nivel del de Nitrógeno.
o Inventario de semen por semental.
o Asignación de toro a vacas según su esquema de cruzamient o.
 La IA, se debe implementar en vacas que presentan celo franco y en
las que presentes signos secundarios claros.
 Tener bien establecida la rutina de la IA y tener especial cuidado en el
tiempo posterior a la detección del celo.
 Evaluación periódica de los resultados en la IA y los porcentajes de
preñez.

2.2.3. Momento de inseminacióno servicio.

La inseminación o el servicio natural conducen a la preñez solamente si el


espermatozoide se encuentra en "el lugar adecuado en el momento
oportuno". El óvulo es liberado del ovario a las 10 a 14 horas luego de la
finalización del celo y puede sobrevivir infértil por 6 a 12 horas.

En contraste, el espermatozoide puede vivir hasta 24 horas en el aparato


reproductivo de la vaca. Una recomendación común para el mejor momento
de realizar la inseminación artificial es la regla de "mañana-tarde": vacas
observadas en celo en la mañana se inseminan la misma tarde, y vacas
observadas en celo durante la tarde se inseminan la mañana siguiente (Figura
11).

2.2.3.1. Aspectos a considerar para establecer un programa de IA


y tratar de obtener eficiencia reproductiva.
 Las vacas destinadas a la IA, deben tener al menos 50 días postparto,
estar en condición corporal moderada (2.5 a 3) y dadas de alta en la
supervisión del puerperio.
 La IA se realizará en vacas identificadas en celo pleno o franco,
manifestada por aceptación de monta y en aquellas que presenten
signos secundarios de celo, a condición de la revisión física y que los
registros reproductivos indiquen alta probabilidad de estar en celo o
cerca de ello.
 Cuando el programa de detección de calores es eficiente la IA se basa
en la regla AM-PM: las vacas detectadas en celo en la mañana se
inseminarán por la tarde y las detectadas por la tarde se inseminan
por la mañana del día siguiente.
 Mantener un inventario de dosis de semen por canastilla dentro del
termo criogénico, es de vital importancia tener perfectamente
identificada cada canastilla y es recomendable disponer de una tabla
de dosis, raza, nombre del toro y número de dosis por cada raza-toro.
La selección de la dosis a descongelar se define consultado la tabla en
cuestión y la raza y/o vaca a inseminar, para minimizar el problema de
exposición al medio ambiente de dosis que no se utilizarán.
 Para el traslado de semen de un termo a otro se deben tener los
mismos cuidados (mínima exposición al sol y/o condiciones
medioambientales).
 El nivel de nitrógeno en el termo no debe bajar a menos de 15 cm, por
lo que se debe implementarse una rutina de revisión constante.
 La calidad o vialidad del semen se debe evaluar periódicamente o al
menos al momento de la compra, particularmente se evalúan aspectos
como motilidad, misma que debe ser >35%.
 Durante la IA es recomendable usar camisa sanitaria sobre el aplicador
de semen (pistola de IA), para disminuir la posibilidad de introducir
microorganismos infecciosos al útero, el semen debe depositarse en el
cuerpo del útero, en casos extremos y si se complica la penetración
total del cérvix se puede depositar en el último anillo cervical o en la
mayor profundidad posible, esto se presenta en casos de vacas con
úteros deformados.
 Después de dos o más servicios de IA sin lograr la preñez, se
recomienda dar MN una o dos veces más, si aún así la vaca no se
preña será candidata a desecho.
 Es importante checar de manera periódica la rutina de técnico
inseminado para la IA e incluso re-entrenarlo.

2.2.4. Verificación de resultados de la IA.

Es importante evaluar los resultados de la IA, tasa de concepción superiores a


50% es bueno, superior al 65% es excelente, sin embargo, si los resultados son
menores a los señalados en líneas anteriores se recomienda realizar un análisis
de todos los factores involucrados (detección de calores, CC de las vacas, rutina
de la IA, etc).

Después de la inseminación, no todas las vacas quedan preñadas. Parece que casi
60% de los óvulos que pudieron resultar en una nueva cría se perdieron entre la
fertilización y el final de la gestación. El papel del inseminador y la calidad del
semen tienen poca influencia, sólo 6% (3 cada uno). Los efectos más negativos
son por los problemas con los animales y los problemas de manejo indicados en
los siguientes Cuadros (17 y 18) se muestra la influencia de las situaciones
encontradas y evaluadas.
Cuadro 17. Pasos y tasa de éxito para lograr la preñez.

Paso Porcentaje de éxito


Inseminación: Factor relacionado con la viabilidad de las
90 – 95%
células del óvulo y las células espermáticas.
Fertilización: Factor relacionado con la implantación del
70 – 80%
embrión en el útero (día 8).
Gestación-parto, a partir del día 8 al día 280 (parto) 60 – 65%

2.2.5. Servicio de Monta Natural.


En el caso de servicio natural, a la vaca y el toro se le puede permitir
aparearse, comenzando unas pocas horas luego de que la vaca acepta la
monta hasta que la vaca se niega a ser montada. El uso de toros para servicio
natural permanece diseminado aún en áreas donde la inseminación artificial
ha probado ser efectiva. Muchos productores creen que los índices de preñez
son más altos cuando un toro se usa en lugar de la inseminación artificial. Aún
así, cuando la detección de celo es exacta y cuando la inseminación se realiza
correctamente, la inseminación artificial y el servicio natural brindan igual
éxito en el servicio.

Cuadro 18. Efectos negativos son la causa de que la vaca no quede preñada
después de la inseminación y problemas de manejo.

Manejo % Factores %
Balance negativo de energía 30%
Infección del útero 11%
Animal 52% Ovarios císticos 4%
Mastitis 3%
Problemas de pezuñas 4%
Proteína (demasiada urea 35/100g) 10%
Manejo 37%
Inseminación de vacas no en celo 10%
Inseminación demasiado pronto o demasiado tarde 7%
Otros 10%
Esperma/inseminación 6%
Otros 11%
Influencia de la estación 5%

Figura 11.- Cuando se debe servir una vaca en celo, tanto mediante IA y
MN.

La continuación del uso de servicio por monta natural parece ser una paradoja
considerando las ventajas para el mejoramiento genético de la inseminación
artificial. De todas formas, existen tres situaciones donde el uso del servicio por
monta natural está indicado:

 Cuando el personal no coopera o está entrenado en forma inadecuada


para realizar las tareas asociadas con la detección de celo y la técnica de
inseminación artificial, conduciendo a índices de preñez extremadamente
bajos.
 Cuando la ganancia a largo plazo es de poca importancia.
 Cuando las condiciones locales no proveen la infraestructura necesaria
para una inseminación artificial exitosa (acceso al semen, almacenamiento
de nitrógeno líquido, teléfono, etc.).

Los productores con toros en el hato no deben olvidar que los mismos han
causado muchos accidentes fatales. Ellos representan un peligro real
(especialmente cuando se creen seguros o que son mansos) y deben de ser
manejados de manera firme (sin demostrar temor) y con extrema precaución.
Además, los toros pueden diseminar enfermedades transmitidas sexualmente
(vibriosis y tricomoniasis). Las vacas infectadas pueden llegar a estar infértiles
hasta cuatro meses; o, si conciben, se puede presentar una muerte
embrionaria precoz (una forma de aborto).

2.2.6. Control de la capacidad reproductiva del semental.

Objetivo. Detectar semental o sementales con problemas de desempeño


reproductivo, para evitar utilizarlos temporal o permanentemente.

2.2.6.1. Aspectos importantes para el control de la capacidad


reproductiva:
 La infertilidad o esterilidad de una vaca en el rancho solo afecta su propia
gestación o productividad. En cambio cuando un semental presenta este
problema, afecta por lo menos al 25 o 30% de las pariciones en un
periodo, esto se refleja como bajos índices reproductivos.
 La fertilidad en el principal criterio de selección para un semental, sin
embargo, de los sementales que en México se utilizan para la monta
natural, solo entre 71 y 85% cubre el parámetro en cuestión, esto quiere
decir que 1 de cada 5 sementales no funcionan.
 La evaluación de la capacidad reproductiva de un semental se basa en:
 Capacidad para identificar y servir a vacas en celo:
 Estado físico general (aparato locomotor y órganos de los sentidos,
examen general del aparato reproductor {genitales externos}).
 Capacidad cuantitativa de producción de espermatozoides, (calidad del
semen, integridad de órganos genitales interna y externos), ésta está
relacionada con la circunferencia escrotal.
 La circunferencia escrotal esta directamente relacionada con el peso
testicular y la producción espermática, principalmente en animales
jóvenes, toros mayores a los siete años de edad pueden tener testículos
más grandes, pero parte del tejido testicular ya no es funcional, ésta
actividad (medición de la circunferencia escrotal) puede ser una
herramienta para la selección, en espacial de animales jóvenes. Toros
jóvenes de entre 17 y 23 meses de edad ya se pueden evaluar,
circunferencia escrotal varía desde 25 hasta 45 cm. Toros con menos de
30 cm, no producen suficiente semen para alcanzar a tener una fertilidad
razonable; toros con 30 a 32 cm, serán capaces de trabajar con buena
fertilidad para 30 a 40 vacas. Toros con más de 32 cm, producirán
suficiente semen para cargar a 60 vacas o más. Existe otro hecho
importante; toros con testículos más grandes, producirán hijas con mejor
fertilidad que hijas de toros de testículos pequeños.

En segundo término, para predecir la calidad del semen a producir, se tienen dos
parámetros; el primero es la misma circunferencia escrotal, ya que se sabe que
toros con testículos pequeños, no solo producen cantidades insuficientes de
semen, sino que también en al menos la mitad de los casos, producen semen de
baja calidad, es decir con poco vigor y elevado porcentaje de anormalidades. El
otro parámetro, es la consistencia de los testículos; entre más firmes y turgentes
estén los testículos, mejor calidad de semen y entre mas aguados, peor calidad.
Al respecto, se ha hecho una clasificación de la firmeza de los testículos en c uatro
categorías:

 1= Firmes y turgentes.
 2= Firmes y poco turgentes.
 3= Suaves y
 4= Aguados.

Toros con clasificación 1 y 2, producirán semen de buena calidad en el 98 a 99%


de los casos; toros en clasificación 4, siempre producirán semen malo y deben
desecharse. Toros en clasificación 3, se recomienda evaluar el semen, ya que de
un 50 a un 75% de esos toros, tienen semen de mala calidad.

El tercer y último punto a evaluar es si el sistema de drenaje del semen está


trabajando, lo cual se verifica palpando tanto la cabeza como la cola del
epidídimo; si se palpa en alguna de estas estructuras hinchazón o
endurecimiento, significa que el sistema de salida de los espermatozoides del
testículo se encuentra bloqueado y que por lo tanto el toro no estará
produciendo semen de buena calidad. En este caso, se deberá revisar la causa de
esto y definir si el problema tiene solución; pero si esta condición se observa en
un toro joven, será mejor descartarlo como posible semental.

 Practicar un examen del pene es de mucha importancia, de nada serviría


que el toro tuviera su aparato locomotor en condiciones para la monta y
que su semen fuera de excelente calidad, si no fuera capaz de
depositarlo en el lugar apropiado del tracto reproductor de la vaca. Es
por ello importante que se revise el buen funcionamiento del pene y su
vaina que lo protege, denominada prepucio. Existen una serie de
problemas en estos órganos, que impiden que el toro pueda completar
con éxito la cubrición; la minuciosa revisión del pene y prepucio,
permiten detectar estos problemas y evitar con ello el uso de toros
incapaces para preñar vacas por tales causas.

2.3. Subproceso. Registro, análisis de índices reproductivos.

Objetivo. Disponer registro de información general sobre eventos reproductivos


por vaca, lo cual permitirá calcular indicadores y tomar decisiones técnicas en
base a información y no a criterios generales.

Subproceso 2.3 que consta de las siguientes actividades.

 2.3.1. Aspectos de importancia para el manejo de registros.


 2.3.2. Indicadores reproductivos que definen la rentabilidad de un rancho
lechero.
 2.3.3. Utilidad práctica de los indicadores reproductivos.
 2.3.4. Calculo de algunos indicadores reproductivos de importancia
económica en ganado lechero.

Los índices reproductivos son indicadores del desempeño reproductivo del hato
(días de vacía, intervalo entre partos, etc.). Los índices se calculan cuando los
eventos reproductivos del hato han sido registrados adecuadamente. Estos
índices nos permiten identificar las áreas de mejoramiento, establecer metas
reproductivas realistas, monitorear los progresos e identificar los problemas en
estadíos tempranos. Los índices reproductivos sirven para investigar la historia de
los problemas (infertilidad y otros). La mayoría de los índices para un hato son
calculados como el promedio del desempeño individual. En pequeños hatos, la
evaluación del desempeño reproductivo puede pasar del promedio del hato al
desempeño individual de la vaca.

En este aspecto, los registros son básicos e imprescindibles en el manejo de una


empresa agropecuaria, pues permiten identificar a tiempo los aciertos,
desaciertos y oportunidades de mejora, por lo que son una herramienta básica en
la proyección y en la toma de decisiones de una empresa ganadera. Existen
diversas variables productivas y reproductivas que permiten obtener la
información necesaria sobre la productividad económica de la empresa ganadera.

2.3.1. Aspectos de importancia para el manejo de registros:

El registro de información de eventos de cada vaca del hato durante el ciclo


parto-puerperio-gestación-parto es la base del manejo reproductivo, pues
permite organizar la supervisión de cada animal, estimar indicadores e índices
reproductivos de referencia y la aplicación del programa de salud reproductiva
del hato.

 Es necesario individualizar a los vientres del hato mediante algún


sistema de identificación, para registrar su información reproductiva.
 Independientemente del medio usado para registrar información
(tarjetas, hojas electrónicas, programas computacionales), este deberá
permitir el registro individual de eventos reproductivos considerados
como claves en cada ciclo y actualizarse en forma rutinaria, esto es
relativamente fácil de realizar en sistemas especializados, pero en
sistema de doble propósito se complica, dado que la mayoría de los
ranchos lecheros no llevan registros.
 Para establecer la condición de buen desempeño reproductivo del
hato, es necesario contar con indicadores y sus valores normales y/o
críticos (Cuadros 19 y 20), estos indicadores o valores dan una
perspectiva global del proceso reproductivo total o en parte del mismo,
desde luego que esto va de acuerdo a cada sistema de producción.

2.3.2. Indicadores reproductivos que definen la rentabilidad de un


rancho lechero.

Dentro de los principales indicadores de todo el proceso destacan en primer


lugar, el intervalo parto primer servicio (PPS) y promedio de días abiertos (PDA),
mientras que para una parte del proceso reproductivo los ejemplos son el
intervalo parto-primer servicio (PPS) y servicios por concepción (S/C). En hatos
pequeños es posible dar seguimiento individual a cada vientre, pero en general se
debe establecer un sistema de registro y control de eventos reproductivos
importantes por animal.

Los registros deben ser resumidos para proveer de información útil. Cada animal
debe ser identificado adecuadamente y cada evento debe ser registrado en
forma correcta para obtener índices reproductivos que sean realmente
representativos del desempeño del hato. Un registro de datos exacto nos
permite; Calcular los índices reproductivos y predecir los eventos futuros.

La anticipación de futuros eventos reproductivos es crítica para manejar


adecuadamente el hato, por ejemplo, la detección de celo puede ser mejorada y
el secado de las vacas puede programarse en base a un análisis de la información
registrada, en las Cuadros 19 y 20 se presentan algunos indicadores de ganado
lechero y de doble propósito respectivamente.
Cuadro 19. Principales indicadores reproductivos en vaquillonas y vacas de un
establo lechero.

ÍNDICE PARA VAQUILLONAS


Indicador Normal Crítico
Nº de vaquillas disponible para reemplazo (Nº) 35-38 <30
Vaquillonas gestantes (%) 30 <25
Edad al primer servicio (meses) 13-15 >16
Fertilidad al primer parto (meses) 22-27 >27
Fertilidad a primera IA (%) 60-70 <50
Vaquillas con más de 3 Inseminaciones (%) 5 >10
Servicios por concepción (Nº) 1.5-2.0 >2.0
Eliminación por infertilidad (%) 2-6 >7
Partos distócicos en vaquillonas (%) 6-10 >10
ÍNDICE PARA VACAS
Vacas gestantes (%) 45-50 <45
Intervalo parto-primer servicio por IA (d) 60-70 >70
Intervalo parto-concepción mediante IA (d) 80-110 >120
Fertilidad a la primera IA (%) 35-50 <30
Núm. De servicios por concepción (Nº) 1.7-2.5 >2.5
Días de leche (DEL) promedio (d) 150-170 >170
Vacas con más de 3 IA (%) 10 15
Reposición por reproducción (%) 8-10 >15
Intervalo entre partos (Meses) 12-13 >14

Cuadro 20. Principales indicadores reproductivos en vacas de doble propósito.

Indicador Normal Crítico


Edad al primer parto (meses) 30 <20->36
Vacas gestantes (%) 45-50 <45
Intervalo parto-primer celo (d) <70 >120
Intervalo parto-primer servicio (d) <90 >120
Días abiertos (d) <130 >150
Tasa de concepción (%) >65 MN <50 MN
> 50 IA <40 IA
Intervalo entre partos (meses) <14 >14.7
Mortalidad perinatal en crías (%) <3 >3
(Vera et al., 2009)

2.3.3. Utilidad práctica de los indicadores reproductivos.

El empleo correcto de los indicadores antes mencionados hace posible la toma de


decisiones para un correcto manejo reproductivo sobre la base de la búsqueda de
metas concretas y posibles. Por ejemplo, si el intervalo entre partos (IEP) es
inferior a 13 meses puede, en principio, establecerse que no existen problemas
de fertilidad en el lote de vientres reproductivamente activos. El IEP, sin
embargo, no tiene porque ser necesariamente así, ya que el IEP como motivo de
desecho puede ser un criterio muy estricto o incluso excesivo para considerarlo
como baja infertilidad de hato, el criterio basado en el IEP puede generar
porcentajes de desecho superior al 15% anual, esto sería preocupante.

La circunstancia más frecuente en nuestro medio es la constatación del intervalo


entre partos (IEP) superiores a 13 meses, llegando en muchas oportunidades a 16
y aún a 18 meses. Numerosas causas son capaces de generar estos estatus de
infertilidad, por lo que se deberán analizar indicadores específicos. Uno de ellos
es el intervalo parto primer celo (IPPC), que permite darnos una idea clara de la
magnitud del anestro posparto. Sin embargo, el IPPC es uno de los registros que
menos se llevan, ya que en general los celos posparto suelen ser registrados
asociados al servicio. Por tanto es el intervalo parto primer servicio (IPPS) el
primer parámetro a analizar en la mayoría de los establos.

Sin lugar a dudas un prolongado IPPS es una de las situaciones más comunes en
nuestro medio y está indicando un problema de anestro quizá patológico. La
causa más frecuente del mismo es de origen nutricional y está asociado en
particular a un déficit energético, aunque otros numerosos factores pueden
influir sobre el mismo. La determinación del número de servicios por concepción
(S/C) facilitará el seguimiento de los animales y alertará sobre la existencia de
problemas de fertilidad. En el Cuadro 21 se presentan porcentajes esperados de
preñez con relación a los números de servicios. Se trata de un indicador que
también tiene sus limitaciones, especialmente porque no incluye los servicios de
aquellas vacas que no quedan gestantes.

Cuándo el número de S/C es 2 ya existen problemas de infertilidad y si es superior


a 2.5 la situación se debe considerar como grave, de tal manera que esta
situación obliga a extremar el análisis de la información y profundizar en las
posibles causas. Al respecto importa establecer la duración de los ciclos estrales,
cuyo promedio en vacas normales es de 21 días. La irregularidad en la
presentación de celos permite orientar las sospechas hacia problemas en su
detección o de trastornos sanitarios relacionados especialmente con infecciones
uterinas o de mortalidad embrionaria. La repetición de celos regulares suele
sugerir alteraciones individuales de las vacas que tienen diferentes causas o fallas
en el poder fecundante del semen o de los toros.

Cuadro 21. Porcentajes de preñez esperados en base al número de


servicios en ganado lechero.
Porcentajes esperados
Número de Servicio
Malo Regular Bueno
1 30.0 45.0 60.0
2 51.0 70.0 84.0
3 65.7 78.0 93.6
4 75.9 90.0 97.4
Servicios/Concepción 3.3 2.25 1.67

El estricto seguimiento de los indicadores de fertilidad así como su correcta


interpretación es una actividad a ser enfatizada. Las situaciones particulares
de cada establecimiento determinarán la instrumentación de las soluciones o
alternativas más adecuadas, sin perder de vista los criterios generales
expuestos anteriormente.

2.3.4. Calculo de algunos indicadores reproductivos de importancia


económica en ganado lechero.
Para la puesta en marcha de un eficiente programa reproductivo es necesario
conocer de manera exacta el estado reproductivo del hato; lo anterior se logra
calculando algunos indicadores a partir de los registros de la explotación y que
reflejan e informan de los aspectos productivos y reproductivos que se están
realizando adecuadamente y en los que se está fallando. Los principales
indicadores utilizados normalmente para definir el estado reproductivo de un
hato son: Intervalo entre partos (IEP), días abiertos o intervalo parto concepción
(IPC), tasa de concepción (TC), servicios por concepción (S/C), intervalo entre
servicios (IES), eficiencia en la detección de calores (%), intervalo (días) entre el
parto y la primera inseminación (IPPIA), porcentaje de vacas en calor antes de los
45-60 días postparto y la edad al primer parto, entre otros. De éstos, el intervalo
entre partos, días abiertos y servicios por concepción son los que mejor describen
la eficiencia reproductiva de un hato (Cuadro 22).

 Promedio de intervalo parto-concepción ó promedio de días abiertos.

Es el número de días que transcurren desde el momento del parto hasta lograr
que el mismo vientre quede preñado de nuevo. El rango considerado como
óptimo va de 80 - 110 días, se considera como un problema cuando este intervalo
es mayor a 120 días. Se recomienda iniciar con los servicios o las montas directas
después de los 45 días del parto y lo ideal sería lograr la preñez a los 80 días
después del parto, para que, sumados a los 285 días que en promedio dura la
gestación, tener periodos de intervalos entre partos de 365 días.

El IPC o días abiertos equivale al número de días transcurridos desde el pa rto y la


fecha de concepción, por lo tanto el promedio en el rancho del IPC se calcula
mediante la suma de los días acumulados por todas las vacas desde el día del
parto al día de la concepción, por ejemplo:

En un número de 25 vacas acumulan un total 1999 días, el IPC sería de 79.9 días
Total de días acumulados
entre parto y concepción
Fórmula Promedio IPC (días) de vacas preñadas = Promedio IPC en
= Número de vaca días
preñadas
1999 d
Promedio IPC (días) = = 79.9 días
25 vacas

 Promedio del intervalo entre partos (IEP).

Es el número promedio de días que transcurren entre un parto y el siguiente, en


un mismo vientre. El valor considerado como ideal del IEP es de 365 días, pero el
rango aceptable como óptimo va de 380 - 420 días y se considera un problema
cuando este intervalo es mayor de 441 días (14.7 meses, equivalentes a 80% de
natalidad).

Total de días acumulados


del intervalo entre partos
Fórmula Promedio IEP (días) de todas las vacas = Promedio IEP en
= paridas días
Número de vaca paridas

10650 d
Promedio IPC (días) = = 420 días
25 vacas

 Número de servicios por preñez o concepción.

Es el número de servicios realizados, sea con Inseminación Artificial (IA) o


mediante Monta Natural (MN), para lograr una preñez. El valor considerado
como óptimo es menor a 1.7 servicios de IA o montas por cada concepción o
preñez. Se considera como un problema cuando esta cantidad de servicios por
concepción excede los 2.5 servicios por preñez en cada vientre.

Total de servicios por


concepción
Fórmula Número de Número de vaca servidas = Promedio IEP en
Servicios/concepción (S/C) = días

42 servicios
Servicios/concepción (S/C) = = 1.7 S/C días
25 vacas servidas
 Porcentaje de preñez al primer servicio.

El porcentaje de preñez al primer servicio equivale al número de vientres


preñados al primer servicio o primera monta, sobre el número total de vientres
expuestos a IA o a MN. El valor considerado como óptimo es de 50 a 60%. Se
considera como un problema cuando se obtienen valores menores al 40% de
preñez al primer servicio.

Nº total de vacas
Fórmula Porcentaje de = Porcentaje
preñadas
preñez al 1er Servicios (%) =
Nº de vacas expuestas

50 vacas
Porcentaje de preñez al 1er servicio X 100 = 50%
preñadas
(%) =
25 vacas
expuestas

Como se ha señalado, los indicadores reproductivos adecuados representan en


gran medida la posibilidad de alcanzar la rentabilidad del rancho, por ello es
importante el seguimiento permanente de cada uno de los indicadores, también
es esencialmente el conocer cuales factores son causales de mal desempeño
reproductivo de los vientres en el rancho, en el Cuadro 22 se presentan algunas
posibles causas de bajos índices reproductivos.

 Natalidad o parición real.

La natalidad es la proporción de vacas y novillas aptas (vientres) que paren


durante el año contable, entendiéndose por año contable a un periodo de 12
meses (sin importar en que época o mes del año se inicia). Se recomienda hacer
un promedio en observaciones de natalidad de 2 años, como mínimo, debido a
que esta varía considerablemente de uno a otro año, producto de las tasas
cíclicas de parición. Lo óptimo sería obtener tasas de natalidad del 100%, sin
embargo, en condiciones del trópico, esto es difícil, por no decir que
imposiblelograrlo.

Días del año


Fórmula: Natalidad (%) = X 100
IEP ó IEC

Donde:
 IEP (Intervalo entre Partos) = IEC (Intervalo entre Concepciones).
 Promedio de días por mes = 365.
 Total de vacas en cálculo = 100.

Ejemplo: Si el IEP ó IEC = 456 días ó 15 meses, el % de parición anual es del 80%.
365 d
Natalidad (%) = X 100 = 80%
456 d

Cuadro 22. Principales causas de bajos indicadores reproductivos en ganado


lechero.

Indicador Principales causa


Por arriba del límite máximo
 Inadecuado programa de alimentación y
monitoreo de la CC en animales de
Edad al primer parto
reemplazo.
 Inadecuado programa de control sanitario
durante la crianza de reemplazos
Por abajo del límite máximo
 Falta definición de criterios y control de edad
al primer servicio.
Por arriba del límite máximo
 Falta definición de criterios y control para
edad y peso al primer servicio.
Peso al primer parto
 Inadecuado programa de alimentación y
monitoreo durante la gestación.
Por abajo del límite máximo
 Falta definición de criterios y control para
edad y peso al primer servicio.
 Inadecuado programa de alimentación y
monitoreo durante la gestación.
Por arriba del límite máximo
 Inadecuado programa de alimentación y
monitoreo durante la lactancia tardía, secado
Días al primer celo y
y postparto.
servicio postparto
 Mala eficiencia en detección de celos.
 Alta incidencia de problemas en periparto y
puerperio y/o atención inadecuada a los
animales en problemas.
 Inadecuado programa de control de
enfermedades reproductivas.
 Ausencia o inadecuado programa de control
del amamantamiento (DP).
 Alta proporción de sangre cebuína (DP).
Por abajo del límite máximo
 Mala eficiencia en detección de celos.
 Errores en el manejo y descongelación del
Tasa de concepción
semen.
general
 Fallas en el momento y la técnica de IA.
 Ausencia del control de la capacidad
reproductiva del semental.
 Inadecuado programa de alimentación y
monitoreo durante la lactancia tardía, secado
y postparto.
 Alta incidencia de problemas en periparto y
puerperio y/o atención inadecuada a los
animales en problemas.
 Inadecuado programa de control de
enfermedades reproductivas.
 Alta proporción de sangre cebuína (DP).
Por abajo del límite máximo
Tasa de concepción a  Todas las tasas de concepción general.
primer servicio  Periodo de espera voluntario para el primer
servicio muy corto (<40 días).
Por arriba del límite máximo
Días abiertos  Días a primer celo.
 Primer servicio postparto.
 Tasa de concepción general.
 Tasa de concepción al primer servicio.
Por arriba del límite máximo
Periodo entre partos  Todos los días abiertos.
 Alta incidencia de abortos tardíos.

2.4. Subproceso. Diagnóstico de gestación.

Objetivo. Determinar el estado de preñez con un 100 % de efectividad, sin falsos


positivos ni falsos negativos, determinando la preñez tan pronto como sea
posible, para en caso de detectar no preñez, implementar prácticas tecnológicas
para detectar y corregir problemas.

Subproceso 2.4. Que se conforma de las siguientes actividades:

 2.4.1. Prácticas comunes en el diagnóstico de gestación.


 2.4.2. Signos positivos de preñez a la palpación rectal.
 2.4.3. El parto.

En los sistemas de producción de vacas lecheras el diagnóstico de gestación, es


una de las prácticas obligatorias que se deben llevar a cabo, pues esto nos
representa la oportunidad de comprobar si nuestras prácticas de inseminación
artificial son las adecuadas, evitando mayor número de servicios por concepción,
reducción de días abierto, diagnóstico de reabsorciones embrionarias, presencia
de quistes ováricos e incluso momificaciones.

2.4.1. Prácticas más comunes del diagnóstico de preñez.

2.4.1.1. El no regreso a la presentación de calor a los 21 días


posteriores a la inseminación o monta directa.
2.4.1.2. Palpación rectal. Consiste en diferenciar las estructuras
anatómicas del aparato reproductor de la vaca: tamaño del
útero, asimetría de los cuernos uterinos (presencia de líquidos y
fluidos), palpación del feto, presencia y desplazamiento de
membranas fetales, tamaño del feto, presencia del cuerpo
lúteo en ovarios, frémito ó pulsación de la arteria uterina
media.

Un diagnóstico temprano y reconfirmación de la gestación permite compensar


problemas asociados a fallas en la detección de calores, ayuda a reducir el
intervalo parto-concepción y permite la detección de vientres con pérdidas
embrionarias o fetales y vientres con fetos momificados o macerados, también
ayuda en la determinación del momento para secado de la vaca en caso de no
tener registrado la fecha del servicio y la preñez.

El diagnóstico de gestación se puede realizar utilizando la palpación rectal a los


45 días posteriores al último servicio de IA o monta natural cuando no se ha
detectado repetición del celo, otra herramienta de alta precisión es el uso del
Ultrasonido, una ultrasonografía permite detectar preñez entre 30 y 35 días, es
recomendable realizar un re-diagnóstico 60 o 70 días después del último servicio
para confirmar o al destete o secado, cabe señalar que vacas detectadas vacía
después del destete pueden ser consideradas como potencial para desecho, en el
Cuadro 23 se presenta algunos conceptos a considerar en un diagnóstico de
gestación.

Durante todo el periodo de gestación, el manejo alimenticio debe ser acorde a


cada etapa del mismo, con el propósito de mantener una adecuada condición
corporal (apartado de alimentación), durante el periparto, las vacas que va a parir
en una o dos semanas se debe alojar en corraletas de maternidad o al menos
individuales, limpias y secas, que tengan libre acceso a comederos y bebederos.
Cuadro 23. Diagnóstico de gestación por palpación rectal, con actividades a
realizar por órgano.

Órgano Actividad Observaciones


Útero Palpación de · Cambio de posición debido al aumento de
ubicación y peso.
tamaño del · Descenso a partir de los 70 días y se
mismo completa a los 140 días.
· El ascenso inicia a los 7 ó 7.5 meses.
· El tamaño se asocia al periodo de
gestación.
· La presencia de líquidos se percibe como
una sensación de fluctuación.
· Ni la presencia de líquido en el útero ni el
aumento de tamaño son signos definitivos
de preñez
Membranas Deslizamiento de · Pulgar e índice, compresión del cuerno.
fetales las membranas · Palpación de la doble pared.
fetales · Doble pliegue 30 días.
· Detección de la membrana
Corioalantoidea.
· Sensación de “resbalón” entre los dedos.
· Paso de un cable tenso entre los dedos.
Vesículas Palpación de las · Se palpa desde los 30 hasta los 65 días.
amnióticas vesículas · Se palpa con la palma de la mano o entre
amnióticas los dedos y el pulgar.
· Es turgente y tiene forma de fríjol.
· El tamaño varías según el periodo de la
gestación (frijol 40 d, huevo de gallina 50
d, naranja 60 d, balón de futbol 100 d).
Feto Palpación del feto · Se palpa desde los 65 a 70 días.
· Es difícil estimar la longitud del feto a
través de la palpación rectal; es mejor
estimar el tamaño de la cabeza.
· Tamaño de la cabeza:
o 1 dedo = 70 días.
o 2 dedos = 80 días.
o 3 dedos = 90 días.
o 4 dedos = 100 días.
o La mano sin pulgar 110 días.
o La mano con pulgar 120 días.
Placentomas Palpación de los · Palpables desde los 70 a 75 días de
placentomas preñez.
· Los de mayor tamaño se encuentran
en el centro del cuerno gestante. Los
craneales y caudales disminuyen en
tamaño. Los pequeños están en el cuerno
vacío.
· Alcanzan el tamaño de un puño.
· No son buenos elementos para
calcular el tiempo de gestación.
Arteria Palpación de la · Palpable desde los 85 a 90 días de
uterina arteria uterina gestación.
media media · Aumenta de grosor con el tiempo de
preñez.
· Se palpa un frémito o “zumbido”.
· Se debe tomar suavemente entre los
dedos.
· El grosor varía en función del tiempo de
preñez:
o 3 meses = lápiz.
o 6 meses = dedo meñique.
o 7 meses = dedo medio.
o 8 meses= dedo pulgar.

2.4.2. Signos positivos de preñez a la palpación rectal.


El diagnóstico precoz positivo se basa en 7 signos: tres de ellos ligados a la
detección de las membranas placentarias fetales que lo rodean y otro, al propio
feto. Para un diagnóstico de gestación temprano y preciso en hembras bovinas se
requiere conjuntar la detección de algunos signos como se presentan en el
Cuadro 24.

1. Presencia de Cuerpo lúteo.


2. Membrana fetal deslizable (MFD).
3. La vesícula amniótica.
4. Detección del Feto.
5. Asimetría en los cuernos del útero.
6. Palpación de placentomas.
7. Frémito de la arteria uterina.

A partir de los 28 a 30 días del servicio es posible detectar el escurrimiento de la


membrana corioalantoidea y el deslizamiento de la vesícula amniótica dentro del
lumen uterino. No existe unión de las membranas fetales en las áreas
interplacentomale, en las cuales se pellizca ligeramente la pared uterina para
comprobar el escurrimiento de la membrana corioalantoidea. Una parte del
líquido placentario llena parcialmente el lumen uterino, lo que favorece que la
vesícula amniótica se deslice suavemente entre el dedo pulgar e índice, dando
una sensación característica en caso de una preñez temprana. Esta sensación es
similar a la de deslizar un cordón tenso y delgado entre los dedos. Es sólo a partir
de los 75 días que es posible detectar la presencia y desarrollo de los
placentomas, al igual que practicar el balotaje interno para detectar la presencia
del feto.
Cuadro 24. Signos positivos de preñez detectados mediante palpación rectal.

Edad de la Cuerpo Deslizamiento de Vesícula Asimetría Feto Placento Frémito de arteria


gestación lúteo membranas amniótica entre mas uterina media
fetales cuernos

Ipsilater Contralate
al ral

30 d + ± +

45 d + + + +

60 d + + + +

75 d + + + + +

90 d + + + + +

105 d + + + +

4m + + + + +

5m + + + +

6m + + + +

7m + + + + +

Al finalizar el Diagnóstico de gestación en el hato, se debe realizar y entregar un


reporte con el resultado del diagnóstico realizado vaca por vaca. En el reporte
deben asentarse por escrito las condiciones en que se encuentra el aparato
reproductor de la vaca; si está preñada, el tiempo que ti ene la vaca en gestación;
si existe alguna duda en cuanto al diagnóstico, debe sugerir (por escrito) el volver
a palparla en un plazo no mayor al mes; si la vaca resulta vacía, es decir, que no
esté gestante, debe dar recomendaciones a seguir pasos por paso para que la
hembra quede preñada, o bien sugerir desecharla por improductiva.

2.4.3. El Parto.

Es importante saber cuándo una vaca va a tener un becerro, para que puedas
estar allí para ayudar durante el parto, si así lo requiere, durante el parto es
recomendable vigilar las vacas cercanas al parto dos o tres veces por día,
cuidando no causar molestias y estrés. Prestar apoyo durante el parto solo se
justifica después de que pasen de dos a tres horas iniciado el proceso de
contracciones intensas y sin que parezcan algunas de las extremidades
(anteriores o posteriores) de la cría por la vulva, si después de dos horas no se da
la expulsión de la cría o después de aparecer la primera bolsa de líquido.

2.4.3.1. Signos próximos al parto.

Hay varias maneras de predecir cuando un becerro está por nacer, los signos
indicadores de un próximo parto son:

 Alargamiento de la ubre (con problemas potenciales de edema).


 Relajación de los ligamentos pélvicos.
 Descarga del tapón mucoso licuado que cerraba el útero.
 Dilatación de la vulva, inflamación y congestión de la misma.
 Quiebre de región sacro coxígea.
 Intranquilidad y aislamiento del grupo.
 Anorexia (falta de apetito).
 Contracciones uterinas y abdominales.

Existen dos tipos de parto a saber eutócico (no asistido) y distócico (asistido o
difícil) el cual se puede tratar por acomodo de la cría, manejo hormonal,
fetotomía, cesárea.

2.4.3.2. Etapas en el proceso del parto:


2.4.3.2.1. Dilatación del cérvix.

En general, esta etapa dura de dos a tres horas en la vaca adulta y cuatro a seis
en novillas. Durante esta etapa, el cervix se dilata debido a una liberación de
hormona (oxitocina) y la presión de la "bolsa de agua". Por lo tanto, una ruptura
temprana de la "bolsa de agua" puede llegar a demorar la dilatación del cérvix.

2.4.3.2.2. Nacimiento del ternero.

La segunda etapa es la progresión del ternero a lo largo del canal del parto y la
expulsión del mismo. El ternero puede encontrarse
aún en la segunda "bolsa de agua" (fluido amniótico). Luego de que la cabeza ha
pasado el canal del parto, el resto del cuerpo demanda menor esfuerzo extra
para ser expulsado (Figura 12). Esta etapa puede durar de dos a 10 horas. Un
error común es intentar asistir tirando las patas anteriores del ternero demasiado
temprano.

Figura 12. Presentación del parto.

Dependiendo de la posición de la cría al momento del parto determina el tipo de


maniobra obstétrica a realizar en el apoyo al parto, éstas pueden ser las
siguientes:

 Aparición de las extremidades anteriores pero no muestra la cabeza.


 Aparición de las extremidades posteriores.
 Aparición de una sola extremidad (anterior o posterior).

Al aplicar cualquier maniobra obstétrica se deben extremar las precauciones de


higiene, tales como usar guantes para ginecología veterinaria, lavado de manos e
instrumentos (si fuese el caso), lavado de región perivulvar y ventral de la cola,
lubricar con bactericida el canal vaginal, en caso extremo donde la cría está viva e
incluso muerta la posibilidad de una intervención quirúrgica sería la última opción
a excepción de que la cría sea de alto valor genético.

