Sie sind auf Seite 1von 12

“La experiencia escolar en contextos de desigualdad: un estudio de caso en escuelas

secundarias dependientes de Universidades Nacionales”

Lic. Soledad Yapura


svyapura@gmail.com

Resumen
En el presente escrito se presentan avances de lo que será la introducción a la tesis. Allí se
desarrolla el concepto de experiencia escolar, los objetivos de la investigación, un breve
recorrido por las líneas de estudios que nutren la tesis y la metodología propuesta.
Cabe aclarar que dichos avances se encuentran actualmente en discusión en el Taller de
tesis I, del cual soy partícipe.

Introducción
En sus orígenes la creación de colegios nacionales se vinculó a la formación de las elites
dirigentes (Méndez, 2013; Ziegler, 2004; Tiramonti y Ziegler, 2008). Si bien a lo largo del
SXX la ampliación del nivel fue diluyendo este atributo fundacional, será recién con la
llegada del nuevo siglo y con la sanción de la Ley de Educación Nacional N°26.206
(2006), que extiende la obligatoriedad escolar a todo el nivel secundario, cuando los
mecanismos de selectividad social sean interpelados. Cabe destacar que la reforma
educativa de los ´90 también había extendido la obligatoriedad al primer tramo de la
escuela secundaria aunque a su vez había desestructurado el nivel que fuera nuevamente
unificado a partir de la LEN.
Distintos estudios evidencian que la ampliación de la cobertura en contextos de exclusión
incorporó grupos sociales que históricamente permanecieron fuera de la escuela, y vio
pauperizarse a quienes ya estaban dentro (Tenti, 2007).
Los desafíos para garantizar la obligatoriedad, fueron asumidos a través de distintas
regulaciones que como Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente
(PNEOyFD) 2012-2016 (Res. CFE N° 188/12), a través del Convenio marco de
cooperación entre Ministerio y Universidades Nacionales (2014), el Ministerio de

1
Educación de la Nación promovió la revisión de los mecanismos selectivos de la
organización escolar.
El convenio específicamente, propuso la creación de escuelas secundarias en el ámbito de
la Universidad orientadas y/o técnicas, destinadas a jóvenes que vivan en barrios donde
persiste la desigualdad social, con el fin de garantizar las mejores condiciones pedagógicas,
didácticas y materiales a los jóvenes de estas zonas.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar comparativamente la experiencia escolar
de estudiantes de escuelas secundarias dependientes de Universidades Nacionales con
proyectos políticos institucionales divergentes, en contextos de desigualdad.
Para ello me propongo realizar un estudio de caso en dos instituciones con distintos
orígenes dependientes de universidades nacionales, que atienden a diferentes sectores
sociales, a saber, el Colegio Nacional de Buenos Aires, cuya tradición histórica ha sido
formar a las élites de intelectuales y dirigentes, y la escuela secundaria técnica de la
Universidad de Quilmes, perteneciente al Proyecto de creación de nuevas escuelas
secundarias en Universidades Nacionales.
El concepto de experiencia estudiantil refiere a “la manera en que los actores, individuales
y colectivos, combinan las diversas lógicas de la acción que estructuran el mundo
escolar…la socialización y la formación del sujeto son definidas como el proceso mediante
el cual los actores construyen su experiencia…” (Dubet y Martuccelli, 1998: 79), es decir,
el modo en que los estudiantes se socializan y se constituyen como sujetos, cómo dotan de
sentido su paso por la escuela (ibíd.). Dicha experiencia, señalan los autores, posee una
doble naturaleza, por una parte, es un trabajo de los individuos que construyen una
identidad, un sentido, mientras que por otra parte, las lógicas de la acción que se combinan
en la experiencia no pertenecen a los individuos sino que corresponden a los elementos del
sistema escolar y por lo tanto les son impuestas (ibíd.).
La experiencia involucra “eso que me pasa” pero además supone un acontecimiento
exterior independiente de la voluntad de los sujetos, ya que no existe experiencia sin un
acontecimiento exterior (Skliar y Larrosa, 2011). Es decir, la experiencia es siempre
subjetiva, en tanto cada sujeto hace y padece, pero supone un acontecimiento que me
afecta, que tiene efectos sobre mí (ibíd.). Esta experiencia puede caracterizarse por la
“alienación”, definida como el divorcio entre la subjetividad del joven y el mundo escolar,

