Sie sind auf Seite 1von 54
LA FORMACION DE MAESTROS Y PROFESORES: HOJA DE RUTA Gabriela Diker Flavia Terigi (hn: Gnn Ma Fe ames ema sei Si a ea MSpta Eads ot rote ee eae) eg a Te. om te rina 208 ‘Seeger sn nero ens ening Pt a ong ‘pul rane i Saran en eee 208 Seca INDICE 1. Laformacin dceneen isto. |-Lacmerenca def preocupacin po a ermacin doce 2 La insitcinaiacién de a formacn dove nl Argentina 2, La fermacig docent en dtos.. 1. Lainformacién oe 2 Bl sbsiema de fomcién dacete $a poet el hime oder 4 Advent Bes ee 3, La ormacia dent en bt nnn 1 Laldeniad de la servi dente 2 La naturale dels sabres qu subycen informant stviad doen... 3. Modelos de docenea, modes de formacién sn 55 56 38 s 31 101 100 8 | FORACION DE SAESTROS Y PROFESORES: OIA DE RITA 4 Menta. pede? 5. Lainesigatin en Fomacion de docents. 5: {Qué eso que forma ena formacisn de va daceic? 7 Forman general, formacion epee ua 138 La fermacin dete de as docentes cos 146 9, Sobre el perfecsonaient docennavn ome 184 10. Lafommacién doce rents ies demons bo profesionaiacién de Ia e288 165 1. Neuadd is. compromis valrativo nnn WR 12. Losmbitosinsituionales dea fortis veo 182 4: Laformacin doce 0 perspec _ 191 1B sentido poltico dela wamsforacién 192 2 Diresiones de emsformacin eee 1ST 3. Aspects esratégico de una potica de anformacion 200 4. Hoi a formacib decent oni oeennenirnrn e208 5. Notas sobre Ia padagogi del formation. ne 21S 6 Consdeeones eurieolares, a) 7 Organiazcnisicional de Ia ormacin doen comin 265 Ego : Bibiogatia. ws nmnwoenes Fuentes cas Indice de unis ae y gris LAS AUTORAS (Gxana-s Dass licencia en Ciencias be a Esescin en Univer sad de Buenos Ares y dcente ek Facultad de Filosofia y Lets de a ‘misma institu, Teaaja enters de socio Ws elo educe io. En este diimo campo, investiga el proceso de confomacisn dels ccicioes mayiseriales ens Arges Fama Tenors licencads en Ciencias de a Edcaién en a Univers dad de Boeses Aires, pofesora pr a enefanca primal, docent en le cut de Filosofia y Leas de ln UBA y beara de investigcin 6 a ‘mma univerided.Tatajaen teas de picologia docaionl curiam formas dente Enel mbito de la ormacén docente,ambas aoa ban patina en Programa de Tansformacin de ls Fxmacin Docent (PTFO) desde ‘sinc, co-coordindolo ene 1993 y 1985. Han pubic en forma individual yen colaboraci, diversas acuas sobre la expeilida, En 196 cbuieronel Segundo Premio encl Concurso Andes Aca- emia Nacional de Educacdn decade In pounced lena a or mac doce Fundamenta tercos yeni % {A FORSIACION DE MAESTROSY FROFESORES: OIA DE RUT {ormacin de grado y, por lo tanto, la fala de experiencia y ormaci de los proeses pra smi as nuevas furcones,puee eriar inte endo un cambio forma en a ettura inion) sn que e mode ‘en Ie précis formats. En sepundo lugar, qb. la ora de evalua, ise eimplemeatr p= puesta de eanbi, se reolre conser como punto de pct la iin 4e conjunto de los proslemasy tendenciashistrias del subsistema ‘era. Si, pref conta, los procesas ques impalan prten de Ia ocimienzo prtico rest imporancia a ut enfoque dela acide Tos mass que panera de eee les aspects propastvos dew xeon 'o, combinads eon una conepein compl, no cic, y peti de a coo que sustn aacenen las ula (Felden, 1995: 58) De al que se requiera eareterizacioes mis empl des saberes eos doves, Feldman dstingueenre grandes tora expiatvas, to- ria de nivel intermedi yrepetrios de esrtegia ypisipis impea- ‘vos Fekdman, 985: €0). Atndiendoyanoalacuralera del npocimiento en uogo sno 8 comeide, Brome ba dtingido ene eonociienos de acing, conocimiets eurewares relativr als panes de est io, ios de txt eas coiieaciones eden), conaciient sobre uclase (que perme el exabecimieta de n capecial elite a dade as expen ircunstancis de a cls), conecient sobre lo que los alunos aprenden y cdo lo hacen, melaconocimienas refers a floors de ss dicptnasy dea ensefianza, conosiniento sobre lad ‘ia del signal y fismenteconsinieneepedapico vldoe con ‘elativa independencia de la asigraur Bron ne, 1988), Mis resentment, stsadoncs laramente ene weno de os coo minis que es neces explicir aaa de dear, per en pic noni cen cn dee 09 cay ealaryreformlar esiratgias de intrvencin para la ese be ‘noe ideatfieado cuavo tpn desaberesexplistamems ea juego cum se (ise Ia enseRanza: saber sabe los coctenios de lense, sobre ls ‘oacones de apropineidn de las mismos dec Is perpetva de un sj. ten Simin de aprender, conociminto de res pa constr esr tegins do ensehanzsen torn a aquelos contends yatediend alas cniciones de apropiacién (Dike y Tei, 994, finalment saberes fran al eontext medina de atwacin, que peritin decuar a ease anzaen todas ss fase ls condiciones de asta. ‘Claro que todas esas consieraciones nos stan on cron el eno: imino que expiciamenineviee o puede interven en el acinar ose, El date sobre el carter ick exp del coneimients de tos docemes queda pendicae, abe enfiar qu se ata de euch ms ‘quede una ciscusin ene expen. Lacomuizabilidad dels sberes de Toe maestro y los profesres es tna cuestin que se coloca en Is base ‘ecialvierpretensén de constr wea ular profesional, ye Wgico roster que uns tal cultura debara eoastinieel eje de eualuie rox paca de formacign, No obstante, oqullscomuniabilidad presenta trandesdificultades, “Ya sea a causa de ext sepraci iia, ya sea org los models de orgnizacién no proveenInobserecin la disca- Si, [a corespensabiliad en el rabaj de ss olegss. os docents no Fen en pcos a sbyen penises es mab de cin doce napa oe exes con sams lerclaiva ut Ge oma ilps urs open leapen, crs pogen cfiman arlene sa Gi evi ca else ca a ei formar reer toss de emp scr En ee ee Bug gee the "ete ncominrnenel ogra cll eens Imac cons deren lessen que eta ano pf, Conic essen apn conch ela eet boeuenet cairn, 1:3) Enon xo, por ped sina map tov inti