Sie sind auf Seite 1von 386

Protocolos

de enfermería
Portada
Tabla de contenidos
Salir de aplicación

Editorial
EDIMEC
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Médicas
Carrera de Enfermería

Protocolos de
enfermería

edimec 2015
Protocolos de
enfermería
Módulos instruccionales
Versión 1.0

ISBN 978-9978-13-100-8

© Derechos de la Publicación
EDIMEC
Edmundo Chiriboga N 47-72 y Jorge Aníbal Páez
Teléfono-facsímil: 2463402. 2463715. 0995007744. 0992546117
Quito, Ecuador

Diseño, edición digital y supervisión editorial


Dr. Mauricio Medina Dávalos
Ing. Geovanny Barrera Morales
EDIMEC, Ediciones Médicas CIEZT
Edmundo Chiriboga N 47-72 y Jorge Aníbal Páez
Teléfono-facsímil: 2463402. 2463715. 0995007744. 0992546117
Quito, Ecuador
TABLA DE CONTENIDOS

Tabla de contenidos
Prólogo a la primera edición
I V
Presentación
II VII
Diagnóstico comunitario
1 MsC. Giovanna del Rocío Segovia Lizano 1

Psicoproxilaxis en el parto
MsC. Irma Janeth Saltos Llenera
2 Especialista Rocío Padilla Contreras
31

Vacuna segura
Especialista Guadalupe Celeste Cueva Pila
3 Especialista Silvia Elizabeth Mendizábal Cisneros
55

Bioseguridad, limpieza y desinfección hospitalaria


4 MsC. Giovanna del Rocío Segovia Lizano 97

Lavado clínico de manos


Especialista Rocío Padilla Contreras
5 Especialista Lilia Goretti Jácome Espinosa 119
MsC. Irma Janeth Saltos Llenera

Medición de signos vitales


6 MsC. Magdalena Elizabeth Guzmán Velasco 139

Valoración del adulto mayor


MsC. Patricia del Cisne Guato Torres
7 MsC. Rocío de Lourdes Chávez Marín
163

Atención a pacientes con oxigenoterapia


Especialista Gladys Patricia Morales Veneras
8 MsC. Alicia Cumandá Núñez Garcés
193

Medición de la presión venosa central PVC


9 MsC. Mariana Jacqueline Bonilla Merizalde 219

iii
TABLA DE CONTENIDOS

Manejo de ostomías
10 Especialista María Elena Alemán Baquero 239

Administración de quimioterápicos
11 MsC. Delma Edita Cabrera Yépez 255

Procedimientos de enfermería en el adulto mayor


Especialista Gladys Patricia Morales Veneras
12 MsC. Alicia Cumandá Núñez Garcés
285

Atención pre y post operatoria pediátrica


Especialista Silvia Elizabeth Mendizábal Cisneros
13 Especialista Guadalupe Celeste Cueva Pila
323

Atención pre y post operatoria en el adulto


14 MsC. Martha Cecilia Collahuazo Morales 341

iv
PRÓLOGO

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN

El modelo pedagógico de los protocolos de enfermería basados en un formato


modular instruccional, combina aspectos relevantes de la teoría conductiva y la teoría
cognitiva. La primera basada en el aprendizaje lineal, sistemático y prescriptivo donde
se ponderan conocimientos académicos generados luego de un riguroso proceso de
enseñanza-aprendizaje, junto a las destrezas forjadas en una práctica diaria, bajo la
atenta supervisión de brillantes docentes de la Carrera de Enfermería. La teoría cogni-
tiva, centra su atención en la comprensión de los procesos de aprendizaje en el pen-
samiento, en la solución de problemas, en el lenguaje, la formación de conceptos y el
correcto procesamiento de la información.

Los módulos instruccionales, bajo una óptica conductivista, se sustentan en cla-


ros objetivos de aprendizaje, perceptibles y cuantificables; miden simultáneamente en
el lector, nociones básicas del tema como prerrequisitos, la adquisición de nuevos co-
nocimientos y la práctica en destrezas. El contenido denota una correcta secuenciación
de los pasos a seguir, identifica con absoluta precisión las metas a lograr y los cambios
conductuales específicos que se pretenden alcanzar, a través de logros observables
durante el proceso de aprendizaje.

Con habilidad, cada autora de los distintos módulos, establece niveles para el
avance en el contenido de la enseñanza, seleccionando estrategias validas de autofor-
mación que culmina con una batería de preguntas que valoran con absoluta objetivi-
dad el grado de aprendizaje según el dominio del conocimiento alcanzado. Los criterios
de autoevaluación, están previamente establecidos e inducen además, refuerzos pe-
dagógicos que motivan el aprendizaje que parte de lo simple a lo complejo.

Los módulos instruccionales se fundamentan también en la teoría cognitiva, la


cual enfatiza el conocimiento significativo, la participación activa del estudiante de la
Carrera de Enfermería en su proceso de aprendizaje al utilizar un texto en formato
CDROM caracterizado por un diseño ágil, ameno, de fácil lectura y de alto nivel cientí-
fico, que sin lugar a dudas fomentará en el estudiante la correcta estructuración, orga-
nización y secuenciación de la información adquirida, que redundará en el objetivo
final de la formación académica, un ejercicio profesional pleno enfocado en el ser
humano.

El formato del texto, combina diferentes tecnologías de difusión de informa-


ción, impactando simultáneamente a varios sentidos a fin de alcanzar un efecto mayor
en la comprensión del mensaje, entregado a través de una de las herramientas de co-
municación más versátiles en la historia de la humanidad: el computador.

Desde el punto de vista tecnológico, el CDROM multimedia integra tres medios


distintos: texto, esquemas y gráficos (imágenes fijas) que pueden ser observadas por

v
PRÓLOGO

computadora u otros medios electrónicos. El aspecto interdisciplinario de diseño y


contenido del mensaje es el eje fundamental en la aplicación multimedia.

La intención de las autoras es, a través del contenido del libro Protocolos de
enfermería, aportar al conocimiento y al perfeccionamiento de los estudiantes de en-
fermería de la Universidad Central. Todo criterio sobre el libro, permitirá su permanen-
te actualización.

Como directora de la Carrera de Enfermería, me honro en presentar el esfuerzo


de un colectivo de docentes, que a más de su trabajo cotidiano en la aulas universita-
rias, dedicaron horas de descanso para brindar su conocimiento y vasta experiencia, a
complementar la educación a jóvenes ecuatorianos que buscan servir a su prójimo,
como profesional de enfermería.

MsC. Mariana Magdalena Mena Jácome


Directora Carrera de Enfermería

vi
PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Este libro está dirigido a maestros y estudiantes de la Carrera de Enfermería;


fue escrito por docentes con amplia experiencia tanto en la academia como en el ser-
vicio. Cada uno de los catorce módulos, ofrecen al lector la posibilidad de desarrollar
diversas competencias correspondientes a los ejes temáticos abordados en la forma-
ción profesional.

La presentación del material en módulos instrucionales permite aprovechar las


horas de trabajo autónomo de los estudiantes de manera pedagógica y efectiva, con el
propósito de conseguir el logro de los resultados de aprendizaje propuestos.

Los módulos de la obra, se relacionan a los campos de la promoción de la salud,


prevención y curación en los diferentes ciclos de vida; aspectos que enriquecerán sin
duda el enfoque integral de los cuidados enfermeros.

Las autoras esperan que esta producción académica aporte a la formación de


talentos humanos en enfermería de manera innovadora, dinámica y significativa.

Las autoras

vii
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
DIAGNÓSTICO
COMUNITARIO
MSc. Lic. Giovanna del Rocío Segovia Lizano
Docente titular
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

1
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

PRESENTACIÓN
El módulo está dirigido a los estudiantes que cursan el Programa de Fundamentos de
Enfermería y Prácticas Comunitarias. Tiene como propósito desarrollar los siguientes
aprendizajes: planificar, ejecutar, evaluar y sistematizar un diagnóstico comunitario así
como habilidades cognitivas y prácticas, que son parte del perfil profesional de Enfer-
mería. Estas competencias permiten trabajar con la comunidad y para la comunidad. Al
terminar el presente módulo se realizará una aplicación para evaluar los logros del
aprendizaje.

Giovanna Segovia L
Docente Titular

2
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Este módulo de auto-instrucción ha sido elabo-


rado para usted. Su desarrollo requiere motiva-
ción y tiempo para aplicar las actividades solici-
tadas en el trabajo de campo, las que deben
ser registradas en su portafolio estudiantil

Tiene libertad de asignar el tiempo necesario


para su trabajo. Puede repasar cada sesión
cuantas veces lo desee. Sugiero desarrolle este
módulo cuando participe de una realidad con-
creta como por ejemplo, la práctica comunita-
ria.

Acompañamiento – tutorías

Trabajo de campo
Usted encontrará en la ruta trazada, toda la orientación necesaria. Acuda a la
tutora tantas veces como lo considere pertinente. Le esperamos.

3
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Objetivo general
Al término de este módulo el estudiante de Enfermería será capaz de identificar el
marco conceptual del diagnóstico comunitario, como una metodología de trabajo en
salud, que a su vez admite:
El estudio de la población;
El conocimiento de sus fortalezas;
Los actores claves;
Las organizaciones comunitarias; y,
Los determinantes relacionados a la salud y a la enfermedad.

Todos estos conocimientos permiten planificar las acciones de salud.

Resultados de aprendizaje
El estudiante mediante la aplicación de este módulo será capaz de:
1. Definir al diagnóstico comunitario, como una metodología básica del trabajo con la
comunidad.
2. Identificar las aplicaciones del diagnóstico comunitario en el marco del trabajo sa-
nitario.
3. Enumerar y describir las fases del diagnóstico comunitario.
4. Aplicar las técnicas del diagnóstico comunitario: censo, mapa de actores, mapa
parlante, visita domiciliaria.
5. Realizar el análisis de la realidad comunitaria en base al FODA y espina de pescado
para planificar intervenciones integrales.
6. Aplicar las 10 preguntas epidemiológicas, como parte del levantamiento de infor-
mación necesaria para el diagnóstico comunitario.
7. Redactar un informe del proceso y los resultados obtenidos del diagnóstico comu-
nitario.

Introducción
El estudiante así como el profesional en su trabajo diario, deben levantar información
para conocer la realidad y trabajar con ella dentro de un medio eficaz; para este
propósito, es el diagnóstico comunitario. Esta herramienta es necesaria para la planifi-
cación de las prestaciones que se brindan en el Nivel 1, dirigida a los niños, adolescen-
tes, mujeres, personas adultas, personas de la tercera edad, a nivel individual, familiar
y comunitario.

De esta manera el diagnóstico comunitario permite organizar los servicios según la


demanda, tomando en cuenta su dinámica, necesidades y urgencias. Para lo cual, to-
maremos en cuenta las potencialidades y fortalezas de la comunidad. Esto confiere
relevancia y efectividad a las acciones que emprenden los servicios de salud en coordi-
nación con otros sectores.

El Módulo contiene:
Evaluación diagnóstica.
Terminología básica.
Sección Temática 1: el diagnóstico comunitario, el concepto de salud, los determi-
nantes de la salud.

4
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Sección Temática 2: las fases del diagnóstico comunitario: planificación, ejecución,


evaluación, sistematización, socialización.
Guía de trabajo.
Anexos.
Las 10 preguntas epidemiológicas.
La valoración de la salud/ promoción de la salud propuesta por Carpenito.
Diagnósticos enfermeros que se aplican en la comunidad.

5
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Evaluación diagnóstica

Antes de iniciar el contenido de este módulo aplicamos una evaluación diagnóstica,


que es importante para recordar ciertos conocimientos básicos.

1.- ¿Qué es salud?


…………………………………………………………………………………………………………………………………….

2.- ¿Qué explica la salud - enfermedad de una comunidad?

1…………………………………………………………………
2……………………………………………………………..

3.- ¿Un determinante de la salud es el ingreso familiar? Sí No

¿Porqué?:………………………….…………………………………………………………………………………………..

4. ¿Qué es el diagnóstico comunitario? ……………………………………………………………………….


…………………………………………………………………………………………………………………………………….

5. ¿Cuáles son sus fases?....................................................................................................

Si usted aplicó correctamente la prueba diagnóstica, siga adelante. Previamente, le


invito a profundizar en algunos aspectos conceptuales importantes:
La salud es una condición de las personas y colectivos, caracterizada por aspectos
económicos, sociales, culturales, biológicos, psicológicos, ambientales y espiritua-
les que la determinan.
El diagnostico comunitario es una metodología de trabajo, en el quehacer de salud,
que se lo lleva a cabo en las Unidades de Salud del Nivel 1.
Los determinantes sociales, económicos, biológicos, explican las situaciones de
salud de una persona o un colectivo, por lo que la atención médica es una parte en
este propósito.
El ingreso familiar es un determinante de la salud, que permite que las personas,
puedan tener acceso a la alimentación, vestido, vivienda, educación y recreación
condiciones necesarias para su desarrollo ello con dignidad y equidad.

6
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

El objetivo del diagnóstico dinámico es: ir actualizando el diagnóstico situacional


inicial , identificar oportunamente a los individuos y familias sanas, identificar a los
individuos y familias con potenciales riesgos, a las cuales mediante una planifica-
ción adecuada, se brindarán intervenciones oportunas . Fuente MAIS 2012

A continuación, revisar la terminología que usará con frecuencia en el transcurso de


este módulo:
Actores sociales: es un concepto ampliamente utilizado en el desarrollo de las políticas
públicas. El concepto actores sociales se refiere a la capacidad de los grupos humanos
organizados para gestionar procesos vinculados a intereses que les afectan. De acuer-
do con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) el actor
social se define por su acción, y por los efectos de ésta en el aprovechamiento o cons-
trucción de oportunidades para el desarrollo por parte de la colectividad. Es un proce-
so de civilización.

https://eapucr.wikispaces.com/ACTORES+SOCIALES

Comunidad: el término comunidad tiene su origen en el vocablo latino communitas, se


refiere a un conjunto, una asociación o un grupo de individuos que comparten ele-
mentos, intereses, propiedades u objetivos en común, por ejemplo, el idioma, las
costumbres, la visión del mundo, los valores, las creencias, la ubicación geográfica
(país, ciudad, barrio, vecinos), las tareas (cuarteles, cárceles), el trabajo (empresa), los
estudios, el estatus social, los roles, la edad, los problemas y/o los intereses.

El término puede referirse a una comunidad no estructurada (concepción individualis-


ta) o estructurada (concepción holística) en la cual existe un alto grado de sentimiento
y un intenso espíritu de comunidad, y los individuos se encuentran en igualdad de
términos, por tanto, existe un sentimiento de proximidad y gran igualdad social.

http://www.significados.com/comunidad/

Trabajo participativo: participación Social se refiere a la plena participación de los in-


dividuos y las comunidades en todas aquellas decisiones y aplicaciones que afecten su
salud. Las personas dejan de ser objeto de atención y se transforman en actores que
conocen, participan y deciden sobre su propia salud, asumiendo responsabilidades
específicas frente a ella. Hablamos aquí del nivel más alto de participación: la toma de
decisiones.

http://www.msal.gov.ar/medicoscomunitarios/images/stories/Equipos/curso-
salud-social-comunitaria/1-modulo-cssyc.pdf

Salud desde un enfoque de género: el enfoque de género en salud permite visualizar


las inequidades existentes entre mujeres y hombres permitiendo en consecuencia rea-
lizar intervenciones que se ajustan a las necesidades de cada uno.

http://www.msal.gov.ar/medicoscomunitarios/images/stories/Equipos/curso-
salud-social-comunitaria/1-modulo-cssyc.pdf

7
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Estilo de vida: el componente estilo de vida representa el conjunto de decisiones que


toma el individuo con respecto a su salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de con-
trol.

http://www.msal.gov.ar/medicoscomunitarios/images/stories/Equipos/curso-
salud-social-comunitaria/1-modulo-cssyc.pdf

Condiciones de vida: en la cual se insertan los estilos de vida, hace referencia a las
prácticas de los diversos grupos sociales, bien sea amigos, compañeros de trabajo, co-
legas, vecinos, entre otros.

http://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf

Modo de vida: abarca al conjunto de la sociedad, que resulta de la confluencia del


medio natural o las condiciones ecológicas, el sistema económico, el régimen político,
la cultura y la historia (Castellanos, 1998, p. 84)

http://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf

Determinantes de salud: conjunto de variables que tienen el potencial para generar


protección o daño, es decir, son condiciones que determinan la salud. Son un conjunto
de factores complejos que al actuar de manera combinada determinan los niveles de
salud de los individuos y comunidades

Fuente: Ministerio de Salud de Nicaragua, Modelo de Atención Integral en Sa-


lud. Managua 2004.

Variable: derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que repre-
senta a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que
se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una varia-
ble es un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un
determinado grupo. Este conjunto suele ser definido como el conjunto universal de la
variable (universo de la variable, en otras ocasiones), y cada pieza incluida en él cons-
tituye un valor de la variable.

http://definicion.de/variable/

Salud pública: disciplina que tiene como objeto de estudio la salud en las poblaciones.
Dicha disciplina se encarga de intervenir con mayor énfasis en las condiciones y el mo-
do de vida de las sociedades, aun cuando esto no implica que deje de actuar en los
estilos de vida. En la definición original de salud pública, su autor, el sanitarista nor-
teamericano Winslow (citado por Pérez y García González, 2000), la definió como:

(…) “el arte y la ciencia de prevenir las dolencias y discapacidades, prolon-


gar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, por medio del es-
fuerzo organizado de la comunidad para el saneamiento del ambiente, el control

8
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

de las enfermedades, la educación de los individuos, la organización de los servi-


cios médicos para el diagnóstico temprano y el tratamiento preventivo de las
enfermedades, y del desarrollo de un mecanismo social que asegure a cada uno
un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud, organizando estos
beneficios de tal modo que cada ciudadano se encuentre en condiciones de go-
zar de su derecho natural a la salud y a la longevidad” (p. 92).

9
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Sección 1

Para estudiar el módulo iniciemos desarrollando temas relevantes a nivel conceptual,


necesarios para trabajar el diagnóstico comunitario.
Los temas propuestos son:

Tema 1. El diagnóstico comunitario

Este diagnóstico es una fotografía de la comunidad. Constituye una línea de base, un


punto de partida para el trabajo con la comunidad. Permite evaluar y conocer las mo-
dificaciones que vive la población con sus avances y retrocesos propios y de manera
participativa con los actores sociales - la gente-, desde sus propios escenarios: la es-
cuela, el trabajo, los hogares y por supuesto la unidad de salud.

El diagnóstico comunitario que se revisa periódicamente se denomina diagnóstico


dinámico.

El diagnóstico comunitario, brinda los insumos para la planificación sanitaria porque


responde a las siguientes preguntas:
¿Quiénes son los beneficiarios de las prestaciones de salud?
¿Cómo es su entorno, cuáles son los determinantes ambientales, sociales, econó-
micos que median sus procesos de salud y enfermedad?
¿Dónde están las necesidades prioritarias?
¿Cuáles son los principales problemas?
¿A quiénes afectan esos problemas?
¿Con quienes contamos y con qué recursos para trabajar por la salud, de la comu-
nidad?
¿Qué se ha hecho hasta el momento?

Momentos del diagnóstico comunitario


El diagnóstico comunitario contempla un momento que corresponde a la generación
de información en la que participan las familias y la comunidad como sujetos activos y
corresponsables de la salud, y, otro momento de análisis que convierte al dato en in-
formación para la toma de decisiones conjuntas.

A continuación se desarrolla los dos momentos señalados:

Generar Información: información de la situación de salud y enfermedad. Para ello se


puede utilizar una encuesta que contenga información general de la comunidad.
Además, se sugiere integrar a esta encuesta, las 10 preguntas epidemiológicas.
(anexo1).

Se actualizará:
El censo.
Mapa de actores.
Mapa parlante.
Aplicación y sistematización de visitas domiciliarias.

10
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Análisis de la información: esta etapa es crucial. De nada servirán los datos obtenidos
para lograr el diagnóstico comunitario, si no se convierten en información a través de
un análisis participativo para que, con la ayuda de todos los actores y organizaciones,
se dé lectura objetiva, se interpreten y se diseñen las intervenciones necesarias apli-
cando prioridades.

Utilizar la matriz FODA cuyas siglas significan:


F Fortalezas
O Oportunidades
D Debilidades
A Amenazas

El análisis FODA sobre la Situación de Salud de la Comunidad


Matriz:

Se realizará con la comunidad y comprende análisis interno y externo:

Análisis Interno, fortalezas y debilidades: en este análisis se trabaja con las forta-
lezas y debilidades que existen en la comunidad y que permiten más tarde, tomar-
las en cuenta en el diseño de las intervenciones sanitarias. Como se anotó, se reali-
za con la comunidad para recoger las diferentes perspectivas, y fuentes.

Análisis externo: oportunidades y amenazas: se refiere a las oportunidades y


amenazas que la comunidad tiene en su entorno.

Recuerde: el trabajar en el análisis de las oportunidades y amenazas, nos coloca en un


nivel más allá de los límites de la comunidad. Se iniciará analizando lo próximo a la
comunidad, y luego ampliar al campo nacional y/o regional si fuere el caso. El análisis
interno ya miró la situación de salud – enfermedad de manera integral hacia adentro
de la comunidad; ahora miramos hacia afuera de la comunidad. Con el FODA tenemos
un panorama de análisis estratégico llamado así porque parte de la realidad, sus pro-
blemas y sus necesidades.

11
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

En este momento se puede detallar los problemas y conjuntamente con la comunidad


definir las prioridades, aplicando tres criterios para jerarquizar: la frecuencia con la que
se presentan los problemas; la importancia y vulnerabilidad es decir, la capacidad que
tiene la comunidad para afectar el problema.

Una vez que se realiza la jerarquización, se puede analizar cada uno de los problemas
con la técnica de espina de pescado o diagrama de Kawasaki que consiste en, dibujar el
esquema de un pez; en la cabeza se ubica el problema y en las espinas las causas. Para
nuestro caso son los determinantes. Esta técnica permite identificar los determinantes
que median los problemas y trabajar en ellos.

Miremos el ejemplo.

12
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Tema 2. Concepto de salud

El concepto de salud dado por la OMS define a la salud, como el estado de completo
bienestar físico, mental, espiritual, emocional, social, y no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades. La salud implica que todas las necesidades fundamentales
de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y cultura-
les. Del Bosque S. (1998) define: “La salud se crea donde la gente vive, ama, trabaja, y
se divierte: es la integración entre ambientes y gentes, en el proceso de la vida diaria,
lo que crea un patrón de salud” Tomado del MAIS 2012 Ecuador.

Recuerde: Es vital tener un concepto claro de la salud, si para cada uno de ustedes la
salud es integral, porque significa tener trabajo, tener autoestima, un ambiente segu-
ro. Entonces el diagnóstico comunitario toma relevancia, ya que nos permite un cabal
conocimiento de nuestra comunidad de manera holística, para armar un trabajo en
salud, tanto a nivel intramural como extramural.

Tema 3. Determinantes de la salud

Para revisar este tema, es necesario conocer la definición de determinantes, contenido


en el Modelo de Atención – MAIS- FCI, y en la Carta de Ottawa que habla de las condi-
ciones y requisitos para la salud. Antes se hablaba de causa – efecto, representándose
por microorganismo - enfermedad, en la actualidad esta CAUSA se ha reemplazado por
DETERMINANTES referentes al conjunto de variables que tienen el potencial de gene-
rar protección o daño, es decir son condiciones que determinan la salud.Fuente: Mo-
delo de Atención de Salud Managua.

También se afirma que los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en
que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de
salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los
recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adop-
tadas.

Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sani-
tarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países
en lo que respecta a la situación sanitaria.

En respuesta a la creciente preocupación suscitada por estas inequidades persistentes


y cada vez mayores, la Organización Mundial de la Salud estableció en el 2005 la Comi-
sión sobre Determinantes Sociales de la Salud, para ofrecer asesoramiento respecto a
la manera de mitigarlas. En el informe final de la Comisión, publicado en agosto de
2008, se proponen tres recomendaciones generales:
Mejorar las condiciones de vida cotidianas
Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos
Medición y análisis del problema

13
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

ACTIVIDAD para consulta: profundizar el tema propuesto consultando la siguien-


te página
Reducir las inequidades sanitarias actuando sobre los determinantes sociales de la
salud, en: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/A62/A62_R14-sp.pdf?ua=1

Carta de Ottawa: según este documento, las condiciones y requisitos para la salud son:
la paz, la educación, la vivienda, la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la
justicia social y la equidad. Cualquier mejora de la salud ha de basarse necesariamente
en estos prerrequisitos.
“Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico,
social.
El objetivo de la acción por la salud es hacer que esas condiciones sean favora-
bles para poder promocionar la salud. Nuestras sociedades son complejas y
están relacionadas entre sí de forma que no se puede separar la salud de otros
objetivos…” (Carta de Ottawa).

Con las consideraciones citadas, la Carta de Ottawa introdujo la idea de calidad de vi-
da, entendida como un conjunto de variables que intervienen a favor, o en detrimento
de la salud, permitiendo garantizarla, o bien facilitando su pérdida.

De este tipo de conceptualización surge también la idea de que hay modos de vida que
producen más salud. Ahora bien, estas conceptualizaciones tienen valor en tanto y en
cuanto se comprenda que el conjunto de variables que intervienen en la producción de
los estilos de vida no siempre están al alcance directo de la voluntad de los individuos.

Tema 4 Técnicas de diagnóstico comunitario

Las técnicas del diagnóstico comunitario que se revisarán son:


o El Mapa parlante.
o El mapa de actores.
o La visita domiciliaria.

El mapa parlante es un instrumento técnico-metodológico que permite:


La organización del área geo-poblacional designada;
Recoger de manera gráfica la percepción de los participantes sobre el territorio
local asignado, deberá reflejar los aspectos más importantes del territorio local,
por ejemplo: red de servicios público, privados; áreas forestales, pastizales, áreas
de cultivo, espacios urbanos, fuentes de agua, etc.

¿Cómo se llevan a cabo los mapas parlantes? La construcción de los mapas parlantes
es un proceso participativo de tres pasos que se lo realizara durante el trabajo extra-
mural con las visitas domiciliarias:

Primer momento. Convocatoria y socialización de proceso metodológico. Ello com-


prende la convocatoria de los actores claves del proyecto y la socialización del pro-
ceso de construcción de los mapas parlantes enfatizando al mismo tiempo la im-

14
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

portancia de la participación organizada en la construcción de dichos instrumentos


y la utilidad en los diagnósticos y auto evaluación progresiva.
Segundo momento. Dibujo del mapa: tomando como referencia los planos catas-
trales de la comunidad se dibujan los mapas, en ello se señalan los linderos o distri-
talización: se graficarán los hitos geográficos más importantes como son; las vías
de comunicación, áreas comunales, servicios de salud, otros… Para la gráfica de los
mapas es importante seguir algunas pautas:
o Para la elaboración de los mapas se usan elementos naturales o acuarelas
sobre materiales locales disponibles.
Tercer momento. Verificación en campo: una vez dibujados los mapas, los partici-
pantes deben realizar un recorrido por las principales áreas con la finalidad de con-
trastar los sectores e hitos geográficos incluidos, los participantes hacen las correc-
ciones respectivas pintando y coloreando lo que observan directamente en el te-
rreno.
Fuente: Escuela Nacional de Enfermería, Introducción a la Enfermería. Manual de
Enfermería. La dimensión sugerida es de: 1.20 m. de largo por 90 cm ancho.

Mapa de actores, ¿qué es?: es una herramienta metodológica ampliamente extendida


y vinculada con la teoría de redes sociales.

A través del mapa de actores se puede lograr los siguientes objetivos:


• identificar quienes son los actores claves que intervienen en una iniciativa, proyec-
to o programa.
• identificar y analizar sus intereses, su importancia e influencia sobre los resultados
de una intervención.
• identificar roles y poderes de los actores, mirar más allá del panorama superficial
de roles El mapeo de actores o también llamado sociograma debe ser considerado.

¿Cómo se lleva a cabo?


Se consideran los siguientes momentos para el diseño del mapa de actores:
Primer momento. Se pueden realizar varias actividades iniciales.
Realizar una convocatoria de la sociedad civil para involucrarlas en acciones parti-
cipativas como talleres, reuniones, mingas, seminarios, etc. Con ello no solo se
asegura el número sino la representatividad de las personas o grupos (asociacio-
nes, fundaciones, organizaciones de base, instituciones gubernamentales, etc.) que
se están invitando a participar. La idea es no solo tener la nómina de los actores,
sino conocer sus acciones y de los objetivos de su participación.

Ello ayuda a representar la realidad social en la que se intervendrá, comprenderla


en su complejidad y diseñar estrategias de intervención con más elementos que so-
lo el sentido común o la sola opinión de un informante calificado. Además, conocer
las alianzas, los conflictos, los portavoces autorizados, y por ende, permite selec-
cionar mejor los actores a los que se deba dirigir en tal o cual momento.

Proceso metodológico de la elaboración de un mapeo de actores


Actores sociales: se entiende por actor social a los sujetos individuales o colectivos que
desde sus intereses, detectan la capacidad de intervenir en forma significativa en una

15
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

situación, o bien que cuentan con los recursos de poder que los torna estratégicos en
la construcción de un proceso.

Tipos de actores sociales: la conformación de los actores sociales puede ser individual
o colectiva. Actor individual es un sujeto que tiene intereses en el área de salud y que
ocupa una posición que lo coloca en una situación importante, que tiene peso e in-
fluencia en la comunidad. Actor colectivo es una agrupación de sujetos sociales, una
organización, institución, etc. que se estructura y representa con actores sociales. Ej.
Individuales: miembros de organizaciones de base comunitaria, líderes comunales,
representantes institucionales, líderes religiosos, miembros de la comunidad con in-
tereses en el campo de la salud. Ej. Colectivos: Representantes de Instituciones como
los ministerios, u otras Instituciones que pueden ser públicos o privados, ONG, etc.

Primer momento. Clasificación de actores Los equipos de salud deben definir des-
de su inicio: • que instituciones, grupos organizados o personas individuales, for-
man parte de la propuesta, es por ello que el mapeo de actores se hace necesario
para identificar en forma concreta los posibles actores con los que se cuenta para
el diseño colectivo el diagnóstico comunitario. Es importante tener en la unidad de
salud un mapeo de actores con representatividad e identificar claramente cuál es
su finalidad.

Mediante una lluvia de ideas hacer un listado de los diferentes actores que tiene
una influencia positiva o negativa en la propuesta de intervención, investigación,
proyecto o programa. Luego clasificarlos por grupos de actores sociales, con la fina-
lidad de hacer un reconocimiento de los actores más importantes que intervienen
en la propuesta, se plantea, la siguiente clasificación de grupo de actores sociales
1. Instituciones públicas, conformadas por las entidades de gobiernos locales y/o
centrales 2. Instituciones Privadas, conformadas por empresas privadas que pue-
dan contribuir y/o participar en el proyecto. 3. Organizaciones sin fines de Lucro.
Conformadas por las Organizaciones No Gubernamentales 4. Organizaciones socia-
les.

Segundo Momento. Identificación de funciones y roles de cada actor El objetivo es


reconocer las principales funciones de los actores sociales e institucionales en la
propuesta de intervención; así como identificar las posibles acciones que podrían
desarrollar los actores sociales e institucionales perfilando una red de alianzas in-
terinstitucionales en relación con la propuesta de intervención.

Tercer Momento. Análisis de los actores, se procede a clasifica y jerarquizar a los


actores:
A favor: predomina las relaciones de confianza y colaboración mutua.
Indeciso/indiferente: Predomina las relaciones de afinidad pero existe una ma-
yor incidencia de las relaciones antagónicas.
En contra: el predominio de relaciones es de conflicto.
También se procederá a jerarquizar el poder que poseen: Se entenderá como
poder la capacidad del actor de limitar o facilitar las acciones que se emprenda
con la intervención. Considerando los siguientes niveles de poder:

16
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Alto: predomina una alta influencia sobre los demás.


Medio: La influencia es medianamente aceptada.
Bajo: no hay influencia sobre los demás actores.

Cuarto Momento: elaboración de la Matriz de Mapa de actores Elaborar un cua-


dro de doble entrada en donde cada fila (eje vertical) esté determinada por los
tres grados de poder que puede poseer cada actor (alto, medio, bajo) y cada co-
lumna (eje horizontal) este identificada por la posición de cada actor respecto a la
propuesta de intervención (a favor, indiferentes y opuestos) Mediante la discusión
entre los participantes, se procederá a la ubicación de cada actor identificado en el
cuadro de acuerdo con su nivel de posición y grado de poder de tal manera de ir
tejiendo el mapa de actores.

También puede utilizar la siguiente matriz de actores

Matriz de actores

17
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

PROVINCIA DE (PONER EL NOMBRE)

AREA DE SALUD DE (PONER NOMBRE)

UNIDAD OPRERATIVA (PONER NOMBRE)

MATRIZ DE ACTORES DE (PONER EL NOMBRE DEL SECTOR)

RESPONSABLES :
INSTITUCION NOMBRE AMBITO DE ACCIÓN POTENCIALIDADES LIMITACIONES RELACION PRE- JERARQUIZACION DIRECCIÓN Y REPRESENTANTE
DOMINANTE TELÉFONO
1 PUBLICA SUBCENTRO DE SALUD Medicina gene- Paquete de prestacio- Atención 8 horas, no A FAVOR ALTO Av Canelos y Dr. Carlos Crespo,
SALUD N: 2 EL ral, Ginecología, Obste- nes dado por el MSP, tiene servicio de INDIFERENTE MEDIO Nicolás Ca- Ginecólogo.
BALNQUEADODEL tricia, gratuidad, buena emergencias e infra- EN CONTRA BAJO rreño esqui-
MSP ubicación hacia la estructura reducida na. Fonos
avenida Canelos, labo- en la actualidad. 2623-520 y
ratorio clínico. Calidad 2811-778
y calidez en la atención
2 PRIVADA CONSULTORIO SALUD. Endodoncias, Profesional es propie- El paquete de pres- A FAVOR ALTO Joaquín Calle Dr. Ricardo Nariño
ODONTOLÓGICO prótesis, amalgamas, tario de casa, frente al
tación de servicios INDIFIRENTE MEDIO y Quiñones
"LA SALUD DEN- porcelana centro de salud, cali- que brindan no es EN CONTRA BAJO E1-28 fono
TAL" dez, equipamiento completo. Costo 2645-230
relativamente adecua- aproximado de
do. consulta 7 dólares,
horario de 11:30 a
16:00, infraestructu-
ra necesita ser mo-
dernizada.
3 PUBLICA BOMBEROS DE LA SOCIAL Paquete de Cuentan con equipa- Difícil acceso, insufi- A FAVOR ALTO
ZONA 2 prestaciones de bombe- miento, buena disposi- ciente recurso INDIFERENTE MEDIO
ros ción del recurso humano. EN CONTRA BAJO
humano , moderno,
calidez, trato amable,
capacitación

18
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

4 PUBLICA POLICIA NACIO- Seguridad ciudadana, Infraestructura, equi- Incumplimiento en A FAVOR PAI distribui- Teniente Burgos
NAL seguridad vial, vigilancia pamiento, personal tiempos y calidad de INDIFERENTE ALTO do por secto-
sanitaria. capacitado procesos EN CONTRA MEDIO res en el
BAJO Área.
5 ORGANIZACIÓN " NN" SALUD M. General, 9 am- a 9pm convenio Las veces que hemos A FAVOR Dr Guillermo Var-
NO GUBERNA- Pediatría, Adolescentes, con Hospital San Jacin- visitado el sector en INDIFERENTE gas.
MENTAL Alergias, laboratorio, to y Clínica Cortez para diferentes horarios EN CONTRA
Terapia respiratoria, atención de especiali- se encuentran cerra- ALTO
Nebulizaciones. dad y exámenes espe- da, no tiene muy MEDIO
ciales. buena ubicación. BAJO 2962-234
6 PRIVADA FARMACIAS ABC" SALUD Venta y expendio Cuentan con genéri- Una buena parte de A FAVOR "Farmareal" Farmareal : Lic.
de medicamentos cos, horarios asequi- la población no INDIFIRENTE Maquines y Ling. Gloria tares.
bles, 24 horarios cuan- acude por la insegu- EN CONTRA L. Dávila Sana Sana. s/n " Lic
do están de turno, ridad del sector en 2690 405. Parvularia Elena
calidez, trato amable las noches. "Sana Sana" Atiencia.
" junto a
ALTO centro médi-
MEDIO co San Jorge.
BAJO 2553-778
7 ORGANIZACIÓN LA VICTORIA SOCIAL Ayuda espiritual Párroco apoya todas Difícil acceso, no hay A FAVOR Gerardo Padre Enrique
SOCIAL / IGLE- y apoyo social, cursos las actividades pro transportación INDIFIRENTE Cevallos 123 Carrasco
SIA PARRO- para fortalecer micro- desarrollo de la comu- EN CONTRA y Punáis
QUIAL empresas nidad ALTO (frente al
MEDIO parque in-
BAJO fantil.

19
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

AREA DE SALUD DE GUAMANÍ


MATRIZ DE ACTORES (lugares que prestan atención en salud)
BARRIO SAN JOSÉ
NOMBRE AMBITO DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES DIRECCIÓN Y TELÉFONO REPRESENTANTE
ACCIÓN
1 CONSULTORIO Endodoncias, Profesional es propieta- El paquete de prestación de servi- Pedro Quiñones E1-28 fono 2698- Dr. Ricardo Manzano
ODONTOLÓGICO prótesis, amal- rio de casa, frente al cios que brindan no es completo. 230
"SERVIDENTAL" gamas, porcela- centro de salud, calidez, Costo aproximado de consulta 7
na equipamiento relativa- dólares, horario de 11:30 a 16:00,
mente adecuado. infraestructura necesita ser moder-
nizada.
2 CENTRO MÉDICO Medicina gene- Atención las 24 horas, El paquete de prestación de servi- AV. Maldonado N227 2690-232 Dr Luis Sandoval. Médico cirujano.
"SAN JOSÉ" ral, Ginecología,
dueño vive en el mismo cios que brindan no es completo.
Obstetricia, lugar, emergencias,
buena ubicación hacia la
avenida P.V. Maldonado.
Espacio adecuado.
3 CENTRO MÉDICO "LA Medicina gene- Atención las 24 horas, Paquete de prestación no está al Av Pedro Vicente Maldonado y Dr Gustavo Rosero Hinojosa. Ginecó-
DOLOROSA ral, Ginecología, emergencias, buena alcance de todos los usuarios. Infra- Nicolás Singles esquina. Fonos 2692- logo.
Obstetricia, ubicación hacia la aveni- estructura reducida en la actualidad. 520 y 2893-778
Partos, llamada a da P.V. Maldonado.
Especialidades Laboratorio y ecografía
traumatología y
cirugía.
4 FUNDACION CRECI- M. General, 9 am a 9pm convenio Las veces que hemos visitado el 2961-013 Dr Gustavo Vasco.
MIENTO Pediatría, Ado- con Hospital San Bartolo sector en diferentes horarios se
lescentes, Aler- y Clínica Internacional encuentran cerrada, no tiene muy
gias, laboratorio, para atención de espe- buena ubicación.
Terapia respira- cialidad y exámenes
toria, Nebuliza- especiales.
ciones.
5 FARMACIAS Venta y expendio Cuentan con genéricos, Por la inseguridad del sector "Farmared" Maldonado y L. Dubles Farmaredes: Lic. Ling. Silvia Campo.
de medicamen- horarios asequibles, 24 2690 405. "Sana Sana" Av Maldona- Sana Sana. s/n "Guamaní 2" Lic Parvu-
tos horarios cuando están do. "Guamaní 2" junto a Centro laria Elena Atiencia.
de turno, calidez, trato Médico La Dolorosa. 2693-778
amable

20
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Visita domiciliaria: técnica que permite la comunicación directa con la población, brin-
da la oportunidad de instruir sobre aspectos de salud y detectar problemas que rodean
a la familia e los aspectos: biológico, psicológico, social y ambiental, dando opción al
descubrimiento de factores de riesgo y a la corrección de los mismos.

Marco teórico referencial:


La salud y enfermedad son procesos que se manifiestan en los individuos, familias y
las comunidades, pero sus determinantes están presentes en los contextos socio-
económicos que los rodean.
La atención de enfermería exige la valoración integral de los sujetos y de los con-
textos en los que habitan.
La mejor evidencia de la realidad socio-económica de los individuos, familias y co-
munidad se obtiene a través de la observación de su hábitat.
Existe momentos del proceso de atención integral de salud en los que amerita que
el personal de los servicios acuda al domicilio de los usuarios, familias y estos son:
o Valoración.
o Seguimiento.
o Educación para la salud.
o Promoción de los servicios que ofrece la Unidad de Salud.

Peña y col manifiestan que para el cumplimiento de estos objetivos, se hace indispen-
sable el conocimiento de las necesidades de las personas, familias o comunidades en
su lugar de vivienda, trabajo, etc. Con el fin de planificar la atención y ayudar en la so-
lución de los problemas encontrados, la participación de la familia. Una técnica muy
utilizada, es la visita domiciliaria

Objetivos de la visita domiciliaria:


Fortalecer el acercamiento o integración de los servicios de salud con las personas,
familias y comunidad.
Valorar la situación socio – económica y de salud de los pacientes que demandan
atención en las unidades de salud.
Proporcionar atención integral en el hogar, orientando la educación, consejería
hacia el auto cuidado.
Realizar el seguimiento del cumplimiento del tratamiento y controles en pacientes
que acuden a las unidades de atención ambulatoria o de pacientes que egresan de
hospitales.
Educar a los pacientes sobre medidas terapéuticas que puede cumplir el paciente o
su familia en el hogar.

Recomendaciones para la ejecución:


a. Entrevistarse con un miembro del equipo de salud, para definir prioridades de visi-
tas domiciliarias.
b. Ubicar domicilios de las personas a ser visitadas, con la ayuda del mapa parlante y
referencias geográficas.
c. Organizar el itinerario de visitas según el cronograma.
d. Consultar la historia clínica de los pacientes seleccionados, con el fin de obtener la
siguiente información:

21
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

- Nombres completos.
- Dirección domiciliaria, incluyendo referencias.
- Diagnóstico y/o situaciones que afectan su salud.
- Tratamiento.
- Resultado de las pruebas.
- Fecha de probable control.

e. Prepare el equipo, material, registros y/o documentos educativos, según los objeti-
vos de la visita.
f. Ubique el sector, las calles y la numeración.
g. Identifíquese con el usuario o familia.
h. Dirija la visita domiciliaria a resolver las interrogantes del paciente y su familia, y al
cumplimiento el/los objetivos determinados previamente.
i. Antes de concluir la visita, recuerde la fecha en la que debe acudir el usuario al
servicio.
j. Elaborar el informe registrando el logro de los objetivos.
k. Registre el informe según rutinas del servicio.

En la siguiente página usted encontrará la Evaluación Formativa No. 1 que le permi-


tirá medir cuanto ha progresado en el logro de resultados de aprendizaje.

22
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Evaluación formativa 1

Este es un ejercicio que le ayudará a evaluar los conocimientos adquiridos hasta este
momento.

1. La Salud es __________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. Los determinantes se refieren a: ________________________________________


____________________________________________________________________

Complete lo que corresponda:


F ____________ O ____________ D ____________ A ____________

3. Describa el mapa parlante: _____________________________________________


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Si contestó correctamente todas las respuestas felicitaciones y adelante.


Aquí concluye la sección 1

23
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Sección 2

FASES DEL DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Las fases del diagnóstico comunitario son: la planificación, ejecución, evaluación y sis-
tematización de la información, para la toma de decisiones.
A continuación se presenta el gráfico con las fases que se retroalimentan e interrela-
cionan en forma permanente.

Planificación

Sistematización
Ejecución
y Socialización

Evaluación

Planificación
Esta fase tiene que ver con la preparación para la realización del diagnóstico comunita-
rio, a continuación unas orientaciones a seguir:
Identificar primero si se cuenta con un diagnóstico comunitario previo. Para plani-
ficar un diagnóstico dinámico, es decir actualizar el existente.

Establecer: ¿con quienes vamos a trabajar?: Definir a los actores sociales: equipo
de salud, líderes de la comunidad, grupos organizados. Utilizar el canal de la Uni-
dad de Salud para realizar la convocatoria a todos los actores involucrados, en la
que se planteará la necesidad de realizar el diagnóstico - dg comunitario y se apro-
vechará para socializar la planificación tentativa:

Usted puede guiarse con el esquema que se presenta a continuación, el mismo que
contiene los elementos a tomarse en cuenta en la planificación. Cuando lo socialice no
olvide consensuar los criterios, las prioridades los recursos.

Recuerde, registrar en audio, video etc. esta producción colectiva, le servirá de memo-
ria para la sistematización del dg comunitario.

24
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Objetivo del encuentro


Participantes
Actividades Fechas Responsables Materiales
Meses Enero Febrero
Semanas 12341234
Convocatoria
Primer encuentro de
trabajo con los acto-
res sociales.- Difusión
de la planificación y
realización de con-
sensos sobre la plani-
ficación, ejecución,
evaluación del dia-
gnóstico comunitario
Conformación de
Grupos de Trabajo
tiempos y responsa-
bles – cronograma de
trabajo.
Diseño y elaboración
de las encuestas, en
las que se tomará en
cuenta las 10 pre-
guntas epidemiológi-
cas.
Aplicación de las en-
cuestas – Trabajo de
Campo.
Encuentros de eva-
luación durante la
ejecución del dia-
gnóstico comunitario
Actualización del
censo
Actualización del
mapa de actores
Reunión de evalua-
ción
Actualización del
mapa parlante
Tabulación de las
encuestas
Análisis de la Infor-
mación
Sistematización del
diagnóstico comuni-

25
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

tario
Diseño del tríptico u
otro medio para di-
fundir en síntesis el
diagnóstico comuni-
tario
Socialización del dia-
gnóstico comunitario
y evaluación de la
experiencia

Esta matriz es una sugerencia para facilitar el trabajo. Al final del primer encuentro
que se puede programar para 2 horas, se llegará a acuerdos: definir responsabilidades,
tiempos y el presupuesto básico.

Ejecución: Esta fase, se refiere a poner en marcha lo planificado, enfrentando los im-
previstos en la realización del diagnóstico comunitario participativo; - No se debe per-
der de vista el objetivo: conocer la comunidad para trabajar en función de su realidad,
movilizando todos los recursos y capacidades tanto de la Unidad de salud, como de las
familias y de la comunidad.

Evaluación: en esta fase se valora tanto el proceso vivido, cuanto los resultados. Se
requiere ser críticos y propositivos, para esto se programarán encuentros durante la
fase de ejecución para ir resolviendo problemas e inquietudes de manera participativa.

También se evaluará la experiencia, se sacarán lecciones aprendidas tanto las positivas


como las limitaciones para retroalimentarlas futuras experiencias.

Recuerde: la evaluación se hará a lo largo de la ejecución del diagnóstico comunitario


así como al final. La evaluación se debe hacer tanto en la forma es decir valorar la me-
todología llevada, la organización, el nivel de participación y compromiso de los gru-
pos, el proceso desarrollado, el liderazgo y en el contenido, se valora la trascendencia
y la validez de la información obtenida para la toma de decisiones que se plasmarán en
un plan de trabajo.

Sistematización y socialización: se redacta el informe para comunicar a los sujetos –


actores del diagnóstico. Comunitaria: familias, organizaciones, líderes, autoridades.
Previamente se analiza la información obtenida. Es la fase que se refiere a la difusión
del trabajo realizado. Intervienen todos los representantes de los grupos de trabajo y
se tomarán decisiones conjuntas, para intervenir en las prioridades definidas.

Resumen: como usted puede ver el diagnóstico comunitario es un proceso vivido con
la comunidad, se lo realiza no para tener un informe o cumplir con un mandato, sino se
vuelve una herramienta de trabajo que dinamiza, moviliza voluntades, capacidades,
recursos alrededor de un objetivo: la salud de la comunidad.

26
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Ahora bien, vamos a llevarlo a la práctica el diagnóstico comunitario, en su práctica,


en donde una de sus responsabilidades académicas es planificar – ejecutar evaluar y
socializar el diagnóstico comunitario. Ponga en marcha lo abordado en este módulo.
¡Adelante, suerte! Le propongo que siga las pautas de la siguiente, guía de trabajo.

Guía de trabajo

Tema: Diagnóstico Comunitario.


Objetivo: Planificar, ejecutar, evaluar, sistematizar y socializar el diagnóstico co-
munitario de manera participativa.
Primer momento:
Ponga en marcha la planificación;
Realice la convocatoria a la comunidad;
Ejecute la reunión con los líderes de la comunidad o representantes;
Socialice la planificación;
Llegue a consensos;
Aplique la encuesta de salud y enfermedad, no se olvide incluir las
10 preguntas epidemiológicas;
Realice una reunión de evaluación, para mirar el cumplimiento y re-
ajustar los tiempos, si hubieren desfases;
Ponga en marcha el plan;
Actualice el censo poblacional, el mapa parlante Fuente MAIS;
Levante el mapa de actores Fuente MAIS.

Segundo momento:
Tabule los datos de la encuesta, utilicen gráficos;
Analice los datos;
Saque conclusiones y recomendaciones;
En este momento confronte las fortalezas y oportunidades con los
problemas, para ver, cuál es la situación de la comunidad a fin de
trabajar las necesidades de la comunidad y sus problemas. Identifi-
car aliados claves para movilizar sus competencias en pro del plan de
trabajo;
Presenten este primer informe a la comunidad, con el fin de validar-
lo. No se olvide adjuntar imágenes claves de la participación, del
trabajo de campo.
Y listos!!! Disponemos de información para planificar las acciones de
salud de frente a la realidad en los que son corresponsables: la Uni-
dad de Salud y la comunidad.
Se cierra el proceso con la difusión de los principales hallazgos del
diagnóstico comunitario, lo pueden comunicar a través de un trípti-
co.
Presente una evidencia de la reunión de evaluación del proceso vivido con la comuni-
dad y las opiniones de los líderes,

Recuerde: registrar las lecciones aprendidas!! Entregue el diagnóstico comunitario

27
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Conjuntamente con el documento del diagnóstico comunitario, debe adjuntar esta


ficha de cumplimiento:

Unidad de Salud:
Fecha: ____________________
Comunidad:
Estudiante: ________________________ Lic. de servicio que facilitó el proceso:
Líderes:
Grupos de la comunidad:
El diagnóstico comunitario, contempló las Comentarios
fases:
Planificación
Ejecución
Evaluación
Sistematización y Socialización
El diagnostico comunitario se realizó de Comentarios
manera:
Altamente participativa
Medianamente participativa
Participación limitada
El tríptico de socialización recoge infor- Comentarios
mación sobresaliente, en cuanto a: La
comunidad, el proceso vivido, los resulta-
dos, la jerarquización de problemas, los
compromisos entre otros. Utiliza la ima-
gen preferentemente y se presenta en
forma creativa.

Con las apreciaciones realizadas en forma objetiva, y por el aporte del diagnóstico co-
munitario a la planificación de acciones sanitarias.
La calificación es:
A. Satisfactoria, felicitaciones
B Medianamente satisfactoria, lo logró, siga adelante
C Deficiente.

28
MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Anexo 1.

Las 10 preguntas epidemiológicas


"Epidemiología: es el estudio de la frecuencia y distribución de los eventos de salud y
de sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio en la
prevención y control de los problemas de salud". MOPECE 2da Edición OPS.

1. ¿Cuáles son los más importantes de su área o comunidad?


2. ¿Cuál es la magnitud del problema? Morbilidad, mortalidad (incidencia o prevalen-
cia)
3. ¿Cuáles son los grupos más afectados en riesgo o vulnerables?
4. ¿Cuáles son los lugares más afectados en riesgo o vulnerables?
5. ¿En qué tiempo el problema afecta más?
6. ¿Cuáles son los determinantes, factores de riesgo o causas del problema?
7. ¿Qué se ha hecho para prevenir o controlar el problema?
8. ¿Qué resultados se han obtenido como resultado de esas intervenciones?
9. ¿Cuáles son los determinantes o causas de los éxitos o fracasos?
10. ¿Qué más se podría hacer?

Estas diez preguntas pueden ser aplicadas en una encuesta a las familias o también en
grupos focales.

Anexo 2
Valoración de la salud/promoción de la salud.
Datos Subjetivos.
Patrón de percepción/gestión de la salud.
Pedir a la persona que ponga una marca en la categoría que corresponda a su práctica
habitual y que ponga dos en la que lo haga diariamente (Breslow, 2004).
Tres comidas diarias en horarios regulares y nunca entre horas.
Desayuna todos los días.
Practica ejercicio de forma moderada dos o tres veces por semana.
Duerme de 7 h a 8 h, ni más ni menos.
No fuma.
Tiene un peso moderado.
No toma alcohol o lo hace con moderación.

¿Cuál es la percepción de la persona y de su familia sobre su propia salud general?

29
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
PSICOPROXILAXIS
EN EL PARTO
MSc. Lic. Irma Janeth Saltos Llerena
Lic. Rocío Padilla Contreras
Docentes titulares
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

31
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Programa de enfermería para el cuidado de la mujer en su ciclo de vida

Este módulo está diseñado para los alumnos del programa de enfermería para el cui-
dado de la mujer en su ciclo de vida de la carrera de enfermería que han aprobado el
tercer semestre. Al terminar este módulo de auto instrucción se aplicará un post-test
para evaluar lo que usted aprendió.

Usted es libre de tomarse el tiempo que desee y que considere necesario para trabajar
con el módulo Puede repetir cada sesión cuantas veces lo desee y puede hacerlo en el
sitio donde usted se sienta más a gusto

Usted encontrará toda la orientación necesaria para trabajar con el módulo sin pro-
blema Si existen dificultades, acuda donde sus maestros tantas veces como usted lo
considere pertinente

OBJETIVOS
General:
Al término de este módulo el/la estudiante de Enfermería será capaz de con-
ceptualizar el aprendizaje y entrenamiento de los ejercicios respiratorios y de
relajación, tratando de llegar al mayor grado de perfección y automatismo en la
paciente en labor de parto tomando en cuenta sus necesidades biopsicosocia-
les.

Objetivos específicos
Describir conocimientos teóricos sobre el dolor en labor de parto.
Definir el proceso de psicoprofilaxis.
Conocer los diferentes tipos de respiración que serán útiles durante el parto.

Introducción
Desde los tiempos bíblicos se ha descrito el parto
acompañado de dolores, no era más que un hecho
comprobado y jamás se trató de explicar en forma
racional y científica el origen de dichos sufrimientos.
El dolor era admitido y considerado por todos como
una manifestación natural, fisiológica e inevitable
para la madre.

En el trabajo de parto, la teoría del dolor incorpora


elementos de la teoría de la puerta de control del
dolor, pero también las experiencias anteriores, los
factores culturales, el estado emocional, el aporte cognitivo, la regulación del estrés y
los sistemas inmunes, así como el aporte sensorial inmediato (Trout 2004). Sin embar-
go, la eliminación completa del dolor no significa necesariamente que la experiencia
del nacimiento sea más satisfactoria para la mujer (Morgan 1982). El control efectivo y
satisfactorio del dolor se debe individualizar para cada mujer y oscila entre dos para-
digmas: el trabajo de parto con dolor o el alivio del dolor (Leap 2010).

32
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

El paradigma del trabajo de parto con dolor incluye la creencia de que hay beneficios a
largo plazo en promover el parto normal y de que el dolor desempeña una función
importante en este proceso. El enfoque del trabajo de parto con dolor ofrece apoyo y
estímulo a las mujeres, recomienda el uso de la inmersión en agua, las posiciones
cómodas y las técnicas de autoayuda para enfrentar el dolor del parto normal.

El paradigma del alivio del dolor se caracteriza por la creencia de que ninguna mujer
necesita padecer dolor durante el trabajo de parto y a las mujeres se les ofrecen varias
formas farmacológicas para el alivio del dolor.

La revisión de este módulo de auto aprendizaje permitirá a los estudiantes aprender el


manejo de la psicoprofilaxis del parto y adquirir el conocimiento adecuado para poder
realizar ejercicios de relajamiento, y respiración con las madres durante la labor de
parto, para reducir en un alto porcentaje la ansiedad y el estrés

El módulo consta de una breve revisión de la fisiología del dolor, sus causas y sus efec-
tos, además del proceso de psicoprofilaxis del parto. Todo ello permitirá al alumno
entender más fácilmente por qué, es importante brindar esta ayuda a las madres y
cómo lo va a realizar.

Antes de iniciar el contenido específico de este módulo, se procede a aplicar una eva-
luación diagnóstica que es importante para recordar ciertos conocimientos básicos que
le serán útiles para una mayor comprensión del tema.

33
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Evaluación diagnóstica

1. ¿Qué es la psicoprofilaxis del parto?


a) Es el conjunto de actividades orientadas a brindar la relajación del feto.
b) Conjunto de actividades que se realiza en la etapa preconceptual.
c) Conjunto de fases que intervienen en la labor de parto.
d) Conjunto de actividades orientadas a brindar una preparación integral, teórica,
física y psicológica a la gestante para lograr un embarazo, parto y pos parto sin te-
mor y disminuir sus complicaciones, contribuyendo así a la disminución de la mor-
bimortalidad materna y perinatal.

2. ¿Qué significan los conceptos de reflejo condicionado y no condicionado?


a) El reflejo no condicionado es adquirido a lo largo de la vida y es temporal, mientras
que el reflejo condicionado es de larga duración y se adquiere de manera innata.
b) El reflejo condicionado es adquirido en el ejercicio diario de la vida y genera dolor,
mientras que el no condicionado se presenta sin dolor y temor.
c) En el reflejo condicionado tanto como en el no condicionado hay presencia de do-
lor.

3. Para una buena relajación, disminución del dolor y psicoprofilaxis, se aconsejan


varios tipos de respiración entre los cuales se encuentran:
a) Respiración torácica, abdominal, limpiadora, jadeo.
b) Respiración focal, de ritmo lento, moderado, combinada.
c) A y D.
4
4. ¿Qué es el parto?
a) El parto es la expulsión del tapón mucoso.
b) Culminación del embarazo humano hasta el periodo de salida del bebé del útero
materno.
c) Expulsión de la placenta a través del canal de parto.
d) Todas las anteriores.

5. ¿Cuáles son las etapas del parto?


a) Dilatación y borramiento, alumbramiento y expulsión.
b) Quiescencia, fase de activación, expulsión, alumbramiento.
c) Etapa latente y activa.

Si usted ya contestó correctamente y para ello fue necesario revisar la bibliografía re-
comendada, tiene ya una idea integral de lo que necesita para aplicar el módulo. Sin
embargo, es necesario profundizar en algunos aspectos importantes.

34
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Parto

El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo huma-


no, hasta el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos
el inicio de la vida de una persona.
La edad de un individuo se define
por este suceso en muchas culturas.
Se considera que una mujer inicia el
parto con la aparición de contrac-
ciones uterinas regulares, que au-
mentan en intensidad y frecuencia,
acompañadas de cambios fisiológi-
cos en el cuello uterino.

El trabajo de parto es un reto fi-


siológico y psicológico para las mu-
jeres. El momento en que el trabajo
de parto se hace más inminente
puede ser de emociones conflicti-
vas; el miedo y la aprehensión pue-
den coincidir con la excitación y la felicidad. El dolor asociado con el trabajo de parto
se ha descrito como una de las formas de dolor más intensas que se puedan experi-
mentar (Melzack 1984), aunque algunas mujeres no presentan dolor intenso durante
el trabajo de parto.

El trabajo de parto consta de tres etapas:


Dilatación: borramiento y dilatación del cuello cervical.
Expulsivo: salida del recién nacido.
Alumbramiento: salida de la placenta.

Etapa de dilatación
Fase pasiva: En ella tiene lugar la pérdida
del tapón mucoso, que es la expulsión o
salida de un moco sanguinolento por la
vagina, lo que significa que la dilatación
del cuello uterino ha comenzado; sin em-
bargo, puede presentarse días antes del
parto. También ocurre en esta fase la rup-
tura de membranas o rompimiento de la
fuente. Aunque puede ocurrir en cualquier
momento del embarazo y del parto, la
mayoría de las veces ocurre cuando el em-
barazo está a término y más frecuente-
mente en el trabajo de parto.

Fase activa: Las contracciones se van


haciendo más regulares y fuertes, y se

35
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

considera que esta fase se ha iniciado cuando se supera la dilatación de 4 cm, se llega
al borramiento completo del cuello y se presentan tres contracciones en diez minutos.
Esta fase puede durar entre 4.75 horas (285 minutos) en una mujer multípara con
membranas rotas, y 7.5 horas (450 minutos) en una mujer nulípara con membranas
íntegras.

Etapa de expulsión
Las contracciones se hacen más frecuentes y duraderas; esta fase culmina con el naci-
miento del niño/a. Las contracciones deben aprovecharse al máximo y manejar la res-
piración rítmica. Es el momento en el que se necesita la mayor colaboración de la pa-
ciente; el pujo no debe realizarse hasta que el médico/a dé la indicación para evitar la
inflamación del cuello. En esta fase es importante que la madre no olvide aplicar la
respiración de jadeo (como perrito cansado) cuando se le dé la indicación.

Etapa de alumbramiento
Se llama así porque es el momento de la salida de la placenta; su desprendimiento del
útero se presenta entre los 20 y 30 minutos después de haber nacido el niño/a, puede
haber contracciones pero menos intensas y duraderas que en la fase anterior. Luego
de la expulsión de la placenta se realiza la sutura de la episiotomía, si esta se ha reali-
zado

El dolor asociado al parto


El dolor es, por así decirlo, inherente a la vida misma y se relaciona principalmente con
la existencia de ano-
malías en el adecuado
funcionamiento del
organismo de todo ser
vivo. Dicho síntoma
está definido como
una experiencia sensi-
tiva y emocional no
placentera asociada a
un actual o potencial
daño tisular

El dolor de parto in-


cluye un componente
visceral que se origina
en el útero y compo-
nentes somáticos que
se originan en los teji-
dos del piso pélvico,
vagina y periné.

La injuria tisular desencadenada por la isquemia de la contractilidad uterina, como uno


de los mecanismos fisiopatológicos implicados, lleva a la sensibilización de los nocicep-
tores tisulares periféricos y sus fibras nerviosas aferentes, con la consecuente libera-

36
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

ción de neurotransmisores, excitatorios e inhibitorios como sustancia P, neurotensina,


encefalinas, GABA, prostaglandinas y otras.

Las vías del dolor efectúan su primera sinapsis en interneuronas del cuerno posterior
de la medula espinal, donde se realiza la neuromodulación del estímulo nociceptivo e
interactúan con otras neuronas en el asta anterior medular y en segmentos localizados
en zonas adyacentes, activando vías ascendentes a nivel del tallo y la corteza, desen-
cadenando múltiples respuestas reflejas, de tipo sicológico, sensorial, cognitivo, afecti-
vo y autonómico.

Transmisión del estímulo doloroso en el parto


El estímulo doloroso es transmitido a los segmentos espinales torácicos T 10 - 12 y
lumbares L 1, en su primera fase, e involucra además las fibras sacras 2 - 4 en su
segunda fase.
Las características de estas últimas fibras nerviosas más gruesas, así como la sinap-
sis a nivel medular explica por qué estas, son más difíciles de bloquear persistiendo
la sensación de presión a nivel del canal del parto en el momento del expulsivo.

Tipo y causas del dolor en el parto


En el caso del dolor experimentado por las mujeres durante el trabajo de parto, este
no se relaciona necesariamente con alteraciones o anormalidades del mismo. Aunque
existen patologías en las que se considera que un aumento excesivo y súbito de la línea
basal del dolor percibido por la paciente es indicativo de dichas alteraciones, en la ma-
yoría de los casos, se presenta de forma natural. Por tal motivo, es de gran importancia
la inclusión del alivio del dolor dentro del manejo integral de las pacientes gestantes,
no solo por la supresión de la sensación desagradable sino también por los efectos
indeseables que este puede tener.

Se ha demostrado que una gestante con niveles altos de dolor por un periodo prolon-
gado puede presentar alteraciones metabólicas, como la alcalosis respiratoria secun-
daria a hiperventilación con aumento del consumo de oxígeno, lo que finalmente la
llevaría a presentar un trabajo de parto disfuncional y comprometer el estado fetal.

Por esta razón, las medidas empleadas para su manejo deben interferir lo menos posi-
ble con dichos cambios, brindando un alivio suficiente del dolor.

Dolor del parto como reflejo condicionado


La asociación permanente y repetida de dos palabras: parto- dolor, dolor-parto, crean
en la mujer una representación condicionada de estos dos elementos, representación
que es reforzada constantemente por numerosos factores: la maldición bíblica, el con-
cepto de que «el premio do los dolores del parto es la felicidad por la presencia del
hijo», el convencimiento de que el dolor del parto es algo normal y que lo contrario es
hasta antinatural.

El empleo por parte de médicos y matronas de la palabra dolor, el recuerdo de partos


anteriores, el relato del parto de otras mujeres; todo ello hace que, apenas las con-
tracciones uterinas comienzan, la mujer toma conciencia de que «está de parto». Di-

37
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

chas contracciones despiertan automáticamente el reflejo condicionado del dolor.


Comprueban estas afirmaciones los siguientes hechos:
Las mujeres con dilatación avanzada, que no sienten dolores mientras el médico no
les asegure que «están ya de parto».

La diversidad de caracteres de los dolores de parto de una mujer a otra y de un


parto a otro en la misma mujer. Sin embargo, es indispensable recordar que el re-
flejo condicionado no es la única causa del dolor del parto normal y que en su apa-
rición actúan otros elementos, para cuyo análisis debemos repasar algunos con-
ceptos básicos de fisiología.

Para que exista dolor, es imprescindible que concurran ciertas circunstancias:


1. Terminaciones nerviosas libres y específicas (corpúsculos de Pacini y Vaten).
2. Estímulo suficiente.
3. Umbral de percepción del dolor adecuado.

Antes de entrar a analizar si en el parto concurren estas condiciones, recordemos al-


gunas premisas fisiológicas sobre el dolor. Llamamos “umbral de percepción del dolor”
al estímulo mínimo capaz de despertar la sensación dolorosa. Sabemos que este um-
bral es variable y que ciertos hechos como el cansancio, la emoción, el humor bajan
este umbral a sus límites extremos (hiperalgesia), y en cambio, la actividad cerebral
eleva fuertemente este umbral.

38
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Otra premisa que debe recordarse es la diversidad de los estímulos dolorosos, que
pueden ser psíquicos (reflejo condicionado) o físicos (presión, pinchazos, quemadura,
anoxia tisular, etc.). En el parto se reúnen las circunstancias para producir dolor. En
primer lugar, existen terminaciones nerviosas específicas del dolor en los vasos san-
guíneos, en el cuello uterino, en la vagina, en el periné y genitales externos. En segun-
do lugar, existen estímulos que pueden ser suficientes: psíquicos (reflejo condiciona-
do) y físicos (presión, anoxia, etc.). Y por último, existe umbral de percepción dolorosa
adecuado, por estar descendido con el temor, angustia, emoción y cansancio que pro-
duce el parto.

Fuera de esto, existe en general una interacción entre estas circunstancias que las am-
plifican, adquiriendo a veces las características del círculo vicioso. Veamos brevemente
lo que ocurre a una mujer de parto: en ella ya ha sido creado en forma suficiente el
reflejo condicionado del dolor en la forma descrita anteriormente, es prevenida por el
tocólogo durante su embarazo de que su parto se iniciará con dolores, quedando así
predispuesta para que muchas de las contracciones del último mes sean estímulos
psíquicos del dolor.

Cuando la embarazada llega al hospital en trabajo de parto, hasta el portero le pregun-


ta por sus dolores; luego, el médico, para consolarla, le dice- que lo que tiene son solo
los dolores del comienzo y que quedan muchos más y más fuertes antes de que nazca
su niño.

Todas estas son señales que refuerzan y reacondicionan el reflejo condicionado del
dolor. Sumemos a esto los quejidos de otras mujeres, la vista de paños llenos de san-
gre, la' separación de su marido o familiares, el ambiente desconocido y hostil, la igno-
rancia de lo que le está pasando y le va a pasar, la incertidumbre del porvenir de su
hijo, las horas largas que pasan sin que ella perciba avance en los acontecimientos,
etc., y tendremos los factores de emoción, temor, cansancio, suficientes para bajar al
máximo el umbral de percepción del dolor.

Como respuesta, la mujer


reacciona con tensión mus-
cular y contracción uterina,
descargando una mayor pre-
sión sobre el cuello; cuando
esta presión se exagera,
además de reaccionar con
dolor, el cuello reacciona con
espasmo y por lo tanto, el
útero se contrae con mayor
fuerza para vencerlo, con lo
que se agrega la mayor
anoxia por cierre más
hermético de los vasos parie-
tales de la matriz. Se ha con-
seguido, entonces, que al

39
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

reflejo condicionado y al bajo umbral de percepción dolorosa se sume el aumento de


intensidad de los estímulos dolorosos.

Cuando a pesar de todo esto, el cuello logra dilatarse completamente, los estímulos se
descargan íntegros sobre el canal blando y el periné, los cuales, al igual que el cuello,
responden con la contracción y el espasmo y se reproduce la cadena dolorosa de la
dilatación.

Reacciones al dolor
Hiperventilación: aumenta volumen minuto entre 75 a 150%.
Descenso de la Pa CO2 .
Vasoconstricción de vasos de útero-feto-placenta y desviación de la curva de diso-
ciación de la hemoglobina (Hb).
Reducción de la oxigenación fetal.
Aumento del consumo de oxígeno.
Aumento gasto cardíaco.
Se acentúan los cambios hemodinámicas.
Elevación plasmática de endorfinas.
Estímulo de la producción de angiotensina I y II.
Aumento de ácidos grasos libres.
Mayor incidencia de acidosis metabólica.
Mayor incidencia de distocias del parto.

Psicoprofilaxis
Es el conjunto de actividades orientadas
a brindar una preparación integral (teó-
rica, física y psicológica) a la gestante
para lograr un embarazo, parto y post-
parto sin temor y disminuir sus compli-
caciones, contribuyendo así a la dismi-
nución de la morbimortalidad materna
perinatal.

Beneficios maternos de la psicoprofi-


laxis
Contracciones uterinas regulares, menor
duración del trabajo de parto, menor
sensación dolorosa para el parto, dilata-
ción uterina cervical más fácil, menor
uso de analgésicos y anestésicos, menor probabilidad de parto de cesárea o parto ins-
trumentado, menos pérdidas sanguíneas, mejor oxigenación a sus tejidos y por ende al
bebé, mayor capacidad para la lactancia.

40
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Beneficios para el feto y futuro neonato


Disminuye la morbimortalidad del recién nacido, la calificación del estado del naci-
miento es mejor, menos asfixia neonatal, disminuyen las lesiones obstétricas, mejor
desarrollo psicomotor y mejor integración sociofamiliar.

Técnicas de relajación durante el trabajo de parto

41
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

LINEAMIENTOS PARA LAS


TIPOS BÁSICOS DE RESPIRACIÓN CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN
Respiración torácica

Inspiración por la nariz


Esta respiración la
elevando el tórax y des-
aplicará la paciente
plegando las costillas.
durante el período
Expiración por la boca y
de dilatación y entre
deshinchando lentamente
las contracciones, le
el tórax y apretando sua-
servirá para relajarse.
vemente las costillas

Respiración abdominal

Inspiración, cogiendo aire


Esta respiración la
por la nariz, hinchando
aplicará la paciente
progresiva y lentamente
en el período de
el abdomen.
dilatación, le servirá
Expiración, expulsando el
para disminuir el
aire por la boca y contra-
dolor.
yendo el abdomen.

Respiración combinada

Inspirar, elevando los


En posición de Buda, brazos a la altura de las
(con las piernas cru- orejas, mantener la respi-
zadas, la espalda bien ración.
derecha y apoyada) Expirar bajando los brazos
los brazos estirados hacia los lados con las
hacia delante. palmas hacia arriba. Re-
petir 5 veces.

Respiración limpiadora Respiración exagerada y pro-


funda, realizada generalmente
inhalando por la nariz y ex-
halando por la boca Tiene por
objeto proporcionarle más
oxígeno a su bebé.
Señalar internamente que una
contracción está comenzando,
El uso de una respi-
y le recuerda que debe co-
ración limpiadora
menzar a concentrarse en la
antes y después de
respiración, concentración y
cada contracción es
relajación.
importante.
Señalar externamente a su
compañero u otra persona
que le ayude cuando la con-
tracción comienza. Ellos le
pueden ofrecer su apoyo, tal
como brindarle un masaje en
la espalda o animarla verbal-
mente.

42
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Señalar externamente a su
compañero y a cualquiera
que le ayude cuando la
contracción está comen-
zando. Ellos le pueden
ofrecer su apoyo, tal como
brindarle un masaje en la
espalda o animarla ver-
balmente.
Le permite liberar cual-
quier tensión persistente
después de que termina
una contracción.
Brinda al feto un incre-
mento de oxígeno al final
de la contracción.
Punto focal Estos enfoques pueden
El uso de un punto focal le ayudará a la mujer a variar durante el trabajo
aumentar la relajación y concentración durante de parto a medida que las
una contracción. contracciones se vuelven
más fuertes. Practique
diversos puntos focales
que faciliten su concentra-
ción y le ayuden a eliminar
distracciones (Nota: No
usar como punto focal un
reloj).
Este tipo de respiración
Un punto focal interno, permite que la respiración
como lo es imaginar continúe por sí misma,
una escena llena de tranquilamente, fácil y
paz o tranquilidad, es suavemente. La madre
buena opción para debe concentrarse en
algunas madres. A tratar de soltarse para una
otras quizás les funcio- buena relajación y permitir
ne mejor concentrarse al cuerpo el ponerse flojo
en un objeto del cuarto con cada exhalación, ima-
o en los ojos de su ginándose una muñeca de
compañero. trapo.
Quizás el cuerpo comience
a sentirse tibio y pesado.
Cuando ella esté lista para
despertarse, se le pedirá
que inhale profundamente
y estire sus brazos y pier-
nas a medida que exhala.
La respiración debe conti-
nuar en forma pareja, de
adentro hacia afuera con
calma, respiración abdo-
minal suave.