Después de las primeras 12 horas postparto se debe verificar la expulsión de la


placenta, si se presenta retención placentaria, los procedente es dar un masaje
vía rectal sobre el útero para tratar de extraer la placenta haciendo una especie
de jalón suave del tejido placentario, en caso de no poder retirar la placenta el
tratamiento clínico debe ser orientado hacia la expulsión de la placenta mediante
la liberación de las vellosidades cotiledonarias insertadas en las criptas
carunculares mediante la aplicación parenteral de prostaglandinas, estrógenos u
oxitócicos, también se recomienda dar seguimiento al postparto para prevención
de alguna infección, se debe checar diariamente la temperatura rectal y en el
caso de fiebre se aplicarán antibióticos parenterales.

Después 30-35 días postparto se espera que sean eliminadas, tanto la placenta y
cualquier otra sustancia relacionada, es el momento de realizar un diagnóstico de
la involución uterina vía palpación rectal, además de verificar el estado ovárico de
la vaca.

2.4.3.2.3. Complicaciones después del parto:


2.4.3.2.3.1. Placenta retenida.

La retención de placenta se presenta de 5 a 10% de partos normales. La


frecuencia de la retención de placenta se incrementa con partos prematuros o
difíciles, y también con infecciones bacterianas. “La placenta no debe removerse
manualmente” debido a posibles lesiones en el útero y el riesgo de una
esterilidad permanente. Se recomienda enfocar los esfuerzos en tratar de evitar
las infecciones y estimular las contracciones uterinas (el tratamiento con
estrógenos algunas veces da buenos resultados). El evitar la retención de la
placenta debe ser una parte activa del manejo reproductivo, ya que con
frecuencia, es seguida de otras complicaciones. La prevención incluye una
correcta sanidad durante el parto y una adecuada nutrición durante el período
seco.
2.4.3.2.3.2. Metritis.

La metritis es una inflamación del útero muchas veces debida a una invasión de
microorganismos. La metritis frecuentemente puede ser diagnosticada por una
descarga vaginal purulenta. Un parto difícil o placenta retenida incrementan el
riesgo de metritis. Si la metritis no es severa, las vacas se recuperan
generalmente sin tratamiento en varias semanas. En casos severos, el veterinario
puede evacuar los fluidos del útero mediante masaje del recto (palpación rectal),
seguida de una infusión uterina con una solución de antibióticos. Cuando se
utilizan antibióticos, la leche debe ser descartada, generalmente por un período
de tres o cuatro días. Una alternativa es el de inducir el celo utilizando la
hormona prostaglandina. Durante el celo, las contracciones uterinas ayudan a
eliminar la infección y minimizan la necesidad de antibióticos.
2.4.3.2.3.3. Piometra.

Como en el caso de la metritis, este problema involucra una infección en el útero.


En el caso de la piometra, el cervix se encuentra cerrado, evitando el drenaje del
material infeccioso del útero. El útero se llena completamente de pus y la vaca no
entra en celo. El daño causado por la piometra puede conducir a una esterilidad
permanente.
3. Literatura recomendada.
1. Catalano R. y Callejas S. 2001. Detección de celos en bovinos. Factores que
la afectan y Métodos de ayuda. Revista de Medicina Veterinaria 2001- Vol.
82 Pág. 17-22. URL:
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Prod_Animal/Documentos/20
13/Detecciondecelos.pdf.
2. Chabel R.C., Santos J.E.P., Reynolds J.P., Cerri R.L.A., Juchem S.O and
Overton M. 2004. Factors affecting conception rate after artificial
insemination n pregnancy loss in lacting dairy cows. Animal Reproduction
Science. 84:239-255.
3. De La Torre S.J.F. 1999. Evaluación de Sementales Bovinos. Folleto técnico
Núm. 6. 23 p. C.E. El Verdineño. CIRPAC- INIFAP.
4. Duren E. and Alker J. 2000. Identifying the functional Bull: Bull Soundness
and Management. pp 44. 3ra . Edition Cuw-Calf Management Guide. URL:
http://webdoc.agsci.colostate.edu/ansc/CL425.pdf
5. Guarneros A.R., J. Rosales A., J.M. Ávila C., E.A. González V., A. Cantú C.,
M.A. González P. y S.G. De los Santos Valadez 2012. Manual para
incrementar la producción de leche en el trópico seco de México. ISBN:
978-607-425-912-4. INIFAP/CIRNE/P-149.
6. Hernández C.J. S/F Causas y tratamientos de la infertilidad en la vaca
lechera. URL:
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/departamentos/rumiantes/bovinotecni
a/ BtRgZooG010.pdf
7. Hernández C.J. y Gutiérrez A.C.G. 2007. Factores asociados con la
infertilidad en la vaca lechera en sistemas intensivos de producción.
Ciencia Veterinaria.10:71-91. URL:
http://www.vet.unne.edu.ar/default/publicaciones.
8. Hernández C.J. y Morales RJS. 2001. Falla en la concepción en el ganado
lechero: Evaluación de terapias hormonales. Vet. Méx 2001;32:279-287.
9. Hernández C.J, Porras A.A. y Benítez S. 1994. Eficiencia de la detección de
estros y niveles de progesterona al momento de la inseminación de vacas
Holstein. Av en Inv Agropecuaria 1994;3:12-17.
10. La Torre W. 2001. Métodos de reducción de los días abiertos en bovinos
lecheros. Rev. Investig. Vet. Perú.; 12 (2): 179 – 184.
11. Lara V, Hernández CJ, Cruz O, Ortiz O, Gutiérrez CG. 2002. Inicio de la
actividad ovárica posparto y características de la función lútea de vacas
Holstein. Memorias del XXVI Congreso Nacional de Buiatría. Asociación
Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos.Acapulco, Gro.
México.
12. Loeza D.D. 2012. Manual de diagnóstico de gestación en hembras bovinas
a través de palpación transrectal y ultrasonografía. Tesis de Licenciatura.
FMVZ. Universidad Veracruzana, Veracrúz, Ver. 110 p.
13. Morales G.D., Pérez D.B.A. y Botero B.R. 2009. Determinación de variables
reproductivas en ganado bovino en el trópico. URL:
http://www.engormix.com/MA-ganaderia-
carne/genetica/articulos/parametros-productivos-reproductivos-
importancia-t2278/103-p0.htm.
14. Robles C.T. 2010. Diagnóstico de gestación por palpación rectal en
bovinos. Fundación Produce, Sinaloa. A.C. URL
http://www.fps.org.mx/divulgacion/attachments/article/883/Diagnostico-
de-gestacion-porpalpacion-rectal-enbovinos.pdf.
15. Román P.H., L. Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J.A. Espinosa G., G.
Núñez H., H.R.Vera A., M. Medina C. y F.J. Ruiz L. (Compiladores) 2009.
producción de leche bovino en el sistema de doble propósito. Libro
técnico Núm. 22. INIFAP.CIRGOC. 355 p. ISBN 978-607-425.171-5.
16. Rubio C.J.V. y De la Torre S.J.F. 1999. Manual Técnico para Inseminación
Artificial. Folleto Técnico Núm. 2. C.E. “El Macho” SARH-INIFAP-CIPAC-
NAY. 27 pp.
17. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y
ALIMENTACION. Subsecretaría de Desarrollo Rural. Dirección General de
Apoyos para el Desarrollo Rural. Manejo reproductivo en las
explotaciones lecheras. 2012. URL:
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasaapt/Man
ejo%20productivo%20en%20las%20explotaciones%20lecheras.pdf
18. Sierna M.M.V.R. 2003. Importancia de los registros para detectar
problemas reproductivos en el ganado lechero. URL:
http://doloresnet.com/Agro/Art_Tecnico/Tambo.htm
19. Vera A.H.R., Villagómez-Amezcua M.E., Santos E.R. y Montiel P.F. 2009.
Manejo reproductivo del Hato de bovinos de doble propósito. En:
producción de leche bovino en el sistema de doble propósito. Libro
técnico Núm. 22. ISBN 978-607-425.171-5. pp. 121-144.
20. Vera A.H., Hernández A.L., Espinoza G.J., Ortega R.L., Díaz A.E., Román
P.H., Núñez H.G., Medina C.M., y Ruíz L.F. (Eds) 2009. Producción de leche
de bovinos en el sistema familiar. INIFAP. CIRGOC. Libro Técnico Núm. 24
Veracruz, México. 384 p.
Zarco Q.L. y Hernández C.J. 1996. Momento de ovulación y efecto del intervalo
entre el inicio del estro y la inseminación artificial sobre el porcentaje de
concepción de vaquillas Holstein. Vet.Mex. 1996;27:279-283.

VII. SALUD ANIMAL EN EL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE

Introducción
Criar animales saludables es una parte importante de todos los sistemas de
producción lecheros. Muchas técnicas de manejo, recomendaciones de
alimentación e instalaciones son derivadas de la necesidad de mantener animales
sanos y productivos en la granja. Es mucho más barato prevenir las enfermedades
que tratarlas una vez que estas han ocurrido.

Una gran mayoría de enfermedades son causadas por agentes microbianos, sin
embargo, el medio ambiente es a menudo tan importante como los
microorganismos en determinar el curso y el resultado de una infección. Las
terneras jóvenes, por ejemplo, son particularmente susceptibles a condiciones
inadecuadas de crianza. La explotación adecuada de los animales es a menudo
efectiva para reducir e incluso evitar el inicio de una cierta enfermedad.

Procesos del manejo sanitario del hato lechero


1. Generalidades, distribución temporal y espacial de la enfermedad.
2. Examen clínico del animal
3. Colección y envío de muestras
4. Prevención y Control de enfermedades
5. Zoonosis
6. Resistencia a fármacos
7. Métodos de conservación de vacunas y fármacos
8. Enfermedades en campaña

1.- GENERALIDADES

Enfermedad
Se define como “la Alteración estructural o funcional que afecta negativamente al
estado de bienestar y aminora las capacidades para realizar las actividades
normales”.

La evolución de una enfermedad es el curso de acontecimientos que suceden en


el organismo entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología)
hasta que se desarrolla la enfermedad y llega el desenlace (curación, paso a
cronicidad o muerte) (Nelson y Master, 2007). La historia natural de una
enfermedad es la evolución de una enfermedad sin intervención médica, al
contrario del curso clínico que describe la evolución de la enfermedad que se
encuentra bajo atención médica.

Gracias al conocimiento de la historia natural de una enfermedad es posible


conocer la causa o etiología de una enfermedad, los medios de prevención,
diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Según el curso que presentan son agudas,
crónicas, periódicas o intermitentes. Por el modo de propagarse, contagiosas,
endémicas, epidémicas, pandémicas, etc. La enfermedad sigue un curso antes de
que se manifiesten signos clínicos en el animal.

Etapas de la enfermedad

Etapa prepatogénica de la enfermedad


Es anterior a las primeras manifestaciones subclínicas. Los factores
desencadenantes aún no han presentado cambios relacionados con la
enfermedad

Etapa subclínica.
Es el período del curso de la enfermedad que va desde el influjo de los factores
causales hasta las primeras manifestaciones clínicas inespecíficas. En esta etapa
los cambios pueden ser detectados por exámenes paraclínicos en forma casual o
en campañas de detección masiva o temprana de algunas enfermedades, o a la
necropsia cuando la muerte ocurre por otras causas.

Etapa prodrómica.
Existen mecanismos generales, confusos, en donde no siempre es fácil hacer un
buen diagnóstico, a menos que se tenga una amplia experiencia o agudeza
clínica, o de estar al tanto de la patología de un determinado lugar en cierto
periodo. La agudeza clínica puede orientar hacia los exámenes clínicos. El
conocimiento de la epidemiología de las patologías comunes en determinados
lugares para realizar un diagnóstico correcto

Etapa clínica
En esta etapa las manifestaciones son más claras que en la anterior, aunque la
descripción típica de una enfermedad con su sintomatología completa se logre
más tardíamente, cuando para algunas enfermedades ya se presentan
complicaciones o dificultades para el tratamiento adecuado, o cuando ya no hay
nada que hacer.

La red causal
En epidemiología se afirma que la enfermedad no ocurre, ni se distribuye al azar,
y las investigaciones tienen como propósito identificar claramente las condiciones
que pueden ser calificadas como “causas” de las enfermedades, distinguiéndolas
de las que se asocian a ellas únicamente por azar (Álvarez-Martínez, y Pérez-
Campos, 2004). La epidemiología contemporánea ha basado sus principales
acciones en el modelo, denominado “red de causalidad” (MacMahon & Feger,
1970).
Para conocer qué enfermedades son las más comunes en una zona es necesario
investigar en qué condiciones se presentan, con qué frecuencia, en qué época del
año, y qué poblaciones son las más afectadas (edad, sexo, tipo de animal, raza,
etc.). Esta información tiene como finalidad establecer el número de animales
afectados en un tiempo y lugar específicos. Para esto se emplean conceptos
epidemiológicos, como la prevalencia, incidencia, morbilidad y mortalidad, que
permiten determinar si las acciones efectuadas conducen a la disminución de las
enfermedades o en la región, o estimar la velocidad con la cual surten efecto.

Para conocer si la ocurrencia de enfermedades está ligada o asociada a las


condiciones ambientales, se recomienda recurrir a los registros, la experiencia de
personal de campo, de médicos veterinarios, farmacias y laboratorios de
diagnóstico que cuenten con registros, así como a dependencias oficiales
relacionadas con la actividad. Esta información es la base para el establecimiento
de calendarios de vacunación, desparasitación y de diversos tratamientos, así
como para corregir o generar medidas preventivas de manejo para disminuir o
cortar la cadena de transmisión y diseminación de enfermedades.

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LAS ENFERMEDADES

Para el control de las enfermedades es necesario conocer su distribución en el


tiempo, lugar y qué tipo de población afecta; esto es, determinar su distribución
temporal y espacial. Las enfermedades afectan a las poblaciones dependiendo de
la zona, del tiempo y época del año (Rotman et al., 2008).

Indicadores epidemiológicos

Frecuencia. Número de veces que se repite un evento (número de animales de


una población) que presentan una característica (enfermedad, muerte o evento)

Prevalencia. Es la proporción de animales de una población que presenta una


característica (enfermedad, muerte o evento) en un momento dado, o en un
periodo determinado (“prevalencia de periodo”). Por ejemplo, para calcular la
prevalencia de anaplasmosis en la población de un rancho el día en que se realiza
la visita de revisión, se divide el número de casos que presentan la enfermedad,
entre el número de animales que componen la población en un determinado
momento.

La prevalencia proporciona un dato actualizado de la situación de las


enfermedades en la región en cierto periodo. Ayuda a tomar decisiones sobre
salud animal, en especial para decidir qué enfermedades se deben atacar y hacia
dónde enfocar los recursos disponibles.

La fórmula para determinar la prevalencia es:

No. de animales enfermos en un momento dado


Prevalencia = = X 100
Total de la población de animales en ese momento

Por ejemplo, la prevalencia de leptospirosis en la región “X” en una muestra


representativa de 500 animales sin importar el total de animales en la población y
el número de casos, fue determinada por la presencia de anticuerpos a la prueba
de rivanol, donde 50 resultaron positivos. Así:

Animales enfermos: 50
Prevalencia = X 100 = 10%
Animales muestreados: 500

Incidencia acumulada. Es la proporción de individuos que enferman durante un


periodo determinado, que puede ser de un año, un mes, una semana e incluso
unas horas, dependiendo del periodo de incubación de la enfermedad que se
esté estudiando. En la determinación de la incidencia sólo se toman en cuenta los
animales sanos al inicio del periodo. La incidencia acumulada se calcula mediante
la fórmula siguiente:

Número de casos nuevos en determinado


Incidencia
periodo de tiempo X 100
acumulada =
Número de animales sanos al inicio del periodo

Por ejemplo, la incidencia anual acumulada de brucelosis en un hato es


determinada por el seguimiento a un total de 500 animales en un año, todos
sanos al inicio, 85 de los cuales resultaron positivos a la prueba de rivanol. Así:

Casos nuevos: 85
Incidencia anual = 0.17 x 100 =
Animales sanos al comienzo:
acumulada = 17%
500

La incidencia indica la rapidez con la que avanza la enfermedad en la población.


En el ejemplo muestra que enferman de brucelosis 17 animales de cada 100 en
un lapso de un año.

Morbilidad. Es la cantidad de animales enfermos en una población. Se manejan


varios conceptos de morbilidad en los cuales se abarca la palabra “tasa”, que
asocia el periodo en que ocurre la morbilidad.

La tasa cruda de morbilidad general es el número de enfermos en un rancho en


un periodo de tiempo (por ejemplo un mes o un año), entre la población total de
esa explotación, rancho o región. Esta cantidad multiplicada por cien o por mil,
dependiendo del tamaño de la población que se está estudiando.

Tasa de morbilidad específica por causa, es el total de enfermos por


determinada causa específica (por ejemplo neumonía) en la explotación, rancho,
o región, entre la población total en esa zona al inicio del periodo de estudio. Esta
cantidad multiplicada por cien o por mil.

Ejemplo, se tiene la morbilidad (número de animales enfermos) en explotaci ones


de lechería intensiva, donde todo animal enfermo entra al numerador, sin
importar la enfermedad. Así, la morbilidad de vacas en producción de los establos
es del 12%.

Ejemplo de morbilidad específica, en ésta se catalogan los datos en referencia


una enfermedad en particular, como es el caso de la morbilidad de mastitis de las
vacas en producción en los establos es del 5%.

Mortalidad. La mortalidad se define como la presentación de muertes en una


población. Designa un número proporcional de muertes en una población y
tiempo determinado.

Al igual que la morbilidad, la mortalidad puede ser general y específica por causa.
Se tiene una tasa cruda de mortalidad (TCM) que se estima como:

TCM = Cantidad de muertes en un lapso de tiempo (un año, por ejemplo) en una
explotación, rancho o región, entre la población total. Esta cantidad multiplicada
x 100 (o por 1000, dependiendo del tamaño de las poblaciones).
Ejemplo de TCM: cuando se menciona que la mortalidad en explotaciones de
lechería intensiva es del 15%. No se especifica ninguna enfermedad en particular,
sino que todas las posibles causas están incluidas o cuando se menciona que la
tasa de mortalidad por problemas reproductivos en explotaciones de lechería
intensiva es deI 8%. Donde se entiende que solo aquellas causas relacionadas con
la reproducción son incluidas.

Es posible ser aún más específico diciendo que la tasa de mortalidad por abortos
es del 5%. Este dato permite determinar y focalizar mejor los problemas
particulares (Thrusfield, 2007).

Factores de riesgo. Un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que


ocasionan un aumento en las probabilidades de un ser vivo de contraer una
enfermedad, como el cáncer del ojo. En el caso de los tipos de cáncer, cada uno
tiene diferentes factores de riesgo. Por ejemplo, es un factor de riesgo la falta de
pigmentación peri ocular en algunas razas, y exposición sin protección a los rayos
solares (Smith, 2005).

Los factores pronóstico, a diferencia de los factores de riesgo, son aquellos que
predicen el curso de una enfermedad una vez que está presente. Sin embargo,
hay casos que cuando aparece la enfermedad los factores de riesgo son a su vez
factores pronóstico (mayor probabilidad de que se desarrolle un evento).

Los marcadores de riesgo son características de los animales que no pueden


modificarse (edad, sexo, raza).
En epidemiología, los factores de riesgo son aquellas características y atributos
(variables) que se presentan asociados de manera diversa con la enfermedad o el
evento estudiado. Los factores de riesgo no son necesariamente las causas, sólo
están asociadas con el evento. Como constituyen una probabilidad medible,
tienen valor predictivo, y pueden usarse con ventajas tanto en prevención
individual como en grupo. El estudio epidemiológico que mejor identifica un
factor de riesgo es un estudio prospectivo, como el estudio de cohortes.

Tipos de riesgo. El grado de asociación entre el factor de riesgo y la enfermedad


se cuantifica con determinados parámetros que son:

1. Riesgo individual: Es la posibilidad de un individuo o de un grupo de


población con unas características epidemiológicas de animal, lugar y
tiempo definidas, de ser afectado por la enfermedad.
2. Riesgo relativo: Es la relación entre la frecuencia de la enfermedad en los
individuos expuestos al probable factor causal y la frecuencia en los no
expuestos.
3. Riesgo atribuible: Es parte del riesgo individual que puede ser relacionada
exclusivamente con el factor estudiado y no con otros.
4. Fracción etiológica del riesgo: Es la proporción del riesgo total de un
grupo que puede ser relacionada exclusivamente con el factor estudiado.

El factor de riesgo es causal cuando su presencia contribuye a explicar la


ocurrencia de una enfermedad, y constituye un marcador cuando sólo aumenta
la probabilidad de que se presente el efecto, sin que su presencia ayude a
explicar la ocurrencia del padecimiento.

Causa se define como un evento, o un estado de la naturaleza, que inicia o


permite -sola o en conjunto con otras- una secuencia de eventos que resultan en
un efecto. O bien como el fundamento de algo. La razón, motivo u origen de algo,
o el factor que es posible alterar para producir, modificar o prevenir un efecto.

Evaluaciones causa-efecto en medicina. Una asociación puede definirse como la


dependencia estadística que existe entre dos o más factores, donde la ocurrencia
de un factor aumenta (o disminuye) a medida que el otro varía; sin embargo, la
existencia de asociación no implica necesariamente causalidad.

Una asociación causal, o relación de causa-efecto, se manifiesta cuando el


cambio en la frecuencia o intensidad de la exposición es seguido por un cambio
en la frecuencia o intensidad del efecto.

El razonamiento básico, aunque no único, para establecer una relación causal es


la secuencia de eventos, esto es, la causa precede al efecto. De manera más
específica, para concluir que dos o más factores tienen relación causa-efecto es
necesario demostrar que la asociación entre ellos es válida y causal. En estudios
de prevalencia (transversales) o los de casos y controles, se utiliza una estimación
indirecta del riesgo relativo, a la que se conoce como razón de productos
cruzados (RPC), razón de momios (RM) o en inglés odds ratio (OR) (Moreno y col.,
2000).

La Razón de Momios (RM) se calcula (software) paso a paso el análisis bivariado


(dos variables), estratificado (dos variables controlando por una tercera) o
mediante modelos de regresión logística. La RM también se puede calcular
manualmente (calculadora), requiriéndose ingresar los datos a analizar en un
cuadro de 2x2.

Usos. a).- Identificar factores de riesgo en una población específica, que pueden
ser modificados por alguna forma de intervención, logrando disminuir la
probabilidad de la ocurrencia de una enfermedad, b).- Identificación de factores
o agentes causantes de enfermedades para establecer tratamientos y aplicar
medidas preventivas y, c).- Considerar si la causa de las enfermedades es única o
múltiple.

Como resultado de investigaciones epidemiológicas existe información sobre


factores de riesgo para distintas enfermedades. Por ejemplo, en el estado de
Morelos en 1997 se encontró que bovinos raza Holstein tenían 8 veces mayor
riesgo de ser reactor (positivo) a tuberculosis en la prueba de
intradermorreacción con el antígeno PPD, comparados el ganado bovino de raza
Cebú. En el mismo estudio, se observó que al comparar entre las razas Holstein y
Cebú, el ganado productor de leche (Holstein), comparado con el productor de
carne (Cebú), tenía cinco veces más riesgo de ser reactor en la prueba de
intradermorreacción con el antígeno PPD, comparados con la presencia de
reactores positivos a la misma prueba en el ganado bovino de raza Cebú.

Raza
Holstein vs. Cebú OR 8.12 (2.45 - 32.53)
Sexo
Hembras - Machos OR 3.09 (1.29 - 7.89)
Nivel de producción láctea
20 - 25 L vs 1 - 3 L OR 7.66 (2.32 - 26.76)
Tipo de ganadería
Producción de leche vs Producción de
OR 5.53 (2.52 - 12.63)
Carne
Doble propósito vs Producción de Carne OR 2.49 (1.12 - 5.74)

Para esto es útil emplear las tablas de 2x2 para realizar el análisis de los datos.
Estas tablas son fáciles de analizar estadísticamente cuando las variables
analizadas son cualitativas. En ellas se acomodan los valores observados tomando
en cuenta la población total o los datos totales, y acomodando el resto de los
datos en las casillas correspondientes.

Del total, la cantidad de expuestos al factor y de esos cuántos son positivos y


cuántos negativos.

Igualmente, del total, la cantidad de no expuestos, y de éstos los que son


positivos y los negativos.

Efecto
Presente Ausente
Presente # sujetos expuestos # sujetos expuestos
subtotal (a
que desarrollan el que no desarrollan
Exposición + b)
efecto (a) el efecto (b)
# sujetos no # sujetos no
Ausente (c +
expuestos que expuestos que no subtotal
d)
desarrollan el desarrollan el
efecto (c) efecto (d)
subtotal (a + c) subtotal (b + d)
RM u OR = a x d/b x c Total (a + b + c + d)

Si retomamos los datos mencionados anteriormente para la razón de momios


para ganado de leche en comparación con ganado de carne, tenemos el siguiente
ejemplo:

Resultado a la prueba de intradermorreacción con el antígeno


PPD

Positivos Negativos
Núm. sujetos Núm. sujetos
expuestos que expuestos que Subtotal
Holstein desarrollan el no desarrollan el (a+b)
efecto (106) efecto (570)
(a) (b) 676
Raza
Núm. sujetos Núm. sujetos no
no expuestos expuestos que subtotal
Cebú que desarrollan no desarrollan el (c+d)
el efecto (3) efecto (131)
(c) (d) 134
Subtotal Subtotal Total
(a + c) 109 (b + d) 701(a + b + c + d)
810
RM = 106x131/570x3 = 13886/1710 = 8.12

Esto se lee así: “El ganado Holstein, tiene 8.12 veces más riesgo de ser reactor a la
prueba de intradermorreacción con el antígeno PPD, comparados con la presencia
de reactores positivos a la misma prueba en el ganado bovino de raza Cebú”.

Interpretación de riesgo relativo o razón de momios:

Si valor del RR o RM es mayor de 1, la exposición se encuentra asociada


positivamente con el evento, lo que quiere decir que aumenta la probabilidad de
desarrollarlo. Esta probabilidad es mayor a medida que el valor se aleja
positivamente de la unidad, luego entonces el factor al que el animal está
expuesto es un factor de riesgo.

Con valor igual a 1 se consideran nulos, que no hay as ociación entre la


enfermedad y el factor de exposición, o sea, no existe asociación entre la
aparición de la enfermedad y el factor de exposición.

Si el valor es menor de 1, la exposición está asociada de manera inversa con el


evento, esto es, la exposición disminuye la posibilidad de desarrollar el evento
(protector), por lo tanto el factor al que el animal está expuesto es un factor
protector.

Es importante distinguir esta significación clínica de la significación estadística,


porque la primera está dada por la magnitud del RR o RM y la segunda por la
probabilidad (o valor p) de que el RR o RM encontrado sea real.

2.- EXAMEN CLÍNICO EN GANADO LECHERO

El examen clínico (EC) es una parte fundamental del proceso de diagnóstico


veterinario. El médico veterinario proporciona la información necesaria para
determinar la enfermedad o enfermedades que producen las anormalidades
clínicas. Sin un examen clínico competente y un diagnóstico preciso, es poco
probable que el tratamiento, control, pronóstico y bienestar de los animales sean
optimizados.

El propósito del EC es identificar las anormalidades clínicas que están presentes y


los factores de riesgo que determinan la ocurrencia de la enfermedad en la
población o individuo. Puede determinarse la causa más probable partiendo de
esta información. Además, los órganos o sistemas involucrados, la ubicación, tipo
de lesión actual, los procesos fisiopatológicos que ocurren y la severidad de la
enfermedad pueden deducirse de la información obtenida durante el examen
clínico. Sin un examen clínico competente y un diagnóstico preciso es poco
probable que el control, el pronóstico y el bienestar de los animales a ser
optimizados (Jackson and Cockcroft, 2002)

Existen varios métodos para el EC: el EC completo consiste en comprobar la


presencia o ausencia de todas las anormalidades clínicas y factores de riesgo de
enfermedad predisponentes. De esta información se deduce una lista ordenada
de los diagnósticos diferenciales. El método hipotético-deductivo combina el EC y
el diagnóstico diferencial. Esto resulta en un examen limitado pero muy centrado.
El éxito del método depende en gran medida el conocimiento del clínico y
generalmente asume que una sola condición es responsable de las anomalías.

Muchos clínicos comienzan con la realización de un examen físico general que


incluye una amplia búsqueda de anormalidades. El sistema o región implicada se
identifica y luego se examina detalladamente mediante un examen completo
orientado al problema. El examen clínico requiere de información del historial o
datos del paciente y/o granja (raza, edad, sexo, color, identificación del animal,
etc). Luego se realizan observaciones del paciente y de medio ambiente.

Examen físico. Para el diagnóstico de alteraciones patológicas en el organis mo


animal se conocen cuatro métodos:

1. Inspección. Comprende todo lo que se observa a simple vista, junto con lo


que registra el olfato (emanación de secreciones, excreciones, respiración,
etc.) y se lleva acabo de dos formas: directa, en la que se utiliza
simplemente la vista y olfato, e indirecta, en la que se utiliza aparatos de
registro y medición, entre otros.

2. Palpación. Sensación recibida por el tacto de anomalías proyectadas en la


superficie del cuerpo. Se puede palpar consistencia, sensibilidad,
extensión,- forma, movilidad, temperatura y resistencia (blando, pastoso,
firme, duro, fluctuante y crepitante).

3. Percusión. Vibración de una parte del cuerpo por medio de golpes que
producen un ruido. Existen tres formas: directa, en la que se utilizan los
dedos golpeando breve, rápido y ligero; indirecta, que se caracteriza por la
interposición de un cuerpo entre el agente percutor y la región explorada;
y topográfica, que sirve para delimitar los órganos.

Los sonidos de percusión son mate, de intensidad escasa y corta duración,


generalmente al percutir órganos sólidos; timpánico, el cual se genera en
los órganos provistos de gas con un timbre metálico de mayor intensidad; y
el claro, que se produce al percutir sobre órganos huecos. A diferencia del
timpánico, el gas no se encuentra a presión.

4. Auscultación. La auscultación permite escuchar los sonidos producidos


por la actividad funcional de un órgano, y es directa, en la cual se acerca el
oído a la pared del cuerpo, e indirecta, mediante el estetos copio.

Examen clínico general. Junto con la historia clínica de la enfermedad el examen


clínico general se realiza para diagnosticar o para identificar el sistema afectado,
e implica los siguientes exámenes (González et al., 1991).

1. Temperatura corporal
2. Frecuencia cardiaca
3. Frecuencia respiratoria
4. Movimientos ruminales
5. Exploración de mucosas
6. Exploración de nódulos linfáticos
7. Inspección en orden de aparatos y sistemas

A continuación se describe la técnica para realizar cada tino de los exámenes


mencionados:

Temperatura corporal
1. Verificar que el termómetro se encuentre en cero, o en su defecto, que el
mercurio se encuentre en la base del termómetro.
2. Lubricación del bulbo del termómetro con vaselina o agua y jabón.
3. Introducir en el recto el bulbo, lentamente y con movimientos rotatorios,
en un periodo mínimo de 1 min, o en el caso del digital hasta que lo
indique.
Frecuencia cardíaca

1. Se realiza mediante un estetoscopio, colocándolo del lado izquierdo entre


el tercer y quinto espacio intercostal a la altura del codo en un periodo de
1 min o 15 segundos, contando el número de latidos. Si se toma durante
15 segundos, el número de latidos se multiplica por cuatro.

2. Se toma por palpación, colocando la yema de los dedos anular y medio


sobre las arterias superficiales (arteria maxilar) durante 1 min.

Frecuencia respiratoria

1. Se realiza mediante un estetoscopio, colocándolo entre el sexto y séptimo


espacio intercostal en la región pulmonar. Se cuenta el número de
inspiraciones en un periodo de 1 min.

2. La frecuencia respiratoria también se puede obtener observando la


expansión torácica abdominal por 1 min.

Movimientos ruminales. Existen dos formas para conocer los movimientos


ruminales:

1. Directa
Con el puño se presiona firmemente el flanco izquierdo del animal durante
2 minutos para distinguir los movimientos profundos del rumen. Por lo
general los movimientos producen elevación del flanco.

2. Indirecta
Con un estetoscopio sobre la fosa paralumbar izquierda se escuchan los
movimientos rítmicos de agitación; se cuantifica el ruido de mayor
intensidad, que es semejante al de la caída de agua en una catarata.

Exploración de mucosas
Las mucosas observables son conjuntival, nasal, bucal, vulvar (hembra), prepucial
(macho). Se considera su color (rojo o rosado) e integridad.
Exploración de nódulos linfáticos

1. Se realiza por inspección o palpación, y se manifiestan como cambios en


los contornos y en el tamaño. A la palpación se muestran poco elásticos y
móviles. En animales jóvenes se considera normal que los módulos sean
más grandes que en adultos, sin que esto sea patológico.

2. Los nódulos linfáticos explorables son los mandibulares, parotídeos,


retrofaríngeos mediales, pre-escapulares, pre-crurales, supra-mamarios,
inguinales (macho), internos del íleon y lumbares aórticos. El examen
clínico (Figura 13) consiste en realizar una (tacto) y percusión (auditivo).

Figura 13.
Esquema de
examen
clínico.

Exploración
ordenada de
aparatos o
sistemas.

El examen del animal se debe realizar de modo que en la exploración no se omita


algún aparato o sistema en el orden en que la experiencia lo indique, o por el
posible problema, aunque se recomienda la exploración a fondo completa de
todas las regiones o sistemas para detectar signos de algún padecimiento.

Constantes fisiológicas del bovino. En el Cuadro 25 se presentan las constantes


fisiológicas que se deben tomar en cuenta en el examen clínico, y éste se debe
realizar antes de que el animal coma o realice ejercicio. Cualquier valor por
debajo o por arriba de la mínima y máxima se considera patológico.
Cuadro 25. Constantes fisiológicas del examen clínico en animales adultos y
jóvenes.

Animal adulto Animal joven


Constante
Mínima Media Máxima Mínima Media Máxima
Temperatura corporal 37.7 38.5 39.0 38.5 39.0
(ºC)
Frecuencia cardiaca/min. 40 80 80 80 95 110
Frecuencia 10 23 30 15 30 40
respiratoria/min
Movimientos ruminales 2-3/2 min

3. COLECCIÓN, CONSERVACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS

La colecta de las muestras adecuadamente, en el tiempo oportuno, así como su


correcto manejo y envío al laboratorio, es importante para realizar un diagnóstico
certero de las causas de enfermedad o muerte, y con base en el diagnóstico
tomar las medidas pertinentes de prevención o de control y aplicar el
tratamiento correcto (Carter, 1990; Carter y Wise, 2004).

Principios básicos de la actividad. Para una adecuada toma, conservación y envío


de las muestras al laboratorio es indispensable atender las siguientes normas:

1. Todas las muestras deben estar perfectamente identificadas y con la


historia clínica completa del animal o del hato.

2. Las muestras deben provenir de animales vivos, en distintas etapas de la


enfermedad. En cadáveres la necropsia deberá ser realizada por personal
capacitado, preferentemente en un lapso máximo de 3 horas posteriores
a la muerte.

3. Para estudios bacteriológicos las muestras deben colectarse en animales


que no hayan sido sometidos a tratamiento, o antes de la administración
de fármacos, y deberá utilizarse material y recipientes estériles.
Dependiendo del tipo de muestra, en ocasiones será necesario emplear
medios de transporte como el de Stuart, con la finalidad de conservar la
viabilidad de las bacterias.

4. Para la colección de cualquier otro tipo de muestra es recomendable


utilizar material limpio y seco.

5. Los recipientes en los que se depositan las muestras para su envío al


laboratorio deben ser resistentes o irrompibles, de cierre hermético y de
dimensiones adecuadas al tamaño o cantidad de la muestra. Dependiendo
del tipo de muestra, se deben tomar las precauciones necesarias para su
envío: temperatura ambiente, medio de transporte y duración del viaje.

6. La rapidez con que se hagan llegar las muestras al laboratorio es


importante para realizar un diagnóstico acertado. El tiempo recomendable
que debe transcurrir entre la obtención de la muestra y su llegada al
laboratorio es de 24 horas máximo.

7. Identificación de las muestras: Los datos que debe contener la muestra


para su identificación son los siguientes: raza, sexo, edad, número de
identificación o nombre del animal. Información del hato e historia clínica.
Esta información es esencial para comunicar inmediatamente los
resultados del laboratorio: Nombre, dirección, correo electrónico, teléfono
y fax del propietario y del médico veterinario. Nombre y dirección del hato.

8. Número de animales que integran el hato.


a. Porcentaje de morbilidad (enfermos) y mortalidad (muertos).
b. A qué tipo de animales está afectando la enfermedad (raza, edad, sexo).
c. Sintomatología.
d. Tiempo de evolución de la enfermedad.
e. Tratamiento efectuado.
f. Vacunas aplicadas (tipo y fechas).
g. En caso de necropsia, descripción de hallazgos o lesiones macro.
h. Tipo de muestra, fecha y hora de la toma.
i. Sistema de conservación utilizado.
j. Diagnóstico presuntivo.
k. Observaciones.
9. Técnicas para recolección de las muestras.

Información de apoyo a la actividad

Muestras para estudios bacteriológicos

Para la toma de la muestra, es importante asegurase de que ésta tenga más


probabilidad de que contenga el agente causal, y evitar en lo posible que se
contamine con organismos del medio ambiente (Carter, 1990; Carter y Wise,
2004; Quinn, 1998; y Miranda, 2003).

Heridas abiertas y exudados. En heridas y exudados previamente a la toma de la


muestra, se deben lavar las áreas aledañas que pudieran tener contacto con el
hisopo estéril, con el cual se raspa la zona afectada, el hisopo se introduce en un
tubo estéril con 3 mL de medio de transporte y se envía al laboratorio en
refrigeración. En el mercado existen hisopos que incluyen el sistema completo
con medio de transporte.

Abscesos, edema y líquido articular. Punción con jeringa nueva, desechable, bajo
el siguiente protocolo:

 Rasurar, el sitio donde se realizará la punción, lavarlo con suficiente agua y


jabón y desinfectarlo.
 Introducir la aguja y extraer una muestra de 1-2 ml.

 Cubrir la aguja perfectamente con su tapa y tener cuidado de colocar la


jeringa en un recipiente que evite el derramamiento de la muestra por
opresión del émbolo. La muestra se envía en refrigeración al laboratorio.

Órganos y tejidos. Lo ideal es sacrificar el animal representativo del problema, de


preferencia sin tratamiento con quimioterapéuticos. Si la muestra se toma en un
cadáver, el plazo máximo posterior a la muerte del animal es de 3 horas.
De los órganos o tejido que presente lesiones cortar trozos de 1 cm3 y depositar
las muestras individuales en frascos estériles de boca ancha y con tapa de rosca.

Las muestras deben enviarse en refrigeración, o incluso en congelación, al


laboratorio.

Hisopo con muestra de prepucio. La muestra de prepucio permite diagnosticar


enfermedades infecciosas que afectan el sistema reproductor del macho. Previo a
la toma de la muestra se recomienda depilar y lavar con agua y jabón toda el área
externa, y secar perfectamente con toallas desechables.

Enseguida abrir con los dedos el orificio externo del prepucio e introducir el
hisopo hasta el fondo para que quede impregnado, sacar con cuidado para que
no roce los bordes exteriores, e introducir inmediatamente en el medio de
transporte. Conservarla en refrigeración desde la toma hasta que llega al
laboratorio.

