Sie sind auf Seite 1von 17

LIBERTAD, RESPONSABILIDAD Y BIEN COMÚN.

REDESCUBRIR LA LÓGICA DE LA PERSONA

Inés Riego de Moine1

El movimiento de la libertad no es sólo ruptura y conquista,


es también, y finalmente, adhesión. El hombre libre es el hombre a quien
el mundo interroga y que responde: es el hombre responsable”.
(Emmanuel Mounier: El personalismo)

1. La persona habita en su lógica

Puesto que la tríada “libertad, responsabilidad y bien común” sólo puede entenderse
desde su encarnación en la persona, hemos querido abordar en primer término un breve
despejo del ser personal a partir la lógica que le es inherente. Sin constatarla previamente
desde esa sintonía universal que descubre la mirada personalista, de nada serviría decir algo
sobre la libertad, teniendo ésta tantos “novios” como posiciones filosóficas del más variado
signo. Liberales y marxistas, existencialistas y anarquistas, cristianos y nihilistas,
personalistas e ideólogos de género se disputan a la libertad como la novia más bella, la que
colma el corazón de su propuesta. Entonces, ¿a qué atenerse?, ¿a qué interpretación de la
libertad adherir para saberse en el camino de la verdad? He aquí una primer respuesta:
“¿Por qué tanta confusión? Porque cada vez que se la aísla de la estructura total de la
persona, se deporta la libertad hacia alguna aberración” (Mounier, E.: El Personalismo,
2002, 723). Comencemos entonces con unas pinceladas en torno a dicha estructura que nos
lleve a redescubrir la verdadera belleza de la libertad.
Nada parecería más elemental que la siguiente afirmación: así como necesitamos
una lógica para pensar, razonar o discernir, así también los seres humanos necesitamos
redescubrir nuestra propia lógica para poder vivir plenamente como personas. ¿Cómo

1
Doctora en Filosofía, Presidente del Instituto Emmanuel Mounier de Argentina.
entender quiénes somos y quiénes estamos llamados a ser sin reconocer que existe una
„lógica‟ que traspasa nuestra existencia entera y que, paradójicamente, poco tiene que ver
con lo que habitualmente entendemos por „lógica‟ como estructura, disciplina o saber del
razonamiento correcto? Del mismo modo que nos equivocamos si no sabemos argumentar
„lógicamente‟, asimismo nos equivocamos, y por ende sufrimos y hacemos sufrir, si no
sabemos vivir de acuerdo a la lógica propia de la persona, algo que, lo sepamos reconocer o
no, atraviesa hondamente la columna vertebral de cada ser humano. Pero esa lógica no obra
en manuales ni en tratados, no se enseña de modo formal ni se nos exige su certificado de
aptitud para ser personas. Sin embargo su inexistencia sería condenatoria y absurda pues sin
ella no podríamos simplemente habitar con propiedad esta humanidad. Ella está inscripta en
nuestro código humano, en nuestra esencia, esperando ser redescubierta, interpretada y
respetada, tarea que, con mayor o menor conciencia, viene desandando la humanidad
acompañando de modo ininterrumpido el derrotero de la persona en esta vida.
El pensamiento personalista comunitario no viene haciendo otra cosa más que
redescubrir, interpretar y proponer el respeto inclaudicable a la lógica esencial de la
persona. Esta lógica única en su género, propia de la naturaleza de la persona, tiene su
centro en el hecho básico de la realidad relacional amorosa del ser personas que bien
podemos sintetizar bajo este aserto, que no es mera literatura ni juego de palabras: “somos
para amar, y amamos para ser”. Donde el primer „para‟ -indicador de dirección, de
finalidad, de télos y de sentido- dice que somos personas convocadas a la vida para ejercer
el verbo amar en la plenitud de su extensión y comprensión, pero simultáneamente el
segundo „para‟ afirma la positividad de este ejercicio de amar, como dador de vida, de
sentido y de ser. No en vano Emmanuel Mounier, padre del personalismo comunitario,
reconoció la estricta correlación entre ser y amar hablando en concreto de lo que nos pasa
cuando perdemos de vista el bien que encierra la relación personal: “Cuando la
comunicación se rebaja o se corrompe, yo mismo me pierdo profundamente: todas las
locuras manifiestan un fracaso de la relación con el otro -alter se vuelve alienus-, yo me
vuelvo a mi vez, extraño a mí mismo, alienado. Casi se podría decir que sólo existo en la
medida en que existo para otros y en última instancia ser es amar” (Mounier, E., El
personalismo, 2002, 699). Dejar de amar o de ser amados conduce al dejar de ser, a la
muerte en vida de la persona.
No cabe duda de que existe una mutua implicación, consustancial e inexorable,
entre el ser personas y el amar, de modo que sobre esta certeza se funda el discurrir del
pensamiento personalista centrado en el “ordo amoris” que comienza a ser pensado como
tal desde san Agustín -en coincidencia absoluta con la revelación judeo-cristiana-, y lo
resume con belleza diciendo: “Mi peso es mi amor, él me lleva doquiera soy llevado”
(Confesiones, XIII, 9). De lo que se desprende que sin cumplir el mandato elemental del
amor en toda su plenitud, sin obedecer a este „peso del amor‟ -sintetizando el bien de la
persona- que configura y da sentido a nuestra vida, dejamos de ser, nos condenamos a la
tristeza, al mal, al desamor y al extravío de una vida vacía, sin ser completamente.
Estando también a la escucha de este amor que nos nombra y nos define, porque nos
habita profundamente, Santo Tomás (siglo XIII) reiteró la primacía del amor cuando
definió a la persona por el amor: “Amor est nomen personae”, -el amor es el nombre de la
persona- (Suma Teológica I, q. 37, a. I, 25), aún cuando no pudo hacer la trasposición
antropológica que ameritaba esta conclusión acerca de la esencia de las personas trinitarias.
Siete siglos después, el pensador judío Martin Buber (siglo XX) erigió su
antropología filosófica sobre el escenario del amor y la relación interpersonal dejándonos
esta exquisita síntesis del hábitat de la persona en su obra Yo y Tú: “los sentimientos
habitan en el ser humano, pero el ser humano habita en su amor” (Buber, M.: 1998, 21),
queriéndonos recordar con esto, que no es metáfora literaria, que a los sentimientos se los
tiene pero el amor ocurre, ocupando el espacio entero de la existencia. Y continúa así su
bella explicación, que es su implicación:

