Sie sind auf Seite 1von 93

Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

TEMA 1. LA ÉPOCA DE ORÍGENES

ESQUEMA INICIAL
 Qué es la época de orígenes
 Por qué se fijan esas fechas
 Características lingüísticas de este periodo

HECHOS HISTÓRICOS

El establecimiento de periodos históricos siempre resulta arbitrario y subjetivo. Pese


a las dificultades de periodización que se nos plantean, enmarcaremos la época de
orígenes entre el año 711 (llegada de los árabes a la península y consecuente cambio
cultural y lingüístico) y el final del siglo XI - comienzos del siglo XII (época en la que
comienzan a darse una serie de cambios que marcan una nueva forma de ver las cosas).

Fijaremos como fecha de final de esta época 1025. Es en torno a este año cuando se
produce un primer cambio en el poder entre los reinos cristianos del norte y los reinos
musulmanes del sur. Hasta ahora ha habido un claro dominio musulmán del poder
debido al denominado “ensimismamiento hispano” (falta de apertura de los pueblos
cristianos del norte, desorganizados y desestructurados en diversos núcleos aislados).
Sin embargo, desde 1025 hasta finales de siglo los pueblos cristianos comienzan a
organizarse y ganar poder. Se consolidan así los cuatro núcleos del norte (leonés,
castellano, navarro-aragonés y catalán), comienzan los avances hacia el sur, se estrechan
lazos con otros reinos europeos, desaparece el califato en el 1031, etc.

A finales de siglo varios acontecimientos marcan el cambio que ha de producirse:


 En 1086 Alfonso VI conquista Toledo, traspasando la cordillera central que
divide las dos mesetas.
 En 1074 el Cid se apodera de Valencia.
 En 1096 Pedro I de Aragón conquista Huesca.

Este gran avance de los pueblos cristianos hacia el sur (ha de tenerse en cuenta que
se dieron dos niveles de reconquista: en la zona del Duero -más rápida, por resultar de

1
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

menor interés para los árabes-, y en la zona del Ebro -más lenta y costosa, por ser más
apreciada-) se ve frenado por la entrada de los almorávides en 1086.

HECHOS CULTURALES

El principal cambio que tuvo lugar en los pueblos cristianos del norte es la salida del
ensimismamiento hispano en el que se hallaban. Comienza el contacto con los reinos
europeos, destacando las relaciones eclesiásticas entre Navarra y el sur de Francia
(1015-1035). A lo largo del siglo XI estos contactos se multiplican, sobretodo con la
acción política de los hijos (Fernando I de León) y nietos (Alfonso VI y Sancho
Ramírez de Aragón) de Sancho III.

Alfonso VI casa a sus hijas con dos príncipes de la Borgoña francesa -Raimundo y
Enrique de Borgoña- a los cuales concede los territorios de Galicia y Portugal
(momento de la separación de estos dos territorios). Estos príncipes traen a España
mucha gente de Francia, lo que supone la entrada de la cultura europea. La península se
vuelve en este momento un territorio de gran atractivo, pues ofrece grandes
oportunidades para fomentar la repoblación de las ciudades (se construyen barrios de
francos en casi todas las ciudades).

A esta llegada de francos (con la consecuente llegada de cultura europea) contribuye


en gran medida el auge del Camino de Santiago francés. Así, la influencia franca se
hace presente sobretodo en el ámbito eclesiástico.
 A finales del siglo XI los monasterios cambian la regla a la de San Benito1, por
influencia franca.
 Se produce un cambio de la liturgia, pasando del rito visigótico al rito romano.
Este cambio implica la modificación de la arquitectura, ya que se requieren
iglesias de mayor tamaño y mejor calidad. Surge así el arte románico.
 Cambio lingüístico debido al cambio de rito. La adopción del rito romano
suponía la vuelta a un latín clásico que los curas no conocían (conciencia de que

1 En condados catalanes ya se dio el cambio desde el 822. Fernando I en el Concilio de Coyanza (1055)
estimula la adopción de la regla. Será a finales del siglo XI cuando todos los monasterios cambien
definitivamente la norma.

2
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

aquello que se habla es algo diferente al latín). Surge la necesidad de aprender el


llamado latín reformado (reforma Carolingia) y se crean escuelas cercanas a las
catedrales2 para aprenderlo (destaca la Catedral de Palencia).
 Se lleva a cabo un cambio en el tipo de letra, pasando de la letra visigótica a la
letra carolina. Esto se debe a un intento de escribir con el mismo tipo de letra en
toda la cristiandad.

La enorme influencia de los francos, sobretodo en el orden eclesiástico, está patente


en todos aquellos monasterios del territorio español regidos por obispos de la orden de
Cluny:
 Samos, Celanova - Galicia
 San Juan de Corias, San Pelayo - Asturias
 Sahagún - León
 Oña, Arlanza, Silos, Cardeña - Castilla
 San Millán - La Rioja
 Leire - Navarra
 San Juan de la Peña - Aragón
 Cuixá, Ripoll, San Cugat del Vallés - Cataluña

PERIODIZACIÓN LINGÜÍSCTICA

Menéndez Pidal establece la siguiente periodización lingüística:


 Visigótica  711
 Asturiano-mozárabe  711-920
 Hegemonía leonesa  920-1067
 Lucha por la hegemonía castellana  1067-1140

Hechos de repercusión lingüística a finales del siglo XI y comienzos del XII


 1806 - Conquista de Toledo
 Instauración de la regla de San Benito
 Influencia francesa de Cluny

2 Las escuelas catedralicias son el origen de las universidades.

3
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Nuevo rito litúrgico


 Uso del latín reformado
 Cambio de letra a la carolina

Vamos a tener tres fuentes fundamentales para el estudio de este romance primitivo:
textos con apariencia de latín en los que a veces aparecen palabras que ya no se escriben
en latín (palabras sueltas en documentos), la Nodicia de Kesos, y las Glosas Silenses y
Emilianenses.

CARACTERIZACIÓN GENERAL
 Qué lengua o lenguas se hablaban en este periodo
 Qué lengua o lenguas se escribían

En el año 711, cuando llegan los árabes -al final del periodo visigótico-, ¿qué es lo
que se hablaba? Hay dos posturas al respecto que en principio pueden parecer
contrarias, pero que si lo pensamos quizás no lo sean tanto.
 El profesor Manuela Ariza defiende que la existencia del mozárabe nos indica
que ya en 711 el latín había evolucionado a las lenguas romances.
 Coloma Lleal dice que cuando se produce la invasión musulmana prácticamente
todos los hispanos hablaban latín.

Debemos tener en cuanta que posiblemente a aquello que se hablaba en el 711


podríamos llamarlo latín o romance indistintamente, pues no es claro dónde hacer el
corte (continuum en el que es difícil establecer una frontera). Además, que
prácticamente todos los hispanos hablaran latín no quiere decir que no existiera ya el
romance; pues, aquellos que no hablaban latín ¿qué hablaban? Quizás sí es cierto que la
mayoría hablaba latín, pero los que no lo hacían hablaban otra cosa. Por tanto,
deducimos que también la profesora Coloma Lleal admite la existencia del romance en
aquellos momentos. Además, debemos hacer una distinción clara entre lo que pensamos
que se hablaba y lo que se escribía.

4
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

DOS TEORÍAS SOBRE LAS LENGUAS DE LA PENÍNSULA EN ESTE PERIODO

TEORÍA TRADICIONAL (MENÉNDEZ PIDAL)

La teoría que defiende Menéndez Pidal que en este periodo existían dos lenguas: por
un lado el latín escolástico o bajo latín (fundamentalmente ligado a lo eclesiástico),
que se hablaba y escribía; y por otro lado el romance o habla vulgar, derivado del
latín, que era el que la gente usaba en la vida cotidiana y que solo era hablado (no se
escribía). Este segundo latín se llama en muchos documentos “ruticus sermo”.

Viendo documentos de la zona leonesa, el profesor Menéndez Pidal dijo que junto a
estas dos lenguas tenía que existir una tercera a la que llamó latín vulgar leonés. Esta
variedad era un latín escrito (en origen quizás hablado, si no en esa época en una
anterior).  Teoría que hoy nadie defiende

Resumen teoría Menéndez Pidal


 En la mayoría de las zonas del norte dos tipos de lengua:
o Latín escolástico escrito y hablado
o Romance hablado
 Zona de león:
o Latín escolástico: culto, escrito y hablado
o Latín vulgar leonés: escrito y quizás hablado, por lo menos en un periodo
anterior
o Romance hablado

TEORÍA DE ROGER WRIGHT

Solo existía una lengua (ni dos ni tres): el latín evolucionado o romance, tanto
hablado como escrito. Solo se puede hablar de dos lenguas cuando los hablantes son
conscientes de que existen dos lenguas, y los hablantes de la península en el siglo X no
son conscientes de ello. Solo empiezan a serlo tras la reforma carolingia del latín a
finales del siglo XI en la península, cuando se toma conciencia de las diferencias. Hasta
entonces se escribía el romance con escritura latina.
5
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

La reforma carolingia que se da a finales del siglo XI trae una nueva forma de leer
latín. En latín clásico la lectura era fonográfica (letra-sonido), al ir evolucionando el
latín se fue pasando a una lectura logográfica (se mira el conjunto de la palabra y se
pronuncia el sonido). En la evolución del latín al romance se pasa de la lectura
fonográfica a la logográfica, y cuando se reforma el latín a finales del XI se vuelve a la
lectura fonográfica.

La reforma del latín conllevó también la reforma de la escritura. Nace la necesidad


de escribir el romance debido a la obligación de leer el latín de forma fonográfica.

LE
1.
LH

LE RE
2. 4.

RH RH

3. LE

LH

6
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Resumen
 ¿Cómo interpretamos los textos?
 ¿Qué valor tienen las grafías?

Dos interpretaciones:
1. Interpretación A:
 Lo que hay en los textos es latín. El latín era la única lengua de la escritura.
 Se hablaba latín evolucionado o romance
 ¿Conciencia de otra lengua? No hasta la reforma
 Nivel diferente: “saltus que vulgatier appelamus sotos” (Este documento pone
de manifiesto que se escribe saltus, pero que la gente no lo llama así: esto
contradice a Wright, podemos aceptar su teoría pero existiendo dos niveles
distintos dentro de una misma lengua.)
 No existió el “latín vulgar leonés” como otra lengua
 La presencia de palabras más evolucionadas > debido al desconocimiento y/o
intento de comprensión
 La variación de las formas romances: inexistencia de norma

2. Interpretación B:
 La escritura es la latina pero la lengua de los documentos es latín evolucionado o
romance temprano; se leía como romance, tenía morfología romance, sintaxis
romance… UNA SOLA LENGUA
 Problemas:
o Es una hipótesis difícil de demostrar
o Algunas de las lecturas propuestas por Wright son discutibles:
Multorum > Muĉoro  no ha dejado rastro en romance
Sororum > Sororo  no se ha mantenido en romance
Nullis > Nulles
o ¿Por qué se cambió la lectura fonográfica del latín clásico por la
logográfica de estos siglos?
o ¿Cuándo dejaron las escuelas de enseñar de una manera y empezaron a
enseñar de otra?

7
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

EL ROMANCE CASTELLANO

Siempre se ha señalado que el castellano, desde los primeros momentos, adquiere


unas peculiaridades frente al resto de dialectos derivados del latín que hay en la
península. ¿Por qué esa originalidad del castellano? Encontramos seis hechos que se han
señalado para explicar esta originalidad:
 La zona norte donde surge el castellano fue una zona de romanización muy
tardía y de poco florecimiento cultural. La gente que habitaba en esta zona sería
poco culta.
 Tras la caída del Imperio Romano y la llegada de los visigodos, estos segundo
no debieron asentarse mucho allí y por tanto no ejercieron gran influencia.
o Estos dos primeros hechos favorecieron el surgimiento de neologismos.
 La posición geográfica de la cuna del castellano propicia también esa
originalidad. Es una zona de paso, de múltiples influencias, el vértice donde se
juntaban tres provincias romanas: Gaellica, Tarraconense y Cartaginense
(Condado de Treviño).
o De ahí las influencias de las demás regiones.
 Otra de las diferencias que tiene el castellano es la poca influencia gallega,
frente a lo que sucede en leonés.
 Poca influencia mozárabe, frente a lo que sucede en León (cuando los
mozárabes deben huir lo hacen al reino de León).
o Hubo un determinado momento en que la forma de hablar el castellano
era considerada una forma incorrecta de hablar por los leoneses.
 Gran influencia del vasco, muy relacionado desde antiguo con los cántabros. El
castellano romance surge en una zona de clara influencia vascona.

PECULIARIDADES FONÉTICAS DEL CASTELLANO

1. Exclusivas en castellano frente a otras lenguas románicas


 F>h>O  FILIUM > hijo
 G + e,i > J > O  GERMANUM > hermano
 SC + e,i > ŝ  PISCE > pez
 LY, K´L, G´L > l̮ > z^ > x  AURICULA > oreja

8
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

2. Posición propia con respecto a algunos dialectos en los siguientes fenómenos


 Diptongación de ĕ y ŏ, pero no ante yod
 PL-, KL-, FL- > l̮  CLAMARE > llamar

3. Dinamismo evolutivo que hace que las vacilaciones de los resultados duren poco:
 -iello > -illo
 K´L, G´L, LY > l̮ > ž
 KT, ULT > it > ĉ
 Diptongación: ĕ > ie, ia
ŏ > ue, ua, uo

FONÉTICA Y FONOLOGÍA DE LA ÉPOCA DE ORÍGENES (M. ARIZA)

Hemos de pensar que ya se habían producido los cambios que predominaran en el


español medieval. Si hemos admitido que junto al latín que se escribía había una lengua
romance, debemos aceptar que en esa lengua ya se tendrían que haber producido la
mayoría de los cambios que desde el latín vulgar nos llevan al castellano.

Vocalismo

1. Se suelen encontrar formas sin diptongar aunque ya existe la diptongación.


Está claro que en esta época se debía haber dado ya la diptongación, pues es un
fenómeno muy antiguo (siglo IV aproximadamente). Cuando en los textos no se ve
reflejado no es porque no se diera en la lengua, sino o bien porque no lo plasmaban por
escrito para intentar dar apariencia latina a lo que se pronuncia ya en romance, o bien
porque no tenían una grafía apropiada para representar el nuevo sonido surgido.

2. Ya en el siglo XI encontramos las reducciones en el diptongo iello > illo, aunque son
minoritarios hasta el XIV

3. La -u final normalmente pasa a -o. Aunque encontramos también restos de -u, bien
por latinización o bien por el cierre que aún se conserva en zonas de Santander.

9
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

4. Desde mitad del XI apócope de -e final.

5. Diptongos decrecientes: en castellano predomina la monoptongación de au>o y


ae>e, quedan restos de ei en la montaña.

6. Al+consonante > o+cons: alternancias hasta finales del XI: alto/oto; albo/ovo.

Consonantismo

labiales dentales palatales velares


/p/ /b/ /t/ /d/ /ĉ/ /i/ /k/ /g/
/f/ / ƀ/ /ŝ/ /ẑ/ /š/ /ž/
/s/ /z/

nasales líquidas
/m/ /n/ /l/ /ʎ/
/n̮/ /r/ / r̄ /

A este sistema consonántico se ha llegado tras los siguientes fenómenos:


Palatalizaciones latinovulgares: K + e,i; KY
Sonorización de sonoras: -p- > -b-
Simplificación de geminadas: -pp- > -p-
Fricatización de las sonoras: -b-> -b--
Palatalización de las geminadas:
Palatalización de los grupos /kt/ y /ks/

En los textos podemos apreciar una serie de fenómenos:


 Aspiración o incluso pérdida de f- inicial: ejemplos desde los orígenes, aunque
lo normal el mantenimiento gráfico.
 Reducción del grupo consonántico -mb- > m ejemplos también muy tempranos
 palatalización de los grupos pl-, kl-, fl- ya en el XI. Los primeros ejemplos son
de ultracorrecciones: flano “llano” < PLANO

10
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Hasta el XII no parece desarrollarse la evolución de m´n > mbr


 Abundan las sonorizaciones de K- inicial: gasa “casa”, gogitare “pensar”

MORFOSINTAXIS

Los principales cambios ya habían ocurrido:


 Pérdida de los casos
 Nacimiento del artículo
 Pérdida del neutro (claro en los relativos)
 Pérdida de formas sintéticas para expresar el grado: brevior > más breve
 Reestructuración de las formas verbales: en latín no existían formas compuestas,
tampoco futuros de subjuntivo, ni condicionales,

 En el artículo: vacilaciones, aunque el castellano fija las formas más pronto que
otros dialectos
Asimilaciones enna, conna (con el significado de en la o con la) frecuentes en el
X y el XI; perdura en el XIII en la Montaña y en Campóo.
 Durante el siglo XI perduran mibi y tibi. La forma mibi es una forma analógica de
tibi, la forma latina es mihi.
 Encontramos al (<ALIUD), que dura toda la Edad Media
 Alternan -t y -d finales de terceras personas verbales, junto a casos de pérdida

VARIEDADES INTERNAS DEL CASTELLANO

Menéndez Pidal señaló que en esta época de orígenes dentro de la zona castellana se
podían establecer distintas zonas, como si ya hubiera dentro del castellano una serie de
variedades de habla. Él distingue por un lado la montaña, por otro el lado de la rioja, la
zona en torno a burgos y la Extremadura soriana.

