Sie sind auf Seite 1von 144

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y


SOCIALES
MEMORIA DE PRUEBA

ANALISIS SISTEMATICO-TEORICO SOBRE CIERTOS ASPECTOS


DE LA LETRA DE CAMBIO

MEMORISTA:
MARIA JOSE SANTOLAYA COHEN

PROFESOR GUIA:
ROBERTO LADRON DE GUEVARA C.
2

Dedico el presente Trabajo a mi


amado esposo, a mi familia y a
mi hijo que está por nacer.
3

INDICE

Pág.

-INTRODUCCION 3

-CAPITULO PRIMERO
PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA LETRA DE CAMBIO
1.-Principio de la inoponibilidad de excepciones 6
2.-Principio de la incorporación o documentación 18
3.-Principio de la legitimación 26
4.-Principio de independencia de firmas 32
5.-Principio de la abstracción 41
5.1 De la causa y los actos jurídicos abstractos 42
5.2 Actos abstractos en la legislación chilena 57
5.3 Influencia de la relación fundamental en la relación cambiaria 64
6.-Principio de la literalidad 69
7.-Principales características de la letra de cambio 75
7.1 La letra de cambio. Título de crédito formal 77
7.1.1 Menciones no suplidas o de la esencia 78
7.1.2 Menciones suplidas por la ley 85

-CAPITULO SEGUNDO
EXCEPCIONES Y DEFENSAS EN LA LETRA DE CAMBIO
1.-Excepciones, Alegaciones y Defensas 90
1.1 Clasificaciones 96
1.2 Quién debe alegar la excepción 107
2.-Excepciones Cambiarias y Excepciones Extracambiarias o Causales 108
3.-Excepciones o Defensas Sustantivas 118
3.1 La Novación 118
3.2 Vicios de la Voluntad 128
3.2.1 Oponibilidad de los Vicios 129
3.2.2 El Dolo 129
3.2.3 Violencia o Intimidación 133
3.2.4 El Error 135
3.3 La Simulación 139
4.-Letra de Cambio y Título Ejecutivo 144
5.-Excepciones en su carácter de Título Ejecutivo de la Letra de Cambio 152
5.1 Incompetencia del Tribunal 152
5.2 Falta de capacidad del demandante o de personería o
representación legal del que comparece a su nombre 153
5.3 Litis pendencia y la Ineptitud del libelo 154
5.4 Beneficio de excusión o caducidad de la Fianza 155
5.5 La falsedad del título 155
4

5.5.1 Falsedad de la firma 158


5.5.2 Falsificación del contenido de la Aceptación 165
5.6 La falta de alguno de los requisitos o condiciones establecidas
por las leyes para que el título tenga fuerza ejecutiva, sea
absolutamente, sea con relación al demandado 167
5.7 Alteración del texto de la letra de cambio 168
5.8 El pago de la deuda 170
5.9 La Compensación 174
5.10 La Remisión 176
5.11 La Caducidad y la Prescripción 179
5.12 Excepción de espera o prórroga del plazo 180
5.13 Incapacidad del demandado de suscribir el título 182
6.-Defensas del Avalista 183
7.-Conclusión 190
8.-Excepciones Cambiarias Ejecutivas y Cambiarias Ordinarias 192
9.-La Prescripción 193
9.1 Prescripción cambiaria 198
9.2 Fechas de vencimiento 199
9.3 Prescripción de la acción del endosante 202
9.4 Prescripción de la acción causal 204
9.5 Normas supletorias 205
9.6 Interrupción de la prescripción 206
9.7 Aval y Prescripción 216
9.8 La Suspensión 217

-CAPITULO TERCERO
NECESIDAD, FUNDAMENTO Y REALIDAD DE LA UNIFICACIÓN EN EL DERECHO
CAMBIARIO
1.-Introducción 218
2.-Convención de Ginebra 228
3.-Iniciativa en el ámbito americano para la unificación del Derecho
Cambiario 232
4.-Conclusiones 243

-BIBLIOGRAFIA 248
5

INTRODUCCION

El tema de mi Memoria trata acerca de la letra de cambio, en un intento


por revisar ciertos aspectos que me parecen de interés.

La letra de cambio es un documento muy utilizado en el tráfico comercial,


tanto en el ámbito nacional como internacional, por ser éste un instrumento
que reviste un alto grado de certeza y seguridad, permitiendo la circulación de
la riqueza.

La letra de cambio la podemos conceptualizar como: “Una orden escrita,


no sujeta a condición, dada por el librador al librado para que éste pague a otra
persona llamada beneficiario o a su orden una cantidad determinada o
determinable de dinero, en un lugar y tiempo determinado”.

La letra de cambio se enmarca, dentro de la clasificación de los Títulos de


Crédito, en aquellos denominados “Efectos de Comercio”, en el sentido que,
según su objeto, éste es representativo de dinero. Por otra parte y, siguiendo
por el rumbo de su clasificación, la letra de cambio es un título abstracto o no
causado, aspecto que explicaré a lo largo de este trabajo.

Para desarrollar este trabajo he intentado analizar aquellos aspectos que


me han parecido de mayor interés respecto de la letra de cambio, desde una
perspectiva amplia, es decir, armonizando los principios, caracteres y
normativa cambiaria, conciliándola con normas de derecho común o
sustantivo, procesal, como asimismo normas de derecho internacional al igual
que los principios universalmente aceptados.

Lo anterior obedece a que considero que cualquier institución que se


trate de estudiar y analizar, debe hacerse en armonía con las normas vigentes,
tanto en nuestro país como en el derecho comparado, como también a la luz de
los principios consagrados internacionalmente; sobre todo en esta materia, por
ser la letra de cambio y, en general los títulos de créditos, instrumentos de gran
movilidad y circulación, por lo cual requieren de elasticidad en su normativa,
ya que se trasladan durante su circulación de lugar en lugar y de país en país.

En primer lugar, me referiré a aquellos principios y características


fundamentales que le dan a la letra de cambio su real significado, naturaleza y
alcance, entre ellos, el principio de la literalidad; el principio documentario; el
principio de la inoponibilidad de las excepciones; el principio de la legitimación;
el principio de la independencia de firmas; la autonomía de las declaraciones
cambiarias; entre otros.
Luego, en el capítulo segundo de este trabajo, me abocaré al tema de las
excepciones y defensas que se pueden oponer en materia cambiaria, tanto
6

desde un punto de vista sustantivo como en su carácter ejecutivo, es decir, en


el ámbito del juicio ordinario como en el ejecutivo, cuanto aquellas de carácter
cambiario y extracambiario o causales.

Por último, en el tercer capítulo de esta presentación, intento descubrir y


mostrar cuáles han sido los fundamentos que han llevado a múltiples autores y
a la mayoría de los países de la comunidad internacional a considerar necesario
buscar en el derecho cambiario, una unificación normativa. Para los fines
recién indicados, me propuse desarrollar un análisis concreto de alguno de los
intentos reales y objetivos que se han hecho en el mundo en busca de este fin.
El tema de la unificación del derecho cambiario requiere, necesariamente,
revisar especialmente, a la Convención de Ginebra, como asimismo las
iniciativas más relevantes, a mi modo de ver, en el ámbito Americano.
7

CAPITULO PRIMERO

PRINCIPIOS Y CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LA LETRA DE


CAMBIO.

1- Principio de la Inoponibilidad de excepciones

1.1- Preliminarmente, me parece conveniente señalar qué se entiende por


“Inoponibilidad” a la luz de nuestro derecho positivo.

La Inoponibilidad es una sanción de ineficacia en nuestro derecho. En


este contexto, la ineficacia, en sentido estricto, supone un acto jurídico
existente y válidamente formado y, por consiguiente, susceptible de ejecución,
pero que no produce efectos o queda privado de ellos a causa de un hecho
posterior y ajeno al acto mismo. Hay ineficacia en sentido estricto, pues,
cuando un acto que por sí sería idóneo para producir los efectos que le son
propios no los genera o deja de producirlos por un hecho extrínseco. Tal
ineficacia no deriva de la invalidez del acto jurídico y, antes bien, supone que
éste existe y vale y llega a ser improductivo de efectos por una circunstancia
sobreviniente y extraña a su estructura.

Estas circunstancias o hechos extraños a la constitución íntima del acto


jurídico y, que determinan la producción de efectos, suelen llamarse
simplemente “requisitos de eficacia”.

Si alguno de estos requisitos no concurre, surgen determinadas formas


de ineficacia, como son, entre otras, la suspensión; La resolución; La rescisión;
La revocación; El desistimiento unilateral; La caducidad; La inoponibilidad.

Ahora bien, la inoponibilidad es la sanción legal que consiste en el


impedimento de hacer valer, frente a ciertos terceros, un derecho nacido de un
acto jurídico válido o de uno nulo, revocado o resuelto. Dichos terceros están
facultados, pues, para oponerse a que los alcancen los efectos de un acto
jurídico válido o los de la nulidad, revocación o resolución del acto, efectos que
los perjudican.

Los terceros que pueden alegar la inoponibilidad son, por lo general, los
denominados “terceros relativos”, es decir, aquellos que no pueden
considerarse como representantes de las partes y que están o estarán en
relaciones con éstas (causahabientes a título particular, acreedores). En
oposición a los relativos se encuentran los llamados terceros absolutos o
totalmente extraños. No obstante alguno, por excepción, puede hacer valer la
inoponibilidad, como es el caso de la venta de cosa ajena.
8

En nuestro ordenamiento jurídico, al igual que en los extranjeros, los


principios generales de la inoponibilidad no están regulados. Ni siquiera se
emplea en el Código Civil la palabra inoponibilidad; la referencia a la idea que
ella implica se hace con frases como las de “no valdrán respecto de” o “no
producirán efectos contra terceros” y otras por el estilo.

La teoría de la inoponibilidad ha sido plasmada por muchos autores,


abstrayendo sus principios de numerosos preceptos dispersos a través de la
legislación.

Comenzó a desarrollarse a partir de la publicación, en el año 1927, de la


Tesis de doctorado del francés Daniel Bastian, titulada “Essai d`une théorie
générale de l`inopponibilité”.

En Chile comenzó a divulgarla Alberto Cortés, mediante su excelente


Memoria de Licenciado llamada “Ensayo de una teoría general de los actos
inoponibles” (Santiago, 1933), pero su divulgación y propagación más intensa
se logró después, gracias a las versiones de las clases de algunos profesores
como Manuel Somarriva y otros.

En la legislación chilena se empezó a usar el vocablo “inoponibilidad” sólo


a partir de la mitad del siglo XX. En este sentido puede citarse, por ejemplo, la
Ley N°18.175, de 28 de octubre de 1982, sobre Quiebras (arts. 72, 74, 76 y 80).

Los múltiples casos de estas inoponibilidades, diseminadas en la


legislación, pueden agruparse o clasificarse en varias categorías, siendo las más
amplias y utilizadas las inoponibilidades de forma y de fondo.

La inoponibilidad de forma dice relación con aquellos requisitos formales.


Hay ciertas formalidades que no se exigen para la constitución de un acto o
contrato, sino para que los efectos de éstos puedan hacerse valer, oponerse
contra terceros. La omisión de dichas formalidades es causal de estas
inoponibilidades de forma, las cuales ser reducen, básicamente, a dos:
inoponibilidades por omisión de formalidades de publicidad e inoponibilidad
por falta de fecha cierta.

La inoponibilidad de fondo es aquella que se basa en los efectos de un


acto que perjudica o lesiona injustificadamente los derechos de terceros. Tales
inoponibilidades son: por falta de concurrencia; por clandestinidad; por fraude;
por lesión de los derechos adquiridos y por lesión de las asignaciones forzosas.

1.2- La inoponibilidad de las excepciones en la letra de cambio.


9

El principio de la inoponibilidad de las excepciones es uno de los


principios universalmente aceptados, especialmente porque éste da seguridad y
certeza al tráfico de los títulos de crédito, facilitando por ello su circulación.
Digo lo anterior, dado que este principio implica que quien sea portador
legítimo del documento no verá expuesto su crédito a la circunstancia de que
quien sea obligado a su pago pueda oponer a él excepciones derivadas de
relaciones personales con anteriores portadores de la letra.

El deudor de una letra de cambio, es decir, el aceptante como principal


obligado al pago y, subsidiariamente, los demás firmantes, entre otros, el
librador, endosantes, avales etc. no pueden, llegado el momento del
vencimiento y cobro de la letra, oponer excepciones o defensas basadas en
relaciones extracambiarias con anteriores portadores de la letra.

Lo anterior implica que toda excepción debe fundamentarse y


desprenderse del título mismo -letra de cambio-. De no ser así, cómo podría el
beneficiario o portador legítimo de la letra de cambio tener seguridad y certeza
del pago.

Es por esta razón que los autores caracterizan a la letra de cambio como
un título abstracto o no causado y, en este sentido, es preciso aclarar que lo
anterior no significa que la letra de cambio carezca de causa, sino que ésta ha
de buscarse en la relación fundamental o negocio causal que le dio origen
(compra-venta, mutuo, etc.).

Así, la letra de cambio encuentra su causa en el negocio jurídico que le


dio origen, pero del cual se independiza a medida que ésta se va poniendo en
circulación. Las operaciones sobre letra de cambio como el giro, el endoso etc.
van creando relaciones jurídicas autónomas e independientes, no sólo respecto
de la relación fundamental, sino una respecto de la otra.

Lo anterior explica, en gran medida, este efecto -inoponibilidad de las


excepciones o purga de ellas- como asimismo, otros efectos como son el que el
pago con efectos de comercio no produce novación sino sólo hasta concurrencia
de lo pagado, sin perjuicio que los intervinientes le den a los actos cambiarios
-giro, endoso, aceptación- efectos novatorios.

Es así como el deudor u obligado al pago de una letra de cambio no


puede intentar enervar la acción destinada a su cobro mediante excepciones o
defensas fundadas en relaciones personales con anteriores portadores de la
letra, como la incapacidad de alguno de los signatarios, la simulación, la
falsedad de la firma de alguno de los suscribientes de la letra. Tales
10

circunstancias no afectan la eficacia y validez de la obligación que deriva de


ella, respecto de los demás que la han suscrito.

Lo anterior se funda, asimismo, en el principio de la autonomía de los


actos cambiarios, esto es, las operaciones sobre letra de cambio van
produciendo, mediante la circulación del documento, relaciones jurídicas
independientes, autónomas unas de otras, de manera tal que quien adquiera el
título lo hace en forma originaria y no derivativa, como si fuese su primer y
único tenedor, adquiriendo de esta forma un derecho autónomo respecto de la
relación fundamental y respecto de las relaciones extracambiarias producidas
entre los anteriores portadores del documento.

No podrán oponerse dichas excepciones sino entre los contratantes


directos. No se trata, entonces, de que la letra carezca de causa o que los
demás actos cambiarios como el endoso, el giro, el aval carezcan de causa. Por
el contrario, cada firma que figura en la letra será representativa de un
determinado acto jurídico: mutuo, compra- venta, etc.; dicho negocio originario
que se documentó en la letra y que dio origen a operaciones sobre letra de
cambio no van a influir en su circulación.

Históricamente, se ha ido avanzando en torno al concepto mismo de la


letra de cambio.

En un comienzo, los autores discrepaban respecto a la naturaleza


jurídica de este título de crédito, unos lo consideraban como un simple canje de
dinero, otros como una compra- venta, otros como un mutuo, otros como un
conjunto de contratos.

La concepción más antigua es la francesa, que figura en las Ordenanzas


Francesas de 1673 y en el Código de Comercio Francés de 1807. Esta
concepción considera que la letra de cambio no es sino un medio de ejecución
del contrato de cambio.

Con Eimert, en Alemania, el año 1839 opera un rotundo cambio respecto


de lo anterior, transformando de raíz la postura francesa. En su obra
denominada “El derecho de Cambio según las necesidades del comercio en el
siglo XIX”, postula que la letra de cambio es un medio de pago, esto es, sirve en
su esencia como instrumento de crédito que refleja o da cuenta de una
obligación de pagar una cantidad de dinero a plazo.
Según Eimert, quien suscribe una letra de cambio, no se obliga para ante una
persona determinada, sino ante cualquiera que tenga la calidad de actual
poseedor legitimo del título.
11

Hasta el año 1925, en Chile se siguió la concepción francesa, pero con la


dictación del Decreto Ley N°777 se introduce independencia y agilidad en la
circulación cambiaria. Estas innovaciones se debieron, en parte, por la venida
de la Misión Kemmerer y la presencia chilena en las Conferencias de la Haya de
1912–1913. Como resultado de lo anterior, se introducen principios que, si bien
no en forma explícita, se desprenden de los sistemas vigentes.

El principio de la inoponibilidad de excepciones no se encontraba


consagrado explícitamente en el Código de Comercio, no obstante se
relacionaba con los efectos del endoso. Así, el portador legítimo, definido por el
artículo 623 del Código de Comercio (derogado por el artículo 108 de la Ley
N°18.092, de 14 de enero de 1982), es quien puede solicitar el pago de la letra
de cambio. Sería portador legítimo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 26
inciso 1° de la Ley N°18.092, “aquel que justifica su derecho por una serie no
interrumpida de endosos, aunque el último esté en blanco”. 1

Se entiende que hay una serie no interrumpida de endosos cuando, la


cadena aparente o formalmente está correcta y corresponde a la continuidad de
firmas de sucesivos endosantes. Esto es lo que se llama “regularidad formal del
título”.

Manuel Vargas Vargas, en su libro “Nueva legislación sobre letras de


cambio y pagarés” distingue entre portador legítimo y portador de buena fe.
Señala que la legitimidad dice relación con una situación objetiva dada, como
ya lo señalé, por una serie no interrumpida o regular de endosos. En tanto, la
buena o mala fe dice relación con la voluntad interna del portador del título,
siendo por lo tanto un elemento que reviste un carácter subjetivo.

El principio de la inoponibilidad de las excepciones también considera la


mala o buena fe del tenedor, así, los límites a este principio lo encontramos,
fundamentalmente, respecto al contratante directo y a quien es portador de
mala fe.

En Chile no está definida la buena fe, sin embargo, el Código Civil nos da
luces al respecto en su artículo 706 2. Portador de mala fe, para algunos, es
1
En el mismo sentido transcribo aquí el art. 16 inc. 1° de la ley uniforme de Ginebra: “El tenedor de una
letra de cambio es considerado como portador legítimo, si justifica su derecho por una serie
ininterrumpida de endosos, aún cuando el último de ellos sea en blanco. Los endosos borrados se
considerarán a este respecto, como no escritos. Cuando un endoso en blanco es seguido por un endoso
de otra especie, se reputa que el signatario de este último ha adquirido la letra mediante el endoso en
blanco”.
2
Art. 706, C.C.: “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios
legítimos, exento de fraude y todo otro vicio.
Así en los títulos traslaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse recibido la cosa de
quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato.
12

aquel que tiene conocimiento de las excepciones extracambiarias. Para otros,


no basta el sólo conocimiento, sino que además debe haber participado en el
negocio causal del cual derivan esas excepciones.

Doctrinariamente, el demandado cambiariamente sólo puede oponer las


excepciones reales y personales propias y no las que correspondan a otros
obligados.3

¿A quién beneficia el principio de la inoponibilidad de excepciones?

Dos posiciones:
Los que postulan que, de acuerdo al artículo 28 de la Ley 18.092, sólo
beneficiaría al portador legítimo;
Por otra parte, están aquellos que opinan que el artículo 28 de la antes
citada Ley es una copia del artículo 17 de la Ley Uniforme de Ginebra, por lo
estaría impregnada de los mismos principios y, por ende, beneficiaría al
portador legítimo y de buena fe.

No obstante y, rebatiendo esta segunda postura, podría decirse que el


artículo 28 de nuestra actual Ley sobre letra de cambio y pagaré, al omitir la
circunstancia de que podían oponerse excepciones al portador que haya
procedido a sabiendas en perjuicio del deudor 4, ha dejado en claro que sólo
beneficia al portador legítimo.

Manuel Vargas Vargas opina que, si bien es cierto que se omitió esta
parte, podemos encontrar en la Ley 18.092 otros casos en que es necesaria la
buena fe5. Al respecto, concuerdo con el señor Vargas, sobre todo porque las
Leyes deben ser interpretadas dentro de su contexto y analizarse desde una
perspectiva de su espíritu, el cual es capaz de trascender y ser superior al tenor
literal de las palabras.

Para redundar y aclarar más este punto debo agregar que las
transferencias, mediante cesión de créditos, se hizo insuficiente en estos títulos
valores, ya que en dicho sistema es posible que el deudor haga valer al

Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.


Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en
contario”.
3
Art. 28 de la Ley 18.092: “La persona demandada en virtud de una letra de cambio no puede oponer al
demandante excepciones fundadas en relaciones personales con anteriores portadores de la letra”.
Art. 17 Ley de Ginebra: “Las personas contra quienes se ejercita la acción emanada de la letra de cambio
no pueden oponer al portador las excepciones fundadas en sus relaciones personales con el librador o
con los portadores anteriores, a menos que el portador, al adquirir la letra, haya procedido a sabiendas en
perjuicio del deudor”.
4
Véase artículo 17 Ley de Ginebra.
5
Véase artículo 11 y 27 de la Ley 18.092.
13

cesionario las excepciones del negocio causal que afectaban al cedente. Es por
esta razón que el principio de la abstracción del título se encuentra
íntimamente ligado con el de la inoponibilidad de excepciones. Luego, sólo
podrán oponerse las excepciones cambiarias y extracambiarias de carácter
personal y no aquellas que digan relación con terceros intervinientes en la letra
14

de cambio.

Lo dicho precedentemente se debe, por tanto, entender dentro de un


cierto contexto, es decir, debe ser analizado armónicamente con otros
principios y caracteres que informan y definen a la letra de cambio, como son,
el principio de la autonomía e independencia de las declaraciones cambiarias;
el carácter abstracto o incausado de estos títulos; el concepto de portador
legítimo; la novación con relación al pago con efectos de comercio; la mala fe
como límite a este principio, entre otros, que en su totalidad van dando la real
fisonomía a este tipo de documentos, los cuales serán revisados con mayor
profundidad a lo largo de este trabajo.

2- Principio de la Incorporación o Documentación

Tanto el principio de la incorporación como el de la legitimación


responden a la función del título de crédito, en el sentido de facilitar y asegurar
su circulación.

El documento refleja inequívocamente la


relación jurídica existente entre el detentador material y el derecho de crédito
incorporado al título. Entonces, nace el título valor con la finalidad de dar
mayor eficacia a la circulación del derecho de crédito en él documentado.

Fue necesario sustituir el sistema vigente común de la cesión


ordinaria de crédito, que en realidad era engorroso y demoraba las sucesivas
transmisiones de estos títulos, por otro más expedito en el cual no fuera
necesario, por ejemplo, la notificación al deudor cedido y donde tampoco, por
supuesto, el cesionario tuviese que averiguar el alcance del derecho del cedente
para tener en claro cuáles eran los derechos que iba a adquirir.

Entonces, el nacimiento de los títulos de crédito responde a la


realidad económica actual de la producción y distribución de bienes. Es por
esta razón que el título valor es una institución típica del derecho mercantil.

La documentación del derecho de crédito viene siendo y, en este


sentido estoy de acuerdo con el autor Jesús Rubio, un signo público de
circulación. En este sentido el deudor al suscribir el documento sabe
claramente y de antemano que su firma lo obliga y lo obliga para ante el
público en general, porque el título valor está destinado precisamente para
hacer sucesivas transmisiones.
15

Entonces, podemos plantearnos la siguiente interrogante, ¿qué es


lo que caracteriza la circulación de los títulos valores?

Como ya lo dije, la documentación es representativa y “signo de


circulación”, favoreciendo así la seguridad en el tráfico al ser la apariencia
visible de los derechos de crédito.

La declaración cambiaria debe manifestarse claramente, siendo del


todo conveniente que la ley disponga de un texto modelo, el cual al ser suscrito
no se preste a falsas interpretaciones, de modo que el suscribiente sepa
claramente el ámbito de su obligación.

La ley debe reglar la situación de los derechos, estableciendo su


alcance, contenido, naturaleza, vigencia, etc.; como asimismo, el mecanismo
adecuado para ejercer dichos derechos y, en caso de entorpecimiento,
establecer el procedimiento judicial rápido y eficaz, de modo tal que no sea
necesario sacrificar la seguridad del tráfico por la seguridad de la justicia, sino
más bien complementar ambas seguridades, no siendo necesario subordinar la
una a la otra o viceversa.

Por tanto, existiendo una documentación adecuada del derecho


incorporado al título, un texto típico, una relación jurídica reglada por la ley y,
no influyendo las anteriores relaciones en la última; de tal manera, que cada
firma sea independiente de las relaciones causales que les dieron origen a las
demás obligaciones, estamos frente a lo que caracteriza a estos títulos valores.

¿Qué se ha entendido por incorporación?

Distintas opiniones se manifiestan al respecto.

Hay quienes creen que el derecho del crédito se incorpora al título


en forma tan radical que no podríamos concebir el derecho sin la detentación
material del título o papel. Sólo podrían ejercerse los derechos derivados de la
letra en la medida que seamos detentadores materiales del título y, en este
sentido, es conveniente tener presente el principio de la “necesidad” el cual
tiene su fundamento en la idea de la incorporación del derecho al documento.

Quienes optan por esta postura, denominan al título- “título


valor”-, si miramos con los mismos ojos, esta denominación sería acertada,
pues el verdadero valor pasa a estar constituido por el título. De ahí deducimos
que el derecho de crédito, por el cual nació el título y que tuvo por objeto sólo
facilitar su transmisión, es en realidad lo principal, el derecho documentado
pasaría a estar subordinado al título.
16

Colegimos pues, de acuerdo a esta teoría, que sería poseedor


legítimo, es decir, la persona facultada para ejercitar el derecho, aquella que lo
detenta materialmente (Teoría de la detentación).

Esta teoría no es, por supuesto, la que responde a una verdadera


realidad. Pensar así nos conduce a postulados erróneos tales como: al
destruirse el documento se extingue el derecho, siendo imposible a su titular
cobrar el crédito, lo cual se contradice con la finalidad que tienen las partes al
documentar su derecho en un título, lo cual es agilizar y dar certeza a su
transmisión, “lo que les importa es el derecho cuyo ejercicio el papel
proporciona y facilita”.

Basta leer el texto de la Ley 18.092 para criticar esta postura. El


artículo 88, en su primera parte, dispone: “El portador de una letra extraviada
podrá solicitar que se declare el extravío de ésta y que se le autorice para
ejercer los derechos que le correspondan como portador del documento”.6

Luego, el juez al declarar en su sentencia judicial el extravío,


faculta al portador a ejercer su derecho valiéndose de una copia autorizada.
Por lo tanto, al extraviarse el título no se pierde el derecho, el cual sigue siendo
lo principal para las partes y lo que en verdad les importa.
Por otra parte, no basta ser detentador material y, en este sentido,
nuestra ley consagra claramente el principio de legitimación. Es considerado
portador legítimo “aquel que justifica su derecho por una serie no interrumpida
de endosos, aunque el último esté en blanco”. Más aún, ser portador legítimo y
de buena fe.

Ratificando lo anterior, es decir, que no basta la mera exhibición


del título para cobrar el crédito, es que el artículo 31 de nuestra actual ley
señala “El pagador de una letra de cambio no está obligado a cerciorarse de la
autenticidad de los endosos, ni tiene facultad para exigir que esto se le
compruebe; pero debe verificar la identidad de la persona que la presente al
cobro y la continuidad de los endosos, so pena de quedar responsable si paga a
portador ilegítimo del documento”. Según esta disposición, además de la
exhibición o tenencia del título, para su cobro se requiere que el pagador se
cerciore de la identidad y de la continuidad de endosos; es decir, de que el
tenedor del documento sea efectivamente su portador legitimo al tenor de la Ley
18.092.

6
Véase, Rubio, Jesús. Derecho cambiario. Madrid, Talleres de Gráficas Ergon, 1973. Pág. 20.
17

Luego, si de nomenclatura se trata, me quedo con el de la


“documentación” dejando de lado el de la “incorporación”, por las razones
precedentemente expuestas.

A juicio de Bolaffio, el derecho documentado se vincula desde el


origen, durante su transferencia y en su ejercicio, con el documento que
determina su contenido. Para Einert7 no es necesario buscar fuera del título el
contenido de la obligación, pues el valor de la obligación está determinado en el
título. La letra de cambio se asemejaría al papel moneda, pero existen
bastantes diferencias entre letra y moneda metálica. Cuando el crédito se
documenta en una letra, el acreedor no se siente pagado por la letra; sino que
tiene una expectativa de obtener el pago al vencimiento de la letra. Por el
contrario, el que recibe papel moneda se siente satisfecho íntegramente y no
tendrá que realizar ningún acto o cargo para mantener su crédito.

En definitiva, la incorporación es un elemento que caracteriza a la


letra de cambio, ya que siempre detrás de ella existe una relación causal,
negocio jurídico causal, fundamental o subyacente.

Según opinión de algunos, el hecho de hacer constar dicha relación


subyacente: compraventa, mutuo, depósito, etc.; da lugar al nacimiento de un
nuevo derecho, distinto e independiente del derivado del negocio jurídico
fundamental. Según mi opinión, se refuerza el derecho primitivo mediante la
documentación con el título que, en principio, tiene mérito ejecutivo y, el
derecho incorporado en él, circula con independencia de su causa, pero con
una independencia relativa.8

Lo que quiere significar el principio de la incorporación o


documentario es aquella relación de carácter especial y permanente por la cual
se vincula el título y el derecho representado en él.

Es por esto que el título no se limita a probar un acto determinado,


ni tampoco es requisito de formalidad, sino que viene a resaltar la importancia
de poseer el documento para ejercitar el derecho (principio de la necesidad). De
aquí que haya tenido importancia la tesis de que sobre el título existe un
verdadero derecho de propiedad, siendo esta posición la que mejor refleja los
derechos de su titular. Encuentra acogida esta tesis en el artículo 17 inciso 1°
de la Ley 18.092, el cual dice: “El endoso es el escrito por el cual el tenedor
legítimo transfiere el dominio de la letra, la entrega en cobro o la constituye en
prenda”.

7
Véase Davis, Arturo. La letra de cambio. Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1925. t. 1, pág. 35.
8
Me refiero a que no hay tal independencia cuando se encuentran los contratantes directos de la
relación o cuando el derecho es ejercido por un tercero de mala fe.
18

Sin embargo, no siempre será propietario el tenedor legítimo, es


lo que
19

sucede cuando el documento es sólo endosado en comisión de cobranza o “en


cobro”.

3- Principio de la legitimación

Este principio consiste en que para que el tenedor de una letra de cambio
pueda ejercer el derecho contenido en dicho instrumento y, a su vez, que el
obligado pueda cumplir válidamente su obligación, es decir, su pago, es
requisito imprescindible estar legitimado.

Así, este principio tiene un aspecto pasivo y uno activo.

Desde un punto de vista activo, el acreedor está legitimado cuando,


además de exhibir el título y de su buena fe, lo posee de acuerdo a su ley de
circulación. Tanto la exhibición como la posesión son resultados del principio
de la necesidad, el cual tiene por fundamento la idea de la incorporación. Así,
el Proyecto de Ley Uniforme de títulos de crédito para América Latina,
preparado a instancias de Intal en 1967, dispone que “El ejercicio de un
derecho consignado en un título de crédito requiere la exhibición del mismo”.

Luego, primeramente es necesario tener la tenencia de la letra o su


posesión. El artículo 26 de la Ley 18.092 da por supuesto este elemento
objetivo al decir: “El tenedor de una letra de cambio se considera portador
legítimo”. En el mismo sentido el artículo 31, al referirse a las obligaciones del
pagador, dispone: “… pero debe verificar la identidad de la persona que la
presente al cobro …”.

De tal forma que para ejercer el derecho es requisito esencial estar en


posesión de letra de cambio, por esta razón la ley también se encarga de
regular el proceso en caso de extravío o pérdida de ella.

Luego, poseyendo el título y justificando su derecho por una serie no


interrumpida de endosos, se presume que es portador legítimo. Aquí recobra
importancia la presunción de dominio consagrado en nuestro Código Civil, en
su artículo 700° inciso final, en el sentido de que el poseedor se reputa dueño
mientras otro no justifique serlo. Precisamente, no es necesario que el acreedor
pruebe serlo por otra vía y tampoco se podría exigir dicha prueba.

 La legitimación y la titularidad del derecho:

En breve diré que el poseedor legítimo está, valga la redundancia,


legitimado para ejercer el derecho que se deriva del título, no obstante esta
posibilidad de ejercicio no lo constituye en titular del derecho. Así, por ejemplo,
cuando el endoso es en cobro, sólo faculta al endosatario a cobrar y percibir,
20

pudiendo ejercitar todos los derechos derivados de la letra de cambio, salvo los
de endosar en dominio o en garantía.9

Según opinión de autores, lo que se produce aquí es una ficción legal, por
la cual a pesar de no ser titular del derecho siempre podrá ejercitarlo y, agregan
que, generalmente la calidad de poseedor acompaña a la calidad de dueño.
Luego, se preferirá en principio la calidad de poseedor en detrimento de la
calidad de propietario.

Lo anterior no es un arbitrio legal, ya que el propietario siempre estará en


posición de reclamar su derecho. Este principio de legitimación viene a facilitar
la circulación del título, evitando que cada vez que se quiera ejercitar el derecho
tenga que probarse previamente la calidad de dueño. De aquí se desprende
que, quien paga al poseedor legítimo paga bien; no pudiendo el obligado
negarse a pagar aduciendo que el tenedor no es propietario, basta que
identifique su persona y la continuidad de endosos.

 Endoso en blanco y la continuidad de endosos:

Primeramente, “ENDOSO”, según el artículo 17 de la Ley 18.092


“es el escrito para el cual el tenedor legítimo transfiere el dominio de la letra, la
entrega en cobro o la constituye en prenda”.

De lo anterior se desprende que existen tres tipos o formas de endoso, a


saber:

a)- Endoso Translaticio de Dominio: Es aquel por el cual se transfiere al


endosatario todos los derechos que emanan de la letra. El Endoso
Translaticio de Dominio garantiza la aceptación y pago de la letra.

b)- Endoso en comisión de cobranza:10 Aquel que importa mandato para el


cobro cuando contiene la cláusula “valor en cobro” o “en cobranza”.
Este faculta a su portador para ejercitar todos los derechos derivados de
la letra de cambio, salvo los de endosar en dominio o garantía.11

9
Artículo 29 de la Ley.
10
Véase el artículo 25 Ley 18.092.
11
Véase el artículo 29 Ley 18.092.
21

c)- Endoso en garantía: Aquel que importa la constitución en prenda cuando


incluye la cláusula “valor en prenda”, “valor en garantía” u otra
equivalente.
Este endoso faculta al portador para ejercer todos los derechos
emanados de la letra, cobrarla judicial y extrajudicialmente y aplicar su valor al
pago de su crédito, rindiendo debidamente cuentas al endosante. 12

Ahora bien, me interesa detenerme en el endoso en blanco, el cual


consiste en la mera firma puesta al dorso de la letra de cambio. En un
comienzo se discutió la validez de estos endosos, concluyéndose que, para la
validez del endoso bastaba la firma, criterio existente en nuestra ley, que
considera a esta fórmula un endoso válido. Así, el artículo 23 dice: “El Endoso
firmado por el endosante que no contenga el nombre del endosatario es endoso
en blanco, la sola firma del endosante constituye endoso en blanco”. Luego, de
acuerdo a esta disposición, constituye endoso independiente del tipo de endoso
que sea.