2
lo cual resulta en la imposibilidad por parte de los jóvenes de construir una experiencia
escolar significativa dada la distancia entre las categorías que estructuran el mundo escolar
y el origen social de los jóvenes, de este modo el mundo escolar se torna ajeno a su
subjetividad; o contrariamente constituirse como una experiencia subjetivante (Gluz y
Rodríguez Moyano, 2014). Pero en todo caso no deja de expresar la dimensión subjetiva
de la desigualdad como dimensión constitutiva del proceso de construcción de mundos
sociales aislados que estructuran la fragmentación social (Saraví 2015).
Para conocer lo que sucede en las escuelas secundarias es preciso indagar en los sentidos,
reconstruir las expectativas, vivencias, experiencias y prácticas de los sujetos. Tal como
sostiene Dubet y Martuccelli, los actores involucrados son protagonistas de sus propias
experiencias y es el estudio de esas experiencias “…lo que debe permitirnos captar la
naturaleza de la escuela.” (Dubet y Martuccelli, 1998:86). A partir de la experiencia de los
estudiantes se busca aportar a la discusión de la relación entre desigualdad y educación.

Se pueden identificar dos grandes líneas de estudio que abonan a la tesis. Por un lado
aquellos trabajos que analizan la relación entre distintos estratos sociales y la desigualdad
educativa. Estudios pioneros mostraron a en la recuperación democrática a la educación
como legitimadora de las posiciones sociales desiguales (Braslavsky, 1985;), evidenciando
que el sistema educativo argentino no beneficia de la misma manera a los diferentes
sectores sociales, sobre todo a los sectores más desfavorecidos, debido a que no les
proporcionan los conocimientos y habilidades necesarias para poder participar de manera
satisfactoria en la sociedad, en la economía y en la política (Braslavsky, 1985). Estos
trabajos caracterizaron a nuestro sistema educativo como altamente segmentado y
desarticulado (Braslavsky, 1985; Filmus, 1994). Luego, otra serie de estudios analizaron la
reconfiguración de las desigualdades. Se trata de estudios que plantean cómo la
fragmentación del sistema escolar, que se refleja en la infraestructura, en los recursos con
los que cuentan las escuelas, en las definiciones curriculares, en el perfil de los docentes, en
las características de las instituciones, genera modelos de socialización que pierden
referencia a lo común (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004). En nuestro país esta línea de
investigaciones han abordado por separado las condiciones de escolarización de los
sectores vulnerables y por otro lado una línea más reciente sobre la escolarización de las

3
elites (Ziegler, 2004; Tiramonti 2004; Tiramonti y Ziegler, 2008; Rodríguez Moyano, 2012,
entre otros). Sin embargo Saraví (2015), destaca la importancia del desarrollo de
investigaciones desde una perspectiva relacional para el análisis de las desigualdades en la
escuela.

La otra línea de estudios ha abordado el modelo institucional que afecta más a los sectores
vulnerables. Estos estudios muestran los problemas de ajuste entre los modelos
institucionales y los nuevos sectores que acceden al nivel secundario, (Gluz y Moyano,
2015; Gorostiaga, 2012; Terigi et. al.; 2013). Algunos de estos trabajos evidencian la
articulación entre lo que denominan el “trípode de hierro” en la escuela secundaria y el
fracaso escolar de los sectores más vulnerables: la clasificación de los currículos, el
principio de designación de los profesores por especialidad, y la organización del trabajo
docente por horas de clase (Terigi, 2008). Los resultados ponen en evidencia cómo el
régimen académico, conformado por un conjunto de regulaciones sobre la organización de
las actividades y exigencias a las que deben responder, incidiendo sobre el destino escolar
de los alumnos, en especial por la omisión de su enseñanza (Terigi, 2007). Estas
investigaciones fueron el puntapié para estudios puntuales acerca de políticas que
propusieron transformaciones en el formato escolar. Los análisis sobre los CESAJ (Centros
de escolarización de Adolescentes y Jóvenes) en la provincia de Buenos Aires, las escuelas
de reingreso en la Ciudad de Buenos Aires, los PMI (Planes de Mejora Institucional) y los
bachilleratos ofrecen una mirada acerca de cómo los jóvenes viven estas experiencias
educativas y las diferencias que encuentran respecto de la experiencia educativa anterior
(Terigi, 2012; Krichesky, 2014, Gluz, 2013). Asimismo en trabajos anteriores se evidencia
el modo como la pervivencia de condiciones que regulan las prácticas docentes afectaban
las representaciones y prácticas de los profesores frente a los estudiantes de los grupos más
vulnerables (Gluz et al, 2016). Desde estas investigaciones se puede observar que distintos
grupos sociales se forman en escuelas diferentes. Si bien en un comienzo las
investigaciones indagaron en la calidad y la infraestructura (Braslavsky, 1985; Filmus,
1994), luego avanzaron hacia el estudio de la fractura entre instituciones, las fronteras
culturales (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004). Investigaciones recientes proponen la
dimensión subjetiva como eje central, abordando la crisis de las instituciones, (Dubet,