“El amor no se adhiere al Tú sólo como „contenido‟, como objeto, sino que está
entre Yo y Tú. Quien no sepa esto, quien no lo sepa con todo su ser, no conoce el amor,
aunque atribuya al amor sentimientos que vive, que experimenta, que goza y exterioriza. El
amor es una acción cósmica. A quien habita en el amor, a quien contempla en el amor, a
ése los seres humanos se le aparecen fuera de su enmarañamiento en el engranaje; buenos y
malos, sabios y necios, bellos y feos, uno tras otro, se le aparecen realmente y como un tú,
es decir, con existencia individualizada, y entonces la persona puede actuar, puede ayudar,
sanar, educar, elevar, liberar. El amor es responsabilidad de un Yo por un Tú: en esto
consiste la igualdad -y no en ningún tipo se sentimiento- de todos los que se aman, desde el
más pequeño hasta el más grande” (Buber, M.: 1998, 21).

Ni más ni menos que en esto consiste el habitar de la persona. Con este giro hacia el
amor, un filósofo de entraña hebrea avivó las cenizas de esta lógica de la persona -por
cierto nunca apagadas- sobre la que los místicos cristianos habían hablado tan bien a lo
largo de dos milenios sin ser escuchados, y los filósofos, obcecados en su narcisismo
racionalista, se habían negado sistemáticamente a oír (Cfr. Riego de Moine, I.: 2007).
Había comenzado el giro personalista.
A pesar de las numerosas intuiciones brillantes en torno a la esencia amorosa de la
persona -hemos citado algunas-, la filosofía, plagada de prejuicios positivistas y
racionalistas, no quiso o no pudo reconocer esta verdad evidente y se desligó del „amo‟ para
atarse al „cogito‟ cartesiano, al pensamiento como clave áurea de la antropología y del
discurso filosófico en general que imponía la supremacía del sujeto pensante -res cogitans
al decir de Descartes- por encima del sujeto amante o amado reconocido por el primer
pensamiento cristiano. Diligor ergo sum fue la síntesis antropológica de san Agustín, que
en la actualidad ha redescubierto el personalista español Carlos Díaz proponiendo que el
cartesiano “cogito ergo sum” -pienso luego existo- debe ser descartado para ser
reemplazado por la feliz fórmula “soy amado luego existo” (Cfr. Díaz, C.: 1999, vol I) que
se ajusta a la verdadera lógica de la persona. Por cierto, un libro entero no alcanzaría para el
desarrollo del “soy amado luego existo”, acá sólo podemos hacer la necesaria mención pero
remitimos a su espléndida obra homónima.
Tal lógica consiste por tanto en habitar el amor, reconociéndolo, acatándolo y
haciéndose uno con él. Por eso, no se equivocó san Agustín al aconsejarnos su famosísimo
dilige et quod vis fac, que significa explícitamente: “Ama y haz lo que quieras. Si te callas,
cállate por amor; si das voces, hazlo por amor; si corriges, corrige por amor; si perdonas,
perdona por amor: que en lo íntimo esté la raíz de amor; de esa raíz no puede surgir sino el
bien” (Epist. Joan. Ad Parthos, VII, 8). Porque si se elige el camino del amor, entonces el
querer y la libertad se sujetarán a él (al amor), y por tanto, una vez reconocido y obedecido
este camino, la cuestión moral estaría casi resuelta y se dirimiría sin mayores obstáculos, al
menos en sus fundamentos. “Los actos de los hombres no se disciernen sino por la raíz del
amor” (San Agustín: Epist. Joan. Ad Parthos, VII, 8).
Pero descendamos a la realidad concreta, que parece contradecir todo lo que
venimos afirmando. La situación real de la humanidad, sin hacer distinción de clases
sociales o culturales, nos golpea y nos duele, nos reclama y exige responder a una situación
social y antropológica que parece distar mucho de acatar esta lógica de la persona que
pretendemos mostrar desde el discurso los personalistas. No pretendamos abarcar la
realidad del mundo global, hablemos de la nuestra, la de los argentinos, la de nuestra
existencia aquí y ahora. Estos son algunos de sus signos:
- La igualdad, la justicia y la redistribución de la riqueza parecen emblemas o
palabras talismán vacías de contenido, que sólo sirven para alimentar campañas políticas.
La pobreza y la indigencia en la Argentina no son silenciosas ni resignadas, aunque se haga
alarde de haber bajado sus índices. Eso no es suficiente, todos queremos vivir dignamente
pero ni los que más tienen se conforman con menos ni los que menos tienen se sobornan
con dádivas o subsidios que parecen burlarse de su ser personas. La dignidad no distingue
clases sociales y la ausencia del principio de justicia es percibida y sufrida profundamente
por los más pobres, a pesar de que muchas veces su libertad y su conciencia están sujetas al