Semen. Cuando se sospecha de problemas de infertilidad por alguna infección


bacteriana es importante realizar un estudio bacteriológico del semen; el
procedimiento más práctico para la colección de la muestra en bovinos es por
medio del uso de la vagina artificial. Se deben utilizar recipientes estériles y sin
adición de algún conservador, o incluso se pueden utilizar bolsas de polietileno
nuevas que se colocan como vagina artificial para colectar la muestra en el
momento de la eyaculación. La muestra se mantiene en refrigeración y debe ser
analizada lo más pronto posible.

Feto y placenta. La recolección de muestras de feto y placenta es importante en


casos de aborto, y su manejo se debe utilizar con mucha protección. De
preferencia usar guantes de doble capa, y con la mayor asepsia posible para
evitar contaminación y una posible transmisión de la enfermedad a la persona
que está tomando la muestra (Díaz et al., 2000)

Para el caso de la placenta se toman porciones de los cotiledones y se depositan


en un frasco estéril de boca ancha la muestra se envía en refrigeración al
laboratorio.

Heces. Las muestras de heces deben ser recolectadas directamente del rec to con
la finalidad de evitar contaminación, puestas en un bolsas de polietileno nuevas y
enviadas en refrigeración al laboratorio.

Orina. Lo ideal es tomar la muestra directamente del chorro de orina de la


micción espontánea y depositarla en frasco estéril de boca ancha y tapa de rosca.

Sangre. Se obtiene por punción de la vena yugular utilizando tubos con


anticoagulante EDTA (tapón lila). Previo a la toma de muestras se debe
desinfectar el área de punción con una torunda de algodón impregnada de
alcohol al 70%, se deja secar totalmente y se procede a extraer la sangre. Enviar
al laboratorio el tubo en refrigeración lo más pronto posible (máximo 4 horas).
Esta misma muestra sirve para realizar estudios de química sanguínea.

Agua. Para estudios bacteriológicos la muestra de agua se toma directamente de


donde beben los animales. Se toma un volumen aproximado de 50 ml y se
deposita en frasco estéril, y se envía en refrigeración al laboratorio.

Leche (mastitis)
Para la toma de muestras de mastitis subclínica se recomienda realizar antes la
higiene, lavando la ubre con detergente, secar, desinfectar con alcohol de 70° los
orificios de los conductos galactóforos con algodón y/o papel servilleta
descartable, esto se hace en sentido contrario a las agujas del reloj permitiendo
una mejor asepsia comenzando por el pezón más distante(AI-PI-PD y AD) en
sentido contrario a la manecillas del reloj, luego ordeñar descartando los tres
primeros chorros de leche partiendo del más próximo, es decir tomando el
anterior derecho (AD), seguido del posterior derecho (PD), luego el posterior
izquierdo (PI) y por último al anterior izquierdo (AI). Se recomienda tomar entre
15 y 20 ml de leche de cada cuarto mamario depositados en tubos estériles y
refrigerar inmediatamente (4-8° C). Se debe considerar la remisión de muestras
seriadas por un período mínimo de tres días seguidos. En caso de mastitis clínica
tomar la muestra del o los pezones comprometidos y que no hayan recibida
tratamiento alguno (Ortiz y col. 2005).
Muestras para estudios de virología.

Para el diagnóstico de enfermedades virales se requieren muestras de suero


(sangre sin anticoagulante), exudados y de tejidos, con las que se realizan
pruebas serológicas, aislamientos de virus y estudios histopatológicos.

En la colección de muestras para estudios de virología se siguen los mismos


criterios que para las muestras de estudios bacteriológicos y serológicos.

Para el diagnóstico de rabia se debe enviar al laboratorio material para la prueba


biológica e histoquímica. Para la primera se requiere parte del cerebro en un
frasco de boca ancha con glicerina buferada; enviarlo en refrigeración. Para la
segunda se requiere un trozo del cerebro en formalina al 10% y no requiere
refrigeración. En caso de no contar con personal capacitado para tomar estas
muestras, se recomienda enviar al laboratorio la cabeza completa, en
refrigeración.

Muestras para estudios micológicos (hongos)

Micosis superficiales. Se realiza un raspado cutáneo del borde de una


lesión activa y se obtiene pelo por depilación para aislamiento de
dermatofitos. Las muestras deben ser enviadas al laboratorio en un sobre
de papel perfectamente cerrado, en ambiente libre de humedad y a
temperatura ambiente.

Micosis profundas. Las muestras de tejidos y órganos para este tipo de


estudios deberán ser enviadas bajo las mismas condiciones y siguiendo el
criterio descrito para el análisis bacteriológico (Quinn et al., 1998).

Muestras para estudios histopatológicos

Seleccionar el órgano o tejido afectado y cortar trozos peq ueños y delgados, de


preferencia con bisturí. Las secciones de intestino deberán ser de 3-5 cm y estar
ligadas en los extremos para poder inyectar formalina al 10% en su interior, de tal
forma que se fije mejor. Todas las muestras de un animal se pueden colocar en
un solo frasco que contenga formalina al 10% y enviar a temperatura ambiente al
laboratorio. Se recomienda que el volumen de la formalina sea por lo menos 10
veces mayor que el de los tejidos.

Muestras para biometría hemática

Por punción de yugular, 5 ml de sangre con el sistema Vacutainer, con un tubo


con EDTA (tapón lila). Mover cuidadosamente el tubo de cinco a siete veces para
que se mezcle la sangre con el anticoagulante. Enviar la muestra en refrigeración
al laboratorio.

Muestras para química sanguínea y estudios serológicos

Por punción de yugular extraer 7 ml de sangre con el sistema (Vacutainer con


tapa roja) un tubo sin anticoagulante. Dejar reposar el tubo con la muestra de
forma horizontal hasta que se forme el coágulo a temperatura ambiente. Para
evitar hemólisis se destapa el tubo con mucho cuidado y se separa el coágulo,
evitando que el coágulo que está adherido al tapón se despegue para poderlo
desechar. En caso de que se rompa o quede una porción de coágulo en el suero
se deberá sacar con palillos largos de madera utilizando uno para cada muestra.
La muestra se pone en refrigeración para su traslado al laboratorio.

No congelar el suero hasta que se haya centrifugado y separado perfectamente


de los eritrocitos.

Muestras para estudios parasitológicos (Parásitos gastrointestinales, hepáticos


y pulmonares)

Exámenes coproparasitoscópicos. Ponerse un guante de palpación o una bolsa


de plástico para estimular el esfínter anal del bovino, ovino o caprino para tomar
la muestra de heces directamente del recto (10-20 g). Voltear el guante,
identificar la muestra y enviarla en refrigeración al laboratorio. Cuando se
requiera evaluar un hato se deben de tomar muestras de forma aleatoria al 10%
de cada grupo de animales de la misma edad (crías, destetes, vaquillas, toretes,
vacas y toros). Con las muestras de cada grupo de animales se prepara una
mezcla compuesta (alícuota) que es la que se analiza para diagnosticar el
problema.

Ectoparásitos (garrapatas y piojos). El ectoparásito se sujeta con los dedos índice


y pulgar y se separa del cuerpo del bovino “en contra pelo”, para evitar
lesionarlo.

Diagnóstico de resistencia en garrapata. Para garantizar el resultado del


diagnóstico se colectan 25-30 garrapatas adultas repletas, y se colocan en frascos
de plástico que contiene en su interior una porción de algodón húmedo para
evitar su deshidratación; además, se realizan pequeñas perforaciones para que
entre aire.

Para realizar evaluación taxonómica de estos parásitos se introducen en un frasco


con alcohol al 70%, y se envían al laboratorio.
Ácaros. El área afectada se limpia con una gasa humedecida con glicerina, y se
colectan las costras y las escamas que se encuentran alrededor de la lesión.
Enseguida se deposita una gota de glicerina y con una hoja de bisturí realizar un
raspado, del borde de la lesión (donde el pelo está intacto y donde empieza la
lesión). El raspado se deposita en un frasco y se envía al laboratorio utilizando los
servicios de compañías de mensajería o paquetería atendiendo las siguientes
instrucciones:

• Para conservar a la temperatura de refrigeración, lo ideal es utilizar


refrigerantes; en caso de requerir temperaturas más bajas o cuando el
tiempo de entrega sea mayor, adicionalmente se puede utilizar hielo seco.

• Para el envío de las muestras utilizar un contenedor de material


aislante para mantener la temperatura interna de forma adecuada. Los más
recomendables son las cajas de poliuretano (unicel) por su bajo peso y fácil
manejo.
• Los recipientes que contienen las muestras deberán acomodarse,
perfectamente y para evitar accidentes se recomienda colocar material que
amortigüe los golpes y mantenga fijas las muestras.

• El contenedor debe ser sellado perfectamente con cinta adhesiva


(cinta canela) y deberá tener anotadas con letra grande y clara, las
siguientes leyendas:

Manéjese con cuidado, frágil, entrega urgente, contiene material biológico,


refrigerado a 4°C, estéril y enviar al laboratorio.

Formas de envío
El envío de muestras biológicas al laboratorio requiere de cuidad os especiales, ya
que se trata de preservar la viabilidad de los microorganismos de interés médico
y evitar la proliferación de los contaminantes, por lo que es vital que se
conserven a temperatura constante de refrigeración, o incluso, en algunos casos,
se podrán enviar congelados.

Por otro lado, algunas muestras biológicas son potencialmente infecciosas, lo que
implica un riesgo para las personas que las transportan; por lo tanto, se
recomienda la participación directa de médicos veterinarios en el trans porte y
entrega.

Sin embargo, cuando esto no es posible, las muestras se deben enviar en


empaques perfectamente sellados a través de compañías especializadas en envío
de paquetería.

Precaución: no enviar muestras los fines de semana y/o vísperas de fiestas. De lo


contrario, previamente se recomienda contactar y coordinar con el laboratorio de
referencia para confirmar el envío y recepción de la misma.

Técnicas diagnósticas

Realizar un diagnóstico de las enfermedades más importantes en las zonas de


interés.

Principios básicos. Determinar cuáles son las pruebas diagnósticas más


adecuadas, las enfermedades de importancia económica y de salud pública de la
ganadería lechera en las diferentes etapas productivas y sistemas de producción.

Se sugiere elaborar una base de datos con la siguiente información: tipo de


enfermedad o manifestaciones clínicas, tales como diarreas, neumonías,
problemas reproductivos, problemas de patas, mastitis, parasitosis, vacas caídas
etc.; el tipo de explotación; el tipo de ganado (raza); edad y sexo de los animales
afectados. También se sugiere revisar la información disponible en laboratorios
de diagnóstico oficiales y privados de salud animal (SAGARPA, Uniones
Ganaderas, Universidades, Institutos, etc.).

La instrumentación de programas de prevención y control de las enfermedades


con base en el diagnóstico realizado incluye la definición de calendarios de
vacunación, desparasitación, tratamientos con antibióticos, etc. Las pruebas
diagnósticas pueden ser indirectas o directas. Las pruebas indirectas sólo
demuestran que el bovino tuvo contacto con el microorganismo y presenta una
respuesta inmune celular o humoral, por ejemplo, detección de anticuerpos o de
una respuesta celular. Las pruebas directas son las más valiosas y concluyentes,
ya que demuestran inequívocamente la presencia del microorganismo. Puede ser
por medio de aislamiento del microorganismo, detección (por ejemplo,
histopatología, inmunohistoquímica, frotis e inmunofluorescencia), o por
presencia de su ADN (ejemplo: PCR).

Información de apoyo. En el Cuadro 26 se presenta información sobre las


enfermedades de los bovinos que tienen una mayor importancia económica, así
como datos de las pruebas de diagnóstico que se emplean y el tipo de muestras
que se trabajan en función de la prueba diagnóstico. En el Cuadro 27 se presenta
información relacionada a las principales enfermedades reproductivas de los
bovinos.
Cuadro 26. Enfermedades de importancia económica en bovinos, pruebas de
diagnóstico, tipo de muestras en función de la prueba
diagnóstico y aislamiento rutinario.

Diagnostico Muestras para pruebas Aislamiento


Enfermedad Otro diagnóstico
serológico diagnosticas y aislamiento rutinario
Anillo en leche, Suero, leche, fetos
Brucelosis Tarjeta, rivanol e inmunodifusión radial Si
Estudio bacteriológico, PCR abortados, placenta
Microaglutinación Determinación de
Leptospirosis Suero, orina, riñones. No
en placa serovariedad, PCR.
Rinotraqueitis
ELISA, Aislamiento en cultivo de Suero, exudado nasal,
infecciosa bovina No
seroaglutinación tejidos prepusial
(IBR)
Diarrea Viral Aislamiento en cultivo de
ELISA Suero, sangre. No
Bovina (BVD) tejidos
Paratuberculosis ELISA Estudio bacteriológico, PCR Suero, heces, intestino Si
Intradermorreacción, revisión
Pulmón, nódulos
Tuberculosis No en rastro, histopatología y Si
linfáticos.
estudio bacteriológico.
Complejo Clínico, estudio bacteriológico
No Tejido pulmonar Si
respiratorio e histopatología.
Histopatología, prueba
Neosporosis ELISA Suero No
biológica
ELISA Suero, exudados: vaginal,
Estudio bacteriológico e
Histofilosis inmunodifusión nasal, prepusial. Tejido Si
histopatología.
doble pulmonar, encéfalo.
Fluorescencia, Histopatología,
Rabia No Cerebro No
prueba biológica
Flotación, Mc Master,
Parásitos internos No Berman, sedimentación, Heces No
coprocultivo.
PCR, aislamiento, frotis
Hemoparásitos Inmunofluorescencia Sangre, suero, cerebro. No
sanguíneo.
Resistencia: dosis Garrapata, mosca del
Parásitos externos No discriminantes o inmersión de cuerno, mosca de establo, Si
hembras repletas. piojos y raspado de piel.
Cuadro 27. Principales enfermedades reproductivas de los bovinos.

Importancia
Agente Medidas
Enfermedad Diagnóstico Signos clínicos salud
etiológico preventivas
publica
Aglutinación
Debilidad, anorexia, fiebre,
microscópica,
diarrea intensa, derrame
fijación de
Leptospira conjuntival, ictericia,
Leptospirosis complemento, Vacunación Zoonosis
interrogans insuficiencia renal aguda,
ELISA,
insuficiencia hepática, aborto,
hemograma, perfil
signos meníngeos.
bioquímico
Reacciones de
aglutinación
(tarjeta, tubo)
anillo en leche, Hembras: infertilidad, aborto o
fijación de crías débiles o muertas,
Brucella
Brucelosis complemento, disminución de la producción de Vacunación Zoonosis
abortus
PCR, ELISA, leche.
aislamiento de la Machos: epididimitis, edad.
bacteria de restos
fetales, placenta y
semen.
Infección aguda: fiebre, diarrea
acuosa sanguinolenta,
deshidratación, tenesmo,
taquipnea, taquicardia, orejas
caídas, anorexia, lagrimeo
excesivo, descarga nasal,
hipersalivación, úlceras en fosas
nasales, morro, labios y cavidad
oral.
Infección venérea: transitoria, Seroprevalencia,
Pestivirus bajo porcentaje de preñez, vacunación,
biotipo servicios (monta o IA) con altos control de
Diarrea Viral Seroaglutinación,
citopático y títulos, transplacentaria, densidad de No
Bovina (DVB) ELISA.
no momificación fetal, abortos, población y
citopático. partos prematuros, prácticas de
malformaciones congénitas, manejo.
becerros con problemas
neuronales, débiles e
inmunotolerantes.
Infección de mucosas:
decaimiento, inapetencia,
diarrea mucosa sanguinolenta,
mucosa con sangre en encías,
erosiones en mucosa oral y
nasal.
Vulvovaginitis, Rinotraqueitis, Vacunación y
Rinotraqueitis Herpesvirus ELISA,
balanopostitis, conjuntivitis, antibióticos
infecciosa tipo 1 (VH- Seroaglutinación e No
encefalitis, enteritis, abortos, parainfecciones
Bovina (IBR) 1) inmunoperoxidasa
infección generalizada en secundarias.
becerros, anorexia, fiebre,
depresión, ulceración en
mucosa nasal, descarga nasal,
micción frecuente, pene y
prepucio inflamados con
erosiones y úlceras en mucosas.
Vacunación,
Aborto al infectar el cerebro y control de
corazón de los fetos en perros en
Neospora
Neosporosis ELISA desarrollo, nacimiento de establos, No
caninum
becerros débiles y anormales, periodos de
infertilidad. estrés
prolongados.
Monitoreo de
Trichomona Observación Infertilidad, Vulvovaginitis sementales,
Tricomoniasis No
foetus directa media, cervicitis y abortos. eliminación de
positivos.

4.- PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES

La prevención de enfermedades en las explotaciones es vital para mantener al


hato productivo sano, para asegurar la calidad sanitaria de los productos de
origen animal, para reducir los costos de producción por medicamentos, para
permitir una selección genética más intensa, y quizá más importante, para
estimular la comercialización interna y al exterior. Aunque pudiera parecer difícil,
unas cuantas acciones simples de manejo pueden redituar dividendos
extraordinarios.

Una práctica sanitaria recomendable es la eliminación sistemática en los rebaños,


de animales viejos o enfermos y los de poca vitalidad y producción; éstos deberán
ser sometidos a tratamiento, siempre y cuando sea económico, de lo contrario su
destino será el matadero, donde rendirán una utilidad económica, evitándose así
la pérdida total.

Vacunación y desparasitación

Mediante la vacunación, el sistema inmunológico del bovino adquiere


información del microorganismo a partir del cual se elabora la vacuna, que le
permite responder en forma de protección a una infección determinada de
manera adecuada y rápida impidiendo el establecimiento y la invasión del agente
etiológico.

La desparasitación, por su parte, se realiza para evitar la ocurrencia de la


enfermedad, reduce la probabilidad de infección en animales sanos y como
tratamiento en animales infectados.

Vacunación.

Los programas de vacunación varían entre las diferentes explotaciones, lo cual es


influenciado por los patrones de enfermedades, la exposición a los patógenos, el
grado de estrés al que están sometidos los animales, especialmente en sistemas
de producción intensiva. La vacunación es esencial en la instrumentación de un
programa de salud del hato para la prevención de enfermedades. Sin embargo, la
protección no es inmediata a la aplicación de una vacuna; el sistema inmune
requiere al menos de dos semanas para la preparación de los mecanismos
celulares y/o humorales que permitan la inducción de inmunidad protectora. Por
otra parte, es necesario conocer que existen diferentes tipos de inmunógenos
con características particulares, los cuales se mencionan a continuación (Waldner
et al., 2008; Lombard et al., 2007).

Vacunas con virus o con bacterias vivas modificadas. Estas vacunas


contienen microorganismos que no causan la enfermedad aun cuando se
replican en el animal, inducen una inmunidad sólida y duradera.

Vacunas con virus muerto. En estas vacunas los virus han sido inactivados;
generalmente requieren de una revacunación y la inmunidad protectora se
retrasa hasta los 21 a 35 días.

Bacterinas. Son vacunas con bacterias inactivadas; requieren revacunación


en un periodo corto y son de re-aplicación semestral.

Toxoides. Son vacunas elaboradas con toxinas que han perdido su poder
tóxico, más no su poder antitoxigénico.

Inmunidad calostral. Esta inmunidad la adquiere la cría el primer día de


nacida, y es vital durante las primeras semanas de vida. Su posible
interferencia con la habilidad para responder a la vacunación des aparece
después de los tres primeros meses de edad.

El diseño de un programa de vacunación debe considerar primordialmente la


identificación de agentes patógenos en cada región. Para ello es indispensable
obtener información, preferentemente de veterinarios, sobre las enfermedades
que afectan al ganado en la región de interés. Así que no es posible elaborar un
programa general de vacunación, sino que éste debe ajustarse a las condiciones
que prevalecen en la región y a las necesidades del hato.

La selección y manipulación de las vacunas se realizará de acuerdo con las


especificaciones para cada una de ellas. Es pertinente señalar que para que un
programa de vacunación, o el manejo sanitario integral del ganado sean
efectivos, es indispensable llevar un programa adecuado de nutrición y manejo.

Desparasitación
El uso de productos antihelmínticos y garrapaticidas para el control de parásitos
internos y externos es una herramienta eficaz; sin embargo, sólo deben utilizarse
cuando los resultados de exámenes coproparasitoscópicos por grupos indiquen
cuáles parásitos están presentes.

Los tratamientos tienen como objetivo principal interrumpir el ciclo de vida de los
parásitos, al impedir la contaminación de la pastura. Para seguir un programa de
desparasitación es importante contar con asesoría técnica y dejar de realizarlo
sólo por tradición (Holdsworth et al., 2006).

En el mercado existen productos con diferentes principios activos, algunos


poseen las características de controlar parásitos internos y externos, además de
que mantienen un poder residual por días o semanas. Al seleccionar un producto
desparasitante es necesario considerar los siguientes factores:
1. Especies de parásitos presentes
2. La etapa reproductiva del animal (becerro, vaca en producción, etc.)
3. Eficacia del producto
4. Vía de aplicación
5. Tiempo residual del producto
6. Relación costo-beneficio.

A continuación se describen los ciclos de vida de los principales parásitos que


afecta al ganado bovino, información primordial para el correcto manejo y
adecuada selección de los antiparasitarios, dependiendo de las condiciones
ambientales prevalentes en la zona:

Nematodos gastrointestinales.

Los nematodos adultos producen huevos, que son expulsados en las heces del
bovino contaminando el pasto. El primer estadio larvario se ibera del huevo, y la
larva muda dos veces antes de convertirse en el tercer estadio larvario. De esta
manera migra de las heces en el suelo a la pastura húmeda. Las larvas pueden
mantenerse viables por periodos prolongados dependiendo de las condiciones
climatológicas. La infección ocurre al momento en que el bovino se alimenta con
el pasto contaminado con larvas del tercer estadio, y se completa el ciclo en el
tracto intestinal del animal. (Figura 14). El parásito adulto se reproduce y se
completa el ciclo (Foreyt, 2001).
Figura 14. Ciclo de vida de un nematodo gastrointestinal.

Nemátodos pulmonares.
Los nemátodos pulmonares adultos producen larvas que son expulsadas en las
heces del bovino contaminando el pasto. La larva de primer estadio sale en las
heces, y en el suelo muda a segundo y tercer estadio larvario; este último es la
forma infectante. En la materia fecal de los bovinos de desarrolla un hongo del
género Phiobulus, que al esporular arroja a las larvas a cierta distancia del bolo
fecal. La acción que ejerce el ganado con las patas y la lluvia favorecen su
diseminación en la pradera. La infección tiene lugar por vía oral; la larva pasa del
estómago al intestino, penetra por la pared intestinal y llegar a los ganglios
linfáticos mesentéricos, luego pasa al flujo sanguíneo por donde avanza hasta
llegar a los pulmones, donde rompe la pared de los capilares para pasar a los
alvéolos, continuando su migración por bronquios y bronquiolos en donde
alcanzan su madurez sexual (Quiroz, 1994; Foreyt, 2001). (Figura 15).
Figura 15. Ciclo de vida de un nematodo pulmonar.

Ciclo de vida de Fasciola hepatica (fasciolasis).


Los huevos pasan al duodeno con la bilis, y son expulsados en las heces. En un
medio hídrico eclosionan los miracidios a los 9 6 10 días, y permanecen viables
por largos periodos. Nadan activamente hasta que encuentran a un caracol del
género Limnaea, (L. bulimoides, L cubensis y L. humilis) en cuya cavidad
respiratoria, o a través del tegumento del pie, penetra con ayuda del botón
cefálico. Los miracidios penetran activamente en el caracol, pierden su cubierta
de pestañas y se transforman en esporoquistes; a partir de la pared de éstos se
forman de cinco a diez masas germinativas que se convierten en redias, éstas
fuerzan la pared de los esporoquistes y continúan creciendo en las glándulas
intestinales del caracol; en su pared corporal forman más de 50 masas
germinativas, que dan lugar a las cercanas, y después de seis a ocho semanas las
cercanas abandonan a las redias a travéz de su abertura tocológica y al caracol
por su aparato respiratorio. La cantidad de cercanas originadas por un solo
miracidio puede llegar a ser de 600; la cercana nada activamente y se adhieren a
la superficie de plantas u objetos que se encuentran donde vive. La infestación en
el bovino ocurre al consumir forraje verde contaminado con cercanas.

En el intestino se disuelve la membrana quística externa y queda libre el joven


tremátodo, penetra activamente a través de la pared del intestino delgado,
alcanzando la cavidad peritoneal entre 2 a 28 horas; luego penetra en el hígado,
perforando la cápsula de Glisson, y de cuatro a seis días llega al tejido hepático
por el que vaga de seis a ocho semanas para finalmente alojarse en un conducto
biliar.
Figura 16. Ciclo de vida Fasciola hepatica.

El período prepatente es de nueve semanas a tres meses. El parásito vive en los


conductos biliares más o menos un año; sin embargo, hay casos en que llega a
vivir 6 años o más (Quiroz, 1994; Foreyt, 2001). (Figura 16).

Manejo de pasturas para reducir el parasitismo.


Las prácticas de manejo de pasturas pueden reducir la carga de parásitos, pero
este método, por sí mismo no garantiza la eliminación del problema. Debido a
que los parásitos se encuentran sobre la pastura, el control de éstos va
especialmente dirigido a reducir larvas del tercer estadio. Cuando se considera
que las pasturas están libres del parásito se recomienda mantener ahí a los
animales más jóvenes. Las pasturas donde no se han tenido animales los últimos
12 meses generalmente están libres del parásito. Antes de introducir el ganado a
lotes con pasturas seguras debe ser desparasitado para evitar que se
contaminación. El ganado adulto, que es menos susceptible, puede permanecer
en las pasturas contaminadas (Figura 17). En sistemas de pastoreo rotacional se
sugiere aplicar un programa de desparasitación estratégico.
Figura 17. Manejo adecuado del pastoreo.

En casos particulares, como en fasciolasis, se podría recomendar mejorar el


drenaje de las áreas de pastoreo y cercar las áreas de encharcamientos, pero
tampoco son fáciles de implementar por sus altos costos.

Parásitos de interés. En sus diferentes etapas reproductivas el ganado puede


infectarse por nemátodos, protozoarios, cestodos y trematodos. En general los
nemátodos intestinales son los de mayores efectos en la salud animal.

Efectos de los parásitos internos. En condiciones de pastoreo, el control de


parásitos internos es especialmente importante, aunque las cargas de parásitos
no sean iguales en todo tipo de pasto ni en todo tipo de ganado. Es normal
encontrar mayor grado de infestación en pasturas con mayor carga animal. Los
becerros son más susceptibles a mayores cargas parasitarias que el ganado
adulto. Cuando se planea instrumentar un programa de control de parásitos se
debe ajustar a la región, y en ocasiones a cada explotación. Los tratamientos
estratégicos parten de la premisa de un conocimiento del tipo de parásitos que
existen en la explotación, y de su ciclo de vida, así como de las características
climatológicas estacionales (Quiroz, 1994; Foreyt, 2001).

Ciclo de vida de garrapatas. Las garrapatas pertenecen a tres familias: lxodidae o


garrapatas duras, Argasidae o garrapatas blandas, y Nuttalliellidae, presente sólo
en África, de la cual se ha identificado sólo una especie, con características
intermedias entre las dos familias anteriores.

Las garrapatas blandas, llamadas así por carecer de un escudo quitinizado, s on


principalmente parásitos obligados de aves y mamíferos, y se encuentran
generalmente en cuevas, nidos o refugios de sus hospederos.
El ciclo biológico de argásidos generalmente es más largo que el de ixodidos, y
llega a presentar varios estados ninfales. El adulto se alimenta por al menos tres
veces, llegando a utilizar más de siete hospederos, generalmente diferentes
animales. A estas especies se les clasifica como garrapatas de múltiples
hospederos. En argásidos se han registrado ciclos de hasta 14 años.

Los ixodidos (poseen un escudo quitinizado y esclerosado en la parte anterior del


cuerpo), son garrapatas de uno, dos o tres hospederos, esto es que requieren de
uno a tres vertebrados para desarrollar su ciclo de vida. Así, en garrapatas en las
que el ciclo parasitario se desarrolla sobre el mismo animal se denominan
especies de un solo hospedero.

Cinco especies de Boophilus, tres especies Margaropus y dos especies de las 30


Dermacentor, tienen un ciclo de un hospedero (D. albipictus y D. nigrolineatus,
ambas especies americanas). Las garrapatas de dos hospederos desarrollan la
larva y la ninfa en un solo animal, esto es mudan a ninfa sobre el hospedero y una
vez que se repleta la ninfa se desprende y muda en el suelo, para transformarse
en adultos machos y hembras, que trepan a la vegetación y de ahí al segundo
vertebrado para copular, y una vez repletas caen al suelo donde ovipositan y así
se cierra el ciclo.

Un pequeño número de garrapatas de los géneros Hyalomma y Rhipicephalus,


principalmente de lugares con baja precipitación, largas estaciones frías y secas,
tienen ciclo de dos hospederos, mientras que en garrapatas de tres hospederos
cada estadio se repleta en diferente animal. Después de alimentarse como larva,
ninfa o adulto se desprenden y mudan en el suelo; esto es, los estadios de
metalarva que originan ninfas, y metaninfas que originan adultos, buscarán un
segundo y tercer huésped respectivamente para completar su ciclo.

Todas las especies de Amblyomma son garrapatas de tres hospederos. En estado


de larva y ninfa no es posible distinguir entre machos y hembras, sino hasta el
estado adulto, donde se observa un marcado dimorfismo sexual. Así, las
diferencias básicas de los ciclos de garrapatas ixodidas son el número de
huéspedes que utilizan para su desarrollo y los períodos que cada estadio
necesita hasta su repleción.

El ciclo de Boophilus microplus es directo, y se divide en dos fases, una de vida


libre y una de vida parásita (Figura 18).

Figura 18. Ciclo biológico de Boophilus microplus.

Se conoce también como fase no parásita, e inicia con el desprendimiento de la


hembra repleta después de alimentarse en el hospedero para buscar lugares
húmedos y cálidos donde depositar sus huevos.

La fase de preoviposición, dura de dos a cuatro días en condiciones favorables


(humedad relativa mayor al 80% y temperatura de 28-30º C en laboratorio) y
hasta 97 días en los meses de clima frío. Continúa la fase de oviposición, que dura
de 4 a 60 días dependiendo de la influencia de los factores ambientales (en
laboratorio se observa un promedio de 20 días).

Cada garrapata oviposita 3000 huevos en promedio, con rangos de 1400 a 5000.
El periodo de incubación dura de 14 a 68 días; poco tiempo después las larvas
trepan al pasto, este geotropismo negativo es indicativo para considerar a la larva
como infestante. La amplitud de la fase de vida libre, desde los 20 días en
condiciones muy favorables hasta 299 días en condiciones de frío externo se
debe a la influencia de los factores ambientales, sobre todo temperatura y
humedad (Quiroz, 1994; Foreyt, 2001).

Fase de vida parásita. Inicia cuando la larva sube al hospedero y se fija a la piel
donde se alimenta de líquidos tisulares, se repleta y se inicia la etapa quiecente o
primera muda, a la que se denomina metalarva, estado con doble cutícula del
que una vez producida la ecdisis se transforma en ninfa. En este estado fija su
hipostoma a la piel del mismo animal, se alimenta hasta repletarse y
paulatinamente reduce sus movimientos y genera una segunda muda o
metaninfa para después de la ecdisis transformarse en adultos machos o
hembras jóvenes que continúan alimentándose. La hembra emite una o varias
feromonas que atraen al macho para el apareamiento, esencial para que las
hembras se repleten, se desprendan del hospedero e inicien en el suelo un nuevo
ciclo.

La fase de vida parásita es poco variable. Se observan hembras repletas


generalmente a los 21 días, rara vez desde el día 19 posterior a la infestación,
pero el período en el que se desprende el mayor número de hembras repletas es
de los 22 a los 26 días. En el Cuadro 28 se presenta el calendario de vacunación
para la prevención de las principales enfermedades en ganado lechero.

Cuadro 28. Calendarios de vacunación para la prevención de las principales


enfermedades en ganado lechero.

Enfermedad Vacunación Revacunación Tipo de vacuna Finalidad Restricciones


*Becerras 4-6 *Evitar problemas *No vacunar
*12 meses de
meses. Dosis reproductivos. machos. *De
edad. Dosis vaca Vacuna viva,
Brucelosis becerra o clásica. Principalmente preferencia no
o reducida. Por RB5. S-19.
*Animales mayores abortos en el vacunar vacas
única ocasión.
de 12 meses no último tercio de gestantes.
vacunados a gestación.
temprana edad.
Dosis vaca o
reducida
* En trópico, Evitar problemas
Bacterina que
cada 4 meses. como
contenga
* Animales mayores *En templado, reabsorciones
Leptospirosis serovariedades *Ninguna
de 4 meses cada 6 meses. embrionarias,
presentes en la
*En árido, fetos
zona o región.
anual. momificados, etc.
*Vacunación del
*Virus vivo Tipo I
hato a partir de 4 *No vacunar
*Refuerzo a los y II (no Evitar problemas
Diarrea Viral meses de edad. con virus vivo
15 -21 días. gestantes) *Virus reproductivos y
Bovina (BVD) Preferentemente en vacas
*12 meses. inactivado Tipo I digestivos.
utilizar virus gestantes.
y II gestantes)
inactivados.
*Vacunación del
*Virus vivo (no
hato a partir de 4 *No vacunar
Rinotraqueitis *Refuerzo a los gestantes) Evitar problemas
meses de edad. con virus vivo
Infecciosa 15 -21 días. *Virus reproductivos y
Preferentemente en vacas
Bovina (IBR) *12 meses. inactivado respiratorios.
utilizar virus gestantes.
(gestantes)
inactivados.
*Bacterina
Histophilus somni
*Vacunación en el *Refuerzo c/6
Pasteurella
Complejo último tercio de meses, previo al
multocida Evitar problemas
respiratorio gestación y invierno o a la *Ninguno
Bacterina- Respiratorios.
infeccioso becerros al 3er o 4to temporada de
Toxoide de
mes. lluvias
Mannheimia
haemolytica
*Bacterinas
Clostridiasis *Vacunación del Clostridium
(carbón, hato a partir de los 4 perfringens, C. Evitar muertes
*6 meses *Ninguno
edema, meses de edad y sordeli, C. novyi, súbitas.
septicemia) cada semestre. C.histolyticum, C.
chauvoei.
*Vacunación del
*Bacterinas.
hato a partir de los 4 Evitar muertes
Ántrax *6 meses BaciIIus *Ninguno
meses de edad y súbitas.
antrahacis.
cada semestre.
*Vacunación y
*De preferencia
revacunación anual; *Virus vivo Evitar problemas
Derriengue *6 meses no vacunar
en zona endémica modificado. de rabia bovina.
vacas gestantes.
cada 6 meses.
Disminuir
48 horas Bacterina de infecciones Se usa en
60 días previos al
Mastitis posteriores al E.coli J5 intramamarias explotaciones
parto
parto. mutante. por intensivas.
enterobacterias.
5.- ENFERMEDADES ZOONOTICAS

Las zoonosis se definen como enfermedades infecciosas causadas por bacterias,


parásitos y virus que afectan tanto a los animales como al hombre, y se trasmiten
por contacto directo, por los microorganismos que son eliminados en excreciones
como leche, saliva, orina y heces, así como por el consumo de subproductos
lácteos y cárnicos infectados (Acha and Szyfres, 2003a; Acha y Szyfres, 2003b).

Principios básicos de la actividad. Las zoonosis afectan principalmente a las


personas que trabajan con animales infectados y con sus subproductos, a los
profesionales que trabajan en el laboratorio, y a los consumidores de leche, carne
y sus derivados que se elaboraron con materia prima de animales infectados
(Hugh-Jones, 2000; Pazos, 2006).

Información de apoyo de la actividad. En el Cuadro 29 se presentan las zoonosis


de bovinos más importantes y la forma en que se contagia al hombre.

Cuadro 29. Zoonosis de bovinos más importantes y la forma en que se contagia


al hombre.

Enfermedad Riesgo de contagio


Consumo de leche cruda contaminada y subproductos
lácteos contaminados.
Brucelosis
Manejo inadecuado de vacunas.
Manejo de animales infectados sin equipo de protección.
Consumo de alimentos y agua contaminada por orina de
animales infectados.
Leptospirosis
Manejo de animales infectados sin equipo de protección.
Presencia de fauna nociva.
Consumo de agua contaminada por animales infectados.
Criptosporidiosis
Manejo de animales infectados sin equipo de protección.
Manejo de animales infectados sin equipo de protección.
Tuberculosis Consumo de leche cruda proveniente de animales
infectados y subproductos lácteos contaminados.
Teniasis Consumo de carne cruda.
Taenia saginata
Manejo de animales infectados y de sus cadáveres sin
Ántrax
equipo de protección.
Manejo de animales infectados sin equipo de protección.
Derriengue
Presencia de vampiros, perros y zorrillos.
Chagas Presencia de chinche hocicona.

6.- RESISTENCIA A PRODUCTOS ANTIBACTERIANOS Y ANTIPARASITARIOS

En los diferentes sistemas de explotación y regiones se deben identificar el tipo


de tratamientos que utilizan los ganaderos para combatir las enfermedades y los
sistemas de control de parásitos gastroentéricos y pulmonares, fasciolasis y
garrapatas. Mediante un cuestionario, investigar los tratamientos que los
ganaderos dan a los bovinos para el control de estas enfermedades. Incluir en el
cuestionario preguntas que arrojen información respecto al posible desarrollo de
resistencia a los productos químicos utilizados.

Principios básicos de la actividad.


La resistencia a los productos químicos es un problema nacional que está
afectando la competitividad de los productores, y de manera directa a los
ecosistemas, debido a la contaminación del suelo y del manto freático y como
consecuencia la carne, leche y especies comestibles de pescado, lo cual
representa un peligro potencial en relación con la inocuidad alimentaria, y los
problemas concomitantes de salud humana. Por esta razón, un esquema de
control integrado mediante el uso de alternativas no químicas disminuirá las
poblaciones de organismos y se fomentará un uso racional de productos químicos
(Norma Oficial Mexicana NOM-040-ZOO-1995).

Entre los problemas más importantes que han surgido como consecuencia de la
aplicación de pesticidas para el control de agentes causantes de enfermedades,
en bovinos se encuentra el desarrollo de la resistencia a los bactericidas
(Quintiliani y Courvalin, 1995; Díaz et al., 1999), antihelmínticos e ixodicidas,
como ha ocurrido en casi todos los países en donde se han utilizado estos
productos por largos períodos (FAO, 2003). En la mayoría de los casos estas
sustancias químicas propician alteraciones en los agentes causantes de
enfermedades, que a través del fenómeno de selección genética conducen a una
adaptación que les permite sobrevivir bajo las nuevas condiciones artificiales
impuestas.

La resistencia se define como la capacidad adquirida por la fracción poblacional


de una especie parásita que le permite sobrevivir a concentraciones de algunos
productos que son capaces de eliminar al resto de la población normal, y es
trasmitida a la siguiente generación (Coles et al., 1992).

Las técnicas cualitativas de los organismos y cuantitativas que se utilizan para la


identificación de la resistencia de los organismos a antibióticos (National
Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS, 2002) se presentan en el
Cuadro 30.

Cuadro 30. Técnicas de diagnóstico para determinar resistencia a productos


químicos.

Cualitativas Cuantitativas
Bacterias Antibiograma Concentración mínima
inhibitoria
Reducción de huevos en
Helmintos
heces
Garrapatas Dosis discriminantes Análisis probit (ir)

Cuando el uso adecuado de determinado producto falla (reducción de la


efectividad), se debe sospechar de resistencia. En este caso se sugiere tomar
muestras de los productos para su análisis por laboratorios especializados, con el
fin de seleccionar los productos. (Quintiliani y Courvalin, 1995).