43
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Respiración de ritmo lento La respiración debe conti-


nuar en forma pareja, de
adentro hacia afuera con
calma, respiración abdo-
minal suave.
El ritmo debe ser
Consiste en pedir a la
aproximadamente la
gestante que:
mitad del ritmo nor-
Tome una respiración
mal de su respiración.
“limpiadora” al co-
También puede usar
mienzo de una con-
estrategias de aten-
tracción.
ción de enfoque tales
como:
Inhalar/exhalar por la
nariz.
Inhalar/exhalar por la
boca.
Respiración moderada, rítmica Relajar el movimiento en el
pecho y abdomen hacien-
do más uso de los múscu-
los intercostales (pectora-
les). Usar esta técnica
tanto como la usuaria
necesite para contraccio-
nes más desafiantes.
Usar el mismo ritmo cons-
Esta suave respiración tante a lo largo de una
rítmica funciona al contracción o usar las
doble de su ritmo estrategias de atención
normal de respiración. focalizada tanto como se
necesite.
Se toma aire y se expulsa
de forma sucesiva en for-
ma de jadeo o soplo.
Existen tres tipos de técni-
cas de jadeo:
• nariz-boca
• nariz-nariz
• boca-boca
Respiración jadeo La más recomendada es la
nariz-boca. Como este tipo
de respiración es poco
habitual y puede producir
mareos por hiperventila-
Esta técnica respirato- ción, se recomienda hacer-
ria sirve para controlar la con los ojos cerrados y
las ganas de pujar en en una posición cómoda
las fases de dilatación y para la embarazada.
en la de expulsión. Por lo general, esta técnica
suele ser necesaria en los
partos sin peridural, para
no distender demasiado
los músculos de la zona del
periné.

44
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Se recomienda visitar esta dirección, donde escuchará todos los tipos de respiración:
http://www.preparacionalparto.net/index.php/Ejercicios-Practicos/Tecnicas-de-
Respiracion.html

En la siguiente página usted encontrará la evaluación formativa No. 1 que le permitirá


medir cuánto ha progresado en sus conocimientos.

45
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Evaluación formativa 1

Este es un ejercicio que le ayudará a evaluar los conocimientos adquiridos hasta este
momento.

1. ¿Qué es la psicoprofilaxis del parto?


a) Es un término obstétrico usado para dividir la pelvis desde el estrecho superior
hasta el estrecho inferior incluyendo excavación pélvica.
b) Es el conjunto de actividades orientadas a brindar una preparación integral a la
gestante para lograr un embarazo, parto y posparto sin complicaciones.
c) Consiste en cuatro acciones distintas que ayudan a determinar la estática fetal
junto con la evolución de la pelvis materna.

2. ¿A qué se refiere el reflejo condicionado?


a) El reflejo condicionado se refiere al dolor en el parto normal por estimulación
del sistema nervioso producido por el temor.
b) El reflejo condicionado es la única causa del dolor del parto normal.
c) El reflejo condicionado se refiere al parto sin temor.

3. ¿Cuáles son los tipos de respiración en la profilaxis del parto?


a) Respiración torácica, abdominal, combinada, limpiadora.
b) Respiración torácica, limpiadora, superficial, abdominal.
c) Respiración combinada, torácica, abdominal profunda.

4. ¿Qué es el parto?
a) Proceso fisiológico que pone fin al embarazo con salida del producto a través
del canal del parto.
b) Proceso biomolecular y fisiológico que termina en la expulsión del feto y los
anexos.
c) Desprendimiento de la placenta con efecto de las últimas contracciones.

5. ¿Cuáles son las etapas del parto?


a) Dilatación y borramiento, alumbramiento y expulsión.
b) Quiescencia, fase de activación, expulsión, alumbramiento.
c) Etapa latente y activa.

6. ¿Cree usted que mantener una buena respiración durante el trabajo de parto
ayuda a la madre a sentir menos dolor?, ¿por qué?
a) Es diferente ya que el dolor es fisiológico.
b) No es necesario porque el dolor es normal en el trabajo de parto.
c) Necesario porque la respiración ayuda a oxigenar las células del músculo del
miometrio.

7. El dolor de parto como reflejo condicionado puede obedecer a:


a) Las mujeres embarazadas, sobre todo las madres primerizas, por vivencias de
relatos de otras personas, al sentir el más mínimo piensan que ya están en la-
bor de parto.

46
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

b) El recuerdo de partos anteriores y la vivencia o relatos de otras madres hacen


que sienta el momento adecuado para la labor de parto.
c) El convencimiento de que el dolor de parto es algo normal.

Si contestado correctamente todas las respuestas, FELICITACIONES Y ADELANTE.


Si erró en 3 o más respuestas, retorne a las páginas correspondientes, revise el conte-
nido y repita el ejercicio.

Resumen
Identificar al paciente.
Explicar cómo se debe realizar la respiración durante el trabajo de parto.
Monitorizar a la paciente constantemente.

47
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Evaluación formativa 2

1. ¿Cuáles son las hormonas involucradas en el proceso de iniciación del trabajo de


parto?
a) Oxitocina, uterotoninas.
b) Oxitocina, progesterona, hormona gonadotropina coriónica.
c) Andrógenos, testosterona.

2. Defina qué es la psicoprofilaxis del parto.


a) Consiste en la educación racional, física y psíquica de la mujer en las últimas
semanas de embarazo, con el fin de que el parto se produzca sin dolor y que no
requiera de medicamento alguno.
b) Es el tener un bebé, una etapa única y especial que se debe vivir con alegría,
ilusión y tranquilidad.
c) Ayudar al cuerpo a una mejor adaptación a los cambios y prepararlo para el es-
fuerzo del parto y la recuperación de una cesárea.

3. ¿Cuáles son los tipos de respiración de la profilaxis del parto?


a) Respiraciones superficiales torácicas, respiración abdominal profunda, respira-
ción inferior, pujo.
b) Respiración costal, respiración abdominal, pujo.
c) Respiración clavicular, respiración profunda, respiración inferior.

4. Mantener una buena respiración durante el trabajo de parto ayuda a la madre a


sentir menos dolor, ¿por qué?
a) Hace las contracciones más productivas.
b) Con una correcta respiración, la embarazada estará mejor oxigenada, las con-
tracciones serán más productivas, menor riesgo de cesárea.
c) Tendrá menos fuerza para pujar, y las contracciones serán más productivas.

5. El control y conducción del parto psicoprofiláctiico incluye:


a) Eliminación de la palabra dolor, informando a la madre ayudando con manio-
bras de Kristeller.
b) Reducir al mínimo los ruidos, pudiendo aceptar música suave, evitando que la
madre duerma entre las contracciones.
c) Realizar los tactos que se requieran fuera de las contracciones.

6. ¿Qué es el parto?
a) Proceso por el que la mujer o la hembra de una especie vivípara expulsa el feto
al final de la gestación.
b) El parto es la culminación del embarazo humano, hasta el periodo de salida del
bebé del útero materno.
c) El parto normal es el proceso fisiológico con el que la mujer finaliza su gesta-
ción a término (entre las 37 y las 39 semanas cumplidas).

48
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

7. ¿Cuáles son las etapas del parto?


a) Su inicio es espontáneo, se desarrolla y finaliza sin complicaciones, culmina con
el nacimiento de un bebé sano y no necesita más intervención que el apoyo in-
tegral y respetuoso.
b) La fase de dilatación, la de expulsión, la placentaria o de alumbramiento.
c) Se divide en tres fases: latente, activa y desaceleración.

Usted concluyó el desarrollo de este módulo; se acepta que cumplió los objetivos pro-
puestos al inicio del mismo. Por favor, léalos.

Ahora que usted ha revisado los objetivos está en capacidad de presentarse al post-
test. Vaya ante su profesor para que se lo facilite.

49
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Respuestas

Evaluación diagnóstica
1. ¿Qué es la psicoprofilaxis del parto?
d) Conjunto de actividades orientadas a brindar una preparación integral, teórica,
física y psicológica a la gestante para lograr un embarazo, parto y pos parto sin
temor, disminuir sus complicaciones y así contribuir a la disminución de la mor-
bimortalidad materno perinatal.

2. ¿Qué significan el reflejo condicionado y no condicionado?


b) El reflejo condicionado es adquirido en el ejercicio diario de la vida y genera do-
lor, mientras que el no condicionado se presenta sin dolor y temor.

3. Para una buena relajación, disminución del dolor y psicoprofilaxis, se aconsejan


varios tipos de respiración entre los cuales se encuentran:
c) A y D

4. ¿Qué es el parto?
b) Culminación del embarazo humano hasta el periodo de salida del bebé del úte-
ro materno.

5. ¿Cuáles son las etapas del parto?


a) Dilatación y borramiento, alumbramiento y expulsión.

50
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

Respuestas a la evaluación formativa 1


Ejercicio que ayuda al lector, evaluar los conocimientos adquiridos al momento.

1. ¿Qué es la psicoprofilaxis del parto?


b) Es el conjunto de actividades orientadas a brindar una preparación integral a la
gestante para lograr un embarazo, parto y posparto sin complicaciones.

2. ¿A qué se refiere el reflejo condicionado?


a) El reflejo condicionado se refiere al dolor en el parto normal por estimulación
del sistema nervioso producido por el temor.

3. ¿Cuáles son los tipos de respiración en la profilaxis del parto?


a) Respiración torácica, abdominal, combinada, limpiadora.

4. ¿Qué es el parto?
b) Proceso biomolecular y fisiológico que termina en la expulsión del feto y los
anexos.

5. ¿Cuáles son las etapas del parto?


a) Dilatación y borramiento, alumbramiento y expulsión.

6. ¿Cree usted que mantener una buena respiración durante el trabajo de parto
ayuda a la madre a sentir menos dolor?, ¿por qué?
c) Necesario porque la respiración ayuda a oxigenar las células del musculo del
miometrio.

7. El dolor de parto como reflejo condicionado puede obedecer a:


a) Las mujeres embarazadas sobre todo las madres primerizas por vivencias de
relatos de otras personas, ellas por el más mínimo dolor piensan que ya están
en labor de parto.

Respuestas a la evaluación formativa 2


1. ¿Cuáles son las hormonas involucradas en el proceso de iniciación del trabajo de
parto?
a) Oxitocina, uterotoninas.

2. Defina qué es la psicoprofilaxis del parto.


a) Consiste en la educación racional, física y psíquica de la mujer en las últimas
semanas de embarazo, con el fin de que el parto se produzca sin dolor y que no
requiera de medicamento alguno.

3. ¿Cuáles son los tipos de respiración de la profilaxis del parto?


a) Respiraciones superficiales torácicas, respiración abdominal profunda, respira-
ción inferior, pujo.

51
MÓDULO 2. PSICOPROFILAXIS EN EL PARTO

4. Mantener una buena respiración durante el trabajo de parto ayuda a la madre a


sentir menos dolor, ¿por qué?
b) Con una correcta respiración, la embarazada estará mejor oxigenada, las con-
tracciones serán más productivas, menor riesgo de cesárea.

5. El control y conducción del parto psicoprofiláctiico incluye:


b) Reducir al mínimo los ruidos, pudiendo aceptar música suave, evitando que la
madre duerma entre las contracciones.

6. ¿Qué es el parto?
b) El parto es la culminación del embarazo humano, hasta el periodo de salida del
bebé del útero materno.

7. ¿Cuáles son las etapas del parto?


b) La fase de dilatación, la de expulsión, la placentaria o de alumbramiento.

Bibliografía
Cartagena M, Cianilli R: Preparación psicoprofiláctica para el parto en Pérez Sánchez A.,
Donoso Siña E. Obstetricia. 5ed. Ed Mediterráneo. Santiago de Chile. 1997. pp 257-
258.
Hospital Bertha Calderón Roque: Manual de procedimientos. Curso de parto psicopro-
filáctico. Centro de salud sexual y reproductiva para adolescentes del Hospital
Bertha Calderón Roque. 2010. p 38.
Merino Barragán V, Jiménez Gómez F, Sánchez Crespo G, Pérez Fonseca, García Pala-
cios I, Urbano Villanueva I. Efectividad de la psicoprofilaxis obstétrica: una expe-
riencia en la provincia y ciudad de Zamora. Instituto Nacional de Salud 1992; 1-5.
Mucci, M. (2004). Psicoprofilaxis quirúrgica. Una práctica en convergencia interdiscipli-
naria. Ed Paidós, Buenos Aires. ISBN 950-12-4527-6

52
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
VACUNA SEGURA
Lic. Guadalupe Celeste Cueva Pila
Lic. Silvia Elizabeth Mendizábal Cisneros
Docentes titulares
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

53
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Programa de enfermería para el cuidado integral del niño y el adolescente


Este módulo versa sobre un tema importante en el contexto de la salud pública, es-
pecíficamente prevención en el área de la salud infantil. Se contemplan aspectos pun-
tuales que se deben observar en el control de factores de riesgo que pueden intervenir
en la presencia de incidentes o eventos adversos postvacunales.

El personal de enfermería en las unidades de atención primaria es un eje fundamental


en el aseguramiento de la calidad de atención; los biológicos (vacunas) son componen-
tes sumamente sensibles para garantizar su condición de seguridad para la administra-
ción y efecto deseado en el paciente. Dichos aspectos hacen referencia al cuidado en
el mantenimiento de la cadena de frío desde el sitio de fabricación hasta el puesto de
aplicación al niño/a, la conservación, la preparación, aplicación correcta y cuidados
posteriores.

La formación del estudiante de enfermería considerando todas estas premisas es fun-


damental a fin de ir fortaleciendo el desarrollo de la actividad de vacunar con eficien-
cia y efectividad, por lo que es necesario disponer de instrumentos, como el que aquí
se presenta, con conocimientos actualizados en la materia y lenguaje claro, además de
la rigurosidad de un texto cualificado para dar soporte al proceso de enseñanza apren-
dizaje del estudiantes de la Carrera de Enfermería del quinto semestre.

54
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Introducción
El desarrollo de estrategias de aprendizaje más personalizadas y autónomas, permite
la incorporación de procesos de aprendizaje dinámicos significativos para el estudiante
y para el docente. De esta manera se establece un nuevo rol tanto para el estudiante
como sujeto activo de su proceso enseñanza–aprendizaje y para el docente con su rol
de guía y facilitador. El presente módulo de auto aprendizaje sobre vacunas seguras
diseñado para los/as estudiantes del quinto semestre de la Carrera de Enfermería
constituye una guía para afianzar el conocimiento sobre las vacunas en el niño de me-
nor de un año para minimizar riesgos y dar seguridad al niño que recibe un biológico
(vacuna).

Prerrequisito
Para acceder al presente módulo de auto instrucción “vacuna segura” correspondiente
a la Asignatura Cuidado del Niño y el Adolescente, el estudiante deberá encontrarse
matriculado en el quinto semestre de la Carrera de Enfermería.

El presente contenido tiene como finalidad contribuir con el perfil de egreso de los
estudiantes de la carrera mediante un proceso de aprendizaje dinámico y crítico que le
permita dar seguridad en el manejo y administración de vacunas a los niños menores
de 5 años con calidad y calidez.

Para su mejor comprensión, el módulo ha sido dividido en tare-as con sus respectivos
objetivos, contenidos, práctica y un examen inicial de autoevaluación de lo aprendido.
Inicial-mente será necesario realizar una evaluación diagnóstica.

Indicaciones generales
Usted inicia el desarrollo de este módulo de auto instrucción, oportunidad para forta-
lecer conocimientos, habilidades y destrezas a través del auto aprendizaje. El grado de
motivación y disposición personal es la clave para el éxito en la consecución de los ob-
jetivos propuestos.

Para facilitar el desarrollo del módulo se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
1. Lea los objetivos. Le indican lo que se desea que usted aprenda.
2. Realice el test de evaluación diagnóstica que le permitirá revisar conocimientos
generales y específicos sobre el tema.
3. Lea el contenido. Es una guía sobre el tema a tratar.
4. Lea cuidadosamente la información que proporciona cada una de las tareas y trate
de comprenderla.
5. Anote sus dudas para poder consultar a la docente las veces que sean necesarias y
efectuar tutorías que le apoyen en el logro de los objetivos.
6. Luego del análisis y la comprensión de lo estudiado, resuelva la práctica.
7. Concluida la práctica, verifique las respuestas revisando la página siguiente a la
práctica.
8. Si las respuestas son correctas, ha reforzado los conocimientos y puede continuar
con la siguiente tarea. De lo contrario, determine la causa del error y corríjalo antes
de seguir a la próxima tarea.
9. Al responder escriba con un esferográfico, no borre ni tache.

55
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Objetivo general
Analizar conceptos fundamentales para el manejo seguro de las vacunas en niños me-
nores de cinco años.

Objetivos específicos
Al finalizar el presente módulo el estudiante será capaz de:
Definir conceptos sobre bases inmunológicas.
Definir qué es vacuna.
Establecer los componentes de las vacunas.
Determinar los tipos de vacunas.
Señalar la importancia de la cadena de frío.
Describir el esquema de vacunación en niños menores de un año.
Determinar las contraindicaciones de las vacunas.
Señalar los cuidados postvacunales que se aplicaran al niño en el hogar.

56
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

A continuación encontrará una serie de preguntas que le permitirán activar sus cono-
cimientos previos sobre el tema a desarrollar.

La misma no tiene calificación, pero será de mucha ayuda para usted.

1. El sistema inmunológico permite al organismo reaccionar frente a la enfermedad,


determine su concepto.
a. Conjunto de elementos y procesos biológicos externos que protegen frente a la
enfermedad.
b. Conjunto de procesos metabólicos internos y externos que protegen frente a la
enfermedad.
c. Conjunto de estructuras y procesos biológicos internos del organismo que pro-
tegen frente a la enfermedad.

2. La inmunidad del organismo puede ser de dos tipos: natural y artificial, las dos
pueden ser activas y pasivas. Determine cómo se da la inmunidad pasiva y activa
en el niño.
a. Pasiva artificial por la administración de vacunas e inmunoglobulinas y activa
por la lactancia materna.
b. Pasiva y activa artificial por enfermedades como la gripe, y la aplicación de las
vacunas e inmunoglobulinas.
c. Pasiva natural por la leche materna y aplicación de vacunas y activa por enfer-
medades como la gripe.
d. Pasiva natural por la leche materna, activa natural por enfermedades y activa
artificial por la administración de vacunas.

3. La vacuna estimula la respuesta inmunológica del organismo. Determine a través


de qué mecanismo.
a. Activan barreras exteriores como la piel y las membranas mucosas que reaccio-
nan frente al patógeno.
b. Activando una respuesta inmunológica específica que estimula las células B y T.

4. Las vacunas se clasifican de acuerdo al origen y tipo del material utilizado. De-
termine la clasificación de acuerdo al tipo de material.
a. Vacunas vivas atenuadas, muertas o inactivadas, recombinantes, sintéticas.
b. Vivas atenuadas de virus, muertas o inactivadas, recombinantes, sintéticas.
c. Vivas atenuadas, muertas o inactivadas de bacterias, recombinantes, sintéticas.
d. Vivas atenuadas de virus y bacterias muertas o inactivadas, recombinantes,
sintéticas.

5. Dentro de las normas de cuidado para asegurar la calidad de la vacuna se en-


cuentra el control de la temperatura. Señale el sitio donde debe ubicarse el
termómetro en el refrigerador y el tiempo que debe permanecer.
a. Dejarlo durante la jornada de trabajo dentro del refrigerador y a la vista en la
zona central.

57
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

b. Dejarlo permanentemente en la puerta del refrigerador y a la vista de todo el


personal.
c. Dejarlo permanentemente dentro del refrigerador y a la vista en la zona cen-
tral.
d. Dejarlo permanentemente dentro del congelador y a la vista en la zona central.

6. El mantenimiento de una adecuada temperatura del refrigerador demanda de la


colocación de botellas en el mismo. Determine el sitio donde se debe ubicar y el
porqué.
a. En los primeros estantes de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que
ayudan a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.
b. En los congeladores de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que ayudan
a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.
c. En los estantes intermedios de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que
ayudan a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.
d. En los últimos estantes de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que
ayudan a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.

7. La ubicación de las vacunas en el refrigerador debe guardar un orden a fin de


asegurar su conservación. Indique vacunas de virus vivos y de virus inactivados.
a. Situar en los estantes medios en relación al congelador las vacunas de virus vi-
vos (poliomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en las bandejas si-
guientes las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.
b. Situar en los estantes más lejanos al congelador las vacunas de virus vivos (po-
liomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en las bandejas siguientes
las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.
c. Situar en los estantes más próximos al congelador las vacunas de virus vivos
(poliomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en las bandejas si-
guientes las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.
d. Situar en los estantes las bandejas medias del congelador las vacunas de virus
vivos (poliomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en los estantes
próximos las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.

8. Las vacunas que debe recibir el niño menor de un año a partir de los dos meses
comprenden:
a. Pentavalente 2,4 meses, rotavirus 2,4 y 6 meses, OPV 2,4,6 meses, neumococo
2y 4 meses, SR a partir de los 6 meses.
b. Pentavalente 2,4,6 meses, rotavirus 2 y 4 meses, OPV 2,4,6 meses, neumococo
2,4,6 meses, SR a partir de los 6 meses.
c. Pentavalente 2 y 6 meses, rotavirus 2 y 4 meses, OPV 2,4,6 meses, neumococo
2,4,6 meses, SR a partir de los 11 meses.
d. Pentavalente 2,4,6 meses, rotavirus 2, 4 y 6 meses, OPV 2,4,6 meses, neumo-
coco 2,4,6 meses, SR a partir de los 6 meses.

58
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

9. Relacione los ítems de la columna A con los de la columna B.


Tipo de vacuna Reacción adversa
1. Pentavalente, DPT 1. Fiebre alta persistente, dolor intenso en el sitio
de la inyección, absceso aséptico o contamina-
do.
2. DT, dT 2. Convulsiones, encefalopatía que se presenta al
final del tercer día post vacuna, shock anafilácti-
co, hipotonía.
3. SRP, SR 3. Parálisis en los siguientes 30 días, en niños in-
munocomprometidos en lapso de 6 meses.
4. OPV 4. Choque anafiláctico (en niños con alergia al
huevo), encefalitis postvacunal.

a. 1b, 2ª, 3d, 4c b. 1ª,2c,3d,4b c. 1c,2a,3b,4d d. 1b, 2d, 3b, 4c

59
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Estructura del módulo

Glosario de términos
Adyuvante: sustancia que, administrada junto a un antígeno, aumenta de forma ines-
pecífica la respuesta inmunitaria al mismo.
Agente infeccioso: microorganismo (virus, bacteria, hongo o parásito) capaz de produ-
cir una infección o enfermedad infecciosa.
Anafilaxia: reacción inmune, habitualmente grave, contra un antígeno mediada por
IgE. Provoca vasodilatación y constricción de la musculatura lisa.
Anticuerpo: proteína (inmunoglobulina) producida por un organismo en respuesta a la
estimulación por un antígeno, y que tiene la propiedad de unirse de forma especí-
fica al mismo.
Antígeno: sustancia capaz de interaccionar con el receptor de las células T o B.
Conservante: sustancia utilizada para prevenir la alteración de un medicamento u otro
producto biológico y facilitar su conservación.
Dosis de refuerzo: dosis adicional de una vacuna con objeto de incrementar y prolon-
gar su efecto inmune.
Gammaglobulina: proteína plasmática que migra a la región gamma del espectro elec-
troforético. En esta zona migran proteínas con función de anticuerpo (inmunoglo-
bulinas), en particular la IgG y la IgA.

60
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Incidencia: número de casos nuevos de una enfermedad determinada (o de un efecto


adverso o de una complicación, etcétera) que se desarrollan en una población de
riesgo durante un período de tiempo. Se calcula a partir de estudios prospectivos
en los que hay un seguimiento de los pacientes.
Inmunidad: conjunto de factores humorales y celulares que protegen al organismo
frente a la agresión por agentes infecciosos.
Inmunidad adquirida: inducción (inmunidad activa) o trasmisión (inmunidad pasiva) de
un estado de resistencia frente a un antígeno mediante la actuación directa de an-
ticuerpos o de células específicas.
Inmunidad natural: conjunto de mecanismos bioquímicos y fisicoquímicos innatos que
impiden la entrada o la proliferación de agentes infecciosos en el organismo.
Inmunización: acción de conferir inmunidad mediante administración de antígenos
(inmunización activa) o mediante la administración de anticuerpos específicos
(inmunización pasiva).
Inmunodeficiencias: grupo heterogéneo de enfermedades, congénitas o adquiridas,
en las que algún componente de la respuesta inmune está ausente o es funcio-
nalmente defectuoso.
Memoria inmunológica: capacidad de las células del sistema inmunitario (linfocitos T y
B) para reconocer un antígeno con el que estuvieron previamente en contacto y
de responder de forma rápida y generalmente eficaz frente a él.
Mortalidad: número proporcional de muertes en una población y tiempo determina-
dos.
Toxoide o anatoxina: exotoxina bacteriana modificada mediante procedimientos físi-
cos (como el calor) o químicos (como el formol), para que pierda su toxicidad pero
retenga la capacidad de estimular la producción de antitoxina.
Vacuna: producto biológico utilizado para conseguir una inmunización activa artificial
(vacunación).
Vacunación: procedimiento de administración de preparados vacunales.

61
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 1. Inmunidad, conceptos básicos

Definición: conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de


un organismo que le protege contra enfermedades identificando y matando células
patógenas y cancerosas. Detecta una amplia variedad de agentes, desde virus hasta
parásitos y necesita distinguirlos de las propias células y tejidos sanos del organismo
para funcionar correctamente.

El sistema inmunitario humano surge en el embrión a partir del tejido asociado al tubo
digestivo. Las células hematopoyéticas pluripotenciales (o células madre) aparecen por
primera vez en el saco uterino entre las 2,5 a 3 semanas de edad gestacional y emigran
al hígado fetal entre la cuarta a quinta semanas de gestación, el cual se convierte en el
sitio donde se produce la mayor parte de la hematopoyesis a las quinta a sexta sema-
nas de gestación.

De la quinta a décima semanas de gestación, el hígado sufre un dramático incremento


en su tamaño según aumenta el número de células nucleadas. Las células madre linfo-
citarias aparecen a partir de estas células precursoras y dan lugar a los linfoci-
tos T, B y NK, según los órganos o tejidos a los cuales se dirijan las células madre.

El desarrollo de los órganos linfáticos primarios (timo y médula ósea) comienza en la


mitad del primer trimestre de gestación y evoluciona con rapidez; los órganos linfáti-
cos secundarios (bazo, ganglios linfáticos, amígdalas, placas de Peyer y lámina propia)
se desarrollan poco después. Estos órganos continúan sirviendo de zonas de diferen-
ciación de los linfocitos T, B y NK a partir de las células madre a lo largo de la vida.

El sistema inmunológico humano tiene dos niveles de inmunidad: específica y no es-


pecífica. Las dos pueden ser pasivas y activas. A través de la inmunidad no específica,
también llamada inmunidad innata o natural, el cuerpo humano se protege en contra
de cuerpos extraños que percibe como nocivos. Se puede atacar a microbios tan pe-
queños como los virus y las bacterias, al igual que a organismos más grandes como los
gusanos. Colectivamente, a estos organismos se les llama patógenos cuando pueden
provocar enfermedades en el huésped.

Las primeras líneas de defensa incluyen barreras exteriores, como la piel y las mem-
branas mucosas. Cuando los patógenos penetran las barreras exteriores, por ejemplo,
a través de un corte en la piel, o cuando son inhalados y entran a los pulmones, pue-
den provocar daños serios. Algunos glóbulos blancos (fagocitos) combaten los patóge-
nos que logran atravesar las defensas exteriores; un fagocito envuelve a un patógeno,
lo absorbe y lo neutraliza.

En la inmunidad pasiva, el niño depende de la transmisión de anticuerpos maternos y


ocurre de forma natural, otorgada al feto por la circulación fetoplacentaria en la vida
prenatal y por la leche materna en la vida post natal.

62
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+DE+ETAPA+FETAL+HUMANAhttps
://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+NIÑO+LACTANDO

El segundo tipo es la inmunidad activa, que se produce cuando el sistema inmune de


una persona produce los anticuerpos necesarios en respuesta a la presencia de un or-
ganismo patógeno. Aunque los fagocitos saludables son vitales para la buena salud, no
pueden enfrentar ciertas amenazas infecciosas. La inmunidad específica es un com-
plemento de la función de los fagocitos y otros elementos del sistema inmunológico
innato.

En contraste con la inmunidad innata, la administración de un antígeno específico


permite una respuesta dirigida a un patógeno concreto; solamente los vertebrados
tienen respuestas inmunológicas específicas. Dos tipos de glóbulos blancos, llamados
linfocitos, son vitales para la respuesta inmunológica específica. Los linfocitos se pro-
ducen en la médula espinal, y maduran para convertirse en diversos subtipos, los dos
más comunes son las células T y las células B.

Un antígeno es un cuerpo extraño que provoca una respuesta de las células T y B. El


cuerpo humano tiene células B y T específicas para millones de antígenos diferentes.
Por lo general, pensamos que los antígenos son parte de los microbios, pero pueden
estar presentes en otros ambientes; por ejemplo, si una persona recibió una transfu-
sión de sangre que no coincidía con su tipo de sangre, podría activar reacciones de las
células T y B.

Una manera útil de imaginar las células B y T es la siguiente: las células B tienen una
propiedad esencial, pueden diferenciarse y madurar para convertirse en células
plasmáticas que producen una proteína, conocida como anticuerpo, que se dirige es-
pecíficamente a un antígeno en particular. No obstante, las células B por sí solas no
son muy buenas para producir anticuerpos, y dependen de que las células T generen
una señal para comenzar el proceso de maduración. Cuando una célula B bien infor-
mada reconoce el antígeno contra el cual está codificado para responder, se divide y
produce muchas células plasmáticas; entonces estas secretan grandes cantidades de
anticuerpos, que combaten a los antígenos específicos que circulan en la sangre.

Las células T se activan cuando un fagocito en particular, conocido como célula presen-
tadora de antígeno, muestra el antígeno específico de la célula T, esta (combinada) es
un activador de los diversos elementos de la respuesta inmunológica determinada.

63
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Un subtipo de célula T, conocida como célula T colaboradora, realiza diversas funcio-


nes. Las células T colaboradoras liberan sustancias químicas para:
Ayudar a que las células B se activen y dividan en células plasmáticas.
Llamar a los fagocitos para que destruyan los microbios.
Activar las células T asesinas.

Una vez activadas, las células T asesinas reconocen las células infectadas del cuerpo y
las destruyen. Las células T reguladoras (también llamadas células T supresoras) ayu-
dan a controlar la respuesta inmunológica; reconocen cuándo se ha contenido una
amenaza y envían señales para detener el ataque.

En la inmunidad activa el niño produce anticuerpos por sus propios medios mediante
un proceso:
Natural, que es el resultado del estímulo antigénico producido por la enferme-
dad.
Artificial, cuando recibe las vacunas.

En la vida post natal, los anticuerpos e inmunoglobulinas de la madre transferidas


desde la circulación placentaria decrecen en las primeras semanas de vida y son reem-
plazadas por las de la leche materna, por lo la inmunidad del recién nacido depende de
la leche materna (factores anti infecciosos del calostro y de la leche) de los factores no
inmunológicos de protección, factores del medio ambiente.

El sistema inmunológico del niño irá madurando y elaborando sus propias células in-
munitarias e inmunoglobulinas específicas en respuesta a las enfermedades que afec-
tan posteriormente al niño

Factores que influyen en el desarrollo de la inmunidad


• Lactancia materna.
• Nutrición del niño/a.
• Higiene del niño, de los alimentos, de la
vivienda, del medio ambiente.
• Vacunación según el calendario estableci-
do por el MSP.
• Factores del medio ambiente.
• Proceso normal del desarrollo inmune y
respuesta individual frente a las enferme-
dades virales, bacterianas y las causadas
por otros agentes patógenos.

La vacunación trabaja para estimular una res-


puesta inmunológica específica que generará
células B y T con una memoria determinada
para actuar contra cierto patógeno. Estas
células con memoria persisten en el cuerpo, y
pueden conducir a respuestas más rápidas y eficaces en caso de que el cuerpo se en-
cuentre de nuevo con el patógeno.

64
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 1

Es la oportunidad de revisar si la lectura y análisis efectuados al texto anterior, le


permitió afianzar conocimientos sobre la temática. Responda las siguientes pregun-
tas:

A. El sistema inmunológico permite al organismo reaccionar frente a la enfermedad.


Determine su concepto.
a. Conjunto de elementos y procesos biológicos externos que protegen frente a la
enfermedad.
b. Conjunto de procesos metabólicos internos y externos que protegen frente a la
enfermedad.
c. Conjunto de estructuras y procesos biológicos internos del organismo que pro-
tegen frente a la enfermedad.

B. La inmunidad del organismo puede ser de dos tipos, natural y artificial, las dos
pueden ser activas y pasivas. Determine cómo se da la inmunidad pasiva y activa
en el niño.
a. Pasiva artificial por la administración de vacunas e inmunoglobulinas y activa
por la lactancia materna.
b. Pasiva y activa artificial por enfermedades como la gripe, y la aplicación de las
vacunas e inmunoglobulinas.
c. Pasiva natural por la leche materna y aplicación de vacunas y activa por enfer-
medades como la gripe.
d. Pasiva natural por la leche materna, activa natural por enfermedades y activa
artificial por la administración de vacunas.

C. La vacuna estimula la respuesta inmunológica del organismo. Determine a través


de qué mecanismo.
a. Activan barreras exteriores como la piel y las membranas mucosas que reaccio-
nan frente al patógeno.
b. Activando una respuesta inmunológica especifica que estimula las células B y T.
c. A través de procesos de los fagocitos envuelve a un patógeno, lo absorbe y lo
neutraliza.
d. Activando barreras externas de la piel y células especificas B y T.

Verifique sus respuestas en las páginas finales. Si su auto evaluación es exitosa, prosiga
con la tarea 2, caso contrario, revise nuevamente la temática.

65
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 2. Vacunas, tipos y componentes

Para la OMS, vacuna es cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra


una enfermedad específica estimulando la producción de anticuerpos. Estos prepara-
dos se basan en microorganismos muertos, debilitados o vivos. Las vacunas contienen
antígenos capaces de sensibilizar el sistema inmune para provocar memoria inmune, lo
que determina que al exponerse a la infección se active rápidamente una respuesta de
defensa específica a través de los linfocitos T y B.

La inmunidad puede ser activada a través de antígenos provenientes de microorganis-


mos vivos atenuados, inactivos completos o muertos, inactivos con fracción antigénica
de superficie del virus o subunidades de gérmenes muertos.

En la actualidad se cuenta con diferentes tipos de vacunas, las cuales se han desarro-
llado con la finalidad de lograr inocuidad y efectividad a largo plazo.

Se las puede clasificar de dos formas según:

Origen del Bacterianas.


material utilizado Víricas.
Tipo de Vivas atenuadas.
material utilizado Muertas o inactivadas.
Recombinantes.
Sintéticas.

Diferencias entre las vacunas vivas atenuadas y las muertas o inactivadas


Las vacunas vivas atenuadas están compuestas de microorganismos que perdieron su
virulencia mediante el pase seriado por diversos medios de cultivo.

Las ventajas de uso de este tipo de vacunas son las siguientes:


1. Logran una respuesta eficaz con menor cantidad de material antigénico, aunque no
llegue a ser tan alta como la que se produce de forma natural.
2. La inmunidad conferida, de tipo celular y humoral, es de larga duración y muy in-
tensa.
3. En general suele ser suficiente una dosis, salvo que se administre por vía oral, co-
mo en el caso de la poliomielitis con lo que podría sufrir fenómenos de interferen-
cia con otros enterovirus, y por ello necesita varias dosis.
4. La infección vacunal puede ser contagiosa para el entorno, favoreciendo la disper-
sión de la infección por el virus atenuado en el lugar del salvaje. Esta circunstancia
obliga a investigar si entre los convivientes del vacunado hay alguien para quien
pueda suponer un riesgo.

Están contraindicadas en individuos inmunodeprimidos y en gestantes. Además, preci-


san un cuidado especial en cuanto a su almacenamiento para mantener su eficacia.

66
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Las vacunas virales determinan una inmunidad humoral con producción de anticuerpos
fácilmente titulables. Algunas, como la de la poliomielitis oral, determinan, además de
la inmunidad humoral, una inmunidad tisular con producción de IgA, asegurando una
inmunidad de gran importancia que impide la implantación del virus a nivel de la puer-
ta de entrada.

Vacunas muertas o inactivadas: La respuesta inmunitaria suele ser de menor intensi-


dad y duración que con las vacunas vivas. Además es una inmunidad de tipo humoral,
necesitando varias dosis para la primovacunación y para mantener un nivel de anti-
cuerpos séricos adecuados. Pueden ser de tres tipos:

1. Vacunas de microorganismos totales: se administra un preparado que contiene el


agente muerto, pero íntegro. Su empleo es necesario cuando no se conoce exac-
tamente el antígeno inmunizante o cuando su purificación no ha sido satisfactoria.

Las vacunas bacterianas de gérmenes enteros provocan la aparición de múltiples


anticuerpos entre los cuales hay probablemente opsoninas. Estas vacunas tienen
acción coadyuvante y aumentan la respuesta inmunitaria obtenida con las asocia-
ciones.

2. Toxoides o anatoxinas: se obtienen inactivando las toxinas, perdiendo su toxici-


dad pero conservando su poder antigénico. Son de excelente calidad gracias a su
pureza antigénica y al carácter soluble de este antígeno. Provocan una respuesta
humoral fácil de apreciar.

3. Vacunas con antígenos purificados: son vacunas preparadas exclusivamente con


los antígenos inmunizantes de determinadas especies bacterianas: polisacáridos
(meningococo), proteínas (Bordetella pertussis), lipopolisacáridos (Pseudomona
aeruginosa).

Además, se disponen dos tipos adicionales de vacunas:


1. Vacunas recombinantes: son vacunas estables y con pocos efectos secundarios,
seguras y eficaces. Su elaboración se realiza a partir de la clonación de genes codi-
ficados para una proteína antigénica específica en una célula huésped recombi-
nante. Se requiere la identificación previa del gen, su inserción en un vector
(plásmido o célula viva) e introducción del complejo gen-vector en la célula hués-
ped. Posteriormente, la proteína expresada en esta célula se extrae y se purifica.

2. Vacunas sintéticas: compuestas por polipéptidos que copian la secuencia primaria


de aminoácidos de los determinantes antigénicos con capacidad de inducir una
respuesta inmunitaria protectora.

Componentes de los productos biológicos


Antígenos: molécula proteica, sobre la superficie de las células, que identifica a
estas como “propias” o “no propias”, y que induce una respuesta inmune como
formación de anticuerpos; pueden ser subunitarios y definidos (polisacáridos bac-

67
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

terianos o toxoides) o forman parte de una unidad biológica constituyente (virus


atenuados o inactivados, bacterias muertas o atenuadas, rickettsias).
Excipiente: cualquier sustancia añadida a un medicamento para permitir que tome
la forma y consistencia adecuada; puede ser agua o solución fisiológica estéril o un
medio de cultivo (antígenos de huevo o derivados de cultivo de tejidos).

Conservadores: sustancias que se añaden a las vacunas para evitar su descomposi-


ción o formación de cualquier contaminante de tipo biológico; estabilizadores
(mercuriales tipo timerosal) y antibióticos neomicina y estreptomicina).

Adyuvantes: son sustancias que ayudan a acelerar o aumentar la acción de la va-


cuna, como el hidróxido de aluminio, para incrementar la inmunogenicidad de al-
gunas vacunas.

68
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 2

1. Las vacunas se clasifican de acuerdo al origen y tipo del material utilizado. De-
termine la clasificación de acuerdo al tipo de material.
a. Vacunas vivas atenuadas, muertas o inactivadas, recombinantes, sintéticas.
b. Vivas atenuadas de virus, muertas o inactivadas, recombinantes, sintéticas.
c. Vivas atenuadas, muertas o inactivadas de bacterias recombinantes, sintéticas.
d. Vivas atenuadas de virus y bacterias muertas o inactivadas, recombinantes,
sintéticas.

2. Las vacunas de bacterias vivas atenuadas se diferencian de las vacunas muertas o


inactivadas. Determine una de las mismas:
a. Las vacunas de bacterias se obtienen inactivando las toxinas, perdiendo su toxi-
cidad pero conservando su poder antigénico.
b. Las vacunas de bacterias vivas están compuestas de microorganismos que han
perdido su virulencia por pase seriado en diversos medios de cultivo.
c. Las vacunas de bacterias provocan la aparición de múltiples anticuerpos entre
los cuales hay probablemente opsoninas por diversos medios.
d. Las vacunas de bacterias provocan la aparición de respuesta inmunitaria que
suele ser de menor intensidad y duración que con las vacunas vivas.

3. Las vacunas dentro de su composición tienen algunos elementos, como antíge-


nos, excipientes, conservadores y adyuvantes. Señale cuáles son los elementos
conservadores.
a. Sustancias que se añaden a las vacunas para evitar su descomposición o forma-
ción de cualquier contaminante de tipo biológico.
b. Sustancias que ayudan a acelerar o aumentar la acción de la vacuna.
c. Cualquier sustancia añadida a un medicamento para permitir que tome la for-
ma y consistencia adecuada.
d. Identifica a estas como “propias” o “no propias”, y que inducen una respuesta
inmune.

69
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 3. Cadena de frío

Se define como cadena de frío a la serie de elementos y actividades necesarias para


garantizar la potencia inmunizante de las vacunas desde el momento de su fabricación
hasta la administración del biológico.

Recuerde
Las vacunas son “productos biológicos”, su correcta conservación es
indispensable para garantizar su efectividad y evitar eventos adver-
sos. Nunca la vacuna debe perder la cadena de frío, se debe incorpo-
rar el concepto de “vida fría” puesto que la pérdida del frío es equiva-
lente a la destrucción del inmunobiológico.

En todo el proceso de manejo de las vacunas ha de mantenerse la cadena de frío des-


de el sitio de fabricación hasta el puesto de aplicación, considerando tres niveles de
almacenamiento: nivel nacional o central, un nivel regional o provincial y un nivel local
u operativo.

Elementos fundamentales de la cadena de frío


El mantenimiento de una adecuada cadena de frío demanda de la intervención de tres
elementos fundamentales: recursos humanos, materiales y financieros.
Recursos humanos: siendo los responsables de las vacunas se transforman en un
elemento esencial. Por ello, deben estar adecuadamente capacitados en los aspec-
tos de logística de las vacunas y cadena de frío.
Recursos materiales: integrado por los equipos para el transporte, almacenamien-
to y distribución de las vacunas, los que han de responder a las necesidades y ade-
cuar los elementos a estas.
Recursos financieros: de vital importancia para garantizar el funcionamiento del
sistema.

Niveles de la cadena de frío


a) Nivel central: su ámbito abarca todo el territorio. A este nivel le corresponden la
definición de las políticas, la concepción, planificación, evaluación de programas y
su seguimiento.

b) Nivel regional: comprende parte del territorio (por ejemplo las provincias). A este
le corresponde la gestión de coordinación, supervisión y control de los programas
de inmunizaciones en su ámbito. La distribución de vacunas estará a cargo de los
centros regionales.

c) Nivel local: es el lugar donde se llevan a cabo las actividades relacionadas con los
programas de inmunizaciones.

70
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Equipo para transporte, distribución y conservación de las vacunas

Aislamiento y comportamiento del aire en un equipo horizontal (TERMOS Y CAJAS)


Por ley física “el aire caliente siempre tiende a
subir, mientras que el aire frío tiende a bajar”.

Por esta razón, todos los equipos aprobados


por OMS, OPS y UNICEF cuentan con diseño
horizontal para el transporte de vacunas, ya
que este diseño permite que la temperatura
se conserve en condiciones óptimas, así el
sistema sea abierto.

https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+CAD
ENA+DE+FRIO&rlz=1C1PRFC

Para mantener una adecuada temperatura de los termos y/o cajas térmicas debe dis-
ponerse de suficiente número de paquetes fríos, y asegurar el transporte de las vacu-
nas totalmente rodeadas de paquetes fríos. Para termos pequeños se recomiendan los
de 400 ml y para las más grandes los de 600 ml. En las unidades operativas deben
mantener las dos especificaciones por seguridad en el manejo de las vacunas.

Para asegurar la temperatura adecuada de las cámaras, termos y refrigeradoras es


necesario disponer de termómetros o higrómetros que permitan medir la temperatura
adecuada para el mantenimiento correcto de la cadena de frío en los tres niveles, así
como en cada uno de los sitios a donde se movilice el biológico.

71
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Termómetros
De máxima y mínima que informan cuáles han sido las temperaturas extremas a las
que estuvieron expuestas, son digitales y tienen memoria de almacenamiento de los
datos.

Normas de funcionamiento para el manejo de la cadena de frío


El refrigerador debe ser:
1. Destinado exclusivamente a la conservación de vacunas. No debe almacenarse con
las vacunas otros materiales: comida, material radioactivo, etc.
2. Estar dotado de termostato (entre +2ºC y +8ºC).
3. Verificar que mantiene una temperatura en su interior entre +2ºC y +8ºC.
4. Disponer e instalar un termómetro dentro del frigorífico, dejarlo permanentemen-
te dentro y a la vista en la zona central (nunca en la puerta) y verificar todos los
días en horario especifico 8 de la mañana y 4 de la tarde, y graficar en el corres-
pondiente formulario la temperatura medida.
5. Deberá tener formato de control de temperatura diaria en la parte externa por
cada refrigerador
6. Los termómetros de máxima-mínima son los más recomendados porque indican las
variaciones de temperatura producidas a lo largo del día en el interior del frigorífi-
co.
7. El frigorífico debe estar situado a la sombra, alejado de toda fuente de calor y a
unos 15 cm de distancia con respecto a la pared.
8. Estar conectados a la red general, no a derivaciones, para evitar desconexiones
accidentales. Estar dotado de sistemas de alarma y generadores eléctricos de
emergencia que se ponen en marcha si se desconecta accidentalmente el refrige-
rador. Cada centro deberá asegurarse aquel sistema que garantice un mejor con-
trol y vigilancia de la temperatura.
9. Abrir la puerta solamente lo imprescindible.
10. Se descongelará periódicamente, cuando el grosor del hielo sea de 1.5cm (no usar
objetos corto punzantes) porque el acúmulo de escarcha disminuye la capacidad
frigorífica (al menos una vez por mes). Limpiar el compresor con cepillo suave.
11. Colocar en el congelador acumuladores de frío y en los últimos estantes de la neve-
ra botellas llenas de agua, ya que ayudan a estabilizar la temperatura interna del
frigorífico y en caso de corte de electricidad pueden mantener el frío durante 6-12
horas, siempre y cuando el frigorífico en este lapso de emergencia no se abra. De-
ben guardar entre sí una distancia de 2,5 a 5 cm y estar situadas a idéntica distan-
cia de las paredes del frigorífico para que el aire circule.

72
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Fuente:
https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+CADENA+DE+FRI
O&rlz=1C1PRFC

Ubicación de las vacunas en el refrigerador


Además de las características del frigorífico se tendrán en cuenta ciertas normas de
ordenamiento de las vacunas dentro del refrigerador para su adecuada conservación:
1. Situar en bandejas (limpias y secas) sobre los estantes centrales.

2. Evitar colocarlas:
En la puerta, ya que es un lugar donde la temperatura es más elevada y no se
mantiene constante.
En contacto con las paredes del frigorífico.
El total de las vacunas, solventes y botellas de agua deben ocupar como máxi-
mo la mitad del espacio disponible en la nevera.
Si se ocupa un espacio mayor puede no existir la suficiente circulación de aire
para mantener las vacunas a la temperatura adecuada.

3. En el congelador: el efecto inmediato en las vacunas es la inactivación, floculación


en algunas de ellas.

4. Situar en los estantes más próximos al congelador las vacunas de virus vivos (po-
liomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola).

5. Situar en las bandejas siguientes las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.

73
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

6. Las vacunas con fecha de caducidad más próximas se colocarán de forma que estén
más accesibles que aquellas con fecha de caducidad más distante.

Interrupción de la cadena de frío


En caso de avería del frigorífico o fallo en el suministro eléctrico:
1. Anotar la hora de inicio y la duración de la avería.
2. Mantener cerrado el frigorífico ya que las neveras están capacitadas para mante-
ner su temperatura interna durante al menos 6 horas, siempre que se mantengan
cerradas.
3. Restablecida la temperatura adecuada (entre +2º C y +8º C) verificar las tempera-
turas máxima y mínima alcanzadas y el tiempo de exposición a dichas temperatu-
ras. Si la temperatura es superior a 15º C o inferior a 0º C hay que contactar con el
servicio pertinente para valorar el estado de la vacuna.
4. Anotar el tiempo transcurrido desde que ocurrió la avería hasta que se alcanzó la
máxima temperatura.
5. Aspecto físico de los productos: es importante que el personal responsable de la
vacunación conozca cómo se modifica el aspecto de las vacunas al alterarse la
temperatura y durante cuánto tiempo se mantiene su termoestabilidad.
6. Si el fallo en el sistema de refrigeración, una vez detectado, no puede ser subsana-
do deberá asegurarse la conservación de las vacunas trasladándolas a otro frigorífi-
co hasta solucionar el problema con las debidas precauciones al descongelar los
paquetes fríos y con termómetro que garantice una temperatura óptima.
7. En caso de que sea necesario, analizar la potencia de las vacunas tras el accidente
térmico, se remitirá una muestra (no usada) manteniendo la cadena de frío en el
transporte, al lugar donde serán evaluadas.
8. No se utilizarán esos lotes hasta que haya sido comprobada su efectividad.

Control de la temperatura
La comprobación de la temperatura debe hacerse por la mañana y por la tarde a las 8
de la mañana y 4 de la tarde y registrar en una tarjeta de control. La temperatura de la
mañana indica la temperatura más baja, ya que durante la noche el frigorífico se man-
tiene cerrado. La temperatura de la tarde es más alta por el uso continuo y, en algunos
sitios por la temperatura ambiente.

Cuando se modifica la temperatura del frigorífico es conveniente esperar una hora o


más antes de verificar la nueva temperatura.

74
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 3

1. La cadena de frío permite disponer de una vacuna de calidad. Determine dónde


debe tenerse especial énfasis en su cuidado y cuál es la temperatura óptima.
a. Se mantiene el potencial inmunizante de las vacunas desde la fabricación hasta
su administración a una temperatura entre 2 a 8°C.
b. Se mantiene el potencial inmunizante desde la salida del sitio de fabricación
hasta su administración a una temperatura entre 4 a 8°C.
c. Se mantiene el potencial inmunizante desde el nivel provincial hasta su admi-
nistración a una temperatura entre 2 a 8°C.
d. Se mantiene el potencial inmunizante de las vacunas desde la fabricación hasta
su administración a una temperatura entre 2 a 8°C.

2. Dentro de las normas de cuidado para asegurar la calidad de la vacuna se en-


cuentra el control de la temperatura. Señale el sitio donde debe ubicarse el
termómetro en el refrigerador y el tiempo que debe permanecer.
a. Dejarlo durante la jornada de trabajo dentro del refrigerador y a la vista en la
zona central.
b. Dejarlo permanentemente en la puerta del refrigerador y a la vista de todo el
personal.
c. Dejarlo permanentemente dentro del refrigerador y a la vista en la zona cen-
tral.
d. Dejarlo en permanentemente dentro del congelador y a la vista en la zona cen-
tral.

3. El mantenimiento de una adecuada temperatura del refrigerador demanda de la


colocación de botellas en el mismo. Determine el sitio donde se debe ubicar y el
porqué.
a. En los primeros estantes de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que
ayudan a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.
b. En los congeladores de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que ayudan
a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.
c. En los estantes intermedios de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que
ayudan a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.
d. En los últimos estantes de la nevera colocar botellas llenas de agua, ya que
ayudan a estabilizar la temperatura interna del frigorífico.

4. La ubicación de las vacunas en el refrigerador debe guardar un orden a fin de


asegurar su conservación. Indique vacunas de virus vivos y de virus inactivados.
a. Situar en los estantes medios en relación al congelador las vacunas de virus vi-
vos (poliomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en las bandejas si-
guientes las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.
b. Situar en los estantes más lejanos al congelador las vacunas de virus vivos (po-
liomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en las bandejas siguientes
las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.

75
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

c. Situar en los estantes más próximos al congelador las vacunas de virus vivos
(poliomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en las bandejas si-
guientes las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.
d. Situar en los estantes las bandejas medias al congelador las vacunas de virus vi-
vos (poliomielitis, triple vírica, sarampión y rubéola) y situar en los estantes
próximos las vacunas de virus inactivados, toxoides, etc.

5. El control de la cadena de frío es una actividad esencial para garantizar su cali-


dad, debiendo la persona encargada realizar el registro correspondiente. Deter-
mine a qué hora debe efectuar el procedimiento y a qué corresponde la tempera-
tura de cada control.
a. Se recomienda la hora en que inicia y finaliza la jornada trabajo. La temperatu-
ra de la mañana señala la temperatura más baja y la de la tarde la más alta.
b. Se recomienda a las 8 de mañana y a las cuatro de la tarde. La temperatura de
la mañana señala la temperatura más baja y la de la tarde la más alta.
c. Se recomienda a las 7 de mañana y a las cuatro de la tarde. La temperatura de
la mañana señala la temperatura más baja y la de la tarde la más alta.
d. Se recomienda a las 6 de mañana y a las 6 de la tarde. La temperatura de la
mañana señala la temperatura más baja y la de la tarde la más alta.

6. La posibilidad de que se susciten incidentes como falta de energía eléctrica en la


unidad de salud pondría en riesgo las vacunas. Determine qué medida inicial de-
bería efectuar para asegurar la calidad de la vacuna.
a. Anotar la hora de inicio y la duración de la avería. Mantener cerrado el frigorífi-
co por un lapso de 4 a 6 horas.
b. Anotar el tiempo transcurrido desde que ocurrió la avería hasta que se alcanzó
la máxima temperatura.
c. Anotar la hora de inicio y la duración de la avería. Trasladar la vacuna a una caja
térmica por un lapso de 2 horas.
d. Anotar la hora de inicio y la duración de la avería. Mantener cerrado el frigorífi-
co por un lapso de 8 horas.

76
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 4. Esquema de administración vacunas, según


Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI-Ecuador

El MSP ha fortalecido el esquema de vacunación incorporando biológicos, para favore-


cer el desarrollo inmunológico infantil, ampliando su capacidad de defensa para varias
patologías. Las normas de administración de “vacunas seguras” garantizan que este
proceso se cumpla a través de una respuesta inmunológica individual que protege al
niño y amplía la protección a su comunidad. El esquema puede ser modificado de
acuerdo al comportamiento epidemiológico de las enfermedades inmunoprevenibles y
a las necesidades de cada niño o de grupos de riesgo.

Enfermedades que previenen las vacunas


Vacuna Enfermedad que previenen y
edades en que se administran
BCG Meningitis tuberculosa, a partir de las 26 horas de naci-
do.
HEPATITIS B Hepatitis tipo B, dosis cero a los recién nacidos de riesgo.
PENTAVALENTE (DPT, HB, Difteria, Tosferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y
Hib) Neumonía por Haemophilus influenza tipo B.
DPT Difteria, tosferina, tétanos.
DT Difteria, tétanos.
dT Difteria, tétanos para adolescentes 12 años, adultos y
adultos mayores.
OPV Parálisis flácida aguda (poliomielitis).
ROTAVIRUS Diarrea por rotavirus.
SR Sarampión, rubeola.
SRP Sarampión, rubeola, paperas.
NEUMOCOCO (Conjugada) Neumonía, meningitis, otitis.
VARICELA Varicela por Herpes zoster.
FA Fiebre amarilla (infección por flavirivus).
NEUMOCOCO Neumonía, meningitis y otitis, para adultos de riesgo y
(23polisacárido) adulto mayor de 65 años.
INFLUENZA Gripe estacional.

El esquema de vacunas planteado por el PAI–Ecuador para menores de 1 año se mues-


tra en el esquema siguiente, iniciándose al nacimiento del niño con la vacuna BCG, y
dosis cero de Hepatitis B; a los 2 meses inicia dosis de pentavalente, OPV, neumococo
y rotavirus. A los 4 meses se repiten las mismas dosis y a los 6 meses se exceptúa la
vacuna de rotavirus.

77
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Esquema de vacunación PAI – Ecuador


Grupos de
Vacunas Edad Via Dosis Refuerzos
edad
BCG (dosis
RN ID 0,1 mi NO
única)
HB (zonas de SI
RN IM 0,5 mi (pentavalente)
riesgo) Dosis 0
Pentavalente 3 SI (sólo DPT al
Desde el na- 2,4,6 meses IM 0,5 mi año de la última
dosis dosis)
cimiento hasta SI (al año de la
OPV 3 dosis 2, 4,6 meses PO 2 gotas última dosis)
los 11 meses
de vida Rotavirus 2
2,4 meses PO 1 mi NO
dosis
Neumococo
1a , 2a , 3 a 2, 4,6 meses IM 0,5 mi NO
dosis
SR 1 a dosis RN ID 0,5ml NO

Esquema de vacunación PAI – Ecuador


Grupos de
Vacunas Edad Vía Dosis Refuerzos
edad
Neumococo IM (vasto lateral
12 meses 0,5ml NO
(3 a dosis) externo)
SC SÍ en edad
SRP 12 meses 0,5ml
(brazo izquierdo) escolar)
Al año de la SÍ
IM (vasto lateral
Desde los 12 DPT última dosis 0,5ml (como DT en
externo)
meses hasta Pentavalente edad escolar)
los 23 meses Al año de la
de edad OPV última dosis PO 2 gotas En campañas
de OPV
De 12 a 23 SC
FA 0,5ml Cada 10 años
meses (brazo izquierdo)
De 12 a 23 SC
Varicela 0,5ml NO
meses (brazo izquierdo)

78
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

esquema de vacunación incompleto


Grupos de
Vacunas Edad Vía Dosis Refuerzos
edad
Cada 2 meses
las primeras
DPT dosis y al año de
a IM 0,5ml SI (como DT)
1 a , 2 a, 3 a, 4a dosis la 3 dosis el
a
refuerzo o 4
dosis
De 1 a 4 años
Cada 2 meses
(niños que no
las primeras
iniciaron el
OPV dosis y al año de
esquema en el PO 2 gotas En campañas
a a a a
la 3a dosis el
primer año y/o 1 , 2 , 3 , 4 dosis
refuerzo o 4a
no completaron
dosis
el esquema)
Al contacto 1a
a
dosis, 2 dosis
HB
dos meses des- SI (en la adoles-
1 a, 2 a, 3 a IM 0,5ml
pués, 3adosis cencia)
dosis luego de dos
meses

Vacuna BCG: constituida de bacilos vivos atenuados de Mycobacterium bovis, se aplica


a todos los recién nacidos dentro de las 24 horas o en el primer contacto del niño con
el servicio de salud; su dosis es de 0,1 ml o 0,05 ml según el fabricante, por vía in-
tradérmica en la parte media del músculo deltoides del brazo derecho.

En el Manual de Inmunizaciones (PAI) nos indica que: “Es importante vacunar a niños
asintomáticos hijos de madres con SIDA, en razón de que tienen alto riesgo de infec-
tarse y desarrollar enfermedades tuberculosas”.

Vacuna OPV: compuesta por una mezcla de virus vivos atenuados de tipo 1, 2,3 se
aplican directamente 2 gotas en la boca del niño a los 2, 4, 6 meses de edad y al año de
la tercera dosis. La duración de la inmunidad luego de completar el esquema es dura-
dera.

Vacuna rotavirus: contiene rotavirus vivos atenuados, está indicada para la prevención
de gastroenteritis causada por rotavirus de los serotipos G1, G2, G3, G4, G9; se admi-
nistra por vía oral, desde los 2 y 4 meses hasta a los 5 meses 29 días.

Vacuna pentavalente (DPT+HB+Hib): constituye una vacuna compuesta. Se administra


0.5 ml intramuscular en el vasto externo tercio medio lateral de muslo. En general el
esquema requiere 3 dosis para los menores de un año. Comienza a partir de los 2 me-
ses de edad, luego a los 4 y 6 meses, con un intervalo mínimo de 4 semanas. Se aplica
simultáneamente con otras vacunas en sitios diferentes o en combinación con otros
antígenos, sin alteración en la respuesta de los anticuerpos protectores de cada una de
las enfermedades.

Vacuna DPT: conocida como triple bacteriana por combinación en un mismo biológico
del toxoide diftérico, toxoide tetánico purificado y bacterias totales inactivadas de la

79
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

tos ferina. Se administra por vía intramuscular en el vasto externo tercio medio lateral
del muslo en una dosis de 0.5 ml a partir de los 2 meses de edad. Deberá recibir tres
dosis con intervalos de 2 meses entre edad dosis y un refuerzo al año de la tercera do-
sis.

Seguridad en la administración de las vacunas


Anualmente, en todo el mundo, las inyecciones inseguras según la OMS causan de
unos 8 a 16 millones de nuevos casos de infección con el virus de la Hepatitis B (VHB),
de 2.4 a 4.5 millones de casos de infección con el virus de la Hepatitis C (VHC) y 80, 000
a 160, 000 casos de infecciones con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Estas infecciones generan un gran número de enfermedades crónicas, discapacidad y
muerte.

Para la administración segura de las vacunas se deben considerar aspectos específicos


relacionados con las vías de aplicación según cada vacuna, normas de bioseguridad
para la administración, prevención de complicaciones, manejo de material corto pun-
zante y efectos postvacunales.

Recuerde: las inyecciones pueden transportar patógenos de fluidos corporales o del


ambiente dentro del cuerpo. Las aplicaciones inseguras de inyecciones pueden causar
la muerte.

Una inyección segura es aquella que no perjudica al sujeto, no expone al proveedor del
servicio a ningún riesgo evitable y no produce ningún desecho que pueda ser peligroso
para otras personas. Se basa en tres criterios importantes:
Seguridad para quien recibe la inyección.
Seguridad para el trabajador de salud.
Seguridad para la comunidad y el medio ambiente.

Aspectos relacionados con la seguridad de la persona que recibe la vacuna


Comprende cuatro aspectos interrelacionados entre sí:
Potencia, inocuidad y conservación adecuada de la vacuna.
Buen manejo de los frascos abiertos de la vacuna.
Técnica de administración y el uso adecuado de las jeringas.
Evitar errores programáticos.

Potencia: las investigaciones determinan que a medida que transcurre el tiempo, la


potencia de una vacuna contenida en un frasco abierto depende básicamente de:
La estabilidad térmica de vacuna.
La presentación de la vacuna (liquida y liofilizada).

La estabilidad de las vacunas liofilizadas disminuye considerablemente una vez recons-


tituidas.
Las vacunas de POLIO, DPT, dT, hepatitis conservan su potencia siempre y cuando
los frascos abiertos se almacenen y conserven de acuerdo a las normas de cadena
de frío y fecha de vencimiento.

80
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Inocuidad: la inocuidad de las vacunas en frascos de dosis múltiples dependerá de:


El riesgo de contaminación con microorganismos patógenos.
El efecto bacteriostático del persevante contenido en la vacuna.

Seguridad de la vacuna: Revisar los frascos y las etiquetas


Revise cuidadosamente el frasco de la vacuna y la solución antes de llenar la jeringa.
Asegúrese de que las etiquetas están pegadas al frasco. Si la etiqueta se ha caído, des-
carte el frasco. Previa a la administración verifique:
Revise la fecha de vencimiento de la vacuna.
Descarte el frasco si el contenido de este ya se venció.
Evalúe una contaminación posible.
Si se sospecha que la vacuna está contaminada, descarte el frasco.
Revise el frasco de vacuna para asegurarse de que no existen fisuras o roturas.
Evite que los frascos de vacuna tengan contacto directo con las paredes de los pa-
quetes fríos.
Los paquetes fríos deben ser expuestos al menos 20 minutos para retiro de la es-
carcha previos a ser colocados en las cajas de transporte de vacunas.

En la administración de una vacuna han de considerarse los siguientes aspectos:

Normas de bioseguridad
1. Lavado de manos clínico entre paciente y paciente.
2. Las jeringuillas son individualizadas y una por cada vacuna.

81
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

3. Desinfección de la piel con solución salina del centro a la periferia y deje que seque
la piel.
4. Mantenga las torundas secas y en el momento de la administración humedezca.
5. No se deberán mantener torundas humedecidas.
6. No reencapsule las agujas de las jeringuillas.
7. Elimine de forma inmediata en dispensador apropiado para corto punzantes.
8. Eliminar frascos de vacunas en recipientes destinados para tal fin.

Vías de administración de las vacunas


Vía oral: es la vía utilizada para administrar algunas vacunas como: OPV, antitífica y
rotavirus. Se administrarán directamente en la boca si se utilizan viales monodosis. Si
se utilizan envases multidosis se dará considerando la precaución de no tocar la boca
del niño. Si el niño vomita la dosis, no repetir la administración y volver a darla en un
mes.

https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+VIAS+DE+
ADMINISTRACION+DE+VACUNAS

Vía parenteral intradérmica: específica para administración de vacuna BCG, abarca


únicamente la epidermis y su aplicación es en ángulo de 15 grados brazo derecho.

https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+DE+AREAS+DE+ADMINISTRACION+DE+VACUNA

Vía subcutánea: se utiliza en la administración de vacunas SR, SRP, fiebre amarilla,


varicela. Consiste en la introducción de la vacuna debajo de la piel, en el tejido celular
subcutáneo; posee similar mecanismo de acción para estimular el sistema inmune que
la vía intradérmica. El antígeno es trasportado a través del plexo cutáneo hasta la der-
82
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

mis, donde se absorbe lentamente para finalmente inducir la producción de anticuer-


pos IgM e IgG.

Las inyecciones subcutáneas pueden aplicarse en:


Cara antero lateral del muslo en los niños menores de un año.
Parte superior del brazo, región del músculo deltoides, en niños mayores de un año
y adultos.

La correcta administración sigue un sencillo procedimiento para insertar la aguja en el


pliegue, que se produce al pellizcar con los dedos la piel y el tejido celular subcutáneo.
Se recomienda usar una aguja calibre 25 a 27 Gauges y con una longitud entre 16 a 18
mm. El ángulo de inyección de la aguja con respecto a la piel es de 45°.

Forma correcta de la posi-


ción de la mano y dedos
para formar el pliegue
que facilite el acceso al
tejido subcutáneo.

Inclinación de 45°.de la
jeringuilla para una co-
rrecta punción.
https://www.google.com.ec/search?q
=IMAGENES+VIAS+DE+ADMINISTRACI
ON+DE+VACUNAS

Vía intramuscular: se utiliza esta vía para la administración en la masa muscular pro-
funda de la vacunas. El sitio especifico es el músculo vasto lateral externo en los niños
menores de tres años, ya que constituye la masa muscular más desarrollada, es una
zona que tiene mayor irrigación, lo que permite un efecto farmacológico más rápido y
además tiene menos terminaciones nerviosas sensitivas que otras localizaciones pa-
renterales.

Para determinar el sitio de aplicación de la vacuna se toma como referencia el trocán-


ter mayor y la rodilla e imaginariamente divide la zona en 3 partes siendo la parte me-
dia el sitio de aplicación. Las vacunas que se administran son: pentavalente, DPT.

83
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+VIAS+DE+ADMINISTRACION+DE+VACUNAS

Procedimiento de administración
Normas generales
1. Lavarse las manos.
2. Tener preparado todo el material necesario.
3. Verificar en el carnet del niño las vacunas que le corresponden de acuerdo a su
edad, cumplimiento del esquema.
4. Explicar a la madre las vacunas que se le van a administrar y sitios de administra-
ción.
5. Comprobar antes de administrar la vacuna si es la que corresponde, la dosis indi-
cada, su vía de administración y la fecha de caducidad.
6. Verificar condición de salud del niño.
7. Para la administración de vacunas vía oral antipoliomielítica coloque al niño en el
regazo de la madre y/o en camilla en posición semifowler.

OPV–antipoliomielítica
1. De forma suave tomar con su mano no dominante los carrillos bucales y con la ma-
no dominante proceda a colocar 2 gotas de la vacuna.
2. Valore que el niño degluta la dosis.

Rotavirus
1. Para administrar rotavirus coloque de forma suave y pausada la vacuna en la boca
del niño sin necesidad de presión.

Parenterales
1. Para administración de vacunas parenterales vía intramuscular (Hepatitis B, penta-
valente, neumococo), ubicar al niño en la camilla y con apoyo de la madre sostener
los miembros inferiores a fin de aplicar la vacuna.
2. Asegurarse de que se inyecta sobre piel intacta. No inyectar donde exista inflama-
ción local. Los músculos del muslo (vasto lateral externo) en los niños menores de
tres años constituyen la masa muscular más desarrollada, esta zona tiene mayor
irrigación, lo que permite un efecto farmacológico más rápido y además tiene me-
nos terminaciones nerviosas sensitivas que tras localizaciones parenterales.
3. La punción es en ángulo de 90°.

84
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+VIAS+DE+A
DMINISTRACION+DE+VACUNAS

Para los niños mayores de 3 años el punto de inyección intramuscular recae


en las áreas dorso glútea (glúteo superior externo) y ventro glútea (hay que
asegurarse que el niño camina hace más de un año atrás, lo que aseguraría
el desarrollo muscular adecuado de estos músculos).
En niños mayores de 8 años y adolescentes se considera la alternativa del
músculo deltoides. En niños mayores de 18 meses se pueden inyectar pe-
queñas dosis de fármacos y/o biológicos en esta zona.

www.123rf.com1300 × 1300

4. Para la administración por vía subcutánea coloque al niño en el regazo de la madre,


descubra el brazo y aplique la vacuna previa limpieza del área, en ángulo de 45
grados.

85
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 4

Ha concluido una tarea muy importante para el manejo de vacunas seguras. Es mo-
mento de evaluar cuánto aprendió y avanzar a la siguiente tarea con lo alcanzado.

1. Dentro de las vacunas que debe recibir un niño menor de un año se encuentran
las del recién nacido. Determine cuáles son las mismas, vía de administración,
dosis y sitios de administración.
a. BCG, dosis 0,5ml, sitio de aplicación brazo derecho, vía intradérmica y vacuna
para hepatitis A dosis 0,5ml, muslo sitio antero-lateral.
b. BCG, dosis 0,1ml, sitio de aplicación brazo derecho, vía intradérmica y vacuna
para hepatitis B dosis 0,5ml, muslo sitio antero-lateral.
c. BCG, dosis 0,5ml, sitio de aplicación brazo derecho, vía subcutánea y vacuna
para hepatitis B dosis 0,5ml, muslo sitio antero-lateral.
d. BCG, dosis 0,5ml, sitio de aplicación brazo derecho, vía intradérmica y vacuna
para hepatitis A dosis 0,5ml, muslo sitio antero-lateral.

2. Las vacunas que debe recibir el niño menor de un año a partir de los dos meses
comprenden:
a. Pentavalente 2,4 meses, rotavirus 2,4 y 6 meses, OPV 2,4,6 meses, neumococo
2y 4 meses, SR a partir de los 6 meses.
b. Pentavalente 2,4,6 meses, rotavirus 2 y 4 meses, OPV 2,4,6 meses, neumococo
2,4,6 meses, SR a partir de los 6 meses.
c. Pentavalente 2 y 6 meses, rotavirus 2 y 4 meses, OPV 2,4,6 meses, neumococo
2,4,6 meses, SR a partir de los 11 meses.
d. Pentavalente 2,4,6 meses, rotavirus 2, 4 y 6 meses, OPV 2,4,6 meses, neumo-
coco 2,4,6 meses, SR a partir de los 6 meses.

3. Relacione los ítems de la columna A con los de la B


VACUNA SITIO DE ADMINISTRACIÓN
1. OPV a. Muslo (vasto lateral externo) en los niños meno-
res de tres años
2. PENTAVALENTE b. Boca
3. BCG c. Subcutáneo brazo izquierdo
4. SR d. Brazo derecho
a. 1b, 2a, 3d, 4c
b. 1b, 2d, 3a, 4c
c. 1b, 2c,3d, 4a
d. 1b, 2d, 3

86
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 5. Complicaciones en la administración de inyecciones

Técnica
Resultado Complicaciones
incorrecta
Dolor inespecífico
Depósito en un estrato hístico
Uso de aguja corta Absceso estéril
inadecuado
Degeneración hística-hipertrofia
Depósito en el periostio Muerte del periostio
Uso de aguja larga Retraso del crecimiento óseo
Penetración en el hueso
Inyección en un Hormigueo, dolor, parálisis
músculo poco Lesión del nervio Pie caído (zona dorso glútea)
desarrollado
No comprobar re-
flujo referencia Inyección en vena o arteria Reacción anafiláctica y choque
adecuados
No localizar Lesión de nervio; hemorragia
punto referencial Lesión en vaso, hueso o nervio hematoma; lesión de periostio o
adecuado de hueso
Técnica aséptica Introducción de micro- Absceso muscular o subcutáneo,
incorrecta organismos degeneración hística, septicemia

Reacción post vacunal


Las vacunas consideradas capaces de presentar reacciones o condiciones anormales
son:
Pentavalente, DPT: convulsiones, encefalopatía que se presenta al final del tercer
día post vacuna, shock anafiláctico, hipotonía.
DT, dT: fiebre alta persistente, dolor intenso en el sitio de la inyección, absceso
aséptico o contaminado.
SRP, SR: shock anafiláctico (en niños con alergia al huevo), encefalitis post vacunal.
OPV: polio paralítica niño no inmunodeficiente en los siguientes 30 días, polio pa-
ralítica en niños inmunocomprometidos en lapso de 6 meses.
BCG: linfadenitis.
Influenza: dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, cefalea, mialgia, ar-
tralgia, fiebre, malestar general, síndrome oculorrespiratorio (SOR) se presentan
signos y síntomas como: enrojecimiento de los ojos, tos, sibilancias, disfagia, difi-
cultad para respirar, disfonía, dolor pectoral.

Efectos adversos: en las vacunas de virus vivos atenuados se observan síntomas pro-
pios de la enfermedad como cefalea, fiebre, dolor local y malestar general. Sus compli-
caciones pueden ser:
Leves: exantemas, parotiditis leve.
Graves: encefalitis, sordera.

