Sie sind auf Seite 1von 123

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y COLECTIVA DEL TERRITORIO: UNA

PROPUESTA PEDAGÓGICA DESDE LA CARTOGRAFÍA SOCIAL. EXPERIENCIA


CON LOS ESTUDIANTES DE CICLO DOS DEL COLEGIO RURAL LA UNIÓN-USME

Juan Felipe Ocampo Salazar.

William Santiago Ortega.

Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Educación Básica con Énfasis en
Ciencias Sociales.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.

FACULTAD DE HUMANIDADES.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES.

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN CIENCIAS


SOCIALES.

LINEA DE PROYECTO PEDAGOGICO EN INTERCULTURALIDAD, EDUCACION Y


TERRITORIO.

BOGOTA D.C., MAYO DE 2016.

1
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y COLECTIVA DEL TERRITORIO: UNA PROPUESTA
PEDAGÓGICA DESDE LA CARTOGRAFÍA SOCIAL. EXPERIENCIA CON LOS
ESTUDIANTES DE CICLO DOS DEL COLEGIO RURAL LA UNIÓN-USME

Juan Felipe Ocampo Salazar. Código: 2011260050

William Santiago Ortega Código: 2010160084

Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias
Sociales.

JHIDER SOLER.

Directores trabajo de grado.

ANGELA LOZANO GONZALES.

Jurado.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.

FACULTAD DE HUMANIDADES.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES.

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN CIENCIAS


SOCIALES.

LINEA DE PROYECTO PEDAGOGICO EN INTERCULTURALIDAD, EDUCACION Y


TERRITORIO.

BOGOTA D.C., MAYO DE 2016.

2
FORMATO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE


Código: FOR020GIB Versión: 01

Fecha de Aprobación: 10-10-2012

1. Información General
Tipo de documento Trabajo de grado.

Acceso al documento Universidad Pedagógica Nacional. Biblioteca Central.

La construcción social y colectiva del territorio: una propuesta pedagógica


Título del documento desde la cartografía social. Experiencia con los estudiantes de ciclo dos
del colegio rural La Unión-Usme.

Autor(es) Ocampo Salazar, Juan Felipe; Ortega, William Santiago.

Director Soler, Jhider.

Publicación Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 2016. 118 páginas.

Universidad Pedagógica Nacional, Licenciatura en Educación Básica con


Unidad Patrocinante
Énfasis en Ciencias Sociales.

CARTOGRAFÍA SOCIAL, PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO,


Palabras Claves TERRITORIO, RURALIDAD, REPRESENTACIONES ESPACIALES,
PEDAGOGÍA CRITICA, INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA. .

2. Descripción

Trabajo de grado que se propone utilizar la Cartografía Social dentro del aula de clase para conocer las
representaciones espaciales que los niños de Ciclo dos del Colegio Rural La Unión tienen acerca de su
territorio, enfocándonos en lo que Fals Borda denomina el “saber popular”, esto con el fin de generar
procesos de apropiación y conocimiento del espacio geográfico desde una posición crítica y reflexiva, que
parta del conocimiento propio de los habitantes de este sector rural de Bogotá. El presente trabajo de
grado consistió en la aplicación de unos talleres previos sobre conceptos y técnicas básicas de la

3
Cartografía; luego de esta introducción, pasamos a desarrollar siete sesiones de mapeos colectivos que
dieron como resultado un atlas con siete mapas temáticos que sirve como herramienta didáctica para el
desarrollo de clases de Ciencias Sociales u otras asignaturas, así como para reconocer y tener unas
lecturas distintas del territorio de la vereda que aporten a la construcción social del espacio y al
diagnóstico y planteamiento de soluciones a distintos fenómenos que puedan llegar afectar a la
comunidad.

3. Fuentes

Andrade, H., & Santamaria, G. (Noviembre de 1999). Cartografía Social, el mapa como instrumento y
metodología de la planeación participativa. Obtenido de
http://fundaaldeas.org/web/index.php/articulos2/49-cartografia-social-el-mapa-como-instrumento-y-
metodologia-de-la-planeacion-participativa

Echeverri, R., & Ribero, M. P. (2002). Lo rural como teriorio. En Nueva ruralidad. Vision del teriorio en
America Latina y el Caribe. (págs. 23-45). Buenos Aires: Insitituto Interamericano de Cooperacion
para la Agricultura.

Habegger, S., & Mancila, I. (14 de Abril de 2006). El poder de la Cartografia Social en las practicas
contrahegemonicas o la Cartografia Social como estrategia para diagnosticar nuestro territorio.
Obtenido de http://areaciega.net/plain/cartografias/car_tac/el_poder_de_la_cartografia_social

Harley, B. (2005). En La nueva naturaleza de los mapas (págs. 185-207). Mexico: Fondo de Cultura
Economica.

Harvey, D. (2007). En Espacios del capital. Hacia una geografia critica (págs. 39-50, 225-252). Madrid:
Edicines Akal.

Mclaren, P. (1993). Pedagogía crítica, resitencia cultural y la produccion del deseo. Buenos Aires: Aique
Grupo Editor.

Ortega, P. e. (2009). Sujetos y prácticas de las pedagogias críticas. Bogotá: El Buho.

Santos, M. (1990). Por una Geografia nueva. Madrid: Espasa-Calpe.

Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Tecnica y tiempo. Razon y emocion. Barcelona: Editorial
Ariel.

SDP, S. U. (2011). Diagnóstico de las áreas rurales de Bogotá D.C. Tomo IV, Vol. Bogota: Universidad
Distrital.

4
4. Contenidos

Este trabajo se estructura en cuatro apartados: el primero tiene que ver con la caracterización histórica y
geográfica; el segundo presenta el marco teórico y metodológico; el tercero tercera hace referencia a la
propuesta pedagógica; y el cuarto es la sistematización de la experiencia.

El primer apartado es la caracterización, este da cuenta de los aspectos históricos, geográficos,


económicos, sociales y culturales de la vereda, así como también la presentación de los miembros de la
comunidad educativa. En el segundo apartado se podrán encontrar los aspectos teóricos y metodológicos
que le dan sustento al trabajo; este gira en torno a la utilización de tres categorías: construcción social del
espacio, Cartografía Social y Territorios Rurales; metodológicamente el trabajo se ciñe a los principios de
la Investigación Acción Participativa. En el tercer apartado es donde se estructura la Propuesta
Pedagógica, presentando el objetivo general y los objetivos específicos que persigue el proyecto, así como
también el enfoque pedagógico que sirvió como referente, para nuestro caso la Pedagogía Critica. En el
cuarto apartado se describe la sistematización de la experiencia en torno a siete ejes que fueron el número
total de mapas. Por último se hacen unas conclusiones del proceso.

5. Metodología

La primera parte del trabajo consistió en la caracterización histórica, geográfica del territorio de Usme y de
la vereda La Unión, así como también la presentación de los estudiantes, las condiciones de la escuela y
los miembros de la comunidad educativa. Para este fin realizamos entrevistas semi-estructuradas a
profesores, estudiantes y trabajadores de la escuela, así como también entablamos diálogos informales
donde íbamos dando cuenta de aspectos de la vida cotidiana y los conflictos latentes con la
institucionalidad.

El presente trabajo obedece a los parámetros de la Investigación Acción Participativa, pues quisimos darle
protagonismo a los sujetos en la construcción de su propio conocimiento, valorándolo y retroalimentándolo
con el saber científico; además quisimos incidir en la comunidad siendo cercanos a las personas y
viviendo la cotidianidad en la vereda, conociendo sus sentí-pensares, sus preocupaciones y conflictos,
entablando diálogos para proponer soluciones prácticas a problemas coyunturales. La técnica principal
que aplicamos fue la Cartografía Social, llevando a cabo ejercicios de mapeos colectivos con los
estudiantes; dichos talleres quedaron consignados en diarios de campo que fueron diligenciados sobre la
marcha del trabajo; utilizamos también las salidas de campo para reconocer el territorio y conocer las
representaciones espaciales de los estudiantes.

5
6. Conclusiones

Este proyecto de práctica enriqueció de manera significativa nuestro proceso de formación como
docentes, así como al nivel personal. Habernos acercado al escenario rural nos convenció de la
potencialidad de este espacio de aprendizaje y de la necesidad de apostarle a este tipo de poblaciones,
pues muchos docentes se muestran recios a llegar a las zonas apartadas del confort de la ciudad.

Los ejercicios de mapeos colectivos fueron una herramienta útil y dialógica que nos facilitó la interacción
con los estudiantes, allí afloraron momentos significativos que nutrieron nuestra experiencia. Cuando se
les otorga protagonismo a los niños en el desarrollo de su proceso de aprendizaje, apropian y se muestran
receptivos a los temas que surgen de su propio interés, pues tomar como punto de partida situaciones de
su cotidianidad nos permitió conocer y ahondar en las representaciones espaciales de los estudiantes.

La Cartografía Social utilizada en las aulas de clase como estrategia didáctica resulta novedosa e
interesante, aunque ya al final del proceso los estudiantes encontraron monótono el desarrollo de los
talleres. Para contrarrestar esta situación debimos echar mano de estrategias que nos permitieran
relajarnos un rato, por eso llevábamos a cabo pausas activas donde el juego y la música entraron a hacer
parte integral del proceso. Recalcamos el hecho de la apropiación de los conocimientos, pues cada vez
que entrabamos a dibujar un nuevo mapa lo hacían de manera más ágil y casi no fue necesaria nuestra
intervención, podemos decir sin vacilar que los niños y niñas pudieron aplicar los elementos conceptuales
dados en los talleres previos a los mapeos.

Aprender haciendo, explorando, jugando, creando e imaginando fue nuestra apuesta desde el comienzo,
no quisimos dejar un conocimiento muerto consignado en un cuaderno. No la jugamos por dejar un
producto llamativo y didáctico que surgiera del esfuerzo propio de los estudiantes con el fin de darle valor
al conocimiento propio, un conocimiento que se traduce en nuevas maneras de pensarse el territorio, de
construir colectivamente el espacio, de vivirlo, reconocerlo y apropiarlo.

Elaborado por: Ocampo Salazar, Juan Felipe; Ortega, William Santiago.

Revisado por: Soler, Jhider; Lozano Gonzales, Angela.

Fecha de elaboración del


09 05 2016
Resumen:

6
CONTENIDO

INDICE DE TABLAS. ........................................................................................................................................ 9


INDICE DE FIGURAS. .................................................................................................................................... 10
1. VEREDA LA UNION-USME: UNA CARACTERIZACION DE SU HISTORIA, SUS ASPECTOS GEOGRAFICOS
Y DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO RURAL ............................................................................ 11
1.1 Breve reseña histórica de Usme. ................................................................................................ 11
1.2 Localización, extensión y condiciones geográficas de Usme. ..................................................... 14
1.3 Vereda la Unión. ......................................................................................................................... 17
1.3.1 Condiciones socio-económicas. .......................................................................................... 20
1.4 Caracterización de la institución educativa. ............................................................................... 25
1.4.1 Caracterización de la población estudiantil. ....................................................................... 32
1.4.2 Caracterización del cuerpo docente. .................................................................................. 34
1.4.3 Caracterización de otros miembros de la comunidad educativa........................................ 36
1.5 Consulta de material bibliográfico sobre la vereda La Unión. .................................................... 37
2. FUNDAMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS. ............................................................................... 39
2.1 Aspectos Teóricos. ...................................................................................................................... 39
2.1.1 Producción social del espacio. ............................................................................................ 39
2.1.2 Cartografía Social. ............................................................................................................... 44
2.1.3 Territorios rurales. .............................................................................................................. 51
2.2 Aspectos Metodológicos. ............................................................................................................ 54
2.2.1 Técnicas de investigación. ................................................................................................... 58
3. PROPUESTA PEDAGOGICA .................................................................................................................. 61
3.1 Objetivos. .......................................................................................................................................... 62
3.1.1 Objetivo general......................................................................................................................... 62
3.1.2 Objetivos Específicos.................................................................................................................. 62
3.2 Pregunta investigativa. ..................................................................................................................... 62
3.3 Pregunta formativa. .......................................................................................................................... 63
3.4 Justificación. ...................................................................................................................................... 63
3.5 Fundamentación pedagógica. ........................................................................................................... 65
4. SISTEMATICACION DE LA EXPERIENCIA. ............................................................................................. 70
4.1 Enfoque de sistematización. ....................................................................................................... 70

7
4.2 Ejes de sistematización. .............................................................................................................. 73
4.2.1 Flora y fauna presente en la vereda. .................................................................................. 77
4.2.3 Mitos y leyendas del páramo. ............................................................................................. 83
4.2.4 La Unión en 2050. ............................................................................................................... 85
4.2.5 Sentimientos y emociones. ................................................................................................. 88
4.2.6 Bienes y recursos. ............................................................................................................... 90
4.2.7 Lugares de socialización y sitios de interés. ........................................................................ 94
5. CONCLUSIONES. ...................................................................................................................................... 98
Referencias................................................................................................................................................ 101
ANEXOS. .................................................................................................................................................... 103
Planeaciones de talleres. ...................................................................................................................... 103
Anexo 1. Introducción a la Cartografía. ............................................................................................ 103
Anexo 2. Taller ubicándonos en el espacio. ...................................................................................... 104
Anexo 3. Usando la brújula. .............................................................................................................. 105
Anexo 4. El plano de mi casa............................................................................................................. 106
Diarios de campo. ................................................................................................................................. 107
Anexo 5. Taller introducción a la Cartografía. .................................................................................. 107
Anexo 6. Taller Red Geográfica. ........................................................................................................ 109
Anexo 7. Taller sobre la brújula. ....................................................................................................... 111
Anexo 8. Taller el plano de mi casa................................................................................................... 113
Anexo 9. Mapa de transportes. ........................................................................................................ 115
Anexo 10. Mapa de recursos. ........................................................................................................... 118
Anexo 11. Mapa de lugares de socialización y centros de interés. .................................................. 120
Anexo 12. Mapa de flora y fauna. ..................................................................................................... 122

8
INDICE DE TABLAS.

Tabla 2. Rutas de la empresa Cootrasfusa para la localidad de Usme. ....................................................... 18


Tabla 3. Distribución de los predios por vereda en Usme. ......................................................................... 20
Tabla 4. Tipo de propiedad agrícola. .......................................................................................................... 23
Tabla 5. Superficie sembrada por vereda. ................................................................................................... 24

9
INDICE DE FIGURAS.
Figura 1. Mapa de centros poblados y asentamientos humanos en la localidad de Usme. ........................ 15
Figura 2. Uso y cobertura vegetal vereda La Unión. .................................................................................. 19
Figura 3. Percepción de satisfacción de vida. ............................................................................................. 21
Figura 4. Percepción de situación económica. ............................................................................................ 22
Figura 5. Población según grupos etáreos vereda La Unión. ...................................................................... 22
Figura 7. Instalaciones colegio rural La Unión-Usme. ............................................................................... 27
Figura 8. Salones de clase. .......................................................................................................................... 28
Figura 9. Patio de juegos. ............................................................................................................................ 29
Figura 10. Calcando el mapa. ..................................................................................................................... 75
Figura 11. Ubicándose en la vereda con el mapa. ....................................................................................... 75
Figura 12. Mapeando-ando. ........................................................................................................................ 76
Figura 13. Portada del atlas. ........................................................................................................................ 76
Figura 14. Mapa de fauna y flora. ............................................................................................................... 78
Figura 15. Mapa de rutas y transportes. ...................................................................................................... 81
Figura 16. Mapa de mitos y leyendas. ........................................................................................................ 85
Figura 17. Mapa La Union 2050. ................................................................................................................ 87
Figura 18. Mapa de sentimientos y emociones. .......................................................................................... 89
Figura 19. Mapa de bienes y recursos. ........................................................................................................ 92
Figura 20. Mapa de recreación y centros de interés. ................................................................................... 95

10
1. VEREDA LA UNION-USME: UNA CARACTERIZACION DE SU HISTORIA,

SUS ASPECTOS GEOGRAFICOS Y DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL

COLEGIO RURAL

1.1 Breve reseña histórica de Usme.

La actual localidad de Usme tiene un recorrido histórico que se puede rastrear desde la época

prehispánica, cuando este territorio era habitado por los muiscas, pueblo indígena originario del

altiplano Cundi-Boyacense quienes estructuraron una comunidad de carácter agrario, una

organización social jerárquica regida por el Zipa y el Zaque, figuras de autoridad y veneración, y

toda una cosmovisión particular del mundo.

Los registros de los cronistas españoles cuentan que entre el Río Sumapaz y el Río Pasca

en la región de Usme, expresión chibcha que significa tu nido, habitaban los sutagaos, que se

encontraban emparentados con los doas, sumapaces y cundais (Secretaria de Habitat, 2014,

p.43).

Con la llegada de los españoles y la posterior dominación violenta que se ejerció sobre

los pueblos indígenas, se inaugura otra etapa de la historia de Usme, pues no fue ajena a estos

procesos, porque:

Tiempo después de la colonización, de la mano con las nuevas instituciones implantadas

por los españoles en los siglos XVII y XVIII, permitió el desarrollo agrícola y artesanal

de la región como su desarrollo urbano, pero a la vez provocó que los indígenas fueran

sometidos progresivamente a formas institucionales de explotación servil como la

encomienda, la mita y la esclavitud (p. 51).

11
En 1650 se funda oficialmente la población de San Pedro de Usme como poblado rural, y

en 1711 se le otorgo el estatus de parroquia. Durante toda la época de la colonia, la tenencia de la

tierra en Usme se caracterizó por el latifundio, predominando el modelo de la hacienda que en

gran medida pertenecía a comunidades religiosas (especialmente los jesuitas) y a la Iglesia.

A mediados de siglo XIX luego del proceso de revolución independentista, las ideas

liberales radicales impulsaron reformas al modelo de tenencia de la tierra. En Usme

particularmente, resalta el caso de la Hacienda El Hato, que era propiedad de una comunidad

religiosa y poseía una gran extensión, según Fajardo (1975)

La hacienda fue expropiada y repartida entre ganaderos y aparceros: esta sucesión de

propietarios y las implicaciones políticas que en algún momento tuvo, como la posesión

por parte de las guerrillas conservadoras en los años 1876 y 1877, hacen de esta hacienda

un lugar de importancia para la historia de Usme (p.68).

Hacia 1913 se reconoce a Usme como municipio mediante la expedición del Código de

Régimen Político Municipal (Ley 4 de 1913). Durante la década siguiente, los conflictos por la

tierra desencadenaron una seria de enfrentamientos entre campesinos pequeños propietarios,

colonos, jornaleros y terratenientes. Con la implantación de los programas de la Revolución en

Marcha, mediante la Ley 200 de 1936, se lleva a cabo una política de reforma agraria, lo que

reestructuraría nuevamente la situación con respecto a la tenencia de la tierra.

En 1954, se crea el Distrito Especial (Decreto Ley 3540 de 1954) con lo que la localidad

de Usme pasa a ser jurisdicción de Bogotá y se anexa a la ciudad. En 1975

12
La localidad de Usme fue incluida en el perímetro urbano y paso a pertenecer a la

circunscripción electoral y al circuito de registro y notariado de Bogotá. A partir de ese

momento, se inició un proceso de invasión y colonización del territorio perteneciente a la

localidad (Secretaria de Habitat, 2014, p.60).

A mediados de los años 80, producto de una de las mayores escaladas de violencia del

conflicto social y armado que ha vivido el país, la localidad se vio afectada por la gran cantidad

de familias desarraigadas provenientes del campo, entonces:

Usme se convirtió en una de las localidades receptoras de población desplazada

proveniente de Boyacá, Los Santanderes y el interior del país, lo cual ha generado problemas

que se traducen en la expansión de la población y la construcción de viviendas y por lo tanto

la aparición de nuevos barrios con problemas de legalización (p. 65).

Por disposición de la Ley 1 de 1992 y el Decreto Ley 1421 de 1993, apoyadas en la

Constitución Política de 1991, se transformó el Distrito Especial de Bogotá en Distrito Capital. A

partir de este momento, la tendencia del incremento de la población propicia la expansión del

suelo urbano hacia las áreas rurales de Usme. Actualmente, para hacer frente a este fenómeno

que puede derivar en una ocupación irregular del espacio, se plantea el proyecto Metrovivienda

para garantizar el acceso a la vivienda de los ciudadanos de esta parte de Bogotá, pero vale hacer

una lectura crítica de este proyecto pues ha generado conflictos entre los campesinos habitantes

de estas zonas y la Alcaldía Mayor por los impactos tanto ambientales como sociales.

13
1.2 Localización, extensión y condiciones geográficas de Usme.

El territorio de la localidad número cinco comprende según el Plan de Ordenamiento

Territorial tres tipos de suelo (urbano, expansión urbana y rural), en el primero se albergan 7

UPZ y en los dos últimos 16 veredas (ver Figura 1). Usme limita al norte con las localidades de

San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito, por el sur con la localidad de Sumapaz, por el

oriente con los municipios de Ubáque, Chipaque y Une y por el occidente con la localidad de

Ciudad Bolívar y el municipio de Pasca.

La localidad se caracteriza por ser la de segunda mayor extensión en toda la ciudad, pues

comprende un área total de 21.506 Ha. de las cuales pertenecen al área rural 18.483 Ha, es decir

el 85,94% (ver Tabla 1).

Tabla 1. Extensión y tipo de suelo por localidades.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

14
Figura 1. Mapa de centros poblados y asentamientos humanos en la localidad de Usme.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

Las unidades de paisaje se dividen en tres: las colinas bajas y montañas urbanizadas, el

sistema de bosque alto andino, el pre-páramo y paramo que comprende la zona de la cuenca alta

del rio Tunjuelo. En la primera unidad están ubicadas dos zonas urbanas: la primera en el

15
extremo norte donde se concentra la mayor cantidad de población, y, la segunda que corresponde

a la cabecera municipal del antiguo municipio de Usme.

El relieve en esta unidad se caracteriza por ser

[…] ondulado y permite el establecimiento de obras de infraestructura y zonas urbanas en

lugares muy localizados. Se presenta suelos moderadamente fértiles y otros con

disponibilidad de materiales para la construcción gracias a las características del material

parental. Sus principales usos son la urbanización intensiva, los cultivos restringidos y la

explotación de canteras, gravilleras y receberas (Secretaria de Habitat, 2014, p. 71).

Sobre los 2800 msnm se sitúa el bosque alto andino, que en los últimos años y como

consecuencia de la expansión de la frontera agrícola, se ha ido fragmentando y perdiendo su

cobertura, sin embargo, prevalecen en algunas de las zonas altas de Usme gracias a la iniciativa

de las comunidades y de la Alcaldía en declarar zonas protegidas para la conservación de este

importante ecosistema, lo que favorece una acumulación significativa de biomasa y de

regulación hídrica.

Las montañas de modelado glacial y peri glacial corresponden a las áreas más altas de la

localidad, comprendidas entre los 3350 y los 3800 msnm y abarca las zonas de vida

correspondientes al páramo, subpáramo y al límite superior del bosque alto andino. Sus

características generales incluyen una alta riqueza hidrológica, siendo la mayor parte del área la

cuenca de captación de los ríos Chisacá y Tunjuelito (p. 80).