La Ley 18.092 no se conformó con decir qué era endoso en blanco,


sino además, en lo que dice relación con su validez, dispone, en su artículo 24,
que el endoso en blanco vale como endoso translaticio de dominio; esto se
desprende de las facultades que se le otorgan al tenedor del documento con
endoso en blanco, a saber: puede completar el endoso anteponiendo a la firma
del endosante su nombre o el de un tercero, transferirlo por la sola entrega y
endosarlo en garantía o en comisión de cobranza.
La utilidad del endoso en blanco está en que favorece la
negociación del documento, sin importar cuál es la identidad del endosatario
que la tomará.13

Por consiguiente, el endoso en blanco no es un endoso irregular o


una preparación para un endoso perfecto o pleno, aún más, es facultativo para
el tenedor llenar o no este endoso, porque en definitiva produce, al igual que
cualquier otro endoso, todos sus efectos jurídicos.

La circunstancia de que el endoso en blanco no sea llenado, no


convierte a la letra de cambio en título al portador, el endoso al portador vale
como endoso en blanco y, en este último, según ya vimos, produce iguales
12
Véase artículo 21 y 30 Ley 18.092.
13
Huguet y Campaña, Pedro. La letra de cambio. Madrid, Ed. Giner, pág. 161. El autor da un ejemplo
claro de la facilidad para negociar este tipo de letras; dice: “así, por ejemplo, un comerciante tiene en su
poder varias letras que para él representan dinero, y necesitándolo y no habiendo, o no conociendo quién
pueda tomárselas, las entrega a un corredor para que las negocie, o las envíe a un corresponsal para
que las transfiera en pago, o para que endosándolas se procure, o le procure, ingreso metálico en caja.
Poniendo en semejante caso el endoso en blanco, la negociación es más fácil y cómoda, porque a
medida que se presenta quien desea tomar letras, el corredor o corresponsal llena de endoso escribiendo
el nombre del endosatario, sin necesidad de poderes del tenedor propietario.
22

efectos que un endoso completo; de tal manera que si a él le sigue la entrega


del título, se transfiere el dominio. Por esta razón, sigue siendo necesario
acreditar la cadena regular de endosos. Para ejercitar el derecho, siempre será
necesario el endoso como requisito de legitimación, lo cual no es necesario en
los títulos al portador, en los cuales basta la entrega del documento.

¿Cómo se probará que hay cadena regular, si el documento tiene


uno o más endosos en blanco?

Bueno, cuando se trata de endosos completos no habrá problema.


Tratándose de endosos en blanco se entiende que el último tenedor de la letra
la ha recibido del último endoso completo, si es que ha habido alguno después
del endoso en blanco, si no lo ha habido, se reputa que el tenedor la ha
adquirido por el último endoso en blanco.14

4- Principio de independencia de firmas

El principio de la independencia de firmas nos plantea, dentro del


contexto de la autonomía de los actos cambiarios, la circunstancia de que cada
una de las operaciones sobre letra de cambio, van generando relaciones
extracambiarias independientes unas de otras, así la circulación de la letra
genera, para cada tenedor, un derecho autónomo, independiente, no sujeto a
ser atacado mediante la oposición de excepciones de carácter personal
derivados de anteriores relaciones. Es así como la adquisición del documento,
con ello, del derecho contenido en él, es originaria y no derivativa; quienes
vayan adquiriendo el título lo hacen como únicos y primitivos tenedores,
independiente de las relaciones extracambiarias, vicios y circunstancias
personales producidas con o entre los anteriores titulares del documento. En
este sentido, el principio en análisis tiene estrecha vinculación con el principio
de la inoponibilidad de excepciones.

Los efectos de las relaciones extracambiarias como emisión (giro),


transferencia (endoso), en que se tienda a limitar o derogar el derecho
mencionado en el título es oponible únicamente a quien concurre como parte a
la concreción de esa relación y al tercer poseedor de mala fe.

4.1 Ahora bien, las distintas firmas estampadas en la letra de cambio


implican o constituyen una “manifestación unilateral de voluntad”.

Al respecto, nuestra legislación positiva no contempla, dentro de las


fuentes de las obligaciones, la declaración unilateral de voluntad, dado que, en
esta materia, se sigue a la doctrina clásica, la cual distingue cinco fuentes de

14
Artículo 26 inciso 2 de la Ley.
23

las obligaciones, en las cuales quedaban incluidos y agrupados todos los


hechos jurídicos susceptibles de generarlas.

No obstante aquello, la teoría de que el acto unilateral emanado del


deudor es suficiente para obligar a éste, fue formulada a fines del siglo pasado
por el jurista austríaco Siegel. En torno a sus ideas se ha estructurado la
doctrina de la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones,
que algunas legislaciones aceptan restringidamente, entre otras, la Alemana.

A la teoría de la declaración unilateral de voluntad, como fuente de


obligaciones, se la denomina también promesa unilateral, expresión que no es
del todo conveniente usar pues puede inducir a confusión con el contrato de
promesa.

Esta doctrina sostiene que una persona puede, por su sola


voluntad, transformarse en deudor, sin que intervenga la voluntad de otra.
Porque si el acreedor toma parte en la generación de la obligación, habría
contrato, mientras que en la declaración unilateral la mera voluntad del deudor
lo coloca en la categoría de tal. Es de todos modos necesaria la intervención del
acreedor que acepte su derecho, ya que nadie puede ser obligado a adquirir
éstos contra su voluntad, pero la obligación no nace cuando el acreedor acepta
o ejerce su derecho, sino desde el momento en que ha sido creada por la
voluntad unilateral de quien se obliga.

Y por la misma razón de que la obligación ya ha nacido, no puede


ser normalmente revocada en forma unilateral por el deudor.

No hay confusión posible con el contrato unilateral, en que también


hay un solo obligado, pero con la concurrencia del acreedor, ya que como
convención que es, requiere acuerdo de voluntades.

La declaración unilateral de voluntad va lentamente imponiéndose


en las legislaciones actuales, pero en forma restringida; esto es, los Códigos
modernos se inclinan por la posición de aceptarla para explicar ciertas y
determinadas obligaciones o sea para casos particulares.

Así ocurre en el Código Alemán (Artículo 305), Código Suizo, de


Polonia, de Italia (Artículo 1.987), y en los Códigos latinoamericanos modernos:
el de Brasil, de 1916, le dedica un título especial (Arts. 1.505 y siguientes); el
de Perú de 1936 (Arts. 1.802 y siguientes) y el de México (Arts. 1860 y
siguientes); también se la contempla en el proyecto Franco-Italiano de las
Obligaciones y Contratos.
24

Los casos más comunes y conocidos que se suelen citar como de


aplicación de la doctrina de la declaración unilateral de voluntad y, que
contemplan los Códigos que la consagran, son los siguientes, dicho a modo de
enunciación:

1° La oferta sujeta a plazo;


2° La promesa de recompensa;
3° Los títulos al portador;
4° La estipulación para otro;
5° La fundación.

En cuanto a la emisión de títulos al portador. La reglamentan, por


ejemplo, los Códigos de Brasil, Perú, Italia, etc. Un ejemplo es la emisión de
este tipo de títulos que efectúan las instituciones hipotecarias, y por la cual
contraen la obligación de amortizarlos y pagar los intereses correspondientes a
quienquiera que los presente. Se dice que por la sola emisión, o sea un acto
unilateral del emisor, éste se ha obligado a servir los bonos.

Para otros, el emisor sólo contrae su obligación cuando los bonos


son adquiridos y el primer adquirente traspasa sus derechos por la cesión de
créditos, que por tratarse de títulos al portador se efectúa por la sola entrega de
ellos.

El Código italiano ha ido más allá aún y reglamenta como


legislación general los títulos de créditos que, dicho en términos muy
generales, se caracterizan porque su legítimo tenedor puede cobrarlos a quienes
han asumido la obligación para pagarlos. Y esta obligación se asume por un
acto unilateral del deudor, que generalmente es su sola firma. Estos títulos de
crédito como están hechos para la circulación, normalmente son formales y
abstractos y la persona obligada no puede oponer a quien le cobre el
documento la relación jurídica que dio origen a su obligación.

De aquí que, en consecuencia, las obligaciones del aceptante,


endosantes y demás obligados al pago de una letra de cambio procederían de
una declaración unilateral de voluntad, problema muy discutido y
controversial.

Pues bien, cada firma implica una manifestación unilateral de


voluntades un todo. Así, en una letra de cambio habrán tantos obligados como
firmas figuren en ella; en definitiva, cada persona se obliga con independencia
de la validez, nulidad o vicios que pudieren afectar a los demás obligados. Doy
un ejemplo: como sabemos, el aceptante es la persona que emite una
declaración cambiaria manifestando su voluntad de pagar el importe de la letra
de cambio a la persona que resulte su legítimo tenedor, siendo así, se
25

constituye en obligado principal, sin embargo, vencida la letra y presentada


para su cobro, puede no pagarla al tenedor, aduciendo que la firma estampada
en el documento es falsa, ya sea porque o no es suya o siendo muy parecida,
fue en realidad adulterada. Obviamente tendrá que manifestarlo en la
oportunidad procesal adecuada, es decir, al momento del protesto.

4.2 Retomando el principio de independencia y, en relación con la obligación


del aceptante, en cuanto su excepción de falsedad en la firma prosperó, no
podrán los demás subscribientes solicitar al tenedor que se dirija contra el
obligado principal por ser ellos sólo obligados subsidiariamente. No podrán, en
primer lugar, porque el principio de la solidaridad los obliga a responder
cuando el título no se ha satisfecho y, en segundo lugar porque ellos se
obligaron a la literalidad del título y con independencia de las demás relaciones
jurídicas cambiarias que figuren en la letra. En caso contrario, volveríamos al
típico problema de que el tenedor tendría que analizar firma por firma, vale
decir, declaración por declaración y ver si cada una de ellas ha sido emitida
válidamente. De lo contrario se vería frente al absurdo de que una
manifestación de voluntad emitida en cumplimiento de todos los requisitos de
validez y existencia de los actos jurídicos no prospera, o no tiene ninguna
vigencia por el sólo hecho de figurar en un documento que contienen otra u
otras firmas, o mejor dicho, declaraciones unilaterales que no son eficaces para
la vida del derecho. Pensar así nos conduce a echar por tierra toda la teoría
sobre la cual se construye la institución de los actos jurídicos y fuente de las
obligaciones.

Otro ejemplo que puedo dar, a fin de ilustrar el tema en cuestión,


dice relación con el endoso; así una letra de cambio que ha sido endosada
varias veces y, adoleciendo uno de ellos de vicio, no por este hecho se
entenderá destruida la cadena regular de endosos, seguirá subsistente la
legitimidad.

De tal manera que a medida que la letra circula, van naciendo


obligaciones desvinculadas entre sí, autónomas e independientes.

Si el suscribiente de la letra de cambio se obliga por su sola firma,


cómo es posible que después pueda excepcionarse aduciendo la nulidad de las
demás firmas. Este principio está reconocido en distintos artículos de la ley
18.092.15

Se encuentra consagrado principalmente en el artículo 7 de la ley,


el cual dispone que: “La incapacidad de alguno de los signatarios de una letra
de cambio, el hecho de que en ésta aparezcan firmas falsas o de personas

15
Véanse artículos 33; 46 inc. 2 y art. 7.
26

imaginarias, o la circunstancia de que, por cualquier motivo, el título no


obligue a alguno de los signatarios o a las personas que aparezcan como tales,
no invalidan las obligaciones que derivan del título para las demás personas
que lo suscriben”. Además, en apoyo a este principio de independencia de las
firmas está el artículo 15, el cual, a propósito de la adulteración que pudiese
sufrir el título, dispone que los firmantes con anterioridad a dicha alteración se
obligan conforme al texto primitivo, sin embargo, los suscribientes de la letra
que lo hubiesen hecho con posterioridad, se obligan conforme al nuevo texto.

La independencia de las firmas también se relaciona con el


principio de la inoponibilidad de excepciones, precisamente al haber endoso
hay cesión del título y no de derechos.16

La figura del endoso se aparta de la cesión de créditos del derecho


común, porque mientras en esta última, el obligado al pago del título podrá
oponer todas sus excepciones y agregar a ellas las demás de los anteriores
tenedores; surge en la letra la figura del endoso, mediante el cual se transmite
el título, pero es una transmisión con peculiares características. Así,
demandado el deudor al pago, sólo podrá oponer sus excepciones o defensas
personales, precisamente porque al momento de obligarse lo hizo, como ya
señalé en otra parte de este trabajo, con el público en general, su obligación
será independiente de los demás tipos de relaciones causales existentes entre el
tenedor del título y demás firmantes.17

Esta materia es de suma importancia y utilidad, por ejemplo, para


los bancos, los cuales no tendrán que realizar en cada operación el estudio de
títulos. Uno de los principios básicos que inspira los títulos de crédito es que
“nadie quedará obligado respecto de una letra a menos que la firme”.

La firma, en nuestra legislación, es por regla general de puño y


letra, sin embargo, el librador podrá estampar su firma por medio de otro
mecanismo que autorice el reglamento, esto se hará bajo su sola
responsabilidad. Por otra parte, el artículo 9 de la Ley 18.092 permite
reemplazar la firma por la impresión digital bajo determinados requisitos: que
se haga ante notario y en su defecto ante oficial del registro civil.

La persona que firma por mandato, representación o a ruego de


otra, se obliga personalmente en la medida que no esté facultado para ello, o
estándolo se exceda en sus poderes.18
16
Ripert, Georges. Tratado elemental de derecho comercial. Buenos Aires, Editora Argentina, 1954. t. 3,
pág. 217.
17
Véase art. 28 de la Ley 18.092.
18
Véase art. 8 de la Ley 18.092.
27

5.- Principio de la Abstracción

Este principio o característica que corresponde a ciertos títulos de


créditos, como son entre otros, la letra de cambio, obedece a una de las
muchas clasificaciones que se hacen de los títulos de créditos, esto es, “Títulos
Concretos” y “Títulos Abstractos” y dice relación al controversial tema de la
causa y la vinculación entre el título y la relación fundamental.

El tema de la abstracción en los títulos de crédito no lleva,


necesariamente, a revisar qué se entiende por “causa” y “causa abstracta” a la
luz de nuestra legislación positiva, aspecto muy debatido.

5.1 De la causa y los actos jurídicos abstractos

La causa:
Todo acto consciente de los seres racionales se ejecuta en procura
de un fin cuya consideración anticipada es causa del obrar. Esto, lógico y
obvio, nadie lo discute. Pero ¿es necesario que la causa de los actos jurídicos,
el fin que mueve a realizarlos, se erija en un requisito de validez de los mismos?
Un acto puede encontrar un fundamento en varias causas. ¿Cuál de ellas ha
de estimarse elemento constitutivo del acto jurídico, trayendo su falta o ilicitud
la nulidad de éste?

Las interrogantes planteadas y muchas más, que envuelven otros


tantos problemas son objeto de la teoría de la causa.

La causa, como elemento formativo de los actos o negocios


jurídicos, es materia llena de sombras e imprecisiones. Ningún autor deja de
consignarlo. Uno de ellos, advierte: “El concepto de causa dentro de la teoría
del contrato (y del acto o negocio jurídico en general) es, seguramente, uno de
los más oscuros, confusos y difíciles de aprehender de la doctrina y técnica del
Derecho Civil. Justa y merecida es la fama de oscuridad que la teoría de la
causa viene tradicionalmente arrastrando consigo. No es sólo su tradicional
dificultad lo que dota a la teoría de la causa de un relieve singular dentro de las
instituciones jurídico-civiles. Es que, aun cuando a primera vista otra cosa
pueda creerse, lo que está empeñado en ella no es un mero juego conceptual,
sino algo que tiene una honda repercusión práctica. Una pluralidad de
conflictos típicos de intereses tiene, en la teoría de la causa, el centro de
gravedad de su solución normativa.19
19
Luis Diez Picazo, Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, vol. primero, Madrid, 1979, Nº151, p.
145.
28

Los autores clásicos solían comenzar sus explicaciones advirtiendo


que el objeto de la causa y el motivo de la obligación son cosas que no pueden
ni deben confundirse. Referían esos elementos no al acto o contrato sino a la
obligación.

El objeto de la obligación es, en esencia, el beneficio que el deudor


debe procurar al acreedor; es lo que se debe; aquello que el acreedor puede
exigir al deudor.

La causa es el fin inmediato y directo que se propone alcanzar una


persona al obligarse. Así como el objeto es lo que se debe (quid debetur), la
causa es la razón, el porqué se debe (cur debetur). Se habla de causa final
porque es la consideración anticipada del fin la que mueve a obligarse. En el
contrato de compraventa la causa de la obligación del vendedor (entregar la
cosa) es la obligación del comprador (pagar el precio), y así recíprocamente.

Motivo o móvil, llamado también causa impulsiva u ocasional, es el


fin mediato, lejano, que se propone una persona al obligarse; es la razón
personal, a menudo secreta, que mueve a una persona a contraer la obligación.

Mientras la causa final es siempre la misma tratándose de idéntico


tipo de personas que celebra el acto o contrato. En efecto, sea quienes sean
las partes en un contrato de compraventa, la causa será siempre
invariablemente la misma: para el vendedor, la obligación del comprador (pago
del precio), y para este último la que aquél (entrega de la cosa). Pero el motivo,
móvil, causa impulsiva u ocasional varía.

Pero también se habla de la causa del acto o negocio jurídico y se


dice que es el fin típico y constante de éste, cualquiera que sea el sujeto
concreto que se valga del acto y cualesquiera que sean sus móviles
individuales.

La teoría de la causa final comenzó a ser bosquejada por los


canonistas de la Edad Media. Ellos determinaron que si en los contratos no
formales el deudor no cumplía la obligación nacida del simple acuerdo de
voluntades, incurría en una falta y debía ser obligado en conciencia a respetar
su compromiso siempre que la otra parte estuviera llana a cumplir el suyo. El
Derecho Canónico desprendió la noción de causa de la obligación, pero se
detuvo en los contratos sinalagmáticos, o sea, en aquellos que producen
obligaciones para ambas partes, y estableció que la obligación de una de ellas
debe tener por causa la obligación de la otra. De esta manera quedó formulado
el principio de la conexión de las obligaciones recíprocas. El Derecho Canónico,
además, velando por la moralidad de las relaciones jurídicas, facultó al juez
29

para indagar los móviles que habían impulsado a las partes a celebrar un
contrato.

En el siglo XVII aparece Jean Domat (1625-1697), jurista francés


que muchos tienen por creador de la teoría de la causa que, según se afirma,
habría resultado de una interpretación errónea del Derecho Romano. En muy
breves términos la expone, en su obra Las leyes civiles en su orden natural.
Aplicándola a los contratos, distingue tres hipótesis: 1) en los contratos
bilaterales o sinalagmáticos, la causa de cada obligación es la obligación
recíproca de la otra parte; 2) en los contratos reales, o sea, aquellos que se
perfeccionan por la entrega de la cosa a que se refieren, la causa de la
obligación es precisamente dicha entrega, y 3) en los contratos a título gratuito,
es decir aquellos que sólo tienen por objeto la utilidad de una de las partes,
sufriendo la otra el gravamen, hállase la causa de la obligación del donante en
los motivos que lo han llevado a mostrarse liberal, generoso. Uno de estos
motivos podría ser algún servicio que le hubiere prestado el donatario, o la
consideración de cualquier otro mérito de éste o, en fin, el solo placer de
practicar el bien. Y “este motivo –dice literalmente Domat- hace las veces de
causa (pues propiamente hablando no es causa, de parte de aquel que recibe y
no da nada.20

En el siglo XVIII, Roberto José Pothier (1699-1772), padre espiritual


del Código Civil francés, desarrolla, en sustancia, las ideas de Jean Domat en
su Tratado de las Obligaciones, aparecido en 1761. De ahí pasaron, con mayor
o menor variación, al Código Civil francés, que no definió la causa, y a los
Códigos posteriores que en él se inspiraron, entre otros el chileno.

Este último señala como requisito de validez de los actos y


declaraciones de voluntad, la causa lícita. Y tuvo la audacia de definir la causa
(arts. 1445 y 1467). Sus normas, al igual que las de la mayoría de los códigos
extranjeros, se prestan, en diversos aspectos, a interpretaciones
contradictorias.

Uno de los aspectos debatidos en torno a la causa, como elemento


de formación del acto jurídico o de la obligación, gira en torno a su utilidad
práctica. Para muchos es un concepto fundamental y necesario; lo contrario
piensan otros. Las legislaciones positivas se agrupan en dos frentes. Unas,
como la francesa, chilena e italiana, regulan la causa, otras no: Códigos Civiles
alemán, suizo, etíope. Estos últimos consideran inútil exigir en la formación de
los actos jurídicos y de las obligaciones la causa final.

20
Lois Civiles… part. I, Libro 1, título 1, sección 1, números 5 y ss.
30

En nuestro derecho positivo, el rol de la causa, como elemento del


acto o de la obligación, es discutida. Según la opinión de destacados
profesores, entre otros, Don Arturo Alessandri R., Don Manuel Somarriva y Don
Antonio Vodanovic, consideran que nuestro Código Civil se refiere a la causa
del “Acto” y no de la “Obligación”; en tanto, otros como el señor Mera Molina,
considera que nuestro Código Civil trata la causa en razón de la obligación. 21

Ambas posiciones se basan fundamentalmente en los artículos


1445 y 1467 del Código Civil, haciendo cada uno una interpretación distinta de
ellos.

La primera postura, es decir, aquella que sostiene que nuestro


Código se refiere a la causa del acto y no de la obligación, dan como argumento,
además, que la historia fidedigna del establecimiento del artículo 1445 se
orienta en este sentido. Dicen que en todos los Proyectos del Código Civil la
causa aparece referida al consentimiento o al acto, y jamás a la obligación. La
disposición correspondiente al artículo 1445 decía en el Proyecto de 1842:
“Todo contrato supone el consentimiento de las partes; y para que este
consentimiento sea válido, es necesario: 1º que los contratantes sean
legalmente capaces de contratar; 2º que su consentimiento no adolezca de
vicio; 3º que recaiga sobre un objeto; 4º que tenga una causa lícita” (Título II,
artículo 1). El mismo texto se reproduce en el Proyecto de 1847 (artículo 11) y
en el Proyecto de 1853 (artículo 1626). En el llamado Proyecto Inédito, la causa
se enlaza directamente con el acto. En efecto, el inciso 1º del artículo 1626 de
ese Proyecto dispone: “Para que los actos voluntarios produzcan efectos civiles,
es necesario: 1º que la persona que los ejecuta sea legalmente capaz; 2º que
consienta en ellos y su consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaigan
sobre un objeto lícito; 4º que tengan una causa lícita”.

La redacción del artículo 1445 del Código no es sino, como se ve,


trasunto sustancial de la que se empleaba en los correspondientes artículos de
los diversos Proyectos. Por la forma en que se encadenan las frases en la
disposición vigente se llega a la conclusión de que la causa se atribuye al
consentimiento, y esto es lo mismo que atribuirlo al acto o declaración de
voluntad, pues aquél es la esencia de éste. En todo caso, un análisis distinto
de la redacción sólo podría llevar al resultado de que la causa se refiere
directamente al acto o declaración de voluntad, pero jamás a la obligación.

Por último, puede agregarse un argumento más en favor de esta


opinión. Si la legislación da margen para dos o más interpretaciones, parece
natural preferir aquella que se conforme a la definición del mismo legislador,

21
Jorge Mera Molina, Exposición de la Doctrina de la Causa, Memoria de prueba, Santiago, 1940.
31

pues éste en ella expresa, al menos, la idea básica de la respectiva institución.


Y la definición de la causa dice que es el motivo que induce al acto o contrato.

De los actos jurídicos abstractos:


Según la causa se considere o no como elemento constitutivo de los
actos jurídicos, éstos se clasifican en causales o concretos y abstractos. 22

Causales son los actos en cuyo perfeccionamiento debe concurrir


como elemento esencial la causa. Si ella falta o es ilícita, el acto adolece de
nulidad y no produce efecto alguno. También suelen llamarse estos actos
concretos o materiales, porque se materializan, concretan y justifican por su
causa. Ejemplos de actos causales son la compraventa, el arrendamiento, el
mutuo, el

22
Betti, obra citada, Nº24, pp. 157 a 165; Cariota Ferrara, obra citada, números 53 a 57 pp. 158 a 174;
Torrente, obra citada, párrafo 118, pp. 165 y 168; Trabucci, Istituzioni di Diritto Civile, 8ª edizione, Padova,
1954, pp. 148 y 149; Stolfi, Teoría del negocio jurídico, traducción y notas de Jaime Santos Briz, Madrid,
1959, párrafo 13, pp. 57 y 58.
32

comodato.

Actos abstractos son aquellos en cuyo perfeccionamiento no entra


la causa como elemento esencial. Se constituyen y funcionan separados o
“abstraídos” (de ahí el nombre) de la causa, desvinculados de ella. Por tanto, si
falta la causa o es ilícita, el acto queda válido y produce sus efectos. También
suelen llamarse los actos abstractos actos formales, porque la importancia de la
forma en ellos es capital: el efecto que producen se liga a la forma de que están
revestidos y no a la intención de las partes. 23 Sin embargo, es preferible
descartar la denominación de actos formales para evitar su confusión con los
actos formales propiamente dichos, o sea, aquellos cuyo perfeccionamiento
exige el cumplimiento de alguna formalidad y, sobre todo, porque si bien la
forma en los actos abstractos tiene una importancia evidente, la característica
de ellos es la abstracción de su causa.

La clasificación de los actos jurídicos en causales y abstractos no


se funda en que algunos actos existen con causa y otros sin ella. Sería absurdo
concebir un acto sin causa, sin un fin o una función que cumplir. La cuestión
es otra. Tratándose de los actos abstractos, al revés de lo que sucede con los
causales o concretos, la causa no es requisito esencial en el perfeccionamiento

23
Francisco Ferrara, La simulación de los negocios jurídicos, traducción de Rafael Atard y Juan A. de la
Puente, 3ª edición, Madrid, 1953, p. 127.
33

de ellos, no se toma en cuenta para la constitución de los mismos y, por ende,


para la producción de sus efectos; pero esto es muy distinto a decir que no
exista. Y si bien en un primer momento, en el de la formación del acto
abstracto, la causa es intrascendente, su existencia y licitud pueden adquirir
relieve después, sea para remover los efectos ya producidos del acto, sea para
detenerlos o paralizarlos. Así, por ejemplo una persona expide una letra de
cambio (acto abstracto) para pagar el precio de una compraventa y que, con
ulterioridad, ésta se declare nula. Aunque la causa de la letra, la satisfacción o
el cumplimiento de la obligación de pagar el precio, no exista, el acto cambiario
es y queda válido; la falta de causa sólo puede invocarse para repetir lo pagado
sin causa y, aun, en ciertas legislaciones y en determinados casos, para
impedir el cumplimiento de la obligación producida por la letra cuando ésta
todavía no se ha pagado.

Todo acto abstracto presupone una obligación o relación jurídica


que aquél precisamente tiende a satisfacer o reforzar. Esta relación se llama
“fundamental” o “subyacente”: fundamental, porque constituye el fundamento
de todo el complejo de la situación en que actúa el acto abstracto; y
subyacente, porque está como debajo de éste y cubierta por el mismo. La
finalidad de una letra de cambio puede ser, por ejemplo, pagar al beneficiario el
precio de una compraventa o la de donarle una suma de dinero; la obligación
de pagar el precio o la donación es, respectivamente, la relación fundamental y
subyacente del acto abstracto llamado letra de cambio.

La abstracción, es decir, la separación, independencia o


desvinculación del acto respecto de su causa, puede ser absoluta o relativa.

La abstracción absoluta significa que la causa no se toma en


cuenta en el perfeccionamiento del acto ni en las situaciones que surgen con
posterioridad teniendo a éste como supuesto; la causa es irrelevante dentro y
fuera del acto, su existencia o inexistencia, su licitud o ilicitud no pueden
invocarse con relación a la formación del acto y, tampoco, para remediar o
paralizar consecuencias injustas. El deudor debe pagar por la simple razón
formal de haberlo prometido, aunque no exista una razón sustancial que
justifique la deuda; carece de recurso alguno para corregir las consecuencias
del acto abstracto y debe sufrirlas como un mal irreparable.

Por el contrario, la abstracción relativa importa prescindir de la


causa sólo en la formación o constitución del acto, pero en las situaciones que
sobre la base de éste se producen la causa no se hace presente dentro del acto,
permanece muda, y sólo adquiere voz y voto fuera de éste: la parte perjudicada
puede alegar la falta o la ilicitud de la causa para remover los efectos del acto
34

que se ha cumplido o paralizar los que se van a cumplir, y con este objeto se le
concede o reconoce la acción o la excepción de enriquecimiento sin causa. 24

Así, por ejemplo, si se supusiera la letra de cambio acto abstracto


absoluto, el librado y aceptante que la pagó sin estar provisto de fondos para el
librador y sin causa alguna, nada podría reclamar en su contra; pero si la letra
de cambio es un acto abstracto relativo, el librado del caso puede entablar en
contra del librador una acción para que le devuelva la suma pagada sin
justificación jurídica y que envuelve un enriquecimiento sin causa.

Los actos abstractos existen en el mundo del Derecho por razones


prácticas. Su misión primordial es dar seguridad a la adquisición de ciertos
derechos y hacer expedita la circulación de los mismos; evitan que el deudor,
pretendiendo falta o ilicitud de causa, trunque esa adquisición o estorbe dicha
circulación. En general, requerido el juez para el cumplimiento de un acto
abstracto, sólo debe considerar si el deudor se comprometió a pagar, y nada
más; no tiene por qué indagar la causa del acto.

Por otro lado, y en razón de estar desvinculado de su causa, los


actos abstractos también facilitan los negocios, ya que pueden ser empleados
para los fines más diversos; su formación y funcionamiento con la causa en
blanco lo permite. Una letra de cambio puede servir para pagar una deuda,
para reforzar o garantir la misma, para donar o prestar una suma de dinero,
etc.

En resumen, los actos abstractos dan seguridad a la adquisición de


los derechos, hacen expedita la circulación de los mismos y facilitan así el
tráfico; constituyen títulos indiscutibles de derechos, pues evitan que el deudor
pueda invocar medios de defensa extraños al título mismo.

La causa en el acto abstracto no actúa como elemento constitutivo


del mismo, no es llamada a comparecer en la formación de este, pero su
existencia y licitud son necesarias para dejar inmutables los efectos producidos
por dicho acto. En todo caso, la falta o ilicitud de causa del acto abstracto o,
dicho de otro modo, la inexistencia de la relación subyacente o la ilicitud de ella
sólo puede hacerse valer entre las partes directas de dicha relación y frente a
terceros de mala fe; pero no puede alegarse respecto de terceros de buena fe,
porque se vulneraría la seguridad jurídica que el acto abstracto tiende a
resguardar y que es su principal razón de ser como ya lo indiqué en otra parte
de este trabajo, el hecho que la letra de cambio sea un acto abstracto, permite
entender a cabalidad el principio de la inoponibilidad de excepciones, el de la
autonomía e independencia, como asimismo, la circunstancia de que el pago

24
Cariota Ferrada, obra citada, p. 159.
35

con efectos de comercio no produzca novación, aspecto éste que analizaré más
adelante.
En cuanto a la oportunidad en que se puede hacer valer la falta o la
ilicitud de la causa del acto abstracto, la jurisprudencia chilena, por lo que se
refiere a la letra de cambio, ha aceptado dos criterios. Algunas sentencias
resuelven que los efectos de la letra de cambio pueden paralizarse respecto del
librador que no ha provisto de fondos al librado; según esos fallos, el librado y
aceptante de una letra de cambio no provisto de fondos por el librador, aunque
debe pagar a los terceros, puede negarse a hacerlo al mismo librador. 25 Pero
otras sentencias declaran lo contrario; afirman que la obligación del aceptante
de pagar la letra, tenga o no provisión de fondos, no admite distingos y es
aplicable aun a las relaciones entre el librado y el librador que no efectuó la
provisión.26

La Ley Nº18.092, establece en su artículo 28 que “la persona


demandada en virtud de una letra de cambio no puede oponer al demandante
excepciones fundadas en relaciones personales con anteriores portadores de la
letra”.

25
C. de Apelaciones de La Serena, sent. de 19 de julio de 1943, Gaceta de los Tribunales, año 1943, 2º
semestre, Nº40, p. 163, considerando 9º, p. 168; C. Suprema, sent. de 3 de mayo de 1950, Revista de
Derecho y Jurisprudencia, tomo 47, segunda parte, sección 1ª, p. 160; C. de Ap. de Concepción , sent. de
31 de julio de 1953, Revista de Derecho y Jurisprudencia, tomo 50, segunda parte, sec. 2ª, p. 66.
26
C. de Apelaciones de Concepción, sent. de 12 de marzo de 1952, Revista de Derecho y Jurisprudencia,
tomo 49, segunda parte, sec. 2ª, p. 63; C. Suprema, sent. de 13 de abril de 1954, Revista de Derecho y
Jurisprudencia, tomo 51, segunda parte, sec. 1ª, p. 70.
36

La inoponibilidad a que alude la disposición transcrita se refiere a las


excepciones personales con anteriores tenedores de la letra; no se extiende
pues a las relaciones del aceptante con el librador en cuyo poder se encuentre
la letra. La inoponibilidad tiene lugar cuando el tenedor de la letra es un
tercero. Pero, entre las partes de la relación causal, proceden dichas
excepciones.

Los actos abstractos, que las legislaciones aceptan, están


revestidos siempre de formalidades que tienden a precaver a las partes de las
consecuencias graves que de ellos derivan: pérdida de ciertos medios de
defensa y obligación de cumplir dichos actos aunque no se logre de inmediato
la obtención de la finalidad que persiguen. La importancia de la forma es tal
que se ha llegado a decir que ella pasa a ocupar en los actos abstractos el lugar
de la causa. Por esto mismo como ya lo señalé anteriormente, los actos
abstractos suelen llamarse también formales, no por estar necesariamente
ligados a una forma, sino porque en razón de prescindir de todo fundamento
material o sustancial se reducen casi a la forma.

Dentro del ordenamiento jurídico chileno sólo el legislador puede


establecer actos abstractos. Porque según nuestro Código Civil la causa es
requisito esencial del acto o declaración de voluntad (artículo 1445, inciso 1º),
un elemento constitutivo del acto, de su naturaleza intrínseca, y la omisión de
esos requisitos está sancionada con la nulidad absoluta (artículo 1682), sanción
que también corresponde a la causa ilícita. El carácter de esta sanción pone de
manifiesto que la causa, como todos los elementos constitutivos del acto
jurídico, es de orden público, o sea, los particulares no pueden prescindir de
ella. En consecuencia, la desvinculación de la causa respecto del acto está
sustraída a la autonomía de la voluntad particular. Sólo el legislador puede
apartarse de la regla de que los actos son causales, y establecer por vía
excepcional actos abstractos.

5.2 Actos abstractos en la legislación chilena

A la luz de nuestro Derecho positivo se consideran como actos


abstractos, los siguientes:

- La Delegación
- La estipulación a favor de tercero
- La fianza y demás contratos de garantía por deuda ajena.
- Ciertos títulos de créditos
37

El título de crédito puede definirse como aquel documento en el cual


consta una obligación que da derecho al tenedor legítimo del mismo a exigir su
cumplimiento en la forma que señala el instrumento; o en forma más técnica,
se dice que es un documento creado según particulares requisitos de forma y
que contiene incorporado el derecho literal y autónomo que menciona. 27

De lo anterior se desprenden sus características fundamentales, que son


las siguientes:

a) La incorporación del derecho mencionado en el documento a éste, lo que


significa que por regla general es necesario poseer el documento para
ejercitar, transferir y extinguir el derecho mismo.

b) La literalidad. El crédito, para la persona que llega a ser titular del mismo,
según las leyes de la circulación del documento, es tal cual resulta
mencionado en éste; dicho de otro modo: el obligado al pago del crédito
incorporado en el documento lo está en los términos escritos en el mismo.

c) La formalidad. El título debe cumplir estrictamente con los requisitos de


forma prescritos por la ley; de lo contrario no puede desplegar la eficacia
que le es propia.

d) Autonomía. Esto quiere decir que el título confiere a cada nuevo titular un
derecho nuevo, independiente del anterior titular; de ahí que el deudor no
pueda oponer al nuevo titular las excepciones que habría podido oponer al
antiguo.

e) Carácter abstracto. Es un título abstracto porque está desvinculado –en


las relaciones entre el deudor de la prestación y el tercero poseedor del
título- del acto jurídico fundamental o subyacente, o sea, del que dio
origen a la emisión o transferencia del documento. 28

Me parece importante señalar que bajo la denominación


“Títulos de créditos” existen aquéllos que no son abstractos sino concretos, en
donde está enunciado el acto jurídico en la relación subyacente, en ellos el
cumplimiento de la prestación prometida está subordinado, incluso frente a
terceros a la suerte y desarrollo de tal relación. Así, por ejemplo, el certificado
de depósito de mercadería, emitido por los almacenes generales de depósito, el
conocimiento de embarque y la carta de porte aéreo, todos vinculados a
contratos determinados y específicos como son el de transporte, tanto marítimo
como aéreo como el de depósito.