Efectos locales: induración y enrojecimiento en el lugar de la inoculación, dolor y limi-


tación en la movilidad del miembro donde se vacunó, absceso aséptico, úlcera exuda-
tiva y linfadenitis.

Efectos generales: fiebre, irritabilidad, insomnio, llanto excesivo y convulsión febril.

87
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 5

1. Entre los factores que pueden incidir en la presencia de eventos en la administra-


ción de vacunas se encuentran algunos aspectos que se deben considerar a fin de
prevenirlo. Determine cuáles son.
a. Jeringuilla adecuada, ubicación del sitio y puntos de referencia incorrectos,
técnica aséptica incorrecta.
b. Jeringuilla inadecuado, ubicación del sitio y puntos de referencia correctos,
técnica aséptica incorrecta.
c. Jeringuilla inadecuado, ubicación del sitio y puntos de referencia incorrectos,
técnica aséptica incorrecta.
d. Jeringuilla inadecuado, ubicación del sitio y puntos de referencia incorrectos,
técnica aséptica correcta.

2. Relacione los ítems de la columna A con los de la columna B


Tipo de vacuna Reacción adversa
1. Pentavalente, DPT A. Fiebre alta persistente, dolor intenso en el sitio
de la inyección, absceso aséptico o contaminado.
2. DT, dT B. Convulsiones, encefalopatía que se presenta al
final del tercer día post vacuna, shock anafilácti-
co, hipotonía.
3. SRP, SR C. Parálisis en los siguientes 30 días, en niños in-
munocomprometidos en lapso de 6 meses.
4. OPV D. Shock anafiláctico (en niños con alergia al hue-
vo), encefalitis post vacunal.

a. 1b, 2a, 3d, 4c


b. 1a, 2c, 3d, 4b
c. 1c, 2a, 3b, 4d
d. 1b, 2d, 3b, 4c

88
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 6. Contraindicaciones de las vacunas

Temporales:
Enfermedad febril grave.
Tratamiento con inmunoglobulinas (administrar luego de 8 a 12 emanas de haber
terminado el tratamiento).
Inmunosupresión temporal.
Bajo peso al nacer (administrar BCG cuando alcance 2000g).

Definitivas:
Inmunocomprometidos con VIH/SIDA, no vacunar con BCG, y OPV.
Hipersensibilidad o reacción anafiláctica a alguno de sus componentes (parotiditis,
FA, influenza, DPT, Pentavalente, fiebre tifoidea, peste, cólera).

Falsas contraindicaciones de las vacunas


Fiebre menor de 38.5 º C.
Desnutrición.
Enfermedades agudas leves: resfriado común, diarrea.
Tratamiento antimicrobiano.
Tratamiento con medicina tradicional o alternativa.
Prematurez.
Embarazo.
Amamantamiento.
Exposición reciente a enfermedades infecciosas.
Antecedentes de alergias inespecíficas.
Parientes con historia de alergias.
Antecedentes de familia con convulsiones.
Convulsiones febriles, epilepsia.

89
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 6

1. La administración de vacunas puede suspenderse debido a factores temporales y


definitivos. Establezca los factores temporales
a. Enfermedad febril grave, tratamiento con inmunoglobulinas, inmunosupresión
permanente, bajo peso al nacer (administrar BCG cuando alcance 3000g).
b. Enfermedad febril grave, tratamiento con inmunoglobulinas, inmunosupresión
permanente, bajo peso al nacer (administrar BCG cuando alcance 2500g).
c. Enfermedad febril grave, tratamiento con inmunoglobulinas, inmunosupresión
permanente, bajo peso al nacer (administrar BCG cuando alcance 2000g).
d. Enfermedad febril grave, tratamiento con inmunoglobulinas, inmunosupresión
temporal, bajo peso al nacer (administrar BCG cuando alcance 2000g).

2. Las contraindicaciones definitivas para la administración de vacunas se encuen-


tran:
a. Inmunocomprometidos con VIH/SIDA, no vacunar con BCG, y OPV, hipersensi-
bilidad o reacción anafiláctica a alguno de sus componentes (DPT, pentavalen-
te, fiebre tifoidea, peste, cólera).
b. Inmunocomprometidos excepto VIH/SIDA, no vacunar con BCG, y OPV, hiper-
sensibilidad o reacción anafiláctica a alguno de sus componentes
(DPT, pentavalente, fiebre tifoidea, peste, cólera).
c. Inmunocomprometidos, prematuros no vacunar con BCG, y OPV, hipersensibi-
lidad o reacción anafiláctica a alguno de sus componentes (DPT, pentavalente,
fiebre tifoidea, peste, cólera).
d. Inmunocomprometidos, no vacunar con BCG, y OPV, hipersensibilidad o reac-
ción anafiláctica a alguno de sus componentes (DPT, pentavalente, fiebre tifoi-
dea, peste, cólera).

90
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 7. Cuidados postvacunales

Dolor: puede ocurrir durante las 48 horas siguientes con cualquiera de las vacunas de
administración intramuscular o subcutánea (Pentavalente, DPT, DT, dT, Hepatitis, SRP,
SR, Meningitis, Influenza).

Si el dolor es muy intenso y limita en forma importante la movilidad del miembro don-
de se inoculó el biológico, se recomienda a la madre o al acompañante que aplique
compresas de agua fría en el sitio sin dar masaje.

Puede administrar paracetamol o acetaminofeno 10 mg por Kilo de peso por vía oral
para disminuir el malestar que causa el dolor post vacunal solo si el dolor es muy in-
tenso o luego de las primeras 24 horas post vacunal.

Inflamación: en ocasiones se debe a un efecto del vehículo (medio líquido que contie-
ne la vacuna), el que puede ser irritante para algunas personas. Se ve su aparición con
mayor frecuencia en la administración de Pentavalente, DPT, DT, dT, hay una indura-
ción en forma de nódulo; se ve también con la vacuna contra la Hepatitis B, se puede
aplicar compresas de agua fría en la zona de aplicación de la vacuna y no masaje.

Fiebre.- Se puede observar con cualquier vacuna que se administre, es una reacción
natural e individual del organismo al ingreso del biológico y difiere entre una dosis y
otra. El componente contra la Tos ferina puede producir hipertermia superior a los
40˚c o convulsiones, lo cual es una indicación para descontinuar su aplicación y usar
solo la vacuna DT. Se debe enseñar a la madre a bajar la fiebre por medios físicos por
convección y evaporación.

Si la fiebre dura más de dos días luego de aplicada la vacuna intramuscular o subcutá-
nea, se debe pensar en la posibilidad de contaminación del biológico debido a que no
se siguieron todas las normas de asepsia en la reconstitución o la administración de las
vacunas. En este caso puede requerir tratamiento antibiótico, es importante pedir a la
madre que acuda al servicio de salud si la fiebre es muy alta y dura más de dos días.

Irritabilidad o hipoactividad: si observa que el niño llora excesivamente (varias horas),


no puede dormir o por el contrario permanece demasiado tranquilo o inactivo. Por lo
general esta situación dura 48 horas y se asocia con mayor frecuencia a la administra-
ción del biológico que contiene a la Tos ferina. Puede ser indicación de descontinuar su
aplicación, en este caso se debe orientar a la madre para que acuda al servicio de salud
rápidamente.

Convulsiones: se presenta eventualmente luego de la administración de la vacuna


Pentavalente. Es probable que el niño sea hospitalizado para determinar las posibles
causas de las convulsiones, si la única causa aparente es la inoculación de esta vacuna,
se le orientará a la madre para que en las dosis subsecuentes alerte al personal de sa-
lud sobre este aspecto y le administren solo DT pediátrica, y las demás vacunas por
separado.

91
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 7

1. Las reacciones posteriores a la vacuna en inyección intramuscular incluyen dolor,


inflamación, fiebre, convulsiones. Determine los cuidados fundamentales que la
madre y/o familiar deberá conocer para aplicar a su niño.
a. Baño en agua tibia, compresas tibias en el sitio de inyección, masajes suaves en
el sitio de inyección, no antipiréticos.
b. Baño en agua tibia, compresas frías en el sitio de aplicación de la vacuna, no
aplicar masajes, no antipiréticos.
c. Baño en agua tibia, compresas frías en el sitio de aplicación de la vacuna, no
aplicar masajes, antipiréticos prescritos.
d. Baño en agua tibia, compresas frías en el sitio de aplicación de la vacuna, no
aplicar masajes. No antipiréticos.

2. La prevención es un componente fundamental en el proceso de atención, por lo


que usted como estudiante de la carrera de enfermería deberá indicar a la madre
signos de alarma por los cuales deberá asistir a una unidad de salud de forma in-
mediata.
a. Dolor intenso.
b. Fiebre mayor a 38°C.
c. Convulsiones.
d. Inflamación local.

92
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Tarea 8. Bioseguridad

Definición
Es una doctrina de comportamiento que está dirigida al logro de actitudes y conductas
con el objetivo de minimizar el riesgo de quienes trabajan en la prestación de salud,
basada en tres principios fundamentales:
Universalidad.
Uso de barreras.
Eliminación de residuos sólidos.

La aplicación estricta de normas de bioseguridad para el manejo de los biológicos, ga-


rantiza una adecuada protección para el niño, así como para el personal que se encar-
ga del manejo de las vacunas, garantizando con esto el proceso que permita ofrecer
una vacuna segura.

Eliminación diferenciada de desechos


Desechos generales o comunes: cartón, papel, envolturas de jeringuillas y plástico van
al relleno sanitario.

Desechos corto punzantes: agujas (no reencapsular las agujas luego de utilizarlas),
jeringas, objetos corto punzantes de vidrio (ampollas de diluyentes): colocarlos en re-
cipientes duros de plástico sin llenar toda su capacidad, rotulados, utilizar solución de
Hipoclorito de sodio a 10%, llevarlos al autoclave o incinerador.

Desechos especiales: frascos vacíos de biológicos, vacunas vencidas: depositar en una


caja de cartón grueso rotulado y sellado.

Desechos infecciosos: torundas, gasas colocarlos en fundas plásticas, rotuladas e inci-


nerarlos: enviarlos a relleno sanitario. La incineración es la manera más fiable y segura
de eliminación.

93
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Autoevaluación 8

1. El manejo de vacunas genera residuos que usted debe clasificar . Determine la


forma de hacerlo relacionando la columna A con la B.
Tipo de residuo Conceptos
1. Plásticos, cartones. a. Residuo infeccioso
2. Jeringuillas, agujas b. Residuo común
3. Frascos de vacunas c. Residuo especial
4. Torundas húmedas d. Residuo cortopunzante

a) 1b, 2d, 3c, 4ª


b) 1b, 2c, 3d, 4ª
c) 1b, 2a, 3c, 4d
d) 1a, 2d, 3c, 4d

94
MÓDULO 3. VACUNA SEGURA

Bibliografía
1. Programa Ampliado de Inmunizaciones-Organización Panarmericana de la Salud:
Manual de normas técnico administrativas, métodos y procedimientos de
vacunación y vigilancia epidemiológica del Programa Ampliado De Inmunizaciones.
PAI: OPS, Ecuador 2005.
2. OPS. Vacuna e inmunización: situación Mundial.
3. Pérez Cruz, Rodríguez-Sáinz Carmen: Inmunología de la poliomielitis: vacunas, pro-
blemas para la prevención/erradicación e intervenciones de futuro.
4. Plan de acción Mundial sobre vacunas 2011 - 2020
5. Programa de Inmunizaciones Paraguay. Vacunas Generalidades.
6. http://www.censia.salud.gob.mx/contenidos/descargas/vacunas/ManualVacunaci
on2008-2009.pdf
7. http://saharaillesbalears.org/wp-content/uploads/2007/06/guia-de-
vacunacion.pdf
8. http://www.msp.gob.do/PAI/dlist/MATERIALES/VACUNAS%20DEL%20PAI.pdf
https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+de+etapa+fetal+humanahttps:
s:
10. www.google.com.ec/search?q=imagenes+niño+lactando
11. https://www.google.com.ec/search?q=imagen+niño+con+gripe
12. https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+de+inmunidad
13. https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+de+inmunidad
14. https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+ampollas+y+jeringuillas
15. https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+cadena+de+frio&rlz=1c1prfc
16. https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+cadena+de+frio&rlz=1c1prfc
17. https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+cadena+de+frio&rlz=1c1prfc
18. https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+vias+de+administracion+de+vacu
nas

95
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA
Y DESINFECCIÓN
HOSPITALARIA
MSc. Lic. Giovanna del Rocío Segovia Lizano
Docente titular
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

97
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

“Esta es la historia de cuatro personas: TODOS, ALGUIEN, CUALQUIERA y NADIE.


Había que llevar a cabo una tarea importante y TODOS estaba seguro de que AL-
GUIEN la haría.
CUALQUIERA lo podría haber hecho, pero NADIE lo hizo.
ALGUIEN se enojó, porque era tarea de TODOS.
TODOS pensó que CUALQUIERA lo podía hacer, pero NADIE pudo darse cuenta de
que TODOS no lo haría.
Finalmente, ALGUIEN culpó a TODOS de que NADIE hiciera lo que CUALQUIERA
podía haber hecho.”
Rodríguez Telos G.

98
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Presentación
El propósito del módulo es orientar prácticas saludables a nivel de los estudiantes y
personal de salud, partiendo del principio que todo proceso de trabajo tiene valores
intrínsecos y riesgos determinantes en las infecciones intrahospitalarias, inmersas en el
ambiente. Se reconoce que en la limpieza y desinfección adecuadas intervienen en su
control – en el que juega un papel importante–, los elementos de trabajo como son los
desinfectantes, soluciones que por sus propiedades químicas de origen orgánico e in-
orgánico actúan sobre los microorganismos.

Los profesionales y trabajadores deben conocer su manejo para utilizarlo adecuada-


mente. Los trabajadores para asegurar su eficacia. Los gerentes para realizar una ges-
tión técnica. Los mandos medios para desarrollar programas administrativos que apor-
ten al mejoramiento continuo.

Hospitales saludables se basan en procesos seguros y efectivos.

La ausencia de políticas para un ambiente hospitalario saludable, deja de lado estos


procesos que muestran sus aristas al ser reconstruidos por los propios trabajadores
que reconocen que realizan su trabajo sin conocimiento, trastocando su ardua labor en
un mínimo impacto. A ello se suma los costos para su operación en perjuicio de usua-
rios internos y externos.

Al terminar este Módulo de Auto-instrucción se realizará una aplicación práctica para


evaluar los logros del aprendizaje. Usted tiene libertad para asignar el tiempo que con-
sidere necesario para desarrollar el módulo. Puede repasar cada sección cuantas veces
lo desee. Sugiero inicie su estudio cuando se encuentre realizando pasantías en una
unidad de salud.

Tutorías
Usted encontrará durante el desarrollo del módulo, toda la orientación necesaria.
Acuda a la tutoría, las veces que lo considere pertinente.

Objetivo general
Al término de este módulo el estudiante de Enfermería será capaz de identificar la Bio-
seguridad como un componente de calidad en el cuidado de la salud de los usuarios y
de los prestadores de salud.

Resultados de aprendizaje
El estudiante, mediante la aplicación de este módulo será capaz de:
1. Identificar el sistema de precauciones universales.
2. Enumerar los tres factores que intervienen en las infecciones intrahospitalarias.
3. Aplicar la desinfección de acuerdo a la clasificación por áreas, para contribuir a la
creación de ambientes seguros y saludables, con el uso correcto de desinfectantes.
4. Aplicar ficha de observación que lleve al estudiante a proponer acciones de mejo-
ramiento, en base a la actividad práctica propuesta al final del módulo.
5. Redactar un informe, que permita a los servicios, gestionar la limpieza y desinfec-
ción con seguridad.

99
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Estructura del módulo


Tema 1: Bioseguridad.- Algunos apuntes iniciales.
Sección 1 Tema 2: Sistema de precauciones universales y Normas de protección.
Tema 3: Asepsia.
Sección 2: Tema 1: Manejo de desechos hospitalarios.
Bioseguridad
Tema 1: Limpieza.
Sección 3:
Tema 2: Desinfección.
Desinfección
Tema 3: Uso de los desinfectantes: hipoclorito de sodio y el alcohol.
Tema 4: Métodos de esterilización.

Glosario de términos
Antisepsia: es la destrucción de microorganismos patógenos en tejidos vivos (piel,
tracto genital, heridas, etc.), mediante la aplicación de productos químicos llama-
dos antisépticos.
Antisépticos: son sustancias químicas que destruyen los microorganismos para evitar
las infecciones. Se emplean en los seres vivos.
Bactericida: sustancia que destruye todas las bacterias.
Bacteriostático: Sustancia que impide la proliferación de microorganismos.
Contaminación: ensuciar o hacer que una persona, objeto o procedimiento deje de ser
estéril.
Desinfectantes: sustancias químicas que destruyen la mayor parte de microorganis-
mos se usan en seres inanimados.
Espora: microorganismo recubierto de una cápsula que le vuelve muy resistente.
Germen no patógeno: microorganismo que no causa enfermedad.
Germen patógeno: microorganismo que causa enfermedad.

100
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Evaluación diagnóstica

1. Cite dos normas universales de protección:


a) ………………………………………………………………………………………………………………………
b) ..…………………………………………………………………………………………………………………….

2. Florence Nightingale es una de las mentoras de las prácticas de asepsia. Anote


dos acciones que realizó en este campo:
a) :::::……………………………………………………………………………………………………………………
b) …………………………………………………………………………………………………………………………

3. Registre medidas de precauciones universales que usted aplica diariamente en el


cuidado a usuarios, pacientes, familia y que también benefician a su salud:
a) ………………………………………………………..
b) ……………………………………………………….
c) ……………………………………………………….
d) ……………………………………………………….

Si Ud. respondió correctamente la autoevaluación, continúe con la lectura del docu-


mento. Considere que la información le permitirá poner en práctica acciones preventi-
vas y de promoción de la salud, eficaces y a la vez costo efectivas.

101
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Diagnóstico en bioseguridad

Los hospitales tienen varias brechas a superar para convertirse en ambientes saluda-
bles, conozcamos los siguientes hallazgos:
• Se utilizan los materiales de manera deficiente.
• Mezclan detergente con el desinfectante alterando sus propiedades
• No conocen las características de los productos que usan: por ejemplo usan el cloro
sin dilución.
• En áreas críticas no se realiza desinfección.; quedando desprotegidos los pacientes,
personal y profesionales.
• Reciclan materiales peligrosos como los frascos de los antibióticos.
• Separan los desechos una vez que se han mezclado en su generación.
• En áreas de endoscopías no conocen ni aplican un procedimiento seguro.
• Los vacunatorios son tratados como áreas generales para el procedo de limpieza y
desinfección.
• Existe una alta exposición del trabajador a productos químicos.
• Se presentan complicaciones como alergias al látex de los guantes, no existen pro-
tocolo de intervención.
• Desconocen la clasificación de áreas según el grado de riesgo y por tanto no hacen
diferenciación según este conocimiento para el uso de desinfectantes.
• En un misma unidad de salud se hace la provisión de diversas soluciones desinfec-
tantes y antisépticas, no cumplen las normas del etiquetado.
• No se respetan horarios para bajar los desechos contaminados, por lo que en los
ascensores coinciden personal, pacientes, dieta, insumos y familiares
• Los bares están ubicados en áreas de alto flujo y contaminación.
• No hay especificaciones técnicas para la adquisición de implementos básicos de
limpieza: guantes, carros, baldes graduados observando principios ergonómicos.
• Lo más grave es que se encontró que el proceso de limpieza y desinfección en al-
gunas unidades de salud son tercerizados, situación que escapa al control y segui-
miento de este proceso.

Fuente: Línea de Investigación de la Escuela Nacional de Enfermería. Ecosalud en el


eje de capacitación “Limpieza y Desinfección Hospitalaria”.

102
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Tema 1. Apuntes iniciales sobre bioseguridad

Bioseguridad significa seguridad para la vida, debe entenderse como el conjunto de


normas y procedimientos encaminados a crear habilidades, actitudes y conductas que
disminuyan el riesgo de infecciones.

¡No es suficiente conocer las normas y procedimientos sino ponerlos en práctica!

Objetivos de la bioseguridad
Disminuir la incidencia de infecciones.
Proteger al personal de salud y pacientes.
Evitar la propagación de microorganismos que se diseminan por contacto directo,
indirecto, aire, etc.

Para comprender la relevancia de estos factores en relación con la aparición de la in-


fección nosocomial, es preciso comprender cómo se desarrolla y cuáles son sus deter-
minantes: huésped, agente patógeno y ambiente hospitalario.

Figura 1. Determinantes de la infección


nosocomial.

Las infecciones intrahospitalarias (IIH) tienen un origen multifactorial, que viene dado
por los 3 componentes que forman la cadena de la infección, a saber: los agentes in-
fecciosos, el huésped y el medio ambiente, interactuando entre ellos.

Los principales agentes infecciosos son bacterias, virus, hongos, parásitos; poseen atri-
butos para producir enfermedad (virulencia, toxigenicidad) y dependen de la estabili-
dad de su estructura antigénica, así como su capacidad de resistencia múltiple a los
agentes antimicrobianos. En el caso de las bacterias, esta última propiedad se pone de
manifiesto por la presencia de una serie de elementos genéticos de origen tanto cro-
mosómicos (transposones e integrones) y extracromosomal (plásmidos) que les permi-
ten adquirir resistencia a los antibióticos. Los plásmidos se han convertido en la punta
de lanza de los microorganismos en su lucha por evadir los efectos de los antimicro-
bianos.

Esos elementos codifican una cantidad importante de enzimas que inactivan a uno o
varios de estos agentes, y crean verdaderos problemas a la hora de tratar infecciones

103
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

causadas por bacterias que las portan. Los plásmidos codifican, entre otras enzimas, a
las betalactamasas de espectro reducido y las de espectro ampliado (BIPEA), derivadas
de aquellas y que inactivan a betalactámicos como penicilinas y cefalosporinas, así co-
mo también a aminoglucósidos estas últimas.

De igual forma portan los genes erm que crean resistencia frente a macrólidos y linco-
samidas, los de resistencia de alto nivel (RAN) a aminoglucósidos, etc., sin olvidar a los
sumamente conocidos plásmidos de penicilinasa de los estafilococos que de forma
característica, se transmiten por transducción en lugar de por conjugación.

Los integrones, elementos móviles de inserción secuencial descubiertos hace solo po-
cos años, han sido involucrados en la resistencia incipiente que presentan ya algunas
bacterias frente a los carbapenemos, considerados entre los antibióticos más impor-
tantes hasta ahora desarrollados; un ejemplo lo constituyen cepas de Pseudomona
aeruginosa resistentes a Imipenem (8).

El segundo elemento de la cadena es el huésped, en el que desempeñan una función


importante sus mecanismos de resistencia. La mayoría de las infecciones en el hospital
se producen en cierto grupo de pacientes con características individuales como la edad
(el 60 % de los casos está entre 50 y 90 a), malnutrición, traumatismos, enfermedades
crónicas, tratamientos con inmunosupresores y antimicrobianos, así como que están
sometidos a procederes invasivos diagnósticos o terapéuticos, que los hacen más sus-
ceptibles de adquirir infecciones durante su estancia en el hospital (4).

El tercer y último elemento de la cadena sería el medio ambiente tanto animado como
inanimado, que está constituido por el propio entorno hospitalario, los equipos e ins-
trumental para el diagnóstico y tratamiento, los materiales de cura y las soluciones
desinfectantes, etc., y sobre todo el personal asistencial.

De la interacción de estos 3 factores van a surgir las infecciones hospitalarias y en la


medida en que participen estos así será su incidencia y su comportamiento. Las IIH son
un problema complejo donde intervienen además cuestiones financieras, de personal,
organizativas y estructurales. Se recomienda al lector ampliar su consulta revisando el
documento de Nadarse Hernández Rafael: Visión actualizada de las infecciones intra-
hospitalarias. Revista Cubana de Medicina Militar 2002; 31(3). versión On-line

104
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Tema 2. Sistema de precauciones universales y normas de protección

Sistema de precauciones universales


Se entienden como precauciones universales al conjunto de técnicas y procedimientos
destinados a proteger al personal que conforma el equipo de salud de la posible infec-
ción, con ciertos agentes, principalmente Virus de la Inmunodeficiencia Humana, Virus
de la Hepatitis B, Virus de la Hepatitis C, entre otros, durante las actividades de aten-
ción a pacientes o durante el trabajo con sus fluidos o tejidos corporales.

Este sistema fue establecido por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Atlan-
ta-Georgia en 1987, a través de un grupo de expertos quienes desarrollaron guías para
prevenir la transmisión y control de la infección por VIH y otros patógenos provenien-
tes de la sangre hacia los trabajadores de la salud y sus pacientes. Recomendaron que
todas las Instituciones de Salud adoptaran una política de control de la infección, que
denominaron Precauciones Universales, como ejemplo, la vacunación para la Hepatitis
B a todo el personal de salud.

Las normas de higiene personal incluyen:


Lavado de manos después de haber entrado en contacto con sangre o fluidos cor-
porales; después de retirarse los guantes; y, en el cambio de atención de un pa-
ciente a otro.
Cubrir cortes y heridas con apósitos impermeables.
Cubrir lesiones cutáneas con guantes.
Retirar anillos y otras joyas para evitar heridas y depósito de gérmenes en esos
adornos.
Lavado de manos antes y después de atender al paciente.

Uso de barreras de protección:


Uso de guantes al manejar sangre o fluidos corporales, objetos o instrumental po-
tencialmente infectados y al realizar procedimientos invasivos.
Uso de mascarillas cuando se prevea la producción de salpicaduras de sangre o
fluidos corporales a las conjuntivas.
Utilización de batas y delantales impermeables en procedimientos que puedan
generar grandes volúmenes de sangre o líquidos orgánicos.

Manejo de objetos corto punzantes:


Manejar este material con extrema precaución.
No tapar las agujas luego de su uso. Si es absolutamente necesario taparlas, se
aplicará la técnica de una sola mano o se utilizará una pinza.
Almacenarlos en recipientes rígidos de plástico.

Manejo de muestras de laboratorio: deben identificarse cuando se trata de un pacien-


te con una enfermedad contagiosa, o si pertenece a pacientes sometidos a quimiote-
rapia.

Manejo de enfermedades contagiosas: se debe aplicar el tipo de aislamiento específi-


co de acuerdo al modo de transmisión de la enfermedad. Ejemplo: para la tuberculosis

105
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

(Tb) se requiere aislamiento respiratorio. Igual situación ante una epidemia de peste
secundaria o neumónica.

Normas de manejo de desechos hospitalarios: el personal de salud debe cumplir con


las normas específicas para manejo de desechos que establezca la misma unidad de
salud y las disposiciones/ordenanzas municipales-

Uso de material descartable: se recomienda, de preferencia, utilizar material descar-


table. Si esto no es posible, los objetos deben esterilizarse antes de su reúso con una
limpieza previa para eliminar restos de sangre, fluidos, materia orgánica o cualquier
sustancia contaminante. La limpieza inicial debe realizarse con guantes resistentes.

Advertencia: se recomienda considerar a todos los pacientes potencialmente conta-


minados de VIH y hepatitis B

Normas Universales de Protección.


Fundación Natura, recomienda aplicar normas de protección, como parte del sistema
de precauciones universales ante un potencial riesgo de transmisión; incluye la utiliza-
ción de protecciones o barreras. Se reconocen tres tipos:
a) Barreras físicas: guantes, mascarillas, gafas, batas y cualquier otro equipo de pro-
tección individual que aísla al trabajador de las secreciones de los pacientes.

b) Barreras químicas: desinfectantes como el hipoclorito sódico, glutaraldehído, glu-


conato de clorhexidina etc. que liberan a la piel o a los instrumentos de los conta-
minantes adquiridos luego de la exposición.

c) Barreras biológicas: vacunas, inmunoglobulinas y quimioprofilaxis. Dan protección


al personal de salud generando defensas para evitar el contagio o para combatir la
infección.

106
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Tema 3. Asepsia

El término asepsia define la ausencia de microorganismos patógenos. Se reconocen


dos tipos de asepsia: médica y quirúrgica.

Asepsia médica
Su implementación permite disminuir el número de microorganismos y su desinfec-
ción, evita la transmisión de microorganismos de una persona a otra. Es sinónimo de
técnica limpia y comprende métodos que se ejecutan para evitar que los microorga-
nismos salgan de un área determinada.

Florence Nightingale
Su influencia ayudó a salvar miles de vidas, la asepsia básica y el estricto
apego a la disminución de la propagación de organismos infecciosos, au-
nado al análisis estadístico y a la presentación gráfica de las causas de
muerte, otorgaron evidencias científicas a la enfermería y permitió que la
atención de calidad estuviera a la vanguardia de nuestra ciencia. Nigthtin-
gale inició la integración de los procesos de calidad en relación a los su-
ministros de la atención médica revelando su importancia. Los consumi-
dores actuales de salud demandan que el trabajo iniciado hace más de un
siglo continúe y se expanda.

1. Cubrir nariz y boca cuando se tose y estornuda.


2. Lavarse las manos.
3. Tener objetos personales.
Prácticas de asepsia 4. Consumir leche pasteurizada.
médica 5. Exigir permiso sanitario a expendedores de alimentos.
6. Control de ratas y mosquitos (vectores).
7. Práctica de normas internacionales para evitar entrada y
salida de personas o posibles infecciones.

1. Lavado de manos.
2. Manejo de desechos hospitalarios.
3. Utilizar equipo y material para un solo paciente.
4. Cubrir con apósitos estériles heridas.
5. Conservar alimentos limpios y frescos.
6. Alejar equipo y ropa de cama del uniforme personal.
7. Considerar al suelo zona intensamente contaminada.
Prácticas de asepsia
8. Evitar aspiración de polvos, evitar corrientes de aire.
aplicadas en institu-
9. No agitar las sábanas.
ciones de salud
10. Limpiar primero las zonas menos contaminadas para lue-
go ir a la más contaminada.
11. Conservar la unidad del paciente limpia, seca, aseada,
iluminada.
12. No utilizar material y equipo que se dude de su limpieza y
esterilidad.
13. Eliminar los desechos infecciosos según las normas.

107
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Medidas que deben 1. Acudir a control médico periódico.


practicar el personal 2. Mantener el pelo largo recogido.
de salud 3. No usar anillos (los microorganismos se acumulan en los
surcos, pueden ser causa de heridas al usuario o pacien-
tes).
4. El reloj debe ser retirado para ciertos procedimientos.
5. No usar brazaletes.
6. Uñas cortas y perfectamente limpias.
7. Uso de uniforme únicamente en el trabajo.
8. Para la limpieza de equipo se lo hace primero con agua
corriente fría y jabón, el calor coagula las proteínas de los
microorganismos.

Asepsia quirúrgica
Acciones hospitalarias tendientes a eliminar toda clase de bacterias, virus y esporas
patógenas. La técnica utilizada en la asepsia quirúrgica es la esterilización.

No salir de una zona estéril o girar el cuerpo.


Todo objeto estéril debe estar por arriba de la cintura,
para no perderlo de vista.
Los paquetes estériles se abrirán de tal manera que los
bordes de la envoltura no topen al operador.
No derramar soluciones en paquetes estériles.
Nunca cruzar las manos por encima del campo estéril.
Si existe duda de la esterilidad de un equipo NO UTILIZAR-
LO.
Al manejar equipo estéril se lo hará con pinza de manejo
estéril o guantes estériles.
Prácticas de asepsia
Evitar corrientes de aire cerca del material estéril.
quirúrgica
En quirófanos utilizar los medios de barrera física, masca-
rilla, botas y gorro.
Un objeto o zona estéril queda contaminado si se toca
con uno no estéril.
No hablar, toser, estornudar frente a un campo estéril.
Un equipo estéril que cae al piso se considera contamina-
do.
Un equipo estéril abierto más de 15 minutos se considera
contaminado.
No abrir equipo estéril sobre superficies húmedas o mo-
jadas.

108
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Sección 2. Bioseguridad
Tema 1. Manejo de desechos hospitalarios

Desechos hospitalarios
Son residuos que se generan en un hospital o establecimiento de salud, debido a la
atención médica. Constituyen un riesgo continuo para la institución, los usuarios y la
comunidad si hay un mal manejo

Identificación de los desechos hospitalario


Se utilizan colores para su correcta identificación y clasificación.

Negro: para desechos comunes


Rojo: para desechos infecciosos y especiales

Clasificación
Se clasifican en comunes, infecciosos y especiales.

Desechos comunes: constituyen el 81% de los desechos. No requieren de manejo


especial. Ejemplos: cartón, papel de embalaje, vendas no contaminadas, etc.

Desechos infecciosos: son aquellos que contienen gérmenes patógenos y por lo


tanto son peligrosos para la salud humana, constituyen el 14% de los desechos.
Ejemplos: cultivos, vacunas vencidas o inutilizadas, muestras de laboratorio, órga-
nos, tejidos, partes corporales, residuos de sangre, secreciones corporales (sangre,
semen, secreción vaginal, leche materna, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial,
líquido pleural, líquido amniótico, líquido peritoneal, líquido pericárdico, cualquier
otro líquido contaminado con sangre); residuos de alimentos de pacientes de ais-
lamiento, equipos de diálisis, guantes.

Desechos especiales: son productos inflamables o explosivos que además pueden


afectar la salud humana por ser irritantes de la piel, de las mucosas, constituyen
riesgo de cáncer y alteraciones en el embarazo. Representan el 4% de todos los de-
sechos y se clasifican en químicos, radioactivos y farmacéuticos.

Corto punzantes: son todos los materiales que pueden causar accidentes por pin-
chazos o cortaduras a éstos inmediatamente después de utilizarlos se depositan en
recipientes de plástico duro, con una abertura mínima que impida la manipulación.
Una vez lleno las ¾ partes antes de enviarlo a la recolección diferenciada de dese-
chos hospitalarios, debe ser inactivado o tratado con cloro al 10%, ello sino existe
en su zona relleno sanitario.

Recuerda: el Cantón Quito dispone de autoclave en el relleno sanitario del


Inga, en donde se tratan los desechos infecciosos antes de su disposición fi-
nal, por lo que ya no es necesario tratar a los corto punzantes con el cloro.

109
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Etapas del manejo de desechos

Recuerda: el personal que brinda el cuidado directo genera desechos in-


fecciosos y es responsable de su clasificación. Si no se clasifica el desecho
hospitalario, en lugar de producir un 14% según la literatura, al mezclarse
con el desecho común se triplica la cantidad de desechos elevando el ries-
go de infecciones nosocomiales y daño ambiental.

Generación y clasificación: la separación de los desechos infecciosos debe ser realiza-


da para evitar que se contamine el resto de la basura e impedir la multiplicación de los
gérmenes.

Almacenamiento: los desechos se colocarán en recipientes específicos para cada tipo,


adecuadamente rotulados.

Tratamiento de desechos hospitalarios: los desechos infecciosos antes de ubicarlos en


el relleno sanitario, deben ser tratados para evitar el daño ambiental. Se lo puede
hacer mediante el uso de incineradores, autoclaves y desinfección química (cloro al
10%), etc.

Transporte: para el transporte de desechos hay que establecer un horario que coincida
con los períodos de vistas médicas, alimentación de los pacientes y visitas de familia-
res.

Disposición final: los desechos comunes pueden ser depositados en los rellenos sani-
tarios de la ciudad sin ningún problema. Los desechos contaminados son ubicados en
un lugar específico del relleno sanitario con tratamiento previo. En algunas ciudades
del país se ha implementado la recolección diferenciada de los desechos infecciosos,
los que son pesados y se factura al hospital por el tratamiento que recibe.

110
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Sección 3. Bioseguridad
Tema 1: limpieza

La Limpieza es la eliminación de suciedad, polvo, microorganismos, y restos de materia


orgánica logrando la disminución de carga microbiana. Comprende un proceso previo a
la desinfección y esterilización.

La limpieza es un procedimiento fácil y a la vez


subestimado; será preciso verificar la limpieza
observando la aclaración de la superficie.

Para la limpieza se usa detergentes y limpiadores


enzimáticos con garantía de vida útil. Todo mate-
rial de desecho debe ser colocado en recipientes
con fundas según el riesgo de infección.

Principios de la limpieza
Los aspectos importantes de la limpieza son “la fuerza del puño y la fricción” para reti-
rar la materia orgánica y la suciedad tanto del instrumental, pisos paredes, mobiliarios
y suelo.

Tema 2. Desinfección

A nivel hospitalario se utilizan, sin protección, desinfectantes tóxicos que afectan al


personal en lo que concierne a salud laboral y al medio ambiente.

ANTISÉ
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES QUE SE
UTILIZAN EN EL SERVICIO DE
NEONATOLOGÍ
NEONATOLOGÍA DEL H.P.B.O QUITO JULIO-
JULIO-
SEPTIEMBRE 2006

12%
3%
1%

22%
Productos antisépticos y de-
Alcohol yodado
Cidex sinfectantes usados en el
Formalina
Germinal
Servicio de Neonatología del
z
24%
19%
Cidezyme
Impex-arocleam
Hospital Baca Ortiz de Quito.
No sabe

19%

FUENTE: Encuestas realizadas al personal que labora en el servicio de


Neonatología
ELABORADO POR: IRE.

111
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

TIPOS DE ENFERMEDADES LABORALES QUE


AFECTA AL PERSONAL QUE TRABAJA EN EL
SERVICIO DE NEONATOLOGÍ
NEONATOLOGÍA DEL H.P.B.O
QUITO, JULIO-
JULIO- SEPTIEMBRE DEL 2006
6% Enfermedades
Principales alteraciones en
6%
25%
respiratorias
dermatológicas
la salud derivadas del uso de
14%
estrés
productos antisépticos y
desinfectantes usados en el
hepatitis B
3%
Servicio de Neonatología del
lumbalgias
Hospital Baca Ortiz de Quito.
20% 26% Enfermedades
vasculares
oculares
FUENTE: Encuestas realizadas al personal que labora en el servicio de
Neonatología
ELABORADO POR: IRE.

Desinfección: proceso por medio del cual se eliminan la mayoría de los microorganis-
mos patógenos.

Recomendaciones para la limpieza y desinfección ambiental en el entorno del pa-


ciente
La limpieza y desinfección de superficies es un componente importante en el control
rutinario de la infección en las instituciones sanitarias. Se afirma que las superficies
como suelos encimeras etc. Habitualmente no están involucradas en la transmisión de
microorganismos, algunas superficies sobre todo aquellas que son tocadas frecuente-
mente por ejemplo barras de la cama, las manijas de las puertas, el lavabo pueden
servir de reservorios importantes de contaminación microbiana , un medio eficaz es el
lavado de manos para evitar las infecciones nosocomiales.

Amplio espectro:
Acción Rápida.
No ser nocivo para el equipo, personal y pacientes.
Capacidad de penetración.
Solubilidad.
Características de un Estabilidad.
desinfectante ideal Ser fácil de usar.
Compatibilidad con superficie.
Disponibilidad y buena relación costo/riesgo/beneficio.
Eficaz en corto tiempo.
No ser volátil.
Estar libre de olores.

Recomendaciones para el uso de desinfectantes


• Los desinfectantes se deben utilizar de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
• Avalado por organismos internacionales: OSHA*, FDA.

112
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

• Debe tener hoja de seguridad.


• No se debe modificar la concentración.
• No deben mezclarse en un mismo recipiente productos antisépticos y/o desinfec-
tantes de diferente composición.
• Deben permanecer tapados después de su uso con la tapa original (no utilizar: me-
tal, algodón, gasa, corcho o papel).
• Una vez que se vierte el contenido del desinfectante no debe ser retornado a su
envase original.

Fuente: Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Traba-


jo de los Estados Unidos.

113
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Sección 3. Bioseguridad.
Tema 3: el uso de desinfectantes

El uso de desinfectantes se relaciona directamente con el tipo de áreas según riesgo y


ello determina el tipo de desinfección.

Clasificación de las áreas hospitalarias


La clasificación de las áreas es fundamental para elegir la forma de limpieza y desinfec-
ción. Elegir procedimientos seguros, considerando el beneficio económico.
Uso racional de los desinfectantes, métodos de esterilización.
Garantiza la vida útil de los equipos e instrumental.

Tipos de áreas
Área críticas
Lugares donde se realizan procedimien- Quirófanos.
tos invasivos. Salas de endoscopias.
Pacientes que por su condición están Unidades de Cuidados intensivos.
expuestos a contraer infección y donde Unidades de quemados, aislamiento,
se realiza el lavado de material contami- trasplante, laboratorios, salas de sutura,
nado. lactarios, cuartos sépticos, área de vacu-
nación.
Baños colectivos.
Limpieza y desinfección de alto nivel.

Área semicríticas
Los pacientes, pueden permanecer largos Salas de hospitalización.
períodos o bien estar de manera transito- Cubículos de atención inicial en urgen-
ria. Durante su estancia pueden tener cias.
contacto con elementos y mobiliario a Cuartos de observación.
través de la piel intacta. Salas de servicios ambulatorios: electro-
cardiografía, vacunación, quimioterapia,
cuartos de curación, consultorios odon-
tológicos, salas de autopsia, servicios de
alimentación y lavandería.
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFEC-
CIÓN INTERMEDIA en derrame de fluidos de
Alto nivel.

Procedimientos de limpieza y desinfección intermedia. En derrame de fluidos desinfección de


alto nivel.

Área no críticas o generales


En estas áreas las personas están de paso Consultorios médicos.
y no tienen contacto con los elementos Salas de espera.
hospitalarios Farmacias.
Ascensores, salas de fisioterapia, puestos
de enfermería.
Limpieza y desinfección de bajo nivel. Derrame de fluidos: desinfección de alto nivel.

114
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Recuerde: los desinfectantes se usan diferenciadamente de acuerdo al tipo de área; así


se logra seguridad en el proceso y menos exposición a estos agentes.

Hipoclorito de sodio, cloro


El cloro de elección a nivel hospitalario tiene una concentración del 10%.

Principios: el cloro al combinarse con el agua produce, ácido hipocloroso que (potente
agente oxidante) que le confiere su propiedad desinfectante, por tanto, no lo use di-
rectamente.

Observaciones para su uso adecuado:


No lo use con agua caliente, no lo mezcle con detergentes. Úselo en superficies
limpias de líquidos orgánicos (sangre, orina, heces). Las diluciones una vez prepa-
radas se deben utilizar enseguida ya que en poco tiempo pierden sus propiedades
desinfectantes.

Recuerde: el cloro es un desinfectante altamente efectivo si lo usa siguiendo sus espe-


cificaciones. Protege tu salud.

Concentración y volumen deseados para diluir en un litro de hipoclorito al 10%


Usos tiempo de
Concentración Áreas Usos
exposición
200 ppm (partes Áreas generales: Áreas Administrati-
por millón) Grado bajo, destruye vas: pisos, paredes,
2ml /litro la mayoría de bacte- baños, mesas de
30 minutos
8 ml/galón rias trabajo, limpiones,
trapeadores, poce-
tas
500 ppm Áreas semicríticas Servicios asistencia-
5 ml/litro Grado intermedio, les: pisos, paredes y
20 ml/galón destruye las bacterias vajilla
y micobacterias, así 30 minutos
5000 ppm como a casi todos los
50 ml/litro virus y hongos
200 ml/galón
5000 ppm Áreas críticas Materiales contami-
20 minutos para
50 ml/litro Grado alto, destruye nados
el instrumental
200 ml/galón todos los microorga- Fluidos orgánicos
30 minutos para
nismos con excepción contaminados con
tratamiento de
de las esporas bacte- patógenos
desechos
rianas

Alcohol
Generalmente se utiliza alcohol etílico al 70%, antiséptico de grado intermedio. Su ven-
taja radica en su baja contaminación por lo que se emplea ampliamente en hospitales
para antisepsia de piel y como desinfectante de estetoscopios y algunas superficies
externas.

115
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Desventajas: disuelve las montaduras de los lentes de instrumentos ópticos y endure-


cer los materiales plásticos. Se evapora rápidamente, ello limita su uso como desinfec-
tante de superficies ambientales.

Actividad: por su mecanismo de acción, actúa por desnaturalización de las proteínas,


alteraciones de la membrana celular (permeabilidad, alteraciones enzimáticas y la oxi-
dación celular). Se recomienda al lector, profundizar conceptos relativos a las altera-
ciones enzimáticas, oxidación celular y desnaturalización de proteínas

116
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

Sección 3. Bioseguridad
Tema 4. Esterilización

La esterilización es el proceso por el cual se eliminan todas las formas más resistentes
las esporas bacterianas. Métodos de esterilización: físicos, químicos y mecánicos.

Medios físicos:
Calor seco: hornos o estufas y flambeado.
Calor húmedo: autoclave y ebullición.

Calor seco: su eficacia depende de dos factores: el tiempo de exposición y la tempera-


tura alcanzada; el calor provoca desnaturalización de proteínas y /o procesos oxidan-
tes irreversibles en los microorganismos. Los esterilizadores de aire caliente son hor-
nos que funcionan por un termostato y se usan para esterilizar aceites, polvos (talco) e
instrumental. Las temperaturas altas son perjudiciales para muchos materiales y por
eso sólo se usa para un número limitado de artículos como vidrio, instrumental, acei-
tes minerales, entre otros.
Ventajas del calor seco: no es corrosivo para metales e instrumental, permite
la esterilización de sustancias en polvo y no acuosas y de sustancias viscosas no
volátiles.
Desventajas del calor seco: requiere mayor tiempo de esterilización respecto al
calor húmedo; debido a la baja penetración de calor.

Flambeado: es otro método de esterilización, usado en caso de emergencia, para este-


rilizar instrumentos y material de hierro enlozado.

Calor húmedo: produce desnaturalización y coagulación de las proteínas. La autoclave


es el método más confiable y económico de vapor a presión con temperatura.
Ventajas del calor húmedo: rápido calentamiento y penetración, destrucción
de bacterias y esporas en corto tiempo, no deja residuos tóxicos, bajo deterioro
de material expuesto y económico (los autoclaves son equipos costosos, pero
su operación es económica; se controla fácilmente con indicadores).
Desventajas del calor húmero: no permite esterilizar soluciones que formen
emulsiones con el agua, como aceites, grasas y vaselinas, etc. Es corrosivo so-
bre Instrumentos metálicos. Los paquetes deben estar bien colocados (separa-
dos para que el aire húmedo circule), para permitir la fácil penetración del va-
por.

Ebullición: el período mínimo para una buena esterilización en agua hirviendo es de 20


a 30 minutos a 100oC. Los materiales deben estar sumergidos en el agua completa-
mente y el tiempo de esterilización se contará a partir del momento de la ebullición
del agua. En la actualidad tiene un uso limitado por su limitada eficacia con virus.

Esterilización química: se utilizan gases como el óxido de etileno y la formalina.


Óxido de Etileno: destruye todos los microorganismos incluso virus, sirve para
esterilizar material termosensible como es el descartable (goma, plástico, pa-

117
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCION

pel, etc.), equipos electrónicos, bombas cardiorrespiratorias, metal, etc. Es muy


peligroso por ser altamente inflamable y explosivo; además es cancerígeno.
Glutaraldehído: consiste en preparar una solución alcalina al 2% y sumergir el
material a esterilizar durante 20 a 30 minutos y luego enjuagar por 10 minutos.
Este método tiene la ventaja de ser rápido y ser el único esterilizante efectivo
frío.

Actividad práctica

En la Unidad de salud realice la siguiente observación y presente un informe con Intro-


ducción, objetivos, desarrollo, conclusiones, recomendaciones fuentes de información.

1. Identifique qué soluciones desinfectantes y an-


tisépticas utilizan.
2. Describa el etiquetado.
3. Entreviste a la licenciada enfermera sobre la
gestión que realiza sobre el proceso de desin-
fección de acuerdo a la clasificación de áreas.
4. Realice un acompañamiento al personal que
realiza la limpieza y desinfección: observe el uso
seguro de los desinfectantes, pregunte si tiene
algunas molestias en la salud relacionadas al uso
de desinfectantes: dérmicas, respiratorias…
5. De estas molestias cómo se ha intervenido.

Recuerde: registrar evidencias gráficas mediante fotografías o video para anexar al


informe.

Fuentes de información
ECOSALUD, Talleres de capacitación 2006.
Escuela Nacional de Enfermería: Línea de Investigación Bioseguridad Limpieza y
Desinfección Hospitalaria 2005-2006.
Fundación Natura: 1998 Guía de Diagnóstico y Características de Desechos Hospita-
larios Quito-Ecuador.
ULEN: Manual básico de prevención de Riesgos. 2005.
Mimeos - Primer Semestre de la Escuela Nacional de Enfermería.

118
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
LAVADO CLÍNICO
DE MANOS
Lic. Rocío Padilla Contreras
Lic. Lilia Goretti Jácome Espinosa
MsC. Irma Janeth Saltos Llerena
Docentes titulares
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

119
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Antecedente
Anualmente, el tratamiento y la asistencia a cientos de millones de pacientes de todo
el mundo se complican por infecciones contraídas al recibir atención sanitaria. Como
consecuencia de ello, algunas personas enferman más gravemente. Algunas de ellas
pueden necesitar hospitalizaciones prolongadas, sufrir discapacidades o morir. Además
de los costes humanos, los sistemas sanitarios han de soportar una enorme carga
económica adicional.

Las infecciones nosocomiales presentan muchas de las características de un problema


importante de seguridad del paciente. Tienen múltiples causas relacionadas tanto con
los sistemas y procesos de prestación de atención sanitaria como con los intereses de
los profesionales.

La atención sanitaria puede salvar vidas, y así lo hace, aportando beneficios sin prece-
dentes a generaciones de enfermos y sus familias, pero también acarrea riesgos. Las
infecciones nosocomiales son, a veces, la desgraciada consecuencia de la medicina
moderna: las nuevas intervenciones, los nuevos tratamientos contra los cánceres avan-
zados, el trasplante de órganos y los cuidados intensivos se asocian a un mayor riesgo
de infección.

En tal razón debemos hacer hincapié en esa medida simple de bajo costo, pero de gran
utilidad para los resultados en la práctica de la salud de las familias.

El personal de enfermería tiene gran parte de la responsabilidad por permanecer con


pacientes durante 24 horas, razón por la que se reconoce la importancia de ejecutar
correctamente el lavado de manos clínico, como un aporte a la atención de calidad
que constituye parte del quehacer profesional.

Prerrequisito
Este módulo está diseñado para estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Univer-
sidad Central.

Guía para el desarrollo del módulo de autoinstrucción


1. Interprete cada uno de los objetivos.
2. Lea el contenido temático de las tareas hasta comprenderlo.
3. Avance si domina el tema, luego de desarrollar la tarea correspondiente.
4. Verifique con honradez los resultados de su práctica.
5. Aclare sus dudas, si es el caso, y siga poco a poco.

120
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Glosario de términos

Colonización: presencia y multiplicación de microorganismos patógenos sin que se


produzca una invasión o deterioro de los tejidos.
Cuidado de las manos: acciones que disminuyen el riesgo de irritación o deterioro de la
piel.
Dispositivo médico invasivo: artefacto médico que se introduce a través de la piel, de
una membrana mucosa o de un orificio natural.
Fluidos corporales: Cualquier sustancia/fluido procedente del cuerpo como sangre,
excreciones (orina, heces, vómito, meconio, loquios), secreciones (saliva, moco,
esperma, leche y calostro, lágrimas, cerumen, vermis caseoso hasta el primer ba-
ño), trasudado/exudado (líquido pleural,líquido cerebroespinal, líquido ascítico, lí-
quido sinovial, líquido amniótico, pus, con la excepción del sudor), por extensión
(toda muestra biológica extraída del cuerpo incluyendo muestras de tejido, placen-
ta, muestras citológicas, órganos y médula ósea).
Fricción de las manos: aplicar un antiséptico para manos para reducir o inhibir la pro-
pagación de los microorganismos sin necesidad de una fuente exógena de agua ni
del enjugado o secado con toallas u otros instrumentos.
Guantes médicos: guantes usados para procedimientos médicos; pueden ser guantes
de examen estériles y no estériles, guantes quirúrgicos o guantes de quimiotera-
pia.
Higiene de manos: término genérico referido a cualquier medida adoptada para la lim-
pieza de las manos -fricción con un preparado de base alcohólica o lavado con
agua y jabón-, con el objetivo de reducir o inhibir el crecimiento de microorganis-
mos en las manos.
Indicación de higiene de las manos: razón por la que se debe realizar la higiene de las
manos en una determinada situación.
Infección: invasión y multiplicación de microorganismos patógenos en un tejido o en
una parte del cuerpo que, mediante diversos mecanismos celulares o tóxicos, pue-
den posteriormente ocasionar una lesión tisular y convertirse en enfermedad.
Preparado de base alcohólica para la fricción de las manos: Preparado de contenido
alcohólico (líquido, gel o espuma) formulado para ser aplicado en las manos con el
objetivo de inactivar los microorganismos y / o suprimir temporalmente su creci-
miento. Estos preparados pueden contener uno o más tipos de alcohol con exci-
pientes, otros principios activos y humectantes.
Procedimiento limpio/aséptico: cualquier actividad de asistencia que entraña un con-
tacto directo o indirecto con mucosas, piel no intacta o un dispositivo médico inva-
sivo. Durante este procedimiento no debe transmitirse ningún germen.
Puntos críticos: los puntos críticos se asocian al riesgo de infección. Corresponden a
zonas del cuerpo o dispositivos médicos que han de protegerse frente a gérmenes
patógenos (puntos críticos con riesgo infeccioso para el paciente), o a zonas del
cuerpo o dispositivos médicos con riesgo potencial de que la mano sufra una expo-
sición a fluidos corporales y patógenos hemotransmisibles (puntos críticos con
riesgo de exposición a fluidos corporales). Ambos tipos de riesgo pueden producir-
se simultáneamente.

121
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Objetivo general
Al término de este módulo el/la estudiante de la Carrera de Enfermería será capaz de
identificar el mecanismo de trasmisión por contacto y ejecutar el lavado de manos
clínico, como estrategia para disminuir la trasmisión de enfermedades infecciosas rela-
cionadas con la atención sanitaria.

Objetivos específicos
El estudiante mediante la aplicación de este módulo será capaz de:
a) Conocer qué es la bioseguridad.
b) Determinar las normas de precaución universal.
c) Establecer el mecanismo por el cual se producen las infecciones por asistencia sani-
taria.
d) Reconocer y diferenciar los diferentes tipos de lavado de manos.
e) Ejecutar el lavado de manos clínico.
f) Desarrollar una conducta de autocuidado.

122
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Prueba diagnóstica

Escoja la respuesta correcta

1. Defina qué es bioseguridad.


a) Conjunto de medidas de prevención de enfermedades.
b) Conjunto de medidas preventivas frente a riesgos físicos.
c) Conjunto de medidas preventivas cuyo fin es el cuidado de la salud de los emplea-
dos, usuarios y comunidad.

2. ¿Qué entiende por transmisión de infecciones relacionadas con la atención sani-


taria (IRAS)?
a) Transmisión de enfermedad de una persona a otra.
b) Presencia de infecciones en pacientes que han estado en contacto con personal sanitario y
que aparecen hasta 72 horas después de su ingreso al hospital o hasta 15 días luego de
haber egresado de un área hospitalaria.
c) Es asumir que toda persona es portadora de gérmenes.

3. ¿Conoce cuántos tipos de lavado de manos existen?


a) Lavado hospitalario, clínico y quirúrgico.
b) Lavado social, hospitalario y quirúrgico.
c) Lavado social, clínico y quirúrgico.

Para mayor facilidad de comprensión del módulo en todo su desarrollo, us-


ted puede referirse a la bibliografía que consta al final de este módulo.

Si usted contestó correctamente su prueba diagnóstica o para ello fue necesario revisar
la bibliografía recomendada, tiene ya una idea integral de lo que necesita para aplicar
el módulo, está en la posibilidad de iniciar esta experiencia que le propiciará mayor
responsabilidad en el desarrollo de su práctica.

123
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Bioseguridad

Bioseguridad y personal de salud


La bioseguridad comprende el conjunto de medidas preventivas que tienen como obje-
tivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los usuarios y de la comunidad,
frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecá-
nicos”.

Objetivos específicos
1.- Definir bioseguridad y sus principios.
2.- Definir qué es el lavado de manos y tipos.
3.- Identificar en qué consiste el lavado de manos clínico.

La bioseguridad es un componente de la calidad de atención.


Es un deber brindar servicios de salud con garantía y seguridad.

Principios de la bioseguridad
Universalidad Durante la atención, se asume que toda perso-
na es portadora de algún agente infeccioso
hasta no demostrar lo contrario.

Las medidas de bioseguridad son universales,


es decir, deben ser observadas en todas las
personas que son atendidas.
Extrahospitalaria: comunidad y familia
Instrahospitalaria: personal de salud, pa-
cientes, visitas

Uso de barreras Para evitar el contacto directo entre personas,


y entre personas y objetos potencialmente
contaminados o nocivos, se debe utilizar barre-
ras químicas, físicas o mecánicas.
Ejemplo: lavado de manos, uso de guantes, uso
de ropa especial.
Manejo de residuos: Sólidos, líquidos, químicos y otros.

Lavado de manos
Definición: técnica básica, científicamente comprobada, más importante y a la vez más
simple utilizada para prevenir la transmisión de infecciones por vía de contacto ma-
nual.

Tipos de lavado de manos: en el medio sanitario existen diferentes técnicas de lavado


de manos en función de la posterior utilización de las mismas:
Lavado higiénico.
Lavado clínico.
Lavado con solución alcohólica.

124
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Lavado quirúrgico.

Lavado de manos clínico: técnica básica utilizada para prevenir la transmisión de infec-
ciones por vía contacto manual, eliminando por arrastre los microorganismos que que-
dan en ellas.

Recuerde: el lavado de manos es una medida de precaución universal que


salva vidas.

Autoevaluación 1

1. El lavado de manos clínico se define como:


a) La técnica básica utilizada para prevenir la transmisión de infecciones por vía
contacto manual, eliminando por arrastre los microorganismos que quedan en
ellas.
b) Es la manera económica de controlar enfermedades diarreicas y respiratorias,
que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo.
c) Es el procedimiento para reducir el mayor número de microorganismos patóge-
nos de manos a tercio inferior de brazo, por medio de movimientos mecánicos y
desinfección con productos químicos antes de practicar una intervención
quirúrgica.

2. ¿Cuáles son los objetivos por los cuales nos hacemos el lavado clínico de manos?
Escriba verdadero o falso
Evitar la trasmisión de microorganismos de una persona a otra
Disminuir la presencia de enfermedades producidas por contacto con
material contaminado
Eliminar la flora bacteriana como causante de un gran porcentaje de
enfermedades
Practicar medidas exclusivas de enfermería

3. La bioseguridad contiene 3 principios dentro de los cuales consta el uso de barre-


ras, que se refiere a:
a) Universalidad, uso de ropa
b) Uso de guantes, uso de ropa, lavado de manos
c) Universalidad intra y extrahospitalaria, lavado de manos, uso de ropa

125
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Infecciones relacionadas con la atención sanitaria

Objetivos
1. Enunciar en qué consiste una infección relacionada con la atención sanitaria y qué
impacto tiene en la seguridad del paciente.
2. Determinar qué es la flora bacteriana y sus tipos.
3. Reconocer los factores determinantes de la transmisión de patógenos asociada con
la atención de la salud.

Infecciones y atención sanitaria


Una infección relacionada con la atención sanitaria (IRAS), también denominada infec-
ción nosocomial, se define como aquella infección que afecta a un paciente durante el
proceso de asistencia en un hospital u otro centro sanitario, que no estaba presente ni
incubándose en el momento del ingreso. Incluye también las infecciones que se con-
traen en el hospital pero se manifiestan hasta 15 días después del alta, así como las
infecciones ocupacionales del personal del centro sanitario (Organización Mundial de la
Salud, 2009).

Las IRAS se producen en todo el mundo y afectan a cientos de millones de pacientes


tanto en países desarrollados y países en desarrollo. En los países desarrollados com-
plican entre el 5% y el 10% de los ingresos en los hospitales de agudos. En los países en
desarrollo el riesgo es 2 a 20 veces mayor y la proporción de pacientes infectados pue-
de rebasar el 25%.

Además del sufrimiento físico y moral que ocasionan a los pacientes y sus familias, las
IRAS suponen un elevado coste para el sistema sanitario y consumen recursos que
podrían destinarse a medidas preventivas o a otras prioridades.

Medios de infección
Los medios de infección más comunes son personas, animales, instrumentos, objetos,
alimentos.

Manos y transmisión de gérmenes


Los microorganismos responsables de las IRAS pueden ser virus, hongos, parásitos y
con mayor frecuencia bacterias. Las IRAS pueden estar provocadas bien por microorga-
nismos que presentes en mucosas y piel del paciente (endógenos) o por microorganis-
mos procedentes de otro paciente, de un profesional sanitario o del entorno (exóge-
nos).

En la mayoría de los casos, el vehículo de transmisión de los microorganismos desde la


fuente de infección al paciente son las manos de los profesionales sanitarios, pero los
propios pacientes pueden ser la fuente. Generalmente, los microorganismos se trans-
miten de un paciente a otro, de una parte del cuerpo a otra y del entorno al paciente o
viceversa.

Los gérmenes y los potenciales agentes patógenos pueden ir colonizando progresiva-


mente las manos de los profesionales sanitarios durante el proceso de atención. Si no

126
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

hay higiene de manos, cuanto más se prolongue la asistencia, mayores serán el grado
de contaminación de las manos y los riesgos potenciales para la seguridad del paciente.
El riesgo de transmisión y el perjuicio potencial están presentes en todos los momentos
de la prestación asistencial, sobre todo en el caso de pacientes inmunodeprimidos o
vulnerables y/o si se utilizan dispositivos invasivos permanentes (catéteres urinarios,
intravenosos, intubación endotraqueal, drenajes, etc.)

Flora microbiana de las manos


La piel humana normal se encuentra colonizada por múltiples microorganismos que
viven como saprófitos en la superficie, en las fisuras entre las escamas del estrato
córneo y dentro de los folículos pilosos, los cuales en algunas ocasiones pueden volver-
se patógenos.

La flora cutánea está conformada por bacterias, hongos y parásitos, y se divide en dos
grupos: la flora residente y la flora transitoria.

Los organismos que presentan capacidad de multiplicarse y sobrevivir adheridos a la


superficie cutánea son los llamados residentes, los cuales se encuentran como consti-
tuyentes dominantes de la piel. Los constituyentes de la flora transitoria simplemente
son depositados en la superficie de la piel desde el medio ambiente, pero no tienen la
capacidad de adherirse a ella.

Flora residente: se divide en dos grupos bacterianos, el primero, con un mayor número
de elementos, conformado por bacterias corineiformes y estafilococos; un grupo me-
nor constituido por bacterias (micrococos y Acinetobacter), hongos de la familia de
Malassezia y flora parasitaria con Demodex (ácaro).

Los organismos corineiformes principales de este grupo son bacilos gram positivos,
aerobios pleomórficos, lipofílicos; Corynebacterium, Brevibacterium, Dermatobacter
hominis y Propionibacterium.

Los Corynebacterium son organismos aeróbicos, gram positivos, formadores de colo-


nias pequeñas, lipofílicos y lipolíticos; se localizan principalmente en áreas intertrigino-
sas. Destacan las especies C. bovis, C. mutissium, C. xerosis, C. hoffmanni como los más
importantes. La familia de los estafilococos se caracteriza por ser gram positivos y ae-
robios (en ocasiones se comportan como anaerobios facultativos).

Flora transitoria: se adquiere por contacto con personas y objetos y suele ser la res-
ponsable de la transmisión de una infección asociada a la asistencia sanitaria.

La flora transitoria se encuentra representada principalmente por bacterias gram nega-


tivas como el estreptococo del grupo A, estafilococo dorado y especies del género de
Neisseria; flora fúngica como Candida albicans la cual es considerada patógena siem-
pre que se aísla en piel.

127
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Distribución de la flora bacteriana en las manos.

Flora Microorganismos Ubicación Adquisición


Transitoria E. coli Toda la superficie Se adquiere duran-
Serratia de la piel de las te el funcionamien-
Enterococos manos. to del cuidado de
pacientes.
Flora habitual, Staphylococcus coagula- Glándulas sudorípa- Flora normal
residente sa negativo. ras
Difteroides Debajo de las uñas

Trasmisión de patógenos
La transmisión de patógenos asociada con la atención de la salud se produce mediante
contacto directo e indirecto, gotitas, aire y un vehículo común. El contagio mediante
manos contaminadas de los trabajadores de la salud es el patrón más común en la ma-
yoría de los escenarios y requiere cinco etapas secuenciales:
I. Los organismos están presentes en la piel del paciente, o han sido diseminados
entre objetos inanimados inmediatamente cercanos al paciente.
II. Los organismos deben ser transferidos a las manos de los trabajadores de la sa-
lud.
III. Los organismos deben poder sobrevivir durante por lo menos varios minutos en
las manos de los trabajadores de la salud.
IV. El lavado de manos o la antisepsia de manos a través de los trabajadores de la
salud deben ser inadecuados u omitidos completamente, o el agente usado pa-
ra la higiene de manos es inadecuado.
V. La mano o manos contaminada/s del agente de salud deben entrar en contacto
directo con otro paciente o con un objeto inanimado que entrará en contacto
directo con el paciente. Los patógenos asociados con el cuidado de la salud
pueden provenir no solo de heridas que drenan o infectadas, sino también de
áreas colonizadas, frecuentemente de la piel normal e intacta del paciente.

Dado que casi 10 de las escamas de la piel que contienen microorganismos viables se
desprenden diariamente de la piel normal, no resulta sorprendente que las ropas del
paciente, la ropa de cama, el mobiliario y otros objetos en el entorno inmediato del
paciente se contaminen con la flora del paciente.

128
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Autoevaluación 2

1. Las infecciones producidas por la atención sanitaria(IRAS), también denominadas


infecciones nosocomiales, se definen como aquellas infecciones que:
a) Afectan a un paciente durante el proceso de asistencia en un hospital u otro
centro sanitario, que no estaba presente ni incubándose en el momento del in-
greso.
b) Infección contraída luego del alta de un paciente hasta 72 horas de su egreso.
c) Infección contraída hasta 72 horas luego de haber ingresado a una unidad de
salud.

2. La transmisión de patógenos asociada con la atención de la salud se produce me-


diante contacto directo e indirecto, gotitas, aire y un vehículo común. El contagio
mediante manos contaminadas de los trabajadores de la salud es el patrón más
común en la mayoría de los escenarios y requiere cinco etapas secuenciales:
Ordene los pasos que se producen en el proceso de trasmisión de las IRAS:
a) Los organismos están presentes en la piel del paciente, o han sido diseminados
entre objetos inanimados inmediatamente cercanos al paciente.
b) La mano o manos contaminada/s del agente de salud deben entrar en contacto
directo con otro paciente o con un objeto inanimado que entrará en contacto
directo con el paciente. Los patógenos asociados con el cuidado de la salud
pueden provenir no solo de heridas que drenan o infectadas, sino también de
áreas colonizadas, frecuentemente de la piel normal e intacta del paciente.
c) Los organismos deben ser transferidos a las manos de los trabajadores de la sa-
lud.
d) El lavado de manos o la antisepsia de manos a través de los trabajadores de la
salud deben ser inadecuados u omitidos completamente, o el agente usado pa-
ra la higiene de manos es inadecuado.
e) Los organismos deben poder sobrevivir durante por lo menos varios minutos en
las manos de los trabajadores de la salud.
Respuesta: C

3. La piel humana normal se encuentra colonizada por múltiple microorganismos


que viven como saprófitos en la superficie, en las fisuras, entre las escamas del
estrato córneo y dentro de los folículos pilosos, los cuales en algunas ocasiones
pueden volverse patógenos, conociéndose como:
a) Piel irritada.
b) Piel contaminada.
c) Flora bacteriana.
Respuesta: c

4. Este proceso de colonización conocido como flora bacteriana, que se encuentra


en las manos y piel, se divide en dos grandes grupos:
a) Flora bacteriana, flora transitoria.
b) Flora transitoria, flora residente.
c) Flora bacteriana, flora residente, flora transitoria.

129
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Prevención de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS)

Objetivos.-
a. Identificar las formas de prevenir las infecciones relacionadas con la atención
sanitaria.
b. Enumerar las indicaciones establecidas para el lavado de manos clínico.

Contenido
Diversos estudios han demostrado claramente que la implementación de programas
bien estructurados de control de infecciones, es una forma rentable de disminuir las
IRAS. Algunos han puesto de manifiesto que estos resultados también son factibles en
países y centros sanitarios con recursos limitados.

El control de las infecciones se basa en una serie de medidas sencillas y bien estableci-
das, de probada eficacia y ampliamente reconocidas. Las precauciones estándar com-
prenden los principios básicos del control de las infecciones que son obligatorios en
todos los centros sanitarios.

Su aplicación se extiende a todos los pacientes que reciben asistencia, al margen de su


diagnóstico, sus factores de riesgo y su presunto estado infeccioso, disminuyendo el
riesgo de que el paciente y el personal del hospital contraigan una infección.

La higiene de las manos constituye en gran medida el núcleo de las precauciones


estándar y es indiscutiblemente la medida más eficaz para el control de las infecciones.
Lo mismo puede decirse en aquellas situaciones en que se aplican determinadas pre-
cauciones de aislamiento, de manera específica (precauciones para evitar la transmi-
sión por contacto, por gotas o por el aire).

Además, la importancia de la higiene de las manos se enfatiza desde los enfoques más
actuales de mejora de la calidad de tipo multimodal o de «paquetes » de medidas de
intervención para la prevención de infecciones específicas como las bacteriemias o las
infecciones urinarias relacionadas con dispositivos, la infección del sitio quirúrgico y la
neumonía asociada a la ventilación mecánica. La importancia de incorporar una higiene
de manos eficaz y efectiva en todos los elementos de la prestación asistencial debe
mantener su prominencia en la atención sanitaria.

Indicaciones para el lavado de manos


El lavado de manos clínico se realiza con agua y jabón
neutro durante un tiempo que varía según los autores
desde 20 segundos hasta los dos minutos. A continuación
se realiza el enjuague. El secado se debe realizar con toa-
lla de papel.

Se recomienda lavar las manos:


1. Al ingresar y salir de los servicios de salud.
2. Antes y después de tocar a los pacientes.
3. Antes y después de manipular alimentos.

130
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

4. Lavarse las manos con agua y jabón cuando estén visi-


blemente sucias o con sangre u otros fluidos corporales.
5. Después de toser o estornudar.
6. Antes y después de ir al baño.
7. Después de estar en contacto con secreciones.
8. Antes de una tarea aséptica.
9. Al retirarse los guantes.

Otros aspectos de la higiene de las manos


Mantener las uñas naturales cortas (puntas de menos de 0,5 cm de largo).
No usar uñas artificiales ni extensiones de uñas cuando se tenga contacto directo
con pacientes.

131
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Evaluación formativa 3

Encierre en un círculo la respuesta correcta:

1. ¿Cuándo se debe practicar el lavado de manos clínico?


a) Cuando no ha utilizado guantes para actividades con el paciente, cuando va a
tomar signos vitales.
b) Antes y después de salir del baño, al contacto con diferentes pacientes, al ingre-
so a la institución de salud.
c) Al servirse alimentos, al salir del baño, luego de utilizar guantes, al estar en con-
tacto con secreciones.

2. Existen otras consideraciones sobre la higiene de las manos que debemos tomar
en cuenta, como parte de la seguridad en la atención:
a) Usar uñas cortas de hasta 1cm.
b) Usar uñas artificiales hasta 0,5 cm de largo.
c) Mantener las uñas naturales cortas.

3. El tiempo considerado para un adecuado lavado de manos va de:


a) De 20 a 40 segundos.
b) De 40 segundos a 2 minutos.
c) De 2 a 3 minutos.

4. Cómo realizar el control de infecciones por IRAS:


a) El control de las infecciones se basa en una serie de medidas sencillas y bien es-
tablecidas, de probada eficacia.
b) Atención de pacientes con precaución.
c) La aplicación de «Precauciones Estándar» comprende los principios básicos del
control de las infecciones que son obligatorios con todos los pacientes que reci-
ben asistencia, al margen de su diagnóstico, sus factores de riesgo y su presunto
estado infeccioso, disminuyendo el riesgo de que el paciente y el personal del
hospital contraigan una infección.

Respuestas: 1(c), 2(c), 3(b), 4(c)

132
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Desarrollo de la técnica del lavado de manos

Objetivos
a. Reconocer los aspectos a considerar para escoger el material para el lavado de
manos.
b. Enumerar los insumos requeridos para el lavado de manos clinico y sus
características.
c. Identificar paso a paso la técnica de lavado clinico.
d. Desarrollar la técnica del lavado de manos clinico.

Selección y manejo de los insumos requeridos para el lavado de manos


Será necesario contar con productos eficaces para la higiene de manos con bajo
potencial irritativo.
Para maximizar la aceptación de los productos para la higiene de manos por parte
de los Trabajadores de la Salud, solicitar el aporte de los mismos en relación con
La tolerancia en la piel, sensación y fragancia de los productos considerados.

Al seleccionar los productos para la higiene de manos, es necesario hacer las siguientes
consideraciones:
a. Determinar cualquier interacción conocida entre los productos usados para lavar
las manos, los productos para el cuidado de la piel y los tipos de guantes usados en
la institución.
b. Solicitar información al fabricante sobre el riesgo de contaminación del producto.
c. Asegurarse de que los dispensadores sean accesibles en todos los sitios necesarios.
d. Asegurarse de que los dispensadores funcionen en forma adecuada y confiable y
que suministren un volumen apropiado del producto.

No agregar jabón ni preparaciones a base de alcohol a un dispensador de jabón


parcialmente vacío. Si se vuelven a utilizar, seguir los procedimientos recomendados
para su limpieza.

Equipo para el lavado de manos


1. Idealmente la llave de agua de los lavabos debe
estar diseñada de manera que permita reducir el
riesgo de salpicaduras.
2. Jabon o solución jabonosa, asegurándose de que
haya dispensadores accesibles en el lugar de aten-
ción al paciente.
3. Toalla descartable o de tela limpia.