1. La Montaña
 Documentos de Oña, Valpuesta, Aguilar de Campó, Santoña

11
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 F- > h (ya en el IX)


 -iello > -illo
 Mantenimiento de arcaísmos
o ei
o -o>-u
 Vacilaciones -mb- > -m-
 Preposición + articulo: enno

2. La Rioja
 Documentos de San Millán
 Lengua que siempre se ha considerado de transición: vasco-navarro, aragones,
castellano
o Conserva -iello
o Conserva -mb-
o Casos de -e final > -i
*especialmente característico de La Rioja, llega hasta el siglo XIII
o Comparativo plus (no magis)

3. Extremadura soriana
 Tierra de frontera con fueros especiales
 Conserva -iello
 -mb- > -m-
 o breve diptonga en uo

4. Alfoz de Lara. Burgos


 Centro cultural, donde estaban los monasterios más importantes de castilla:
Santo Domingo de Silos, San Pedro de Cardeña y San Pedro de Arlanza
 Soluciones de compromiso: como centro cultural y político coge aspectos de
diferentes zonas. Según Pidal aquí se formó la primera koiné de la que va a
surgir el castellano (primera nivelación: hay distintas formas de hablar y se va
adoptando una, la que se va a extender).

12
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

TEMA 2. EL ROMANCE PRIMITIVO

Algunos datos sobre el siglo XII


 Alfonso I “el batallador” de Aragón conquista Zaragoza (1118) y Tudela (1119):
muy importante porque supone la conquista de todas las huertas y zonas fértiles.
 Alfonso Henríquez (rey de Portugal) conquista Lisboa en 1147.
 En 1157 a la muerte de Alfonso VII de León (1226-1157) se divide el reino
o León (Fernando II > Alfonso IX)
o Castilla (Fernando III > Alfonso VIII)
 Alfonso VIII conquista Cuenca (1179), Alarcón (1185) y Plasencia (1185),
derrotado en Alarcos (1195, ante los almohades)
 Navarra en 1134 recupera la autonomía, pero queda aislada
 En el este, en 1137 constitución de la corona de Aragón. En 1149 conquistan Lérida
y Tortosa.
 1212: Navas de Tolosa. La gran victoria de los reinos cristianos unidos. Abrió las
puertas de todo el valle del Guadalquivir a los ejércitos cristianos.

Castellano primitivo: siglo XII - comienzos del XIII

Periodo más importante: el amplio reinado en Castilla de Alfonso VIII 1158-1214


Mayor cantidad de datos con respecto a los que teníamos en la época de orígenes (más
fuentes y más diversas). El romance va poco a poco ganando espacio al latín.
 Datos notariales: En el siglo XII se generaliza el uso de la palabra escrita para
garantizar la conservación de los acuerdos. Consecuencia: necesidad de
formación de escribanos y notarios
 Documentación cancilleresca
 Texto jurídicos: fueros
 Textos literarios
En la segunda mitad del XII ya encontramos documentos notariales totalmente
romances.

13
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Centros de producción de documentos


 Monasterios
 Catedrales
 Concejos
 Cancillerías reales: nombramiento de los cancilleres (cancellarios) que controlan a
los notarios y escribanos. Los arzobispos y obispos se convierten en cancilleres
(Santiago, Palencia, Toledo).
Importancia: son ellos quienes deciden en qué lengua se escriben los documentos.

1. Documentación notarial
 El latín con el que se escriben los documentos notariales del siglo XII es un latín
mejor que aquel con el que se escribían los documentos de la época de orígenes.
El latín mejora sustancialmente, ya no tiene que ver con los barbarismos de la
época anterior. Se ve que la reforma carolingia de la enseñanza va teniendo
consecuencias.
Por primera vez nos encontramos con documentos escritos enteramente en
castellano. Cambio de actitud: alguien decide usar otra escritura para representar
el acto notarial, para representar, muy posiblemente, lo que le decían los
intervinientes. El profesor Ariza señala que puede haber unos siete documentos
escritos solamente en castellano. El proceso se inicia en 1180 y se producirá
completamente en 1230.
 Las notarías urbanas (no ligadas a los monasterios, sino a los municipios)
empiezan a convertirse en el otro gran foco de producción de textos. En Toledo
se sigue utilizando el árabe, preferido por los mozárabes.

2. Documentación cancilleresca
Las cancillerías españolas empiezan a organizarse de manera formal a finales del
XII. Normalmente ligadas a un arzobispado. En león el de Santiago de Compostela, en
castilla Palencia y Toledo. En ocasiones el mismo arzobispo es el canciller real. O el
arzobispo elige al canciller.
La cancillería es la que toma la decisión de escribir los documentos en una lengua u otra
entre dos lenguas romances como el aragonés y el catalán, por ejemplo.

14
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Dos obras de la cancillería de Alfonso VIII:


 Tratado de Cabreros (1206)
 Posturas de Alfonso VIII acordadas en las Cortes de Toledo de 1207

3. Obras literarias
-Jarchas (mozárabe)
-Auto de los reyes magos (finales del XII - comienzos XIII)
-Disputa del alma y el cuerpo (segunda mitad del XII, copia de finales del XII o
comienzos del XIII)
-Cronicón villarense (versión navarro-aragonés de ca. 1200)
-Anales navarro-aragoneses (1205-1209)
-Fazienda de Ultramar (principios del XIII)
-Cantar de Mío Cid
-Vida de Santa María Egipciaca
-Libro de la infancia de Jesús
-Razón de amor con los denuestos del agua y el vino (1230)
-Disputa de un cristiano y un judío (primera mitad del XIII)

4. Textos jurídicos
- Fazañas de Palenzuela (1160)
- Fuero de Avilés (compuesto en 1155, copia algo posterior)
- Fuero de Vallfermoso de las monjas (1189)
- Fuero de Madrid (finales del XII, comienzos del XIII)

15
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

ESTADO DE LA LENGUA EN EL SIGLO XII3

Continúa el sistema vocálico y consonántico de la época anterior. No están fijadas las


grafías de los fonemas nuevos.

GRAFÍAS

Resultados de la yod segunda: LY, C’L:


/ʎ/ (aragonés).
/ž/ (castellano).
/ʎ/ o /y/ (leonés).

Grafías
Castellano: /ž/
 I, G: conceio, Fenoiosa, Valigera, portage. ¿Preferencia por zonas? En San
Zoilo de Carrión no G; en Oña no I.
 Grafías más raras:
 GG: conceggo, magguelo.
 IH: Valleiho.
 II: cantareilos, moilone / LL concello / GL conceglo / LI: ovelias.
Leonés: /ʎ/ o /y/
 /ʎ/: L, LL, LI, GLL, ILL: golpelares, ovellas, teliares, carvaillar.
 /y/: I o G: paiares, vieio, Moralega, viego.
Aragonés: /ʎ/
 LL (la más frecuente), L, IL: ouellas, biello, muler, oreila…
 LG: Tafalga, Palgares.
Riojano:
 G, IH, I, HI (indican palatal central): figo, oiha, conceio, vehia, taia…
 Algún ejemplo de L o LL: muler, concello, pallar

3
Cfr. Manuel Ariza, “Grafías y fonemas en el siglo XII”, El primitivo romance hispánico, 2008.

16
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Representaciones de la palatal ĉ
(La mayoría de los ejemplos son del nombre Sancho).
CASTILLA:
 Go GG: sanggeç, Sangez, Sango.
 Algún ejemplo de CH: Sanchez / X: Sanxis / ZI: Sanzia.
LEÓN:
 Predominio de la grafía X: Sanxo. Más raras son Sancxia, Sangiz, Sanho.
 Algún ejemplo de CH: Sancho / o CHI: conchia.
ARAGÓN y RIOJA:
 Alternan muchas formas sin predominio de ninguna: Sango, Sanxo, Sanio,
Sanya, Sanchio, Sanzio, Sanxo.
Casos de no palatalización se encuentran en: peitet, cutello (leonesa), conduito
(aragonesa).

La palatal š:
Grafías: X – IX – XC – SSI – SCH – Z – SS: coixo, laxco, Maxilla, Schemenez,
Zemenez, ennesso (“anexo”).

La yod 3ª: DY, GY, BY (G + E, I, SEMIVOCAL I):


Normalmente: G o I: ierno, gerno, gantare, iantar, magor.
En CASTELLANO ejemplos de pérdida desde muy temprano: ermanos.

La palatal /ɲ/:
 -NN, la más habitual, o su abreviatura.
 -GN, NG.
 En León abunda GN: vignal, Cardegnosa. Algún caso de IGN compaignera,
NGN uigangno y de IN Cauanie.
 En Aragón predomina GN; castagne, signor, no escasea NG Fortungo.
 En Castilla hay más variedad: GN Saldagna, NG Fortungo, IGN Cabaignolas,
IN Ordoino, INN Moinno.
 Doña / o aparece de forma abundante escrita como dompna.

17
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Otras grafías:
- Ç – Z:
o Enorme confusión en las grafías de las dentoalveolares. No están fijadas z
para [ẑ] y c o ç para [ŝ]: Poza / Poça, calcada, lenzos / Lencos, pieza / pieça;
faza / faça; arançada / aranzada; calça / calza.
- S / SS: Confusiones fossadera / fosadera; ssusso / suso.
- F-: casos de grafía h- o 0 (aspiración o pérdida):
o Palabras de origen árabe: alherez, alhaiat.
o Nombres propios: (H)ormaza, La Haia, Orquiella.
- B/U:
o Vacilaciones B y V: abemos – auemos; abolo – auolo; çebada – ceuada;
caballo – cauallo; uaso – baso; uestido – bestido.
- L- y R-
o Pueden representar a las consonantes /ʎ/ y /ȓ/
o En León formas palatalizadas de L-: Llegione, Llapedo, Ilinares.

18
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

FONÉTICA

Gran inseguridad en los fenómenos fonéticos. Sabemos que se han producido


cambios pero las grafías muchas veces no los reflejan. Incluso las grafías pueden
recoger el fenómeno contrario.

1. Pérdida de postónica o pretónica: sabemos que se habían perdido.


o Sin embargo, tenemos casos donde no se han perdido, se conservan
(cultismos, influencia latina etc.): comperar (comprar), otorigo,
otorigamos , vendegar.
o Tampoco hay uniformidad gráfica en los casos de pérdida: limde, linde,
limbde, comde, conde, verdat, verdad, setmana, semana.

2. Comportamiento de -e final. Abundante pérdida de -e final por influencia


francesa. Dando lugar a finales de palabra extraños en español.
o Encontramos casos de mantenimiento de la -e final latina (que se perderá
pero a veces todavía la encontramos): pendrade, Madride.
o En el Auto de los Reyes Magos leemos pace y biene junto a achest.

3. Sonorización. Lo normal es la sonorización de las sordas intervocálicas. Casos


de vacilaciones como defesa, deuesa, diuisa (dehesa).

19
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Casos de sonorización en palabras que han conservado la sorda (palabras


relacionadas con el ámbito religioso, semicultismos): sagristanie,
probria, vigario.
o Formas mixtas: epíscobo (obispo).
o Ultracorrecciones como intecra.

4. Ensordecimiento de consonantes finales. Nube > nuf; Omenaje > omenaj -


omenax; Rodrigo > Rodrig - Rodric; Poridade > poridad - poridat.

5. Mantenimiento de consonantes finales latinas. Mantenimiento de las


consonantes finales latina de la tercera persona de los verbos: serat, vernad.
o Soluciones sin consonante: quiso.

6. Vacilación de vocales átonas (a lo largo de toda la Edad Media y el siglo XVI


hasta que se fije una norma lingüística): mejor, mijor, menguar, minguar.

7. Apócope de los clíticos me, se, te, se, le, lo. Estot lidiare, una feridal dava,
tantol querié.

8. Conglomerados. Unión de palabras: gelo (se lo), vedallo (vedarlo), nimbla (ni
me la).

MORFOLOGÍA

Pronombres

En los posesivos lo característico hasta finales del siglo XIII es que la evolución de
las formas de los posesivos (de los adjetivos, no de los pronombres) produjo un doble
sistema: formas masculinas por un lado y femeninas por otro.
o Masculino: mio, so, to.
o Femenino: mia, (la secuencia -ía se cambia en -íe porque la vocal atrae el punto
de articulación) mie, mi, su, sue, sua, tu, tue, tua.

20
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Masculino Femenino
mío mia, mie, mi
so su, sue, sua
to tu, tue, tua

En la segunda mitad del XIII triunfo de las formas femeninas.


En los demás pronombres domina la característica general de la inseguridad de formas

 ell, el, elle.


 este, aqueste, est, aquest.
 esse, es, essi.

El verbo

El verbo es la clase de palabras donde la analogía y la semejanza de unas formas con


otras ha funcionado más y sigue funcionando más a lo largo de toda la historia de la
lengua. Las formas cambian y se asemejan. Se intenta regularizar el sistema verbal. A lo
largo de la historia del español cada vez hay menos formas irregulares (han ido
desapareciendo, se han regularizado). Triunfan las formas analógicas. Solamente se han
quedado unas pocas formas, que distorsionan la conjugación normal.

1. Hay dobles formas debido a la pervivencia, por un lado, de formas heredadas del
latín -aún en uso- y, por otro, de formas analógicas, que acaban triunfando: mise-
metí, cinxe- ceñí, escriso- escribió. A finales del XV los únicos perfectos fuertes
que se mantienen son los que tenemos en la actualidad.
2. Mantenimiento de perfectos fuertes: crove (creer).
3. Dobletes por inseguridad fonética: val- vale, dix- dixe, dizia- dizie- dizi.
4. Imperfectos y condicionales de la segunda y tercera alternan las soluciones -
ía / -íe, e incluso con pérdida de -e final. Predomina -íe a lo largo del siglo XIII
(con Alfonso X). A partir del XIV acaba imponiéndose -ía.
5. Frecuentes formas en -ie de los indefinidos de la tercera conjugación:
partiemos. Partiemos era también la forma del imperfecto, por esto podemos
tener problemas, digamos que tiene una doble evolución. Normalmente lo que se

21
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

pierde es toda la sílaba vi: parti(vi)mus. Pero en algunos casos lo único que se
perdió es la consonante intervocálica, la v, y la i breve se convierte en e cerrada.

Cambios del sistema verbal latino al sistema verbal castellano

Sistema verbal latino

INFECTUM PERFECTUM

(formas no acabadas) (formas acabadas)


amo amavi
Indicativo amaban amaveram
amabo amavero
amem amaverim
Subjuntivo amerem amaviseem

 El presente de indicativo se ha mantenido tal cual.


 Amaban tampoco cambió  hay un cambio fonético en la que cae la – final y la /b/
intervocálica se fricatizó.
 El presente de subjuntivo tampoco cambia, es la misma forma en romance.
 Las demás todas cambiaron.
o Amabo va a desaparecer, y se utilizó una construcción de obligación infinitivo
+ verbo habeo para expresar el futuro. Por lo tanto el futuro es nuevo.
o De amaban se va a formar un tiempo nuevo para que exista una correlación.
o Amabo – amaré, de amaban – amare habebam, que nos dará amaría.
o Amavi en latín podía significar dos cosas: amé y he amado. Esta situación se
hizo complicada en un momento, por lo tanto para la construcción de he amado
se echó mano de una construcción latina que ya existía: habeo amatum (*tengo
amado), y de aquí nos llega la forma he amado. Por lo tanto, si aquí
sustituimos por una forma compuesta, ¿por qué no hacerlo en el resto de
tiempos? Así aparecen el resto de los compuestos, por imitación.

Las formas de subjuntivo del perfectum no se han mantenido como tales, pero tampoco han
desaparecido.

22
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Amaveram inicia un largo proceso: primero se sitúa en el subjuntivo, de había amado


pasó a significar hubiera amado, hasta pasar a ser una forma simple, nuestro amara
actual. Esto pudo ocurrir porque amarem desapareció.
 Amavero y amaverim solo se diferenciaban en latín en la primera persona (yo), el resto
de formas eran iguales. La “v” desapareció, así nos dan amaro -amare. Esto es el
futuro de subjuntivo, esto sería un tiempo nuevo que podemos situar en la raíz de
infectum como indicativo, por lo tanto toma nuevos valores.
 Amavissem, tras la pérdida de v nos da amasse. Amasse era en principio un
pluscuamperfecto de subjuntivo, y siguió siéndolo un tiempo. Aunque lo normal es que
viniera a ocupar el puesto de amarem. Se hizo imperfecto pero no significaba pasado
sino presente, por eso tenemos hoy día dos formas de imperfecto de subjuntivo: amara-
amase. En la Edad Media no eran sinónimas.
Si a esto unimos que se crean las formas compuestas por analogía obtenemos un sistema verbal
castellano mucho más amplio que el latino.

Sintaxis
Verbo

 Uso de verbos auxiliares distinto al que tenemos ahora en español. Con los
verbos intransitivos (no siempre y no todos ) se usan tanto aver como ser: una
stela es nacida – an entrado. Situación semejante a lo que ocurre en italiano o
francés. Lo mismo sucede con los reflexivos: se era alçado – te as bien
escusado.
 Concordancia entre el participio de un tiempo compuesto y el complemento
directo: no la avemos usada / presas las ha. Con el verbo aver se establece la
concordancia. Hoy día esto no ocurre, el participio se ha fosilizado. Por lo tanto,
la gramaticalización de los tiempos compuestos fue muy lenta.
 Participio de presente: uso frecuente. Exient, amanecient.
 La negación aparece a veces reforzada con expresiones como non lo preçio un
figo. Y el orden podía ser diferente al actual: ninguno no osa.

