Sie sind auf Seite 1von 315

Contenido

PRESENTACIÓN ............................................................................................................... 10
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 11
CAPÍTULO I ....................................................................................................................... 13
ASPECTOS GENERALES ................................................................................................. 13
1.1. PLANEAMIENTO, POBREZA Y DESARROLLO .............................................. 13
1.1 Planeamiento ..................................................................................................... 13
1.1.1.1 ¿Qué es planeamiento? ............................................................................ 13
1.1.2. Pobreza .............................................................................................................. 13
1.1.3 Inclusión social.................................................................................................. 15
1.1.4 Desarrollo .......................................................................................................... 15
1.2. PLANIFICACION ESTRATEGICA ...................................................................... 17
1.2.1. Planificación ...................................................................................................... 17
1.2.1.1. ¿Qué es planificación? ............................................................................... 17
1.2.2. El plan ............................................................................................................... 17
1.2.2.1. ¿Qué es plan? ............................................................................................. 17
1.2.3. Estrategia, táctica y técnica ............................................................................... 18
1.2.3.1. ¿Qué es estrategia? ..................................................................................... 18
1.2.3.2. ¿Qué es la táctica? ...................................................................................... 18
1.2.3.3. ¿Qué es técnica? ......................................................................................... 19
1.2.4. La prospectiva como herramienta de la planificación estratégica .................... 19
1.2.4.1. ¿Qué es prospectiva? ................................................................................. 19
1.2.4.2. Importancia de la prospectiva. ................................................................... 20
1.2.4.3. Métodos de la prospectiva. ........................................................................ 20
1.2.4.4. La prospectiva y la planificación estratégica. ............................................ 20
1.2.5. Actitud frente al cambio .................................................................................... 21
1.2.5.1. ¿Qué es el cambio? .................................................................................... 21
1.2.5.2. Cuatro actitudes frente al cambio. ............................................................. 21
1.3. MARCO LÓGICO .................................................................................................. 22
1.3.1. ¿Qué es el Marco Lógico?................................................................................. 22
1.3.2. Características y límites del marco lógico ........................................................ 23
1.3.3. ¿Dónde se usa el marco lógico? ........................................................................ 24
1.3.4. ¿Qué es un proyecto? ........................................................................................ 24
1.3.4.1. Ciclo de proyectos ..................................................................................... 25
1.3.4.2. Etapas del Proyecto .................................................................................... 26
1.4. ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...................................................................... 27
1.4.1. Objetivos ........................................................................................................... 28
1.4.2. ¿Por qué se hace? .............................................................................................. 29
1.4.4. Elementos para la Formulación del Plan de Ordenamiento .............................. 29
1.4.5. Gestión Territorial ............................................................................................. 29
1.4.6. Espacio y territorio ............................................................................................ 31
1.4.7. Desarrollo rural ................................................................................................. 34
1.5. SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) ............................... 35
1.5.1. ¿Qué es el SNIP? ............................................................................................... 35
1.5.2. ¿Por qué se crea el SNIP? ................................................................................. 35
1.5.3. ¿Qué es el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)? ............................. 36
1.5.4. ¿Cuál es el objetivo del SNIP? .......................................................................... 37
1.5.5. ¿Quiénes están sujetos al SNIP? ....................................................................... 37
1.5.6. Principios, procesos y metodologías del SNIP ................................................. 37
1.5.7. Marco normativo actual .................................................................................... 39
1.5.8. Características del SNIP .................................................................................... 39
1.5.9. Instrumentos principales del SNIP .................................................................... 39
1.6. SCORECARD (BSC / Cuadro de Mando Integral)................................................ 40
1.7 BIBLIOGRAFÍA: .................................................................................................... 41
CAPITULO II ...................................................................................................................... 43
POBREZA, PLANEAMIENTO, DESARROLLO Y PROYECTOS ................................. 43
2.1 POBREZA......................................................................................................... 43
2.1.1 Definición...................................................................................................... 43
La pobreza es un fenómeno muy complejo que no puede reducirse a un solo aspecto
de la vida humana. En un sentido amplio, puede entenderse como la falta de
capacidad para alcanzar y mantener un nivel de vida aceptable. Por lo tanto un
“pobre” será aquel q sufra una “privación” que le impida el logro de ese objetivo. (. 43
2.1.2 Causas de la pobreza...................................................................................... 43
2.1.3 Factores de la pobreza ................................................................................... 44
2.1.4 Características de la pobreza ......................................................................... 45
2.1.5 Tipos de pobreza............................................................................................ 45
2.1.6 La pobreza en el Perú .................................................................................... 48
2.1.7 La pobreza en puno........................................................................................ 48
2.2 PLANIFICACIÓN ............................................................................................ 48
2.2.1 ¿Qué es planificación? ................................................................................... 48
2.2.2 ¿Por qué se planifica? .................................................................................... 51
2.2.3 Importancia de la planificación ..................................................................... 51
2.2.4 La planificación debe ser participativa. ......................................................... 53
2.2.5 Características de la planificación ................................................................. 53
2.2.6 Tipos de planificación ................................................................................... 54
2.2.7 Planeamiento rural ......................................................................................... 55
2.2.8 Planificación y la gestión del desarrollo ........................................................ 56
2.2.9 El planeamiento y la planificación ................................................................ 57
2.2.10 Componentes técnicos de un plan ................................................................. 58
2.3 DESARROLLO ................................................................................................ 59
2.3.2 ¿Qué es el desarrollo? .................................................................................... 59
2.4 PROYECTOS: .................................................................................................. 61
2.4.1 ¿Qué es un proyecto? ..................................................................................... 61
2.4.2 Ciclo de proyectos ......................................................................................... 62
2.4.3 Etapas del Proyecto: ...................................................................................... 62
2.4.4 Clasificación de proyectos ............................................................................. 54
2.4.5 Fases del ciclo del proyecto (SNIP) .............................................................. 55
2.5 GLOSARIO DE TERMINOS ........................................................................... 55
2.6 BIBLIOGRAFÍA............................................................................................... 57
CAPITULO III .................................................................................................................... 58
PLANIFICACION ESTRATEGICA .................................................................................. 58
3.1. ASPECTOS GENERALES ..................................................................................... 58
3.1.1 Planificación ...................................................................................................... 58
3.1.2. El plan ............................................................................................................. 58
3.1.3. Estrategia .......................................................................................................... 59
3.1.4 Táctica .......................................................................................................... 59
3.1.5. Técnica ........................................................................................................... 60
3.1.6. La prospectiva como herramienta de la planificación estratégica 60
3.1.7. Actitud frente al cambio ............................................................................ 62
3.2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ................................................................ 63
3.2.1. Antecedentes de la planificación estratégica. ..................................... 63
3.2.2. Definición de planificación estratégica ................................................. 64
3.2.3. Características de la planificación estratégica. .................................. 65
3.2.4. Ventajas de la planificación estratégica................................................ 65
3.2.5. Objetivos de la planificación estratégica. ............................................. 65
3.2.6. Finalidades de la planificación estratégica .......................................... 66
3.3 COMO PLANIFICAR ESTRATÉGICAMENTE ............................................ 66
3.4 PLAN ESTRATEGICO .................................................................................... 67
3.4.1. ¿Qué es un plan estratégico? .................................................................. 67
3.4.2. Objetivos de un plan estratégico. ........................................................... 67
3.4.3. Componentes de un plan estratégico. ................................................... 68
3.5 EJEMPLO DE ANÁLISIS FODA. ................................................................... 80
3.6 CEPLAN ........................................................................................................... 82
3.7 GLOSARIO DE TERMINOS ........................................................................... 83
3.8 BIBLIOGRAFIA............................................................................................... 84
CAPITULO IV .................................................................................................................... 86
MARCO LOGICO ............................................................................................................. 86
4.1 ASPECTOS GENERALES ....................................................................................... 86
4.1.1. ¿Qué es el Marco Lógico? ........................................................................... 87
4.1.2 Características y límites del marco lógico ..................................................... 88
4.1.3 ¿Dónde y cuándo se usa el marco lógico? ..................................................... 89
4.1.4 ¿Puede modificarse el Marco Lógico? .......................................................... 90
4.1.5 ¿Qué es un proyecto? .......................................................................................... 90
4.1.5 Ventajas del uso del Marco Lógico...................................................... 93
4.1.6 ¿Para qué se hace el marco lógico? ............................................................... 93
4.2 METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO ............................................................. 93
4.1.7 Desarrollo secuencial del marco lógico ...................................................... 96
4.1.2 Análisis de Involucrados. ........................................................................... 96
4.1.3 Análisis de Problemas. .................................................................................. 98
4.1.4 Análisis de Objetivos. ....................................................................................... 102
4.1.5 Análisis de Alternativas. .............................................................................. 106
4.1.6 Matriz de Marco Lógico. ............................................................................. 108
4.1.7 Revisión final............................................................................................... 119
4.3 EL MARCO LÓGICO Y LA GESTIÓN DEL PROYECTO ................................. 121
4.3.1 Utilidad ........................................................................................................ 121
4.4 POR QUÉ SE CONSTRUYE EL MARCO LÓGICO ............................................ 121
4.5 GLOSARIO DE TERMINOS ................................................................................. 121
4.6 BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................... 124
CAPITULO V ................................................................................................................... 126
ORDENAMIENTO TERRITORIAL ................................................................................ 126
5.1 INTRODUCCION .......................................................................................... 126
5.2 ASPECTOS BASICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ................ 127
5.2.1 Gestión Territorial ....................................................................................... 127
5.2.2 Espacio y territorio ...................................................................................... 128
5.2.3 Desarrollo rural ......................................................................................... 132
5.3 ANTECEDENTES HISTORICOS ................................................................. 135
5.3.1 Antecedentes históricos internacionales ...................................................... 136
5.4 ORDENAMIENTO TERRITORIAL ............................................................. 140
5.4.1 ¿Qué es ordenamiento? ................................................................................ 140
5.4.2 ¿Qué es ordenamiento territorial?................................................................ 140
5.4.3 Importancia del ordenamiento territorial ..................................................... 142
5.4.4 El Ordenamiento Territorial, herramienta para la sostenibilidad ................ 142
5.4.5 Objetivos del ordenamiento territorial ......................................................... 143
5.4.6 ¿Cuáles son las principales características del proceso? ............................. 144
5.4.7 Enfoques del ordenamiento territorial ......................................................... 144
5.4.8 Variables del ordenamiento territorial ......................................................... 145
5.5 ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL ............................................... 145
5.5.1 ¿Qué es ordenamiento territorial rural? ....................................................... 145
5.5.2 Definiciones de Ordenamiento Territorial Rural recopiladas a nivel
internacional (Massiris 2002) .................................................................................... 145
5.5.3 ¿Cuáles son las principales características del proceso? ............................. 147
5.5.4 ¿Cómo y por qué se inicia un proceso de ordenamiento territorial Rural? . 147
5.5.5 ¿Para qué se hace el ordenamiento territorial rural?.................................... 147
5.5.6 Uso de los diferentes espacios del territorio rural ....................................... 148
5.5.7 La necesidad de ordenar .............................................................................. 148
5.5.8 Bases generales para la planificación territorial rural ................................. 149
5.5.9 ¿Cuáles son las principales etapas del proceso de Ordenamiento Territorial
Rural? 150
5.5.10 El Plan de Ordenamiento Territorial Rural y la planificación operativa
151
5.5.11 El proceso de planificación y sus diferentes etapas ..................................... 152
5.6 METODOLOGIA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ..................... 154
5.6.1 Descripción de las etapas del proceso de ordenamiento territorial ............. 154
5.7 ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA – ECONÓMICA ........................................ 158
5.7.1 ¿Qué es la Zonificación? ............................................................................. 158
5.7.2 ¿Qué es la zonificación Ecológica? ............................................................. 158
5.7.3 ¿Qué es la Zonificación Económica? .......................................................... 159
5.7.4 ¿Qué es la zonificación Ecológica – Económica? ....................................... 159
5.7.5 Objetivos de la zonificación ecológica económica...................................... 160
5.7.6 Principios de la zonificación ecológica económica ..................................... 160
5.7.7 Niveles de aplicación de la metodología de la ZEE .................................... 161
5.7.8 Potencialidades Socioeconómicas ............................................................... 162
5.7.9 Enfoques para la Zonificación Ecológica y Económica .............................. 164
5.8 Esquema Técnico Metodológico ............................................................ 165
5.8.1 Marco Normativo de la Zonificación Ecológica Económica ...................... 165
5.8.2 Etapas en el Proceso de Zonificación Ecológica Económica ...................... 168
5.8.3 Metodología para la formulación de la ZEE ............................................... 172
5.9 ESTUDIOS ESPECIALIZADOS (EE)........................................................... 184
5.10 DIAGNOSTICO INTEGRADO DEL TERRITORIO-DIT............................ 184
5.11 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL............................................ 186
5.11.1 ¿Qué es un plan de ordenamiento territorial? .............................................. 186
5.11.2 Objetivos de plan de ordenamiento Territorial (POT)................................ 186
5.11.3 Componentes Del Plan de Ordenamiento Territorial .................................. 187
5.11.4 Proceso metodológico para elaborar un POT .............................................. 187
5.12 GLOSARIO DE TERMINOS ............................................................................ 191
5.13 BIBLIOGRAFIA ................................................................................................. 191
CAPÍTULO VI .................................................................................................................. 193
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PÚBLICA (SNIP) ......................................... 193
6.1 ASPECTOS BÁSICOS DEL SNIP ................................................................ 193
6.1.1 Antecedentes del SNIP ................................................................................ 193
6.1.1 ¿Por qué se crea el SNIP? ............................................................................ 194
6.1.2 ¿Qué es el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)? ................... 196
6.1.3 ¿Cuál es el objetivo del SNIP? .................................................................... 196
6.1.4 ¿Quiénes están sujetos al SNIP? .................................................................. 196
6.1.5 Principios, procesos y metodologías del SNIP ............................................ 197
6.1.6 Marco normativo actual ............................................................................... 198
6.1.7 Finalidad ...................................................................................................... 198
6.1.8 Características del SNIP .............................................................................. 199
6.1.9 Instrumentos principales del SNIP .............................................................. 199
6.1.10 ¿Qué beneficios obtengo? ............................................................................ 199
6.2 ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL SNIP ................................................. 200
6.2.1 Órganos conformantes del SNIP ................................................................. 201
6.3 ESTRUCTURA DEL SNIP ............................................................................ 210
6.4 LOS PROYECTOS Y EL SNIP ..................................................................... 211
6.4.1 ¿Qué es un Proyecto de Inversión Pública – PIP? ....................................... 211
6.4.2 ¿Cuál es el ciclo del proyecto? .................................................................... 212
6.5 VIABILIDAD DE UN PROYECTO .............................................................. 217
6.5.1 Fase de Inversión ......................................................................................... 217
6.5.2 Fase de Post inversión ................................................................................. 218
6.5.3 Recursos para financiar etapas del ciclo de proyecto. ................................. 220
6.5.4 ¿Cómo se determina que OPI evaluará un Proyecto de Inversión Pública
(PIP)? 220
6.5.5 Los proyectos de inversión y los gobiernos locales .................................... 221
6.5.6 Incorporación de los gobiernos locales al SNIP .......................................... 221
6.5.7 Diagnóstico de proyecto .............................................................................. 222
6.6 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EN LOS PIP. ...................................... 224
6.6.1 Niveles mínimos de estudios del SNIP. ...................................................... 224
6.6.2 Registro del PIP en el banco de proyectos. ................................................. 224
6.6.3 Evaluación ................................................................................................... 225
6.6.4 Plazos para la evaluación de proyectos de inversión. .................................. 225
6.6.5 Declaración de viabilidad de un proyecto ................................................... 226
6.7 APLICACIÓN DEL SNIP EN PROYECTOS DE INGENIERÍA ................. 227
6.7.1 Descripción del proceso de la gestión de un proyecto comunal en el marco
del SNIP ..................................................................................................................... 234
6.7.2 Criterios para evaluar proyectos dentro del SNIP ....................................... 234
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE
INVERSIONES ................................................................................................................. 235
INVIERTE.PE ................................................................................................................... 235
6.8 Creación del Invierte.pe (sistema nacional de programación multianual y
gestión de inversiones): ................................................................................................. 235
6.9 El invierte.pe (sistema nacional de programación multianual y gestión de
inversiones) se aplicaran a: ............................................................................................ 235
6.10 Principios rectores de Invierte.pe (sistema nacional de programación
multianual y gestión de inversiones): ............................................................................ 235
6.11 Fases del ciclo de inversión: ........................................................................... 236
6.11.1 El ciclo de inversión tiene las fases siguientes: ........................................... 236
6.11.2 Órganos y funciones del Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones: ............................................................................................. 240
GLOSARIO DE TERMINOS ..................................................................................... 244
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................... 245
CAPITULO VII ................................................................................................................. 247
BALANCEDSCORECARD ............................................................................................ 247
7.1. ASPECTOS GENERALES DEL SCORECARD .................................................. 247
7.2 LO QUE VAS A APRENDER................................................................................ 249
1.3. ¿COMO RESOLVER ESTE PROBLEMA? ......................................................... 250
1.4. BENEFICIOS DEL BALANCE SCORECARD ............................................... 251
2.-PLANEACION ESTRATEGICA ....................................................................... 251
2.1.- COMO DEBE DE SER UNA PLANEACION ESTRATEGICA ........................ 252
2.2.- TENGO LAS ESTRATEGIA COMO LA IMPLEMENTO ............................... 252
3.-¿QUE ES EL BALANCED SCORECARD? Y PARA QUE SIRVE ............. 253
4.- ¿QUE FUNCION TIENE EL BALANCE ESORCARD? ............................. 254
5.- ¿CÓMO SE USA? ............................................................................................ 255
Todo lo que pasa en cualquier empresa es un conjunto de hipótesis sobre la causa y
efecto entre indicadores. Cualquier acción que se ejecute, tendrá un impacto directo
sobre otra variable, es por eso que la perspectiva de Formación y Crecimiento es la base
que permite crear la infraestructura necesaria para crecer en las otras perspectivas. Lo
importante es saber que ninguna perspectiva funciona en forma independiente, sino que
puede iniciarse una acción con alguna de ellas y repercutirá sobre todas las demás. ... 255
6.- COMO FUNCIONAN LAS CUATRO PERSPECTIVAS...................................... 255
6.1. PERSPECTIVA FINANCIERA. ........................................................................... 255
6.2. PERSPECTIVA DEL CLIENTE ......................................................................... 256
6.3. PERSPECTIVA INTERNA O DE PROCESOS DE NEGOCIO...................... 256
6.4. PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y MEJORA “GENTE” .............................. 257
6.5. MAPEO ESTRATEGICO EN EL BSC ................................................................. 257
8. MAPEO ESTRATÉGICO DE UN PROYECTO DE IRRIGAACION ........... 259
9. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................... 1
CAPITULO VIII ................................................................................................................... 2
PLANEAMIENTO E INGENIERÍA AGRÍCOLA ............................................................... 2
8.1 DESARROLLO RURAL Y EL CICLO DEL PROYECTO .............................. 2
8.1.1 Desarrollo ........................................................................................................ 2
8.1.2 Desarrollo Sostenible....................................................................................... 3
8.1.3 Medio Rural ..................................................................................................... 3
8.1.4 ¿Qué es Desarrollo rural? ................................................................................ 3
8.1.5 ¿Cómo Logramos el Desarrollo Rural? ........................................................... 3
8.1.6 ¿Que se espera de un Plan de Desarrollo Rural? ............................................. 4
8.1.7 Estrategias de un Plan de Desarrollo Rural. .................................................... 5
8.1.8 Ciclo del Proyecto ........................................................................................... 6
8.2 PLANEAMIENTO ............................................................................................. 7
8.2.1 Definición ........................................................................................................ 7
8.2.2 Necesidades de la Planeación. ......................................................................... 7
8.2.3 La Planeación y otros beneficios. .................................................................... 9
8.2.4 Propósitos básicos de la planeación................................................................. 9
8.2.5 Componentes de la planeación. ....................................................................... 9
8.3 INGENIERIA AGRICOLA .............................................................................. 10
8.3.1 Definición ...................................................................................................... 11
8.3.2 Retos de la Ingeniería Agrícola. .................................................................... 11
8.3.3 Campos de acción del Ingeniero Agrícola en la UNAP ................................ 12
8.3.4 Actitudes y habilidades en el Ingeniero Agrícola .......................................... 14
8.3.5 Planeamiento e Ingeniería Agrícola. ............................................................. 16
8.3.6 Procesos Claves en el Planeamiento de Proyectos en la Ingeniería Agrícola 17
8.3.7 La Ingeniería y el Planeamiento .................................................................... 21
GLOSARIO DE TERMINOS ............................................................................................. 21
CAPITULO IX .................................................................................................................... 25
PLANEAMIENTO EN LA EJECUCION DE UN PROYECTOS DE RIEGO ............ 25
9.1 MARCO CONCEPTUAL ................................................................................. 25
9.1.1 ¿Qué es un proyecto?................................................................................ 25
9.1.2 Ciclo del proyecto ....................................................................................... 25
9.1.3 Plan ............................................................................................................... 27
9.1.4 Planeamiento ............................................................................................... 27
9.1.5 Ejecución de proyectos .............................................................................. 27
9.1.6 ¿Qué es un expediente técnico?.............................................................. 28
9.1.7 Expediente técnico como un plan en la ejecución ................................ 28
9.1.8 ¿Qué es ejecución?.................................................................................... 29
9.1.9 ¿Qué es liquidación?.................................................................................. 29
9.1.10 ¿Qué es un proyecto de riego? ............................................................ 29
9.2 ¿COMO PLANEAMOS LA EJECUCION DEL PROYECTO? ........................ 1
9.2.1 Actividades Previas de Gabinete. .............................................................. 1
9.2.2 Actividades Preliminares de La Ejecución de Campo. ........................... 2
9.2.3 Actividades Propias de la Fase de ejecución de la Obra ....................... 4
1.10 IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO EN LA EJCUCION DE UN
PROYECTODE RIEGO ................................................................................................. 13
1.11 BIBLIOGRAFIA............................................................................................... 13
PRESENTACIÓN

En nuestros días todo lo que nos proponemos hacer, por lo general lo pensamos,
tratamos de prever, estableciendo algunas preguntas básicas: ¿qué hacemos?,
¿cómo lo hacemos?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿con qué recursos?, es decir, estamos
tomando pautas previas que nos permitirán tomar una mejor decisión.

En el mundo de la gestión del desarrollo, en la que las organizaciones públicas, y


privadas cumplen una labor clave, la cual es desarrollar acciones y proyectos que
deben contribuir a combatir la pobreza, con mayor razón debemos tener en cuenta
estos aspectos, es decir, los instrumentos que nos conduzcan a tomar buenas
decisiones, por ello la importancia del proceso de la planificación, como un
instrumento básico y clave de la gestión del desarrollo de territorios y de las
organizaciones.

En este contexto, es importante el presente Manual del Curso de Planeamiento


Rural en la formación de nuestros futuros profesionales del campo de la Ingeniería,
en la que recibirán conocimientos teóricos prácticos sobre este instrumento valioso
para tomar decisiones en el quehacer del desarrollo rural, a través de la
identificación de proyectos vinculados con la gestión del agua, irrigaciones,
saneamiento rural, infraestructuras de proyectos rurales diversos, servicios para la
población y la producción, la mecanización agrícola, el medio ambiente, entre otros,
así como tener los elementos básicos para contribuir en mejor manera a gerencia,
dirigir, ejecutar los planes de desarrollo estratégicos o planes de ordenamiento
territorial, a través de los instrumentos como el Planeamiento Estratégico, el Marco
Lógico, el Ordenamiento Territorial Rural e instrumentos normativos como el
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP ahora Invierte Perú, así mismo,
conocer las variables y componentes de la realidad rural, en la perspectiva de lograr
más eficiencia y eficacia de los proyectos y acciones que se ejecuten, en la
búsqueda del desarrollo rural, contribuyendo así y en forma real a combatir la
pobreza, es decir, desde la gestación de los proyectos hasta el ¿cómo contribuyen
al desarrollo?.

Finalmente, consideramos que el presente Manual contribuirá en forma efectiva en


la formación de los estudiantes y servirá de instrumento de consulta a los
profesionales que de una u otra forma están vinculados con el desarrollo rural.

Dr. José J. Vera Santamaría


Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola
INTRODUCCIÓN

El Planeamiento Rural, constituye uno de los componentes estratégicos de la gestión


de proyectos y programas de desarrollo a nivel nacional, regional, local en el medio
rural. Como sabemos el planeamiento significa prever, proyectar las acciones hacia
un futuro deseado, en resumen, tomar decisiones, pero no son simplemente
decisiones, éstas deben ser las mejores, las óptimas, para ello debemos planificar
con una visión acertada a corto, mediano y largo plazo.
La cultura de la planificación en nuestros países en desarrollo todavía está en
proceso de consolidación y con altos y bajos, dependiendo del interés político de los
gobiernos de turno y la visión que tenga el gobernante.
En los últimos años, se han dado dispositivos a fin de implementar procesos de
planificación a nivel regional y local, como la Planificación Estratégica, así mismo
para aprobar los proyectos que requieren financiamiento del Estado como el Sistema
Nacional de Inversión Pública - SNIP, pero todavía resultan insuficientes, requiriendo
acciones de capacitación y sensibilización a fin de que se tenga clara su necesidad,
importancia y operatividad en la gestión del desarrollo.
Es en este contexto que los profesionales de las Ingenierías deben conocer no solo
los aspectos conceptuales del planeamiento, sino también el instrumental necesario
y así participar con convicción y en forma efectiva en el proceso de gestión de
proyectos y programas en los diferentes niveles espaciales, sean éstos puntuales o
a nivel integral en un territorio determinado, como una cuenca, una provincia, una
micro región, región, macro región o el país en su conjunto.
El presente manual contiene un resumen del curso de Planeamiento Rural que se
dicta en la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad del Altiplano - Puno,
realizado con la finalidad de contribuir en la formación académica de los futuros
profesionales, permitiéndoles interiorizarse de los aspectos conceptuales y
metodológicos teórico-práctico de esta importante disciplina que permitirá identificar,
seleccionar y priorizar en forma efectiva los proyectos y contextuarlos en el marco
de la planificación integral del desarrollo rural, con una visión holística en el territorio,
optimizando las potencialidades y recursos, con criterio estratégico y mejorando las
capacidades, contribuyendo así a tomar mejores decisiones que permitan mejorar la
calidad de vida de los pobladores del medio rural.
No debemos olvidar que se planifica para lograr objetivos y resultados, optimizar
recursos (materiales, físicos, económicos, humanos, tiempo, etc.), prever
inconvenientes, es decir, ser más efectivos en los logros, en nuestro caso desarrollar,
ejecutar y operar proyectos con eficiencia, eficacia y efectividad para lograr el
desarrollo.
El Manual contiene un primer Capítulo sobre conceptos básicos de aspectos
generales, elementos claves que sirven como marco de referencia del planeamiento
rural y la gestión del desarrollo. En el segundo Capítulo se trata sobre la Planificación
Estratégica, que incluyen los conceptos básicos y la metodología respectiva, en el
tercer Capítulo se contempla el Marco Lógico, los Aspectos Básicos y conceptuales,
así como la metodología correspondiente, el Capítulo cuarto contempla los Aspectos
Básicos del Ordenamiento Territorial, instrumento de planificación para ser aplicada
en los espacios de desarrollo, en el quinto Capítulo se trata el Sistema Nacional de
Inversión Pública SNIP y finalmente en el último Capítulo abarca sobre planeamiento
e ingeniería agrícola.
Las fuentes bibliográficas, que han servido para el presente documento son de
diferentes libros y revistas especializadas, así como de artículos, libros y
publicaciones de Internet.
Consideramos que este primer esfuerzo del presente Manual, no está acabado y
requerirá de una actualización permanente, sin embargo, el nivel al que se ha
llegado constituye un aporte en el camino de sensibilizar a los actores claves, en el
contexto de fortalecer una cultura planificadora que tanto requiere el país en el
contexto del proceso de Gestión del Desarrollo de los espacios rurales, que
constituye el tomo II de esta serie. Consideramos así mismo, que servirá como un
texto de consulta a los diferentes profesionales que laboran y ejercen la carrera
profesional en el medio rural.
Finalmente, deseo expresar mi agradecimiento a la Facultad de Ingeniería Agrícola,
por otro lado también a los alumnos de las dos últimas promociones por su valioso
aporte durante la preparación del presente documento, muy especialmente la
participación activa de mis alumnos.

Ing. Ricardo Bardales Vassi


Autor
CAPÍTULO I

ASPECTOS GENERALES

1.1. PLANEAMIENTO, POBREZA Y DESARROLLO

1.1 Planeamiento

1.1.1.1 ¿Qué es planeamiento?

La planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear. Este


verbo, por su parte, consiste en elaborar un plan.

A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula


qué pasos debería seguir para llegar hasta ella. En este proceso, que puede tener
una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas
cuestiones, como ser los recursos con los que se cuenta y la influencia de
situaciones externas.

Esta definición se subdivide en cinco partes fundamentales que se explican a


continuación:

Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar: Es decir, realizar un conjunto de


actividades o funciones de forma secuencial, que incluye:

 Planificación: Consiste básicamente en elegir y fijar las misiones y objetivos de la


organización. En pocas palabras, es decidir con anticipación lo que se quiere lograr
en el futuro y el cómo se lo va a lograr.
 Organización: Consiste en determinar qué tareas hay que hacer, quién las hace,
cómo se agrupan, quién rinde cuentas a quién y dónde se toman las decisiones.
 Dirección: Es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor del
cumplimiento de las metas organizacionales y grupales; por lo tanto, tiene que ver
fundamentalmente con el aspecto interpersonal de la administración.
 Control: Consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional
para garantizar que los hechos se apeguen a los planes. Implica la medición del
desempeño con base en metas y planes, la detección de desviaciones respecto de
las normas y la contribución a la corrección de éstas.

1.1.2. Pobreza

La pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe


una única manera de definirla. Para efectos de su estudio práctico, la mayor parte
de las veces, la pobreza se ha definido como la incapacidad de una familia de cubrir
con su gasto familiar, es decir cubrir una canasta básica de subsistencia.
La pobreza es un fenómeno muy complejo que no puede reducirse a un solo
aspecto de la vida humana. En un sentido amplio, puede entenderse como la falta
de capacidad para alcanzar y mantener un nivel de vida aceptable. Por tanto, un
“pobre” será aquel que sufra alguna “privación” que le impida el logro de este
objetivo. Otero G., (2002:11)

1.1.2.1. Pobreza desde diferentes enfoques

Según varios autores y estudios del Banco Mundial, el Banco Interamericano de


Desarrollo, y el Fondo Monetario Internacional, existen tres tipos de pobreza:

A. Pobreza absoluta:

Es el valor monetario necesario para la adquisición de una canasta de


alimentos capaz de satisfacer un mínimo de necesidades nutricionales de las
personas es decir que no disponen de los alimentos necesarios para
mantenerse sanos.
B. Pobreza relativa:

Desde esta perspectiva se considera que una persona es pobre cuando se


encuentra en una situación de clara desventaja, económica y socialmente,
respecto al resto de personas de su entorno. Esta concepción de la pobreza
está muy ligada a la noción de desigualdad. PAG. WEBB 1: INEI (2007:7)

Son personas cuyos ingresos se encuentran muy por debajo de la media o


promedio en una sociedad determinada, puede estar reflejada en las
siguientes modalidades:

 Pobreza educativa
 Pobres extremos educativos
 Pobres moderados
 Pobreza de espacio habitacional
 Pobreza de servicios
 Pobreza de salud
 Pobreza por ingresos

1.1.2.2. ¿A qué se debe la pobreza?

La pobreza no puede establecerse por una sola causa. Es un fenómeno, que


puede ser causado por diferentes factores (naturales, políticos, sociales), es
decir, un grupo social es excluido al no tener el mismo acceso a los recursos
que el grupo de poder, lo cual se ve principalmente en las diferencias entre
las zonas rurales y las zonas urbanas. A esto hay que sumarle la falta de
planificación y ausencia de proyectos de desarrollo.
1.1.3 Inclusión social

La exclusión es una realidad aun existente para ciertos grupos minoritarios y


ésta limita sus posibilidades de interacción, de accesibilidad a los servicios a
los que tienen derecho y, básicamente, limita sus posibilidades de desarrollo,
pues los seres humanos somos seres esencialmente sociales. Estos grupos
los podemos ubicar en zonas rurales alejadas de los centros poblados y que
son olvidados por el estado. Bardales V. (2014:49)

Entendiendo que la inclusión social resulta crucial para el desarrollo, es


apropiado incluirla como aspecto importante en el proceso natural de
desarrollo del niño, joven y adulto con discapacidad intelectual, pues lograr
que la inclusión social verdadera se dé, requiere de mucho trabajo y de
múltiples apoyos, además de un cambio drástico en la mentalidad de la
sociedad en general. Bardales V. (2014:49)

1.1.4 Desarrollo

1.1.4.1 ¿Qué es el desarrollo?

Desarrollo significa crecimiento, progreso, evolución, mejoría. Como tal, designa


la acción y efecto de desarrollar o desarrollarse. El concepto de desarrollo puede
hacer referencia a una tarea, una persona, un país o cualquier otra cosa.

1.1.4.1.1. Desarrollo

El desarrollo consiste para muchos en alcanzar los niveles materiales de vida


de los países más industrializados, para tener acceso a una gama creciente
de bienes cada vez más diversificados. Neef M. (2000:62).

El desarrollo entonces es un cambio; generalmente implica pasar de lo peor a


lo mejor. Las preguntas que surgen son: ¿Qué es lo mejor y para quién?
¿Quiénes definen esa condición? ¿Cómo se identifica si una persona o un
país están bien o mal? Pachón F. (2011: 24).

1.1.4.1.2. Desarrollo Sostenible:

Rodríguez J. (2010; 36), define como “El desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de generaciones
futuras para satisfacer las suyas propias." De forma específica se recoge la
necesidad de plantear el aspecto social del desarrollo económico y, a su vez,
éste hacerlo compatible con los objetivos medioambientales.

Como se mencionó en 1987 en la Comisión Mundial sobre Ambiente y


Desarrollo, conocida también como la comisión Bruntland, en su informe
“nuestro futuro común”, pone de presente la idea del desarrollo sostenible, y
lo define como: “….. Aquel que se orienta a solucionar las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para
solucionar sus propias necesidades “. Castillo (2005: 8)

1.1.4.1.3. Desarrollo Sustentable:

Según Ramírez y Sánchez (2004), define el concepto de “Desarrollo


Sustentable”, de la siguiente manera:

El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la


generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras, para satisfacer sus propias necesidades. Encierra en sí, dos
conceptos fundamentales:

• El concepto de “necesidades”, en particular las necesidades esenciales de


los pobres a los que debería otorgarse prioridad preponderante;

• La idea de limitaciones impuestas por el estado de la tecnología y la


organización social entre la capacidad del medio ambiente para satisfacer las
necesidades presentes y futuras.

Por consiguiente, los objetivos del desarrollo económico y social se deben


definir desde el punto de vista de su sustentabilidad.

FIGURA N° 1.3
Desarrollo Sustentable

FUENTE: Elaboración propia


1.2. PLANIFICACION ESTRATEGICA
1.2.1. Planificación
1.2.1.1. ¿Qué es planificación?

a) Según ANDER (1993.28). Planificar es utilizar procedimientos con el fin de


introducir en la organización racionalidad en la acción para alcanzar metas y
objetivos, habida cuenta que los recursos y medios son escasos.

b) Según ANDIA (2007:55) Es el proceso de establecer objetivos y escoger el


medio más apropiado para el logro de los mismos para emprender la acción.

c) Según ARRAEZ (2002) La planificación es un proceso mediante el cual,


partiendo de unos determinados antecedentes, se toman decisiones que
permiten establecer tanto los objetivos que se desea alcanzar como la manera
de alcanzarlos.

Entonces podemos decir que la planificación surge de decisiones tomadas en el


presente para realizar actividades futuras que de desee lograr utilizando diferentes
métodos sistemáticos y estratégicos.

Se considera varias clasificaciones de planes, entre los principales tenemos:

 Planificación estratégica.
 Ordenamiento territorial

La planificación según la temporalidad en que se aplica se puede clasificar en:

 Planificación de Corto Plazo. El período que cubre es de un año (Plan


operativo).
 Planificación de Mediano Plazo. El período que cubre es más de dos años y
menos de cinco.
 Planificación de Largo Plazo. El período que cubre es de más de cinco años.

1.2.2. El plan
1.2.2.1. ¿Qué es plan?

a) Según MORELLO (1966); El plan, significa prefijar la sucesión temporal de los


objetivos y de las medidas aptas para su consecución o sea, determinar
prioridades, es tarea de estructuración de la acción, y como tal, a cargo de
expertos llamados planificadores”.

b) Según COLLANTES Y SUPO (2014:24); es un documento final que es producto


del proceso de planificación en sus distintas etapas. Este documento se
constituye como un instrumento de gestión institucional que sirve más de
dirección como un recurso de gerenciamiento para lograr un manejo eficiente,
eficaz y efectivo de los recursos humanos.

Se denomina plan a la toma anticipada de decisiones que permite prever, organizar,


coordinar y controlar situaciones, acciones y resultados.

1.2.2.2 Características del Plan.

a) Reflexión previa de la acción para orientarla en el sentido pretendido.


b) Enfoque racional de decisiones que se fundamenta en la selección y definición
de objetivos y cursos de acción.
c) Reducción del azar y la incertidumbre que genera a su mínima expresión.
d) Anticipación de decisiones y acciones presentes orientadas a actividades y
resultados futuros.
e) Selección de opciones y provisión y ordenamiento de medios para alcanzar un
futuro elegido.
f) Previsión y promoción de acciones para la construcción de futuros deseados.
g) Previsión de la sucesión temporal de objetivos y estructuración de la acción.
h) Establecimiento de hipótesis de las acciones que se deberán hacer para
conquistar el futuro deseado.
i) Intención de modificar voluntariamente los acontecimientos.
j) Apuesta, es decir, decisión de asumir riesgos para alcanzar los fines deseados.

1.2.3. Estrategia, táctica y técnica


1.2.3.1. ¿Qué es estrategia?

a) Según HANSOFF (1993); Señala que estrategia es el medio, la vía para la


obtención de los objetivos de una organización.

b) Según THOMSON Y STRICKLAND, (1999:10); La estrategia de una


organización consiste en las acciones combinadas que ha comprendido la
dirección y qué pretende para lograr los objetivos estratégicos y luchar por la
misión de la organización.

Entonces podemos decir que la estrategia se define como un estilo y un método de


pensamiento referido a la acción, de carácter consciente, adaptativo y condicional
para lograr un objetivo a largo o mediano plazo, utilizando conocimientos,
instrumentos y creatividad.

1.2.3.2. ¿Qué es la táctica?

a) Según COROMINAS (1976); La táctica es el proceso en que se conjugan todas


las posibilidades físicas, técnicas, teóricas, psicológicas y demás, para dar una
solución inmediata a las disímiles situaciones imprevistas y cambiantes que se
crean en condiciones de oposición.

b) Según HORACIO (2006); Las tácticas son acciones parciales, forman parte de
la estrategia y tienen su mismo objetivo.
c) Según RIVAS (1993), independientemente del tipo de táctica a que se haga
referencia, el entrenamiento de esta siempre busca enfocarse al logro de
determinados objetivos, entre ellos; Adquirir destrezas tácticas mediante la
aplicación de reglas, conceptos y principios, logrando una aplicación práctica
adecuada durante la competencia.

Por consiguiente podemos decir que la táctica es la combinación inteligente de


recursos existentes, en planes de acción asociados a metas planteadas.

1.2.3.3. ¿Qué es técnica?

a) La técnica se define como la ejecución de movimientos estructurales que


obedecen a una serie de patrones tiempo - espaciales modelos, que garantizan
la eficiencia.

b) Habilidad o destreza que tiene una persona para hacer uso de recursos para
obtener algo

c) La técnica es un proceso de aprendizaje repetitivo que busca la perfección,


adaptándose a los recursos que se tiene.

1.2.4. La prospectiva como herramienta de la planificación estratégica


1.2.4.1. ¿Qué es prospectiva?

a) Según la RAE prospectiva es un conjunto de análisis y estudios realizados


con el fin de explorar o de predecir el futuro en una determinada materia.

b) En el texto “Prospectiva y construcción de escenarios para el desarrollo


territorial”, menciona que la Prospectiva es una disciplina que tiene por
propósito fundamental la exploración del porvenir en el contexto de las
ciencias humanas y sociales. Se parte de una situación actual,
considerándose las causas económicas, sociales, científicas, tecnológicas
que ocurren en la sociedad, en la búsqueda de prever e imaginar situaciones
derivadas o que podrían derivarse de influencias conjugadas.

Es una reflexión científica sobre el porvenir del hombre y de las sociedades,


porvenir considerado como proceso evolutivo que se convierte en un esfuerzo de
imaginación creativa.
Figura N° 2.1.
EL TRIÁNGULO DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA

ANTICIPACION
(Reflexión estratégica)

APROPIACION ACCION
(Acción participativa) (Acción participativa)

Fuente: Godet 2000

El principio del Triángulo Griego guarda relación con el equilibrio de la actividad de


los seres humanos. Michel Godet toma estos principios y con ellos teje la teoría del
triángulo griego recurriendo a tres esferas estrechamente interrelacionadas. Que
son:

a) Anticipación corresponde al análisis del futuro, es decir a la teoría.


b) Acción, corresponde a la práctica.
c) Apropiación: Intervención de los actores sociales.

1.2.4.2. Importancia de la prospectiva.

a) Genera el cambio y disminuye la incertidumbre


b) Nos ayuda a construir el futuro
c) Nos ayuda a fórmulas estrategias viables e innovadoras, conciliando
los puntos de vista de los expertos.
d) Nos permite influir sobre las decisiones del presente para afrontar con
éxito los retos del futuro.

1.2.4.3. Métodos de la prospectiva.

Existen más de 120 metodologías distintas, pero las más utilizadas son:
a) Método Delphi
b) Método de escenarios
c) Método de análisis morfológico
d) Mapeo de tecnologías críticas
e) Exploración de escenarios
f) Árboles de pertinencia.

1.2.4.4. La prospectiva y la planificación estratégica.

La prospectiva como tal se desarrolla en tres etapas: análisis, interpretación y


prospección; específicamente en la etapa de la prospección nos preguntamos
“¿Qué podría suceder?” Y “¿Qué debería suceder?”. Pero empieza a ser
estratégica cuando una organización se pregunta “¿Qué necesito hacer?”.
Después de haber respondido a esas preguntas, la estrategia parte del “¿Qué debo
hacer?” Para hacerse otras dos preguntas: “¿Qué voy a hacer?” Y “¿Cómo lo voy
a hacer?”. Esto explica la interrelación entre la prospectiva y la estrategia.

1.2.5. Actitud frente al cambio


1.2.5.1. ¿Qué es el cambio?

El cambio es el aspecto más importante, constante e inevitable en nuestras vidas


porque es a través de él que llegamos a ser lo que somos y generamos un
desarrollo y evolución evidente y necesaria en nuestra persona.
Los cambios pueden ser ocasionados por:

a) Causas Externas: son situaciones que se escapan de nuestro control. En


su mayoría son fortuitas o accidentales.

b) Causas Internas: son generadas por nuestras propias actuaciones. Si las


prevemos, podemos adelantarnos al cambio y reaccionar a tiempo.

Una vez que el cambio ha ocurrido, ya sea por situaciones internas o externas,
quienes están involucrados en la situación experimentan diversos sentimientos
como:

 Temor: temor ante el futuro. Miedo a enfrentar la nueva situación a la que


no estamos acostumbrados. Miedo a lo desconocido.
 Desesperanza: pérdida de nuestros planes y proyectos futuros que
habíamos creado en las circunstancias anteriores. Creencia de que todo
lo que vendrá es peor y de que adelante, no hay nada mejor.
 Inseguridad: pérdida de la confianza y la seguridad
 Ansiedad: intranquilidad, preocupación y angustia porque las cosas se
mejoren.

1.2.5.2. Cuatro actitudes frente al cambio.


De cara al futuro, los hombres pueden escoger entre cuatro actitudes
fundamentales: sufrir el cambio (pasividad), actuar con urgencia (la reactividad),
prepararse para los cambios previsibles (pre actividad) y, por último, actuar para
provocar los cambios deseados (pro actividad).
En un contexto de crisis, la reactividad prevalece sobre el resto, y en un contexto
de crecimiento, es preciso anticiparse a los cambios y provocarlos,
fundamentalmente, a través de la innovación.
Cuadro N° 2.2.
ACTITUD FRENTE AL CAMBIO
ACTITUDES FRENTE AL TIPOS DE ESCENARIOS ESTRATEGIAS
CAMBIO PRIVILEGIADOS PRIVILEGIADAS
Pasiva (pasividad) Consiste en sufrir el cambio Seguir la corriente
Reactivo (reactividad) Consiste en actuar con Adaptación
urgencia
Pre-activo (pre actividad) Consiste en prepararse para Prevención
los cambios previsibles.
Pro-activo (pro actividad) Consiste en actuar para Voluntarismo
provocar los cambios deseados
Fuente: elaboración propia.

1.3. MARCO LÓGICO

Este método fue desarrollado durante los años 60 para la Agencia Internacional de
Desarrollo de los Estados Unidos. (USAID) para lograr el viaje interplanetario (Luna)
y ha sido difundido ampliamente por todo el mundo desde la década del 70. En la
actualidad es usado por empresas privadas, municipalidades y por casi todas las
organizaciones internacionales de desarrollo para formular, evaluar y hacer
seguimiento y evaluación de proyectos/programas.

El modelo de Marco Lógico, es un instrumento para la planificación de proyectos


orientado a objetivos. El método también puede usarse para análisis, evaluación,
seguimiento y evaluación de proyectos. La utilización del método depende del rol
de los usuarios y de sus necesidades.

1.3.1. ¿Qué es el Marco Lógico?


Es una herramienta de gestión que facilita la planificación, ejecución y evaluación
de un proyecto. Resume los principales resultados de la preparación del programa
o proyecto, sirve de base para la programación de la ejecución facilitando el
seguimiento y la evaluación de resultados e impactos. (ALDUNATE E., 2008: 8)
Su propósito es brindar estructura lógica al proceso de planificación y comunicar de
manera consistente la información esencial relativa al proyecto.

El marco lógico es un instrumento de análisis y de toma de decisiones, cuyos


principios obligan al proyectista a examinar, de forma sistemática, los elementos
decisivos de su propuesta que se resumen en:

 El objetivo global (finalidad).


 El objeto específico (propósito).
 Los resultados (componentes).Collantes N., Supo F. (2014: 147).
Se usa como herramienta de diseño pero ayuda mucho también a preparar un
Plan de Ejecución o calendario del proyecto o para el seguimiento del
desempeño pues proporciona objetivos, indicadores y metas.

Según, Agencia Noruega para la Cooperación y el Desarrollo (NORAD) define al


marco lógico como una herramienta para mejorar la calidad de los proyectos y
manifiesta que el uso del Marco Lógico ayuda a:

a) Clarificar el propósito y la justificación de un proyecto.


b) Identificar las necesidades de información.
c) Definir claramente los elementos clave de un proyecto.
d) Analizar el entorno del proyecto desde el inicio.
e) Identificar cómo habría que medir el éxito o el fracaso del proyecto.
f) Planificación de proyectos carentes de precisión
 Con objetivos múltiples que no estaban claramente relacionados con las
actividades del proyecto.

g) Proyectos que no se ejecutaban exitosamente


 El alcance de la responsabilidad del gerente del proyecto no estaba
claramente definido.
h) No había una imagen clara de cómo luciría el proyecto si tuviese éxito
 Los evaluadores no tenían una base objetiva para comparar lo que se
planeó con lo que sucedió en la realidad.

i) El marco lógico, responde tres preguntas:

 ¿QUÉ es lo que va a lograrse con el proyecto?


 ¿CÓMO se va a realizar el logro planteado?
 ¿CÓMO se va a saber si ese logro se ha cumplido?

Por lo tanto EL MARCO LÓGICO, permite un diseño que satisface tres


requerimientos fundamentales de calidad en los proyectos, basados en la:

 Coherencia: Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o


elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición
entre ellas.
 Viabilidad: Es la probabilidad que existe de llevar aquello que se
pretende o planea a cabo.
 Evaluabilidad: Es aquello que expresa un juicio de valor sobre el éxito
de los resultados y los impactos deseados o no de la políticas públicas.
MERINO M., 2007: 2)

1.3.2. Características y límites del marco lógico


a) Características
 Es un método de planificación por objetivos.
 Es un método para tomar decisiones.
 Promueve la participación de las personas o grupos concernidos y de
todos los actores importantes
 Busca el consenso entre las partes
 Es relativamente sencillo con una terminología reducida
 Es un procedimiento de discusión secuencial
 Es transparente en el análisis y en las decisiones con la visualización de
los acuerdos alcanzados.

b) Límites
Límites no debe ser un ejercicio formal. Cada marco lógico debe ser fruto de un
análisis cuya calidad depende:
 de las informaciones disponibles.
 de la capacidad del equipo de planificación.
 de la consulta adecuada a las personas interesadas.
 de la toma en cuenta de las enseñanzas de la experiencia.

1.3.3. ¿Dónde se usa el marco lógico?

El marco lógico se aplica en la elaboración de proyectos para beneficio de la


sociedad satisfaciendo las diversas necesidades que estas presentan, como por
ejemplo la elaboración de proyectos de carreteras, saneamiento, irrigaciones, etc.
Estos proyectos facilitaran el crecimiento económico de la sociedad disminuyendo
a si notablemente la pobreza.

El Marco Lógico se puede utilizar en todas las fases del ciclo de un proyecto:
durante la fase de preparación (identificación), deberá desarrollarse ya el Marco
Lógico, sin que pueda pretenderse completarlo totalmente. Será en las etapas
siguientes (formulación, negociación, ejecución, evaluación) cuando el cuadro
lógico se complete progresivamente para que sirva de base a la gestión de cada
fase del ciclo del proyecto.
El Marco Lógico es el punto de partida, “el instrumento generador” a partir del cual
se elaboran otros instrumentos, en concreto el presupuesto detallado, el reparto de
responsabilidades, el calendario de ejecución y un plan de seguimiento.

1.3.4. ¿Qué es un proyecto?

Se entiende por un proyecto una serie de actividades ordenadas, que movilizan un


número determinado de recursos, para lograr unos objetivos definidos, en un
periodo de tiempo, en una zona determinada y para un grupo de personas
beneficiarias, solucionando problemas específicos o mejorando su situación.

Según, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (2001), un proyecto es una


tarea innovadora, que tiene un objetivo definido, debe ser efectuada en un cierto
período, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios;
solucionando de esta manera problemas específicos o mejorando una situación
existente.Sirve para convertir una situación insatisfactoria A en una situación
satisfactoria B, ver figura Nº 4.1

Figura N° 4.1
SITUACIÓN DEL PROYECTO

SITUACION A
(Problemática)

PROYECTO

SITUACIÓN
B
(Mejorada)

Fuente: Elaboración propia.


1.3.4.1. Ciclo de proyectos
Entendidos como una secuencia de actividades relacionadas entre sí destinadas a
lograr un objetivo, en un tiempo determinado, y contando con un conjunto definido
de recursos, ver grafico Nº 4.2

Figura N° 4.2.
CICLO DEL PROYECTO

DISEÑO
-IDEA
-ESTUDIO
Análisis de Análisis de
problemas participación
EJECUCION
MATRIZ DEL -puesta en
EVALUACIO MARCO LÓGICO marcha
N EX POST
-operación
-
Análisis de Análisis de mantenimien
objetivos alternativa to
s

Fuente: Adaptación del BID y la GTZ (Agencia Alemana de Cooperación Técnica).


1.3.4.2. Etapas del Proyecto

a) Identificación.
 Se trata en esta fase, de determinar cuáles son los problemas que han
de resolverse y las oportunidades que pueden aprovecharse.
 Algunas de las cuestiones relacionadas con la etapa de identificación
tratan de responder a las siguientes preguntas: ¿qué sucede?, ¿por qué
sucede?, ¿a quiénes y cómo afecta?, ¿cómo se puede solucionar?
 El Marco Lógico otorga una importancia central a esta fase ya que sobre
ella se va a construir buena parte de la estructura, sistematización y
lógica del proyecto.
 Una de las reglas de oro básicas a la hora de identificar un proyecto es
que éste debe tener como beneficiarios a un colectivo concreto de
personas y no a una institución.

b) Estudio.
 Consiste en formalizar y organizar los resultados obtenidos en el proceso
de identificación, estableciendo estrategias, plazos, recursos, costos,
etc.
 Supone responder, fundamentalmente, a preguntas tales como: ¿qué
queremos hacer?, y ¿cómo pretendemos realizarlo? Pero, también a
cuestiones como ¿a quién se dirige la acción?, ¿por qué y para qué
actuar?, ¿con quién, dónde, cuándo y con qué recursos?.
 La formalización de todo esto se establece a través del documento de
diseño del proyecto, que expresa la lógica de la intervención, supone una
guía para la acción y constituye un elemento de comunicación necesario.

c) Ejecución.
 La ejecución es cuando los proyecto llámese proyecto de irrigación,
carreteras, saneamiento, etc. Están en la etapa de construcción.
 Esta etapa tiene un tiempo determinado para que dicha obra esté
terminada.

d) Operación.
 La etapa de operación supone el momento de aplicación del diseño ya
terminado (y por consiguiente de la identificación) a la acción práctica
con intención de transformar una determinada realidad.
 Sus márgenes de maniobra dependerán de la calidad, consistencia y
pertinencia del correspondiente diseño.
 En esta etapa tiene que notarse o verse los resultados o metas
planteados en el proyecto dichos resultados tiene que ser satisfactorios.
e) Evaluación y seguimiento.
 En esta fase se valora para extraer conclusiones y en lo posible
utilizarlas el conjunto de las acciones antes, durante y después de su
ejecución ver figura Nº 4.3.

Figura N° 4.3.
ETAPAS DE UN PROYECTO

PROGRAMACIÓN

Análisis de
Viabilidad
Impacto participación Análisis de
EVALUACION
Eficacia problemas
Análisis de
EVALUACION objetivos
Análisis de
Eficiencia EVALUACIO IDENTIFIC alternativas
EVALUACION
Pertinencia N ACION
Matriz de
planificació
Informes de EJECUCION Y n
ESTUDIOS Programació
seguimiento SEGUIMIENT (DISEÑO, n de
O FORMULACION
EVALUACION actividad
Sistema de Programación
información de recursos
Realización de Factores de
operaciones
Plan de Documentoviabilidad
del proyecto
ejecución FINANCIACIÓN
Fuente: Basado en la Agencia Alemana de Cooperación Técnica.

1.4. ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Es un proceso técnico, administrativo y político de toma de decisiones


concertadas con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos para la
ocupación ordenada y uso sostenible del territorio.

Considera las condiciones sociales, ambientales y económicas para la


ocupación del territorio, el uso y aprovechamiento de los recursos naturales,
para garantizar un desarrollo equilibrado y en condiciones de sostenibilidad,
gestionando y minimizando los impactos negativos que podrían ocasionar las
diversas actividades y procesos de desarrollo que se desarrollan en el
territorio.

Garantizando el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para


el desarrollo de vida.

Para el desarrollo del proceso Ordenamiento territorial se emplean los


siguientes instrumentos técnicos sustentatorios.
 La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)

 Los Estudios Especializados (EE)

 El Diagnóstico Integrado del Territorio (DIT)

 El Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Los momentos del ordenamiento territorial se pueden observar mejor en el


siguiente gráfico.

FIGURA N° 1.2 momentos del ordenamiento territorial

FASE I: La realidad

Organización y Instrumentos
ZZE EE DIT
Planificación técnicos

FASE II: La propuesta

Instrumentos de
POT
gestión

Análisis Diseño del


La
modelo
prospectivo aprobación
prospectivo

FASE III: La implementación

Monitoreo y Medición de Sistema de


evaluación indicadores información

FUENTE: MINAM
1.4.1. Objetivos

 Mejorar las condiciones de vida.


 Proteger y conservar los recursos naturales y el ambiente.
 Realizar una planificación integral del desarrollo.
 Visión concertada a mediano y largo plazo del territorio.
 Territorialización o espacialización de las políticas y objetivos de
 Orientar el proceso de ocupación y transformación del territorio.
 Establecer apoyo institucional necesario para el desarrollo integral del
territorio mediante la gestión de Planes de Ordenamiento de las
entidades territoriales del país.

1.4.2. ¿Por qué se hace?

 Porque es una política de estado.


 Por la inadecuada localización de las actividades y usos como la vivienda, el
empleo y la infraestructura y equipamientos colectivos.
 Porque hay deterioro de la calidad de vida.
 Inducir un desarrollo territorial equilibrado.
 Ubicar y reglamentar adecuadamente las actividades socioeconómicas.
 Mejorar la gestión y administración pública.
1.4.3. ¿Qué se espera?
 Control sobre el uso de la tierra.
 Integración social y geográfica.
 Mejorar la productividad.
 Mejora de la inversión pública.
 Orientar el proceso de desarrollo en forma sistemática y holística.
1.4.4. Elementos para la Formulación del Plan de Ordenamiento
 La elaboración del plan de ordenamiento territorial requiere la consideración de un
conjunto de elementos:
 La zonificación del territorio.
 La escala espacial óptima.
 Normatividad.
 Organización institucional.
 marcos de discusión y concentración de planes.
 Información de recursos técnicos de manejo.
 Recurso financiero. Andrade A. (1997)

1.4.5. Gestión Territorial

Es el proceso de articulación de políticas nacionales, bajo un enfoque territorial,


con la finalidad de garantizar el desarrollo integral de la persona humana, teniendo
en cuenta aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales.

En ese sentido la gestión del territorio toma un muy en cuenta el ordenamiento


territorial , como también otros aspectos relacionados al territorio bajo un marco de
gobernanza, una visión de desarrollo y los mecanismos financieros que hacen estas
entidades. MINAN 2014:9
1.4.5.1. El Ordenamiento y Gestión del Territorio

El ordenamiento territorial forma parte del gestión territorial, junto a otros procesos
que tienen componente territorial y su propio marco conceptual y normativo, como
demarcación territorial, desarrollo urbano, catastro predial, concesiones, entre
otros; en un marco de gobernabilidad y de visión de desarrollo.

Figura N°5.1

RELACIÓN ENTRE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DEL


TERRITORIO

GESTION DEL TERRITORIO


ZONIFICACION
URBANA
F
G M
C

I
O DESARROLLO DEMARCACION E
RURAL N
B TERRITORIAL C
A
E ORDENAMIENTO A
C TERRITORIAL
N
R N
CATRASTO Y PLANES DE C
N TITULACIÓN DESARROLLO
I
I
A S
E
N C CONCESIONES M
R
Z O
O
A S
VISION DE DESARROLLO S

Fuente: MINAM (Orientaciones básicas sobre el ordenamiento territorial en el


Perú)

1.4.5.2. Desarrollo Territorial

El desarrollo territorial contiene la visión de un territorio desarrollado:” un territorio


físicamente articulado, acondicionado para el desarrollo y el bienestar, y protegido
contra su destrucción “

En el Perú el contenido se puntualiza en cuatro ideas.

 El Perú al alcance de todos los peruanos.


 Todos los peruanos al alcance de la modernidad
 Las regiones del Perú potenciadas frente al mundo
 Las riquezas del Perú plenamente utilizadas y preservadas para las futuras
generaciones.
Por eso se debe concretar la visión territorial futura requiere implementar una
política de gobierno cuyos objetivos generales son:

 Impulsar la descentralización económica y social del país


 Favorecer la conformación de economías regionales sólidas y sostenibles.
 Contribuir a la elevación del nivel y la calidad de vida de la mayoría de los
peruanos.
 Promover el uso racional de los recursos naturales.
 Concurrir a la preservación del medio ambiente natural.

1.4.6. Espacio y territorio


1.4.6.1. Espacio

El empleo del variable espacio para el desarrollo rural es de importancia porque


permite dar coherencia y articular, en una geografía concreta, las diferentes
políticas y acciones de un conjunto de diverso de instituciones que tienen la
responsabilidad de impulsar el desarrollo rural. También permite utilizar un enfoque
global de la problemática en sus dimensiones económica, social, política y física,
las cuales permiten comprender los fenómenos que en el ocurren, en cuanto a su
crecimiento, relaciones internas y externas y la dinámica del desarrollo urbano-
rural.

En cada país se pueden distinguir principalmente tres niveles de espacio: nacional,


regional y microrregiones. Evidentemente las diversas situaciones existentes
pueden llevar a distinguir otros niveles; sin embargo es posible considerarlos como
agregados o no subdivisiones de los anteriores según el caso. (IICA, 1981; 60)

a) Espacio geográfico

Generalmente, cuando se habla de Espacio Geográfico, éste se asocia con el


Territorio que ocupa un grupo humano. Es evidente que cualquier realización social
requiere de un soporte material, pero también es evidente que esta Base Territorial
requerida por toda Sociedad, responde a múltiples factores, y sobre todo, no tiene
ningún significado sin correspondiente identidad geográfico-espacial. Si la
producción como fin último de todas las acciones del Hombre, para satisfacer sus
requerimientos y necesidades, se manifiesta en:
 La naturaleza y organización de cada Sociedad.
 Los cambios y transformaciones que han significado sus procesos históricos.
 La formación y el Ordenamiento de un Territorio que asume como su base
material.
 La formación y Organización de un Espacio que asume como su identidad
geográfica.
Las formas como hace corresponder su Espacio y su Territorio para realizar su
condición cultural, histórica, socio- política, económica y geopolítica; entonces,
Espacio Geográfico y Territorio son componentes, cultural económica y
políticamente correspondientes, en cualquier sociedad y expresan su Estructura y
Organización Espacial en sus niveles súper e infraestructurales, respectivamente.
b) Espacio Geográfico y Territorio

Asumiendo las diferenciaciones espaciales desde un enfoque sistémico -


geográfico y Entendiendo que ellas se derivan de las interacciones estructurales y
funcionales entre la organización social de la producción y la actividad dominante
de la Sociedad, es necesario considerar la Base Territorial en su valoración socio-
económica porque ella expresa la base material de los procesos productivos y al
mismo tiempo los condiciona, haciéndolos evolucionar en un sentido u otro. Esta
doble relación de la Sociedad con el Territorio que le sirve de soporte se manifiesta
en:
 el Ordenamiento Territorial, el cual se corresponde con las necesidades
materiales de la Sociedad, es decir, las exigencias del proceso productivo
dominante y su dimensión socio-económica.
 la Organización del Espacio, la cual se corresponde con la localización
geográfica e histórica de los recursos disponibles y su dimensión geopolítica.
Igualmente, esta doble relación Sociedad-Territorio es la que da lugar
entonces, a las Formas y Estructuras Espaciales, es decir, a la expresión
morfológica y estructural del Espacio Geográfico y a la naturaleza de sus
especificidades.
1.4.6.2. Territorio

Comúnmente, cuando se alude al territorio, se suele pensar en un espacio


determinado, o en una porción de tierra. Por ejemplo, según la definición de la
Constitución Política del Perú, el territorio nacional es: “el espacio que comprende
el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo, y el espacio aéreo que los cubre”.
(Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:10).

El territorio es un espacio geográfico compuesto por los diferentes sistemas:

ADMINISTRATIVO - BIOFÍSICO - SOCIAL - ECONÓMICO – FUNCIONAL. Borrero


Santiago 1999:17.

El territorio es considerado como un producto social e histórico lo que le confiere


un tejido social único, dotado de una determinada base de recursos naturales,
ciertas formas de producción, consumo e intercambio, y una red de instituciones y
formas de organización que se encargan de darle cohesión al resto de los
elementos.

Los territorios rurales se definen como espacios geográficos, cuya cohesión deriva
de un tejido social específico, de una base de recursos naturales particular, de unas
instituciones y formas de organización propias, y de determinadas formas de
producción, intercambio y distribución del ingreso. Sepúlveda Sergio, Rodríguez
Adrián, 2003:04.
Figura N°5.2
MULTIDIMENSIONALIDAD DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

POLITICA POLITICA
ADMINISTRATIVA AMBIENTAL

TERRITORIO

POLITICA
POLITICA
ECONOMISTA
SOCIAL

POLITICA
CULTURAL

Fuente: Zaniel I. Novoa Goicochea

a) Situación actual y consecuencias del territorio

La ocupación del territorio se da principalmente para aprovechar los servicios y


recursos naturales que los ecosistemas proveen. Sin embargo, esto se realiza
desde diferentes perspectivas, ocasionando, en muchos casos, impactos negativos
en los ecosistemas y afectando la base productiva del país.

La situación actual muestra el resultado de la débil articulación existente, entre


políticas nacionales, regionales y locales en los procesos de ocupación del
territorio, ya que estos son liderados por distintas instituciones y entidades con
diferentes visiones de desarrollo en un mismo espacio.
Las consecuencias que producen en el territorio son:
 Desequilibrio y deterioro de los ecosistemas.
 Reducción de la disponibilidad de recursos naturales.
 Desarrollo desigual y falta de competitividad.
 Exclusión, marginalidad y condiciones de vulnerabilidad.
 Carencia de una visión compartida de desarrollo. MINAN 2014:8.
a) Aprovechar y disfrutar un territorio

Se requiere generar un marco normativo, mecanismos de concertación y acción


en el territorio que nos permitan tener las condiciones para tener las condiciones
para tener un desarrollo equilibrado, gestionando y minimizando los impactos
negativos que podrían ocasionar las diversas actividades que se desarrollan en el
territorio. MINAN 2014:8.
1.4.7. Desarrollo rural
1.4.7.1. Desarrollo Rural

El desarrollo rural es un proceso auto sostenido dirigido a lograr niveles crecientes


en los ingresos por habitante de las áreas rurales, en la distribución equitativa de
los ingresos entre los susodichos habitantes, y en la participación que estos tienen
en las decisiones que les competen, respecto a tales áreas. El concepto de
desarrollo rural se refiere, entonces, al proceso que, teniendo origen dentro y fuera
de las áreas rurales, comprende especialmente a los habitantes de ellas, aunque
no excluye su influencia sobre los niveles de desarrollo y oportunidades de los
habitantes de las áreas urbanas. Las áreas rurales en marcan fundamentalmente,
por tanto, a los destinatarios principales del desarrollo rural. (IICA, 1981:14)

A lo largo de la historia, el concepto de desarrollo rural ha ido cambiando y cada


vez se ha formado y concepto que integra más la sostenibilidad y que trata de
erradicar la pobreza.