Dentro de los jabones se puede considerar:

Jabones sin antiséptico (sólidos, líquidos o polvo): pertenecen al grupo de los tenso-
activos aniónicos. Son sales sódicas o potásicas de diversos ácidos grasos. Su capacidad
de limpieza reside en sus propiedades detergentes que retiran el polvo y la suciedad de
las manos así como diversas sustancias orgánicas. Tienen muy poca o ninguna actividad
antimicrobiana.

133
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Yodo y yodóforos: pertenecen al grupo de compuestos halogenados. Se conocen las


propiedades antisépticas del yodo desde hace tiempo. El yodo irrita y tiñe la piel, por lo
que, los más modernos yodóforos han sustituido como principio activo de estos anti-
sépticos, ya que consiguen una liberación de yodo molecular más sostenida en el tiem-
po y reducen la irritación de la piel.

Alcoholes: la mayoría de antisépticos de manos en base alcohólica contienen isopro-


panol (también llamado alcohol isopropílico, 2-propanol, propan-2-ol), etanol, 1-
propanol (también llamado propan-1-ol o alcohol propílico) o una combinación de dos
de estos productos.

La actividad antimicrobiana de los alcoholes se atribuye a su capacidad de desnaturali-


zar proteínas. Las soluciones de alcohol con concentraciones del 60% al 95% son las
más eficaces; concentraciones más altas son menos potentes porque las proteínas no
se desnaturalizan fácilmente en ausencia de agua.

Su actividad una vez aplicados, es rápida pero no tienen ninguna actividad residual
apreciable (efecto remanente).

Clorhexidina: el gluconato de clorhexidina actúa a nivel de las membranas citoplásmi-


cas, generando la liberación de los componentes y la inmediata muerte celular. Es más
activa frente a gram-positivos que frente a gram-negativos y hongos y apenas tiene
actividad frente a micobacterias. Presenta buena actividad in vitro frente a virus con
envoltura (VIH, Herpesvirus, Influenza, VRS); la actividad es mucho más pobre frente a
virus sin envoltura (Rotavirus, Enterovirus, Adenovirus) y no tiene actividad esporicida.
La presencia de materia orgánica, incluida la sangre, no altera sus propiedades micro-
bicidas.

El gluconato de clorhexidina se ha incorporado a multitud de jabones estableciéndose


que la concentración de clorhexidina debe estar en torno al 2% a 4% para que sea útil.
La clorhexidina tiene una gran actividad residual y además si se añade en concentra-
ciones de 0,5% a 1% a soluciones de alcohol, aumenta la actividad residual de estas.

Se evitará que las soluciones de clorhexidina entren en contacto con los ojos, y no se
utilizarán para cirugía sobre el oído medio o interno ya que son ototóxicas. Así mismo
se evitará el contacto con tejido cerebral y meninges.

Técnica de lavado de manos


La necesidad de efectuar la higiene de las manos está estrechamente ligada a las acti-
vidades de los profesionales sanitarios en el espacio físico que rodea a cada paciente.

Previo al lavado de manos clínico, será necesario retirarse: relojes, pulseras, anillos

Pasos:
1. Mójese las manos con agua.
2. Deposite en la palma de las manos una cantidad suficiente de jabón para poder
jabonar bien las manos.

134
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

3. Frótese las palmas de las manos entre sí.


4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda entrelazando
los dedos y viceversa.
5. Frótese las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados.
6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta,
agarrándose los dedos.
7. Con movimiento de rotación interno frótese el pulgar izquierdo con la palma de la
mano derecha y viceversa.
8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano iz-
quierda haciendo movimiento de rotación y viceversa.
9. Enjuáguese las manos con agua.
10. Séquese con una toalla desechable.
11. Use la toalla desechable para cerrar el grifo de agua.

Sus manos son seguras

Fuente: OMS: Lavado de manos. 2014.

135
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Cuidado de la piel
La práctica de un buen cuidado de las manos es una estrategia preventiva efectiva para
reducir la irritación por dermatitis de contacto y condiciones alérgicas. Si como hemos
citado antes, la piel es la mejor barrera contra la infección, la meta del cuidado de las
manos es prevenir y manejar los factores que comprometen la integridad de la misma.

La piel intacta, saludable, provee una excelente protección contra los microorganismos,
sin embargo los microbios adquiridos de manera transitoria al tocar superficies conta-
minadas tienen un gran potencial para causar enfermedades, es aquí cuando la higiene
de las manos cobra gran importancia.

En tal virtud, cuando la piel está irritada e inflamada sus propiedades como elemento
de barrera natural están comprometidas, haciéndola más susceptible a la penetración
de elementos alérgenos o cuerpos extraños de cualquier índole.

Las cremas evanescentes para las manos, hidratantes, lubricantes o emolientes de la


piel son recomendadas para aliviar la resequedad producida por el lavado de manos
frecuente y además no permiten la dispersión de los microbios de la piel al medio am-
biente.

Los emolientes impiden la resequedad o desecación de la piel a través de dos meca-


nismos:
a) Aportando agua al estrato córneo.
b) Retardando la evaporación del agua de la superficie cutánea ya que forman una
capa más o menos impermeable sobre la piel.

Sin embargo, los trabajadores de la salud debemos evitar el uso de productos que con-
tengan vaselina u otras substancias derivadas del petróleo, pues producen debilita-
miento de los guantes de látex y aumentan su permeabilidad.

Usando una loción hidratante para las manos durante todo el día, especialmente des-
pués de cada lavada, ayudamos a prevenir la resequedad y grietas de la piel. Simple-
mente colocando cerca del lavamanos un envase con la crema o loción aumentará la
posibilidad de no olvidar su colocación. Esto es perfectamente válido para su hogar.

Debe agregarse un aspecto adicional respecto al cuidado de las manos como es incluir
dentro del mismo lo correspondiente a los tejidos circundantes a la uña. En la vecindad
de la ranura o surco ungueal, el cuerpo de la uña está recubierto por una delgada lami-
nilla córnea de origen epidérmico denominada eponiquio, epidermícula de la uña o
como más comúnmente se le conoce, cutícula.

La función de esta es proteger el lecho ungueal o lugar de nacimiento de la uña, que es


muy susceptible a cualquier alteración, con el tiempo se ha convertido en un verdadero
problema debido al desconocimiento de su función, pues los tiempos modernos han
hecho de ella un elemento a eliminar por razones estéticas de hombres y mujeres, ol-
vidando en todo momento la función protectora de esa pequeña parte de tejido epite-
lial.

136
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

El recortar o eliminar totalmente la cutícula de la uña es exponernos a estar en contac-


to con cualquier agente infeccioso, por supuesto a los más comunes: hongos, virus y
bacterias, dejando una gran puerta de entrada para esos microorganismos y partículas
virales que se encuentran en saliva, sangre y cualquier objeto contaminando. La no
utilización de guantes de manera rutinaria nos va a convertir en individuos expuestos al
contagio por los elementos ya citados.

137
MÓDULO 5. LAVADO CLÍNICO DE MANOS

Autoevaluación formativa 4

1. ¿Qué insumos requeriría como parte del equipo para realizar un lavado de manos
clínico siguiendo las normas?
a) Llave de agua con lavabos, dispensadores.
b) Jabón en barra, dispensadores y lavabos amplios que impidan salpicaduras.
c) Lo ideal es disponer de una llave de agua con lavabos que impidan salpicaduras,
jabón o solución jabonosa en dispensadores, toalla descartable o tela limpia.

2. ¿Cuáles deben ser las características del jabón ideal para el lavado clínico?
a) Soluciones de yodo
b) Soluciones alcohólicas
c) Solución de clorhexidina al 2%

3. Reconozca los pasos del lavado de manos clínico y colóquelos en orden:


1. Mójese con agua.
2. Frótese las palmas de las manos entre sí.
3. Frótese las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados (espa-
cios interdigitales).
4. Frote el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta,
agarrándose los dedos.
5. Frote la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda y viceversa
entrelazando los dedos.
6. Enjuáguese las manos con agua.
7. Con movimiento de rotación interno frótese el pulgar izquierdo con la palma
de la mano derecha y viceversa.
8. Seque sus manos con una toalla desechable.
9. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la ma-
no izquierda y viceversa.
10. Utilice la toalla de papel para cerrar la llave.
11. Deposite en la palma de las manos una cantidad suficiente de jabón para
poder jabonar bien las manos.
12. Sus manos son seguras.
Respuesta: 1, 11, 2, 5, 3, 4, 7, 9, 6, 8, 10, 12

Usted concluyó la revisión y estudio de este módulo; se deduce que logró cumplir los
objetivos propuestos al inicio del mismo, por favor vuelva a leerlos.

138
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
MEDICIÓN DE
SIGNOS VITALES
MSc. Lic. Magdalena Elizabeth Guzmán Velasco
Docente titular
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

139
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Este módulo está diseñado para los estudiantes del


Programa de Fundamentos de Enfermería del pri-
mer semestre da la Carrera, como parte de los pro-
cedimientos básicos en el cuidado del paciente o
usuario, con base científica, técnica y humana.

Este módulo de autoinstrucción ha sido elaborado


específicamente para usted. Para desarrollarlo,
requiere de un lápiz y un papel en el momento en
que se le solicite. Una vez concluido, se aplicará un
test para evaluar lo que usted aprendió.

Tiene la libertad de asignar el tiempo que considere necesario para trabajar con el
módulo. Puede repetir cada sesión las veces que desee. En caso de dudas, acuda don-
de su tutor, a fin de recibir toda la orientación necesaria para culminar con éxito el
estudio del módulo.

Con este módulo, el estudiante del primer semestre tiene la capacidad de analizar los
conceptos básicos de los sistemas cardiovascular, respiratorio, termorregulador, las
características normales de los signos vitales y las alteraciones que pueden presentar-
se, con total responsabilidad y precisión en la medición.

140
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Objetivo general
Al término de este módulo el/la estudiante de Enfermería será capaz de identificar la
fundamentación científica de los signos vitales previa su medición en el paciente o
usuario adulto para brindar un cuidado integral, con seguridad y eficiencia.

Objetivos específicos
El estudiante, mediante el estudio del módulo será capaz de:
Conocer los procesos fisiológicos, como conocimiento básico para realizar una
adecuada medición de los signos vitales.
Reconocer y evaluar la respuesta individual del paciente o usuario a los factores
ambientales, internos y externos, en relación con la medición de los signos vitales.
Utilizar la información obtenida en la medición de los signos vitales para valorar la
evolución del paciente, la respuesta al tratamiento y los cuidados de enfermería.
Manejar y leer correctamente los equipos con los que mide los signos vitales.
Interpretar los datos de medición de los signos vitales y comunicárselos al médico
con la terminología correcta.
Realizar el registro de los signos vitales en el formulario correspondiente, como
parte del cuidado de enfermería.
Proporcionar los cuidados de enfermería correspondientes de acuerdo a las nece-
sidades del paciente.

Introducción
Tomar los signos vitales a un individuo sano o enfermo permite valorar el estado fi-
siológico del organismo y fundamentalmente, proporciona los datos para evaluar la
condición del paciente o usuario, revelando su
estado de salud actual, así como su evolución. Los
signos vitales incluyen: temperatura, frecuencia
respiratoria, frecuencia cardiaca y presión o ten-
sión arterial.

La valoración de los signos vitales es uno de los


cuidados del personal de enfermería, que permite
detectar alteraciones potenciales o reales, que
pueden modificar el equilibrio físico y psíquico del
individuo. Esta valoración constituye, el punto de
partida en la toma de decisiones que determinan
un cuidado integral, crítico e individualizado al paciente o usuario. La profesión de en-
fermería exige una preparación teórico-práctica que permita actuar en forma segura y
ordenada, para reconocer las alteraciones y tomar decisiones acertadas.

Antes de iniciar el contenido específico de este módulo, se solicita al lector realice una
evaluación diagnóstica, para la cual, es importante recordar ciertos conocimientos
básicos, útiles para una mayor comprensión del tema.

141
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

1. ¿Qué son los signos vitales?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. Mencione 2 factores que pueden alterar los signos vitales.


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. ¿Qué es la temperatura?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4. Mencione 4 sitios donde tomar el pulso.


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Si usted contestó correctamente la prueba, utilizando la bibliografía recomendada,


tiene ya una idea integral de lo que necesita para aplicar el módulo.
Sin embargo, es necesario profundizar en algunos aspectos importantes.

142
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

El sistema cardiovascular

El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y


una red de arterias, venas y capilares que llevan sangre a todo
el cuerpo. El hombre adulto promedio, posee entre 5 a 6 li-
tros de sangre o volumen sanguíneo, mientras que la mujer
tiene entre 4 y 5 litros. La sangre lleva oxígeno y nutrientes
esenciales a todas las células vivas del cuerpo; conduce
además desechos de los tejidos a los sistemas del organismo
encargados de su eliminación.

La sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustan-


cias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que
forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes
o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y pla-
quetas. Una gota de sangre contiene aproximadamente 5
millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blan-
cos y alrededor de 250.000 plaquetas.

El corazón
El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y
otra izquierda. La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, proceden-
te de las venas cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón
siempre posee sangre rica en oxígeno, proce-
dente de las venas pulmonares, que será dis-
tribuida para oxigenar los tejidos del organis-
mo a partir de las ramificaciones de la arteria
aorta.

El corazón realiza dos movimientos secuencia-


les, el primero de contracción llamado sístole
y otro de dilatación llamado diástole. El co-
razón late en promedio, setenta veces por
minuto y bombea todos los días 10.000 litros
de sangre.

Como una bomba, el corazón impulsa la san-


gre por todo el organismo, realizando su tra-
bajo en fases sucesivas. Primero se llenan las cámaras superiores o aurículas, luego se
contraen, se abren las válvulas y la sangre ingresa a las cavidades inferiores o ventrícu-
los. Cuando los ventrículos están llenos, se contraen e impulsan la sangre hacia las ar-
terias.

Sistema respiratorio
Diariamente, el ser humano respira en promedio 20.000 veces; al llegar a los 70 años,
la persona habrá aspirado al menos 600 millones de veces. La respiración es un proce-
so automático por el cual entra aire rico en oxígeno en los pulmones durante la fase
143
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

denominada inspiración o inhalación, seguido de una fase de expulsión del aire rico en
dióxido de carbono, llamada espiración o exhalación.

Proceso de inspiración y exhalación del aire


Inspiración: proceso sincrónico por el cual, los músculos intercostales externos se con-
traen ascendiendo las costillas y el esternón acompañado de la contracción del dia-
fragma que desciende, todo a fin de aumentar la capacidad de la caja torácica, provo-
cando que los pulmones se dilaten e ingrese aire rico en O2.

Espiración: los músculos intercostales externos se relajan y descienden tanto las costi-
llas como el esternón; simultáneamente el diafragma se relaja y asciende, a fin de re-
ducir la capacidad de la caja torácica, provocando que los pulmones se contraigan y
por lo tanto, salga aire rico en CO 2.

Fase de inspiración Fase de espiración

Sistema termorregulador
La temperatura corporal es regulada por el sistema nervioso central, a través del hipo-
tálamo, área del cerebro donde se reciben, interpretan, procesan y emiten instruccio-
nes para conservar y regular la función energética del organismo, resultado de fenó-
menos de combustión interna de elementos y su relación con la actividad corporal y
medio ambiente.

El hipotálamo puede actuar sobre la temperatura corporal mediante múltiples meca-


nismos:
Circulación cutánea: cuando la temperatura
baja, el hipotálamo activa las fibras nerviosas
simpáticas que van a la piel contrayendo arte-
rias y arteriolas que reducen el flujo de sangre
hacia la piel conservando el calor y reducien-
do la pérdida de temperatura; al contrario, si
la temperatura es elevada, las arterias cutá-
neas se dilatan, la sangre llega a la superficie
de la piel y se enfría en contacto con el aire (el
calor provoca enrojecimiento de la piel; el
término rubor se refiere al enrojecimiento fa-
cial).
144
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Sudor: cuando la temperatura es elevada las glándulas sudoríparas producen


sudor; este se evapora en la superficie del cuerpo provocando eliminación de ca-
lor.

Contracción muscular: el frío produce contracciones musculares involuntarias


que aumentan el tono muscular o contracción basal que tienen los músculos; si
la contracción muscular es más intensa se produce un temblor perceptible. Estas
contracciones consumen energía que se transforma en calor.

Piloerección: el pelo cutáneo se levanta debido a la contracción de unos peque-


ños músculos que existen en la base de cada pelo; esta acción se conoce como
carne de gallina y permite reducir la pérdida de calor.

Aumento del metabolismo: el hipotálamo aumenta la producción de la TRH


(hormona liberadora de tirotropina) que estimula la producción de TSH a nivel de
la hipófisis, la misma que incrementa la secreción de hormonas en la glándula ti-
roides que finalmente estimulan la producción de calor en todas las células del
organismo.

145
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Complete los siguientes enunciados

1. La sangre lleva ___________ y ____________ esenciales a todas las células vivas


del cuerpo.

2. Los dos movimientos del corazón se llaman: ______________ y _______________.

3. El movimiento del diafragma participa en el proceso de la respiración:

Verdadero _____ Falso _____

4. El centro regulador de la temperatura está ubicado en el: ___________________.

5. La contracción muscular es uno de los mecanismos que intervienen en la regula-


ción de la temperatura:

Verdadero _____ Falso _____

Si contestó correctamente todas las respuestas, continúe. Si se equivocó en 3 o más


respuestas, retorne a las páginas correspondientes para que revise nuevamente con-
tenido y repita la autoevaluación.

146
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Signos vitales

Son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, co-
razón y pulmones), expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suce-
den en el organismo. Los factores que pueden influir en los signos vitales son:

Edad Hora del día Estado de ánimo


Sexo Trabajo Alimentación
Actividad Enfermedades Raza, etc.
Fármacos

Temperatura
Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su
pérdida. La termogénesis es la producción de calor mediante el me-
tabolismo, la actividad física, el efecto térmico de los alimentos y el
escalofrío. La termólisis es la pérdida de calor mediante:
Conducción: paso directo desde la superficie corporal a los demás objetos.

Convección: el calor primero es conducido al aire y luego alejado por nuevas co-
rrientes.

Radiación: el cuerpo difunde o irradia calor en todas direcciones; si la temperatura


corporal es mayor que la del medio que la rodea, pasará una cantidad de calor ma-
yor desde el cuerpo el ambiente.

Evaporación: tiene lugar en la piel y los pulmones mediante el sudor y la respira-


ción.

Eliminación diaria de calor


Radiación, convección y conducción 68%
Evaporación de agua por piel y pulmones 26%
Calentamiento de aire inspirado 19%
Eliminación de CO2 por pulmón 3,2%
Orina 0,9%

Valores normales: se considera como valor promedio 37°C, si es medida es tomada


durante 3 minutos en la cavidad oral; la medición en axila será - 0,6° (toma durante 3 a
5 minutos) y la rectal + 0,6° (toma durante 1 a 3 minutos).

Valores anómalos:
Fiebre o hipertermia: valores mayores a 38°C.
Febrícula: valores entre 37,5° a 38°C.
Hipotermia: valores menores a 36°C.

147
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Existen termómetros digitales, de mercurio y electrónicos (ótico).

Digital de oído Infrarrojos Digital

De mercurio (no aconse-


jable en niños, por el ries-
go de ser masticado y que
ingiera mercurio, un metal
líquido)

Tipos de fiebre
Constante: los valores permanecen constantes.
Remitente: los valores descienden varios grados en la mañana, sin alcanzar valores
normales.
Intermitente: los valores se alternan entre lo normal y fiebre.
Crisis: luego de tener valores elevados, la temperatura desciende bruscamente a
cifras normales.
Lisis: cuando la temperatura retorna a un valor normal en forma gradual.

Precauciones y recomendaciones de acuerdo al sitio de elección de la toma de tem-


peratura

Temperatura bucal, no tomar a:


Niños menores de 5 años.
Presencia de lesiones en la boca.
Cirugías a nivel de boca o nariz.
Cuando previamente, ingirieron alimentos (minu-
tos antes), puede desencadenar un reflejo nauseo-
so.
Cuando previamente el paciente fumó un cigarrillo
o masticó chicle.
Personas inconscientes.
Personas inquietas, perturbadas, con excitación
psicomotriz o con enfermedades mentales.

148
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Cuando presenten náusea o vómito.


Cuando reciban oxígeno por mascarilla o catéter nasal.
Cuando presenten obstrucción nasal.

Temperatura rectal, no tomar cuando el paciente:


Tiene diarrea.
Presente enfermedades del recto (hemorroides, fisuras).
Ante intervenciones quirúrgicas a este nivel.

Temperatura axilar:
La toma axilar de temperatura será de elección en caso de
que exista contraindicación para tomar la temperatura
bucal y/o rectal.

Se recomienda como precaución, secar la axila antes de


colocar el termómetro.

Pulso
Es el latido o vibración de una arteria al paso de una onda de sangre bombeada por
cada contracción ventricular. El pulso está regulado por factores como el volumen de
sangre, condición de las paredes arteriales y la fuerza de las contracciones ventricula-
res.

Es más fácil tomar el pulso en las arterias situa-


das sobre una prominencia ósea o tejido firme.
Los sitios más frecuentes son: arterias radial,
temporal, carotidea, femoral y dorsal del pie.

Valores normales: en sujetos adultos, de 60 a 90


latidos por minuto. A menor edad el pulso es
más acelerado.

Quien toma el pulso, debe considerar el ritmo, el volumen y la frecuencia.

La medición del pulso se realiza con el dedo índice y medio, en un minuto completo
sobre todo cuando existan variaciones en su frecuencia. También, con ayuda del fo-
nendoscopio, auscultar el latido apical o frecuencia cardiaca.

Variaciones del pulso: existen condiciones que deben ser diferenciadas por el exami-
nador, en especial:
Taquicardia: pulso rápido, superior a 100 latidos por minuto.
Bradicardia: pulso menor a 50 latidos por minuto.
Pulso filiforme: pulso débil y rápido.
Pulso irregular: observado en arritmia cardiaca.
Pulso saltón: la onda de sangre choca fuertemente contra el dedo del examinador.
Pulso bigeminado: se presenta dos pulsaciones rápidas, seguidas de dos normales.

149
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Respiración
Movimiento de la caja torácica que permite la expansión o contracción de los pulmo-
nes para facilitar el intercambio de oxígeno y bióxido de carbono entre la atmósfera y
las células del organismo. En cada respiración se
producen dos fases: inspiración y espiración.

Valores normales en el adulto: de 12 a 20 respi-


raciones por minutos.

La frecuencia y la profundidad de la respiración


tienen un control voluntario; el examinador debe
registrar el número de ciclos inspiratorios y espi-
ratorios en un minuto completo. Verificará la frecuencia, profundidad, ritmo, simetría
y características específicas.

Tipos de respiración: al momento del examen clínico deben registrarse las siguientes
posibilidades:
Apnea: ausencia de respiración.
Taquipnea: aumento de la frecuencia y profundidad de las respiraciones.
Bradipnea: respiraciones lentas y regulares, menores de los valores normales.
Eupnea: respiración normal.
Disnea: dificultad para respirar.
Respiración de Cheyne-Stokes: inicia con respiraciones lentas, poco profundas y
gradualmente aumenta la velocidad y profundidad de la respiración, seguidas por
un periodo de apnea.

Ruidos respiratorios
Estertor: ruido roncante producido por presencia de secreciones en tráquea y
bronquios.
Estridor: se presenta en caso de obstrucción, sonido inspiratorio cacareante.
Sibilancias: sonidos en tono alto, musical, característico en casos de enfisema y
asma.

Tensión o presión arterial


Es la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes arteriales. El examinador deberá
identificar:
Presión sistólica: momento de presión máxi-
ma ejercida por la sangre contra las paredes
arteriales a medida que se contrae el ventrícu-
lo izquierdo. En el adulto normal es de 120
mm Hg.

Presión diastólica: corresponde a la presión


mínima ejercida contra las paredes arteriales,
al momento de distensión muscular o fase de
reposo del ventrículo (diástole); en el adulto

150
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

corresponde a 80 mm Hg.
Presión de pulso o presión diferencial: corresponde a la diferencia entre la presión
sistólica y diastólica.

La tensión arterial se relaciona ver con el gasto cardíaco, volumen de sangre circulante,
elasticidad de las paredes arteriales, viscosidad de la sangre y resistencia de los vasos
periféricos.

Los valores de presión arterial en menores de 12 años suelen ser menores; lo contra-
rio, en adultos mayores, la presión arterial suele elevarse sobre el valor normal.

Tipos de tensiómetros

Aneroide Digital Mercurio

151
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

1. Enumere dos formas de perder calor:


___________________________
___________________________

2. Para tomar la frecuencia cardíaca se puede utilizar el fonendoscopio:


Verdadero _____ Falso _____

3. Al medir la frecuencia respiratoria se puede modificar la frecuencia:


Verdadero _____ Falso _____

4. La medición del pulso se realiza con el dedo índice y medio:


Verdadero _____ Falso _____

5. Los datos de la presión arterial tienen relación con la resistencia periférica de las
arterias:
Verdadero _____ Falso _____

152
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Medición de signos vitales

Objetivos
Valorar la condición del paciente.
Determinar alteraciones en los datos vitales.

Puntos importantes
1. Valorar la situación del paciente antes de realizar el
procedimiento (condiciones de higiene, presencia
de heridas, grado de movilidad, estado de concien-
cia, etc.).

2. Mantener prácticas de bioseguridad y asepsia.

3. El sitio elegido dependerá de la condición del paciente, edad, entre otros.

Control de temperatura
Antes de colocar el termómetro, asegurar que esté física-
mente intacto, en especial el capilar donde asciende el mer-
curio desde el bulbo una vez que empiece a calentarse. El ni-
vel del mercurio debe estar por debajo de 35° C.
Observaciones
Los termómetros de mercurio se usan en algunas institucio-
nes de salud o en el hogar.
Se recomienda que el termómetro (digital o de mercurio) sea
individual para cada paciente.

Charol.
Termómetro clínico (bucal o rectal).
Recipiente con agua limpia.
Canasta para desechos.
Servilletas o toalla de papel.
Equipo Torundas con alcohol.
Libreta u hoja de papel.
Esferográfico azul.
Reloj con segundero.
Semiluna con solución jabonosa PRN.
Vaselina PRN.

Lavado de manos.
Procedimiento Explicarle al paciente o usuario el procedimiento que se va a
seguir.

153
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Temperatura axilar
Reúna el material que va a utilizar.
Seque la axila con una toalla de papel, sin frotar.
Coloque el termómetro de tal manera que la oliva o bulbo
quede en el centro de la axila.
Verifique que el paciente mantenga apoyado el brazo sobre
el tórax, durante el procedimiento, durante 5 a 10 minutos.
Procedimiento Retire el termómetro y límpielo desde la parte proximal a la
distal con la servilleta de papel o torunda seca.
Efectúe su lectura.
Baje la columna de mercurio bajo los 35oC.
Deposite el termómetro en la semiluna; posteriormente se
debe lavar y guardar.
Realice el registro correspondiente en la historia clínica.

Temperatura bucal
Reúna el material necesario.
Solicite al paciente que humedezca los labios, coloque el
termómetro en la boca, bajo la lengua y pida que lo sostenga
con los labios, sin morderlo.
Mantenga el termómetro en el sitio durante 3 a 5 minutos.
Retire el termómetro y límpielo desde la parte proximal a la
Procedimiento distal, usando una toalla de papel o torunda seca.
Efectúe la lectura.
Baje la columna de mercurio bajo los 35oC.
Deposite el termómetro en la semiluna; posteriormente se
debe lavar y guardar.
Realice el registro correspondiente en la historia clínica.

Temperatura rectal
Reúna el material necesario.
Coloque al paciente en decúbito lateral con las piernas flexionadas. Garantice la
debida privacidad.
Colóquese guantes de procedimientos.
Lubrique el termómetro.
Eleve el glúteo superior, exponga el ano e introduzca suavemente el termómetro
unos 4 cm. Manténgalo colocado durante 2 minutos.
Retire el termómetro y límpielo desde la parte proximal a la distal con la servilleta
de papel o torunda seca. Efectúe su lectura.
Baje la columna de mercurio bajo los 35oC.
Deposite el termómetro en la semiluna; posteriormente se debe lavar y guardar.
Retire los guantes de procedimiento y elimínelos.
Realice el registro correspondiente en la historia clínica.

154
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Temperatura rectal a un recién nacido. Forma


Temperatura bucal. Posición correcta del
correcta de sujetar las piernas e introducir el
termómetro
termómetro.

Control del pulso


Observaciones:
Antes de tomar el pulso, el paciente o usuario debe
estar en reposo.
Se puede tomar el pulso en varias arterias del cuerpo,
ya explica das anteriormente. La frecuencia cardíaca
puede tomarse mediante la auscultación con el fonen-
doscopio.

Libreta u hoja de papel.


Equipo Esferográfico rojo.
Reloj con segundero.

Lavado de manos.
Explicarle al paciente el procedimiento.
Ubicarse junto al paciente y colocar sus dedos índice y medio
sobre una arteria (radial), y sentir el volumen, ritmo e inten-
sidad de las pulsaciones, durante un minuto completo.
Procedimiento
Si es necesario colocar el fonendoscopio a nivel del ápex del
corazón y auscultar simultáneamente a la palpación del pul-
so arterial
Deje cómodo al paciente.
Realizar el registro correspondiente.

Control de la respiración

Observaciones: antes de tomar la respiración, el paciente/usuario debe estar en repo-


so.
Libreta u hoja de papel.
Equipo Esferográfico azul.
Reloj con segundero.
155
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Lavado de manos.
Explicarle al paciente el procedimiento.
Ubicarse junto al paciente; si la observación de la expansión
del tórax es dificultosa, colocar la mano del paciente sobre
Procedimiento
su pecho y conjuntamente sentir los movimientos torácicos y
controlar la frecuencia, ritmo y profundidad, durante un mi-
nuto completo. Mantenga cómodo al paciente.
Realizar el registro correspondiente.

Control de la tensión arterial


Observaciones
Antes de tomar la presión arterial el
paciente o usuario debe estar en repo-
so.
La presión arterial es un dato indepen-
diente de cada paciente.
Se puede tomar en las 4 extremidades
de acuerdo a la necesidad, la más ade-
cuada en el brazo izquierdo.

Libreta u hoja de papel


Esferográfico azul
Equipo
Tensiómetro y fonendoscopio
Torundas con alcohol y papel higiénico PRN

Lavado de manos.
Explicarle al paciente el procedimiento.
Descubrir el área escogida y cubrir con papel higiénico si el
paciente tiene alguna afección en la piel.
Colocar el brazalete del tensiómetro a 2,5 cm por arriba de la
fosa antecubital (2 traveses de dedo), con presión uniforme,
controlar que las mangueras queden en la parte anterior in-
terna del antebrazo sin acodaduras.
Colocar el manómetro en un sitio visible, puede ser sobre el
Procedimiento brazalete.
Identifique el pulso humeral o braquial a nivel del pliegue del
codo.
Colocarse los auriculares del fonendoscopio en los oídos,
aplicar el diafragma sobre la arteria braquial, sin cubrir con el
brazalete.
Palpar el pulso radial, insuflar en forma rítmica y continua
hasta el punto en que se deja de percibirlo, insuflar 30 mm
Hg a esta cifra.
Abrir la válvula y desinflar en forma suave y uniforme.

156
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Identificar donde se escucha el primer sonido fuerte, que


corresponde a la presión sistólica. La presión diastólica co-
rresponde al momento en que cambia a un sonido sordo,
apagado y desaparece el sonido.
Abrir totalmente la válvula de control de aire hasta que mar-
que cero. De ser necesario volver a realizar el procedimiento
dejando pasar 1 o 2 minutos.
Deje cómodo al paciente y realizar el registro correspondien-
te.

Es fundamental señalar que en todo momento se mantendrá comunicación con el


usuario o paciente, desde la explicación inicial del procedimiento hasta la culmina-
ción del mismo. Procure absoluta comodidad al paciente.
Mantener comunicación y educación a los familiares del paciente; absuelva todas
sus inquietudes y necesidades.
Mantenga siempre una actitud empática y piense que el eje principal de nuestra
labor como enfermera/o es el paciente, concebido en toda su extensión como un
ser biopsicosocial que espera una atención eficiente, integral y de calidad.

157
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

1. Para medir la presión arterial se debe insuflar hasta 180 mm Hg.


Verdadero _____ Falso _____

2. El pulso se puede medir únicamente en la arteria radial.


Verdadero _____ Falso _____

Para tomar la temperatura axilar se debe dejar el termómetro por 2 minutos.


Verdadero _____ Falso _____

El tensiómetro se debe colocar sobre el codo para asegurar el brazalete.


Verdadero _____ Falso _____

158
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Respuestas a las evaluaciones, diagnósticas y formativas

1. ¿Qué son los signos vitales?


Son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos
vitales.

2. Mencione 2 factores que pueden alterar los signos vitales.


Algunos medicamentos
El ejercicio físico
Evaluación
3. ¿Qué es la temperatura?
Diagnóstica
Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su
pérdida.

4. Mencione 4 sitios donde tomar el pulso.


En la arteria radial a nivel de la muñeca.
En la arteria pedia en el dorso del pie.
En la arteria carótida en el cuello.
En la arteria femoral en la ingle.

1. La sangre lleva oxígeno y nutrientes esenciales a todas las célu-


las vivas del cuerpo.

2. Los dos movimientos del corazón se llaman sístole y diástole.

3. El movimiento del diafragma participa en el proceso de la respi-


ración.
Evaluación 1 Verdadero.

4. El centro regulador de la temperatura está ubicado en el hipo-


tálamo.

5. La contracción muscular es uno de los mecanismos que inter-


vienen en la regulación de la temperatura.
Verdadero.

159
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

1. Enumere dos formas de perder calor:


Conducción
Radiación

2. Para tomar la frecuencia cardíaca se puede utilizar el fonendos-


copio
Verdadero

3. Al medir la frecuencia respiratoria se puede modificar la fre-


Evaluación 2
cuencia.
Verdadero

4. La medición del pulso se realiza con el dedo índice y medio.


Verdadero

5. Los datos de la presión arterial tienen relación con la resistencia


periférica de las arterias.
Verdadero

1. Para medir la presión arterial se debe insuflar hasta 180 mm Hg.


Falso

2. El pulso se puede medir en varias arterias del cuerpo.


Verdadero

Evaluación 3 3. Para tomar la temperatura axilar se debe dejar el termómetro


por 2 minutos.
Falso

4. El tensiómetro se debe colocar 2.5 cm sobre el codo para asegu-


rar el brazalete.
Verdadero

160
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Glosario de términos

Apnea: falta de respiración.


Bradicardia: disminución de la frecuencia cardiaca menor a 50 latidos por minuto en el
adulto.
Bradipnea: frecuencia respiratoria menor a 12 latidos por minuto en el adulto.
Disnea: sensación de falta de aire, dificultad para respirar.
Frecuencia apical: frecuencia de pulso medida al colocar el estetoscopio sobre el área
cardiaca (sobre la punta del corazón).
Hipertensión arterial: presión arterial anormal, mayor a 130/90 mm Hg.
Hipertermia: temperatura mayor a 37.9° C. sinónimo de pirexia o fiebre.
Hipotensión arterial: presión arterial anormal, inferior a 100/60 mm Hg.
Hipotermia: temperatura que está por debajo de lo normal.
Presión diastólica: periodo en el que se ejerce menor presión sobre las paredes de las
arterias durante el ciclo cardiaco.
Presión sistólica: periodo en el que se ejerce la máxima presión en las paredes arteria-
les, en el ciclo cardiaco.
Pulso: onda transmitida en las paredes de las arterias, con cada latido del corazón.
Respiración: movimiento torácico que permite la expansión y contracción del tejido
pulmonar para el intercambio de oxígeno y bióxido de carbono entre la atmósfera
y las células del organismo.
Taquicardia: aumento de la frecuencia cardiaca, con frecuencia por sobre los 100 lati-
dos por minuto en el adulto.
Taquipnea: frecuencia respiratoria muy rápida. Sinónimo de polipnea.
Temperatura: equilibrio entre el calor producido por el metabolismo y contracción
muscular y el eliminado.
Tensión (presión) arterial: fuerza que ejerce la sangre contra la pared de una arteria.

161
MÓDULO 6.SIGNOS VITALES

Bibliografía

Para mayor facilidad de comprensión del módulo en todo su desarrollo, usted puede
referirse a la siguiente bibliografía:

Almeida de Jara Elsa, C. d. (2008). Manual de la Enfermería. España: Cultural. SA.


DeWit, S. (2009). Fundamental Concepts and skills for nursing, 3ed. Canadá: Elsevier.
Graces, B. A. (2012). Fundamentos de Enfermería. Barcelona España: Grafos SA.
Guillamas, C. A. (2009). Técnicas básicas de enfermería. Madrid: Editex SA.

Videos

https://www.youtube.com/watch?v=GWN7XFOryfM
https://www.youtube.com/watch?v=Jbt3b8DvHzc
https://www.youtube.com/watch?v=H_jqjQ5htpA
https://www.youtube.com/watch?v=nX4JWuAFYCU

162
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
VALORACIÓN DEL
ADULTO MAYOR
MSc. Lic. Patricia del Cisne Guato Torres
MSc. Lic. Rocío de Lourdes Chávez Marín
Docentes titulares
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

163
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

ORACIÓN
Dios omnipotente, sanador divino de todos los
hombres, dame fuerza y valor en mi profesión.
Concede a mi corazón compasión y cariño.
Concede a mis manos habilidad y ternura. Con-
cede a mí cuidar conocimiento y sabiduría.
Sobre todo, Dios mío, ayúdame siempre a re-
cordar el verdadero propósito de mi vocación el
servicio generoso y la dedicación a los débiles y
a quienes desesperan en su cuerpo y en su espí-
ritu.
Amen

164
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Al terminar este módulo usted estará en capacidad de:


Valorar al adulto mayor con enfoque integral.
Conocer las características y cambios fisiológicos en el organismo del adulto mayor.
Utilizar correctamente, herramientas de valoración.

Recomendaciones
1. Estudiar este módulo amerita, ante todo, entusiasmo y dedicación.
2. Adquirir la terminología específica
3. Romper esquemas mentales.
4. Conocer instrumentos y herramientas para que usted realice la valoración geriátri-
ca integral VGI.
5. Brindar cuidados específicos de enfermería al adulto mayor, ajustados al avance
científico actual.

Objetivo general
Proporcionar a los estudiantes de la Carrera de Enfermería una guía para la valoración
geriátrica integral VGI y difundir la importancia de la aplicación de la misma.

Resultados de aprendizaje
Cuando usted termine este módulo estará en capacidad de:
Conceptualizar la Valoración Geriátrica Integral.
Realizar la VGI, aplicando diferentes escalas de valoración.

El envejecimiento no es un asunto de los adultos mayores, compete a to-


da la sociedad. Como personal de salud, enfermería debe modificar su
visión para un óptimo cuidado al adulto mayor

Estudiantes de la Carrera de
Enfermería de la Universidad
Central del Ecuador, realizan
actividades recreativas a los
adultos mayores

165
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Evaluación diagnóstica

1. ¿Qué es la valoración?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. ¿Qué es la gerontología?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. ¿Qué entiendes por geriatría?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4. Defina que es Valoración Geriátrica Integral:


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Las repuestas correctas constan en la página siguiente.

166
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Respuestas a la evaluación diagnóstica

1. ¿Qué es la valoración?
Es un proceso continuo y sistemático, en el que se aplican técnicas y procedi-
mientos para obtener información del usuario o paciente en relación a los as-
pectos: físico, mental y emocional; tanto individual como familiar, en referen-
cia a su historia de vida y a su situación actual.

2. ¿Qué es la gerontología?
Ciencia que estudia el proceso de envejecimiento en general, así como las mo-
dificaciones fisiológicas, psicológicas y sociales que producen en la senectud.

3. ¿Qué entiendes por geriatría?


Es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera
edad.

4. Defina que es Valoración Geriátrica Integral


Es un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario, dirigido a expli-
car los problemas médicos, psíquicos, sociales, y en especial, las capacidades
funcionales y condiciones geriátricas del AM.

167
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Glosario de términos

Afasia: incapacidad para la producción y/o comprensión del lenguaje.


Agnosia: incapacidad de reconocimiento de objetos y/o personas.
Angustia: estado afectivo de carácter displacentero, generalmente acompañado por
sintomatología somática.
Ansiedad: estado de activación del sistema nervioso central por el organismo se pre-
para una respuesta normal a estímulos externos.
Apatía: falta de sentimientos y/o emociones.
Autonomía: es el derecho de una persona a elegir y a tomar decisiones independientes
centenaria: persona que tiene de 100 años a más.
Confusión crónica: deterioro irreversible, y de larga duración o progresivo, del intelec-
to y de la personalidad, caracterizado por disminución de la capacidad para inter-
pretar los estímulos ambientales, reducción de la capacidad para los procesos del
pensamiento intelectuales y manifestado por trastorno de la memoria, de orienta-
ción y de la conducta.
Dependencia parcial: la persona anciana presenta incapacidades o problemas de la
salud que le permiten participar de los cuidados cotidianos con ayuda.
Dependencia total: es la incapacidad de participar en las acciones de autocuidado que
necesitan movimientos de manipulación y deambulación, controlados y autodiri-
gidos. Las personas ancianas con estas limitaciones dependen socialmente de
otros para su asistencia continuada y bienestar.
Disartria: trastorno en la articulación, es el resultado en el problema en el control de
los músculos del habla.
Dispareunia: coito doloroso.
Enfermería geriátrica: cuidados especializados a los ancianos, dirigidos a personas
ancianas enfermas o institucionalizadas.
Enfermería gerontológica: cuidados especializados a los ancianos, cuidados preventi-
vos y de promoción de la salud de las personas que envejecen.
Envejecimiento cronológico: comprende los cambios fisiológicos debidos únicamente
al paso del tiempo.
Equipo interdisciplinario: un equipo en que los miembros de varias disciplinas inter-
actúan, colaboran y trabajan juntos para lograr objetivos comunes.
Equipo geriátrico de valoración: equipo interdisciplinario de profesionales especializa-
do en la valoración de las personas adultas mayores.
Escalas de valoración geriátrica: son instrumentos estándares utilizados para la valo-
ración de las personas. Ayudan a objetivar y cuantificar generalmente discapaci-
dades y deterioros pero también miden recursos individuales y/o grupales que el
adulto mayor posee.
Geriatría: es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el dia-
gnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de
la tercera edad.
Gerontología: ciencia que estudia el proceso de envejecimiento en general, así como
las modificaciones fisiológicas, psicológicas y sociales que producen en la senec-
tud.
Hipocinesia: enlentecimiento generalizado para la realización de movimientos volunta-
rios.

168
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Labilidad emocional: cambios antagónicos en el estado afectivo facilidad en el cambio


del estado emocional.
Memoria: capacidad individual para recordar hechos recientes y/o pasados
Presbiacusia: pérdida gradual de la capacidad auditiva, que se produce en personas de
edad avanzada.
Presbicia: del latín “ojos viejos”, la persona que no puede enfocar con claridad los ob-
jetos cercanos.

Abreviaturas utilizadas en el texto


ABVD: actividades básicas de la vida diaria.
AIVD: actividades instrumentales de la vida diaria
AAVD: actividades avanzadas de la vida diaria

169
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Introducción

El envejecimiento del ser humano es un proceso natural, que se produce a través de


todo el ciclo de vida. Sin embargo, no todas las personas envejecen de la misma forma.
El proceso de envejecer se caracteriza por una pérdida en los mecanismos de reserva
del organismo con el consecuente aumento de la vulnerabilidad ante estímulos cada
vez de menor intensidad.

El envejecimiento es un proceso intrínseco de la transición demográfica, que se mani-


fiesta por la disminución de la tasa de fecundidad, la reducción sostenida de la morta-
lidad, el aumento de la esperanza de vida al nacer (75 años para mujeres y 72 para
hombres), la migración y los avances científicos, impactando directamente en la com-
posición por edades de la población, al reducir relativamente el número de personas
en las edades más jóvenes y engrosar los sectores con edades más avanzadas.

El fenómeno del envejecimiento de la población es un hecho de gran trascendencia


social que está suscitando la atención a múltiples niveles, (políticos, económicos, so-
ciológicos, sanitarios y de investigaciones científicas) por las enormes consecuencias
que se están empezando a notar y se acentuarán en los próximos años.

La Organización Panamericana de la Salud en el Año Internacional de las personas de


edad en 1999 consideró resaltar el aspecto del envejecimiento y cómo superar mitos
tales como: “la mayoría de las personas de edad viven en los países desarrollados”;
“todos los adultos mayores se asemejan”; “el hombre y la mujer envejecen de la mis-
ma manera”; “las personas de edad son frágiles, los mayores no tienen nada que apor-
tar” y ”las personas de edad son una carga económica para la sociedad”. Sobre esto,
sugiere formas para que la formulación de políticas pueda transformar los principios
en prácticas para hacer del envejecimiento activo una realidad mundial.

En el Ecuador según el Censo de Población y Vivienda en el año 2010, existía 1'229.089


adultos mayores (personas de más de 60 años), la mayoría residía en la Sierra
(596.429) seguida de la Costa (589.431). Las mujeres representan el (53,4%) y la mayor
cantidad se ubican en el rango entre 60 y 65 años de edad, según datos del Instituto
Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Para el año 2012, el INEC determinó 1'341.664 personas en el Ecuador mayores de 60


años de edad. El 48.5 por ciento está en la Sierra, mientras que la otra mitad en la Cos-
ta y apenas el 3.5 por ciento en las regiones Amazónica e insular. Esto significa que las
personas adultas mayores representan entre el 8 y 9 por ciento de la población total
del país.

A pesar de que un 81% de los adultos mayores dicen estar satisfechos con su vida el
28% menciona sentirse desamparado, 38% siente a veces que su vida está vacía y el
46% piensa que algo malo le puede suceder. El 69% de los adultos mayores han reque-
rido atención médica, mayoritariamente utilizan hospitales, subcentros de salud y con-
sultorios particulares. El 28% de los casos son ellos mismos los que se pagan los gastos
de la consulta médica, mientras que en un 21% los paga el hijo o hija. Las enfermeda-

170
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

des más comunes en el área urbana son: osteoporosis (19%), diabetes (13%), proble-
mas del corazón (13%) y enfermedades pulmonares (8%).

Para recordar
El envejecimiento en el ser humano es un proceso
natural, que se produce a través de toda la vida.
No todos envejecemos de la misma forma.
El proceso de envejecer se caracteriza por una
pérdida en los mecanismos de reserva del orga-
nismo.
En Ecuador a pesar de que un 81% de los adultos
mayores dicen estar satisfechos con su vida el 28%
menciona sentirse desamparado, 38% siente a ve-
ces que su vida está vacía y el 46% piensa que algo
malo le puede suceder.

171
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Valoración geriátrica integral (VGI)

Es un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario, dirigido a explicar los


problemas médicos, psíquicos, sociales, y en especial, las capacidades funcionales y
condiciones geriátricas del AM, para desarrollar un
plan de intervención, que permita una acción pre-
ventiva, terapéutica, rehabilitadora y de segui-
miento, con la óptima utilización de recursos a fin
de mantener o recuperar la autonomía e indepen-
dencia.

La valoración geriátrica integral, es un proceso


básico que debe ser aplicada a todo adulto mayor,
comprende la valoración clínica y de laboratorio
(primera consulta), funcional, cognitiva, nutricional y social, cada una de ellas apoyada
por la aplicación de escalas específicas, reconocidas internacionalmente.

La valoración debe seguir una secuencia lógica, ordenada con el fin de evitar las omi-
siones. El Colegio Americano de Médicos, identifica 5 puntos de interés en la valora-
ción geriátrica:
1. Detectar, identificar y cuantificar las causas de la pérdida de capacidad funcional.
2. Aportar una medida de la influencia de la enfermedad sobre la capacidad funcional
a lo largo del tiempo y su manejo.
3. Guiar las decisiones diagnósticas y elegir entre las alternativas terapéuticas consi-
derando la situación de base de los pacientes.
4. Orientar el uso eficiente de los recursos comunitarios socio-sanitarios, especial-
mente al alta del hospital.
5. Mejorar la predicción de la evolución de las enfermedades crónicas en el anciano.

Objetivos de la valoración geriátrica integral


Evaluar el estado de salud del adulto mayor, sus necesidades y recursos
Identificar la presencia de deterioros que puedan afectar a la capacidad funcional.
Establecer un plan de cuidado y tratamiento individualizado, con estrategias de
intervención precoz.

Beneficios de la valoración geriátrica integral


Mayor precisión diagnóstica.
Disminución de la ingesta de medicamentos.
Reducción de la mortalidad.
Mejora el estado funcional.
Utilización correcta de recursos.
Reduce el tiempo de de hospitalización e institucio-
nalización al adulto mayor.

Aspectos a tomar en cuenta para la VGI


Llamar al paciente por su nombre.
Sentarse y hacer contacto visual con él.

172
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Usar una terminología sencilla para que el adulto mayor pueda entender en su to-
talidad el mensaje.
Darle el tiempo necesario para que exprese sus inquietudes
Demostrar interés por sus preocupaciones (empatía)
Garantizar la privacidad.
Ser paciente.

Escalas de valoración

La práctica clínica nos impulsa a buscar instrumentos de graduación con los que poda-
mos describir la situación clínica de un individuo, calcular sus probabilidades de dete-
rioro, por lo cual utilizamos ins-
trumentos válidos, fiables, sen-
sibles al cambio y que no con-
suman tiempo y no requieran un
entrenamiento intenso para su
manejo.

Existe una gran variedad de ins-


trumentos de valoración de las
funciones físicas, mentales y
sociales en las personas de
edad avanzada.

El uso de dichos instrumentos o escalas facilita una exploración más exhaustiva y sis-
temática de las características del paciente y permite la obtención de resultados.

Datos a recoger en la VGI con las áreas de valoración


Datos biomédicos, diagnósticos actuales y pasados.
Datos farmacológicos, datos nutricionales.
Datos psicológicos, cognitivos y emocionales.
Datos funcionales, básicos e instrumentales.
Datos sociales, capacidad social, sistemas de apoyo.

Valoración clínica: aporta el conocimiento de las enfermedades que presenta el pa-


ciente, la repercusión que éstas tienen en su estado de salud general, las posibles
complicaciones y las posibilidades terapéuticas. Al momento de efectuar la valoración
clínico-orgánica de estos pacientes, se debe considerar la especial forma de presenta-
ción de la enfermedad en el paciente geriátrico, que se caracteriza por:
Pluripatología.
Presentación atípica, sintomatología larvada.
Frecuentes complicaciones clínicas.
Tendencia a la cronicidad e incapacidad.
Presentación frecuente, como pérdida de capacidad funcional.
Aumento del consumo de fármacos.
Mayor dificultad diagnóstica.

173
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Tendencia al agravamiento de la condición clínica y eventualmente fallecimiento


del adulto mayor.

Estas particularidades en la forma de presentación de la enfermedad, hacen que a la


hora de proceder a la confección de la historia clínica y a la realización de la explora-
ción física, debamos tener una actitud basada en la minuciosidad y la paciencia, así
como un alto índice de sospecha de las patologías más comunes y conocimiento ex-
haustivo de las modificaciones de los signos y síntomas en estos pacientes.

Valoración mental: informa sobre el estado cognitivo del paciente, así como de su si-
tuación emocional.

Valoración cognitiva: la función cognitiva es la capacidad


de realizar funciones intelectuales como pensar, recordar,
percibir, comunicar, orientarse, calcular, entender y re-
solver problemas.

La disfunción de esta capacidad tiene especial interés


cuando interrumpe la capacidad del individuo para llevar
sus funciones. Los instrumentos o escalas de valoración
cognitiva facilitan una exploración rápida y sistemática de
la situación mental y permiten obtener resultados repro-
ducibles y homologables, pudiendo mejorar la sensibilidad
diagnóstica frente al juicio clínico, aunque no la especifici-
dad.

Para valorar el estado cognitivo aplicamos la escala de minimental. La mini prueba del
estado mental (del inglés Mini-mental state examination, siglas MMSE)), es un método
muy utilizado para detectar el deterioro intelectual y vigilar su evolución, sobre todo
en ancianos. Al efectuar un examen mental se obtiene información respecto al grado
de alerta, el juicio, la inteligencia, la memoria, el estado de ánimo.

Instrucciones generales: invitar al entrevistado a colaborar. No corregir nunca


al paciente, aunque se equivoque. Contabilizar los puntos correctos de cada
uno de los 5 ítems del test. Valora en conjunto orientación, fijación, concentra-
ción y cálculo, memoria, lenguaje y construcción•

Puntuación: el puntaje total máximo es 35 puntos. Se considera que existe de-


terioro cognitivo si la puntuación es < 23puntos. Se excluimos preguntas, bási-
camente por analfabetismo o por imposibilidad física de cumplir un ítem

Interpretación: el instrumento es sencillo y de rápida aplicación; no requiere de


especiales habilidades para su administración. La edad y la escolarización influ-
yen en la puntuación total. Existen limitaciones en su uso con pacientes de bajo
nivel cultural, analfabetos o con déficit sensoriales. No explora todas las áreas
cognitivas por lo que existe la posibilidad de que pasen inadvertidos los casos

174
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

incipientes de deterioro cognitivo. El rango de puntuación es 0 a 35. Lobo y co-


laboradores proponen:
Pacientes geriátricos:(edad superior a 65 años), un punto de corte 23/24 (es
decir, 23 o menos equivale a “caso” y 24 ó más a “no caso”.
Pacientes no geriátricos, el punto de corte es 27/28 (27 o menos equivale a
“caso”, y 28 ó más a “no caso”.

En España, el titular de los derechos del MEC de Lobo es Tea Ediciones; su sitio
web es http://www.teaediciones.com

Mini prueba del estado mental (inglés Mini-mental state examination, MMSE)
Paciente
Edad
Ocupación
Escolaridad
Examinado por
Fecha

Orientación
Dígame el día ____________ fecha ________________
Mes ______________ Estación _____________ Año _________ (5 puntos)

Dígame el hospital (o lugar) donde encuentra ________________


Planta- piso____________ ciudad__________________
(5 puntos)
Provincia _____________ Nación __________________

Fijación
Repita estas tres palabras: peseta, caballo, manzana (hasta que
se las aprenda) (3 puntos)

Concentración y cálculo
Si tiene 30 ptas. y me dando de tres en tres ¿cuántas le van que-
dando? (5 puntos)

Repita estos tres números: 5, 9,2 (hasta que los aprenda) .Ahora
hacia atrás (3 puntos)

Memoria
¿Recuerda las tres palabras de antes? (3 puntos)

Lenguaje y construcción
Mostrar un bolígrafo. ¿Qué es esto?, repetirlo con un reloj (2puntos)
Repita esta frase: En un trigal había cinco perros (1 punto)

175
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Una manzana y una pera, son frutas ¿verdad? (2 puntos)


¿Qué son el rojo y el verde? (1 punto)
¿Que son un perro y un gato?
Coja este papel con la mano derecha dóblelo y póngalo encima (3 puntos)
de la mesa
Lea esto y haga lo que dice: CIERRE LOS OJOS (1 punto)
Escriba una frase (1 punto)
Copie este dibujo (1 punto)

Valoración afectiva: para determinar el estado emocional-afectivo del adulto mayor se


utiliza la versión corta de escala geriátrica de depresión de Yesavage. Es uno de los
instrumentos de elección en la exploración de depresión en pacientes adultos mayo-
res. No se centra en molestias físicas, sino en aspectos directamente relacionados con
el estado de ánimo. La depresión a menudo puede revertirse con tratamiento inme-
diato y adecuado, caso contrario, la depresión puede desencadenar el deterioro físico,
cognitivo y social, dilatar la recuperación de enfermedades y cirugías, provocar un au-
mento del uso de la atención médica, y el suicidio.

La escala de depresión geriátrica – Test de Yesavage se aplica en una población diana


constituida por sujetos de más de 65 años; es un cuestionario heteroadministrado que
se emplea para el tamizaje de depresión en personas mayores de 65 años. Existen dos
versiones, una versión de 15 preguntas donde las respuestas correctas son afirmativas
en los ítems 2, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14 y 15 y las negativas en los ítems 1, 5, 7, 11 y 13.
Cada respuesta errónea puntúa 1. Los puntos de corte son:
• 0 - 4: normal
• 5 ó +: depresión.

La versión de 5 ítems valora únicamente los numerales 3, 4, 5, 8 y 13. Las respuestas


correctas afirmativas corresponden a los ítems 3, 4 y 8, y las negativas a los ítems 5 y
13. Cada respuesta errónea puntúa 1. Un número de respuestas erróneas es superior o
igual a 2 se considera depresión.

Escala de Yesavage

Paciente
Edad
Ocupación
Escolaridad
Examinado por
Fecha

1. En general ¿Está satisfecho con su vida? SÍ NO


2. ¿Ha abandonado muchas de sus tareas habituales y aficiones? SÍ NO
3. ¿Siente que su vida está vacía? SÍ NO
4. ¿Se siente con frecuencia aburrido/a? SÍ NO
5. ¿Se encuentra de buen humor la mayor parte del tiempo? SÍ NO
6. 6- ¿Teme que algo malo pueda ocurrirle? SÍ NO

176
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

7. ¿Se siente feliz la mayor parte del tiempo? SI NO


8. ¿Con frecuencia se siente desamparado/a, desprotegido? SÍ NO
9. ¿Prefiere usted quedarse en casa, más que salir y hacer cosas
nuevas? SÍ NO
10. ¿Cree que tiene más problemas de memoria que la mayoría de la
gente? SÍ NO
11. En estos momentos, ¿piensa que es estupendo estar vivo? SÍ NO
12. ¿Actualmente se siente un/a inútil? SI NO
13. ¿Se siente lleno/a de energía? SÍ NO
14. ¿Se siente sin esperanza en este momento? SÍ NO
15. ¿Piensa que la mayoría de la gente está en mejor situación que
usted? SI NO
Puntuación total - V5
Puntuación total - V15

Valoración funcional: se puede empezar con una anamnesis guiada por los siguientes
puntos:
¿Qué quiere que haga el paciente?
¿Qué puede hacer?
¿Y qué hace realmente?

Permite conocer el grado de autonomía del paciente en la ejecución de las actividades


de la vida diaria (AVD). El deterioro funcional
del anciano a menudo traduce la irrupción de
una enfermedad aguda y/o el empeoramiento
de una crónica, que a veces, incluso, no dan
ninguna otra manifestación y que pueden ser
graves. En cualquier caso es importante detec-
tar la pérdida de función a tiempo, antes de
que se convierta en irreversible. Esta tarea
compete a todo profesional sanitario, y no sólo
al geriatra.

El índice de Katz es una escala que permite valorar la autonomía de la persona anciana
para realizar las actividades básicas e imprescindibles de la vida diaria: baño, aseo, ves-
tido, movilidad, continencia y alimentación.

Estas actividades están organizadas jerárquicamente según la secuencia en que los


pacientes pierden y recuperar dichas capacidades. Esta secuencia permite detectar
cambios en el tiempo y utilizarlos como guía de evolución de enfermos crónicos. Por
ayuda se entiende la supervisión, dirección o ayuda personal. La evaluación debe reali-
zarse según lo que el enfermo realice sobre lo que sería capaz de realizar, el terapeuta
ocupacional evalúa a través de la observación del paciente.

Índice de Katz de independencia en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)


Importante: independiente significa sin supervisión, dirección o ayuda personal activa,
con las excepciones que se indican más abajo. Se basan en el estado actual y no en la
capacidad de hacerlas. Se considera que un paciente que se niega a realizar una fun-
ción no hace esa función, aunque se le considere capaz.

177
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Clasificación:
Independiente en alimentación, continencia, movilidad, uso del retrete, vestir-
A
se y bañarse.
B Independiente para todas las funciones anteriores excepto una.
C Independiente para todas excepto bañarse y otra función adicional.
D Independiente para todas excepto bañarse, vestirse y otra función adicional.
Independiente para todas excepto bañarse, vestirse, uso del retrete y otra fun-
E
ción adicional.
Independiente para todas excepto bañarse, vestirse, uso del retrete, movilidad
F
y otra función adicional.
G Dependiente en las seis funciones.
H Dependiente en al menos dos funciones, pero no clasificable como C, D, E o F.

El resultado se informa mediante la letra adecuada, por ejemplo:

Índice de Katz

Paciente
Edad
Ocupación
Escolaridad
Examinado por
Fecha

Bañarse (con esponja, ducha o bañera):


Independiente: Necesita ayuda para lavarse una sola parte (como la espalda o una
extremidad incapacitada) o se baña completamente sin ayuda.
Dependiente: Necesita ayuda para lavarse más de una parte del cuerpo, para salir
o entrar en la bañera, o no se lava solo.

Vestirse
Independiente: Coge la ropa solo, se la pone, se pone adornos y abrigos y usa cre-
malleras (se excluye el atarse los zapatos).
Dependiente: No se viste solo o permanece vestido parcialmente.

Usar el retrete
Independiente: Accede al retrete, entra y sale de él, se limpia los órganos excreto-
res y se arregla la ropa (puede usar o no soportes mecánicos).
Dependiente: Usa orinal o cuña o precisa ayuda para acceder al retrete y utilizar-
lo.

Movilidad
Independiente: Entra y sale de la cama y se sienta y levanta de la silla solo (puede
usar o no soportes mecánicos).
Dependiente: Precisa de ayuda para utilizar la cama y/o la silla; no realiza uno o
más desplazamientos.

178
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Continencia
Independiente: Control completo de micción y defecación.
Dependiente: Incontinencia urinaria o fecal parcial o total.

Alimentación
Independiente: Lleva la comida desde el plato o su equivalente a la boca (se exclu-
yen cortar la carne y untar la mantequilla o similar).
Dependiente: Precisa ayuda para la acción de alimentarse, o necesita de alimen-
tación enteral o parenteral.

Puntuación graduada
0-1 punto Grados A y B Dependencia ligera ó independiente
2-3 puntos Grados C y D Dependencia moderada
4-6 puntos Grados E-G Dependencia severa

Índice de Barthel

Evalúa la capacidad para realizar las actividades básicas de la vida diaria.


Añade más información de la aportada por el índice de Katz y focaliza as-
pectos concretos creando subcategorías. Utiliza varios grados de valora-
ción por categoría.

Paciente
Edad
Ocupación
Escolaridad
Examinado por
Fecha

Comida
10 Independiente: Capaz de comer por si solo en un tiempo razonable. La co-
mida puede ser cocinada y servida por otra persona.
5 Necesita ayuda: Para cortar la carne, extender la mantequilla, etc., pero es
capaz de comer solo.
0 Dependiente: Necesita ser alimentado por otra persona.

Aseo
5 Independiente: Capaz de lavarse entero, de entrar y salir del baño sin ayu-
da y de hacerlo sin necesidad de que otra persona supervi-
se.
0 Dependiente: Necesita algún tipo de ayuda o supervisión.

Vestido
10 Independiente: Capaz de ponerse y quitarse la ropa sin ayuda.
5 Necesita ayuda: Realiza sin ayuda más de la mitad de estas tareas en un

179
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

tiempo razonable.
0 Dependiente: Necesita ayuda para las mismas.

Comida
10 Independiente: Capaz de comer por si solo en un tiempo razonable. La co-
mida puede ser cocinada y servida por otra persona.
5 Necesita ayuda: Para cortar la carne, extender la mantequilla, etc., pero es
capaz de comer solo.
0 Dependiente: Necesita ser alimentado por otra persona.

Arreglo
5 Independiente: Realiza todas las actividades personales sin ayuda alguna.
Los complementos pueden ser provistos por otra persona.
0 Dependiente: Necesita alguna ayuda.

Deposición
10 Continente No presenta episodios de incontinencia.
5 Accidente Menos de una vez por semana o necesita ayuda para colo-
ocasional car enemas o supositorios.
0 Incontinente Más de un episodio semanal. Incluye administración de
enemas o supositorios por otra persona.

Micción
10 Continente No presenta episodios de incontinencia. Capaz de utilizar
cualquier dispositivo por si solo (sonda, orinal, pañal, etc.)
5 Accidente Presenta un máximo de un episodio en 24 horas o requiere
ocasional ayuda para la manipulación de sondas u otros dispositivos.
0 Incontinente Más de un episodio en 24 horas. Incluye pacientes con son-
da incapaces de manejarse.

Ir al retrete
10 Independiente Entra y sale solo y no necesita ayuda alguna por parte de
otra persona.
5 Necesita ayuda Capaz de manejarse con una pequeña ayuda: es capaz de
usar el baño. Puede limpiarse solo.
0 Dependiente Incapaz de acceder a él o de utilizarlo sin ayuda mayor.

Traslado cama /sillón


15 Independiente No requiere ayuda para sentarse o levantarse de una silla ni
para entrar o salir de la cama.
10 Mínima ayuda Incluye una supervisión o una pequeña ayuda física.
5 Gran ayuda Precisa la ayuda de una persona fuerte o entrenada. Capaz
de estar sentado sin ayuda.
0 Dependiente Necesita una grúa o el alzamiento por dos personas. Es in-
capaz de permanecer sentado.

180
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Locomoción-deambulación
15 Independiente Puede andar 50 metros o su equivalente en una casa sin
ayuda ni supervisión. Puede utilizar cualquier ayuda mecá-
nica excepto su andador. Si utiliza una prótesis, puede
ponérsela y quitársela solo.
10 Mínima ayuda Necesita supervisión o una pequeña ayuda física por parte
de otra persona o utiliza andador.
5 Independiente en No requiere ayuda ni supervisión.
silla de ruedas
0 Dependiente Si utiliza silla de ruedas, precisa ser empujado por otro.

Subir/bajas gradas
10 Independiente Capaz de subir y bajar un piso sin ayuda ni supervisión de
otra persona.
5 Necesita ayuda Requiere de ayuda o supervisión.
0 Dependiente Es incapaz de salvar escalones. Necesita ascensor.

Puntuación graduada
0-20 punto Dependencia total
21-60 puntos Dependencia severa
61-90 puntos Dependencia moderada
91-99 puntos Dependencia leve
100 puntos Independencia

Escala de Lawton y Brody

Es una de las escalas más utilizadas, por incluir un rango de actividades más complejas
que las necesarias para el auto cuidado personal, como son aquellas que permiten a la
persona adaptarse a su entorno y mantener su independencia en la comunidad.

La escala de Lawton y Brody incluye instrumentales de la vida diaria (AIVD) y además la


capacidad de adaptación; posee un buen coeficiente de reproductibilidad (0,94). Se
debe Anotar con la ayuda del personal de cuidado del paciente, la situación concreta
respecto a estos 8 ítems de actividades instrumentales de la vida diaria

Paciente
Edad
Ocupación
Escolaridad
Examinado por
Fecha

Actividades Puntos
Capacidad para usar el teléfono
Utiliza el teléfono a iniciativa propia, busca y marca los números, etc. 1
Marca unos cuantos números bien conocidos 1

181
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Contesta el teléfono pero no marca 1


No usa el teléfono 0
Ir de compras
Realiza todas las compras necesarias con independencia 1
Compra con independencia, pequeñas cosas 0
Necesita compañía para realizar cualquier compra 0
Completamente incapaz de ir de compras 0
Preparación de la comida
Planea, prepara y sirve las comidas adecuadas con independencia 1
Prepara las comidas si se le dan los ingredientes 0
Calienta y sirve las comidas pero no mantiene una dieta adecuada 0
Necesita que se le prepare y sirva la comida 0
Cuidar la casa
Cuida la casa sólo o con ayuda ocasional (ej. Trabajos pesados) 1
Realiza tareas domésticas ligeras como fregar o hacer cama 1
Realiza tareas domésticas ligeras pero no puede mantener un nivel de lim- 1
pieza aceptable
Necesita ayuda en todas las tareas de la casa 0
No participa en ninguna tarea doméstica 0
Lavado de ropa
Realiza completamente el lavado de ropa personal 1
Lava ropa pequeña 1
Necesita que otro se ocupe del lavado 0
Medio de transporte
Viaja con independencia en transportes públicos o conduce su coche 1
Capaz de organizar su propio transporte en taxi, pero no usa transporte 1
público
Viaja en transportes públicos si le acompaña otra persona 0
Sólo viaja en taxi o automóvil con ayuda de otros 0
No viaja
Responsabilidad sobre la medicación
Es responsable en el uso de la medicación, dosis y horas correctas 1
Toma responsablemente la medicación si se le prepara con anticipación en 0
dosis preparadas
No es capaz de responsabilizarse de su propia medicación 0
Capacidad de utilizar el dinero
Maneja los asuntos financieros con independencia, recoge y conoce sus in- 1
gresos
Maneja los gastos cotidianos pero necesita ayuda para ir al banco, grandes 1
gastos, etc.
Incapaz de manejar el dinero 0

Máxima dependencia: 0 puntos


Independencia total: 8 puntos

182
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Valoración del equilibrio y de la marcha. Escala de Tinetti

Mide el riesgo de caídas en el adulto mayor

Paciente
Edad
Ocupación
Escolaridad
Examinado por
Fecha

Parte I: equilibrio
Equilibrio sentado
Instrucciones: sujeto sentado en una silla sin brazos
Se inclina o desliza en la silla 0
Firme y seguro 1

Levantarse
Incapaz sin ayuda 0
Capaz utilizando los brazos como ayuda 1
Capaz sin utilizar los brazos 2

Intentos de levantarse
Incapaz sin ayuda 0
Capaz, pero necesita más de un intento 1
Capaz de levantarse con un intento 2

Equilibrio inmediato (5') al levantarse


Inestable (se tambalea, mueve los pies, marcado balanceo del tronco) 0
Estable, pero usa andador, bastón, muletas u otros objetos de soporte 1
Estable sin usar bastón u otros soportes 2

Equilibrio en bipedestación
Inestable 0
Estable con aumento del área de sustentación (los talones separados más de 1
10 cm) o usa bastón, andador u otro soporte
Base de sustentación estrecha sin ningún soporte 2

Empujón
(Sujeto en posición firme con los pies tan juntos como sea posible, el examinador em-
puja sobre el esternón del paciente con la palma 3 veces)
Tiende a caerse 0
Se tambalea, se sujeta, pero se mantiene sólo 1
Firme 2

183
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Ojos cerrados
(en la posición anterior)
Inestable 0
Estable 1

Giro de 360o
Pasos discontinuos 0
Pasos continuos 1
Inestable (se coge o tambalea) 0
Estable 1

Sentarse
Inseguro (calcula mal la distancia, cae en la silla) 0
Usa los brazos o no tiene un movimiento suave 1
Seguro, movimiento suave 2
Total equilibrio sobre 16 puntos

Parte II: marcha


Inicio de la marcha: inmediatamente después de dar la orden que camine.
Instrucciones: el sujeto de pie con el examinador; camina por el pasillo o por la habi-
tación, primero con su paso habitual, regresando con "paso rápido, pero seguro"
(usando sus ayuda habituales para la marcha, como bastón o andador).
Duda o vacila o múltiples intentos para comenzar 0
No vacilante 1

Longitud y altura del paso


El pie derecho no sobrepasa al izquierdo con el paso en la fase de balanceo 0
El pie derecho sobrepasa al izquierdo con el paso 1
El pie derecho no levanta completamente del suelo con el paso en la fase de 0
balanceo
El pie derecho se levanta completamente 1
El pie izquierdo no sobrepasa al derecho con el paso en la fase de balanceo 0
El pie izquierdo sobrepasa al derecho con el paso 1
El pie izquierdo no levanta completamente del suelo con el paso en la fase de 0
balanceo
El pie izquierdo se levanta completamente 1

Simetría del paso


La longitud del paso con el pie derecho e izquierdo es diferente (estimada) 0
Los pasos son iguales en longitud 1

Continuidad de los pasos


Para o hay discontinuidad entre los pasos 0
Los pasos son continuos 1

Trayectoria (estimada en relación a los baldosines del suelo de 30 cm de diámetro; se

184
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

observa la desviación de un pie en 3 m de distancia)


Marcada desviación 0
Desviación moderada o media o utiliza ayudas 1
Derecho sin utilizar ayudas 2

Tronco
Marcado balanceo o utiliza ayudas 0
No balanceo pero hay flexión de rodillas o espalda o extensión hacia afuera 1
de los brazos
No balanceo ni flexión, ni utiliza ayudas 2

Postura en la marcha
Talones separados 0
Talones casi se tocan mientras camina 1
Total marcha sobre 12 puntos
Total general sobre 28 puntos

A menor puntaje, mayor riesgo de caídas o sospecha de patologías claudicantes.

Valoración social: Permite conocer la relación entre el anciano y su entorno. Aspectos


relacionados con el hogar, apoyo familiar y social, son cuestiones importantes a la hora
de organizar el plan de cuidados de un anciano. En función de ellos podremos ubicar al
paciente en el nivel asistencial adecuado y tramitar los recursos sociales que va a pre-
cisar.
Paciente
Edad
Ocupación
Escolaridad
Examinado por
Fecha

A. Situación familiar
Vive con familia sin dependencia físico/psíquica 1
Vive con cónyuge de similar edad 2
Vive con familia y/o cónyuge y presenta algún grado de dependencia 3
Vive solo y tiene hijos próximos 4
Vive solo y carece de hijos o viven alejados 5
B. Situación económica
Más de 1.5 veces el salario mínimo 1
Desde 1.5 veces el salario mínimo hasta el salario mínimo exclusive 2
Desde el salario mínimo a pensión mínima contributiva 3
LISMI - FAS - Pensión no contributiva 4
Sin ingresos o inferiores al apartado anterior 5
C. Vivienda
Adecuada a necesidades 1

185
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Barreras arquitectónicas en la vivienda o portal de la casa (peldaños, puertas


estrechas, baños...) 2
Humedades, mala higiene, equipamiento inadecuado (sin baño completo,
3
agua caliente, calefacción...)
Ausencia de ascensor, teléfono 4
Vivienda inadecuada (chabolas, vivienda declarada en ruina, ausencia de
5
equipamientos mínimos)
Relaciones sociales 1
Relación social sólo con familia y vecinos 2
Relación social sólo con familia o vecinos 3
No sale del domicilio, recibe visitas 4
No sale y no recibe visitas 5
E. Apoyo de la red social
Con apoyo familiar y vecinal 1
Voluntariado social, ayuda domiciliaria 2
No tiene apoyo 3
Pendiente del ingreso en residencia geriátrica 4
Tiene cuidados permanentes 5
Puntuación total
Parámetros
El punto de corte para la detección de riesgo social es igual o mayor a 16. Es
normal.
El punto de corte para la detección de riesgo social es menor a 16. Tiene pro-
blemas sociales.