ein eon mde eeepc ene erp nl code ayer el print gc in pies que ene pr ene ts omar era feud le mots pies gu spa esl ij npc ‘Biome (62. La socials profeonat ‘Laesesla como ugar de bajo es onecbida tba como un dit te formacio, en tno seria al donde el doeente prncpaneadiriria las emamienssneesarias par afoot a compl del priciencot ‘ina. Desde eta perspectva se ha legato a afar que os profesess Princiiantes son dcenes que esta apemiiendo a enter confer ex Sef, Han dese consdeaiosaprendios anes que docetes conai os" (Gare, 1992: 216} ‘Ahora bien, ese reconocimient del papel de as pimeca xpeiecis Inborales en Ia frmacién dels doenes se funds en, por lo menos. dot zones iferentes, de as que pueden derive conclusions ambi dif rents en orden repens la formacn ini, En primer lar, se atsuye el peso formaiv del dit Ge abajo 2 1a insufcencia yo ala fala de pertneocs de los eontnideseduiios ‘eos prfesordos para resolver os problemas dept labora. En joan dco de a curs arate ura frmacin doen nsdecuada a qe “oli mao de las estategas que se puedan consti y reproduc en i ution ‘Desde una perspectva mis eseétia, ears que el problema no es de iadecuacin de a Formacin, sino de as cracterisicas misma tela instocién escolar que aeutalzan el impact de la frmacién ini tial, imponiendeestiloe de desempeto propio, Seguin Gimeno Saris- tin: "Las propuestas de elevar Ia profesionalidad « través de Ia formacin nical operancon el supuest de que Ia forma iicil pu de producircompetercas profesional que despots se pondria en 2c: tiga cuando [os nevospofesores se ncoporena pte proesona Sin embargo, ls estudis sobre la sovazcia de os profesores dest: an ca eglarida que la prepaacin de peofsoes ena tara dba imporio en fa confguraidn dela pofesinaidad,y que ss eletos 30 ies", fente al efecto del socializacié laborl Gimeno Sorin, 1988: 130-13). Et mis line con ela aa inten renovador des pe teas exelaes que vabilizan alguns propuestasdefoaidn de cen te, Pezenoud aim que “aun on formados de manera inooradoa y ‘lida, los ensases debutantes son sumidos pr la resin de sus eole- i, de us alunos, dels pads, dela deen desu establecimient. [Noles pode exigirquerermoren ellos olsun mando exolr qe ine ‘Sona segin ors modelos de enemies ye accion (Perro, 1988 24 Original en raat), (53, Hacia la cansracin de una formacidn de mayor ipacto Frente esos anlsis queen mayer o menor medio, desis deb tans formadocs (on patil agus que esi conpromeis en asin de pric rein coihanaane,cabepegunarse: mo nratzar una formacn de mayor pest, qu dé cuenta de los robe mas que panes spiny qu "Yess los efectos neuclkzalres ela socaliacn labor sin mipetir lenigueciniento de a stan com tfeco de a experiencia? Qu poadehaer la insti formed rate ala persisena de os mdklos de acsién dosent ncompcas uae Ta teayectorin escolar previa? {COmo qubrar el cielo reproductivo que 158 CAPORMACION DE MAESTROSY PROFESORES:HOIADE RUA pace inirse coma alunos, erelueren en los profesoades yk pone enpaisticae la eeu, yu como docentes? No tendra sentidadedicarnos aun campo coma el de a formas do cee eusribitamos una posicia raticalment escfptica respect det ‘impacto de la formacn ene desempeio de maestros y profsores. Ten- poto To ear suseiir una suerte de opis ingento qe por su uesoe! impacto del formacin inca, desconocendo ls incidencia de ‘rs faire, porgue esto equivalis renunea a impoct, través dla orm er as préicas que tienen lugar e a esc, Desde asta perspectva, la sesluci de ste problema, nodal pra a ‘ocmacin deste, no puede sino eonsderar iodo los elements entciae os, para defini en qué condones se puede ineremena el impact dla foomacign, En este semi el punto cena adica en comprender que “una fr ‘mac inci fine deberta runic al misono tempo dos caratrscas garentemente contractors: debera ser ressenteala peti debe- ta ser permeable ella Debra sor resistente en el sega de no dest= rnecerse ante los imperativos de la vida coiiana en at insttaciones ‘educativas, de romper con ls ciscutos reproductives, Debera ser permeable en el sentio de dour os utrosdocetes de exquemscon- ‘eptalesy peicticos en términs de las cuales la vide colina eos janines, escuela ycolegos,y su propio deseapeio en ellos, se Te ‘an intligies" erg, 19938: 17), ‘Aumenare impacto dela formaciin de grado a eqivale enone & ropoer an tayeto ini! “arose sino a "ayuda los furor ‘enseantes que nteirien dara su fem nicia los ispsiciones Y desrezas neces partes so cio doce y pectecionrio ‘nel uameuro del tiempo, y el compaumisa de responsbiizari de $8 propio desarolle profesional Zeichner, (95: 386) 7. FORMACION GENERAL VS. FORMACION ESPECIALIZADA ‘Tradcionalment, latesi ene formacin gener y espeializada ha ‘omado a forma de una discusiénsetca de la wecesidad yi convenisn- ia de modifiar, en as propuestas de ormacin de grado la arg lat aide las mses Iamadas consuetudiaratente generals o podagéicat afore doen net 19 dels materi amd epee 0 de as dpa. Aug bj a oma en qe lo examosexporendo ete debe repos en kina nsancia ends identieacioes discus (gael = pedaxdsico, especial = dis pln), cet ee gue a posiciones en deat vehcian perspectives ‘eres sob a pertneacia de lo spores de cada uro dees tips dcilina aa feracin de docs, de aque no son jeas valoracions <éerecials axon de lsimparaneia de os contends eos cisintsive- lesde leosetane. pair de eta dscsin nial nl ers de los i= rns os el debate ha do tomando ova formas qu ners analiza Desde poscn de quienes defenden ua mayer ara relia de fee maine tdci Se pre den afrmacin de qu, seis un er (qu indousblement dete dispoer un docs es saber qo vazem feta ni ensefa realmente aque que no concede vera. “El dominio ‘eur dcp continye el enocinizur suanriv del doce” (Big ‘ol, 1992: 88, Labastardils es neste}. De alse deriva oe, considera