Sie sind auf Seite 1von 118

Republica de

Honduras
Secretaría de
Honduras

SISTEMAS MATEMÁTICOS, CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y


EL ENTORNO AMBIENTAL Y CULTURAL DE LOS
GARÍFUNAS DE HONDURAS

UN ESTUDIO DESDE EL ENFOQUE ÉMICO Y CULTURAL


DE LOS PUEBLOS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL MULTILINGÜE DE
CENTROAMÉRICA (PROEIMCA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
(INIEED-UPNFM)

INVESTIGADORES RESPONSABLES: Dr. Andoni Castillo, Abel Stanly


Green, Karla Patricia Fernández, Magda Bonilla, Liz Norales, Ángel Castillo,
Casimiro Loredo, José Moisés Quevedo, Dixon David Álvarez, Yerson Selvin
Benedit, Julio Noel Castro, Ana Lilian Castillo, Martha Martínez, Justa Suazo y
Jorge Alberto Amaya
6 de Octubre, 2009

1
LISTADO DE PERSONAS ENTREVISTAS EN TRUJILLO, CUSUNA E IRIONA,
DEPARTAMENTO DE COLÓN, POR EL EQUIPO DE INVESTIGADORES DE LAS
COMUNIDADES, DICIEMBRE DEL 2008

NOMBRE PSEUDÓNIMO OCUPACIÓN EDAD SEXO COMUNIDAD


Francisco David PANCHO Artesano, músico y 65 M Cristales
pescador
Eslin García Buyei 45 M Cristales
Lorena Saldaña LORE Buyei 40 F Cristales
Erlin García Cantante 40 M Cristales
Ceferina Álvarez CEFE Jornalera 65 F Cristales
Mantua Marín Partera 40 F Cristales
José Bernárdez BECOSU Sarafadi 84 M Gusunougati
Martínez (Carpintero) (Cusuna)
Viviana Pérez VIVI Costurera 80 F Gusunougati
Montero
Confesora CONFE Ama de Casa 77 F Gusunougati
Palacios García
Juana Montero Partera 77 F Gusunougati
Lino (Agudahatu)
Leonaida Castillo LILI Jornalera 80 F Gusunougati
Miguel
Miguel Arcángel CUMPE Jornalero 85 M Iriona
Suazo Norales
Pastor Zelaya TENDAL Jornalero 85 M Iriona
Cristino Ávila Jornalero 81 M Iriona
Castillo
Octavio Castillo Jornalero 88 M Iriona
Juan Palacios CHALECO Pescador 86 M Gusunougati
Silvina Chimilio IDUDU Ama de casa F Gusunougati
Castillo
Isabel Mauricio BASIGU Buyei 48 F Gusunougati
Suazo
Zenón Mauricio 40 M Gusunougati
García

INTRODUCCIÓN

2
En Honduras, la lucha por la implementación de la Educación Bilingüe Intercultural
(EBI) ha sido una de las principales demandas que han entablado las
organizaciones indígenas y afrohondureñas en las últimas tres décadas. En este
sentido, tanto la educación como la lengua ocupan uno de los lugares más
importantes en las reivindicaciones del movimiento indígena garífuna. El principal
logro y conquista de esta lucha se obtuvo en los años 90, específicamente en 1994,
cuando el presidente Carlos Roberto Reina aprobó el 3 de agosto de ese año el
Acuerdo Presidencial Nº 0719-EP (el cual se cita in extensis en los anexos) en
que estableció las políticas de “Educación Bilingüe Intercultural” (EBI) para las
etnias del país1.

La importancia del Acuerdo Nº 0719-EP no solamente radica en que dio vida a la


EBI, sino que además, por vez primera, el Estado reconoció el “carácter pluricultural
y plurilingüístico” de la sociedad hondureña.

El Acuerdo 0719-EP también institucionalizó la creación del “Programa Nacional


de Educación para las Etnias Autóctonas y Afro-Antillanas de Honduras”
(PRONEEAAH) en sus modalidades bilingüe e intercultural, a partir de ese mismo
año de 1994, el cual sería dirigido por la Secretaría de Educación Pública.
Rápidamente, el PRONEEAAH empezó a redactar materiales educativos en lengua
garífuna y a la vez implantó el Programa de EBI en las comunidades 2.

Si bien es cierto que el PRONEEAAH arrancó en 1994, hay que señalar que antes
de esa fecha ya las comunidades habían emprendido algunas iniciativas y
proyectos de educación bilingüe -especialmente en comunidades garífunas-, que
fueron apoyados por las organizaciones afrohondureñas. Quizás la experiencia que
tuvo más impacto fue la promovida por el profesor garífuna Faustino Miguel
Álvarez, que inició en 1993 una experiencia piloto de la EBI en 10 escuelas
primarias y 10 jardines de niños extendidas en todos los departamentos que
concentran población garífuna con la colaboración del Ministerio de Educación 3.
1
Secretaría de Educación Pública (SEP), “Acuerdo Nº 0719-EP”, En: Subcomponente Educación Bilingüe
Intercultural, Tegucigalpa, Secretaría de Educación- ADEPRIR, 1994, pp. 7-8.
2
Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO), Diagnóstico de potencialidades agroeconómicas
de las comunidades garífunas de la Costa Norte, La Ceiba, ODECO, 2001, p. 89.
3
Herranz, Atanasio, Estado, sociedad y lenguaje. La política lingüística en Honduras, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, Colección Lámpara de Crítica y Cultura, 2ª edición, 2000, p. 254. Las escuelas y jardines de niños
seleccionados para la experiencia educativa fueron de las siguientes comunidades: el Barrio de Cristales en
Trujillo, San Pedro de Tocamacho, Cusuna, Santa Fe, Limón, Sangrelaya y San Martín en el departamento de
3
De hecho, esta experiencia sirvió de base para la ulterior implementación de la EBI
oficial en las comunidades con un enfoque intercultural en lenguas garífuna-
español. La primera fase se estipuló para el periodo 1993-1995 para ser ejecutada
en 35 comunidades garífuna del país. De esta manera, arrancó desde estas fechas
la primera experiencia de Educación Bilingüe Intercultural (EBI) en el país 4.

De todas maneras, lo cierto es que el reconocimiento de la EBI por parte del Estado
hondureño supuso un cambio radical en la política lingüística del país, ya que
rompió definitivamente con el viejo esquema de la educación uniformizadora y
“castellanizante” del antiguo modelo impuesto en tiempos de la “nación homogénea”
que provocó la extinción de muchas lenguas indígenas, pero además, el
resquebrajamiento de una serie de tradiciones culturales que tenían en la lengua a
su soporte principal, como tradiciones orales, leyendas y ritos entre otros.

Estos esfuerzos realizados por el PRONEEAAH desde la década del 90 se han


visto reforzados también en el marco de alianzas con países cooperantes y
organizaciones regionales del ámbito centroamericano que están impulsando la
EBI. En este contexto, la Secretaría de Educación de Honduras, desde el

Colón; Batalla, en el departamento de Gracias a Dios; Triunfo de la Cruz, Corozal y Nueva Armenia en el
departamento de Atlántida; Bajamar y San Pedro Sula (Escuela Pedro Claret) en el departamento de Cortés y
Punta Gorda en el departamento insular de las Islas de la Bahía.
4
En este caso, entendemos los conceptos de “Educación Bilingüe Intercultural” (EBI) e
“Interculturalidad” en la acepción que les otorga Luis López, quien concibe en primer lugar a la EBI como
“[...] una educación enraizada en la cultura de referencia inmediata de los educandos pero abierta a la
incorporación de elementos y contenidos provenientes de otros horizontes culturales, incluida la propia cultura
universal. Es también una educación vehiculada en un idioma amerindio y en castellano o portugués que
propicia el desarrollo de la competencia comunicativa de los educandos en dos idiomas a la vez: el materno y
uno segundo”. Por su parte, la denominación de “Interculturalidad” está referida explícitamente a “[...] la
dimensión cultural del proceso educativo y a un aprendizaje significativo y social y culturalmente situado; así
como también a un aprendizaje que busca responder a las necesidades básicas de los educandos provenientes
de sociedades étnica y culturalmente diferenciadas. La dimensión intercultural de la educación está también
referida tanto a la relación curricular que se establece entre los saberes, conocimientos y valores propios o
apropiados por las sociedades indígenas y aquellos desconocidos y ajenos, cuanto a la búsqueda de un diálogo
y de una complementariedad permanentes entre la cultura tradicional y aquella de corte occidental, en aras de
la satisfacción de las necesidades de la población indígena y de mejores condiciones de vida”. Desde esta
perspectiva, se trata de una propuesta dialéctica y de encuentro y complementariedad entre culturas de
raigambre diferentes. Así, la EBI se convierte en mucho más que la simple enseñanza de lenguas y que una
mera enseñanza en dos lenguas diferentes y está destinada a generar una transformación radical del sistema
educativo en contextos en los cuales el recurso de la lengua propia da pie a una verdadera innovación en los
modos de aprender y enseñar. Cfr. López, Luis Enrique, “La cuestión de la interculturalidad y la educación
latinoamericana”, En: Seminario sobre Prospectivas de la Educación en la Región de América Latina y el
Caribe, Santiago de Chile, 23 al 25 de agosto del 2000, p. 7.

4
PRONEEAAH, ha forjado una vinculación con el Programa de Educación
Intercultural Multilingüe de Centroamérica (PROEIMCA) para coordinar procesos
de capacitación e investigación en EBI tanto en el país como en la región
centroamericana.

El PROEIMCA tiene el propósito de aumentar la escolaridad en las comunidades


indígenas y afrodescendientes a través del mejoramiento de la calidad de la
Educación Básica en Guatemala y Honduras, mediante la práctica de la
interculturalidad, el fortalecimiento de la EBI y la participación comunitaria. El
Programa trabaja con algunos temas que requieren acciones concretas como la
formación de docentes, investigación educativa aplicada a la EBI y producción de
materiales educativos.

Asimismo, PROEIMCA promociona la Investigación-acción para desarrollar estudios


sobre los conocimientos de los pueblos para que estas investigaciones sean bases
de datos pertinentes aplicables al aula. El tema de la investigación en EBI acerca
de las comunidades indígenas y afrodescendientes de Honduras tiene pocos
antecedentes en Honduras, particularmente en el área de la investigación
educativa aplicada al aula. Los problemas de la investigación en el país radican, por
un lado, en el hecho que no existe una tradición de formación e investigación en
EBI, y por otro lado, la práctica educativa oficial en EBI en el aula está en sus
etapas iniciales; lo ideal sería combinar la investigación con los procesos
educativos. Por otra parte, los programas de formación docente en el país no dan
relevancia a la investigación en educación, y menos aún en EBI.

De este modo, en los últimos años la Secretaría de Educación de Honduras ha


implementado el Currículo Nacional Básico (CNB), al cual también se le ha hecho
adecuaciones para incorporar la Educación Bilingüe Intercultural (EBI), pues dicho
instrumento reconoce la necesidad de la sistematización de las prácticas culturales
como base para el fortalecimiento de la educación formal de los Pueblos Indígenas
y Afrodescendientes, como un ingrediente necesario de pertinencia cultural. En ese
sentido, la contextualización está urgida de contar con la sistematización de los
conocimientos de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del país para proveer

5
contenidos al diseño curricular de los distintos niveles educativos. La adecuación
del CNB a las culturas de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Honduras
reconoce la multiculturalidad del país y por consiguiente es un espacio práctico y
prioritario para responder a los planes educativos trazados desde, con y para los
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, al igual que la respuesta del país a los
desafíos del milenio, de forma que puedan implementarse sistemáticamente el
desarrollo de los conocimientos en ámbitos ampliados como ser en los centros
educativos de todos los niveles y compartir esta riqueza con otras culturas
nacionales.

En el caso de los Pueblos Afrodescendientes e Indígenas, en su vida cotidiana sus


conocimientos son transmitidos de generación en generación bajo procesos y
estrategias particulares para cada pueblo, primordialmente establecidos en forma
oral. El llevar estos conocimientos y prácticas culturales al aula, implica estudiarlos
y organizarlos pedagógicamente, con el objetivo de ser sistematizados para
incorporarlos al sistema educativo formal. Desde este ámbito formal, el trabajo en el
aula requiere de la sistematización de vivencias, hechos, conocimientos y prácticas
culturales cotidianas que van siendo dosificadas y presentadas según el grado de
desarrollo de las y los estudiantes. El diálogo sobre conocimientos de los pueblos y
su adecuación curricular es un verdadero desafío para docentes, estudiantes y
encargados (as) del monitoreo e implementación de la EBI en el marco de la
Reforma Educativa a nivel de aula en las escuelas de Educación Bilingüe
Intercultural. La inclusión de estos conocimientos dentro del currículo y competencia
escolar y su adecuación para la práctica pedagógica, requiere del reconocimiento
del valor de estas vivencias, hechos, conocimientos y prácticas aun no incluidos
totalmente en los contenidos y las competencias curriculares de la educación formal
del país.

En este sentido, la adecuación del CNB y su implementación contextualizada a las


culturas afrodescendientes e indígenas solamente es posible con los conocimientos
de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes disponibles para ser estudiados,
analizados, criticados y desarrollados en el currículo en las aulas de los distintos
niveles educativos. De esta manera se estaría alcanzando el objetivo que se refiere
a la formación de la capacidad de apropiación crítica y creativa del conocimiento de

6
la ciencia y tecnología indígena y occidental orientada a favor del rescate de la
preservación y del desarrollo integral sostenible del medio ambiente; temática que
es de sumo interés a nivel global. Entre otras cosas, en la actualidad hay un fuerte
movimiento en defensa de la democratización del conocimiento, movimiento en el
cual está participando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y muchas
organizaciones de pueblos y sectores poblacionales que no ven reconocidos sus
conocimientos como válidos o científicos a pesar de serlo, entre ellos, los pueblos
indígenas y las agrupaciones de mujeres. La democratización del conocimiento
demanda también la desmitificación de que el conocimiento científico es uno sólo,
con métodos e instrumentos específicos y únicos exclusivos a la cultura occidental.
Implica reconocer que hay otros marcos igualmente valiosos de interpretación y
organización de la realidad.

En el caso hondureño, la entidad responsable de la aplicación e implementación del


CNB adecuado para los Pueblos Indígenas y Afrohondureños es la Secretaría de
Educación a través de PRONEEAAH, la cual tiene entre sus responsabilidades
monitorear la implementación y desarrollo de los alcances de los indicadores que
revelen los aprendizajes mediante uso y valoración de la lengua y la cultura
maternas por parte de las y los estudiantes del nivel primario intercultural bilingüe y
los que se refieren a la competencia docente de la y del maestro/a bilingüe. Por esta
razón, tanto el PRONEEAAH y el PROEIMCA pretenden realizar un ambicioso
proyecto de investigación que en concreto intentará realizar procesos de
capacitación en metodologías de investigación y de contenidos EBI a docentes y
líderes de las comunidades, y a la vez desarrollará investigaciones sobre la cultura
de las comunidades indígenas y afrohondureñas con contenido émico 5. Por tanto se
considera que con estas investigaciones sobre la cultura y saberes de los Pueblos
Indígenas y Afrodescendientes se estaría incorporando sus conocimientos y valores
al sistema educativo del siglo XXI con vistas al desarrollo integral y mantenimiento
de su identidad y a la construcción de la interculturalidad en nuestro país.

5
El término “émico” se refiere en esta investigación a aquellos estudios que se realizan desde una perspectiva
desde adentro de las culturas investigadas, es decir, desde la cotidianidad de la misma, así como desde las
propias creencias y prácticas culturales de la comunidad que se está estudiando, y en los cuales se le asigna un
papel primordial a los informantes de la comunidad, quienes son las personas que atesoran los saberes y
conocimientos de la etnia. En esta misma línea definió el término émico el antropólogo Marvin Harris, quien
argumenta que “[…] lo que caracteriza las operaciones de tipo émico es la elevación del informante nativo al
status de juez último de la adecuación de las descripciones y análisis del observador”. Cfr. Harris, Marvin,
Introducción a la antropología General, Madrid, Alianza Editorial, Colección Alianza Universidad, 1985 y:
Harris, Marvin, El materialismo cultural, Madrid, Alianza Editorial, 1978.
7
En efecto, un aspecto innovador del presente proyecto de investigación es su
orientación a partir de la “investigación desde la perspectiva émica”. En este
sentido, la investigación émica se caracteriza porque busca comprender las
creencias y comportamientos humanos desde el punto de vista del/la actor social,
es decir, intenta explicar la realidad desde una perspectiva émica o “desde
adentro.

Esto es muy diferente a la “investigación tradicional”, en donde los investigadores


suelen tener un punto de vista diferente (perspectiva ética o “desde afuera”), la
cual considera los hechos sociales externos a los individuos.

De este modo, la investigación émica es de carácter cualitativo, la cual busca


describir y comprender porqué la gente hace lo que hace desde su propia
perspectiva. De esta forma, los resultados de investigación desde el enfoque émico
suelen presentar una descripción de los hechos realizada en los mismos términos
utilizados por la población que se está investigando, y preferiblemente en la lengua
usada por dicha cultura, a diferencia de la “investigación ética”, que suele hacer una
descripción de la realidad los términos utilizados por los “de afuera”, es decir, por
“los otros”, por los “mismos investigadores”.

Otras características de la investigación émica son entre otras las siguientes:


 La realidad se construye socialmente.
 No es independiente de los sujetos.
 El eje está puesto en el mundo de la vida, que tiene una relación de co-
presencia con el mundo objetivo.
 El nivel de análisis micro que privilegia la comprensión como tipo de
conocimiento.
 Busca la interpretación de la subjetividad y del sentido de las decisiones y
acciones.
 Los resultados de investigación que se describen en el estudio es lo que los
actores dicen que sucede.
 El ser humano común es “el experto” de su mundo.

8
Asimismo, las técnicas de recolección de datos en investigaciones émicas implica
un trabajo de campo exhaustivo, en donde el investigador es acompañado
continuamente por los miembros de la comunidad, quienes de “”informantes”, pasan
a ser también “actores” del proceso de investigación. De este modo, la presente
investigación se muestra novedosa en el sentido que presenta resultados de
investigación que serán relevantes para las comunidades, pues se presentarán
desde su propia visión de la realidad.

Finalmente, el estudio se compone de 5 capítulos. El Capítulo I comprende el


Diseño de Investigación del trabajo, donde se destacan las dimensiones a investigar
en el estudio, así como la metodología de investigación, que contó como ya se
apuntó con la participación activa de los sabios y conocedores de la comunidad, así
como por parte de un equipo de investigación de los Pueblos.