Gracias a la cercanía de Usme con el Páramo de Sumapaz, la localidad posee un alto

potencial hidrográfico pues se encuentra ubicada dentro de la cuenca alta del Rio Tunjuelito y las

16
subcuencas del Rio Curubital, Chisacá, Lechoso y Mugroso. Los cuerpos de agua lo constituyen

principalmente quebradas, las mas importantes son: “Aguacilito, Aguacil, Los Balcones, La

Esmeralda, Calavera, La Mistela, Puente Piedra, Tunjuelito, Curubital, Chisacá y Mugroso. Las

quebradas La Chiguaza, Olarte, Guangua, Suate, La Aguadita, La Regadera, Piedra Gorda,

Cacique, Los Salitres, Curububital, entre otras” (p.81).

Además, podemos identificar dos cuerpos de agua artificiales, por un lado el embalse de La

Regadera y por otro el embalse del Hato, que sirven como dotadores del recurso hídrico a gran

parte de la población del sur de la capital.

1.3 Vereda la Unión.

Durante la época de la colonia y la encomienda, la vereda La Unión hacia parte de la

hacienda El Hato que perteneció a una comunidad religiosa hasta mediados del siglo XIX y

cambio de propietario después del proceso de desamortización de bienes de manos muertas

iniciado a partir de 1861. “Esta hacienda se dedicó principalmente a la producción agrícola con

el cultivo de quina y papa” (Alcaldia Local de Usme, 2012, p. 12).

Para realizar esta caracterización presentamos una serie de cuadros y graficas con

información referente a distintos aspectos. Estos datos fueron obtenidos del documento:

Secretaria Distrital de Planeación, Secretaria Distrital de Ambiente, Unidad Administrativa

Especial de Servicios Públicos, Secretaria de Hábitat y la Universidad Distrital (2011).

Diagnóstico de las áreas rurales de Bogotá D.C. Tomo IV, Vol.2. Bogota: Universidad Distrital.

La vereda está ubicada en el extremo sur de la localidad en la zona conocida como Usme

Alto que comprende las veredas Las Margaritas, Chisacá, Los Andes, La Unión y Las Mercedes.

17
Con un área total de 2430 Ha. y un 13,15% de participación sobre el suelo rural de la

localidad, la vereda limita al norte con la vereda El Hato, al occidente con las veredas

Andes y Arrayanes, al sur con la localidad de Sumapaz y al oriente con las veredas

Chisacá y Las Margaritas (Secretaria Distrital de Planeación, Secretaria Distrital de

Ambiente, Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Secretaria de Hábitat y

Universidad Distrital, 2011, p.32).

Para llegar a la vereda, se toma la vía nacional Usme-San Juan del Sumapaz hasta el

kilómetro 22, tomando el desvió a la izquierda por una vía sin pavimentar. El acceso a la vereda

es algo complejo ya que solamente sube un bus al dia que parte desde Santa Librada a las 6:00

am, también existen rutas piratas que prestan el servicio de transporte hasta la vereda el Hato, o

incluso como nos ha tocado en algunas ocasiones pedir auto stop a los automóviles, camiones o

camionetas. En la siguiente tabla se relacionan las rutas legales de la empresa Cootrasfusa que

prestan el servicio de transporte hacia la parte rual de Usme:

Tabla 2. Rutas de la empresa Cootrasfusa para la localidad de Usme.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

18
La vereda se encuentra a una altitud aproximada de 3300 msnm en un área de transición

entre el bosque alto andino y el pre-paramo, “la cobertura vegetal terrestre de la vereda La Unión

se encuentra cubierta por vegetación natural y seminatural donde prevalece los pajonales

frailejonales, luego se focalizan las tierras cultivadas manejadas que se hallan en el 1.27%

restante.” (Secretaria Distrital de Planeación et. al, p. 40) (Ver figura 2). Por La Unión pasan los

ríos Chisacá y Mugroso, constituyéndose éste como límite con la vereda Los Andes.

Figura 2. Uso y cobertura vegetal vereda La Unión.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

En la siguiente tabla se puede apreciar el total de predios registrados y la relación entre

pequeños, medianos y grandes propietarios y el suelo productivo y protegido.

19
Tabla 3. Distribución de los predios por vereda en Usme.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

1.3.1 Condiciones socio-económicas.

La población de la vereda es netamente campesina, pues el sustento de las familias depende

de la siembra y producción de distintos tipos de papa, como también de la explotación de ganado

bovino para la producción de leche y productos derivados. Además, en las huertas caseras se

cultivan distintos tipos de productos como alverja, cebolla larga, lechuga, zanahoria, así como

plantas medicinales y aromáticas. Análisis comparativo

La comunidad guarda características propias de la vida rural, lo que se evidencia en las

prácticas sociales que se dan de manera comunitaria, como el acueducto veredal que fue

producto de la iniciativa de la población, así como también las labores propias agropecuarias, al

ser esta una vereda de vocación papera y lechera. Una particularidad de la vereda en

comparación con las otras que hacen parte de la ruralidad usmeña es que casi el 90% de las

familias son propietarias de la tierra, lo que determina una fuerte territorialidad ejercida por los

20
habitantes de La Unión, pues al ser consultados los estudiantes y los padres de familia, no tienen

planes de radicarse en Bogotá, pues se sienten a gusto viviendo el estilo de vida propio del

campesinado. La satisfacción de vida tiene unos indicadores desarrollo humano

Figura 3. Percepción de satisfacción de vida.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

En la vereda es evidente la problemática que es generalizada en todo el campo

colombiano; pudimos observar que existe una crisis en torno a las ganancias que les genera la

actividad productiva de la papa, pues los insumos se han tornado caros y el precio de venta en el

mercado es irrisorio, de esto dan cuenta los campesinos que han visto como su ingreso se ha

disminuido (ver Figura 4).

21
Figura 4. Percepción de situación económica.

Fuente: Universidad Distrital (2011).

El mayor grupo poblacional de la vereda es joven, las familias tienden a ser numerosas,

compuestas principalmente por los abuelos, los padres y entre dos a cinco hijos.

Figura 5. Población según grupos etáreos vereda La Unión.

Fuente: Universidad Distrital (2011).

22
El acueducto de la vereda fue construido en 2006

[…] por el Consorcio Aguas de Usme. El acueducto es administrado por la Asociación de

Usuarios del Acueducto ASOPISCOS. La bocatoma se encuentra en El Alar de la Laguna

de Oro. Abastece las veredas La Unión y Los Andes, con una población 625 personas, y

una cobertura del 82%, y un número de usuarios igual a 125. Opera las 24 horas, con un

empleado de tiempo completo (Secretaria Distrital de Planeación et. al, p.51).

Presentamos en seguida una serie de cuadros y gráficos que nos muestran los principales

aspectos productivos en la vereda:

Predominan en la vereda La Unión los pequeños propietarios de tierra, seguido de los

medianos propietarios. Es evidente que no existe el latifundio, lo que hace que las relaciones

sociales entre los campesinos de esta vereda sean solidarias, aunque no están exentas de

conflictos entre las diferentes familias. Absalon Machado

Tabla 4. Tipo de propiedad agrícola.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

23
Esta tabla nos ilustra de manera clara la vocación agrícola de la vereda, aunque una

particularidad de La Unión es que dedica más del 60% del uso del suelo a la protección de

bosques y cobertura vegetal (uno de los porcentajes mas altos de todo Usme rural), sobre todo en

las rondas del Rio Mugroso, fenómeno que se manifiesta en la importancia, cuidado y

apropiación que le dan al recurso hídrico los habitantes de esta vereda.

Tabla 5. Superficie sembrada por vereda.

Fuente: Secretaria Distrital de Planeación et. al, (2011).

En rasgos generales, los campesinos habitantes de la vereda La Unión viven una vida

digna y tranquila, aunque manifiestan que hacen falta presencia y políticas gubernamentales,

pues está latente un conflicto en torno al uso del suelo, ya que este territorio por estar ubicado en

la parte baja del Páramo de Sumapáz, hace parte de zona de reserva forestal, lo que implica la

suspensión y prohibición de actividades de explotación agropecuaria. La comunidad ha vivido

toda su vida del cultivo de la papa y de la actividad pecuaria, ellos piden al gobierno distrital y

nacional que les den alternativas de sustento, pues en la vereda se percibe un ambiente de

24
zozobra debido a la crisis económica manifestada en las deudas, el costo de la manutención de la

familia y el mantenimiento de la producción agropecuaria, que cada vez se vuelva más

complicada pues los márgenes de ganancia son mínimos.

1.4 Caracterización de la institución educativa.

La escuela de La Unión “fue construida aproximadamente en el año 1943, en un lote donado

por el señor Román Rodríguez. La Junta de Acción Comunal fue fundada en 1955” (Alcaldia

Local de Usme, 2012, p 63). Aunque se tuvo el lote desde ese año no fue sino después de más de

40 años que el colegio empezó sus actividades, pasando a ser parte de la Secretaria de Educación

del Distrito, de esta manera el colegio La Unión

[…] empezó a funcionar hacia el año 1985, en la vereda que lleva el mismo nombre. La

planta física cuenta con una estructura antigua en piedra y un anexo un tanto más

moderno en ladrillo, donde actualmente funcionan las aulas y por otro lado, la vivienda

docente (Colegio Rural La Union, 2013)

El colegio está ubicado en el km 22 de la vía Usme-San Juan de Sumapaz, se accede por

una carretera sin pavimentar. El servicio público de transporte hacia La Unión es limitado, ya

que sube solamente un bus que sale de Santa Librada a las 6:00 am, aunque se puede llegar

abordando cualquier vehículo de servicio público hasta El Hato donde llega más transporte y allí

abordar carros particulares que prestan atención, también se pueden tomar las rutas

intermunicipales que salen de Bogotá hacia San Juan de Sumapaz en la mañana y en la tarde,

otra opción para el transporte es pedir el favor a las distintas rutas que dispone la Secretaria de

25
Educación Distrital (las cuales llevan a los estudiantes de las distintas veredas de Usme hacia sus

hogares) para ser trasportado. Durante la primera semana de estadía en la vereda, observamos la

solidaridad de los conductores de toda la zona, quienes amablemente atendieron nuestra petición

de movilizarnos hacia la escuela o el campamento.

La escuela La Unión hace parte de la agrupación de Colegios Rurales de Usme Alto

junto con los de las veredas Las Mercedes, Los Andes, Chisacá y La Mayoría. Todas estas

escuelas se rigen bajo un mismo PIER (Proyecto Institucional de Educación Rural), tienen un

mismo rector que para este caso es el señor Julio Moreno, un solo coordinador llamado

Humberto Nieto que a su vez oficia como profesor de apoyo en Educación Física en todas las

escuelas.

Las instalaciones del colegio constan de una cancha y un área de juego recientemente

instalada; dos aulas: una donde se dictan normalmente las clases, la otra que funciona como una

biblioteca, dotada de dos computadores con conexión a Internet y una impresora, varias clases de

material bibliográfico donde se incluye literatura infantil, libros de texto, atlas, libros sobre

educación ambiental y temas agropecuarios enfocados hacia la agricultura orgánica. Cuenta

además con un televisor plasma de 42”, un DVD, un teatro en casa y un amplificador.

Hay una construcción tradicional en piedra donde funcionan el salón en el que los niños

consumen los refrigerios que les brinda la Secretaria de Educación Distrital, la cocina, dos

habitaciones donde se guardan los implementos deportivos y varios materiales, y, la sala de

informática que dispone de computadores conectados a una red de Internet de la cual dispone el

colegio, a su vez, se encuentra allí un mueble de una biblioteca vieja con distintos libros de texto,

material didáctico de todas las áreas, algunos instrumentos musicales y otros objetos.

26
Contiguamente a esta sala se encuentra el salón comunal que sirve como punto encuentro y

reunión de la Junta de Acción Comunal de la vereda.

Figura 6. Instalaciones colegio rural La Unión-Usme.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2014).

Encontramos al lado de esta estructura la habitación de la docente, en seguida la del

vigilante y por ultimo un baño. A la entrada del colegio se halla una edificación que presta

servicios del Hospital de Usme pero se encuentra cerrada la mayor parte del tiempo,

esporádicamente van funcionarios a realizar jornadas de vacunación u otras labores médicas.

Por último pero no menos importante, en la parte posterior del colegio se encuentra un

vivero, en donde los estudiantes desarrollan los diferentes proyectos productivos y cultivan

plantas medicinales, también tienen un criadero de curíes y de lombrices.

27
Recientemente por iniciativa de los estudiantes, el rector y la profesora se presentaron tres

propuestas para el programa INCITAR auspiciado por la SED, saliendo beneficiados con dos

estímulos: uno que les proporciono elementos deportivos (balones, raquetas, entro otros) y otro

que consiste en la formación del uso de las TIC’s para personas adultas.

A la institución asisten actualmente dieciséis niños entre los cinco y los trece años, la

docente encargada, que es la profesora Nancy Moreno, tres celadores rotativos y una señora

encargada de los servicios generales, una característica esencial de las personas que trabajan en

la institución, es que residen en la zona y eso les permite una relación más familiar con los

estudiantes. Los docentes residen en la zona urbana de Bogotá y se transportan en carros

particulares

Figura 7. Salones de clase.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2014).

Teniendo en cuenta la particularidad del colegio, al tratarse de una institución de carácter

rural, el modelo pedagógico está en la necesidad de adaptarse a las condiciones y el contexto en

28
el que se desarrolla el proceso de enseñanza, pues las características de la población estudiantil

pertenecientes a esta institución difieren de las prácticas en los escenarios escolares de la ciudad.;

esto, en conformidad con los artículos 64,66 y 67 de la Ley General de Educación (Ley 115 de

1994) que establece las disposiciones especiales a la educación campesina o rural. En esta

medida y gracias al esfuerzo del rector y los profesores de la Agrupación de Escuelas de Usme

Alto, han logrado consolidar el PIER que está vigente para el año 2016; el nombre del proyecto

es Sembrando Semillas de Inquietud, éste pretende llevar a cabo un modelo de aprendizaje

integral, basándose en los principios de la Pedagogía de Aprendizajes Productivos, al respecto:

La implementación del enfoque de AP implica que la intervención pedagógica tenga

como punto de partida los intereses, interrogantes y necesidades del estudiante, a los

cuales se debe dar respuesta interdisciplinarmente para abarcar el conocimiento como un

todo y no como unidades de aprendizaje por separado (Colegio Rural La Union, 2013).

Figura 8. Patio de juegos.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2014).

29
Además, el PREI cuenta con tres componentes importantes: por un lado se encuentran los

Proyectos Pedagógicos Productivos que son todos aquellos que se presentan por iniciativa de los

estudiantes, en estos momentos el más importante de estos proyectos es el de Granja generadora

e integradora se saberes, mediante el cual los estudiantes interactúan con las actividades propias

del campo al interior de la escuela, pues como ya se mencionó anteriormente allí cuentan con un

vivero donde producen distintas clases de verduras, hortalizas y tubérculos, otro lugar donde

crecen plantas aromáticas, un criadero de curíes y una lombricera. El segundo componente es el

de los Proyectos Transversales que cuentan con el apoyo de distintas fundaciones e instituciones

de carácter público y privado como son Canapro, Universidad Javeriana, Universidad Nacional,

Secretaria de Educación Distrital; los Proyectos Transversales que se vienen trabajando son:

PRAE, Educación Sexual, Democracia y Convivencia, OLE: Oralidad, Lectura y Escritura;

durante el año lectivo 2014, se viene haciendo énfasis en el proyecto del Boletín Estudiantil, que

busca visibilizar e informar a la comunidad de las actividades y distintos proyectos que se

desarrollan al interior de la institución, sirviendo como un medio de comunicación hecho por los

estudiantes para lo cual los estudiantes cuentan con la asesoría de un profesor que hace parte del

Grupo El Ático de la Universidad Javeriana quien les dicta talleres de fotografía, producción

audiovisual y labores de periodismo. El tercer y último componente es el de la Evaluación

Integral Permanente, que sirve para reforzar y retroalimentar las debilidades estableciendo un

dialogo entre los padres, los estudiantes y los maestros, para este fin se cuentan con mecanismos

de autoevaluación y coevaluación.

30
El Plan de Estudios cumple con los requerimientos establecidos en la Ley 115 en su Capítulo

4 y se aplica a todas las escuelas de la agrupación de Usme Alto, estructurando un plan distinto

para cada ciclo pero que se rige bajo los mismos lineamientos que presentamos a continuación:

 Dimensión: son seis las que se manejan: cognitiva, comunicativa, corporal, socio

afectiva espiritual y ética, y estética.

 Base común de aprendizajes: entendida como el criterio general en el que se debe

desarrollar el proceso de enseñanza.

 Núcleos de aprendizaje: son las temáticas específicas que contiene el currículo.

 Herramientas para la vida: se refiere a la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos

en la escuela en la vida cotidiana.

 Proyectos transversales: son todas las iniciativas (se mencionaron anteriormente) que

refuerzan las actividades al interior de la institución, lo que le otorga un carácter integral

al proceso pedagógico.

 Desempeño (Interpretativa, Argumentativa, Propositiva): se trata del sistema de

calificaciones, es un componente cuantitativo por el cual se evalúa el desempeño de los

estudiantes y se determina si cumple con las expectativas planteadas.

 Actividades: son las estrategias didácticas empleadas para abordar las distintas áreas.

El plan de estudios para el Ciclo 1 (que comprende los grados preescolar, primero y segundo)

se sustenta en los Ejes de Desarrollo: Estimulación y exploración impronta, infancia y

construcción de sujetos; a este plan se le ha denominado En mi granja, exploro, me divierto y

aprendo. El año académico se compone de cuatro periodos.

31
En el caso del Ciclo 2, el plan se plantea como Ejes de Desarrollo: Cuerpo, creatividad y

cultura y se ha nombrado como En mi granja creo nuevos mundos mientras me divierto con mis

amigos.

1.4.1 Caracterización de la población estudiantil.

Actualmente en la institución acuden dieciséis estudiantes, distribuidos en rangos de edad

que van de los cuatro a los trece años y de los cuales, nueve son hombres y siete mujeres. Al

interior del grupo se comparten lazos familiares, ya que encontramos casos como las hijas de la

aseadora del colegio donde una cursa preescolar en Ciclo 1 y la otra, quinto en Ciclo 2, también

se presentan casos de primos hermanos o segundos.

En general, las relaciones entre los estudiantes son buenas, pudimos evidenciar que entre

ellos hay un gran sentido de comunidad y solidaridad, no se presentan casos de abuso físico ni

verbal, y en las horas de recreo todos comparten las actividades y se muestran incluyentes y

activos. Cabe recalcar que al colegio asisten dos estudiantes con necesidades educativas

especiales, se trata de una niña de trece años, Ingrid, perteneciente al grado quinto, y Steven con

nueve años de edad, de quinto; sus compañeros los consideran como iguales y no se presentan

casos de discriminación.

En la primera fase de acercamiento con la institución, utilizamos un cuestionario

estructurado de doce preguntas para los estudiantes, donde indagamos distintos aspectos para

poder estructurar esta caracterización. Los resultados obtenidos dan cuenta de una fuerte y

apropiada identidad campesina en los estudiantes y la comunidad, estos dos actores manifiestan

el gusto por vivir en el campo y no comparten la idea de vivir en la ciudad, considerándola un

centro neurálgico y contaminado, a pesar que es en la zona urbana donde comercializan los

productos de la vereda, a su vez, todos los estudiantes han conocido alguna vez la ciudad. Los

32
niños aseguran en su totalidad que les gusta asistir a la escuela pues es donde reciben y apropian

todo tipo de nuevos conocimientos y se prestan atentos y abiertos ante cualquier tema que se les

presente, son inquietos y dispuestos a las actividades que se les planteen. La mayoría vive en la

vereda, salvo algunas excepciones que provienen de las vecinas a ésta, los estudiantes se

transportan de distintas maneras: en el camión de la leche, en caballo, a pie, en los buses, en

bicicleta o en los vehículos de los padres y los recorridos oscilan entre los cinco a los cuarenta y

cinco minutos. La composición de las familias es casi que uniforme, llegando los miembros a

oscilar entre los cuatro a cinco miembros, donde se cuentan los hermanos, los padres, los abuelos

y en algunos casos los tíos.

Las relaciones entre la profesora Nancy y los estudiantes, así como con los otros docentes

de apoyo, la orientadora y los que hacen parte de los Proyectos Transversales, es buena, ya que al

tratarse de una población rural, la figura del maestro es respetada y valorada tanto dentro como

fuera de la institución y goza de gran reputación, esto se manifiesta en los distintos servicios y

atenciones que los padres prestan a los profesores. Los niños asimilan la figura de autoridad de la

maestra y le confieren obediencia, pero cabe recalcar que la profesora no da muestras de

autoritarismo ni de cualquier clase de maltrato, obviamente, en ocasiones se ve obligada a usar

métodos conductuales para poner orden en el salón.

Los estudiantes tienen gran conocimiento del territorio habitado, saben el nombre de las

plantas, sus funciones medicinales, además conocen todo lo concerniente a las actividades

propias del ámbito rural, en especial al del cultivo de la papa y la producción lechera. Gracias a

los esfuerzos del rector y los profesores, han logrado llevar a los niños a distintas regiones del

país, para ampliar su visión del mundo: ya han estado en el Tolima, en el Huila, en Boyacá, en

los Llanos Orientales y algunos municipios de la Ciudad Región Bogotá como Cota, Tenjo,

33
Madrid, Mosquera. Además, debido a las actividades de los padres que comercializan sus

productos en distintas zonas además de Bogotá, los estudiantes se movilizan constantemente

hacia otras regiones, en especial en la época de vacaciones.

A pesar de ello, los niños demuestran un fuerte sentido de pertenencia hacia la vereda,

llegando a considerar a Bogotá como algo alejado y contrario a su modo de vida rural,

asumiendo que no entienden como la figura del Distrito Capital alcanza abarcar hasta la vereda,

pues no se consideran como habitantes de Bogotá sino como de La Unión-Usme.

1.4.2 Caracterización del cuerpo docente.

En primera medida encontramos a la profesora Nancy Moreno quien oficia como docente

titular en la escuela, es Psicóloga egresada de la Universidad de los Andes, lleva más de dos años

trabajando en la institución y cerca de cuatro en el conglomerado de colegios de Usme Alto. En

sus prácticas docentes se caracteriza por ser una persona respetuosa y cariñosa con los

estudiantes, asume su labor de manera responsable y comprometida con el aprendizaje de los

niños, retroalimentando constantemente los conocimientos y planteando actividades lúdicas que

mantienen vivo el ánimo y el interés de los estudiantes, también, lleva a cabo algunas clases

fuera del colegio, como por ejemplo hacer recorridos por la vereda. Cabe resaltar el compromiso

que asume la profesora Nancy, junto con el rector Julio Moreno y el profesor Humberto Nieto

para gestionar proyectos y recursos para los colegios de la zona, con el fin de obtener mayor

dotación de materiales (como implementos deportivos, libros, juegos) y llevar a los estudiantes a

otras regiones de Cundimarca como Ziáaquira, Nemocón, Villeta y Mesitas; asi como también a

otras regiones del país, especialmente a los Llanos Orientales.

El profesor Humberto Nieto, es Licenciado en Educación Física de la Universidad

Pedagógica Nacional, lleva aproximadamente cinco años trabajando en la agrupación y quince

34
con la SED. En estos momentos ejerce como coordinador de los Colegios Rurales de Usme Alto

y es profesor rotativo de Educación Física en las cinco instituciones. Se caracteriza por ser un

docente estricto con los estudiantes pero a la vez se muestra respetuoso sin pasar más allá de

levantar la voz. Es de rescatar su larga trayectoria dentro del magisterio, lo que le otorga una

experiencia que se ve reflejada en sus actividades como docente y gestor de varios proyectos

para los colegios y las comunidades.