Valoración nutricional: los adultos mayores son el grupo de población con mayor pre-
valencia de desnutrición en la sociedad y en especial en hospitales y residencias de
larga estancia, la desnutrición se asocia con un mayor riesgo de morbilidad y mortali-
dad, un estado nutricional óptimo es necesario para mantener la calidad de vida de
los adultos mayores en términos de vitalidad, habilidad funcional incluso aunque exis-
tan otras enfermedades.

Escala geriátrica del estado nutricional


Si la suma de las respuestas de la primera parte llamada Test de cribaje es igual o infe-
rior a 10, es necesario completar el test de evaluación para obtener una apreciación
precisa del estado nutricional del paciente. La puntuación global del test de evaluación
resulta de la suma de todos los ítems del test de cribaje y los restantes ítems del test
de evaluación.

Los puntos de corte del test de evaluación son:


De 17 a 23,5 puntos: riesgo de malnutrición.
Menos de 17 puntos: malnutrición.

186
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Test de cribaje
Preguntas Respuestas Puntos
A. ¿Ha perdido el apetito? ¿Ha comi- 0 Anorexia grave
do menos por falta de apetito, pro- 1 Anorexia moderada
blemas digestivos, dificultades de 2 Sin anorexia
masticación o deglución en los últi- 0 Pérdida de peso > 3 Kg
mos 3 meses? 1 No lo sabe
B. Pérdida reciente de peso (< 3 me- 2 Pérdida de peso entre 1 y 3 Kg
ses) 1 No ha habido pérdida de
peso
0 De la cama al sillón
C. Movilidad 1 Autonomía en el interior
2 Sale del domicilio
D. ¿Ha tenido una enfermedad 0 Sí
aguda o situación de estrés psi- 1 No
cológico en los últimos 3 meses? 0 Demencia o depresión grave
E. Problemas neuropsicológicos 1 Demencia o depresión moderada
2 sin problemas psicológicos
0 IMC < 19
F. Índice de masa corporal (IMC = 1 19 < ó = IMC<21
peso /talla2 en Kg/m2) 2 21 < ó = IMC < 23
3 IMC> ó = 23
Puntuación total cribaje

187
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Test de evaluación
Preguntas Respuestas Puntos
G. ¿El paciente vive independiente 0 No
en su domicilio? 1 Si
H. ¿Toma más de 3 medicamentos al día? 0 No
1 Sí
I. ¿Úlceras o lesiones cutáneas? 0 No
1 Sí

J. ¿Cuántas comidas completas toma al 0 ! comida


día? 1 2 comidas
(Equivalentes a dos platos y postre) 2 3 comidas
K. ¿Consume el paciente .(si/no) 0 0 ó 1 respuesta si
¿Productos lácteos al menos una vez 0,5 2 repuestas si
al día?
¿Huevos o legumbres 1 ó 2 veces a la 1 3 respuestas si
semana?
¿Carne, pescado o aves, diariamente?
L. ¿Consume frutas o verduras al menos 0 No
2 veces al día? 1 Sí
M. ¿Cuántos vasos de agua u otros líqui- 0 Menos de 3 vasos
dos toma al día? (Agua, zumo, café, té, 0,5 De 3 a 5 vasos
leche, vino, cerveza) 1 Más de 5 vasos
N. Forma de alimentarse 0 Necesita ayuda
1 Se alimenta solo con dificultad
2 Se alimenta solo sin dificultad
0. ¿Considera el paciente que está bien 0 Malnutrición grave
nutrido? (problemas nutricionales) 1 No lo sabe/malnutrición moderada
2 Sin problemas de nutrición
P. En comparación con las personas de su 0 Peor
edad, ¿cómo encuentra el paciente su 0,5 No lo sabe
estado de salud? 1 Igual
2 Mejor
Q. Circunferencia braquial (CB en cm) 0 CB < 21
0,5 21 ≤ CB ≤ 22
1 CB>22
R. Circunferencia de la pantorrilla (CP en 0 CP<31
cm) 1 CP ≥ 31
Puntuación total (Global)
Evaluación global (cribaje + evaluación, máximo 30 puntos)
•De 17 a 23,5 puntos: riesgo de malnutrición.
•Menos de 17 puntos: malnutrición.

Examen de salud oral: bebe realizarlo el especialista.

Valoración medio ambiente: la visita domiciliaria se realiza para valorar el medio am-
biente donde vive el adulto mayor, permite valorar riesgos, capacitar al paciente y a la
familia.

188
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Dimensión Método- Herramienta

Examen clínico Historia clínica, examen físico y


laboratorio
Valoración de medicación Listado de medicamentos

Valoración cognitiva Minimental

Valoración afectiva Yesavage

Valoración funcional Katz, Barthel, Lawton

Valoración de marcha/ equilibrio Tinetti

Valoración social Historia social

Valoración nutricional Escala geriátrica de nutrición

Examen de salud oral Realiza el especialista

Valoración medio ambiente Visita domiciliaria

Para recordar

189
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Qué valoro ¿Con qué valoro? ¿Para qué valoro?


Conocer el deterioro cogni-
Estado cognitivo Mini-mental
tivo del paciente
Conocer el grado de depre-
Estado emocional Yesavage
sión del adulto mayor
Escala de Katz Actividades básicas de la
Escala de Barthel vida diaria ABVD
Estado funcional
Actividades instrumentales
Escala de Lawton
de la vida diaria AIVD
Equilibrio y marchar Escala de Tinetti Valora riesgos de caídas
Relaciones sociales Historia social Relaciones sociales
Escala geriátrica de valora-
Estado nutricional Riesgo de desnutrición
ción nutricional
Estado de piezas dentales o
Valoración oral Realiza el especialista
prótesis
Hogar del adulto mayor Visita domiciliaria Riesgos en el hogar

190
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

AUTOEVALUACIÓN DEL MÓDULO

¿Qué es la valoración geriátrica integral?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

El señor Juan Cajamarca de 70 años llega al servicio de geriatría con su familiar para
ser valorado, su hija refiere que se olvida las cosas y que llora ya que se acuerda de
su esposa que falleció hace 3 meses. Usted valorará con las escalas:

¿Qué valoro? ¿Con que valoro? ¿Para qué valoro?


______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________

______________________ ______________________ ______________________


______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________

______________________ ______________________ ______________________


______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________

¿Considera usted que es necesario conocer al adulto mayor para brindar cuidados de
enfermería?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

La señora Gladys Valencia de 69 años llega a la unidad de salud, refiere que no puede
hacer actividad alguna, por lo cual usted valora el estado funcional de la misma,
¿cuáles herramientas utilizará?

¿Qué valoro? ¿Con que valoro? ¿Para qué valoro?


______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________

______________________ ______________________ ______________________


______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________

______________________ ______________________ ______________________


______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________

191
MÓDULO 7. VALORACION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Bibliografía
Marylinn E, Doenges Mary, Moorhouse Alice. 2009, Planes de cuidados de enfer-
mería 7ed.
Nanda Internacional 2009/2011, Diagnóstico de enfermería.
Mauk Kristen L.2008, Enfermería geriátrica.
García López M.2012, Enfermería del anciano.
http://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/geriatria/CaidasAdulto.HTML
http://www.monografias.com/trabajos87/caidas-adulto-mayor/caidas-adulto-
mayor.shtml
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS-703-14-
Enfermeria-Sxinmovilidad/703GRR.pdfión.
http://escuela.med.puc.cl/publ/manualgeriatria/PDF/InmovilidadCaidas.pdf
http://www.enfermeria24horas.es/ciudadano/paciente-inmovilizado/
www.hgucr.es/.../plan-de-cuidados-paciente-encamado-inmovilizado.pdf
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs362/es/
http://www.webconsultas.com/demencia/tipos-de-demencia-2183
http://www.webconsultas.com/demencia/recomendaciones-para-el-cuidador-
2236

192
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
ATENCION A PACIENTES
CON OXIGENOTERAPIA

Lic. Gladys Patricia Morales Veneras


MsC. Lic. Alicia Cumandá Núñez Garcés
Docentes titulares
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

193
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Prerrequisitos

Este módulo fue diseñado para estudiantes del Programa de Enfermería para el Cuida-
do Integral del Adulto y Adulto Mayor I, de la Carrera de Enfermería que previamente
aprobaron las materias básicas y el primer semestre.

Este módulo de autoinstrucción ha sido elaborado especí-


ficamente para usted; para desarrollarlo, requiere un
lápiz para responder las preguntas en el momento en sea
necesario usarlo. Al terminar este módulo de autoins-
trucción se aplicará un post-test para evaluar lo que us-
ted aprendió.

Usted tiene la libertad de asignar el tiempo que considere


prudente para trabajar con el módulo. Puede repetir cada
sesión las veces que desee, en el lugar donde usted se
sienta más a gusto.

En el texto encontrará toda la orientación necesaria para trabajar en el módulo sin


problemas; si tiene alguna dificultad, solicite tutoría a sus docentes, cada vez que con-
sidere oportuno.

Recuerde que dentro del perfil de egreso de la carrera, la profesión de Enfermería,


brinda cuidados y aplica procedimientos con base científica, técnica y humana.

194
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Objetivos

General: al terminar este módulo el estudiante de enfermería será capaz de: emitir
conceptos básicos sobre oxigenoterapia, métodos de administración de oxígeno y cui-
dados integrales de enfermería, en especial al adulto mayor.

Específicos: luego de desarrollar este módulo, el estudiante de enfermería será capaz


de:

1. Definir qué es la oxigenoterapia y cuáles son sus indicaciones.


2. Describir los diferentes métodos de administración de oxígeno y las concentracio-
nes que proporcionan.
3. Enunciar los cuidados de enfermería para pacientes que reciben oxigenoterapia.
4. Estar incentivado para realizar más revisión bibliográfica con el fin de enriquecer
sus conocimientos.

Introducción
El oxígeno es esencial para el funcionamiento celular; una oxigenación insuficiente
conduce finalmente a la destrucción celular y muerte. Los órganos más susceptibles a
la falta de oxígeno son cerebro, glándulas suprarrenales, corazón, riñones e hígado.

La enfermera en sus labores cotidianas atiende a pacientes que por diferentes altera-
ciones, respiratorias o de otros órganos y sistemas, necesitan administración de oxige-
no suplementario para mantener una oxigenación ópti-
ma que satisfaga las necesidades metabólicas.

La oxigenoterapia tiene como finalidad prevenir o tratar


la hipoxia tisular, disminuir el esfuerzo respiratorio y la
sobrecarga cardiaca. Para administrar oxigenoterapia se
utilizan varios dispositivos; la elección de estos y la can-
tidad de oxígeno necesaria, dependerá de los mecanis-
mos fisiopatológicos que afectan el estado de oxigena-
ción del paciente.

La enfermera debe estar preparada, técnica y científicamente, para proporcionar aten-


ción integral a pacientes que se encuentran recibiendo oxigenoterapia a través de los
diferentes dispositivos.

El módulo proporcionará conocimientos básicos necesarios para que el profesional


brinde una atención de calidad a pacientes que requieran administración de oxigeno-
terapia.

Previa la revisión del contenido de este módulo, se aplicará una breve evaluación
diagnóstica sobre conocimientos básicos útiles para mejor comprensión del tema.

195
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

1. Defina qué es la respiración.


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los procesos fisiológicos de la respiración? Describa cada uno de


ellos.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. En el gráfico, escriba los nombres de las estructuras que forman parte del sistema
respiratorio.

4. ¿Qué entiende por FiO2 y cuál es su valor normal?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5. Enumere los componentes del equipo indispensable para iniciar oxugenoterapia.


a) ______________________________________________________________
b) ______________________________________________________________
c) ______________________________________________________________
d) ______________________________________________________________
e) ______________________________________________________________

Bibliografía recomendada para consulta

196
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Brunner y Suddarth. (2013). Enfermería Médico Quirúrgica. 12es. Ed Wolters Kluw-


er Lippincott.
Fenton María, et al: (2008). Temas de Enfermería Médico Quirúrgico.
Long Barbara, et al: (2008). Enfermería Médico Quirúrgica. 3ed. Ed Harcourt. Ma-
drid.
Swearingen Pamela L: (2008). Manual de Enfermería medico quirúrgica. Interven-
ciones enfermeras y tratamientos interdisciplinarios.
http://www.reeme.arizona.edu/materials/pvc%20y%20pam.pdf

197
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Conceptos básicos

Sistema respiratorio
El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de
gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O 2) es introducido dentro del cuerpo
para su posterior distribución a los tejidos; el dióxido de carbono (CO2), producido por
el metabolismo celular, es eliminado al exterior. El proceso de intercambio de oxígeno
(O2) y dióxido de carbono (CO2) entre la sangre y la atmósfera recibe el nombre de res-
piración externa mientras que el proceso de intercambio de gases entre la sangre de
los capilares y las células de los diferentes tejidos en donde irrigan los capilares se lla-
ma respiración interna.

El proceso de la respiración externa se divide en 3 etapas o procesos fisiológicos prin-


cipales:
Ventilación pulmonar: intercambio del aire entre la atmósfera y los alvéolos
pulmonares mediante inspiración y espiración.
Difusión de gases: paso del oxígeno y dióxido de carbono desde los alvéolos a la
sangre y viceversa.
Transporte de gases: la sangre a través de células especializadas llamadas eri-
trocitos o glóbulos rojos que en su interior tiene hemoglobina, conducen el oxí-
geno a las células y desde estas, dióxido de carbono hacia los pulmones.

Las estructuras anatómicas que forman el sistema respiratorio son: fosas nasales, cavi-
dad bucal, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.

Oxigenoterapia
Es una medida terapéutica basada en la administración de oxígeno a concentraciones
mayores que las que se encuentran en la atmósfera ambiental (la concentración de
oxígeno a nivel del mar es 21%) con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las
manifestaciones de la hipoxia.

El equipo necesario para iniciar la oxigenoterapia consiste en:


Fuente de oxigeno (cilindros de diferente tamaño o sistemas de conductos).
Manómetros.
Flujómetros.
Humidificadores.

Es necesario que usted maneje varios conceptos que se utilizarán con frecuencia en el
texto. Se recomienda una investigación del glosario básico que consta en el recuadro:

Alto flujo Hipoxemia O2: Oxígeno


Bajo flujo Hipoxia Oxigenoterapia
CO2 Humidificador Perfusión
Difusión Intoxicación pos O2 Respiración
FiO2 Manómetro Ventilación
Fujómetro

198
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Oxigenoterapia

Definición
Medida terapéutica basada en la administración de oxígeno a concentraciones mayo-
res que las que se encuentran en la atmósfera ambiental (la concentración de oxígeno
a nivel del mar es de 21%) con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las mani-
festaciones de la hipoxia. El oxígeno utilizado en esta terapia es considerado un fárma-
co gaseoso.

Objetivos de la oxigenoterapia
Facilitar y mejorar la oxigenación del paciente.
Prevenir y corregir la hipoxemia.
Prevenir y/o disminuir la hipoxia.
Disminuir el esfuerzo respiratorio.
Disminuir la sobrecarga cardíaca.
Proporcionar al sistema respiratorio una cantidad de O2 suficiente para que sea
difundido a la sangre y transportado a los tejidos, manteniendo la PaO2 por encima
de 60mm Hg, lo que corresponde a una saturación de O 2 de la hemoglobina de
90%.

El oxígeno a nivel hospitalario es almacenado en cilindros o conducido en un sistema


de tuberías diseñadas y construidas para el efecto, de donde se conecta el flujómetro a
una toma de pared

.
El personal de enfermería, debe conocer la nomenclatura de colores que disponen los
diferentes tanques de gases que existen en las distintas unidades de salud. Al tanque
de oxígeno se identifica por su característico color blanco; algunos llevan una franja
superior de un color verde, que indica su uso medicinal.

En la siguiente imagen se condensan todos los gases que existen en el mercado, a fin
de que se familiarice con los colores de cada uno de ellos u no incurra en un error de
fatales consecuencias.

199
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Dos aditamentos permiten conectar el tanque de oxígeno, el primero es el manómetro


de reducción que, como su nombre lo indica, reduce la presión del O2 que tiene el tan-
que a la presión existente en la atmósfera. El flujómetro es un calibrador de flujo y
sirve para regular la cantidad de oxígeno en litros por minuto que va a recibir el pa-
ciente.

Manómetro Flujómetro

Medidas de seguridad en la oxigenoterapia


Colocar carteles de advertencia: “No fumar, utilización de oxigeno” en la puerta del
paciente, a los pies o en la cabecera de la cama y en el equipo de oxígeno. Enseñar
al paciente y a las visitas los riesgos de fumar cuando se está utilizando oxígeno.
Pedir a los demás pacientes o visitantes de la habitación que fumen en las áreas
destinadas para ello en el hospital.

200
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Asegurarse de que los aparatos eléctricos como máquinas de afeitar, audífonos,


radios, televisiones y mantas eléctricas; funcionen correctamente para evitar que
un cortocircuito y producción de chispas.
Evitar la utilización de materiales que generan electricidad estática como mantas
de lana y tejidos sintéticos; se debe utilizar de preferencia mantas y tejidos de al-
godón, tanto para el paciente como para el personal de salud.
Evitar la utilización de materiales volátiles e inflamables como aceites, grasas, alco-
hol, acetona y éter cerca de pacientes que están recibiendo oxígeno.
Conectar a la instalación eléctrica polarizada (tierra), todos los aparatos eléctricos
que se van a utilizar con el paciente.
Informe del sitio de ubicación de los extintores; verifique que el personal está en-
trenado en su uso.

Equipo para administrar oxigenoterapia

Fuente de oxígeno (tanque), Flujómetro Humidificador


manómetro, flujómetro y humidi-
ficador

Dispositivos para oxigenoterapia

Manguera lisa Manguera y bigotera

201
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Mascarilla sencilla o simple Mascarilla de traqueotomía

Mascarilla con reservorio Mascarilla conventuri y adaptadores

Esquema de mascarilla con venturi

Indicaciones de oxigenoterapia
La oxigenoterapia está indicada cuando exista deficiencia en el aporte de oxígeno a los
tejidos. La hipoxia celular puede deberse a diferentes causas que pueden ser enferme-
dades respiratorias o no respiratorias.

Enfermedades respiratorias o pulmonares: asma, neumonía, atelectasia, bronquitis,


enfisema, disminución de la presión parcial de oxígeno inspirado (en grandes alturas),

202
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

disminución de la ventilación alveolar (Pa CO 2 elevada), alteración de la relación venti-


lación / perfusión y alteración de la transferencia gaseosa o difusión.

Enfermedades no respiratorias
Choque.
Hipovolemia.
Disminución de la hemoglobina (anemia).
Traumatismo severo, infarto agudo de miocardio (IAM), angina inestable, terapia a
corto plazo o intervención quirúrgica (recuperación postanestésica).
Pacientes con hipercapnia crónica reciben oxígeno a concentraciones bajas (no
mayores de 30%).

Indicaciones en el servicio de urgencias


Dificultad respiratoria: Pa02 (80 – 60 mm Hg), saturación de O2 < 90%.
Insuficiencia respiratoria crónica agudizada.
Crisis asmática.
Obstrucción de vías aéreas superiores.
Compromiso neuromuscular.
Oxigenoterapia previa por tiempo indefinido: enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC), fibrosis pulmonar y falla cardiaca.
Intoxicación por monóxido de carbono y cianuro.

203
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Evaluación formativa 1

1. Oxigenoterapia es: ___________________________________________________


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Los objetivos de la oxigenoterapia son: ___________________________________


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3. Las indicaciones para administrar oxigenoterapia en enfermedades respiratorias


son:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

204
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Métodos o sistemas de administración de oxígeno

Existen dos sistemas para la administración de oxígeno:


1. Sistema de bajo flujo: el sistema de bajo flujo no proporciona la totalidad del gas
inspirado, y parte del volumen inspirado debe ser tomado del medio ambiente.
2. Sistema de alto flujo: el flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente
para proporcionar la totalidad del gas inspirado, es decir, que el paciente solamen-
te respira el gas suministrado por el sistema. Existen dos grandes ventajas con la
utilización de este sistema:
Se puede proporcionar una FIO2 constante y definida.
Al suplir todo el gas inspirado se puede controlar temperatura, humedad y
concentración de oxígeno.

Sistemas de bajo flujo

Cánula nasal: es un sistema de bajo flujo; fabricada en silicona, consta de 2 cánulas


unidas por una tubuladura que se conecta por su extremo distal al flujómetro. La cánu-
la nasal se emplea cuando se requieren concentraciones bajas o intermedias de oxíge-
no, con las que no es indispensable tomar medidas de precisión absolutas.

Sistema de bajo flujo: cánula nasal

Relación entre el flujo de O2 y la FiO2 en las cánulas nasales


Flujo de O2 Concentración de O2
1 l/min 24%
2 l/min 28%
3 l/min 32%
4 l/min 36%
5 l/min 40%

Ventajas Desventajas
Fácil de usar. FiO2 variable.
No interfiere con la alimentación. Puede producir dolor y lesiones en las
No interfiere con la administración de fosas nasales.
medicación por vía oral. En pediatría no se puede usar a más
Es útil en terapia a largo plazo. de 3 litros.
Produce sequedad e irritación de mu-
cosa nasal si se utiliza a flujos de más
de 5 L/min.

205
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Cuidados de enfermería de la cánula nasal


Controlar la permeabilidad del catéter antes de la
colocación.
Comprobar el estado y permeabilidad de las fosas
nasales.
Aplicar un lubricante hidrosoluble en el catéter.
Se introduce en ambas fosas nasales y se pasa por
detrás de las orejas y por debajo de la barbilla.
Fijar la cantidad de flujo prescrita.
Limpiar el equipo PRN.
Administrar una cantidad máxima de 4l/minuto.

Mascarilla simple o sencilla: las mascarillas faciales


simples son dispositivos de plástico suave y transpa-
rente que cubren la boca, la nariz y el mentón del
paciente Se utilizan para administrar concentraciones
bajas o intermedias de oxígeno. Existen distintos ti-
pos, sine embargo, todas poseen los siguientes ele-
mentos:
• Perforaciones laterales para salida del aire
espirado.
• Cinta elástica para ajustar la mascarilla.
• Tira metálica adaptable: Se encuentra en la
parte superior de la mascarilla y sirve para adaptarla
a la forma de la nariz del paciente.

Relación entre el flujo de O2 y la FiO2 en mascarillas faciales simples


Flujo de O2 Concentración de O2
3 l/min 26%
4 l/min 28%
5 l/min 30%
8 l/min 35%
10 l/min 40%

Ventajas Desventajas
Dispositivo económico y FiO2 variable, dependiente del flujo inspiratorio del
práctico. paciente.
Capaz de ofrecer FiO2 Menos tolerada que la bigotera nasal.
hasta de 60%. Paciente no puede comer o hablar cómodamente
No es invasivo. sin interrumpir la oxigenoterapia.
No aporta FiO2 inferiores a 40%.
Al usar flujos inferiores a 5 l/minuto puede ocurrir
reinhalación de CO2.
Puede ocasionar irritación y úlceras en la piel.

206
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Cuidados de enfermería
Explicar al paciente que para lograr un funcionamiento adecuado debe ajustarse
perfectamente a la cara.
Elegir el tamaño correcto para cada paciente.
El aire exhalado se elimina por unos agujeros a ambos lados de la mascarilla.
Si el paciente vomita existe riesgo de aspiración.
Se debe utilizar a corto plazo y en situaciones de emergencia.
Quitar periódicamente la mascarilla facial durante unos segundos.
Secar la cara del paciente.
Observar posibles áreas de presión.
Para la alimentación debe retirarse y se debe tener a mano una cánula nasal para
que el paciente la use mientras come.

Mascarilla con reservorio: variación de la mascarilla


simple, en la cual el reservorio es aumentado con la
aplicación de una bolsa conectada a la parte inferior de
máscara, en esta se almacena el gas proveniente de la
fuente.

Cuando el paciente inspira, gran parte del volumen ins-


pirado proviene de la bolsa y una menor parte, del aire
ambiente.

Relación entre el flujo de O2 y la FiO2 en mascarillas con reservorio


Flujo de O2 Concentración de O2
6 l/ min. 55-60%
8 l/ min. 60-80%
10 l/ min. 80-90%
12-15 l/ min. 90%.

Ventajas Desventajas
Ofrece mayores FiO2 sin La FiO2 es variable dependiente de la capacidad
ser invasivo. inspiratoria del paciente.
Recurso útil para situa- El paciente no puede hablar o comer cómodamen-
ciones de emergencia. te sin suspender la oxigenoterapia.
El reservorio garantiza El reservorio puede tener escapes inadvertidos.
un mejor aporte, aun Su uso incorrecto puede traer como consecuencia
en pacientes con un vo- la reinhalación de CO2.
lumen corriente dete- No puede suministrar FiO2 inferiores a 50%.
riorado. El reservorio puede contaminarse y ser lugar de
Adecuada para trata- cultivo para hongos y bacterias.
mientos cortos y trans- Requiere de estricta supervisión por parte del
porte del paciente. médico tratante y del personal de enfermería.

Cuidados de enfermería:
Conectar el sistema al flujómetro.

207
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Antes de colocar la mascarilla se llena la bolsa reservorio y a continuación se adapta y fija


correctamente la mascarilla a la cara.
Eliminar el agua que se pueda acumular en la bolsa.
Se recomienda retirar y limpiar la mascarilla cada 24 horas o PRN.
Realizar limpieza y secado de la piel de la cara PRN.

208
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Evaluación formativa 2

1. Los métodos o sistemas de administración de oxígeno de bajo flujo son:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Las ventajas de administrar oxígeno por catéter nasal son:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3. Las desventajas de administrar oxígeno por mascarilla simple o sencilla son:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. Los cuidados de enfermería para un paciente que se encuentra recibiendo oxíge-


no por mascarilla con reservorio son:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

209
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Sistemas de alto flujo

Mascarilla de venturi): permite obtener concentraciones del O2 inspirado de una for-


ma más exacta, independientemente del patrón ventilatorio del paciente.

Está especialmente indicado en enfermos con insuficiencia respiratoria aguda grave,


en los que es preciso controlar la insuficiencia de
forma rápida y segura. Aquí se incluyen los pacien-
tes con hipoxemia e hipercapnia.

La mascarilla tipo venturi tiene las mismas carac-


terísticas que la mascarilla simple, pero con la dife-
rencia de que en su parte inferior posee un disposi-
tivo que permite regular la concentración de oxí-
geno que se está administrando. Se consigue me-
diante un orificio o ventana regulable que posee
este dispositivo en su parte inferior.

En el cuerpo del dispositivo normalmente viene indicado el flujo que hay que elegir en
el caudalímetro para conseguir la FiO2 deseada.

Relación entre el flujo de O2 y la FiO2 en mascarillas venturi


Color Flujo de O2 Concentración de O2
Azul 4 l/min 24%
Amarillo 4 l/ min. 28%
Blanco 6 l/ min. 31%
Verde 8 l/ min. 35%.
Rosa 8 l/min 40%

Ventajas Desventajas
Permite administrar un porcentaje prede- Es caliente y cerrada.
terminado y constante de oxígeno, inde- Debe adaptarse adecuadamente.
pendientemente de que haya amplias va- Puede producir irritación, lacera-
riaciones en la frecuencia respiratoria del ciones o ulceraciones de la piel.
paciente.
Montaje sencillo.
Buena para situaciones de emergencia.
Bien tolerado.
Al proporcionar la totalidad de la atmósfe-
ra inspirada se puede controlar la tempe-
ratura, humedad y concentración de oxí-
geno.

Cuidados de enfermería:
Se debe regular la FiO2 según la prescripción médica con el dispositivo que se en-
cuentra en la parte inferior de la mascarilla.

210
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Se ajustará perfectamente a la cara del paciente para que reciba la cantidad de


oxígeno prescrita.
Inspeccionar periódicamente la piel del paciente en busca de signos de alteracio-
nes de la piel.
Realizar limpieza y secado de la mascarilla y de la piel de la cara periódicamente.

Tienda facial: dispositivo elaborado de plástico trans-


parente, se adapta al mentón del paciente y queda
libre la región superior de las fosas nasales y los
pómulos.

Proporciona una concentración de oxígeno de 21 a


55%.

Ventajas Desventajas
Es útil en pacientes con traumatismos Interfiere en la alimentación y el
faciales. habla.
No produce sequedad en las membra- Impracticable a largo plazo.
nas mucosas. Puede provocar retención de CO2.
Es bien tolerada por el paciente.

Cuidados de enfermería:
Regular la cantidad de oxígeno prescrita por el médico.
Colocar y ajustar correctamente la tienda facial en el paciente.
Realizar limpieza y secado de la mascarilla y de la piel de la cara periódicamente.
Vigilar signos de alteración de la integridad de la piel en la cara

Mascarilla traqueal o de traqueotomía: esta mascarilla aporta una FiO2 específica a


través de un sistema de aerosol. Puede proporcionar de 28 a 100% de FiO 2.

Ventajas
El oxígeno administrado contiene alta
humedad.
Administra una FiO2 precisa.
No precisa de ventilador mecánico.

Desventajas
puede requerir de equipamiento extra pa-
ra fio2 superiores.

Cuidados de enfermería:
Regular la cantidad de oxígeno prescrita.
Colocar y ajustar correctamente la mascarilla sobre el traqueotomo.
Realizar aspiración de secreciones cada vez que sea necesario.

211
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Realizar limpieza de la mascarilla si esta ha estado manchada con secreciones.

Ventilación no invasiva (CPAP): está indicada en estados de


hipoventilación grave, fatiga muscular, hipoxemia tras admi-
nistración de oxígeno y cuando existe dificultad respiratoria
tras la desintubación. Aporta concentraciones de oxígeno del
30 al 100%.

Ventajas
Proporciona una ventilación eficaz que permite conseguir
una oxigenación válida en pacientes con un estado de
conciencia aceptable, colaboradores y con estabilidad
hemodinámica comprobada.
Proporciona presión positiva continua de la vía aérea a
través de una máscara sin usar el ventilador.
Aumenta la ventilación alveolar sin necesidad de intubación traqueal.

Desventajas
No es tolerada por algunos pacientes, porque es incómoda.
Necesita la colaboración del paciente para obtener los resultados deseados.
Produce irritación, laceraciones o ulceraciones en la piel.
El paciente no puede ingerir alimentos ni medicamentos.
Provoca distensión gástrica.
No es útil si el paciente está apneico.

Cuidados de enfermería:
Revisar la prescripción médica.
Regular los parámetros en el ventilador mecánico según prescripción médica.
Colocar y ajustar herméticamente la mascarilla a la cara del paciente.
Observar continuamente al paciente en busca de signos de dificultad respiratoria
por intolerancia al sistema.
Inspeccionar la piel de la cara en busca de signos de irritación o laceraciones.

Precauciones generales durante la administración de oxigenoterapia


Conocer la historia clínica del enfermo.
Interpretar el resultado de gasometría inicial y los subsecuentes.
Explorar el estado de ventilación del paciente.
Valorar la repercusión hemodinámica de la hipoxia.
Obtener la colaboración del paciente, manteniéndolo debidamente informado so-
bre la importancia de la oxigenoterapia.
Administrar el oxígeno con prescripción médica.
Ensamblar correctamente el equipo.
Todos los sistemas de oxígeno se deben administrar con un sistema de humidifica-
ción.
Asegurarse de que existe el nivel de agua adecuado en el humidificador (deben
estar llenas las ¾ partes del frasco).

212
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Ajustar el flujo correcto de oxígeno (de acuerdo a prescripciones médicas).


Verificar que el oxígeno fluya a través del tubo.
Usar siempre equipo estéril.
Los equipos de administración de O2 deben manejarse con asepsia, pues son posi-
bles fuentes de infección.
Cambiar tubos de conexión, humidificador y dispositivos cada 24 horas.
No permitir que alguien fume mientras se está usando el oxígeno.
No permitir que materiales combustibles entren en contacto con los cilindros, re-
guladores, manómetros, válvulas o cualquier parte del equipo de oxigenoterapia.
Observar reacciones del paciente.
Mantener una comunicación empática con el paciente aclarando dudas y propor-
cionando ayuda emocional y espiritual.
Al igual que otros medicamentos, el oxígeno se administra con cuidado y se valoran
sus efectos en cada paciente.
Vigilar al paciente buscando efectos tóxicos en pulmones y sistema nervioso cen-
tral.
Todos los sistemas de administración de oxígeno tienen que ser evaluados por lo
menos una vez al día.
Evitar la interrupción de la oxigenoterapia en situaciones como la deambulación o
el transporte para procedimientos.
Debe manejarse con mucho cuidado en pacientes con hipercapnia crónica.

Intoxicación por oxígeno

Se observa en individuos que reciben oxígeno en altas concentraciones (mayores del


60% por más de 24 horas).

Es más frecuente en pacientes sometidos a intubación endotraqueal, ventilación


mecánica y concentraciones altas de oxígeno durante periodos prolongados de tiem-
po. Sus principales manifestaciones clínicas son las siguientes:
Dolor y ardor torácico retroesternal o subesternal con la inspiración profunda.
Tos seca y traqueítis.
Náusea y vómito.
Dolor pleurítico seguido de disnea.
Sensación de obstrucción nasal.
Escozor faríngeo.
Malestar ocular y ótico.
Parestesias en extremidades.
Inquietud que se convierte en letargo. Fatiga.
Malestar general.
Confusión, diaforesis, palidez.
Taquicardia, taquipnea e hipertensión.
Trabajo respiratorio aumentado.
Fibrosis pulmonar.

213
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Prevención de la intoxicación
Administrar la cantidad de oxígeno prescrita; si e necesitan altas concentraciones
de oxígeno se debe administrar durante el menor tiempo posible y reducirlas rápi-
damente.

214
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Evaluación formativa 3

1. Los métodos o sistemas de administración de oxígeno por alto flujo son:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Las ventajas de la administración de oxígeno por mascarilla Venturi son:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3. Las desventajas de administrar oxígeno por tienda facial son:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. Enuncie 5 precauciones generales para la oxigenoterapia.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5. Cite 5 manifestaciones clínicas de la intoxicación por oxígeno.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Felicitaciones, culminó con éxito


Si no contestó correctamente, revise los temas en los que tuvo dificultades y nueva-
mente aplique el cuestionario.

215
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Bibliografía

Alcaide Teresa y otras, Manual de técnicas y procedimientos de enfermería. Editorial


Interamericana, México, 1990.
Almeida Elsa y otros. Manual de la Enfermería. 1ed. Ed Cultural S.A., Quito-Ecuador.
Brunner, Suddarth. Enfermería Medico quirúrgica. 10ed.Ed Interamericana, México,
2005.
Kozier Bárbara y otros. Fundamentos de enfermería. Ed Interamericana, Madrid, 1999.
Logston Rochelle y otros. Terapia intensiva. 3ed. Ed Panamericana, Buenos Aires, 1995.
Tucker Susan y otros, Normas del cuidado del paciente. 6ed. Ed Harcourt Brace, Barce-
lona, 1997.
Urden Linda D y otros. Cuidados Intensivos de enfermería. 2ed, Ed Harcourt Brace,
Barcelona, 1995.
http://www.senderoalternativo.com/area_alternativa/otras_terapias_alternativas/oxi
genoterapia/index.php
http://www.taringa.net/posts/saludbienestar/1984835/Oxigenoterapia.html
http://www.lcygnespa.com/oxigenoterapia-tratamiento-corporal-ecuador-lcygne-
spa.php
http://www.autorneto.com/Referencia/Salud Bienestar/Oxigenoterapia.339783
www.aibarra.org/Guias/3-26.htm
www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo94/capitulo94.htm
www.oxigenoterapia.com.mx/
es.mimi.hu/medicina/oxigenoterapia.html
https://www.infermeravirtual.com/files/.../Sistema%20respiratorio.pdf?

216
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Anexos 1
Procedimiento de administración de oxigenoterapia

Definición: conjunto de actividades encaminadas a proporcionar oxígeno por vía respi-


ratoria mediante el equipo adecuado, de manera segura y efectiva.

Objetivos:
1. Colaborar con el equipo médico en la mejoría de la función respiratoria del pacien-
te.
2. Administrar oxígeno al paciente mediante el método y la concentración prescritos
3. Prevenir y/o corregir los efectos no deseados derivados de la administración de
oxígeno (infecciones, irritación, laceraciones o úlceras por presión, intoxicación por
oxígeno).

Recursos
Enfermero/a.
Humanos:
Auxiliar de enfermería.
Fuente de oxígeno central o botella portátil.
Flujómetro para medir el flujo o cantidad de oxígeno.
Frasco humidificador.
Materiales:
Dispositivo para administración de oxígeno según prescripción
médica.
Medios de fijación (gasas, esparadrapo y almohadillado).

Procedimiento
Identificar al paciente.
Proporcionar Información al paciente y/o a sus familiares sobre:
- La realización del procedimiento, teniendo en cuenta su nivel de compren-
sión, la razón de la administración de oxígeno.
- Indicar que este proceso no es doloroso y que la duración del tratamiento de-
penderá de su evolución.
- Hacerle saber que este tratamiento le resecará las vías respiratorias.
- Aconsejarle que solo utilice cremas hidrosolubles.
- Insistir en la necesidad de ingerir abundantes líquidos si no existen contraindi-
caciones.
- Comprobar que las fosas nasales están permeables.
- Considerar a qué flujo litros/minuto se va administrar el oxígeno.
- Cómo ponerse correctamente el dispositivo para el oxígeno.
- Verificar que el paciente ha entendido y sabe correctamente todo lo relacio-
nado con la administración y cuidado del oxígeno.
Preparar el material y llevarlo a la unidad del paciente.
Realizar lavado rutinario de manos.
Llenar de agua el humidificador hasta el nivel indicado en el mismo (3/4 partes del
frasco).
Colocar los tubos de conexión entre el humidificador y el dispositivo para el oxíge-
no.
Mostrar al paciente el dispositivo que se le va a colocar.

217
MÓDULO 8. ATENCION A PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA

Fijar la cantidad de oxígeno que esté prescrita, asegurarse de que esté saliendo el
oxígeno a través del dispositivo.
Colocar el dispositivo al paciente, asegurándose de que se encuentre correctamen-
te colocado.
Observar la tolerancia y reacción del paciente al procedimiento.
Dejar cómodo al paciente.
Retirar el material utilizado y dejar en orden la unidad.
Registrar el procedimiento en el informe de enfermería.

218
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN
VENOSA CENTRAL PVC
Msc. Lic. Mariana Jacqueline Bonilla Merizalde
Docente titular
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

219
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Prerrequisito
Este módulo está diseñado para los alumnos del Programa de Enfermería para el Cui-
dado del Adulto y Adulto Mayor II de la Carrera de Enfermería que han aprobado las
materias básicas y del primer y segundo semestre. Se recuerda al lector, que dentro
del perfil de egreso de la Carrera, se señala que el profesional enfermera/o es un pres-
tador de cuidados y ejecuta procedimientos acordes al desarrollo científico y técnico
con un profundo sentido humanista.

Al terminar este módulo de autoinstrucción se aplicará un post-test para evaluar lo


que usted aprendió.

Indicaciones generales
Este módulo de autoinstrucción ha sido elaborado específicamente para usted. Para
desarrollarlo, solo requiere de un lápiz y un papel en el momento en que este se solici-
te. Usted asignará el tiempo necesario para el aprendizaje. Si requiere orientación,
acuda a sus tutores para que le brinden la asesoría académica necesaria para trabajar
con el módulo.

Objetivo general
Al término de este módulo el/la estudiante de Enfermería será capaz de identificar los
principios científicos de la presión venosa central, aplicándolos en un paciente que
requiera de este procedimiento.

Objetivos específicos
El estudiante mediante la aplicación de este módulo será capaz de:
1. Describir la anatomía y fisiología del aparato cardiovascular (corazón – sistema
vascular).
2. Definir la Presión Venosa Central (P.V.C).
3. Enumerar todo el material necesario para instalar la P.V.C.
4. Instalar con eficiencia el sistema de P.V.C.
5. Realizar la medición de la P.VC. (en un paciente o simular en un laboratorio).
6. Interpretar correctamente los datos obtenidos, registrarlos y notificar inmediata-
mente al médico.

Introducción
Desde su formación en el ámbito práctica y como profesional enfermera/o, en su tra-
bajo diario en salas generales clínico-quirúrgicas y servicios de cuidados críticos, mane-
jan pacientes que requieren control de la presión venosa central (PVC); de ahí la nece-
sidad de conocer los aspectos relativos al procedimiento, requisitos previos, precau-
ciones y control de la misma. Este contenido se presenta a través de un módulo senci-
llo que facilita al estudiante llevar a cabo el procedimiento con un 100% de seguridad.
Le brinda una explicación teórica que será necesario complementarla con una demos-
tración en laboratorio, en un área hospitalaria o, en caso de no ser posible, una obser-
vación con guía.

220
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

El módulo consta de una revisión del aparato cardiovascular que permita al alumno
entender más fácilmente el por qué, el cómo de la colocación del catéter central y la
ubicación de la punta del mismo para le medición de la presión venosa central.

También como aspecto principal en el desarrollo de este módulo se describen los cui-
dados de enfermería que requiere este paciente en base a la identificación y prioriza-
ción de sus necesidades.

Antes de revisar el contenido específico de este módulo, realice una corta evaluación
diagnóstica que le permite recordar conocimientos básicos, útiles para una mayor
comprensión del tema.

Glosario de términos
Es necesario que usted conozca cierta terminología que usará con frecuencia en el
transcurso de este módulo:
Hemodinamia: equilibrio homeostático dentro del organismo.
Hipervolemia: aumento del volumen de sangre circulante.
Hipovolemia: disminución del volumen de sangre circulante.
Llave de 3 vías: llave manual para manejo de accesos intravenosos.
Presión intratorácica: presión ejercida dentro de la cavidad torácica.
Presión venosa central (PVC): refleja la relación entre la oferta venosa y la capacidad
de rendimiento del corazón derecho.
Presión venosa: es la que ejerce la sangre dentro del sistema venoso, siendo mayor en
las extremidades y menor en el punto en el que la vena cava penetra al corazón.
Vena cava: vena principal que lleva de regreso la sangre hacia la aurícula derecha del
corazón.
Vía central: es aquel catéter de diverso calibre y largo que se inserta al paciente en
grandes venas, fundamentalmente la vena subclavia, una vena gruesa ubicada en
la fosa antecubital o bien en la yugular interna, que en el caso de medición de PVC
se adentra hasta la vena cava superior o aurícula derecha.
Volemia: volumen de sangre circulante.
.

221
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Evaluación diagnóstica

1. Describa el aparato cardiovascular. Realice un esquema de su composición.

2. En el gráfico que a continuación se presenta ponga los nombres de las principales


cámaras y grandes vasos que ingresan y salen del corazón.

1. _________________________
2. _________________________
3. _________________________
4. _________________________
5. _________________________
6. _________________________
7. _________________________

3. Defina qué es volemia.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. Explique qué entiende por presión venosa.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Importante: para mayor comprensión del módulo en todo su desarrollo, usted puede
referirse a la siguiente bibliografía:
Brunner y Suddarth. (2013) Enfermería Médico–Quirúrgica. 12ed. Ed Wolters
Kluwer Lippincott. Barcelona
http://www.reeme.arizona.edu/materials/pvc%20y%20pam.pdf
http://www.reeme.arizona.edu/materials/pvc%20y%20pam.pdf

Si usted ya contestó correctamente y para ello fue necesario revisar la bibliografía


recomendada, tiene ya una idea integral de lo que necesita para aplicar el módulo.
Sin embargo es necesario profundizar en algunos aspectos importantes.

222
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

El corazón

Órgano muscular hueco de forma cónica ubicado oblicuamente en la cavidad torácica,


situado cerca de sus 2 tercios a la izquierda de la línea media, su borde superior se en-
cuentra inmediatamente bajo la segunda costilla. Se halla estructurado por 4 cavida-
des principales: 2 aurículas y 2 ventrículos.

La aurícula derecha tiene 3 entradas y 1 salida procedentes de 2 grandes venas, cava


superior e inferior y el seno coronario, las salidas vierten sangre en el ventrículo dere-
cho; este tiene 2 aberturas, la de entrada recibe sangre procedente de la aurícula de-
recha y la de salida va hacia la arteria pulmonar.

La aurícula izquierda tiene 4 entradas que son las terminaciones de las 4 venas pulmo-
nares y 1 salida que da al ventrículo izquierdo. La sangre recibida de la aurícula iz-
quierda es descargada por el ventrículo izquierdo en la aorta.

Las válvulas que controlan el flujo del corazón son cuatro:


Válvula tricúspide: controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrí-
culo derecho.
Válvula pulmonar: controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias
pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones para oxigenarla.
Válvula mitral: permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones
pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo
Válvula aórtica: permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo
a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del
organismo.

Fuente: http://www.texasheart.org/HIC/Anatomy_Esp/valve_sp.c

223
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Presión venosa central

Es la medición de la presión en cm de agua, que ejerce la sangre en la vena cava o en


aurícula derecha. Se refiere a la capacidad de las cámaras derechas para expulsar san-
gre a los pulmones. Indica la relación existente entre el volumen que ingresa al co-
razón y la efectividad con que la aurícula derecha lo eyecta.

Se considera normal de 8 a 12 cm de agua e incluso 4 a 8 cm de agua en pacientes gra-


ves. Estos valores pueden variar de acuerdo a la talla del paciente, a la posición en que
se encuentre en el momento en que se realice la medicación y el estado de hidratación
que posea en ese momento el paciente.

Por lo anterior, la presión venosa central (PVC) corresponde a la presión sanguínea a


nivel de aurícula derecha y vena cava superior, determinada por el volumen de sangre,
volemia, estado de la bomba muscular cardiaca y el tono muscular. La PVC permite
conocer la presión en la aurícula derecha, para detectar posibles alteraciones en el
volumen sanguíneo, el tono vascular y la eficacia del bombeo cardíaco.

Valores de PVC bajo lo normal sugieren un descenso de la volemia y la necesidad de


administrar líquidos; valores encima de lo normal indican aumento de la volemia.

Cuando la presión venosa central no se mide manualmente, se puede valorar median-


te un monitor o con la colocación de un catéter central especial llamado Swan Ganz, el
cual se conecta a un transductor de presión y la medición se hace en mm de Hg y no en
cm de agua. Este catéter monitoriza invasivamente otras presiones como la presente a
nivel de la arteria pulmonar, presión en cuña o del capilar pulmonar, índice y gasto
cardiaco.

El catéter de Swan Ganz estándar tiene un diámetro de 7,5 Fr y 110 cm de longitud. El


balón inflable posee un volumen de 1,5 ml.

Catéter para arteria pulmonar

224
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Catéter del lumen proximal. Usualmente de color azul. Cuando se encuentra


colocado esta vía se abre en la aurícula derecha (AD); mide la presión de la AD,
libera el bolo de inyección que se utiliza para medir el gasto cardiaco y sirve
además como via de infusión.
Conector del termistor. Mide la temperatura corporal; cuando es conectado a
una computadora de gasto cardiaco mide los cambios de temperatura relacio-
nados al mismo.
Catéter del lumen distal. Usualmente de color amarillo. Cuando se encuentra
colocado esta vía se abre en la artería pulmonar. Al instalarse en su interior un
transductor de presiones, monitorea las mismas. Puede servir para tomar mues-
tras sanguíneas de la arteria pulmonar.
Sistema para el inflado del balón que se encuentra en el extremo distal del caté-
ter; sirve para medir la PCP (Presión Capilar Pulmonar) cuando el balón está in-
flado con 1,5 ml de aire.

El personal de enfermería, como rutina debe controlar permanentemente al paciente


que tiene instalado una sonda de Swan Ganz, procedimiento que conlleva riesgos. Las
complicaciones de la colocación de la sonda de Swan Ganz incluyen:
Punción o cateterización arterial inadvertida.
Punción del vértice del pulmón sin neumotórax manifiesto por medios clínicos.
Punción del vértice del pulmón que determina un neumotórax con descompensa-
ción hemodinámica.
Punción de la cúpula pleural aislada, detectada clínicamente.
Lesión por aguja del conducto torácico.
Embolia aérea.
Punción de la tráquea.
Hemoptisis.
Convulsiones (paciente con antecedentes de epilepsia).
Ataque de asma (paciente con este antecedente).

Actualmente se puede monitorizar la PVC con un caté-


ter subclavio o yugular, cuya punta se ubica en la aurí-
cula; se conecta a un catéter donde está un transduc-
tor que registra la presión en un monitor en mm de
Hg. El transductor permite también medir la presión
sistólica, diastólica y presión arterial media.

La medición manual se realiza en cm de agua y debe


convertirse el dato en mm de Hg. Para mayor claridad,
en el registro de PVC debe constar en que parámetro fue medido. Si es necesario con-
vertir la medición en cm de agua a mm de Hg, deberá dividirse el primer dato para 1.36
(1 mm de Hg equivale a 1,36 cm de agua). El lector se ilustrará con estos dos ejemplos:

Paciente A tiene una PVC de 10 cm de agua. 10/1,36 = 7 mm de Hg de PVC.


Paciente B tiene una PVC de 12 cm agua. 12/1,36 = 9 mm de Hg de PVC.

225
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Importancia de valorar la presión venosa central

a) Cuando el paciente ha sido diagnosticado con


insuficiencia circulatoria.
b) Cuando su condición general es grave y es difícil
estabilizar su condición hemodinámica.
c) Para un mejor control de la administración de
líquidos, así por ejemplo en pacientes deshidra-
tados con valores de PVC bajos, para compensar
esas pérdidas administrando soluciones prescri-
tas; o, por el contrario, para disminuir el ingreso
de líquidos en pacientes con valores de PVC al-
tos, por ejemplo en sobrecargas, como en el caso de edema agudo de pulmón o in-
suficiencia cardíaca congestiva.

Si tiene una duda, amplíe la información en la bibliografía recomendada. Toda Inquie-


tud será absuelta por su profesor.

226
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Evaluación formativa 1

Este es un ejercicio que le ayudará a evaluar los conocimientos adquiridos hasta este
momento.

1. Defina qué es el corazón y su ubicación.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Al ventrículo derecho llega sangre procedente del seno coronario y la aorta.


Verdadero o falso

3. Complete lo que corresponda.


________________ es aquella vena principal que lleva de regreso la sangre hacia la
aurícula derecha. La ________________ es el descenso del volumen de sangre cir-
culante.

4. Describa qué es la presión venosa central.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5. Si la señora Campos tiene una PVC de 15 cm de agua y se pretende convertirlos


en mm de Hg. El valor de PVC en mm de Hg es 20,4 obtenido de multiplicar el va-
lor inicial en cm de agua por 1,36
Verdadero o falso

Si contestó correctamente todas las respuestas, felicitaciones y adelante.


Si contestó correctamente 4 de ellas siga desarrollando el módulo.
Si erró en 3 o más respuestas retorne a las páginas correspondientes, revise el
contenido y repita el ejercicio.

227
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Procedimiento de valoración de la PVC

Es necesario mencionar que a todo paciente que requiera, se colocada previamente un


catéter de vía central hasta la vena cava superior o bien hasta la aurícula derecha, pro-
cedimiento que lo realiza el médico con técnica aséptica y ayuda de la enfermera.

Para tener más claro el procedimiento, usted podrá ver los videos sobre colocación de
vía central y medición de PVC de la Casa Braun Medical, el realizado por la autora de
este módulo que se encuentra en la Biblioteca de la Carrera de Enfermería o revise en
la siguiente página:
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/10703735/Videos-deprocedimientos-
medicos-2.html

Como usted visualizó en los videos, el procedimiento de colocación de una vía subcla-
via debe ser realizado por un médico con experiencia y destreza; una mala técnica
puede ocasionar graves complicaciones como por ejemplo un neumotórax caracteriza-
do por disnea, dolor torácico, enfisema con crepitaciones, cianosis, entre otros.

Requisitos previos al procedimiento


Verificar la identidad del paciente.
Informar al paciente del procedimiento a realizar, con el fin de disminuir la ansie-
dad y fomentar la cooperación.
Colocar al paciente en la posición adecuada, decúbito supino.
Se debe disponer de un catéter canalizado a través de la vena basílica o yugular
externa, hacia la vena cava o hacia la aurícula derecha.
Se requiere de una solución salina para mantener la vía permeable.
Lavado de manos y colocación de guantes.

Ahora bien refiriéndose ya al procedimiento de la medición manual de la presión veno-


sa central, usted como enfermera debe recolectar el material a utilizarse:
Manómetro o regla especial de PVC.
2 equipos de venoclisis o 1 Medifix.
Llave de 3 vías.
Solución salina al 0,9% o lactato de Ringer con su equipo de venoclisis respectivo.
Soporte.

Pasos:
a) Como paso inicial para la medición de PVC, es importante montar un manómetro o
regla con escala.
b) Empiece su trabajo de forma minuciosa; primero proceda al lavado de manos y
reúna el material necesario.
c) Explique el procedimiento al paciente si su condición lo permite.
d) Fije la regla o el manómetro al soporte de venoclisis.
e) Coloque en la ranura de la regla la parte correspondiente al Medifix manteniéndolo
tenso y estirado; en su defecto, coloque la manguera del equipo de venoclisis.
f) Coloque y examine la llave de 3 vías y adapte la segunda parte del Medifix al caté-
ter central del paciente (dirección de las llaves de 3 vías).

228
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Montaje del manómetro Fijación del manómetro al Colocación de la manguera


soporte de venoclisis en la regla o escala

Armado de la llave de tres vías


en el equipo Medifix

¿CÓMO DETERMINAR LA PVC?


1. Una vez armado el manómetro. Proceda a explicar al paciente sobre el procedi-
miento que se va a realizar.

2. Coloque al paciente en posición horizontal, sin almohada, a menos que su estado


clínico sugiera lo contrario. Asegúrese que la solución salina al 0,9% o la línea IV
esté abierta al paciente.

3. Se recuerda al lector, que la aurícula derecha se


sitúa aproximadamente entre el esternón y la es-
palda, en el IV espacio intercostal sobre la línea axi-
lar media. Puede localizarla y marcarla puesto que
todas las lecturas deberán hacerse al mismo nivel.

4. Con el brazo de la escala de la regla o manómetro


alinee la aurícula del paciente con el punto O de la escala (aproximadamente a la
mitad entre las paredes torácica anterior y posterior cuando el paciente está en
posición horizontal).

229
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

5. A continuación verifique la permeabilidad de la vía aumentando ligeramente el


ritmo del goteo. Si la línea no es permeable notifique al médico. Recuerde: nunca
irrigue una línea coagulada, si lo hace impelerá el coágulo al torrente circulatorio.

6. Seguidamente gire la llave de 3 vías de tal forma


que la solución pase hacia la escala de la regla en
casi su totalidad. No lo haga hasta muy arriba o
contaminará el filtro de aire si lo hay.

7. Gire la llave a la posición de regla a paciente, ob-


serve cómo el líquido desciende por la columna
hasta que la presión hidrostática sea igual a la pre-
sión venosa del paciente.

8. Cuando el líquido de la escala de la regla deje de


bajar y oscile, golpee suavemente la columna con un dedo para eliminar las burbu-
jas que podrían distorsionar la lectura.

9. La escala oscilante deberá leerse a nivel de los ojos, observe cómo el líquido sube y
baja ligeramente con la respiración del paciente. Sea cuidadoso en la lectura aun-
que para hacerla correctamente tenga que arrodi-
llarse.

10. Para mantener la línea permeable vuelva a girar la


llave de 3 vías en posición de solución a paciente y
observe si refluye la sangre, reajuste el ritmo del
goteo.

11. Finalmente deje al paciente cómodo en la posi-


ción más adecuada y con almohada.

12. Anote exactamente la cifra de la PVC en el registro correspondiente y describa el


procedimiento incluyendo la posición del paciente, la de la regla, la hora, fecha de
terminación y el nombre de la persona responsable.

230
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Observaciones

La solución utilizada para medir la PVC no deberá llevar medicación.


Comunicar al médico, en caso de producirse cambios acentuados o mediciones de
cifras anormales en la PVC.
En caso de que el líquido descienda de
forma rápida y sin fluctuaciones se re-
visará todo el sistema en busca de fu-
gas.
En caso de que el líquido descienda
lentamente o no descienda se bus-
carán acodaduras, si la llave de tres
pasos está en la posición correcta, ya
que en caso contrario deberá suponer-
se que el catéter está obstruido.
En caso de que el paciente esté conec-
tado a ventilación mecánica, si es posible se desconectará para realizar la medi-
ción, en caso contrario se registrarán las condiciones en que se realizó la medición.
Debe realizarse un registro horario de la diuresis y el volumen de líquidos aporta-
dos al paciente.

Precauciones

Si el descenso de la columna líquida no es adecuado, comprobar la permeabilidad


del catéter y que no tenga acodaduras o fugas.
Previamente a la medición, verificar la ausencia de burbujas en el equipo.
Evitar al máximo las desconexiones del sistema, si se realizan se harán previo lava-
do de manos.
Cambios del sistema según normas de Medicina Preventiva.
Verificar que la posición del paciente sea la misma en todas las mediciones y que se
toma la misma referencia como punto 0.

Resumen
Identificar al paciente.
Informarle sobre el procedimiento a realizar.
Solicitar su colaboración, siempre que sea posible.
Preservar la intimidad del paciente.
El paciente debe tener colocado un catéter cuyo extremo esté situado en la vena
cava superior o aurícula derecha.
Colocar al paciente en decúbito supino, salvo que esté contraindicado.
Preparación del sistema de P.V.C.
Lavarse las manos.
Conectar el sistema de PVC al suero salino.
Fijar la columna de medida de PVC al soporte de goteo.
Antes de conectar el catéter, purgar el sistema de PVC.
Conectar el sistema de PVC al catéter del paciente.

231
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Con el nivel, situar la columna graduada de modo que el punto cero, o el que to-
memos como tal, quede a nivel de la aurícula derecha (línea media – axilar), quinto
espacio intercostal del paciente.
Marcar esa línea con rotulador para utilizar el mis-
mo punto de referencia en posteriores mediciones.
Colocar el manómetro verticalmente en el pie de
gotero, recordando que el punto cero deberá coin-
cidir con la línea axilar media del paciente.
Girar la llave de tres vías de forma que el suero fi-
siológico llene la columna del manómetro.
Girar la llave de tres vías de forma que se abra la
conexión entre el manómetro y el catéter.
Observar el descenso de la columna de líquido en el
manómetro.
La columna de líquido del manómetro comenzará a descender fluctuando con las
respiraciones del paciente.
Una vez estabilizado el líquido, durante un mínimo de 2-3 movimientos respirato-
rios, se realizará la lectura en el manómetro, indicándonos dicha lectura la PVC.
Realizar la medición colocando los ojos a la altura de la columna.
Girar la llave de tres vías de forma que permita el flujo de suero fisiológico hacia el
catéter.
Registrar la cifra de PVC en la hoja de enfermería.

Es indispensable que usted comprenda todo el procedimiento. Para verificar su


nivel de auto aprendizaje resuelva la evaluación formativa 2.

232
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Evaluación formativa 2

1. Enumere los principales materiales a utilizarse dentro del procedimiento.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Se puede llenar la escala de la regla con solución salina al 0,9% hasta el final sin
ningún peligro.
Verdadero Falso

3. Señale la afirmación correcta de las siguientes alternativas respecto a la posición


en la que se debe hallar el paciente para realizar el procedimiento es:
a) Fowler
b) Trendelembrug
c) Decúbito dorsal u horizontal
d) Ninguna de ellas

4. Complete el siguiente enunciado:


La aurícula derecha se halla localizada ___________________________________

5. Seleccione la alternativa que sea correcta respecto a la lectura de la PVC:


a) Cuando se alinea la aurícula del paciente con el punto 0 de la regla.
b) Cuando pasa la solución hacia la escala de la regla.
c) Cuando pasa de la solución al paciente.
d) Cuando el líquido de la escala de la regla comience a oscilar con la respiración
del paciente.

Si usted respondió correctamente el 80% o más, le felicito y recomiendo continuar la


lectura.
Si usted contestó menos del 80% debe repetir la lectura más detenidamente y repetir
la evaluación formativa 2.

233
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Interpretación de la lectura de la PVC y funciones de enfermería


en el cuidado del paciente

Es fundamental señalar algunos aspectos generales:

Registre cada valor de las mediciones de PVC en la historia clínica.


Notifique al médico si ocurren cambios notables en estas cifras. La tendencia as-
cendente o descendente de los valores es mucho más importante que la cifra abso-
luta de una sola medición.
Para establecer el rango normal de PVC de su paciente realice una serie de deter-
minaciones a intervalos de 15, 30 y 60 minutos y promedie. Los controles de PVC
repetidos pueden servir como sistema de alarma temprano.
Si detecta que una lectura de PVC se aleja de los límites que había establecido en
más de 2 cm actúe de inmediato.
- Valore signos vitales, si aparentemente son estables compruebe la permeabili-
dad de la vía.
- Una vía obturada dará lugar a una lectura más baja de lo real.
- Una conexión floja en la vía provocará una lectura exagerada.

Importante:
Los cambios observados en la medición de la PVC pueden preceder a los cambios de-
tectables de los signos vitales.

Una lectura de valores elevados de PVC (15 cm de agua) sugiere que el paciente
presenta, posiblemente, insuficiencia cardíaca congestiva, edema agudo de
pulmón, hipertensión pulmonar, hipervolemia, vasoconstricción, taponamiento
cardíaco en su fase inicial o el efecto de la medicación vasopresora administrada al
paciente (adrenalina, dopamina).

Una lectura de valores bajos de PVC (4 cm de agua) es indicativo de acumulación


de sangre periférica, hipovolemia por choque, quemaduras, vómito, diarreas, sep-
sis y pacientes con vasodilatación.

Si la PVC experimenta cambios importantes, el médico probablemente solicitará


una radiografía de tórax para visualizar anomalías y comprobar un eventual despla-
zamiento de la punta del catéter.

Recuerde:
Los factores que determinan la presión venosa central son: volemia, capacidad del
compartimiento venoso sistémico, distensibilidad/contractilidad ventricular derecha y
la presión intratorácica.

Si la columna de agua baja violentamente a valores de 0 o inferiores, significa que el


catéter se salió salido de la aurícula. Evite realizar movimientos bruscos.

234
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

La enfermera deberá observar constantemente al paciente para detectar con la debida


oportunidad, anormalidades en el circuito, desconexión del catéter, llaves y mangue-
ras.

Reportará inmediatamente las novedades observadas.

Registrará en los formularios de la historia clínica, toda anormalidad encontrada, con-


dición del paciente, reacción al procedimiento y valores obtenidos.

El personal de enfermería, en todo momento, mantendrá comunicación con el pacien-


te desde la explicación inicial del procedimiento hasta la culminación del mismo. Ter-
minada la medición, debe dejarse al paciente cómodo. Además, se mantendrá la co-
municación con la familia en relación a inquietudes y necesidades. La norma es educa-
ción y respeto.

Mantenga siempre una actitud empática; piense que el eje principal de nuestra labor
como enfermera/o es el paciente, concebido en toda su extensión como un ser biopsi-
cosocial que espera una atención integral y de calidad.

Antes de proceder con la última evaluación formativa, le será de mucha utilidad ir a un


centro hospitalario para objetivar el procedimiento de medición de PVC. Solicite la
autorización a la enfermera Jefe del Servicio.

235
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Evaluación formativa 3

1. Complete por favor. Para establecer el rango normal de PVC de su paciente usted
debería, en pocas palabras
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Una con líneas las aseveraciones de la columna izquierda con los enunciados co-
rrectos:
1. Valores de PVC por debajo de lo A Choque
normal B Edema agudo de pulmón
C Fase inicial de taponamiento cardíaco
2. Valores de PVC por encima de lo D Sepsis
normal E Medicación vasopresora
F Insuficiencia cardíaca congestiva

3. Encierre en un círculo la respuesta correcta, respecto a los determinantes de la


PVC son:
a) Volemia, hipertensión pulmonar, contractibilidad ventricular derecha.
b) Distensibilidad y contractibilidad derecha, quemaduras, insuficiencia cardíaca
congestiva.
c) Capacidad del compartimiento venoso sistémico, volemia, distensibilidad ven-
tricular derecha y presión intratorácica.
d) Ninguno de los anteriores.

4. ¿Cómo se identifica objetivamente el desplazamiento de la punta del catéter?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5. ¿Cómo concibe usted a un paciente crítico?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Usted concluyó el estudio de este módulo; puede deducirse que cumplió los objetivos
propuestos al inicio del mismo. Ahora que usted ha revisado los objetivos está en ca-
pacidad de presentarse al post-test. Acuda donde su para que se lo facilite.

No olvide que el procedimiento de PVC lo tendrá que realizar a futuro en numerosas


ocasiones. La Carrera de Enfermería espera que este módulo le sea útil. Su profesor le
señalará fecha, día y hora para la realización del post-test.

236
MÓDULO 9. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Respuestas de las evaluaciones formativas

Evaluación formativa 1
1. Es un órgano muscular hueco de forma cónica, ubicado oblicuamente en la cavidad
torácica, situado cerca de sus dos tercios a la izquierda de la línea media y su borde
superior se encuentra inmediatamente bajo la segunda costilla.
2. Falso
3. Vena cava, seguido de hipovolemia
4. Medición en centímetros de agua que representa la presión ejercida en la vena
cava o en aurícula derecha. Se refiere a la capacidad de las cámaras derechas para
expulsar sangre a los pulmones.
5. Falso, 15/1,36=11 mm Hg.

Evaluación formativa 2
1. Manómetro o regla especial de PVC, Medifix, llave de 3 vías, solución salina al 0,9%
con su respectivo equipo de venoclisis y soporte.
2. Falso
3. Literal C
4. La aurícula derecha se halla localizada aproximadamente entre el esternón y la
espalda en el IV espacio intercostal sobre la línea media axilar.
5. Literal A

Evaluación formativa 3
1. Para establecer el rango normal de PVC de su paciente realice una serie de deter-
minaciones o mediciones a intervalos de 15, 30 y 60 minutos y promedie esos valo-
res.
2. La relación correcta de la columna izquierda con la derecha es: 1a,d,e. 2b,c,f

1. Valores de PVC por debajo de lo A Choque


normal B Edema agudo de pulmón
C Fase inicial de taponamiento cardíaco
2. Valores de PVC por encima de lo D Sepsis
normal E Medicación vasopresora
F Insuficiencia cardíaca congestiva
3. Literal C
4. A través de la realización de una placa de RX de tórax.
5. La respuesta será espontáneamente concebida por cada estudiante.

237
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
MANEJO DE OSTOMÍAS
Lic. María Elena Alemán Baquero
Especialista de Enfermería en Medicina Crítica
Docente titular
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

239
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Prerrequisito

Este módulo está diseñado para los estudiantes del Programa de Enfermería para el
Cuidado del Adulto y Adulto Mayor II de la Carrera de Enfermería de la Universidad
Central, que aprobaron las materias básicas de primer y segundo semestres. El módulo
ha sido elaborado para usted, con el propósito que revise las veces que crea necesario,
permitiéndole evaluarse a sí mismo en forma progresiva a través de cortos test que
encontrará al término de cada unidad.

Si durante el desarrollo del módulo tiene dificultad para comprender un tema, acuda a
su docente o revise la bibliografía recomendada.

Resultado de aprendizaje: al concluir este módulo el/la estudiante estará en la capaci-


dad de brindar una atención de Enfermería integral al paciente con ostomía, reforzan-
do los conocimientos y destrezas adquiridos durante su formación. Considere siempre
las necesidades físicas y psicosociales de este tipo de los pacientes.

Objetivos específicos
1. Describir brevemente la anatomía y fisiología del aparato digestivo.
2. Aprender sobre las principales clases de ostomías.
3. Enunciar las posibles complicaciones que pueda presentar el paciente ostomizado.
4. Mencionar los tipos de dispositivos que se utilizan en el cuidado de las ostomías.
5. Realizar correctamente el manejo, limpieza y cuidado del paciente con ostomía.
6. Ayudar al paciente y familia a aprender y practicar los pasos necesarios para usar la
bolsa de ostomía, su vaciado y limpieza en el hogar.
7. Brindar consejos útiles en relación a su nuevo estilo de vida: dieta, medicación,
aseo, cuidado de la piel circundante al estoma, vestimenta, retorno al trabajo, ejer-
cicio y relaciones sexuales.

Introducción

Generalmente, a aquellas personas que sufren un accidente que les provoca trauma-
tismo abdominal o en quienes padecen de cáncer intestinal o de colon, se les practica
una cirugía que los deja inutilizados para excretar sus desechos, por lo que necesitan
un conducto artificial y un equipo pegado a su cuerpo, donde se almacenen temporal-
mente heces fecales. La adaptación a esta nueva vida es difícil, porque deben modifi-
car su dieta, aprender a cambiar la bolsa continuamente para que no se lacere la piel
donde se adhiere el equipo y para no emitir malos olores. Para conseguirlo, necesitan
del apoyo de familiares, médicos, enfermeras, nutricionistas y sobre todo de la socie-
dad que casi siempre los rechaza, por la falta de humanismo.

El presente módulo pretende reforzar los conocimientos de las/os estudiantes de en-


fermería en relación al cuidado y manejo de ostomías, además de brindarle herramien-
tas para que pueda apoyar al paciente y su familia en el manejo de este procedimiento
y llevar una vida totalmente normal.

240
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Organización del módulo


El presente módulo está constituido por las siguientes unidades:
I El sistema digestivo humano
II Ostomías Ostomía
Estoma
Complicaciones de las ostomías
Colostomía
Ileostomía
Dispositivos para ostomías
Tipos de bolsas
III Higiene Pasos para realizar una correcta limpieza del
estoma y cambio del dispositivo.
Limpieza de la bolsa.
Cuándo cambiar la bolsa.
IV Consejos de estilo de vida

Glosario de términos
Anastomosis: unión quirúrgica de dos conductos o de dos vasos sanguíneos para per-
mitir el flujo entre ambos.
Aponeurosis: vaina robusta de tejido conectivo fibroso que actúa como tendón de
inserción de los músculos al hueso o como fascia que mantiene unidos los múscu-
los.
Bebidas carbónicas: bebidas sintéticas que contienen gas y una cantidad concentrada
de colorantes. Ejemplo gaseosas (Coca Cola).
Divertículos: herniación en forma de bolsa a través de la capa muscular de un órgano
tubular.
Estenosis: contracción o estrechez de una abertura o vía de paso en una estructura
corporal.
Fascia: tejido conectivo fibroso que puede diferenciarse de otras estructuras organiza-
das específicamente como tendones, aponeurosis y ligamentos.
Hermético: que difícilmente deja salir su contenido.
Isquemia: disminución del aporte de sangre a una parte u órgano del cuerpo, frecuen-
temente marcada por dolor, disfunción orgánica.
Jabón neutro: jabón cuyo pH no es ácido ni básico y que por lo mismo no irrita la piel.
Laparotomía: incisión quirúrgica que penetra en la cavidad peritoneal, realizada bajo
anestesia regional o general, con fines exploratorios.
Laxantes: medicamentos cuya acción es la de suavizar las heces fecales para facilitar su
evacuación.
Necrosis: muerte tisular local que se produce en grupos de células como respuesta a
enfermedades o lesiones.
Piel periostomal: piel que rodea el estoma.
Prolapso: caída, hundimiento o deslizamiento de un órgano con respecto a su posición
o localización normal en el cuerpo.
Retracción: desplazamiento de tejidos para exponer una parte o estructura del cuerpo.

241
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Unidad I
El sistema digestivo humano

Al ingerir alimentos, estos descienden por el esófago


hasta llegar al estómago, donde los ácidos gástricos y
enzimas digestivas los degradan hasta formar una
mezcla líquida que pasa al intestino delgado.

La mayor parte de la digestión tiene lugar en el intes-


tino delgado, que mide aproximadamente 6 metros
de largo y que anatómicamente se divide en tres par-
tes: la primera llamada duodeno, la segunda yeyuno
y la tercera íleon.

A medida que la mezcla líquida de alimentos recorre


el intestino delgado, la sangre del cuerpo absorbe los
nutrientes (vitaminas, minerales, grasas, proteínas,
carbohidratos). Los alimentos que no son digeridos ni
absorbidos por el intestino delgado pasan al intestino
grueso en forma de desechos o heces fecales.

El intestino grueso o colon mide por lo general de 1,5 a 1,8 metros de largo y su fun-
ción es absorber el agua de las heces, que temporalmente se almacenan hasta su eva-
cuación.

El colon se divide en cuatro partes: ascendente, transverso, descendente y colon sig-


moide. A medida que las heces fecales recorren el colon, se absorbe cada vez más
agua hasta que las heces se forman completamente. Durante la evacuación, las heces
fecales pasan del colon al recto y salen del cuerpo por el ano, segmento del sistema
digestivo que posee un músculo llamado esfínter anal, que controla el momento de la
evacuación.

Las indicaciones para realizar una colostomía son variadas, entre ellas las más impor-
tantes son:
1. Obstrucción de colon: es una de las causas más frecuentes, por patología maligna
o benigna (enfermedad diverticular obstructiva, enfermedades inflamatorias del in-
testino grueso, estenosis del colon post-radioterapia o de origen isquémico).
2. Perforación de colon: resultado de patología benigna o maligna, que se acompaña
de peritonitis localizada o generalizada.
3. Traumatismos de colon.
4. Resección del recto en su totalidad en continuidad con el aparato esfinteriano re-
quiere de la confección de una colostomía terminal y permanente, generalmente
en colon descendente o sigmoideo. Una resección anterior de recto baja o una
anastomosis coloanal, en general, deben ser protegidas con colostomías transver-
sas en asa (colostomía de Wangensteen), que son a su vez colostomías temporales
y que no desvían el tránsito en su totalidad.

242
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Evaluación formativa 1

Lea con detenimiento y responda las siguientes preguntas:

1. La digestión tiene lugar en:


a) Intestino grueso.
b) Intestino delgado.
c) Antro.
d) Sigmoides.

2. El colon cumple la siguiente función de:


a) Absorción de los nutrientes.
b) Eliminación de los desechos.
c) Absorción de agua.
d) Síntesis de las proteínas.