fo el eseso tiempo disponible pars la formscia, debe ser epiado raiment aque los dovertesconorzan slidamente ls mater que ‘isefin. Como puede imagine llamada pesagogt dels comenios {la que nos heros referid al presen Iricinaeadémica en es m- dela dedocenciay de force» eonbuy a fandamentaresia pos. Ena veriinexiemade este dscuso hegemsaico y ela aticin sea nice gue cocibaye x perptunr, as press acerca de I impotancia el conerido ena ensefnza yen a frmacis van accra por una esvalrzacin dea pedagogi. Wegensbet. per ejemplo, nega spe tagogia cualquier esata cifeencindo respect de ls dscilinas que son cononidos de In eneta: “La podagogi na es ur concent 5 un ‘spect de cuales tip de conoeimieno, un specto que se deriva deb tcrnemisibilidad (nia e incigolulementeliguda a su eeabilidad (Wagener, 1985.95), Pa ensca, sagu Wgemdcay, a aees rip saber oq 2 gue ener de au! al ayumeto de a formacin de ‘arc exelsivamentedipliaro medi un slo po. Desc la osc conkra,qiens definden uma mayor xg resi rao sabres pedagécs ex a fcaci doce eplcan que "parse etn bata con saber a asgnamrs” (erin y enc, (99) hie Aohinespé eel hecho de que ver experi en una discipline equialeaser ‘9. Vesela “Lasse” apru Dene ion ie 140 LA oraAcl De MaeSTROS YFROFESORES: HOLA De Runa, eee infin ements Saberes que se han de ensefiar” (Hemindez y Sancho, 1994; 24), 2 abies ar ree Sie dander soo Seba m emeeene Zee ee site emattapeesmeeemres aan sored remanent tomer roca shies academicista, “ r ee a ee espe reece cere Scgrsivner mate ccna Soe ks meres ee scietacnSmnnmces nea aet es mass cae nc ie nr Soe 4 qin pon pr cian See ifm ss dd ooo nets napa: ees ee Seri rong lo ot sl teams ‘Recent y tl cme ba snp ceca ek a ho ‘remanent ote sani prnr oe Any ‘pn ees sts porn Sewn capone It nae came ear oda ml oc oes “ect tgs ly tafomoci co date ui Br resumen, se hae hincapié em el hecho de que ser expen en una sicilia no cyuivae ser expeco en su enseanza, y menos an cuando Ihetefiarza ed lugaren un contexo de wabso pula: Enseor cous fue un complejo proceso de pondeaci esimaionesconceas e- tajoy de toma de decisiones en torno a ls mejores estates que shiten, en esas suncionesconceas, qu los alumros = epropien de Fs conteidos propustos ene curiufnescolar Una Foracisn qr pro esacitein pores teas siedctibe a laenseanea de ipi= as "Er lo que se efit a Segunds rann, “ia prpia constitu de tos sees qo sm de sear" cueston aided ene conocimiento fcipliarioontendocurcular: “Ena transrisn de conocimienas fie soponer qu se tata cl mismo conciniemo prodacdo por lsc tos. [1] Mi alli de as posciones sociales yd es necesriasanbe fs seleclones curiculares, hay us atémico rab realizao sobte el onocimieno cent para wansfomaro en concent educaivo" (de.guez Her, 199: 116 Bastards ene orignal. Ese abajo jie ‘ca pore reconocerun espacioa un sabe dierent dl es dpi. Lalteratra efi set abajo come un proces de “abicacn" del contri escolar a paride ls saber disipnrios (A, 199), como ‘prow de “ransposicon dicts" (Cheval, 1991) “La infidel- ‘ad del saber ensetado al saber eri Se auc en los hecos por na nginldad espocto del saber eto, orgie cujos ages esc ‘es se explica precisament por la naturale dels limitacones que pe- san sobre el saber eneiado, Esta oxiginlidad supone up trabajo de Fasui del saber ensead a pari del saber ei, Es xt aba de Favicasin lo qu contuye por dfisicid la wansposiin dicta” (ara 182: ‘Las iitaciones que psan sabre lsh ensefoo converte ete p= ‘esa de rasp yn en ura mala indeseae del anomie toescolardel conoriento sino en el poses curiculaparexcleci. EL tro doseae que grantice a In ez In creat de la fees ab saber cleniica yl combnicaiidd de saber ser enseado, gue Irtsjoespecficn sabe el proceso de tranpeicin que Yah eid ugar el uric y see eeu mismo agrega nuevas eformulaciones. Desde eta perspectva, rsa indspenssble un espacio en eemaci oceme distin dl serdsdo aa disiplina peieseneresien r 142 —_LAFORMACIEN DE MAESTROS Y PROFESORES:HOMA DE RUTA Lapua cate quienes defendenlprimacia el formacign disci. nari y quienes defienden Ia primacia dea fomaciénpeeapieutidie 1 em cualquier eas, no esi suas. Mis ain, esta disincion ene senerales y dela expeialidad replica ea ona diene interns ene ‘ero de proesores de machasinsitucionesfomadoras ene ls "ped ogss” 0 gente deedueacin’,y los “espeilinas”o “pene dels Gi lias. Ente amos props ss han extablecio elaeones de coopera ‘de oposcén sein is pecliaridades de cada inattuci, pero en ambos ‘os ests elacionessuponn su etn peva como popes dren: lads de pertenenca, Es noora a escusastencdn gue ha eibdo et diferencia ntema et proesordo en ns estudio sobre a formacin docente en el pts. Se ‘wet con ani preduids enoto contests que siren qu iden. ‘fea cone siberespecialzao forma parte del proceso 6 const cin ela identiad mogisieial que iene har ao lago dela fomacign inca, Sean anode estos eucos (Quito, 1988), en el aso de on et. ints de prafesorados para el vel medi “no existe una iene fuer con el saber espeiizado en el momenta de elec de la especie: lids”, pero una ver ue el estudiantes a integrad ormalmente 2 una ‘spills insituciones formas, “sobevvie com estadante _ Sespus como maestro en és, inglcaaroparse de os wos, expecta ‘es costumbresy valeracines de ea inepracin, yal mismo emp cn seevarlay defender frente a ovos" (Quiroz, 1988: 8), En ete proceso eientiicacin, "se marcan las diferencias con os especial, ean ‘macsrs de primaria, mesos de ova especialidades 0 profesinaes 4 aban aplicando el saber (ingeaeros, métioos, abogados, ctec- 13)" (Quiroz, 1988: 9), [Noes exirao,entonces, que se raduzsan proceso ferences de itenicacin con el saber discilnaio. "A difereci de Yoque suse con los maests de primar en qu no existe una etifewiéa cou un campo ssipinaroespecaizaco, en