27
De Semo, Elementi di Diritto Privato, Milano, 1960, número 613, p. 434.
28
De Semo, obra citada, p. 435.
38

Los títulos de crédito abstracto, en cambio, son aquellos en que la


relación fundamental no está enunciada en el título y es irrelevante frente al
tercer poseedor de buena fe, el cual tiene derecho a la prestación aun si la
relación fundamental no subsiste. 29 Ejemplos típicos son la letra de cambio y
el cheque bancario.

La emisión o la negociación de los títulos de crédito abstractos tiene


lugar por una causa concreta, la relación subyacente, una venta de
mercaderías o una entrega de dinero; pero esta causa queda fuera del título, no
circula con ella. La desvinculación del título de la causa que le dio nacimiento
tiene su razón de ser en la seguridad del tráfico jurídico: protege al acreedor
contra las excepciones, frecuentemente complicadas o ignoradas, que podrían
derivarse de la causa, esto es, el acto concreto y fundamental, subyacente del
abstracto.

La jurisprudencia chilena ha aceptado el carácter abstracto de


ciertos títulos de crédito, particularmente el de la letra de cambio.

El profesor, don Raúl Varela Varela, sostenía que la abstracción de


la letra existe sólo frente a los terceros de la relación fundamental, o sea,
“cuando entra en juego la seguridad de la circulación de la letra”. 30 Esta
opinión contradice a la de la Corte Suprema, que en un fallo declaró que “aun
entre las partes de la relación fundamental que dio origen a la letra de cambio,
ésta no

29
Torrente, obra citada, p. 521, nota 4.
30
Varela, Derecho Comercial, t. II, Editorial Universitaria S.A., Santiago, 1966, p. 125.
39

se halla condicionada a aquélla; en consecuencia, la liquidez y la exigibilidad de


la obligación cambiaria se determinan exclusivamente por los términos de la
letra, con prescindencia de la relación fundamental”. 31 Por mi parte pienso
como el profesor Varela siguiendo además la opinión de importantes autores:
de acuerdo con nuestra legislación positiva, la letra de cambio sólo es abstracta
frente a los que son terceros de la relación fundamental; pero no entre las
partes de ésta. Luego, si la obligación cambiaria tiene por sujetos, activo y
pasivo, a los mismos que son partes de la relación fundamental que le ha
servicio de causa, entre ellos aquella obligación está condicionada, en cuanto a
su liquidez y exigibilidad, por dicha relación fundamental.

En relación con el cheque, título de crédito abstracto, en el año


1996 la jurisprudencia ha emitido doctrinas contradictorias. En efecto, la
Corte de Apelaciones de Valparaíso afirma que por ser el cheque autónomo,
literal y abstracto, la suerte de él como orden de pago no está condicionada al
cumplimiento o incumplimiento del contrato que dio origen a ese documento. 32

Por su lado, la Corte Suprema declara que aun cuando el cheque


tiene un

31
Sentencia de 9 de marzo de 1961, Fallos del mes, Nº28, p. 5 sentencia Nº4. El fallo se logró por una
mayoría de cuatro contra tres. También aparece publicado en la R. de D. y J., tomo 58, sec. 1ª, p. 29.
32
C. de Apelaciones de Valparaíso, 18 de marzo de 1996, Gaceta Jurídica Nº189, sent. 2, p. 93 (cons. 5º,
p. 94).
40

carácter eminentemente autónomo, la parte que lo emitió, frente a la cual lo


recibió en pago, puede probar que ésta no cumplió el contrato celebrado entre
ambas, y que dio origen al cheque, por lo que el mismo no da mérito para dictar
auto de procesamiento en contra de su girador.33

Encontradas opiniones se han vertido respecto al tema de la causa


y los títulos de crédito:

1) Según opinión de algunos, habría un negocio original o primitivo que es


seguido por otro nuevo y sucesivo. El hecho de emisión del título, sería la
causa en la letra de cambio.

2) Otros opinan que la causa no estaría en la entrega material del título,


sino que en un convenio de emisión que sigue al contrato original y que
deriva en la entrega de la letra.

3) Otros piensan que los títulos abstractos están ligados a una causa de
emisión, pero que esta causa queda fuera de la circulación del título,
para hacerla en definitiva más segura y expedita.

4) Hay quienes piensan que la relación fundamental da causa al título, pero


que la causa de este último se encuentra en el hecho de crear el título
para darle eficacia documental a la relación original.

5) Para otros, la causa estaría en la intención económico jurídica, el negocio


fundamental sería motivo, pero nunca causa, entendiendo por motivo
aquel que puede varias infinitamente, y por causa, la razón inmediata y
constante del acto.

6) Otros creen que entre la relación subyacente y la relación cartular, habría


una relación ligamento de ambas, que sería la convención de entrega,
esta última sería la causa de la letra de cambio.

7) Por último, hay quienes piensan que tanto la letra de cambio como la
convención de entrega tienen una única causa que sería la relación
fundamental.

Todas estas opiniones se pueden cristalizar en una sola,


distinguiéndose distintas posibles causas, unas más remotas y otras más
próximas. La emisión de la letra va precedida por el contrato fundamental o
relación subyacente, seguida por un pacto, en el cual la emisión de la letra es

33
C. Suprema, 28 de marzo de 1996, Gaceta Jurídica Nº189, sent. 2, p. 93.
41

instrumento de ejecución de la relación fundamental, y seguido por un tercero,


que es el pacto de entrega de la letra.34

En el derecho alemán este problema ni siquiera ha sido estudiado,


porque se admite simplemente el negocio abstracto, aislado de toda causa.

Para nosotros, la causa sería aquella relación fundamental,


originaria o subyacente, que constituye la razón económica y jurídica por la
cual las partes han documentado en letra de cambio su relación. Así por
ejemplo: la compraventa cuyo saldo de precio se ha documentado en una letra
de cambio, es causa de la letra.

Esta relación subyacente, original o fundamental queda, en los


denominados títulos abstractos, en un segundo plano y, el derecho incorporado
al documento comienza a circular con independencia de esta relación primitiva.
No sucede lo mismo con aquellos documentos denominados causales, la causa
se liga a los documentos y circula con ellos.

5.3 Influencia de la relación fundamental en la relación cambiaria.

Como dije anteriormente, la relación subyacente es la causa en los


títulos de crédito. A partir de la incidencia que tiene este negocio fundamental,
se ha distinguido entre títulos abstractos y títulos causales.

En estos últimos, es tal la influencia de la causa que si el negocio


fundamental resultase viciado o nulo, también sería nula la relación cambiaria.

Los títulos abstractos, por el contrario, no es que carezcan de


causa, porque como ya hemos visto, la relación jurídico económica constituida
por el negocio fundamental, es su causa. Pero si bien es cierto que estos títulos
también son causales, en el sentido estricto de la palabra, esta causa se
independiza del documento y se libera, decimos del título, precisamente para
favorecer la circulación y la seguridad en el tráfico mercantil.

Criterio erróneo es pensar que los títulos causales son aquellos que
expresan la causa; y abstractos aquellos que no la expresan.

De acuerdo a lo anteriormente expuesto, ¿qué pasaría con un


acreedor de un título causal y con otro, de título abstracto? Al estar en el título
causal o también denominado concreto ligada la causa a su circulación, puede
el acreedor ver afectado su derecho. Cualquier deudor podrá invocar defensas
causales.

34
Garriguez, Joaquín. Tratado de derecho comercial. Madrid, Imprenta Aguirre, 1955. t. II, pág. 192.
42

En tanto, el acreedor de título abstracto verá protegido y reforzado


su derecho, podrá ejercitar este último, sin temor a que se le opongan más
excepciones que las que se funden en el texto del título. Aunque esta
desligazón de la causa no es tal, cuando se encuentran los contratantes
directos de la relación fundamental. En este sentido, el título causal beneficia
al deudor, en tanto que el título abstracto es un título de crédito, diríamos más
perfecto, que beneficia por tanto al acreedor.

En los títulos causales, la causa opera como efecto neutralizante


del derecho del acreedor. Por otra parte, el hecho de que deudor pueda oponer
excepciones fundándose en la relación causal, no significa pasar a llevar el
principio de literalidad, el que siempre será informante de los títulos de crédito.
Es por esto que el propio título deberá señalar en su texto el alcance de dicha
relación causal. Por lo tanto, no podrá invocarse aquello que esté fuera del
tenor actual de la letra. De tal manera que la causa pasa a formar parte y se
incorpora al título. Como en todo título valor, lo que realmente interesa, es lo
“declarado”, por sobre lo que ha permanecido en la voluntad o intencionalidad
del suscriptor.

En los títulos abstractos no tiene ninguna importancia que se


mencione o no la causa, es por esta razón que se dice que los títulos abstractos
protegen con mayor eficacia la circulación. Por lo mismo, porque favorece la
circulación, es que no podrá invocarse como fundamento entre contratantes
directos, entre ellos la relación fundamental recobra toda su eficacia.

Hay autores que han propiciado una tesis extrema con el objeto de
darle preeminencia al fin circulatorio que deben tener los títulos negociables,
postulan que el título abstracto es pura forma, dejando de lado el elemento
causa, de tal manera que la obligación cartácea es constitutiva y existe por sí
misma. Yo me aparto de esta tesis, ya señalé que la causa, tanto para los
títulos considerados abstractos como para los considerados causales, es el
negocio subyacente o relación fundamental.

Se otorga el crédito y nace la letra con ocasión de otro acto al cual


llamamos fundamental. Así no es causa de la letra y de la concresión del
crédito la emisión de la letra.35

35
En este sentido se pronuncia el destacado jurista Garriguez, Ob. Cit., pág. 191, quien dice: “La
concesión de crédito que, normalmente, representa la letra arranca no del hecho de la creación de la
misma letra –ésta no puede lógicamente, ser al mismo tiempo causa y efecto de la concesión de crédito-
sino de otro contrato anterior que ha sido motivo o presupuesto para la emisión de la letra”.
43

Se ha criticado bastante la distinción entre títulos causales y


abstractos. Autores de connotada reputación consideran que no se puede
pensar en la
44

existencia de títulos puramente abstractos o puramente causales. Resulta así,


porque en los títulos abstractos habrá oportunidad de oponer excepciones
causales si se está frente al contratante directo. Luego, la diferencia radicaría
sólo y exclusivamente en que los primeros circulan más independiente de su
causa, pero esta abstracción no es absoluta en tanto que los segundos son más
dependientes de ella, pero también encuentran su límite frente al tenedor de
buena fe.

Sin embargo, hay autores que siguen siendo partidarios de la


clasificación, diciendo que el título nace abstracto frente a todo tomador, sea
este tercero de buena fe o tomador inmediato, apoyan su tesis preceptuando
que la misión básica de los títulos de crédito es circular, siempre prevalece la
posición del acreedor frente a la del deudor. Por otra parte, no sería problema
cuando entran en conflicto el deudor con el tomador inmediato, la situación se
regiría en este caso por el derecho común.

Por lo tanto, la posición jurídica que siempre se debe estar


protegiendo es la del tercero de buena fe.

El hecho de que la letra de cambio tenga una reglamentación


formal estricta, no implica que deja de ser acto jurídico, por lo tanto, no podrá
sustraerse de los elementos existenciales que son propios, repito, de todo acto
jurídico. Sin embargo, este carácter formal se impone frente al material cuando
nos encontramos con terceros de buena fe.

6.- Principio de la literalidad

Se presenta este principio en una situación paralela con el


principio de la autonomía. En este último, a medida que el título va circulando,
se va transmitiendo, nacen obligaciones independientes y, como dice don Rafael
Eyzaguirre, “sin necesidad de que entre una y otra exista nexo vincular”.

Así, cada nueva adquisición se considera con independencia de las


adquisiciones precedentes.

El tenedor legítimo posee un derecho cuyo contenido, naturaleza,


extensión, eficacia y alcance se desprende del tenor literal del título, por lo
tanto, opera una desconexión entre negocio causal y negocio cambiario. El
primero sólo tendrá ingerencia en las relaciones que tengan los contratantes
directos; en la medida que el título comienza a circular, se separa de la causa
del negocio fundamental y el documento comienza a bastarse a sí mismo. 36 De

36
Véase Puelma Accorsi, Alvaro. Letra de Cambio y Pagaré. Ley Nº18.092. Santiago, Editorial Jurídica
de Chile, 1984. pág. 22.
45

tal manera que el acreedor no podrá invocar derechos, y el deudor no podrá


excepcionarse frente al acreedor, basando su defensa en relaciones que
estén fuera del título. Todo derecho y toda excepción debe encontrarse
fundamentada en el documento.

¿Qué alcance tiene lo convenido extra cambiariamente?

Por ejemplo, nuestra ley admite que se otorgue aval en documento


37
separado , sin embargo este aval y, precisamente por el principio de la
literalidad, no circulará con el documento.

Lo contenido extracambiariamente queda, por lo tanto, fuera de la


letra de cambio y no podrá invocarse como defensa ni como derecho; si así se
permitiese se atentaría contra la naturaleza jurídica de la letra de cambio. Por
esta razón, es criticable la mantención en nuestra ley del aval en documento
separado, aquí nos alejamos de la reglamentación Ginebrina, que sólo acepta el
aval en la letra o en una hoja de prolongación. 38

37
Véase art. 46, Ley 18.092.
38
Véase art. 31 Ley Uniforme de Ginebra.
46

Por medio de este principio, tanto los derechos como las obligaciones no
pueden limitarse, restringirse o extenderse más allá de lo estrictamente
consignado en el texto de la letra.39

Toda relación que emane de la letra, en cuanto a su modalidad,


contenido, naturaleza o extensión, se somete al tenor literal. De ahí se deriva
que el deudor no pueda oponer más excepciones que las que se derivan de la
letra de cambio, ni esté obligado a responder por más de lo que en ella se
consigne.

Tanto este principio, como los demás que inspiran los títulos
valores, contribuyen a darle seguridad, certeza y eficacia a la circulación de los
mismos.

Se ha discutido si este principio beneficia sólo al acreedor, o si


también puede ser invocado por el deudor. Según opinión de algunos, sólo
beneficia al acreedor, de tal manera que si el deudor se obligó a más de lo
consignado en la letra, debe responder conforme a su obligación. Posición poco
acertada a mi entender, por cuanto si fuese así, cómo podría el acreedor
demostrar, me refiero dentro del sistema jurídico que rodea a la letra, su
posición.

Por otra parte, al emitir la letra, tanto librador como beneficiario


han pactado sus términos. Igualmente cuando ésta entra en circulación, cada
nuevo tenedor conoce los términos de la letra y cuál es el monto del crédito que
en ella figura, por qué entonces ha de verse beneficiado con algo que no tuvo en
miras cuando recibió el título.

Aquellos que son partidarios de la clasificación: títulos abstractos –


títulos causales, plantean que en los primeros no es problema el principio de
literalidad, en tanto que en los segundos es necesario expresar la causa en el
título para que opere el principio.

El hecho de que entre contratantes directos no opere el principio de


la literalidad en forma absoluta, no implica que prime lo contenido en el
negocio subyacente, sino que primaría en caso que se pruebe por el
demandante que lo contenido en el título no responde a aquello por lo cual las
partes se obligaron.

De lo anterior se deriva que es posible oponer excepciones que


estén fuera del título, de lo contrario, podría atentarse contra el fin del derecho,
cual es, la obtención de la justicia, sin embargo, esta posibilidad de oponer
39
La palabra literal, viene del latín “Litteralis” que significa: conforme a la letra del texto, o al sentido
exacto y propio.
47

excepciones extracambiarias, sólo se permite en nuestro derecho cuando las


excepciones se fundan en relaciones personales y entre contratantes directos.
Así, por ejemplo, entre endosante y su endosatario más no entre tenedor
posterior y aceptante de la letra. Todo esto se deriva de la interpretación a
contrario censu del artículo 28 de nuestra actual ley.

En caso de adulteración, los signatarios anteriores se obligan al


texto no adulterado y los posteriores al nuevo texto, de tal manera, que a pesar
de ser la adulteración un acto ilícito, prima la literalidad.

Frente a este principio es importante la distinción entre voluntad y


declaración. La voluntad responde a un elemento de orden interno, psíquico y,
la declaración, es una exteriorización que puede o no ser concordante con la
voluntad. Aquí prevalece lo declarado por sobre la intencionalidad.

Igualmente, es concreción de este principio, el hecho de que si se


produce un pago parcial éste debe anotarse en la letra, si no se hace, el tenedor
legítimo puede exigir el pago total; como asimismo, el hecho de que haya
diferencia entre la cantidad expresada en cifras o letras; se preferirá lo
consignado en letras.

6.1 Títulos causales y la literalidad

Se ha criticado la clasificación entre títulos causales y títulos


abstractos. Dicen los autores que, tanto en unos como en otros, rige el
principio de la literalidad.

El tenedor del título, sea causal o abstracto, puede ver amenguado


su derecho frente al contratante directo. Pero siempre valdrá lo declarado en el
título; la extensión del derecho y el contenido de la obligación se desprende de
tenor literal.

Al ser el negocio cambiario un acto declarativo de otra relación


subyacente, lo que se ha llamado por algunos autores, entre ellos Ascarelli, el
“accertamento”; vienen las partes a consagrar la relación fundamental ya sea,
en sus mismos términos, o introduciéndole modificaciones. Luego lo que
prima, es la relación cambiaria.

El que suscribe una letra de cambio tiene una posición jurídica


distinta, según esté frente:

a) al contratante directo
b) frente al tercero portador.
48

En este segundo caso, la relación material no sigue al título en su


circulación; la causa se independiza del título. Entre ellos, la obligación tiene el
alcance que le da el texto. La ley trata de proteger el tráfico honesto y de buena
fe.

7.- Principales características de la letra de cambio

1º) Es un título de crédito, que faculta al tenedor legítimo para exigir su


cumplimiento al vencimiento del plazo, siempre y cuando, además de ser
poseedor legítimo y de buena fe, exhiba el título, o en su caso, una copia
autorizada.

2º) Es un título literal, es decir, la obligación se limita al tenor literal del


documento.

3º) Es autónomo, cada obligación surge con independencia de las otras.

4º) Es formal, por cuanto los requisitos que debe contener el título al ser
emitido, están claramente reglados en nuestra legislación 40. Formal, no
sólo en cuanto debe contener los requisitos de la Ley 18.092, sino
también, al estar contenido en su emisión y circulación diversos actos
jurídicos, éstos como tales, deben contener los requisitos de validez y de
existencia consagrados por el derecho común.

5º) Es un título abstracto; lo cual, como en reiteradas ocasiones lo he


señalado, no significa que carezca de causa, ya que la letra nace para
fundamentar un negocio causal subyacente; la emisión del título no
implica la extinción del negocio fundamental que le dio origen, sino que es
una forma de documentarlo. Hablamos de abstracción, en cuanto circula
el título con prescindencia de la causa por la cual se documentó.

6º) Es un título de crédito que se garantiza en forma solidaria por todos sus
firmantes. Esta solidaridad es distinta a la del derecho común y reviste
caracteres especiales. Se pone fin a esta vinculación cuando el título es
pagado por el aceptante.

7º) Es un título por excelencia a la orden, de tal manera que su forma regular
de ser transmitido es mediante el endoso.

Profundizando en ciertos caracteres, podemos afirmar que en


nuestra Ley 18.092, la letra de cambio, es un título de crédito formal y literal.

40
Véase art. 1º de la Ley 18.092.
49

7.1 La letra de cambio: título de crédito formal.

El requisito de formalidad se desprende del artículo 1º de la ley.

Hay requisitos formales de carácter especial, y otros de carácter


general que son comunes a todos los títulos de crédito, o mejor dicho que son
inherentes a su calidad de documento.

Las enunciaciones o elementos que se distinguen en la letra de


cambio se desglosan en: seis que son esenciales, de tal manera, que no son
suplidas por la ley. Su omisión acarrea como efecto, la conversión del negocio
jurídico. Así el artículo 2 dice “El documento en que no se cumpla con las
exigencias del artículo precedente no valdrá como letra de cambio”. Este
artículo en realidad hace referencia a las menciones esenciales.

Existe un segundo grupo de enunciaciones que no revisten ese


carácter, y que al ser suplidas por la ley su omisión no acarrea mayor conflicto.
A estas enunciaciones se le suele llamar de la naturaleza y un tercer grupo de
enunciaciones o elementos de carácter accidental.

7.1.1 Menciones no suplidas o de la esencia:

a) El título debe contener la indicación de ser letra de cambio 41. Este


requisito también está consagrado en la Ley Uniforme de Ginebra, al
introducirse en nuestra legislación como requisito esencial en la emisión del
título se conforma con el deseo de universalizar la ley en estas materias, tema
que abordaré al final de este trabajo. Esta inserción de ser “letra de cambio”
debe ser precisamente así, no se permite la utilización de términos análogos,
sin perjuicio, de que tanto en el texto de Ley Uniforme como en el de nuestra
ley, facultan a que esta mención sea hecha en el idioma que se utilizó al emitir
el título.
En nuestra ley, sin embargo, no se define “letra de cambio”, como
tampoco se definió en el Reglamento Uniforme aprobado en La Haya en 1912 ni
en la ley Uniforme de Ginebra de 1930.

Debido precisamente a esta falta de uniformidad conceptual que


rodea al término letra de cambio se ha optado por señalar sólo sus requisitos
esenciales. Al mencionarse en el documento que es una “letra de cambio” se

41
Véase art. 1 Nº1 de la Ley 18.092.
50

asegura que la voluntad ha sido manifestada claramente y que se aplicará el


régimen legal que rodea a este título de crédito.42

Mediante estos requisitos formales el título se basta a sí mismo, de tal


suerte que el “elemento formal ha prevalecido sobre el fondo” 43. Nuestra ley no
acepta un término equivalente.

b) Fecha de emisión44. Por qué debe indicarse la fecha de emisión.


Georges Ripert le atribuye dos utilidades que comparto: 1) si el librador era
capaz al momento de emisión; 2) es indispensable para determinar el
vencimiento de letras giradas a un plazo contadero desde el giro de la letra de
cambio.45

La indicación en la letra de cambio de la fecha de su emisión tiene


importancia en diversas materias, como lo son la capacidad, vencimiento,
legislación aplicable, entre otros. La omisión de tal elemento trae aparejado
que la letra de cambio no vale como tal.

42
Ripert, Georges, Ob. Cit., pág. 140.
43
Bolaffio-Rocco-Vivante, Ob. Cit. Pág. 113: “Este requisito ha sido exigido por el legislador para eliminar
toda duda sobre la naturaleza de la obligación. Debe resultar, de un modo cierto, que el emitente quiso
obligarse según el rigor cambiario”.
44
Véase art. 1, Nº2, Ley 18.092.
45
Véase Ripert, Ob. Cit., pág. 162.
51

Es así como, consagrando una de las virtudes de consignar este


elemento, el artículo 35 inciso 2 de la Ley 18.092 prescribe: “La letra girada a
un plazo contado desde la vista, y que no sea aceptada en el plazo de un año a
partir de la fecha de giro, quedará sin valor, a menos de ser protestada
oportunamente por falta de aceptación o de fecha de aceptación”. Según esta
disposición la fecha del giro sirve para contar el plazo de un año en las letras
giradas ala vista, en lo que respecta a su aceptación.

Por último este requisito de indicar la fecha de emisión, está


consagrado en el artículo 1 Nº7 de la Ley Uniforme de Ginebra.

c) La orden, no sujeta a condición, de pagar una cantidad determinada o


determinable en dinero.46

La ley se refiere a una cantidad, sin especificar cómo dicha


cantidad de dinero debe expresarse en el título; de tal suerte que puede ser en
cifras o en palabras y, sólo en caso de conflicto entre ellas, prevalecerán las
palabras.47

46
Véase art. 1 Nº3 de la ley.
47
Véase art. 6 de la ley.
52

Nuestra ley habla de cantidad “determinada o determinable” de dinero;


por el contrario, la Ley de Ginebra en su artículo 1 Nº2 habla de suma
“determinada” y al no contener cláusulas facultativas, omite el tema de los
intereses y sólo habla de que ellos pueden ser cobrados una vez vencida la
letra, o en letras a la vista o pagaderas a un plazo de su vista.

En cambio, el hecho de que nuestra ley se refiera a cantidad


determinada o determinable, permite ajustar la cantidad sin necesidad de
estipular una cláusula accesoria.

Lo esencial es que haya una orden y que esta orden sea pura y
simple, luego se excluye la posibilidad de estipular condición; el pago no puede
depender de un acontecimiento futuro e incierto.

La Ley Uniforme emplea la frase “mandato puro y simple”. Sin


embargo nuestra ley no incorpora este concepto. El mandato ha dejado de
responder al verdadero valor que se le otorga a la letra en las economías
modernas, ya que el título circula con independencia de las relaciones
contractuales que le dieron origen.48

Así con la Ley 18.092, la letra de cambio dejó de considerarse como


una especie de mandato entre librador y librado; el término empleado por
nuestra ley despeja toda duda acerca de su naturaleza jurídica, al hablar de
“orden” le confiere a este documento su real carácter de título de crédito
abstracto, independiente de su causa o negocio causal que le dio origen lo cual
está en armonía con los postulados y principios imperantes respecto de éste.

Por otra parte, el mecanismo de la letra de cambio es bastante


diferente al del mandato, si el aceptante se obliga, es por su sola firma que
implica una manifestación unilateral de voluntad y no por el contrato de
mandato, el cual puede, por supuesto, existir en el ámbito del derecho común.
El mandatario que acepta una letra se convierte frente al rigor cambiario en
obligado principal.

Será materia de discusión distinta, la relación contractual por la


cual aceptó el título. El mandante en este caso no figura en la letra, para todos
los efectos será considerado un tercero extraño.

d) El nombre y apellido de la persona a que debe hacerse el pago o a cuya


orden debe efectuarse.49

48
Ripert, Ob. Cit., pág. 161.
49
Véase art. 1 Nº4 y art. 18 de la ley.
53

Las expresiones “a la orden de” son de frecuente utilización en la letra de


cambio. Sin embargo, la omisión de esta mención no impedirá su transferencia
o negociación. Lo que caracteriza a este título es precisamente la posibilidad de
ser un instrumento de pago destinado a circular. La omisión de este requisito
no transforma al título en documento nominativo 50; podrá por lo tanto
transferirse mediante endoso. Inclusive aquellos que quedan como títulos
nominativos mediante la inserción de la cláusula “no endosable” puede
endosarse en comisión de cobranza.

La persona a la cual debe pagarse será el tenedor o beneficiario y


podrá ser persona natural o jurídica.

En definitiva, ¿esta mención impide que la letra de cambio quede


como documento al portador? A lo menos en su nacimiento sí, pero por la vía
del endoso en blanco se transforma en documento al portador.51

50
Véase art. 18 de la ley; art. 11 inc. 1 y 2 Ley Uniforme.
51
Véase Vargas Vargas, Manuel. Legislación sobre letra de cambio y pagaré. Santiago, Editorial Jurídica
de Chile, 1982. pág. 24.
54

Entre las legislaciones que permiten que el documento nazca al portador


está la inglesa, bastando para su transferencia la entrega manual del
documento.52

e) El nombre, apellido y domicilio del librado.

La Ley Uniforme en su artículo 1 Nº3 exige sólo el nombre y, en vez


de emplear el término librado, dice: persona que debe pagar.

En caso de haber varios librados se debe señalar un único


domicilio. Es importante señalar el domicilio ya que éste será el lugar del pago.

Cuando hay varios librados pueden haber dos posibilidades. La


primera, que se indique un orden de prelación, en cuyo caso se debe seguir este
orden. En segundo término que este orden no exista, por lo tanto, el tenedor
podrá dirigirse contra cualquiera de ellos indistintamente.

f) Firma del librador: es requisito esencial y, en principio, debe ser


autógrafo, pudiendo bajo su responsabilidad utilizarse otro sistema por ejemplo
timbre.

En todo caso, la firma que debe ser siempre de puño y letra es la


del librado. En cuanto al lugar donde debe estampar su firma, la ley no se
pronuncia al respecto.

La Ley Uniforme utiliza una mejor técnica y en su artículo 1 Nº8 en


vez de librador habla “de quien emite la letra”.

Si el librador no firma, no emite consentimiento alguno, ya que la


firma es la manifestación externa de la voluntad en estos documentos.

7.1.2 Menciones suplidas por ley

Estas menciones también son esenciales y siempre deben estar


presentes al emitir la letra, lo que ocurre es que en caso de ser omitidas la ley
suple o llena esta omisión mediante texto legal expreso.

Por lo tanto, no se trata de menciones facultativas ya que éstas


pueden como no pueden figurar en la letra de cambio.53

52
Huguet y Campaña, Ob. Cit., pág. 44 a 47.
53
Véase art. 13 de la ley.
55

a) Lugar de emisión
La Ley Uniforme también exige esta mención en su artículo 1 Nº7 y
en su artículo 2 inciso 4 suple su omisión, en el sentido que se entenderá
creada la letra en el lugar que se indica al lado del nombre del librador.

Nuestra ley suple la voluntad de los intervinientes en un sentido


muy parecido al de la legislación Ginebrina ya que se entenderá girada en el
domicilio del librador.

Al ser la letra un documento que da cuenta de determinados


derechos y obligaciones es necesario para constituir una prueba lo más
completa posible que se indique su lugar y fecha.

La mención del lugar es importante en lo que dice relación con los


requisitos de forma, los que se rigen por la ley del lugar en que cada uno de
estos ocurra. El Código de Bustamante establece que el lugar de emisión regirá
la forma del giro.

La forma de suplir la omisión en el texto Ginebrino puede no ser


útil; cuando al lado del nombre del librador no figura lugar alguno.

b) Lugar del pago


La persona que libra la letra está facultada para designar el lugar
donde se realizará la prestación de lo debido. Este acto se conoce como letra
domiciliada. Puede ser de mucha importancia para el deudor el lugar donde
debe pagar, ya que, puede acarrearle mayores gastos de movilización al lugar, e
inclusive, puede no llegar a tiempo al momento en que la letra se encuentre
vencida. Igualmente para el emisor tendrá una importancia práctica. En caso
de omitir su mención, se entenderá como lugar del pago, el domicilio del
deudor.54

Asimismo, el artículo 2 en el inciso 3 dice “A falta de indicación


especial, el lugar mencionado al lado del nombre del librado, se reputa ser el
lugar del pago y, al mismo tiempo, el lugar del domicilio del librado.”

El pago, es como sabemos, un modo de extinguir las obligaciones y,


si este no se realiza, no opera la extinción. Al extinguirse la obligación, el
deudor deja de responder por la letra. El hecho de que el deudor pague al
tenedor del título en un lugar distinto al indicado en la letra no hace ineficaz
este pago, pues, la obligación que se asume al firmar la letra es simplemente

54
Véase art. 1 Nº6 de la ley.
56

pagarla. Sin embargo, el tenedor deberá presentarla al pago en el lugar


indicado en ella. Igualmente, el tenedor puede rechazar el pago que se le ofrece
en un lugar distinto, pero si lo acepta, se extingue la obligación.

c) Vencimiento
Si en la letra no se contempla la fecha de vencimiento, se entenderá
según dispone el artículo 6 Nº1 de la ley, pagadera a la vista. En nuestra ley
existen sólo cuatro formas de girar la letra: a la vista; a un plazo de la vista; a
un plazo de la fecha del giro, y a día fijo y determinado. En el mismo sentido la
Ley Uniforme suple la omisión, y la considera pagadera a la vista.

En nuestro Código de Comercio se estipulaba que el pago hecho


antes del vencimiento hacía responsable al pagador sólo si resultaba haber
pagado a persona no legítima. Esta norma concuerda plenamente con los
principios cambiarios.

El artículo 55 de la ley dice que el pago efectuado antes del


vencimiento se regirá por las normas sobre operaciones de crédito de dinero,
vigentes a la época de emisión de la letra, vale decir, por el artículo 10 de la Ley
18.010. El artículo 56 agrega, que el que paga antes del vencimiento se hace
responsable de la validez del mismo (artículo 40 incs. 2 y 3 de la Ley Uniforme),
es decir, asume el riesgo, de tal modo que si paga a tenedor ilegítimo y de mala
fe, paga mal.

Sanción que acarrea la omisión

La sanción será la conversión del negocio jurídico, es decir, no


valdrá como letra de cambio, pero puede degenerar en otro contrato o acto
jurídico.55

Esto no significa que la letra que nació sin sus menciones degenera
en otro acto, ya que como sabemos, cualquier tenedor legítimo podrá
incorporarlas, claro que deberá hacerlo antes del cobro y respetando las
instrucciones de los obligados al pago 56. Algunos apoyándose en que la letra es
un mandato y, entendido este en su aspecto contractual, estimaban que sólo
podía completar las menciones el librador. Actualmente se ha abandonado esta
teoría, ya que es en esencia una “orden de pago”. Por otra parte, es doctrina
universalmente aceptada que el título puede ser completado por el tenedor
legítimo.

55
Véase art. 1444 del Código Civil.
56
Véase art. 11 y art. 2 de la ley; art. 2 y art. 10 Ley Uniforme.
57

CAPITULO SEGUNDO

EXCEPCIONES Y DEFENSAS EN LA LETRA DE CAMBIO

1.- Excepciones, Alegaciones y Defensas

En términos genéricos se define a la excepción como “el poder


jurídico del demandado, de oponerse a la pretensión que el actor ha deducido
ante los órganos de la jurisdicción”.57

Así como la acción es un derecho subjetivo público de recurrir a los


tribunales a fin de que se le reconozca la existencia de un derecho, la defensa
viene a ser algo así como su contrapartida: el derecho que tiene toda persona
que ha sido demandada a comparecer ante los tribunales de justicia y ejercer
todos los medios de defensa que le franquea la ley.

La defensa aparece, entonces, como una necesidad jurídica en la


mantención de la bilateralidad de la audiencia y un presupuesto necesario de
un debido proceso de ley (due proccess of law).

En esta parte trataré de defensas y excepciones concretas, o sea,


modos determinados a través de lo que se materializa esta “excepción-derecho
subjetivo público de defensa”.
En primer término, hemos de efectuar una importante distinción
entre lo que propiamente, en el procedimiento, se denominan “excepciones” y lo
que se denominan “alegaciones o defensas”, distinción en ningún caso baladí.

De acuerdo al Diccionario de la Real Academia, la defensa es “la


razón o motivo que se alega en juicio para contradecir o desvirtuar la acción del
demandante”.

Denótase que lo que el que las opone pretende es desconocer


enteramente la existencia de la pretensión y derecho invocado por el
demandante.

Nuestra jurisprudencia ha dicho que “si con la excepción se


destruye la acción prescindiéndose del derecho mismo, por medio de la
alegación o defensa el demandado ataca este derecho, lo desconoce, niega o
refuta los hechos en que se basa, y da los fundamentos de hecho o de derecho
que considera necesarios para obtener el rechazo de la demanda.