El Capítulo II, expone un marco contextual del Pueblo Garífuna, enfatizando la


ubicación geográfica de las comunidades, así como aspectos demográficos y los
antecedentes históricos del Pueblo Garífuna de Honduras.

El Capítulo III, presenta un análisis de los sistemas matemáticos tradicionales de


los Garífunas; de ese modo, se presenta el sistema numérico de las comunidades,
así como los sistemas matemáticos orales, que reconocen varias medidas como el
pie, la vara, la brazada y otras más. También se analizan medidas de peso, volumen
y las formas en que se recuentan las etapas de la vida en las comunidades.

Por su parte, el Capítulo IV expone las tecnologías productivas en las


comunidades, destacando especialmente las estrategias de caza y pesca que se
realizan en los pueblos y aldeas, así como el cuidado y manejo de animales
domésticos; también se analiza el trabajo desarrollado en los cultivos, así como el
manejo del entorno natural y del bosque.

Finalmente, el Capítulo V refiere la riqueza y diversidad de la producción artesanal


de las comunidades, plasmada en una serie de objetos e instrumentos de uso
doméstico y también ornamental, como la construcción de casas, cayucos,
rugumas, vestimentas, collares, aritos, tambores, adornos, etcétera.

9
Por último, queremos dejar constancia de agradecimiento a varias personas e
instituciones que hicieron posible este trabajo. En primer lugar a los sabios y
conocedores de las comunidades de trabajo en Guadalupe, San Antonio, Santa Fe,
Trujillo, Cusuna e Iriona, así como a cada uno de los visitantes que nos abrieron sus
casas y su amistad. A los amigos del Programa de Educación Intercultural
Multilingüe de Centroamérica (PROEIMCA) y de la cooperación finlandesa, que nos
dispusieron apoyo financiero y técnico para llevar a buen fin este proyecto. También
a los amigos de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), que
apoyaron decididamente este proceso desde su gestación. A la Universidad
Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), que proporcionó sus
instalaciones y a sus investigadores para apoyar este estudio. Asimismo, a los
profesores Justa Suazo y Adrián Mazariegos, quienes elaboraron las ilustraciones y
dibujos contenidos en este estudio. Sin el aporte de todos ésta investigación no
sería una realidad, así que reiteramos nuestra gratitud y aprecio. A todos ellos va
dedicado este estudio.

10
CAPÍTULO I

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

I) OBJETIVOS.

1) Objetivo general.

Investigar y abordar temáticas relativas a la vida y cultura de los Pueblos


Afrodescendientes e Indígenas de la cobertura de PROEIMCA con enfoque émico
referente a las áreas de ciencia y tecnología, al igual que los sistemas

11
matemáticos de los pueblos de cobertura de la PROEIMCA, para que sirvan de
insumo para el diseño curricular y la elaboración de materiales para distintos niveles
de educación, gestión y generación de políticas públicas en EBI en el país.

2) Objetivos específicos.

 Fortalecer el interés y las capacidades en investigación de distintos


actores (as) sobre el campo de la EBI en universidades, comunidades
y otras instancias a nivel nacional.
 Abordar temáticas de investigación desde la perspectiva indígena y
afrodescendiente, desde el enfoque émico y la transdiciplinariedad
(ciencia, tecnologías, matemáticas, historia), la equidad étnica y la
equidad de género.
 Formar y capacitar investigadores (as) Indígenas y Afrodescendientes.
 Disponer de contenidos culturales para la producción de materiales
EBI a nivel nacional
 Capacitar investigadores (as) provenientes de organizaciones de los
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes y de las contrapartes oficiales
a cargo de la EBI.

II) JUSTIFICACIÓN.

El desarrollo de esta investigación ayudará a garantizar y a establecer el respeto a


los derechos individuales y colectivos de estos pueblos reconocidos en diversos
instrumentos legales de carácter nacional como: el anteproyecto de Ley Indígena,
elaborado por La Secretaría de Gobernación y Justicia y financiado por el Banco
Interamericano de Desarrollo BID; el Acuerdo 0719-EP, que legaliza la creación de
PRONEEAAH como entidad rectora la EBI a nivel nacional y el Acuerdo 1025 para
la formación de docentes nativos. Desde el contexto internacional: el convenio 169
sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, de la Organización
Internacional de Trabajo (OIT) y la Declaración sobre los Derechos en los Pueblos
Indígenas aprobadas por ONU recientemente (13 de septiembre de 2007).

12
Del mismo modo, el proyecto será importante ya que realizará investigaciones con
el propósito de indagar la situación de de la ciencia, las tecnologías, los sistemas
matemáticos, así como del medio ambiente, las relaciones de género, la
espiritualidad y la cosmovisión del mundo, las relaciones sociales y la participación
comunitaria de las personas, la etnomedicina, la etnohistoria y la cultura de los
Pueblos Indígenas y Afrohondureños desde una perspectiva émica, con la finalidad
que dichos contenidos y productos se conviertan en conocimientos para ser
incorporados en materiales bibliográficos y en textos para ser usados en los centros
escolares que imparten la EBI.

Asimismo, este proyecto será de utilidad para la formación de investigadores e


investigadoras, los cuales una vez capacitados podrán promocionar y desarrollar
procesos educativos desde la EBI, ya que será asumido como un proceso de
investigación con perspectiva émica, desde la visión y cosmovisión de los pueblos,
bajo una práctica permanente, implicando la formación de recursos humanos
pertenecientes a los Pueblos Afrodescendientes e Indígenas.

Finalmente, el proyecto intentará también hacer un balance de la experiencia del


PRONEEAAH en el manejo y coordinación de la EBI, con la finalidad de
sistematizar y trazar la evolución histórica y las etapas que han marcado los éxitos y
vicisitudes del programa. Esto permitirá conocer las debilidades y fortalezas con el
objetivo de mejorar la calidad y desempeño del mismo.

III) MARCO METODOLÓGICO.


1) Tipo de investigación, población y fuentes de información.

El presente proyecto contempló una investigación de tipo mixto, cuali-


cuantitativa, pues incluyó por un lado procesos de investigación propiamente en sí,
y además, procesos de capacitación y sistematización de experiencias docentes de

13
carácter cualitativo. En este sentido, el proyecto manejó dos componentes
específicos, a saber:

 El componente de investigación: en este apartado, se concentraron las


investigaciones desde la perspectiva émica que se realizaron en las
comunidades por parte de los investigadores de la UPNFM y los
investigadores de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, y que
básicamente intentaron recoger una serie de dimensiones, como ser: los
sistemas matemáticos de los pueblos de acuerdo a la cosmovisión de cada
uno de ellos, la situación de la ciencia y las tecnologías tradicionales de los
Pueblos Indígenas y Afrohondureños, el medio ambiente, la etnohistoria; el
entorno geográfico y medioambiental, incluyendo la concepción sobre la
flora, fauna, la etnomedicina y la madre tierra, así como el manejo y la
relación de las comunidades con el mismo; de igual manera se abordaron el
tipo de relaciones sociales, la participación comunitaria y la situación de
género; la religión y prácticas de espiritualidad popular y los valores de los
pueblos; también se incluyeron las manifestaciones artísticas (uso de la
lengua materna para explicar conceptos y procedimientos culturales,
terminologías, literatura oral y escrita, teatro, música, danza, arquitectura,
escultura, artesanías; las relaciones económicas en las comunidades
(producción, empleo, consumo, artesanías, migración, remesas,
gastronomía, etcétera); se elaboró una monografía de cada uno de los
Pueblos Indígenas y Afrohondureños de cobertura PROEIMCA (Garífunas,
Miskitos y Lencas), y en general todas las investigaciones fueron de tipo
descriptivo. Finalmente, los equipos de investigación estuvieron compuestos
por 3 reconocidos investigadores de la UPNFM, la cual tiene una amplia
capacidad instalada a este efecto en su Instituto de Investigación y
Evaluación Educativa (INIEED-UPNFM), así como por otros investigadores
de los pueblos Indígenas y Afrodescendientes, quienes en conjunto llevaron
a cabo el proceso de investigación junto con los informantes clave que co-
participaron en las comunidades.
 El componente de capacitación y formación: en este apartado el proyecto
intentó formar y capacitar en metodologías de investigación y en cursos
sobre temática de la EBI a un equipo de investigadores multidisciplinario y

14
multilingüe, con equidad de género y equidad étnica, en lo posible vinculados
a centros educativos, organizaciones e instituciones de los pueblos de
cobertura que desarrollen experiencias de EBI. En este sentido, se pretedió
impartir dos seminarios correspondientes a cada una de las temáticas:
metodología de investigación émica y EBI e interculturalidad en
Honduras.

2) Instrumentos y análisis de investigación.

Los principales instrumentos de investigación para el componente de investigación


fueron en primer lugar las fichas de contenido para resumir y analizar la
información documental. En segundo lugar, en el caso del trabajo de campo, en las
visitas a las comunidades los investigadores -tanto los de la Universidad como los
investigadores adjuntos de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes- aplicaron
guías de observación, y en tercer lugar se aplicaron entrevistas semi-
estructuradas y grupos focales a los informantes clave, que en este caso fueron
líderes comunitarios, docentes, líderes espirituales, artesanos y artistas de las
localidades a través de la investigación participativa. Los instrumentos fueron
redactados en algunos casos en la lengua materna, así como en el español. De
este modo, se procuró que los informantes clave fueran co-actores y co-partícipes
en el proceso de investigación, o sea desde la elaboración de los instrumentos, la
recolección de la información y la redacción del mismo informe.

Posteriormente, la información documental y bibliográfica se transcribió en fichas


especiales, y el resultado de las entrevistas también se transcribió y resumió en
cuadros sintéticos y comparativos. La última etapa consistió en la redacción de los
estudios.

En el caso del segundo componente, el de capacitación, se sugirió un perfil de los


participantes atendiendo los siguientes criterios:

A) Perfil de los y las investigadores (as) de los Pueblos:

15
 La selección de las personas participantes obedecerá a criterios definidos en
función de su potencial como investigadores (as), a través de un instrumento
diseñado por la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).
 Haber tenido alguna experiencia de investigación o docencia con los Pueblos
Indígenas y Afrodescendientes.
 Conocimiento de la cultura del pueblo en estudio.
 Preferentemente leer, escribir y hablar la lengua de la comunidad participante en
el estudio.
 Jóvenes, abuelas y abuelos de los pueblos que puedan asumir jornadas de
trabajo y participación en talleres de actualización y procesos de ejecución de la
investigación.
 Estudiantes de los pueblos en universidades nacionales o del extranjero:
técnicos, profesionales, estudiantes de carreras afines a la EBI, tesistas y otros
que se encargarán de planificar y realizar la investigación de campo, así como
participar en procesos de organización e interpretación de información.
 Equipo interdisciplinario de campos académicos o actividades de vida vinculados
a la investigación.
 Participación de investigadores de organizaciones e instituciones vinculadas a
organizaciones de los pueblos u entidades que coordinan trabajos conjuntos.

Para facilitar la metodología de los procesos de capacitación, se sugirió seleccionar


tres sedes de trabajo: la primera fue Tegucigalpa, específicamente en el Instituto
de Investigación y Evaluación Educativa de la UPNFM, desde donde se coordinó
-conjuntamente con el PROEIMCA y el PRONEEAAH- la ubicación y selección de
los candidatos, así como la elaboración de los planes curriculares de los respectivos
seminarios de formación en metodologías de investigación y en EBI. A la vez, se
gestionó y planificó la organización de dichos encuentros o seminarios de
capacitación. La segunda sede fue la ciudad de La Esperanza, Intibucá, que
atendió a los investigadores de los pueblos Lenca, así como a las personas
provenientes de Tegucigalpa. La tercera sede fue la ciudad de La Ceiba, Atlántida,
que atendió a los pueblos Garífunas. En total, se formaron a 30 personas
vinculadas con este proceso.

16
La investigadora de la comunidad Garífuna Magda Bonilla (derecha), y el profesor Jorge
Amaya (centro), durante las jornadas de recolección de información en la comunidad de
Cristales, Trujillo, entrevistando a la señora Mantua Marín, la partera de la localidad.

Varios de los sabios de la comunidad Garífuna de Cristales, Trujillo, mostrando al equipo de


investigadores algunas de las artesanías fabricadas en la comunidad.

17
Dr. Jorge Amaya (izquierda) y Dr. Andoni Castillo (derecha), investigadores responsables de
coordinar el proceso de investigación.

Lic. Ambrosio Sabio (izquierda), director Nacional del PROEIMCA en Honduras, y Lic. Amadeo
Bonilla, Coordinador de Investigación del PROEIMCA-HONDURAS, quienes apoyaron
decididamente todo el proceso de investigación.

18
CAPÍTULO II

MARCO CONTEXTUAL PARA ANALIZAR


LA SITUACIÓN HISTÓRICA,
SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DEL
PUEBLO GARÍFUNA DE HONDURAS

19
I) CONTEXTO ÉTNICO EN EL ÁMBITO LOCAL, NACIONAL Y REGIONAL DE
LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE HONDURAS.

El presente apartado pretende situar a Pueblos Indígenas y Afrohondureños en el


contexto nacional y regional, tanto en los aspectos económico-sociales, geográficos
como históricos. De esta forma, se expondrán en el primer acápite algunos datos
estadísticos sobre dichos Pueblos, para luego pasar a describir algunos aspectos
históricos de los Garífunas a lo largo de la historia hondureña.

1) Situación de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños en la actualidad.

La república de Honduras está localizada en el istmo centroamericano, y cuenta con


una extensión territorial de 112, 492 km cuadrados 6. El Instituto Nacional de
Estadística (INE) estima que la población total de Honduras para el año 2005 era de
7,197,303 personas, de las cuales el 51,1% son mujeres y el 48,9% hombres. De
acuerdo a esos mismos datos, el país tiene un 51.3% de población rural y el 49.7%
es población urbana. La tasa de crecimiento poblacional es del 3,79% anual, siendo
una de las más altas de toda Latinoamérica 7.

Honduras es uno de los tres países más pobres de América Latina, con un Producto
Interno Bruto de $ 6. 6 millones y un ingreso per cápita bruto de aproximadamente $
920 en el 2002. Aproximadamente 2/3 de la población Hondureña (el 63,3%) vive en
pobreza y casi la mitad de esos pobres (el 45,2%) viven en la extrema pobreza. El
64,5% de los hogares se encuentran en lo que el INE llama “en pobreza.” Un 35,5%
se encuentran en condiciones de “no pobres.” En el área urbana el 56.3% de los
hogares viven en condiciones de “en pobreza,” con un 36,1% en el nivel de “muy
pobres” y un 20,3% “pobres,” destacando el 43,7% de los hogares “no pobres.” En
lo que respecta al área rural el 60,5% de los hogares son considerados muy pobres”
con apenas el 26,2% clasificados como “no pobres” 8.

6
La cifra incluye el territorio de los ex bolsones que en forma definitiva pasaron a Honduras a partir de la
sentencia dictada en 1992 por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en lo referente al litigio fronterizo
entre Honduras y El Salvador.
7
Véase: Instituto Nacional de Estadística (INE), Proyecciones de población 2001-2015, Tegucigalpa, Instituto
Nacional de Estadística (INE), 2005.
8
Para más datos estadísticos, consúltese: Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta de Hogares,
Tegucigalpa, INE, 2003.
20
De acuerdo con la Encuesta de Hogares de septiembre 2003, se estima que el
ingreso per cápita a nivel nacional es de 1,417.00 Lempiras mensuales, con un
promedio de 6,2 años escolaridad para el jefe del hogar. En el área urbana el
ingreso percibido es casi 3 veces mayor que en las áreas rurales, pasando de
2,093.00 a 779.00 Lempiras, respectivamente. Estos resultados están altamente
correlacionados con los años de estudio del jefe del hogar: 7,7 en las áreas urbanas
y 4,4 en las rurales. Asimismo, existe una enorme diferencia entre el 20% de los
hogares con los ingresos más altos y el 20% con los ingresos más bajos. Los
primeros perciben 4,319.00 Lempiras mientras que los segundos solamente 201.00
Lempiras9.

Por otro lado, la tasa de alfabetismo según estimación del año 2007 es de un 80% y
la escolaridad promedio es del 6,210. Según el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), Honduras tiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH)
del 0.638, por tanto, su posición en el IDH mundial la ubica en el lugar 107 del
planeta11. Los principales productos de exportación son el café, bananos, madera,
plomo, zinc, plata, carne refrigerada, camarón y langosta, azúcar, tabaco, piñas,
melones, sandías, prendas de vestir, jabones y detergentes, y derivados del
petróleo; últimamente también han adquirido mucha relevancia las remesas
provenientes de los inmigrantes establecidos en Estados Unidos y por el turismo,
que en el 2002 se constituyó en la tercera fuente de divisas 12.

La división política territorial es de 18 departamentos; la capital es Tegucigalpa, que


cuenta con 818,690 habitantes, y también son ciudades importantes San Pedro
Sula (Cortés), La Ceiba (Atlántida), El Progreso (Yoro), Choluteca (Choluteca), Tela
(Atlántida), Santa Rosa de Copán (Copán) y Comayagua (Comayagua).

El país está dividido en tres regiones naturales: a) Región Central Montañosa, que
abarca el 82% del territorio nacional lo que determina las características
montañosas del país; b) Región Costera del Pacífico, que representa el 2% del
territorio hondureño, y c) Región Costera del Atlántico, que abarca el 16% del

9
Ibíd.
10
Véase: Health in Americas, Honduras 2007, Washington DC, 2007, Countries, Vol. II, 2007.
11
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano: Honduras,
Tegucigalpa, PNUD, 2002.
12
Grupo Editorial Océano, Atlas Geográfico y Universal de Honduras, Barcelona, 2000, p. V.
21
territorio nacional, y cuenta con numerosas islas, cayos y bancos coralinos,
destacando los archipiélagos de las Islas de la Bahía, los Cayos Cochinos e Islas
del Cisne. Su clima es variado, desde el seco hasta el muy lluvioso. Es caliente y
húmedo en las costas y fresco en las montañas. El territorio está ubicado en la zona
de influencia de los huracanes tropicales. Para su administración política, se divide
en 18 departamentos y 298 municipios.

Por otra parte, Honduras presenta una rica diversidad étnica y cultural, dispersa por
las diferentes partes del territorio nacional. Muchas fuentes apuntan que la
composición de la población esta distribuida en aproximadamente un 10% de
población afrodescendiente e indígena y un 90% de mestizos13. Lo cierto es que
dada la ausencia de censos oficiales entre 1988 y el año 2001, así como la poca
fiabilidad de otras fuentes, es difícil determinar con exactitud el porcentaje de
población indígena y afrodescendiente del país. No obstante, la mayoría de las
mismas estiman que dicha población oscila entre el 10% y el 15% del total de la
población hondureña, tal como se verá más adelante.