los maestos en sie ubeecuntessue= lepresentare una fereidentficscién co el sabe speciale. As con loses de rimaria we dn el caso de otorgar mayor impcrtanisaas reas qe «ozs, pero elo rene mis que ver eon una valor oe que on una ietficci personal del maestro com el saber epeialiado n ‘te cao lo que predomina como element de idetided fuses a labor ended ‘sere que ese a los nos Ene ao de los nvees pos : ‘Cabe advertir que estas diferencias constraidas en la formacién eptican aaa te eae Conde ncnchaa en sme alsa peel loser oo accent fea de la insercidn administrativa en el ejercicio docente” (Castro xo penitence ce supers dl debe earliaipsili- at pinout ara deel oat main epeciy Tes eo maine, vent gl tel ‘repre foe cpt pore sures esis Tiga pesiniayemwsc de ie! ni rele apr gos = ‘Sason page y anoint prison ce atl Paee SSroquecalgule plein orci dee cer amine Sepuesy propia su dss. "Fcc ec. meee ii ne cemios en que se preset eps sb es Jacl denen eters peda pel» dip, Decimos queso ‘ence dcable org bind so rnc hareene ATanpr pe eet she ent ge et ‘pass emcee pi dens eb art pease amar ao gen nu roca deco Ch de enue es pop mis oe, [orn setnge eon lira so pee nag, 028 aeeuona que rn eh dele expen enor, x60 44 LA FORNACION De MAESTROS Y PROFESORES: HOIA DE RTA ‘ques soseng a prescindenca de una utr enel cuerpo de sabres ce. saris pea tao dace, rls pias anteriores nos hemos esforadoen tora que el po bers ciertamentecompleo, que le agumentsen un sentido oe a Sn muchos y que, a par que ninguna dees ex deiitve, ha mayors conten a pare de vetdoc qu debe se consderads Los arguments de dn unnde as partes po jasica Wt anlacisn d la ts: exo a rai ‘man la ecesidad de cada ua de els. Peco, en cunno armas la nessiad de un adcebado balance enue formic ciscipiariay Formac pedugépiealidctca, no podsrns ear de vet ques equierenslgunssconsieraions relatives oat ‘suetionts presen en l problema, adem de Ia esas ene cur el debate, Cab comenzarpreguntindoncs set concepto de forse generat fecal ners especode a frmaeién dente, Disho de oto modo: 45 il seguir sostenendo el concept de farmacin gene on esa ona formaiéndocenie? Es probable que nol sea en sti ens ‘gue sea plntendoel debt, pero que se ences su poenelidad spe ‘undo los téminos tradicionals del apa. lconcepio de frmacin general ene uns lag stain la peop que sin duds reba os Gebats de informacion dente Aono de es historia, i formacidn se emsnaia como general en el seatido le impart tds ls personas ened evcltv, de poder ser sina ot ede y de permit odor, sn excep (por deci en lenge Alcina) el desarolloineral de oda as capacdades va lo en tos" (Rang, 1990: 67. Bastards ene orginal, Un andi mis detenido reel que el concept de Forman general tes poltcos porqe refer las condiciones que se dcben prepuce re pare que on quia que sls dain lo conenidos dela formar lin genera haga accesible aos los sts. resent components Driagsens orgie refi auna determina defini de conten gue {interest poner en conoimieni de eds: i sguera en a eal panstco “odo” refer a "nd el sber acu", sino a una extrctrais bis uel campo universal e los sabres que peters sucesivas pon: Aidtic disponible hoy en dia? Qué interés ne para a formecén d2 ‘aes y profesor? Essspepunasconducea a porlo mos tet cum os ileentes de prodacién de conocimient didtico: + Iadiitica gener, + las idetieasespecilizads por dsipins, + lasclditiesespcilzads por nveles Ue a ese, Cada uno de esos cups te wu april y sus adic as riocidades investgaivesy una inalacign mis cisicao mis recent nel cumpoeducativo. Como puede supanerse, ls condiciones estin dae as pra el debate; coats gue este dbase late aj a forma de atinomia: iditca general vs diicticascenradasen contenido, idc- tin ganeral ve dicts de nivel 2. Deel que aloes sia qe senior ute en eso enon dn cnr Sie gene geo Tgdestr cy dow so tae nl on ere. a fmec dice ov dete wt Durante es, mado Dideiea Genel ha io el principal cono- cient ddftico disponible para un deme. Por entonces, se ropa tue exeian nos “prnipiosdideticos generale” (una suerte de eeno- fosiaisiea dela instucciga), que e"apiebac" a derets pos de omens TE est extado de coms It Dieses specials eran icipinas que ‘mostaben a aplicacin de esos principios 2 sus coneidosexpecics “Aaoque rein alguns desarollas pops, nose sostenafstement a ‘specifica del ceo del entefanza en facia de Ins contenido que se pretend caster En especial, se supaia qu, sl conoimienoex- pero den isciplina se apregaba un eoncemient suicien de Psiclo volute, seria psi a apliracidn de estates de ensefarza po- pias de una Dds General formaiada als pedis crstristias, ‘elas nosy ls adolescents en edad escolar Tei 1935) ste modo de conceit a ensefanza pro un éesamollo complemen tao de ls smd itias de nivel, esa favored pola es ‘a tendercia de la formacin docent ia epoilzaié pr nivel EL iil enti de defini dtc ra ls sts dela ensehanza en ‘eda vel: ued, sus caractericas evoltvas, en su Cuseionaieno ‘ognitiv, se lomiron come carcass dal ively eomo base para la ‘determinaién de proedimietos de ensefinza. Este pivilepo dels de sso idetonssasgados sobre tod pr ereriosevolutivoss vor Forado por swan de epeedencia respect del Psiclopizenque st ‘eno Ia Dida en ls mas dads, ea las que su esa se x rceri por lo que Gino Sacristén ms “iscilicariedad exer” (Gimeno Sass, 1982): os emus, fos problemas. os mos de a Di- rca, era es quel apotabala Psicologia del Desrllo primero, I Educational despus ‘La da delorheta colo campo ddfsco bode del etl, sobre I base dedacusiones qe afectaron el equilib que aabumos de bosquejae Fuera fictoes opeanes en este qui: 5 etic arn de dais ct deca see et cepacia carer aoa ee pose “4 ge cnnciieun Gains as tet sos seis ino oil ran rps Duis Grea yb oe ‘noel duals des Sse pr cone. 148 LA FORMACION DE MAESTROSY FROFESORES: OIA DE RUA |. Los aniss que pusieom en dad el igor ye vlor de un Didtca General. sean su versa ormaizada (come tecnologia el inst cin con vale general, ea en so vesin “ecumdaice”(Brousse, 1091) seg a cual la dcticageseral aparece como un compendia de concepts suficiemementegeverleskiisos como para qu especilis- tas de amas diferentes poe comenicarse ent Lis objecones an sfvenia ce los eters pecans para et rinar esatgis de cnseanza. Estusohecones,desarllada con it- sisecia desde etonees,lvaron an desparamienio dea pricloga que slo reciente comienza a alanoease, recupeiadoseenden- «tas teceas y problemas comparios (Cll, 195). 