Las corrientes de desarrollo que se han originado recientemente son:

a) Desarrollo rural endógeno:

Se define como "un proceso tendiente a incrementar el bienestar de la


comunidad rural, mediante el establecimiento de actividades económicas y
socioculturales utilizando básicamente, sus propios recursos humanos y
materiales".

b) Desarrollo Rural Integrado:

Es "la integración de todas las potencialidades de aprovechamiento de los


recursos existentes en la zona".

c) Desarrollo Rural con Enfoque Local:

Es "el proceso de organización del futuro de un territorio, y es el resultado


del esfuerzo de planificación y concertación emprendido por el conjunto de
actores locales, con el fin de valorizar recursos humanos y materiales de un
territorio dado, manteniendo una negociación o diálogo con los centros de
decisión económicos, sociales y políticos en donde se integran y de los que
dependen". Gastó Juan, Rodrigo Patricio, Arámguiz Ivonne, Urrutia Carola
(2005:04)

Por consiguiente se puede determinar La ordenación del territorio como la


proyección en el espacio de las políticas económica, social, cultural y ambiental de
una sociedad, y el sistema territorial, como el resultado de aquellos. Por ende
mejorar las condiciones de vida, proteger y conservar los recursos naturales y el
ambiente (los servicios eco sistémicos y los sistemas productivos, a los que
proveen, regulan y sostienen), promover un modelo de desarrollo territorial
equilibrado y sostenible, así como situar y reglamentar las actividades
socioeconómicas que se desarrollan en un determinado territorio. Paruelo J.,
Jobbágy E., Laterra P., Dieguez H., y Panizza A. (2014: XXII).

1.5. SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP)


1.5.1. ¿Qué es el SNIP?

El SNIP es un sistema administrativo del estado que a través de un conjunto


de principios métodos procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de
proyectos de inversión pública (PIP), y con ello busca la eficiencia en la
utilización en recursos de inversión sostenibilidad y mayor impacto
socioeconómico (mayor bienestar para el poblador rural).

1.5.2. ¿Por qué se crea el SNIP?

Durante muchos años fue común que las Entidades Públicas pasen
directamente de la idea de un proyecto a la elaboración del Expediente
Técnico y de ahí a la ejecución de la obra, obteniendo como resultado (en
muchos casos) proyectos que no resolvían problemas y que no contaban con
recursos para su operación y mantenimiento. De esa manera se usaban
ineficientemente los escasos recursos públicos destinados a inversión.
BENDEZU C. (2013).

Figura N° 6.2:

GESTION DE LOS PROYECTOS ANTES DEL SNIP

Idea del Expedient Ejecució


proyecto e técnico n
=
Proyectos no rentables

Proyectos no sostenibles

Soluciones ineficientes

Proyectos sobredimensionados

Inversiones no prioritarias

Duplicidad de inversiones

Uso ineficiente de los recursos públicos

Fuente: Elaboración propia.


Figura N° 6.3:

GESTION DE LOS PROYECTOS CON EL SNIP

Estudio de pre inversión


Idea del Expediente Ejecución
(declaración de
proyecto viabilidad) técnico

Proyectos Proyectos
rentables sostenibles

Proyectos bien Proyectos


dimensionados coordinados

Proyectos enmarcados en planes de desarrollo

Uso eficiente de los recursos públicos

Fuente: Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Ante esta situación, y sabiendo que los recursos disponibles para la inversión
pública son limitados, se creó el SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
por LEY 27293, que establece que las entidades públicas encargadas de ejecutar
proyectos de inversión pública, deben aplicar una serie de principios, procesos,
metodologías y normas técnicas que permitan optimizar el uso de los recursos
públicos.
El SNIP es uno de los sistemas administrativos del Estado, que como el de
Presupuesto, Tesorería, Contaduría, Control, Contrataciones y Adquisiciones, etc.,
es de observancia y cumplimiento obligatorio para todos los niveles de gobierno.
(E. MEZA, 2011)
1.5.3. ¿Qué es el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)?

El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de


principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los
Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con ello se busca:

a) Eficiencia: En la utilización de recursos de inversión.


b) Sostenibilidad: En la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los
servicios públicos intervenidos por los proyectos.
c) Mayor impacto socioeconómico: Es decir, un mayor bienestar para la
población.
1.5.4. ¿Cuál es el objetivo del SNIP?

a) Objetivos generales
El Sistema Nacional de Inversión Pública tiene como principal objetivo
concretar las opciones de inversión más rentables desde el punto de vista
económico y social optimizando así los recursos públicos destinados a la
inversión mediante el establecimiento de procesos, metodologías y normas
técnicas relacionadas con diversas fases del proyecto. Baca G. (1995:4)

b) Objetivos específicos
 Mejorar la calidad de la inversión.
 Fortalecer la capacidad de planificación, programación y ejecución de
proyectos del sector público.
 Crear las condiciones orientadas al crecimiento económico y el bienestar
general de la población.
 Aplicación del Ciclo del Proyecto. Fortalecer la capacidad de planeación de
los Programas Multianuales de Inversión Pública. (E. Meza, 2011)

1.5.5. ¿Quiénes están sujetos al SNIP?

Todas las entidades y empresas del sector público no financiero que ejecuten
proyectos de inversión con recursos públicos. Es decir, comprende a:

a) Los ministerios y sus órganos desconcentrados.


b) Los organismos públicos descentralizados.
c) Los organismos constitucionalmente autónomos.
d) Los gobiernos regionales, sus empresas y las entidades adscritas a estos.
e) Los gobiernos locales, sus empresas y las entidades adscritas (no todos).
f) Las empresas del estado, de derecho público o privado y las empresas
mixtas en las que el control de las decisiones de los órganos de gestión esté
en manos del estado.
g) Adicionalmente, incluye los proyectos del sector privado cuando, después
de la ejecución, los gastos permanentes de operación y mantenimiento
deban ser asumidos por una entidad del sector público con cargo a su
presupuesto institucional.

1.5.6. Principios, procesos y metodologías del SNIP


Parar la mejor comprensión e interpretación de los diferentes especialistas y
técnicos en materia de Proyectos de Inversión Pública, se ha esquematizado el
contenido de los principios, procesos, metodologías y normas técnicas que son
homogéneas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que a continuación
presentamos en forma esquemático. (snip.gob.pe). Ver gráfico 6.4, 6.5 y 6.6.
Figura N°6.4:

PRINCIPIOS DEL SNIP

ECONOMÍA Ahorro de recursos.

Grado de avance y cumplimiento de


EFICACIA metas previstas
PRINCIPIOS

Capacidad de lograr el efecto


EFICIENCIA
deseado al menos costo

Fuente: Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Figura N° 6.5:

PROCESOS DEL SNIP

Pre-Inversión

PROCESOS CICLO DE Inversión


PROYECTOS

Post-Inversión

Fuente: Elaboración propia


Figura N° 6.6

METODOLOGIAS DEL SNIP

Contenidos Mínimos

Parámetros (Precios
Sociales)

PRE-INVERSION Guía General

Guía Sectoriales

Normas Técnicas
Sectoriales

METODOLOGIAS Y Sistema de Seguimiento y


NORMAS INVERSION Monitoreo (en elaboración)
TECNICAS

POST INVERSION Evaluaciones Ex post (en


Fuente: Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.
elaboración).

1.5.7. Marco normativo actual

a) Ley Nº 27293 (promulgada el 28/06/2000), modificada por las Leyes


N°28522 y 28802 y por el Decreto Legislativo N°1005.
b) Reglamento del SNIP, aprobado por DS Nº 102-2007-EF, modificado
por DS N°185-2007-EF y DS N°038-2009-EF.
c) Directiva General del SNIP, aprobada por RD Nº 002-2009-EF/68.01,
modificada por RD N°003-2009-EF/68.01 y RD N°004-2009-EF/68.01.
d) RM delegaciones PIP con endeudamiento interno, RM Nº 314-2007-
EF/15.
e) Delegación de Facultades para Declarar la Viabilidad de Proyectos de
Inversión Pública. R.M. N° 314-2007-EF/15, del 01/06/2007. (E. MEZA,
2011)
1.5.8. Características del SNIP

Las características del SNIP son las siguientes:

a) Sistema único.
b) Establece criterios, normas técnicas, métodos y procedimientos.
c) Se basa en los principios de economía, priorización, eficiencia y eficacia.
d) Tiene aplicación progresiva.

1.5.9. Instrumentos principales del SNIP


a) Fases de los Proyectos de Inversión.
b) Banco de Proyectos.
c) Programa Multianual Inversión Pública.
d) Sistema de Seguimiento y Monitoreo.
e) Sistema INFO Obras de CGR.

1.6. SCORECARD (BSC / Cuadro de Mando Integral)

Es una herramienta que permite enlazar estrategias y objetivos clave con


desempeño y resultados a través de cuatro áreas críticas en cualquier empresa:
desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocio y
aprendizaje y crecimiento.

Sin embargo, es algo más que un nuevo sistema de medición. Las empresas
innovadoras utilizan el Cuadro de Mando integral como el marco y estructura central
y organizativa para sus procesos. Las empresas pueden desarrollar un Cuadro de
mando Integral, con unos objetivos bastante limitados: conseguir clarificar, obtener
el consenso y centrarse en su estrategia, y luego comunicar esa estrategia a toda
la organización. Sin embargo, el verdadero poder del Cuadro de mando Integral
aparece cuando se transforma de un sistema de indicadores en un sistema de
gestión.

A medida que más y más empresas trabajan con el Cuadro de Mando Integral, se
dan cuenta de que puede utilizarse para:

 Clarificar la estrategia y conseguir el consenso sobre ella.


 Comunicar la estrategia a toda la organización.
 Alinear los objetivos personales y departamentales con la estrategia.
 Vincular los objetivos estratégicos con los objetivos a largo plazo y los
presupuestos anuales.
 Identificar y alinear las iniciativas estratégicas.
 Realizar revisiones estratégicas periódicas y sistemáticas
 Obtener feedback para aprender sobre la estrategia y mejorarla.

En la siguiente figura se presentan las cuatro perspectivas del Cuadro de Mando


Integral, se puede apreciar que es un sistema que considera todos los procesos
estratégicos de la organización:
1.7 BIBLIOGRAFÍA:

 Andia Valencia, Walter / 2007 / Planeamiento Estratégico En El Sector


Publico /Centro De Investigación Y Capacitación Empresarial / Perú.
 Bardales Vassi, Ricardo/ 2014/ Planeamiento Territorial Rural/Universidad
Nacional del Altiplano/ Puno-Perú.
 Bernaola Cabrera, Alejandro/ 2005/ Guía De Orientación Nº 1 Normas Del
Sistema Nacional De Inversión Pública/ Usaid-Perú,/Lima Peru.
 Castillo, O / 2005/ ¿Más De Lo Mismo? / /Bogotá, Colombia.
 Casero Caña, Ana; Trueba Jaimada Ignacio / 2004 / La Pobreza Y La
Seguridad Alimentaria Sostenible En Burundi / Universidad Politécnica
Madrid/ Madrid, España.
 Collantes, Néstor; Supo, Felipe / 2014 / Métodos, Técnicas E Instrumentos
De Planificación Estratégica./Universidad Nacional Del Altiplano / Puno,
Perú.
 Ivancevich, John; Crosby Philip; Lorenzi, Peter; Skinner, Steven/ 1956 /
Gestión Calidad Y Competitividad / Cargraphics S.A – Imprelibros /
Colombia.
 Neef, Max Manfred / 2000 / Desarrollo A Una Escala Humana / Medellín:
Cepaur, Fundación Dag Hammarskjold.
 Novoa Goicochea Zaniel / 2008 / El Ordenamiento Del Territorio En El
Perú, Fundamentos Para La Política Y Planificación Territorial / Ciga- Pucp
Y Sociedad Geográfica Del Lima / Lima Perú.
 Otero Gonzales, Gerardo Adrián / 2002 / Pobreza: Definición,
Determinantes Para Su Erradicación / La Plata Buenos Aires.
 Pachón, Flavio / 2011 / Desarrollo Rural Superando El Desarrollo Agrícola
/ Universidad Nacional De Colombia / Colombia.

PAGINAS WEB

1. http://www.ine.es/daco/daco42/sociales/pobreza.pdf
2. https://renatamarciniak.wordpress.com/page/4/ HTML
CAPITULO II
POBREZA, PLANEAMIENTO, DESARROLLO Y PROYECTOS

La pobreza no es solamente la falta de dinero, sino la


incapacidad de desarrollar todo el potencial de la
persona como ser humano.
M. Max-Neef, 1996
2.1 POBREZA

2.1.1 Definición

La pobreza es un fenómeno muy complejo que no puede reducirse a un solo


aspecto de la vida humana. En un sentido amplio, puede entenderse como la falta
de capacidad para alcanzar y mantener un nivel de vida aceptable. Por lo tanto un
“pobre” será aquel q sufra una “privación” que le impida el logro de ese objetivo.
(Gerardo.O. 2002).
Conceptualmente la pobreza resume una situación de privación e impotencia.
Privación, porque los individuos no disponen de ingresos ni de activos suficientes
para satisfacer sus necesidades materiales elementales y ello es producto de la
ausencia de educación, destrezas, actitudes, herramientas, oportunidades o
activos suficientes para generar ingresos y acumular. Impotencia porque no posee
ni la organización ni el acceso al poder político para cambiar la situación por sí
solos". (Trejos, s.d. 2003:19)
La población es pobre porque no tiene algo que necesita, o cuando carece de
los recursos para acceder a las cosas que necesita. El primer grupo de
definiciones entiende a la pobreza como carencia de bienes o servicios
materiales. La población “necesita” cosas tales como comida, vestido,
combustible o techo. “la pobreza consiste en un núcleo de necesidades básicas
y en un conjunto de otras necesidades que cambian en el tiempo y en el espacio”
V. George. (2001:2).

2.1.2 Causas de la pobreza


a) Crecimiento poblacional.
b) La corrupción.

c) Falta de panificación familiar y el control de la natalidad.


d) La baja inversión en infraestructuras en el sector rural y en tecnología
agrícola, así como los cambios climáticos.
e) El aceleramiento del aumento de los precios de los alimentos (al igual
que el de los metales, minerales y energéticos)
f) La baja capacidad de generación de ingresos del poblador rural.
g) Falta de inversión privada en el sector rural.
h) La falta de oportunidades de empleo.
i) Otros
2.1.3 Factores de la pobreza

Se consideran: Corrupción, la ignorancia, la enfermedad, la apatía y la


dependencia. Estos factores deben verse simplemente como condiciones. La de
reducir la pobreza, tendrá que observar e identificar estos factores y emprender
las acciones para eliminarnos como vía para superar este problema de la
sociedad. Estos cinco actores secundarios, como escasez de mercados,
infraestructura pobre, carencia de liderazgo, mal gobierno, bajo nivel de empleo,
conocimientos insuficientes, absentismo de capital y otros.

Figura Nª 2.1:
FACTORES DE LA POBREZA

Enfermedad

Ignorancia Apatía

POBREZA

Corrupción Dependencia

Fuente: elaboración propia

a) Ignorancia:
(Del verbo "ignorar", del latín ignorare -"no saber")
Es falta de información o de conocimientos en particular o de
cultura en general. La persona que ignora algo no lo conoce o no
lo comprende. La relegación en la toma de decisiones; la
marginación de los pobres.

b) Enfermedad:
Cuando una comunidad tiene una alta tasa de enfermedad, la
productividad baja y se genera menos riqueza. Aparte de la
miseria, aflicción y muerte que derivan de la enfermedad, es
también un factor importante de pobreza en una comunidad.

c) Apatía:
Es otro factor presente en los pobres, estos pierden interés en
mejorar sus condiciones y su entorno, y acepta esa situación sin
tan siquiera aprovechar el talento que es propio del ser humano.
En lo político, existe una apatía lesiva, porque esto conlleva al
conformismo y atendimiento, propio de las sociedades en pobreza.
d) Corrupción:
Este fenómeno muy propio en sociedades en crisis y con rasgos de
pobreza. La corrupción se presenta en lo social, como un acto contra la
ética, un abuso y una mala costumbre en el manejo de un bien común. En
política, es una amenaza para la estabilidad y la seguridad, pues socava
las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la injusticia. En
economía, reduce la calidad y efectividad, distorsiona la asignación y
composición del gasto público; produciéndose una asignación ineficiente
de los recursos del Estado. (C. Anticorrupción en América). 2006.

e) Dependencia:
Existe la actitud, la creencia de que una persona o un grupo es tan
pobre. Tan desvalido, que no puede ayudarse a sí mismo, y que
necesita depender de la asistencia exterior. Esta actitud es el factor
de auto justificación que más contribuye a perpetuar la condición
de que un grupo o individuo depende de la ayuda exterior. Bardales
R. (2013:9).
2.1.4 Características de la pobreza

Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va


sujeta a la falta de uno u otro reglón socioeconómica.
a) Falta de Salud.
b) Falta de Vivienda.
c) Falta de Ingresos.
d) Falta de Empleo.
e) Falta de Agricultura estable.
f) Falta de Nutrición.
g) Falta de Tecnología.
h) Falta de Educación.
i) Mortalidad infantil.
2.1.5 Tipos de pobreza

Según varios autores y estudios del banco mundial, el banco interamericano de


desarrollo y el fondo monetario internacional, existe dos tipos de pobreza, La
pobreza absoluta y la pobreza relativa.
Figura N° 2.2:
TIPOS DE POBREZA
Pobreza
POBREZA relativa
Pobreza
absoluta
Se refiere al hecho de que cada
pobre es diferente dependiendo el
Es cuando ciertos estándares lugar en el que se encuentre. Ejm:
mínimos de vida tales como: No es lo mismo un pobre de Suiza
educación, vivienda, salud y que uno de África.
nutrición no pueden ser
alcanzados.
Fuente: elaboración propia

2.1.5.1 Pobreza absoluta

Cuantifica el número de personas bajo un umbral de pobreza, que depende del


espacio geográfico y tiempo. Para que una medida de pobreza sea absoluta, la
línea de pobreza tiene que ser la misma para todos los países sin importar la
cultura y su nivel de desarrollo tecnológico, tal medida absoluta se concederá
que se encuentra estrechamente relacionada con la cantidad de ingresos que
obtenga una persona.
La desventaja de la pobreza absoluta es que esta es arbitraria hasta cierto punto
debido a la misma cantidad de riqueza requerida para la sobrevivencia no es la
misma en todos los lugares y en todos los periodos, dentro de la pobreza
absoluta están los siguientes factores:
a) Carencia de vivencia.
b) Analfabetismo.
c) Existencia de enfermedades.
d) Mortalidad desnutrición.

2.1.5.2 Pobreza relativa

Es cuando las personas o sectores de una sociedad se alejan


comparativamente, en sus ingresos o beneficios, de la mayoría de la población,
la pobreza relativa, por tanto, está determinada por una especie de mínimos de
estándar de vida decente en relación a la sociedad en que se mide y ese mínimo
tiene una naturaleza móvil sustentada en la distribución del ingreso. Este es el
criterio de pobreza generalmente empleado en las sociedades desarrolladas y
es el que hemos utilizado para definir los siguientes puntos:
a) Pobreza educativa: Es la carencia de oportunidad de educación tanto
laboral, como pedagógica.
b) Pobreza de servicios: La falta de servicios básicos es la situación que
pueden sufrir los habitantes de viviendas que no cuentan con los tres
servicios básicos:
 Agua.
 Desagüe.
 Electricidad.
c) Pobreza de salud: Estas personas no pueden acceder a los servicios
básicos y efectivos de la salud, en consecuencia, se ven obligados a
recurrir a centros públicos o dispuestos en los barrios cuyas condiciones
y resultados no suelen ser ideales, además les resulta mucho más
complicado acceder a los medicamentos en caso de no ser dados sin
cargo.
d) Pobreza por ingresos: También esta pobreza se mide porcentualmente y
es muy subjetiva, ya que la población que vive en hogares en los cuales
el ingreso per cápita, es menor que la línea de pobreza per cápita.

Figura N° 2.3:
DETERMINANTES DE LA POBREZA

Falta de
Oportunidades
Laborales
Educación
Salud
Escasez de
activos clave Servicios Básicos
Activos Físicos
Acceso al Crédito
Capital Social
Localización Pobreza
Geográfica

Aspectos Tamaño de Hogar y


demográficos edad
Genero

Migraciones

Conmociones
Otras económicas, políticas
determinantes y desastres naturales
Violencia doméstica y
social

Fuente: otero g. (2002:15).


2.1.6 La pobreza en el Perú

EN EL PERÚ 221 MIL PERUANAS Y PERUANOS DEJARON DE SER POBRES


ENTRE LOS AÑOS 2014 Y 2015. En el año 2015, el 21,8% de la población del país
se encontraba en situación de pobreza monetaria al tener un nivel de gasto inferior
al costo de la canasta básica de consumo (compuesto por alimentos y no
alimentos). “En el área rural la pobreza disminuyó en 0,8 punto porcentual al pasar
de 46,5% en el año 2014 a 45,2% en el año 2015; en tanto que en el área urbana
pasó de 15,3% a 14,5%, con una disminución de 0,8 punto porcentual”, subrayó el
Jefe del INEI.

Más de 50 mil personas dejaron de ser pobres extremos En el año 2015, la pobreza
monetaria extrema alcanzó al 4,1% de la población y disminuyó en 0,2 punto
porcentual, es decir, 53 mil personas dejaron de ser pobres extremos, en
comparación con el año 2014. Mayor reducción de pobreza extrema se observó en
el área rural y en la región Sierra La pobreza monetaria extrema entre los años
2014 y 2015 disminuyó en 0,7 punto porcentual en el área rural al pasar de 14,6%
a 13,9%; mientras que en el área urbana se mantuvo estable (1,0%).
En el año 2015, el 73,5% de la población en condición de pobreza se abastece de
agua por red pública y pilón de uso público, el 40,6% cuenta con servicios higiénicos
por red pública y el 85,4% accede al servicio de alumbrado eléctrico por red pública.
Con relación a la población de 15 y más años de edad por nivel educativo
alcanzado, el 51,3% solo lograron estudiar algún año de educación primaria o sin
nivel; en tanto que el 32,7% de los no pobres alcanzó el nivel superior de educación;
lo que muestra la brecha que todavía falta cubrir.

2.1.7 La pobreza en puno

La región puno posee un alarmante índice de pobreza con múltiples necesidades


que hacen que la población regional cuente con bajo niveles de calidad de vida.
Por consiguiente, el índice de desarrollo humano refleja niveles inferiores.
Las provincias que presentan condiciones de vida crítica son aquellas
poblaciones rurales de Carabaya, Moho, Huancané y Azángaro. En las ciudades
de Puno y Juliaca predominan el comercio y la pequeña industria, existiendo
menores niveles de pobreza extrema, dado las condiciones socioeconómicas
que en cierta medida son adecuadas para subsistir.

2.2 PLANIFICACIÓN

2.2.1 ¿Qué es planificación?

La panificación cumple algunos propósitos principales en las organizaciones, a


continuación, algunas definiciones sobre planificación.
a) Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la
organización hará para alcanzar sus objetivos.
b) Es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado,
teniendo en cuenta la situación actual los factores internos y externos que
puede influir en logro de los objetivos.
c) La planificación se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar o
concretar planes y proyectos de diferente índole que permite
mejoramiento de la calidad de vida en determinado espacio de desarrollo
(país, región, gobiernos locales, etc.)
d) La planificación es una metodología para la toma de decisiones.
e) La planificación intenta optimizar el logro de los objetivos.
f) La planificación intenta elegir racionalmente las alternativas que mejor se
ajustan a los valores de quien las elige.

En resumen, estas definiciones tienen en común los siguientes elementos


importantes:
El establecimiento de metas u objetivos, la elección de los medios más
convenientes para alcanzaros (a través de los programas y planes) e implica
además un proceso de toma de decisiones, así como un proceso de previsión
(anticipación), visualización (representación del futuro deseado) y de
predeterminación (tomar acciones para lograr predeterminar el futuro).

Planificar; significa prever, pensar lo que se hará, programando con anticipación


las acciones y actividades del grupo).

Cuadro N° 1.1
DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN SEGÚN DIVERSOS AUTORES

AUTOR DEFINICIÓN

La planificación es el proceso anticipado de tomar


Ckoff decisiones cuando lo deseamos, implica un sistema
de decisiones.
La planificación es el proceso de preparación de un
conjunto de decisiones respecto de la actividad en el
D. Yehezkel
futuro, basándose en investigaciones, reflexión, y
pensamiento sistémicos.
La planificación es un proceso dirigido a orientar el
cambio social y a generar una secuencia de eventos
F. Sacasti
futuros socialmente deseables, al tomar acciones en
el presente.
Fuente: (Rúa de c. 2014: 39 y 40 elaborado a partir de diversas publicaciones).

Tipos de planificación: Teniendo en cuenta diversos escenarios de su


aplicación. Así, podemos hablar de:
a) Planificación económica.
b) Planificación sectorial.
c) Planificación social.
d) Planificación regional.
e) Planificación urbana.
f) planificación física.
g) Planificación ambiental.
h) Planificación territorial.
i) Planificación de proyectos.
j) Planificación centralizada.
k) Planificación descentralizada a nivel regional y local

Figura N° 2.4:
ETAPAS DE PLANEAMIENTO

¿Qué se va ¿Qué se
¿Con que hacer?
recursos quiere hacer?
humanos y
materiales?
se?realizaran?
ETAPAS DE
PLANEAMIENTO
¿Cuándo se hará ¿Cómo se va
cada actividad y
hacer?
en qué orden?

Fuente: elaboración propia.

2.2.1.1 La planificación como un proceso

La planificación, bajo el enfoque estratégico, es concebida como un proceso


mediante lo cual las decisiones en una organización, analizan y procesan
información de su entorno interno y externo, evaluando las diferentes situaciones
vinculados a la ejecutoria organizacional para prever y decidir sobre la
direccionalidad futura.
Figura N° 2.5:
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN

Programación

Presupuestos

Ejecución

Información y
control

Fuente: Dirección y planificación estratégicas en empresas– Fernández, Romero Andrés.

2.2.2 ¿Por qué se planifica?

Como hemos señalado la planificación es la determinación de donde uno quiere


estar en el futuro y las acciones y recursos necesarios para llegar allí, que nos
permite ordenar los conjuntos de acciones que debemos desarrollar para
alcanzar uno o más objetivos; que resuelvan un problema o varios problemas
que hemos identificado previamente a través de un diagnóstico, con los mejores
resultados.
En una organización con recursos escasos y tiempo limitado, la planificación es
la única manera de mantener las cosas bajo control y optimizar nuestras
actividades.

2.2.3 Importancia de la planificación

Es importante para tener claro el camino a seguir y evitar las improvisaciones;


aunar esfuerzos; potenciar las fortalezas de dicha comunidad; actuar sobre los
problemas; y administrar mejor los recursos con que se cuenta.
Antes de lanzarnos a navegar en un barco es necesario saber a dónde vamos,
tener una hoja de ruta en la que se señale el camino a seguir y las acciones
concretas que hay que emprender para llegar a ese destino. Sin ella viajaríamos a
la deriva, conducidos por los vientos y no por la mano del capitán.
La planificación implica el anticipar los resultados que la organización desea
alcanzar y determinar las medidas necesarias para llegar al destino deseado.
Al mismo tiempo incrementamos capacitaciones y habilidades concretas, como:
a) Formular objetivos.
b) Hacer análisis de nuestra realidad.
c) Buscar recursos.
d) Preparar presupuestos.
e) Conducir nuestras reuniones.
f) Organizar campañas.
g) Evaluar nuestro trabajo.

Quizás la principal causa por la cual se menosprecia el valor de planeamiento es


pensar que hay una actividad estática, que se realiza de una vez y no se cambia.
Eso es totalmente erróneo ya que el planeamiento es un proceso dinámico que
mediante un desarrollo sistemático del mismo permite revisar los aspectos del
entorno que han cambiado y replantear los objetivos o estrategias afectados por
dicha alteración.
Así el planeamiento constituye una herramienta proactiva que le permite no solo
anticiparse a la crisis, sino que también aprovechar las oportunidades que se van
presentando.
Figura N° 2.6:
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Planificación Programa Sistema de Dirección


Presupues informació
estratégica y planes estratégica
to n y control
de acción

Fuente: elaboración propia

La planificación estratégica nos indica las acciones a emprender para conseguir


los fines, teniendo en cuenta los demás parámetros.

 Los programas y planes de acción nos indican que hay que hacer, por quien,
cuando, y con qué recursos.
 El presupuesto es una expresión cuantitativa formal de los objetivos que se
propone alcanzar.
 Los sistemas de información. Constituyen la base del control del
cumplimiento del plan.
Figura N° 2.7:
DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

1.FINES
2. evaluación
3. ESTRATEGIA

Fuente: dirección y planificación estrategias en empresas y organizaciones Fernández romero, Andrés.


El modelo refleja:
 El vector de los fines (lo que se requiere lograr)
 El vértice de la evaluación (posición competitiva en relación a la
competencia)
 El vector de las previsiones (que esperamos que suceda)
 El arco de las estrategias (que tenemos que hacer)

2.2.4 La planificación debe ser participativa.

Llamamos “planificación participativa” al proceso donde la comunidad participa


en forma activa y decisoria en la elaboración de plan de desarrollo de su
comunidad. Para que una planificación nos de buen resultado, debemos de
incorporar a todas/as los/as miembros del grupo, junta directiva, comité,
población organización.
De esa forma garantizamos que nos ayudan a:
a) Identificar o problemas, necesidades que existen.
b) Discutir las acciones y actividades que ayudan a solucionar esos
problemas.
c) Determinar quiénes asumirán las distintas tareas necesarias para la
ejecución del plan.
d) Implementar las acciones y actividades.
e) Analizar y evaluar los resultados.

Existen diferentes etapas en la planificación y es importante que todas/as los/as


integrantes de la organización tengan la oportunidad de contribuir o participar en
cada una de ellas.
Y, finalmente, para que todo marche bien, para que ninguna de las etapas sea
desviada; para que las obras sean hechas con la calidad requerida y en el tiempo
estimado, es muy importante el control social de lo que se realiza.

2.2.5 Características de la planificación

Características más importantes de la planificación:


a) Sentido de proceso: la planificación es una actividad continua, un
reajuste permanente entre medios, actividades, fines y procedimientos.
b) Actividad preparatoria: la planificación se desarrolla en un escenario
previo o la acción. Hay una separación entre el espacio de planificación y
el de ejecución.
c) Conjunto de decisiones: planificar implica la selección de algunas
soluciones entre una gama de opciones. Sin embargo, más que una
decisión única, la planificación es un conjunto de decisiones
interrelaciones y en progresión.
d) Para la acción: a pesar de que la planificación no es ejecución, siempre
va dirigida hacia la realización de acciones.
e) Sentido de futuro: la planificación siempre es un esfuerzo prospectivo,
se busca el logro de objetivos futuristas.
f) Tiende al logro de objetivos: el alcance de objetivos propuestos,
concretos y definidos es una de las principales metas de la planificación.
g) Teoría causa –efecto: relación de causalidad entre lo decidido y los
resultados esperados.
El planificador debe de estar vinculado con el medio, se debe de ubicar en el
terreno de la realidad social. Una realidad construida por hombres que no
siguen parámetros lineales ni líneas generales, que no están condicionadas
irrenunciablemente, que están determinados por innumerables factores
(biológicos, sociales, económicos, emocionales, culturales, etc.). En
conclusión, la realidad social es compleja, indeterminada y plagada de
incertidumbre.
2.2.6 Tipos de planificación
2.2.6.1 Según el tiempo:

Se considera cinco tipos de planificación


a) Planificación Operativa: Se centra más en el logro de metas y objetivos
que en seguir normas y reglamentos, consiste en formular planes a corto
plazo que pongan de relieve los diferentes componentes de la
organización y para la acción inmediata. Se utiliza para describir lo que
las diversas partes la organización deben hacer o ejecutar para el logro
de sus objetivos, en un año calendario. El periodo que cubre es de 1 año.

b) Planificación a Corto Plazo: El periodo que cubres es de 1 a 3 años. La


planificación operativa consiste en formular planes a corto plazo que
pongan de relieve las diversas partes de la organización. Se utiliza para
describir lo que las diversas partes de la organización deben hacer para
que la empresa tenga éxito a corto plazo. Según Wilburg Jiménez Castro
la planificación puede clasificarse, según sus propósitos en tres tipos
fundamentales no excluyentes, que son: a) Planificación Operativa, b)
Planificación Económica y Social, c) Planificación Física o Territorial.
Según el período que abarque puede ser:
de corto plazo, de Mediano plazo, de largo plazo.

c) Planificación Estratégica o a Medio Plazo: Es un proceso continuo y


sistémico que relaciona el futuro con las decisiones actuales en el
contexto de cambios situacionales y que se expresa en la formulación de
un conjunto de planes interrelacionados, El periodo que cubre es de 3 a 5
años.

d) Planificación a Largo Plazo: El período que cubre es de más de cinco


años" (W. Jiménez C., 1982).
Se trata de construir un futuro deseado, motivándonos a emprender,
desde hoy aquellas acciones que lo hagan posible, reduciéndola la
incertidumbre tomando decisiones acertadas, para no cometer errores en
el futuro, anticipándonos a los eventos que se presentan, se realizan la
prospectiva a partir de compromisos institucionales y/o personales, siendo
actores de un escenario con el propósito de mejorar la de visión de la
organizaciones, instituciones, región o país. La palabra prospectiva se
deriva del latín propicie que significa” mirar hacia delante” esta capacidad
intelectual necesaria e indispensable de todo planificador exitoso reclama
del visualizar el futuro, lo que llamamos ser “visionario”.
2.2.7 Planeamiento rural

El desarrollo rural en nuestra región es de suma importancia, ya que el 80% de


la población vive de los recursos que genera el campo, y es trascendente que el
plan y el diagnóstico se hayan realizado para tener una guía de lo que se debe
de hacer para generar bienestar en las poblaciones rurales. Bardales V.
(2014:29).

El planeamiento rural se concibe como el conjunto coherente de objetivos y


medios relativos al desenvolvimiento de un ámbito rural, donde se aborda el
manejo del agua, suelos, bosques y otros recursos naturales, principalmente
relacionados con la actividad agrícola y/o pecuaria; así prever los bienes y
servicios que estas actividades requieren. Asimismo, se precisan los programas
y proyectos vinculados con la atención de las necesidades de la población rural.
Bardales V. (2014: 30).

2.2.7.1 ¿Para qué se hace un planeamiento rural?

a) Para definir los objetivos claros y coherentes en el desarrollo de un


espacio, un claro ejemplo sería un distrito, comunidad, etc.

b) Para brindar orientaciones de políticas económicas y sociales.

c) Para asegurar que los proyectos sean sostenibles.

d) Para orientar el proceso y la viabilidad del desarrollo, es decir brinda las


bases para una buena gestión del desarrollo Bardales V. (2014: 30).

2.2.7.2 ¿Con que se hace el planeamiento rural?

a) Con las informaciones de los registros históricos.

b) Con las informaciones censales.

c) Con el conocimiento de las potencialidades y recursos. Bardales V. (2014:


30)
2.2.7.3 El planeamiento debe responder tres preguntas básicas:

a) ¿Cuál es su entorno?

b) ¿Hacia dónde va la institución?

c) ¿Cómo lograrlo?

2.2.7.4 Por lo tanto, todo plan busca establecer lo siguiente:

a) Visión: ¿cuál será el estado futro de la institución?

b) Objetivos: ¿Qué queremos alcanzar?


c) Estrategias: ¿cómo lograr los objetivos y que alternativas se debe
emplear?

d) Metas: ¿cómo sabemos que hemos logrado lo esperado?

e) Procedimientos: ¿cómo se hará? Walter A.V.(2008:73)

2.2.7.5 ¿Que no es planeamiento estratégico?

a) No es la simple aplicación de las técnicas y conocimientos, por el contrario


exige creatividad y análisis.

b) No solo tiene que ver con decisiones futuras; por el contrario, está
relacionada con la toma de decisiones actuales que afectaran al futuro.

2.2.7.6 ¿Por qué fallan los planes estratégicos?

a) Falta de liderazgo: el equipo que lleva el proceso de planeamiento no tiene


la credibilidad y suficiente nivel de respaldo.

b) Poca armonización de intereses: muchas veces en las organizaciones


existen intereses distintos, ello lleva consigo la poca integración y
alineamiento del proceso. Walter A. (2007: 73, 83,92)

2.2.8 Planificación y la gestión del desarrollo

Como se ha señalado anteriormente la planificación es el proceso de


observar, analizar, tomar decisiones y hacer seguimiento para lograr
objetivos del desarrollo, en el caso de la planificación rural su propósito es
contribuir a disminuir la pobreza e un territorio determinado.
Cuando hablamos de planeamiento, nos estamos refiriendo entonces a uno
de los primeros componentes de la gestión del desarrollo, en tal sentido,
estamos hablando del instrumento quiere definir donde queremos llegar, a lo
q es el mismo, que pretendemos alcanzar en nuestra organización o territorio
en un determinado plazo y el cómo lo haremos, en que tiempo, con que
recurso y quienes participan, en la prospectiva de lograr el mejoramiento de
la calidad de vida del poblador.

Figura N° 2.8:
COMPONENTES DEL PROCESO DE LA GESTIÓN DEL DESARROLLO

Planificación
Organizació
n

Dirección

Promoción

Ejecución

Evaluación

Fuente: Elaboración propia

2.2.9 El planeamiento y la planificación

La diferencia entre planeamiento y la planificación se sitúa en aspectos


puntuales y están referidos a como se concibieron, por un lado la planificación
se consolida a la década de los cincuenta ligada básicamente a indicadores
económico (ingresos, pbi, pbi/pc, etc.), mientras que el planeamiento se
generó como un término ligado a la incorporación del territorio como un
componente básico de la planificación, es decir la variable del medio físico y
el medio ambiente en el que se desenvuelve los componentes sociales y
económicos en este contexto , aparece la cuenca que se constituye en el
mejor espacio de planificación.
En la actualidad, se concibe como términos diferentes y con un significado
común, ambos integran los tres niveles: el económico, el social y el medio
ambiental, que incluye el espacio físico es decir el planeamiento planificación
“integral”, cuyo trabajo debe ser prospectivo, interdisciplinario y holístico, la
búsqueda del bienestar social participativo y efectivo.
Ambos términos propugnan el desarrollo económico y social en un espacio
determinado, que tiene un medio físico, recursos naturales, una determinada
población, el asentamiento, las actividades económicas, infraestructuras,
servicios con las fortalezas y carencias, que requieren de una propuesta para
su desarrollo sostenible ye humano, plasmado en un plan de desarrollo.
En resumen, la planificación o el planeamiento, se constituyen en la disciplina
que nos enseña hacer los planes, siendo el plan (documento) el instrumento
con el cual se plasma el proceso de la planificación, el mismo que debe ser
formulado con la participación activa de la población y se debe basar en la
realidad del espacio que se planifica, con el diagnostico que defina la visión,
los objetivos, estrategias, a fin de identificar los proyectos y actividades, Que
al cabo de su ejecución y operación brinden los mejores impactos, es decir el
mejoramiento de la calidad de vida del poblador rural.

2.2.10 Componentes técnicos de un plan

En todo modelo y proceso intervienen un conjunto de componentes del plan


que son necesarios tener en cuenta, aun en un sentido preliminar. Dichos
elementos son los siguientes:

Figura N°2.9:
COMPONENTES DE UN PLAN

Diagnostico
Problemas
Objetivos
Recursos y
P
Políticos necesidades
L
A Estrategias
N
Programas de
desarrollo

Proyectos y
actividades
Fuente: elaboración propia

a) Diagnóstico: Es un proceso de investigación sobre una realidad


determinada, que nos posibilita conocer las situaciones que afectan más a la
organización, sus causas y los posibles cursos de acción y recursos para
enfrentarlas y en la medida de lo posible, solucionarlos.
b) Objetivos: Son los resultados concretos que la organización se propone
alcanzar en un lapso de tiempo determinado, hacia el desarrollo de su misión
c) Políticos: Son guías generales, amplias y dinámicas que revelan las
intenciones de quienes conducen las organizaciones e instituciones y que
necesitan de interpretación durante su utilización y señala la dirección
general que se debe seguir.
d) Estrategias: Son las trayectorias que siguen las acciones en un
encadenamiento temporal de la secuencia consideradas viables técnicos,
económica, sociopolíticamente y ambientalmente en cada etapa del
desarrollo.

e) Metas: Son la expresión cuantitativa o cualitativa de los objetivos


temporalmente dimensionados. Se orientan a ampliar la cobertura de los
servicios, ofreciendo mayores oportunidades en las áreas menos favorecidas
también mejorar la productividad y a optimizar y racionalizar el uso de los
recursos (naturales y humanos).
f) Proyecto: Se expresa la idea de ordenamiento de antecedentes y dato, con
el objetivo de estimar la viabilidad de realizar determinada acción, El proyecto
tiene como fin satisfacer una necesidad corriendo al menor riesgo posible de
fracaso, permitiendo el menor uso de los recursos disponible.
g) Actividades: Son tareas y/o labores que se realizan al interior de los
proyectos. Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o
entidad interior de un proyecto.

2.3 DESARROLLO

2.3.2 ¿Qué es el desarrollo?

Crecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejercicio mental del


aprendizaje de la enseñanza empírica
Es el crecimiento intelectual que se adquiere mediante el ejercicio mental del
aprendizaje de la enseñanza empírica.
Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando
una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios tanto del
pensamiento como sentimientos y sobre todo el mas notorio es el físico,
dándose estos cambios se llega a una madurez tanto intelectual, social como
muscular y de esta manera el individuo se va desarrollando en todas sus
dimensiones.
Es un proceso transformador en que nos vamos involucrados todos
Es un proceso continuo, ordenado en fases, a lo largo del tiempo, que se
construye con la acción del sujeto al interactuar con su medio adaptándose
gradualmente.
Proceso de cambios de tipo coherente y ordenado, de todas las estructuras
psicofísicas de un organismo, desde su gestación hasta la madures. Es un
proceso continuo que empieza con la vida.
Proceso de transformación de una cualidad, que contribuye a perfeccionar a
un individuo, ya sea mental o social

Desarrollo significa crecimiento, progreso, evolución, mejoría. Como tal,


designa la acción y efecto de desarrollar o desarrollarse. El concepto de
desarrollo puede hacer referencia a una tarea, una persona, un país o
cualquier otra cosa.

2.3.2.1 Desarrollo

El desarrollo, se ha venido utilizando desde hace más de medio siglo, con el


propósito de significar el proceso de transformación y apropiación de los
medios de producción, para satisfacer las necesidades de la población y
mejorar sus condiciones de vida. Desde entonces, el concepto de desarrollo
ha tenido diversos cambios de apreciación o enfoques, dependiendo a la
reflexión de sus dimensiones. Y a su vez implica un crecimiento de la
macroeconomía y el crecimiento de la educación, salud, y otros. Por lo que
se plantean que es un proceso que hace énfasis en un aumento cuantitativo
de la tecnología y economía. (Rúa De C. 2014: 22)
El argentino Bernardo Kliksberg, definen al desarrollo como una mejora en la
calidad de vida de las personas, integrando sus aspectos políticos, sociales,
económicos, que en conjunto suponen una evolución social.

2.3.2.2. Tipos de desarrollo

a) Desarrollo Humano: se caracteriza por que en general trata de resaltar


el desarrollo integral del hombre, lo que contribuye a ampliar las opciones
de las personas.

b) Eco Desarrollo: es un, modelo donde se tienen en cuenta los límites de


la naturaleza, porque lo que otorga gran importancia a la utilización
adecuada de ella, teniendo en cuenta sus características. Por otra parte,
este modelo tiende a ser más igualitario y menos dependiente, por lo que
favorece una mayor racionalidad socio ambiental para el manejo de los
recursos naturales.

c) Desarrollo Social: está enfocado en la evolución y mejoramiento de las


condiciones de vida y las relaciones entre los individuos, grupos e
instituciones que constituyen el tejido social de una nación. Como tal,
incluye aspectos como la salud, la educación, la vivienda, la seguridad
social, el empleo, y la disminución de los niveles de pobreza y
desigualdad.
d) Desarrollo Rural: la expresión desarrollo rural hace referencia a acciones
e iniciativas llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida de las
comunidades no urbanas, estas comunidades humanas, que abarcan casi
la mitad de la población mundial, tienen en común una densidad
demográfica baja. Las actividades económicas más generalizadas son las
agrícolas y ganaderas. El desarrollo rural se puede concebir como un
proceso localizado de cambio social y crecimiento económico sostenible,
que tiene por finalidad el progreso y el desarrollo permanente de la
comunidad y de cada individuo integrado en ella. BARDALES. R.
(2012:7).

e) Desarrollo Económico: se designa el crecimiento continuo y sostenido


de la capacidad de un país o región para generar riqueza, así como para
mantener e incrementar su capital financiero, todo lo cual se traduce en la
posibilidad de ofrecer a sus ciudadanos óptimos niveles de prosperidad y
bienestar.

f) Desarrollo Sostenible: La sostenibilidad es un paradigma para pensar


en un futuro en el cual las consideraciones ambientales, sociales y
económicas se equilibran en la búsqueda del desarrollo y de una mejor
calidad de vida. Estos tres ámbitos –la sociedad, el medio ambiente y la
economía– están entrelazados. Por ejemplo, una sociedad próspera
depende de un medio ambiente sano que provea de alimentos y recursos,
agua potable y aire limpio a sus ciudadanos.

El desarrollo sostenible implica lograr nuevos equilibrios:


 Entre ricos y pobres
 Entre generaciones actuales y futuras
 Entre la humanidad y la naturaleza
Tipos sustentabilidad
a) Sustentabilidad en la sociedad: analizar los temas que afectan a la
gente de manera directa y que o bien asisten o bien dañan el proceso
de progresar la calidad de vida.
b) Sustentabilidad en la economía: Analizar el sistema que determina
de qué manera se distribuyen los recursos limitados al mismo tiempo
que se examina de qué manera se emplean.
c) Sustentabilidad ambiental: Se examinan y determinan los recursos
naturales, tanto renovables como no renovables, que en definitiva
componen nuestros alrededores y nos ayudan a sostener y
mejorar nuestras vidas y la del entorno natural donde se habita.

2.4 PROYECTOS:

2.4.1 ¿Qué es un proyecto?

Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se


encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es
alcanzar las metas específicas dentro de los límites que imponen un
presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo
previamente definido
Según la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (2001), un proyecto es
una tarea innovadora, que tiene un objetivo definido, debe ser efectuada en
un cierto período, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de
beneficiarios; solucionando de esta manera problemas específicos o
mejorando una situación existente. Conjunto de actividades que busca la
satisfacción de necesidades para resolver problemas

2.4.2 Ciclo de proyectos

Según R. BARDALES, dentro del ciclo del proyecto la meta no solamente


debe ser lo físico ni lo presupuestal, por lo contrario la meta y la misión debe
ser la producción eficiente y el mejoramiento de la calidad de vida del
poblador rural, diferenciándose claramente el medio y el fin del proyecto,
considerando que el ciclo de un proyecto concluye cuando el productor ha
obtenido las utilidades, con lo cual va a satisfacer sus necesidades básicas y
se cierne en la evaluación de la operación y no como lo entienden algunos
técnicos, en la etapa de ejecución donde se realiza la inauguración del
proyecto, como se hace proporcionalmente lo que no constituye a la
efectividad del proyecto.
Entendidos como una secuencia de actividades relacionadas entre sí
destinadas a lograr un objetivo, en un tiempo determinado, y contando con
un conjunto definido de recursos, ver:
Figura Nª 2.10:
CICLOS DE PROYECTOS

Estudio
Idea Financiami
_
ento
CICLO DEL
Evaluació PROYECTO
n Ejecución

Operación y Puesta en
Mantenimiento marcha

Fuente: elaboración propia

2.4.3 Etapas del Proyecto:

a) Identificación.
 Se trata en esta fase, de determinar cuáles son los problemas que han de
resolverse y las oportunidades que pueden aprovecharse.
 Algunas de las cuestiones relacionadas con la etapa de identificación
tratan de responder a las siguientes preguntas: ¿qué sucede?, ¿por qué
sucede?, ¿a quiénes y cómo afecta?, ¿cómo se puede solucionar?
 El Marco Lógico otorga una importancia central a esta fase ya que sobre
ella se va a construir buena parte de la estructura, sistematización y lógica
del proyecto.
 Una de las reglas de oro básicas a la hora de identificar un proyecto es
que éste debe tener como beneficiarios a un colectivo concreto de
personas y no a una institución.
b) Estudio.
 Consiste en formalizar y organizar los resultados obtenidos en el proceso
de identificación, estableciendo estrategias, plazos, recursos, costos, etc.
 Supone responder, fundamentalmente, a preguntas tales como: ¿qué
queremos hacer?, y ¿cómo pretendemos realizarlo? Pero, también a
cuestiones como ¿a quién se dirige la acción?, ¿por qué y para qué
actuar?, ¿dónde, ¿cuándo y con qué recursos?
 La formalización de todo esto se establece a través del documento de
diseño del proyecto, que expresa la lógica de la intervención, supone una
guía para la acción y constituye un elemento de comunicación necesario.

c) Ejecución.
 La ejecución es cuando los proyecto llámese proyecto de irrigación,
carreteras, saneamiento, etc. Están en la etapa de construcción.
 Esta etapa tiene un tiempo determinado para que dicha obra esté
terminada.
d) Operación.
 La etapa de operación supone el momento de aplicación del diseño ya
terminado (y por consiguiente de la identificación) a la acción práctica con
intención de transformar una determinada realidad.
 Sus márgenes de maniobra dependerán de la calidad, consistencia y
pertinencia del correspondiente diseño.
 En esta etapa tiene que notarse o verse los resultados o metas planteados
en el proyecto dichos resultados tiene que ser satisfactorios.
e) Evaluación y seguimiento.
 En esta fase se valora para extraer conclusiones y en lo posible utilizarlas
el conjunto de las acciones antes, durante y después de su ejecución

 Componentes técnicos de un plan:


 Diagnostico
 Necesidades
 Problemas
 Recursos
 Objetivos
 Políticas
 Estrategias
 Programas Y Proyectos

Tipos de proyectos. Cuando se habla de proyecto siempre es necesario


especificar algo más que permita encuadrar el área o sector donde sus
competencias se desarrollarán.
Figura N° 2.11:
TIPOS DE PROYECTOS

TIPOS DE
PROYECTO

Según el grado de Según la Según el grado de Según el sector:


dificultad que entraña su procedencia del experimentación del proyecto y
consecución: capital: sus objetivos:
 Proyectos de
construcción.
 Proyectos simples.  Proyectos  Proyectos de energía.
 Proyectos públicos.
 Proyectos complejos.  Proyectos privados. experimentales.  Proyectos de minería.
 Proyectos mixtos.  Proyectos normalizados.  Proyectos de
transformación.
 Proyectos de medio
ambiente.
 Proyectos industriales.
 Proyectos de servicios.
Según el ámbito: Según su orientación: Según su área de influencia:

 Proyectos de  Proyectos productivos.  Proyectos


ingeniería.  Proyectos educativos. supranacionales.
 Proyectos  Proyectos sociales.  Proyectos internacionales.
económicos.  Proyectos comunitarios:  Proyectos nacionales.
 Proyectos fiscales.
 Proyectos legales.  Proyectos de  Proyectos regionales.
 Proyectos locales.
 Proyectos médicos. investigación.
 Proyectos
tecnológicos.

Fuente: Elaboración Propia.


2.4.4 Clasificación de proyectos

a) Según el carácter del proyecto:


 Proyectos de inversión público: Implica el uso de recursos financieros
para adquirir activos fijos para obtener beneficios o solucionar un
problema.
 Proyectos de inversión privada: Conjunto de actividades planificadas e
interrelacionadas para generar productos específicos para alcanzar
objetivos.
b) Proyectos de infraestructura estratégica.
 Proyectos viales.
 Proyectos de riego.
 Proyectos energéticos.

c) Proyectos según la actividad económica.


Los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar el establecimiento
y desarrollo de microempresas, que estimulen la generación de empleos,
mejoren el nivel de vida; de estos se desarrollan los siguientes proyectos.

 Proyectos pecuarios
 Proyectos agrícolas
 Proyectos agroindustriales
 Proyectos pesqueros
 Proyectos turísticos
 Proyectos mineros

d) Proyectos de infraestructura social.


Estos proyectos están dirigidos a atender necesidades básicas de la
población tales como:

 Salud.
 Educación.
 Saneamiento.
 Recreación.

e) Por su área de influencia


 Locales
 Regionales
 Nacionales
 Multinacionales
2.4.5 Fases del ciclo del proyecto (SNIP)

Fases de un proyecto de inversión publica se describen a continuación;


tomándose en cuenta la guía de orientación en Normas del Sistema
Nacional de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas.

a) Pre inversión: Comprende la elaboración y evaluación de los estudios


de perfil y factibilidad.
b) Inversión: Comprende el desarrollo de los estudios definitivos y
expedientes técnicos y la ejecución del proyecto.
c) Post inversión: Comprende la operación, mantenimiento del proyecto
ejecutado y la evaluación ex - post.
Para analizar el presente capitulo podemos señalar que la Ingeniería
Agrícola es una profesión relativamente joven, orientada a la planificación,
gestión, diseño, evaluación y supervisión de proyectos de ingeniería.
Dirigida a promover el desarrollo social y productivo de los sectores
agrícola, pecuario Y agroindustrial, resolver problemas de conservación
del medio ambiente y aprovechamiento de los recursos naturales
especialmente el agua y el suelo en el medio rural.
El Ingeniero Agrícola se constituye una de las carreras más completas por
la búsqueda del desarrollo sostenible, así mismo en su contribución al
desarrollo mejorando la calidad de vida de las poblaciones rurales y
disminuyendo la pobreza.

2.5 GLOSARIO DE TERMINOS

 Pobreza: Escasez o carencia de lo necesario para vivir, Este adjetivo


hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir
dignamente, que son humildes o que son desdichadas.
 Pobreza Absoluta: Se refiere al número de personas bajo un umbral
de pobreza que depende del espacio geográfico y del tiempo. Para que
una medida de pobreza sea absoluta, la línea de pobreza tiene que ser
la misma para todos los países sin importar su cultura y sus niveles de
desarrollo tecnológico.
 Pobreza Relativa: Es la falta de recursos de algunas personas que el
resto de la sociedad da por hecho.
 Inclusión: Es el camino para acabar con la exclusión que resulta de
las actitudes negativas de las personas, y de la falta de reconocimiento
de la diversidad; también se entiende aquella interacción de la sociedad
sin importar su condición física, cultural o social, con todo aquello que
le rodea en igualdad de condiciones, teniendo así los mismos derechos
y oportunidades de ingresar a todo aquello que permita el desarrollo
fundamental de la persona, como salud, educación, labor y sociedad.
 Inclusión Social: Es la situación que asegura que todos los
ciudadanos sin excepción, puedan ejercer sus derechos, aprovechar
sus habilidades y tomar ventaja de las oportunidades que encuentran
en su medio.
 Plan: Idea del modo de llevar a cabo una acción.
 Planificar: Es evitar errores para lograr nuestros objetivos de la mejor
manera.
 Planificación: Los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos
y hacer realidad diversos propósitos se enmarcan dentro de una
planificación. Este proceso exige respetar una serie de pasos que se
fijan en un primer momento.
 Planeamiento: Disciplina que nos enseña hacer planes.
 Planes: Un diagnóstico, un documento.
 Planificación Estratégica: Es un plan estratégico que se puede usar
la matriz foda
 Desarrollo: Mejorar la calidad de vida del poblador.
 Desarrollo Humano: Es un proceso que aumenta las opciones y la
libertad de las personas, permitiéndoles alcanzar un mayor nivel de
potencial de habilidades y de bienestar. Para lograr una mayor libertad,
las personas necesitan educación, salud, seguridad, vivienda.
 Desarrollo Social: Se refiere al desarrollo del capital humano y capital
social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las
relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad.
 Desarrollo Sostenible: Significa una mejor calidad de vida ahora, así
como para las generaciones venideras. Una definición ampliamente
utilizada de "desarrollo sostenible" es: "desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades".
 Desarrollo Sustentable: Es un proceso integral que exige a los
distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en
la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así
como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.
 Desarrollo Económico: Se puede definir como la capacidad de países
o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la
prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.
 Proyecto: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se
establece un modo determinado y un conjunto de medios necesario; es
una intervención deliberada y planificada por parte de una persona o
ente que desea generar cambios favorables en una situación
determinada. Es el conjunto de actividades concretas,
interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de
producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer
necesidades o resolver problemas.
 Proyecto de Inversión Pública: Es un sistema administrativo del
Estado que a través de un conjunto de principios, métodos,
procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos
de Inversión Pública (PIP). Con ello se busca: Eficiencia
 Proyecto de Inversión Privada: Puede definirse como instrumentos
de decisión que orienta y apoya el proceso racional de toma de
decisiones donde permite juzgar cuantitativa y cualitativamente las
ventajas y desventajas en la asignación de recursos con el fin de
determinar la rentabilidad socioeconómica y privada del proyecto en
base a esta, se realizara el inversión.programa de

2.6 BIBLIOGRAFÍA

1. Bardales Vassi ,RICARDO (libro de Planeamiento rural )


2. BARDALES VASSI, RICARDO: "Gestión de Calidad en el Medio Rural
Andino: Un Reto del Siglo XXI", Universidad Nacional del Altiplano. Puno,
junio 2000.
3. Lic. Gerardo Otero. Pobreza: definición, determinantes y programas para
su erradicación.
4. CONCYTEC: “Desarrollo Rural en la Región Andina de los Países del
Cono Sur Latinoamericano”, Escuela de post grado Universidad Nacional
del Altiplano. Puno, 1993.
5. TRIVELI, CAROLINA “Desarrollo Rural en la Sierra, aportes para el
debate”, Biblioteca Nacional, Lima-Perú, 2009.
6. MÉNDEZ. José María (2001): “La Pobreza Persistente en España según
datos del Panel de Hogares de la UE”. En Fuentes Estadísticas. Número
63. INE. Madrid
7. MONEO, Cristina y ADIEGO, Marta (2005): “Pobreza y Pobreza
Persistente en España. 1994-2001”. En Indicadores Sociales de España
2004. INE. Madrid
8. George, V. 2001 Wealth, poverty and starvation (Hemel Hempstead:
Harvester
9. Walter Andia V,: planeamiento estratégico
10. Ricardo Bardales Vassi : gestión del desarrollo rural primera edición 2012
11. Karel Mulder, ed. Desarrollo sostenible para ingenieros 2009
12. Publicado en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas Educación
para el Desarrollo Sostenible

PÁGINAS WEB

13. http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/7/32087/P
32087.xml&xsl=/deype/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt
14. PERÚ Instituto Nacional de Estadística e Informática - INE
15. http://www.significados.com/desarrollo/
16. http://es.slideshare.net/Reneconversi/planificacin-estratgica-11594110
17. http://elcomercio.pe/peru/pais/cuatro-regiones-registran-mayor-indice-
pobreza-pais-noticia-1806342
CAPITULO III

PLANIFICACION ESTRATEGICA

La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones


futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes
(PETER DRUCKER)
3.1. ASPECTOS GENERALES
3.1.1 Planificación

3.1.1.1. ¿Qué es planificación?


d) Según ANDER (1993.28). Planificar es utilizar procedimientos con el fin de
introducir en la organización racionalidad en la acción para alcanzar metas y
objetivos, habida cuenta que los recursos y medios son escasos.

e) Según ANDIA (2007:55) Es el proceso de establecer objetivos y escoger el


medio más apropiado para el logro de los mismos para emprender la acción.

f) Según ARRAEZ (2002) La planificación es un proceso mediante el cual,


partiendo de unos determinados antecedentes, se toman decisiones que
permiten establecer tanto los objetivos que se desea alcanzar como la
manera de alcanzarlos.

Entonces podemos decir que la planificación surge de decisiones tomadas en


el presente para realizar actividades futuras que de desee lograr utilizando
diferentes métodos sistemáticos y estratégicos.

3.1.2. El plan
3.1.2.1. ¿Qué es plan?
c) Según MORELLO (1966); El plan, significa prefijar la sucesión temporal de
los objetivos y de las medidas aptas para su consecución o sea, determinar
prioridades, es tarea de estructuración de la acción, y como tal, a cargo de
expertos llamados planificadores”.

d) Según COLLANTES Y SUPO (2014:24); es un documento final que es


producto del proceso de planificación en sus distintas etapas. Este
documento se constituye como un instrumento de gestión institucional que
sirve más de dirección como un recurso de gerenciamiento para lograr un
manejo eficiente, eficaz y efectivo de los recursos humanos.

Se denomina plan a la toma anticipada de decisiones que permite prever,


organizar, coordinar y controlar situaciones, acciones y resultados.
3.1.2.2. Características del Plan.
k) Reflexión previa de la acción para orientarla en el sentido pretendido.
l) Enfoque racional de decisiones que se fundamenta en la selección y
definición de objetivos y cursos de acción.
m) Reducción del azar y la incertidumbre que genera a su mínima expresión.
n) Anticipación de decisiones y acciones presentes orientadas a actividades y
resultados futuros.
o) Selección de opciones y provisión y ordenamiento de medios para alcanzar
un futuro elegido.
p) Previsión y promoción de acciones para la construcción de futuros
deseados.
q) Previsión de la sucesión temporal de objetivos y estructuración de la acción.
r) Establecimiento de hipótesis de las acciones que se deberán hacer para
conquistar el futuro deseado.
s) Intención de modificar voluntariamente los acontecimientos.
t) Apuesta, es decir, decisión de asumir riesgos para alcanzar los fines
deseados.
3.1.3. Estrategia
3.1.3.1. ¿Qué es estrategia?
c) Según HANSOFF (1993); Señala que estrategia es el medio, la vía para la
obtención de los objetivos de una organización.

d) Según THOMSON Y STRICKLAND, (1999:10); La estrategia de una


organización consiste en las acciones combinadas que ha comprendido la
dirección y qué pretende para lograr los objetivos estratégicos y luchar por la
misión de la organización.

Entonces podemos decir que la estrategia se define como un estilo y un método


de pensamiento referido a la acción, de carácter consciente, adaptativo y
condicional para lograr un objetivo a largo o mediano plazo, utilizando
conocimientos, instrumentos y creatividad.

3.1.4 Táctica

3.1.4.1. ¿Qué es la táctica?


d) Según COROMINAS (1976); La táctica es el proceso en que se conjugan
todas las posibilidades físicas, técnicas, teóricas, psicológicas y demás, para
dar una solución inmediata a las disímiles situaciones imprevistas y
cambiantes que se crean en condiciones de oposición.
e) Según HORACIO (2006); Las tácticas son acciones parciales, forman parte
de la estrategia y tienen su mismo objetivo.
f) Según RIVAS (1993), independientemente del tipo de táctica a que se haga
referencia, el entrenamiento de esta siempre busca enfocarse al logro de
determinados objetivos, entre ellos; Adquirir destrezas tácticas mediante la
aplicación de reglas, conceptos y principios, logrando una aplicación práctica
adecuada durante la competencia.

Por consiguiente podemos decir que la táctica es la combinación inteligente de


recursos existentes, en planes de acción asociados a metas planteadas.

3.1.5. Técnica
3.1.5.1. ¿Qué es técnica?
d) La técnica se define como la ejecución de movimientos estructurales que
obedecen a una serie de patrones tiempo - espaciales modelos, que
garantizan la eficiencia.
e) Habilidad o destreza que tiene una persona para hacer uso de recursos para
obtener algo
f) La técnica es un proceso de aprendizaje repetitivo que busca la perfección,
adaptándose a los recursos que se tiene.
3.1.6. La prospectiva como herramienta de la planificación
estratégica
3.1.6.1. ¿Qué es prospectiva?
c) Según la RAE prospectiva es un conjunto de análisis y estudios realizados
con el fin de explorar o de predecir el futuro en una determinada materia.

d) En el texto “Prospectiva y construcción de escenarios para el desarrollo


territorial”, menciona que la Prospectiva es una disciplina que tiene por
propósito fundamental la exploración del porvenir en el contexto de las
ciencias humanas y sociales. Se parte de una situación actual,
considerándose las causas económicas, sociales, científicas,
tecnológicas que ocurren en la sociedad, en la búsqueda de prever e
imaginar situaciones derivadas o que podrían derivarse de influencias
conjugadas.

Es una reflexión científica sobre el porvenir del hombre y de las sociedades,


porvenir considerado como proceso evolutivo que se convierte en un esfuerzo
de imaginación creativa.
Figura N° 2.1.
EL TRIÁNGULO DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA

ANTICIPACION
(Reflexión estratégica)

APROPIACION ACCION
(Acción participativa) (Acción participativa)

Fuente: Godet 2000


El principio del Triángulo Griego guarda relación con el equilibrio de la actividad
de los seres humanos. Michel Godet toma estos principios y con ellos teje la
teoría del triángulo griego recurriendo a tres esferas estrechamente
interrelacionadas. Que son:

d) Anticipación corresponde al análisis del futuro, es decir a la teoría.


e) Acción, corresponde a la práctica.
f) Apropiación: Intervención de los actores sociales.

3.1.6.2. Importancia de la prospectiva.


e) Genera el cambio y disminuye la incertidumbre
f) Nos ayuda a construir el futuro
g) Nos ayuda a fórmulas estrategias viables e innovadoras, conciliando los
puntos de vista de los expertos.
h) Nos permite influir sobre las decisiones del presente para afrontar con éxito
los retos del futuro.

3.1.6.3. Métodos de la prospectiva.


Existen más de 120 metodologías distintas, pero las más utilizadas son:
g) Método Delphi
h) Método de escenarios
i) Método de análisis morfológico
j) Mapeo de tecnologías críticas
k) Exploración de escenarios
l) Árboles de pertinencia.