57
Eduardo Couture. “Fundamentos del Derecho Procesal Civil”. Editorial Depalma. 1958. Tercera
edición. Página 96-97.
58

Puede, entonces, definirse la alegación o defensa como los motivos


o razonamientos que el demandado invoca con el objeto de que se le desconozca
al actor el derecho que pide sea declarado y cuyos motivos o razonamientos
puede hacerlos valer durante el progreso del juicio”.58

Las excepciones, en cambio, pueden no referirse para nada a la


pretensión invocada, como ocurre con las dilatorias; o pueden hacerlo,
reconociendo su existencia, pero desconociéndole eficacia, como ocurre con las
perentorias.

En esta parte no podemos recurrir al Diccionario, puesto que en él


se define al género con un concepto de una especie.

Es por lo anterior que, partiendo de las ideas esbozadas


anteriormente y los efectos que se producen en el procedimiento, podemos
definir, en términos prácticos y concretos, a las excepciones como aquellos
actos jurídicos procesales, escritos, en que el demandado ataca un
procedimiento que adolece de defectos en su presupuesto o en su configuración
práctica (inlimine litis), sin referirse a la pretensión deducida, estructurándose
a través de hechos impeditivos o extintivos, que excluyen la razón de lo que el
actor pretende; o, reconociendo la existencia del derecho invocado pro el
demandante, le desconoce toda eficacia, fundándose en hechos extintivos o
impeditivos que el órgano jurisdiccional sólo puede declarar, acoger, por regla
general, cuando el sujeto pasivo la hace valer, la invoca.

Hecha esta salvedad, que me parece indispensable, será necesario


efectuar el siguiente paralelo, el que nos demostrará la importancia práctica de
la distinción:

a) En primer término, en las alegaciones o defensas se desconoce la


existencia del derecho alegado por el demandante.

En cambio, en las excepciones, el demandado o bien prescinde de


referirse a la cuestión alegada por el actor (ex-cepciones dilatorias), o,
reconociendo la existencia del derecho, le desconoce toda eficacia, sea
modificándolo o neutralizando sus efectos (excepciones perentorias).

b) Desde el punto de vista de fundamento de cada una, nuestra


jurisprudencia ha señalado que “el legislador no ha definido la excepción; pero
de diversas disposiciones legales (artículos 19, 303, 305, 310, 464, 170 del
Código de Procedimiento Civil) se desprende que toda excepción formulada en

58
Repertorio C.P.C., Op. Cit. Tomo II. Pág. 69.
59

un juicio debe fundarse en un precepto legal que la establezca como tal, sea en
el carácter de dilatoria, sea en el de perentoria.

La ley distingue entre las excepciones y las defensas, entendiendo


que éstas son generales y constituyen simples alegaciones”. 59

En otros fallos se ha considerado que las defensas se basan,


fundamentalmente, en cuestiones de hecho. Así, “si en la contestación no se
plantea una excepción propiamente tal, esto es, una excepción fundada en un
precepto legal que la establezca, sino lo que se expresa es una simple alegación
o defensa en contra de la aseveración de la demanda en cuanto ésta sostiene la
existencia de la comunidad materia de la litis, no es necesario que la sentencia
tenga un pronunciamiento específico sobre al defensa o alegación, bastando
que ésta quede implícitamente resuelta al ser reconocida la existencia de la
comunidad que se invocaba en la demanda”.60

c) En seguida, desde la perspectiva del Onus Probandi o carga de la prueba,


nuestros tribunales han señalado que “del objetivo que el demandado persigue
con la interposición de una excepción o una alegación o defensa, se desprende
el principio jurídico, de orden procesal, consistente en que alegada una
excepción, le corresponde al demandado probarla, y en la alegación o defensa,
el peso de la prueba incumbe al demandante. Y no puede ser de otro modo,
dado el rol que cada institución desempeña”.61

El demandante que formula una defensa está alegando un hecho,


el que debe ser acreditado por él de acuerdo a la regla de que quien alega algo
debe probarlo. (Artículo 1698 Código Civil.

d) Desde el punto de vista de la oportunidad procesal, mientras las


alegaciones se pueden hacer valer en cualquier estado del juicio; las
excepciones, en cambio, sólo pueden serlo en determinadas y precisas
oportunidades (dentro del término de emplazamiento, las dilatorias; y, en la
contestación de la demanda, las perentorias), pero, en todo caso, en la fase de
discusión del procedimiento, como regla general.

e) Finalmente, refiriéndose a la resolución de unas y otras, nuestra


jurisprudencia ha dicho que “el Código de Procedimiento Civil hace
diferenciación entre excepciones y meras alegaciones o defensas. Las primeras
deben ser resueltas en la parte decisoria de la sentencia; las segundas sólo
están destinadas a ser estudiadas y apreciadas en la parte considerativa, como
fundamento de la aceptación o rechazo de la demanda. Por consiguiente,
59
Repertorio. C.P.C., Op. Cit. Tomo II. Página 63.
60
Repertorio. C.P.C., Op. Cit. Tomo II. Página 63.
61
Ibidem. Pág. 64.
60

procede desestimar el recurso de casación en la forma por la causal 5ª del


artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el Nº6 del
artículo 170 del mismo cuerpo de leyes, por no comprender la sentencia la
decisión de las excepciones opuestas, si el demandado no adujo excepción
perentoria alguna a la demanda en su escrito de contestación, limitándose a
contradecir al actor con simples alegaciones defensivas”. 62

1.1 Clasificaciones: La clasificación más importante a la luz de nuestra


legislación procesal es la que distingue entre excepciones dilatorias, perentorias
y mixtas o anómalas.

A.- Excepciones Dilatorias

Concepto y objetivos. Nuestro legislador no ha definido lo que entiende


por excepción dilatoria, mas, en una de las enumeraciones que de ellas hace en
el artículo 303 nos da una idea de lo que ellas son.

En efecto, señala el artículo 303, Nº6 C.P.C. que son excepciones


dilatorias “en general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin
afectar al fondo de la acción deducida”.

El Diccionario de la Real Academia señala que la excepción


dilatoria es “la que, según ley, puede ser tratada y resuelta en artículo de previo
pronunciamiento, con suspensión entretanto del juicio”; definición que, desde
un punto de vista procedimental, aplicable por cierto a nuestro sistema
positivo, nos da una idea de su tramitación y efectos en el procedimiento.

En definitiva, las excepciones dilatorias son aquellas que,


tramitadas como incidentes de previo y especial pronunciamiento, se
interponen en el término de emplazamiento versando o refiriéndose a la
corrección del procedimiento, sin afectar el fondo de la pretensión deducida.

En general, se puede afirmar que uno de los objetivos principales


de las dilatorias es velar por el cumplimiento de los presupuestos procesales
que permiten tener un procedimiento válido y exento de vicios, o sea, velar por
aquellos antecedentes necesarios para que el procedimiento tenga validez
jurídica y validez formal.

Nuestra jurisprudencia ha dicho que “no existe la menor duda en la


doctrina que el emplazamiento válido constituye un ejemplo claro de
presupuesto procesal. Lo mismo puede afirmarse respecto a la capacidad de
las partes y a la competencia del tribunal para conocer de la causa”. 63
62
Ibidem. Págs. 63-64.
63
Jurisprudencia. Vol. Nº2, Nº16. Enero 1985. C.A. Concepción.
61

Como se ve, al menos dos de las excepciones del artículo 303 se


refieren a ellos. No hay referencia a casos de presupuestos de existencia de un
proceso, como son juez, partes y conflictos; sino sólo de validez, o sea,
susceptibles de ser corregidos por la vía de la nulidad, cualquiera sea el medio
a través del que se haga valer.

Asimismo, las excepciones dilatorias tienden a evitar la


proliferación de procedimientos plurales, seguidos entre las mismas partes, con
la misma causa y objeto; y a velar por el cumplimiento de requisitos de
procedibilidad. “Las excepciones dilatorias tienen como finalidad diferir la
entrada al juicio mientras no se subsanen los defectos de la demanda o se
cumplan ciertos requisitos necesarios para que se entable regularmente una
acción, todo ello con el objeto de obtener la formación de una relación procesal
válida, libre de vicios que en el futuro pudieran ser la base para declararla
ineficaz”.64

Señala el artículo 303 C.P.C. que “sólo son admisibles como excepciones
dilatorias:

1º La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la


demanda;

2º La falta de capacidad del demandante, o de personería o


representación legal del que comparece en su nombre;

3º La litis-pendencia;

4º La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en


el modo de proponer la demanda;

5º El beneficio de excusión; y

6º En general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin


afectar al fondo de la acción deducida”.

Esta enumeración no es taxativa, por la expresión “en general” que


usa el numeral 6 del artículo 303. No obstante sólo pueden ser intentadas
estas posibilidades como dilatorias, incluyéndose en ellas a todas aquellas que
una ley o su naturaleza permitan interponer como tales o causar los mismos
efectos.

64
Repertorio. C.P.C., Op. Cit. Tomo II. Pág. 53.
62

B.- Excepciones Mixtas o Anómalas

Se denominan así a ciertas excepciones perentorias que pueden


oponerse y tramitarse como las dilatorias; ellas son: a) la excepción de “cosa
juzgada”; y b) la excepción de “transacción”.

Estas excepciones son por su naturaleza perentorias, luego deben


ser opuestas en el escrito de contestación a la demanda, pero, dada su
trascendencia, la ley autoriza que sean opuestas como excepciones dilatorias
en el término de emplazamiento, antes de contestar la demanda.

Tramitación
Puede presentarse a este respecto, dos situaciones: 1) por regla
general, la indicada disposición (artículo 304 C.P.C.) señala que estas
excepciones podrán tramitarse del mismo modo que las dilatorias; es decir en
forma incidental y el fallo que sobre ellas recaiga, puede ser apelado. Si el
tribunal de alzada acepta la excepción, el juicio termina sin haberse comenzado
a discutir su fondo, dado el carácter de perentoria de la excepción acogida; y b)
si estas excepciones son de “lato conocimiento”, es decir, se necesita cierto
estudio para fallar sobre ellas, después de tramitadas incidentalmente y de
haberse recibido la prueba, si procediere, se “mandará contestar la demanda, y
se reservarán para fallarlas en la sentencia definitiva”.

C.- Excepciones Perentorias

Pueden ser definidas como “aquéllas que tienen por objeto matar la
acción deducida en la demanda”. Pueden ser absolutas, alegaciones o defensas
y relativas.

Las excepciones perentorias deben oponerse, por regla general en el


escrito de contestación a la demanda, ya que ése es su fundamental objetivo.
Por regla general, estas excepciones no pueden oponerse ni antes ni después de
contestar la demanda.

Excepciones perentorias que pueden oponerse después de contestada la


demanda.

Podrán oponerse en cualquier estado de la causa las siguientes


excepciones perentorias: a) la prescripción; b) la cosa juzgada; c) la transacción
y d) la excepción de pago efectivo de la deuda, cuando ésta se funde en un
antecedente escrito.
63

Requisitos
Estas excepciones podrán admitirse en cualquier estado de la
causa; pero no se admitirán: 1) si no se alegan por escrito; y 2) antes de la
citación para sentencia en primera instancia, o de la vista de la causa en
segunda.

En materia de excepciones se han distinguido diversos sistemas.


Pero en definitiva existe una gran clasificación:

1.- Aquellos que enumeran las excepciones oponibles, siendo las demás
inadmisibles. Este sistema utiliza una técnica positiva, enumera las
excepciones en forma taxativa y las demás las declara inadmisibles.

2.- El segundo sistema enfoca el problema en forma negativa, “no podrán


oponerse excepciones personales, sino que entre los contratantes
directos”. Por supuesto que las del origen cambiario siempre serán
oponibles.

Ambos sistemas, independientemente de las críticas que se le


pueden hacer, tratan de agilizar el juicio cambiario de acuerdo con la actual
función económica que cumple la letra de cambio. En todo caso, siempre la
norma por la cual el deudor se excepcionad de pagar la letra de cambio debe
interpretarse en forma restrictiva.

Existen dos categorías de excepciones que pueden operar tanto en


el ámbito del juicio ordinario como en el juicio ejecutivo y son: aquellas que se
derivan del derecho cambiario y las que se derivan de las relaciones
subyacentes en su relación directa y personal con al actor.

Frente al tema de las excepciones, lo primero que se debe tener en


claro, es que el legislador ha tenido como objetivo proteger al tercero portador
del título; robustecer la confianza que se debe tener en el mismo y proteger con
ella circulación de los bienes.

La función precedente se encuentra protegida por dos mecanismos


procesales: de un lado el juicio ejecutivo cambiario y del otro el carácter
taxativo de las excepciones o defensas que se admiten en el mismo. Sin
embargo en toda regulación legal impositiva debe estar presente la justicia;
siendo ésta el principal fin del derecho.

En el juicio cambiario ejecutivo las excepciones son limitadas con el


fin de que no entorpezcan la circulación, pero favorecen al mismo tiempo el
logro de la justicia. En todo caso, las partes tienen derecho a discutir el asunto
en un proceso de lato conocimiento, el llamado juicio ordinario. Para iniciar un
64

acabado estudio es importante tener presente el concepto de excepción


cambiaria. En un sentido muy general es el derecho tiene toda persona de
contradecir la acción del otro frente a un conflicto de intereses. En definitiva,
toda excepción se basa en el derecho de ser oído, de presentar pruebas y de
reconvenir si fuese necesario.

Según el profesor Mario Casarino, la excepción es un medio de


defensa de que dispone el demandado para defenderse de una acción que se ha
interpuesto en su contra; atacando directamente la acción, en términos tales de
enervarla o destruirla. El mismo profesor dice que no se debe confundir la
excepción con la “defensa”, entendiendo por ello la simple negación del hecho
en que se fundamenta la acción.

Otros importantes procesalistas, entre ellos, Chiovenda, han dicho


que excepción, es aquella forma particular que consiste en un derecho del
demandado y precisamente en un contra derecho tendiente a impugnar o
anular el derecho de acción.

Diversas clasificaciones de excepciones se han dado en la doctrina:

Excepciones de rito: dicen relación con aquellos antecedentes


necesarios e imprescindibles que regulan la constitución del proceso y su
validez formal. Constituye excepción de rito la falta de notificación de la
demanda al demandado.

Excepciones propiamente dichas o de mérito: son aquellas por las


cuales el demandado se defiende o contesta el derecho material del actor.

Por su parte, la doctrina italiana ha sido una de las que ha tratado


en forma más acabada el problema delas excepciones. La clasificación se
centra mirando el asunto desde el punto de vista del acreedor y del punto de
vista del deudor.

1.- Del acreedor

a) Excepción in rem: son aquellas oponibles a todo portador, sea éste de


buena o de mala fe.

b) Excepción in personam: sólo son oponibles frente al poseedor que


ejercita la acción. En definitiva aquellas relacionadas con el contrato
fundamental. Esto se debe a que el contratante directo siempre está en
conocimiento de las excepciones que se le pueden oponer. No se puede hablar
en este caso de portador de buena fe.
65
66

2.- Del deudor.

a) Excepciones absolutas: son aquellas que puede oponer cualquier


deudor, ya sea: aceptante, endosante, aval librador. Como por ejemplo el hecho
que el documento no es letra de cambio, la prescripción de la letra, el hecho de
que la letra aún no vence, etc.

b) Excepciones relativas: son aquellas oponibles sólo por el demandado


actualmente en juicio. Por ejemplo: una remisión parcial dada por el portador,
una concesión de espera o prórroga, una compensación, vicio del
consentimiento: error, fuerza, dolo, etc.

Otros autores han hablado de defensa en sentido general y en


sentido estricto. En sentido general sería “todo medio de defensa a la
imputación, a la demanda o al proceso; cualquiera sea su contenido o sus
efectos”.

En sentido estricto “sería aquella actitud por la cual el demandado


niega el derecho del actor, o los hechos en que éste se apoya a su exigibilidad y
eficacia en ese proceso”.

En definitiva es excepción cualquier alegación que impide el


nacimiento del derecho del actor, extingue o modifica o dilata el derecho.

1.2 ¿Quién debe alegar la excepción?

La mayoría opina que debe alegarla el que se beneficia con ella, y se


refieren al beneficiario directo, es decir, el demandado. Se basan en el derecho
romano y en las concepciones civilistas que consideran al proceso como una
contienda de carácter particular. Hoy en día, sin embargo, se admite que el
juez pueda, en su papel inquisitivo, no sólo dirigir el proceso de acuerdo a lo
establecido en la ley sino que también complementar la norma legal
interpretándola y dándole su alcance. El juez puede, sin necesidad e petición,
vale decir de oficio, pronunciarse respecto de determinadas excepciones. Sería
ejemplo de lo anterior la nulidad cuando aparece de manifiesto en el acto o
contrato. Así, un contrato de compra y venta de inmueble, donde la parte
vendedora es menor de edad. También puede declarar de oficio la prescripción.
En ciertas circunstancias una letra de cambio cuyo plazo de vencimiento es el
1º de enero de 1999, la demanda ha sido interpuesta tres años más tarde en
juicio ejecutivo contra el aceptante, de acuerdo con el artículo 442 del Código
de Procedimiento Civil el juez puede declara de oficio la prescripción de la
acción ejecutiva.
67

Defensa no es lo mismo que excepción, como ya lo señalé, sin


embargo, varios autores las asimilan. Una defensa general es la oportunidad
que tiene el demandado de contestar y ser oído, independientemente de su
actitud frente a este derecho. En sentido estricto, cuando niega el derecho el
actor o los elementos constitutivos este derecho.

El demandado opone excepciones cuando asume un rol más activo,


modificando los hechos dados en el proceso o aportando otros ciertos y
probados que extingue limita o aplaza el derecho deducido. Así, por ejemplo, el
aceptante que opone e pago de la letra, acompañando al proceso el título de
crédito y aduciendo en el mismo acto que la presentada por el tenedor en el
juicio es una letra falsificada.

2.- Excepciones cambiarias, excepciones extra cambiarias o causales

¿En qué medida se permite la oposición, en un juicio cambiario, de


excepciones basadas en la relación subyacente?

La respuesta a esta pregunta está íntimamente relacionada con la


influencia que tiene la relación fundamental en la relación cambiaria.

En relación con este tema, es preciso mencionar el principio de la


autonomía de las declaraciones cambiarias.
A la palabra “Autonomía” se han dado diversos significados, entre ellos,
los siguientes:

a) Independencia que existe entre el negocio subyacente y el derecho


consignado en el título.

b) Independencia de las firmas cambiarias.

c) Independencia del derecho del actual titular con anteriores


poseedores.

En cuanto a la primera acepción, no concuerdo con aquellos que la


califican con el vocablo autonomía. En realidad, la desvinculación entre la
causa y el crédito documentado dice relación con la abstracción, principio
cambiario comentado en su oportunidad.

El segundo significado que se ha dado precedentemente, es el que se ha


prestado a mayores discusiones. Para muchos el principio de la autonomía
está consagrado en el artículo 7 de la ley, pero todo este artículo está enfocado
y redactado mirando el lado pasivo de la obligación o lo que es lo mismo, se
68

refiere a la responsabilidad cambiaria. De allí, que la incapacidad de algún


firmante –deudor cambiario- o la falsedad de su firma no se transmita a las
demás declaraciones, las que seguirán siendo válidas. Este artículo no se
refiere a la autonomía de derecho incorporado, tampoco al denominado carácter
originario, ni a la independencia del negocio cambiario frente al subyacente,
etc. El artículo 7º de la ley consagra el principio de “independencia de las
firmas”65.

¿Qué es la autonomía?

La autonomía dice relación con la inoponibilidad de excepciones,


nuestra ley lo consagra en el artículo 28 que dice: “La persona demandada en
virtud de una letra de cambio no puede oponer al demandante excepciones
fundadas en relaciones personales con anteriores portadores de la letra”.
Entonces, la autonomía dice relación con el derecho del acreedor que es
considerado independiente, directo y originario respecto de las demás
relaciones cambiarias. Por este principio, la adquisición del título es originaria
y no dependiente de otras obligaciones. De tal manera que si el adquirente
recibe el título de un tenedor que lo obtuvo dolosamente, esta tenencia de mala
fe del tradens no afecta al adquirente. Esta posición choca con la concepción
civilista de los modos derivativos de obtener el dominio, pero encuentra su
explicación en la seguridad del tráfico comercial y en la incorporación
permanente que existe entre el título y el crédito documentado, lo que se está
ejerciendo al demandar el cobro de la letra es un derecho propio y no derivativo
de uno anterior. Hace excepción a esto, la circunstancia de encontrarse frente
al contratante directo y frente al tenedor de mala fe.

Como conclusión, la autonomía dice relación con la posición del


actual titular del derecho66, que no se ve de acuerdo al régimen cambiario,
afectado por excepciones personales aplicables a anteriores portadores del
título.

Principio básico: Inoponibilidad de excepciones

Es importante tener en claro que tanto en el juicio ordinario como


en el ejecutivo rige el principio de la inoponibilidad de excepciones consagrado
en el artículo 28 de nuestra ley que dice: “La persona demandada en virtud de
65
Rubio, Jesús. Derecho cambiario. Pág. 150 a 152. Pienso que este autor confunde los conceptos de
independencia y autonomía, así dice: “Por ello, se consolidad en derecho cambiario el principio de
independencia de las declaraciones cambiarias que se extiende incluso respecto de la del librador” y
después como vinculando el concepto de independencia con autonomía agrega: “Pero una cosa es la
autonomía de cada declaración cambiaria respecto de las demás, y otra que cada declaración necesite
reunir las condiciones exigidas por el derecho para su propia eficacia”.
66
Alegría, Héctor. El aval. Buenos Aires, Editorial Astrea, 1982. Pág. 37: “lo que sucede es que la
autonomía regula el derecho del actual portador y no las obligaciones de los firmantes del papel”.
69

una letra de cambio no puede oponer al demandante excepciones fundadas en


relaciones personales con anteriores portadores de la letra”.

Es decir, si el deudor es demandado por el tenedor legítimo en


juicio ordinario, dado que ese juicio es de lato conocimiento permitirá
oponer todo
70

tipo de excepciones, incluyendo aquellas que digan relación con el negocio


causal. Sin embargo, estas últimas sólo las podrá aducir frente al contratante
directo. Si bien es cierto que en el juicio ordinario es más amplio el margen de
discusión, siempre sigue rigiendo el principio de inoponibilidad de excepciones.

La opción de juicio ejecutivo, por el contrario, limita al ámbito de


excepciones precisamente porque trata de agilizar la ejecución o cumplimiento.
Tanto en el juicio ejecutivo como en el ordinario se pueden oponer las
excepciones personales. Con la salvedad que en el juicio ejecutivo deben estar
consideradas dentro de la enumeración taxativa que hace el artículo 464 del
Código de Procedimiento Civil.

Límites del principio

Si bien es cierto que este principio es de amplia aplicación, encuentra sus


límites:

a.- frente al contratante directo y


b.- frente al portador de mala fe.

En cuanto al punto (a), no es nada extraño que aquellos que se


encuentran en relaciones jurídicas directas puedan oponerse las excepciones
propias que emanan de dicha relación. El problema se centra más bien, en el
tercer portador. Todo el sistema cambiario se centra en proteger los derechos
del acreedor, pero frente a la injusticia, los derechos del deudor también son
salvaguardados. Así, por ejemplo, el causahabiente que se pone de acuerdo
con un tercero para no verse él expuesto a las excepciones del deudor, y con tal
objetivo endosa el documento a este tercero; el deudor frente a este último
podrá oponer las excepciones de carácter personal aduciendo su mala fe.

Para algunos autores la mala fe sería el hecho preciso de causar


daño al deudor, para otros bastaría que el tenedor tuviese conocimiento de las
excepciones que se le pueden oponer. Por último, está el criterio de la
disposición ginebrina; el tenedor no está de buena fe cuando al adquirir el
título-valor obra a sabiendas en detrimento del deudor.

El derecho nace original y autónomo en cada sucesivo tenedor. En


tal situación sólo pueden oponerse las excepciones que se contienen en el título
valor y las relativas a la declaración cambiaria, tales como vicios de forma,
incapacidad del declarante, prescripción, caducidad, falsedad de la forma,
falsificación del contenido de la declaración cambiaria, falta de representación.

Para muchos autores, el nacimiento de la obligación cambiaria


extingue el negocio causal y produce novación, si así pensáramos no sería
71

factible al deudor oponer excepciones causales; el acreedor alegaría a su vez la


extinción de ese negocio e invocaría que fue novada por el negocio cambiario.
Sin embargo, la Ley 18.092 no acepta que opere la novación al emitir la letra, a
menos claro está, que las partes manifiesten su voluntad en este sentido; tema
que abordaré más adelante.

El problema de la novación no es el único que se debe tener en


vista para permitir la oposición de excepciones causales. También es
importante la consideración que tengamos de título causal y de título abstracto.
Si pensamos que la letra es un documento abstracto en el bien entendido que
no es que carezca de causa sino que circula con independencia de la misma, se
concluye que sólo podrán oponerse las excepciones que se deriven del título.
Sin embargo, nuestro ordenamiento cambiario admite que frente al contratante
directo dichas excepciones causales sean invocadas.

Por otra parte, si creemos que la letra es un título causal, y se


expresa la causa en la misma, por el principio de literalidad se admite la
invocación de las defensas frente a cualquier portador del título. La defensa
causal se incorpora al título y circula con él. Deja de ser excepción extra
cambiaria y pasa a ser excepción cambiaria.

Pienso que, atendido el espíritu de nuestra legislación y los


principios que inspiran los títulos valores, se debe admitir la oposición en
forma absoluta de las excepciones cambiarias y la invocación relativa de las
extracambiarias. Estas consideraciones son propias de la naturaleza de la letra
de cambio que tiene como única finalidad conceder un crédito con garantía.

Sin embargo no por lo afirmado anteriormente desconozco que


entre los contratantes directos el negocio cambiario viene sólo a documentar
otro de carácter previo. La letra de cambio servirá para ellos de título para la
ejecución y de medio de prueba del contrato fundamental.

Entre ellos existirá un nexo vinculante entre letra y contrato


causal. El efecto de esta vinculación es poder oponer excepciones causales.

Por el contrario, al tercero de buena fe lo protege el principio de la


“inmunidad”. Mediante él la acción que intenta no se paraliza por las
excepciones oponibles a anteriores tenedores del título.

Muchos son los autores que analizan el problema respecto de cada


excepción en particular y ven si la excepción que beneficia a un deudor puede
también ser invocada por otro.
72

Frente a las distintas posiciones, el legislador plantea una solución


genérica, la inoponibilidad de excepciones causales. Este principio responde a
una realidad práctica: resultaría engorroso y entorpecería la circulación el
hecho de que cada nuevo tenedor tuviera que investigar todas las relaciones
jurídicas existentes entre los distintos obligados y cada anterior poseedor del
título. Este problema no tenía solución si la letra se transmitía conforme al
régimen de la cesión civil. Mediante el endoso cada nuevo endosatario goza de
la inmunidad frente a excepciones personales.

En todo caso, en nuestro derecho común no se admite la aplicación


de la cesión a las letras de cambio y otros documentos mercantiles. Así el
Código Civil en su artículo 1908 dice:

“Las disposiciones de este título no se aplicarán a las letras de cambio,


pagarés a la orden, acciones al portador y otras especies de transmisión que se
rigen por el Código de Comercio o por leyes especiales”.

Luego, sólo reglamenta la cesión de créditos nominativos.

Mediante el endoso, si este es en dominio, o de la tradición del


crédito, mediante la entrega del título. Por el endoso, la cesión queda perfecta
tanto entre endosante y endosatario como frente a los demás obligados al pago.
Por el contrario, para que la cesión opere y sea oponible al deudor y a los
tercero, es necesario la notificación al primero y que este acepte la cesión.
Mediante este instituto el cesionario queda en la misma posición de cedente,
pero en ningún caso podrá oponer las excepciones personales del cedente.

Son muchos los que han tratado explicar el principio de la


inoponibilidad mediante la cesión. Cada nuevo deudor estaría aceptando la
cesión, por lo tanto, no podrá en tales condiciones oponer las excepciones
personales que afectan al cedente. Agregan que el derecho de cada nuevo
portador es un derecho propio y directo contra cada deudor del título.

Otros fundan la teoría de la inoponibilidad en la institución de la


“delegación”. Cada nuevo deudor delegado, adquiere una obligación
independiente de modo que no podrá oponerlos vicios existentes, en sus
relaciones con el delegante. Él consciente de antemano en la circulación del
título. Basándose en esta opinión no importaría que el tenedor fuese de buena
o mala fe. Pienso que si debe distinguirse. Como ya he señalado, lo que
protege la ley es la circulación honesta; de otro modo sería muy fácil perjudicar
al deudor endosando el título a un tercero que no estuviere afecto a las
excepciones oponibles al endosante.
73

3.- Excepciones o Defensas sustantivas

3.1 La Novación

En nuestro derecho, la novación está tratada en el título XIV del


Código Civil, a propósito de los modos de extinguirse las obligaciones. Su
concepto está en el artículo 1628, el mismo Código: “La novación es la
sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida”. Al sustituir la nueva obligación por la antigua, ésta última se
extingue; por ello la novación es un modo de extinguir las obligaciones. Luego,
la novación, por una parte extingue obligaciones y por otro lado las crea. La
causa de la nueva obligación es la extinción de la anterior.

En cuanto a la unidad de dualidad delos negocios: para nuestro


ordenamiento la letra de cambio es el documento que da cuenta de una
relación subyacente. Luego, no es que hayan dos negocios distintos, es decir,
no hay un negocio causal o fundamental y otro documental distinto al primero,
por el contrario, existe una íntima relación entre el documento –Letra de
Cambio- y el contrato que provoca su escrituración. No hay más que un solo
negocio jurídico del que nace un crédito, el cual se documenta en una letra de
cambio debido al especial tratamiento jurídico de la misma.

Ahora, la declaración de voluntad manifestada en la letra de


cambio, es un acto jurídico cuyo objetivo es la transmisión y circulación del
crédito; él admite la intromisión de terceros ajenos. El hecho de que el negocio
fundamental se documente en una letra de cambio, o significa que surja un
nuevo negocio, sino que facilita la circulación del crédito de la forma que aparte
de la relación primitiva u originaria surjan nuevas relaciones contractuales,
que en definitiva permitan la intromisión de terceros extraños al contrato
inicial.

Al diferenciar el negocio causal del negocio cambial surge el


problema de la novación, la dialéctica nos indicaría que sí se produce novación,
ya que nos es difícil imaginar la existencia de dos obligaciones completamente
iguales en todos sus elementos.67

Pero este problema no es tan sencillo, para que exista novación es


necesario la voluntad de novar o también llamado “Animus Novandi”. Según
los civilistas, este propósito debe ser manifestado por las partes de manera
clara y cierta, en caso contrario, ambas obligaciones quedan subsistentes en el
mundo del derecho. La mayoría de los autores opinan que al emitir una letra
67
Jiménez Hernández, José Ignacio. De la letra de cambio y el cheque. Fd. CEAC, 1981. pág. 143 tesis
en favor de la coexistencia: “todo lo expuesto quiere decir que se da en coexistencia de dos relaciones
contractuales,…”.
74

de cambio no se produce novación, a menos que se emita una voluntad clara


en este sentido. El hecho de que la novación no se produzca por la mera
emisión del título, está plenamente acorde con la teoría de la unidad de negocio
jurídico.

Por lo tanto, la obligación primitiva que no constaba en la letra


viene con la emisión de la misma, a reforzarse y no a extinguirse. La obligación
primitiva y la que figura en la letra son una misma cosa. La letra de cambio
fortalece la relación jurídica. El hecho de que se sea en definitiva acreedor por
dos títulos distintos, no da en ningún caso derecho a que se cobre dos veces
una misma obligación; es así, que el deudor al pagar total o sólo en aquella
parte que canceló. En caso de que se le vuelva a cobrar por un mismo objeto,
opondrá en definitiva la excepción de pago. Es por esta razón que el artículo
número 12 de la Ley 18.092, en su inciso segundo dispone “el pago de una
letra emitida, aceptada o endosada para facilitar el cobro de una obligación o
para garantizarla, la extingue hasta la concurrencia de lo pagado”. Por tanto,
queda en claro que el hecho de la emisión, aceptación o transferencia, si bien
es cierto que no produce novación, al pagarse una letra emitida aceptada o
endosa se extingue hasta concurrencia de lo pagado. Pero la extinción de la
obligación primitiva, no se produce por la novación sino que por el pago. 68

68
Garriguez, Ob. Cit., pág. 257: “si la letra se paga no hay novación hay extinción del crédito causal y del
cambiario”.
75

En relación a la novación o también llamada efecto extintivo; la Ley


18.092, en su artículo 12 dispone, “el giro, aceptación o transferencia de una
letra no extinguen, salvo pacto expreso, las relaciones jurídicas que les dieron
origen, no producen novación”. Y a continuación señala: “El pago de una letra
emitida, aceptada o endosada para facilitar el cobro de una obligación o para
garantizarla, la extingue hasta concurrencia de lo pagado.

En concordancia plena con lo anteriormente expuesto, el giro,


aceptación o transferencia no extinguen las relaciones jurídicas que le dieron
origen, esto es de toda lógica y está de acorde con la teoría de la unicidad, es
decir, el hecho de documentar la relación jurídica primitiva emitiendo la letra,
no produce en definitiva novación, a menos claro está, que se emita una
declaración de voluntad en este sentido. Y como bien sabemos éste es un
elemento propio de la novación, debe expresarse el llamado “Animus Novandi”.

La Ley 18.092, derogó en su artículo 108, número 7, los artículos


123 y 124, y se reemplaza en el artículo 125 la expresión “más si los
documentos negociables dados en pago fueran” por “si se dieren en pago
documentos”. Luego, la actual redacción del artículo 125 ha quedado de la
siguiente manera: “si se dieran en pago documentos al portador, se causará
novación si el acreedor al recibirlos no hubiere hecho formal reserva de sus
derechos para el caso de no ser pagados”. Luego, la dación en pago de
documentos al portador extingue, en principio, la obligación primitiva, a menos
que, el acreedor al recibirlos haya reserva expresa de sus derechos. Aquí
tampoco se produce la extinción por novación, sino que por la dación en pago
de documentos al portador, se presume la voluntad del acreedor, pero es
presunción legal que se destruye por la reserva expresa de los derechos.

Pues bien, el efecto no extintivo no se refiere, entonces, a la dación


en pago, sino, que al giro, aceptación o transferencia de una letra de cambio.

Luego, el librado que acepta una Letra de Cambio girada a su


nombre se entiende que tiene la calidad de deudor del librador, o que va a
llegar a tenerla a la fecha de vencimiento, pero como no hay novación el hecho
de aceptación no extingue la obligación primitiva existente entre librador y
librado que tuvo su origen en el negocio jurídico por el cual nació el crédito.
Igualmente, el librador gira una letra de cambio, a favor del beneficiario o
tomador debido a que el primero es deudor del segundo, pero ésta emisión no
extingue la deuda primitiva, a menos claro está, que se emita una voluntad en
este sentido.

Por otro lado, la transferencia del título cambiario no extingue la


deuda existente entre cedente y cesario. En definitiva, el acreedor ya sea,
librador, endosante o cesionario tendrá en contra de su deudor dos títulos para
76

cobrar sus respectivos créditos, que son: el proveniente del negocio subyacente,
y aquel que proviene del hecho de haberse emitido la letra o título de crédito
para reforzar la situación primitiva 69, además, no es de ningún modo el único
caso en que se es acreedor de un mismo objeto por varios títulos.

3.1.2 Concreción del problema en lo que respecta a la letra de cambio

En lo que respecta a la letra de cambio es importante tener


presente que ésta contiene una orden de pago, por lo tanto, constituye dentro
del derecho común un acto patrimonial, es decir, aquellos que tienen por objeto
crear, modificar o extinguir obligaciones apreciables en dinero. Surge así una
relación patrimonial entre librador y librado, que se concreta en la letra de
cambio que tiene su primer origen en un acto se apoya la letra. Esto no
significa que de este acto nazca la letra de cambio, porque ésta se genera de
una expresión de voluntad precisa y clara que se concreta con el libramiento.

