Sie sind auf Seite 1von 321
Fyemplos de Plan de diagnostico para inicio de ciclo escolar w ext grad ‘con major conianzay conta de ace con erties, reflas yon ‘enclones externas que rogulen su conduct et Ioedifeentes4mbitor esque patie © Derolo pra scales erpersonles # Eeablce tleloned posits con oto, Feadaeen el ater client, aco any hempa los presentamos ome Conceptual: Definite terino jugar. Un juguete; varias figuras recortades por la mitad (ejemplo, un avién on mitades); Procedimental: Comentercémo se eslize- sis; silbat; hojas de papel cortadas en ron los juegos. ‘cuacritos pequetios (4 X 4 ems); mesas; €D con misica infant equipo de sonido, Actitudinal Respeto por las reglas del jue- £0. De la blenvenida af slumnos.Preginteles quées jugar ycudles juegos conocen, Pidales que digan, en sus posibilidades de expresién, cémo se juegan. Comérteles que los enserard unos juegos. Explique bien la rlas de cada juogo, Desarrollo: Reaizardn los siguientes juogos: no ecomi6 un pan en la calle de San juen, La educadora inicia dicen: “(Su nom- bye) se comid un panen la calle de San juan!” En cor, los alumnos preguntan:Quiée? .Y02" Ela nombra aun alumno, quien deberd repetir la fase usando su nombre, y asf Sucesivamente hasta que se presenten todos, + A juguete va pasando. Eija a un gula (puede ser usted) que se situar$ de espaldas al {grupo Cologue a los alurinos sentados en circuloen sles on el piso, Auna senal er- ppezatin apasarun juguete que usted les habré mostvado previamente, Mientras van pa- indalo de mano en mano el guia cir El juguete va pasando, el juguete ve pasando", hasta que considera que conviane decir “lal” Quien se haya quedo con el jupueta toma el lugar del gua e iniciarén el juego de nuevo. « sTines pulgs? Los alumnos se sentadn en silas ubicadas en fila, Un voluntrio serd el gato” y pasard gatas frente a sus compaferos. EI nifo a quien male deberd pre: junta: “Tlenes pulgas?,y acariclrlo en la cabeza si sere pasaré« ocupar el lugar del gto. No oblgue a quienes ne dessen partcipar, pregurte quién serd el siguiente volun taro. + 1Dinde ext la mitad? En una mesa coloque mitades de imagenes, y las ottas mitades lemetra mesa, Reparta al grupo en dos 8 una seMal, cade nifiotomardla mitad de una imagen y buseard para encontrar a quien tenga la otra mitad, Cuando se reGnan, se pre- sentarén mutuarente, + Lalli, Seforman patsas sedan cinco papelites a cada nino; uno por uno, suben una resao slay dejan caer los papeltos desde lo més alto que pueda; os que es- tn abajo deben rata de atraparios con la boca Al fnal se cuentan los papaltosy gana la pareaque tenga més, ‘ontinia Mis planifiencionos didsctiens s Nos presentamos Continnacion + El mensaje. Forme dos fils de alurnnos sentados en sills, Diga al ot una accién al primero de cada fila, por elem va allover, hace flo, estoy carsade, bail, barr, vue To, duermo, etc. Deben reper el mensaje en secretoal que esté junto, éte al sigulente, ‘eke El ukino debe paser al frente y mediante rimica decir ol mensaje laf contaria, gina la fla que lo advine. Ropita hasta que todos hayan pertcipado. «El premio leg. Telos de pe en un lgatemplio, con sic. Detanga la misicay cigs “El premio llegé para los que traen. (por eernpl, zapatos negros,caletas, tris, ca risa blanca, ete)" Los que eumplan la condicién formarén equipos, + Las futos en la canasta, Ponge a cada nino ol nombre de una feta. Con los alumnos sentados an sills, nombre una frutay quien tenga ese nombre debe decirel nombre de los dos compaieros que estan junto a él. Puede nembrar tes futas y el que tenga lz tercera diet el nombre de sus das companeros;ayude alos rfios, apenas estén cono- ciéndasey tal vez no conozean atn les nombres do sus compares. Clerre:Pregune cules juegos es gustaron més, yrepts los que los slumncs propongan, ‘Sugira un dibujo en ol que se plasmen las roglas de algin juego, nee En grupo comentan qué con ls jusgos, qué juezosjugaron eémeo los jugaron,cusles Jos gustaron ycutls no,y qué epinan respacto alas reglas del juego. Rospotarogls do! juego. Se integra con sus comparros, Expresa los juegos que prefer, ‘Aplca normas de conviverca: respoto, tolerancia CColabora on lo que puede. ‘Acspta jugar con todos sin dscrlminar EI dibujo en el que plasraron las regas de algin juego. i Mis