miedo y a la ignorancia.
- Vivimos una situación social de extrema vulnerabilidad, aún cuando se hable de
una economía acelerada y un consumo desmedido estimulado con una serie de incentivos
de todo tipo. Hay millones de personas que viven con el mínimo -de ingresos, de
educación, de oportunidades y de posibilidades- y esto es algo que no puede ocultarse, a
pesar de los subsidios que buscan esconder la situación de fondo: sin una cultura del trabajo
hecha carne y sin una formación humana de fondo dirigida a la dignificación del cuerpo
social que expulse el clientelismo y demás lacras, ¿cómo puede una sociedad pensar y decir
que no está enferma, es decir, infirme y fuera de sí?
- Somos una sociedad que vive desde el miedo, aterrorizada por lo que nos pasará al
salir a la calle. La inseguridad es el tema obligado en la mesa de cada hogar argentino, y ya
no sabemos qué “políticas de seguridad” llevar a cabo contra el delito, la estafa, el crimen,
la trata de personas y el narcotráfico, por no hablar de la silenciosa violencia cotidiana,
intra y extra familiar. Pero cuando queremos ir a las causas de esto, no advertimos que el
causante del terror es el otro ser humano, mi compatriota, mi compañero de humanidad.
¿Quién es el enemigo? El otro ser humano habitante de mi mismo barrio, municipio o
ciudad, mi prójimo sin más. Nos hemos transformado como sociedad en una reedición
agigantada del cainismo, multiplicando al infinito el peor de los crímenes: matar al propio
hermano. Y no hace falta recordar que hermanos y prójimos somos todos, hijos del mismo
Dios y miembros del mismo cuerpo místico.
Con el relato bíblico de Caín comienza la historia de la acusación humana, de Satán,
que en su origen arameo shatán significa „enemigo‟, „adversario‟, „acusador‟. Al matar a su
hermano Abel y desentenderse de él ante la pregunta de Dios “¿Dónde está tu hermano
Abel?”, Caín no comprendió que la pregunta por su hermano era la pregunta por sí mismo:
¿cómo se puede ser uno mismo después de haber matado al hermano?, ¿dónde estoy y
estuve yo? “¿Qué has hecho? - preguntó Dios. Se oye la sangre de tu hermano clamar a mí
desde el suelo” (Gen 4, 10). Cuando Caín, con el más absoluto cinismo, contestó a Dios
diciendo “¿Soy yo acaso el guarda de mi hermano?” (Gen 4, 9), allí dio comienzo el tiempo
acusativo de la historia que no hemos dejado de transitar: “Yo contra ti, de quien no sólo no
me corresponde hacerme cargo sino que eres un estorbo en mi vida y por eso te elimino”. Y
por cierto, este “yo contra ti” se vuelve a la larga o a la corta en “yo contra mí y yo contra
todos”, porque es imposible estar bien con uno mismo estando mal con los demás. En
nuestros días, la elección cainista de la persona y sus comunidades se trasunta en todos los
actos y omisiones violatorios del orden del amor que rige el „bien común‟ necesario para
vivir en sociedad y respetar la esencia comunitaria de la persona.
¿De qué amor y de qué bien común hablamos, entonces? ¿Qué elecciones venimos
haciendo como humanidad para llegar a esto y cuál es la responsabilidad que nos compete?
¿No seguimos desfasando el „bien común‟ por el „mal común‟ a que conduce la opción
cainista? Aunque el bien siempre ha coexistido con el mal entretejiendo la telaraña de la
historia humana, ello no es óbice para quedarnos en el negativo del diagnóstico y bajar los
brazos. Es necesario avanzar hacia una salida propositiva.
Hablemos ahora de nuestra radiografía en positivo, que se enraíza en la esperanza
en el ser humano rezando así: “hay en todo hombre más cosas dignas de aprecio que de
desprecio, por lo tanto yo espero en ti”. Si personal y comunitariamente convirtiéramos el
desprecio en aprecio, la reciprocidad de las conciencias se trasuntaría en las vidas y
comenzaría a producir cambios trascendentes en las personas. Todo dependerá de nuestras
elecciones y adhesiones, según la entidad o valor que otorguemos al bien común que sólo
se construye comunitariamente desde la libertad. Imposible disociar el bien común de la
libertad y la responsabilidad que le es inherente, porque sólo por medio de nuestras
acciones libres pero atadas a la responsabilidad que ordena “responder por el otro, hacer
algo por el otro” porque se lo ama y respeta como prójimo, podremos realizar el bien
común, de modo tal que los fines individualistas y egoístas queden subordinados a aquel
bien superior. “Si existe el reconocimiento y el amor al otro como tal -decía Mounier-, todo
cambia. Pertenecemos los dos a un orden. Tenemos algo que hacer el uno por el otro”
(Mounier, E.: 1988, 434).