El profesor Julio Moreno ejerce el cargo de rector de la Agrupación de Escuelas de Usme

Alto, que abarca cinco instituciones educativas correspondientes a cinco veredas incluida La

Union.

Hay otros dos docentes: el profesor Carlos Aldana quien es el encargado de dictar las

clases de música, es egresado de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica

Nacional y lleva poco menos de un año trabajando en la institución, va al colegio todos los

miércoles; la profesora Laura Agudelo, Artista Visual de la Universidad Nacional, tiene a su

cargo dictar los talleres de pintura y arte los días viernes.

En general, el ambiente que se percibe en el salón es de orden, pero al tratarse de niños de

primaria, no faltan a veces las travesuras y algunos comportamientos de indisciplina. Los

estudiantes se muestran respetuosos hacia todos los docentes y reconocen en ellos una figura de

autoridad, lo que facilita llevar a cabo procesos de aprendizaje de manera satisfactoria y amena.

Las relaciones que se establecen estudiante-profesores son buenas, así como las relaciones

comunidad-profesores, quienes gozan de buena reputación entre los habitantes, siendo objeto de

constantes muestras de gratitud expresadas en regalos o ayuda en cuanto a transporte u otros

servicios.

35
1.4.3 Caracterización de otros miembros de la comunidad educativa.

Además de los docentes, otros actores dentro de la comunidad educativa despeñan un papel

importante en labores complementarias pero que no dejan de ser importantes. Por tanto,

queremos señalar y reconocer el trabajo de la aseadora, los celadores y la orientadora, quienes al

igual que los docentes participan en la construcción y educación de los estudiantes, integrando

los conocimientos en el aula con las experiencias personales y las relaciones que se desarrollan

dentro de la institución.

Los celadores Regulo Certuche e Israel Sanchez son personas cálidas y amables, ambos

viven en la zona y comparten con los niños desde hace varios años, conocen al igual que los

estudiantes la vereda y comparten experiencias similares en cuanto a su estilo de vida campesina.

Ellos también participan de manera directa con los proyectos que se desarrollan en la institución,

por ejemplo en el criadero de curíes y de lombrices en donde aportan su conocimiento en el

campo y colaboran alimentando y cuidando de los animales.

La persona encargada de los servicios generales es la señora Jazmín Rojas, habitante de la

vereda y madre de dos de las estudiantes del colegio. Maneja buenas relaciones con los niños y

los conoce personalmente, es una persona amable, solidaria y es un referente destacado dentro de

la comunidad educativa. Junto con la profesora, manejan la venta de los productos comestibles al

interior del colegio, lo que les asegura algunos fondos para llevar a cabo varias actividades en la

institución.

36
1.5 Consulta de material bibliográfico sobre la vereda La Unión.

El material bibliográfico que se ha consultado sobre trabajos llevados a cabo en la vereda en

el ámbito educativo ha sido limitado, pues no existe un amplio estudio sobre temáticas

relacionadas con el tema y categorías que sirvan de soporte a este proyecto.

Se revisó la tesis elaborada por los compañeros de la Licenciatura en Ciencias Sociales:

Natalia Gil, Jhony Monroy y Laura Toro, llevada a cabo en la vereda entre el año 2012-2014

titulada La Unión Usme: una experiencia investigativa y pedagógica alrededor del agua y el

ordenamiento territorial. Básicamente, el problema de investigación pretende indagar la visión

institucional de la vereda La Unión en torno al recurso hídrico, para ello, aborda las categorías de

Ordenamiento Territorial, Ruralidad, Identidad Campesina, Agua como recurso público o

mercancía, Capitalismo Verde y Territorio.

Resaltamos en los compañeros el usar la categoría de Territorio desde un enfoque crítico

propuesto por autores como Milton Santos (200), Henry Lefebvre (1979) y David Harvey

(2006), concibiendo la totalidad del espacio geográfico y teniendo en cuenta las variables

económicas, políticas, sociales y culturales que allí confluyen, para realizar un análisis integral

de los fenómenos.

Igualmente, resulta importante y oportuno abordar el tema desde el Ordenamiento Territorial

en torno al agua, pues la vereda al estar ubicada en el área cercana de influencia del Páramo de

Sumapaz, se constituye en un territorio importante en cuando a la preservación del recurso.

Indagando sobre la cuestión rural de Usme, nos topamos con varios diagnósticos y

caracterizaciones realizadas durante los últimos seis años por entidades gubernamentales del

Distrito Capital, donde se abordan temáticas del orden ambiental, social y de planeación.

Tenemos entonces algunos documentos como los de la Alcaldía Local de Usme en su informe

37
Diagnostico local de salud con participación social (2011), donde se realiza una caracterización

del territorio teniendo en cuenta varios aspectos como lo equipamientos, usos del suelo, tipo de

producción y propiedades, etc. Otro documento es el Diagnostico de las áreas rurales de Bogotá

D.C., Tomo VI, Vol. 2 (2010), desarrollado por el Convenio de Cooperación Interinstitucional

que esboza un amplio número de datos cuantitativos en lo referente a diversos aspectos bióticos

y abióticos, así como de relaciones sociales, conflictos por el uso del suelo en el sector rural de

Usme, características de la población, acceso a equipamientos colectivos, carácter productivo,

estado de la tenencia de la tierra, no mencionaremos más aspectos debido a la gran extensión de

este informe que nos parece el más completo de todos los analizados. Hacemos énfasis en estas

dos fuentes mencionadas pues nos aportaron numerosos datos y nos sirvieron como punto de

partida para realizar una caracterización en el primer momento de la investigación, a la vez que

nos permitió ver el cambio en las maneras de concebir el espacio durante las últimas dos

alcaldías y las medidas tomadas para desarrollar proyectos en la zona rural de Usme.

Lo que comparten en común estos dos textos mencionados es que, por un lado, son de

carácter institucional, lo que los convierte en soportes para tomar cualquier decisión en cuanto a

políticas públicas para la ruralidad de Usme; por otro lado, estos documentos están escritos en

términos puramente técnicos con un abordaje instrumental de los fenómenos.

38
2. FUNDAMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS.

2.1 Aspectos Teóricos.

Para articular una congruencia entre la metodología de investigación que se plantea en el

trabajo de grado y el enfoque pedagógico a utilizar, hemos decidido basarnos en los postulados

de la Geografía Radical dado su carácter crítico heredado de la tradición marxista. Para efectos

del presente trabajo consideramos importante abordar algunas categorías analíticas que tienen en

cuenta la totalidad del entramado social (cultura, economía, política y social), integrando el saber

propio de los habitantes de la vereda La Unión.

Por tanto, el corpus teórico se sustentara en las siguientes categorías de análisis:

2.1.1 Producción social del espacio.

Este concepto, que surge con los discursos de la Geografía Radical, se opone a la visión

funcionalista y utilitarista de la Geografía positivista, al considerar el espacio como una sucesión

de líneas, puntos y polígonos, sustentado por la teoría de la localización, apartando el

componente humano en la construcción, constitución y transformación del espacio. Pretendiendo

ir más allá de la visión cartesiana predominante hasta la década del 70 y oponiéndose a la

representación euclidiana, coincidimos con Delgado (2003) en que

El espacio de interés para la Geografía Radical, no es el espacio absoluto como

contenedor de objetos geográficos; ni una determinada porción o región de la superficie

terrestre, ni el sistema abstracto de movimientos, nodos, redes, superficies y jerarquías,

39
sino el espacio social producido por las relaciones sociales y las relaciones entre la

sociedad y la naturaleza (p.80).

Fue Milton Santos (2000) quien hizo más énfasis en el estudio de la producción social del

espacio, a él le debemos todo un acervo teórico al respecto, como lo podemos evidenciar en toda

su extensa obra. Nos adherimos a la definición que postula Santos (2000), al considerar al

espacio como “…un conjunto indisociable de sistemas de objetos y sistemas de acciones” (p.14),

entendiendo al primero como la agrupación de las fuerzas productivas, y al segundo como la

agrupación de las relaciones sociales, en estrecha relación dialéctica e histórica.

De este modo, la relación que hay entre estos dos tipos de sistemas es dialéctica, en el

sentido que

El estudio dinámico de las categorías internas antes enumeradas (sistemas de objetos y

sistema de acciones) supone el reconocimiento de algunos procesos básicos, en principio

externos al espacio: la técnica, la acción, los objetos, las normas y los acontecimientos, la

universalidad y la particularidad, la totalidad y la totalización, la temporalización y la

temporalidad, la idealización y la objetivación, los símbolos y la ideología (p.15).

El énfasis que hace el autor en la técnica, resulta importante para entender el modo en que

las sociedades han construido y transformado históricamente su espacio, superponiendo las

formas del presente a las del pasado.

Otra categoría relevante en el trabajo de Santos es el concepto de totalidad, como el

mismo lo expresa:

40
Tiempo, espacio y mundo son realidades históricas, que deben ser mutuamente

convertibles si nuestra preocupación epistemológica es totalizadora. En cualquier

momento, el punto de partida es la sociedad humana en proceso, es decir, relazándose.

Esta realización se da sobre una base material: el espacio y su uso, el tiempo y su uso, la

materialidad y sus diversas formas, las acciones y sus diversos aspectos (p.43).

Teniendo en cuenta esta totalidad, el papel de la técnica y el proceso del devenir

histórico, se afirma entonces que

El espacio está formado por un conjunto indisoluble, solidario y también contradictorio

de sistemas de objetos y sistemas de acciones no considerados aisladamente, sino como el

contexto único en el que se realiza la Historia. Al principio la naturaleza era salvaje,

formada por objetos naturales, pero a lo largo de la historia, van siendo sustituidos por

objetos fabricados, objetos técnicos, mecanizados, y después, ciberbernéticos, haciendo

que la naturaleza artificial tienda a funcionar como una máquina (p.60).

Este razonamiento explica de manera clara la actual crisis global, pues la primera

naturaleza viene siendo intervenida de manera abrupta por la técnica utilizada por el modo de

producción capitalista, transformándose en una segunda naturaleza instrumentalizada y

mecánica. Esto obedece a un principio histórico, como lo sustenta Santo es otras de sus obras:

[…]un sistema sustituye a otro porque el sistema espacial es consecuencia siempre de la

proyección de uno o varios sistemas históricos. Como el espacio contiene características

41
de las diferentes edades de las correspondientes variables, dicho enfoque debería permitir

una interpretación más cuidadosa y sistemática de la supervivencia y de las filiaciones

(p.73).

Es decir, nada permanece inmutable en el tiempo, y menos aún el espacio que se

considera como el palimpsesto del hombre en la Historia. En este sentido, el conocimiento real

de un espacio no lo dan las relaciones, y si, los procesos, sin demeritar el papel de las primeras.

Por tanto consideramos que “el espacio es el resultado de una praxis colectiva que reproduce las

relaciones sociales…el espacio evoluciona por el movimiento de la sociedad local” (p.87).

La Geografía clásica, que operaba en principio como una ideología al servicio del

colonialismo (siglos XVI-XVIII) y posteriormente al imperialismo (siglo XIX), tuvo

replanteamientos a partir de la década del 70 del siglo XX. Hemos esbozado algunos aportes

importantes de geógrafos que se apartaron de los discursos utilitaristas para otorgarle un carácter

social a la Geografía, situación que no se tenía en cuenta.

Adoptar esta visión teórica de la construcción social del espacio supone llevar a cabo un

proceso de enseñanza crítico e integral, que eche mano de los distintos análisis de las disciplinas

sociales para situarlos en un contexto especifico. Para nuestro caso, al trabajar bajo este marco

epistemológico, buscamos subvertir la manera como se ha enseñado la Geografía en la escuela,

cuya característica ha sido la simple memorización y localización de las formas del paisaje,

sustrayendo las representaciones que los propios habitantes del territorio tengan acerca de éste.

Asumir la construcción social del espacio implica contar y darle valor a la visión

colectiva e individual de los actores sociales, que muchas veces entran en pugna con la visión de

los “expertos” tecnócratas que trabajan para el Estado. Debemos dejar un campo abierto a la

42
utopía, a la construcción de objetivos políticos y de movilización ante los problemas, para

nuestro caso, el de la población rural de la Vereda La Unión.

De esta manera, asumimos que la construcción social del espacio debe pasar por la

imaginación, esa potencia presente en la mente de los niños, donde residen los sueños y sentí-

pensares de los sujetos, así,

Parte de la utopía es el derecho a la producción social del espacio, y esto significa el derecho

a reconstruir las relaciones espaciales, tales como las formas territoriales, las capacidades

comunicativas y las reglas de la vida social en el espacio y los lugares, de modo que el

espacio deje de ser una estructura absoluta y fija de la acción para transformarse en una

condición más maleable, relativa y relacional de la vida social. La utopía implica construir

espacio, más que reivindicar el derecho a circular dentro de un mundo preordenado

espacialmente en el que los intereses de las clases hegemónicas han definido a su antojo las

prácticas espaciales, las representaciones del espacio y los espacios de representación, tanto

en la escala local como en la global. La utopía implica pensar en geografías alternativas

distintas a las heredadas del pensamiento ilustrado (Delgado, 2003, p. 94).

Reivindicar la producción social del espacio conlleva a releer y repensarse el territorio,

significa mirar más allá de un mapa, implica abarcar la totalidad de los aspectos de la vida social

de las comunidades. Asumir este enfoque necesariamente tiene que desembocar en una postura

crítica frente a las instituciones que dictan los Planes de Ordenamiento Territorial sin el aval de

los habitantes; implica un ejercicio de reflexión, diagnostico y planteamiento de soluciones a los

conflictos que emerjan desde las propias necesidades de las comunidades.

43
2.1.2 Cartografía Social.

En las Ciencias Sociales contemporáneas, especialmente en los últimos terinta años, ha

emergido una metodología que va tomando cada vez más fuerza en las investigaciones, sobre

todo en las llevadas a cabo bajo el paradigma de la Investigación Acción Participación (IAP). Se

trata de la Cartografía Social; si bien no existe un consenso generalizado acerca de su definición,

distintos autores e investigadores lo toman como una metodología, una herramienta o una

técnica, dependiendo de los intereses de cada quien.

La Cartografía se define como “una técnica racional e intelectual, que no solo avanza y

profundiza en sus conceptos, métodos de construcción y representación gráfica como mapas,

diagramas, cartogramas sino que trasciende el uso de un vocabulario no científico para adoptar

una terminología especializada” (IGAC, 1998, p. 12). Hace parte entonces de unos métodos

utilizados por el Estado para la representación del territorio nacional, con claros objetivos de

control, administración y ordenamiento territorial.

En principio, los primeros mapas del hombre fueron mentales, producto del

reconocimiento de su entorno; incluso, los mapas son más antiguos que la propia escritura. En

este sentido, siempre han tenido una carga simbólica importante para las distintas sociedades a

través de la historia, están cargados de representación de distinto orden: culturales, religiosas,

políticas, etc.

El deseo del hombre por representar el territorio en un plano bidimensional, como hemos

dicho, se remonta a la antigüedad. Pero estas representaciones siempre han sufrido de una

distorsión, como asegura Boaventura de Sousa “la principal característica de los mapas reside en

que, para desempeñarse adecuadamente en sus funciones, tienen inevitablemente que

distorsionar la realidad” (de Sousa, 1991, p. 21). Un ejemplo claro de ellos son los mapas de las

44
diferentes culturas en el mundo: para los cristianos en la Edad Media el centro del mundo era

Jerusalén, para los musulmanes lo era La Meca, y así podríamos centrar numerosos casos. Cada

grupo humano crea su propia imagen del espacio habitado, pero con la generalización de la

cartografía de carácter técnico-científico en la Edad Contemporánea, se homogenizo el

pensamiento y se institucionalizó una visión del mundo; retomando a de Sousa “[…] los varios

tipos de proyección no distorsionan la realidad caóticamente. Cada tipo de proyección crea un

campo de representación en el cual las formas y los grados de distorsión tienen un lugar según

reglas conocidas y precisas.” (de Sousa, 1991, p. 22)

Fue con la navegación en el siglo XVI que se le dio el impulso debido a la cartografía,

operando esta como una ideología a favor de la colonización del mundo hasta ese entonces

desconocido en su gran mayoría, de esta manera,

[…] la colonialidad atravesó, más allá de la instauración de una presencia física y de un

control territorial hegemónico, gracias a la instauración de una visión del mundo

eurocentrica, católica y blanca, comportando un proceso sistemático de sumisión de otras

lógicas interpretativas y apelando al conocimiento como instrumento fundamental del

poder” (Montoya, 2007, p. 161)

Siguiendo la línea argumentativa de Montoya (2007),

[…]en la sociedad moderna los mapas fueron establecidos como documentos esenciales

en la determinación de los derechos territoriales y de propiedad, de manera que su

manipulación adquirió un carácter estratégico y las omisiones y silencios intencionados

45
permitieron solventar los proyectos militares del estado y los intereses comerciales para el

establecimiento de monopolios del mercado ( p. 165).

Esto altera las cosmovisiones propias que los dominados y derrotados por la condición

colonial construyeron de su territorio, de esta manera, se reconfiguran las relaciones de poder al

naturalizar mediante el mapa un nuevo orden pues,

Mapear significa conocer, domesticar, someter, conquistar, controlar, contradecir el orden

de la naturaleza. En los mapas se produce un territorio limitado y continuo sobre una

naturaleza discontinua e ilimitada. En los mapas, naturaleza e indio fueron

progresivamente relegados a ornamentaciones en las molduras de títulos y leyendas,

imperando una representación de o real pautada en códigos y convenciones abstractas

(Picolotto, 2004, p. 230).

Para Harley (2005), quien es uno de los autores que más ha trabajado con respecto a los

análisis del poder en la cartografía, “[…] la revelación clave ha sido la omnipresencia del poder

en todo el conocimiento, aun cuando ese poder es invisible o está implícito, incluso dentro del

conocimiento específico codificado en los mapas y los atlas” (p. 188). Observamos pues, las

pretensiones y los discursos ligados al control y la organización del Estado, bajo las premisas del

orden y control.

En este sentido, adoptando una postura crítica,

46
La aceptación del mapa como reflejo de la naturaleza también da como resultado muchas

otras características del discurso cartográfico, aun cuando sea explicitas. Lo más notable

es la creencia en el progreso, es decir, que mediante la aplicación de la ciencia se pueden

producir representaciones de la realidad cada vez más precisas. Los métodos de la

cartografía han dado como resultado un conocimiento verdadero, probable, progresivo o

muy confirmado. Este sometimiento mimético ha llevado a una tendencia no solo a

menospreciar los mapas del pasado, sino también a considerar los mapas de las primeras

culturas o de las culturas no occidentales inferiores a los europeos (p. 190).

En el sentido de poder más común en la cartografía es el del poder externo a los mapas y

al mapeo. Este sirve para relacionar a los mapas con los centros de poder político. El poder se

ejerce sobre la cartografía, según observa Harley (2005):

Detrás de la mayoría de los cartógrafos esta una persona que encarga un mapa; en

numerosos casos, quienes producen los textos cartográficos respondían a necesidades

externas. Por otra parte, el poder también se ejerce en la cartografía. Monarcas, ministros,

instituciones estatales, la Iglesia, todos han iniciado programas de mapeo para fines

particulares. En la sociedad occidental moderna, los mapas rápidamente se volvieron

cruciales para la conservación del poder del Estado. El mapeo pronto se convirtió en el

negocio del Estado: la cartografía se nacionalizó con brevedad (p. 191).

En oposición a la universalización del saber pretendido por la Modernidad, la Cartografía

Social pretende reconfigurar el modo en que se desarrolla la construcción del conocimiento

47
acerca del territorio, asumiéndose desde la posición de la producción social del espacio. Si los

mapas oficiales refuerzan la desigualdad, la marginalidad, las tensiones de clase, segregando y

estableciendo divisiones espaciales, el potencial de la cartografía social radica en tejer y agrupar

las representaciones (individuales y colectivas) de los sujetos; aquí se otorga un valor a los

conocimientos autóctonos, se abre un espacio que posibilita la construcción comunitaria de

diagnósticos y de alternativas de solución a los conflictos.

Harvey (2007), habla de “los ámbitos de producción de conocimientos geográficos”, que

citamos a continuación: el aparato estatal, el poder militar, las instituciones supranacionales, las

organizaciones no gubernamentales, los intereses empresariales y comerciales, los sectores de los

medios de comunicación, del ocio y del turismo, instituciones educativas y de investigación. La

cartografía ha recibido mayor atención por los tres primeros ámbitos, de manera funcional y

utilitarista; del lado contrario, el ámbito de las ONG’s han privilegiado el uso de la Cartografía

Social en las comunidades.

Nos centraremos en el ámbito de las ONG’s, por ser, como hemos dicho quienes han

sistematizado e instrumentalizado el trabajo mediante mapeos participativos.

Habiendo hecho este recorrido critico-histórico de la configuración de la cartografía,

pasaremos a dar una definición de Cartografía Social. Nos acogemos a la siguiente acepción:

La cartografía social es una metodología nueva, alternativa que permite a las

comunidades conocer y construir un conocimiento integral de su territorio para que

puedan elegir una mejor manera de vivirlo. Es una forma de investigación humanista y

humanizadora. Es una propuesta conceptual y metodológica novedosa que hace uso de

instrumentos técnicos y vivenciales. Este tipo de mapas (en oposición con los mapas

48
tradicionales que se elaboraban únicamente por los técnicos) se elaboran por la

comunidad en un proceso de planificación participativa poniendo en común el saber

colectivo (horizontal) y de esta forma legitimarlo. Es un proceso democrático de

construcción de conocimiento a través de la trascripción de la experiencia de los lugares

no nombrados. Los miembros de la comunidad analizan colectivamente los problemas

sociales, en un esfuerzo por comprenderlos y solucionarlos. Es una metáfora que parte

desde una situación conocida o insuficientemente conocida, a una situación más

abstracta, simbólica que salta a la vista y traduce la complejidad del entramado social.

(Habegger & Mancila, 2006, p.24)

Pero la Cartografía Social no es un cuerpo acabado, está en constante transformación y

construcción, redefiniéndose constantemente y nutriéndose de las distintas experiencias. El

mapeo participativo ha sido utilizado de manera amplia por organizaciones sociales de base,

apoyadas por “expertos” de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales; estos profesionales han

acompañado procesos en diferentes regiones del mundo como la Amazonia, Centroamérica,

África, Asia y en diferentes contextos sociales: comunidades indígenas, campesinas, en las

barriadas, etc.; esto con el único propósito de socializar y democratizar el acceso a la

información geográfica.

La Cartografía Social “no es una planeación centralizada y tecnocrática, es una

planeación desde las localidades de abajo hacia arriba y democrática con la participación de los

actores locales.” (Andrade & Santamaria, 1999, p.18) Por tanto, la Cartografía Social es un

proceso que hace viable la teoría, el pensamiento y discurso con la practica; esta última es

dinamizada y operacionalizada por las personas que utilizan unos instrumentos y unas técnicas.

49
Lo anterior obliga a considerar a las personas como sujetos pensantes, críticos y propositivos y

no como simples objetos receptores de conocimiento.

Aparece así, un juego dialéctico donde la confrontación del conocimiento cotidiano y el

conocimiento científico conllevan a la ejecución de acciones transformadoras, que les

otorga una ciudadanía plena, siendo la Cartografía Social una herramienta para la

detección, sistematización y la orientación en el plan de las futuras acciones (p.25).

La Cartografía Social parte de reconocer en la investigación que el conocimiento es

esencialmente un producto social y se construye en un proceso de relación, convivencia e

intercambio con los otros (entre seres sociales) y de estos con la naturaleza. En consecuencia en

el conocimiento de la realidad social, la comunidad tiene mucho que decir por lo tanto ser

protagonista central en el proceso de transformación hacia el desarrollo integral de la sociedad.