Cuadro N° 2.1.

CLASIFICACIÓN DE MÉTODOS EMPLEADOS EN EJERCICIOS


PROSPECTIVOS.

EXPLORATORIO CUALITATIVOS/
NORMATIVOS OPINIÓN DE EXPERTOS
S CUANTITATIVOS
 Análisis de  Retrospectiva  Cálculo  Conocimiento
tendencias (futuro deseable y numérico de experto
 Análisis de factible alcanzado) tendencias,  Hipótesis.
impactos  Árboles de  Proyecciones.  Consultas Delphi
cruzados. relevancia.  Análisis de  Análisis de
 Consultas  Análisis impacto impactos cruzados.
Delphi. morfológico cruzado.  Análisis de
 Modelos  Técnicas Delphi.  Consultas escenarios.
simulación.  Escenario de éxito. Delphi
 Talleres de  Lluvias de
escenario y ideas
aspiraciones. (Brainstornig).
Fuente: Elaboración Propia.

Todos los métodos de la prospectiva se basan en la creatividad que estimula la


innovación, el conocimiento que implica buscar a personas expertas que
conozcan del tema y que interactúen en diferentes ámbitos de conocimiento.
3.1.6.4. La prospectiva y la planificación estratégica.
La prospectiva como tal se desarrolla en tres etapas: análisis, interpretación y
prospección; específicamente en la etapa de la prospección nos preguntamos
“¿Qué podría suceder?” Y “¿Qué debería suceder?”. Pero empieza a ser
estratégica cuando una organización se pregunta “¿Qué necesito hacer?”.
Después de haber respondido a esas preguntas, la estrategia parte del “¿Qué
debo hacer?” Para hacerse otras dos preguntas: “¿Qué voy a hacer?” Y “¿Cómo
lo voy a hacer?”. Esto explica la interrelación entre la prospectiva y la estrategia.
3.1.7. Actitud frente al cambio
3.1.7.1. ¿Qué es el cambio?
El cambio es el aspecto más importante, constante e inevitable en nuestras vidas
porque es a través de él que llegamos a ser lo que somos y generamos un
desarrollo y evolución evidente y necesaria en nuestra persona.
Los cambios pueden ser ocasionados por:

c) Causas Externas: son situaciones que se escapan de nuestro control. En


su mayoría son fortuitas o accidentales.

d) Causas Internas: son generadas por nuestras propias actuaciones. Si


las prevemos, podemos adelantarnos al cambio y reaccionar a tiempo.

Una vez que el cambio ha ocurrido, ya sea por situaciones internas o externas,
quienes están involucrados en la situación experimentan diversos sentimientos
como:

 Temor: temor ante el futuro. Miedo a enfrentar la nueva situación a la


que no estamos acostumbrados. Miedo a lo desconocido.
 Desesperanza: pérdida de nuestros planes y proyectos futuros que
habíamos creado en las circunstancias anteriores. Creencia de que
todo lo que vendrá es peor y de que adelante, no hay nada mejor.
 Inseguridad: pérdida de la confianza y la seguridad
 Ansiedad: intranquilidad, preocupación y angustia porque las cosas se
mejoren.

3.1.7.2. Cuatro actitudes frente al cambio.


De cara al futuro, los hombres pueden escoger entre cuatro actitudes
fundamentales: sufrir el cambio (pasividad), actuar con urgencia (la reactividad),
prepararse para los cambios previsibles (pre actividad) y, por último, actuar para
provocar los cambios deseados (pro actividad).
En un contexto de crisis, la reactividad prevalece sobre el resto, y en un contexto
de crecimiento, es preciso anticiparse a los cambios y provocarlos,
fundamentalmente, a través de la innovación.
Cuadro N° 2.2.
ACTITUD FRENTE AL CAMBIO
ACTITUDES FRENTE TIPOS DE ESCENARIOS ESTRATEGIAS
AL CAMBIO PRIVILEGIADOS PRIVILEGIADAS
Pasiva (pasividad) Consiste en sufrir el Seguir la
cambio corriente
Reactivo (reactividad) Consiste en actuar con Adaptación
urgencia
Pre-activo (pre Consiste en prepararse Prevención
actividad) para los cambios
previsibles.
Pro-activo (pro Consiste en actuar para Voluntarismo
actividad) provocar los cambios
deseados
Fuente: elaboración propia.

3.2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


3.2.1. Antecedentes de la planificación estratégica.
a) La planeación estratégica formal con sus características modernas fue
introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a mediados
de 1950. En aquel tiempo, las empresas más importantes fueron
principalmente las que desarrollaron sistemas de planeación estratégica
formal, denominados sistemas de planeación a largo plazo.

1950. Creación del término Planificación Estratégica.


1960. Se vuelve muy popular. Se le considera la panacea para los problemas.
1980. La Planificación Estratégica es dejada de lado.
1990-2000. Revive la Planificación estratégica.

b) Según RUA (2014:53) La planificación ha ido evolucionando a lo largo del


tiempo adaptándose a las condiciones que impone el desarrollo
tecnológico, las formas de organización social de la población, las
características económicas de los territorios, etc.

La Planificación Estratégica es aceptada en la actualidad como una de las


mejores herramientas de las que una sociedad dispone para lograr desarrollarse
de manera equilibrada y sostenida a lo largo del tiempo, tanto en aspectos
económicos como sociales.

3.2.2. Definición de planificación estratégica


a) Según CUELLAR Y GERRIT (1999:25) La planificación estratégica es una
poderosa herramienta de diagnóstico, reflexión y toma de decisiones
colectivas acerca del que hacer actual y el camino que deben recorrer en el
futuro las comunidades, organizaciones e instituciones.
b) Según PIMENTEL (1999); señala que la planificación es un proceso de toma
de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la
situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el
logro de los objetivos mediante este proceso, por el cual los miembros guías
de una organización proveen su futuro y desarrollan los procedimientos y
operaciones necesarias para alcanzarlo en un conjunto de acciones que
deben ser desarrolladas para lograr los objetivos estratégicos.

c) Según ROJAS.M. (2011:47-48) La planificación estratégica es el proceso por


el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y acciones en el tiempo. De
hecho, el concepto de estrategia y el de planeación están ligados
indisolublemente, pues tanto el uno como el otro designan una secuencia de
acciones ordenadas en el tiempo, de tal forma que se puede alcanzar uno o
varios objetivos.

d) Según A. Chandler “Estrategia es la determinación de los objetivos a largo


plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios
para conseguirlos”

e) Según H. Ansoff “Estrategia es la dialéctica de la empresa con su entorno”

f) Según M. Porter “La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia


formula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y
qué políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos”

La Planificación Estratégica, PE, es una herramienta de gestión que permite


apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual
y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las
demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia,
calidad en los bienes y servicios que se proveen.
3.2.3. Características de la planificación estratégica.
La planificación estratégica presenta las siguientes características dentro de una
organización. BARREIROS (2012:16)

a) Promueve el desarrollo de la organización al establecer métodos para la


utilización racional de los recursos.
b) Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden sujetar en el futuro,
aunque no los suprime.
c) Propicia en la gente una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir
y un afán por lograr y mejorar las cosas.
d) Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando el
empirismo (intuición, improvisación) y el voluntarismo.
e) Maximiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos utilizados en los
diferentes niveles de la organización.
f) Permite que el personal de trabajo conozca claramente lo que se espera de
ellos y les facilita las oportunidades de tomar parte en las decisiones a que
se llegan.
g) Proporciona los elementos necesarios para llevar a cabo el monitoreo y la
evaluación de lo planificado y ejecutado.
h) Induce al análisis riguroso a fin de minimizar o eliminar las debilidades y
amenazas, potencializar las fortalezas y aprovechar las oportunidades del
medio. (página web).

3.2.4. Ventajas de la planificación estratégica


Se puede mencionar las siguientes ventajas. BARREIROS (2012:16)

a) Contribuye a actividades ordenadas y direccionadas hacia un propósito.


b) Señala la necesidad de futuros cambios.
c) Dirige la atención de todos hacia los objetivos.
d) Mantiene simultáneamente el enfoque tanto en el presente como en el futuro.
e) Permite reforzar los principios asimilados en la misión, visión y estrategias.
f) Fomenta la asignación de prioridades en el destino óptimo de recursos.
g) Ayuda a los actores a identificarse con la importancia de sus funciones dentro
de la organización.
h) Permite mejorar los niveles de productividad, competitividad y rentabilidad
mediante las estrategias implementadas y dirigidas al objetivo.
i) Identifica e incorpora a la empresa nuevos principios y valores.
j) Establece normas de optimización de todo tipo de recursos.

3.2.5. Objetivos de la planificación estratégica.


La planificación tiene cinco propósitos fundamentales que se detallan a
continuación:

a) Minimizar el riesgo, reduciendo al mínimo la incertidumbre presente en las


condiciones que rodean a las organizaciones.
b) Proveer información referente a las condiciones que secundan un curso de
acción, de tal manera que el elemento riesgo sea conocido y tenerlo como
una probabilidad.
c) Elevar el nivel de éxito organizacional.
d) Establecer un esfuerzo coordinado al interior de la organización.
e) Mejorar la capacidad de la organización para adaptarse a los cambios en el
ambiente.

3.2.6. Finalidades de la planificación estratégica


a) Las organizaciones deben planificar para coordinar sus actividades.
b) Las organizaciones deben planificar para asegurarse de que el futuro se toma
en consideración.
c) Las organizaciones deben planificar para ser “racionales”.
d) Las organizaciones deben planificar para controlar.

3.3 COMO PLANIFICAR ESTRATÉGICAMENTE

Para planear estratégicamente debemos tener en cuenta lo siguiente:

a) Estrategas.
b) Tiempo.
c) Diagnóstico estratégico.
d) Direccionamiento estratégico.
e) Formulaciones de estrategias.

 Definir quiénes serán los estrategas, los cuales se encargaran de liderar


el proceso de la planificación estratégicamente, esta persona tiene que
tener la capacidad de tomar decisiones asegurando un buen desempeño
en la organización.

 Definir el tiempo, trazándose una meta de tiempo, donde de determine el


tiempo el cual se va a desarrollar la planificación estratégica.

 Hacer un diagnóstico estratégico donde se ve la situación real de la


organización, identificando falencias y las oportunidades en el futuro. Para
ello se usa una seria de herramientas como: la matriz FODA; Matrices de
factores internos y externos, entre otras.

 Definir el direccionamiento estratégico : que está integrado por:

 los valores que identifican a la organización, los cuales deben ser


claros y precisos, especialmente por los miembros que la integran.
 La misión de la organización, que también debe ser conocida por todos
los miembros de la organización.
 La visión, que debe ser motivadora e inspiradora para todos los
miembros.

 Hacer la formulación de estrategias, a partir de las visiones de la


organización se establecen objetivos, planes y estrategias funcionales.

 Hacer el monitoreo y evaluación de la planificación estratégica para que


de esta manera no fracasen los planes por diferentes factores :

 Falta de apoyo de la alta dirección


 Falta de compromiso al planificar:
 Falta de objetivos.
 Falta de visión.
 Imposibilidad para ver la planificación como un proceso racional.
 Resistencia al cambio.

3.4 PLAN ESTRATEGICO

3.4.1. ¿Qué es un plan estratégico?


Es un documento formal que sigue un proceso lógico, progresivo, realista y
coherente, orientado a las acciones futuras que habrán de ejecutarse en una
organización, utilizando los recursos disponibles, procurando el logro de los
objetivos estratégicos y que, al mismo tiempo, establezca los mecanismos de
control de dichos logros.
El plan estratégico es el esfuerzo sistemático y más o menos formal de una
compañía para establecer sus propósitos, objetivos, políticas y estrategias
básicas, para desarrollar planes detallados con el fin de poner en práctica las
políticas y estrategias y así lograr los objetivos y propósitos fundamentales de la
compañía.

Así, el Plan Estratégico se redacta en función de los principales objetivos que la


organización pretende y en él se especifican las políticas y líneas de actuación
concretas orientadas a la consecución de los objetivos y los intervalos de tiempo
precisos que deben ser cumplidos para cada una de las acciones propuestas.

3.4.2. Objetivos de un plan estratégico.


Trazar un mapa de la organización, que nos señale los pasos para alcanzar
nuestra visión. Identificar los proyectos y convertir los proyectos en acciones
(tendencias, metas, objetivos, reglas, verificación y resultados).
Como objetivo general el plan estratégico debe constituir la herramienta principal
en la dirección y en la toma de decisiones del proyecto, y en él se definen cuáles
son las prioridades a abordar y la forma de acometerlas.
Estos objetivos deben ser racionalmente alcanzables y deben estar en función
de la estrategia que se elija. Deben ser de acuerdo con Peter Drucker:
 S (Specífics): específicos. .
 M (Measurables): medibles. .
 A (Achievables): alcanzables. .
 R (Realísticas): realistas. .
 T (Timerelated): acotados en el tiempo .
Los objetivos no declarados rentabilidad crecimiento permanencia.
Aunque no se declaran abiertamente nunca dejan de estar en la mente de la alta
dirección y de la junta de accionistas.

Por todo ello, el objetivo general del plan estratégico es definir las líneas
maestras de las actividades a realizar y los criterios de decisión a utilizar por los
miembros del proyecto, tenemos los siguientes:

 Analizar y diagnosticar la situación actual del proyecto.


 Detectar los puntos fuertes y débiles de las mismas.
 Adecuar los planes de estudios conforme avanza el proyecto.
 Mejorar las relaciones externas y potenciar la imagen del centro.
 Identificar los cambios y desarrollos que se puedan esperar.

3.4.3. Componentes de un plan estratégico.


En el grafico 2.2 se establecen las diferentes componentes y su ubicación entre
ellos; los cuales serán explicados más adelante.
Grafico 2.2
PROCESO DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

Diagnostico

Misión

INGENIERO Visión
AGRÍCOLA

PLAN Valores
ESTRATÉGICO
Factores Internos
PLANIFICACIÓN Análisis FODA
ESTRATÉGICA
Factores Externos
Líneas Estratégicas

Actividades y Gestión del


ORGANIZACIÓN Proyectos Proyecto

Idea Estudio

Mejorar la Evaluación Ejecución


Calidad De Vida del
Poblador Rural ESPACIO RURAL
Operación y
Mantenimiento

Fuente: Elaboración propia


3.4.3.1. Diagnóstico
Es el levantamiento de información de un espacio determinado, que nos posibilita
conocer las situaciones que afectan a la organización, sus causas los posibles
cursos de acción y los recursos para enfrentar a la pobreza. Si se trata de un Plan
de Desarrollo de un espacio determinado, se contemplan diferentes aspectos como
la información básica, los aspectos físicos y de recursos naturales, la demografía,
los aspectos sociales, económico-productivos, las infraestructura y servicios, como
los institucionales, todos ellos deben ser vistos como un sistema, es decir están
íntimamente relacionados unos con otros.

Los componentes de un esquema de diagnóstico básico se pueden sintetizar:

a) Aspectos generales:
 Ubicación
 Extensión
 Componentes de distritos
 Resumen de las características principales

b) Aspectos Físicos:
 Clima
 Geomorfología
 Geografía
 Geología
 Altitudes
 Topografía(pendiente)
 Pisos ecológicos

c) Recursos Naturales
 Agua
 Flora
 Fauna
 Paisaje

d) Demografía
 Edades
 Sexo
 Urbano – rural

e) Aspectos Sociales
 Costumbres
 Organizaciones
 Interacción social, otros.
f) Aspectos Económicos:
Todas las actividades económicas que se registran en la zona:
 Agricultura
 Pecuaria
 Forestal
 Turismo
 Agroindustrial
 Artesanía

Con sus características, como cobertura, ubicación, rendimientos, niveles


tecnológicos, sus fortalezas y limitaciones.

g) Aspectos de infraestructura y servicios:


Infraestructura
 Infraestructura de riego
 Infraestructura energético
 Infraestructura vial

Servicios
 Educación (wawauta o wawawasi, primaria y Secundaria)
 Salud (hospital, posta médica, posta sanitaria)
 Saneamiento
 Vivienda
 Recreación
 Electrificación, otros

h) Aspectos institucionales:
 Privadas
 Publicas
 Cobertura, acciones específicas, impactos, limitaciones, etc.

i) Análisis integral del diagnóstico

En la figura 2.3. Se muestra como se debe realizar el esquema de un diagnóstico.


Grafico N° 2.3.
ESQUEMA DEL DIAGNÓSTICO

DIAGNOSTICO

Componentes

Aspectos Aspectos Físicos y Aspectos Aspectos


Generales Recursos Productivos Sociales

Aspectos Aspectos de Aspectos


Demográficos Infraestructura Institucionales

ANÁLISIS

Potencialidades VS Problemas

FODA

Fuente: Elaboración propia.

3.4.3.2. Misión
La misión es el objetivo, objeto, cometido, finalidad o función estable y permanente
de la unidad organizativa u organización o conjunto de organizaciones. La misión
representa la identidad y la personalidad de la organización.

Es la actividad a que se dedica la organización, necesidades que cubre con sus


productos o servicios, y cuál es la imagen que proyecta.

El propósito principal de la Misión es establecer el enfoque y la dirección de la


organización; además, constituye la primera señal de la forma en que una
institución visualiza las exigencias que enfrenta de parte de sus grupos de interés.
a) ¿Qué vigencia tiene la misión?
Al respecto conviene recordar que no siempre la misión “formal” de la institución es
igual a la misión “efectiva”. Muchas veces las entidades tienen como declaración
formal de su misión, el referente de su creación legal, con los mandatos y funciones
expresadas en dicha ley.

Este mandato puede estar o no actualizado de acuerdo a lo “que realmente produce


la institución”. En muchos casos se observa que el marco legal define claramente
el área de competencias de la entidad y por lo tanto los productos terminales que
debe brindar.

Sin embargo, si se contrasta dicho marco legal, con los programas presupuestarios
de la institución, o el tipo de productos que consumen parte importante de los
recursos y se entregan a terceros, se evidencia que no coincide el propósito de
creación de la entidad con lo que debiera estar produciendo. Por ejemplo, se ha
visto el caso de que en una Secretaría de Justicia, existen Programas dirigidos a
fomento del deporte, o de la cultura. Se han observado comisiones ad-hoc de medio
ambiente, o Secretaría de Presidencia, dirigidas hacia la protección del adulto
mayor.

b) Características que debe tener la Misión:


 Debe ser original, por lo que debe distinguirse de los demás.
 Debe ser operativa, relacionada con acciones y resultados prácticos y
específicos.
 Debe ser simple, breve, clara y directa.

c) Preguntas claves en misión


 ¿Quiénes somos? Identidad y reconocimiento legal que otorga
legitimidad a nuestra acción.
 ¿Qué buscamos? Las funciones principales de la organización. Cambios
fundamentales que deseamos lograr en el medio en el cual trabajamos.
Razón de ser de la organización.
 ¿Por qué lo hacemos? Valores, principios y motivaciones de orden moral,
religioso, político, social y cultural.
 ¿Para quienes trabajamos? Sectores sociales hacia los cuales se
orientan principalmente nuestros esfuerzos.

d) ¿Cuándo no es necesario reformular la misión?


 No se han realizado cambios a la ley constitutiva de la entidad.
 No haya habido cambios fundamentales a las funciones y atribuciones
de la institución.
 La declaración de misión represente exactamente lo que la institución
produce.
 Los equipos directivos se mantienen. Esto no significa que ante cambio
de directivos máximos deba cambiarse la misión, no obstante un primer
punto que se debiera encargar un nuevo directivo de un Programa por
ejemplo es si está de acuerdo en como está redactada el propósito de la
organización sobre la cual es responsable y debe rendir cuentas.

3.4.3.3. Visión
La visión de una organización trata de describir la imagen ideal de la organización
que se desea tener en el futuro, es una imagen guía del éxito de la organización.
En este sentido, la visión refleja un conjunto de aspiraciones, sueños o esperanzas
de la organización en el largo plazo.

El enunciado de la visión debe ser consistente con los valores y cultura de la


organización, representando un desafío para ésta y ser lo suficientemente
ambiciosa y atractiva como para motivar al personal de la organización en su
trabajo diario. Pero a la vez, ha de ser suficientemente realista, fácilmente
comprensible, conocida y compartida por todas las personas de la organización.

La visión es el elemento motivador que estimula que todos los integrantes de la


organización se orienten en la misma dirección. COLLANTES, (2014:85)

a) Preguntas claves en visión


 ¿Cuál es la imagen deseada? Como vemos la población para la cual estamos
trabajando; es decir, cuál es la situación futura deseada para nuestros
beneficiarios.
 ¿Cómo seremos en el futuro? Veremos en una posición futura nuestra
organización en relación a otras organizaciones.
 ¿Qué haremos en el futuro? Son las contribuciones distintivas que queremos
hacer el futuro y cuáles son los principales proyectos y actividades que
queremos desarrollar.

b) ¿Qué no debe faltar?


 Los valores de la entidad
 Cómo quiere ser vista o percibida en el futuro
Cuadro N° 2.3
DIFERENCIAS ENTRE MISIÓN Y VISIÓN
MISION VISION
Descripción del porque la empresa Cristalización de lo que los líderes
existe. desean que sea la organización.
Provee un contexto para todas las Guía el desarrollo de la estrategia y
decisiones dentro de la organización. organización.
Describe una realidad duradera. Describe una nueva realidad inspiradora
Útil para entes internos y externos, su Se puede lograr dentro de un periodo
logro puede ser infinito específico.
Se usa primordialmente al interior de la
empresa
Captura la razón de ser una Exprese una aspiraciones de la
organización organización
Describe una realidad que perdura en Describe un cambio que motiva al
el tiempo personal
Motiva a actuar
Se desarrolló en un lapso de tiempo
especifico
Fuente: Rojas (2012:56-57)

3.4.3.4. Los valores


Son el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la
organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura
organizacional. (ZAPATA, 2010)

Toda organización implícita o explícitamente tiene un conjunto de valores, por lo


tanto estos deben ser analizados, ajustados o redefinidos y luego divulgados.

En resumen, el objetivo básico de la definición de valores es el de tener un marco


de referencia que inspire y regule la vida de la organización.

Mediante el liderazgo efectivo, los valores se vuelven contagiosos; afectan los


hábitos de pensamiento a la gente.

Los valores como ACCIONES no solo “SON” sino “VALEN”

a) Responsabilidad: Es la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de


manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan
las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda
en cada momento. Es también asumir nuestro compromiso.
b) Honestidad: Es una cualidad humana que consiste en comportarse y
expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de
verdad y justicia.

c) Identidad: Es la respuesta a las preguntas ¿quién soy?, ¿qué soy?, ¿de


dónde vengo?, ¿hacia dónde voy? Pero el concepto de identidad apunta
también a qué quiero ser.

d) Respeto: Es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y


comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra.

e) Honradez: Rectitud de ánimo, integridad en el obrar, respeto por las normas


que se consideran adecuadas.

f) La puntualidad: Es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras


obligaciones.

g) La tolerancia: es la capacidad de conceder la misma importancia a la forma


de ser, de pensar y de vivir de los demás que a nuestra propia manera de
ser, de pensar y de vivir.

3.4.3.5. Análisis FODA


Esta técnica expresa, las primeras letras de las palabras fortalezas (F),
oportunidades(O), debilidades (D) y amenazas(A), es en verdad una técnica con
grandes potencialidades para facilitar la elaboración de las líneas estratégicas y a
partir de ello se elaboran proyectos y actividades.

Es muy importante a la hora de tomar decisiones estratégicas, ya que identifica las


actividades presentes y futuras de la organización.

Y es que superando el viejo listado de problemas, el FODA nos orienta a valorar de


manera equilibrada lo positivo y lo negativo, tanto de los factores internos de la
organización como de los factores externos.

De esa manera, se reconocen a las fortalezas y las debilidades como


características internas de la organización, mientras que en el campo externo se
reconocen a las oportunidades y a las amenazas.

a) Análisis Externo: Permite determinar los factores que pueden influir en la


organización. Los factores pueden tener impactos positivos que puede ser
una ventaja para la organización.
Cuadro N° 2.4.
COMPONENTES EXTERNOS

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Son posibilidades externas que ayudan a la Son factores, situaciones,
organización a alcanzar sus objetivos y que circunstancias externas negativas, que
actúan a favor de su desarrollo, que pueden actúan en contra de su desarrollo y
ser aprovechados para avanzar hacia el tienden a obstaculizar el logro de la
logro de la visión. visión.

Fuente: Elaboración propia.

b) Análisis Interno: El análisis interno, nos permite conocer las potencialidades


y capacidades que tiene la organización, y también por otro lado nos da a
conocer las deficiencias y obstáculos con las que cuenta.

Este análisis permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización, realizando


un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos
con que cuenta el ente.
A diferencia de los factores externos, los factores internos pueden ser modificados
por ser propios de la organización, mientras que los factores externos son difíciles
y casi imposibles, lo que queda es adaptarse a ellos.

Cuadro N° 2.5
COMPONENTES INTERNOS

FORTALEZAS DEBILIDADES
Son las capacidades, recursos, Son razones, circunstancias.
potencialidades, características Características, que dificultan aprovechar
propias, que pueden ser utilizados las oportunidades y hacer realidad la visión
para aprovechar las oportunidades y de desarrollo. Forman parte de ellas, la
hacer realidad la visión del futuro. costumbre, diferencias entre los recursos,
servicios y capacidades de las personas.

Fuente: Elaboración propia.


Gráfico N° 2.4
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL FODA.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS DEBILIDADES
:;

Fuente: Elaboración propia.

LA CLAVE ESTRATEGICA:
 Aprovecharlo y Potenciarlo, factores positivos (+)
 Minimizar o eliminar, factores negativos (-)

Cuadro N° 2.6
MATRIZ FODA
Fortaleza (F) Debilidad (D)
Lista de fortalezas Lista de debilidades
Oportunidades (O) Estrategia (FO) Estrategia (DO)
Lista de oportunidades Aprovechar Fortalezas Superar Debilidades
para tomar ventaja de tomando ventaja de
Oportunidades Oportunidades
Amenazas (A) Estrategia (FA) Estrategia (DA)
Lista de amenazas Aprovechar Fortalezas Minimizar Debilidades y
para enfrentar enfrentar Amenazas
Amenazas
FUENTE: Elaboración propia

 Estrategias FO: Fortalezas-Oportunidades. Surgen de la combinación de


fortalezas con las oportunidades, señalan las más prometedoras líneas de
acción para la organización. Señalan las opciones a emplear utilizando las
fortalezas disponibles y así aprovechar las oportunidades existentes.

 Estrategias FA: Fortalezas- Amenazas. Se basa en las fuerzas de la


organización para enfrentar las amenazas. Señalan las opciones a
implementar empleando las fortalezas, ya sean tecnológicas, financieras o
administrativas, para minimizar los efectos de las amenazas que enfrenta la
organización.
 Estrategias DO: Debilidades-Oportunidades. Señalan las opciones a adoptar
para aprovechar las oportunidades existentes, pero al mismo tiempo
minimizando las debilidades de la organización.

 Estrategias DA: Debilidades-Amenazas. Representa una seria advertencia,


pues se trata de minimizar tanto las debilidades como las amenazas.
Señalan las opciones que pueden emplearse para reducir el impacto de las
amenazas existentes, dadas las debilidades que se tienen.

3.4.3.6. Líneas estratégicas


Siempre apuntan a lo que la organización quiere alcanzar. Se plantean a partir de
la Matriz FODA y son los cambios o logros esperados en el largo plazo para
alcanzar la visión en el marco de la Misión. Resultan de vincular las fortalezas y
debilidades con las oportunidades y amenazas priorizadas. Es funcional cuando las
debilidades son disminuidas.

Según NAVAJO (2012:110) Debemos tener en cuenta que los objetivos


estratégicos son aquellos que:

a) Son acordes con los valores que queremos impulsar.


b) Son adecuados para conseguir la misión como entidad.
c) Están enfocados a lo que necesitan nuestros usuarios.

Tienen en cuenta los agentes externos que sobre nosotros tienen influencia.

 Buscan afrontar las amenazas y explotar las oportunidades que existen a


nuestro alrededor.

 Tiene en cuenta la situación interna de la organización. Persiguen mantener


las fortalezas y corregir las debilidades. A partir de esta propuesta que sale
de la relación de la matriz FODA, vamos a tener como consecuencia la
formulación de los proyectos y actividades necesarias para lograr la visión
de la organización.
3.4.3.7. Programas de desarrollo
Se refiere a serie de proyectos, actividades sistematizadas y acciones organizadas
con la finalidad de mejorar las condiciones de vida en una determinada zona o
sectores en forma integral y sostenible.
El programa favorece la distribución del presupuesto y el control del cumplimiento
de las responsabilidades.
3.4.3.8. Proyectos
Son actividades relacionadas que nos permiten alcanzar un producto con la
finalidad de alcanzar un objetivo, el proyecto es localizado no abarca a todo el
mundo y este tiene un tiempo específico.

ACTIVIDAD PRODUCTO OBJETIVO

Constituyen la unidad básica del desarrollo; el ciclo del proyecto parte de uno o más
problemas o una necesidad, se formula la idea de proyecto o alternativas de
solución, prosigue con la elaboración de un perfil, con el estudio de pre factibilidad
y factibilidad, se consigue un financiamiento y se ejecuta, para luego ponerlo en
operación y evaluarla posteriormente. Un proyecto sirve para resolver problemas,
no es el fin pero es el medio o el camino que nos conducirá al logro de los objetivos
del programa de desarrollo.

3.4.3.9. Actividades
Son las tareas y/o labores que se realizan al interior de los proyectos.

3.5 EJEMPLO DE ANÁLISIS FODA.

De una comunidad campesina Chacasaya Tumuco del distrito de Conima.

a) Visión: Ser una comunidad líder del desarrollo sostenible, articulado y


ordenado territorialmente en un medio ambiente saludable con identidad
cultural, mayor productor de cultivos andinos con calidad competitiva en el
mercado Regional y Nacional.

b) Misión: Promover el desarrollo sostenible, con la participación de los


miembros de la comunidad en el proceso productivo, generando cadenas de
valor e innovando tecnologías apropiadas para proteger y mejorar el medio
ambiente en beneficio de sus habitantes.

c) Valores: Para lograr en función al logro del progreso y desarrollo son los
siguientes:
 Responsabilidad
 Identidad
 Honestidad
 Laboriosidad
 Responsabilidad
 Pro actividad
 Cultura Ambiental
 Trabajo en Equipo
d) Matriz FODA (se ha tomado solo un factor para el ejemplo)
 FORTALEZA. (F1) Disponibilidad de agua del agua en cantidad,
calidad y suelos con potencial agrícola.
 DEBILIDAD. (D1) Limitada capacidad de organización de la
comunidad del distrito de Conima.
 OPORTUNIDAD. (O1) Ofrecimiento de créditos por parte del Banco
Agrario.
 AMENAZA. (A1) El distrito vecino de Tilali se encuentra formulando
proyectos de riego por aspersión que son similares a los del distrito
de Conima, que son también con los mismos ofrecimientos de crédito
del Banco Agrario.

Cuadro N° 2.10
MATRIZ FODA
Fortaleza Debilidad
Oportunidad
(F1,O1) Aprovechamiento (D1,O1) Incrementar la
del recurso agua y suelo para capacidad de organización de la
beneficio de la comunidad, y comunidad Chacasaya Tumuco
aprovechando los créditos y aprovechar el financiamiento
del banco Agrario. ofrecido por el Banco Agrario.

Amenaza
(F1,A1) Aprovechar la (D1,A1) Mejorar la capacidad
disponibilidad de agua y de organización de la
suelo y acelerar la gestión de comunidad para acelerar los
trámites con el Banco Agrario trámites con el Banco Agrario.
para ser priorizados.

FUENTE: Elaboración propia.

e) Líneas estratégicas
(F1, O1) Aprovechamiento del recurso agua y suelo para beneficio de la comunidad,
y aprovechando los créditos del banco Agrario.

(D1, O1) Incrementar la capacidad de organización de la comunidad Chacasaya


Tumuco y aprovechar el financiamiento ofrecido por el Banco Agrario.

(F1, A1) Aprovechar la disponibilidad de agua y suelo y acelerar la gestión de


trámites con el Banco Agrario para ser priorizados.

(D1, A1) Mejorar la capacidad de organización de la comunidad para acelerar los


trámites con el Banco Agrario.
f) Proyectos
 Proyecto de riego por aspersión distrito de Conima.
 Proyecto de instalación de Agua Potable para la comunidad Campesina
Chacasaya Tumuco.
 Diseño e implementación de modelos de unidades productivos, rentables
y sostenibles para los productos priorizados.
 Mejoramiento del servicio de ordenamiento territorial en el Distrito de
Conima.

g) Actividades
 Capacitación en organización empresarial. (manejo de créditos)
 Fortalecimiento de la Cultura en el uso de nuevos sistemas de Riego
tecnificado en la Comunidad Chacasaya Tumuco.

3.6 CEPLAN

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico conduciéndolo de manera


participativa, transparente y concertada, contribuyendo así al mejoramiento de la
calidad de vida de la población y al desarrollo sostenible del país. Es un organismo
técnico especializado que ejerce la rectoría efectiva del Sistema.

a) Visión
Ser una organización modelo del Sector Público con personal altamente calificado,
que cumple con eficiencia su rol de liderar el Sistema Nacional de Planeamiento
Estratégico consolidado como primer pilar de la Gestión Pública y articulado de
forma que orienta efectivamente al desarrollo sostenible, equilibrado y equitativo
del país.

b) Misión
CEPLAN es un organismo técnico especializado que ejerce la rectoría efectiva
del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico conduciéndolo de manera
participativa, transparente y concertada, contribuyendo así al mejoramiento de la
calidad de vida de la población y al desarrollo sostenible del país.

c) Organización del CEPLAN


La estructura orgánica del CEPLAN responde a un modelo de organización flexible
y de gestión horizontal; es conformado por las siguientes Direcciones Nacionales:

 Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos


 Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico
 Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación

Además cuenta en su estructura orgánica con comités multidisciplinarios, órganos


técnicos especializados de naturaleza temporal integrados por expertos nacionales
y/o extranjeros, que se crean con la finalidad de abordar y estudiar temas
prioritarios para la gestión estratégica del Estado.

d) Funciones del CEPLAN


Es la encargada de formular, coordinar, dar seguimiento y evaluar las estrategias y
prioridades del Gobierno; es la institución que conduce el proceso de formulación y
difusión de una visión compartida y concertada de futuro del Perú en sus diferentes
niveles de gobierno.

El CEPLAN es la institución responsable de diseñar el país de las


próximas décadas; el espacio que contribuye con la discusión de las
opciones estratégicas del país, considerando la situación presente y las
posibilidades del futuro con miras al 2021, en una primera etapa.

3.7 GLOSARIO DE TERMINOS

 Análisis FODA. Es una técnica con grandes potencialidades para facilitar la


elaboración de las líneas estratégicas y a partir de ello se elaboran proyectos
y actividades.

 Análisis PEST. Es el análisis político – legal, económico, socio-cultural,


tecnológico de una empresa o proyectos para realizar un análisis adecuado
para el mercado al que pertenece

 Área De Actividad Agrícola. Son aquellas que según su localización,


cualidades de suelo y características topográficas, son de mayor o menor
grado aptas para desarrollar usos agropecuarios.

 Calidad de vida: Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social


general de individuos y sociedades por sí mismas, es decir, informalmente
la calidad de vida es el grado en que los individuos o sociedades tienen altos
valores en los índices de bienestar social.

 Diagnóstico: Es el análisis que se realiza para determinar cualquier


situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre la
base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que
permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando en un determinado
territorio.

 Estrategia, es como logramos los objetivos, la manera, forma de llagar a los


objetivos con menos recursos y con más efectividad.

 Misión: Propósito o razón de existir de una organización.


 Plan: toma anticipada de decisiones. Reflexión sobre los fines y los medios.

 Planificación, es una toma de decisiones que nos enseña a hacer planes.

 Prospectiva: Enfoque que reconoce la creatividad del sujeto y la pluralidad


de futuros posibles.

 Recursos, son aquellos que un grupo puede poner a disposición para


contribuir a solucionar el problema de desarrollo (o para bloquear una
solución propuesta).

 Visión: Aspiraciones y valores fundamentales de una organización,


generalmente atractivos para las mentes y los corazones de sus miembros.

 Valores: Es el conjunto de convicciones y principios que orientan la


actuación de todos los actores de la institución.
 Programa: Conjunto de proyectos relacionados y coordinados entre sí,
todos ellos como parte de las acciones a realizar para alcanzar las metas y
objetivos de un plan, en un período determinado. Conjunto organizado,
coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en
un grupo de proyectos relacionados o coordinados entre si y que son de
similar naturaleza.

 Proyecto: Conjunto de actividades concatenadas que constituyen la unidad


más pequeña que forma parte de un programa. Conjunto de actividades
concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el
fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer
necesidades o resolver problemas.

3.8 BIBLIOGRAFIA

1. ANDER Egg. (1995). Introducción a la planificación. Editorial Lumen. Buenos


Aires Argentina
2. ARRAEZ T. Freddy; 2002; “La Planificación como Proceso”; Editorial de la
Universidad Ezequiel Zamora; Venezuela.
3. BARREIROS CARRERA, Adriana Elizabeth; 2012; TESIS “Planificación
estratégica como una herramienta de gestión para promover la competitividad
en la empresa kawa motors”; Universidad Central de Ecuador; Quito.
4. BURGWAL GERRIT, CUELLAR JUAN CARLOS; 1999, “planificación
estratégica y operativa aplicada a gobiernos locales”; Ediciones Abya Yala;
Ecuador.
5. COLLANTES MENIS Néstor - SUPO CONDORI Felipe; 2014, “Métodos,
técnicas e instrumentos de planificación estratégica “Editorial: Copyright,
Puno.
6. COROMINAS, Joan; 1976; “Breve Diccionario Etimológico de la Lengua
Castellana”. 5° Edición, Ed. Gredos, Madrid.
7. CUESTA, Ubaldo; 2012; “Planificación Estratégica y Creatividad”. Editorial
ESIC; Madrid.
8. FANTOVA AZCOAGA, F. (2005): manual para la gestión de la intervención
social. CCS,Madrid.
9. GAMBLE JOHN, PETERAF MARGARET, STRICKLAND III, THOMPSON
ARTHUR, 2011; “Administracion Estrategica teoria y casos 18va edición”
Editorial Mc Graw Hill. Mexico.
10. GODET MICHEL; 2000; “La Caja de Herramientas de la Prospectiva
Estratégica”; España.
11. HANSOFF, H. Igor; 1993; “El planeamiento estratégico”; México; Ediciones
Trillas.
12. HORACIO OLIVERA; Eladio; 2006; “Estrategia, planeamiento estratégico,
Dirección estratégica y pensamiento estratégico”.
13. PIMENTEL VILLALAZ, Luis. “Planificación Estratégica”. 1999. Editorial
M.B.A.
14. ROJAS LOPEZ Miguel David/MEDINA MARIN Laura Johana, “Planeación
Estratégica fundamentos y casos”, 2012, Ediciones de la U, Colombia.
15. RIVAS Norma E. 2006; “Metodología integrada para la planificación
estratégica” Ministerio de Educación Secretaría de Planificación Estratégica,
Lima Perú.
16. Zapata, Florencia “50 años de Antropología aplicada en Puno”, 2010, editorial:
instituto de estudios peruanos, Lima estudio.
17. ARMIJO, Marianela, (2009) “Manual de Planificación Estratégica e
Indicadores de Desempeño en el Sector Público” Área de Políticas
Presupuestarias y Gestión Pública, Ediciones ILPES.
18. ALMANSA, F. (1999) “Reflexiones sobre ética y cooperación para el
desarrollo”. Intermon, Madrid.
19. MACMILLAN, I. (1983) “Competitive Strategies for not for profit agencies”.
Advences in strategic management.
20. Cruz Roja Española, (2000) “Guía de Planificación Estratégica de ONG de
Acción Social”. Avda. Doctor Federico Rubio y Galí, 4. Local 28039 Madrid

3.5. WEBGRAFIA
21. http://www.univo.edu.sv:8081/tesis/007436/007436_Cap2.pdf
22. http://www.gestiopolis.com/la-planeacion-estrategica-en-el-proceso-
administrativo
23. http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/0/36340/TESISCapitulo10.pdf
24. http://3.bp.blogspot.com/Sti8YnyFqbg/U_ocEU9i_NI/AAAAAAAAZNE/FW2
XnQqMzQE/s1600/Barreras+para+palicar+la+estrategia
CAPITULO IV

MARCO LOGICO
La mente que se abre a una nueva idea
jamás regresa a su tamaño normal
ALBERT EINSTEIN
4.1 ASPECTOS GENERALES

El Marco Lógico (ML) fue desarrollado por la Agencia para el Desarrollo


Internacional de Estados Unidos (USAID) en 1969 respondiendo a tres dificultades
que presentaban los proyectos de desarrollo: Planificación, responsabilidad
gerencial y evaluación poco objetiva.

En los años 70 la Agencia Alemana para la Cooperación Técnica (GTZ) realiza unas
pruebas piloto tomando como base el SML y en 1981 desarrolla el método
Planificación de Proyectos Orientada a Objetivos (ZOPP) el cual incorpora nuevos
elementos:

 Análisis de participantes
 Análisis de problemas
 Análisis de objetivos
 Análisis de alternativas
 Matriz de la planificación del proyecto

El Marco Lógico se difundió, y fue adoptado por todas las agencias del Sistema de
Naciones Unidas, Organismos Internacionales, es promovido por el Comité de
Ayuda al Desarrollo, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE).

En la actualidad es usado por empresas privadas, municipalidades y por casi todas


las organizaciones internacionales de desarrollo para formular, evaluar y hacer
seguimiento y evaluación de proyectos/programas.

El modelo de Marco Lógico, es un instrumento para la planificación de proyectos


orientado a objetivos. El método también puede usarse para análisis, seguimiento
y evaluación de proyectos. La utilización del método depende del rol de los usuarios
y de sus necesidades.

El modelo de Marco Lógico es un instrumento para la planificación de proyectos


orientado a objetivos. En la actualidad es usado por empresas privadas,
municipalidades y por casi todas las organizaciones internacionales de desarrollo,
para formular, analizar, hacer seguimiento y evaluación de proyectos. La utilización
del método depende del rol de los usuarios y de sus necesidades.
El Marco Lógico tiene como meta mejorar la calidad de las operaciones de
proyectos y esto sólo se puede alcanzar si el usuario conoce a fondo el método y
lo usa a través de todo el ciclo de proyecto, en tal sentido deben estar capacitados
para la acción.

4.1.1. ¿Qué es el Marco Lógico?

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, “El marco lógico es una


herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución
y evaluación de proyectos”.
Resume los principales resultados de la preparación del programa o proyecto,
sirve de base para la programación de la ejecución facilitando el seguimiento y la
evaluación de resultados e impactos. (ALDUNATE E., 2008: 8)
Su propósito es brindar estructura lógica al proceso de planificación y comunicar de
manera consistente la información esencial relativa al proyecto.
La Agencia Noruega para la Cooperación y el Desarrollo (NORAD) define al marco
lógico como una herramienta para mejorar la calidad de los proyectos y manifiesta
que el uso del Marco Lógico ayuda a:

 Clarificar el propósito y la justificación de un proyecto.


 Identificar las necesidades de información.
 Definir claramente los elementos clave de un proyecto.
 Analizar el entorno del proyecto desde el inicio.
 Facilitar la comunicación entre las partes implicadas.
 Identificar cómo habría que medir el éxito o el fracaso del proyecto.

El marco lógico, es una reacción frente a tres problemas:


 Planificación de proyectos carentes de precisión
Con objetivos múltiples que no estaban claramente relacionados con las
actividades del proyecto.
 Proyectos que no se ejecutaban exitosamente
El alcance de la responsabilidad del gerente del proyecto no estaba
claramente definido.
 No había una imagen clara de cómo luciría el proyecto si tuviese éxito
Los evaluadores no tenían una base objetiva para comparar lo que se planeó
con lo que sucedió en la realidad.

El marco lógico es una herramienta que resume las características principales de


un proyecto, desde:

 El diseño e identificación (¿cuál es el problema?)


 La definición (¿qué debemos hacer?)
 La valoración (¿cómo debemos hacerlo?)
 La ejecución y supervisión (¿lo estamos haciendo bien?)
 Hasta la evaluación (¿lo hemos logrado?)

Entonces, se puede definir al Marco Lógico como una herramienta eficaz de análisis
que facilita la planeación, diseño, ejecución, evaluación y retroalimentación de
gestión de proyectos orientados a procesos.

Expresado lo anterior se puede decir que la popularidad que ha alcanzado el uso


de la MML se debe, en parte, a que permite presentar en forma resumida y
estructurada cualquier iniciativa de inversión. En este sentido, su contribución a la
gestión del ciclo de vida de los proyectos es comunicar información básica y
esencial, estructurada de forma tal que permite entender con facilidad la lógica de
la intervención a realizar.

Por otra parte, el uso de la MML contribuye a evitar los problemas señalados en la
sección anterior, aunque no garantiza que no ocurran. Además, contribuye a una
buena gestión del ciclo de vida de los proyectos en los siguientes aspectos:

 La amplia difusión que ha tenido su aplicación, así como el énfasis puesto


en que su estructura sea consensuada con los principales involucrados,
permite generar un lenguaje común, facilitando la comunicación y
evitando ambigüedades y malos entendidos.

 Resume en un solo cuadro la información más importante para la


gerencia del proyecto, permitiendo así focalizar la atención y los
esfuerzos de ésta.

 Facilita alcanzar acuerdos precisos acerca de los objetivos, metas y


riesgos del proyecto con todos los involucrados.

 Sienta una base para evaluar la ejecución del proyecto y sus resultados
e impactos.

4.1.2 Características y límites del marco lógico


a) Características
 Es un método de planificación por objetivos.
 Es un método para tomar decisiones.
 Método para la planificación de intervenciones de desarrollo.
 Basado en la orientación por objetivos y la participación.
 Actualmente exigido por las instituciones financiadoras (UE).
 Mejora la calidad del diseño de los proyectos.
 Promueve la participación de las personas o grupos concernidos y de
todos los actores importantes.
 Busca el consenso entre las partes.
 Es relativamente sencillo con una terminología reducida.
 Es un procedimiento de discusión secuencial.
 Es transparente en el análisis y en las decisiones con la visualización de
los acuerdos alcanzados.

b) Límites

No debe ser un ejercicio formal. Cada marco lógico debe ser fruto de un análisis
cuya calidad depende:
 De las informaciones disponibles.
 De la capacidad del equipo de planificación.
 De la consulta adecuada a las personas interesadas.
 De la toma en cuenta de las enseñanzas de la experiencia.

Por lo tanto, el EML es solamente una herramienta entre muchas que se pueden
usar durante la preparación, la ejecución y la evaluación del proyecto y no sustituye
el análisis del grupo beneficiario, el análisis costebeneficio, la planificación de
tiempos, el análisis del impacto, etc.
Solamente se pueden lograr todos los beneficios del uso del EML por medio de una
capacitación sistemática de todas las partes involucradas y de un seguimiento
metodológico.

4.1.3 ¿Dónde y cuándo se usa el marco lógico?

El marco lógico se aplica en la elaboración de proyectos para beneficio de la


sociedad satisfaciendo las diversas necesidades que estas presentan, como por
ejemplo la elaboración de proyectos de carreteras, saneamiento, irrigaciones, etc.
Estos proyectos facilitaran el crecimiento económico de la sociedad disminuyendo
a si notablemente la pobreza.

El Marco Lógico se puede utilizar en todas las fases del ciclo de un proyecto:
durante la fase de preparación (identificación), deberá desarrollarse ya el Marco
Lógico, sin que pueda pretenderse completarlo totalmente. Será en las etapas
siguientes: preparación del proyecto, programación, identificación, orientación,
análisis, presentación ante los comités de revisión, ejecución y evaluación ex post
(*), cuando el cuadro lógico se complete progresivamente para que sirva de base a
la gestión de cada fase del ciclo del proyecto.

El Marco Lógico es el punto de partida, “el instrumento generador” a partir del cual
se elaboran otros instrumentos, en concreto el presupuesto detallado, el reparto de
responsabilidades, el calendario de ejecución y un plan de seguimiento.
(*) Según el BID la evaluación ex-post es la evaluación realizada después de haber
concluido la ejecución del proyecto

4.1.4 ¿Puede modificarse el Marco Lógico?


Si, puede modificarse y mejorarse repetidas veces tanto durante la preparación
como durante la ejecución del proyecto.

4.1.5 ¿Qué es un proyecto?

Se entiende por un proyecto una serie de actividades ordenadas, que movilizan un


número determinado de recursos, para lograr unos objetivos definidos, en un
periodo de tiempo, en una zona determinada y para un grupo de personas
beneficiarias, solucionando problemas específicos o mejorando su situación.

Según, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (2001), un proyecto es una


tarea innovadora, que tiene un objetivo definido, debe ser efectuada en un cierto
período, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios;
solucionando de esta manera problemas específicos o mejorando una situación
existente.Sirve para convertir una situación insatisfactoria A en una situación
satisfactoria B, ver figura Nº 4.1

Figura N° 4.1
SITUACIÓN DEL PROYECTO

SITUACION A
(Problemática)

PROYECTO

SITUACIÓN B
(Mejorada)

Fuente: Elaboración propia.

4.1.4.1 Ciclo de proyectos

Entendidos como una secuencia de actividades relacionadas entre sí destinadas a


lograr un objetivo, en un tiempo determinado, y contando con un conjunto definido
de recursos, ver grafico Nº 4.2
Figura N° 4.2.
CICLO DEL PROYECTO

DISEÑO
-IDEA
-ESTUDIO
Análisis de Análisis de
problemas participació
n
EJECUCION
MATRIZ DEL -puesta en
EVALUACIO MARCO LÓGICO marcha
N EX POST
-operación
-
Análisis de Análisis de mantenimien
objetivos alternativa to
s

Fuente: Adaptación del BID y la GTZ (Agencia Alemana de Cooperación


Técnica).

4.1.4.2 Etapas del Proyecto

a) Identificación.
 Se trata en esta fase, de determinar cuáles son los problemas que han
de resolverse y las oportunidades que pueden aprovecharse.
 Algunas de las cuestiones relacionadas con la etapa de identificación
tratan de responder a las siguientes preguntas: ¿qué sucede?, ¿por qué
sucede?, ¿a quiénes y cómo afecta?, ¿cómo se puede solucionar?
 El Marco Lógico otorga una importancia central a esta fase ya que sobre
ella se va a construir buena parte de la estructura, sistematización y
lógica del proyecto.
 Una de las reglas de oro básicas a la hora de identificar un proyecto es
que éste debe tener como beneficiarios a un colectivo concreto de
personas y no a una institución.

b) Estudio.
 Consiste en formalizar y organizar los resultados obtenidos en el proceso
de identificación, estableciendo estrategias, plazos, recursos, costos,
etc.
 Supone responder, fundamentalmente, a preguntas tales como: ¿qué
queremos hacer?, y ¿cómo pretendemos realizarlo? Pero, también a
cuestiones como ¿a quién se dirige la acción?, ¿por qué y para qué
actuar?, ¿con quién, dónde, cuándo y con qué recursos?.
 La formalización de todo esto se establece a través del documento de
diseño del proyecto, que expresa la lógica de la intervención.
c) Ejecución.
 La ejecución es cuando los proyecto llámese proyecto de irrigación,
carreteras, saneamiento, etc. Están en la etapa de construcción.
 Esta etapa tiene un tiempo determinado para que dicha obra esté
terminada.

d) Operación.
 La etapa de operación supone el momento de aplicación del diseño ya
terminado (y por consiguiente de la identificación) a la acción práctica
con intención de transformar una determinada realidad.
 Sus márgenes de maniobra dependerán de la calidad, consistencia y
pertinencia del correspondiente diseño.
 En esta etapa tiene que notarse o verse los resultados o metas
planteados en el proyecto dichos resultados tiene que ser satisfactorios.

e) Evaluación y seguimiento.
 En esta fase se valora para extraer conclusiones y en lo posible
utilizarlas el conjunto de las acciones antes, durante y después de su
ejecución ver figura Nº 4.3.

Figura N° 4.3.
ETAPAS DE UN PROYECTO

PROGRAMACIÓ
N
Análisis de
Viabilida
Impacto participación Análisis de
d
Eficacia problemas
Análisis de
EVALUACION objetivos
Análisis de
Eficiencia EVALUACIO alternativas
IDENTIFICACIO
EVALUACION
Pertinencia N N Matriz de
planificació
ESTUDIOS
Informes de EJECUCION Y n
(DISEÑO, Programació
seguimiento SEGUIMIENT FORMULA n de
O CION
EVALUACION actividad
Sistema de Programación
información de recursos
Realización de Factores de
operaciones viabilidad
Plan de FINANCIACIÓN Documento del proyecto
ejecución
Fuente: Basado en la Agencia Alemana de Cooperación Técnica.
4.1.5 Ventajas del uso del Marco Lógico

Tiene las siguientes ventajas:

a) Aporta una terminología que facilita la comunicación y evita las


ambigüedades.
b) Suministra información para Organizar y preparar en forma lógica la
programación operativa del proyecto.
c) Enfoca el trabajo técnico en los aspectos críticos y puede acortar
Documentos de proyecto en forma considerable.
d) Proporciona una estructura para expresar, en un solo cuadro, la Información
más importante sobre un proyecto.
e) Asegura que se plantean las preguntas fundamentales y se analizan las
debilidades, brindando a los que toman decisiones una información mejor y
más pertinente.
f) La administración y la dirección se benefician de procedimientos
normalizados para recoger y evaluar la información.
g) El uso del EML y del seguimiento sistemático asegura la continuidad del
enfoque cuando se sustituye el personal original del proyecto.
h) A medida que más instituciones adoptan el ML, puede facilitarse la
comunicación ente los gobiernos y las agencias donantes.

4.1.6 ¿Para qué se hace el marco lógico?

El Marco Lógico consiste en varios componentes que se aplican a cierta situación,


con el fin de obtener información clave para diseñar un proyecto y estructurar sus
principales elementos de manera sistemática y lógica. (MEDINA H., 2009: 3)

El Marco Lógico se hace para:


a) Clarificar el propósito y la justificación de un proyecto.
b) Definir los elementos claves de un proyecto.
c) Analizar el entorno del proyecto desde su inicio.
d) Facilitar la comunicación entre las partes involucradas.
e) Identifica las necesidades y finalmente cómo medir el éxito o fracaso del
proyecto.
4.2 METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO

La Metodología del Marco Lógico, implica la estructuración de un análisis que


permite presentar de forma sistemática y lógica los objetivos de un proyecto o
programa. Este ejercicio debe reflejar las relaciones de causalidad entre los
diferentes niveles de objetivos, indicar cómo se puede verificar si se han alcanzado
los objetivos y definir las hipótesis fuera del control del proyecto y/o programa que
pueden influir en su éxito.

El enfoque del marco lógico es el procedimiento de planificación sucesiva, “este


método ofrece una secuencia ordenada de las discusiones para la preparación de
una intervención y unas técnicas de visualización de los acuerdos alcanzados”
(CAMACHO H., 2001:25) y la matriz del Marco Lógico contempla el resumen de
todos aquellos análisis expresadas de forma sintética y con terminología clave.

Edgar Ortegón se refiere a este mismo tema pero con una terminología diferente,
textualmente dice que: “La Metodología del Marco Lógico contempla: análisis del
problema, análisis de los involucrados, jerarquía de objetivos y selección de una
estrategia de implementación óptima. El producto de esta metodología analítica es
la Matriz (el marco lógico), la cual resume lo que el proyecto pretende hacer y cómo,
cuáles son los supuestos claves y cómo los insumos y productos del proyecto serán
monitoreados y evaluados”.

Figura N° 4.4

METODOLOGIA DEL MARCO LÓGICO.

ANÁLISIS DE ANÁLISIS DE ANÁLISIS DE ANÁLISIS DE


INVOLUCRADOS PROBLEMAS OBJETIVOS ALTERNATIVAS

MATRIZ DEL MARCO LOGICO

MEDIOS DE
INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION

FIN
PROPOSITO

COMPONENTES

ACTIVIDADES
ÉXITO DEL
PROYECTO

Fuente: elaboración propia


Figura N° 4.5.
METODOLOGIA DE LA MATRIZ DE MARCO LOGICO

ANALISIS DE
ANALISIS DE
INVOLUCRADOS
PROBLEMAS ANALISIS DE
OBJETIVOS
GRUPO INTERES PROBLEMASRECURSO
PROBLEMA
GRUPOS INTERESES PERCIBIDOS RECURSOS

SITUACION ACTUAL ANALISIS D E


P ROBLEMAS

ANALISIS DE
OBJETIVOS

ARBOL DE PROBLEMAS ARBOL DE OBJETIVOS

CICLO DEL MARCO LOGICO DE UN PROYECTO


ANALISIS DE
ALTERNATIVAS
(CONTRIBUYE A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL POBLADOR RURAL)
ANÁLISIS DE ALTERNATIVA

EVALUACION
(ÉXITO DEL PROYECTO)
MATRIZ DEL MARCO LOGICO IMPACTO
VIABILIDAD
COSTOS AMBIENTAL OTROS
MATRIZ DE ALTERNATIVA
1
MARCO LOGICO
MEDIOS
DE ALTERNATIVA
INDICADORES VERIFICACION SUPUESTOS PROYECTO 2
OPERACIÓN DEL SELECCIONADO ALTERNATIVA
FIN 3
PROYECTO
PROPOSITO

COMPONENTES

ACTIVIDADES

Fuente: Elaboración propia


4.1.7 Desarrollo secuencial del marco lógico

4.1.2 Análisis de Involucrados.


Es importante el análisis de involucrados porque nos permitirá identificar los actores
claves para construir la viabilidad y compromisos de recursos y apoyo a la política
pública. (BUTTELER O., 2008: 51).

Permite estudiar a cualquier persona o grupo, institución o empresa susceptible de


tener un vínculo con un proyecto dado.

Se trata de tener una visión, lo más precisa posible, de la realidad social sobre la
que el futuro proyecto pretende incidir y establecer el “quién es quién” en una
realidad determinada, aprovechando y potenciando su desempeño en el proyecto.

Analizar la participación es tener en cuenta a las personas, a su género, a los


grupos, las instituciones, las organizaciones, etc. Es ver quiénes son los más
afectados, cuales son los principales problemas que tienen que enfrentar, sus
necesidades, sus intereses, las fortalezas y debilidades que tienen como grupo, las
relaciones que mantiene con otros grupos o con otros implicados.

Se puede clasificar a los grupos según:

 Beneficiarios Directos
 Beneficiarios Indirectos
 Neutrales/Excluidos
 Perjudicados/Oponentes

Para este tipo de análisis se pueden seguir los pasos siguientes:

a) Identificar involucrados.
b) Clasificar involucrados.
c) Definir para cada uno:
 Posición.
 Fuerza.
 e Intensidad del involucrado.
d) Comparar alternativas.
e) Generar estrategias.

Descripción de los pasos para el análisis de involucrados.

a) Identificar los involucrados:


Esto significa conocer que actor se movilizará en relación al proyecto, no
sólo debe tenerse en cuenta la posición actual, sino que debe también
considerarse la futura. Es conveniente utilizar un listado de actores, el que
se puede obtener a partir del conocimiento del grupo que está haciendo el
proyecto o, utilizando un análisis de relaciones de acuerdo con el diseño
del proyecto, generar una lista de actores. Una vez hecho el listado es
recomendable expresarlo en un diagrama como el siguiente.

Figura N° 4.6.
IDENTIFICACION DE INVOLUCRADOS

Ingenieros
Proyecto de
Beneficiario
desarrollo
s

Proveedore UNIDAD Mano de


s EJECUTORA obra

Gobierno Municipio
Regional Ministerio de
Economía y
Finanzas

Fuente: Elaboración Propia

Este diagrama nos permite visualizar los distintos actores involucrados y


cuáles podrían ser las categorías de actores a utilizar dependiendo de las
características comunes de cada uno de los involucrados o participantes.

b) Clasificar los involucrados:


Significa agruparlos de acuerdo a ciertas características como: si pertenecen
a instituciones públicas, privados, organizaciones o la relación que tengan con
el proyecto si se refiere al entorno o si son internos al proyecto (contratistas y
empleados). Si están cercanos o lejanos al proyecto y toda otra característica
que pueda ser de utilidad. Es evidente que algunas categorías de involucrados
podrían tener una relación parecida en términos de tratamiento.

c) Definir por cada uno


 Posición: Esto indicará cuál es el apoyo u oposición al proyecto o
alternativa de proyecto por parte del involucrado, se utilizará signo
positivo o negativo en la comparación de las alternativas.

 Definir fuerza; esto se hace de acuerdo al involucrado y su poder para


afectar el proyecto. Esto nos muestra la importancia que el involucrado
tiene para el proyecto.
 Definir intensidad; indica el grado de involucramiento que se tenga con
el proyecto, es la importancia que el involucrado le da al proyecto.

d) Comparación de alternativas:
Para esto se construye un análisis de Fuerza e Intensidad para cada
involucrado en cada alternativa, lo que permite tener una aproximación
sobre la alternativa que tiene más apoyo.
e) Generar estrategias:
Significa que con la información que se obtiene de la comparación entre
alternativas, dependiendo del interés de quién realice o beneficie el
proyecto, se deben diseñar acciones que permitan algún nivel de
convergencia, acuerdo o mayor aceptación de una alternativa frente a
otras.

4.1.3 Análisis de Problemas.

 El primer paso de un proyecto es identificar, seleccionar y desarrollar una


definición clara del problema.
 Los problemas se hacen evidentes por ser expresiones o
manifestaciones externas que afectan a la comunidad.
 Un problema se refiere a una situación que denota inconveniencia,
insatisfacción o un hecho negativo.
 Se puede reflejar en la carencia de algo bueno o por la existencia de algo
malo.

Un problema no es una ausencia de solución, sino un estado existente negativo.


(BUTTELER O., 2008: 52).

El análisis de problemas consiste en el establecimiento de las relaciones causa-


efecto entre los factores negativos de una situación existente. Con este análisis se
pretende identificar los obstáculos reales, importantes y prioritarios para los grupos
implicados. Los problemas seleccionados en este estadio son constatados por los
grupos oficiales, no oficiales, las instituciones u organizaciones implicadas y los
expertos.
Con el fin de diseñar un proyecto para atender una situación que obstaculiza el
desarrollo, es conveniente realizar el análisis de problemas, cuyo propósito es
identificar las principales dificultades de dicha situación y establecer las relaciones
de causalidad entre ellas, para darles atención en el diseño del proyecto.
(MEDINA H., 2009: 09).

La evaluación de cada problema va estar en función de:

 Magnitud del problema, en términos de cantidad o el porcentaje de la


población de referencia que es afectada por el problema.
 Gravedad del problema, en el sentido de inminencia de pérdidas de
vidas humanas o daños irremediables en general.
 Área o zona afectada, que será la base para la anterior definición
del ámbito del proyecto.

Al preparar un proyecto, es necesario identificar el problema que se desea


intervenir, así como sus causas y sus efectos.

El procedimiento contempla los siguientes pasos:

a) Analizar e identificar todos los problemas que afectan a los colectivos


beneficiaros.
b) A partir de una primera “lluvia de ideas” establecer el problema central que
afecta a la comunidad, aplicando criterios de prioridad y selectividad.
c) Definir las causas directas que lo provocaron, ¿Por qué?, definir los efectos
más importantes del problema en cuestión, de esta forma se analiza y
verifica su importancia.
d) Identificar las causas del problema central detectado. Esto significa buscar
qué elementos están o podrían estar provocando el problema.
e) Una vez que tanto el problema central, como las causas y los efectos están
identificados, se construye y organiza el árbol de problemas, el cual dará
una imagen completa de la situación negativa existente.

El análisis de problemas es un conjunto de técnicas que se utilizan para analizar la


situación en relación a un problema, identificar los problemas principales en este
contexto, definir el problema central de la situación y visualizar las relaciones de
causa y efecto en el Árbol de Problemas.

El Árbol de Problemas

El árbol de problemas es un diagrama de flujo que presenta una visión general e


integrada con relaciones de causa y efecto establecidas entre ellos. Para
desarrollarlo, se identifica un solo problema central, el cual es el que generalmente
más causas y efectos inmediatos tiene, seguidamente debajo del problema se
muestran sus causas inmediatas; arriba de él se encuentran sus efectos
inmediatos, a los que se les llama, respectivamente, causas y efectos primarios.
(MEDINA H., 2009: 09).
En resumen, el árbol de problemas debe ofrecer una visión parcial de la realidad,
estructurada en torno a los problemas que padece un colectivo o unos colectivos
de personas concretos, estableciendo las relaciones de causalidad que se
establecen entre esos problemas.
Evidentemente, esas relaciones constituyen una simplificación de la realidad, pero
permiten determinar una jerarquización de los problemas y ofrecen una base para
una posible intervención. (CAMACHO H., 2001: 30).

Recomendaciones

 Formular el problema como un estado negativo.


 Escribir un solo problema (problema central).
 Escribir cada problema en forma independiente. No mezclar dos
problemas en uno.

Un problema no es la ausencia de la solución, sino una situación o estado


existente negativo que afecta a los grupos beneficiarios.
No deben describirse como ausencia de determinadas soluciones (ejemplo: “no
hay…”, “falta de…”)

Ejemplo:
Incorrecto: no hay pesticidas en la región.
Correcto: La cosecha es destruida por plagas.