La secuencia en su utilización ha sido histórica dependiendo, entre otros factores,


del desarrollo de la resistencia a las diferentes familias. En distintas regiones del
país se ha identificado resistencia a organoclorados, organofosoforados,
piretroides sintéticos y amidinas (Cuadro 31).

Actualmente los países desarrollados han establecido estrictos sistemas de


control, vigilancia, inspección y certificación de los alimentos, a fin de garantizar
la inocuidad y calidad alimentaria. En México, los consumidores cada día
aumentan la demanda de alimentos libres de patógenos, y de preferencia sin
residuos de antibióticos y biocidas** con el fin de minimizar riesgos a la salud, y
además de bajo impacto ambiental. A los productores se les recomienda realizar
análisis en laboratorio de muestras de los productos químicos que utilizan para la
identificación de organismos resistentes (Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-
064-ZOO-2000). Los resultados de estos análisis permitirán recomendar el uso de
productos específicos y establecer programas de control en forma racional, con
reducción en el uso de antibióticos, y por ende con reducción en el costo por
tratamientos.

Cuadro 31. Productos químicos para el tratamiento y control de helmintos,


garrapatas y bacterias.

Producto Helmintos Artrópodos Bacterias Garrapatas


Bencimidazoles x
Imidazoles (levamisoles x
Lactonas macrocíclicas
x X
(avermectinas)
Organoclorados (OC)* X X
Carbamatos X
Organofosforados (OF)* X X
Piretroides sintéticos (PS)* X X
Amidinas cíclicas X X
Inhibidores del crecimiento
X
(IGR)
Fenilpirazolonas X
Beta Iactámicos, que actúan
a nivel pared celular
X
(penicilinas, ampicilina,
cefalosporinas)
Inhibidores del metabolismo
intermedio (sulfas y X
trimetropim)
Inhibidores de síntesis de
proteínas (tetraciclinas,
X
estreptomicina, neomicina,
gentamicina y kamamicina).
* En diferentes regiones de México se ha identificado resistencia a OC, OF, PS y
amidinas.
**sustancias químicas sintéticas o de origen natural o microorganismos que están
destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un
control de otro tipo sobre cualquier organismo considerado nocivo para el
hombre.

Es importante que los productores reconozcan la necesidad de utilizar los


productos químicos adecuados en el momento preciso y en las dosis óptimas,
para lo cual la asistencia técnica es fundamental. Además, el uso racional de
productos químicos para el combate de organismos patógenos reducirá el
impacto en poblaciones de insectos y bacterias benéficas, esenciales en la
producción agrícola y pecuaria en el campo mexicano (Norma Oficial Mexicana
NOM-040-ZOO-1995).

7.- USO Y CONSERVACIÓN DE VACUNAS Y FÁRMACOS

El almacenamiento y conservación de productos químicos y vacunas es esencial


para mantener la efectividad de los productos en el momento que son
administrados a los animales. A continuación se presenta una serie de
recomendaciones para preservar las características de efectividad y de protección
de fármacos y vacunas con el propósito de asegurar un desempeño óptimo en
campo.

Principios básicos de la actividad.


Para el caso de vacunas hay principios esenciales que deben de observarse
estrictamente. Las vacunas deberán ser mantenidas en refrigeración hasta su
aplicación. Nunca deberán ser congeladas, a menos que el tipo de vacuna así lo
especifique, algunas son mantenidas siempre en congelación en nitrógeno líquido
hasta su aplicación. En general las vacunas con base en virus y bacterias deben
almacenarse a 4º C hasta su aplicación. Para su traslado desde la farmacia o lugar
de distribución hasta el corral debe mantenerse la cadena fría. Las vacunas no
deben exponerse a los rayos directos del sol o luz intensa, ya que los virus y
bacterias vivos modificados empleados en su elaboración podrían sufrir
variaciones e incluso inactivación, con lo cual se reduciría su potencia antigénica y
su efectividad para proteger contra las enfermedades (Norma Oficial Mexicana
NOM-012-ZOO-1993).

Para el caso de fármacos es indispensable seguir las instrucciones de cuidado y


advertencias que marca el fabricante. Además, deben ser observadas las
siguientes disposiciones:

1. Evitar el contacto con la piel y mucosas.


2. Usar equipo de protección: guantes, mascarilla, careta, lentes, etc.
3. Mantener alejado el producto de niños y animales.
4. Mantener el producto en lugar fresco y seco (verificar los límites
máximos de humedad y temperatura permitidas).
5. Mantener el producto en la sombra y protegido de la luz solar.
6. Acopio adecuado y la disposición de envases, residuos y producto
caduco.
7. Disposición adecuada de envases o su forma de destrucción.
8. Mantener el producto alejado de alimentos y forrajes.
9. Verificar toxicidad en ciertas especies animales.
10. Verificar fecha de caducidad.
11. Verificar el periodo de retiro.
12. Evitar mezclar productos.
13. Para la aplicación de cualquier producto inyectable, utilizar una aguja
por animal (Norma Oficial Mexicana NOM-012-ZOO-1993).

8.- ENFERMEDADES DE CAMPAÑA


En la producción pecuaria existen diversas enfermedades que además de ser de
interés desde el punto de vista salud pública y salud animal, son de suma
importancia económica, ya que ocasionan fuertes pérdidas en la producción, e
inclusive pueden ocasionar el cierre de mercados internacionales. Esto ha
motivado la creación de campañas nacionales de control y erradicación de
enfermedades.

La Dirección de Campañas de la SAGARPA es el organismo encargado de


establecer medidas y acciones sanitarias a realizar para detectar, prevenir,
combatir, confinar o erradicar (en su caso) enfermedades o plagas que afectan o
pueden afectar al ganado de interés económico en el país, o de áreas geográficas
delimitadas, según la enfermedad de que se trate, con el objetivo de evitar
pérdidas en la ganadería nacional.

Objetivo de las campañas.


Determinar, coordinar y evaluar los programas de actividades técnicas y
administrativas para lograr el diagnóstico, prevención, control y erradicación de
la tuberculosis bovina, brucelosis, rabia paralítica bovina, garrapata Boophilus
spp., entre otras, con base en las normas oficiales mexicanas vigentes,
coadyuvando con ello a mejorar la producción pecuaria nacional y disminuir los
riesgos de transmisión de enfermedades zoonoticas a la población (Norma Oficial
Mexicana NOM-019-ZOO-1994; Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995;
Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO-1995).

Las acciones de una campaña se sustentan en normas oficiales, y especifican,


además de las enfermedades y plagas a controlar y las especies animales a
proteger, el área geográfica de aplicación, los métodos de muestreo y
procedimientos del diagnóstico, las medidas zoosanitarias aplicables, los
requisitos y prohibiciones, los mecanismos de verificación e inspección y demás
actividades que establece la Ley Federal de Sanidad Animal.

Las campañas zoosanitarias son implementadas cuando las enfermedades y


plagas ocasionan un daño económico tal que el recurso probable a invertir por el
productor es insuficiente para solventar el costo de las acciones mínimas
necesarias. Tal es el caso de las enfermedades y plagas de importancia
cuarentenaria, interna o externa, que deben confinarse o reducir su
diseminación, por el alto potencial de daño económico a la producción pecuaria.

Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (NOM-031-ZOO-1995).


La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infectocontagiosa de curso
crónico causada por Mycobacterium bovis, que afecta a bovinos y a otros
animales domésticos. Se caracteriza por la formación de granulomas o
tubérculos. La TB es considerada una zoonosis porque es transmisible al hombre
a través de la ingesta de productos lácteos contaminados, no pasteurizados, o
por el contacto con animales infectados. La TB produce pérdidas económicas al
disminuir la producción láctea y de carne, y a los ganaderos cuando se decomisan
canales o partes de las mismas que presentan lesiones (Nelson y Master, 2007).

Antes de 1992 la campaña sólo se limitaba a realizar pruebas de tuberculina en


becerros que se exportaban a los Estados Unidos. En este tiempo la prevalencia
de tuberculosis bovina era prácticamente desconocida en nuestro país, aunque
se sospechaba que era alta en ciertas zonas lecheras. Se asumía entonces que era
baja o nula en la ganadería de carne.

En 1993 se crea el Comité Binacional México-Estados Unidos para el control y


erradicación de TB; se inician revisiones en México para evaluar los programas de
control y erradicación y permitir la exportación de becerros. En 1994 emerge la
primera Norma Oficial Mexicana (NOM) contra la TB. En 1998 se realizan
modificaciones y es vigente, aunque actualmente está en revisión y será
aprobada con modificación en fecha próxima (Norma Oficial Mexicana NOM-031-
ZOO-1995). La erradicación es necesaria para evitar el riesgo de contagio, para
mejorar la productividad (evitar pérdidas económicas) y reducir restricciones de
movilización de ganado tanto al interior del país como al extranjero.

El inventario nacional ganadero es de alrededor de 30 millones de cabezas, de las


cuales el 93% es ganado para la producción de carne y de doble propósito y el 7%
es ganado lechero. A partir de 1994 en que la Secretaría de Agricultura, reconoció
regiones en fase de erradicación f ueron determinadas regiones o estados con
prevalencias menores al 2%. Debido a las exigencias comerciales de exportación
de becerros, se determinaron regiones con distinto grado de prevalencia (Cuadro
32).

Existe otra clasificación, no contenida en la última modificación a la NOM-031-


ZOO-1995, pero que sin embargo surte efecto para la exportación de ganado en
pie hacia los Estados Unidos y es otorgada por USDA. Es probable que ésta se
incluya como modificación en la norma que está actualmente en revisión:

1. Acreditado modificado avanzado, con prevalencia menor al 0.01%: Norte


de Sonora.

2. Acreditado modificado, con prevalencia menor a 0.1 %: Sur de Sonora, las


regiones clasificadas en la categoría “A” de los estados de Baja California,
Coahuila, Chihuahua, Jalisco- Zacatecas, Nayarit, Nuevo León, Puebla y
Veracruz. Adicionalmente todo el territorio de los estados ‘de Quintana
Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

3. Acreditado preparatoria, con prevalencia menor a 0.5 %: Las regiones


clasificadas en la categoría “A” de los estados de Chiapas, Durango,
Guerrero, Michoacán y Tabasco. Adicionalmente todo el territorio del
estado de Colima.

4. No acreditado, con prevalencia mayor a 0.5 % o desconocida: Resto del


país. Actualmente se cuenta con el 66 % de la superficie del territorio
nacional con una prevalencia menor a 0.5%, lo que equivale a 238,067
hatos y 14 millones 575 mil 518 cabezas de ganado. Es pertinente
mencionar que prácticamente en 11 años de Campaña se han logrado
avances significativos ya que de tener una prevalencia desconocida, ahora
se cuenta con 21 regiones o estados considerados de baja prevalencia.
Cuadro 32. Situación epidemiológica a nivel estatal de la tuberculosis bovina.

Erradicación Control
Aguascalientes (A) Aguascalientes (B)
Baja California (A) Baja California (B)
Campeche (A) Campeche (B)
Chiapas (A) Chiapas (B)
Durango (A) Durango (B)
Guanajuato (A) Guanajuato (B)
Guerrero (A) Guerrero (A)
Jalisco (A1) (A2) (A3) (A4) Jalisco (B)
Michoacán (A) Michoacán (B)
Nayarit (A) Nayarit (B)
Oaxaca (A1) Oaxaca (B)
Puebla (A1) (A2) (A3) Puebla (B)
Tabasco (A) Tabasco (B)
Zacatecas (A) Zacatecas (B)
Coahuila (Excepto La Laguna) Baja California Sur
Colima Distrito Federal
Chihuahua Morelos
Nuevo León San Luis Potosí
Quintana Roo Querétaro
Sinaloa Hidalgo
Sonora México
Tamaulipas Tlaxcala
Veracruz
Yucatán 19/08/2008

Situación Internacional.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) ha
reconocido 21 regiones de baja prevalencia en tuberculosis bovina, de las cuales
11 regiones pueden exportar ganado con una sola prueba de tuberculina del lote,
9 regiones con prueba de hato y de lote y una región que no requiere pruebas de
tuberculina para exportar ganado castrado a los Estados Unidos 2007.
Campaña Nacional contra la Brucelosis en animales (NOM-041-ZOO-1995).
En México en la mayoría de casos, la brucelosis bovina es causada por Brucella
abortus, aunque en algunas áreas donde el ganado bovino convive con pequeños
rumiantes la infección es causada por Brucella melitensis. La brucelosis es una
enfermedad que afecta primordialmente a los animales, pero de manera
incidental se transmite al ser humano, lo cual se explica por el hecho de que la
bacteria se excreta en cantidades elevadas en la leche y en las secreciones
vaginales. Su transmisión ocurre con mayor frecuencia a través del consumo de
leche, queso fresco y otros derivados lácteos infectados (López, 1980; Moreno et
al., 2002).

La brucelosis animal es importante no sólo por ser la principal zoonosis


bacteriana en México, sino también por sus implicaciones e impacto directo en la
producción pecuaria, y por constituir una barrera al comercio e intercambio
nacional e internacional de animales y productos de origen animal (Luna y Mejía,
2002).

El objetivo de la Campaña Nacional contra la Brucelosis es su control y


erradicación en ganado bovino, caprino y ovino del territorio nacional. En zonas
de baja prevalencia las estrategias utilizadas son el sacrificio de animales con
reacción positiva, la vacunación de los hatos infectados y la constatación de hatos
y rebaños libres de la enfermedad. En zonas de mediana y alta prevalencia, la
estrategia es la vacunación masiva contra la enfermedad.

En el Cuadro 33 se presentan las entidades de nuestro país que están libres de la


enfermedad, en las que está erradicada y en las que existe control (Norma Oficial
Mexicana NOM-041-ZOO-1995; Nicoletti, 1993).

Con estas acciones se contribuye a la reducción de la prevalencia en las zonas de


riesgo donde se realizaron diagnósticos y vacunación, y coadyuvan en la
reducción de casos nuevos de brucelosis en humanos debido al contacto con
animales infectados, o al consumo de productos lácteos no pasteurizados.
Cuadro 33. Situación epidemiológica nacional de la brucelosis bovina.
Libre Erradicación Control
Norte de Sonora Sur de Sonora Aguascalientes Michoacán
Yucatán Baja California Morelos
Baja California Sur Nayarit
Campeche Nuevo León
Coahuila Oaxaca
Colima Puebla
Chiapas Querétaro
Chihuahua Quintana Roo
Distrito Federal San Luis Potosí
Durango Sinaloa
Guanajuato Tabasco
Guerrero Tamaulipas
Hidalgo Tlaxcala
Jalisco Veracruz
México Zacatecas

Factores de riesgo.
 No remoción de desechos de abortos y partos.
 Presencia de perros.
 Ordeña de animales seropositivos o reactores antes o junto con animales
sanos.
 Presencia en el hato de animales seropositivos (principal factor de riesgo).

Se deben implementar programas de control que consideren la realización de


monitoreo serológico cada 30 días (zona endémica), a fin de identificar vacas
infectadas para evitar el contagio. Además se debe eliminar paulatinamente los
animales seropositivos del hato.

Los reemplazos también una fuente de infección importante por lo que se deben
monitorear antes, durante y después del ingreso a la explotación. Cuando los
reemplazos son generados en la propia unidad de producción se debe tomar en
cuenta el fenómeno del “silencio inmunológico” que es el periodo de incubación
de la enfermedad, ya que el 20% de las hijas de madres reactoras permanecen
seronegativas desde el nacimiento hasta que están por parir. Debido a ello es
necesario dar seguimiento de las hijas reactoras durante 24 meses.

Es importante contar con corrales de segregación de vacas positivas al parto,


pues se sabe que la eliminación critica dura 30 días posteriores a éste. Entre las
prácticas básicas de manejo están el ordeño de las positivas al final de la línea, lo
que necesariamente implica lavar y desinfectar las mamilas y el equipo después
de cada ordeño. Bajo determinadas condiciones de humedad y temperatura la
Brucella puede persistir tanto en las instalaciones como en los bebederos por
varios meses (Luna y Mejía, 1998).

Para inmunizar al ganado bovino se empleaba tradicionalmente la vacuna viva


atenuada de B. abortus cepa S19, cepa lisa de baja patogenicidad, estable, de
inmunogenicidad relativamente alta, y que no se propaga de animal a animal.
Esta vacuna en su presentación de dosis clásica se ha elaborado en México desde
1951, pero tiene como desventaja el manifestar reacciones positivas a las
pruebas diagnósticas oficiales hasta 12-18 meses posteriores a su aplicación,
además de que puede inducir abortos. En México, a partir de 1998 se empezó a
utilizar la vacuna RB5I en los programas de control dentro de la campaña oficial.
Esta vacuna tras su aplicación no se propaga la enfermedad de animales
vacunados a terneros sin vacunar; la tasa de abortos y becerros nacidos débiles,
tras la vacunación a vacas preñadas a los 180 días de gestación, llega a menos del
1% (Moriyón et al., 2004).

Se ha establecido que la inmunidad conferida en bovinos por esta cepa vacunal es


esencialmente mediada por células, debido a la activación primaria de una
población de linfocitos T cooperadores encargada de antagonizar la subpoblación
Th2, responsable de inducción de la respuesta inmune humoral (Díaz et al.,
2007).

En estudios realizados en bovinos se ha demostrado que esta cepa vacunal


induce inmunidad frente a B. abortus, aparentemente sin producir interferencia
en las pruebas serológicas de diagnóstico rutinario, como por ejemplo tarjeta y
rivanol. En estas pruebas no se presenta respuesta a anticuerpos a la cadena O,
por lo que cualquier animal que presentara una reacción positiva debiera ser
considerado como infectado, pero en trabajos previos con animales vacunados y
revacunados con RB51, el 17% resultó positivo a prueba de tarjeta, pero
negativos a prueba de rivanol durante varios meses. Durante el tiempo post-
vacunal, el diagnóstico es incierto porque el programa de control en México
establece que en el caso de encontrar animales positivos a prueba de tarjeta
después de la vacunación o revacunación con RB51, éstos deben ser
considerados como infectados (Díaz et al., 2007).

En México, Herrera y colaboradores (2007) realizaron un programa de control de


B. abortus en un hato bovino lechero con 15.3% de prevalencia. Se trabajó con
340 vacas en promedio en cada muestreo. Al inicio del estudio se vacunó con
RB51 a la totalidad de animales negativos al día cero y se revacunó al día 90, y
cada 360 días con una dosis reducida. Una vez vacunado el ganado se realizaron
muestreos cada 30 días por un periodo de 73 meses, y pruebas de tarjeta y
rivanol. En los muestreos de los días 90, 120 y 150 la incidencia fue de 34%, 19% y
21%, respectivamente, llegando la seroprevalencia a un 52% al día 270.

Durante los primeros 360 días del estudio las vacas seropositivas no fueron
eliminadas de la explotación; sin embargo, fueron lotificadas en un corral
específico. A partir de los 360 a los 960 días se empezaron a eliminar
paulatinamente animales seropositivos, dependiendo del título de anticuerpos
del suero en la PR, (1:100, 1:200 y 1:400); sin embargo, vacas con títulos de 1:25 y
1:50 se dejaban en el corral designado en el establo, y eran eliminadas sólo si en
el siguiente muestreo aumentaban los títulos. Además de la seropositividad a
brucelosis, también eran factores de eliminación, la disminución de la producción
láctea o algún problema de salud, y ya no eran inseminadas.

Con este manejo de eliminación paulatina de los reactores se obtuvo una


incidencia mensual menor al 2% antes del día 960 del seguimiento; después se
volvió al manejo de no eliminar vacas positivas durante los 990 y 1830 días, por lo
que nuevamente se obtuvieron incidencias mensuales mayores del 3%, llegando
la seroprevalencia a 9.9%. Tomando en cuenta el antecedente de que si
permanecían en el hato animales seropositivos a brucelosis aumentaba el
número de casos nuevos, al día 1830 se volvieron a eliminar todas las vacas
positivas de la explotación y se tuvieron incidencias mínimas al día 2160 y 2190
de 0.5% y 0.25% respectivamente. De esta manera se logró controlar la
enfermedad en la explotación.

El manejo de vacunas y antígenos debe realizarse bajo estrictas medidas de


bioseguridad y de conservación de los biológicos, a través de una eficiente
operación de la cadena fría (Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO-1995).

El uso de dosis becerras de las vacunas S19 o RB51 en vacas no es recomendable


bajo circunstancia alguna, aún en casos de brotes o lluvias de abortos, ya que los
animales vacunados con la dosis normal de S19 permanecen positivos a las
pruebas diagnósticas serológicas, y en los casos de S19 y RB51 se favorecen los
abortos y la eliminación de brucelas en leche y exudado vaginal. Después de dos
o tres meses del parto o del aborto, por lo general las vacas infectadas ya no
eliminan brucelas en el exudado vaginal, aunque estas vacas quedan como
portadoras durante años y eliminan brucelas después de sus partos. La RB51 es
una cepa vacunal rugosa y atenuada, tiene las características de ser viva y por lo
tanto es capaz de causar enfermedad, ya que existen informes de la infección en
humanos, lo que se agrava por la resistencia que presenta esta cepa a la
rifampicina, que es uno de los tratamientos de elección para la brucelosis en
México. (Herrera et al., 2007; Fuentes et al., 2007).

Si bien la brucelosis no es la única enfermedad que ocasiona abortos, si se


llegarán a presentar abortos en el último tercio de la gestación se debe sospechar
siempre de brucelosis. En alrededor del 80% de las vacas infectadas el aborto
ocurre una sola vez y posteriormente se presentan partos normales, y es a través
del aborto donde la vaca elimina una gran cantidad de brucelas al medio
ambiente, y es éste la principal fuente de infección en el hato.

Identificación de la brucela. La identificación de la brucela para el diagnóstico de


brucelosis en México se realiza mediante estudios bacteriológicos y de biología
molecular (reacción en cadena de la polimerasa) en laboratorios aprobados por la
SAGARPA a partir de las siguientes muestras:

• Exudado vaginal o muestra de leche de la vaca parida o de la que abortó,


tomadas hasta un mes después del aborto.
• Muestra de placenta, especialmente cotiledones afectados.
• Contenido del abomaso, muestras de hígado, bazo y pulmón del feto
abortado.

Aunque el estudio bacteriológico es la mejor opción para el diagnóstico, es


impráctico realizarlo para detectar todos los animales infectados en un establo,
por ello se recurre a métodos indirectos de diagnóstico, como es la detección en
laboratorio de anticuerpos contra brucela en el suero o leche (Norma Oficial
Mexicana NOM-041-ZOO-1995).

Las pruebas inmunológicas son para brucelas lisas; las pruebas de tarjeta, rivanol,
fijación de complemento y de anillo en leche podrán ser utilizadas por un médico
veterinario oficial, o bien, por un laboratorio aprobado. La prueba de tarjeta, que
es sencilla económica y práctica, se caracteriza por poseer una alta sensibilidad,
próxima al 100%, lo que significa pocos o ningún animal falso negativo, y se pude
realizar en la totalidad del hato. Con esta prueba se detecta la presencia de
anticuerpos circulantes de tipo lgG e lgM, de origen vacunal o de infecciones
naturales, y también pueden ocurrir reacciones cruzadas con otras bacterias
dando falsos positivos. Esta técnica es de rutina; sin embargo, los sueros de los
animales que resulten positivos deben pasar a la prueba de rivanol, que funciona
como una prueba confirmatoria.

En la prueba de rivanol, el suero problema se hace reaccionar con la solución de


rivanol con el fin de precipitar las lgM, quedando exclusivamente las lgG. Luego
se procede a realizar la prueba en forma similar a la de aglutinación en placa
utilizando antígeno específico, esta prueba es de tipo cuantitativa. Los resultados
se clasificarán en sueros positivos y negativos. Se consideran positivos todos
aquellos sueros de animales no vacunados que presenten reacción de
aglutinación completa en cualquiera de sus diluciones, desde 1/25 a 1/400 (Díaz
et al., 2000).

También se cuenta con otras estrategias de diagnóstico, donde destaca la


inmunodifusión radial con hapteno nativo, que es una prueba capaz de
diferenciar animales infectados de los vacunados y revacunados, ya sea con S19 o
RB5I.
En zonas endémicas existe un problema que hace pensar que la vacuna RB5I no
es efectiva, y es que en vacas inmunizadas con RB5I se presenta una positividad
transitoria de dos a tres meses a la prueba de tarjeta y títulos de 1:25 o de 1:50 a
rivanol.

Para explicar esto se cree que la estimulación primaria se activa con la vacunación
de RB5I, y después, a causa de la diseminación extensiva de brucela en zonas
endémicas, las vacas pudieran desarrollar una respuesta secundaria. De esta
manera, ocasionalmente se puede ver que los animales tienen anticuerpos y
resultan positivos a pruebas oficiales porque entran en contacto con el agente,
pero el sistema inmune puede controlar la infección, ya que no resultan positivos
a prueba de inmunodifusión y aislamiento bacteriano. Ello indica que no están
infectadas, por lo que pruebas confirmatorias como la inmunodifusión radial y
ELISA competitivo continúan siendo indispensables para diferenciar animales
vacunados de infectados.

Campaña Nacional contra la Garrapata Boophilus spp (NOM-D19-ZOO-1994).


En México existen antecedentes que se remontan a la segunda década del siglo
pasado, donde se señalaba la preocupación del sector pecuario por los daños
ocasionados por la garrapata, la cual dio origen a acciones aisladas de lucha en
los estados de Sonora y Tabasco. En el primero se inició un programa que
condujo a la liberación de 2.5 millones de hectáreas, y gracias a él se
establecieron las características técnicas esenciales de la campaña que se
conservan hasta la fecha. (Quiroz, 1994; Foreyt, 2001).

En 1992, con la creación de la Subsecretaría de Ganadería de la entonces


Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), el programa de control
de la garrapata dependió operativa y técnicamente de la Dirección General de
Salud Animal. A partir de 1996, con la nueva estructura de la Comisión Nacional
de Sanidad Agropecuaria (CONASAG), el control de la garrapata se empezó a
realizar por los productores en forma individual, con la asesoría y el apoyo del
gobierno federal, a través de la SAGAR y el SENASICA, los gobiernos estatales, las
organizaciones de productores y los comités de fomento y protección pecuaria de
los estados (Norma Oficial Mexicana NOM-019-ZOO-1994).
Situación actual del control de la garrapata. La situación actual está referida a
cada una de las fases del programa. La fase libre, que ocupa una porción
importante del norte del país, así como pequeñas áreas del centro, comprende
94.4 millones de hectáreas que equivalen al 47.8% del territorio nacional. La
superficie en erradicación, que es de 1.1 millones de hectáreas ubicadas donde el
parásito ha sido eliminado como resultado de acciones de la Campaña, y
representa un 0.57%. Las áreas en fase de control en este momento alcanzan una
superficie de 101.6 millones de hectáreas, y representan el 51.5% del territorio
nacional.

En México la Campaña tiene áreas libres de la garrapata en la región norte del


país en parte de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, altiplano de San Luis
Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla y en la totalidad de los
estados de Sonora, Aguascalientes, Tlaxcala y Distrito Federal. Las áreas en fase
de control están localizadas principalmente en los estados del litoral del Golfo de
México y del Pacífico, y en la porción sur del territorio nacional.

En estas áreas se realizan acciones para el control de la garrapata a través de


tratamientos estratégicos y selectivos dependiendo de la época del año, la carga
parasitaria por animal (infestación) y el porcentaje de animales infestados por el
ectoparásito (Norma Oficial Mexicana NOM-019-ZOO-1994).

Estrategias de Campaña. Dentro de la Campaña en la que interactúan


dependencias oficiales y organizaciones privadas, se han definido las siguientes
estrategias y acciones básicas para el control de la garrapata:

1. Capacitación. Impartición de cursos y seminarios especializados sobre las


acciones operativas y normativas en las entidades federativas y médicos
veterinarios.

2. Monitoreo. Mediante el establecimiento de las técnicas y divulgación de


los procedimientos para la evaluación periódica del número de garrapatas
por animal y su envío para identificación taxonómica y pruebas de
susceptibilidad/resistencia a los ixodicidas.

3. Vigilancia epidemiológica. Esta actividad es permanente en todos los


estados y tiene por objeto identificar y notificar la presencia de garrapata
en zonas libres, así como la presencia de garrapatas resistentes para
determinar las medidas correctivas a implementar.

4. Supervisión de baños de línea y estaciones cuarentenarias. Supervisión


periódica a estas instalaciones para verificar el manejo adecuado de los
ixodicidas (dosificación, cargas y recargas, uso de estabilizador, revisión de
pH y contaminación) y emitir el dictamen técnico para la corrección de
anomalías.

Coordinación con el Centro Nacional de Protección Animal (CENAPA). Se realiza


con la finalidad de contar con el apoyo técnico-científico para la constatación de
la efectividad de los productos ixodicidas, el diagnóstico rutinario de la resistencia
química, los estudios epidemiológicos de las enfermedades transmitidas por las
garrapatas, la investigación en el área de la inmunoparasitología, entre otros.

En México, existen alrededor de 98 especies de garrapatas de las cuales


aproximadamente 13 han proliferado y afectan a animales domésticos. La
garrapata común del ganado (Boophilus microplus) es la especie contra la cual
está dirigida la Campaña Nacional contra la Garrapata. A la fecha se ha detectado
resistencia de B. microplus a organofosforados, piretroides y amidinas, tres de los
grupos de acaricidas más ampliamente usados. Es indispensable contar con
asesoría técnica para el uso adecuado de garrapaticidas en las diferentes regiones
del país.

Debido a diferencias en su ciclo de vida, se deberán utilizar calendarios distintos


para el control de las garrapatas de un solo huésped (B. microplus) y de tres
hospederos (Amblyomma spp.).

Diagnóstico. Se realiza mediante la identificación morfológica de las garrapatas


en estado de larva, ninfa o adulto.
Envío de muestras al laboratorio. (Ver capítulo de colección, conservación y envío
de muestras)

Estrategias de control y prevención. Al igual que para el tratamiento de


enfermedades, para el control de la garrapata no existen tratamiento únicos e
ideales que puedan ser utilizados en diferentes condiciones de explotaciones
bovinas en el país. De acuerdo con el diagnóstico de garrapatas y la resistencia a
ixodicidas, si es el caso, lo ideal es establecer programas de control integral, en el
que se involucran tratamientos estratégicos y alternativas no químicas.

El control cultural, como la quema de pastizales, y la rotación de potreros son


prácticas con alto riesgo y poco rentables. La rotación consiste en dejar la pradera
en descanso con el fin de eliminar las larvas sin alimento pero, los productores
difícilmente podrán dejar descansar sus praderas por más de 30 días, y las
garrapatas pueden permanecer en las praderas más de 200 días hasta el
encuentro con unos huéspedes susceptibles.

En regiones tropicales una alternativa para reducir la población de garrapatas en


el ambiente y por lo tanto la infestación posterior en el ganado es utilizar ganado
resistente, como la raza Cebú y sus cruzas, junto con el establecimiento de
forrajes antigarrapata en lugares estratégicos del rancho, tales como las especies
Stylosantes spp, Melinis minutiflora, y Brachiaria brizantia (Iriarte y col, 2013).

El control biológico mediante la liberación de hongos entomopatógenos,


parasitoides, nemátodos entomopatógenos u otro agente biológico como
enemigos de las garrapatas, representa una opción que sólo podrá ser utilizada,
después de haber sido probada en las condiciones de la explotación; sin embargo,
deberá tenerse especial cuidado en liberar estos organismos ya que la mayoría de
ellos se encuentran en fase experimental y sin protocolos de aplicación
establecidos.

Actualmente existe en el mercado una vacuna que protege contra la garrapata


común del ganado Boophilus microplus (vacuna recombinante Bm86). Esta ha
tenido una efectividad variable en condiciones de campo, pero puede ser una
alternativa a probar. Se debe considerar que los resultados de la aplicación de la
vacuna no son inmediatos, por lo que se requiere de un programa de vacunación
a mediano plazo complementado con el uso de baños garrapaticidas (Palacios y
col., 2014).

El control químico es el método más utilizado y recomendable para el control de


la garrapata; sin embargo, también deberá ser tomado con precaución y
considerar las características particulares de cada rancho o explotación. Hay que
tener en cuenta que en algunas regiones o predios se ha detectado un mayor
número de casos de resistencia, incluso nuevos productos comerciales tendrán
diferentes porcentajes de efectividad. Lo recomendable es hacer pruebas de
susceptibilidad de garrapatas a los diferentes productos y asesorarse de
especialistas para un control adecuado y en condiciones específicas.

Existen ranchos o regiones donde es relativamente fácil seleccionar un


garrapaticida eficiente, ya que no presentan problemas de control, pero en
ranchos donde la resistencia es un problema, se deberá establecer un programa
integral en el que se combine la utilización de un ixodicida con una o más de las
alternativas mencionadas en párrafos anteriores (Norma Oficial Mexicana NOM-
019-ZOO-1994).

Campaña Nacional Contra la Rabia Paralítica Bovina (Derriengue). La rabia


paralítica bovina, o derriengue, es transmitida a bovinos, equinos, ovinos y
caprinos por murciélagos hematófagos (vampiros) del género Desmodus
rotundus, y es problema de salud animal y pública en la zona endémica de
México.

Entre las medidas de prevención y control de la enfermedad están la vacunación


oportuna de los animales, así como la notificación inmediata a las dependencias
del sector pecuario de los casos y sospechas de rabia en los animales y la
implementación de las técnicas de control de vampiros. Estas acciones traerán
como resultado una disminución de casos de rabia en los animales y una
reducción en las posibilidades de presentación de casos en el hombre (Velasco y
col., 2002).

Objetivos de la Campaña
• Normar, supervisar y asesorar técnicamente las estrategias de campaña
contra la rabia paralítica bovina en los estados (zonas endémicas de la
enfermedad).
• Establecer los mecanismos de coordinación con la Secretaría de Salud y la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para la
prevención y el control de la rabia.
• Fomentar la vacunación en zonas enzoóticas, con especial énfasis en
aquellas áreas donde es común observar en el ganado mordeduras por
vampiros.
• Informar a los ganaderos de la importancia de la notificación de los casos
de rabia, así como su confirmación diagnóstica en laboratorio.
• Promover y supervisar la capacitación a médicos veterinarios y
productores, quienes a su vez serán capacitadores de un mayor número
de ganaderos para redoblar esfuerzos en la prevención de esta
enfermedad y en el control de poblaciones de vampiros.

Los indicadores de la presencia del vampiro, y por lo tanto del riesgo de


diseminación de la enfermedad, son el número de animales mordidos y el
número de mordeduras por animal.

LITERATURA CITADA

Acha, N.R, and Szyfres, B. 2003 (a). Zoonoses and comunicable disease common
to man and animals. Scientific and Technical Publication 580. Pan
American Health Organization. 3td Ed. Volume 1. Bacterioses and
Mycoses, Washington, D.C., U.S.A. 293 p.

Acha, N.R, and Szyfres, B. 2003 (b). Zoonoses and comunicable disease common
to man and animals. Scientific and Technical Publication 580. Pan
American Health Organization. 3td Ed. Volume II. Chlamydioses,
Rickettsioses and viroses, Washington, D.C., U.S.A. 382 p.

Álvarez MJA, Hernández OR, Cantú CA, Herrera RD, Córdova LD, Herrera LE,
Aguilar RF, Díaz AE, Santillan FMA y Banda RVM. 2009. Salud animal en
los sistemas de producción de leche en México, Capítulo 6, pp: 173-217,
en: Román, P.H., L Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J.A. Espinoza G,
G. Núñez H., H.R. Vera A., M. Medina C. y F.J. Ruiz L. (comps.) 2009.
Producción de leche bovino en el sistema intensivo. Libro técnico Núm.
22. INIFAP-CIRGOC, Veracruz, México. 373p.

Álvarez-Martínez, H., y Pérez-Campos, E. 2004. Causalidad en medicina. Gac.


Méd. Méx. 1 40(4):66

Carter GR. 1990. Selection and submission of clinical specimens. ln: Diagnostic
procedures in veterinary bacteriology and mycology. Carter GR and Cole
J (eds.). Sthed. Academic Press. Virginia. USA. 620p.

Carter GR and Wise J.D. 2004. Essentials of Veterinary Bacteriology and


Mycology. Sixth Edition. Blackwell Publishing Company, Ames Iowa USA.
p 277.

Coles GC, Bauer O, Borgsteede FHM, Geerts S, KIei TR, Taylor MA, Waller PJ.
1992. World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology
(WAAVP) methods for the detection of anthelmintic resistance in
nematodes of veterinary importance. Vet. Parasitol. 44: 35-44.

Díaz AE, Hernández AL, Arellano RB y Valero EG (eds.). 2000. Diagnós tico de
brucelosis animal. SAGAR, INIFAP. México, D.F. 221 p.

Díaz AE, Arellano RB, Herrera LE, Leal HM y Suárez GF. 2007. Characterization of
the transitory immune response in cows immunized with RB5I and its
implication on diagnosis within brucellosis endemic zones. Intl. J. Dairy
Sci. 2(4):364-371.

Díaz R, Gamazo O, y López GI. 1999. Determinación de la sensibilidad de una


bacteria a agentes antimicrobianos: antibiograma, ln: Manual Práctico
de Microbiología. Massón. Barcelona. p. 136-140.

FAO. 2003. Resistencia a los antiparasitarios: Estado actual con énfasis en


América Latina. Organización de las naciones unidas para la agricultura y
la alimentación Eds. Estudio FAO, producción y sanidad animal 157.
http://www.fao.org/DOCREP/006/Y4813SI y481 3s03.htm.

Foreyt, J.W. 2001. Veterinary Parasitology. Fifth Edition. Blackwell Publishing,


Ames Iowa, USA. p 225.

Fuentes DMD, Vitela Ml, Arellano RB, Hernández CR, Morales AF, Cruz VC, Suárez
GF y Díaz AE. 2007. Presence of Brucella abortus vaccinal strain RB51 in
vaginal exudates of aborted cows. Res. J. Dairy Sci. 1(1.4):13-17.

González PM, Posadas ME, Olguín BA, y Reza GL. 1991. Manual de clínica
propedéutica bovina. 2a. reimp. Limusa. México D.F. 185 p.

Herrera LE, Hernández L, Palomares G, y Díaz AE. 2007. Study of brucellosis


incidence in a bovine dairy milk infected with Brucella abortus, where
cattle was revaccinated with RB5I. lntl. J. Dairy Sci. 2(1):50-57.

Holdsworth, RA, Kemp D, Creen R, Peter RJ, De Bruin O, Jonsson NN, Letonja I,
Rehbein S y Vercruysse J 2006. World Association for the Advancement
of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) guidelines for evaluating the
efficacy of acaricides against ticks (lxodidae) on ruminants. Vet.
Parasitol. 136: 29-43.

Hugh-Jones, E.M. Z. 2000. Iowa State University Press, Ames Iowa USA. p 352.

Iriarte HPG, Aguirre OJ, Martínez GS, Gómez DAA, Loya OJL, Fernández RM. Ulloa
CRR. 2013. Repelencia de los pastos Melinis minutiflora, Andropogon
gayanus, Brachiaria brizantha Y Cenchrus ciliaris sobre larvas de
garrapata Amblyomma cajennense F. (Acari: Ixodidae). Revista Bio
Ciencias 2(3):140-147.
Jackson P. and Cockcroft P. 2002. Clinical Examination of Farm Animals. Blackwell
Publishing Company. Malden USA. p 306.