plonifieacioncs da ‘COMPETENCIA Prete bis oer desepindad pare pesehsu sd al oo pars et sc eraay es on cecil fern del ‘COMPETENCIAS RELACIONADAS + Letuaale eo infLengva on + Obiino compare Informacte a traits de datintas formas Ge preston ore TIEMPO yah Ta salud y los identes COTE Mo Conceptual: Defnir qué es enfermedad y Tarjetas diseriadas prevamente con foto, piaee Acer imgenes, impresiones 0 recortes de bres, libtos Mi dloum de 2° y Mi dum Y des, {85 de pape tone peeamenoy Procedimentak: Clasifcar accdentes ‘enfermedides. Actitdinal:Asumire culdado de stmismo, SECUENCIA DIDACTICA Iniclos Comentar en grupo si saben qué es un aceldantey cu es (a salad, Preise os {érminos. ida que compartan de qué se han enferrado y qué accidents han tendo, DDorarrello: Que expresen cémo se mantiene Ia sud y qué pone en riesgo cémo se previene un accidente. Haga uso de tarjetas dlsenadas prevamente por usted como Imagenes, fotos, ecortes de bros, etc, que representen rlesgos ce accidentes y de enfermedades. Cada nino elepirt una frets la deseribia y manfestara lo quo opine Incorpore, «ies necesario, as Isminas de Mi Album de 2° “En el sal6n (nd 16), "Los sonidos del zool6zico" (18) y "Mi far” (p4g. 24), de Mi Album cle 5° puede uitlzar *gén dénde esté?” (pig, 7), "Como dicen los cldscos" (pag. 14) y “Sepa de letras” (p4g, 18), con el fin da clscutic que rissgos de accidertes o de contraer una fermedac se pueden dren esos lugares Gierre: Fida que elaboren on grupo un cusdro clasiicanco las imégenes en los cubros Salud y Accdentes,retraslimentsndo cima se euida Is primera y ebm se eitan [os Segundes. [50 iy cir prevent enfertedades, qué aprenden, qué les gusiay que ESSE comalnainentdgnconlastis | Fee Sanatamirrote nies cei 6. Sls expresiones son coherent pane utizand las norma Narra sus experiences, EERO 4 tajea individual con anotaciones deo que deseritio cada alumni. Mis plonificasiones dléstions gleditores.com eno ata Lo antiguo y lo moderno (SORTER tk Defni qué es Io antiguo y- Celeecién de imagenes de objetos conse: cae ealenrcHe. guidos en Ia red o de revistas y Fbros Prcadmana eaborar_un dum y PEERS ser as Blanes apy clasifear cosas on antiguas y modernas. ‘Actitudinak colaboracién en trabajo. de equipo, Inicio: Pida que comenten on grupo si han jugado loterla; que desciban cémo es y ‘mio se uoga, y definan qué es algo antigua y qué es algo moderna, Desarrollo: Pesentar a lot ninos una coleccion de imagenes de objetos que usted Previamente conseguitd de la red de revista y Ibres que hayan sufrido cambios por «jamplo, la licuadara, el televisor por LCD, la videoessetsre poy DVD, elisco de acstato ‘por elCD, etc (sles posible muestee os objetosflicementeya que saris mas interesante para sus lumnos) Cuando lo considere apropiado, gufe la atenciOn del grupo hacia la ‘observacién de cada figura y ayideles a separar (0 antlguo de lo moderno; pda que dligan qué cosas conocen, cules ro y cudl es la versién mederna de cads cosa antigua CClerre: Acordar en grupo que cosas clesicar como antiguas y cules como modernas. Elaborar en conjunto un Album éo cosas antiguas poniéndoles nombre, que escriban su nombre a que lo dicten, Los indcadores claves pars hacer edlbum sera: nombre, imagen, para que sirve y cull es, en cada caso, la versién actual o por cual objeto ha sido susthulde cn Cuestione: «Qué lo antigua y qué es lo moderne? Qué coses antiguas y qué cosas imedemnas pusden nombrar? gTabajacon bien con su equipo? @Qué aprendieron? Les sto la actividad? termina cambios en la tecnologt Utilize marcas graias on su eset, Fscibe su nombre ‘Aportaciones incviduales al élbum, pl Ta carrera matemitica WP pial Define que es naemero, Gis; pizarténen ol que cibujar un tablero con dos metas parecida al juego del avidn Procedimantat: Cémo resolver problemas menos la alas, eica cinco representard rmaterdticos y cémo se juega la carrera un prablema resuelto; dos carrtos peque- rmaterdtica, ‘nos con mn pegedo para que se adhleran al pizartén, Brrr Gleiinplearea Actitudinal Trabajo colaboraive, valora én de les nimeros eet BRAMMERRA scart: Fors oo cs nnyitn Enel penn up wtaroern Cire: Plantear problemas nuevos para resoher en equipo oen grupo, con ayuda de us te, ycontinuar el juego, ere _ Baas CCuestiones a cada equipo:

Das könnte Ihnen auch gefallen