4
2010; Tenti Fanfani, 2000, 2007) atravesadas por múltiples demandas y cuestionamientos
por el sentido del nivel, lo cual conduce a la perdida de significancia y desencanto en la
vida de los actores implicados (Tenti Fanfani, 2000). Sin embargo, otros estudios señalan
que los estudiantes esperan mucho de la escuela y se encuentran vinculados de diversos
modos significativos con la institución (Dussel, Brito y Núñez, 2007), otorgando relevancia
al conocimiento en clara confrontación con las perspectivas de sentido común
dominantes que presentan a la juventud de sectores populares como “desinteresadas”
frente a la escuela (Yapura, 2015). El estudio de la experiencia subjetiva de la desigualdad
en estos contextos resulta clave para entender sus causas y consecuencias, sin embargo el
análisis de las dimensiones subjetivas de la desigualdad ha sido escasamente abordado.
Estos estudios permiten dar cuenta del carácter multidimensional y procesual de la
vulnerabilidad y la exclusión social, contribuyendo al entendimiento de nuevas
desigualdades y desventajas que se expresan en las experiencias. En este escenario actual la
desigualdad social, resultado de la emergencia de procesos de acumulación de viejas y
nuevas desventajas, trae implicaciones sobre otros aspectos de la vida (Saraví, 2006; 2015;
2016). En este proyecto se busca comprender la experiencia estudiantil considerando la
dimensión organizacional y pedagógica de las escuelas a través de las cuales se construyen
parte de las dimensiones objetivas en las que dicha experiencia tiene lugar, poniendo el
foco en la desigualdad social.

Me propongo indagar sobre qué experiencias estudiantiles se construyen en el marco de


regulaciones institucionales que no son comunes dada la autonomía universitaria; dando
cuenta tanto de las configuraciones institucionales como de las experiencias de los sujetos
en el marco tanto de condiciones de vida desigualdad y de escuelas con diferente proyectos,
infraestructura, estrategias pedagógicas, destinadas a diferentes sectores sociales. El
proyecto busca analizar cómo se articulan las condiciones de vida de los sujetos, el modo
en cómo la escuela los interpela, y el lugar que ocupa la escuela en sus vidas.
Para llevar adelante el estudio de caso en ambas instituciones los objetivos específicos
consistirán en
a. Reconstruir las condiciones institucionales de construcción de la experiencia
escolar d a través del análisis de las normas que regulan los mecanismos de acceso a la

5
institución, la regulación de las trayectorias y las actividades extra curriculares que ofertan
en el marco del ideario educativo de las instituciones seleccionadas
b. Analizar específicamente las “estrategias” implementadas para el acompañamiento a
las trayectorias de los estudiantes y los supuestos respecto de los requerimientos
estudiantiles para la integración académica y social que las orientan.
c. Analizar las valoraciones de los estudiantes respecto de la escuela a la que asisten,
las representaciones sobre sus profesores y la formación recibida, el modo en cómo la
escuela los interpela y reconoce la desigualdad de sus condiciones de vida.
d. Indagar el lugar de la escuela en la vida juvenil, en los procesos de sociabilidad, en
relación con sus condiciones de vida y los requerimientos de la vida extraescolar en jóvenes
de distintos grupos sociales que asisten a las instituciones seccionadas.
e. Reconstruir y comparar las experiencias escolares de jóvenes a partir de las
dimensiones definidas y delinear los ejes que estructuran las desigualdades en las
experiencias educativas.