23
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Conjunciones

 Pleonasmo (repetición de que).


 Plurifuncionalidad4 de las conjunciones: que (descendiente de “quo”, lo reemplaza),
quando, etc.
 Concesivas: maguer, comoquier que (aparece en Berceo) y aun que.
 Causales: por que, ca, quando (frecuente en Berceo = puesto que).
 Temporales: pues que, desque, de que, quando, ante que, después que.

Nexos de subordinación
Nexos conjuntivos latinos: ut, ne, quin, num, an, simul atque, cum, donec, priusquam,
antequam, postquam, quoniam, quo, sicut, etsi, etiamsi, quamquam, quamvis, licet…
(no tienen continuadores en romance).
Pero hay otros que sí tienen continuadores en las lenguas romances: si, quomodo, quod,
quia, quando, dum, quare.
El sistema latino parece aislado, salvo algunas conjunciones las demás parecen no tener
continuidad. Otra característica es la plurifuncionalidad de algunos nexos (ut, quod,
quia, cum). Algunas conjunciones tienen origen relativo (quod, quia).
En las lenguas romances el sistema es “motivado” frente al sistema aislado latino. Gran
parte de las conjunciones de las lenguas romances tienen un elemento común, el que:
porque, para que, antes de que, aunque, mientras que, a menos que, pues que, así que,
tanto que, etc.

Cambios en el latín postclásico


1. Pérdida de conjunciones.
2. Extensión del uso y funciones de algunas (se empezaron a utilizar en más contextos
de los que se usaban en latín).
3. Aparición de locuciones conjuntivas.
4. Conjunciones procedentes de otras categorías.

4
Al quedar muy pocas conjunciones, estas tienen que servir para todo.

24
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Pérdida de conjunciones: tres posibles causas


1. Evolución fonética. Ej.: ut  o. Pero entra en contacto con otras evoluciones.
Pueden por lo tanto desaparecer.
2. Desgaste semántico. Puede entonces desaparecer o reforzarse (con un cambio).
3. Sincretismo en la evolución: quia, quam, qua  ka. Alguna por lo tanto
desaparece (de tres nos quedamos con una).
 Algunas monosilábicas eran muy vulnerables, pero este rasgo no es
“decisivo”. No tienen por qué desaparecer aunque sean monosilábicas,
por ejemplo si se ha mantenido. A veces la encontramos como se.

El proceso se observa en la extensión del uso:


Nos interesa particularmente quod: la consecuencia fue que en el momento de aparición
de las lenguas romances lo que nos transmiten los textos latinos es que se había
convertido en una especie de introductor de subordinadas. Por lo tanto tiene que haber
habido un proceso de extensión de significado.
Ya se utilizaba en las completivas, pero ahora se va a utilizar mucho más: como
sustitución de la construcción latina acusativo + infinitivo – conjunción + verbo
conjugado. La conjunción que más se va a utilizar es quod (quia también, pero menos).
Extensiones de valores de quod: se usaba como relativo, completivo y causal. Y se
empieza a usar también como final, consecutivo, comparativo y temporal.
Quomodo: se usaba como interrogativa, comparativa y modal. Ahora: temporal, causal
y final.
Cum, dum: se usaban como temporales. En el latín postclásico se hacen sinónimas.
Además: causal, concesivo, final.
Valores de quando: usado como temporal y causal desde antiguo.

25
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Aparición de locuciones conjuntivas: tres esquemas básicos de creación


1. Pronombre demostrativo + conjunción:
eo quod (auténtica locución equivalente a quod). Heredan los medios de
construcción para las conjunciones.
2. Preposición + conjunción:
secundum quod, praeter quod, propter quod, pro quod, per quod.
post quod (sustituida de postquam), ante quod.
Dado que quod había perdido fuerza expresiva y tenía otros valores, recupera la
fuerza expresiva al ir acompañado de una preposición.
3. Adverbio + conjunción:
ideo… quod, propterea… quod
ideo… quia.
4. Preposición + pronombre demostrativo + conjunción:
ab eo quod, ex eo quod, per hoc quod, pro eo quod (verdadera locución).
Ab hoc quia, ob hoc quia.
5. Conjunción + conjunción:
dum interim.
6. Conjunciones procedentes de otras categorías:
ante usada por ANTEQUAM.
post usada por POSTQUAM.
Interim con significado de DUM.

26
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

La situación tras estos cambios es la siguiente: al final del periodo latino nos
encontramos con que hay cinco conjunciones con gran vitalidad, que pasarán a las
lenguas romances: quod, quia, quomodo, si y dum. Pierden terreno conjunciones que en
latín se usaban mucho: cum, ut. Aparición de que (presión de la lengua hablada), poco a
poco va apareciendo en los textos escritos. Hay un que latino-tardío, panrománico, de la
última época del latín postclásico.

27
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

28
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

29
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Influencias
Influencia francesa (inmigración, matrimonios, camino de Santiago, los monjes de
Cluny): marca en este periodo su máximo apogeo. Esta influencia se manifiesta en:
 Fueros y documentos
Fuero de estela y Fuero de Jaca
Fuero a Avilés
Valfermosa de las monjas
 Literatura: intercambios de técnicas -la única composición lírica castellana
del XI es de un trovador, Ramón Vidal de Besalú- y de temas: los temas

30
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

épicos franceses de la época carolingia pasan a la epopeya castellana, al igual


que temas castellanos inspiran poemas franceses.
 El auto de los reyes magos escrito en Toledo muestra en sus rimas ser obra
de un gascón que escribe en Toledo.

Esta influencia francesa se manifiesta sobretodo en el léxico y en la fonética


 Léxico: ligero, fraire (fraile), roseñor (ruiseñor), doncel, doncella, linaje,
preste, peaje, hostal, salvaje, baxel que aún perduran en nuestra lengua; y
otros que han desaparecido como: sage, sojornar, follia. Especialmente
importante es español, de origen occitano.

 Fonética: se mantiene la pérdida de -e final en palabras con final


consonántico no aceptable en castellano: dix, noch, mont, aduxit, part. Se
pierde, incluso, la -o final de palabras como: tot, quant.

Influencias dialectales

Las diferentes variedades regionales del castellano afloran en los textos (léxico,
fonética), dado que no existe una norma lingüística.
 Cantar del Mío Cid: Extremadura soriana (diptongo [wo] en lugar de [we]).
 Auto de los Reyes Magos: Toledo.
 Disputa del alma y el cuerpo: Norte de Burgos.

El castellano se iba afianzando como lengua literaria en detrimento de las lenguas


contiguas: león y aragonés.
 Vida de santa María egipciaca / Libro de los tres reyes de oriente: aunque
presentan grafías aragonesas, están escritos en castellano.

31
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

TEMA 3. LA PRIMERA NORMALIZACIÓN DEL CASTELLANO

1. Introducción
1.1. Introducción histórica
Unión definitiva de los reinos de Castilla y León (1230).
Reinados en Castilla (Castilla y León):
 Fernando III (1217, rey de Castilla; 1230 rey de castilla y león)
 Alfonso X (1252 - 1284)
 Sancho IV (1284 - 1295)

Momento en que se produce una gran expansión de la reconquista:


 Navas de Tolosa, 1212. Queda abierta Andalucía a las tropas.
 Córdoba, 1236
 Murcia, 1243. Hizo que los aragoneses dejaran de estar en contacto con los
moros, por tanto es el momento para ellos en que acaba la reconquista; mientras
que para los castellano continúa. La energía del reino de Aragón se va a emplear
en extenderse por el Mediterráneo, mientras que la energía de los castellanos
seguirá implicada en la reconquista.
 Jaén, 1246
 Sevilla, 1248
 Cádiz, 1262. La conquista del estrecho de Gibraltar va a ser un golpe muy fuerte
para el dominio del territorio.

1.2. Introducción: fuentes

Cada vez conservamos más fuentes escritas, tanto obras literarias como documentación
de tipo cancilleresca, municipal o catedralicia.
 Literatura
o Mester de Clerecía (Berceo, Libro de Alexandre, Libro de Apolonio,
Poema de Fernán González)
o La gran producción del escritorio alfonsí

32
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Documentación
o Cancilleresca: Fernando III, Alfonso X (son las que “crean” el modelo
lingüístico que se va a extender a partir del siglo XIII).
o Municipal (los municipios crean su propia documentación).
o Conventual.
o Catedralicia

2. Constitución de una lengua estándar


Según Inés Fernández Ordoñez “la constitución de una lengua estándar es un
proceso plurisecular en el que la intervención consciente sobre la lengua persigue la
creación de un producto escrito altamente codificado en todos sus niveles, al servicio
de funciones sociales desarrolladas por parte de la comunidad lingüística en la que esa
lengua se emplea”.

Dentro de este proceso podemos establecer tres subprocesos:


 Selección de la variedad que será la base de la lengua estándar
 Capacitación de esa variedad, esto es, su utilización en todos los ámbitos
funcionales posibles y que sean de interés social en la comunidad lingüística
dada.
 La codificación o fijación de los empleos lingüísticos de esa variedad (establecer
la norma).

2.1. Selección de la variedad

Por un lado tenemos la oposición latín-romance. La primera decisión que tenemos que
tomar es seguir escribiendo en latín, o adoptar el romance como lengua estándar. La
segunda decisión en la zona castellana es si se trabaja con el romance castellano o con el
leonés. Se decidió que la variedad lingüística sobre la que se iba a crear esa lengua
estándar era la variedad castellana.
 Cancillería leonesa (arzobispado de Santiago)
o Hasta la unión de Castilla y León: solo documentos en latín. Empiezan a
escribir en 1230 documentos en romance.
 Cancillería castellana (arzobispado de Toledo)

33
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Alfonso VIII (1189-1214) precedentes aislados: Pesquisa sobre términos


de Ledigos (1194), Tratado de Cabreros (1206), Posturas de las Cortes
de Toledo. Ya tenemos algunos precedentes aislado que se escriben en
romance.

FERNANDO III
Con Fernando III se da una curva ascendente en el uso del romance castellano. El
canciller Juan de Soria (será canciller durante 29 años) va a ser clave en el uso del
romance.
 Periodo en que es solo rey de Castilla (1217-1230) Hay muchos más
documentos latinos que romances. (8%)
 1231-1240: Se duplica el porcentaje de documentos romances en la cancillería
 A partir de 1241 los documentos en romance ya superan a los latinos.
A lo largo del reinado de Fernando III se va paulatinamente utilizando más los
documentos en romance en la cancillería. La cancillería es la que va a marcar el rumbo
hacia dónde va, bien al latín o bien al romance (al segundo, en este caso).

En cuanto al leonés, de la época de Fernando III solo tenemos un documento que se


escriba en leonés (Ponferrada, 1235). Todos los demás documentos escritos en León se
escribieron en romance castellano.
En los diplomas privados y locales se empezó a utilizar el leonés hacia 1230 y pervivió
su uso hasta finales del XIII, pero su ausencia de los documentos oficiales impidió su
estandarización.
La escritura en romance entró en León desde Castilla:
 Este: Sahagún y Santa María de Trianos desde 1213-1214
 Centro: Catedral de León (1234), Santa María de Carbajal (1229), Carrizo
(1228)
 Occidente: San esteban de Nogales (1247) , San Andrés de Vega de Espinareda
(1256)

34
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

ALFONSO X
Con Alfonso X se generalizó la escritura en romance. En latín los destinados a otros
reinos (no todos): el fecho del imperio (intento de Alfonso X de que lo nombraran
emperador del sacro imperio).

EN OTROS REINOS
 Aragón: el romance no superó el latín hasta el siglo XIV. Por tanto, Castilla es
más avanzado en el romance.
o Jaime I, 1250: 1% de los documentos en romance aragonés
o 1251-1276: solo el 3,5%
 Navarra: más avanzada que en Castilla hasta 1276 (dependencia de Francia)
o Sancho el fuerte (1194-1234) más del 20% de los documentos en
romance.
o Teobaldo (1234-1253): hasta 1244 el 50%. A partir de esa fecha todos en
romance.
o Teobaldo II (1253-1270) y Enrique I (1270-1274): uso casi exclusivo del
romance
o A partir de 1276: solo latín.

¿QUÉ FAVORECE EL USO DEL ROMANCE?


Lo que condiciona el uso del romance o del latín:
 Tipología documental: pesquisas judiciales, deslindes de términos, concesiones
de fueros.
 Destinatario: los dirigidos a particulares o concejos se escriben en romance antes
que los dirigidos a la iglesia y monasterios
 La reconquista de Andalucía y el proceso de repoblación (reparto de bienes,
organización administrativa)

¿POR QUÉ SE ELIGE EL ROMANCE CASTELLANO EN EL REINO DE CASTILLA Y LEÓN?


 Mayor tradición en Castilla de la escritura en romance:
Desde finales del XII en Toledo (mozárabes), Norte de Castilla (Aguilar, Oña:
pesquisas en romance ya en 1202, 1207, 1208…; las Huelgas en 1210)

35
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Primacía de la cancillería en escribir en romance


Tratado de Cabreros y Posturas de las cortes de 1207
 Castilla tiene más peso demográfico, mayor extensión y mayor pujanza
económica que León
 Fernando III es primero rey de Castilla; la unión implicó el sometimiento de la
nobleza y de la iglesia de león a la autoridad del rey castellano
 El canciller Juan de Soria, tras la unión, extiende su poder también al reino de
León.
En las obras prosísticas de Alfonso X se habla ya de lenguaje de Castiella, castellano,
lenguaje castellano.
En los diplomas y en la Primera partida se prefiere vulgari idiomate, romanz, nuestro
lenguage.
La labor de la cancillería convirtió al castellano en modelo de facto y en “lengua
oficial”.

Esta labor de estatalización lingüística está relacionada con otros procesos


uniformadores de Alfonso X. Alfonso X es el primero que va a intentar ser rey absoluto
frente a los nobles, para ello va a tratar de hacer una centralización y homogeneización
de todos los territorios mediante las siguientes medidas:
 Homogeneización de pesos y medidas
 Centralización en recaudación de impuestos
 Creación de tributos extraordinarios
 Intentos de alcanzar el monopolio legislativo y la unidad jurídica del reino
 Lucha contra la iglesia: intentó que la iglesia estuviera bajo su mandato, aunque
no lo consiguió

¿Prioridad toledana dentro del castellano?


Thomás Tamayo de Vargas, cronista de Felipe IV, señala lo siguiente: Alfonso X ordenó
(…) que si dende en adelante en alguna parte del reino hubiese diferencia en el
entendimiento de algún vocablo Castellano antiguo, recorriesen con el a la Ciudad de
Toledo, como a metro de la legua castellano, y por tener en ella más perfección que en
otra parte.

36
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Esta es la idea que se ha ido transmitiendo, la predilección de Alfonso X por la lengua


castellana de Toledo. Se ha tenido durante mucho tiempo la idea de que la norma
castellana se ha fijado en función de la variedad de lengua hablada en Toledo.

Rafael Lapesa tuvo esta idea en su momento: a Toledo debe el castellano alfonsí ciertos
rasgos conservadores frente a las innovaciones burgalesas: mantenimiento F- inicial y
de -iello. Hasta este momento la norma la marcaba Burgos, pero ahora se pasa a la
norma de Toledo. Para él esto se nota en que en Burgos ya se aspiraba la f- y se decía -
illo; mientras que en el castellano de Toledo se conservaba la f- y el diptongo -iello.
Hilty da importancia a la lengua de Toledo en la configuración del castellano alfonsí,
dado que en esa ciudad se redactaron gran parte de sus obras. Hace una reflexión sin
argumentos sólidos.

Pero, si intentamos argumentar esto que dice el profesor Hilty, veremos que es
complicado. Sí sabemos que Alfonso X utilizó muchos colaboradores para escribir sus
obras en Toledo; pero sabemos que estos colaboradores son de diversos orígenes y, por
tanto, con distintas lenguas. Por ejemplo, en las obras El libro complido de los iudizos
de las estrellas y El libro de las cruzes hechas por Yehudá Ben Mosé, encontramos
diferencias debido a la influencia de Juan de Aspa (aragonés) en la segunda obra. Por
tanto, esto indica que no todo se explica por Toledo; no podemos decir que lo que hay
en las obras de Alfonso X es el español de Toledo.

Además hay algo más importante: la pregunta que se hace Pedro Sánchez Prieto es
¿realmente existe una “lengua de Toledo”? no existe una norma toledana, sino
diferentes tradiciones escriturales en Toledo
 Habla al menos de tres grandes archivos en Toledo en esa época, cada uno con
su forma de escribir: Archivo Histórico Nacional (documentación árabe),
Archivo Municipal de Toledo, Archivo Capitular de Toledo.
 Encontramos gran diversidad sobretodo entre los documentos conservados en
ACT y AMT.
No podemos decir que se optó por el habla de Toledo, porque no existe esa variedad
como tal.

Consecuencia: diversidad lingüística debida a:


37
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Diversidad de emisores
 Pertenencia a diferentes grupos sociales
 Lugar de procedencia

2.2. Aumento del ámbito funcional


Proyecto cultural de Alfonso X, que consiste en pasar al romance gran parte del
conocimiento que se tenía en aquella época (obras de derecho, astronomía, medicina…).
Esto va a suponer grandes cabios en el léxico, se va a tener que ampliar el léxico para
poder expresar conceptos que antes solo se habían expresado en latín o en árabe.