De esta manera,

El mapeo participativo no debe ser visto como un método, herramienta o tecnología en sí

misma. Por el contrario, el potencial que tiene en otorgar poder es mayor cuando está

relacionado con estrategias endógenas, exhaustivas, desarrolladas por las propias

comunidades para defender y manejar sus tierras y recursos (Sletto, Bryan, Torrado, Hale, &

Barry, 2013, p. 206).

La construccion social del espacio por medio de la Cartografia Social como metodologia

participativa potencia las sinergias entre los actores sociales, pone sobre la mesa las discusiones

50
entorno a los conflictos y problemas presentes en el territorio, permite diagnosticar y referenciar

situaciones que afectan a las comunidades, para el caso de este trabajo de grado los habitantes de

la vereda La Union-Usme. Ademas, por medio de la Cartografia Social pretende hacerse un

contrapeso a las visiones mecanicas y economicistas sobre le territorio emanadas desde el

Estado, pues los planes de desarrollo y los POT se hacen desde los escritorios de los tecnócratas

en complicidad con los grandes empresarios y terratenientes.

2.1.3 Territorios rurales.

Esta categoría abarca aquellos espacios diferenciados del medio urbano, donde se entretejen

una serie de relaciones que van más allá del campo económico vinculado a la agricultura,

estructurando una mirada integral sobre las necesidades de las comunidades rurales atendiendo a

los aspectos culturales sociales y políticos. Esta categorización surge de la necesidad de integrar

en los planes de ordenamiento territorial a las comunidades campesinas, cuyas particularidades

hacen que estos espacios requieran un análisis especial y diferenciado; por eso consideramos que

no es suficiente hablar solamente de territorio, una categoría que resulta muy global, si no de

territorios rurales.

Las maneras funcionalistas y tradicionales para definir la ruralidad han hecho énfasis en

los aspectos demográficos y productivos.

Las primeras establecen el ámbito rural como las áreas de asentamientos humanos

dispersos o de baja concentración poblacional. Distintas fuentes difieren, pero se ha

generalizado la consideración de lo rural como los espacios con población dispersa o

51
localizadas en concentraciones no mayores de 2.500 habitantes (Echeverri & Ribero,

2002, p. 24).

Por su parte las consideraciones de orden productivo “definen lo rural a partir de la base

económica, estableciendo lo rural como los aspectos que dependen de actividades primarias y sus

encadenamientos subsectoriales directos.” (p. 24)

Lo que pretendemos al hacer uso de esta categoría es superar estas visiones mecánicas

acerca del territorio, para dar cabida a las representaciones espaciales propias de los habitantes y

sus procesos históricos, que tenga en cuenta también aspectos del orden afectivo y experiencial.

La relación entre territorio y ruralidad es entonces dialéctica en la medida en que dialoga

tanto con los procesos productivos de las comunidades como con las prácticas sociales propias,

además permite una reflexión sobre los procesos de ordenamiento territorial, fuente de conflictos

entre las instituciones y los campesinos, debidos en gran medida al uso del suelo y la explotación

de los recursos naturales presentes en estos territorios.

El primer paso en la construcción de una nueva visión es modificar el estereotipo

mediante el cual el ciudadano común asocia a la ruralidad con o agrícola. Normalmente tenemos

la idea del campo como sinónimo de atraso, donde específicamente se desarrollan labores

propias de la vida campesina como la actividad agropecuaria; sin embargo el ámbito rural

Debe ser visto como el ámbito en el cual se desarrollan un conjunto de actividades

económicas que exceden en mucho a la agricultura. El espacio rural y los recursos

naturales que están contenidos en él, son la base de crecientes actividades económicas y

sociales. No obstante, hay un conjunto de otras actividades que tienen una gran

52
importancia relativa, las cuales, en general están asociadas a un mayor nivel de

desarrollo. (p. 25).

La definición de lo rural como territorio incorpora el proceso histórico de apropiación

territorial que se ha dado en Colombia y en toda América y que ha sido soportado básicamente

en la actividad agrícola. Los procesos de colonización se han desarrollado alrededor de la

agricultura que con sus posibilidades y sus condiciones determinó la conformación de grupos

sociales, tradición, cultura, instituciones y expresiones políticas que definen la identidad

campesina.

La tradición y la historia han permitido construir culturas que incorporan cosmovisiones

particulares, lenguajes, formas de relación, valores estructurados alrededor de una moral,

principios éticos, sentidos de pertenencia e identidad, que determinan las formas de

organización e inclusive la economía propia de un territorio rural. La visión territorial de

la ruralidad, propone revalorar estos elementos, darles el espacio adecuado (p. 29).

La agresiva y acelerada urbanización de las ciudades colombianas producto de la gran

cantidad de población desplazada proveniente del campo, ha provocado la disminución

considerable de habitantes rurales, así como al envejecimiento de los mismos. La urbanización

ha sido inducida por un modelo de desarrollo que privilegio la urbanización y la industrialización

como sinónimos de progreso, desarrollo y modernidad. Además,

53
Asociando la ruralidad con esquemas premodernos y atrasados de desarrollo, se

impusieron visiones de largo plazo, en las cuales se concebía las sociedades de América

Latina como sociedades modernas urbanas y para lograrlo se generaron procesos y se

indujeron comportamientos poblacionales de orden económico y social (p. 37).

La construcción del espacio rural, en su compleja interrelación de dimensiones sociales,

económicas, culturales y políticas, han sido un proceso histórico que se ha ido tejiendo en siglos

de apropiación de territorio.

Nuestra cultura es el resultado de una singular relación entre el Ser Humano y la Naturaleza,

entre economía y geografía. El futuro de nuestros territorios depende de nuestra capacidad de

leer ese pasado, de entender que en esos procesos se encuentra el acumulado de experiencia,

conocimiento y cultura que permitirá construir un futuro mejor (p. 30).

Podemos entonces definir a los territorios rurales como quellos espacios fuera del ambito

urbano, donde se tejen todo tipo de relaciones sociales, economicas, culturales y politicas que

exceden el ambito de lo agropecuario. Estas relaciones se caracterizadas por lazos de

consanguinidad, cooperacion, solidaridad, reciprocidad

2.2 Aspectos Metodológicos.

El proyecto se fundamenta metodológicamente bajo un enfoque cualitativo de investigación

social, atendiendo específicamente a los paradigmas propios de la Investigación Acción

Participación (IAP). Asumir el trabajo de grado desde estos lineamientos permite una estrecha

54
relación e interacción entre el sujeto y el objeto de estudio, pues no se pretende llegar a unas

conclusiones que puedan ser medibles ni obtener unos datos cuantificables, sino indagar las

subjetividades y representaciones de la comunidad, que para efectos del presente trabajo, giran

en torno al territorio y la producción social del espacio.

Orientados por los presupuestos de la teoría social critica, la Investigación Acción

Participación, según Torres (1997) se entienden como “[…] enfoques que asumen la

construcción de conocimiento como un compromiso con la solución de las problemáticas

sociales y que involucran a los afectados en su identificación, estudio y solución” (p128).

Guiar nuestro proyecto bajo estos parámetros, implica llevar a cabo un proceso de manera

horizontal, involucrando el dialogo de saberes en el desarrollo de la practica en los talleres, el

aula de clase y las distintas actividades que se lleven a cabo durante la marcha. El trabajo del

investigador no se reduce solo a la interpretación de la realidad, como tampoco llegar a

establecer e imponer verdades desde la posición del “experto”; se trata más bien, de una apuesta

de construcción colectiva de diagnósticos y de propuestas para la acción concreta.

Entre los rasgos característicos comunes a la Investigación Acción y la Investigación

Participativa tenemos:

Rechazan la concepción positivista de investigación, en particular a sus nociones de

verdad, objetividad, neutralidad, verificabilidad, y predictibilidad. Centran su objeto de

conocimiento y finalidad en la práctica; parten de ellas y vuelven a ella para cambiarla.

Su fin no es verificar hipótesis sino dinamizar procesos. Se proponen un cambio, una

trasformación de las condiciones y circunstancias que impiden la realización plena y

autónoma de los sujetos sociales. Implican una participación activa y decisoria de los

55
sujetos involucrados. Investigadores e investigados son al mismo tiempo objeto y sujeto

de la investigación. (pp. 129,130)

Lo que pretendemos es indagar y dialogar acerca de las representaciones espaciales más

allá del plano económico o utilitarista del territorio, alejado de los discursos oficiales de las

instituciones. Para tal fin creemos pertinente el uso de la Investigación - Acción, toda vez que

facilita el dialogo de saberes y un acercamiento empático con los sujetos de estudio.

Si bien reconocemos que el tiempo de la implementación de la propuesta pedagógica se

limita a un semestre, y teniendo en cuenta que los proceso de la IAP se inscriben en un marco

temporal a mediano y largo plazo, consideramos que este tipo de metodologías pueden usarse

en las prácticas educativas que deriven también en investigaciones académicas; igualmente,

el proceso se de investigación tomó cerca de dos años, tiempo suficiente para tener un

acercamiento no solo con los estudiantes sino con otros miembros de la comunidad de la

vereda.

Tal ha sido el caso de los diálogos sostenidos con distintas personas de la vereda cuyas

actividades son importantes para los habitantes de este lugar, como la del señor Giovanni, el

fontanero del acueducto comunitario, quien nos ha enriquecido con su conocimiento acerca

del territorio, tanto de su historia como de su contexto actual; también hemos entablado

diálogos con algunos jornaleros agricultores para dar cuenta de las condiciones laborales así

como de sus necesidades y percepciones del espacio habitado. Estas charlas se han

desarrollado de una manera informal, desde una caminata por la vereda hasta a ir a recoger el

ganado o alimentar a terneros huérfanos. Precisamente, este tipo de experiencias han sido

particularmente enriquecedoras, pues no hemos llegado a La Unión a fungir de expertos, sino

56
por el contrario a aprender de los habitantes rurales de esta pare de Usme y a orientar un

proceso de formación donde los protagonistas en la construcción de estos conocimientos son

los estudiantes.

Ese sesgo academicista del investigador como alguien inmaculado queremos dejarlo de

lado en este proyecto, propendemos por tejer colectivamente el conocimiento, de una manea

vivencial y experiencial, queremos rescatar esa “Ciencia Popular” de la que nos habla Fals

Borda para rescatar su valor, pues

[…]el campesinado, aunque sea analfabeta no es por ello ignorante, sino que por el

contrario es dueño de una rica experiencia de lucha, conoce un sinnúmero de modos y

maneras de aprender, de sobrevivir y de defenderse, participa a menudo de una memoria

colectiva que es una base ideológica y cultura respetable, y por lo tanto, comprende que

cualquier paso que se pretenda dar tiene que afianzarse en este conocimiento ya existente

(Fals, Bonila, Castillo, & Librero, 1972, p. 46).

Somos conscientes de que el tiempo dedicado al trabajo de campo es limitado, debido a

que la ubicación de la vereda queda distante de la universidad y de nuestras residencias. Sin

embargo, hemos ido al colegio una vez por semana y en algunas ocasiones nos hemos

alojado en la vereda por una semana para poder adelantar trabajo. Del mismo modo, hemos

compartido no solo con los estudiantes sino como se mencionó anteriormente con oros

pobladores, lo que nos ha permitido ampliar las visiones acerca de los conflictos latentes

desde hace varios años y que siguen vigentes.

57
Algo en lo que nos hemos puesto de acuerdo y que también es rasgo esencial de la IAP es

la devolución del conocimiento a las comunidades en las cuales se trabajó, en contraposición

a ese conocimiento hermético que se queda en los anaqueles de las universidades o las

bibliotecas, tuvimos la idea de dejarle algo a la comunidad educativa, es por esto que en los

objetivos de la propuesta pedagógica surge la iniciativa de hacer una cartilla que recoja los

productos de los mapeos llevados a cabo con los estudiantes. Este producto final servirá

como herramienta didáctica que podrá ser consultada en la escuela de la vereda y pretende

ser un insumo para las luchas que empiezan a sentirse latentes en este territorio.

2.2.1 Técnicas de investigación.

El enfoque cualitativo de esta investigación de carácter socio-critico echa mano de

instrumentos metodológicos participativos, por lo que se prioriza el accionar del sujeto de

estudio, mientras que el investigador se vincula de manera que va guiando el proceso sin

imponer su criterio. Entre las técnicas utilizadas se encuentran:

2.2.1.1 Mapeos colectivos.

Se realizaron talleres previos de introducción a la cartografía para familiarizar a los

estudiantes con los conceptos básicos que se utilizaran en los mapeos. El objetivo con el uso de

esta técnica es conocer e indagar las representaciones espaciales que los estudiantes construyen

alrededor de su territorio, teniendo en cuenta aspectos de su vida cotidiana y las relaciones que se

tejen entre estudiantes, comunidad y entorno. Buscamos entonces saber de qué manera ejercen su

territorialidad y como esta se liga con su identidad campesina. Buscamos entablar un dialogo de

saberes donde pueda haber una interacción directa entre el conocimiento propio de los

58
estudiantes y el de nosotros como educadores, pues reconocemos que podemos aprender muchas

cosas de nuestros estudiantes.

Se realizaron ocho talleres introductorios a la Cartografía (ver Anexos 1 al 8), tocando las

temáticas de cómo se elaboran los mapas, definiciones conceptuales, partes del mapa,

orientación, uso de la brújula, curvas de nivel, red y coordenadas geográficas, tipos de mapas y

levantamiento de planos de la casa y el colegio.

Habiendo desarrollado estos talleres, se procedió a levantar la cartografía de la vereda,

haciendo uso del mapa catastral. En común acuerdo con los estudiantes, decidimos abarcar siete

temáticas que se quisieran referenciar en los mapas (ver Ejes de Sistematización), se dió total

libertad de escoger la simbología y lo que los niños y niñas consideraran dibujar en los mapas.

2.2.1.2 Salidas de campo.

Consideramos muy pertinente salir del salón de clase para trascender de los muros y las rejas,

para salir a vivenciar y aplicar lo aprendido; todavía más en estos temas relacionados con la

Geografía y el territorio. Aprovechamos la potencialidad de estos escenarios educativos rurales

para caminar el territorio, él mismo se vuelve el aula donde se desarrolla el acto pedagógico, de

esta manera podemos conocer de primera mano cómo los estudiantes apropian, conocen y viven

su entorno.

Por eso, realizamos dos salidas de campo por el territorio con el fin de nosotros conocer

la vereda y percibir las actitudes, conocimientos, sentimientos, inquietudes y relaciones que los

estudiantes tejen con su territorio habitado. Esto nos permite tener una interacción más directa

con las niñas y niños e ir construyendo una empatía que permita llevar a buen término nuestro

proyecto.

59
El objetivo con estas salidas de campo fue recorrer el territorio para reconocerlo y que los

estudiantes interactuaran con el medio para nosotros conocer cómo y de qué manera viven,

perciben y sienten su espacio. La facultad de este tipo de ejercicios radica en la interacción

directa que se establece entre profesor-estudiantes-entorno, pues la Naturaleza es una aula viva

donde se llevan a cabo aprendizajes que teminan siendo significativos; además en estas salidas

los niños y las niñas pudieron aplicar los conocimientos acerca de la Cartografía, como el uso de

la brújula y la ubicación y orientación por medio de los puntos cardinales.

2.2.1.3 Diarios de campo.

Para poder llevar un seguimiento del proceso utilizaremos los diarios de campo. Esta

herramienta facilita la organización y recopilación de la información para su posterior

sistematización. En los diarios se consignaron los aspectos metodológicos utilizados durante el

desarrollo de los talleres, se describirá le experiencia teniendo en cuenta las situaciones

cotidianas, observaciones y relación con el objetivo de la pregunta investigativa.

Estos diarios se hicieron durante la marcha del proceso y se anotaron los aspectos más

relevantes de los ejercicios de mapeos, así como los momentos más significativos de la

experiencia, las situaciones cotidianas y los aspectos que se vinculan con las preguntas

investigativas y formativas.

60
3. PROPUESTA PEDAGOGICA

La implementación de la propuesta pedagógica se realizó durante el segundo semestre del

año 2015 con los estudiantes de ciclo dos del Colegio Rural La Unión-Usme. Esta consistió en el

desarrollo de talleres previos de introducción a la cartografía con el fin de dotar a los estudiantes

de herramientas conceptuales y prácticas para poder elaborar los mapeos. Posteriormente, se

llevaron a cabo siete sesiones de mapeos colectivos, donde los estudiantes junto a nosotros

decidieron que temas iban a ir en los mapas, la condición fue que debía relacionarse con aspectos

de su vida cotidiana y factores naturales y humanos presentes en el territorio.

Esta propuesta busca principalmente acercar el saber cartográfico de una manera activa y

participativa, donde los estudiantes son protagonistas en su proceso de aprendizaje, pues se

tienen en cuenta sus intereses y conocimientos previos acerca de su entorno, donde además

puedan interactuar y poner en práctica las técnicas abordadas en cuanto a la realización de

mapas. Esto permite generar unas reflexiones en cuanto a aspectos relevantes para la vida de los

niños y las niñas, pues de lo que se trata es de construir una mirada colectiva del espacio desde

los propios actores del territorio que les permita repensar las maneras de ordenamiento territorial

que les han sido impuestos desde las instituciones o desde los intereses económicos

empresariales.

Pretendemos empoderar a los estudiantes de un conocimiento como es la cartografía para que

puedan entender la importancia de manejar estas herramientas, pues sabemos bien que las

decisiones gubernamentales y el ordenamiento territorial tienen el sustento en la cartografía, pues

solo quien conoce el territorio y tiene el dominio de las técnicas e instrumentos, puede controlar

y ejercer poder sobre las comunidades.

61
3.1 Objetivos.

3.1.1 Objetivo general.

Usar la Cartografía Social dentro de los espacios académicos de Ciencias Sociales del

Colegio Rural La Unión, con el fin de conocer las representaciones colectivas de su

territorio de los estudiantes de ciclo 2, teniendo en cuenta aspectos cotidianos de la vida

de éstos en el colegio y en la vereda.

3.1.2 Objetivos Específicos.

 Generar maneras distintas de abordar temáticas sobre la Geografía, específicamente la

Cartografía donde se involucre el saber de los estudiantes acerca de su territorio y la

participación activa y vivencial en el proceso de aprendizaje.

 Indagar las visiones y las maneras de percibir, vivir y sentir el territorio de los estudiantes

de ciclo 2 de la escuela rural La Unión-Usme.

 Reconocer la importancia del ecosistema de páramo y estimular el pensamiento crítico

sobre la coyuntura y los conflictos en estos ecosistemas.

3.2 Pregunta investigativa.

¿Cuáles son las representaciones y relaciones socio-espaciales que los estudiantes de

ciclo dos del Colegio Rural La Unión-Usme construyen en su territorio?

62
3.3 Pregunta formativa.

¿De qué manera el uso de la cartografía social en procesos de enseñanza-aprendizaje

potencia la construcción colectiva del conocimiento y las reflexiones en cuanto a nuevas maneras

de ver y apropiar el territorio?

3.4 Justificación.

Los territorios rurales de la ciudad de Bogotá no son ajenos a los conflictos y dificultades

del campo colombiano, que han tenido como común denominador, la lucha por la tierra, el

desplazamiento forzado, el abandono del estado, persecución del gobierno y distintos grupos

armados (legales e ilegales), la explotación minera, el monocultivo en grandes áreas destinadas a

proyectos agroindustriales, etc.

Estos espacios rurales constituyen unos baluartes a nivel ecológico, debido al gran

potencial de los ecosistemas de alta montaña como el bosque alto andino y el páramo, cuya

importancia reside en la retención y distribución de gran parte del agua que bebemos los

colombianos. Este recurso vital constituye el eje principal de distintas luchas a nivel mundial

(véase, Bolivia, India, Tailandia) producto de la resistencia de las comunidades y pueblos contra

los intereses monopolizadores del mercado.

En la actual coyuntura de la Locomotora Minero-energética, las pugnas se han agudizado

en varias regiones en todo el país, como en el Huila con el proyecto del Quimbo, o en Santurbán

con la multinacional Anglo Gold Ashanti. Los frágiles ecosistemas de paramo y alta montaña,

actualmente se ven amenazados por diferentes factores a saber: minería legal e ilegal,

construcción de carreteras e hidroeléctricas, militarización de los territorios, construcción de

infraestructura de redes electicas, entre otras. Todo esto sucede a las espaldas de los habitantes

63
citadinos, quienes desconocen la realidad de la situación y que parecen desinteresarse de lo que

pasa.

Pero la lucha latente en los distintos territorios ha logrado una legitimidad y crecimiento

evidentes, empieza a mostrarse la articulación de una conciencia comunitaria para la protección

de lo que es propio y común para todos. Se gestan procesos de organización de base que

coordinan acciones y agendas comunes para la resolución de conflictos, establecer consensos y

rutas.

Consideramos importante lograr el empoderamiento de las comunidades de su territorio,

y creemos que se debe dotar de herramientas a las personas que habitan en estos espacios para

que tengan acceso al conocimiento, pero un conocimiento que no sea impuesto sino construido y

tejido colectivamente, aportando distintos puntos de vista que se plasman en un mapa, teniendo

en cuenta que de esa diversidad surge el consenso. Nuestro proceso vincula a los estudiantes y a

la comunidad de la vereda, porque queremos vincular a los principales actores y otorgarles una

voz, que construyan e imaginen su territorio, lo entiendan, lo conozcan y lo protejan. Somos

conscientes de la gran sabiduría de los campesinos sobre su territorio, pero pretendemos aportar

desde la academia, algunos elementos que le pueden servir a la comunidad para una gestión y

ordenamiento territorial propio, chocando con las visiones gubernamentales que resultan

defendiendo intereses particulares.

Entendiendo el acto del maestro como un accionar político, asumimos los presupuestos

de la Pedagogía Critica para llevar a cabo nuestro proyecto, pues consideramos que brinda

herramientas metodológicas y conceptuales congruentes con los propósitos de esta investigación.

Orientar el proceso de investigación-practica desde este paradigma implica un gran compromiso

64
ético y político, ya que se habla desde un cambio necesario y radical de las sociedades

contemporáneas.

3.5 Fundamentación pedagógica.

El enfoqué pedagógico desde el cual abordamos nuestra propuesta, esta cimentado en los

planteamientos de un pensamiento crítico, donde se rescata el carácter emancipador del proceso

de enseñanza aprendizaje, contraponiéndose a la visión mercantilista y desarrollista de la

educación. Para Ortega (2009), “Desde este paradigma crítico se cuestionan las estructuras

hegemónicas, que de maneras diversas y bajo premisas confusas actúan en instituciones como la

escuela y la familia, naturalizando la opresión y la desigualad social” (p. 47). En otras palabras el

paradigma crítico permite evidenciar las contradicciones de las sociedades contemporáneas y

propone soluciones concretas a problemas como el exacerbado consumismo y la globalización.