López-Merino, A. 1980. Brucellosis in Latin America. ln: Young EJ, Corbel M (eds.),
Brucellosis clinical and Laboratory Aspects. CRO Press, Boca Ratón, FI. p.
151-161.

Luna, E., y Mejía, O. 1998. Manejo del hato infectado. Memorias III Foro Nacional
de Brucelosis. Julio 20-21, Acapulco, Guerrero, México. FAO. Medicina
Veterinaria y Zootecnia. UNAM. p. 109-116.

Luna MJE y Mejía TO. 2002. Brucellosis in Mexico: current status and trends.
National Dairy Cattlemen Association, México, National Autonomous
University of México. Vet. Microbiol. 90(1-4):19- 30.

Lombard M, Pastoret PP, y Moulin AM. 2007. A brief history of vaccines and
vaccination. Rev. Sci. Tech. Off. Int. Epiz., 26 (1): 29-48.

MacMahon B. and Feger PT.1970. Epidemiology: Principles and Methods. Little


Brown Book Group Limited. 376 p.

Miranda MRE. 2003. Colección, conservación y envío de muestras para análisis


bacteriológico y micológico. En: Manual de prácticas de laboratorio de
bacteriología y micología veterinarias. México, D.F. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, UNAM. 96-106.

Moreno RF, Rentería EB, Searcy BR y Montaño GM. 2002. Seroprevalencia y


factores de riesgos asociados a la brucelosis bovina en hatos lecheros de
Tijuana, Baja California. Téc. Pec. Méx. 40(3):243-249.

Moreno AA, López MS y Corcho BA. 2000. Principales medidas en epidemiología.


Salud Pública de México/vol.42, No.5, Sept-Oct. 2000. pp 337-348.
Moriyón I, Grillo MJ, Monreal D, González D, Marín O., López GI, Mamar JRO,
Moreno E, y Blasco JM. 2004. Rough vaccines in animal
brucellosis:Structural and genetic basis and present status. Vet. Res. 35
(2004) 1-38.

National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS). 2002.


Performance standards for antimicrobial disk and dilution susceptibility
tests for bacteria isolated from animals; approved standard, 2nd ed.
NCCLS document M31-A2. Wayne, Pennsylvania. USA, p 99.

Nelson EK, y Master WC. 2007. Infection Disease Epidemiology, 2a. ed. Jones and
Bartlett Publishers, Ontario Canada. p. 1159.

Nicoletti PL. 1993. The erradication of brucellosis in animals, Saudi Med. J.


14:288-292.

Norma Oficial Mexicana. NOM-012-ZOO-1993. Especificaciones para la regulación


de productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso
en animales o consumo por estos. Diario Oficial de la Federación. 3 junio
1998.

Norma Oficial Mexicana. NOM-040-Z00-1995. Especificaciones para


comercialización de sales puras antimicrobianas para uso en animales o
consumo por estos. Diario Oficial de la Federación. 4 octubre 1996.

Norma Oficial Mexicana. PROY-NOM-064-ZOO-2000. Lineamentos para la


clasificación y prescripción de los productos farmacéuticos veterinarios
por el nivel de riesgo de sus ingredientes activos. Diario Oficial de la
Federación. 20 octubre 2000.

Norma Oficial Mexicana NOM-019-ZOO-1994. Campaña nacional contra la


garrapata Boophilus spp. Diario Oficial de la Federación. 15 abril 1996.

Norma Oficial Mexicana. NOM-031-ZOO-1995. Campaña nacional contra la


tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis). Diario Oficial de la
Federación. 27 agosto 1998.

Norma Oficial Mexicana. NOM-041-ZOO-1995. Campaña nacional contra la


brucelosis en los animales. Diario Oficial de la Federación. 20 agosto
1996.

Ortiz MM, Acosta AM, Acosta GR, Sousa ZJ. 2005. Indicaciones sobre envío de
muestras biológicas para exámenes bacteriológicos de enfermedades
más frecuentes en bovinos de nuestro medio. Consultado en
https://www.yumpu.com/es/document/view/14677168/indicaciones -
sobre-envio-de-muestras-biologicas-para-senasa. 2 mayo 2014.

Palacios FJA, Bustamante GJJ, Martínez VG, Hernández OR y Borrayo ZA. 2014.
Validación de una vacuna en campo para el control de garrapatas en
bovinos del trópico. [Trabajo in-extenso]. Congreso Mundial de
Ganadería tropical 2014. Tampico, Tamaulipas. México. pp. 13-17.

Pazos SNG, Tello LG, Escamilla WC, Aguilar SA, Aguilar RF y Vázquez NJ. 2006.
Zoonosis en México. In: Salud Pública y Medicina Preventiva, Tomo II.
(Dr. Rosendo Briones Rojas ed.). Puebla, Pue., México, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.

Quinn PJ, Carter ME, Markey B, y Carter GR. 1998. Collection and submission of
diagnostic specimens. ln: Clinical Veterinary Microbiology. Mosby ed,
London. p. 13-16.

Quintiliani JR, y Courvalin P. 1995. Mechanisms of resistance to antimicrobial


agents. ln: Manual of Olinical Microbiology, 6th ed. (Murray PR, Baron EJ,
Pfaller MA.

Quiroz RH. 1994. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales


domésticos. Limusa, México, D.F. 704-707.

Rotman JK, Greeland S, y Lash LT. 2008. Modern Epidemiology. 3a. ed. Walters
Kluwer/ Lippincott Williams and Wilkins, Philadelphía USA. p.733.
Smith R. 2005. Veterinary Clinical Epidemiology, 3a. ed. CRO Press, Boca ratón
Florida, USA. p 269.

Thrusfield M. 2007. Veterinary Epidemiology. Third Edition, Blackwell Publishing,


Ames Iowa USA. p 593.

Velasco VA, Gómez SM, Hernández RG, Juárez IV, Meléndez FA, Vargas PF,
Velázquez MO y Flisser A. 2002. Antigenic Diversity and Distribution of
Rabies Virus in México. J. Clin. Microbiol., (40): 951 - 958.

Waldner ND, Kirkpatrick J, Lehenbauer TW. 2008. Recommended vaccination


schedules for a comprehensive dairy herd health program.
http://www.osuextra.com, 12 de febrero de 2009.

VIII. ORDEÑO Y CALIDAD DE LECHE.

Fisiología de la glándula mamaria.


La glándula mamaría o “ubre” contiene en su interior tejido secretor formado por
células epiteliales agrupadas para formar alveolos con finos conductos de salida,
los cuales a su vez se agrupan para formar lóbulos, cada uno con un conducto
principal. Los conductos principales se unen para formar un seno lactífero, o en
muchas especies (por ejemplo los rumiantes), en una cisterna formada por una
fusión de senos.
La síntesis de los componentes de la leche, la cual es un proceso continuo, se
realiza dentro de las células alveolares a partir de materiales extraídos del plasma
sanguíneo, y los componentes sintetizados son transferidos al lumen alveolar
junto con otros componentes de la leche, lo cuales incluyen agua y elementos
minerales derivados directamente del plasma sanguíneo. El epitelio del pezón y
del sistema de conductos por lo general es impermeable a los componentes de la
leche, incluidos los iones y la lactosa, pero permeable al agua.
A la hora de la secreción, la leche se distribuye entre el lumen alveolar, los
conductos y los senos (o cisternas) en proporciones que varían en las distintas
especies. La leche dentro de la cisterna solo puede eliminarse por medio del
amamantamiento o de la ordeña y la transferencia de la leche del fino sistema de
conductos alveolares depende de un proceso de contracción de los alveolos
conocido como expulsión de la leche. Esto se logra a través de las células
mioepiteliales contráctiles que se encuentran en el tejido secretor. Estas pueden
ser estimuladas para que se contraigan por la rápida manipulación mecánica del
tejido mamario durante los actos de amamantamiento u ordeña, y esto explica la
habilidad para obtener cantidades normales de leche de ubres que
aparentemente no contienen leche.
Una hormona llamada oxitocina también induce la contractilidad celular, y es
liberada de la neurohipófisis a través de la estimulación nerviosa que ocurre
durante el amamantamiento u ordeña y de las actividades relacionadas.
Durante la contracción de las células mioepiteliales, la leche se exprime del
sistema de finos conductos alveolares a través de conductos más grandes a la
cisterna y pezones de la glándula. De ahí puede ser eliminada a través del
amamantamiento o de la ordeña, pero parte de la leche, en la vaca del 10 al 20%
del volumen original (leche residual) invariablemente es retenido en el tejido
secretor (Rook y Thomas, 1989).

Ordeño.
El ordeño es una interacción compleja entre el ordeñador, la vaca y la máquina
de ordeño (cuando éste se realiza de manera mecánica). Ordeñar es colectar la
leche que las vacas deseen proporcionar, por lo que entre más se conozca la
fisiología de la “bajada” y eyección de la leche, mayor eficiencia se logrará en el
proceso.
Al llegar al lugar acostumbrado de ordeño, la vaca recibe una serie de estímulos
que provocan la secreción de oxitocina, la cual es llevada por la sangre hasta la
ubre. En este punto la mayor parte de la leche todavía está en los alveolos, pero a
partir de que llega la oxitocina y por efecto de ésta se contraen las células
mioepiteliales que redean los alveolos y empujan la leche hacia abajo, hacia la
cisterna de la ubre. Así, la presión en la cisterna aumenta, los pezones se hinchan
y se puede colectar la leche más facílmente.
Es importante saber que el efecto de la oxitocina es momentáneo; después del
estímulo el nivel de oxitocina en la sangre aumenta, y alcanza su máximo en
aproximadamente un minuto después de iniciado el estímulo, se estabiliza y
luego comienza a descender, por lo tanto, a fin de ordeñar completa y
rápidamente es importante que la unidad de ordeño (pezoneras) estén colocadas
justo cuando la oxitocina esté en su pico, o antes (Lévesque, 2001).
Un factor que disminuye el efecto de la oxitocina es el estrés, ya que durante éste
se secreta otra sustancia, la adrenalina, la cual contrae los vasos sanguíneos y
disminuye el efecto de la oxitocina. El estrés afecta a las vacas en varias formas,
siendo una de éstas en la bajada y producción de leche. Para evitar el estrés en
las vacas al momento del ordeño, es importante brindarles un ambiente
tranquilo, evitar maltrato, gritos, ruidos extraños,
Las buenas prácticas de higiene son una serie de medidas preventivas que
aplicadas en las acciones previas al ordeño, durante el orde ño y después de éste
reducen de manera importante el riesgo de contaminación de la leche por
materiales extraños, microorganismos o sustancias químicas en la leche cruda
que puedan afectar la salud de los consumidores y/o causar pérdidas del
producto. Se trata de que se establezca una cultura de higiene que contribuya a
formar una imagen de calidad en las unidades de producción de leche.
Si bien las buenas prácticas de higiene del ordeño tienen mayor aceptación y
aplicación en unidades de producción especializadas, es necesario que en las
unidades de producción pequeñas a medianas (sistema familiar o tropical)
apliquen también las buenas prácticas de higiene para que la leche que se
obtiene mejore su calidad y se reduzcan las pérdidas por rechazo, lo que redunda
en mayor eficiencia en el trabajo y mayor beneficio económico.

Rutina de ordeño.
Si bien el ordeño es una actividad más de las que se realizan a diario con el
ganado, existe la opinión de que es la actividad más importante en el ganado
productor de leche, ya que es el momento de obtener el producto por el cual se
realizan todas las demás actividades. Cuanto mayor sea la cantidad de producto
obtenido y cuanto mayor sea su calidad, mayor será el ingreso y la eficiencia del
sistema de producción. Por lo tanto, esta actividad debe ejecutarse por personal
capacitado y concientizado de la importancia que reviste cada una de las acciones
que se llevan a cabo previo, durante y posterior al ordeño.
La rutina de ordeño varía en función de la manera en que se realiza éste, es decir,
manual o mecánico, siendo éste último el método deseable tanto desde el punto
de vista práctico, como de calidad de la leche. Sin embargo, en los sistemas
familiares o de doble propósito (tropicales) no siempre existen las condiciones
para disponer de un sistema de ordeño mecánico, ya que se carece de energía
eléctrica, de agua potable, de instalaciones adecuadas y ocurren cambios del sitio
de ordeño, por lo que en muchas unidades de producción de estos sistemas el
ordeño manual continua siendo la forma preponderante de obtener el producto.
A pesar de lo mencionado anteriormente, la rutina de ordeño debe ser
consistente, pueden mejorarse a través del tiempo y debe considerarse un
proceso fundamental dentro del sistema de producción.
Aprender a ordeñar de forma correcta no es una tarea sencilla, a pesar de que los
ganaderos realizar esta labor desde hace muchos, tal como se les enseñaron sus
antecesores. El cambio de hábitos antiguos no es fácil, pero vale la pena el
esfuerzo. En varios países existen normas que exigen la certificación a los
ordeñadores, a fin de que se realice de la mejor manera y se garantice la
inocuidad del producto (http://www.contextoganadero.com/regiones/8-pasos-
para-realizar-un-ordeno-manual-adecuado).
Un procedimiento adecuado de ordeño, incrementa la producción de leche y la
eficiencia de mano de obra y también disminuye el número de infecciones nuevas
en el hato.
Los puntos más importantes para el ordeño manual son:
1. Establezca un horario de ordeño. Las vacas son animales de hábito, por lo
que un cambio pequeño en los procedimientos puede ser causa de estrés.
El ordeño debe ser una rutina que se repita en la misma forma mañana y
tarde. Con dos ordeños al día el periodo entre ordeños no debe ser mayor
a 14 hrs. Independientemente de esto. La consistencia en la rutina es más
importarte que la hora de ordeño; si está retrasado, es preferible seguir la
misma rutina acostumbrada, a inquietar a las vacas a fin de compensar el
retraso.

2. Tenga limpios todos los utensilios que utilice para el ordeño, tales como
cubetas, recipientes (tarros, cántaras), coladores y cualquier otra vasija o
recipiente que entre en contacto con la leche.

3. Lávese perfectamente las manos con agua y jabón antes de manejar o


estimular las ubres.

4. Lavar los pezones con agua limpia y secarlos.


5. Extraer los primeros chorros de leche en un recipiente de fondo oscuro
para verificar que no haya ninguna anormalidad en la leche, tales como
grumos o cualquier otra alteración visible que pudiera indicar la
ocurrencia de mastitis.

6. Una vez realizados los procedimientos anteriores, el ordeñador inicia el


ordeño de la manera en que se sienta más cómodo, hasta extraer la
mayor cantidad posible de leche de cada cuarto.

7. La leche, que generalmente es colectada en una cubeta, se vacía en las


cántaras o tarros, usando un filtro (colador o lienzo limpio) e
inmediatamente se tapa la cantara para evitar la entrada de polvo o
cualquier otro material que perjudique la calidad de la leche.

8. Al terminar el ordeño se procederá a sellar cada pezón, mediante la


inmersión de éste en un recipiente con solución desinfectante para evitar
la entrada de gérmenes al canal de la teta.

9. El último paso es mantener la leche fría (aunque en muchas unidades de


producción esto no es posible debido a la falta de energía eléctrica). De no
ser posible, lo que procede es trasportarla rápidamente al punto de
entrega u utilización, a fin de evitar el crecimiento bacteriano y el
deterioro de su calidad.

En el caso del ordeño mecánico la rutina se completa en ocho etapas:


1. Observaciones previas al ordeño.

a) Buscar si la vaca tiene alguna marca o identificación especial, que


puede significar que hay que secar a la vaca o que su leche debe ser
desechada porque está siendo tratada con antibióticos.

b) Revisar ubres y pezones para constatar limpieza y revise signos


visuales de mastitis (cuartos duros, enrojecidos o hinchados).

c) Limpieza de pezones muy sucios.

2. Despunte. Despuntar y colectar los primeros chorros de leche tiene varias


funciones:
a) Estimula la bajada de la leche.

b) Permite la detección precoz de mastitis clínica antes de que sea


aparente por otros signos. Una vez que se han detectado coágulos la
leche de esa vaca o de ese cuarto no debe ser puesta en el tanque.

c) Descartar la leche anormal para que no llegue al tanque es el factor


más eficiente para reducir la cuenta de células somáticas en el tanque
de leche de hatos problema.

d) Despuntar en tazón de fondo oscuro y nunca en la mano.

3. Limpieza de pezones.

a) Las alternativas para la limpieza son: Un chorro de agua a baja presión,


limpieza y secado con toallas de papel, con toallas de tela (individual),
con toallas comerciales impregnadas en desinfectante, con presellado.
Cada método si se aplica rigurosamente, puede lograr la meta de
ordeñar pezones limpios y secos.

b) La acción física de limpiar los pezones es importante para eliminar la


mugre y disminuir el número de bacterias. Para una limpieza y
estímulo apropiados , la manipulación de los pezones debe durar por o
menos de 10 a 20 segundos. Las puntas de los pezones son la parte
más importante que hay que limpiar y además esta región suele ser
muy sensible al estímulo.

4. Colocación de pezoneras.

a) Colocar la unidad de ordeño aproximadamente 1 minuto después de


la primera manipulación de los pezones. Si se ha hecho un buen
trabajo de estimulación y limpieza durante 30 segundos, puede
colocar la unidad sin más retraso, pero si el método usado para
desinfectar ,los pezones no garantiza un buen estímulo, resulta mejor
dejar que transcurran de 60 a 90 segundos entre la primera
manipulación y la colocación de la unidad.

b) La unidad de ordeño debe ser colocada de tal manera que entre la


menor cantidad de aire posible. Para evitar esto último la unidad debe
manejarse a un nivel más debajo de la ubre antes de abrir la válvula.
Se sostiene la copa y se dobla el tubo corto que conduce la leche para
formar una “”z”, debiendo mantenerse doblado hasta que coloque el
pezón en la cavidad de la pezonera. Colocar primero en los pezones
menos accesibles. Para vacas con solo tres tetas, utilice un tapón para
tapar la pezonera sin usar, no la doble.

5. Ajuste. A fin de ordeñar los cuatro cuartos de manera uniforme y evitar


deslizamientos, la unidad debe ser bien ajustada. El peso de la unidad
colgante debe estar uniforme distribuido en los cuatro cuartos. En una
vaca con ubre bien balanceada las cuatro copas deben estar verticales,
tanto vistas de lado como de atrás. El ajuste apropiado de la unidad
reduce grandemente la incidencia de entrada accidental de aire, lo cual se
reconoce como un ruido de aspiración. Asegúrese que el colector no esté
torcido.

6. El final del ordeño.

a) Con algunas vacas, aun si no se mueven, el reajuste de la unidad al


final del ordeño, facilitará un ordeño más a fondo. Con un buen
estimulo y tiempo de reposo todas las vacas deben ordeñarse por sí
solas. El uso de retiradores automáticos ha demostrado que no es
necesario el exprimido con la maquina; empujando hacia abajo la
unidad o masajeando la ubre por encima de las copas puede provocar
entrada de aire a la pezonera facilitando nuevas infecciones.

7. El retiro.

Una de las mayores dificultades en el ordeño es el retiro de la unidad de


ordeño al momento correcto, ya que se requiere de buen juicio para todas
y cada una de las vacas. Si se retira demasiado pronto, se quedan las
utilidades dentro de la ubre de la vaca; si queda demasiada leche en la
ubre se está propiciando el secado gradual de estos cuartos. El subordeño
puede contribuir con más células somáticas y a brotes clínicos en vacas
que ya estén infectadas, aunque no es causa de infecciones nuevas por si
mismo. Por otro lado, el sobre ordeño ocurre cuando la pezonera está
todavía pegada al pezón pero no hay más leche fluyendo, lo cual puede
ocasionar estrés en la vaca y provocar daño al pezón. También existe
mayor riesgo de deslizamientos. Los retiradores automáticos facilitan esta
tarea; se recomiendan cuando un ordeñador maneja más de tres unidades
en establo o más de ocho unidades en una sala de ordeño. Los retirados
deben ser revisados regularmente para asegurase que el retiro esta
ocurriendo al momento correcto y de la manera adecuada. La unidad de
ordeño debe ser retirada antes del final del flujo de leche.
Sin automatización, la observación de la forma de la ubre y dl flujo de
leche en el colector son los únicos indicadores para detectar cuando hay
que retirar la unidad. Antes de finalizar el ordeño, tan pronto como casi ya
no haya flujo de leche, cierre el vacío y espere unos pocos segundos,
entonces jale hacia abajo suavemente para retirar las cuatro copas al
mismo tiempo. Para que disminuya el vacío se necesitan unos segundos
para dejar que el aire atmosférico entre a través de la abertura de aire del
colector; si se jala la unidad sin cerrar el vacío o al mismo tiempo que se
cierra éste causa estrés a la vaca.
8. La desinfección de pezones.

a) La aplicación de un desinfectante después del ordeño es un método


reconocido universalmente para prevenir la mastitis, ya que se ha
demostrado que esta práctica reduce de 50 a 80% la incidencia de
mastitis causadas por bacterias contagiosas.

b) El sellador debe aplicarse tan pronto como se retira la unidad de


ordeño para evitar el ingreso de bacterias por el canal del pezón. Use
un desinfectante post-ordeño con eficacia comprobada y con un
acondicionador que suaviza la piel.

C) La porción de la piel del pezón que debe mantenerse lisa y desinfectada


es la que entra en contacto con la pezonera, por lo tanto, el desinfectante
debe ser aplicado sobre toda la superficie del pezón, y la mejor manera es
por inmersión, mediante una copa o recipiente de no retorno. Limpie los
recipientes de selladores después de cada ordeño.

El trabajo de los ordeñadores no termina cuando se ordeña la última vaca, lo que


pasa inmediatamente después del ordeño influirá en el siguiente ordeño. Al
terminar el ordeño se debe limpiar y preparar el equipo para el siguiente ordeño.
Después del ordeño se examinan los filtros de leche para la evaluación de ciertos
elementos del procedimiento de ordeño. Si hay más impurezas de lo normal,
podría mejorarse la forma en que se limpian los pezones o las condiciones del
alojamiento de las vacas.
Algunas actividades de manejo que ayudan a las actividades de ordeño y a la
salud de la ubre son:
Inmediatamente después del ordeño el canal del pezón esta aún abierto y es más
vulnerable a las bacterias, por lo que debe buscarse la forma de que las vacas
permanezcan paradas. Una forma de lograr esto último es ofrecer alimento
fresco para que las vacas permanezcan paradas y dar tiempo a que cierre el
esfínter del pezón.

Calidad sanitaria y nutricional de la leche y factores que afectan.

LITERATURA CONSULTADA
Lévesque P. 2001. Ordeño eficiente; calidad y eficiencia paso a paso. Institute de
technologie agroalimentaire de La Pocatiére.

CRIANZA DE BECERRAS Y VAQUILLAS LECHERAS PARA REEMPLAZO

MC José de Jesús Bustamante Guerrero


S.E. El Verdineño - INIFAP

Introducción

La cría de becerras de reemplazo, es quizás la operación más trascendente en una


ganadería lechera, ya que determina la renovación del hato. El futuro de
cualquier explotación lechera depende, en buena medida de la disponibilidad de
becerras de reposición en cantidad y calidad satisfactoria, ya que reemplazará n al
hato productor en aproximadamente el 25% de las vacas en línea de ordeño cada
año, de ahí que el éxito de la crianza de todas las vaquillas sea de vital
importancia.

La cría de reemplazos la podemos definir como a aquellos animales que por


condiciones de selección en un momento dado, nos servirán para sustituir a otras
vacas que por alguna u otra razón son dadas de baja en el hato o para ampliar la
población del establo (Parquer, 1996).

Las ventajas de criar a todas las vaquillas incluyen incremento de la habilidad de


aumentar los niveles de producción del hato, aumento de las oportunidades de
desechar, conocer el valor genético de las becerras de reemplazo, poder
controlar los programas de crianza y disminuir la introducción de enfermedades
del exterior al establo.

El ganadero que cría sus propios reemplazos debe tener como objetivo principal
el desarrollar un sistema de manejo y alimentación que no sólo asegure la
supervivencia de las becerras, sino que también garantice su rápido crecimiento y
la madurez sexual para que sean servidas y/o inseminadas artificialmente a los 15
meses de edad.

Actualmente la cría eficiente de becerras y su crecimiento hasta lograr vacas bien


desarrolladas representan una meta que hasta ahora no ha sido alcanzada por la
mayoría de los productores lecheros de nuestro país, constituyéndose en un
verdadero talón de Aquiles de la producción lechera (Llamas, 1996). El programa
de crianza es frecuentemente el más descuidado, y con menos atención en un
establo. Los resultados de la recría pueden tener un impacto muy importante en
las ganancias del establo, porque en muchos aspectos este programa
determinará la calidad de las vaquillas de reemplazo.

Son muchos los factores que han determinado que el ganadero productor de
leche no se involucre debidamente en la crianza de becerras para el abasto o de
becerras de reposición, los más comunes son:
a) Desconocimiento de tecnologías para la cría intensiva de becerras lecheras.
b) Insuficiencia y/o costo de alimentos y forrajes.
c) Falta de personal especializado.

No obstante la problemática de la recría, también es cierto que en la actualidad


cada vez más productores se preocupan por generar animales de calidad superior
con el objeto de mejorar su potencial productivo. Por ejemplo, el déficit nacional
de leche y los problemas cambiarios de los últimos años han hecho patente la
conveniencia y, en muchos casos, la necesidad de producir en el país los animales
lecheros de reemplazo.

La mejor manera de producir vaquillas de calidad superior dentro de cada


explotación es la que está regida por un programa preestablecido y todo
programa de producción de reemplazos debe de definir las metas a obtener en
las diferentes etapas. El fijar y obtener metas realistas en cada establo se
reflejará en la existencia de cada vez mejores animales dentro de dicha
explotación.

Objetivos

El programa de cría de reemplazos tiene los siguientes objetivos:

• Lograr la máxima supervivencia de hembras.


• Observar que las pérdidas entre el nacimiento y el pri mer parto no rebasen un
dígito porcentual.
• Que los animales tengan un patrón de crecimiento acorde con normas
modernas establecidas.
• Que se garantice plenamente la salud de los animales mediante vacunaciones
oportunas y programas de desparasitación y protección contra factores
ambientales negativos.
• Que la generación actual en proceso de crianza tenga buena base genética.
• Utilizar en las vaquillas, reproductores superiores plenamente probados y con
alto mérito genético.
• Independientemente del sistema de crianza empleado, se deberá de
proporcionar las mejores condiciones ambientales a los animales.
• Que su crianza sea económica y a su vez de calidad.

Sistemas de cría de becerras

Son variados, tanto a nivel regional, nacional o continental ya que la diversidad


de climas, grupos genéticos, culturas ganaderas y otros factores también son
variados, dependiendo de la región. Por lo anterior, resulta aventurado
recomendar un sistema para un sólo tipo de animales y una sola cultura
ganadera. No obstante, los objetivos generales si son válidos para cualquier
sistema de crianza. Los sistemas de crianza se definen como la forma y métodos
que se aplican a dicho proceso. En términos generales, estos sistemas se dividen
en intensivos, semintensivos y en pastoreo posdestete. Cada uno de estos
sistemas comprende dos grandes etapas: lactancia y posdestete, la que a su vez
comprende varias sub-etapas. La etapa de lactancia comprende dos métodos de
destete: destete precoz y destete tardío.

El destete precoz, aplicado casi sin excepción en sistemas especializados de


producción, se lleva a cabo entre la quinta y la octava semana de vida.
El destete tardío es practicado, por lo general, en sistemas de producción de
doble propósito, especialmente en zonas tropicales. En el Cuadro 34 se desglosan
las características de cada sistema de crianza.

Cuadro 34. Sistemas de crianza y sus características.

Intensivo Semi-intensivo Pastoreo posdestete


Estabulación permanente Estabulación y pastoreo Estabulación
circunstancial
Alimentación controlada Pastoreo estacional Pastoreo permanente
posdestete
Con raza especializada Con raza especializada y Con raza especializada o
cruza cruza
Destete precoz Destete precoz o tardío Destete precoz o tardío
Predominante en clima Predominante en trópico
templado húmedo

SISTEMA DE PRODUCCION INTENSIVA DE REEMPLAZOS

Etapas del programa de producción de reemplazos

1. Preparto
2. Parto
3. Día uno
4. Lactancia – destete.
5. Del destete al sexto mes de edad.
6. Del sexto al onceavo mes de edad.
7. Del onceavo al quinceavo mes de edad.
8. Del quinceavo mes hasta dos meses antes del parto.

1. Etapa de preparto

Preparación de la vaca

El programa de reemplazo empieza mucho antes de que la becerra nazca. El


periodo seco de la vaca es muy importante no solamente para la vaca pero
también para la cría. En general, el período de vaca seca debe durar de 55 a 60
días y es la etapa donde la vaca se prepara durante 15-20 días para la gran
exigencia metabólica: el parto y el comienzo de la lactancia.

Debido al crecimiento del feto, de la ubre, y la síntesis de calostro, las


necesidades energéticas y proteicas de la vaca aumentan durante las últimas tres
semanas de gestación. Paralelamente, el consumo de materia seca (CMS)
disminuye (30%), aunque la mayor parte (89%) de ésta ocurre durante la
última semana de gestación (Hayirli y col., 2002). La reducción en el CMS unido al
incremento en la demanda de nutrientes, genera un balance energético negativo
al final de la gestación y que ha sido asociado con inmunosupresión,
enfermedades del periparto e incremento del intervalo entre partos. Por
ejemplo, por cada kilogramo menos de MS consumida durante ese periodo, o por
cada 10 minutos de disminución en el tiempo diario de consumo, el riesgo de
cetosis subclínica se multiplicaba aproxi madamente por 2 (Goldhawk y col.,
2009). De ahí la importancia de considerar estrategias para aumentar el consumo
de materia seca durante el preparto, tales como:

1. Movimiento de animales: Separar a las vacas durante el periodo de secado en


“lejanas” (primeras 5 semanas) y “próximas” (últimas 3 semanas). Las vacas
forman jerarquías dentro del grupo con animales dominantes y subordinados.
Esta jerarquía se expresa, principalmente, en el comedero (Val-Laillet y col.,
2008). Cuando una vaca es movida a un grupo de vacas preformado, debe
encontrar rápidamente su rango dentro de ese grupo social, para maximizar su
CMS (Grant y Albright., 2001). El CMS de vacas próximas al parto, disminuyó un
9% el día en que fueron cambiadas a un grupo nuevo y recuperaron el CMS
durante el segundo y el tercer día, después del cambio (Schirmann y col. 2011).

2. Espacio de comedero: Según el Código de Buenas Prácticas para el Cuidado y


Manejo del Ganado Lechero (NFACC, 2009), las vacas en lactación y en secado,
deben disponer de 61 y 76 cm lineales de comedero, respectivamente. Debido al
aumento del tamaño del feto y a la condición corporal del animal, la anchura de
las vacas es mayor durante el final de la gestación. Por esta razón, el espacio
ofrecido de comedero debe ser mayor durante el preparto que la lactancia. Al
aumentar el espacio de comedero, disminuye la competencia entre las vacas,
sobre todo en los momentos en los que la comida es administrada.

3. Área de descanso: El espacio de descanso para las vacas en preparto, puede


ser con cubículos o cama caliente. Ambos sistemas son efectivos siempre que se
mantengan limpios y secos. Cuando las vacas son alojadas en instalaciones con
cubículos, es necesario moverlas a un corral individual de maternidad unas horas
antes del parto para facilitar el mismo. La Guía de Alojamientos Lecheros,
(MWPS, 2000), recomienda aportar una superficie mínima de 9.3 m2 de cama
caliente por vaca, sin contar el pasillo de alimentación y áreas externas. En el caso
de los cubículos, la anchura mínima recomendada actualmente para vacas
adultas preparto es de 1.28 m (Nordlund, 2008). Para aumentar el tiempo de
descanso, debe aportarse un cubículo por animal (NFACC, 2009).

4. Agua de bebida limpia y fresca: Las vacas secas consumen entre 75 y 115 litros
de agua por día (MWPS, 2000). Es recomendable proporcionar un bebedero por
cada 15-20 vacas (como mínimo 2 bebederos por corral) y no instalarlos en
pasillos o zonas sin salida.

Este periodo debe tener un programa de nutrición adecuado lo cual permitirá un


parto sin posibles problemas y el nacimiento de una becerra saludable.
Finalmente, existen condiciones mínimas para llegar al preparto y la forma más
aceptada es teniendo en cuenta la condición corporal, la cual debería de ser de
3.5 a 4.

Para tener una idea del manejo del preparto, hay que tener en cuenta que en
esta etapa interaccionan la genética del animal y el sistema de producción con los
problemas a solucionar. Luego de analizar y definir los problemas, se aplica una
combinación de medidas de manejo y alimentación para lograr mejoras.

Las acciones a realizar en esta etapa son:

1. Separar a la vaca que esté mostrando inquietud, contracciones


abdominales o visualización del corioalantoides o ruptura del mismo.
2. Cepillar y lavar su tren posterior, de ser posible se recomienda rasurar
alrededor la ubre y alrededor de los pezones, y recortar los pelos de la
cola a la altura del corvejón (Radostits, 2001).
3. Rasurado y limpio el cuarto posterior y la ubre desde los pezones el
100 % de los animales al parto.
4. Recortados los pelos de la cola a la altura del corvejón el 100 % de los
animales al parto.

Interacción: Ver el tema de Nutrición y alimentación de vaca en su periodo seco.

2. Etapa: El parto
Atención competente al parto

Con este evento se inicia el periodo de lactancia y nace parte del futuro del
establo. Varios aspectos contribuyen al triunfo de un programa de crianza:
nutrición del ganado seco y becerras, instalaciones, manejo general, personal y lo
más importante, la observación de los animales.

Para poder obtener un reemplazo adecuado es necesario conocer de qué manera


se comporta la madre en el momento del parto, pues sabemos que cualquier
trastorno en el momento de la expulsión del feto, sin duda traerá consecuencias
secundarias para la madre, pero lo más importante causa trastornos al reemplazo
(Parquer, 1996). Por ejemplo se pueden dar presentaciones anormales.

El parto puede ocurrir en la pradera o en corrales para no más de 10 vacas o,


preferentemente, en corrales individuales. En los dos últimos casos, con
abundante paja limpia, como material de cama. Estos corrales nunca podrán ser
los mismos que para vacas enfermas, recién compradas o en tránsito hacia el
rastro.

El realizar esta actividad de forma adecuada, es decir, llevar a cabo un manejo


higiénico pre-parto disminuye la mortalidad perinatal. En los días previos al parto,
la vaca ya muestra una serie de signos muy característicos: el abdomen en forma
de pera, inquietud, la ubre agrandada y edematosa.

El parto se divide 3 etapas:

 Fase I, de dilatación cervical


 Fase II, de expulsión fetal, y
 Fase III, de expulsión de la placenta (Medina, 1994).

La detección del inicio de la Fase 1 se reconoce por inquietud en la vaca, se echa y


se para continuamente, camina en exceso y con la cola levantada. Desde
entonces, se vigilará discretamente cada tres a seis horas; se esperan hasta seis
horas para que finalice en vacas y hasta doce en vaquillas; posteriormente, inicia
la expulsión fetal hasta el parto. Lo adecuado es esperar a que ocurra en forma
natural y limitarse a observar.

Se debe evaluar el tipo de parto: normal o eutócico, si fue necesario tracción


ligera, si hubo que aplicar la fuerza de una persona o tracción fuerte, si hubo que
aplicar la fuerza de dos a tres personas, o cesárea (parto distócico). Un aspecto
importante es que se deberá evitar daño al canal natural del parto y maximizar la
sobrevivencia de las becerras.

Una vez acontecido el parto, se procede a separar a la becerra recién nacida de la


vaca y practicarle las siguientes actividades:

1. Quitar restos de placentas y moco de la nariz y boca para asegurar la


aspiración nasofaríngea libre.
2. Secar y estimular la circulación sanguínea frotando los costados del tórax,
cuello y cara, con tela limpia y lavable o toallas de papel desechables y
produciendo movimientos en los miembros.
3. Si no respira, se estimula comprimiendo y relajando alternativamente las
paredes torácicas (respiración artificial), frotándole la nariz con una tela y
levantándola por sus patas traseras y colgándolo por pocos minutos
(Etgen, 1990).
4. Se deberá registrar datos importantes como son: sexo, raza, presentación
obstétrica y madurez al parto.

Esta información deberá quedar registrada en la hoja de partos y libreta de


campo por parte del vaquero o partero, y en la tarjeta individual de la becerra
(Fig. 1).

Indicadores de desempeño de la etapa:

1. El tipo de parto:
>90 % deben ser normales sin asistencia.
<10 % pueden ser asistidos mediante tracción, ligera, tracción fuerte o
cesárea. 2. Sexo de la cría:
Hembras en un rango de 45 a 55 %
3. Presentación de la cría:
>80 % de los nacimientos deben ser en presentación anterior.
4. Madurez de la cría:
>90 % de las crías deben ser a término.
<10% de abortos.
5. Mortalidad perinatal:
Partos de vacas: entre 1 y 3%
Partos de vaquillas: entre 4 y 7%

Machos
El primer punto que debemos tener claro, es que la crianza debe estar orientada
exclusivamente a las hembras.
En un establo comercial hoy en día no tiene cabida la crianza de machos. Por lo
tanto éstos deben ser eliminados a la brevedad posible después del nacimiento.

Las razones para ello son obvias:


1. En la actualidad no hay un mercado para machos ni como reproductores ni
como proyecto de engorde.
2. Distraen la atención de la crianza de hembras, que serán los futuros
reemplazos del establo.
3. Ocupan sitio.
4. Aumentan el riesgo de problemas de salud. A mayor concentración de
animales, más animales enfermos.
5. Aumentan el costo de la crianza.

Interacción: Ver el tema de Parto en el capítulo de Reproducción.

2. Etapa: día uno

Evaluación de la becerra

Se deben realizan una serie de actividades con la becerra recién nacida que
permitirán tener un alto índice de sobrevivencia. Con res pecto a las vacas
lecheras, este periodo del peripato es el más delicado en el ciclo reproductivo.
Unidos al estrés intenso que sufren los animales, los cambios hormonales
debidos al parto producen alteraciones en el funcionamiento correcto del sistema
inmune, con el resultado de un aumento en las patologías, y descensos en la
productividad. Esto trae como consecuencia una baja calidad del calostro y, por lo
tanto, una deficiente transferencia de inmunidad a la becerra. En los últimos años
ha crecido el interés por conocer el mecanismo de las alteraciones inmunológicas
y su prevención, con el objeto de mejorar la calidad de vida de las vacas en este
periodo y aumentar la productividad y la rentabilidad.

Las actividades con las becerras inicia con la evaluación del índice clínico de la
becerra recién nacida, que incluye: tiempo en levantar la cabeza, reflejo de
succión, respuesta a los estímulos, interés por el entorno, tiempo que demora en
hacer el primer intento por pararse, o los minutos que tarda en asumir la posición
de decúbito esternal (también llamada de perro echado). Esta posición es
importante porque facilita la ventilación pulmonar y evita la congestión
hipostática. También se debe valorar la vitalidad de la cría y promover el
equilibrio ácido-base, para que inicie el reflejo de succión (Cuadro 35).