Tipología de las obras:


 Derecho
o Antecedentes (fueros de Madrid, Avilés…, de Brihuelga, de Alcalá,
traducción del Fuero Juzgo)
o Fuero Real (h.1254): Intento de acabar con la fragmentación legislativa
de los fueros locales.
o El espectáculo (h.1255)
o Las Siete Partidas (1256-1265)
o El Setenario (1283)
 Historia
o Los cronistas regios de Fernando III (Juan de Soria, Lucas de Tuy,
Ximénez de Rada) todavía escribían en latín
o Estoria de España (1270-74)
o General Estoria (1270-80)
 Astrológicas
o Libro cumplido de los judizios de las estrellas (1254)
o Libro de las cruzes (1259)
o Libro del saber de astrología (1276-77)
 Mágicas
o Lapidario (h.1277-1279)
o Libros de las formas e las imágenes
o Libro de astromagia

38
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Otras
o Libro del acedrex, dados e tablas

2.3. La codificación: “la norma alfonsí”


La opinión tradicional se refleja en estos tres puntos:
 Primer intento consciente de codificación del castellano
 Codificación vigente a lo largo de la Edad Media
 Castellano alfonsí = español medieval
 Cfr. Prof. Lapesa: la grafía quedó sólidamente establecida hasta el XVI.

El profesor Sánchez Prieto dice que “se ha exagerado el papel del rey sabio en la forja
de la lengua literaria, y más aun en la configuración de una norma escrita
suprarregional, de la que el elemento más solido seria precisamente la tan traída y
llevada “ortografía alfonsí””. Tampoco hay que ser tan extremos (ni en uno ni en otro).

Dos ideas:
1. El empleo del castellano en el gran conjunto de obras salidas del scriptorium
alfonsí contribuyó, sin duda, a la fijación de los usos lingüísticos, a su
codificación.
2. Ahora bien, dicho lo anterior, que es obvio, no debe sobrevalorarse,
sobredimensionarse la aportación de Alfonso X a la codificación del castellano
medieval:

 No existe un modelo de lengua único en todo el scriptorium


 Hay diversidad entre las soluciones de la cancillería y del scriptorium, debido a
la participación de diferentes escribas y traductores. El castellano alfonsí no está
exento de variedad dialectal.
 No podemos pensar en el establecimiento de una norma como lo haríamos en la
actualidad.
 Algunos de los logros alfonsíes, en especial de las grafías, ya se encuentran en la
etapa anterior.
o Los diplomas de Fernando III anticipan claramente los rasgos gráficos
presentes en los escritos de su hijo

39
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o La comparación de un buen número de pergaminos demuestra que la


distinción entre c/z, ss/s, y x/j,g se daba desde los primeros diplomas
romances del rey Santo.
 También puede señalarse como elemento crítico el empleo de ç ante a, o, u y de
c ante e, i; el de m ante p y b, entre otros.
 La repercusión alfonsí es más clara en el léxico y la construcción sintáctica
 La influencia de la lengua alfonsí debe matizarse:
o Gran difusión: Fuero Real, las Partidas o la Estoria de España
o Menor difusión: Espéculo, el Setenario, la General Estoria

En resumen:
1. No deberíamos hablar de norma alfonsí, sobretodo si, cuando hablamos de norma
alfonsí, nos referimos fundamentalmente a las grafías.
2. No se debe identificar alfonsí y medieval

Pero debemos reconocer el gran avance en la época de Alfonso X en las tres fases:
1. Selección de la variedad
2. Capacitación de esa variedad
3. Codificación

2.4 La labor del rey y colaboradores

Cantidad de colaboradores que tiene Alfonso X en su escritorio. La escuela de


traductores de Toledo fue el antecedente del escritorio de Alfonso. Se está trabajando
hoy en día en ver quiénes eran los colaboradores y traductores, de dónde venían, etc
(judíos, aragoneses, gascones, italianos…).

40
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

LA LENGUA EN EL SIGLO XIII

1. GRAFÍAS Y FONÉTICA

labiales dentales palatales velares


/p/ /b/ /t/ /d/ /ĉ/ /i/ /k/ /g/
/f/ / ƀ/ /ŝ/ /ẑ/ /š/ /ž/
/s/ /z/

nasales líquidas
/m/ /n/ /l/ /ʎ/
/n̮/ /r/ / r̄ /

General: no uniformidad
Lo que nos vamos a encontrar, sobretodo en la primera mitad del XIII, son diferentes
tradiciones gráficas, ligadas a determinadas instituciones productoras de documentos
que ejercen una influencia y una manera de escribir. Se van a producir una serie de
avances en la codificación del español, pero no se consigue del todo llegado al final del
siglo XIII.
 Monasterio de Castilla la Vieja (San Salvador de Oña)
 Catedral de Toledo:
o Representación de diptongos por i o por e: celo, cilo
o Empleo de ch para k: achesta
 Escritura alfonsí: dos tradiciones
o Los grades códices: tradición vinculada a Toledo
o La cancillería: continúa con usos establecidos bajo Fernando III

1.1. Representación sonidos dentoalveolares sordo y sonoro  C, Ç, SC, SÇ / Z (S^/ Z)


 Diferenciación gráfica sorda/sonora
o Desde los diplomas de Fernando III ya hay distinción (no en las obras de
Berceo).
o Los textos alfonsíes también distinguen, así como el códice Esc. I.I.6
(Biblia Escurialense).

41
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Los resultados de TJ plantean dudas: plaça (<PLATEA) / pozo


(<PUTEU). ¿Por qué escriben sorda si debería haber dado sonora?
¿Pronunciaban sonoro? ¿Era simplemente un error generalizado? No
puede saberse.
 Cuestión gráfica: varios signos para mismo sonido
o Distribución ideal: ç ante a, o, u / c ante e, i
Diplomas de Fernando III çe: 5% y çi 10%
Diplomas alfonsíes: algunos respetan al 100% el reparto; otros no:
çe puede superar el 50%.
Códices: muchos casos de çe, çi
En el XV se generaliza el uso de çe, çi
SC ante e, i: uso cada vez más frecuente a lo largo del XIII (cancillerías
de Fernando III y de Alfonso X, así como en los códices alfonsíes).

1.2. Fricativas apicoalveolares: SS / S (S - Z)


 Oposición en intervocálica (resto: equivalencia)
La oposición es muy temprana (anterior a la de la ç/z): tradiciones monásticas,
Fuero de Alcalá, códice alfonsíes, cancillería…
o Algunas excepciones en cuarta parte de la General Estoria (7 casos)
 Posición inicial: auge de ss ligado a la cursividad (letra cursiva, muy frecuente
en el XIV). Raro en Fernando III, algo frecuente en Alfonso X. Cuestión
puramente gráfica, sin repercusiones fonéticas.

1.3. Palatales: X / I, J, G, LI, Y (S^^ Z^^)


 La palatal sorda: “x” (o “ss” a principios de siglo: essida)
 La palatal sonora: I, J, G, LI
o LI: frecuente en tradiciones monásticas a comienzos de siglo: mulier
 Vacilación en el uso de yente y gente, yurar y jugar.  muy raramente la y se
utilizó para representar este sonido.
 En la cancillería desde Fernando III y en los códices alfonsíes se escribe ageno,
coger, linage.

42
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

1.4. B / U, V (b / ƀ)
 Oposición fonética en intervocálica
Se mantiene bien tanto en los diplomas de Fernando III como en las obras de
Alfonso X.
 Variación grafica:
U y V se utilizan con valor vocálico y consonántico
Preponderación de u sobre v en Oña

1.5. F- FF-, -F- -FF- / H-


 La grafía F- (<F- inicial latina) general en cancillería castellana y códices regios
 Oña hace uso de H- (haua)
 FF- frecuente en la cancillería real de Fernando III y Alfonso X, pero no en los
códices. No tiene valor fonético.
 -FF- sí frecuente en los códices. No tiene valor fonético.
 H- mayoritariamente en el adverbio hy en la cancillería. No tiene valor fonético.
Hermano ya desde esta apoca es normal que se escriba con h.

1.6. /k/ C (ante a, o, u); k, ch


 Grafía general: c
 Casos de K: Oña, Santa María de Aguilar: akell
 CH en tradiciones monásticas y catedrales en la primera mitad
También en Fuero de Alcalá: bacha
En códices, para nombres propios origen hebreo o griego: Luchas
 Que, qui alternan con qe, qi (primera mitad)

1.7. /ʎ/ L - LL
 Sonido palatal en inicial e interior: LL casi exclusiva en la cancillería castellana
y en los códices.
o Excepción: Fuero de Alcalá: colazo (33 casos) / collazo (1 caso)
 Casos de ll por l cuando el étimo tenía ll: collocacion - colocación (parroquia).

43
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

1.8. N - NN (ñ)
 La N con valor palatal se usa en tradiciones monásticas, concejiles y catedrales a
lo largo del XIII
 En Santa María de Aguilar y Oña: uso sistemático de NN
 En cancillerías y códices alfonsíes: NN, abreviada o no.

1.9. R - RR
 R por RR es rara en cancillería y códices
 Aunque aparece en otras tradiciones: Fuero de Alcalá: ariba (19) / arriba (4)

1.10. MP, MB / NP, NB


 Uso de m ante b o p ya a partir de Fernando III (elementos de la codificación de
Alfonso X que ya se habían fijado en la cancillería de Fernando III).

1.11. La vocal “i”


 La conjunción y y el adverbio y se transcriben normalmente como y; la grafía i
es muy antigua.
 En los diptongos decrecientes (muy-mui) se prefiere la letra griega.

1.12. -T / -D finales: alternancia (por eso es fácil pensar que las grafías no eran
vinculantes, era siempre el mismo sonido el que se pronunciaba)
 En los códices se favorece la -t final en los nombres: heredat  (XIII)
 En los diplomas de Fernando III predomina también la -t, pero comienza a
escribirse la palabra abad con -d
 En los diplomas de Alfonso X: alternan salud - salut, pero heredat
 Sant es casi absoluta
 Segund - segunt: al 50% en cancillería de Alfonso X

3.13. Apócope de -e y -o
 Frecuente en los códices alfonsíes
 Rara en los documentos de Fernando III y de Alfonso X
“La eliminación de la apócope en la escritura castellana, allí donde el castellano
recupera de manera definitiva la vocal final (mont, nuf), más bien es del s XIV, aunque

44
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

ya está anticipada en el siglo XIII por la reducción tipológica (por ejemplo, no hay
casos de -ch en la Gran Conquista de Ultramar)”.

2. MORFOLOGÍA

2.1 Verbo
La flexión verbal en los textos alfonsíes no es homogénea (no “norma”).
La evolución fonética de las formas verbales  irregularidad flexiva y confluencia de
diferentes soluciones.
La historia del sistema verbal español podríamos decir que es una lucha contra las
irregularidades. Un sistema que tiene muchas irregularidades es mucho más complicado
de aprender. La analogía juega a favor de la comprensión fácil.
¿Por qué en unos casos la analogía no ha funcionado y en otros sí? La analogía no suele
funcionar en los verbos que son muy utilizados (ejemplo del verbo ser). Se utilizan tanto
que no cuesta tanto aprenderlos.
Dos tendencias
 Regularización de los paradigmas en la mayoría de los verbos
 Preferencia por la singularidad de los más frecuentes

2.1.1. Perfectos fuertes


Eran muchos más de los actuales porque se han ido convirtiendo en perfectos
analógicos débiles. Problemas de memoria > asociación analógica
 Proceden de:
 Perfectos fuertes latinos: DIXIT > dixo; SCRIPSIT > scrisp; VIXIT > visco
 Analógicos: nasco, tobo, estouo, andido

 Perfectos fuertes: adozir (aduxo), caber (cobo), decir (dixo), fazer (fizo), placer
(plogo), poder (pudo), poner (poso, puso), querer (quiso), saber (sobo), tener
(touo), teñir (tinxo), venir (vino), yazer (yogo).

 Con alternancia: atrouo-atreuió, cinxo-cinnió, crouo-creyó, destruxo-destruyó,


fuxo-fuyó, preso.priso-prendió, troxo-traxo-trexo-trayó, uido-uió, uisco-uiuió.

45
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

2.1.2. Alternancia de timbre vocálico en radical verbos en -IR


escreuir - escriuir / recebir - recibir / sofrir - sufrir
 La solución de vocal cerrada apoyada por:
o Las formas en yod (la yod impidió que la i anterior pasara a e): RECIPIO
> recibo
o Los gerundios (la yod del diptongo cierra la vocal): escreuiendo,
recibiendo
o Las formas de 1ª y 2ª de plural, al igual que el infinitivo mantienen
mucho tiempo la vocal abierta: escreuimos, recebimos, sofrimos
o La -i y la -u se fueron extendiendo poco a poco a los otros tiempos

2.1.3 Asimilación fonética rl > ll en infinitivos


Frecuentemente en los textos alfonsíes: darle > dalle

2.1.4 Futuros analíticos


Fazer lo he, decir ma

2.1.5 Apócope verbal


Menor impacto que en otras categorías (< analogía)
Más frecuente en:
 3ª singular del presente de indicativo: diz, faz, plaz, tien, val
 Imperativo: pon, ten, uen (se mantienen)
 Perfectos fuertes: adux, dix
 Futuro de subjuntivo: acaescir, fincar

2.1.6 Participios en -udo


 Dotar de desinencia propia a los verbos de la 2ª conjugación
 Triunfo en rumano e italiano
 Frecuente en la prosa alfonsí: tenudo

2.1.7 desinencias -ié, -ién (imperfectos y condicionales)


Auge en el siglo XIII
Desplazamiento acentual > diptongo > cierre de la vocal por yod: cubrié, sintié, aurié.

46
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

2.1.8. Desinencias -iemos, iestes en indefinido (imperfecto)


Alternancia con -imos, istes: partiemos, partimos
Mayoría de formas con diptongo

3. SINTAXIS

3.1 Primitivismo sintáctico


La sensación que tenemos cuando leemos textos de esta época es que son textos que
están fundamentalmente unidos por conjunciones copulativas, que son frases cortas y
que es una sintaxis todavía muy primitiva. Carácter menos trabado del discurso, relativa
pobreza de nexos sintácticos.
Hay que tener en cuenta que en su mayoría son obras para ser declamadas: oralidad. Se
deja que quien escucha establezca las relaciones sintácticas. Eso hace que se pueda
entender sin tener que recurrir a estructuras sintácticas complejas.
Cuando se desarrolla la sintaxis es con las obras de Alfonso X.
 Carácter menos trabado del discurso
 Relativa pobreza de nexos sintácticos
 Repeticiones de et, otrossi, onde, ca, mas… (Muchas veces funcionan como
auténticas partículas discursivas, apareciendo detrás de un punto, de una pausa:
intento de ligazón de todas las partes del texto a través de estas partículas
discursivas.)
 Oralidad

3.1.1. Construcciones absolutas:


Son construcciones no dependientes (no son construcciones de subordinación),
normalmente situadas al inicio de un párrafo.
 Participio: muy frecuente en los textos históricos de Alfonso X
o Andados tres años del regnado del rrey don Pelayo…
o Muerto el rey don García…
 Genitivo:
o El estando en Seuilla, uinieron a el de cada parte de España moros…
o Et el andando destruyendo toda la tierra, sopolo el rey don Fruela…
Significados variados:

47
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Simultaneidad: et yendo para allá, murió en el camino


o Causa: et Julio Cesar nol oyendo bien lo que dizie, dexol assi…
o Condicional: et ella ayudando nos…, creemos que… cobraremos toda la
gente de los godos que es perdida

3.1.2. Correlaciones
 Construcciones bimembres con menor grado de dependencia que las
subordinadas.
 Espacialmente frecuentes con pronombres y adverbios relativos
o QUAL… TAL
o QUANTO… (A)TANTO
o QUANTO MAS…. (TANTO) MAS
o ASSÍ… ASSÍ
o (D)O, DONDE, QUANDO, COMO…. Y, ALLÍ, ENTONCES, ASÍ

3.1.3. Catáfora paratáctica


El contenido de la segunda oración viene anunciado por la presencia de un pronombre
catafórico en la primera.

 Por eso… que, porque…


o E por esso los llaman assí, porque por su uista se han de endereçar e de
meiorar las cosas…
o Aquel es Helyas el que a de uenir
o Si lo fizieredes Cid lo que avedes fablado…
 Oralidad

3.2 Estructura oracional


 Posición inicial > tema
Sujeto (tema) posición inicial > Subordinadas con información incidental >
predicado principal
La oración está rota por otros elementos: el narrador se detiene a decirnos cosas,
a añadir información. Estructura que trunca la oración inicial (con oraciones
relativos o subordinadas, normalmente).