3. La confección de una ostomía se realiza en los siguientes casos:


a) Estreñimiento crónico
b) Incontinencia fecal
c) Diverticulosis
d) Compromiso funcional por lesión u obstrucción

Respuestas
Al haber concluido el desarrollo del primer test, compárelo con las respuestas correc-
tas:
1 b, 2b, 3d.

Si sus respuestas fueron acertadas continúe con el desarrollo del módulo, caso contra-
rio revise nuevamente el texto hasta que sus respuestas sean correctas.

243
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Unidad II
Ostomías

Todos los años, miles de personas se someten a cirugía para la confección de una os-
tomía. Para algunos, es un procedimiento vital, para otros alivia muchos años de su-
frimiento debido a enfermedades intestinales. Cualquiera que sea la razón médica, la
persona a la que se le vaya a hacer una ostomía tiene muchas dudas e inquietudes.

¿Qué es una ostomía?


Es la protrusión de una porción de intestino creada quirúrgicamente en el abdomen a
través del cual se eliminan heces fecales. Cuando es la parte del intestino grueso o co-
lon se habla de una colostomía de tipo ascendente, transversa, descendente o sigmoi-
dea, dependiendo de la porción del intestino que se derive al exterior. Generalmente,
la estoma estará ubicada al lado izquierdo del abdomen. La colostomía carece de
músculo esfínter, por lo que la persona no puede controlar la evacuación de forma
voluntaria. La decisión de realizar una colostomía permanente o temporal dependerá
fundamentalmente del proceso patológico por la cual se realizó.

Es importante definir esto al realizarla ya que un gran número de colostomías que pre-
tendieron ser temporales se transforman en permanentes en la medida que el cuadro
clínico de base no logra resolverse. Si la colostomía va a ser permanente debe ser de
tipo terminal (derivar totalmente el tránsito intestinal), realizada en un lugar de fácil
manejo para el paciente y lo más distal posible ya que las deposiciones son más for-
madas; el lugar más adecuado para este tipo de colostomía
es el cuadrante inferior izquierdo, por debajo del ombligo, a
3 o 4 cm.

La colostomía en asa es un procedimiento que permite des-


viar el tránsito intestinal en forma temporal, sin desviarlo en
forma completa. Se usa para proteger anastomosis difíciles
de realizar, por ejemplo, resección anterior baja, anastomo-
sis coloanales, en traumatismos de recto para proteger la
reparación, desviar el tránsito intestinal en heridas perineales complejas o infecciones
perineales. Cuando se trata de la última porción del intestino delgado o íleon se habla
de una ileostomía, en la que la estoma estará ubicada en el lado derecho del abdomen.

Estoma
En la estoma no existen terminaciones nerviosas, por lo que esta no duele. Tiene
siempre un color rojo y está húmeda; puede sangrar fácilmente, especialmente si reci-
be un golpe o se roza; siempre y cuando el sangrado sea menor y temporal es normal.

Complicaciones de las ostomías


Las complicaciones que se presentan con mayor frecuencia (alrededor del 50% de ve-
ces) ocurren principalmente en colostomías antes que en ileostomías; las principales
complicaciones son:

244
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Isquemia o necrosis: complicación que puede aparecer du-


rante las primeras 24 horas luego de la cirugía, especialmente
en pacientes que tienen una pared abdominal gruesa en don-
de la irrigación sanguínea de la estoma se ve limitada. Si la
necrosis del colon o íleon va más allá de la aponeurosis, la in-
dicación es efectuar es forma urgente una nueva ostomía, por
el riesgo de perforación hacia la cavidad peritoneal.

Prolapso de la estoma: ocurre con mayor frecuencia en colos-


tomías en asa y la causa es una confección defectuosa al dejar
un orificio aponeurótico demasiado grande y un colon proxi-
mal redundante sin fijarlo a la pared. Los prolapsos de ileos-
tomía se originan por razones similares; en caso de ileostom-
ías terminales, la falta de fijación del mesenterio a la pared
abdominal es la causante del prolapso. En ocasiones el pro-
lapso puede tener compromiso vascular, lo que requiere de reparación inmediata.

Los prolapsos que ocurren en ostomías temporales se resuelven al reanudar el


tránsito intestinal, en cambio los que se presentan en ostomías permanentes re-
quieren de corrección quirúrgica local o la fabricación de una nueva ostomía.

4. Hernias paraostómicas: ocurren por una apertura de la fascia o aponeurosis dema-


siado grande o por localizar la ostomía por fuera del músculo
recto abdominal. Tienen en general poca tendencia a compli-
carse, pero son molestas para el paciente en la medida que
no logran adecuar correctamente la bolsa de colostomía. La
reparación puede ser local, reparando el orificio herniario,
colocando una malla alrededor de la colostomía o simple-
mente reubicando la colostomía en otro sitio. Las hernias al-
rededor de la ileostomía son raras.

5. Retracción de la ostomía: se produce por inadecuada movili-


zación del colon, pared abdominal gruesa o mesenterios cor-
tos; esto hace que la colostomía sea umbilicada provocando
derrames frecuentes alrededor de la bolsa de colostomía. Re-
quiere de cuidados de la piel prolijos o simplemente fabricar
una nueva ostomía.

6. Estenosis: se produce a nivel de la piel o de la aponeurosis.


Aparecen después de isquemia del segmento exteriorizado,
infección local o una apertura en la piel demasiado pequeña.
Si la estenosis está a nivel de la piel, se puede reparar en
forma local, en cambio si está a nivel de la aponeurosis puede
repararse localmente o a través de una laparotomía.

245
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Colostomía
El contenido fecal es simi-
lar al que se elimina por el
ano, en consistencia y olor.

Se utilizan bolsas cerradas


con filtro que protegen del
olor.

Ileostomía
Las deposiciones son líquidas o semilíquidas y muy fre-
cuentes; el contenido digestivo que sale es muy irritante
para la piel, por ello se utilizan bolsas abiertas.

Es muy importante la barrera de protección de la piel


periostomal.

Por lo general, la estoma se ubica en el cuadrante infe-


rior derecho del abdomen, zona justo por debajo de la
cintura, a la derecha del ombligo.

Urostomía
La orina es desviada antes de que los uréteres lleguen
a la vejiga; la orina es eliminada hacia al exterior para
ser receptada por una bolsa de desecho.

Al igual que la ostomía intestinal, la urostomía se rea-


liza en caso de lesión y oclusión a nivel de la vejiga.

Dispositivos para ostomías

Los dispositivos para ostomías son bolsas impermeables e inodoras, formadas por dos
elementos: placa y bolsa. Pueden ser de una o de dos piezas.

En los dispositivos de una pieza, la placa o adhesivo que se pega a la piel (formada de
hidrocoloide, sustancia química que protege y regenera a la piel) y la bolsa van juntos
formando un solo elemento. Se suele cambiar de 2 a 3 veces al día según las necesida-
des del paciente.

246
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

En dispositivos de dos piezas la bolsa y la placa van separadas y es el paciente quien


debe acoplarlas entre sí. La placa puede permanecer más tiempo sobre la piel, asegu-
rando el reposo y cuidado de la misma ya que el material de la placa es un hidrocoloi-
de. El cambio de la placa puede cambiarse 2 o 3 veces por semana según las necesida-
des del paciente.

Dispositivos de una pieza Dispositivos de dos piezas

Tipos de bolsas
Las bolsas cerradas tienen su parte inferior sellada, de manera que la bolsa no se pue-
de vaciar y deben ser reemplazadas cada vez que se desee evacuar las heces. Las bol-
sas abiertas poseen en su parte inferior un sistema de cierre hermético mediante una
pinza, así se puede vaciar el contenido cada vez que se desee sin necesidad de cambiar
la bolsa.

Las bolsas son de tacto fino y agradable y pueden ser de diferentes colores, las trans-
parentes (permiten observar el estoma y ver el contenido) mientras que las opacas
(suelen ser de color beige y más discretas).

Bolsas abiertas y cerradas de una y dos piezas

247
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Evaluación formativa 2

Se evalúa lo que usted ha revisado hasta el momento, mediante las siguientes pregun-
tas:

1. La definición de ostomía es:


a) La protrusión de una víscera a través de una pared muscular debilitada para
permitir la salida de desechos.
b) La anastomosis de estructuras abdominales para permitir la salida de desechos.
c) Un orificio creado quirúrgicamente a través del abdomen para permitir la salida
de desechos.

2. Anatómicamente una colostomía está ubicada en:


a) Cuadrante superior derecho abdominal.
b) Cuadrante inferior derecho abdominal.
c) Cuadrante superior izquierdo abdominal.
d) Cuadrante inferior izquierdo abdominal.

3. Características normales de un estoma son los siguientes:


a) Pálido, retráctil, doloroso.
b) Húmedo, rojizo, indoloro.
c) Rubicundo, de fácil sangrado, caliente.
d) Indoloro, seco, frío.

Respuestas:
1. c. 2 a. 3 b.

248
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Unidad III
Higiene

Pasos para realizar una correcta limpieza y cambio del dispositivo

1. Asegurar la intimidad del paciente para ejecutar la técnica tranquila-


mente.
2. Lavarse las manos con agua y jabón.
3. Proceder a la retirada del dispositivo levantando con suavidad uno de
los extremos de la parte adhesiva, de arriba abajo y sujetando la piel con
la otra mano.
4. Si se trata de un sistema múltiple, primero retirar la bolsa dejando la
placa si está en buenas condiciones y acoplar la nueva bolsa retirando
antes las heces con papel higiénico. Se aconseja retirar la bolsa cuando
esté a 2/3 de su capacidad.
5. En el cambio de todo dispositivo, lavar la estoma con agua y jabón neu-
tro, con movimientos circulares de fuera hacia dentro, y limpiar la piel
periostomal con agua templada. También se puede duchar el paciente
sin placa.
6. Secar muy bien la piel alrededor de la estoma con una toalla o gasa, sin
frotar. Es muy importante que la piel esté totalmente seca para que
pueda adherirse el nuevo dispositivo. Si aparece vello alrededor de la
estoma, y este dificulta la adherencia del dispositivo se deberá cortar o
afeitar.
7. Controlar la estoma, periódicamente, observando su tamaño, color y
forma.
8. El dispositivo debe ir ajustado al diámetro de la estoma. Después de la
intervención, el diámetro de la estoma va cambiando, volviéndose más
pequeño a medida que transcurre el tiempo. Se debe medir el diámetro
exacto de la estoma con el material que cada fabricante proporciona
junto a los dispositivos y con la ayuda del profesional de enfermería.
Más o menos después de un mes y medio adquiere su tamaño definiti-
vo.
9. Retirar el film protector y pegar el dispositivo alrededor de la estoma de
abajo hacia arriba, ajustándolo a la parte inferior para evitar el contacto
de la piel con las heces (en el caso de las ileostomías se deberá cerrar
herméticamente el extremo inferior de la bolsa antes de colocarla).
10. Alisar cuidadosamente el dispositivo para evitar fugas.
11. Si se trata de un dispositivo múltiple (dos o más piezas) ajustar siguien-
do los pasos anteriores, pero en este caso primero el disco o placa y lue-
go acople la bolsa hasta notar que el cierre de seguridad confirme su
asentamiento.
12. Presionar ligeramente durante unos segundos con la palma de la mano,
pues el calor de su mano aumenta la adhesión de la lámina.

249
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Limpieza de la bolsa
Limpie la bolsa con la frecuencia que el paciente desee. Algunos prefieren limpiar la
bolsa cada vez que la vacían, mientras que otros lo hacen una vez al día. Seleccione la
rutina que sea más conveniente para el paciente.

Use agua tibia del grifo o agua jabonosa en una botella de plástico o en una jeringa
para rociar un chorro de agua dentro de la bolsa. Vacíe el contenido de la bolsa. Enro-
lle la bolsa para cerrarla y concluya el procedimiento como se indicó anteriormente.

Cambio de bolsa
Las bolsas tienen un adhesivo que generalmente dura una semana. A medida que pasa
el tiempo empiezan a perder su adhesividad. Para ileostomía cambie la bolsa cada 3 a
5 días y para colostomías cambie cada 5 a 7 días.

250
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Evaluación formativa 3

1. Mencione cinco aspectos importantes en relación a una adecuada limpieza de la


estoma.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. Describa la forma correcta de realizar la limpieza de la bolsa para ostomía.


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. La frecuencia en el cambio de la bolsa de colostomía es:


a) Cada 3 a 5 días (ileostomía).
b) Cada 5 a 7 días (colostomía).
c) Cada 3 a 5 días (colostomía).
d) Cada 5 a 7 días (ileostomía).

Respuestas
1. Cinco aspectos importantes para una adecuada limpieza de la estoma:
a. Lavarse las manos con agua y jabón.
b. Proceder a la retirada del dispositivo levantando con suavidad uno de los ex-
tremos de la parte adhesiva, de arriba abajo y sujetando la piel. con la otra
mano.
c. Lavar la estoma con agua y jabón neutro, con movimientos circulares de fuera
hacia dentro, y limpiar la piel periostomal con agua templada.
d. Secar muy bien la piel alrededor de la estoma con una toalla o gasa, sin frotar.
e. Controlar la estoma, más o menos periódicamente, observando su tamaño,
color y forma.

2. Forma correcta para la limpieza de la bolsa de ostomía:


Use agua tibia del grifo o agua jabonosa en una botella de plástico o en una jeringa
para rociar un chorro de agua dentro de la bolsa. Vacíe el contenido de la bolsa.

3. La frecuencia en el cambio de la bolsa de colostomía es:


A y b son correctas

251
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Unidad IV
Consejos de estilo de vida

Adopte una dieta equilibrada.


Coma lentamente y mastique bien los ali-
mentos.
Añada alimentos a su dieta gradualmente
para ver la forma en que su sistema diges-
tivo reacciona a los mismos. A veces el gas
puede ser causado por los alimentos inge-
ridos. Si el gas es un problema para usted
evite alimentos tales como: habas, coliflor,
maíz, brócoli, coles de Bruselas, granos se-
cos, cerveza y bebidas carbónicas.
Si tiene una ileostomía, beba a diario cantidades abundantes de agua y zumos de
frutas para no deshidratarse. Es posible que también tenga que dejar de consumir
alimentos con alto contenido en fibra para evitar bloqueos en el íleon que dificulte
la salida de las heces. Entre ellos están: frutas secas, alimentos con cáscara, embu-
tidos, canguil, col.
Si tiene diarrea, existen ciertos alimentos que al ingerir le ayudarán a espesar las
heces fecales, tales como: compota de manzana, plátanos, queso, pasta, bizcochos,
arroz, yogurt.
Si tiene una ileostomía, ciertos medicamentos como tabletas grandes, píldoras an-
ticonceptivas y cápsulas de efecto retardado pueden atravesar el organismo sin ser
digeridas totalmente. Comunique este particular a su médico.
No tome laxantes si tiene una ileostomía, pues puede provocar un grave desequili-
brio hidroelectrolítico.
La ingesta de medicamentos no recetados como antiácidos pueden causar estre-
ñimiento o diarrea; los antibióticos pueden diluir las heces fecales más de lo nor-
mal.
Es muy importante que la piel alrededor del estoma esté sana y sin irritaciones.
Esta debe tener el mismo aspecto que la piel de otros lugares del abdomen. A ve-
ces, no siempre, la piel irritada es dolorosa. Si el problema persiste durante más de
dos cambios de bolsa, comunique a su enfermera.
Escoja trajes de baño con dibujos en lugar de los que tienen un solo color.
Las mujeres pueden llevar medias pantalón o fajas. Las bolsas actuales son tan del-
gadas y se ajustan tanto al cuerpo que es probable que nadie se dé cuenta de que
las lleva puesta.
Cuando realice un viaje, lleve consigo sus productos de ostomía en una maleta pe-
queña, no los deje dentro de un automóvil donde haga mucho calor, ya que se
pueden derretir los adhesivos.
Cuando realice ejercicios como natación, antes de nadar se recomienda vaciar la
bolsa.
Vacíe la bolsa antes de tener relaciones sexuales. La actividad sexual no perjudicará
la estoma. Si lo prefiere, puede llevar una bolsa pequeña o un cubre estomas du-
rante la actividad sexual.

252
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Evaluación formativa 4

1. Mencione 5 aspectos esenciales acerca de la nutrición, ingesta de medicamentos,


vestimenta, viajes y deporte en pacientes con ostomías.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Respuesta
1. Coma lentamente y mastique bien los alimentos.
2. Añada alimentos a su dieta gradualmente para ver la forma en que su sistema di-
gestivo reacciona a los mismos.
3. Si el gas es un problema para usted evite alimentos tales como: habas, coliflor,
maíz, brócoli, coles de Bruselas, granos secos, cerveza y bebidas carbónicas.
4. Si tiene una ileostomía, beba a diario cantidades abundantes de agua y zumos de
frutas para no deshidratarse; recuerde que ciertos medicamentos como tabletas
grandes, píldoras anticonceptivas y cápsulas de efecto retardado pueden atravesar
el organismo sin ser digeridas totalmente.
5. No tome laxantes si tiene una ileostomía, pues puede provocar un grave desequili-
brio hidroelectrolítico.

Anexos

Colostomía ascendente Colostomía descendente

253
MÓDULO 10. MANEJO DE OSTOMÍAS

Colostomía transversal Colostomía sigmoide

Ileostomía Cuadrante inferior derecho

Bibliografía
Brunner y Suddarth. (2013). Enfermería Médico–Quirúrgica. 12ed. Ed Wolters Kluwer
Lippincott.
Fenton María, et al. (2008). Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica.
Long Barbara, et al. (2008). Enfermería Médico Quirúrgica. 3ed. Ed Harcourt. Barcelo-
na.
Swearingen Pamela L. (2008). Manual de Enfermería médico-quirúrgica. Intervencio-
nes enfermeras y tratamientos interdisciplinarios.
https://www.youtube.com/watch?v=J0TJL_Wt_0Q

254
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN
DE QUIMIOTERÁPICOS
Lic. Delma Edita Cabrera Yépez Msc
Docente titular
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

255
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Este módulo está diseñado para los estudiantes de la Ca-


rrera de Enfermería del programa Enfermería para el Cui-
dado del Adulto y Adulto Mayor. Encontrará información
sobre la administración de citotóxicos, precauciones, ad-
ministración y utilidad en el tratamiento del cáncer, lo que
contribuirá en la mejor formación al estudiante de Enfer-
mería.

Al terminar este módulo de auto-instrucción se aplicará un post-test para evaluar el


nivel de conocimiento alcanzado

Recomendaciones
Este módulo fue desarrollado, con un alto nivel académico y pedagógico, para usted.
Para ejecutar las actividades propuestas necesita un lápiz, papel y concentración.
Tómese el tiempo que necesario para su estudio. Si tiene dudas, acuda donde su tutor
para recibir una explicación adicional personalizada.

Objetivo general
Al término de este módulo el estudiante de la Carrera de Enfermería será capaz de
identificar los principios científicos sobre citostáticos, usos, clasificación y acciones
específicas, para su correcta administración.

Objetivos específicos: el estudiante mediante la aplicación de este módulo será capaz


de:
1. Identificar las bases conceptuales sobre la quimioterapia del cáncer.
2. Describir de manera detallada sobre las diferentes vías de administración de ci-
tostáticos.
3. Describir el procedimiento de la preparación y administración de quimioterápicos.
4. Identificar los cuidados de enfermería que se deben realizar durante la administra-
ción de los citostáticos.

Glosario de términos
Alopecia: pérdida anormal o rarefacción del pelo, por lo que el término se considera
un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel
en la que existe pelo, como las pestañas, axilas, región genital y barba.
Aplasia: falta de crecimiento o desarrollo incompleto de un órgano o tejido.
Catéter: tubo largo, delgado y flexible, empleado en medicina para explorar conductos
o para quitar las acumulaciones de materia que impiden la circulación de los líqui-
dos.
Citotóxico: que tiene efectos tóxicos sobre ciertas células, se refiere siempre al trata-
miento de humanos en oposición al tratamiento de animales o las pruebas de labo-
ratorio
Carcinoma: forma de cáncer con origen en células de tipo epitelial o glandular, de tipo
maligno. Los carcinomas constituyen el tipo más común de cáncer localizándose
usualmente en piel, boca, pulmón, mamas, estómago, colon y útero. Los dos gran-
des grupos de carcinomas son los carcinomas epidermoides y los adenocarcinomas.

256
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Metástasis: movimiento o diseminación de las células cancerosas de un órgano o teji-


do a otro.
Neoplasia: llamada también tumor o blastoma, es una masa anormal de tejido, produ-
cida por multiplicación de algún tipo de células; esta multiplicación es descoordina-
da con los mecanismos que controlan la multiplicación celular en el organismo, y los
supera.
Oncogénesis: proceso que inicia y facilita el desarrollo de una neoplasia mediante la
acción de agentes biológicos, químicos o físicos.
Quimioterapia de adyuvante: combinación con otra modalidad de tratamiento (cirug-
ía, radioterapia)
Quimioterapia de inducción: utilizada como tratamiento primario en los casos en que
no hay tratamiento alternativo.
Quimioterapia loco-regional: empleada en la administración de citotóxicos en regio-
nes específicas del cuerpo.
Quimioterapia neoadyuvante: utilizada para disminuir el tamaño de tumor antes de la
cirugía definitiva.
Tumor: masa o bulto que se deba a un aumento en el número de células que lo com-
ponen, independientemente de que sean de carácter benigno o maligno.

257
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Introducción

Tanto los estudiantes como los profesionales de enfermería en el transcurso de su


práctica pueden estar en contacto directo con los pacientes con cáncer y sometidos a
tratamiento antineoplásico, como la quimioterapia. Por el contacto directo con el pa-
ciente, el personal de enfermería podrá identificar las necesidades individuales de este
grupo especial de pacientes y establecer con ellos, una relación de ayuda, brindando
los cuidados necesarios para pronta recuperación.

Por lo mencionado, este módulo servirá como guía para la administración correcta de
citostáticos; se complementa con temas relativos a tipos de quimioterapia, vías de
administración, preparación, administración y la clasificación por familias de los ci-
tostáticos.

Toda esta información teórica se deberá reforzar en demostración en las diversas áre-
as clínicas con su respectiva tutora.

258
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Evaluación diagnóstica

1. ¿Qué es el cáncer?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. ¿Conoce en qué consiste el tratamiento con quimioterapia?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son las vías de administración de los citostáticos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. ¿Conoce el lugar donde se debe preparar los citostáticos?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Para mayor facilidad de comprensión del módulo en todo su desarrollo, usted puede
referirse a la siguiente bibliografía:
ATS/DI A, de la atención especializada Instituto Catalán de la Saluis , Reina M , Ania J .
2ed. Ed MAD SL. España. 2012
Brunner y Suddarth. (2013) Enfermería Médico – Quirúrgica. 12ed. Ed Wolters Kluwer
Lippincott
Diplomado manejo del paciente con cáncer: Reacciones comunes a la quimioterapia.
Módulos 3-4, Export Editores SA-Heath editor Cia. Ltda. 2012
Gerald. P. ET AL, (2000) Oncología Clínica, OPS, 2da edición, Washington, E.U.A.
http://es.wikipedia.org/wiki/Quimioterapia#Tipos_de_quimioterapia
Protocolo de manejo seguro de citotóxicos Versión 1, Agosto 2012 disponible en
www.riojasalud.es/protocolo-manejo_seguro-de-citostáticos-2012
Shirley E. Otto, (2012) Enfermería Oncológica, Ed Harcourt, 3ed. Madrid-Barcelona.
www.encolombia.com/medicina/enfermería/nuestro_depa...2013

Si usted contestó correctamente la evaluación diagnóstica y utilizó la bibliografía re-


comendada, tiene una idea cabal de lo que necesita para aplicar el módulo.

259
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Definición de cáncer

Cáncer es un término usado para definir enfermedades en las que células anormales se
dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden dise-
minarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo o por el sistema linfático.

Tratamiento del cáncer


El cáncer se trata con cirugía, quimioterapia o radiación; en algunos casos, con una
combinación de estos tratamientos. La elección del tratamiento depende de lo siguien-
te:
Tipo de cáncer (el tipo de células anormales que provocan el cáncer).
Estadio del tumor (es decir, cuánto cáncer se ha extendido en el cuerpo, si es que
esto ha ocurrido).

Los distintos tipos de cáncer se agrupan en categorías más amplias, entre las que des-
tacan:
Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los
órganos internos. Existen subtipos de carcinoma, entre ellos, el adenocarcinoma,
el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma
de células de transición.
Sarcoma: cáncer que empieza en hueso, en cartílago, grasa, músculo, vasos san-
guíneos u otro tejido conjuntivo o de sostén.
Leucemia: cáncer que empieza en el tejido donde se forma la sangre, como la
médula ósea, y provoca la producción de grandes cantidades de células sanguíne-
as anormales y que entren en la sangre.
Linfoma y mieloma: distintos tipos de cáncer que empiezan en las células del sis-
tema inmunitario.
Cáncer del sistema nervioso central: diferentes tipos de cáncer que empiezan en
los tejidos del cerebro y médula espinal.

Quimioterapia

Concepto
La quimioterapia es una de las moda-
lidades para tratar el cáncer, consiste
en la administración de citostáticos
que actúan en el ciclo celular de las
distintas unidades histológicas (células)
cancerosas inhibiendo su crecimiento
o destruyéndolas. Es útil en procesos
diseminados o que impliquen riesgo
de recidiva. La quimioterapia puede
ser curativa eliminando la totalidad de
células malignas o paliativa, contro-
lando la progresión del cáncer y pro-

260
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

longado la vida del enfermo. Se usa como coadyuvante de la cirugía y/o de la radiote-
rapia y se administra al paciente, a intervalos regulares llamados ciclos.

El objetivo fundamental es evitar la multiplicación de las células cancerosas, la invasión


a los tejidos adyacentes o al desarrollo de metástasis.

Usos
Para curar un cáncer específico.
Para controlar el crecimiento de tumores cuando la curación no es posible.
Para reducir el tamaño de los tumores antes de una cirugía o terapia de radiación.
Para aliviar los síntomas (como el dolor).
Para destruir células cancerosas microscópicas que puedan quedar presentes des-
pués de la extirpación quirúrgica de un tumor (en este caso, se denomina trata-
miento adyuvante). El tratamiento adyuvante se suministra para evitar una posible
reincidencia del cáncer.

Función de la quimioterapia

Para entender cómo funciona la quimioterapia, es necesario entender el ciclo de vida


normal de una célula del cuerpo o el ciclo celular. Todo tejido vivo está compuesto de
células, que crecen y se reproducen para reemplazar aquellas que se pierden debido a
lesiones o envejecimiento normal. El ciclo celular consiste en una serie de fases por las
cuales pasan, tanto las células normales como las cancerosas, para formar células nue-
vas.

El ciclo celular

Fase G0 (etapa de reposo): la célula aún no comienza a dividirse. Las células pasan una
gran parte de su vida en esta fase. Dependiendo del tipo de célula, la etapa G0 puede
durar desde pocas horas hasta años. Cuando la célula recibe una señal de reproducirse,
pasa a la fase G1.

Fase G1: durante esta fase, la célula comienza a sintetizar más proteínas y a crecer,
para que las células nuevas tengan el tamaño normal. Esta fase dura aproximadamente
de 18 a 30 horas.

Fase S: los cromosomas que contienen el código genético (ADN) se replican para que
ambas células nuevas tengan hebras iguales de ADN. La fase S dura aproximadamente
de 18 a 20 horas.

Fase G2: la célula revisa el ADN y comienza a prepararse para dividirse en dos células.
Esta fase dura aproximadamente 2 a 10 horas.

Fase M (mitosis): fase que dura sólo de 30 a 60 minutos; la célula se divide para for-
mar dos células nuevas con idéntica carga genética.

261
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Al conocer el ciclo celular, se entiende el mecanismo de acción de los quimioterápicos,


los cuales ejercen su acción en células que están reproduciendo activamente (no en
células que se encuentran en la fase de reposo llamada G0). Algunos medicamentos
atacan específicamente células en una fase particular de su ciclo (por ejemplo en la
fase M o S).

Al entender el mecanismo de acción de estos medicamentos, los oncólogos pueden


combinar medicamentos para incrementar la tasa de éxito terapéutico, en especial,
planear la frecuencia de administración de las dosis con base en la duración de las fa-
ses celulares.

Tipos
Paliativa: destinada a tumores que no puedan ser curados o no operables por evi-
dencia de metástasis a otros órganos.
Concomitante: esta clase de quimioterapia es administrada de manera frecuente y
en conjunto con la radioterapia para potenciar el tratamiento.
Neo adyuvante o inducción: es administrada previa la cirugía, a fin de reducir el
tamaño del tumor.
Adyuvante: es administrado luego de realizar intervenciones quirúrgicas para que
la incidencia de recidiva sea menor.

Clasificación
Quimioterapia sistémica: la quimioterapia se ingerida por vía oral o se inyecta en
la vena o músculo; los medicamentos penetran el torrente sanguíneo y pueden al-
canzar a las células cancerosas en todo el cuerpo.
Quimioterapia regional: cuando la quimioterapia se coloca directamente en el
líquido cefalorraquídeo, en una cavidad u órgano; los medicamentos afectan prin-
cipalmente las células cancerosas en esas áreas.

Los efectos secundarios e indeseables de la quimioterapia dependen de cada paciente;


existe por lo tanto una respuesta individual al medicamento y por ende los efectos
serán distintos.

262
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Evaluación formativa 1

1. ¿Señale la definición de la quimioterapia?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Identifique el objetivo fundamental del uso de la quimioterapia.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3. Identifique cuatro usos de los citostáticos.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. Relacione los tipos de citostáticos y sus definiciones correspondientes.


Tipo Definición
1. Neoadyuvante o 1. son aquellos tumores que no puedan ser curados o
de inducción que no podrán ser operados ya que se han dispersa-
do en varios órganos por la metástasis.
2. Concomitante 2. es administrado luego de realizar intervenciones
quirúrgicas para que la incidencia sea menor
3. Paliativa 3. es administrada antes de realizar alguna operación,
de modo tal que el tamaño del tumor debe disminuir.
4. Adyuvante 4. es administrada de manera frecuente y en conjunto
con la radioterapia para fortalecer el tratamiento.
Seleccione la respuesta correcta:
a. 1a, 2b, 3c, 4d.
b. 1b, 2a, 3c, 4d.
c. 1c. 2d, 3a, 4b.
d. 1c, 2b, 3d, 4a.

Si ha contestado correctamente, continúe con la revisión del módulo. Si se equivocó en


las respuestas de la evaluación 1, se recomienda volver a revisar el contenido y repetir
la evaluación.

Hasta aquí usted ha podido ver la parte inicial del tema

263
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Vías de administración de la quimioterapia

Vías sistémicas
Oral (PO): se ingiere usualmente como pastillas.
Intravenosa (IV): se infunde a través de una vena.
Intramuscular (IM): se inyecta en un músculo.
Subcutánea (SQ): se inyecta debajo de la piel

1. Vía oral: la quimioterapia por vía oral es un tra-


tamiento que se utiliza para reducir un tumor o
destruir las células cancerosas, se recibe en forma
de píldoras o cápsulas. Según el tipo de cáncer,
será el factor que determina la cantidad de tiem-
po que se necesitará recibir la quimioterapia. Es
posible que se reciba más de un fármaco a la vez.
La quimioterapia oral se puede tomar todos los
días, una vez a la semana, o dos veces al mes.

2. Vía intravenosa: la vía IV permite que el medi-


camento circule rápidamente por todo el cuer-
po; es la más utilizada. La terapia IV se puede
administrar a través de un catéter es decir por
la “línea periférica”. Los medicamentos IV tam-
bién se pueden administrar a través de un caté-
ter colocado en una vena de mayor tamaño del
pecho o cuello, lo que se conoce como catéter
venoso central.

3. Vías intramusculares y subcutáneas: se usan con menos frecuencia debido a que


varios medicamentos quimioterápicos pueden lesionar la piel y el tejido muscular.

Catéter tunelizado
Se coloca a través de la piel en medio del
pecho. Se tuneliza a través del tejido sub-
cutáneo y se inserta en la vena cava su-
perior o en el atrio derecho del corazón.
Se forma un tejido cicatricial alrededor
del manguito para mantener el catéter en
su lugar. Se pueden dejar en el sitio me-
ses o años con una baja incidencia de
infección.

Estos catéteres pueden tener múltiples


lúmenes (entradas) para infundir medicamentos o extraer sangre. Los catéteres tuneli-
zados se utilizan con mayor frecuencia para los regímenes de quimioterapia múltiples y
para ciertos procedimientos como es el trasplante de médula ósea.

264
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Catéter tipo Hickman de 2 luces, instala-


dos en cava superior. Esquema didáctico

Rx estándar de tórax. Posición del caté-


ter en aurícula derecha

El catéter tunelizado tipo Hickman tiene conexiones de las distintas luces (pueden ser
una, dos o tres); poseen distintos colores:
Rojo: de mayor calibre, se utiliza para extracción de sangre y para infusión de
hemoderivados.
Blanco y azul o blanco y verde: de menor calibre. Si el paciente recibe alimenta-
ción parenteral se recomienda asignar una luz para ese propósito. La luz restante,
claramente definida, se reserva para medicación.

Catéter tipo Hickman de 2 y 3


luces. Se distinguen los colo-
res que posee el catéter

265
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Atención de enfermería post-implantación del catéter tunelizado de Hickman

A su llegada de quirófano,
monitorizar al paciente.
Mantenerle en la cama
incorporada durante las
primeras 6 horas si lo to-
lera.
Control de la zona de
inserción, así como de la
tunelización para vigilar la
aparición de sangrado o
hematoma. Si esto ocu-
rre, colocar apósito com-
presivo.
Administrar la analgesia prescrita.
A las 24 horas tras la implantación, retirar el apósito y mediante técnica aséptica
comprobando que refluya la sangre de las luces del catéter.
Controlar los puntos de sutura, comprobar que el manguito de dacrón se encuen-
tra por debajo del tejido subcutáneo.
Realizar la curación estéril de la zona de inserción del catéter: retirar restos de san-
gre, (con movimiento circular desde catéter hacia fuera) y colocar apósito transpa-
rente de poliuretano tipo Tergaderm®.
La ducha, el baño o el lavado es posible desde el día siguiente a la implantación
evitando que el apósito y la zona de inserción se mojen.
No retirar los puntos de sutura, se desprenden solos. Entre los 20 a 40 días tras la
implantación, el tejido se engrosa alrededor del manguito de dacrón y el catéter
queda sujeto.

Catéter port-a-cath con reservorio subcutáneo


Es un catéter central interno, de silicón o
metal que se sitúa por debajo del tejido
celular subcutáneo.

El tiempo de vida útil de un port-a-cath


puede ser entre 3 a 5 años. El port-a-cath
se siente debajo de la piel y la enfermera
puede encontrar la entrada localizando los
extremos del port-a-cath e insertando una
aguja especial llamada aguja Huber en la
sección blanda central. A través de este
catéter pueden administrarse medicamentos (quimioterapia), líquidos (sangre), nu-
trientes, entre otros.

266
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Catéter con reservorio subcutáneo port-


a-cath. Esquema didáctico

Rx estándar de tórax. Posición del caté-


ter subcutáneo port-a-cath.

Posición del catéter subcutáneo port-a-


cath en el tórax del paciente.

Las ventajas de este catéter son:


Preserva las vías periféricas.
Disponibilidad de una vía venosa permanente.
Permite administrar fármacos agresivos con menor riesgo.
Disminuye el sufrimiento del enfermo y la enfermera.
Permite mayor libertad de movimientos.

267
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Facilita la administración de quimioterapia en infusión continua, nutrición parente-


ral en domicilio y extracciones sanguíneas.
Utilización en cuidados paliativos.

La forma correcta de utilizar el catéter port-a-cath se grafica en la siguiente figura. Ob-


serve el detalle del tipo de jeringa.

Aguja de Huber y equipo completo


poly port.

Cuidado del catéter port-a-cath por enfermería


Infección: en el sitio de implantación del catéter puede presentarse infecciones,
debido a que este es un objeto extraño al organismo, que se lo ubica por periodos
prolongados en individuos con bajas defensas. Debe cuidarse al máximo las medi-
das de limpieza, previo manipular el catéter. Los signos de infección son localizados
e incluyen enrojecimiento, dolor e inflamación, a nivel general puede haber males-
tar general, fiebre, y pérdida del apetito. Si se sospecha de infección asociada al
catéter llamar inmediatamente al oncólogo

268
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Obstrucción del catéter: el catéter se encuentra en el interior de venas gruesas,


por donde corre sangre; es factible que se forme en la punta del catéter pequeños
coágulos que taponen el catéter, o bien este puede adherirse a las paredes de la
vena y no permitir el paso libre de líquidos a través de éste. Por esta razón el caté-
ter debe ser heparinizado cada vez que se retire la aguja al terminar la administra-
ción de un medicamento, transfundir sangre o alimentar por vía enteral al pacien-
te. Existe siempre riesgo que el catéter se tapone, pese a todos los cuidados prodi-
gados; la heparina ayudará a destapar el catéter.

Retiro del catéter: será retirado en quirófano bajo anestesia general; la cicatrización
de la herida demora una semana aproximadamente. Posterior se retirarán los puntos,
y el paciente retomará sus actividades normales.

Vías regionales
Intraarterial (inyectado en una arteria que se dirige hacia una parte específica del
cuerpo).
Intravesical (se infunde en el interior de la vejiga).
Intrapleural (se infunde en la cavidad torácica entre el pulmón y la pared torácica).
Intraperitoneal (se infunde en el abdomen alrededor de los intestinos y otros órga-
nos).
Intratecal (se infunde en el sistema nervioso central mediante el líquido cefalorra-
quídeo).
Intralesional/intratumoral (se inyecta directamente en el tumor).
Tópica (se aplica en la piel como crema o loción).

1. Vía interventricular o intratecal: se emplea cuando es necesario que los fármacos


lleguen al líquido cefalorraquídeo (LCR). Esta
vía de administración es usada en la leucemia
linfoblástica aguda; la barrera hematoencefá-
lica (sangre-cerebro) del cuerpo impide que
los fármacos de quimioterapia de administra-
ción sistémica lleguen al LCR.

Punción lumbar (intratecal):- se puede admi-


nistrar mediante punción lumbar. En este ca-
so, se inyecta una pequeña cantidad de qui-
mioterapia durante la punción lumbar, direc-
tamente al LCR. Después de administrar el
fármaco, se quita el catéter.

2. Vía intraperitoneal: algunos citostáticos pueden administrarse mediante catéteres


directamente en la cavidad abdominal. El catéter drena hacia la cavidad que rodea
a los órganos, no hacia el estómago ni a ninguno de los demás órganos. Luego, se
infunde la quimioterapia directamente hacia esta cavidad. Se recomienda al pa-
ciente cambiar de posición de un lado al otro, y sobre su espalda, para facilitar el
movimiento del medicamento. En algunos casos, el medicamento se drena hacia el
exterior después de unas horas. En otros casos, se deja adentro, donde se absorbe

269
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

gradualmente. Este método permite que los órganos se impregnen con el medica-
mento, que luego es lentamente absorbido hacia el sitio del tumor.

Administración de quimioterapia intraperitoneal:


Catéteres temporales: un solo uso, se inser-
tan a través de la pared abdominal y se reti-
ran después del tratamiento de quimiotera-
pia.
Catéteres de Tenckhoff: son tubos de silico-
na suaves y flexibles con uno o dos mangui-
tos de dacrón. Este catéter se usa en un pro-
cedimiento quirúrgico en el que la punta del
catéter se coloca cerca del tumor, los man-
guitos de dacrón se tunelizan y se colocan en
el tejido subcutáneo. A continuación, se saca el extremo del catéter del abdo-
men por medio de una punción. Existen complicaciones asociadas al uso de
catéteres de Tenckhoff, particularmente la peritonitis microbiana (infección del
peritoneo) y la oclusión (bloqueo) del catéter de manera que no se puede in-
fundir la quimioterapia.

Catéter de Tenckhoff Esquema de colocación abdominal del


catéter de Tenckhoff

3. Vía intravesical: los medicamentos citostáticos se administran directamente en la vejiga


a través de un catéter. La mitomicina y la tio-
tepa se usan con más frecuencia en quimiote-
rapia intravesical; otros medicamentos usados
para el mismo fin son doxorrubicina y gemci-
tabina. Una ventaja de administrar quimiote-
rapia en la vejiga en lugar de administrar una
inyección en el torrente sanguíneo, consiste en
que los medicamentos usualmente no alcan-
zan otras partes del cuerpo. Esto evita muchos
efectos secundarios indeseables que pueden
ocurrir con la quimioterapia sistémica.

270
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

4. Vía intrapleural: la quimioterapia intrapleural


se utiliza para controlar las infusiones pleura-
les malignas. Una efusión pleural maligna es
la acumulación de líquido canceroso en cavi-
dad pleural. El líquido puede provocar el co-
lapso del pulmón y dificultar la respiración
por lo que drenar el líquido servirá de ayuda,
pero éste usualmente volverá a acumularse a
menos que se administre quimioterapia intrapleural. Este procedimiento también
se conoce como esclerosis o pleurodesis.

La quimioterapia hace que el pulmón se adhiera a la pared pleural, lo que permite


que se vuelva a distender y se mantenga expandido. La quimioterapia intrapleural
se utiliza principalmente para aliviar síntomas.

271
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Evaluación formativa 2

1. Los medicamentos que se utilizan para la administración para la quimioterapia


sistémica se puede administrar de las siguientes maneras:
a) Oral, intravenosa, intratecal e intramusculas.
b) Oral, intrapleural, intravenosa e intratecal.
c) Intravenosa, intramuscular, subcutánea.
d) Intravenosa, subcutánea e intrapleural.

2. Los cuidados de Enfermería que Ud. toma en cuenta para realizar la atención a un
paciente con catéter tunelizado son. Excepto.
a) Limpiar el catéter, apósito y zona circundante de la inserción con yodo povido-
na o con solución salina al 0.9%
b) Mantener el catéter permeable y detectar cuando este se obstruya e indicar al
médico tratante.
c) Utilizar material estéril y aplicar medidas mínimas de asepsia en toda manipu-
lación del catéter.
d) En las diferentes técnicas a realizar, emplear jeringas de 10 o 20 ml dado que
las jeringas pequeñas generan mayor presión que las grandes.

3. Señale dos ventajas para la administración de la quimioterapia por vía intraveno-


sa:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. Relacione en las vías que se utilizan para administrar la quimioterápia regional su


respectiva definición.

Vías para administrar la Lugar


quimioterapia regional
1. Intraperitoneal a) Se infunde en la cavidad torácica entre el
pulmón y la pared torácica).
2. Intratecal b) Se infunde en el abdomen alrededor de los
intestinos y otros órganos
3. Intrapleural c) Se infunde en el sistema nervioso central me-
diante el líquido cefalorraquídeo
4. Intravesical d) Se infunde en la vejiga
Respuesta
a) 1b, 2a, 3c, 4d
b) 1b, 2c, 3a, 4d
c) 1b. 2c. 3a, 4d
d) 1b, 2d, 3a, 4c

272
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Preparación de la quimioterapia

Únicamente enfermeros/as profesionales, médicos y farmacéuticos con entrenamien-


to especializado pueden preparar los agentes
quimioterapéuticos.

Es necesario proteger al paciente y al personal


que administra este tratamiento, mediante el
seguimiento de las técnicas asépticas y de pro-
tección. Todo equipo utilizado en la prepara-
ción del medicamento debe ser tratado como
residuo peligroso y desechado de acuerdo con
las políticas de la institución, utilizando doble
bolsa roja con marquilla de identificación como material contaminado, para poste-
riormente ser incinerado.

Equipo e insumos a ser utilizados


Cabina de flujo laminar clase II, tipo B.
Vitrina con refrigeración con termómetro.
Silla giratoria con espaldar.
Recipientes para almacenar medicamentos e insumos.
Recipiente pequeño para cortopunzantes.
Recipientes y fundas para desechos.
Campos absorbentes.
Barreras de bioseguridad: gorro, gafas (opcional), mascarilla, bata, guantes de nitri-
lo, zapatos cerrados con planta antideslizante.
Insumos estériles (jeringuilla, equipos de infusión, agujas, filtros de venteo, gasas.
Material de oficina.
Historia clínica.
Charol.

Técnicas de preparación de quimioterapia


en campana de flujo
Usar una cabina de seguridad biológica
(lo más común es la campana de flujo
laminar); permite obtener una zona
estéril y segura para cualquier necesidad
que se requiera.
Usar dos pares de guantes de nitrilo
(cambiarlos cada hora).
Usar una bata con mangas largas y pu-
ños de malla ajustada.
Usar un filtro de veteo para aerosoles con el fin de igualar la presión dentro del
frasco-ampolla y prevenir la salida del fármaco.
El empleo de anteojos es opcional, pero se aconseja cuando se preparan citostáti-
cos fuera de la cabina de seguridad biológica.

273
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Nunca expulsar el aire de una jeringa en el ambiente dado que puede contener
residuos del fármaco. Usar una ampolla vacía para descargar el aire y/o el exceso
de medicamento. Desechar este frasco ampolla como residuo biológico peligroso.
Envolver con gasa esterilizada las agujas y la cabeza del frasco-ampolla cuando se
carga la solución.
Tener especial cuidado en evitar los pinchazos con agujas utilizadas en la prepara-
ción.
Usar mascarilla
Controlar cuidadosamente la adaptación de las guías con las jeringas.
Evite movimientos bruscos e innecesarios dentro de la cabina
Para proceder al descarte de las guías de perfusión, se deben acondicionar en las
bolsas de descarte de 50 ml de solución fisiológica o de dextrosa al 5%, si ello es
posible. Si no es posible, disponer las guías en una almohadilla de gasa esterilizada
y dentro de una bolsa de plástico; identificarlas como residuo biológico peligroso.
Envolver en gasa esterilizada las agujas cuando se las retira del dispositivo de ad-
ministración de fármacos (p.ej. exclusa para heparina, guías endovenosas).

Normas generales para quimioterapia ambulatoria

La preparación y la administración de
quimioterapia se deben llevar a cabo en
un ambiente tranquilo. En estas áreas
debe estar prohibido fumar, comer y be-
ber.
Las manipulaciones se realizará, a una
distancia de la superficie de trabajo (5-10
cm) y en la zona central de la cabina.
Todo material debe colocarse a 5cm de las paredes de la cabina, en el siguiente
orden:
• Estéril y limpio en el lado derecho.
• Usado y contaminado en el lado izquierdo.
• Fármacos al frente.
• Bolsas de solución al centro.
Todas las jeringas y las guías de infusión deberán tener conexiones seguras.
Las agujas nunca deberán ser pinzadas ya que aumenta el riesgo de filtración del
fármaco a través de posibles perforaciones.
Todas las jeringas y los frascos de suero se deben rotular con el nombre del pacien-
te y el número de habitación, el nombre del fármaco, la dosis, la vía de administra-
ción, la fecha y la hora de preparación, y la fecha de vencimiento.
Los equipos utilizados en perfusiones continuas deben cambiarse cada 4 días y los
utilizados para perfusiones en bolos serán cambiados cada día.
Los citostáticos fotosensibles deben llevar equipo ámbar y cubrirse con fundas
opacas.
No utilizar esmalte de uñas y maquillaje en el área de preparación para evitar in-
toxicación.

274
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Es importante administrar los citostáticos en el orden correcto, es decir, primero


los vesicantes, segundo los irritantes y por último los neutrales.
Se almacenará los citostáticos de acuerdo a la recomendación del fabricante, tem-
peratura ambiente 15 C a 30 C; la temperatura de refrigeración será 2 C a 8 C.
Llevar registro diario de temperatura de la vitrina de refrigeración.
Las enfermeras gestantes no deberán trabajar en la preparación de quimioterapia.
Es responsabilidad de cada establecimiento el desarrollo de normas que regulen la
actividad de este personal respecto de la administración de quimioterápicos.

Eliminación de desechos cortopunzantes


El personal que maneja líquidos orgáni-
cos (por ejemplo vómitos, orina, sangre)
de pacientes que recibieron citostáticos
dentro de las 48 horas deben usar
guantes y batas protectoras.
Desechar todo el equipo (jeringas, agu-
jas, guías intravenosas, frascos de sue-
ro, bolsas) de acuerdo con las normas
del servicio para residuos biológicos pe-
ligrosos.
Acondicionar las agujas, las jeringas, y los materiales quebradizos en un contene-
dor a prueba de pinchazos, rotulado residuos biológicos peligrosos.
Asegurarse que, en todas las áreas donde se preparan o administran los fármacos,
se disponga de un contenedor especialmente destinado a la eliminación de los
equipos de quimioterapia.

Manejo de derrames
Usar un equipo para derrames especialmen-
te preparado.
Los derrames de menos de 5 ml serán lim-
piados inmediatamente por personal entre-
nado, protegido con guantes de nitrilo do-
bles, bata y anteojos.
Asegurar el uso de almohadillas de gasa ab-
sorbente o papel absorbente con cubierta
de plástico para secar el área, seguida de
una limpieza total con detergente.
Cubrir derrames mayores de 5 ml con una almohadilla absorbente. El personal en-
cargado de la limpieza deberá usar guantes de látex dobles, bata, anteojos y mas-
carilla (provisto en el equipo para derrames).
Después que el derrame fue absorbido por la almohadilla, limpiar la zona con de-
tergente, luego enjuagar con agua. Descartar todos los materiales en recipientes
rotulados como residuos biológicos peligrosos.

275
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Evaluación formativa 3

1. Para realizar la preparación de los citostáticos, se utiliza la campana de flujo la-


minar, cuyo objetivo es:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. Enumere las barreras de bioseguridad que aplica para la administración de ci-


tostáticos
1. _________________________
2. _________________________
3. _________________________
4. _________________________
5. _________________________
6. _________________________

3. Para la preparación de los citostáticos en la campana de flujo laminar, el material


debe colocarse a 5 cm de las paredes de la cabina; señale el orden:
1. Bolsas de solución al centro.
2. Estéril y limpio en el lado derecho.
3. Fármacos al frente
4. Usado y contaminado en el lado izquierdo

Respuesta
a) 2, 4, 3, 1
b) 2, 4, 1, 3
c) 1, 3, 2, 4
d) 1, 2, 3, 4

4. En la preparación de los citostáticos se usan los __________________ para aero-


soles con el fin de igualar la presión dentro del frasco-ampolla y prevenir la salida
del fármaco.

276
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Administración de la quimioterapia

Preparación al paciente para recibir quimioterapia:


Identificar al paciente.
Revisar los antecedentes alérgicos.
Determinar antecedentes de otras enfermedades.
Comprobar la prescripción médica.
Revisar datos de laboratorio.

Técnica de administración: después de verificar el listado anterior, la enfermera/o


procederá:
Seleccionar el sitio de la punción venosa,
teniendo precaución de no utilizar el es-
pacio antecubital y muñeca tampoco
venas delgadas, inflamadas o esclerosa-
das para evitar extravasación o salida
del líquido intravenoso.
Usar agujas calibre N 22 o 24.
Canalizar la vía y comprobar su permea-
bilidad.
Mantener cómodo al paciente.
Verificar indicación: volumen de dilu-
ción, tiempo de infusión, orden de infusión, realizar cálculo de goteo manual o
programar la bomba de infusión.
Iniciar la hidratación al paciente. Por lo general los citostáticos se lo administra con
la hidratación pasando en Y.
Valorar el dolor o las reacciones adversas de cada paciente.
Lavar la vía con solución salina al 0,9%.
Retirar el material utilizado con precaución y eliminarlos en los depósitos indica-
dos.
Registrar (hora de infusión, tolerancia, efectos adversos, reacciones colaterales,
monitorizar ingresos y egresos según indicación).

Premedicación

El paciente recibirá una pre medicación 30 minutos antes de la quimioterapia con dife-
rentes fármacos como los antieméticos que impidan el vómito o nauseas, efectos rela-
cionados con el tratamiento de los citostáticos. Los diferentes fármacos que se puede
utilizar son:

Ranitidina: inhibe la producción de ácido estomacal, por lo que comúnmente se em-


plea en el tratamiento de la úlcera péptica y del reflujo gastroesofágico. En general la
ranitidina es útil en aquellas condiciones donde exista producción excesiva de ácido. Su
función es cicatrizar la mucosa y proteger las paredes gastrointestinales.

277
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Dexametasona: potente corticosteroide para alivio de síntomas provocados por la


inflamación, como el enrojecimiento, el dolor o la hinchazón.

Clemastina: se usa en el tratamiento sintomático de las alergias de cualquier etiología,


como alergias respiratorias (rinitis, rinitis alérgica, conjuntivitis, rinitis alérgica estacio-
nal), alergias cutáneas (urticaria, prurito, dermatitis por contacto), dermatitis y trata-
miento coadyuvante del eccema.

Ondansetrón: se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la quimiote-
rapia, radioterapia y cirugías. Funciona al bloquear la acción de la serotonina, una sus-
tancia natural que puede causar náuseas y vómitos.

Tavegil: usado para procesos de dermatitis alérgica, dermatitis eccematosa, picaduras


y mordeduras de insectos, dermatitis de contacto, prurito, urticaria, procesos alérgicos
de diversa naturaleza, procesos cutáneos no alérgicos: picaduras de insectos, eritema
solar.

Manejo de la extravasación

Definición: salida de líquido intravenoso hacia los


tejidos adyacentes, por desplazamiento de la
cánula fuera del lugar de veno punción.

Procedimiento:
 Detenga la infusión del agente citostático.
 No extraiga la aguja.
 Aspirar cualquier residuo del fármaco.
 Administrar el antídoto por vía IV.
 Retire la aguja.
 Inyectar el antídoto por vía SC alrededor del lugar infiltrado (dexametasona).
 No aplicar presión en el sitio de la extravasación.
 Fotografíe el área sospechosa de extravasación.
 Eleve la extremidad.
 Observar signos de dolor, eritema entre otros.
 Registre el cuidado de la extravasación.

Vesicantes: derivados de la VINCA


• Suspensión inmediata del fármaco.
• Aspiración a través de la IV 3ml.
• Aplicar calor local durante 15 minutos cada/30 minutos por 24 horas.
• Monitoreo domiciliario: llamar al paciente cada/48 horas durante 15 días.
• Control médico a la segunda semana del alta.

Irritantes:
• Suspensión inmediata del fármaco.
• Aspiración a través de la IV 3ml.

278
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

• Aplicar frío local durante 15 minutos cada 4 horas por 48 horas.

Recomendaciones generales
Estas medidas se aplicaran en todos los casos de extravasación de fármacos vesicantes
y/o irritantes, e inmediatamente después del tratamiento físico y farmacológico si lo
hubiere.

 No aplicar presión en la zona; evitar vendajes.


 Mantener elevada la extremidad afectada, a una altura superior a la del corazón el
mayor tiempo posible, para mejorar el retorno venoso y favorecer la eliminación
del fármaco de la zona.
 Si el fármaco extravasado es dacarbazina, fluoracilo o mitomicina evitar la foto-
exposición.
 Higiene del área con suavidad, contraindicado en caso de necrosis.
 En el caso de posible afectación de estructuras profundas (nervios o tendones) será
necesaria la valoración por parte del especialista (cirujano plástico, traumatólogo
etc.), si la evolución no es satisfactoria.

Tratamiento del dolor: las extravasaciones son muy dolorosas es conveniente instau-
rar una terapia analgésica sistémica.

Tratamiento antimicrobiano: en caso de descamación cutánea importante o ulcera-


ción, existe el riesgo de infección. Realice una revisión periódica de la lesión y en caso
de sospecha, será necesario iniciar terapia antibiótica sistémica. Los microorganismos
más frecuentes son cocos gram positivos. Iniciar tratamiento específico.

279
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Clasificación por familias de los citostáticos

Antimetabolitos: son sustancias que remplazan e inhiben con un metabolito específi-


co. Estas son a menudo similares estructuralmente al metabolito con el cual interfiere,
es absorbida por la célula pero no reacciona de la misma forma que con la enzima que
actúan. Con la composición ordinaria puede inhibir a la enzima o ser convertida en un
agente químico atípico. Lo conforman el 5 fluoracilo, floxuridina, citarabina, gencitabi-
na.

Alquilantes: actúan por tres mecanismos diferentes, todos con un mismo fin: interrup-
ción de la función de ADN y muerte celular. Entre los alquilantes se incluye a la mosta-
za nitrogenada, ciclofosfamida, clorambucil y busulfan; conforman las nitrosureas la
carmustina, lomustina y semustina.

Alcaloides de las plantas: son metabolitos secundarios de las


plantas sintetizados generalmente a partir de aminoácidos por lo
tanto son nitrogenados. Se dividen en: alcaloides de la vinca (vin-
cristina y vinblastina) y epidodofilotoxina (etopósido y tenipósi-
do).

Los alcaloides derivados del tejo (paclitaxel y docetaxel) inhiben la


despolarización de los micros túbulos. Los derivados de la camp-
totecina (rinotecan y topotecan) inhiben la unión al complejo
DNA topoisomerasa 1.

El paclitaxel está indicado en el tratamiento de carcinoma de mama y ovario avanzados


que no responden al tratamiento convencional. Algunos efectos comunes incluyen
náusea, vómito, pérdida del apetito, cambios en el gusto, caída de cabello, dolor arti-
cular en brazos y piernas que durante entre 2 a 3 días, cambios en el color de las uñas,
picor en las manos o en los pies.

Antibióticos antitumorales: son medicamentos antibi-


óticos con actividad citotóxica que se consideran anti-
neoplásicos, funcionan al unirse con DNA para evitar la
síntesis del RNA e impide el crecimiento celular.

Como las antraciclinas (adriamicina, daunorrubicina,


darrubicina).

Cisplatino y sus derivados: es un medicamento basa-


do en el platino, fue el primer miembro de una fami-
lia de medicamentos con el carboplatino y oxaliplati-
no; estos complejos basados en platino reaccionan in
vivo uniéndose con el ADN celular y causando la
apoptosis de la célula muerta programada, acción
característica del cisplatino y carboplatino.

280
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

El cisplatino se usa en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de


testículo y ovarios, que no respondieron a otros tratamientos o que empeoraron des-
pués del tratamiento con otros medicamentos o radioterapia.

Misceláneos
Procarbacina: forma radicales fijos.
Dacarbacina: actúa como alquilante o antimetabolito.
Hexametilmelamina: mecanismo incierto.
Hidroxurea: inhibe síntesis de ADN.
L-asparaginasa: inhibe síntesis de proteínas, ADN y RNA.

281
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Evaluación formativa 4

1. Para la preparación del paciente que va a recibir la quimioterapia usted sigue


cuidados específicos encaminados a:
1. Identificar al paciente, revisar antecedentes alérgicos, comprobar las prescrip-
ciones médicas, revisar resultados de laboratorio.
2. Revisar los antecedentes alérgicos de otras enfermedades, comprobar pres-
cripciones médicas, verificar la compañía de un familiar.
3. Identificar al paciente, determinar antecedentes de otras enfermedades, revi-
sar resultados de laboratorio, verificar la compañía de un familiar
4. Comprobar la prescripción médica, verificar la compañía de un familiar, revisar
resultados de laboratorio.

2. Lea detenidamente y relacione la definición de cada uno de los medicamentos


utilizados en la pre medicación de la quimioterapia
Fármaco Utilidad
1. Ranitidina a) Destaca el alivio de los síntomas provocados por la in-
flamación, como el enrojecimiento, el dolor o la hin-
chazón.
2. Ondasentron b) Procesos alérgicos de diversa naturaleza, procesos cutá-
neos no alérgicos: picaduras de insectos, eritema solar.
3. Dexametasona c) Funciona al bloquear la acción de la serotonina, una
sustancia natural que puede causar náuseas y vómitos.
4. Tavegil d) Es útil en aquellas condiciones donde hay una produc-
ción excesiva de ácido. Su función es de cicatrizar la mu-
cosa, y de importancia ya que sirve para proteger las pa-
redes gastrointestinales
Respuesta
a) 1a, 2b, 3c, 4d
b) 1a, 2c, 3b, 4d
c) 1d, 2c, 3a, 4b
d) 1d, 3b, 2a, 4c

3. Ordene los pasos a seguir en caso de extravasación de quimioterápicos.


1. Detenga la infusión del agente citotóxico.
2. Administrar el antídoto por vía IV.
3. Inyectar el antídoto por vía SC alrededor del lugar infiltrado (dexametasona).
4. Aspirar cualquier residuo del fármaco.
5. Retire la aguja.
6. Eleve la extremidad.

Respuesta
a) 1,3,4,5,2,6
b) 1,2,3,4,5,6
c) 1,4,5,6,3,2
d) 1,4,2,5,3,6

282
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

4. Algunos efectos comunes incluyen náuseas, vómitos, pérdida del apetito, cam-
bios en el gusto, pérdida de cabello, dolor articular en brazos y piernas que per-
manece durante 2-3 días, cambios en el color de las uñas, picor en las manos o en
los pies. Señale a que medicamento corresponde estos efectos.
a) Cisplatino.
b) Doxorrubicina.
c) Dexametasona.
d) Paclitaxel.

Una vez concluido el módulo, acuda a rendir el post- test.

Respuestas a las evaluaciones formativas

Evaluación 1.
1. La quimioterapia es una de las modalidades para tratar el cáncer, consiste en la
administración de citostáticos que actúan en el ciclo celular de las celular de las
células cancerosas inhibiendo su crecimiento o destruyéndolas.
2. El objetivo fundamental es evitar la multiplicación de las células cancerosas, la in-
vasión a los tejidos adyacentes o al desarrollo de las metástasis.
3. Para curar un cáncer específico.
Para controlar el crecimiento de tumores cuando la cura no es posible.
Para reducir el tamaño de los tumores antes de una cirugía o terapia de radiación.
Para aliviar los síntomas (como el dolor).
4. C

Evaluación 2.
1. C
2. C
3. Ventajas
a) Preserva las vías periféricas.
b) Disponibilidad de una vía venosa permanente.
c) Permite administrar fármacos agresivos con menor riesgo.
d) Disminuye el sufrimiento del enfermo y la enfermera con lleva mayor libertad
de movimientos
e) Permite la administración de quimioterapia en infusión continua, nutrición pa-
renteral en domicilio y extracciones sanguíneas.
f) Utilización en cuidados paliativos
4. D

Evaluación 3.
1. Permitir y obtener una zona estéril y segura para cualquier necesidad que se re-
quiera.
2. Gorro, gafas (opcional), mascarilla, bata, guantes de nitrilo y zapatos cerrados con
suela antideslizante.
3. A
4. Filtro de veteo

283
MÓDULO 11. ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS

Evaluación 4.
1. A
2. C
3. D
4. D

284
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
PROCEDIMIENTOS DE
ENFERMERÍA EN EL ADULTO
MAYOR
Lic. Gladys Patricia Morales Veneras
MsC. Lic. Alicia Cumandá Núñez Garcés
Docentes titulares
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

285
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Introducción

El cuidado de un paciente adulto-adulto mayor con problemas clínico quirúrgicos exige


del/la estudiante de Enfermería una formación precisa y objetiva que le permita mejo-
rar la calidad del cuidado en forma permanente, pues estos pacientes por su condición
clínica y edad, necesitan recibir cuidados ágiles, oportunos, eficientes y seguros que
garanticen en lo posterior una atención de enfermería de alta calidad.

Para contribuir en la optimización de éstos cuidados de Enfermería, se presenta el pro-


tocolo de procedimientos de enfermería de mayor demanda para el cuidado a este
tipo de pacientes, con el objetivo de asegurar la uniformidad y consistencia de la parti-
cipación del/la estudiante de Enfermería en la realización de los mismos.

La elaboración del presente manual, se basa en una exhaustiva revisión bibliográfica,


así como en la experiencia adquirida fruto del trabajo diario en áreas hospitalarias.

Se describen procedimientos como monitorización cardiaca, cateterismo de la vía cen-


tral, toracocentesis, toracotomía, intubación endotraqueal, traqueotomía, aspiración
de secreciones traqueales, colocación de sonda naso gástrica, colocación de sonda
vesical, punción lumbar, curación de traqueotomía, entre otros.

En cada uno de los procedimientos se incluye la definición, indicaciones, equipo nece-


sario, materiales y la secuencia del procedimiento; parte desde la explicación al pa-
ciente y/o familiares para lograr su colaboración, disminuir su ansiedad y obtener la
firma del consentimiento informado. El médico o la enfermera deben explicar con len-
guaje claro, sencillo y conciso, en qué consiste el procedimiento, cuáles son sus benefi-
cios y cuáles sus posibles complicaciones; se destaca la importancia de realizar los pro-
cedimientos aplicando medidas de precaución universal y manteniendo una asepsia y
antisepsia rigurosas; se termina con la realización de informes y registros de enfermer-
ía que describan los resultados obtenidos luego de cada procedimiento.

Es importante indicar que los materiales descritos para la realización de los procedi-
mientos, así como las soluciones desinfectantes, pueden tener una ligera variación de
acuerdo a los protocolos existentes en cada unidad de salud que brinde atención al
paciente adulto-adulto mayor.

Este manual se relaciona con el resultado de aprendizaje en el cual la/el estudiante:


aplica procedimientos básicos de enfermería como parte del cuidado integral dirigido
al paciente adulto y adulto mayor, con problemas clínico quirúrgicos; que responde a
una competencia básica del cuidado enfermero.

Los autores tienen la certeza que este manual será fuente de consulta y guía útil para
el/la estudiante de Enfermería y profesionales Enfermeras que se desempeñan y to-
man el gran reto y responsabilidad de trabajar con el paciente adulto-adulto mayor
con problemas clínico quirúrgicos.

286
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Objetivo general
Asegurar los conocimientos y la consistencia de la participación del/la estudiante de
Enfermería en la realización de los procedimientos que con mayor frecuencia se reali-
zan durante el cuidado al paciente adulto-adulto mayor con problemas clínico quirúr-
gicos.

Objetivos específicos
Describir la definición e indicaciones de cada procedimiento.
Enunciar en forma detallada el equipo, material fungible, soluciones y medicamen-
tos que se van a utilizar en la ejecución de los procedimientos.
Detallar en forma secuencial la participación de la enfermera durante la realización
de cada uno de los procedimientos.
Proporcionar una fuente bibliográfica de consulta actualizada, para el/la estudiante
de Enfermería.

Monitorización cardiaca

Definición: evaluación mediante representación gráfica de las corrientes eléctricas


generadas por el corazón y difundidas a través del tejido circundante a la superficie
corporal. Los impulsos son captados por los electrodos de superficie, transportados y
registrados en el monitor, lo que permite obtener un trazado de ECG que es similar a
una derivación del ECG de 12 derivaciones.

Los monitores convencionales se basan en el uso de un sistema de 3 o 5 electrodos


para generar diferentes trazados de la actividad eléctrica del corazón. La ubicación
estándar de los electrodos tiene mucha importancia puesto que la información obteni-
da es interpretada dentro de un marco de referencia estándar y permite formular jui-
cios apropiados acerca del estado cardiaco del paciente. La modificación de la posición
de los electrodos puede alterar significativamente el aspecto del trazado y conducir a
errores diagnósticos o terapéuticos

Los electrodos para formar la derivación II se colocan en el tórax del paciente como se
indica en las figuras 1 y 2:

287
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Aplicar el electrodo del brazo derecho RA en el


hombro derecho del paciente cerca de la unión
entre el brazo derecho y el tórax.
Aplicar el electrodo del brazo izquierdo LA en el
Sistema de tres derivaciones hombro izquierdo del paciente cerca de la unión
entre el brazo izquierdo y el tórax.
Aplicar el electrodo de la pierna izquierda LL a la
altura de la costilla más baja en la región abdo-
minal.
Aplicar el electrodo de la extremidad superior
derecha RA sobre el hombro derecho, próximo
a la unión de la extremidad con el tronco.
Aplicar el electrodo de la extremidad superior
izquierda LA sobre el hombro izquierdo, próxi-
mo a la unión de la extremidad con el tronco
Aplicar el electrodo de la extremidad inferior
Sistema de cinco derivaciones izquierda LL a la altura de la costilla más baja,
en la región abdominal izquierda.
Aplicar el electrodo de la extremidad inferior
derecha RL a la altura de la costilla más baja, en
la región abdominal derecha.
Aplicar el electrodo de la derivación cardiaca C
o T en el borde esternal derecho a la altura del
cuarto espacio intercostal.

Indicaciones: se lleva a cabo en forma sistemática en la mayoría de los pacientes en


estado crítico, especialmente en una unidad de cuidados intensivos, unidad de cuida-
dos coronarios, sala de recuperación, quirófano y salas de emergencia.

Equipo: monitor con trazado de ECG, cables de 3 o 5 derivaciones, cable paciente, se


adapta al monitor y a los cables de las derivaciones.

Material fungible: electrodos desechables con gel, rasuradora y gasas PRN, torundas
de algodón.

Soluciones: alcohol.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente y a sus familiares.
Lavado de manos.
Preparar el material y equipo a utilizar, colocarlo junto al paciente.
Asegurarse que el monitor esté conectado a una fuente de corriente eléctrica.
Determinar si se cuenta con un sistema de 3 o 5 electrodos.
Revisar los cables para detectar posibles fisuras, rupturas, o cambios de color
Revisar que se encuentre conectado el cable del paciente al monitor.
Asegurarse que los cables de las derivaciones estén conectados en forma correcta
y firme con el cable del paciente

288
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Colocar los electrodos en los cables de las derivaciones antes de aplicarlos en la


piel del paciente.
Limpiar la piel del tórax y rasurarla si es
necesario.
Aplicar alcohol en los sitios seleccionados.
Retirar la protección del electrodo y ase-
gurarse de que el centro de la almohadilla
se encuentre con gel.
Aplicar los electrodos en el tórax de mane-
ra que se adhieran firmemente, evitar
hacer presión sobre la almohadilla del
electrodo.
Prender el monitor
Examinar el trazado electrocardiográfico del monitor para evaluar el tamaño de las
ondas R o T.
Configurar las alarmas: los límites superior e inferior de las alarmas dependen del
estado actual y la frecuencia cardiaca del paciente, se las debe dejar con un volu-
men adecuado. Nunca apagar las alarmas de los monitores.
Evaluar continuamente el trazado ECG para determinar arritmias, determinar la
tolerancia del paciente y brindar asistencia inmediata.
Dejar cómodo al paciente y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Realizar registros e informes de enfermería: reportar las alteraciones observadas
en el trazado electrocardiográfico: ritmo y frecuencia cardiaca.

Cateterismo de vía venosa central

Definición: inserción de un catéter biocompa-


tible en el sistema venoso central; se denomi-
nan venas centrales a aquellos vasos de grue-
so calibre que proporcionan acceso directo a
las venas cavas. Las más comúnmente em-
pleadas son las venas subclavia, yugular inter-
na, externa, femoral, cefálica o basílica.

Indicaciones:
Acceso para fines de monitoreo hemo-
dinámico derecho (medición de P.V.C.)
Colocación emergente de marcapasos endovenosos.
Introducción de catéter en la arteria pulmonar.
Administración de líquidos.
Administración de nutrición parenteral total.
Hemodiálisis, hemofiltración, plasmaféresis.
Infusión intravenosa de drogas vasoactivas.
Infusión intravenosa de substancias con alta osmolaridad.

289
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Acceso venoso prolongado.


Imposibilidad de obtener una vía venosa periférica.

Equipo:
Equipo de sutura: 4 pinzas mosquito curvas, 1 pinza Adson anatómica, 1 pinza Ad-
son quirúrgica, 2 pinzas de campo pequeñas, 1 pinza Kelly curva mediana (para
asepsia), 1 porta agujas mediano, 1 tijera de Metzenbaum curva, 1 tijera Mayo re-
cta, 1 mango de bisturí # 3, 1 copa de metal, 1 charol metálico, 1 campo de ojo, ga-
sas c/s.

Material fungible:
Catéter de longitud, calibre, lúmenes; según las necesidades del paciente.
Paquete de ropa estéril: bata, mascarilla, gorra, toalla.
Guantes estériles.
Llave de tres vías
Jeringuilla de 5 ml.
Seda 3/0.
Hoja de bisturí Nº 3 PRN.
Apósito impermeable estéril (Airstrip, Tegaderm).
Jeringuillas de 10 ml si se requiere tomar muestras.
Torniquete cuando la inserción se va a realizar por las venas del brazo.
Esparadrapo PRN.

Soluciones y/o medicamentos:


Solución antiséptica: clorhexidina al 2%.
Anestésico local: xilocaína sin epinefrina.
Solución salina al 0,9% con equipo de venoclisis.

Equipo para colocación de catéter venoso Catéter venosos central. Kit con sus
central componentes

Procedimiento:
Explicar al paciente y/o familiares el procedimiento y obtener consentimiento in-
formado.
Preparar el material y llevarlo a la unidad del paciente.

290
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Lavado de manos.
Colocar al paciente en ligera posición Trendelemburg en un ángulo de 30 o, para
conseguir la dilatación de los vasos sanguíneos del cuello, cuando se va realizar el
cateterismo de yugulares o subclavia.
Si se decide el abordaje por la vena subclavia, colocar una toalla enrollada entre las
escápulas del paciente para permitir que los hombros caigan hacia atrás aplanando
las clavículas, los brazos deberán colocarse a los costados del paciente.
La cabeza debe orientarse en dirección opuesta al punto de inserción, con el cuello
girado lo más posible.
Controlar que médico utilice técnica estéril y precauciones universales se coloque:
gorra, mascarilla, bata, guantes.
Asistir al médico en la colocación y sutura del catéter.
Una vez terminado el procedimiento, obtener muestras de sangre si fuese necesa-
rio y colocar la solución salina al 0,9% para mantener permeable la vía central.
Cuando el catéter es de varias luces (lúmenes), perfundir cada una de ellas con
solución salina al 0,9%.
Cubrir el catéter con gasa estéril.
Solicitar una radiografía de tórax para verificar que el catéter esté colocado en la
posición correcta (vena cava superior próxima a la aurícula derecha, donde no cau-
se irritación auricular )
Comprobada la posición de la punta del catéter, colocar el apósito estéril, rotulan-
do con fecha de la inserción, nombre del médico que realizó el procedimiento y
tamaño del catéter.
Dejar cómodo al paciente y en orden la unidad.
Lavado de manos.
Registrar novedades e informes de enfermería: reportar tolerancia del paciente al
procedimiento, lugar de la punción y eventos adversos si se presentaron.