2. Libertad, responsabilidad y bien común

Bien lo ha dicho Mounier: debemos hacer algo por el otro, y para que sea esto
posible el „qué hacer‟ ha de transformarse en „quehacer‟, en acción comprometida, lo cual
se logrará el día en que nos dejemos poseer por el bien común, con docilidad y conciencia,
hasta hacerlo carne, entraña nuestra. En esto consiste la libertad de adhesión que es también
“distensión, permeabilización, puesta en disponibilidad” (Mounier, E.: El personalismo,
730), y es el complemento necesario de la libertad de elección que es ruptura y conquista,
“poder de aquel que elige. Al elegir esto o aquello, me elijo cada vez indirectamente a mí
mismo, y me construyo en la elección” (Mounier, E.: El personalismo, 729). Pero, siendo
de suyo positiva y personalizadora, la libertad de elección -exacerbada en exceso en esta
época por una suerte de miopía filosófica y cultural- encuentra su límite en la elección feliz
y saludable, es decir, en el bien que se presenta como valor a consumar: esta es la libertad
de adhesión que le muestra a la persona su centro de gravedad anclado en la
responsabilidad, por uno mismo y por el otro. “Concentrar exclusivamente sobre el poder
de elección la atención a la libertad, es ralentizarla y tornarla pronto impotente para la
elección misma, falta de impulso suficiente, es mantener esta cultura de la abstención o de
la alternancia, que es el mal espiritual de la inteligencia contemporánea” (Mounier, E.: EL
personalismo, 730).
El endiosamiento de la libertad de elección que padecemos, siguiendo el modelo
antropológico sartreano, parece claramente una sujeción a los mandatos de un ego
insaciable que elige lo que lo satisface de momento desde una aparente voluntad
indiferenciada sin bien objetivo, pero a la larga ella misma destruye y vacía a la persona de
su identidad profunda: ya no sabe quién es y tampoco sabe quién es el otro. Este modo
aberrante de concebir la libertad ciertamente termina siendo una condena -tan equivocado
no estaba Sartre- a la que todos en alguna medida somos arrastrados. Basta constatar las
sistemáticas violaciones al bien común en todos los órdenes.
Cada semana, cada día, cada hora de nuestro mundo se ponen en escena los mil
modos en que el bien común es pisoteado, olvidado, arrinconado, ignorado… Nadie ignora
que las injusticias de fondo -resultantes finales de una profunda falta de caridad y de
conciencia comunitaria- siguen siendo la raíz del mal común, injusticias que no son otra
cosa que violaciones sistemáticas al bien común inscripto en el sumo orden del amor.
No muy distinto parece ser el rumbo generalizado del enclave político y humano en
el orden mundial, a pesar de los significativos avances en nuestra autoconciencia identitaria
y de los grandes tratados internacionales vigentes con rigor de ley, que viven gloriosos en
los discursos pero mueren fatalmente en las prácticas: las facciones priman sobre la
búsqueda común de soluciones, el interés individual por sobre el de las comunidades, el
egoísmo de pocos sobre la necesidad de muchos, y así sigue su marcha el mundo: con
escasa voluntad de diálogo maduro, con graves indiferencias y omisiones que siembran
odios silenciosos y rencores que duran generaciones, en suma, con vergonzoso olvido del
carácter sagrado del bien común.
El bien común es aquello tan antiguo y tan nuevo como escrito está indeleblemente
en nuestra naturaleza personal y como tal debe ligarnos y encaminarnos como comunidad
hacia un mismo fin. Lo reconocemos en la palabra, en los miles de discursos teóricos o
políticos, pero lo conculcamos en las prácticas: vivimos en medio de la disociación real
entre la teoría y las prácticas, entre los dichos y los hechos, siendo su resultante la
incoherencia y la contradicción, algo mucho más grave que una pintoresca paradoja
sociológica. Junto a la libertad de expresión debería exigirse el deber de hablar con la
verdad para fortalecer el bien común, lo que en la retórica griega se conocía como la
parresía (de pan, todo y resis/rema, discurso), esto es, el „decirlo todo‟ en orden a la verdad
y al bien común, incluso afrontando el riesgo personal. Una dignísima virtud de la que cada
día nos alejamos más en esta sociedad competitiva y autocomplaciente pues, ¿quién hoy
antepondría su „parresía‟ exponiéndose a la burla, a la condena social-mediática o a la
pérdida laboral, por ejemplo?
La división y la disociación han sustituido la unidad y la comunión, incluso en uno
mismo. Pareciera sin más que hemos olvidado el valor y el sentido intrínsecos a toda
comunidad, la común unidad de personas cuya comunión sagrada e inapelable se muestra
en el bien común: tu bien es el mío y mi bien es el tuyo, porque la fraternidad entre tú y yo
no es sólo un derecho proclamado, sino un deber básico cuya asiento es el corazón. Vale la
pena recordar una vez más a Emmanuel Mounier, desde cuyo lúcido concepto de
comunidad nos ayuda a indagar en la espesura del bien común:
“Una comunidad es una persona nueva que une a las personas por el corazón. No es
una multitud. A una pura comunidad no podría dársele un nombre. No la miraría
acertadamente sino aquel que captara a cada uno en su originalidad irreductible y
considerara el conjunto como una orquestación. Una sociedad sólo es duradera si tiende a
este modelo. No se une a los hombres ni por sus intereses (partidos, ligas y sindicatos de
reivindicaciones), ni por sus impulsos, emociones, envidias y prejuicios (partidos también,
clases y lucha de clases), ni por sus servidumbres (místicas del trabajo, aún liberado,
porque se libera el trabajo de todo salvo de sí mismo). No se les une más que por sus vidas
interiores, que van desde ellas mismas a la comunidad” (Mounier, E.: Revolución
personalista y comunitaria, O.C., I, 236-237).