48
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o El rey como era omne ualiente et esfroçado, quando aquello oyo salio a
ell
 Desarrollo de los nexos subordinantes (cfr. Tema anterior)

3. LÉXICO
El 15 % de las 5000 palabras más frecuentes en español se documentan por primera
vez en el XIII. De ellas el 54% son préstamos y el resto son palabras nuevas generadas
por mecanismos internos.
Dos mecanismo de ampliación léxica:
 Préstamos
 Creación de palabras (mecanismo interno del lenguaje: de un verbo crean
adjetivos, por ejemplo)

3.1 Préstamos
Son muy frecuentes en el mester de clerecía (culto): En las obras de Berceo llegan a
representar la tercera parte del léxico.
Normalmente se recurre a cultismos latinos. Lo árabe solo representa el 5%.
 Religioso y eclesiástico: absolución, abstinencia, adorar, canon, católico,
confesor, devoto, misa, oración, predicar, religión, sacramento…
 Escolar, científico: acento, accidental, capitulo, ciencia, discípulo, edificar,
estudiar, metafísica, verbo…
 Jurídicos: acusación, adultero, beneficio, elección, herencia…
Segunda mitad del XIII
Con la obra del escritorio alfonsí: consolidación de latinismos introducidos antes e
incorporación de otros nuevos. Cuando se introduce término nuevo se realiza una
explicación de este.

3.2 Creación de palabras


 Sufijos nominales
o -ADA: dinarada, cabriada, alfilada
o -ADGO: portadgo, merindadgo
o -ANÇA: dubdança,
o -ANCIA

49
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o -DAD/TAD
o -DUMBRE
o -DURA
o -ÍA
o -MIENTO
o -URA
o -ZÓN / CIÓN
o -DERO, DERA
o -DOR
o -ERO / -ERA
 Sufijos verbales
o -EAR: otear, grandear
o -IZAR
 Sufijos apreciativos
o -IELLO
o -UELO

50
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

TEMA 4. EL CASTELLANO EN EL SIGLO XIV

1. Referencias históricas
 Política: siglo convulso en la política castellana
o Sancho IV (1284 - 1295).
o Fernando IV (1295-1312)
o Alfonso XI (1312-1350)
o Pedro I (1350-1366)
o Enrique II (1367-1379) Casa de Trastámara
o Juan I (1379-1390)
o Enrique III (1390-1406)
 Reconquista de Algeciras (1344). Único momento importante de la
reconquista. Los árabes han perdido mucha pujanza, se sienten más débiles
que los reinos cristianos. Los reinos cristianos se dedican a luchar entre ellos
(época convulsa entre los nobles castellanos).

2. Transición
El siglo XIV es posiblemente el menos estudiado dentro de la historia de la lengua,
porque está entre dos grandes siglos a los que se han dedicado muchísimo estudio por
ser muy importantes en la historia del español. el siglo XIV siempre se consideró como
una época de transición. Poca atención por parte de los especialistas:
 Rafael Lapesa lo estudia junto a la época alfonsí: “Época alfonsí y siglo XIV”.
 Desde el punto de vista histórico más correcta esta separación.
 Rafael Cano como parte de la “Baja Edad Media”.  Desde el punto de vista
lingüístico más correcta esta separación.
Al comienzo hay una clara continuación de las pautas alfonsíes, el XIV continúa con
el gran empuje que supuso el escritorio alfonsí. Al final del siglo se produce un nuevo
rumbo cultural a través del mayor contacto y mejor conocimiento con el mundo
grecolatino y con la cultura italiana (empieza a llegar la obra del trezzento italiano).

51
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Fernández de Heredia5 (escribe en castellano con muchos rasgos aragoneses, por


ello no lo estudiaremos tanto) y Canciller de Ayala: dos figuras claves a finales
del siglo XIV. Empiezan a hacer traducciones de obras clásicas.
 Importancia de la corona de Aragón. Llegó un momento en la reconquista en que
la corona de Aragón deja de estar en contacto con el mundo musulmán y toda su
energía se concentra en el Mediterráneo. Va a ser a través de Aragón por donde
nos van a llegar los nuevos vientos culturales de Europa.

3. Continuación de los temas del siglo XIII


Prosa didáctica
Continúa la prosa didáctica del XIII, pero en el nuevo impulso que se le da varía un
poco pues los temas ya no son de la tradición árabe, sino que llegan de Europa. Ejemplo
de ello son las obras:
 Castigos y documentos, atribuida a Sancho IV  conjunto de consejos prácticos
que se dirigen al heredero.
 El lucidario  especie de vademécum de los saberes conocidos sobre Dios y el
mundo.
Destaca sobretodo en este aspecto Don Juan Manuel con obras como:
 Conde Lucanor
 Libro del cauallero y el escudero
 Libro de los estados
 Libro infinido

Don Juan Manuel


Es un noble que escribe para un grupo definido, la nobleza. Habla desde su propia
experiencia con bastante realismo en los temas que trata. Ese componente realista se le
ha achacado a la influencia árabe y sobretodo a la influencia de las nuevas órdenes
religiosas dedicadas a la predicación (franciscanos y dominicos). Es el primer autor que
conocemos que es consciente de que él escribe de una manera determinada diferente a
los demás (aristocratismo), es decir, que tiene un estilo propio. Este hecho se traduce en:

5
Creó una especia de scriptorium en la línea de Alfonso X. Toda la temática de sus obras está volcada
hacia el Mediterráneo, al contrario de la obra de Alfonso X (volcada más al mundo árabe).

52
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Preocupación por la conservación y transmisión de sus obras. Envía sus


manuscritos al monasterio de Peñafiel, pero se quemarían por un fuego que
hubo.
 Escribe a un público determinado que podemos denominar como el arquetipo
del caballero (señor, aristocrático, etc).

Prosa histórica
Se continúa en el siglo XIV con copias que se van haciendo de la Estoria de España. Se
publica también la traducción de la Crónica de 1344 (escrita antes en portugués).
Va a empezar ahora la moda de las crónicas individuales, utilizadas para preservar la
fama:
 Crónica de Alfonso XI
 Crónica del Canciller Ayala
Desde la prosa histórica se pasa y se inicia también en esta época la narrativa novelesca.
Empezamos a encontrar obras que siguen la estructura de la prosa histórica pero ya son
inventadas:
 Libro del caballero Zifar
 Amadís de Gaula (la renovación de Rodríguez de Montalvo es del XV)
 Gran conquista de Ultramar

4. Decadencia de dos géneros


Épica
 Las mocedades de Rodrigo
 Poema de Alfonso Onceno

Mester de clerecía
 Libro del buen amor
o Arcipreste de Hita: todo lo contrario a la actitud aristocrática de Don
Juan Manuel. Clérigo conocedor de la realidad de su época, intenta
reflejar la realidad de la gente normal, no de las clases altas.
Lingüísticamente es muy interesante porque, en ese estar apegado a la
realidad, llega a recoger fenómenos linguisticos que sabemos que debían
estar dándose pero que no eran recogidos en las obras de la cancillería.

53
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

F- > H- // -IELLO > -ILLO // -IE> -IA


 Rimado del palacio
 Proverbios morales de Sem Tob
 Coplas de Yuçef, escritas en caracteres hebreos
 Poema de Yuçuf, escrito en caracteres arábigos

5. Situación lingüística
General
En esta época el castellano obtiene una notable extensión en detrimento de las otras
lenguas. Notable decadencia del leones en la lengua literaria. El aragonés sufre (aunque
en el XIV es la época de esplendor también con autores como Fernández Heredia: si es
aragonés lo que aparece en este autor, es una variedad con muchísima influencia
castellana y catalana) una doble influencia: del castellano y del catalán.

Cambios fonéticos
Se consolidan algunos de los cambios iniciados en la época anterior. Se aprecian los
inicios de algunos cambios que se desarrollarán plenamente en el XV.

Vocales
 -e final
La pérdida es cada vez menos aceptada en la lengua culta. Don Juan Manuel no
usa ninguna apócope extrema, excepto el caso de grand- grant- y en los clíticos.
Sí hay casos de apócope verbal: fiz, diz, faz, quis, fuer.
Se mantiene la pérdida en:
o zonas periféricas (por ejemplo, en zonas de Álava y Soria, posible
influencia navarroaragonesa)
o habla rustica (Libro del buen amor) nief, trx, dix, yot, promed...
o textos compuestos por judíos
o en enclíticos
o en poesía

54
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 -iello > -illo


En uso de illo se extiende desde el norte a lo largo de todo el siglo XIV. Don
Juan Manuel aún emplea -iello; mientras que en dos manuscritos del Libro de
buen amor la solución habitual es -illo.
También hay otras palabras que reducen este diptongo: aviespa > avispa //
sieglo > siglo // priessa > prisa
 -ue- > -e-
Fruente > frente  Alternancia en el XIV con mayor frecuencia del diptongo,
no se generalizará frente hasta el XV.
 Átonas: vacilación
Hasta el XV (lengua culta) no se empiezan a resolver algunas vacilaciones
anteriores de átonas iniciales o interiores: dizir – dezir, vivir – bevir (dezir es
predominante ya en el XV).

Consonantes
 F- inicial > h-
Pronunciación: es probable que en el siglo XIV en Castilla lo normal ya fuera la
aspiración, con casos de pérdida en el norte (zona burgalesa). Extensión
constante del fenómeno desde el norte hacia el sur durante todo el siglo XIV. En
la lengua literaria se sigue escribiendo f- hasta finales del siglo XV, salvo casos
aislados de h- (Arcipreste de Hita: hato, heda, Henares).
 B/V
Quizás en el XIV ya casos de confusión. Hasta ahora había habido una clara
oposición gráfica. La pérdida de oposición desaparecerá en el siglo XVI.
 Oposición de sordas y sonoras
Lo normal es la distinción grafica, salvo en los casos de ss con s. Desde
principios del XIV hay ejemplos de intercambio. Es posible que se extendiera
entre gente poco culta.
 Africadas / fricativas
Algunos especialistas han señalado que es posible que en los sociolectos bajos
ya se produjera este fenómeno y también los casos de confusión (seseo). Lloyd
señala casos de trueque en final de sílaba entre -z y -s desde 1324.
 /b/ final de sílaba

55
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Cabdal > caudal // cobdo > codo


En el XIV la /b/ se empezó a relajar como /u/, y fue eliminada ante /o/, /u/.

Cambios morfológicos

Nos otros, vos otros


Aumentan los casos de estas formas junto a nos y vos. Surgen primero los casos de vos
otros  en sentido de distinción: vosotros sois distintos.
Juan Ruiz: Si piensa a vos otros, bien tanto pese a mi
Ayala: ¿Qué nos mandades a nosotros fazer?

Imperfectos y condicionales en -ie / -ia


La solución en -ie es aún frecuente en el Arcipreste, pero se reemplaza por -ia en la
mayoría de los escritores.

Terminaciones segundas personas del plural -ADES -EDES -IDES


Comienza a omitirse la -d-
Primeros casos:
 Libro del buen amor: andarés e yrés
 Libro de miseria de omne: enfriés, entendés, avedes, olvidedes
 Danza de la muerte (1400): soes, bayaes, yrés, abrés, darés, tenés, esteys

QUI, QUIEN
Qui aparece todavía en don juan manuel pero no en el arcipreste

Léxico
Entrada de cultismos a través de traducciones como:
 Regimiento de príncipes de Egidio de Colonna, hecha por Fray Juan García de
Castrojeriz
Captela, magnánimo, presunción, presuntuoso
 Fernández de Heredia

56
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Asimilar, mutación, aligarchía, prospero, reputar


 Canciller Ayala: De consolatione de Boecio; Décadas (las dos primeras) de Tito
Livio; De castibus principun de Boccaccio
Ypócrita, ypocresía
 En algunos casos se muestra poco respeto por la forma culta
Inico (iniquo), divigno, abtupno (<autumnus)

57
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

TEMA 5: EL CASTELLANO EN EL SIGLO XV

El profesor Lapesa divide el siglo XV en dos periodos:


 Los albores del humanismo (1400 – 1474)
 El español preclásico (1474 – 1525)
Atendiendo a:
 Un hecho histórico: reinado de los Reyes Católicos: 1474.
 Una fecha “redonda”: 1525.
 La evolución de la lengua culta, literaria.

Los albores del Humanismo (1400 – 1474)


Nuevo rumbo cultural a finales del XIV y a comienzos del XV: italianizante y
grecolatino.
o Miçer Francisco Imperial, Enrique de Villena, Marqués de Santillana y Juan
de Mena.
Lo italiano
o Introducción de la poesía alegórica (modelos Divina Comedia – Dante – y
Triunfos – Petrarca).
o Tema de la Fortuna o Providencia.
o Se lee e imita a los tres autores italianos Dante, Petrarca y Boccaccio.
o La conquista de Nápoles por Aragón (1443) intensifica las relaciones con
Italia.
Lo grecolatino.
o Interés por el mundo grecolatino: desde finales del XIV hay traducciones de
Fernández de Heredia y de Ayala. En el XV, Enrique de Villena traduce la
Eneida; Juan de Mena la Ilias latina, Alonso de Cartagena traduce a Séneca
y Cicerón.
o La antigüedad se convierte en modelo a imitar frente a la barbarie medieval.
Consecuencias: trasladar al romance usos sintácticos latinos.
Hipérbaton:
o Las potencias del ánima tres (Arcipreste de Talavera).
o Pocos hallo que de las mias se paguen obras (Enrique de Villena, “a quienes
gusten mis obras”).

58
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o A la moderna volviéndome rueda (Juan de Mena).

Participio de presente en lugar de oración de relativo:


o Oh, vos, dubitantes… (Marqués de Santillana).
o Yo sería demandante (Marqués de Santillana).

Infinitivo dependiente de otro verbo:


o Honestidad e contenencia non es dubda ser muy grandes y escogidas
virtudes (Arcipreste de Talavera).

Verbo al final de la frase:


o ¿Pues qué le aprovechó al triste … si su amor cumpliere, e aún el universo
mundo por suyo ganare, que la su podre de ánima por ello después en la
otra vida perdurable detrimento o tormento padezca? (Arcipreste de
Talavera).

Aumento de la adjetivación antepuesta:


o Los heroicos cantares del vaticinante poeta Homero (Mena).

Ideas repetidas con términos equivalentes:


o Cómmo, pues, o por quál manera, señor muy virtuoso estas sciencias hayan
primeramente venido en mano de romancistas o vulgares, creo sería difícil
inquisición e una trabajosa pesquisa (Santillana, Prohemino al Condestable
de Portugal).

Cláusulas simétricas o contrapuestas:


o Así como en el comienço se pone alguna fabla primera que prólogo llaman,
que quiere dezir primera palabra, non era sinrazón en el fin poner otra que
ultílogo llamen, que quiera dezir postrimera palabra. E commo el prólogo
abre la puerta para entrar a lo que quiere fablar, a sí el ultílogo la cierre
sobre lo que ya es fablado (Alonso de Cartagena, Oracional).

59
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Repetición de voces de idéntica raíz:


o ¡O vos ravias muy raviosas! / estas gentes congozosas / que en este siglo
tratades / dezid por qué las penades / de penas inominiosas. (Marqués de
Santillana).
o Su gran culpa lo desculpa (Juan de Mena).

Supresión de la conjunción que:


o Non creo las rosas / de la primavera / sean tan fermosas / nin de tal manera
(Marqués de Santillana).

Uso del superlativo sintéctico:


o Del qual soy apresionado / en gravissimas cadenas, / do padezco tales penas
/ que ya non vivo, cuitado. (Marqués de Santillana).
o Deessa, los ylustrados / valentíssimos poetas, / vistas las obras perfectas / e
muy sotiles tractados / por Mossén Jorde acabados, / suplican a tu persona /
que resçiba la corona / de los prudentes letrados. (Marqués de Santillana).

Participios absolutos:
o Pero, dexadas a hora las regiones, tierras e comarcas (Marqués de
Santillana).

Como + subjuntivo (=cum histórico):


o Como yo, el sin ventura padeçiente por amar, errase por la escura selva de
mis pensamientos (Rodríguez del Padrón, Siervo libre de Amor).

Léxico
Latinismo léxico:
 Introducción “sin medida” (Lapesa) de enrome cantidad de palabras cultas:
o Marqués de Santillana (en una estrofa): exhortar, disolver, geno (género, raza),
subsidio, colegir, describir, servar (conservar), estilo.
o Mena (una estrofa): obtuvo, fuscado (oscuro), rubicundo, ígeo, turbulento,
repunar (repugnar).
o Muchos cultismos no arraigaron y desaparecieron: geno, ultriz (vengadora),
sciente (sabio), fruir (gozar), punir (castigar).

60
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Escaso respeto por la forma de los latinismos: inorar, cirimonia, absuluto,


noturno, perfeción. Para Lapesa esto indica mal conocimiento del latín.

Comentario de texto Ultrílogo


 Estructuras paralelísticas:
o Ultílogo, quier… quier, así como … así… , como … asi.
o Que prologo llaman … que ultílogo llamen.
o Tan de rebato commo de rebato entro.

 Anteposiciones del adjetivo:


o Amado Señor, principal amparo, singular consolación, ardiente verano,
luzientes relámpagos, fulgurante relámpago, interna especulación

 Verbo al final de la frase:


o En algunas escripturas, pocas e breves e de flaco e pequeño efecto que,
quier en latino quier en lengua vulgar, escreui.
o Que prologo llaan.
o Que ultílogo llamen.
o Con lo que de suso de ella fablamos.
o Por que las materias que a dirección e enderesçamiento de nuestra vida es
escriuen.