La obligación de girar esta letra puede surgir de cláusulas o


condiciones del contrato causal.
El problema de la novación surge de la intención de determinar las
relaciones que existen entre el contrato subyacente y la letra. Al respecto se
han mantenido tres posturas:

A.- Criterio de la Dependencia o Supeditación

Esta postura señala que entre el acto y la letra hay una relación de
documentación, de tal manera que el libramiento de la letra no significa una
nueva obligación, sino que por el contrario, un reforzamiento de la primitiva, la
cual pasará a ser regida por un tratamiento jurídico especial. En el fondo la
letra viene a significar una forma de pago diferido.

Implicancia de este criterio en relación con las excepciones:

Claro es que si la obligación extra cambiaria no se viene a extinguir


por el hecho de la emisión de la letra, es evidente que las excepciones o
defensas oponibles por los contratantes directos provenientes del contrato
subyacente, pueden oponerse en el juicio ejecutivo que tiene como fundamento
la letra de cambio; obviamente estas excepciones deben estar comprendidas
dentro del artículo 464 del Código de Procesamiento Civil. Pensar lo contrario,
sería quitarle a la letra de cambio una de sus funciones, cual es la de servir de
medio de pago. Es claro que el librador emite la letra para reforzar el
mecanismo de crédito y cobro y esto no puede significar una pérdida en sus
69
Garriguez, Ob. Cit., pág. 212: “Lo normal es que el negocio cambiario coexista con el negocio
subyacente y que la letra desempeñe respecto de éste una mera función de garantía o de reforzamiento
del crédito causa.
77

derechos, por el contrario, le abre una nueva vía de ejecución mucho más
expedita.

B.- Criterio de la Independencia del Negocio Causal y del Cambiario

Esta postura sostenida por algunos autores que ven en el hecho de


la emisión de la letra la novación de la obligación causal, esta última se
reemplaza por las obligaciones emanadas de la suscripción de la letra.

Uno de sus efectos principales es suponer la existencia de un solo


negocio.

Implicancia de esta posición en el problema de las excepciones:

Al quedar extinguido el acto subyacente –negocio novado- se


extinguen las acciones provenientes del mismo y sólo se puede accionar por el
nuevo negocio jurídico, que es el contrato de cambio. De tal manera que el
deudor del negocio primitivo no podrá hacer valer las defensas provenientes de
éste y tendrá que excepcionarse ciñéndose única y exclusivamente a aquellas
provenientes de la letra de cambio. Las excepciones personales no juegan
ningún rol en esta postura.

C.- Separabilidad de ambos actos

Es una posición ecléctica, los autores que están de acuerdo con ella
propugnan la idea de la interdependencia. En efecto, pagada la letra de
cambio, no se podría exigir el cumplimiento del contrato causal, y en ciertas
oportunidades extinguido este último, no se podrá hacer funcionar la letra de
cambio. Aquí se aplica la doctrina de los actos separables al negocio causal.
Concuerdo con esta postura, porque al existir una sola obligación proveniente
del negocio causal y documentada por acto jurídico en letra de cambio, sería
absurdo concebir una figura jurídica en la cual el crédito se duplique, siendo
que la obligación es una sola.

Esta problemática y su solución están íntimamente unidas a la


existencia de terceros. Y es así que al vincularse las partes primitivas del
negocio causal no surgen mayores problemas, y esto, porque las circunstancias
por las cuales se debe y por las cuales se tiene el crédito son las mismas. El
asunto se complica cuando terceros extraños entran en el círculo cambiario,
cómo sería posible excepcionarse de pagar a aquel tenedor que lo ha sido por
endoso, por situaciones personales existentes entre tomador y aceptante
78

primitivo. Gracias a que esto no es posible, la letra de cambio se ha


transformado en uno de los títulos de crédito más usados en las economías
internacionales. De ocurrir lo contrario, cada tomador tendría que recorrer
hacia atrás la posible cadena de endosos y verificar las distintas situaciones de
los diversos contratantes, esto como ya lo hemos señalado, sería una traba
para la circulación de créditos.

La situación ofrece las siguientes perspectivas. La sustitución de la


relación fundamental por la letra de cambio (Novación); y por otra parte la
oponibilidad de excepciones provenientes del negocio subyacente a terceros
extraños que han ingresado al círculo cambiario.

Con relación al primer punto, se debe decir que la letra de cambio


pasa a ser una nueva forma de cumplir con la obligación causal, puesto que la
letra no implica la novación de la obligación primitiva, ésta y el acto jurídico
letra de cambio no son incompatibles, luego las acciones emanadas de la letra
de cambio y del contrato subyacente coexisten al mismo tiempo. La
competencia dependerá de la acción que se ejercite, si la acción nace del
contrato subyacente dependerá de la naturaleza de la obligación. Si se ejercita
la acción cambiaria será competente, el juez del lugar dónde debía cumplirse la
obligación.

La subsistencia de ambos tipos de acciones, cambiaria y extra


cambiaria no significa su ejercicio simultáneo, esto por el criterio de
interdependencia, ya analizado. De tal forma que mientras el deudor cumpla
con sus obligaciones cambiarias, el acreedor deberá dejar en receso sus
derechos causales. Si el deudor dejara de cumplir con sus obligaciones
cambiarias, el acreedor del contrato causal y titular de la letra tendrá dos vías
para hacer efectivos sus derechos, la cambiaria y la extracambiaria, debiendo
elegir entre una de las dos con el objeto de evitar que se produzca el ejercicio de
acciones de enriquecimiento.

En lo que respecta a la oponibilidad de excepciones hay que


analizar dos aspectos:

1.- Las oponibles entre deudor y acreedor del contrato subyacente, y


2.- Las oponibles a los terceros poseedores de la letra.

En la primera situación, es perfectamente lícito que acreedor y


deudor se opongan las excepciones derivadas del contrato causal y esto porque
son partes del mismo. Pero, en lo que respecta los terceros, el problema es más
complejo y entra a jugar el principio de la inoponibilidad de las excepciones que
se analizó in extenso en otro capítulo.
79

3.2 Vicios de la Voluntad

En principio no pueden oponérsele al tenedor de buena fe los vicios del


consentimiento.
La incapacidad también constituye un vicio del consentimiento y
puede oponérsele a cualquier tenedor, porque está viciando la propia
declaración cambiaria y no por una razón de orden público. Los demás vicios
del consentimiento no se manifiestan en el documento, el tenedor difícilmente
podrá saber y conocer la existencia de dichos vicios. Cómo se le podría oponer
algo que desconocía por completo, si se permitiese, se atentaría contra la
seguridad del tráfico cambiario anulando la función que cumplen los títulos de
crédito.

3.2.1 Oponibilidad de los vicios

No es la regla general, pero existe una circunstancia que hace


oponible los vicios de la voluntad, está constituida por la mala fe del tenedor.
He señalado en otras partes de este trabajo el concepto de mala fe, a saber: “Es
tenedor de mala fe aquel que por un hecho suyo ha provocado la excepción o
aquel que ha adquirido el título en perjuicio del deudor”. Entonces, lo que
fundamenta la no oposición de los vicios de la buena fe del tenedor.

3.2.2 El dolo

Nuestro Código Civil en su artículo 1451 señala al dolo como uno


de los vicios del consentimiento. El consentimiento constituye la manifestación
de voluntad en los actos bilaterales. Como sabemos, cada firma cambiaria es
una declaración unilateral de la voluntad que origina la obligación; podría
pensarse que al no conformarse el consentimiento, no es aplicable el dolo como
vicio en los actos jurídicos unilaterales. Sin embargo, pienso que este artículo
se refiere a los vicios de la voluntad en forma genérica, por lo tanto, es aplicable
a los actos jurídicos bilaterales y a los unilaterales.

El dolo se ha definido: “como aquella maquinación fraudulenta


destinada a que una persona preste su consentimiento o declaración unilateral
para la celebración de un acto o contrato”. El dolo también es considerado
como una agravante de responsabilidad y como elemento del delito civil. El
dolo constituye en términos simples un engaño.

En materia civil, el dolo vicia el consentimiento cuando es


determinante y obra de una de las partes, permitiendo su invocación frente al
contratante directo y frente a terceros ajenos al contrato. El rigor cambiario no
permite la oposición, a menos que se esté frente al contratante directo que ha
provocado el dolo o frente a que adquirió el título en perjuicio del deudor. Si el
80

dolo pudiera invocarse frente a cualquier tomador cambiario, qué seguridad


tendría este último de que la letra sería pagada a su vencimiento. En materia
cambiaria puede ser que el dolo no sea oponible al contratante directo, sino que
a un tercero que lo ha provocado y que después entró al círculo cambiario. El
contratante directo pudo tener conocimiento del dolo, pero eso no basta, es
necesario además el perjuicio del deudor.

La oponibilidad absoluta sometería al tenedor a un estudio


detallado de cada declaración cambiaria, para ver si está o no viciada por el
dolo. Más difícil se hace el asunto, ya que el dolo por regla general se debe
probar. De tal suerte, que el demandado en juicio cambiario podría invocar el
dolo siempre, para abrir un término de prueba que vendría en definitiva a
perjudicar al tenedor al demorar el cobro de la letra de cambio.

El dolo cambiario requerirá para su concreción un despliegue de


actividad física, no bastando por lo tanto, una actitud de silencio o reticencia.
El silencio puede constituir un aprovechamiento de la situación, pero no una
maquinación fraudulenta. La misma palabra maquinación nos trae a la mente
una actitud de exteriorización de la conducta. Por otra parte, la gran
competencia que existe entre comerciantes, hace presumir que en sus
actuaciones requieren de una gran labia y usos para atraer a los clientes, por
ejemplo, hoy en día no basta la exhibición de los productos, sino que por el
contrario se hace necesario una gran campaña publicitaria.

Por todo lo enunciado, no estoy de acuerdo con aquellos que


opinan que hay dolo cuando el aceptante no informa a su tenedor sobre la
quiebra del librador en el momento de la presentación a la aceptación. ¿Dónde
estaría la maquinación? ¿Y el perjuicio del deudor? El aceptante sólo omitió
referirse a la quiebra, y qué importa si él se ha obligado unilateralmente y no en
consideración al contenido, alcance y naturaleza de las demás obligaciones.
Además, la presentación a la aceptación tiene un objeto preciso, que es
constituir al librado en aceptante y no la de obtener información sobre la
solvencia de quien emite la letra. El engaño no ha emanado del aceptante, tal
vez tuvo su origen en el librador y él debe responder.

Por otra parte, el tenedor que acelera la presentación a la


aceptación porque el librador ha quebrado, tampoco comete dolo. La ley regula
claramente el tiempo para presentar la letra a la aceptación, será problema del
tenedor elegir el momento adecuado. El artículo 35 inciso 1º de la ley dispone
que la letra puede ser presentada a la aceptación dentro del plazo de su
vencimiento. Por lo tanto, el tomador puede presentar la letra a su aceptación,
en el tiempo que medie entre el giro y su vencimiento. En todo caso, mientras
no haya aceptación, el librado sigue siendo ajeno al régimen cambiario.
81

Como conclusión, el dolo también existe en los actos jurídicos


unilaterales, por ejemplo: en la oferta, la aceptación, el libramiento, etc. En
estos casos el dolo proviene de un tercero y no del otro contratante, este último
no existe en las declaraciones unilaterales de voluntad. Ello no obsta a que el
tercero ingrese al círculo cambiario o que haya sido el contratante en la
relación fundamental. Para que el dolo vicie la voluntad bastará que sea
determinante, es decir, que induzca en forma directa a la contratación, o lo que
es lo mismo, no se habría firmado de no mediar el dolo. El dolo incidental sólo
da lugar a indemnizaciones extracambiarias.

3.2.3 Violencia o intimidación

La fuerza está constituida por apremios físicos o por apremios


morales, que tienen por objeto que una persona determinada preste su
voluntad para ejecución de un acto o contrato. A partir del concepto de fuerza
dilucidamos que hay dos clases: la llamada fuerza física o absoluta y la fuerza
moral o intimidación. En la primera, el medio para ejercer fuerza es la violencia
material; en la segunda, el apremio se ejerce sobre la conciencia anticipándole
a la víctima, que si no presta su consentimiento se verá ella o un tercero
expuesto a un peligro.

El firmante de la letra que ha sido objeto de fuerza física, en


realidad a nada se ha obligado, la declaración cambiaria misma está viciada, de
ahí su oponibilidad a cualquier tenedor del título. El aceptante que firmó
porque alguien ejerció presión sobre su mano no se obligó cambiariamente, lo
que ha habido en el hecho es una falsificación cambiaria. Se ha usado la mano
del aceptante, pero esto no tiene ninguna importancia, su firma como
consecuencia de la fuerza no se parecerá en nada a la verdadera. Luego, la
fuerza física constituye una excepción personal, pero también real, es decir,
sólo puede invocarla la víctima frente a cualquier portador.

La fuerza moral puede invocarse como vicio del consentimiento,


pero no produce, como en el caso anterior, la inexistencia del acto. Al no
afectar la declaración cambiaria misma, sólo podrá oponerse frente al
contratante directo o frente al tercero portador de mala fe.

No cualquier fuerza moral vicia el consentimiento, debe reunir los


siguientes requisitos70:

1) Debe ser grave: aquella capaz de producir una fuerte impresión.


2) Debe ser injusta e ilícita: contraria a la ley y al derecho.

70
Véase art. 1456 inc. 1º del Código Civil.
82

3) Determinante: que induzca directamente a la celebración del acto o


contrato.
4) Actual: que el temor esté presente al contratar.

En materia civil, basta que la fuerza moral reúna estos requisitos


para viciar el consentimiento. En derecho cambiario se hace un distingo, si
bien es cierto que la fuerza moral o intimidación puede provocar en el firmante
un mayor temor que el de la fuerza física, siempre el suscriptor tendrá la
posibilidad de negarse a firmar. Si firmó, se obliga frente a cualquier tenedor
porque en realidad él ha prestado su voluntad; el acreedor no puede verse
perjudicado por relaciones extracambiarias, además, está de por medio el
principio de la literalidad.

Como conclusión, en materia cambiaria prevalece el interés del


tercero contratante de buena fe. Hay autores que piensan que incluso en la vía
absoluta debe prevalecer este interés, principalmente por el carácter autónomo
de la letra y porque de otro modo la circulación cambiaria se privaría de la
seguridad que necesita.

En el derecho común la regla es opuesta, prima el interés privado


de quien se vio obligado a contratar, pudiendo oponer la nulidad de la
obligación y excepcionarse de pagar frente a contratante directo y frente a
cualquiera que llegue a ser titular del derecho.

3.2.4 El error

Ha sido definido jurídicamente como el falso concepto que se tiene


de la ley, de una cosa, de una persona o de un hecho. A partir de la definición
se ha hecho una doble clasificación en: error de derecho y en error de hecho.
El error de derecho dice relación con el falso concepto que se tiene de la ley. El
artículo 1452 del Código Civil dispone que el error en materia de derecho no
vicia el consentimiento, por ejemplo, el librado que firma en el anverso de la
letra y que agrega la palabra acepto, aceptada u otra equivalente, se constituye
en el primer obligado u obligado principal, no podrá más tarde alegar que su
consentimiento está viciado porque él creía que estaba constituyéndose en aval,
y esto porque la propia ley cambiaria se encarga de señalar los requisitos de
forma de la aceptación (artículo 33 de la ley). La ley civil en su artículo 2297
dispone que se podrá repetir lo pagado por error de derecho cuando el pago no
tenía por fundamento ni aun una obligación natural. Sin embargo, el
aceptante que se constituyó en tal creyendo que existía una disposición legal
que lo obligaba en este sentido, y que como consecuencia de su aceptación
paga la letra, no podrá repetir lo pagado fundándose en la inexistencia de una
obligación natural, es decir, su negligencia no puede imputarse el acreedor.
83

Por supuesto, ello no obsta a las acciones que pudieran intentarse


extracambiariamente, por ejemplo, una acción de enriquecimiento injusto en
contra del librador que se vio beneficiado con la aceptación de un librado que
no era su deudor.

Por otra parte, el error de hecho se subclasifica en: error esencial u


obstáculo, error sustancial, error accidental y error en la persona.

a) Error esencial: se produce este error en dos situaciones:

1. Cuando el error se produce en el acto o contrato que se celebra, por


ejemplo, una parte cree estar firmando un pagaré y la otra en realidad, está
obteniendo un crédito documentado en letra de cambio.

2. Cuando el error se produce en la identidad del objeto o cosa del


acto. Así por ejemplo, el suscriptor de una letra de cambio que cree obligarse a
la confección de una obra cae en un error, puesto que el objeto de la letra será
invariable y está constituido por una cantidad de dinero que se entrega al
vencimiento.

Los efectos que produce el error esencial en el derecho común son


extremos, se dice que falta la voluntad y que el acto es inexistente, aplicando
esta posición a la letra de cambio se concluye que el que firma la letra, pero en
realidad entendía firmar un pagaré o creyó obligarse a un objeto específico
distinto del acto o contrato celebrado, no estaría manifestando su voluntad y no
habría obligación cambiaria. Esta solución si bien encuentra fundamento y
asidero en la legislación común no encuentra ningún apoyo en la cambiaria.

De un lado, la letra de cambio cumple con un formato establecido legal,


de ahí que se hable con acierto de formalidad cambiaria, de tal manera que el
que firma una documentación que reúne los requisitos formales de la letra de
cambio, se obliga para ese acto y no para otro que creyó estaba firmando. En
derecho cambiario las cosas son lo que son, y lo son por su forma.

Todo rigor cambiario se establece para dar protección al acreedor, si el


deudor cambiario pudiese eximirse de su obligación alegando la existencia del
error, se estaría protegiendo una actitud poco diligente que perjudica el tráfico
mercantil. Por otra parte, quien alega error en el objeto en realidad está
cayendo en un error de derecho, por cuanto la misma ley cambiaria se encarga
de señalar que el objeto propio del acto consiste en la entrega aplazada de una
cantidad de dinero. El que alega error de derecho hace presumir su mala fe.

En cuanto al error sustancial, la sustancia o calidad del objeto siempre


será único, “dinero”, si bien es cierto que éste puede expresarse en distintos
84

tipos de cambio no altera la sustancia. Si un apersona se obliga en pesos y


llegado el vencimiento de la letra se cobra una cantidad de dólares, no podrá
invocar error sustancial sino que podrá invocar, si la hubiere, una falsificación
de la letra. Este tipo de error es casi imposible que se dé en este tipo de
documento por el principio de la literalidad.

El error еn la persona tampoco puede ser invocado. Mirando el asunto


del punto de vista del derecho común, el acto cambiario no es de aquellos
denominados intuito persona y por regla general es oneroso. El aceptante no
podrá invocar el error acerca de la persona del librador, creyendo que era una
persona solvente que le haría la provisión de fondos. Es difícil que caiga en
este error, puesto que la relación entre ambos es directa y la firma del librador
consta en la letra, lo más probable es que conozca al librador y si no se ha
preocupado de verificar su solvencia antes de aceptar, constituye un problema
extracambiario que no puede invocarse frente al tenedor. Por otra parte, está el
principio de independencia de las firmas y la circunstancia de que si no se
acepta el error esencial, con mayor razón no se admite la invocabilidad de los
demás errores.

3.3 Simulación

La reserva mental se ha definido como “La declaración de un contenido


de voluntad no real, emitida concientemente y de acuerdo entre las partes, para
producir, con fines de engaño, la apariencia de un negocio jurídico que no
85

existe o es distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo” 71.

De acuerdo con la definición precedente, la simulación tiene los


siguientes elementos:
1.- Discrepancia entre la voluntad real y la declarada.
2.- Dicho desacuerdo debe ser provocado concientemente por las
partes.
3.- Debe mediar concierto entre las partes.
4.- El desacuerdo debe tener por objeto el engaño de terceros.

Por regla general lo que las partes quieren es lo que documentan en letra
de cambio, es decir, la voluntad real casi siempre será concordante con la
voluntad declarada. Puede ocurrir, sin embargo, que esta voluntad declarada
no responda a la voluntad real, esto puede tener su causa en el error, fuerza o
dolo.

El desacuerdo entre voluntad real y voluntad declarada, en el derecho


común, produce una voluntad viciada susceptible de ser anulada. Esta
solución no es tal en el derecho cambiario, de por vida, partida, se debe tener
presente cada vez que se analiza un tema en este ámbito, la especial protección
que se da al acreedor 72; segundo, el principio de literalidad que inspira a los
títulos valores, particularmente a la letra de cambio y tercero, que el hecho de
admitirlo en la ley cambiaria distorsionaría la función y finalidad de la letra de
cambio.

A veces, esta discrepancia entre voluntad real y declarada puede ser


precisamente el objeto que buscan las parte contratantes, ni aún así, esto
puede ser invocado al tercero tenedor del título, este último es un tercero ajeno
a la contratación directa. Así por ejemplo, el endosante que se encuentra en
una gravosa situación económica y endosa el título a un tercero para producir
una transferencia de fondos simulada, a su vez este endosatario lo endosa a
otro y este último cobra el crédito al primer endosante, no podrá este primer
endosante invocar la voluntad viciada y negarse a pagar primero, porque la ley
no protege situaciones ilícitas; segundo, porque atentaría contra la certeza del
tráfico cambiario y tercero, porque la apariencia cambiaria prevalece por sobre
cualquiera otra consideración73.

Entre partes:

71
Sentencia Corte de Apelaciones de Santiago, 26-XII-1977; Revista de Derecho y Jurisprudencia. T. 55,
2ª parte, Sección 12, pág. 188.
72
Rubio, Jesús, Ob. Cit., pág. 159, dice: “Ni la simulación, no la reserva mental serán eficaces frente a
terceros titulares de la letra de cambio”.
73
Alegría, Héctor, Ob. Cit., pág. 96, dice: “Esta protección de la apariencia es la que, en última instancia,
brinda apoyo valorativo y justificación a la teoría de los títulos circulatorios”.
86

Frente al contratante directo la voluntad real recobra importancia, es de


toda lógica, pues, la letra aún no ha circulado y no hay apariencia jurídica que
proteger. El tenedor de la letra podrá cobrarla a su vencimiento, pero el
obligado al pago puede excepcionarse aduciendo que la voluntad declarada no
es la real y que esta última, es la que debe prevalecer. En todo caso, el papel
de la voluntad declarada no será secundario o accesorio, porque a pesar de
encontrarnos frente a las partes directas el principio de la literalidad prima, y
quien sostenga algo contrario, deberá probarlo. Por lo tanto, el principio del
artículo 1560 del Código Civil que dice: “Conocida claramente la intención de
los contratantes debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras”, no es
tan absoluto en materia cambiaria.

Frente a terceros:

En la normativa cambiaria siempre prevalecerá la voluntad declarada y,


ni aún acreditando o probando la voluntad de las partes, estas podrán
prevalerse de ella. El tercero de buena fe será inmune frente a la simulación,
así por ejemplo, si cae el contrato de compraventa documentado en letra de
cambio por simulación absoluta no cae la letra, pues, al circular prima la
apariencia que se ha creado frente a os terceros de buena fe. Tampoco se
podrá alegar una falta de consentimiento, éste se ha prestado mediante la
suscripción de la letra.

3.3.1 El problema frente a la simulación ilícita

La simulación ilícita encuentra su finalidad en el perjuicio de tercero, por


el contrario, la lícita tiene otros móviles distintos a perjuicio. Luego, ¿estará la
ley cambiaria sancionando una conducta ilícita al no permitir que la voluntad
real prime sobre la declarada? La solución está en encontrar los intereses en
juego, de un lado, está el interés privado de las partes contratantes y de otro, el
interés público comprometido. En el ámbito de las relaciones directas, podrán
ejercer la acción extracambiaria de simulación. Ahora bien, por una razón de
interés público comprometido y de apariencia creada, esta acción no podrá ser
invocada a terceros de buena fe. Como hemos venido diciendo, una vez que el
título entra en circulación se desprende de su causa, el derecho se contiene en
el título valor tal y cual se expresa en su tenor literal. Si el tercero ha obrado a
sabiendas en perjuicio del deudor podrá ejercerse la acción de simulación.

Lo que crea la obligación y es jurídicamente relevante es la existencia


material del acto cambiario.
87

4.- Letra de cambio y título ejecutivo

Desde antiguo, diremos desde la Edad Media, la letra de cambio


tiene mérito ejecutivo.

Nuestra legislación no hace excepción a esta regla y la letra de


cambio se consagra como título ejecutivo en el artículo 434 número 4 del
Código de Procedimiento Civil.

Antiguamente la disposición procesal no exigía que el protesto


hecho al aceptante por falta de pago fuese personal. Sin embargo fallos de la
Corte de Apelaciones de Santiago y de la de Valparaíso exigieron el protesto
personal. La nueva norma es mucho más clarificante, pero la antigua, por la
vía de la interpretación también exigía el protesto personal. De otra manera
¿cómo habría sido posible que aceptante opusiere tacha de falsedad a su firma
al tiempo del protesto?

Al ser la letra un título privado está sujeta a reconocimiento, más si


el protesto es personal, y el aceptante no opone tacha de falsedad a su firma,
operaría un reconocimiento tácito al que la ley atribuye plena fe.

Algunos opinan que la letra debería estar exenta de todo tipo de


formalidad con el objeto de hacer más expedito su cobro. Por otra parte aducen
que el hecho de protestar el documento, facilita al deudor la posibilidad de
tachar su firma y así evitar la vía ejecutiva.

El inconveniente con que se tropieza al darle a la letra mérito


ejecutivo sin ninguna formalidad es el abuso que puede ejercer el acreedor
hacia el deudor. Por otro lado, el hecho de protestar la letra personalmente
puede ir en detrimento del cobro eficaz, frente a deudores inescrupulosos.
Mediante el protesto ponemos en alerta al deudor el que encuentra un camino
fácil, para evitar la ejecución tachando de falsa su firma.

Nuestra actual ley ha tratado de conciliar los intereses y ha


sancionado con el delito de tacha de firma a cualquier persona que así lo
hiciere, resultando en definitiva ser auténtica. Sin embargo, vuelve a dejar a
salvo al deudor que acredita justa causa de error. ¿Qué debemos entender por
justa causa de error? La solución puede encontrarse en las normas del
derecho común, esta remisión obvia el problema y los intereses seguirán
conciliados. Pero ¿no estaríamos aquí beneficiando la negligencia de todo
obligado cambiario en cuanto consideramos que cada persona sabe
perfectamente bien a lo que está obligado? Sin embargo, es posible caer en este
error dada la envergadura cuántica y el monto de las operaciones comerciales
88

que se realizan hoy en día. Luego, cada situación requerirá un estudio


particular y será el juez el encargado de apreciar la prueba y conciliar los
intereses.

La situación ideal para el derecho mercantil sería que la letra de


cambio fuese título ejecutivo por sí misma.

Por la función económica que cumple este título se requiere de un


procedimiento rápido, que no se vea obstaculizado por una serie de
formalismos jurídicos que hacen que en definitiva el procedimiento se haga
lento y no cumpla la finalidad para la cual dicho título fue creado.

El mérito ejecutivo en la letra debe ser tal, porque a pesar de ser un


documento privado se presume auténtico. Quien alegue lo contrario debe
probarlo.

Hay legislaciones que han extremado el rigor cambiario y hacen


admisible en el juicio ejecutivo sólo las excepciones que se desprenden de la
letra, las demás quedan reservadas para procedimiento de lato conocimiento.

Nuestra ley cambiaria no otorga a la letra mérito ejecutivo, pero


dicho asunto se encuentra resuelto en las leyes adjetivas de nuestro país.

4.1 Juicios que se pueden promover frente a letras impagas

Existe un juicio de lato conocimiento, que es el llamado juicio


ordinario. En este juicio se puede discutir todo aquello que quedó fuera del
ejecutivo por ser este último un juicio sumarísimo, que se basa precisamente
en lo indubitado del título. Lo que caracteriza al procedimiento ordinario es su
carácter declarativo, por medio de él se persigue la declaración y
reconocimiento de un derecho que ha sido desconocido. Es por lo tanto, un
proceso de cognición que persigue ya sea la condena para obtener una
prestación determinada o la declaración de un derecho controvertido.

Este proceso tiene tres períodos: uno de discusión conformado por


la demanda; la contestación; la réplica y la dúplica. Otro de prueba y por
último un período de sentencia. En definitiva en éste se discute el derecho,
pero dicho derecho no se fundamenta en un título indubitado.

De otro lado está el juicio ejecutivo. Es un procedimiento destinado


a obtener el cumplimiento forzado de una obligación que consta en un título
ejecutivo. A diferencia del juicio ordinario, este es un procedimiento de
ejecución. Existe precisamente para que se pague.
89

Se habla de eficacia procesal en la letra de cambio, porque ésta


constituye bajo determinados supuestos, previstos en nuestro Código de
Procedimiento Civil, título ejecutivo. Es así que se presume que el tenedor del
título tiene el derecho de cobrar el importe cambial basándose en una
obligación pre-existente, efectiva y real. Lo que se protege mediante la
reglamentación cambiaria es un derecho del acreedor al pago. Frente a un
título ejecutivo en principio, no deberían admitirse excepciones, pero como en
todas las cosas de la vida puede existir duda, error o abuso, es por esto que se
permite al deudor que oponga determinadas excepciones. En todo caso son
taxativas y se encuentran en dieciocho numerandos del artículo 464 del Código
de Procedimiento Civil.

¿Por qué existen excepciones limitadas en el juicio ejecutivo


cambiario?

Existen en principio dos razones: el carácter riguroso de las


obligaciones cambiarias y de otro lado la mejor protección en los intereses del
tráfico. Nuestra legislación cambiaria no se pronuncia, como otras, sobre las
excepciones oponibles en el juicio ejecutivo cambiario, dado lo cual nos
remitimos a las normas del juicio ejecutivo de las obligaciones de dar.

Debido a la limitación de excepciones muchos obligados cambiarios


tratan de extender la de falsedad del título o la de nulidad de la obligación más
allá de lo conveniente. Haciendo por ejemplo oponibles a tenedores de buena fe
ciertos vicios del consentimiento tales como, el error, la fuerza o el dolo.
Evidentemente estos podrán oponerse, pero siempre teniendo en vista la ley de
fondo. Luego la norma adjetiva no es la única que se debe considerar en el
juicio ejecutivo cambiario. Esta debe vincularse y relacionarse con la
reglamentación cambiaria de fondo; ambas deben armonizar.

Otros, alegando la nulidad del juicio ejecutivo, tienden a echar por


tierra todos los principios cambiarios, mas como ya dije debe existir
concordancia entre las distintas normas. No olvidemos que ahí está el juez
para interpretarlas llevando su aplicación a cada caso concreto.

Opiniones contrarias se han manifestado frente a la enumeración


taxativa de las excepciones en juicio ejecutivo. Se ha dicho que en el juicio
ejecutivo cambiario son admisibles las excepciones señaladas por la ley
procesal, pero deben además admitirse en dicho proceso las excepciones
sustanciales. Fundan su opinión en la circunstancia de que los códigos de
procedimiento no pueden limitar las defensas dadas por las leyes de fondo. Me
parece muy bien esta observación, pero siempre y cuando las defensas no sean
de tal carácter que desvirtúen la liquidez del juicio ejecutivo. Así, por ejemplo,
el principio de inoponibilidad de excepciones siempre estará presente ya sea
90

que nos encontremos frente a un juicio ejecutivo cambiario o frente a uno


ordinario cambiario. De tal manera que en el juicio ejecutivo se pueden
discutir excepciones relativas a la causa, pero que estén comprendidas en el
464 del Código de Procedimiento Civil. Entre obligados directos la inmunidad
es innecesaria e injusta. Sería falta de equidad que el ejecutado no pudiera
oponer al ejecutante las defensas personales fundadas aún en motivos ajenos
a la relación cambiaria.

En el juicio ejecutivo no siempre existe sentencia definitiva, existirá


cuando el deudor se defienda. Pero puede no existir, precisamente, porque no
se trata de establecer un derecho.

Según la naturaleza de la obligación, el juicio ejecutivo se clasifica


en: de obligación de dar, obligación de hacer y obligación de no hacer.

La letra de cambio contiene una orden diferida o aplazada de pago


y pago en dinero. Luego, el juicio ejecutivo que se promueva por
incumplimiento de esta obligación se regirá por las normas de juicio ejecutivo
de obligación de dar.

Para accionar ejecutivamente se deben cumplir ciertos requisitos:

1.- Existir un título ejecutivo.


2.- Obligación líquida
3.- Obligación actualmente exigible.
4.- Acción no prescrita.

En relación con el primer requisito, sólo será considerado


título ejecutivo aquel al cual la ley le da ese carácter. Y se los da porque en
ellos consta la existencia de una obligación indubitada.

Hay dos tipos de títulos: unos completos y perfectos, otros


incompletos e imperfectos. Estos últimos requieren de una gestión llamada de
preparación para la vía ejecutiva. La letra de cambio está en el enumerado 4
del artículo 434 del Código de Procedimiento Civil. En principio es título
imperfecto porque requiere que sea reconocido judicialmente o que se mande
tener por reconocido. Sin embargo hay tres situaciones que no requerirán el
reconocimiento o la gestión de preparación:

a) Referido al aceptante de una letra de cambio y al suscriptor de un


pagaré74 cuando la notificación de protesto por falta de pago se ha hecho
personalmente y ellos no han opuesto tacha de falsedad a su firma en este acto.

74
Fue modificado por el artículo 113 de la Ley 18.092.
91

b) Tampoco será necesario la gestión de preparación cuando el protesto


fuere notificado judicialmente a cualquiera de los obligados al pago de una
letra, pagaré o cheque, y estos no opusieren en dicho acto o dentro de tercero
día tacha de falsedad.

c) Por último, también tendrán mérito ejecutivo la letra, el pagaré o


cheques; cuando la firma del obligado aparece autorizada ante notario. Por la
ley 18.155 se modificó el inciso segundo el número cuatro del artículo 434,
dándole mérito ejecutivo a la letra cuya firma se autoriza ante oficial del
registro civil en las comunas donde no tenga asiento un notario.

5.- Excepciones en su carácter de título ejecutivo de la letra de cambio

5.1 Incompetencia del tribunal:

Esta excepción puede hacerse valer por cualquier deudor frente a


cualquier acreedor. No es propiamente una excepción cambiaria, diremos que
es extra cambiaria ya que no se basa en el vínculo obligacional de la letra sino
que dice relación con normas adjetivas que rigen nuestro proceso. Pueden
interponerse por lo tanto entre partes directas y frente a terceros. La
competencia dice relación con “la facultad que tiene cada juez o tribunal para
conocer de los negocios que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus
tribunales”.75

El Código de Procedimiento Civil no distingue entre competencia


relativa o absoluta, de tal manera que comprendemos dentro de la excepción a
ambas.

En lo que dice relación con la gestión preparatoria, si no se alega la


incompetencia en dicho acto podrá igualmente hacerse valer en el juicio
ejecutivo, es decir, no opera la prórroga tácita de la competencia. 76

En todo caso, al ser cada obligación cambiaria independiente y


autónoma no existe un domicilio común para todos los obligados, a menos que
así se halla estipulado. De suerte que la demanda intentada contra un
endosante ante al juez competente de domicilio del librado, puede alegarse la
excepción sólo por el endosante así demandado.

75
Artículo 108 del Código Orgánico de Tribunales.
76
Artículo 465 inc. 2º del Código de Procedimiento Civil.
92

5.2 Falta de capacidad del demandante o de personería o de representación


legal del que comparece a su nombre:
93

Esta excepción comprende al ejecutante que comparece a su propio


nombre siendo incapaz y a los mandatarios y representantes que actúan a
nombre del ejecutante sin tener título para ello. Por ser un problema ajeno a la
letra es de carácter extracambiario que dice relación con la legitimidad procesal
para comparecer en juicio.