En la actualidad, existen en Honduras ocho Pueblos Indígenas y Afrodescendientes


culturalmente diferenciados en relación con la mayoritaria población mestiza, estas
son: los Garífunas, los Miskitos, los Negros de habla inglesa o creoles, los Lencas,
los Maya-chortís, los Pech, los Tolupanes y los Tawahkas. Por su origen, los
actuales pueblos indígenas de Honduras se pueden agrupar de la siguiente manera:
a) Mesoamericanos14 (Lencas y Maya-chortís); b) Circuncaribes, (Tolupanes,
Pech, Tawahkas); c) Afrodescendientes, (Garífunas, Negros ingleses o creoles) y
d) los Miskitos, cuya clasificación responde a variaciones del mestizaje de culturas
americanas circuncaribes y de pueblos afrodescendientes y europeos llegados en la
Colonia a tierra centroamericana.

En esta investigación vamos a partir de los datos poblacionales que arrojó la


investigadora Ximena Traa Valarezo, quien elaboró una consultoría para el Banco
13
El término “mestizo” se ha referido tradicionalmente a la mezcla que se dio en el periodo colonial entre los
españoles e indígenas, y así se ha usado en la historiografía hondureña a lo largo del siglo XX. En este estudio,
también agregamos como mestizos a los diferentes cruzamientos de españoles e indígenas con población
afrodescendiente, específicamente en el contexto hondureño.
14
Los arqueólogos de los pueblos prehispánicos de América han descrito la presencia de rasgos o
manifestaciones de desarrollo cultural denominados “tradiciones” en las cuales evolucionaron ciertas “áreas
nucleares” en donde se desarrollaron civilizaciones: Mesoamérica, que comprendía desde México hasta
Honduras, donde se desarrollaron entre otros pueblos los mayas y los aztecas y los Andes Centrales, desde el
sur de Colombia hasta el norte de Chile y Argentina, donde se desarrollaron entre otros los incas.
22
Mundial (BM) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), la cual contó con la
participación y supervisión de las federaciones indígenas y afrodescendientes
hondureñas. El estudio, después de contrastar las diferentes cifras que se han
manejado de los pueblos indígenas hondureños y de hacer un trabajo de campo,
propuso la cifra de 658,478 indígenas y afrodescendientes, de un total de 6,071,200
habitantes para aquel entonces, por lo que estos pueblos representan de acuerdo a
estos datos el 10% de la población hondureña, tal como se desglosa en el siguiente
cuadro:

CUADRO 1
PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE HONDURAS
PUEBLO INDÍGENA O UBICACIÓN ACTUAL POBLACIÓN
AFRODESCENDIENTE ACTUAL
Garífunas Litoral Atlántico, desde Puerto Cortés 250,000
hasta Gracias a Dios, Islas de la Bahía,
Cayos Cochinos y Ciudades
importantes
Lencas Intibucá, Lempira, Ocotepeque y 292,000
pequeños poblados en La Paz, Santa
Bárbara y Francisco Morazán.
Miskitos Gracias a Dios y pequeñas 40,000
conglomeraciones en ciudades
importantes
Negros de habla Inglesa o Litoral Atlántico, Islas de la Bahía 32,000
creoles
Tolupanes o Xicaques Yoro, Francisco Morazán 35,000
Maya/Chortís Copán, Ocotepeque 5,000
Pech/Paya Olancho, Colón, Gracias a Dios 2,672

Tawahka/Sumo Río Patuca, Gracia a Dios, Olancho 1,746


TOTAL 658,478

Fuente: Elaborado con base en: Traa Valarezo, Ximena, Evaluación Social y Plan de Desarrollo de
los Pueblos Autóctonos de Honduras, Tegucigalpa, Banco Mundial (BM)- Fondo Hondureño de
Inversión Social (FHIS), En: www.HN-fhis.rtfdewbln0018.worldbank.org, 2000, p. 2.

II) CONTEXTO GENERAL DE LOS GARÍFUNAS EN HONDURAS.

23
1) Localización geográfica, origen histórico y presencia Garífuna en la
nacionalidad hondureña.

Los Garífunas son uno de los ocho pueblos hondureños diferenciados


culturalmente, y junto con los Afrodescendientes Creoles o Negros Ingleses son
uno de los dos pueblos afrodescendientes del país. Los Garífunas son a la vez un
pueblo supraestatal, ya que además viven en Belice, Guatemala y Nicaragua. En
Honduras, habitan a lo largo del litoral Caribe del país, distribuidos -según la
Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO)- en 48 comunidades
dispersas en la costa y en las islas del Mar Caribe de la nación. En las últimas
décadas también se han asentado en las ciudades más importantes del territorio
como Tegucigalpa, San Pedro Sula y El Progreso, entre otras 15. Igualmente, una
gran cantidad de población ha emigrado a los Estados Unidos, especialmente a
Nueva York, Nueva Orleáns, Miami, Houston y Los Ángeles, así como a la capital
inglesa, Londres16.

El origen histórico de los Garífunas se generó a partir de 1635, cuando un


cargamento de esclavizados negros naufragó en la isla de San Vicente, en las
Antillas Menores; allí, los sobrevivientes del naufragio se mezclaron con los
indígenas Caribes, de donde derivó el nombre de “garínagus” con el cual ellos se
autodenominan. En efecto, el verdadero nombre de los indígenas Caribes era
“callínago” (vocablo que proviene de la palabra “callína” o “karína”) que era el
nombre original de su lengua. De este vocablo derivaron las palabras “galibana”,

15
Un estudio reciente de ODECO, apunta que en el caso de Honduras, los garífunas ocupan un buen número de
pueblos y aldeas, en la mayoría de los cuales viven exclusivamente habitantes garífunas, que son: Punta Gorda,
Masca, Travesía, Bajamar, Sarawaina, Río Tinto, Miami, Tornabé, San Juan, La Ensenada, Triunfo de la Cruz,
Nueva Go, Cayo Venado, Sambuco, La Rosita, La Ceiba, Corozal, Sambo Creek, Nueva Armenia, Río Esteban,
Guadalupe, San Antonio, Santa Fe, Cristales, Río Negro, Barranco Blanco, Santa Rosa de Aguán, Limón, Punta
Piedra, Cusuna, Ciriboya, Iriona Viejo, San José de La Punta, Sangrelaya, Cocalito, Tocamacho, San Pedro de
Tocamacho, Coyoles, La Fe, Buena Vista, Batalla, Pueblo Nuevo, Plaplaya, Boca Cerrada, Easter, Cayo
Chachahuate, Barra del Salado y la Colonia Alfonso Lacayo en San Pedro Sula. Se debe agregar que existen
grandes contingentes garífunas en las ciudades de Puerto Cortés y Tela. Cfr. Amaya, Jorge y Moncada, German,
La Comunidad Garífuna y sus desafíos en el siglo XXI, La Ceiba, Organización de Desarrollo Étnico
Comunitario (ODECO), Impresos PROGRAFIP, 1ª edición, 2002, p. 12.
16
Cfr. González, Nancie, Sojourners of the Caribbean. Ethnogenesis and Ethnohistory on the Garifuna,
Chicago, University of Illinois Press, 1988.
24
que se convirtió a “calípona” y luego a “garífuna”17. Más correctamente, los
Garífunas se llaman a sí mismos en plural como “Garínagu”18. Francesca Gargallo,
quien ha elaborado uno de los trabajos más recientes sobre los Garífunas, admite
que el término “Garínagu” no solo se refiere al colectivo étnico o a la lengua, sino
también al sentido mismo de “nacionalidad garífuna” 19. En nuestro estudio,
usaremos el término de “Garífunas” debido a que es el más aceptado por el mismo
pueblo en cuestión.

Desde 1635 hasta finales del siglo XVIII, los Garífunas permanecieron y
prosperaron en San Vicente, donde constituyeron uno de los pocos pueblos
afrodescendientes libres de América; durante ese tiempo, mantuvieron relaciones
comerciales con los franceses e ingleses, pero éstos últimos intentaron apoderarse
de la isla, por lo cual se fueron a la guerra contra los Garífunas, que fueron
acaudillados desde 1795 por su máximo héroe, Joseph Satuyé, que es considerado
un símbolo dentro de su pueblo. Finalmente, los Garífunas fueron derrotados por los
ingleses en 1797, y los deportaron a la Isla de Roatán, en el Caribe hondureño,
adonde llegaron el 12 de abril de ese año. William Davidson calcula -citando fuentes
documentales del periodo- que el número de Garífunas arribados a Honduras en
1797 era de unas 2,500 personas entre hombres, mujeres y niños 20.

17
Véase: Suazo, Salvador, De Saint Vincent a Roatán. Un resumen etnohistórico garífuna, Tegucigalpa,
Litografía López, Centro de Desarrollo Comunitario (CEDEC), CEDEC-SAMENWERKING-VASTENAKTIE,
1999?, 1ª edición, p. 14. (Edición bilingüe: español-garífuna) y; Rennard, Joseph, Les Caraibes du Guadalupe:
1635-1656, París, Histoire Coloniale, Vol. 1, 1929, p. 45.
18
Mélendez Uayújuru Savaranga, Armando Crisanto, Adeija Sísira Geremun Aguburigu Garínagu: El enojo de
las sonajas; palabras del ancestro, Tegucigalpa, Graficentro Editores, Fondo de Información Garífuna, Nº XII,
Colección Bicentenario Garífuna, 1997, p. 15.
19
Gargallo, Francesca, Garífuna, Garínagu, Caribe: Historia de una nación libertaria, México DF, Siglo XXI
Editores, 1ª edición, 2000, p. 13.
20
Davidson, William, “Etnohistoria hondureña: la llegada de los garífunas a Honduras, 1797”, En: Revista
Yaxkín, Tegucigalpa, Instituto Hondureño de Antropología e Historia, (IHAH), Vol. 6, Nº 1 y 2, 1983, pp. 88-
105.
25
Satuyé, con su esposa Barauda en la isla de San Vicente, alrededor de 1795. (Pintura original
del pintor italiano Agostino Brunias).

Desde entonces, los Garífunas poco a poco fueron poblando la costa atlántica
hondureña, y con los años se extendieron también a los demás países. Hoy en día,
se estima que viven en Honduras unos 250, 000 Garífunas, representando el 4%
del total de población nacional21.

Por otro lado, a lo largo del tiempo, varios han sido los gentilicios que han tenido
los Garífunas y esto ha respondido ya sea a la regla impuesta por los mestizos o
también por el grado de auto afirmación que ha ido configurando el pueblo Garífuna.
Por ejemplo, durante gran parte de los siglos XIX y XX, la mayoritaria sociedad
mestiza hondureña los denominaba como “morenos” 22, “negritos” o “trigueños”,
términos despectivos y comúnmente rechazados por los Garífunas. Igualmente, en

21
Esta cifra, del año 2000, se basa en el estudio de Ximena Traa Valarezo, quien realizó una investigación para
el Banco Mundial (BM) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), el cual contó con el aval de la
Confederación Nacional de Pueblos Autóctonos de Honduras (CONPAH). Cfr. Traa Valarezo, Ximena,
Evaluación Social y Plan de Desarrollo de los Pueblos Autóctonos de Honduras, Banco Mundial (BM)- Fondo
Hondureño de Inversión Social (FHIS), En: www.oas.org.hn-fhis.rtfdewbln0018.worldbank.org, 2000, p. 2.
22
Ya a finales del siglo XIX, en 1897, el lingüista hondureño Alberto Membreño -a la postre presidente del país-
incluyó en su libro Hondureñismos un vocabulario de lengua garífuna y en él transcribió lo siguiente: “Moreno.
Con este nombre es conocido el idioma que hablan los morenos [garífunas], á quienes también decimos
caribes... y a sus reducciones se les llama caribales”. Cfr. Mebreño, Alberto, Hondureñismos. Vocabulario de
los provincialismos hondureños, Tegucigalpa, Tipografía Nacional, 2ª edición, 1897, p. 193.
26
términos de la historiografía tradicional se les ha conocido como “negros caribes” 23,
derivado del propio origen racial de los Garífunas, producto de la mezcla de negros
africanos con indígenas caribes. Actualmente, el pueblo ha reafirmado el gentilicio
“Garífuna”. Por esta razón, en muchos textos no se les menciona como “Garífunas”,
sino más bien como “caribes” o “morenos”.

Finalmente, hay que mencionar que la cultura de los Garífunas constituye una de
las herencias africanas mejor conservadas de Latinoamérica, y de hecho, en el
2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), los declaró como “Patrimonio Mundial de la Humanidad”. A pesar de la
invisibilidad y marginación a que han estado sometidos por parte de la mayoritaria
sociedad mestiza hondureña, los Garífunas han hecho aportes sustanciales a la
cultura hondureña, especialmente a través de la música y danza, sobre todo con el
baile de “La punta”, hoy considerado “Baile nacional”, pero también a través del
teatro, con la obra cumbre de la dramaturgia nacional, “Loubavagu”, que narra la
etnohistoria del pueblo Garífuna, así como con la pintura, la artesanía, el deporte, la
lengua, la gastronomía y otras manifestaciones más.

23
Galvão de Andrade Coelho, Ruy, Los Negros Caribes de Honduras, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras,
Colección Códices, 1ª edición, 1981, p. 31.
27
CAPÍTULO III

LOS SISTEMAS MATEMÁTICOS DE LOS


GARÍFUNAS DE HONDURAS

28
1) La situación de las Matemáticas Indígenas en el Sistema Educativo
Nacional

En la sociedad hondureña, a lo largo de su historia republicana, ha existido una


marcada desvalorización con respecto al aporte cultural de los Pueblos Indígenas y
Afrohondureños al acervo nacional y al patrimonio cultural. El sistema educativo
nacional desde el siglo XIX ha tendido a valorizar solamente a la cultura occidental y
mestiza en sus contenidos curriculares, y solamente desde 1994, cuando se
estableció el Programa Nacional de Educación para los Pueblos Autóctonos y
Afroantillanos de Honduras (PRONEAAH) es que esta situación empezó a
subsanarse.

Sin embargo, a pesar de haberse establecido la Educación Intercultural Bilingüe


(EIB) en el país desde esa fecha, lo cierto es que los diferentes programas y
proyectos han privilegiado el área de la lingüística, en detrimento de otros saberes
de los Pueblos. Con esto no estamos criticando el alcance de los logros del
PRONEAAH, sino más bien enfatizando que las matemáticas y otros aportes
culturales relevantes de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños han permanecido
al margen de la currícula escolar. Evidentemente, la centralización de los contenidos
en la lengua han servido para la revitalización y reproducción de las lenguas
indígenas, sin embargo, tanto el PRONEAAH como el PROEIMCA han matizado en
los últimos años la importancia de estudiar e incorporar estos otros conocimientos
culturales de los pueblos en los textos escolares con enfoque EIB para las
comunidades. Este trabajo interdisciplinario pretende lograr ese objetivo de de
presentar algunos elementos sobre estos saberes como las matemáticas, las
ciencias, las tecnologías y las visiones y prácticas culturales para el manejo y
preservación del entorno natural y medioambiental de las comunidades con el fin de
que se incorporen en los textos escolares. La información fue recogida por los
investigadores de la UPNFM, así como por los investigadores Garífunas y los
sabios de las comunidades para presentar los resultados desde la visión cultural de
los propios Pueblos.

29
En el caso de la matemática, existen escasos estudios en el ámbito regional que
analicen la naturaleza de los sistemas matemáticos de los Pueblos indígenas. En el
caso de México, sí se ha avanzado sistemáticamente en este sentido. Un aporte
fundamental fue hecho por L. Flores, titulado El conocimiento matemático entre los
mayas prehispánicos24, y también por L. Magaña, con su estudio Las matemáticas
mayas25; asimismo, en los últimos años el Ministerio de Educación de ese país ha
producido un caudal importante de textos y materiales escolares para la enseñanza
de las matemáticas indígenas. Esto mismo ha estado ocurriendo en Guatemala,
donde ya existen importantes aportes para el estudio de la matemática maya en las
escuelas de las comunidades indígenas.

En Honduras, si bien a nivel institucional no se han producido materiales


relacionados a las matemáticas indígenas, sí existen ya algunos trabajos aportados
por intelectuales, entre los cuales sobresalen el de Hawit y Sandoval, titulado
Aritmética maya26, pero sin duda el estudio más elaborado y completo es el de Ruy
Díaz, Consideraciones sobre la aritmética maya27, donde propone una metodología
para la enseñanza de la aritmética maya y por supuesto del aprendizaje de las
operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división.

A pesar que ya existen estos excelentes estudios, aún no han sido incorporados
como contenidos en libros de texto para la enseñanza de las matemáticas
indígenas. Del mismo modo, estas investigaciones se han centrado en la
matemática de los mayas, y por lo tanto aún se desconocen los aportes
matemáticos de los pueblos afrohondureños. En este estudio partimos de que los
Pueblos Indígenas y Afrohondureños cuentan con sistemas matemáticos complejos
y dignos de ser analizados y estudiados. Así, El siguiente apartado intentará
caracterizar algunos de los elementos que forman la matemática de los Garífunas
hondureños.

2) Las matemáticas en las comunidades Garífunas


24
Flores, L., El conocimiento matemático entre los mayas prehispánicos, México DF, Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), 1976.
25
Magaña, L., “Las matemáticas mayas”, En: Revista Ciencias, México DF, Universidad Nacional Autónoma de
México, N. 19, 1990, pp. 19-26.
26
Véase: Hawit, R., y Sandoval, C., “Aritmética maya”, En: Revista Ciencia y Tecnología, Tegucigalpa,
Universidad Nacional Autónoma de Hondura (UNAH), Dirección de Investigación Científica, Nº 8, 2001.
27
Díaz, Ruy, Consideraciones sobre la aritmética maya, Tegucigalpa, Alin Editora, 2002.
30
A) Sistema numérico

Los números en la actualidad se cuentan de igual forma en la que contaban antes


nuestros antepasados, ya que cuando ellos llegaron a estas tierras ya sabían
contar; unos en ingles, en francés y otros en su lengua materna, pero siempre
basados en el sistema de numeración decimal. Sin embargo aquellos que no podían
contar utilizaban piedras, granos o palitos para designar uno por cada animal, o
producto que deseaban contar. Los números del uno al diez se cuentan y escriben
de la siguiente manera:

Aban (1)

Biama (2)

üruwa Uruwa (3)

Gadürü Gadürü (4)

Seingü (5)

Sisi (6)

Sedü (7)

WidüW
Widü (8)

Nefu (9)

Dîsi (10)

31
Para el conteo en decenas, desde el 10 hasta el 120, los Garífunas los pronuncian
en su lengua de la siguiente manera:

10 Dîsi 70 Uruwa wein dîsi

20 Wein 80 Gaduru wein

30 Daradi 90 Gaduru wein dîsi

40 Bian wein 100 San

50 Dimí san 110 Dîsi

60 Uruwa vein 120 San wein

32
Por su parte, para contar de cien en cien, se realiza el siguiente conteo:

WABAÜDA SAN LARIGIEN SAN.