 Léxico:
o Escripturas (escritura en Silos)
o Efecto (XV)
o Prólogo (XV, lo explica)
o Ultílogo (XV, lo explica)
o Diligencia (fines XIV)
o Philosopho (XIII)
o Doctrinas (Berceo)
o Atención (XV)
o Médico (XV)
o Refrigerio (XV)

61
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Estío (XIII, lo explica)


o Relámpago (XIII)
o Proporcionar (XV)
o Speculacion (XV)
o Obscura (oscura, Orígenes)
o Designar (XIV)
o Concebimiento (XV?)
o Volumptuoso (XV)
o Dirección (XV)
o Actos (XV)

 Anteposiciones y repeticiones de sinónimos: “pocas e breves e de flaco e pequeño


efecto” (esta última palabra es un cultismo).
 El verbo aparece al final.
 “Philosopho”: grafía culta.
 Les gusta utilizar mucho la pregunta retórica: “¿Qué mas breve noche puede ser que
el espacio de nuestra temporal vida?”.
 Repeticiones: “Clara de claridad” rebato commo de rebato”.
 “Turbon” (cultismo) = “oscuridad”

TEXTO “SIERVO LIBRE DE AMOR”


 Atender: esperar.
 Lientos: húmedos (<lentus, Virgilio).
 Secar: marchitar.
 Lindo: hermoso.
 Leda: alegre.
 Passibles lays: padeciente llanto.
 Devisado: convenido, pactado, señalado.
 Leme: timón.
 Estede: palo de embarcación
 Muda: cambiante
 Pópulo: álamo blanco
 Participios de presente con valor de relativo: padeçiente, portante

62
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

TEXTO “CÁRCEL DE AMOR”:


 Al aparecer “hazer” con la “h” no se sabe si se aspiraba la “f” o si se eliminaba del
todo.
 Algunas veces escribe “ss” y otras veces “s”, es un ejemplo claro de no distinción
entre ambos sonidos, escribe uno u otro alternativamente.
 Podrie: no dice -ia (aunque mayoritario -ia en ese momento)  rasgo típico de
Diego de San Pedro

 Celestina.
o Confluencia de la tendencia sabia de los humanistas y la popular del
Corbacho.
o Párrafos elocuentes, de estilo elevado, bastante amanerados.
o Menor recargamiento.
o El hipérbaton casi no existe.
o Se mantienen de la época anterior:
 Las amplificaciones.
 Verbo al final de la frase: en dar poder a natura que de tan perfecta
hermosura te dotasse.
 Participio de presente: Tanto es más noble el dante que el recibiente.
 Construcciones latinas de infinitivo: no creo ir conmigo el que
contigo queda.
 Latinismos: inmérito, fluctuoso, litigioso, sulfúreo.

63
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

EL CASTELLANO PRECLÁSICO

Grandes cambios
Política
 Reinado de los reyes católicos y primera etapa de Carlos I
 Conquista del reino de Granada
 Expulsión de los judíos
 Descubrimiento de América

Cultura
 Se intensifica la penetración de lo clásico, pero ahora hay un mayor interés por
el aprendizaje del latín
 Se rompe con la imitación exagerada de la época anterior
 La imprenta
o Importancia cultural
o Importancia gráfica
 Destacan Beatriz Galindo “La latina” y sobre todo Nebrija
 Llegan hombres de letras italianos
 Es la época de La Celestina

Menos latinización
 Se dejan de lado algunos recursos muy utilizados en la época anterior, como el
hipérbaton
o Ejemplo claro es la evolución de Juan de Lucena
o Diálogo de vita beata (1463) muy latinizada
o Epístola exhortatoria a las letras atenúa el latinismo
o Tractado de gualardones… e del oficio de los harautes menor
latinización aún
 Se mantiene, eso sí, el gusto por la simetría y los sinónimos necesarios
Si te plaze matarme, por voluntad obra lo que por justicia no tienes por qué; la
muerte que tu me dieres, aunque por causa de temor la rehúse, por razón de

64
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

obedecer la consiente, aviendo por mejor morir en tu obediencia que vivir en tu


desamor (Diego de San Pedro, Cárcel de Amor).

Cambios lingüísticos

FONÉTICA

Época de inicio de grandes cambios que van a dar lugar lo que conocemos como
“español moderno” / “español medieval”.
o F- > h:
 Pronunciación: la norma es la aspiración (norma entendida como lo
que normalmente se pronuncia, todavía no existe una norma) / cada
vez más frecuente la pérdida en el norte
 Grafía: empiezan a ser frecuentes los casos de la grafía h- en lugar de
f-; sobre todo a finales del siglo. En torno a 1500 se generaliza el uso
de h-.
Penny: el cambio estuvo favorecido por la entrada de cantidad de
cultismos con f-: figura, feria, familia… que se pronunciaba como
[f] o [φ]. fijo /hižo/ --- figura /figura/
o Sibilantes:
 En el XIV: pérdida de oposición sorda / sonora y fricatización en
sociolectos bajos.
Confusiones gráficas en las /s/ /z/

 En el XV se extienden el ensordecimiento y la fricatización de


africadas.
/s/ - /z/ > /s/ fricativa alveolar apical
/ŝ/ - /ẑ/ > /ş/ y /z/ > /ş/ fricativa alveolar predorsal
/š/ - /ž/ > /š/ fricativa prepalatal

 Las confusiones entre apicales y predorsales son frecuentes, según


Penny, incluso en la zona castellana.
 Entre /s/ y /ş/
Frecuentes confusiones incluso en zonas castellanas.

65
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Más frecuente en Andalucía  seseo y ceceo andaluces


El intercambio de grafías desde comienzos del XV (diesmo);
abunda en la segunda mitad del XV: çatan, çedal, escaçeza,
çenado, bruçelas (Cancionero de Juan de Baena, a1445). Juan
de Padilla rima alguna vez –s- y –z-: genoveses / meses /
vezes.
Ya encontramos a finales del XV ejemplos del inicio de la
interdentalización: capuz por capud (Frago).
 También confusiones en el XV entre la /s/ y la /š/, aunque es
un fenómeno más típico del XVI: celogía, vijitar, igleja,
registir.
o Debilitamiento de /-s/ > /h/ > 0: fenómeno muy característico de la zona sur
de España que se llama al español de América, sobretodo en la zona del
Caribe.
 Probablemente en zonas meridionales ya a finales de la Edad Media:
ausencia de –s en textos del XV: mandamo, juego vedados. (Si uno
pronuncia la -s es difícil que se le olvide escribirla, así que no parece
que sea por error gráfico.)
o Neutralización /r/ - /l/:
 Hay sólidas razones para pensar que este fenómeno se encuentra ya
en la Edad Media. Hay casos en los que no intervienen procesos de
asimilación o disimilación.
o Alternancia de –t / -d finales:
 Edat – edad. Se resuelve a finales de siglo a favor de -d.
o Vacilación en los resultado de la d en situación implosiva (vacilaciones entre
vocalización en u o no): dubda – duda; cabdal, cobdo, cibdad.
o Vacilación en contextos de d/c/z final de sílaba (inicio de la
interdentalización): judgar – juzgar
o Vocales átonas no fijadas.
o Grupos cultos: en los textos se observan la conservación y la reducción por
adaptación fonética: efecto – efecto; significar – sinificar; esento, perfeto,
dino, seta (secta).
o Conjunción copulativa: y por e.
o No por non.

66
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

MORFOLOGÍA
1. Pronombres
1.1 Gramaticalización de nosotros y vosotros a lo largo del XV.
 En el Corbacho ya hay un uso corriente de nosotros; vosotros se generalizó algo
antes.
 Nos y vos no desaparecieron hasta más tarde, al menos en ciertos tipos de discurso.
Nebrija siempre reproduce el paradigma verbal de plural con estas formas: nos
amamos, vos amáis.
o Caen en desuso connusco, convusco.

1.2 Pronombres de tratamiento


 El tuteo se reservaba para el trato con personas de corta edad y con los sirvientes.
 Vos + 2ª persona plural se usaba en EM para el tratamiento de cortesía: de inferior a
superior, entre iguales de estrato social elevado. El uso se extendió en el XV al
estado llamo: entre amigos y conocidos, entre matrimonios, entre personas unidas
por lazos de sangre.
 Se necesitan crear nuevas fórmulas para las situaciones de cortesía: vuestra merced
(acaba dando “usted”), vuestra señoría, vuestra alteza, vuestra majestad.  A
finales del XV: tu, vos y usted (pronombres de tratamiento en orden de menor a
mayor grado de cortesía)

1.3 Leísmo
En el XV se constata un aumento de leísmo de persona, mayoritario en autores como
Alfonso Martínez de Toledo (Arcipreste de Talavera), Hernando del Pulgar, Diego de
San Pedro y Fernando de Rojas. También se documenta el leísmo de cosa.

1.4 Clíticos
 Sustitución de vos por os, que irrumpe de forma masiva en los textos literarios de
finales del XV.
 Sustitución de las combinaciones ge lo(s), ge la(s) por se lo(s), se la(s), tras una
etapa de coexistencia.

67
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

1.5 Pronombres posesivos


Desaparece la opción de emplearlos con el artículo definido (el mi libro) a partir de
1450 en la lengua culta; en el castellano hablado antes.

1.6 Pronombres indefinidos


A finales del XV se producen algunas innovaciones: creciente frecuencia de nadie para
indicar la inexistencia de cualquier persona.

1.7 Adverbios pronominales


Entran en decadencia los adverbios pronominales y, ende.
La crisis de y comienza en el XIV. Los últimos ejemplos se dan en obras de primeros
del XV. Ende resiste más tiempo; desaparece de la lengua elaborada en la segunda
mitad del XV.

2. Verbo
2.1 Presente de indicativo.
Desinencias de la primera persona del singular: DAR, ESTAR, IR…
 Los verbos dar, estar, ir, ser tenían las formas etimológicas do, estó, vo y so. Hacia
finales de la Edad Media entran en competencia con las formas doy, estoy, voy y
soy.
 Soy se atestigua ya en el siglo XIII; las demás se difunden a partir del XV.
 Nebrija acepta ambos tipos formales, aunque usa mayoritariamente la serie antigua
en –o.
 En La Celestina predominan ya las formas en –y: soy, estoy, voy.

El origen de –y
Dos explicaciones posibles (más probable la primera del adverbio pronominal
aglutinado al verbo)
 La –y representa el adverbio pronominal –y aglutinado al verbo.
 Vocal paragógica, fenómeno que se da en otras formas verbales.
o Una aglutinación de yo (so yo).

68
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Primera persona del singular : TRAER, CAER, OÍR


 Trayo, cayo, oyo > traigo, caigo, oigo.
o Coexistencia en textos del XV.
o Nebrija prefiere oio, aunque usa alguna vez traiga.

Primera persona del singular: CONOCER


 Conosco > conozco (agradesco…): las formas modernas en los primeros decenios
del XV.

Desinencia de segunda persona del plural.


ER
 El fenómeno se da primero en la terminación –edes (ya en el Libro del Buen Amor
és). Muy frecuente en el XV, en especial en el trato de cortesía.
 Desde el XV aparece también éis (Libro de los gatos y otros), que alcanza gran auge
en la segunda mitad.  La otra solución moderna.
AR
 La forma –áis es esporádica hasta 1430, pero después progresa rápidamente.
 Aes se da en Enrique Villena, Alonso de Cartagena y Hernando del Pulgar, aunque
no son abundantes los casos.
 La forma ás no se documenta antes de 1500.
IR
 Ís (por ides) es la forma predominante en el XV.

Imperfecto de indicativo
 Alternancia –ÍA –IE, IÉ.
Las formas en –ie han disminuido su uso, pero no han desaparecido completamente.
Hacia 1500 hay autores con inclinación a su uso como Luis de Lucena o Diego de
San Pedro. También en algunas variantes textuales de La Celestina.
Nebrija usa y preconiza –ía.

69
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Futuro de indicativo y condicional


 Uso junto o separado de las dos formas componentes. A finales del XV triunfa la
solución sintética con posposición de los clíticos: podrán la [la lengua] más aina
saber (Nebrija).
 La pérdida de la pretónica: av(e)re >avré. A finales de la Edad Media va
desapareciendo la vacilación presente a lo largo de toda la Edad Media: se imponen
las formas sincopadas al final de la Edad Media en verbos como AVRÉ, CABRÉ,
DIRÉ, PODRÉ, QUERRÉ, SABRÉ.
Se mantienen algunas vacilaciones: devré / deveré; morré / moriré (ambas admitidas
por Nebrija).
 En el XV todavía: terné, porné y verné. Las formas modernas no triunfan hasta el
siglo siguiente.

Perfecto simple y paradigmas derivados


Muchos cambios en este periodo en las formas fuertes del perfecto simple. Época de
transición con coexistencia de formas conservadoras e innovadoras.
 PODER o PONER: hay alternancia en la vocal del radical, según sea tónica o átona:
puse, puso pero posimos, posiste, posistes, posieron. Igual con pude, pudo…
La extensión de la u (o < u) fue lenta. A finales de la Edad Media coexistían aún las
dos.
 VENIR: vine, veniste, veno, venimos, venistes, vinieron.
Veno es reemplazado por vino en el XV. Es el primero que empieza a cambiarse.
La sustitución de venimos, venistes es más tardía (XVI).
 HACER: Fezo – fizo; fezieron – fizieron; fezistes – fizistes; fezimos – fizimos.
 HABER, ANDAR, ESTAR, TENER: Ove, andove, estove, tove > uve, anduve,
estuve, uve
Alternancia en el XV, triunfo de las modernas en la época clásica.
Nebrija prefiere la u en anduve, estuve y tuve y alterna entre ove y uve.
 TRAER: Trox y trux- serán sustituidos por trax en el XVI: traje.
 VER: Vido – vio: alternancia en el XV. En La Celestina es más frecuente la primera
(=Cárcel de amor).
 Mise, prise y respuse > metí, prendí y respondí en este periodo.

70
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Gerundio
 Variantes -E-/-I- por metafonía en los gerundios de los verbos en –ir: deziendo –
diciendo; feriendo – firiendo.
 Algo similar ocurre con la alternancia –o-; -u-: dormiendo – durmiendo; moriendo –
muriendo.
En la segunda mitad del XV las formas en -e- y en -o- desaparecen de la lengua
elaborada.
 En los textos de hacia el 1500 las formas siendo y viendo reemplazan a seyendo y
veyendo.

Participios
 Aclimatación del participio de presente latino por los autores latinizantes del XV.
 Sustitución de la terminación –udo > -ido. En el XV solo subsiste tenudo en ser
tenudo a/de (estar obligado a).
 Seido > sido: ya predomina en Celestina y Cárcel de Amor.
 Participios fuertes > débiles: cocho > cocido; (a)repido > (ar)repentido.
 La competencia entre formas acortadas y formas plenas: gasto – gastado, salvo –
salvado se inclina por las segundas. En algunos casos se produce la especialización
semántica; preso / prendido; tuerto /torcido.

Los tiempos compuestos


 Progresiva difusión de los tiempos compuestos con haber o ser.
 A partir del XV el uso de haber se extiende a verbos que antes con ser (movimiento,
cambio, devenir). Es ido > ha ido
 Los últimos testimonios de la concordancia con el complemento directo se da en el
XV: La he vista

Pluscuamperfecto de indicativo: había cantado vs cantara.


 Progresión de había cantado.
 En obras de finales del último cuarto del XV solo quedan muestras esporádicas de
cantara como pluscuamperfecto.

71
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Nebrija no la menciona como indicador de anterioridad y Valdés lo rechaza como


anticuado.
Partículas
 Nexos causales:
o Ca (ha sido el más frecuente hasta ahora) decae en el último cuarto del XV.
Falta en La Celestina, Cárcel de Amor, Gramática de Nebrija.
 Nexos finales:
o Hasta 1500 más usado porque que para que.
 Nexos concesivos:
o Triunfo de aunque en el cuatrocientos.
o Encontramos ejemplos de puesto que concesivo
o Mager y como quier que desaparecen
 Nexos adverbiales con valor temporal:
o En el XV en cuanto con el significado de mientras, lo mismo que (en) tanto
que, entre tanto.
 Conjunción copulativa:
o y por e
o no por non

LÉXICO
 Arabismos en el español bajomedieval: siguen entrando arabismos en esta época
o Felipe Maíllo estudió la entrada de arabismos en esta época y señala que
serán unos 260 los arabismos introducidos en esta época.
o Más importante: pérdida de arabismos. Lo más importante en el XV es
hablar de la pérdida de la importancia de los arabismos. No acaban de
desaparecer, pero sí dejan de utilizarse mucho.
Consecuencia de un cambio en el modelo cultural.
 En el siglo XIV y XV el árabe ya no gozaba del antiguo estatus de
prestigio.
 El bilingüismo romance – árabe habría disminuido de modo notable.
 Menos traducciones del árabe.
 Creciente actitud negativa hacia el mundo islámico, que va creciendo
a lo largo del siglo XV y que lleva a la degradación que acaba a

72
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

comienzos del siglo XVI con la expulsión de los árabes. Pasa de ser
lo prestigioso a algo negativo.
o Dos procesos afectan a la eliminación de las palabras de origen árabe:
 Desaparición de la vida cotidiana del objeto al que nombran
(indumentaria, joyas, tejidos, técnicas militares, armas).
 El desuso de un vocablo por su sustitución por otro romance.
 Albéitar: veterinario.
 Alfaça: lechuga.
 Alfaquim: físico, cirujano.
 Aljófar: perla.
 Trujaman: intérprete.
 Alfayate: sastre.
 Rafez: barato.
 Gafo: leproso.