Por lo tanto las preguntas que guían la investigación son:


 ¿Cómo se posicionan las escuelas secundarias dependientes de Universidades
Nacionales, portadoras de proyectos políticos institucionales divergentes, frente a
las desigualdades sociales? Qué condiciones generan para la configuración de
experiencias educativas subjetivantes?
 ¿Cuáles son las representaciones que tienen los jóvenes sobre la escuela y cuál es el
sentido que le otorgan a los estudios?¿ Qué lugar ocupa la escuela en sus vidas
cotidianas, qué valor simbólico tienen los estudios, con qué otras experiencias
vitales coexiste y cómo compiten o se complementan esas otras experiencias?
 ¿De qué modo transitan su escolaridad los jóvenes en contextos de desigualdad?
¿Cómo se manifiesta la desigualdad en la experiencia escolar? ¿cuáles son los
principales ejes que estructuran la experiencia subjetiva de la desigualdad en
jóvenes de distintos sectores sociales y diferencialmente interpelados por las
instituciones escolares?

6
La presente tesis se propone focalizar en la experiencia estudiantil, en dos instituciones que
pertenecen a universidades nacionales y por ende, gozan de la autonomía para la definición
de sus regulaciones.

En cuanto a la metodología adoptaré un enfoque cualitativo, desde el cual me propongo


reconstruir el conjunto de condiciones objetivas del campo para luego comprender las
representaciones y percepciones de los sujetos desde su posición en el espacio social
(Bourdieu, 1989).
La relevancia de estudiar la dimensión subjetiva de la desigualdad reside en que el análisis
de la desigualdad no es una descripción de diferentes estilos de vida, sino un análisis de
experiencias permeadas y moldeadas por la distancia que las separa, es decir, se trata de un
análisis de una dimensión relacional y social de la experiencia (Saraví, 2015).Asimismo
esta mirada sobre la experiencia posibilita comprender el modo como las condiciones de
vida moldean las desigualdades sociales.
Dentro del enfoque cualitativo, se trata de un estudio de caso, entendiendo al caso como un
sistema delimitado en tiempo y espacio de actores, relaciones e instituciones sociales donde
se busca dar cuenta de la particularidad del mismo, en el marco de su complejidad
(Vasilachis de Gialdino, 2006). Este método nos permite abordar de forma intensiva una
unidad, la cual puede ser una persona, un grupo, una organización o una institución (Stake,
2005).
Para relevar la dimensión institucional se trabajará con fuentes, regulaciones facilitadas por
las instituciones como así también a través de página web de la institución, como en el
caso del CNBA. Además se relevarán regulaciones nacionales y provinciales destinadas al
nivel secundario.
Para relevar la experiencia estudiantil, se llevarán adelante entrevistas, grupos focales y
relevamiento de fuentes secundarias, las cuales nos permitirán relevar las percepciones de
los diferentes agentes sobre su realidad cotidiana y los significados que atribuyen a sus
acciones. Siguiendo a Bourdieu (1998) éstas percepciones corresponden a una visión
subjetiva de la realidad pero al mismo tiempo se sustentan desde una determinada posición
en un espacio social objetivo.

7
La técnica de grupos focales es definida como una forma de entrevista grupal que utiliza la
comunicación entre investigador y participantes, con el propósito de obtener información
(Kitzinger, 1995). Esta técnica permite explorar los conocimientos y experiencias de las
personas en un ambiente de interacción. El trabajar en grupo facilita la discusión y activa a
los participantes a comentar y opinar, lo que permite generar una gran riqueza de
testimonios. Además, de ser necesario, se realizarán entrevistas individuales que permitirán
al entrevistado transmita oralmente su definición personal de la situación. La observación
participante ocurre en situaciones y escenarios naturales (Olabuenaga, 1996) de la cual se
obtiene una experiencia directa del mundo social (Bogdan y Taylor, 1992).

Bibliografía

• Bogdan & Taylor (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.