CONTEMOS DE CIEN EN CIEN

100 ------------------------------- San


200 ------------------------------- Bian san
300 --------------------------------- Urüwa san
400 ------------------------------- Gadürü
500 ------------------------------ Seingü san
600 -------------------------------- Sisi san
700 ----------------------------------- Sedü san
800 ---------------------------------- Widü san
900 ----------------------------------- Nefu san
1000 ------------------------------------ Milu

33
Las operaciones matemáticas básicas son las de sumar (Bichugu lau), restar
(Baguidu Luei), multiplicar (Lagaundu) y dividir (Fañenti), al igual que en el
sistema numérico arábigo. Un ejemplo de las mismas sería el siguiente:

LÊTIMA LÜNBAI LASÚBUDIRUNIWA


TIDAN MADEMADIGA.
OPERACIONES BÁSICAS EN
MATEMÁTICAS

Aundaraní 8 + 4 = 12 Suma

Agídahaní 8–4=4 Resta

Asánbuliduní 8 x 4 = 32 Multiplicación

Afárenhaní 8÷4=4 División

Aunque las operaciones básicas, al igual que los números, se realizan de la misma
forma que ya conocemos, a cada una se le asigna un nombre en Garífuna:

34
Bichugu lau sumar

Baguidu luei restar

Lagaundu (lañoundu) multiplicar

Fañenti división

Biwagüti fracción

Entre las fracciones podemos mencionar algunas como:

½ Loüba

¼ Libiuma

1/8 Sepeasi

Entero Dayoüti

Observación: cabe mencionar que las fracciones se utilizan muchísimo en lo que


es la elaboración del casabe y también con el pescado y el manejo de la madera,
con los cuales además se usan otros conceptos como:

Musu Poquito
Lamidan Mitad
Lienagua Mitad (cuando se habla de personas o animales).
Ligaana Grosor
Bouguati Partido de lado
Bigüati Partido en rodajas
Sileisi Rodaja
EL SISTEMA DE NUMERACIÓN ORAL DE LOS GARÍFUNAS

35
Además del sistema de numeración anterior, influido por el sistema decimal
occidental, los Garífunas de Honduras también tienen su sistema de numeración
oral. Este estudio intenta rescatar precisamente esos elementos culturales que
determinan su cosmovisión y forma de pensar. Por lo tanto, al analizar tanto el
sistema matemático decimal occidental, así como el sistema matemático oral, nos
permitirá entender las modificaciones que han sufrido las matemáticas
afrodescendientes. Estos sistemas de conteo son interesantes, pues ellos los usan
en su vida cotidiana para contar, pesar o medir muchas cosas, como por ejemplo
pesar y contar los productos en el mercado, para fabricar cayucos, para hacer las
mediciones en la construcción de las casas, para fabricar utensilios y artesanías,
etcétera. Por ejemplo, Algunas de esas medidas matemáticas son:

MEDIDA NOMBRE EN GARÍFUNA

1 CUARTA 1 CUARTA (ABA LIDA GADŰRŰ MURUSU)

1 MANO 1 MANO (ABA UHABU)

1 PIE 1 PIE (ABA UGUDI)

1 PIE Y ½ 1 PIE Y ½ (UGUDI DIMI)

2 PIES 2 PIES (BIAMA UGUDI)

1 BRAZADA 1 BRAZADA (ABA BUAZU)

½ BRAZADA ½ BRAZADA (DIMI BUAZU)

1 BRAZADA Y ½ 1 BRAZADA Y ½ (BUAZU DIMI)

En las siguientes páginas, ilustramos algunas de estas formar de contar, medir y


pesar de los Garífunas:

36
ABA LIDA GADÜRÜ MUSURU
(1 CUARTA) ABA UHABU (1 MANO)

Estas dos medidas anteriores los Garífunas las usan de manera muy frecuente. En
el caso de la medida 1 CUARTA, se usa por ejemplo en la carpintería, para fabricar
muebles como mesas, sillas, etc. También se usa en la vida cotidiana por parte de
los niños, cuando participan en varios juegos como los mables y otros más. En el
caso de la medida 1 MANO, las personas la suelen utilizar generalmente en el
mercado, cuando venden sus productos como bananos, plátanos o pescados. 1
MANO de plátanos equivale entonces a la cantidad de plátanos que abarcan en la
mano.

En el caso de los PIES, esas medidas matemáticas suelen utilizarse con más
frecuencia por parte de los artesanos, pero también por parte de albañiles y los
37
trabajadores encargados de construir casas, cayucos y otras profesiones similares.
Los dibujos siguientes muestran la forma de ilustrar estas medidas:

ABA UGUDI (1 PIE) (UGUDI DIMI (PIE Y ½)

BIAMA UGUDI (2 PIES)

Hay que apuntar también que estas medidas las usan igualmente los niños en la
vida cotidiana, por ejemplo cuando toman medidas para hacer las metas de una
portería cuando juegan fútbol, cuando juegan rayuela y otros espacios lúdicos más.

Con respecto a las BRAZADAS, estas medidas las suelen usar para varias cosas,
como por ejemplo cuando fabrican la ropa, cuando miden las telas, o cuando

38
quieren medir cosas de uso cotidiano como muebles, mesas, puertas, terrenos,
casas y otras cosas más. Los dibujos siguientes ilustran dichas medidas:

ABA BUAZU (1 BRAZADA)

DIMI BUAZU (½ BRAZADA)

39
BUAZU DIMI (BRAZADA Y ½)

40
Con respecto a las monedas, las de uso corriente son denominadas en lengua
Garífuna de la siguiente manera:

41
NUESTRAS MONEDAS

Chunchute (1 ctv) Gawanü

Sinkitu (5 ctv) Seinsu

Búfalu (10 ctv) Iskalen (15 ctv)

Deimi (20 ctv) Darâsu (25 ctv)

Gaiskalen (50 ctv) Sisiskalen (75 ctv)

Por su parte, los billetes se nombran de la siguiente manera:

NUESTRO BILLETES

Aban Warau (1 L) Biama warau (2 L)

Seingü warau (5 L) Dîsi warau (10 L)

Wein warau
42
Wein warau (20 L) Dimi san warau (50 L)

San warau (100 L) Siengü San warau (500 L)

B) Medidas de Peso y volumen:

En las comunidades Garífunas, para medir los productos para la venta o el


intercambio se utilizaban medidas como:

Aban guliou una cucharada


Aban kopu una taza
Aban bulu una taza grande
Aban rida un guacal
Aban sayu un saco
Aban sayu deguegüa un saco lleno
Aban sayu deguegüa fadaya un saco lleno y un poco mas
Gagüatu una carga de cangre (para sembrar yuca)
Aban fuñen un manojo (un puño)
Faiguiedu 30 manacas enteras
Aban seti wewe 60 palos (para el armazón de una casa)

43
Se utilizaban también y aún en algunos lugares se utilizan las pesas con piedra de
2, 1 libra o libra y media (1 ½), mismas que se cambiaban o combinaban según la
medida requerida. Además se usaba el “tanteo con la mano” para la venta de la
carne, o el pescado según el tamaño que tenía.

WAMÍSURAGǗLE
UNIDAD DE MEDIDAS GARIFUNAS.

Aban copu súgara = una taza de azúcar

Aban fuñei ri = un manojo de arroz

Aban sagu gain = una carga de yuca


44
Aban fuegeidu murisi = una canoa grande de manaca

Aban maleta watu = un amarrado o carga de leña

Para medir el volumen de las cosas, las medidas que aún


se utilizan en la actualidad en muchas de nuestras
comunidades son entre otras las siguientes:

WAÜRAGÜLE.

Unidades de volumen y de capacidad de los


Garífunas

Dimí guada = ⅛ un octavo

Aban guada = ⅟ un cuarto de litro

Aban litû = 1 litro

Aban pucutan gasi = 1 tambo de gas

45
Aban bugidu duna = 1 balde de agua

Aban budein barana = 1 botella de agua de mar

Aban tîpu duna = 1 tina de agua

Aban gunduli adulu = 1 plato de atol

Aban tago pulali = 1unidad de pulali.

Aban dafa súgû = 1 atado de dulce de panela

C) Medidas de tiempo

La forma en la que miden el tiempo en nuestras comunidades las personas adultas


es la siguiente: en la madrugada se guían por el canto del gallo, por ejemplo; a las
dos (2:00 a.m.) de la madrugada (hou tagu), refiriéndose a un planeta que se ve a
esa hora en el cielo; a las cuatro (4:00 a.m.) de la mañana vuelve a cantar el gallo y
a este le llaman (wei tagu); el resto del día se guían por el SOL, por ejemplo: por la
mañana el sol entra a la casa por el oriente, cuando comienza a salir es hora de
preparar el almuerzo; a las doce (12:00 m) del mediodía el sol está fuerte pero no
entra a la casa; a la una (1:00 p.m.), el sol entra de nuevo pero del occidente y sale
cuando ya son las tres (3:00 p.m.) de la tarde, y cuando el sol comienza a
declinarse significa que ya son las cuatro (4:00 p.m.) de la tarde.

Los términos mas utilizados en relación a la medición del tiempo son los siguientes:

Dan tiempo
Aban dan una hora

46
Aban weyu un día
Aban dimasü una semana
Aban hati un mes
Aban irumu un año
Disi iümü una década

Y en relación a los días de la semana y los meses del año, se dicen de la forma
siguiente:

WEYU (días)

Lendi Lunes
Luogu biama Martes
Luogu ürüwa Miércoles
Luogu Gádürü Jueves
Wandadi Viernes
Samudi Sábado
Dimasü Domingo

HATI LIDAN IRUMU (meses en el año)

Arim Enero Wide-hati Agosto


Bian-hati Febrero Nefu-hati Septiembre
Ürüwa-hati Marzo Diisi-hati Octubre
Gadürü-hati Abril Unsu-hati Noviembre
Seingü-hati Mayo Duusu-hati Diciembre
Sisi-hati Junio
Sedü-hati Julio

Y en cuanto a las estaciones del año, los abuelos y abuelas cuentan que ellos las
identificaban por la aparición de unas estrellas que se observan en el oeste. Cada
tres meses se observa una estrella diferente, ya que se cree que la tierra está
inclinada, lo cual hace que estas cambien su posición ante nuestra vista; según esto
reciben sus propios nombres: 1). Wei tagu, 2). Cabamera, 3). Sefuna, 4).
Marimbaza, 5). Sirigu, 6). Oriente medio y 7), Alacrán.
47
A continuación, veremos alguna de la terminología utilizada en las comunidades
Garífunas para referirse al paso del tiempo durante el día, especialmente la que
acontece en lapsos de tiempo:

DAN HADAN GARÍNAGU


DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN UN DÍA SEGÚN LA
SOCIEDAD GARIFUNA

Iyawuini ariyabun= 11:30 p.m. – 2:00 a.m.


Lubaraun larugan= 2:00 a.m. – 4:00 a.m.
Lidawamari larugan, limamu abun=4:00 a.m.5:00 a.m.
Harauga gili= 5:00 a.m. a 6:00 a.m.
Binâfi= 6:00 a.m. – 11:30 a.m.
Amídi=11:30 a.m. – 1:30 p.m.
Raban weyu= 1:30 p.m. – 6:30 p.m.

48
Guñaun= 6:30 p.m. – 11:30 p.m.

D) Las etapas de la vida

A cada persona, según la edad o etapa en que se le encuentre en todos los idiomas
o lenguas se les llama de determina manera para distinguirlas a unas de las otras;
en el caso de los Garífunas, tenemos entre otras:

Funaguili Bebe o recién nacido


Irahu Niño/ niña
Layeridu adolescente- hombre
Tañaudu Adolescente- mujer
Nibureiti Joven
Degübuhali Adulto
Wueyali Viejo

BEBÉ/FUNAGUILI NIÑA/IRAHU ADOLESCENTE/T


AÑAUDU

49
JOVEN/NIBUREITI
ADULTO/DEGǕBUHALI WUEYALI/VIEJO

Partes del cuerpo

Cabeza Ichugü
Pelo Idiburi
Ojos Agu
Oreja Eriguei
Nariz Iguri
Boca Iyumou
Hombro Ege
Espalda Anagani
Brazos Orunou
Cejas Isugusei
Codo Agünugu
Muñeca Fafuñein
Manos Uhabu
Dedos Ifingou
Uñas Ubarou
Pecho Anigurugú
Pies Uguidi

50
51
E) La geometría

La geometría de las comunidades Garífunas, al igual que la occidental, reconoce


las formas geométricas, que son cargadas de significados y usadas en
diferentes actividades cotidianas como la siembra, la caza, la pesca, la
construcción y otras más. A continuación, se exponen algunas formas con el
respectivo significado en Garífuna.

LESETIRUN LAINI- CLASIFICACION DE LAS LINEAS


GARIFUNAS
Laramati (línea vertical) Raunti (línea horizontal)

Bayarati (Línea inclinada) Baruti (Ángulo)

Duneti (Ángulo abierto)


CAPÍTULO IV

TECNOLOGÍA PRODUCTIVA
EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS

1) ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

A) Caza y Pesca
En nuestras comunidades y pueblos Garífunas, a cada forma de caza o pesca se le
asigna un nombre dependiendo de la especie del animal que se está cazando o
pescando, del tipo de instrumento que se utiliza o de la hora en que se realiza.

En efecto, las actividades productivas y de subsistencia de los Garífunas son


complejas y en general, están mediadas por una relación armónica con el medio
ambiente. Por esa razón, la lucha social y política por los territorios de las
comunidades se ha vuelto importante en la agenda de las organizaciones sociales,
pues no solamente son territorios para la agricultura, ganadería o pesca, sino que
también son espacios territoriales que ellos consideran esenciales para el desarrollo
de su cultura, pues los recursos los extraen precisamente de los bosques, la playa y
el mar. Esto es importante de destacar, puesto que las principales actividades
económicas giran alrededor de la explotación del entorno natural, generalmente los
bosques y montañas adyacentes a las comunidades, así como de los recursos
marinos a través de la pesca, que es una práctica desempeñada desde los tiempos
de San Vicente.

La caza y la pesca desde siempre ha sido un bastión importante de las


comunidades Garífunas para lograr la sobrevivencia, pero en los últimos años,
estas actividades relativamente se han reducido debido al peligro de extinción en
que están varias especies, así como al crecimiento urbano y a la explotación
indiscriminada de varias especies por parte de los mestizos o ladinos, pero también
debido a la imposición de diferentes leyes proteccionistas sobre ciertos espacios en
donde viven los Garífunas, donde se han creado diferentes “Parques Naturales” sin
consultar a los pobladores, como Punta Sal, Cuero y Salado y Cayos Cochinos
entre otros. En este sentido, en el cuadro siguiente se presentan una
caracterización del tipo de caza y pesca que se realiza en las comunidades
Garífunas, así como los instrumentos y procedimientos que usan y realizan para
tener éxito en esas actividades.

CUADRO Nº 2
Caracterización del tipo de caza y pesca realizada en las comunidades Garífunas de Honduras
Actividad Nombre Animal/especie Instrumento Hora
Caza Ayüanaha Guayamaga (iguana) Arpón Por la mañana
Géigusi, Usari, Gégueu,
Agabus
Edeguha Gasigamu, Gíbinadu, Por la noche
(Arcabuz)
Agüi, Fisudi
Eibahani o Cualquier animal Agabus
Durante el día
Agaliuhani comestible (Arcabuz)
Sineipu (para el
mar y Fania o A cualquier hora
Agaiha Harouru (jaibas)
nasa (si es en del día
agua dulce)
Peces que viven a la
orilla del mar, como:
Abaihani Cordel
ñoñon, gabachou, buhua,
pampana
Adabuhani Pilampó, yarána, bulanu Cordel
Peces que viven en
Unhuhani o lugares donde hay
Pesca Cayuco y cordel En la madrugada
achuhani arrecifes, por ejemplo los
peces rojos
Cayuco, cordel,
Jaba, Yawaigou, woubi,
Ahiuhaní engañador,
awawi
galufa
Se utiliza cuando se
Atapahani desea pescar peces Cayuco y cordel
grandes
Toda clase y tamaño de
Asibiahani Siribia (atarraya)
peces

Fuente: Elaborado con base en: Grupo focal con cazadores y pescadores de Trujillo, Diciembre del
2008.

Como se ve, la actividad de la caza implica la obtención de especies como reptiles


(iguanas especialmente), así como mamíferos (por ejemplo conejos, mapaches,
tepescuintles, armadillos, dantos, nutrias y en algunas ocasiones venados), los
cuales son para consumo. En algunas ocasiones cazan animales pero para
conservarlos como mascotas, como monos, ardillas, tigrillos, loros, guacamayas,
tucanes, etc.). Por su parte, la pesca suele incluir más especies, como cangrejos de
río, cangrejos de mar (jaibas y king crab), caracol de mar, y desde luego toda clase
de peces.
Hay también otras consideraciones que los
Garífunas tienen presentes para cuando
van a cazar o pescar, como el hecho de
que si durante la actividad alguien se
extravía en el bosque o en el mar, debe
calmarse, concentrarse y luego guiarse por
su sombra; si está en el bosque debe
caminar hacia el norte, y si está en el mar
debe remar hacia el sur.

Los grandes pescadores solían viajar hacia Belice, en busca de los productos
necesarios en la comunidad. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, eran
guiados por una estrella llamada por ellos “Alacrán”, vista hacia el oriente desde las
10: 00 p.m.; en otros tiempos no se puede viajar debido a la posición de la tierra.

La forma en la que los pescadores se dan cuenta de si están pescando en una zona
donde hay piedras, es cuando se acerca un pez llamado Coulebu y otro llamado
Hungaga, éste emite un sonido que corre a los demás peces y que por otro lado
anuncia la llegada de un mal tiempo.

Existen además meses en los que ciertos peces aparecen según el clima y en los
que algunos peces no se pueden comer, por ejemplo: Yamura no se pude comer en
septiembre.