No hay comunidad sin unidad ni bien común sin comunión. Ella nos une a los otros
hombres nada más y nada menos que por nuestras vidas interiores. Poco tenemos en cuenta
en nuestra vida personal, política y social diaria esta verdad que está grabada a fuego en el
interior de cada cual y que poco practicamos: somos, en nuestra intimidad más profunda,
seres comunitarios y relacionales -no meros individuos solitarios o autistas- que nos
debemos tanto al bien común como al bien personal, incardinado en aquél, que albergamos
como fin, felicidad y plenitud de vida. Es más, no habrá bien personal sin bien común, y
estos dos bienes siguen “dos direcciones convergentes que sólo se oponen dialécticamente
en una sucesión indefinida de crisis” (Mounier, E.: Qué es el personalismo, 210). Son las
dos pulsaciones centrales de la vida personal: una tiende a la interiorización por la que nos
hacemos personas autónomas dotadas del poder de elección, la otra tiende a la expansión de
sí y a la entrega que se consumará en “la universalización progresiva de los grupos
humanos en comunidades cada vez más amplias, que preparan en el límite la comunidad
total de los hombres” (Mounier, E.: Qué es el personalismo, 211). De nada me sirve buscar
„mi bien, mi felicidad‟, si no busco al mismo tiempo „nuestro bien‟, el bien común. Por
tanto, no seremos felices ni forjaremos la paz personal y social sin ser co-creadores y co-
ejecutantes de esa sinfonía perfecta que cada persona ha de hacer vibrar en el seno de su
comunidad.
Ya lo sabía a la perfección santo Tomás de Aquino en pleno siglo XIII,
adelantándose en siglos a la tríada axiológica de la Revolución Francesa, “libertad,
igualdad, fraternidad” -cuya vigencia hemos corporizado en los Derechos Humanos-,
cuando señalaba las tres condiciones que se requieren para el bien común de una sociedad:
1º, la unión de todos sus miembros en una amistad sincera y verdadera
(fraternidad);
2º, la unión de las fuerzas de todos para colaborar en la concreción del bien común
(libertades mancomunadas, en sinergia); y
3º, la abundancia suficiente de bienes humanos, externos e internos, materiales y
espirituales, intelectuales y morales (igualdad, desarrollo sustentable, valores y virtudes).
De lo cual resultará la paz social, producto de la unidad tras el bienestar colectivo, en suma,
el bien común (Cfr. De Regno I, 1 c.15, n. 49).
Pero -¡vaya novedad!- en los milenios recorridos por la humanidad, a pesar de
tantas páginas escritas y leídas, de tanto sufrimiento y tantos actos que nos avergüenzan
como cuerpo colectivo que constituimos, todavía nos cuesta dar el primer paso: la
iniciación en nuestra madurez cívica y comunitaria que sólo se da cuando tomamos
conciencia de la unidad que conformamos: “la toma de conciencia de mi vida indiferente:
indiferente a los otros porque es indiferenciada de los otros. Encontraremos aquí la
inevitable unión de la persona a la comunidad” (Mounier, E.: Revolución personalista y
comunitaria, O.C., I, 187). Quiere decir Mounier: yo no soy diferente a los otros -aunque sí
lo soy en otros sentidos-, ellos están en mí y yo en ellos, eso es la comunidad:
intencionalidad real y operante, no meramente cognoscitiva. Lo contrario a esta conciencia
es la actitud que asumimos por lo general, ignorando sin más el altísimo valor de la actitud
personal que no debe ser resignación ni resentimiento sino asunción, afrontamiento; el
sinsentido, la indiferencia, el descompromiso, la inercia del no hacer porque “el
responsable es el otro”, son las muletillas que solemos usar para justificarnos a diario, lo
que escasamente sirve para una limpieza superficial de nuestra conciencia y menos para
construir comunidad.
De todo lo dicho, no es difícil inferir que vivimos en el reino de las libertades
individuales, muchas veces divorciadas de toda responsabilidad por el otro y del mismo
bien común, porque, incluso como sociedad, persistimos en la búsqueda de una libertad
todopoderosa e ilimitada -hasta podemos elegir „legítimamente‟ la identidad sexual que
más nos guste-, con la menor cantidad de vínculos y ataduras posibles y sin importar sus
consecuencias: los deberes de ciudadanía, filialidad y fraternidad reducidos al estrecho
círculo de mi familia y mis amigos, como máximo, esto es, el más puro individualismo, ese
enemigo silencioso que cual enfermedad contagiosa acecha en los pliegues más hondos de
mi ser a la espera de derribar mis bajas defensas. Por eso, decía Mounier, “lo que
combatimos es esto, el individuo vaciado de toda sustancia y lazo carnal o espiritual,
fortificado con resentimientos y reivindicaciones, erigido en absoluto; la libertad
considerada como un fin en sí, sin relación a algo en qué justificarse, hasta el punto de
juzgar la elección misma y la fidelidad como impurezas” (Mounier, E.: Revolución
personalista y comunitaria, O.C., I, 198).
Ni la libertad absoluta sin límites ni vínculos, ni el pandeterminismo freudiano -todo
está determinado- que niega la capacidad de la persona para asumir posturas personales
frente a las circunstancias, son propias de la lógica de la persona. Sólo una libertad que
mira hacia la responsabilidad y que sabe que no es ella la última palabra, podrá decirse
efectivamente humana. Así concibió la libertad Viktor Frankl, el psiquiatra austríaco que
fue privado de ella en el campo de concentración de Auschwitz -por cierto, perdió la
libertad exterior pero no la interior- y no sólo sobrevivió para contarlo sino que creó la
Logoterapia como alternativa genuina al psicoanálisis freudiano: “La libertad es la cara
negativa de cualquier fenómeno humano, cuya cara positiva en la responsabilidad. De
hecho, la libertad se encuentra en peligro de degenerar en mera arbitrariedad salvo si se
ejerce en términos de responsabilidad. Por eso yo aconsejo que la estatua de la Libertad en
la costa este de los Estados Unidos se complemente con la estatua de la Responsabilidad en
la costa oeste” (Frankl, V.: 2004, 151). No le dijo poca cosa al pueblo estadounidense.
De todo esto se deduce asimismo nuestra responsabilidad inclaudicable: como
trabajadores del intelecto, de la cosa pública, de la educación o simplemente de la vida, no
debemos escatimar esfuerzos, aunque pueda parecer a muchos una ingenuidad, en
actualizar y fortalecer el camino hacia el bien común. Pero esta tarea no debe quedar en el
discurso sino encarnarse en los gestos, en las actitudes, en los compromisos, en las
acciones, por pequeñas que puedan parecer, porque de nuestras sinergias cotidianas, que
suman como granos de arena a las acciones mancomunadas -de manos en común-,
dependerá el futuro de nuestra existencia comunitaria: construyendo la paz, consolidando
los valores de la persona y forjando el lugar de una vida feliz. A este compromiso estamos
convocados todos los ciudadanos del mundo, aunque, ya lo sabemos, a más conciencia y
talento más responsabilidad nos cabe.
He aquí el sentido final del bien común, una conquista de nuestra libertad que
debemos ser capaces de descubrir como sujetos y custodios absolutos de la verdad. Pues sin
verdad tampoco habría verdadera libertad. La verdad que nos hará libres, la que libera del
error, de la mentira y del mal instalándonos en nuestro ser esencial,
“…es la Verdad que viene por bondad a tomarnos, y no nosotros los que la
tomaríamos por fuerza. Porque esa verdad es la del encuentro y la comunión, no la de la
proeza y la independencia. Y además, el fruto que logramos alcanzar por nosotros mismos
nunca es mayor que la pequeñez de nuestras manos, mientras que el fruto que Dios da lleva
en sí la medida de su inmensidad. Es la diferencia que hay entre tomar un vaso de agua y
tomar el mar” (Hadjad, F.: 2009).