Las preguntas básicas que un análisis de problema debe responder son las
siguientes:
 ¿Cuál es el problema principal que debe resolverse con la ayuda del
proyecto? (¿Por qué es necesario un cambio/proyecto?)
 ¿Cuáles son las causas de este problema? (¿Por qué existe?)
 ¿Qué efectos tiene el problema? (¿Por qué es importante resolver el
problema?)
 ¿Quién está afectado por el problema y quién es el “dueño” del
problema?
Figura N° 4.7.
ÁRBOL DE PROBLEMAS: CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL

EFECTOS
BAJA CALIDAD DE VIDA ESCASO ACCESO A
DESEMPLEO
SERVICIOS BASICOS

DESCAPITALIZAC
BAJO PODER ADQUISITIVO
ION
BAJOS INGRESOS DE LOS
PRODUCTORES AGROPECUARIOS EL
ALTIPLANO DE PUNO

REDUCIDO DESARROLLO DEL


BAJA PRODUCTIVIDAD DE LECHE MARCADO DE LECHE Y DERIVADOS

DEPREDACION DE ESCASO FALTA DE


LAS PRADERAS CONTENIDO DE TECNOLOGIA OFERTA DEFICIENTE CALIDAD DEBIL GRADO
NATURALES PROTEINAS ATOMIZADA DE COMERCIAL DE DE
CAUSAS

LECHE Y QUESO LECHE Y QUESOS ORGANIZACION

SOBREPASTOREO DE BAJA CALIDAD ESCASOS


LAS PASTURAS DE FORRAJES CONOCIMIENTOS DEFICIENTE NIVEL
NATURALES DE CAPACITACION

Fuente: Elaboración propia


4.1.4 Análisis de Objetivos.

El análisis de objetivos es un paso de la identificación de un proyecto de desarrollo


que se construye sobre los resultados obtenidos en el anterior análisis de los
problemas. Los problemas que habían sido descritos como “situaciones negativas
percibidas como tal por algunos de los implicados” pasan ahora a ser definidos
como “estados alcanzados positivos que se establecen sobre la resolución de los
problemas anteriormente identificados”. (CAMACHO H., 2001: 30). Con el fin de
diseñar proyectos que contribuyan a atender el problema (oportunidad) central, se
aplica el análisis de objetivos, el cual desarrolla:

a) Describir la situación futura a la que se desea llegar una vez se han resuelto
los problemas.
b) Consiste en convertir los estados negativos del árbol de problemas en
soluciones, expresadas en forma de estados positivos. De hecho, todos
esos estados positivos son objetivos y se presentan en un diagrama de
objetivos en el que se observa la jerarquía de los medios y de los fines.
c) Este diagrama permite tener una visión global y clara de la situación positiva
que se desea.
d) Una vez que se ha construido el árbol de objetivos es necesario examinar
las relaciones de medios y fines que se han establecido para garantizar la
validez e integridad del esquema de análisis.
e) Si al revelar el árbol de causas y efectos se determinan inconsistencias es
necesario volver a revisarlo para detectar las fallas que se puedan haber
producido. Si se estima necesario, y siempre teniendo presente que el
método debe ser todo lo flexible que sea necesario, se deben modificar las
formulaciones que no se consideren correctas, se deben agregar nuevos.

4.1.4.1 El análisis de objetivos lo usamos para:

a) Describir una situación que podría existir después de resolver los


problemas
b) Identificar las relaciones medio-fin entre objetivos
c) Visualizarlo en un diagrama.

4.1.4.1.1 ¿Cómo hacemos un análisis de objetivos?

a) Se comienza tomando el problema que aparece en el nivel más alto en


el Árbol de Problemas y se lo convierte en un objetivo (que es una
manera de abordar el problema).
b) Después, se trabaja hacia abajo del Árbol de Problemas, para identificar
objetivos para cada problema, que se convierten en medios para
abordar el problema de desarrollo.
c) Una vez que se hayan reformulado todas las condiciones negativas del
Árbol de Problemas como condiciones positivas (objetivos) que son
deseables y factibles en la realidad, se completa la revisión del
diagrama que muestre las relaciones medio-fin, en la forma de un Árbol
de Objetivos. Si fuera necesario, se debe:
d) Reformular los objetivos.
e) Agregar nuevos objetivos (es decir medios), si se considera que son
pertinentes y necesarios para lograr un objetivo (es decir, un fin) en el
nivel inmediato superior; y se eliminan aquellos objetivos que no
parezcan ser necesarios, o que no sean reales.

4.1.4.1.2 El Árbol de Objetivos

Una vez realizados los diversos estudios y el análisis de los problemas, la siguiente
etapa es la formulación de los objetivos que se pretenden conseguir.

El análisis de objetivos es un procedimiento metodológico que permite:

a) describir la situación futura que prevalecerá una vez resueltos los problemas.
b) Soluciones anticipadas ante posibles supuestos.
c) identificar y clasificar los objetivos por orden de importancia;
d) visualizar en un diagrama las relaciones medios fines.

Diagrama de flujo en el que se describen soluciones relacionadas entre sí, ya no


como causa y efecto, sino como medio y fin. Para ello, si es pertinente, se puede
completar el árbol eliminando soluciones no factibles o innecesarias y agregando
soluciones apropiadas, para que todas las relaciones de causalidad consideradas
tengan significado y el diagrama presente el cuadro completo de la situación que
se analiza. (MEDINA H., 2009: 13).

Recomendaciones

 Reformular todos los elementos del árbol del problema en condiciones


reales positivas.
 Revisar las relaciones medios-fines.
*Las causas del problema dan pie a la formulación de los objetivos del
proyecto. Se convierten en medios.
*Las consecuencias (Efectos) se convierten en fines dando origen a las
construcciones de indicadores de efecto, impacto o de desarrollo.
 Borrar los objetivos que parecen irreales o innecesarios y segregar
nuevos objetivos cuando sea necesario.
Figura N° 4.8.

COMPARACION ARBOL DE PROBLEMAS CON EL ARBOL DE OBJETIVO

Árbol de Problemas Árbol de Objetivos

Efecto Final Fin principal

Efecto Indirecto 1 Finalidad indirecta 1

Efecto Efecto Finalidad Finalidad


Directo1 Directo 2 Directa 1 Directa 2

Problema Central Objetivo Central

Fuente: elaboración propia.


Figura N° 4.9.
ÁRBOL DE OBJETIVOS

AUMENTO DE MEJORA EL ACCESO A


EMPLEO CALIDAD DE VIDA ACEPTABLE SERVICIOS BASICOS
FINES

CAPITALIZACION AUMENTO DE PODER


ADQUISITIVO

AUMENTO DE INGRESOS DE LOS


PRODUCTORES AGROPECUARIOS
DEL ALTIPLANO DE PUNO

AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD DE LECHE MERCADO DE LECHE Y DERIVADOS


DESARROLLADOS

MEDIOS
EXPLOTACION AUMENTO DEL TRANSFERENC OFERTA OFERTA DE ORGANIZACIONES
TECNIFICADA VOLUMEN IA ORGANIZADA DE LECHE Y QUESOS FORMALIZADAS Y
DE PASTURAS FORRAJERO TECNOLOGIA LECHE Y QUESO DE CALIDAD CAPACITADAS

INSTALACION FORRAJES DE DESARROLLO DE DESARROLLO DE


DE ALFALFARES CALIDAD CAPACIDADES CAPACIDADES DE
DE SECANO PRODUCTIVAS MRCADO

Fuente: elaboración propia


4.1.5 Análisis de Alternativas.

El análisis de alternativas no es un proceso concreto sino un medio para obtener


información pertinente sobre las diferentes alternativas con el fin de tomar una
decisión bien informada de cuál alternativa es la más apropiada para contribuir a
resolver el problema de desarrollo. El éxito del proyecto depende tanto de la
elección correcta de la estrategia como de su ejecución. (BUTTELER O., 2008: 60).

Partiendo del árbol de objetivos, se consideran diferentes opciones para contribuir


a resolver (aprovechar) el problema (la oportunidad) central. En particular, se
identifican varias alternativas que consisten en conjuntos articulados de medios y
fines que se llevarían a cabo para contribuir a resolver dicho problema o aprovechar
tal oportunidad y lograr un impacto adicional. (MEDINA H., 2009:19).

Esta etapa permite:

a) Identificar las diferentes estrategias y/o alternativas posibles para alcanzar


un objetivo específico;
b) Seleccionar la alternativa que deberá adoptarse para efectuar la
intervención.

Después de identificadas las distintas estrategias se debe evaluar cada una con
varias herramientas de análisis que en realidad son filtros para ir seleccionando.
Ver cuadro 4.1.

Cuadro N° 4.1
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS.

35 30 20 15 SUMA =100
PONDERADOR IMPACTO PUNTAJE DE
COSTO OTRO VIABILIDA
ES AMBIENTA ALTERNATIVA
S S D
L S
ALTERNATIVA 1
ALTERNATIVA 2
Fuente: elaboración propia

La selección debiera hacerse tomando en cuenta:

a) Los intereses de los beneficiarios del proyecto


b) Los recursos financieros disponibles
c) Los resultados de estudios económicos (costos totales, beneficios),
financieros, sociales, institucionales y ambientales, impacto social,
sostenibilidad, experiencias previas
d) Los intereses y mandatos de entidades ejecutoras potenciable.
4.1.5.1 ¿Cómo se elabora?

Se debe tener en cuenta a los diferentes actores locales con la finalidad de


involucrarlos en la solución, quienes desde sus diferentes ubicaciones lograran
aportar con la formulación e implementación. (Butteler O., 2008: 53).
Los criterios que pueden manejarse para la valoración de las diferentes alternativas
detectadas son muy variados pero pueden avanzarse algunos que se consideran,
con carácter general, como fundamentales:

a) Recursos disponibles, tanto en lo que hace referencia a los recursos


materiales –financieros– como a los recursos humanos –capacidades-.
b) Tiempo estimado para el logro de los distintos objetivos que se valoran.
c) Adecuación a las prioridades de cada una de las partes implicadas en el
proceso.
d) Riesgos identificados en cada una de las alternativas/Probabilidades de
logro de los objetivos.
e) Contribución de las diferentes alternativas al logro de objetivos de carácter
más general.
f) Posibles efectos generados por el logro de los diferentes objetivos valorados.
g) Vinculación entre las distintas alternativas y los colectivos seleccionados
como beneficiarios prioritarios.
h) Posibilidades de viabilidad de cada una de las alternativas.

 Para aplicar el Análisis de Alternativas, se deben seguir los pasos


siguientes

Paso 1: Identificar diferentes conjuntos de objetivos, del Árbol de Objetivos,


que podrían ser estrategias potenciales de un proyecto.

Paso 2: Considerar las alternativas a la luz de los recursos disponibles, la


viabilidad política, así como los intereses de los beneficiarios, de la entidad
ejecutora prevista y de las fuentes de financiamiento.

Paso 3: Realizar los estudios pertinentes para el tipo de operación


considerado: económico, financiero, social, ambiental, etc.

Paso 4: Tomar una decisión sobre la estrategia o combinación de estrategias


(alternativas) más apropiadas para ser la del proyecto.

También se puede elegir la alternativa (estrategia) más adecuada utilizando un


análisis FODA.

Fortalezas: Ventajas intrínsecas a la estrategia


Oportunidades: Ventajas que puede aprovechar del entorno
Debilidades: Desventajas intrínsecas a la estrategia
Amenazas: Desventajas que le pueden venir del entorno
Otro método a utilizar puede ser el método de pesos ponderados, que se encuentra
relacionado con el proceso de resolución de problemas.

Elaboración de las Alternativas:

Paso 1: identificar los objetivos que no son deseables o realizables y excluirlos.

Paso 2: identificar diferentes etapas de "medios-fines" como posibles estrategias


alternativas para el proyecto o componentes del mismo.

Paso 3: estimar qué alternativa presenta según su opinión una estrategia óptima
para el proyecto, utilizando criterios tales como: recursos a disposición (capacidad
instalada); probabilidad de alcanzar los objetivos; factibilidad política; relación costo
/ beneficio; riesgos sociales; sostenibilidad.

4.1.6 Matriz de Marco Lógico.


4.1.6.1 ¿Qué es la matriz de marco lógico?
La matriz de Marco Lógico es una herramienta, que se utiliza para sustentar la
viabilidad del proyecto, su elaboración se basa principalmente en el análisis de
alternativas (mediante un árbol de medios y fines) y solo se presenta la alternativa
elegida.

La matriz del Marco Lógico está basada en dos principios básicos:

El primero, el de las relaciones lógicas verticales de causa-efecto entre las


diferentes partes de un problema que corresponden a los cuatro niveles o filas y
postula si partimos de abajo. El segundo principio es el de la correspondencia
(lógica horizontal). Vincula cada nivel de objetivos a la medición del logro
(indicadores y medios de verificación) y a las condiciones que pueden afectar su
ejecución y posterior desempeño (o supuestos principales).

Es importante antes de la explicación de la Matriz del Marco Lógico, saber que se


tiene una lógica básica ver figura Nº 4.10.

Figura N° 4.10.
LOGICA BASICA DE LA MATRIZ DE MARCO LOGICO

CAUSA PROBLEMA EFECTO

Fuente: elaboración propia.


Esta lógica nos señala que teniendo un problema, este tiene causas y efectos, si
queremos resolverlo en forma integral y efectiva debemos atacar las causas, con
lo que resolvemos el problema y eliminamos los efectos.

4.1.6.2 Formato de la Matriz del Marco Lógico.

Existen varias versiones de la Matriz del Marco Lógico, la más común se ilustran
en el Cuadro 4.3. La MML de cuatro columnas por cuatro renglones (4x4), denotado
por dos principios básicos: primero, las relaciones lógicas verticales de causa-
efecto entre las diferentes partes de un problema que corresponden a los cuatros
niveles o filas de la matriz que relacionan a las actividades (o insumos), a los
componentes (o productos), al propósito y al fin como un conjunto de objetivos
jerarquizados del proyecto.
Cuadro 4.3.

COMPONENTES DE LA MATRIZ DEL MARCO LOGICO

RESUMEN NARRATIVO DE MEDIOS DE


INDICADORES SUPUESTOS
OBJETIVOS VERIFICACIÓN

FIN Los indicadores a nivel de Fin se Fuentes de información para Sostenibilidad


refieren al impacto general que cada indicador, para verificar
Objetivo(s) al(a los) cual(es) el tendrá el proyecto. en qué medida se logró Acontecimientos,
proyecto contribuirá el(los) Fin(es). Pueden incluir condiciones o decisiones
significativamente, a nivel fuentes primarias importantes que son
sectorial o nacional. (encuestas, observación necesarias para la
directa, etc.) así como sostenibilidad (continuidad
fuentes secundarias en el tiempo) de los
(información recogida beneficios generados por
regularmente). el proyecto.

PROPÓSITO Los indicadores a nivel de Fuentes de información para Propósito a Fin(es)


Propósito se refieren al efecto cada indicador, para verificar
Objetivo (hipótesis) que directo logrado después de en qué medida se logró el Acontecimientos,
representa el efecto directo a terminada la ejecución del Propósito. Pueden incluir condiciones o decisiones
ser logrado como resultado de proyecto. Deben incluir metas que fuentes primarias importantes (fuera del
la utilización de los reflejen la situación al finalizar el (encuestas, observación control del ejecuto r) que
Componentes por los proyecto. Cada indicador debe directa, etc.) así como tienen que ocurrir, junto
beneficiarios del proyecto. En especificar cantidad, calidad y fuentes secundarias con el logro del Propósito,
el Sistema de ML, todo buen tiempo del efecto a ser logrado. (información recogida para contribuir de manera
proyecto tiene un sólo regularmente). significativa al(a los)
propósito. Fin(es) del proyecto.
COMPONENTES Los indicadores de los Fuentes de información para Componentes a
Componentes son descripciones Propósito
Son los productos (obras, breves, pero claras, de cada uno cada indicador, para verificar
servicios, capacitación, etc.) de los Componentes que serán en qué medida se produjo Acontecimientos,
que se requiere que complete producidos durante la ejecución. cada condiciones o decisiones
el ejecutor del proyecto, de Cada uno debe especificar importantes (fuera del
acuerdo con el contrato. Componente. Pueden incluir control del ejecuto r) que
cantidad, calidad y tiempo de los fuentes primarias tienen que ocurrir, junto
Estos deben expresarse como productos que deberá entregarse. (encuestas, observación con la producción de los
trabajo terminado (sistemas (No se refiere a los insumos directa, etc.) así como Componentes, para lograr
instalados, gente capacitada, necesarios para producir los fuentes secundarias el Propósito del proyecto.
etc.). Componentes.) (información recogida
regularmente).

ACTIVIDADES, Son aquellas Esta celda contiene el costo para En esta celda se identifican Actividades a
que el ejecutor debe cumplir cada Actividad; las sumatorias los registros contables y Componentes
para producir cada uno de los representan el costo de cada financieros donde un Acontecimientos,
Componentes del proyecto y Componente a ser producido por evaluador puede obtener condiciones o decisiones
que implican costos. Se hace el proyecto. información para verificar si (fuera del control del
una lista de actividades el presupuesto se gastó ejecutor) que tienen que
importantes en orden como estaba planeado. ocurrir, junto con las
cronológico para producir cada Actividades, para producir
Componente. los Componentes del
proyecto.

Fuente: Elaboración propia


4.1.6.3 Elementos de la matriz del marco lógico

La Matriz del Marco Lógico tiene como objetivo dar estructura al proceso de
planificación y comunicar, en un solo cuadro, compuesto de cuatro columnas y
cuatro filas, la información esencial sobre un proyecto.

Los elementos de la MML se interrelacionan entre sí, en dos interpretaciones


lógicas que se conocen como: lógica vertical y lógica horizontal. (CRESPO M. 2011:
33).

Figura Nº 4.11.

ELEMENTOS DE MATRIZ DE MARCO LOGICO

LOGICA HORIZONTAL
L
O MEDIOS DE
G GENERAL INDICADORES VERIFICACION
SUPUESTOS
I
C
A
FIN
V
E
R
PROPOSITO
T
I
C
COMPONENTES
A
L
ACTIVIDADES

Fuente: elaboración propia.

1. La Lógica Vertical

La lógica vertical se basa en la jerarquía de objetivos constituye del proyecto que


debe cumplir la relación de causa efecto de un nivel con otro.

La lógica vertical postula a que si realizamos ciertas actividades produciremos


ciertos componentes correspondientes, entonces si el proyecto produce
componentes, se lograra el propósito y finalmente si se logra el propósito, se habrá
contribuido a alcanzar el fin. (ANDIA W. 2005: 88).
Figura N° 4.12

LA LÓGICA VERTICAL

FIN
¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL PROYECTO?

¿CUALES SERAN LOS LOGROS DEL PROPOSITO


PROYECTO?

¿QUE DEBE PRODUCIR EL COMPONENTES


PROYECTO?

¿QUE TAREAS SE VANA REALIZAR? ACTIVIDADES

Fuente: elaboración propia.

a) Fin.
El Fin de un proyecto es una descripción de la solución al problema que se ha
diagnosticado. Es una expresión de la solución (parcial o total, según el problema
sea complejo o no, respectivamente) al problema de desarrollo que se ha
diagnosticado. Se expresa como un objetivo. Por convención, el objetivo expresado
en el Fin debe redactarse como resultado logrado o producido. Debe reflejar logros,
éxitos y metas cumplidas.

Se trata del estado general o entorno que en alguna forma será modificado o
mejorado por el proyecto. Desde luego, cuando el proyecto esté en
funcionamiento y alcance así su objetivo social. (MIRANDA J. 2005: 60).

El fin responde a la pregunta ¿Para qué el cambio/el proyecto?

Por ejemplo: correcto: competitividad del sector turístico, mejorada; incorrecto: se


mejorará la competitividad del sector turístico.

b) Propósito.

Es el efecto directo que se espera lograr después de completada la ejecución.


Representa el cambio que fomentará el proyecto. Es el aporte concreto a la
obtención del objetivo expresado en el fin.

El propósito responde a la pregunta ¿Por qué hacer el cambio/el proyecto?

REGLA
1 PROYECTO = 1 PROPOSITO
Es conveniente que este objetivo describa con precisión los efectos esperados en
los beneficiarios.

Por ejemplo: “la piscicultura entre los pequeños propietarios (menos de 2 ha) en el
distrito A aumenta desde un producción promedio anual de X toneladas en el año
x, a Y toneladas en el año y” (MEDINA H. 2009: 23).

c) Componentes.
Los componentes se definen como resultados concretos esperables; o sea, como
obras finalizadas, estudios, terminados y capacitación ejecutada. (BESTRATÉN M.
2015: 5)

Estos resultados (tangibles e intangibles) específicos que se producen durante la


ejecución. Son necesarios para alcanzar el propósito. Son los productos (tangibles
e intangibles) que financia el proyecto.

Los componentes responden a la pregunta ¿Qué hacer en el proyecto?

Los Componentes (Productos) constituyen el contenido del contrato formal del


proyecto por lo tanto deben ser, redactados claramente y como resultado o
productos finales.

Por ejemplo: escuelas, o carreteras completadas, estudios terminados, etc.

d) Actividades.
Son aquellas actividades y acciones necesarias para producir los componentes-
productos. Deben confeccionarse detalladamente, porque se constituirán en el
punto de partida para el plan de ejecución.

Las Actividades son las tareas que el ejecutor debe cumplir para completar cada
uno de los Componentes del proyecto y que implican costos. Se hace una lista de
actividades en orden cronológico para cada Componente. Por lo tanto, en la Matriz
Marco Lógico, la ejecución está directamente vinculada al diseño del proyecto.

Por lo tanto, salvo casos especiales, las actividades no se determinan como


objetivos.

Las Actividades responden a la pregunta ¿Cómo hacer el cambio?

En la MML se detallan las actividades agrupadas por componente y en orden


cronológico, estimando el tiempo de realización y los recursos requeridos.

2. La Lógica Horizontal

La lógica horizontal se basa en el principio de la correspondencia, que vincula cada


nivel de objetivo (fin, propósito, componentes y actividades), a la medición del logro
(indicadores y medios de verificación) y a los factores externos que pueden afectar
su ejecución y posterior desempeño. (ANDIA W. 2004: 90). Es así que la lógica
horizontal nos muestra que no es suficiente cumplir con las actividades para
obtener los productos sino que además deben ocurrir los supuestos de nivel de
actividad para contar entonces con las condiciones necesarias y suficientes ver
figura Nº 4.13

Figura N° 4.13
LOGICA HORIZONTAL

MEDIOS DE
INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION

¿Dónde encontramos
¿Cómo lo información? ¿Qué puede ocurrir?
comprobamos?
Fuente: elaboración propia.
e) Indicadores

Se trata de una descripción operativa de los objetivos y resultados en términos de


cantidad y calidad de un producto para un grupo destinatario, con indicación de
tiempo y de lugar.
Se le puede definir como: “La especificación cualitativa o cuantitativa que utilizamos
para medir el logro de un objetivo. Dicha especificación ha sido aceptada
colectivamente por los involucrados como adecuada para medir el logro de los
objetivos del proyecto”.

Los Indicadores especifican de manera precisa de cada objetivo a nivel de


Componente (Producto), a nivel de Propósito y a nivel de Fin, además especifican
si estos se han logrado:

 Indicadores de Fin y de Propósito

Los indicadores hacen específicos los resultados esperados en tres dimensiones:


cantidad, calidad y tiempo.

Los indicadores de Fin o Propósito se construyen sobre la base de datos existentes.


Ejemplo de un indicador de Fin y de Propósito, sería reducir a menos de 1.000
coliformes totales por 100 ml de agua, en una playa específica y para un
determinado año. (CRESPO M. 2011: 36)

En algunos proyectos, como los de sectores sociales, puede ser difícil encontrar
indicadores mensurables. A veces es necesario utilizar indicadores indirectos. Sin
embargo, la disponibilidad de indicadores mensurables obviamente no debe
determinar el diseño del proyecto. Tal como indicara alguna vez.
Indicadores de los Componentes
Los indicadores de los Componentes son descripciones breves de los estudios,
capacitación y obras físicas que suministra el proyecto. La descripción debe
especificar cantidad, calidad y tiempo.

Cantidad: ¿cuánto?

Calidad: ¿de qué tipo?

Tiempo: ¿cuándo?

Indicadores de actividades
La celda de los Indicadores contiene los costos de las Actividades, (Resumen del
Presupuesto), los cuales en total muestran el costo de cada Componente
(Producto) y de ahí, el Presupuesto del proyecto.
No puede haber relación de causa-efecto entre el indicador y el objetivo
correspondiente

Por ejemplo: Consultores contratados para completar un componente, no es el


indicador adecuado. Un indicador es aquel que refleja el resultado especificado en
el objetivo, no los medios utilizados para alcanzar ese resultado.

Elementos de un indicador

 Nombre: Expresión verbal que personifica el indicador


 Atributo: Cualidad del indicador: escolaridad, género, territorio etc.
 Unidad de medida: Unidad en la que se formula el indicador
 Fórmula de cálculo: Expresión matemática para medir la modificación
de la variable

Ejemplo:

 Nombre del indicador: Tasa de desnutrición del adulto mayor


 Atributo: Por comuna
 Unidad de medida: Número de personas
 Fórmula de cálculo: Número de adulto mayores de 70 años desnutridos)
/ (número total de adultos mayores de 70 años).

Evaluación de la columna de los indicadores

Al revisar la columna de los indicadores debe verificarse que:

 los indicadores de Propósito no sean un resumen de los Componentes,


sino una medida del resultado de tener los Componentes en operación;
 los indicadores de Propósito midan lo que es importante;
 todos los indicadores estén especificados en términos de cantidad,
calidad y tiempo;
 los indicadores para cada nivel de objetivo sean diferentes a los
indicadores de otros niveles;
 el presupuesto sea suficiente para llevar a cabo las Actividades
identificadas.

f) Medios de verificación.

Las fuentes o medios de verificación constituyen la base para la supervisión y la


evaluación del proyecto y deben indicar dónde el ejecutor o el evaluador pueden
obtener la información acerca de los indicadores. Para ello resulta de gran utilidad
construir un cuadro para cada indicador, como el que se presenta a continuación,
donde se resumen los principales aspectos que se deben tener en cuenta en la
planeación de la recolección de los datos. (CRESPO M. 2011: 37).

Fuentes secundarias:

 Datos que son recogidos regularmente y con frecuencia son publicados.


 Debiera hacerse un inventario de estas fuentes. Esta es la fuente de
información menos costosa aunque los datos pueden requerir
tabulaciones o procesamiento especial para que pueda aplicarse a la
población objetivo.

Fuentes primarias:

 Si no hay información de fuentes secundarias para el indicador debe


considerarse recolectar o generar los datos. Teniéndose las siguientes
consideraciones:

¿Quién financiará la recolección de datos?

¿Quién hará la recolección de datos?

¿Será la entidad ejecutora del proyecto, una Oficina Nacional de Estadísticas u


otra organización?

¿Qué cantidad razonable de información se requiere?

g) Supuestos.

Cada proyecto comprende riesgos: ambientales, financieros, institucionales,


sociales, políticos, climatológicos u otros factores que pueden hacer que el mismo
fracase. El marco lógico requiere que el equipo de diseño de proyecto identifique
los riesgos en cada etapa: Actividad, Componente, Propósito y Fin.

Se refiere a la pregunta: ¿Cómo podemos manejar los riesgos?


Regla
SUPUESTO = RIESGO

La columna de supuestos juega un papel importante tanto en la planificación como


en la ejecución. En la etapa de planificación sirve para identificar riesgos que
pueden evitarse incorporando Componentes adicionales en el proyecto mismo. En
la etapa de ejecución. Indican los factores que la gerencia del proyecto debe
anticipar, tratar de influir, y/o encarar con adecuados planes de emergencia.

Los supuestos deben incluir las condiciones y los factores externos al proyecto.
Implica asumirlos como:

a) Riesgo interno: Hipótesis del proyecto


b) Riesgo externo: Supuestos

Existen supuestos críticos, ante los cuales:

a) No se puede hacer nada


b) Se debe cambiar el diseño del proyecto
c) Se puede agregar un nuevo proyecto
d) Se puede abandonar el proyecto
e) Clarificar los supuestos
f) Identificar lo que excede el control
g) Compartir las probabilidades de éxito.

Figura N°4.14

ESQUEMA DE LOS SUPUESTOS


FIN HIPOTESIS/SUPUEST
O
PROPOSIT
O HIPOTESIS/SUPUEST
COMPONENT O
ES HIPOTESIS/SUPUEST
O
ACTIVIDADES
CONDICIONES
PREVIAS

Fuente: elaboración propia

Este esquema debe leerse del siguiente modo:


 Las Actividades se inician una vez que se reúnan las Condiciones
Previas a la intervención
 Las Actividades realizadas y las Hipótesis/Supuestos para que se den
los Resultados, conducen a alcanzar los Resultados
 Los Resultados obtenidos y las Hipótesis/Supuestos para que se dé el
Objetivo Específico, conducen a alcanzar el Objetivo Específico;
 El Objetivo Específico y las Hipótesis/Supuestos para que se dé el
Objetivo General, contribuyen a alcanzar el Objetivo General.

h) Medios y Costos

Medios: son los recursos materiales y no materiales (insumos) necesarios para


efectuar las actividades planeadas y dirigir la intervención. Hay que distinguir entre
recursos humanos, materiales y financieros
.
Costos: es la traducción en términos financieros de todos los medios identificados
para la ejecución de la intervención. La presentación de costos se realiza
preferentemente conforme a un formato normalizado. Así pues, es necesaria que
las actividades sean suficientemente conocidas para poder traducirlas en medios
materiales y no materiales.

En caso que las actividades no estén suficientemente detalladas para calcular los
medios necesarios, es aconsejable detallarlas en subactividades, o bien limitarse a
una dotación global para el conjunto de las actividades que deban realizarse.
Cómo proceder para determinar los medios y su costo.

 Se determinarán los medios humanos, materiales y financieros


necesarios para llevar a cabo las actividades planeadas.
 Se calcularán los gastos de los recursos así determinados y se prepara
el presupuesto total.
Se consignará el resumen de los medios en la cuarta casilla de la segunda columna
y los gastos por su origen presupuestario en la cuarta casilla de la tercera columna.
(CARRASCO L., 2009: 32)

4.1.7 Revisión final

Una vez determinados los medios y los costos, se ha completado el marco lógico.
Es necesario revisarlo por última vez, para verificar sí:
a) la lógica vertical es completa y correcta;
b) los indicadores y fuentes de verificación son accesibles y fiables;
c) las condiciones previas son realistas;
d) las hipótesis son suficientes y realistas;
e) los riesgos son aceptables;
f) la probabilidad de éxito se estima suficiente;
g) los factores de viabilidad son tenidos en cuenta y, en su caso, traducidos
en Actividades, Resultados e Hipótesis.
h) otros estudios que sean necesarios. (CARRASCO L., 2009: 32)
RESUMEN INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS
NARRATIVO U VERIFICABLES VERIFICABLE
OBJETIVO
FIN  Incremento del 30%  Mediante  La población no
 Mejorar la calidad de delos ingresos de los encuestas. ha mejorado su
vida del poblador pobladores. condición de vida.
rural.  Otros.  INEI  Otros.
PROPOSITO  Incremento del 50% de  Las autoridades
 Generar empleo. los empleos. no fomentan el
 Generar ingresos  Incremento en la  Mediante visita uso del sistema
agrícolas. disponibilidad del agua domiciliaria de riego y su
 Ampliación de áreas 500 Has bajo riego y aplicación
de cultivo. 40% de áreas de cultivo. eficiente del
 Otros. recurso agua.
 Otros
COMPONENTES  Presas con capacitad de  Visita a la obra. 5.
1050 m³. 3.  La obra no ha sido
 Presas  Bocatoma con caudal de  Cuaderno de construido de
 Bocatoma 50 m³/h. obra. acuerdo al diseño.
 Captación de agua  Captación de agua con 4.  Otros.
 Canales principales capacidad de agua de  Expediente
 Canales secundarios 500 m³. técnico.
 Otros  Canales trapezoidales  Gobierno
con caudal de 200 m³/h. Regional.

Otros.
6. ACTIVIDADES 8. 10.  Ingenieros no
7.  Levantamiento topográfico 11. cumplen con el
 Estudio de en áreas rurales de 500 12. cronograma de
factibilidad. Has. 13. ejecución de obra
 Levantamiento  01 Estudio hidrológico  Visita a campo. por la distancia.
topográfico.
 Realizar el estudio  01 Estudio de suelos.  Informe de  Los pobladores no
hidrológico, suelos, 9. supervisión. apoyan con la
calidad de agua y de mano de obra.
impacto ambiental.  500 Has de agua con  Otros.
 Instalación del sistema de riego d por
sistema de riego por aspersión con 150
aspersión. aspersores.
 Excavación de
zanjas.
 Otros.

Fuente: Elaboración Propia


4.3 EL MARCO LÓGICO Y LA GESTIÓN DEL PROYECTO

El modelo de Marco Lógico, es un instrumento para la planificación de proyectos


orientada a objetivos. El método también puede usarse para análisis, seguimiento y
evaluación de proyectos. La utilización del método depende del rol de los usuarios
y de sus necesidades.

El marco lógico es una herramienta de gestión para la formulación, ejecución,


seguimiento y evaluación de proyectos y programas por parte, de gerente,
supervisores y todos los profesionales que trabajan en las instituciones públicas y
privadas del país.

4.3.1 Utilidad

El marco lógico se utiliza o se aplica en la elaboración de proyectos para beneficio


de la sociedad satisfaciendo las diversas necesidades que estas presentan, como
por ejemplo la elaboración de proyectos de carreteras, saneamiento, irrigaciones,
etc.

Estos proyectos facilitaran el crecimiento económico de la sociedad disminuyendo


notablemente la pobreza.

4.4 POR QUÉ SE CONSTRUYE EL MARCO LÓGICO

El método fue elaborado originalmente como respuesta a tres problemas comunes


en proyectos:

Planificación de proyectos carente de precisión, con objetivos múltiples que no están


claramente relacionados con las actividades del proyecto.
Poco éxito en la ejecución de proyecto. Muchos proyectos no tuvieron buenos
resultados durante la fase de ejecución, conforme a los objetivos y resultados
planteados inicialmente, por esta razón es necesario conocer donde existió la
falencia del proyecto, de quienes es la responsabilidad, que factores influyeron para
no alcanzar las metas y resultados esperados.
Carencia de un diagnóstico y proyección futura adecuada: No hay una imagen clara
de cómo sería la realidad intervenida si el proyecto tuviera éxito, de este modo los
posibles evaluadores no tienen una base objetiva para comparar lo planificado con
lo acontecido en la realidad.
4.5 GLOSARIO DE TERMINOS

 Alusión: Referencia o mención que se hace de una persona o una cosa


sin nombrarlos de forma expresa o mencionándolos de manera breve.
 Atributo: Cualidad o característica propia de una persona o una cosa,
especialmente algo que es parte esencial de su naturaleza.

 Calidad de vida: Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar


social general de individuos y sociedades por sí mismas, es decir,
informalmente la calidad de vida es el grado en que los individuos o
sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar social.

 Ciclo del Proyecto: Comprende las fases de pre-inversión, inversión y


post-inversión. La fase de pre-inversión contempla los estudios de perfil,
pre-factibilidad y factibilidad. La fase de inversión contempla el
expediente técnico detallado, así como la ejecución del proyecto.

 Convergencia: Coincidencia de ideas y tendencias sociales, políticas,


culturales, económicas, etc.

 Consenso: Se denomina consenso al acuerdo producido por


consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios
grupos. La "falta de consenso" expresa el disenso.

 Conceptualización: Elaboración detallada y organizada de un


concepto a partir de datos concretos o reales.

 Coste beneficio: Es una herramienta financiera que mide la relación


entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión con
el fin de evaluar su rentabilidad.
 Causalidad: Relación entre causa y efecto.

 Evaluación: Examen independiente y objetivo (realizado durante el


proyecto o una vez finalizado) del contexto, objetivos, resultados,
actividades y medios utilizados, efectuado para sacar conclusiones
extrapolables.

 Ex post.: Una vez finalizado el proyecto: un año o dos después de


concluido el proyecto se puede ver cuál es la situación alcanzada y los
distintos factores que la explican. De este tipo de evaluación se pueden
extraer conclusiones muy útiles para planificar intervenciones futuras.
 Influencia, es la habilidad de ejercer poder (en cualquiera de sus
formas) sobre alguien, de parte de una persona, un grupo o de un
acontecimiento en particular.

 Involucrado, Se puede definir como cualquier persona o entidad que


es afectada o concernida por las actividades o la marcha de una
organización; por ejemplo, los trabajadores de esa organización, sus
accionistas, las asociaciones de vecinos afectadas o ligadas, los
sindicatos, las organizaciones civiles y gubernamentales que se
encuentren vinculadas, etc.

 Lógica, es la dimensión horizontal es una descripción de cómo los


gerentes de proyectos, el responsable del monitoreo y los evaluadores,
pueden medir el nivel de logro de los resultados esperados para cada
nivel de objetivos.

 Lógica horizontal, Principio de la correspondencia que vincula cada


nivel de objetivos a la medición del logro (indicadores y medios de
verificación) y a las condiciones que pueden afectar su ejecución y
posterior desempeño (supuestos principales).

 Lógica vertical, Relaciones lógicas verticales de causa -efecto entre


las diferentes partes de un problema que corresponde a los diferentes
niveles de la matriz, relacionando las actividades (insumos), los
componentes (o productos), el propósito y el fin como el conjunto de
objetivos jerarquizados.

 Planificación, es una toma de decisiones que nos enseña a hacer


planes.

 Problemas, es una determinada cuestión o asunto que requiere una


solución.

 Proceso, Un proceso es un conjunto de actividades o eventos


(coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o
simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.
Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o
la técnica en que se utilice.
 Propósito, Una definición es una proposición mediante la cual se trata
de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un
concepto o término o dicción o si consta de dos o más palabras de una
expresión o locución.

 Recursos, son aquellos que un grupo puede poner a disposición para


contribuir a solucionar el problema de desarrollo (o para bloquear una
solución propuesta).

 Riesgo. Grado de perdidas esperadas debido a la ocurrencia de un


evento particular y como una función de la amenaza y la vulnerabilidad.

 Viabilidad: Condición atribuida expresamente, por quien posee tal


facultad, a un PIP que demuestra ser rentable, sostenible y compatible
con las políticas sectoriales. Un proyecto o programa es viable cuando
puede proporcionar un nivel aceptable de beneficios al grupo
destinatario durante un período suficientemente largo una vez
interrumpida la asistencia financiera y técnica del proveedor de fondos.

 Vida útil del Proyecto: Periodo durante el cual un proyecto de inversión


pública es capaz de generar beneficios por encima de sus costos
esperados.

4.6 BIBLIOGRAFIA

1. ANDIA W., 2004, Gerencia de Proyectos, EL SABER editorial, Lima – Perú.


2. ALDUNATE E., 2008, Metodología del Marco Lógico y Matriz de Indicadores,
ILPES/CEPAL, MEXICO.
3. ANDIA W., 2012, Manual de Proyectos de Inversión Para el Sector Publico,
Centro de Investigación y Capacitación Empresarial, Lima – Perú.
4. BESTRATÉN M., 2015, Gestión de proyectos de cambio: Marco Lógico (II),
Centro Nacional de Condiciones de Trabajo.
5. BUTTELER O., 2008, Gestión Municipal y Desarrollo Local, Instituto de
Investigación Horizonte Empresarial, Lima – Perú.
6. CAMACHO H., CÁMARA, L., CASCANTE, R. Y SAINZ, H., 2001 El enfoque
del marco lógico: 10 casos prácticos. CIDEAL – ADC, Madrid - España.
7. CARRASCO L., 2009, Marco Lógico. Instrumento para la Formulación de
Proyectos, FE Y ALEGRÍA, SANTO DOMINGO.
8. CRESPO M., 2011, Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo
el enfoque del marco lógico, Caracas, Venezuela.
9. MEDINA H., 2009, Diseño de Proyectos de Inversión con el Enfoque de
Marco Lógico, San José, Guatemala.
10. MERINO M., 2007, La Evaluabilidad de Instrumento de Gestión a
Herramienta Estratégica de Políticas Públicas, Ministerio de
Administraciones Públicas, Madrid – España.
11. MIRANDA J., 2005, Gestión de Proyectos, 5ta. Ed., MM Editores, Bogotá –
Colombia.
12. ORTEGON E., 2005, Metodología del marco lógico para la planificación, el
seguimiento y la evaluación de proyectos y programas, CEPAL, Santiago –
Chile.
13. PACHECO J., CONTRERAS E., 2008, Manual metodológico de evaluación
multicriterio para programas y proyectos, CEPAL, Santiago – Chile.
14. CRESPO M., 2011, Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo
el enfoque del marco lógico. Caracas – Venezuela.
15. ORTEGÓN, Edgar, PACHECO, Juan Francisco, PRIETO, Adriana.
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la
evaluación de proyectos y programas. Manuales serie CEPAL. Julio 2005.
WEBGPACHECORAFIA

16. ANÁLISIS Y DESARROLLO SOCIAL, CONSULTORES., Guía de


Formulación de Proyectos Sociales con Marco Lógico, ONG de acción
social, Madrid - España.
17. AGENCIA ALEMANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA EL
DESARROLLO, 2001, Planificación de Proyectos orientada a Objetivos,
Herrmann & Herrmann, Alemania.
18. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. OFICINA DE
EVALUACIÓN, Evaluación: una herramienta de gestión para mejorar el
desempeño de los proyectos Washington, BID.
19. FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FE Y ALEGRÍA, 2009, Marco Lógico.
Instrumento para la Formulación de Proyectos.
20. Ortegón, E., Pacheco, J. F. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico
para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y
programas.
21. UD-NORAD: El Enfoque del Marco Lógico: Manual para la planificación de
proyectos orientada mediante objetivos. IUDC. Madrid, 1998
CAPITULO V
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
“No hay territorio excluido, pobre y sin oportunidades
sino más bien territorio sin una adecuada y sostenible
visión del desarrollo”. (MINAM, 2014:14)

5.1 INTRODUCCION

En el Perú, el crecimiento de sus pueblos y ciudades ha ocurrido sin planificación ni


previsión. A la ocupación desordenada del territorio se agregó, la priorización de
actividades económicas del modelo primario exportador, meramente extractivo,
que evidencian la falta de conocimiento del territorio y ausencia de acuerdos sobre
su uso.
El presente artículo pretende mostrar la situación en materia de ordenamiento
territorial, actualmente en el Perú, se ha reconocido ampliamente, la importancia de
a implementación de los instrumentos que sustentan el proceso de ordenamiento
territorial para planificar y tomar decisiones en forma coherente e integrada en los
diferentes niveles de gobierno
El ordenamiento Territorial en el Perú nos va a permitir garantizar un desarrollo
equilibrado de las regiones en condiciones de sostenibilidad. con él , se podrán
gestionar y minimizar los impactos negativos que podrían ocasionar las diversas
actividades, con lo cual se prioriza el derecho de los ciudadanos a gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado a su desarrollo de vida.
El enfoque territorial de desarrollo aparece como una alternativa que revalora los
territorios, particularmente en el ámbito subnacional (local, regional) permitiendo
superar las perspectivas donde el Estado planificador y sectorial o el mercado y la
actividad económica privada y sus dinámicas aparecen como factores de desarrollo
suficientes.
El enfoque territorial permite en cambio:
 Que los actores públicos y privados del territorio definan una política de
desarrollo de manera conjunta.
 Que definan esta política de desarrollo considerando las características y
necesidades específicas del territorio, tomando en cuenta sus
potencialidades y limitaciones.
 Estas políticas se implementan desde una perspectiva integral e
intersectorial, de manera concertada y considerando su sostenibilidad.
5.2 ASPECTOS BASICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
5.2.1 Gestión Territorial

Es el proceso de articulación de políticas nacionales, bajo un enfoque territorial,


con la finalidad de garantizar el desarrollo integral de la persona humana, teniendo
en cuenta aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales.

En ese sentido la gestión del territorio toma un muy en cuenta el ordenamiento


territorial , como también otros aspectos relacionados al territorio bajo un marco de
gobernanza, una visión de desarrollo y los mecanismos financieros que hacen estas
entidades. MINAN 2014:9

5.2.1.1 El Ordenamiento y Gestión del Territorio


El ordenamiento territorial forma parte del gestión territorial, junto a otros procesos
que tienen componente territorial y su propio marco conceptual y normativo, como
demarcación territorial, desarrollo urbano, catastro predial, concesiones, entre
otros; en un marco de gobernabilidad y de visión de desarrollo.

Figura N°5.1

RELACIÓN ENTRE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DEL


TERRITORIO

GESTION DEL TERRITORIO


ZONIFICACION
URBANA
F
G M
C

I
O DESARROLLO DEMARCACION E
RURAL N
B TERRITORIAL C
A
E ORDENAMIENTO A
C TERRITORIAL
N
R N
CATRASTO Y PLANES DE C
N TITULACIÓN DESARROLLO
I
I
A S
E
N C CONCESIONES M
R
Z O
O
A S
VISION DE DESARROLLO S

Fuente: MINAM (Orientaciones básicas sobre el ordenamiento territorial en el


Perú)
5.2.1.2 Desarrollo Territorial

El desarrollo territorial contiene la visión de un territorio desarrollado:” un territorio


físicamente articulado, acondicionado para el desarrollo y el bienestar, y protegido
contra su destrucción “

En el Perú el contenido se puntualiza en cuatro ideas.

 El Perú al alcance de todos los peruanos.


 Todos los peruanos al alcance de la modernidad
 Las regiones del Perú potenciadas frente al mundo
 Las riquezas del Perú plenamente utilizadas y preservadas para las futuras
generaciones.
Por eso se debe concretar la visión territorial futura requiere implementar una
política de gobierno cuyos objetivos generales son:

 Impulsar la descentralización económica y social del país


 Favorecer la conformación de economías regionales sólidas y sostenibles.
 Contribuir a la elevación del nivel y la calidad de vida de la mayoría de los
peruanos.
 Promover el uso racional de los recursos naturales.
 Concurrir a la preservación del medio ambiente natural.

5.2.2 Espacio y territorio


5.2.2.1 Espacio

En cada país se pueden distinguir principalmente tres niveles de espacio: nacional,


regional y microrregiones. Evidentemente las diversas situaciones existentes
pueden llevar a distinguir otros niveles; sin embargo es posible considerarlos como
agregados o no subdivisiones de los anteriores según el caso. (IICA, 1981; 60)

El espacio de intervención se refiere al conjunto de los espacios geográficos y


sectores sociales y económicos que serán materia de intervención de parte de la
organización de desarrollo. Puede implicar una o más áreas de desarrollo, o parte
de alguna. (Zurita D, 1994:34)
Según (BRUNET, 2001) La naturaleza del espacio se caracteriza, por la
determinación de La identidad de los lugares y de la relatividad de su situación en
el mundo, la localización. (Mazurek H, 2012:13)

c) Espacio geográfico

Generalmente, cuando se habla de Espacio Geográfico, éste se asocia con el


Territorio que ocupa un grupo humano. Es evidente que cualquier realización social
requiere de un soporte material, pero también es evidente que esta Base Territorial
requerida por toda Sociedad, responde a múltiples factores, y sobre todo, no tiene
ningún significado sin correspondiente identidad geográfico-espacial. Si la
producción como fin último de todas las acciones del Hombre, para satisfacer sus
requerimientos y necesidades, se manifiesta en:
 La naturaleza y organización de cada Sociedad.
 Los cambios y transformaciones que han significado sus procesos históricos.
 La formación y el Ordenamiento de un Territorio que asume como su base
material.
 La formación y Organización de un Espacio que asume como su identidad
geográfica.
Las formas como hace corresponder su Espacio y su Territorio para realizar su
condición cultural, histórica, socio- política, económica y geopolítica; entonces,
Espacio Geográfico y Territorio son componentes, cultural económica y
políticamente correspondientes, en cualquier sociedad y expresan su Estructura y
Organización Espacial en sus niveles súper e infraestructurales, respectivamente.

d) Espacio Geográfico y Territorio


Asumiendo las diferenciaciones espaciales desde un enfoque sistémico - geográfico
y Entendiendo que ellas se derivan de las interacciones estructurales y funcionales
entre la organización social de la producción y la actividad dominante de la
Sociedad, es necesario considerar la Base Territorial en su valoración socio-
económica porque ella expresa la base material de los procesos productivos y al
mismo tiempo los condiciona, haciéndolos evolucionar en un sentido u otro. Esta
doble relación de la Sociedad con el Territorio que le sirve de soporte se manifiesta
en:
 el Ordenamiento Territorial, el cual se corresponde con las necesidades
materiales de la Sociedad, es decir, las exigencias del proceso productivo
dominante y su dimensión socio-económica.
 la Organización del Espacio, la cual se corresponde con la localización
geográfica e histórica de los recursos disponibles y su dimensión geopolítica.
Igualmente, esta doble relación Sociedad-Territorio es la que da lugar
entonces, a las Formas y Estructuras Espaciales, es decir, a la expresión
morfológica y estructural del Espacio Geográfico y a la naturaleza de sus
especificidades.
De esta manera, el Espacio Geográfico como objeto y sujeto de estudio de la
Geografía, podría definirse por sus Componentes Infraestructurales y Super
estructurales de la siguiente manera:
¿Cuál es la diferencia entre espacio y territorio?
Los caracteres de diferenciación son la apropiación y la identidad: “el territorio
es al espacio lo que la conciencia de clase es a ala clase, algo que se integra
como parte de si mismo, es decir que estamos dispuestos a
defender”(Mazurek,2012:17).
Otra diferencia fundamental entre el espacio y el territorio es la base del
sistema que lo conforma: el espacio se caracteriza por un sistema de
localización, mientras el territorio se basa en un sistema de actores.

5.2.2.2 Territorio

Comúnmente, cuando se alude al territorio, se suele pensar en un espacio


determinado, o en una porción de tierra. Por ejemplo, según la definición de la
Constitución Política del Perú, el territorio nacional es: “el espacio que comprende
el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo, y el espacio aéreo que los cubre”.
(Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:10).

El territorio es un espacio geográfico compuesto por los diferentes sistemas:

ADMINISTRATIVO - BIOFÍSICO - SOCIAL - ECONÓMICO – FUNCIONAL. Borrero


Santiago 1999:17.

Para MENDEZ indica que territorio es el medio geográfico ocupado, apropiado, y


controlado por diferentes agentes y grupos sociales, entre los cuales el estado es
uno de ellos, pero cuya composición es heterogénea y con distintos intereses no
siempre coincidentes entre sí. (Mamani J,2013:13)
El territorio es el suelo, subsuelo, dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre
(concepto políticoadministrativo - Constitución Política del Perú). Es importante
considerar este concepto políticoadministrativo para:
 Conformar un Estado
 Definir la función del Estado sobre el territorio
 Organizar y delimitar interna y externamente el territorio
 Constituir y definir el asiento físico, formas de uso, ocupación y
derechos(MINAN 2014)

Los territorios rurales se definen como espacios geográficos, cuya cohesión deriva
de un tejido social específico, de una base de recursos naturales particular, de unas
instituciones y formas de organización propias, y de determinadas formas de
producción, intercambio y distribución del ingreso. Sepúlveda Sergio, Rodríguez
Adrián, 2003:04.
Figura N°5.3
MULTIDIMENSIONALIDAD DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

POLITICA POLITICA
ADMINISTRATIVA AMBIENTAL

TERRITORIO

POLITICA
POLITICA
ECONOMISTA
SOCIAL

POLITICA
CULTURAL

Fuente: Zaniel I. Novoa Goicochea

Territorio y ecosistema

Todo territorio forma parte de un ecosistema que brinda y provee servicios y


recursos naturales, que son aprovechados para atender diversas necesidades y son
disfrutados en la medida que proporcionan calidad de vida y bienestar ala población,
en tanto, se constituye a su vez en la base del desarrollo productivo.
La ocupación del territorio se da principalmente para aprovechar los servicios y
recursos naturales que los ecosistemas proveen. Sin embargo, esto se realiza
desde diferentes perspectivas, ocasionando en muchos casos, impactos negativos
en los ecosistemas y afectando la base productiva del país. (MINAN 2014)

a) Situación actual y consecuencias del territorio


La ocupación del territorio se da principalmente para aprovechar los servicios y
recursos naturales que los ecosistemas proveen. Sin embargo, esto se realiza
desde diferentes perspectivas, ocasionando, en muchos casos, impactos negativos
en los ecosistemas y afectando la base productiva del país. (MINAN 2014)

La situación actual muestra el resultado de la débil articulación existente, entre


políticas nacionales, regionales y locales en los procesos de ocupación del territorio,
ya que estos son liderados por distintas instituciones y entidades con diferentes
visiones de desarrollo en un mismo espacio.

Las consecuencias que producen en el territorio son:


 Desequilibrio y deterioro de los ecosistemas.
 Reducción de la disponibilidad de recursos naturales.
 Desarrollo desigual y falta de competitividad.
 Exclusión, marginalidad y condiciones de vulnerabilidad.
 Carencia de una visión compartida de desarrollo. MINAN 2014:8.
b) Aprovechar y disfrutar un territorio

Se requiere generar un marco normativo, mecanismos de concertación y acción en


el territorio que nos permitan tener las condiciones para tener las condiciones para
tener un desarrollo equilibrado, gestionando y minimizando los impactos negativos
que podrían ocasionar las diversas actividades que se desarrollan en el territorio.
MINAN 2014:8.

Necesidades para aprovechar y disfrutar un territorio

Todo territorio forma parte de un ecosistema que brinda y provee servicios y


recursos naturales, los cuales son aprovechados para atender diversas
necesidades y son disfrutados en la medida que proporcionan calidad de vida y
bienestar a la población, en tanto se constituye a su vez en la base del desarrollo
productivo. Se requiere generar un marco normativo, mecanismos de concertación
y acción en el territorio que nos permitan tener las condiciones para tener las
condiciones para tener un desarrollo equilibrado, gestionando y minimizando los
impactos negativos que podrían ocasionar las diversas actividades que se
desarrollan en el territorio. (MINAN 2014)

5.2.3 Desarrollo rural


5.2.3.1 Desarrollo Rural

El desarrollo rural es un proceso auto sostenido dirigido a lograr niveles crecientes


en los ingresos por habitante de las áreas rurales, en la distribución equitativa de
los ingresos entre los susodichos habitantes, y en la participación que estos tienen
en las decisiones que les competen, respecto a tales áreas. El concepto de
desarrollo rural se refiere, entonces, al proceso que, teniendo origen dentro y fuera
de las áreas rurales, comprende especialmente a los habitantes de ellas, aunque
no excluye su influencia sobre los niveles de desarrollo y oportunidades de los
habitantes de las áreas urbanas. Las áreas rurales en marcan fundamentalmente,
por tanto, a los destinatarios principales del desarrollo rural. (IICA, 1981:14)

Sabino C. (2006:12) Define al desarrollo como el proceso por el cual las sociedades
pasan de condiciones de existencia caracterizadas por la baja producción y la
pobreza a un nivel mucho más alto de consumo y de calidad de vida material.

En el siguiente cuadro se puede apreciar cómo ha ido evolucionando a lo largo del


tiempo el concepto y la percepción de desarrollo rural.
Cuadro N°5.1

evolución en el tiempo de las ideas sobre desarrollo rural

1950-1960

Modernización; el modelo de la economía dual; la agricultura como sector rezagado;


desarrollo comunitario; tenencia de la tierra; visión peyorativa del campesinado.

1960-1970

Los enfoques de la transformación; la transferencia de tecnología; la mecanización; la


extensión agrícola; la agricultura como motor del crecimiento; la reforma agraria; la
revolución verde; los campesinos como agentes económicos racionales.

1970-1980

Redistribución con crecimiento; necesidades básicas; desarrollo rural integrado; políticas


agrícolas estatales; crédito agrícola estatal; el sesgo urbano; la innovación inducida; la
revolución verde; el encadenamiento del desarrollo rural.

1980-1990

Ajuste estructural; liberalización de mercados; precios correctos; retracción del estado;


crecimiento de las ONG, evaluación rural rápida (rural rapid appraisal); investigación sobre
sistemas de producción agrícola (farming systems research); seguridad alimentaria y análisis
de las hambrunas; investigación y desarrollo concebidos como proceso y no como producto;
mujer y desarrollo; el alivio de la pobreza.

1990-2000

Microcrédito; evaluación rural participativa (participatory rural appraisal); investigacion y


desarrollo orientados por los actores; análisis de los interesados (stakeholder analysis); redes
de seguridad rural; desarrollo humano; capital social; capital humano; género y desarrollo;
ambiente y sostenibilidad; reducción de la pobreza.

2000

Medios de vida sostenibles (sustainable livelihood); gobernabilidad; descentralización; critica


de la participación; enfoques sectoriales amplios (wide-sector approaches); protección social;
erradicación de la pobreza.

Fuente: Sepúlveda Sergio, Rodríguez Adrián, 2003:36.


Las corrientes de desarrollo que se han originado recientemente son:

d) Desarrollo rural endógeno:

Se define como "un proceso tendiente a incrementar el bienestar de la


comunidad rural, mediante el establecimiento de actividades económicas y
socioculturales utilizando básicamente, sus propios recursos humanos y
materiales".

e) Desarrollo Rural Integrado:

Es "la integración de todas las potencialidades de aprovechamiento de los


recursos existentes en la zona".

f) Desarrollo Rural con Enfoque Local:

Es "el proceso de organización del futuro de un territorio, y es el resultado del


esfuerzo de planificación y concertación emprendido por el conjunto de
actores locales, con el fin de valorizar recursos humanos y materiales de un
territorio dado, manteniendo una negociación o diálogo con los centros de
decisión económicos, sociales y políticos en donde se integran y de los que
dependen". Gastó Juan, Rodrigo Patricio, Arámguiz Ivonne, Urrutia Carola
(2005:04)

5.2.3.2 Desarrollo Sostenible

El concepto de desarrollo sostenible es aquel que procura integrar y asociar las


dimensiones económica y social con la ecológica, este concepto surge como
resultado de la conciencia de los crecientes problemas ambientales y de los límites
impuestos por la naturaleza a la explotación y crecimiento económico
descontrolado. Esta preocupación por el medio ambiente se agrega a un debate
mucho más antiguo y siempre actual referente a la forma excluyente y centrada,
centrada, social y espacialmente, de la acumulación del capital a nivel mundial.

El concepto de desarrollo sostenible, se apoya en tres grandes ejes relacionados


entre sí; así lo describe Barquet (2002:70):

a) El crecimiento y la eficiencia económica que representan una condición


necesaria pero no suficiente, del desarrollo sustentable y se constituye en pre-
requisitos fundamentales sin los cuales no es posible elevar la calidad de vida con
equidad.
b) La elevación de la calidad de vida y equidad social se constituyen en
atributos y propósitos finales de todo esfuerzo de desarrollo a corto, mediano y largo
plazo. El concepto ampliado de equidad social, además de la igualdad de todos
ante la sociedad significa también l oportunidad de acceso al mercado, las fuentes
de renta y trabajo, a los servicios públicos y a la efectiva participación política.
c) La preservación ambiental es un condicionante decisivo de la sustentabilidad
del desarrollo y de su mantenimiento a largo plazo, sin la cual no es posible asegurar
calidad de vida para las generaciones futuras y equidad social sustentable y
continua en el tiempo y en el espacio.
El equipo de trabajo, también denominado Comisión Brundtland, efectuó estudios,
disertaciones, análisis, debates y consultas públicas, por todo el mundo, durante
tres años aproximadamente, finalizando en abril de 1987, con la publicación y
divulgación del informe llamado Nuestro Futuro Común mejor conocido como El
Informe Brundtland.

En el Informe Brundtland se define el concepto de “Desarrollo Sustentable”, de la


siguiente manera:

El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la


generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras,
para satisfacer sus propias necesidades. Encierra en sí, dos conceptos
fundamentales:

• El concepto de “necesidades”, en particular las necesidades esenciales de los


pobres a los que debería otorgarse prioridad preponderante;

• La idea de limitaciones impuestas por el estado de la tecnología y la organización


social entre la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades
presentes y futuras.

Por consiguiente, los objetivos del desarrollo económico y social se deben definir
desde el punto de vista de su sustentabilidad.

5.3 ANTECEDENTES HISTORICOS

Los antecedentes históricos del Ordenamiento Territorial se pueden dividir en 3


etapas:

a) El desarrollo de políticas territoriales desde finales del siglo XIX hasta 1945,
particularmente desde 1920. Originado por los efectos territoriales del
liberalismo económico.
b) La etapa de corregir los daños causados por La Segunda Guerra Mundial y
reconstruir las bases para el desarrollo, con la intervención del Estado.
c) La etapa es la actual y abarca varios procesos como: la asimilación de las
doctrinas neoliberales, la incorporación de consideraciones medio
ambientales en las políticas de desarrollo.
Los antecedentes históricos del Ordenamiento Territorial proceden del “Urbanismo”
que es la disciplina cuyo elemento de estudio son las ciudades, con el objetivo de
ordenar sistemas urbanos. Hipódamo de Mileto (500 A.C.) considerado como el
primer urbanista de la historia hizo el primer plan urbanístico en “El Pireo”, el puerto
de Atenas; en el siglo XV, Felipe II utiliza ideas urbanísticas en las “Leyes de Indias”
y en Europa también se fundan ciudades, con claros conceptos urbanísticos. El
urbanismo se utilizó para designar los fenómenos de ordenación urbana, sin
embargo el urbanismo fue desplazado por el concepto de “Ordenamiento Territorial”
al referirse a suelos extra urbanos, intereses extra locales protegidos por instancias
estatales en cuanto a defensa nacional, carreteras, medio ambiente y otros.

Antes de su definición, cabe mencionar las diversas formas de planificación en


América Latina que desde mediados del siglo XX, tuvieron incidencia sobre el
ordenamiento del territorio:
 Planificación física con énfasis urbanístico;
 Planificación física con énfasis ambiental;
 Planificación socioeconómica con énfasis urbano y/o regional y
 Planificación regional.
5.3.1 Antecedentes históricos internacionales

a) Ordenamiento Territorial en Europa


La historia de Europa llevó a la creación de una cantidad de naciones con distintas
políticas en materia territorial y con una diversidad de sistemas de ordenamiento
territorial. La organización de la administración pública refleja distintas opiniones
sobre el papel que juega el Estado y la división de poderes entre el gobierno central
y los gobiernos locales. Sin embargo, a pesar de todas estas diferencias, las
naciones europeas tienen algo en común: han implementado políticas territoriales y
también sistemas de ordenamiento territorial. Era necesario reformular los flujos de
información para respaldar el ejercicio de las funciones públicas; esta reformulación
reveló la necesidad de establecer una infraestructura para la obtención de datos y
el suministro de la información. Significa que la administración pública busca
desempeñar la función que le compete en materia de información de manera
organizada. Este método está motorizado por dos elementos.

 Primero, la necesidad de información de calidad que sirva de respaldo a las


decisiones.
 Segundo, la optimización del retorno de las inversiones realizadas para disponer
de información pública. Se deben eliminar ciertos problemas y barreras para
capitalizar los beneficios de un mejor sistema de información, algo que en muchos
casos no es posible sin atención y decisión política.

5.3.1.1 Perspectiva Europea de Ordenación Territorial

Sin llegar a introducir nuevas competencias comunitarias en materia de ordenación


del territorio, la Perspectiva europea de ordenación territorial (PEOT) constituye un
marco de orientación política con el fin de mejorar la cooperación de las políticas
sectoriales comunitarias con un impacto significativo en el territorio. Nace de la
comprobación de que las intervenciones de los Estados miembros son más eficaces
cuando se basan en objetivos de desarrollo espacial definidos conjuntamente. La
PEOT constituye un documento de carácter intergubernamental, indicativo y no
vinculante. De acuerdo con el principio de subsidiariedad, su aplicación se lleva a
cabo en el nivel más apropiado y de acuerdo con la voluntad de los distintos
participantes en el desarrollo espacial.

La PEOT es el resultado de un proceso de intensos debates. Las primeras


propuestas referentes al desarrollo espacial datan de la década de los 60, con el
Plan europeo de ordenación territorial, elaborado por el Parlamento Europeo. Los
documentos "Europa 2000" [COM(90)544, no publicado en el DO] y "Europa 2000
+" [COM(94)354, no publicado en el DO] de la Comisión Europea dieron un impulso
decisivo a la instauración de una política concertada. El Consejo de Lieja de 1993
fue el punto de partida para la elaboración de la Perspectiva europea de ordenación
territorial propiamente dicha. Desde entonces, las Presidencias sucesivas, asistidas
por el Comité de ordenación territorial compuesto por representantes de la Comisión
y funcionarios nacionales, elaboraron varios proyectos hasta la adopción final de la
PEOT en Potsdam en mayo de 1999, en el Consejo informal de los Ministros
responsables de ordenación territorial.

La PEOT consta de 2 partes: I) la contribución de la política de ordenación territorial


en su calidad de nueva dimensión de la política europea y II) las tendencias,
perspectivas y retos del territorio de la Unión. La presente ficha se refiere solamente
a la primera parte. En otras fichas Segundo Informe sobre la cohesión económica y
social y primer informe intermedio se presentan datos más recientes sobre las
principales tendencias del territorio comunitario.

5.3.1.2 Antecedente histórico nacional

a) Ordenamiento Territorial en el Perú


Conviene en primer lugar reconoce la validez de la política de ordenamiento por
cuanto los logros más significativos están vinculados a la propagación de los
esfuerzos o iniciativas de elaboración de propuestas de zonificación y de planes
territoriales, en los últimos diez años, lo que demuestra que la política territorial
requiere de la elaboración o formulación de tales instrumentos.
El ordenamiento del territorio en el Perú no ha conseguido aun tomar carta de
naturaleza como tal en la legislación nacional aun cuando se dispone de legislación
específica en materia de ordenamiento en los tres niveles de la estructura del
estado: central, regional y local. (MINAN 2014)

Las definiciones y alcances del OT responden al contexto político y social, que en


el caso del Perú han generado una cantidad excesiva de normas, instrumentos o
herramientas (que se puede ver en el Anexo 1).

El resultado de ello es el actual desorden en el uso e intervención sobre el territorio


nacional y la ausencia de una planificación y gestión integral del mismo.

La historia sobre el ordenamiento territorial en el país se puede resumir en los


siguientes momentos:
Figura N°5.4

HISTORIA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ

Primer momento: Años 50 y 60


Segundo momento: Años 80
Acciones aisladas enfocadas en temas de
demarcación (límites) y organización territorial. Marcado por la preocupación de lograr
Con procesos sectoriales de ordenamiento una gestión responsable de los recursos
(Estudios integrales de recursos naturales, naturales, la protección del ambiente y
zonificación del suelo urbano, creación de áreas la utilización racional del territorio, frente
protegidas, mapas de uso de la capacidad del al crecimiento económico.
suelo. Énfasis en lo técnico).