Cabe recalcar que todas las comunidades


tienen bancos de pesca (lugares específicos
donde ellos ya conocen que hay muchos
peces), mismos que los ubican de acuerdo a
la posición de cerros o la profundidad del río
o el mar, por ejemplo; en las comunidades de
Gusunougati (Cusuna) y Dubugati (Punta
Piedra), comparten algunos de estos bancos
conocidos como: Fogó, Inegügü, Lanchi, y Fanfi.
ANIMALES DE CAZA DE LOS GARÍFUNAS

Usai (Venado) Dandai (Danto o tapir)

Gasígamu
Gasígamu(Armadillo)
Gibínadu(Tepescuintle)

Manádi(Manatí) Wayamaga(Iguana)

WAI BARÁNAHANA: ESPECIES MARINAS DE LA


PESCA GARÍFUNA
Wadábu (Caracol) Haráu (Cangrejo)

Gadau (Tortuga) Isúru (Camarón)

Guwe (Almejas) Sindî

Hugawaü (Langosta) Sanbuasu


Sibai (Raya) Bulábula

B) Animales Domésticos

Como en casi todas las todas las comunidades y pueblos de Honduras, en las
comunidades Garífunas se suele domesticar animales como:

Ganau Pato
Gayu Gallinas
Másaga Conejo
Gabayu Caballo
Bagasu Vaca
Only Perro
Mesü Gato
Buyuhu Cerdo

Para el cuidado de estos animales, en el caso de las gallinas y los patos se


construyen corrales y se les alimenta con granos o concentrados; a los perros,
gatos y conejos se les alimenta en la mayoría de los casos con la misma comida
que se come en la casa; a los cerdos se les construyen un chiquero y para las
vacas y caballos se construyen potreros.
C) Cultivos y Trabajo Agrícola

Entre los principales cultivos que se realizan en nuestras comunidades podemos


mencionar:

A. Yuca (Gain); en algunos casos es el hombre quien se encarga de descombrar,


tumbar y quemar, pero es la mujer la que se ocupa del cultivo, cuidado
(desmonte y limpieza) y cosecha.

B. Bananos (Bimina, Barruru, Filipina, Puca pie, Chata, Gubanu); en el cultivo


generalmente tienen participación todos los miembros de la familia, hombres y
mujeres.

C. Yami (Güchu); principalmente cultivado y cosechado por la mujer, aunque


algunas veces el hombre la apoya.

D. Camote (Mabi); al igual que el Yami, es cultivado por la mujer.

E. Caña (Ganiesi); el cultivo es realizado tanto por hombres como por mujeres.

F. Maíz (Awasi); tambien en el cultivo y cosecha de este participan hombres y


mujeres.

G. Arroz (Ri); en el cultivo y la cosecha participan ambos, pero el cuidado


mayormente lo realiza la mujer.
H. Malanga (Bahu); el cultivo es bastante similar al de la yuca y requiere los
mismos cuidados.

I. Coco (Faluma); puede ser cultivado por cualquier miembro de la familia.

Y tenemos muchos otros árboles frutales que son sembrados y cuidados por
cualquier miembro de la familia, como por ejemplo; mango (Mangu), Papaya
(Ababou), Guanábana (Gusula), Naranja (Aransu, Cahela), Limón (Sinduru),
Piña (Yeyauwa), Sandiílla (Badiya), Melón, Tomate, Mazapán, Chile Dulce, etc.

CULTIVOS IMPORTANTES DE LOS GARÍFUNAS

Bimina (Banano) Chata- Cubano

Yuca Faluma (Coco)

Hay que puntualizar que las faenas agrícolas tradicionalmente han estado
reservadas a las mujeres, mientras la pesca ha sido una actividad masculina. No
obstante, hay que indicar que durante algunas partes del proceso, los hombres
colaboran con algunas actividades. En el ciclo agrícola de siembra-cosecha, se
establece una actividad inicial que es el corte y desyerbe del terreno. En esta
primera etapa, participan los varones, así como en la preparación de la siembra.
Posteriormente, en la segunda etapa, que implica el cuidado y manejo del cultivo, la
mujer es la encargada del proceso, así como la tercera fase que comprende la
cosecha. Por lo general, estos cultivos, como ya se mencionó, suelen ser
especialmente la yuca, malanga, camote, bananos, plátanos, y en menor medida
frijoles y maíz.

Una abuela Garífuna enseñando a su nieta a sembrar yuca. (Foto archivo de Jorge Amaya).
Los instrumentos mas utilizados en los trabajos agrícolas son:

Isubara Machete
Huru Azadón
Jaaba Hacha
Chancha y el Puja guante.

¿Rituales? Algunas personas antes de cortar un árbol, lo bañan con vino, con el
propósito de agradarlo antes de ser cortado; o en el caso de los árboles que no dan
fruto algunas personas los macanean para que produzcan.

Las jornaleras de las comunidades mencionaron que para garantizar buenas


cosechas, durante las faenas agrícolas -que es una actividad comunitaria-, entonan
cánticos a los ancestros para pedir cosechas abundantes. Asimismo, una vez que
obtienen la cosecha, ofrendan partes de la misma tanto a la madre tierra así como
al mar para garantizar el ciclo agrícola, así como para agradecer a los ancestros.

En el caso del cuidado de los cultivos, doña Ceferina Álvarez, una jornalera de
Cristales, Trujillo nos compartió que en las comunidades aún se preservan
estrategias de manejo de cultivos tradicionales y naturales. Quizás el más
importante de ellos es el que usan para el manejo de plagas como zompopos y
otros insectos. En este caso, para evitar que los insectos se coman las plantas, lo
que hacen es que bordean la planta o cultivos con cenizas o con chingaste de coco,
y de esa forma los insectos no se atreven a tocar los cultivos.

A pesar de las estrategias mencionadas, hay que apuntar que en general son pocos
los agricultores que cuentan con sistemas de riego modernos; la mayoría de
cultivadores y cultivadoras solamente buscan los lugares adecuados para el
producto que se desea sembrar, por ejemplo:

 Donde hay tierra roja es ideal para el cultivo de la yuca, y camote, por que tiene
poca agua lo que protege el cultivo.
 Para el arroz, maíz y el frijol, se buscan las tierras bajas.
 Y la tierra roja o blanca, pero seca, es buena para sembrar yami.
Para determinar cuando se puede sembrar, cortar palos y sembrar madera, se
toman en cuenta los movimientos lunares; se recomienda tres días antes o después
de la luna llena y la luna nueva.

Los cultivos como yuca (Gain), yami (Güchu), malanga (Bahu) y camote (Mabi) se
siembran en la estación de verano; el arroz y el maíz se siembran a partir del mes
de junio. En el caso de los cultivos en tiempo de verano, estos se cosechan seis
meses después de la siembra y sin esperar nuevamente el verano se resiembra.

Después de la cosecha de la yuca algunos vecinos y parientes llegan a ayudar a


pelarla y posteriormente rayarla para la elaboración del cazabe; hoy en día el
rayado y exprimido está industrializado, ya que hay maquinas especializadas para
dicho proceso; sin olvidar que aún hay comunidades en las que se utiliza el ruguma
para el secado de la masa y así ceñirla para la elaboración del cazabe.

En el caso del arroz, durante la siembra y la cosecha los vecinos y los parientes que
ayudan se hacen merecedores de una tasa de atole como símbolo del gran espíritu
de colaboración que existe en nuestras comunidades.

El intercambio de productos agrícolas entre vecinos, parientes y comunidades se


daba mediante un trueque (te doy de lo que tengo y tú me das de lo que me hace
falta).

Entre las especies frutales o de raíces que se encuentran en los bosques cercanos
a la comunidad tenemos:
Frutales
Urraca (Urágu)
Uva de playa
Mube
Mulin
Higagu
Piñuelo Estos se recogen o bajan
Gama gamu cuando se maduran;
Beirawo se suelen encontrar en los
Goubali bosques o en las playas.
Carao
Caña pistola
Yawa (corozo)
Guiscoyol

Raíces:

Jengibre (Chichambara), muy buena para la tos y la carraspera, se hace en té;


Cuculmeca (Cheinirudu), recomendada para la sangre. Ambas se adquieren
escarbando, en cualquier temperatura.

D) El bosque y su entorno
El territorio donde se asientan las comunidades Garífunas de Honduras se extiende
a lo largo del litoral caribe hondureño, desde Masca, en la frontera con Guatemala,
hasta Batalla en el departamento Gracias a Dios o La Mosquitia, en donde se
asientan en aproximadamente 48 comunidades. Estos pueblos, aldeas y caseríos
Garífunas se ubican por lo general junto al mar, detrás de las líneas de los
cocoteros de la costa para amortiguar los vientos y las fuertes tempestades del
Caribe. Los poblados son construidos a lo largo de una calle principal -paralela la
playa y el mar-, la cual atraviesa el poblado. Las casas generalmente se orientan
mirando a la calle principal, separadas unas de otras por patios sin cercas,
permitiendo el tránsito de las personas libremente por los espacios abiertos.

Comunidad Garífuna de Punta Piedra, donde se puede apreciar la disposición del trazado
urbano de las comunidades Garífunas, construidas junto a la playa y delimitadas a partir de
una calle principal que atraviesa el pueblo de este a oeste. (Archivo de Jorge Amaya).

Por otro lado, la vegetación existente en los territorios Garífunas corresponde a la


zona de vida de “bosque tropical húmedo”, con las siguientes características:

 Bosque latifoliado tropical, con especies maderables como caoba, cedro, pino,
granadillo, guanacaste, santa maría, laurel y san juan, complementados con
multitud de bejucos, palmaceas, bambúes y arbustos. Además existen algunas
plantas medicinales entre las que se encuentran la valeriana y la chichimora y
otras plantas como corozo, cacao y junco.

 Sabanas dedicadas a actividades agropecuarias, y donde se encuentran


pinos, vegetación xerófita y bosques de galería a lo largo de los cursos de agua
y en terrenos quebradizos.

 Zonas inundables con vegetación sujeta a las periódicas mareas e


inundaciones, entre la que destaca mangle rojo y blanco, árbol de sangre,
paquira acuática (sopotón), palma de coco, uvas de mar, hicacos, juncales,
graminoides y vegetación xerófita.

Con relación a la topografía, la zona delimitada por los Garífunas se divide en dos
zonas topográficas definidas por la cordillera de Nombre de Dios, que desde el
oeste atraviesa los departamentos de Cortés, Atlántida y Colón, finalizando en las
montañas de Capiro y Calentura, y las tierras bajas y llanas, de origen
sedimentario, que forman una estrecha franja a los pies de la cordillera de Nombre
de Dios y que al nordeste de Trujillo se transforma en una amplia planicie inundable,
interrumpida únicamente por pequeñas colinas de suave relieve, que no
sobrepasan los 200 metros de altitud.

Esta planicie litoral, que se angosta lentamente hacia el interior siguiendo los
cauces de los ríos forma un entramado con numerosas playas, ecosistemas de
pantano y manglar, ríos, riachuelos y canales naturales conformando un paisaje en
el que los espejos de agua se entremezclan con una densa vegetación y playas de
fina arena.

Por sus características geográficas, la mayoría de los ríos tienen una pequeña
extensión, siendo sólo navegables en las cercanías de la costa. Las principales
cuencas hidrográficas son las de los ríos navegables Aguán y Tinto o Negro.

Las tierras bajas tienen un clima tropical húmedo, con vientos alisios que soplan
durante todas las épocas del año, una temperatura promedio anual de 24º
centígrados, una precipitación promedio anual de 2,600 mm. y una alta humedad
relativa que oscila en valores anuales de entre 80 y 90%.

En este rico entorno natural, la cordillera de Nombre de Dios, los bosques cerrados
alrededor de los ríos Tinto, Paulaya y Plátano y los ríos, humedales y lagunas,
especialmente las de Guaymoreto, El Salado, Bacalar e Ibans, y la plataforma
marítima con sistemas arrecifales constituyen el hábitat de numerosas especies de
mamíferos, reptiles, aves, anfibios, peces e invertebrados.

Comunidad Garífuna de Miami, en las cercanías de Tela, Atlántida, donde se puede apreciar la
diversidad del entorno natural de la zona compuesta de playas, lagunas, ríos, bosques
latifoliados y bosques de mangles, entre otros.

En la zona de estudio existen varias áreas protegidas, siendo las más importantes:

 El Parque Nacional Janeth Kawas, en las cercanías de Tela.


 La reserva de Cuero y Salado, en las cercanías de La Ceiba.
 El Parque Nacional Pico Bonito, en La Ceiba.
 El Parque Nacional Capiro y Calentura, ubicado en los municipios de
Trujillo y Santa Fe.
 Lla Reserva de Vida Silvestre Laguna de Guaymoreto, ubicada en el
municipio de Trujillo.
 Y la Reserva de la Biosfera del Río Plátano, en los municipios de Iriona y
Juan Francisco Búlnes, aunque también forman parte de ella otros municipios
de los departamentos de Gracias a Dios y Olancho. Esta última fue declarada
por la UNESCO en 1980 "Sitio de Patrimonio de la Humanidad".

Los principales problemas ambientales detectados en la zona son entre otros:

 Un implacable proceso de deforestación provocado por el avance de la


frontera agrícola y ganadera, que está provocado grandes desequilibrios en
el sistema ecológico y en la biodiversidad, como la erosión, escasez del
recurso agua y pérdida de vida silvestre. Una de las zonas más sensibles a
este nivel es la comprendida por los valles de Sico y Paulaya, donde se
manifiesta un alto crecimiento de la agricultura migratoria y la ganadería
extensiva y una expansión hacia las áreas protegidas de la Reserva de la
Biosfera del Río Plátano.
 Otro grave problema ecológico lo representa la degradación de lagunas,
ríos y manglares por la sobreexplotación del recurso pesquero y por la
contaminación.
 Muerte de los cocoteros por el "Virus del Amarillamiento Letal",
convirtiendo las playas en desierto y produciendo desequilibrios ecológicos y
cambios en el régimen alimenticio de las comunidades Garífunas.

Por otro lado, en nuestras comunidades las especies maderables se extraen de los
bosques tres días antes y/o después de la Luna llena (Fulenu), entre ellos tenemos:

1. Hibúei (Cedro); se corta con hawa o motosierra, sirve para hacer cayucos,
badaya, boulu weitu, y casas.
2. Goubana (Caoba); tiene múltiples usos, pero especialmente para elaborar
puertas y muebles.
3. Wanse (Cedro blanco); sirve para leña.
4. Ariba (Teta); madera fina para muebles.
5. Hiega garawa; madera.
6. Loureu (Laurel); madera y leña.
7. Guawa tabu weñu; se corta la hoja para hacer cordel (fitou) para pesca.
8. Gasagu (Arenillo); madera (Fulansu); tablas.
9. Guagua (San Juan rojo o blanco); se utiliza mucho para hacer cayucos.
10. Guwou (Santa María); madera
11. Yubasa (Negrito); madera
12. Goubali (Wapinol); sirve para hacer hana (donde se machuca el plátano o el
arroz).
13. Gasaba; leña
14. Winu (Cortes); sirve para hacer horcones de casas.
15. Guibaácha; madera
16. Murei (Nance); madera que se usa para armazón de las casa o para leña.
17. Fiafia (Tatascán); leña
18. Goubu o Buibui cubana; leña
19. Humadinou; para construir casas.
20. Dingu (Añil); para teñir ropa.

Se encuentra muchos otros que también se utilizan como madera o leña, o que
tienen usos medicinales o para teñir cuero como el Mangle; también tenemos el
Bambú, Mabú, Guruara, Suaga, Mounñali, Melei, Barba de Jolote, etc.
Las plantas, árboles y pastos en los bosques son conservados conforme a la
utilidad que prestan. Donde hay Corozo, se preserva mucho, ya que de ahí se saca
la manaca para el techado de las casas.
Los lugares donde se siembra yuca,
malanga, plátanos, etc., son trabajados
durante 2, 3 ó 4 años, para luego dejarlos por
un lapso de una década para que la tierra
pueda recuperar su fertilidad. Cabe
mencionar que esta técnica de conservación
de suelo está en peligro de perderse debido
a la invasión ladina en estas zonas.
Volviendo al tema de la siembra, hay que mencionar que los Garífunas suelen
realizar un ritual llamado “Alúbahani”, el cual consiste en dedicar a los ancestros y
a la misma naturaleza la primera cosecha. En esta actividad participan desde luego
los productores, así como los “buyei” o médicos de la comunidad.

Con respecto a la pesca, durante el ritual del “Dugú”, que es un ritual dedicado a
los espíritus de los ancestros, hay una parte del evento en donde se les ofrece
comida de pescado a los espíritus de los difuntos, el cual es finalmente devuelto al
mar con el propósito de agradecer al océano -pero también a Dios y a los
ancestros- el haber prodigado el sustento a los vivos.

Con todas estas actividades, los Garífunas tienen un arte culinario y una dieta
bastante variada, la cual hoy en día es apetecida en el resto del país e incluso en el
extranjero. Entre las comidas más comunes están el pescado frito, el rice and
beens, y sopas como la sopa marinera, la sopa de caracol, la machuca; entre las
bebidas están el guifiti, el jiyu, el bachati o té de hojas y otras más. Entre los
postres, uno de los más apetecidos son las tabletas de coco.

COMIDAS PROPIAS DEL PUEBLO GARÍFUNA


Uduraü furidu Tapau.--------tapado garífuna

Gadámulu-------- Tamales garífunas

Tabletas de coco a Adulu… Atol de bananos o tubérculos


E) Prácticas médicas en la comunidad

Las principales personas que se encargan de cuidar la salud de las personas en


nuestras comunidades son:

Agudahatu = Ginecóloga (Partera)


Asubahati = Sobador, conoce todo sobre músculos y huesos
Buyei = Cura enfermedades espirituales

Y están los abuelos o ancianos del pueblo, que son los conocedores de muchos
medicamentos naturales. Anteriormente en
nuestras comunidades, debido a la falta de
médicos y lo costoso que era llegara a un
centro de salud, las personas visitaban a un
Buyei para que identificaran si su
enfermedad era natural o espiritual; si era
espiritual el o la Buyei le buscaba un
medicamento y si era natural, cualquier
persona conocedora le podía hacer un
medicamento que lo aliviara para luego visitara aun medico. Esta imagen nos
muestra el altar donde
el Buyei realiza sus
prácticas espirituales

Existen también plantas que aunque no son medicinales, en algún momento pueden
ser utilizadas por los Buyei para curar alguna enfermedad específica, si así se lo
indican los espíritus, a continuación dos que nos mostró una de nuestras
entrevistas.
En la actualidad se cuenta con más atención médica disponible, sin embargo no se
pierde la costumbre de usar medicamentos naturales y algunos de visitar a las y los
Buyei.

Entre las enfermedades más comunes que se ven en nuestras comunidades están:

Ligai ichugu: Dolor de cabeza


Ligai bagúha: Dolor de muelas
Abiwou: Fiebre
Ligai uwogerigu: Dolor de estómago
Lilougua arihini: Poca visión.