Desinfección umbilical
Otro aspecto de suma importancia al nacimiento son las medidas higiénicas,
entre las cuales destaca la desinfección del ombligo. Después del nacimiento no
debe cortarse ni ligarse el cordón umbilical y, en su caso, dejarlo de una longitud
aproximada de 15 a 20 cm. La desinfección se hace por fuera y por dentro del
cordón umbilical, mediante la inmersión de éste en solución de yodo metálico
(inorgánico) al 2% en alcohol, o clorhexidina al 2%, pero sin que el desinfectante
alcance a tener contacto con los órganos abdominales por el interior del cordón
umbilical, ni con la pared abdominal por el exterior del mismo.

El procedimiento se puede repetir dos veces más en las siguientes 12 horas


utilizando de preferencia vasos de papel desechables o contenedores lavables,
para evitar la contaminación de las soluciones.

Estas soluciones desinfectantes, especialmente el yodo metálico mancha de color


dorado el área desinfectada, lo cual permite una verificación visual rápida de que
la tarea se ha llevado a cabo adecuadamente. Esta práctica de manejo evitará la
presentación de padecimientos como la onfalitis, meningitis o periartritis en las
becerras (Medina, 1994).

Cuadro 35. Evaluación del índice clínico de la becerra recién nacida.

Signos clínicos Valoración (puntos)


Evaluación
0 1 2
La levanta, pero La levanta y trata
Tiempo que
la mantiene de de mantenerla
demora en 1 a 3 minutos después No la levanta
lado, recostada erguida realizando
levantar la del nacimiento
y sin fuerza. movimientos
cabeza
propios.
Introducir el dedo
previamente lavado
Presente, pero
Reflejo de en la boca del Presente, con
Ausente. débil, no
succión becerro, este succiona fuerza y avidez.
sostenido.
con fuerza y en forma
sostenida.
Pellizcos en la grupa:
debe saltar hacia
adelante o hacia un
costado. Reacciona
No responde a
Respuesta a los Doblar la oreja en débilmente a Reacciona bien a
ninguno de los
estímulos cuatro y apretarla en uno, dos o a los tres.
tres
la base: debe tratar de todos.
liberarse y sacudir la
cabeza. Chorro de
agua en el oído: debe
sacudir la cabeza.
Se percata
Muestra interés por lo prontamente de
Interés por el Ajeno al
que ocurre en su Poco interés. los ruidos,
entorno medio.
alrededor. personas, vaca,
etc.
Tiempo en que
Debe ocurrir en los No lo realiza, Realiza varios
demora en Intenta, pero
primeros 20 minutos se mantiene intentos
hacer el primer débilmente
de vida tirado insistentemente
intento por
pararse
RESULTADOS EN PUNTOS:
0 - 5: Deprimido: 6 - 7: Vitalidad Afectada: 8 a 10: Buena Vitalidad
Tiempo en que demora en
En los Si la asume.
asumir la posición de No la asume.
primeros 15 Buen
decúbito esternal o de perro Mal pronóstico
minutos pronóstico.
echado.

Figura 1. Muestra de un modelo de tarjeta control.


Identificación permanente y tarjeta individual

Se debe identificar a la becerra de forma permanente con arete de plástico,


tatuaje, fotografía, silueteado o arete del sistema SAGARPA-SINIIGA (Sistema
Nacional de Identificación Individual de Ganado).

La tarjeta individual: es un registro que incluye los aspectos más importantes


durante la crianza de una becerra y debe de contener: el número de
identificación (tatuaje, arete de plástico o arete), la identificación del padre y de
la madre, fecha de nacimiento, sexo de la cría, tipo de parto o nacimiento: si fue
normal, tracción ligera, tracción forzada o cesárea. Ésta deberá contener además
la titulación de proteína sérica (precipitación en sulfito de sodio), los resultados
de las mediciones somáticas: peso (kg), estatura (cm) y calificación de la
condición corporal; al nacimiento, destete, 6 y 12 meses, al 1er servicio y al 1er
parto; así como las fechas de destetillado y de descornado. De manera muy
importante y frecuentemente descuidada es la anotación de presentación de
enfermedades, su fecha y los tratamientos aplicados. La tarjeta deberá contener
también las fechas de vacunaciones, de desparasitaciones y de aplicaciones de
vitaminas (Figura 1).

(Ver prácticas 1: Colocación de arete y tatuaje, y 7: Descornado y destetillado).

Importancia y manejo del calostro en el ganado lechero


El sistema inmune de la ternera al nacimiento es inmaduro e incapaz de producir
suficientes inmunoglobulinas (Ig) para combatir infecciones (Sasaki et al., 1983).
Adicionado a ello, la estructura de la placenta bovina previene la transferencia de
Ig séricas de la madre al feto antes del nacimiento (Nocek et al., 1984; Argüello et
al., 2005). Consecuentemente, la ternera nace sin inmunidad humoral
(anticuerpos) adecuada y depende casi totalmente de la transferencia pasiva de
inmunoglobulinas maternas presentes en el calostro. De esta forma, la
adquisición de Ig a través de la absorción intestinal protege a la ternera de las
enfermedades hasta que su propio sistema inmune llegue a ser completamente
funcional (Robinson et al., 1988).

El intestino delgado de la ternera recién nacida posee la capacidad de absorber


moléculas grandes intactas, como Ig y otras proteínas, solamente durante las
primeras 24 horas de vida (Stott y Menefee, 1978; Larson et al., 1980; Hopkins y
Quigley III, 1997; Morin et al., 1997). Transcurrido este tiempo, se da lo que se
conoce como el cierre intestinal (Bush y Staley, 1980). La absorción de suficientes
Ig que provean a la ternera de inmunidad pasiva debe ocurrir antes de que se de
dicho proceso. Por esta razón, alcanzar un consumo temprano y adecuado de un
calostro de alta calidad, es el factor independiente más importante de manejo
que determina la salud y sobrevivencia de las terneras (Nocek et al., 1984;
Hopkins y Quigley III, 1997).

Alimentación con calostro

(Formación, recolección, evaluación, conservación, pasteurización y consumo


del calostro)

Formación. El calostro es la secreción de la glándula mamaria durante los


primeros 3 a 4 días posteriores al parto, y sus funciones no se limitan a la
provisión de anticuerpos al becerro. El calostro contiene más de 106
inmunocélulas maternas viables por mililitro, incluyendo linfocitos T y B,
neutrófilos, macrófagos, factores de crecimiento y hormonas como la insulina y el
cortisol (Le Jan, 1996). El papel de estos factores de crecimiento y hormonas
juegan un papel importante en la estimulación del desarrollo del tracto
gastrointestinal y otros sistemas en la ternera recién nacida (Davis y Drackley,
1998).

El papel del calostro en el proceso de transferencia de inmunidad es ampliamente


conocido. Existen factores que intervienen en forma significativa en la formación
de la cantidad y la calidad del calostro y entre ellos los más sobresalientes son:

Alimentación durante el preparto. La subalimentación durante el preparto tiene


un marcado efecto negativo sobre el volumen de producción del calostro al
momento del parto.

Intervalo postparto en que se ordeña el calostro.


La secreción de inmunoglobulinas hacia el calostro, termina al momento del
parto, por lo tanto, el calostro ordeñado inmediato al momento del parto
contiene la mayor concentración de gammaglobulinas, en comparación con los
calostros que se obtienen a diferentes ordeños posparto (Gay et al., 1988, Stott
et al., 1981). Lo anterior es muy importante, ya que el goteo de calostro antes del
parto priva al becerro de la concentración de inmunoglobulinas requerida. Por lo
anterior, se recomienda ordeñar este calostro y refrigerarlo hasta que nazca la
becerra (Medina, 2007). La disminución de anticuerpos a medida en que avanza
la lactancia de la vaca ocurre en los 3 tipos presentes: lgG, lgM e lgA. No obstante
que en el calostro, la inmunoglobulina principal cuantitativamente es la lgG, las
tres disminuyen y a las 36 h después del parto, la concentración de anticuerpos
es aproximadamente del 10% en comparación con la concentración de
anticuerpos en el calostro al parto.

Retraso en el ordeño después del parto.


Las inmunoglobulinas son reabsorbidas o destruidas dentro de la glándula
mamaria, produciendo reducciones significativas en su contenido por litro de
calostro, equivalentes al 17% a las 6 h de retraso y del 33% a las 14 h de retraso
(Moore et al., 2005).

Longitud del período seco.


Cuando el período seco es de 40 días, existen indicios de que se dejan de producir
en promedio 2.2 kg de calostro, en comparación con vacas con período seco
convencional de 60 días. En períodos secos inferiores de 21 días, hay una
concentración significativamente menor de lg por litro de calostro, el cual es un
efecto importante en vacas que llegan lactando al inicio de una nueva lactancia,
debido a que no tuvieron período seco (Grusenmayer et al., 2006).

Número de parto.
En las vaquillas de primer parto el volumen total de calostro es menor, la
variedad de anticuerpos de acuerdo a los antígenos contra los que actúan es
también menor, pero la concentración de los mismos tiende a ser similar a los
encontrados en vacas de más partos, por lo que este calostro debe ser utilizado
en la crianza (Tyler et al., 1999).

Ubres pendulares y enfermedades en la vaca o la becerra.


Una conformación y posición deficiente de la ubre en la vaca lechera tiene
influencia negativa sobre la habilidad de la cría para mamar y abastecerse de
calostro directamente de las tetas maternas. Sin embargo, actualmente se
recomienda el amamantamiento manual de las becerras, por lo que estos
factores pueden ser superados en la crianza (Medina, 1994).

Raza.
De acuerdo con Muller y Ellinger (1981), la raza que produce el calostro con la
mayor concentración de inmunoglobulinas es la Jersey (90 g/L), seguida de la
Ayrshire (81 g/L), la Pardo Suizo (66 g/L), la Guernesey (63 g/L) y, por último, la
raza Holstein (56 g/L), que es la que produce el calostro con la menor
concentración.
Estrés calórico.
Éste ocasiona menor consumo de materia seca en la vaca, con la consiguiente
disminución en la irrigación hacia la glándula mamaria. Lo anterio r produce
menor contenido de IgG en el calostro, por disminución en la transferencia de
éstas desde el torrente sanguíneo, así como de inmunoglobulinas A por menor
respuesta de los plasmocitos. Igualmente hay menor contenido de grasa,
proteína total, caseína, lacto-albúmina y lactosa. Por estas razones deben
aplicarse todas las medidas tendientes a disminuir los efectos de estrés calórico
sobre las vaquillas al parto y sobre las vacas secas, de igual forma en que se
aplican en las vacas lactantes (Nardone et al., 1997).
Enfermedades.
En un estudio empleando vacas de baja producción se observó que las vacas con
retención placentaria produjeron 7.6 g/L de calostro, en comparación con las
vacas control que produjeron 15.1 g/L. Esto es una disminución del 50% por
efecto de la retención placentaria (Lona y Romero, 2001).

Volumen.
Los calostros producidos en menor volumen tienen mayores probabilidades de
tener altos contenidos de inmunoglobulinas. Pritchett et al., (1991) encontró una
correlación negativa (r = -.29) entre el peso del primer calostro ordeñado y el
contenido de inmunoglobulinas G1. Así, cuando el calostro ordeñado es menor
de 8.5 kg hay mayores probabilidades de que sea de alta calidad.

Recolección del calostro.


Para realizar el ordeño del primer calostro, el ordeñador se debe de lavar las
manos con jabón, para eliminar millones de unidades formadoras de colonias que
se tienen por el trabajo en condiciones de campo. Se deben lavar los pezones de
la vaca con agua a chorro, desprendiendo remanentes de estiércol, sangre, moco,
etc., que son portadores de bacterias, parásitos y virus. Estos deben secarse al
término con toallas desechables. Es aconsejable que mientras se están lavando
las tetas a chorro de agua, se realice el despunte de los primeros tres chorros de
calostro en taza de fondo negro, para hacer un examen organoléptico. Una vez
que se ha verificado que el calostro es normal, se deberá ordeñar a fondo y
cosechar el mayor volumen posible en el primer ordeño, para formar un banco de
calostros. Este es un aspecto que debe ser abordado por el nutriólogo del rancho.
Al término del ordeño del calostro se deberá aplicar un sellador de tetas.

Es importante aclarar que no todas las vacas producen calostro viable. En una
muestra de 69 partos se observó que en dos se presentaba tolondrón, indicativo
de mastitis clínica, tres tenían calostro sanguinolento, ocho no dieron calostro y
no empezaron a lactar sino hasta días después del parto, y solo 56 (82%) fueron
calostros utilizables.

(Ver Capítulo de calidad de leche).


Evaluación. La evaluación del calostro consiste en un examen organoléptico,
volumen y la calidad del calostro.

Examen organoléptico.
El color debe ser amarillo claro a intenso. Los calostros rojizos, rosados u
obscuros deben desecharse por presencia de sangre, ya que transmitirán las
enfermedades que padezca la vaca, como brucelosis, tuberculosis,
paratuberculosis, leucosis enzoótica bovina y Staphylococcus aureus. La
apariencia se aprecia en el tolondrón, cuando éste está presente deberá de ser
desechado. Debe oler a fresco. Si huele a descompuesto deberá desecharse.

Volumen.
Para determinar el volumen se deberá ordeñar a fondo la vaca para colectar la
mayor cantidad de calostros de primer ordeño, ya que éste será el de mayor
concentración de inmunoglobulinas. Si éstas permanecen dentro de la
glándula mamaria serán reabsorbidas a la circulación sanguínea, de tal manera
que el segundo ordeño siempre tendrá una concentración inferior de
inmunoglobulinas, equivalente a dos tercios o la mitad de la concentración de
éstas en el primer ordeño. Adicionalmente, debe haber la participación de un
nutriólogo en la formulación de la ración de las vacas secas en reto, con
niveles bajos de calcio y el uso de sales aniónicas, a fin de controlar los
problemas de hipocalcemia en el periparto, que impedirían una cosecha
adecuada de calostros.

Prueba de calidad del calostro.


Investigaciones en el campo de la transferencia pasiva de inmunoglobulinas de
la vaca al becerro han permitido el desarrollo de una prueba de campo, rápida
y sencilla, la cual se basa en la alta correlación existente entre la gravedad
específica del calostro y los sólidos totales, la proteína total y las lgG, lgM e lgA
en el mismo (Fleenor y Stott, 1980). A mayor densidad del calostro, mayor
concentración de anticuerpos y viceversa. La prueba se realiza por medio de
un lactodensímetro especialmente diseñado para medir la gravedad específica
del calostro de la vaca (calostrómetro) y, por lo tanto, el contenido de
inmunoglobulinas lgG, lgM e lgA. Por medio de esta prueba es posible la
alimentación selectiva de calostros de alto contenido de anticuerpos al
becerro recién nacido. La densidad del calostro y la concentración de
anticuerpos son mayores en el primer calostro al momento del parto, por lo
que es importante seleccionar éstos y hacerles la prueba (Medina, 1986a).

El calostrómetro (Figura 2) está calibrado en intervalos de 5 mg/mL. El


calostrómetro, aunque no provee una medida exacta, permite estimar la
calidad de calostro antes de ser alimentado a las terneras y evitar así un
fracaso en la transferencia de la inmunidad pasiva por el uso de un calostro de
baja calidad. La prueba debe realizarse de la siguiente forma: tomar una
muestra de calostro de primer ordeño en una probeta de 250 mI; introducir el
calostrómetro y dejarlo flotar por unos segundos hasta que se estabilice, leer
el resultado en la escala cuantitativa de g/L y clasificarlo en tres categorías:

1. Superior.
Se observará sobresaliendo la porción verde del vástago del densímetro.
Este color verde corresponde a un calostro con gravedad específica de
1.047 a 1.075 y con una concentración de anticuerpos de 50 a 123 mg/ml
de calostro (50-1 23 g/L). Alimentando con calostros de calidad superior, al
becerro adquiere la cantidad de inmunoglobulinas necesarias para su
protección durante las primeras tres semanas de vida. Este tipo de
calostro se considera como oro líquido por sus efectos protectores contra
enfermedades.

2. Mediano.
De color amarillo, con gravedad específica de 1.035 a 1.047 y con una
concentración de inmunoglobulinas de 20 a 50 mg/ml de calostro (20 a 50
g/L). Este tipo de calostro difícilmente llenará los requerimientos mínimos
de anticuerpos que el neonato necesita para su protección y es preferible
usar el calostro con calidad superior. Sin embargo, se puede dar al becerro
entre 8 y 12 horas después de que ha ingerido el primer calostro con alta
concentración de anticuerpos. Esto provee una cantidad adicional de las
inmunoglobulinas necesarias.

3. Pobre.
De color rojo, con gravedad específica inferior a 1.035 y con una
concentración de inmunoglobulinas menor a 20 mg/ml de calostro (20
g/L). Este tipo de calostro deberá darse fresco a los becerros de 2 a 4 días
de edad o utilizarse fermentado para la crianza de becerros. De ninguna
manera debe administrarse al becerro recién nacido, ya que no confiere
protección alguna contra enfermedades infecciosas. (Ver práctica 2:
Prueba de densidad del calostro).

Figura 2. Calostrómetro.

Conservación

Es importante que en cada establo se implemente un programa de conservación


del calostro de la siguiente forma: Colectar 2 litros de calostro en bolsas de
plástico con cierre integrado, anotando claramente en su exterior con plumón
indeleble: fecha, identificación de la vaca, volumen contenido, g/L de
inmunoglobulinas en el calostro. El calostro puede conservarse de las siguientes
formas:

 Refrigeración:

Se debe refrigerar dentro de los primeros 30 minutos post-ordeño,


introduciéndolo al refrigerador en las mamilas, y si no hay electricidad se
sumergen en agua con hielo a partes iguales. Este se mantiene en refrigeración
en un periodo de 4 a 7 días. Al momento de su uso, las mamilas o las bolsas se
sumergen en recipiente con agua entre 50 y 55º C por 5 minutos.

 Congelación:

Puede mantenerse en congelación durante un período de 6 meses a un año. Al


momento de su uso se procederá a su descongelación de la siguiente forma: se
preparan dos cubetas con capacidad de 18 a 20 litros llenos de agua a 55ºC; se
extraen del congelador dos bolsas de 2 litros cada una con calostro de alta calidad
(>50 g/L) y se sumergen en el primer recipiente con agua a 55º C por 5 minutos,
al cabo de los cuales el calostro estará descongelado, pero a una temperatura
cercana a los 4º C.; se sumergen las 2 bolsas en el segundo recipiente con agua
entre 50 y 55ºC por 5 minutos, al cabo de los cuales el calostro alcanzará una
temperatura muy próxima a los 38º C.

 Pasteurización.

La pasteurización del calostro permite la destrucción de patógenos que se


transfieren desde la vaca hasta la becerra, permitiendo la preservación de casi la
totalidad de inmunoglobulinas vitales para la sobrevivencia de las becerras. Los
patógenos específicos que se transmiten por medio del calostro están
Campylobacter spp, Listeria monocytogenes Salmonella spp, Mycobacterium
avium subsp, paratuberculosis (MAP), Mycobacterium bovis, Mycoplasma spp,
Staphylococcus spp, Streptococcus uberis y Escherichia coli.

Los métodos más eficientes para la pasteurización del calostro son:


pasteurización lenta, que consiste en mantener a 63 ºC el calostro con agitación
permanente por 30 minutos y, el llamado calentamiento del calostro consistente
en mantenerlo a 60º C por 60 minutos, igualmente con agitación constante
(Medina et al., 2008; Godden et al., 2003; Quigley, 2003; Quigley, 2004). Los dos
métodos pueden realizarse con equipo automatizado para tal efecto o en forma
casera, cuidando de mantener la temperatura indicada, agitándolo
constantemente, para que el calentamiento sea uniforme, y utilizando un
termómetro dentro del recipiente para monitorear la temperatura.

Por cualquiera de los dos métodos se ha logrado la destrucción en más de un 99%


de las bacterias presentes y las transferencia de la inmunidad exitosa en niveles
superiores a los 5.5 g/100 ml, en la mayoría de las becerras.

Consumo del calostro.

El calostro debe ser ingerido antes de la llegada de bacterias patógenas al epitelio


intestinal, de lo contrario la Escherichia coli se adhiere a las células epiteliales del
intestino inhibiendo la absorción y la adherencia de anticuerpos del calostro.

Durante las primeras 24 horas de vida el intestino es permeable a


macromoléculas y anticuerpos que luego de ser absorbidos son transportados
por la sangre.

Los factores principales que determinan la titulación de inmunoglobulinas en las


becerras son:
a).- el volumen de calostro consumido
b).- la concentración de inmunoglobulinas (lgG) por litro de calostro
c).- el tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta el primer consumo
d).- la eficiencia con la que se absorben las inmunoglobulinas, es decir el tiempo
en horas de vida en que se toma el calostro.

El retraso en la administración de calostro hace que el proceso de absorción de


lgG sea menos eficiente, debido a que la transferencia a través del epitelio
intestinal disminuye rápidamente a medida que transcurre el tiempo.
La alimentación manual de calostro permite controlar los aspectos ya explicados
que son volumen de calostro, la concentración de inmunoglobulinas (lgG) por
litro de calostro y el tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta el primer
consumo.

Estudios recientes muestran los beneficios de alimentar a las becerras al


nacimiento con volúmenes de calostro equivalentes al 10% de su peso corporal,
es decir 4 litros de calostro de alta calidad (>50 g/L) para una becerra promedio
de 40 kg, inmediatamente al nacimiento o en un máximo de una hora después de
éste, por medio de mamila o sonda esofágica, seguida de un 5% de su peso
corporal, equivalente a 2 L de calostro de alta calidad (>50 g/L) a las 12 h de vida,
por medio de mamila.

(Ver práctica 3: Administración de líquidos (calostro, leche o soluciones de


electrolitos) por medio de un alimentador esofágico).

Somatometría al nacimiento

Mediciones corporales al nacimiento.

La somato-medición se define como la


medición del cuerpo, la cual se realiza en
tres dimensiones que son: peso, expresado
en kg; estatura, generalmente a la cruz,
expresada en cm (Donovan y Braun, 1987)
y la calificación de la condición corporal
(CCC), expresada mediante una calificación
lineal en una escala del 1 al 5 (Edmonson et al., 1989).

El pesaje se puede llevar a cabo mediante cualquiera de dos métodos: el primero


consiste en determinar la circunferencia torácica en cm y consultar su
equivalencia a kilogramos en los cuadros específicos para la raza (Cuadro 36).
Este método refleja mejor el desarrollo esquelético y muscular a los largo del
tiempo que el método de la báscula.

El segundo método consiste en el pesaje con báscula, sin embargo éste es tá


sujeto a la variación en la alimentación del día, la hora en que se pesó y la
temperatura ambiente.

La medición de la estatura a la cruz o a la cadera se realiza mediante una regla


colocada en posición vertical de PVC, madera o metal, que tiene adherida una
cinta plástica o metálica, sobre la cual se desliza una regla horizontal, que mide la
distancia desde el piso hasta la cruz o hasta la cadera.

La CCC es una herramienta para evaluar el crecimiento de las becerras y es el


resultado del consumo de alimento y de la densidad energética del mismo. La
CCC indica las reservas corporales de grasa. Una elevada CCC es el resultado de
demasiada energía y baja CCC es el resultado de bajo consumo de energía. Esta
se realiza en el área del ilion, isquion y vértebras lumbares.

Los resultados obtenidos en kilogramos, centímetros y CCC se comparan con los


estándares de la raza y edad para determinar si la becerra se encuentra en el
rango de referencia, o presenta deficiencias o excesos significativos (Cuadros 37 y
38).

(Ver práctica 4: Pesaje con cinta, medición de estatura y determinación visual de


la CC).
Cuadro 36. Equivalencias entre circunferencia torácica y peso corporal en becerras
Holstein y vaquillas de razas lecheras (Medina, 1994).

Holstein y Pardo Suizo Jersey


circunferencia torácica, circunferencia torácica,
Peso corporal, kg Peso corporal, kg
cm cm
70.0 33 70.0 24
72.5 36 72.5 28
75.0 39 75.0 32
77.5 43 77.5 36
80.0 47 80.0 41
82.5 51 82.5 46
85.0 56 85.0 51
87.5 61 87.5 57
90.0 66 90.0 63
92.5 72 92.5 69
95.0 78 95.0 75
97.5 84 97.5 81
100.0 90 100.0 88
102.5 97 102.5 95
105.0 104 105.0 102
107.5 111 107.5 109
110.0 119 110.0 117
112.5 127 112.5 125
115.0 135 115.0 133
117.5 143 117.5 141
120.0 152 120.0 149
122.5 161 122.5 158
125.0 171 125.0 167
127.5 180 127.5 176
130.0 191 130.0 186
132.5 201 132.5 196
135.0 211 135.0 206
137.5 222 137.5 216
140.0 234 140.0 226
142.5 245 142.5 237
145.0 257 145.0 248
147.5 269 147.5 259
150.0 281 150.0 270
152.5 294 152.5 282
155.0 307 155.0 294
157.5 320 157.5 306
160.0 334 160.0 318
162.5 348 162.5 331
165.0 362 165.0 343
167.5 376 167.5 356
170.0 391 170.0 370
172.5 406 172.5 383
175.0 422 175.0 397
177.5 437 177.5 411
180.0 453 180.0 425
182.5 470 182.5 439
185.0 486 185.0 454
187.5 503 187.5 469
190.0 520 190.0 484
192.5 538 192.5 499
195.0 556 195.0 515
197.5 574 197.5
200.0 592 200.0
Cuadro 37. Pesos y estaturas en becerras y vaquillas de razas lecheras (Medina, 1994).

Holstein y Pardo Suizo Jersey


edad, meses Estatura a la cruz, Estatura a la cruz,
Peso corporal, kg Peso corporal, kg
cm cm
0 40 a 46 75.0 a 78.0 30.0 a 36.0 65.0 a 71.0
1 60 a 70 80.0 a 83.5 42.2 a 49.0 73.7 a 81.3
2 81 a 94 84.7 a 88.7 55.4 a 66.3 76.0 a 83.8
3 102 a 119 89.1 a 93.4 70.4 a 80.4 81.3 a 86.4
4 123 a 144 93.2 a 97.9 83.1 a 98.5 86.4 a 91.4
5 145 a 149 97.0 a 101.9 105.8 a 126.0 88.9 a 96.5
6 167 a 195 100.6 a 105.7 117.6 a 145.7 91.4 a 99.1
7 189 a 220 103.9 a 109.1 137.6 a 164.3 96.5 a 101.6
8 211 a 245 107.0 a 112.3 152.1 a 187.0 99.1 a 104.1
9 233 a 270 109.9 a 115.2 169.3 a 197.9 101.6 a 106.7
10 255 a 295 112.5 a 117.8 177.5 a 219.3 101.6 a 106.7
11 277 a 320 114.9 a 120.2 194.3 a 226.5 104.3 a 109.2
12 299 a 345 117.1 a 122.4 213.8 a 248.8 106.7 a 111.8
13 320 a 369 119.2 a 124.4 227.0 a 259.2 109.2 a 114.3
14 341 a 392 121.0 a 126.1 242.9 a 273.3 111.8 a 114.3
15 362 a 416 122.7 a 127.7 256.5 a 290.6 111.8 a 116.8
16 382 a 438 124.2 a 129.2 264.7 a 300.1 114.3 a 116.8
17 402 a 460 125.6 a 130.5 276.5 a 316.0 114.3 a 119.4
18 421 a 481 126.9 a 131.7 290.1 a 341.9 114.3 a 119.4
19 439 a 501 128.0 a 132.8 295.6 a 349.1 116.8 a 119.4
20 456 a 520 129.0 a 133.8 316.9 a 369.1 116.8 a 119.4
21 473 a 539 129.9 a 134.7 326.4 a 375.5 119.4 a 121.9
22 488 a 556 130.7 a 135.6 344.1 a 390.4 119.4 a 124.5
23 503 a 572 131.5 a 136.4 345.0 a 398.6 121.9 a 124.5
24 517 a 587 132.1 a 137.2 358.7 a 405.4 121.9 a 127.0
25 529 a 601 132.7 a 138.0
26 540 a 614 133.3 a 138.9
27 550 a 625 133.8 a 139.7
28 559 a 634 134.3 a 140.6
Cuadro 38. Calificación de la condición corporal en becerras y vaquillas de razas
lecheras.

Edad, meses Meta Rango


0 2.0 1.75 - 2.25
2 2.25 2.0 - 2.25
8 2.5 2.25 - 2.75
12 2.75 2.5 – 3.0
14 3.0 2.75 – 3.25
18 3.25 3.0 – 3.5
24 3.5 3.25 – 3.75
Guthrie (1998)

Remoción, traslado y alojamiento de la becerra

Con la finalidad de evitar la transmisión de agentes patógenos de la vaca a la


becerra se deberá remover a la becerra del ambiente de la vaca, empleando un
transporte (carretilla, vagón o carrito), previamente lavado y desinfectado para
evitar consecuencias posibles como: onfaloflevitis, diarrea, neumonía o
septicemia. Alojarla en una becerrera limpia, seca y protegida de los vientos con
una temperatura de 16 a 25ºC.

Para finalizar esta etapa se deberá verificar que la vaca expulse la placenta en las
primeras 12 h posparto, retirándola del corral para su incineración. Si no es
expulsada en ese período se le considerará como Retención Placentaria (RP)
(Horta, 1994).

Finalmente se determinarán semanalmente las pérdidas perinatales


cuantificando por categorías para permitir su control:

a) Mortalidad (ahogadas al nacimiento o que mueren en las


primeras 24 h).
b) Otras razas (cárnicas europeas o del tipo cebú).
c) Anormalidades físicas.

Indicadores de desempeño

1. Evaluación de la vitalidad de la becerra (ver Cuadro 35):


>90 % de las becerras deben alcanzar una valoración de 8 a 10, es decir buena
vitalidad.
<10 % de las becerras con un valoración inferior a 8, es decir con vitalidad
afectada o con franca depresión.
2. Desinfección umbilical:
100 % desinfectados correctamente
3. Identificación permanente y tarjeta individual
100% de las becerras deben estar identificadas en forma permanente.
100 % de las becerras deberá de contar con su tarjeta individual.
4. Evaluación del calostro:
>95 % de los calostros deben ser viables es decir libres de sangre, tolondrón,
obscuros o malolientes.
>95 % de los calostros deben tener un volumen mínimo al primer ordeño de 8
litros/vaca.
5. Prueba de calidad del calostro:
>60 % de los calostros deben ser de calidad superior (>50 g/L)
6. Al nacimiento:
>90 % de las becerras deben pesar 40 a 46 kg.
>90 % de las becerras deben medir 75 a 78 cm a la cruz.
>90% de las becerras deben tener 2.0 o 2.25 de CCC.

4. Etapa de lactancia

Alojamiento
A partir del día 2 hasta el día 60 (destete)
se alojará a la becerra en una becerrera
de intemperie (Figura anexa). La
becerrera se orientará con la parte
posterior hacia los vientos dominantes y
se colocará sobre piso de arena limpia o sobre la pradera. Con respecto a las
cubetas de alimento sólido (concentrado iniciador) y líquido (leche y agua de
bebida) debe de existir una separación física entre ambas, para evitar el
escurrimiento de líquidos sobre el concentrado iniciador. Esto puede lograrse
fijando ambas cubetas con una separación de cuando menos 60 cm entre una y
otra, y también puede lograrse fijando una tabla separadora entre ambas por
fuera de la becerrera (Radostits, 2001).

Diariamente o cuando menos cada tercer día se deberán extraer las heces de la
becerrera o, en su defecto, la becerrera se deberá mover una o dos veces por
semana en dirección frontal o lateral, sobre un piso previamente preparado.

Al destetar a la becerra, la becerrera debe ser lavada con jabón y volteada al sol
para ser expuesta por un período mínimo de una semana. El piso en donde ésta
estaba colocada debe ser limpiado, desinfectado con cal y dejarlo asolearse
cuando menos por una semana. De esta forma se preparan estos alojamientos
para recibir a la siguiente becerra (Medina, 1994).

Se recomienda mantener en jaulas en los primeros treinta días de edad sin


contacto con el resto de los terneros evitando las enfermedades infecciosas, se
regula mejor la alimentación y los animales están más limpios; el suelo de la jaula
está situado sobre 10 a 15 cm de altura con suficiente apertura para permitir el
paso de las heces. Se sugieren las siguientes disposiciones:

 Espacio disponible: jaula 190 X 130 cm y una altura de 120 cm.


 Temperatura ideal: 18 - 22 º C.
 Humedad: 85 % (muy seco = inflamación de las vías respiratorias).
 Iluminación: ligeramente atenuada no oscuro.
 Limpieza: diaria, eliminando; heces y purines, secar y desinfectar para
volver a introducir al ternero.

Falla en la Transferencia de la Inmunidad (FTI)

Falla en la Transferencia de la Inmunidad (Fil) es el nombre usado para referirse a


una deficiencia en el paso de inmunoglobulinas maternas al becerro, a través del
calostro inmediatamente después del nacimiento (Morilla, 1982, Weaver et al.,
2000). Muchos estudios han establecido la relación existente entre la
concentración de inmunoglobulinas circulantes adquiridas del calostro y la
susceptibilidad a la diarrea neonatal, a la colisepticemia, a las neumonías,
onfalitis, onfaloflebitis, uraquitis, artritis séptica, peritonitis y la misma
mortalidad (Gay, 1983; Boyd, 1972; McGuire y Adams, 1982; Radostits et al.,
2000; Staley y Bush, 1985; Hancock, 1985; Rea et al., 1996; Besser y Gay, 1985).
Además intervienen otros factores como el manejo del parto, densidad de
población y concentración de patógenos en el ambiente, por lo que siempre hay
que tener en cuenta los aspectos ambientales (Thomas y Swan, 1973; Logan,
1977).

Los becerros con baja titulación de anticuerpos deben protegerse de la


exposición a agentes patógenos, manteniendo el lugar donde están lo más limpio
posible. La prevalencia de la FTI varía de región a región, e inclusive de hato a
hato. En ganado lechero ésta puede alcanzar hasta un 40%. Se deberá
diagnosticar la FTI en las becerras a los 2 o 3 días de edad. Para esto, dentro de
las primeras 24 a 72 h de vida, se deberá obtener de la vena yugular, 10 ml de
sangre y separar el suero por centrifugación (10,000 rpm/10 min). Se determinará
la Proteína Sérica Total (Medina, 1986b; Tyler et al., 1998) instilando 0.5 ml del
suero en el prisma de un refractómetro estacionario o portátil, con compensación
de temperatura previamente calibrado.

Una transferencia exitosa de la inmunidad dará un valor de ≥ 5.5 g/100 ml.


Cuando existe falla parcial en la transferencia de la inmunidad el valor será de 5.2
a 5.5 g/100 ml y, la falla en la transferencia de la inmunidad tendrá un valor de ≤
5.2 g/100 ml. El 95% de las becerras debe lograr un valor ≥ 5.5 g/100 ml.

(Ver práctica 5: Diagnóstico de falla en la transferencia de la inmunidad a través


de la proteína sérica por medio de la refractometría).

ALIMENTACIÓN HASTA EL DESTETE

El objetivo primordial de esta etapa será el inducir rápidamente los cambios


digestivos requeridos para que la becerra utilice los nutrimentos de los alimentos
secos en vez de dietas liquidas que resultan más costosas. Existen diversos
sistemas de alimentación de la becerra, aunque son tres de los de mayor
importancia que predominan en las diferentes aéreas del país:

a) Dieta líquida y concentrado iniciador. Este sistema es el más caro, dado


que no incluye forrajes; sin embargo, es muy confiable y seguro. Debido a
que el animal no está sujeto a la disponibilidad y consumo de forraje de
mala calidad.

b) Dieta líquida + concentrado iniciador + forraje seco. Este sistema ofrece


mayor conveniencia y economía para la alimentación de las becerras. Es
importante y determinante que el forraje que se utilice sea de la mejor
calidad posible para evitar problemas digestivos y un crecimiento
inadecuado Como ya se dijo, los forrajes deben ser henificados.

c) Dieta líquida + concentrado iniciador + pastoreo. Este sistema es


recomendado para explotaciones menos tecnificadas y que utilizan el
pastoreo como un medio necesario de alimentación. Además, deben
disponer de instalaciones, es necesario que los animales tengan acceso a
agua, concentrado y leche.

En sistema de crianza intensivo, la etapa de lactación se extiende por unos 60


días, siendo preferible de 45 días y hasta de 30 días, ya que es ésta la etapa más
cara y al mismo tiempo la más delicada. Durante esta etapa el retículo-rumen
debe adquirir la capacidad de digerir carbohidratos estructurales (celulosa), que
han de servirle a la becerra como fuente de energía para su crecimiento. Pero la
importancia del período lactante se proyecta más allá de los primeros 60 días de
vida; es éste un período que entraña riesgos de contraer enfermedades, cuyas
posibles consecuencias van desde retraso en el crecimiento hasta muerte, en la
etapa lactante o en la etapa inmediatamente posterior al destete. Las
características particulares del aparato digestivo de los rumiantes durante el
período lactante, hacen que sea fundamental que se manejen conocimientos
prácticos adecuados, diferentes de los que se requieren en otro tipo de animales.
Calostro: del segundo al cuarto día o leche de transición.
Con la finalidad de proveer Ig locales, energía, grasas, proteínas, minerales,
vitaminas, factores de crecimiento y hormonales que no están presentes en la
leche se tendrá cuidado de alimentar a la becerra con los calostros del segundo al
cuarto día, o leche de transición, utilizando cubeta o mamila. La leche de
transición se debe alimentar en volúmenes de 2 litros por la mañana y 2 l por la
tarde. Posteriormente el sistema de alimentación durante este periodo se basa
en el uso de leche o de sustitutos. En el Cuadro 39 se ejemplifica un plan de
alimentación a 28 días.

Cuadro 39. Plan de alimentación de becerras de 0 a 28 días.


Edad (días) Leche (litros) Sustituto (litros) Concentrado (kg) Forraje (kg)

1 4 (calostro) - -

1-2 4 (calostro) - -

4 2 +2 - -

5-7 4 - -

8-14 4 - A libertad

15-21 3 1 A libertad A libertad

22-28 2 2 A libertad A libertad

Totales 88 21 6 (aprox) 6 (aprox)

Leche

La leche entera de vaca es el alimento ideal por su adecuado balance de


nutrimentos y alta digestibilidad y se prefiere sobre los sustitutos de la leche ya
que es la fuente más natural y completa de nutrientes, pero su alto costo y gran
demanda la hacen en muchas situaciones difíciles de utilizar. Del día 5 al 60 se le
proporcionará de preferencia leche pasteurizada, debido a que se ha corroborado
que hay mejores ganancias de peso que con leche fresca y mejor control de
enfermedades (Cuadro 40). Básicamente se tienen dos opciones:

a). Alimentar con leche de calidad de venta.


b). Alimentar con leche con alto contenido de células somáticas, sin
antibióticos ni agentes patógenos transmisibles por la leche.
Cuadro 40. Consumo y desempeño de becerros de raza pesada con leche entera
o sustituto de leche1.

En cubeta (controlado) Ad libitum


Leche Sustituto Leche Sustituto
Consumo de sólido de leche (kg)2 25.2 25.2 33.7 36.5
Consumo de concentrado (kg MS) 13.3 14.1 7.0 6.6
Ganancia diaria (kg) 0.630 0.590 0.660 0.590
1
Todo el periodo de lactación.
2
Los sólidos tanto de leche como de sustituto, son el 12% del producto líquido .

Sustitutos de leche.