Cuarto momento: Inicios de 2000


Promulgación de herramientas en exceso y desorden
como: La Ley de Demarcación y Organización
Territorial (2002), para establecer técnicamente los
límites político administrativos de las diversas Tercer momento: Años 90
circunscripciones territoriales, y su adaptación a las Inicia con los procesos de
dinámicas territoriales. Zonificación Ecológica Económica-
A cargo de la PCM (Dirección Nacional Técnica de ZEE en la Amazonía propiciados por
Demarcación Territorial). los países miembros del Tratado de
Cooperación Amazónica, pensado
El Reglamento de Acondicionamiento Territorial más en esta región
(2003), que determina la competencia de los
gobiernos locales en este asunto y el desarrollo .
urbano. Su ente rector:
Ministerio de Vivienda
.

Sexto momento: 2013 - a la fecha


Se concluyen procesos de ZEE en 11 regiones y
Quinto momento: 2005 al 2012 15 a fin de año. Según RM135-2013 MINAM se
El OT se asocia a temas ambientales. agregan otros instrumentos: 7EE y el DIT.4
Se implementan procesos de ZEE, considerándolos Aprobación de una Política de Estado por el
como los diagnósticos sustentatorios de los futuros MINAM; que distingue el OT de la Gestión
planes de OT. Éste pasa a ser competencia del Territorial, que lo incluye además de otros
MINAM, que elabora instrumentos.
Lineamientos, pero no se discute ni aprueba una Ley En las últimas medidas del mes de julio del 2014,
sobre OT. se señala que la aprobación de políticas de OT,
serán competencia del Consejo de Ministros.
Sigue sin aprobarse una Ley OT.

Fuente: (Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:13).


5.4 ORDENAMIENTO TERRITORIAL
5.4.1 ¿Qué es ordenamiento?

Se refiere a la acción de ordenar, es decir, poner las cosas en orden o en una


disposición sistemática de modo que cada una ocupe el lugar que le corresponde
logrando la armonía y buena disposición de los elementos de un sistema. (Novoa
Z, 2008:19)

5.4.2 ¿Qué es ordenamiento territorial?


Es un proceso técnico, administrativo y político de toma de decisiones concertadas
con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos para la ocupación
ordenada y uso sostenible del territorio. Considera las condiciones sociales,
ambientales y económicas para la ocupación del territorio, el uso y aprovechamiento
de los recursos naturales, para garantizar un desarrollo equilibrado y en condiciones
de sostenibilidad, gestionando y minimizando los impactos negativos que podrían
ocasionar las diversas actividades y procesos de desarrollo que se desarrollan en
el territorio; garantizado el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado
para el desarrollo de vida. (MINAM, 2014:9)

Figura N°5.5

QUE ES ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Una
disciplina
científica

Un
Un proceso
instrumento

Fuente: Ballón, E., grupo propuesta ciudadana, (lima-abril-2014:9)

“Según Boisier”, para una política regional eficiente se necesitan cuatro políticas
específicas, cuales son la descentralización política y territorial, en fomento a la
producción, la coherencia interregional y el ordenamiento territorial. Este último
comprende instrumentos como:
 Una división político-administrativo
 Una asignación de funciones a cada unidad de esa división, en el proyecto
nacional.
 Una especificación de prioridades de desarrollo en el tiempo.
 Una propuesta de asentamientos humanos, y
 Una propuesta de grandes usos de suelo.
Proceso que refleja o “expresa espacialmente las políticas económicas, sociales,
culturales y ambientales de la sociedad. Es a la vez una disciplina científica, una
técnica administrativa y una política concebida con un enfoque interdisciplinario y
global, cuyo objetivo es el desarrollo equilibrado de las regiones y organización del
territorio según un concepto rector” (CARTA EUROPEA DE ORDENACION (1983))
(Novoa Z, 2008:23)

Cuadro N°5.2
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Según los Lineamientos de política del OT del MINAM, este es:

“Una política de Estado, un proceso Porque es una práctica de orden


político y técnico administrativo de gubernamental, instrumento para
toma de decisiones concertadas con Política de el desarrollo, con referencias para
los actores sociales, económicos, estado las decisiones públicas.
políticos y técnicos para la
ocupación ordenada y el uso Por la toma de decisiones y
sostenible del territorio, la regulación acuerdos sobre el territorio, que
Proceso deben alcanzar actores con
y promoción de la localización político
sostenible de los asentamientos diversos intereses e identidades.
humanos, de las actividades Por requerir del reconocimiento de
económicas, sociales y el desarrollo Componente las potencialidades y limitaciones
físico espacial sobre la base de la científico del territorio considerando sus
identificación de potencialidades y y técnico diversas dimensiones.
limitaciones considerando criterios
ambientales, Proceso con Porque orienta la regulación y
económicos, socioculturales, carácter promoción de usos y localización
Institucionales y geopolíticos”. administrativo en el territorio.

Fuente: Ballón, E., grupo propuesta ciudadana, (lima-abril-2014:10)

Es un instrumento fundamental para el desarrollo y tiene por objeto clasificar las


relaciones entre el territorio y los recursos naturales, por un lado, y las actividades
humanas, por el otro, con el fin de elaborar estrategias para logar una utilización
óptima. (CONAM/GTZ-LIMA 2006:8)
5.4.3 Importancia del ordenamiento territorial

Es considerado crucial porque:

 Ayuda a corregir el desigual desarrollo de los territorios del país y la


degradación ambiental que este genera, factores que ponen en riesgo la
sostenibilidad y, finalmente, la vida.

 Revalora los territorios como ámbito para la gestión del desarrollo,


especialmente los ámbitos subnacionales. En esta escala los territorios
posibilitan una actuación y toma de decisiones de diversos actores,
generando una "gobernanza territorial" de la que hacen parte autoridades,
agentes privados, actores sociales.
 Introduce una forma diferente de entender y planificar el desarrollo territorial,
pues recoge la complejidad social, cultural, económica, geográfica y biológica
del territorio, rompiendo con la planificación altamente sectorializada.
 Implica un proceso de negociación de intereses en torno a una visión
compartida de desarrollo sostenible para una mejor asignación de los usos
del territorio.
 Contribuye a una mejor distribución de las oportunidades y beneficios del
desarrollo, al formar parte del proceso de planificación de la gestión pública.
 Disminuye la vulnerabilidad de la población ante fenómenos naturales y ante
el uso inadecuado del territorio.
 Permite definir estrategias adecuadas para enfrentarlos desafíos de la
integración del país, tales como la consolidación de espacios regionales, la
priorización de espacios geoeconómicos y la expansión de la conectividad
física sobre todo de la infraestructura vial, aspectos que forman parte de la
agenda pendiente en materia de planificación del territorio. (Zeballos molvina,
ballon Eduardo-lima abril del 2014:10).

5.4.4 El Ordenamiento Territorial, herramienta para la sostenibilidad

Cuando intentamos subyugar a la naturaleza, planificando y llevando a cabo


el desarrollo sin consultar la opinión de los ecosistemas, ese desarrollo no es
sostenible, y tarde o temprano la naturaleza pasa la cuenta de cobro. A eso
le damos el inexacto nombre de desastres naturales.

Cuando por el contrario, el desarrollo se planifica y se ejecuta en permanente


consulta con las características y las dinámicas del territorio (ecosistemas +
comunidades), el resultado es su sostenibilidad (ni las dinámicas de los
ecosistemas se convierten en amenazas contra la naturaleza).
Este no solamente es posible a nivel teórico, sino que existen múltiples
ejemplos en el mundo, y en américa latina y el caribe en particular, que
demuestran que también se puede alcanzar en la práctica. Lamentablemente
esos ejemplos no constituyen la corriente general ni predominante del
desarrollo en la región, debido a lo cual cada día somos testigos de nuevos
y más complejos “desastres naturales”, desencadenados algunas veces por
fenómenos excepcionales, pero otras muchas por la dinámica normal de una
naturaleza con la cual hemos perdido la capacidad de convivir.
(CONAM/GTZ, Lima 2006:05)

5.4.5 Objetivos del ordenamiento territorial

Sus objetivos son el desarrollo socioeconómico equilibrado de las regiones, la


mejora de la calidad de vida, la gestión responsable de los recursos naturales, la
protección del medio ambiente y la utilización racional del territorio”. (Zeballos
molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:10).

Entre otros fines generales del ordenamiento territorial tenemos:

 Reconocer de las potencialidades, las restricciones, los desequilibrios y los


riesgos del territorio.
 Lograr la valoración del territorio y sus recursos por las poblaciones, como
base de afirmación de su identidad territorial.
 Detener, estabilizar y reorientar los procesos de intervención espontánea y
crecimiento urbano descontrolado, ordenando las áreas actualmente
ocupadas por las poblaciones. Reducir desequilibrios demográficos entre
poblados.
 Reducir desequilibrios espaciales de crecimiento económico.
 Articular de manera sostenible las actividades practicadas por los grupos
sociales buscando el equilibrio entre utilización y conservación de los
recursos naturales.
 Orientar los planes de inversión pública y privada en el territorio.
 Orientar el uso patrimonial del territorio.
 Prevención del riesgo de desastres, teniendo en cuenta las amenazas y
vulnerabilidades naturales, así como los provenientes de las actividades
humanas.
 Desarrollar las capacidades de gestión descentralizada del territorio, por
quienes se encuentran más cerca de él.
 El objetivo final de la ordenación del territorio es el desarrollo sostenible de
las unidades territoriales a que se aplica, entendido en términos de calidad
de vida y plasmado en el sistema territorial: se desarrolla el sistema
territorial, no uno o más sectores o dimensiones del sistema, de tal manera
que la población dispone de una elevada calidad de vida. (CONAM/GTZ,
Lima 2006:09)
Lograr el desarrollo equilibrado del territorio y la organización física del espacio
peruano que permita una mejor calidad de vida a la población nacional.

5.4.6 ¿Cuáles son las principales características del proceso?

El proceso de OT debe ser;


a) Participativo: los distintos sectores involucrados deben participar en todas
las etapas del proceso.
b) Interactivo: considera la interacción entre los elementos/actores involucrados
c) Iterativo: revisa y repite sus etapas tantas veces como sea necesario.

5.4.7 Enfoques del ordenamiento territorial

Existen diferentes enfoques sobre el OT, con énfasis particulares, aunque no


excluyentes. Los enfoques responden a la ubicación de los actores del Estado, de
las organizaciones sociales involucradas en las experiencias de OT o de las
preocupaciones que estos consideren más urgentes. (Zeballos molvina, ballon
Eduardo-lima abril del 2014:11).
Figura N° 5.6
ENFOQUES DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Fuente: Ballón, E., grupo propuesta ciudadana, (lima-abril-2014:11)


5.4.8 Variables del ordenamiento territorial

El ordenamiento territorial está vinculado al desarrollo nacional; en sus ejes basa la


definición de las variables de mayor nivel, o sea las variables “macroeconómicas”,
como:
a) El crecimiento poblacional, que define la demanda de espacios y
necesidades para el desarrollo.
b) La pobreza, porque permite conocer el grado y nivel de necesidades,
problemas y conflictos.
c) La utilización de la tierra, que prácticamente define el ordenamiento actual,
sus estilos, las tendencias y las posibilidades de ordenar o acondicionar el
uso del territorio.
d) Los desastres naturales o la degradación de recursos, que permite
categorizar los efectos o impactos por la falta de ordenamiento.
e) El nivel de inversiones, para armonizar o reorientar el uso de los espacios,
prever los conflictos y determinar las limitantes del ordenamiento.
Los aspectos de globalización, que permiten relacionar el tipo y modelo de
ordenamiento en función de los procesos regionales, internacionales y mundiales
(mercado, tecnología).

5.5 ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL


5.5.1 ¿Qué es ordenamiento territorial rural?

El Ordenamiento Territorial Rural (OTR) es un proceso político-técnico-


administrativo orientado a la organización, planificación y gestión del uso y
ocupación del territorio, en función de las características y restricciones biofísicas,
culturales, socioeconómicas y político-institucionales. Este proceso debe ser
participativo e interactivo y basarse en objetivos explícitos que propicien el uso
inteligente y justo del territorio, aprovechando oportunidades, reduciendo riesgos,
protegiendo los recursos en el corto, mediano y largo plazo y repartiendo de forma
racional los costos y beneficios del uso territorial entre los usuarios del mismo
(MAGyP 2012:22).

5.5.2 Definiciones de Ordenamiento Territorial Rural recopiladas a nivel


internacional (Massiris 2002)
Cuadro N°5.3
DEFINICIONES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

Claudius Petit, “La búsqueda en el ámbito geográfico de la mejor repartición de los


especialista hombres en función de los recursos naturales y de las actividades
francés, 1950. económicas” (Massé 1974, citado por Méndez 1990:93).
“Es el estudio interdisciplinario y prospectivo de la transformación óptima
G. Saenz de del espacio regional y de la distribución de esta transformación y de la
Buruaga. población total entre núcleos urbanos con funciones y jerarquías diferentes,
España, 1969. con vistas a su integración en áreas supranacionales”
“El objeto de la ordenación del territorio es de crear, mediante la
J. Lajugie y organización racional del espacio y por la instalación de equipamientos
otros. Francia, apropiados, las condiciones óptimas de valorización de la tierra y los marcos
1979. mejor adaptados al desarrollo humano de los habitantes” (Grenier 1986)
“Es a la vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una
Carta Europea de política concebida como un enfoque interdisciplinario y global cuyo objetivo
Ordenación del es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del
Territorio. 1983. espacio, según un concepto rector” (CEMAT 1983)
“Regulación y promoción de la localización de los asentamientos humanos,
Ley orgánica de de las actividades económicas y sociales de la población, así como el
Ordenación del desarrollo físico espacial, con el fin de lograr una armonía entre el mayor
Territorio. bienestar de la población, la optimización de la explotación y uso de los
Venezuela, 1983. recursos naturales y la protección y valorización del medio ambiente, como
objetivos fundamentales del desarrollo integral” (Congreso de la República
de Venezuela 1983)
Comisión de “Camino que conduce a buscar una distribución geográfica de la población
desarrollo y y sus actividades, de acuerdo con la integridad y potencialidad de los
medio ambiente recursos naturales que conforman el entorno físico y biótico, todo ello en la
de América búsqueda de unas condiciones de vida mejores” (Comisión de Desarrollo y
Latina y el Medio Ambiente de América Latina 1990)
Caribe. 1990.
“Conjunto de acciones político-administrativas y de planificación física
Ley de Desarrollo concertadas, emprendidas por los municipios o distritos y áreas
Territorial. metropolitanas…, para orientar el desarrollo del territorio bajo su jurisdicción
Colombia, 1997. y regular la utilización, transformación y ocupación del espacio, de acuerdo
con las estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía con el medio
ambiente y las tradiciones históricas y culturales” (Congreso de la República
de Colombia 1997).
Proyecto de ley “Proceso dinámico, interactivo e iterativo de diseño de cambios integrales
de OT, Costa en las políticas públicas para la clasificación y el uso
Rica, 1998.
Fuente: Paruelo, J. M., E. G. Jobbágy y P. Laterra (2014:56).

5.5.3 ¿Cuáles son las principales características del proceso?

El proceso de OTR debe ser:


a) Participativo: los distintos sectores involucrados deben participar en todas
las etapas del proceso.
b) Interactivo: considera la interacción entre los elementos/actores
involucrados.
c) Iterativo: revisa y repite sus etapas tantas veces como sea necesario.
(MAGyP 2012:22).
5.5.4 ¿Cómo y por qué se inicia un proceso de ordenamiento
territorial Rural?
El proceso de OTR puede estar impulsado desde el territorio propiamente dicho (a
partir de un conflicto específico por el uso de un recurso) y en tal caso se denomina
de “abajo hacia arriba” (actores de la sociedad civil que movilizan desde las bases
el proceso), o desde los ámbitos de gobierno respondiendo a planes o directrices
previas de orden nacional, regional o internacional y se denomina de “arriba hacia
abajo” (distintas instancias gubernamentales que promueven el proceso en la
sociedad)1.

El OTR será motivado desde el territorio en aquellos países donde el grado de


institucionalidad es bajo, debido a conflictos específicos o enfrentamiento entre
usuarios ancestrales o históricos del “recurso” y aquellos nuevos aspirantes a
explotar el recurso en cuestión (Ej.: comunidades indígenas y nuevos agricultores o
grandes complejos turísticos). En cambio, cuando el grado de institucionalidad de
un país es alto, la motivación surgirá de los ámbitos de gobierno a partir de impulsar
leyes y posteriormente directrices que indiquen qué se puede hacer en qué lugar,
basados en el desarrollo estratégico de un territorio específico. (MAGyP 2012:22).

5.5.5 ¿Para qué se hace el ordenamiento territorial rural?

Los cambios en el uso del territorio generan consecuencias directas e indirectas


sobre el sistema social, económico, cultural y político. Estas consecuencias incluyen
modificaciones en el tipo de producción, los volúmenes producidos, el destino y
precio de los productos, la distribución y tenencia de la tierra, entre otras
variables. Estas consecuencias se pueden verificar y se trasladan a distintas
escalas:
a) A nivel de productor determinan sus ingresos: rentabilidad y planes de
inversión;
b) A escala regional: impactará sobre el comercio interno, la demanda de
trabajo e infraestructura y la migración poblacional.
c) A nivel nacional: influirá sobre los ingresos fiscales, la política comercial y la
demanda de tecnología, etc.
5.5.6 Uso de los diferentes espacios del territorio rural

El uso de los diferentes espacios del territorio comunal se determina de acuerdo a


las actividades que en éste se realiza. El uso se expresa a través del destino
asignado a cada área como producto final de la utilización, por lo cual es necesario
aplicar diversas magnitudes tecnológicas y a la vez seleccionar clases de
instrumentos tecnológicos.

Las diferentes clases de uso asignado a cada espacio son:

 Residencial
 Industrial
 Cultivo
 Forestal
 Ganadero-Fauna silvestre
 Minero
 Áreas silvestres protegidas
 Sin uso
Cada uno de estos usos debe categorizarse en las clases que corresponda y
cuantificarse de acuerdo a ello. Además deben localizarse en el espacio rural que
corresponda. Así se tiene que en el caso de cultivos debe caracterizarse el tipo de
cultivos que se realizan y la productividad que de ellos se logra. Gastó Juan, Rodrigo
Patricio, Arámguiz Ivonne, Urrutia Carola (2005:15)

5.5.7 La necesidad de ordenar


Las actividades productivas que la sociedad despliega sobre el territorio rural
plantean desafíos de múltiples dimensiones que incluyen posibles conflictos entre
actores que comparten el uso de un recurso natural común (tierra, agua) y
encuentran incentivos individuales que no necesariamente maximizan los beneficios
del conjunto (e.g. tragedia de los comunes, Hardin 1968).

Estos conflictos son de naturaleza dinámica y mutan constantemente en respuesta


a cuestiones sociales, económicas, culturales, tecnológicas, o climáticas, entre
otras. El fracaso en la búsqueda de acuerdos que minimicen estos conflictos lleva
al deterioro de los recursos y los sistemas productivos y al deterioro de la calidad
de vida de la sociedad. Estos conflictos se han resuelto históricamente consolidando
inequidades extremas entre grupos sociales. El despojo y marginación de los
pueblos originarios en toda América es uno de los ejemplos más claros de un
"ordenamiento" marginador e inequitativo.
El ordenamiento territorial es una necesidad para restablecer derechos alineados.
También lo es para usar en forma más inteligente el territorio de modo de lograr una
mayor oferta de bienes y servicios y una distribución más justa de estos. El
restablecimiento de derechos es crítico para la población que reside en el territorio,
la búsqueda de un uso inteligente del suelo compete a toda la sociedad que se
beneficia de él. En un país (y un continente) con más del 70% de población urbana
la segunda motivación (rural) es muy importante.

5.5.8 Bases generales para la planificación territorial rural

El desarrollo territorial rural es un proceso que busca la transformación productiva


e institucional de un “espacio” rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza rural
(Schejtman y Berdegué 2004) sin degradar por encima de límites admisibles el
ambiente del que se nutre. Actualmente, el cambio de paradigma significa pasar de
la lógica del crecimiento a la del desarrollo territorial sostenible, contemplando la
dimensión medioambiental, económica, social y cultural. En línea con este nuevo
paradigma, la estrategia global para una planificación territorial rural se podría
plantear contemplando algunas lecciones aprendidas en la Unión Europea y
América Latina a través de la iniciativa LEADER (Comisión Europea 2006).

El análisis del territorio y de sus diversos actores debe contribuir a crear una visión
común del desarrollo y, por lo tanto, de gestión. Para la planificación territorial rural
hay que tener en cuenta tres principios básicos que derivan en una serie de
procesos (cuadro 4.4).

Cuadro N°5.4
PRINCIPIOS, HERRAMIENTAS Y PROCESOS APLICABLES A LA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.

Principios Modos Herramientas Procesos

Aplicando enfoque Recopilación de Revisión de políticas


1.Política de multisectorial Cartas orgánicas públicas, detección
cohesión Legislación de vacíos legales.
económica y Metas políticas y Enfoque participativo
social administrativas
Identificando Mapeo de actores Talleres
preocupaciones, claves Conformación de
2. Conocimiento conflictos y Formación de redes mesas
de la expectativas de y Diseño y organización territoriales
problemática entre de Enfoque
rural los agentes locales un Sistema de “ascendente”:
Información
Territorial iniciativas desde las
poblaciones locales
Legislación flexible, Gestión Revisión de objetivos
orientada a presupuestaria y
procesos acordados participativa metas político-
Diversificar Fondos de inversión administrativas
3. Nuevo herramientas de aplicables Fondos estatales
enfoque de financiación a proyectos auditados
intervención Cofinanciaciones acordados
pública Público-privada Inversiones en
Inversión en capital Ciencia y
territorial técnica
Foco en innovación Capacitación

Fuente: elaboración propia.

5.5.9 ¿Cuáles son las principales etapas del proceso de


Ordenamiento Territorial Rural?

Un proceso de OTR debe tener al menos cuatro etapas que no ocurren de forma
estrictamente secuencial. Si bien presentan una secuencia temporal definida, tienen
un alto grado de superposición. En este documento, las etapas se han denominado
como: preparatoria, de diagnóstico, de planificación y de gestión. Los aspectos
metodológicos de las mismas se plantean en la siguiente sección. (Gómez Orea
2002:23).

Figura N° 5.7

ETAPAS DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL Y


ACTIVIDADES INVOLUCRADAS DESDE LA ESFERA POLÍTICO INSTITUCIONAL

P E FASE PREPARATORIA ELEMENTOS CLAVE


L S Definición del SSE a ordenar, - relevamiento de fuentes de financiamiento y
A T recopilación de antecedentes, fondos.
N R visión consensuada del plan,
A establecimiento de agenda de - definición del marco institucional y sistema de
E T trabajo y relevamiento de fondos. gobernanza
S E
- análisis normativo y programas existente
T G
R I - establecimiento de agenda de trabajo
A A
T FASE DE DIAGNOSTICO
E D Análisis de los componentes - Fortalecimiento y articulación institucional
G E biofísicos, socioeconómicos, de (e.g. generación de convenios
I infraestructura, revisión crítica de interinstitucionales).
C C normativa aplicable, actores - Estrategia de comunicación y participación.
O O involucrados, contexto social, - Manejo de información y construcción del
M diagnostico participativo. SIG.
U
N
I FASE DE PLANIFICACION - Organización de talleres, definición de
C Definición metodologías de resolución de conflictos.
de objetivos:
y -
A identificación, Instalación y generación de capacidades.
evaluación
C selección de propuestas, diseño del - Definición de especificaciones de los
I plan e instrumentos, sistema de programas y proyectos (responsables,
O monitoreo y seguimiento, validación plazos, etc).
N y aprobación formal del POTR. - Establecimiento de procedimientos explícitos
y transparentes para la toma de decisiones.
- Fomentar dialogo democrático y participativo
para validar el POTR.
- Aprobación formal del plan.

GESTION - Marco legal que respalde a la autoridad de


aplicación.
Ejecución, seguimiento y
- Implementación de bitácora ambiental.
retroalimentación del POTR.
- Comunicación de resultados.
Fuente: Gómez Orea 2002

5.5.10 El Plan de Ordenamiento Territorial Rural y la


planificación operativa

La planificación del proceso de ordenamiento del territorio en el ámbito rural se


plasma en el Plan de Ordenamiento Territorial Rural (POTR), documento que
contiene los elementos necesarios para la orientación del uso y gestión del territorio,
y para la formulación y gestión de políticas públicas relacionadas.

Es recomendable que la vigencia del plan sea de mediano plazo, salvo que ocurran
cambios relevantes en las condiciones socioeconómicas, políticas, tecnológicas o
biofísicas en el territorio y/o su entorno (INRENA – GTZ/PDRS 2008). Un plazo
menor podría resultar insuficiente para lograr los resultados buscados y un lapso
mayor puede hacer perder el dinamismo necesario para este tipo de procesos.

La Planificación Operativa del OTR maneja una perspectiva de corto plazo y


organiza los proyectos y actividades a desarrollarse en plazos de uno a dos años.
Los Planes Operativos contienen el nivel de detalle y la información (por ejemplo
presupuesto, recursos) que permiten ejecutar ordenadamente el Plan (POTR).
Menvielle M. F., Auer A., Calvo F., (2014:75)

5.5.11 El proceso de planificación y sus diferentes etapas

El proceso de planificación puede ordenarse en una serie de etapas y actividades


principales, que no necesariamente deben implementarse en forma estrictamente
secuencial. En la práctica, estas etapas se desarrollan en forma iterativa y se van
produciendo ajustes en función del aprendizaje y de la nueva información del
sistema y su contexto, y del capital social acumulado en el proceso. El avance en el
proceso de planificación depende del cumplimiento de los objetivos de cada etapa
y de las actividades planteadas para cada una de ellas.

En términos generales, el proceso de planificación del POTR comprende las etapas:

a) Preparatoria o preliminar,
b) Definición de los objetivos y metas,
c) Identificación y evaluación de alternativas,
d) Diseño de programas y proyectos que hacen operativa la alternativa
seleccionada,
e) Diseño de indicadores para el monitoreo, seguimiento y evaluación,
f) Validación del Plan (ver esquema en Figura 5.8)
Figura N° 5.8
ESQUEMA DE LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN EN EL PROCESO DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL.
Etapa preliminar
Visión consensuada, alcance del pal definitivo,
programa general, presupuesto global y primeras
fuentes de financiamiento definidos.
Equipo interdisciplinario conformado. Diagnostico territorial
Problemática, limitaciones, aptitudes y unidad de
planificación definidos.

Definición de objetivos y metas


Hipótesis y predicciones asociadas a los problemas
de estructura jerárquica de objetivos y metas.
Relaciones horizontales y verticales explicitas.
Revisión - ajuste
P Identificación y evaluación de alternativas
Alternativas identificadas y evaluadas (métodos de
A pronóstico y de comparación (EMC)).
R Escenario de uso del territorio seleccionado.
T
I Diseño de programas y proyectos que
C operativizan el plan (*)
I Programas y proyectos identificados y planificados, Monitoreo y evaluación
P responsables, participantes, plazos, presupuestos y
A fuentes de financiación determinados.
C
I Diseño de indicadores para el monitoreo,
O seguimiento y evaluación (*)
N Sistema de indicadores establecido (permitirá revisar
y ajustar la planificación durante la ejecución).
Implementación
Validación del plan
Procesos participativos que legitimen el plan
implementado

Aprobación del plan por


actividades

Fuente: Menvielle M. F., Auer A., Calvo F., (2014:75).


5.6 METODOLOGIA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

5.6.1 Descripción de las etapas del proceso de ordenamiento


territorial
Figura N° 5.9
ETAPAS DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Fuente: MINAM (orientaciones básicas sobre el ordenamiento territorial)

5.6.1.1 Etapa de diagnostico


Aquí se definen los objetivos y procedimientos a seguir para el desarrollo del
proceso de Ordenamiento Territorial, y se involucra y prepara a los participantes
relevantes. Para ello debe haber el expreso liderazgo y compromiso político de la
autoridad y el cuerpo político regional y/o local para el Ordenamiento Territorial del
ámbito correspondiente. Se refiere a contar con la decisión y orientación política
concertada del proceso de Ordenamiento Territorial.
En otras palabras, que la autoridad regional y/o local asuma la decisión política
para iniciar el proceso Ordenamiento Territorial.
Otro de los objetivos es que los actores se apropien del enfoque aplicado y se
organice el proceso (Plan de trabajo. Para ello se efectuarán actividades como:
1) La conformación de los espacios de coordinación, para lo que se debe identificar
a los actores y agentes relevantes del territorio (autoridades regionales y/o locales,
unidades orgánicas del gobierno regional y/o local, instituciones públicas,
organizaciones privadas, organizaciones sociales, etc.).
2) Sensibilización de la población, actores y agentes en general de la importancia
de implementar el proceso para el Ordenamiento Territorial, a partir de un plan de
comunicación y difusión.
3) Generación de espacios de articulación al interior del escalafón de gobierno, de
funcionarios y técnicos de diversas instancias existentes, según la estructura
organizativa del territorio cuyas actividades se vinculen al Ordenamiento Territorial.
4) Capacitación a funcionarios y técnicos del escalafón de gobierno en el marco
normativo, procedimientos técnicos y metodologías propuestas por el MINAM como
ente rector. (MINAN 2014)

Figura N°5.10 Etapa de Diagnostico


Figura N°5.11 Entidades que Intervienen en el Ordenamiento Territorial

La conducción del proceso de Ordenamiento Territorial


El Ordenamiento Territorial es una función del Estado, por tanto su conducción está
a cargo de los gobiernos en sus distintos escalafones: nacional, regional (incluye al
departamental) y local (involucra al ámbito provincial). Asimismo, por definición de
Ordenamiento Territorial este se constituye en un proceso participativo, de toma de
decisiones concertadas, por lo que se requiere que las distintas organizaciones que
representan a la sociedad civil formen parte del desarrollo del proceso, para
acompañarlo y hacerlo sostenible. Por ello, en la participación debemos considerar
a los escalafones de gobierno que conducirán el proceso de Ordenamiento
Territorial en sus respectivos territorios, así como a las organizaciones de la
sociedad civil representadas según su alcance espacial. Un ejemplo útil para
comprender esto puede ser el de una universidad que normalmente tiene alcance
regional/departamental puede participar en el proceso Ordenamiento Territorial que
conduce un gobierno regional, pero esta misma universidad también puede tener
un alcance provincial (una facultad, en este caso); puede participar en un proceso
Ordenamiento Territorial conducido por un gobierno local. Otras organizaciones
como las cámaras de comercio, ONG, comunidades nativas, etc., tendrían esta
misma lógica de participación. (MINAN 2014)
. La conformación adecuada del equipo técnico Para el desarrollo del proceso de
Ordenamiento Territorial se emplean los siguientes instrumentos técnicos
sustentatorios :
• La Zonificación Ecológica Económica (ZEE)
• Los Estudios Especializados (EE)
• El Diagnóstico Integrado del Territorio (DIT)
• El Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

 La Zonificación Ecológica y Económica- ZEE


Propósito
Facilitar la elaboración de políticas, planes, programas y proyectos orientados al
desarrollo sostenible mediante la identificación y caracterización de unidades de
territorio relativamente homogéneas.
Finalidad
Orientar la toma de decisiones sobre los mejores usos de territorio, considerando
las necesidades de la población que la habita y en armonía con el ambiente.

 Estudios Especializados-EE
Los estudios especializados (EE) responden al interés de conocer la relación de la
sociedad con el medio natural, la evolución, la situación actual y sus tendencias en
torno a las dinámicas, los cambios, las modificaciones sociales sobre el territorio.
Realizar estos estudios demanda un levantamiento puntual de información sobre un
tema especifico.se podría incluso decir que los EE complementan la información
que ya existe en la ZEE.
Los estudios especializados, son los instrumentos técnicos de carácter estratégico
que enfatizan el análisis de las dinámicas, relaciones y funcionalidad que se
evidencian en el territorio bajo estudio y su articulación con otros territorios.

 El Diagnostico Integrado del Territorio-DIT


diagnostico integrado del territorio (DIT) es un instrumento técnico que integra y
analiza la información generada en la ZEE y los EE, permitiendo completar el
conocimiento de las condiciones y características ambientales y sociales, así
como de la dinámica y tendencia de crecimientos económicos de un determinado
ámbito geográfico, y de sus implicancias en los ecosistemas.

5.6.1.2 Etapa de formulación de planes

Comprende la definición de la visión y las políticas y estrategias-objetivos,


programas, proyectos y acciones-a considerar para alcanzarla en función a las
normas establecidas para el ordenamiento territorial. Forma parte de un proceso de
negociación, concertación, apropiación y toma de decisiones por parte de los grupos
de interés.

El POT es un instrumento de planificación y de gestión del territorio, dinámico y


participación que se construye a partir del diagnóstico integrado del territorio (DIT),
donde se promueve y regulados procesos de organización y gestión sostenible del
mismo, articulados a los planes ambientales, de desarrollo económico, social,
cultural y otras políticas de desarrollo.

5.6.1.3 Etapa de implementación

Comprende la aplicación de las políticas y criterios para el uso y ocupación del


territorio, a través de acciones estratégicas vinculadas con otros planes e
instrumentos relacionados a la gestión del territorio, procesos de planeamiento de
desarrollo y de la inversión pública.
Para ello, previamente se deben realizar las siguientes actividades.
 Mejorar la organización y capacidad institucional.
 Fortalecer capacidades a autoridades, funcionarios y técnicos del
gobierno regional y/o gobierno local.
 Articular los instrumentos de gestión y cumplimiento de políticas
nacionales.
 Incorporar el ordenamiento territorial en instrumentos de gestión
administrativa y operativa.
 Incorporar el modelo de ordenamiento territorial en planes operativos y
procesos de desarrollo.
 Mejorar la organización social para la administración del territorio.
 Fortalecer los mecanismos de coordinación entre niveles de gobierno.

5.7 ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA – ECONÓMICA


5.7.1 ¿Qué es la Zonificación?

Se puede entender la zonificación como el proceso de división o parcelamiento, ya


sea regular o irregular en una área determinada, conducente a la definición de zonas
individuales que poseen características propias y un grado relativamente alto de
uniformidad interna en todos o en ciertos atributos esenciales para propósitos
específicos.(PONCE R,1998: 5)
5.7.2 ¿Qué es la zonificación Ecológica?

Delgado G. (2006, 7), define la Zonificación Ecológica:


 Es un proceso de zonificación basado en criterios ecológicos.
 Consiste en la identificación, definición y caracterización de áreas o zonas que
corresponden a las distintas condiciones ecológicas en un marco geográfico
determinado.
 Tienen que ver con una multitud de variables del ambiente biogeofísico.
 Las variables determinantes en la zonificación son aquellas que se constituyen
en factores propios del paisaje local de cada zona.
5.7.3 ¿Qué es la Zonificación Económica?

Es un planteamiento que recalca el Proyecto, pues es necesario tener en cuenta


ciertos criterios básicos para un tipo de uso de tierras, que no depende
exclusivamente de las aptitudes físicas de un lugar, sino también de las capacidades
que la población tenga para emprender actividades productivas.
5.7.4 ¿Qué es la zonificación Ecológica – Económica?

Describe las potencialidades y limitaciones del territorio y sirve como instrumento


para los procesos de Ordenamiento Territorial en el país.

Es un proceso-instrumento para la identificación de diferentes alternativas de uso


sostenible de un territorio determinado, considerando sus potencialidades y
limitaciones. Al ser concluido se constituye en un instrumento técnico orientador y
sustentatorio de los planes de ordenamiento territorial que deben tomarlo como
referencia. (Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:17).
La ZEE es un proceso en permanente actualización y con gran producción de
información, requiriendo por ello de financiamiento más significativo y sostenible y
de una institucionalidad que sea parte orgánica de los gobiernos descentralizados.
Hoy, la ZEE se desarrolla sobre la base de proyectos de desarrollo de capacidades
que tienen una fecha de término. Con una institucionalidad y mejores recursos los
procesos de ZEE dejaran de ser temporales, incentivaran la permanencia de sus
responsables en los gobiernos locales y regionales, dejándose la contratación de
consultores y las instituciones lograran una mejor acumulación de experiencias y
conocimientos. (Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:18).

La aprobación de la ZEE o cualquier otro instrumento sustentatorio del


Ordenamiento Territorial depende de la región o municipalidad correspondiente. En
el caso de la municipalidad, es necesaria la opinión previa favorable del Gobierno
Regional y del MINAM.

La ZEE no define ni constituye usos, sino que propone diferentes alternativas para
gestionar el impacto que puedan generar algunas actividades, haciéndolas más
rentables; y aportando a la disminución de conflictos. No establece derechos de
propiedad. Tampoco restringe ni excluye las inversiones.
Los niveles de calificación de las categorías de uso que la ZEE brinda, se basan en
los aspectos técnicos de las características físicas, biológicas y socioeconómicas.
Son de tres tipos:
 Uso recomendable, donde los usos propuestos en las zonas identificadas en
las categorías de uso presentan aptitudes para su desarrollo.
 Uso recomendable con restricciones, donde es posible desarrollar usos en las
zonas identificadas en tanto puedan ser superadas las restricciones, mediante
la aplicación de medidas y acciones correspondientes que minimicen los
impactos en términos sociales, económicos y ambientales.
 Uso no recomendable, que presenta escasas aptitudes para su desarrollo,
donde la implementación del uso en la zona identificada generaría impactos
negativos mayores a los beneficios esperados.

5.7.5 Objetivos de la zonificación ecológica económica


Pinedo R. (2006: 6), citando a Couto (1994) dice que los objetivos de la Zonificación
Ecológica Económica son:
a) Orientar la definición y establecimiento de políticas sobre el uso sostenible de
los recursos naturales, en concordancia con las potencialidades de los
ecosistemas, las necesidades de conservación del ambiente, y las
aspiraciones y demandas de la población.
b) Proveer el sustento técnico para la toma de decisiones sobre políticas
nacionales, regionales y locales de ocupación y uso del territorio, en el marco
del desarrollo sostenible.
c) Proveer el sustento técnico para la formulación de los planes de desarrollo y
de ordenamiento territorial, en el ámbito nacional, regional y local, y apoyar a
las autoridades correspondientes a conducir la gestión de los espacios y
recursos de su competencia.
d) Proveer información técnica y el marco referencial necesarios para promover
y orientar la inversión privada.
e) Asegurar la participación activa de la población organizada y representativa,
de modo tal que el proceso de Zonificación Ecológica Económica-ZEE
reconozca, evalúe e incorpore las condiciones sociales, económicas y
culturales, así como los conocimientos tradicionales de la población en el área.
f) Facilitar la negociación y el consenso entre los diferentes sectores sobre la
ocupación y uso adecuado del territorio.
g) Ofrecer información integrada, producto de la Zonificación Ecológica
Económica para una adecuada gestión territorial.

5.7.6 Principios de la zonificación ecológica económica

 Integralidad: es decir consideran todos los componentes del territorio.


 Sistematicidad: articulan estos componentes y sus interacciones.
 Flexibilidad: pues se consideran en permanente perfeccionamiento y
abierto por tanto a las innovaciones científicas y tecnológicas, los
conocimientos tradicionales y las nuevas problemáticas.
 Participación, requieren de la concertación de los diversos actores en
el proceso.
 Descentralización, consideran y se despliegan de acuerdo a los
diversos niveles de gobierno. (Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima
abril del 2014:17).
5.7.7 Niveles de aplicación de la metodología de la ZEE
Según el Reglamento de la ZEE, la aplicación de su metodología es obligatoria en
los diferentes ámbitos, espacios del sector público y privado. Asimismo es aplicable
en sus tres niveles o escalas de intervención que se relacionan con la dimensión,
naturaleza y objetivos y corresponden a los ámbitos político-administrativos.
Estos tres niveles son:
 Macrozonificación
Cuadro N°5.5
LA MACRO-ZONIFICACIÓN
Donde se aplica A nivel nacional, macro regional, regional, y otros ámbitos
grandes delimitando unidades espaciales.
Escala de trabajo Es menor o igual a una escala de 1:250,000.
Objetivos - Contribuir a la elaboración y aprobación de políticas y
planes de desarrollo, de OT y acondicionamiento territorial.
- Sirven de referencia a los otros niveles de aplicación.
Unidades Deben corresponder a provincias y distritos, según las
Espaciales S-E características de cada territorio.

 Mesozonificación

Cuadro N°5.6

LA MESO-ZONIFICACIÓN
Donde se aplica En ámbitos regionales, cuencas hidrográficas, en provincias y
distritos o áreas especificas con superficies no muy grandes,
incluyendo áreas metropolitanas.
Escala de trabajo Es mayor o igual a 1:100,000.
Objetivos - Contribuir a la elaboración de Planes de Desarrollo, de OT y
acondicionamiento territorial, a la identificación y promoción de
proyectos de desarrollo.
- Servir de referente de la micro-zonificación.

Unidades Unidades espaciales a semi-detalle, con criterios biofísicos y


Espaciales S-E socioeconómicos.

 Microzonificación
Cuadro N°5.7
LA MICRO ZONIFICACIÓN
Donde se aplica A nivel local, en ámbitos relativamente pequeños, incluyendo
áreas de zonas urbanas.

Escala de trabajo Mayor o igual a 1:25,000.

Objetivos - Definir usos específicos en áreas que requieran información


precisa.
- Servir a la elaboración y aprobación de Proyectos de Desarrollo,
Planes de
Manejo de Áreas y temas del ámbito local, el OT y el
acondicionamiento territorial y el desarrollo urbano.
Unidades A nivel de detalle, con criterios específicos del paisaje, y criterios
Espaciales S-E socioeconómicos a nivel de las áreas de influencia de centros
poblados, áreas de influencia urbana, y comunidades.
Fuente: (Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:20).
La metodología de estos procesos está reglamentada por el MINAM y se aplica a
nivel nacional.
5.7.8 Potencialidades Socioeconómicas

Rodríguez F. (2007; 70) citando lo indicado por el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD, 2002), señala que las potencialidades son recursos o
capitales o ambos a la vez, no utilizados, utilizados parcialmente o mal utilizados.
De acuerdo a este concepto, el PNUD menciona que existen recursos no utilizados
y hay que hacer uso de ellos. Este debería ser el punto de partida, el impulso inicial
que permita movilizar las fuerzas locales y regionales, para conseguir la cobertura
de los diversos déficit que caracterizan al subdesarrollo. En lugar de promover
demandas al gobierno sobre lo que hace falta, se debe tratar de mirar lo que se
tiene y utilizarlo. Esto implica una actitud distinta en las propuestas, pues centra el
desarrollo en las propias fuerzas, en las potencialidades que están a la mano. Se
aleja de las visiones y actitudes asistencialistas.
Para profundizar la concepción de las potencialidades se presenta el enfoque de los
cuatro capitales: natural, humano, físico (que incluye al capital financiero) y social.
Se considera capitales a determinados agrupamientos de recursos y activos para el
desarrollo y que tienen dos atributos: son durables y son acumulables.
a) El capital natural, está constituido por todos los dones de la naturaleza que
se encuentran a disposición de los hombres y de las sociedades. Las tierras,
las aguas, los bosques, los mares, los lagos y los ríos, los animales, las
plantas, los minerales, el aire y los paisajes existentes sobre la tierra,
constituyen el acervo o capital natural.
b) El capital físico, conformado por todas aquellas cosas que el hombre ha
creado, transformando la naturaleza, una o varias veces. Las máquinas, las
fábricas, las vías de comunicación, las plantas eléctricas, las computadoras,
los vehículos de transportes, las construcciones, las telecomunicaciones, los
programas de informática, los artefactos domésticos, etc. Por mucho tiempo el
capital físico ha sido sinónimo de capital.
c) El capital humano, es el conjunto de habilidades, capacidades, talentos y
destrezas que tienen las personas. El capital humano es el factor más
importante del desarrollo.
d) El capital social, es el conjunto de valores, normas, organizaciones,
mecanismos de asociación, que facilitan las relaciones interpersonales y
permiten la convivencia social. Una parte sustantiva del capital social son las
instituciones, que son necesarias para la utilización de los capitales y
potencialidades. Los valores y las normas subyacen a las instituciones.

Sin embargo, los capitales vistos aisladamente constituyen sólo disponibilidades.


Activarlos y combinarlos con los capitales faltantes, los convierte en una posibilidad
concreta para producir, para generar empleo, ingresos y bienestar para las
personas. Es decir sólo en combinaciones adecuadas los capitales se convierten en
potencialidades.

El mejor uso o la utilización plena de las potencialidades, constituye una palanca


para el desarrollo humano en países donde existen capitales desocupados o
inadecuadamente utilizados. En este sentido, el desarrollo basado en el uso de las
potencialidades, que va hacia el pleno empleo de los capitales, favorece al
desarrollo humano.
Los capitales y sus potencialidades están ubicados en el espacio, se encuentran en
determinados lugares del territorio nacional: en un distrito, una provincia, un
departamento, una cuenca o un valle. La distribución en el espacio se debe a
factores geográficos, como condicionantes naturales, pero también a factores
económicos y políticos. Una característica de las potencialidades es su desigual
distribución en el espacio que se traduce en carencia de capitales en determinadas
zonas o regiones.
Es importante señalar que las potencialidades así entendidas, deben ser
distinguidas los déficit o faltantes. Una persona, una región o un país tienen
necesidades no cubiertas, a las que se llamarán faltantes o déficit. Les puede faltar
una carretera, escuelas, inversión, medicina, ingenieros o policías; estas carencias
son distintas a lo que sé esta denominando potencialidades.
En este sentido, el proceso de ZEE debe contribuir con identificar los capitales y sus
potencialidades para el desarrollo humano.
Para medir aquellas partes del capital que no se están aprovechando y que podría
explotarse o utilizarse, el PNUD utiliza la diferencia entre los recursos o capitales
disponibles (RCD) y los recursos o capitales utilizados (RCU). El resultado de estas
diferencias constituyen las potencialidades (POT).
A nivel nacional ha sido probada la metodología (PNUD 2002), teniendo como
unidad espacial de análisis la provincia y utilizando las estadísticas nacionales. Sin
embargo, cuando se trata de medir estas potencialidades en ámbitos espaciales
menores, donde no se dispone de estadísticas, existen problemas de tiempo y costo
razonable para lograr estos indicadores. ¿Cómo medir los capitales utilizados en
infraestructura física, por ejemplo una carretera?, sino contamos con estadísticas
sobre el nivel de uso de este capital. ¿Cómo medir el capital social utilizado, en
términos institucionales?
Para superar estos problemas, se está asumiendo que gran parte de los capitales
existentes en están siendo subutilizadas, y por lo tanto la disponibilidad de un
capital, per se, se constituye en una potencialidad socioeconómica. Un territorio que
posee buena superficie de tierras con vocación para cultivos en limpio de calidad
agrológica media, que cuenta con irrigaciones, piladoras, carretera asfaltada, de
fácil acceso al mercado regional y nacional, que cuenta con instituciones
financieras, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil,
universidades, hospitales y PEA calificada, tendrá, en términos relativos, mayor
potencialidad socioeconómica, que otra zona donde existe menores niveles de
estos capitales.
5.7.9 Enfoques para la Zonificación Ecológica y Económica

Según los criterios del CONAM (2004), los enfoques son los siguientes:
a) Integral, que incluye los aspectos principales que conforman los sistemas
naturales y socioeconómicos y culturales, con un análisis multidisciplinario e
interdisciplinario de la realidad.
b) Sistémico, adoptando un enfoque, que aborde sus componentes y sus
interacciones.
c) Flexible, permitiendo su perfeccionamiento por los nuevos conocimientos
científicos y tecnológicos, los conocimientos tradicionales, así como nuevas
situaciones sobre la problemática de los recursos naturales.

d) Participativo, promoviendo la concertación de los diversos actores sociales en


el proceso, con el propósito de considerar los diversos intereses y
conocimientos, así como para internalizar y garantizar la sostenibilidad del
proceso.

e) Descentralizado, considerando e interactuando los diversos niveles de


gobierno y promoviendo el fortalecimiento de capacidades técnicas y de
gestión.

5.8 Esquema Técnico Metodológico

El esquema técnico metodológico de la Zonificación Ecológica y Económica-ZEE


comprende cuatro etapas:
a) Identificación y caracterización de unidades espaciales relativamente
homogéneas, denominadas Unidades Ecológicas Económicas-UEE, integrando
espacialmente las variables físicas, biológicas, sociales, económicas y culturales;
b) Evaluación de las UEE, con diversos criterios para identificar alternativas de usos
sostenibles con el propósito de formular la propuesta de la ZEE;
c) Aprobación de la ZEE, por los niveles de gobierno correspondientes y su
incorporación a los planes y programas sectoriales, regionales y locales; y,
d) Seguimiento y evaluación sobre el uso de la ZEE, en las correspondientes
políticas y planes de ordenamiento territorial.
Para el caso de la microzonificación la metodología corresponderá a los objetivos
específicos del proyecto, el que es definido sobre la base de una meso o
macrozonificación. (CONAM, 2004)
5.8.1 Marco Normativo de la Zonificación Ecológica Económica
En la propuesta de la Zonificación Ecológica Económica de las Cuencas Intermedias
de la Región de Puno (2012; 14) se señala la siguiente normatividad nacional y
regional:
 Constitución Política del Estado, en el artículo 191º concordante con el artículo
2º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que
los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular, son personas
jurídicas de derecho público, con autonomía política, económica y
administrativa en asuntos de su competencia.
 Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, en el artículo 53º, literal
a), establece que es política de los Gobiernos Regionales: “Formular, aprobar,
ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en
materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes
de los Gobiernos Locales.
 Ley Nº 27972, Orgánica de Municipalidades, en el artículo 73º establece que
el rol de éstas, es planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento
territorial, en el nivel provincial.
 Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, en su artículo 8º señala
que la autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del Gobierno en sus
tres niveles de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su
competencia. Asimismo, el literal “n” del artículo 35º de la acotada, señala
como competencia exclusiva de los Gobiernos Regionales la promoción del
uso sostenible de los recursos forestales y de biodiversidad.
 Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, en el artículo 20º establece que la
planificación y el ordenamiento territorial tienen por finalidad complementar la
planificación económica, social y ambiental con la dimensión territorial,
racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar su conservación y
aprovechamiento sostenible.
 La Ley Nº 26821, Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los
Recursos Naturales, en el artículo 11º, dispone que la ZEE del país, se aprueba
a propuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros en coordinación
intersectorial como apoyo al Ordenamiento Territorial, a fin de evitar conflictos
con superposición de títulos y usos inapropiados y demás fines.
 Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos que tiene por finalidad regular el uso
y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha
gestión, así como en los bienes asociados a ésta, promoviendo la gestión
integrada de los recursos hídricos con el propósito de lograr eficiencia y
sostenibilidad en la gestión por cuencas hidrográficas y acuíferos, para la
conservación e incremento de la disponibilidad del agua, así como para
asegurar la protección de su calidad, fomentando una nueva cultura del agua.
 Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, en el artículo II del Título
Preliminar, numeral 6 referido al enfoque ecosistémico, señala que la gestión
del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación se rige por el enfoque
ecosistémico en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica,
entendido como una estrategia para el manejo integrado de las tierras, aguas
y recursos vivos que promueve la conservación y uso sostenible en un modo
equitativo. Busca comprender y gestionar los ecosistemas forestales y otros
ecosistemas de vegetación silvestre, considerando los factores ambientales,
ecológicos, económicos, socioculturales, la cosmovisión indígena y el
ordenamiento territorial y la zonificación ecológica y económica. Y en el Título
V trata lo referente a la zonificación y ordenamiento forestal.
 El Decreto Supremo Nº 045-2001-PCM, declaró de interés nacional el
Ordenamiento Territorial en todo el país, creó la Comisión Nacional para el
Ordenamiento Territorial Ambiental, y en su artículo 3º encargó proponer y
elevar el Proyecto de Reglamento sobre la ZEE a la Presidencia del Consejo
de Ministros.
 El Decreto Supremo Nº 087-2004-PCM, Reglamento de Zonificación Ecológica
y Económica - ZEE, que establece en su artículo 1º que la ZEE es un proceso
dinámico y flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso
sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus
potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales,
económicos y culturales. Una vez aprobada la ZEE se convierte en un
instrumento técnico y orientador del uso sostenible de un territorio y de sus
recursos naturales.
 El Decreto Supremo Nº 008-2005-PCM, Reglamento de la Ley Nº 28245, Ley
Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, que en su artículo 53º
estipula que el Ordenamiento Ambiental del Territorio es un instrumento que
forma parte de la Política de Ordenamiento Territorial. Debe basarse en la
evaluación de las potencialidades y limitaciones del territorio, mediante los
procesos de ZEE.
 Decreto de Consejo Directivo Nº 010-2006- CONAM, Directiva “Metodología
para la Zonificación Ecológica y Económica”.
 Mediante la Ordenanza Regional Nº 036-2006- GRP, de fecha 14/07/2006 se
declara de interés regional la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) y
Ordenamiento Territorial (OT) de la Región Puno, y se conforma la Comisión
Técnica Multisectorial del Proceso (ZEE) que recae en la responsabilidad de
los conformantes significativos de las provincias de: Puno, San Román,
Lampa, Huancané, Moho, Azángaro, Melgar, Sandia, Carabaya, El Collao,
Chucuito, Yunguyo y San Antonio de Putina, asimismo en instituciones de:
Salud, Educación, Transportes, universidades, e instituciones vinculadas en el
proceso de zonificación.
 El Decreto Supremo Nº 088-2007-PCM, que modifica la conformación y amplía
las funciones del Comité Técnico Consultivo relacionado con la Zonificación
Ecológica y Económica y el Ordenamiento Territorial, que adiciona en el
artículo 2º el inciso c) al artículo 15º del Reglamento de ZEE, cuyo texto es “c)
emitir opinión y recomendaciones sobre normas, procesos y metodologías
vinculadas al Ordenamiento Territorial.
 Resolución Ministerial Nº 026-2010-MINAM, que aprueba los Lineamientos de
Política para el Ordenamiento Territorial. En el Lineamiento 1.2, acción
priorizada 1, se establece “Orientar la ocupación y uso racional del territorio,
mediante la formulación e implementación de los planes de Ordenamiento
Territorial sobre la base de la Zonificación Ecológica Económica ZEE, y de
otros instrumentos de Ordenamiento Territorial vigentes, con aplicación
efectiva de las competencias y funciones, económicas, políticas y sociales.”
 Resolución Ministerial N° 135-2013-MINAM que aprueban la guía
metodológica para la elaboración de los instrumentos técnicos sustentatorios
para el Ordenamiento territorial.

5.8.2 Etapas en el Proceso de Zonificación Ecológica Económica

Rodríguez F. (2007, 14) señala que el procedimiento para elaborar la ZEE,


comprende las siguientes etapas:
a) Etapa inicial.
b) Etapa de formulación
c) Etapa de aprobación
d) Etapa de Aplicación
e) Etapa de monitoreo, evaluación y actualización.
5.8.2.1 Etapa Inicial

Esta etapa comprende la decisión de la autoridad competente en el nivel


correspondiente para iniciar el proceso de elaboración de la macro, meso o micro
Zonificación Ecológica y Económica - ZEE, de acuerdo con lo previsto en el Plan
Operativo Bianual y lo dispuesto en el artículo 16º del Reglamento.
Si la microzonificación es desarrollada por instituciones del sector privado y la
sociedad civil, deberá solicitarse la autorización a la autoridad competente en el
nivel correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos para tal fin.

5.8.2.2 Etapa de la formulación de la ZEE


a) Aspectos fundamentales

En términos generales, el proceso de formulación de la ZEE, comprende dos


aspectos fundamentales:
 Conformación de la Comisión Técnica , de acuerdo a lo establecido en el
artículo 16º del Reglamento de Zonificación Ecológica y Económica

Cada proceso de Zonificación Ecológica y Económica-ZEE desarrollado en el


ámbito regional y local (macro y meso), requiere la conformación de una Comisión
Técnica y de manera opcional para el caso de micro zonificación, según lo
establecido en el artículo 21º del Reglamento de Zonificación Ecológica y
Económica.
En el caso que se inicien procesos de Zonificación Ecológica y Económica-ZEE,
que involucren ámbitos geográficos que trasciendan la jurisdicción de dos o más
Gobiernos Regionales, éstos en coordinación con el Consejo Nacional del Ambiente
- CONAM conformarán una Comisión Técnica Multiregional que involucre la
participación de los Gobiernos Regionales y demás entidades competentes.

En el caso que se inicien procesos de la Zonificación Ecológica y Económica-ZEE


que involucren ámbitos geográficos que trasciendan a la jurisdicción de un Gobierno
Local, éstos en coordinación con el Gobierno Regional respectivo, conformarán una
Comisión Técnica que debe involucrar igualmente la participación de todos los
Gobiernos Locales competentes en el ámbito provincial.

Para una adecuada gestión del proceso de ZEE, la Comisión Técnica podrá
conformar grupos de trabajo encargados de los siguientes aspectos: generación de
información, difusión y sensibilización, capacitación y participación ciudadana.

En el caso de la Microzonificación de áreas relativamente pequeñas y en temas


específicos la Comisión Técnica deberá estar conformada por las instituciones que
directamente tienen competencia en la materia, como es el caso de un área
identificada a nivel meso o macro, como de vocación agropecuaria, donde la
Comisión deberá estar conformada principalmente por los organismos del sector
agrario y el respectivo gobierno local.

 Desarrollo del proceso de formulación de la Zonificación Ecológica y


Económica
Consiste en la definición del marco metodológico, así como el análisis físico,
biológico, socioeconómico y cultural, que sustenta técnicamente la ZEE, incluyendo
la difusión, sensibilización, capacitación, consultas técnicas y públicas y la
elaboración de los documentos técnicos y cartográficos.

 Sostenibilidad para el proceso de ZEE


Los procesos de ZEE deben ser participativos y transparentes en todas sus etapas,
así como la información debe estar permanentemente a disposición de la población
involucrada. En la etapa inicial, se debe desarrollar un programa de difusión con el
propósito de sensibilizar a los diversos actores sociales con el propósito de lograr
una adecuada participación de la población y de sus organizaciones en las etapas
de formulación, aprobación, aplicación y monitoreo. Sobre el particular, cabe
recordar que los pobladores locales conocen la situación ambiental de la zona y
pueden aportar significativamente en el análisis de los resultados, en la solución de
conflictos y en la generación de propuestas. El grado de participación dependerá
del nivel de zonificación:
A nivel macro es importante el involucramiento de las diversas instituciones
públicas (Gobierno Regional, Gobiernos Provinciales y Distritales, Direcciones
Sectoriales, Proyectos Especiales, entre otros) y representantes de las
organizaciones de la sociedad civil (ONGs, Cámara de Comercio, Asociación de
Productores, Organizaciones Indígenas, entre otros).

A nivel meso, las instituciones públicas y privadas con actuación directa en el


territorio comprometido, en especial los Gobiernos Provinciales y Distritales, las
instancias territoriales del Gobierno Regional y Direcciones Sectoriales, ONGs,
asociación de productores, Comunidades Indígenas, entre otros.

A nivel micro, el Gobierno Local respectivo, los sectores comprometidos por las
características ambientales y socioeconómicas del territorio, las comunidades
campesinas e indígenas, los productores y población en general.
b) Proceso de formulación de la ZEE

Esta etapa comprende tres aspectos fundamentales:


 Conformación de la Comisión Técnica de la ZEE.
 Desarrollo del proceso de formulación de la Zonificación Ecológica y
Económica-ZEE, que consiste en la definición del marco metodológico,
así como el análisis físico, biológico, socioeconómico y cultural, que
sustenta técnicamente la ZEE, incluyendo la elaboración de los
documentos técnicos y cartográficos.

 Desarrollo del proceso de sensibilización, difusión, capacitación y


consulta ciudadana. Aquí se trata de promover la participación, con
capacitación e información, de la sociedad civil para incorporar el
conocimiento ancestral sobre las potencialidades y limitaciones de su
territorio, así como garantizar la sostenibilidad del proceso de cara al
ordenamiento territorial.

5.8.2.3 Etapa de Aprobación

Las propuestas de Zonificación Ecológica y Económica-ZEE, concertada y


consensuada, serán aprobadas por la autoridad competente en el nivel
correspondiente:
a) Nacional, es aprobada por Decreto Supremo de la Presidencia de Consejo de
Ministros.
b) Regional, la ZEE es aprobada por Ordenanza del Gobierno Regional
respectivo.
c) Local, la ZEE es aprobada por Ordenanza Municipal del Gobierno Local
Provincial, con opinión favorable del Gobierno Regional respectivo. Cuando se
trata de la ZEE desarrollada a nivel distrital, éstas será aprobada por el
gobierno local distrital con opinión favorable de los respectivos gobiernos
provincial y regional

d) Multiregional.
 En el caso que la ZEE involucre a dos o más ámbitos geográficos de
Gobiernos Regionales, esta será aprobada por todos los Gobiernos
Regionales comprometidos.
 En caso que involucre dos o más ámbitos geográficos locales, la ZEE
deberá ser aprobada por Ordenanza Municipal de cada Gobierno Local
Provincial involucrado y ratificada por los Gobiernos Regionales de la
jurisdicción.

Cualquier persona o institución que se sienta afectada por la decisión tomada en la


ZEE puede presentar una solicitud de reconsideración ante la instancia
correspondiente con la sustentación técnica del caso.
Una vez aprobada la ZEE se convierte en un instrumento técnico normativo y
orientador del uso sostenible del territorio y de sus recursos naturales. Así mismo,
la ZEE es un instrumento base para el Ordenamiento Territorial y permite la
definición de planes alternativos de uso de los recursos en condiciones ecológica,
económica y socialmente sostenibles, y la asignación de recursos financieros,
incentivos y políticas para promover su uso.
5.8.2.4 Etapa de aplicación

Una vez aprobada la Zonificación Ecológica y Económica-ZEE, las diversas


instituciones públicas en el ámbito nacional, regional y local, deberán utilizar de
manera obligatoria la ZEE como instrumento de planificación y de gestión del
territorio.
El documento aprobado de ZEE deberá ser remitida a todos los sectores y niveles
de gobierno con competencia en el otorgamiento de autorizaciones sobre el uso del
territorio o recursos naturales, incluyendo al CONAM como ente rector del proceso
de ZEE a nivel nacional.
El Gobierno Regional o Local deberá promover talleres y/o otros mecanismos
participativos con el propósito de difundir la ZEE y consolidar la apropiación de la
ZEE a nivel de las instituciones públicas y privadas.
El Gobierno Regional o Local deberá desarrollar un programa de educación
ambiental, a nivel de las organizaciones sociales y en los diversos estamentos
educativos, con el propósito de internalizar la propuesta de ZEE.
Toda la información generada en el proceso de ZEE deberá ser incorporada en la
página Web del Gobierno Regional o Local respectivo, así como del CONAM.
5.8.2.5 Etapa de monitoreo, evaluación y actualización
Una vez se inicie la aplicación de la Zonificación Ecológica y Económica-ZEE,
corresponde hacer el monitoreo, evaluación y actualización de la ZEE: en el ámbito
nacional, al Consejo Nacional del Ambiente - CONAM, en el ámbito regional a los
Gobiernos Regionales, en el ámbito local, a los Gobiernos Locales
Provinciales/Distritales.
Como parte del proceso de monitoreo participaran instituciones y personas en la
vigilancia ciudadana, considerando la legislación existente para el cumplimiento de
la aplicación de la ZEE.
La actualización de la ZEE se realizará como producto del monitoreo y evaluación,
especialmente en los siguientes casos: procesos socioeconómicos que justifiquen
cambio de uso del espacio, avances científicos y tecnológicos, cambio de uso por
los efectos de los fenómenos naturales, identificación de nuevos recursos naturales,
entre otros.
5.8.3 Metodología para la formulación de la ZEE
5.8.3.1 Fase preliminar

a) Definición de variables para la ZEE


La caracterización mediante áreas ambientales homogéneas considera
variables y atributos biofísicos y socioeconómicos de delimitación y e
interpretación o caracterización.
Por ello la zonificación debe de incluir variables físicas, biológicas y
socioeconómicas, para ello se consideran las siguientes:
Variables del Medio Físico:
 Geología
 Geomorfología
 Hidrografía
 Suelos
 Clima
 Clasificación Climática

Variables del Medio Biológico:


 Zonas de Vida
 Vegetación Natural
 Fauna Silvestre

Variables Socioeconómicas:
 Aspectos demográficos
 Aspectos de Organización del Territorio
 Aspectos Socioculturales
 Aspectos Económicos
 Uso Actual de la Tierra
 Aspectos Relevantes del Paisaje.

5.8.3.2 Fase de Recopilación de Información

Esta etapa comprende la recopilación y revisión de la información existente, referida


a las variables, según nivel de la zonificación.

Esta información, tanto en forma de mapas, gráficos, textos y estadísticas, debe ser
homogeneizada en cuanto a escalas y datos según la época de evaluación. De no
ser así, se deben tomar con carácter referencial las escalas no compatibles con los
objetivos del estudio.

El análisis será realizado con base de información secundaria, en esta etapa se


tomara en cuenta:

 Confiabilidad de la información, que sea directa siempre que sea posible y no


producida por terceros.
 Datos de carácter oficial, reconocido por las instituciones correspondientes.
 Información secundaria susceptible de la georreferenciación.

a) Recopilación de Información Cartográfica, Temática y Satelital


Comprende la adquisición de la información temática según las variables
identificadas inicialmente, dicha información tanto en formato digital o analógico, así
como la información satelital.

b) Recopilación de la Información Estadística y otros.


Comprende la información meteorológica proveniente del Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología (SENAMHI), tales como datos meteorológicos históricos,
precipitación temperatura, evaporación, humedad relativa.

Información socioeconómica del Instituto Nacional de Estadística e Informática


(INEI).