Estas enfermedades son tratadas en su mayoría con medicinas caseras, a base de


una serie de plantas medicinales que se pueden encontrar en nuestras
comunidades, entre ellas tenemos:

Raíz utilizada para aliviar el dolor de muela Hierba buena

Noni: controla infinidad de enfermedades Albahaca: usada contra el dolor de estómago


Y en general se pueden mencionar un sinfín de plantas más, como:

 Paramento o lun gabali: cuando la persona agarra aire.


 Pipina (Calaica): sirve para diversas enfermedades de la piel, quita el paño
blanco y es buena para fortalecer la sangre.
 Matico: alivia dolores menstruales y facilita el parto.
 Weriyafa (Guayaba): el palo, evita la diarrea.
 Guehe (Cascasa sagrada): eficaz contra la diabetes.
 Chichambara (Jengibre): cura la tos y la carraspera.
 Agua de coco: se utiliza como suero.
 Kidini: cura enfermedades de los riñones.
 Cuculmeca: purifica la sangre.
 Madreado: quita el empacho.
 Hijillo: se usa para el baño después de un entierro, quita el bajo.
 Sal de misa (Artemisa): purifica la sangre y es abortiva.
 Sinduro (limón): sirve para hacer gárgaras y quitar la carraspera; quita el dolor
de estómago y en casos de heridas para el sangrado.
 Ñulu tubana (Tres dedos): purifica la sangre.
 Aldamis: cura enfermedades del pecho.
 Bajen: dolores de estómago y de oído.
 Ajenco: dolor de estómago.
 Lubuguni: baños a los niños para evitar se les haga ojo.
CAPÍTULO V

LA PRODUCCIÓN ARTESANAL
1) La artesanía garífuna.

En Honduras el estudio sobre la producción artesanal de los Pueblos Indígenas y


Afrohondureño había estado descuidado hasta años recientes, sin embargo, hay
que mencionar que ya hay algunas obras imprescindibles que han abordado la
producción artesanal del pueblo Garífuna

Quizás el aporte más importante en este sentido es el realizado por el Programa de


Rescate y Promoción de la Producción Artesanal Indígena y Tradicional de
Honduras (PROPAITH), que nace en 1996 como un proyecto académico, gestado
por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) con el apoyo de la
Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), de la Agencia Sueca Para
el Desarrollo Internacional (ASDI), y del gobierno de Francia. Los esfuerzos del
IHAH, a través de PROPAITH, se encaminaron a revalorizar y difundir el patrimonio
artesanal de los colectivos étnicos y grupos mestizos, para preservar la diversidad
cultural y dotarlos de un acervo económico que mejorara sus condiciones de vida y
su autosostenibilidad. PROPAITH fue creado con una infraestructura operativa
basada en un Componente de Rescate Artesanal y en un Componente de
Promoción, los cuales le permitieron ejecutar acciones y actividades de
investigación etnográfica e histórica, capacitación organizativa, asistencia técnica a
la producción, diseño desarrollo de productos, promoción comercial y mercadeo,
gestión empresarial y publicaciones28. También en el presente año del 2009, la
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), conjuntamente con
el Programa de Educación Intercultural Multilingüe de Centroamérica (PROEIMCA),
publicaron un estudio sobre la producción artesanal de las comunidades Garífunas,
Lencas y Miskitas29.

Una de la primeras sistematizaciones de esta labor de promoción y rescate de la


artesanías de los pueblos indígenas y afrodescendientes del país se logró con la

28
Pineda Van Dyke, Iris, PROPAITH y el Patrimonio olvidado, En: Revista Instituto Hondureño de
Antropología e Historia (IHAH), Tegucigalpa, Edición Conmemorativa del 50 Aniversario del IHAH, julio del
2002, pp. 100-101.
29
Véase: Amaya, Jorge, Alvarenga, Héctor y Zelaya, Jenny, Prácticas culturales de los Pueblos Garífuna,
Lenca y Miskito de Honduras, Tegucigalpa, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM)/
Programa de Educación Intercultural Multilingüe de Centroamérica (PROEIMCA), 2009.
publicación por parte del PROPAITH del Catálogo de artesanía hondureña30, en el
que se presentó de manera detallada la producción artesanal elaborada
especialmente por los Lencas, Maya-Chortís, Miskitos, Pech y Tawahkas en una
gama de materias primas como por ejemplo en alfarería, en junco, en tusa de maíz,
en majao, en tule y en tuno, no obstante, en este catálogo no se incluyó las
artesanías Garífunas.

El PROPAITH llenó ese vacío con su siguiente publicación del 2004, titulada Viaje al
universo artesanal de Honduras31, a cargo de Alessandra Castegnaro de Foletti, que
representa sin duda la mejor sistematización bibliográfica sobre la producción
artesanal de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del país.

En este importante estudio, Castegnaro de Foletti resalta el valor que tienen las
materias primas del entorno costero en la producción de las artesanías
Garífunas. En efecto, el trabajo destaca que desde la misma confección de las
casas, las principales materias primas derivan del mismo ecosistema. Ahí se apunta
que los constructores y artesanos Garífunas aprovechan los artículos del lugar. De
esta manera, la casa tradicional Garífuna tiene tejido de hojas de manaca o palma
de corozo y paredes de la misma hoja o de maburú, es decir, caña brava. En lugar
de la manaca se usan también las hojas de una palma llamada tike. Un techo de
hojas de palmera puede durar más de siete años. A veces las paredes se cubren
con barro y son pintadas con tierras de color. En este caso, la labor la realizan a
través de una ceremonia que los Garífunas denominan como “embarrada”, que es
un trabajo colectivo y una ocasión festiva a la vez, en donde diferentes hombres de
la comunidad ayudan a construir la casa de sus vecinos o amigos. Para los
horcones usan la madera de un árbol llamado botoncillo, ya que la caoba y otras
maderas de color escasean o están muy caras en el mercado. En el interior de la
casa, de dimensiones reducidas, se halla el fogón de tierra, así como camas,
tapescos y mesas y muebles generalmente de madera, muchos de ellos elaborados
también en la comunidad32.

30
Programa de Rescate y Promoción de la Producción Artesanal Indígena y Tradicional de Honduras
(PROPAITH), Catálogo de la artesanía hondureña, Tegucigalpa, Scancolor/ PROPAITH, 2003.
31
Castegnaro de Foletti, Alessandra, Viaje al universo artesanal de Honduras, Tegucigalpa, Scancolor,
PROPAITH/ IHAH, 2004. Las referencias a las artesanías de los Garífunas se encuentran entre las páginas 91 y
106.
32
Ibíd., pp. 97-98.
Detalle de una casa tradicional Garífuna de la comunidad de Triunfo de la Cruz, donde se
observa el aprovechamiento de los recursos como la palma en la confección de las mismas.
(Archivo de Jorge Amaya).

Interior de una casa Garífuna, Triunfo de la Cruz. (Archivo de Jorge Amaya).

La construcción de casas, cayucos, milpas, muebles, etc., puede variar de un


lugar a otro dependiendo de las costumbre y sobre todos de los recursos
disponibles para llevarla a cabo.

En nuestras comunidades Garífunas, para la construcción de una casa típica los


materiales que se utilizan son:
 Un set de 60 palos (Wewe) para el armazón de la casa, esto
independientemente del tamaño de la misma; lo que variará será el número de
los Guagabu (Horcones o postes), que dependiendo del tamaño que se desee
podrán ser de 4, 6 ú 8.
 Woüwo, Muisi o Hadága: para el techo se utiliza cualquiera de estos tres
materiales.
 Y para las paredes, los materiales que se suelen utilizar son: Barro, Yarouga
(yagüa), o Madera.
 Mibi o wuagabu: bejuco para el amarre.

Las partes básicas de una casa como estas son:

Silini: Base
Indanú: Vigas
Tügübu: Sala
Gusina: Cocina
Sombü: Cuartos
Cumú: Sanitario
Bena: Puertas
Funedei: ventanas
Yuwa: Estantes

El proceso de construcción de las casas consiste en primer lugar en armar la


estructura, para a continuación rellanarla con los otros materiales (barro, techo de
palma), el cual se ilustra en los dibujos que se presentan a continuación:
PASO 1: SE LEVANTA LA ESTRUCTURA

PASO 2: SE RELLENA LA ESTRUCTURA CON BARRO Y EL TECHO

Para la construcción de cayucos, el principal material que se utiliza es la madera; lo


importante en la fabricación de estos es el tamaño, el cual varía según el uso que
se le pretenda dar. Para el caso tenemos:
 Dogá (Cayucón); este tiene 30 pies de largo por 4 pies de ancho y se usa
principalmente para chinchorrear.
 Ouchagulei (Pescador); mide dos (2) brazadas de largo y 24 pulgadas de
ancho.
 Y el cayuco para tirar tramo, mide 30 pies de largo y de 2 á 3 pies de
ancho.

IMAGEN DE UN CAYUCO GARÍFUNA

En cuanto a las milpas, las dimensiones son de 24 por 24 brazadas casi en todos
los casos.

Para todo lo anterior, los instrumentos que se utilizan son:

Siá: Sierra o serrucho


Rulu: Metro
Woün: Cepillo
Moudiu: Martillo
Hua: Azadón
Isóbara: Machete.
Por otro lado, con respecto a los utensilios de uso doméstico, especialmente para
ser usados en la cocina y la gastronomía pero también para actividades económicas
como la pesca y para ceremonias religiosas, los artesanos Garífunas elaboran a
partir de fibras vegetales una serie de objetos muy típicos y casi exclusivos de
dicho pueblo. Entre los más importantes están el RUGUMA, que en español llaman
como culebra o boa, que es un artículo que las mujeres utilizan para extraer el jugo
amargo de la yuca y que elaboran de la fibra llamada balair o gawere. En algunos
casos, la ruguma llega a medir hasta dos metros de largo. El procedimiento para
extraer la yuca consiste en introducirla por la boca del ruguma, la cual, al ir bajando
por el interior hace un movimiento similar al de las boas cuando ingieren alimentos;
cuando ya está llena, enganchan la ruguma por su agarradera en una rama alta y
una persona la jala con su peso; al jalar, las fibras se tensan y aprietan la masa de
la yuca, extrayendo el jugo. Con la masa seca, elaboran después una serie de
productos de consumo, como el casabe, que junto a los plátanos es el principal
bastimento en las comunidades. Asimismo, para colar la harina de yuca, fabrican
unos cernidores redondos llamados jíbise33.

Ruguma o culebra para extraer la yuca, y jíbise para colar la harina de la yuca. (Foto archivo
de Jorge Amaya).

Asimismo, a partir de esas mismas fibras del balaire los Garífunas elaboran
diferentes clases de canastas, que ellos llaman TUGURI, así como nasas para
pescar langostas, llamadas BASIGUILI. Igualmente, tejen canastas para guardar

33
Ibíd., p. 101.
ropa, llamadas GUAGAHÍ. Para las ceremonias del dugú, elaboran unas canastas
con tejido abierto diagonal en forma hexagonal, donde colocan las ofrendas de
comida en el rito dugú, llamadas GADOURI. Para cargar objetos pesados,
fabrican unas canastas grandes denominadas FANIE. También con el balaire
hacen maletas, valijas, sombreros, matates, bolsos, etcétera 34.

Con la madera -especialmente de cedro, caoba y san Juan-, los artesanos


Garífunas elaboran una serie de objetos de uso cotidiano en las casas y en las
actividades agrícolas y pesqueras. Por ejemplo hacen cucharones y un mortero
para majar plátanos y yuca, llamado JANA, así como el JANODUA, que es el
mazo con el que machucan los plátanos y la yuca. También hacen bateas, platos,
tazones, paletas planas para voltear el casabe, llamadas GARARÚ y ADUGULEI.
Igualmente fabrican taburetes, llamados WAULU. Un objeto interesante es el EGÍ,
que es un rallador para la yuca cruda, cuya elaboración es un trabajo conjunto
entre hombres y mujeres. Para hacerlo, el hombre alista una tabla rectangular de
unos dos o tres centímetros de espesor, aplanada y lijada, mientras las mujeres
alistan hasta tres mil pedacitos de cuarzo o jaspe, quebrándolo en forma triangular
para insertarlos en la tabla con la ayuda de un clavo o martillo. Sin embargo, la
mayoría de estas artesanías son elaboradas por los hombres, al igual que las
producidas con fibras vegetales. Del mismo modo, a partir de la madera elaboran
también los cayucos, cuya producción es una tarea difícil, pues el artesano tiene
que introducirse al interior de la espesa selva o montaña para botar el árbol y
luego darle la forma y tallarlo para luego ser llevado en mulas o en algunos casos
cargado por los mismos artesanos hasta la playa para darle los toques finales 35.

Por otra parte, los Garífunas también fabrican una serie de artesanías a partir del
coco, como adornos, ceniceros, animales y barquitos. Además, con la madera de
la palma del corozo hacen unas pipas para fumar, llamadas FAIFA. Con el bambú
fabrican flautas, floreros y vasos. De igual modo, con el fruto de las jícaras hacen
vasos, así como un colador llamado RIDA36.

34
Ibíd., p. 102.
35
Ibíd., p. 98.
36
Ibíd., p. 100.
Egí o rallador de yuca. (Foto archivo de Jorge Amaya).

Últimamente, también los Garífunas están aprovechando la materia de origen


marino para hacer artesanías, como el coral y los caracoles, con los que elaboran
aritos, anillos y pulseras, así como lámparas, adornos y otros objetos.

Sin embargo, quizás algunas de las artesanías Garífunas más importantes son los
instrumentos musicales debido a la misma relevancia que la música y danza
tienen en las ceremonias religiosas y civiles de la comunidad. Los instrumentos
más importantes que ellos mismos fabrican en las comunidades son el tambor o
GARAON. De éstos tienen varios tipos, todos de forma cilíndrica y hechos de
madera de caoba, cedro, guanacaste o san Juan. Para el “tambor primera”, que es
el que da el ritmo, utilizan piel de venado hembra; para el “tambor segunda” usan
piel de venado macho. Otros instrumentos comunes son los chinchines, sonajeras
de caracolitos cocidos en un pedazo de manta que se colocan en las rodillas en el
baile de los máscaros o yancunú. También hacen maracas, hechas de jícaras
vaciadas que luego llenan con semillas de granos de maíz, ensartadas en un palo
de bambú o madera, y decoradas con grabados. Además fabrican flautas de
carrizo y bambú, así como animales marinos para hacer instrumentos como el
WADABAGA, hecho a partir de un caracol grande, y el BUGUDURÁ, que
elaboran como instrumento de percusión a partir del caparazón de la tortuga. Con
la hoja del coco hacen unas trompetas llamadas FIDU. También usan la quijada de
caballo como instrumento de percusión o frotación, a la que llaman LARIBUGU
GABAYA. Otros instrumentos de frotación son el güiro o GREDÁ y el ribal.
Algunos artesanos más ancianos aún fabrican marimbas de madera 37.

Conjunto musical Garífuna de marimba “La Ceibeñita”, en la comunidad de Corozal, década


de 1930. (Archivo de Jorge Amaya).

En los últimos años, ante el auge del sector turístico, han aparecido en muchas
comunidades pequeñas cooperativas o tiendas de artesanías, en donde se están
incorporando nuevas artesanías para vender como souvenir a los turistas y
visitantes, como por ejemplo muñecas, camisetas estampadas con mensajes en
lengua Garífuna, así como llaveros con formas de tambor, cayucos, rugumas,
etcétera.

37
Ibíd., p. 105.
Ricardo Lacayo, alias “Payayo”, propietario de GARIARTE en Cristales, Trujillo, elaborando
tambores.

Del mismo modo, también es importante mencionar la existencia de varios


pintores Garífunas que utilizan telas, camisetas, maderas, caparazones de
tortuga, jícaras, calabazas y caracoles como soporte para pintar escenas de la
vida cotidiana de las comunidades, generalmente en estilo naif o primitivista.
Algunos de los pintores más conocidos están en Cristales, Río Negro, Corozal,
Sambo Creek, Tela, La Ceiba, Triunfo de la Cruz y Tornabé 38.

La presente investigación también comprendió una fase de trabajo de campo


realizada en comunidades Garífunas del departamento de Colón, como Cristales,
Santa Fe, San Antonio, Guadalupe e Iriona, en donde se logró observar el trabajo
de los artesanos de las distintas comunidades, quienes compartieron valiosa
información sobre la fabricación de las artesanías y el significado simbólico y
utilitario de las mismas.

En principio, los artesanos aseguraron que en los últimos quince años se ha


intensificado la actividad turística en la zona, y eso de alguna manera ha
impulsado el sector artesanal en la zona, pero como los flujos de turistas son
inconstantes, la actividad artesanal solamente les permite generar ingresos para
sobrevivir con lo básico.

38
Ibíd., p. 105.
Igualmente, mencionaron que los principales compradores de las artesanías
suelen ser turistas extranjeros, pero también han estado comprando artesanías
turistas nacionales que llegan principalmente de la capital, de San Pedro Sula o de
ciudades cercanas del valle del Aguán, como Olanchito, Tocoa y Sabá, que arriban
sobre todo en periodos de feriados nacionales.

Con respecto a la actividad artesanal en sí, se les consultó desde cuándo se


elaboran artesanías en la comunidad, y ellos aseveraron que ésta ha sido una
actividad tradicional en las comunidades desde hace siglos, por lo tanto muchos
aseguran que aprendieron el trabajo con sus familiares desde que estaban niños o
adolescentes.

Asimismo, expusieron que los principales tipos de artesanías que elaboran en la


comunidad son a partir de fibras, madera, cocos, productos del mar y de semillas.
Esta actividad les ha permitido agenciarse de trabajo y divisas, por ende, a través
de su trabajo han logrado consolidar un pequeño mercado local, e inclusive en los
últimos años han logrado exportar sus artesanías a lugares como Estados
Unidos, España, Israel y Japón principalmente.

Por otra parte, los productos elaborados por los artesanos son ubicados por los
fabricantes especialmente en las tiendas de las comunidades, así como en
algunos hoteles de la ciudad de Trujillo para que ahí los compren los turistas, sin
embargo, la mayoría de los productos los venden las dos tiendas más
importantes: “GARIARTE”, propiedad de Ricardo Lacayo, más conocido como
“Payayo”, y en la tienda “Souvenir Artesma Garífuna”, propiedad de Dennis
Medina.
Tienda de artesanía “Souvenir Artesma Garífuna” en Cristales, Trujillo, propiedad de Dennis
Medina. (Foto de Jorge Amaya).