Los sustitutos de leche representan una posibilidad de economía pero también de


riesgo. El riesgo lo determina la composición o ingredientes contenidos en el
sustituto. Existe en el mercado una gran variedad de marcas de sustitutos de
leche, que el análisis químico muestran contenidos muy similares de proteína y
energía, pero difieren fundamentalmente en la cantidad de leche en polvo o
derivados que se emplean en su elaboración. Se recomiendan desde luego
aquellos que contienen la mayor proporción de leche en polvo (Cuadro 42). Las
fórmulas de sustitutos lecheros tiene en su constitución aspectos comunes y se
caracterizan por contener nivel del 50-70% de leche descremada (Chongo, 1986),
aunque existen sustitutos con menos nivel de leche descremada del 30-50%.

Características de un buen sustituto lechero

Un buen sustituto debe tener un 25 % de proteínas, 15% de grasas. Según Stobo y


Roy (1978), Silva (1997) y González y col. (2003), todo buen sustituto debe
cumplir con los siguientes requisitos:

• Suministrar un adecuado aporte de nutrientes fácilmente digestibles


(digestibilidad de 90-95%) (Garzón 2007).
• Nivel de proteína: entre 18% y 30%. Mínimo 22%, si la proteína es de origen
vegetal.
• Nivel de grasa: entre 10% y 28% (USDA, 2007).
• Aportar un contenido equilibrado de aminoácidos esenciales.
• Ser altamente soluble en agua.
• Poseer propiedades de suspensión en el agua que permita una mezcla
homogénea.
• Tener baja velocidad de sedimentación.
• Estar libre de factores tóxicos.
• Ser estable en el tiempo.
• Poseer una buena palatabilidad.
• Ser factible de producir (su costo no debe exceder al de la leche).
• Tener producción uniforme y disponibilidad permanente.

Los sustitutos de leche deben contener al menos el 20% de proteína de alta


calidad, que en su mayoría es de origen vegetal, ya que durante el primer mes la
producción de proteasa de los terneros es menor (Lassiter et al.1963). La grasa es
fuente principal de energía y ácidos grasos volátiles los cuales reducen la
incidencia de diarreas, mejora la apariencia del ternero y puede constituir una
defensa ante el estrés. Niveles superiores a 0.15% de fibra cruda indican la
presencia de fuentes de proteína de origen vegetal y a mayor el contenido de
fibra menor será la digestibilidad (USDA 2007). Según Vélez et al. (2006) un
sustituto de buena calidad tiene como mínimo 20% de proteína y 20% de grasa,
53% de carbohidratos y un 7% de cenizas.

Con el uso de sustitutos de leche, es posible ahorrar 180 litros de leche fresca por
ternero, comparado con la utilización de leche fresca, con un kg de sustituto, se
pueden sustituir 5.81 litros de leche; es decir, reduce el costo de la crianza y
destinar aproximadamente el 50% de la leche que consume el ternero, para el
consumo humano (Garzón, 2007). También se evita la transmisión de
enfermedades de las vacas a sus crías y aumentan la vida de anaquel del
producto (Delgado, 2001).

Es importante que el sustituto de leche debe de ser más económico que la leche
de venta, que tenga un balance estable de nutrimentos y bajo volumen de
almacenamiento.

Por su calidad y objetivos existen dos tipos sustitutos:


a). Alimentación restringida: Sustituto estándar, con contenido de 20-22% de
proteína cruda y de 15 a 20% de grasa y <0.25% de fibra cruda.
b). Crecimiento acelerado: Sustituto alto en proteína. 26 a 28 % de proteína
cruda.

Una vez determinada la opción más conveniente, se procederá a realizar la


alimentación utilizando cubeta o mamila, durante 2 veces por día, bajo el
esquema señalado en el Cuadro 41.

Cuadro 41. Cantidad de leche sugerida a suministrar (litros) a terneras durante


la lactancia.

Tiempo de lactancia días litros/día total Cantidad diaria / becerra (litros)


Semanas 1-2 14 4 56 2 L por la mañana y 2 L por la tarde.
Semanas 3-4 14 5 70 2.5 L por la mañana y 2.5 L por la tarde.
Semanas 5-6 14 6 84 3 L por la mañana y 3 L por la tarde.
Semana 7 7 4 28 2 L por la mañana y 2 L por la tarde.
Semana 8 7 1 7 1 L por la mañana y 1 L por la tarde.

Total 56 245

Cuadro 42. Calidad de las fuentes de proteína y grasa de los sustitutos lácteos.

A.- Fuente de proteína


Buena Aceptable Inferior
Leche descremada Harina de soya especial Harina de soya común
Suero o mantequilla Concentrado de soya Solubles de carne
Proteína de pescado
Suero entero Harina de pescado
hidrolizada
Suero deslactosado Soluble de destilería
Caseína Levadura de cerveza
Albúmina láctea Harina de avena
Concentrado proteico de
Harina de trigo
suero
A.- Fuente de grasa aceptables
Buena Aceptable Inferior
Aceites vegetales Aceites vegetales
Manteca de cerdo
hidrogenados líquidos
Sebo, grasas estabilizadas

Las normas que deben cumplir los sustitutos de leche para suministrarse durante
los primeros 25-30 días de edad son los siguientes:

Leche en polvo descremado mínimo 55%


Suero de leche deshidratado máximo 15%
Productos vegetales (soya) máximo 9%
Grasa emulgente mínimo 8%
Sales minerales, vitaminas máximo 20%
Antibiótico y aditivos mínimo 2 a 4%

Se ha observado que becerras con el mismo grado de inmunidad a través de la


ingestión de calostro, la incidencia de diarrea y mortalidad fue mayor cuando los
animales ingirieron sustituto de leche que cuando se les suministró leche entera.
Se cree en la leche descremada es el componente del sustituto que fue el
responsable de esta alta mortalidad (Shillman et al., 1962). Carril y col. (1966),
observaron que la secreción de jugo pancreático es menor y se reduce la
concentración de enzimas proteolíticas y de amilasa cuando se alimentaron
becerras con sustituto rico en soya.

Una de las mayores precauciones que debe tenerse en alimentación de la becerra


es, el no sobrealimentarse con dieta líquida sobre todo, durante las tres primeras
semanas de edad, por el peligro que representa el ocasionar un brote de diarrea.

La cantidad de leche o sustituto suministrado por día a la becerro, no deberá ser


mayor del 10% a partir de la segunda semana de vida. Un volumen mayor puede
ser fuente de sensibilización del tracto digestivo al ingerir un consumo mayor de
sólidos totales más que por el volumen de líquidos. La leche puede diluirse tanto
como se desee pero el consumo total de sólidos, no deberá ser mayor de 350 g
diarios durante la primero semana de edad y 400 g diarios a partir de la segunda
semana (3.5 y 5.0 litros de leche entera respetivamente). Estos niveles máximos
de sólidos totales se refieren a la alimentación de becerras de raza Holstein cuyo
peso promedio sea de 35 kilos. Para animales de mayor o menor peso, deberá
ajustarse la cantidad de leche de acuerdo a la referencia anterior. El sustituto de
leche deberá diluirse con agua en una proporción de 7:1 (112 o 115 g de polvo
por litro de agua). Concentraciones mayores de polvo pueden ocasionar diarrea.
Se cree que el excedente de nutrientes en el tracto digestivo facilita el desarrollo
de bacterias patógenas (Shillman et al. 1962 y Roy et al., 1955).

Es muy importante establecer un programa uniforme de suplementación de la


dieta líquida, ya que cualquier cambio puede ocasionar trastornos digestivos. El
horario de alimentación debe ser estricto procurando sea a intervalos regulares
para evitar cualquier trastorno de tipo digestivo. El suministro de la dieta líquida
se recomiendo efectuarla dos veces al día debido a que no se justifica un mayor
número de veces para el crecimiento de becerras de reemplazo.

Con el objeto de lograr una mejor ingestión es recomendable suministrar la leche


a una temperatura uniforme hasta el destete. La temperatura recomendable es
de 35 a 38ºC. En el caso del sustituto de leche, es aún de mayor conveniencia el
proporcionarlo tibio, debido a que se facilita el formar una emulsión completo al
resolver con el agua y evitar el rápido sedimento antes de su consumo por la
becerra. La temperatura de la leche o el sustituto tiene mayor importancia
cuando el alimento es de mala calidad, ya que es de difícil cuajado cuando se
ingiere a 27ºC y es aún más incompleta cuando se proporciona fría.

Alimento iniciador

Una ternera no debe de ser destetada hasta que su rumen sea funcional y capaz
de soportar sus necesidades nutricionales. El rumen de las terneras que no tienen
acceso a alimento sólido permanecerá sin desarrollo. En contraste, el consumo de
alimento sólido, como concentrado y forraje, estimula el desarrollo del rumen y
es crítico para el desarrollo ruminal. En el destete precoz es aún más necesario
dar alimento sólido (concentrado y heno de buena calidad para acelerar su
consumo).
Cuando debe de ser ofrecido un iniciador

El iniciador en forma de grano debe de ser ofrecido tempranamente,


comenzando a los 5 días de edad y debe continuar hasta los 60 (destete),
iniciando con 200 g, con un contenido de 18-20% de PC, adicionado con un
coccidiostato. Si la becerra consume el total de la ración, se procederá a
alimentar diariamente ad libitum hasta llegar a un consumo mínimo de 1.5 kg
diarios hasta el destete. En caso de no consumir el total de la ración, dar el
sobrante a las vaquillas mayores y volver a proporcionar el concentrado iniciador
fresco, en la misma cantidad y averiguar la razón del bajo consumo. La becerra
comerá cantidades muy pequeñas de alimentos sólidos los primeros 10 días de
vida. Sin embargo, se debe de fomentar el consumo del alimento sólido de varias
maneras:

• Proveer el iniciador en forma de comprimidos (pellets) o como mezcla


ordinaria.
• La mezcla ordinaria parece ser más atractiva que los pellets, y es apropiado
administrarlas a libre acceso hasta satisfacer sus necesidades.
• El iniciador debe de incluir melaza u otros ingredientes palatables.
• El consumo de leche debe de ser limitado a los niveles sugeridos en el Cuadro
41.
• Debe de estar siempre disponible agua limpia y fresca.
• El consumo de un iniciador se mejora cuando se incrementa el consumo de
agua.
• Colocar iniciador manualmente en el morro de la ternera o en el fondo de la
cubeta inmediatamente después de terminar de beber la leche.
• Algunos productores administran iniciadores de una botella con chupón para
fomentar el consumo o adicionan un poco en la dieta líquida.

El concentrado iniciador deberá contener las siguientes caracterís ticas:

 Proteína cruda: 18% (22% para destete muy temprano, vg. 40 días)
 Energía neta de mantenimiento 2.6 Mcal/kg alimento
 Energía neta de ganancia: 1-2 Mcal/kg alimento
 Grasa cruda: 2.5 - 4%
 Total de nutrimentos digestibles: 72-74%
 Fibra cruda: 5.0-15 %
 Calcio: 4.1 %
 Fósforo: 3.2%
 Minerales traza
 Antibióticos: 80-120 mg/kg
 Vitaminas
 Coccidiostato

El alimento fibroso y voluminoso se pensaba que jugaba un papel muy


importante en el incremento de la capacidad ruminal, así como en el
mantenimiento y forma normal de las papilas. Sin embargo, investigaciones más
recientes han demostrado que no existe una ventaja en alimentar heno cuando el
iniciador está formulado para contener cantidades suficientes de fibra.

Existen dos tipos de iniciadores: los iniciadores en grano y los iniciadores


completos (Cuadro 43) Los iniciadores completos contienen un nivel más alto de
fibra (menos energía) que un iniciador en grano, pero ambos pueden ser
formulados con ingredientes que se utilizan para alimentar un animal adulto
(excepto urea). Un iniciador completo es más factible que sea menos palatable y
que se ingiera en cantidades más pequeñas que un iniciador en grano. Los
forrajes no son necesarios hasta después del destete cuando un iniciador
completo es alimentado; a menos que el iniciador no contiene por lo menos 25%
de fibra neutro detergente (FND).

Generalmente, los granos en el iniciador deben están molidos burdamente o son


rolados para obtener una textura áspera. La molienda muy fina no es
recomendada, ya que las partículas finas no estimulan la rumia. Cuando las
terneras comen más de 1.5 a 2 kg de iniciador por día (a los 3 meses de edad),
ellas pueden ser alimentadas con una mezcla de concentrados más barata.

El Cuadro 44 muestra el consumo esperado de iniciador en grano cuando el


forraje es administrado ad libitum comenzando a las 2 semanas de edad.
Cuadro 43. Ejemplos de la composición de una mezcla de
concentrados para terneras jóvenes.

Iniciador en grano1 Iniciador completo2


Ingrediente 1 2 3 4 1 2 3 4
Cantidad (kg como es)
Alfalfa henificada 18.90 17.00 18.80 16.00
Grano de maíz 35.00 40.0 50.00 50.00 24.00 22.00 15.00
Maíz (mazorca molida) 22.00 35.00 10.00
Avena 35.00 13.0 35.00 22.00 10.00
Cascarilla de trigo 10.0 10.00
Pulpa de cítricos 15.00 10.00
Gluten de maíz 20.00 10.00
Granos de destilería 10.00 10.00
Pasta de canola 10.0 10.00 10.00
Pasta de soya 44 % PC 22.70 10.0 12.80 12.90 15.00 17.00 17.00 12.00
Suero deshidratado 10.0
Melaza 5.05 5.05 5.05 5.05 5.00 5.00 5.00 5.00
23% 18%
Ortofosfato de Ca yP 0.60 1.10 1.20 1.20 1.00
Piedra caliza o CaC0 3 1.40 1.70 1.90 1.80 0.70 0.50 0.70 0.70
Mezcla de minerales traza 0.25 0.25 0.25 0.25 0.30 0.30 0.30 0.30
Total 100 100 100 100 100 100 100 100
Nutrimentos Composición (Base de materia seca)
Energía
TDN3 , % 80.3 79.5 81.8 82.7 75.6 76.1 75.1 77.4
Energía neta mant., Mcal/kg 1.96 1.94 2.00 2.02 1.80 1.83 1.80 1.87
Energía neta crec., Mcal/kg 1.32 1.30 1.36 1.39 1.19 1.21 1.19 1.23
Proteína cruda, % 19.9 19.6 20.2 20.7 18.4 18.5 18.5 19.4
Fibra Detergente Acido, % 8.6 8.3 7.6 6.7 14.2 16.6 15.4 16.1
Fibra Detergente Neutro, % 18.0 20.4 18.6 17.6 24.3 27.6 26.2 30.1
Calcio, % 0.89 0.95 0.94 0.95 0.82 0.84 0.85 0.85
Fósforo, % 0.51 0.59 0.52 0.51 0.51 0.51 0.52 0.52
Minerales traza, % 0.28 0.28 0.28 0.28 0.34 0.34 0.34 0.34
1
El iniciador en grano puede ser alimentado con forraje como heno de buena calidad.
2
Un iniciador completo puede ser alimentado solo ya que ya incluye altos niveles de fibra.
3
TDN = Nutrientes Totales Digestibles = % proteína cruda digestible + % fibra cruda digestible + % extracto
libre de nitrógeno digestible + (2.25 x % extracto etéreo digestible).(NRC, 2001)
Cuadro 44. Consumo esperado de forraje e inclusión de
concentrados en dietas de becerras y vaquillas de raza
lechera grande.

Edad (meses)
Concepto
3 -6 7 - 12 13 - 18 19 - 22
Peso promedio, kg 150 270 400 500
Consumo esperado, kg/d 3.2 - 4.0 5.4 - 7.3 7.7 - 9.5 10 - 11.8
Forraje excelente 1, kg 1.8 a 2.2 5.0 a 6.0 8.0 a 9.0 10 a 11
Concentrado, kg 1.4 a 1.8 0 a 1.0 0 a 1.0 0 a 1.0
2
Buen forraje , kg 1.4 a 1.8 4.5 a 5.0 6.4 a 7.3 9.0 a 10
Concentrados, kg 1.8 a 2.2 1.4 a 1.8 1.4 a 1.8 1.0 a 1.4
Mal forraje 3, kg 0.9 a 1.4 3.2 a 4.0 5.4 a 6.4 7.3 a 8.2
Concentrados, kg 2.3 a 2.7 2.3 a 2.7 2.7 a 3.6 2.7 a 3.6
Rango en el Forraje, % 40 a 80 50 a 90 60 a 100 60 a 100
FND en la dieta 4, % 34 42 48 48
4
Proteína en la dieta , % 16 15 14 12
1 Forraje excelente = más del 60% de Nutrientes Totales Digestibles (silo de maíz, pasto con poca madurez).
2 Buen forraje = 54% a 56% de Nutrientes Totales Digestibles (alfalfa de floración completa o mediana).
3 Mal forraje = 48 a 50% de Nutrientes Totales Digestibles (paja, heno de un mal pasto, etc.).
4 Fibra neutro detergente recomendada (FND) y concentraciones de proteína cruda en la ración.

Forraje iniciador

Si se requiriera incluir forrajes en la fase de lactación, se recomiendan de manera


henificada (gramíneas o leguminosas). No se recomiendan los pastos frescos y
ensilajes ya que se les considera demasiados jóvenes y son muy voluminosos. El
beneficio del heno seco radica en que proporciona mayor desarrollo del rumen, y
de los procesos de la rumia, particularmente de la salivación. Las becerras
rumiantes que producen buena salivación proporcionan adecuadas cantidades de
agua y bicarbonato de sodio, las cuales diluyen el contenido ruminal, y previenen
la acidosis que se produce como consecuencia de la rápida fermentación de los
alimentos iniciadores. El bicarbonato de sodio ha sido adicionado a las raciones
iniciadoras a razón de 35 kg/ton para prevenir la excesiva acidez ruminal.

El uso de forraje en la alimentación de la becerra ha sido el alimento sólido de


mayor tradición e importancia. Su bajo costo, su elevada gustosidad y fácil
disponibilidad han sido los factores de mayor importancia para su gran
popularidad. Los factores que deben reunir los forrajes son: estar seco (en forma
de heno, primordialmente), tener alta calidad nutritiva, poseer alta gustosidad. Si
se ofrece heno de excelente calidad antes de la 4ta – 5ta semana, limitar su
consumo a 400-450 g/día. Si se desteta a la 4ta -5ta semana, se debe posponer el
suministro de heno hasta la séptima semana de edad. No hay evidencias de que
el destete precoz sea negativo para la producción o longevidad después de la
madurez (Cuadro 40).

Agua. Con respecto al consumo de agua, ésta se debe maximizar a partir del día 2
hasta el 60 (destete). Se debe de proveer agua limpia y fresca (la cual es el
nutriente más crítico), de preferencia dos veces al día, aproximadamente media
hora después de consumida la dieta líquida y previo enjuague de las cubetas.

Diariamente se deberán de lavar las cubetas y volverlas a llenar con agua limpia y
fresca, aun cuando el agua no esté visiblemente sucia y especialmente cuando la
cubeta esté contaminada con heces, pasto o tierra. Estas prácticas promueven un
mayor consumo de concentrado iniciador, mayores pesos al destete y menor
incidencia de enfermedades.

Principales enfermedades durante la lactancia

Diarrea Neonatal. Un aspecto importante en esta etapa de la vida de las becerras


(días 2 al 60) es una vigilancia estricta, de tal forma que se pueda detectar
cualquier problema de salud como las diarreas neonatales. Para la evaluación de
las diarreas neonatales se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

1. Identificar las heces acuosas, amarillentas, malolientes y en ocasiones


sanguinolentas.
2. Tomar las constantes fisiológicas: la frecuencia cardiaca (100-125/min),
la frecuencia respiratoria (30-45/min) y la temperatura corporal (39 ºC).
3. Evaluar el porcentaje de deshidratación en las becerras con diarrea
neonatal (Morgado et al., 1990), su comportamiento y determinar la vía
de administración de la terapia de rehidratación a seguir (Cuadro 45).
Cuadro 45. Evolución del porcentaje de deshidratación, el comportamiento y la
vía de administración de la terapia de rehidratación en becerras con diarrea
neonatal.

Hundimiento de Duración del estiramiento Vía de admón. de terapia


Comportamiento Deshidratación
ojos* de la piel de fluidos
Normal <6 No No Ninguna
Rehidratación vía oral con
Deprimido. 6 –8 2-4 mm 1-3 segundos
mamila.
Mas deprimido,
Rehidratación vía oral con
generalmente en 8 -10 4-6 mm 2-5 segundos
mamila y sonda esofágica.
decúbito.
Comatoso, decúbito Rehidratación vía
10 – 12 6-8 mm 5-10 segundos
esternal y lateral. intravenosa.
Decúbito lateral, Rehidratación vía
>12 8-10 mm >10 segundos
moribundo. intravenosa.

* El hundimiento del ojo y la duración del estiramiento de la piel son los mejores indicadores del porcentaje de
deshidratación de la becerra (Medina y Col., 2009).

La rehidratación vía oral es la mejor alternativa como terapia ya que permite un


rápido restablecimiento de las pérdidas de agua, electrolitos, bicarbonato y
energía (Medina, 1994). Existen diferentes productos comerciales en el mercado,
las cuales se deben disolver en 2 L de agua limpia y administrarse de dos a tres
veces por día. Esto entre las alimentaciones con leche, durante un período de tres
días (Smith, 2008).

Una fórmula común de electrólitos para ser utilizada vía bucal, en una porción de
5 litros de agua servida varias veces durante el día, puede ser la siguiente:

Composición de electrólitos
Contenido Cantidad
Cloruro de Sodio 19 g
Bicarbonato de Sodio 14.5 g
Cloruro de Potasio 2.2 g
Glucosa 72 g

Neumonías. En esta misma etapa, también es importante diagnosticar y evaluar


las neumonías bajo los siguientes criterios (Radostits et al., 2000):
1). Observar las características de la respiración (normal: torácico-abdominal).
2). Identificar mediante el estetoscopio el crujido o chasquido (estertores) y el
roce pleural, o el estertor laríngeo sin estetoscopio.
3). Tomar las constantes fisiológicas.

Ver práctica 6: Examen clínico de la becerra.


Ver literatura complementaria y determinar el tratamiento a seguir.

Destete

Tratándose de becerras de raza especializada criadas en sistemas intensivos y


siguiendo un buen programa de manejo, es posible destetar a la 5ª semana de
edad, aunque muchos ganaderos prefieren llevarlas hasta las 8 o 12 semanas en
régimen lácteo. Después de un periodo aproximado de 35 días durante los cuales
el animal ingiere básicamente leche entera y/o sustituto de leche, la becerra
estará en condiciones de ser destetada si el alimento concentrado que se
suministra desde la segunda semana de vida es consumido a razón de 600-750
g/día durante dos días previos al destete; de esta forma, se garantiza que la
becerra ingiera suficiente cantidad de nutrientes y que no padezca una merma
drástica en su desarrollo.

Las becerras ingerirán leche hasta el día 60 de vida y después seguirán recibiendo
concentrado en cantidades crecientes y agua. Sin embargo, la becerra debe
permanecer dentro de la becerrera de intemperie por cuando menos una semana
antes de ser cambiada a los corrales de crecimiento. Esto hace que los cambios
sean paulatinos y disminuya la carga de estrés en la etapa más delicada de la vida
del animal. Antes de sacar a las becerras de las corraletas se les debe hacer una
valoración integral, asegurando un animal sano, con una edad objetivo de 60 a 67
días. Cuando esta edad aumenta por bajo peso a los 60 días, debido a bajas
ganancias diarias de peso o enfermedades, los costos por alimentación con leche
durante la crianza aumentan, haciendo esta fase más costosa y menos rentable.
Otros criterios para el destete incluyen un consumo mínimo de 1.5 kg de
concentrado iniciador al día y un peso y estaturas adecuados a su edad, con base
en los parámetros para su raza (Ver Cuadros 36 y 37).
Mediciones corporales. Se deben realizar al destete y comparar los resultados
con el rango para la raza (Ver Cuadros 36 y 37).

Indicadores productivos a alcanzar en esta etapa

1. El 100 % de las becerreras deben:


a). Tener separación física entre las dos cubetas.
b). Estar orientadas con la parte posterior hacia los vientos dominantes.
c). Las heces deben recogerse diariamente.
d). El piso debe ser de arena limpia.
e). Consumir la leche o el sustituto en su totalidad.
f). Tener agua limpia y fresca.
g). A partir del día 5 de vida tener concentrado iniciador fresco y que se
consuma todos los días.
2. Al destete, el 100 % de las becerreras de intemperie (hutches) deben ser
lavadas, volteadas y dejar descansar.
3. Proteína sérica total: >5.5 g/L en el 85% de las becerras; 5.2 a 5.5 en el 10% de
las becerras, y <5.2 en el 5% de las becerras.
4. Consumo de concentrado iniciador: al destete de 60 días, un mínimo de 1.5
kg/día.
5. Enfermedades: diarrea neonatal: incidencia máxima del 20%; neumonías:
incidencia máxima del 5%.
6. Edad mínima al destete de 60 días.
7. Peso mínimo de 80 kg y estatura mínima de 84 cm a la cruz.
8. Ganancia diaria de peso: 0.745 a 0.800 kg.
9. Sanas al momento del destete.
10.Mortalidad: entre el 1 y el 3% en la epata de lactancia.

Ver práctica 8: cálculo de tasa de morbilidad y mortalidad.

5. Etapa: Del destete al sexto mes de edad - 80 a 160 kg

Manejo
Una vez que las becerras han salido de las becerreras individuales y que se han
cumplido los criterios para el destete, las becerras deben ser alojadas en corrales.
Este período es de gran estrés para las becerras. Es importante tratar de
disminuir los efectos estresantes y negativos, como son: la exposición a vientos
dominantes, que puede ocasionar problemas respiratorios y elevada mortalidad
en esta etapa; cambios ambientales extremos que pueden comprometer el
sistema inmune de las becerras; bajas temperaturas que propician mayor
consumo de energía, disminuyendo las mega-calorías disponibles para el
crecimiento; o la competencia por el alimento con sus compañeras de corral. Por
estas razones, se recomienda un número máximo de 10 animales por corral y
cuyas edades se encuentren en un rango no mayor a 2 meses de variación. Se
deberá de registrar la fecha en que se cambió de la becerrera al corral en la
tarjeta individual correspondiente.

Esta etapa se caracteriza por la rápida evolución del animal a rumiante y la


capacidad de éste de alcanzar tasas de crecimiento elevadas. El mayor objetivo
de esta etapa debe ser el crecimiento. La becerra pasa de una etapa en que ha
estado aislada a otra en la que debe aprender a adaptarse a un grupo; en este
momento debe estar ya acostumbrada a consumir forraje y concentrado. Al ser
cambiadas de la etapa de lactancia a la de destete, muchas becerras acusan una
baja temporal de ritmo de crecimiento debido al cambio de dieta y manejo, y al
hecho de que las becerras aún no tienen plenamente desarrollado el rumen.

Alimentación

Para una transición suave en el consumo de alimento, se deberá continuar con la


alimentación a base del mismo concentrado iniciador hasta los 3 meses de edad
en promedio (18 - 20 % de PC y adicionado con un coccidiostato) e ir
sustituyendo con el alimento que se ofrecerá durante la etapa de crecimiento
propiciando un consumo mínimo del mismo de 1.5 a 2 kg diarios. El iniciador se
retirará en el momento en que los animales consuman el nuevo alimento en
cantidades suficientes (más de 1.5 kg). Adicionalmente, se deben ofrecer henos
de primera calidad y evitar el ofrecimiento de ensilajes o forrajes toscos debido a
que la funcionalidad de los compartimentos digestivos todavía no es completa. El
forraje puede constituir entre el 40 y 60% de la ración (Romano, 1998).
En este momento, y hasta alrededor de los 12 meses, los requerimientos de
proteína no degradable en el rumen se vuelven muy importantes para obtener un
buen desarrollo en las becerras. Antes del destete la proteína de la leche o
sustituto ofrecen verdadera “proteína de sobrepaso” en cantidad y calidad
gracias al reflejo de cierre de la canaladura esofágica, pero posterior a este, esta
proteína debe ir en el concentrado de crecimiento.

Se recomienda que las raciones en esta etapa contengan 16 a 18 % de proteína


cruda para animales de hasta 230 kg o proporcionar un concentrado de
crecimiento (16% PC adicionado con un coccidiostato) a partir del tercero y hasta
el sexto mes de edad. En el Cuadro 46 se muestra una guía de alimentación para
becerras desde la etapa de destete hasta alcanzar su peso de servicio.

A partir del sexto mes de edad se puede proporcionar ensilado de Maíz y no


antes, para evitar exceso de energía y una deficiencia de proteína, lo cual se
reflejará en la condición corporal (becerras gordas y de baja estatura).

Mediciones corporales. Como continuación a las mediciones corporales ya


realizadas hasta este momento, éstas deben hacerse cuando menos a los 6 y 12
meses de edad, al primer servicio y al parto. Se deben comparar los hallazgos con
las tablas representativas para la raza y edad (ver Cuadros 36, 37 y 38) y se
determina si la becerra se encuentra en el rango de referencia o presenta
deficiencias o excesos significativos.

Indicadores de desempeño
1. Mortalidad: 0.25 al 1 %.
2. Ganancia diaria de peso: 0.672 kg a 0.700 kg, para razas pesadas y ligeras,
respectivamente.
1. Las becerras deben iniciar esta etapa con un peso promedio de 80 kg (2
meses).
2. Deben concluir la etapa con 180-200 kg de peso las razas pesadas y 130-150 kg
las ligeras.
4. La condición corporal de las becerras debe ser de 2.5 (ligera) hasta los 6 meses
de edad.
6. Etapa: Del sexto al onceavo mes de edad - 160 a 270 kg.

Alimentación

Posterior a los 6 meses de edad se considera que la becerra llega a ser un


verdadero rumiante, por lo que a esta edad se pueden introducir los ensilajes
gradualmente y la alimentación en ésta fase, típicamente se compone de ensilaje
de maíz, algo de heno de segunda calidad y una cantidad medida de concentrado
de buena calidad. Este último debiera contener fuentes de PNDR (Llamas, 1996)

Este periodo de edad debe ser una continuación del anterior en lo que a metas se
refiere, esto es, el nivel alimenticio determinado debe ser acorde con el peso y
edad a la pubertad deseados. El establecimiento de dichas metas permitirá
planear el nivel alimenticio en que se manejará a los animales.

En esta etapa previa a la pubertad, el riesgo relacionado con el mal desarrollo de


las proporciones de tejido de la glándula mamaria persiste; por lo tanto, se
recomiendan tasas de crecimiento menores a 900 g diarios. El exceso de
condición corporal (4 a 5), provoca una mayor deposición de grasa en el tejido
mamario (hasta el 78% del peso de la glándula mamaria) y un menor crecimiento
del tejido secretorio durante el periodo crítico de su máximo desarrollo, que
acontece entre los 3 y 9 meses de edad y que resulta en una menor producción
láctea a lo largo de su vida productiva. El sobrecondicionamiento de las vaquillas
después de los 15 meses de edad no afecta el desarrollo del tejido mamario. En
contraste, animales con bajas tasas de crecimiento (menores a 500 g/día) además
de alcanzar la pubertad a edades más avanzadas, son propensos a mostrar
calores menos intensos o incluso calores silenciosos. Animales en estas
condiciones no son servidos aunque estén ovulando, lo cual retrasará aún más la
edad al primer parto y por lo tanto el inicio de su vida productiva.

El acceso a praderas puede ser utilizado exitosamente en el programa de


alimentación de los reemplazos, suministrando además una suplementación
consistente en algunos forrajes secos, asimismo de una premezcla vitamínica y
mineral (incorporada en el concentrado o suministrada a libre acceso). El uso de
la urea se debe limitar a animales de 10 a 12 meses de edad y nunca a ntes.
También, deberán tener acceso a agua limpia y fresca. Los ionóforos como la
monensina o el lasalosid pueden ser ofrecidos para mejorar el crecimiento y la
tasa de ganancia de las vaquillas.

Tamaño deseable

El tamaño deseable de una novilla es el reflejo de su peso y estatura. Con la


medición únicamente de su peso no se distingue entre crecimiento estructural
(altura) y sobrecondición (gordura). Así la altura ayuda a definir el crecimiento de
los reemplazos. En el Cuadro 37 se muestra la altura a la cruz a diferentes pesos
corporales y edades de novillas. En este periodo la ganancia de peso deberá
alcanzar los 770 g/día en razas grandes.

7. Etapa: Del onceavo al quinceavo mes de edad - 270 a 360 kg.

Las becerras que inician esta etapa están en un proceso de transición hacia la
pubertad que empieza normalmente hacia los nueve meses de edad. La pubertad
se alcanza cuando las becerras tienen la mitad de su peso adulto. Mientras más
temprano se alcanza la pubertad, más pronto entrarán en servicio y por lo tanto
parirán a edad temprana.

Los objetivos y metas de esta etapa son:

• Las becerras deben iniciar esta etapa con un peso de 270-280 kg (raza
pesada).
• Deben de concluir la etapa con un peso de 340-360 kg.
• Deben de tener tasas de ganancia diaria de 700 a 800 g.
• La condición corporal de las becerras debe ser de 3 a 3.25 hacia los 14-15
meses.

La alimentación durante esta etapa puede parecer más sencilla, de hecho, los
requerimientos a esta edad ya bajan considerablemente, sobretodo en cuanto a
energía. De hecho esta etapa puede utilizarse para recuperar peso en caso de
que este no haya sido el adecuado en las etapas posteriores. Debido a esto es
común dejar la alimentación de estos animales “a la casualidad”. Desde luego
esto no debe ser así; debemos de asegurarnos que la ración, aunque sea sencilla,
esté bien balanceada, ya que los animales pueden aumentar de peso en forma
exagerada, y debido a un desbalance de proteína, podemos encontrar que las
vaquillas no aumenten de talla al ritmo deseado, encontrándonos con las clásicas
vaquillas “chaparras y gordas”.

Los requerimientos de proteína en esta etapa son más sencillos ya que solo se
requieren cantidades bajas en PNDR, y es más importante observar que la
proteína degradable esté presente en cantidades adecuadas para que los
microorganismos ruminales puedan digerir con eficiencia la fibra de la ración.

Si el forraje ofrecido es de calidad aceptable, este puede ser la única fuente de


alimento requerida para las vaquillas mayores de 1 año de edad. Se debe
proporcionar una mezcla adecuada de minerales a libre consumo. Las vaquillas
deberán tener una ganancia de peso de 725 a 815 g por día. En dado caso, si el
crecimiento no es satisfactorio, se complementara con concentrado. Las vaquillas
mantenidas en pasturas de calidad no requieren ser suplementadas con
concentrado u otro forraje. En caso de duda, consultar la guía de alimentación
para esta etapa (Cuadro 13). Conforme el forraje de las praderas madura o son
objeto de una alta carga animal, se requerirá de una suplementación adecuada.
Las vaquillas que se muestren seriamente deficientes en energía, fósforo o
vitamina A podrían no presentar estro.

La guía de rangos de peso y altura presentada en los Cuadros 36 y 37 pueden ser


usados para vigilar la evolución de crecimiento de las vaquillas de reemplazo y
poder replantear estrategias de alimentación en caso de que no estén alcanzando
las metas establecidas en la explotación.
Cuadro 46. Guía de alimentación para vaquillas de reemplazo con una ganancia
diaria promedio de 690 gramos desde el destete al primer servicio.

Rango de peso, kg 80-160 160-270 270-360


Rango de edad, meses 2-6 6-11 11-15
Peso promedio, kg 120 215 315

3.5 5.5 7.7


Consumo de MS, kg/día
% peso corporal 2.7 - 3 2.7 2 - 2.5
Proteína cruda, % 16.-17 13-14 12-13
Proteína degradable, % 3.7 5.9 6.7
Proteína no degradable, % 9.8 5.2 3.2
Energía neta de mantenimiento, Mcal/kg 1.62 1.51 1.40
Energía neta de ganancia, Mcal/kg 1.01 0.92 0.81
Forraje, % 30-60 40-80 50-90
Calcio, % 0.53 0.40 .32

0.30 0.28 0.24


Fósforo, %

Si Si Si
Henos de buena calidad.
Si Si
No
Ensilajes
Si No No
Concentrado 18% PC
Si No No
Concentrado 16% PC
Si Si
No
Concentrado 14% PC
Romano (1998).

8. Etapa: Del quinceavo mes a dos meses antes del parto

Las novillas de reemplazo deberán tener el tamaño apropiado para inseminación


a los 15 meses de edad. El peso corporal y no la edad es el factor cuando
inseminar a las vaquillas. El peso para la inseminación depende también de la
raza (Cuadro 47). La presentación del primer estro es dependiente de la talla y del
peso corporal; este último es el principal factor determinante. Sin embargo, la
meta debe ser el poder inseminarla entre 13 y 15 meses de edad para que paran
entre 22 y 24 meses con objeto de ahorrar costos de alimentación
principalmente. Como una guía general, las vaquillas presentan su primer estro al
alcanzar entre el 40 y el 50% de su peso adulto, y para poder quedar gestante
debe alcanzar 55% de su peso adulto (según la raza); así una becerra Holstein-
Friesian puede tener un peso de 380 kg, el cual debería ser antes de los 12 meses
de edad. Conseguir esto dependerá de la calidad de alimentación y estado de
salud.

Las vaquillas alimentadas en altos planos de nutrición, pueden presentar estro en


una edad más temprana que el observado en vaquillas con el crecimiento
recomendable; no obstante una subalimentación de las vaquillas puede también
retrasar la presentación del estro. Los animales con subalimentación o con tasas
de crecimiento lento pueden llegar a ovular, pero los signos de estro a menudo
son disminuidos.

Cuadro 47. Pesos recomendables para vaquillas lecheras con una edad al primer
1
servicio a los 15 meses de edad
Holstein Friesian o Ayrshire, Shorthorn o
Edad en meses Jersey
Suizo Pardo Guernsey
(kg) (kg) (kg)
Al nacimiento 41-45 30-34 25-27
1 54 41-45 32-36
2 77 61-66 50-54
4 123 102-107 86-91
6 168 143-148 123-127
12 304-318 266-272 232-236
152 363-397 327-341 286-295
18 440-454 363-397 341-352
22 527-545 465-488 409-431
1Fuente: Linn et al (1988). 2 Primer servicio a la vaquilla en este rango de peso.
Este peso podría ser aprox. el 60% de su peso maduro cuando sea servida. Con
una adecuada alimentación, las vaquillas podrían alcanzar este peso y tener un
aceptable crecimiento de su esqueleto a los 14-16 meses de edad.

Las vaquillas con buena condición corporal y con ganancias de peso acordes para
el momento y peso del primer servicio, presentarán signos de estro más definidos
y tienen tasas de concepción superior a las vaquillas con una condición corporal
pobre y /o perdiendo peso. Asimismo los animales que muestren un exceso de
condición corporal requieren más servicios/concepción que las vaquillas con talla
y peso normales. El Cuadro 47 presenta los pesos corporales ideales para el
primer servicio a los 15 meses de edad y demás pesos para otras edades
categóricas.