5.8.3.3 Fase de Campo

Comprende los trabajos a realizar a lo largo del proceso de estudio y de acuerdo a


las programaciones requeridas, comprende salidas de campo, efectuando en varios
itinerarios a lo largo del área de estudio, en base a la cartografía básica y el apoyo
de imágenes satelitales.
Fase de Generación y Procesamiento de Información Cartográfica y Temática
Esta fase se refiere a la caracterización y estudio de las variables identificadas en
el ámbito del estudio, teniendo como base el Sistema de Información Geográfica
(SIG), lo cual comprenderá lo siguiente:

a) Generación de Información Cartográfica Básica


Es fundamental para el análisis territorial, pues se debe preparar un mapa base
sobre el cual se trabaja los mapas temáticos restantes, el mapa base que será
siempre el fondo sobre la cual se representan todas las temáticas territoriales,
contendrá información mínima de referencia que facilite el trabajo cartográfico y la
lectura de los mapas.
Se elaborara el mapa base a escala 1:25000 utilizando las hojas cartográficas del
Instituto Geográfico Nacional (IGN).
b) Generación y Actualización de Información Temática Existente
Comprende la actualización de la información recopilada y la generación de la
información temática faltante de acuerdo a las variables organizadas en la etapa
preliminar, es decir variables del medio físico, biológico y socioeconómico, este
proceso consta de dos etapas:
 Procesamiento de la Información Temática Existente
 Generación de la Información Temática Faltante

c) Sistematización de la Información
Toda la información tanto generada como recopilada y actualizada debe ser
homogeneizada, sistematizada y presentada en mapas temáticos teniendo como
base el SIG.

Asimismo toda esta información se analizara y sistematizara para a correspondiente


introducción en la base de datos estandarizada para una mejor aplicación de los
modelos.

5.8.3.4 Productos generados en el proceso de la ZEE

a) Mapas Temáticos
 Mapa base hidrográfica
 Mapa de geología
 Mapa de geomorfología
 Mapa de fisiografía y pendientes
 Mapa de suelos
 Mapa de clima
 Mapa de cuenca
 Mapa de vegetación
 Mapa Forestal (incluye deforestación)
 Mapa demográfico
 Mapa histórico cultural
b) Mapas Síntesis Intermedios
 Mapa de unidades ecológicas (o unidades ambientales)
 Mapa de unidades socioeconómicas
 Mapa de unidades ecológicas económicas
 Mapa de capacidad de uso mayor de la tierra
 Mapa de potencial piscícola
 Mapa de sitios turística
 Mapa de potencial minero
c) Mapa Síntesis Evaluativos
 Mapa de valor productivo
 Mapa de valor bio-ecológico
 Mapa de vulnerabilidad
 Mapa de conflictos ambientales
 Mapa de valor histórico cultural
 Mapa de potencialidades socioeconómicas
d) Mapa Síntesis Propuesta
 Mapa de propuesta de ZEE

Figura N° 5.13
OBTENCIÓN DEL MAPA DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA

MAPA DE VALOR
PRODUCTIVO

MAPA DE VULNERABILIDAD

MAPA DE VALOR
BIOECOLÓGICO

MAPA DE VALOR URBANO MAPA DE ZONIFICACIÓN


INDUSTRIAL ECOLÓGICA ECONÓMICA

MAPA DE CONFLICTOS DE
USO

MAPA DE VALOR HISTORICO


CULTURAL

MAPA DE POTENCIALIDADES
SOCIOECONÓMICAS

Fuente: Criterio CONAM


5.8.3.5 Fase de Caracterización

Comprende la generación de la base de datos preliminar a partir de los resultados


de los diferentes aspectos temáticos desarrollados en las fases anteriores, estas
están conformadas por polígonos, puntos y líneas que a su vez están calificados
por sus datos llamados atributos, los cuales conformaran la base de datos del
estudio.
Esta fase comprende la descripción y análisis de las variables biofísicos y
socioeconómicos.
a) Descripción y Análisis del Medio Físico Comprende:
 Geología
 Geomorfología
 Pendientes
 Hidrografía e Hidrología
 Suelos
 Clima
 Fisiografía

b) Descripción y Análisis del Medio Biológico Comprende:


 Zonas de Vida
 Vegetación Natural
 Fauna Silvestre

c) Descripción y Análisis del Medio Socioeconómico Comprende:


 Aspectos demográficos
 Aspectos de Organización del Territorio
 Aspectos Socioculturales
 Aspectos Económicos
 Uso Actual de la Tierra
 Aspectos Relevantes del Paisaje

5.8.3.6 Fase de Evaluación

Esta fase se relaciona con el modelamiento espacial de la ZEE, esto se refiere a la


manipulación interactiva de los mapas, a través de los diferentes submodelos
preparados y organizados de acuerdo con la hipótesis planteada.

Según los submodelos, se preparan matrices en las cuales se indica el modo y el


peso en el que participan las variables y los atributos. Luego, se asigna las
correspondientes calificaciones a cada atributo de cada submodelo y mediante el
programa (software) del Sistema de Información Geográfica utilizado, se obtienen
mapas resultados.

Estos mapas se pueden visualizar en pantalla, para el primer análisis con el


especialista temático, con quien se verificará la consistencia de los mismos.
Posteriormente, todos los mapas temáticos deben ser analizados en forma ínter
disciplinariamente, con el propósito de compatibilizar unidades o categorías
espaciales que son similares entre disciplinas, así como para evaluar la consistencia
de la información.

En esta etapa se deben de realizar los siguientes submodelos:

a) Submodelo de Valor Productivo


Orientado a determinar qué sectores de la comunidad poseen mayor aptitud para
desarrollar actividad productiva con recursos naturales renovables. Comprende:

 Potencial Productivo Agrario


 Potencial Turístico
 Potencial Minero

b) Submodelo de Valor Bioecológico


Orientado a determinar qué sectores de la comunidad presentan características
ameritan una estrategia especial para la conservación de la biodiversidad y/o de
los procesos ecológicos esenciales.

Esta evaluación se realiza sobre la base de la información de variables


submodelos auxiliares de Valor de Ecosistemas, Biodiversidad y Capacidad de
Uso Mayor de Tierras.

Figura N° 5.14
SUB MODELO DE VALOR BIOECOLÓGICO

HIDROGRAFICO

GEOMORFOLOGIA
SUBMODELO DE
VALOR
VEGETACION BIOECOLOGICO

DIVERSIDAD
BIOLOGICA
Fuente: Elaboración Propia
c) Submodelo de Valor histórico-cultural
Orientado a determinar qué sectores de la comunidad presentan una importante
riqueza patrimonial, material e inmaterial y usos tradicionales, que ameritan una
estrategia especial.
Figura N° 5.15
SUB MODELO DE VALOR HISTÓRICO CULTURAL

Fuente: Elaboración propia

d) Submodelo de Vulnerabilidad y riesgos


Orientado a determinar qué sectores de la comunidad presentan alto riesgo por
estar expuestas a la erosión, inundación, deslizamientos, huaycos, heladas,
sequías y otros procesos que afectan o hacen vulnerables al territorio y a sus
poblaciones, así como las consecuencias de otros procesos geodinámicas.

Figura N° 5.16
SUB MODELO DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS

Fuente: elaboración propia

e) Submodelo de Conflictos de uso


Orientado a identificar qué sectores de la comunidad presentan incompatibilidades
ambientales (sitios en uso y no concordantes con su vocación natural, así como
sitios en uso en concordancia natural pero con problemas ambientales por el mal
uso), así como conflictos entre las actividades sociales, económicas y con el
patrimonio cultural.

Figura N° 5.17
SUB MODELO DE CONFLICTOS DE USO DE TIERRA

Fuente: Elaboración propia

f) Submodelo de Aptitud urbana e industrial


Orientada a identificar qué sectores de la comunidad poseen condiciones tanto
para el desarrollo urbano como para la localización de la infraestructura industrial.

Figura N° 5.18
SUB MODELO DE VALOR URBANO INDUSTRIAL

Fuente: elaboración propia

Esta fase de evaluación también comprende:

5.8.3.7 Delimitación de las Unidades Ecológicas Económicas (UEE)

Unidades socioeconómicas
De acuerdo a las características del territorio se elaborará el mapa de unidades
socioeconómicas integrando las variables correspondientes aspectos
demográficos, socioculturales, económicos, paisajísticos, turísticos y ocupación del
territorio en concordancia con las hipótesis planteadas en la primera fase.

Unidades Ecológicas Económicas

Estas unidades ecológicas posteriormente son superpuestas con las variables


socioeconómicas, con el propósito de delimitar las unidades ecológicas
económicas. Hasta acá el proceso corresponde a la identificación y caracterización
de las unidades espaciales relativamente homogéneas.

Las variables que intervienen en la identificación de las Unidades Ecológicas


Económicas dependerán del grado de heterogeneidad del territorio.

Determinación de las Zonas Ecológicas- Económicas


La superposición de los resultados de los Submodelos anteriormente señalados,
permite definir las zonas ecológicas económicas, expresados en el mapa de ZEE.

Cada zona debe expresar las diversas alternativas de uso sostenible que posee un
territorio. El tipo de la categoría corresponderá a la aptitud de uso predominante de
dicha UEE. Las categorías de uso a utilizar en el proceso de ZEE serán las
siguientes:

a) Zonas productivas, que según la naturaleza del territorio, incluye zonas que
tienen mayor aptitud para uso: agropecuario, forestal, industrial, pesquero,
acuícola, minero, turístico, entre otras;

b) Zonas de protección y conservación ecológica, que incluye las Áreas


Naturales Protegidas en concordancia con la legislación vigente, las tierras
de protección en laderas; las áreas de humedales (pantanos, aguajales y
cochas). También se incluyen las cabeceras de cuenca y zonas de colina
que por su disección son consideradas como de protección de acuerdo al
reglamento de clasificación de tierras y las áreas adyacentes a los cauces de
los ríos según la delimitación establecida por la autoridad de aguas;

c) Zonas de tratamiento especial, que incluyen áreas arqueológicas, histórico


culturales, y aquellas que por su naturaleza biofísica, socioeconómica,
cultura diferenciada y geopolítica, requieren de una estrategia especial para
la asignación de uso: (zonas de indígenas con aislamiento voluntario, zonas
para la seguridad nacional, etc.);
d) Zonas de recuperación, que incluye áreas que requieren de una estrategia
especial para la recuperación de los ecosistemas degradados o
contaminados;

e) Zonas urbanas o industriales, que incluye las zonas urbanas e industriales


actuales, las de posible expansión, o el desarrollo de nuevos asentamientos
urbanos o industriales.

Complementario a estas zonas, en el mapa de ZEE y en la descripción de cada


zona productiva se deberá incluir información sobre el nivel de potencialidades
socioeconómicas.

Así mismo, para cada zona se deberá especificar tres niveles de calificación para
las diferentes categorías de usos: recomendables, recomendables con
restricciones, no recomendables.

Estos niveles de calificación se basarán en los aspectos técnicos de las


características físicas, biológicas, socioeconómicas, y legal que el equipo de
profesionales determine en el proceso de la Zonificación Ecológica y Económica-
ZEE.

a) Uso recomendable: cuando la zona presenta aptitud para la categoría de uso


en referencia y cuyo manejo apropiado produce un mínimo impacto.
b) Uso recomendable con restricciones: cuando la zona presenta determinadas
características y para su manejo presenta limitaciones.
c) No recomendable: cuando la zona no presenta aptitud para la categoría de
uso.
Los informes complementarios del mapa de ZEE, contienen la clasificación y
descripción de estas Zonas Ecológicas Económicas; asimismo, en función de los
componentes físico-biológicos y socioeconómicos de cada unidad, se realiza la
caracterización y se determina el potencial de uso, requerimientos de manejo o
recomendaciones de conservación de los ecosistemas involucrados, según el caso.

Con los resultados preliminares (mapas y memoria), un equipo conformado por el


Coordinador, el especialista SIG y un especialista para cada aspecto físico,
biológico y social, deberán viajar a la zona de estudio para la verificación de los
resultados y observaciones adicionales que permitan ajustar dichos resultados.

Con los resultados corregidos, se prepara el Reporte y Mapa Preliminar de la


Zonificación Ecológica y Económica, que contienen las características biofísicas y
socioeconómicas de cada zona, así como las recomendaciones de uso, manejo,
conservación y recuperación, según el caso.
Para la Microzonificación la metodología para el modelamiento dependerá del nivel
de homogeneidad del territorio en estudio, superficie, así como de los objetivos
específicos. En el caso de superficies relativamente pequeñas y con un solo uso
identificado a nivel meso o macro, el modelamiento dependerá de la metodología
específica del tipo de uso de la tierras que se va a analizar. Por ejemplo, para un
área identificada con vocación forestal, los modelos corresponderán a la
zonificación forestal, de acuerdo a la metodología diseñada por el sector
correspondiente.

5.8.3.8 Fase de validación de la propuesta

a) Participación de la Población Involucrada.


Los resultados técnicos de la ZEE deben ser puestos a consideración y
evaluación de la población involucrada, con el propósito de internalizar este
proceso y garantizar, su sostenibilidad.

b) Concertación y validación de la propuesta


Esta participación se logra mediante la ejecución de Talleres de Trabajo con
los Actores Sociales, en concordancia con el nivel de la Zonificación.
Con los resultados de estos talleres, se debe preparar una nueva versión que
incorpore las observaciones y sugerencias realizadas por los diversos actores
sociales, con el propósito de contar con una propuesta de ZEE concertada y
consensuada.
Para entender mejor la metodología para la formulación de la Zonificación Ecológica
Económica (ZEE) se presenta la siguiente figura en la que se describe el esquema
metodológico.
Figura N° 5.15
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DE LA Z.E.E
METODOLOGIA PARA LA FORMULACION DE LA ZEE

Variables del Medio Físico

FASE DEFINICION DE VARIABLES PARA Variables del Medio Biológico


PRELIMINAR LA ZEE
Variables del Medio
Socioeconómico

FASE DE RECOPILACION DE
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE CARTOGRAFICA, TEMATICA Y INFORMACION ESTADISTICA Y
INFORMACION SATELITAL OTROS

FASE DE CAMPO TRABAJOS DE CAMPO

FASE DE GENERACION DE SISTEMATIZACION GENERACION Y


GENERACION DE INFORMACION DE LA ACTUALIZACION DE LA
INFORMACION CARTOGRAFICA INFORMACION INFORMACION TEMATICA
BASICA

MEDIO
MEDIO FISICO
MEDIO BIOLOGICO SOCIOECONOMICO
FASE DE Geología
Geomorfología Zonas de Vida Aspectos Demográficos
ANALISIS DEL Aspectos de Organización
Hidrografía e Hidrología
TERRITORIO Vegetación Natural del Territorio
Suelos
Clima Aspectos socioculturales
Fauna Silvestre
Aspectos Económicos
Uso Actual del Territorio

SM de Valor Productivo

SM de Valor Bioecológico

GENERACION Y EVALUACION SM de Valor Histórico Cultural


DE SUBMODELOS
SM de Vulnerabilidad y Riesgos

SM de Conflictos de Uso
FASE DE
EVALUACION
(MODELAMIENTO)
Unidades Productivas

DETERMINACION DE LAS Unidades Bioecológicas


UNIDADES ECOLOGICAS
Unidades Histórico culturales
ECONOMICAS
Unidades Vulnerables

Unidades de Conflictos de Uso

Unidades Urbano Industriales

GENERACION Y EVALUACION DEL MODELO DE ZEE

PROPUESTA FINAL DE LA ZONIFICACION ECOLOGICA


FASE DE ECONOMICA
RESULTADOS Y
VALIDACION
CONCERTACION Y VALIDACION DE LA PROPUESTA

Fuente: elaboración propia


5.9 ESTUDIOS ESPECIALIZADOS (EE)

Los EE son instrumentos técnicos sustentatorios adicionales aprobados el año


2013. Los EE tratan de superar las limitaciones sobre el análisis de las dinámicas,
relaciones y funcionalidad que se evidencian en el territorio y su articulación con
otros territorios.
Asimismo, responden a la necesidad de conocer la relación de las sociedades con
su medio natural, evolución, situación actual y proyección, permitiendo articular la
gestión y ocupación del territorio en concordancia con sus características naturales,
necesidades y desarrollo económico. (Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril
del 2014:22).
Parten de la información generada en la ZEE, el contexto geográfico, el rol y las
dinámicas territoriales, sociales, económicas, ambientales, de cada ámbito de
intervención.
Los tipos de EE que serán elaborados de acuerdo a cada contexto específico, son:
 Estudio de Dinámica Económica Regional.
 Estudio de Normativa y Políticas con Incidencia Territorial.
 Estudio de Evaluación del Riesgo de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio
Climático.
 Estudio de Servicios Ecosistémicos.
 Estudio de Análisis de los Cambios de la Cobertura y Uso de la Tierra.
 Estudio de Análisis de Capacidad Institucional.
 Estudio de Ecosistemas y Hábitat Marino Costero.
La complejidad de la dinámica de los territorios determinara la necesidad de
elaborar otros EE adicionales a los señalados. La realización de otros EE, deberá
ser puesta en consideración del Ministerio del Ambiente, para la conformidad
respectiva. (Zeballos molvina, ballon Eduardo-lima abril del 2014:22).

Según el MINAM los EE son los instrumentos técnicos sustentatorios de carácter


estratégico que enfatizan el análisis de las dinámicas, relaciones y funcionalidad
que se evidencian en el territorio bajo estudio y su articulación con otros territorios
y, asimismo, responden a la necesidad de conocer la relación de las necesidades
con su medio natural y evolución.

5.10 DIAGNOSTICO INTEGRADO DEL TERRITORIO-DIT

El diagnostico integrado del territorio (DIT) es un instrumento técnico que integra y


analiza la información generada en la ZEE y los EE, permitiendo completar el
conocimiento de las condiciones y características ambientales y sociales, así como
de la dinámica y tendencia de crecimientos económicos de un determinado ámbito
geográfico, y de sus implicancias en los ecosistemas.
Figura N°5.16
DIAGNOSTICO INTEGRADO DEL TERRITORIO
DIAGNOSTICO INTEGRADO DEL TERRITORIO
(DIT)

Este instrumento complementa el conocimiento de las condiciones ambientales económicas y sociales


del territorio, así como la dinámica y tendencias de crecimiento económico y de sus implicancias en los
ecosistemas, aportando información sobre las variables clave que determinan la ocupación del territorio.

DINAMICAS SERVICIOS AMBIENTALES


SOCIOECONOMICAS

Conservación Protección
Extractivas Productivas Transformativas Distributivas

 Agricultura  Ind.  Áreas Naturales  Áreas de Trat. Especial


 Pesca  Comercio
 Ganadería Alimentaria  Patrimonio  Población Vulnerable
 Minería  Vías
 Silvicultura  Ind.  Biodiversidad  Ecosistemas Frágiles
 Petróleo  Servicios
 Piscicultura Metalúrgica  Flora y Fauna  Zonas de Recuperación
 Tala Básicos
 Construcción  Paisaje
 Vivienda

Fuente: elaboración propia.


5.11 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
5.11.1 ¿Qué es un plan de ordenamiento territorial?

El POT es un instrumento de planificación y gestión del territorio, que promueve la


ocupación del territorio garantizando el derecho de toda persona a un ambiente
saludable, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, articulando los
planes ambientales, de desarrollo económico, social, cultural y otras políticas de
desarrollo vigentes en el país.

El POT vincula al proceso de ordenamiento territorial con otros planes e instrumentos


de desarrollo concertado regional y local, y de gestión territorial, los cuales son
abordados por otros sectores y niveles de gobierno en el marco de sus competencias
y funciones.

El POT es un instrumento dinámico y se construye sobre la base del DIT. Se ejecuta


a nivel regional y local provincial. El POT de nivel regional, conforme a ley, deberá
considerar las políticas sectoriales y nacionales en su elaboración; y de la misma
manera, los gobiernos locales provinciales deberán articular su respectivo POT al
Regional. El ordenamiento territorial se concreta una vez que se implementan y
ejecutan las acciones que correspondan a partir del POT. (Zeballos molvina, ballon
Eduardo-lima abril del 2014:23).

5.11.2 Objetivos de plan de ordenamiento Territorial (POT)

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es el instrumento racionalizador de la toma


de decisiones sobre los procesos de uso y ocupación del territorio.
Los Planes de Ordenamiento tiene como objetivo (IGAC, 1996):
a) Formular la política de uso y ocupación del territorio de conformidad con
los objetivos estratégicos y las metas del plan de desarrollo integrando
territorialmente los planes sectoriales.
b) Elaborar una propuesta concertada para la distribución y regulación de
los usos de la tierra y la localización funcional de las actividades e
infraestructura, de tal manera que se garantice el aprovechamiento de
las potencialidades y la minimización o mitigación de los impactos
ambientales.
Establecer un marco normativo para el control y regulación de las acciones y usos
previstos en el plan, así como para la determinación de mecanismos de gestión que le
permitan a los administradores territoriales su implementación y ajuste periódico en las
metas y actuaciones programadas.
5.11.3 Componentes Del Plan de Ordenamiento Territorial

La mayoría de los países latinoamericanos poseen un modelo de desarrollo regional


basado en un sistema de asentamientos urbanos, de donde los sectores rurales se
convierten en abastecedores directos de las ciudades y éstas a su vez proporcionan a
la población circundante bienes y servicios que le permiten mantener un sistema de
comercialización a su producción. Esta inter-relación de dependencia de los dos
territorios, deja entrever la necesidad de formular Planes de Ordenamiento Territorial
que trasciendan los límites ciudad-campo.

a) Componente urbano
En el ámbito urbano se realizarán las gestiones para habilitar espacios para viviendas,
áreas comerciales, industriales, de servicio, recreacionales, institucionales,
infraestructura y equipamiento, y las previsiones para el crecimiento.
b) Componente rural
En el ámbito rural se realizarán dos zonificaciones iniciales, la ubicación de ciudades
o asentamientos y las áreas para el desarrollo agrícola, pecuario, forestal y otros usos,
también se determinará la infraestructura requerida y el equipamiento rural (servicios),
así como las áreas especiales (de conservación y de sitios vulnerables).
Es así como el planteamiento integral del ordenamiento territorial busca que los
componentes rural y urbano sean analizados como un “todo” hacia la búsqueda de
soluciones y estrategias que propendan por el uso racional y sustentable del territorio,
establecimiento, conservación y fortalecimiento de la estructura funcional de las
regiones y a su vez del sistema urbano, con el propósito, de equilibrar y maximizar las
posibilidades de acceso por parte de la mayoría de la población a los factores de
desarrollo tales como mercado, empleo, ambiente sano, infraestructura de servicios
sociales y públicos, superestructura y equipamiento.

5.11.4 Proceso metodológico para elaborar un POT

a) Preparatoria: Entendida como el proyecto del plan, en la que se plantea el espacio


objeto del plan y los propósitos de la entidad que lo promueve. La problemática y
las oportunidades a tratar, la filosofía con que se va a enfocar el tema, el equipo
que desarrollara el trabajo, la metodología, el programa y el presupuesto requerido.
b) Diagnóstico: Consiste en la interpretación – valoración de la situación actual del
sistema a la vista de su trayectoria histórica y de su evolución previsible. En su
elaboración se aplica técnicas de análisis y síntesis, y se apoya en una serie de
datos e información científico-técnica.
c) Prospectiva: es un enfoque o forma de ver la planificación del desarrollo territorial
de manera futurística: Cómo es?, como puede ser?, como queremos se el
territorio?
d) Planificación: el ordenamiento del territorio requiere la definición de objetivos, la
identificación de propuestas y medidas y la instrumentación de las alternativas
seleccionadas.
e) Implementación: es la fase ejecutiva en la que se materializan las propuestas de
acuerdo con lo establecido y, en la que se siguen y controlan la forma de su
ejecución, requieren algunas medidas como son las normas reguladoras y la
asignación de recursos y responsabilidades, programa de ejecución y programa de
seguimiento y control entre otros.
Finalmente podemos esquematizar todo el procedimiento del Proceso de
Ordenamiento Territorial, este se resume en el siguiente esquema
Figura N° 5.17
PROCESO METODOLOGÍCO DEL OT

METODOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO


TERRITORIAL

I) LA REALIDAD: ¿Cómo ESTAMOS? II) LA PROPUESTA: ¿COMO NOS III) LA IMPLEMENTACION: ¿Cómo
GUSTARIA ESTAR? HACEMOS PARA LOGRARLO?

ORGANIZACIÓN Y
PLANIFICACION
POT EJECUCION

ZEE EE

ANALISIS DISEÑO MODELO APROBACION MONITOREO


DEFINICION DE PROSPECTIVO MEDICION DE SISTEMA DE
PROPOSITIVO Y
VARIABLES INDICADORES INFORMACION
 Estudio de Dinámica EVALUACION
Económica Regional
RECOPILACION DE  Estudio de Normativas y
INFORMACION Políticas con incidencia MATRIZ PROYECTOS Y
territorial. ACTIVIDADES
FODA
 Estudio de Evaluación De
DESARROLLO
TRABAJO DE CAMPO Riesgos de Desastres y
SOSTENIBLE Y
Vulnerabilidad al Cambio
MCVP
Climático
LINEAS PROPUESTA
GENERACION DE  Estudio de Servicios
ESTRATEGICAS DEL POT
INFORMACION Ecosistémicos
 Estudio de Análisis de los
Cambios de Cobertura y
ANALISIS DEL
Uso de Tierra
TERRITORIO
 Estudio de Análisis de
Capacidad Institucional
EVALUACION
 Estudio de Ecosistemas y
Habitad Marino Costero.
RESULTADO Y
PROPUESTA FINAL

DIT

Fuente: Elaboración propia


Figura N° 5.18
MODELO GENERAL PARA LA GESTIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO

Fuente: instituto geográfico agustín codazzi


5.12 GLOSARIO DE TERMINOS
 Espacio de intervención: Se refiere al conjunto de ls espacios geográficos y
sectores sociales económicos que serán materia de intervención de parte de
la organización de desarrollo. Puede implicar una o más áreas de desarrollo,
o parte de alguna.
 Desarrollo Sostenible: Es el desarrollo que satisface las necesidades del
presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de
satisfacer sus propias necesidades.
 Gestión de desarrollo: Es un nuevo sistema de aprendizaje y desarrollo
tecnológico y político de la gerencia moderna para dirigir y lograr el desarrollo
de las poblaciones a través del trabajo coordinado y de la gestión de
estrategias de mejoramiento del conocimiento, donde los proyectos se
constituyen en el factor clase.
 Propósito, Una definición es una proposición mediante la cual se trata de
exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto
o término o dicción o si consta de dos o más palabras de una expresión o
locución.
 Prospectiva: Enfoque que reconoce la creatividad del sujeto y la pluralidad
de futuros posibles.
 Zonificación Ecológica Económica: Es un instrumento técnico para la
caracterización del territorio, y que se basa en aspectos físicos, biológicos y
socioeconómicos.
 Potencialidad: Según el DRAE es la equivalencia de algo respecto de otra
cosa en virtud y eficacia.
 Territorio: Se denomina territorio a un área donde (incluyendo tierras, aguas
y espacio aéreo) siempre cuenta con la posesión de una persona,
organización, institución, Estado o un país.

5.13 BIBLIOGRAFIA
1. BORRERO SANTIAGO, RODRÍGUEZ JORGE, INSTITUTO GEOGRÁFICO
AGUSTÍN CODAZZI COLOMBIA/FAO/AGLL/pdfdocs/guia_sim.
2. CONAM/ GTZ: Bases conceptuales y metodológicas para la elaboración de la
guía nacional de Ordenamiento Territorial. GTZ, Lima 2006.
3. GÓMEZ-OREA, D. 2002. Ordenación del Territorio. Madrid, Ediciones Mundi
Prensa y Editorial Agrícola S. A., p.766.
4. INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPREACION PARA LA
AGRICULTURA (IICA), 1998, “Marco de referencia conceptual para el
desarrollo rural”, Ed. Julio Escoto, San José-Costa Rica.
5. MAGYP, MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. 2012.
Bases para el Ordenamiento Territorial Rural Argentino.
6. MAMANI QUISPE JOEL HUBER, 2013, Tesis “Plan de desarrollo turístico
bajo el enfoque del ordenamiento territorial de la isla de Amantani-Puno”,
UNA, Puno-Perú.
7. MAZUREK HUBERT, 2012, “Espacio y Territorio” Instrumentos metodológicos
de investigación social, Rubén Vargas, La Paz-Bolivia.

8. MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM), 2014, “Orientaciones básicas sobre


el territorio en el Perú/Dirección General de Ordenamiento Territorial”, MINAM,
Lima-Perú.
9. NOVOA GOICOCHEA ZANIEL I., 2008, “El ordenamiento del territorio en el
Perú”, CIGA- Pontificia universidad católica del Perú, Lima-Perú
10. OLAYA, V. 2012. Sistema de Información Geográfi ca. Crea􀆟 ve Common.
11. PARUELO JOSÉ M., JOBBÁGY ESTEBAN G., LATERRA PEDRO,
FAO.org/a-i4195s

12. SABINO CARLOS, 2006, “Desarrollo y calidad de vida”, Editorial Montalbán,


Venezuela.

13. ZEBALLOS MOLVINA, BALLÓN EDUARDO


PROPUESTACIUDADANA.org.pe/publicaciones/archivos/Cartilla.El
Ordenamiento Territorial en el Perú.
CAPÍTULO VI
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PÚBLICA (SNIP)
Nadie puede planificar el futuro sin conocer y
reflexionar sobre su realidad.
(John L. Beckley)
6.1 ASPECTOS BÁSICOS DEL SNIP
6.1.1 Antecedentes del SNIP

El referente inmediato anterior al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), lo


constituye el Sistema Nacional de Planificación, que fue desactivado, al disolverse su
órgano rector, consecuentemente luego fue desactivado en 1992 mediante una
comisión encargada de transferir los recursos del Instituto Nacional de Planificación
(INP). (BACA G. 1995)

Posteriormente, dichas funciones fueron asumidas por la Unidad de Inversiones


Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Por otro lado, mediante
Decreto Supremo N° 050-93-PCM se creó la Comisión de Proyectos de Inversión
Pública con el apoyo de la Cooperación Económica Internacional, cuya función
principal fue la de evaluar los proyectos de inversión que requerían endeudamiento
externo por parte del Estado. Se creó la Oficina de Inversiones (ODI) como órgano
integrante del Viceministro de Economía, mediante la Ley N° 26404, oficina que tuvo
como logro principal diseñar el SNIP en el Perú.
Antes de la existencia del SNIP, las inversiones públicas no contaban con sustentos
técnicos válidos, ni un proceso adecuado para sus sostenibilidad en el tiempo.

SNIP, es un mecanismo que se creó en Junio del 2000, fruto de la propuesta del
Congreso peruano; en ese entonces no se incluían a los gobiernos locales (excluía a
los municipios) Y en el año 2002, la Ley de Bases de Descentralización dispone el
desarrollo progresivo del SNIP en los gobiernos locales, en su condición de Sistema
Administrativo del Estado (incluye a gobiernos locales al SNIP).
Figura N° 6.1:

ANTECEDENTES DEL SNIP

INICIO DEL SNIP

En el año 2000 se crea el SNIP para


mejorar la calidad de la inversión. En 2000 LEY DEL
ese momento no se incluyeron a los SNIP
gobiernos locales

En el año 2002 se crea la ley de


bases de descentralización, dispone 2002 LEY DEL
el desarrollo progresivo del SNIP en DESCENTRALIZACION
los gobiernos locales en su condición
de sistema administrativo del estado.

Fuente: Elaboración propia

6.1.1 ¿Por qué se crea el SNIP?

Durante muchos años fue común que las Entidades Públicas pasen directamente de
la idea de un proyecto a la elaboración del Expediente Técnico y de ahí a la ejecución
de la obra, obteniendo como resultado (en muchos casos) proyectos que no resolvían
problemas y que no contaban con recursos para su operación y mantenimiento. De
esa manera se usaban ineficientemente los escasos recursos públicos destinados a
inversión. BENDEZU C. (2013).
Figura N° 6.2:

GESTION DE LOS PROYECTOS ANTES DEL SNIP

Idea del Expediente Ejecución


proyecto técnico
=
Proyectos no rentables

Proyectos no sostenibles

Soluciones ineficientes

Proyectos sobredimensionados

Inversiones no prioritarias

Duplicidad de inversiones

Uso ineficiente de los recursos públicos

Fuente: Elaboración propia.

Figura N° 6.3:

GESTION DE LOS PROYECTOS CON EL SNIP

Estudio de pre inversión


Idea del Expediente Ejecución
(declaración de
proyecto viabilidad) técnico

Proyectos Proyectos
rentables sostenibles

Proyectos bien Proyectos


dimensionados coordinados

Proyectos enmarcados en planes de desarrollo

Uso eficiente de los recursos públicos

Fuente: Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.


Ante esta situación, y sabiendo que los recursos disponibles para la inversión pública
son limitados, se creó el SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA por LEY
27293, que establece que las entidades públicas encargadas de ejecutar proyectos de
inversión pública, deben aplicar una serie de principios, procesos, metodologías y
normas técnicas que permitan optimizar el uso de los recursos públicos.
El SNIP es uno de los sistemas administrativos del Estado, que como el de
Presupuesto, Tesorería, Contaduría, Control, Contrataciones y Adquisiciones, etc., es
de observancia y cumplimiento obligatorio para todos los niveles de gobierno. (E.
MEZA, 2011)
6.1.2 ¿Qué es el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)?

El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de


principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los
Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con ello se busca:

d) Eficiencia: En la utilización de recursos de inversión.


e) Sostenibilidad: En la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los
servicios públicos intervenidos por los proyectos.
f) Mayor impacto socioeconómico: Es decir, un mayor bienestar para la población.
6.1.3 ¿Cuál es el objetivo del SNIP?

c) Objetivos generales
El Sistema Nacional de Inversión Pública tiene como principal objetivo concretar
las opciones de inversión más rentables desde el punto de vista económico y
social optimizando así los recursos públicos destinados a la inversión mediante
el establecimiento de procesos, metodologías y normas técnicas relacionadas
con diversas fases del proyecto. Baca G. (1995:4)

d) Objetivos específicos
 Mejorar la calidad de la inversión.
 Fortalecer la capacidad de planificación, programación y ejecución de
proyectos del sector público.
 Crear las condiciones orientadas al crecimiento económico y el bienestar
general de la población.
 Aplicación del Ciclo del Proyecto. Fortalecer la capacidad de planeación de los
Programas Multianuales de Inversión Pública. (E. Meza, 2011)

6.1.4 ¿Quiénes están sujetos al SNIP?

Todas las entidades y empresas del sector público no financiero que ejecuten
proyectos de inversión con recursos públicos. Es decir, comprende a:

h) Los ministerios y sus órganos desconcentrados.


i) Los organismos públicos descentralizados.
j) Los organismos constitucionalmente autónomos.
k) Los gobiernos regionales, sus empresas y las entidades adscritas a estos.
l) Los gobiernos locales, sus empresas y las entidades adscritas (no todos).
m) Las empresas del estado, de derecho público o privado y las empresas mixtas
en las que el control de las decisiones de los órganos de gestión esté en manos
del estado.
n) Adicionalmente, incluye los proyectos del sector privado cuando, después de la
ejecución, los gastos permanentes de operación y mantenimiento deban ser
asumidos por una entidad del sector público con cargo a su presupuesto
institucional.

6.1.5 Principios, procesos y metodologías del SNIP

Parar la mejor comprensión e interpretación de los diferentes especialistas y técnicos


en materia de Proyectos de Inversión Pública, se ha esquematizado el contenido de
los principios, procesos, metodologías y normas técnicas que son homogéneas del
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que a continuación presentamos en
forma esquemático. (snip.gob.pe). Ver gráfico 6.4, 6.5 y 6.6.

Figura N°6.4:

PRINCIPIOS DEL SNIP

ECONOMÍA Ahorro de recursos.

Grado de avance y cumplimiento de


EFICACIA metas previstas
PRINCIPIOS

Capacidad de lograr el efecto


EFICIENCIA
deseado al menos costo

Fuente: Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Figura N° 6.5:

PROCESOS DEL SNIP

Pre-Inversión

PROCESOS CICLO DE Inversión


PROYECTOS

Post-Inversión
Fuente: Elaboración propia

Figura N° 6.6

METODOLOGIAS DEL SNIP

Contenidos Mínimos

Parámetros (Precios
Sociales)

PRE-INVERSION Guía General

Guía Sectoriales

Normas Técnicas
Sectoriales

METODOLOGIAS Y Sistema de Seguimiento y


NORMAS INVERSION Monitoreo (en elaboración)
TECNICAS

POST INVERSION Evaluaciones Ex post (en


elaboración).

Fuente: Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.

6.1.6 Marco normativo actual

f) Ley Nº 27293 (promulgada el 28/06/2000), modificada por las Leyes


N°28522 y 28802 y por el Decreto Legislativo N°1005.
g) Reglamento del SNIP, aprobado por DS Nº 102-2007-EF, modificado por
DS N°185-2007-EF y DS N°038-2009-EF.
h) Directiva General del SNIP, aprobada por RD Nº 002-2009-EF/68.01,
modificada por RD N°003-2009-EF/68.01 y RD N°004-2009-EF/68.01.
i) RM delegaciones PIP con endeudamiento interno, RM Nº 314-2007-EF/15.
j) Delegación de Facultades para Declarar la Viabilidad de Proyectos de
Inversión Pública. R.M. N° 314-2007-EF/15, del 01/06/2007. (E. MEZA,
2011)
6.1.7 Finalidad

El SNIP busca optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión,


con el fin de que su uso tenga un mayor impacto en el desarrollo económico y social
del país.
El Sistema Nacional de Inversión Pública tiene como finalidad, optimizar el uso de los
Recursos Públicos destinados a la inversión, mediante el establecimiento de
principios, procesos, metodologías y normas técnicas relacionados con las diversas
fases de los proyectos de inversión. Como consecuencia del buen uso de los.
recursos públicos se obtiene:
a) Proyectos rentables.
b) Proyectos sostenibles.
c) Proyectos bien dimensionados.
d) Proyectos integrados, que eviten duplicidad de esfuerzos.
e) Proyectos enmarcados en planes que contribuyan a alcanzar una visión de
largo plazo. (C. Bendezu, 2013)
6.1.8 Características del SNIP
Las características del SNIP son las siguientes:

e) Sistema único.
f) Establece criterios, normas técnicas, métodos y procedimientos.
g) Se basa en los principios de economía, priorización, eficiencia y eficacia.
h) Tiene aplicación progresiva.

6.1.9 Instrumentos principales del SNIP

f) Fases de los Proyectos de Inversión.


g) Banco de Proyectos.
h) Programa Multianual Inversión Pública.
i) Sistema de Seguimiento y Monitoreo.
j) Sistema INFO Obras de CGR.

6.1.10 ¿Qué beneficios obtengo?

a) Los proyectos son formulados como soluciones a los problemas (la


ciudadanía lo siente).
b) La evaluación hecha por los propios agentes participantes permite a las
autoridades tener un respaldo en sus decisiones.
c) No se pierde autonomía, se gana seguridad (el titular sigue eligiendo qué
hacer).
d) Se utilizan mejor los recursos (más beneficios por menos costo).
e) Se cuenta con apoyo especializado de las OPIs y de la Dirección General
de Política de Inversiones (DGPI) del Sector Público.
f) Puedo acceder a otras fuentes de financiamiento (endeudamiento externo,
Cooperación Técnica Internacional, etc).
6.2 ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL SNIP

Para el funcionamiento del SNIP, el Ministerio de Economía y Finanzas ha considerado


la organización de las siguientes entidades: Ver gráfico5.7.

Conforman el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) el Ministerio de Economía


y Finanzas (MEF) a través de la Dirección General de Programación
Multianual(DGPM), así como los Órganos Resolutivos, las Oficinas de Programación
e Inversiones de todos los Sectores del Gobierno Nacional (OPI-GN), de los Gobiernos
Regionales (OPI-GR) Y Gobiernos Locales (OPI-GL), o el que haga sus veces en
aplicación del numeral 11.4 del artículo 11° de la ley, así como las Unidades
Formuladoras (UF) y las Unidades Ejecutoras (UE) de cada Entidad. (Directiva general
del Sistema Nacional de Inversión Pública-2011

Figura N° 6.7

ORGANIZACIÓN DEL SNIP

SECTOR/ GR/ GL MEF

Órgano Resolutivo

Relación Institucional
Dirección General
de Programación
Oficina de Programación e Relación Técnico-
Multianual del
Inversiones (OPI) Funcional
Sector Público.
Relación Funcional
y/o Institucional

Unidades Formuladoras
Unidades Ejecutoras

Fuente: Elaboración propia

 Organismos que conforman el SNIP

 Dirección General de Políticas de Inversión (DGPI)


 Los Órganos Resolutivos (OR)
 Las Oficinas de Programación e Inversiones (OPI)
 Las Unidades Formuladora (UF)
 Las Unidades Ejecutora (UE)
Las disposiciones del SNIP se aplican a más de 1980 Unidades Formuladoras (UF) y
más de 920 Oficinas de Programación de Inversiones (OPI) de alrededor de 850
entidades sujetas al Sistema entre Ministerios, Institutos, Escuelas Nacionales,
Universidades Nacionales, Empresas estatales, Gobiernos Regionales, Gobiernos
Locales, Empresas de Tratamiento Empresarial, etc. Las principales funciones del
SNIP se muestran en el grafico n° 6.8.

Figura N° 6.8:

PRINCIPALES FUNCIONES EN EL SNIP

OPI
Evaluar el
proyecto DGPI
inversión pública. Declarar la
UF viabilidad del
Formular el proyecto
proyecto de inversión pública
inversión
pública

UE
Ejecutar el proyecto OR
de inversión pública Priorizar la ejecución
del proyecto de
inversión pública

Fuente: Manual de Proyectos de Inversión para el Sector Público.

6.2.1 Órganos conformantes del SNIP


6.2.1.1 Dirección General de Políticas de Inversión (DGPI)

Dirección General de Políticas de Inversiones perteneciente al Ministerio de Economía


y Finanzas, que es la máxima autoridad técnica normativa del SNIP.

Entre sus funciones tenemos:

a) Aprobar a través de Resoluciones las Directivas necesarias para el


funcionamiento del Sistema Nacional de Inversión Pública.
b) Declara la viabilidad de los Proyectos de Inversión Pública que sean
financiados total o parcialmente con operaciones de endeudamiento u
otra que conlleve el aval o garantía del Estado, conforme a la
normatividad del endeudamiento público.
c) Establecer los niveles mínimos de estudios de pre inversión que
requieren los Proyectos de inversión para poder declarar su viabilidad.
d) Apoya técnicamente a la Oficinas de Programación de Inversiones (OPI)
sectoriales, regionales y locales, Unidades formuladoras y Unidades
ejecutoras.
e) Regula los procesos y procedimientos en las fases y etapas del Ciclo del
Proyecto, así como emitir opinión técnica a solicitud o de oficio, sobre los
Proyectos de Inversión Pública en cualquier fase del Ciclo del Proyecto.
f) Coordina sus normas y directivas para el correcto funcionamiento del
sistema nacional de Inversión pública, a fin de optimizar la asignación de
recursos de Proyectos de Inversión Pública.
g) Regular las funciones y atribuciones de los órganos del Sistema Nacional
de Inversión Pública (SNIP), así como emitir la opinión legal respecto del
cumplimiento de las mismas.
h) Realizar el seguimiento de los Proyectos de inversión Pública, velando
porque las declaraciones de viabilidad que se otorguen, reúnan los
requisitos de validez técnica y legal. Asimismo, realizar el seguimiento de
la Fase de inversión de los Proyectos de inversión Pública, buscando
asegurar que esta sea consistente con las condiciones y parámetros bajo
las cuales fue otorgada la viabilidad.
i) Solicita a las Unidades formuladoras y a las Oficinas de Programación e
Inversión de los sectores, información que considere pertinente sobre los
Proyectos de Inversión Pública.
j) Capacita a las oficinas de Programación e Inversiones y Unidades
Formuladoras en la metodología de elaboración y evaluación de
Proyectos de Inversión Pública.
k) Autoriza la elaboración de los estudios de factibilidad.
l) Administrar el Banco de Proyectos. CHAPÍ P. (2011:34)
Figura N° 6.9:

PRINCIPALES FUNCIONES DE LA DGPI

Regula técnica y normativamente el


funcionamiento del SNIP

PRINCIPALES Declara la viabilidad de los proyectos


FUNCIONES cuando esta función no está delegada

Apoya técnicamente a las Oficinas de


Programación de Inversiones (OPI)
sectoriales, regionales y locales,
Unidades Formuladoras y Unidades
Ejecutoras

FUENTE: Elaboración propia.

Cuadro 6.1:

ORGANISMOS QUE CONFORMAN EL SNIP

INSTANCIA TÉCNICA
ORGANISMOS RESOLUTIVOS ( AUTORIDADES)

MINISTERIO DE ECONOMIA Y
DGPI
FINANZAS

GOBIERNO NACIONAL La máxima autoridad del sector


OPIs/ UFs / UEs
(Ministros)

GOBIERNO REGIONAL PRESIDENTES REGIONALES OPIs/ UFs / UEs

GOBIERNO LOCAL ALCALDES OPIs/ UFs / UEs

Fuente: Manual de proyectos de inversión para el sector publico


Figura N° 6.10:

PRINCIPALES FUNCIONES DE ORGANOS RESOLUTIVOS

En el caso de los Sectores, aprueban los


lineamientos de política en los cuales deben
enmarcarse los proyectos.

Pueden delegar las facultades que hayan recibido


su Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local
PRINCIPALES para la evaluación de los Proyectos de su
FUNCIONES responsabilidad.

Autorizan la ejecución de los proyectos viables.


Esta autorización se entiende ya realizada para
los proyectos aprobados en el Presupuesto
Institucional de Apertura.

Fuente: Elaboración propia

6.2.1.2 Funciones de la Oficina de Programación e Inversión (OPI)

Son los órganos técnicos del SNIP en cada Sector, Gobierno Regional o Gobierno
Local.

a) Evaluar y aprobar los estudios de Pre-Inversión: La OPI evalúa y emite informes


técnicos sobre los estudios de Pre-inversión (perfil y factibilidad).
b) Aprobar y declarar la viabilidad de los Proyectos de Inversión Pública que se
financien con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento, siempre
que haya recibido la delegación de facultades.
c) Capacitar a las Unidades Formuladoras: permanentemente será capacitado el
personal técnico de las unidades formuladoras, el que está encargado de la
identificación, formulación y evaluación de proyectos de su sector.
d) Declara la viabilidad de los PIP o Programas de Inversión cuyas fuentes de
financiamiento sean distintas a operaciones de endeudamiento u otra que conlleve
el aval o garantía del Estado. En el caso específico de Gobiernos Locales y
Regionales, la OPI solo está facultada para evaluar y declarar la viabilidad de los
PIP o Programas de Inversión que formulen las UF pertenecientes o adscritas a su
nivel de gobierno.
e) Emite opinión técnica sobre cualquier PIP en cualquier fase del Ciclo de Proyecto.
En el caso de las OPI-GR y OPI-GL, emite opinión sobre los PIP que se enmarquen
en sus competencias.
f) Mantener actualizada la información registrada en el banco de Proyectos, sobre los
proyectos recibidos para su evaluación.
g) Emite opinión favorable sobre cualquier solicitud de modificación de la información
de un estudio o registro de un PIP en el Banco de Proyectos, cuya evaluación le
corresponda.
Figura N° 6.11:

PRINCIPALES FUNCIONES DE LA OFICINA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIÓN

Evalúan y aprueban los estudios de Pre-inversión

Proponen metodologías y parámetros de


evaluación

Capacitan a las Unidades Formuladoras


PRINCIPALES
FUNCIONES

Realizan el seguimiento de los proyectos

Declaran la viabilidad cuando tiene las facultades


delegadas

14. Fuente: Elaboración propia

6.2.1.3 Funciones de Unidades Formuladoras (UF)

Son los órganos o dependencia de las entidades (previamente registradas en el Banco


de Proyectos).

Sus funciones son:

a) Elabora y suscribe los estudios de pre-inversión y los registra en el Banco de


Proyectos.
b) Durante la fase de pre - inversión, las UF pondrán a disposición de la DGPM y
de los demás órganos del SNIP toda la información referente al PIP, en caso se
solicite.
c) Formular proyectos en concordancia con los lineamientos de política dictados
por el Sector responsable de la Función, Programa o Subprograma en el que
se enmarca el Proyecto de Inversión Pública, el Programa Multianual de
Inversión Pública, el Plan Estratégico Sectorial de Carácter Multianual y los
Planes de Desarrollo Regionales o Locales.
d) En el caso de las Unidades Formuladoras de los Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales, solamente pueden formular proyectos que se enmarquen
en las competencias de su nivel de Gobierno.
e) Realizar las coordinaciones y consultas necesarias con la entidad respectiva
para evitar la duplicidad de proyectos, como requisito previo a la remisión del
estudio para la evaluación de la OPI.
f) Mantener actualizada la información registrada en el Banco de Proyectos.

Figura N° 6.12:

PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS UNIDADES FORMULADORAS

Elaboran los estudios de pre


inversión.

PRINCIPALES
FUNCIONES

Registran la información en el
banco de proyectos.

Fuente: Elaboración propia


6.2.1.4 Funciones de Unidades Ejecutoras (UE)
Son órganos o dependencia de las entidades, con capacidad para ejecutar los
Proyectos de Inversión Pública de acuerdo a la normatividad presupuestal vigente. No
requieren su inscripción en el Banco de Proyectos.

Tiene las siguientes funciones:

a) Son responsables de la elaboración de los estudios definitivos y


expedientes técnicos.
b) Ejecuta el PIP autorizado por el órgano resolutivo o el que haga sus veces.
c) Ejecutan los proyectos viables y realizan la evaluación ex post.
d) Informa oportunamente al órgano que declaró viabilidad, toda modificación
en la fase de inversión.
e) Remite a la OPI la información necesaria sobre las modificaciones.
f) Elabora el Informe de Cierre del PIP.

Figura N° 6.13:

PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS UNIDADES EJECUTORAS

Son responsables de la elaboración de los


estudios definitivos y expedientes técnicos

Ejecutan los proyectos viables

PRINCIPALES
FUNCIONES
Observan el cumplimiento de los parámetros
aprobados en la Pre-Inversión (costo,
cronograma, metas)

Son responsables de la evaluación Ex-post

Fuente: Elaboración propia

¿Quiénes conforman el SNIP?


Conforman el SNIP:
a) Las Unidades Formuladoras - UF. Son cualquier órgano o dependencia de las
entidades (previamente registradas en el Banco de Proyectos).

Principales funciones:

- Elaboran los estudios de pre inversión


- Registran la información en el banco de proyectos.

b) Las Unidades Ejecutoras -UE. Son cualquier órgano o dependencia de las


entidades, con capacidad para ejecutar los Proyectos de Inversión Pública de
acuerdo a la normatividad presupuestal vigente. No requieren su inscripción en
el Banco de Proyectos.
Principales funciones:
- Son responsables de la elaboración de los estudios definitivos y expedientes
técnicos
- Ejecutan los proyectos viables
- Observan el cumplimiento de los parámetros aprobados en la Pre-Inversión
(costo, cronograma, metas)
- Son responsables de la evaluación Ex-post
c) Las Oficinas de Programación de Inversiones - OPI. Son los órganos
técnicos del SNIP en cada Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local.

Principales funciones:

- Evalúan y aprueban los estudios de Pre-inversión


- Proponen metodologías y parámetros de evaluación
- Capacitan a las Unidades Formuladoras
- Realizan el seguimiento de los proyectos
- Declaran la viabilidad cuando tiene las facultades delegadas

d) Los Órganos Resolutivos. Son las máximas autoridades ejecutivas en cada


sector, Gobierno Regional o Gobierno Local.

GOBIERNO NACIONAL : Máxima autoridad del sector (Ministros).


GOBIERNO REGIONAL : Presidentes Regionales.
GOBIERNO LOCAL : Alcaldes.

Principales funciones

- En el caso de los Sectores, aprueban los lineamientos de política en los


cuales deben enmarcarse los proyectos.
- Pueden delegar las facultades que hayan recibido su sector, Gobierno
Regional o Gobierno local para la evaluación de los proyectos de su
responsabilidad.
- Autorizan la ejecución de los proyectos viables. Esta autorización se
entiende ya realizada para los proyectos en el Presupuesto Institucional de
apertura.
e) Las Dirección General de Programación Multianual (DGPM) del Sector
Publico. Dirección perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas, que
es la máxima autoridad técnica normativa del SNIP.

Principales funciones:

- Regula técnica y normativamente el funcionamiento del SNIP.


- Declaración la viabilidad de los proyectos cuando esta función no está
delegada.
- Apoyada técnicamente a las Oficinas de Programación de Inversión (OPI)
sectores, regionales y locales, Unidades Formuladoras y Unidades
ejecutoras.

6.2.1.5 Banco de Proyectos

Es un aplicativo informático que sirve para almacenar, actualizar, publicar y consultar


información resumida, relevante y estandarizada de los proyectos de inversión pública
en su fase de pre inversión. Entró en funcionamiento en diciembre del año 2000,
pionero a nivel nacional y en la región andina usando tecnología web para este tipo de
soluciones (Gobierno Electrónico). Gracias a esta herramienta, el SNIP cuenta con una
base de datos estandarizada de la información más relevante de los proyectos que
han sido formulados y evaluados por diferentes Unidades Formuladoras y Evaluadoras
del país.

El Banco de Proyectos permite:


a) Registro y evaluación de proyectos desde cualquier parte del país.
b) Transparencia en la información en su localidad y a nivel nacional.
c) Participan UF, OPI y MEF: 26 Regiones, 800 Gobiernos Locales, 34 Sectores.
d) Integración con los otros sistemas (Presupuesto y Contrataciones) del MEF
para seguimiento de la ejecución del Proyecto de Inversión.

6.2.1.6 ¿Cuándo y cómo se actualiza la información de un Proyecto


registrado en el Banco de Proyectos?

La Ficha de un Proyecto de Inversión Pública (PIP) que ya ha sido registrado en el


Banco de Proyectos podrá ser actualizada o modificada cuando el PIP haya sido:

“Observado” por la OPI luego de su evaluación. Puesto "En Modificación" por la OPI,
para que se realice una corrección menor antes de su evaluación.

“Aprobado” y requiera un nivel de estudio adicional (factibilidad). En este caso el


aplicativo guardará una copia de la versión actual de la ficha permitiendo que luego
pueda ser actualizada conforme a la información contenida en los siguientes niveles
de estudio.
Si el PIP ya ha sido declarado viable, su Ficha de Registro sólo podrá ser modificada
a solicitud expresa de la OPI que lo declaró viable, donde señale las causales de
actualización. Para todos los casos, la información contenida en la ficha debe
guardar estricta correspondencia con la información contenida en el estudio de pre
inversión declarada viable

6.3 ESTRUCTURA DEL SNIP

La Dirección General de Políticas de Inversiones (DGPI) es la más alta autoridad


técnica normativa del Sistema Nacional de Inversión Pública; está facultada para
intervenir durante todas las fases de un Proyecto de Inversión Pública (PIP).
Le siguen en esta escala jerárquica, los Órganos Resolutivos de los sectores,
constituidos por el ministro o la más alta autoridad ejecutiva en cada Sector.
En cada uno de estos Sectores, el Órgano Resolutivo apoya sus decisiones en la
opinión técnica de una Oficina de Programación e Inversiones (OPI), la misma que
tiene facultades para aprobar los estudios a nivel de perfil y pre factibilidad, siendo
responsable porque los proyectos guarden coherencia con los planes estratégicos de
carácter multianual de su sector. (M. Prialé, A. Gutiérrez, S. García, 2010)

La estructura del SNIP se ve reflejada en el grafico n° 6.14


Grafico 6.14:

ESTRUCTURA DEL SNIP

Fuente: Elaboración propia

6.4 LOS PROYECTOS Y EL SNIP


6.4.1 ¿Qué es un Proyecto de Inversión Pública – PIP?

Es la unidad operacional de la planeación del desarrollo que vincula recursos


(humanos, físicos, monetarios, entre otros) para resolver problemas o necesidades
sentidas de la población. Los Proyectos de Inversión Pública contemplan actividades
limitadas en el tiempo, que utilizan total o parcialmente recursos públicos, con el fin de
crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad de producción o de
provisión de bienes o servicios por parte de una Entidad.

Un Proyecto de Inversión Pública:

 Es toda intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente


recursos públicos.
 Tiene como fin crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad
productora de bienes y servicios.
 Sus beneficios se generan durante la vida útil del Proyecto independientemente
de otros Proyectos.
a) Cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean
independientes de los de otros proyectos. Asimismo, debe tenerse en cuenta
lo siguiente:
b) El PIP debe constituir la solución a un problema vinculado a la finalidad de
una Entidad y a sus competencias. Su ejecución puede hacerse en más de
un ejercicio presupuestal, conforme al cronograma de ejecución de los
estudios de pre inversión.
c) No son Proyectos de Inversión Pública las intervenciones que constituyen
gastos de operación y mantenimiento. Asimismo, tampoco constituye
Proyecto de Inversión Pública aquella reposición de activos que: (i) se
realice en el marco de las inversiones programadas de un proyecto
declarado viable; (ii) esté asociada a la operatividad de las instalaciones
físicas para el funcionamiento de la entidad; o (iii) no implique ampliación de
capacidad para la provisión de servicios. (C. Bendezu, 2013).

Figura N° 6.15:

ESTRUCTURA FUNCIONAL Y TECNICA DEL SINP

ORGANO
RESOLUTIVO (OR)

ORGANO RECTOR
OFICINA DE DIRECCION GENERAL DE
PROGRAMACION DE POLITICA DE
INVERSIONES (OPI) INVERSIONES (DGPI)

UNIDADES UNIDADES
FORMULADORES (UF) EJECUTADORAS (UE)

Fuente: Elaboración propia

6.4.2 ¿Cuál es el ciclo del proyecto?

El proyecto de Inversión Pública pasa por un proceso denominado ciclo del proyecto,
que es la secuencia que deberá seguir todo Proyecto de Inversión Pública dentro del
SNIP. Este ciclo comprende tres fases: las Fases de Pre inversión, Inversión y Post
inversión.
Durante la Fase de Pre inversión de un proyecto se identifica un problema determinado
y luego se analizan y evalúan dando alternativas de solución que permitan encontrar
alternativas de mayor rentabilidad social. En la Fase de Inversión se pone en marcha
la ejecución proyecto conforme a los parámetros aprobados en la declaratoria de
viabilidad para la alternativa seleccionada, en la Fase de Post Inversión, el proyecto
entra a operación y mantenimiento y se efectúa la evaluación ex post. (snip.gob.pe).

Figura N° 6.16:

CICLO DEL SNIP

Pre Inversión Post Inversión


Inversión

Operación y
mantenimiento
I Perfil Estudios
D F
definitivos/expediente I
E técnico
A N

Factibilidad Evaluación
Ex-post

Ejecución

Retroalimentación

Fuente: Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

6.4.2.1 Fase de pre inversión

La Pre inversión tiene como objetivo evaluar la conveniencia de realizar un Proyecto


de Inversión Pública (PIP) en particular.

En esta fase se realiza la evaluación destinados a determinar la pertinencia, es decir


exige contar con los estudios que sustenten que es socialmente rentable, sostenible y
concordante con los lineamientos de política establecida por las autoridades
correspondientes. Estos criterios sustentan su declaración de viabilidad, requisito
indispensable para iniciar su ejecución.

Los estudios de Pre inversión se deben basar en un diagnóstico del área de influencia
del PIP, del servicio sobre el cual se intervendría, así como de los grupos involucrados
en todo el ciclo. Con sustento en el diagnóstico se definirá el problema a solucionar,
sus causas y sus efectos; sobre esta base, se plantea el PIP y las alternativas de
solución. Es necesario conocer la brecha de servicios que atenderá el PIP, que será
el punto de referencia para dimensionar los recursos y estimar los costos de inversión,
operación y mantenimiento. Finalmente, se estimarán los flujos de beneficios y costos
sociales para definir su rentabilidad social. Es importante, así mismo, demostrar la
sostenibilidad en la provisión de los servicios objeto de intervención.

En la fase de pre inversión es posible definir las siguientes etapas:

 Idea
 Perfil
 Factibilidad
a) Idea: Corresponde a una primera aproximación al problema, necesidad u
oportunidad y a su resolución. Comúnmente se desarrolla a niveles
documentales informales, pero es una etapa importantísima porque da
paso e inicia el proceso de desarrollo del proyecto.
b) Perfil: Es la primera etapa de la Fase de Pre Inversión y su elaboración
es obligatorio. Tiene como objetivo principal la identificación del problema
que ocasiona la necesidad de elaborar un PIP.
Al identificar el problema también se identifican las causas, los objetivos del proyecto,
las alternativas de solución del problema, así como una evaluación preliminar de
dichas alternativas. La OPI recibe el Perfil, verifica su registro en el Banco de
Proyectos y registra la fecha de su recepción, Evalúa el PIP, emite un informe Técnico
y registra en el Banco de Proyectos dicha evaluación. Con dicho informe, la OPI
puede:

 Aprobar el Perfil y recomendar otro nivel de estudios


 Aprobar el perfil y solicitar la declaración de viabilidad del PIP a la DGPM, en
cuyo caso se remite el Perfil visado acompañado del Informe Técnico.
 Declarar la viabilidad del PIP, en cuyo caso acompaña al informe técnico el
formato SNIP-10.
 Observar el estudio, en cuyo caso, deberá pronunciarse de manera explícita
sobre todos los aspectos que deban ser reformulados.
 Rechazar el PIP.
Figura N° 6.17:

GRÁFICO QUE ESQUEMATIZA EL PROCESO DE PRESENTACIÓN Y


EVALUACIÓN DEL PERFIL.

UF OPI

Sectorial / Regional / Local

Elaboración Evalúa Perfil


de Perfil

Perfil del ¿Rechaza? Si


Proyecto

FIN
No

Si
Mejora del ¿Observa
Perfil ?

No
Perfil Aprobado

Autorización
Siguiente
Si Estudio
¿Requiere
Estudios
Adicionales
?

No
Declaración de
Viabilidad

Fuente: Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Factibilidad: Una vez que la OPI aprueba el estudio de pre inversión de nivel anterior,
la UF procede a elaborar el estudio de Factibilidad.

La OPI recibe el estudio, verifica su actualización en el Banco de Proyectos y registra


la fecha de su recepción. Evalúa el PIP, utilizando el Protocolo de Evaluación, emite
un Informe Técnico y registra en el Banco de Proyectos dicha evaluación. Con dicho
Informe, la OPI puede:

 Aprobar el estudio de Factibilidad y solicitar la declaración de viabilidad del PIP a la


DGPM, en cuyo caso se remite el estudio de factibilidad, acompañado del Informe
Técnico.
 Observar el estudio, en cuyo caso, deberá pronunciarse de manera explícita sobre
todos los aspectos que deben ser reformulados;
 Rechazar el PIP.
Figura 6.18:

GRÁFICO QUE ESQUEMATIZA EL PROCESO DE PRESENTACIÓN Y


EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.

UF OPI

Sectorial / Regional / Local


Autorización del
Estudio de
Factibilidad

Elaboración
Estudio de
Factibilidad
Evalúa Estudio

Estudio ¿Rechaza? Si
De Factibilidad

No FIN

Si ¿Observa?
Mejora del Estudio

No
Estudio
Aprobado

Declaración
Viabilidad

Fuente: Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública.


6.5 VIABILIDAD DE UN PROYECTO

Un Proyecto se declara viable cuando a través del estudio de pre inversión ha


demostrado ser:

• Socialmente rentable, sostenible y compatible con las políticas sectoriales


nacionales

6.5.1 Fase de Inversión

Una vez que un proyecto ha cumplido la fase de pre inversión, es decir, cuenta con los
estudios de pre inversión (Idea, perfil, pre factibilidad y factibilidad). Puede pasar a la
fase de Inversión solo si ha sido declarado viable por la OPI y es priorizado por el
Órgano Resolutivo. Esta fase es desarrollada por la Unidad Ejecutora.

En esta fase se puede distinguir las etapas de: Diseño (el desarrollo del estudio
definitivo, expediente técnico u otro documento equivalente) y la ejecución misma del
proyecto, que debe ceñirse a los parámetros técnicos, económicos y ambientales con
los cuales fue declarado viable.

a) Estudio definitivo o Expediente técnico detallado: Estudio que permite definir a


detalle la alternativa seleccionada en el nivel de Pre Inversión y calificada
como variable. Para su elaboración se debe realizar estudios especializados
que permitan definir a detalle el proyecto.
b) Ejecución del proyecto: Es la etapa en la cual se pone en marcha la alternativa
seleccionada del PIP, En esta etapa se realizan las acciones del proyecto, la
licitación de los bienes, servicios u obras a adquirir e implementar, el
seguimiento y control de los contratos así como la revisión periódica de los
avances de la ejecución del proyecto. En principio los PIP deben ser
ejecutados según parámetros bajo los cuales fue otorgada su viabilidad. El
cierre de la ejecución del proyecto marca el fin de la Fase de Inversión.

Cuadro N° 6.2:

FASE DE INVERSIÓN

Elaboración del
Expediente Técnico
ACCIÓN
(hasta antes de Ejecución del PIP
iniciar ejecución)
El monto de inversión - El monto de inversión se incrementa
se incrementa hasta en o disminuye por la actualización de
M 10% respecto del valor precios por aplicación de las fórmulas
O establecido en el polinómicas de reajuste de precios o I) No es necesario
D estudio de pre disminuye como resultado del proceso verificar la viabilidad
I inversión por el que se de selección; en este último caso se del PIP, siempre
F otorgó la viabilidad, aplican los límites establecidos en la que Siga siendo
I por: normatividad de contrataciones y rentable
C adquisiciones o la que resulte socialmente, en
A - Actualización de aplicable. consecuencia la UE
C precios; ó- puede iniciar o
I Modificaciones no - A causa de modificaciones no continuar con la
O sustanciales sustanciales, el monto de inversión se ejecución del PIP,
N incrementa hasta en 10% respecto del según sea el caso.
E valor establecido en el estudio de pre
S inversión por el que se otorgó la
viabilidad.

- A causa de modificaciones no sustanciales, el monto de


inversión se incrementa en más del 10% y menos del 30%
respecto del valor establecido en el estudio de pre inversión por
el que se otorgó la viabilidad; ó, II) Debe realizarse la
verificación de la
- Si el proyecto pierde alguna condición necesaria para su
viabilidad del PIP.
sostenibilidad;
III) No procede la
- A causa de modificaciones no sustanciales, el monto de
verificación de la
inversión se incrementa en más del 30% respecto del valor
viabilidad del PIP.
establecido en el estudio de pre inversión por el que se otorgó
la viabilidad.