Con lo anterior no se presume, que una teoría logre solucionar todos los problemas de la

realidad, lo que se pretende es abrir la brecha investigativa, vinculando nuevos actores y

reivindicar en el presente antiguas discusiones que han sido opacadas históricamente, por lo

incomodas que resultan al sistema imperante. Estas discusiones y análisis críticos, no buscan

entonces solo la caracterización de las problemáticas, intentan cambiarlas por medio de

herramientas como la Pedagogía Critica, donde el proceso educativo se reconstruye, tomando

como pilar fundamental los conocimientos y las prácticas de los sujetos para enfrentarlas con sus

condiciones sociales, postulando relaciones dialécticas entre el conocimiento epistemológico y

las prácticas cotidianas. Al respecto,

65
Reconocemos la pedagogía crítica como un cuerpo de pensamiento que ha de leerse

articulado a un proyecto de lucha pedagógica y de fortalecimiento político, que propende

por el reconocimiento de la subjetividad del maestro, la dinamización del vínculo social

desde practicas pedagógicas afianzadas en una reflexividad dialógica, el agenciamiento

del ciudadano de sí mismo y del otro, la construcción de un pensamiento crítico para la

construcción de comunidades solidarias y la apuesta por una ciudadanía critica fundada

en principios como democracia, dignidad, justicia, solidaridad y responsabilidad. (p. 10)

Mclaren (1993) afirma que “De esta manera se buscan desmantelar en el espacio escolar los

discursos que ubican la labor del maestro como un simple ejercicio de trasmisión de

información” (p. 60), para convertirlo en un componente dinámico que promueva la interacción

constante de todas las variables y sujetos en el proceso educativo, esto con el fin de ofrecer a los

estudiantes múltiples herramientas para enfrentarse a sus problemáticas personales y colectivas.

Desde esta perspectiva se problematiza la estructura escolar, desligándola de su carácter

dogmático e institucional, para convertirla en el centro desde donde vincular las realidades de

los diferentes sujetos y de esta forma generar resistencias guiadas por un pensamiento crítico,

que rompa con el sentimiento individualista que promueve la educación contemporánea. Sin

duda, estimular un pensamiento crítico en la escuela es un gran reto, pues en la actualidad este

espacio sufre diferentes crisis que desestabilizan los procesos y las prácticas que allí se generan;

“la crisis de sentido en la escuela se expresa en la incapacidad de constituirse como referente

para los sujetos que la interpelan permanentemente y que no encuentran en esta la posibilidad de

diálogo y negociación cultural.” (Ortega, 2009, p 48)

66
“Esta manera de relaciones horizontales, donde se ponen en juego los poderes y

resistencias de los sujetos” (p. 63), han colaborado junto con el análisis dialectico marxista a

formar un cuerpo epistemológico y conceptual desde donde se pueden realizar estudios más

comprometidos con las comunidades, buscando que el investigador se postule como sujeto

político con claridad frente a sus intereses y los de las comunidades en cuestión.

La Pedagogía Crítica es entonces una forma de afrontar los retos que en el contexto

contemporáneo se muestran como inevitables, no es un cuerpo acabado pues se mantiene la

premisa, que por el contrario a lo que piensan los defensores del neoliberalismo, la historia aún

no ha acabado y las prácticas de dominación en el mundo se están transformando a diario para

atacar con más eficacia en todos los aspectos de la vida. Ante este panorama de conflictos y

contradicciones es necesario proponer alternativas organizativas a problemáticas como el

desgaste ambiental, la soberanía alimentaria, la desigualdad social, etc., tomando como opción

las formas de acción propuestas por la Pedagogía Crítica. Entonces,

La Pedagogía Crítica apela a la historia, no como un sustituto de la experiencia, sino

como un medio para proporcionar a aquellos recuerdos que han sido aprisionados en el

silencio, una voz no distorsionada por los ecos de la industria o los motores del progreso

(Mclaren, 1993, p. 111).

Este proyecto vincula los elementos teóricos de la investigación para llevarlos a una

praxis, en donde los estudiantes y su familia son el eje fundamental en el que giran las diferentes

propuestas, así se articulan las diferentes perspectivas en la investigación y se logra intervenir de

manera directa en la construcción social del territorio.

67
Siguiendo esta línea analítica, “la Pedología Crítica construye un lenguaje que permite

vínculos y vocabularios políticos para el entendimiento y trasformación de la fuerte desigualdad

que se vive hoy en el país” (Ortega, 2009, p 51), reconociendo así la capacidad de los sujetos

para interactuar y proponer desde la colectividad e individualidad soluciones efectivas. Esta

construcción pedagógica en Colombia se posiciona desde los planteamientos de la Educación

Popular propuesta por Freire, basándose en categorías de análisis como: subjetividad, alteridad,

resistencia, cultura, poder, conocimiento, (p. 27), esto sin desconocer que la Pedagogía Critica no

limita de ninguna forma el accionar de los sujetos, por el contrario toma como componente

valiosos las nuevas propuestas, así es un enfoque en constante retroalimentación generando

nuevos conceptos y categorías de análisis que permiten una aproximación a las diferentes

realidades sociales.

En este sentido, nuestra meta con este enfoque pedagógico es generar unas reflexiones en

torno al reconocimiento de la importancia de ecosistemas estratégicos, en este caso los páramos.

Pretendemos pues que nuestros estudiantes se inquieten y exploren de distintas maneras su

territorio, brindándoles herramientas practicas como la Cartografía Social para que puedan

mapear, diagnosticar y proponer alternativas a los conflictos o problemas que sufran su entorno y

que puedan afectar a la comunidad. Buscamos germinar un pensamiento crítico ante la realidad

en estos niños y niñas; nuestra apuesta es construir conocimiento a partir de las experiencias,

sentires y emociones de los pequeños, propiciar un dialogo donde se discutan sus preocupaciones

y angustias, pero a la vez incentivar la creación de propuestas que puedan dar soluciones a

distintos fenómenos. Hacer una lectura crítica de la realidad implica un ejercicio de retrospectiva

pero también de proyección a futuro, se trata de imaginar un futuro posible, un futuro para el

68
territorio construido desde las propias expectativas de los niños, niñas y habitantes de la vereda,

no uno impuesto por instituciones o por empresarios con intereses económicos.

Ligar la IAP y la Pedagogía Critica constituye una apuesta que armoniza la praxis

investigativa con la educativa, ambas metodologías hacen parte del paradigma socio-critico, es

por esto que consideramos acertado su empleo para llevar a cabo nuestro proyecto, pues nos

proporciona herramientas de análisis congruentes con los objetivos que persigue este trabajo.

69
4. SISTEMATICACION DE LA EXPERIENCIA.

Como el objetivo que persigue este trabajo no es establecer verdades absolutas ni pretender

teorizar sobre temas específicos, hemos decidido abordar el enfoque de sistematización de

experiencias pues queremos hacer una retrospectiva del proceso de implementación de la

propuesta pedagógica. Luego de haber desarrollado satisfactoriamente la implementación de

nuestra propuesta pedagógica, presentamos a continuación los resultados de nuestro trabajo de

grado. Vale la pena aclarar que no se trata solo de desglosar unos datos y analizar unos

resultados, lo que nos propusimos desde el principio es dejar hablar a los niños y niñas, así que lo

que acá se consigna son los relatos del desarrollo de las siete sesiones de mapeos colectivos, de

los cuales se sacó un producto que constituye una herramienta didáctica, la cual se sintetiza en un

atlas con siete mapas temáticos elaborados de la mano de los estudiantes.

4.1 Enfoque de sistematización.

Debido a la naturaleza del proyecto, es necesario encontrar un método congruente con el

enfoque investigativo y pedagógico, de esta manera el resultado de la investigación y la práctica

educativa se presenta mediante la sistematización de experiencias. Encontramos pertinente este

método ya que no pretendemos elaborar una teoría o cuantificar unos datos, por el contrario,

queremos darles voz a los protagonistas de este trabajo.

La sistematización de experiencias

[…] como modalidad colectiva de producción de sentidos, es siempre una experiencia

inédita, dado que lo que se ponen en juego no son un conjunto de procedimientos y

técnicas estandarizadas, sino las vivencias, sueños, visiones y opciones de individuos y

70
grupos que la asumen como posibilidad de autocomprensión y trasformación.” (Cendales

& Torres, 2006, p. 30) Así, nos alejamos de procedimientos mecánicos y damos cabida a

la afectividad dejando fluir relaciones empáticas entre los sujetos que hacen parte del

proyecto investigativo.

Igualmente, rechazamos la figura autoritaria del docente-investigador, quisimos bajarnos

del pedestal para establecer diálogos horizontales con nuestros estudiantes, valorando sus

conocimientos e incentivando la construcción colectiva del conocimiento, pues somos

conscientes que

…la participación en este tipo de propuestas investigativas críticas hace referencia, en

primer lugar a que los investigadores no son los “expertos” sino las personas comunes y

corrientes: el maestro, la educadora comunitaria, el activista, el animador comunitario o

el integrante de una organización popular” (p. 33).

Este debe ser un rasgo distintivo de investigadores sociales y docentes que pretendan

llevar a cabo procesos de base encaminados a la acción y la transformación, se trata de crear

canales de comunicación entre iguales, aboliendo jerarquías y valorando la contribución de lo

que Fals Borda llamó la “Ciencias Popular”.

La transmisión de conocimiento no se da de una manera unilateral, pues este proceso de

investigación y de práctica educativa fue un constante aprendizaje, tanto para los estudiantes

como para nosotros como docentes, a nivel personal y profesional. Salieron a flote las

subjetividades que se tejerán luego en un contexto más amplio a nivel colectivo, pues la

71
sistematización es una producción de sentido sobre los sentidos presentes en la experiencia, de

esta manera

La categoría de subjetividad nos remite a un conjunto de instancias y procesos de

producción de sentido, a través de las cuales los individuos y colectivos sociales

construyen y actúan sobre la realidad, a la vez que son constituidos como tales. Involucra

un conjunto de normas, valores, creencias, lenguajes y formas de aprehender el mundo,

conscientes o inconscientes, cognitivas, emocionales, volitivas y eróticas, desde los

cuales los sujetos elaboran su experiencia existencial y establecen vínculos

interpersonales y sociales (p.34).

Para el propósito de este proyecto, fue la necesidad de indagar y profundizar en las

representaciones espaciales de los estudiantes lo que nos condujo a desarrollar la Cartografía

Social dentro del aula de clase, buscando maneras participativas de hacer las clases y haciendo

protagonistas a los propios sujetos a los que está dirigida la investigación.

Esta sistematización de la experiencia pretende mostrar los resultados del trabajo llevado

a cabo con los estudiantes de ciclo dos del colegio rural La Unión, Usme, que giraron en torno a

ejercicios de mapeos colectivos y cuyo resultado fue un atlas con los mapas que fueron el

resultado de dichos ejercicios. De esta manera, cumplimos con el objetivo de devolverles el

conocimiento a los estudiantes mediante un producto (el atlas), el cual podrá ser consultado y

observado no solo por los niños y niñas de la escuela, sino también por toda la comunidad. Estos

mapas podrán ser utilizados como herramienta didáctica en el desarrollo de algunas clases,

también servirán de referente, pues al tener una cartografía propia surgida de los aspectos

cotidianos, sociales, económicos y ambientales de los niños y niñas de la vereda, la comunidad

72
podrá dar cuenta de la importancia de preservar y defender el territorio, su identidad y sus

prácticas. Se espera que estos mapas puedan ser documentos que sirvan como sustento para

proteger los intereses de la comunidad de la vereda La Unión en la interlocución con las

instituciones y autoridades oficiales, pues en este atlas se tejen un entramado de

representaciones, afectividades, formas de vivir y apropiar el territorio.

Con respecto a la relación entre el conocimiento propio o vernáculo y el académico (Jara,

2011) plantea que

Hay que resolver dialécticamente la relación entre saber empírico y saber científico.

Lamentablemente sufrimos un paradigma de ciencia que no valora el conocimiento

empírico, el saber local y solo pone énfasis en el conocimiento acumulado, en el saber

constituido académicamente. Es un error. La sistematización de experiencias es una gran

posibilidad para que se expresen y se desarrollen y divulguen conocimientos locales, que

tienen mucho que aportar al enriquecimiento del pensamiento científico (p. 4).

Concebimos este trabajo como una carta embotellada que se lanza a mar abierto

esperando algún lector, tratando de abrir desde otro margen nuevas incógnitas que nos ayuden a

hondar sobre temas coyunturales para las sociedades rurales de la ciudad de Bogotá.

4.2 Ejes de sistematización.

Decidimos enfocarnos en un aspecto especifico de todo el proceso, en este caso centraremos

el análisis en el resultado de los ejercicios de mapeos colectivos llevados a cabo con los

estudiantes. El resultado de estos ejercicios se evidencia en el producto final, el atlas, donde

73
pretendimos abordar y llevar a la práctica la categoría de la producción social del espacio,

tomando en cuenta los aspectos relacionales entre los estudiantes y su territorio; al mismo

tiempo, esta categoría está vinculada a la de territorios rurales en tanto que lo que se pretende

construir es una mirada colectiva del espacio veredal, haciendo la distinción con las áreas

urbanas.

Proponemos entonces siete ejes de sistematización que coinciden con el número total de

mapas realizados: el primero tiene que ver con el reconocimiento de la flora y fauna del

territorio; el segundo muestra los medios de transporte que los estudiantes usan para llegar a la

escuela; el tercero introduce un elemento cultural donde se representan los mitos y leyendas que

se cuentan por tradición oral en la región; el cuarto trata de una visión a futuro de la vereda; el

quinto surge de conocer los sentimientos y emociones en ciertos lugares de la vereda; el sexto da

cuenta de los bienes y recursos que les dan sustento a las familias de los niños; y el séptimo

muestra los lugares de socialización de la comunidad y de interés de los estudiantes.

Luego de haber concluido la primera etapa de la implementación de la propuesta

pedagógica, la cual consistió en unos talleres de introducción a la cartografía (Ver anexos 1 al 4),

dimos paso al desarrollo de los mapeos temáticos. Estos se desarrollaron en siete sesiones

diferentes, donde uno de nosotros guiaba el proceso y el otro observaba y anotaba en los diarios

de campo las situaciones cotidianas y significativas del proceso (Ver anexos 5 al 12).

74
Figura 9. Calcando el mapa.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2015).

Figura 10. Ubicándose en la vereda con el mapa.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2015).

75
Figura 11. Mapeando-ando.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2015).

Figura 12. Portada del atlas.

76
[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

4.2.1 Flora y fauna presente en la vereda.

Durante el desarrollo de este taller cartográfico en primera medida socializamos con los

estudiantes los animales y plantas más representativas del bosque alto andino y el páramo, para

tal fin elaboramos una lista con los nombres comunes de cada organismo. El resultado fue una

caracterización de especies animales y vegetales que los estudiantes reconocían en sus recorridos

por el campo, siendo las aves el grupo más numeroso y representativo.

El constante contacto con la naturaleza permite que los estudiantes tengan la facultad de

diferencias las distintas especies de organismos vivos, si bien no es un conocimiento elaborado,

es un saber popular arraigado que se ha trasmitido por generaciones, pues en el campo resulta

muy útil conocer el canto de las aves o el comportamiento de ciertos animales que se pueden

relacionar con fenómenos naturales próximos a ocurrir.

La vereda presenta pocos bosques, a excepción de unos pocos relictos primarios que se

encuentran fragmentados por la expansión de la frontera agrícola. Los estudiantes hacen

constante referencia al retamo espinoso que se considera una “plaga”, pues es la planta que más

se puede ver por toda la vereda. Los niños pueden dar cuenta de las plantas útiles para fines

medicinales.

Algo muy interesante es el respeto que los niños tienen hacia los animales pues no los

maltratan ni se muestran dispuestos a cazar la fauna silvestre. La mayoría de ellos es contrario a

estas prácticas pues se muestran frustrados al no poder observar la diversidad de fauna que rara

vez se ve por la vereda como el venado de cola blanca, el cóndor y el oso de anteojos.

77
Recalcamos la facultad que tiene la escuela rural como escenario de exploración e indagación del

medio natural, púes se establece un fuerte vínculo afectivo y experiencial, donde se pueden llevar

a cabo procesos de educación centrados en los intereses de los estudiantes, estableciendo una

relación y dialogo entre los conocimientos populares y el conocimiento científico y racional.

Figura 13. Mapa de fauna y flora.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

Este primer acercamiento práctico elaborando el mapa resulto motivante para los

estudiantes, es algo novedoso que no habían desarrollado antes. Si bien debimos retomar algunas

precisiones acerca de algunos conceptos claves de cartografía, los estudiantes asimilaron nuestras

recomendaciones y pudimos llevar a buen término el taller. Trabajar lo visual resulta efectivo

para motivar a los estudiantes e incentivar la creatividad, el trabajo en equipo y el diálogo; en

esto radica la potencialidad de la Cartografía Social como herramienta didáctica al interior de las

aulas de clase en escenarios escolares, para efectos de nuestra práctica, en la ruralidad, donde es

muy común que el conocimiento se ve restringido y casi no hay acceso a medios, metodologías o

herramientas que puedan trasformar las prácticas educativas. Nosotros apostamos por la

78
democratización del saber geográfico y por llevar a la ruralidad elementos que puedan prestar un

servicio a la comunidad.

Los niños y niñas de la vereda poseen una conciencia acerca del cuidado de la naturaleza,

en el colegio son juiciosos con el reciclaje de los desechos de los refrigerios y no ensucian su

entorno arrojando basura o maltratando a los animales. El entorno natural que hace parte de la

vereda repercute en las sensaciones y representaciones que los estudiantes hacen de su territorio,

pues sienten un fuerte arraigo por la tierra al provenir de familias agricultoras y toda su

cotidianidad gira en torno a las actividades propias del campo y las practicas campesinas. Los

niños se sienten a gusto viviendo allí y tienen un imaginario negativo de la ciudad, a la cual

acuden frecuentemente, sobre todo los fines de semana; manifiestan que no les gusta la ciudad

por la contaminación, la inseguridad y por el ritmo acelerado de vida; prefieren la pasividad del

campo y de disfrutar de los escenarios naturales que les ofrece su entorno y toda su

biodiversidad.

4.2.2 Medios de transporte.

Este taller nos permitió identificar los distintos medios de transporte que usan los estudiantes

para movilizarse desde sus casas hasta la escuela. Es un común denominador en las escuelas

rurales del país que los estudiantes deban recorrer grandes distancias para poder asistir a la

escuela, y la vereda La Unión no es la excepción, lo que termina por repercutir en el proceso

académico de los niños y niñas de la ruralidad, por lo que se presentan cifras alarmantes de

deserción escolar.

En el caso específico de los estudiantes del colegio rural La Unión, la mayoría habita al

interior de la vereda por lo que los trayectos no resultan tan largos, además hay varios tipos de

vehículos motorizados que acercan a los niños y niñas a la escuela, entre estos pudimos

79
caracterizar: el camión cisterna de la leche, la flota de Cootransfusa que llega a la vereda a las

7:00 am, camionetas y camiones donde se carga la papa. Otros estudiantes arriban en caballo o

en mula, y los que habitan más cerca a la escuela llegan a pie o en ocasiones en bicicleta.

Observamos que los estudiantes se movilizan tranquilamente por la vereda, les genera

confianza el hecho de devolverse solos a sus casas pues no hay amenazas que puedan poner en

peligro su integridad. Para el caso de vuelta a sus casas si se hace más complejo, ya que deben

devolverse a pie pues a esa hora el tránsito de vehículos es aún más restringido, sin embargo es

aquí donde se tejen relaciones de cooperación y compañía entre los estudiantes.

Algo que nos llamó la atención fue unos dibujos que son tendencia en el salón, se trata de ilustrar

los vehículos que son propiedad de los padres o aquellos que llegan a la vereda y que son vistos

cotidianamente por lo estudiantes: camiones, vanes de servicio público, tractores, camiones

cisterna, etc. Esto nos indica que existe un fuerte arraigo y un gusto por el modo de vida

campesino, cómo apropian este modo de vida mediante representaciones artísticas que dan

cuenta de la cotidianidad y de los distintos tipos de relaciones sociales que se dan entre

estudiantes y comunidad. En este mapa quisimos introducir estos dibujos con el fin de hacerlo

más llamativo y no tan cuadriculado como la cartografía convencional para que generara un

impacto visual y despierte el interés del observador.

80
Figura 14. Mapa de rutas y transportes.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

Los recorridos que los estudiantes hacen desde su casa al colegio han terminado por

desarrollar un agudo sentido de la orientación en ellos, eso se vio manifiesto a la hora de leer los

mapas catastrales que fueron la guía con la cual realizamos los mapeos cuando ubicamos los

hogares de cada uno, pues siguiendo las indicaciones pertinentes pudieron dar cuenta de la

posición de sus casas y de otros familiares o compañeros. Los estudiantes además supieron

reconocer y diferenciar la simbología del mapa y aplicarlos a los suyos.

Los niños y niñas son de un carácter activo, no son sedentarios y por el contrario gustan

de salir a recorrer su territorio, nunca manifestaron rechazo o inconformidad por caminar de la

escuela a sus casas, hace parte de su cotidianidad. Esta manera de percibir el espacio geográfico

termina por construir una territorialidad que se ejerce y manifiesta en los afectos hacia su vereda,

estilo de vida e identidad campesina. El contacto directo con la naturaleza influye en el

comportamiento de los estudiantes, pues valoran y respetan los factores que componen el medio,
81
además son sencillos y se muestran solidarios entre sí, no hay indicios de mal trato entre ellos

aunque en ocasiones se presentaron momentos conflictivos, aunque estos son más constantes

entre los padres de familia.

Queremos en este apartado contar nuestra propia experiencia acerca de cómo nos

transportábamos a la vereda. En los primeros acercamientos a la escuela decidimos llegar en

bicicleta, pues gustamos mucho de este deporte. Salíamos de Yomasa sobre las 5:30 am y

arribábamos sobre las 7:30 am a la escuela. Para nosotros resultó una experiencia muy

significativa y enriquecedora, pues durante el tránsito pudimos percibir y vivenciar el territorio,

tratábamos de leer todo en clave geográfica, identificando geoformas, tipos de bosques, cuerpos

de agua, etc. La facultad de la bicicleta radica en que nos permite una contemplación tranquila

del paisaje mientras vamos transportándonos, agudizando nuestros sentidos y estimulando

nuestra mente; para nosotros es como una meditación, una relación de respeto con la montaña

que a pesar del esfuerzo y el cansancio producto de pedaleo nos reconforta y nos limpia; de esta

manera fue creciendo en nosotros un afecto por este territorio y una urgencia de preservar estos

espacios rurales amenazados por el crecimiento urbano de la ciudad. Al devolvernos hacia la

ciudad luego de terminar la jornada escolar, disfrutábamos del premio al esfuerzo por haber

subido 28 km hasta los 3.400 msnm: un descenso a gran velocidad del cual disfrutábamos al

sentir golpear en nuestra cara la brisa y el air puro del páramo.

En otras ocasiones que no subíamos en bicicleta, tomábamos el bus que sale de Santa

Librada a las 6:00 am y que dura una hora en su recorrido. Lo complicado era bajar hacia la parte

urbana de nuevo, ya que ese es el único bus que va hacia la vereda y se devuelve sobre las 8:00

am. Como se dijo anteriormente, no hay un tráfico constante de vehículos, por lo que debíamos

caminar hasta la carretera principal, recorrido que dura cerca de una hora para poder tomar la

82
flota que viene desde San Juan (Sumapaz) y pasa por la vereda El Hato sobre la 1:00 pm. En

caso de no alcanzar esta flota debíamos seguir caminando por la carretera y pedir el aventón, de

esta manera nos transportaron unas cuantas veces, llevándonos en camionetas, automóviles y una

vez hasta en un tractor. Llegamos a caminar hasta dos horas y media para poder tomar un

transporte porque rara vez llegábamos sobre la 1:00 pm para coger la flota de San Juan. Pero esto

nos permitió explorar la vereda mediante las caminatas y reconocer otros lugares fuera de la

escuela, quedamos satisfechos pues gracias a ello y a las dos salidas de campo que realizamos

con los pequeños cubrimos un buen trecho de la vereda.