Una vez que las novillas han sido inseminadas no se deben de descuidar, pues
aún siguen creciendo. Lo ideal es alcanzar un peso corporal de 614 kg al parto a
los 24 meses de edad. Desgraciadamente, una gran mayoría de productores
reducen la cantidad de concentrado y la calidad del forraje ofrecido a las novillas
preñadas, resultando en menor ganancia y peso corporal al primer parto. El
cuadro 48 muestra el efecto de la ganancia diaria de peso de novillas preñadas
sobre el peso corporal al primer parto:

Cuadro 48. Efecto de la ganancia diaria de peso de novillas preñadas sobre su


peso corporal al primer parto.
Meses para alcanzar 614 kg de
Ganancia diaria de peso, kg Peso corporal, kg (24 meses)
peso corporal
0.820 9.1 636

9.6 623
0.770*
0.680 10.9 595
0.550 13.7 553
0.450 16.4 525

* La ganancia diaria de peso de 770 g es ideal durante el periodo de gestación (de


15 meses hasta el parto), lo que resulta en un peso corporal de 623 kg a los 24
meses.

Nótese que bajas ganancias diarias de peso resultan en menores pesos corporales
al primer parto y en reducciones considerables en la producción de leche en la
primera lactancia. Esto se puede explicar basado en que las novillas mantienen
su crecimiento corporal a expensas de la producción de leche como se muestra
en el Cuadro 49.

Cuadro 49. Prioridades del uso de nutrimentos en novillas

Novillas
Prioridad
Sin preñar Preñadas
1 Mantenimiento Mantenimiento

2 Crecimiento Preñez

3 Lactación Crecimiento
4 Reponer tejidos Lactación
5 Reproducción Reponer tejidos

Debido a que tanto la novilla preñada como la vacía tienen una mayor prioridad
por el uso de nutrimentos para el crecimiento, que para la producción de leche,
es esencial que las novillas de reemplazo alcancen óptimos pesos al primer parto
(24 meses de edad) y que estos se aproximen al peso del animal adulto. Es
importante recalcar que los animales alcanzaran su tamaño adulto como novilla
ya que como vaca se reduce la producción de leche. Se estima que por cada kg de
ganancia de peso corporal del animal lactando y aun creciendo equivale a la
pérdida de 7.5 kg de leche (prioridades de crecimiento vs lactación).

A esta edad, las becerras y/o vaquillas consumiendo forrajes de calidad pueden
satisfacer la totalidad de sus requerimientos nutricionales; no obstante, se debe
prever que cuando baje la calidad del forraje los animales sean suplementados
con concentrado.

La cantidad de concentrado a dar es de 0.5-1.5 kg, y si el forraje es muy pobre,


podrían necesitar 2-2.5 kg. Las becerras y vaquillas dominantes tienden a comer
más que las otras, por lo que el reagrupamiento debe hacerse periódicamente.

En síntesis, los objetivos y metas de esta etapa deben ser los siguientes:

1) Que los animales ciclen regularmente y lo manifiesten.


2) Que al quedar gestantes alcancen el 60% del peso adulto.
3) Que tengan ganancia de peso de 700-800 g/día.
4) Que cuando se inicien como vaquillas alcancen un peso de 340-375 kg (raza
pesada) y
225-261 kg (raza ligera).
5) Que la condición corporal esté entre 3 y 3.25.

Metas e Indicadores productivos de vaquillas en crecimiento (Holstein - Pardo


Suizo)

Parámetro Objetivo
Mortalidad primeros 3 meses <5%
Ganancia diaria del nacimiento al de 0.750 a 0.800
parto (kg)
Peso al servicio (kg) 340-385
Alzada al servicio (m) 1.25
Edad al parto (meses) 23-25
Peso posparto (kg) >545
Alzada al parto (m) 1.32
Condición corporal al parto 3.5 puntos

SISTEMA DE PRODUCCION DE REEMPLAZOS EN PASTOREO

Pastoreo de becerras posdestete

El pastoreo posdestete es una


alternativa practicada por muchas
ganaderías. Este sistema de
alimentación es sin duda una
buena opción para alimentar a
bajo costo a los animales.

Su inicio es factible cuando los animales pueden consumir al menos 50% de la


materia a partir del forraje, lo cual es posible aproximadamente hacia el tercer
mes de edad; sin embargo muchos ganaderos prefieren hacerlo hasta que los
animales cumplen 5 o 6 meses de edad, momento en el cual la capacidad de
consumo de forraje prácticamente alcanza el 100% de la materia seca (75 a
100%).

Los animales al destetarse precozmente dependen del alimento concentrado


para satisfacer sus demandas nutricionales; con el aumento gradual de consumo
de forraje el animal se aproxima a la posibilidad de pastorear sin efectos adversos
a su desarrollo cuando disminuye el consumo de concentrado, lo cual es normal a
medida que el animal alcanza su madurez como rumiante (6 a 7 meses de edad).

Para que el régimen de alimentación en pastoreo sea exitoso se recomienda


observar los siguientes puntos:

• Los pastos o praderas deben ser de óptima calidad (alta digestibilidad).


• Los animales siempre deben tener acceso a parcelas de pasto tierno.
• Evitar que pastoreen forrajes excesivamente maduros.
• Suplementar concentrado en cantidad y calidad suficiente para alcanzar las
tasas de ganancia esperadas en cada etapa
• Para que los tres primeros puntos se cumplan es necesario poner énfasis en el
manejo de praderas.
• Monitorear y controlar parasitosis internas.

Los pastos y praderas en madurez temprana garantizan alta digestibilidad del


forraje y por tanto un mejor aprovechamiento de nutrientes por los animales, por
los que por estar en etapas de crecimiento y desarrollo demandan un
aprovechamiento óptimo de los alimentos consumidos. Esto es particularmente
crítico en los primeros 4 meses por destete ya que el bovino está en un proceso
de evolución y consolidación como rumiante, y esto se alcanza con mayor
celeridad si el consumo de carbohidratos solubles y proteína digestible es
elevado.
Respecto a las opciones forrajeras para pastorear éstas pueden ser las siguientes:

• Sólo pastos (gramíneas)


• Pasto y leguminosas
• Sólo leguminosas

Los pastos de clima templado son de mayor calidad nutritiva que los pastos
tropicales y la variedad de las leguminosas de clima templado es mayor y de
mejor calidad que el de su contraparte tropical. Esto plantea el problema de
elaborar adecuadamente el concentrado, ya que en cada una de las opciones
anteriormente mencionadas se tiene una composición diferente como se
muestra en el Cuadro 50.

Cuadro 50. Contenido de proteína en el concentrado a suministrar con Forrajes


de diferente género1

Contenido recomendable de
Tipo de forraje
proteína
Sólo leguminosas 10-12 %
50 % leguminosas 50 % pastos 12-14%
Sólo pastos 18-20%
1
Con digestibilidades superiores a 60%.

Por lo que respecta a las cantidades de concentrado que garantizan una tasa de
crecimiento adecuado, estas fluctúan de 1.5 a 3 kg cabeza/día, para edades
comprendidas entre los 4 y 10 meses de edad. Así, por ejemplo, si el consumo
forrajero es de leguminosas solamente, se recomienda 1.5 kg diarios de
concentrado. Si la especie pastoreada corresponde a un pasto tierno el consumo
recomendable es de 1.8 kg.

Cuando los pastos son muy maduros (digestibilidad 55%), el suministro de


concentrado debe ser de 3 kg diarios. Las tazas de crecimiento podrán fluctuar de
500 a 750 g/día, siendo 600 g un promedio aceptable de ganancia diaria.
CRIANZA DE BECERRAS Y VAQUILLAS TIPO EUROPEO EN TRÓPICO HÚMEDO.

El desarrollo de ganado lechero de raza especializada en el trópico de altitud es


una realidad probada en diversas partes del mundo. Las regiones tropicales de
altitudes (mayores a 800 m sobre el nivel del mar) y especialmente las húmedas,
constituyen un escenario propicio al desarrollo y producción de la ganadería
lechera con ganado Bos taurus. En ese mismo marco climático, la raza pura ha
demostrado mejor productividad que el animal cruzado de doble propósito
(leche/carne). Las experiencias son diversas pero en esta obra se expone la
experiencia mexicana en la región costera del Golfo de México, que es válida por
el hecho de que no se ha recurrido a tecnologías inalcanzables por los
productores comerciales, representando en cambio lo que es posible a nivel
comercial (CIPEP-INIFAP, 1992).

• Primera etapa: Lactancia y destete (del nacimiento a 3 meses).

La leche constituye el alimento preferencial y no los sustitutos de leche. Las


becerras son dejadas 3 días con sus madres para que ingieran el calostro
necesario que garantice su supervivencia. Al cuarto día son separadas de sus
madres y alojadas en corraletas o becerreras de intemperie, los cuales se
localizan en praderas de pasto Estrella de África. La dieta base de las becerras
consiste en 5 litros diarios de leche, cantidad que aunque rebasa lo indicado por
ciertas normas no ha ocasionado problemas digestivos serios; esta cantidad se
proporciona en 2 tomas diarias; adicionalmente se les da concentrado iniciador a
libertad para que la becerra poco a poco vaya ingiriéndola hasta llegar a un
consumo estabilizado. Las corraletas móviles son cambiadas de lugar diariamente
recorriendo una distancia equivalente a su dimensión de 2.50 m en línea recta. Al
llegar al extremo de la parcela se realiza el movimiento de retorno al lado de la
línea recorrida, esto es con el propósito de que la becerra se acostumbre
rápidamente a consumir forraje pastoreándolo. Aproximadamente a los 3 meses
de edad se realiza el destete que para estos climas se considera “precoz”. El peso
medio de las becerras Holstein al destete es de 80 kg y de 93 kg en caso de las de
raza Pardo Suizo, lo que significa un aumento diario desde el nacimiento de 626 g
para las Holstein y 565 g para las Pardo Suizo.

• Segunda etapa: Del destete (3 meses) al parto (30 meses).

Las becerras pasan en forma permanente al sistema en pastoreo (rotacional


intensivo) con suplementación de concentrados. La cantidad de alimento
concentrado es uniforme, a razón de 2 kg diarios, siendo su contenido proteico
de 16%. El agua se ofrece a libertad en bebederos bien distribuidos en los
potreros. Los pesos y las ganancias de peso registradas para varias etapas fueron
los siguientes:

Becerras Pardo
Edad Becerras Holstein
Suizo
Peso corporal, kg.
A los 6 meses 133.5 117
A los 12 meses 234.4 203
A los 18 meses 339 294

Ganancia de peso, g/día.


Destete a los 6 meses 442 369
De 6 a 12 meses 513 436
De13 a 18 meses 538 459

El manejo reproductivo se inicia aproximadamente a los 20 meses de edad, lo


cual representa de 5 a 6 meses más que el correspondiente al de clima templado.
El primer parto acontece hacia los 30 meses, en promedio, para la raza Holstein, y
a los 33 meses, para el Pardo Suizo, siendo los pesos promedio a la concepción de
379 y 371 kg para las Holstein y Pardo Suizo, respectivamente.

El primer parto acontece cuando las vacas Holstein tienen un peso medio de 456
kg y las Pardo Suizo de 439 kilogramos.

Consideraciones finales
Un buen programa de reemplazos tiene otras ventajas que valen la pena discutir;
de las más importantes está la posibilidad de aumentar el desecho voluntario del
hato, reemplazando las vacas viejas con menos capacidad productiva por
vaquillas jóvenes con mejor capacidad lechera. Lo anterior asume desde luego
que existe un buen programa de mejoramiento genético, por lo que se espera
que las vaquillas sean en promedio genéticamente superiores a sus madres.
Alternativamente un buen programa de reemplazos permitirá que el hato se
mantenga cerrado y vaya creciendo paulatinamente con animales propios.

Conclusiones

La cría de reemplazos es un área tradicionalmente ha sido descuidada en México,


pero que puede ser la clave para hacer más eficiente la producción de leche en
los establos, ya que lograr las metas planteadas en esta plática tiene varias
ventajas entre las que destaca la obtención de animales más productivos de
manera económica, permitiendo una mejora constante en la productividad del
hato lechero: Dichas metas son en resumen, obtener una baja mortalidad y
morbilidad durante la crianza, desarrollar vaquillas que puedan gestarse en
promedio a los 15 meses de edad teniendo una talla y peso adecuados que les
permita llegar a su primer parto a los 24 meses pesando en promedio 550 kg.

El crecimiento global de vaquillas de reemplazo desde el nacimiento hasta el


servicio requiere de un manejo alimenticio óptimo; las tasas de crecimiento
pueden ser manipuladas a través de ajustes en las cantidades ofrecidas de
proteína, energía y otros nutrimentos. Se debe tener como objetivo el de
alcanzar el máximo peso posible al momento del primer parto, pero
paralelamente de debe considerar la velocidad de crecimiento antes de la
pubertad con el objeto de no interferir con el desarrollo normal de la glándula
mamaria.
LITERATURA CITADA

Argüello, A.; Castro, N.; Capote, J. 2005. Short Communication: Evaluation of a color
method for testing immunoglobulin G concentration in goat colostrum. J. Dairy
Sci. 88:1752-1754.

Besser, T.B., y Gay, C.C. 1985. Septicemic colibacillosis and failure of passive transfer
of colostral immunoglobulins in calves. Vet. Clin. North Am. Food Anim. Pract.
1:445.

Boyd, J.H. 1972. The relationship between serum immunoglobulin deficiency and
disease in calves: a farm survey. Vet. Rec. 90:645-649.

Bush LJ & Staley TE. 1980. Absorption of colostral immuno globulins in newborn
calves. J. Dairy Sci. 63:672-680.

Carril, AI.DL J.W. Thomas., W.E. Stewart and JL Morril.1966. Effect of soybean flour
on pancreatic enzyme secretion by calves. Fed, proc. Abstracts. 50th Annual
meeting. 2749:676.
Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Puebla, AC. 1992. Evaluación del
modelo de producción de leche “Santa Elena” con ganado Pardo Suizo y Holstein.
INIFAP - SARH.

Chongo, B; García, R. 1985. Digestión en íleon de terneros alimentados con leche


fermentada con adiciones de concentrado. Evento científico XX Aniversario del
ICA. Sección rumiante. 4p.

Davis, C.L.; Drackley, J.K. 1998. The development, nutrition, and management of the
young calf. Iowa State University Press, Ames, Iowa.

Delgado, A. 2001. Manejo de terneraje. Revista de Investigación Veterinaria de Perú


12(2):33-35.

Donovan, A.G, y Braun, K.R. 1987. Evaluation of dairy heifer replacement-rearing


programs. Compend. Cont. Educ. Pract. Vet. 9:F133-F139.

Edmonson, A.J., Lean, l.J., Weaver, L.D., Farver, T., y Webster, G.A. 1989. Body
condition scoring chart for Holstein dairy cows. J. Dairy Sci., 72: 68-78.

Etgen, WM, Reaves, PM. 1990. Ganado Lechero: Alimentación y Administración. Ed.
Limusa. México D.F.

Fleenor, W.A.; Stott, G.H. 1980. Hydrometer test for estimation of immunoglobulin
concentration in bovine colostrum. J. Dairy Sci. 63:973-977.

Garzón. B. 2007. Substitutes milkmen in the feeding of calves. Universidad Agraria


de la Habana. San José de las Lajas. La Habana. Cuba

Gay, C.C. 1983. Failure of Passive Transfer of calostral immunoglobulins and


neonatal disease in calves: A review. Proceedings of the fourth international
.Symposium on neonatal diarrhea. University of Saskatchewan. Saskatoon,
Saskatchewan CANADA. 346-364.
Gay, C.C., Besser, T.E. y Pritchett, L.C. (1988). Avoidance of passive tranfer failure in
calves. Proc. Am. Assoc. Bovine Pract. 20: 118-120.

Goldhawk, C., N. Chapinal, D. M. Veira, D. M. Weary, and M. A. G. Keyserlingk. 2009.


Prepartum feeding behavior is an early indicator of subclinical ketosis. J. Dairy Sci.
92:4971-4977.

González, F., Chongo, B., & Rivas, J.L. 1993. Efecto del nivel de reconstitución de
sustituto lechero Setolac-20 y la edad de destete en el comportamiento de los
terneros. Rev. Cubana Cienc. Agríc. 27:155.

Grant, R.J., and J.L. Albright. 2001. Effect of animal grouping on feeding behavior and
intake of dairy cattle. J. Dairy Sci. 84:E156-E163.

Godden, S.M., Smith, S., Feirtag, J.M., Creen, L.R., Wells, S.J., y Fetrow, J.P. 2003.
Effect of on-farm commercial batch pasteurization of colostrum on colostrum and
serum immunoglobulin concentration in dairy calves. J. Dairy Sci. 86:1503-1512.

Grusenmayer, D.J., Ryan, C.M, Calton, D.M. 2006. Shortening the dry period from 60
to 40 days does not affect colostrum quality but decreases colostrum yield by
Holstein cows. J. Dairy Sci.: 89 (Suppl.): 336.

Guthrie LB. 1998. Nutrition and Reproduction Interactions in Dairy Cattle. University
of Georgia. Coop. Ext. Service.

Hancock, D.D. 1985. Assessing efficiency of passive immune transfer in dairy herds.
J. Dairy Sci. 68:163-183.

Hayirli, A., R.R. Grummer, E. V. Nordheim, and P.M. Crump. 2002. Animal and
Dietary Factors Affecting Feed Intake During The Prefesh Transition Period in
Holsteins. J. of Dairy Sci. 85:3430-3443.

Hopkins, B.A.; Quigley III, J.D. 1997. Effects of method of colostrum feeding and
colostrum supplementation on concentrations of immunoglobulin G in the serum
of neonatal calves. J. Dairy Sci. 80:979-983.
Horta, A.E.M. Etiopatogenia e terapeutica da retencao placentária nos bovinos Proc
7as jornadas internacionales de reproduccion animal, 1994. Murcia, pp 181- 192.

MWPS. 2000. Dairy Freestall Housing and Equipment, Seventh Edition. Ames, Iowa,
Midwest Plan Service, Iowa State University, Ames, IA.

Larson, BL; Heary, HL; Devery, JE. 1980. Immunoglobulin production and transpor t
by the mammary gland. J. Dairy Sci. 63:665-671.

Lassiter, CA; Grimes, G.M. Duncan; C.W.; Brown, L.D. 1963. Effect of protein level in
milk replace on growth and protein metabolism of dairy calves. Journal of Dairy
Science. 46(6) 46-538.

Le Jan, C. 1996. Cellular components of mammary secretions and neonatal


immunity: a review. Vet. Res. 27:403-417.

Linn, J. G., M. F. Hutjens, W. T. Howard, L. H. Kilmer, and D. E. Otterby. 1988.


Feeding the dairy herd. Coop. Ext. Services, Universities of Illinois, Iowa State,
Minnesota, and Wisconsin.

Llamas, L.G. 1996. Producción de vaquillas de reemplazo: El Talón de Aquiles de la


ganadería lechera en México. En: Memorias de ciclo de conferencias:
Actualidades en alimentación de ganado lechero. Asociación Mexicana de
Especialistas en Nutrición Animal, Universidad Autónoma de Querétaro.
Querétaro, Qro. México. p. 27-39.

Logan, E.F. 1977. The influence of husbandry on colostrum yield and


immunoglobulin concentration in beef cows. Br. Vet. J. 133:120-125.

Lona, D.V., y Romero, R.C. 2001. Short communication; low levels of colostral
immunoglobulins in some dairy cows with placental retention. J. Dairy Sci.
84(2):389-391.
McGuire, T.C., y Adams, D.S. 1982. Failure of colostral immunoglobulin transfer to
calves: prevalence and diagnosis. Comp. Cont. Educ. 4(1):S35-S40.

Medina CM, Aguilar RF, Calderón RRC, Zárate MJ y Ugarte BJ. 2009. Crianza de
becerras y vaquillas para reemplazo, Capítulo 7, pp: 235-26, en: Román, P.H., L
Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J.A. Espinoza G, G. Núñez H., H.R. Vera A.,
M. Medina C. y F.J. Ruiz L. (comps.) 2009. Producción de leche bovino en el
sistema intensivo. Libro técnico Núm. 22. INIFAP-CIRGOC, Veracruz, México.
373p.

Medina, C.M. 1986a. Determinación de gammaglobulinas en el calostro bovino por


medio del calostrómetro. En: Morilla, G.A., y Bautista, C.C. (editor). Manual de
inmunología. México DF, Editorial Diana, pp 249-253.

Medina, C.M. 1986b. Determinación de gammaglobulinas en el becerro neonato. En:


Morilla CA, Bautista CC, (ed). Manual de inmunología. México DF: Editorial Diana,
pp 237-247.

Medina, C.M. 1994. Medicina Productiva en la Crianza de Becerras Lecheras. México


DF: UTEHA-Limusa.

Medina, C.M. 2007. Manejo de calostros (pasteurización - congelación) sustitutos y


su impacto sobre las enfermedades y la inmunidad neonatal. Memorias del
Curso: “Producción de becerras y vaquillas lecheras” El futuro de la ganadería
está en su recría, FMVZ-UNAM, CEIEPAA en Tequisquiapan, Qro, México.
Memorias en CD, 50-56.

Medina, C.M., Cruz, C., y Montaldo, H.H. 2008. Serum Protein Levels in Holstein
Calves Fed Pasteurized- Frozen-Thawed or Unpasteurized First Milk Colostrum.
The Bovine Practitioner: 42 (2):201-205.

Medina, C.M.1994. Medicina Productiva en la Crianza de Becerras Lecheras. Ed.


Limusa, México D.F.
Moore, M., Tyler, J.W., Chigerwe, M., Dawes, M.E., y Middleton, J.R. 2005. Effect of
delayed colostrum collection on colostral lgG concentration in dairy cows.
JAVMA, 226 (8): 1375-1377.

Morilla, A.C. 1982. Aspectos inmunológicos de la etapa perinatal de los bovinos. En:
Pérez, D.M. (Ed). Manual sobre Ganado Productor de Leche. 468-485. Ed. Diana,
México, D.F.

Morin, D.E.; McCoy, G.C.; Hurley, W.L. 1997. Effects of quality, quantity, and timing
of colostrum feeding and addition of dried colostrum supplement on
immunoglobulin G1 absorption in Holstein bull calves. J. Dairy Sci. 80:747-753.

Nardone, A., Lacetera, N., y Bernabucci, U. 1997. Composition of colostrum from


dairy heifers exposed to high air temperatures during late pregnancy and the
early postpartum period. J. Dairy Sci. 80:838-844.

National Research Council (NRC). 2001. Nutrients requirements of dairy cattle.


Seventh revised edition. National Academy Press.

NFACC (National Farm Animal Care Council). 2009. Code of Practice for the Care and
Handling of Dairy Cattle. National Farm Animal Care Council, Lacombe, AB,
Canada.Accessed Aug. 30, 2011. http://www.nfacc.ca/codes -ofpractice/ dairy-
cattle.

Nocek, J.E.; Braund, D.G.; Warner, R.G. 1984. Influence of neonatal colostrum
administration, immunoglobulin, and continued feeding of colostrum on calf gain,
health, y serum protein. J. Dairy Sci. 67:319-333.

Nordlund, K. 2008. Fresh Cow Programs: The Key Factors to Prevent Poor
Transitioning Cows. Proc. Dairy Council Reproduction Council Convention,
Omaha, NE.

Parquer R. 1996. Desarrollo de vaquillas de reemplazo con excelente nutrición y


manejo; México-Holstein. # 12.
Pritchett, L.C., Cay, C.C., Besser, T.E, y Hancock, D.D. 1991. Management and
production factors influencing immunoglobulin Cl concentration in colostrum of
Holstein cows. J. Dairy Sci. 74: 2336-2341.

Quigley, J. 2003. Pasteurized colostrum, Calf Note # 96 http://www.calfnotes.com

Quigley, J. 2004. Calf Note # 61. Efecto del Consumo de Nutrimentos sobre el
Crecimiento de los Becerros Productores de Leche. Disponible en:
www.calfnotes.com/CNliquido.htm. [Consulta: 8 de febrero del 2006].

Radostits, O.M. 2001. Herd health-food animal production medicine. 3rd ed. WB
Saunders Company. Philadelphia, Pennsylvania, USA, pp 884.

Radostits, O.M., Cay, C.C., Blood, D.C., y Hinchclif, K.W. 2000. Veterinary medicine, a
textbook of the diseases of cattle, sheep, pigs, goats and horses. 9th ed. Baillie
Tindal. London, Great Britain: pp 1856.

Rea, D.E., Tyler, J.W., Hancock, D.D., Besser, T.E., Wilson, L., Krytenberg, D.S, y
Sander, S.G. 1996. Prediction of calf mortality by use of tests for passive transfer
of colostral immunoglobulins. J. Am. Vet. Med. Assoc. (12): 2047-2049.
Robinson, JD.; Stott, G.H.; DeNise, S.K. 1988. Effects of passive immunity on growth
and survival in the dairy heifer. J. Dairy Sci. 71:1283-1287.

Romano, MJ L. 1998. Actualización en la crianza de terneras y vaquillas en los


sistemas modernos de producción lechera. Memorias de la Conferencia, en el
Marco de la AFIA-AGRO’ 98. Guadalajara, Jal.

Roy, JHB. J. Polmer; KWG. Shillmen; PL Lugram; and PC Wood, 1955. The nutritive
calve of colostrum for the calf. 10.-The relationship between the period of time
that o calf house has been occupied and the incidence of scouring and mortality
in young calves. Brit. J. Nutr. 9:11.

Sasaki M, Davis, CL, Larson, BL. 1983. Immunoglobulin IgG1 metabolism in new born
calves. J. Dairy Sci. 60:623-626.
Schirmann KN, Chapinal DM Weary, W Heuwieser, and MAG von Keyserlingk. 2011.
Short-term effects of regrouping on behavior of prepartum dairy cows. J. Dairy
Sci. 94:2312–2319. USDA. Dairy 2007. http://nahms.aphis. usda.gov

Shillman KWG and JHB Roy. 1962. The effect of heat treatment on the nutritive
value of milk for the young calf. 2. The factor in a milk substitute associated with
a high incidence of scouring and mortality. Brit. N. Nort. 16:267.

Silva, P. 1997. Factores fisiológicos y nutricionales que influyen en la utiliza ción de


sustitutos lácteos en terneros prerrumiantes. Tesis (en opción al título de
Ingeniero Agrónomo). Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía. 135
p.

Smith, G. 2008. Oral Electrolyte and intravenous Fluid Therapy in Diarrheic Calves.
Mem. 3er Curso Internacional de Clínica, Cirugía y Producción de Becerras y
Vaquillas Lecheras, FMVZ- UNAM, CEIEPAA. Tequisquiapan, Qro, México. 39-45.

Staley, 1. E, y Bush, L.J. 1985. Receptor mechanisms of the neonatal intestine and
their relationship to immunoglobulin absorption and disease. J. Dairy Sci.
68(1):184-205.

Stobo, J.; Roy, J. 1978. Empleo de proteínas no lácteas en los sustitutos de leche
para terneros. Revista Mundial de Zootecnia (FAO). 25: 18-24 p.

Stott, G.H.; Fleenor, W.A.; Kleese, W.C. 1981. Colostral immunoglobulin


concentration in two fractions of first milking postpartum and five additional
milkings. J. Dairy Sci. 64:459-465.

Stott, G.H.; Menefee, B.E. 1978. Selective absorption of immunoglobulin IgM in the
newborn calf. J. Dairy Sci. 61:461-466.

Thomas LH, y Swan, R.G. 1973. Influence of colostrum on the incidence of calf
pneumonia. Vet. Rec. 92:454-455.
Tyler, J.W., Hancock, D.D., Parish, S.M., Rea, D.E., Besser, T.E., Sanders, S.G., y
Wilson, L.K. 1998. Evaluation of three assays for Failure of Passive Transfer in
calves J. Vet. lntern. Med. 10(5): 304-307.

Tyler, J.W., Stevens, B.J, y Hostetler, D.E.1999. Colostral immunoglobulin


concentrations in Holstein and Guernsey cows. Am. J Vet. Res. 60: 1136-1139.

USDA. 2007. A guide to calf milk replacers types, Use and Quality. A BAMN
Publication. Arlington, VA.

Val-Laillet, D., D. M. Veira, and M. A. G. von Keyserlingk. 2008. Short


communication: Dominance in free-stall housed dairy cattle is dependent upon
resource. J. Dairy Sci. 91:3922–3926.

Vélez, M.; Hincapie, J.J.; Matamoros, I.; Santillán, R.; 2006. Producción de Ganado
Lechero en el Trópico. Zamorano Academic Press, Zamorano, Tegucigalpa,
Honduras, 336p.

Weaver, D.M., Tyler, J.W., Van Metre, D.C., Hostetler, D.E., y Harrington, G.E. 2000.
Passive transfer of colostral immunoglobulins in calves. J. Vet. lnter. Med. 14:569-
577.

ANEXOS
ACTIVIDADES PRACTICAS DE MANEJO

1.- Colocación de arete y tatuaje.

Tiempo requerido: 0:30 h.

Materiales y equipos requeridos: equipo y materiales para colocar el arete y


realizar el tatuado (números y tinta para el tatuado).

Procedimiento:
Contar con animales prospectos a tatuar, el material para sujeción y el material
para tatuar. Se sujeta adecuadamente a la cría y se realiza la identificación de la
siguiente forma: en el pabellón interno de la oreja derecha se marca el número
de la madre y en la del izquierdo la identificación que corresponda a la cría. Este
número para el caso del trópico es el último número del año de nacimiento, ej. 8
para 2008; seguido por el número progresivo de nacimiento ese año, ej. 8-1 para
el primero que nace en ese año, y así sucesivamente. Con este método, los
números no se repiten hasta la siguiente década. En el caso de la identificación
con arete la identificación puede ser de igual manera.

2.- Prueba de densidad del calostro.

Tiempo requerido: 0:30 h.

Materiales y equipos requeridos: medidores de densidad de los calostros


(calostrómetro) con sus probetas de 250 ml cada uno.

Procedimiento:
Se ordeña el calostro de primer ordeño en la forma referida en el texto y se toma
una muestra en una probeta de 250 ml, en donde se pone a flotar el densímetro,
desechando la espuma sobrenadante para evitar falsas lecturas; se esperan unos
segundo a que el densímetro se estabilice y se toma la lectura en colores y en
gramos por litro, anotándose los resultados.
Se lava el densímetro con agua caliente, se seca y se guarda.
Un calostro de alta calidad se indica en el color verde y contiene ≥ 50 g/L, el de
mediana calidad se indica en el color amarillo y tiene entre 20 y 50 g/L y el de
calidad inferior se indica en el color rojo y tiene ≤ 20 g/L.

3.- Administración de líquidos (calostro, leche o soluciones de electrolitos) por


medio de un alimentador esofágico.
Tiempo requerido: 0:30 h

Materiales y equipos requeridos: Alimentadores esofágicos.

Procedimiento:
Con la becerra en pie, introducir el tubo esofágico por la parte medial de la boca y
ligeramente hacia la izquierda del cuello del animal.
Sentir el paso del bulbo del tubo y seguir introduciéndolo hasta tres cuartas
partes de su longitud. Abrir la válvula para permitir la caída del líquido por
gravedad hacia el rumen de la becerra, verificando que el líquido fluya sin
obstrucciones. De lo contario, suspender, eliminar la obstrucción y continuar.
Un volumen de 2 L se administran en aproximadamente un minuto. Durante la
introducción y la extracción del bulbo del tubo la válvula deberá estar cerrada,
evitando la caída de líquidos en la laringe.

4.- Pesaje con cinta, medición de estatura y determinación visual de la CC.

Tiempo requerido: 0:30 h.

Materiales y equipos requeridos: cintas de medir en español y en el sistema


métrico decimal así como medidores para la altura de los animales.

Procedimiento:
Se coloca la cinta medidora alrededor del tórax, pasándola dorsalmente
inmediatamente por atrás de ambas escápulas y ventralmente por la parte más
angosta del tórax sobre el corazón, y ejerciendo la presión suficiente para que el
pelo del animal se aplane.
Los centímetros obtenidos se consultan en el Cuadro 37 para obtener el peso de
acuerdo con la raza del animal. Para la medición de la estatura, se coloca el
aparato a un lado de la escápula, apoyándolo sobre el piso y manteniéndolo 90º
con respecto al piso. Se leen los cm a la cruz y se anotan en la tarjeta de
identificación individual de la becerra.
5.- Diagnóstico de falla en la transferencia de la inmunidad a través de la
proteína sérica por medio de la refractometría.

Tiempo requerido: 0:30 h

Materiales y equipos requeridos: refractómetro portátil para proteína y orina,


con compensación de temperatura, de preferencia marca Leyca®, tubos de 100 cc
al vacío, guías de tubo vacutainer, agujas para vacutainer del número 20, una
centrífuga portátil, 2 L. de alcohol al 70%, 1 bolsa con torundas, 1 gradilla, 1 caja
con pipetas Pasteur, toallas desechables, 1 caja tipo pescador de plástico para
cuidado y transporte de los equipos.

Procedimiento:
Con la becerra en decúbito lateral, desinfectar la zona de la vena yugular y
presionar con un dedo el surco yugular haciendo resaltar la vena. Introducir la
aguja previamente acoplada a la guía y con un tubo al vacío sin perforar y al estar
dentro de la vena, presionar el tubo para que la aguja penetre el tapón plástico,
después de lo cual deberá fluir libremente la sangre dentro del tubo. Esperar a
que se llene y extraer cuidadosamente la aguja de la yugular, presionando con
una torunda con alcohol por 5 segundos.
Centrifugar la sangre a 10,000 rpm durante 10 minutos, y con una pipeta Pasteur
se toman 0.5 ml del suero obtenido y se colocan en el prisma del refractómetro,
previamente calibrado de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
Se lee la titulación de la proteína sérica a partir de la escala del refractómetro,
graduada en g/dl, y sus resultados se anotan en bitácora del establo.

6.- Examen clínico de la becerra

Tiempo requerido: 0:30 h

Materiales y equipos requeridos: estetoscopio y termómetro.


Procedimiento: Consultar el examen físico del animal en una de las obras de
referencia.

7.- Descornado y destetillado.

Tiempo requerido: 0:30 h.

Materiales y equipos requeridos: frascos de Xilocaína al 2%, sin epinefrina (Labs.


Astra), jeringas de 5 mI, agujas hipodérmicas del número 20.

Procedimiento:
Para la práctica de descornado se requieren material de sujeción, tijeras para
depilar, pasta cáustica descornadora a base de sosa cáustica (hidróxido de sodio)
y vaselina.

La práctica consiste en sujetar adecuadamente a la cría en su primera semana de


vida, depilar la periferia del botón córneo y aplicar la vaselina para evitar el
escurrimiento y prevenir quemaduras en la piel aledaña, con una paleta de
madera o plástico se aplican pequeñas cantidades de la pasta descornadora
sobre el botón córneo. En el caso del trópico la pasta se debe aplicar después del
amamantamiento, asegurándose que permanezcan separados de la madre por lo
menos tres horas para evitar quemaduras en la ubre.

La práctica de destetillado (eliminación de tetas extras) consiste en la sujeción


adecuada de la becerra para que quede en decúbito dorsal, el lavado y
desinfectado de manos por parte de la persona que lo va a realizar, desinfectar el
área de la base de la tetilla con una gasa embebida en yodo o benzal, seguida de
una gasa embebida en alcohol al 70% (opcional dependiendo de la higiene del
lugar), anestesiar vía subcutánea con 1 ml de Xilocaína al 2% la base de la tetilla y
esperar 5 minutos. Cortar con bisturí o tijeras previamente desinfectadas en
alcohol al 70%. Aplicar una solución antiséptica (azul de metileno) en el punto
resultante.

8.- Cálculo de tasas de morbilidad y mortalidad.

Tiempo requerido: 0:30 h.

Materiales y equipos requeridos: base de datos de nacimientos y de animales que


pasan por cada etapa de la crianza: ingreso a lactancia, destete, a un año, al
servicio y al primer parto; presencia de diarreas neonatales, neumonías y, en
general, presencia de enfermedades durante la crianza; datos de pesaje y
estaturas que se tengan de cada etapa.

Procedimiento:
Con la información del establo, obtener las tasas de mortalidad y morbilidad, así
como sus ganancias diarias de peso y estaturas a la cruz en cada etapa. Una vez
hecho esto, los resultados se compararán con la información de crecimiento de
becerras y vaquillas de los Cuadros 37 y 38 y en caso de encontrar diferencias, se
les guiará para llegar a un diagnóstico individual o de hato.
Centros Nacionales de Investigación
Disciplinaria, Centros de Investigación Regional
y Campos Experimentales
COORDINADORES DE LA INFORMACIÓN

Dr. José Antonio Rentería Flores


Dr. Filiberto Herrera Cedano

EDICIÓN
Dr. Jorge Armando Bonilla Cárdenas

REVISIÓN TÉCNICA
Nombre
Nombre

FORMACIÓN Y DISEÑO
Dr. Jorge Armando Bonilla Cárdenas
Ph. D. José Francisco Villanueva Ávalos

FOTOGRAFIAS
Dr. Jorge Armando Bonilla Cárdenas
World Wide Web (WWW; Red Informática Mundial)

CODIGO INIFAP
MX-0-XXXXXX-XX-XX-XX-XX-XX

Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de Septiembre del 2014 en Talleres Gráficos de
Prometeo Editores S.A. de C. V., Libertad 1457, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44160.
Tel. (33) 3826-2726
Su tiraje consta de 1010 ejemplares
CAMPO EXPERIMENTAL SANTIAGO IXCUINTLA
Dr. Filiberto Herrera Cedano
Director de la Unidad de Coordinación y Vinculación en Nayarit y Encargado de la Jefatura del
Campo Experimental
Santiago Ixcuintla

Ing. Eulise s Javier Escobedo Rodríguez


Jefe Administrativo

PERSONAL INVESTIGADOR

Ing. Arturo Alv arez Brav o Agrometeorología y Modelaje


M.C. Feliciano Gerardo Balderas Palacios Plantaciones y sistemas agroforestales
Ing. Juan Carlos Baltazar Barajas Arroz
Dr. Jorge Armando Bonilla Cárdenas Leche
M.C. Jose de Jesús Bustamante Guerrero Carne de rumiantes
M.C. Jesús Alberto Cárdenas Sánchez Carne de rumiantes
M.C. Nadia Carolina García Álvarez Frij ol
Dr. Rafael Gómez Jaimes Sanidad Forestal y Agrícola
Dra. Irma Julieta González Acuña Fertilidad de suelos y nutrición vegetal
Ph.D. Isidro José Luís González Durán Frutales Tropicales
Dr. Luis Martín Hernández Fuentes Sanidad Forestal y Agrícola
Ph.D. Filiberto Herrera Cedano Pastizales y cultiv os forrajeros
Ph.D. Guillermo Martínez Velázquez Recursos Genéticos Pecuarios
Dr. Adriana Mellado Vázquez Frutales Tropicales
Ing. Yolanda Nolasco González Frutales e Inocuidad de Alimentos
Ph.D. Jorge Alberto Osuna García Frutales e Inocuidad de Alimentos
M.C. José Antonio Palacios Fránquez Salud Animal
M.C. María Hilda Pérez Barraza Frutales tropicales
M.C. Raúl Plascencia Jiménez Recursos Genéticos Pecuarios
M.C. J. Vidal Rubio Ceja Carne de rumiantes
Ph.D. Samuel Salazar García Frutales Tropicales
M.C. Roberto Sánchez Lucio Inocuidad de Alimentos
Ph.D. Mario Alfonso Urías López Sanidad Forestal y Agrícola
M.C. Jesús Valero Garza Inocuidad de Alimentos
Ph.D. Víctor Antonio Vidal Martínez Maíz y Sorgo
Ph.D. José Francisco Villanueva Av alos Pastizales y cultiv os forrajeros

www.gobiernofederal.gob.mx
www.sagarpa.gob.mx
www.inifap.gob.mx

Das könnte Ihnen auch gefallen