3. La posta en dda dei especiicidd psicopedaégica de los rivets delnensetarza,y lsfimacn de quel espe deca niet es earcterpolticn-omextal* Se ba afrsdo qe, aungoelacoastac- cif dicta fundunentlapecesdd de om en cuenta los fires coments la hora de defnr un propuesa de ensebann, esto no Justin epstemogicamente qu por ello quededefado oro objeto de concimieno en el compo dit. Se ha afimmad la “lbiliad psec dels iia nivel (Davin, 1996), busada no sélo es dependenci de factors organiza sno también ene cuesto- tumieno as pricolopss madureionstas que han esto subyaciendo a desarolo de hs dies de vel duarte macho tempo. 4. Eldesaolo de las idcias expcilizadasen campus de eonteaios. as lamadas DihcticasEspeiles se encuera en actaidd eo ‘Siocionesdesjuaes de desaollo. peo eompatiendo un supuesto de tbs: queladdictca debe constusee toroa los comenidos Han prokamado su independencia relava pura algunos esperaisus, ab ‘cla mr trode a Didicica General -de ae ese, evenil= ‘mente, los pores que conideran cricals- han estblecido 808 programs de trabajo en aas de define tuo qué condiciones pueden sears sitacionesapropadas para a ese lanza de lo expels 1 ose contenido que rine dsp gue las ocap. 45. Gla reins, or england ei Izu eriteoltaln oe alse ej quo dea ae fv wt co lode mtn in el ent eae Inspec eee faci de dee “9 Estamos ls de sleanar un nuevo eli, Al menos en ee mo- sein I stacin en que cada tio de dieplina se encuentra nos coloce tuna ejos de esos extados de dsr dicplinaio que hacen facile tl dogo frucifers: + La didetca general ba producido una fags hacia ls mietateoias (Davin, 1996), gesrand un dscurso interpre cada vee mis ali- !mentado por conepos de coujuz dels CleciseSosaes en espe- ‘a des ers etias~ pero cad ve mis ala dl prouceion deregls de acia, + Las dts especies han do afinzano, en wa siti de = ‘indicia terial sus problems y de ts cones qu posible meat et condcin para su constucein como diacpiaas pro que difcls—y a vows Rega desantitac=elprovectamieno de conc {os producids en un dpi espectca pcs exporr problemas en ‘os camps. Pa recamar su autonomy consi is prorat tbo as istics emacs en los comers han debe spear ua fcr desu desaolo en cuanto aa vekcdn dip ‘quella en que se sopoia qu. os ies de lense, bestia con ‘noc en profunida a disepincoresponient co epi en lo metodogico algunos modo de indagacin pcos de amis, para ‘defn a enti aecuaa de scones spective; como se ha visto, setae de los argumentos dea poscin que heros lined ‘adem enel debate ene fomucion genera especininada™ en mtn et gine sen pn via epee emtcee wert ite ities Naa Suis adonteecn Sena ines creniln chin pape macnn earteenranen caisehemmpering cece saya epcecnpeieatntierneeeennans satan Shean) ye trends eaicomet mene es teagihd ones nteetcaneananmcne Caen ae quotas tecmun amare tmenertnee ce Sit eee rien eee sin tapawacfin teatnecuece nee {ne pin eng de gine enn cate Seeiscaen - . 150 _LAFORMACION DEMAESTHOSY FROFESORES:HOIA DE ROTA «+ Las ddieticas de nivel aeban con Is redefines des suet a que lap ebligan los process de eorma enn conformaciénextrstral del sistema eduatvo que tenn lugar en divers pales y que mesifian Taplin qu esse acala ive aa vez qe debersostenes su rele- ‘ccincon respect «un campo picligiconotablementeisperso yon epecialzacin por problemas, 0 por “moments ev0- ‘Como puede supones, eta sitvaién gener considerable dificult dasa hea de pense la Foran neal y permanente de maestros y ‘rofesorcs, Ane la falta de conocimiento consolidad, cwshas veces los ormadotes de docentesinverten una porcin importance del escas em po eisponibe paral formaeign en transfer fos alumaos los dilems| Ex que se dsboten Ts dicts, desplazando el ratamieno de propoes: {as diddica mis espetiamentelgadas usu tare futur yrenuncian- ‘doen consecencia ala combnicacion de reglas de acién. Lo imo sce en las insancas de pesfecionarient: a falta de esoluciones Sieias elairamenteconslias, os enpcitadoes conven ls po Vénias de los campos de eeercaenconenidos dels captain.” El conecimient especfieo sere den ensetnzn del qu se dispone parla format es disper, exten tui controversial con esas pspectiasdesticlais, Bese snide, ao coinidimos con Devi ‘oun sostine que “pacer qe Ia dtica general y sus especie ‘Snes est macho mis nidas que lo que una primera visa puede spo ‘et (Dain, 199668), aunque sea posible coicid con elt en qu “is eprafan cuesiones no exatamens refrac a etturcs concepts ‘iver (Davin, 1996; 69, Desde rwostapespectv, ns eparan cus ‘ines igs prictica sooprofesionaesy areginenes discursive uy ‘ete expeifiided justiea no st a prc atSnoma de cone ‘iment sino fsupervvenca de comands e experts ferecidas. Porto dicho, realizar opiones puede sr un serio error. No parece po bie desconsidear los arenes preducdos por lax cdctias conrad ex 1D ge opt ei pees de ppc ae dea sss coca pipes debe asetn ee potesin eee es ‘ers nie fv ron dels tess in os ao ro moves Ewema se pnt dst ots sasanen ees es Lafond 1st los cotnids. De hecho, de lash proveido ena pt del renova: ida del diseuso didictico y de la forma de enocar los problemas “ideo en le tas aos. De