4.2.3 Mitos y leyendas del páramo.

Las motivaciones y nuestros intereses se complementaban con los intereses de los niños,

nosotros queríamos hacer mapas y ellos están llenos de experiencias que les gustan compartir, no

reparan en detalles y se expresan de manera fluida, con la sinceridad que caracteriza aun hoy en

día a algunos niños. Este es un componente fundamental para entender a los niños de la vereda,

siempre se muestran como son, a veces exageran un poco en sus historias, tratando de

sorprendernos aún más, pero lo hacen de manera inocente sin buscar ocultar sus prácticas

culturales, ni su origen campesino. Esta relación de amistad y estos lazos de familiaridad que se

fueron entretejiendo con los niños, entre partidos de futbol, conversaciones, paseos por la vereda,

almuerzos en las casas de algunos, hicieron que ellos nos percibieran como uno más de su grupo,

diferentes a la vez de los otros profesores con los que tenían un encuentro rutinario, pesamos que

era novedoso tanto para ellos como para nosotros los diferentes encuentros que tuvimos, y que

este aire fresco que nosotros ofrecíamos en la escuela sirvió para fortalecer la relación de

amistad. Otra persona que vale la pena reseñar en este pequeño apartado es la señora Jazmín,

83
encargada de los servicios generales, esta persona contribuyo enormemente con nuestra labor en

la escuela, tanto en cuestiones técnicas y logísticas, como también dialogando con nosotros de

manera constante nutriéndonos de toda la información y de conocimientos indispensables para la

realización de este mapa en especial. Otra persona la cual contribuyo de manera contundente en

la realización de este mapa es Estiben, un niño que se le dificulta la comunicación verbal, es muy

expresivo y las cosas que no puede comunicar con palabras lo hace con sonrisas, miradas de

timidez y expresiones de decisión y seriedad, gracias a los mapeos nos dimos cuenta de que

Estiben contaba con grandes talentos, como la facilidad para dibujar.

El mapeo consistió en escuchar a los niños enfocándolos a el tema de mitos y leyendas, de

esta manera rescatábamos la memoria oral de la vereda y les dábamos voz a esas historias

fantásticas que poseen los niños sobe su territorio, al principio se guió la conversación con

preguntas específicas, por ejemplo se les preguntó, si alguna vez ellos habían experimentado una

sensación extraña que quisiera relatarnos, unos de los más grandes negaron haber visto alguna

vez algo relacionado a mitos y leyendas, mientras que los más pequeños fantaseaban

contándonos las historias que alguna vez habían escuchado de sus abuelos o padres; esta

experiencia es enriquecedora y convierte esos mitos y leyendas en parte estructurante de la

cultura de la región, abriendo la puerta a cuestionamientos filosóficos, religiosos y místicos.

La primera historia nos cuenta la existencia de un duende que se aparece por el sur occidente

de la región, a este duende se le culpa de desamarrar los terneros, los cuales huyen detrás de sus

madres dejándolas sin una gota de leche, está entre otras, es una de las travesuras que se le

adjudican al duende travieso. Después de esto encontramos el mito de Bachue, pese a que su

origen se aleja de la vereda, la señora Jazmín nos contaba ese mito como herencia de sus

abuelos, de descendencia boyacense y que por la migración habían llevado a su familia a vivir en

84
el páramo del Sumapaz. Por otro lado, tenemos la leyenda del Mohan y su cautivadora y extraña

belleza, esa leyenda se ha expandido por todo el territorio colombiano llegando a los niños como

legado de una cultura cuidadora del ambiente y que teme las repercusiones de la Madre Tierra, al

lado de este encontramos el mito de la creación del maíz y de la tierra fértil de los muiscas,

contrastando con un ave negra que representa una bruja.

Figura 15. Mapa de mitos y leyendas.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

4.2.4 La Unión en 2050.

Este mapa es interesante, fue una idea de un niño llamado Jimmy, quien es inquieto y cada

vez que tiene la oportunidad, trata de romper el tedio que a veces caracteriza la escuela, a esta

mente brillante se le ocurrió un día, que deberíamos hacer un mapa que contuviera las ideas

futuristas de los niños, nosotros propusimos que el número de años en la proyección fuera de

treinta y que no había restricciones a nivel creativo, en palabras más coloquiales que podíamos

hacer lo que quisiéramos y que la regla era que todos tenían que pensar en algo novedoso.

Cuando se empezó a materializar y los niños comenzaron a elaborar sus dibujos, nos hacían

85
preguntas sobre la existencia de la escuela, se inquietaban sobre el futuro de está y planteaban

visiones modernas con un alto componente tecnológico, estas inquietudes reflejan la

preocupación de los niños por su centro formativo y por la continuidad de sus estudios. Se llegó

a hablar de una sede universitaria, en ese momento algunos de los niños imaginaron que

estudiarían si llegaran a cursar estudios superiores, decían que quisieran estudiar agronomía y

veterinaria, otros piensan en ser agricultores igual que sus padres y no se preocupan aun sobre su

futuro académico. Por otro lado, el mapa realizado muestra una vereda novedosa con parque de

diversiones y centro comercial, donde las rutas escolares tienen alas y existen robots gigantes

encargados de recoger las cosechas, este último aspecto es importante porque vinculan el

desarrollo tecnológico y urbano a sus prácticas campesinas y conciben un futuro equilibrado que

les permita seguir con sus prácticas habituales, como recorrer la vereda en caballo, ir a pescar al

rio, en definitiva la libertad que les brinda el campo.

En la mayoría de niños de la escuela se nota la fuerte conexión que tienen por su tierra, y en

lo que dibujan expresan constantemente ese sentimiento, en este mapa futurista se ve reflejado

los deseos de que la región logre un desarrollo, pero no sobreponen ese conocimiento

tecnológico sobre el conocimiento campesino, en cambio buscan alternativas que empuje su

vereda a convertirse en ejemplo de convivencia con el ambiente. En la parte de la planeación de

la distribución de los dibujos en el espacio del mapa, se acordó con los niños que ubicarían sus

dibujos imaginado el complejo de vías y arquitectura necesarias para el desarrollo de mega obras

como un edificio de cinco pisos que dibujaron, pensando entonces en la forma de transportar

materiales pesados y sobre las implicaciones que traería este tipo de tráfico en la vereda.

Actualmente en la vereda están efectuando obras de mantenimiento de la vía, y los niños

contrastaban estas modificaciones con las que ellos planteaban a treinta años, en donde algunas

86
vías desaparecían y otras pasaban de ser caminos a grandes avenidas que sostuvieran la vida

rápida de la nueva vereda.

Figura 16. Mapa La Union 2050.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

Después de realizar el mapa con los estudiantes se planteó una reflexión frente a las

consecuencias de ciertos avances tecnológicos, los niños hicieron explicito su desprecio hacia las

grandes empresas que saben que extraen materiales para la construcción en la parte urbana de

Usme, algunos de ellos tienen familiares en esta zona y han visto las trasformaciones en el

paisaje que este fenómeno de la extracción va dejando como huella, en general los niños

conciben la montaña como fuente de vida y saben que un uso inadecuado de esta puede

desembocar en grandes riesgos, perjudicando de esta manera a muchas personas. No se trata de

87
idealizar este tipo de población y mostrarlos como perfectos, pero si algo es evidente en el

contacto con ellos es su cosmovisión diferente sobre la apropiación territorial, conciben el

espacio como algo dinámico y cíclico, entienden que cualquier acción suya sobre el territorio

tiene repercusiones, algunas de grandes alcances; no obstante, por su lógica agrícola también

justifican el uso de ciertas herramientas que perjudican las fuentes hídricas. Ellos admiran mucho

a sus padres y no cuestionan muchos de los imaginarios que se tienen en la región frente al uso

del agua, y otros bienes naturales.

4.2.5 Sentimientos y emociones.

En la realización de este mapa podemos observar la apropiación y manejo por parte de los

estudiantes de los principios básicos de la cartografía física, también se evidencia el interés por el

tema a trabajar en las sesiones que duro la elaboración del mapa, no queriendo decir con esto que

el proceso fue homogéneo y que no planteo retos, por el contrario, en la elaboración de este

mapa surgieron algunos inconvenientes como el uso del computador, pues en la vereda no se

cuenta con un buen acceso a internet y por lo tanto la descarga y búsqueda de imágenes con las

que se realizó el ejercicio fue extraescolar.

Hablando del ejercicio de mapear el territorio, debemos decir que los niños se sintieron

atraídos con la idea de dibujar su vereda, ya habíamos levantado una cartografía de la escuela y

ellos habían manifestado su aprecio por lo local, por sus tradiciones, lograban trasmitir el afecto

por su espacio, en palabras de Milton Santos, reivindican la visión local del territorio como pilar

desde donde apropiarse y trasformar, aproximándose al análisis consciente de la estructura de

relaciones, acciones y sistemas. Este proceso de rastreo de las emociones en el territorio

evidenció algunas diferencias entre la concepción del territorio de un estudiante que se

desempeña en un ambiente urbano y los estudiantes que crecen en lo rural, enfrentándonos a

88
nosotros como investigadores a retos desconocidos, pues al provenir de unas prácticas citadinas

desconocíamos ciertas realidades, dificultándonos el acercamiento a los estudiantes quienes al

principio nos veían sorprendidos, ya que nos enfrentábamos tanto ellos como nosotros a gestos y

experiencias diferentes.

Figura 17. Mapa de sentimientos y emociones.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

Otro aspecto relevante del ejercicio, es la fácil distracción de los niños en la tarea de realizar

los aspectos formales del mapa, pese a que en clases anteriores y en ejercicios cartográficos

habíamos dialogado de la importancia de la escala y de respetar algunas convenciones básicas,

como por ejemplo la graficación de los ríos y limites, ellos se indisponían un poco y lo tomaban

como algo un tedioso y fatigante, por el contrario cuando llego la hora de plasmar sus

sentimientos, se sintieron atraídos y se comprometieron sin pensar ni en el tiempo ni el esfuerzo

invertido, fue algo entretenido, los niños escogieron la caricatura del sentimiento que más los

caracterizaba y luego la pegaba en el mapa recordando un lugar donde hubiera aflorado ese

89
sentimiento. Sin estar buscando de manera explícita la forma de como los niños entienden su

entorno conseguimos rastrear sus sentimientos en el territorio, comprendimos al hacer esto que

los niños no solo veían el territorio como el simple espacio que contiene cuerpos, supimos en ese

momento que para ellos era un todo complejo que entrelazaba desde su más trivial experiencia

hasta su vivencia más importante. Esta complejidad y mirada amplia a la que llegamos con los

niños nos enseñó a apreciar otras formas de filiación sobre el espacio, visualizamos de manera

directa la trasformación por medio de la apropiación.

En cuanto a la pertinencia y potencial del mapa en términos de utilidad práctica, este mapa se

diseñó con el objetivo de mostrar a generaciones futuras en la escuela una historia contada por

medio de imágenes que expongan una realidad y un contexto en específico, de esta manera

logramos con los niños de que las experiencias no se evidenciaran solamente en el trabajo escrito

por parte de nosotros, y que estos cumplieran una labor diferente a engrosar los anaqueles de la

universidad.

Por otro lado, con la realización de este mapa lo que se busca es ubicar los sentimientos,

sensaciones y emociones de los niños, con el fin de que comprendieran que el uso de la

cartografía nos sirve para enfrentar nuestras realidades cotidianas, brindando una lectura distinta

más divertida y fácil de analizar.

4.2.6 Bienes y recursos.

El objetivo que perseguía este ejercicio era conocer los bienes y recursos que les dan el

sustento económico a las familias de los estudiantes, también saber cuántas de estas son

propietarias y arrendatarias. Se hace evidente la vocación agrícola de la vereda con el producto

estrella que se extrae y comercializa: la papa, que se constituye en el eje central de la economía

90
de la vereda. Al igual existen otro tipo de cultivos pero más para la subsistencia de los hogares

tales como zanahoria, habichuela, arveja, cebolla, etc. Como parte del componente del PIER del

colegio que incluye a los Proyecto Pedagógicos Productivos, en la escuela hay un pequeño

vivero donde se cultivan los productos arriba mencionados, también existe un lombricultivo, un

corral donde se crían curíes y gallinas y una pequeña huerta con hierbas aromáticas y

medicinales.

De los seis niños con los que hemos venido trabajando los mapeos, cuatro de ellos

indicaron que son propietarios, los otros dos son arrendatarios. Se trata de terrenos de pequeña a

mediana extensión, en los cuales hay actividad mixta del uso del suelo, siendo la ganadería a

pequeña escala y la agricultura las preponderantes. Quienes desarrollan actividades pecuarias

hacen de sus fincas hatos lecheros con un número mayor de cabezas de ganado. Todos los días a

las 7:30 pasa por la escuela el camión lechero que recoge la producción de la vereda y la lleva

hacia Usme. En general las condiciones socioeconómicas de los habitantes son buenas, pudiendo

disfrutar de una calidad de vida y una estabilidad que los hace sentirse seguros de quedarse

viviendo en la vereda, pues tanto los padres de familia como los estudiantes se sienten a gusto en

su territorio y no contemplan la posibilidad de trasladarse a la ciudad.

Dentro de los bienes preciados por los estudiantes están los vehículos de sus padres:

tractores, camiones de carga, automóviles y motocicletas son temas recurrentes en las charlas de

los estudiantes, evidencia de esto es la recurrencia de los estudiantes a dibujar estas máquinas en

sus cuadernos que llenan de distintos modelos de automotores. Esto nos resultó bastante

llamativo debido a la calidad de los dibujos entre los que se cuentan aquellos vehículos que

hacen parte de su cotidianidad: la ruta del Cootrasfusa, el camión lechero, la ambulancia, la

NPR. Es de entender el apego que establecen con sus carros pues es motivo de orgullo familiar

91
poseerlos; además, en épocas de vacaciones varios de los niños y niñas acompañan a sus padres

en los viajes que emprenden para llevar las mercancías a distintos lados del país, entre los que se

destacan el Llano, Boyacá, el Tolima y el Huila, lo que les proporciona a los estudiantes visiones

más amplias sobre el territorio y conocer otras dinámicas y espacios distintos a los cotidianos.

Figura 18. Mapa de bienes y recursos.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

El agua la reconocen como un bien común; la vereda cuenta con un acueducto

comunitario donde cada familia paga una cuota mensual fija de quince mil pesos. En la

actualidad hay un conflicto con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá que quiere

hacerse cargo del manejo y administración del acueducto comunitario, a lo que se oponen los

habitantes de la vereda que argumentan que esto implica el alza en las tarifas, además de perder

la autonomía sobre el manejo del recurso natural que históricamente ha sido de uso común, por

tanto se oponen a este proyecto. Constantemente en las prácticas nos encontrábamos con

funcionarios del acueducto tomando muestras de agua en la escuela y discutiendo con los

habitantes.

92
Del ejercicio de este mapeo y del dialogo con algunos miembros de la comunidad

pudimos caracterizar otro conflicto, la declaratoria de esta zona como de reserva mediante

resolución de la CAR, lo que significa frenar toda actividad agropecuaria que se desarrolle más

allá de los 3.000 msnm, y la vereda al estar ubicada a 3.400 msnm entra dentro de esta categoría.

Esto implica perder la principal actividad de sustento económico para cientos de familias, ya que

las instituciones no les ofrecen ningún tipo de alternativas, es por eso que la oficialidad en la

vereda genera desconfianza. Hay que reconocer que el impacto de la expansión de la frontera

agrícola es un problema grave, pues estos ecosistemas estratégicos deben ser preservados de los

factores antrópicos, dada su fragilidad; además, hay que decir que las malas prácticas agrícolas

que practican los campesinos, como el uso de agroquímicos y las quemas generan contaminación

de las aguas y perdida de la calidad del suelo respectivamente. Esto resulta ser una paradoja,

pues estos territorios son muy dinámicos y albergan a una población que ha estado asentada allí

durante generaciones, y que juegan un papel esencial en proveernos a los citadinos alimentos que

consumimos diariamente; no se puede pretender generar una migración masiva de campesinos a

las zonas urbanas como han pretendido las instituciones, vendiéndoles la idea de una casa o

apartamento en la ciudad y otros medios de empleo.

La permanencia en el territorio es algo que manifiestan tanto los padres como los

estudiantes, están arraigados a su tierra, están cómodos son su estilo de vida, sin afanes, sin

ruido, sin contaminación, sin miedo. Este es un imperativo, y con los ejercicios cartográficos

pretendemos dotar a la comunidad para empoderarla con el conocimiento que pueda ser utilizado

en su favor.

93
4.2.7 Lugares de socialización y sitios de interés.

Este mapa se desarrolló pensando en aquellos lugares dentro de la vereda donde se tejen y

desarrollan las relaciones entre la comunidad, buscamos identificar aquellos lugares comunes de

socialización, puntos de encuentro donde se manifiestan distintas actividades propias de la vida

cotidiana y social de los habitantes de la vereda. La producción social de sentido que se les da a

esto escenarios se cruza con los sistemas de objetos y sistemas de acciones presentes en el

territorio, conformando las representaciones y percepciones sobre el espacio que se manifiestan

en este mapa.

Obtuvimos como resultado varios lugares dentro de la vereda que son referentes para la

comunidad: en primer lugar, la escuela se constituye como el sitio de reunión por excelencia,

debido a su estratégica localización en todo el medio de la vereda; además, la escuela está dotada

de computadores donde acuden los padres de familia y otros miembros de la comunidad donde

acceden a Internet, allí desempeñan distintas actividades; la escuela sirve también como centro

de salud, allí asiste la comunidad cada vez que suben las jornadas de salud del distrito; también

en la escuela se ubica la sede de la Junta de Acción Comunal que al mismo tiempo hace las veces

de iglesia. La escuela se constituye entonces como el lugar donde la comunidad más se encentra,

allí debaten sus problemáticas, llevan a cabo sus asambleas, constituye para ellos un refugio y

manifiestan un alto sentido de pertenencia por la institución, ya que les brinda posibilidades de

interactuar con el mundo más allá de la vereda. Para los niños es un gusto asistir al colegio, es un

espacio agradable, para ellos es muy significativo el parque infantil que se ubica allí, pues es el

único en la vereda, así como también la cancha de futbol y baloncesto que usan los estudiantes y

la comunidad.

94
El rio es un factor importante en la vida de la vereda, aparte de ser el cuerpo de agua más

importante, la comunidad, los niños y niñas han desarrollado un vínculo especial con el agua que

corre por el Rio Mugroso. Los días domingos son frecuentes los bazares o paseos de olla que

integran a la comunidad a las orillas del rio, donde se puede pescar trucha pues la calidad del

agua es buena, aunque se vierta en ella los agroquímicos, en rasgos generales esta agua no resulta

perjudicial para la salud se concentra gran cantidad de contaminantes.

Figura 19. Mapa de recreación y centros de interés.

[Fotografía de Juan Felipe Ocampo]. (Vereda La Unión, Usme, Bogotá D.C., 2016).

Durante este taller insistimos en la necesidad de apropiar y defender el agua, pues en un

ecosistema tan frágil como el páramo se hace de vital urgencia conservar el agua. Así lo

entienden los estudiantes quienes son conscientes de los riesgos y amenazas ante un posible

escenario de escases de agua. Empezamos a introducir acá temáticas relacionadas con recalcar la

importancia de estos ecosistemas de paramo y propiciar en los estudiantes un pensamiento crítico

frente a las actuales coyunturas relacionadas con el agua, la minería, la expansión de la frontera

95
agrícola, la destrucción de flora y fauna, etc. Al ser un territorio de agua, la gente y los

estudiantes hacen grandes esfuerzos por mantener limpios estos afluentes. Existe una cultura del

reciclaje en la vereda que se ha venido impulsando desde el colegio; las rondas de los cuerpos de

agua que pasan por la vereda siempre están limpios y la gente no arroja desechos allí.

Los estudiantes referenciaron a la laguna de los Tunjos ubicada en el páramo de

Sumapaz, pues consideran este espacio natural como importante en su territorio, aunque no hace

parte de la jurisdicción de la vereda. Los niños junto a sus padres recorren el páramo en caballos,

realizando expediciones a la bocatoma del acueducto en una laguna cercana a la de los Tunjos en

la parte alta del páramo. Como se dijo anteriormente los estudiantes saben ubicarse en su

territorio, han desarrollado un privilegiado sentido de la percepción y son capaces de recordar

detalles que los ayuden a orientarse, misión un tanto compleja para quien no se haya relacionado

con la alta montaña debido a la homogeneidad del paisaje.

Los lugares de encuentro para los festejos normalmente son la casa de uno de los

estudiantes que queda a espaldas de la escuela, pues es la única tienda en toda la vereda, allí

acude la gente a surtirse de víveres o para compartir unas cervezas y jugar uno chicos de tejo.

También existe relación con los habitantes de otras veredas que se reúnen sobre todo en las

fiestas patronales de San Isidro Labrador y en la Semana Santa. Además se encuentran en las

ferias que se llevan a cabo para cerrar negocios con cargas de papa o con ganado. Existe también

una gallera que aglomera a las distintas gentes de las veredas de Usme alto.

Son varios los lugares donde la gente teje sus relaciones sociales y con el entorno,

contrario a lo que se pensaría sobre la vida monótona en los territorios rurales. Los niños viven y

exploran su territorio sin que se les impongan barreras; al no contar con aparatos electrónicos

distractores como los celulares “inteligentes” o tablets, el juego se desarrolla en contacto y

96
relación directa con el otro, donde el entorno natural se convierte en el parque al aire libre, esto

potencializa buenas relaciones interpersonales entre los estudiantes, también incentiva la

imaginación e innovación, contribuyendo al desarrollo personal de cada niño.

97
5. CONCLUSIONES.

Este proyecto de práctica enriqueció de manera significativa nuestro proceso de formación

como docentes, así como al nivel personal. Habernos acercado al escenario rural nos convenció

de la potencialidad de este espacio de aprendizaje y de la necesidad de apostarle a este tipo de

poblaciones, pues muchos docentes se muestran recios a llegar a las zonas apartadas del confort

de la ciudad.

Los ejercicios de mapeos colectivos fueron una herramienta útil y dialógica que nos

facilitó la interacción con los estudiantes, allí afloraron momentos significativos que nutrieron

nuestra experiencia. Cuando se les otorga protagonismo a los niños en el desarrollo de su proceso

de aprendizaje, apropian y se muestran receptivos a los temas que surgen de su propio interés,

pues tomar como punto de partida situaciones de su cotidianidad nos permitió conocer y ahondar

en las representaciones espaciales de los estudiantes.

La Cartografía Social utilizada en las aulas de clase como estrategia didáctica resulta

novedosa e interesante, aunque ya al final del proceso los estudiantes encontraron monótono el

desarrollo de los talleres. Para contrarrestar esta situación debimos echar mano de estrategias que

nos permitieran relajarnos un rato, por eso llevábamos a cabo pausas activas donde el juego y la

música entraron a hacer parte integral del proceso. Recalcamos el hecho de la apropiación de los

conocimientos, pues cada vez que entrabamos a dibujar un nuevo mapa lo hacían de manera más

ágil y casi no fue necesaria nuestra intervención, podemos decir sin vacilar que los niños y niñas

pudieron aplicar los elementos conceptuales dados en los talleres previos a los mapeos.