 Introducción de latinismos:
o Revitalización de la entrada de latinismos a partir de finales del XIV.
o Verdadero aluvión en el XV, época humanista.
o Dos tipos de latinismos:
 Los introducidos para enriquecer el romance (conceptos de la vida
intelectual, científica…).
 Cultismos que desplazan a palabras plenamente vigentes en el
español medieval.
“Esta palabra [hablando del latinismo] ynocencia es latina aun que
ya es avida por común. E porque non ay una palabra sola castellana
que contenga enteramente la virtud deste vocablo, déxasse así…”
(Alonso de Cartagena, De clemencia).
“Es prouechoso dar vocablos a cada cosa, por que mejor se
cognosca que es delo que home fabla” (Alonso de Cartagena,
Oracional de Fernán Pérez de Guzmán).
o Abominable, accesible, acción, adolescente, angustia, atención, bélico,
bucólico, colegio, conducir, débil, decente, deliberar, doctrina, doméstico,
efecto, eminente, exército, explicar, fábrica, familia, fértil, grato, hostil,
industria, inocencia, intento, invención, lector, lícito, límite, magnífico,

73
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

materia, moral, nocturno, océano, oneroso, paciente, poético, político,


premio, producto, recto, relación, replicar, secretario, sexo, solemnizar,
terrible, total, último, universal (cfr. López Bascuñana 1977, atribuidos a
Santillana).

 Italianismos:
o Pertenecientes a la vida cultural: novela, soneto, pórfido, fontana.
o Pertenecientes a la vida religiosa: camposanto, carnaval, monseñor.
o Pertenecientes a la vida política y al gobierno: embajada, escaramuza,
potestad, señoría.
o Perteneciente a la vida militar: lombarda, pavés, escopetero.
o Pertenecientes a la vida marítima: tramontana, piloto, bergantín, mesana.
o Pertenecientes a la vida comercial: lonja, banco, cambio, mercante, ducado.
o Pertenecientes a la vida social: cortesano, princesa.
o Pertenecientes a la geología: gruta, pantanoso.

 Galicismos:
o Pertenecientes a la vida militar: brida, gocete, corchete, pabellón, amarrar,
cable.
o Pertenecientes a la vida cortesana: galán, reproche, jardín, gala, paje, forjar,
trinchar.

 Helenismos:
o Pertenecientes a la vida cultural: aféresis, coma, alfabeto, apócope,
academia, solecismo, ortografía, bucólico, estoico, antítesis, arpía, musa,
sibila, sirena.
o Pertenecientes a la vida política o histórica: héroe, monopolio, tirano, etc.
o Pertenecientes a la botánica: acacia, acónito, altea, nardo, dátil, frijol, etc.
o Pertenecientes a la fauna: áspid, bisonte, delfín, lince, etc.
o Pertenecientes a la medicina: agonía, arteria, causón, manía, poro,
paralítico, etc.
o Pertenecientes a la vida religiosa: tiara, clero, idolatría, cimera, égloga, etc.

74
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

LA LENGUA DE LOS SIGLOS XVI – XVII


Introducción
Política
 Finales del XV:
o Conquista de Granada.
o Descubrimiento y colonización de América.
o Incorporación de Navarra, 1515.
o Carlos I > Emperador Carlos V.
o Maximiliano de Austria y María de Borgoña.
o Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

Cultural
Siglo(s) de Oro.
 Gran desarrollo cultural y literario.
 Desarrollo científico y militar.
 Predominio cultural de Italia en el XVI.

La Lengua de los siglos XVI-XVII


1. Externamente: lengua en expansión: castellano > español
 El “castellano” se convierte en “español”: la variedad lingüística que se
ha ido desarrollando a lo largo de la Edad Media da un salto y se
convierte en la lengua de toda la península.
2. Internamente: lengua que se hace moderna

Lengua en expansión
 Consecuencia de unos acontecimientos:
o Península: política de los Reyes Católicos
 Unión de Castilla y Aragón
 Fin de la reconquista 1492
 Incorporación de navarra 1515
o Más allá de la península (reyes católicos y Carlos I)
75
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Expulsión de los judíos (1492) > judeoespañol


 Descubrimiento y colonización de América: contacto con otras
lenguas
 Extensión en Europa: Carlos V, Emperador, heredero del Imperio
Germánico

Unificación de la lengua administrativa y cultural


1. Pensamiento de las monarquías modernas: unificación de la lengua
administrativa y cultural. Una monarquía = una lengua
o Gonzalo García de Santa María (aragonés, consejero de Fernando el
Católico)
“E porque el real imperio que hoy tenemos es castellano, y los muy
excelentes rey e reyna nuestros senyores han escogido como por asiento e
silla de todos sus reynos el reyni de Castilla, deliberé de poner la obra
presente en lengua castellana. Porque la fabla comúnmente, más que otras
cosas, sigue al imperio”.
o Nebrija:
“Cuando bien pienso, mui esclarecida Reina, i pongo delante de los ojos el
antigüedad de todas las cosas que para nuestra recordación i memoria
quedaron escriptas, una cosa hallo i saco por conclusión mui cierta: que
siempre la lengua fue compañera del imperio y de tal modo lo siguió que
juntamente començaron, crecieron y florecieron y después juntamente fue la
caída de entrambos”.

2. “Desaparición” del leonés y del aragonés, convertidas en dialectos del


castellano.
o Retroceso del catalán y del gallego como lengua literaria.

3. Lengua vulgar vs latín: la cuestión de la lengua. Aumento del uso del romance
o Se cree que el español es ya apropiado para todo tipo de temas
o Hay ámbitos en los que la lucha con el latín es más dura y duradera:
 Teología, filosofía y demás ciencias.

76
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

4. La lengua castellana: objeto de estudio por parte de españoles y de extranjeros.


Necesidad de aprenderla.
o Estudios gramaticales 25 en el XVI, 30 en la mirad del XVII: Amberes,
Lovaina, Nápoles, Venecia, Oxford, Londres, París; y latín, francés, inglés,
italiano…

5. La norma: TOLEDO / Castilla la vieja (usos arcaizantes) > MADRID. Antes, el


lugar donde se concentraba la norma era Burgos. En el paso de capitalidad de
Toledo a Madrid se crea un trasvase de población, así, al pasar la capital, hay
fenómenos que hasta ese momento se consideraban incorrectos transformándose
en la norma.

6. El modelo: el CORTESANO. No es el humanista, no es el intelectual del siglo


XVI, sino que los que implantan los usos son los cortesanos.
o Este relativo neutro tan elegante y tan claro lo qual a caído en fastidio
entre algunos zerzenadores de vocablos, por preziarse de más cortesanos
que otros, lo qual, aunque se le conzeda, les niego ser lexítimos hixos6 de
Castilla, i en lugar de lo cual usan estos cultos lo que, que es de mui
diferente sentido y propiedad (Correas, Arte de la lengua española
castellana).

6
Escribe con “x”, cuando la norma indicaba que se escribiera con “j”. Esto significa que
ya no se distinguen las sordas y sonoras.
77
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Fonética:
 Las labiales B y V.
o Punto de partida:
 El “betacismo” castellano es un fenómeno antiguo, bastante
extendido en la Baja Edad Media. Hay muchos indicios que
hacen pensar que en la baja Edad Media había ya mucha gente
que no distinguía entre “b” y “v”, sobre todo en la lengua
coloquial.
o Dos cuestiones que se plantean:
 ¿Hasta cuándo llegó la diferenciación entre lo representado por b
y v, u?
 Si, como parece y es lógico pensar, había variación: ¿Qué
subgrupos de hablantes se incluían en una variante u otra?
o Dos posturas: en el siglo XVI la distinción…
 Todavía estaba viva en amplias capas de hablantes, por lo que
seguía siendo norma de escritura: Amado Alonso, Lapesa y
Alarcos.
 Era ya un fenómeno residual: Dámaso Alonso, Manuel Ariza.

Se basan en las fuentes para llegar a estas posturas: una de ellas es qué dicen los
gramáticos, tanto españoles como extranjeros.
o Amado Alonso se basa en el testimonio de los gramáticos.
o Nebrija (Reglas de Orthographía, 1517): “algunos de los nuestros
apenas las pueden distinguir, assí en la escriptura, como en la
pronunciación”. No señala quiénes son esos “algunos de los nuestros”.
Nebrija defiende sus diferencias: “siendo entre ellas tanta diferencia,
quanta puede ser entre qualesquier dos letras”.
o Otros gramáticos (españoles y extranjeros) también afirman la diferencia
entre b y u, v.
 Comparándola con el francés.
 Describiendo la segunda como labiodental (no es que digan que
era “labiodental”).
o Para Amado Alonso la confusión en los primeros años del XVI estaba
muy limitada, poco extendida. Se generalizó en la segunda mitad.
o Dámaso Alonso, en cambio, rebaja radicalmente la credibilidad de tales
gramáticos.
o Documentación:
 En la imprenta se sigue en general el modelo de Nebrija.
 Parece que solo los autores más cultos y cuidadosos mantenían la
distinción gráfica (¿fonética también?): Fernando de Herrera
(1534 – 1597) distingue como lo había hecho Nebrija, Garcilaso
o los hermanos Valdés.
 Pero Santa Teresa: trauaja, cavello.
78
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea


Rimas: la distinción solo es seguida en el XVI por algunos poetas
como Garcilaso y Herrera. La mayoría confunde cada vez de
manera más frecuente.
o A comienzos del XVI lo general parece ser la indistinción.
o Sebastián de Covarrubias (Tesoro de la lengua castellana o española,
1611) (al definir la letra “B”). “Muchas vezes le damos el sonido y aun la
figura de la V”. Además en las entradas de “V consonante” remite
continuamente a las formas correspondientes incluidas en “B”: vayo,
banco, vaño, varda, varón… En la edición del Epítome de Ximénez
Patón (Baeza, 1614): sauer, escrebir, faltaban, ubiera.

Así, en la primera mitad del siglo XVI hay distintas teorías, pero a mediados de
siglo y ya en el siglo XVII ya nadie distingue los sonidos.
o Rafael Cano Aguilar: “… hipótesis de una variación interna en el
castellano del XVI marcada socioculturalmente y estilísticamente: ciertas
élites cultas mantendrían la distinción, abandonada ya hacía tiempo por
la inmensa mayoría, a lo largo de todas las capas sociales. A finales del
XVI, y por supuesto en el XVII, el recuerdo y defensa de la distinción
era solo cuestión de “dómines y de la pedantería” (D. Alonso)”.
o Variación interna:
 En la época se señala que Burgos y el País Vasco son los lugares
donde a principios del XVI ya no se distinguía.
 Desde mediados de siglo, la confusión es de toda Castilla.
 Nadie cita un lugar donde se mantenga.

F- h- > 0:
 Siglo XV: F- > h: empiezan a ser frecuentes los casos de la grafía h- en lugar de
f-; sobre todo a finales del siglo. En torno a 1500 se generaliza el uso de h-
 Siglo XVI:
o La h- es la grafía
 Defendida por Nebrija (Gramática y Reglas de Orthographía).
 Adoptada por la imprenta.
 La utilizada en los manuscritos literarios y notariales.
o La f- relegada a
 Las formas “cultas” (fama, familia).
 Las palabras sin aspiración (fuerte, flor…).
 Usos arcaizantes.

H- > 0:
 Casos de pérdida en manuscritos castellanos o documentos notariales.
 En las últimas décadas del XVI la pérdida se hace general en el idioma (corte de
Madrid).
 En Extremadura y en Andalucía occidental y Málaga y Granada se mantuvo el
sonido aspirado.

79
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Sibilantes:
 Sordas / sonoras:
o La igualación viene de la Edad Media: muchos castellanos ya no
distinguían (si es que la practicaron alguna vez).
 En el XIV: sociolectos bajos: pérdida de oposición sorda / sonora
(especialmente en las “eses” y fricatización).
 En el XV: extensión de la pérdida.
 Aún a finales del XV la diferencia no se había perdido, como lo
demuestra el judeoespañol, que conserva la correlación de
sonoridad.
o Siglo XVI:
 La distinción es el modelo de la escritura elevada.
 Fue consagrado por Nebrija (Gramática y Reglas de
Orthographía).
 Es el defendido por gran parte de los gramáticos.
 El enseñado a los extranjeros.
 El adoptado por la imprenta desde los inicios.
 Es el usado en la escritura cuidada (Garcilaso, Herrera):
no riman (cabeça con grandeza, p.e.).
 Este uso gráfico no se correspondería con el uso ampliamente
extendido por el mundo castellano.
 Ejemplos de confusiones en la escritura:
1. Hixos y mexor documentos reales de Valladolid y
Madrid de 1509 y 1510.
2. Hiciere, diciendo (Ordenanzas de Jerez, 1526).
3. Ajuar / axuar, yço, paniçuelos (Inventario de
bienes moriscos, 1549 – 1569).
 Santa Teresa no usa la –ss- ni la –x-; y la z solo a final de
palabra.
 Geográficamente:
 Confusión: Norte: Castilla la Vieja, Aragón…
 Distinción: Sur: Toledo y Andalucía.

- Segunda mitad del siglo XVI


o Abandono definitivo del modelo anterior (distinción)
o Cambio de norma ligado al desarrollo de Madrid como capital del
reino en la segunda mitad del XVI.
o Lapesa señala que también hay que tener en cuenta que el modelo
toledano se rechaza por “judaizante”.
o Correas (1611): “Muchos vocablos de la zeta están declarados
arriba, en la Ç, y assí en este lugar no haremos más que remitillos”.
- Fricatización de /ŝ/ y /ẑ/
o XIV: en sociolectos bajos

80
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o XV: gran desarrollo


 Igualaciones gráficas de –z y –s implosivas, en especial en
posición final
 Ocasionales confusiones entre sibilantes dentales y alveolares
en zonas luego no ceceantes ni seseantes.
 Confusiones hechas luego sistemáticas (las andaluzas)
 Uso de la grafía (sisma griega) ϭ para dental sonora y
alveolares
 Carácter fricativo de las sibilantes en judeoespañol.
o XVI: el fenómeno estaba completamente extendido, pero:
 Amado Alonso: las sibilantes dentales eran africadas en el
XVI como lo demuestras las comparaciones de los gramáticos
españoles y extranjeros con las zz italianas o la z griega. (No
podemos admitir lo que dice A. Alonso en cuanto a que
todavía hay distinción. En el siglo XVI debemos asumir que
todas eran fricativas, ya nadie pronunciaba la africada.)
- “Ce” interdental
o ŝyẑ>ŝ>s>Ɵ
o Siglo XV: capuz por capud
o Siglo XVI:
 El cambio a interdental solo es rastreable a través de las
descripciones de los gramáticos.
 En la segunda mitad del XVI: primeras comparaciones
con la /Ɵ/ griega (que es claramente una interdental).
 A principios del XVII: las descripciones del francés
Oudin (1619) y del español Bonet (1620) parecen
certificar la interdentalidad de las grafías c, ç y z. Se
pronunciaban de forma interdental. Comienza a
finales del XV y se extiende hasta el XVII.
- Ceceo y seseo
o Siglo XV: primeros ejemplos:
 Diesmo
 Çatan, çedal, escaçeza, çenado, bruçelas (Cancionero de
Juan de Baena, 1445)
o Siglo XVI:
 En 1500 la indistinción estaba completamente establecidz y
extendida por todas las clases sociales de la zona andaluza,
del sur.
 Lapesa: 1506: sinbolio y symborio (cimborrio), seró
(cerró)
 Catalán: 1519: sanja, ensima, simientos, plaso
 Ariza: 1526 (Ordenanzas de Jerez): quiere, asistir,
perçona, otrosí, ce face

81
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Juan Padilla: 1518: ginoveses, meses, arneses, vezes;


dehesa, realeza, reza; recibiesses, padeces, mereces.
(Los tres grupos son rimas)
- Palatales > velares
o Dos fenómenos:
 Ensordecimiento: /ž/ /š/ > /š/
 Velarización: /š/ > /x/
 Gramáticos:
 Primera mitad del XVI: las referencias de los
gramáticos: articulación palatal
 Segunda mitad del XVI: hay referencias a la
pronunciación velar, que se hacen más frecuentes a
principios del XVII.
- Textos:
o Indicios de velarización: intercambios e igualaciones entre las grafías
de las antiguas palatales (x, g, j) y la h.
o La igualación del resultado de la prepalatal sorda y la h- se
consideraba vulgar: cohechando, hentil, gazía, golgara, gaser, gasta,
garta.
- Yeísmo: (fenómeno que hoy en día forma parte de la norma, aceptado)
o Fenómeno ya documentado en la lengua medieval, aunque es poco
visible: no es muy frecuente encontrar errores.
o En el XVI: resurge con mucha fuerza:
 Rasgo característico de los negros (por ejemplo, las comedias
de los negros del siglo XVI: ejemplo de las comedias de Lope
de Rueda)
 De Toledo hacia el sur: proceso de intensificación andaluza;
es donde más errores gráficos aparecen. Este yeísmo
revitalizado en el XVI en la zona sur es el que se lleva a
América como un rasgo más de la influencia andaluza.
- Neutralización de –l / -r: (fenómeno estigmatizado)
o Edad Media: especialmente en situaciones de asimilación o
disimilación: marmore > mármol
o Siglo XV: primeros casos en los que no intervienen procesos de
asimilación o disimilación.
o Siglo XVI:
 Intensificación del proceso en el sur de España, fuera de
constricciones contextuales: alçobispo, leartad, arcallería…
(ejemplos del profesor Lapesa).
 Fenómeno no testimoniado por los gramáticos: Debió de ser
un fenómeno bastante vulgar porque no lo testimonian los
gramáticos.