Barcelona: Paidós.
• Bourdieu, P. (1989) El espacio social y la génesis de las “clases.” Estudios sobre las
Culturas Contemporáneas, Época I, 3(7):27a55. Universidad de Colima, México. 1989.
• Bourdieu, Pierre (1998), La Distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Taurus
Ediciones, Madrid.
• Braslavsky, C. (1985) La discriminación educativa en la Argentina; Buenos Aires:
FLACSO-GEL.
• Dubet y Martuccelli (1998); En la escuela. Sociología de la Experiencia Escolar, Ed.
Losada, Buenos Aires.
• Dubet, F. (2010); “Crisis de la transmisión y declive de la institución”; En: Revista
Política y Sociedad, 2010, Vol. 47 Núm. 2: 15-25
• Dussel, I; Brito, A y Núñez, P (2007). Más allá de la crisis: visión de alumnos y
profesores de la escuela secundaria argentina. Buenos Aires: Fundación Santillana.

8
• Filmus, D. (1988) “Primer año de colegio secundario y discriminación educativa”,
en Braslavsky, C. y Filmus, D. (comp.)Respuestas a la crisis educativa; Buenos Aires:
Cántaro, FLACSO, CLACSO
• Finnegan, F. y Pagano, A. (2010). Desigualdades educativas en la Argentina:
trasformaciones recientes y desafíos para las políticas públicas. FLAPE (Foro
Latinoamericano de Políticas Educativas).
• Gessaghi, V. (2012). “La “clase alta” en la encrucijada: “heredar la valija de San
Martín” o “hacerse profesionales”” en Ziegler, S. y Gessaghi, V. (comps) La formación de
las elites en la Argentina. Investigaciones y debates en Argentina, Brasil y Francia, Buenos
Aires, FLACSO, Manantiales.
• Gorostiaga, J. (2012) “Las políticas para el nivel secundario en argentina:
¿hacia una educación más igualitaria?”; En: Revista Uruguaya de Ciencia Política -
Vol. 21 N°1 - ICP –Montevideo
• Gluz, N. (2013); Las luchas populares por el derecho a la educación: experiencias
educativas de movimientos sociales; Buenos Aires: CLACSO
• Gluz, n. y Rodríguez Moyano, I. (2014). Lo que la escuela no mira, la AUH “non presta”.
Experiencia escolar de jóvenes en condición de vulnerabilidad social, Revista Propuesta
Educativa, (1) 41, 63-73.
• Gluz, N. y Rodríguez Moyano I. (2015). “Nuevas pretensiones en viejas
institucionalidades: las condiciones de producción del trabajo docente en el contexto de las
políticas de inclusión en la Provincia de Buenos Aires”, Ponencia presentada al III
Seminario de la Red Estrado Argentina, UNLP, septiembre.
• Gluz, N., Rodriguez Moyano, I y Yapura, S. (Noviembre 2016). “Políticas de “inclusión”,
condiciones de trabajo docente y construcción de sentidos: la educación secundaria en la
provincia de Buenos Aires”, Trabajo docente, alternativas educativas y políticas de
inclusión. XI Seminario Internacional de la Red Estrado. Movimientos pedagógicos y
trabajo docente en tiempos de estandarización. Ciudad de México.
• Kessler, G. (2002), La experiencia escolar fragmentada. Estudiantes y docentes en
la escuela media en Buenos Aires. Buenos Aires: IIPE- UNESCO.
• Kitzinger J. Qualitative Research: introducing focus group. BMJ 1995;311:299-302