todot made, planea lees pole ts, fundamenslinente derivados de que oh ogra care exhusi ‘arent con ivesigacin sficienteel problema dela enetanza de Ia iersided de campo de contenios* Tame pres pose renonciar alg pode discus wificador, esto no slo en a format de maes- {ro (le deen liar om tants dicts epi como feat 0dit- pln ensean) sino en le frmacion de cualquier docent, en parte pot ‘agua valor ecaménio” de que habla Brousseau, y también pom es lim pretender un proyecto didicico global par In escuel La situacén ‘elas dtc de nivel es ms elicada, 1a vez qu la infin de os «enfogus contextualisas el desarollacogiti desraye el concept mis tuo de desarollo atral (Baquero y Tei, 196), er no puede descono fers el apo exginal que tndicionalmets har realizado los grupas de docs especialzado en las diferentes niveles dela ensefinzs." Las Aiea especializads po vel pueden apr uma rain de refleién sobre los nivel del enseanca y ontbuir fundamental espeific- dad de a intervene dtc a carcterisiasplico-conteaiales de ‘erganizacin escolar Lacooperacin en ods ls causes inprescinibl, sobre to porque singua ein del conceimient didstco et en coaciones de ege en panadara de una tora tutizadora sober e bjt. Pr, jeu ese objeto? Sia lugar a das, fa ensebana. Objet de carters pauls 1e5,enermemeate comple, aravesado por dimensiones ics ypolias, esartollado por sujetos conccetos en contexts deteminados. Las itis especialioaas (por ivloporconenid) no ieen por qu as 8 Par oa a be pant qu prada ests al po el ova ge pa ec cnps elds ade aaanamen ‘Soil pnbleas scr Ussing ei parr cr un oer eh cl ese pig, mc mi pe ‘eons spe” (Ler 95) Ci tn ee cfg sre ‘ect coer ston es ce ga eer de ‘pin engagement treon oie coo amp 8030 deo 152 _LARORMACIEN DE MAESTROS Y FROFESORES: HOlA DERIMA tir (y de hecho no asumes) la responsabilidad sobre cl conn de en. sefanza Pero, donde lsinvetgadores pueden suspeaserel cio pone: ‘eparsepisemoligicos,avetigativoso mendes lfrmacisn es ‘obliga da respuess uns no as pose, La formacin no puede son ‘ebirlsensefanza y los cenccimlentos ue pdran dar cui ella coma tra yuxtaposcin ds enfoquesy delaras independents, org de a. cel (y muchas veces lo hace) estara dejan In integrin y Ta lia cidn en manos de los doceaes;en manos de quienes tienen meas cements que sus formes (po ello eas os fon pra dese ein. Lafoemacin et oblgad dar ueya dea arog en le sefana de euro components fundamentals: * los contenios dela nseBianza que, como s sabe, no equvsen 9 fs ‘conovimienis displinros in qo eomatyen una construct cca soe es mismo Tas condiciones desu apropiacin desde la perspec de quien apende ~preseaadat con grados diverse de exhustividad par ca Camp isin, a partir de bajo de invent aca zealiaos ano ene Sito de a PsieoogiaEducaconal come en ld a Didi Gene ral Bspecias)= les rerio ora consi estasgas de ence en toro a conen- os espexiion: Tas ects de as stacones espesfies engi tenes ga a ‘nsf en fncin de os cotextos eoncets de scutes, ay modo de lear estas aculaclane? En piscine nen en cuenta vaio aspectossusseptbles de aiulacn ene sen una opus tomato 1. Es posible cmbarcars eno que Bese bi ama a “eonstrccin mstdolgia”: Die esta pedagogs Hoy oes dle pest ex opcio- es metodolgius vidas para diferentes cans de Conon tla homogeneidad en el imerior decals uno de el. RECONECT es peularidades significa asus una posta rete probit 4 ‘ui su concrecin en la construc mesodligct. Inples =n0- ‘eral docente como sueto que ssune la tree labora una os deensetunza en incu la consruccin metodo devon fa. Lefer donde am actosingulamenteceaivo de ariclacién entre I gic dieipli> i spoils de aprpiain de éta ox pate de los sues {as sivcioesy los conextor particulars que constinyen los bites donde ambas Kiva eenteerzan (Edelstein, 196: 85). Ens conextosemejnt a orm cdcica de os cents debe ria inclu visionesaculizads del dessrli invesigativ en sd ‘ers regione de la Dicticn. Eta incase insociable de uns ‘mayor profesionlizacién de los oemadees qu os pong en conaco fon a rd ecient en eos compos y fs convert ellos is ‘nos en productres de concimieno especial Si a ensefonz leer profesional epee y s mcs de us desarllos stakes ‘nen gar en as lamedas “teas regione, entones este aber dete ctr dlsposicia de os deems [Laformacién dtcn de os doceces dsb incur tanbi abajo de ‘seo, dsstnas a generar, en condiciones relavamente conto, Propuestas propia de enedanza para os eco quelasDidcticas ain oan lgrade cbr en la investiackia™ En forma complements, es posible cosidearo que Alen y Delete tran eea peda ica” aun cuando esta designarin comnts en- tide debian dea proesonaldad que aos eres eva) aa de solucones proba etl experienia coer del aba es eS Tis a problemas urgentesrelrids dvesos aspects de la cetncin. {Es autor lx proponen sobre odo para wrgencias weeds al contol ipl, a reli con spades, eee peo aqui cremes que fon exensbles los problemas de [a enseanz, cr tl de ques espe ten las condiciones que elas miss exblecen para que estas "soc es problems” nos conven ences de picicidn medica “Carateriza os elementos contensles qu dean marco a su eabo- cin Preset popes y sia cn ss dersos specs y cae Promver in comresin de ls deiioes que stomsron. Analizar os estado ceeds. fundarentlente: Disiparlacencia ce que siempre qe se apiquen dermis estae- av robe los isos restzdas" (Alen y Delgado, 198472). $9, deci pel eet i i i k f | 184 _LAFORMACION DE MAESTROS Y PROFESORES: HOIA DE UTA nel mismo seotid parece pensar Eliot cxzndo propone que“ co- ocminta profesional compone de reperois de cass experinciais fquese lena etl memoria ag paz de as eeticsy que repre Stans soe de comprensia siacioal” (Eliot, ciado en Pérex Go re, 1983: 340, {9 SOBRE BL PERFECCIONAMIEWTTO DOCENTE El problema del formacin doceate encuentra um