5.3 Litis pendencia y la ineptitud del libelo:

La litis pendencia se refiere a los juicios promovidos por el acreedor


del título. Debe existir la triple identidad: de causa de pedir, de partes y de
objetos. Todos estos elementos los encontramos en la misma letra, no
constituye, sin embargo, una excepción cambiaria ya que es ajena al vínculo
obligacional y dice relación, al igual que los dos casos anteriores, con normas
de carácter procesal. Evitando por ejemplo que se promuevan dos juicios
análogos donde puedan obtenerse fallos contradictorios. Esta excepción puede
hacerse valer por cualquier deudor frente a un mismo acreedor, a pesa de que
este último haya intentado el primer juicio contra el aceptante y estando
pendiente éste, haya iniciado uno segundo contra el endosante. Podría alegar
el acreedor que la triple identidad no se da, los ejecutados serían distintas
personas. Absurda es la posición del acreedor, ya que por una parte vería
satisfecho su crédito doblemente y si bien es cierto que las obligaciones
cambiarias son independientes entre sí, existe entre todas ellas una unidad de
prestación.

En cuanto a la ineptitud del libelo, es una excepción


extracambiaria que puede hacer valer cualquier demandado frente al
demandante que no cumplió con los requisitos de forma que señalaría el
artículo 254 del Código de Procedimiento Civil.

5.4 Beneficio de excusión o caducidad de la fianza:

El beneficio de excusión está establecido en el artículo 1357 del


Código Civil. Aplicado a la letra de cambio los obligados subsidiarios podrían
exigir que el tenedor se dirija primeramente contra e deudor principal, es decir,
el aceptante. Sin embargo esta excepción no puede hacerse valer
cambiariamente. Ningún obligado cambiario puede ser considerado fiador,
todos sin excepción son obligados principales e inclusive el aval constituye una
garantía objetiva. Cada suscriptor de la letra se obliga a pagar y no a
responder en caso de que otro no lo hiciere. Podemos decir que el aceptante, es
primer obligado, pero todos son obligados principales.

Extracambiariamente puede existir entre las relaciones internas


entre aval y avalado un contrato de fianza; esta siempre será una excepción de
94

carácter personal ajena a los principios cambiarios, que estatuyen que cada
obligación es independiente y autónoma.

5.5 La falsedad del título:

Hay autores que distinguen entre falsedad y falsificación; la primera dice


relación con el sujeto, por ejemplo, la firma no corresponde a su firma, es
inauténtica. La falsificación, por el contrario, denota que hubo declaración,
pero esta declaración ha sido alterada en sus términos, por ejemplo: la
cantidad consignada en la letra aparece tachada y al lado una nueva cifra, o el
plazo para su vencimiento está enmendado. En definitiva, no es muy
importante las clasificaciones que puedan adquirir los distintos tipos de
falsedad cambiaria, porque tanto unos como otros alteran el contenido de la
obligación (supresión de algunos términos, agregar otros que no estaban, hacer
un documento aparentemente válido, pero que en realidad no responde a la
verdad, imitar una firma, etc.). En todo caso seguirá rigiendo el principio de
autonomía cambiaria y cada declaración se mirará independientemente de la
otra. De tal manera que la excepción de un deudor basada en la falsificación
de su firma por ejemplo, no puede ser invocada por otro.

El hecho de omitir alguna mención no implica falsedad. La omisión


responde a un olvido que en ningún caso puede mirarse con malos ojos, a
menos que, la omisión se haya hecho a sabiendas para después alterar el
título. La falsedad siempre requiere de una actitud positiva del falsificante:
imitar una firma, alterar la cantidad, agregar una cantidad que no es la
verdadera, borrar alguna mención, etc.

Para algunos, la falsedad implica única y exclusivamente una alteración


material de las formas exteriores de la letra. Basan esta opinión en la
naturaleza abstracta del título. Según esta posición no podrían ventilarse en
juicio ejecutivo excepciones basadas en la relación causal, ni aún entre las
partes contratantes. Lo que se ejecuta es el título y todo lo relativo a la causa
debe ventilarse en un juicio ordinario.

Los principios de autonomía e independencia de las obligaciones


cambiarias impiden que en la ejecución pueda alegarse la falsedad de otras
firmas que no sea la propia.

En algunas legislaciones el endoso falso no transmite la propiedad de la


letra y vicia a su vez todos los endosos siguientes. En nuestra legislación se
aplica la disposición civil relativa a la nulidad de todo acto jurídico, pero la
nulidad de un endoso no acarrea la de los otros.
95

Según la opinión antes descrita las relaciones jurídicas inmediatas al


endoso falso quedan en vigor. Nuestra legislación exige sólo la buena fe y que
el tenedor lo sea de una cadena ininterrumpida de endoso, independientemente
de si las firmas son de incapaces, son fraudulentas o falsas. Luego, las
obligaciones siguientes son válidas a pesar de la nulidad de las anteriores.

Por otra parte se ha discutido si sólo cabe alegar la falsedad normal o


extrínseca del título o si también se puede invocar la intrínseca o vinculada con
la causa. Para obtener la solución se debe acudir al distingo: portador de
buena o de mala fe; contratante directo y tercero portador.

5.5.1 Falsedad de la firma.- El demandado que no ha suscrito la letra de


cambio es un tercero ajeno a la letra y nada puede exigírsele. Esta excepción
es real o in rem; se puede hacer valer contra cualquier portador, precisamente
la falsedad de la firma y la homonimia destruye el vínculo obligacional. Se basa
esta excepción en que la obligación cambiaria surge genéticamente desde que la
letra es suscrita y firmada por el deudor. Diversos artículos de la ley así lo
demuestran:

a) Artículo 1º, Nº7, inciso 1º y 2º: “A propósito de la firma del librador.


Bajo la responsabilidad del librador, su firma podrá estamparse por otros
procedimientos que se autoricen en el reglamento en los casos y con las
formalidades que en él se establezcan.

Justamente la firma del librador es una mención esencial, si ella


falta, la ley no la suple. La firma es de suma importancia y está referida a que
es el medio por el cual el suscriptor se obliga; la firma es de al importancia que
sólo bajo la responsabilidad del obligado, en este caso del librador, podrá
utilizarse otro mecanismo que autorice el reglamento. Este reglamento aún no
ha sido dictado.

b) Artículo 7 de la ley: Este artículo establece el principio de


independencia de las firmas en nuestro derecho y en una de sus menciones
dice, que el hecho de que aparezcan firmas falsas no invalidarán las
obligaciones que se deriven del título para las demás personas que las
suscriben. A contrario census, si la firma es falsa la obligación será nula o
inválida, este hecho podrá invocarse por el deudor que no firmó o cuya firma
fue falsificada para ante cualquier acreedor. Sería entonces una excepción real,
mirado el asunto del punto de vista del acreedor y, personal, si miramos el
aspecto pasivo de la obligación. No cualquier deudor podrá hacerla valer como
excepción, sólo podrá invocarla como tal, la persona cuya firma fue falsificada.

Otra observación importante, a propósito de que es necesaria la


suscripción para obligarse, está en la última parte del artículo 7 de la ley. De
96

acuerdo a los dispuesto allí, la obligación deriva de la suscripción al menos la


obligación cambiaria. Como bien sabemos el que no firma se mantiene ajeno a
la negociación del título aunque puede ser el principal interesado en que sus
efectos se cumplan. Es el caso del tenedor que designa mandatario siendo éste
último el que figura en la letra, el que debe presentarla a su aceptación y
posteriormente cobrar su importe. El mandatario no verá su beneficio en el
negocio cambiario sino en el que se derive del contrato de mandato. Quien
recibirá el importe y se verá beneficiado con el cobro de la letra será
precisamente el mandante, que como hemos visto no ah intervenido para nada
en la circulación de la letra.

c) En el mismo sentido, es decir, que la firma implica declaración de


voluntad cambiaria, está el artículo 15 de la ley. De acuerdo al mismo, yo
puedo verme obligado conforme a nuevos términos y consintiendo en la
obligación del título sólo mediante una nueva firma.

Por todo lo visto, y de acuerdo al rigor cambiario no hay otra forma


de obligarse en una letra de cambio sino que mediante la suscripción del
documento.

Volviendo el concepto de falsedad y de acuerdo al Diccionario de la


Lengua sería falta de verdad o de autenticidad, o falta de conformidad entre las
palabras, las ideas y las cosas y por último cualquiera de las mutaciones u
ocultaciones de la verdad sea de las castigadas como delito, sea de las que
causan nulidad de los actos según la ley civil.

La falsedad es una excepción cambiaria, sólo puede alegarla el


perjudicado. En el caso de una letra adulterada podrá defenderse aduciendo
esta excepción el suscribiente del texto original mas no, los del texto
adulterado.

No concuerdo con la opinión de Don Pedro Huguet y Campaña


quien estima que tanto la falsedad civil como la criminal invalidan el
documento77. Como ya señalé el documento después de cometida la falsedad
seguirá circulando y será válido para todos aquellos que no se han visto
perjudicados con la alteración. No se invalida el documento, lo que no tiene
validez es la declaración cambiaria falsificada, de ahí el principio de
independencia de las firmas. Igualmente, en el caso de adulteración, el título
seguirá obligando a todos los firmantes con la única salvedad de que algunos se
obligarán conforme al texto original, y los otros conforme al texto adulterado.

77
Huguet y Campaña, Pedro. Ob. Cit., pág. 329.
97

El numerando en análisis se refiere a la falsedad el título. Luego,


comprende tanto la falsedad civil como la criminal. En esta última hay una
intención manifiesta de perjudicar a terceros.

El tipo penal está tratado en el artículo 197 del Código Penal,


puede cometerse falsedad criminal en los casos que a continuación pasaremos
a señalar. Sin embargo el artículo 197 se remite al 193 del mismo Código este
último está en el párrafo de la falsificación de los documentos públicos o
auténticos cometido precisamente por empleado público, en dicha disposición
el bien jurídico protegido es la fe pública. Por el contrario, el artículo 197 está
en el párrafo 5º que trata de la falsificación de los instrumentos privados, el
bien jurídico protegido es la propiedad, el sujeto activo de este delito es genérico
así parte el artículo diciendo: “El que”, luego da a entender que el delito puede
ser cometido por cualquier individuo sin calificación alguna. En su inciso
segundo establece un plus de pena cuando la falsedad es cometida en letra de
cambio. Esta mayor pena viene a proteger la confianza que tiene el acreedor en
que su crédito será pagado en definitiva constituye una protección a la
circulación. Este mayor rigor penal no sólo se establece para la letra de cambio
sino que también para todo documento mercantil, la letra de cambio es
documento mercantil, luego, podría haberse obviado su mención en la
disposición legal, seguramente el legislador la señaló expresamente, porque la
letra de cambio es el documento más eficaz para la rápida circulación de la
riqueza.

Las distintas hipótesis del artículo 193: “Será castigado con


presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo el
empleado público que abusando de su oficio, cometiere falsedad:

1º Contrahaciendo o fingiendo letra, firma o rúbrica.


2º Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han
tenido.
3º Atribuyendo a los que han intervenido en él declaraciones o
manifestaciones diferentes delas que hubieren hecho.
4º Faltando a la verdad en la narración de hechos sustanciales.
5º Alterando las fechas verdaderas.
5º Haciendo en documento verdadero cualquiera alteración o
intercalación que varíe su sentido.
6º Ocultando en perjuicio del Estado o de un particular cualquier
documento oficial”.

Los casos anteriormente señalados son de tipo penal, pero ello no


obsta a que existan otros supuestos en que también se comete falsedad, que
serían las hipótesis de falsedades civiles. Así, por ejemplo, el otorgamiento de
una letra por un incapaz, es una falsedad de carácter civil, no podemos
98

calificarla como penal puesto que falta la intencionalidad; es decir, el dolo


penal; por otra parte tampoco está dentro de las hipótesis que presenta el tipo
penal.

El título puede no ser auténtico en la realidad del otorgamiento en


la participación del deudor en las formas mismas del documento. Si hay un
juicio civil y uno penal por falsedad en etapa sumaria podrá aquel suspenderse
en espera del fallo criminal.

La Ley 18.092 en su artículo 110 establece sanción para el que


tacha de falsa su firma y resulta ser auténtica. La tramitación será incidental y
el peso de la prueba se entrega al demandante. Esta última norma puede
alterar la función de la letra, pero justamente para evitar dicha alteración es
que la ley cambiaria establece la sanción y la pena con la norma del artículo
467 del Código Penal. Luego, el demandado podrá excepcionarse tachando de
falsa su firma y justificándolo dentro del juicio ejecutivo, a pesar de lo que se
haya resuelto en la preparación a la vía ejecutiva.

Como conclusión, el principio predominante es el de autonomía de


las obligaciones cambiarias. Si la firma ha sido falsificada y la persona víctima
de la falsificación desea obligarse, tiene que suscribir por sí misma una
declaración cambiaria.

5.5.2 Falsificación del contenido de la aceptación

En el caso de falsedad de la firma, el librado no tiene obligación


alguna que cumplir, porque en definitiva nada ha nacido a la vida del derecho.
Por el contrario, cuando se falsifica el contenido el librado se obligó, pero los
términos de su obligación fueron alterados. La oportunidad legal para tachar
de falsa la firma es al momento del protesto. Aquella por la cual se altera el
contenido de la aceptación, no sólo puede hacerse valer al momento del
protesto, sino que también al momento de oponerse las excepciones en el juicio
ejecutivo. Esto se admite porque es difícil que el aceptante no reconozca su
firma, sería injusto para el tenedor que no se opusiera la tacha de falsedad al
tiempo del protesto y que si se hiciera valer durante el transcurso del juicio
ejecutivo. Por otra parte, el hecho de no hacerla valer en dicha oportunidad
hace suponer que hay un reconocimiento implícito de firma y por lo tanto de
deuda.

El problema se presentaba con la redacción del antiguo código que


no admitía en forma expresa el protesto personal. En tales circunstancias el
aceptante podía desconocer el hecho del protesto y omitir la tacha en la
oportunidad legal.
99

Quién puede alegar la excepción de falsedad. En principio el


aceptante. Pero puede ser que el aceptante no se encuentre al momento del
protesto, sin embargo, haya dejado un encargado para tales efectos. Ningún
precepto legal impide la representación y ésta opera en materia cambiaria de la
misma forma como opera en el derecho común. El representante podrá oponer
válidamente la tacha de falsedad. La representación es una solución práctica
cuando el aceptante se encuentra a una gran distancia que le impida
presentarse a tiempo para el requerimiento.

En todo caso para salvaguardar los intereses del aceptante la ley


ha dispuesto que el protesto sea hecho personalmente; distintas y convincentes
razones se han esgrimido en este sentido:

1.- Al ser el aceptante obligado principal, él debe ser quien ejercite sus
derechos sin perjuicio que pueda otorgar mandato especial en este sentido.

2.- Este segundo argumento responde a una realidad práctica. El


aceptante mejor que nadie sabe cuál es su firma y si se obligó o no en una
determinada letra de cambio.

3.- La impugnación es en esencia un acto personal.

4.- Por otra parte, el legislador trata de evitar que se impugne la firma
del aceptante y es por esto que establece responsabilidad penal. Luego, no es
conveniente que el protesto se haga a un tercero distinto del aceptante.

5.6 La falta de alguno de los requisitos o condiciones establecidos por las


leyes para que dicho título tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea con
relación al demandado:

Dentro de este número se comprende la posición del ejecutado


incapaz. Que como señalé no quedaba comprendido dentro del artículo 464
Nº2 del Código de Procedimiento Civil.

Esta excepción se refiere a los requisitos que establece la ley para


poder ejercer la acción ejecutiva. Así por ejemplo: que el título no sea ejecutivo
conforme a la ley, que la obligación cambiaria haya prescrito, que la letra no
constituya título ejecutivo por faltarle aquellas enunciaciones esenciales no
suplidas por ley. Al menos no será título ejecutivo, como tal letra de cambio.

Para tener acción ejecutiva será siempre necesario el protesto


personal. El título ejecutivo se constituye por la letra en la respectiva acta de
protesto. Para que la letra tenga mérito ejecutivo el protesto sólo debe ser
personal, no se admite para dichos efectos el protesto bancario, o aquellos que
100

efectúan las instituciones financieras. Sin embargo estos últimos son válidos
para mantener la acción regreso.

5.7 Alteración del texto de la letra de cambio

Es perfectamente oponible por el suscriptor afectado frente a


cualquier portador. Aquí la letra ha sido falsificada, adulterada y nadie se
obliga sin manifestar su voluntad en ese sentido. Hay una ausencia de
voluntad y el acto no existe, lo que sí existe, y por lo que puede ser demandado,
es por el contenido original. El demandado se obligó libremente al texto
primitivo, por lo tanto, debe responder, pero el nuevo texto no le empece. Aquí
prevalecen los principios fundamentales de todo acto jurídico por sobre el
interés de la circulación. Por otra parte, el acreedor o portador, estaría de mala
fe si presentara la letra a su cobro a quien se obligó en términos distintos a los
actuales.

Caso distinto, es el de los signatarios posteriores, esto es, aquellos


que firmaron la letra después de la adulteración. Su voluntad ha sido dada
conforme al texto adulterado luego, no pueden responder de los términos
primitivos, sino que, de acuerdo a los nuevos. En este caso no ha habido
modificación ni de los elementos ni de las modalidades de su obligación
original.

¿Quién debe probar la adulteración? Se presentan dos situaciones:

1) La alteración es notoria y salta a simple vista, por ejemplo, el monto de


una letra aparece tachada y al lado se agregó una nueva cantidad. Suponiendo
que la cantidad modificada fuere de mil pesos y la nueva de tres mil, en este
caso, al demandante le corresponderá probar que el demandado suscribió el
documento con posterioridad a dicha alteración.

2) Si la alteración no es notoria, el acreedor no tendrá nada que probar, a


él lo beneficia el principio de la literalidad. El acreedor tiene derecho a cobrar
lo consignado en el título, el deudor, como contrapartida, sabe que no puede
ser demandado por una cantidad superior a la que se obligó.

La verificación de la autenticidad de la letra, si fuese impuesta por los


regímenes cambiarios, sería un óbice para la circulación mercantil.

En este segundo caso, corresponderá al demandado demostrar la


alteración y la circunstancia de que él firmó antes o después de la alteración.

Algunas legislaciones presumen que la suscripción ocurrió antes que la


alteración es el caso, el artículo 13 del Proyecto de INTAL que dice: “En caso de
101

alteración del texto de un título valor los signatarios anteriores se obligan


conforme al texto original, y los posteriores conforme al alterado. Se presume,
salvo prueba en contrario, que la suscripción ocurrió antes de la alteración”.
Nuestra ley en su artículo 15 y el artículo 69 de la Ley Uniforme contienen una
norma muy similar, pero no establecen, como sí lo hace el proyecto de INTAL,
una presunción legal similar. Habrá que establecer el derecho común.

5.8 El pago de la deuda

Obligación, en su expresión más sencilla, es un vínculo jurídico que


liga a deudor y acreedor. Ahora, nos interesa saber cómo en definitiva se
extingue dicho vínculo. Esta materia tratada en el Código Civil, precisamente
en el título de extinción de las obligaciones. La forma natural y corriente de
cumplir una obligación es mediante el pago. ¿Qué es el pago?, aludiré para ello
el artículo 1568 del Código Civil, que en forma muy sencilla nos dice: “Es la
prestación de lo que se debe”. Generalmente se dice que paga quien da la
suma de dinero, pero en el concepto jurídico, paga el que da la cosa debida,
ejecuta el hecho prometido o se abstiene del hecho prohibido.

Existe, con relación a esta materia, un principio fundamental, al


acreedor le importa recibir el pago y le es indiferente quién lo haga. De tal
forma que el pago hecho al tenedor de la letra extingue la obligación de todos
con respecto a ese acreedor. Es por esta razón que el aceptante de la letra de
cambio puede oponer la excepción de pago, sea que lo haya realizado él mismo
o una tercera persona. El crédito del tenedor es uno solo, no puede satisfacer
un mismo crédito varias veces, sería en definitiva un enriquecimiento injusto.

En qué casos el ejecutado puede oponerse alegando esta excepción. En


dos situaciones:
1) Cuando el demandado haya satisfecho el importe de la letra. La
manera más fácil de probarlo es exhibir el título.

2) Cuando el ejecutante la haya obrado de otra persona. Puede ser que el


ejecutado no haya efectuado el pago, pero el ejecutante no estará de buena fe si
ya se cobró la letra en este caso la excepción del deudor que pagó se traslada al
deudor ejecutado, siempre y cuando este último se encuentre ante el mismo
acreedor.

El hecho de que no exista obligación hace presumir que quien


recibió el pago se enriqueció sin causa. El que ha pagado puede exigir al
beneficiario la devolución o repetición del importe.
102

Si el pago es parcial se extingue la obligación hasta lo efectivamente


pagado y deja vigente el crédito en lo que respecta al saldo. Por lo tanto, será
necesario el protesto por falta de pago para mantener la acción de regreso en lo
relativo al saldo.

El pago hecho a portador ilegítimo no libera al deudor que lo hizo,


como tampoco a os demás obligados. El pagador que no verifica la regularidad
en la cadena de endosos ni tampoco la identidad de quien presenta el
documento, quedará responsable por su negligencia. El acreedor mantiene su
crédito y podrá exigirlo a cualquiera de los obligados cambiarios.

En lo que respecta al pago parcial, la legislación cambiaria lo


permite. No diré que el principio cambiario del artículo 54 de la ley es contrario
al derecho común. Este último, en principio, exige un pago total. Así lo
dispone el artículo 1591 del Código Civil que dice: “El deudor no puede obligar
al acreedor que reciba por partes lo que se le deba…”. Pero continúa diciendo
“… salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan
las leyes en casos especiales”. Es el caso por ejemplo, de la quiebra. Se
verificará el pago a medida que se vayan realizando los bienes. Lo mismo
ocurre con la compensación: las deudas recíprocas se extinguen hasta la
concurrencia de la de menor valor.

En el caso de la letra, el portador no puede negarse a recibir un


pago parcial. Sólo podrá rehusarlo cuando la letra estuviere vencida y se le
ofreciera un monto inferior a la mitad del importe cambiario. El problema se
presenta con la oposición de la excepción de pago, por que se necesita para
hacer la valer la posesión de la letra. El pago, cuando es total, obliga a la
entrega de dichos documentos. Frente a un pago parcial no cabe oponer esta
excepción, sino por el monto pagado y consignado en la letra de cambio.

Muchos autores piensan que e pago también puede probarse por


los otros medios legales: ya sea por confesión judicial, por testigos, por
instrumentos públicos, etc. La prueba que se haga valer dependerá de cada
caso y corresponderá en definitiva determinarla al abogado de la parte
demandada.

Como conclusión el pago hecho al acreedor extingue la obligación


con respecto a él, no podrá exigirlo nuevamente. Sin embargo, siguen vigentes
las acciones de reembolso que tiene el deudor pagador contra aquellos que le
deben garantía. El pago hecho por un deudor extingue las acciones que
pudieran haber en contra de aquellos a quienes debe su garantía. Así por
ejemplo el efectuado por el librador libera a todos los obligados. 78
78
Bolaffio, Ob. Cit. Pág. 666: “En caso de pago efectuado por el girado, el aceptante o un interviniente, puede
oponerse esta excepción, no sólo por quien, habiendo efectuado el pago es requerido nuevamente a serlo, sino,
103

5.9 La compensación

En lo que dice relación con el concepto de compensación, se


entiende por tal, aquel modo que extingue las obligaciones recíprocas existentes
entre dos personas hasta concurrencia de la de menor valor; por lo tanto, habrá
compensación cuando ejecutado y ejecutante son recíprocamente acreedores y
deudores el uno del otro. En definitiva la compensación es un pago ficticio y
recíproco. La compensación opera por razones de conveniencia práctica, no
resulta justo que la parte pueda compeler a la otra al cumplimiento de una
obligación, sin que a su vez ella haya cumplido la suya.

Hay distintos tipos de compensación: legal, judicial y voluntaria.


La compensación legal es aquella que se produce por el ministerio de la ley, y
cumpliéndose determinados requisitos, éstos son:

1) que las partes sean recíproca y personalmente deudores y acreedores.


2) las obligaciones pueden ser sólo de dinero, de cosas fungibles o
indeterminadas de igual género y calidad.
3) ambas obligaciones sean líquidas, esto es que sea cierta en cuanto a su
existencia y a su cuantía.
4) que las obligaciones sean actualmente exigibles, es decir que no estén
sujetas a plazo, modo o condición.
5) que ambos créditos sean embargables; como bien sabemos e Código de
Procedimiento Civil enumera la inembargabilidad de determinadas
cosas, y también existen leyes especiales que señalan más casos de
inembargabilidad.
6) que las obligaciones sean pagaderas en un mismo lugar.
7) la compensación no debe perjudicar a terceros; artículo 1661 del Código
Civil.
8) que la compensación sea alegada.

El estudio de cada uno de estos requisitos se trata in extenso en


numerosos tratados de derecho civil, dado lo cual no entraré a analizarlos en
forma detallada.

En lo que se refiere a la compensación voluntaria, requerirá la


voluntad de las partes, y esto cuando por ausencia de los requisitos no opera la
compensación legal. A su vez, la compensación judicial tiene lugar cuando el
demandado que es acreedor de una obligación ilíquida del demandante, deduce
reconvención para obtener la liquidación y compensar en definitiva con el
crédito del actor. Opera o produce sus efectos a partir del fallo judicial.
también, por las personas por cuales se efectuó el pago, como en el caso de un pago por intervención, y también,
por todos aquellos deudores cambiarios, que, por efecto del pago, se consideran liberados”.
104

Constituye la compensación una excepción de carácter perentorio y


personal, es decir, sólo puede ser opuesta por el demandado que es a su vez
acreedor del demandante, pero una vez operada beneficia a todos los restantes
cuyas obligaciones eran garantizadas por e pagador. Si la compensación opera
entre librador y acreedor se extinguen todas las obligaciones cambiarias, pero
no la del aceptante y la de sus avalistas. El aceptante frente al librador debe
responder porque hay una orden de pago en su contra que ha sido aceptada
por él.

5.10 La remisión

La remisión o condonación presupone una actitud de perdón por


parte del acreedor hacia el deudor. La remisión es gratuita. Si se pidiera algo a
cambio habría en realidad una dación en pago. Por la remisión se extingue la
obligación y acreedor no recibe nada a cambio.

La remisión puede nacer ya sea en la voluntad del acreedor o por


una petición que el deudor formule al primero, solicitándole que aminore el
crédito. Por sus características la condonación será voluntaria;
excepcionalmente se admite las remisiones forzadas. Por ejemplo en la ley de
quiebras el convenio aprobado por la mayoría que remite parte de la deuda
obliga a todos los acreedores.

Nuestro Código Civil contempla presunciones de remisión, pero


éstas son simplemente legales.

La destrucción del título por parte del tenedor hace presumir la


remisión o condonación de la deuda.

La remisión puede ser parcial o total, la primera extingue la


obligación hasta el monto condonado, la segunda extingue la deuda en su
totalidad.

La excepción sólo podrá ser invocada frente al acreedor que la


otorga y por el deudor remitido. Esto se desprende de que la solidaridad
cambiaria está establecida para reforzar el crédito y beneficial al acreedor.
Dependerá de su sola voluntad empobrecer el título de estas garantías y dejarlo
más débil. Si lo hace beneficiará al remitido y los demás garantes seguirán
estando obligados por el total y en forma solidaria. Si la remisión es parcial la
solidaridad seguirá vigente para el monto no remitido. Si bien es cierto que la
remisión constituye una excepción de carácter personal una vez operada los
efectos serán distintos según se trate de:
105

a.- Una remisión sujeta a contra prestación: en este caso los efectos
serán distintos según se trate:

-La hecha al aceptante. Esta libera a todos los obligados a la letra,


es consecuencia lógica de que su garantía ha sido dada para favorecer a todos
los obligados.

-La hecha al endosante. Favorece a las personas a quien él les


debe garantía, pero respecto de los anteriores suscriptores la obligación seguirá
rigiendo.

-La hecha al girador. Beneficia a todos los endosantes, pero el


aceptante seguirá estando obligado puesto que la orden de pago ha sido dada
en su contra.

-La hecha al avalista. Libera al avalado y a las personas a quienes


este último les debe garantía. Sin embargo muchos opinan que sólo beneficia
al avalista, pero nuestra ley le otorga la posición jurídica de la persona por la
cual él da su aval, haciéndose responder de acuerdo a su posición en la letra.

b.- Una remisión gratuita: en este segundo caso la solidaridad


cambiaria sigue rigiendo en forma íntegra. El portador no ha recibido contra
prestación, luego podrá dirigirse contra los demás obligados cambiarios, a
menos que, la remisión haya sido dada en beneficio de todos los obligados.

5.11 La caducidad y la prescripción

La caducidad opera a propósito de la acción de regreso; esta acción


puede intentarse en contra del librador, endosantes y sus avalistas. Requiere
del protesto de la letra de cambio para poder ejercerla.

Si no se levanta el correspondiente protesto en tiempo y forma, el


obligado de regreso podrá excepcionarse alegando la caducidad de la letra. Es
por esta razón que algunos autores dicen, a propósito de los obligados de
regreso, que son obligados en potencia o sujetos a la condición de realizar el
protesto. No es el caso del aceptante que se obliga pura y simplemente. Los
obligados en vías de regreso, sólo lo son bajo la condición de que la letra no sea
atendida.

El tenedor tiene una acción o un derecho contra el obligado


principal, pero sólo una expectativa en su relación con los demás.

La caducidad impone cargas al tenedor; protesto por falta de


aceptación, protesto para falta de pago y protesto por falta de fecha de
106

aceptación. Por último la caducidad sanciona una actitud poco diligente del
acreedor que no ejercita en forma oportuna sus derechos, trata por lo tanto de
no mantener en la incertidumbre a los obligados en vías de regreso.

La excepción de prescripción es de carácter personal y sólo opera


individualmente. Nuestra ley distingue distintos tipos de prescripción según
se trate de acción directa, de regreso y de acción de reembolso. Puede ser que
la prescripción sea interrumpida, sólo perjudica al deudor respecto del cual
opera dicha interrupción.

5.12 Excepción de espera o prórroga del plazo

Esta excepción a diferencia de los anteriores casos no implica una


extinción de la obligación en forma absoluta, sino que más bien, paraliza los
efectos de exigibilidad por un tiempo determinado.

El artículo 1494 del Código Civil dice: “El plazo es la época que se
fija para el cumplimiento de una obligación, …”. El plazo de vencimiento en la
letra de cambio está claramente señalado en la ley, por lo tanto, no se admiten
plazos tácitos. En el caso que no esté señalado en la letra el vencimiento se
entiende pagadera a la vista. El plazo otorgado a un deudor, reviste el carácter
de plazo suspensivo, es decir, el derecho a exigir el pago de la letra de cambio
tiene su origen al momento de nacer el contrato, el plazo sólo suspende el goce
actual del derecho. El plazo en principio se establece en beneficio del deudor,
de tal manera, se admite la renuncia anticipada. Pero hay casos en que
beneficia el acreedor, en tal circunstancia no podrá haber renuncia. Es así
como el plazo estipulado en una letra de cambio cuyo monto está expresado en
dólares, moneda de los Estados Unidos; su pago anticipado perjudica al
acreedor por los efectos que pueda tener el tipo de cambio en el mercado
internacional. La excepción de plazo podrá ser opuesta sólo por el deudor a
quien se le haya otorgado, a menos que éste haya caducado. Es así que el
acreedor puede exigir el pago anticipado cuando el deudor se haya en estado de
quiebra o insolvencia.

Una letra de cambio que ha sido objeto de diez endosos, habiendo


el acreedor concedido un plazo más allá del vencimiento al quinto endosante,
no podrá ser opuesta esta excepción por el octavo endosante, quien en el juicio
pertinente alega que el endosante a quien se le otorgó el plazo está
garantizando su obligación. Esto no se admite, porque cada obligación
cambiaria es independiente y cada firmante se obliga a pagar la letra a su
vencimiento. No ocurre lo mismo con los modos de extinguir las obligaciones;
el plazo como ya lo hemos dicho no las extingue sino que las prorroga.
107

5.13Incapacidad del demandado de suscribir el título

Como bien sabemos todo acto jurídico tiene requisitos de existencia


y de validez. Los primeros, son indispensables para que tal acto nazca a la vida
del derecho. Los requisitos de validez no impiden el nacimiento del acto, pero
lo vician. La capacidad es precisamente un requisito de validez.

El artículo 1445 de nuestro Código Civil establece en su número 1:


“Que para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario: que sea legalmente capaz”. Entendemos que una
persona es capaz cuando adquiere derechos o los ejerce en forma legal sin que
sea necesario e ministerio ni autorización de otra.

Toda persona, por el hecho de serlo, nace con la capacidad de goce.


Sin embargo, para ejercer los derechos no basta con ser persona, sino que es
necesario tener la capacidad de ejercicio. La regla general es la capacidad, por
excepción, la incapacidad. Así por ejemplo el menor adulto, el impúber, el
demente, etc.

La suscripción de la letra de cambio es un acto jurídico,


específicamente acto jurídico de comercio. Como tal, quien suscribe una letra
de cambio debe ser capaz. La capacidad en materia comercial se rige por el
derecho común.

Teoría errada en la que postula que se debe ser capaz al tiempo de


emitir el título. Ya dicho que la obligación se deriva de la suscripción, de tal
manera que podemos hablar de capacidad o de falta de ella sólo al momento de
firmar la letra. El demandado es el único que puede hacer valer su incapacidad
y esto no por una noción de orden público, sino que por el principio de
independencia de las firmas. La incapacidad viene siendo una excepción real,
porque puede oponerse a cualquier acreedor, pero es de carácter personal pues
sólo, como ya lo dijimos, puede hacerse valer por el demandado.

La incapacidad no produce la nulidad del título, por el principio de


independencia produce la nulidad y única y exclusivamente de la obligación
viciada.

6.- Defensas del avalista

Gran parte de la discusión se centra en la naturaleza del aval. En


la autonomía de su obligación o en la accesoridad y supeditación a una
principal.
108

Si se opta por la postura de que el aval es accesorio su obligación


accederá a la principal y dependerá de la existencia de ésta. Podrá, en tales
circunstancias, oponer todas las excepciones propias de la obligación avalada.
Una mala interpretación del artículo 47 inciso 2º de la ley podría llevarnos a
pensar así. Si se da el aval sin limitaciones se obliga en los mismo términos
que el aceptante. Por un principio de analogía, aunque las obligaciones son de
derecho estricto, si se da por el endosante se obliga igual que éste y si se da por
el librador, se obligará también, en los mismos términos. Luego si el aval y el
avalado se obligan de la misma manera, lo lógico es que puedan oponer las
mismas excepciones. Este pensamiento no tendría explicación desde el punto
de vista de la inoponibilidad de excepciones y del principio de independencia de
las firmas. Esta tesis que no compartimos hace que por un principio de
reciprocidad se llegue a la premisa “quien se obliga de la misma manera debe
gozar de iguales derechos”.

La obligación del aval no es distinta de la de los demás obligados


cambiarios, goza por lo tanto, de iguales principios. El débito del avalista es
propio y no deriva del débito del avalado. Por otra parte la reglamentación
cambiaria le otorga sus propios medios de defensa. Así al tomar la posición
jurídica del garantido gozará de las acciones cambiarias y también gozará de
las acciones del derecho común. Claro que le conviene más ejercer las
cambiarias, porque en caso de insolvencia podrá dirigirse contra los otros
obligados.

Una tesis intermedia es la que postula por la inoponibilidad de las


excepciones, pero pudiendo bajo determinadas circunstancias, oponer ciertas
defensas del avalado. Buscan la justificación de esta inoponibilidad relativa en
el carácter accesorio del aval, otros en el hecho de que el portador cobró a
sabiendas en perjuicio del avalista (artículo 11 y 27 de la ley). Hacen hincapié
en el hecho de que la obligación del portador se encuentra extinguida.
Terminan diciendo que la aplicación del principio de la inoponibilidad de
excepciones en todo su rigor, conduce a que muchas veces, el avalista quede en
una situación de desmedro en relación con su avalado.