El juego de la verdad se conjuga inevitablemente con la búsqueda del bien común y


está lanzado como reto ante nuestra libertad: o bien nos tomamos el vaso de agua en el que
sólo cabe la poquedad humana engreída de narcisismo y autosuficiencia, o bien nos
tomamos el mar de la verdad cuya fuente es divina y su inmensidad y su gracia pueden
caber en la mano de un niño.
Desde esta conciencia de la verdad y el bien encomendados, que busca no tanto el
éxito sino el testimonio, actuamos y nos comprometemos con el bien común:
- Pasando del discurso a las prácticas, sabiendo que éstas alimentarán a
aquél y viceversa.
- Siendo coherentes cada día y en todos los ámbitos, ejerciendo la „parresía‟.
- Dando testimonio y denunciando el mal cuando sea necesario.
- Siendo creativos ante los problemas, afrontándolos y no huyendo.
- Estudiando y hablando de estos temas, no silenciándolos.
- Forjando comunidad a través del encuentro y la comunión de nuestras
„vidas interiores‟.

3. Hacia una lógica de la gracia


En su punto más alto, el movimiento de personalización propio de la lógica de la
persona tiende hacia la consumación de una „lógica de la gracia‟ cuya presencia hay que
desvelar. Así lo intuyó la pensadora francesa Simone Weil: “Todos los movimientos
naturales del alma están regidos por leyes análogas a las de la gravedad material. La única
excepción es la gracia” (Weil, S.: 1953, 43). Dos fuerzas poderosas rigen los destinos del
universo: la gravedad y la gracia, cada una de las cuales obedece a distintas lógicas.
Nosotros, los seres humanos, no estamos excluidos de ellas, somos por lo contrario su
máxima expresión. Y esto se verifica más allá de nuestras creencias y de nuestros anhelos
más secretos. De la gravedad física y su lógica descendente sabemos mucho, basta
preguntar a cualquier experto, pero de la estrictamente humana muy poco, aunque
convivamos con ella. Mucho menos sabemos de la lógica de la gracia pese a la bella
cotidianeidad de su experiencia.
Entre la gravedad que nos tira hacia lo más bajo -„el mal, el desamor, el odio‟- y la
gracia que nos eleva a nuestro verdadero lugar de personas -„el bien, el amor, el servicio‟-
nos debatimos a diario, personal y comunitariamente, pero lo que provoca la tensión entre
ambas es la intervención de una tercera fuerza poderosa de la que venimos hablando: la
libertad. Sólo ella constituye el puente hacia la lógica de la gracia y la filósofa Edith Stein
no tuvo empacho en incluirla en su discurso: “El alma que, en virtud de su propia libertad,
se apoya en el espíritu de Dios o en la vida de la gracia, es capaz de una renovación y de
una transformación total” (Stein, E.: 1996, 459). No es una novedad, se trata del duelo
eterno entre la gravedad y la gracia que habitan en cada uno, y ambas se presentan como
opciones movilizadoras de la libertad en permanente tensión. Pero hay que decidirse: o bien
elegimos la inercia del “abajo” o bien la renovación que viene de lo “alto”.
Ahora bien, nadie dijo que la decisión sea algo fácil y siempre nítida, y tanto más si
atendemos a la realidad de este bendito continente. Aunque nos duela decirlo, nuestras
sociedades latinoamericanas parecen estar fatalmente diseñadas por la lógica de la
gravedad. Con una franja importante de jóvenes que delinque y mata para vivir, que se
droga o se emborracha para olvidar su sinsentido, su ausencia de proyectos y su
desesperación vital, porque sus elecciones posibles comienzan a abortarse en la misma
infancia, sujeta a desigualdades sociales aberrantes, privada de la esperanza de forjar -ni
siquiera de imaginar- un proyecto de vida personal digno, condenados a convivir con la
subcultura de la muerte, el hambre, la drogadicción, la violencia inusitada, la
delincuencia… ¿qué otra respuesta „lógica‟ encontraremos a esto sino que la realidad de
muchos niños y jóvenes de nuestras sociedades es la encarnación de una cultura social y
política diseñada por la lógica de la gravedad más baja, aquí sí decidida en libertad por la
clase dirigente? Pero no somos necios, la clase política es el reflejo de nuestra sociedad y el
reto consiste en aprender a mirar y asumir las propias responsabilidades.
Indudablemente que las lecturas son muchas, quizás demasiadas, y que muchos de
los que pretendemos „leer‟ solemos quedarnos en las lecturas sin pasar a las soluciones (y
menos al diálogo), pero ello también obedece a la propia inercia gravitatoria: “que otros lo
hagan”. Es que hacemos poco lugar para la gracia. Tantas veces llevamos el aguijón de la
desilusión y el desánimo en el corazón y otras tantas nos dejamos abatir porque resabemos
lo que pasa con el exceso de lecturas o hermenéuticas, esto es, el famoso diálogo de sordos.
Lamentablemente los filósofos parecemos no querer otra cosa. Nuevamente Simone Weil
con su habitual penetración para las cosas humanas, nos obliga a pensar: “Obligar a alguien