Aprender haciendo, explorando, jugando, creando e imaginando fue nuestra apuesta

desde el comienzo, no quisimos dejar un conocimiento muerto consignado en un cuaderno. No la

jugamos por dejar un producto llamativo y didáctico que surgiera del esfuerzo propio de los

98
estudiantes con el fin de darle valor al conocimiento propio, un conocimiento que se traduce en

nuevas maneras de pensarse el territorio, de construir colectivamente el espacio, de vivirlo,

reconocerlo y apropiarlo.

Las metodologías participativas deberían ser tomadas en cuenta por los docentes en todos

los escenarios educativos, no podemos seguir concibiendo a los niños y niñas como recipientes

vacíos, por el contrario hay todo un mundo imaginado y concebido en las mentes de nuestros

estudiantes, basta con indagar estos pensamientos pues resultan valiosos, esto con el fin de guiar

un proceso más que de transferir información de datos aislados y que no se tejen entre sí. Este es

el punto de partida si se pretende llevar a cabo un proceso de educación de carácter crítico, pues

se trata de valorar el saber acumulado y construido a través de la experiencia.

Haber trabajado la Cartografía Social en la escuela rural nos llena de expectativa pues

consideramos pertinente democratizar un saber cómo el de la disciplina geográfica, ya que este

generalmente se limita al uso militar, a los intereses de las grandes corporaciones o al Estado.

Llevar este conocimiento a la escuela pretende dotar de insumos a los pobladores en las luchas

que en este momento se encuentran desarrollando, sirve también como mecanismo para

diagnosticar y planear la organización por la defensa del territorio.

Este proyecto no fue perfecto, somos conscientes que nos hizo falta interactuar más con

la comunidad, porque pudimos haber elaborado más insumos y no habernos centrado solo en los

mapeos. Hubiésemos querido tener la oportunidad de salir más a campo, pero resulto complejo

debido a que solo asistíamos una vez por semana y el tiempo resulto limitado. Hubo veces en que

no podíamos subir cada ocho días a causa de razones personales, económicas y de tiempo. Sin

embargo tuvimos todo al ánimo y la disposición de llevar a buen término los talleres y clases.

99
Finalmente, queda abierta la discusión acerca de la pertinencia del uso de la Cartografía

Social en la escuela rural. En nuestro caso lo que perseguimos fue unas maneras diferentes y

prácticas del quehacer educativo, articulando el saber empírico de los niños campesinos con el

conocimiento teórico del ámbito académico. Quisimos reconciliar estas posturas que se han

querido mostrar como contrarias, generando maneras nuevas de producción de conocimientos

desde lo local, atendiendo a aspectos cotidianos, emocionales, culturales, relacionales y

económicos.

100
Referencias.

Alcaldia Local de Usme. (2012). Plan Ambiental Local. Bogota: Alcaldia Mayor de Bogota.

Andrade, H., & Santamaria, G. (Noviembre de 1999). Cartografía Social, el mapa como instrumento y
metodología de la planeación participativa. Obtenido de
http://fundaaldeas.org/web/index.php/articulos2/49-cartografia-social-el-mapa-como-
instrumento-y-metodologia-de-la-planeacion-participativa

Cendales, L., & Torres, A. (2006). La sistematizacion como experiencia investigativ y formativa. Revista
La Piragua(23), 29-39.

Colegio Rural La Union. (2013). PIER Colegio La Unión, Sembrando semillas de inquietud. Bogota.

de Sousa, B. (1991). Una cartografia simbolica de las de las representaciones sociales. Nueva
Sociedad(116), 18-38.

Delgado, O. (2003). En Debates sobre el espacio en la Geografia contemporanea (págs. 79-101). Bogota:
Universidd Nacional de Colombia.

Echeverri, R., & Ribero, M. P. (2002). Lo rural como teriorio. En Nueva ruralidad. Vision del teriorio en
America Latina y el Caribe. (págs. 23-45). Buenos Aires: Insitituto Interamericano de
Cooperacion para la Agricultura.

Fajardo, D. (1975). Estudio socioeconómico del valle del Rio Tunjuelo. Centro de Investigación Para el
Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia,. Bogota: Centro de Investigación Para el
Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia.

Fals, O., Bonila, V., Castillo, G., & Librero, A. (1972). Causa Popular. Ciencia Popular. Bogotá: Publiaciones
de los Rosca .

Habegger, S., & Mancila, I. (14 de Abril de 2006). El poder de la Cartografia Social en las practicas
contrahegemonicas o la Cartografia Social como estrategia para diagnosticar nuestro territorio.
Obtenido de http://areaciega.net/plain/cartografias/car_tac/el_poder_de_la_cartografia_social

Harley, B. (2005). En La nueva naturaleza de los mapas (págs. 185-207). Mexico: Fondo de Cultura
Economica.

Harvey, D. (2007). En Espacios del capital. Hacia una geografia critica (págs. 39-50, 225-252). Madrid:
Edicines Akal.

IGAC. (1998). Principios basicos de cartografia tematica . Bogota: Graphiartex.

Jara, O. (15 de Marzo de 2016). Dilemas y desfios de la sistemaizacion de experiencias. Obtenido de


ALBOAN: http://www.alboan.org/archivos/335.pdf

Mclaren, P. (1993). Pedagogía crítica, resitencia cultural y la produccion del deseo. Buenos Aires: Aique
Grupo Editor.

Montoya, V. (2007). El mapa de lo invisible. Silencio y gramaticas del poder en la cartografia. Universitas
Humanistica(63), 155-179.

101
Ortega, P. e. (2009). Sujetos y prácticas de las pedagogias críticas. Bogotá: El Buho.

Picolotto, B. (2004). En Decifrando mapas:sobre el concepto de territorio y sus relaciones con la


cartografia (págs. 193-234). Buenos Aires: Annais du Museu.

Santos, M. (1990). Por una Geografia nueva. Madrid: Espasa-Calpe.

Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Tecnica y tiempo. Razon y emocion. Barcelona: Editorial
Ariel.

SDP, S. U. (2011). Diagnóstico de las áreas rurales de Bogotá D.C. Tomo IV, Vol. Bogota: Universidad
Distrital.

Secretaria de Habitat. (2014). Recorriendo Usme. Bogota: Alcaldia Mayor de Bogota.

Sletto, B., Bryan, J., Torrado, M., Hale, C., & Barry, D. (2013). Territorialidad, mapeo participativo y
politica sobre los recursos naturales: experiencia en America Latina. Revista Colombiana de
Geografia, 22, 193-209.

Torres, A. (1997). Aprender a investigar en comunidad II: enfoques cualitativos y participativos en


investigacion social. Bogota: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

102
ANEXOS.

Planeaciones de talleres.

Anexo 1. Introducción a la Cartografía.

TITULO DEL TALLER: Introducción a la Cartografía. DURACIÓN: 2 horas.

TEMA: SUBTEMAS:
ASIGNATURA:
Conceptos básicos de Cartografía. Partes de un mapa, simbología, ¿Cómo se
Ciencias Sociales.
hace un mapa?

OBJETIVO Y/O HABILIDADES:

Presentar el concepto de Cartografía. ¿Para qué sirven los mapas? Identificar las partes de un mapa y como se
lee. ¿Cómo se hace un mapa?

RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA O PROCESO DE


ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE
EVALUACIÓN

Definición del concepto de Cartografía por Mapas. Trabajo en parejas sobre lectura
parte del profesor. Observación de un de mapas temáticos.
planisferio, un mapa de América, un mapa
de Colombia, un mapa de Bogotá y uno de
Video-beam.
la Vereda La Unión para explicar las escalas.

Explicación de las partes de un mapa y el


uso de la simbología. Presentación de un Computador.
multimedia de la página del IGAC para
niños sobre cómo se hace un mapa.

Uso de Google Earth para trabajar lo


relacionado con las escalas.

103
Anexo 2. Taller ubicándonos en el espacio.

TITULO DEL TALLER: Ubicándonos en el DURACIÓN: 2 horas.

espacio.

TEMA: SUBTEMAS:
ASIGNATURA:
La Red Geográfica. Hemisferios de la Tierra, Latitud, Longitud, coordenadas,
Ciencias Sociales.
paralelos, meridianos.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES:

Definir los conceptos de latitud, longitud y coordenadas. Entender la división de la Tierra en cuatro
hemisferios. Utilizar coordenadas geográficas para ubicar puntos en el mapa. Introducción a la orientación.

RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA O PROCESO DE


ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE
EVALUACIÓN

Explicación magistral y definición sencilla Planisferio. Utilizando un mapa enrollable de


de los elementos que componen la Red Colombia que hay en el colegio, a
Geográfica. Trabajo individual con una Mapa enrollable de cada estudiante se le dará una
fotocopia del planisferio, ubicación del Colombia con paralelos y cinta donde está escrito el nombre
Ecuador y Greenwich, se debe resaltar con meridianos para colgar. de una ciudad de nuestro país, él o
un color distinto cada uno, de esa manera ella deberá buscar en el mapa de
Mapa de Colombia.
queda dividido en cuatro segmentos el Colombia la ubicación en
planisferio; así los estudiantes Marcadores. coordenadas y deberá pegar la
comprenderán las divisiones de los cinta donde corresponda y
hemisferios. Cinta. coincida con el mapa enrollable; lo
mismo se hará con una cinta
Definición y utilidad de las coordenadas Fotocopia del planisferio.
donde se pone el número de las
geográficas. Observación de un planisferio y coordenadas de una ciudad de
ubicación con coordenadas por parte del Colombia, tendrá que saber ubicar
profesor de ciudades del mundo que los la ciudad con las coordenadas
estudiantes elijan en el mapa. Esto se hará dadas.
en grupos de a tres y el profesor explicara a
cada grupo como ubicar coordenadas.

104
Anexo 3. Usando la brújula.

TITULO DEL TALLER: Usando la brújula. DURACIÓN: 2 horas.

TEMA:
ASIGNATURA: SUBTEMAS:
La brújula.
Ciencias Sociales. Orientación, puntos cardinales.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES:

Reconocer y utilizar la brújula para ubicarnos y orientarnos en el espacio.

RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA O PROCESO DE


ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE
EVALUACIÓN

Explicación del principio de la brújula. Brújula de marcha con Carrera de orientación.


Identificación de las partes de una brújula mirilla.
y la utilidad que tiene en la vida real.
Explicación de cómo ubicarse en el mapa y Para elaborar brújula:
en el terreno. Salida al patio del colegio y Tijeras, marcadores rojo y
realización de una pequeña carrera de negro, un recipiente de
orientación. compota limpio y sin
etiqueta, la tapa de una
lata de atún o similares, un
corcho, un palito de
colombina, un bisturí;
nosotros trajimos los
imanes de neodimio y una
pistola de silicona.

105
Anexo 4. El plano de mi casa.

TITULO DEL TALLER: El plano de mi casa. DURACIÓN: 2 horas.

TEMA:
ASIGNATURA: SUBTEMAS:
Cartografía básica.
Ciencias Sociales. Planos, escalas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES:

Tener un primer acercamiento con los ejercicios de mapeo de forma individual. Empezar a reconocer las
escalas espaciales, desde lo particular a lo general.

RECURSOS
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE DIDÁCTICOS ESTRATEGIA O PROCESO DE EVALUACIÓN
LA CLASE

Se les pedirá a los estudiantes Lápiz. Se evaluara el diseño y el uso de convenciones.


que individualmente en una hoja
tamaño carta dibujen el plano de Hoja tamaño carta.
su vivienda, teniendo en cuenta
Colores.
los aspectos tratados en sesiones
anteriores sobre la elaboración
de mapas.

106
Diarios de campo.

Anexo 5. Taller introducción a la Cartografía.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Taller de introducción a la Cartografía Fecha: Agosto 18 de 2015
Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo
Objetivo/pregunta Presentar el concepto de Cartografía. ¿Para qué sirven los mapas? Identificar las partes de un mapa y como se lee. ¿Cómo
se hace un mapa?
Lugar-espacio Salón de clase
Técnica aplicada Taller participativo, uso de TIC.
Personajes que Profesor y estudiantes de ciclo 2.
intervienen
Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al objetivo o
Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales pregunta de investigación
cotidianas

Se dio inicio al taller preguntando a los estudiantes ¿Qué es un mapa y Pude observar en este primer taller de acercamiento al tema la potencialidad
cuál es su utilidad? Las respuestas fueron variadas: son dibujos del planeta que tiene la cartografía para enseñar temas relacionados con la Geografía. Los
estudiantes mostraron interés por el tema pero a su vez surgieron varias dudas
tierra que sirven para que la gente no se pierda; son imágenes o copias del
y no asimilan la diferencia entre las escalas; sin embargo con el uso de Google
terreno que se utilizan para ubicarse; en un mapa se dibujan los ríos, las Earth estas dudas se ayudaron a resolver y fue una herramienta que les
montañas y los mares; los mapas nos sirven para saber dónde estamos. permitió a los estudiantes mirar su territorio desde una posición diferente,
Habiendo hecho esta indagación de los conocimientos previos, se pasó a desde la visión de un satélite, lo que impacto positivamente y entusiasmo a
reforzar el concepto con una definición más técnica pero sencilla para que los estudiantes. Ellos se enfocaron en buscar sus casas y la escuela y en
los estudiantes tuvieran mayor claridad. general espacios relacionados con su cotidianidad.

Luego, aprovechando los recursos del colegio, utilizamos un video-beam Utilizando Google Earth pudimos hacerles entender a los estudiantes que
hacían parte de un marco espacial más grande y general y que los territorios
y un computador portátil para proyectar un multimedia para niños de la
tenían divisiones que se llaman límites o fronteras.
página web del IGAC donde se explica cómo se hacen los mapas. El uso
de esta herramienta fue un gran acierto pues pudo conectar a los Los estudiantes no se reconocen como bogotanos sino como campesinos, ven
estudiantes con el contenido e ir apropiando conceptos y conocimientos la ciudad como algo lejano, peligroso, ajeno, ruidoso, contaminado e
que se van aclarando de manera sencilla. inseguro. A pesar de que todos los niños conocen y bajan constantemente a
la ciudad (especialmente a Usme) prefieren la tranquilidad de la vida rural.

107
Pasamos luego a la visualización de mapas en los Atlas y a explicar las De esto se puede deducir que los estudiantes han desarrollado una
partes de las que se compone un mapa y los diferentes tipos, para que se territorialidad arraigada al estilo de vida campesino, así lo expresan en sus
fueran familiarizando con la lectura de mapas e identificación de dibujos donde los protagonistas son los camiones, tractores, cercados,
animales y cultivos de papa.
información que estos nos brindan. Trabajamos el uso de Google Earth
pues consideramos que es una herramienta didáctica muy valiosa para Vamos empezando a conocer las motivaciones, sentimientos y visiones de los
explorar y explicar la cartografía, además de ser llamativa para los estudiantes sobre su territorio.
estudiantes cuando ellos mismos manipulan el computador y libremente
navegan en el espacio virtual buscando la vereda o sus casas, lo que
permite ampliar las perspectivas acerca de la percepción del espacio, pues
abre las posibilidades de conectar y reconocerse dentro de un marco
espacial general, pudiendo explicar el concepto de las escalas en los
mapas.

Observaciones Buena disposición del grupo. Se fomentó el trabajo colaborativo entre los estudiantes, aunque la tendencia a separarse por géneros es
constante, se debe trabajar en ello. Se evidencia la potencialidad del uso de TIC y la libre exploración de los estudiantes.

108
Anexo 6. Taller Red Geográfica.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Taller Red Geográfica. Fecha: Septiembre 1 de 2015
Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo
Objetivo/pregunta Definir los conceptos de latitud, longitud y coordenadas. Entender la división de la Tierra en cuatro hemisferios.
Utilizar coordenadas geográficas para ubicar puntos en el mapa. Introducción a la orientación.
Lugar-espacio Salón de clase
Técnica aplicada Taller participativo
Personajes que Profesor y estudiantes de ciclo 2.
intervienen
Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales cotidianas Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al
objetivo o pregunta de investigación

Los estudiantes se disponen en el salón en dos grupos de 4 integrantes. Cada Pudimos observar que aplicando metodologías participativas para
grupo se siente en una misma mesa para favorecer el trabajo colaborativo y tratar temas con un nivel de complejidad mayor como la Red
Geográfica para estudiantes de ciclo 2, es necesario jugar con la
el mutuo aprendizaje. Iniciamos la clase con una sencilla explicación de los
creatividad y pasar al plano practico, no quedarse con lo
conceptos de la Red Geográfica. Empezamos con un ejercicio donde los conceptual, sino sentar la teoría sobre una aplicación práctica para
estudiantes deben dibujar en una hoja cuadriculada una serie de líneas que los estudiantes puedan asimilar y sepan que utilidad en la vida
horizontales y verticales, en la mitad dibujan con un color diferente dos real tienen estos conocimientos.
líneas (una horizontal, otra vertical) que representan el Ecuador Y
Greenwich. De esta manera se explica el mecanismo que se usa para obtener Nos vamos convenciendo más de la posibilidad que puede ofrecer
la Cartografía para un aprendizaje experiencial que cuente con los
coordenadas para ubicarse en el espacio. Se explicó la división de la Tierra
conocimientos de los estudiantes sobre su territorio, debido a las
en cuatro hemisferios. múltiples inquietudes de los estudiantes. Es justa y necesaria la
exploración y el uso del múltiple material cartográfico con que
Acto seguido, ayudados de una fotocopia del planisferio, los estudiantes cuenta la escuela. Coincidimos nuevamente en la facultad que tiene
deben reconocer el Ecuador Y Greenwich, diferenciándolos con un color lo visual para enganchar a los estudiantes y generar un interés sobre
distinto, además deberán ubicar cada uno de los hemisferios. estos temas.

Luego, pasamos a explicar cómo ubicar puntos mediante el uso de las En este primer ciclo de talleres sobre Introducción a la Cartografía
coordenadas, para ello disponemos de una planisferio tamaño doble carta se pretende dotar a los estudiantes de herramientas básicas que

109
para cada grupo. En primer lugar ubicamos ciudades. Los estudiantes se servirán como insumos para la construcción de los mapas
muestran interesados y cada uno selecciona una ciudad de cualquier país, colectivos. Es importante que desde la temprana edad escolar se
es interesante que la mayoría de estudiantes escogen Brasil o Estados empiece a dotar a los estudiantes de herramientas tan básicas y
fundamentales como la Cartografía, esto los conecta y las hace
Unidos, no tienen referencia de otras ciudades o países, los países asiáticos
indagarse acerca de su territorio, permite construir desde sus
son para ellos (a excepción de China) desconocidos y ni que decir de los propias voces las representaciones del espacio. Se pretende
africanos. Las referencias de otros países son los cercanos a la región estimular la creatividad, y generar una apropiación del territorio.
latinoamericana, pero confunden las ciudades con países.

En la última parte del taller se realizó una evaluación diagnostica para


conocer la apropiación de los conceptos adquiridos. Por medio de un mapa
enrollable para colgar donde está dibujado un croquis con la división
política de Colombia y usando cinta de enmascarar, le dimos a cada
estudiante el nombre de una ciudad escrita en la cinta y en otra cinta unas
coordenadas en número. Cada estudiante deberá mirar en al Atlas el mapa
de Colombia y deberá buscar el número de coordenadas utilizando la Red
Geográfica en el mapa y ubicar la ciudad que se le asigno, luego deberá
ubicar la cinta en el mapa enrollable y pegarla donde considere correcto; de
igual manera cuando se les de las coordenadas deberán buscar en el mapa a
que ciudad se refiere y pegarla en el mapa enrollable.

La actividad fue novedosa para los estudiantes, se les facilita la lectura de


mapas sencillos. Les llamo bastante la atención y estuvieron prestos a
participar en la evaluación, al final, nos tocó sacar más cintas porque los
estudiantes querían seguir ubicando ciudades y coordenadas en los mapas.

Observaciones Esta jornada fue exitosa. El grupo se mostró motivado y dispuesto al trabajo. Hace falta propiciar aún más el trabajo en equipos
mixtos, porque sigue habiendo una tendencia a la separación de los géneros. Sin embargo, fueron las niñas quienes mejor
apropiaron y mostraron manejo de la temática. Consideramos cumplido el objetivo del taller porque los estudiantes culminaron
satisfactoriamente la actividad de evaluación, aunque tienden a confundir meridanos con paralelos y viceversa.

110
Anexo 7. Taller sobre la brújula.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Taller sobre la brújula. Fecha: Septiembre 15 de 2015

Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo y Santiago Ortega

Objetivo/pregunta Reconocer y utilizar la brújula para ubicarnos y orientarnos en el espacio.

Lugar-espacio Salón de clase

Técnica aplicada Taller participativo, manualidades, juego.

Personajes que intervienen Profesor y estudiantes de ciclo 2.

Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al objetivo


Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales cotidianas o pregunta de investigación

111
En esta sesión, el taller trató sobre el tema de la brújula y orientación en el Los distintos ejercicios durante este taller se consideró hacerlos
mapa, técnicas fundamentales en la Geografía y en particular la Cartografía. mediante la mezcla de varias didácticas: el juego, la experimentación, y
Dimos inicio presentando unas brújulas con mirillas que hacen parte de la el recurso audiovisual con el objetivo de hacer significativo el
aprendizaje y entusiasmar a los estudiantes a ser partes activas de su
dotación del colegio. Explique el principio de cómo funciona la brújula; para
proceso. Quisimos que pudieran constatar el conocimiento conceptual
tal fin recurrí a un video en youtube de un programa estadounidense de ciencia en el plano de la vida real, el resultado fue satisfactorio pues el
para niños donde explica de manera experimental y divertida el magnetismo y entusiasmo de los niños por crear y hacer las brújulas hizo que esta
el magnetismo terrestre. experiencia fuera significativa para ellos.

Para hacer más vivencial la experiencia, construimos nuestras propias brújulas Esto generó un interés por las prácticas que hemos venido llevando a
con materiales caseros. Cada estudiante debía traer los siguientes materiales: cabo durante la implementación. Hemos creado un vínculo cercano a
tijeras, marcadores rojo y negro, un recipiente de compota limpio y sin etiqueta, los estudiantes y esto nos permite empezar más a conocer acerca de su
cotidianidad, sus conflictos, sus preocupaciones. Creemos que es
la tapa de una lata de atún o similares, un corcho, un palito de colombina, un
importante educar con afecto y nos hemos caracterizado por ser
bisturí; nosotros trajimos los imanes de neodimio y una pistola de silicona. cuidadosos con los llamados de atención, sin gritarlos ni intimidarlos.
Los niños se mostraron muy entusiasmados en elaborar las brújulas y la clase Generar esta empatía, hará que los ejercicios de mapeos colectivos
se desarrolló de manera amena, aunque hay que tener especial cuidado ya que fluyan espontáneamente y los estudiantes puedan expresar y abrir sus
se están manipulando objetos que pueden causar cortadas como la tapa de la sentimientos y plasmarlos en los mapas.
lata, el bisturí o las tijeras. Afortunadamente no hubo inconvenientes con la
manipulación de estos objetos, y los estudiantes atendieron al llamado que se
hizo antes de empezar la actividad sobre los riesgos de ponerse a bromear o a
jugar con dichas herramientas.

Con estas brújulas salimos al patio del colegio y llevamos a cabo una pequeña
carrera de orientación. Consideramos esencial el papel del juego en la
aprehensión de conocimientos, pues esta actividad despejo muchas dudas de
los estudiantes y pudieron entender el principio del magnetismo y su relación
con la orientación en el espacio.

Observaciones En el trascurso de las sesiones, los estudiantes se han ido abriendo más y se ha establecido una mayor confianza e interés por las
temáticas. Se recalca el papel fundamental de la lúdica y la creación. Empieza a haber mayor colaboración entre niños y niñas.