Los informantes también nos manifestaron que la mayoría de los artesanos son
hombres, aunque hay varias mujeres que se destacan con su trabajo artesanal,
especialmente Cristina Medina en Trujillo, que elabora muñecas. Con respecto a
los varones, los entrevistados coincidieron que quizás el artesano más
especializado y prolífico de Trujillo es el señor Guadalupe David, alias “Pancho”,
de 65 años, a quien logramos entrevistar y ver realizar su trabajo artístico 39. Don
Pancho nos contó que aprendió el trabajo artesanal desde muy niño de parte de
su abuelo, y cuenta que en la actualidad es el principal fabricante de instrumentos
musicales de Trujillo, especialmente tambores, aunque también mencionó que
elabora cayucos, atarrayas, pianos, janas o morteros y otros artículos más.

39
Entrevista con Don Guadalupe David, alias “Pancho”, Cristales, Trujillo, diciembre del 2008.
Don Pancho, elaborando un tambor en el taller de Cristales. (Foto de Jorge Amaya).

Don Pancho elaborando una jana o mortero en donde se fabrica la machuca. (Foto de Jorge
Amaya).

Don Pancho nos contó que entre varios artesanos de Trujillo, así como él mismo,
han logrado además promover la enseñanza de la elaboración de las artesanías a
algunos niños de la comunidad y a sus propios hijos, y les han enseñado a tocar
tambor y otros instrumentos, por lo que adicionalmente han conformado un
pequeño grupo de danzas Garífuna infantil en el que participa su hijo Eder David.
Eder David tocando el tambor Garífuna. (Foto de Jorge Amaya).

Grupo de danzas infantil de Cristales apoyado por ARTESMA. (Foto de Jorge Amaya).

Finalmente, tal como se mencionó antes, los artesanos de Cristales, Trujillo trabajan
sobre todo artesanías a partir de fibras vegetales, madera, coco y algunos
productos marinos. Algunos de esos ejemplos de dichas artesanías que se venden
en las tiendas de Cristales se pueden apreciar en el siguiente recuento fotográfico:
Tambores elaborados con madera y cuero de venado. (Foto de Jorge Amaya).

Aritos elaborados con la cáscara del coco. (Foto de Jorge Amaya).


Lámpara elaborada con estrellas de mar y caracolitos. (Foto de Jorge Amaya).

Adornos elaborados con caracolitos de mar y pintados con paisajes del Caribe hondureño.
(Foto Jorge de Amaya).
Atarrayas fabricadas por Don Pancho. (Foto de Jorge Amaya).

En síntesis, de acuerdo a los hallazgos del estudio de Castegnaro de Foletti


acerca de las artesanías Garífunas, la producción artesanal de este pueblo es un
trabajo principalmente masculino, derivado tal vez de sus ancestros caribes de la
Isla de San Vicente, aunque también hay participación femenina en la elaboración
de varias artesanías. A pesar que la actividad artesanal había decaído en las
últimas décadas, ciertamente muchos esfuerzos de las organizaciones sociales
Garífunas, así como de algunos líderes y de proyectos como el PROPAITH han
generado una revalorización del arte y tradiciones Garífunas, por lo tanto en años
recientes se ha experimentado un dinamismo y creatividad de los artesanos en la
elaboración de muchos productos tradicionales. Igualmente, la producción
artesanal se ha mantenido mejor en aquellas comunidades alejadas de los
circuitos más modernos, como ser en Colón y Gracias a Dios, como por ejemplo
en comunidades como Guadalupe, San Antonio, Santa Fe, Cristales, Santa Rosa
de Aguán, Iriona, Limón, Punta Piedra, Cusuna, Tocamacho y Juan Francisco
Búlnes entre otras. Finalmente, es importante destacar que la mayoría de
artesanías las elaboran a partir de la materia prima que rodea el entorno de las
comunidades, como ser la madera, fibras vegetales, las palmeras, la tierra, así
como los mismos productos del mar. Esto demuestra una simbiosis y una relación
armónica entre los Garífunas y su ecosistema.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

En términos generales, algunas de las conclusiones más importantes del estudio


fueron las siguientes:

1) En Honduras existen pocos aportes sobre el tema de las matemáticas de los


Pueblos Indígenas. Los más importantes son los de Hawit, Sandoval y Ruy
Díaz. Sin embargo, a pesar que ya existen estos excelentes estudios, aún no
han sido incorporados como contenidos en libros de texto para la enseñanza
de las matemáticas indígenas. Del mismo modo, estas investigaciones se
han centrado en la matemática de los mayas, y por lo tanto aún se
desconocen los aportes matemáticos de los pueblos afrohondureños. En este
estudio partimos de que los Pueblos Indígenas y Afrohondureños cuentan
con sistemas matemáticos complejos y dignos de ser analizados y
estudiados.
2) Con respecto a las matemáticas del Pueblo Garífuna, las operaciones
matemáticas básicas son las de sumar (Bichugu lau), restar (Baguidu
Luei), multiplicar (Lagaundu) y dividir (Fañenti), al igual que en el sistema
numérico arábigo.
3) Entre las fracciones utilizadas por los Garífunas, podemos mencionar
algunas como Loüba (½), Libiuma (¼), Sepeasi (1/8) y el Dayouti (Entero).
4) Además de lo anterior, los Garífunas usan un sistema numérico tradicional
oral, que reconoce varias formas de conteo y medición, como 1 cuarta (aba
lida gadűrű murusu), 1 mano (aba uhabu), 1 pie (aba ugudi), 1 pie y ½ (ugudi
dimi), 2 pies (biama ugudi), 1 brazada (aba buazu), ½ brazada (dimi buazu) y
1 brazada y ½ (buazu dimi) entre otras. Todas estas medidas y formas de
conteo las utilizan en su vida cotidiana y en sus actividades productivas,
tecnológicas y artesanales, por ejemplo para tomar las medidas para
construir las casas, cercas, cayucos, etcétera; para elaborar mesas, sillas,
artesanías; para medir los terrenos y los cultivos; para tomar las medidas de
los campos de fútbol, para medir la distancia entre un punto y oro, etcétera.
5) También existen otras medidas tradicionales que se usan en la vida
cotidiana, como por ejemplo Aban guliou (una cucharada), Aban kopu (una
taza), Aban bulu (una taza grande), Aban rida (un guacal), Aban sayu (un
saco), Aban sayu deguegüa (un saco lleno), Aban sayu deguegüa fadaya
(un saco lleno y un poco más), Gagüatu (una carga de cangre para sembrar
yuca), Aban fuñen (un manojo o un puño), Faiguiedu (30 manacas enteras)
y Aban seti wewe (60 palos para el armazón de una casa) entre otras. Todas
estas medidas las usan en la vida cotidiana, como por ejemplo en las
actividades de la cocina, en el mercado, en la agricultura, en la construcción,
en el comercio, etcétera.
6) En cuanto a las actividades relacionadas con la tecnología y la ciencia, hay
que apuntar que son variadas y sumamente interesantes. Por ejemplo, con
respecto a la caza y pesca, tienen diferentes tipos de estrategias de acuerdo
al tipo de animal terrestre o marino que quieran obtener.
7) En la caza, resaltan por ejemplo varios tipos de acuerdo a las piezas
cazadas. Así se pueden mencionar para el caso Ayüanaha (caza de la
iguana), que se realiza con arpón y durante la mañana; y la Eibahani o
Agaliuhani (caza de cualquier mamífero), realizada con arcabuz a cualquier
hora del día.
8) Con relación a la pesca, se puede decir que esta es la especialidad
económica y productiva de los Garífunas, y por lo tanto tiene mayor
diversidad de tipologías que la caza. Entre los tipos más frecuentes están la
Agaiha (pesca de jaibas), la Abaihani (peces que viven en la orilla del mar),
la Unhuhani o achuhani (peces que viven en arrecifes) y la Atapahani
(cuando se desea pescar peces grandes en alta mar), entre otras.
9) En cuanto a la agricultura, hay que puntualizar que las faenas agrícolas
tradicionalmente han estado reservadas a las mujeres, mientras la pesca ha
sido una actividad masculina. No obstante, hay que indicar que durante
algunas partes del proceso, los hombres colaboran con algunas actividades.
En el ciclo agrícola de siembra-cosecha, se establece una actividad inicial
que es el corte y desyerbe del terreno. En esta primera etapa, participan los
varones, así como en la preparación de la siembra. Posteriormente, en la
segunda etapa, que implica el cuidado y manejo del cultivo, la mujer es la
encargada del proceso, así como la tercera fase que comprende la cosecha.
Por lo general, estos cultivos suelen ser especialmente la yuca, malanga,
camote, cocos, bananos, plátanos y en menor medida frijoles y maíz.
10) Las jornaleras de las comunidades mencionaron que para garantizar buenas
cosechas, durante las faenas agrícolas -que es una actividad comunitaria-,
entonan cánticos a los ancestros para pedir cosechas abundantes. Asimismo,
una vez que obtienen la cosecha, ofrendan partes de la misma tanto a la
madre tierra así como al mar para garantizar el ciclo agrícola, así como para
agradecer a los ancestros.
11) En el caso del cuidado de los cultivos, doña Ceferina Álvarez, una jornalera
de Cristales, Trujillo nos compartió que en las comunidades aún se preservan
estrategias de manejo de cultivos tradicionales y naturales. Quizás el más
importante de ellos es el que usan para el manejo de plagas como zompopos
y otros insectos. En este caso, para evitar que los insectos se coman las
plantas, lo que hacen es que bordean la planta o cultivos con cenizas o con
chingaste de coco, y de esa forma los insectos no se atreven a tocar los
cultivos.
12) Con respecto a la recolección, los Garífunas obtiene de su entorno una
serie de frutas y raíces que les sirven para complementar su dieta, así como
para elaborar una variada y rica medicina natural. Entre las frutas más
importantes están los mangos, piñas, naranjas, limones, hicacos, yuyugas,
las uvas de playa, las guayabas, las anonas, las papayas, ciruelas, zapotes,
tamarindos, el mazapán, el corozo, etcétera. Entre las plantas y raíces de
uso medicinal y/o comestible destacan la pipina o calaica, la chichambara
(jengibre), el madreado, el palo de hombre, el ñulu tubana (tres dedos), la
hierbabuena, el noni, la albahaca y muchas otras que se mencionaron
profusamente en el trabajo.
13) En cuanto a la construcción de las casas, puede variar de un lugar a otro
dependiendo de las costumbre y sobre todos de los recursos disponibles
para llevarla a cabo. El proceso para la construcción de una casa consiste en
primer lugar en armar la estructura, para a continuación rellenarla con los
materiales como el barro y el techo de palma. Para la construcción de una
casa típica los materiales que se utilizan son:
 Un set d 60 palos (Wewe) para el armazón de la casa, esto
independientemente del tamaño de la misma; lo que variará será el
número de los Guagabu (Horcones o postes), que dependiendo del
tamaño que se desee podrán ser de 4, 6 ú 8.
 Woüwo, Muisi o Hadága: para el techo se utiliza cualquiera de estos
tres materiales.
 Y para las paredes, los materiales que se suelen utilizar son: Barro,
Yarouga (yagüa), o Madera.
 Mibi o wuagabu: bejuco para el amarre.

Las partes básicas de una casa como estas son:

Silini: Base
Indanú: Vigas
Tügübu: Sala
Gusina: Cocina
Sombü: Cuartos
Cumú: Sanitario
Bena: Puertas
Funedei: ventanas
Yuwa: Estantes

14)Para la construcción de cayucos, el principal material que se utiliza es la


madera; lo importante en la fabricación de estos es el tamaño, el cual varía
según el uso que se le pretenda dar. Para el caso tenemos:

 Dogá (Cayucón); este tiene 30 pies de largo por 4 pies de ancho y se usa
principalmente para chinchorrear.
 Ouchagulei (Pescador); mide dos (2) brazadas de largo y 24 pulgadas de
ancho.
 Y el cayuco para tirar tramo, mide 30 pies de largo y de 2 á 3 pies de
ancho.
15) Finalmente, con relación a la elaboración de artesanías, los Garífunas
elaboran una serie de utensilios para uso doméstico, lúdico o suntuario, para
lo cual aprovechan los productos del entorno natural, desde productos del
mar hasta fibras, plantas, semillas, maderas, barro, etcétera. Los artículos
más importantes son el ruguma (la culebra para extraer la yuca), el jíbise (el
cernidor para colar la yuca), el egí (rallador de yuca), tuguri (canastas), la
jana (mortero para machacar plátano), el garaon (tambor), los cayucos, así
como alhajas como aritos, collares, pulseras, y adornos y juguetes.
16) En general, se puede concluir que las matemáticas, las ciencias, tecnologías
y artesanías de los Garífunas representan una riqueza cultural invaluable
para todo el pueblo Garífuna centroamericano, así como para el patrimonio
cultural hondureño.
ANEXOS
1) INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL MULTILINGÜE DE CENTROAMÉRICA


(PROEIMCA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA UPNFM
ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA

OBJETIVO: La presente entrevista es parte de una investigación émica que se está


realizando sobre cuáles son los sistemas matemáticos, las tecnologías tradicionales, la
ciencia y las prácticas de conservación medioambiental de las comunidades Lencas,
Miskitas y Garífunas de Honduras con la finalidad de recolectar y sistematizar información
para futuros proyectos educativos. Quisiéramos pedirle colaboración para que nos conteste
el presente instrumento. Le solicitamos que nos conteste con la mayor sinceridad posible.
No existen respuestas correctas ni incorrectas. Gracias por su ayuda.

BUENOS DÍAS/TARDES:

I) DATOS GENERALES:

3) Su profesión, nivel educativo u oficio


I) INFORMACIÓN GENERAL es:
1. Universitaria__
1) Nombre y 2. Técnica__
apellido:________________________ 3. Educación Media__
_ 4. Educación Primaria__
2) Sexo: 1. Masculino____ 2. 5. Autodidacta__
Femenino____ 6. Otra__

4) Usted se desempeña en la 5) En su comunidad existen programas


comunidad en la siguiente actividad: de Educación Bilingüe Intercultural
1. En la docencia____ 2. Como (EBI)?:
dirigente comunal___ 3. Como 1. Sí___
representante de las organizaciones 2. No__
sociales de su pueblo_____ 4. Como 3. No sabe___
empleado de las autoridades
locales____ 5. Como líder religioso___
6. Como artista___ 7. 8.Otro____

6) Si la respuesta anterior fue “Sí”, ha 7) Habla la lengua de su pueblo:


tenido alguna vinculación con dicho 1. Sí___
programa de EBI: 2. No___
3. Un poco___
1. Sí___ 4. Nada____
2. No___
II) LA MATEMÁTICA DE LOS PUEBLOS.

1) ¿Además de la numeración decimal que se utiliza en la escuela, se utiliza en su


pueblo un sistema propio de numeración?

2) ¿Nos podrían decir cómo se dicen del 1 al 100 los números en su lengua?

3) ¿Nos podrían señalar cuáles son las medidas de tiempo que se utilizan en su
comunidad?

4) ¿Nos podrían señalar cuáles son las medidas de peso que se utilizan en su
comunidad?

5) ¿Nos podrían señalar qué medidas de distancia y espacio se utilizan en su


comunidad?

6) ¿Nos podrían señalar las medidas de volumen? (por ejemplo qué medidas se usan
para medir el maíz, los peces, la yuca, etc.).

7) ¿Cómo se realizan las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división


en su comunidad?

8) ¿De qué manera se mide cada una de las etapas de la vida de las personas en su
pueblo?

9) ¿De qué manera y con qué términos (nombres geográficos locales) delimitan los
territorios de sus comunidades en relación a otros poblados, bosques, ríos o el mar?

10) ¿Qué tipo de instrumentos y medidas utilizan para construir las casas, los cayucos,
milpas, muebles, artesanías y otros objetos?
III) TECNOLOGÍA PRODUCTIVA.

A) Actividades agropecuarias.

1) ¿Mencione qué tipo de técnicas de caza se conservan aún en su comunidad, qué


instrumentos se usan y cómo se realizan?

2) ¿Mencione qué técnicas de pesca se conservan en su comunidad y cómo se


realizan?

3) ¿Mencione qué animales domésticos suelen tener en sus comunidades y cómo los
cuidan las familias?

4) ¿Cuáles son los cultivos que se realizan en su comunidad y quiénes los realizan?

5) ¿Qué labores de preparación, ceremonias y rituales espirituales se realizan en los


momentos previos a la preparación de los cultivos? Se practican ceremonias o
rituales antes, durante o después del cultivo de la tierra?

6) ¿Quiénes son las personas encargadas de dirigir dichos preparativos y ceremonias?


Describa los rituales de manera breve.

7) ¿qué tipo de instrumentos tradicionales se utilizan en el trabajo agrícola?

8) ¿Qué cuidado y manejo se le da al cultivo o milpa con relación al riego y control de


plagas?

9) ¿Cómo se realiza la cosecha?

10) ¿Qué actividades comunitarias se realizan después de la cosecha?

11) ¿Cómo realizan la venta o intercambio de los productos agrícolas con otras
comunidades?

12) ¿Qué especies frutales o de raíces se recolectan en los bosques cercanos a las
comunidades y cómo la realizan?

13) ¿Cuáles son las plantas de mayor utilidad en la comunidad?


B) Manejo del bosque y el entorno.

1) ¿Qué especies maderables se extraen en los bosques y qué uso le dan en la


comunidad?

2) ¿Cómo conservan las plantas, árboles y pastos en los bosques de las


comunidades?

3) ¿Qué ceremonias espirituales realizan en la comunidad que sean dedicadas al


bosque o a la naturaleza (la lluvia, el río, el mar), cuándo las realizan y quiénes las
dirigen? Haga una breve descripción.

4) ¿Qué historias, mitos, leyendas, cuentos y tradiciones existen acerca del bosque y
sus misterios? Existen personajes sobrenaturales que sean dueños de los animales
o de las plantas y árboles?

5) ¿Qué tecnologías tradicionales se usan aún en la elaboración de las casas en las


comunidades?

C) Las artesanías.

1) ¿De acuerdo a lo que conoce de la historia de su pueblo, desde hace cuánto tiempo
se elaboran las artesanías en su comunidad?

2) ¿Cuáles son los principales tipos de artesanías que se elaboran en esta


comunidad? Mencione en los tipos de artesanías enunciadas a continuación:
a) Alfarería: (vasijas, platos, tazas, jarrones, cántaros, maceteras, ollas, comales,
adornos, etc___________________________________________________
b) Textiles y bordados__________________________________________
c) Artesanías de fibra vegetal (palma, junco, mezcal, majao, tuno, tusa de maíz,
semillas, bambú, caña brava, cáscara de coco, balaire o bejuco,
etc)____________________________________________
d) Artesanías de cuero__________________________________________
e) Tallado en piedra____________________________________________
f) Artesanías de coral y caracol____________________________________
g) Hojalatería__________________________________________________

3) En los últimos años, los artesanos de la comunidad han recibido procesos de


capacitación por parte de instituciones estatales, universitarias o de la cooperación
internacional. En caso afirmativo, cuáles han sido y de qué tipo?