a leerse a sí mismo como se lo lee (esclavitud). Obligar a los otros a leernos como nos
leemos a nosotros mismos (conquista). Lo más frecuente: diálogo de sordos” (Weil, S.:
1953, 197).
Diálogo de sordos que no sólo invade el espacio de los „lectores‟ sino también el de
los „actores‟, esos actores sociales que decimos encarnar en nuestros compromisos políticos
y ciudadanos, pero que, una vez emitido el voto, sólo protestamos y salimos a las calles
cuando nos tocan el bolsillo propio, nunca el ajeno. Decimos que hay que combatir el
subdesarrollo con políticas justas de alimentación, de salud, de educación, de trabajo, que la
niñez no puede estudiar si antes no se alimenta, etc., etc. Pero en los hechos no nos
comprometemos, somos cómplices silenciosos de eso que atacamos con las palabras y que
jamás nos decidimos a erradicar, por creerlo muchas veces imposible o por simple
comodidad. La omisión tiene consecuencias graves y se evidencia de numerosas maneras,
pero sobre todo en la falta de respuestas integrales y estructurales ante los graves problemas
sociales: esta indolencia es el germen de la complicidad civil.
Es de una hipocresía suprema reivindicar los derechos humanos violados por la
represión de las dictaduras militares en América Latina, -con todo lo positivo que ello
conlleva- y no reivindicar ni trabajar a la par por los bienes comunes, cuya expresión
concretísima es el derecho humano elemental al alimento, la salud, la educación, el trabajo
digno, la justicia, la fraternidad... En esta subcultura que representan esos „otros‟, obligados
a vivir en la ruindad de la lógica de la gravedad que les „permitimos‟, se ha perdido hasta el
derecho a tener derechos. La contracara de esto es que nuestra gravedad no es menos grave
pues ellos son mi responsabilidad y también mi retrato. El verse retratado en el otro, el ser
espejo del otro es más que una metáfora filosófica porque de esta realidad interpersonal se
infiere sin más del principio personalista de la “reciprocidad de las conciencias” que ha sido
expresado en la voz francesa de Maurice Nédoncelle: “la relación yo-tú es en realidad
siempre bilateral o recíproca. (…) Ahora bien, en esta medida, la percepción del tú está
ligada a un mínimo de reciprocidad. (…) Ello supone que la esencia de toda relación yo-tú
es el amor, es decir, la voluntad de promoción mutua” (Nédoncelle, M.: 2005, 30). Yo soy
en ti y tú eres en mí, aunque esto no nos sea patente siempre o aunque la rivalidad y el
deseo de dominar al otro se apoderen de la relación. No hay por ende una verdad más
profunda que ésta, incluido el caso acusativo por negación: “que la persona es para sí para
otro” (Nédoncelle, M.: 2005, 31).
Lejos de quedarse en el plano de la interioridad, esta reciprocidad de las conciencias
se traduce en reciprocidad de las vidas. Mi vida no es independiente de la tuya, ni la tuya de
la mía. Lo que te pasa, lo que piensas, lo que vives, y sobre todo lo que obras con los demás
se reflejará en mi vida como lo hace el más perfecto de los espejos. Si tú, que eres mi
alumno, mi empleado, mi hijo o mi amigo, estás mal, deprimido, perdido, o vas por el mal
camino, tú eres también mi reflejo. Y entonces surge la pregunta inevitable: ¿qué hago o
dejo de hacer para que te pase esto? El principio de reciprocidad va indisolublemente unido
al de responsabilidad.
Demos vuelta la página y veamos que la hermenéutica derivada de la reciprocidad
exige reconocer en todo hombre la lógica de la gracia: “El prójimo no es aquel que me
simpatiza. Es todo hombre que se acerca a mí sin excepción. Y de nuevo se dice aquí: tú
puedes, porque debes. Es el Señor quien lo exige y Él no exige nada imposible. O más bien
hace posible lo que sería naturalmente imposible. (…) El que cumple la voluntad de Dios
aprende a conocer el espíritu divino, la vida divina, el amor divino, y todo esto no es otra
cosa que Dios mismo” (Stein, E.: 1996, 459-460). Lo que nos sucede es que no hacemos el
lugar que Dios -y su gracia- merece en nuestras vidas, henchidos de nosotros mismos y de
„nuestros‟ padeceres. Los problemas sociales son sólo un eco de esta ausencia. Y si es así,
su lógica es demoledora: si estamos tan „ocupados‟ en tantas cosas, ¿qué espacio en
nosotros podrá ocupar Él y por consiguiente su Gracia?
La consecuencia inmediata es el desalojo de la gracia que da lugar al imperio de la
gravedad en las personas y sus comunidades. “La gracia colma -decía Simone Weil-, pero
no puede entrar donde no hay vacío para recibirla, y es ella la que hace el vacío” (Weil, S.:
1953, 54). Permitamos que la lógica de la gracia nos colme, que ella se aloje en nosotros
hasta transfigurarnos en quienes estamos llamados a ser, sólo así forjaremos sociedades
dignas y justas, sustentadas en el bien común querido y elegido responsablemente,
preparadas para afrontar esa lógica de la gravedad que las hiere hasta desfigurarlas.