9
• Krichesky, M. (2014), “Formatos escolares alternativos y desigualdades sociales.
Resultados de un estudio y reflexiones en torno al derecho a la educación secundaria”, De
Prácticas y discursos, 3 (3), 2014, [On line]
http://depracticasydiscursos.unne.edu.ar/Revista3/pdf/Krichesky.pdf
• Méndez, A. (2013), El Colegio. La formación de una elite meritocrática en el
Nacional Buenos Aires, Buenos Aires, Sudamericana.
• Olabuenaga, J. (1996) “Metodología de la Investigación cualitativa”- Cap. V-Univ.
Deusto
• Perona Nélida, Crucella Carlos, Rocchi Graciela, Robin Silva, 2002.
―Vulnerabilidad y exclusión social, una propuesta metodológica para el estudio de las
condiciones de vida de los hogares. Recuperado, Ponencia presentado en el Congreso
Internacional de en la
Universidad de BioBio, Chile. http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p15.4.htm
• Rodríguez Moyano, I. (2012) “Capital cultural y estrategias educativas de las clases
altas de la Ciudad de Buenos Aires” en Ziegler, S. y Gessaghi, V. (comps) La formación de
las elites en la Argentina. Investigaciones y debates en Argentina, Brasil y Francia, Buenos
Aires, FLACSO, Manantiales.
• Saraví, G. Biografías de exclusión: desventajas y juventud en Argentina Perfiles
Latinoamericanos, núm. 28, julio-diciembre, 2006, pp. 83-116 Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales Distrito Federal, México
• Saraví, Gonzalo (2015). Juventudes fragmentadas. Socialización, clase y cultura en
la construcción de la desigualdad. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
• Saraví, Gonzalo A., Miradas recíprocas: representaciones de la desigualdad en
MéxicoRevista Mexicana de Sociología [en linea] 2016, 78 (Julio-Septiembre): [Fecha de
consulta: 27 de agosto de 2017] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32146492004> ISSN 0188-2503
• Skliar, C. y Larrosa, J. (2011). Experiencia y alteridad en educación. Rosario: Homo
Sapiens/FLACSO.
• Stake, R. (2005) Investigación con estudio de casos. Madrid, Morata.
• Tenti Fanfani, E (2000). Culturas Juveniles y cultura escolar. Documento
presentado al seminario EscolaJovem: un novoolhar sobre o ensinomédio. Organizado por

10
el Ministerio da Educaçao. Secretaria de Educaçao Média e Tecnológica. Coordenaçao-
Geral de Ensino Médio. Brasilia, del 7 al 9 de junio del 2000.
• Tenti Fanfani, E. (2007). La escuela y la cuestión social. Ensayos de sociología de
la educación, (Buenos Aires: Siglo XXI.)
• Terigi, F. (2007) Los desafíos que plantean las trayectorias escolares. Paper
presentado en el III Foro Latinoamericano de Educación jóvenes y docentes. La escuela
secundaria en el mundo hoy. Organizado por Fundación Santillana Buenos Aires, 28, 29,
30 mayo 2007
• Terigi, F. (2008) “Los cambios en el formato de la escuela secundaria argentina: por
qué son necesarios, por qué son tan difíciles”. En: Propuesta educativa, 17 (29), dossier
“Reformas de la forma escolar”, pp. 63-71. Junio de 2008.
• Terigi, F. (2012). Adolescentes y secundaria obligatoria: Centros de Escolarización
Secundaria para Jóvenes y Adolescentes (CESAJ). Conurbano Bonaerense (Argentina).
UNGS/UNICEF- Argentina.
• Terigi, F.; Briscioli, B.; Scavino, C.; Morrone. A y Toscano, A. (2013); “La
educación secundaria obligatoria en la Argentina: entre la expansión del modelo tradicional
y las alternativas de baja escala”; En Revista del IICE N°33
• Tiramonti, G. (2004). La fragmentación educativa y los cambios en los factores de
estratificación. En Tiramonti, G. (comp) (2004) La trama de la desigualdad educativa.
Buenos Aires: Manantial.
• Tiramonti, G y Ziegler, S. (2008). La educación de las elites. Aspiraciones,
estrategias y oportunidades. Buenos Aires: Paidós, 2008.
• Vasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa.
Barcelona: Gedisa.
• Yapura, S. (Noviembre 2015). La experiencia escolar en las políticas de inclusión.
En XXVI Encuentro Estado de la Investigación Educativa. Educación secundaria En la
agenda educativa. Aportes de la investigación, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba,
Argentina.
• Ziegler, S. (2004), “La escolarización de las elites: un acercamiento a la
socialización de los jóvenes de sectores favorecidos en la Argentina actual”, en Tiramonti,

11
G. (comp.), La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones recientes de la escuela
media, Buenos Aires, Manantial.
• Ziegler, S. (2012), “Docentes de la elite, elites docentes: los que educan a los
sectores privilegiados”en Ziegler, S. y Gessaghi, V. (comps) La formación de las elites en
la Argentina. Investigaciones y debates en Argentina, Brasil y Francia, Buenos Aires,
FLACSO, Manantiales.

Documentos consultados
• Ley de Educación Nacional N°26.206
• Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016.
Resolución del Consejo Federal de Educación N° 188/12
• Convenio marco de cooperación entre Ministerio y Universidades Nacionales del
Programa creación de Nuevas Escuelas Secundarias dependientes de Universidades
Nacionales

12

Das könnte Ihnen auch gefallen