82
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 También elisión de la consonante (muy relacionado con la r:


neutralización y pérdida en la posición final de palabra):
llorá, servidó, mujé.

Gramática:
Pronombres
- Nosotros / Vosotros
o Siglo XV:
 En el Corbacho ya hay un uso corriente de nosotros; vosotros
se generalizó algo antes (segunda mitad del XIV).
aunque queramos nosotros usar mal, enpero a El le plaze que
nosotros usemos byen.
 Pero Nebrija siempre reproduce el paradigma verbal de
plural, que son estas formas (nos y vos): nos amamos, vos
amáis.
o Siglo XVI:
 Se generaliza totalmente el uso de nosotros – vosotros a
mediados de siglo.
 Cristóbal de Villalón (Gramática castellana, 1558) solo da
nosotros, vosotros.
- Vos / os
o Os es ya mayoritario en el XVI.
o Valdés recomienda os en exclusiva. Valdés viene a decir que si
quieres hablar bien debes usar os en lugar de vos.
- Gelo > se lo
o Primer cuarto: uso aún abundante de gelo (CORDE)
o A partir de 1525, gelo se utiliza solamente como arcaísmo, está
relacionado con el lenguaje rústico.
La doncella le pedió un don e que gelo diría. Paciano gele otorgó.
(Historia del invencible caballero don Polindo, 1526): libro de
caballerías que quiere reflejar la lengua del siglo XV
- Fórmulas de tratamiento
o Edad Media: Tú / vos + 2ª plural
o Siglo XV: vuestra merced
o Siglo XVI:
 Degradación paulatina de Vos > reforzamiento con señor
Vos entraba en colisión con vuestra merced, pero empieza a
degradarse, de ahí el reforzamiento señor.
 Afianzamiento de vuestra merced para el respeto y la
deferencia:
Cartas del Conde de Tendilla (1504-1506): la deferencia
se expresa con vuestra merced, con vos, y con vos… señor.
 Juan de Valdés (1535): vos tratamiento entre casi iguales (no
de menor a superior, como empezó siendo).
 A partir de 1560: vos y tú se hacen sinónimos para la
confianza.
83
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Distintas soluciones en el mundo hispánico.

 Cuantificadores indefinidos
o Desaparición de:
 Ál: arcaísmo ya a comienzos del XVI.
Nebrija: Este nombre. al. no tiene sino el genero neutro & por
esso nunca lo juntamos sino con el articulo del neutro & assi
dezimos lo al por lo otro.
Valdés, Diálogo de la lengua: no digo ál adonde tengo que dezir
otra cosa, aunque se dize.
Todavía aparece en el Quijote.
o Todavía aparece en el Quijote.
 Assaz cede a comienzo del XVI ante harto, aunque se seguirá
usando hasta el XVII.
 Otrie, otri: ya arcaísmos en La Celestina, pero siguen usándose
en el XVI.
 Indefinidos existenciales.
o Desaparición de: hombre y cosa.
o Creación de una nueva forma uno.
o Reajuste de valores de otras:
 Alguien: muy poco utilizado en la Edad Media, se empieza a usar
mucho más con el significado de alguno.
 Ninguno pierde el significado de nadie.
 Nada se impone en la expresión del indefinido negativo neutro a
cosa, ninguna cosa, cosa ninguna, cosa alguna, alguna cosa,
algo.

Verbo:
 -ADES, -EDES, -IDES.
o Llanas: hasta la segunda mitad del XVI alternancia de formas: cantades,
cantás, cantáis.
 Las primeras solo perviven en
 Textos jurídicos y administrativos.
 Poesía pastoril (métrica);
 Imitaciones de textos antiguos.
 Dialectos estigmatizados (labradores).
 Desde 1650 se opta en la Península por las formas diptongadas.
 CORDE: 1601-1700: habedes: 15 casos / habéis: 3290
o Esdrújulas: el cambio no se consuma en la literatura hasta comienzos del
XVIII.
 La solución diptongada parece surgir de los registros bajos y ya
estaban en la lengua hablada en el primer cuarto del XVII:
 Tejeda (1619): no las husa el Español cortisano sino el
villano.
84
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 Juan de Luna (1623) solo da las formas diptongadas en el


paradigma verbal.
 Futuro suxuntuvi.
Amare, amares, amare, amaremos, amarades, amaren

El futuro suxuntivo en la primera forma es vago i condizional: el que trabaxare,


medrará; i en esta pafezea vezes sincopa en la segunda plural: amarades,
amardes, leierdes, oierdes, quisierdes, vinierdes, mandardes.
(1625, Correas, Arte de la lengua española castellana): mantiene todavía la
forma esdrújula.

Tomanco entonces el enamorado mozo las palabras de la boca de su padre,


dijo: Halle yo gracia en vosotros para que me concedáis bien, y pedidme cuanto
fuereis servido.
(1612, Lope de Vega, Pastores de Belén) Escribe ya el diptongo años antes.

Infeliz bruto, nunca vos fuerais tan desgraciado, si fuerais más avisado.
(1646, Gracián)

El proceso de las esdrújulas es mucho más largo, en obras como estas del primer
cuarto de siglo, vemos que los gramáticos (salvo el caso de juan de luna) siguen
apostando con las formas con d como formas cultas.

 Imperativo:
o Alternancia de cantá y cantad.
 La primera es aún tolerada por Nebrija, pero después va
desapareciendo.
o CANTAR LO > CANTALLO.
 Desde comienzos del XVI, según Valdés, cantallo queda
relegada al verso, y preferentemente en la rima.
 Aún la vemos en La lozana andaluza.

 Trayo, (traya, trayas…) > traigo (traiga, traigas…)


 Cayo (caya, cayas…) > caigo (caiga, caigas…)
 Oyo (oyo, oyas…) > oigo (oiga, oigas…)

o Siglo XV: Coexistencia. Nebrija preconiza oio, aunque usa alguna vez
traiga.

o Siglo XVI: se generalizan las formas con –ig-: traigo (traiga, traigas…),
caigo (caiga, caigas…), oigo (oiga, oigas…).
 El primero en cambiar es traigo (Nebrija y Anónimo de Lovaina,
1555).
 En el Quijote: caya y caiga, oya y oiga.
 CORDE: 1501-1550: traigo o traiga: 485 / trayo o traya: 580
 1551-1600: traigo o traiga: 768 / trayo o traya: 602
85
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 1651-1600: oigo o oigan o oigan: 135 / oya o oyas o oyan: 296

 Conosco > conozco.


 Nasco > nazco.
o Verbos en –e(s)cer. Extiende el sonido dentoalveolar (después
interdental) de la segunda y tercera a la primera persona.
 Nasco, naçes, naçe…
o Siglo XV: las formas modernas en los primeros decenios.
o Siglo XVI: se afianzan las formas con –z, aunque hay variación hasta
comienzos del XVIII.
CORDE: 1501-1600: conozco: 341 / conozco: 1668
 Cuego > cuezo (cueces); espargo > esparzo (esparces).
 Introdugo > introduzco (introduces).
 Lugo > luzco (luces).
 Condugo > conduzco (conduces).

 Relativos:
 A principios del XVI ya las formas modernas: que, quien, cuyo, cuanto.
 Desde finales del XVI: quienes. En el Quijote solo hay quien invariable.
 A lo largo del XVI se pierden los medievales: onde, o y do. Donde deja de
significar procedencia.

Sintaxis:
 Gramaticalización plena de haber (o ser) + participio.
o Se fija el orden de los constituyentes (no engañado me has).
o Pérdida de la concordancia del participio.

 Desaparición de los futuros y condicionales analíticos: cantar lo he.


o No intercalación de elementos entre uno y otro.

 Sustitución de haber por tener hasta 1550.

 Ser queda relegado a ser auxiliar de la pasiva.


o Ejs. SER + verbo de movimiento: 39% en Celestina / 4% en Santa
Teresa de Jesús.
o A comienzos del XVII solo algunos ejemplos con verbos como morir o
nacer.

 V1 + sust. + (de) que + V2


Generalización, entre 1550 y 1650, de la preposición de delante de que en las
completivas de sustantivo o de adjetivo: tengo miedo que venga > tengo miedo
de que venga.

Nexos

86
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

 MAS < MAGIS


Sustituye a POTIUS ´mas bien´´mejor´.
SED MAGIS: ´sino más bien
 PERO < PER HOC
Causal anafórico > adversativa
PER HOC > peró (adverbio conector) > pero (conjunción)
Mas levantós essora la serpient de la verga de Moisén e comió todos
aquellos dragones. E por tod esso el rey nos´movió pora dexar el pueblo
(General Estoria).
 SINO < SI NON (condicional + negación)
Sustituye a NISI: ´a no ser que´ y ´axcepto

Siglo XIII
Mas es la conjunción más utilizada tanto en las adversativas restrictivas como en
las excluyentes, especialmente hasta 1250.
Pero: Solo restrictivas (desde el primer momento, salvo algunos casos que
veremos muy aislados), origen oriental (aragonés)
Sino: empleo mayoritario como exceptivo
Antes: excluyente

SIGLO XIV
 Restrictivas
Pero supera a mas (52% -38%)
Aparece empero
Preferencias de autores. Don Juan Manuel hace un uso muy parejo. (mas
56% - pero 44%)
Gramaticalización de pero
Empero: origen oriental. Ya en el Calila
 Excluyentes
Descenso de mas en la segunda mitad del siglo
Ascenso de sino (que) en la primera y descenso en la segunda en lengua
escrita a favor de antes y salvo

SIGLO XV
 Restrictivas
Predominio de pero sobre mas
Mas es preferido por autores del primer humanismo, lengua literaria
alejada de la lengua hablada
En la segunda mitad, pero alcanza ya un 83% de uso (Celestina, 79%)
Mas a finales de siglo se convierte en un recurso de variación estilística
(cfr. Cárcel de Amor)
Parece que desde finales del XIV pero se convirtió en la conjunción
preferida de la lengua oral; y a partir de ese momento se produce un
divorcio entre la lengua hablada y su reflejo en los textos.

 Adversativas:

87
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Declive de mas; sustituida por pero (para la relación restrictiva) y por


sino (exclusiva).
o Pero con significado exclusivo va a llegar hasta el XVIII (no A, pero B).

[falta]

 Temporales:
o Entre fines del XV y el XVI:
 Decadencia de cada que, tanto que, cuanto que, desque y deque.
 Introducción de siempre que, cada vez que, apenas … cuando; no
bien … cuando, …

Desque
En su origen indicaba la delimitación inicial desde que
Sirve principalmente para posterioridad simple y posterioridad inmediata
También esporádicamente con valor causal y concesivo
La época de mayor uso: SIGLO XIV
XV: No aparece en la Cárcel de amor, La Celestina
XVI: aún es frecuente en las crónicas de Indias
 Valdés: Algunos escriben desque, por quando, diciendo: desque vais por
dezir quando vais, peor es mal hablar.
XVII: no aparece en el Quijote.
CORDE: XV; 3518/ XVI:3206/XVII:98

Deque
Desde orígenes del idioma. Poco utilizado
Delimitacion inicial
Posterioridad (el más frecuente)
Causal (esporádico)
XVI: muy pocos ejemplos. En el CORDE el último ejemplo de 1563, un
romance
Ningún caso en el XVII en el CORDE

Cada que
Muy utilizada en el XIII y XIV
Decae en la prosa culta del XV. No aparece en La Celestina.
Frecuente en la prosa jurídica y administrativa del XV y XVI
En la época clásica es utilizada solo excepcionalmente
Valdés: Cada que por siempre, dizen algunos, pero no lo tengo por bueno
CORDE: XV: 459 / XVI: 65 / XVII: 24

Cada y cuando que


Aparece en el XV y alcanza un uso relativamente frecuente en los siglos XVI y
XVII. En el XVIII desaparece.

Siempre que
Esporádico en los siglos XIV y XV. Desarrollo a partir del XVI.
Temporal iterativo o condicional
88
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Cada vez que


Algunos ejemplos en la segunda mitad del XIV (muy pocos)
Gana uso en el XV y en los siglos XVI y XVII es ya muy frecuente (tiene su
gran desarrollo en los siglos de oro)

A principios del siglo XV “puesto que” + subjuntivo tiene valor concesivo. Es


en el siglo XVI cuando adquiere el valor causal.

 Causales:
o Desaparece ca.
o Se desarrolla el esquema como + subj. A imitación del Cum histórico.
Puesto que
Dado que
Ya que
Son causales normalmente antepuestas, se presenta la causa como algo
conocido.
Ya que
Presenta principalmente tres valores en la historia del español
Temporal: una vez que. Es teóricamente el más antiguo de todos.
Origen similar al de ahora que.
Desde el XIV especialmente utilizado en el XVI.

Con valor causal:


Ya en la Fazienda de Ultramar
Problemas con ejemplos del XIII
XIV: autores ligados a Aragón
En el XVI se hace más frecuente y es el único en la actualidad

Con valor concesivo:


Especialmente frecuente en los siglos de oro. Se construye con subjuntivo.

Puesto que
Origen: puesto + que
Evolución concesiva > causal
Documentaciones:
 Concesiva: desde el XIV al XVIII
El Quijote, I , 67 documentaciones
o Subjuntivo
 Con valor causal: a partir de la segunda mitad del XVI
o Indicativo

Dado que
Origen
Evolución: concesiva > causal

89
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Documentaciones:
Concesiva: XV - XIX
Causal: desde el XVI

Como + subjuntivo: causa


 Construido con presente (hasta el XVIII): la existencia de otras dos
construcciones hizo que esta construcción acabara desapareciendo.
 Imperfecto (< CUM HISTÓRICO)

 Concesivas:
o Se pierden: maguer, pero que y como quier que.
o Aunque se convierte en la más usada.
o También se utilizan bien que, si bien.

Maguer
En la primera mitad del XVI ya se siente como arcaica.
En el siglo XVII: romancero y como arcaísmo o caracterizador del habla
rústica.

 Condicionales:

Nowikow Bartol

Esquema 1475- 1525- 1561- 1601- 1621- 1641- 1663- 1676- 1701- 1726- 1751- 1776-
1524 1560 1600 1620 1640 1662 1675 1700 1725 1750 1775 1800

Si tuviese, daría 45 31 28 8 4 17 5 5 68 25 130

Si tuviese, diera 4 3 4 5 2 20 12 21

Si tuviera, daría 2 1 1 1 1 4 3 2 48 76 30

Si tuviera, diera 14 6 17 55 55 144 67 31 7 76 36 42

o Si haberem, darem.
o Edad Media: predominio de si tuvieses, darías.

90
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Siglo XVI: época de transición: predominio de si tuvieses, darías, junto


con usos importantes de si tuvieras, dieras.
o Siglo XVII: predominio claro de si tuvieras, dieras.
o Primera mitad del siglo XVIII: el esquema más usado es si tuvieras,
dieras. Recuperación del esquema si tuvieses, darías y aumento
considerable de si tuvieras, darías.
o Finales del XVIII: si tuvieras, darías y si tuvieses, darías. Descenso de
uso de si tuvieras, dieras.
 Si habuissem, dedissem.

91
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

Nowikow Bartol
Esquema 1475- 1525- 1561- 1601- 1621- 1641- 1663- 1675- 1701 – 1726 - 1751- 1776-
1524 1560 1600 1620 1640 1662 1675 1700 1725 1750 1775 1800
Si tuvieras, dieras 40 57 153 79 32 48 5 20 1 3 1 2

Si tuvieras, hubieras 1 1 5 8 5 6 4 7 3 3
dado
Si tuvieras, habrías 1
dado
Si hubieras tenido, 1 4 11 6 4 6 8 3 1
dieras
Si hubieras tenido, 2 2 2 2 5 15 11 18 13 35 18 35
hubieras dado
Si hubieses tenido, 2 3 2 7 5 52
hubieras dado
Si hubieras tenido, 1
habrías dado
Si hubieses tenido, 5
habría dado

92
Historia de la lengua II Elvira Miralles Gadea

o Primera etapa: Orígenes – Mitad del XIII.


 Predominio de la prótasis en –SE (tuvieses, hubieses tenido) y de
las apódosis en darías. Habrías dado.
o Segunda etapa: 1250 – 1400.
 Triunfo de las formas en –ra. Si tuviera, diera.
o Tercera etapa: finales del XV – finales del XVII.
 Desaparición casi total de la prótasis en –SE y predominio de las
prótasis en –RA. El esquema más utilizado sigue siendo si
tuviera, diera (80, 22).
 Aumento de los tiempos compuestos.
 Cuarta etapa: finales del XVII y XVIII.
o Triunfo definitivo de las formas compuestas para la expresión de las
irreales de pasado.
o Reaparece habría dado.

Miércoles 18 de Diciembre.
Examen:
Dos preguntas: una práctica (comentario, 60%) y alguna pregunta teórica
(explica brevemente en qué se basa el profesor Wright para oponerse a la teoría
tradicional de Menéndez Pidal, señala tres fenómenos morfológicos típicos del siglo
XV).
Lecturas: preguntas similares a aquellas de la revisión.
El comentario de texto será del siglo XIII, XIV, XV. El comentario puede ser
guiado o no.

93

Das könnte Ihnen auch gefallen