Bibliografía

- Buber, M.: Yo y Tú. Caparrós, Madrid 1998.


- Díaz, C.: Soy amado luego existo. Vol. I, Yo y tú, Desclée de Brower, Bilbao 1999.
- Frankl, V.: El hombre en busca de sentido. Herder, Barcelona 2004.
- Hadjadj, F.: La fe de los demonios (o el ateísmo superado). Nuevo Inicio, Granada
2009.
- Mounier, E.: De la propiedad capitalista a la propiedad humana. En Obras
Completas, I, Sígueme / Instituto Emmanuel Mounier, Salamanca 1988-1993.
- Mounier, E.: El Personalismo. En El personalismo. Antología esencial. Sígueme,
Salamanca 2002.
- Mounier, E.: Revolución personalista y comunitaria. En Obras Completas, I,
Sígueme / Instituto Emmanuel Mounier, Salamanca 1988-1993.
- Nédoncelle, M.: Persona humana y naturaleza. Estudio lógico y metafísico.
Fundación Emmanuel Mounier, Colección Persona 15, Salamanca 2005.
- San Agustín: Las confesiones. Obras, II, B.A.C., Madrid 1963.
- Santo Tomás de Aquino: De Regno. Edición castellana: El gobierno de los
príncipes en “Colección de Espiritualidad Cristiana”, Facultades de Filosofía y Teología de
San Miguel, Editora Cultural Buenos Aires, 1945. Introducción de Ismael Quiles SJ.
- Santo Tomás de Aquino: Suma Teológica. B.A.C., Madrid 1964.
- Stein, E.: Ser finito y ser eterno. Fondo de Cultura Económica, México 1996.
- Weil, S.: La gravedad y la gracia. Sudamericana, Buenos Aires 1953.

Das könnte Ihnen auch gefallen