Curación de la vía central

Definición: técnica estéril para realizar la limpieza del sitio de inserción del un catéter
central con solución antiséptica para evitar infección.

Indicaciones: la curación del catéter venoso central se realiza PRN si el apósito se en-
cuentra sucio o deja de ocluir el sitio de inserción.

Equipo:
Equipo de curación.

Material fungible:
Apósito transparente estéril: (Airstrip, Tegaderm).
Esparadrapo PRN.
Guantes de manejo.
Guantes estériles.
Gasas.

291
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Soluciones:
Solución antiséptica: clorhexidina al 2%.

Procedimiento:
Explicar al paciente el procedimiento.
Preparar el material y llevarlo a la unidad del paciente.
Lavado de manos.
Colocarse los guantes de manejo para retirar el apósito, especialmente si éste se
encuentra contaminado con sangre u otros fluidos corporales.
Observar si existen signos de infección o inflamación (eritema, salida de drenaje).
Retirarse los guantes de manejo empleando técnica aséptica.
Abrir el equipo de curación, colocar la clorhexidina al 2% en el tazón de acero in-
oxidable, empapar las gasas en la solución e iniciar la limpieza desde el sitio de in-
serción del catéter hacia afuera con movimientos en espiral, descartar la gasa; re-
petir éste último paso las veces que sean necesarias. Por ningún motivo vuelva a
pasar la misma gasa por el sitio de inserción del catéter.
En caso de no contar con equipo de curación, colocarse los guantes estériles y rea-
lizar el procedimiento con ellos.
Dejar secar la clorhexidina sobre la piel del paciente durante dos minutos.
Colocar el apósito estéril, de tal manera que coincida el centro de este elemento
con el sitio de inserción del catéter.
Rotular el apósito indicando la fecha y nombre de la persona que colocó la vía cen-
tral, la fecha en que se realizó esta curación y el nombre de la persona responsa-
ble.
Fijar el conector del catéter a la piel del paciente con esparadrapo.
Dejar al paciente cómodo y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Realizar informes y registros de enfermería: características del sitio de punción,
presencia o ausencia de eritema, sensibilidad y drenaje en el sitio de inserción del
catéter.

Toracocentesis

Definición: el término “centesis” se refiere a la punción, por lo tanto toracocentesis


expresa el procedimiento de punción toráci-
ca hasta alcanzar el espacio pleural con fines
diagnósticos o terapéuticos.

Indicaciones:
La toracocentesis diagnóstica pretende la
identificación de un componente anóma-
lo que puede ser aire, sangre, exudado,
trasudado o linfa; presente en el espacio
pleural.
La toracentesis con fines de tratamiento

292
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

se usa para transformar un neumotórax a tensión en un neumotórax simple, en un


paciente que se deteriora con rapidez; se coloca una aguja en la cavidad pleural pa-
ra extraer el aire y restablecer su presión negativa. El neumotórax a tensión es una
emergencia que requiere una intervención inmediata, el reconocimiento preciso de
los signos y síntomas permite proporcionar un tratamiento inmediato y efectivo,
que puede salvar la vida del paciente que presenta:
Desviación de la tráquea hacia el lado no afectado.
Ingurgitación de las venas del cuello.
Ruídos cardíacos apagados.
Taquipnea.
Disnea.
Cianosis.
Enfisema subcutáneo.
Dolor torácico súbito.
Ansiedad, inquietud, temor.
Taquicardia.
Hipotensión.
Disminución o ausencia de ruidos respiratorios en el lado afectado.
Expansión del tórax asimétrica.

Equipo:
Equipo de curación: recipiente de metal para desinfectante, 1 pinza Kelly, 1 pinza
anatómica, 1 tijera Mayo recta, gasas c/s.
Equipo para proporcionar oxigenoterapia: fuente de O2, flujómetro, humidificador,
dispositivo para O2 (catéter nasal, mascarilla simple, mascarilla con reservorio,
etc.).

Material fungible:
Bránula calibre 14 o 16 G o catéter con una
válvula unidireccional (Heimlich).
Agujas hipodérmicas 18, 20G.
Guantes estériles.
Paquete de ropa estéril: gorra, mascarilla,
bata.
Campos estériles.
Jeringuillas de 5, 10 y 20 ml.
Esparadrapo.

Soluciones y/o medicamentos:


Solución antiséptica: clorhexidina al 2%.
Anestésico local: xilocaína sin epinefrina.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente y/o familiares; obtener consentimiento in-
formado.
Ordenar y completar las radiografías de tórax.

293
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Preparar el material y equipo a utilizarse, llevarlo junto al paciente.


Lavado de manos.
Administrar oxígeno de 5 a 10 litros por minuto por mascarilla o catéter nasal.
Conectar al paciente a un monitor de signos vitales.
Conectar al paciente un oxímetro para medir nivel de saturación de oxígeno.
Colocar al paciente en posición decúbito dorsal sin almohada, con la cabecera de la
cama elevada (60o), y si la condición del paciente lo permite hacerlo sentar.
Descubrir todo el tórax e identificar el sitio de punción: segundo espacio intercostal
línea medio clavicular del lado donde se sospecha el neumotórax a tensión.
Controlar que el médico utilice técnica estéril y precauciones universales antes,
durante y después la realización del procedimiento, se coloque: gorra, mascarilla,
bata y guantes estériles.
Asistir al médico durante el procedimiento.
Preparar el equipo necesario para la colocación inmediata del tubo torácico.
Después de retirar la bránula o aguja, aplicar presión sobre el sitio de punción y
colocar un apósito estéril pequeño.
Realizar una radiografía estándar de tórax como control.
Lavado de manos.
Realizar informes y registros de enfermería: reportar condición del paciente luego
del procedimiento, características del líquido drenado.

Colocación de tubo torácico

Definición: introducción de un tubo torácico o toracostomía para eliminación o drena-


je de aire, líquido y sangre de la cavidad pleural; de ésta manera se restablece su pre-
sión negativa permitiendo la re expansión del pulmón colapsado.

Indicaciones:
Neumotórax espontáneo con un colapso mayor al 25%.
Neumotórax traumático.
Hemotórax.
Quilotórax.
Empiema.
Neumotórax a tensión.
Rotura esofágica.
Rotura diafragmática.
Herida penetrante mediastínica.
Herida torácica por arma de fuego.
Cirugía cardiaca abierta, neumonectomía.
Derrame pleural.

Equipo:
Equipo para sutura: 1 pinza Kelly recta grande, 3 pinzas Kelly curvas grandes, 1 por-
ta aguja, 1 tijera grande, 1 mango de bisturi, 1 pinza anatómica, 1 pinza quirúrgica,
1 charol metálico, 1 copa metálica, gasas CS, 1 campo fenestrado.

294
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Equipo para proporcionar oxigenoterapia: fuente de O2, flujómetro, humidificador,


dispositivo para O2 (catéter nasal, mascarilla simple, mascarilla con reservorio).

Material fungible:
Tubos torácicos de diferente calibre: tubos 20 a
28 para drenaje de aire (neumotórax simple), tu-
bos 28 a 36 para drenaje de líquidos.
Paquete de ropa estéril: gorra, bata, mascarilla,
toalla.
Sistema cerrado de drenaje torácico con man-
gueras y adaptadores de conexión.
Solución salina al 0,9%.
Guantes estériles.
Jeringuillas de 5, 10 ml, aguja G 25 ó G27.
Seda 0 ó 1.
Bisturí Nº 10.
Pinzas con protector de caucho en la punta.
Esparadrapo duro c/s.

Soluciones y/o medicamentos:


Anestésico local: xilocaína sin epinefrina.
Solución desinfectante: clorhexidina al 2%.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente y/o familiares; obtener consentimiento in-
formado.
Preparar el material y equipo, dejarlo junto a la cabecera del paciente.
Lavado de manos.
Verificar si se dispone de una radiografía de tórax.
Administrar oxígeno de 5 a 10 litros por minuto por mascarilla o catéter nasal.
Conectar al paciente a un monitor
de signos vitales y oxímetro para
medir nivel de saturación de oxíge-
no.
Administrar sedantes o analgésicos
según prescripción médica.
Colocar al paciente en posición
fowler o simifowler del lado donde
se va a realizar la introducción del
tubo.
Seleccionar el sitio de inserción
según condición. Para drenar aire, el tubo se coloca cerca de vértice del pulmón
(segundo espacio intercostal línea medio clavicular). Si el drenaje es de líquido, el
tubo se coloca cerca de la base pulmonar (quinto o sexto espacio intercostal línea
medio axilar.

295
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Controlar que el médico utilice técnica estéril y precauciones universales antes,


durante y después de la realización del procedimiento. Que se coloque: gorra,
mascarilla, bata y guantes estériles.
La enfermera debe preparar el siste-
ma cerrado de drenaje (frasco o cam-
pana de drenaje) con la trampa o se-
llo de agua (solución salina), verificar
que la barra rígida quede sumergida
por lo menos 2 cm. bajo el nivel del
agua (procedimiento estéril).
Identificar el nivel del agua (solución
salina) colocando una tira vertical de
esparadrapo en el frasco o campana
de drenaje, para posteriormente po-
der cuantificar la cantidad de líquido drenado.
Ayudar al paciente a permanecer inmóvil mientras el médico realiza la asepsia,
anestesia la piel, practica la incisión e inserta el tubo.

Conectar el tubo torácico al sistema de drenaje, a través del adaptador que conec-
ta la manguera a la barra rígida que se sumerge en la trampa de agua, observar si
existe burbujeo y/o salida de líquido.
Permitir la salida del líquido en forma pausada utilizando pinzas con protector de
caucho en la punta.
Ayudar en la fijación final del tubo con puntos de sutura, apósito compresivo y es-
paradrapo.
Adherir el tubo torácico a la piel del tórax del paciente.
Asegurar todos los puntos de conexión del sistema de drenaje torácico con espara-
drapo.
Realizar una radiografía estándar de tórax de control para verificar la posición del
tubo, asegurarse que el pulmón se ha expandido y que el líquido se ha eliminado.
Dejar cómodo al paciente y el equipo en orden.
Realizar informes y registros de enfermería: reportar cantidad y características del
líquido drenado, condición del paciente luego del procedimiento.

296
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Vaciado de la campana de drenaje torácico

Indicaciones: cada 24 horas o cuando se ha completado la capacidad de la campana de


drenaje

Equipo: pinzas con protector de caucho en la punta y un medidor de líquidos.

Material fungible: guantes, campo y gasas estériles. Esparadrapo CS.

Soluciones:
Solución salina 0,9%. 1.000 ml. Solución antiséptica.

Procedimiento:
Explicar al paciente el procedimiento.
Preparar el material y equipo, dejarlo junto a la cabecera del paciente.
Lavado de manos.
Apagar la aspiración de tórax cuando se encuentre funcionando.
Pinzar el o los tubos lo más cerca del tórax del paciente, observar la tolerancia.
Colocar el campo estéril en el área donde va a realizar el procedimiento.
Colocarse los guantes, abrir la tapa de la botella, retirar la pipeta y envolverla en
una gasa estéril.
Medir el líquido en el recipiente graduado, lavar la botella con la solución anti-
séptica y enjaguar con solución salina al 0.9%, reponer el suero fisiológico en la bo-
tella de drenaje (trampa o sello de agua).
Colocar nuevamente la pipeta en la botella, asegurarse que los extremos estén
sumergidos por lo menos 2 cm en el agua y que la tapa esté encajada en la botella
en forma hermética
Retirar las pinzas de los tubos, uno a uno.
Observar la fluctuación de la columna acorde a la respiración del paciente.
Este procedimiento cuando el sistema de drenaje es un frasco; existen campanas
de drenaje que se desechan una vez que se encuentran llenas.
Dejar el equipo en orden.
Preparar el informe y registros de enfermería: reportar efectos adversos que se
presenten durante la realización del procedimiento.

Intubación endotraqueal

Definición: técnica para colocar un tubo directamente en la


tráquea, bajo visualización directa a través de las cuerdas
vocales mediante un laringoscopio. Si la ruta de intubación
es a través de la boca se la llama intubación oro traqueal
(tubo orotraqueal). Si la intubación se realiza a través de la
nariz, se la denomina intubación naso traqueal (tubo naso-
traqueal). Se realiza con el objetivo de disponer de una vía
aérea artificial, cuando existe dificultad respiratoria que no

297
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

se puede tratar con medios más sencillos.

Indicaciones:
Insuficiencia respiratoria: apnea, hipoxia, hipoventilación.
Obstrucción de la vía aérea superior: edema, traumatismo, sangrado, tumores,
cuerpo extraño.
Incapacidad para proteger la vía aérea de la aspiración: alteración del nivel de la
conciencia, pérdida de los reflejos respiratorios normales.
Necesidad de hiperventilación: lesión encefálica.
Compromiso inminente o anticipado de la vía aérea: choque, traumatismos múlti-
ples, necesidad de sedación o relajación muscular.
Inefectividad en la eliminación de secreciones.
Función insuficiente de la pared torácica: síndrome de Guillan Barre.
Proporcionar ventilación mecánica.

Equipo:
Mango de laringoscopio con pilas.
Hojas del laringoscopio: curvas (Macintosh), rectas (Miller).
Bolsa de reanimación manual (AMBU) con mascarilla, conectada a una fuente de
oxígeno al 100%.
Sistema de aspiración de secreciones de pared o portátil.
Equipo de aspiración de secreciones: sondas, recipientes con solución salina, guan-
tes y gasas estériles.
Pinza de Magill.
Fuente de oxígeno con mangueras corrugadas y pieza en T.

Material fungible:
Tubos endotraqueales de varios tamaños.
Estilete, conductor o guía metálica.
Pico de aspiración oro-faríngea tipo Yankauer.
Jeringuilla 10 ml para insuflar el manguito del tubo endotraqueal.
Guantes estériles.
Baja lenguas.
Cánula orofaríngea (Guedel, Mayo).
Material para fijar el tubo: esparadrapo, cinta reata.

298
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Jeringuillas de 3cc, 5cc.

Juego de cánulas de Guedel.

Soluciones y/o medicamentos:


Anestésico local: xilocaína tópica en espray.
Medicamentos: sedantes, relajantes musculares.

Procedimiento:
Informar el procedimiento al paciente y/o familiares, si es posible.
Preparar el equipo y materiales, llevarlo junto al paciente.
Lavado de manos
Conectar el pico de aspiración Yankauer a la manguera de succión.
Aspirar orofaringe
Con la mascarilla del AMBÚ, proveer 3 respiraciones de hiperinsuflación e hiperoxi-
genación con oxígeno al 100%.
Administrar medicación según prescripción: sedantes y relajantes musculares.
Si es necesario, insertar el estilete en el tubo seleccionado, asegurándose que éste
no sobresalga del extremo del tubo endotraqueal.
Comprobar que el balón de neumotaponamiento (bag) del tubo endotraqueal se
encuentre intacto, inflarlo con la jeringuilla de 10 ml.
Controlar que el médico utilice técnica estéril y precauciones universales, en la rea-
lización del procedimiento.
Asistir al médico durante la inserción del tubo.
Una vez terminada la intubación controlar la colocación del tubo, proporcionando
respiraciones con la bolsa de reanimación manual: auscultar sobre el epigastrio,
bases pulmonares y vértices en busca de ruidos respiratorios bilaterales. Inspec-
cionar en busca de expansión torácica bilateral simétrica.
Una vez comprobada la colocación del tubo, fijar el tubo al paciente y aspirar.
Con la pieza en T conectar al paciente a la fuente de oxígeno humidificado.
Insuflar el manguito de neumotaponiento con 5 a 10 ml de aire; si se va conectar a
ventilación mecánica, mantener la presión del manguito entre 18 mm de Hg o 20
ml de agua.
Dejar cómodo al paciente y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Solicitar una placa radiográfica estándar de tórax de control.
Realizar informes y registros de enfermería: Informar tolerancia al procedimiento y
condición del paciente luego del mismo.

299
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Traqueotomía

Definición: creación quirúrgica de una abertura en la


tráquea a través del cuello; en la cual se coloca un tra-
queotomo, la abertura se llama estoma. Generalmente la
traqueotomía se realiza como un procedimiento electivo,
y puede ser temporal o permanente

Indicaciones:
En urgencias la única indicación verdadera es el trau-
matismo contuso grave en el cuello con fractura del
cartílago tiroides o del cricoides.

Indicaciones del procedimiento electivo:


Prevenir la aspiración de secreciones bucales o gástricas en personas inconscien-
tes.
Anomalía congénita de la laringe o la tráquea.
Lesiones severas del cuello o de la boca.
Inhalación de material corrosivo (humo o vapor).
Presencia de cuerpo extraño grande que obstruya las vías aéreas.
Parálisis de los músculos que afectan la deglución y que ocasionan un peligro de
aspiración.
Aspiración de secreciones traqueo-bronquiales
Necesidad prolongada de ventilación mecánica.

Equipo:
Equipo de traqueotomía: 1 pinza Kelly recta grande, 3 pinzas Kelly curvas grandes,
1 porta agujas, 1 tijera grande, 1 mango de bisturí, 1 pinza anatómica, 1 pinza
quirúrgica, 2 separadores de Sems, 2 separadores Army Navy, 2 separadores de Fa-
rabeuf, 1 charol metálico, 1 copa metálica, gasas c/s.
Dilatadores traqueales de varios tamaños PRN.
Balón de resucitación manual (AMBU).
Fuente de oxígeno con manguera corrugada y pieza en T
Sistema de aspiración de secreciones portátil o de pared.
Equipo para aspiración de secreciones: sondas, recipientes con solución salina,
guantes y gasas estériles.

Material fungible:
Traqueotomo de varios tamaños con man-
guito de neumotaponamiento (bag).
Paquete de ropa estéril: gorra, bata, mas-
carilla, toalla.
Guantes estériles.
Bisturí número 11.
Seda 2/0

300
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Jeringuilla de 5 ml para insuflar el manguito.


Cinta reata para la fijación.

Soluciones y/o medicamentos:


Solución antiséptica: clorhexidina al 2%.

Procedimiento:

El procedimiento se realiza bajo


anestesia general, en el quirófa-
no o en la unidad de cuidados
intensivos, donde se pueda con-
trolar la hemodinamia y ventila-
ción del paciente y se mantenga
la técnica aséptica.
Explicar al paciente y/o familia-
res la necesidad del procedi-
miento y obtener el consenti-
miento informado.
Preparar el material y equipo
que se va a utilizar.
Lavado de manos.
Colocar la cabeza del paciente
en hiperextensión.
Controlar que el médico utilice técnica estéril y precauciones universales antes,
durante y después de la realización del procedimiento, se coloque: gorra, mascari-
lla, bata y guantes estériles.
Aspirar secreciones bucofaríngeas si es necesario.

301
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Asistir al médico durante el procedimiento.


Una vez terminado el procedimiento, fijar el traqueotomo al cuello del paciente
con la cinta reata.
Colocar una gasa estéril entre el traqueotomo y la piel, para absorber el drenaje y
prevenir infecciones.
Colocar al paciente en posición cómoda.
Con la pieza en T, conectar al paciente a la fuente de oxígeno.
Insuflar el manguito neumotaponamiento (bag) con 5 a 10 ml. de aire cuando se va
a conectar el traqueotomo al ventilador mecánico.
Medir la presión del manguito cada turno y mantenerla entre 18 mm Hg o 20 cm
de H2O
Dejar el equipo en orden.
Lavado de manos.
Solicitar radiografía estándar de tórax de control.
Realizar registros e informes de enfermaria: reportar la condición del paciente pos-
terior al procedimento, características de la estoma y de las secreciones.

Curación de la traqueotomía

Objetivo: conservar la integridad de la


mucosa y prevenir la infección mante-
niendo la estoma limpia y saca.

Equipo:
Tijeras y pinza estéril.
Gafas de protección.
Cánula de traqueotomía PRN.
Equipo de aspiración de secreciones.

Material fungible:
Gasas y compresas estériles.
Hisopos estériles
Guantes de manejo y guantes estériles.
Mascarilla quirúrgica.
Esparadrapo.
Cinta reata para la fijación del traqueotomo.
Jeringas de 10 ml.
Material para aspiración de secreciones: sondas, manguera, guantes estériles, so-
lución salina al 0,9%, gasas.

Soluciones y/o medicamentos:


Suero fisiológico y lubricante hidrosoluble.

Procedimiento:
Explicar al paciente el procedimiento.

302
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Proporcionar intimidad.
Colocar al paciente en posición semifowler.
Utilizar la técnica estéril para colocar y preparar el material de curación, solución
para irrigación y antiséptica.
Colocarse las gafas de protección y la mascarilla.
Lavado de manos.
Colocarse los guantes de manejo.
Retirar el apósito de la cánula de traqueotomía y desecharlo según normas de bio-
seguridad.
Retirarse los guantes de manejo.
Colocarse los guantes estériles.
Colocar una compresa estéril bajo la traqueotomía (sobre el pecho del paciente).
Realizar la asepsia del extremo de la cánula con gasas estériles impregnadas con
solución salina (utilizando las reglas básicas de asepsia y repitiendo el procedimien-
to las veces que sean necesarias).
Continuar la asepsia de la zona de la estoma, respetando las reglas básicas de
asepsia.
Utilizar hisopos impregnados de solución salina en los bordes y bajo los bordes de
la cánula y realizar una asepsia completa y minuciosa.
Secar el exceso de humedad con gasas estériles (la humedad propicia la infección e
irritación de la piel).
Colocar el apósito de la traqueotomía. Existen apósitos especiales para la cánula de
traqueotomía, o bien pueden acondicionar, desdoblando una gasa de 10 x 10 cm
(alargando en forma horizontal) y formar una especie de corbata, doblando ambos
extremos de la gasa, para que exista mayor absorción se puede utilizar doble gasa.
No utilizar gasa en la cual se realice un corte, ya que puede producir pelusa de al-
godón e introducirse y posteriormente ocasionar un absceso traqueal.
Cambiar las cintas de la cánula de traqueotomía, de preferencia contar con ayuda
de otra persona para que con las manos dotadas con guantes estériles sujete y
mantenga el tubo de traqueotomía en su sitio mientras se cambian las cintas (pue-
de haber expulsión accidental de la cánula si el paciente tose o se mueve). De no
ser posible la ayuda, las cintas limpias deberán ser atadas antes de retirar las su-
cias.
Disponer los desechos conforme normas de bioseguridad.
Si es necesario realizar aspiración de secreciones.
Dejar al paciente cómodo y el equipo en orden.
Realizar informes y registros de Enfermería: registrar el procedimiento realizado,
las condiciones de la estoma (eritema, edema, enfisema) y las características de las
secreciones.

Aspiración de secreciones por tubo endotraqueal o traqueotomía

Definición: la aspiración de secreciones por el tubo endotraqueal o por la misma tra-


queotomía se realiza pasando una sonda estéril hacia la tráquea, a fin de eliminar se-

303
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

creciones acumuladas en el tracto respiratorio, favoreciendo el intercambio gaseoso y


aliviando la dificultad respiratoria.

Indicaciones: ASPIRACION DE SECRECIONES


Mantener la vía aérea permeable al
eliminar secreciones del tracto respira-
torio.
Obtener muestra de esputo no conta-
minada
Estimular el reflejo de la tos profunda.
Prevenir infecciones y atelectasias.

Equipo:
Sistema de succión portátil o de pared.
Fuente de oxígeno.
Flujómetro.
Bolsa de reanimación manual (AMBU).
Gafas protectoras y mascarilla PRN.
Oxímetro de pulso.
Fonendoscopio.

Material fungible:
Guantes estériles.
Sondas de aspiración varios tamaños.
Recipientes plásticos con solución salina al 0,9% (frascos
de aspiración).
Paquete de gasas PRN.
Receptal (recipiente para recolectar las secreciones aspi-
radas), similar a la imagen contigua.
Manguera de succión.

Soluciones:
Solución salina al 0,9% CS.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente.
Preparar el equipo y materiales que se van a utilizar y llevarlo junto al paciente.
Para preparar el número de sonda que se va a emplear, multiplicar el número del
tubo endotraqueal por 2 y seleccionar el número par inferior más próximo al resul-
tado, por ejemplo: tubo endotraqueal 8 x 2 = 16, seleccionar la sonda Nº 14.
Colocarse gafas y mascarilla PRN.
Lavado de manos.
Hiperoxigenar al paciente con 6 a 7 respiraciones con AMBÚ conectado al oxígeno
al 100%.
Conectar un extremo de la manguera de succión al receptal o a la botella de aspi-
ración, el otro extremo colocarlo al alcance del operador.

304
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Abrir la sonda en una superficie firme y limpia (no en la cama del paciente).
Con técnica estéril póngase el guante en la mano dominante y retire la sonda de su
envoltorio manteniendo su esterilidad, para reducir el riesgo de contaminación,
envuelva la sonda alrededor de los dedos de su mano enguantada, e insértela en el
otro extremo de la manguera de succión que tiene al alcance de la mano no en-
guantada.
Encender el sistema de succión y seleccionar la presión negativa de acuerdo con la
siguiente recomendación:
Adultos 80 a 120 mm Hg.
Niños 40 a 80 mm Hg.
Prematuros 40 a 60 mm Hg.
Verificar el correcto funcionamiento del sistema, con la aspiración de una pequeña
cantidad de solución salina, antes de iniciar el procedimiento.
Introducir la sonda en el orificio del tubo endotraqueal, con la válvula de aspiración
abierta (sin succión), hasta llegar a la Carina: notará una resistencia y el paciente
empezará a toser.
Aplicar succión intermitente a medida que va retirando la sonda con movimientos
de rotación para proporcionar una mejor aspiración de la tráquea, mientras la reti-
ra enrolle la sonda alrededor de los dos primeros dedos de la manos enguantada
Usualmente se induce tos, la cual puede ayudar a movilizar secreciones que esta-
ban fuera del alcance en los intentos previos de aspiración.
No aspirar por más de 15 segundos en pacientes adultos, 5 segundos en niños y
recién nacidos; esperar 1 minuto entre cada aspiración, controlando el monitor en
especial la saturación de oxígeno.
Si aparece bradicardia o la saturación de O2 desciende a niveles críticos, suspenda
inmediatamente el procedimiento y administre O 2 al 100% hasta que el paciente se
recupere.
Luego de cada aspiración enjuague la sonda y la manguera que va al receptal o a la
botella, introduciendo la sonda en el frasco con la solución salina estéril y aspiran-
do.
Aspirar la boca del paciente para retirar secreciones o saliva excesiva producida
durante el procedimiento anterior. Limpiar nuevamente la sonda antes de retirarla
de la manguera de succión. Esta sonda no debe por ningún motivo introducirse
nuevamente en la tráquea.
Después de completar el procedimiento, envuelva la sonda alrededor de la mano
enguantada y quítese el guante de forma que la sonda quede dentro del guante
para desecharla en el recipiente de desechos contaminados.
Evaluar el estado del paciente valorando los sonidos respiratorios, presión arterial,
frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturación de O 2.
Controlar que la concentración de O 2 se encuentre en los valores indicados.
Dejar al paciente cómodo y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Realizar informes de enfermería: registrar el procedimiento realizado, característi-
cas y cantidad de las secreciones.

305
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Aspiración de secreciones orotraqueales y nasotraqueales

Definición: procedimiento para extraer secreciones de la vía aérea superior (cavidad


nasal, faringe y laringe), por medio de la aplicación de presión negativa a través de un
aspirador portátil o de pared conectado a una sonda de aspiración. Esta técnica es uti-
lizada cuando la tos es inefectiva y el paciente no puede expulsar en forma efectiva sus
secreciones.

Indicaciones:
Eliminar el exceso de secreciones orales y nasales.
Prevenir la aspiración pulmonar de secreciones orales y nasales, sangre y líqui-
do/contenido gástrico.
Estimular el reflejo de tos.
Antes de la desinsuflación del manguito de los tubos endotraqueales y de las cánu-
las de traqueotomía, para prevenir la aspiración de las secreciones hacia el tracto
respiratorio inferior.

Equipo:
Aparato de aspiración portátil o de pared.
Fuente de oxígeno.
Flujómetro.
Bolsa de reanimación manual (AMBU).
Fonendoscopio.
Gafas protectoras y mascarilla PRN.
Oxímetro.

Material fungible:
Guantes.
Manguera de succión.
Sondas de aspiración.
Recipiente con solución salina (frascos plásticos); receptal.
Gasa estéril.

Soluciones y /o medicamentos:
Lubricante.
Solución salina al 0,9%.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente.
Preparar el equipo y materiales y llevarlo junto al paciente.
Verificar el funcionamiento del equipo de succión.
Si es posible, colocar al paciente en posición semifowler.
Lavado de manos.
Conectar el aparato de aspiración y ajustar el regulador de vacío en una presión
negativa apropiada:
Adultos 80 a 120 mm Hg.

306
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Niños 40 a 80 mm Hg.
Prematuros 40 a 60 mm Hg.
Seleccionar la sonda de aspiración de tamaño apropiado. Como guía general:
Adulto: 12 a 16 French.
Niño: 6 a 12 French.
Lactante: 5 a 6 French.

Sonda catéter de succión con control.

Abrir el paquete de la sonda en una superficie firme y limpia.


Hiperoxigenar al paciente con 6 o 7 respiraciones con oxígeno al 100%.
Colocarse en la mano dominante un guante estéril.
Tomar la sonda de aspiración con la mano enguantada y enróllela, tenga cuidado
de no tocar las superficies no estériles. Con la mano libre tomar la manguera de
succión y asegurar la sonda a la manguera de succión.
Lubricar la punta de la sonda con una pequeña cantidad de solución salina.
Dejar la válvula de aire de la sonda abierta para que no haya aspiración.
Abordaje nasofaríngeo: introduzca suavemente la sonda a través de la fosa nasal
girándola hacia el medio y hacia abajo a lo largo del suelo de la cavidad nasal.
Abordaje oro-faríngeo: colocar suavemente la sonda en la boca y avanzar el extre-
mo de la sonda de 7,5 a 10 cm, hacia las secreciones de la faringe.
Una vez que la sonda alcance la faringe, cierre la válvula para la aspiración.
Retire la sonda y límpiela aspirando agua estéril o solución salina al 0,9%.
Aspirar ambos lados de la boca y faringe.
Desechar los guantes y sonda: enrollar la sonda alrededor de los dedos de la mano
dominante, tirar del lado interior del guante hacia afuera dejando la sonda enrolla-
da en su interior.
Dejar cómodo al paciente.
Lavado de manos.
Realizar informes de enfermería: reportar cantidad y características de las secre-
ciones, presencia de eventos adversos.

307
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Administración de nutrición parenteral total (NPT)

Definición: La nutrición parenteral total es la administración


de nutrientes (aminoácidos, grasas, carbohidratos, vitami-
nas y minerales) al organismo por ruta distinta al tracto gas-
trointestinal; a través del sistema circulatorio por una vena
de gran calibre (vena cava superior).

Indicaciones:
Anomalías mecánicas o funcionales del tracto gastroin-
testinal: síndrome de intestino corto, íleo, mala absor-
ción, fístula entérica, enfermedad inflamatoria del intes-
tino, pancreatitis.
Estados hipermetabólicos: trauma, sepsis, quemaduras
severas.
Estados metabólicos alterados: insuficiencia renal aguda, insuficiencia hepática.
Malnutrición pre y postoperatoria, cuando el tracto gastrointestinal está afectado.
Soporte durante quimioterapia y radioterapia.
Para completar una dieta enteral parcial.
Problemas del embarazo: hiperémesis gravídica.
Prematuros y lactantes que no puedan ser alimentados por vía enteral.

Equipo:
Equipo para colocación de vía central, si el paciente no tiene colocado un catéter
central (ver procedimiento).
Bomba de infusión.
Calculadora.

Material fungible:
Equipo descartable para bomba de infusión.
Guantes estériles.
Gorra, bata y mascarilla estériles.
Antiséptico local: clorhexidina al 2%.

Soluciones y/o medicamentos:


Solución salina al 0,9% 1000 ml.
Funda con nutrición parenteral total.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente y/o familiares; obtener consentimiento in-
formado.
Preparar el material y equipo que se va a utilizar, dejarlo junto a la cabecera del
paciente.
Lavado de manos.

308
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Controlar que el médico utilice técnica estéril y precauciones universales se colo-


que: gorra, mascarilla, bata, guantes.
Asistir al médico en la colocación y sutura del catéter central.
Una vez terminado el procedimiento colocar la solución salina 0,9% para mantener
permeable la vía central.
Solicitar una radiografía de tórax para verificar que el catéter esté colocado en la
posición correcta (vena cava superior próxima a la aurícula derecha, donde no cau-
se irritación auricular)
Comprobada la posición de la punta del catéter, colocar un apósito estéril (Airstrip,
Tegaderm) rotulando con fecha de la inserción, nombre del médico que realizó el
procedimiento y tamaño del catéter.
Verificar la etiqueta de la funda NPT con las indicaciones médicas (nutrientes y can-
tidad), tener en cuenta la fecha de caducidad.
Calcular los ml/hora a infundir; el total prescrito debe ser administrado a goteo
constante y regular durante las 24 horas, utilizar la bomba de infusión.
Colocarse la gorra, mascarilla y bata estériles.
Insertar con técnica estéril el equipo de bomba de infusión en la funda de N.P.T.
Purgar el equipo, dejarlo cerrado.
Colocar el equipo en la bomba de infusión y programarla.
Clampear el lumen del catéter venoso central en el que se va a administrar la NPT.
Colocarse los guantes estériles, su envoltura interior utilizarle como campo estéril.
Conectar la tubulatura del equipo de infusión directamente al catéter, sin llave de
tres vías.
Cuando se utilizan catéteres multilumen administrar la NPT por la vía DISTAL exclu-
sivamente.
Abrir el catéter y el equipo de infusión.
Encender la bomba de infusión, verificar su adecuado funcionamiento.
Rotular el equipo IV con fecha de inicio o de cambio.
No añadir otra solución, medicamentos, extraer sangre o medir PVC por la vía que
se está administrando la NPT.
Iniciar control de ingesta y eliminación.
Realizar glucosurias cada turno, glicemias cada día, pruebas de función renal y tri-
glicéridos cada semana con indicación médica.
Dejar al paciente cómodo y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Realizar registros e informe de enfermaria: reportar presencia de eventos adver-
sos, tolerancia del paciente al procedimiento.

Colocación de sonda nasogástrica/sonda orogástrica

Definición: inserción de una sonda por la nariz o por la boca hasta el estómago. El pro-
cedimiento se describirá entonces como colocación de sonda nasogástrica u orogástri-
ca, dado que el ingreso de la sonda por la boca es infrecuente. La vía de acceso al
estómago más común es nasogástrica.

309
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Se utilizan para dos funciones básicas: eliminar líquidos y gases del tracto intestinal y
para administrar medicamentos, líquidos o alimentación.

Indicaciones:
Vaciar el estómago de sangre o secreciones
y para descomprimirlo.
Realizar lavado gástrico después de la inges-
ta de substancias tóxicas.
Provocar vasoconstricción de los vasos san-
guíneos del estómago en caso de hemorra-
gia gastrointestinal (lavado gástrico con
agua helada).
Diagnosticar ciertas enfermedades median-
te el análisis de material aspirado.
Administrar medicación o alimentación en-
teral cuando el paciente no puede alimen-
tarse por la boca.
En post operatorio de cirugía abdominal
para descomprimir el tracto gastrointestinal hasta que recupere el peristaltismo y
evitar complicaciones como el íleo paralítico.
En presencia de trauma abdominal.

Equipo:
Semiluna.
Fonendoscopio.

Material Fungible:
Sonda nasogástrica de calibre adecua-
do (12-18).
Lubricante.
Vaso con agua.
Jeringuilla de 60 ml.
Esparadrapo
Guantes.

PROCEDIMIENTO:
Explicar procedimiento al paciente y/o familiares.
Obtener su colaboración y consentimiento informado.
Preparar el equipo y materiales y llevarlo junto al paciente.
Lavado de manos.
Colocar al paciente en posición Fowler (a menos que hubiera contraindicación).
Colocarse los guantes.
Medir la distancia desde la punta de la nariz al lóbulo de la oreja, y de ahí hasta el
apéndice xifoides del esternón. Las sondas suelen presentar unas marcas que sir-
ven de orientación, por lo que es conveniente que tras realizar la medida se ponga
una señal en el lugar determinado.

310
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Valorar la permeabilidad de las fosas


nasales, hacer que el paciente cierre
alternadamente cada fosa nasal y
respire, la fosa por la que el paciente
respire más fácilmente debe ser la
que se use para la inserción.
Enrollar la SNG desde el extremo, en
los dedos de la mano para reducir ri-
gidez de la misma.
Lubricar los primeros 10 centímetros
de la sonda con lubricante hidrosolu-
ble.
Mantener la cabeza del paciente recta, la SNG se introduce en la fosa nasal con
mejor flujo de aire, dirigiéndola hacia abajo.
Cuando la sonda llegue a la nasofaringe habrá resistencia, indicar al paciente que
baje ligeramente la cabeza y que degluta, tomar un sorbo de agua puede ayudar.
Hacer deglutir el agua al paciente e introducir poco a poco la sonda hasta la longi-
tud deseada, sin forzarla, observando signos de alerta (tos, cianosis). Si esto suce-
de retírela puede haber pasado a la tráquea.
Para confirmar el éxito de la colocación de la sonda, con la jeringuilla de 60 ml in-
troducir de 20 a 30 ml de aire y auscultar el sonido del aire encima de la región
epigástrica
Con la misma jeringuilla aspirar el contenido gástrico.
Realizar una radiografía simple de abdomen para confirmar la colocación cuando
existan dudas.
Fijar la SNG con esparadrapo suave, evitando hacer presión sobre las fosas nasa-
les.
Dejar al paciente cómodo y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Realizar registros e informes de enfermaria: reportar la tolerancia del paciente al
procedimiento, cantidad y características del líquido eliminado, presencia de even-
tos adversos.

Administración de nutrición enteral por sonda nasoentérica

Definición: cuando un paciente no está en capacidad de recibir alimentación por la vía


oral, puede hacerlo a través de métodos artificiales, en los cuales los nutrientes se en-
tregan a diversos sitios del tracto gastrointestinal en forma líquida por medio de una
sonda.

Estos métodos artificiales son de dos clases, una cuando la sonda ingresa al tracto gas-
trointestinal por los orificios naturales y la otra cuando la sonda ingresa a través de
ostomías creadas quirúrgicamente, en el primer caso la sonda puede ingresar por la
nariz o por la boca, y su extremo distal donde son depositados los nutrientes, está lo-
calizado en el estómago, duodeno o yeyuno; la alimentación se describirá entonces
como: naso u orogástrica, naso u oroduodenal y naso u oroyeyunal. Dado que el ingre-

311
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

so de la sonda por la boca es infrecuente en general se habla de alimentación por son-


da naso entérica.

Indicaciones:
En pacientes que no son capaces de satisfacer sus requerimientos nutricionales con
una dieta por vía oral.
Neurológicas: ECV, traumatismo craneoencefálico, infecciones del SNC, lesión de la
médula espinal con cuadriplejía, polineuritis, pacientes inconscientes.
Musculares o esqueléticas: distrofia muscular; miastenia grave, etc.
Situaciones que afectan la boca o el tracto digestivo alto e impiden parcial o total-
mente o contraindican el paso de nutrientes por esta vía a las demás porciones del
sistema digestivo: neoplasias; ulceraciones orofaríngeas; trauma: facial, lesiones de
esófago, estómago, duodeno, páncreas, vías biliares; fístulas del tracto digestivo al-
to localizadas en esófago o duodeno; neoplasias orofaríngeas, de esófago, de
estómago, de duodeno.
Trastorno funcional en la deglución en el esófago o en el estómago, etc.

Equipo:
Fonendoscopio.
Bomba de infusión.
Recipiente graduado limpio

Material fungible:
Funda de alimentación enteral con su respectivo equipo.
Jeringuilla de 60 ml con punta de tipo luer lock.

Soluciones y/o medicamentos:


Fórmula enteral indicada (dieta).

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente y/o familiares para obtener su colaboración.
Preparar el equipo y materiales, llevarlo junto al paciente.

312
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Lavado de manos.
Verificar la indicación médica de la alimentación enteral.
Colocar al paciente en posición semifowler.
Valorar el abdomen, escuchar ruidos hidroaéreos.
Verificar la colocación de la sonda: Inyectar entre 10 -15 ml de aire en la sonda,
mientras se ausculta con el estetoscopio el estómago del paciente, sobre el epi-
gastrio, (el aire en el estómago produce un sonido de burbujeo o silbido, no admi-
nistrar la alimentación si no escucha éste sonido).
Medir el residuo gástrico antes de la administración de la dieta: Si los residuos
gástricos superan los 100 ml, si son el doble de la cantidad de alimentación en 1
hora y si no se los puede obtener pero el paciente se siente lleno o con náusea es-
perar de 30 a 60 minutos y luego medir nuevamente el residuo.
Reingresar el residuo nuevamente en la sonda de alimentación, para evitar el des-
equilibrio de electrolitos.
Después de medir el residuo enjuagar la sonda con 20 – 30 ml de agua tibia.
Colocar la dieta en la funda de alimentación: Para la alimentación continua colocar
en la funda la cantidad correspondiente para 4 horas; para la administración en
bolo la cantidad correspondiente, administrar lentamente a gravedad.
Nunca añadir fórmula a una bolsa que contenga todavía residuos de otra anterior.
Ajustar la velocidad de administración en la bomba de infusión de acuerdo con la
indicación médica e iniciar la administración de la dieta.
Una vez terminada la dieta enjuagar la sonda con 30 ml de agua tibia.
Lavar la funda y el equipo de infusión cuando es por bomba, con agua tibia.
Dejar al paciente cómodo y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Realizar registros e informes de Enfermería: reporte novedades en la valoración
del abdomen, tolerancia a la dieta, características de la eliminación intestinal.

313
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Administración de nutrición enteral por yeyunostomía o gastrostomía

Definición:
Los pacientes que requieren apoyo nutricional por más de cuatro semanas, necesitan
un acceso enteral permanente; en estos pacientes está indicada la colocación de una
sonda para gastrostomía o yeyunos-
tomía. En la gastrostomía, la punta de
la sonda se coloca en el estómago me-
diante un procedimiento quirúrgico de
la pared abdominal o con la realización
de un procedimiento endoscópico es-
pecífico.

La sonda de yeyunostomía está indica-


da en pacientes expuestos a un eleva-
do riesgo de aspiración o que no tole-
ren la alimentación gástrica; las sondas
se colocan quirúrgicamente abordando
el intestino a través de la pared abdominal, se ubica la punta de la sonda en el yeyuno.

Indicaciones:
Está indicada cuando la alimentación es a largo plazo por más de 30 días.
Disfunción de la deglución.
Obstrucción del tracto gastrointestinal superior.
Cirugías abdominales mayores: pancreatoduodenectomía, resección del intestino
delgado, gastrectomía, esofagostomía, pancreatectomía.

Equipo:
Recipiente graduado limpio.
Bomba de infusión.
Equipo de curación: recipiente para solución desinfectante, pinza Kelly, tijeras.
Fonendoscopio.

Material fungible:
Funda de alimentación enteral con su respectivo equipo.
Jeringuilla de 60 ml con punta tipo luer lock.
Gasas, apósitos estériles.
Esparadrapo hipo alergénico CS.

Soluciones y/o medicamentos:


Solución salina al 0,9%.
Fórmula enteral con la cantidad indicada calculada para 4 horas.

Procedimiento:
Explicar procedimiento al paciente y/o familiares para obtener su colaboración.
Preparar el equipo y materiales, llevarlo junto al paciente.
Lavado de manos.

314
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Antes de iniciar la alimentación compare el número de centímetros desde la es-


toma hasta el extremo de la sonda con mediciones previas, para comprobar que
se encuentra en el lugar apropiado, observar la condición de las suturas.
Verificar la indicación médica para la alimentación enteral.
Colocar al paciente en posición semifowler.
Valorar el abdomen, escuchar ruidos hidroaéreos.
Observar cuidadosamente el sitio de inserción de la sonda buscando signos de in-
fección (sensibilidad, inflamación, eritema, presencia de pus e infiltración gástri-
ca).
Realizar la curación del sitio de inserción de la sonda con la solución salina para
eliminar costras y secreciones.
Colocar un apósito alrededor de la sonda, sobre la piel y fijarlo con esparadrapo;
hasta que se observe tejido de cicatrización alrededor de la estoma, momento en
el cual se lo dejará descubierto.
Medir el residuo gástrico antes de la administración de la dieta: si los residuos
gástricos superan los 100 ml, si son el doble de la cantidad de alimentación en 1
hora, si no se los puede obtener pero el paciente se siente lleno o con náusea es-
perar de 30 a 60 minutos y luego medir nuevamente el residuo.
Reingresar el residuo en la sonda de alimentación, para evitar el desequilibrio de
electrolitos.
Después de medir el residuo enjuagar la sonda con 20 a 30 ml de agua tibia.
Colocar la dieta en la funda de alimentación: Para la alimentación continua poner
en la funda la cantidad correspondiente para 4 horas.
Para la administración en bolo la cantidad correspondiente y administrar lenta-
mente a gravedad.
Ajustar la velocidad de administración en la bomba de infusión de acuerdo con la
indicación médica e iniciar la administración de la dieta.
Una vez terminada la toma enjuagar la sonda con 30 ml de agua tibia.
Lavar la funda y el equipo de infusión con agua tibia.
Dejar cómodo al paciente y el equipo en orden.
Lavado de manos.
Realizar registros e informes de Enfermería: reporte la valoración del abdomen,
tolerancia del paciente a la dieta, características de la estoma y de la eliminación
intestinal.

Punción lumbar

Definición: es una prueba diagnóstica relativa-


mente habitual que permite tener acceso al líqui-
do cefalorraquídeo a fin de realizar estudios dia-
gnósticos, en pacientes con signos y síntomas neu-
rológicos. Usando técnica estéril estricta, se coloca
una aguja con un estilete (Spinocan©) en el nivel
L3-L4 ó L4-L5.

315
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Indicaciones:
Apoyo en el diagnóstico de hemorragia su-
baracnoidea.
Infecciones del sistema nervioso central:
meningitis, encefalitis.
Hipertensión intracraneal benigna.
Tumores del sistema nervioso central.
Abscesos cerebrales.
Infundir medicamentos o sustancias de con-
traste dentro del espacio subaracnoideo.

Equipo:
Equipo de punción lumbar: 1 charol metálico, 1 campo de ventana, 1 pinza Kelly
para desinfección, 3 tubos de ensayo numerados, 1 copa metálica.

Material fungible:
Aguja de punción lumbar con estilete (Spinocan© de la
casa Braun, número 20 o 22).
Gorra, mascarilla, bata, toalla estériles.
Jeringuilla de 5 ml.
Guantes estériles.
Gasa estéril, esparadrapo CS o banda curita (adhesivo hi-
poalergénico de larga duración con cubierta microperfora-
da para que respire la piel).
Llave de 3 vías y jeringuilla de 20cc PRN.

Soluciones y medicamentos:
Anestésico local: xilocaína sin epinefrina.
Solución antiséptica: clorhexidina al 2%.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente y/o a sus familiares y obtener el consenti-
miento informado.
Procurar que el paciente haya vaciado la vejiga antes del procedimiento.
Preparar el material a utilizarse, colocarlo junto al paciente.
Lavarse las manos.
Controlar signos vitales, incluyendo saturación de oxígeno.
Si está indicado, administrar sedantes.
Colocar al paciente en posición de decúbito lateral, las rodillas deben permanecer
flexionadas y apoyadas contra el abdomen, el mentón debe descansar sobre el pe-
cho (posición fetal), la columna debe quedar cerca del borde de la cama. Esta posi-
ción se mantendrá durante todo el procedimiento, ya que ensancha el espacio
ínter espinoso (espacio entre las vértebras) y facilita la entrada de la aguja en el
espacio subaracnoideo.
Asistir al médico durante la punción.

316
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Recibir los tubos de ensayo con las muestras de LCR, etiquetarlos según el orden de
recolección y enviarlos al laboratorio.
Aplicar antiséptico y vendaje compresivo en el sitio de la punción, luego que el
médico retira la aguja.
Instruir al paciente para que se mantenga en decúbito supino de 4 a 6 horas luego
del procedimiento, puede ser cambiado de posición en bloque.
Dejar cómodo al paciente y el equipo en orden.
Lavarse las manos.
Realizar registros e informes de enfermería: registrar eventos adversos ocurridos
durante la punción, características del LCR.

Paracentesis o punción abdominal

Definición: el término “centesis” se


refiere a la punción. Por lo tanto, la
paracentesis es un procedimiento
invasivo que, mediante una pun-
ción percutánea abdominal, permi-
te evacuar líquido de la cavidad
peritoneal. Este procedimiento se
realiza con fines diagnósticos o
terapéuticos:
Diagnóstica: para la obtención
de una muestra de líquido peri-
toneal para su estudio.
Evacuadora o terapéutica: para evacuar el líquido acumulado en exceso dentro de
la cavidad peritoneal, para descomprimir el abdomen y mejorar los trastornos de
circulación provocados por la ascitis.

Indicaciones:
Ascitis de reciente comienzo o ascitis de origen desconocido.
Pacientes con ascitis de etiología conocida, que pueden tener un estado de des-
compensación clínica, indicado por fiebre, distensión abdominal dolorosa, irrita-
ción peritoneal, hipotensión, encefalopatía o sepsis.
Diagnóstico de ascitis maligna.
Pacientes en diálisis peritoneal con fiebre, dolor abdominal u otros signos de sepsis
(por lo general, la paracentesis de líquido puede ser extraído directamente desde
el catéter de diálisis del paciente).
Sangrado interno después de una lesión (por lo general lesión en el hígado o bazo).
Infección.
Cáncer.
Enfermedad hepática (cirrosis), enfermedad pancreática o enfermedad peritoneal.

Contraindicaciones:
Diátesis hemorrágica no corregida.
Cirugías abdominales previas con sospecha de adherencias.

317
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Distensión intestinal severa.


Celulitis de pared abdominal en el sitio de punción.
En pacientes con obstrucción intestinal o con gran distensión abdominal por íleo
adinámico

Equipo:
Frascos de aspiración para paracentesis evacuadora.
Sistema de extracción de vacío para paracentesis evacuadora.

Material fungible:
Campo de ojo estéril.
Bata estéril.
Guantes estériles y no estériles.
Gasas estériles.
Jeringuillas para extracción de mues-
tras (5, 10 o 20 ml).
Catéteres de punción abdominal,
catlones de diferente calibre.
Tubos de ensayo estériles para reco-
lectar las muestras.
Apósito estéril.
Gasa esparadrapo CS.

Soluciones y/o medicamentos:


Solución antiséptica: clorhexidina al 2%.
Anestésico local.
Albúmina o expansores de volumen sintéticos.

Procedimiento:
Explicar el procedimiento al paciente y/o fami-
liares; obtener consentimiento informado.
Lavado de manos
Preparar el equipo necesario para la punción. Aguja para paracentesis
Indicar al paciente que vacíe la vejiga.
Colocar al paciente en posición supina semi inclinado y al lado izquierdo, con la
cabecera ligeramente elevada con una almohada debajo del costado derecho.
Descubrir todo el abdomen del paciente.
Identificar el punto de punción, normalmente
en la línea imaginaria que une ombligo y espi-
na ilíaca antero superior izquierda, a nivel de la
zona de unión del tercio externo con los dos
tercios internos. Siempre evitando zonas de ci-
catrices previas por el mayor riesgo de perfo-
rar un asa adherida a la pared. Si existe cica-
triz, pinchar al menos a 2 cm de distancia.

318
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Desinfectar la zona de punción con la clorhexidina al 2% y colocar un campo de ojo


estéril. Aplicar la clorhexidina en espiral, es decir, desde la zona del punto de pun-
ción hacia fuera.
Administrar anestésico tópico en el punto de punción o aplicar frío con cloruro de
etilo
Previo a la punción, realizar una ligera tracción de la piel. Para la punción en las
paracentesis diagnósticas se usa una aguja IM de calibre 12-14, pero para las para-
centesis evacuadoras es aconsejable utilizar un angio catéter para drenar el líquido
abdominal.

Controlar que el médico utilice técnica estéril y precauciones universales antes,


durante y después la realización del procedimiento, se coloque: gorra, mascarilla,
bata y guantes estériles.
Asistir al médico durante el procedimiento.
Lavado de manos.
Realizar informes y registros de enfermería: reportar volumen, características del
líquido drenado y eventos adversos que se presentaron durante el procedimiento.

Colocación de sonda vesical permanente

Definición: el cateterismo vesical o uretral es la in-


troducción de una sonda, a través de la uretra al
interior de la vejiga con fines diagnósticos, terapéu-
ticos y de evacuación. Considerando que el catete-
rismo vesical es una maniobra invasiva y potencial-
mente traumática a la estructura de las vías urina-
rias estériles (excepto en la parte final de la uretra
que se considera no estéril), se realiza con técnica
estéril.

Indicaciones:
Solucionar temporalmente la retención urinaria
(globo vesical).

319
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Preparar para intervenciones quirúrgicas.


En el post operatorio.
Control exacto de gasto urinario (control horario de diuresis).
Incontinencia urinaria.
En personas con disfunción neurológica.
Irrigación vesical.
Realizar exámenes de laboratorio.
Comprobar si existe anuria o retención urinaria.
Evitar contactos de la orina con heridas peri-anales, ulceras por presión.
Prevenir lesiones de la piel en pacientes inconscientes

Sondaje vesical en el hombre


Equipo:
Equipo de cateterismo vesical: recipiente para solución desinfectante, pinza Kelly.
Semiluna.

Material fungible:
Guantes estériles.
Gasa estéril.
Campo de ojo estéril
Sonda vesical Foley Nº 12,
14, 16, 18. (dos o tres
vías).
Bolsa recolectora de orina.
Jeringuilla de 10 ml.
Esparadrapo.
Materiales para aseo perineal.
Funda para desechos

Soluciones y/o medicamentos:


Agua destilada 1 ampolla de 10 ml o solución salina 0,9%.
Lubricante, si es posible lidocaína en gel.

Procedimiento:
Preparar el material y llevar junto al paciente.
Informar al paciente el procedimiento y proporcionar privacidad.
Lavado de manos.
Colocarse los guantes no estériles para realizar aseo perineal según procedimiento.
Retirarse los guantes no estériles.
Colocar el campo de ojo estéril.
Colocar el material estéril sobre el campo.
Ponerse los guantes estériles.
Conectar la sonda a la funda recolectora.
Coger la sonda con la mano dominante y lubricar.
Poner el pene en posición vertical, bajando el prepucio.
Introducir la sonda lentamente 7 u 8 cm.

320
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Hacer una ligera tracción hacia delante indicando al paciente que respire profun-
damente y seguir introduciendo la sonda hasta que fluya la orina.
No forzar en caso que la sonda no pase.
Inflar el bag de la sonda con la jeringa cargada con solución salina
al 0,9% o agua destilada con la cantidad que indique el fabricante
de la sonda.
Dejar el prepucio en posición fisiológica.
Fijar la sonda en dirección hacia el abdomen del paciente.
Rotular la sonda y la funda recolectora con la fecha de colocación.
La funda de orina ponerla bajo el nivel vesical del paciente, suje-
tando a la cama.
Dejar cómodo al paciente y el equipo en orden.
Retirarse los guantes y lavado de manos.
Realizar informes y registros de Enfermería: informar volumen, características de la
orina y eventos adversos si se presentaron durante la inserción de la sonda.

Sondaje vesical en la mujer


Equipo:
Equipo de cateterismo vesical: recipiente para solución desinfectante, pinza Kelly.
Semiluna.

Material fungible:
Sonda vesical Foley Nº 12, 14, 16, 18 (2 o 3 vías).
Campo estéril
Funda de orina.
Esparadrapo.
Gasa estéril.
Guantes estériles.
Jeringa de 10 ml.
Materiales para aseo genital.
Funda para desechos.

Soluciones y/o medicamentos:


Agua destilada 1 ampolla de 10 ml.
Antiséptico.
Lubricante.

Procedimiento:
Preparar el material y llevar junto al paciente.
Informar a la paciente el procedimiento y brindarle
privacidad.
Lavado de manos.
Colocarse los guantes no estériles y realizar el aseo
perineal, luego retirarse los guantes.
Colocar el campo estéril. Depositar el material esté-
ril sobre el campo.

321
MÓDULO 12. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR

Ponerse los guantes estériles.


Sacar la sonda de la envoltura conectar a la funda recolectora.
Coger la sonda con la mano dominante y lubricarla.
Introducir la sonda vesical en la uretra, colocando el dedo pulgar e índice de la ma-
no dominante entre los labios menores.
Introducir la sonda lentamente en la uretra hasta que fluya la orina.
Inflar el bag de la sonda con la jeringa con agua destilada o solución salina al 0,9%
con la cantidad que indique el fabricante de la sonda.
Fijar la sonda en la cara interna del muslo.
Rotular la sonda y la funda recolectora con la fecha de colocación.
La funda de orina ponerla bajo el nivel vesical del paciente sujetando a la cama.
Rotular la sonda y la funda recolectora.
Dejar a la paciente cómoda y el equipo en orden.
Retirarse los guantes.
Lavado de manos.
Realizar informes y registros de Enfermería: reportar volumen y características de
la orina, eventos adversos si se presentaron durante la colocación de la sonda.

Bibliografía
1. Bonilla Jacqueline, y otros: (2008). Manual de urgencias médicas guía para enfer-
meros y paramédicos. Ed Cultural S.A. Madrid-España.
2. Braunwald Eugene, y otros: (2008). Harrison: Manual de Medicina, 17ed. Ed.
McGraw-Hill Interamericana, México.
3. Brunner y Suddart: (2013). Enfermería médico quirúrgica, 12ed. Ed. Wolters Kluwer
Health y Lippincott Williams & Wilkins, España.
4. Gutiérrez López Enrique, y otros: (2009). Técnicas básicas de enfermería. Ed Editex.
Madrid.
5. Janieson Elizabeth, y otros: (2008). Procedimientos de enfermería clínica, 5ed. Ed
Elsevier. Madrid.
6. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ: (2010). Medicina de urgencias y emergencias:
guía diagnóstica y protocolos de actuación, 5ed. Ed Elsevier, Madrid.
7. Lynn-McHale Debra, Carlson Karen (2003): Cuidados intensivos: procedimientos de
la American Association of Critical Care Nurses. 4ed. Ed Panamericana, Argentina.
8. Quesada A, Rabanal JM: (2010). Procedimientos técnicos en urgencias, medicina
crítica y pacientes de riesgo, Ed Océano/Ergón.
9. Riechman Eric, Simón Robert: (2005). Medicina de urgencias y emergencias. Ed
Marbán Libros SL, España.
10. Rovira Gil, Elías. (2012). Urgencias en enfermería. Volumen I-II. Ed DAE. Madrid-
España.
11. Tintinalli Judith E, Ruiz Ernest, Krom Ronald (2004): Medicina de urgencias. Ameri-
can College of Emergency Physicians. 6ed. Ed McGraw-Hill-Interamericana. México.

322
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
ATENCIÓN PRE Y POST
OPERATORIA PEDIÁTRICA
Lic. Silvia Elizabeth Mendizábal Cisneros
Lic. Guadalupe Celeste Cueva Pila
Docentes titulares
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

323
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Recomendaciones

Para facilitar el manejo de este módulo lea las siguientes instrucciones:


1. Preste atención a los objetivos propuestos, estos le indican el resultado del apren-
dizaje.
2. Realice la evaluación diagnóstica, a fin de que determine su nivel de conocimiento
previo.
3. Lea el contenido antes de responder las preguntas de evaluación; si tiene alguna
duda, vuelva a leer las veces necesarias hasta que domine el tema. Si tiene interés
en ampliar más su conocimiento o el contenido que le ofrece el módulo, ingrese a
estas direcciones electrónicas:
http:/bvs.sld.cu/revistas/ped/vol74_4_02/ped10402.htm.pdf
http://www.med.ufro.cl/Recursos/enfpedia/enfermerias/textos/preparacion.pdf
4. Absuelva con el docente toda inquietud, hasta alcanzar el aprendizaje deseado.
5. Realice todas las evaluaciones que constan en el módulo; si tuvo algún desacierto,
vuelva a revisar el contenido del módulo y repita la evaluación.

324
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Objetivos de aprendizaje

Objetivo general:
Desarrollar capacidades para el cuidado seguro a neonatos, niños y adolescentes con
patología quirúrgica, durante el pre y postoperatorio y además fomentar el autocuida-
do en el contexto familiar para prevenir complicaciones, alcanzar la recuperación y el
bienestar.

Objetivos específicos
1. Identificar todas las situaciones que debe tener en cuenta la enfermera, previo
a todo procedimiento quirúrgico en
lactantes y preescolares.
2. Determinar qué aspectos valorar en
el paciente pediátrico antes de la ci-
rugía, para prevenir complicaciones.
3. Identificar las intervenciones de en-
fermería en el paciente pediátrico du-
rante los diferentes momentos del
pre y postoperatorio.
4. Desarrollar habilidades en la comuni-
cación para educar a la madre sobre los cuidados del niño en el hogar.

325
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Evaluación diagnóstica

1. Señale cuáles de las siguientes actividades son de responsabilidad exclusiva de la


enfermera:
a) Identificación del paciente.
b) Verificación de la documentación completa en el expediente clínico.
c) Verificación del procedimiento quirúrgico.
d) Que el paciente o la familia reciba información clara y suficiente del tratante y
anestesista.
1) a, b y d
2) a, b y c
3) a, c y d
4) a, b, c, d

2. Para garantizar la seguridad del paciente y evitar que la cirugía sea realizada al
paciente incorrecto, cirugía incorrecta o en el área o sitio incorrecto, el personal
de quirófano debe:
a) Escribir con letra clara o marcar en un gráfico con un sí el o las áreas a ser in-
tervenidas con esferográfico indeleble, el nombre del paciente, tipo de cirugía,
diagnóstico en la HCL y brazalete.
b) Marcar con claridad las áreas a ser intervenidas y con esferográfico indeleble
escribir el nombre completo en la historia clínica, número de cama, diagnóstico
y tratamiento quirúrgico en la HCL.
c) Escribir o marcar con claridad las áreas a ser intervenidas y con esferográfico
indeleble escribir el nombre completo en la historia clínica, número de cama,
diagnóstico y tratamiento quirúrgico en la HCL.
d) Marcar con claridad las áreas a ser intervenidas y con esferográfico indeleble
escribir el nombre completo en la historia clínica, número de cama, tipo de ci-
rugía y tratamiento quirúrgico en la HCL.

3. Por el tiempo corto que permanece el paciente en la unidad de salud para una
intervención de menor complejidad, las intervenciones de enfermería se deben
realizar en:
a) Preoperatorio inmediato, durante el transoperatorio y en postoperatorio in-
mediato.
b) Preoperatorio mediato, inmediato, transoperatorio, postoperatorio mediato.
c) Preoperatorio mediato, inmediato, trans y postoperatorio inmediato y media-
to.
d) Preoperatorio inmediato, transoperatorio y en el postoperatorio mediato.

326
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Aspecto a considerar en la atención pediátrica

Los lactantes y preescolares tienen menor tolerancia a procesos infecciosos, trauma-


tismos, hemorragias, alteraciones respiratorias, trastornos nutricionales y alteraciones
en el balance hidroelectrolítico. Por eso es importante que la enfermera/o esté alerta
frente a cualquier cambio o variación para prevenir complicaciones postoperatorias.

Vía aérea
Observe y reconozca signos de patología respi-
ratoria pre existentes (resfriado, bronquitis,
neumonía). Si determina que existe dificultad
respiratoria, la enfermera debe colocar al niño
(a) en posición semifowler, con una angulación
de 30o, de tal manera que la cabeza quede en
una posición más alta que el estómago; de esta
forma, mejora la ventilación y se facilita la sali-
da de secreciones broncopulmonares.

Si el paciente está vomitando es conveniente colocar una sonda nasogástrica (SNG)


para descomprimir el estómago y mejorar la ventilación; se previene, además, el riesgo
de aspiración de contenido gástrico.

Signos vitales
Monitorizar frecuencia respiratoria, cardiaca y
temperatura para detectar variaciones de los
valores normales y relacionarlos con procesos
infecciosos que sería una de las causas de pos-
tergación del acto quirúrgico.

Se recuerda que los lactantes pierden rápida-


mente calor, debido a que su superficie corpo-
ral es relativamente grande. Para prevenir
complicaciones debe mantenerse al recién
nacido en incubadora a 32oc y al lactante menor en una termocuna con ambiente
térmico neutral.

Hidratación
Cuando existe déficit de líquidos y electrolitos por
pérdidas externas como es el caso de vómito o diarrea
debe reponerse con solución de Ringer, de 10 a 20 ml
por kilo de peso para asegurar un volumen sanguíneo
adecuado. Para los requerimientos hidroelectrolíticos
de mantenimiento se administrarán:
Solución salina al 0,9%, o
Dextrosa al 5% más electrolitos.

327
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Los requerimientos de mantenimiento son más altos si el niño presenta diaforesis, hi-
pertermia, hiperventilación o si existe una temperatura ambiental anormalmente alta.
Para el cálculo hidroelectrolítico pueden utilizarse los datos del siguiente cuadro:

Requerimiento de líquido, electrolitos y proteínas para mantenimiento


Edad/Peso
Prematuros Lactantes Niñas/niños Niñas/niños
Requerimientos < 2 kilos 2 a 10 kilos 11 a 20 kilos > de 20 kilos
Agua
125 a 175 125 100 40 a 60
(ml/Kg/24h)
Sodio
2a4 1a4 1a3 1a2
(mEq/Kg/24h)
Potasio
1a3 2a4 1a3 1a2
(mEq/Kg/24h)
Calorías
125 a 150 100 a 125 60 a 100 30 a 60
(Cal/Kg/24h)
Proteínas
3a4 3 a 3.5 2.5 a 3 1 a 2.5
(gramos/Kg/24h)
Gasto urinario
1a3 1a3 1a3 1a3
(ml/Kg/24h)
Elaboración: autoras

Estado nutricional
Los lactantes requieren 100 calorías por kilo de peso y 3 gramos de proteínas por kilo
de peso en 24 horas, para asegurar un aumento de peso normal. Estos requerimientos
aumentan cuando los pacientes presentan procesos infecciosos, estrés o traumatis-
mos. El ayuno prolongado previo al tratamiento quirúrgico puede provocar una pérdi-
da importante de peso corporal, especialmente en lactantes y niños pequeños.

328
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Preparación preoperatoria

Durante el período preoperatorio la enfermera debe valorar el estado físico y psicoló-


gico del niño, de su madre y/o familia, a fin de prevenir o reducir tensiones emociona-
les, que pueden traducirse en complicaciones durante y después de la intervención.

Si la cirugía es programada, el estado general del paciente será satisfactorio; en caso


de aparecer de forma inesperada alguna alteración, puede ser tratada y una vez re-
suelto el problema el niño será intervenido quirúrgicamente. Si la intervención quirúr-
gica es de urgencia, se debe optimizar el corto tiempo que permanece el paciente an-
tes de la cirugía para prepararlo y prevenir complicaciones que pueden incluso expo-
ner su vida.

Intervenciones en el preoperatorio mediato


Preparación psicológica: cuando ingresa el paciente al hospital, los padres y el niño (de
acuerdo a su edad) reciben explicaciones sobre el tratamiento quirúrgico; toda cirugía,
independientemente del tipo, extensión o riesgo, genera temor en padres y niños. Pa-
ra reducir esa tensión emocional y la ansiedad, la madre deberá acompañar al niño
durante todo el proceso de hospitaliza-
ción y así se obtendrá una mejor res-
puesta del paciente frente al tratamien-
to.

Por regla, si el niño a ser intervenido


quirúrgicamente tiene menor edad, exis-
te mayor temor en sus padres por lo que
será necesario realizar una intervención
de apoyo para los padres.

Escuchar atentamente las inquietudes de los padres es una buena estrategia para ayu-
dar a reducir su ansiedad, la cual es fácilmente transmitida a los niños incrementando
la posibilidad de que se presenten algunas alteraciones en el postoperatorio, como
hiperventilación, inquietud con exacerbación del dolor, llanto excesivo que llega al
vómito, enuresis, etc.

A los niños mayores es importante animarles para que expresen sus temores y emo-
ciones; el personal debe dar respuestas sinceras y con explicaciones de acuerdo a su
capacidad de entendimiento.

Preparación física: en un periodo de cuarenta y ocho a veinticuatro horas previos a la


cirugía, es necesario verificar que se cumplan las siguientes actividades:
Estudios clínicos: dependen de la patología y estado del paciente. La enfermera
participará en la toma de muestras para exámenes de laboratorio y acompañará al
paciente a la sala de imagenología si su condición lo amerita.

329
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Historia clínica completa: la enfermera se encargará de revisar el expediente clíni-


co del paciente, a fin de verificar el cumplimiento de todos los requisitos como son
historia clínica completa, resultados de exámenes de laboratorio, de imagen y es-
tudios especiales, hoja de autorización de cirugía firmada por los padres o repre-
sentantes legales del niño, valoración de anestesiología y otros procedimientos es-
pecíficos de las diversas unidades hospitalarias. Esta revisión es sumamente impor-
tante, ya que si la enfermera detecta errores u omisiones en esta etapa, existe el
tiempo suficiente para corregir los posibles errores, que pueden llevar inclusive a la
suspensión de la intervención quirúrgica.

Prevención de infecciones nosocomiales: el niño puede ingresar al hospital uno o


dos días antes de la intervención. Si su condición de salud requiere un período pre-
vio de hospitalización mayor, es importante realizar un manejo con estrictas nor-
mas de asepsia y antisepsia para proteger al paciente de un eventual contagio de
infecciones intrahospitalarias que serían la causa de la suspensión de la cirugía por
riesgo de complicaciones durante el transoperatorio o postoperatorio.

Información e instrucción: se debe informar al paciente de acuerdo a la edad y


nivel de entendimiento, sobre los procedimientos que se van a realizar a fin de
conseguir su colaboración.

Higiene: es importante el aseo diario de todo el cuerpo poniendo énfasis en el om-


bligo, en el caso de los recién nacidos, uñas y cabeza. Si el niño presenta parasitosis
en piel o cuero cabelludo (piojos) deben ser eliminados antes de la intervención
quirúrgica.

Preparación intestinal: será necesaria si el paciente va a ser sometido a cirugía


intestinal y se realizará bajo prescripción médica.

La enfermera no debe mentir al niño diciendo que no va a sentir dolor, ya que lo único
que conseguirá con esto es que no confíe en ella. Quienes recibirán la información e
instrucciones en su totalidad serán los padres de los recién nacidos y de niños peque-
ños para que colaboren en la realización de los procedimientos y participen activamen-
te en los cuidados pre y postoperatorios del niño.

330
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Intervenciones en el preoperatorio inmediato

Las actividades de enfermería en esta etapa se centran en los siguientes aspectos:

Limpieza y preparación del área quirúrgica: se realizará baño y aseo de cavidades


antes de trasladar al paciente a la sala de operaciones. La preparación del campo
operatorio dependerá de la indicación del cirujano y también del área a ser inter-
venida (rasura del cuero cabelludo para intervención de cráneo, rasura de periné
para apendicetomía en adolescentes).

Restricción de la ingesta de líquidos y alimentos por vía oral (NPO): este tiempo
de ayuno dependerá de la patología del paciente, uso de premedicación (benzodia-
cepinas), tipo de anestesia que va a recibir, sitio a intervenir, tipo de cirugía y de la
indicación del cirujano. Si se presenta vómito como un signo de la patología o la in-
tervención quirúrgica involucra el tracto digestivo, el paciente puede permanecer
varios días en NPO. Durante este tiempo deberá administrarse líquidos y electroli-
tos por vía parenteral de acuerdo a sus necesidades individuales o a la prescripción
médica. Es necesario observar si se presentan signos de deshidratación y controlar
rigurosamente la ingesta y excreta, reportando cualquier alteración en la condición
del paciente.

El ayuno prolongado en niños provocará un agotamiento rápido de las reservas de


glucógeno del hígado, por eso es conveniente que un lactante menor sea alimen-
tado exclusivamente con seno materno 3 a 4 horas antes de la cirugía; el niño que
recibe fórmulas lácteas deberá permanecer en NPO por un período mínimo de 5
horas y máximo de 6 horas; en el preescolar y escolar, este período es de 6 a 8
horas pudiendo recibir pequeñas cantidades de líquidos claros hasta 2 horas antes
de la intervención.

Vestido: el niño llevará ropa caliente y no ajustada; puede utilizarse una bata que
se abroche por detrás, por la facilidad que este tipo de prendas brindan para ser
colocadas o retiradas. Si el niño tiene las extremidades frías, se deben colocar cal-
cetines para evitar que pierda más calor.

Identificación: el personal de quirófano no conoce al paciente y por tanto la única


forma de identificarlo con exactitud es a través del brazalete de identificación en el
que deben constar los siguientes datos:
o Nombre completo.
o Edad.
o Número de cama y/ o habitación.
o Diagnóstico o tipo de intervención (ejemplo: queiloplastia, apendicectom-
ía).

Medicación: la elección de los fármacos es función del anestesiólogo y del cirujano;


serán prescritos según el estado del niño. Durante el preoperatorio inmediato, tan-
to el cirujano pediatra como el anestesiólogo realizarán un chequeo general y pre-

331
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

anestésico respectivamente, prescribiendo los medicamentos que serán adminis-


trados por la enfermera antes de la cirugía. Uno de los medicamentos habitual-
mente utilizado es la atropina que tiene efectos sobre la inhibición de secreciones
nasales, bucales, faríngeas y bronquiales; además disminuye la motilidad intestinal.
Eventualmente se puede administrar a niños muy ansiosos, tristes, aprehensivos,
con alteraciones en el sueño o del apetito, benzodiacepinas como diazepam o mi-
dazolam.

Vaciado de la vejiga: para prevenir lesiones vesicales, en especial cuando la inci-


sión quirúrgica es abdominal, se debe estimular al niño que vacíe su vejiga antes de
ser conducido a sala de operaciones. Si el niño es lactante deberá vaciarse su vejiga
mientras se induce la anestesia.

Apoyo psicológico: una práctica que puede


ser admitida es dejar que el niño vaya acom-
pañado al quirófano por la madre y/o un fa-
miliar cercano; puede llevar un juguete u ob-
jeto que le dé seguridad o al cual tenga es-
pecial afecto.