Para otros, todas las obligaciones tienen una única forma, su


carácter cartular. Reafirman la tesis de que el aval es autónomo e
independiente dejando de lado las defensas causales. Como conclusión el aval
no da origen a una situación especial que se sustrae de los principio generales.
La comunicación de las defensas de un obligado a otro basado en la mala de
del acreedor no es algo propio de la obligación del aval, sino que se aplica a
todos los obligados cambiarios. El tomador de mala fe que adquiere la letra
consciente de las defensas que se le puedan oponer y con el fin de perjudicar al
deudor se verá expuesto a las excepciones oponibles a anteriores tenedores.
109

La extinción de la obligación respecto de un acreedor puede ser


opuesta por cualquier obligado cambiario, incluyendo al aval. La transmisión
de algunas defensas no afecta los principio de autonomía e independencia que
a un nuevo portador no se le pueden oponer las excepciones que afectaban a
los anteriores tenedores, a menos por supuesto, que sean de origen cambiario.
La independencia, por otra parte, impide que una obligación pueda verse
afectada por los vicios de otra.

Lo que trata de invocar el deudor requerido es el acontecimiento de


un hecho extintivo que operó entre un mismo acreedor y otro deudor, distinto
por supuesto, al requerido. Se trata de la comunicabilidad de defensas con un
mismo acreedor. La ley sólo protege al portador de buena fe, luego la regla de
inoponibilidad de excepciones no juega entre contratantes directos.

Si el principio de inoponibilidad de excepciones no opera frente al


portador de mala fe con mayor razón pueden oponérsele aquellas excepciones
que le son propias, como por ejemplo un pago que ya se le hizo. En definitiva,
sería un portador de mala fe por cuanto él conocía claramente la defensa
oponible.

La comunicabilidad sólo dice relación los hechos extintivos de su


derecho. La ley evita con esto que una misma obligación sea satisfecha dos
veces. Son hechos extintivos: el pago, la compensación, la dación en pago, la
renuncia total, la novación y otros similares. Por el contrario no extinguen el
derecho: la prórroga del plazo, sino que sólo lo mantiene en suspenso; la
prescripción que deja subsistente la obligación natural; la caducidad que operó
con respecto a un acreedor.

Como conclusión es un principio común que las defensas


personales no se transmiten. El hecho por el cual se pueden oponer estas
excepciones no responde a un principio de accesoriedad ni a la consideración
de fiador de determinadas obligaciones. Por otra parte, tampoco es necesario
convocar los principios de independencia y autonomía. Se justifica la
transmisión de las defensas de un deudor a otro basándose en la mala fe del
portador, es decir, en las circunstancias de querer recibir un aumento
patrimonial doble por la misma obligación. Si el acreedor no ve incrementado
su patrimonio la liberación de un deudor no se comunica a otro. Así por
ejemplo la prescripción de la obligación de un endosante no puede ser opuesta
por otro frente al acreedor, este último nada ha recibido.

Casos específicos
110

6.1 Caducidad: Tanto el avalista como el avalado son obligados de regreso y


la caducidad se aplica a ambos. Sin embargo, la cláusula “sin protesto” puesta
por el avalista evita el protesto con respecto a su persona, pero seguirá siendo
éste necesario para ir en vías de regreso en contra del avalado. La situación es
distinta cuando la cláusula es puesta por el avalado, aquí no será necesario el
protesto para el avalista, es decir, la cláusula también se le aplica. Lo
anteriormente dicho no responde a un principio de accesoriedad, sino que, a
una asimilación del contrato obligacional.

6.2 Causa: La causa invocada por el avalista frente a su contratante directo


no puede ser invocada por el avalado. Las obligaciones son independientes y
las defensas extra cartáceas no pueden invocarse frente al portador de buena
fe. Lo mismo ocurre con el abuso de firma en blanco y con el abuso de poder.

6.3 Compensación: Opera entre contratantes directos, es decir, entre aquellos


que tienen créditos recíprocos. ¿Podrá el avalista invocar frente al tenedor un
crédito del avalado? Basándose en la teoría de la accesoriedad es posible, pero
ya hemos discrepado de esta opinión. La excepción de compensación es de
carácter personal, luego no se transmite. Por otra parte, es una defensa de
carácter voluntario, por esto se ha dicho, que a pesar de ser extintiva no se
transmite del avalado al avalista. Opinamos que una vez operada la
compensación es oponible por el avalista, por cuanto el avalado es obligado de
regreso respecto del avalista. Opino que una vez operada la compensación es
oponible por el avalista, por cuanto el avalado es obligado de regreso respecto
del avalista.

6.4 Cláusulas: Las admitidas por la ley pueden incorporarse al título e


invocarse por lo tanto, frente a cualquier tenedor. Si la cláusula no es admitida
por el régimen cambiario, no podrá invocarse en ningún caso, por ejemplo,
aquellas que exoneran al aval de dar su garantía para el pago de a letra.

6.5 El dolo: Se puede invocar frente al autor del dolo y frente al tenedor que
adquiere los derechos a sabiendas para perjudicar al deudor. Si el dolo priva al
avalado de un defensa que también podría invocar el avalista, la excepción de
dolo beneficiará a ambos.

6.6 Extinción de la deuda: Si la extinción es no cartular no podrá invocarse


frente al tenedor de buena fe. La cartular puede invocarse frente al tenedor de
buena fe. La cartular puede invocarse por cualquier obligado frente al mismo
acreedor.

6.7 Falsedad material de la firma: Rige el principio de independencia de las


firmas, la falta de autenticidad de una no podrá ser invocada por otro obligado
cambiario.
111

6.8 Novación: Es oponible entre contratantes directos, por supuesto que las
partes deben haber manifestado la intención de novar. El avalista no puede
invocar la novación operada ente avalado y portador por cuanto él consintió en
la obligación novada y no ha manifestado su voluntad en el sentido de aceptar
la respectiva novación. Para algunos la novación si puede ser invocada por el
avalista, en definitiva, dicen que se ha producido un incremento de patrimonio
para el acreedor. La novación pienso, no implica un aumento de patrimonio
sino que, la sustitución de una obligación por otra que queda por tanto
extinguida, viene siendo un equivalente y no la adición de una obligación a
otra.

6.9 Provisión: No ha sido reglada cambiariamente. No puede invocarse como


defensa cambiaria desde el momento en que no consta en la letra. En cambio,
nada obsta para que pueda invocarse como defensa extracartácea entre
contratantes directos.

7.- En conclusión existen dos tipos de excepciones o defensas:

a) Las cambiarias, que se fundan en la letra.


b) Las extracambiarias, que dicen relación con las defensas oponibles
frente al contratante directo, pero que no nacen de la letra. Por ejemplo: la
compensación, los vicios del consentimiento, la ausencia de causa, la
circunstancia relativa a la provisión, una prórroga del plazo, excepciones
basadas en el contrato o negocio subyacente.

Las cambiarias se basan en: defectos de la letra, por ejemplo: que


la orden de pago esté condicionada, que falten requisitos esenciales que la ley
cambiaria no suple, que se produzca la extinción dela acción cambiaria sin
perjuicio de la caducidad; que la declaración cambiaria adolezca de defectos
ejemplo: la declaración del aval que no cumpla con los requisitos formales, no
constituye aval; la falsificación de la firma; adulteración del texto cambiario; la
falta de representación o de poder suficiente para emitir la declaración
cambiaria; la incapacidad del demandado, etc.

Excepciones que se pueden oponer: siempre se podrán oponer las


excepciones cambiarias, pero las defensas extracambiarias sólo frente al
contratante directo o frente al portador de mala fe.

En cualquier juicio cambiario, sea este ordinario o ejecutivo, rige el


principio de inoponibilidad de excepciones, pero este puede ser alegado
solamente por el portador legítimo y de buena fe, esto último ha sido discutido,
pero considerando las fuentes de nuestra ley cambiaria (Ley Uniforme, Ley de
Instrumentos Negociables de los Estados Unidos de Norte América,
112

legislaciones francesa y argentina, Código de Comercio colombiano, doctrina


francesa, italiana y argentina, y por último, la doctrina y la jurisprudencia
nacional), creo del todo aplicable, no sólo la posesión legítima, sino que
también la de buena fe.

8.- Excepciones cambiarias ejecutivas y cambiarias ordinarias

1) En ambas rige el principio de inoponibilidad de excepciones.

2) Las excepciones ejecutivas son taxativas (artículo 464 del Código de


Procedimiento Civil); las del juicio ordinario no lo son.

3) Las excepciones ejecutivas se oponen todas juntas y en un mismo


escrito. En el juicio ordinario primero se oponen las dilatorias, y una vez
falladas éstas se oponen las perentorias.

4) En el juicio ejecutivo, el plazo para oponerlas es fatal y breve. En el


juicio ordinario, el plazo es fatal para las dilatorias, no así para las perentorias,
incluso hay excepciones que se pueden oponer en cualquier estado del juicio.

8.1 Excepciones cambiarias ordinarias


Entre partes:
No hay una disposición semejante a la del artículo 464 del Código de
Procedimiento Civil. Podrán oponerse tanto las cambiarias, como las relativas
al negocio fundamental.

Frente a terceros:
Podrá oponer todas aquellas que son excepciones cambiarias, también las
extra cambiarias cuando el portador esté de mala fe.

8.2 Excepciones cambiarias ejecutivas

Entre partes:
Tanto las cambiarias como las causales, pero en ambos casos deben
estar consideradas dentro de la enumeración taxativa que hace el artículo 464
del Código de Procedimiento Civil.

Frente a terceros:
Podrá oponer las cambiarias siempre, pero frente al portador de mala fe,
puede oponer también las causales con la limitante que establece el Código de
Procedimiento Civil.

9.- La Prescripción
113

Existen en nuestro derecho dos tipos de prescripción a saber: la


adquisitiva o usucapión y la extintiva o liberatoria. Esta última constituye un
modo de extinguir las obligaciones.79

El elemento fundamental de la prescripción, está constituido por el


transcurso del tiempo unido a la inacción del acreedor. La posesión, que juega
un papel importante n la prescripción adquisitiva, no tiene ningún rol en la
extintiva.

Si bien es cierto que la prescripción constituye un modo de


extinguir las obligaciones, no comprende a todas las obligaciones, así las
naturales siguen vigentes.

Mediante la prescripción extintiva se pierde la acción, es decir, el


derecho de ejecutar coercitivamente al deudor, pero el derecho subsiste.

No basta para que opere la prescripción extintiva el transcurso del


tiempo y la inacción del acreedor, es necesario además, que concurran los otros
requisitos legales80 que son los siguientes:

- La acción sea prescriptible


- Alegación de la prescripción
- Que no haya habido ni suspensión, ni interrupción de la prescripción
- Que haya transcurrido el plazo fijado en la ley.

Por razones de orden público el legislador ha establecido la


imprescriptibilidad de determinadas acciones; así por ejemplo, la acción de
nulidad de matrimonio y la acción de reclamación del estado civil.

Por el contrario, la regla general en materia de excepciones es su


imprescriptibilidad, el demandado siempre podrá oponer la excepción de pago,
la cosa juzgada, la prescripción, etc. Sin embargo, la nulidad como sabemos se
sanea por el transcurso del tiempo, transcurrido el plazo de saneamiento no se
puede alegar la excepción de nulidad pues ésta como tal, ya no existirá.

La ley establece la prescripción, para no dejar a las partes en una


situación de incertidumbre e inestabilidad en relación con sus derechos, pero
en todo caso el que quiera prevalerse de ella debe alegarla, el que no, basta con
que no la alegue.

La prescripción en materia cambiaria debe reunir igual que cualquier tipo


de prescripción los requisitos precitados. A pesar de que los distintos obligados
79
Véase art. 1567, Nº10 del Código Civil.
80
Véase art. 2492 del Código Civil.
114

respondan solidariamente la prescripción corre individualmente, luego, la


alegación debe ser personal, la que beneficia a un deudor no aprovecha al otro
ni viceversa. Aquí la ley cambiaria se aleja en sus efectos de la solidaridad
común.

La prescripción extintiva está establecida en beneficio del deudor quien


podrá renunciarla expresa o tácitamente, pero sólo se admite la renuncia una
vez cumplida la prescripción, pues es una norma de orden público y los plazos
no pueden estar entregados a la autonomía de la voluntad. Renuncia
tácitamente el que opone la prescripción, en un juicio ejecutivo, conjuntamente
con las demás excepciones y en un mismo escrito y, en el juicio ordinario, en la
oportunidad legal que señala el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil.
También existe renuncia tácita cuando se reconoce a través de un hecho
personal el derecho del acreedor81. La renuncia a la prescripción sólo puede
operar una vez que ésta se ha cumplido, si se pudiera renunciar
anticipadamente nunca operaría la prescripción porque el acreedor siempre
exigiría al contratar la renuncia anticipada.

Muchas veces se confunde la caducidad con la prescripción, pero


conceptualmente y en sus efectos son distintas.

La caducidad produce la extinción de los derechos del tenedor debido a


una actitud negligente de su parte. La prescripción, por el contrario, es un
medio de adquirir los derechos o de extinguir las obligaciones por el transcurso
del tiempo.

Nuestra ley cambiaria no confunde la caducidad con la prescripción,


trata ambas instituciones en párrafos y artículos distintos. La caducidad
produce la pérdida del derecho de regreso cuando se omite el acto prescrito por
la ley o cuando se cumple dicho acto fuera de plazo. Ella sólo opera a favor de
los obligados de regreso, en tanto que la prescripción sanciona toda acción que
se deriva de la letra de cambio.

He señalado que los efectos entre una y otra institución son distintos; por
la prescripción extintiva se pierde la acción, la pretensión, pero subsiste el
derecho. Por el contrario la caducidad extingue el derecho.

Son elementos comunes de ambas el tiempo y la brevedad del plazo


establecido en una y otra, también la circunstancia de que los actos
conservativos e interruptivos se extienden al obligado que ha sido objeto de
ellos.

81
Véase art. 2494 inc. 2, Código Civil.
115

La prescripción cumple una función práctica que se funda


principalmente en el interés público de que no queden sin ejercitarse durante
largo tiempo los derechos subjetivos, es decir, no se mantengan inciertas las
relaciones jurídicas. Se han dado también, entre otras, las siguientes razones:
el tiempo consolida una situación de hecho en un estado de derecho; es una
sanción provocada por la negligencia del actor; en la presunción de que la
obligación se ha extinguido y en la presunción de renuncia por parte de
acreedor a ejercitar su derecho. La caducidad opera en beneficio de un interés
privado y que repercute en la seguridad de las relaciones jurídicas, la
abstención del acreedor hace imposible el nacimiento del derecho y su posterior
ejercicio.

El deudor regresivo que paga una obligación caduca puede repetir lo


pagado; el deudor que paga una obligación prescrita no puede repetir por
cuanto la obligación subsiste como natural.

La caducidad no opera sólo por actos determinados y sacramentales del


acreedor. La prescripción no corre ya sea por actos que provengan del acreedor
o por actos que provengan del deudor.

La caducidad es un acto de conservación, no se suspende tampoco se


interrumpe. La prescripción es susceptible de interrupción y de suspensión.

9.1 Prescripción cambiaria:

La Ley 18.092 regula la prescripción de cuatro tipos de acciones, a saber:

1) Acción cambiaria directa


2) Acción cambiaria de regreso
3) Acción de reembolso cambiario
4) Acción de reembolso subrogatoria.

Por una interpretación que se ha hecho del artículo 98 en relación con el


99 se llega a la conclusión que la prescripción de la acción directa y de la de
regreso prescribe en el plazo de un año contado desde la fecha del vencimiento.
No se cuenta el plazo de prescripción desde la fecha del protesto, como sí
ocurre en otras legislaciones, principalmente porque el protesto pudo no
efectuarse o efectuarse, pero fuera de plazo.

9.2 Fechas de vencimiento:

Nuestra ley dispone cuatro tipos de vencimientos:

- A la vista
116

- A un plazo de la vista
- A un plazo de la fecha del giro
- A un día fijo y determinado.

La fecha de vencimiento es una mención de la naturaleza, si falta, la letra


se entiende pagadera a la vista.

Las partes no podrán disponer otros tipos de vencimientos distintos a los


señalados por el legislador. Si se contraviene el artículo 48 de la ley la sanción
será que el documento no valdrá como letra de cambio. La misma sanción se
establece para una letra girada con vencimientos sucesivos.

Se ha dejado de lado el giro a uno o más usos, es decir, la costumbre del


lugar determina el número de días para su vencimiento; también se ha
eliminado la letra girada a una feria, esto es, que al terminar la feria se tiene el
dinero de tal manera que el importe de la letra de cambio podrá ser cobrado.

Letras a la vista y a determinado tiempo vista:

La letra a la vista es pagadera a su presentación, no se requiere la


presentación a la aceptación ni la posterior aceptación. El plazo de
prescripción comienza a correr a partir de la presentación, pues la vista
determina el vencimiento. El último plazo para presentarla a su cobro es de un
año a contar del giro de la letra de cambio, si no se cobra dentro de este plazo
o no se protesta por alta de pago el documento cambiario ya no vale como letra
de cambio. Al producirse la conversión del negocio jurídico rigen los plazos de
prescripción del derecho común.

Si la letra girada a la vista es protestada dentro del año a contar del giro,
la fecha de vencimiento será la del respectivo protesto y a partir de éste se
contarán los plazos de prescripción según sea el que corresponda a la acción
intentada. La falta de pago o de protesto por falta de pago dentro de este año
convertirá a la letra en un acto jurídico distinto.

En las letras giradas a la vista el plazo de prescripción resulta incierto,


pues queda entregado a la voluntad el tenedor presentarla para el pago y con
esta actitud provocar el vencimiento. Pero esta incertidumbre aparente no es
tal, pues en todo caso el vencimiento debe provocarse en un tiempo límite que
es de un año a partir de la fecha del giro.

Al producirse la conversión del negocio jurídico corre la prescripción


ordinaria desde la fecha en que fue vista la letra por el obligado, pues desde
este momento la letra se ha hecho exigible, sin perjuicio, de los pactos
117

extracartulares que determinen otro tiempo para la exigibilidad de la


obligación.

En las letras a determinado tiempo vista, el plazo de vencimiento corre a


contar de la aceptación o desde el protesto por falta de aceptación o por falta de
fecha de aceptación (Artículo 50 inciso 1 de la ley). El plazo de prescripción se
cuenta a partir de los vencimientos así determinados. En todo caso la
aceptación debe darse, como asimismo el protesto debe provocarse, en el plazo
de un año a contar de la fecha del giro.

La sanción que acarrea la omisión de estos actos dentro del plazo


precitado es la misma que para la letra a la vista, vale decir, la conversión del
negocio jurídico. En tal caso correrán los plazos de prescripción del derecho
común, contados desde que la obligación se haya hecho exigible.

9.3 Prescripción de la acción del endosante

La acción de reembolso la tiene el endosante que paga


la letra, podrá elegir para dichos efectos: al librador, al aceptante, los
endosantes anteriores y sus avalistas.

También puede ejercitar esta acción el avalista en contra del


avalado y de aquellas personas que debían su garantía al avalado. Por el
contrario, esta acción no prosperará entre librador y aceptante, como tampoco
entre librador o aceptante y los demás suscriptores de la letra de cambio, ellos
no tienen acción de reembolso cambiario.

El plazo de prescripción es de seis meses contados desde el día del


pago cuyo reembolso se reclama. Luego, a diferencia de la acción directa o de
regreso, la prescripción no corre desde el vencimiento de la letra sino que desde
el pago efectivo sea que éste se haya verificado antes del vencimiento, el día del
vencimiento o con posterioridad a él.

Este plazo ha sido considerado bastante exiguo, sobre todo en


aquellas letras que han sido endosadas varias veces, el regreso abarcaría a un
gran número de firmantes.

El fundamento de la brevedad del plazo, está además de los


fundamentos dados para la prescripción, en que la ley desea relevar lo antes
posible de su obligación a los firmantes que den responder del pago de la
letra82. No sucede lo mismo en el caso del aceptante, pues él debe su garantía
82
Garrigues, Ob. Cit. Pág. 578, al respecto dice: “La razón de este acontecimiento de plazo es obvia. De
un lado, el rigor de la ley impone al ejercicio de los derechos nacidos de la letra exige una gran actividad
por parte del titular; de otro lado, está la conveniencia de no dejar durante mucho tiempo en suspenso la
118

a los demás firmantes y se constituye en primer obligado, de ahí que el plazo


de prescripción sea mayor que el aceptante que para aquellos que
deben

situación de responsabilidad de los firmantes de la letra”.


119

responder del reembolso.

9.4 Prescripción de la acción causal

Las acciones cambiarias tienen su origen en la letra luego, si su


fundamento está en la letra, se rigen por las normas de la prescripción
cambiaria. De ahí que la prescripción de la relación fundamental pueda ser
distinta a la de la relación cambiaria. Sin embargo, para efectos del cómputo y
por a interdependencia que existe entre el negocio extracambiario y el
cambiario, debe considerarse el plazo estipulado en la letra porque ésta puede
haber modificado el plazo dela relación cambiaria (haberlo diferido o
anticipado).

La prescripción de las acciones extracartulares se rigen por las


normas del derecho común. Hemos señalado que la letra de cambio tiene su
causa en un contrato o relación subyacente, la prescripción de la acción
cambiaria, no obsta al ejercicio de la acción civil. 83

Puede suceder que la primera se encuentre prescrita por la


exigüedad del plazo, en tanto que la segunda aún sea objeto de acción ante los
tribunales de justicia. Se deriva esto de la consideración que ha hecho nuestra
ley de la documentación cambial en su relación con el negocio fundamental, en
el sentido de que la concreción en letra de cambio de una relación subyacente,
no produce novación. La consecuencia práctica es que el acreedor tendrá dos
vías para accionar, una basada en la relación cambiaria y otra en el contrato
subyacente.

La acción cambiaria se ejercita con el título y es independiente de


la relación causal, por lo tanto, se resuelve con abstinencia absoluta de la
causa. Hay dos acciones, pero el derecho es sólo uno. Ciertos tenedores sólo
podrán ejercitar la acción cambiaria porque la causal no les empece, así por
ejemplo, el endosante contra su endosatario inmediato tiene acción causal y
acción cambiaria pero sólo conserva la cambiaria contra el librador.

9.5 Normas supletorias

83
Garrigues, Ob. Cit. Pág. 580, dice: “En los casos en que el portador conserva la acción causal por no
haberse perjudicado la letra, la prescripción de la acción cambiaria no afecta a la subsistencia de la
acción causal que sigue sometida a los plazos propios del derecho civil”.
En el mismo sentido, pág. 407: “En consecuencia, el fabricante tendrá derecho para reclamar el pago del
precio mientras la acción respectiva no haya prescrito en conformidad a las reglas generales; el
comprador no podría asilarse en la prescripción de corto tiempo contemplada especialmente para la letra
de cambio.
120

La letra de cambio sólo reglamenta, como ya lo he dicho, la


prescripción de cuatro acciones cambiarias, las demás que también tengan su
origen en la letra, se rigen por las normas de prescripción del Código de
Comercio. El artículo 101 de la ley dice: “En lo demás, la prescripción de las
acciones provenientes de la letra de cambio, se rige por las reglas generales del
Código de Comercio”. Esta norma supletoria sólo se aplica para las acciones
cambiarias que no tengan plazo especial de prescripción. El artículo 882 del
Código de Comercio, establece que dicho plazo es de cuatro años. También en
forma supletoria se aplican las normas del Código Civil, esto por aplicación del
artículo 2 del Código de Comercio en concordancia con el artículo 101 de la ley.

9.6 Interrupción de la prescripción

Existen dos principios básicos para que la prescripción comience a


correr, a saber:

- Que la acción pueda ser ejercitada.


- Que no haya de por medio un acto interruptivo.

La interrupción puede tener origen en un acto del deudor o en uno del


acreedor; así por ejemplo, el reconocimiento de una deuda o el ejercicio de una
acción respectivamente. En definitiva la no pasividad del acreedor y del deudor
dejan subsistente el vínculo jurídico.

Por aplicación de las normas del Código Civil se concluye que la


interrupción detiene el plazo de prescripción y no considera el tiempo
transcurrido; en las prescripciones de corto tiempo hace que la dicha
prescripción le siga la prescripción ordinaria.

Nuestra ley a diferencia de la Ley Uniforme de Ginebra expresa las


causales de interrupción, en tanto que la primera, entrega dicha regulación a
los países signatarios del sistema.

Nuestra ley civil contempla dos tipos de interrupciones: la civil y la


natural (Artículo 2518 del Código Civil). Lo mismo hace la ley cambiaria en su
artículo 100 dejando de lado los problemas que surgían de la interpretación
literal del artículo 767 del Código de Comercio.

9.6.1 Causas de interrupción

1) Respecto del obligado a quien se notifica la demanda judicial de cobro


de la letra, o la gestión judicial para cobrar el importe de la letra de cambio o
para preparar la ejecución.
121

La ley al hablar de demanda judicial en sentido amplio permite la


interposición de cualquier acción judicial. La gestión judicial a la que se refiere
el artículo 100 en su inciso 1º es precisamente la de preparación para la vía
ejecutiva.

2) Respecto del obligado que es notificado de las gestiones que se están


practicando para que se certifique el extravío de la letra de cambio y se autorice
la obtención de un nuevo ejemplar, todo ello conforme a lo prescrito por los
artículos 88 y 89 de la ley.

3) Por último, la ley contempla un caso de interrupción natural. Se


refiere al deudor que reconoce su calidad de obligado expresa o tácitamente, en
este caso no hay demanda ni gestión judicial alguna interpuesta.

9.6.2 La interrupción civil por la demanda judicial

Según disponía el Código de Comercio y el Código Civil en su


artículo 2518, en cuanto a que la prescripción, se interrumpe civilmente por la
demanda judicial, el término originó una serie de problemas prácticos. Según
opinión de algunos, el término demanda debía entenderse estrictamente en su
sentido legal y de acuerdo al tenor literal del artículo 254 del Código de
Procedimiento Civil. Luego, la demanda judicial estaría constituida por aquel
libelo que reúne todos los requisitos del Nº1 al Nº5 inclusive del artículo 254.
Conforme a esta idea, la prescripción no se interrumpía por gestiones
prejudiciales, o precautorias, o aquellas destinadas a la obtención de un medio
de prueba, como tampoco, por una gestión preparatoria de la vía ejecutiva.

Nuestra actual ley ha salvado el problema y, para dejar fuera toda


clase de dudas, ha mencionado expresamente en el texto legal, fuera del
término demanda judicial, el término gestión judicial. Sin embargo, ya en la
antigua norma, pareció ridículo que el término se entendiese tan
restrictivamente. La jurisprudencia entendió por demanda judicial toda acción
encaminada o conducente a ejercitar el derecho, toda gestión sea esta
prejudicial precautoria, prejudicial probatoria, etc. Por el contrario, no
interrumpe la prescripción el ejercicio de otro derecho que no emane de la
letra.84

El hecho de que no se restrinja el término demanda judicial


responde a un raciocinio práctico. Muchas veces será imposible al actor ejercer
la acción ejecutiva, por ejemplo, cuando la letra se ha extraviado. No sería
84
Corte Suprema, R.D.J., Tomo XLII, Segunda parte, Sección Primera, pág. 435, año 1945, dice: “El juicio en que se
accione con un derecho extraño y distinto de las letras o del crédito que ellas representan, no interrumpe la
prescripción respecto de las acciones emanadas de ellas, porque lo que interrumpe la prescripción de un derecho es
el ejercicio de ese derecho y no de otro”.
122

justo que la prescripción corriera a pesar de haber iniciado en forma diligente


las gestiones judiciales para la expedición de una nueva letra. No se trata de
una situación de inactividad del acreedor, sino que, de una imposibilidad
material para ejercitar el derecho por vía de demanda judicial; en tales
circunstancias, no se puede presumir el abandono del derecho. Se evita de este
modo el perjuicio del acreedor por actuaciones fraudulentas del deudor, que
quiere prevalerse posteriormente de la prescripción, por ejemplo, una letra de
cambio hurtada por el aceptante.

Demanda judicial es equivalente al término “recurso judicial” 85 y


recurso comprende toda gestión o acción judicial. Sin embargo para que opere
la interrupción no basta la interposición de una demanda, acción, recurso o
gestión; es necesario además, y de acuerdo con lo dispuesto por el artículo
2503 del Código Civil lo siguiente:

1) Que la demanda sea notificada legalmente.


2) Que el actor no se desista de la demanda.
3) Que no se declare el abandono de la instancia.
4) Que el demandado no haya sido absuelto por sentencia judicial.

En todos estos casos no se interrumpe la prescripción por cuanto el actor


no ejercitó su derecho en forma legal, o ejercitándolo se abstuvo en su
prosecución, es decir, volvió a estar presente la inactividad de acreedor, que
como ya hemos señalado es uno de los presupuestos para que opere la
prescripción.

9.6.3 ¿A quién beneficia la interrupción?

Beneficia por supuesto al acreedor del derecho, pero sólo puede


beneficiarse en la medida que él haya ejercitado la acción, vale decir, no puede
prevalerse el acreedor inactivo de la actividad que ejercita otro titular poniendo
en movimiento un derecho distinto, por ejemplo, el endosante no puede alegar
la interrupción del plazo de prescripción de la acción de regreso, basándose en
que el portador ya intentó la acción directa. En este sentido el artículo 2503
del Código Civil dice: “Sólo el que ha intentado este recurso podrá alegar la
interrupción”.

9.6.4 En cuanto a los plazos de prescripción

Se distingue:

85
Véase artículo 2503 del Código Civil.
123

1) Acción directa y de regreso: prescribe en el plazo de un año desde el


vencimiento de la letra. El Código de Comercio en su artículo 701, establecía
un plazo de 4 años tanto para la acción directa como para la de regreso.

2) Acción de reembolso: prescribe en el plazo de 6 meses contados desde


el pago cuyo reembolso se reclama.

3) Acción de reembolso subrogatoria: está contemplada en el artículo 87


de la ley y prescribe en 1 año.

Todos estos plazos se establecen en consideración a que la letra es


documento mercantil, pero en cuanto sea considerado como instrumento
privado, corre el plazo de prescripción ordinaria que establece el derecho
común para las obligaciones civiles.

Los plazos de prescripción cambiarios se computan, a falta de


norma especial, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil, es decir, los
plazos son de días corridos de tal suerte que los feriados también se cuentan;
son completos corriendo hasta la medianoche del último día del plazo (artículo
49 inciso 1 del Código Civil).

9.6.5 ¿A quién perjudica la interrupción?

La respuesta a esta interrogante fluye del mismo texto legal y de los


principios cambiarios que inspiran la Ley Uniforme y el texto chileno. Así, el
artículo 100 dice: “La prescripción se interrumpe sólo respecto del obligado…”,
y en su inciso 2º, insiste: “… respecto del obligado que ha reconocido expresa o
tácitamente su calidad de tal”.

Luego, el obligado cambiario que no ha sido notificado en su


persona ya sea de la demanda judicial de cobro, de la gestión judicial para
deducir la demanda o preparar la ejecución, delas diligencias encaminadas a la
obtención de una nueva cambial, o no ha reconocido él en forma expresa o
tácita su calidad de obligado, no se verá afectado por el acto interruptivo.

El hecho de que la interrupción produzca efectos puramente


personales es una consecuencia de la autonomía e independencia de las
obligaciones cambiarias, además encuentra su apoyo en disposiciones del
Código Civil, por ejemplo, el artículo 2519 dice: “…, ni la que obra en perjuicio
de uno de varios deudores, perjudica a los otros”.

Entonces, de acuerdo a lo ya expuesto, la interrupción produce


efectos relativos. El Código Civil ha establecido dos excepciones, que son las
que dicen relación con las obligaciones solidarias e indivisibles. A nosotros nos
124

interesa la excepción respecto de las obligaciones solidarias, en la solidaridad


civil el principio de la relatividad de la interrupción se rompe. Así, el artículo
2519 dispone que la interrupción que aprovecha a un acreedor beneficia a los
otros, y la que perjudica a uno de los varios deudores también obra en perjuicio
de los otros. Sin embargo, este principio de orden común no se aplica a la
solidaridad cambiaria. De tal manera que la interrupción de la prescripción en
materia cambiaria, siempre opera individualmente a pesar de la llamada
solidaridad cambiaria.

El problema que se plantea entonces, es cómo paralizar la


prescripción de los obligados cambiarios no demandados y, de otro lado, cómo
el demandado puede defenderse de un juicio con el tenedor, sin saber
prescribir la acción de regreso.

Si no se pudiera detener el plazo de prescripción la solidaridad


cambiaria en vez de ser una garantía como se pretende, se vuelve en contra del
tenedor y de los acreedores en vías de regreso. Estos al sostener pleitos, a
veces más largos que el tiempo de prescripción, ven extinguidos sus derechos
irremediablemente. Por otra parte, la certeza en las relaciones jurídicas y la
necesidad de liberar lo más pronto posible a los obligados de regreso, abogan
porque la prescripción siga corriendo y la interrupción opere individualmente.
Si bien es cierto que no se puede hablar de inactividad del acreedor cuando
está en la imposibilidad práctica de ejercer su derecho, no es menos cierto, que
la inactividad es un elemento de la prescripción que unido al transcurso del
tiempo hacen que el derecho se extinga.

Por otra parte, la acción de reembolso prescribe a contar de día del


pago, luego, el demandado puede defenderse y la acción no prescribirá en tanto
no pague.

La ley cambiaria chilena no establece la solidaridad sucesiva por


tanto, no es necesario esperar la declaración de insolvencia del demandado
para accionar contra otro obligado de regreso. El tenedor cambiario puede
resguardarse de la prescripción demandando en forma conjunta, o si se quiere,
en forma subsidiaria, es decir, notificando a todos los obligados de la gestión
judicial y pagando su crédito del que resulte solvente.

No podrá el endosante demandado preparar una demanda contra el


que le debe garantía, esta no sería una solución para evitar que corra la
prescripción, puesto que la demanda del endosante debe apoyarse
precisamente en el pago, si no ha habido pago de demanda carece de
fundamento.
125

Según opinión minoritaria los efectos relativos de la interrupción,


sólo se deben admitir frente al acto voluntario de reconocimiento de deuda,
pero frente a los demás actos su aplicación debe ser amplia.

9.7 Aval y prescripción

Ya he señalado que la obligación del aval no se identifica con la del


avalado. Luego, en lo que dice relación con la prescripción, ésta se rige por los
principios generales, es decir, debemos distinguir el tipo de acción que ejerce el
avalista para determinar la prescripción aplicable.

Si bien es cierto que la obligación del avalista es autónoma respecto


de la obligación del avalado, también debemos tener presente que existe una
accesoriedad formal en su relación con la obligación garantida, es así, que el
avalista se obliga en los mismos términos que la persona por la cual otorga su
aval. Así, si el aval es dado por el endosante, la acción de reembolso en su
contra prescribe a los 6 meses contados desde el día del pago. Si la acción en
contra del avalista es regresiva, prescribirá al año contado desde el vencimiento
de la letra. Igualmente si el avalista garantiza al aceptante, la acción directa
que ejerce el tenedor prescribe en un año.

Sin embargo, la obligación del avalista y del avalado pueden correr


distinta suerte. Así, la interrupción de la obligación del avalado no interrumpe
la prescripción del avalista, reconociéndose entonces, la abstracción y
autonomía de las obligaciones cambiarias. Avalista y avalado no pueden
oponerse entre sí las causales de interrupción.

9.8 La suspensión

Constituye un beneficio mediante el cual la prescripción no corre a


favor de determinadas personas que señala la ley. Estas personas son los
incapaces que enumera el artículo 2509 Nº1 del Código Civil. Por la
suspensión no se pierde e tiempo transcurrido, sino que sólo se detiene el plazo
de prescripción hasta que cese la incapacidad, pero en todo caso la suspensión
no puede ir más allá de los 10 años (artículo 2520, inciso 2 del Código Civil).