112
Anexo 8. Taller el plano de mi casa.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Elaboración de plano de la casa de cada estudiante Fecha: Agosto 18 de 2015
Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo
Objetivo/pregunta Tener un primer acercamiento con los ejercicios de mapeo de forma individual. Empezar a reconocer las escalas
espaciales, desde lo particular a lo general. Conocer el espacio particular del hogar de cada estudiante.
Lugar-espacio Salón de clase
Técnica aplicada Taller participativo, mapeo.
Personajes que Profesor y estudiantes de ciclo 2.
intervienen
Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al
Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales objetivo o pregunta de investigación
cotidianas

A cada estudiante se le entregó una hoja tamaño carta cuadriculada en la En este primer ejercicio de mapeo individual los estudiantes
cual dibujaron el plano de la casa, atendiendo a las especificaciones dadas tuvieron la oportunidad de representar el primer espacio donde
conviven: el hogar. Creemos importante conocer cómo perciben ese
por el profesor ene los talleres anteriores. Utilizaron simbología para
primer territorio, qué expresan por medio del dibujo y la cartografía.
diferenciar los espacios de la casa y debían poner elementos, muebles y Para los estudiantes y para nosotros resulta importante el dejar que
animales domésticos que hacen parte de su hogar. se expresen libremente, que vaya fluyendo el dialogo y la
interacción entre los compañeros.
La mayoría de los estudiantes elaboró el ejercicio a manera de plano, otros
pocos dibujaron una casa y la dividieron por niveles. Los estudiantes El ejercicio arrojó resultados interesantes pues los estudiantes
tienen conocimiento de su espacio en la casa y la distribución de los siguieron las indicaciones y se elaboraron planos de las casas de una
cuartos y lugares dentro de la misma. Empezamos a poner en práctica los manera más “técnica”. Los mapas al ser documentos también tienen
la facultad de poder trasmitir distintos tipos de mensajes. Los
conceptos que hemos venido trabajando en los talleres anteriores y se
estudiantes nos hablaron por medio de estos planos y nos abrieron
puede observar que han asimilado el conocimiento que han ido las puertas a su intimidad y nos dieron a conocer ese primer espacio
adquiriendo durante el proceso. que es significativo para ellos.

Este ejercicio tuvo como objeto empezar a construir desde el espacio Seguimos considerando este tipo de herramientas valiosas dentro
particular del hogar de los estudiantes, una visión propia del lugar donde del aula de clases, así se generan maneras distintas de abordar temas
propios de la Geografía, de una manera vivencial y significativa que

113
se desarrollan situaciones cotidianas de su vida, y así, interpretar y dibujar responda a las inquietudes y sentires de los protagonistas, ayudados
su entorno, reconocer los elementos vivos e inertes que hacen parte de él. del saber técnico y académico y constatando lo conceptual con lo
práctico.
Los estudiantes son muy perspicaces y se fijan en los detalles: dibujan los
animales domésticos, el mobiliario, los vehículos de los padres y los
miembros de su familia.

Observaciones Como en las sesiones anteriores, los estudiantes se muestran atentos. Ha servido la metodología de mostrarnos cercanos a
los estudiantes y ser guías y no inquisidores o imponiendo nuestro criterio. Se ha propiciado el dialogo de saberes, pues los
estudiantes poseen un conocimiento particular acerca de su territorio, pues nos hemos dado cuenta que caminan y salen por
la vereda sin restricciones pero con el cuidado de sus padres.

114
Anexo 9. Mapa de transportes.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Mapeo colectivo. Realización de mapa de transportes. Fecha: Agosto 25 de 2015
Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo
Objetivo/pregunta Conocer los medios de transporte que usan los estudiantes y cuánto tiempo demoran en llegar a la escuela.
Lugar-espacio Sala de sistemas
Técnica aplicada Mapeo participativo.
Personajes que Profesor y estudiantes de ciclo 2.
intervienen
Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al
Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales objetivo o pregunta de investigación
cotidianas

Comenzamos acomodándonos en el suelo de la sala de sistemas pues el El ejercicio resulto interesante para los estudiantes. Durante el
espacio es más amplio que el del salón de clase. Los estudiantes, según desarrollo del taller se mostraron dispuestos y se entretuvieron
dibujando en el suelo. Se les dio libertad y autonomía para el
nuestras indicaciones utilizan un pliego de papel mantequilla para
desarrollo de la actividad pero siguiendo los parámetros dados.
calcar el croquis del mapa de la vereda que será utilizado en los Todos colaboraron sin excepción y hasta hubo roces en nos
posteriores mapeo. La referencia es el mapa catastral de la vereda. momentos porque uno querían hacer las cosas que otros estaban
haciendo.
Cuando el croquis ha sido calcado, lo siguiente que se hizo fue pasar el
mapa a un pliego de cartulina. Para esto, se utilizó la técnica de Toda la clase fue un dialogo de saberes entre todos los actores
sombrear el croquis por el lado contrario del papel mantequilla de tal involucrados. Los estudiantes pudieron usar el conocimiento que
manera que cuando se vuelva a pasar el trazo en el papel calcante sobre se adquirieron durante los talleres introductorios a la Cartografía
que desarrollamos sesiones anteriores. Se pudieron aclarar varias
la cartulina la línea a segmento del mapa quede dibujado sobre la
dudas con respeto a estos temas cuando los estudiantes pudieron
cartulina. aplicar los conceptos y técnicas que se vieron anteriormente en
la elaboración de este primer mapa.
Luego, se pidió a los estudiantes que retiraran el papel calcante de
encima de la cartulina. Lo que se hizo a continuación fue la delineación Pudimos observar y saber de qué modo los estudiantes se mueven
con plumones o rotuladores negros del croquis. Hecho esto, se borraron en la vereda y como se ubican. Nos dimos cuenta que conocen
las líneas que estaban en lápiz y que fueron reteñidas. muy bien a sus vecinos y saben ubicar en el mapa y en el terreno
los diferentes predios. Como son niños que no viven encerrados
Tomamos una pausa para tomar el refrigerio e ir a descanso. en casas o apartamento en las ciudades, tienen una facultad y es
el de salir a campo abierto sin preocupaciones ni miedos, donde

115
Cuando regresamos, establecimos un dialogo para saber cada constantemente están aprendiendo y explorando. Las
estudiante que medio de transporte usaba y a qué hora salía de su casa percepciones espaciales del lugar donde habitan son positivas e
para llegar al colegio. Cada respuesta fue dibujada y georeferenciada idealizan el modo de vida que llevan. Sienten un arraigo por su
tradición campesina; incluso en el desarrollo del taller pusimos
en el mapa. Para este ejercicio, colgamos el mapa catastral en el tablero
música y lo que pidieron los estudiantes para poner fue carranga
y dejamos que los estudiantes ubicaran su casa, tomando como punto y rancheras, aduciendo que ellos eran campesinos y que les
de referencia la ubicación del colegio trazaran la ruta que tomaban para gustaba esa música.
llegar a la escuela.
Al haber llevado a cabo el taller podemos deducir que la
Como resultado del taller se obtuvo un llamativo mapa de transportes, cartografía social es una herramienta dialógica, que propende por
los estudiantes quedaron satisfechos con el resultado y se mostraron el dialogo de saberes y una construcción colectiva del
dispuestos a desarrollar más talleres de mapeo. Los niños llegan y se conocimiento del territorio teniendo prioridad por los habitantes
de estos espacios rurales. Romper con el esquema de estar
movilizan a la escuela en el camión de la leche, otros en caballo, en el
sentados escuchando a un profesor, pudimos lograr una empatía
bus que sale de Santa Librada a las 6 am y que pasa por la vereda antes con nuestros estudiantes, pues desde el aprender haciendo y
de las 7 am y a pie. aplicando, es que este conocimiento abstracto se vuelve
significativo y llamativo.
Algo que nos llamó la atención fue unos dibujos que son tendencia en
el salón, se trata de ilustrar los vehículos que son propiedad de los
padres o aquellos que llegan a la vereda y que son vistos cotidianamente
por lo estudiantes: camiones, vanes de servicio público, tractores,
camiones cisterna, etc. Esto nos indica que existe un fuerte arraigo y un
gusto por el modo de vida campesino, cómo apropian este modo de vida
mediante representaciones artísticas que dan cuenta de la cotidianidad
y de los distintos tipos de relaciones sociales que se dan entre
estudiantes y comunidad.

Observaciones La disposición del grupo fue excelente. No hubo inconvenientes de indisciplina y todos atendieron y estuvieron
juiciosos durante el taller. La lectura de mapas por parte de los estudiantes fue satisfactoria, se evidencia el manejo que
tienen de los puntos cardinales para ubicarse en la vereda. Se interesan mucho en leer los mapas y ubicar distintos
lugares para ellos como por ejemplo: la poseta, la cueva, las casas de los familiares, etc. Supieron ubicar los caminos y
carreteras del mapa y trazar las rutas desde sus casas hasta el colegio sin mayor dificultad. Empiezan a interiorizar y
reconocer la importancia de la iconografía en los mapas.

Para próximas sesiones el tiempo destinado será menor, ya que hoy gastamos cerca de cinco horas haciendo este
primer ejercicio debido a que teníamos que copiar el mapa y pasarlo a una cartulina. Esto demando cerca de hora y

116
media. Para las siguientes sesiones se utilizara el mismo croquis calcado, de tal manera que solo sea pasarlo a la
cartulina.

117
Anexo 10. Mapa de recursos.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Mapeo colectivo. Realización de mapa recursos. Fecha: Agosto 31 de 2015
Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo
Objetivo/pregunta Indagar y conocer los productos de subsistencia y comercio de las familias de los estudiantes, quienes son
propietarios, quienes arrendatarios.
Lugar-espacio Salón de clase
Técnica aplicada Mapeo participativo.
Personajes que Profesor y estudiantes de ciclo 2.
intervienen
Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al
Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales objetivo o pregunta de investigación
cotidianas

En un primer momento los estudiantes dibujaron en un pliego de Los estudiantes se animan cuando hablan de situaciones y temas
cartulina el croquis de mapa de la vereda. A continuación se establece un que tocan con su cotidianidad y esto los dispone para hacer un
interesante ejercicio mediante los mapeos. Algo que sucedió
dialogo entre los niños y el profesor para saber cuáles son los productos
mediante el taller de hoy es la manera cómo interactúan los
que se cultivan en sus casas y que espacies animales crían, tanto para estudiantes entre ellos y como intercambian percepciones y
subsistencia como para comercio. También se les preguntó si vivían en saberes. No se evidenciaron conflictos aunque si existe cierta
arriendo o si eran propietarios. Un elemento que los niños y niñas competencia por la cantidad de tierra y tenencias materiales que
quisieron introducir en el mapa fueron los vehículos que poseían sus posee cada estudiante. Se hace más evidente el arraigo al modo de
padres, así que dejamos que también los dibujaran en el mapa. vida rural y los estudiantes insisten en su gusto por vivir en el
campo, no les gusta la ciudad y no se ven identificados con las
Luego, pasamos a elegir entre todos la simbología para poner en el mapa dinámicas y maneras de ser y vivir en la parte urbana de Bogotá.
y los estudiantes se dispusieron a mapear y referenciar sus parcelas,
Los estudiantes están interactuando día a día con situaciones que
colocando allí lo que socializamos sobre los recursos. los hacen percibir su territorio de una manera agradable y apacible.
Tienen tiempo para recorrerlo, para jugar, para tejer relaciones de
El resultado fue un mapa heterogéneo donde se observa que no todas las amistad y de topofilia, para explorarlo. Dan cuenta de esto lo que
familias de los estudiantes siembran papa para la comercialización, sino ellos referenciaron en este mapa y lo que el dialogo ha permitido
para el sustento y que además rotan la papa con otro cultivos como la conocer. Los temas recurrentes de las charlas entre los estudiantes

118
zanahoria, acelga, apio, espinaca y zanahoria, la arveja que es muy son sus animales, los trabajos de sus padres en la agricultura o en
común en la vereda y habichuela. De los seis niños solo dos viven en la ganadería, los eventos sociales en la vereda o veredas vecinas.
arriendo y los demás son pequeños propietarios. Todas las familias de los Aunque pueda parecer muy rutinario y monótono este ritmo de
vida los estudiantes se muestran felices.
niños tienen cultivos de subsistencia y cuatro de esas familias si
comercializan con papa. Solamente la familia de una estudiante no tiene Pudimos conocer detalles de la vida familiar de nuestros
un vehículo, se transportan en yegua y caballo y viven en arriendo. Es estudiantes mediante este ejercicio de mapeo. Nos vamos
muy común que cada familia posea ganado vacuno para la producción de convenciendo cada vez más de la potencialidad de la cartografía
leche y queso mas no para carne. El caballo o la yegua está presente social para abordar temáticas del campo de la Geografía, utilizando
también dentro de las familias, así como las gallinas y gayos, los patos, una estrategia didáctica que tenga en cuenta los sentí-pensantes de
los estudiantes. Construir socialmente el territorio implica
los curies y los conejos…y también los perros.
establecer un dialogo y establecer consensos desde el ámbito
afectivo y crítico.
Los estudiantes se mofan de tener tantas cantidades de animales y del
tamaño de los predios y hacen comparaciones con sus compañeros.
También recalcan el hecho de poseer vehículos de carga (que son los más
comunes en la zona) ya que se ve como un símbolo de status.

Observaciones Durante esta jornada el tiempo nos rindió mucho más. Fueron necesarias tres horas para completar el mapa. En la próxima
sesión debemos hacer un receso pues los estudiantes al final de la actividad estaban cansados y habían perdido el interés
en el ejercicio.

119
Anexo 11. Mapa de lugares de socialización y centros de interés.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Mapeo colectivo. Realización de lugares comunes. Fecha: Agosto 31 de 2015
Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo
Objetivo/pregunta Conocer y referencias los lugares comunes de reunión y socialización de la comunidad y los estudiantes.
Lugar-espacio Sala de sistemas
Técnica aplicada Mapeo participativo.
Personajes que Profesor y estudiantes de ciclo 2.
intervienen

Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al


Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales objetivo o pregunta de investigación
cotidianas

En el primer momento realizamos el croquis del mapa en un pliego de Durante el desarrollo de la actividad fue interesante encontrarse
cartulina. Luego nos reunimos todo el grupo para ponernos de acuerdo con diversas maneras de diversión y esparcimiento que hay en la
vereda, contrarias a la visión de que en el campo se vive de manera
en aquellos lugares comunes de socialización de la comunidad para
monótona y aburrida. El solo espacio geográfico de la vereda
referenciarlos en el mapa. ofrece bosques, cuevas, senderos y fuentes de agua donde la
comunidad interactúa entre sí. Son comunes las caminatas y
El resultado de este ejercicio se vio plasmado en el mapa que fue el montadas a caballo desde la vereda a la laguna donde se toma el
producto del trabajo de este día. En primera medida lo que quisieron agua para el acueducto de la vereda. Desde temprana edad se
ubicar los estudiantes fue el parque del colegio, pues en toda la vereda educa a los niños a hacer activos y a adaptarse al ritmo de vida
es el único y allí disfrutan jugando no solo durante la jornada escolar campesino. No son niños perezosos y conocen bien su territorio e
sino después de esta y hasta los fines de semana. Lo que podemos incluso el de veredas vecinas.
deducir de este ejercicio es que la escuela (que además se encuentra en
El elemento religioso es algo importante que une a la comunidad
todo el medio de la vereda) es un centro de encuentro y reunión y la escuela, como punto de encuentro juega un papel crucial en la
importante dentro de la vereda, allí la comunidad puede acceder a continuación de las costumbres y su socialización. La escuela
Internet, se celebran las misas, es la sede de la Junta de Acción Comunal provee de varios servicios a los habitantes de la vereda: señal de
y se hacen las fiestas que se programen. Es común durante el desarrollo teléfono, internet, biblioteca, sitio de reunión, celebración de
misas, puesto de vacunación, etc.

120
de la jornada escolar ver llegar a diferentes personas de la comunidad a Un elemento recurrente del que hablan los estudiantes es “la
la escuela. cueva” que se ubica en cercanías del colegio, es uno de sus lugares
favoritos en la vereda y allí desarrollan distintas actividades
Además del colegio, los estudiantes le dieron importancia a la bocatoma relacionadas con el juego y el esparcimiento. Nos podemos dar
del acueducto que queda en la parte alta de la vereda en el Páramo de cuenta de la importancia de estos espacios naturales que
Sumapaz; el rio Mugroso, principal fuente hídrica de la zona es algo potencializan la exploración y un aprendizaje experiencial.
valioso para la comunidad y los estudiantes, ya que allí realizan Otro factor de relevancia es el agua. La que toman en la vereda
actividades recreativas como ir a pescar, hacer paseos de olla y hasta que viene desde una laguna en la parte alta de la vereda es potable.
nadar a pesar del clima tan frio. En este punto el agua es apta para el El acueducto funciona hace más de dos años y dialogando con la
consumo humano y cuando se presentan fallas en el acueducto, la señora de aseo general que es la esposa del fontanero actualmente
comunidad recurre al rio para provisionarse de agua. existe un conflicto con la EAAB porque ellos se quieren apropiar
del acueducto que funciona de manera comunitaria. Al ser un
Los lugares comunes de fiesta son las JAC de veredas vecinas y dentro territorio de agua, la gente y los estudiantes hacen grandes
esfuerzos por mantener limpios estos afluentes. Existe una cultura
de La Unión, la tienda de los padres de uno de los estudiantes. Es común
del reciclaje en la vereda que se ha venido impulsando desde el
también en la zona la pelea de gallos, por lo que lo estudiantes colegio; las rondas de los cuerpos de agua que pasan por la vereda
referenciaron las galleras en el mapa. Un evento que une a la gente de la siempre están limpios y la gente no arroja desechos allí. Aunque
vereda y de otras veredas es la fiesta religiosa de San Isidro labrador, si hay un problema con los agroquímicos utilizados en los cultivos
patrono de los campesinos, cuya celebración entusiasma a los niños y de papa.
niñas de la escuela, esto también lo referencian en el mapa.
Durante este taller insistimos en la necesidad de apropiar y
defender el agua, pues en un ecosistema tan frágil como el páramo
se hace de vital urgencia conservar el agua. Así lo entienden los
estudiantes quienes son conscientes de los riesgos y amenazas ante
un posible escenario de escases de agua. Empezamos a introducir
acá temáticas relacionadas con recalcar la importancia de estos
ecosistemas de paramo y propiciar en los estudiantes un
pensamiento crítico frente a las actuales coyunturas relacionadas
con el agua, la minería, la expansión de la frontera agrícola, la
destrucción de flora y fauna, etc.

Observaciones Es notable el cansancio y la pérdida del interés luego de dos horas de taller. En la próxima sesión haremos unas pausas
activas y un descanso para tomar refrigerio.

En esta parte de los mapeos, empezamos a introducir temáticas que nos lleven a reflexionar y analizar problemáticas que
puedan afectar a los ecosistemas de paramo, así como también buscar alternativas colectivas para defender el territorio.

121
Anexo 12. Mapa de flora y fauna.

DIARIO DE CAMPO
Actividad Mapeo colectivo. Elaboración mapa de biodiversidad. Fecha: Agosto 31 de 2015
Investigador/Observador Juan Felipe Ocampo
Objetivo/pregunta Conocer y referencias los animales y plantas que los estudiantes observan en su entorno.
Lugar-espacio Salo de clases.
Técnica aplicada Mapeo participativo.
Personajes que Profesor y estudiantes de ciclo 2.
intervienen

Consideraciones interpretativas/Analíticas con respecto al


Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales objetivo o pregunta de investigación
cotidianas

Al igual que las otras sesiones, empezamos dibujando el croquis del El resultado de este ejercicio dejo como producto un mosaico de
mapa. En un dialogo en grupo anotamos en una lista los animales y distintos tipos de animales y plantas presentes en el territorio.
Hicimos énfasis en la importancia de la biodiversidad para el
plantas que se ven por la vereda y alrededores.
mantenimiento del equilibrio ecológico y el mantenimiento de la
Luego pasamos a dibujar en el mapa el listado de animales y plantas que vida. Pudimos dar cuenta del conocimiento que tiene los
estudiantes de los animales y las plantas útiles; a pesar de su corta
comentaron los estudiantes. Durante este ejercicio los estudiantes se edad saben distinguir el canto de las aves e identificar por su
mostraron animados, atentos y participativos. Presentan un buen manejo nombre coloquial de que especie se trata. Algo muy interesante es
de los nombres de los animales y plantas, conocen los hábitats ya que en el respeto que los niños tienen hacia los animales pues no los
sus recorridos por la vereda han podido identificar madrigueras o nidos maltratan ni se muestran dispuestos a cazar la fauna silvestre. La
de algunos mamíferos y aves como el curí, el conejo o el águila. Los mayoría de ellos es contrario a estas prácticas pues se muestran
estudiantes comentan que sus papas les contaron historias de cuando se frustrados al no poder observar la diversidad de fauna que rara vez
se ve por la vereda como el venado de cola blanca, el cóndor y el
podían ver los venados, pero debido a la casa indiscriminada no
oso de anteojos.
volvieron a tener noticias de ellos. Cuentan también que los abuelos
alcanzaron a ver osos de anteojos y dantas de paramo, también Los estudiantes saben que los insectos y animales son indicadores
acechadas por la cacería. Los estudiantes se muestran tristes al no poder de algunos fenómenos naturales, como por ejemplo la época de
alcanzar a ver estos animales y dan cuenta de la irresponsabilidad de la lluvias o sequía. Un ejemplo de ellos es cuando la escuela está

122
gente que habita el páramo, pues según los niños, el hombre debería llena de escarabajos los niños saben que ha llegado la temporada
respetar la casa de los animales y no matarlos. lluvias. También están muy pendientes de las golondrinas con las
cuales conviven en el interior de la escuela, y según su
En cuanto a las plantas, saben reconocer su utilidad medicinal u comportamiento también se pueden predecir fenómenos
ornamental, pues en muchos jardines de las familias de los estudiantes atmosféricos.
se crían especies nativas del páramo como encenillos y palmas bobas. Recalcamos la facultad que tiene la escuela rural como escenario
En la vereda priman los bosques fragmentados originados por la intensa de exploración e indagación del medio natural, púes se establece
actividad agrícola y ganadera, aun así, la extensión de bosque nativo en un fuerte vínculo afectivo y experiencial, donde se pueden llevar
esta zona es casi nulo, solamente quedan relictos de bosque alto andino a cabo procesos de educación centrados en los intereses de los
en las rondas del rio Mugroso y las quebradas que pasan por la vereda y estudiantes, donde se pueda hacer una relación y dialogo entre los
que se constituyen como bosques de galería. Sin embargo, estos árboles conocimientos populares y el conocimiento científico y racional.
que quedan sirven de alimento y hogar de distintas especies de aves
como el gavilán, el colibrí y las golondrinas.

En cuanto a las especies introducidas pudimos identificar el retamo


espinoso que es bien conocida por los niños y se considera como una
“plaga” y la trucha, que es común encontrar en las fuentes de agua y son
pescadas por los habitantes de esta zona.

Observaciones Es notable el cansancio y la pérdida del interés luego de dos horas de taller. En la próxima sesión haremos unas pausas
activas y un descanso para tomar refrigerio.

En esta parte de los mapeos, empezamos a introducir temáticas que nos lleven a reflexionar y analizar problemáticas que
puedan afectar a los ecosistemas de paramo, así como también buscar alternativas colectivas para defender el territorio.

123

Das könnte Ihnen auch gefallen