4) Cuál es el papel que han tenido las organizaciones sociales de la comunidad en la


promoción de las artesanías tradicionales?
5) A su juicio, cuál ha sido el impacto económico de la actividad artesanal en la
comunidad?

6) ¿Cómo ha sido el mercadeo y distribución de las artesanías?

7) ¿De acuerdo a su opinión, qué influencia han tenido las artesanías en la cultura e
identidad nacional en Honduras. Cree que las artesanías han servido como
elementos o símbolos de la identidad y cultura de su pueblo y del país en general?

IV) CULTURA.

A) Prácticas médicas en la comunidad.

1) ¿Quiénes son los agentes de salud tradicional (curanderos, chamanes,


parteras, sobadoras, hierberos) en la comunidad?

2) ¿Cómo son los conceptos de salud y enfermedad en las comunidades?


¿Qué percepciones externas se consideran para nombrar a una persona
como sana o enferma?

3) ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la comunidad?

4) ¿Existe distinción entre enfermedades naturales y espirituales en la


comunidad?

5) ¿Cuáles son las causas (hereditarias, ambientales, mítico-religiosas) de las


enfermedades espirituales?

6) ¿Cuáles son los diagnósticos, rituales y tratamientos que se realizan para las
enfermedades espirituales?

7) ¿Cuáles son las medicinas de origen vegetal y animal que se utilizan para
curar las enfermedades?
8) ¿Cuál es la frecuencia de uso y las formas de preparación de las recetas y
dosis de la medicina natural que se realiza en las comunidades? ¿El
consumo de esas medicinas implica ciertas dietas alimenticias?

9) ¿Podría establecer una lista de las plantas medicinales comestibles, mágico-


religiosas, alucinógenas, afrodisíacas y embriagantes que se usan en la
comunidad?

10) ¿Cuáles son los cuidados que se realizan en el ciclo vital de las personas en
las comunidades (pre parto, parto, post parto, niñez, adolescencia, adultez,
vejez y muerte) en la comunidad?

B) Prácticas culturales.

1) Describa la situación de la pintura, teatro, arquitectura y escultura de las


comunidades

2) Cómo está la situación de las comidas y bebidas tradicionales en la


comunidad, así como las recetas

3) Describa la situación de la música y danza en las comunidades

4) Describa la situación del vestuario tradicional (colores y formas, diseños,


vestuario para ceremonias, adornos, alhajas, amuletos) en las comunidades

5) Describa la situación de los mitos colectivos, leyendas, cuentos, perras,


creencias, poesías, proverbios, sueños, revelaciones, creencias sobre la
vida, la muerte y la buena y la mala suerte en las comunidades.

C) Lengua materna.

1) ¿Qué importancia tiene la lengua en la comunidad y al interior de la familia?

2) ¿Qué esfuerzos nacionales y locales se han hecho para preservar la lengua?

3) ¿Qué grado o porcentaje de la población habla la lengua?

4) ¿Por qué debe conservarse la lengua?

MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN


II) DESCRIPCIÓN DEL USO Y ELABORACIÓN DE ALGUNOS ARTEFACTOS
CULTURALES GARÍFUNAS

Las comunidades Garífunas conservan celosamente su arte, su música, sus


artesanías y sus creencias religiosas. En conjunto, constituyen una forma de vida
muy particular. Los artefactos o bienes materiales que los Garífunas producen en
su cultura para vivir (hoy popularmente conocidos como artesanías), expresan una
capacidad de creación que permite entender su economía, su cosmogonía y el
aprovechamiento de los recursos naturales de su entorno. A continuación se hace
una breve descripción de diversos utensilios Garífunas.

A) LA JANA Y EL HANOUDUHA:

La Jana consiste en un mortero similar a un reloj de arena, con la parte superior


escarbada, que algunas veces se extrae por quemado de la madera. Para fabricarlo,
se utilizan maderas de caoba, goubana, cedro y palo de zapote. La Jana se emplea
para apilar y moler arroz o bien para machacar plátano y hacer el puré que
denominan como “machuca”. Con el mortero también se utiliza un mazo llamado
Hanouduha, considerado el brazo de la Jana y sirve para golpear el arroz o la yuca
o plátano con un movimiento que sube y baja rítmicamente.

Materiales: Fundamentalmente se hacen de madera. Se prefieren aquellas


maderas de textura fuerte y resistente, se recomiendan el guapinol, almendro de
montaña, caoba y otros árboles de madera dura.
B) EL EGI.

El Egi consiste en una base de madera que en su superficie tiene incrustadas


muchas piedrecillas. El tamaño de ésta varía según el uso que se le dé, ya sea para
rallar coco o yuca. Durante el rayado de la yuca con el egi las mujeres acompañan la
monotonía de la operación con canciones en las que las discurren sobre la dureza
de la vida. Las canciones hablan del duro esfuerzo para hacer la vida. La
observación parece ser contradictoria, pero es posible que esas melancólicas
canciones sirvan de catarsis para un pueblo cuya vida no ha sido fácil.

1. Preparación de la roca o cuarzo.

 Adquisición de la roca de cuarzo.


 Se fracciona la roca en pedazos pequeños haciendo uso de un machete
corto.
 Se seleccionan las partículas de roca con 4 á 5 milímetros de diámetro
aproximadamente y se colectan en un recipiente.
 La cantidad de las partículas de roca varían según el tamaño del egi.
2. Armado del egi o rayador.
 Se perfora la madera con un clavo a una profundidad no mayor del 60% del
diámetro de la partícula de roca.
 Se colocan las partículas de roca en el agujero perforado sobre la superficie
de la tabla.
 Se golpean suavemente con el fin de incrustarlas y fijarlas a la tabla, hasta
finalizar el proceso.
 Finalmente el rallador está listo para rallar coco o yuca.
C) EL RUGUMA.

El Ruguma, llamado también "serpiente" o “boa”, consiste en una especie de tubo


elaborado con la misma técnica de los cestos. Se utiliza para la elaboración del
casabe o el pan de yuca. Este pan seco, llamado ereba en Garífuna, se prepara con
la raíz de la yuca. Es una planta que se cultiva en los trópicos como alimento y es un
legado de los indios caribes, al igual que el instrumento conocido como Ruguma.
La preparación del pan es un largo proceso que comienza
con la recolección de las raíces de yuca. Por lo general,
varias mujeres o niños se levantan antes del amanecer y se
dirigen a las fincas. El ruguma situado tiene la capacidad de
comprimirse y provocar la extracción del líquido de la yuca.

El filtrado de la pulpa en una ruguma, consiste en introducir


la yuca en la bolsa cílindrica tejida a mano de dos métros de largo. Se llena con las
raíces de yuca y se cuelga de una rama. La estiran con un contrapeso de pesadas
piedras. La presión hace que la pulpa expulse el líquido venenoso y el almidón que
contiene la raíz. El polvo blanco que queda se deja secar durante la noche. Luego,
se tamiza.

Para la extracción de la yuca, con frecuencia los pobladores


se dirigen a la selva húmeda, entre ocho y quince kilómetros
de distancia de los poblados. A la sombra de las palmas y
los guanacastes, recogen de 18 á 20 kilogramos de raíces
de yuca. Las acarrean en canastas sobre sus cabezas o en
cayucos y/o en vehículos. Llegan a la aldea a tiempo para
evitar el agobiante sol del mediodía del trópico. Las mujeres
y los niños se protegen del sol adentro de las casas elevadas y construidas sobre
pilotes. Allí, pelan y lavan las raíces y las rayan sobre planchas de madera
incrustadas con piedras agudas llamadas egi para preparar el cazabe.
III) ARTESANÍAS GARÍFUNAS

RUGUMA JÍBISE

Básigidi Gadauri

Fanien Bunidi

Garawaun Bauru asiedu

Hana-hanaúdua Baulu
Gamúñegani

IV) NÚMEROS EN GARÍFUNA DEL 1 AL 100


Los números se cuentan y escriben de la siguiente manera:

1 Aban
2 Biama
3 Ürüwa
4 Gadürü
5 Seingü
6 Sisi
7 Sedü
8 Widü
9 Nefu
10 Diisi
11 Unsu
12 Duusu
13 Tareisi
14 Katourusu
15 Keinsi
16 Disisi
17 Disedü
18 Disiwídü
19 Disinéfu
20 Wein
21 Wein-aban
22 Wein-biama
23 Wein-üruwa
24 Wein-gádürü
25 Wein-seingü
26 Wein-sisi
27 Wein-sedü
28 Wein-widü
29 Wein-nefu
30 Darandi
31 Darandi-aban
32 Darandi-biama
33 Darandi-üruwa
34 Darandi-gádürü
35 Darandi-seingü
36 Darandi-sisi
37 Darandi-sedü
38 Darandi-widü
39 Darandi-nefu
40 Bián-wein
41 Bián-wein -aban
42 Bián-wein-biama
43 Bián-wein-üruwa
44 Bián-wein-gádürü
45 Bián-wein-seingü
46 Bián-wein-sisi
47 Bián-wein-sedü
48 Bián-wein-widü
49 Bián-wein-nefu
50 Dimí-san
51 Dimí-san-aban
52 Dimí-san-biama
53 Dimí-san-üruwa
54 Dimí-san-gádürü
55 Dimí-san-seingü
56 Dimí-san-sisi
57 Dimí-san-sedü
58 Dimí-san-widü
59 Dimí-san-nefu
60 Ürüwa-wein
61 Ürüwa-wein-aban
62 Ürüwa-wein-biama
63 Ürüwa-wein-üruwa
64 Ürüwa-wein-gádürü
65 Ürüwa-wein-seingü
66 Ürüwa-wein-sisi
67 Ürüwa-wein-sedü
68 Ürüwa-wein-widü
69 Ürüwa-wein-nefu
70 Ürüwa-wein-diisi
71 Ürüwa-wein-unsu
72 Ürüwa-wein-duusu
73 Ürüwa-wein-tareisi
74 Ürüwa-wein-katourusu
75 Ürüwa-wein-keinsi
76 Ürüwa-wein-disisi
77 Ürüwa-wein-disedü
78 Ürüwa-wein-disiwídü
79 Ürüwa-wein-disinéfu
80 Gádürü-wein
81 Gádürü-wein -aban
82 Gádürü-wein-biama
83 Gádürü-wein-üruwa
84 Gádürü-wein-gádürü
85 Gádürü-wein-seingü
86 Gádürü-wein-sisi
87 Gádürü-wein-sedü
88 Gádürü-wein-widü
89 Gádürü-wein-nefu
90 Gádürü-wein-diisi
91 Gádürü-wein-unsu
92 Gádürü-wein-duusu
93 Gádürü-wein-tareisi
94 Gádürü-wein-katourusu
95 Gádürü-wein-keinsi
96 Gádürü-wein-disisi
97 Gádürü-wein-disedü
98 Gádürü-wein-disiwídü
99 Gádürü-wein-disinéfu
100 San.

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES
1) AMAYA, Jorge, ALVARENGA, Héctor y ZELAYA, Jenny, (2009), Prácticas
culturales de los Pueblos Garífuna, Lenca y Miskito de Honduras,
Tegucigalpa, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
(UPNFM)/ Programa de Educación Intercultural Multilingüe de
Centroamérica (PROEIMCA).
2) AMAYA, Jorge y Moncada, German, (2002), La Comunidad Garífuna y sus
desafíos en el siglo XXI, La Ceiba, Organización de Desarrollo Étnico
Comunitario (ODECO), Impresos PROGRAFIP, 1ª edición.
3) CASTEGNARO DE FOLETTI, Alessandra, (2004), Viaje al universo
artesanal de Honduras, Tegucigalpa, Scancolor, PROPAITH/ IHAH.
4) DAVIDSON, William, “Etnohistoria hondureña: la llegada de los Garífunas a
Honduras, 1797”, En: Revista Yaxkín, Tegucigalpa, Instituto Hondureño de
Antropología e Historia (IHAH), Vol VI, Nº 1 y 2, 1983, pp. 88-105.
5) DÍAZ, Ruy, (2002), Consideraciones sobre la aritmética maya, Tegucigalpa,
Alin Editora.
6) FLORES, L., (1976), El conocimiento matemático entre los mayas
prehispánicos, México DF, Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH).
7) GALVAO DE ANDRADE COELHO, Ruy, (1981), Los Negros Caribes de
Honduras, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Colección Códices, 1ª edición.
8) GARGALLO, Francesca, (2000), Garífuna, Garínagu, Caribe: Historia de
una nación libertaria, México DF, Siglo XXI Editores, 1ª edición.
9) GONZÁLEZ, Nancie, (1988), Sojourners of the Caribbean. Ethnogenesis
and Ethnohistory on the Garifuna, Chicago, University of Illinois Press.
10) GRUPO EDITORIAL OCÉANO, (2000), Atlas Geográfico y Universal de
Honduras, Barcelona, Océano.
11) HARRIS, MARVIN, (1985), Introducción a la antropología General, Madrid,
Alianza Editorial, Colección Alianza Universidad.
12) _____ (1978), El materialismo cultural, Madrid, Alianza Editorial.
13) HAWIT, R. y SANDOVAL, C., “Aritmética maya”, En: Revista Ciencia y
Tecnología, Tegucigalpa, Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), Dirección de Investigación Científica, Nº 8, 2001.
14) HEALTH IN AMERICAS, (2007), Honduras 2007, Washington DC, 2007,
Countries, Vol. II.
15) HERRANZ, Atanasio, (2000), Estado, sociedad y lenguaje. La política
lingüística en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Colección
Lámpara de Crítica y Cultura, 2ª edición.
16) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE), (2005), Proyecciones de
población 2001-2015, Tegucigalpa, INE.
17) _____ (2003), Encuesta de Hogares, Tegucigalpa, INE.
18) LÓPEZ, Luis Enrique, “La cuestión de la interculturalidad y la educación
latinoamericana”, En: Seminario sobre Prospectivas de la Educación en la
Región de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, 23 al 25 de agosto
del 2000.
19) MAGAÑA, L., “Las matemáticas mayas”, En: Revista Ciencias, México DF,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Nº 19, 1990, pp. 19-26.
20) MEMBREÑO, Alberto, (1897), Hondureñismos. Vocabulario de los
provincialismos hondureños, Tegucigalpa, Tipografía Nacional, 2ª edición.
21) MELÉNDEZ AUYUJURU SAVARANGA, Armando Crisanto, (1997), Adeija
Sísira Geremun Aguburigu Garínagu: El enojo de las sonajas; palabras del
ancestro, Tegucigalpa, Graficentro Editores, Fondo de Información Garífuna,
Nº XII, Colección Bicentenario Garífuna
22) ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO ÉTNICO COMUNITARIO (ODECO),
(2001), Diagnóstico de potencialidades agroeconómicas de las comunidades
garífunas de la Costa Norte, La Ceiba, ODECO.
23) PINEDA VAN DIKE, Iris, PROPAITH y el Patrimonio olvidado, En: Revista
Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Tegucigalpa, Edición
Conmemorativa del 50 Aniversario del IHAH, julio del 2002, pp. 100-101.
24) PROGRAMA DE RESCATE Y PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ARTESANAL INDÍGENA Y TRADICIONAL DE HONDURAS (PROPAITH),
(2003), Catálogo de la artesanía hondureña, Tegucigalpa, Scancolor/
PROPAITH.
25) RENNARD, Joseph, (1929), Les Caraibes du Guadalupe: 1635-1656, París,
Histoire Coloniale, Vol. 1.
26) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP), “Acuerdo Nº 0719-EP”, En:
Subcomponente Educación Bilingüe Intercultural, Tegucigalpa, Secretaría de
Educación- ADEPRIR, 1994.
27) SUAZO, Salvador, (1999), De Saint Vincent a Roatán. Un resumen
etnohistórico garífuna, Tegucigalpa, Litografía López, Centro de Desarrollo
Comunitario (CEDEC), CEDEC-SAMENWERKING-VASTENAKTIE, 1ª
edición, p. 14. (Edición bilingüe: español-garífuna).
28) TRAA VALAREZZO, Ximena, Evaluación Social y Plan de Desarrollo de los
Pueblos Autóctonos de Honduras, Tegucigalpa, Banco Mundial (BM)- Fondo
Hondureño de Inversión Social (FHIS), En: www.HN-
fhis.rtfdewbln0018.worldbank.org, 2000.

ÍNDICE

CONTENIDO PÁGINA
INTRODUCCIÓN 3
CAPÍTULO I 11
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
I) OBJETIVOS 12
1) Objetivo general 12
2) Objetivos específicos 12
II) JUSTIFICACIÓN 12
III) MARCO METODOLÓGICO 14
1) Tipo de investigación, población y fuentes de información 14
2) Instrumentos y análisis de la información 15

CAPÍTULO II 18
MARCO CONTEXTUAL PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN
HISTÓRICA, SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DEL PUEBLO
GARÍFUNA DE HONDURAS
I) CONTEXTO ÉTNICO EN EL ÁMBITO LOCAL, NACIONAL 19
Y REGIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y
AFRODESCENDIENTES DE HONDURAS
1) Situación de los Pueblos Indígenas y afrohondureños en la 19
actualidad
II) CONTEXTO GENERAL DE LOS GARÍFUNAS EN 23
HONDURAS
1) Localización geográfica, origen histórico y presencia Garífuna 23
en la nacionalidad hondureña

CAPÍTULO III 27
LOS SISTEMAS MATEMÁTICOS DE LOS GARÍFUNAS
HONDUREÑOS
1) La situación de las matemáticas Indígenas en el Sistema 28
Educativo Nacional
2) Las Matemáticas en las comunidades Garífunas 30
A) Sistema numérico 30
B) Medidas de peso y volumen 43
C) Medidas de tiempo 46
D) Las etapas de la vida 49
E) La geometría 52

CAPÍTULO IV 53
TECNOLOGÍA PRODUCTIVA EN LAS COMUNIDADES
GARÍFUNAS

1) ACTIVIDADES AGROPECUARIAS 54
A) Caza y pesca 54
B) Animales domésticos 59
C) Cultivos y trabajo agrícola 60
D) El bosque y su entorno 65
E) Prácticas médicas en la comunidad 72

CAPÍTULO V 75
LA PRODUCCIÓN ARTESANAL

1) LA ARTESANÍA GARÍFUNA 76

CONCLUSIONES 94
ANEXOS 100
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES 115

Das könnte Ihnen auch gefallen