- El PIP es objeto de modificaciones sustanciales.

FASE DE INVERSION

Fuente: Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública.

6.5.2 Fase de Post inversión

La post inversión comprende la operación y mantenimiento del proyecto así como la


evaluación ex post. Esta última fase se inicia cuando se ha cerrado la ejecución del
proyecto y éste ha sido transferido a la Entidad responsable de su operación y
mantenimiento. En esta fase, y durante todo su periodo de vida útil, se concreta la
generación de beneficios del proyecto.
a) Operación y mantenimiento del PIP: En esta etapa se debe asegurar que el
proyecto ha producido una mejora en la capacidad prestadora de bienes o
servicios públicos de una entidad de acuerdo a las condiciones previstas en
el estudio que sustentó su declaración de viabilidad. Para ello, la Entidad
responsable de su operación y mantenimiento, deberá priorizar la asignación
de los recursos necesarios para dichas acciones.

b) Evaluación ex post: Es el estudio por el cual se busca determinar la eficiencia


oficial e impacto de las actividades desarrolladas para alcanzar los objetivos
del Proyecto de Inversión Pública.

Es un proceso que permite investigar en qué medida las metas alcanzadas por el
proyecto se han traducido en los resultados esperados en correlación con lo previsto
durante la fase de pre inversión.

Figura N° 6.19:

CICLO DE SNIP

Declaración de
viabilidad

PRE INVERSIÓN INVERSIÓN POST INVERSIÓN

Expediente técnico o Operación y


Perfil Factibilidad estudio definitivo mantenimiento

Ejecución Evaluación ex post

Fuente: Sistema Nacional de Inversión Pública (aspectos generales)- AUTOR: Econ.


E. Meza Zubieorr.
6.5.3 Recursos para financiar etapas del ciclo de proyecto.

Los gastos para la elaboración de los estudios a nivel de perfil se registran como
gasto corriente.

Cabe señalar que los Gobiernos Regionales y Locales que reciben recursos del canon,
sobre canon y regalía minera pueden destinar hasta un 5% de dichos recursos para
financiar la elaboración de perfiles. Con dicho porcentaje también pueden financiar la
evaluación de los estudios de pre inversión (estudios de Perfil y Factibilidad) de los
proyectos de inversión pública.

Asimismo, las entidades (Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos


Locales) que no reciban recursos del canon, sobre canon y regalía minera o que, en
conjunto, los reciban en montos anuales iguales o menores a UN MILLÓN Y 00/100
NUEVOS SOLES (S/. 1 000,000.00), pueden destinar hasta un 8% del monto previsto
en proyectos de inversión para financiar la elaboración de perfiles.

Con dicho porcentaje también pueden financiar la evaluación de los estudios de pre
inversión (estudios de Perfil y Factibilidad) de los proyectos de inversión pública.

Para los fines antes indicados, las entidades están exoneradas de lo dispuesto en el
artículo 41 numeral 41.1 literal c) de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional
de Presupuesto.

BASE LEGAL: Décimo Tercera Disposición Final de la Ley Nº 29289 - Ley de


Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, con vigencia permanente
dispuesta por la Centésima Décima Primera Disposición Complementaria Final de la
Ley Nº 29812 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012.

6.5.4 ¿Cómo se determina que OPI evaluará un Proyecto de


Inversión Pública (PIP)?
La determinación de la OPI a la que le corresponde evaluar un PIP depende del nivel
de gobierno de la unidad que lo formula, del servicio sobre el cual intervendrá el PIP y
de la fuente de financiamiento.

De esta manera, los PIP formulados por las Unidades Formuladoras de los Gobiernos
Regionales y Locales incorporados al SNIP serán evaluados y declarados viables por
sus respectivas Oficinas de Programación e Inversiones Regionales y Locales según
corresponda excepto los proyectos que se financien con endeudamiento interno por
un monto mayor a S/. 10 millones (RM N° 314-2007-EF/15), o externo que requieran
aval del Estado en cuyo caso corresponde a la Dirección General de Política
de Inversiones su declaratoria de viabilidad. Para el caso de los Proyectos formulados
por las Unidades Formuladoras del Gobierno Nacional la OPI se determinará según el
servicio principal sobre el cual intervendrá el PIP según el Anexo SNIP 04: Clasificador
de Responsabilidad Funcional del SNIP, con excepción de los proyectos que se
financien con endeudamiento sea interno o externo, que requieran aval o garantía del
Estado.

6.5.5 Los proyectos de inversión y los gobiernos locales

Es importante la necesidad de fortalecer la capacidad técnica de nuestros municipios


y de los gobiernos regionales emergentes con especialistas en proyectos de inversión,
tanto para su etapa de pre-inversión como para la ejecución misma.

Para dicho desarrollo, se debe tomar como base los recursos naturales y ventajas
comparativas de cada una de las regiones y municipios del país, generando inversión,
empleo y riqueza a partir de sus propias potencialidades y con la participación de sus
agentes sociales más representativos, tales como sus colegios profesionales y sus
universidades, los cuales han de establecer alianzas estratégicas, de forma tal que se
generen las sinergias necesarias.

En tal sentido es posible establecer convenios de carácter ínter-institucional que


incorporen a las municipalidades con los gobiernos regionales y las universidades, a
partir de los cuales se establezcan las sinergias necesarias que permitan asumir
adecuadamente los proyectos y recursos que serán transferidos por parte del gobierno
central a las regiones y municipalidades del país.

6.5.6 Incorporación de los gobiernos locales al SNIP

El mecanismo de incorporación de los Gobiernos Locales se hace a través de dos


modalidades:

a) Normativa: Mediante resolución que emite la Directiva General de


Programación Multianual.
b) Voluntaria: Los Gobiernos Locales que por acuerdo de su Consejo
Municipal decidan incorporarse al SNIP, automáticamente quedan
incorporados al ámbito de aplicación de las normas del SNIP.
• Las normas del SNIP se aplican a los PIP nuevos de los Gobiernos Locales
que se incorporan al SNIP voluntariamente, considerándose como
proyectos nuevos a aquellos que a la fecha del acuerdo de incorporación
al SNIP del Concejo Municipal no se encuentran en ejecución, no cuentan
con un Estudio Definitivo o Expediente Técnico vigente o la elaboración de
dicho estudio no está sometida a un contrato suscrito o no está en proceso
de elaboración por administración directa a dicha fecha. En el supuesto
caso de que el estudio estuviera en proceso de elaboración por la
administración directa, este deberá ser culminado y aprobado en el plazo
máximo de 1 año contado desde la fecha antes señalada, caso contrario,
el proyecto deberá evaluarse en el marco del SNIP.
• Se considera que un PIP está en ejecución si este se ha iniciado por
administración directa, si el proceso de selección ha sido efectivamente
convocado: financiamiento efectivamente suscrito a la fecha del Acuerdo
del Concejo Municipal que dispone la incorporación del Gobierno Local al
SNIP.
• Se considera un Expediente Técnico o Estudio Definitivo vigente aquel
cuya antigüedad no es mayor a tres años, a partir de la fecha de la
culminación de su elaboración, aun si ha sido aprobado en ese periodo.

6.5.7 Diagnóstico de proyecto

a) Diagnóstico de la Situación Actual


El diagnóstico es el estudio mediante el cual se recoge la información
necesaria para realizar una correcta identificación del problema central del
proyecto.

b) Que se busca con el Diagnostico


Se Busca entender las condiciones actuales en las que se brinda la prestación
de servicios.

c) El problema central
El problema central es aquella situación negativa que afecta a un sector de la
población.

Figura N° 6.20:

CARACTERÍSTICAS DEL DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO

Requiere
intervención Debe justificare que el problema debe ser afrontado por
Pública el Estado y no por el Sector Privado.

Suficientemente
Debe ser específico para poder ser atendido por UN
Específico
SOLO proyecto de inversión pública.

Debe ser suficientemente General, de modo que admita


Suficientemente varias alternativas de solución, delineadas a partir del
General
análisis de causas

Fuente: Elaboración propia


• Análisis de demanda
El análisis de demanda consiste en identificar y proyectar a lo largo del horizonte de
evaluación.

Figura N° 6.21:

ANALISIS DE DEMANDA
A partir de: se calcula:

La cantidad de
La población demanda del
demandante servicio que se
desea brindar

Fuente: Elaboración propia

Se busca responder a las preguntas:

¿Qué determina la demanda?

¿Qué factores influyen en la determinación de la demanda?

• Análisis de Oferta
El Análisis de Oferta consiste en 4 puntos:

• Diagnóstico de la situación actual de la oferta de servicios.


• Identificación de los recursos físicos y humanos disponibles, los cuales
se encuentran directamente vinculados con los proyectos alternativos.
• Los estándares óptimos de uso de los recursos físicos y humanos.
• Identificación y proyección de la oferta optimizada.
El análisis de oferta radica en identificar y proyectar la capacidad con la que se
cuenta actualmente para brindar los servicios deseados. Trabaja sobre la base de
la oferta optimizada.

Oferta Optimizada debe estar en las mismas unidades de medida que la demanda
efectiva con proyecto.

• Balance Oferta - Demanda


Luego de identificar el tamaño de la demanda del servicio que se generaría con la
presencia del proyecto, y la oferta optimizada actual de servicios, es necesario
identificar en qué medida la demanda está siendo satisfecha por la capacidad de
oferta actual.
6.6 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EN LOS PIP.
6.6.1 Niveles mínimos de estudios del SNIP.

Los niveles de estudios de pre inversión mínimos que deberá tener un proyecto para
poder ser declarado viable son los siguientes:

 PERFIL: Para los PIP cuyos montos de inversión, a precios de mercado, sean
iguales o menores a S/. 6’000,000.00 (Seis Millones y 00/100 Nuevos Soles).
 FACTIBILIDAD: Para los PIP cuyos montos de inversión, a precios de
mercado, sean mayores a S/. 10’000,000.00 (Seis Millones y 00/100 Nuevos
Soles). Los estudios de Pre-inversión, deberán ser elaborados siguiendo:
 Los contenidos mínimos(Anexo SNIP-05,06 Y 07), que son obligatorios
 Los parámetros de formulación(Anexo SNIP-13)
 Los parámetros de evaluación (Anexo SNIP-09).

Cuadro N° 6.3:

NIVELES DE ESTUDIO Y MONTO DEL PROYECTO

ESTUDIO REQUERIDO MONTO DE UN PROYECTO

PERFIL SIMPLIFICADO
Hasta 1’200,000.00

PERFIL: Hasta 6’000,000.00

FACTIBILIDAD: Mayores 10’000,000.00

Fuente: Elaboración propia

6.6.2 Registro del PIP en el banco de proyectos.

El banco de proyectos contiene el registro de todos los PIP para los que hayan
elaborado los estudios a nivel de PRE INVERSION (perfil y factibilidad). La información
registrada en el banco de proyectos es de acceso universal.

Una vez terminada la elaboración de un estudio de pre inversión, la UF debe registrar


el proyecto en el Banco de Proyectos. La DGPI establecerá códigos de acceso para el
ingreso de información al Banco de Proyectos, este define automáticamente a la OPI
responsable de la evaluación. La OPI requiere contar con el estudio de pre inversión y
ficha de registro para empezar con la evaluación del PIP.
Con el fin de que las UF y las OPI accedan a dichas funciones deberán registrarse
utilizando el formato SNIP-01 y siguiendo los procedimientos establecidos en el Anexo
SNIP-02.

6.6.3 Evaluación
6.6.3.1 Por parte de la OPI.

Una vez registrado el PIP en el banco de proyectos, la unidad formuladora debe remitir
a la OPI correspondiente el estudio de pre inversión junto con la ficha de registro
(formato SNIP-02). La OPI recibe el estudio de pre inversión, verifica su registro y/o
actualización en el banco de proyectos y registra la fecha de su recepción.

Cuenta con un plazo para la evaluación de los estudios de pre inversión, luego del cual
se emitirá un informe técnico, con los siguientes posibles resultados:

a) Remite la aprobación a la unidad formuladora para que inicie el siguiente


nivel de estudio de pre inversión.
b) Observa el estudio de pre inversión y lo remite a la unidad formuladora (junto
con la lista de observaciones) para que esta realice las modificaciones del
caso.
c) Rechaza el estudio de pre inversión.
d) Aprueba el estudio y lo remite a la DGPI para la declaración de viabilidad,
acompañado del informe técnico.

6.6.3.2 Por parte de la DGPI

Una vez evaluado el PIP por la OPI, esta debe remitir a la DGPI el estudio de pre
inversión junto con su informe técnico. La DGPI requiere contar con los dos
documentos para empezar con la evaluación del PIP.

La DGPI verifica el registro del PIP, el registro de la evaluación de la OPI y registra la


fecha de recepción en el banco de proyectos. Cuenta con un plazo para la evaluación
de los estudios de pre inversión, luego del cual emitirá un informe técnico y registrara
dicha evaluación en el banco de proyectos. El informe tiene los siguientes posibles
resultados.

a) Recomienda la elaboración del estudio de pre inversión siguiente.


b) Observa al estudio de pre inversión y lo remite a la unidad formuladora (junto
con la lista de observaciones) para que esta realice las modificaciones del
caso.
c) Rechaza el estudio de pre inversión.
d) Otorga declaración de viabilidad.

6.6.4 Plazos para la evaluación de proyectos de inversión.


Los plazos de evaluación para los estudios de pre inversión se cuentan en días útiles,
rigen a partir de la recepción de toda la información necesaria, a su término debe
emitirse el informe técnico, cumpliendo con los siguientes requisitos:

a) Para la evaluación de un PIP o Programa de Inversión, la OPI y la DGPM


tienen, cada una, un plazo no mayor de:
 Veinte (20) días hábiles para la emisión de informe Técnico, a partir de la
fecha del recepción del Perfil.
 Treinta (30) días hábiles parar la emisión del informe Técnico, a partir de la
fecha de recepción del estudio a nivel de Pre - factibilidad.
 Cuarenta (40) días hábiles para la emisión del Informe Técnico, a partir de
la fecha de recepción del estudio a nivel de Factibilidad.
b) Cuando se presentan solicitudes para autorizar la elaboración del estudio de
Factibilidad, la OPI o la DGPM según corresponda, tienen un plazo no mayor
de treinta (30) días hábiles, para emitir el Informe Técnico correspondiente.
c) En el caso de solicitudes para aprobar Términos de Referencia de estudios de
pre - inversión, la OPI y la DGPM tienen, cada una, un plazo no mayor de
quince (15) días hábiles, para emitir el Informe Técnico correspondiente.
d) Estos plazos rigen a partir de la recepción de toda la información necesaria.
Ver cuadro 5.4.

Cuadro N° 6.3

PLAZOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO

OPI DGPI
ESTUDIO DE PREINVERSIÓN
(días útiles) (días útiles)

PERFIL 30 20

FACTIBILIDAD 45 30

Fuente: Manual de Proyectos de Inversión Para el Sector Público.

6.6.5 Declaración de viabilidad de un proyecto

La viabilidad de un proyecto es requisito previo a la fase de inversión. Se aplica a un


Proyecto de Inversión Pública que a través de sus estudios de pre inversión ha
evidenciado ser socialmente rentable, sostenible y compatible con los Lineamientos
de Política.

La declaración de viabilidad solo podrá otorgarse si cumple con los siguientes


requisitos:

a) Ha sido otorgada a un PIP, de acuerdo a las definiciones establecidas.


b) No se trata de un PIP fraccionado.
c) La UF tiene la competencia legal para declarar la viabilidad del proyecto.
d) La OPI tienen la competencia legal para declarar la viabilidad de proyecto.
e) Las entidades han cumplido con los procedimientos que se señalan en la
normatividad del SNIP.
f) Los estudios de pre inversión del proyecto han sido elaborados
considerando los Parámetros y Normas Técnicas para Formulación y los
Parámetros de Evaluación (Anexos SNIP-08 y SNIP-09).
g) Los estudios de pre inversión del Proyecto han sido formulados
considerando metodologías adecuadas de valuación de proyectos, las
cuales se reflejan en las Guías Metodológicas que publica la DGPM.
h) Los proyectos no están sobredimensionados respecto a la demanda
prevista, y los beneficios del proyecto no están sobreestimados.

Figura N° 6.22

DECLARACIÓN DE VIABILIDAD

MONTO DE
INVERSIÓN

0 – 6 millones Perfil
Declaración de
viabilidad
10 – a más
Factibilidad
Millones

Fuente: elaboración propia

6.7 APLICACIÓN DEL SNIP EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

La aplicación del Sistema Nacional de Inversión Pública fue en forma progresiva ya


que en sus inicios excluía a los gobiernos locales de su aplicación, para posteriormente
a través de la Resolución Directoral Nº 007-2003-EF/68.01, aprobar la Directiva Nº
004-2003-EF/68.01 Directiva para los Gobiernos Regionales y Gobiernos locales
donde se determina incluirlos según parámetros establecidos. Los PIP se sujetan al
ciclo del proyecto.

Figura N° 6.23

PERFIL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


PERFIL DE PIP

ASPECTOS IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN EVALUACIÓN


GENERALES N N

Nombre del Diagnóstico Análisis de la Evaluación


proyecto situación actual demanda social

Análisis de la Análisis de
UF y UE Definición del
oferta sensibilidad
problema,
causas, efectos
Balance hídrico Sostenibilidad
Matriz de
involucrados Objetivo del Impacto
proyecto ambiental
Planteamiento
Marco de de alternativas
referencia de solución Selección de
Alternativas de
solución alternativas
Costos a
precios de
mercado Organización y
gestión

Cronograma de
ejecución Del

Matriz del
marco lógico
(MML)
Fuente: Elaboración Propia
Figura N° 6.24
SNIP Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

FINALIDAD
Optimizar el uso de los PROYECTOS DE
Recursos Públicos INVERSION PÚBLICA
destinados a la inversión.

El SNIP busca certificar la calidad de los


PRINCIPIOS proyectos y todo PIP debe seguir el Ciclo
Economía, Priorización y del Proyecto.
Eficiencia

CICLO DEL PROYECTO


BASE LEGAL
 Ley N° 27 293
 Reglamento DS N°
SISTEMA 102-2007- EF
NACIONAL  Directiva General por
DE PREINVERSION INVERSION POSTINVERSION
RD Nº 002-2009-
INVERSION EF/68.01, modificada
PÚBLICA por RD N°003-2009-
EF/
PERFIL: ESTUDIO OPERACIÓN Y
SNIP Inversión hasta DEFINITIVO/EXPEDI MANTENIMIENTO
6 millones. ENTE TÉCNICO

AMBITO DE
APLICACIÓN FACTIBILIDAD: EJECUCIÓN EVALUACION EX
Se encuentran sujetas De 6 a más millones POST
todas las entidades y
empresas del sector
público

Requisito Indispensable
ORGANISMOS DECLARATORIA DE
DEL SNIP VIABILIDAD
 DGPI OPI-DGPI
 Órganos Resolutivos
 Las OPI, UE, UF

Fuente: Elaboración
Propia
Gráfico N° 6.25:
DECLARACIÓN DE VIABILIDAD A NIVEL DE PERFIL

FINALIDAD PROYECTOS DE El SNIP busca certificar la calidad de los


SISTEMA Optimizar el uso de los INVERSION PÚBLICA proyectos y todo PIP debe seguir el Ciclo
NACIONAL DE Recursos Públicos del Proyecto.
INVERSION destinados a la inversión.
PÚBLICA
CICLO DEL PROYECTO

PRINCIPIOS PREINVERSIÓN INVERSIÓN POSTINVERSIÓN


Economía, Priorización y
Eficiencia

INSTITUCIÓN PÚBLICA SECTOR ESTUDIO OPERACIÓN Y


DEFINITIVO/EXPEDI MANTENIMIENTO
OPI ENTE TÉCNICO
UNIDAD
FORMULADORA
Evalúa el perfil EJECUCIÓN EVALUACION EX
POST
Elabora el perfil
Emite informe técnico
cuyo resultado puede
ser:
Registra el perfil en la
ficha de registro del
Banco de Proyectos

Aprobar el perfil
y declarar la
viabilidad
Presenta el perfil
Observar el
perfil y lo
devuelve a la
UF para su
corrección.
Rechazar el
perfil, Fin del
proyecto

Fuente: Elaboración Propia


Figura N° 6.26:
DECLARACIÓN DE VIABILIDAD A NIVEL DE PREFACTIBILIDAD

FINALIDAD PIP El SNIP busca certificar la calidad de los


SISTEMA Optimizar el uso de los proyectos y todo PIP debe seguir el Ciclo
NACIONAL DE Recursos Públicos del Proyecto.
INVERSION destinados a la inversión.
PÚBLICA CICLO DEL PROYECTO

SNIP
PREINVERSIÓN INVERSIÓN POSTINVERSIÓN

INSTITUCIÓN PÚBLICA SECTOR


ESTUDIO OPERACIÓN Y
DEFINITIVO/EXPEDI MANTENIMIENTO
OPI ENTE TÉCNICO
UNIDAD
FORMULADORA

Evalúa el estudio factibilidad EJECUCIÓN EVALUACION EX


POST
Estudio de perfil
aprobado Emite informe técnico cuyo
resultado puede ser:

Elabora el estudio a
nivel de factibilidad

Aprobar el estudio de
factibilidad y declarar la
viabilidad
Actualiza la ficha de
Registro en el Banco
de Proyectos
Observar el estudio de
factibilidad y lo devuelve a
Presenta el estudio la UF para su corrección.
de factibilidad
Rechazar el estudio de
factibilidad
Fin del proyecto

Fuente: elaboración propia


Grafico N° 6.27:
PROCESO DE LA GESTIÓN DE UN PROYECTO COMUNAL EN EL MARCO DEL SNIP

PREINVERSION INVERSION POSTINVERSION

ciclo del Proyecto


Puesta en Evaluación
Instituciones Identificación Estudio de pre inversión Estudio definitivo Ejecución
Marcha ex post

Solicitud de proyecto en
función a la identificación Operación y
de necesidades. La comunidad
mantenimiento
COMUNIDAD opera proyecto.
del PIP.

Autoriza la
Presidente regional emite a
elaboración del
la OPI para su evaluación
estudio definitivo.
Órgano resolutivo de la idea del proyecto.
(Pte. Reg.)
Autoriza la
ejecución del PIP.

U.F. registra para U.F. actualiza su


dar el Cod. SNIP. registro en el B.P.
BANCO DE PROYECTOS
(B.P.)

Registro de
Declaración de informe de
Registra en el banco de
OFICINA DE PROYECTOS DE La OPI revisa viabilidad. cierre.
proyectos el informe de
INVERSION la idea del
consistencia y
(OPI) proyecto.
aprobación del estudio
definitivo.

Gobierno
Regional
Formulación del proyecto. Formulación de registro
UNIDAD FORMULADORA Elaboración y suscripción del perfil en banco de
(UF) del perfil. proyectos SNIP NET.

Elaboración del Ejecución Liquidación


del PIP del proyecto U.E. pone U.E. hace la
estudio
en marcha evaluación, ex
definitivo
el proyecto. post.
UNIDAD EJECUTORA
(U. E.) Elaboración
Revisión del informe Elaboración
del estudio de Culminación de informe de
definitivo. consistencia del proyecto. cierre.
.

MEF M.E.F.
D.G.P.I.

Fuente: elaboración propia


Grafico N° 6.28

FLUJOGRAMA DEL CICLO DE PROYECTOS


INICIO
UF: Unidad Form uladora
UF: Elabora TDR (Anexo SNIP-23) y emite a la OPI: Oficina de Program ación e Invers iones
OPI (que declarara la viabilidad). UE: Unidad Ejecutora
OR: Órgano Res olutivo
TDR: Term inos De Referencia
OPI (que declarara la viabilidad): Aprueba el
TDR (Anexo SNIP-16) y emite Informe a la UF.
(plazo 15 días hábiles)

UF: Verificación en Banco Proyectos del PIP.


Elaboración y s us cripción del Perfil (Anexo SNIP 05
PIP / Formato SNIP 04 PIP simplificado)
PRE INVERSIÓN

UF: Formulación* y registro del Perfil en UF: Subs anación


de obs ervaciones
Banco de Proyectos SNIP NET (Formato SNIP
03 PIP / Formato SNIP 04 PIP simplificado) al Perfil

OPI: Verificación en Banco Proyectos del PIP. UE: Elabora el Inf orme de
Cierre (Formato SNIP 14) FIN
Evaluación del Perfil (pautas protocolo)
Anexo SNIP 10 PIP (20 días hábiles) / Formato SNIP 06 No
PIP-MENOR (10 días háb iles)

OR: decide
Si pertinencia sobre Si registro
¿Rechaza? FIN continuidad de PIP? en BdP

No
Si
¿Observa?
No OPI (que declaró viabilidad): hace
Verificación de Viabilidad, informa
y registra (Formato SNIP 16) y
OPI: Declaración de Viabilidad
Formato SNIP 09 de PIP presenta al OR

OR: Autoriza elaboración de estudio definitivo

UE: Elaboración del estudio definitivo

UE: Revisión del estudio definitivo


UE: Elabora inf orme de sustento de
modif icaciones con opinión de UF de
corresponder.
UE: Elaboración del Informe de consistencia y
envío a OPI institucional (Formato SNIP 15)

SI

UE: El monto del NO UE: El monto del estudio


estudio def initivo es def initivo es > 10% y <=
menor o igual al 10%?** 30%?**
FASES

NO
SI UE Elabora Inf orme de Cierre (Formato SNIP
14). OPI: Solicita retiro de la declaración de la
viabilidad a la DGPM, luego UF procederá a la
FIN actualización del estudio para una nueva
evaluación

OPI: Regis tra en el banco de proyectos el


inform e de cons is tencia (Formato SNIP 15)
Formato SNIP 15 (15 días hábiles)

Aprobación del estudio definitivo

OR: Autoriza la ejecución del PIP


INVERSIÓN

FIN
Selección de Profesionales. Suscripción de
UE: Elabora el Inf orme de Cierre (Formato
SNIP 14). OPI: Registra el Inf orme de Cierre,
recomendará al OR las medidas a realizar,
UE: Ejecución del Proyecto de Inversión para que la inversión ejecutada no se
Pública. UE informa a OPI sobre deteriore. Podrá recomendar la f ormulación de
modificaciones al PIP un nuevo PIP.

NO

UE: El monto del estudio NO UE: El monto del SI


def initivo es menor o igual estudio def initivo es >
al 10%?** 10% y <= 30%?**

SI

UE: Informa a la OPI al que está adscrito la


UE: Aprobación de modificación del PIP

OPI: registra las variaciones en BdP, el


monto de inversión y el sustento.

UE: Culminacion del Proyecto

UE: Liquidación del Proyecto

UE: Transferencia

UE: Elaboración de Inform e de cierre


OPI: Regis tro de Inform e de cierre (Formato SNIP 14)
POST INVERSIÓN

Operación y Mantenimiento del PIP por entidad a


cargo. UE asigna recursos para mantenimiento

Evaluación Ex post

FIN Elaboración: ETPI – UPR / FONCODES, enero 2012


6.7.1 Descripción del proceso de la gestión de un proyecto
comunal en el marco del SNIP

Según el grafico N° 6.27 describimos la secuencia del desarrollo en el marco


del SNIP.

a) Fase de pre inversión.

El proyecto SNIP nace de una necesidad de la comunidad quien lo solicita en


función de la necesidad del proyecto al órgano resolutivo (Presidente regional),
este emite a la OPI para su evaluación de la idea del proyecto, seguidamente el
OPI revisa la idea del proyecto para su formulación, la UF (Unidad Formuladora)
formula el proyecto para sus elaboración y suscripción del perfil. Entonces la UF
registra en banco de proyectos para dar el código SNIP. De mismo modo se
realiza la formulación de registro del perfil en el banco del proyecto, cumplido
todos los requisitos la OPI (Oficina De Proyecto de Inversión) declara la viabilidad
del proyecto. De tener esto la UF actualiza su registro en el Banco de Proyectos,
al mismo tiempo el órgano resolutivo (presidente regional) al tener la viabilidad
del proyecto aprueba el código SNIP.

b) Fase de inversión.

En esta fase el Órgano resolutivo (presidente regional) autoriza la elaboración


del estudio definitivo entonces la unidad ejecutora es encargado en la
elaboración del estudio (expediente técnico), revisión del estudio definitivo,
elaboración del informe de consistencia. En seguida la OPI en encargado de
registrar en el banco de proyectos el informe de consistencia y aprobación del
estudio definitivo, entonces el Órgano resolutivo realiza la autorización de la
ejecución del PIP por parte del UE (unidad ejecutora), en este largo proceso de
la ejecución el proyecto en un tiempo determinado llega a la culminación, y
mismo unidad ejecutora es encargado de realizar la liquidación del proyecto,
elaboración del informe de cierre. Realizado todo este procedimiento la OPI
(oficina de proyecto de inversión) realiza el informe de cierre.

c) Fase de post inversión.

En esta fase el proyecto se pone en marcha o sea el proyecto opera en la


comunidad, también se realiza la operación y mantenimiento para su adecuado
funcionamiento del PIP y la UE es encargado de la evaluación ex post.

6.7.2 Criterios para evaluar proyectos dentro del SNIP

La evaluación de proyectos, en sus distintos tipos, contempla una serie de


criterios base que permiten establecer sus conclusiones. No existen criterios
únicos, por lo general los criterios surgen en función de la naturaleza de cada
proyecto empero existe cierto consenso en la necesidad de analizar la
pertinencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad de los proyectos. (snip.gob.pe).
En los cuales detallaremos los criterios de evaluación del proyecto:

a) Pertinencia: Observa la congruencia entre los objetivos del proyecto y las


necesidades identificadas y los intereses de la población e instituciones
(consenso social). Se observa especialmente en la evaluación ex-ante
pero también en los demás tipos de evaluación.
b) Eficacia: Es el grado en que se han cumplido los objetivos. Se observa en
las evaluaciones de tipo continua y ex-post.
c) Eficiencia: Indica el modo en que se han organizado y empleado los
recursos disponibles en la implementación del proyecto. Este criterio es
usual en el análisis costo-beneficio realizado en la evaluación ex-ante.
d) Sostenibilidad: Establece la medida en que la población y/o las
instituciones mantienen vigentes los cambios logrados por el proyecto una
vez que este ha finalizado. Suele considerarse en las evaluaciones de
impacto.

SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE


INVERSIONES
INVIERTE.PE

6.8 Creación del Invierte.pe (sistema nacional de programación


multianual y gestión de inversiones):

Se crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de


Inversiones como sistema administrativo del Estado, con la finalidad de orientar
el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva
prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el
desarrollo del país y derogase la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de
Inversión Pública.

6.9 El invierte.pe (sistema nacional de programación multianual y


gestión de inversiones) se aplicaran a:

Sectores Públicos No Financiero a que se refiere la Ley N° 30099, Ley de


Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal. Dichas entidades
son agrupadas por sectores solo para efectos del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y en el caso de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales se agrupan según su nivel de gobierno
respectivo, conforme lo establezca el Reglamento del presente Decreto
Legislativo.

6.10 Principios rectores de Invierte.pe (sistema nacional de


programación multianual y gestión de inversiones):
La programación multianual de inversiones y la ejecución de los proyectos de
inversión respectivos se sujetan a los principios rectores siguientes:
a) La programación multianual de la inversión debe ser realizada considerando
como principal objetivo el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a
servicios públicos para la población.

b) La programación multianual de la inversión vincula los objetivos nacionales,


planes sectoriales nacionales, así como los planes de desarrollo concertado
regional y local, respectivamente, con la identificación de la cartera de proyectos
a ejecutarse y debe realizarse en concordancia con las proyecciones del Marco
Macroeconómico Multianual.

c) La programación multianual de inversiones debe partir de un diagnóstico


detallado de la situación de las brechas de infraestructura o de acceso a servicios
públicos, para luego plantear los objetivos a alcanzarse respecto a dichas
brechas. La programación multianual debe establecer los indicadores de
resultado a obtenerse.

d) Los recursos destinados a la inversión deben procurar el mayor impacto en la


sociedad.

e) La inversión debe programarse teniendo en cuenta la previsión de recursos


para su ejecución y su adecuada operación y mantenimiento, mediante la
aplicación del ciclo de inversión.

f) La gestión de la inversión debe realizarse aplicando mecanismos que


promuevan la mayor transparencia y calidad a través de la competencia.

6.11 Fases del ciclo de inversión:


6.11.1 El ciclo de inversión tiene las fases siguientes:

a) Programación Multianual: Comprende la elaboración del


diagnóstico de la situación de las brechas de infraestructura o de
acceso a servicios públicos, y la definición de los objetivos a
alcanzarse respecto a dichas brechas, mediante el establecimiento
de metas de producto específicas, así como los indicadores de
resultado en un horizonte mínimo de 3 años, en el marco de los
planes sectoriales nacionales. Comprende además, los planes de
desarrollo concertado regionales y locales y constituye el marco de
referencia orientador de la formulación presupuestaria anual de las
inversiones. Incluye a los proyectos de inversión a ser ejecutados
mediante asociaciones público privadas cofinanciadas.

Esta fase se realiza a través de un proceso de coordinación y


articulación interinstitucional e intergubernamental que toma en
cuenta los recursos de inversión proyectados en el Marco
Macroeconómico Multianual, estando dicho proceso a cargo de los
Sectores, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Los
sectores lideran, en los tres niveles de gobierno, sus objetivos,
metas e indicadores. Cada Sector, Gobierno Regional o Gobierno
Local, determinará las brechas, así como sus criterios de
priorización, en el marco de la política sectorial.

b) Formulación y Evaluación: Comprende la formulación del proyecto,


de aquellas propuestas de inversión consideradas en la
programación multianual, y la evaluación respectiva sobre la
pertinencia de su ejecución, debiendo considerarse los recursos
para la operación y mantenimiento del proyecto y las formas de
financiamiento. La formulación se realiza a través de una ficha
técnica y solo en caso de proyectos que tengan alta complejidad,
se requerirá el nivel de estudio que sustente la concepción técnica
y el dimensionamiento del proyecto. En esta fase, las entidades
registran y aprueban las inversiones en el Banco de Inversiones.

c) Ejecución: Comprende la elaboración del expediente técnico o


equivalente y la ejecución física y financiera respectiva. El
seguimiento de la inversión se realiza a través del Sistema de
Seguimiento de Inversiones, herramienta del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones que vincula el
Banco de Inversiones con el Sistema Integrado de Administración
Financiera (SIAF-SP) y similares aplicativos informáticos.

d) Funcionamiento: Comprende la operación y mantenimiento de los


activos generados con la ejecución de la inversión pública y la
provisión de los servicios implementados con dicha inversión. En
esta etapa, las inversiones pueden ser objeto de evaluaciones ex
post, con el fin de obtener lecciones aprendidas que permitan
mejoras en futuras inversiones.

 Las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y


de rehabilitación no constituyen un proyecto de inversión, por lo que no
les resulta aplicable la fase prevista en los literales a) y b) del numeral 4.1.
Para dichas inversiones, la forma de registro se definirá en el Reglamento
del Decreto Legislativo.

 Únicamente podrá asignarse recursos e iniciarse la fase de Ejecución de


las inversiones consideradas en el programa multianual de inversiones
correspondiente.
 Las decisiones de inversión no basadas en lo dispuesto en la presente
norma, deben ser autorizadas mediante Decreto Supremo refrendado por
el Ministro del Sector correspondiente y el Ministro de Economía y
Finanzas.
CICLO DE PROYECTOS EN INVIERTE.PE

• Elaboración del diagnostico


Programación • Objetivos
multianual • Metas
• Horizonte mínimo tres años

• Formulación del proyecto


• Evaluación
Formulación y • Recursos para operación y mantenimiento
evaluación • Formas de financiamiento
• Registran y aprueban la inversiones en el banco
de proyectos
CICLO DE
INVERCIONES

• Elaboración de expediente técnico


• Ejecución física y financiera
Ejecución • El seguimiento de la inversión: sistema de
seguimiento de inversiones (banco de
inversiones y SIAF)

• Operación y mantenimiento
• Provisión de los servicios implementados con la
Funcionamiento inversión
• Evaluación ex post
6.11.2 Órganos y funciones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones:

 Son órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones: la Dirección General de
Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, así como los Órganos Resolutivos,
las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones, las Unidades Formuladoras y las Unidades Ejecutoras de
Inversiones del Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local.

 El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones,


es el ente rector del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y en su calidad de más
alta autoridad técnico normativa administra el Banco de Inversiones; dicta los procedimientos y los lineamientos para
la programación multianual de inversiones y el ciclo de inversión, supervisando su calidad; elabora el Programa
Multianual de Inversiones del Estado; aprueba las metodologías generales teniendo en cuenta el nivel de
complejidad de los proyectos; brinda capacitación y asistencia técnica a las entidades sujetas al Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y emite opinión vinculante exclusiva y excluyente sobre la
aplicación del ciclo de inversión y sus disposiciones, en relación a los temas de su competencia. Los Sectores
elaboran y aprueban las metodologías específicas de acuerdo a sus competencias.

Para el caso de las inversiones a ser financiadas con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento
público mayores a un (01) año, que cuenten con aval o garantía del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas
dará la conformidad respectiva para su consideración en el Programa Multianual de Inversiones que corresponda.

 El Ministro o la más alta autoridad ejecutiva del Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local, en su calidad de Órgano
Resolutivo, presenta al Ministerio de Economía y Finanzas el Programa Multianual de Inversiones Sectorial, Regional
o Local según corresponda, antes del 30 de marzo de cada año, y lo aprueba conforme a los procedimientos del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, establecido en el Reglamento del presente
Decreto Legislativo y sus normas complementarias. En caso de modificaciones al referido Programa Multianual de
Inversiones Sectorial, Regional o Local, se seguirá el mismo procedimiento establecido para su aprobación.

 Las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones del Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local tienen a
su cargo la fase de Programación Multianual del Ciclo de Inversiones; verifican que la inversión se enmarque en el
Programa Multianual de Inversiones; realizan el seguimiento de las metas e indicadores previstos en el Programa
Multianual de Inversiones y monitorean el avance de la ejecución de los proyectos de inversión.

 Las Unidades Formuladoras acreditadas del Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local para la fase de
Formulación y Evaluación son responsables de aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros de
formulación; elaborar las fichas técnicas y los estudios de pre inversión requeridos teniendo en cuenta los objetivos,
metas e indicadores previstos en la fase de Programación Multianual y de su aprobación o viabilidad, cuando
corresponda.

 El Responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones y de la Unidad Formuladora, deberá tener


el perfil profesional establecido por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones.

 Las Unidades Ejecutoras de Inversiones son los órganos responsables de la ejecución de las inversiones y se
sujetan al diseño de las inversiones aprobado en el Banco de Inversiones. En el caso de los proyectos a ser
ejecutados mediante asociaciones público privadas cofinanciadas, el planteamiento técnico contenido en los
estudios de pre inversión es referencial y se sujetan a lo establecido en la normatividad del Sistema Nacional de
Promoción de Inversión Privada.
DIFERENCIA ENTRE EL SNIP E INVIERT

Fuente MEF
¿Qué es lo que propone el invierte.pe?

Fortalecer la fase Promover mejores


Evitar reprocesos
inicial proyectos

Programació Formulación Ejecución y


n y evaluación operación

UF declara Sistema de
viabilidad a asumir seguimiento y
Énfasis en techo
responsabilidad de anclado al
presupuestal y
diseño y costos. presupuesto.
cierre de brechas.
Fortalecimiento de Tablero de control
Lineamientos y
UF para evitar para tomar
metodologías de
atomización. decisiones.
priorización.
Métodos Evaluación e
actualizados y incentivos en cierre
simplificados. de brechas.

Fuente elaboración propia

¿Qué beneficios trae esto para los gobiernos regionales?


 Menos tramites.
 Más rapidez para ejecutar sus proyectos.
 Aprobación expeditiva de proyectos.
 GOREs independientes y responsables en la gestión y ejecución de sus proyectos.
 Mayor predictibilidad en evaluación por criterios estandarizados.

GLOSARIO DE TERMINOS
 Objetivo: Debe medirse y analizarse los hechos definidos tal como se presentan.
 Imparcial: La generación de conclusiones del proceso de evaluación debe ser neutral, transparente e imparcial.
Quienes realizan la evaluación no deben tener intereses personales o conflictos con la unidad ejecutora del
proyecto.
 Valido: Debe medirse lo que se ha planificado medir, respetando las definiciones establecidas. En caso el objeto
de análisis sea demasiado complejo para una medición objetiva, debe realizarse una aproximación cualitativa inicial.
 Confiable: Las mediciones y observaciones deben ser registradas adecuadamente, preferentemente recurriendo a
verificaciones in-situ.
 Creíble: Todas las partes involucradas en el proyecto deben tener confianza en la idoneidad e imparcialidad de los
responsables de la evaluación, quienes a su vez deben mantener una política de transparencia y rigor profesional.
 Oportuno: Debe realizarse en el momento adecuado, evitando los efectos negativos que produce el paso del
tiempo.
 Útil: Debe ser útil y elaborarse en un lenguaje conciso y directo, entendible para todos los que accedan a la
información elaborada, los resultados de una evaluación no deben dirigirse sólo a quienes tienen altos
conocimientos técnicos sino que debe servir para que cualquier involucrado pueda tomar conocimiento de la
situación del proyecto.
 Participativo: Debe incluirse a todos los involucrados en el proyecto, buscando de reflejar sus experiencias,
necesidades, intereses y percepciones.
 Retro Alimentador: Un proceso de evaluación debe garantizar la diseminación de los hallazgos y su asimilación
por parte de los involucrados en el proyecto (desde las altas esferas hasta los beneficiarios), para así fomentar el
aprendizaje organizacional.
 Costo/Eficacia: La evaluación debe establecer una relación positiva entre su costo (económico, de tiempo y
recursos) y su contribución en valor agregado para la experiencia de los involucrados en el proyecto.

BIBLIOGRAFIA
1.BACA G. (1995) "Evaluación de Proyectos”, Tercera Edición LIMA
2.BENDEZU C. (2013)”Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión” HUANCAYO – PERU.
3.CHAPI P. (2011) “Proyecto de Inversión Pública” Editora FFECAAT - LIMA
4.DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA, Publicada en el diario oficial “El
Peruano”, 2011 LIMA
5.MEZA E. (2011) “SISTEMAS NACIONAL DE INVERSION PUBLICA (SNIP), Aspectos Generales” 2012
6.UGAS Miguel P., GALVAN Angela G., BELTRAN Silvana G. (2010) “SNIP para todos” Ediciones Caballero
Bustamante S.A.C
WEB:

7. (2015) “MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS”


http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=306&
8. Alejandro B. (2006) “Normas Del Sistema Nacional de Inversiones Públicas” Recuperado de
http://www.une.edu.pe/general/guianormas.pdf
9. ESTHER ELENA MEZA ZUBIAURR (2011)
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/BDBC4033A456891B05257C4E005863EE/$FILE/24sis
tema.pdf
10. Garavito J. (2008) “División de Evaluación Social de Inversiones” Recuperado de
http://sni.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/fotos/02%20Ciclo%20de%20vida.pdf
11. https://mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=876&Itemid=100884&lang=es
12. Salamanca M. (2003) “Departamento Nacional de Planeación” Recuperado de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/eLearning/dnp/2/html/contenido-1.2-proyecto-IP.html
13. Walter A. (2010) “EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. UN ANÁLISIS CRÍTICO” Recuperado de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualdata/publicaciones/indata/Vol7_n1/pdf/sistema.pdf
14. Milton von Hesse, http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/adios-snip-bienvenido-inviertepe-milton-von-hesse-
noticia-1953890?ref=flujo_tags_564341&ft=nota_2&e=titulo

15. http://www.eleconomistaamerica.pe/economia-eAm-peru/noticias/7994056/11/16/MEF-Invierte-Peru-reemplazara-
al-SNIP.html
16. http://www.elperuano.pe/noticia-invierte-peru-promovera-desarrollo-las-regiones-48869.aspx
CAPITULO VII

BALANCEDSCORECARD
7.1. ASPECTOS GENERALES DEL SCORECARD

El concepto de Cuadro de mando Integral – CMI (BalancedScorecard – BSC) fue presentado en el número de enero/febrero
de 1992 de la revista Harvard Business Review, con base en un trabajo realizado para una empresa de semiconductores.
Sus autores,Robert Kaplan y David Norton, plantean el CMI como un sistema de administración o sistema administrativo
(managementsystem), que va más allá de la perspectiva financiera con la que los gerentes acostumbran a evaluar la marcha
de una empresa. Según estos dos consultores, gestionar una empresa teniendo en cuenta solamente los indicadores
financieros tradicionales (existencias, inmovilizado, ingresos, gastos) olvida la creciente importancia de los activos
intangibles de una empresa (relaciones con los clientes, habilidades y motivaciones de los empleados) como fuente
principal de ventaja competitiva
De ahí surge la necesidad de crear una nueva metodología para medir las actividades de una compañía en términos de su
visión y estrategia, proporcionando a los gerentes una mirada global del desempeño del negocio. El CMI es una herramienta
deadministración de empresas que muestra continuamente cuándo una compañía y sus empleados alcanzan los resultados
definidos por el plan estratégico. Adicionalmente, un sistema como el CMI permite detectar las desviaciones del plan
estratégico y expresar los objetivos e iniciativas necesarios para reconducir la situación.

Según el libro The Balanced ScoreCard: Translating Strategy into Action, Harvard Business School Press, Boston, 1996:
"El BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión a través
de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de la gente en la organización hacia el logro de
metas estratégicas de largo plazo. Permite tanto guiar el desempeño actual como apuntar al desempeño futuro. Usa
medidas en cuatro categorías -desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocios y,
aprendizaje y crecimiento- para alinear iniciativas individuales, organizacionales y trans-departamentales e identifica
procesos enteramente nuevos para cumplir con objetivos del cliente y accionistas. El BSC es un robusto sistema de
aprendizaje para probar, obtener retroalimentación y actualizar la estrategia de la organización. Provee el sistema
gerencial para que las compañías inviertan en el largo plazo -en clientes, empleados, desarrollo de nuevos productos
y sistemas- más que en gerenciar la última línea para bombear utilidades de corto plazo. Cambia la manera en que
se mide y maneja un negocio".

El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una
pregunta determinada:

 Desarrollo y Aprendizaje ¿Podemos continuar mejorando y creando valor?


 Interna del Negocio ¿En qué debemos sobresalir?
 Del cliente ¿Cómo nos ven los clientes?
 Financiera ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?
El CMI es por lo tanto un sistema de gestión estratégica de la empresa, que consiste en:
 Formular una estrategia consistente y transparente.
 Comunicar la estrategia a través de la organización.
 Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales.
 Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.
 Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.
7.2 LO QUE VAS A APRENDER

Desarrollar las habilidades requeridas para una Aplicación efectiva de las cuatro dimensiones de las metodologías del
balance Scorecard en sus respectivos departamentos. Esto lo puedes aplicar en tu negocio empresa.
 95% de las personas no comprende las estrategias.
 70% de las organizaciones no vinculan mecanismos de recompensa de los ejecutivos a la estrategia
 60% de las organizaciones no alinean las acciones, recursos y presupuestos con la estrategia.
 90% de las empresas falla la comunicación la estrategia a sus empleados.

1.3. ¿COMO RESOLVER ESTE PROBLEMA?

Alineando a los empleados con la estrategia a través de tres procesos.


 Programa de comunicación y capacitación.
 Que los objetivos individuales y grupales deban estar unidos a los estratégicos
 Mediante incentivos y recompensas.
1.4. BENEFICIOS DEL BALANCE SCORECARD

El Balance Scorecard induce una serie de resultados que favorecen la administración de la compañía, pero para
lograrlo es necesario implementar la metodología y la aplicación para monitorear, y analizar los indicadores obtenidos
del análisis. Entre otros podemos considerar las siguientes ventajas:

 Alineación de los empleados hacia la visión de la empresa.


 Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.
 Redefinición de la estrategia en base a resultados.
 Traducción de la visión y estrategias en acción.
 Favorece en el presente la creación de valor futuro.
 Capacidad de análisis.
 Mejoría en los indicadores financieros.
 Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.

2.-PLANEACION ESTRATEGICA
Es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar metas, propósitos y objetivos,
sistemático significa que no lo tienes que hacer solo una vez sino repetitivo hasta llegar a un nivel de control.
En otras palabras, estrategias es la manera en que la organización obtendrá sus ventajas competitivas.
2.1.- COMO DEBE DE SER UNA PLANEACION ESTRATEGICA

 Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado.


 Factible y apropiada (las estrategias )
 Debe proporcionar una ventaja competitiva.
 Capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes.
 Medibles en términos de su efectividad.
 Debe de ser un proceso continuo.
 Debe de crear valor para la empresa o valor.
2.2.- TENGO LAS ESTRATEGIA COMO LA IMPLEMENTO

Para tener éxito en los resultados es necesario administrar y verificar el grado de cumplimiento de los planes
estratégicos, alinear y medir la eficiencia de los proyectos.
PROCESOS
ESTRATEGICOS
ENTRA SALIDA
DA

DISTRIBUCION DE
RECURSOS
ASIGNACION DE PERSONAL
USO DE TECNOLOGIA
SISTEMA DE
COMUNICACION
ESTRATEGI SEGUIMIENTO Y MEDICION OBJETIVOS
LIDERASGO Y
AS ADMINISTRACION
DESEADOS

FACTOR CLAVE DE
RESULTADO

3.-¿QUE ES EL BALANCED SCORECARD? Y PARA QUE SIRVE


Es un modelo de gestión que nos ayuda a administrar la empresa y a clarificar la visión, donde vamos a traducir esa visión
en objetivos que dirijan el comportamiento del desempeño, pero siempre enfocados en la creación de valor.
El BSC construye el marco para la transformación de la empresa a través de lograr el acuerdo del equipo directivo entorno
a cómo funciona el negocio y cuáles deben ser las prioridades.
El BSC es la base para la discusión productiva de la mejora sostenida de la empresa, delimitando las responsabilidades
del equipo directivo y gerencial, en su conjunto y en lo individual.
Boston 1996Según Harvard bussines school press

Es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente al cumplimiento de la visión atravesó de canalizar las energías
habilidades y conocimientos específicos en la gente, en la organización hacia el logro de metas, estrategias a largo plazo.
Permite guiar el desempeño actual como futuro.

4.- ¿QUE FUNCION TIENE EL BALANCE ESORCARD?


Conocido también como tablero de control balanceado y su función es hacer balances en:

 Todo el enfoque financiero de obtener resultados. necesita dinero


 Medición a corto y largo plazo.
 Los indicadores que son los que lideran el desempeño con las medidas diarias
5.- ¿CÓMO SE USA?
Todo lo que pasa en cualquier empresa es un conjunto de hipótesis sobre la causa y efecto entre indicadores. Cualquier
acción que se ejecute, tendrá un impacto directo sobre otra variable, es por eso que la perspectiva de Formación y
Crecimiento es la base que permite crear la infraestructura necesaria para crecer en las otras perspectivas. Lo
importante es saber que ninguna perspectiva funciona en forma independiente, sino que puede iniciarse una acción
con alguna de ellas y repercutirá sobre todas las demás.

6.- COMO FUNCIONAN LAS CUATRO PERSPECTIVAS


Dichas perspectivas se van relacionando entre si y van conformando un mapa estratégico. El BSC es una herramienta útil
y eficaz en la estrategia, tanto a largo plazo o corto plazo. Esta herramienta permite desarrollar y examinar las estrategias,
misión, visión, y valores de la organización, a partir de un conjunto de recursos de acción que pone énfasis en la
consecución de objetivos de tipos financieros.
En cierta forma nos permite interpretar las estrategias de la organización, en objetivos relacionados y medidos través de
indicadores ligados y alineados al comportamiento de quienes trabajen en la organización.
Desde el prisma de la interpretación del BSC la interpretación estratégica nos permite estructurar los tópicos que están
normalmente desalineados en nuestra organización.

6.1. PERSPECTIVA FINANCIERA.

Esta perspectiva abarca el área de la necesidad del proyecto, una vez que se ha determinado la inversión para determinado
proyecto, la pregunta es de donde se consigue esos recursos financieros, es decir pensar en el financiamiento.
El financiamiento de un proyecto consiste en la obtención de los recursos de capital en condiciones más favorables y
ventajosas que se obtienen de instituciones financieras como gobierno nacional, regional, locales, empresas. Etc.

Algunos indicadores frecuentemente utilizados son:

 Índice de liquidez.
 índice de rendimiento del capital invertido.
 Índice de endeudamiento.

6.2. PERSPECTIVA DEL CLIENTE

 Esta perspectiva se refiere a Cómo nos ve la población (consumidores) a la organización, y qué debe hacer esta
para satisfacer sus necesidades y teniendo en cuenta el desarrollo sostenible de los recursos naturales.
 Sin consumidores no existe ningún tipo de mercado. Por consiguiente, se deberá cubrir las necesidades. (calidad
del producto)

6.3. PERSPECTIVA INTERNA O DE PROCESOS DE NEGOCIO

 son los procesos internos que la organización debe mejorar para lograr sus objetivos. :
 Mejora de herramientas y tecnología
 Personal especializado
 Valores
 con el fin de aumentar la producción del la organización en aspectos agrícolas, pecuarios, agroindustriales.

6.4. PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y MEJORA “GENTE”

 Esta perspectiva abarca a toda la empresa en este caso proyecto de riego, donde la comunidad es el propietario
de la irrigación
 Donde El ingeniero y la comunidad tienen un objetivo, visión
 el ingeniero agrícola con conocimientos y habilidades plantea un plan ideas proyecto con la finalidad de mejorar la
cálida del poblador rural

6.5. MAPEO ESTRATEGICO EN EL BSC


Como vamos hacer las estrategias con respecto a cada una de las dimensiones en el siguiente diagrama.

FINANCIERA Enfoque del dinero, mejora de la rentabilidad.

Que necesitan los clientes para ayudarnos a


CLIENTE cumplir el enfoque financiero.

Que procesos son los que necesito mejorar


para que los clientes estén contentos
PROCESO

Que necesita la gente dentro de la


GENTE
organización para hacer los procesos bien
8. MAPEO ESTRATÉGICO DE UN PROYECTO DE IRRIGAACION
FINANCIA
MIENTO

GOBIERNOS
LOCALES Y
REGIONALES
MEJORAMIENT
INGENIE PROYECTO DE
RO O DE LA
PRESUPUEST IRRIGACION
O
AGRICOL CALIDAD DE
A
VIDA DEL
GEN COMUNID POBLADOR
AD
TE RURAL
VISIO
CONOCIMIENT N PROPIETARIOS
OS Y DE LA
HABILIDADES IRRIGACION

PLAN
IDEAS
PROYECT
OS

CLIEN
PROCESOS TE

MEJORA DE HERRAMIENTAS Y POBLACIO


TECNOLOGIA N

AUMENTO DE
SATISFACER
LAPRODUCCION
NECESIDADES
AGRICO AGROINDUSTR
LA IAL DESARROL
PECUAR
IA LO
CULTIVOS SOSTENIBL
EXPORTACION
DE PASTOS E
CALIDAD DE QUESOS
DE
GANADO
9. BIBLIOGRAFIA
Revista Ingeniería de Construcción Vol 29 Nº2 Agosto de 2014 www.ricuc.cl

González O. (2006), Procedimiento para el diseño del modelo de gestión


estratégica: los cuadros de mando integral como sistema de gestiónestratégica,
Disponible en: http://www.monografías.com

Quesada G. (2008), Proceso de elaboración de un mapa estratégico, Disponible


en: www.grupokaizen.com
CAPITULO VIII

PLANEAMIENTO E INGENIERÍA AGRÍCOLA

Cuando estás inspirado por algún gran propósito,


por algún proyecto extraordinario,
Las fuerzas, las facultades y los talentos dormidos
cobran vida y te das cuenta de que eres mucho
más grande de lo que jamás hubieras soñado.
PATANJALI (c. I-III a.C.)

8.1 DESARROLLO RURAL Y EL CICLO DEL PROYECTO

8.1.1 Desarrollo

Porque la planificación permite prever y estructurar estrategias. Las estrategias se


definen a partir de metas y objetivos planteados en función del desarrollo rural, con
lo cual se desea mejorar la calidad de vida de la población.
Los factores y recursos disponibles son los elementos de trabajo con los que se
cuenta para llevar adelante las tareas. Uno de los elementos básicos es el territorio.
Otros insumos clave son el conocimiento, la experiencia y la información. De la
combinación de los factores y recursos, así como buenas decisiones surgirán las
estrategias de intervención, que se concretarán en los proyectos y actividades.

a) Porque es necesario realizar un plan de desarrollo rural que permita un


crecimiento equitativo, sustentable e integral, en un espacio
determinado.
b) Porque el desarrollo agropecuario es un ámbito de intervención que
forma parte de un proceso integral de crecimiento socioeconómico.
c) Porque la actividad agropecuaria es de fundamental importancia para
el desarrollo territorial y poblacional.
d) Porque se favorecen actividades agropecuarias, industriales,
forestales, agroindustriales, turísticas y de servicios, etc.
e) Porque trasciende lo agropecuario, tiene que ver con las
infraestructuras, servicios, actividades no agropecuarias, otras.

Algunos de los proyectos recientes realizados en esta área incluyen el análisis de


reformas de política agropecuaria en el Perú, los derechos de propiedad y el
desarrollo rural, la integración al mercado y costos de transacción de la agricultura
peruana, estudio comparativo de intervenciones públicas para el desarrollo rural en
la sierra peruana y la estimación de los impactos de la variabilidad y cambio
Climático en los sistemas productivos rurales y en las condiciones de vida y
desarrollo campesinos. (Carpio M. 2000)

8.1.2 Desarrollo Sostenible

El desarrollo rural persigue dar respuesta a tres necesidades básicas para hacer
posible un futuro sostenible de nuestra especie:

a) Mejorar la formación y el bienestar de los miles de millones de personas


que viven en este medio (cerca de la mitad de la población mundial),
erradicando la pobreza extrema y evitando su migración hacia la
marginación de las megas ciudades.
b) lograr una producción agrícola sostenible para asegurar que todos los
seres humanos tengan acceso a los alimentos que necesitan y
c) proteger y conservar la capacidad de la base de recursos naturales para
seguir proporcionando servicios de producción, ambientales y culturales.

8.1.3 Medio Rural

Es el espacio geográfico formado por la agregación de municipios o entidades


locales menor definido por las Administraciones competentes que posean una
población inferior a 2,000 habitantes y una densidad inferior a los 45 habitantes por
km2 y a nivel mundial la cifra es de 5,000 habitantes y este integrado en el medio
rural.

8.1.4 ¿Qué es Desarrollo rural?

Es un instrumento de programación y ejecución de proyectos para mejorar la


calidad de vida del poblador rural.
Definimos el desarrollo rural como un proceso de transformación productiva e
institucional en un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza rural.
La transformación productiva tiene el propósito de articular competitiva y
sustentablemente a la economía del territorio a mercados dinámicos. El desarrollo
institucional tiene los propósitos de estimular y facilitar la interacción y la
concertación de los actores locales entre sí y entre ellos con los agentes externos
relevantes, así como de incrementar las oportunidades para que la población pobre
participe del proceso y de sus beneficios.
El Desarrollo Rural es un reto para los Ingenieros Agrícolas en esta época de
aparente preocupación por el futuro del mundo rural y de la realidad de un proceso
de decadencia.

8.1.5 ¿Cómo Logramos el Desarrollo Rural?


Programación del Sistema Rural. La combinación de los elementos estructurales y
funcionales aporta una visión más integral y constructiva del mundo rural. Ahí es
donde al final convergen la mayoría de los problemas y factores que hoy en día
preocupan a la sociedad: los problemas medio ambientales (de los recursos
naturales o de los industriales), la formación del capital humano es el intercambio
De bienes y servicios, el acceso de alta tecnología y la información, los problemas
de empleo e inserción profesional, la crisis (o explosión) demografía de los espacios
rurales, la movilidad social, la concienciación de la clase o identidad local, la
homogeneidad del desarrollo regional o nacional, la articulación y la vertebración
social y la política de la sociedad rural, la actuación delos poderes de decisión, etc.
En un mundo globalizado resulta prácticamente imposible disociar uno, o unos
pocos, de estos elementos. Es por lo cual, en los discursos y en las actuaciones en
materia de desarrollo rural prevalece una aproximación multisectorial, cooperativa
y multidisciplinaria al sistema rural.

Terminada las fases previas del estudio, diagnóstico y planteados, priorizados y


seleccionados los principales objetivos, metas y estrategias deseables, la
programación en materia de desarrollo rural engloba y requiere otros
procedimientos:

a) Determinar los recursos disponibles.


b) Definir y poner a punto los instrumentos y medios necesarios para
establecer un plan de trabajo (humanos, materiales, administrativos,
financieros y tecnológicos)
c) Elaborar un calendario de actuaciones y tareas
d) Concretar las responsabilidades de cada agente y o institución,
responsable administrativo
e) Precisar la modalidad de acción e intervención con su costo. En
definitiva, integrar las diferentes visiones sectoriales en el enfoque
sistemático y constructivista del desarrollo.

8.1.6 ¿Que se espera de un Plan de Desarrollo Rural?

a) Que sea participativo.


b) Que facilite el diálogo.
c) Que promueva la colaboración entre los distintos agentes sociales,
económicos e institucionales.
d) Que sea disciplinario.
e) Que logre un desarrollo equitativo, sustentable, e integral.
f) Que ayude a coordinar las políticas y acciones públicas y privadas que
se ejecuten en la zona a fin de optimizar los recursos.
g) Que contribuya a dotar a nuestro sistema agroalimentario de capacidad
de respuesta frente a los frecuentes cambios en la demanda, en
tecnología, en seguridad alimentaria, etc.
Cuadro N° 1.1
DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS
¿Qué? Naturaleza del plan (o programa)

¿Por qué? Origen y fundamentación del plan

¿Para qué? Se quiere hacer… Objetivos como propósitos

¿Cuánto? Metas a alcanzar

¿Dónde? localización física (ubicación en el espacio)


Estrategias, líneas de acción actividades y
¿Cómo?
tareas. Metodología.
Se va a hacer…
Calendarización y cronograma (ubicación
¿Cuándo?
en el tiempo).
¿A quiénes? Va dirigido… Destinatarios o beneficiarios

¿Quiénes? Lo van a hacer… Recursos humanos locales e instituciones

¿Con que? Se va a hacer… Recursos materiales


Recursos financieros de la iniciativa privada
¿Cómo? Se va a costear… y pública (de las diferentes
administraciones)
Fuente: Elaboración Propia

8.1.7 Estrategias de un Plan de Desarrollo Rural.


Estrategia, es el proceso a través del cual una organización formula objetivos, y
está dirigido a la obtención de los mismos. Estrategia es el medio, la vía, es el cómo
para la obtención de los objetivos de la organización. Es el arte (maña) de
entremezclar el análisis interno y la sabiduría utilizada por los dirigentes para crear
valores de los recursos y habilidades que ellos controlan.
(frankmorales.webcindario.com)

La estrategia de un plan de desarrollo rural comprende:

a) Apoyar la integración, organización y capacitación como elemento


básico de modernización.
b) Mejorar la infraestructura del medio Rural.
c) Incorporar mujeres y juventud rural a la actividad agropecuaria, al sector
social y cultural del mundo rural.
d) Mejorar la protección sanitaria de las producciones vegetales y animales,
así como fomentar la calidad de los productos a fin de competir y
garantizar presencia en los mercados.
e) Promover la investigación, desarrollo, transferencia y extensión de
tecnología al servicio del sector.
f) Fomentar los sistemas de información como herramienta de apoyo al
sector y facilitar el acceso y la interpretación de los datos.
g) Desarrollar mecanismos que disminuyan el riesgo y la incertidumbre de
la empresa agropecuaria.
h) Establecer mecanismos o estrategias de negocios, financiamiento y
comercialización de acuerdo con las características de la zona.
i) Fomentar la coordinación de políticas entre las diferentes instituciones
públicas y privadas ejecutoras del Plan de Desarrollo Rural.
j) Promover la preservación del medio ambiente.
k) Establecer la consolidación territorial de la zona rural.

8.1.8 Ciclo del Proyecto

Denominaremos ciclo de un proyecto, al proceso por medio del cual una idea llega
a convertirse en formulaciones técnicas que se realizan y evalúan, para
nuevamente concebir otra idea. (www.banrepcultural.org)

El Ciclo de Proyecto contempla las Fases de Pre inversión, Inversión y Pos


inversión. Durante la Fase de Pre inversión de un proyecto se identifica un problema
determinado y luego se analizan y evalúan - en forma iterativa - alternativas de
solución que permitan para encontrar la mayor rentabilidad social. En la Fase de
Inversión se pone en marcha la ejecución proyecto conforme a los parámetros
aprobados en la declaratoria de viabilidad para la alternativa seleccionada mientras
que, en la Fase de Post Inversión, el proyecto entra a operación y mantenimiento y
se efectúa la evaluación ex post.(mef.gob.pe)

Cuadro N° 1.2
CICLO DEL PROYECTO.

Fuente: Elaboración Propia


8.2 PLANEAMIENTO

8.2.1 Definición

Se puede conceptuar el planeamiento como un método de ordenación de


actividades con vistas a alcanzar los objetivos propuestos y, por tanto, alcanzar el
futuro deseado. Su punto de origen son las reflexiones críticas sobre la realidad y
los problemas identificados en el territorio. Su propósito básico no es prever el
futuro, sino examinar opciones futuras, analizar el abanico de elecciones, priorizar,
optar por una de ellas, en el sentido de minimizar acciones incorrectas, adelantar y
abastecer los medios y recursos necesarios en el designio de buscar la reducción
de incertidumbres y minimizar los riesgos. (Renault 2011: 26)

Es el momento de conocer críticamente la realidad para tomar decisiones,


establecer directrices y estrategias futuras y formular los proyectos sustentados en
las capacidades y los recursos (materiales, humanos, tecnológicos, financieros,
etc.) movilizados, así como en los arreglos institucionales existentes. Las
decisiones se adoptan a partir de las prioridades de intervención negociadas para
cada territorio y sistematizadas en forma de plan. (Renault 2011: 09)

Este es un proceso técnico y político. Dichos procesos caminan en paralelo en la


toma de decisiones sobre las acciones requeridas para el desarrollo, asegurando
la participación efectiva de los diversos agentes públicos y actores sociales en la
aprehensión de la realidad y en la definición de las prioridades futuras. (Renault
2011: 10)

a) Decidir por adelantado lo que hará en el futuro.


b) Es la tarea de tomar decisiones que determinan el curso futuro de la
organización.
c) Proceso a través del cual, estando previamente fijados los objetivos, se
examinan los posibles cursos de acción eligiendo los más adecuados.