puto cen eo Ix contcuiad de a frmacion ye desarrollo profesionales. Este aspect de Ta fomscién de moestosy profesor e protablemenee| mis desuen- does lnmayoia eos pies (Casto Siva 1981; 0.C DE, 1991. Diver ‘sos estudiosdetalian Jos problemas que aguejan @ los sistemas de “onan posi”, “perecconariento ex ejeicio’ “formacin ca curso de empleo” En gone estos extudios devenene ists de problemas, eaegorizadoe seg evteriosdverss (Casio Silva, 1951; OCDE, 191; Inbernin, 194) Alo ne de mses ani, mis que ostruiunn nae ita aarcadora de las ya exitenes, parece preferble tnfocar de manera espesfie quels problemas que pueden considerase eniaes pata nesta propia eliad. Estos son: 1, escater la desuriulaci de a feta existent; 2 Ia inndecasin de la bse informatica el isso yl selecin de a {ormacin postal, 3, lacocue de instance de formacin gue preparen sstemscamente para el desempeo del rol de capacitor, dnc de oe ruse Frrmave eaten ue dere van del experiencia dilernciads de ns destinaaros; 5. la proridad dada, oro gene, al doce ndividalmeate consider 6 Setande un moving en den perineal ‘rap 18 Toma waar del Cav Fane Econ he Easy (S44 "Anon ers eer ote 2 ry Res 189), 168 —_LAFORMACION DE MAESTROS PRNFESORES: HOIADERUTA, ria y pete on a expronsa docens (Halmes. Rei, Bene, Bennet y nent, eferidos por Gilad, 1983), Sepa ela coietes, el ado ke profesonalinaién dls iferenesocupiones es un commun que va de oeupociones que exige la spliaciastemtca den apart tee 9, aguas en las eles, fs gue conccnentostedricos se wtlzan a ini, le relacién interetanal ye propo sata corn. pasando por sedvidades que equeren ut eqilitrio eat experiencia yapicacn él ‘sal tee, En as profsiones que enen como objetivo “eterinar Cambios ls persons”, esos aloes elan que a0 es benefcos at burn vlorexceivo ala lliacin siemstica de spat ecu. De ali que evalen de manera favorable la despeoesionalizaci delat td docente (Ghia, 1993), Enel misma seigoy etomando estas in ‘westgacions, Tedesoapreau que “adiferecia dun men po emp, ‘yas decisiones eatin sid en Un sistema de conociminis alten tstmctimda prebido ne cat sitive de decisions que et do ete tiene que sumtin baadas en opciones cas, dteminaciones urls, presicionessobjeivas y torts deescasacrroboracn em pies. Dede este prio de vist, ser posible postular de manera vor blounahipstesis basta a despoesonalizacién dea acividad deen" (Tedesco 1995: 169 Bastards on el vii) Si bien exam postr evela ut aaneeen tno tenia eterna slgunascastericas expctica de Ia rc doen, no logaestable- ‘er uno asgs de pofesionaidad propos de xa ocupacn, La uiliza- ‘i del conepto desresioalizain es un indcader de qu cvando trata de ceterminrrequerimientosformairsesecfcs,Sesigus opera > por opasicin un concept de profesional defini sobre I base de ors ccupacones, ange en este eso no pa mula sino para is Freie cats perspetvas,crasauere fan nen areas uncon cxpto de profesionalacin ms asia a a panicles de te oven, prs defi, sobre esa be, ls caractertias In formacén. 102. Dea pectin docente a ma neva defi de prafesionalidad En el para scerea dela enidad de a stvided docerte, bes ‘orca Ia tire dente como un re mil, qu easel = fain doco ee 168 niin nrmativa de a dcensia como ensfonz: que pode desmpetase fen una variedad de contexts (ural, urban,uono-mrginl. hsp, prisioes,eetera: que esd arsvasssilkneamente pr riled mensions, lo cual ere condielones deinen para el acinar Jocen tery que est earcieizads por un ao grado de aceterminicn,y poe tanto, de imprevisibldad. Hemosairado tabi ue a ares docete supote una implcaién personaly un posconamiento io, en ano es tuna piste ques eliza en lain co valores, Apri de esta caracteizaién dela pretica dente nachos stores anced l problema del dessrollo de a capsid posional. es ‘ir “de las aptitudes necesarsk are desarollar la prop actividad (Giilra.1993: 29), en uma foemacin qu halite pur ama de deisio es permanentes. epentmsstuadas yuténonas. Ast. eh popes el Forlecimient de fs esquemasprctios de asin (Gimeno Sais, 199). dwssonamiant de a consiticign de abn poesioal ya fomacién de pricticosreferves (Sein, 192; Perea, 1994, for ‘main de profesional reflexivos (Zeichaer, 195), etter, ‘A pesar Ue sus diferencias, esos autores coincden en que ana for rmaeinprofesionalizante debe proveer al docente den cena de saberesericesy prieticos que permiansutetar ls deisones que permanentement debe toma ene la, a como de unos proediien ‘os que maédicaneat le peitan eflexioaar sbee es deisiones, o- else cust, evalua sus ios y us Frees, moc ss cusoe eaccidn, Las propesas que hemos ama aut “comecvas”mereen, deste esto perspectiva,seioscuesonamieates, dado que ningun iastacia faa del tea pores Shes fico loco. potion nar prope de faracin que “hacen ia en alam bse del enon’ de Ia ensehama elaborada por medio dela investi unversiaria y et Aue los estudiantes de pefesorae funden supra en Is aplicacin de 5a invstigacin”, aj el supusto de qe “tera reside de moda exe sTusvo on las universes ya “peti’ en a execs pina ys cundaris” (Zeichner, 1998 388-389), En mins de Peenoud. de lo qu sta ede “..]omper con a Fesion seg a cual ext heres ensimismo an medio d occ! [..] De 170 LA FomMaci6N De MAESTROS Y PROFESORES:HOIA DE RUTA econocer gus a puesta en prictica de esos sabres situaiones comple: as pas por tros recursos cogiios vincuados, “como stl Bourie, bo solo Co el cunocimieno de principio o de reps sno también con ‘uestin de ls mares ol orentooporano de apliar ens pincipos 9 reglas {1 on i pasibldad e doit si tal sber es pertinent en al suacin” (Pereaoud, 19a: 29. Orginal en francs). ¥ estas cvstions so puedea eslverseponiendo ea lack dural formacisn, el con juno de Ios sbers trons y metodoégios, con un ans ssemsticn ela pritcaedveniva, Lejos ya de ls posicionescorecsvas, gums