La ley cambiaria no se pronuncia respecto a la suspensión, pero al


regirse por las reglas generales del Código de Comercio que hace aplicable en
forma supletoria el Código Civil, se concluye que al ser las prescripciones
cambiarias de corto tiempo, éstas corren contra toda clase de personas y no se
suspenden. Esto se desprende de los artículos 2523 y 2524 del Código Civil.
126

CAPITULO TERCERO

NECESIDAD, FUNDAMENTO Y REALIDAD DE LA UNIFICACION EN EL


DERECHO CAMBIARIO

1.- Introducción

El fundamento de la uniformidad jurídico-legislativa radica y se inspira


principalmente en la conveniencia de una integración entre los distintos países
y principalmente en el ámbito económico. Por esta razón se ha planteado la
necesidad de tener un sistema institucional y jurídico uniforme que sirva de
eslabón para obtener la finalidad deseada.

Esta tendencia de unificación jurídico-legislativa ha surgido con especial


preeminencia en el ámbito de los títulos de crédito. El propósito y efecto de
esta integración se enlaza con la necesidad de hacer circular bienes mediante
instrumentos que revistan absoluta seguridad y certeza en cuanto a hacerlos
exigibles sea cual fuere el país donde se encontrasen. En este sentido, la
discrepancia legislativa puede transformarse en óbice para la negociación
mundial.

El deseo de unificar el derecho cambiario no es una idea que ha surgido


de buenas a primeras, sino que ya la encontramos en Alemania en el siglo XVIII
y en Francia en 1766.

El proceso de unificación del derecho cambiario se inició hace ya más de


un siglo cuando en Europa se vivía un gran auge económico.

La “National Association for the Promotion of Social Science” decide, en el


año 1863, convocar a una reunión en la cual se analizaría el tema de la
unificación del derecho cambiario. Sin embargo, recién en el año 1910 y a
iniciativa de Alemania e Italia, se celebra en La Haya la primera conferencia
sobre esta materia. Fruto de esta Conferencia fue la elaboración de un
anteproyecto de Convención para lograr la unificación del derecho cambiario y
pagaré cambiario; y, la elaboración de un anteproyecto de Ley Uniforme relativa
a las materias precedentemente indicadas.

Posteriormente, en el año 1912 y con la aprobación de 27 Estados, se


dicta un Convenio y un Reglamento Uniforme, pero que a consecuencia de la I
Guerra Mundial no fue posible ratificar.

Culmina este proceso unificador con la Convención de Ginebra aprobada


el 7 de junio de 1930.
127

Este afán unificador se fundamenta en el choque que se produce entre


las distintas legislaciones y, más aún, en los tiempos que corren, donde el
comercio e intercambio internacional se ha incrementado día a día. Al respecto
ha habido conferencias de iniciativa privada y de iniciativa oficial. El deseo
unificador implica dirigir los esfuerzos a un fin superior, cual es, lograr la
armonía entre las distintas legislaciones, sin embargo, esta aspiración de
ejecutar una ley uniforme se enfrenta con grandes obstáculos, como por
ejemplo, la trascendencia y la amplitud de la materia, lo cual hace casi
imposible tratarla en su integridad.

Este carácter expansivo y unificador surge de algo tan real como es la


existencia de los comerciantes y de sus necesidades. Al respecto me resulta
útil transcribir las palabras del profesor Sr. Marcos Satanowsky quien dice: “las
prácticas y costumbres mercantiles constituyen la verdadera fuente de la
legislación comercial y cuando ésta no responde a aquéllas o se halla en retraso
en relación al adelanto progresivo de las prácticas y costumbres, éstas imponen
normas, algunas veces extralegales”.86

86
Marcos Satanowsky. “Tratado de derecho comercial”, Tipográfica Editora Argentina S.A., 1957. Tomo
II, pág. 136.
128

Es tal la diversidad que existe en esta materia que ni siquiera en la


nomenclatura hay acuerdo, es así como nos encontramos con diversas
denominaciones: títulos de crédito, título valor, efectos de comercio, títulos
circulatorios, instrumentos negociables, etc.

Para decidirnos por la terminología más adecuada debemos considerar,


principalmente, la práctica del legislado.

El profesor Carriguez considera que el intento de unificar el derecho


cambiario no es del todo recomendable o conveniente, no sólo porque choca con
las distintas legislaciones, sino que también con numerosas normas de
conflicto que no resultan del todo concordantes; además con varios códigos,
leyes especiales y específicamente en América Latina con el “Código de
Bustamante” y los Tratados de Montevideo.

De ahí surge la preocupación de INTAL de uniformar las leyes


americanas. La solución que se adopte en esta materia debe servir tanto para
la realidad presente como futura previsible, ya que el problema no se resuelve
dictando numerosas leyes y modificándolas constantemente.

La sobre legislación y el apremio para ello puede traer consigo un mal


superior, cual es, tener leyes deficientes técnica y jurídicamente, además de
129

generar en el destinatario de la norma una gran incertidumbre, haciéndoles


dudar del valor de las leyes. Esta situación de crisis se encuentra tratada por
numerosos autores, entre ellos Carnelutti, quien expresa: “La multiplicación de
las leyes naturales, hace de modo que el ciudadano, que, para observarlas
debería conocerlas ya que no está en condiciones de hacerlo. La publicación de
las mismas, como condición de su imperatividad, ha cambiado de carácter,
presunción, convirtiéndose en ficción. El hombre de la calle, entre el fárrago de
las leyes, anda cada vez más desorientado, al igual del conductor de un
vehículo, cuando demasiados faros se entrecruzan a lo largo de la ruta más
crece el número de las leyes jurídicas y más disminuye la posibilidad de su
cuidada y equilibrada formación. La analogía en este aspecto, entre la inflación
legislativa y la inflación monetaria, utilizada por mí tantas veces, es decisiva”. 87

De tal modo pienso que la solución está en evitar el conflicto de las leyes
mediante una legislación uniforme actual y que sea flexible de tal modo que sea
capaz de solucionar conflictos futuros, es decir, la necesidad de encontrar un
derecho dinámico o derecho previsor.

La idea de un derecho-previsión, no puede ser casuístico, si lo fuera


difícilmente perduraría en el tiempo. En este sentido no existe ninguna norma
capaz de contemplar todas las situaciones por las que puede atravesar un
hombre en la vida. Por otra parte, la costumbre o práctica comercial se impone
a la ley formal, de tal manera que si no le sirve, ésta cae en desuso. Por ello,
me atrevo a decir que la costumbre bien puede ser el derecho-previsión del que
ya hemos hablado ya que la costumbre se caracteriza por ser dinámica,
adaptable y permanente en el tiempo. Por ello, el derecho uniforme debe estar
limitado a la reglamentación indispensable y los intereses particulares regidos
por el hábito del destinatario. De tal manera que debe considerarse
primeramente y por sobre la ley formal la costumbre mercantil. Por otra parte,
es el juez quien debe aplicar justicia, con tanta legislación casuística su función
se ha reducido a aplicar sólo las leyes.

De tal modo que costumbre y juez deben ser la expresión de un derecho-


previsión.

Al legislar sobre la base de problemas conocidos las leyes serán


temporales. Al ser la letra de cambio un documento que cumple una doble
función, esto es, servir de medio de pago y de instrumento de crédito, hace de
este instrumento un medio o vehículo de enorme importancia en el comercio
internacional. De ahí la necesidad de establecer un régimen legal uniforme.

87
Carnelutti, Francesco, en “Crisis del derecho”, pág. 344.
130

Para muchos la unificación se logró por la III Conferencia Internacional


del año 1930, celebrada en Ginebra. Esta Ley Uniforme es de inspiración
germánica y la idea fundamental que encontramos en ella es la protección en el
tráfico internacional. Aparece la letra de cambio como una promesa de pago
formal y abstracta, lo cual da seguridad a la situación del aceedor por desligar
totalmente a la letra de la relación fundamental o causal que le dio origen, es
decir, se consagra con ello el principio de la independencia de los actos
cambiarios, el de la abstracción y el de la inoponibilidad de las excepciones.
Esta ley uniforme ha sido adoptada por numerosos países como ley nacional, es
por esto, que se considera como un paso hacia la uniformidad cambiaria.

Según otros, el proyecto de Ginebra es un éxito parcial, ya que son varios


los países que ni siquiera lo suscribieron. A modo de ejemplo España y los
países de corriente anglosajona.

Para lograr la unificación no es necesario que en aspectos que son


considerados específicos o de detalle se dicte una ley determinada de aplicación
universal. Se trata más bien de adoptar un criterio común en materias que son
solucionadas de distintas maneras por las diferentes legislaciones, y que son de
una relevancia fundamental, tales como: la capacidad, formas de los actos, y
aspectos de los contratos, entre otros.

Muchos pensaron que la solución frente a esta divergencia debería regirse


por el Derecho Internacional Privado, pero éste nada resolvió.

La “Asociación Internacional para el Progreso de Ciencias Sociales” en su


segunda sesión celebrada en Gante en 1863, uno de sus miembros planteó la
necesidad y conveniencia de una legislación uniforme en materia de letra de
cambio. En dicha oportunidad se mencionó como ejemplo a Alemania.

Entre los años 1868 y 1875 hubo diversos jurisconsultos como asimismo
distintos congresos que se ocuparon del tema. Así, el “Instituto de Derecho
Internacional” en la sesión de Turín en 1882, planteó la necesidad de uniformar
el derecho cambiario, para lo cual se nombró una comisión a la cual se le
encomendó la redacción de un proyecto de ley uniforme cambiaria.

En el mismo sentido, los congresos de Amberes en 1885, y de Bruselas


en 1888, discutieron y aprobaron proyectos de unificación en materia
cambiaria. A su vez, las conferencias de La Haya en 1910 y 1912, trabajaron al
respecto culminando su labor con la dictación de un reglamento uniforme
sobre la letra de cambio. Todo este movimiento unificador alcanzó su máxima
131

expresión en la Conferencia de Ginebra con la aprobación de la ley uniforme


sobre la letra de cambio.88

Esta iniciativa europea se registró igualmente en América, debatiéndose


el asunto en congresos y conferencias interamericanas.

En primer término, el Congreso Jurídico de Lima celebrado en 1878 que


tuvo como objetivo resolver conflictos entre distintas leyes de cambio por medio
de reglas uniformes de derecho internacional privado.

En 1883 se suscribió en Montevideo el conocido Tratado de Derecho


Internacional Privado, todo esto, con ocasión de la celebración del Congreso
Sudamericano de Montevideo.

Posteriormente, en 1897, las Repúblicas de América Central suscribieron


un tratado del tipo del Tratado de Montevideo para dar solución a los conflictos
cambiarios.

En 1916, en la ciudad de Buenos Aires la “Alta Comisión Internacional de


Legislación Uniforme” resolvió que a ella le correspondía redactar el Reglamento
Uniforme para los Estados Latino-Americanos.

Más tarde, en el año 1927, la Comisión Internacional de Jurisconsultos


americanos, se reunió en Río de Janeiro con el fin de unificar distintas materias
de letra de cambio y efectos de comercio.

Posteriormente, en 1928, en La Habana, se celebró la 6 a Conferencia


Panamericana y en 1933 en Montevideo, se celebró la 7ª Conferencia
Internacional Americana.

Más tarde, en 1938, se celebró en Lima, la 8a Conferencia Internacional


Americana.

En el año 1941, en La Habana, se reunió la Federación Interamericana de


Abogados con el objeto de celebrar su 1ª Conferencia; la 2ª se celebra en Río de
Janeiro en 1943; un año después se celebra su 3ª Conferencia en México, su 4ª
Conferencia se celebró en 1945, en Santiago de Chile.

De lo precedentemente expuesto podemos decir que tanto en Europa


como en América ha habido un movimiento unificador del derecho cambiario,
88
Bolaffio-Rocco-Vivante. De la letra de cambio y del pagaré cambiario. Ediar, S.A., Editores, Buenos
Aires, 1950. V. 8, t. 1, págs. 1-54.
132

por considerar a la letra como un instrumento de pago que va y viene de un


país a otro por lo que se requiere que ésta sea un documento que dé absoluta
certeza y seguridad. Por otra parte, al ponerse la letra en circulación lleva
inserta la firma de los distintos obligados, que por supuesto, pueden estar
sometidos a distintas legislaciones. En realidad y, como ya lo he señalado, la
solución no está en resolver el problema mediante la aplicación del Derecho
Internacional Privado, éste en vez de ser una solución, agrega otro problema
cual es, el de añadir a la diversidad material las distintas normas de conflicto.
Es por esto que distintos autores como asimismo múltiples conferencias y
congresos realizados han optado por uniformar el derecho material. Sin
embargo, puede haber por parte de los Estados una doble postura: por una
parte acatar la ley uniforme como un modelo o ley tipo y, por otra, integrarla a
su propio derecho de tal manera que pase a ser ley nacional.

2.- Convención de Ginebra

La Convención de Ginebra tuvo lugar en el año 1930, estuvo integrada


por 27 Estados y en ella se suscribieron tres convenciones, todas ellas
destinadas a unificar, dentro de lo posible, el derecho en materia de letra de
cambio y de billetes a la orden. Sin embargo, al celebrarse la ya mencionada
Convención continuaban las discrepancias entre el sistema continental y el
anglosajón, optándose, en definitiva a favor del sistema continental, elaborando
una ley que beneficiara a los Estados de América del Sur.

En la primera convención se sigue la tónica utilizada en la Conferencia de


La Haya, en el sentido de que los signatarios se comprometen a introducir en
sus respectivos territorios la ley uniforme. Esta convención tiene dos anexos.
En el anexo I se contempla la ley uniforme y en el anexo II relativo a reservas y
eventualmente ciertas adiciones y modificaciones, respecto de los cuales los
Estados contratantes conservan su libertad legislativa.

Una segunda convención introduce reglas uniformes para la solución de


conflictos en materia cambiaria y pagaré a la orden.

Por la tercera convención, los Estados firmantes se comprometen a


modificar sus derechos de orden fiscal en lo relativo al estampillado en la letra
de cambio y pagaré a la orden, de tal forma que el portador no sufra como
sanción la caducidad por la inobservancia del sellado o timbrado; sólo dará
lugar a sanciones de orden fiscal, pero en ningún caso afectará la validez de los
compromisos. Este convenio fue suscrito por representantes de diversas
naciones, entre ellas: Alemania, Austria, Bélgica, Gran Bretaña e Irlanda del
Norte, Brasil, Colombia, Checoslovaquia, Dinamarca, Ciudad Libre de Dantzig,
Ecuador, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Japón, Letonia,
133

Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, Siam, Suecia, Suiza,


Turquía, Venezuela y Yugoslavia.

El convenio de 1930 difiere de las anteriores conferencias


internacionales; estas últimas perseguían un Derecho Internacional Privado
común, en cambio, en Ginebra se pretende establecer un derecho interno
uniforme, vale decir, identidad real y efectiva entre las distintas legislaciones,
para que luego, lo adoptado en el ámbito internacional tenga igual fuerza que
aquella que se le da al derecho interno. Al decir de un autor (Rébora) éste se
podría denominar como el período de la armonización. Debemos agregar que la
Convención de Ginebra se inspira en el sistema germánico, es por esto que los
países que la suscriben pueden formular reservas en lo que se aleja de los
principios que inspiran el derecho germano y, que forma por otra parte, una
norma con raíces profundas en su costumbre y práctica comercial.

Ahora, es tiempo de formularnos la siguiente pregunta: ¿Qué influencia


ha tenido la mencionada Convención de Ginebra en las distintas legislaciones
que regulan la materia?

Al respecto podemos distinguir tres grupos:

a) El primer grupo integrado por aquellos países que han ratificado la


Convención de Ginebra y han modificado, como consecuencia de ello, su
sistema normativo interno; entre ellos: Austria, Alemania, Francia, Grecia,
Italia, Japón, Países Bajos, Países Nórdicos y Polonia.

b) Un segundo grupo integrado por aquellos países que han ratificado la


Convención de Ginebra, sin modificar por ello su legislación interna como:
Bélgica, Suiza, Portugal y Mónaco.

c) Y un tercer grupo que no ha ratificado la Convención de Ginebra, entre


ellos: Rumania, Egipto, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y
Estados Unidos de América.

La antedicha clasificación tripartita pertenece a Perceron y Bouteron en


su obra “La nouvelle legislation francaise et internationale de la lettre de
change, du billet a ordre et du cheque”.

La Convención de Ginebra viene a cristalizar los esfuerzos realizados por


juristas del mundo entero que lucharon por obtener la uniformidad cambiaria
134

internacional. Los países que más han seguido el Proyecto de Ginebra son,
especialmente, Alemania e Italia que lo han seguido casi al pie de la letra.

3.- Iniciativas en el ámbito americano para la unificación del derecho


cambiario

A continuación paso a referirme y señalar alguno de los esfuerzos, en el


continente americano, tendientes a lograr la unificación e integración en
materia de letra de cambio.

A.- Congreso Jurídico, reunido en Lima en 1878:

Este Congreso trató de resolver los conflictos de las distintas legislaciones


en materia de cambio, no mediante la redacción de una ley uniforme cambiaria,
sino mediante reglas uniformes de derecho internacional privado.

B.- Reunión de la Alta Comisión Internacional de Legislación Uniforme


en Buenos Aires:

Esta Comisión tiene su fuente en el Primer Congreso Financiero


Panamericano, celebrado en Washington en 1915. Su objeto fue “establecer
relaciones financieras más estrechas y más satisfactorias entre los países
centro y sudamericanos y los Estados Unidos de América. Concurrieron
alrededor de 43 delegados de las Repúblicas Latinoamericanas.

Los distintos delegados comprendieron que uno de los mayores


obstáculos para la más pronta y eficaz cooperación entre los distintos países,
provenía de la diversidad de legislaciones.

Luego, su objetivo fue buscar los medios idóneos para uniformar, en la


medida de lo posible, las diversas leyes, así nace la “Alta Comisión
Internacional de Legislación Uniforme”.

C.- Reunión de la Comisión Internacional de Jurisconsultos


Americanos en Río de Janeiro:

Esta Comisión tuvo su origen en la 3ª Conferencia Panamericana de Río


de Janeiro el 23 de agosto de 1906, a la que concurrieron 17 representantes:
Argentina, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile,
Ecuador, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Santo
Domingo.
135

La Comisión Internacional de Jurisconsultos Americanos solicitó ayuda


al Instituto Americano de Derecho Internacional. Se incorporó como parte del
Proyecto de Convención, el proyecto elaborado por Sánchez de Bustamante que
fue aprobado a su vez por la subcomisión presidida por Rodrigo Octavio.

En definitiva, esta Comisión no se propuso unificar la legislación


cambiaria, sino que más bien uniformar las reglas aplicables en materias de:
emisión, aceptación, negociación, afianzamiento y otros, de la letra de cambio y
demás efectos de comercio.

D.- Sexta Conferencia Panamericana:

Las deliberaciones de esta Conferencia tuvieron su génesis en lo resuelto


por el Instituto Americano y las convenciones de la Comisión Internacional de
Jurisconsultos Americanos. En esta Conferencia podemos apreciar dos claros
criterios:

1.- Solucionar el conflicto de diversidad en las legislaciones aplicando


para ello, el principio de derecho internacional privado “Locus regit actum”.

2.- Buscar la solución mediante la adopción de una ley-tipo.

Fue un nuevo intento por superar las dificultades y divergencias que se


producen cuando un título de crédito es negociado en un país distinto al de su
emisión y, existiendo por supuesto, conflictos derivados de las distintas leyes
nacionales.

E.- Séptima Conferencia Internacional Americana:

Estuvieron presente veinte representantes de los siguientes países:


Honduras, Estados Unidos de América, El Salvador, República Dominicana,
Haití, Argentina, Venezuela, Uruguay, Paraguay, México, Panamá, Bolivia,
Guatemala, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Chile, Perú y Cuba.

Aprobó esta Conferencia la postura presentada por el delegado de


Argentina Dr. Ramón Castillo, en los siguientes términos:

1.- La designación de una comisión que formulara un anteproyecto de


unificación sobre las bases de lo resuelto en las Convenciones de La Haya y de
Ginebra.

2.- Este anteproyecto se remitirá al Comité Directivo quien lo someterá a


las consideraciones de los gobiernos de la Unión Panamericana.
136

F.- Octava Conferencia Internacional Americana:

Trató de entregar, a distintas comisiones temas específicos, los cuales


debían ser estudiados y analizados con el fin de dar origen a un anteproyecto,
lo cual derivó en la redacción de diversos proyectos.

También, fruto de esta Conferencia, fue la creación de la “Comisión


Permanente de Juristas para la Unificación de las Leyes Civiles y Mercantiles
de América”.

G.- Segundo Congreso Sudamericano de Derecho Internacional


Privado:

Concurrieron los representantes de siete Estados: Uruguay, Brasil,


Colombia, Bolivia, Argentina, Perú y Paraguay; en él se procedió a revisar el
tratado suscrito en Montevideo el año 1889, al respecto se puede decir lo
siguiente:

I.- En lo que dice relación con las obligaciones que surgen entre los
distintos suscriptores de la letra de cambio, podemos mencionar los siguientes
artículos del título VI de la misma:

Artículo 25 “Las relaciones jurídicas que resultan entre el girador y


el beneficiario del giro de una letra, se regirán por la ley del lugar en que
aquélla ha sido girada; las que resultan entre el girador y la persona a cuyo
cargo se ha hecho el giro lo serán por la ley del lugar en donde la aceptación
debió verificarse.

Artículo 26 “Las obligaciones del aceptante con respecto al portador


y las excepciones que puedan favorecerle, se regulan por la ley del lugar en
donde se ha efectuado la aceptación”.

Artículo 27 “Los efectos jurídicos que el endoso produce entre el


endosante y el cesionario, dependerán de la ley del lugar en donde la letra de
cambio ha sido negociada o endosada”.

II.- En cuanto a la validez de los actos jurídicos y operaciones sobre


letra de cambio, tales como: giro, aceptación, endoso, aval, protesto y de los que
dicen relación con la conservación de los derechos; según lo dispone el Art. 23,
rige el principio Locus Regit Actum, es decir, será válido de acuerdo a la ley
vigente en el Estado donde se radica o ejecuta el acto; sin perjuicio que, si
aplicando esta norma resultare que el acto es irregular o no válido, pero que
una obligación ulterior se ajusta al país donde fue suscrita, ésta será válida, de
tal manera que la nulidad de la primera no afecta a la última.
137

Estas disposiciones y las demás restantes no mencionadas aún no han


sido objeto de aprobación.

H.- Primer Congreso Nacional Argentino de Derecho Comercial:

Este Congreso se reunió a iniciativa del Instituto de Estudios de Derecho


Comercial y Marítimo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
ciudad de Buenos Aires. En definitiva se estimó que el Código de Comercio
argentino tiene principios muy similares a los establecidos en la Convención de
Ginebra, y que al tratarlo esta última con mayor precisión sería del todo
favorable modificar la codificación actual adaptándola a la ley uniforme de
Ginebra del 7 Junio de 1930.

I.- Primera Conferencia de la Federación Interamericana de Abogados:

Participaron: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica,


Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Haití,
Honduras, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Se presentaron trabajos relevantes referidos al tema de la unificación


jurídico-legislativa interamericana.

Al respecto señalaré los que a mi juicio son los aspectos más importantes
del trabajo del delegado Guillermo de Montagu. Establece el precitado autor
que la uniformidad en materia de letra de cambio no es imposible, no obstante
tener, Estados Unidos, ciertos usos distintos a los de los países
latinoamericanos. Montagu piensa que los principios inspiradores en esta
materia deben ser, especialmente: a) la materialización en el mismo título de los
derechos y créditos; b) su transferencia fácil e ilimitada; c) la oponibilidad de
excepciones causales sólo entre los contratantes originales pudiendo, sin
embargo, oponerse a terceros tenedores las excepciones de falta o vicio del
consentimiento por incapacidad legal absoluta, ausencia notoria de facultades
o violencia; d) la autonomía de las declaraciones cambiarias; y e) el principio de
la literalidad. Asimismo, propone el autor que los requisitos externos de la letra
de cambio se reduzcan sólo a lo indispensable y considera además que se debe
reglar un procedimiento expedito para el ejercicio de la acción ejecutiva que
emana de la letra. Sobre esta base, el autor en comento propone un extenso
articulado que representa un aporte a la labor de entendimiento económico.

Esta conferencia resolvió:


138

a) Apoyar la moción hecha en el año 1940 en el Congreso Científico


Americano, con el objeto de traducir en distintos idiomas la reformulación de la
ley de los Estados Unidos de América.

b) Que dicha traducción contenga una síntesis histórica analítica sobre el


origen y naturaleza de conceptos, principios e instituciones jurídicas
Latinoamericanas y Angloamericanas.

c) Expresa qué opinión les merece el trabajo resultante de la traducción.

d) Recomendar que una vez traducido el tomo relativo al “Conflict of Law”


del Instituto Americano de Derecho y se realice un estudio detallado del Código
de Bustamante con el objeto de verificar si es posible armonizar ambos
sistemas.

J.- Segunda Conferencia de la Federación Internacional de Abogados:

En esta Conferencia, la Comisión encargada de estudiar el “Derecho Civil


y Comercial Comparado”, manifestó su aspiración por redactar un Código único
que regule las relaciones económicas de todas las Naciones. Esta unificación
se lograría a través de tres diferentes etapas:

1) Unificación de las leyes sobre títulos de créditos y sobre compraventa;

2) Unificación de las legislaciones civiles y mercantiles.

3) Código único de relaciones económicas. Este trabajo debiera ser


realizado por Centros, Institutos o Comisiones permanentes de juristas;
igualmente por cátedras o seminarios de derecho privado y por otros
organismos de carácter permanente.

K.- Tercera conferencia de la Federación Interamericana de Abogados:

Producto de esta Conferencia se recomendó que exista una efectiva


colaboración con el fin de armonizar los acuerdos adoptados en La Haya y en
Ginebra con el sistema continental americano.

Por otra parte, se aprobó la designación, por cada miembro asociado, de


un comité con carácter permanente que vaya estudiando las eventuales
modificaciones a la ley nacional y así refundir en una legislación común de
unificación interamericana, las distintas teorías, principios y criterios
existentes en materia de títulos de créditos.

L.- Cuarta Conferencia de la Federación Interamericana de Abogados:


139

Esta Cuarta Conferencia se celebró en Santiago de Chile con asistencia


de las asociaciones afiliadas a la Inter American Bar Association de
Washington.

Entre los temas de discusión, figuraba precisamente la unificación del


derecho de letras de cambio y pagarés a la orden.

La Conferencia, entre otras cosas, acordó que es necesaria una


legislación uniforme en materia de letras de cambio e instrumentos
negociables, cuya vigencia fuera para toda América; que dicha ley uniforme
debiera tomar como base las consideraciones emitidas en las convenciones de
La Haya y de Ginebra así como de las diferentes legislaciones americanas; los
miembros de la Federación deben cooperar con esta labor enviando a tiempo
sus conclusiones; solicitar a la Academia Interamericana de Derecho
Comparado e Internacional la inclusión del tema en su próxima sesión con el
fin de lograr una solución lo más adecuada y práctica posible.

Luego, concluyó lo imprescindible de una ley uniforme en materia de


letra de cambio y documentos negociables, en razón de que dichos
instrumentos tienen el carácter internacionalizador que se ve en las relaciones
comerciales imperantes hoy en día.

4.- Conclusiones:

De lo precedentemente expuesto a lo largo de este capítulo, podemos


concluir que tanto en Europa como en América se ha ido produciendo hace ya
mucho, iniciativas tendientes a uniformar la normativa que rija a nivel
internacional en materia de letra de cambio y demás títulos de crédito.

Es así como a partir del año 1873, con la creación del International Law
Association se lucha en este sentido; luego, en la segunda mitad del siglo XIX
en Amberes y Bruselas se estructuran cuerpos legislativos uniformes en el
mismo sentido. Muchos opinan que la culminación máxima de este afán
unificador se logró con las Convenciones de La Haya y de Ginebra. Por otra
parte, en América la tendencia es igualmente la uniformación, no obstante el
método es distinto, es decir, la solución no se busca sobre la base de una ley
uniforme sino que se propone uniformar reglas de derecho internacional
privado, sea mediante tratados en ciertos casos y, en otros, mediante proyectos
de codificación.
140

Constituyendo la letra de cambio un instrumento de crédito, cumpliendo


el rol de moneda en las operaciones mercantiles, no dejando de lado el hecho de
que está destinada a circular entre distintos Estados, y siendo de toda
evidencia inadecuada una reglamentación diversa precisamente por lo
necesario y útil de este instrumento en el mundo moderno, es importante que
estos esfuerzos no sean vagos y que sus aspiraciones se cristalicen en una
realidad. Luego, no podemos quedarnos con la opinión de Mancini o de Picard
y decir que es una peligrosa ilusión o un vano sueño. Por el contrario, es una
medida necesaria para fortalecer la expansión comercial y lograr la seguridad
en este tipo de relaciones jurídicas.

Es de alta conveniencia entonces, la aprobación de una ley única, que


cuente con el mayor número de adeptos destinada a regular los distintos
derechos, obligaciones y efectos que emergen de una letra de cambio. Es por
esta razón que estoy de acuerdo con numerosos autores que consideran que se
debe adoptar como ley uniforme el proyecto votado que reúna mayor número de
adeptos. La solución está entonces en eliminar el problema de raíz y no buscar
fórmulas que resuelvan sólo problemas esporádicos, corto placistas o
circunstanciales.

La virtud de la Convención de Ginebra radica, a mi modo de ver, en ser


una solución que podríamos llamar de raíz, precisamente por su elasticidad lo
que permite ser un medio que resuelva no sólo conflictos presentes sino que
también dificultades futuras que pudieran presentarse en la circulación de este
título a través de distintos Estados.

Al referirme a la elasticidad, como virtud de la Convención de Ginebra, lo


hago porque el proyecto, en su Anexo II, permite a los distintos Estados
adherentes formular reservas en lo que fuera imprescindible para su costumbre
y raíz jurídica. Estas reservas no afectan al sistema en su unidad y pueden
formularse en materia de: provisión de fondos, formas de protesto e igualmente
la posibilidad de que el aval sea otorgado en documento separado.

En este sentido existen opiniones contrarias, como la del doctor Carlos C.


Malagarriga, quien opina que la Convención de Ginebra dista de ser universal
ya que Gran Bretaña y demás países que componen el Imperio Británico, como
asimismo Estados Unidos, no se han adherido a dicha Convención, lo cual en
realidad no facilita en nada las cosas ya que el intercambio comercial con
dichos países es del todo importante por su primacía en el ámbito
internacional. Se ha criticado la postura del Sr. Malagarriga argumentando
que el derecho anglosajón se inspira en principios análogos a los que inspiran
la Convención de Ginebra, las posibles diferencias no son fundamentales.
141

Luego el adoptar la ley de Ginebra no nos ponemos, según esta opinión, en


contradicción o conflicto con el derecho anglosajón.

Pienso, en definitiva, que es necesaria la internalización en el ámbito


mercantil. Constituye una realidad innegable el hecho de que el mercado
mundial se ha hecho más prolífero con los progresos de la técnica, las
distancias que antes eran un obstáculo hoy ya no lo son. Por lo tanto, sería del
todo útil que los Estados no fueran perseverantes y obstinados en mantener
disposiciones formales que hacen difíciles las negociaciones y aceptar, en
cambio aquellas otras que forman parte de las legislaciones de numerosos
Estados. Sin embargo no se trata de desechar todos los principios formales que
constituyen una traba por no asemejarse con los de la opinión universal, sino
que por el contrario, mantener aquellos que son garantía para las partes
intervinientes en la circulación de dicho instrumento.

Hay diversos factores que confabulan por la unificación y que son a la vez
principales: es ella un medio para acercar más a los pueblos y a las naciones;
del punto de vista práctico elimina los obstáculos en materia económica y
soluciona las diferencias existentes entre principios privados.

En cuanto al método a emplear:

Es fundamental que en este proceso unificador se escoja el método más


adecuado, factor de tanta importancia como la materia que se trata de unificar.
Resulta indiscutible que un sistema deficiente puede llevarnos por un cauce
distinto al deseado. Es así, como el gran número de reuniones y congresos
destinados a lograr la uniformidad en materia de letras de cambio y pagaré a la
orden, puede conducirnos a distintas posturas y diversificar aún más las
opiniones.

Considero, en definitiva, que la integración debe apoyarse sobre tres


bases fundamentales:

A) La promoción e intensificación de reuniones de especialistas. Es a


ellos a quienes se les debe encomendar esta labor, por cuanto son el enlace
entre la norma imperativa y el destinatario de dicho norma.

B) Basar la integración, fundamentalmente, en las necesidades reales


y concretas de los destinatarios.

C) La confluencia de esfuerzos locales, objetivo que vemos por ejemplo


en Intal, de tal modo que se logre no sólo una integración a nivel
latinoamericano, sino que ésta sea a escala universal.
142

BIBLIOGRAFIA

 “DE LA LETRA DE CAMBIO Y DEL PAGARE CAMBIARIO”. Bolaffio- Rocco-


Vivante. Buenos Aires, Ediar, S.A. Editores, 1950. Volumen 8, Tomo I.

 “EL AVAL”. Tratamiento completo de su problemática Jurídica. Alegría,


Héctor. Buenos Aires, Astrea, 1982.

 LA ACEPTACION DE LA LETRA DE CAMBIO. Carboneres Terol, Francisco.


Madrid, Tecnos.

 CODIGO CIVIL. Santiago, Editorial Jurídica de Chile.

 CODIGO DE COMERCIO. Santiago, Editorial Jurídica de Chile.

 CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Santiago, Editorial Jurídica de Chile.

 CONVENCION Relativa a la Ley Uniforme sobre Letras de Cambio y Pagarés


a la Orden, aprobada por la Conferencia de Ginebra, de 13 de mayo de
1930.

 LEY DE QUIEBRAS. Ducci Claro, Carlos. Santiago, Editorial Jurídica de


Chile, 1983.

 Nuevas Normas sobre Letra de Cambio y Pagaré. LEY Nº18.092. Santiago,


Editorial Jurídica de Chile.

 TRATADO DE DERECHO COMERCIAL. Garrigues, Joaquín. Madrid,


Imprenta Aguirre, 1969. Tomo II.

 LA LETRA DE CAMBIO Y EL CHEQUE. Jimenez Hernández, José Ignacio.


Centro de Estudios Universitarios Ramón Areces. Ediciones CEAC, S.A.
1981.

 LA LETRA DE CAMBIO Y PAGARE. Huguet y Campaña, Pedro. Madrid,


Ediciones Giner. 5ª edición 1969.

 LETRA DE CAMBIO Y PAGARE. Puelma Accorsi, Alvaro. Ley 18.092.


Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1984.

 DERECHO COMERCIAL. Ripert, Georges. Buenos Aires, Tipográfica


Editora Argentina, S.A., 1954. Tomo III.
143

 TRATADO DE DERECHO COMERCIAL. Satanowsky, Marcos. Buenos


Aires. Tipográfica Editora Argentina, S.A. 1957, Tomo II.

 DERECHO CAMBIARIO. Rubio, Jesús. Madrid, Gráficas Ergón, S.L. 1973.

 NUEVA LEGISLACION SOBRE LETRA DE CAMBIO Y PAGARE. Vargas


Vargas, Manuel. Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 1982.

 TRATADO DE DERECHO CIVIL. Partes Preliminar y General. Arturo


Alessandri R., Manuel Somarriva U., Antonio Vodanovic H. Editorial
Jurídica de Chile, Tomo I y II, 1998.

 LAS OBLIGACIONES. Abeliuk Manasevich, René. Editorial Jurídica de


Chile, Tomo I y II.
144

Das könnte Ihnen auch gefallen