8.2.2 Necesidades de la Planeación.

Planificar es construir un mapa. El mapa es la representación de un camino que


facilita su trayecto por la realidad, que solamente se descubre al caminar, paso a
paso, hasta el futuro deseado. (Renault 2011: 27)

El conjunto de decisiones, pueden ser complejas, otras sencillas. Pero lo más


complejo de la planeación se deriva de las interrelaciones de las decisiones más
que de las decisiones mismas; por ejemplo, al planear la construcción de una casa,
la decisión de ubicar la sala en un lugar específico, afecta la localización de cada
uno de los otros cuartos y, por tanto, la funcionalidad general de la casa.
Los conjuntos de decisiones que requieren planeación, tienen las siguientes
características importantes:

a) Son demasiado grandes como para manejar todas las decisiones al


mismo tiempo. De allí que la planeación debe dividirse en etapas o fases
que se desarrollan en secuencia por un organismo que toma las
decisiones, o bien, simultáneamente por diferentes organismos, o por
alguna combinación de esfuerzos simultáneos secuenciales. La
planeación debe ser dividida en etapas o, dicho de otro modo, ella
también debe planearse.
b) El conjunto de decisiones no puede subdividirse en subconjuntos
independientes. Por consiguiente, un problema de planeación no se
puede dividir en problemas de sub-planeación independientes, sino que
deben estar relacionados entre sí. Esto significa que las decisiones que
se han hecho primero, en el proceso de planear, deben tenerse en
consideración cuando se tomen decisiones posteriores en el mismo
proceso, y que las decisiones anteriores deben revisarse a la luz de las
que se adopten posteriormente. Esta es la razón por la cual debe
realizarse la planeación antes de iniciar la acción.
c) La planeación es un proceso que se dirige hacia la producción de
estados deseados y que no es muy probable que ocurran a menos que
se haga algo al respecto (prospectiva y acción).

 Resolver problemas
 Prevenir errores
 Lograr los mejores resultados
 Diseñar futuros

La planeación es un proceso que se dirige hacia la producción de uno o más


estados futuros deseados y que no es probable que ocurran a menos que se haga
algo al respecto. Así pues, la planeación se interesa tanto por evitar las acciones
incorrectas como por reducir los fracasos en aprovechar las oportunidades.
Obviamente, si se cree que el curso natural de los acontecimientos ocasionará lo
que se desea, no existe la necesidad de planear.

La necesidad de planear las organizaciones es tan obvia y tan grande que es


difícil encontrar a alguien que no esté de acuerdo con ella, pero es aún más difícil
procurar que tal planeación sea útil, porque es una de las actividades más arduas
y complejas que confronta el hombre, no hacerla bien no es ningún pecado, pero si
lo es contentarse con hacerla menos que bien.

Este aspecto contempla definir las metas de la organización, establecer una


estrategia global para el logro de estas metas y desarrollar una jerarquía detallada
de planes para integrar y combinar actividades, que de alguna manera se
satisfagan los requerimientos de operación y destino final del proyecto.
8.2.3 La Planeación y otros beneficios.

a) Alienta el pensamiento sistemático de la dirección viendo hacia el futuro.


b) Conduce a una mejor coordinación de los esfuerzos de la organización.
c) Conduce al establecimiento de normas de actuación para el control.
d) Procura que la organización afine los objetivos y políticas que la orientan.
e) Proporciona a los ejecutivos participantes un sentido más vivo de cuáles
son sus responsabilidades.

Además, la planeación proporciona:

a) Una dirección.
b) Reduce el impacto del cambio.
c) Minimiza las pérdidas y la redundancia.
d) Establece estándares para facilitar el control.

8.2.4 Propósitos básicos de la planeación.

Propósito hace referencia a una función o tarea básica de una organización o


una agencia o de cualquier parte de ella. Es así como por lo general las
organizaciones tienen un propósito relacionado con la producción y el desarrollo
del sector rural.

“La planeación por su parte tiene como propósito fundamental contribuir al


alcance de los objetivos, es decir “facilitar el logro de los objetivos y de la
organización.”

Los demás propósitos de la planeación se derivan del anterior y entre ellos


tenemos:

a) Propósito protector: Hace referencia a minimizar el riesgo reduciendo las


incertidumbres que rodean el entorno de los negocios y aclarando las
consecuencias de una acción administrativa en ese sentido.
b) Propósito afirmativo: Plantea que se debe elevar el nivel de éxito de la
organización.
c) Propósito de coordinación: Con la planeación también se busca un
esfuerzo combinado de los miembros de la organización, que permitan
generar una eficiencia organizacional.

8.2.5 Componentes de la planeación.

a) Propósitos: Aspiraciones fundamentales


 Finalidades de tipo cualitativo que se orientan y persiguen a través
de los objetivos
 Directrices que definen la razón de ser de la empresa
 Constituyen la misión que la identifica.

b) Diagnostico: Constituye un método que permite detectar problemas,


necesidades e intereses de las comunidades en su contexto real.
c) Objetivo: Representan los resultados que las organizaciones desea obtener
se establecen cuantitativamente y se determinan para realizarse
transcurrido un tiempo específico. Se establecen a un tiempo específico y
se determina cuantitativamente.
d) Estrategias: Las estrategias son cursos de acción general o alternativas que
muestra la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos para
lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.
e) Políticas: Son guías para orientar la acción son criterios lineamientos
generales a observar en la toma de decisiones son problemas que se
repiten una y otra vez dentro de una organización.
f) Programas: Esquema que establece secuencias de actividades para
realizar los objetivos, identificando actividades, cronogramas,
interrelacionando y asignando actividades.
g) Presupuesto: Plan a desarrollar en términos económicos o monetarios,
determinando el origen y la asignación de recursos para lograr objetivos,
en un período determinado.
h) Procedimientos (Programa): Secuencia para efectuar las actividades en
orden cronológico, incluyendo el método de cómo llevar a cabo las tareas
o rutinas de trabajo, expresados por escrito y en manuales, promoviendo la
eficiencia, limitando la responsabilidad, evitando duplicidad y evaluándolos
permanentemente.

En términos generales podemos considerar las siguientes etapas:

 Identificación del problema.


 Desarrollo de alternativas.
 Elección de la alternativa más conveniente.
 Ejecución del plan. (Miklos I. 2007)

8.3 INGENIERIA AGRICOLA

“Es ahora, en pleno siglo XXI, donde los Ingenieros Agrícolas tienen que saber que
es ser ingeniero, no solo implica el conocimiento científico, matemático, físico,
biológico y medio ambiental, sino llevar consigo su identidad, ética, conocimientos
humanistas y ser emprendedores, con capacidad creativa en la toma de decisiones
y liderando los equipos multidisciplinarios que buscan el desarrollo de la sociedad,
el ser ingeniero es ser todo, lo que un hombre quiere ser”. (John L.Beckley)
8.3.1 Definición

La Ingeniería Agrícola es una profesión líder y multidisciplinaria que utiliza las


ciencias físicas ,matemáticas, ciencias naturales y humanidades aplica; y genera la
tecnología aprovechando óptimamente los recursos que se encuentran en un
determinado territorio con la finalidad de mejorar la calidad de vida del poblador
rural (MCVPR), A través de una eficiente gestión de proyectos, conservando el
medio ambiente siendo así una profesión orientada a la planificación gestión,
diseño y evaluación y supervisión de proyectos de ingeniería, dirigida a promover
al desarrollo social y productivo de los sectores agrícola , forestal, pecuario
agroindustrial y energético; como resolver problemas de conservación y
aprovechamiento de los recursos naturales y del medio ambiente lo cual favorece
de medida efectiva el desarrollo de los territorios rurales principalmente.

Contribuye en la formulación ejecución y evaluación de proyectos por lo cual tiene


un compromiso claro con la sociedad de formar parte del desarrollo de la región y
del país, a través de la gestión de proyectos con capacidad de liderazgo de trabajo
en equipo y la investigación, lo cual permite una mejor visión hacia el futuro,
proponiendo alternativas integrales de desarrollo a zonas rurales. Los Ingenieros
Agrícolas se constituyen en el ejército para combatir ese gran enemigo que es la
pobreza del ámbito rural. (UNA-PUNO). Nuestro enfoque de desarrollo es amplio,
tenemos la capacidad de poder desarrollar nuestra imaginación, así como de poder
hacer llegar las aguas a los sitios más inhóspitos, poder reverdecer las pampas con
agua del subsuelo, regar en laderas, cosechar el agua y hacer la distribución a nivel
anual de tal manera que las plantas no sufran ese estrés hídrico por lo que siempre
buscaremos incrementar la productividad. Y así mejorar la calidad de vida del
poblador rural. (Universidad Agraria LA Molina).

El Ingeniero Agrícola es un profesional capacitado para liderar o participar en


equipos multidisciplinarios que intervienen en la planificación, gestión, diseño,
evaluación, ejecución y supervisión de proyectos de ingeniería, que promueven el
desarrollo de infraestructura social y productiva. (Hernández J. 2010:59)

8.3.2 Retos de la Ingeniería Agrícola.

La Ingeniería Agrícola es la profesión orientada a la planificación, diseño,


evaluación, control, y supervisión de proyectos de ingeniería, dirigida tanto a
promover el desarrollo social y productivo de los sectores agrícola forestal,
pecuario, agroindustrial y energético, aprovechamiento de los recursos naturales y
siempre velando el medio ambiente.

La planificación en el desempeño del Ingeniero Agrícola es sin duda plantear


soluciones que puedan fundamentalmente mejorar de la calidad de vida del
poblador rural, estos planteamientos primordialmente nacen a partir de:

a) Necesidades
b) Potencialidades
La Ingeniería Agrícola se enfrenta a un problema real que es contribuir a preservar
el ambiente para generaciones futuras. La calidad de vida de futuras generaciones
depende de nuevos ingenieros que puedan desarrollar y usar las tecnologías
sustentables y los procesos de manufactura, de tal forma que, simultáneamente
puedan mantener una economía sana y a la vez preservar el ambiente.

Mejorar los equipos de cultivo del suelo puede ayudar a prevenir la degradación y
erosión del suelo utilizando las últimas tecnologías conocidas por Ingeniero
Agrícola.

Asimismo, el desarrollo de la agricultura sustentable depende ampliamente de la


Ingeniería Agrícola. Ahora más que nunca, la ingeniería es necesaria como arma
potente en la lucha por aliviar el hambre, la pobreza, para proteger el
medioambiente y la salud humana.

El futuro de la Ingeniería Agrícola se centra en la obtención de desarrollos


tecnológicos para la producción agrícola, mediante reconversiones de energía, bajo
un manejo eficiente y sostenible.

Sobre el aspecto tecnológico y el rápido y creciente desenvolvimiento del sector de


la informática, de las disponibilidades de los servicios de los satélites y de la fuerte
tendencia de la aplicación de la robótica, la práctica de la Ingeniería Agrícola se ve
cada día más ligada a estas áreas, situación que hace necesario adquirir destrezas
y habilidades especiales para afrontar con idoneidad estos retos.

a) Impulso al diseño en ingeniería.


b) Complementar la formación con aspectos sociales y humanísticos que
otorguen al ingeniero un sentido de responsabilidad y cuidado del medio
ambiente.

En síntesis, el Ingeniero Agrícola estará incidiendo áreas claves para el desarrollo


rural, actuará sobre procesos pos-cosecha y agroindustriales de productos
fundamentales para el desarrollo económico del país y en donde el componente
ambiental será uno de los aspectos de mayor importancia. Se debe contribuir en el
líder de la gestión de los recursos hídricos del desarrollo rural atraves de la gestión
efectiva de los proyectos de infraestructura y servicios.

8.3.3 Campos de acción del Ingeniero Agrícola en la UNAP


El Ingeniero Agrícola adquiere una preparación teórica- práctica que le proporciona
los principios técnicos y científicos para proyectar, dirigir y administrar las entidades
competentes para buscar el desarrollo del poblador rural.
8.3.3.1 Área de Recurso Agua y Suelo

En esta área se pretende lograr el óptimo aprovechamiento y conservación de los


recursos de agua y suelo, por medio del diseño, construcción, operación y
mantenimiento de diversos proyectos relacionados a los recursos de agua y suelo.
Proyectos que el Ingeniero Agrícola aporta al desarrollo de la población rural:

a) Proyectos de irrigaciones.
b) Proyectos de sistema de agua potable.
c) Proyectos de drenaje.
d) Proyectos para la conservación de suelos.
e) Proyectos en el óptimo aprovechamiento de las aguas subterráneas
para consumo humano y agricultura.
f) Proyectos de almacenamiento de agua como represas
g) Diseño y construcción de aljibes, pozos sépticos, sistemas de
bombeo, redes hidráulicas para acueductos y alcantarillas rurales.
h) Planificación, ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas.
i) Evaluación, diseño y control de obras para el manejo de corrientes
naturales.
j) Estudios hidrológicos e hidrogeológicos. Fuente: elaboración propia.

8.3.3.2 Área de Construcciones Rurales

En el sector agrícola es importante concebir las construcciones bajo dos criterios:


estructural y el térmico para obtener resultados funcionales y económicos.

Los principales proyectos que aporta el Ingeniero Agrícola en este campo son:

a) Diseño estructural y ambiental de instalaciones agrícolas y pecuarias,


tales como: invernaderos, bodegas, silos, establos, galpones,
porquerizas. Obras complementarias en las instalaciones
agropecuarias.
b) Diseño, ejecución, asesoría e interventoría en las construcciones de
obras civiles destinados a plantas para acopio, manejo,
comercialización, conservación y transformación de productos
perecederos.
c) Estudios de características mecánicas y térmicas de los diferentes
materiales a ser empleados en las construcciones agropecuarias.
d) Diseño, ejecución, asesoría e interventoría en la construcción de
obras de regulación, almacenamiento y conducción de aguas con
fines de producción agrícola y pecuaria. (Hernández j 2010:62)
e) Diseño, ejecución en construcciones de obras viales en el sector rural.
f) Proyectos de viviendas rurales y ecológicas. Elaboración propia.
8.3.3.3 Área de Mecanización y Energía

Enfatiza el diseño y posterior construcción y selección de maquinaria y equipos para


el uso en el sector industrial y agropecuario. Comprende además la implementación
y utilización de las fuentes de energía en las diferentes labores operacionales
agropecuaria y de viviendas rurales (Hernández j 2010:62)

Proyectos que implementa el ingeniero agrícola para la mejora de la calidad de vida


del poblador rural son:

a) Diseño y construcción de equipos e implementos adecuados a las


condiciones del medio y del sistema productivo ya sea cómo
surcadoras, arados, rastras y más implementos que deberá de utilizar
la maquinaria agrícola.
b) Realiza estudios de factibilidad para la implementación de planes de
mecanización determinando los costos, controles y registros de los
equipos, evaluando el efecto del uso de maquinaria. Asesoría técnica
y económica para la planeación y formulación de operaciones a nivel
local y predial.
c) Asesoría a agricultores y empresas agropecuarias a la selección y
determinación del tipo y las características del equipo a comercializar
para una explotación y/o región específica, (Hernández J. 2010:63)
d) Estudio y utilización de los recursos de la zona como fuentes de
energía a través de paneles solares para una eficiente
aprovechabilidad de los rayos solares. Elaboración propia.

8.3.3.4 Área de Gestión del Desarrollo y Medio Ambiente


En esta área comprende primordialmente en la ordenación del territorio para el
desarrollo de la región y el cuidado del medio ambiente.

Proyectos que el Ingeniero Agrícola aporta al desarrollo de la población del medio


rural.

a) Realiza el plan estratégico de una determinada localidad.


b) Planifica el espacio físico de asentamientos humanos.
c) Tratamiento de aguas residuales.
d) Realiza planes de protección del ecosistema.
e) Realiza los estudios de impacto ambiental. (Carpio M. 2000)

8.3.4 Actitudes y habilidades en el Ingeniero Agrícola

Además de los conocimientos es necesario que el profesional en Ingeniería


Agrícola disponga de otras capacidades, actitudes. Habilidades y valores
adecuados al logro de un desempeño eficiente y comprometido en su campo de
trabajo; entre estas están las siguientes:
a) Actitudes del Ingeniero Agrícola
 Actitud y habilidad para ejercer su actividad profesional con integridad,
respeto y responsabilidad.
 Actitud y habilidad para gestionar la información.
 Actitud y capacidad de comunicarse con expertos de otras áreas.
 Actitud y capacidad para el trabajo en equipo, multi e inter
disciplinario.
 Actitud y capacidad para liderar equipos de trabajo multidisciplinario.
 Actitud y habilidad para trabajar en el contexto internacional.
 Iniciativa y espíritu emprendedor.
 Actitud y capacidad para investigar, generar nuevas ideas e innovar
 Capacidad para el manejo de la incertidumbre.
 Capacidad para la toma de decisiones.
 Capacidad para entender el impacto de las soluciones en un contexto
social, global, económico y medio ambiental determinado.
 Capacidad para proponer soluciones a los problemas que se les
presenten.
 Reconocimiento de la necesidad y de la disposición para insertarse
en los procesos de aprendizaje a lo largo de la vida.

b) Habilidades
 Habilidad para el manejo de información.
 Habilidad de comunicación para expresarse eficientemente de
manera oral, escrita gráfica y simbólica.
 Habilidad para emprender por sí mismo nuevos conocimientos.
 Habilidad para interrelacionarse con equipos multidisciplinarios.
 Habilidad para adaptarse a las nuevas áreas de oportunidad.
 Habilidad para interactuar y asumir el liderazgo en un grupo.
 Habilidad para administrar el tiempo.
 Habilidad para trabajar bajo presión.
 Capacidad de adaptación a sesiones prologadas de trabajo, bajo
condiciones y ambientes adversos.
 Habilidad en la planeación y evaluación de proyectos y para conocer
su rentabilidad
 Habilidad para aplicar conocimientos de físico-matemáticos, ciencias
e ingeniería.
 Habilidad para el desempeño y conducción de experimentos, así
como para analizar e interpretar datos.
 Habilidad para diseñar sistemas, componentes, o procesos que llenen
determinadas necesidades dentro de restricciones tales como pueden
ser las económicas, medio ambientales, sociales, políticas, éticas,
sanitarias y de seguridad.
 Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería.
 Habilidad para la utilización de las técnicas, destrezas y herramientas
de la ingeniería moderna necesarias para el desarrollo de una práctica
adecuada y oportuna de la ingeniería.

8.3.5 Planeamiento e Ingeniería Agrícola.

La Ingeniería Agrícola se encarga de realizar una serie proyectos entre ellos:


proyectos de riego, carretera, viviendas rurales, establos lecheros, saneamiento,
etc., Entonces todos estos proyectos no pueden ser ejecutados sin antes haber sido
identificados a partir de un planeamiento. Cuando formulan los estudios de todo
proyecto este proceso se puede considerar como una acción de “planeamiento”
para la futura ejecución. Pero el planeamiento no solo interviene en esa fase sino
también va incluido en las etapas de Identificación, diseño, evaluación, ejecución
y supervisión de proyectos que promueven el desarrollo del sector agrícola,
pecuario, energético y agroindustrial, proyectos viales, dotación de agua y desagüe,
(saneamiento), vivienda rural, servicios a la producción y el mejoramiento de la
maquinaria utilizada y muy especialmente entregar el agua en volúmenes y
oportunidad a los agricultores a través de las irrigaciones , con la aplicación de
modernas tecnologías, teniendo en cuenta la conservación de los recursos
naturales y del medio ambiente.
Para la concreción efectiva de estos proyectos se hace necesario el planeamiento,
ello desde la definición de los problemas, potencialidades, recursos, la
identificación, selección y priorización de los proyectos y en un segundo nivel y por
ello no menos importante en cada proyecto, en el que se tiene que elaborar el
estudio correspondiente que debe responder a:

a) ¿A dónde vamos o qué queremos?


b) ¿Cómo lo hacemos?
c) ¿Dónde lo hacemos?
d) ¿Con qué lo hacemos?

Estos elementos, tanto el planeamiento como los proyectos, constituyen los


instrumentos claves para la gestión del desarrollo rural. Por ello la Ingeniería
Agrícola como profesión líder del desarrollo rural debe estar en la capacidad de
conducir programas en espacios como una cuenca, microrregión, distrito, provincia,
etc. Dirigiendo exitosamente equipos multidisciplinario, visión integral y holística,
involucrando las otras líneas de acción como el Aprovechamiento racional de os
recursos agua y suelo; mejorar e incorporar la tecnología y la maquinaria agrícola;
construcción en proyectos rurales y la gestión del desarrollo medio ambiente.

Según Juan Jonatán Bocanegra Díaz. La Ingeniería Agrícola es una de las


profesiones más completas; su rango de acción horizontal abarca conocimientos
orientados al manejo de los recursos de agua y tierra, la construcción en el ámbito
rural y la mecanización agrícola. Por otra parte, tiene injerencia en temas sanitarios,
eléctricos, ambientales, energías renovables, planeamiento estratégico, manejo de
cuencas, riego y drenaje, en obras hidráulicas, entre otras más. La carrera de
Ingeniería Agrícola va acorde con nuestros tiempos y con la realidad de países
como el mío: El Perú”

De esta forma, la formación de nuevos ingenieros (Agrícola) ofrecerá nuevos retos


y oportunidades diferentes de las conocidas. En proyectos que conlleven hacia el
desarrollo de la sociedad rural evitando efectos adversos como contaminación
ambiental.

El componente sustancial del planeamiento es ofrecer las mejores decisiones y


soluciones a los problemas materiales del bienestar de la sociedad, lo que
constituye un verdadero reto. Por eso, el planeamiento con la ingeniería tiene un
enorme compromiso social, ya que utiliza los recursos comunes en pos de la
búsqueda creativa de soluciones a través de los múltiples proyectos que
desarrollamos y que deben conducir al mejoramiento de la calidad de vida de la
comunidad, es decir nos constituimos en estrategas y visionarios para combatir a
ese gran enemigo llamada POBREZA en el sector rural.

En el fondo, el planeamiento e Ingeniería Agrícola tiene mucho de creatividad,


entendida como la capacidad de propuesta de alternativas viables que solucionen
problemas complejos y débilmente estructurados y, generalmente, bajo
condiciones de limitación de recursos cuidando el medio ambiente.

El planeamiento debe constituirse en un gran instrumento para diseñar los retos del
futuro del Ingeniero Agrícola, donde la gestión del agua debe ser el eje principal,
que debe conducir a lograr la dotación de agua potable en todos los asentamientos
rurales.

a) Ampliar las fronteras agrícolas


b) Reducir la tasa de pobreza
c) Facilitar el acceso al agua potable.
d) Restaurar y mejorar las infraestructuras rurales.
e) Mejora de la Infraestructura de riego.
f) Consolidar la gestión de las irrigaciones.
g) Mejorar la calidad de vida del poblador rural a través de los proyectos
que nos compete como profesionales.
h) Planeamiento físico en Turismo rural.
i) Gestión de riesgos.

8.3.6 Procesos Claves en el Planeamiento de Proyectos en la Ingeniería


Agrícola

El propósito de la estructura del proyecto es asegurar una planificación detallada


de las actividades de todo el proyecto. Éste incluye monitoreo (llevar registros
constantes y la modificación del trabajo) y evaluación (medir el éxito del trabajo).
La estructura se establece al inicio del proyecto y se va modificando a medida que
sea necesario.
8.3.6.1 Planificación de Proyectos

Esto se realiza al comienzo del proyecto.


a) Primero se establecen las metas y los objetivos más amplios del trabajo.
b) Luego es necesario decidir cuáles son los objetivos del proyecto ¿Qué
beneficios traerá?
c) Ahora, haga una lista de las tareas en orden de prioridad.
d) Por último, haga una lista de los recursos que necesitará el proyecto.

8.3.6.2 Señales de Progreso

¿Cómo podrán saber los trabajadores del proyecto si el trabajo está avanzando
según lo planificado?
¿Qué señales indicarán progreso en las diferentes etapas? Si se establecen
indicadores medibles de progreso, esto permitirá que el personal del proyecto
pueda medir más adelante el éxito de su trabajo.

8.3.6.3 Condiciones, Riesgos y Suposiciones

Al planificar el trabajo del proyecto, se tendrá que suponer que ciertos aspectos
(tales como el financiamiento para sueldos), o que, por ejemplo, no habrá ninguna
epidemia de enfermedad o de plagas. Considere bien qué cosas se está dando por
supuesto. Y no deben fallar quizás los riesgos sean tan grandes que no sea
conveniente que el proyecto continúe. Tal vez, trabajando de otra forma involucre
menos riesgo.

8.3.6.4 Monitoreo del Progreso

Esta cuarta columna se llena más adelante, una vez que el trabajo esté en marcha.
Se podrá obtener una indicación confiable de éxito mediante las discusiones con la
misma comunidad. ¿Qué se ha logrado en términos reales? Según ellos, ¿qué es
lo que ha mejorado? ¿Es verdad que el proyecto ha alcanzado sus objetivos? ¿Qué
alcance han tenido los efectos o resultados? Complete esta columna de la
estructura junto con la comunidad y el personal del proyecto.
Recuerde siempre que la estructura del proyecto no es un plan fijo. Se puede
adaptar o cambiar en cualquier etapa del trabajo. Si, por ejemplo, una de las
condiciones que se han asumido como ciertas fracasa – como el financiamiento
para un vehículo – será necesario volver a diseñar el proyecto. Si más adelante se
ve que una de las metas no se está cumpliendo, pueda ser que se tenga que
cambiar los objetivos del proyecto.

Todo proyecto está compuesto de tareas o de actividades. Para que el proyecto


tenga éxito, antes de todo es necesario planificar con cuidado las tareas y luego
organizarlas en orden de prioridad. La siguiente forma puede servir para presentar
algunas ideas útiles a su grupo o al personal del proyecto.
Figura N° 1.2
PLANEAMIENTO E INGENIERIA AGRICOLA

Fuente: Elaboración Propia.


Figura N° 1.3
FLUJOGRAMA DE PLANEAMIENTO EN EJECUCION DE UN PROYECTO DE RIEGO

Proyecto escrito y PLANEAMIENTO EN EJECUCION DE UN


verificacion de campo Acciones de ejecucion
PROYECTO DE RIEGO

E A A
X V C C • Cronograma.
• Recepcion del E • Verificacion Tecnica, • Cronograma
P expediente tecnico T T • Capacitacion y asistencia
R Economica, Social y • Formacion de equipos tecnica
E • Verificar el expediente Ambiente. I I
I de trabajo. • Construccion del sistema
D tecnico si esta aprobado • Verificacion de la fuente V V
F • entrega de cuaderno de de captacion.
I por el SNIP de abastecimiento I obra. I
E • Financiamiento del I D D • Instalacion del canal
• Reconocimiento del • entrega de calendario entubado.
N proyecto. C terreno. A A
de entrega de los • Construccion del
T • Revision del expediente A • Entrega de terreno. D materiales e insumos. D
tecnico. C reservorio y camaras de
E E • Demoliciones E
I carga.
S • Campamento, almacen S • Instalacion de la red de
T O y oficinas
N distribucion.
E P • Cartel de obra P • Instalacion de hidrantes o
C R • Transporte de R elevadores.
N D E maquinarias y equipos O • Instalacion de los
I E L • Apertura de caminos de P aspersores.
C I acceso I • Entrega de obra.
O C M • Instalacion de servicio A • Liquidacion
A I electrico S
M N • Instalacion de servicios
P sanitarias
A
O • señalacion de seguridad
R
y proteccion
E
S
Fuente: Eleboracion propia
8.3.7 La Ingeniería y el Planeamiento

Concluimos que el planeamiento tiene como propósito fundamental contribuir al


alcance de los objetivos, es decir facilitar el logro de la visión de la organización
mediante los propósitos y los componentes este último se divide en diagnóstico,
objetivos, estrategias, políticas, programas y presupuestos. Mediante los programas
de identificación los proyectos y actividades.

El Ingeniero Agrícola mediante sus actitudes y habilidades tiene la capacidad de llevar


a cabo los proyectos para el desarrollo rural para lo cual tiene diversos campos de
acción como: recurso agua y suelo, construcciones rurales, mecanización y energía, y
gestión del desarrollo y medio ambiente donde cuenta con conocimientos que serán
útiles para gestionar los proyectos y actividades en las zonas rurales para contribuir
con el mejoramiento de la calidad de vida del poblador.

El planeamiento en Ingeniería Agrícola tiene como objetivo fundamental orientar y


visionar el desarrollo territorial de las poblaciones del ámbito rural mediante proyectos
de calidad, logrando así mejorar la calidad de vida del poblador rural.

El Ingeniero Agrícola aplica el planeamiento en todos los proyectos, en todas las


actividades, en todo el ciclo del proyecto, desde la concepción del proyecto, hasta la
evaluación Ex post y seguimiento. En conclusión “la vida del Ingeniero Agrícola es un
constante planeamiento” para efectivizar proyectos y actividades a fin de desarrollo
rural.

GLOSARIO DE TERMINOS

 Actividad. Conjunto de tareas o pasos que deben ser dados para conseguir el
objetivo previsto. Toda actividad debe llevar aparejada un producto
determinado. También se denomina actividad a cada una de las acciones con
las que se concreta el desarrollo de un proyecto.

 Calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier


cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma
especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se
refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren
capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la
calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del
mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho
producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo,
la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.

 Diagnóstico. Etapa inicial del proceso de planeación que consiste en un


análisis crítico de la entidad o dependencia y de su entorno a partir de la
recolección, clasificación y análisis de los elementos que los conforman, con el
objetivo de identificar sus logros, necesidades y problemas.

 Diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-


figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado
habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura,
comunicación y otras disciplinas creativas.

 Estrategia. Es la manera en cómo enfoca una organización o institución su


misión y objetivos, buscando maximizar sus ventajas y minimizar sus
desventajas competitivas.

 Ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas, empíricas y


prácticas aplicadas a la invención, el diseño, el desarrollo, la construcción, el
mantenimiento y el perfeccionamiento de tecnologías, estructuras, máquinas,
herramientas, sistemas, materiales y procesos para la resolución de problemas
prácticos.

 Medio rural El espacio geográfico formado por la agregación de municipios o


entidades locales menores definido por las Administraciones competentes que
posean una población inferior a 2,000 habitantes y una densidad inferior a los
45 habitantes por km2 y a nivel mundial la cifra es de 5,000 habitantes y este
integrado en el medio rural.

 Objetivo de misión. Enunciado intencional global de lo que una organización


o institución se compromete a ofrecer a sus destinatarios.

 Planeación. En un sentido amplio, es algo que hacemos antes de efectuar una


acción; es decir, es una toma de decisiones anticipada. Es un proceso de decidir
lo qué se va a hacer y cómo se va a realizar antes de que se ejecuten las
acciones. La planeación se hace necesaria cuando el hecho o estado de cosas
deseable para un futuro implica un conjunto de decisiones interdependientes.
 Presupuesto. Es el conjunto de recursos monetarios disponibles por la
institución u organización, distribuidos por programas. Un presupuesto enlista
el costo detallado de cada programa.

 Proyecto. Conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas


entre sí, que se realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios
capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas

BLIOGRAFIA:

1. Carpio M, José. 2000, “DESARROLLO LOCAL PARA UN NUEVO


DESARROLLO RURAL” articulo.
2. Cazorla A., De Los Rios I., Salvo M. 2007; “DESARROLLO RURAL
(MODELOS DE PLANIFICACION”,adeus, España.
3. Hernandez H, José E. 2010, “INTRODUCCION A LA INGENIERIA
AGRICOLA”, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá-Colombia.
4. Izquierdo V,Jaime 2005,”MANUAL PARA AGENTES DE DESARROLLO
RURAL”, ministerio de agricultura, pesca y alimentación, 2da edición.
5. Renault Adib, Alberto 2011, “GUIA DE FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE
PLANES DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE”, IICA, Paraguay.
6. Ruiz Avilés, Pedro, 2000, “BASES PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO RURAL”, junta de
andalucia, Sevilla- España
7. Miklos Ilkovics Tomás. 2007 Planeación Prospectiva: Una Estrategia Para El
Diseño Del Futuro.
8.
PAGINAS CITADAS

9. Video al futuro Ingeniero Agrícola UNA PUNO curso de “cultura andina y


desarrollo” 2013 asesor Ricardo Bardales Vasi
10. http://www.cfia.or.cr/descargas_2013/formacion_profesional/perfil_profesional_
agricola_citec.pdf
11. dhttp://www.lamolina.edu.pe/facultad/agricola/informacion_general.htme
12. http://informatica.uv.es/iiguia/2000/IPI/libro/chapter3cg.pdf
13. http://www.grade.org.pe/areas-de-investigacion/desarrollo-rural-y-agricultura/
14. http://www.grade.org.pe/areas-de-investigacion/recursos-naturales-industrias-
extractivas-y-conflictos-sociales/
15. Archivos adjuntos de ingeniero Ricardo Bardales Vassi
16. https://mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=876&Itemi
d=100884&lang=es
17. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/met1/7.htm
18. http://frankmorales.webcindario.com/trabajos/compeger.html
CAPITULO IX

PLANEAMIENTO EN LA EJECUCION DE UN PROYECTOS DE RIEGO


9.1 MARCO CONCEPTUAL

9.1.1 ¿Qué es un proyecto?


Según el PMI (2004) “Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para
crear un producto servicio o resultado único que no ha sido realizado con
anterioridad
Un proyecto es esencialmente un conjunto de actividades interrelacionadas, con un
inicio y una finalización definitiva, que utiliza recursos limitados para lograr un
objetivo deseado (Wiquipedia la enciclopedia libre).
9.1.2 Ciclo del proyecto
Antes de entrar a la fase de ejecución en la gestión de proyectos es importante
considerar el ciclo de un proyecto en concordancia con el sistema nacional de
inversiones públicas (SNIP)
El Ciclo de Proyecto contempla las Fases de Pre-inversión, Inversión y Post-
inversión.
Figura N° 7.1
TITULO: FASES DEL CICLO DEL PROYECTO

INVERSION
Estudios
definitivos del POST- INVERSION
expediente técnico -Puesta en marcha
-Operación y
PRE- mantenimiento
INVERSION -evaluación
-Perfil
-factibilidad
FASES EN EL CICLO DE
VIDA DE LOS
PROYECTOS

Fuente: Ricardo Bardales Vassi.

La etapa y fases de un proyecto de inversión pública se describen a continuación,


tomándose en cuenta la guía de orientación en normas del sistema nacional de
inversión pública del ministerio de economía y finanzas
9.1.2.1 Pre inversión
Durante la Fase de Pre-inversión de un proyecto se identifica un problema
determinado y luego se analizan y evalúan
Comprende la elaboración y evaluación de los estudios de perfil y factibilidad
a) Estudio preliminar o perfil.
Se elabora principalmente como información secundaria y preliminar
tiene como objetivo principal la identificación del problema y sus causas
los objetivos del proyecto, la adecuada identificación de alternativas para
la solución de problemas, y la evaluación preliminar de dichas
alternativas para evaluar las alternativas de solución deben compararse
los beneficios y los costos de situación “con proyecto” respecto a la
situación “sin proyecto”.

...1.1 b) factibilidad
Tiene como objetivo establecer definitivamente los aspectos técnicos
fundamentales como la localización, el tamaño, la tecnología, el
calendario de ejecución, la puesta en marcha y lanzamiento,
organización gestión y análisis financieros.
9.1.2.2 Inversión
En la Fase de Inversión se pone en marcha la ejecución proyecto conforme a
los parámetros aprobados en la declaratoria de viabilidad.
Comprende el desarrollo de los estudios definitivos y expedientes técnicos y la
ejecución del proyecto.
a) Elaboración de estudio definitivo y expediente técnico detallado
Estudio definitivo
Estudios que permite definir a detalle la alternativa seleccionada en el
nivel de la pre inversión y calificada como viable. Para su elaboración se
deben realizar estudios especializados que permiten definir: el
dimensionamiento a detalle del proyecto, los costos unitarios por
componentes medidas de mitigación de impactos ambientales negativos,
necesidades de operación y mantenimiento, el plan de implementación,
entre otros requerimientos considerados como necesarios de acuerdo a
la tipología del proyecto.
Expediente técnico
Documento que contiene los estudios de ingeniería de detalle con su
respectiva memoria descriptiva bases, especificaciones técnicas y el
presupuesto definitivo.
b) Ejecución
Es la etapa en la cual se pone en marcha la alternativa seleccionada del
PIP .En principio los PIP deben ser ejecutados según los parámetros bajo
las cuales fue otorgado su viabilidad, sin embargo existen situaciones
que podrían afectar los costos, los plazos y las metas de los PIP.

9.1.2.3 Post inversión


Comprende la operación, mantenimiento del proyecto ejecutado y la evaluación
es post

...1.1 a) operación y mantenimiento


Es el periodo en el cual se obtienen los beneficios y se ejecutan los
gastos por la operación del bien o servicio que el PIP atiende.

...1.2 b) evaluación ex post


Es el estudio por el cual se busca determinar la eficiencia eficacia e
impacto de las actividades desarrolladas para alcanzar los objetivos del
PIP.
9.1.3 Plan
Es la gestión materializada en un documento, con el cual se proponen acciones
concretas que buscan conducir el futuro hacia propósitos predeterminados. Es un
documento donde se indican las alternativas de solución a determinados problemas
de la sociedad y la forma de llevarlo a cabo determinando las actividades prioritarias y
asignando recursos, tiempos y responsables a cada una de ellas. El contenido básico
de un Plan es: Justificación del Plan, Visión del Plan, Diagnóstico, Prospectiva,
Objetivos, Estrategias, Políticas, Programas y Proyectos del Plan. (Andrés E. Miguel)

9.1.4 Planeamiento
Se puede conceptuar el planeamiento como un método de ordenación de actividades
con vistas a alcanzar los objetivos propuestos y, por tanto, alcanzar el futuro deseado.
Su punto de origen son las reflexiones críticas sobre la realidad y los problemas
identificados en el territorio. Su propósito básico no es prever el futuro, sino examinar
opciones futuras, analizar el abanico de elecciones, priorizar, optar por una de ellas,
en el sentido de minimizar acciones incorrectas, adelantar y abastecer los medios y
recursos necesarios en el designio de buscar la reducción de incertidumbres y
minimizar los riesgos. (Renault 2011: 26)
9.1.5 Ejecución de proyectos
La ejecución de proyectos se encarga de la coordinación de personas y los recursos
necesarios para llevar a cabo el plan de gestión previsto, y también integra y realiza
las actividades del proyecto de acuerdo a este plan. (TORRES María. 2013:2)
La ejecución es la utilización de recursos para plasmar el proyecto concebido en el
estudio escrito y aprobado a la efectiva concreción de la obra física. Se sustenta en
los estudios técnico, económico, financieros, social y medio ambiental, según la
magnitud y las especificaciones técnicas correspondientes, que luego de estar
concluido y entre en operación que permita garantizar la efectividad del proyecto, es
decir, que sean factibles, viables, coherentes y sostenibles. También se debe
considerar la operación del proyecto en concordancia con el mediano, largo plazo y la
evaluación ex post.
La ejecución es construir e implementar todo lo que indica el expediente técnico,
también se puede decir que ejecutar es plasmar en un determinado terreno o espacio
todo lo que se ha concebido en el expediente técnico o estudio definitivo.
La etapa de ejecución es una etapa difícil en cualquier proyecto, es la fase en la que
surgen urgencias, aparecen los imprevistos, se deben enfrentar presiones, se debe
estar pronto a enfrentar riesgos que muchas veces en la etapa de formulación ni se
había imaginado que pudieran surgir.
Esta es la etapa de desarrollo del trabajo en sí, esta etapa es responsabilidad del
contratista, con la supervisión del cliente o directamente del responsable de su
ejecución. Durante la ejecución del proyecto, se debe poner énfasis en la
comunicación para tomar decisiones lo más rápido posible en caso de que surjan
problemas. (BARDALES V. Ricardo)

¿QUE ES UN EXPEDIENTE TECNICO?


9.1.6 ¿Qué es un expediente técnico?
Conjunto de documentos requeridos oficialmente para definir una Obra Publica que
haya cumplido previamente el ciclo y requisitos establecidos en el Sistema Nacional
de Inversión Pública (SNIP). (DIRECTIVA N° 002-2006-UNA-PUNO)
Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la
adecuada ejecución de una obra. (MEDINA, Jaime)
9.1.7 Expediente técnico como un plan en la ejecución
Por lo tanto, decimos que el EXPEDIENTE TECNICO vendría a ser como un PLAN de
la ejecución de un proyecto, porque ahí nos respondemos las siguientes preguntas:
- ¿Cómo lo hacemos?
- ¿Dónde lo hacemos?
- ¿Con que lo hacemos?
- ¿Cuándo lo hacemos?

En esta oportunidad tomaremos como ejemplo el proyecto: “CONSTRUCCION DE


SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
MACARI, DISTRITO DE MACARI – MELGAR – PUNO”
9.1.8 ¿Qué es ejecución?
La ejecución es la utilización de recursos para plasmar el proyecto concebido en el
estudio escrito y aprobado y llevarlo a la parte de la concentración de la obra física.
9.1.8.1 Tipos de ejecución.
a) Ejecución directa
Es cuando la entidad con su personal e infraestructura es el ejecutor
presupuestal y financiero de las actividades y proyectos así como sus
respectivos componentes.
b) Ejecución indirecta
Cuando la ejecución física y/o financiera de las actividades y proyecto,
así como de sus respectivos componentes, es realizado por una entidad
distinta al pliego, sea por efecto de un contacto o convenio celebrado por
una entidad privada, o una entidad pública.
9.1.9 ¿Qué es liquidación?
La liquidación del proyecto se refiere al término de la ejecución total (física y
financiera). Cuyo objetivo es la presentación de un informe de cierre o liquidación
para contar con un documento que presente una sinopsis cronológica de hechos
involucrados en el mismo el cual se concretara con la resolución o documento
similar emitido por el área que corresponda, según la estructura de cada entidad o
empresa y de la normatividad vigente.
9.1.10 ¿Qué es un proyecto de riego?
Un proyecto de riego es un conjunto de actividades interrelacionadas que implica
sucesivas etapas de trabajo para crear un sistema de riego, el cual es un conjunto
de estructuras, que hace posible que una determinada área pueda ser cultivada con
la aplicación del agua necesaria a las plantas.
El objetivo principal es incrementar las áreas de producción para el desarrollo
agrícola.
Figura N° 7.2
TITULO: ESQUEMA DE LA GESTION Y LAS ACCIONES DEL PLAN PARA LA EJECUCION DE UN PROYECTO DE
RIEGO.
-Recepción del expediente técnico.
ACTIVIDADES -Revisión del Expediente Técnico.
PREVIAS DE Aspecto técnico.
GABINETE Aspecto social.
ESTUDIO
Aspecto financiero.
IDEA Verificación de Campo
Aspecto ambiental.

¿COMO PLANEAMOS LA EJECUCION DE UN PROYECTO DE


EJECUCION
Instalación de Campamento
GESTION ACTIVIDADES -Depósitos.
DE PRELIMINARES DE -Almacén (materiales, herramientas,
EVALUACI PROYECTO LA EJECUCION DE
ON S equipos).
-Trazo nivelación y replanteo.
PUESTA EN CAMPO - Comedores.
OPERACIÓ MARCHA -Trazo nivelación y replanteo en el proceso
NY
MANTENIM
Cartel de Identificación de la Obra.
constructivo.
IENTO ACTIVIDADES
-Limpieza de terreno manual.
PROPIAS DE LA
-Movilización y desmovilización de
FASE DE
equipos.
RIEGO?

EJECUCION
-Mejoramiento de caminos de acceso.
(cronograma)
-Movimiento de tierras.
Fuente: Elaboración propia
-Excavación terreno compactado con
maquinaria.
-otros
-Liquidación y entrega de la obra
9.2 ¿COMO PLANEAMOS LA EJECUCION DEL PROYECTO?

Se definen las principales actividades a ejecutar, el orden en que deben realizarse, las
fechas de inicio y finalización, los recursos humanos, materiales, el uso de equipos y
maquinarias que demandaran las actividades y además el programa de desembolsos.
Este proceso es el paso inicial que servirá como patrón de comparación para controlar
la implementación del proyecto y las diferentes decisiones que se tomen una vez que
se ejecute el proyecto.
También se debe contar con:
 Aprobación del expediente técnico y financiamiento del proyecto
 Actores involucrados en la ejecución del proyecto

9.2.1 Actividades Previas de Gabinete.


9.2.1.1 Recepción del Expediente Técnico.
La dirección de obra y supervisión, entregara al residente de obra y al inspector
o supervisor de obra, una copia completa del expediente técnico o estudio
definitivo aprobado según la normativa, incluyendo una copia de resolución de la
aprobación del expediente técnico o estudio definitivo del proyecto, y copia del
estudio de pre inversión declarado viable.
Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten
la adecuada ejecución de una obra.

Figura N° 7.3
TITULO: COMPONENTES DEL EXPEDIENTE TECNICO

MEMORIA VALOR
DESCRIPTIVA REFERENCIAL
ESPECIFICACIONES FECHA DEL
TECNICAS PRESUPUESTO
EXPEDIEN
TE
PLANOS EJECUCION
TECNICO ANALISIS DE PRECIO
DE LA OBRA

METRADOS CALENDARIO DE
AVANCE DE OBRA
VALORIZADA
PRESUPUESTRO DE
LA OBRA FORMULAS
POLINOMICAS

Fuente: Elaboración propia


9.2.1.2 Revisión del Expediente Técnico
a) Aspecto técnico
Se revisar los planos de la infraestructura de riego de acuerdo a los
criterios de diseño que se ciñen estrictamente a la topografía del terreno.
b) Aspecto financiero
Revisar el presupuesto general de la obra, que los costos (materiales,
maquinaria, equipos, etc).
c) Aspecto social
Es por lo que a veces la población no está de acuerdo con el proyecto ya
que afecta a su terreno y no dispone de ello.
También se verificar la existencia de todos los permisos y entre otras
como son:
 Revisar la existencia de un documento que avale el saneamiento
legal del terreno.
 Verificar el cronograma y maquinarias de adquisiciones de todos
los insumos y la disponibilidad de equipo de ser necesario.

d) Aspecto ambiental
Se revisar el plan de manejo ambiental asi como también las medidas de
mitigación de impactos ambientales negativos mediante el adecuado
procedimiento constructivo y el cumplimiento de las especificaciones
técnicas del proyecto.
9.2.2 Actividades Preliminares de La Ejecución de Campo.
9.2.2.1 Entrega del terreno.
Consiste en la entrega al contratista, por parte de la entidad del lugar físico donde
se ejecutara la obra. En este caso deben participar el residente y/o supervisor y
los funcionarios designados por la entidad.
Este acto se debe plasmar en un “acta de entrega del terreno” la cual puede ser
sin o con observaciones.
9.2.2.2 Entrega del cuaderno de obras.
En la fecha de entrega de terreno, se apertura el cuaderno de obras
transcribiéndose en este contenido del “Acta de entrega del terreno”. Este
asiento generalmente es realizado por el ingeniero residente.
9.2.2.3 Entrega del calendario de entrega de materiales e
insumos
Ya que el programa para ejecución del proyecto nos dirá cuando debemos
ejecutar cada actividad, si detallamos los recursos necesarios para
desarrollarlas, será posible saber cuándo vamos a requerir los distintos recursos,
sean estos maquinaria, materiales, recursos humanos o dinero para el pago de
estos
9.2.2.4 Verificación de Campo.
A esta función se dedica el supervisor y el residente constituyéndose a lugar
donde se ejecutara el proyecto con lo establecido en expediente técnico y
evaluando si esta cumple con todo lo establecido.
a) Se debe verificar la topografía según la forma del terreno y las
características del proyecto.
b) Se debe verificar si el agregado es de buena calidad, de no ser así, se
optar por otra cantera que sea cercana a la obra.
c) Verificar el documento que sustente el saneamiento legal del terreno
en el área donde se concretara el proyecto.

9.2.2.5 Instalación de Campamento.


Comprende el suministro de la mano de obra, material, equipo y la ejecución de
las operaciones necesarias para realizar las construcciones e instalaciones para
almacén, depósitos, comedores, y otros ambientes para el almacenamiento y
cuidado de los materiales, herramientas y equipos durante la ejecución de la
obra, de acuerdo a los planos elaborados por el Ingeniero Residente. Asimismo
comprende el mantenimiento y conservación de dichas construcciones e
instalaciones durante la ejecución de la obra y su desarmado al final de la misma.
El dimensionamiento del ambiente deberá estar en concordancia a la necesidad
de los frentes de trabajo, se debe considerar de fácil armado y desarmado para
que pueda ser trasladado de un lugar a otro.
Se podrán emplear materiales recuperables en todo o en parte de las
construcciones e instalaciones, ya que éstas serán desarmadas al final de la
obra.
La ubicación del campamento provisional se efectuará en concordancia con el
Ingeniero Supervisor de la Obra, para lo cual deberá buscarse lugares con
accesibilidad, área suficiente para circulación y con autorización de los
propietarios.
...1.3 a). Sistema de control de calidad
El Ingeniero Residente y Supervisor de la Obra, deberán verificar que los
materiales y trabajos se realicen correctamente en función a las
establecidas en las presentes especificaciones.

...1.4 b). Medición y Forma de Valorización


La unidad de medición a que se refiere esta partida es Global (gbl).
La valorización de esta partida se hará en forma Global, cuyo precio unitario se
encuentra definido en el presupuesto, incluyendo mano de obra, materiales y
herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución. En cada valorización
se estimará el porcentaje de las construcciones e instalaciones realizadas tomando
como referencia el total que figura en los planos aprobados por el Ingeniero
Residente y Supervisor de la Obra.
9.2.2.6 Cartel de identificación de la obra
Esta partida comprende la fabricación y colocación de un cartel de identificación de la
obra. El cual deberá indicar claramente el nombre del Proyecto; el nombre del ejecutor
de la obra; el monto de la Obra; ente financiador del Presupuesto, Modalidad de
ejecución, tiempo de duración, Supervisión de la Obra. Para tal efecto, el Ingeniero
Residente deberá coordinar con la Municipalidad a fin de definir el modelo y colores
del letrero.
9.2.3 Actividades Propias de la Fase de ejecución de la Obra
La dirección de obras y supervisión, debe coordinar oportunamente con el jefe de la
oficina de administración las acciones correspondientes para que la entrega de la
obra, las máquinas, equipos, materiales e insumos respectivos además del personal
de la obra se cumpla de acuerdo al cronograma de ejecución de obra y al cronograma
de abastecimiento de materiales.
La ejecución de las actividades propias de la obra están sometidas a un cronograma
de actividades; el método más utilizado en la programación de actividades de un
proyecto es el Diagrama de Gant.
FIGURA N°7.4
TITULO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ITEM DESCRIPCION Días semana 01 Semana 02 Semana 03 Semana 04
1 OBRAS PROVISIONALES 5 x x x x x x x x x x x x x x x
2 TRABAJOS PRELIMINARES 65 x x x x x x x x x x
trazo niveles y replanteo
2.01 preliminar 40 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Trazo niveles y replanteo durante
2.02 el proceso constructivo 50 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
2.03 Limpieza de terreno manual 35 x x x x x x x x x x x x x x x x
MOVILIZACION DE
2.04 MAQUINARIAS HERRAMIENTAS 5 x x x x x x x x x x x x
Mejoramiento de Caminos de
2.05 Acceso 6 x x x x x
MOVIMIENTO DE TIERRAS
3.00 45 x x x x x x
Excavación terreno Compacto con
3.01 Maquinaria 15 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Excavación manual en roca fija
3.02 (plataforma) 10 x x x x x x x x x x x
Relleno y Compactado con Material
3.03 de Propio manual 25 x x x x x x x x x
FUENTE: Expediente técnico “riego por aspersión - macari”
9.2.3.1 Trazo Nivelación y Replanteo Durante el Proceso
Constructivo
Comprende la materialización en el terreno, la determinación precisa de la
ubicación y medida de todos los elementos y niveles indicados en los planos; así
como, el replanteo de los planos en el terreno y sus niveles fijando los ejes de
referencia con equipo topográfico y estacas de nivelación.
Se marcarán los ejes y a continuación las líneas del alineamiento del canal, las
estructuras a instalarse en armonía con los planos: Los ejes deberán ser
revisados por el Ingeniero Residente de Obra y aprobados por el Ingeniero
Supervisor,

...1.5 Sistema de Control de calidad


El Ingeniero Residente y el Ingeniero Supervisor de Obra deberán verificar
que los trabajos de topografía se realicen según lo fijado en los planos de
obras.

...1.6 Medición y Forma de Valorización


La unidad de medición a que se refiere esta partida es por metro lineal (m)
La valorización de ésta partida se hará por metro lineal (m) de avance, cuyo
precio unitario se encuentra definido en el presupuesto, incluyendo
equipos, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para su correcta
ejecución.
9.2.3.2 Limpieza de Terreno Manual
Consiste en la eliminación de cualquier material extraño a la obra (montículos de
tierra, piedras) y el deshierbe de malezas y arbustos que se encuentren en el
piso, talud y berma del canal. Los materiales serán eliminados mediante medios
manuales, y depositados en lugares previamente determinados por el Ingeniero
Supervisor, teniendo el criterio de no generar impactos negativos sobre el medio
ambiente. Se deberá tener especial cuidado que los desmontes no afecten el
canal que discurre en la parte baja donde se ejecutarán las obras
a) Sistema de Control de calidad
El Ingeniero Residente y el Supervisor de Obra deberán verificar que la
eliminación de la maleza se haya efectuado de raíz, a fin de evitar su
rebrote y por ende futuros levantamientos de la estructura a construirse. Así
mismo, deberá verificar que los desmontes sean depositados en los lugares
previamente señalados.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado
(m2)
La valorización de ésta partida se hará por metro cuadrado (m2), cuyo
precio unitario se encuentra definido en el presupuesto, incluyendo mano
de obra y herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución de la
partida de obra.
9.2.3.3 Movilización y Desmovilización de Equipos
Consisten en el desplazamiento y retorno de equipo necesario para la obra, a los
efectos de contar con la maquinaria necesaria en esta, el equipo constara
fundamentalmente de una retroexcavadora para el movimiento de tierras.
a) Sistema de Control de calidad
El Ingeniero Residente y el Supervisor de Obra deberán verificar que estos
trabajos sean efectuados adecuada y programáticamente.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado
(glb)
La valorización de ésta partida se hará en forma global (gbl), cuyo precio
unitario se encuentra definido en el presupuesto, incluyendo mano de obra
y herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución de la partida
de obra.
9.2.3.4 Mejoramiento de Caminos de Acceso
Consiste en el mejoramiento de la trocha carrozable existente, cuyas
características constructivas deberán satisfacer como requisitos indispensables
el permitir el paso de vehículos de trabajo liviano y pesados.
Estos caminos de acceso son los que permiten conectar los caminos existentes
con la zona donde se ejecutará las obras.
a) Sistema de Control de calidad
Se ejecutará el mejoramiento del camino de acceso en el lugar ordenado
por el Ingeniero Residente, previa aprobación de la Supervisión. Se
verificará la transitabilidad de la vía sobre todo para transporte pesado.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medición a que se refiere esta partida es por kilómetro (km)
La valorización de ésta partida se hará por kilómetro (km) de avance de
trocha mejorada, cuyo precio unitario se encuentran definido en el
presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra, herramientas y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
9.2.3.5 Movimiento de Tierras
Esta especificación es aplicable a todas las excavaciones que se realicen para
conformar las secciones, así como par a cimentar o alojar las estructuras de
acuerdo a los alineamientos señalados en los planos o indicados por el Ingeniero
Residente.
En dichas excavaciones se consideran incluidas las operaciones necesarias
para refinar y/o limpiar las áreas de trabajo, remover el material producto de las
excavaciones a las zonas de colocación libre, de tal forma que no interfiera con
el normal desarrollo de los trabajos, así como la conservación de dichas
excavaciones por el tiempo que se requiera para la construcción de la meta
programada.
Figura N° 7.4

TITULO: ACCIONES QUE SE DEBE REALIZAR EN EL MOVIMIENTO DE TIERRAS

a) Derrumbes y
Deslizamientos

b) Colocación de
Material de
Excavación
Movimiento de
Tierras
c) Clasificación de  Material Suelto Común
Material de  Material Roca Suelta o Blanda
Excavación  Material Roca Fija o Dura

 Almacenamiento de explosivos y
d) Trabajos de
Voladura accesorios
 Transporte de explosivos
 Manejo de explosivos

Fuente: Elaboración propia


9.2.3.6 Excavación Terreno Compacto con Maquinaria
Consiste en la excavación a cielo abierto de material suelto o removido, que será
ejecutado manualmente para la conformación de la plataforma del canal.
Deberán tomarse todas las medidas del caso requeridas para prevenir
derrumbes y deslizamientos, y todos aquellos factores que pongan en peligro la
seguridad del personal y la estabilidad de la obra.
a) Sistema de Control de calidad
El Ingeniero Residente deberá controlar que la excavación no se exceda
más allá de los niveles señalados en los planos o los indicados por el
Ingeniero Supervisor, sin previa autorización de este en forma escrita.
El Ingeniero Supervisor tendrá la facultad de variar las líneas o taludes de
cualquier parte de las excavaciones para ajustarlas a las condiciones
geológicas y geotécnicas encontradas en campo.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cúbico (m3)
La valorización de ésta partida se hará por metro cúbico (m3), de
excavación para la conformación de plataforma en material suelto, cuyo
precio unitario se encuentra definido en el presupuesto, incluyendo mano
de obra y herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución.
9.2.3.7 Excavación en Roca Fija con Maquinaria
Consiste en la excavación a cielo abierto en material suelto o removido, que será
ejecutado manualmente para la conformación de la caja del canal, de acuerdo a
sección de diseño establecida en los planos.
El material resultante de la excavación deberá ser ubicado de tal manera que no
obstaculice el trabajo posterior del vaciado de concreto. Igualmente, se deberá
retirar las rocas o piedras del borde de la excavación, para evitar su
deslizamiento hacia el interior del mismo.
a) Sistema de Control de Calidad
Al realizar este trabajo, se deberá tener especial cuidado en no remover el
material vecino a la explanación a fin de no alterar las condiciones de
compactación alcanzado anteriormente. Durante la realización de este
trabajo se irá controlando la cota de cimentación de las estructuras, del
fondo del canal.
El Residente deberá controlar que no se excave más allá de los niveles
señalados en los planos o las indicadas por la Supervisión, sin previa
autorización de este en forma escrita.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medición a que se refiere esta partida es metro cúbico (m3)
La valorización de esta partida se hará por m3, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución.
9.2.3.8 Compactación de suelo en base de canal
Consiste en el trabajo de compactado con equipo liviano del suelo donde estará
apoyada la losa de fondo de canal, se compactara el suelo con material propio
hasta alcanzar un porcentaje de compactación mayor al 95% del Proctor.
a) Sistema de Control de Calidad
Antes del proceso de vaciado, el Ingeniero Supervisor deberá emitir su
opinión sobre la habilitación del tramo, autorizando de ser el caso la
realización del concretado del canal.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado
(m2)
La valorización de esta partida se hará por metro cuadrado (m2), cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo
mano de obra, materiales, herramientas y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
9.2.3.9 Refine y perfilado - caja del canal
Consiste en el trabajo de acabado de la caja excavada del canal, con la finalidad
de darle todas las características señaladas en los planos, con lo cual se evitará
excesos de volúmenes de concreto en el revestimiento de los taludes y piso del
canal. Se recomienda la utilización de cercas niveladas y aplomadas, y de ser
necesario en zona de roca regularizar los espacios vacíos con material ligante o
mezcla pobre.
a) Sistema de Control de Calidad
Antes del proceso de vaciado, el Ingeniero Supervisor deberá emitir su
opinión sobre la habilitación del tramo, autorizando de ser el caso la
realización del concretado del canal.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado
(m2)
La valorización de esta partida se hará por metro cuadrado (m2), cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo
mano de obra, materiales, herramientas y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
9.2.3.10 Eliminación de material excedente
Esta partida se refiere al esparcido del material excedente como resultado del
movimiento de tierras y residuos de los materiales utilizados en la ejecución de
la obra.
a) Sistema de Control de Calidad
El Ingeniero Residente en coordinación con el Ingeniero Supervisor ubicará
la zona donde serán depositados el material excedente de las
excavaciones de la plataforma y caja del canal, así como, los residuos de
los materiales utilizados en obra. El lugar será una zona donde no afecte el
medio ambiente ni dañe estructuras aledañas o contiguas.
b) Medición y Forma de Valorización
La unidad de medida para el pago es el metro cúbico (m3). El precio unitario
no incluye esponjamiento, el cual sería afectado al metrado.
La valorización de esta partida se hará por metro cúbico (m3), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo mano de
obra, herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución.
9.2.3.11 Obras de concreto (revestimiento de canal)
El concreto tendrá como componentes Cemento, arena, agregado grueso y
agua, mezclados adecuadamente. Así mismo, tendrá una consistencia plástica
para facilitar las operaciones de vaciado y para que garantice, después del
fraguado las exigencias de resistencia, durabilidad e impermeabilidad.
9.2.3.12 Concreto simple- piso de canal
Consiste en el vaciado del piso del canal de acuerdo a las dimensiones y
dosificaciones establecidas en los planos. Para su ejecución se tendrá todos los
criterios especificado en la especificación referida al concreto.
9.2.3.13 Concreto simple- talud de canal
Consiste en el vaciado del talud del canal de acuerdo a las dimensiones y
dosificaciones establecidas en los planos, para lo cual se habrá previamente
ejecutado el encofrado correspondiente. Para su ejecución se tendrá todos los
criterios precitados en la presente especificación referida al concreto.
En Ingeniero Residente definirá la metodología constructiva, la misma que
deberá ser aprobada por el Ingeniero Supervisor.
9.2.3.14 Encofrado y desencofrado de muro
Consiste en los trabajos de encofrados del muro del canal, los cuales deberán
ceñirse a la forma, límites y dimensiones indicadas en los planos, a fin de
asegurar su estanqueidad y evitar pérdidas o segregación del concreto.
9.2.3.15 Juntas aditivo sellador y otros
Este rubro comprende el sellado de las juntas de contracción en tramos
tangentes y tramos curvos.
Las juntas se colocaran también en el principio de curva y punto terminal de
curva en los canales, tal como se observara en los planos de detalle.
9.2.3.16 Terminación de obra y liquidación

...1.7 a). Prueba de Puesta en Marcha


Actividades que se desarrolla en un determinado periodo de tiempo en el
cual el proyecto se pone en funcionamiento por lo cual se apunta a
visibilizar su correcto funcionamiento. La prueba de puesta en marcha
consiste en el proceso de demostración para seguidamente dar con el
arranque oficial de su funcionamiento de los diversos equipos y sistemas
que lo conforman.

...1.8 b). Entrega de Obra.


Previo a este se presenta un documento por parte del ejecutor de la obra
a la entidad encargada para su posterior entrega, adjuntando una copia
del expediente para sus posteriores observaciones de y esta manera ser
subsanadas estas mismas y de esta manera se prosiga con la recepción
del proyecto ejecutado.
Inmediatamente después de conocida la Resolución de Alcaldía. de
aprobación del expediente de liquidación se procederá, dentro de los dos
días hábiles, a coordinar el lugar, fecha y hora para la realización de la
transferencia al sector correspondiente, formalizándose y solicitando la
Resolución de designación de la Comisión receptora del sector mediante
oficio del Titular de la entidad.
En la fecha fijada se realizará el acto de transferencia definitiva con la
presencia de ambas comisiones, entregándose la documentación
correspondiente que constara en Acta (original y seis copias distribuidas
como sigue: original y una copia para el Municipalidad, una copia para
cada Comisión, una copia para el beneficiario, una copia para la autoridad
local, una copia para adjuntar al expediente de transferencia al sector).

...1.9 C). Liquidación de Obra


La liquidación de obra comprende todos los aspectos económicos que
influyeron en todo el trayecto de la realización de la obra, este mismo se
presentara después de haber entregado la obra a la entidad encargada.
Una vez concluida la obra y de acuerdo a las normas técnicas de control,
el Ingeniero Residente presentará su liquidación de obra, cuyo contenido
deberá estar adecuado a lo establecido en la Directiva correspondiente de
la Municipalidad.
Según la liquidación de oficio será tramitada a pedido de la Unidad de
Liquidaciones, la que presentará a la Subgerencia de Desarrollo Urbano
Rural la relación de obras, debidamente sustentada, para tramitar la
autorización de la Gerencia Municipal.

d). Informe final de la Obra


El informe final de una obra ya ejecutada comprenderá los aspectos
económico y social que intervinieron durante todo el proceso de la
realización del proyecto este mismo se presentara posteriormente a la
liquidación de obra.
1.10 IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO EN LA EJCUCION DE UN
PROYECTODE RIEGO

 El planeamiento en la ejecución de un proyecto, es prever todas las actividades


que vamos a requerir para ejecutar de la mejor manera un proyecto.
 El plan de la ejecución de un proyecto se resume en el expediente técnico o
estudio técnico financiero y dentro de él tenemos el cronograma de ejecución de
proyecto que nos guía la programación respectiva donde evaluara la calidad,
tiempo, costo y oportunidad.
 Se debe prever la capacitación de los futuros beneficiarios para que estén en los
proyectos no solo para la ejecución sino también en la operación.

1.11 BIBLIOGRAFIA

 Bardales Vassi, Ricardo (2014)”Gestión de Desarrollo Rural” impreso en los


talleres de la universidad nacional del Altiplano. Puno-Perú.
 https://mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id...es
 Lee todo en: Definición de ejecución - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/ejecucion/#ixzz49ROAu8hT
 Lee todo en: Definición de liquidación-Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/liquidacion/#ixzz4A7pang3a

Das könnte Ihnen auch gefallen