de elas muy extents hoy ene cntexto de veforma del rofesosto en dist pales, se puede sstenr gue la aduscin de conocimiento ei perso “bere als oceres dels rings eproductivas dela précis, a les ds mayor so nomigen atama dedeisones coins, sino se esablece le que Zeichner "ama una reac ialeica con la pritica (Zeichner, 1995) Porotra pare, y habia event de ls limites del ayet nial de fo. ‘maci pae configs la pricea labora” es neces retener que wna {Formac profesioalzame no puede reducirse al formacin inca sino (ue debe abercr la calidad de a caera profesional dacente. Desde ya, algunos ramos de ea formacién continua pode realizare en el marco de programas formas de capcitacisn y perfecionamieno, per 8 00 ‘con el abjetiva de obtener tilaciones de posgrado que "jerrquices”so- cialment I ocupacié, sino to la idea de que el fralecimieto dela profesor de los ensefants se prodace en el marco de un proceso permanente de revisién desu pita. ‘simismo, la potencacin profesional nose puede reduce I or ‘macién individual de cada docent sino que es un proceso de eoastue- in coletva quae problemas ‘ambign a Ia defnicién de los objetivos pedagdzieos. politicos yéticos de las inscioneseducatvas alas que pertenecen y det sistema en sb conjunt, 57 Vine spa“ eo forma ca ac do un cee formate deco or dee m 103, Autonoma y responsabilidad Sean Pecrenud, el puntoen coma go preset as teas amen wofesicnlizadas conse en que Son “eotdiznament confronts con problemas de al compli qe resulta imposible preseibi sicipds- ‘mente una linea de conduct, o decidir en lugar del prefesonal la mejor ‘susp [-} Los profesionales no sigur direcivas, pesiguen bjtves {que les Son asgnaos por su corporacisa, por sus clientes 0 por su em peace) yrespetan una ica. Dentro de esos limites, los proesionales c= ‘en un inmensa liber, qu se paga con una inmensa responsabilidad” {@errenon, 1994s: 27, Original en francs), Autonoma y espossbildad ‘constuyen entonces las os enas de a profesienalida. ‘Ahor bien, emo se incemantan bs nivles de aonom y resp bid sobre la propia area? {Cus ese papel del formecionen ese woceso? En este punt cabe salar quel autonomy la responsi 52 consouyen en el trabajo diario de las insticaciones, a pari de Isc Nueoeia de dos elementos: 1) una formacén decuad, en nests t= os, sa frmacidn gue foraezc a capaci de dessin de los doceces a tomo de los problemas especiens de su prictca labora y 2) was coe cies mails de abajo que sustenten Ia rpliaién de espensabil des Si estas condiciones nos dan, mis gue et aun proce de profesio- talizacin nosencontrareos feat aun proces de intensifcacién del a+ ‘ajo de los profesores. En fo que especta a La formacin reiéagase que, tod vez que se le sumen al docenteresponsabilidades que o puede asuit or faa de peparaci oformacia espectca,éte ecu iostct- ‘os, propesas dea, modelos de rpanizacién del wat elaboados ios tcieos de Ie nivees cde gobierna iors). frente ‘a necesdad de resolver, sin conacmientos exjetins, abeves probe ‘ra As einerementode responsabilidad ir aeompuid de un p= da de autonoméa en a toma de decsiones sobre su tabajo, como consecoecie de deficiencneformativas. Et sates: sin pretender resolver en ess poss pias el complejo problem de a rofesonalici docentey las caraceriicas gu dee {ener una frmacign gue gurantee un proceso de potencacn de la proe- Sonali el debate expesto nos permite conch que las demands de pofesonalizacin que see plantcan ala formecisn docente no pueden set 172 Us FORMACION DE MAESTRO Y PROFESORES: HOLA DE RUTA results en func de uns eviteios generals, consis a prtird as ‘arnteristieas ora potesiones El foralecimiento dea profesionslidad ocean cambio, debe resonocer a espeifedad de a aes doce, ss owmpeiday Ls pricularidades desu proces forma. Dbereconcer taba “gua pradacen de nevos copiers sobre a ese Aonza no ‘consiuye una propiedad exclusiva de centre superiors. universes y ens de invesigacidny desarollo, dado que “os profesres también tienen tora que pueden conibuiea wn fandimento odie de conn mints pa enstanz” (einer, 1995: 386). Deke conocer on t- iva, po encia de as apres condiciones con lx mis deans eprofesionaliacia el valor del sabe del fo, el sbec-haver “redo ‘ne arin y el lsago ene los modos reese imevisibles: el valor de es suerte de memoria sedimenida en "a invencia de Io cuii- ro, que es laexpeinca docene (Com, (90: 133) 1. NEUTRALIDAD VS, COMPROMISO vaLoRSTIVO ‘Una dels cuestones nis entrovertis, no slo dea fora ino taba del eri profesional docante es problema que suka en torn a ses ic, legtimo o conveniene ue lee docentesintervengan en a ermaei de Tos alunos en lo qu sree a valores. Dede qui nes afrman ue “la propucsta de valores noes un teria opcional de os ‘ies ejemplues" Perenoud, 1984: 26 Onginal en Fans). [En consonant con ests rgumentacones, on uchos fs famadores de Escuelas Normals qu, en euesto pais, proraman ls instncis de ‘pretic resienca fora del Departamento deAplicacén esa bsqueda Ae provee a sus alumnos de experieniasforatias en contexts diver 40s, que los prepazer mejor par enfrentr In areca de isiticiones en Tas ques inertarin& To largo de Su pesca Ibo. Sin embarg, soa amen oe que pobablemente spar asin insosional de a misma Esaela Noor. esd ya a tlaiva resistencia de las nstucions formadors 2 a implementacia de trnsformacinese su organizain tradicional no debe sor avbuid, ni exclusiva ni princpolment la preemnenia de una ten- ‘enc de ipo conservados. Pr econo, aun an rlevamient infor tal e incomplato revela una aran cana y virledad de inovaciones ingoducdas onl oganzacén instucional ycurcular de a forma Ge mesos, generadas por ls isms formadores. Desde ouestapers- pctv habia que aubur clos movimiatos de resistencia a las refr-

Das könnte Ihnen auch gefallen