Es recomendable que cada servicio tenga un sistema de registro (hoja de chequeo) del
cumplimiento de todas estas actividades preoperatorias que se realizan en el paciente
para asegurar que todos los requisitos previos a la intervención quirúrgica se cumplie-
ron de forma correcta.

332
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Evaluación formativa 1

1. Los lactantes y los preescolares tienen menor tolerancia a:


a) Procesos infecciosos, traumatismos, hemorragias, alteraciones respiratorias,
nutricionales e hídricas.
b) Procesos traumáticos, infecciosos, choque hipovolémico, cardiopatías, infec-
ciones respiratorias, alteraciones nutricionales e hídricas.
c) Procesos traumáticos, infecciosos, choque hipovolémico, cardiopatías, infec-
ciones respiratorias, alteraciones nutricionales e hídricas.

2. Si un niño en el preoperatorio mediato presenta tos, rinorrea o alza térmica, la


enfermera debe sospechar de:
a) Patología respiratoria preexistente.
b) Infección nosocomial.
c) Enfermedad infectocontagiosa.
d) Un pródromo infeccioso.

3. ¿Qué posición es la más adecuada para prevenir aspiración de contenido gástrico


en los niños?
a) Sims izquierdo
b) Semifowler
c) Rossier modificado
d) Sims derecho

4. Cuando un prematuro, recién nacido o un lactante menor tienen riesgo de en-


friamiento en la sala de hospitalización, la enfermera debe garantizar:
a) Que estos pacientes se mantengan en incubadora.
b) Que exista un ambiente térmico neutral.
c) Que la enfermera abrigue con ropa de lana.
d) Que estén en termocunas.

5. Si un niño de 18 kg tiene pérdidas externas de líquido ¿qué solución se emplea y


con qué cantidad realiza la reposición?
a) Lactato Ringer 100 ml.
b) Solución salina 120 ml.
c) Dextrosa 5 % 40 a 60 ml.
d) Lactato Ringer 40 a 60 ml.

6. El periodo de ayuno en un niño de 3.200g que va a ser intervenido quirúrgica-


mente está en relación con aspectos importantes como:
a) La patología, edad del paciente, tipo de anestesia, indicaciones del anestesiólo-
go y /o cirujano.
b) Por el agotamiento que provoca un ayuno de 3 horas gastando las reservas de
glucógeno.
c) Un lactante menor alimentado exclusivamente con seno materno debe lactar
por última vez 3 horas antes de la cirugía.

333
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

d) Dar leche de fórmula 4 horas antes y luego.


7. La enfermera debe educar al paciente, a la madre y la familia para que participen
de forma activa en la preparación del niño antes y después de la cirugía logrando
una buena comunicación y participación durante el tiempo de hospitalización so-
bre los temas:
a) La patología, tipo de intervención, tiempo de ayuno, higiene, preparación de la
zona operatoria, ejercicios respiratorios, cambios de posición, deambulación.
b) Tipo de intervención, tiempo de ayuno, higiene, preparación de la zona opera-
toria, ejercicios respiratorios, cambios de posición, patología.
c) Tiempo de ayuno, higiene, preparación de la zona operatoria, ejercicios respira-
torios, tipo de patología, tipo de intervención.
d) La preparación de la zona operatoria, ejercicios respiratorios, cambios de posi-
ción, deambulación, diagnóstico, ayuno, higiene.

Si respondió correctamente a todas las preguntas, pase a la siguiente página. Si su res-


puesta no fue correcta en alguna de las preguntas, vuelva a revisar el tema y conteste
según corresponda.

334
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Intervenciones en el postoperatorio inmediato

Una vez finalizada la cirugía el paciente


permanecerá durante pocas horas (pro-
medio 2 a 4 horas) en sala de Recupera-
ción. El niño puede seguir aún sedado, pe-
ro presentar respuestas frente a los estí-
mulos.

Durante su permanencia en esta sala, la


enfermera evaluará permanente al pacien-
te en busca de eventuales complicaciones
para actuar rápidamente sobre posibles
peligros que puedan surgir.

Los cuidados que se proporcionan en la sala de recuperación son:


Mantener la vía aérea permeable.
Asegurar un buen intercambio gaseoso.
Mantener la temperatura corporal.
Mantener un buen balance hidroelectrolítico.
Monitorizar las constantes vitales.
Realizar manejo mínimo y cuidadoso de postoperado.
Mantener una vigilancia constante de la herida quirúrgica.
Administrar analgesia prescrita y otros medicamentos.
Identificar signos de complicaciones.

Una vez que se ha verificado la autonomía respiratoria y que está presente el reflejo
tusígeno y deglutorio, el paciente está en condiciones de ser trasladado a su habitación
en donde permanecerá internado hasta completar su recuperación. Los cuidados que
se brindarán al paciente son:
Valorar los signos vitales con una frecuencia acorde a la condición del paciente
(cada 30 minutos, cada hora, cada dos horas o mayor plazo).
Verificar la permeabilidad de infusiones intravenosas, sondas y drenajes.
Evaluar la función respiratoria y colocar oxígeno si la condición del paciente lo exi-
ge, además vigilar el nivel de saturación de oxígeno.
Observar la condición de los apósitos quirúrgicos (observar si están manchados y
mojados para reforzarlos y reportar inmediatamente, pues existe peligro de hemo-
rragia o pérdidas importantes de sangre con alteraciones en la volemia).
Vigilar las respuestas a los estímulos externos por parte del paciente.
Mantener al paciente con una temperatura corporal adecuada con el fin de evitar
sobrecalentamiento o enfriamiento.
Retirar la sonda vesical si está indicado. Vigilar y reportar las características de la
eliminación vesical espontánea y la hora. Si no ocurre eliminación espontánea de
orina y el paciente tiene globo vesical, será necesario evacuar la orina mediante
sonda vesical.

335
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Controlar la ingesta y excreta de líquidos y reponer los líquidos perdidos a través


de sondas, drenajes o vómito.
Promover el descanso del paciente evitando estímulos ambientales.
Mantener al paciente en posición semifowler para que sea adecuada la expansibili-
dad torácica.
Vigilar al paciente en busca de signos de complicaciones respiratorias, hemorra-
gias, vómito o alteraciones en el nivel de conciencia.
Mantener al paciente en NPO de acuerdo al tipo de cirugía y a la recuperación del
reflejo de deglución y los movimientos intestinales (en cirugías extra abdominales
puede ser en un promedio de 6 a 24 horas postquirúrgicas).

336
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Postoperatorio mediato

Asegurar una ventilación adecuada, eliminar secreciones de la vía aérea con fisiote-
rapia respiratoria y controlar el nivel de saturación de oxígeno. El paciente con do-
lor a nivel de la herida quirúrgica (especialmente en heridas amplias o heridas en
tórax y/o abdomen) realiza movimientos respiratorios cortos y superficiales, esto
genera un intercambio inefectivo de ga-
ses provocando hipoxia e hipercapnia,
sumado a la acumulación de secreciones
que pueden obstruir un bronquio cau-
sando el colapso de un segmento pul-
monar (atelectasia). Además, las secre-
ciones retenidas proporcionan un exce-
lente medio para el desarrollo de micro-
organismos patógenos causantes de la
neumonía.
Administrar analgésicos y antibióticos según la prescripción médica.
Realizar cambios de posición frecuentes y estimular la deambulación precoz del
paciente quirúrgico luego de las primeras 24 horas del postoperatorio, de acuerdo
a su condición clínica y tipo de cirugía. Esta acción evitará complicaciones respira-
torias, digestivas y otras.
Vigilar la vía de infusión de líquidos in-
travenosos y observar signos de flebitis.
Si el paciente tiene una sonda nasogás-
trica (SNG), controlar su permeabilidad y
reportar las características del drenaje.
Reponer, volumen por volumen, los
líquidos eliminados a través de la SNG o
drenajes con Lactato de Ringer o solu-
ción salina al 0,9%. Realizar un control
estricto del ingreso y egreso de líquidos.
Vigilar el grado de hidratación del paciente y reportar signos de deshidratación
para proceder a reponer los líquidos perdidos (vómito, sangrado, eliminación por
drenajes y sondas).
Evaluar la actividad intestinal auscultando, cada turno, los ruidos hidroaéreos y
midiendo el perímetro abdominal (en especial en cirugías abdominales).
Probar la tolerancia oral utilizando líquidos claros administrados con cucharita (no
son recomendables bebidas azucaradas, pues en la mayoría de niños provocan
náusea y vómito).
Con lactantes, probar tolerancia oral con seno materno.
La ingestión de líquidos y alimentos por vía oral será progresiva, se incorporan ali-
mentos blandos y luego sólidos hasta llegar a la alimentación normal que favorece
la función gastrointestinal.
Inspeccionar la condición de la herida en busca de signos de infección, dehiscencia
de suturas, etc. Realizar curaciones de la herida y de drenajes cada día o las veces
que sean necesarias.

337
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Ayudar al paciente a movilizarse al cuarto de baño para que reciba un baño de du-
cha cada día, aseo de cavidades.
Controlar el inicio de las evacuaciones intestinales. La restricción de la ingesta de
alimentos así como el vaciamiento del intestino antes de la cirugía (en las interven-
ciones abdominales especialmente) y la incorporación tardía de los alimentos en el
período posterior a la intervención, provocarán que las eliminaciones se retarden
un poco; si después de restablecer la dieta normal, el paciente no realiza la deposi-
ción se le colocará un enema o un supositorio de glicerina, de ser necesario el ciru-
jano prescribirá un laxante suave.
Educar a la madre y/o familiares sobre la alimentación, actividad física, medicación,
controles médicos posteriores, restricciones, higiene y otros aspectos importantes
que deberán ser ejecutados en el hogar. Es recomendable registrarlos en un formu-
lario de planificación del egreso del paciente pediátrico postoperado para que la
madre disponga de esta información siempre.

338
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Evaluación formativa 2

1. Cuando un niño que ha sido sometido a una intervención quirúrgica de región


inguinal está en la sala de recuperación, la enfermera deberá vigilar:
a) La permeabilidad de la vía periférica, de sondas y catéteres, intercambio de O2,
temperatura corporal, hidratación de mucosas, signos de hemorragias e infec-
ción.
b) La permeabilidad de la vía aérea, ingreso de O 2, FC, FR, temperatura corporal,
hidratación, permeabilidad de sondas, sangrado del área operatoria, signos de
complicaciones.
c) La permeabilidad de la vía periférica, sondas y catéteres, estomas, ingreso de
O2, FC, FR, hemorragias, signos de complicaciones infecciosas.
d) La permeabilidad de la vía aérea, consumo de O 2, FC, FR, temperatura corporal,
hidratación, sangrados, signos de complicaciones, signos de infección.

2. Luego de 3 horas de haber permanecido el paciente pediátrico en la sala de recu-


peración, la enfermera deberá deducir que su condición ya le permite ser trasla-
dado a su habitación si:
a) Responde a estímulos, buena tolerancia sin oxígeno, tose y deglute.
b) Hay autonomía respiratoria, recuperó el reflejo tusígeno y deglutorio.
c) Sus signos vitales son estables, tolera bien sin oxígeno, tose y deglute.
d) Recupera reflejos, tolera sin oxígeno, sus signos son estables.

3. Cuando un paciente pediátrico de 5 años que está desde hace dos horas en la sala
de cirugía general, luego de haber llegado de recuperación, presenta llanto inten-
so, se observa palidez, FR de 64x´, diaforesis, globo vesical, ¿qué intervenciones
deben realizarse con este paciente?
a) Observar permeabilidad de la vía aérea, posicionar la vía aérea, elevar la cabe-
cera a 45°, controlar la saturación, colocar oxígeno con mascarilla y de acuerdo
a la saturación regular los litros, solicitar a la madre que hable con voz suave y
tierna al niño para tranquilizarlo, estimular con medios físicos la diuresis.
b) Colocar oxígeno con mascarilla 2ltx´, colocar a 45° la cabecera, solicitar a la ma-
dre que hable con voz suave y tierna al niño para tranquilizarlo, saturación de
oxígeno, estimular con medios físicos la diuresis, regular los líquidos IV.
c) Posicionar la vía aérea, elevar la cabecera a 30°, controlar la saturación, colocar
oxígeno con mascarilla y regular los litros, estimular con medios físicos la diure-
sis, solicitar a la madre que hable con voz suave y tierna al niño para tranquili-
zarlo.
d) d Colocar oxígeno con mascarilla a 4ltx´, saturación de oxígeno, posicionar se-
mifowler a 35°, estimular con medios físicos la diuresis, solicitar a la madre que
hable con voz suave y tierna al niño para tranquilizarlo.

4. ¿Qué intervenciones educativas planifica para el cuidado en el hogar de su pa-


ciente de 12 meses de edad que tiene alta médica? Seleccione entre las interven-
ciones que están a continuación:
1) Curación de herida quirúrgica.

339
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

2) Observar si los apósitos están manchados y mojados.


3) Tipo de alimentación en el hogar.
4) Deambulación de acuerdo a su desarrollo motor.
5) Medicación antibiótica y analgésica.
6) Higiene general y de la herida.
7) Cambios de posición.
8) Actividad y reposo.
9) Observar las evacuaciones intestinales y micción.
10) Completar el esquema de vacunas de acuerdo al calendario.
11) Buscar signos de complicaciones para solicitar ayuda inmediatamente.

a) 1, 2, 4, 6, 8, 10, 11
b) 1, 2, 3, 5, 7, 9, 11
c) 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11
d) 1, 2, 4, 6, 8, 9, 10

Si respondió correctamente a todas las preguntas, finalizó el módulo de autoinstruc-


ción. Si falló al contestar alguna de las preguntas, vuelva a leer el texto y conteste
según corresponda.

340
MÓDULO 13. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN PEDIATRÍA

Glosario de términos

Ambiente térmico neutral: condiciones ambientales de temperatura y humedad que


permiten mantener la temperatura corporal en límites fisiológicos adecuados y un
consumo de oxígeno y glucosa normales.
Postoperatorio inmediato: comprende las primeras 24 horas después de haber finali-
zado la intervención quirúrgica; durante este tiempo, el paciente estará ubicado en
dos áreas físicas: la Sala de Recuperación postquirúrgica y la Sala de Cirugía o de la
especialidad quirúrgica (Neurocirugía, Cardiología, Cirugía Plástica).
Postoperatorio mediato: tiempo que transcurre luego de las 24 horas posteriores a la
cirugía hasta el momento del alta.
Preoperatorio inmediato: tiempo que transcurre durante las 24 horas previas a la ci-
rugía hasta el traslado del paciente a la sala de preanestesia.
Preoperatorio mediato: periodo que inicia desde el momento en que el familiar es in-
formado de la necesidad de someter al niño a un tratamiento quirúrgico, hasta 24
horas antes de la cirugía.

Bibliografía y referencias digitales


Barrios, S. (septiembre de 1999). Preparación pre y post operatoria de niños. Recupe-
rado el agosto de 2013. Disponible en:
http://www.med.ufro.cl/Recursos/enfpedia/enfermerias/textos/preparacion.pdf
Edo M, Giró I, March G, Querol M: (2010). Manual de Procedimientos y técnicas de
Enfermería. Ed Servei de Publicaciones. Barcelona.
Pérez, LD: (2002). Cuidados pre operatorios en el niño. Recuperado en agosto de 2013.
Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ped/vol74_4_02/ped08402.htm

341
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

MÓDULO DE
AUTOINSTRUCCIÓN
ATENCIÓN PRE Y POST
OPERATORIA EN EL ADULTO
MSc. Lic. Martha Cecilia Collahuazo Morales
Docente titular
Carrera de Enfermería
Universidad Central del Ecuador

341
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Recomendaciones

Para mantener una secuencia lógica en el proceso enseñanza–aprendizaje, el estudian-


te que desarrolle este módulo acreditará haber aprobado el primer año de la Carrera
de Enfermería. El módulo de autoinstrucción contiene toda la información necesaria
para trabajar sin dificultad a su propio ritmo y revisar las veces que sean necesarias.

Si tiene dificultades en el aprendizaje, acuda donde sus docentes para ampliar infor-
mación o revisar la bibliografía recomendada.

En el desarrollo del módulo, usted podrá medir su grado de conocimiento progresiva-


mente a través de las evaluaciones formativas. Si tiene dudas sobre el significado de
algún término empleado, puede revisar el glosario de términos al final del capítulo.

Una vez concluido el módulo, acuda donde su profesor quien le facilitará un examen
de aprobación.

342
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Objetivos

Generales
Al finalizar el modulo, el estudiante tiene la capacidad de:
1. Planificar, ejecutar y evaluar una atención de enfermería integral, humanizada
y eficiente al paciente y familia en el periodo preoperatorio mediato e inmedia-
to.
2. Llevar al paciente en las mejores condiciones físicas y emocionales al acto
anestésico–quirúrgico para prevenir complicaciones en el periodo postoperato-
rio.

Específicos
1. Definir los conceptos de periodo preoperatorio mediato e inmediato.
2. Enunciar los objetivos generales de la atención de enfermería en el periodo
preoperatorio.
3. Enunciar el objetivo de la preparación psicológica del paciente en el periodo
preoperatorio.
4. Describir acciones de enfermería en la preparación psicológica del paciente.
5. Identificar las manifestaciones físicas y psicológicas de la ansiedad.
6. Identificar los 5 aspectos de la preparación física del paciente en el periodo
preoperatorio mediato.
7. Realizar la valoración física del paciente.
8. Describir los estudios diagnósticos que se realizan al paciente en el periodo
preoperatorio.
9. Describir la importancia del estado nutricional, de líquidos y electrolitos en este
periodo.
10. Identificar la importancia de la preparación de la piel.
11. Describir las ventajas de la educación preoperatoria.
12. Identificar las zonas operatorias a preparar, de acuerdo a la intervención
quirúrgica.
13. Describir la técnica de preparación del área operatoria.
14. Enunciar y describir en forma jerarquizada los aspectos que se incluyen en la
preparación física del paciente en el periodo preoperatorio inmediato.
15. Describir la técnica del enema de limpieza.
16. Identificar los objetivos de la medicación preanestésica.
17. Describir los medicamentos preanestésicos más utilizados.
18. Señalar la importancia del registro preoperatorio.
19. Señalar la importancia del apoyo psicológico a la familia.

343
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Definiciones

Periodo preoperatorio: espacio de tiempo comprendido entre el momento en que el


paciente es informado de que va a ser intervenido quirúrgicamente hasta el momento
en que es trasladado a la sala de operaciones.

Periodo preoperatorio mediato: lapso de tiempo comprendido entre el momento en


que el paciente es informado de que va a ser intervenido quirúrgicamente hasta 24
horas antes de la cirugía.

Periodo preoperatorio inmediato: periodo que comprende las 24 horas previas a la


intervención quirúrgica.

Estos criterios pueden variar de acuerdo al sistema de organización y a los recursos con
que cuente el centro asistencial al que ingrese el paciente.

Atención de enfermería en el preoperatorio mediato

La valoración al paciente quirúrgico comprende la investigación de diversos factores:


físicos, psicológicos y espirituales. Considera parámetros con los que es posible identi-
ficar o diagnosticar diversos problemas del paciente y familia.

En la atención que se proporciona al paciente, tanto en el periodo preoperatorio me-


diato como inmediato, se consideran dos grandes aspectos: la preparación psicológica
y la preparación física. No
debe soslayarse la impor-
tancia que tiene la terapia
espiritual, independiente-
mente del credo religioso
que profese la persona. Se
debe lograr que el paciente
obtenga la ayuda espiritual
que solicite respetando las
creencias individuales.

Preparación psicológica
Las intervenciones quirúrgicas son fuente de estrés psicológico; enfrentan a los pacien-
tes a situaciones desconocidas y que además implican riesgos. Toda intervención
quirúrgica, siempre, va precedida de alguna forma de reacción emocional, sea eviden-
te o no, normal o anormal. La persona está atemorizada; los temores más frecuentes
son miedo a lo desconocido, al procedimiento anestésico, a la muerte, a la presencia
de cáncer, a la posible pérdida del empleo, a la necesidad del sostén de la familia, des-
trucción de la imagen corporal, posibilidad de incapacidad permanente, entre otros.

344
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

El proceso de la adaptación psicológica provoca en los pacientes ansiedad, que es una


respuesta normal a la percepción de un peligro real o imaginario y tiene manifestacio-
nes físicas y psicológicas. Cada persona expresa la ansiedad de forma individual.

Para la preparación psicológica se debe considerar también el déficit de conocimientos


que tiene el paciente sobre técnicas y procedimientos en el pre y postoperatorio.

Manifestaciones de ansiedad relacionadas con la cirugía en el periodo preoperatorio

Manifestaciones psicológicas de la ansiedad: el paciente en el periodo preoperatorio


puede presentar:
Mutismo.
Hiperactividad.
Expresiones blasfemas.
Formular demasiadas preguntas y repetirlas, pese a que fueron adecuadamente
contestadas.
Evitar la comunicación.
Hablar o bromear en exceso.
Mostrar enojo u hostilidad.
Usar respuestas verbales inapropiadas (tartamudez, balbuceo, respuestas con mo-
nosílabos).
Quejarse o llorar.

Manifestaciones físicas de la ansiedad: fundamentalmente son reacciones del sistema


nervioso autónomo o neurovegetativo, sistema que regula las funciones vitales invo-
luntarias, incluidas la actividad del músculo cardiaco, musculatura lisa y de glándulas.
Ayuda a controlar la presión arterial, motilidad, secreciones digestivas, emisión urina-
ria, sudor, temperatura corporal y otras actividades del organismo.

Las manifestaciones físicas de la ansiedad más frecuentes son:


Taquicardia
Taquipnea

345
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Variaciones de la presión arterial


Relajación de la musculatura lisa de la vejiga e intestino
Piel fría con sudoración aumentada
Sequedad de la boca

Acciones de enfermería en la preparación psicológica


El principal objetivo en la preparación psicológica del paciente para el acto anestésico-
quirúrgico es disminuir los niveles de ansiedad. Dentro de estas acciones se puntuali-
za:
Aceptar al paciente como un ser integral, con sus propios intereses y temores.
Conocer y aceptar las alternativas conductuales del paciente, buscando una rela-
ción basada en la empatía. Quizá este es el recurso más valioso para obtener in-
formación que le permita ayudar y orientar al paciente. Una actitud comprensiva y
amable inspirará confianza y seguridad.
Informar al paciente y familiares sobre la intervención quirúrgica a la que va a ser
sometido.
Educar al paciente sobre las rutinas del servicio, cuidados y exámenes preoperato-
rios que se realizarán. La educación será abordada en forma detallada en la prepa-
ración física.
Fomentar el contactarlo con otros pacientes que hayan sido quirúrgicamente inter-
venidos y cuya experiencia haya sido positiva.
Ofrecer ayuda espiritual, cualquiera que sea su doctrina religiosa.
Establecer actividades recreativas (lectura, escuchar música, etc.).

346
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Evaluación formativa 1

Para valorar los conocimientos que ha adquirido hasta este momento, responda al
siguiente cuestionario:

1. Definir:
a) Periodo preoperatorio mediato:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
b) Periodo preoperatorio inmediato:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. Enunciar los objetivos generales de la atención de enfermería en el periodo pre-


operatorio.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. El objetivo de la preparación psicológica del paciente en el periodo preoperatorio


es:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4. Enuncie 5 acciones de enfermería que le permiten preparar psicológicamente al


paciente durante el periodo preoperatorio:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5. La ansiedad se evidencia a través de las siguientes manifestaciones psicológicas.


Marque con una x todas las alternativas que usted considere correctas.
_______ Enojo _______ Preocupación
_______ Hostilidad _______ Respuestas con monosílabos
_______ Mutismo _______ Llanto
_______ Tartamudez _______ Balbuceo

6. Las siguientes manifestaciones físicas traducen ansiedad en el paciente.


_______ A Aumento de la presión arterial
_______ B Taquicardia
_______ C Frialdad y humedad de la piel

347
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

_______ D Taquipnea
_______ E Sequedad de la piel

Respuestas

1 Verifique en el texto la respuesta correcta.


2 Verifique en el texto la respuesta correcta.
3 Disminuir los niveles de ansiedad. Recuerde que un paciente tranquilo en-
frenta mejor las situaciones nuevas y disminuyen los riesgos a que está ex-
puesto en el acto anestésico–quirúrgico.
4 Verifique en el texto la respuesta correcta.
5 Todas las conductas anunciadas evidencian ansiedad en el paciente.
A Recuerde usted que frente a una situación de ansiedad, el organismo
reacciona con cambios para mantener la homeostasis.
B En esta respuesta participan casi todos los órganos del cuerpo y es
así como se producen variaciones en la presión arterial, frecuencia
6
cardiaca, frecuencia respiratoria, sudoración y sequedad de la boca.
C Correcta.
D Correcta.
E Ante la presencia de ansiedad se produce aumento de la sudoración.

348
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Preparación física

Toda atención de enfermería en el periodo preoperatorio comprende también el as-


pecto físico. Se debe enfatizar que tanto el aspecto psicológico como físico poseen
similar importancia, son interdependientes y siempre están presentes en el paciente,
pero por razones didácticas son abordados separadamente.

La atención de enfermería en la preparación física del paciente en el periodo preopera-


torio mediato considera los siguientes aspectos:
Valoración física.
Estudios diagnósticos.
Valoración y preparación fisiológica.
Preparación de la piel.
Educación preoperatoria.

Valoración física del paciente


Al momento de ingreso del paciente al servicio de cirugía, la enfermera realizará la
valoración física del mismo a través de la anamnesis y el examen físico. Esto permite a
la enfermera identificar signos y síntomas de enfermedades subyacentes que puedan
tener consecuencias en la evolución postoperatoria. Además se obtiene la información
completa para planificar, ejecutar y evaluar la atención integral de enfermería que se
proporcionará al paciente durante este periodo.

La anamnesis permite obtener un perfil completo del paciente que sirve de guía en
todos los aspectos de la exploración física. Incluye:
Datos biográficos (identificación, estudios y ocupación, ambiente, estilo de vida,
concepto de sí mismo, respuesta al estrés).
Síntomas principales.
Enfermedad actual.
Antecedentes patológicos personales.
Antecedentes patológicos familiares.
Estado general y síntomas relacionados con cada sistema o aparato.

El examen físico incluye la revisión de la función de los siguientes sistemas o aparatos:


Respiratorio
Cardiovascular
Neurológico
Gastrointestinal
Endocrino
Hepático y renal
Inmunitario

Función respiratoria: cuando una persona va a ser intervenida quirúrgicamente la fun-


ción respiratoria debe ser óptima. Normalmente un adulto respirando tranquilamente,
moviliza entre 6 a 7 litros de aire cada minuto y su frecuencia respiratoria es de 12 a 18
respiraciones por minuto, siendo el volumen corriente de unos 500 ml (aire inspirado y
espirado en cada respiración).

349
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Es necesario conservar la ventilación adecua-


da en todas las fases de tratamiento quirúr-
gico, que suele contraindicarse en caso de
infecciones de vías respiratorias. Los proble-
mas en estas vías agravan la posibilidad de
atelectasia, bronconeumonía e insuficiencia
respiratoria cuando se administran anestési-
cos. En la persona con trastornos pulmonares
como asma o EPOC se realizará una valora-
ción minuciosa de su estado pulmonar actual
y determinación de gases sanguíneos. Tam-
bién se debe investigar la presencia de tos,
disnea, ortopnea y cianosis.

Si el paciente es fumador, deberá dejar de fumar 2 meses antes de la cirugía, lo que le


ayudará a reducir los efectos adversos relacionados con el tabaquismo, como mayor
reactividad en las vías respiratorias y menor funcionalidad mucociliar.

Función cardiovascular: el sistema cardiovascular debe funcionar adecuadamente para


cubrir las necesidades de oxigeno, líquidos y nutrición durante todo el periodo preope-
ratorio.

El sistema cardiovascular consta de 4 partes principales íntimamente unidas entre sí


desde el punto de vista funcional: el corazón, que sirve de motor, las arterias que dis-
tribuyen la sangre oxigenada, los capilares que facilitan el intercambio de gases y las
venas que recogen la sangre desoxigenada y la devuelven al corazón. El agua, electroli-
tos y proteínas filtradas a través de los capilares vuelven al corazón por vía venosa o
por vía linfática, especialmente las proteínas, por ello el sistema linfático se considera
íntimamente relacionado con el sistema cardiovascular.

350
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Se deben valorar los signos y síntomas que conforman un síndrome de insuficiencia


cardiaca izquierda o derecha, entendiéndose por insuficiencia cardiaca la incapacidad
del corazón para bombear un flujo de sangre adecuado para cubrir las necesidades del
organismo. Se debe investigar la presencia de disnea, ortopnea, edema distal, altera-
ción de los pulsos pedios. Las alteraciones cardiovasculares están asociadas con la hi-
pertensión arterial, por lo que es importante su valoración.

En el paciente con enfermedades cardiovasculares es necesario evitar los cambios


bruscos de posición, la inmovilización prolongada, la hipotensión, la hipoxia y sobre-
cargar la circulación con líquidos o sangre.

Como recordatorio de la anatomía del corazón, en la siguiente figura se presenta la


estructura normal de los principales vasos, cavidades cardiacas y válvulas.

Función neurológica: el sistema nervioso comanda el organismo; dirige todos los ac-
tos, desde los involuntarios como la respiración hasta los más cotidianos como caminar
hasta el más complejo como es el razonamiento. La función del sistema nervioso es
controlar todas las actividades motoras, sensoriales, autónomas, cognoscitivas y con-
ductuales.

El sistema nervioso está constituido por: sistema nervioso central, que incluye el en-
céfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico, integrado por los nervios
craneales y espinales.

351
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

En un paciente que va a ser


sometido a cirugía es necesa-
rio valorar si presenta cefalea,
mareo vértigos, antecedentes
de estados convulsivos, sensi-
bilidad anormal u otras alte-
raciones neurológicas, que
eventualmente podrían con-
dicionar morbilidad en el pe-
riodo postoperatorio por el
uso de agentes anestésicos.

Función del sistema gastrointestinal: el aparato digestivo es una estructura tubular de


7 a 8 metros de longitud que se inicia en la boca y continúa por el esófago, estómago e
intestinos hasta llegar al ano. Las funciones básicas del sistema gastrointestinal son:
degradar las partículas alimentarias hasta su forma molecular en la digestión, absorber
hacia el torrente sanguíneo estas pequeñas moléculas que resultan de la digestión y
eliminar los alimentos no digeridos ni absorbidos como productos de desecho del or-
ganismo.

Se debe valorar si el paciente presenta pirosis, náusea, vómito, modificación en el


hábito de evacuación intestinal, aumento de gases intestinales, cambio de las carac-
terísticas de las heces.

352
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

En pacientes con emergencias son comunes la


deshidratación, hipovolemia y desequilibrios
de electrolitos que deben ser compensados
antes de la cirugía.

Si el paciente tiene exceso de peso, en el


postoperatorio puede tener complicaciones
pulmonares, hipoventilación y distensión; por
lo tanto si se dispone de tiempo se insistirá en
que el paciente baje de peso para disminuir
los riesgos quirúrgicos.

Función endocrinometabólica: se da el nom-


bre de metabolismo al conjunto de procesos
químicos con los cuales el organismo recupera
los materiales consumidos (asimilación) y lo-
gra energía en forma de calor como producto
de la degradación de compuestos químicos
(desasimilación).

Las sustancias nutritivas que figuran en el metabolismo son principalmente albuminas


(proteínas), grasas (lípidos), hidrato de carbono (glúcidos), sales y agua (electrolitos),
enzimas, hormonas y vitaminas (biocatalizadores).

En la valoración de esta función


debemos prestar especial atención
a pacientes que presenten diabetes
mellitus, ya que esta es una pato-
logía de origen endocrino (disminu-
ción o ausencia de la producción de
insulina) que conduce a anormali-
dades metabólicas tanto de car-
bohidratos como de proteínas y
grasas. Se caracteriza por la eleva-
ción de concentración de glucosa
en la sangre, que define a la diabe-
tes.

En la diabetes no controlada, el principal peligro es la hipoglucemia que puede surgir


durante la anestesia o después de la cirugía como consecuencia de ingestión insufi-
ciente de carbohidratos o sobredosis de insulina. Otro peligro menos frecuente es la
hiperglucemia que puede ocurrir por el estrés quirúrgico y mayores niveles de hormo-
nas contrarreguladoras. Es importante la vigilancia de los valores de glucosa sanguínea
antes, durante y después de la cirugía.

Los pacientes que reciben corticoides tienen el riesgo de sufrir insuficiencia suprarre-
nal, por lo tanto el uso de estos fármacos debe ser informado al anestesiólogo y al ciru-

353
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

jano. También se deben valorar signos de insuficiencia suprarrenal y buscar anteceden-


tes de hipertiroidismo o hipotiroidismo.

Función hepatorrenal: el hígado y los riñones con sus vías urinarias deben tener un
óptimo funcionamiento para que procesen y eliminen fármacos, anestésicos, produc-
tos de desecho y toxinas corporales.

El hígado tiene enorme importancia en la biotransformación de los anestésicos, de


manera que cualquier hepatopatía modifica la captación de estos. Las hepatopatías
agudas se acompañan de una elevada tasa de muerte por cirugía, por lo que es conve-
niente mejorar la función de este órgano antes de la cirugía. Es importante que los
riñones tengan un buen funcionamiento antes de la cirugía porque intervienen en el
mantenimiento del equilibrio ácido-básico del organismo y en la excreción de los agen-
tes anestésicos y sus metabolitos. Están contraindicadas las cirugías en personas con
nefritis aguda, insuficiencia renal aguda, oliguria, anuria u otros problemas renales
agudos, salvo que sea una medida para salvar la vida o necesaria para mejorar la fun-
ción de las vías urinarias como en el caso de la uropatía obstructiva.

354
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Función inmunitaria: la enfermera debe verificar antecedentes de alergia. Es impor-


tante conocer la sensibilidad del paciente hacia otros fármacos y las reacciones adver-
sas que pueden presentarse a los mismos. Se elaborará una lista de sustancias que
desencadenaron reacciones alérgicas previas incluyendo medicamentos, transfusiones
de sangre y medios de contraste.

Si existieran antecedentes de asma bronquial es necesario que el anestesiólogo lo co-


nozca.

La inmunosupresión es común en trasplante renal, radioterapia, quimioterapia y tras-


tornos como leucemia o SIDA. En estos casos, el síntoma más leve o el incremento más
pequeño de temperatura deberán investigarse. El organismo de los pacientes inmuno-
suprimidos no tolera errores, de modo que se necesita la asepsia más meticulosa posi-
ble.

En la revisión de los sistemas debe incluirse la búsqueda de focos infecciosos agudos o


crónicos; de detectarse será tratado antes del acto quirúrgico, especialmente a nivel
de boca, faringe, laringe y tráquea ya que con la entubación endotraqueal, en el caso
de anestesia general se puede llevar gérmenes a las vías aéreas inferiores y ocasionaría
procesos infecciosos pulmonares.

Componentes de la inmunidad innata humoral

355
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Consideraciones gerontológicas

En general, se considera que los adultos mayores tienen un mayor riesgo comparado
con la población joven. Las reservas cardiacas son menores, así como las funciones
hepáticas y renales, y probablemente tiene disminución de la actividad gastrointesti-
nal. A veces padecen de deshidratación, estreñimiento y desnutrición.

Entre las causas de accidentes y lesiones en los adultos mayores están las limitaciones
sensoriales (disminución de la visión, audición y sensibilidad táctil). Por estas razones
en estos pacientes es muy importante cuidar que el entorno sea seguro.

Es frecuente la presencia de artritis que


entorpece la movilidad y dificulta los
cambios de posición. Entre las medidas
protectoras están el acojinamiento ade-
cuado de zonas dolorosas, desplaza-
mientos lentos y protección de las pro-
minencias óseas contra la presión. Se
revisará la cavidad bucal por la presencia
frecuente de caries dentales y prótesis.

La pérdida de la grasa subcutánea los vuelve menos resistentes a los cambios de tem-
peratura, por lo que es necesario utilizar una manta ligera de algodón para trasladar-
los.

Todo lo señalado anteriormente permite la valoración del paciente adulto y adulto


mayor durante el periodo preoperatorio.

356
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Estudios diagnósticos

En un paciente que va a ser intervenido quirúrgicamente se realizaran los siguientes


exámenes de rutina:

Sangre Biometría: Para determinar anemia y la necesidad de transfusión en


el periodo pre o transoperatorio.
Glucosa: para investigar diabetes, especialmente en pacientes obesos
y adultos mayores.
Urea: medir el funcionamiento renal (capacidad del riñón para elimi-
nar elementos nitrogenados).
Creatinina: producto del metabolismo proteico y prevenir insuficien-
cia renal postoperatoria.
Tipificación: para el caso de ser necesaria una transfusión.
TP (tiempo de pro trombina): para investigar anomalías en los facto-
res de coagulación.
TTP (tiempo de tromboplastina): para investigar anomalías en los
factores de coagulación.
Orina Elemental y microscópico. Este examen también nos sirve para valo-
rar la función renal.

En pacientes mayores de cuarenta años:


Electrocardiograma: permite precisar la actividad eléctrica del miocardio y prevenir
alteraciones de la función cardiaca del paciente en los periodos trans y postoperato-
rios.
Radiografía de tórax: permite valorar problemas respiratorios y prevenir complicacio-
nes en el trans y postoperatorio.

A continuación encontrará los valores normales de los estudios en sangre y orina.

Estudio: biometría Valores de referencia Importancia clínica


Hemoglobina (Hb) Varones 15 Disminuye en anemias, hemorra-
Gramos/100 ml Mujeres 13.5 gias agudas y con ingreso excesi-
vo de líquidos.
Aumenta en E.P.O.C, insuficien-
cia cardiaca congestiva y en per-
sonas que viven en grandes altu-
ras.
Hematocrito (Hcto) Varones 45% Disminuye en anemias y hemo-
Porcentaje Mujeres 40,5% rragias
Aumenta en eritrocitosis de
cualquier causa (poliglobulia),
deshidratación o hemoconcen-
tración en choque.
Eritrocitos (glóbulos rojos) Varones 4’6 a 6’200000 Aumenta en deshidratación gra-
Contaje por mm3 Mujeres 4’2 a 5’400000 ve, intoxicación aguda y fibrosis
pulmonar.
Disminuye en anemias, leuce-
mias y hemorragias.

357
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Leucocitos (glóbulos blan- 5000 a 10000 Aumenta en enfermedades in-


cos). Contaje por mm3 fecciosas agudas, en leucemia
aguda y luego de cirugías o
traumatismos.
Disminuye en anemia aplásica,
durante la quimioterapia contra
el cáncer.
Plaquetas. Contaje por 150.000 – 400.000 Aumenta en cáncer, artritis reu-
mm3 matoidea y en postoperatorio.
Disminuye en la púrpura trom-
bocitopénica, anemia aplásica
leucémica aguda y durante la
quimioterapia contra el cáncer.

Estudio: química sanguínea Valores de referencia Importancia clínica


Glucosa, mg/100ml Preprandial 80 a 120 mg Aumenta en diabetes, infec-
ciones, lesiones cerebrales,
uremia, hipertiroidismo.
Disminuye en hipertiroidismo,
enfermedad de Addison, le-
sión hepática extensa.
Urea, mg/100ml 15 a 40mg/100 ml Aumenta en uremia renal,
prerrenal o postrenal.
Disminuye en insuficiencia
hepática aguda.
Acido úrico, mg/100ml 3 a 5 mg Aumenta en gota, leucemia,
insuficiencia renal.
Creatinina, mg/100ml 0,7 a 1,4mg Aumenta en nefropatías
TP 9,5 a 12 segundos Se prolonga por deficiencia de
(tiempo de protrombina) factores de coagulación y
hepatopatías graves.
TTP 20 a 45 segundos Se prolonga por deficiencia de
(tiempo de tromboplastina) factores de coagulación o con
administración de heparina.

Estudio: orina Valores de referencia


pH 4,5 a 8
Densidad 1001 a 1020
Proteínas Hasta 100 mg en 24 horas
Nitrógeno ureico 9 a 16 gramos en 24 horas
Glucosa Negativo
Hemoglobina Negativo

358
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Preparación fisiológica

Usted debe recordar que el paciente sufrirá un trastorno importante desde el punto de
vista fisiológico por efecto de la anestesia y del acto quirúrgico; para disminuir este
efecto, es necesario prepararlo con el fin de evitar complicaciones. Se debe considerar
el estado nutricional y el estado de líquidos y electrolitos

Estado nutricional
El paciente que va a ser sometido a una cirugía debe estar en buen estado nutricional
para: facilitar el proceso de cicatrización de la herida quirúrgica, la tolerancia de anes-
tesia por el hígado, la excreción de toxinas
por el riñón, un proceso óptimo de coagula-
ción sanguínea, etc.

Por lo tanto la valoración del estado nutri-


cional en el periodo preoperatorio debe in-
cluir información sobre obesidad, desnutri-
ción, anormalidades metabólicas y medicio-
nes del índice de masa corporal. La enferme-
ra estimulará al paciente a ingerir toda la
dieta prescrita de acuerdo a los requerimien-
tos nutricionales de cada paciente.

Estado de líquidos y electrolitos


El equilibrio acido básico se conserva en el organismo humano gracias a la acción de
los aparatos cardiovasculares, renal y urinario; el normal funcionamiento exige un vo-
lumen constante de agua y una concentración definida de ciertos compuesto químicos
y electrolitos.

Es necesario un ingreso diario de líquido


igual a las pérdidas obligatorias para mante-
ner la distribución de líquidos en el cuerpo.
Las pérdidas obligatorias diarias ascienden a
un promedio de 2.600 ml, incluyendo el
agua evaporada por piel, pulmones y la eli-
minada por los riñones. Fuentes de ingreso
de líquidos son: líquidos tomados como tal,
alimentos ingeridos y procesos de oxidación
celular.

La deshidratación, hipovolemia y desequilibrio de electrolitos pueden causar proble-


mas importantes en adultos mayores y pacientes con estados mórbidos previos. Si se
reduce el ingreso o si existe pérdida excesiva por vómito o diarrea, se recude la filtra-
ción renal disminuyendo a su vez la cantidad de orina y la persona tiene sed intensa.
Inversamente, si se aumenta el ingreso, se produce un aumento en la eliminación uri-
naria.

359
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Cuando el volumen de ingreso no equipara al de la pérdida obligatoria, se consumen


los líquidos corporales y se reduce el volumen normal, ocasionándose un desequilibrio
o deshidratación que puede afectar gravemente al organismo si no se corrige el pro-
blema. Otra forma de desequilibrio ocurre cuando la concentración de electrolitos se
eleva y el exceso tanto de líquidos como de desechos dañinos, se retiene por un defec-
to en la excreción.

La regulación de ingesta y eliminación de líquidos se mantiene en el organismo a través


de la sensación de sed, mecanismos hormonales y actividad renal.

Por lo expuesto, en el periodo preoperatorio se debe evaluar el estado de líquidos y


electrolitos del paciente para corregir cualquier desequilibrio, ya que durante la cirugía
aumentan las pérdidas de líquidos y electrolitos a través de la evaporación, sudoración
y hemorragia.

360
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Preparación de la piel

El objetivo de la preparación preoperatoria de la piel es disminuir las fuentes bacteria-


nas sin lesionarla, ya que la piel es una de las barreras que tiene el organismo contra
las infecciones. Se realizará baño al paciente, incluido el
cabello desde el día de ingreso para fomentar hábitos
de higiene.

La delimitación de la zona operatoria a preparar de-


penderá específicamente del tipo de intervención
quirúrgica que se va a realizar. La zona a preparar debe
ser mucho más amplia que la incisión que realizará el
cirujano.

Cuando se analice la atención de enfermería en el pe-


riodo preoperatorio inmediato se continuará con la
preparación de la piel.

Educación al paciente

Se inicia el momento del ingreso y se continúa hasta que el paciente es llevado a sala
de operaciones.

Ventajas de la educación preoperatoria


1) La recuperación en el periodo postoperatorio es más rápida.
2) Se disminuye notablemente la ansiedad y entonces la cantidad de anestésico utili-
zada en el acto quirúrgico puede ser menor.
3) Se presentan menos complicaciones en postoperatorio.
4) Reduce el tiempo de hospitalización.

Todo paciente debe recibir la educación necesaria conforme a sus necesidades, su gra-
do de ansiedad, expectativas y capacidades. Por lo general, cada paciente obtiene una
información personalizada y diferente respecto a la cirugía a la que va a ser sometido y
a lo que se espera de él para facilitar su recuperación. Una vez reconocidas y valoradas
las necesidades individuales se elaborará un programa de educación que incluya:
• Ejercicios respiratorios: enseñarle a que realice inspiraciones profundas y espira-
ciones lentas para prevenir atelecta-
sias o neumonía.
• Enseñarle a toser: para que pueda
expulsar las secreciones traqueo-
bronquiales en el periodo postopera-
torio y así evitar complicaciones pul-
monares, especialmente en el paciente
adulto mayor.
• Ejercicios de extremidades inferiores:
de flexión, extensión, rotación, expli-
cando al paciente la importancia de los

361
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

mismos para favorecer el retorno venoso y la deambulación precoz.


• Cambios de posición: permitirán que el paciente adopte una posición antiálgica,
movilice secreciones y pueda evitar complicaciones, especialmente pulmonares en
los adultos mayores.
• Forma de levantarse de la cama: con ayuda y sin ayuda.

• Efectos de los medicamentos: nociones básicas sobre los fármacos que le serán
administrados, especialmente medicación preanestésica y analgésicos que recibirá
en el periodo postoperatorio.
• Información sobre elementos extraños al paciente: sobre sondas, drenajes, irri-
gaciones, equipos especiales (monitores, bombas de infusión, etc.). Es necesario
que se le explique para qué se utilizan y en lo posible mostrárselos previamente.

362
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Evaluación formativa 2

1. Enumere los cinco aspectos que debe considerar la enfermera en la preparación


física del paciente en el periodo preoperatorio mediato.
a) _________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________
c) _________________________________________________________________
d) _________________________________________________________________
e) _________________________________________________________________

2. Describa brevemente las consideraciones gerontológicas en la evaluación física


del paciente.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. Marque con una X los estudios diagnósticos de rutina que se practican a un pa-
ciente de 25 años en el periodo preoperatorio mediato.
a) Biometría hemática completa _____
b) Electrocardiograma _____
c) Radiografía de tórax _____
d) Tipificación sanguínea _____
e) Glucosa _____
f) Elemental y microscópico de orina _____
g) Urea y creatinina _____
h) Gasometría arterial _____
i) Tiempo de tromboplastina _____

4. Enumere los exámenes de rutina que usted seleccionó en la pregunta anterior y


frente a cada uno de ellos coloque el valor normal.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

363
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

5. Describa brevemente la importancia del estado de líquidos y electrolitos dentro


de la preparación fisiológica del paciente en el periodo preoperatorio mediato.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

6. Enumere las ventajas de la educación del paciente en el periodo preoperatorio.


a) _________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________
c) _________________________________________________________________
d) _________________________________________________________________
e) _________________________________________________________________

Respuestas
1 1. Valoración física.
2. Estudios diagnósticos.
3. Valoración y preparación fisiológica.
4. Preparación de la piel.
5. Educación preoperatoria.
2 Verifique en el texto la respuesta correcta.
3 a) X La biometría completa nos permitirá determinar los elementos figura-
dos de la sangre y detectar anemias, infecciones y patologías que pueden
aumentar el riesgo del paciente en el acto anestésico quirúrgico.
b) NO Recuerde que estos exámenes se realizan como rutina a pacientes
mayores de 40 años o en caso de que se presuma de problemas cardio-
pulmonares.
c) NO
d) X La clasificación de grupo sanguíneo y RH se realiza para prevenir reac-
ciones de incompatibilidad en el caso de que el paciente necesite una
transfusión.
e) X Este examen se realiza básicamente para descartar diabetes.
f) X Estos exámenes se realizan para medir el funcionamiento renal que de-
be estar en buenas condiciones para excretar los productos de desecho
del organismo.
g) X
h) NO Este examen se realiza cuando el paciente tiene problemas respirato-
rios.
i) X Se realiza en todo paciente quirúrgico para prevenir hemorragias duran-
te la intervención.
4 Verifique en el texto la respuesta correcta.
5 Verifique en el texto la respuesta correcta.
6 Verifique en el texto la respuesta correcta.

364
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Atención de enfermería en el periodo preoperatorio inmediato

A continuación se describe la preparación del paciente en el periodo preoperatorio


inmediato, es decir, aquella que se realiza en las 24 horas previas a la intervención
quirúrgica. No debe olvidar que algunas acciones realizadas en el periodo preoperato-
rio mediato se prolongan hasta el momento de la intervención quirúrgica, especial-
mente lo concerniente a la preparación psicológica.

En este periodo consideraremos la preparación física, registro preoperatorio, transpor-


te a la sala de preanestesia y apoyo psicológico a la familia

Preparación física
La preparación física del paciente en el periodo preoperatorio inmediato incluye los
siguientes aspectos:
Preparación intestinal.
Nutrición – NPO.
Preparación de la zona operatoria.
Administración de medicación preanestésica.
Colocación de sonda nasogástrica PRN.
Valoración hemodinámica.
Evacuación vesical.
Retiro de prótesis y joyas.
Retiro de maquillaje y barniz para uñas.
Colocación de ropa para sala de operaciones.

Preparación intestinal
La noche previa a la cirugía se realiza un enema de
limpieza; con este procedimiento se evita la defeca-
ción involuntaria durante la anestesia y se pueden
prevenir traumatismos quirúrgicos accidentales en
cirugías abdominales. Este procedimiento no se rea-
lizará cuando exista alguna contraindicación, por
ejemplo en un paciente con diagnóstico de apendi-
citis u obstrucción intestinal.

La enfermera observará si el enema logra el efecto


deseado, caso contrario es necesario repetirlo.

Técnica del enema de limpieza: un enema es la introducción de una solución en el


recto con fines de limpieza o terapéuticos.

365
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Equipo Solución estéril, de acuerdo al protocolo institucional.


Sonda nelaton Nº 18.
Lubricante.
Servilletas de papel higiénico.
Funda para desechos.
Impermeable con cubre impermeable.
Solución indicada.
Bidet si el paciente no puede levantarse al baño.
Guantes descartables limpios (de manejo).

Técnica 1. Llevar todo el equipo a la unidad (en algunas instituciones el


paciente es llevado a un área específica para este procedimien-
to).
2. Identificar al paciente, explicarle el procedimiento. Siempre se
dará privacidad al paciente.
3. Colocar al paciente decúbito lateral izquierdo.
4. Bajar las cubiertas y descubrir los glúteos.
5. Colocar el impermeable debajo de las nalgas.
6. Colocarse los guantes.
7. Separar los glúteos para visualizar el orificio anal.
8. Lubricar la sonda y eliminar el aire de la misma.
9. Introducir la sonda en el recto (8-10cm) con movimientos sua-
ves.
10. Colocar la solución a utilizarse de 50-70cm de la cadera del
paciente y pasar a goteo rápido.
11. Suspender el paso de la solución si el paciente desea evacuar.
12. Al terminar de pasar la solución, retirar la sonda y eliminarla en
la funda para los desechos.
13. Explicarle al paciente que debe retener la solución de 5-10 mi-
nutos.
14. Retirar el impermeable.
15. Levantar al paciente e indicarle que vaya al baño o colocar el
bidet.
16. Llevar el equipo a utilería y limpiarlo.
17. Observar si el enema hizo su efecto.
18. En caso de haber usado el bidet, retirar y lavarlo.
19. Eliminar los guantes utilizados.
a) 20. Dejar cómodo al paciente y la unidad en orden.

Nota: este procedimiento se realiza todavía en algunos centros hospitalarios pero en


otros se utilizan enemas que vienen preparados y las indicaciones para su uso vienen
descritas junto al producto.

Nutrición NPO
El día de la intervención quirúrgica, el paciente debe estar en ayunas. Con frecuencia
se impone el NPO entre 8 a 10 horas antes de la cirugía. Cuando se programa la cirugía
para la mañana, el alimento de la tarde anterior puede ser una dieta blanda hasta las

366
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

22:00 horas; si se va a realizar luego del mediodía y no abarca ninguna parte del cuer-
po aparato digestivo, el paciente puede tomar líquidos en el desayuno.

El objetivo de estas medidas es prevenir la broncoaspiración que puede ocurrir cuando


regurgitan alimentos o líquidos desde el estómago hacia las vías respiratorias, en don-
de el material aspirado actúa como cuerpo extraño, provoca una reacción inflamatoria
y además dificulta o bloquea el intercambio adecuado de oxigeno. La broncoaspiración
es un problema grave, reflejado por su alta tasa de mortalidad (60-70%).

Preparación de la zona operatoria (piel)


El objetivo de la preparación de la piel es disminuir las fuentes bacterianas sin provocar
lesiones en la misma. Antes de la cirugía es importante un baño en ducha incluyendo
lavado de cabello. Este baño es preferible el día de la cirugía pero por la programación
quirúrgica, la mayoría de ocasiones se efectúa la tarde anterior. La finalidad de que el
baño se realice lo más cerca posible a la hora de la cirugía es disminuir el riesgo de que
los microorganismos de la piel contaminen la herida quirúrgica.

La rasura de la piel del sitio operatorio en algunos centros hospitalarios ya no se utiliza


ya que durante el afeitado, la piel se lesiona y se origina un sitio de entrada para las
bacterias y por lo tanto para las infecciones postoperatorias. La rasura de la piel del
área que va a ser intervenida se realizará la tarde anterior o 2 horas antes de la cirugía
si es la indicación del cirujano. La delimitación de la zona a prepararse dependerá del
tipo de cirugía a realizarse.

Técnica de preparación del área operatoria: consiste en la eliminación de vello del


área quirúrgica. Se realizará con una rasuradora descartable y en todo momento se
evitará cortar la piel para impedir posibles infecciones. Los bactericidas o antisépticos
que se utilicen luego de la rasura de la piel serán de acuerdo a las normas de la institu-
ción.

Equipo Jabón o espuma de afeitar.


Torundas grandes de algodón o gasas.
Canasto con servilletas de papel higiénico.
Máquina de rasura descartable.
Funda para desechos.
Semiluna.
Toalla pequeña o compresa.
Agua caliente.
Toalla grande.

Técnica 1. Llevar el equipo junto al paciente (en algunas instituciones el pa-


ciente es llevado a un área específica para este procedimiento).
2. Siempre se dará privacidad al paciente.
3. Identificar al paciente por su nombre y explicarle el procedimien-
to.
4. Verificar el área a prepararse (de acuerdo al tipo de cirugía).
5. Descubrir el área a prepararse.

367
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

6. Proteger la ropa de cama con la toalla en caso de que la prepara-


ción se realice en la unidad del paciente.
7. Colocar la funda para desechos cerca del paciente.
8. Enjabonar una torunda (o gasa) y colocar en la piel haciendo sufi-
ciente espuma para afeitar.
9. Rasurar el área en sentido opuesto a la disposición del vello.
10. Limpiar la máquina de afeitar con una servilleta de papel cada vez
que sea necesario.
11. Retirar el jabón con la toalla pequeña o compresas humedecidas
en agua tibia.
12. Secar con toalla grande.
13. Aplicar bactericida o antiséptico que esté indicado.
14. Cubrir al paciente.
15. Dejar al paciente cómodo, la unida en orden y el equipo en su lu-
gar.

A continuación usted encontrará varias figuras acompañadas de textos explicativos


correspondientes a las delimitaciones de las zonas operatorias que deben prepararse
para intervenciones quirúrgicas más frecuentes.

La figura 1a y 1b muestran la zona para inter-


vención quirúrgica de hemitórax. La zona a pre-
parar se extiende desde el cuello hasta la región
umbilical.

Abarca todo el hemitórax anterior y posterior,


hasta 5 cm pasada la línea media; el hombro
afectado, axila y la circunferencia del brazo, has-
ta la parte media del antebrazo.

Esta zona se prepara para intervenciones en


hemotórax, como mastectomía, lobectomía, etc.

La figura 2 muestra la zona a preparar para in-


tervenciones del tórax anterior; comprende
desde el cuello hasta la región umbilical. Se in-
cluye región anterior del tórax y en algunos ca-
sos región posterior, hombros, axilas y antebra-
zos. Esta zona se prepara para intervenciones
como cirugía cardiaca (recambio de válvulas,
marcapasos definitivos, etc.), traumatismos
torácicos entre otras.

368
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

La figura 3 muestra la zona a preparar para in-


tervenciones quirúrgicas de abdomen, por
ejemplo: laparotomía exploratoria, gastrectom-
ía total o subtotal, etc.

La zona preparada comprende desde la línea


que une los pezones en los hombres o desde
abajo los senos en las mujeres hasta la línea
suprapúbica; en sentido horizontal hasta la línea
axilar media

La figura 4 presenta la zona a preparar para


cirugías en región del hipogastrio e inguinales,
como herniorrafia inguinal, apendicetomía,
cirugías ginecológicas, entre otras.

La zona debe prepararse desde 5 cm sobre la


región umbilical hasta la parte superior de los
muslos, incluyendo los genitales.

La figura 5 muestra la zona a preparar en inter-


venciones de la región perianal como: hemo-
rroidectomia, algunas cirugías ginecológicas,
entre otras.

La zona comprende desde la parte superior del


pubis hasta el coxis, incluyendo la región y la
parte superior de los muslos.

Medicación preanestésica
La medicación preanestésica consiste en el empleo de uno o varios medicamentos,
especialmente depresores del sistema nervioso central antes de la anestesia general,

369
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

para disminuir la ansiedad y facilitar la inducción y el mantenimiento de la misma. Los


objetivos de la medicación preanestésica son:
1. Sedar al paciente, disminuyendo así el miedo, la ansiedad y la excitación.
2. Facilitar por depresión del sistema nervioso central, la inducción de la anestesia.
3. Disminuir la cantidad necesaria de anestésico.
4. Antagonizar algunos efectos nocivos de los anestésicos como las arritmias cardia-
cas y la hipersecreción salival y bronquial.
5. por depresión central, permitir el empleo de anestésicos débiles como el oxido
nitroso.
6. Conseguir efectos postanestésicos útiles, como sueño y analgesia.

Por lo general la medicación preanestésica consiste en el empleo de depresores cen-


trales, ya sean sedantes, hipnóticos o hipnoanalgésicos. La medicación preanestésica
debe ser administrada entre 45 a 60 minutos antes de la anestesia, de manera que
empiece a actuar antes del periodo de inducción anestésica.

Medicamentos utilizados en preanestesia: habitualmente se utilizan hipnosedantes


como las benzodiacepinas.

Benzodiacepinas

Acción farmacológica Poseen acción tranquilizante, son activas en estados de an-


siedad, calman la aprensión, la tensión y alivian el insomnio,
la reducción de la ansiedad se acompaña de cierta relajación
muscular.
Por vía intravenosa producen sueño, sin llegar a la anestesia
general; además, son potentes anticonvulsivantes.
Farmacocinética Se absorben fácilmente administradas por vía oral y paren-
teral. La absorción en el tracto digestivo es muy rápida y sus
compuestos aparecen en la sangre a los pocos minutos.
Contraindicaciones Siendo drogas que producen relajación muscular no se de-
ben utilizar en hipotonía muscular, miastenia grave, ni en
casos de coma.

370
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Efectos indeseables A pesar de que las benzodiacepinas son poco tóxicas, pue-
den producir manifestaciones como ataxia, cefalea, mareos,
alteraciones de la memoria, astenia.
Usos en cirugía Se utiliza como medicación preanestésica administrando la
dosis de acuerdo a la prescripción la noche anterior, e igual
dosis una hora antes de la cirugía (Criterio del anestesiólo-
go).
Otros usos Pueden estar indicadas en casos de neurosis, trastornos y en
convulsiones.

Colocación de sonda nasogástrica PRN


En aquellos pacientes que necesitan de una sonda nasogástrica, se colocará luego de
administrada la medicación preanestésica, ya que así el paciente estará más relajado.
La sonda nasogástrica en este periodo se utiliza para:
Descompresión gástrica.
Lavados gástricos en caso de cirugía gástrica.
Evitar vómito en el periodo transoperatorio o postoperatorio.
La distensión gástrica durante y después de la intervención quirúrgica puede ser tam-
bién causa de tensión sobre la línea de sutura y podría condicionar posible dehiscencia
y evisceración.

Valoración hemodinámica
Considerando que la situación de ansiedad no fue superada totalmente y la adminis-
tración de medicación preanestésica podría modificar las condiciones hemodinámicas
del paciente en momentos previos a la cirugía, es necesario controlar los signos vitales
antes de enviar al paciente a la sala de operaciones.

Luego de medir la presión arterial, se reportará normotensión, hipotensión o hiperten-


sión; en el pulso es importante valorar el ritmo para detectar y reportar arritmias.

En la valoración también debe incluirse control del estado de conciencia, temperatura


corporal, coloración de la piel y evaluación de la dinámica respiratoria.

Evacuación vesical
Todos los pacientes deben orinar minutos antes de ser enviados a la sala de operacio-
nes, para evitar que la vejiga al estar distendida, sea incidida en forma accidental por el
cirujano cuando se trate de una cirugía abdominal. Es importante anotar la hora de la
última micción para el control de la función renal en el periodo postoperatorio.

Retiro de prótesis y joyas


En este periodo debe revisarse la cavidad bucal del paciente y retirar prótesis dentales
o placas, que si se dejaran podrían desplazarse a la faringe durante la inducción de la
anestesia y producir obstrucción respiratoria. Es necesario retirar los objetos metálicos
(joyas) porque en el quirófano se utilizan aparatos eléctricos y podría producirse algún
accidente. Todos los artículos de valor, incluidas prótesis dentales y de otro tipo, de-
ben rotularse con el nombre del paciente y entregarse a los familiares o guardarse en
un sitio seguro, según las normas de la institución.

371
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Retiro de maquillaje y barniz para uñas


Se retira el maquillaje y el barniz de las uñas para que el anestesiólogo pueda visualizar
la piel, mucosas y lechos ungueales en caso de presentarse deterioro de la función
hemodinámica y de oxigenación del paciente.

Colocación de ropa para sala de operaciones


En este momento la enfermera deberá retirar la ropa interior del paciente, colocar una
bata estéril abierta en el dorso, recoger el cabello si el paciente lo tiene largo, cubrir la
cabeza del paciente con una gorra descartable y colocar botas descartables.

Para sala de operaciones es aconsejable el uso de ropa de algodón con el objeto de


prevenir accidentes derivados del contacto de los gases anestésicos explosivos con la
electricidad estática producida por el uso de ropa de fibras sintéticas.

IMPORTANTE
Usted debe conocer que en la actualidad ningún procedimiento quirúrgico puede ser
realizado sin la autorización o consentimiento por escrito, debidamente firmado por
el paciente o familiares cuando el paciente está impedido para hacerlo. El no contar
con esta autorización previa a la cirugía puede ocasionar problemas legales a los
miembros del equipo de salud.

372
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Registro preoperatorio

Deberá ser llenado y firmado por la enferma que envía al paciente a la sala de opera-
ciones. Los datos consignados en este registro varían de acuerdo a la institución pero
los más importantes son:

FECHA HORA HORA CIRUGIA

DATOS DEL PACIENTE


APELLIDOS Y NOMBRES
BRAZALETE DE IDENTIFICACIÓN
SERVICIO Nº CAMA Nº HCL

CONSENTIMIENTO INFORMADO FIRMADO SI NO

EXAMEN FÍSICO REALIZADO Y HCL REALIZADA SI NO

DATOS DE LABORATORIO
BIOMETRÍA HEMÁTICA SI NO
TIEMPO PROTROMBINA SI NO
TIEMPO TROMBOPLASTINA SI NO
TIPIFICACIÓN SI NO
UREA, GLUCOSA Y CREATININA SI NO
EXAMEN DE ORINA SI NO

NPO HORAS

HIGIENE Y PREPARACIÓN DE CAMPO OPERATORIO


CUERPO LIMPIO SI NO
CAMPO OPERATORIO PREPARADO SI NO
RETIRO DE MAQUILLAJE SI NO
RETIRO DE BARNIZ PARA UÑAS SI NO

OBJETOS PERSONALES
PRÓTESIS RETIRADAS SI NO
JOYAS RETIRADAS SI NO

SITIO EN EL QUE SE DEJAN LOS OBJETOS


PERSONAL RESPONSABLE DE OBJETOS
PERSONALES

ROPA
BATA SI NO
GORRO SI NO
TOALLA SANITARIA SI NO

373
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

MEDICACIÓN PREANESTÉSICA ADMINISTRADA


FARMACO DOSIS VIA

FECHA HORA FIRMA

MICCIÓN
ESPONTÁNEA SI NO
SONDA VESICAL SI NO

FECHA HORA FIRMA

SIGNOS VITALES:
PRESIÓN ARTERIAL
PULSO
FRECUENCIA RESPIRATORIA
FRECUENCIA CARDIACA
TEMPRATURA

PROBLEMAS ESPECIALES/PRECAUCIONES
ALERGIA SI NO
HIPOACUSIA SI NO
PROBLEMAS VISUALES, CEGUERA SI NO
OTROS PROBLEMAS SI NO
MEDICACIÓN ESPECIAL SI NO

IDENTIFICAR MATERIALES Y MEDICACIÓN ESPECIAL:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

RECIBIÓ EDUCACIÓN PREOPERATORIA


TIPO DE EDUCACION PROPORCIONADA
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

PROFESIONAL RESPONSABLE
APELLIDOS Y NOMBRES
FIRMA

374
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Transporte del paciente a la sala de preanestesia

El paciente es llevado a la sala prequirúrgica o


de preanestesia en camilla o silla de ruedas,
con un número suficiente de mantas para que
no se enfríe en los pasillos si existen corrientes
de aire.

En la sala prequirúrgica el paciente debe ser


recibido con un saludo por su nombre y hacer-
lo sentir que está en manos expertas y confia-
bles. Es importante que no escuche ruidos
excesivos ni conversaciones que pueda malin-
terpretar o exagerar.

Acompañamiento y apoyo psicológico a la familia


Algunos hospitales tienen una sala de espera en la que los familiares descansen mien-
tras dura la cirugía. Después de la interven-
ción quirúrgica, el cirujano les informará so-
bre los resultados de la misma. A quienes
esperan ver al paciente luego de la cirugía se
les informará sobre los equipos que se le co-
locarán (Ej.: soluciones intravenosas, bombas
de infusión, sondas, transfusiones sanguíne-
as, oxígeno, etc.). Además se les insistirá en
que no pueden manipular los equipos con
que llega el paciente, que deben dejarlo descansar y no proporcionarle agua o alimen-
tos.

375
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

EVALUACIÓN FORMATIVA 3

Este ejercicio tiene por objeto verificar si usted comprendió la atención de enfermería
que se debe proporcionar al paciente en el periodo preoperatorio inmediato.
1. La paciente NN, con diagnóstico de abdomen agudo, ha vomitado por varias oca-
siones; en tres horas le realizarán una laparotomía exploratoria. Usted como en-
fermera de esta paciente:
a) Enumere en forma jerarquizada las acciones que usted realizará en la prepara-
ción física de esta paciente.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

b) Dibuje y explique brevemente la delimitación de la zona que usted preparará:

c) Describa la técnica de preparación del área operatoria.


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. Describa los objetivos de la medicación preanestésica:


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Respuestas
1a Mantener al paciente en N.P.O.
Preparación de la zona operatoria
Colocación de sonda nasogástrica
Administración de la medicación preanestésica
Valoración hemodinámica
Retiro de prótesis y joyas
Retiro de maquillaje y barniz para las uñas
Colocación de ropa para la sala de operaciones
1b Verifique en el texto la respuesta correcta.
1c Verifique en el texto la respuesta correcta.
2 Verifique en el texto la respuesta correcta.

Si usted contestó correctamente todas las respuestas, su aprendizaje ha sido óptimo. Si se


equivocó en una o más respuestas, revise nuevamente el contenido del preoperatorio inme-
diato y repita la evaluación formativa 3.

376
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

REVISIÓN DE ACCIONES DE ENFERMERÍA, EN ORDEN CRONOLÓGICO,


DURANTE EL PERIODO PREOPERATORIO

1. Proporcionar al paciente todo el apoyo psicológico para disminuir los niveles de


ansiedad.
2. Realizar al paciente valoración que incluya anamnesis y examen físico, tomando en
cuenta las consideraciones gerontológicas.
3. Tomar muestras de sangre y orina para estudios diagnósticos de rutina; considerar
la edad y condición del paciente para solicitar otros exámenes, como electrocar-
diograma, estudios de imagen, etc.
4. Valorar el estado nutricional y de líquidos y electrolitos para evitar complicaciones
trans y postoperatorias.
5. Si la cirugía es planificada se puede utilizar jabón germicida para limpiar la piel an-
tes de la cirugía.
6. Realizar baño diario al paciente, incluido el cabello para fomentar hábitos de higie-
ne.
7. Proporcionar educación al paciente de acuerdo a las necesidades individuales del
mismo.
8. En la preparación física del preoperatorio inmediato:
a. Realizar preparación intestinal con enema de limpieza.
b. Comunicar NPO al paciente e informar de la importancia del cumplimiento para
prevenir complicaciones.
c. Prepara la zona operatoria de acuerdo a la técnica descrita.
d. Administrar medicación preanestésica prescrita.
e. Colocar sonda nasogástrica PRN.
f. Realizar valoración hemodinámica del paciente, informar alteración de signos
vitales.
g. Controlar micción del paciente (evacuación vesical).
h. Retirar prótesis y joyas.
i. Retirar maquillaje y barniz de uñas.
j. Vestir al paciente con ropa de sala de operaciones (camisa, gorro y botas).
9. Llenar y formar el riesgo preoperatorio, RECORDAR que no se puede realizar nin-
guna intervención quirúrgica sin la autorización escrita (firmada) del paciente o
familiares, si este está impedido de hacerlo; de esta manera se evitarán implicacio-
nes legales.
10. Trasladar al paciente a la sala de preanestesia.
11. Proporcionar apoyo psicológico a la familia del paciente.

377
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Bibliografía
Arias, Mercedes. Manuales prácticos de enfermería. Mac Graw-Hill-Interamericana,
México. 1992.
Beare-Myers. Tratado de enfermería Mosby. Barcelona, Ed Mosby Doyma Libros.
Brunner y Suddarth. Enfermería médico quirúrgica. 10ed. 2004
Du Gas, Beverly W. Tratado de enfermería práctica. México: Interamericana, 1986.
Escuela Nacional de Enfermería. Poligrafiados de segundo año.
Grupo Océano. Manual de enfermería. Editorial Océano Centrum, España.
Guyton. Fisiología y Fisipatología 3ed. Ed Interamericana, México.
Kozier, Bárbara. Concepto y temas en la práctica de la enfermería. Ed Interamericana,
México. 1992.
Lemone.Burke. Medical surgical nursing. Ed Prentice-Hall, New Jersey, 2000.
Long, Bárbara. Enfermería médico quirúrgico. Ed Harcourt Brace, España, 1997.
Mosby. Diccionario de Medicina. Ed Océano. Barcelona, 2002.
Tucker. Normas del cuidado del paciente. Ed Océano, 2003.
www.clinica de ansiedad.com

378
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Abdominal: región del cuerpo entre el diafragma y la pelvis.


Abrasión: lesión superficial de la piel o mucosa por raspadura o ficción.
Alergia: reacción de hipersensibilidad que provocan reacciones.
Anestesia: pérdida de la sensibilidad, especialmente para el dolor producida por la
utilización de anestésicos, hipnosis o resultante de lesiones traumáticas del sistema
nervioso central. La anestesia incluida con fines médicos o quirúrgicos puede ser
tópica, local, regional (conductiva) o general. Puede clasificarse también en función
del agente anestésico utilizado, el método o procedimiento seguido y el área u
órgano anestesiado.
Ansiedad: sensación de intranquilidad, desasosiego, agitación, incertidumbre y miedo
que aparece ante una situación de amenaza o peligro.
Antígeno: anticuerpo que activa ciertas enzimas creando un desequilibrio entre estas
enzimas y sus inhibidores.
Antisépticos: sustancias que destruyen o inhiben el crecimiento y reproducción de los
microorganismos.
Anuria: interrupción de la producción de orina o producción de volumen inferior a 50
ml en 24 horas. La anuria puede deberse a insuficiencia o disfunción renal, hipoten-
sión arterial por debajo de los valores necesarios para mantener la presión de filtra-
ción renal o una obstrucción de vías urinarias.
Arritmia: desviación del patrón normal en los latidos cardiacos.
Bradicardia: disminución de la frecuencia de las contracciones cardiacas que causan
disminución de la frecuencia del pulso.
Bradipnea: ritmo respiratorio menor al normal.
Cianosis: tinte azulado por hipoxia de los tejidos que suelen observarse debajo de las
uñas, en los labios y en la piel; se debe a la falta de oxígeno.
Disnea: dificultad para respirar.
Disuria: dificultad para orinar.
Diuresis: producción y excreción de orina.
Edema: infiltración anormal de líquido en los tejidos.
Electrolito: substancia capaz de dividirse en iones, posee cara eléctrica cuando está en
solución.
Empatía: capacidad para reconocer, y de alguna forma, compartir las emociones y es-
tados mentales de los demás y entender el significado de la conducta de la otra per-
sona.
Enema: introducción de una solución a través del recto.
Estéril: carente de microorganismos.
Hipertermia: elevación de la temperatura corporal sobre la normal.
Hipoxia: disminución de la cantidad de oxigeno en los tejidos.
Micción: acto de eliminar la orina.
Oliguria: disminución de la producción y excreción de orina.
Polaquiuria: excreción de orina en intervalos frecuentes.
Poliuria: excreción de cantidad excesiva de orina.
Preoperatorio: previo a la intervención quirúrgica.
Quirúrgico: referente a la cirugía.
Reacción: respuesta a un estimulo, ya sea de tipo físico o emocional.

379
MÓDULO 14. ATENCIÓN PRE Y POSTOPERATORIA EN EL ADULTO

Sudor: secreción de las glándulas sudoríparas.


Taquipnea: frecuencia respiratoria mayor de la normal.
Vómito: expulsión del contenido gástrico por la boca.

380

Das könnte Ihnen auch gefallen